GRATIS ESCENARIO
>MIÉRCOLES, 12 DE MAYO DE 2021 >NUM 14338 >SAN JUAN, PUERTO RICO •
www.elvocero.com
Estefanía Soto entre las favoritas de Miss Universe >P16
La verdad no tiene precio DEPORTES
Sobre la mesa el torneo 2021 Federación Puertorriqueña de Voleibol y el DRD discutirán hoy las nuevas prohibiciones. >P22
Confusa vacunación de menores Comienza la inoculación de adolescentes de 12 a 15 años sin el aval del panel asesor de los CDC. >P3
SUMAN $55 MILLONES AL PRESUPUESTO
Educación, seguridad, salud, desarrollo económico y pago de pensiones serán las prioridades en el gasto de los $10,100 millones aprobados por la Junta de Control Fiscal. >P6
EL VOCERO DE PUERTO RICO > MIÉRCOLES, 12 DE MAYO DE 2021 >
2
Oferta válida del 10 al 19 de mayo de 2021, al acogerte al servicio Update Plus; para clientes de Claro que renueven según política de renovación de Claro y clientes nuevos que activen una línea, y que se activen en planes individuales de $60.00 o más o planes IlimiClaro e IlimiClaro Plus, y que cualifiquen; máximo de cinco (5) líneas por cliente en plan de voz y datos elegible; clientes mayores de 21 años; residentes de PR, pero no aplica a residentes de PR estudiando en EE.UU., México y Canadá; requiere verificación de crédito y presentar identificación con foto. Cancelación del servicio antes del vencimiento del término contratado, conlleva aceleración del balance adeudado del equipo. Otros términos y condiciones aplican. Bajo el programa Update Plus se puede diferir el precio regular del equipo en plazos mensuales iguales sin cargos de financiamiento. Requiere que se suscriba al programa de Claro Protección Móvil. El precio del equipo no incluye IVU ni ningún otro impuesto el cual deberá ser pagado por el cliente al momento de la compra. Aplican cargos recurrentes o gubernamentales (9-1-1, Servicio Universal PR y federal) que están sujetos a cambio sin previo aviso. (1) Términos y condiciones generales: Oferta aplica a 30 plazos solamente. Se aplicará un crédito que dependerá del equipo seleccionado, luego de entrega de equipo elegible en Trade-in sin valorización, dividido en 30 plazos en el programa Update Plus. En planes Update Plus de $60.00 o más o planes ILIMIClaro e ILIMIClaro Plus; iPhone 12 Pro 128GB precio regular $999.99 y se le aplicará un crédito de $850.00 al realizar Trade-in sin valorización de equipo elegible, para un balance restante de $149.99 y pago de $5.00 mensual por 30 meses. iPhone 12 ProMax 128GB precio regular $1,099.99 y se le aplicará un crédito de $850.00 al realizar Trade-in sin valorización de equipo elegible, para un balance restante de $249.99 y pago de $8.33 mensual por 30 meses. El cliente pagará el primer mes de los plazos del equipo en oferta y luego se le dará un crédito a partir de la segunda factura en adelante por el pago de esos plazos. Durante el resto de los plazos Claro facturará el pago correspondiente al equipo seleccionado y otorgará un crédito por la misma cantidad. Para obtener todos los créditos en la factura del equipo en la oferta, el equipo en la cuenta debe de permanecer en el servicio de Update Plus por 30 meses. Si se cancela el servicio, se adeudará el saldo restante de los plazos. Si el cliente da de baja su suscripción al programa de Claro Protección Móvil durante el término de la oferta, o devuelve el equipo, que no sea por garantía del manufacturero, saldo del equipo por el que se paga antes del plazo pactado y el cambio de equipo por un modelo distinto al seleccionado, invalidará la oferta y el cliente tendrá la obligación del pago total de los plazos restantes al precio regular del equipo. Los equipos elegibles para Trade-in sin valorización en esta oferta son: Samsung Galaxy Z Fold2, Samsung Galaxy Fold, Samsung Galaxy Z Flip, Samsung Galaxy Note 20 Ultra, Samsung Galaxy Note 20, Samsung Galaxy Note 10+, Samsung Galaxy Note 10, Samsung Galaxy Note 10 Lite, Samsung Galaxy Note 9, Samsung Galaxy S20 Ultra, Samsung Galaxy S20+, Galaxy S20, Samsung Galaxy S20 FE, Samsung Galaxy S10+, Samsung Galaxy S10, Samsung Galaxy S10e, Samsung Galaxy S9+, Samsung Galaxy S9+ Duos, Samsung Galaxy S9, Samsung Galaxy S9 Duos, Samsung Galaxy S8+, Samsung Galaxy A71, Samsung Galaxy A70, Samsung Galaxy A51, iPhone 12 Pro Max, iPhone 12 Pro, iPhone 12, iPhone 12 mini, iPhone 11 Pro Max, iPhone 11 Pro, iPhone 11, iPhone XS Max, iPhone XS, iPhone XR, iPhone X, iPhone SE 2, iPhone 8 Plus, iPhone 8, iPhone 7 Plus, iPhone 7, iPhone 6 Plus, iPhone 6S, Google Pixel 3 XL, Google Pixel 3, LG G8x ThinQ, LG G8s ThinQ y Stylo 6. Equipo entregado en Trade-in sin valorización tiene que estar funcionando y en buenas condiciones. Cuando el crédito aplicado por Trade-in sin valorización no cubra el costo del equipo, el cliente pagará la diferencia de acuerdo al plazo de 30 meses. Oferta podría requerir pago inicial dependiendo de clasificación crediticia. Oferta no aplica en canal de Tienda en Línea de Claro. (2) Máximo de 5 líneas por cliente, los accesorios se consideran una línea. Aplica a mayores de 21 años. Bajo el programa de pago a plazos de accesorios se puede diferir el precio regular de los accesorios en plazos iguales de tres (3), seis (6), doce (12) o veinticuatro (24) meses, sin cargos de financiamiento. El precio de los accesorios no incluye IVU ni ningún otro impuesto los cuales deberá pagar al momento de la compra. El cliente de Claro podrá escoger entre pagar al momento o pagar a plazos bajo el programa de pago a plazos. Clientes que no son de Claro tienen que pagar el precio total del accesorio y los impuestos al momento de la compra. No aplica beneficio del cambio al 50%. Mensualidad varía dependiendo del número de plazos seleccionado por el cliente para pagar. Aplica a clientes que renueven o activen línea nueva con cualquier equipo iPhone 12. Pago de $29.33 es cuando el cliente adquiere un (1) Apple Watch Serie 6 de 40mm y (1) Apple AirPods Pro W/ Wireless Charging Case ambos a 24 plazos. (a) Apple Watch Serie 6 de 40mm precio regular de $439.99 con pago mensual de $18.33 a 24 plazos. (b) AirPods PRO W/ Wireless Charging Case precio regular $263.99 con pago mensual de $11.00 a 24 plazos. Mensualidad varía dependiendo del número de plazos seleccionado por el cliente para pagar. No aplica programa de pago a plazos de estos equipos en el servicio fijo sin contrato. Equipos pueden variar por canal de venta. (3) En el plan Ilimitado sin reducción de velocidad en PR, EE.UU., México y Canadá, la data ilimitada sin reducción de velocidad es solo para uso en PR, EE.UU., México y Canadá. Para el servicio de Tethering el cliente podrá utilizar hasta 30GB tanto en PR, EE.UU., México y Canadá. En este plan la data ilimitada es para el uso en el teléfono. La utilización de la SIM en un equipo distinto está prohibida o podría constituir un abuso del plan que justifica la suspensión o terminación del uso del mismo de forma inmediata. IMPORTANTE: el servicio que ofrece Claro es para uso personal del cliente y para el diálogo y/o comunicación entre personas. El Cliente reconoce y acepta que todo uso comercial (ej. servicios de monitoreo, uso de equipo como módem para su servicio de Internet, transmisión o difusión de materiales grabados, telemercadeo, llamadas auto-marcadas, y transferencias de llamadas u otras conexiones similares), fraudulento, comunitario, reventa del servicio se considera conducta de abuso y/o mal uso del mismo. El Cliente reconoce y acepta que en caso de que Claro detecte uso del servicio fuera de las normas de buen uso de dicho servicio, Claro podrá, a su sola discreción y sin previo aviso al cliente; (i) suspender el servicio; (ii) terminar el servicio, (iii) modificar su servicio, o (iv) cobrarle la tarifa a granel aplicable. ©2021, Claro Puerto Rico. Productos ofrecidos por Claro Puerto Rico. 051121/#050159/2021
>3
>MIÉRCOLES, 12 DE MAYO DE 2021
ÍNDICE
PRIMERA PLANA >P3
NOTICIAS AHORA >P8
OPINIÓN >P13
ECONOMÍA >P14
ESCENARIO >P16
CLASIFICADOS >P19
ESCENARIO
DEPORTES
Agradecido Alex DJ con el respaldo del público
Bob Baffert justifica el positivo
Al celebrar segundo aniversario de Puerto Rico Gana. >P17
¿Apoya que los menores de 12 a 15 años sean vacunados con el fármaco contra el covid-19 de Pfizer? 15%
DEPORTES >P22
El entrenador alega que ungüento aplicado al ejemplar Medina Spirit pudo haber causado el resultado. >P23
Salud ajusta la vacunación de menores Algunos adolescentes de 12 a 15 años recibieron la primera dosis ayer
saben manejar. Como se ha registrado una baja vacunación en jóvenes, Cardona mencionó que están desarrollando iniciativas para que acudan a los centros a inocularse. Salud anunciará pronto los incentivos para fomentar la llegada de los jóvenes a los centros de vacunación. “Estamos discutiendo modalidades de incentivos para esa población, que el secretario de Salud (Carlos Mellado), anunciará cuando todo esté bien estructurado”, adelantó.
Yaritza Rivera Clemente
85%
>Yrivera@elvocero.com @Yaritzaclemente
Sí No
Queremos saber si cree que Ricardo Rosselló será elegido delegado proestadidad por nominación directa (write-in). Participe en el sondeo entrando a www.elvocero.com. Búsquenos en las redes sociales
@voceropr El Vocero de Puerto Rico
@elvocero Hoy en la sección de
Opinión
Jesús Santa Rodríguez
Jorge Irizarry
Aunque la postura del Departamento de Salud sobre vacunar a los menores de 12 a 15 años era que se esperaría por la recomendación oficial que emitirá hoy el Comité Asesor sobre Prácticas de Vacunación (ACIP, por sus siglas en inglés), desde ayer en algunos lugares de Puerto Rico comenzó el proceso de inoculación a estos adolescentes. Según supo este medio, niños de 12 años en adelante fueron vacunados con la vacuna de Pfizer-BioNTech en centros de vacunación de Villalba y en otros pueblos. La recomendación la hizo Salud durante una reunión ayer con la red de proveedores, donde se dio la instrucción específica de evitar las llamadas “oportunidades perdidas” para poder inmunizar a más personas. “Voy a poner este ejemplo. Si yo estoy vacunando hoy, tengo mi clínica ya pautada y de pronto llega esta señora de 40 años —que tenía programada su vacuna para hoy— pero ella escuchó en los medios de comunicación o en el internet que ya la habían autorizado para los más jovencitos y tiene un hijo de 14, y ella decide llegar al centro porque ella va a vacunarse; si va con su niño, pues nosotros debemos evitar esa oportunidad perdida y aprovechar que está ahí y sí administrarle la vacuna. Esa es la instrucción que se dio esta mañana (ayer)”, explicó Iris Cardona, directora del Programa de Vacunación del Departamento de Salud. El número de cuántos fueron vacunados ayer no estuvo disponible. Cardona adelantó que la planificación de actividades masivas
Sobre 500 casos de variantes Cardona admitió que pudo haber confusión en algunos centros de vacunación sobre cuándo comenzaría la administración de la vacuna a los menores. >Carlos Rivera Giusti/EL VOCERO
para que acuda la cómo respondieron al fármaco los mayor cantidad de diferentes grupos poblacionales y menores ocurrirá a qué efectos secundarios presentapartir de que se emita ron las personas. A partir de estos la recomendación ofi- datos, el ACIP vota sobre si recocial que se espera hoy. mienda la vacuna. Cardona indicó que esa reu“Todo eso fue discutido y quizás todo nión se hace de manera pública eso fue lo que generó y será hoy. “Al finalizar la reunión confusión en algunos sale —como ocurrió en diciembre y en marzo— una recomendación centros”, sostuvo Cardona. Según los Centros para el Con- oficial. Inmediatamente después trol y Prevención de Enfermedades de que eso ocurra, ya todos los (CDC, por sus siglas en inglés), proveedores están debidamente notificados, adiescuando la Administrados y todos los tración de Alimenque tengan la vatos y Medicamentos cuna en su centro (FDA) autoriza el la puedan adminisuso de una vacuna trar”, indicó la funcontra el covid-19, cionaria, durante el ACIP organiza de El lunes, la una conferencia de inmediato una reAdministración de Alimentos y prensa ayer. unión pública para Medicamentos Fue el lunes revisar los datos dis(FDA) autorizó el cuando la FDA auponibles acerca del uso de la vacuna torizó el uso de fármaco. de Pfizer-BioNTech la vacuna de PfiEl ACIP es un pacontra el covid-19 zer-BioNTech connel independiente en adolescentes de tra el covid-19 en de expertos médicos 12 a 15 años. adolescentes entre y de salud pública. 12 a 15 años. Antes de hacer reCardona reafirmó que la vacuna comendaciones, el ACIP revisa la información de ensayos clínicos de Pfizer está disponible en Puerto disponible, incluida la descripción Rico con la red de proveedores que de quiénes recibieron la vacuna, tiene el equipo necesario y que la
Dato relevante
De otro lado, Mellado confirmó ayer que los casos de variantes del SARS-CoV-2 —el virus que causa el covid-19— en Puerto Rico sobrepasan los 500. El secretario informó que la variante de Reino Unido es la que está predominando y que, hasta ahora, no se han registrado brotes significativos.
Cambio en protocolo escolar
Mellado también informó que cambió un aspecto del protocolo para abrir y cerrar las escuelas. Según señaló, los planteles que estén en municipios con alto nivel de transmisión de covid-19 ya no tendrán que poner en pausa las clases presenciales, sino que se les pide que refuercen las medidas de seguridad. Además, ayer fue inaugurado el centro de vacunación permanente de Plaza Las Américas, que estará abierto de 9:00 a.m. hasta las 9:00 p.m., de lunes a sábado. Los domingos operará de 5:00 p.m. a 7:00 p.m. La expectativa es que se vacunen allí sobre 1,200 personas por día. Actualmente, las vacunas disponibles son la desarrollada por Moderna y la de Johnson & Johnson. EL VOCERO pidió el desglose oficial de los casos confirmados con las variantes de covid-19, pero al cierre de esta edición no estuvo disponible.
4< PRIMERA PLANA
> MIÉRCOLES, 12 DE MAYO DE 2021
Tardará el resultado por nominación directa No habrá escrutinio electrónico en la elección especial de cabilderos por la estadidad Maricarmen Rivera Sánchez >mrivera@elvocero.com @mriverasanchez
El resultado de los votos por nominación directa en la elección especial del domingo para escoger a seis delegados proestadidad no se sabrá hasta finales de mayo, según informó el presidente de la Comisión Estatal de Elecciones (CEE), Francisco Rosado Colomer. Para este evento no se utilizará el escrutinio electrónico, por lo cual los votos serán contados a mano. La CEE no ha implementado un mecanismo para identificar formalmente a nombre de quién son emitidos los votos por nominación directa. Ese desglose se hará en el proceso de escrutinio que comienza el 18 de mayo y que se extenderá por ocho días, según explicó. “Eso lo vamos a saber una vez culmine el escrutinio. El estimado es que va a durar ocho días. Pretendemos llevar el escrutinio en horario laboral de 8:30 a.m. a 4:00 p.m. Eso no quiere decir que podremos extenderlo, pero no va a ser hasta las 12 de la medianoche, como suele suceder”, indicó el funcionario. “Entendemos que ocho días es más que suficiente para realizar este escrutinio. Puede ser menos. Va a depender del volumen de electores y el volumen de votos por nominación directa”, afirmó. La Ley 167 de 2020 viabiliza la consulta para escoger a los delegados que deben ir a Washington D.C. a cabildear por la estadidad y la admisión de Puerto Rico como estado. Esta ley que crea la Delegación Congresional de Puerto Rico y ordena realizar la consulta para elegir a cuatro delegados a la Cámara de Representantes federal y dos ante el Senado. Hay diez aspirantes para estas sillas: la exlegisladora Melinda Romero; la exalcaldesa de Ponce, María ‘Mayita’ Meléndez y la exsecretaria de Corrección, Zoraida Buzó. Están en carrera, además, Elizabeth Torres, Víctor Pérez, Jorge Iván Rodríguez, Roberto Jesús López, Roberto Lefranc Fortuño, Ricardo Marrero y Adriel Jared Vélez. Hay también apuestas a candidatos por nominación directa, entre los que se incluye al exgobernador Ricardo Rosselló, el exmonitor federal de la Policía, Arnaldo Claudio y a la exsenadora Miriam Ramírez. “El sistema no se ha ajustado para segregar los votos de nominación directa. La noche del evento no vamos a poder informar cuántos votos tendrán los de nominación directa. Aun cuando aprendimos la lección de la noche de las elecciones (generales de noviembre), no hemos tenido tiempo para modificar el sistema de forma tal que se pueda divulgar esa información. Habrá adjudicación, pero se va a transmitir de forma englobada, como se hizo en las elecciones”, detalló el presidente de la CEE. “Para hacerlo esa noche por nombres,
“El sistema no se ha ajustado para segregar los votos de nominación directa”, dijo Rosado Colomer. > Archivo / EL VOCERO
Dh ^dZ ^ DW>
Dh ^dZ ^ DW>
KD/^/ME ^d d > > /KE ^ > /ME ^W / > W Z Z Z > > ' /ME KE'Z ^/KE > Wh ZdK Z/ K > ' K^ ^W / > ^ > ^ E K >K^ ^d K^ hE/ K^ ϭϲ D zK ϮϬϮϭ
ŽƌĂŝĚĂ ƵdžŽ ^ĂŶƚŝĂŐŽ ϭ EKD/E /ME /Z d tZ/d Ͳ/E
sŝĐƚŽƌ ^͘ WĞƌĞnj ZĞŶƚĂƐ Ϯ
^d d KDD/^^/KE KE > d/KE^ ^W / > > d/KE dK Z d d, KE'Z ^^/KE > > ' d/KE K& Wh ZdK Z/ K ^W / > > ' d ^ dK d, hE/d ^d d ^ ^ E d D z ϭϲ͕ ϮϬϮϭ
ZŽďĞƌƚŽ >ſƉĞnj ϯ
DĞůŝŶĚĂ ZŽŵĞƌŽ ŽŶŶĞůůLJ ϰ
KD/^/ME ^d d > > /KE ^ > /ME ^W / > W Z Z Z > > ' /ME KE'Z ^/KE > Wh ZdK Z/ K > ' K^ ^W / > ^ > D Z Z WZ ^ Ed Ed ^ >K^ ^d K^ hE/ K^ ϭϲ D zK ϮϬϮϭ
:ŽƌŐĞ /ǀĂŶ ZŽĚƌŝŐƵĞnj &ĞůŝĐŝĂŶŽ ϱ
/E^dZh /KE ^ ^K Z MDK sKd Z Ŷ ĞƐƚĂ ƉĂƉĞůĞƚĂ ƵƐƚĞĚ ƚŝĞŶĞ ĚĞƌĞĐŚŽ Ă ƐĞůĞĐĐŝŽŶĂƌ ŚĂƐƚĂ ĚŽƐ ;ϮͿ ĐĂŶĚŝĚĂƚŽƐ Ă ĚĞůĞŐĂĚŽƐ ĞƐƉĞĐŝĂůĞƐ Ăů ^ĞŶĂĚŽ ĚĞ ůŽƐ ƐƚĂĚŽƐ hŶŝĚŽƐ͘ hƐƚĞĚ ĚĞďĞƌĄ ŚĂĐĞƌ ƵŶĂ ŵĂƌĐĂ ǀĄůŝĚĂ y ĚĞŶƚƌŽ ĚĞů ƌĞĐƚĄŶŐƵůŽ ĞŶ ďůĂŶĐŽ ĚĞďĂũŽ ĚĞů ŶƷŵĞƌŽ ĚĞ ůŽƐ ĐĂŶĚŝĚĂƚŽƐ ĚĞ ƐƵ ƐĞůĞĐĐŝſŶ͘ ^ŝ ƵƐƚĞĚ ǀŽƚĂ ƉŽƌ ŵĄƐ ĚĞ ĚŽƐ ;ϮͿ ĐĂŶĚŝĚĂƚŽƐ͕ ƵƐƚĞĚ ŝŶǀĂůŝĚĂƌĄ ůĂ ƉĂƉĞůĞƚĂ͘ /E^dZh d/KE^ KE ,Kt dK ^d sKd KŶ ƚŚŝƐ ďĂůůŽƚ LJŽƵ ŚĂǀĞ ƚŚĞ ƌŝŐŚƚ ƚŽ ƐĞůĞĐƚ ƵƉ ƚŽ ƚǁŽ ;ϮͿ ĐĂŶĚŝĚĂƚĞƐ ĨŽƌ ƐƉĞĐŝĂů ĚĞůĞŐĂƚĞƐ ƚŽ ƚŚĞ hŶŝƚĞĚ ^ƚĂƚĞƐ ^ĞŶĂƚĞ͘ zŽƵ ŵƵƐƚ ŵĂŬĞ Ă ǀĂůŝĚ ŵĂƌŬ y ŝŶƐŝĚĞ ƚŚĞ ďůĂŶŬ ƌĞĐƚĂŶŐůĞ ďĞůŽǁ ƚŚĞ ŶƵŵďĞƌ ŽĨ ƚŚĞ ĐĂŶĚŝĚĂƚĞƐ ŽĨ LJŽƵƌ ƐĞůĞĐƚŝŽŶ͘ /Ĩ LJŽƵ ǀŽƚĞ ĨŽƌ ŵŽƌĞ ƚŚĂŶ ƚǁŽ ;ϮͿ ĐĂŶĚŝĚĂƚĞƐ͕ LJŽƵ ǁŝůů ŝŶǀĂůŝĚĂƚĞ ƚŚĞ ďĂůůŽƚ͘ MDK sKd Z WKZ EKD/E /ME /Z d Ŷ ĞƐƚĂ ĐŽůƵŵŶĂ ƉƵĞĚĞ ǀŽƚĂƌ ƉŽƌ ŽƚƌĂ;ƐͿ ƉĞƌƐŽŶĂ;ƐͿ ĚŝƐƚŝŶƚĂ;ƐͿ Ă ůĂƐ ƋƵĞ ĂƉĂƌĞĐĞŶ ĐŽŵŽ ĐĂŶĚŝĚĂƚŽƐ;ĂƐͿ ĞŶ ůĂƐ ĐŽůƵŵŶĂƐ ĂŶƚĞƌŝŽƌĞƐ ĚĞ ĞƐƚĂ ƉĂƉĞůĞƚĂ͘ WĂƌĂ ǀŽƚĂƌ ƉŽƌ ůĂ;ƐͿ ƉĞƌƐŽŶĂ;ƐͿ ĚĞ ƐƵ ƉƌĞĨĞƌĞŶĐŝĂ͕ ĞƐĐƌŝďĂ ƐƵ ŶŽŵďƌĞ ĐŽŵƉůĞƚŽ ĞŶ Ğů ĞŶĐĂƐŝůůĂĚŽ LJ ƚĂŵďŝĠŶ ĚĞďĞ ŚĂĐĞƌ ƵŶĂ ŵĂƌĐĂ ǀĄůŝĚĂ y ĚĞŶƚƌŽ ĚĞů ƌĞĐƚĄŶŐƵůŽ ĞŶ ďůĂŶĐŽ Ăů ůĂĚŽ ĚĞ ĐĂĚĂ ŶŽŵďƌĞ ĞƐĐƌŝƚŽ͘ ,Kt dK sKd &KZ tZ/d /E E / d ^ /Ŷ ƚŚŝƐ ĐŽůƵŵŶ LJŽƵ ĐĂŶ ǀŽƚĞ ĨŽƌ ĂŶŽƚŚĞƌ ƉĞƌƐŽŶ;ƐͿ ĚŝĨĨĞƌĞŶƚ ĨƌŽŵ ƚŚŽƐĞ ůŝƐƚĞĚ ĂƐ ĐĂŶĚŝĚĂƚĞƐ ŝŶ ƚŚĞ ƉƌĞǀŝŽƵƐ ĐŽůƵŵŶƐ ŽĨ ƚŚŝƐ ďĂůůŽƚ͘ dŽ ǀŽƚĞ ĨŽƌ ƚŚĞ ƉĞƌƐŽŶ;ƐͿ ŽĨ LJŽƵƌ ĐŚŽŝĐĞ͕ ǁƌŝƚĞ ƚŚĞŝƌ ĨƵůů ŶĂŵĞ ŽŶ ƚŚĞ ďŽdž ŽĨ ƚŚĞ ǁƌŝƚĞͲŝŶ ĐŽůƵŵŶ ĂŶĚ LJŽƵ ŵƵƐƚ ĂůƐŽ ŵĂŬĞ Ă ǀĂůŝĚ ŵĂƌŬ y ǁŝƚŚŝŶ ƚŚĞ ďůĂŶŬ ƌĞĐƚĂŶŐůĞ ŶĞdžƚ ƚŽ ĞĂĐŚ ǁƌŝƚƚĞŶ ŶĂŵĞ͘
^d d KDD/^^/KE KE > d/KE^ ^W / > > d/KE dK Z d d, KE'Z ^^/KE > > ' d/KE K& Wh ZdK Z/ K ^W / > > ' d ^ dK d, hE/d ^d d ^ ,Kh^ K& Z WZ ^ Ed d/s D z ϭϲ͕ ϮϬϮϭ
ZŽďĞƌƚŽ >ĞĨƌĂŶĐ &ŽƌƚƵŹŽ ůŝnjĂďĞƚŚ dŽƌƌĞƐ ZŽĚƌŝŐƵĞnj ĚƌŝĞů :ĂƌĞĚ sĞůĞnj dŽƌƌĞƐ DĂƌşĂ ;DĂLJŝƚĂͿ DĞůĠŶĚĞnj ůƚŝĞƌŝ ϯ ϭ Ϯ ϰ
ZŝĐĂƌĚŽ DĂƌƌĞƌŽ WĂƐƐĂƉĞƌĂ ϲ
EKD/E /ME /Z d tZ/d Ͳ/E
/E^dZh /KE ^ ^K Z MDK sKd Z Ŷ ĞƐƚĂ ƉĂƉĞůĞƚĂ ƵƐƚĞĚ ƚŝĞŶĞ ĚĞƌĞĐŚŽ Ă ƐĞůĞĐĐŝŽŶĂƌ ŚĂƐƚĂ ĐƵĂƚƌŽ ;ϰͿ ĐĂŶĚŝĚĂƚŽƐ Ă ĚĞůĞŐĂĚŽƐ ĞƐƉĞĐŝĂůĞƐ Ă ůĂ ĄŵĂƌĂ ĚĞ ZĞƉƌĞƐĞŶƚĂŶƚĞƐ ĚĞ ůŽƐ ƐƚĂĚŽƐ hŶŝĚŽƐ͘ hƐƚĞĚ ĚĞďĞƌĄ ŚĂĐĞƌ ƵŶĂ ŵĂƌĐĂ ǀĄůŝĚĂ y ĚĞŶƚƌŽ ĚĞů ƌĞĐƚĄŶŐƵůŽ ĚĞďĂũŽ ĚĞů ŶƷŵĞƌŽ ĚĞ ůŽƐ ĐĂŶĚŝĚĂƚŽƐ ĚĞ ƐƵ ƐĞůĞĐĐŝſŶ͘ ^ŝ ƵƐƚĞĚ ǀŽƚĂ ƉŽƌ ŵĄƐ ĚĞ ĐƵĂƚƌŽ ;ϰͿ ĐĂŶĚŝĚĂƚŽƐ͕ ƵƐƚĞĚ ŝŶǀĂůŝĚĂƌĄ ůĂ ƉĂƉĞůĞƚĂ͘ /E^dZh d/KE^ KE ,Kt dK ^d sKd KŶ ƚŚŝƐ ďĂůůŽƚ LJŽƵ ŚĂǀĞ ƚŚĞ ƌŝŐŚƚ ƚŽ ƐĞůĞĐƚ ƵƉ ƚŽ ĨŽƵƌ ;ϰͿ ĐĂŶĚŝĚĂƚĞƐ ĨŽƌ ƐƉĞĐŝĂů ĚĞůĞŐĂƚĞƐ ƚŽ ƚŚĞ hŶŝƚĞĚ ^ƚĂƚĞƐ ,ŽƵƐĞ ŽĨ ZĞƉƌĞƐĞŶƚĂƚŝǀĞ͘ zŽƵ ŵƵƐƚ ŵĂŬĞ Ă ǀĂůŝĚ ŵĂƌŬ y ŝŶƐŝĚĞ ƚŚĞ ƌĞĐƚĂŶŐůĞ ďĞůŽǁ ƚŚĞ ŶƵŵďĞƌ ŽĨ ƚŚĞ ĐĂŶĚŝĚĂƚĞƐ ŽĨ LJŽƵƌ ƐĞůĞĐƚŝŽŶ͘ /Ĩ LJŽƵ ǀŽƚĞ ĨŽƌ ŵŽƌĞ ƚŚĂŶ ĨŽƵƌ ;ϰͿ ĐĂŶĚŝĚĂƚĞƐ͕ LJŽƵ ǁŝůů ŝŶǀĂůŝĚĂƚĞ ƚŚĞ ďĂůůŽƚ͘ MDK sKd Z WKZ EKD/E /ME /Z d Ŷ ĞƐƚĂ ĐŽůƵŵŶĂ ƉƵĞĚĞ ǀŽƚĂƌ ƉŽƌ ŽƚƌĂ;ƐͿ ƉĞƌƐŽŶĂ;ƐͿ ĚŝƐƚŝŶƚĂ;ƐͿ Ă ůĂƐ ƋƵĞ ĂƉĂƌĞĐĞŶ ĐŽŵŽ ĐĂŶĚŝĚĂƚŽƐ;ĂƐͿ ĞŶ ůĂƐ ĐŽůƵŵŶĂƐ ĂŶƚĞƌŝŽƌĞƐ ĚĞ ĞƐƚĂ ƉĂƉĞůĞƚĂ͘ WĂƌĂ ǀŽƚĂƌ ƉŽƌ ůĂ;ƐͿ ƉĞƌƐŽŶĂ;ƐͿ ĚĞ ƐƵ ƉƌĞĨĞƌĞŶĐŝĂ͕ ĞƐĐƌŝďĂ ƐƵ ŶŽŵďƌĞ ĐŽŵƉůĞƚŽ ĞŶ Ğů ĞŶĐĂƐŝůůĂĚŽ LJ ƚĂŵďŝĠŶ ĚĞďĞ ŚĂĐĞƌ ƵŶĂ ŵĂƌĐĂ ǀĄůŝĚĂ y ĚĞŶƚƌŽ ĚĞů ƌĞĐƚĄŶŐƵůŽ ĞŶ ďůĂŶĐŽ Ăů ůĂĚŽ ĚĞ ĐĂĚĂ ŶŽŵďƌĞ ĞƐĐƌŝƚŽ͘ ,Kt dK sKd &KZ tZ/d /E E / d ^ /Ŷ ƚŚŝƐ ĐŽůƵŵŶ LJŽƵ ĐĂŶ ǀŽƚĞ ĨŽƌ ĂŶŽƚŚĞƌ ƉĞƌƐŽŶ;ƐͿ ĚŝĨĨĞƌĞŶƚ ĨƌŽŵ ƚŚŽƐĞ ůŝƐƚĞĚ ĂƐ ĐĂŶĚŝĚĂƚĞƐ ŝŶ ƚŚĞ ƉƌĞǀŝŽƵƐ ĐŽůƵŵŶƐ ŽĨ ƚŚŝƐ ďĂůůŽƚ͘ dŽ ǀŽƚĞ ĨŽƌ ƚŚĞ ƉĞƌƐŽŶ;ƐͿ ŽĨ LJŽƵƌ ĐŚŽŝĐĞ͕ ǁƌŝƚĞ ƚŚĞŝƌ ĨƵůů ŶĂŵĞ ŽŶ ƚŚĞ ďŽdž ŽĨ ƚŚĞ ǁƌŝƚĞͲŝŶ ĐŽůƵŵŶ ĂŶĚ LJŽƵ ŵƵƐƚ ĂůƐŽ ŵĂŬĞ Ă ǀĂůŝĚ ŵĂƌŬ y ǁŝƚŚŝŶ ƚŚĞ ďůĂŶŬ ƌĞĐƚĂŶŐůĞ ŶĞdžƚ ƚŽ ĞĂĐŚ ǁƌŝƚƚĞŶ ŶĂŵĞ͘
Dh ^dZ ^ DW>
Dh ^dZ ^ DW>
no tenemos las herramientas tecnológicas todavía. Ciertamente tendremos lo que tradicionalmente teníamos, que son los ‘runners’ que llevan información, así que habrá esa divulgación informal”, agregó.
Irá a Ponce a votar
Rosado Colomer dejó saber que el domingo temprano viajará a Ponce para emitir su voto en esta elección especial. Aclaró que para este evento no es preciso afiliarse a ningún partido y que pueden participar todos los electores. “Pretendo ir a votar como un elector regular al colegio donde me toca”, adelantó.
Hoy comienzan a salir las papeletas del voto adelantado por precintos y las papeletas para el evento del domingo se distribuirán a partir del viernes. Rosado Colomer reiteró que el voto de los confinados, el voto en hospital y el voto adelantado en precinto será entre viernes y sábado. Esta vez el voto en precinto será en las oficinas de las Juntas de Inscripción Permanente (JIP) y no en los colegios. “Todo el material está embalado, en sus maletines y listo para distribuir desde la semana pasada”, aseguró. “Los camiones salen el viernes. Son camiones con transportistas de nosotros y con destaque del Cuerpo de
Los candidatos > En la elección especial, los electores podrán escoger dos delegados al Senado federal y cuatro delegados a la Cámara de Representantes federal. Los aspirantes al Senado son Zoraida Buxó, Víctor Parés Rentas, Roberto Jesús López y Melinda Romero. > Los aspirantes a la Cámara son Roberto Lefranc Fortuño, Elizabeth Torres, Adriel Jared Vélez, María “Mayita” Meléndez, Jorge Iván Rodríguez Feliciano y Ricardo Marrero.
Bomberos que tienen licencia para ese tipo de camiones. Eso nos ha significado economías razonables de más de $100,000”, señaló. El costo de esta elección especial ha sido controversial desde que se propuso pues la CEE no contaba con los fondos para llevarla a cabo. El gobernador Pedro Pierluisi luego asignó más de $1.8 millones para realizar el evento.
Horario de colegios
Para esta elección, los colegios abrirán de 9:00 a.m. a 5:00 p.m. Según se informó, habrá 724 colegios en 700 centros de votación. Los interesados en votar pueden revisar su colegio de votación enviando un mensaje de texto al (787) 338-1616 o llamar al (787) 777-8682. Además, la lista está en la página www.ceepur.org. Rosado Colomer reiteró que espera tener los primeros resultados cerca de las 6:00 p.m. y cifras más concretas a las 10:00 p.m. La expectativa es que participen entre 100,000 a 150,000 electores. De estos, hay 4,582 solicitudes de voto por correo; 66 de voto ausente; 1,162 de voto a domicilio y 607 de voto por adelantado en precinto. También hay unos 2,000 reos que podrían participar en la elección este viernes.
PRIMERA PLANA >5
>MIÉRCOLES, 12 DE MAYO DE 2021
Maricarmen Rivera >mrivera@elvocero.com @mriverasanchez
¿Cómo se percibiría en Washington un triunfo de Ricardo Rosselló como enviado al Congreso para pedir la estadidad para la Isla? Según la comisionada residente Jenniffer González, esta es la pregunta que deben considerar los electores estadistas que este domingo acudirán a las urnas a escoger a los seis delegados que deben ir al Congreso de Estados Unidos a reclamar la estadidad para Puerto Rico. La funcionaria incluso puso en duda si Rosselló está o no interesado en esta candidatura por nominación directa. “Eso es un asunto que el pueblo de Puerto Rico tiene que evaluar al momento de esa votación. Creo que cuando uno corre, uno debe poner su nombre en una papeleta. Yo no sé si está autorizando eso o no. Es un elemento que tiene que decidir el pueblo de Puerto Rico”, expresó González. “Eso también va a depender de cuánta gente vaya a votar, cuánta gente vaya a participar y que la gente sepa que es para buscar la igualdad y hacer valer el mandato de noviembre (del plebiscito estadidad sí o no)”, abundó. Al llegar a La Fortaleza ayer para la reunión con el gobernador Pedro Pierluisi, se le preguntó a la comisionada residente a quién va a respaldar y qué le parece la candidatura por nominación directa a nombre del exgobernador Rosselló. González reveló que escogerá a Melinda Romero, a la exalcaldesa de Ponce, María ‘Mayita’ Melén-
Advierte sobre candidatura ‘write-in’ de Rosselló Comisionada residente exhorta a evaluar antes de emitir el voto
González indicó que no está sorprendida con la posibilidad de que Rosselló esté entre los favorecidos. > Brandon Cruz González / EL VOCERO
dez, a Jorge Rodríguez y a Roberto Lefranc Fortuño. Agregó que desconoce si el exgobernador está avalando su candidatura y reafirmó que le toca a los electores decidir si es una buena idea elegirlo como portavoz ante el Congreso federal. La Ley 167 de 2020 viabiliza la consulta para escoger a los delegados que deben ir a Washington D.C. a cabildear por la estadidad y la admisión de Puerto Rico. La ley que
crea la Delegación Congresional de Puerto Rico ordena realizar la consulta para elegir cuatro representantes a la Cámara de Representantes federal y dos ante el Senado. Rosselló está siendo promocionado como candidato por nominación directa o ‘write-in’. También promocionan su propia aspiración por nominación directa el exmonitor federal de la Policía, Arnaldo Claudio y la exsenadora Miriam Ramírez.
González aseguró que no está sorprendida con la posibilidad de que Rosselló —quien renunció al cargo de gobernador en 2019 luego de intensas protestas ciudadanas— aparezca entre los favorecidos. “En el caso del doctor Rosselló, es una persona estadista, ligada al movimiento ideológico de la estadidad y me parece natural que la gente lo nomine. No sé si él ha dicho que aceptaría esa nominación”, insistió González.
Explica sus alianzas
De otro lado, la comisionada residente adelantó que respaldará a la congresista Elise Stefanik, de Nueva York, como presidenta de la Conferencia Republicana en el Congreso por encima de Liz Cheney, a quien describió como su “amiga”. Afirmó que no es una contradicción darle la espalda a Cheney, aunque sostuvo que está de acuerdo con sus posturas alejadas del expresidente republicano Donald Trump y su aspiración de regresar a Casa Blanca. “Eso es mañana (hoy). No es la primera vez que esto ocurre. Ha pasado en varias ocasiones que se reúne el caucus republicano y la conferencia tiene que evaluar quién es la persona que va a estar haciendo campaña para los ‘midterms’ (elecciones de medio término), que es la campaña de 2022 en la que la delegación republicana en la Cámara tiene que buscar ganarlas. Se vislumbra que el Partido Republicano puede ganar la Cámara”, expresó González. “Stefanik es mi amiga y ha endosado mi proyecto de estadidad y va a tener mi respaldo. Cheney es mi amiga también. Esto es un caucus. Aquí vota la mayoría y este es el segundo proceso que enfrenta Cheney. Dos veces le he dado mi voto. Pero estamos hablando de quién va a dirigir los esfuerzos para las elecciones”, apuntó. A pesar de que la discusión sobre este caucus ha girado en torno a la figura de Trump, González insistió en que no se trata de una medición de fuerzas entre los grupos que respaldan un regreso del expresidente y los que —como Cheney— entienden que la elección de Joe Biden como presidente fue válida.
Pugna en el PPD por las terapias de conversión Ayeza Díaz Rolón >adiaz@elvocero.com
La lucha en el Partido Popular Democrático (PPD) tras el revés que sufrió en el Senado el proyecto que prohíbe la práctica de las terapias de conversión en menores ha cobrado fuerza. El presidente del Senado, José Luis Dalmau, cuestionó ayer la resolución que aprobó la Juventud Popular Nacional (JPN). La JPN rechazó la decisión de algunos senadores populares de derrotar en la Comisión de Iniciativas Comunitarias y Salud Mental del Senado el informe que recomendaba la aprobación de la medida sobre las terapias de conversión, que procuran cambiar la orientación sexual de la persona sometida al proceso.
Dalmau, actual presidente de la Pava, indicó que luego de que el Senado derrotara el proyecto 184, se comunicó con el liderato de la colectividad para discutir el asunto, incluyendo a los jóvenes populares. “Como presidente del PPD invito a los compañeros a discutir los asuntos del partido dentro del partido porque si no tienen todos los elementos de juicio dentro del partido, pues como dicen en el campo: ‘Los platos sucios se lavan en casa’”, expresó el líder popular. Informó que se llegó a reunir con el presidente de la JPN, Héctor Santiago Torres, y aseguró que este no le habló sobre la resolución. “Conversé con el presidente de la juventud nacional todo lo que pasó y
El presidente del Senado cuestionó la resolución que aprobó la Juventud del Partido Popular Democrático sobre las terapias de conversión. > Carlos Rivera Giusti / EL VOCERO
le expliqué todo lo sucedido en detalles antes de que emitieran esa resolución porque no sabía que la iba a emitir. Simplemente quise conversar con los organis-
mos del partido. Conversé con el presidente de la Asociación de Alcaldes, conversé con el presidente de los servidores públicos, conversé con la presidenta
de las damas y conversé con el presidente de la juventud”, detalló. Explicó que intentó orientarlos y explicarles el proceso parlamentario y cómo suceden “las cosas cuando no hay mayoría”. “El respeto tiene que ser para los que piensan de una manera y para los que piensan distinto también. No puedo decirle a un compañero que votó en contra que es retrógrada porque eso sería ir en contra de los principios que tiene cada compañero al emitir su voto aquí (en el Senado). Eso se llama respeto, y lo demás entonces es provocar la división”, sentenció Dalmau. De la resolución de los jóvenes del PPD se desprende que “el resultado de la votación (en la comisión
senatorial) va en contra de la esencia misma del PPD”. “La Juventud Popular Nacional entiende que las acciones de estos senadores no representan la razón de ser de nuestro partido, le han faltado a la confianza de nuestros electores y contravienen los preceptos históricos de justicia social del PPD defendiendo al vulnerable y atacando al opresor”, lee el documento. Los jóvenes del PPD reclamaron, además, que la Junta de Gobierno del PPD tome acciones contra los legisladores del partido que no participaron de la votación del informe y contra los que votaron en contra.
PRIMERA PLANA
6<
> MIÉRCOLES, 12 DE MAYO DE 2021
Con más dinero el presupuesto Junta de Control Fiscal lo aumenta sobre el vigente en $55 millones
manera eficiente y responsable para maximizar los servicios y programas que el pueblo de Puerto Rico necesita y merece. El presupuesto se centra en estas prioridades y garantiza su financiación”, agregó. Previamente, Pierluisi había manifestado su oposición a los recortes de la junta fiscal por considerarlos innecesarios. Ayer, su secretaria de prensa, Sheila Angleró, expresó que “el gobernador se reitera en que el presupuesto del gobierno tiene que atender las prioridades de nuestro pueblo de forma justa y responsable”.
Christian Gabriel Ramos Segarra >cramos@elvocero.com @cramossegarra
El gobierno central contará con $55 millones más en sus arcas para financiar los gastos operacionales del próximo año fiscal 2022 —que comienza en julio— luego de que la Junta de Control Fiscal aprobara un presupuesto para el Fondo General de sobre $10,100 millones que hace énfasis en educación, seguridad, salud, desarrollo económico y pago de pensiones. Por segundo año consecutivo la junta elevó los fondos destinados a las operaciones diarias del gobierno. Para este año fiscal vigente, el organismo aumentó el dinero del Fondo General a $10,045 millones, de los $9,600 millones en el año fiscal 2020. El documento está basado en la proyección del plan fiscal certificado, que vislumbra un superávit total de $15,200 millones entre 2022 y 2035, mayor a los $5,800 millones que proyectaba el pasado plan fiscal entre 2022 y 2031. A pesar del aumento, el presupuesto aprobado —que ahora pasa a manos de la Asamblea Legislativa para discusión— está por debajo del presupuesto de $10,710 millones que recomendó el gobernador Pedro Pierluisi en febrero pasado.
“En la dirección correcta”
Juan Carlos Blanco, director ejecutivo de la Oficina de Gerencia y Presupuesto (OGP), entiende que el presupuesto presentado por la junta “hace un buen balance entre responsabilidad fiscal y las necesidades del pueblo”. “No es un presupuesto perfecto, pero va en la dirección correcta. Por primera vez, en
La directora ejecutiva de la Junta de Control Fiscal, Natalie Jaresko, dijo que el presupuesto aprobado es fiscalmente responsable. >Archivo / EL VOCERO
lo que va de (la ley) Promesa, tendremos un presupuesto que refleja las prioridades del gobierno”, señaló. Según adelantó, el gobierno estará apelando algunas partidas en o antes del 15 de junio, pues el presupuesto debe estar aprobado para el 30 de junio. La directora ejecutiva de la junta fiscal, Natalie Jaresko, destacó que el nuevo presupuesto incluye cerca de $273 millones en fondos específicos que fueron solicitados por Pierluisi. “El gobernador y la junta trabajaron juntos para establecer un presupuesto fiscalmente responsable con fondos significativos para programas sociales como la pobreza infantil, la violencia de género, el trabajo social, la seguridad pública, la educación y el cuidado médico, mientras que se mantiene el equilibrio fiscal requerido por ley”, afirmó.
Los fondos aprobados
El presupuesto asigna $454 millones a
Para hoy está pautada la primera reunión sobre presupuesto entre el senador y presidente de la Comisión de Hacienda, Juan Zaragoza, y la junta fiscal. >Archivo / EL VOCERO
No es un presupuesto perfecto, pero va en la dirección correcta. Por primera vez, en lo que va de Promesa, tendremos un presupuesto que refleja las prioridades del gobierno. Juan Carlos Blanco director ejecutivo Oficina de Gerencia y Presupuesto
programas sociales, dentro de los que se incluyen cerca de $167 millones para programas de apoyo a la familia y la niñez, $70 millones en fondos de becas para estudiantes y residentes médicos y $11 millones para Alzas y reducciones El senador Juan Zaragoza, presidente combatir la violencia de género. En cuanto a las agencias, $1,145 millo- de la Comisión de Hacienda del Senado, nes fueron asignados al Departamento de explicó a EL VOCERO que el presupuesto Seguridad Pública; $2,112 millones para incluye la reestructuración de las partidas salud —entre los que figuran $1,537 millo- otorgadas a las agencias gubernamentales nes para la Administración de Seguros de y que las observarán con detenimiento. “El presupuesto le quita cerca de $120 Salud (ASES), $402 millones para el Deparmillones a ASES y a Educación tamento de Salud y $20 le dieron $12 millones menos. millones para el Centro En cambio, al Departamento Comprensivo de Cáncer de Transportación y Obras Pú—; $2,342 millones para blicas (DTOP) le aumentaron el Departamento de Edu$94 millones y al Departamencación y $177.3 millones to de Justicia le asignaron $41 para el Departamento de $1,537 millones millones más. Hay como entre Hacienda. Administración de 40 a 50 partidas con cambios”, La Asamblea LegislatiSeguros de Salud enfatizó Zaragoza. va recibirá $105 millones El senador indicó que está y la junta fiscal $59.5 mi$402 millones sorprendido con que la junta llones. Departamento de Salud haya elevado el presupuesto. $2,342 millones Aseguró, además, que hoy se Municipios y UPR Departamento de reunirán las comisiones de Con este presupuesto Educación Hacienda de ambos cuerpos se reanudan los recortes a legislativos con la junta fiscal $177.3 millones las aportaciones que hace Departamento de para discutir las partidas. Esta el gobierno central a los Hacienda sería la primera de varias reumunicipios y a la Universiniones que sostendrán con el dad de Puerto Rico (UPR), $465 millones ente fiscal en relación al preque fueron detenidos en el Universidad de supuesto. pasado presupuesto por la Puerto Rico Por su parte Nick Pastrana, pandemia de covid-19. La $1,145 millones director ejecutivo de la Comitransferencia a los 78 muDepartamento de sión de Hacienda del Senado, nicipios —que ascendía Seguridad Pública sostuvo que el documento a $132 millones— dismiaprobado por la junta fiscal $105 millones nuirá $44 millones para Asamblea Legislativa evidencia que aumentó la canun total de $88 millones, tidad de servicios profesionamientras que la UPR reci$59.5 millones les y en consecuencia se redubirá $465 millones en luJunta de Control Fiscal jo la nómina en $100 millones. gar de $501 millones. “Vamos a analizar el marco Pese a estos recortes, de los servicios profesionales Jaresko considera que el presupuesto para el año fiscal 2022 no es (las partidas para contratación); nos parece que hay controles que no son suficientes austero, pero sí fiscalmente responsable. “La responsabilidad fiscal es priorizar ahí… Eso es algo que vamos a estar viendo el dinero de los contribuyentes y usarlo de con detenimiento”, acotó.
Algunas partidas
combustible Diésel llega a Puerto Rico
Fórmula que busca reducir costos operacionales y un ahorro en consumo a través del beneficio de la limpieza de los motores producto que responde a las necesidades operacionales del consumidor industrial a la vez que contribuimos a la reducción de su impacto ambiental”, añadió Juan José Raga, gerente general de Total Puerto Rico. “Estamos seguros de que Total Excellium Pro será un atractivo para las flotas comerciales y para el cliente enfocado en productos que le generen valor,” concluyó Raga. Acerca de Total Puerto Rico Total Puerto Rico fue creada en el 2004 y ha consolidado su presencia en el negocio del combustibles, lubricantes y aviación. Cuentan con más de 200 estaciones de combustible en Puerto Rico e Islas Vírgenes con una amplia oferta de productos a clientes y a empresas con el servicio de tarjetas de flota, Total Pass. Además, cuentan con sobre 70 tiendas de conveniencia bajo la marca BONJOUR. Acerca de Total Total es una amplia empresa energética dedicada a la producción y comerciali-
ANUNCIO COMERCIAL PAGADO ANUNCIO COMERCIAL PAGADO
T
otal Puerto Rico introduce el combustible Total Excellium Pro con una fórmula que busca responder a la alta acumulación de sucio en los motores pesados, limpiándolos desde el primer llenado y reduciendo sus emisiones de carbono. “Total Excellium Pro se formula en el Centro de Investigación Solaize de Total con el objetivo de responder a los requisitos de los motores modernos y a ayudar a nuestros clientes a consumir mejor y menos”, dijo Juan José Raga, gerente general de Total Puerto Rico. El ejecutivo añadió que Total integró a sobre 250 investigadores en sus más de 2,300 análisis de laboratorio durante el desarrollo del producto. Los beneficios del combustible se han probado en condiciones reales de operación por entidades independientes certificadas. A partir de mayo, el combustible Total Excellium Pro estará disponible para entrega directa a clientes industriales. Los aditivos añadidos al combustible tienen el efecto de reducir el consumo en 5%1 y reducir las emisiones al ambiente. “Es un
< EL VOCERO DE PUERTO RICO > MIÉRCOLES, 12 DE MAYO DE 2021
TOTAL EXCELLIUM PRO, innovador
7
zación de combustible, gas natural y electricidad. Sus sobre 100,000 empleados están comprometidos con energía más asequible, más confiable, más limpia y
accesible para tantas personas como sea posible. Activados en más de 130 países, la ambición de Total es convertirse en el principal actor de la energía responsable.
Investigaciones realizadas en el 2016 en 22 vehículos pesados durante seis meses y más de 186,411 millas recorridas.
1.
8< NOTICIAS AHORA
> MIÉRCOLES, 12 DE MAYO DE 2021
Designado a dirigir Bomberos defiende su labor
En la vista Collazo Fernández se describió como “un buen supervisor”
Los representantes del PPD discutieron el tema durante el caucus que duró más de dos horas en la oficina del presidente de la Cámara, Rafael “Tatito” Hernández. > Josian E. Bruno Gómez / EL VOCERO
Amenazan con derrotar $750 millones para LUMA
Ayeza Díaz Rolón >adiaz@elvocero.com @AyezaNashaly
El nominado a dirigir el Negociado del Cuerpo de Bomberos, Javish Collazo Fernández, se definió como un funcionario “estricto” y se defendió de las personas que sometieron ponencias ante la Comisión de Nombramientos del Senado que ponen en duda su temperamento en el escenario laboral. “Hay una diferencia entre ser un supervisor bueno y un buen supervisor. El supervisor bueno está dispuesto a decirle a todo el mundo que sí y dejarse llevar por todo el mundo sin criterio propio para que nadie levante ‘issues’ sobre él. Pero un buen supervisor es una persona que es justa, es una persona razonable, que trata a todos por igual, sin partidismo, y exige la tarea que cada cual debe llevar a cabo”, afirmó el funcionario al comparecer ayer a la vista senatorial sobre su nombramiento.
Objetan designación
El pasado 23 de abril, la comisión escuchó el testimonio de Carmen Torres Mulero, Iván Rivera Rivera y John Méndez, quienes objetaron el nombramiento de Collazo Fernández porque consideran que tiene mal carácter y temperamento. Torres Mulero, por ejemplo, trabajó con Collazo Fernández en el municipio de Cataño y alegó que este tiene “un carácter volátil”, mientras que Rivera Rivera, inspector 1 del Negociado de Bomberos, habló de persecución laboral y falta de autocontrol por parte del designado. En tanto, Méndez —quien trabaja como bombero hace 17 años— expuso que solicitó un traslado, petición que no ha sido atendida supuestamente por motivaciones políticas.
Ayeza Díaz Rolón >adiaz@elvocero.com Collazo Fernández habló sobre su carácter y responsabilidades laborales. >Josian E. Bruno Gómez / EL VOCERO
“Soy una persona de ley y rece en medio de controversias. orden. Soy estricto, pero no soy En el primero Collazo Fernánabusador ni hostigador. Soy es- dez se encuentra enfrascado en tricto porque en mi trabajo cada una pelea a puños cuando era decisión que usted toma puede asambleísta municipal de Casignificar la diferencia entre la taño en 2003, y en el segundo vida y la muerte de un compa- vídeo se escucha al nominado ñero o de un civil. Así de impor- decirle una frase grosera a un tante es la seguridad, cada vez aspirante a bombero. “Reaccioné sin tomar en que decidimos algo lo asumo cuenta las consecuencon una seriedad tocias que tenía sobre mí tal y responsabilidad y sobre algunos compaenorme”, señaló Collañeros”, sostuvo. zo Fernández, quien Al concluir la vista, destacó su trabajo en Soy una el presidente del SenaCataño como jefe de persona de do, José Luis Dalmau, recursos humanos. ley y orden. opinó que el nominaEl designado se des- Soy estricto, do le pareció “sincero” cribió como “un buen pero no soy y no quiso anticipar supervisor” con la inten- abusador ni cómo votará. ción de que los trabajos hostigador. “No hice preguntas se lleven a cabo y agregó Soy estricto (en la vista) porque las que su trabajo “no es un porque en preguntas que tenía concurso de belleza”. mi trabajo era en torno a su ca“Hay dos compa- cada decisión rácter. Él explicó lo de ñeros y uno de ellos que usted los vídeos y esa era mi (John Méndez) hace toma puede línea de preguntas souna aseveración de un significar la bre su carácter, y los intraslado ilegal por ser diferencia cidentes donde se vio de un partido específi- entre la vida y un poco violento. Ahocamente. En el caso de la muerte de ese compañero, lo que un compañero ra los llamados a votar son los compañeros”, hubo fue un préstamo o de un civil. apuntó. —que estaba prestado, Sostuvo que consien la región de Aguadi- Javish Collazo dera que el designado lla— pero su puesto de Fernández contestó las pregunorigen es en Mayagüez. designado tas y “me pareció que Son transacciones ad- comisionado de fue muy sincera su ministrativas como Bomberos respuesta”. “El mismo pasa en la Policía y su caso no tuvo que ver con políti- cuestionamiento que ha marca, sino con necesidad de servi- cado esta nominación desde el principio es su carácter y temcio”, aseguró. Indicó que en el caso de To- peramento en una posición de rres Mulero “nunca se le faltó el poder. Independientemente de si se le dé o no credibilidad al firespeto ni se violó la ley”. El nominado se disculpó por nal, me parece que fueron unas dos vídeos que trascendieron respuestas bastante sinceras” públicamente en los que apa- expresó.
Legisladores del Partido Popular Democrático (PPD) en la Cámara de Representantes radicaron la resolución conjunta que asignaría $750 millones a la Autoridad de Energía Eléctrica (AEE) para pagar parte del contrato con la empresa LUMA Energy, pero advirtieron que la derrotarán si la Junta de Control Fiscal no accede a negociar las enmiendas que solicitan los legisladores para mejorar dicho acuerdo contractual. Los representantes del PPD discutieron el tema de LUMA Energy ayer durante el caucus que duró más de dos horas en la oficina del presidente de la Cámara, Rafael “Tatito” Hernández, y al concluir anunciaron a la prensa que la junta fiscal tiene hasta hoy al mediodía para extender la fecha límite del 13 de mayo que impusieron a la Legislatura para considerar la resolución conjunta. Las negociaciones entre la Cámara y la junta fiscal con relación a este contrato han sido intensas en las últimas semanas. Se han intercambiado cartas entre la junta y la Legislatura. En la última comunicación, la directora ejecutiva del organismo, Natalie Jaresko, advirtió que identificarían el dinero.
Ultimátum a la junta
Hernández aseguró que no hay comunicación efectiva entre Jaresko y los demás miembros del organismo federal. “La semana pasada se presentó una resolución solicitando a la Cámara una asignación de $750 millones del dinero del Fondo General para finiquitar el contrato de LUMA con la Autoridad de Energía Eléctrica, y al no estar aquí en Puerto Rico, la junta nos dio hasta el 13 de mayo para atender este reclamo”, explicó el presidente cameral. “Así que llegamos a un acuerdo para pedirle a la junta sentarse para
de buena fe atender este contrato, y de no llegar a un entendido en las próximas 24 horas, vamos a darle primera lectura, se establecerá un ‘markup’ para mañana (hoy) a las 9:00 a.m. y si a las 12:00 del mediodía no llegamos a un entendido, pues derrotaremos la asignación de los $750 millones en la sesión”, sostuvo el líder cameral. Se espera que hoy temprano la comisión cameral de Hacienda celebre la sesión de ‘markup’ de la Resolución Conjunta de la Cámara 139, y que la medida vaya luego a votación durante la sesión pautada para la 1:00 de la tarde en el Capitolio. “No es que respaldemos la asignación del dinero; es que desde el punto de vista sustantivo se le tiene que dar paso a la transacción para que conste la posición de la Asamblea Legislativa. Es el proceso y no respaldamos los $750 millones, y lo que queremos es hacer una expresión que sea admisible en el tribunal”, expresó. El presidente de la Comisión de Energía, Luis Raúl Torres, detalló alrededor de nueve propuestas de enmienda al contrato con LUMA y adelantó que se las estarían enviando a la junta fiscal. Entre lo cambios que se proponen, resaltó que se protejan los derechos de los trabajadores de la AEE y que se enmiende la cláusula de “fuerza mayor” que permitiría que la empresa privatizadora se desligue del multimillonario contrato. Por su parte, el presidente de la Comisión de Hacienda, Jesús Santa, explicó que ya pidió ponencias a varias agencias del gobierno central sobre la resolución y que “llevaremos a cabo una sesión de ‘markup’ donde —más allá de explicar la razón de ser de esa resolución— pues decidimos que vamos a permitir que siendo un tema tan trascendental que pase al hemiciclo para evaluarla”. EL VOCERO pidió la reacción del organismo fiscal, pero al cierre de esta edición no se había recibido.
9
< EL VOCERO DE PUERTO RICO > MIÉRCOLES, 12 DE MAYO DE 2021
C
M
CM
MY
CY
CMY
K
MÁS OFERTAS AQUÍ Y
10< NOTICIAS AHORA
> MIÉRCOLES, 12 DE MAYO DE 2021
Cuestionan la efectividad de la Ley 22 Se proponen medir el ingreso que ha generado el estatuto en la Isla
Dato relevante El debate sobre la Ley 22 resurgió este fin de semana luego de que arrestaran a un empresario proveniente de India y beneficiario de este incentivo que supuestamente baleó mortalmente a perro en un campo de golf en Río Grande.
Ayeza Díaz Rolón >adiaz@elvocero.com @AyezaNashaly
El presidente de la Comisión de Hacienda de la Cámara de Representantes, Jesús Santa, anticipó que cuestionará al Departamento de Desarrollo Económico y Comercio (DDEC) en la vista pública conjunta con el Senado, fijada para el 14 de mayo, sobre el impacto en la economía de la Ley 22 de 2012, que otorga incentivos contributivos a inversionistas extranjeros que establecen su residencia en la Isla. El debate sobre la Ley 22 resurgió este fin de semana luego de que arrestaran a un empresario proveniente de India y beneficiario de este incentivo, porque supuestamente baleó mortalmente a un perro en un campo de golf en Río Grande. Ayer en la Cámara surgió la propuesta legislativa del representante novoprogresista Jorge Navarro para eliminar de incentivo a los empresarios extranjeros acusados de cometer delitos graves en la Isla. “Se supone que este viernes venga el secretario del DDEC, Manuel Cidre, a una vista pública y acceda a contestar preguntas
El presidente de la Comisión de Hacienda, Jesús Santa, buscará aclarar las interrogantes con el secretario de Desarrollo Económico. > Archivo / EL VOCERO
sobre este tema. Planifico hacer preguntas sobre cómo va la temperatura para hacerle cambios a la Ley 22 y la Ley 20 (para Fomentar la Exportación de Servicios). Obviamente ahí saldría el tema del señor que le cayó a tiros al perro y no es un tema nuevo, pero la última Legislatura, en lugar de exigirles más (a los inversionistas) les exigió menos”, expresó Santa. El legislador popular indicó que favorece los incentivos siempre y cuando generen ingresos para el País. “¿Hay forma de medir los ingresos producto de esta ley?”, preguntó EL VOCERO. “Eso es parte de las preguntas que tengo para el secretario del DDEC. Entiendo que sí porque tie-
nen que someter cuál es su actividad económica”, respondió Santa. El representante negó que anteriormente haya visto informes sobre la efectividad de ese decreto y señaló que la Ley 22 fue agrupada bajo el nuevo Código de Incentivos avalado por la pasada Legislatura dominada por el Partido Nuevo Progresista (PNP).
Desconocen su eficiencia
Santa sostuvo que “en términos generales, no es que tenga dudas sobre la Ley 22 de 2012, pero es que no sé de su eficiencia. No hay datos para decir cuántos empleos ha provocado o cuánto dinero ha entrado a la banca. Todo el mundo sabe que se han comprado casas y casas que no pagan CRIM, pero de
ahí para abajo no hay datos más específicos sobre un impacto real”, dijo el representante. Reiteró que el problema no es que se den incentivos a comerciantes e inversionistas. “Lo importante es que de alguna manera sea justo para todos y que si tengo un incentivo para extranjeros, pues tenga uno para los locales. También es importante que si doy incentivo para la agricultura, pues también doy incentivos para la manufactura y el comercio. Debe ser algo de balance dentro de la filosofía de gobierno de otorgar un incentivo”, señaló. “El incentivo tiene que tener un retorno y si no lo tiene, pues no es un incentivo, es una dádiva o un mantengo”, agregó. Las comisiones de Hacienda
en la Cámara y el Senado iniciaron una serie de vistas públicas en conjunto sobre el presupuesto para el próximo año fiscal y han atendido a un sinnúmero de jefes de agencia. Este viernes fue citado el DDEC a deponer en el Capitolio. La Ley 22 promueve que individuos que no hayan sido residentes de Puerto Rico por los últimos 15 años antes de la aprobación de la ley, y que mantienen inversiones en o fuera de Estados Unidos, establezcan residencia en la Isla. Para incentivar el traslado de estos inversores, la ley les exime del pago de contribución por ingreso pasivo, intereses, dividendos y ganancias de capital en la venta de acciones y criptomonedas, entre otros. EL VOCERO intentó obtener una expresión sobre la Ley 22 del presidente de la Comisión de Hacienda del Senado, Juan Zaragoza, y al cierre de esta edición no estuvo disponible.
Presentan plan de acción para la PR-951 Yaritza Rivera Clemente >Yrivera@elvocero.com
Las administraciones municipales de Canóvanas y Loíza, en conjunto con varias agencias de gobierno, se han propuesto reabrir completamente la carretera PR-951, que conecta a ambos municipios, justo al borde del río Grande de Loíza. Un tramo de la carretera PR-951, a la altura de la Asociación de Pescadores de Canóvanas, y hasta la comunidad de Las Cuevas en Loíza, fue cerrado en 2014 por el gobierno. Ayer se presentó un plan integral con miras a que la carretera sea abierta de manera oficial por las autoridades estatales y con el aval de los gobiernos municipales. El cierre de esta vía ha provocado que sea utilizada para el depósito de escombros, el abandono
de vehículos que luego son quemados y para dejar cadáveres. Ambos ayuntamientos apuestan a rehabilitar el tramo y los trabajos de limpieza ya comenzaron. De igual manera, se proponen instalar cámaras de seguridad en zonas de la carretera, instalar alumbrado y trabajar con los derrumbes y deslizamientos en el área. “La carretera, aunque ha estado cerrada desde el 2014, nunca se ha cerrado completamente y el flujo de vehículos continúa”, expresó la alcaldesa de Canóvanas, Lornna Soto. La ejecutiva municipal indicó que tienen como objetivo abrir la carretera de manera oficial con el fin de minimizar los actos delictivos que toman escenario en dicha vía. En tanto, el vicealcalde de Loíza, Rafael Ortiz, señaló que la PR-951 es una
de las primeras carreteras construidas en Puerto Rico. “Si la limpiamos, si la habilitamos, si le ponemos luces o le ponemos cámaras y el uso es continuo, definitivamente eso va a ayudar significativamente a que no venga gente a hacer lo que no deben hacer porque está en uso. Así que es bien importante que el Estado —porque esto es una carretera estatal— también tenga sus cañones dirigidos a rehabilitarla y ponerle la seguridad”, sostuvo Ortiz.
Petición al DTOP
Por su lado, el teniente Héctor Monge afirmó que el Departamento de Transportación y Obras Públicas (DTOP) debe darle prioridad a la PR-951. “Si la cerramos, siempre la van a abrir, para tirar basura y tirar cadáveres ahí. Lo que dijo el vicealcalde de Loíza es bien cierto. Mientras más movi-
Soto (al centro) habla sobre los planes para la rehabilitación de la vía. >Carlos Rivera Giusti/EL VOCERO
miento haya en la carretera 951, si ponen las cámaras, nosotros tenemos un plan de trabajo en coordinación con ambos comisionados (de la Policía municipal) y ambos comandantes (de la Policía estatal) de distrito de Loíza y Canóvanas para evitar que ocurra lo que a veces ocurre”, subrayó Monge.
Plan de Carreteras
La ingeniera Marilyn Rodríguez, de la Autoridad de Carreteras y Transportación (ACT), detalló el plan de acción de la agencia, con énfasis en corregir los deslizamientos de tierra en diversos puntos de la carretera. De igual manera, la
ingeniera Ana Feliciano, del DTOP, informó las gestiones realizadas por la agencia, y destacó que en una segunda fase se trabajará con los desprendimientos de terreno, con las situaciones a nivel de la ACT y con las obras correspondientes a la Agencia Federal para el Manejo de Emergencias (FEMA).
11
estamos creciendo
¡Únete a nosotros!
Si buscas ser exitoso(a) y eres innovador(a) puedes ser parte de nuestro equipo de trabajo. Estamos buscando:
Ejecutivos(a) de Venta Directa Ejecutivos(a) de Ventas de Agencia Vendedores(a) Independientes ‘Telemarketers’ para Venta de Clasificados Coordinador(a) Digital de Tráfico Artistas gráficos
¡Tienes la oportunidad de unirte a un equipo triunfador! Envía el resumé al correo electrónico recursoshumanos@elvocero.com con un breve mensaje de por qué debes ser el candidato(a) a entrevista.
< EL VOCERO DE PUERTO RICO > MIÉRCOLES, 12 DE MAYO DE 2021
En
12< NOTICIAS AHORA
> MIÉRCOLES, 12 DE MAYO DE 2021
Se cantan no culpables en caso Keishla Verdejo y su compinche permanecerán detenidos
@ Melissa Correa
>mcorrea@elvocero.com @melissaivelise
AVISO PÚBLICO
El boxeador Félix Verdejo Sánchez y su compinche Luis Antonio Cádiz Martínez se declararon no culpables por el carjacking y secuestro que desembocaron en el asesinato de la joven Keishla Rodríguez Ortiz y permanecerán detenidos hasta que se celebre el juicio
en su contra. Ambos comparecieron por separado a la vista de lectura formal de cargos y a la vista de fianza de forma virtual ante la magistrada federal Camille Vélez Rivé. El dúo enfrenta también un cargo por matar a un niño no nacido. Mientras, contra Verdejo pesa un cargo adicional por el uso de un arma de fuego durante la comisión de un delito violento. Vélez Rivé informó a los imputados que su caso es elegible a la pena de muerte. En el caso del púgil, la defensa indicó a preguntas de la magistrada que
Verdejo es representado por los abogados Laura Maldonado, José F. Irizarry y David Ruhnke. >Archivo/EL VOCERO
no tenía argumentos para presentar durante la vista de fianza. El fiscal federal Jonathan Gottfried solicitó
El Departamento de Hacienda ha establecido el 17 de mayo de 2021, como la fecha límite para radicar la Planilla de Contribución sobre Ingresos. Según disposición de ley, toda persona sujeta al pago de la patente o su Agente Autorizado, está obligada a rendir una Declaración sobre Volumen de Negocios certificada y juramentada para obtener la patente municipal, en o antes de los 5 días laborables siguientes a la fecha de radicación de la Planilla de Contribución sobre ingresos establecida por el Departamento de Hacienda. Por lo tanto, todo contribuyente que radique su Declaración en o antes del 24 de mayo de 2021 y pague la totalidad de la cuota anual, se beneficiará con un 5% de descuento en dicho pago. La Declaración sobre Volumen de Negocios certificada y juramentada, deberá estar acompañada de: • Copia de la planilla de contribución sobre ingresos con evidencia de radicación en el Departamento de Hacienda. Si su volumen de negocios excede los $3,000,000 por ley está obligado a someter los estados financieros auditados por un Contador Público Autorizado (CPA). • Certificación de no deuda de la propiedad mueble e inmueble y Certificación de radicación de planillas de propiedad mueble de los últimos 5 años. Ambas emitidas por el Centro de Recaudación de Ingresos Municipales (CRIM), a través de su página web: www.crimpr.net • Copia de la factura de la Autoridad de Acueductos y Alcantarillados o de la Autoridad de Energía Eléctrica, para corroborar la dirección postal. De no tener los documentos requeridos por Ley deberá completar una Solicitud de Prórroga para radicar Declaración, en o antes del 24 de mayo de 2021. Le exhortamos que acceda a nuestra página de internet www.municipiocarolina.com y seleccione Servicios en Línea, donde podrá completar, de forma electrónica, rápida y segura las 24 horas al día, los 7 días de la semana; las siguientes ventajas: 1. Radicar las 24 horas al día, los 7 días de la semana, sin la necesidad de visitar nuestras instalaciones. 2. Radicar previamente la DVN y efectuar el pago en o antes del 24 de mayo de 2021, utilizando su método de pago preferido. 3. Anejar todos los documentos requeridos mediante el mismo sistema. 4. Obtendrá confirmación de la planilla radicada en línea. 5. Imprimirá o guardará la declaración radicada para sus archivos. 6. Asistencia técnica de nuestro personal de servicios en línea, de lunes a viernes de 8:00 a.m. a 5:00 p.m. Si no desea radicar electrónicamente, podrá imprimir la Declaración sobre Volumen de Negocios con los documentos requeridos y enviarla por correo a la siguiente dirección: Gobierno Municipal Autónomo de Carolina Departamento de Finanzas y Presupuesto-OCIM PO BOX 8, Carolina, PR 00986-0008 Debido a la situación actual con el COVID-19 y para su conveniencia, el proceso de Declaración de Volumen de Negocios 2021-2022 se llevará a cabo en la Boletería del Estadio Roberto Clemente Walker, del 6 al 28 de mayo de 2021, de lunes a viernes de 8:30 a.m. a 4:30 p.m. Allí podrá entregar su Declaración y realizar el pago correspondiente, cumpliendo con todos los protocolos de seguridad e higiene, por lo que se requiere el uso de mascarilla en todo momento. Puede realizar su pago en efectivo o tarjeta de débito; también en giro, cheque de gerente o certificado a nombre de: Municipio Autónomo de Carolina. No se aceptan cheques personales. De necesitar evidencia de su transacción, favor de reproducir y traer copias. ¡Contamos contigo!
Edwin Lebrón González Director Departamento de Finanzas y Presupuesto
que Verdejo permanezca detenido hasta la celebración del juicio en su contra por representar un riesgo de fuga y un peligro para la comunidad. La Oficina de Probatoria también recomendó que continúe detenido, comentó Vélez Rivé. “Dado a que es un caso de presunción y como no se presentó evidencia, la presunción es que el señor Verdejo representa un riesgo de fuga y un peligro para la comunidad”, afirmó la magistrada federal. Verdejo, de 27 años y quien estudió hasta cuarto año de escuela superior, es representado por los abogados Laura Maldonado, José F. Irizarry y David Ruhnke. Entretanto, Cádiz Martínez permanecerá detenido por representar un peligro
y sobre cómo fue asesinada. El acusado es representado por los abogados José Aguayo y Gary Edward Proctor. E l plie go acusator io emitido por un gran jurado alega que los acusados se ayudaron entre sí con la intención de causar la muerte o lesiones corporales graves a la víctima; tomaron un vehículo motorizado, en este caso el Kia Forte 2016 de Rodríguez Ortiz, que había El cadáver de Rodríguez Ortiz fue sido transportado, enviado hallado en la laguna San José. o recibido en el comercio >Suministrada interestatal o extranjero por para la comunidad, luego de la fuerza, la violencia y la inque la magistrada acogiera timidación, resultando en la la solicitud de Gottfried y de muerte de la joven, identifila Oficina de Probatoria. cada por las siglas KRO. Vélez Rivé comentó que El documento agrega Cádiz Martínez tieque el 29 de abril ne dos conviccioo alrededor de esa nes previas y dos fecha los acusados, re vo ca ci o n e s d e ayudándose e insfianza. El acusado, La presunción tigándose mutuade 29 años, dijo a es que el señor mente, confiscaron, preguntas de la ma- Verdejo repre- confinaron, secuesgistrada que estu- senta un riesgo traron y de otro dió hasta el décimo de fuga y un modo retuvieron a grado y que el lunes peligro para la KRO, lo que resulinició un tratamien- comunidad. tó en su muerte. Al to psiquiátrico. cometer o promoCamille Vélez Cádiz Martínez Rivé ver la comisión del c o n f e s ó l o s h e - magistrada secuestro, los acuchos y es el testigo federal sados utilizaron un presencial en este medio, facilidad e caso. Fue él quien instrumentalidad informó a las audel comercio intetoridades el lugar donde se restatal o extranjero, a saencontraban el cadáver y el ber una guagua Dodge Duvehículo de Rodríguez Ortiz rango y teléfonos celulares.
Lista la AEE ante paro de Utier Redacción >EL VOCERO
La Autoridad de Energía Eléctrica (AEE) anunció ayer que implementó las medidas de contingencia necesarias para continuar ofreciendo sus servicios durante el paro laboral que convocó la Unión de Trabajadores de la Industria Eléctrica y Riego (Utier) para hoy. El director de Transmisión y Distribución de la AEE, José Sepúlveda Aponte, indicó que “contamos con los supervisores de las diferentes oficinas técnicas junto al personal gerencial de la corporación pública y al personal de campo con el que se atenderán las situaciones que pueda surgir durante el periodo del paro”.
Por su parte, la directora de Servicio al Cliente de la corporación pública, Noriette Figueroa Meléndez, dijo que “algunas de las oficinas comerciales abrirán en horario regular para atender los clientes que tienen cita previa según asignados por
turnospr.com, siguiendo nuestros protocolos de salud” debido al covid-19. Figueroa Meléndez añadió que las oficinas comerciales que permanecerán cerradas hoy son las que ubican en Naranjito, Aibonito, Santa Isabel, Yauco y San Sebastián.
ADMINISTRACIÓN > Presidente Salvador Hasbún
shasbun@elvocero.com
> MIÉRCOLES, 12 DE MAYO DE 2021
Vicepresidente de Contabilidad Félix A. Rosa frosa@elvocero.com
Vicepresidente de Producción Eligio Dekony edekony@elvocero.com
Vicepresidente de Mercadeo y Operaciones Comerciales Michelle Pérez miperez@elvocero.com
Directora de Recursos Humanos Arlene Rolón, PHR arolon@elvocero.com
Directora de Tráfico Ilia M. Pérez Centeno iperez@elvocero.com
Directora de Clasificados Mayda Rodríguez mrodriguez@elvocero.com
REDACCIÓN > Vicepresidente de Contenido Editorial
Juan Miguel Muñiz Guzmán jmuniz@elvocero.com
Director Asociado Carlos Antonio Otero cotero@elvocero.com
Jefe de Mesa
Javier R. Hernández jhernandez@elvocero.com
Editora de Escenario
Mariam M. Echevarría Báez mechevarria@elvocero.com
Editora de Negocios Ileanexis Vera Rosado ivera@elvocero.com
Editor de Deportes
Carlos Narváez Rosario cnarvaez@elvocero.com
Editora de Suplementos Yaira Solís Escudero ysolis@elvocero.com
Directora Multiplataforma Digital
C
Opinión
>13
“No” a un cheque en blanco
uando Luis Fortuño inició su los cuatro años del gobierno de Formandato como primer ejecu- tuño su deuda se había duplicado, tivo del País en 2009, Puerto de $4,500 millones a $9,500 milloRico ya tenía una deuda acumula- nes en 2012. Todos conocemos el esda de $46,700 millones. El tado de precariedad en que monto era tan escandaloso, se encontraba la AEE, que a que el mismo Fortuño creó pesar de haber endeudado un consejo asesor para que hasta el último clavo de su emitiera recomendaciones cruz, la corporación —que sobre cómo reducirla. una vez fue pilar para nuesSeis años después, un tro desarrollo económico— reporte sobre el estado fiscal del País realizado por la Jesús Santa no había invertido en obra Rodríguez capital importante para aceconomista Ann Krueger, Legislador tualizar procesos y robusteplanteaba las mismas proPPD cer su infraestructura. Era puestas para solucionar los cuestión de tiempo poner mismos problemas encontrados por ese consejo en 2009, con a prueba la sentencia sobre su vulla diferencia de que la deuda públi- nerabilidad: en 2017 nos arrollaron ca que nos heredó Fortuño ascen- los huracanes Irma y María, dejandía al nivel impagable de $72,000 do sin servicio a la mayoría del País millones, causa eficiente de la quie- durante meses. Ahora, enfrentamos el reto de bra del País, la aprobación de la ley Promesa y la creación de la Junta de que los sistemas de distribución sean transferidos por quince años Control Fiscal (JCF). Las corporaciones públicas — a una operadora privada, LUMA que en Puerto Rico se han vuelto Energy, que de acuerdo con un inoficiosas, pues son igualmente contrato contraído entre esta y el dependientes de fondos públicos y gobierno, debe iniciar operaciones empréstitos que las agencias guber- a partir del 1ro de junio de 2021, a namentales— también habían en- cambio de $1,000 millones. Esta transacción ha tomado otro grosado su deuda a niveles inimaginables. En el caso de la Autoridad giro inesperado en días recientes, de Energía Eléctrica (AEE), durante cuando la junta fiscal envió una re-
solución conjunta dirigida a la delegación del Partido Nuevo Progresista en la Asamblea Legislativa, solicitando la asignación de $750 millones del Fondo General para transferirlos a un fondo de reserva de la AEE, con el fin de solventar costos operacionales y proyectos de mejoras capitales hasta que se atiendan las deficiencias del acuerdo. Ahora, temprano esta semana, la JCF envió una carta a los presidentes legislativos requiriendo la evaluación y aprobación de dicha asignación multimillonaria en 48 horas. Esta petición de la JCF levanta serios cuestionamientos que merecen ser atendidos con la seriedad y responsabilidad institucional que revisten las facultades y deberes de la Asamblea Legislativa, ya que ha trascendido públicamente que LUMA no solo enfrenta problemas para contratar la plantilla de empleados necesarios para cumplir con sus obligaciones contractuales. Esta corporación tampoco ha podido presentar el protocolo de emergencia para enfrentar la temporada de huracanes ni ha satisfecho el requerimiento de un modelo de facturación propio, faltando a las condiciones estipuladas en el contrato. Ningún organismo público ni
empresa privada que opere bajo los más estrictos niveles éticos y guías de sana administración, podría refrendar un contrato en el cual una de las partes no tiene absolutamente nada que perder, mientras incumple con términos esenciales contenidos en dicho acuerdo. Esta es la misma Junta que rechazó presupuestar $9 millones para atender el problema de la violencia de género en el País y que le ha quitado cientos de millones de dólares a la Universidad de Puerto Rico y a los municipios, mientras impulsa una transferencia ascendente a $750 millones a una entidad privada sin dar el espacio necesario para el obligado análisis de peso y contrapeso que opera como salvaguarda en nuestro sistema de gobierno. Mientras existan cuestionamientos detrás del precipitado interés del Gobierno y la Junta para imponer una transacción atropellada que comprometa todavía más la provisión de un servicio esencial — como es la energía— la delegación del Partido Popular no la avalará. Nuestro deber, como funcionarios electos, es garantizar las debidas previsiones y que se realicen los análisis necesarios para proteger los recursos públicos.
María Arce marce@elvocero.com
Director Gráfico de Multiplataforma
Héctor L. Vázquez Berríos hvazquez@elvocero.com
Detalles sobre la información de circulación basados en el promedio de lunes a viernes presentados en el “Quarterly Filing” al 30 de junio de 2019 y sujeto a auditoría. EL VOCERO PRIMERA HORA EL NUEVO DÍA
171,200 158,100 112,700
Dirección Postal: PO Box 15074 San Juan, PR 00902-7515 Dirección Física: 1064 Ave. Ponce de León 2do. piso San Juan, PR 00907 redaccion@elvocero.com 787-622-2300 787-721-2300 Servicio al cliente 787-622-7480 Clasificados 787-724-1485 / 787-622-7495
E
La inequidad crasa que sufrimos
l más reciente Plan de Ajuste cas a través de los años han forzado a (a la deuda pública) represen- los puertorriqueños a tener que venta una ardua inequidad que la der sus bonos a precios sumamente reducidos, al llevar sin reciJunta de Control Fiscal junto bir ni un centavo de interecon administraciones anteses desde 2016. En ese lapso riores han impuesto sobre de tiempo la pérdida sufrida los ciudadanos del sector por ciudadanos privados en privado en Puerto Rico. La Puerto Rico supera $10,000 nueva administración tiene millones de sus ahorros. Lo en sus manos una oportunipropuesto en el nuevo Plan dad de sacar la cara por tode Ajuste de abril 2021 le sudos los ahorristas y retirados Jorge maria $2,400 millones más a puertorriqueños, no solo los Irizarry esa pérdida. retirados del gobierno. Salta a la vista que en el El Plan de Ajuste tira por director ejecutivo de Bonistas Plan de Ajuste, la junta fiscal la borda los ahorros de toda del Patio ofrece unos 11 centavos por una vida de ciudadanos tradólar de recuperación por los bajadores que prestaron su dinero al gobierno de Puerto Rico bonos del Sistema de Retiro. En el al comprar sus bonos, confiando en 2008, ciudadanos privados le prestaque nuestras instituciones respeta- ron $3,000 millones al sistema —que rían sus contratos, leyes y los dere- se encontraba insolvente— para que chos consagrados en la Constitución. el mismo pudiera seguir pagando las Desde los años 90, los residentes de pensiones de los empleados públicos. PR le prestaron más de $31,000 mi- El sistema recibió y se benefició de ese llones de sus ahorros al gobierno. dinero invertido por los bonistas para Para 2012, todavía $25,000 millones en años subsiguientes poder manejar —una tercera parte de la deuda pú- su insolvencia y pagar las pensiones a blica— provenía de ahorros locales. los retirados del gobierno. Es irónico que a quienes con sus Hoy en día quedan menos de $6,000 millones de esa inversión. Mediante ahorros aliviaron la insolvencia del múltiples tácticas legales y mediáti- Sistema de Retiro, ahora le propon-
gan un recorte de 89% a su inversión. Más doloroso aún e injusto es que no se le haya pagado ni un centavo de intereses desde 2016, mientras la junta fiscal y el gobierno han insistido en pagar casi el 100% de su pensión a los retirados públicos. Incluso se propone crear un nuevo fondo de reserva para asegurar disponibilidad de dinero para su pago futuro. En otras palabras, el gobierno tomo $3,000 millones del bolsillo de los residentes privados, los utilizó para pagar pensiones públicas, y ahora nos ofrecen pagar $373 millones (11% de ese valor), mientras los pensionados del gobierno siguen y seguirán cobrando 100% de su retiro. Es indignante ver tanta falta de consideración ante un atropello tan grande contra ciudadanos puertorriqueños. Si bien reconocemos la justicia en honrarles a los empleados públicos sus pensiones, también pedimos justicia con quienes prestaron sus ahorros para solventar el Sistema de Retiro. Es irónico y alarmante que en bonos como las Obligaciones Generales (GO) y los de Edificios Públicos —ambos ya en su gran mayoría en manos de los Fondos de Cobertura
(hedge funds) en EE.UU, quedando una pequeña cantidad en manos de residentes de PR— el Plan de Ajuste les ofrece una recuperación cerca del 80%, comparado con el 11% antes mencionado, en los bonos de Retiro, gran parte de los cuales todavía están en manos de residentes locales. O sea, mientras se defiende a capa y espada las pensiones públicas, se destrozan los puertorriqueños que ahorraron e invirtieron en bonos del gobierno. Esto es otro ejemplo de la INEQUIDAD que hemos visto de parte de la junta y las administraciones locales anteriores en cuanto al trato hacia los residentes de PR. Aún queda oportunidad de que la administración actual haga algún esfuerzo para reconocer el sacrificio que han hecho los ciudadanos privados, que han sufrido pérdidas extremas por haber invertido sus ahorros en los bonos del gobierno. Cualquier justicia que se provea para este grupo de ahorristas puertorriqueños será un estímulo a la economía local que lleva en recesión desde 2006 y donde los ciudadanos privados han perdido más de $12,000 millones de sus ahorros desde 2012.
14<
> MIÉRCOLES, 12 DE MAYO DE 2021
Fundación Motivación Humana lanza campaña
Como iniciativa de recaudación de fondos, la Fundación Motivación Humana inició la campaña de venta de sellos y bultos, con el propósito que más mujeres víctimas de violencia doméstica decidan Romper el ciclo. A partir de esta semana, las personas pueden adquirir el sellito o ‘sticker’ por el donativo de un dólar en el supermercado Selectos de su preferencia. De igual forma, las mujeres pueden obtener el bulto por un donativo de $25 dólares o más, que contiene productos de maquillaje donados por Colorina Make Up Studio, a través de las redes sociales de la marca. El dinero recaudado estará destinado a continuar ayudando a las víctimas violencia de género.
Respiro momentáneo para los inquilinos A causa del covid-19 la moratoria en los desalojos se mantiene hasta el 30 de junio Brenda A. Vázquez Colón >bvazquez@elvocero.com
La moratoria temporal que desde hace ocho meses impide que los arrendadores inicien el proceso de desalojo contra los inquilinos que no pagan, se mantiene inalterada mientras el Departamento de Justicia federal apela a una determinación del Tribunal Federal, distrito de Washington, D.C. La semana pasada, la jueza Dabney Friedrich, del Tribunal Federal del distrito de Columbia, rechazó la moratoria nacional tración Federal y a los inquilinos a los desalojos, fundamentado que no ganaron en el 2020 más de en que la medida de alivio por la $99,000.00 o $198,000.00, si es una pandemia del covid-19 excedía pareja que rinde la declaración de los poderes de los Centros para el impuestos conjunta. Ariadna Godreau, Control y la Prevención directora ejecutiva de de Enfermedades (CDC). Ayuda Legal Puerto Rico De prevalecer el fallo (ALPR), expresó que la de la magistrada Friemoratoria “sigue vigendrich, se abre la puerta te hasta que haya una a una avalancha de des- Esta decisión decisión final”. Mientras ahucios si los inquilinos no es vinculante, pero que para Rosita Alicea, no tienen la capacidad de si un persuasivo presidenta de la Asociaponer al día sus pagos en para nuestra ción de Arrendadores atraso. región. de Bienes Inmuebles de La moratoria se origiPuerto Rico (AABI) “esta nó con la orden ejecutiva Rosita Alicea firmada en septiembre de presidenta de AABI decisión no es vinculante, pero sí un persuasivo 2020 por el entonces prepara nuestra región”. sidente de Estados Unidos, Donald Trump, para proteger a los inquilinos que no pueden Salvavidas A nivel local, varios legisladopagar la renta mensual debido a dificultades financieras relaciona- res presentaron el Proyecto de das a la pandemia. Aunque origi- la Cámara 488 que propone que nalmente estaba programada para haya moratoria en el pago de présexpirar el 31 de diciembre de 2020, tamos hipotecarios y de alquiler, el Congreso la extendió hasta fines en beneficio de las personas que de enero y los CDC extendieron la enfrenten pérdidas como resultaorden dos veces adicionales, hasta do de una declaración de emergencia, como la actual pandemia junio de 2021. El CDC implementó la sus- de covid-19 o desastres como el pensión temporal en el desalo- huracán María y los terremotos. jo de inquilinos, extendiendo la La medida se radicó a petición de protección a los que se atrasaron ALPR. Para Alicea, el P de la C 488 no en el pago del alquiler durante la pandemia. La moratoria de des- contempla el daño que se le ocaahucios aplica a las viviendas que siona al arrendador, quien está reciben subsidio de la Adminis- enfrentando la misma emergencia
que el inquilino. “Los arrendadores invertimos nuestro dinero en propiedades y la única fuente de ingresos que tenemos es la renta que se genera mediante los contratos de arrendamiento. Contrario a las instituciones financieras, la única herramienta con la que cuenta un arrendador para recuperar su propiedad por violaciones al contrato de arrendamiento es ir al tribunal a solicitar un desahucio”, alegó la corredora de bienes raíces. Expuso, además, que este proyecto de ley —de aprobarse— obligaría al arrendador a proveer moratorias en el pago de alquiler a los inquilinos por periodos de hasta tres meses, por cada declaración de emergencia que ocurra durante el año. “El arrendador no es una entidad prestataria. Una vez acabe la moratoria, el proyecto de ley le impone la forma y manera en que se le puede exigir al inquilino el pago de la deuda. Se obliga al arrendador —aunque no esté generando ingresos por renta— a continuar proveyendo servicios a sus inquilinos como reparaciones, pago de utilidades y mantenimiento. Interfiere con las obligaciones contractuales”, resaltó Alicea. En los Estados Unidos, la Asociación Nacional de Agentes Inmobiliarios propuso como opción para mitigar el impacto en ambas
partes, que se provea asistencia económicos, porque entienden económica para el pago del alqui- debió ser utilizado para cubrir neler y no una prohibición al desalo- cesidades como la vivienda. jo, lo que entienden evitaría lo que Sobre este particular, Godreau consideran una doble crisis: la de sostuvo que “hay personas que los arrendatarios y la de los inqui- no pueden pagar, su capacidad de linos. pago sigue afectada. También hay Según Alicea, los arrendado- muchas personas que todavía no res también pueden incurrir en han recibido los estímulos econóatrasos en las hipotecas de sus micos y han tenido que incurrir en propiedades para alquiler y hasta gastos adicionales como tutorías y perderlas, si los inquilinos no les cuido para sus hijos. Hay necesipagan y no pueden desahuciar- dad económica”. los. A estos casos no les cobijan las moratorias, porque no cubren a Estadísticas propiedades de inversión. De acuerdo con un estudio Por su parte, Godreau aclaró realizado por la ALPR, se estima que el proyecto 488 que la tercera parte aplicaría a la perde las unidades de sona que alquila y vivienda en Puerto ha sufrido impacto Rico son de alquiler. económico adverso Entre quienes como consecuencia alquilan, el 58% de del desastre. “No es las familias generan En Puerto Rico una condonación menos de $14,999 al una tercera parte de deuda y la moaño. de las unidades ratoria no es autoLa mediana en de vivienda son mática. El proyecto la renta es de $478 de alquiler. de ley no cancela la mensuales. Para el deuda que pueda 45.1% de los inquiacumularse durante el período de linos, más del 35% del ingreso se emergencia, pero ordena un plan va en el canon de arrendamiento de pago que permita al arrenda- mensual. dor recuperar la renta, sin colocar Respecto a los grupos especía la inquilina ante un nuevo riesgo ficos, el 20% de las personas que de desalojo por impago”, explicó. alquilan tiene más de 65 años y Según se indicó, entre los las mujeres jefas de familia que arrendadores se ha cuestionado alquilan representan el 32% de los el uso del dinero de los estímulos hogares.
Dato relevante
ECONOMÍA >15
>MIÉRCOLES, 12 DE MAYO DE 2021
DDEC impulsa a las pymes Lanza programa de subvención económica y asistencia
@
Brenda A. Vázquez >bvazquez@elvocero.com
En un esfuerzo por expandir la comercialización y exportación a nivel internacional de las innovaciones de pequeños y medianos comerciantes (pymes), el Departamento de Desarrollo Económico y Comercio (DDEC) lanzó el programa de incentivos Pymes Innovadoras, que les brinda la oportunidad de obtener el capital que necesitan para iniciar o ampliar operaciones. El programa consiste de una subvención económica de hasta un máximo de $100,000 y asistencia a las pequeñas empresas y ‘start-ups’ para ayudarlos a encaminar los planes de crecimiento. El dinero proviene del Fondo Especial de Desarrollo Económico —Ley 73-2008— por lo que las empresas que soliciten tienen que llevar a cabo actividades elegibles bajo la Ley 73-2008 y la Ley 202012, Ley para Fomentar la Exportación de Servicio. Manuel Cidre, secretario del DDEC, expresó que “a estos empresarios los caracteriza ser atrevidos, apasionados y arriesgados. Creen en ellos mismos, se enfocan,
dejan el ‘comfort zone’ y emprenden. Brindan mejores ofertas de servicios que los distinguen y este es el perfil que requiere un empresario que hace que el dinero se quede en Puerto Rico. Son lo que necesitamos”. El funcionario exhortó al grupo de comerciantes —de los que resaltó que destacan por haber identificado un nicho desatendido para desarrollarlo y exportarlo— a que lleven el mensaje de que trabajando duro se
Manuel Cidre, secretario del DDEC, presentó la iniciativa de la agencia para impulsar al sector de los pymes. >Archivo/EL VOCERO
pueden alcanzar las metas trazadas. “Necesitamos que estos jóvenes les digan a otros que
se puede tener éxito haciendo algo diferente. Queremos que estos empresarios lleven estos negocios a los Estados Unidos. Estos incentivos están a la disposición de la gente que traiga nuevas posibilidades de negocios”, enfatizó Cidre.
Empresarios innovadores
Una de las compañías beneficiadas por los incentivos de Pymes Innovadoras es Abartys, que trabaja en la centralización y acceso de datos para las aseguradoras, proveedores de salud, pacientes y gobierno, lo que permite la visualización de la incidencia de condiciones clínicas a nivel poblacional y territorial. Actualmente está expandiendo operaciones a Estados Unidos y República Dominicana. La propietaria de Abartys, Dolmarie Méndez, indicó que “mi primera recomendación es que todo empresario debe hacer lo que ame y en lo que sea un experto. Que toquen todas las puertas, las abiertas y las que estén cerradas. Si el mercado no se encuentra listo para adoptar tu producto, prepara el camino para ello y adáptalo hasta que puedas llegar ahí”. Aseguratec es otra de las empresas que ha recibido la asistencia económica. Es una agencia digital de seguros que ha simplificado el proceso de comprar microseguros a través de la plataforma de ventas. Recientemente comenzó la ex-
AVISO IMPORTANTE: Estimados pacientes de Alivia Home Delivery, para brindarles un mejor servicio, queremos notificar que estamos en proceso de mudar nuestra farmacia y oficinas administrativas a Guaynabo en el Parque Industrial Amelia Lote 18. Nuestra localidad de Bayamón cerrará efectivo el viernes 11 de junio de 2021. La relocalización de nuestras facilidades a Guaynabo no debe afectar el despacho de sus medicamentos. Para cualquier pregunta no dude en comunicarse al 787-979-2022.
portación de servicios hacia Florida y Texas para atender las necesidades del mercado latino en estos estados. El incentivo también fue concedido a la plataforma de moda en línea Guilty, en la que las mujeres pueden alquilar o comprar ropa. Guilty nació el 1ro de noviembre de 2017 —a seis semanas del paso del Huracán María— y hoy tiene sobre 10,000 piezas en inventario y renta más de 2,000 piezas al mes. Tambíen ha sido incentivada la compañía Kiwi, que ayuda a los hispanos en EE.UU y Puerto Rico que no hacen uso de la banca a construir crédito; y la aplicación de entrega a domicilio Uva. Laura Tirado, propietaria de Uva, declaró que “comenzamos a trabajar el área metropolitana y ahora ya estamos en Dorado, Caguas, Ponce y Mayagüez. Con la ayuda de $50,000, hemos podido pelear con éxito con los “gigantes”, que son otras empresas grandes. Pudimos crear una infraestructura tecnológica en Puerto Rico”.
En grande el 80 aniversario de Jeep Christian Gabriel Ramos >cramos@elvocero.com
El 2021 marca el aniversario 80 de la automotriz americana, Jeep, pero también un año de transformación para la marca que busca solidificar su posición como líder en ventas con el lanzamiento de nuevos e innovadores vehículos todo terreno y deportivos utilitarios (SUV’s, por sus siglas en inglés). Ricardo García, gerente general de FCA Caribbean —empresa que maneja los concesionarios de Jeep, Chrysler, Dodge y Ram en Puerto Rico— explicó que como motivo del aniversario Jeep renovó su portafolio de vehículos con la integración de los modelos que harán entrada a la Isla este verano. “Para este verano venimos con el Wrangler XE, que es el primer Wrangler y vehículo eléctrico de Jeep; es un modelo único en su clase. Con las SUV’s, también venimos con modelos únicos que van a ser líderes de segmento. Vamos a lanzar la Grand Cherokee
L, con tres filas de asientos, más espaciosa y más lujosa. Para final de año, relanzaremos la Wagoneer y la Grand Wagoneer”, comentó García. Con motivo de la celebración, detalló que desplegarán en la Isla la iniciativa que permitirá a los dueños de vehículos Jeep disfrutar de un programa de beneficios exclusivos en diferentes establecimientos, y la llave del Jeep será el pasaporte. Según expuso, del 13 de mayo al 31 de julio los propietarios de vehículos Jeep encontrarán descuentos en varios establecimientos comerciales, así como en experiencias de aventuras deportivas y turísticas. La iniciativa estará acompañada de una campaña bajo el lema Siempre pa’ lante, que según García es un agradecimiento a los fanáticos de Jeep que han sido parte de los 80 años que celebran. El vídeo cuenta con la nueva versión del clásico Calle Luna, Calle Sol, que muestra imágenes de dueños de vehículos Jeep comenzando nuevas etapas y caminos en sus vidas.
GOBIERNO DE PUERTO RICO MUNICIPIO AUTÓNOMO DE AGUAS BUENAS Departamento de Vivienda y Programas Federales AVISO SOBRE EFECTO AMBIENTAL NO SIGNIFICATIVO E INTENCION DE SOLICITAR LIBERACION DE FONDOS A TODAS LAS AGENCIAS, GRUPOS Y PERSONAS INTERESADAS El Municipio Autónomo de Aguas Buenas solicitará al Departamento de la Vivienda, la liberación de los fondos federales asignados al Gobierno de Puerto Rico conforme al Programa de Asignaciones en Bloque a los Estados del Título I de la Ley Vivienda y Desarrollo Comunal de 1974, según enmendada, para el siguiente proyecto. Reconstrucción de Tramo de Carretera y Mejoras a la Infraestructura en el Sector Las Quintas del Bo. Sonadora Carretera 792 KM 1.0 a Consecuencia de las Lluvias Acontecidas los Días 29, 30 y 31 de julio de 2020 Fase I de I (20-FE-04-001) Fondo CDBG Asignado: $ 100,000.00 El Municipio ha determinado que las actividades que conlleva este proyecto no constituyen una acción significativa que amenace la calidad humana o pueda afectar los recursos culturales, históricos o el medio ambiente según las reglamentaciones de la Ley de Política Pública Ambiental Nacional (NEPA) expuesta en la Parte 58 del Código de Reglas Federales. Las actividades no tienen el tamaño, la escala o la intensidad suficiente para requerir la preparación de una Declaración de Impacto Ambiental. La determinación se hizo después de preparar una Evaluación Ambiental, de acuerdo con la reglamentación federal estipulada en la Parte 58 del Título 24 del Código de Reglas Federales. Un Registro de Evaluación Ambiental (“Environmental Review Record”) ha sido preparado por el Municipio el cual documenta la evaluación de las actividades. Aunque no se contempla realizar Estudios Ambientales adicionales después de liberados los fondos, el Municipio velará por que se cumplan con los estatutos y reglamentos requeridos dentro del Proceso de Revisión Ambiental, expuesto en la Parte 58 del Código de Reglas Federales. El registro contiene la evaluación del impacto del proyecto sobre recursos culturales, históricos y medio ambiente. Dicho documento estará disponible para ser examinado por el público interesado, entre las 8:00 a.m. y 4:00 p.m. en la siguiente dirección: Municipio Autónomo de Aguas Buenas Oficina de Programas Federales Aguas Buenas, Puerto Rico El Municipio, recibirá y tomará en consideración cualquier comentario o recomendación de cualquier agencia, grupo o personas interesadas en relación con el proyecto arriba indicado o cualesquiera secciones de este Aviso, sometidas por escrito y no más tarde de quince (15) días calendarios después de la fecha de publicación de este Aviso. Una vez transcurridos los quince días, el Municipio someterá al Departamento de la Vivienda la certificación y Solicitud de Liberación de Fondos correspondientes. El Municipio certificará al Departamento de la Vivienda y el Hon. Javier García Pérez en su capacidad oficial como alcalde, consciente en aceptar la jurisdicción de las cortes federales en caso de iniciarse una acción para hacer cumplir las responsabilidades respecto a evaluaciones, decisiones y acciones ambientales vinculadas directamente con el proyecto. El efecto legal de la certificación es que al ésta ser aprobada por el Departamento de la Vivienda, el municipio podrá usar fondos del Programa de Asignaciones en Bloque al Estado y el Departamento de la Vivienda habrá satisfecho sus responsabilidades conforme a la Ley Nacional de Política Ambiental de 1969. Cualquier persona o agencia podrá objetar la solicitud para la liberación de fondos y la certificación sometida al Departamento de la Vivienda por el Municipio Autónomo de Aguas Buenas. Las objeciones deberán ser enviadas a la siguiente dirección: Departamento de la Vivienda P.O. Box 21365 San Juan, PR 00928-1365 Las objeciones deben cumplir con las condiciones y procedimientos expuestos en la Sub-parte “H” de la Parte 58 del Título 24 del Código de Reglas Federales. El Departamento de la Vivienda considerará objeciones sólo si las mismas están basadas en cualquier de los fundamentos expuestos en las Secciones 58.75 y 58.76 de la referida Sub-parte “H”. Todas las objeciones deberán ser recibidas por el Departamento de la Vivienda dentro de un periodo de 15 días contados a partir de la fecha cuando el Departamento de la Vivienda reciba del Municipio la solicitud para la liberación de fondos y la certificación correspondiente. Javier García Pérez Alcalde
16< ESCENARIO
> MIÉRCOLES, 12 DE MAYO DE 2021
Anticipan batalla entre latinas
Miss Puerto Rico, Estefanía Soto Torres, 29 años >Suministradas
Experto en certámenes de belleza ve a la boricua entre las cinco finalistas
@
Miss España, Andrea Martínez, 27 años
REINA ANFITRIONA Olivio Culpo, Miss Universe 2012 y el actor Mario López serán los animadores de la edición 69 de Miss Universe, que se llevará a cabo el domingo a partir de las 8:00 p.m. desde el Seminole Hard Rock Hotel & Casino en la Florida.
Miss Tailandia, Amanda Obdam, 27 años
Miss Indonesia, Ayu Maulida Putri, 23 años
Miss Perú, Janick Maceta del Castillo, 27 años
Miss Panamá, Carmen Jaramillo, 26 años
Miss Rumania, Bianca Lorena Tirsin, 22 años
Miss Curazao, Chantal Wiertz, 22 años
Miss Sudáfrica, Natasha Joubert, 23 años
Miss República Dominicana, Kimberly Jiménez, 24 años
Miss Filipinas, Rabiya Mateo, 24 años
Brenda I. Peña López >Especial para EL VOCERO
La ceremonia preliminar de Miss Universe se convertirá este viernes en el frente de batalla para las latinas que buscan su lugar entre las 21 semifinalistas, que se disputarán la corona correspondiente al 2020. A juicio del experto en certámenes de belleza, Carlos Vélez Cruz, las latinas deben sobresalir en la gala previa, donde las 74 concursantes desfilarán en traje típico, traje de baño y vestido de noche, y harán despliegue de su proyección y carisma en el escenario. “Podemos esperar de esta preliminar una competencia bastante reñida entre las latinas. Habrá muchas latinas tratando de sobresalir”, anticipó el especialista en concursos. Vélez Cruz ubica a ocho representantes de Latinoamérica entre sus 15 favoritas. Estas son Janick Maceta del Castillo, de Perú; Estefanía Soto, de Puerto Rico; Julia Gama, de Brasil; Alina Luz Akselrad, de Argentina; Carmen Jaramillo, de Panamá; Kímberly Jiménez, de República Dominicana; Andrea Meza, de México; y Andrea Martínez, de España. Su lista la completan las concursantes Natasha Joubert, de Sudáfrica; Amanda Obdam, de Tailandia; Bianca Lorena Tirsin, de Rumania; Anshika Sharma, de Nepal; Ayu Maulida Putri, de Indonesia; Chantal Wiertz, de Curazao y
Rabiya Mateo, de Filipinas. Recalcó que su cuadro de potenciales semifinalistas está basado en observaciones sobre las candidatas a su llegada y su desenvolvimiento en el Hotel Seminole Hard Rock, en Hollywood, Florida, donde este domingo Miss Universe 2019, Zozibini Tunzi, coronará a su sucesora. “Después de la preliminar se podrá tener un ‘top’ (lista de mejores) más acertado. Ahí podré ver las debilidades de cada una. Estas son a las que yo les tengo el ojo puesto por sus fortalezas”, explicó. Sobre la boricua, afirmó que en un principio no estaba convencido con ella, pero una vez la vio en el aeropuerto, además de destacar por su belleza “noté en ella madurez, seguridad, mucha confianza y demasiada preparación. La forma en que contestó las preguntas de todas las personas que la estaban recibiendo... Estuvo muy enfocada. Cuando salió de Puerto Rico yo la tenía en un ‘top 20’; ahora la tengo en un ‘top 10’ y cuidado si llegamos a ‘top 5’ con ella”, reveló a EL VOCERO. Además, señaló que la edad de Soto, 29 años, no debe representar un escollo a su elección como la próxima Miss Universe. “Si la organización le permitió concursar con 29 años, no debe ser un factor (en contra). Al contrario, va a demostrar madurez frente a las otras candidatas. Miss Universo debe concentrarse en que una mujer sea bella como factor principal... Tiene lo suyo, y como complementos tiene su preparación, seguridad y esa madurez que le da su edad, que la debe hacer sobresalir entre las demás candidatas”, recalcó.
Cambios en el formato
Vélez Cruz adelantó que
este año el certamen se desarrollará en un formato distinto. Los cambios —que no han sido revelados oficialmente por la organización— aumentarían a 21 el número de semifinalistas: 20 elegidas por el jurado y una por el público, por medio del voto digital. Estas desfilarían en traje de baño y no habría una entrevista informal previo a la elección de las últimas 10 candidatas. Tras el desfile de estas en vestido de noche, el jurado elegirá a las cinco finalistas que responderán la pregunta final, entre las que se seleccionará a la nueva reina.
Zozi y su reinado silente
De otro lado, el experto señaló que el reinado de Zozibini Tunzi ha sido muy distinto de lo esperado, tomando en cuenta que ganó con un discurso a favor del empoderamiento de las mujeres desde niñas y en contra del racismo sistémico. Con un año y cinco meses marcados por la pandemia del covid-19, enfrentamientos raciales en Estados Unidos y la elección de Kamala Harris como la primera vicepresidenta de esa nación, la beldad ha sorprendido por su silencio ante estos hechos. “En este concurso se escoge una mujer bella, que como complemento sea versada para que se convierta en una voz sobre diferentes causas. Si ella convenció al jurado con un discurso sobre el racismo, ¿por qué no aprovechó su reinado para hablar de temas como el Black Lives Matter o empoderamiento femenino? Habiendo tenido el reinado más largo en la historia del concurso, no le sacó provecho a su plataforma, y no puede poner como excusa que no se podía viajar, porque pudo haber usado las redes sociales”, sentenció Vélez Cruz.
Pitbull será el artista invitado de la jornada, donde 74 candidatas se disputarán la corona que ostenta Zozibini Tunzi. A nivel local se emitirá por Wapa.
Miss Nepal, Anshika Sharma, 24 años
Miss México, Andrea Meza, 26 años
Miss Argentina, Alina Luz Akselrad, 23 años
Miss Brasil, Julia Gama, 27 años
ESCENARIO >17
>MIÉRCOLES, 12 DE MAYO DE 2021
El programa se emite desde hoy de 6:00 a 8:00 p.m. por Telemundo. >Suministrada
Ganan más tiempo en pantalla Alex DJ agradece el respaldo de la audiencia en el segundo aniversario de Puerto Rico Gana Brenda Peña López >Especial para EL VOCERO @bplopezprensa
Con la celebración de su segundo aniversario, Puerto Rico Gana suma una hora más diaria de juegos, premios y diversión para toda la familia.
La extensión del espacio, de 6:00 p.m. a 8:00 p.m., responde al reclamo del público, expresó el presidente de Telemundo, José Cancela, en declaraciones escritas. “Estamos bien agradecidos del respaldo del pueblo de Puerto Rico, que realmente son los que hicieron y hacen que estemos aquí”, expresó el presentador del programa, Alexis Colón Rivera, conocido como Alex DJ. Al reflexionar sobre el giro que tuvo que dar la producción hace un año, cuando se decretó el periodo de aislamiento social en el País, Alex indicó que fue un proceso complejo a nivel emocional, del que necesitó de la buena energía de sus compañeros en el estudio para poder acostumbrarse al formato con público de manera virtual. “Tuve que hablar con los muchachos del piso para que aplaudieran, se rieran. Al sonidista le pedí que subiera el volumen de la música para poder estar más pompea’o y más alegre, y disfrutármelo porque si yo no lo hacía, la gente en sus casas tampoco lo iba a disfrutar”, reconoció en declaraciones a EL VOCERO. Mientras que el productor Adolfo Ontivero explicó que, con la hora adicional, podrá continuar con el Talent Show, cuyo ganador obtendrá un pre-
mio de $10,000. A su vez, sumarán el concurso para adolescentes de 14 a 16 años Mi primera Scooter y un nuevo juego para el personaje de Finito. Las participaciones del público en los juegos siguen siendo cuidadas por la producción de acuerdo con las medidas recomendadas por las autoridades salubristas para prevenir el contagio con el covid-19. “Las personas que vienen son solo participantes que van a jugar. Muchos esperan en el carro a ser llamados o esperan en los bancos del estudio con todo el distanciamiento, pero son bien poquitos. Nos preocupamos mucho por la seguridad de todos. Instalamos acrílicos para separar los bancos del estudio. Hay otros acrílicos para los participantes. Movimos algunos de los juegos a la parte posterior del canal”, explicó Ontiveros, al señalar que todo el equipo de producción se realiza pruebas para detectar el virus en semanas alternas. Puerto Rico Gana —que también incluye en su elenco a las modelos Zudelys Lago Guerrero y Stephanie Font, junto a Finito, el mago MC, el payaso Tatín, Pepe, El Cabezudo y la Betty boricua, Zuleyka Mejía Wilson— se emite lunes, miércoles, jueves, viernes y domingo por Telemundo.
En pausa In The Heights Redacción >EL VOCERO
Las funciones del musical In The Heights en la Isla fueron pospuestas hasta nuevo aviso debido a las restricciones establecidas en la nueva orden ejecutiva a causa del covid-19. Las nuevas fechas para las ocho funciones programadas para el Coliseo de Puerto Rico se darán a conocer una vez se autorice la reapertura del recinto. “Sabemos que hay un alto interés de volver a disfrutar de eventos como In The Heights. Además, con el cambio de localidad aprovechamos el tiempo extra para seguir elevando la producción y se sumarán otros elementos, entre ellos un moderno montaje y escenografía”, señaló el productor Ender Vega, de BAS Entertainment. Se espera que el primer musical de Lin-Manuel Miranda suba a escena antes de que finalice este año, con la participación de Éktor Rivera, Denise Quiñones y Ana Isabelle, entre otros.
Ana Isabelle, Denise Quiñones, Éktor Rivera, Tony Chiroldes y Sara Jarque forman parte del musical. >Suministrada
este viernes no te pierdas:
La noche que tumbaron aL campeón Una pelea paralizó a Puerto Rico, una mujer suicida conoce a un hombre recién salido de la cárcel, mientras un grupo merenguero ameniza una fiesta para su propio beneficio… Elenco: Adamari López, Jorge Castro, Eli Cay, Carla Alvarado, Javier de Jesús, Xiomara Rodríguez, Gil René, Darysabel Isales y Jorge Luis Ramos
viernes, 14 de mayo a las 9:00 pm
Gastronómico
>P18 >MIÉRCOLES, 12 DE MAYO DE 2021
Ex
clu
Smok y Joe
Joe Williams Padilla es chef y Pitmaster, y dueño de Smoky Joe. >Melissa Cruz Ríos/EL VOCERO
Caribbean Grill
siv o
de Luquillo para el mundo
Yaira Solís Escudero >ysolis@elvocero.com @yairasolis
Por primera vez un restaurante de barbacoa de Puerto Rico participará en la reconocida competencia mundial World’s 101 Best Steak Restaurants, con sede en Londres, Reino Unido. Se trata de Smoky Joe Caribbean Grill, en Luquillo, establecido en 2017 por Joe Williams Padilla, chef y Pitmaster. Esto significa que jueces especializados en puntuar restaurantes de barbacoa llegarán hasta el restaurante de Joe a evaluarlo a base de cinco criterios básicos de la clasificación de los 101 Mejores Restaurantes de Carnes del Mundo, que son: 1. La calidad de carne ofrecida en términos de sabor, terruño, carácter, marmoleado, corte, preparación y, por último, pero no menos importante, ternura. 2. Selección de la carne (crianza, origen, razas) y cantidad de cortes de carne ofrecidos. Cortes primarios y secundarios. 3. Calidad de servicio y experiencia en
carnes y conocimiento del producto. 4. Descripción de los cortes ofrecidos en el menú (raza, origen, género, envejecimiento, alimentación, edad de sacrificio, preparación). 5. Diseño de interiores y apariencia de la propiedad. La participación de este restaurante puertorriqueño se dio por recomendación de uno de los embajadores de la reconocida contienda de barbacoa, que llegó al lugar en calidad de comensal. La participación de Smoky Joe Caribbean Grill será parte de los restaurantes en la categoría de América del Norte, esto por ser Puerto Rico territorio de Estados Unidos. La clasificación de los World’s 101 Best Steak Restaurants o Los 101 Mejores Restaurantes de Carne del Mundo, es administrada y publicada por Upper Cut Media House, con sede en Londres. Esta es una empresa de medios dedicada hace más de tres décadas a la industria de la hospitalidad, gastronomía y eventos culinarios. Asimismo, cada restaurante que conforma ya la lista será visitado nuevamente por alguno de los embajadores de la competen-
cia para ser puntuado y tener una degustación final. “Haber sido escogido para participar es para mí un gran logro y ya me siento ganador, además de estar honrado por la selección”, expresó Joe a EL VOCERO en entrevista exclusiva. La pasión de Joe por cocinar nació a los 14 años, cuando cocinar en casa se volvió rutinario tras asumir el rol del cocinero familiar para ayudar a su mamá, quien en ese momento estaba terminando sus estudios para darle a él y a sus tres hermanos un mejor futuro. A pesar de dedicarse profesionalmente al mundo de la tecnología —especialmente a la manufactura de computadoras desde 2003—, Joe continuó estudiando una maestría en Sociología Criminal y cocinando para los suyos. “Me dediqué a viajar mucho y a comer en restaurantes reconocidos y cuando me gustaba mucho lo que había comido, me atrevía a preguntarle al chef sobre la elaboración del plato para luego recrearlo en casa”, contó el emprendedor. Pero como suele suceder en la vida, cuando le llegó a Joe la oportunidad de tener un restaurante
todo cayó en su sitio para que así sucediera y estableció Smoky Joe Caribbean Grill, específicamente en el puesto 18 de lo que conocemos como los kioscos de Luquillo, que han evolucionado a restaurantes. Casi al mismo tiempo en que Joe hacía la gestión de establecer el restaurante se dio a la tarea de educarse en Artes Culinarias en la Universidad del Este. Luego siguió especializándose en el área de barbacoa y se convirtió en Pitmaster. Esta es la persona que supervisa la cocción a la barbacoa o asador profesional. “Mi pasión por la cocina me ha llevado a descubrir la esencia del verdadero asado. Más aun, cuando descubrí que la palabra barbacoa es de origen taíno”, señaló con orgullo Joe, y añade que “esta pasión me ha llevado a viajar y aprender diferentes técnicas de barbacoa por todo el mundo”. Smoky Joe Caribbean Grill se especializa en la preparación de diferentes cortes de carne importada de la más alta calidad, preparadas a la barbacoa con carbón, leña, especias y con hierbas aromáticas como el laurel y el tomillo. Los platos ganadores aquí son las langostas vivas, variedad de mariscos, pescados frescos y los cortes de carnes de alta calidad importadas de Nebraska. En carnes, las favoritas aquí son Ribeye steak, Tomahawk, las añejadas como Porterhouse y las costillitas de cerdo ahumadas, las que suelen acompañarse con vegetales cocidos a la brasa por Joe, además de arroz mamposteao de gandules, mofongo, majados de viandas y batatas fritas. Joe también ama cocinar paella marinera y de carnes y son bien favorecidas por sus asiduos comensales, como el resto del menú. Si desea degustar la cocina a la barbacoa hecha por Joe, debe reservar en el 787.500.7777. ¡Enhorabuena y suerte!
Carnes y vegetales cocidos a la barbacoa solo por Joe. >Suministradas
Llega Sazón a Miramar
Redacción Gastronómico >ysolis@elvocero.com
Sazón Cocina Criolla es el tercer restaurante que abre en el Distrito T-Mobile en Miramar. A través de su ambientación, decoración y concepto, el restaurante presenta la evolución de la cultura culinaria de la Isla para deslumbrar y entretener de una manera única al público que busca y disfruta de
experiencias de vanguardia. El restaurante, especializado en cocina auténtica puertorriqueña, está localizado en lo que se conoce como la Plaza Central y es de estilo futurista. También está techado al aire libre y cuenta con un moderno sistema de tecnología multisensorial que celebrará su apertura próximamente. Entre los platos de cocina
criolla que sirve el lugar destacan los pescados frescos y los mariscos, además de los mofongos rellenos, la paella jíbara, el asopao de camarones, la langosta caribeña, las empanadillas artesanales de pernil, camarones y pastelón, entre otros, y todos a precios accesibles. El salón interior del restaurante proyecta un ambiente tropical a través de estructuras y expresiones
artísticas como el cuadro Todo Bien, del artista Jorge Zeno, y varios cuadros de la artista Camila Buxeda, quien plasma con acuarela elementos clásicos de la cultura boricua como los plátanos, quenepas, ron, limbers, café, aguacate y greca, entre otros. El restaurante tiene capacidad para 160 comensales y abrirá todos los días de 4:00 p.m. a 10:00 p.m.
Roberto Pérez Medina, de un predio que se describe de la siguiente forma:- RUSTICA: Compuesta de ciento cincuenta metros cuadrados, de diez metros de frente por quince metros de fondo, en el Barrio Punta de Rincón, Puerto Rico, en colindancias por el NORTE y OESTE, Heriberto Moreno, antes, Ángel Ramón Sánchez, ahora; SUR, Félix Acevedo; ESTE, finca Grau, contiene una casa de hormigón armado y bloques que mide veintitrés pies de frente por veintiocho pies de fondo, con tres cuartos dormitorios, sala, cocina y cuarto de baño. La mensura realizada arrojó un aumento en su cabida de 372.3289 metros cuadrados resultando la siguiente propiedad: RUSTICA: Ubicada en el Barrio Puntas del término municipal de Rincón y marcado como el Solar Número Uno (1) del plano de mensura para trámite de Expediente de Dominio, con una cabida de quinientos veintidós punto tres mil doscientos ochenta y nueve metros cuadrados (522.3289 m.c.) colindando al NORTE, con Ángel Ramón Sánchez Sánchez; al SUR, con María Carmen Moreno; al ESTE, con solar de uso público y solar marcado como MKD “A” también dedicado a uso público para ensanche de carretera municipal; y, al OESTE, con solar de Ángel Ramón Sánchez Sánchez. No consta inscrita en el Registro de la Propiedad. No obstante, de la parcela de 522.3289 metros cuadrados hubo que deducir una parcela de 63.2602 metros cuadrados, que se destinó a uso público para el futuro ensanche de la carretera municipal y que se describe de la siguiente forma: ---RUSTICA: Solar marcado en el plano como Solar MKD “A” con una cabida de sesenta y tres punto dos mil seiscientos dos metros cuadrados (63.2602 m.c.), en lindes al NORTE, con Ángel Ramón Sánchez Sánchez; al SUR, con María Carmen Moreno; al ESTE, con carretera municipal; y, al OESTE, con Solar Número Uno (1). En vista de la reducción de la parcela de uso público identificada en el plano como Solar MKD “A”, la parcela de 522.3289 metros cuadrados se redujo a la descripción que se indica a continuación y que es la parcela descrita al principio de este edicto: ---RUSTICA: Ubicada en el Barrio Puntas del término municipal de Rincón y marcado como el Solar Número Uno (1) del plano de mensura para trámite de Expediente de Dominio, con una cabida de cuatrocientos cincuenta y nueve punto cero seis nueve seis metros cuadrados (459.0696 m.c.) colindando al NORTE, con Ángel Ramón Sánchez Sánchez; al SUR, con María Carmen Moreno; al ESTE, con solar de uso público marcado como MKD “A” para ensanche de carretera municipal; y, al OESTE, con solar de Ángel Ramón Sánchez Sánchez. El abogado de la parte Peticionaria es el Lcdo. Ramiro Lladó Martínez; su dirección es 4305 Rubén Torres, Sr., Blvd., Apt. 16204, Brownsville, TX 78526; su teléfono es 214-315-3232 y su dirección de correo e l e c t r ó n i c o e s rlmlmalawfirm@gmail.com Se le informa, además, que el Tribunal ha señalado vista en este caso para el 9 de julio de 2021 a las 9:00 a.m., el Tribunal de Primera Instancia, Sala Superior de, a la cual usted puede comparecer asistido por abogado y presentar oposición a la Petición. Este edicto deberá ser publicado en tres (3) ocasiones dentro del término de veinte (20) días, en un periódico de circulación general diaria para que comparezcan si quieren alegar su derecho. Toda primera mención de persona natural y/o jurídica que se mencione en el mismo se identificará en letra tamaño 10 puntos y negrillas, conforme a lo dispuesto en las Reglas de Procedimiento Civil 2009. Se le apercibe que de no comparecer los interesados y/o partes citadas, o, en su defecto, los organismos públicos afectados en el término improrrogable de veinte (20) días a contar de la fecha de la última publicación del edicto, el Tribunal podrá conceder el remedio solicitado por la parte Se proporcionará Peticionaria, sin más citarle ni oírle. En la Aguadilla, Puerto Rico, toda a 25 de enero de 2021. SARAHI capacitación REYES PEREZ Secretario(a) Regional Arlene Guzmán Pabón de seguridad S e necesaria c r e t a r i o ( a )para Auxiliar del Tribunal
enta y tres punto dos mil seiscientos dos metros cuadrados (63.2602 m.c.), en lindes al NORTE, con Ángel Ramón Sánchez Sánchez; al SUR, con María Carmen Moreno; al ESTE, con carretera municipal; y, al OESTE, con Solar Número Uno (1). En vista de la reducción de la parcela de uso público identificada en el plano como Solar MKD “A”, la parcela de 522.3289 metros cuadrados se redujo a la descripción que se indica a continuación y que es la parcela descrita al principio de este edicto: ---RUSTICA: Ubicada en el Barrio Puntas del término municipal de Rincón y marcado como el Solar Número Uno (1) del plano de mensura para trámite de Expediente de Dominio, con una cabida de cuatrocientos cincuenta y nueve punto cero seis nueve seis metros cuadrados (459.0696 m.c.) colindando al NORTE, con Ángel Ramón Sánchez Sánchez; al SUR, con María Carmen Moreno; al ESTE, con solar de uso público marcado como MKD “A” para ensanche de carretera municipal; y, al OESTE, con solar de Ángel Ramón Sánchez Sánchez. El abogado de la parte Peticionaria es el Lcdo. Ramiro Lladó Martínez; su dirección es 4305 Rubén Torres, Sr., Blvd., Apt. 16204, Brownsville, TX 78526; su teléfono es 214-315-3232 y su dirección de correo e l e c t r ó n i c o e s rlmlmalawfirm@gmail.com Se le informa, además, que el Tribunal ha señalado vista en este caso para el 9 de julio de 2021 a las 9:00 a.m., el Tribunal de Primera Instancia, Sala Superior de, a la cual usted puede comparecer asistido por abogado y presentar oposición a la Petición. Este edicto deberá ser publicado en tres (3) ocasiones dentro del término de veinte (20) días, en un periódico de circulación general diaria para que comparezcan si quieren alegar su derecho. Toda primera mención de persona natural y/o jurídica que se mencione en el mismo se identificará en letra tamaño 10 puntos y negrillas, conforme a lo dispuesto en las Reglas de Procedimiento Civil 2009. Se le apercibe que de no comparecer los interesados y/o partes citadas, o, en su defecto, los organismos públicos afectados en el término improrrogable de veinte (20) días a contar de la fecha de la última publicación del edicto, el Tribunal podrá conceder el remedio solicitado por la parte Peticionaria, sin más citarle ni oírle. En Aguadilla, Puerto Rico, a 25 de enero de 2021. SARAHI REYES PEREZ Secretario(a) Regional Arlene Guzmán Pabón Secretario(a) Auxiliar del Tribunal
AL DE GANANCIALES COMPUESTA POR AMBOS
para el 9 de julio de 2021 a las 9:00 a.m., el Tribunal de Primera Instancia, Sala Superior de, a la cual usted puede comparecer DEMANDANTES asistido por abogado y presentVS. ar oposición a la Petición. Este edicto deberá ser publicado en tres (3) ocasiones dentro del término de veinte (20) días, en un periódico de circulación gene r a l d i a r i a p a r a q u e c o m - >Vehículos parezcan si quieren alegar su derecho. Toda primera mención >Bienes Raíces de persona natural y/o jurídica que se mencione en el mismo se >Misceláneas identificará en letra tamaño 10 DEMANDADOS puntos y negrillas, conforme a lo >Empleos dispuesto en las Reglas de Pro- CIVIL NUM. MZ2021CV00290 cedimiento Civil 2009. Se le SOBRE: >ClasesCANCELACIÓN DE apercibe que de no comparecer PAGARÉ HIPOTECARIO EXEMPLAZAMIENTO los interesados y/o partes cita- TRAVIADO >Servicios das, o, en su defecto, los organ- P O R E D I C T O E S T A D O S UNIDOS DE AMÉRICA) EL ismos públicos afectados en el >Avisos término improrrogable de veinte PRESIDENTE DE LOS EE.UU.) EL PUEBLO DE PUERTO (20) días a contar de la fecha de SS >Esquelas la última publicación del edicto, RICO) A: FULANO DE TAL Y el Tribunal podrá conceder el SUTANO DE TAL Demandados desconocidos Por la presente se remedio solicitado pordelaPuerto parteRico *El Vocero no se responzabiliza les emplaza y seenles notifica que Peticionaria, sin más citarlede nianuncios por el contenido pautados esta sección oírle. En Aguadilla, Puerto Rico, s e h a p r e s e n t a d o e n l a a 25 de enero de 2021. SARAHI Secretaría de este Tribunal la REYES PEREZ Secretario(a) Demanda del caso del epígrafe Regional Arlene Guzmán Pabón solicitando la cancelación de un S e c r e t a r i o ( a ) A u x i l i a r d e l pagaré suscrito a favor de Popular Mortgage Inc. o a su orden, Tribunal por la suma de $112,000.00, con intereses al 6 ¾ %, vencedero el MR-12039 ESTADO LIBRE 30 de noviembre de 2012; según ASOCIADO DE PUERTO RICO surge de la Escritura Número TRIBUNAL DE PRIMERA IN- 309, otorgada en Mayagüez, PuSTANCIA SALA SUPERIOR DE erto Rico, el 29 de octubre de MAYAGÜEZ 1999 ante el Notario Francisco Héctor A. Rodríguez Figueroa, según surge de la inscripción 9na. al Folio 1 del Tomo 1416 de Mayagüez, Finca Número 35,888. Sección del Registro de la Propiedad de Mayagüez, cuyo pagaré fue saldado en su totalidad y no ha podido ser cancelado por haberse extraviado el mismo. Se apercibe y advierte a ustedes como personas desconocidas que pueden ser tenedores o estar interesados en el pagaré extraviado, que de no DEMANDANTES contestar la Demanda radicVS. ando el original de la contestación ante la Secretaria del Tribunal de Primera Instancia, Sala de Añasco a través del Sistema Unificado de Manejo y Administración de Casos (SUMAC), al cual puede acceder utilizando la siguiente dirección electrónica: https://unired.ramajudicial.pr, salvo que se represente por DEMANDADOS CIVIL NUM. MZ2021CV00290 derecho propio, en cuyo caso SOBRE: CANCELACIÓN DE deberá presentar su alegación PAGARÉ HIPOTECARIO EX- responsiva en la secretaría del TRAVIADO EMPLAZAMIENTO tribunal y notificando copia de la P O R E D I C T O E S T A D O S misma a: Lcdo. Narciso Pagan UNIDOS DE AMÉRICA) EL Valentín, Apartado 155, Añasco, PRESIDENTE DE LOS EE.UU.) Puerto Rico 00610, dentro de los SS EL PUEBLO DE PUERTO próximos treinta (30) días a RICO) A: FULANO DE TAL Y partir de la publicación de este SUTANO DE TAL Demandados emplazamiento por edicto que desconocidos Por la presente se será publicado una sola vez en les emplaza y se les notifica que un periódico de circulación dis e h a p r e s e n t a d o e n l a aria general en el Isla de Puerto Secretaría de este Tribunal la Rico, se le anotará la rebeldía y Demanda del caso del epígrafe s e d i c t a r á s e n t e n c i a , c o n solicitando la cancelación de un cediendo el remedio solicitado pagaré suscrito a favor de Popu- en la Demanda sin más citarle ni lar Mortgage Inc. o a su orden, oírle. Extendido bajo mi firma y por la suma de $112,000.00, con sello del Tribunal, hoy 27 de abintereses al 6 ¾ %, vencedero el ril de 2021, en Mayagüez, Pu30 de noviembre de 2012; según erto Rico. Lcda. Norma G. surge de la Escritura Número Santana Irizarry SECRETARIA 309, otorgada en Mayagüez, Pu- (O) f/Wanda I. Bracero Cintron erto Rico, el 29 de octubre de Secretaria Servicios a Sala 1999 ante el Notario Francisco SUB-SECRETARIA (O) Héctor A. Rodríguez Figueroa, según surge de la inscripción 9na. al Folio 1 del Tomo 1416 de Mayagüez, Finca Número 35,888. Sección del Registro de la Propiedad de Mayagüez, cuyo pagaré fue saldado en su totalidad y no ha podido ser cancelado por haberse extraviado el mismo. Se apercibe y advierte a ustedes como personas desconocidas que pueden ser tenedores o estar interesados en el pagaré extraviado, que de no contestar la Demanda radicando el original de la contestación ante la Secretaria del Tribunal de Primera Instancia, Sala de Añasco a través del Sistema Unificado de Manejo y Administración de Casos (SUMAC), al cual puede acceder utilizando la siguiente dirección electrónica: https://unired.ramajudicial.pr, salvo que se represente por derecho propio, en cuyo caso deberá presentar su alegación responsiva en la secretaría del tribunal y notificando copia de la misma a: Lcdo. Narciso Pagan Valentín, Apartado 155, Añasco, Puerto Rico 00610, dentro de los próximos treinta (30) días a partir de la publicación de este emplazamiento por edicto que será publicado una sola vez en un periódico de circulación diaria general en el Isla de Puerto Rico, se le anotará la rebeldía y se dictará sentencia, concediendo el remedio solicitado en la Demanda sin más citarle ni oírle. Extendido bajo mi firma y • ¡Ydelmucho más! sello Tribunal, hoy 27 de abril de 2021, en Mayagüez, Puerto Rico. Lcda. Norma G. Santana Irizarry SECRETARIA (O) f/Wanda I. Bracero Cintron Secretaria Servicios a Sala SUB-SECRETARIA (O)
clasificados > Miércoles, 12 de mayo de 2021
MR-11371 ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO TRIBUNAL DE PRIMERA INSTANCIA CENTRO JUDICIAL DE AGUADILLA SALA SUPERIOR
Metro: 787-724-1485 / Fax: 787-725-7484 / EMAIL: clasificados@elvocero.com
>VEHÍCULOS Hyundai Se regala cuenta HYUNDAI ELANTRA 2020, aros, cámara, Paga $267 787 331-0875 Se regala cuenta HYUNDAI TUCSON 2019, garantía. Paga $307 787 883-0775
Nissan Se regala cuenta NISSAN VERSA 2019, aros, cámara. Paga $179. 787 331-0884
Toyota Se regala cuenta TOYOTA YARIS 2019, equipado. Paga $199 787 493-9255
>BIENES RAÍCES
Persona con experiencia en: Servicios Construcción, lavado a presión, pintura. Ayudantes y albañiles. a Domicilio Para área: Metro, Sur y Oeste. Sellados techo, electricidad, Favor llamar a 787-226-1881 albañilería, destape, plomería, pintura, A/C 787 908-2310
Generales
TRABAJADORES(AS) PARA EL ASFALTO
Co. de pavimento en Michigan busca: • Roleros(as) • Luperos(as) • Operadores(as) de paver/ manivelero con experiencia. • Paga comienza a $20 p/hora tiempo extra disp.. • Alojamiento y gastos de reubicación disp. LLAME A ANA:
248-520-5541
Diestros TRABAJADORES PARA EL CEMENTO
Co. en Michigan busca: • Personas con experiencia en todos los aspectos del cemento incluyendo Apt. Alquiler terminaciones • Paga comienza a $20 p/hora Bayamón tiempo extra disp. Sta Juanita, estudio equip, con • Alojamiento y gastos de A y L, persona retirada y reubicación disponibles. guardia de seg 787 373-5890 LLAME A ANA:
SIERRA BAYAMON, apt 1h, agua, luz y pkg. y Estudio con agua y luz $395 787 235-3916
248-520-5541
MECANICOS(AS) DIESEL
Co. en Michigan busca: • Mecánicos diésel con expe Apt. Alquiler riencia reparando camiones San Juan, Santurce y equipo pesado. • Deben estar dispuestos a Alquiler de apartamentos reubicarse en Michigan de 1h, 2h, 3h en Santurce. Agua y luz. Se incluye futón o • Paga basada en exp. $20-27 TV, mientras dure la mercancía. p/hora overtime dispon. • Alojamiento y gastos de Solo Sec. 8 u otro plan reubicación disponibles. federal.787-244-4769 LLAME A ANA: 787 455-2266
248-520-5541
VILLA PALMERAS, 2h-1b, sala, cocina, agua y luz $500 y Plan SE SOLICITAN MESEROS (A), RESPONSABLES, AREA 8 939 206-1938 787 299-3707 METRO (939)645-2904
Compras Bienes Raíces
Compramos Tu Casita Cash Compramos casas rápido en cualquier lugar. Cualquier condición.Consulta gratis Llama ahora 844-904-2101
>VENTA MISCELÁNEAS Generales
Se solicita Chofer y/o Ayudante de Mudanza, para trabajo inmediato en áreas de: Cayey, Caguas, Bayamón, Carolina, Hatillo, Mayagüez y Hato Rey Favor llamar a 787-226-1881
Laundry Drycleanero(a) con exp, Planchador(a) Vapor y drill con exp. Bayamón 787 409-0211 Se busca Planchador (a) con experiencia y responsable. Area Río Piedras. 787-760-9430
>SERVICIOS Asesorías Legales WAKAL SOLAR GROUP Venta y Mantenimiento 787-974-1918 Llame para orientación.
Reclamaciones a SEGUROS, ACCIDENTES, DiVORCIOS, Pensión alimentaria, Custodia. Casos civiles y criminales, Agencias Gubernamentales, Casos Federales,Plan de pagos. 24 biblias nuevas R.V. $125; Lcda. Pérez Carrillo Maq. Singer Ind. $350; Jgo. de 787-764-1113; 281-8474 sala, 5 pzs $200 787 642-3915 Quiebras-Aún es Posible ¡Orientación Gratis!
>EMPLEOS Construcción
Se solicita personal responsable para trabajar construcción en general. 787-646-4953 / 787-646-8745
MORENO LAW OFFICE LLC
Carolina, Loíza, Río Grande, Canóvanas (787) 750-8160 Debt Relief Agency El Vocero Clasificados ( 888-567-1390 ( 787-724-1485 Email: clasificados@elvocero.com
Electricidad PERITO ELECTRICISTA METRO E ISLA L.#8760 SR COLON 787-796-6003,787-232-3364
Servicios de Limpieza Tenemos plazas disp. en mantenimiento de casas. Comienzo inmediato. Req.: Cert. buena conducta vigente 787 600-1629
>AVISOS Edictos MR-12077 ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO TRIBUNAL DE PRIMERA INSTANCIA SALA DE CAROLINA
Rivera González, Luis Antonio López Meléndez, Reinaldo Parte Demandante v.
COLON, JOSE; CAMARA DE COMERCIO LGBTTQ DE PUERTO RICO
Parte Demandada CIVIL NÚM.: CA2021CV00563 SOBRE: INCUMPLIMIENTO DE CONTRATO Y DAÑOS EMPLAZAMIENTO POR EDICTO ESTADOS UNIDOS DE AMERICA) EL PRESIDENTE DE LOS EE. UU.) SS. EL ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO) A: Cámara de Comercio LGBTTQ 5803 Calle José M. Tartak Suite #307 Carolina, Puerto Rico 00979 POR LA PRESENTE, se le emplaza para que presente al tribunal su alegación responsiva a la demanda dentro de los treinta (30) días de haber sido diligenciado este emplazamiento. Usted deerá presentar su alegación responsiva a través del Sistema Unificado de Administración y Manejo de Casos (SUMAC), al cual puede acceder utilizando la siguiente dirección electrónica: http://unired.ramajudici al.pr, salvo que se represente por derecho propio, en cuyo caso deberá presentar su alegación responsiva en la Secretaría del tribunal, excluyéndose el día del diligenciamiento, notificando copia de la misma al (a la) abogado(a) de la parte demandante o a ésta, de no tener representación legal. Si usted deja de presentar su alegación responsiva dentro del referido término, el tribunal podrá dictar sentencia en rebeldía en su contra y conceder el remedio solicitado en la demanda, o cualquier otro, si el tribunal, en el ejercicio de su sana discreción, lo entiende procedente. Lcda. Ana E. García Román Tribunal Supremo Número 21514 BASSATT TORRES & ASSOCIATES LAW FIRM Dirección Física PO BOX 379 #33 Calle San Antonio Añasco, Puerto Rico 00610 Añasco, Puerto Rico 00610 TEL. (787) 826-5837 / FAX (787)229-1097 Email: lcda.agarciaroman@gmail.com EXTENDIDO BAJO MI FIRMA y Sello del Tribunal, hoy 22 de abril de 2021. Lcda. Marilyn Aponte Rodríguez Secretaria Regional SECRETARIA (O) Rosa M. Viera Veláquez SUB-SECRETARIA (O) MR-11371 ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO TRIBUNAL DE PRIMERA INSTANCIA CENTRO JUDICIAL DE AGUADILLA SALA SUPERIOR
HUMBERTO SÁNCHEZ SÁNCHEZ, también conocido
HUMBERTO SÁNCHEZ SÁNCHEZ, también conocido como HUMBERTO SÁNCHEZ
Peticionario Ex Parte CIVIL NÚM.: AG2020CV01080 SALON 604 SOBRE: EXPEDIENTE DE DOMINIO EDICTO ESTADOS UNIDOS DE NORTEAMERICA)ss EL PRESIDENTE DE LOS EEUU)ss EL ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO)ss A: LAS PERSONAS IGNORADAS Y DESCONOCIDAS A QUIENES PUDIERA PERJUDICAR LA INSCRIPCION DEL DOMINIO A FAVOR DE LA PARTE PETICIONARIA EN EL REGISTRO DE LA PROPIEDAD DE LA FINCA QUE MAS ADELANTE SE DESCRIBIRÁ Y A TODA PERSONA EN GENERAL QUE CON DERECHO PARA ELLO DESEE OPONERSE A ESTE EXPEDIENTE SOLICITADA EN EL CASO DE EPIGRAFE POR LA PRESENTE se les notifica para que comparezcan, si lo creyeren pertinente, ante este Honorable Tribunal dentro de los veinte (20) días contados a partir de la última publicación de este edicto a exponer lo que a sus derechos convenga en el expediente promovido por la parte Peticionaria para adquirir su dominio sobre la finca que se describe más adelante. Usted debe presentar su posición a través del Sistema Unificado de Manejo y Administración de Casos (SUMAC), al cual puede acceder utilizando la siguiente dirección electrónica: https://unired.ramajudicial.pr, salvo que se represente por derecho propio, en cuyo caso deberá presentar su alegación en la secretaría del Tribunal. Si usted deja de expresarse dentro del referido término, el Tribunal podrá dictar sentencia, previo escuchar la prueba de valor de la parte peticionaria en su contra, sin más citarle ni oírle, y conceder el remedio solicitado en la petición, o cualquier otro, si el Tribunal, en el ejercicio de su sana discreción, lo entiende procedente. ---RUSTICA: Ubicada en el Barrio Puntas del término municipal de Rincón y marcado como el Solar Número Uno (1) del plano de mensura para trámite de Expediente de Dominio, con una cabida de cuatrocientos cincuenta y nueve punto cero seis nueve seis metros cuadrados (459.0696 m.c.) colindando al NORTE, con Ángel Ramón Sánchez Sánchez; al SUR, con María Carmen Moreno; al ESTE, con solar de uso público marcado como MKD “A” para ensanche de carretera municipal; y, al OESTE, con solar de Ángel Ramón Sánchez Sánchez. Dicha propiedad no consta inscrita en el Registro de la Propiedad y tiene el siguiente número de catastro en el Centro de Recaudación de Ingresos Municipales: 095-029-053-43000. El predio antes descrito fue el resultado de una mensura efectuada el 24 de junio de 2009, por el Ingeniero Juan Roberto Pérez Medina, de un predio que se describe de la siguiente forma:- RUSTICA: Compuesta de ciento cincuenta metros cuadrados, de diez metros de frente por quince metros de fondo, en el Barrio Punta de Rincón, Puerto Rico, en colindancias por el NORTE y OESTE, Heriberto Moreno, antes, Ángel Ramón Sánchez, ahora; SUR, Félix Acevedo; ESTE, finca Grau, contiene una casa de hormigón armado y bloques que mide veintitrés pies de frente por veintiocho pies de fondo, con tres cuartos dormitorios, sala, cocina y cuarto de baño. La mensura realizada arrojó un aumento en su cabida de 372.3289 metros cuadrados resultando la siguiente propiedad: RUSTICA: Ubicada en el Barrio Puntas del término municipal de Rincón y marcado como el Solar Número Uno (1) del plano de mensura para trámite de Expediente de Dominio, con una cabida de quinientos veintidós punto tres mil doscientos ochenta y nueve metros cuadrados (522.3289 m.c.) colindando al NORTE, con Ángel Ramón Sánchez Sánchez; al SUR, con María Carmen Moreno; al ESTE, con solar de uso público y solar marcado como MKD “A” también
POPULAR MORT>19 GAGE, INC. Y/O BANCO POPULAR DE PUERTO RICO FULANO DE TAL Y SUTANO DE TAL
CARLOS GERMÁN CORTÉS RIVEROS MIRIAM HERNÁNDEZ PÉREZ Y LA SOCIEDAD LEGAL DE GANANCIALES COMPUESTA POR AMBOS POPULAR MORTGAGE, INC. Y/O BANCO POPULAR DE PUERTO RICO FULANO DE TAL Y SUTANO DE TAL
¡UNETE A NUESTRO EQUIPO! OPORTUNIDAD DE EMPLEO EN MAINE, USA
Lakeside Concrete Cutting, Inc. ofrece servicios profesionales de corte de hormigón y demolición selectiva en todo el estado de Maine. DESCRIPCIóN DEL TRAbAjO: Utilizar herramientas y manos para eliminar estructuras no sólidas, alfombras y pisos dañados por moho, y otros materiales de construcción que no pueden ser restaurados o reparados o están siendo renovados.
este trabaja.
MÁS INFORMACIÓN
X AVI ER PI ÑE IRO 207-355-5117 WWW.LAKESIDEAP.COM/EMPLOYMENT
bENEFICIOS:
• Vuelo de Puerto Rico a Maine • Pago semanal de $800. Salario $20.00/hr al comenzar •Vivienda completamente amueblada • Transporte a área de trabajo •Plan de Seguro Médico a los empleados de tiempo completo • Plan de Jubilación IRA • Bonificaciones por rendimiento
misma a: Lcdo. Narciso Pagan Valentín, Apartado 155, Añasco, Puerto Rico 00610, dentro de los próximos treinta (30) días a partir de la publicación de este emplazamiento por edicto que será publicado una sola vez en un periódico de circulación diaria general en el Isla de Puerto Rico, se le anotará la rebeldía y se dictará sentencia, concediendo el remedio solicitado en la Demanda sin más citarle ni oírle. Extendido bajo mi firma y sello del Tribunal, hoy 27 de abril de 2021, en Mayagüez, Puerto Rico. Lcda. Norma G. Santana Irizarry SECRETARIA (O) f/Wanda I. Bracero Cintron Secretaria Servicios a Sala SUB-SECRETARIA (O)
MR-12078 ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO TRIBUNAL DE PRIMERA INSTANCIA SALA DE CAROLINA
20< CLASIFICADOS
Rivera González, Luis Antonio López Meléndez, Reinaldo
SS-9335 ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RIC O TRIBUNAL GENERAL DE JUSTICIA SALA DE HUMACAO
COLON, JOSE; CAMARA DE COMERCIO LGBTTQ DE PUERTO RICO
Demandante V
Parte Demandante v.
Parte Demandada MR-12057 ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO CIVIL NÚM.: CA2021CV00563 TRIBUNAL DE PRIMERA IN- SOBRE: INCUMPLIMIENTO DE STANCIA SALA DE CAGUAS CONTRATO Y DAÑOS EMPLAZAMIENTO POR EDICTO CARMEN AVILES ESTADOS UNIDOS DE AMERICA) EL PRESIDENTE DE LOS GONZALEZ FIDEL EE. UU.) SS. EL ESTADO AVILES CRUZ LIBRE ASOCIADO DE PUPETICIONARIOS ERTO RICO) A: José Colón EX PARTE 5803 Calle José M. Tartak Suite C I V I L N U M E R O : #307 Carolina, Puerto Rico CG2021CV00796 SALA: 304 00979 POR LA PRESENTE, se S O B R E : E X P E D I E N T E D E le emplaza para que presente al DOMINIO EDICTO CITACION tribunal su alegación responsiva PERSONAL A LAS PERSO- a la demanda dentro de los treNAS IGNORADAS, ANTERI- inta (30) días de haber sido diliORES DUEÑOS Y COLIND- genciado este emplazamiento. ANTES A QUIENES PUDIERA Usted deberá presentar su PERJUDICAR LA INSCRIP- alegación responsiva a través CION OBJETO DE ESTA IN- d e l S i s t e m a U n i f i c a d o d e FORMACION: ESTADO LIBRE Administración y Manejo de ASOCIADO DE PUERTO RICO: Casos (SUMAC), al cual puede A: Las personas ignoradas, an- acceder utilizando la siguiente teriores dueños y colindantes d i r e c c i ó n e l e c t r ó n i c a : que puedan perjudicarse con la http://unired.ramajudicial.pr, inscripción en el Registro de la salvo que se represente por Propiedad de la siguiente finca: derecho propio, en cuyo caso "RUSTICA: Predio de terreno deberá presentar su alegación localizado en el Sector Talí, del responsiva en la Secretaría del Barrio Arenas, de Cidra, Puerto tribunal, excluyéndose el día del Rico, con una cabida superficial diligenciamiento, notificando d e C U A T R O C I E N T O S copia de la misma al (a la) OCHENTA Y UNO PUNTO UNO abogado(a) de la parte demandCERO TRES UNO (481.1031) ante o a ésta, de no tener M E T R O S C U A D R A D O S . representación legal. Si usted Colinda por el Norte y por el deja de presentar su alegación Este, con el Lago de Cidra; por responsiva dentro del referido el Sur, con Martín González y término, el tribunal podrá dictar Elena Reyes; y por el Oeste, con sentencia en rebeldía en su conAlberto Liavona." Enclava una tra y conceder el remedio solicitestructura en cemento dedicada ado en la demanda, o cualquier a vivienda. Se notifica a ustedes, otro, si el tribunal, en el ejercicio las personas antes nombradas, de su sana discreción, lo ena quienes pueda perjudicar la tiende procedente. Lcda. Ana E. inscripción solicitada y a aquel- García Román Tribunal Sulos que puedan tener algún premo Número 21514 BASderecho real sobre la misma, S A T T T O R R E S & A S S O que en un término no mayor de CIATES LAW FIRM Dirección veinte (20) días, a partir de la Física PO BOX 379 #33 Calle última publicación de est e San Antonio Añasco, Puerto edicto, comparezcan a alegar lo Rico 00610 Añasco, Puerto Rico q u e s e a p e r t i n e n t e a s u s 00610 TEL. (787) 826-5837 / derechos. DADA en Caguas, F A X ( 7 8 7 ) 2 2 9 - 1 0 9 7 E m a i l : Puerto Rico, a 19 de abril del lcda.agarciaroman@gmail.com 2021 . CARMEN ANA PEREIRA EXTENDIDO BAJO MI FIRMA y ORTIZ SECRETARIA POR : Sello del Tribunal, hoy 22 de abG L O R I S S E T T E R I V E R A ril de 2021. Lcda. Marilyn Aponte R E Y E S S U B S E C R E T A R I A Rodríguez Secretaria Regional SECRETARIA (O) Rosa M. Viera Veláquez SUB-SECRETARMR-12068 ESTADO LIBRE IA (O) ASOCIADO DE PUERTO RICO TRIBUNAL DE PRIMERA IN- MR-12101 ESTADO LIBRE STANCIA SALA SUPERIOR DE ASOCIADO DE PUERTO RICO TRIBUNAL DE PRIMERA INAGUADILLA STANCIA SALA DE SAN JUAN
IVELISSE MEDINA REVERÓN DEMANDANTE VS.
RAMIRO JOSÉ SÁNCHEZ CANALES
DEMANDADO CIVIL NUM. AG2021RF00207 SOBRE: DIVORCIO RUPTURA IRREPARABLE EMPLAZAMIENTO POR EDICTO ESTADOS UNIDOS DE AMÉRICA, SS EL PRESIDENTE DE LOS ESTADOS UNIDOS EL ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO A: RAMIRO JOSÉ SÁNCHEZ CANALES POR LA PRESENTE, se le emplaza para que presente al tribunal su alegación responsiva dentro de los 30 días siguientes a la publicación de Edicto, excluyéndose el día del diligenciamiento. Usted deberá presentar su alegación responsiva a través del Sistema Unificado de Manejo y Administración de Casos (SUMAC), al cual puede acceder utilizando la siguiente dirección electrónica: https://unired.ramajudicial.pr, salvo que se represente por derecho propio, en cuyo caso deberá presentar su alegación responsiva en la secretaría del t r i b u n a l . S i u s t e d d e j a de presentar su alegación responsiva dentro del referido término, el tribunal podrá dictar sentencia en rebeldía en su contra y conceder el remedio solicitado en la demanda, o cualquier otro, si el tribunal, en el ejercicio de su sana discreción, lo entiende procedente. Lcda. Cristina Rosario Irizarry RUA 18,742 P.O. Box 250085 Aguadilla, P.R. 00604 Tel: 787-248-2255 lcda.rosario@gmail.com Expedido bajo mi firma y sello del Tribunal el 4 de mayo de 2021. SARAHI REYES PEREZ Secretaria Regional Nombre del (de la) Secretario(a) Regional Por: Lisnel Rodríguez Acevedo Nombre y Firma del (de la) Secretario(a) Auxiliar del Tribunal MR-12078 ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO TRIBUNAL DE PRIMERA INSTANCIA SALA DE CAROLINA
Rivera González, Luis Antonio López Meléndez, Reinaldo Parte Demandante
COOPERATIVA DE AHORRO Y CRÉDITO CIDREÑA Demandante vs.
TSUANDA L. VÉLEZ PÉREZ
Demandada CASO NÚM.: SJ2021CV01177 SOBRE: COBRO DE DINERO ORDINARIO EMPLAZAMIENTO POR EDICTO ESTADOS UNIDOS DE AMÉRICA) EL PRESIDENTE DE LOS ESTADOS UNIDOS) EL ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO) A: TSUANDA L. VÉLEZ PÉREZ URB PUERTO NUEVO, 306 CALLE 1 NW, SAN JUAN PR 00920-2222; y 2510 S 114TH ST 9C OMAHA NE 68144-3075 POR LA PRESENTE se le emplaza y requiere para que conteste la Demanda dentro de los treinta (30) días siguientes a la publicación de este Edicto, radicándola a través del Sistema Unificado de Administración y Manejo de Casos (SUMAC), al cual puede acceder utilizando la siguiente dirección electrónica: HTTP://WWW.RAMAJUDICIAL. PR, salvo que se represente por derecho propio, en cuyo caso deberá presentar su alegación en la Secretaría de la Sala de este Tribunal, notificándole una copia al abogado de la Parte Demandante, Lcdo. RAÚL NORBERTO CARRERO CRESPO del bufete de abogados, Carrero Crespo Law Offices, P.S.C., cuya dirección es: 107 CALLE I. ANDREU DE AGUILAR LOCAL 1, SAN JUAN, PR 00918-3348, Teléfono: 787946-7621; email: raul@carrerocrespolaw.com. Se le apercibe que, de no hacerlo, se le anotrá la rebeldía y se dictará sentencia concediendo el remedio solicitado en la Demanda, sin más citarle ni oírle. EXTENDIDO BAJO MI FIRMA y el sello del Tribunal, en San Juan, Puerto Rico, hoy, 14 de abril de 2021. GRISELDA RODRIGUEZ COLLADO SECRETARIA DEL TRIBUNAL ROSA M. TORRÉNS COLÓN SEC. SERV. SALA SUBSECRETARIO(A)
EDWIN SANTIAGO SANTANA
KENELMA MORALES PEREZ
Sign Supply, Inc. (“CSSI”) radcó en la Secretaría del Tribunal de Primera Instancia de Caguas, Sala 704, la demanda [enmendada] de epígrafe, copia de la cual le es servida conjuntamente con el presente emplazamiento. La demanda es por incumplimiento de contrato, en específico que los demandados otorguen escritura de compraventa sobre el inmueble localizado en la Urb. Villas del Rey, Barrio Turabo de Caguas, número 10-B, libre de gravámenes, y en la alternativa, ordenar que los demandados paguen a CSSM a suma de $10,000.00, intereses al 6% anual desde el 5 de marzo de 2013, las costas del litigio y $10,000.00 en honorarios de abogado por haber incurrido en temeridad. Se le emplaza y requiere para que notifique al abogado de la parte demandante, Lcdo. Carlos H. Raffucci Caro, PMB 337 P.O. Box 194000, San Juan, Puerto Rico 00919-4000, teléfono (787) 7581212 y correo electrónico raffuccilawoffice@gmail.com con copia de la contestación a la demanda dentro de los treinta (30) días siguientes a la publicación de este edicto en un periódico de circulación general en Puerto Rico y radicar el original de dicha contestación en la Secretaría de este Tribunal. Usted deberá presentar su alegación responsiva a través del Sistema Unificado de Manejo y Administración de Casos (SUMAC), al cual puede acceder utilizando la siguiente dirección electrónica: https://unired.ramajudicial.pr, salvo que se represente por derecho propio, en cuyo caso deberá presentar su alegación responsiva en la secretaría del t r i b u n a l . S i u s t e d d e j a de presentar su alegación responsiva dentro del referido término, el tribunal podrá dictar sentencia en rebeldía en su contra y conceder el remedio solicitado en la demanda, o cualquier otro, si el tribunal, en el ejercicio de su sana discreción, lo entiende procedente. EXTENDIDO bajo mi firma y el Sello del Tribunal, en Caguas, Puerto Rico, hoy, 12 de ENERO de 2021. CARMEN ANA PEREIRA ORTIZ SECRETARIA(O) TERESITA VEGA GONZALEZ SUB-SECRETARIA(O)
Demandada CIVIL NÚM. YB2021RF00009 SOBRE: DIVORCIO NOTIFICACIÓN DE SENTENCIA POR EDICTO A: KENELMA MORALES PEREZ P/C LCDA. VERONICA I. JORGE BARRANCO, 429 CALLE LOS PINOS, COND. FLORAL PLAZA, APTO. 1102, SAN JUAN, PR 00917 El SECRETARIO(A) que suscribe le notifica a usted que el 27 de abril de 2021, este Tribunal ha dictado Sentencia, Sentencia Parcial o Resolución en este caso, que ha sido debidamente registrada y archivada en autos donde podrá usted enterarse detalladamente de los término de la misma. Esta notificación se publicará una sola vez en un periódico de circulación general en la Isla de Puerto Rico, dentro de los 10 días siguientes a su notificación. Y, siendo o representado usted una parte en el procedimiento sujeta a los términos de la Sentencia, Sentencia Parcial o Resolución, de la cual puede establecerse recurso de revisión o apelación dentro del término de 30 días contados a partir de la publicación por edicto de esta notificación, dirijo a usted esta notificación que se considerará hecha en la fecha de la publicación de este edicto. Copia de esta notificación ha sido archivada en los autos de este caso, con fecha de 4 de mayo de 2021. En Humacao, Puerto Rico, el 4 de mayo de 2021. DOMINGA GOMEZ FUSTER LUZ NOELIA COLON GONZALEZ Nombre Secretario(a) Nombre Secretario(a) Auxiliar ARLEEN CRUZ MR-12109 ESTADO LIBRE PEREZ Firma Secretario(a) Aux- ASOCIADO DE PUERTO RICO iliar TRIBUNAL DE PRIMERA INSTANCIA SALA DE CAGUAS MR-12102 ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO TRIBUNAL DE PRIMERA INSTANCIA DE PUERTO RICO SALA DE CAROLINA DEMANDANTE VS. Demandante Vs.
JOSE CRUZ JR. CARMEN SALAMANCA
Demandada CIVIL NUM: CA2021RF0006 SOBRE DIVORCIO RUPTURRA IRREPARABLE EDICTO ESTADOS UNIDOS DE AMERICA EL PRESIDENTE DE LOS EE.UU EL PUEBLO DE PUERTO RICO A: CARMEN SALAMANCA 3041 LEISURE PL. SARASOTA, FL. 34234 Por la presente se emplaza y requiere para que dentro del término de 30 días a partir de la última publicación de este edicto notifique a la Lcda. Ana Hilda Mojica Torres a su dirección de record en el Apdo. 410, Juncos, Puerto Rico con una contestación y/o alegación a la demanda radicada sobre Divorcio. De no hacer alegación alguna dentro de este término se le anotará la rebeldía y se dictara Sentencia según se solicita. Expedido bajo mi firma y sello del Tribunal en Carolina, Puerto Rico, hoy día 30 de abril de 2021. Lcda. Marilyn Aponte Rodríguez Secretaria Regional SECRETARIO María Francis Ayala Secretaria Auxiliar SS-9340 ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RIC O TRIBUNAL DE PRIMERA INSTANCIA SALA DE CAGUAS
CARIBBEAN SIGN SUPPLY, INC. PARTE DEMANDANTE VS.
MAYRA GARCÍA RAMOS; ETC.
PARTE DEMANDADA CIVIL NÚM. CG2020CV02301 SALA: 704 SOBRE: INCUMPLIMIENTO DE CONTRATO EMPLAZAMIENTO POR EDICTO ENMENDADO ESTADOS UNIDOS DE AMERICA EL PRESIDENTE DE LOS E.E.U.U. EL ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO A: MARÍA ISABEL GARCÍA CAMACHO 4360 DRIVEWAY 139 PL, OCALA, FL. 34473 Por la presente se le notifica que se la parte demandante Caribbean Sign Supply, Inc. (“CSSI”) radcó en la Secretaría del Tribunal de Primera Instancia de Caguas, Sala 704, la demanda [enmendada] de epígrafe, copia de la cual le es servida conjuntamente con el presente emplazamiento. La demanda es por incumplimiento de contrato, en específico que los demandados otorguen escritura de compraventa sobre el inmueble localizado en la Urb. Villas del Rey, Barrio Turabo de Caguas, número 10-B, libre de gravámenes, y en la alternativa,
COOPERATIVA DE AHORRO Y CREDITO DE CAGUAS LESTER OQUENDO BERNABE
DEMANDADO CIVIL NUM.: CG2019CV04529 705 SOBRE: COBRO DE DINERO EDICTO ESTADOS UNIDOS DE AMERICA EL PRESIDENTE DE ESTADOS UNIDOS EL ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO A: LESTER OQUENDO BERNABE PO Box 858 Caguas, PR 00726) A usted se le notifica que se ha presentado en esta Secretaría la Demanda d e epígrafe por lo que se le emplaza y requiere para que notifiquen al Lcdo. Juan Enrique Santana Felix, 867 Ave. Muñoz Rivera, Condominio Vick Center, Oficina D-406, Río Piedras, PR 00925, Tels. 787-75302561(787) 753-7612, correo e l e c t r ó n i c o abogadosantana@yahoo.com abogado del Demandante, copia de la Contestación a la Demanda dentro de los treinta (30) días siguientes a la publicación de este Edicto. “Usted debera presentar su alegación responsiva a través del Sistema Unificado de Administración y 8 Manejo de Casos (SUMAC), al cual puede acceder utilizando la siguiente dirección electrónica: https://unired.ramajudicial.pr, salvo que se represente por derecho propio, en cuyo caso deberá presentar su alegación responsiva en la secretaría del tribunal" Si dejare de hacerlo podrá dictarse contra usted Sentencia en Rebeldía concediéndose el remedio solicitado en la Demanda. Espedido bajo mi firma y sello del Tribunal, en Caguas, Puerto Rico, a de mayo de 2021 CARMEN ANA PEREIRA ORTIZ f/SECRETARIO (A) f/Vilma Oyola Rivera – SECRETARIA SERVICIOS A SALA Secretaria Auxiliar del Triubnal I SS-9339 ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RIC O TRIBUNAL DE PRIMERA INSTANCIA SALA DE CAGUAS
CARIBBEAN SIGN SUPPLY, INC. PARTE DEMANDANTE VS.
MAYRA GARCÍA RAMOS; ETC.
PARTE DEMANDADA CIVIL NÚM. CG2020CV02301 SALA: 704 SOBRE: INCUMPLIMIENTO DE CONTRATO EMPLAZAMIENTO POR EDICTO ENMENDADO ESTADOS UNIDOS DE AMERICA EL PRESIDENTE DE LOS E.E.U.U. EL ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO A: MAYRA GARCÍA RAMOS URB. SAN RAFAEL, CALLE 3 D-34,
VS.
MAYRA GARCÍA RAMOS; ETC.
PARTE DEMANDADA CIVIL NÚM. CG2020CV02301 SALA: 704 SOBRE: INCUMPLIMIENTO DE CONTRATO EMPLAZAMIENTO POR EDICTO ENMENDADO ESTADOS UNIDOS DE AMERICA EL PRESIDENTE DE LOS E.E.U.U. EL ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO A: MAYRA GARCÍA RAMOS URB. SAN RAFAEL, CALLE 3 D-34, CAGUAS, PR 00725 Por la presente se le notifica que se la parte demandante Caribbean Sign Supply, Inc. (“CSSI”) radcó en la Secretaría del Tribunal de Primera Instancia de Caguas, Sala 704, la demanda [enmendada] de epígrafe, copia de la cual le es servida conjuntamente con el presente emplazamiento. La demanda es por incumplimiento de contrato, en específico que los demandados otorguen escritura de compraventa sobre el inmueble localizado en la Urb. Villas del Rey, Barrio Turabo de Caguas, número 10-B, libre de gravámenes, y en la alternativa, ordenar que los demandados paguen a CSSM a suma de $10,000.00, intereses al 6% anual desde el 5 de marzo de 2013, las costas del litigio y $10,000.00 en honorarios de abogado por haber incurrido en temeridad. Se le emplaza y requiere para que notifique al abogado de la parte demandante, Lcdo. Carlos H. Raffucci Caro, PMB 337 P.O. Box 194000, San Juan, Puerto Rico 00919-4000, teléfono (787) 7581212 y correo electrónico raffuccilawoffice@gmail.com con copia de la contestación a la demanda dentro de los treinta (30) días siguientes a la publicación de este edicto en un periódico de circulación general en Puerto Rico y radicar el original de dicha contestación en la Secretaría de este Tribunal. Usted deberá presentar su alegación responsiva a través del Sistema Unificado de Manejo y Administración de Casos (SUMAC), al cual puede acceder utilizando la siguiente dirección electrónica: https://unired.ramajudicial.pr, salvo que se represente por derecho propio, en cuyo caso deberá presentar su alegación responsiva en la secretaría del t r i b u n a l . S i u s t e d d e j a de presentar su alegación responsiva dentro del referido término, el tribunal podrá dictar sentencia en rebeldía en su contra y conceder el remedio solicitado en la demanda, o cualquier otro, si el tribunal, en el ejercicio de su sana discreción, lo entiende procedente. EXTENDIDO bajo mi firma y el Sello del Tribunal, en Caguas, Puerto Rico, hoy, 12 de ENERO de 2021. CARMEN ANA PEREIRA ORTIZ SECRETARIA(O) TERESITA VEGA GONZALEZ SUB-SECRETARIA(O) SS-9338 ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RIC O TRIBUNAL DE PRIMERA INSTANCIA SALA DE CAGUAS
CARIBBEAN SIGN SUPPLY, INC. PARTE DEMANDANTE VS.
MAYRA GARCÍA RAMOS; ETC.
PARTE DEMANDADA CIVIL NÚM. CG2020CV02301 SALA: 704 SOBRE: INCUMPLIMIENTO DE CONTRATO EMPLAZAMIENTO POR EDICTO ENMENDADO ESTADOS UNIDOS DE AMERICA EL PRESIDENTE DE LOS E.E.U.U. EL ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO A: RAFAEL, ROSA, JANET Y OMAR, TODOS DE APELLIDOS GARCÍA MELÉNDEZ, COMO PARTE DE LA SUCESIÓN DE RAFAEL GARCÍA CAMACHO URB. VILLAS DEL REY, CALLE 22 4-F6, CAGUAS, PR 00725 Por la presente se le notifica que se la parte demandante Caribbean Sign Supply, Inc. (“CSSI”) radcó en la Secretaría del Tribunal de Primera Instancia de Caguas, Sala 704, la demanda [enmendada] de epígrafe, copia de la cual le es servida conjuntamente con el presente emplazamiento. La demanda es por incumplimiento de contrato, en específico que los demandados otorguen escritura de compraventa sobre el inmueble localizado en la Urb. Villas del Rey, Barrio Turabo de Caguas, número 10-B, libre de gravámenes, y en la alternativa, ordenar que los demandados paguen a CSSM a suma de $10,000.00, intereses al 6% anual desde el 5 de marzo de 2013, las costas del litigio y $10,000.00 en honorarios de abogado por haber incurrido en temeridad. Se le emplaza y requiere para que notifique al abogado de la parte demandante, Lcdo. Carlos H. Raffucci Caro, PMB 337 P.O. Box 194000, San Juan, Puerto Rico 00919-4000, teléfono (787) 7581212 y correo electrónico raffuccilawoffice@gmail.com con copia de la contestación a la demanda dentro de los treinta (30) días siguientes a la publicación de este edicto en un periódico de circulación general en Puerto Rico y radicar el original de dicha contestación en la Secretaría de este Tribunal. Us-
CARIBBEAN SIGN SUPPLY, INC.
al crédito ejecutante, continuarán subsistentes, entendiéndose que el rematente los acepta y queda subrogado en la responsabilidad de los mismos, sin destinarse a su extinción el precio del remate. La propiedad a ser ejecutada se 2021 aquierirá libre de gravámenes posteriores. D. Que la Propiedad se encuentra afecta al siguiente gravamen anterior o posterior: NINGUNO E. Dicha subasta se llevará a cabo para satisfacer a la parte demandante las sumas dispuestas en la sentencia. Se fija como tipo mínimo para la primera subasta la cantidad de $238,500.00. La primera subasta se celebrará el día 6 de julio de 2021 a las 2:15 pm en la Oficina del Alguacil del Tribunal de Primera Instancia de Ponce, por el tipo mínimo de $238,500.00. De declararse desierta dicha subasta se celebará una segunda subasta el día 13 de julio de 2021 a las 2:15 pm en la Oficina del Alguacil del Tribunal de Primera Instancia de Ponce, por el tipo mínimo de $159,000.00. De declararse desierta dicha segunda subasta, se celebrará una tercera subasta el día 20 de julio de 2021 a las 2:15 pm en la Oficina del Alguacil del Tribunal de Primera Instancia de Ponce, por el tipo mínimo de $119,250.00. Y PARA QUE ASÍ CONSTE, y para su publicación en u n periódico de circulación general y por un término de veinte (20) días en los sitios públicos conforme a la ley, expido la presente bajo mi firma y sello de este tribunal, hoy 6 de mayo de 2021 en Ponce, Puerto Rico. Manuel Maldonado Alguacil 820 BUFETE COLON SANTANA & ASOC. 315 Coll & Toste, Hato Rey San Juan, Puerto Rico 00918 Tel. (787) 763-4111 bufetecolonroman@yahoo.com
MAYRA GARCÍA RAMOS; ETC.
MR-12112 ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO TRIBUNAL DE PRIMERA INSTANCIA SALA DE CIALES
quiere para que notifique al abogado de la parte demand- MR-12108 ESTADO LIBRE ante, Lcdo. Carlos H. Raffucci ASOCIADO DE PUERTO RICO C a r o , P M B 3 3 7 P . O . B o x TRIBUNAL DE PRIMERA IN194000, San Juan, Puerto Rico STANCIA SALA DE PONCE 00919-4000, teléfono (787) 7581212 y correo electrónico raffuccilawoffice@gmail.com con Miércoles, de mayo de Parte12 Demandante copia de la contestación > a la deVs. manda dentro de los treinta (30) días siguientes a la publicación de este edicto en un periódico de circulación general en Puerto Rico y radicar el original de dicha contestación en la Secretaría de este Tribunal. Usted deberá presentar su alegación responsiva a través del Sistema Unificado de Manejo y Administración de Casos (SUMAC), al cual puede acceder utilizando la siguiente dirección electrónica: https://unired.ramajudicial.pr, salvo que se represente por derecho propio, en cuyo caso deberá presentar su alegación responsiva en la secretaría del t r i b u n a l . S i u s t e d d e j a de presentar su alegación responsiva dentro del referido término, el tribunal podrá dictar sentencia en rebeldía en su contra y conceder el remedio solicitado en la demanda, o cualquier otro, si el tribunal, en el ejercicio de su sana discreción, lo entiende procedente. EXTENDIDO bajo mi firma y el Sello del Tribunal, en Caguas, Puerto Rico, hoy, 12 de ENERO de 2021. CARMEN ANA PEREIRA ORTIZ SECRETARIA(O) TERESITA VEGA GONZALEZ SUB-SECRETARIA(O)
BANCO POPULAR DE PUERTO RICO
SUCESION DE RADAMES RODRIGUEZ STELLA T/C/C RADAMES RODRIGUEZ GUZMAN COMPUESTA POR CARMEN ALICIA HERNANDEZ RIVERA T/C/C CARMEN ALICIA HERNANDEZ T/C/C ALICIA H. RODRIGUEZ EN LA CUOTA VIUDAL USUFRUCTUARIA; FULANO DE TAL COMO HEREDEROS DESCONOCIDOS CENTRO DE RECAUDACIONES SOBRE INGRESOS MUNICIPALES (CRIM) DEPARTAMENTO DE HACIENDA
SS-9337 ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RIC O Parte Demandada TRIBUNAL DE PRIMERA INSTANCIA SALA DE CAGUAS CIVIL NÚM. : PO2019CV01090 SOBRE: EJECUCIÓN DE HIPOTECA P EDICTO DE SUBASTA ESTADOS UNIDOS DE AMERICA } EL PRESIDENTE DE LOS PARTE DEMANDANTE E.E.U.U. } EL ESTADO LIBRE VS. ASOCIADO DE P.R.} A: SUCESION DE RADAMES RODRIGUEZ STELLA T/C/C RADAMES RODRIGUEZ GUZMAN COMPARTE DEMANDADA PUESTA POR CARMEN ALICIA CIVIL NÚM. CG2020CV02301 HERNANDEZ RIVERA T/C/C SALA: 704 SOBRE: INCUMPLI- CARMEN ALICIA HERNANDEZ MIENTO DE CONTRATO EM- T/C/C ALICIA H. RODRIGUEZ PLAZAMIENTO POR EDICTO EN LA CUOTA VIUDAL USUE N M E N D A D O E S T A D O S FRUCTUARIA; FULANO DE UNIDOS DE AMERICA EL TAL COMO HEREDEROS PRESIDENTE DE LOS E.E.U.U. DESCONOCIDOS FÍSICA: 1772 EL ESTADO LIBRE ASOCIADO ( 5 9 1 ) S I E R V A D E M A R I A DE PUERTO RICO A: FULANA STREET, LA RAMBLA DEVELDE TAL, COMO PARTE DE LA OPMENT, PONCE, PR 00716 S U C E S I Ó N D E F E L I P E POSTAL: 609 AVE. TITO GARCÍA CAMACHO URB. VIL- CASTRO, STE 102 PMB 126, LAS DEL REY, CALLE 22 4-F- P O N C E , P R 0 0 7 1 6 - 0 2 0 0 6, CAGUAS, PR 00725 Por la C E N T R O D E R E C A U D A presente se le notifica que se la CIONES SOBRE INGRESOS parte demandante Caribbean MUNICIPALES (CRIM) CARSign Supply, Inc. (“CSSI”) rad- RETERA #1, KM. 17.2, ANTIcó en la Secretaría del Tribunal GUO EDIFICIO CRUZ AZUL, de Primera Instancia de Caguas, SAN JUAN, PR 00926 PO BOX Sala 704, la demanda [en- 195387, SAN JUAN, PR 00919mendada] de epígrafe, copia de 5387 DEPARTAMENTO DE la cual le es servida conjunta- HACIENDA EDIFICIO INTENDmente con el presente em- ENTE RAMÍREZ, 10 PASEO plazamiento. La demanda es por C O V A D O N G A , S A N J U A N , incumplimiento de contrato, en 00901 P.O. BOX 9024140, SAN específico que los demandados JUAN, P.R. 00902-4140 PUBotorguen escritura de com- LICO EN GENERAL El Alguacil praventa sobre el inmueble loc- del Tribunal que suscribe anunalizado en la Urb. Villas del Rey, cia y hace constar: A. Que en B a r r i o T u r a b o d e C a g u a s , cumplimiento del Mandamiento n ú m e r o 1 0 - B , l i b r e d e que me ha sido dirigido por la gravámenes, y en la alternativa, Secretaria del Tribunal d e ordenar que los demandados Primera Instancia de Puerto paguen a CSSM a suma de Rico, Sala de Ponce, en el caso $10,000.00, intereses al 6% de epígrafe, venderé en pública anual desde el 5 de marzo de subasta y al mejor postor de 2013, las costas del litigio y contado y en moneda de curso $10,000.00 en honorarios de legal y corriente de los Estados abogado por haber incurrido en Unidos de América y cuyo pago temeridad. Se le emplaza y re- se efectuará en efectivo, giro quiere para que notifique al postal o cheque certificado a abogado de la parte demand- nombre del Alguacil del Tribunal ante, Lcdo. Carlos H. Raffucci d e P r i m e r a I n s t a n c i a t o d o C a r o , P M B 3 3 7 P . O . B o x derecho, título o interés que 194000, San Juan, Puerto Rico tenga la Parte Demandada en el 00919-4000, teléfono (787) 758- bien inmueble que se describe a 1212 y correo electrónico raffuc- continuación: --- URBANA: Solcilawoffice@gmail.com con ar marcado con el numero Quinicopia de la contestación a la de- entos Noventa y Uno del plano manda dentro de los treinta (30) de Urbanización La Rambla, días siguientes a la publicación Extensión número Dos, que radde este edicto en un periódico ica en el Barrio Machuelo Abajo de circulación general en Puerto del término municipal de Ponce, Rico y radicar el original de di- con cabida de setecientos cinc h a c o n t e s t a c i ó n e n l a cuenta metros cuadrados con Secretaría de este Tribunal. Us- las siguientes medidas y colindt e d d e b e r á p r e s e n t a r s u ancias; por su frente al Norte, alegación responsiva a través con la calle número ocho de la del Sistema Unificado de Manejo urbanización, veinticinco metros; y Administración de Casos por el Sur, veinticinco metros (SUMAC), al cual puede ac- con el solar numero quinientos ceder utilizando la siguiente ochenta y dos; por el Este, tred i r e c c i ó n e l e c t r ó n i c a : inta metros, con el solar numero https://unired.ramajudicial.pr, quinientos noventa; y por el salvo que se represente por Oeste, treinta metros, con el solderecho propio, en cuyo caso ar numero quinientos noventa y deberá presentar su alegación dos. Finca número 20195, inresponsiva en la secretaría del scrita al folio 246 del tomo 723 t r i b u n a l . S i u s t e d d e j a de del Registro de la Propiedad de presentar su alegación respons- Ponce Sección I, demarcación iva dentro del referido término, el Ponce. Dirección Física: 1772 tribunal podrá dictar sentencia ( 5 9 1 ) S I E R V A D E M A R I A en rebeldía en su contra y con- STREET, LA RAMBLA DEVELceder el remedio solicitado en la OPMENT, PONCE, PR 00716. demanda, o cualquier otro, si el B. Que los autos y todos los tribunal, en el ejercicio de su documentos correspondientes al sana discreción, lo entiende pro- procedimiento incoado están de cedente. EXTENDIDO bajo mi manifiesto en la Secretaría del firma y el Sello del Tribunal, en Tribunal durante las horas laborCaguas, Puerto Rico, hoy, 12 de ables bajo el epígrafe de este ENERO de 2021. CARMEN caso. B. Que se entenderá que ANA PEREIRA ORTIZ SEC- todo licitador acepta como RETARIA(O) TERESITA VEGA bastante la titularidad y que las GONZALEZ SUB-SECRETAR- cargas y gravámenes anteriores IA(O) y los preferentes, si los hubiere, al crédito ejecutante, MR-12108 ESTADO LIBRE c o n t i n u a r á n s u b s i s t e n t e s , ASOCIADO DE PUERTO RICO entendiéndose que el rematente TRIBUNAL DE PRIMERA IN- los acepta y queda subrogado STANCIA SALA DE PONCE en la responsabilidad de los mismos, sin destinarse a su extinción el precio del remate. La propiedad a ser ejecutada se aquierirá libre de gravámenes Parte Demandante posteriores. D. Que la Propiedad Vs. se encuentra afecta al siguiente gravamen anterior o posterior: NINGUNO E. Dicha subasta se llevará a cabo para satisfacer a la parte demandante las sumas dispuestas en la sentencia. Se fija como tipo mínimo para la
BANCO POPULAR DE PUERTO RICO
SUCESION DE RADAMES RODRIGUEZ STELLA T/C/C RA-
ORIENTAL BANK Parte Demandante Vs.
EDWIN PAGAN PAGAN
Parte Demandada CIVIL NÚM. AR2019CV02474 SOBRE: EJECUCIÓN DE HIPOTECA POR LA VÍA ORDINARIA “IN REM” EDICTO DE SUBASTA ESTADOS UNIDOS DE AMERICA} EL PRESIDENTE DE LOS E.E.U.U.} EL ESTADO LIBRE ASOCIADO DE P.R.} A: EDWIN PAGAN PAGAN FISICA: RD 6685, CALICHE BO. HATO VIEJO, CIALES, PR 00638 POSTAL: 72 ANIMAS SUR, ARECIBO PR 00612 POSTAL: HC 01 BOX 6247, CIALES, PR 00638-9641 PÚBLICO EN GENERAL El Alguacil del Tribunal que suscribe anuncia y hace constar: A. Que en cumplimiento del Mandamiento que me ha sido dirigido por la Secretaria del Tribunal de Primera Instancia de Puerto Rico, Sala de Ciales, en el caso de epígrafe, venderé en pública subasta y al mejor postor quien pagará el importe de su oferta en efectivo, cheque certificado, o giro postal a nombre del Alguacil del Tribunal, todo derecho, título o interés que tenga la Parte Demandada en el bien inmueble que se describe a continuación: ---RUSTICA: Solar radicado frente a la Carretera Estatal número ciento cuarenta y nueve (#149), Barrio Hato Viejo, Sector Caliche del término municipal de Ciales Puerto Rico, con una cabida superficial de Cuatrocientos Once punto Novecientos Ochenta y Cinco (411.985) Metros Cuadrados, equivalentes a Cero punto Ciento Cinco (0.105) cuerdas, marcado en el plano de inscripción con la letra “A”. En lindes por el NORTE, en dieciocho punto treinta y cinco (18.35) metros, con finca principal ocupado por Manuel Braya Feliciano; por el SUR, en ocho punto cero dos (8.02) metros con Aniceto Agosto; por el ESTE, en treinta y cuatro punto cincuenta y seis (34.56) metros con franja dedicada a uso público, colindante con el Río Grande de Manatí y por el OESTE, en treinta punto setenta y tres (30.73) metros con Carretera Estatal número ciento cuarenta y nueve (#149) de su radicación. Enclava una casa para fines residenciales. Consta inscrita al folio 155 del tomo 141 de Ciales, finca número 6797, inscripción 1ra del Registro de la Propiedad de Manatí. B. Que los autos y todos los documentos correspondientes al procedimiento incoado están de manifiesto en la Secretaría del Tribunal durante las horas laborables bajo el epígrafe de este caso. C. Que se entenderá que todo licitador acepta como bastante la titularidad y que las cargas y gravámenes anteriores y los preferentes, si los hubiere, al crédito ejecutante, continuarán subsistentes, entendiéndose que el rematente los acepta y queda subrogado en la responsabilidad de los mismos, sin destinarse a su extinción el precio del remate. La propiedad a ser ejecutada se adquirirá libre de cargas y gravámenes posteriores. D. Que la Propiedad se encuentra afecta al siguiente gravamen anterior o posterior: -NINGUNO E. Dicha subasta se llevará a cabo para satisfacer a la parte demandante el importe de la sen-
Demandante stancia suscrita el 15 de enero Puerto Rico y en tres sitios ducto resultase insuficiente para currir a la subasta si así lo ina l c r é d i t o e j e c u t a n t e , E N , F A J A R D O P R 0 0 7 3 8 febrero de dos mil siete (2007). v. de 2021, affidávit 4437, ante el públicos del Municipio en que ha cubrir el pago de las sumas ad- teresan o satisfacer antes del rec o n t i n u a r á n s u b s i s t e n t e s , P O S T A L : 9 1 8 B A N T A P L Inscrita al Sistema Karibe de Fanotario Marisol López González. de celebrarse la venta, tales eudadas. La Hipoteca objeto de mate el importe del crédito, de entendiéndose que el rematente RIDGEFIELD NJ 07657 CON- jardo, finca número 20,243, ReInscrita el 25 de enero de 2021 como la Alcaldía, el Tribunal y la ejecución en el presente caso es sus intereses, costas y honorarilos acepta y queda subrogado SEJO DE TITULARES COND gistro de la Propiedad de Faal Tomo Karibe, finca 25832 de Colecturía, y vía correo certific- la siguiente: HIPOTECA en os de abogado, quedando suben la responsabilidad de los mis- THE OCEAN CLUB AT SEVEN jardo. Dirección Física: IW 202 Rio Piedras Norte, Nota Margin- ado con acuse de recibo a la garantía de un pagaré a favor de rogados en los derechos del Demandada m o s , s i n d e s t i n a r s e a s u SEAS CARR. 9987, KM. 6.0, BO OCEAN CLUB AT SEVEN, FAextinción el precio del remate. LAS CROABAS, FAJARDO, PR JARDO PR 00738.------------- B. CIVIL NUM. SJ2019CV11875 al. (2021-005466-SJ02) El in- última dirección conocida de la Popular Mortgage Inc., o a su or- acreedor ejecutante. Y, para E M A I L Que los autos y todos los docu- SOBRE EJECUCIÓN DE HIPO- mueble antes descrito no se en- parte demandada, expido el den, por la suma principal de conocimiento de licitadores, del La propiedad a ser ejecutada se 0 0 7 3 8 > Miércoles, 12 de mayo dementos 2021 correspondientes al pro- T E C A I N R E M E S T A D O S cuentra afecto a ningún grava- presente edicto bajo mi firma. En $703,000.00, con intereses al público en general, y para su adquirirá libre de cargas y OCEANCLUB7@GMAIL.COM gravámenes posteriores. D. Que PUBLICO EN GENERAL El Al- cedimiento incoado están de UNIDOS DE AMÉRICA} EL men posterior a la hipoteca ob- San Juan, Puerto Rico, hoy día 9.875% anual, vencedero el día publicación de acuerdo con la la Propiedad se encuentra guacil del Tribunal que suscribe manifiesto en la Secretaría del PRESIDENTE DE LOS ESTA- jeto de ejecución. Los autos y to- 10 de mayo de 2021. EDWIN E. 1 de mayo de 2036, constituida l e y e n u n p e r i ó d i c o d e afecta al siguiente gravamen an- anuncia y hace constar: A. Que Tribunal durante las horas labor- DOS UNIDOS DE AMÉRICA} dos los documentos correspon- LÓPEZ MULERO ALGUACIL mediante la escritura número circulación general de la isla de terior o posterior: -NINGUNO E. en cumplimiento del Mandami- ables bajo el epígrafe de este SS EL ESTADO LIBRE ASO- dientes al procedimiento in- A U X I L I A R A L G U A C I L 134, otorgada en San Juan, Pu- Puerto Rico y en tres sitios Dicha subasta se llevará a cabo ento que me ha sido dirigido por caso. C. Que se entenderá que CIADO DE PUERTO RICO} coado estarán de manifiesto en TRIBUNAL DE PRIMERA IN- erto Rico, el día 20 de abril de públicos del Municipio en que ha para satisfacer a la parte de- la Secretaria del Tribunal de todo licitador acepta como EDICTO DE SUBASTA El (La), la Secretaría del Tribunal dur- STANCIA SALA DE SAN JUAN 2006, ante el notario Stella Mar- de celebrarse la venta, tales ie Molina Rosario, e inscrita al como la Alcaldía, el Tribunal y la mandante el importe de la sen- Primera Instancia de Puerto bastante la titularidad y que las Alguacil del Tribunal de Primera ante las horas laborables. Se tencia que ha obtenido ascend- Rico, Sala de Fajardo, en el cargas y gravámenes anteriores Instancia, Sala de San Juan, al entenderá que todo licitador MR-11215 ESTADO LIBRE folio 36 del tomo 1254 de Colecturía, y vía correo certificente a la suma de “$55,206.30 caso de epígrafe, venderé en y los preferentes, si los hubiere, público en general: CERTIFICO a c e p t a c o m o b a s t a n t e l a ASOCIADO DE PUERTO RICO Guaynabo, finca número 34,332, ado con acuse de recibo a la de principal al 4 de diciembre de pública subasta y al mejor post- a l c r é d i t o e j e c u t a n t e , Y HAGO SABER: Que en cump- titulación que se transmite y que TRIBUNAL DE PRIMERA IN- inscripción 18va. El inmueble última dirección conocida de la 2019, $5,181.26 en intereses al or de contado y en moneda de c o n t i n u a r á n s u b s i s t e n t e s , limiento de un Mandamiento de las cargas y gravámenes anteri- STANCIA SALA SUPERIOR DE antes descrito no se encuentra parte demandada, expido el afecto a ningún gravamen pos- presente edicto bajo mi firma. En 6.625% desde el 1ro. de agosto curso legal y corriente de los Es- entendiéndose que el rematente Ejecución de Sentencia fechado ores y las preferentes, si las hu- GUAYNABO terior a la hipoteca objeto de Guaynabo, Puerto Rico, hoy día de 2018 hasta el 1ro. de enero tados Unidos de América y cuyo los acepta y queda subrogado de 23 de abril de 2021, que me biere, al crédito del ejecutante, ejecución. Los autos y todos los 7 de mayo de 2021. FRANCES de 2020, acumulándose a razón pago se efectuará en efectivo, en la responsabilidad de los mis- ha sido dirigido por la secretaría c o n t i n u a r á n s u b s i s t e n t e s , documentos correspondientes al TORRES CONTRERAS 325 ALde $10,0202 diarios a partir de giro postal o cheque certificado m o s , s i n d e s t i n a r s e a s u del Tribunal de Primera Instan- entendiéndose que el rematante procedimiento incoado estarán G U A C I L T R I B U N A L D E dicha fecha, $452.12 por cargos a n o m b r e d e l A l g u a c i l d e l extinción el precio del remate. cia de Puerto Rico, Sala Superi- las acepta y queda subrogado de manifiesto en la Secretaría PRIMERA INSTANCIA SALA por demora computados hasta el Tribunal de Primera Instancia, La propiedad a ser ejecutada se or de San Juan, en el caso ar- en la responsabilidad de las misdel Tribunal durante las horas DE GUAYNABO 4 de diciembre de 2019 y los todo derecho, título o interés que adquirirá libre de cargas y riba indicado, venderé en la m a s , s i n d e s t i n a r s e a s u laborables. Se entenderá que toque se venzan desde esa fecha tenga la Parte Demandada en el gravámenes posteriores. D. Que fecha o fechas que más ad- extinción el precio del remate. El do licitador acepta como en adelante, $468.60 por Sobre- bien inmueble que se describe a el licitador y/o mejor postor elante se indican, en pública mejor postor debe hacer el pago bastante la titulación que se giro en Cuenta de Reserva c o n t i n u a c i ó n : - - - U R B A N A : pagará el importe de su oferta subasta al mejor postor, en en efectivo, giro postal o cheque transmite y que las cargas y hasta el 4 de diciembre de 2019, UNIDAD RESIDENCIAL NU- en efectivo, cheque certificado o moneda legal de los Estados certificado a nombre del Alguagravámenes anteriores y las $650.00 por TTBKLg FAsmt y MERO IW DOSCIENTOS DOS giro postal a nombre del Algua- Unidos de América, en mi ofi- cil del Tribunal de Primera Inpreferentes, si las hubiere, al tres cantidades equivalentes a (IW 202). PROPIEDAD HORI- cil del Tribunal. E. Que la cina sita en el local que ocupa stancia. El precio mínimo de 4 crédito del ejecutante, $6,860.00 pactadas para el pago ZONTAL: Unidad de aparta- Propiedad se encuentra afecta en el Tribunal de Primera Instan- este remate con relación a la continuarán subsistentes, 4 de costas, gastos y honorarios mento residencial identificada al siguiente gravámen posterior: cia Sala Superior de San Juan, antes descrita finca y la fecha de entendiéndose que el rematante d e a b o g a d o , e n c a n t i d a d con el número DOSCIENTOS F. Dicha subasta se llevará a Puerto Rico, todo derecho, título c a d a s u b a s t a s e r á n l a s las acepta y queda subrogado pactada por intereses vencidos DOS (202), ubicada en el se- cabo para satisfacer a la parte e interés que tenga la parte de- s i g u i e n t e s : F E C H A D E 4 en la responsabilidad de las misacumulados, y en cantidad ase- gundo nivel del edificio IW en demandante las sumas dispues- mandada en el inmueble que se SUBASTA PRECIO MÍNIMO Demandante mas, sin destinarse a su gurada por adelantos. Se fija “The Sunset Village” del con- tas en la sentencia que se ha d e s c r i b e a c o n t i n u a c i ó n : PRIMERA SUBASTA 14 DE JU4 v. extinción el precio del remate. El c o m o t i p o m í n i m o p a r a l a dominio The Ocean Club at Sev- obtenido ascendente a la suma Dirección Física: CONDOMINIO N I O D E 2 0 2 1 9 : 0 0 A M mejor postor debe hacer el pago primera subasta la cantidad de en Seas, en el Barrio Las de $221,342.97 de principal al J A R D I N E S D E F R A N C I A , $ 4 8 , 5 0 0 . 0 0 S E G U N D A en efectivo, giro postal o cheque $68,600.00. Si no se produce re- Cabezas del Municipio de Fa- 27 de enero de 2014, $9,455.89 APARTAMENTO 1009, SAN SUBASTA 21 DE JUNIO DE certificado a nombre del Alguamate ni adjudicación en la jardo, Puerto Rico, con una ca- en intereses al 6.50% desde el JUAN, PR 00929: URBANA: cil del Tribunal de Primera Inprimera subasta, el tipo mínimo bida superficial de aproximada- 1ro. de junio de 2013 hasta el PROPIEDAD HORIZONTAL: 2021 9:00 AM $32,333.33 TERstancia. El precio mínimo de para la segunda será 2/3 partes mente CIENTO VEINTIUNO 1 r o . d e e n e r o d e 2 0 1 4 , Apartamento residencial número CERA SUBASTA 28 DE JUNIO DE 2021 9:00 AM $24,250.00 este remate con relación a la del precio pactado, esto es PUNTO DOS MIL SEISCIEN- a c u m u l á n d o s e a r a z ó n d e 1009 ubicado en el Condominio antes descrita finca y la fecha de $45,733.33. Si tampoco se pro- TOS OCHENTA Y DOS METRO $39.96 diarios a partir de dicha Jardines de Francia (VBC-9), C o n f o r m e l a S e n t e n c i a e n cada subasta serán las duce remate ni adjudicación en SCUADRADOS (121.2682 M.C.) fecha, $1,017.18 por cargos por localizado entre las Calles A, Rebeldía dictada el día 25 de Demandados siguientes: FECHA DE la segunda subasta, regirá como equivalentes a mil trescientos demora computados hasta el 27 Francia y Guayama, barrio Hato febrero de 2021, notificada y tipo de la tercera subasta la mit- cinco punto tres mil ciento veinti- de enero de 2014 y los que se Rey, Río Piedras, San Juan, Pu- archivada en los autos el 1 de CIVIL NÚM. GB2018CV00305 SUBASTA PRECIO MÍNIMO ad del precio pactado, esto es c i n c o p i e s c u a d r a d o s venzan desde esa fecha en ad- erto Rico, con un área privada marzo de 2021, en la que se de- SOBRE: EJECUCIÓN DE HIPO- PRIMERA SUBASTA 7 DE JU$ 3 4 , 3 0 0 . 0 0 . ” . L a p r i m e r a (1,305.3125 p.c.). Su entrada elante, $0.00 por Sobregiro en de 743.30 pies cuadrados, equi- erminó que se adeuda a la parte T E C A I N R E M E S T A D O S NIO DE 2021 A LAS 9:00 DE LA subasta se celebrará el día 3 de principal está en su colindancia Cuenta de Reserva, y tres can- valentes a 69.08 metros cuadra- demandante las siguientes can- UNIDOS DE AMÉRICA } EL M A Ñ A N A $ 7 03 , 0 00 . 00 S E junio de 2021 a las 9:30 de la Sur, siendo sus linderos los t i d a d e s e q u i v a l e n t e s a dos, el cual contiene, sala, tidades: $41,017.68 de principal; PRESIDENTE DE LOS ESTA- GUNDA SUBASTA 14 DE JUmañana en la Oficina del Algua- siguientes: -- Por el NORTE, una $22,000.00 pactadas para el comedor, cocina, baño y 3 dorm- intereses al 4.50%, los cuales se DOS UNIDOS DE AMÉRICA} NIO DE 2021 A LAS 9:00 DE LA cil del Tribunal de Primera In- distancia de doce punto cero pago de costas, gastos y honor- itorios y balcón y colinda por el acumulan mensualmente desde SS EL ESTADO LIBRE ASO- MAÑANA $468,666.66 TERstancia de CIALES. El precio (12.01) metros, con el aparta- arios de abogado, en cantidad NORTE, con el patio exterior; el 1 de marzo de 2018, hasta el CIADO DE PUERTO RICO} CERA SUBASTA 21 DE JUNIO para la primera subasta será mento JW doscientos uno (JW pactada por intereses vencidos por el SUR, con el vestíbulo que saldo total de la deuda; y car- EDICTO DE SUBASTA El (La), DE 2021 A LAS 9:00 DE LA $68,600.00. De declarars e 201) y en cero punto sesenta y acumulados, y en cantidad ase- da acceso a la entrada del edifi- gos por demora que ascienden Alguacil del Tribunal de Primera MAÑANA $351,500.00 Condesierta dicha subasta se celeb- un (0.61) metros, con espacio g u r a d a p o r a d e l a n t o s . L a cio; por el ESTE, con el aparta- al 5% de cualquier pago mensu- Instancia, Sala de Guaynabo, al forme la Sentencia en Rebeldía ará una segunda subasta el día exterior; por el SUR, en una dis- propiedad garantiza una can- mento número 1010 (pared me- al o cuotas atrasadas de más de público en general: CERTIFICO dictada el día 28 de enero de 10 de junio de 2021 a las 9:30 tancia de tres punto veinte (3.20) tidad igual por intereses ven- dianera) y con un pozo de quince (15) días después de la Y HAGO SABER: Que en cump- 2021, notificada y archivada en de la mañana en el mismo lugar metros, más cero punto sesenta cidos que se acumulen hasta di- ventilación y servicio y por el fecha de vencimiento del pago; limiento de un Mandamiento de los autos el 3 de febrero de antes mencionado. El precio y un (0.61) metros, con espacio cho monto. Se fija como tipo OESTE, con el apartamento más la suma de $4,850.00 por Ejecución de Sentencia fechado 2021, se determinó que se adpara la segunda subasta lo será exterior, en uno punto treinta y mínimo para la primera subasta n ú m e r o 1 0 0 8 ( p a r e d concepto de costas, gastos y de 6 de abril de 2021, que me euda a la parte demandante las 2/3 partes del precio mínimo de dos (1.32) metros, con áreas la cantidad de $222,793.66. La medianera). Le corresponde una honorarios de abogado. Además ha sido dirigido por la secretaría s i g u i e n t e s c a n t i d a d e s : la primera, o sea, $45,733.33. comunes y en siete punto cuar- primera subasta se celebrará el participación en los elementos de cualesquiera sumas de del Tribunal de Primera Instan- $691,182.13 de principal; interDe declararse desierta dicha se- enta y nueve (7.49) metros con día 14 DE JULIO DEL 2021 A comunes generales de .73457% dinero por concepto de contribu- cia de Puerto Rico, Sala Superi- eses al 9.875%, los cuales se gunda subasta, se celebrará una el apartamento IW Ciento Uno LAS 11:00 AM en la Oficina del Consta inscrita al folio 72 del ciones, primas de seguro hipote- or de Guaynabo, en el caso ar- acumulan mensualmente desde tercera subasta el día 17 de ju- (IW 101); por el ESTE, en una Alguacil del Tribunal de Primera tomo 894 de Rio Piedras Norte, c a r i o y r i e s g o , l o s c u a l e s riba indicado, venderé en la el 1 de mayo de 2017, hasta el nio de 2021 a las 9:30 de la distancia de uno punto treinta y Instancia de Fajardo. De de- finca 25832, Registro de la continúan acumulándose hasta fecha o fechas que más ad- saldo total de la deuda; y carmañana en el mismo lugar antes siete (1.37) metros, más uno clararse desierta dicha subasta Propiedad de San Juan, Se- el saldo total de la deuda, así elante se indican, en pública gos por demora que ascienden mencionado. El precio para la punto cuarenta y cinco (1.45) s e c e l e b r a r á u n a s e g u n da gunda Sección. Se aclara que la como de cualesquiera otras can- subasta al mejor postor, en al 5% de cualquier pago mensutercera subasta lo será 1/2 del metros, con áreas comunes y en subasta el día 21 DE JULIO DEL parte demandante solamente tidades pactadas en la escritura moneda legal de los Estados al o cuotas atrasadas de más de precio mínimo de la primera, o cero punto noventa y un (0.91) 2021 A LAS 11:00 AM en el ejecutará la propiedad inmueble de hipoteca. La Sentencia Unidos de América, en mi ofi- quince (15) días después de la sea, $34,300.00. Y PARA QUE metros, mas siete punto cero mismo lugar antes mencionado. antes descrita y no reclamará dictada en el caso de epígrafe cina sita en el local que ocupa fecha de vencimiento del pago; A S Í C O N S T E , y p a r a s u nueve y un (0.91) metros, mas El precio para la segunda suma adicional si dicho pro- fue en rebeldía por lo que, de en el Tribunal de Primera Instan- más la suma de $70,300.00 por publicación en un periódico de siete punto cero noventa y un subasta lo será 2/3 partes del ducto resultase insuficiente para conformidad al Artículo 3 de la cia Sala Superior de Guaynabo, concepto de costas, gastos y circulación general y por un (0.91) metros, más siete punto precio mínimo de la primera, o cubrir el pago de las sumas ad- Ley Número 184 de 17 de Puerto Rico, todo derecho, título honorarios de abogado. Además término de catorce (14) días en cero nueve (7.09) metros, con s e a , $ 1 4 8 , 5 2 9 . 1 1 . D e d e - eudadas. La Hipoteca objeto de agosto de 2012, que entró en e interés que tenga la parte de- de cualesquiera sumas d e los sitios públicos conforme a la e s p a c i o e x t e r i o r ; y p o r e l clararse desierta dicha segunda ejecución en el presente caso es vigor el 1ro de julio de 2013, mandada en el inmueble que se dinero por concepto de contribuley, expido la presente bajo mi OESTE, en una distancia de uno subasta, se celebrará una ter- la siguiente: HIPOTECA en c o n o c i d a c o m o “ L e y p a r a d e s c r i b e a c o n t i n u a c i ó n : ciones, primas de seguro hipotefirma y sello de este tribunal, hoy punto sesenta (1.60) metros, cera subasta el día 28 DE JUM e d i a c i ó n C o m p u l s o r i a y Dirección Física: #438 REY LU- c a r i o y r i e s g o , l o s c u a l e s 10 de mayo de 2021 en Ciales, más uno punto sesenta (1.60) LIO DEL 2021 A LAS 11:00 AM garantía de pagaré a favor de Preservación de tu Hogar en los IS ST., LA VILLA DE TOR- continúan acumulándose hasta Puerto Rico. Gerardo E. Reyes metros, más uno punto sesenta en el mismo lugar antes men- Autoridad para el Financiami- Procesos de Ejecuciones de Hi- R I M A R , G U A Y N A B O , P R el saldo total de la deuda, así ento de la Vivienda de Puerto Meléndez Alguacil BUFETE (1.60) metros, mas siete punto cionado. El precio para la terpotecas de una Vivienda Princip- 00969. URBANA: Solar dieciséis como de cualesquiera otras canCOLON SANTANA & ROMAN sesenta y dos (7.62) metros, con cera subasta lo será ½ del pre- Rico, o a su orden, por la suma al”, las disposiciones de la (16) de la Tercera Extensión de tidades pactadas en la escritura C O L L & T OST E 3 1 5 URB. área común.--- Contiene: Sala- cio mínimo de la primera, o sea, de $48,500.00 con intereses al misma no le son de aplicación. Bello Horizonte Estates (La Villa de hipoteca. La Sentencia BALDRICH SAN JUAN, PU- Comedor, cocina, balcón cu- $111,396.83. Y PARA QUE ASÍ 6% anual y vencimiento 1 de oc- Se notifica por la presente a los de Torrimar), localizado en el dictada en el caso de epígrafe ERTO RICO 00918 TEL. (787) bierto, un cuarto principal con un CONSTE, y para su publicación tubre de 2032. Constituida por la acreedores que tengan inscritos Barrios Santa Rosa y Frailes del fue en rebeldía por lo que, de 7 6 3 - 4 1 1 1 baño completo y un closet de en un periódico de circulación Escritura 63 otorgada en San o anotados sus derechos sobre término municipal de Guaynabo, conformidad al Artículo 3 de la bufetecolonroman@yahoo.com pared, dos cuartos adicionales general y por un término de cat- Juan el 6 de septiembre de 2002 el inmueble a ser subastado con Puerto Rico, con un área de Ley Número 184 de 17 de con un closet de pared cada orce (14) días en los sitios ante el notario Mario Voungh Di posterioridad a la inscripción del novecientos cincuenta y ocho agosto de 2012, que entró en Fisco Pérez, e inscrita al tomo MR-12113 ESTADO LIBRE uno, un baño completo en el públicos conforme a la ley, ex- móvil 1452 de Río Piedras g r a v a m e n d e l e j e c u t a n t e punto setenta y dos (958.72) vigor el 1ro de julio de 2013, ASOCIADO DE PUERTO RICO pasillo y closet de lavandería. Le pido la presente bajo mi firma y Norte, finca 25832, inscripción d e s c r i t o a n t e r i o r m e n t e , o metros cuadrados, en lindes por c o n o c i d a c o m o “ L e y p a r a TRIBUNAL DE PRIMERA IN- corresponden dos (2) espacios sello de este tribunal, hoy 7 de 9ª. (292/1040) CANCELADA a c r e e d o r e s d e c a r g a s o el Norte, en cuarenta y dos M e d i a c i ó n C o m p u l s o r i a y STANCIA SALA DE FAJARDO de estacionamiento descubierto, abril de 2021 en Fajardo, Puerto PARCIALMENTE en una suma derechos reales que los hubier- punto cero tres (42.03) metros Preservación de tu Hogar en los con cabida cada uno para un (1) Rico. Sandraliz Martínez Torres en pospuesto al gravamen del con el solar número quince (15); Procesos de Ejecuciones de Hiautomóvil, identificados en el Alguacil Auxiliar #737 SHIRLEY de $3,868.93 y MODIFICADA en a c t o r y a l o s d u e ñ o s , p o - por el Sur, en treinta punto diez potecas de una Vivienda Principcorrespondiente plano con el SANCHEZ MARTINEZ Alguacil cuanto a su interés y vencimi- seedores, tenedores de o in- (30.10) metros, con Green Belt y al”, las disposiciones de la mismo número que se identifica Regional #161 BUFETE COLÓN ento, siendo ahora su principal teresados en títulos transmis- en tres punto cincuenta y seis misma no le son de aplicación. Parte Demandante a la unidad; y una participación SANTANA & ROMÁN 315 Coll & por $44,631.07 con intereses al ibles por endoso o al portador (3.56) metros con el solar Se notifica por la presente a los Vs. en los elementos comunes del Toste, Hato Rey, San Juan, Pu- 2 ½% durante los meses 1 al 60, garantizado hipotecariamente número diecisiete (17); por el acreedores que tengan inscritos Condominio, que incluye sus an- erto Rico 00918 Tel. (787) 763- 3½% durante los meses 61 al con posterioridad al gravamen Este, con la calle Rey Luis en ar- o anotados sus derechos sobre ejos, de cero punto dos mil 4 1 1 1 72, 4½% durante los meses 73 del actor para que puedan con- cos de longitud de cuarenta y el inmueble a ser subastado con cuatrocientos sesenta y siete por bufetecolonroman@yahoo.com al 84, 5½% durante los meses currir a la subasta si así lo in- cuatro punto sesenta y nueve posterioridad a la inscripción del 85 al 96 y 6% durante los meses Parte Demandada ciento (0.2467%).- Forma parte (44.69) metros; y por el Oeste, g r a v a m e n d e l e j e c u t a n t e 97 al 480 y vencimiento 1 de di- teresan o satisfacer antes del re- en dieciocho punto sesenta y d e s c r i t o a n t e r i o r m e n t e , o CIVIL NÚM. NSCI201400140 del “Condominio The Ocean ciembre de 2052, según consta mate el importe del crédito, de seis (18.66) metros, con Green a c r e e d o r e s d e c a r g a s o MR-12114 ESTADO LIBRE (302) SOBRE: EJECUCIÓN DE Club at Seven Seas” que fue sus intereses, costas y honorariHIPOTECA POR LA VÍA OR- s o m e t i d o a l r é g i m e n d e ASOCIADO DE PUERTO RICO de la escritura 547 otorgada en Belt. Enclava una casa. Consta derechos reales que los hubierD I N A R I A E D I C T O D E propiedad horizontal conforme a TRIBUNAL DE PRIMERA IN- San Juan el 30 de noviembre de os de abogado, quedando sub- inscrita al folio 36 del tomo 1254 en pospuesto al gravamen del SUBASTA ESTADOS UNIDOS la Ley Número Ciento Cuatro STANCIA SALA SUPERIOR DE 2012 ante el notario Ricardo rogados en los derechos del de Guaynabo, finca #34332, Re- a c t o r y a l o s d u e ñ o s , p oRangel Rivera, e inscrita al folio acreedor ejecutante. Y, para g i s t r o d e l a P r o p i e d a d d e seedores, tenedores de o inDE AMERICA} EL PRESID- (104), del veinticuatro (24) de ju- SAN JUAN 85 del tomo 1606 de Río Piedras conocimiento de licitadores, del Guaynabo. Se aclara que la teresados en títulos transmisENTE DE LOS E.E.U.U.} EL ES- nio de mil novecientos cinNorte, finca 25832, inscripción público en general, y para su parte demandante solamente ibles por endoso o al portador TADO LIBRE ASOCIADO DE cuenta y ocho (1958), según en11ª. (1542/1078) Aclarada la publicación de acuerdo con la ejecutará la propiedad inmueble garantizado hipotecariamente P.R.} A: YOLANDA IVETTE mendada, mediante la escritura inscripción en cuanto a los por l e y e n u n p e r i ó d i c o d e antes descrita y no reclamará con posterioridad al gravamen RAMIREZ VAZQUEZ FÍSICA: número tres (3) otorgada en San cientos de interés mediante in- circulación general de la isla de suma adicional si dicho pro- del actor para que puedan conIW 202 OCEAN CLUB AT SEV- Juan, Puerto Rico, el ocho (8) de Demandante stancia suscrita el 15 de enero Puerto Rico y en tres sitios ducto resultase insuficiente para currir a la subasta si así lo inE N , F A J A R D O P R 0 0 7 3 8 febrero de dos mil siete (2007). v. de 2021, affidávit 4437, ante el públicos del Municipio en que ha cubrir el pago de las sumas ad- teresan o satisfacer antes del reP O S T A L : 9 1 8 B A N T A P L Inscrita al Sistema Karibe de Fanotario Marisol López González. de celebrarse la venta, tales eudadas. La Hipoteca objeto de mate el importe del crédito, de RIDGEFIELD NJ 07657 CON- jardo, finca número 20,243, ReInscrita el 25 de enero de 2021 como la Alcaldía, el Tribunal y la ejecución en el presente caso es sus intereses, costas y honorariSEJO DE TITULARES COND gistro de la Propiedad de Faal Tomo Karibe, finca 25832 de Colecturía, y vía correo certific- la siguiente: HIPOTECA en os de abogado, quedando subTHE OCEAN CLUB AT SEVEN jardo. Dirección Física: IW 202 Rio Piedras Norte, Nota Margin- ado con acuse de recibo a la garantía de un pagaré a favor de rogados en los derechos del SEAS CARR. 9987, KM. 6.0, BO OCEAN CLUB AT SEVEN, FADemandada al. (2021-005466-SJ02) El in- última dirección conocida de la Popular Mortgage Inc., o a su or- acreedor ejecutante. Y, para LAS CROABAS, FAJARDO, PR JARDO PR 00738.------------- B. CIVIL NUM. SJ2019CV11875 0 0 7 3 8 E M A I L Que los autos y todos los docu- SOBRE EJECUCIÓN DE HIPO- mueble antes descrito no se en- parte demandada, expido el den, por la suma principal de conocimiento de licitadores, del presente edicto bajo mi firma. En $703,000.00, con intereses al público en general, y para su cuentra afecto a ningún gravaOCEANCLUB7@GMAIL.COM mentos correspondientes al pro- T E C A I N R E M E S T A D O S PUBLICO EN GENERAL El Al- cedimiento incoado están de UNIDOS DE AMÉRICA} EL men posterior a la hipoteca ob- San Juan, Puerto Rico, hoy día 9.875% anual, vencedero el día publicación de acuerdo con la 10 de mayo de 2021. EDWIN E. 1 de mayo de 2036, constituida l e y e n u n p e r i ó d i c o d e jeto de ejecución. Los autos y toguacil del Tribunal que suscribe manifiesto en la Secretaría del PRESIDENTE DE LOS ESTAanuncia y hace constar: A. Que Tribunal durante las horas labor- DOS UNIDOS DE AMÉRICA} dos los documentos correspon- LÓPEZ MULERO ALGUACIL mediante la escritura número circulación general de la isla de dientes al procedimiento inA U X I L I A R A L G U A C I L 134, otorgada en San Juan, Pu- Puerto Rico y en tres sitios en cumplimiento del Mandami- ables bajo el epígrafe de este SS EL ESTADO LIBRE ASOOportunidades ento que me ha sido dirigido caso. C. Que se entenderá que CIADO DE PUERTO RICO} coado estarán de manifiesto en TRIBUNAL DE PRIMERA IN- erto Rico, el día 20 de abril de públicos del Municipio en que ha Alquiler y por Venta de Empleo la Secretaría del Tribunal durSTANCIA SALA DE SAN JUAN 2006, ante el notario Stella Mar- de celebrarse la venta, tales la Secretaria del Tribunal de todo licitador acepta como EDICTO DE SUBASTA El (La), de Propiedades Al publicar tus anuncios línea en la el versión impresa de Primera Instancia de Puerto bastante la titularidad y que las Alguacil del Tribunal de Primera ante las horas laborables. Se ie Molina Rosario, e inscritade al como la Alcaldía, Tribunal y la entenderá que todo licitador El Vocero, recibes la 1254 ventaja adicional de que miles de personas Rico, Sala de Fajardo, en el cargas y gravámenes anteriores Instancia, Sala de San Juan, al folio 36 del tomo de Colecturía, y vía correo certificcaso de epígrafe, venderé en y los preferentes, si los hubiere, público en general: CERTIFICO a c e p t a c o m o b a s t a n t e l a número 34,332, ado con acusede de recibo a la tenganGuaynabo, accesofinca a tu mensaje a través Clasicados de pública subasta y al mejor post- a l c r é d i t o e j e c u t a n t e , Y HAGO SABER: Que en cump- titulación que se transmite y que inscripción 18va. El inmueble última dirección conocida de la elvocero.com. ¡Sin costo adicional! or de contado y en moneda de c o n t i n u a r á n s u b s i s t e n t e s , limiento de un Mandamiento de las cargas y gravámenes anteriantes descrito no se encuentra parte demandada, expido el Venta de ores y las preferentes, si las hucurso legal y corriente de los Es- entendiéndose que el rematente Ejecución de Sentencia fechado afecto a ningún gravamen pos- presente edicto bajo mi firma. En tados Unidos de América y cuyo los acepta y queda subrogado de 23 de terior a la hipoteca objeto de Guaynabo, Puerto Rico, hoy día abril de 2021, que me biere, al crédito del ejecutante, Vehículos Si aún no te anuncias en los El Vocero, esperas? pago se efectuará en efectivo, en la responsabilidad de los mis- ha sido dirigido por la secretaría c o n t i n u a r á n s u b s i s t e n t e s , ejecución. Los autos y todos 7 de mayo de¿qué 2021. FRANCES giro postal o cheque certificado m o s , s i n d e s t i n a r s e a s u del Tribunal de Primera Instan- entendiéndose que el rematante documentos correspondientes CONTRERAS 325 ALHazlo hoy y sácale más a altuTORRES anuncio de línea. las acepta y queda subrogado a n o m b r e d e l A l g u a c i l d e l extinción el precio del remate. cia de Puerto Rico, Sala Superiprocedimiento incoado estarán G U A C I L T R I B U N A L D E Tribunal de Primera Instancia, La propiedad a ser ejecutada se or de San Juan, en el caso ar- en la responsabilidad de las misde manifiesto en la Secretaría PRIMERA INSTANCIA SALA todo derecho, título o interés que adquirirá libre de cargas y riba indicado, venderé en la m a s , s i n d e s t i n a r s e a s u del Tribunal durante las horas DE GUAYNABO tenga la Parte Demandada en el gravámenes posteriores. D. Que fecha o fechas que más ad- extinción el precio del remate. El laborables. Se entenderá que tobien inmueble que se describe a el licitador y/o mejor postor elante se indican, en pública mejor postor debe hacer el pago do licitador acepta como c o n t i n u a c i ó n : - - - U R B A N A : pagará el importe de su oferta subasta al mejor postor, en en efectivo, giro postal o cheque bastante la titulación que se UNIDAD RESIDENCIAL NU- en efectivo, cheque certificado o moneda legal de los Estados certificado a nombre del Alguatransmite y que las cargas y MERO IW DOSCIENTOS DOS giro postal a nombre del Algua- Unidos de América, en mi ofi- cil del Tribunal de Primera Ingravámenes anteriores y las (IW 202). PROPIEDAD HORI- cil del Tribunal. E. Que la cina sita en el local que ocupa stancia. El precio mínimo de preferentes, si las hubiere, al Ventas: ¡Ahora en elvocero.com ZONTAL: Unidad de aparta- Propiedad se encuentra afecta en el Tribunal de Primera Instan- este remate con relación a la crédito del ejecutante, 787-622-2300 descrita fincatus y la fecha de mento residencial identificada al siguiente gravámen posterior: cia Sala Superior de San continuarán subsistentes, Juan, antes podrás publicar anuncios con el número DOSCIENTOS F. Dicha subasta se llevará a Puerto Rico, todo derecho, título c a d a s u b a s t a s e r á n l a s entendiéndose que el rematante clasicados s : línea F E C H AGRATIS! DE DOS (202), ubicada en el se- cabo para satisfacer a la parte e interés que tenga la parte las acepta y queda subrogado de- s i g u i e n t ede La verdad no tiene precio. gundo nivel del edificio IW en demandante las sumas dispues- mandada en el inmueble que se SUBASTA PRECIO MÍNIMO en la responsabilidad de las mis“The Sunset Village” del con- tas en la sentencia que se ha d e s c r i b e a c o n t i n u a c i ó n : PRIMERA SUBASTA 14 DE JUmas, sin destinarse a su dominio The Ocean Club at Sev- obtenido ascendente a la suma Dirección Física: CONDOMINIO N I O D E 2 0 2 1 9 : 0 0 A M extinción el precio del remate. El en Seas, en el Barrio Las de $221,342.97 de principal al J A R D I N E S D E F R A N C I A , $ 4 8 , 5 0 0 . 0 0 S E G U N D A mejor postor debe hacer el pago Cabezas del Municipio de Fa- 27 de enero de 2014, $9,455.89 APARTAMENTO 1009, SAN SUBASTA 21 DE JUNIO DE en efectivo, giro postal o cheque jardo, Puerto Rico, con una ca- en intereses al 6.50% desde el JUAN, PR 00929: URBANA: 2021 9:00 AM $32,333.33 TERcertificado a nombre del Alguabida superficial de aproximada- 1ro. de junio de 2013 hasta el PROPIEDAD HORIZONTAL: CERA SUBASTA 28 DE JUNIO cil del Tribunal de Primera In-
ALBA NYDIA ORTIZ RODRIGUEZ
CLASIFICADOS >21
WILMINGTON SAVINGS FUND SOCIETY, FSB, d/b/a CHRISTIANA TRUST, AS INDENTURE TRUSTEE, FOR THE CSMC 2015-PR1 TRUST, MORTGAGEBACKED NOTES, SERIES 2015-PR1
JOSÉ ENRIQUE CARRERAS ROVIRA; IVONNE DÍAZ PÉREZ; ESTADOS UNIDOS DE AMÉRICA
BANCO POPULAR DE PUERTO RICO
YOLANDA IVETTE RAMIREZ VAZQUEZ
LEGACY MORTGAGE ASSET TRUST 2019-GS2 ALBA NYDIA ORTIZ RODRIGUEZ
¡Anúnciate aquí!
CLASI+PLU$
Aceptamos Visa Mastercard ATH Cheques
>ESQUELAS
22<
> MIÉRCOLES, 12 DE MAYO DE 2021
Posible apertura de campamentos de verano en formato presencial Yamaira Muñiz Pérez >ymuniz@elvocero.com
El Departamento de Recreación y Deportes (DRD) trabaja con miras a una posible apertura de los campamentos de verano en formato presencial. Sin embargo, esta acción dependerá de la merma en
los contagios con covid-19, según detalló el designado secretario del DRD, Ray Quiñones Vázquez. “Estamos orientando a todos los interesados en llevar a cabo los campamentos de ambas formas, de la forma presencial y de la forma virtual, para tomar en conside-
ración la situación, que esperamos que el 23 (de mayo), cuando el gobernador (Pedro Pierluisi) emita su otra orden ejecutiva, pues ahí tenemos que, prácticamente, tomar la decisión final de si va a ser presencial o virtual”, sostuvo Quiñones Vázquez a EL VOCERO.
El DRD ya tiene establecido que todos los organizadores de campamentos tendrán que cumplir con las guías establecidas por el Departamento de Salud y el Instituto Puertorriqueño para del Deporte y la Recreación.
Ray Quiñones > EL VOCERO
Voleibol
Atletismo
Ryan Sánchez sigue el plan al pie de la letra Yamaira Muñiz Pérez >ymuniz@elvocero.com
Ryan Sánchez va por el camino correcto hacia Tokio. Tras su primera carrera internacional, el semifondista carolinense quiere seguir con el plan establecido que busca mantener la consistencia de cara a los Juegos Olímpicos en la capital de Japón. Sánchez, de 22 años, mejoró el domingo su marca de este año en los Golden Games de la Usatf (USA Track & Field) al cronometrar 1:45.97 en la serie B de los 800 metros lisos celebrada en Walnut, California. “Me siento súper bien. Ahora mismo es una marca excelente para abrir temporada por lo menos a nivel internacional, aunque ya había corrido
Sánchez mejoró el domingo su marca de este año en los Golden Games de la Usatf, celebrados en Walnut, California. >Suministrada
1:50 en el Carolina Spring Break Classic. Pero a nivel internacional es excelente. Yo hace más de un año no corro 1:45 y arranqué excelentemente”, reaccionó Sánchez a EL VOCERO. Técnicamente hablando el olímpico aseguró que no se sintió “tan estropeado y desgastado físicamente”. “La carrera no me afectó tanto y, literalmente, si mañana hubiese una semifinal o una segunda ronda —como lo hay en Mundiales y Olimpiadas— pues estaría listo. Hemos trabajado y dado énfasis a eso y el cuerpo está preparado para lo que sea”, añadió el boricua. Sánchez, cuya marca personal es de 1:44.82, estaba presto a regresar ayer a Puerto Rico para descansar y mantenerse entrenando durante las próximas semanas antes de viajar hacia Nueva York, donde el 21 de mayo tendrá su segunda competencia internacional camino a las Olimpiadas. Su objetivo es “mantener consistencia porque es lo que el plan establece”. “No podemos ‘piquear’ ahora tan temprano. No podemos tirar tiempos magníficos porque no nos conviene. Es un desgaste intenso antes de llegar a Tokio. Pero yo creo que vamos por muy buen camino por lo fuerte que me sentí en la carrera, especialmente en el cierre, a pesar de que tuve una pasada de 600 metros algo lenta debido a que me tocó un ‘heat’ un poquito lento”, explicó Sánchez. Explicó que corrió en la serie B por decisión de los organizadores. La serie A estuvo liderada por el número uno del mundo, el estadounidense Bryce Hoppel, quien ganó con tiempo de 1:44.94.
Karina Ocasio, de las Criollas, ataca durante un partido de la pasada campaña. > Archivo / EL VOCERO
Crucial cónclave de la LVSF
Apoderados del voleibol superior femenino discutirán el futuro del torneo 2021 ante la prohibición de fanáticos en las gradas por parte del DRD Giovanny Vega
>gvega@elvocero.com @GiovannyVegaPR
Las jugadoras ya quieren ver el regreso de fanáticos a las canchas y la Liga de Voleibol Superior Femenino (LVSF) va encaminada a eso. A cinco días de ratificada la prohibición de público en los eventos deportivos, el designado secretario del Departamento de Recreación y Deportes (DRD), Ray Quiñones, fue invitado a abundar ante los apoderados de la LVSF sobre las restricciones por el covid-19 que estarán vigentes a partir del 12 de junio, fecha de inicio del venidero torneo. Quiñones recibió la invitación de parte del presidente de la Federación Puertorriqueña de Voleibol (FPV), César Trabanco, a un crucial cónclave a celebrarse a partir de las 9:00 p.m. de hoy en el coliseo Rafael
Amalbert, en Juncos. La LVSF ya se vio obligada a aplazar la fecha de inicio de la temporada —pautada originalmente para el 27 de mayo— al ratificarse la prohibición de fanáticos en eventos deportivos en la carta circular del DRD emitida el pasado viernes. “Basándonos en su última orden ejecutiva que está vigente hasta el 23 de mayo, los apoderados de los equipos y la Junta de Directores de la federación tienen una gran preocupación porque la misma establece que hay que esperar hasta esa fecha para futuros cambios. Es importante saber de antemano el panorama al cual están sujetos (los apoderados), ya que incurren en unos gastos… La decisión de no permitir público puede afectar negativamente la celebración (del torneo)”, detalló Trabanco en la misiva. La reunión contará con la presencia de los ocho apo-
derados de la LVSF, quienes esperan que el DRD permita nuevamente la entrada de público a instalaciones deportivas. “Le estamos pidiendo la oportunidad de que haya fanaticada. El pueblo de Puerto Rico lo necesita ahora más que nunca después de un año de pandemia. La fanaticada es bien importante porque —aparte de lo económico— las mismas jugadoras necesitan ese apoyo”, aseguró a EL VOCERO el coapoderado de las Valencianas de Juncos, Willie López. Asimismo, el gerente general de las Leonas de Ponce, Wilton Vázquez, coincidió en que “hay una preocupación genuina de todos los apoderados porque es cuesta arriba jugar sin fanáticos”. Del mismo modo, un sinnúmero de jugadoras también se han expresado a favor del retorno de fa-
náticos a las gradas, entre ellas las estelares Aury Cruz, Stephanie “Fefa” Enright, Legna Hernández, Jennifer Quesada y Alba Hernández. “Es increíble que todavía los deportes estén siendo marginados por el gobierno, mientras los comercios siguen abiertos con un 30% de público. El DRD quiere que juguemos sin fanáticos. Ni tan siquiera 1% permitido en las canchas”, denunció Enright, de las tetracampeonas Criollas de Caguas. Otra que hizo un reclamo fue la veterana atacante de las Valencianas, Aury Cruz. “¡No somos simplemente atletas, somos profesionales! Aportamos a la juventud, a la comunidad y al pueblo”, exclamó en una publicación en Instagram, que acompañó con los hashtags #QueremosJugarConFanáticos y #EstamosListas. La LVSF tiene previsto comenzar su torneo entre el 8 al 12 de junio.
DEPORTES >23
>MIÉRCOLES, 12 DE MAYO DE 2021
Justifica el positivo de Medina Spirit El entrenador Bob Baffert alega que la sustancia detectada en el ganador del Kentucky Derby es un ingrediente de un ungüento aplicado al ejemplar
@
Joe Bruno Ortiz > Especial para EL
El destacado entrenador Bob Baffert expresó ayer detalles de lo que pudo haber provocado que el recién ganador del Kentucky Derby, Medina Spirit, resultara positivo en la prueba de dopaje realizada luego de la carrera. Según publica la revista hípica The Bloodhorse, Baffert señala un medica-
mento aplicado al ejemplar como el causante del preocupante resultado. Baffert fue notificado en la noche del sábado sobre el resultado de la prueba de dopaje practicada a Medina Spirit por parte de la Comisión Hípica de Kentucky, que indicó que el ejemplar ganador con la monta del jinete boricua John Velázquez tenía 21 picogramos de la sustancia Bethametasone en su organismo. El uso de ese medicamento es prohibido para participación de caballos en carreras oficiales en esa jurisdicción hípica. Puede ser usado, pero hasta 14 días antes del ejemplar competir. “Luego del Santa Anita Derby, Medina Spirit desarrolló una dermatitis en una de sus patas traseras. Fue evaluado por un veterinario que recomendó el uso de un ungüento contra hongo llamado Otomax. La recomendación veterinaria era aplicación diaria del ungüento para darle alivio al caballo, ayudar a curar la dermatitis y prevenir se esparciera por
su cuerpo”, expresó Baffert en un comunicado. “Se siguió la recomendación y Medina Spirit fue tratado con Otomax una vez al día hasta el día antes del Kentucky Derby. Ayer (lunes) fui informado que una
Medina Spirit merece su victoria en el Kentucky Derby. Mis farmacólogos me han indicado que 21 picogramos de Bethametasone no tendrían ningún efecto en el resultado de la carrera. Bob Baffert entrenador Baffert dio a conocer que Medina Spirit se encontraba en tratamiento con un medicamento que contiene la sustancia a la que resultó positivo en una prueba de dopaje. >Charlie Riedel / AP
de las sustancias presente en el Otomax es Bethametasone”, continuó. “Mientras no sabemos si definitivamente esa es la fuente para los 21 picogramos encontrados en la prueba de sangre y nuestra investigación continúa, he sido notificado por expertos
Confuso incidente que despertó la ofensiva de Francisco Lindor Yamaira Muñiz Pérez >ymuniz@elvocero.com
Todavía no se sabe bien si fue la rata, el mapache o la zarigüeya lo que hizo despertar a Francisco Lindor del marasmo ofensivo en el que se encontraba. Lo que sí está claro es que después de protagonizar un aparente altercado en la cueva de los Mets de Nueva York con su compañero de equipo Jeff Mc-
Lindor logró salir de una mala racha ofensiva de 26-0. > John Minchillo/ AP
Béisbol
Hipismo
Neil, todo cambió. El campocorto cagüeño comenzó a mejorar en el plato. Después de romper una temida racha de 26-0 a la ofensiva, Lindor batea de 14-6 con un jonrón y cuatro carreras impulsadas en sus últimos cuatro juegos. Aparte de eso, los Mets comenzaron a ganar y llevan una racha victoriosa de cinco juegos. Anoche, los Mets iniciaron una serie de dos partidos frente a los Orioles de Baltimore en el Citi Field de Nueva York. Antes de barrer a los Diamondbacks de Arizona, Lindor y McNeil buscaron desestimar el supuesto conato de riña ocurrido el viernes, mediante versiones extrañas y discrepantes, luego que ambos indicaron que habían visto un animal en el túnel del clubhouse. El boricua ganador de dos Guantes de Oro dijo que se trataba de una rata y McNeil habló de un mapache o de una zarigüeya. Lo cierto es que el incidente ocurrió después de una confusión entre ambos, en una jugada defensiva, e hizo que varios compañeros acudieran al túnel en un intento por calmar los ánimos. Después, durante una conferencia de prensa de McNeil, Lindor le dio un abrazo e insistió que lo que vio fue un ‘ratcoon’, un juego de palabras en inglés con rat (rata) y ‘racoon’ (mapache). Lindor, que antes de comenzar la temporada de las Grandes Ligas firmó un contrato de $341 millones por 10 años con los Mets, promedia .194, con dos jonrones y siete carreras remolcadas.
farmacólogos que eso explica el resultado de la prueba”, indicó el entrenador. “Como he señalado, mi investigación continúa y no sabemos de seguro si este ungüento fue la causa del resultado positivo o si los resultados son certeros, mientras esperamos lo que dice
la segunda prueba, pero he sido informado que una pequeña cantidad como 21 picogramos puede ser consistente con la aplicación de este tipo de ungüento”, señaló. “Continuaré investigando y siendo transparente (en el proceso). Medina
Spirit merece su victoria en el Kentucky Derby. Mis farmacólogos me han indicado que 21 picogramos de Bethametasone no tendrían ningún efecto en el resultado de la carrera. Medina Spirit es un campeón y continuaré peleando por él”, sentenció Baffert.
ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO GOBIERNO MUNICIPAL DE BARCELONETA OFICINA DE PROGRAMAS FEDERALES AVISO DE VISTAS PÚBLICAS FONDOS CDBG AE 2021 El Municipio de Barceloneta fue invitado por el Departamento de la Vivienda a participar mediante una propuesta en la distribución de fondos del Programa de Asignación en Bloque al Estado para el Desarrollo Comunal (CDBG) para el Año Programa 2021. En cumplimiento con las disposiciones del Departamento de Vivienda Federal (HUD), con las guías establecidas por el Departamento de la Vivienda, y con nuestro Plan de Participación Ciudadana, y en cumplimiento con la sección de la Oficina de Preservación Histórica Protección de las Propiedades Históricas; 36 CFR Parte 800, invitamos por este medio a la ciudadanía, grupos cívicos, entidades sin fines de lucro, representantes de vivienda pública, entidades de base comunitaria, agencias gubernamentales locales, ciudadanos de ingresos bajos, muy bajos y moderados, así como al público en general, a participar de dos vistas públicas que se celebrarán: PRIMERA VISTA PÚBLICA: SEGUNDA VISTA PÚBLICA Fecha: 24 de mayo de 2021 Fecha: 8 de junio de 2021 Hora: 10:00 am Hora: 10:00am Lugar: Felisa Rincon Lugar: Felisa Rincon Aquellas personas con necesidades especiales que interesen participar de éstas Vistas Públicas deberán comunicarse con nuestra Oficina de Programas Federales al teléfono (787) 846-3400, ext 2242 para garantizar su acceso a las facilidades, y/o proveer recursos que permitan una comunicación efectiva. Estaremos cumpliendo con los protocolos del COVID-19, por lo que será requisido utilizar mascarilla, y guardaremos el distanciamiento físico. En la Primera Vista Pública se considerarán los siguientes asuntos: 1. Presentar las prioridades establecidas para participar de los fondos CDBG AE 2021. 2. Presentar las actividades elegibles conforme a los programas y los fondos disponibles. 3. Recibir sugerencias sobre las posibles actividades que pudieran ser incluidas en las solicitudes de fondos. 4. Recibir comentarlos y/o recomendaciones de la ciudadanía con relación a necesidades de desarrollo comunal, vivienda, desarrollo económico y servicio público. 5. Evaluar los aspectos de efectos ambientales y de recursos y/o prioridades con valor histórico que pudieran afectarse como resultado del desarrollo de los proyectos propuestos. 6. Información sobre la Ley de Vivienda Justa. 7. Cambios al Plan de Participación Ciudadana vigente, si alguno. Exhortamos a toda la comunidad a participar de estas Vistas Públicas. Esperamos recibir el insumo nuestros ciudadanos sobre los distintos asuntos relacionados con propiedades históricas en el municipio, así como los comentarios sobre posibles impactos que puedan tener los proyectos a proponer en dichas propuestas sobre estas propiedades. Se informa, además, que la lista de proyectos a ser presentados en las propuestas de solicitud de fondos a someterse, estará disponible para las agencias de gobierno, unidades de gobierno local, ciudadanos y personas interesadas a partir del 7 DE MAYO 2021 en nuestra Oficina de Programas Federales, durante horas laborables con el fin de recibir sus comentarios sobre el particular. Los comentarios de la lista de proyectos deberán someterse a nuestra consideración en la Oficina de Programas Federales, (añadir dirección postal y física) por escrito hasta el día 19 DE MAYO 2021.
HON. Wanda J Soler Rosario ALCADESA Esta publicación responde al requisito del 24 CFR 570.486, 24 CFR 91.115 (e), de la Sección 104 de la Ley de Vivienda y Desarrollo Comunal 1974, según enmendada, y los requisitos del Plan de Participación Ciudadana CDBG del Municipio.
�
�
�
Conoce las cosas como son:
¿Cómo la transformación nos beneficia?
Con la llegada de los fondos federales se podrá reconstruir la infraestructura de la red eléctrica redundando en menos interrupciones en el servicio.
Un mejor servicio al cliente con proyectos de tecnología que ofrezcan mayor agilidad y acceso a información en tiempo real que le permita al cliente total control sobre su consumo. Aseguraremos una respuesta rápida ante una emergencia, como lo es un huracán, para una recuperación más efectiva.
�
Una fuerza laboral mejor adiestrada para brindar un mejor servicio.
�
Modernización de la infraestructura para promover el desarrollo social y económico.
�
Continuidad gerencial y operacional para lograr una transformación real.
Información que todos debemos tener clara sobre el contrato de transformación del sistema de energía eléctrica: �
El contrato pacta que LUMA Energy otorgará iguales o mejores salarios a los empleados que decidan pasar a la empresa.
�
El contrato no pacta ni contempla aumentos a la tarifa.
�
El contrato no permite que LUMA Energy se vaya de Puerto Rico de la noche a la mañana.
�
La operación de LUMA Energy está sujeta a estrictas métricas de desempeño para garantizar que se cumpla con los objetivos de la transformación.
�
El Gobierno no tomará un préstamo
Puerto Rico necesita un sistema de energía eléctrica eficiente y confiable.
para pagarle a LUMA Energy. �
El contrato no beneficia a unos pocos. Todos nos beneficiamos de la transformación del sistema eléctrico.
�
El contrato busca centralizar los trabajos de reconstrucción y modernización luego de los huracanes Irma y María.
�
El contrato no se paga con fondos federales, ni LUMA Energy se beneficiará de estos. Los fondos federales están destinados estrictamente a la reconstrucción y modernización de la red eléctrica.
Puerto Rico and the Caribbean
www.theweeklyjournal.com
>Josian E. Bruno Gómez
Wednesday, May 12-18, 2021 - // no. 107
Expecting Busy Summer Travels P6 Good News on Economic Activity P7
Census Bureau:
>Carlos Rivera Giusti
New Vaccination Data Center P9
Retail is King in Puerto Rico More than 20 percent of local businesses are retailers
T
>Archive
Rosario Fajardo
The Joys of Agritourism P14-15
rfajardo@wjournalpr.com
@RosarioWJournal
he retail trade sector has more establishments than any other sector in Puerto Rico, mirroring that of the economy of the United States, according to a U.S. Census Bureau report based on 2017 data. There were 9,364 retail trade establishments, representing an estimated 22 percent of all business establishments on the island that year. The figure for the United States was 14 percent, according to
the Census. The results show the importance of retail trade in the island’s economy, and specifically in terms of employment. The Census Bureau recently released results from the 2017 Economic Census for the five U.S. territories: American Samoa, the Commonwealth of the Northern Mariana Islands, Guam, Puerto Rico and the U.S. Virgin Islands, which are covered by the 2017 Economic Census of Island Areas. This specific census is conducted every five years, so the next one would be issued in 2022. GO TO PAGE 4
The Weekly Journal > Wednesday, May 12, 2021 > 2
3
/ Wednesday, May 12, 2021
a week in review Pierluisi Vetoes Measure Seeking to Postpone LUMA Contract
>Courtesy
>Josian E. Bruno Gómez
>Carlos Rivera Giusti
After calling it unconstitutional, Gov. Pedro Pierluisi issued an express veto on House Joint Resolution 88, which, among other issues, sought to postpone LUMA Energy’s contract with the Puerto Rico Electric Power Authority that comes into effect on June 1. The governor said the measure undermines current contractual obligations and is significantly inconsistent with the government’s fiscal plans.
MetalMax Caribe to Open Manufacturing Plant in Naranjito MetalMax Caribe, a Puerto Rican company, reached an agreement with the Economic Development and Commerce Department (DDEC by its Spanish acronym) to open a manufacturing plan in Naranjito, with an investment of $1.26 million and the creation of 10 jobs in 18 months. The company manufactures and distributes products made with metals, such as aluminum, galvalume, stainless steel and galvanized steel, for the construction industry, among others.
Powered BY El Vocero de Puerto Rico, 1064 Ave Ponce de León 2nd floor San Juan, PR Postal Address: PO Box 15074, San Juan, PR 00902
President Salvador Hasbún shasbun@elvocero.com Vp of Marketing and Business Operations Michelle Pérez Miperez@elvocero.com
New Executive Order Narrows Curfew, Expands Business Schedules Gov. Pedro Pierluisi announced minor changes in the next executive order addressing the COVID-19 pandemic, which are in effect from May 10 to May 23. The curfew has been cut by two hours, to be enforced from 12 a.m. to 5 a.m. Businesses may now operate until 11 p.m. instead of 9 p.m. They must still only operate at 30 percent capacity.
VP of Accounting Félix A. Rosa frosa@elvocero.com
Human Resources Director Arlene Rolón, PHR arolon@elvocero.com
VP of Editorial Content Juan Miguel Muñiz Guzmán jmuniz@elvocero.com
VP of Production Eligio Dekony edekony@elvocero.com
Traffic Director Ilia M. Pérez Centeno iperez@elvocero.com
Multi-Platform Graphic Director Héctor L. Vázquez hvazquez@elvocero.com
Assistant Editor/ Reporter Rosario Fajardo rfajardo@wjournal.com
Phone: 787-622-2300, 787-721-2300 Customer Service: 787-622-7480
4
/ Wednesday, May 12, 2021
CONTINUED FROM PAGE 1 The Census said data for Puerto Rico also includes metropolitan areas and Planning Regions. However, it should be noted that Puerto Rico’s economy was greatly affected by Hurricane Maria, which slammed the island in Sept. 2017 and has had a long-term effect on local economic activity and performance. According to Census Bureau economist Andrew Hait, the retail trade sector was the top employer in Puerto Rico, with a work force of 132,033 people, or 20.3 percent of the island’s total employment. Total retail trade reported was $25.5 billion in this area, representing 13.5 percent of the island’s total, based on Census data. No surprise: San Juan led the island in terms of the number of retail establishments, sales and employment. The capital city was followed by Bayamón, Caguas, Ponce, Guaynabo and Carolina. As many retail establishments are small and midsize businesses, Manuel Cidre, the designated secretary of Economic Development and Commerce (DDEC by its Spanish acronym) also has highlighted the importance of the business community in Puerto Rico. Cidre himself is a successful businessman who is the founder of Los Cidrines, a local bakery and restaurant chain that has expanded to the United States in recent years. Noting that baking bread has a long history going back to ancient times, to more than 5,000 years ago. “Be innovative, be different and be relevant… Be daring, be passionate,” was the message he gave to a group of entrepreneurs when he spoke during a DDEC roundtable with reporters. “Think about what distinguishes you from any other competitor,” he said, when talking about the road to “success,” which he added is much more than financial success.
Looking for something special for a particular occasion? Try the local fashion-retail website, “Guilty.” >Carlos Rivera Giusti
more and more retail businesses now sell their wares online. A Success Story: ‘Guilty’ During the event, she noted One person who left her how today, much of what comfort zone, as Cidre described, consumers use is by “renting” was Suhaiy Sepúlveda, who coan item, whether it is a car or a founded an innovate retail space home – so why not fashion? “Why called “Guilty,” literally less than According not use our closet in a similar two months after Maria hit. to Census Bureau way? The demand is there. She and her business partner economist Andrew Fashion items can be used for Armando Sánchez developed a Hait, the retail trade specific events… giving access web platform for Puerto Rican sector was the top to those who need them,” she fashionistas who can either employer in Puerto said. The idea is to make one’s buy or rent clothing for specific Rico, with a work fashion choices more dynamic, events, such as attending a gala force of 132,033 innovative and accessible. or wedding. “Guilty” was officially people, or 20.3 Her advice to other founded on Nov. 1, 2017, in percent of the island’s entrepreneurs? “Discipline, Sepúlveda’s apartment, starting total employment. consistency and focus. Discipline with 50 different fashion items. Total retail trade is required to dedicate long Today, “Guilty” has an inventory reported was $25.5 hours at the company, sacrificing of more than 10,000 fashion items billion in this area, personal and family time. and moves more than 2 thousand representing 13.5 Consistency and focus on the fashion items every month. percent of the island’s consumer’s need is fundamental The store now has a total of 10 total. to keep the company going in the employees: six full timers and right direction, even in the most four part-timers. difficult times,” Sepúlveda said. Sepúlveda’s brain child also As reported by THE WEEKLY showcases how retail trade has changed in recent JOURNAL, retail trade is among the sectors times, particularly after the pandemic started, as that has been most hard-hit by the coronavirus
In fact,
pandemic. In calendar year 2020, retail sales saw a drop of $2 billion, as many businesses were hit by the government lockdown and other business restrictions. With the majority of local residents receiving the latest federal stimulus checks of $1,400 for qualifying adults, the retail industry has been buoyed by better news in recent months, for example during the recent Mother’s Day weekend, which is a major shopping day for many people. “Customer traffic continues to be healthy thanks to the injection of federal funds, different from last year when there was a lockdown and [businesses] were operating with very limited capacity. General merchandise is being sold. A lot of electronic items, household appliances, perfumes, clothes, shoes, beauty products, etc.,” said Iván Báez, president of the Retail Trade Association, who was expecting a good Mother’s Day in retail sales. Another area where retail continues to grow is online. For example, eBay has seen a double-digit percentage growth in Puerto Rican sellers who represent a wide variety of product categories, some of which didn’t have as a strong presence in the marketplace platform before the pandemic. From Jan. to Dec. 2020, the top-three items that were sold the most from Puerto Rico were: auto and motor parts, men’s footwear, and plants and seeds. To date so far in 2021, the top-two
/ Wednesday, May 12, 2021
5
categories have maintained their positions, while basketball trading cards are now in third place. The category of plants and seed moved to sixth place. The four countries where Puerto Ricans exported the most on eBay.com during 2020 were the continental United States, the United Kingdom, Canada and China. This year, however, Mexico substitutes China in fourth place. “2020 changed our entire way of living, consuming and doing business, and the increase in sales for these Puerto Rican businesses is just a proof of it. They have seen in eBay an effective way to expand their customer base by overcoming the challenges that pose the distance, regardless of product or category,” said Ilya Kretov, general manager for Global Emerging Markets at eBay.
Business Highlights for Puerto Rico
According to the Census Bureau report, the manufacturing sector was the top sector in terms of sales, shipments or revenue in Puerto Rico, reporting $85.3 billion, which represented 45.2 percent of the island’s total. “Wholesale Trade” was the top sector in revenue in the United States, but this sector was smaller in Puerto Rico ($19.1 billion, or 10.1 percent of the total), ranking third in sales behind manufacturing and retail trade. Meanwhile, accommodation and food services represented 12.7 percent of total employment in Puerto Rico, with 82,815 employees. The sector reported $4.3 billion in terms of sales, shipments or revenues. This data highlights the importance of
the visitor economy for the island. In the United States, the Health Care and Social Assistance sector employed the most people in 41 states in 2017, with over 2 million workers in this sector in California alone. In Puerto Rico, this sector accounted for a smaller share of all employment, ranking second in employment on the island with 84,933 workers. However, the sector was first in terms of growth
The biggest retail space under one roof in Puerto Rico is Plaza Las Américas in San Juan. >Archive
in the number of establishments in Puerto Rico, up from 7,014 in 2012 to 7,738 in 2017. As reported by THE WEEKLY JOURNAL, other noteworthy findings relate to average salaries. The Utilities sector reported the highest average annual payroll per employee ($62,400) in Puerto Rico. The Information sector reported the highest increase in the average annual payroll per employee in Puerto Rico, from $23,997 to $42,370.
6
/ Wednesday, May 12, 2021
Forecasting a Busy Summer Travel Season
Cruise lines allowed to start trial runs with volunteer passengers
W Rosario Fajardo
rfajardo@wjournalpr.com
@RosarioWJournal
ith more than half of U.S. travelers surveyed reporting that they were fully vaccinated, a nationwide poll has found that Americans are expecting a busy summer season this year, with many expecting travel prices to stay relatively low. That is good news for the visitor economy in Puerto Rico, which is in the midst of recovery after the more than year-long coronavirus epidemic. The key takeaway is that 77 percent of those surveyed said they are already traveling or are ready to travel, with either no hesitation or some hesitation, according to the weekly U.S. national survey of more than 1,200 adults by Destination Analysts. Another 16 percent said they needed a little more time to travel and the remaining 7 percent said they needed a lot more time before traveling. This particular survey was conducted between April 30 and May 2. An estimated 46 percent also said they were confident or very confident about traveling now. Another 20 percent said they were not very confident or not at all confident about traveling now. The remaining 34 percent said they were somewhat confident about traveling. In terms of various activities, 51 percent of those surveyed said they would feel safe traveling on a cruise line; 50 percent traveling outside the U.S.; 46 percent on inter-city bus travel; and 45 percent on bus or tour groups. Interestingly, the lowest level of safety felt by travelers was taking a road trip (11 percent), as well as visiting friends and relatives, and non-team outdoor recreation such as biking or hiking (both receiving 12 percent). In Puerto Rico, the demand trends are being seen in leisure travel, with hotel occupancy rates hovering at around 76 percent since mid-March, which is about three points short of the same time periods in 2019, before the pandemic. The demand trends are also being seen in the meetings, incentive, conventions and events (MICE) segment. From January 2021 to April 3, Discover
Happy days for cruise lines, before the COVID-19 pandemic >Archive
Puerto Rico, the island’s destination marketing organization (DMO) has generated a total of 171,535 group room leads and confirmed more than 9,500 definite rooms for roughly $8.1 million in economic impact for the island. “Seeing these results keeps us hopeful that we are seeing the light at the end of the tunnel, and that the tourism sector of the island will revive stronger than ever,” said Brad Dean, the DMO’s CEO.
CDC Sets Rules for Trial Cruises
The higher degree of confident that travelers reported about cruising bodes well for the recovery of the cruise industry, which has been severely battered by the pandemic. Cruising on U.S. waters, including Puerto Rico and the U.S. Virgin Islands are still not allowed, but cruise lines can soon begin trial voyages in U.S. waters with volunteer passengers helping test whether the ships can sail safely during a pandemic. The Centers for Disease Control (CDC) has given ship operators final technical guidelines for the trial runs. The CDC action is a step toward resuming cruises in U.S. waters, possibly by July, for the first time since March 2020. Some cruise lines are slowly resuming trips in other countries in the Caribbean as well as the Mediterranean, and requiring that all passengers on those cruises be vaccinated. Several cruise companies are pushing the CDC
to let them return the U.S. this summer, although none of the major companies — Norwegian, Royal Caribbean Group and Carnival Corp. — have announced any specific U.S. cruise dates so far. A spokeswoman for the cruise industry’s trade group said the group was reviewing the CDC instructions. Each practice cruise — they’ll run two to seven days — must have enough passengers to meet at least 10 percent of the ship’s capacity. Volunteers must be 18 or older and either fully vaccinated or free of medical conditions that would put them at high risk for severe COVID-19. The ship operator must tell passengers that they are simulating untested safety measures “and that sailing during a pandemic is an inherently risky activity,” the CDC guidelines state. Passengers must be examined for COVID-19 symptoms before and after the trip, and at least 75 percent must be tested at the end. Restrictions on board will include face masks and social distancing. The CDC will allow guided shore excursions — no wandering about on their own — if tour operators follow certain standards. Ships must make at least one practice run before resuming regular cruises in U.S. waters, although operators will be able to avoid the requirement if they vouch that 98 percent of crew and 95 percent of passengers are vaccinated. -The Associated Press contributed to this story.
7
>Courtesy of Reliable Construction
/ Wednesday, May 12, 2021
Economic Activity Stable After One Year of COVID-19
Cement sales, electric power generation report strong numbers
P Rosario Fajardo
rfajardo@wjournalpr.com
@RosarioWJournal
uerto Rico’s Economic Activity Index (EAI) reached 119.4 points in March 2021, representing a slight uptick of 0.1 percent compared to the previous month. While the uptick is quite small, the Economic Development Bank (EDB) reported that this is the “first trend change after 12 months in a downward path due to the COVID-19 pandemic.” To reach pre-pandemic levels, the EDB said the island’s economic activity will “require a consistent multi-sector recovery pace… To achieve a sustainable economic growth, the employment sectors most affected by the pandemic crisis (that is: services, commerce and tourism, among others) have yet [sic] to recover. Alternatively, the resulting job losses would need to be absorbed by other industries.” During fiscal year 2020, Puerto Rico’s EAI decreased by 1.9 percent when compared to fiscal year 2019, and fell by 4.2 percent during the July – March period of fiscal year 2021. A 5.0 percent reduction was registered during calendar year 2020, the first annual decrease after two years of growth. During the first trimester of calendar year 2021 (Jan-Mar), the EAI contracted by 1.9 percent.
The EAI is an indicator of general economic activity that is composed of four indicators: total payroll employment; total electric power generation; cement sales and gasoline consumption. As per the latest report, total non-farm payroll employment averaged 849,000 jobs in March; which means a decline of 0.5 percent in March on a month-to-month basis, and an annual decrease of 4.1 percent. Electric power generation for March 2021 totaled 1,579.8 million kilowatt-hours, an increase of 2.9 percent on a month-to-month basis, and an annual upturn of 5.5 percent. The preliminary estimate for gasoline consumption in March totaled 66.0 million gallons, showing a decrease of 3.5 percent with respect to February, and a 12.1 percent decline when compared to March 2020. Cement sales totaled 1.4 million of 94 lb. bags for March 2021, with a growth of 2.2 percent on a month-to-month basis, and a 194.3 percent increase when compared to March 2020. “It should be noted that this comparison is with respect to the beginning of the lockdown period that took place in March 2020 as a measure to contain the COVID-19 pandemic,” said the report. During March 2021, two of the EAI’s four components registered monthly growth: cement sales (2.2 percent) and electric energy generation (2.9 percent). Meanwhile, the other two components declined: total non-farm payroll employment (-0.5 percent) and gasoline consumption (-3.5 percent). When compared against the same month from the previous year (March 2020), two components
increased: cement sales (194.3 percent) and electric power generation (5.5 percent), while non-farm payroll employment and gasoline consumption showed reductions of 4.1 percent and 12.1 percent, respectively. The annual comparison analysis exhibit the effects of the pandemic lockdown, according to the EDB.
Health Manufacturing Boosts the Industry
Meanwhile, thanks in large part to pharmaceuticals and the fact that the sector was never forced to shut down due to the COVID-19 pandemic, manufacturing in Puerto Rico has reached levels of activity that have not been experienced since 2018. According to the Purchasing Management Index (PMI), in March, manufacturing stood at 61.1, suggesting positive performance in the industry. For the manufacturing sector to be at appropriate levels, activity needs to remain above 50. Although the PMI reflected a slight decrease of 1.7 points compared to the 62.8 reported in February, the index still remains above 60. The industry did not report numbers higher than that figure since June 2018 when it registered manufacturing activity of 61.1 points. “Healthcare manufacturing does not respond to the economy’s cyclical reaction. Puerto Rico is a specialized health manufacturing jurisdiction. We have several factories of medical and pharmaceutical devices operating which, in turn, have a whole supply chain that requires and benefits other manufacturing segments,” said Rodrigo Masses, director of the Alliance for the Economic Development of Puerto Rico.
8
/ Wednesday, May 12, 2021
Liberty Focused on Maintaining and Building on Momentum
Posts strong growth in Q1 2021
L Rosario Fajardo
rfajardo@wjournalpr.com
@RosarioWJournal
iberty Puerto Rico closed the first quarter of the year with strong growth in revenue generating unit (RGU) additions, subscribers and income as it continues to integrate its mobile operations. The numbers were reported by Liberty Puerto Rico’s parent company Liberty Latin America in its first quarter (Q1) 2021 results. “We are very happy with the way the transition is going. The numbers for this quarter show we are headed in a good direction,” said Naji Khoury, president and CEO of Liberty Puerto Rico. Liberty Puerto Rico reported a total combined >Courtesy revenue of $361.3 million for Q1 2021. Reported growth benefited from the inclusion of AT&T’s operations. Overall, our markets are beginning to wireless and wireline operations in Puerto Rico and recover from the worst impacts of the pandemic, the U.S. Virgin Islands (USVI). however, the operating environment remains The company also reported challenging given reduced that fixed RGU additions tourism and government momentum continued with imposed lockdowns and 25,000 additions in the quarter, restrictions continuing during the more than double the prior-year quarter,” said CEO Balan Nair. period and taking additions over “Fixed subscribers grew Continued the past 12 months to 136,000. across all of our markets, with broadband demand Broadband RGU additions drove particularly strong performance drove record Q1 2021 the increase in both periods as in Puerto Rico where we RGU additions of Liberty increased penetration of maintained momentum from 25,000 in Puerto Rico, its high-speed data connectivity 2020 and saw close to three which was more than solutions. In its first full quarter, times as many RGU additions in double the prior year Liberty Mobile saw an increase in the first quarter as compared period. postpaid subscribers, keeping a to the prior-year period. There flat subscriber base with over one remains a significant broadband million mobile subscribers. penetration opportunity across Liberty is continuing to focus our region and during the first on deploying and expanding quarter we added or upgraded its 5G service, which covers over 95 percent of approximately 130,000 homes using fiber the population in all Puerto Rico and the USVI. technologies to bring high-speed connectivity According to Khoury, there are 1,300 projects to to more customers. Mobile additions were also increase capacity, coverage and 5G running since particularly strong for the first quarter, driven by January. over 60,000 adds in Panama,” he added. Liberty Latin America reported $1.2 billion in revenue and $178 million of operating income for Puerto Rico Shines in the Region The report by Liberty Latin America showed that Q1 2021, as well as “a record Q1” in terms of cash flow from operations and Adjusted Free Cash Flow, Puerto Rico continues to shine in the region. posting $204 million and $58 million, respectively. “We had a strong start to the year as our focus “As part of our proactive balance sheet on volume resulted in record Q1 RGU additions management, we successfully refinanced over of 76,000, over 25 percent higher than the prior $1 billion of our debt across Puerto Rico and year, as well as continued recovery in our mobile
In fact,
Liberty Puerto Rico’s Naji Khoury >Courtesy
Chile in March. These financings improved our average debt tenor, reduced our borrowing costs, and added $250 million of incremental capital to our corporate balance sheet,” Nair said. “Overall, we started the year well and anticipate that the regional operating environment will improve as vaccination rates increase and local economies recover in the coming months and quarters… We created an operating momentum in the first quarter and are focused on maintaining and building upon it.”
9
/ Wednesday, May 12, 2021
Direct Relief donated equipment for VOCES staff to update coronavirus-related data in real time. >Courtesy
Nonprofits and Companies Join Forces
to Launch Vaccination Data Center
Highlights the importance of collaboration during the pandemic
U Giovanna Garofalo
ggarofalo@wjournalpr.com
@giopgarofalo
nderstanding the importance of consistently updating Puerto Rico’s vaccination progress against the coronavirus pandemic, nonprofit organizations Direct Relief and VOCES launched a new Data Center, featuring a collaboration with AbbVie, a pharmaceutical company with manufacturing plants on the island. Some 40 AbbVie employees recently assisted in the opening of the Data Center, located on the second floor of the Plaza Las Américas shopping mall in San Juan, where the store BOSE used to be. Given Puerto Rico’s ongoing efforts to inoculate its population against COVID-19 and VOCES’ partnership with the local Health Department in curbing the pandemic, the local nonprofit identified the need for office space where its workers and volunteers, such as AbbVie’s staff, can keep up with the process and provide the most accurate vaccination information in real time. Lilliam Rodríguez Capó, CEO and founder of the VOCES Puerto Rico Immunization and Health Promotion Coalition, affirmed to THE WEEKLY JOURNAL that they have the responsibility to operationalize much of these efforts, with some weeks vaccinating 8,000 and even 20,000 residents. “We bring this all to our Data Center and
we have trained staff or trained volunteers who sign a confidentiality and compliance agreement so that they can help us enter this data. So, if we are generating this amount of data, we need a lot of people helping us to enter it,” she explained. The launch of this establishment was facilitated by equipment donations by Direct Relief, which has been assisting VOCES with resources and equipment in its multiple COVID-related endeavors. “Direct Relief has been an instrumental ally for VOCES in our mission to reach every corner in times of emergency in solidarity with our country. Today, their contribution of equipment makes possible the agility of this data center and optimizes the logistics necessary to make the entry of information feasible,” Rodríguez said. Ivonne Rodríguez-Wiewall, the executive advisor of Direct Relief Puerto Rico, explained that the entity’s mission “is to improve the quality of health services for people who are affected by both poverty and emergencies, and we arrived after the passage of Hurricane Maria. Since that moment, since 2017, we have been supporting VOCES in its entire vaccination mission, which now we know how important it is.” The new Data Center is operating extended hours from 9 a.m. to 9 p.m. Monday through Saturday, by people duly trained by the VOCES team, Rodríguez informed.
Private and Third Sectors Working Together
Annette Rodríguez, manager of Communications and Public Affairs at AbbVie Puerto Rico, stated that the company has worked extensively with various organizations throughout the pandemic. For this latest venture, she underscored that AbbVie fosters “a culture of volunteering” that
encourages its personnel to participate in activities like these that contribute to the health and overall well-being of the island’s residents. “We collaborate in different projects constantly, as part of our culture as a company, with the different organizations,” she said, adding that she expects more volunteering activities to assist the Data Center. Moreover, Alejandro Drevón, general manager of AbbVie’s local operations, asserted that “for all of us at AbbVie, the commitment to support local communities is of great importance, including lending a hand with vaccination efforts in Puerto Rico.” Meanwhile, the spokespersons for Direct Relief and VOCES both extended their gratitude to Plaza Las Américas’ administration for providing the space with all expenses covered. “As part of our commitment to the community, we joined Direct Relief in assigning them the use of this space to ensure that the results of the vaccination efforts in Puerto Rico can quickly reach the central data systems of the federal government. We urge the entire community in Puerto Rico to get vaccinated as soon as possible for their own well-being and for the well-being of all Puerto Ricans,” said Franklin Domenech, general manager of Plaza Las Américas. Rodríguez-Wiewall noted that the mission that drives nonprofits has been identified in companies like Plaza Las Américas and AbbVie. “We are in Puerto Rico thanks to the donation we received from AbbVie, which was $50 million in 2018, and that’s when we were able to open offices here in Puerto Rico,” she stated. “AbbVie has done its part and is an example of local companies that maintain that sense of social responsibility and should be an example for all others.”
10
/ Wednesday, May 12, 2021
Government Incentives ‘Not Enough’ to Mitigate COVID’s Impact on Restaurants
62 percent of establishments reported year-on-year sales losses in 2021
A Giovanna Garofalo
ggarofalo@wjournalpr.com
In fact,
@giopgarofalo
study commissioned by the Puerto Rico Restaurant Association (Asore by its Spanish acronym), revealed that, despite millions of dollars in federal economic incentives to mitigate the negative impact of COVID-19, the local industry still faces a dire predicament. José Vázquez, president of the Asore, explained that Puerto Rico restaurants still haven’t received relief funds from the Coronavirus Aid Relief and Economic Security Act (CARES), which contains allocations of between $400 million and $500 million for the most affected economic sectors. Moreover, while a $28.6 million package was activated from the Restaurant Revitalization Fund and the U.S. Small Business Administration, Vázquez is concerned that these do not cover the needs of restaurants in all U.S. jurisdictions, including Puerto Rico. “All sectors have received some type of relief mechanism except restaurants. The local government has prioritized other industries to disburse the aid. At Asore, we are committed to [pushing] the effort at the local level and we invite the government to also extend a helping hand to restaurants,” he denounced. The study was conducted by Inteligencia Económica and concluded that restaurants have been some of the most affected businesses throughout the coronavirus pandemic on the island. Per the report, this industry employs roughly 60,000 workers, thus raising concern over its current state. According to the findings, gathered through surveys, the pattern of restaurant sales fell sharply between January and April 2020, from $157 million to $50 million, representing a drop of 68.15 percent. Moreover, approximately 37 percent of restaurants have already reported sales equal to or higher
exorbitant energy costs, an inconsistent and “highly bureaucratic” If the pandemic permitting continues its toll on process, among the restaurant sector, other factors. In 19.8 percent of addition, the U.S. survey respondents Census Bureau said they would recently informed file for bankruptcy, that Puerto 56.2 percent said Rico’s population they would reduce contracted in work hours for the past decade their staff, 55.1 by 11.8 percent percent would lay to 3.3 million, off some employees, leaving commercial and 31 percent establishments would consolidate with fewer operations. potential workers and clients. Gustavo Vélez, who is the head of Inteligencia Económica, affirmed that restaurants are “an important pillar” in the local economy. Given the difficult situation afflicting the industry, Asore identified a need to measure, in the short term, the impact of business closures due to COVID-19 and how it would affect the industry.
About 53.4 percent of restauranteurs reduced expenses in the first quarter of 2021. >Archive
than those registered in early 2020. However, an estimated 62 percent have reported year-onyear sales losses so far. Meanwhile, despite the integration of new technologies in their businesses —such as courier apps and other services—53.4 percent of restaurants surveyed said that they haven’t experienced big gains in online sales. Other key insights revealed that in the first quarter of 2021, 29.6 percent had to reduce their staff, 35.2 percent narrowed work hours for employees, 38.6 percent had to decrease marketing spending, 32.9 percent had to raise or drop their prices, 28.4 percent had to lower their investments, and 53.4 percent were forced to reduce other expenses. Furthermore, if the pandemic continues its toll on this sector, 19.8 percent said they would file for bankruptcy, 56.2 percent said they would reduce work hours for their staff, 55.1 percent would lay off some employees, and 31 percent would consolidate operations. Vázquez and the study acknowledged that the restaurant industry had been facing challenges even before the pandemic. Specifically, they pointed to the island’s 15-year economic recession,
About the Report
To carry out the study for Asore, Inteligencia Económica surveyed 88 participants, including owners, operators, managers and employees in the restaurant sector, a set that includes 762 establishments. The sample is representative of the industry because it takes into account businesses of all sizes, from small venues with fewer than three employees to larger companies with multiple locations and hundreds of employees. Of the participants, 38.6 percent were casual dining establishments, 33 percent were “quick service restaurants” (QSRs), 13.6 percent were bakeries, 9.1 percent were cafeterias, and 5.7 percent were fine dining establishments. The report has a confidence level of 95 percent and the margin of error for this survey was ± 3.2 percent.
11
MCS Classicare te ofrece
6,640
$
hasta
anuales en beneficios incluidos MCS Classicare Platino Ideal (OSS D-PNE)
¡Dímelo de nuevo! Ahorro en la Prima de la Parte B
$
900
anual ($75 mensual)
Dental
2,500
$
anual
Tarjeta Te Paga*
640
$
anual ($160 trimestral)
Espejuelos
400
$
anual
OTC
200
$
anual ($50 trimestral)
Sobre 1,200 artículos
Audífonos
2,000
$
anual
LLAMA AHORA
1.833.522.8627 1.866.627.8182 (Libre de Costo)
TTY (Audioimpedidos)
Endoso pagado. MCS Classicare es un producto suscrito por MCS Advantage, Inc. MCS Classicare es un plan OSS con un contrato Medicare y con un contrato con el programa Medicaid de Puerto Rico. La afiliación en MCS Classicare depende de la renovación del contrato. Para la tarjeta Te Paga, usted tiene una aportación trimestral, para ser utilizados en la compra de alimentos saludables, pago de electricidad, agua, teléfono, internet residencial y gasolina a través de suplidores participantes. Para Te Paga y OTC, si usted no utiliza la cantidad completa en el trimestre, el balance restante no se acumulará para usarlo durante el próximo trimestre. Para espejuelos y audífonos, el afiliado deberá pagar la diferencia si el costo es mayor de lo que el plan cubre. Ciertas restricciones aplican*. H5577_1627S0321_M
www.mcsclassicare.com
@MCSPuertoRico
< The Weekly Journal > Wednesday, May 12, 2021
Beneficiario de Medicare Platino
12
/ Wednesday, May 12, 2021
Ricardo Álvarez-Díaz
Licensed Architect and Co-founder of Álvarez-Díaz & Villalón www.advfirm.com
True Leadership: Expectations vs. Reality Leadership is a process of social influence which maximizes the efforts of others towards the achievement of a goal. - Kevin Kruse, entrepreneur and author
L
eadership can be a powerful word. Its etymology can be traced back over 5,000 years. The word itself means the ability to see one’s own way, and even though the word carries great significance today, its definition is often misused and misconstrued. So, what is leadership? There are many different styles and paths to be an effective leader, nevertheless it always requires including a group and how the person leading the group maximizes other people’s talents, not by authority but through social influence. Leadership works towards the achievement of a clear and focused goal. Leadership has nothing to do with the social, hierarchical or corporate position of an individual. Nor with any specific personality traits, attributes and titles. It is not management or personnel administration nor manipulation. Can we learn to be leaders? Yes… we can. Studies indicate that leadership can be learned. It is not something you necessarily are born with. The first step in learning how to be a leader is to identify someone that has the virtues of true leadership and make them your role model. The person can be anyone, including someone you personally know; the key is to take the common leadership characteristics of the people you admire and make a conscious effort to master their habits, characteristics and attitudes. The most successful leaders have surprising similar qualities. Leaders have a positive attitude; they are
True leaders create a life of meaningful contribution through trust, loyalty, a positive attitude, selfless qualities and behaviors. honest and good listeners. They are open to change, to new ideas and new people, plus they are also available to try new and different things. Leaders develop reliability by staying true to their word. They develop loyalty by being at the service of others. They stand firm in their decisions, have a sense of urgency and use their authority moderately and only when its necessary. More importantly, leaders are humble, vulnerable, transparent and empathetic. Actions speak louder than words.
A leader’s behavior is what makes the leader a leader. If a “leader” does not act in a way that other people can look up to, then that person is not a true leader. Here’s how true leaders behave: They maintain a vision. True leaders know what to achieve, how to achieve it and why it needs to be achieved. The reasons behind every leader’s vision are what drives the team and the company. They develop teams and staff. True leaders care about each team member and give the team the tools and opportunities to push their abilities to optimal performance. They put the team or company first. They care. True leaders genuinely respect and care about people and society, and strive to make the world a better place. They motivate others. True leaders inspire the team to reach their personal and professional goals. They accept responsibility. True leaders know that they are accountable for their actions and accept when they are wrong or when they make a mistake. They plan for long-term success.
True leaders create a roadmap of what they want to accomplish in the future and prepare for situations or bumps that may arise along the way. They establish a framework. True leaders build an organized framework that lets people work efficiently in teams. They share and request knowledge. True leaders share their learning experiences with others and encourage team members to use that knowledge to their advantage. They also request support from people who have the talents and knowledge that they do not have. They are not focused on appeal. True leaders are not necessarily “celebrities” and they are not focused on being liked by everyone. What makes a leader is not necessarily the number of followers they have or how much money they make. It has nothing to do with charisma. Leadership encompasses much more. True leaders create a life of meaningful contribution through trust, loyalty, a positive attitude, selfless qualities and behaviors.
13
/ Wednesday, May 12, 2021
New U.S. Climate Normals are Here
One Celsius degree hotter than 20 years ago
E
The Weekly Journal Newsroom
Virginia, Indiana, Arizona, Oregon, Arkansas, Maryland, Florida, North Carolina and Alaska. New normals are warmer because the burning of fossil fuels is making the last decade “a much hotter time period for much of the globe than the decades” before, said Cornell University climate scientist Natalie Mahowald. For Phoenix, the biggest change in normal came in precipitation. The normal annual rainfall for Phoenix dropped 10% down to 7.2 inches (18.2 centimeters). Rainfall in Los Angeles dropped 4.6%. At the same time, Asheville saw a nearly 9% increase in rainfall, while New York City’s rainfall rose 6%. Seattle’s normal is 5% wetter than it used to be. Climate scientists are split about how useful or misleading newly calculated normals are. Mahowald and University of Oklahoma meteorology professor Jason Furtado said updating normal calculations helps city and regional planners to prepare for flooding and drought, farmers to decide what and when to plant, energy companies to meet changing demands and doctors to tackle public health issues arising from climate change. But Pennsylvania State University climate scientist Michael Mann said he prefers a constant baseline such as 1951 to 1980, which is what NASA uses. Adjusting normal every 10 years “perverts the meaning of ‘normal’ and ‘normalizes’ away climate change,” he said to the AP. North Carolina’s state climatologist Kathie Dello said, “It seems odd to still call them normals because 1991-2020 was anything but normal climate-wise.”
very 10 years, National Oceanic and Atmospheric Administration (NOAA) releases an analysis of U.S. weather of the past three decades that calculates average values for temperature, rainfall and other conditions. The results are in and they show that the new normal,” said Michael Palecki, NOAA’s normals normal temperature is one Celsius degree hotter project manager. than it was just two decades ago. Fargo, North Dakota, where the new normal Scientists have long talked about climate change is a tenth of a degree cooler than the old one, is — hotter temperatures, changes in rain and an exception, but more than 90% of the U.S. has snowfall and more extreme weather — being the warmer normal temperatures now than 10 years “new normal.” Data released by NOAA put hard ago, Palecki said. figures on the cliché. In Chicago and Asheville, North Carolina, the The new U.S. normal is not just hotter, but new yearly normal temperature wetter in the eastern and jumped 1.5 degrees in a decade. central parts of the nation and Seattle, Atlanta, Boston and considerably drier in the West Phoenix had their normal annual than just a decade earlier. temperature rise by at least Meteorologists calculate half a degree in the last decade, New normals are climate normals based on 30 according to AP. warmer because years of data to limit the random Charlottesville, Virginia, saw the burning of fossil swings of daily weather, reported the biggest jump in normal fuels is making The Associated Press (AP). It’s temperatures among 739 major the last decade a standard set by the World weather stations. Other large “a much hotter Meteorological Organization. changes were in California, Texas, time period for Every 10 years, NOAA updates much of the globe normal for the country as a than the decades” whole, states and cities — by before, said Cornell year, month and season. University climate For the entire nation, the yearly scientist Natalie normal temperature is now 53.3 Mahowald. degrees (11.8 degrees Celsius) based on weather station data from 1991 to 2020, nearly half a degree warmer than a decade ago. Twenty years ago, normal was 52.3 degrees (11.3 degrees Celsius) based on data from 1971 to 2000. The average U.S. temperature for the 20th century was 52 degrees (11.1 degrees Celsius). The new normal annual U.S. temperature is 1.7 degrees (0.9 Celsius) hotter than the first normal calculated for 1901 to 1930. “Almost every place in the U.S. has warmed Rising temperatures are having a deadly effect on coral reefs across the Caribbean and the rest of the world. from the 1981 to 2010 normal to the 1991 to 2020
In fact,
>Courtesy of Discover Puerto Rico
>Archive
14
/ Wednesday, May 12, 2021
Enjoying Agritourism in Puerto Rico:
Unforgettable Experiences Green tourism at its best
A Yaira Solís Escudero
ysolis@elvocero.com
@yairasolis
gritourism, which is part of the green tourism or ecotourism sector, is becoming increasingly popular with locals and visitors. On the island, the Sustainable Tourism Division of the Puerto Rico Tourism Company (PRTC) is responsible for certifying agritourism companies and lodgings. The priority is to align them with initiatives to promote sustainability in the industry and the development of tourism in Puerto Rico. The Agritourism Program is part of the PRTC’s Green Certification Program, which also includes the certification of Ecotourism facilities and Sustainable Tourism, among others. Through the Sustainable Tourism Program, the PRTC grants Green Certifications to small and midsize enterprises (SMEs), such as sustainable tourism, agritourism and ecotourism facilities and operators. To support this program, the PRTC’s chief, recently gave economic incentives of $5,000 each to the 25 companies certified under the Agritourism Program.
View from the HidrOrgánica farm >Facebook HidrOrgánica
15
/ Wednesday, May 12, 2021
Viva la Cosecha also sells boxes with farm products. >Facebook Viva la Cosecha
HidrOrgánica is located in Río Grande. >Facebook HidrOrgánica
Agritourism allows local and off-island visitors to experience Puerto Rico’s culture and traditions first-hand through contact with nature, and represents an additional income to existing agricultural activities. San Juan Artisan Distillers is a distillery located in Vega The economic incentive given to the 25 Alta, which is dedicated to the production of artisan rum under the Tres Clavos and Ron Pepón brands. certified companies may be used to pay for costs >Facebook San Juan Distillers of purchasing essential equipment, inventory, promotional expenses and materials, among experiences they offer to the visitor under normal others, that make it possible to reopen and circumstances. continue their operations and tourist offerings. • San Juan Artisan Distillers is a distillery Services that have been affected after hurricanes dedicated to the production of artisan rum under Irma and Maria in 2017, the earthquakes in early the brands Tres Clavos and Ron Pepón. The 2020 and the ongoing COVID-19 pandemic. project is in Vega Alta, offer tours by appointment Agritourism SMEs are an integral part of the of the sugar cane area and the processing plant, promotion of the island as a Green Destination, as well as a tasting session of their products. The and each business provides a different and president of the company, José “Pepe” Alvarez and educational alternative to the visitor, while their José Alvarez Jr., vice president products contribute to the of operations and master rum growth of the agricultural sector, maker, use fruits from local the generation of jobs, and the producers from the towns of development of the regional Barranquitas, San Sebastian, economy. Manatí and Lajas to produce their Some of the companies that Agritourism variety of fruit-flavored rums are certified as an agritourism allows local and such as: Bili Quenepa, Coco Loco, project are: Hacienda San Pedro off-island visitors to Rumba Mango, Passion Parcha, in Jayuya; Hacienda La Mocha experience Puerto Ginger Spice, Sweet Pineapple in Ponce; Distillery Coquí in Rico’s culture and and Tutti Fruits (787-222-1633). Mayagüez; the Agrotourism traditions first-hand • HydrarOrgánica, located in Circuit of Bees, Honey, Coffee and through contact Río Grande, is an agri-ecological Art in Yauco; Jeanmarie Chocolat with nature, and farm dedicated to the cultivation in Aguada; Hacienda Iluminada represents an and sale of products such as in Maricao; Río Peninsula in additional income to legumes, fruits, lettuces, tobacco Guayanilla; Hacienda Cascada existing agricultural and agri-ecological seeds, among in Aguas Buenas; Vaca Negra activities. others. Cristina González, a coCheese, in Guánica; Native Coffee owner of the farm, explained that in Jayuya; Hacienda Lealtad in during normal circumstances, Las Marías; Fruits of Guacabo in her tours include visits to the Manatí; San Juan Artisan Destillers different growing areas with agriin Vega Alta; HydrarOrgánica ecology guides, visits to the tobacco cultivation in Río Grande; Siempre Verde in Cayey; Viva La areas, the tobacco leaf drying house, a butterfly Cosecha in Aguas Buenas; and Cosecha Don Juan area, the cigar brewing workshop under the Turro in San Juan. brand, and a tasting of fresh juice made with their The last five companies received their farm products (787-598-0240). certifications in 2020 and we detail below the
In fact,
• Siempre Verde in the Beatriz neighborhood of Cayey is an educational farm committed to the protection of the planet and the conservation of the environment. In their facilities—during normal circumstances—they educate on best practices for sustainability, whether through the collection and use of rainwater, solar panels, food sustainability and economics. In addition, visitors can appreciate the complete process of agri-ecology techniques and permaculture, from seed to harvest during their one-hour tour, which can end with a hot chocolate tasting at La Chocolatera, the farm’s small restaurant. Siempre Verde is a nonprofit organization that focuses on offering agri-ecology workshops to children with special needs and was established by Donna Durán (787-603-7986). • Viva La Cosecha is located in the Sumidero neighborhood of Aguas Buenas and offers educational tours, where visitors can learn about agriculture, food security and conservation of natural resources such as the Aguas Buenas cave system. The interpretive route integrates elements of the planting of polycultures, bird watching within its nature reserve and enjoys connecting spaces for the development of ‘mindfulness’ and the popular culinary concept of farm-to-table (787616-9291). • Cosecha Don Juan, founded in 2016 and located on Highway 176, just minutes from the capital city of San Juan, is a family business engaged in the cultivation, harvesting and distribution of fresh produce to shops and people in various regions of the island. As an agritourism, the venue offers visitors a guided tour around the farm to appreciate the diversity of crops that can be worked on about four acres of land. Visitors can also learn about agricultural practices implemented on the farm, enjoy beautiful views, observe the hen-raising process, participate in educational workshops and taste local food or drinks, made with products available on the farm, according to the season. The company also delivers boxes that combine fruits and vegetables from its organic harvest, ranging from culantro, coriander, pickles, bananas, chilies, bakeries, bananas, pumpkin, papaya, lettuce and eggplant, among others. Tours are currently made by reservation only (787-473-4906). Enjoy the great outdoors and what Puerto Rico has to offer!
Constant updates online 24/7. TheWeeklyJournal.com
Visit us for updated content on our 24/7 platform.
WeeklyJournal
The