GRATIS ESCENARIO
> LUNES, 16 DE MAYO DE 2022 >NUM 14649 >SAN JUAN, PUERTO RICO •
Boricua Lorenzo Orozco asume el riesgo en Hollywood >P22
WWW.ELVOCERO.COM
La verdad no tiene precio DEPORTES
Criollas aspiran a extender su reinado
Las hexacampeonas presentan su plantilla de cara a la temporada 2022 del Voleibol Superior Femenino. >P31
Secretario de Salud, Carlos Mellado.
DETENIDAS LAS MEDIDAS CONTRA LA CORRUPCIÓN
NUEVAS GUÍAS
DE AISLAMIENTO POR COVID-19 >P8
Rehabilitation Hospital
El gobernador Pedro Pierluisi defiende la presentación de tres proyectos de ley, mientras los legisladores de oposición señalan que la Pág. 2 delegación del Partido Nuevo Progresista debe ser más enérgica al defender sus piezas legislativas. >P3/4
ECONOMÍA
ESPIRAL INFLACIONARIA NO AFECTA EL COSTO DE LOS CAMPAMENTOS DE VERANO >P19
NOTICIAS AHORA
MUNDIALES
ECONOMIA
ESCENARIO
DEPORTES
JUNTA FISCAL APUNTA A
JUNTA FISCAL APUNTA A
MAS FELICES LAS PERSONAS
JUANES CONTAGIA
‘EL EXPLOSIVO’ PELEARÁ EL 24 DE JUNIO EN NUEVA YORK
EL VOCERO DE PUERTO RICO > LUNES, 16 DE MAYO DE 2022 > 2
>3
> LUNES, 16 DE MAYO DE 2022
ÍNDICE
PRIMERA PLANA >P3
¿Crees que las autoridades federales radicarán cargos por el caso de Bahía de Jobos?
37% 63%
Sí No
Queremos conocer tu opinión sobre las medidas anticorrupción vigentes en la Isla. Participa en el sondeo entrando a www.elvocero.com. Búsquenos en las redes sociales
@voceropr El Vocero de Puerto Rico
@elvocero
Hoy en la sección de
Opinión
Katherine Angueira Navarro
Lcdo. Iván Rivera
NOTICIAS AHORA >P8
OPINIÓN >P16
ECONOMÍA >P19
ESCENARIO >P22
CLASIFICADOS >P26
DEPORTES >P29
ESCENARIO
DEPORTES
Quiere “transmitir hambre por Dios”
Boston avanza a la final del Este
Marcela Gándara en su regreso a los escenarios boricuas. >P23
Los Celtics eliminaron al equipo campeón y chocarán contra el Heat de Miami. >P29
Cuestionan el trámite legislativo anticorrupción Ante el surgimiento de más casos de funcionarios investigados y acusados por las autoridades federales Maricarmen Rivera Istra Pacheco >mrivera@elvocero.com >ipacheco@elvocero.com
En lo que va de cuatrienio, el gobernador Pedro Pierluisi ha radicado tres proyectos de ley para atender la corrupción, pero ninguna de las medidas ha prosperado en la Asamblea Legislativa dominada por el Partido Popular Democrático (PPD). La información sobre las piezas legislativas pendientes fue entregada por oficiales de La Fortaleza, luego de que el primer ejecutivo aseguró haber radicado los proyectos anticorrupción, al ser cuestionado sobre los recientes casos que involucran a alcaldes del Partido Nuevo Progresista (PNP) y otros funcionarios elegidos. Ayer, el expresidente de la Cámara de Representantes, José Aponte Hernández, junto al representante por el Distrito 4 de San Juan, Víctor Parés Otero, ambos del PNP, denunciaron que no se haya aprobado ninguna de las medidas enviadas por La Fortaleza. “No se ha actuado con medidas de gran necesidad, como el PC 1113, de la autoría del compañero José ‘Che’ Pérez, el cual fue radicado el 6 de diciembre de 2021 y el cual obliga llevar a subasta todo contrato para el manejo de desperdicios sólidos en los municipios. Aun conociendo la importancia de esa medida, el Partido Popular se ha sentado (sobre la medida) sin atenderla por seis meses”, señaló Aponte Hernández. Parés Otero sostuvo que “el pa-
El gobernador Pedro Pierluisi ha enviado varios proyectos anticorrupción en lo que va de cuatrienio. >Archivo / EL VOCERO
No se ha actuado con medidas de gran necesidad, como el PC 1113, de la autoría del compañero José ‘Che’ Pérez, el cual fue radicado el 6 de diciembre de 2021 y el cual obliga llevar a subasta todo contrato para el manejo de desperdicios sólidos en los municipios. Aun conociendo la importancia de esa medida, el Partido Popular se ha sentado (sobre la medida)... José Aponte Hernández legislador del PNP
trón es obvio: no actúan a favor de erradicar la corrupción”. Aponte Hernández solicitó a la delegación del PPD en Cámara y Senado “que atienda estas medidas con la urgencia que representan y no continúen arrastrando
los pies”. La primera medida anticorrupción enviada por La Fortaleza fue radicada en febrero de 2021, y propone que la auditoría a la deuda del País sea realizada por la Oficina del Contralor. Cabe señalar que la deuda del gobierno central comenzará a ser pagada a partir del 1ro de julio, con la aprobación del nuevo presupuesto que —por primera vez desde que se radicó la quiebra— incluye este pago. Aunque para la Resolución Conjunta de la Cámara 63 (RCC 63) se realizó una vista pública en la Comisión de Hacienda, en marzo de 2021, la medida no se ha movido al siguiente trámite. El segundo proyecto fue radicado en abril de 2021 y enmendaría la Ley para la Fiscalización del Financiamiento de Campañas Políticas “para establecer una prohibición general para que ninguna persona natural o jurídica que tenga contratos o aspire a tener
contratos con el gobierno pueda realizar donativos políticos 90 días antes de las elecciones generales, 90 días antes de tener un contrato gubernamental o 90 días después de obtener dicho contrato”. En la Cámara, el proyecto fue referido a la Comisión para el Estudio y Evaluación del Derecho Constitucional, pero no ha sucedido nada más. En el Senado fue referido a la Comisión de lo Jurídico y tampoco ha habido movimiento. El último proyecto anticorrupción radicado por el gobernador es de enero de 2022, cuando radicó en el Senado el PS 718. Ese mismo mes la medida fue referida a la Comisión de Gobierno sin que hubiera más acción legislativa. Esta medida propone enmendar la ley para impedir a las agencias y corporaciones públicas contratar servicios profesionales por más de $250,000 sin que medie un proce-
Pasa a la página 4
4< PRIMERA PLANA
> LUNES, 16 DE MAYO DE 2022
Viene de la página 3 so competitivo abierto. El secretario auxiliar de la Gobernación para asuntos legislativos, Carlos Rivera Justiniano, expresó el pasado viernes en conferencia de prensa en La Fortaleza que al menos este último proyecto —que establecería procesos competitivos para los contratos que sobrepasen los $250,000— ya se implementó por orden ejecutiva, pero el gobernador quiere que exista por ley. “Lo que busca el proyecto es elevar eso a rango de ley”, indicó.
Reaccionan legisladores
El portavoz de la delegación popular en la Cámara, el representante Ángel Matos, indicó por su parte que —además de radicar los proyectos— el gobernador debe asegurarse de que la delegación del PNP los impulse, particularmente en una Legislatura dominada por otro partido. Aseguró que la medida anticorrupción que obligaría a realizar subasta para contratar el servicio de recogido de basura se está moviendo en la Cámara. “El gobernador sabe que —en adición a radicar los proyectos— obviamente tiene que darle seguimiento a través de su delegación y que los compañeros sean proactivos para que las medidas se muevan. No era tan solo radicar; eso lo sabe don Pedro”, afirmó. El representante popular Héctor Ferrer, quien preside la Comisión Anticorrupción e Integridad Pública de la Cámara, señaló que existen leyes para evitar la corrupción y que las agencias no están actuando para implementarlas. “Puerto Rico tiene un sinnúmero de legislación sobre mecanismos legales que buscan erradicar la corrupción, que es el mayor problema que estamos enfrentando, pero hay que evaluar la fiscalización y la ejecución de esa política pública”, explicó. “Debemos enfocarnos en esos organismos que están a cargo de fiscalizar y encontrar actos de corrupción y ahí es donde entiendo que debemos enfocarnos”, agregó. En el Senado, el portavoz de la mayoría popular, Javier Aponte Dalmau, informó por escrito que han solicitado ponencias sobre el proyecto que propone imponer limitaciones a los donantes políticos (PS 341). “Se ha solicitado en tres ocasiones la posición de los cinco partidos políticos. Hasta el momento, solo el contralor electoral ha presentado su posición, la cual es favoreciendo el proyecto”, indicó. “Fortaleza tiene conocimiento de que ni siquiera el PNP ha sometido sus comentarios al respecto”, agregó. Sobre la medida que impone procesos competitivos a los contratos mayores de $250,000 (PS 718), el senador planteó que en enero solicitaron ponencias a varias agencias y que todavía esperan la postura del Departamento de Justicia. “La comisión evalúa si realizará
José Aponte Hernández, legislador del PNP. >Archivo/EL VOCERO
Ángel Matos, portavoz del PPD en la Cámara de Representantes. >Archivo / EL VOCERO
Héctor Ferrer, legislador del PPD. >Archivo / EL VOCERO
vistas públicas”, acotó.
¿Hace falta más legislación?
Para la socióloga Linda Colón y Lydael Vega, expresidenta del Colegio de Profesionales del Trabajo Social, la corrupción debe ser atacada con acciones y coincidieron en que el gobierno falla en no hacerlo. Según Colón, no se hace lo suficiente para combatir la corrupción gubernamental porque “no se quiere” y porque hay demasiados intereses involucrados y en peligro.
Apuntó a que la gente que pertenece a unas élites tiene acceso a las personas con poder y el ánimo de lucro y beneficio personal se impone. Expuso también que las personas que no pertenecen a la clase alta —aunque no participan de la misma manera— siguen el ejemplo y se acercan al Estado para buscar “su pedacito de beneficio”, sin que les importe cómo se afecta la gestión pública. Aseguró que esta dinámica inició cuando el gobierno se convirtió en el lugar en que para conseguir un empleo o un ascenso en la escala social “tenías que ser de un partido o te tenías que corromper”. Colón sostuvo que de ahí en adelante han sido múltiples los saqueos que no se investigan y enfatizó que los que emitieron deuda ilegal, los que escondieron vagones con suministros tras los terremotos de 2020, los que continúan asfaltando de manera irregular y los que desperdiciaron miles de botellas de agua después del huracán María siguen sin rendir cuentas. “Son demasiados intereses envueltos y no se hará nunca lo suficiente porque son muchos los que saldrían perjudicados si se investiga y esos intereses pertenecen a esas élites que están atadas a los dos partidos políticos que han estado en el poder. La única esperanza que yo pudiera ver de que se haga algo es que entre otra gente a gobernar, que se les dé espacio y oportunidad a otras personas”, afirmó. Mientras que Vega considera que no hay voluntad para resolver el problema de la corrupción gubernamental, porque “la visión neoliberal de que el Estado se tiene que achicar” hace creer que la privatización es “la gran panacea que resolverá todo”. Agregó que las personas desencantadas con los servicios que no llenan sus necesidades son convencidas de que es mejor privatizar. Sostuvo que ante la situación surgen los que aseguran que van a resolver el problema, pero “el interés no es ayudar, sino aprovecharse de las vulnerabilidades de las familias más necesitadas”. Vega puntualizó que la desigualdad de la corrupción a nivel gubernamental se evidencia cuando a las familias pobres que han ocupado terrenos ante la falta de vivienda, el gobierno les envía la fuerza policial y les corta de inmediato los servicios esenciales. Lo contrastó con las familias con poder adquisitivo que invadieron una zona natural protegida en Salinas. “Los que privatizan cada vez más nos están validando que no sirven, no atienden las situaciones de vulnerabilidad en que vive la mayoría del País. No hay voluntad para hacer lo que hace falta”, indicó. La trabajadora social considera que la Legislatura no hace lo suficiente para fiscalizar al Ejecutivo y agregó que se concentran en legislación que no atiende las necesidades de la gente ni frena la corrupción.
Aseguran que es inminente el arresto Miguel Rivera Puig >jrivera@elvocero.com
El arresto de la exgobernadora Wanda Vázquez Garced por supuestas infracciones a las leyes electorales de Estados Unidos es inminente, según el abogado Luis A. Plaza Mariota, contratado por la exmandataria desde hace varios meses. Dijo a EL VOCERO que no tiene duda de que el arresto podría ocurrir esta semana o la próxima. Además, fuentes de este medio señalan que entre esta semana y la próxima se conocerá el nombre de la persona estrechamente vinculada a Vázquez Garced que se espera comparezca ante un juez federal para declararse culpable por delitos relacionados con la fallida campaña primarista de la exgobernadora en 2020, en su aspiración a la candidatura a la gobernación por el PNP. Plaza Mariota, experimentado abogado que como fiscal federal auxiliar en el Distrito de Puerto Rico tuvo a cargo decenas de casos por delitos de cuello blanco, fue contratado por Vázquez Garced, junto al abogado Peter John Porrata. El jueves pasado, Plaza Mariota confirmó que esperan posibles acusaciones contra la exgobernadora y exsecretaria de Justicia, y ayer sostuvo a EL VOCERO que el arresto es inminente. Sin embargo, reiteró que está confiado en que se trata de un caso técnico. “En realidad, no hubo donativos, lo que se alega es que los banqueros que la invitaron (a Vázquez Garced) a una actividad —en un momento de mucho fervor en el que
de todas partes se daba la impresión de que habría apoyos monetarios— supuestamente lo que hicieron fue una encuesta”, detalló. La semana pasada EL VOCERO reseñó que un grupo de fiscales de la División de Integridad Pública del Departamento de Justicia federal, con sede en Washington, había concluido la investigación contra Vázquez Garced. Se informó que dos de sus colaboradoras en la campaña y en La Fortaleza—Lillian Sánchez y Marisol Blasco— declararon ante el gran jurado que investiga supuestas irregularidades relacionadas con los donativos durante el proceso primarista de 2020. Vázquez Garced, quien el próximo julio cumplirá 62 años, desarrolló su carrera como servidora pública mayormente en el Departamento de Justicia. Fue fiscal auxiliar, fiscal de distrito, salió de la agencia para ocupar el cargo de procuradora de las Mujeres y regresó como secretaria de Justicia, bajo el gobierno de Ricardo Rosselló. En el verano de 2019, con la renuncia de Rosselló a la gobernación, correspondió a Vázquez Garced sucederlo en el cargo por disposición constitucional. Estando en La Fortaleza enfrentó a Pedro Pierluisi en primarias. El 21 de julio de 2020, el Panel sobre el Fiscal Especial Independiente abrió una investigación contra la entonces gobernadora por presuntas violaciones a la Ley de Ética y regulaciones federales relacionadas con la distribución de suministros para los damnificados de los terremotos de ese año.
Vázquez aspiró a la candidatura a la gobernación por el PNP en las primarias de 2020. >Archivo / EL VOCERO
5
< EL VOCERO DE PUERTO RICO > LUNES, 16 DE MAYO DE 2022
6< PRIMERA PLANA
> LUNES, 16 DE MAYO DE 2022
Piden al contralor electoral que investigue supuestos nexos entre la entidad y la campaña de Pierluisi
Presentarán próximamente la medida que enmienda el Código Electoral Yaritza Rivera Clemente >Yrivera@elvocero.com
Junto al exrepresentante Luis Vega Ramos (centro) y a Gerardo “Toñito” Cruz (izq.), el secretario general del Partido Popular Democrático, Ramón Luis Cruz Burgos, informó ayer sobre la querella que radicarán ante el contralor electoral. >Josian E. Bruno Gómez/EL VOCERO
PPD va tras Salvemos a Puerto Rico Yaritza Rivera Clemente >Yrivera@elvocero.com @Yaritzaclemente
El presidente del Partido Popular Democrático (PPD), José Luis Dalmau, el secretario general, Ramón Luis Cruz Burgos y el exrepresentante Luis Vega Ramos radicarán hoy una querella ante la Oficina del Contralor Electoral (OCE) para que se investiguen nuevamente los supuestos nexos entre el Super PAC (supercomité de acción política) Salvemos a Puerto Rico y el comité de campaña del gobernador Pedro Pierluisi. En el documento —en poder de EL VOCERO— comparecen los querellantes representados por los abogados Guillermo San Antonio, Gerardo “Toñito” Cruz y Gerardo De Jesús Annoni, solicitando “un proceso de investigación serio” en virtud de la Ley 222-2011 de Fiscalización del Financiamiento de Campañas Políticas. En la solicitud de investigación piden que se identifiquen y divulguen los “donantes fantasmas que participaron en el esquema fraudulento” de campaña a favor de Pierluisi, y que se cite al gobernador y a su entonces directora de campaña, su hermana Caridad Pierluisi, para que provean bajo juramento la información pertinente a la querella. También requieren que se solicite al Negociado Federal de Investigaciones (FBI) y/o Fiscalía federal copia de las comunicaciones entre las personas mencionadas en el acuerdo de culpabilidad del caso United States of America v. Joseph Fuentes Fernández y que “formaron parte del esquema fraudulento”. La semana pasada, Fuentes Fer-
nández, tesorero del Super PAC Salvemos a Puerto Rico y amigo cercano de Pierluisi, se declaró culpable ante un juez federal de elaborar un esquema para ocultar la identidad de los donantes que interesaban aportar a la campaña en contra de los contrincantes del entonces candidato Pierluisi en el ciclo electoral de 2020. “Que se realice una investigación a profundidad a base de lo que establece en el ‘information’ (documento sobre los cargos negociados) la persona que ha llegado a un acuerdo de culpabilidad... que fue la persona que estuvo trabajando la campaña del PNP y Pedro Pierluisi directamente con el Super PAC, que recogió dinero de entidades sin fines de lucro, donantes, corporaciones, para invertir en una campaña ilegal”, solicitó Cruz Burgos en la conferencia de prensa en la sede del PPD en Puerta de Tierra. En 2020, Vega Ramos acudió a la Oficina del Contralor Electoral y al FBI para que se investigara el presunto esquema ilegal perpetrado por allegados a Pierluisi para financiar su campaña política a la gobernación por encima del tope establecido por ley. Sin embargo, la querella ante la OCE no prosperó y fue archivada. Vega Ramos planteó que “la evidencia que el contralor electoral dijo en 2020 que no existía para poder investigar una coordinación bajo las leyes de Puerto Rico entre Salvemos a Puerto Rico y la campaña de Pedro Pierluisi ya existe, fue admitida en el Tribunal Federal por Joseph “Joey” Fuentes y está incluida en el ‘information’”. Mientras, el contralor electoral Walter Vélez expresó que tan pronto reciban la querella la estará evaluando “a los fines de determinar si
cumple con los requisitos indispensables que dispone la Ley de Fiscalización del Financiamiento de Campañas Políticas. Luego de esta evaluación inicial, de entender que existe base para investigar el asunto, así se hará”.
Reacciona La Fortaleza
Sheila Angleró, secretaria de prensa de La Fortaleza, reiteró que no hubo coordinación entre la campaña a la gobernación de Pierluisi y el Super PAC Salvemos a Puerto Rico ni a cualquier otro. “Así
Que se realice una investigación a profundidad a base de lo que establece en el ‘information’ la persona que ha llegado a un acuerdo de culpabilidad, que fue la persona que estuvo trabajando la campaña del PNP y Pedro Pierluisi directamente con el Super PAC. Ramón Luis Cruz Burgos secretario general del PPD
ha quedado evidenciado tanto en el foro estatal cuando se investigó por la Oficina del Contralor Electoral, como en el foro federal”, expresó Angleró en declaraciones escritas. “Para que haya coordinación entre una campaña y un PAC tiene que haber mensajes de publicidad coordinados, y eso claramente no ocurrió. La campaña de Pedro Pierluisi fue escrutada exhaustivamente sin señalamiento alguno. Las expresiones de los legisladores del PPD responden claramente a intenciones político partidistas”, sostuvo la portavoz del gobernador.
La medida que radicará la delegación legislativa del Partido Popular Democrático (PPD) para enmendar la Ley 58-2020, conocida como Código Electoral de Puerto Rico, será objeto de análisis en vistas públicas para garantizar la transparencia y la democracia en las próximas elecciones. Así lo aseguró ayer el representante y secretario general del PPD, Ramón Luis Cruz Burgos, quien indicó que la legislación está adelantada y anticipó que “pronto” se radicará en la Legislatura. La actual sesión ordinaria culmina el próximo 30 de junio. “Es una ley que no solamente nos ha causado problemas como país en cuanto a los donativos, sino que todos fuimos testigos durante la primaria y la elección de los problemas que causó y la importancia (de enmendar la ley), que fue una de las primeras conferencias que hizo este partido durante diciembre, previo a tomar posesión de la Asamblea Legislativa”, señaló. Informó que las enmiendas se están discutiendo con los miembros de la delegación del PPD en la Cámara y en el Senado. “Son muchas las enmiendas. Es un gobierno compartido en el cual nosotros tenemos que trabajar lo más intensamente posible en conjunto a miembros de otras delegaciones para poder lograr los votos y que el gobernador firme el proyecto”, explicó Cruz Burgos a preguntas de EL VOCERO. Sin embargo, no se aventuró a dar una fecha de cuándo el proyecto estará radicado, pero afirmó que es un asunto prioritario para el PPD. “La democracia hay que protegerla. El Código Electoral actual no le garantiza los mejores escenarios políticos,
democráticos y de garantías al pueblo puertorriqueño y es prioridad cambiarlo”, abundó el legislador.
Buscan flexibilizar la Ley de Permisos
De otro lado, el presidente de la Cámara de Representantes, Rafael “Tatito” Hernández, anunció junto al presidente de la Comisión de Pequeños y Medianos Negocios y Permisología, Jessie Cortés Ramos, que el cuerpo legislativo votará el martes, a las 10:00 a.m., en una ‘markup session’ sobre un proyecto sustitutivo que propone enmendar la Ley de Permisos. En comunicado de prensa, Hernández indicó que con este proyecto se busca “hacerles la vida más fácil a los comerciantes que, a través de los años, continúan enfrentando múltiples problemas a la hora de obtener sus permisos”.
Sobre la mesa el retiro de los policías
Por su parte, el presidente de la Comisión de Gobierno de la Cámara, Jesús Manuel Ortiz, anunció que el próximo jueves, a las 10:00 a.m., se discutirán en vista pública los planteamientos de los gremios policiacos sobre los cambios —que consideran unilaterales— hechos por el gobierno al acuerdo sobre los beneficios de retiro para los policías. “Hace unos meses se anunció un alegado acuerdo entre los gremios policiacos, el gobierno y la junta fiscal sobre el retiro de los policías. Sin embargo, en recientes semanas los gremios han señalado que ahora el gobierno presenta detalles diferentes a los ofrecidos en aquel entonces. En esta vista pública vamos a indagar sobre el acuerdo en aras de aclarar la situación y de garantizar el mejor acuerdo posible para la Policía”, expresó Ortiz.
Las enmiendas al Código Electoral se están discutiendo con los miembros de la delegación del PPD tanto en la Cámara como en el Senado. >Archivo / EL VOCERO
7
< EL VOCERO DE PUERTO RICO > LUNES, 16 DE MAYO DE 2022
8< NOTICIAS AHORA
> LUNES, 16 DE MAYO DE 2022
Salubristas urgen educación y cautela en medio de repunte de casos Istra Pacheco
Los contactos cercanos con la vacunación al día no tienen que hacer cuarentena, pero deben realizarse una prueba viral al 5to día luego de exposición y continuar con un monitoreo de síntomas por diez días tras la última exposición.
@IstraPacheco
Carlos Mellado secretario del Departamento de Salud
>ipacheco@elvocero.com
El secretario del Departamento de Salud, Carlos Mellado, liberalizó ayer las guías para el requisito de cuarentena o aislamiento en caso de estar en contacto con una persona contagiada con covid-19, particularmente para las personas que tienen sus vacunas al día. Sin embargo, algunos salubristas expertos están llamando a la prudencia y la educación ante el repunte de casos. El titular de Salud dijo que los cambios en la Guía para la Investigación de Casos y Rastreo de Contactos por covid-19 van a tono con lo estipulado por los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC) y establecen nuevos periodos reducidos de aislamiento y cuarentena que aplicarán a trabajadores del sector público y privado. También se implementará para estudiantes de las instituciones educativas. Para determinar el periodo de aislamiento –que significa abstenerse de realizar cualquier actividad, ir al trabajo, la escuela, utilizar transportación pública o hacer compras luego de haber dado positivo a una prueba viral- se tomará en consideración el estatus de vacunación y la manifestación de síntomas, ya sean leves, moderados o severos, y los pacientes asintomáticos. Por otro lado, el periodo que se fije para la cuarentena dependerá del estatus de inoculación de la persona que estuvo expuesta a un caso positivo a covid-19, indicó el galeno. “Los contactos cercanos con la vacunación al día no tienen que hacer cuarentena, pero deben realizarse una prueba viral al 5to día luego de exposición y continuar con un monitoreo de síntomas por diez días tras la última exposición”, detalló el funcionario en comunicado de prensa. Según explicó el secretario de Salud, ahora las guías recomiendan lo siguiente: - Persona asintomática con vacunación al día: su periodo de aislamiento es de cinco días tras recibir su resultado positivo a prueba de antígeno o molecular. Puede retomar actividades cotidianas en el día 6. Debe utilizar mascarilla que cubra nariz, boca y barbilla en todo momento desde el día 6 hasta el día 10. - Persona con síntomas leves a moderados con vacunación al día: debe permanecer en aislamiento por siete días tras el inicio de síntomas. La persona debe continuar utilizando su mascarilla tapando completamente su nariz, boca y barbilla en todo momento desde el día 8 hasta el día 10. - Persona sin vacunación: debe guardar 10 días de aislamiento a partir del inicio de síntomas o primera prueba positiva. Puede retomar actividades cotidianas a partir del día 11. - Personas con síntomas graves, personas inmunocomprometidas o en periodo
Mientras, la tasa de positividad se encontraba alta con un 26.91%.
Piden aclarar dudas
El secretario del Departamento de Salud, Carlos Mellado, dijo que los cambios en la Guía para la Investigación de Casos y Rastreo de Contactos por covid-19 van a tono con lo estipulado por los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC). >Nahira Montcourt / EL VOCERO
Flexibilizan guías sobre aislamiento y cuarentena por
covid-19
Epidemióloga Fabiola Cruz López. >Archivo / EL VOCERO
de gestación: el periodo de aislamiento será determinado en consulta con su proveedor de servicios de salud. La agencia reportó ayer 4,117 nuevos casos positivos a covid-19, entre confir-
mados y probables y tres muertes adicionales de personas vacunadas, pero sin los refuerzos. Esto eleva la cifra de decesos a 4,256 desde que comenzó la pandemia en marzo de 2020.
La epidemióloga Fabiola Cruz López indicó que todas estas guías pueden resultar confusas para algunas personas, por lo que entiende es necesario que haya un esfuerzo significativo en educar y aclarar las dudas. “Guías sin educación no nos llevan a ninguna parte. Es lo que me preocupa más: que todos los casos reciban esa orientación”, expresó en entrevista con EL VOCERO. Recordó que hay mucha gente haciéndose pruebas caseras y los casos positivos no necesariamente están llegando a los sistemas de rastreo, por lo tanto, no hay las actualizaciones de los números al ritmo que se podrían estar presentando y tampoco se garantiza que el gobierno llega a esas personas ni hace las llamadas correspondientes a posibles contagiados. “Cuáles son las variantes que estamos viendo más ahora, cuáles son las exposiciones mayores, dónde están esos datos, cómo llevamos educación dirigida para manejar entonces esta etapa de la pandemia, creo que todo eso es lo que nos está faltando. Más que el mismo cambio de las guías es la educación a la población lo que nos está haciendo falta”, sentenció la epidemióloga. Con ella coincidió la también epidemióloga Roberta Lugo Robles quien aseguró que estos cambios requieren de mucha información suplementaria a través de conferencias y redes sociales, como por ejemplo, la necesidad de que las personas vacunadas que den positivo al virus usen de manera estricta por al menos 10 días las mascarillas N-95 con un buen ajuste, aunque estén menos tiempo en aislamiento. Lugo Robles puntualizó que las salas de emergencia en los hospitales están llenas con personas que tienen síntomas asociados y el personal de enfermería lleva mucho tiempo lidiando con la pandemia, por lo que el llamado es a evitar los contagios y a ser conscientes de los lugares que visitamos, así como evitar lugares concurridos y encerrados. El pediatra y expresidente del Colegio de Médicos Cirujanos, Víctor Ramos, mostró preocupación de que los cambios en las guías redunden en más contagios. “El problema con las guías -como son más liberales- es que tal vez la gente no le ve importancia al repunte, que es el más largo que hemos tenido desde el inicio de la pandemia. Usualmente al día 35 empezábamos a ver reducciones de casos. Ahora, en este repunte vamos por el día 57. Y claro, ahora hay tratamientos, están las vacunas, las pastillas antivirales, los monoclonales, eso hace menos la cantidad de casos en los hospitales que si no tuviéramos todo eso, pero ciertamente el repunte es importante y la guía podría dar la falsa impresión de que estamos mejor”, señaló.
9
< EL VOCERO DE PUERTO RICO > LUNES, 16 DE MAYO DE 2022
10< NOTICIAS AHORA
> LUNES, 16 DE MAYO DE 2022
Vivo el proyecto de resiliencia energética en la montaña Alcaldes rescatan la central hidroeléctrica de Toro Negro y desarrollarán fincas solares Efraín Montalbán Ríos >emontalban@elvocero.com
Ante la vulnerabilidad del sistema energético de Puerto Rico tras el devastador paso del huracán María en 2017, cinco municipios del centro de la Isla unidos en el Consorcio Energético de la Montaña desarrollarán una minirred de resiliencia energética independiente, que incluye el rescate de la central hidroeléctrica de Toro Negro, en Villalba, y el establecimiento de fincas solares. Según Luis Javier Hernández, presidente del consorcio y alcalde de Villalba, a través de este proyecto los ejecutivos municipales esperan proveer 130 megavatios de energía solar a los 150,000 habitantes de Villalba, Ciales, Barranquitas, Orocovis y Morovis. Según el también presidente de la Asociación de Alcaldes, para la fase de planificación del proyecto de transformación energética le aprobaron $5 millones provenientes de los fondos CDBG-DR del Departamento de Vivienda federal (HUD) destinados a proyectos de mitigación y resiliencia. “Nosotros tomamos la iniciativa, no esperamos por nadie, pero integramos a nuestras legislaturas municipales y nuestras comunidades, esa es la clave. Yo creo que lo otro también es el accionar con los recursos que tenemos”, dijo Hernández. En busca de nuevas posibilidades y de
innovación de su sistema energético, los miembros del consorcio gestionaron un acuerdo para la adquisición de la central hidroeléctrica de Toro Negro, que se encuentra en desuso. Aunque la Ciudad del Gandul será el centro operacional de la minirred con la hidroeléctrica, cada uno de los municipios contará con una finca de placas solares. El Consorcio Energético de la Montaña es el primer proyecto prioritario en el País que accede a fondos regionales CDBG-DR y que, al mismo tiempo, tiene un acuerdo con el Departamento de Energía federal, añadió el alcalde. Además, contará con una junta directiva independiente que garantizará la continuidad del proyecto de haber algún cambio de mando en las alcaldías. “Vamos a convertirnos en el primer proyecto en el País que establecería una minirred energética independiente municipal, maximizando los fondos CDBG-DR”, destacó el funcionario. El alcalde villalbeño precisó que este año se enfocarán en la fase de planificación del proyecto y creación del diseño de construcción de la hidroeléctrica, por lo que proyecta que para el año entrante comience la edificación de la central Toro Negro y de la primera finca de placas solares en Villalba, donde se espera haya una generación de 50 megavatios. Asimismo, Hernández exhortó al gobierno a crear un fondo verde dentro de los
DEJA TU
CARRO CON NOSOTROS
Mientras Viajas TE LLEVAMOS AL AEROPUERTO O MUELLE ESPACIOS DISPONIBLES
La central hidroeléctrica de Toro Negro ha estado en desuso y con el nuevo proyecto se pondría nuevamente en función. >Suministrada
fondos CDBG-DR para viabilizar que los ciudadanos tengan acceso y puedan adquirir sistemas fotovoltaicos para sus hogares. “Tiene que haber voluntad del gobierno para poder crear ese fondo. Mientras no ocurra eso, va a ser bien difícil poder lograr esa meta”, añadió el alcalde referente a las metas de transformación energética del País.
Obtienen certificación de IREC
El pasado martes el Consejo Interestatal de Energía Renovable (IREC, en inglés) otorgó a los cinco municipios rurales la certificación Bronce por alentar la adopción local de energía solar, a través de SolSmart, un programa nacional que ayuda a los gobiernos locales a reducir las barreras para el crecimiento de la energía solar. Según datos de IREC, estos municipios son los primeros en Puerto Rico en lograr la designación de SolSmart, uniéndose a más de 450 comunidades en 42 estados, el Distrito de Columbia y las Islas Vírgenes estadounidenses. “Lo importante de todo eso es que cuando se va la luz en el resto del País, esa son la gente que más se tarda el gobierno en llevarle la electricidad. En la medida que ellos hacen una microrred intermunicipal, la pueden distribuir en su propio sector y no tienen que esperar. Me parece una agenda espectacular”, expresó Carlos Velázquez López, director de programas de IREC. En tanto, Velázquez López aseguró que el gobierno no ha tomado en consideración la participación de los alcaldes en el esta-
blecimiento de la agenda de transformación energética, lo que agilizaría el proceso. “Los que están en contacto con las necesidades de su pueblo y de la gente son los alcaldes y alcaldesas de Puerto Rico. Históricamente las alcaldías en Puerto Rico no han participado en todo lo que tiene que ver en establecer la agenda energética del País. Lo hacen desde el mundo centralizado de Prepa (Autoridad de Energía Eléctrica), ahora LUMA y el gobierno”, señaló. Por su parte, el presidente de la Asociación de Alcaldes coincidió con el director de IREC sobre tal exclusión de las legislaturas municipales en los procesos de transformación energética de la Isla y aclaró que el proyecto que impulsan surgió por la iniciativa individual de los cinco alcaldes.
Lejos de la meta
Actualmente, en Puerto Rico el 47.4% de la electricidad se genera con petróleo, seguido por el 33% generado por gas y alrededor de 16% por carbón. Se proyecta que para 2025 el 40 % de la energía local que se produzca sea renovable y que para 2050 se elimine totalmente el uso del petróleo y el carbón. A solo tres años para alcanzar la meta de 40% de energía renovable, la Isla apenas cuenta con un 4.5% en generación solar, por lo que el director de IREC aseguró que “no hay manera que lleguen ahí, porque empezaron tarde en tomarlo en serio”. Sin embargo, subrayó: “Yo estoy seguro que vamos a llegar a esa meta final del 100% o lo más cercano para 2050”.
MARGINAL LOS ANGELES EN CAROLINA
ABIERTO HORAS
12
$
.99 por día más tax and fees
787-726-7350
Ciertas restricciones y/o condiciones pueden aplicar. Precio publicado es por día y no refleja cargos por impuestos ni fees que puedan aplicar. Para conocer más información puede comunicarse al (787) 726-7350.
Interior de la central hidroeléctrica en Villalba. >Suministrada
11 < EL VOCERO DE PUERTO RICO > LUNES, 16 DE MAYO DE 2022
CONCURSO
¡Cuéntanos que heredaste de mamá! Podrías ganar:
Participa con la compra de dos o más productos de las siguientes marcas.
10 Premios de
$1,000 en efectivo
10 Gift Cards Selectos valoradas en
$250 7 Certicados de Spa valorados en
$200
Concurso válido del 28 de abril al 25 de mayo de 2022. Más detalles en: www.selectospr.com
12< NOTICIAS AHORA
> LUNES, 16 DE MAYO DE 2022
Radicación de candidaturas para Aguas Buenas y Humacao Aviso de Subasta Año Fiscal 2021-2022 La Junta de Subasta del Municipio Autónomo de Cabo Rojo, Puerto Rico, recibirá propuestas en sobres cerrados, en original y una copia, para las siguientes subastas:
Los aspirantes a las alcaldías ya pueden someter los documentos que se requieren por ley
Fecha de Pre-Subasta: martes, 24 de mayo de 2022 Hora: 9:30 a.m. Lugar: Oficina de la Cancha de Tenis del Complejo Rebekah Colberg “Prof. Astrid J. Rodríguez Montalvo” Fecha de Celebración de Subasta: martes, 31 de mayo de 2022 Hora: 2:00 p.m. Lugar: Salón de la Legislatura Municipal Ramón E. Betances Renglón # 2021-2022-122CR “Proyecto FEMA 89115-Categoría G-MCAB006- “Rebekah Colberg Tennis Courts” # 2021-2022-123CR “Proyecto FEMA 107777-Categoría G-MCAB035- “Rebekah Colberg Recreational Area and Baseball Training” # 2021-2022-124CR “Proyecto FEMA 115715-Categoría G-MCAB044- “Multiple Facilities 2” # 2021-2022-125CR “Proyecto FEMA 123037-Categoría G-MCAB047- “Cabo Rojo Basket Courts 2” La reunión de Pre-Subasta para las Subastas # 2021-2022-122CR, hasta # 2021-2022-125CR, se llevará a cabo el día, martes, 24 de mayo de 2022, a las 9:30 am., en la Oficina de la Cancha de Tenis del Complejo Rebekah Colberg “Prof. Astrid J. Rodríguez Montalvo”. Debido a las regulaciones de distanciamiento social por el Covid-19, solamente podrán asistir a la presubasta, aquellos licitadores que hayan adquirido los pliegos de Condiciones y Especificaciones, limitado a una (1) persona por compañía. El uso de mascarilla es obligatorio y favor de traer su bolígrafo personal. Los sobres sellados y debidamente pertenecientes a la Subasta # 2021-2022-122CR, hasta la Subasta # 2021-2022-125CR, se entregarán en o antes del día martes, 31 de mayo de 2022, hasta la 1:30 pm., en el tercer piso de la Casa Alcaldía en la Oficina de la Junta de Subastas. Las Subastas # 2021-2022-122CR, hasta # 2021-2022-125CR, se llevará a cabo el día, martes, 31 de mayo de 2022, a las 2:00 pm., en el Salón de la Legislatura Municipal Ramón E. Betances, donde se abrirán los sobres públicamente. Se estarán llevando a cabo todos los protocolos en cuanto al COVID-19. Los pliegos de Condiciones y Especificaciones (CD), se pueden obtener en la Oficina de la Junta de Subastas, ubicado en el tercer piso de la Casa Alcaldía, Calle Betances # 49, de lunes a viernes, de 8:00 am. a 12:00 md. y de 1:00 pm. a 4:30 pm., libre de costo y mediante solicitud personal a partir de la publicación de este aviso. Se entregará los pliegos hasta un (1) día laborable antes de la fecha en que se lleve a cabo la reunión Pre-Subasta. No se entregará pliegos el día de la reunión Pre-Subasta. No se aceptarán propuestas que no hayan solicitado las especificaciones, siempre y cuando sean requeridas para subastas particulares. El incumplimiento en la presentación de cualquiera de los documentos requeridos en el pliego de Condiciones y Especificaciones, requisitos obligatorios para participar en la(s) subasta(s), será motivo para la descalificación de la(s) oferta(s) presentada(s), por parte de la Junta de Subastas. Los licitadores serán responsables de traer todos los documentos debidamente cumplimentados, según se indica en los pliegos y especificaciones de la(s) subasta(s) y pagar una cuota anual de cien ($100.00) dólares por el trámite del Registro de Licitadores del Municipio Autónomo de Cabo Rojo, según estipulado en el Inciso 2, Artículo 1 de la Ordenanza Núm. 23, Serie 20092010. Toda propuesta deberá venir acompañada de una fianza de licitación “Bid Bond” equivalente al 5 % de la propuesta. La fianza podrá prestarse en efectivo, giro postal, cheque certificado a nombre del Municipio Autónomo de Cabo Rojo o por medio de una casa aseguradora que sea acreditada por la Oficina del Comisionado de Seguros de Puerto Rico. El “Bid Bond” deberá especificar el número de la subasta y título. No se aceptarán cheques personales. Todo licitador deberá cumplir con la reglamentación federal pertinente y contar con un número “UEI”- Unique Entity Identifier (SAM) una vez registrado en SAM.gov. El Título de Restauración de los Derechos Civiles del 1987 y los estatutos relacionados que prohíben la discriminación en programas asistidos federalmente, requieren que ninguna persona en los Estados Unidos de América, ya sea por raza, color, origen, nacionalidad, sexo, edad o incapacidad, sea excluida de participar en programas o actividades que reciban asistencia financiera federal en parte o en su totalidad, ni se negara el goce de los beneficios o será sometido a la discriminación baja el mismo. Se exhorta la participación de licitadores certificados como “Disadvantaged Business Enterprise” (DBE) a la subcontratación de dichas organizaciones y/o empresas. La Junta de Subastas del Municipio Autónomo de Cabo Rojo se reserve el derecho de aceptar o rechazar una o todas las proposiciones recibidas y de adjudicar la “Buena Pro” tomando en consideración aquellos factores que mejor beneficien a los mejores intereses del Municipio Autónomo de Cabo Rojo. De igual forma se reserve el derecho de cancelar aquellas subastas, que entienda que no beneficia el interés público o que existe una tendencia de violación de alguna ley, ordenanza o reglamento. En Cabo Rojo, Puerto Rico hoy, 16 de mayo de 2022.
Ivette Rodríguez Torres Presidenta Junta de Subastas Municipio Autónomo de Cabo Rojo
Yadira I. Barbot Aguirre Secretaria Municipal Municipio Autónomo de Cabo Rojo
AVISO DE SUBASTA 007-2022 Fondos Provenientes de Propuesta de Recuperación Huracán María del Proyecto Head Start. (02TD00143) La Junta de Subastas del Gobierno Municipal de Utuado recibirá propuesta en sobres cerrados en original y una copia debidamente identificados para la Subasta 004-2022 el viernes, 27 de mayo de 2022 en el Salón de Actos Dr. Antonio Capella Acevedo de la Legislatura Municipal. Importante solo se recibirán propuesta el viernes, 27 de mayo de 2022 de 9:00 a.m. a 10:00 am. La apertura de las ofertas la llevará a cabo el día viernes, 27 de mayo de 2022 a las 10:30 a.m. en el Salón de Actos Dr. Antonio Capella Acevedo de la Legislatura Municipal. Renglón 1: Obras de Construcción del Centro Head Start Mameyes La Pre-Subasta es compulsoria y la misma se llevará a cabo el viernes, 20 de mayo de 2022, a las 10:00 a.m. en el lugar de la construcción ubicado en el Bo. Mameyes de Utuado (Cerca del Cuartel de Mameyes.) Los licitadores podrán obtener los pliegos de condiciones y especificaciones para la Subasta de este “Aviso de Subasta” en la Oficina de Secretaría Municipal, Segundo (2do) piso de la Casa Alcaldía durante los días: 17, 18 y 19 de mayo de 2022. Para efectuar el pago deberá pasar al área de Recaudaciones Municipal (por los altos de la Policía Municipal) para realizar el pago desde las 8:00 a.m. – 11:30 a.m. y 1:00 p.m. – 3:00 p.m. A su vez observando las regulaciones y reglamentos de salud y seguridad. Los documentos para participar de la Subasta tendrán un costo de cincuenta dólares ($50.00) en giro postal por cada renglón. Se exige una fianza de doscientos dólares ($200.00) en un Bid Bond de una compañía aseguradora reconocida por el Comisionado de Seguros de Puerto Rico a nombre del Municipio de Utuado por cada renglón. Todo licitador debe tener vigente la documentación requerida, para poder licitar ante la Junta de Subastas. Se descalificará a todo compareciente que no someta la totalidad de los documentos, bajo fecha actualizada. Será compulsorio entregar los siguientes documentos: Certificación de “Registro Único de Licitadores de la Administración de Servicios Generales” o en su defecto: Certificación Radicación de Planillas del Departamento de Hacienda, Certificación de no Deuda del Departamento de Hacienda, Certificación de Deuda por todos los conceptos (CRIM), Certificación de Radicación de Planillas para de contribución sobre propiedad mueble (CRIM), Certificación negativa o plan de pago sobre propiedad mueble y/o inmueble (CRIM), (Departamento del Trabajo), Certificaciones de Registro de Comerciantes, Certificación de Deuda del IVU y Radicación de Planillas IVU, Certificación negativa en caso de pensión alimentaria o certificación de estado de cuenta (ASUME). Será condición para poder participar en las subastas, entregar evidencia del Registro “System for Award Managment” (SAM). Por tal razón, su propuesta deberá venir acompañada con los documentos antes mencionados. La Junta de Subastas del Municipio de Utuado, se reserva el derecho de aceptar o rechazar todas o cualquiera de las Propuestas y de adjudicar la buena pro o no, en beneficio de los mejores intereses del Municipio de Utuado, tomando en consideración otros factores que no sea únicamente el precio o cotización de los servicios. Igualmente se reserva el derecho de adjudicar total o parcialmente la subasta.
Yaritza Rivera
>Yrivera@elvocero.com @Yaritzaclemente
A partir de hoy los interesados en ser candidatos para llenar las vacantes en las alcaldías de Aguas Buenas y Humacao mediante elección especial pueden someter la candidatura en la oficina del comisionado electoral del Partido Nuevo Progresista (PNP), ubicada en la Comisión Estatal de Elecciones (CEE), en Hato Rey. El periodo para que los aspirantes entreguen los documentos empieza a las 8:00 a.m. y se extiende hasta el viernes próximo, día en que también vence el término para los electores que necesitan inscribirse, reactivarse o hacer la transferencia residencial con miras a participar en la elección especial que les corresponda. “Los electores del PNP tienen en sus manos la responsabilidad de seleccionar el próximo alcalde o alcaldesa que regirá la poltrona municipal (de Aguas Buenas y Humacao) por los próximos años. La voluntad del pueblo debe ser escuchada a través del voto”, expuso la comisionada electoral del PNP, Vanessa Santo Domingo Cruz, en declaraciones escritas. La elección especial en ambos municipios será el 12 de junio y, en el caso del municipio de Aguas Buenas, habrá seis centros de
votación. Mientras que en Humacao habrá 26 centros de votación. Según se anunció, el 23 de mayo se llevará a cabo el sorteo de posiciones en la papeleta en la CEE, a las 10:00 a.m. Una hora más tarde se efectuará una reunión entre los candidatos —o sus representantes—, la comisionada electoral y el secretario general del PNP, Carmelo Ríos, entre otros.
El último día
El pasado 6 de mayo, el alcalde de Aguas Buenas, Javier García Pérez, y su homólogo de Humacao, Reinaldo Vargas Rodríguez, renunciaron al cargo, efectivo hoy. Ambos están acusados por las autoridades federales por presuntos actos de corrupción. García Pérez fue arrestado en la madrugada del 5 de mayo. Según el pliego acusatorio, recibió alrededor de $32,000 de parte de empresarios que ofrecían servicios al municipio a cambio de que les otorgara contratos y se pagara con rapidez lo facturado. Vargas Rodríguez también fue arrestado por cargos de conspiración para cometer soborno, extorsión y recibir ‘kickbacks’ por parte de dos contratistas a cambio de concretar acuerdos para trabajos de asfaltado y repavimentación de vías públicas y recogido de desperdicios sólidos. Se alega que entre marzo y abril de 2021 el ejecutivo municipal recibió $15,000.
Sheyla Y. Pérez Medina Presidente de la Junta de Subastas
Carmelo Ríos, secretario general del PNP. >Archivo/ EL VOCERO
< EL VOCERO DE PUERTO RICO < LUNES, 16 DE MAYO DE 2022
13
14< NOTICIAS AHORA
> LUNES, 16 DE MAYO DE 2022
Necesario el monitoreo de transacciones bancarias Como estrategia para reducir el impacto de los ciberataques
CONVOCATORIA A tenor con lo dispuesto en la Sección 7 del Artículo VI del Reglamento y en el Capítulo III del Reglamento de Elecciones aprobado por la Junta de Gobierno de la Asociación, por la presente se convoca a la elección del Presidente y del Vice-Presidente de la Asociación de Miembros de la Policía. El día 1ro de junio de 2022, a las 8:00 a.m., estarán disponibles en la Secretaría de la Asociación de Miembros de la Policía de Puerto Rico, en la Carretera Número 1, Km. 20.9, Guaynabo, Puerto Rico, los formularios de endosos para los aspirantes que hayan presentado su notificación de intención. Los formularios de endosos, debidamente cumplimentados, serán presentados en la Secretaría de la Asociación no más tarde de día 1ro de julio de 2022, a las 5:00 p.m. La elección del Presidente y del Vice-Presidente se realizará por el voto de los delegados debidamente certificados en la Asamblea General a celebrarse durante el mes de octubre de 2022, en el lugar a ser designado por la Junta de Supervisión Electoral mediante resolución a esos efectos, conforme con el Capítulo VI, Sección 7 (F) del Reglamento de la Asociación. Los procedimientos de la elección se regirán de conformidad con lo dispuesto en el Reglamento de elecciones de la Junta de Gobierno de la Asociación. Copias de dicho reglamento estarán disponibles para los socios en la Oficina Central de la Asociación de Miembros de la Policía de Puerto Rico. Dada en Guaynabo, Puerto Rico, a 16 de mayo de 2022.
REQUISITOS · · · · · · · ·
Ser o haber sido Policía de Puerto Rico 10 años en la Policía de Puerto Rico 10 años como socio activo (ininterrumpidos) inmediatamente precedentes a la fecha de la elección de la A.M.P.P.R. 60 créditos universitarios 1,500 endosos de socios activos Conducta intachable No haber sido convicto por delito grave que conlleve depravación moral Copia certificada de las últimas tres (3) planillas rendidas en el Departamento de Hacienda
MADELINE HERNANDEZ MELENDEZ SUB-SECRETARIA
con mirarlos una vez al mes. La banca comercial y algunas tarjetas de crédito hacen llamadas de alerta sobre el uso, les avisan a los clientes. Hay otras que informan todas las transacciones”, expresó la ejecutiva. Según indicó, hay empresas de tarjetas de crédito que notifican a los clientes cada Brenda A. Vázquez Colón transacción por un costo bajo, ya que evitar >bvazquez@elvocero.com el fraude también es conveniente para las El secuestro de datos por parte de ‘hac- instituciones bancarias, que de esta manera kers’ del sistema electrónico del AutoEx- pueden alertar al consumidor sobre el uso preso ha sacado a relucir la vulnerabilidad inadecuado de su información y evitar que de los sistemas de información tanto del pierdan dinero. gobierno como de la empre“La banca no escatima en sa privada, por lo que reprelas plataformas de segurisentantes de la banca y del dad, porque el consumidor sector de tecnología recotiene que confiar en su sermiendan estar atentos a las vicio y responder al fraude transacciones que se realizan le cuesta dinero a la banca, en las cuentas de banco y tarpor lo que estamos activos jetas de débito o crédito. llevando un mensaje de 926 millones Zoimé Álvarez, vicepreeducación de los diferentes Intentos de cibertaque sidenta ejecutiva de la Asoesquemas de fraude”, abunregistrados en Puerto ciación de Bancos de Puerto dó Álvarez. Rico en 2021 Rico, explicó que existan o no Fuente: Fortinet situaciones como la piratería ¿Cómo reaccionar ante cibernética —en la que puede el robo de información? haber algún tipo de riesgo de Si el consumidor ha sido que la información confidencial de la per- notificado de que sus datos podrían haber sona pueda caer en manos criminales— es sido robados a través del ataque cibernétiresponsabilidad de cada consumidor vigilar co a una institución que tiene información de manera constante los movimientos ban- sensitiva como el seguro social, cuenta de carios para identificar los no autorizados. banco y número de tarjetas de crédito, se “Hay que evaluar los estados de cuenta recomendó que pregunten cómo pueden regularmente, porque ahora se hacen tantos ayudarle y tomar acción de inmediato copagos de manera electrónica que no basta municándose con el banco.
Dato relevante
CONVOCATORIA
A TODOS LOS COLEGIADOS A tenor con las disposiciones de la Ley Número 96 de 6 de julio de 1978 y del Reglamento del Colegio de Arquitectos y Arquitectos Paisajistas de Puerto Rico, por la presente se convoca a todos los Colegiados para que asistan y participen de la:
CUADRAGÉSIMA CUARTA ASAMBLEA ANUAL a celebrarse en una sesión ordinaria en formato presencial como sigue:
sábado, 4 de junio de 2022 Hotel El Conquistador Resort - Salón El Malecón en Fajardo, Puerto Rico 2:00 p.m.- 6:00 p.m. Los protocolos de seguridad y la capacidad de ocupación del salón por motivos del COVID dependerán de la orden ejecutiva en vigor a la fecha de la sesión. De acuerdo con el Artículo 18 del Reglamento, constituirá quórum para declarar debidamente constituida la sesión ordinaria anual un número de colegiados presentes no menor que diez (10) por ciento del total de los miembros del Colegio. De no lograrse el quórum requerido durante los primeros treinta (30) minutos de convocada la Asamblea, se podrá constituir la misma con un quórum no menor que cinco (5) por ciento del total de los miembros del Colegio a la fecha de la sesión. Se celebrarán elecciones, conforme ordenan los Artículos 25 y 55 a 59 del Reglamento, para las siguientes posiciones en la Junta de Gobierno: Presidente(a), Vice-presidente, Tesorero(a), Auditor, Director de Comisión de Educación, Director de Comisión Asuntos Técnico Profesionales, Director Comisión Ejercicio Profesional, Director Comisión Asuntos Legislativos y Delegado(a) de Arquitectos y Arquitectos Paisajistas en Entrenamiento. En San Juan, al 4 de mayo de 2022.
Arq. Margarita Frontera Muñoz Presidenta
Arq. Edna Echandi Guzmán Secretaria
NOTICIAS AHORA >15
> LUNES, 16 DE MAYO DE 2022
reporte de crédito anual. También hay que preguntarle al banco y a las instituciones tenedoras de tarjetas de crédito qué mecanismos de seguridad pueden proveer para asegurar sus transacciones”, indicó Vargas. En el caso de que el consumidor tenga la certeza de que su información está comprometida por timadores, debe informarlo de inmediato a las instituciones bancarias para que las gestiones fraudulentas se paralicen de inmediato, recomendó Álvarez. “Si es parte de un esquema de fraude, tiene que poner en alerta al banco para levantar bandera roja en las transacciones. Otra opción es cancelar las tarjetas de crédito. Es importante estar activos en nuestras finanzas para protegerlas, así como nuestra identidad”, explicó la ejecutiva. Añadió que “no solo es no dar el número secreto, información personal o no abrir enlaces no solicitados: es vigilar y corroborar para detener algo que no cuadra y que no se afecten los fondos”, puntualizó.
Gestiones de la Legislatura
“Si la empresa divulga que la información de los clientes está en peligro, se debe exigir un remedio para mitigar el robo de datos. Por lo general lo que hacen es pagarles a los clientes el costo del servicio de monitoreo de crédito por uno o dos años, para estar pendientes a las transacciones y evitar el robo de identidad”, expuso Wilton Vargas,
especializado en temas de tecnología y fundador del portal Tecnético. El consumidor también puede adoptar otras medidas, como estar vigilante a sus actividades bancarias y pedir un reporte de su historial de crédito para revisar que la información es correcta. “Por ley toda persona tiene derecho a un
La Comisión de Gobierno de la Cámara de Representantes, presidida por Jesús Manuel Ortiz, celebró recientemente la segunda vista pública para investigar el funcionamiento de las agencias con relación al desarrollo e implementación de planes de seguridad cibernética en el sector público. “Me preocupa mucho la visibilidad de los sistemas de información de empresas privadas que manejan datos del gobierno, y sobre la educación de la ciudadanía respecto los riesgos de los ataques cibernéticos. Que los deponentes expresen que el estado actual de la ciberseguridad en la Isla es crí-
tico y desorganizado demuestra la urgencia de desarrollar una Ley Nacional de Ciberseguridad con el apoyo legislativo, del Ejecutivo y empresarial”, acentuó Ortiz. El legislador hizo hincapié en que las pérdidas por ataques cibernéticos a nivel mundial sobrepasan los $328,000 millones al año y que la revista InfoSecurity reportó que el alza en los ataques en Puerto Rico refleja un crecimiento de 125% anual.
Hay que evaluar los estados de cuenta regularmente, porque ahora se hacen tantos pagos de manera electrónica que no basta con mirarlos una vez al mes. Zoimé Álvarez vicepresidenta ejecutiva Asociación de Bancos de Puerto Rico
En Puerto Rico, según se informó, el Departamento de Hacienda, el Centro de Recaudación de Ingresos Municipales (CRIM), la Universidad de Puerto Rico (UPR) y el AutoExpreso, entre otras entidades de gobierno, han sido víctimas del crimen cibernético. Este problema se extiende al sector privado y tanto la banca como hospitales han sido objeto de ataques cibernéticos. Acorde con los datos suministrados por Fortinet, empresa global de soluciones de ciberseguridad, en Puerto Rico se registraron más de 926 millones de intentos de ciberataque en 2021.
Vicepresidente de Producción
Opinión
Vicepresidente de Mercadeo y Operaciones Comerciales
La democracia imperfecta
ADMINISTRACIÓN > Presidente Salvador Hasbún
16<
shasbun@elvocero.com
> LUNES, 16 DE MAYO DE 2022
Vicepresidente de Contabilidad Félix A. Rosa frosa@elvocero.com
Eligio Dekony edekony@elvocero.com
Michelle Pérez miperez@elvocero.com
Directora de Recursos Humanos Arlene Rolón, PHR arolon@elvocero.com
Directora de Clasificados Mayda Rodríguez mrodriguez@elvocero.com
Supervisora de Tráfico Johanna Hance jhance@elvocero.com
REDACCIÓN > Vicepresidente de Contenido Editorial
Juan Miguel Muñiz Guzmán jmuniz@elvocero.com
Director Asociado Carlos Antonio Otero cotero@elvocero.com
Jefe de Mesa
Javier R. Hernández jhernandez@elvocero.com
Gerenta de Asignaciones Ayeza Díaz adiaz@elvocero.com
Editora de Escenario
Mariam M. Echevarría Báez mechevarria@elvocero.com
Editora de Negocios Ileanexis Vera Rosado ivera@elvocero.com
Editor de Deportes
Carlos Narváez Rosario cnarvaez@elvocero.com
Editora de Suplementos Yaira Solís Escudero ysolis@elvocero.com
“Q
El poder mayoritario no garantiza uien hizo la ley, hizo la trampa”. La fortaleza de necesariamente el respeto a los dereuna democracia descansa chos humanos y civiles de todos(as) sobre el grado de participación activa por igual, pues también puede ser made su ciudadanía. Un sistema político culado por posturas ideológicas maldemocrático depende no solo del co- sanas discriminatorias. A nombre de la mayoría elegida, también se tejo de balance de poderes, pueden cometer atrocidades. sino de la fiscalización conDebemos frenar las dinámicas tinua de parte de un pueblo dañinas de las mayorías, para vigilante de sus instituciones que no se tornen dictatoriales, gubernativas llamadas a veviolentando la dignidad del lar por la integridad; tanto ser humano. Si no se les ponen de los procesos, como de cortapisas, funcionarios(as) sus protagonistas. El truco elegidos(as) pueden tornarse y la treta no parecen tener igual de peligrosos(as) que diclímites en los esquemas coKatherine Angueira tadores, reproduciendo esquerruptos elaborados para caNavarro mas opresivos para quedarse muflar el abuso de su entroen el poder. Los derechos adnización maquiavélica. Para Psicóloga Social quiridos con “sangre, sudor y evitar el engaño electoral, Comunitaria lágrima” no se renuncian. El debemos estar vigilantes de uso de tácticas manipulatilos aspectos más elementavas, incluso fraudulentas, para les de la pureza de los procesos democráticos del ejercicio del su- copar y abusar de los espacios guberfragio para garantizar que el voto ni se namentales decisionales -sin contar suprima, ni se falsifique, ni se compre. con el respaldo público- pierden leAcceder a los espacios para formular gitimidad, tornándose irrelevantes. la política pública que nos afecta a to- Al margen de la oficialidad, el pueblo dos(as) va de la mano de las tácticas usará los vehículos a su alcance para que soslayan controlar la selección repudiar el desdén en su contra incumde funcionarios(as) no elegidos(as) a pliendo con las directrices abusivas cargo de la interpretación jurídica de impartidas. La libertad de expresión la política pública decidida por una es un derecho fundamental inviolable mayoría, respetándose los derechos que mantiene viva la esperanza de que los aparatos ideológicos del Estado de las minorías.
pueden cambiarse para que se vele por el bien común exigiendo el respeto a la dignidad de todos(as) por igual, con el poder del convencimiento, en lugar de a punta de cañón. No obstante, el malestar social puede romper fuente para dar curso a una rebelión si no se mantiene el fino balance de que a través de las urnas -para revocar políticas opresivas adoptadas- se pueda sacar pacíficamente del poder a quienes le dan la espalda a la dignidad del pueblo. Como parte de la corrupción que carcome los distintos frentes políticos, actualmente se vive una encrucijada histórica tanto en EE.UU. como en su territorio-colonial. Ilustrativo de cómo el Estado se puede tornar dictatorial, ronda el retroceso para quitarnos la libertad de nosotras las mujeres para tomar las riendas de nuestras vidas delimitando nuestro rol social al prohibirnos el control de nuestra salud reproductiva. La decisión que aparentemente se avecina por parte del Tribunal Supremo de EE.UU. para revocar el derecho al aborto abre una brecha que desploma el andamiaje jurídico que garantizaba el derecho a la intimidad y autonomía corporal en torno a otros ámbitos de la organización sociopolítica y económica. Permitir la intromisión del Estado para prohibir el uso de métodos anticonceptivos, con quien se puede
sostener relaciones bienvenidas afectivas de acuerdo al tono de su piel o sexo, son otros ámbitos ganados que peligrarían. Es un anacronismo histórico inadmisible,pensar que el Estado pueda tener la capacidad de regular la intimidad y la autonomía corporal, como un asunto político para revocarse en las urnas. Esto no es un juego de palabras que se pueda despachar ligeramente como un asunto nimio para decidirse por las mayorías, en menoscabo de las minorías políticas. De por medio está el libre albedrío de la esencia del ser humano, que en pleno siglo XXI no es negociable para que nadie pueda dictarnos a partir de su moral religiosa qué es o no permisible por parte del Estado. Debemos revisar la consigna de la década de los 70 de “hacer de lo personal un asunto político”. Entregar nuestra intimidad al ruedo electoral -si no fiscalizamos cómo se violenta la separación entre Iglesia y Estado- es permitir que fundamentalistas decidan sobre nuestra intimidad, fuera de sus cultos eclesiásticos. La democracia no es un caballo de Troya para infiltrar valores religiosos a la hora de pautar política pública por el Estado. La intimidad no se negocia políticamente para mancillarse. ¡Una verdadera democracia vela por los derechos de las mayorías, como de las minorías!
Directora Multiplataforma Digital María Arce marce@elvocero.com
Director Gráfico y Tecnología de Multiplataforma Héctor L. Vázquez Berríos hvazquez@elvocero.com
Detalles sobre la información de circulación basados en el promedio de lunes a viernes presentados en el “Quarterly Filing” al 30 de junio de 2019 y sujeto a auditoría. EL VOCERO PRIMERA HORA EL NUEVO DÍA
171,200 158,100 112,700
Dirección Postal: PO Box 15074 San Juan, PR 00902-7515 Dirección Física: 1064 Ave. Ponce de León 2do. piso San Juan, PR 00907 redaccion@elvocero.com 787-622-2300 787-721-2300 Clasificados 787-724-1485 / 787-622-7495
El caso de Wanda Vázquez y la ley del mínimo esfuerzo
D
urante las semanas anteriores, su tiempo y esfuerzo a esa creación de hemos analizado cómo la ley conocimiento al margen del chantaje del mínimo esfuerzo ha per- de intereses ajenos a ese propósito, meado en todas las esferas políticas, comenzaron a ir dos días a la semana sociales y económicas de Puerto Rico. a la universidad, para impartir solo las La lista de ejemplos de la máxima an- materias básicas –las llamadas 001tes esbozada puede ser interminable. sin producir ni tan siquiera un ensayo sobre su área de “expertise” La academia –universiday dedicaban el resto de sus des– se supone tiene la carga semanas a buscarse una de crear los estudios y cono“purruchá” en otro lugar. A cimientos para enfrentar los ello se sumó el clientelismo cambios y nuevos retos de entre sindicatos, familiares, cualquier sociedad. La uniclanes de intereses multidad, en la diversidad de penpartidistas donde para ser samientos e ideologías, debe parte de la universidad hatener como resultado lo antes bía que ser familia, doliente indicado. Pero ello requiere Lcdo. Iván o queriente de alguien denlargas horas de trabajo, proRivera tro de su estructura admifundidad de análisis, intennistrativa, teniendo como sificación de pensamientos y disciplina superior a la de @ivanantonio2016 resultado una merma marcada en su productividad y actividades sociales coticalificación en el escalafón dianas. En el caso de Puerto Rico, donde por décadas se dedicó mundial. De las privadas ni hablar. Los partidos políticos son otro sobre $1,000 millones al año a fomentar una universidad del Estado, para ejemplo de la ley del mínimo esfuerque al margen del interés pecuniario zo y quizás el más peligroso. Desde se fomentara la creación de conoci- los inicios de la alternancia en el pomiento, la arropó y absorbió la ley del der de los partidos en la época conmínimo esfuerzo. Así pues, catedráti- temporánea, con raras excepciones cos con salarios de sobre la media del ya no se milita en una colectividad resto de la ciudadanía, los cuales se en función de una ideología, creencia promovían para que dedicaran todo o proyecto socioeconómico y políti-
co para el País. En actos de suprema irresponsabilidad, la militancia en los partidos se comenzó a cultivar a base del clientelismo político, entiéndase el empleíto para sí o el familiar, así como los contratos. Dicho sea de paso, los puestos directivos en los propios partidos son designados bajo la misma rúbrica. Así pues, al aplicar la ley del mínimo esfuerzo, todos los partidos adolecen del deterioro que ello tiene como consecuencia. Y sí, son todos. En los de nuevo cuño, sus actos recientes los delatan de igual manera como hijos de la pereza. Así pues lo que fue la noticia principal de la semana pasada, el probable arresto de la exgobernadora Wanda Vázquez, no está al margen de las consecuencias de la ley del mínimo esfuerzo. Se trata de una persona que su vida profesional ha girado siempre alrededor de ser empleada pública. Quien a base de favores y congraciarse con los que de cuando en vez han ostentado el poder político, por designio del destino llegó a ocupar la posición de mayor alcance en una colonia. Sin ser algo para lo que trabajó ni planificó, al momento de verse en una posición en la que por la propia ley del mínimo esfuerzo de otros se percibió en medio de elogios y adulaciones que
jamás soñó tener, dio un giro de 180 grados de su posición inicial e indicó que aspiraría a la gobernación. De esa manera, rodeada de personas que han vivido toda su vida del patronazgo partidista y linderos cercanos, comenzó a sentirse por encima de sus posibilidades. Cuando vino a ver, estaba metida hasta el soco del medio -como dice el refrán popular- en acciones que de lo que se ha alegado y desprendido públicamente podrían ir desde violaciones a legislación electoral y de financiamiento de campañas hasta posible soborno en áreas delicadas como lo fueron aparentes intentos de desviar investigaciones federales sobre violaciones de ley respecto a flujos de capitales foráneos. Eso solamente el tiempo y los procesos judiciales lo dirán. Sin embargo, una cosa sí podemos concluir: tanto ella como sus allegados e impulsores en aquella campaña “primarista” de 2020 optaron por la ley del mínimo esfuerzo. La utilizaron para agenciarse contratos, prebendas y favores futuros en una primaria en la que no tenían posibilidad alguna de triunfo. El tiempo nos dirá cuántos la embarraron y hasta dónde se embarrará la imagen del País por su abrazo a la ley del mínimo esfuerzo.
Los comentarios expresados en esta sección son de exclusiva responsabilidad de sus autores y no representan el pensamiento o las opiniones de Publi-Inversiones Puerto Rico Inc. Si alguien mencionado en cualquiera de las columnas quisiera refutar lo vertido en las mismas puede escribir a redacción@elvocero.com.
17 < EL VOCERO DE PUERTO RICO > LUNES, 16 DE MAYO DE 2022
TODO TIPO DE FLOTAS CORPORATIVAS
AHORRA TIEMPO Y DINERO
SOLICITA INFORMACIÓN Ó LLAMANDO AL
787.306.0474 | 787.406.8884 | 787.691.9939 MARGINAL LOS ANGELES EN CAROLINA (FRENTE AL AEROPUERTO)
EL VOCERO DE PUERTO RICO > LUNES, 16 DE MAYO DE 2022
De todo sobre Seguro Social
18<
¿Quién puede cobrar el beneficio funeral? AVISO DE SUBASTA SUBASTA NÚM. 005-2021-2022 SUBASTA GENERAL PARA EL AÑO FISCAL 2022-2023 La Honorable Junta de Subastas del Municipio Autónomo de Maricao, Puerto Rico, recibirá propuestas en sobres sellados para las siguientes subastas a regir el Año Económico 2022-2023. 8:30 AM 8:45 AM 9:00 AM
RENGLÓN 01 RENGLÓN 02 RENGLÓN 03
9:15AM 9:30AM
RENGLÓN 04 RENGLÓN 05
9:45 AM 10:00 AM 10:15 AM 10:30 AM
RENGLÓN 06 RENGLÓN 07 RENGLÓN 08 RENGLÓN 09
10:45 AM RENGLÓN 10 11:00 AM RENGLÓN 11
11:15 AM RENGLÓN 12
Suministro de Materiales de Oficina Suministro de Materiales de Limpieza Suministro de Materiales de Construcción incluyendo zinc acanalado y efectos de Ferretería. A) Materiales Eléctricos B) Materiales de Plomería C) Suplido de Concreto Suministro de Pintura u otros accesorios Asfalto bituminoso para caminos y calles Municipales A) Tomado en planta B) Regado y compactado (Incluyendo el Asfalto) Piezas de repuesto para vehículos livianos (Someter Propuestas) Piezas de repuesto para vehículos pesados (Someter Propuestas) Suministro gomas, tubos y accesorios Alquiler de vehículos, camiones y equipos pesados (Someter Propuesta) (Tiempo máximo de 16 horas para tener el equipo en sitio una vez hecha la solicitud). Suministro de Aceites y Lubricantes Suministro: A. Gasolina B. Diésel · Al detal · Al por mayor supliendo el tanque Suministro de Baterías para vehículos
La subasta se llevará a cabo el 27 de mayo de 2022 en el Salón de la Legislatura Municipal, donde se abrirán los sobres públicamente. Los pliegos de cada renglón, podrán obtenerse en la Oficina de Secretaría Municipal localizada en el primer piso de Casa Alcaldía en Maricao, Puerto Rico de lunes a viernes desde 8:00 AM-12:00 PM y 1:00 PM-4:00 PM hasta 48 horas antes de celebrarse la misma. Todo licitador deberá someter una fianza provisional “Bid-Bond”, ésta puede ser suministrada en efectivo, cheque certificado, giro postal o fianza de una compañía aseguradora, reconocida por el Comisionado de Seguros de Puerto Rico, a nombre del Director de Finanzas por la suma de cien dólares ($100.00) por cada uno de los renglones que componen esta subasta. El licitador que interese cotizar en diferentes renglones, deberá someter las respectivas propuestas en sobres por separado. Cada licitador será responsable de presentar todos los documentos solicitados en la subasta. Se requiere que las propuestas de los licitadores cumplan con lo siguiente: Un (1) original y cuatro (4) copias; entregarlas en sobres sellados y rotulados en su exterior con el número de subasta, renglón, fecha y hora de apertura, nombre del licitador, dirección y teléfono de su compañía. Los precios de las adjudicaciones permanecerán vigentes durante el año fiscal que comienza el 1 de julio de 2022 y termina el 30 de junio de 2023 por lo que el licitador se comprometerá a honrar los precios ofrecidos, independientemente que ocurra un aumento en el mercado o de cualquier otra índole, sean previsibles o no en el precio de los materiales o servicios, durante el año subastado. Se les informa a los licitadores que a tenor con la Ley 107 del 14 de agosto de 2020, Artículo 2.014, Código Municipal de Puerto Rico, será necesario para que cualquier persona natural o jurídica pueda otorgársele un contrato con el Municipio, cumpla con lo siguiente: deberá certificar que ha cumplido con todas sus responsabilidades fiscales, tanto con el Estado Libre Asociado de Puerto Rico, con los Municipios en lo relativo a contribuciones sobre ingresos, contribuciones sobre la propiedad mueble o inmueble, patentes municipales y cualquier otra contribución, arbitrio o licencia estatal o municipal. Además, deberá proveer un “Performace Bond”. La Hon. Junta de Subasta del Municipio de Maricao, Puerto Rico, tendrá el derecho de evaluar las propuestas por treinta (30) días a partir de la fecha de la subasta y se reserva el derecho de aceptar o rechazar todos o cualquiera de los licitadores y de adjudicar la buena pro en las condiciones que mejor convenga a los intereses del Municipio de Maricao, tomando en consideración varios factores que no necesariamente sean los precios. No se aceptarán suplidores que no estén dispuestos a conceder crédito no más de 30 días. Este aviso forma parte de las especificaciones de la subasta. En Maricao, Puerto Rico hoy 16 de mayo de 2022.
Sr. Eumir Vázquez Sánchez Presidente Hon. Junta de Subastas
Sr. Walberto Jiménez González Secretario Hon. Junta de Subastas
@ Víctor Rodríguez
>Director Relaciones Públicas SSA
@segurosocial
¡B
uen día! Luego del fallecimiento de un ser querido, ciertos sobrevivientes podrían cobrar beneficios mensuales de Seguro Social -por varios años- como viudo(a)s, viudo(a)s divorciado(a)s, hijos o padres dependientes. Además, algunos podrían cobrar un pago especial. Me refiero al beneficio funeral de un pago único de $255, que algunas personas catalogan como ‘un resuelve’ ante los gastos imprevistos luego de la pérdida de un ser querido. Hoy explicaremos quiénes cualifican a este beneficio funeral. En el pasado, o cuando “los perros se amarraban con longaniza”, Seguro Social enviaba este pago directamente a las funerarias. Ya no es así. Actualmente, pagamos estos $255 solamente a la viuda, viudo o los hijos siempre y cuando reúnan ciertos requisitos y la persona fallecida estuviera asegurada a estos beneficios. Aunque se conozca como beneficio funeral, el beneficiario(a) puede gastarlo para cualquier otro propósito. En algunas ocasiones, el viudo(a) cualifica al beneficio funeral ahora, pero tiene que esperar hasta cumplir determinada edad para cobrar beneficios mensuales. En otras situaciones, un sobreviviente cobra uno, ambos o ningún beneficio. Aclare sus dudas con nosotros. Siguiendo un estricto orden de prioridad, pagamos este beneficio funeral solamente al viudo(a) o, en su ausencia, a los hijos que reúnan ciertos requisitos. Por ello, la(s) persona(s) con mayor jerarquía en la lista, que cumpla(n) los requisitos, cobrará(n) todo el beneficio de $255 aunque haya otras personas en los siguientes niveles. No podemos pagar este beneficio a
otras personas o entidades. Debo especificar que un sobreviviente podría cobrar beneficios mensuales aunque no cualifique a este beneficio funeral. Primera categoría: La viuda o viudo encabeza la lista para cobrar el beneficio funeral si ambos estuvieron casados legalmente -con certificado de matrimoniohasta la muerte. Además, debió vivir en el mismo hogar con la persona que falleció, salvo pocas excepciones. No podemos pagar este beneficio funeral a los excónyuges (divorciados-as-). Sin embargo, estos podrían cualificar a beneficios mensuales. Segunda categoría: Si no vivían juntos, podemos pagar el beneficio funeral al viudo(a) que al momento del fallecimiento de su pareja legal reúna también todos los requisitos para cobrar beneficios mensuales. En general, los viudos pueden cobrar mensualidades desde los 60 años. Si están incapacitados, estos cualificarían desde los 50 años. Además, pueden cualificar a cualquier edad si tienen a su cuidado hijos menores de 16 años, o mayores de 16 años que tengan incapacidades que requieran de su supervisión extrema o servicios especiales. Tercera categoría: Si no hay un viudo(a) legal que reúna todos los requisitos de la primera y segunda categoría, solamente podemos pagar el beneficio funeral a hijo(a)s que cualifiquen a beneficios mensuales en la cuenta de la persona fallecida. Esto incluye hijos naturales, adoptados, hijastros y nietos bajo ciertas reglas. En general, estos cualifican hasta los 18 años de edad. Si ya cumplieron los 18, pueden cualificar al beneficio si están incapacitados o si son estudiantes de escuela superior ‘a tiempo completo’ o cursan grados inferiores, además de otros requisitos. Dividiremos los $255 en partes iguales entre todos los hijos elegibles. Supongamos que Marasli falleció el mes pasado en Puerto Rico. Él estaba soltero luego de haberse divorciado en tres ocasiones. Al fallecer, Marasli tenía siete hijos menores de edad, mientras que su compañera actual estaba embarazada de trillizos. Antes de que siga leyendo,
¿quién cree que cualifica al beneficio funeral? Vamos a analizar este caso. Al fallecer, Marasli no estaba casado legalmente, por lo que ninguna viuda cualificaría al beneficio funeral. Recuerde que no podemos pagar este beneficio a ninguna de las tres exesposas divorciadas. En este caso, los siete hijos cualifican al beneficio funeral. Al dividir $255 entre los siete hijos, cada uno cobrará $36. Los trillizos en gestación no cualificarán a una porción de este beneficio funeral porque no habían nacido antes de la muerte de Marasli. Sin embargo, los siete hijos, tres exesposas y los trillizos, cuando nazcan, podrán cobrar beneficios mensuales como sobrevivientes si cumplen todos los requisitos. Asimismo, los dos padres dependientes de Marasli también podrían cobrar beneficios mensuales como sobrevivientes si se demuestra que él los mantenía económicamente. Las mensualidades que cada sobreviviente cobraría variarán según el beneficio solicitado y los ingresos de trabajo acreditados bajo el récord de Seguro Social de Marasli. En resumen, aunque todos estos sobrevivientes cualificarían a posibles beneficios mensuales, solamente sus siete hijos tendrían derecho a cobrar su porción del beneficio funeral. Notifique el fallecimiento de su ser querido al 1-800772-1213. Nuestros expertos aclararán sus dudas e indicarán quiénes pudieran cualificar a beneficios como sobrevivientes y el beneficio funeral. De ser necesario, coordinaremos una cita para completar dichas solicitudes. Oriéntese en el 1-800772-1213 o acceda www.segurosocial.gov.
>19
> LUNES, 16 DE MAYO DE 2022
El Yunque abre convocatoria para propuestas
El Servicio Forestal federal anunció la convocatoria de propuestas para personas, empresas u organizaciones interesadas en proveer servicios de excursión o guías turísticos en el Bosque Nacional El Yunque. A través de esta convocatoria, el Servicio Forestal determinará el nivel de interés en el ofrecimiento de estos servicios en El Yunque y también identificar los próximos pasos para la emisión de permisos de uso especial a los guías y excursionistas. Se prestará especial atención a las propuestas que estén enfocadas en ofrecer experiencias turísticas en el centro de visitantes El Portal, o cuyo punto de partida sea la renovada instalación. El Servicio Forestal aceptará propuestas hasta el 22 de mayo.
Barajean opciones para los campamentos de verano
Tras la alta demanda toman medidas para no aumentar el costo de matrícula
Efraín Montalbán Ríos >emontalban@elvocero.com
Ante la ola inflacionaria que enfrenta la Isla, los directores de campamentos de verano han buscado alternativas económicas que les permitan mantener accesible el costo y evitar que haya otro golpe al bolsillo de los padres y madres. Mientras algunos determinaron reducir los días de campamento, otros han comenzado a desarrollar propuestas para auspicio y otros disminuyeron el cupo para lograr cubrir el aumento en gastos operacionales y mantener el precio de la matrícula. En el campamento de verano Kambu Camp, en Carolina, con 17 años de experiencia, los administradores disminuyeron en 50% la admisión de los campistas y redujeron el término del programa de cuatro semanas a tres, tanto en junio como en julio. “Aunque el gobierno haya abierto (tras la peor parte de Este año 272 la pandemia de covid-19), directores de nosotros decidimos tener macampamentos trícula limitada. Nosotros maasistieron a la triculábamos 300 niños y este La profesora indicó que orientación, de los cuales año bajamos a 150. Los costos han tenido una demanda 19 recibieron han subido tanto entre la luz, sorprendente —en compala licencia y el agua, la gasolina... todo ración con años anterio100 están en afecta”, explicó María Moya, res— que sobrepasa las 100 proceso de ser directora del campamento. solicitudes en el programa autorizados. Añadió que “eliminé una de Ingeniería Mecánica, insemana de campamento para cluyendo solicitantes de Espoder mantener unos costos, porque si yo tados Unidos. Del total solo seleccionarán dejaba las cuatro semanas en junio —que yo 40 alumnos. siempre daba— el campamento iba a subir”. “Tenemos en Ingeniería Mecánica En cuanto a la matrícula, Moya precisó solicitud desde Estados Unidos, tres o que ya el mes de junio se llenó y que las so- cuatro. Tenemos de Vieques y de Culelicitudes de julio han alcanzado casi el 50% bra, de todos lados”, detalló París Millán. de capacidad. “La demanda va muy buena”, aseguró. Algunos obtienen auspicios En la Universidad de Puerto Rico en Por su parte, el director del Instituto Mayagüez, los directores de los ocho cam- Puertorriqueño para el Desarrollo del Depamentos de la Facultad de Ingeniería re- porte y Recreación del Departamento de cibieron el auspicio de las compañías que Recreación y Deportes (DRD), Juan García colaboran en este programa, dirigido a Rivera, expuso que la tarifa de los prograestudiantes de escuela superior, lo que les mas de verano se han mantenido dentro de permitió disminuir el costo del campamen- lo habitual porque crearon propuestas de to residencial. auspicio. “Nosotros bajamos un poquito el costo “En relación a los costos, hemos visto que de los campamentos y, además, hemos te- los han dejado más o menos igual a otros nido que acudir a las compañías. Las com- años; lo que sí es que hay muchos campapañías se han unido y el Colegio de Inge- mentos que han obtenido propuestas (de nieros y Agrimensores de Puerto Rico nos auspicio) y por eso es que han mantenido están apoyando (económicamente)”, infor- los precios más o menos igual”, señaló. mó Nilsa París Millán, directora del prograSin embargo, a pesar de los ajustes opema de Ingeniería Mecánica. racionales, no todos los directivos de cam-
Dato relevante
pamentos lograron mantener el precio que ofrecían. Tal es el caso de los talleres de Puerto Rico Taekwondo College, que todos los veranos ofrece una alternativa deportiva y entretenida para los campistas. Este año registra un aumento en costo de 15% a 20%. “Hemos tenido que subirlo porque todo ha subido, especialmente los materiales escolares, que es lo que nosotros usamos, porque hacemos dos manualidades diarias y se nos van. El gasto operacional ha sido alto”, expuso Aníbal Padilla, instructor y propietario del colegio que ubica en San Juan. Padilla destacó el interés de los padres en matricular a sus hijos en el taller desde febrero y marzo, el cual se ofrece en junio, en julio y el último en las primeras dos semanas de agosto. “El año pasado —obviamente por todas las restricciones del covid-19— se nos dio bien lento y se nos llenó a finales de mayo. Pero este año ya para abril teníamos junio lleno. Si yo pudiera metería 30 niños en ese campamento y todavía tuviese gente llamándome, porque estoy lleno desde abril y tengo gente que me sigue llamando”, puntualizó el instructor, quien espera que se llenen los pocos espacios que quedan para julio y principios de agosto. Según datos provistos por el DRD, que certifica los campamentos de verano en la Isla, este año 272 directores de campamen-
En relación a los costos hemos visto que los han dejado más o menos igual a otros años. Lo que sí es que hay muchos campamentos que han obtenido propuestas (de auspicio) y por eso es que han mantenido los precios más o menos igual. Juan García Rivera director del Instituto Puertorriqueño para el Desarrollo del Deporte y Recreación del DRD
tos asistieron a la orientación, de los cuales 19 ya recibieron la licencia y 100 están en proceso de ser autorizados.
Reglamento de Salud
Aunque en la Isla el Departamento de Salud eliminó todas las restricciones relacionadas con el covid-19, se informó que impondrá un reglamento que regirá durante los campamentos de verano. El secretario de Salud, Carlos Mellado, adelantó que será similar al que rige en las escuelas, centros de cuido y universidades. En estos lugares sigue vigente el uso de mascarilla, así como el aislamiento cuando hay casos positivos a covid-19.
20< ECONOMÍA
> LUNES, 16 DE MAYO DE 2022
Con 100 años de historia sigue vigente la radio Lejos de ser sustituida por las redes sociales, ha logrado integrarse Brenda A. Vázquez >bvazquez@elvocero.com
A pesar de los grandes cambios que han experimentado los medios de comunicación en los últimos años, la radio mantiene gran relevancia al momento de informar o llevar el men-
saje de las marcas, sobre todo por la inmediatez del medio que alcanza diversos segmentos de la población mientras realizan sus actividades diarias, expuso Alan Corales Valle, presidente de la Junta de Directores de la Asociación de Radiodifusores de Puerto Rico (ARPR). “Luego del huracán María, fueron las estaciones de radio las que quedaron en pie y ayudaron al pueblo a comunicarse. Ahora esta señal también sale de Puerto Rico con ayuda del internet”, expuso Corales. Según el radiodifusor el medio, que cumple su centenario en el mes diciembre del año en curso y que
para celebrarlo llevará a cabo su convención anual denominada Radio Show el próximo 20 de mayo, no se ha visto afectado por las redes sociales. Al contrario, entiende que se ha integrado, lo que ha beneficiado al consumidor y a los clientes. “No vemos las redes sociales como una competencia; lo que han hecho es extender nuestra señal”, indicó Corales, refiriéndose a que ha habido una colaboración entre los medios electrónicos y la radio.
Opción de mercadeo
Para los anunciantes, la radio permanece entre las primeras opciones para
ANUNCIO PARA INSTITUCIONES CON CERTIFICADOS DE ELEGIBILIDAD Municipio de Camuy, anuncia el auspicio del Programa de Alimentos para Cuidado de Niños y Adultos. Conforme a la ley federal y las políticas y regulaciones de derechos civiles del Departamento de Agricultura de los Estados Unidos (USDA), esta institución tiene prohibido discriminar por motivos de raza, color, origen nacional, sexo, edad, discapacidad, venganza o represalia por actividades realizadas en el pasado relacionadas con los derechos civiles (no todos los principios de prohibición aplican a todos los programas). La información del programa puede estar disponible en otros idiomas además del inglés. Las personas con discapacidades que requieran medios de comunicación alternativos para obtener información sobre el programa (por ejemplo, Braille, letra agrandada, grabación de audio y lenguaje de señas americano) deben comunicarse con la agencia estatal o local responsable que administra el programa o con el TARGET Center del USDA al (202) 720-2600 (voz y TTY) o comunicarse con el USDA a través del Servicio Federal de Transmisión de Información al (800) 877-8339. Para presentar una queja por discriminación en el programa, el reclamante debe completar un formulario AD-3027, Formulario de queja por discriminación del programa del USDA, que se puede obtener en línea, en https://www.ocio.usda.gov/document/ad3027, en cualquier oficina del USDA, llamando al (866) 632-9992, o escribiendo una carta dirigida al USDA. La carta debe contener el nombre, la dirección y el número de teléfono del reclamante, y una descripción escrita de la supuesta acción discriminatoria con suficiente detalle para informar al Subsecretario de Derechos Civiles (ASCR, por sus siglas en inglés) sobre la naturaleza y la fecha de la presunta violación de los derechos civiles. La carta o el formulario AD-3027 completado debe enviarse al USDA por medio de: correo postal: U.S. Department of Agriculture Office of the Assistant Secretary for Civil Rights 1400 Independence Avenue, SW Washington, D.C. 20250-9410; o fax: (833) 256-1665 o (202) 690-7442; o correo electrónico: program.intake@usda.gov. Esta institución es un proveedor que ofrece igualdad de oportunidades. La elegibilidad para el reembolso de comidas gratis y a precio reducido se basa en la siguiente tabla de ingresos, efectiva desde el 1 de julio de 2022 hasta el 30 de junio de 2023 con excepción de los participantes de los Programas de Asistencia, PAN y TANF. TAMAÑO FAMILIAR 1 2 3 4 5 6 7 8
ELEGIBILIDAD GRATIS 17,667 23,803 29,939 36,075 42,211 48,347 54,483 60,619
-
1,473 1,984 2,495 3,007 3,518 4,029 4,541 5,052
Por cada miembro adicional añada: +6,136 Los servicios se ofrecerán en las siguientes facilidades: Nombre: Centro de Cuidado Diurno Mi Sueño Dirección: Carr. 119 Km 5.5 Interior BO. Puentes Sector Zarza, Camuy, P.R. 00627 Nombre del Director: Dahriana Dorta Santiago Teléfono: 787-898-3601
ELEGIBILIDAD REDUCIDA 25,142 33,874 42,606 51,338 60,070 68,802 77,534 86,266
-
2,096 2,823 3,551 4,279 5,006 5,734 6,462 7,189
+8,732
mercadear sus productos, ya que los anuncios se pueden escuchar en diferentes lugares mientras se realizan las tareas cotidianas, que van desde trabajar hasta entretenerse, lo que confirmó Alexandra Caraballo, presidenta de la Asociación Publicitaria de Puerto Rico. “La radio se mantiene muy sólida y sigue liderando, no ha perdido vigencia en estos 100 años. El 90% de los publicistas utilizan la radio para promover sus marcas. La escuchan las personas mayores, pero también la población entre 18 y 34 años”, informó Caraballo. Incluso esta población, —en alusión a los más jóvenes— sigue a los ‘influencers’, la radio y escuchan programación radial hasta casi tres horas diarias, según indicó. “Las personalidades más importantes que la gente sigue están en radio y estas se encargan de extender esa señal a las redes sociales; este sector ha evolucionado. El consumo de radio es bien grande y los clientes lo buscan”, agregó Caraballo. El medio de comunicación radial también ha sido vital para las personas que carecen de conocimiento antes los avances de la tecnología y el internet, para mantenerse informadas de todo lo que acontece en el País. “La radio también es muy efectiva para las personas que tienen poca movilidad y bajos recursos económicos. Estos servicios de
comunicaciones serán cada actividades en el Hotel Emvez más importantes para la bassy de Isla Verde. población, que para el 2025 “El evento permitirá pose espera que uno de cada ner en perspectiva la imporcuatro puertorriqueños ten- tancia de la radio y su imga 65 años o más”, señaló el pacto socioeconómico. Más economista Joaquín Villa- allá de ser un generador mil. importante de empleos diSobre la importancia de rectos e indirectos, la radio la radio, José Rodríha evidenciado guez, catedrático de ser una industria la Universidad del vital que ha ejerSagrado Corazón, cido una enorme resaltó el impacto La radio se influencia en el que tiene en las co- mantiene muy tejido socioecomunidades y la cre- sólida y sigue nómico del País”, dibilidad de la que liderando, no agregó Corales. goza el medio, una ha perdido En la convenvigencia en de las razones para ción, más de una estos 100 años. su constante prota- El 90% de los veintena de emigonismo. soras radiales publicistas “Este medio tiene utilizan la radio transmitirá parte la ventaja de pene- para promover de su programatración en diferentes sus marcas. ción durante 12 circunstancias, no La escuchan horas consecutinecesita televisión las personas vas a partir de las ni acceso a internet. mayores, pero 6:00 de la mañaAdemás, lleva un también la na. Además, conmensaje dentro de población entre tarán con el prolas comunidades. Es 18 y 34 años. yecto Reporteros una necesidad para al 100. Alexandra que las personas se Caraballo “Con este promantengan infor- presidenta de grama tuvimos madas, así como la Asociación estudiantes recouna tradición. Aho- Publicitaria de rriendo estaciora también es un Puerto Rico nes radiales para enlace con las redes producir reportasociales”, indicó Rojes y cápsulas sodríguez. bre temas como la historia de la radio y la audiencia; el arte Convención Para celebrar el cente- y la profesión de la locución nario, se llevará a cabo un en la actualidad; diversidad junte radial de las principa- e inclusión en la locución les estaciones del País bajo radial; ingeniería de radio, el lema La Radio al Cien: evolución tecnológica y los próximos 100 de nuestra de mercadeo en el medio industria. Se informó que radial”, añadió Félix Bonrealizarán charlas, confe- net, director ejecutivo de la rencias y talleres, entre otras ARPR.
21
< EL VOCERO DE PUERTO RICO > LUNES, 16 DE MAYO DE 2022
22< ESCENARIO
> LUNES, 16 DE MAYO DE 2022
De San Lorenzo a Hollywood El ‘stuntman’ boricua forma parte de una nueva película de DC Universe que estrenará en octubre
las. Aunque sea de plástico, yo no puedo apuntarle a nadie a la cara, porque esos son los códigos de una serie de comportamientos... que no se puede apuntar a nadie en la cara ni de broma”, detalló. Por otro lado, la agenda de Lorenzo, quien reside entre Atlanta y Nueva York, se encuentra repleta. Recientemente grabó The Equalizer, una serie para CBS protagonizada por Queen Latifah, en la que es el doble de Chris Noth. Adelantó que en octubre saldrá en una película del DC Universe, de la que se reservó el nombre por restricciones contractuales.
Jan Figueroa Roqué >jfigueroa@elvocero.com @janjavier07
EXPERIENCIA INMERSIVA El Coliseo Pedrín Zorrilla será nuevamente casa de una exhibición de arte. Esta vez se trata de Frida Kahlo, La Biografía Inmersiva, que abrirá al público a partir del 5 de agosto. La apuesta mezcla la tecnología y la historia de Khalo (1907-1954), que trasladó sus experiencias de vida a su obra. A través de fotografías históricas, proyecciones e instalaciones acompañadas de experiencias de realidad virtual, se reproducirá lo que hay detrás de sus creaciones, a través del formato de exposición inmersiva, que incluye un recorrido por siete espacios. Información y boletos en Ticketera.
¡De San Lorenzo pa’l mundo! Es la frase que mejor describe al ‘stuntman’ boricua Lorenzo Orozco, quien desde 2016 ha doblado en la gran pantalla a actores como Nicolas Cage, Adam Canto y Chris Noth. Orozco se goza el ascenso de su carrera con el estreno de The Unbearable Weight of Massive Talent, actualmente en cines y la tercera película en la que dobla a Cage, a quien conoció durante la grabación del filme Primal en Puerto Rico. Explicó que el actor de seis pies lo vio y lo puso en contacto con su manejador para que continuara siendo su doble en películas de acción. “Mucha gente piensa que Nicolas Cage es como los personajes que vemos… Él es una persona muy sencilla, muy humilde, muy de familia, y una persona muy interesante que tiene muchos conocimientos de todo tipo de cosas. Del mundo, de música... le gusta el cine. Disfruté mucho trabajar con él porque yo hacía mis escenas, pero cuando no estaba trabajando estaba observando todo el tiempo”, destacó Orozco a EL VOCERO. Su profesión es una de alto riesgo y precisamente en esta producción considera que ha realizado una de las escenas más peligrosas de toda su carrera. “Tuve una escena donde salgo por una ventana y esto caminando por tres pulgadas del ‘ledge’ y me puse en técnica de ‘rockclimbing’ para salir por la ventana y llegar hasta el otro lado. Lo hice alrededor de siete veces. Había una línea de seguridad, porque en esta industria todo es ‘safety first’... ‘safety’ para mí y para los compañeros de trabajo. La escena se hizo muy bien y sentí que fue una de las escenas más riesgosas, porque en cualquier momento me podía caer”, explicó quien comenzó a prepararse en este campo en 2008.
Su aspiración
El boricua ha participado en producciones como Spider-Man: No Way Home, Wally’s Wonderland, Bandit, Agent Game, Black Adam, Runner Runner, The Oath y Royal Pains. >Suministradas
Esto es todo un proceso de mucha preparación y espero más adelante poder hacer las propias escenas de acción con actuación también. Es estar en el lugar indicado. Lorenzo Orozco actor
te un arma y provocó la muerte de Halyna Hutchins, directora de fotografía de la cinta Rust, la industria cinematográfica ha tomado más precauciones. Según resaltó Orozco, existen códigos que los actores, productores, directores y todo miembro de la producción deben seguir si hay armas en el set de filmación. “Como ‘stuntman’ profesional, aunque el arma sea de plástico, muchas veces es real, pero no tiene ba-
Más estricta la industria tras accidente de Alec Baldwin
En sus 14 años de carrera, el actor y modelo ha tenido múltiples lesiones leves, que considera parte de su día a día, por lo que ya está acostumbrado a rayazos en la cara y golpes. Tras el incidente en el que Alec Baldwin disparó accidentalmen-
A Chris Noth lo dobla en la serie The Equalizer, de CBS.
Orozco afirmó que su aspiración es seguir añadiendo experiencia en la pantalla grande hasta lograr personajes con diálogos. “Esto es todo un proceso de mucha preparación, y espero más adelante poder hacer las propias escenas de acción con actuación también. Es estar en el lugar indicado como ahora, que me estoy moviendo entre Nueva York y Atlanta, y donde he tenido la oportunidad de viajar a Budapest... Los Ángeles. Lo más importante es que si estás dentro de la industria con las conexiones y trabajando en producciones de cierto calibre, pues vas a tener la oportunidad de audicionar para otros papeles”, sostuvo. Orozco ha participado en producciones como Spider-Man: No Way Home, Wally’s Wonderland, Bandit, Agent Game, Black Adam, Runner Runner, The Oath y Royal Pains, entre otras.
A Nicolas Cage lo conoció durante la filmación de Primal, en Puerto Rico, y también fue su doble en The Unbearable Weight of Massive Talent, actualmente en cines.
ESCENARIO >23
> LUNES, 16 DE MAYO DE 2022
tancia. Con Él debemos seguir adelante, sin rendirnos, creer y darle las gracias”, @JorgeVocero afirmó la intérprete de 38 años. La cantante, que con La cantautora cristiana Marcela Gándara se presen- su gira Hope llegará a estará el 28 y 29 de mayo en el cenarios de España, Italia, Centro de Bellas Artes (CBA) Panamá, Argentina, Ecuade Santurce, escenario des- dor, México, Nicaragua y de donde confía “transmitir varias ciudades de Estados Unidos, destacó hambre por Dios, lo que representa por su palabra y presentarse ante su presencia”. el público bori“He preparacua. do éxitos para los “Estoy muy puertorriqueños Mi deseo es de como Cerca estás, poder transmitir emocionada volver a Puerto Un viaje largo, Tú hambre por Rico. Es un lugar estás aquí y Espe- Dios, por su que siempre ha ranza, que en me- palabra y su estado en mi coradio de una pan- presencia. zón y le tengo mudemia les ayudó Marcela cho cariño por la a seguir adelante. Gándara calidez de su genLa música es un cantautora te y porque Dios instrumento muy está con nosotros poderoso para en circunstancias traer esperanza y buenas y difíciles. paz. Nunca debeÉl camina por los mos perder el asombro de todo lo bueno que Dios ha valles para animarnos a sesido con todos nosotros en guir caminando en las temmedio de cualquier circuns- poradas difíciles y por los
Jorge Rodríguez
>jrodriguez@elvocero.com
desiertos también”, reverenció la artista mexicana. Gándara cuenta con seis álbumes, entre los cuales se encuentran Más que un anhelo, ¡Digno es el Señor!, Marcela Gándara en vivo desde Panamá, El mismo cielo, Live y Cerca estás, creados durante los pasados 18 años. “El propósito de la música que interpreto es dejar
que el Espíritu Santo pueda usar cada una de las canciones y trabajar en los corazones de la gente según su necesidad. Mi deseo es poder transmitir hambre por Dios, por su palabra y su presencia”, recalcó. Los boletos para el concierto de Gándara en Puerto Rico están disponibles en Ticketera y en el CBA de Santurce.
MUNICIPAL GOVERNMENT OF CAMUY Office of Recovery, Reconstruction and Resiliency PO Box 539, Camuy, PR 00627 camuyrecoveryoffice@gmail.com
DISCLAIMER Request for Proposals (RFP) for Architectural/Engineering Services Community Development Block Grant — Disaster Recovery (CDBG-DR) City Revitalization Program Municipality of Camuy NOTICE was given that the Municipality of Camuy, Puerto Rico, is requiring responses for Architecture/Engineering (A&E) Services under the CDBG-DR-City Revitalization Program for IMPROVEMENTS TO THE JUAN F. "CHEO" LOPEZ BASEBALL STADIUM On Monday, May 9, 2022, the Municipality of Camuy requested proposals for Architectural / Engineering Services Community Development Block Grant. This Disclaimer Notice is published to announce the dates of previous meeting, documents availability, and questions period. PREVIOUS MEETING: A previous meeting will be held on Wednesday, May 18th, 2022, at 9:00 am, at Auction Board Room, located at the 2nd floor of the Camuy City Hall, 116 Muñoz Rivera Ave., Camuy, Puerto Rico.
PROPUESTA 2022-001 PROPUESTA 2022-001 Instalación de Generador de Emergencia 125 KW Instalación de Generador de Emergencia 125 KW Égida del CIAPR, Guaynabo, Puerto Rico Égida del CIAPR, Guaynabo, Puerto Rico
DOCUMENT AVAILABILITY: Interested potential proposers can obtain the Request for Proposals (RFP) Package at no cost, from Tuesday, May 10, 2022 to May 18, 2022, 3:00 pm, at Municipal Secretary Office, located on the 2nd floor of the Camuy City Hall,de116 El Colegio de Ingenieros y Agrimensores de Puerto Rico (CIAPR) solicita propuestas para la instalación un Munoz Rivera Ave., Camuy, Puerto Rico. The period to El Colegio de Ingenieros y Agrimensores de Puerto Rico (CIAPR) solicita propuestas para la nuevo generador de emergencia de 125 KW en el edificio de la Égida del CIAPR, localizado enthe la documents marginal PR-20, obtain on Fridays is from 8:00 a.m. to 12:00 p.m. instalación de un nuevo generador de emergencia de 125 KW en el edificio de la Égida del
La mexicana llegará con su gira Hope a escenarios de España, Italia, Panamá, Argentina, Ecuador, México, Nicaragua y varias ciudades de Estados Unidos. >Suministrada
Emocionada
con su regreso La intérprete cristiana se presentará el 28 y 29 de mayo en el CBA de Santurce
Km. localizado 5.6, Guaynabo, PuertoPR-20, Rico. La unidad será provista por la Égida del CIAPR y el contratista será responsable CIAPR, en la marginal th, QUESTIONS por su instalación y los ajustes en el sistema eléctrico descritos en los planos y especificaciones de laPERIOD: obra. From Tuesday, May 10 2022 thru Monday, May 23, 2022 Km. 5.6, Guaynabo, Puerto Rico. La unidad será provista por la Égida del CIAPR y el contratista 3:0O PM to juntadesubastascamuy@gmail.com PROPUESTA 2022-001 será responsable por supara instalación y los ajustesde endeelpropuestas sistema eléctrico en los planos Instalación de Generador Emergencia 125 estarán KW descritos Los documentos la presentación disponibles entre el lunes, 2 de mayo de 2022 y el y especificaciones la obra. Égida del CIAPR, Guaynabo, Puerto Rico jueves, 26 de de mayo de 2022. Los mismos pueden ser obtenidos únicamente en formato solicitándolTheelectrónico Municipality of Camuy reserves the right to award this task to the offer Losos paray Agrimensores la presentación deRicopropuestas estarán disponibles entre El documentos Colegio de Ingenieros de Puerto (CIAPR) solicita propuestas para la instalación de el un horas laborables al correo electrónico ldoble@ciapr.org o llamando al 787-720-4647 durante (8:00 AMprovides a 4:30 the best value, according the evaluation factors or whose proposals nuevo 2 generador de emergencia en el edificio de lamayo Égida del localizado en la marginal PR-20, lunes, de mayo de 2022dey125elKW jueves, 26 de deCIAPR, 2022. Los mismos pueden PM) Km. 5.6, Guaynabo, Puerto Rico. La unidad será provista por la Égida del CIAPR y el contratista será responsable establishes in the specifications. The interested firm or consultant should comply serporobtenidos únicamente formato electrónico al correode electrónico su instalación y los ajustes enen el sistema eléctrico descritos ensolicitándolos los planos y especificaciones la obra. with the required federal regulations. ldoble@ciapr.org o llamando al 787-720-4647 durante horas laborables (8:00 AM a Se llevará a cabo una Reunión Pre-Subasta y visita del sitio el jueves, 19 de mayo de 2022 a las 10:00 am, en la Los documentos para la presentación de propuestas estarán disponibles entre el lunes, 2 de mayo de 2022 y el 4:30 PM) del de dirección proyecto arribapueden indicada. Reservar alenteléfono antessolicitándolindicado. La participación es altamente jueves, 26 de mayo 2022. Los mismos ser obtenidos únicamente formato electrónico The Municipality of Camuy is an equal opportunity employer and do not os al correo electrónico ldoble@ciapr.org o llamando al 787-720-4647 horas (8:00de AM2022 a 4:30 no compulsoria. Serecomendable, llevará a cabo unapero Reunión Pre-Subasta y visita del sitio durante el jueves, 19laborables de mayo PM) discriminate on grounds of sex, race, age, national origin, religious beliefs, marital a las 10:00 am, en la dirección del proyecto arriba indicada. Reservar al teléfono antes Se llevará cabo unapara Reunión y visita del sitio el 19no de compulsoria. mayo a las 10:00 am, en hasta la status, veteran status, or disability. indicado. Laa participación esPre-Subasta altamente recomendable, La fecha límite recibir las propuestas esjueves, elpero martes, 31dede2022 mayo de 2022, las 4:30 pm. dirección del proyecto arriba indicada. Reservar al teléfono antes indicado. La participación es altamente compulsoria. La recomendable, fecha límite pero paranorecibir las propuestas es el martes, 31 de mayo de 2022, hasta las of Camuy El CIAPR deMunicipality la misma antes de sureserves the right to cancel the solicitation, without 4:30 pm. se reserva el derecho de posponer, suspender o cancelar la subasta o parteThe La fecha límite para recibir las propuestas es el martes, 31 de mayo de 2022, hasta las 4:30 pm. adjudicación cuando así lo estime necesario para proteger los mejores intereses de la penalty. Institución. El CIAPR se reserva el derecho de posponer, suspender o cancelar la subasta o parte de la El CIAPR se reserva el derecho de posponer, suspender o cancelar la subasta o parte de la misma antes de su 44, misma antes cuando de su así adjudicación cuando lo estime necesario para adjudicación lo estime necesario paraasí proteger los mejores intereses de laproteger Institución.los mejores intereses de la Institución. Ing. Juan F. Alicea Flores, PE Ing. Juan F. Alicea Ing. Juan F. AliceaFlores, Flores, PEPE Presidente CIAPR Presidente CIAPR HÉCTOR G. GONZÁLEZ LÓPEZ Presidente CIAPR La Egida del CIAPR no discrimina en la otorgación de vivienda por motivo de raza, color, preferencias políticas y religiosas, La Egida del CIAPR nosexual discrimina la otorgación vivienda motivo de raza, color, origen étnico, sexo, preferencia , identidaden de género, discapacidadde u origen nacionalpor .
preferencias políticas y religiosas, origen étnico, sexo, preferencia sexual , identidad de género, discapacidad u origen nacional .
PRESIDENT OF THE AUCTION BOARD juntadesubastascamuy@gmail.com
DIAGNÓSTICO
RUTA AL >24
ELVOCERO DE PUERTO RICO > LUNES, 16 DE MAYO DE 2022
Conoce sobre las
enfermedades inflamatorias del intestino La colitis ulcerosa y la enfermedad de Crohn son las más frecuentes
cias Médicas (RCM) de la Universidad de Puerto Rico (UPR). Al nacer con la predisposición genética, los síntomas pudieran comenzar a temprana edad, pero por lo regular suelen tardar en presentarse. La edad promeJan Figueroa Roqué dio de diagnóstico de la colitis ulcerosa >jfigueroa@elvocero.com y la enfermedad de Crohn es de 15 a 35 años, señaló Torres. @janjavier07 “El paciente puede sentirse bien por La enfermedad inflamatoria del intes- muchísimo tiempo sin estar manifestino (EII), con la colitis ulcerosa como la tando y el resultado final de todos estos más frecuente, provoca que partes del componentes es desarrollar cambios de intestino se pongan rojas y se inflamen. inflamación y sentirse enfermo. Cuando Según explicó la gastroenteróloga Es- eso sucede —que uno puede pensar que ther Torres, estas son enfermedades que es algo reciente o algo abrupto— realmente es un proceso que pueden ser provocadas por ya lleva tiempo desarromúltiples factores, las prinllándose”, abundó. cipales el sistema inmune y Los síntomas más la genética. más comunes comunes de estas en“Hay estudios que se esfermedades son dolor tán centrando en el congloabdominal, diarrea con merado de bacterias y otros sangre, pérdida de peso y microorganismos que te• Dolor abdominal de apetito, así como falta nemos todos en el sistema • Diarrea con sangre de energía. gastrointestinal. Esta com• Pérdida de peso y “Estos pacientes se posición de microorganisde apetito pueden sentir bien, pero mos —que es normal tenerla • Falta de energía cuando comen el dolor y que tiene unas funciones (abdominal) se agudiza beneficiosas en general— en después de las comidas. estos pacientes tienen una Además, pueden tener posición que no es tan saludable y favorable, de ayuda al funcionamiento del síntomas de otros sistemas; por ejemplo, sistema. Es un grupo de organismos que no es raro tener dolor en las coyunturas provoca más el proceso inflamatorio y la porque es parte del proceso inflamatorio”, respuesta del sistema inmune de estos explicó la investigadora a EL VOCERO. De igual manera, los pacientes pueden componentes…”, dijo. “La teoría es que tú naces con esta va- experimentar ansiedad y depresión debiriante genética que te puede predispo- do a los cambios físicos que enfrentan. La recomendación principal es que ner”, explicó la también catedrática de la Escuela de Medicina del Recinto de Cien- si notas algún cambio en tu sistema gas-
SÍNTOMAS
Redacción >EL VOCERO
El dolor suele manifestarse en las articulaciones. >Suministrada
El dolor y la inflamación persistente en articulaciones, músculos o huesos puede ser señal de que necesitas ser evaluado por un reumatólogo. Entre las condiciones más comunes que aborda esta rama se encuentran los tipos de artritis, como la artritis reumatoidea, que causa inflamación,
Es indispensable hacer caso a las señales y buscar ayuda médica. >Suministrada
trointestinal, visites al médico. El diagnóstico temprano ayuda a reducir el riesgo de cáncer de colon o alguna operación del colon.
Importancia del diagnóstico temprano
La mejor manera para proveer un diagnóstico es realizando una colonoscopia o endoscopia, con biopsias del intestino. Otros estudios de gran ayuda son la radiología, incluyendo la tomografía computarizada y la resonancia magnética. Una vez el paciente tenga un diagnóstico, el gastroenterólogo se encargará de buscar el tratamiento adecuado según la severidad de la enfermedad. “Hoy en día tenemos una serie de tratamientos disponibles que no había hace 20 o 30 años. Los estudios han demostrado que mientras más temprano se empiece el tratamiento —que sea apropiado al grado de severidad del paciente, a cuál de las enfermedades es, y dónde está localizada la enfermedad— más pronto va a ser la respuesta, más probabilidad de que el paciente responda bien al tratamiento y se logre lo que es una remisión, que es que el paciente se siente bien y es como si la enfermedad se durmiera”, indicó la doctora. Torres explicó que los medicamentos más comunes son los que están dirigidos a reducir la inflamación en el intestino directamente. Ahora bien, si la enfermedad está más activa, los médicos sugieren utilizar corticosteroide, que está dirigido a trabajar con las inflamaciones más fuertes. La determinación de cuál medicamento usar se hará en las visitas al gastroenterólogo, que se recomienda sean cada tres o seis meses, dependiendo de cómo se
encuentre la condición.
¿Cuál es más compleja?
Tanto la colitis ulcerosa como la enfermedad de Crohn pueden llegar a afectar la calidad de vida de los pacientes. Sin embargo, aunque existe la colitis severa, la mayoría de los pacientes tienen una buena respuesta al tratamiento. De no tenerla, Torres explicó que a estos pacientes se les saca el colon y pueden continuar con su vida, con las debidas precauciones. Sin embargo, la enfermedad de Crohn tiene unas complicaciones que la hacen más difícil de manejar. “La enfermedad de Crohn tiene unas complicaciones adicionales que surgen. Por envolver el intestino delgado afecta más la nutrición de los pacientes, eso es más impactante. Por ser una enfermedad que puede afectar diferentes y múltiples partes del intestino, pues no la podemos resolver con una operación”, explicó.
Sin estadísticas claras
La catedrática e investigadora explicó que las estadísticas más recientes del banco de datos del Departamento de Salud fueron publicadas en 2013 y en aquel entonces 182 personas por cada 100,000 habitantes tenían una enfermedad inflamatoria del intestino. Al cierre de este reportaje, Salud no había provisto las estadísticas actualizadas sobre estas enfermedades en la Isla, solicitadas por este diario. De otra parte, Torres exhortó a que este jueves la ciudadanía vista de violeta por motivo del Día Mundial de las Enfermedades del Intestino.
Ojo al dolor y la inflamación
rigidez y pérdida de la función de las articulaciones, especialmente en las muñecas y dedos. La artritis psoriásica se presenta en algunos pacientes de psoriasis y la osteoartritis es una condición degenerativa que causa la degradación del cartílago de las articulaciones. Otra enfermedad que atiende esta especialidad es la espondilitis
anquilosante, que afecta mayormente los huesos y articulaciones ubicados en la zona axial, donde la columna vertebral se conecta con la pelvis. Señales comunes que indican que quizás necesites un referido para ser tratado por un reumatólogo pueden ser que ya no puedes hacer movimientos básicos como girar los operadores
de las ventanas o perillas de las puertas debido a la inflamación en tus manos, que se te dificulte agarrar el cepillo de dientes o despiertes en las noches con un dolor que no te permite retomar el sueño. La reumatología trata otras afecciones crónicas como la fibromialgia, que produce dolor musculoesqueletal generalizado; y el lupus, que provoca que el
sistema inmunitario pierda la capacidad de protegerse, atacando las células y tejidos sanos por error. Además de la supervisión del especialista médico, se recomienda mantener un estilo de vida saludable, basado en una alimentación sana y ejercicio, para minimizar el riesgo de estas condiciones y mantenerlas controladas.
25 < EL VOCERO DE PUERTO RICO > LUNES, 16 DE MAYO DE 2022
Si sientes que tus articulaciones tratan de decirte algo llama al 1-855-770-7705 o visita www.artritisreumatoide.com
Te podemos
26<
clasificados
>LUNES, 16 DE MAYO DE 2022
Metro: 787-724-1485 / Fax: 787-725-7484 / EMAIL: clasificados@elvocero.com
>VEHÍCULOS "Préstamo con título de auto. $500.00 paga $25.00 mens. aunque debe H. si cualifica. Calidad Auto Lic. CE394 787-640-6565"
Hyundai Se regala cuenta HYUNDAI ELANTRA 2020. Poco millaje. Paga $296 787 331-0882
Compras Bienes Raíces
>Vehículos >Bienes Raíces >Misceláneas >Empleos
*El Vocero de Puerto Rico no se responzabiliza por el contenido de anuncios pautados en esta sección
Diestros
Compramos Tu Casita Cash Empleo Operador(a) de equipo Compramos casas rápido en pesado. Gravero Juncos Enviar cualquier lugar. Cualquier resume: cprsginc@gmail.com condición.Consulta gratis Llama ahora 1-844-904-2101 Se solicita CHOFER Cat Heavy. Para planta de hielo en Cupey 787 292-6862
>VENTA MISCELÁNEAS
Muebles, Enseres
>SERVICIOS
Se vende lavadora Whirpool Asesorías Legales nueva poco uso en garantía Se regala cuenta KIA FORTE S $300 787-408-5943 Reclamaciones a SEGUROS, 2020, aros, cámara. Paga $294. ACCIDENTES, DiVORCIOS, 787 883-0775 Pensión alimentaria, Custodia. Casos civiles y criminales, Agencias Gubernamentales, Nissan Casos Federales,Plan de pagos. Lcda. Pérez Carrillo Empleos Se regala cuenta NISSAN SEN787-764-1113; 281-8474 Generales TRA SL 2020, aut, cámara. Paga $267 787 855-4444 OPORTUNIDAD DE Quiebras-Aún es Posible EMPLEO EN USA ¡Orientación Gratis! MORENO LAW OFFICE LLC Liquibox, Corp. Líder mundial Toyota en el envasado y dispensación Carolina, Loíza, Río Grande, Se regala cuenta TOYOTA CO- de líquidos. Compensación Canóvanas (787) 750-8160 Debt Relief Agency ROLLA LE 2021, Sunroof, aros. base $15-$22 p/hr. Incentivos: pasaje, vivienda gratis por 2 Paga $321 787 800-8040 meses, $5,000 bono de r e l o c a l i z a c i ó n . P a r a m á s Quiebras. ¡Orientación gratuita! Lcdo Egozcue CPA. Ofics. información comunicarse con: Manuel Casas (787)922-6959 - En Arecibo, Bayamón, Caguas, San Juan. (787)781-5635. manuel@grcstaffing.co www.quiebrasahora.com Deider Díaz (787)550-0320 Oportunidades comerciales Debt Relief Agent deider@grcstaffing.co Intereso comprar Feria de Empleo: LABORATORIO CLINICO Lunes 16 de mayo: Mayagüez Interesados escribir a Reparaciones Resort & Casino, Mayagüez. caribetechnologo@gmail.com Martes 17 de mayo: Four 787 402-3636 Points By Sheraton, Caguas. R E P T E L E V I S O R E S L C D , Plasma. Est $20. Serv.domiMiércoles 18 de mayo: COMPRAMOS CASAS Verdanza Hotel, San Juan – cilio Metro 787 634-8612 Atrasos, Ejecución, Herencias. 9:00am a 5:00pm Tenemos la solución. Te la Servicios compro o te la vendo. Tu decides. Lic 22356 787 547-1097 INTERNATIONAL CLEANING a Domicilio Mantenimiento y Secretarial P/T Sellados techo, electricidad, $10.00 hr 787 600-1629 Apt. Alquiler albañilería, destape, plomería, San Juan, Santurce pintura, A/C 787 908-2310 Empleos Alquiler de apartamentos Profesionales de 1h, 2h, 3h en Santurce. Electricidad Agua y luz. Se incluye futón o MAMOGRAFISTA TV, mientras dure la mercancía. Excelente salario - Full Time Solo Sec. 8 u otro plan PERITO ELECTRICISTA METRO nhernandez@galeria-pr.com E ISLA L.#8760 SR COLON federal.787-244-4769 787 455-2266 787 269-2250 787-796-6003,787-232-3364
Kia
>EMPLEOS
>BIENES RAÍCES
>Clases >Servicios >Avisos >Esquelas
Mudanzas MUDANZAS
El Resuelve. A toda la Isla.
Info 787 615-7170
Plomería Certificaciones de Plomería Maestro Plomero Inf:787-948-7750
Cortinas CORTINAS DE LONA, Toldos retractables, Cortinas Ilussion, Roll Up Shades 787-510-5318
Techos Sellado de techos, empañetados y reparación de grietas 787-245-8040
>AVISOS Edictos MR-13414 ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO TRIBUNAL DE PRIMERA INSTANCIA SALA SUPERIOR DE ARECIBO
GABRIEL SALGADO TORRES
PETICIONARIO EX-PARTE CIVIL NUM: AR2021CV01109 SALA: SOBRE: DOMINIO COD: 06-053-000-009-06-001 EDICTO EL ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO A: todo el que tenga algún derecho real sobre el inmueble descrito en esta petición de dominio, a las personas ignoradas a quienes pueda perjudicar la inscripción, y en general, a toda persona que desee oponerse. Por la presente se le notifica para que comparezcan, si creen que les conviene, ante este Tribunal, dentro de TREINTA (30) días a exponer lo que a sus derechos convenga en el expediente de dominio promovido para adquirir el dominio sobre la siguiente propiedad: "RUSTICA: Predio de terreno radicado en el Barrio Islote, sector "Rincón Chiquito" de Arecibo, Puerto Rico, con una cabida de MIL SEISCIENTOS CINCUENTITRES PUNTO ONCE TREINTINUEVE METR O S C U A D R A D O S (1,1653.1139 MC) y en lindes por el NORTE, con camino municipal; SUR, María Reyes Santiago; ESTE, Nancy Milagros Salgado y OESTE, Steve y Aida Alvarado. No inscrita y libre de cargas. Debe presentar su alegación responsiva a través del Sistema Unificado de Administración y Manejo de Casos (SUMAC), al cual puede acceder utilizando la siguiente dirección electrónica: https://unired.ramajudicial.pr, salvo que se represente por derecho propio, en cuyo caso deberá presentar su alegación responsiva en la secretaria del tribunal y enviar copia a la representación de la promovente Lcdo. Luciano Sánchez González, AVE. LLORENS TORRES #257, ARECIBO,PR 00612 TELS. 878-5055, 8792560, NOTARIO NUM. 12,337, lcdo.lucianosanchez@gmail.com 19 de agosto de 2021. VIVIAN Y. FRESSE GONZALEZ SECRETARIA REGIONAL SECRETARIO DEL TRIBUNAL POR: Yaritza Iglesias Maldonado Secretaria Auxiliar
se le notifica para que com- SOBRE: EJECUCIÓN DE HIPOparezcan, si creen que les con- TECA POR LA VÍA ORDINARIA. viene, ante este Tribunal, dentro EDICTO DE SUBASTA ESTAde TREINTA (30) días a expo- DOS UNIDOS DE AMERICA} ner lo que a sus derechos con- E L P R E S I D E N T E D E L O S venga en el expediente de E.E.U.U.} EL ESTADO LIBRE dominio promovido para adquirir ASOCIADO DE P.R.} A: CONNIE PÉREZ FÍSICA: el dominio sobre la siguiente > LUNES, 16 DEMARTÍNEZ MAYO DE 2022 propiedad: "RUSTICA: Predio de B S 2 2 P A S E O S R E A L E S , terreno radicado en el Barrio Is- ARECIBO, PR 00612 POSTAL: lote, sector "Rincón Chiquito" de 7 SUITE 1 BARRIO CAMPO MR-15226 ESTADO LIBRE Arecibo, Puerto Rico, con una ALEGRE, MANATI PR 00674 ASOCIADO DE PUERTO RICO cabida de MIL SEISCIENTOS POSTAL: 150 COCKETT WAY, TRIBUNAL DE PRIMERA INC I N C U E N T I T R E S P U N T O VENUS, TX 76084 PÚBLICO STANCIA SALA DE SAN JUAN ONCE TREINTINUEVE MET- EN GENERAL El Alguacil del R O S C U A D R A D O S Tribunal que suscribe anuncia y (1,1653.1139 MC) y en lindes hace constar: A. Que en cumplipor el NORTE, con camino mu- miento del Mandamiento que me nicipal; SUR, María Reyes Santi- ha sido dirigido por la Secretaria DEMANDANTE ago; ESTE, Nancy Milagros Sal- del Tribunal de Primera InstanVS. gado y OESTE, Steve y Aida Al- cia de Puerto Rico, Sala de varado. No inscrita y libre de Arecibo, en el caso de epígrafe, cargas. Debe presentar su venderé en pública subasta y al alegación responsiva a través mejor postor de contado y en d e l S i s t e m a U n i f i c a d o d e moneda de curso legal y corriDEMANDADO Administración y Manejo de ente de los Estados Unidos de C I V I L N Ú M E R O : Casos (SUMAC), al cual puede América, cheque certificado o SJ2022RF00524 SALA 702 acceder utilizando la siguiente giro postal a nombre del Algua- SOBRE: DIVORCIO RUPTURA d i r e c c i ó n e l e c t r ó n i c a : cil del tribunal, todo derecho, IRREPARABLE EMPLAZAMIhttps://unired.ramajudicial.pr, título o interés que tenga la ENTO POR EDICTO ESTADOS salvo que se represente por Parte Demandada en el bien in- U N I D O S D E A M É R I C A E L derecho propio, en cuyo caso mueble que se describe a PRESIDENTE DE LOS ESTAdeberá presentar su alegación continuación: ---URBANA: Solar DOS UNIDOS S.S. EL ESresponsiva en la secretaria del n ú m e r o v e i n t i d ó s ( 2 2 ) d e l TADO LIBRE ASOCIADO DE tribunal y enviar copia a la PUERTO RICO A: EDGAR FEr e p r e s e n t a c i ó n d e l a p r o - Bloque BS de la Urbanización LIPE DAVID BRUNO Se le notimovente Lcdo. Luciano Sánchez Paseos Reales, antes Puertas fica a usted que se ha radicado del Este, radicado en los barrios González, AVE. LLORENS en esta Secretaría la demanda TORRES #257, ARECIBO,PR Santana y Factor del Municipio del epígrafe. Se le emplaza y re00612 TELS. 878-5055, 879- de Arecibo, Puerto Rico, con quiere que radique en esta u n a c a b i d a d e t r e s c i e n t o s 2560, NOTARIO NUM. 12,337, Secretaría el original de la lcdo.lucianosanchez@gmail.com noventa y un punto noventa y contestación a la demanda y 19 de agosto de 2021. VIVIAN c u a t r o m e t r o s c u a d r a d o s que notifique con copia de dicha Y. FRESSE GONZALEZ SEC- (391.94 m/c), colinda por el contestación a la Lcda. Iris E. RETARIA REGIONAL SECRET- NORTE, en veintinueve punto Candelario Rivera, Ave. BorinARIO DEL TRIBUNAL POR: veintisiete metros (29.27 m.), quen 2050, Barrio Obrero, San Yaritza Iglesias Maldonado Sec- c o n e l s o l a r n ú m e r o B S Juan, Puerto Rico 00915, Tel. veintitrés (BS-23); por el SUR, retaria Auxiliar en veintinueve punto ochentin- (787) 726-4589 Fax. (787) 7277 2 8 4 , e - m a i l S S - 1 1 8 4 4 E S T A D O L I B R E ueve metros (29.89 m.), con el iriscandelario06@gmail.com, ASOCIADO DE PUERTO RICO solar número BS veintiuno (BS- dentro de los treinta (30) días TRIBUNAL GENERAL DE JUS- 21); por el ESTE, en trece punto siguientes a la publicación de TICIA Tribunal de Primera In- veintiséis metros (13.26 m.), con este edicto. Si dejare de hacerlo, stancia Sala Municipal de HU- el solar número BS nueve (BS- podrá dictarse contra usted Sen9); y por el OESTE, en trece t e n c i a MACAO en Rebeldía punto veinticinco metros (13.25 concediéndose el remedio solim.), con la Calle número veinti- citado en la demanda. EXPEseis (26). Afecto a servidumbre DIDO bajo mi firma y sello de de un ancho de uno punto cin- este Tribunal Superior de Pucuenta metros (1.50 m.), en su erto Rico, Sala de San Juan, a 5 colindancia Oeste a favor de la d e m a y o d e 2 0 2 2 . S R A Demandante Puerto Rico Telephone Com- GRISELDA RODRIGUEZ COLv. pany y talud en su colindancia LADO SECRETARIA REGIONEste y otras utilidades. Contiene A L P O R : J E S S I C A C O L O N casa de hormigón, bloques y TORRES SECRETARIA SERVIotros materiales dedicada a CIOS A SALA vivienda. Número 53,217, inscrita al folio 163 del tomo 1340 de Arecibo. Registro de la Propiedad de Puerto Rico, Sección I de Arecibo. B. Que los S S - 1 1 8 1 8 E S T A D O L I B R E autos y todos los documentos ASOCIADO DE PUERTO RICO correspondientes al procedimi- TRIBUNAL DE PRIMERA INSALA SUPERIOR DE ento incoado están de manifi- STANCIA AGUADILLA esto en la Secretaría del Tribunal durante las horas laborables bajo el epígrafe de este Demandado(a) caso. C. Que se entenderá que DEMANDANTE Civil: LP2021CV00150 Sobre: todo licitador acepta como V. COBRO DE DINERO VIA OR- bastante la titularidad y que las DINARIA NOTIFICACIÓN DE cargas y gravámenes anteriores S E N T E N C I A P O R E D I C TO y los preferentes, si los hubiere, (Nombre de las partes a las que a l c r é d i t o e j e c u t a n t e , se le notifican la sentencia por c o n t i n u a r á n s u b s i s t e n t e s , edicto) A: ROBERTO A. SAN- entendiéndose que el rematente DEMANDADOS TOS ESTRELLA, Noemí García los acepta y queda subrogado Coss, por si y en representación en la responsabilidad de los mis- CIVIL NÚM. AG2021CV01532 de la Sociedad legal de bienes m o s , s i n d e s t i n a r s e a s u SALON 601 SOBRE: CONgananciales compuesta por am- extinción el precio del remate. TRATOS EMPLAZAMIENTO bos p/c del Lcdo. Rafael Torres La propiedad a ser ejecutada se P O R E D I C T O E S T A D O S Suarez. EL SECRETARIO(A) adquirirá libre de cargas y UNIDOS DE AMERICA, SS EL PRESIDENTE DE LOS ESTAque suscribe le notifica a usted que 27 de ENERO de 2022, este gravámenes posteriores. D. Que DOS UNIDOS EL ESTADO Tribunal ha dictado Sentencia, el licitador y/o mejor postor LIBRE ASOCIADO DE PUSentencia Parcial o Resolución pagará el importe de su oferta ERTO RICO en este caso, que ha sido debi- en efectivo, cheque certificado o damente registrada y archivada giro postal a nombre del Alguaen autos donde podrá usted en- cil del Tribunal. E. Que la terarse detalladamente de los Propiedad se encuentra afecta términos de la misma. Esta al siguiente gravamen anterior y notificación se publicará una posterior: NINGUNO F. Dicha sola vez en un periódico de subasta se celebrará para con el circulación general en la Isla de importe de la misma satisfacer a 13527 Mallard Lake Rd., CharPuerto Rico, dentro de los 10 la parte demandante la suma de lotte, N.C. 28262 Por la presente días siguientes a su notificación. $118,681.67 de principal al 1 de se le emplaza para que presente Y, siendo o representando us- mayo de 2020, intereses acumu- su alegación responsiva dentro ted una parte en el procedimi- lados al 4.250% hasta el 13 de de los 30 días de haber sido diliento sujeta a los términos de la octubre de 2021 por $8,234.52 genciado este emplazamiento, Sentencia, Sentencia Parcial o más lo que se acumulen de es- excluyéndose el día del diligenResolución, de la cual puede es- ta fecha en adelante, $1,454.75 c i a m i e n t o . U s t e d d e b e r á tablecerse recurso de revisión o por cargos por demora computa- presentar su alegación responsapelación dentro del término de dos y los que se venzan desde iva a través del Sistema Unific30 días contados a partir de la esa fecha en adelante, $646.93 ado de Manejo y Administración publicación por edicto de esta de Escrow, $35.00 cargos por de Casos (SUMAC), al cual notificación, dirijo a usted esta cheque con fondos insuficientes, puede acceder utilizando la notificación que se considerará $3,081.42 de adelantos corpor- siguiente dirección electrónica: h e c h a e n l a f e c h a d e l a a t i v o s y l a c a n t i d a d d e https://unired.ramajudicial.pr/su publicación de este edicto. $13,168.88 para costas, gastos mac/, salvo que se represente Copia de esta notificación ha y honorarios de abogado. Se fija por derecho propio, en cuyo sido archivada en los autos de c o m o t i p o m í n i m o p a r a l a c a s o d e b e r á p r e s e n t a r s u este caso, con fecha de 9 de primera subasta la cantidad de alegación responsiva en la MAYO de 2022. En HUMACAO , $ 1 3 1 , 6 8 8 . 8 9 . L a p r i m e r a secretaría del tribunal. Si usted Puerto Rico, el 9 de MAYO de subasta se celebrará el día 7 de deja de presentar su alegación 2 0 2 2 D O M I N G A G O M E Z junio de 2022 a las 9:30 de la responsiva dentro del referido FUSTER Nombre Secretario(a) mañana en la Oficina del Algua- término, el tribunal podrá dictar f / K A R I L I N M O R A L E S cil del Tribunal de Primera In- sentencia en rebeldía en su conFIGUEROA. Nombre Secret- stancia de Arecibo, por el tipo tra y conceder el remedio solicita r i o ( a ) A u x i l i a r O A T 6 8 6 mínimo de $131,688.89. De de- ado en la demanda, o cualquier Notificación de Sentencia por clararse desierta dicha subasta otro, si el tribunal, en el ejercicio de su sana discreción, lo enEdicto (Rev. agosto 2011) se celebrará una segunda tiende procedente. ABOGADO subasta el día 14 de junio de DE LA PARTE DEMANDANTE MR-15215 ESTADO LIBRE 2022 a las 9:30 de la mañana en G E R A R D O G O N Z Á L E Z ASOCIADO DE PUERTO RICO el mismo lugar antes mencion- ROMÁN NÚMERO ANTE EL TRIBUNAL DE PRIMERA IN- ado, por 2/3 partes del tipo TRIBUNAL SUPREMO - 10459 STANCIA SALA DE ARECIBO mínimo de la primera, o sea, DIRECCIÓN - P.O. BOX 1421, $87,792.59. De declararse BOQUERÓN, PUERTO RICO desierta dicha segunda subasta, 00622 TELEFONO - (787) 643se celebrará una tercera subasta 3 7 3 0 C O R R E O el día 22 de junio de 2022 a las E L E C T R Ó N I C O : Parte Demandante 9:30 de la mañana en el mismo Jerrygon6004@yahoo.com EXVs. lugar antes mencionado, por la PEDIDO bajo mi firma y sello del ½ del tipo mínimo de la primera Tribunal, el 4 de mayo de 2022. subasta, o sea, $65,844.45. Y SARAHI REYES PEREZ SECPARA QUE ASÍ CONSTE, y RETARIA REGIONAL SECRETParte Demandada CIVIL NÚM. AR2021CV01196 para su publicación en un ARIA REGIONAL Por: ARLENE SOBRE: EJECUCIÓN DE HIPO- periódico de circulación general GUZMAN PABON SECRETARTECA POR LA VÍA ORDINARIA. y por un término de catorce (14) IA AUXILIAR DEL TRIBUNAL I EDICTO DE SUBASTA ESTA- días en los sitios públicos conDOS UNIDOS DE AMERICA} f o r m e a l a l e y , e x p i d o l a E L P R E S I D E N T E D E L O S presente bajo mi firma y sello de E.E.U.U.} EL ESTADO LIBRE este tribunal, hoy 21 de abril de ASOCIADO DE P.R.} A: CON- 2022 en Arecibo, Puerto Rico. NIE PÉREZ MARTÍNEZ FÍSICA: William Lugo Guzmán 720 ALB S 2 2 P A S E O S R E A L E S , GUACIL Bufete Colón Santana ARECIBO, PR 00612 POSTAL: & Román 787-763-4111 7 SUITE 1 BARRIO CAMPO ALEGRE, MANATI PR 00674 POSTAL: 150 COCKETT WAY, VENUS, TX 76084 PÚBLICO EN GENERAL El Alguacil del Tribunal que suscribe anuncia y
JESSICA C. MANZUETA MERCADO
EDGAR F. DAVID BRUNO
COOPERATIVA DE AHORRO Y CREDITO NAGUABEÑA
ROBERTO A. SANTOS ESTRELLA, Noemí García Coss, por si y en representación de la Sociedad legal de bienes gananciales compuesta por ambos
H.Q.J. PLUMBING SUPPLIES, INC. HECTOR LUIS GÓMEZ CABÁN, ET AL
A: SRA. JAZMINE GÓMEZ MÉNDEZ; Y SU ESPOSO JOHN DOE
ESTRELLA HOMES II, LLC CONNIE PÉREZ MARTÍNEZ
GÓMEZ MÉNDEZ; Y SU ESPOSO JOHN DOE
13527 Mallard Lake Rd., Charlotte, N.C. 28262 Por la presente se le emplaza para que presente su alegación responsiva dentro de los 30 días de haber sido diligenciado este emplazamiento, excluyéndose el día del diligenciamiento. Usted deberá presentar su alegación responsiva a través del Sistema Unificado de Manejo y Administración de Casos (SUMAC), al cual puede acceder utilizando la siguiente dirección electrónica: https://unired.ramajudicial.pr/su mac/, salvo que se represente por derecho propio, en cuyo caso deberá presentar su alegación responsiva en la secretaría del tribunal. Si usted deja de presentar su alegación responsiva dentro del referido término, el tribunal podrá dictar sentencia en rebeldía en su contra y conceder el remedio solicitado en la demanda, o cualquier otro, si el tribunal, en el ejercicio de su sana discreción, lo entiende procedente. ABOGADO DE LA PARTE DEMANDANTE GERARDO GONZÁLEZ ROMÁN NÚMERO ANTE EL TRIBUNAL SUPREMO - 10459 DIRECCIÓN - P.O. BOX 1421, BOQUERÓN, PUERTO RICO 00622 TELEFONO - (787) 6433 7 3 0 C O R R E O E L E C T R Ó N I C O : Jerrygon6004@yahoo.com EXPEDIDO bajo mi firma y sello del Tribunal, el 4 de mayo de 2022. SARAHI REYES PEREZ SECRETARIA REGIONAL SECRETARIA REGIONAL Por: ARLENE GUZMAN PABON SECRETARIA AUXILIAR DEL TRIBUNAL I SS-11886 NOMBRE COMERCIAL PARA REGISTRAR AVISO A QUIEN PUEDA INTERESAR: De acuerdo con las disposiciones de la Ley Núm. 75 del 23 de septiembre de 1992, según enmendada, mejor conocida como la Ley de Nombres Comerciales del Estado Libre Asociado de Puerto Rico y la Sección 24 del Reglamento promulgado bajo la ley citada anteriormente, el siguiente nombre comercial ha sido presentado en el Departamento de Estado de Puerto Rico para su archivo y registro
ALTAMAR FOODS PR Número de Expediente: 24090499-0 Propietario: ALTAMAR FOODS PR LLC Dirección: EDIF 696 PARQUE INDUSTRIAL LOS FRAILES SECTOR CUBITA, GUAYNABO, PR 00969. Actividad Empresarial: Distribuidora de alimentos. Renuncia a elementos no registrables: NOTIFICACIÓN: Cualquier oposición a este registro deberá presentarse en el Departamento de Estado de Puerto Rico dentro de los treinta (30) días siguientes a la publicación de este aviso. Este aviso deberá publicarse UNA VEZ en un periódico de gran circulación. SS-11842 ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO TRIBUNAL DE PRIMERA INSTANCIA SALA SUPERIOR DE GUAYNABO
CHARLES RODRIGUEZ SANTIAGO; ELIS ANA GONZALEZ RODRIGUEZ PARTE DEMANDANTE VS.
H.F. INC., FIRST FINANCIAL CARIBBEAN CORP., H.F. MORTGAGE BANKERS; DORAL MORTGAGE CORP., DORAL FINANCIAL CORP., DORAL BANK; BANCO POPULAR DE PR; FIRST BANK DE PUERTO RICO; ABC INC., XYZ INC., JOHN DOE Y MARY DOE -
DEMANDADOS CIVIL NUM.: GB2022CV00264 201 SOBRE: CANCELACION DE PAGARE EXTRAVIADO EMPLAZAMIENTO DE EDICTO ENMENDADO ESTADOS UNIDOS DE AMERICA ] EL PRESIDENTE DE LOS ESTADOS UNIDOS ] SS. ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO ] A: H.F. INC., F IR ST FI NA N CI AL C AR I BBEAN CORP., H.F. MORTGAGE BANKERS; DORAL MORTGAGE CORP.; DORAL FINANCIAL CORP, DORAL BANK; ABC INC.; XYZ INC., JOHN DOE Y MARY DOE Quedan ustedes notificados que en este Tribunal se ha presentado demanda enmendada sobre cancelación de pagare extraviado por la vía judicial. La parte demandante alega la pérdida de un pagaré hipotecario suscrito por ellos a favor de H.F. Inc., o a su Orden por la cantidad principal de CINCUENTA Y NUEVE MIL DOLARES ($59,000.00) con intereses al NUEVE POR CIENTO (9%) anual, con vencimiento el 1
GUAYNABO
CHARLES RODRIGUEZ SANTIAGO; ELIS ANA GONZALEZ RODRIGUEZ PARTE DEMANDANTE VS.
H.F. INC., FIRST FINANCIAL CARIBBEAN CORP., H.F. MORTGAGE BANKERS; DORAL MORTGAGE CORP., DORAL FINANCIAL CORP., DORAL BANK; BANCO POPULAR DE PR; FIRST BANK DE PUERTO RICO; ABC INC., XYZ INC., JOHN DOE Y MARY DOE -
DEMANDADOS CIVIL NUM.: GB2022CV00264 201 SOBRE: CANCELACION DE PAGARE EXTRAVIADO EMPLAZAMIENTO DE EDICTO ENMENDADO ESTADOS UNIDOS DE AMERICA ] EL PRESIDENTE DE LOS ESTADOS UNIDOS ] SS. ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO ] A: H.F. INC., FIRST FINANCIAL CARIBBEAN CORP., H.F. MORTGAGE BANKERS; DORAL MORTGAGE CORP.; DORAL FINANCIAL CORP, DORAL BANK; ABC INC.; XYZ INC., JOHN DOE Y MARY DOE Quedan ustedes notificados que en este Tribunal se ha presentado demanda enmendada sobre cancelación de pagare extraviado por la vía judicial. La parte demandante alega la pérdida de un pagaré hipotecario suscrito por ellos a favor de H.F. Inc., o a su Orden por la cantidad principal de CINCUENTA Y NUEVE MIL DOLARES ($59,000.00) con intereses al NUEVE POR CIENTO (9%) anual, con vencimiento el 1 de diciembre de 2016, constituida en virtud de la escritura número 1483, otorgada el 19 de noviembre de 1986, en San Juan, Puerto Rico, ante el Notario Público Miguel García Suárez, inscrito al folio 125 vuelto del tomo 256 de Guaynabo, inscripción séptima de la finca #15,533. La propiedad se describe a continuación: URBANA: Solar radicado en la Urbanización Residencial Oasis, situada en el Barrio Los Frailes de Rio Piedras y Guaynabo, marcado con el número ocho (8) de la manzana L. con un área de 602.15 metros cuadrados, en lindes por el NORTE, con el solar 7, distancia de 49.67 metros; por el SUR, con el solar 9, distancia de 49.46 metros; por el ESTE, con la calle Bolivia, distancia de 12.15 metros y por el OESTE, con la futura calle 17, distancia de 12.15. Catastro número: 086-082-765-08-001. Consta inscrita al folio 121 tomo 256 de Guaynabo, finca número 15,533 Registro de la Propiedad de Guaynabo. La parte demandada deberá presentar su alegación responsiva a través del Sistema Unificado de Administración y Manejo de Casos (SUMAC), al cual puede acceder utilizando la siguiente dirección electrónica: HTTPS://UNIRED.RAMAJUDICIAL.PR/SUMAC/, salvo que se represente por derecho propio, en cuyo caso deberá presentar su alegación responsiva en la Secretaría del Tribunal. Se le advierte que, si no contesta la demanda enmendada, presentando el original de la contestación en este Tribunal y enviando copia de la contestación al abogado de la Parte Demandante, Lcdo. Arístides Capó Figueroa, cuya dirección postal es: Urbanización Santa Rosa Calle 7 Bloque 6 #25 Local 1 Santa Rosa Bayamón, Puerto Rico 00959, Tel. (787) 786-3024 y correo electrónico: capolawfirm@gmail.com, dentro del término de treinta (30) días de la publicación de este edicto, excluyéndose el día de la publicación, se le anotará la rebeldía y se le dictará Sentencia en su contra, concediendo el remedio solicitado sin más citarle ni oírle. EXPEDIDO bajo mi firma y el sello del Tribunal, a 2 de mayo de 2022, en Guaynabo, Puerto Rico. Se enmienda a los fines de expedir un nuevo Emplazamiento por Edicto Enmendado, que este conforme a la fecha de Notificación de la Orden Enmendada. LCDA. LAURA I. SANTA SANCHEZ SECRETARIA REGIONAL II f/SARA ROSA VILLEGAS SEC. DEL TRIB. CONF. I
de Guaynabo. La parte demandada deberá presentar su alegación responsiva a través del Sistema Unificado de Administración y Manejo de Casos (SUMAC), al cual puede acceder utilizando la siguiente dirección electrónica: HTTPS://UNIRED.RAMAJUDICIAL.PR/SUMAC/, salvo que se represente por derecho propio, en cuyo caso deberá presentar su alegación responsiva en la Secretaría del Tribunal. Se le advierte que, si no contesta la demanda enmendada, presentando el original de la contestación en este Tribunal y enviando copia de la contestación al abogado de la Parte Demandante, Lcdo. Arístides Capó Figueroa, cuya dirección postal es: Urbanización Santa Rosa Calle 7 Bloque 6 #25 Local 1 Santa Rosa Bayamón, Puerto Rico 00959, Tel. (787) 786-3024 y correo electrónico: capolawfirm@gmail.com, dentro del término de treinta (30) días de la publicación de este edicto, excluyéndose el día de l a publicación, se le anotará la rebeldía y se le dictará Sentencia en su contra, concediendo el remedio solicitado sin más citarle ni oírle. EXPEDIDO bajo mi firma y el sello del Tribunal, a 2 de mayo de 2022, en Guaynabo, Puerto Rico. Se enmienda a los fines de expedir un nuevo Emplazamiento por Edicto Enmendado, que este conforme a la fecha de Notificación de la Orden Enmendada. LCDA. LAURA I. SANTA SANCHEZ SECRETARIA REGIONAL II f/SARA ROSA VILLEGAS SEC. DEL TRIB. CONF. I SS-11856 ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO TRIBUNAL DE PRIMERA INSTANCIA SALA DE CAGUAS
ESTRELLA HOMES III, LLC Parte Demandante Vs.
ALEXIS DUPREY COLON, SONJA AGNES ALVAREZ NAZARIO Y LA SOCIEDAD LEGAL DE GANANCIALES POR ELLOS COMPUESTA
Parte Demandada CIVIL NÚM. ECD2016-0697 SOBRE: EJECUCIÓN DE HIPOTECA POR LA VÍA ORDINARIA EDICTO DE SUBASTA ESTADOS UNIDOS DE AMERICA } EL PRESIDENTE DE LOS E.E.U.U. } EL ESTADO LIBRE ASOCIADO DE P.R. } A: ALEXIS DUPREY COLON, SONJA AGNES ALVAREZ NAZARIO Y LA SOCIEDAD LEGAL DE GANANCIALES POR ELLOS COMPUESTA FÍSICA: URB. SUREÑA, SOLAR #93 BLOQUE SU, HACIENDA SAN JOSE, CAGUAS, PR 00725 POSTAL: 252 CALLE SAN SEBASTIAN, SAN JUAN, PR 00901-1206 DEPARTAMENTO DE HACIENDA, ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PR, DEPARTAMENTO DE ASUNTOS LEGALES: PO BOX 9024140, SAN JUAN, PR 00902-4140 CENTRO RECAUDACIONES INGRESOS MUNICICPALES (CRIM): PO BOX 195387 SAN JUAN, PR 009195387 PÚBLICO EN GENERAL El Alguacil del Tribunal que suscribe anuncia y hace constar: A. Que en cumplimiento del Mandamiento que me ha sido dirigido por la Secretaria del Tribunal de Primera Instancia de Puerto Rico, Sala de Caguas, en el caso de epígrafe, venderé en pública subasta y al mejor postor de contado y en moneda de curso legal y corriente de los Estados Unidos de América, cheque certificado o giro postal a nombre del Alguacil del tribunal, todo derecho, título o interés que tenga la Parte Demandada en el bien inmueble que se describe a continuación: ---URBANA: Parcela de terreno identificada como Solar noventa y tres (93) del Bloque "SU" de la Urbanización Sureña, radicada en el Barrio Cañabón del término municipal de Caguas, Puerto Rico, con una cabida de CUATROCIENTOS OCHENTA Y SIETE PUNTO CINCUENTA (487.50) METROS CUADRADOS y en lindes por el NORTE, en diecinueve punto cincuenta (19.50) metros, con Calle Vía Del Sol (Calle Número Dos (2)); por el SUR, en diecinueve punto cincuenta (19.50) metros, con los solares número noventa y ocho (98) y noventa y nueve (99); por el ESTE, en veinticinco (25.00) metros, con solar número noventa y cuatro (94) y por el OESTE, en veinticinco (25.00) metros, con el solar número noventa y dos (92). --Es segregación de la finca #21,108, inscrita al folio 150 del tomo 1,520 de Caguas, Registro de la Propiedad de Puerto Rico, Primera Sección. B. Que los autos y todos los documentos correspondientes al procedimiento incoado están de manifiesto en la Secretaría del Tribunal durante las horas laborables bajo el epígrafe de este caso. C. Que se entenderá que todo licitador acepta como bastante la titularidad y que las cargas y gravámenes anteriores y los preferentes, si los hubiere, al crédito ejecutante, continuarán subsistentes,
00902-4140 CENTRO RECAUDACIONES INGRESOS MUNICICPALES (CRIM): PO BOX 195387 SAN JUAN, PR 009195387 PÚBLICO EN GENERAL El Alguacil del Tribunal que suscribe anuncia y hace constar: A. Que en cumplimiento del Mandamiento que me ha sido dirigido por la Secretaria del Tribunal de Primera Instancia de Puerto Rico, Sala de Caguas, en el caso de epígrafe, venderé en pública subasta y al mejor postor de contado y en moneda de curso legal y corriente de los Estados Unidos de América, cheque certificado o giro postal a nombre del Alguacil del tribunal, todo derecho, título o interés que tenga la Parte Demandada en el bien inmueble que se describe a continuación: ---URBANA: Parcela de terreno identificada como Solar noventa y tres (93) del Bloque "SU" de la Urbanización Sureña, radicada en el Barrio Cañabón del término municipal de Caguas, Puerto Rico, con una cabida de CUATROCIENTOS OCHENTA Y SIETE PUNTO CINCUENTA (487.50) METROS CUADRADOS y en lindes por el NORTE, en diecinueve punto cincuenta (19.50) metros, con Calle Vía Del Sol (Calle Número Dos (2)); por el SUR, en diecinueve punto cincuenta (19.50) metros, con los solares número noventa y ocho (98) y noventa y nueve (99); por el ESTE, en veinticinco (25.00) metros, con solar número noventa y cuatro (94) y por el OESTE, en veinticinco (25.00) metros, con el solar número noventa y dos (92). --Es segregación de la finca #21,108, inscrita al folio 150 del tomo 1,520 de Caguas, Registro de la Propiedad de Puerto Rico, Primera Sección. B. Que los autos y todos los documentos correspondientes al procedimiento incoado están de manifiesto en la Secretaría del Tribunal durante las horas laborables bajo el epígrafe de este caso. C. Que se entenderá que todo licitador acepta como bastante la titularidad y que las cargas y gravámenes anteriores y los preferentes, si los hubiere, al crédito ejecutante, continuarán subsistentes, entendiéndose que el rematente los acepta y queda subrogado en la responsabilidad de los mismos, sin destinarse a su extinción el precio del remate. La propiedad a ser ejecutada se adquirirá libre de cargas y gravámenes posteriores. D. Que el licitador y/o mejor postor pagará el importe de su oferta en efectivo, cheque certificado o giro postal a nombre del Alguacil del Tribunal. E. Que la Propiedad se encuentra afecta al siguiente gravamen posterior: Embargo a favor del Estado Libre Asociado de Puerto Rico contra Alexis Duprey Colón, cuenta número 660-60-1093 por la suma de $3,087.69, por concepto de Contribuciones Sobre Ingresos, Embargo número CAG-19-0099, según Certificación de fecha 13 de septiembre de 2018, presentado y anotado el día 29 de septiembre de 2018 al Asiento 2018007263-EST del Sistema Karibe. F. Dicha subasta se celebrará para con el importe de la misma satisfacer a la parte demandante la suma de $342,792.81 de principal 1ro de febrero de 2016, $13,181.00 por concepto de cinco (5) mensualidades en atrasos 6.50% desde el 1ro de febrero de 2016 hasta el 6 de junio de 2016 más los que se acumulen de esta fecha en adelante, $1,662.84 por cargos por demora computados hasta el 6 de junio de 2016 y los que se venzan desde esa fecha en adelante, $296.69 por sobre giro en cuenta de reserva y la cantidad de $40,770.30 equivalente al 10% del principal por honorarios de abogado. Se fija como tipo mínimo para la primera subasta la cantidad de $407,703.00. La primera subasta se celebrará el día 8 de junio de 2022 a las 9:15 de la mañana en la Oficina del Alguacil del Tribunal de Primera Instancia de Caguas, por el tipo mínimo de $407,703.00. De declararse desierta dicha subasta se celebrará una segunda subasta el día 15 de junio de 2022 a las 9:15 de la mañana en el mismo lugar antes mencionado, por 2/3 partes del tipo mínimo de la primera, o sea, $271,802.00. De declararse desierta dicha segunda subasta, se celebrará una tercera subasta el día 23 de junio de 2022 a las 9:15 de la mañana en el mismo lugar antes mencionado, por la ½ del tipo mínimo de la primera subasta, o sea, $203,851.50. Y PARA QUE ASÍ CONSTE, y para su publicación en un periódico de circulación general y por un término de catorce (14) días en los sitios públicos conforme a la ley, expido la presente bajo mi firma y sello de este tribunal, hoy 6 de mayo de 2022 en Caguas, Puerto Rico. ANGEL GOMEZ GOMEZ Alguacil Placa 593 Bufete Colón Santana & Román 787-7634111
Es segregación de la finca #21,108, inscrita al folio 150 del tomo 1,520 de Caguas, Registro de la Propiedad de Puerto Rico, Primera Sección. B. Que los autos y todos los documentos correspondientes al procedimiento incoado están de manifiesto en la Secretaría del Tribunal durante las horas laborables bajo el epígrafe de este caso. C. Que se entenderá que todo licitador acepta como bastante la titularidad y que las cargas y gravámenes anteriores y los preferentes, si los hubiere, al crédito ejecutante, continuarán subsistentes, entendiéndose que el rematente los acepta y queda subrogado en la responsabilidad de los mismos, sin destinarse a su extinción el precio del remate. La propiedad a ser ejecutada se adquirirá libre de cargas y gravámenes posteriores. D. Que el licitador y/o mejor postor pagará el importe de su oferta en efectivo, cheque certificado o giro postal a nombre del Alguacil del Tribunal. E. Que la Propiedad se encuentra afecta al siguiente gravamen posterior: Embargo a favor del Estado Libre Asociado de Puerto Rico contra Alexis Duprey Colón, cuenta número 660-60-1093 por la suma de $3,087.69, por concepto de Contribuciones Sobre Ingresos, Embargo número CAG-19-0099, según Certificación de fecha 13 de septiembre de 2018, presentado y anotado el día 29 de septiembre de 2018 al Asiento 2018007263-EST del Sistema Karibe. F. Dicha subasta se celebrará para con el importe de la misma satisfacer a la parte demandante la suma de $342,792.81 de principal 1ro de febrero de 2016, $13,181.00 por concepto de cinco (5) mensualidades en atrasos 6.50% desde el 1ro de febrero de 2016 hasta el 6 de junio de 2016 más los que se acumulen de esta fecha en adelante, $1,662.84 por cargos por demora computados hasta el 6 de junio de 2016 y los que se venzan desde esa fecha en adelante, $296.69 por sobre giro en cuenta de reserva y la cantidad de $40,770.30 equivalente al 10% del principal por honorarios de abogado. Se fija como tipo mínimo para la primera subasta la cantidad de $407,703.00. La primera subasta se celebrará el día 8 de junio de 2022 a las 9:15 de la mañana en la Oficina del Alguacil del Tribunal de Primera Instancia de Caguas, por el tipo mínimo de $407,703.00. De declararse desierta dicha subasta se celebrará una segunda subasta el día 15 de junio de 2022 a las 9:15 de la mañana en el mismo lugar antes mencionado, por 2/3 partes del tipo mínimo de la primera, o sea, $271,802.00. De declararse desierta dicha segunda subasta, se celebrará una tercera subasta el día 23 de junio de 2022 a las 9:15 de la mañana en el mismo lugar antes mencionado, por la ½ del tipo mínimo de la primera subasta, o sea, $203,851.50. Y PARA QUE ASÍ CONSTE, y para su publicación en un periódico de circulación general y por un término de catorce (14) días en los sitios públicos conforme a la ley, expido la presente bajo mi firma y sello de este tribunal, hoy 6 de mayo de 2022 en Caguas, Puerto Rico. ANGEL GOMEZ GOMEZ Alguacil Placa 593 Bufete Colón Santana & Román 787-7634111
CLASIFICADOS >27
satisfacer a la parte demandante la suma de $342,792.81 de principal 1ro de febrero de 2016, $13,181.00 por concepto de cinco (5) mensualidades en atrasos 6.50% desde el 1ro de febrero de 2016 hasta el 6 de junio de 2016 más los que se acumulen de esta fecha en adelante, $1,662.84 por cargos por demora computados hasta el 6 de junio de 2016 y los que se venzan desde esa fecha en adelante, $296.69 por sobre giro en cuenta de reserva y la cantidad de $40,770.30 equivalente al 10% del principal por honorarios de abogado. Se fija como tipo mínimo para la primera subasta la cantidad de $407,703.00. La primera subasta se celebrará el día 8 de junio de 2022 a las 9:15 de la mañana en la Oficina del Alguacil del Tribunal de Primera Instancia de Caguas, por el tipo mínimo de $407,703.00. De declararse desierta dicha subasta s e c e l e b r a r á u n a s e g u n da subasta el día 15 de junio de 2022 a las 9:15 de la mañana en el mismo lugar antes mencionado, por 2/3 partes del tipo mínimo de la primera, o sea, $271,802.00. De declararse desierta dicha segunda subasta, se celebrará una tercera subasta el día 23 de junio de 2022 a las 9:15 de la mañana en el mismo lugar antes mencionado, por la ½ del tipo mínimo de la primera subasta, o sea, $203,851.50. Y PARA QUE ASÍ CONSTE, y para su publicación en u n periódico de circulación general y por un término de catorce (14) días en los sitios públicos conforme a la ley, expido la presente bajo mi firma y sello de este tribunal, hoy 6 de mayo de 2022 en Caguas, Puerto Rico. ANGEL GOMEZ GOMEZ Alguacil Placa 593 Bufete Colón Santana & Román 787-7634111
28< CLASIFICADOS
MR-15234 Estado Libre Asociado de Puerto Rico TRIBUNAL GENERAL DE JUSTICIA Tribunal de Primera Instancia Sala Superior de CAROLINA
ELIEZER DIAZ RIVERA
SS-11877 ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO TRIBUNAL DE PRIMERA INSTANCIA SALA SUPERIOR DE BAYAMÓN
ENRIQUE ALBA MOURIZ Demandantes v.
SCOTIABANK DE PUENRIQUE ALBA ERTO RICO; ORIENTMOURIZ Demandantes AL BANK; FULANO v. DE TAL; SCOTIABANK DE PUCORPORACIÓN ABC ERTO RICO; ORIENTDemandados CIVIL NÚM. BY2022CV00294 AL BANK; FULANO (501) SOBRE: CANCELACIÓN DE TAL; PAGARÉ EXTRAVIADO EDICTO ESTADOS UNIDOS CORPORACIÓN ABC DE AMERICA ) EL PRESID-
ENTE DE LOS ESTADOS UNIDOS ) SS EL ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO ) A: Fulano de Tal POR LA PRESENTE, se le notifica que Enrique Alba Mouriz ha presentado ante este Honorable Tribunal demanda contra usted solicitando la concesión del siguiente remedio: que declare que el referido Pagaré se ha extraviado. Se le emplaza y requiere para que notifique al Lic. Iván García Zapata, PO BOX 9295, San Juan, Puerto Rico 00908, tel. 787-300-2811, representante legal del demandante, con copia de su contestación a esta demanda dentro del término de treinta (30) días. Se le apercibe que de no contestar la demanda en el término de (30) días de haberse publicado este edicto, presentando el original de la contestación ante el Tribunal correspondiente, con copia a los demandantes y demandados, se le anotará la rebeldía y se dictará sentencia concediendo el remedio solicitado sin más citarle ni oírle. EXPEDIDO bajo mi firma y el sello del tribunal, en Bayamón, Puerto Rico a 12 de mayo de 2022. LCDA. LAURA I. SANTA SANCHEZ SECRETARIA REGIONAL SECRETARIO(A) NEREIDA QUILES SANTANA SECRETARIA AUXILIAR DEL TRIBUNAL I SUB-SECRETARIO (A)
Demandante V.
SS-11893 ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO TRIBUNAL DE PRIMERA INSTANCIA SALA SUPERIOR DE Demandado(a) Civil Núm. CA2022RF00103 MAYAGUEZ SALA 303 Sobre: DIVORCIO RUPTURA IRREPARABLE NOTIFICACIÓN DE SENTENCIA POR EDICTO (Nombre de Demandante las partes a las que se le notificVS. an la sentencia por edicto) A: SRA. ALBA N. FLERIDA EL SECRETARIO(A) que suscribe le notifica a usted que el 3 de Demandados mayo de 2022, este Tribunal ha dictado Sentencia, Sentencia CIVIL NÚM.: MZ2022RF00202 SOBRE: DIVORCIO RUPTURA Parcial o Resolución en este caso, que ha sido debidamente IRREPARABLE EMPLAZAMIENTO POR EDICTO LOS ESregistrada y archivada en autos donde podrá usted enterarse de- TADOS UNIDOS DE AMÉRICA EL PRESIDENTE DE LOS EStalladamente de los términos de la misma. Esta notificación se TADOS UNIDOS EL ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUpublicará una sola vez en un periódico de circulación general ERTO RICO A: RICHARD JOHN JUSTINIANO LOPEZ RESIDENen la Isla de Puerto Rico, dentro de los 10 días siguientes a su CIAL SABALOS EXT EDF. 15 notificación. Y, siendo o repres- APT. 151, MAYAGUEZ, PR entando usted una parte en el 00680 POR LA PRESENTE se procedimiento sujeta a los le emplaza, se le notifica que términos de la Sentencia, Sen- u n a d e m a n d a h a s i d o tencia Parcial o Resolución, de presentada en su contra y se le la cual puede establecerse re- requiere que conteste la misma curso de revisión o apelación dentro de treinta (30) días dentro del término de 30 días siguientes a la publicación de c o n t a d o s a p a r t i r d e l a este Edicto, radicando el originpublicación por edicto de esta al de contestación de la misma a notificación, dirijo a usted esta este Honorable Tribunal y copia notificación que se considerará fiel al/a la representante legal de h e c h a e n l a f e c h a d e l a la parte Demandante a su publicación de este edicto. d i r e c c i ó n : L c d a . J o e l i s s e Copia de esta notificación ha Vazquez Matos, PO 5103 PMB sido archivada en los autos de 223 Cabo Rojo, PR 00623. Se le este caso, con fecha de 9 de apercibe que, de no hacerlo, se mayo de 2022. En CAROLINA, p o d r á d i c t a r S e n t e n c i a e n Puerto Rico, el 9 de mayo de rebeldía concediendo el remedio 2 0 2 2 , L C D A . M A R I L Y N solicitado en la demanda, sin APONTE RODRIGUEZ Nombre citarle ni oírle más. EXTENSecretario(a) AMELIA Z. GAR- DIDO BAJO MI FIRMA Y EL CIA BRIONES Nombre Secret- SELLO DEL TRIBUNAL, En ario(a) Auxiliar Firma Secreta- Mayagüez, Puerto Rico, hoy 12 de mayo de 2022. f/ LIC. rio(a) Auxiliar NORMA G. SANTANA IRIZARRY SECRETARIA REGIONAL II Secretario(a) del S S - 1 1 8 7 7 E S T A D O L I B R E Tribunal POR: f/ SHARON V. RIASOCIADO DE PUERTO RICO OS VALENTIN SECRETARIA TRIBUNAL DE PRIMERA IN- AUXILIAR DEL TRIB I SecretSTANCIA SALA SUPERIOR DE ario(a) Auxiliar BAYAMÓN SS-11878 ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO TRIBUNAL DE PRIMERA INDemandantes STANCIA SALA SUPERIOR DE v. BAYAMÓN
ALBA N. FLERIDA
MILITZA ANTONIA JUSTINIANO
RICHARD JOHN JUSTINIANO LOPEZ
ENRIQUE ALBA MOURIZ
Demandados CIVIL NÚM. BY2022CV00294 (501) SOBRE: CANCELACIÓN PAGARÉ EXTRAVIADO EDICTO ESTADOS UNIDOS DE AMERICA ) EL PRESIDENTE DE LOS ESTADOS UNIDOS ) SS EL ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO ) A: Corporación ABC POR LA PRESENTE, se le notifica que Enrique Alba Mouriz ha presentado ante este Honorable Tribunal demanda contra usted solicitando la concesión del siguiente remedio: que declare que el referido Pagaré se ha extraviado. Se le emplaza y requiere para que notifique al Lic. Iván García Zapata, PO BOX 9295, San Juan, Puerto Rico 00908, tel. 787-300-2811, representante legal del demandante, con copia de su contestación a esta demanda dentro del término de treinta (30) días. Se le apercibe que de no contestar la demanda en el término de (30) días de haberse publicado este edicto, presentando el original de la contestación ante el Tribunal correspondiente, con copia a los demandantes y demandados, se le anotará la rebeldía y se dictará sentencia concediendo el remedio solicitado sin más citarle ni oírle. EXPEDIDO bajo mi firma y el sello del tribunal, en Bayamón, Puerto Rico a 12 de mayo de 2022. LCDA. LAURA I. SANTA SANCHEZ SECRETARIA REGIONAL SECRETARIO(A) NEREIDA QUILES SANTANA SECRETARIA AUXILIAR DEL TRIBUNAL I SUB-SECRETARIO (A)
SS-11890 ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO TRIBUNAL DE PRIMERA INSTANCIA SALA SUPERIOR DE SAN JUAN
FIRSTBANK PUERTO RICO
PARTE DEMANDANTE Vs.
ANA SILVIA REYES MUÑOZ, ANIBAL NARANJO GUEVARA Y LA SOCIEDAD LEGAL DE BIENES GANANCIALES COMPUESTA POR AMBOS
PARTE DEMANDADA CIVIL NÚM. SJ2022CV01181 (604) SOBRE: COBRO DE DINERO; EJECUCIÓN DE HIPOTECA EMPLAZAMIENTO POR EDICTO ESTADOS UNIDOS DE AMERICA) EL PRESIDENTE DE LOS EE. UU.) SS. EL ESTADO LIBRE ASOCIADO DE P. R.) A: ANA SILVIA REYES MUÑOZ, ANIBAL NARANJO GUEVARA Y LA SOCIEDAD LEGAL DE BIENES GANANCIALES COMPUESTA POR AMBOS Queda emplazado y notificado de que en este Tribunal se ha presentado una demanda de COBRO DE DINERO y EJECUCION DE HIPOTECA en su contra. Se le notifica que deberá presentar su alegación responsiva a través del Sistema Unificado de Manejo y Administración de Casos (SUMAC), al cual puede acceder utilizando la siguiente dirección electrónica: https://unired.ramajudicial.pr,salv o que se represente por derecho propio, en cuyo caso deberá presentar su alegación responsiva en la Secretaría del Tribunal Superior de Puerto Rico, Sala de San Juan y enviando copia a la parte demandante Lcda. Mádelin Colón Pérez, 315 Coll & Toste, San Juan, Puerto Rico 00918, Tels. 763-4111 & Fax. 766-1289; mcolon@colonroman.com. Se le apercibe y notifica que si no contesta la demanda radicada en su Demandantes contra dentro del término de trev. inta (30) días de la publicación de este edicto, se le anotará la anotará la rebeldía y se dictará sentencia concediendo el remedio solicitado en la demanda, sin más citárseles, ni oírseles. Extendido bajo mi firma y sello del Tribunal, a 4 de mayo de 2022. GRISELDA RODRIGDemandados UEZ REYES Secretaria RegionCIVIL NÚM. BY2022CV00294 al Por: BRENDA HERNANDEZ (501) SOBRE: CANCELACIÓN ZAVALA Secretaria Servicios a P A G A R É E X T R A V I A D O Sala EDICTO ESTADOS UNIDOS DE AMERICA ) EL PRESIDENTE DE LOS ESTADOS UNIDOS ) SS EL ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO ) A: Corporación ABC POR LA PRESENTE, se le notifica que Enrique Alba Mouriz ha presentado ante este Honorable Tribunal demanda contra usted solicitando la concesión del siguiente remedio: que declare que el referido Pagaré se
SCOTIABANK DE PUENRIQUE ALBA ERTO RICO; ORIENTMOURIZ AL BANK; FULANO DE TAL; SCOTIABANK DE PUCORPORACIÓN ABC ERTO RICO; ORIENTDemandados CIVIL NÚM. BY2022CV00294 AL BANK; FULANO (501) SOBRE: CANCELACIÓN DE TAL; PAGARÉ EXTRAVIADO EDICTO ESTADOS UNIDOS CORPORACIÓN ABC DE AMERICA ) EL PRESID-
ENTE DE LOS ESTADOS UNIDOS ) SS EL ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO ) A: Fulano de Tal POR LA PRESENTE, se le notifica que Enrique Alba Mouriz ha presentado ante este Honorable Tribunal demanda contra usted solicitando la concesión del siguiente remedio: que declare que el referido Pagaré se ha extraviado. Se le emplaza y requiere para que notifique al Lic. Iván García Zapata, PO BOX 9295, San Juan, Puerto Rico 00908, tel. 787-300-2811, representante legal del demand-
SS-11878 ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO TRIBUNAL DE PRIMERA INSTANCIA SALA SUPERIOR DE BAYAMÓN
https://unired.ramajudicial.pr,salv o que se represente por derecho propio, en cuyo caso deberá presentar su alegación responsiva en la Secretaría del Tribunal Superior de Puerto Rico, Sala de San Juan y enviando copia a la parte demandante Lcda. Mádelin Colón Pérez, 315 Coll & Toste, San Juan, Puerto Rico 00918, Tels. 763-4111 & Fax. 766-1289; mcolon@colonroman.com. Se le apercibe y notifica que si no contesta la demanda radicada en su contra dentro del término de treinta (30) días de la publicación de este edicto, se le anotará la anotará la rebeldía y se dictará sentencia concediendo el remedio solicitado en la demanda, sin más citárseles, ni oírseles. Extendido bajo mi firma y sello del Tribunal, a 4 de mayo de 2022. GRISELDA RODRIGUEZ REYES Secretaria Regional Por: BRENDA HERNANDEZ ZAVALA Secretaria Servicios a Sala SS-11892 ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO TRIBUNAL DE PRIMERA INSTANCIA CENTRO JUDICIAL DE PONCE SALA SUPERIOR DE YAUCO
WINOC ROBLES y WINDA LUGO
Peticionarios EXPARTE CIVIL NUM.: YU2022CV00074 SOBRE: EXPEDIENTE DE DOMINIO EMPLAZAMIENTO POR EDICTO ESTADOS UNIDOS DE AMERICA EL PRESIDENTE DE LOS ESTADOS UNIDOS EL ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO A todo el que tenga algún derecho real sobre el inmueble descrito en esta Petición de Expediente de Dominio, las personas ignoradas a quienes pueda perjudicar la inscripción y en general a toda persona que desee oponerse. Por la presente se les emplaza y se les notifica que comparezcan si les conviniere, ante este Honorable Tribunal, dentro de veinte (20) d í a s a p a r t i r d e l a ú l t i ma notificación de este edicto y exponer lo que a sus derechos convenga en el Expediente promovido por la Parte Peticionaria, para adquirir su dominio sobre el siguiente inmueble: ----“RUSTICA”: Predio de terreno radicado en el Barrio Tallaboa Poniente del Sector El Junco, del término municipal de Peñuelas, Puerto Rico, con cabida superficial de 5,262.5823 metros cuadrados, equivalentes a 1.3389 cuerdas. En lindes por el Norte, con carretera municipal PR 384 y también con María Antonia Ledey Velázquez, por el Sur, con Enrique Velázquez Irigoyen; por el Este, con sucesión Antonia Ferrer Luchessi; y por el Oeste, con Francisco Milton Pereza. - --Contiene una estructura dedicada a vivienda. No costa inmatriculada en el Registro de la Propiedad. --- Catastro 363-000007-31-000. Debe notificar con copia de sus alegaciones a la representación legal de la parte Promovente por conducto del Lcdo. Conrado Manfredy Sánchez y la Lcda. Yadyra Manfredy Ramos, 2905 Ave. Emilio Fagot, Ponce, PR, 00716-3613, Tel. 787-841-7725, Fax 787841-7705, o email, manfredylawfirm@gmail.com, dentro de los próximos veinte (20) días a partir de la publicación de este emplazamiento por edicto que será publicado tres (3) veces, dentro del término de 20 días, en un periódico de circulación diaria general en la Isla de Puerto Rico, se le anotará la rebeldía y s e d i c t a r á s e n t e n c i a , c o ncediendo el remedio solicitado en la Demanda sin más citarle ni oírle. Extendido bajo mi firma y sello del Tribunal, hoy 10 de mayo de 2022. Luz Mayra Caraballo Garcia Secretaria Regional SECRETARIA(O) Por SECRETARIA(O) ADELAIDA LUGO PACHECO SECRETARIA AUXILIAR DEL TRIBUNAL I MR-15237 ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO TRIBUNAL GENERAL DE JUSTICIA EN EL TRIBUNAL DE PRIMERA INSTANCIA SALA SUPERIOR DE CAROLINA
FRANCISCO COLON PARRILLA Demandante
NAIOMY SANCHEZ JAIME, por si y como representante del menor AYANIEL FRANCISCO COLON SANCHEZ
Demandados NUM. CA2021RF00863 SOBRE: IMPUGNACION PATERNIDAD EMPLAZAMIENTO POR EDICTO DEL ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERO RICO A: NAIOMY SANCHEZ JAIME} POR SI y como madre con patria potestad de su hijo el menor AYANIEL} FRANCISCO COLON JAIME Fulton Street 1910, Harrisburg, Pensylvania, 17102,E.U. } DE: FRANCISCO COLON PARRILLA} Villa II, Villa Fontana 575} Carolina, P. R. Por la presente se le emplaza, se le notifica que una demanda ha sido presentada en su contra y se le requiere para que conteste la DEMANDA dentro de los treinta (30) dias siguientes a la publicación de este Edicto, a travez del Sistema Unificado DE
POR SI y como madre con patria potestad de su hijo el menor AYANIEL} FRANCISCO COLON JAIME Fulton Street 1910, Harrisburg, Pensylvania, 17102,E.U. } DE: FRANCISCO COLON PARRILLA} Villa II, Villa Fontana 575} Carolina, P. R. Por la presente se le emplaza, se le notifica que una demanda ha sido presentada en su contra y se le requiere para que conteste la DEMANDA dentro de los treinta (30) dias siguientes a la publicación de este Edicto, a travez del Sistema Unificado DE Manejo y Administracion de Casos (SUMAC) al cual puede acceder utilizando la siguiente dirección electrónica; https://www.poderjudicial.pr/index.php/tribunal-electronico/ salvo que se presente por derecho propio en cuyo caso deerá presentar su alegación responsiva en la secretaria del t r i b u n a l . S i u s t e d d e j a de presentar su alegación responsiva dentro del referido termino, el tribunal podrá dictar sentencia en rebeldia en su contra y conceder el remedio solicitado en la demanda, o cualquier otro, si el tribunal lo entiende procedente , radicando con copia de la misma a la parte demandante a la dirección aquí indicada; F/LCDO. ALEXIS AVILES VEGA RUA 8472 PO BOX 103 CIALES, P. R. 00638 TEL. (787) 6 6 2 - 1 1 3 8 alexisavileslaw@gmail.com Expedido bajo mi firma y sello del tribunal, en Carolina, Puerto Rico, hoy dia 3 de mayo de 2022. Marilyn Aponte Rodríguez Secretaria Regional Secretario del Tribunal Por: María Francis Ayala Secretario auxiliar MR-15238 ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO TRIBUNAL GENERAL DE JUSTICIA EN EL TRIBUNAL DE PRIMERA INSTANCIA SALA SUPERIOR DE CAROLINA
FRANCISCO COLON PARRILLA Demandante
NAIOMY SANCHEZ JAIME, por si y como representante del menor AYANIEL FRANCISCO COLON SANCHEZ
Demandados NUM. CA2021RF00863 SOBRE: IMPUGNACION PATERNIDAD EMPLAZAMIENTO POR EDICTO DEL ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERO RICO A: AYANIEL FRANCISCO COLON SANCHEZ} A TRAVEZ de su madre con patria potestad NAIOMY SANCHE JAIME POR SI y como madre con patria potestad de su hijo el menor AYANIEL} FRANCISCO COLON SANCHEZ} Fulton Street 1910, Harrisburg, Pensylvania, 17102,E.U.} DE: FRANCISCO COLON PARRILLA} Villa II, Villa Fontana 575} Carolina, P. R. Por la presente se le emplaza, se le notifica que una demanda ha sido presentada en su contra y se le requiere para que conteste la DEMANDA dentro de los treinta (30) dias siguientes a la publicación de este Edicto, a travez del Sistema Unificado DE Manejo y Administracion de Casos (SUMAC) al cual puede acceder utilizando la siguiente dirección electrónica; https://www.poderjudicial.pr/index.php/tribunal-electronico/ salvo que se presente por derecho propio en cuyo caso deerá presentar su alegación responsiva en la secretaria del t r i b u n a l . S i u s t e d d e j a de presentar su alegación responsiva dentro del referido termino, el tribunal podrá dictar sentencia en rebeldia en su contra y conceder el remedio solicitado en la demanda, o cualquier otro, si el tribunal lo entiende procedente , radicando con copia de la misma a la parte demandante a la dirección aquí indicada; F/LCDO. ALEXIS AVILES VEGA RUA 8472 PO BOX 103 CIALES, P. R. 00638 TEL. (787) 6 6 2 - 1 1 3 8 alexisavileslaw@gmail.com Expedido bajo mi firma y sello del tribunal, en Carolina, Puerto Rico, hoy dia 3 de mayo de 2022. Marilyn Aponte Rodríguez Secretaria Regional Secretario del Tribunal Por: María Francis Ayala Secretario auxiliar
LEGAL DE BIENES GANANCIALES COMPUESTA POR AMBOS
NOTIFICACIÓN DE SENTENCIA POR EDICTO (Nombre de las partes a las que se les notifica la sentencia por edicto) A: Parte Demandada THELMA ELENA PERALTA MARTÍNEZ P/C LCDA. PA- CIVIL NÚM. FECI2017-00964 LOMA ALEJANDRA FLORES SOBRE: EJECUCIÓN DE HIPOHASSIM EL SECRETARIO(A) TECA POR LA VÍA ORDINARIA LUNES,DE 16SUBASTA DE MAYO DE ESTAque suscribe le notifica a usted> EDICTO que el 19 de abril de 2022, este DOS UNIDOS DE AMERICA} Tribunal ha dictado Sentencia, E L P R E S I D E N T E D E L O S Sentencia Parcial o Resolución E.E.U.U.} EL ESTADO LIBRE en este caso, que ha sido debi- A S O C I A D O D E P . R . } A : damente registrada y archivada CHARLES FREDERICK BALen autos donde podrá usted en- B U E N A H E A T H T / C / C terarse detalladamente de los C H A R L E S F . B A L B U E N A términos de la misma. Esta HEATH Y COMO CHARLY BALnotificación se publicará una B U E N A H E A T H , G I A N I N A sola vez en un periódico de MUÑOZ SANTIAGO Y LA SOcirculación general en la isla de CIEDAD LEGAL DE BIENES Puerto Rico, dentro de los 10 GANANCIALES COMPUESTA días siguientes a su notificación. POR AMBOS FÍSICA: Solar 602 Y, siendo o representando us- (E), Urbanización Estancias del ted una parte en el procedimi- Bosque, Barrio Carraízo, Trujillo ento sujeta a los términos de la Alto, Puerto Rico. POSTAL: PO Sentencia, Sentencia Parcial o BOX 364981, SAN JUAN, PR Resolución, de la cual puede es- 00936 PÚBLICO EN GENERAL tablecerse recurso de revisión o El Alguacil del Tribunal que apelación dentro del término de suscribe anuncia y hace constar: 30 días contados a partir de la A. Que en cumplimiento del publicación por edicto de esta Mandamiento que me ha sido dinotificación, dirijo a usted esta rigido por la Secretaria del notificación que se considerará Tribunal de Primera Instancia de h e c h a e n l a f e c h a d e l a Puerto Rico, Sala de Carolina, publicación de este edicto. en el caso de epígrafe, venderé Copia de esta notificación ha en pública subasta y al mejor sido archivada en los autos de postor de contado y en moneda este caso, con fecha de 12 de de curso legal y corriente de los mayo de 2022. En Caguas, Pu- Estados Unidos de América, erto Rico, el 12 de mayo de cheque certificado o giro postal 2 0 2 2 . L I S I L D A M A R T I N E Z a nombre del Alguacil del AGOSTO Nombre Secretario (a) tribunal, todo derecho, título o A D A M . C A R R I O N C A R - interés que tenga la Parte DeRASQUILLO Nombre Secret- mandada en el bien inmueble ario (a) Auxiliar que se describe a continuación: ---DESCRIPCIÓN: URBANA: MR-14723 ESTADO LIBRE S o l a r r a d i c a d o e n l a ASOCIADO DE PUERTO RICO Urbanización Estancias del TRIBUNAL DE PRIMERA IN- Bosque, situado en el barrio STANCIA SALA SUPERIOR DE Carraízo de la municipalidad de SAN JUAN Trujillo Alto, Puerto Rico, que se describe en el plano de inscripción de la urbanización, con el número, área y colindancias que se relacionan a continuación: Número del solar: Demandante Solar #602 de la urbanización VS. Estancias del Bosque. Área del solar: 453.64 metros cuadrados. En lindes: por el NORTE, en dos alineaciones, con distancia de Demandado 16.41 metros con la calle #5 de Civil Núm. SJ2021RF01739 la urbanización; por el ESTE, en Sobre PATRIA POTESTAD Y distancia de 23.08 metros con C U S T O D I A ; C A M B I O D E solar #601 de la urbanización y NOMBRE EMPLAZAMIENTO por el OESTE, en distancia de P O E E D I C T O E S T A D O S 23.6 metros, con el solar #603. U N I D O S D E A M E R I C A E L --FINCA: #33773, inscrita al foPRESIDENTE DE LOS EE.U.U.) lio 61 del tomo 875 de Trujillo SS. Kenneth Wilson Garcia Ros- Alto (Sección IV de San Juan). ario Se desconoce paradero y B. Que los autos y todos los dirección Por la presente se le documentos correspondientes al emplaza para que presente al procedimiento incoado están de Tribunal su alegación respons- manifiesto en la Secretaría del iva a la demanda dentro de los Tribunal durante las horas labortreinta (30) días de haber sido ables bajo el epígrafe de este diligenciado este emplazami- caso. C. Que se entenderá que ento, excluyéndose el día del di- todo licitador acepta como ligenciamiento, y notificar al (a bastante la titularidad y que las la) abogado(a) de la parte peti- cargas y gravámenes anteriores cionaria o a ésta, de no tener y los preferentes, si los hubiere, representación legal. Usted de- a l c r é d i t o e j e c u t a n t e , erá presentar su alegación responsiva a través del Sistema c o n t i n u a r á n s u b s i s t e n t e s , U n i f i c a d o d e M a n e j o y entendiéndose que el rematente A d m i n i s t r a c i ó n d e C a s o s los acepta y queda subrogado (SUMAC), al cual puede ac- en la responsabilidad de los misceder utilizando la siguiente m o s , s i n d e s t i n a r s e a s u d i r e c c i ó n e l e c t r ó n i c a : extinción el precio del remate. https://unired.ramajudicial.pr, La propiedad a ser ejecutada se salvo que se represente por adquirirá libre de cargas y derecho propio, en cuyo caso gravámenes posteriores. D. Que deberá presentar su alegación el licitador y/o mejor postor responsiva en la secretaría del pagará el importe de su oferta Tribunal. Si usted deja de en efectivo, cheque certificado o presentar su alegación respons- giro postal a nombre del Alguaiva dentro del referido término, el cil del Tribunal. E. Que la Tribunal podrá dictar sentencia Propiedad se encuentra afecta previo a escuchar la prueba de al siguiente gravamen y posterivalor de la parte peticionaria en or: AVISO DE PLEITO PENDIsu contra, sin más citarle ni oírle, ENTE DE ESTE CASO CIVIL y conceder el remedio solicitado NÚM. FECI2017-00964 F. Dien la demanda, o cualquier otro, cha subasta se celebrará para si el Tribunal, en el ejercicio de con el importe de la misma satissu sana discreción, lo entiende facer a la parte demandante la procedente. Dirección abogado suma de $381,423.57 de principde la peticionaria: LCDA. MARIA al, más los intereses al 5.375% I. ALMODOVAR LABORDE 35 anual desde el día 1 de febrero JUAN C. BORBON SUITE 67- de 2017, hasta su total y com334 GUAYNABO, PUERTO pleto pago; la cantidad de RICO 00969-5375 TELEFONO: $43,535.00 estipulada para cost(787) 504-9905 almodovarla- as y honorarios de abogado. Se wofice@gmail.com Dada en San fija como tipo mínimo para la Juan, Puerto Rico a 16 de feb- primera subasta la cantidad de r e r o d e 2 0 2 2 . G R I S E L D A $435,350.00. De no haber reRODRIGUEZ COLLADO Secret- mate y tenerse que celebrar una aria Regional Por: RAQUEL segunda subasta, servirá de tipo BURGOS MILLAN SEC SERVI- mínimo 2/3 partes del tipo CIOS A SALA Secretario Auxiliar mínimo de la primera, o sea, $290,233.33. De no haber reS S - 1 1 8 9 6 E S T A D O L I B R E mate y tenerse que celebrar una ASOCIADO DE PUERTO RICO tercera subasta, servirá de tipo TRIBUNAL DE PRIMERA IN- mínimo ½ partes del tipo mínimo STANCIA SALA DE CAROLINA d e l a p r i m e r a , o s e a , $217,675.00. La primera subasta se celebrará el día 10 de junio de 2022 a las 10:45 de la mañana en la Oficina del AlParte Demandante guacil del Tribunal de Primera Vs. Instancia de Carolina, por el tipo mínimo de $435,350.00. De declararse desierta dicha subasta se celebrará una segunda subasta el día 17 de junio de 2022 a las 10:45 de la mañana en el mismo lugar antes mencionado, por 2/3 partes del tipo mínimo de la primera, o sea, $290,233.33. De declararse desierta dicha segunda subasta, se celebrará una tercera subasta el día 24 de junio de 2022 a las 10:45 de la mañana en el mismo lugar antes mencionado, por la ½ del tipo mínimo de la primera subasta, o sea, $217,675.00. Y PARA QUE ASÍ CONSTE, y para su publicación en un periódico de circulación general y por un término de catorce (14) Parte Demandada CIVIL NÚM. FECI2017-00964 días en los sitios públicos conSOBRE: EJECUCIÓN DE HIPO- f o r m e a l a l e y , e x p i d o l a TECA POR LA VÍA ORDINARIA presente bajo mi firma y sello de EDICTO DE SUBASTA ESTA- este tribunal, hoy 26 de abril de DOS UNIDOS DE AMERICA} 2022 en Carolina, Puerto Rico. E L P R E S I D E N T E D E L O S Manuel Villafañe Blanco #830 E.E.U.U.} EL ESTADO LIBRE A L G U A C I L B u f e t e C o l ó n A S O C I A D O D E P . R . } A : Santana & Román 787-763CHARLES FREDERICK BAL- 4111 BUENA HEATH T/C/C CHARLES F. BALBUENA
THELMA ELENA PERALTA MARTÍNEZ P/C LCDA. PALOMA ALEJANDRA FLORES HASSIM EL SECRETARIO(A) que suscribe le notifica a usted que el 19 de abril de 2022, este Tribunal ha dictado Sentencia, Sentencia Parcial o Resolución en este caso, que ha sido debidamente registrada y archivada en autos donde podrá usted enterarse detalladamente de los
>ESQUELAS
MERCEDES ALEJANDRA MORILLO SUAREZ
KENNETH WILSON GARCIA ROSARIO
ORACION AL DIVINO NIO
ESTRELLA HOMES II, LLC
CHARLES FREDERICK BALBUENA HEATH T/C/C HECTOR LUIS CHARLES F. BALESTRADA BUENA HEATH Y Demandante VS COMO CHARLY BALTHELMA ELENA BUENA HEATH GIANPERALTA MARTÍNEZ INA MUÑOZ SANTIDemandado Civil Núm.: GR2021RF00075 AGO Y LA SOCIEDAD SALON: 504 Sobre: DIVORCIO LEGAL DE BIENES NOTIFICACIÓN DE SENTENCIA POR EDICTO (Nombre de GANANCIALES COMlas partes a las que se les notifica la sentencia por edicto) A: PUESTA POR AMBOS
SS-11894 Estado Libre Asociado de Puerto Rico TRIBUNAL GENERAL DE JUSTICIA Sala Superior de Caguas
subasta, o sea, $217,675.00. Y PARA QUE ASÍ CONSTE, y para su publicación en un periódico de circulación general y por un término de catorce (14) días en los sitios públicos conforme a la ley, expido la presente bajo mi firma y sello de 2022 este tribunal, hoy 26 de abril de 2022 en Carolina, Puerto Rico. Manuel Villafañe Blanco #830 ALGUACIL Bufete Colón Santana & Román 787-7634111
ORACIÓN AL Rece 7 Padrenuestros y7 DIVINO NIÑO Rece siete Avemarías y Padrenuestros, 7 Cre dos du 7 Avemarías y 7 Credos ante 7 días. durante 7 Pida días. Pidaun un impo imposible y será favorecido, ible y será favore aú aún sin tener fe. Mandecido, a publicar al séptimo día. sin tener fe. Mande a pub car al 7mo. día.
Para publicación de
Esquelas
se puede comunicar al (787) 622-2300 ext 1013 ó (787) 724-1485 Horario: Lunes a viernes de 9:00 AM a 6:00 PM
>29
> LUNES, 16 DE MAYO DE 2022
Sintoniza hoy Medio Tiempo Deportivo Redacción
>EL VOCERO Como todos los lunes, la sección deportiva del periódico EL VOCERO tendrá hoy, a las 12:30 p.m., su espacio de análisis. El mismo será difundido a través de las redes sociales de este diario – Facebook, Instagram y Twitter– y será moderado por el editor de deportes
Carlos Narváez Rosario y los reporteros Giovanny J. Vega y Yamaira Muñiz Pérez. El programa analizará temas variados y los más sonados del fin de semana, así como la acción que se avecina a nivel local e internacional. En el programa de hoy se analizará el desempeño de los atletas puertorriqueños en el Clásico
Béisbol
Internacional de Atletismo de Puerto Rico. ¿Hubo falsa salida en la carrera de 100 metros con vallas de Jasmine Camacho-Quinn? También se hablará sobre el inicio del torneo del voleibol superior femenino y la visita de Amanda Serrano a Puerto Rico, entre otros temas de la NBA, el Baloncesto Superior Nacional (BSN) y las Grandes Ligas.
STANDING MLB LIGA AMERICANA División Este
El receptor puertorriqueño de los Piratas de Pittsburgh, Michael Pérez, felicita al relevista David Bednar después de conseguir el último out contra los Rojos de Cincinnati. >Gene J. Puskar / AP
Logran triunfo sin hit Los Piratas de Pittsburgh vencieron a los Rojos de Cincinnati en una situación extraordinaria
@
The Associated Press
PITTSBURGH — El abridor Hunter Greene y el relevista Art Warren com-
Lanzadores LIGA AMERICANA >Detroit (Faedo 0-1) en Tampa Bay (Kluber 1-2), 6:40 p.m. >N.Y. Yanquis (Severino 2-0) en Baltimore (Bradish 1-1), 7:05 p.m. >Seattle (Flexen 1-5) en Toronto (Kikuchi 1-1), 7:07 p.m. >Houston (Odorizzi 3-2) en Boston (Eovaldi 1-1), 7:10 p.m. >L.A. Angelinos (Syndergaard 3-1) en Texas (Gray 0-1), 8:05 p.m. >Chi.Sox (TBD) en Kansas City (Keller 1-3), 8:10 p.m. >Minnesota (Archer 0-1) en Oakland (Logue 2-1), 9:40 p.m.
LIGA NACIONAL >Washington (Sánchez 2-2) en Miami (Poteet 0-0), 6:40 p.m. >San Luis (Mikolas 3-1) en N.Y. Mets (TBD), 7:10 p.m. >Atlanta (Anderson 3-1) en Milwaukee (Peralta 2-1), 7:40 p.m. >Pittsburgh (Wilson 0-2) en Chicago Cubs (Miley 0-0), 7:40 p.m. >San Fco. (Wood 3-2) en Colorado (Senzatela 2-2), 8:40 p.m. >Arizona (Bumgarner 2-1) en L.A. Dodgers (Gonsolin 3-0), 10:10 p.m.
partieron el montículo sin conceder imparable en un juego completo para los Rojos de Cincinnati, pero no contó como un sin hit ni victoria, porque los Piratas de Pittsburgh les ganaron ayer 1-0 tras anotar una carrera en la parte baja de la octava entrada. Esta fue la sexta ocasión en la historia de las Grandes Ligas desde 1901 que un equipo gana a pesar de no conseguir hit alguno. La anterior ocasión que sucedió fue en 2008, cuando Jered Weaver y el dominicano José Arredondo, de los Angelinos, perdieron a pesar de no permitir hits ante los Dodgers. De acuerdo con las reglas para los registros de las Grandes Ligas, el desempeño de Cincinnati no es un partido sin hit oficial porque sus lanzadores no trabajaron al menos nueve entradas. En una campaña en la que la mayoría de las cosas no han marchado bien para los Rojos, lo sucedido ayer fue una situación extraordinaria. Greene (1-6), el prometedor novato de los Rojos, ponchó a nueve y fue relevado tras conceder boletos
en el octavo a Rodolfo Castro y Michael Pérez con un out. Greene acumuló 118 pitcheos, la mayor cantidad por un lanzador este año. Warren relevó y transfirió a Ben Gamel para congestionar las bases. Ke’Bryan Hayes siguió con un rodado al segunda base Alejo López, quien tuvo dificultad para dominar la pelota antes de tirar al torpedero Matt Reynolds para sacar un out. El tiro de Reynolds a primera base para sacar a Hayes llegó apenas tarde. Por los Piratas, el dominicano Rodolfo Castro de 2-0, una anotada. El puertorriqueño Michael Pérez de 1-0. Por los Rojos, el mexicano Alejo López de 3-1.
Blanquean a los Azulejos
SAN PETERSBURGO, Florida — Un mal tiro de Matt Chapman abrió la puerta para que Tampa Bay rompiera el empate 0-0 en la sexta entrada y los Rays se encaminaron a vencer a los Azulejos por 3-0 ayer. Jeffrey Springs se combinó con cuatro relevistas en un juego de cinco imparables para los Rays, que se llevaron dos de tres en la
G P PRO DIF Nueva York 24 9 .727 _ Tampa Bay 20 14 .588 4.5 Toronto 18 16 .529 6.5 Baltimore 14 20 .412 10.5 Boston 13 20 .394 11 División Central G P PRO DIF Minnesota 19 15 .559 _ Chicago 16 16 .500 2 Cleveland 16 16 .500 2 Kansas City 11 20 .355 6.5 Detroit 11 23 .324 8 División Oeste G P PRO DIF Houston 22 12 .647 _ Los Ángeles 23 13 .639 _ Seattle 15 19 .441 7 Oakland 15 21 .417 8 Texas 13 19 .406 8
LIGA NACIONAL División Este
G P PRO DIF Nueva York 23 12 .657 _ Filadelfia 17 17 .500 5.5 Atlanta 16 18 .471 6.5 Miami 15 18 .455 7 Washington 12 23 .343 11 División Central G P PRO DIF Milwaukee 21 13 .618 _ San Luis 18 15 .545 2.5 Pittsburgh 14 19 .424 6.5 Chicago 12 20 .375 8 Cincinnati 9 25 .265 12 División Oeste G P PRO DIF Los Ángeles 20 12 .625 _ San Diego 21 13 .618 _ San Fco. 20 13 .606 .5 Arizona 18 16 .529 3 Colorado 17 16 .515 3.5 *No incluye los resultados de ayer.
serie frente a Toronto. Matt Wisler (2-1) se hizo cargo con dos outs en la quinta y trabajó una entrada y un tercio en blanco, y Andrew Kittredge lanzó la novena para su quinto salvamento en siete intentos. Con corredores en primera y segunda y un out en la sexta entrada, el colombiano Harold Ramírez bateó en dirección de Chapman, el tercera base tres veces ganador de Guante de Oro. Su lanzamiento a segunda fue defectuoso, lo que le permitió a Brandon Lowe anotar la primera carrera del partido. Acto seguido, un lanzamiento descontrolado de Alex Manoah trajo la segunda y Ji-Man Choi conectó un sencillo al jardín izquierdo para poner la pizarra 3-0.
Los Celtics eliminan a Milwaukee y avanzan a la final del Este Yamaira Muñiz Pérez >ymuniz@elvocero.com
Habrá un nuevo campeón en la NBA. Los Celtics de Boston eliminaron a los campeones Bucks de Milwaukee con un triunfo 109-81 ayer en el séptimo y decisivo encuentro de las semifinales de la Conferencia del Este. Boston se dirigirá a Miami para dar inicio a la final del Este el martes ante el Heat, que fue el mejor equipo de la conferencia en la campaña regular. Grant Williams anotó 27 puntos y Jayson Tatum agregó 23 para que los Celtics avanzaran a su primera final de conferencia desde la temporada 2019-2020. Precisamente, una final donde el quinteto bostoniano cayó ante Miami en seis juegos. Los Bucks buscaban avanzar a su tercera final de conferencia en cuatro años, pero el doble-doble de Giannis Antetokounmpo no fue suficiente. Los Celtics perdían temprano, pero ganaron la primera mitad 48-43 y superaron a los Bucks 61-38 en la segunda parte para llevarse la victoria. Boston usó una enorme
ventaja de 54 puntos detrás del arco para mejorar a 25-9 en séptimos juegos decisivos. Los Bucks ahora tienen marca de 3-9. Se fueron 4 de 33 (12.1%) desde la línea de tres puntos. Ese es el segundo peor porcentaje de tres puntos en un juego de playoffs con un mínimo 30 intentos. La estrella de los Bucks, Antetokounmpo, encestó 25 puntos y capturó 20 rebotes, además de repartir nueve asistencias. Sin embargo, estuvo errático al lanzar de 10-26 en tiros de campo. Jrue Holiday aportó 21 puntos en causa perdida y Brook López, 15, con diez rebotes. Los Celtics también contaron con 19 puntos de Jaylen Brown y 14 de Payton Pritchard, 12 de ellos desde la línea de triples en seis intentos. Los primeros dos juegos de la final del Este serán en Miami. Los juegos tres y cuatro se disputarán en Boston. En caso de ser necesario un quinto partido, regresa a Miami, y un sexto será en Boston. Miami tendrá la última palabra en un séptimo y decisivo partido. Boston dominó la serie regular entre ambos 2-1.
NBA
Giannis Antetokounmpo (34), de los Bucks de Milwaukee, realiza un tiro ante la defensa de Al Horford, de los Celtics de Boston. >Steven Senne / AP
EL VOCERO DE PUERTO RICO > LUNES, 16 DE MAYO DE 2022 >
30
30< DEPORTES
Ciclismo
Request for Proposals Architecture and Engineering Services Community Development Block Grant-Disaster Recovery City Revitalization Program Municipality of Maricao NOTICE is hereby given that the Municipality of Maricao and Auction Board, is soliciting proposals in sealed envelopes for Architecture and Engineering Services (A&E) for the following projects: Revitalización y Restauración del Centro Urbano Paseo Hatchery
PR-CRP-000720 PR-CRP-000721
In September 2017, Hurricanes Irma and Maria made landfall in Puerto Rico causing catastrophic island wide damage. Subsequently, the President of the United States approved Puerto Rico Major Disaster Declaration (DR-4339) related to the impact of Hurricane Maria. In response to the recovery efforts after Hurricanes Irma and Maria, the U.S. Department of Housing and Urban Development (HUD) allocated $1.5 billion to the Puerto Rico Department Housing (PRDOH) for disaster recovery assistance to the Government of Puerto Rico. On August 14, 2018, an additional allocation of $8.22 billion for recovery was allocated to Puerto Rico under Federal Register Volume 83, Issue 157, 83 FR 403 14. PRDOH holds accountability and is committed to the responsible, efficient and transparent administration of CDBG-DR grant funding. Request for proposal (RFP) documents will be available at the Office of the Federals Program, Maricao from May 16, 2022 to May 20, 2022. RFP documents can be request by email at: mmaricao@hotmail.com. On May 31, 2022, the Municipality will conduct a pre-proposal meeting and site visit for all interested submitting a proposal 9:30 AM for PRCRP-000720 and 10:30 AM for PR-CRP-000721. The meeting will take place at the Salon of Municipal Legislature. All questions or requests for information relating to this Request for Proposal shall be submitted to email: mmaricao@ hotmail.com until June 13, 2022 until 4:00 PM. All proposals must be dearly marked and submitted in separate envelopes for each project ARCHITECTURE AND ENGINEERING SERVICES FOR: Project-PR-CRP-000720 and Project PR-CRP-000721 must be delivered to the Office of the Federals Program, Maricao, Puerto Rico on June 30, 2022 until 4:00 PM. It requires evidence of DUNS and SAM registration. No email proposals will be accepted, only hand delivered proposals will be considered. The Municipality of Maricao reserves the right to reject any or all proposals. The Municipality will choose the proposal that show most advantageous for it, including price and other factors to be considered. In Maricao, Puerto Rico today May 16, 2022.
Eumir Vázquez Sánchez Board President
Walberto Jiménez González Board Secretary
El alcalde José Aníbal “Joey” Meléndez sostiene una ilustración de cómo quedará la pista de BMX. >Suministrada
Impulsan pista de BMX El municipio de Fajardo anuncia el proyecto a un costo aproximado de $75,000 en los predios de un estadio de fútbol Giovanny Vega
>gvega@elvocero.com @GiovannyVegaPR
Una de las aspiraciones de la Federación de Ciclismo Puertorriqueña (Fecipur) podría tomar forma muy pronto en la zona este. El municipio de Fajardo planifica la construcción de una pista de calibre mundial de la modalidad olímpica BMX en los predios de un estadio de fútbol, allanando el camino a un proyecto federativo de masificación y también para atraer eventos internacionales. La construcción de la instalación deportiva estará a cargo de expertos de Estados Unidos y debería realizarse antes de finalizar el año a un costo mínimo proyectado de $50,000. “Va a ser la mejor pista de BMX del Caribe. La proyección es utilizarla para eventos de calibre local, nacional, internacional y mundial”, expresó el alcalde de Fajardo, José Aníbal “Joey” Meléndez, a EL VOCERO. El ejecutivo municipal precisó que el costo de la propuesta podría ascender a los $75,000 si se incluye el sistema de puertas de arranque en metal, que retiene a los corredores sobre una bajada previo a la señal de salida. “La inversión no será tanta porque la planta física ya está hecha. Se habían invertido $2 millones en un estadio para cuando estaba la liga de fútbol. Lo que haríamos es transformarlo. Tiene capacidad para 2,000 personas, baños grandes,
boletería, camerinos, estacionamiento y alumbrado”, explicó Meléndez. En el presupuesto inicial se incluyó también la construcción de un ‘pump track’, que es una pista pequeña con elevaciones, descensos y curvas donde los ciclistas impulsan el cuerpo hacia arriba y abajo para lograr movimiento en vez de pedalear. En su lugar, la administración municipal está transformando dos estadios de béisbol para que sean utilizados para el fútbol. La Fecipur, en tanto, tiene ya grandes planes para la pista. “Nos comprometimos con el alcalde a traer eventos internacionales, celebrar un calendario mensual de nuestra matrícula de Puerto Rico y —lo más importante— adiestrar técnicos para crear una escuela de BMX en Fajardo”, adelantó el presidente de la entidad, Roberto Collazo, a este diario. Para que se considere de calibre mundial, Collazo explicó que la pista debe tener un partidor de salida —o primera rampa de bajada— de ocho metros y un partidor adicional al lado de cinco metros. Será construida en tierra con un aditamento que la convierte en impermeable a la lluvia, mientras que las cuatro curvas serán en asfalto. “Podemos ser la puerta del BMX para el Caribe”, aseguró Collazo. El proyecto surgió principalmente por medio de una propuesta de Ramón y Diego Rodríguez, este último un ciclista que acumula experiencia internacional.
DEPORTES >31
> LUNES, 16 DE MAYO DE 2022
Criollas buscan solidificar su dinastía Las hexacampeonas abrirán el nuevo torneo del voleibol superior femenino con un poderoso núcleo de jugadoras y la aspiración de lograr su séptimo título al hilo
@
Giovanny Vega
>gvega@elvocero.com @GiovannyVegaPR
Nota del editor: Último de una serie de análisis sobre los cinco equipos participantes de la temporada 2022 de la Liga de Voleibol Superior Femenino (LVSF). Las aspiraciones de campeonato de las hexacampeonas Criollas de Caguas siguen tan presentes como en las últimas seis campa-
Plantilla CRIOLLAS de CAGUAS Shara Venegas (líbero)
Karina Ocasio (opuesto) Stephanie “Fefa” Enright (esquina)
Mariana Thon (colocadora) Valeria León (líbero)
Diana Reyes (central) Neira Ortiz (central)
Pilar Marie Victoriá (esquina) Julymar Otero (opuesto)
*Katherine Bell (opuesto) *Adora Anae (esquina)
Gabriela Colón (esquina)
Kanisha Jiménez (opuesto) Paola Rivera (central) *Refuerzos
ñas de la LVSF. Sin embargo, el objetivo para el torneo que arranca el miércoles viene acompañado de un particular pedido: disputar el cetro en cancha. El sexteto cagüeño intentará mantenerse por la ruta campeonil por séptimo año seguido después de la controversial campaña de 2021, en el que fue declarado campeón luego que de las Sanjuaneras de la Capital se negaran a disputar el título en protesta por la fallida sustitución de su refuerzo Destinee Hooker. “Este año queremos seguir la ruta ganadora. Queremos ganar, pero que sea en la cancha”, expuso el apoderado de las Criollas, Francisco “Furiel” Ramos, a EL VOCERO. Caguas presenta un poderoso elenco de jugadoras nativas encabezado por la veterana opuesto Karina Ocasio, la líbero de la selección boricua Shara Venegas, la férrea atacante Stephanie “Fefa” Enright y las fogosas centrales Neira Ortiz y Diana Reyes. La esquina Pilar Marie Victoriá se reportará el 1ro de junio. “Este es el año —de los últimos cinco— en el que tengo el mejor núcleo de
Tenis
Voleibol
Novak Djokovic celebra su título en Roma. >Alessandra Tarantino / AP
Pisan fuerte para París Andrew Dampf
>The Associated Press
La atacante Stephanie “Fefa” Enright recibe el balón durante una reciente sesión de entrenamiento. >Heriberto Rosario Rosa / Criollas
jugadoras y todas prácticamente desde el primer día. Esa es una gran ventaja. Tenemos una profundidad tremenda. Esperamos mantenernos saludables. Es lo único que veo que puede alterar los planes de ganar el campeonato”, indicó Ramos. “Tenemos una combinación de experiencia. Tenemos profundidad”, destacó. Las refuerzos serán la opuesto estadounidense Katherine “Kath” Bell y la esquina de ascendencia hawaiana Adora Anae. El conjunto —que será dirigi-
do nuevamente por el experimentado Juan Carlos Núñez— cuenta además con la líbero del programa nacional Valeria León, la experimentada colocadora Mariana Thon y la atacante Julymar Otero. Aunque la temporada inicia el miércoles, no será hasta el viernes que las Criollas debuten recibiendo la visita de las Valencianas de Juncos en el coliseo Mario “Quijote” Morales, de Guaynabo, a partir de las 8:00 de la noche. El coliseo de Guaynabo será este año la casa de
las Criollas ante la falta de disponibilidad del coliseo Roger Mendoza, de Caguas, por reparaciones al sistema de aire acondicionado. Tampoco está disponible el coliseo Héctor Solá Bezares por daños en la estructura relacionados al embate del huracán María en septiembre de 2017. Las Criollas y las Valencianas de Juncos salen —en el papel— como los equipos contendores al campeonato. El torneo contará también con las Atenienses de Manatí, Changas de Naranjito y Pinkin de Corozal.
ROMA — El tenista serbio Novak Djokovic atrapó su primer título del año sin ceder un solo set en el Abierto de Italia. Djokovic doblegó a Stefanos Tsitsipas por 6-0, 7-6 (5) para quedarse con su sexto título en Roma. Ahora, tanto Djokovic como el español Carlos Alcaraz asoman como los grandes favoritos con miras al Abierto de Francia, que arranca el próximo domingo. En cuanto a las mujeres, Iga Swiatek es la candidata indiscutida. La polaca revalidó el título femenino en el torneo italiano al despachar a Ons Jabeur por 6-2, 6-2, con lo que extendió a 28 su racha de victorias.
AVISO AL PÚBLICO
PUBLIC NOTICE
DEROGACIÓN DEL reglamento paRA ESTABLECER medidas preventivas para el manejo DE LA PANDEMIA DEL COVID-19 Y MULTAS ADMINISTRATIVAS POR INCUMPLIMIENTO CON LAS MISMAS
DEROGATION OF REGULATION TO ESTABLISH PREVENTIVE MEASURES FOR THE MANAGEMENT OF THE COVID-19 PANDEMIC AND ADMINISTRATIVE PENTALTIES FOR NON-COMPLIANCE
Conforme a los poderes y facultades que le confiere la Ley Núm. 81 de 14 de marzo de 1912, el Secretario de Salud se propone derogar el Reglamento para establecer medidas preventivas para el manejo de la pandemia del covid-19 y multas administrativas por incumplimiento con las mismas, Reglamento Núm. 9376 de 29 de abril de 2022 y el Reglamento 9210 de 21 de agosto de 2020 según registrado en el Departamento de Estado.
Pursuant to the powers and authorities conferred by Act No. 81 of March 14, 1912, the Secretary of Health proposes to repeal the Regulations to Establish Preventive Measures for the Management of the Covid-19 Pandemic and Administrative Penalties for Noncompliance Therewith, Regulation No. 9376 of April 29, 2022 and Regulation No. 9210 of August 21, 2020 as filed at the Department of State.
Se invita al público en general a que sometan sus comentarios durante el término de treinta (30) días a partir de la fecha de la publicación de este aviso, a la siguiente dirección: a.ruiz@salud.pr.gov. Se celebrará una vista pública el día 27 de mayo de 2022, a las 9:00 a.m., mediante videoconferencia. Para obtener el enlace de esta, favor enviar su solicitud a la dirección de correo electrónico: a.ruiz@salud.pr.gov. o llamar al 787-765-2929 x 3410. En San Juan, Puerto Rico, a 13 de mayo de 2022.
___________________________________ CARLOS R. MELLADO LÓPEZ, MD. SECRETARIO DE SALUD
The public is invited to submit comments during thirty (30) days from the date of publication of this notice, to the following address: a.ruiz@salud.pr.gov. A public hearing will be held on May 27, 2022, at 9:00 a.m., via videoconference. To obtain the link to the videoconference, please send your request to the following e-mail address: a.ruiz@salud.pr.gov or call 787-765-2929 x 3410. In San Juan, Puerto Rico, May 13, 2022.
___________________________________ CARLOS R. MELLADO LOPEZ, MD. SECRETARY OF HEALTH