Edición del 17 de mayo de 2021

Page 1

GRATIS

> LUNES, 17 DE MAYO DE 2021 >NUM 14342 >SAN JUAN, PUERTO RICO •

WWW.ELVOCERO.COM

>Carlos Rivera Giusti/EL VOCERO

La verdad no tiene precio

RICARDO ROSSELLÓ EL MÁS VOTADO Rehabilitation Hospital

ESCENARIO

PUERTO RICO BRILLÓ ANTE EL UNIVERSO

Estefanía Soto logró ubicarse entre las diez semifinalistas, en el certamen en el que se impuso México. >P21

Pág. 2

NOTICIAS AHORA

MUNDIALES

ECONOMIA

El exgobernador recibe miles de votos en la elección especial para seleccionar a los delegados que abogarán por la estadidad en Washington. >P3/6

JUNTA FISCAL APUNTA A

JUNTA FISCAL APUNTA A

MAS FELICES LAS PERSONAS

ESCENARIO

DEPORTES

DEPORTES

Artesana de la Bandera de Todos Eunice Luciano elabora una enseña olímpica especial. >P30

JUANES CONTAGIA

‘EL EXPLOSIVO’ PELEARÁ EL 24 DE JUNIO EN NUEVA YORK


EL VOCERO DE PUERTO RICO >LUNES, 17 DE MAYO DE 2021 > 2


>3

> LUNES, 17 DE MAYO DE 2021

ÍNDICE

PRIMERA PLANA >P3

NOTICIAS AHORA >P8

OPINIÓN >P12

ECONOMÍA >P16

ESCENARIO >P19

CLASIFICADOS >P26

ESCENARIO

DEPORTES

Wilkins se lanza a nuevas conquistas con Obra maestra

‘Boom’ por el tenis de playa Este es ahora uno de los deportes que más ha llamado la atención durante la pandemia del covid-19. >P31

Su disco número 49 en más de medio siglo de trayectoria. >P22

¿Le parece apropiada la decisión de Salud de que se siga usando la mascarilla a pesar de las nuevas guías de los CDC?

17%

Seleccionados

los delegados a Washington

Participan en la elección especial 89,930 electores Maricarmen Rivera >mrivera@elvocero.com

83%

Sí No Queremos conocer qué opina del desempeño de Miss Puerto Rico Universe Estefanía Soto. Participe en el sondeo de hoy entrando a www.elvocero.com

Búsquenos en las redes sociales

@voceropr El Vocero de Puerto Rico

@elvocero

Hoy en la sección de

Opinión

Katherine Angueira Navarro

Lcdo. Iván Rivera

DEPORTES >P30

@mriverasanchez

Unos 88,930 electores participaron en la elección especial para escoger las personas que se supone acudan al Congreso de Estados Unidos a pedir la estadidad para Puerto Rico. Al cierre de esta edición, los números no oficiales del Partido Nuevo Progresista (PNP) colocaban el exgobernador Ricardo Rosselló en la delantera como candidato por nominación directa en la Cámara, donde Elizabeth Torres se posicionaba en segundo lugar. Rosselló también obtuvo votos ‘write in’ al Senado, pero estaba en cuarto lugar, según el comisionado electoral alterno del PNP, Edwin Mundo. Su estimado es que Rosselló obtendrá unos 10,000 votos por encima de Torres. Aunque la Comisión Estatal de Elecciones (CEE) no ofreció ayer las cifras oficiales de los votos por nominación directa, el PNP optó por realizar su conteo antes de que comience el proceso el miércoles, cuando será el escrutinio para la certificación oficial. Los resultados preliminares oficiales ofrecidos por la CEE a las 10:00 p.m. también daban la victoria como delegados a la Cámara a Elizabeth Torres, Roberto Lefranc Fortuño, María ‘Mayita’ Meléndez y Adriel Yared Vélez. En esta contienda se reportaron 60,826 votos por nominación directa que la CEE tabulará en el escrutinio. Los números oficiales daban la victoria a los dos puestos del Senado a Melinda Romero y Zoraida Buxó. En el Senado se reportaron 14,644 votos para nominación directa en los resultados ofrecidos a las 10:00 p.m. La Ley 167 de 2020 viabilizó la consulta para elegir cuatro representantes a la Cámara de Representantes federal y dos ante el Senado.

El presidente de la CEE, Francisco Rosado Colomer, ofreció anoche los números preliminares de la elección especial. >Josian E. Bruno Gómez / EL VOCERO

Para el Senado, los electores debían escoger dos delegados entre Zoraida Buxó, Victor Parés Rentas, Roberto Jesús López y Melinda Romero. Debían escoger además cuatro delegados a la Cámara entre Roberto Lefranc Fortuño, Elizabeth Torres, Adriel Jared Vélez, María “Mayita” Meléndez, Jorge Iván Rodríguez Feliciano y Ricardo Marrero. Participaron candidatos por nominación directa incluyendo el exgobernador Rosselló, el exmonitor federal Arnaldo Claudio y la exsenadora Miriam Ramírez. Rosado Colomer ya había adelantado que no sabrán al detalle los votos que obtuvieron los candidatos por nominación directa hasta que se realice el escrutinio que podría terminar a mediados de mes. En cuanto a la baja participación electoral, Mundo dijo que no se puede comparar con las elecciones generales. Hubo 88,930 electores en la elección de ayer y en el plebiscito del pasado año 655,505 personas votaron a favor de la estadidad. “Yo sé que hay que (minimizar) y decir que esto no quedó bien. Pero la realidad es que no son unas elecciones. Esto compara con los partidos minoritarios y compara con cualquier primaria”, dijo Mundo. “Vamos a enviar cua-

tro delegados a la Cámara y dos al Senado y ese era el propósito”.

El proceso

La elección no se dio sin contratiempos. El presidente de la CEE Francisco Rosado Colomer reconoció que fue preciso cerrar al menos siete colegios, en algunos porque no llegaron los funcionarios electorales que se supone operen el proceso electoral. “Hubo siete cambios de centros de votación. Tenemos dos centros de votación en Ponce, uno en Juana Díaz, uno en Cidra, uno en Caguas, San Juan cinco y uno en Lares”, dijo Rosado Colomer. “En Lares tuvimos un asunto relacionado con las lluvias y no había acceso a la escuela en Pezuela y se llevó a votación en la comisión y se cambió. No quiero decir que se consolidó, pero se agruparon. Sé que en Caguas sí hubo un centro de votación donde no hubo funcionario y puedo acreditar que fue por eso”. Mundo rechazó luego que esto se debiera a falta de funcionarios. Además, radicaron una querella en la Policía contra una funcionaria electoral en la unidad 10 de Caguas que llamó electores para pedirles que emitieran su voto por teléfono. “Me dijeron que se hizo una querella porque una funcionaria

de un colegio estaba llamando electores para ella ejercer el derecho de ellos al voto. Ya se llamó la Policía y se levantó una querella y se hizo todo el proceso. Apoyamos a la Policía de Puerto Rico y la jueza que preside ese precinto”, dijo Rosado Colomer. Indicó que la irregularidad se reportó en la unidad 10 de Caguas, pero aseguró desconocer cuántos votos pudieron haberse emitido de esta manera. “La instrucción fue arrestar el maletín para atenderlo en escrutinio”, sentenció en conferencia de prensa. El comisionado electoral del Partido Popular Democrático (PPD) Gerardo Cruz denunció otra irregularidad con las papeletas en hospitales. Según dijo, las papeletas que sobran de estas votaciones se marcan para evitar que sean luego utilizadas. Esta vez, dijo, no fueron marcadas. “Nos extrañó la instrucción para que las papeletas de los hospitales, después de haber culminado el proceso, no se inutilizaran. Cuando terminas la votación de un hospital, esas papeletas sobrantes las escribes y la usas con una línea para que nadie las pueda marcar. La instrucción fue que no se inutilizara. Eso nos extrañó”, indicó Cruz. Rosado Colomer afirmó en conferencia de prensa que las papeletas se guardaron para ser utilizadas en caso de ser necesarias. “No se utilizan si no son necesarias”, contestó al indicar que se guardaron en un maletín sellado.

Cuestionan que haya votado

Rosado Colomer defendió su determinación de votar en la elección especial indicando que no se trataba de una votación en la que fuera necesario afiliarse. El comisionado electoral del Partido Independentista Puertorriqueño (PIP) Roberto Iván Aponte dijo que le tocará a los electores juzgar esta decisión del juez presidente de la CEE. “Yo prefiero que el pueblo juzgue. Esto es un evento estadista y no hay duda alguna”, afirmó. Agregó que desde un principio era “obvio” que la participación en el evento electoral no sería muy alta.


4< PRIMERA PLANA

> LUNES, 17 DE MAYO DE 2021

Destacan baja participación electoral Líderes políticos catalogan de innecesaria la elección especial Yaritza Rivera Clemente >Yrivera@elvocero.com @Yaritzaclemente

Fuera del Partido Nuevo Progresista (PNP), para el resto de las colectividades políticas la elección especial realizada ayer para seleccionar a los delegados que cabildearán por la estadidad en Washington, no tenía razón de ser. Para el comisionado electoral del Partido Popular Democrático (PPD), Gerardo Cruz Maldonado, la baja participación de electores en la elección especial validó los señalamientos de la colectividad de que el evento es un “despilfarro de fondos”. Dijo que a menos de tres horas de que cerraran los centros de votación, una muestra del 20% del total de Precintos (110), indicaba que la participación electoral era de pocos electores. “La muestra es representativa de los ocho distritos senatoriales. Esto valida la postura del Partido Popular Democrático que la elección especial es un despilfarro de fondos y un fracaso”, sostuvo Cruz. Denunció que ocurrieron varios incidentes en los centros de votación, incluyendo “la instrucción por parte del Partido Nuevo Progresista a todos los comisionados locales de que se devolvieran las papeletas sobrantes de los hospitales sin inutilizar. Esto en contra de la Ley y el Reglamento de la Elección Especial”. De igual manera, mencionó que aunque en reunión de comisión, por unanimidad se determinó facilitar el voto a un grupo de militares estacionados en Fort Allen, en Juana Díaz, no se permitió la entrada de funcionarios electorales a la instalación

La senadora Ana Irma Rivera Lassén señaló que el Movimiento Victoria Ciudadana cree en una Asamblea Constitucional de estatus. > Archivo / EL VOCERO

militar para que pudieran ejercer su voto. “Esto denota la falta de comunicación y coordinación por parte del presidente de la Comisión Estatal de Elecciones y del PNP, promotores del evento”, agregó. “A esta falta de coordinación se suma que varios centros de votación seleccionados de manera previa para que los electores fueran a ejercer su voto no abrieron, como ocurrió en la Escuela Jesús T. Piñeiro, en Cidra. Esta escuela no abrió por instrucciones del comisionado PNP del municipio, sin contar con el aval de la comisión local o la CEE”, añadió. Para el portavoz del Partido Independentista Puertorriqueño (PIP) en la Cámara de Representantes, Denis Márquez, la baja participación de electores en la elección especial demuestra que “los mismos estadistas rechazaron el evento electoral”. “C o m o hemos men-

cionado en múltiples ocasiones, en el día de hoy (ayer) tuvimos un evento político del PNP (Partido Nuevo Progresista) pagado con fondos públicos. Escuché más temprano en el día a nuestro comisionado electoral, realmente esto ha sido un ridículo electoral y añado yo que es una encuesta del PNP para seleccionar a unos turistas políticos con fondos públicos”, expresó Márquez, en declaraciones a EL VOCERO. El líder pipiolo detalló que en la elección especial “han rechazado que se utilice dos cosas: fondos públicos millonarios para la elección y la elección en sí misma de unas personas que a su vez nadie sabe cómo se le va a pagar en el futuro, qué es lo que van a hacer realmente y todo esto se puede catalogar en un desastre político para el PNP”. Por su parte, la

portavoz del Movimiento Victoria Ciudadana (MVC) en el Senado, Ana Irma Rivera Lassén, recalcó que la posición de la colectividad es que esta es una elección especial que nunca debió haberse realizado. “Es un dinero que se está gastando y que no debe gastarse, y porque (la elección) no va a llevar a ningún lado”, señaló. “Victoria Ciudadana en lo que cree es en la Asamblea Constitucional de estatus y entendemos que ese debe ser el instrumento para ver la manera en que se termina con el estatus colonial que tiene Puerto Rico”, dijo Rivera Lassén a este medio.

Gerardo “Toñito” Cruz, comisionado electoral del PPD, cuestionó la elección especial. >Josian E. Bruno Gómez / EL VOCERO

ÚNETE A LA LUCHA CONTRA LA HEPATITIS C EN PUERTO RICO PREGÚNTALE A TU MÉDICO POR LA PRUEBA DE HEPATITIS C ©2021 AbbVie Inc. | North Chicago, IL 60064 US-VHCV-210063 | Abril 2021 | Impreso en Puerto Rico.

Para más información sobre hepatitis C llama al 1-877-772-7701


5

< EL VOCERO DE PUERTO RICO > LUNES, 17 DE MAYO DE 2021


6< PRIMERA PLANA

> LUNES, 17 DE MAYO DE 2021

Debate entre la experiencia y el ‘write in’

mitió que habían mostrado inclinación mayor a darle el voto ‘write in’ a Rosselló. “No podemos aislarnos de los americanos. Yo desde niño, desde muchachito he estado en esto, esperando la estadidad. Vamos a ver si con este aleteo ya llega”, expresó Luis Negrón, de 81 años.

Muchos electores manifestaron abiertamente su apoyo al exgobernador durante el evento

Algunos contratiempos

Ayeza Díaz Rolón >adiaz@elvocero.com

Yaritza Rivera Clemente >yrivera@elvocero.com

Nelson Reyes Faría >Especial para EL VOCERO

Con la esperanza de llevar a Washington el mensaje más contundente a favor de que Puerto Rico se convierta en estado, los estadistas acudieron ayer a los centros de votación desde tempranas horas de la mañana para elegir a cuatro delegados congresionales a la Cámara de Representantes federal y dos delegados al Senado federal, que tendrán la encomienda de promover entre los congresistas el resultado del plebiscito de noviembre pasado, en el cual se impuso el “sí” a la estadidad. Aunque la participación de electores no fue significativa y dependía de la ubicación del centro de votación, se pudo registrar el fervor electoral hacia el exgobernador Ricardo Rosselló. En los colegios había electores que procuraban que los elegidos tuvieran “experiencia” y otros apostaban a la nominación directa, como la del exgobernador Rosselló y el exalcalde de San Juan, Jorge Santini, ambos con aspiración a la Cámara federal. También hubo personas que se expresaron a favor de la candidata ‘write in’ al Senado federal, Miriam Ramírez de Ferrer. En la escuela República del Perú, en Santurce, y en la escuela Juan Ponce de León, en Guaynabo, hubo personas que indicaron que votarían a favor de Rosselló, a quien distinguen como la figura que “avivó” la elección especial. “Espero que esto sea un proceso justo y que puedan escoger personas que nos ayuden con la estadidad y que sean personas con experiencia como Ricardo Rosselló y Elizabeth Torres (también candidata a la Cámara federal). También voté por Melinda Romero porque son personas que nos pueden ayudar en esta causa más allá de cualquier ‘issue’ político. Digan lo que digan, Rosselló es un excelente ser humano”, expresó Maribel Montalvo tras votar en Guaynabo. Hasta dicho colegio guaynabeño llegaron la candidata al Senado federal, Zoraida Buxó, el representante novoprogresista José “Pichy” Torres Zamora y el exsecretario de Asuntos Públicos de La Fortaleza,

Muchas personas mayores acudieron a ejercer el derecho al voto. > Fotos: Carlos Rivera Giusti/EL VOCERO

Ramón Rosario. Buxó no quiso decir si favorecía a algún otro candidato y reiteró la importancia de defender la igualdad para la Isla. “Lo importante aquí es la lucha por la igualdad, que es el objetivo final”, sostuvo.

Enfoque en lograr la estadidad

Los electores que acudieron a los colegios de votación en Guaynabo coincidían en que la elección especial es la oportunidad ideal para lograr que la Isla se convierta en estado. A horas de que cerrara la elección especial, tanto en la escuela Nueva Urbana como en la Mariano Abril había expectativa por conocer quiénes serían los seis delegados seleccionados. “Vivimos en una democracia. Tenemos la oportunidad de buscar algo mejor para Puerto Rico. Siempre buscando lo mejor desde el punto de vista de cada uno”, expresó Luis Amador, quien es maestro y llegó hasta la Nueva Urbana a ejercer su derecho al voto. “Soñamos con ser estado. Así que tenemos que buscar algo más”, agregó. Allí también se encontraba Ramón Caldero, retirado de 76 años, quien reveló que votó por el exgobernador Rosselló. “Se me hizo fácil por el hecho de que la situación de Rosselló fue bien triste en Puerto Rico. Primero, por los chats y, segundo, por los traidores que tenía, porque aquí lo peor que tuvo Rosselló fue los traidores que tuvo... los Maldonado y por ahí por abajo. Eso es todo. Todo el mundo va a votar por Rosselló”, aseguró Caldero a la prensa. En cuanto a su expectativa en torno al rol de los delegados congresionales en Washington, Caldero respondió: “Ellos tienen que ponerse al día con relación a esta relación que tenemos con Estados Unidos porque no es fácil. Desde la llegada de los americanos, aquí han pasado tantas y tantas cosas... buenas y malas”. En tanto, Maritza Rivera, quien

Electores hacen fila desde tempranas horas en la escuela Juan Ponce de León, en Guaynabo.

Hubo electores que procuraban que los elegidos tuvieran “experiencia” y otros apostaban a la nominación directa.

acudió a votar en la escuela elemental Mariano Abril, planteó que esta elección especial “es la oportunidad ideal e histórica para lograr que Puerto Rico se convierta en estado 51”. “Nosotros los estadistas saldremos a votar las veces que sea necesario para lograr que Puerto Rico se convierta en estado. Hay que dar la batalla hasta que se logre. Las luchas no se logran en un día”, sostuvo Rivera. Mientras tanto, el ambiente en

Arecibo y Hatillo era más relajado. En el recorrido que hizo EL VOCERO por varios colegios de votación en estos pueblos se observó escasa participación de los jóvenes y que en general había pocas filas. Al mediodía de ayer, al menos 70 personas ya habían ejercido su voto en la escuela Dra. María Cadilla de Martínez. Marilupe Ruiz, funcionaria de colegio de esta escuela, sostuvo que la mayor participación que habían tenido era de personas de edad avanzada, y ad-

Por otro lado, los funcionarios de colegio asignados a la escuela Carmen N. Peraza Toledo, en Hatillo, se toparon con los portones cerrados, por lo que tuvieron que hacer una querella en la Policía para poder abrir la instalación. Mientras que Gabriel Esterrich Lombay, coordinador del Programa de los Derechos de los Electores con Impedimentos (PAVA, por sus siglas en inglés), relató a EL VOCERO que en varias escuelas —durante el recorrido que hizo en la zona metropolitana— observó falta de material adecuado para las personas no videntes, así como funcionarios confundidos a la hora de proveer el material a quienes lo necesitaban. “Hemos estado un grupo verificando y los problemas son los mismos, recurrentes. Lo que puedo decir que vi es que las plantillas (de braille) no están disponibles. Los funcionarios están tomando equivocadamente la opción de presentarle la lupa. Obviamente, la lupa no funciona para personas ciegas, funciona para personas con problemas de visión”, expresó Esterrich.

No todos estaban con Rosselló

Entre la expectativa que generó la aspiración ‘write in’ de Rosselló, también hubo electores que expresaron estar en desacuerdo. Rita Gautier, tras votar en la escuela República del Perú, manifestó que “estas elecciones representan la estadidad y con el resultado estaría más cerca, y no necesariamente hoy y mañana, pero tendríamos más oportunidad. Lo que uno conoce de los candidatos es muy poco. Doña Miriam Ramírez ha trabajado mucho hacia la estadidad, pero Ricardo es muy joven y no lo hizo bien en la gobernación”. En ese centro de votación, la propia Ramírez de Ferrer lanzó críticas a supuestos movimientos al interior del Partido Nuevo Progresista (PNP) para que se votara a favor de “una plancha” de candidatos, lo que a su juicio trastoca los valores de la democracia. “De momento aparece la misma maña donde el partido dice que voten por quienes quieran, pero ‘vota por todos estos’ y les envían cartas a los alcaldes y lo hacen porque ellos dependen de las oficinas centrales para ayuda económica”, denunció la líder estadista.


7

Más acceso, más fácil a la compra de tus OTC

Con la aplicación puedes ordenar tus medicamentos recetados y OTC’s y recibirlos donde quieras. ¡Baja la aplicación hoy!

Compra y llévatelos el mismo día en sobre 350 farmacias de la comunidad pagando en la caja registradora con el nuevo código de barras.

En aquellas farmacias que no cuentan con el sistema de código de barras, puedes llevarte tus OTC en el recetario como siempre lo has hecho.

PUEDES ESCOGER ENTRE MÁS DE 1,400 ARTÍCULOS DE MARCA Y GENÉRICOS INCLUYENDO:

Mascarillas quirúrgicas Desinfectante de manos

¡Oriéntate hoy!

Bebidas nutricionales Artículos para lesiones y síntomas comunes

1.888.620.1919 LIBRE DE CARGOS

1.866.620.2520 TTY (AUDIOIMPEDIDOS)

Pañales para adultos Vitaminas y más

LUNES A DOMINGO 8 AM A 8 PM

sssadvantage.com

Beneficio disponibe según aplique en la cubierta. Concesionario independiente de BlueCross BlueShield Association. Triple-S Advantage, Inc. cumple con las leyes federales aplicables de derechos civiles y no discrimina por razón de raza, color, origen de nacionalidad, edad, discapacidad, o sexo. Triple-S Advantage, Inc. complies with applicable Federal civil rights laws and does not discriminate on the basis of race, color, national origin, age, disability, or sex. Triple-S Advantage, Inc., 遵守適用的聯 邦民權法律規定,不因種族、膚色、民族血統、年齡、殘障或性別而視 任何人ATENCIÓN: Si usted habla español, servicios de asistencia lingüística están disponibles libre de cargo para usted. Llame al: 1-888-620-1919 (TTY: 1-866-620-2520). ATTENTION: If you speak English, language assistance services, free of charge, are available to you. Call: 1-888-620-1919 (TTY: 1-866-620-2520).注意:如果使用繁體中 文,可以免費獲得語言援助服務。請 致電 1-888-620-1919 (TTY: 1-866-620-2520) Y0082_21CI257S_C

< EL VOCERO DE PUERTO RICO > LUNES, 17 DE MAYO DE 2021

P R O M E SA C U M P L I DA :


8< NOTICIAS AHORA

> LUNES, 17 DE MAYO DE 2021

Pasarán juicio sobre designada a Educación La nominada secretaria Magaly Rivera Rivera comparecerá hoy a vista pública Ayeza Díaz Rolón >adiaz@elvocero.com @AyezaNashaly

Magaly Rivera Rivera, designada secretaria del Departamento de Educación (DE), se enfrentaría hoy a su primera prueba de fuego ante el Senado cuando comparezca a la vista pública de la Comisión de Nombramientos. Rivera Rivera tiene más de 30 años de experiencia en labores docentes, no docentes y administrativas. Posee un doctorado en Administración Escolar y dos maestrías en Educación con Especialidad La vicepresidenta del Senado, Marially González, le preguntará sobre la situación de las escuelas en el suroeste. en Currículo de Español y en > Archivo / EL VOCERO Educación con Especialidad en Administración y Supervisión. cientas’ preguntas que hacerle En tanto, la vicepresidenta del Senado, Además, es militante del Partiporque aun cuando tiene una Marially González, expuso que no ha tenido Nuevo Progresista (PNP) y Tenemos muchos preparación y una vasta expe- do la oportunidad de reunirse con la desigportavoz alterna de la Legisla- asuntos que trabajar riencia, estamos hablando de nada. Detalló que Rivera Rivera llegó hasta tura Municipal de Bayamón. una persona que está intrínse- el Capitolio el pasado jueves para una reademás de los Sus planes para atender el planes del sur. camente vinculada a las cam- unión en su oficina, pero que no lograron rezago académico de los estu- Queremos saber pañas políticas del PNP. Me diantes afectados por la pande- cuál es el plan para puedes traer allí (al DE) una mia de covid-19 y otros fenóme- el rezago, cómo se persona que esté orientada y nos naturales, su estrategia para va a estar trabajando que sea del PNP, pero una perla recuperación de las escuelas con remedio sona que políticamente esté acdel suroeste y sus vínculos con provisional porque tiva, eso son otros 20 pesos para el PNP serán cruciales para los hay muchos padres una secretaria de Educación”, senadores que pasarán juicio que lo solicitan explicó. y al momento le sobre su nombramiento. “Habría que hacerle sus codicen que están rrespondientes preguntas y pendientes de Interrogantes en el aire evaluación. Lo establecí bien fondos. Javier Aponte Dalmau, portaclaro de que el gobernador (Pevoz de la delegación del Partido Marially González dro Pierluisi) no puede enviar Popular Democrático (PPD), ex- vicepresidenta políticos para esa posición. Si presó que tenía “muchas pregun- del Senado envía a un PNP pues no hay tas” y ve con reservas su militanproblema, pero que sea un eduRivera Rivera tiene más de 30 años de experiencia cia en el PNP. cador... No creo que un activista en labores docentes, no docentes y administrativas. “De entrada diría que tengo ‘cuchu- sea la persona correcta”, agregó. >Suministrada

reunirse porque en ese momento fungía como presidenta incidental durante la sesión senatorial. “Ella no pudo esperar 35 minutos allí en mi oficina y pues definitivamente eso a mí me choca porque tanto que han esperado la gente del sur, no se sabe cuándo vamos a tener los módulos educativos y ella no puede esperar. Así que esa fue mi primera impresión, lamentablemente”, señaló. Sostuvo que le preocupa el rezago académico de los estudiantes. “Son muchas las preguntas que tenemos y nuestros niños no pueden seguir quedándose rezagados porque definitivamente va a tener un impacto en nuestro futuro”, afirmó. González indicó que la vista “estará interesante” porque “la mayoría de nosotros (los senadores) no la conoce”. “La mayoría de nosotros no ha tenido la oportunidad de reunirse con ella. En el caso de Elba Aponte (previamente designada a dirigir el DE) ya nosotros habíamos identificado la problemática y en cinco o seis ocasiones tuve la oportunidad de estar en reuniones para trabajar en asuntos del sur. Ella (Rivera Rivera) en ningún momento había hecho acercamiento con esta servidora hasta que en estos días llamaron y sabemos que la vista pública es el lunes (hoy), pero ella no pudo esperar”, agregó. “Tenemos muchos asuntos que trabajar, además de los planes del sur. Queremos saber cuál es el plan para el rezago, cómo se va a estar trabajando con remedio provisional porque hay muchos padres que lo solicitan y al momento le dicen que están pendientes de fondos”, agregó. El presidente del Senado, José Luis Dalmau, también ha cuestionado públicamente el historial de militancia política de la nominada. EL VOCERO solicitó una reacción de la designada a dirigir el DE, pero al cierre de esta edición no estuvo disponible. Se espera, además, que esta semana la Comisión de Nombramientos reciba en vista pública al designado secretario del Departamento de Desarrollo Económico y Comercio (DDEC), Manuel Cidre.

Buscan habilitar refugios para pacientes de covid-19 Laura Isabel González >lgonzalez@elvocero.com

Ante la cercanía de la temporada de huracanes, los legisladores municipales de Quebradillas y Arecibo —Yamil Liceaga y Héctor “Gaby” González— radicaron una resolución conjunta para pedir que se habiliten refugios para personas convalecientes de covid-19 en sus respectivos municipios. “Esto surgió de una preocupación ante la cercanía del inicio de la temporada, que comienza el 1ro de junio. Le estaba comentando a mi amigo (González) sobre los casos en aumento en coronavirus y lo importante que es habilitar un espacio para estos pacientes”, expre-

só Liceaga a EL VOCERO. La resolución conjunta, informó, ya pasó el primer aval en la Legislatura Municipal de Quebradillas y el alcalde del ayuntamiento, Heriberto Vélez, también ya ha visto el proyecto. “El proyecto se vio el pasado miércoles en la Legislatura Municipal y lo pasaron a la Comisión de Salud. Estarán buscando reunirse en los próximos días”, dijo Liceaga, pero no especificó cuándo. Agregó que desconoce el estatus de la resolución en la Legislatura Municipal de Arecibo, pero aseguró que allí también había recibido buena acogida. Aunque el enfoque son

estos municipios, Liceaga no descarta que próximamente se pueda llevar ante la Asamblea Legislativa, de manera que sea una ordenanza que cubra a los demás pueblos. “Me gustaría que se lleve a la Asamblea Legislati-

va. No está escrito en piedra. Es un proyecto que puede tener muchos cambios”, afirmó.

Lo que busca la resolución Liceaga y González, ambos representantes del

La temporada de huracanes comienza el 1ro de junio. > Archivo / EL VOCERO

Partido Nuevo Progresista (PNP), consideran que la mejor opción es utilizar un plantel escolar en desuso de los que tienen ambas municipalidades que pueda ser transformado en un refugio. La medida legislativa presentada por los legisladores municipales ordena “al director de la Oficina Municipal para el Manejo de Emergencias y Administración de Desastres, tanto en Quebradillas como en Arecibo, a trabajar o modificar cualquier plan existente para incluir el protocolo completo referente al manejo de un paciente activo de covid-19 en caso la ocurrencia de un fenómeno atmosféri-

co o cualquier otro tipo de desastre que haya que enfrentar”. El Departamento de Salud reportó ayer cuatro muertes adicionales por covid-19, así como 790 nuevos casos positivos entre confirmados y probables. Con esto, la cifra acumulada asciende a 259,565 casos positivos y a 2,435 muertes, entre confirmadas y probables, desde que comenzó la pandemia. EL VOCERO se comunicó con el Departamento de la Vivienda para conocer si se había considerado la posibilidad de crear refugios para pacientes de covid-19, pero al cierre de esta edición no hubo respuesta.


9

< EL VOCERO DE PUERTO RICO > LUNES, 17 DE MAYO DE 2021


10< NOTICIAS AHORA

> LUNES, 17 DE MAYO DE 2021

Senador se sostiene en consultar a los viequenses

Ayeza Díaz Rolón >adiaz@elvocero.com @AyezaNashaly

El camino parecería estar despejado en el Senado para avalar el proyecto de ley que dispone que el 1ro de agosto se celebre un referéndum especial en Vieques y Culebra, para que los residentes voten a favor o en contra de la cancelación del contrato con la empresa HMS Ferries para el servicio de transportación marítima a las islas municipio. Así es como lo ve el autor del Proyecto del Senado 420 que se radicó el pasado 10 de mayo, Javier Aponte Dalmau, portavoz de la delegación del Partido Popular Democrático en el Senado. La pieza se presentó justo cuando vencía el plazo de radicación de medidas a considerar durante esta sesión legislativa, que terminará el 30 de junio. En entrevista exclusiva con EL VOCERO, Aponte Dalmau anticipó que hará lo posible para que se considere pronto en el Senado y pase a la Cámara de Representantes, donde ya lo espera el presidente Rafael “Tatito” Hernández con intención de que se apruebe. La pieza ya está siendo atendida por la Comisión de Proyectos Energéticos y Energía que preside Aponte Dalmau. La elección especial estaría a cargo de la Comisión Estatal de Elecciones (CEE) y se regirá por las disposiciones del Código Electoral del 2020. El legislador popular explicó que la intención del proyecto es proveer como herramienta democrática un proceso electoral de consulta entre los residentes de las islas municipio para lograr la modificación o derogación del contrato en el que dijo que el gobierno no tomó en consideración la opinión de las comunidades de Vieques y Culebra. “Estamos siguiendo las peticiones que nos están haciendo la gente de las islas municipios, porque a ellos nunca se les consultó el contrato ni mucho me-

Javier Aponte Dalmau propone que deben votar “si o no” sobre el contrato de las lanchas

alternativa de transportación marítima? Las respuestas para ambas preguntas se limitan a “sí o no”, según dispone el proyecto senatorial. Como parte del andamiaje para la consulta, la pieza ordena que la CEE determine la ubicación de los colegios, la promoción de la consulta, las papeletas modelo, y la publicidad del evento. También se permitiría la modalidad de voto ausente y la de voto adelantado. Sin embargo, no establece de dónde saldrían los fondos para sufragar el costo del evento. “El lenguaje es el mismo que se utilizó con la ruta corta y se le deja a la CEE que atienda el trámite, pero eso es una elección de dos municipios y es un costo ínfimo. No estamos hablando técnicamente de ni siquiera una papeleta. Son dos preguntas que la gente va a responder allí”, detalló el senador popular. La cancelación del con-

Si puedo descargarlo, lo apruebo y lo envío para la Cámara —y ellos lo atienden de manera expedita— pues estaría ante el gobernador Pedro Pierluisi antes de que termine la sesión. Si no atiende esto, creo que en este caso se podría buscar que vayamos sobre su veto. El senador Javier Aponte Dalmau espera contar con el voto de las delegaciones de minoría, menos la del PNP. >Brandon Cruz González / EL VOCERO

Dato relevante Contrato con HMS Ferries Duración - 23 años Operará los activos de la Autoridad de Trasporte Marítimo (ATM) Compensación anual de hasta $31.1 millones

nos las reducciones de los viajes que está proponiendo el privatizador. Esto ha

creado un caos entre ellos y hubo una petición para buscar la manera en que ellos se podían expresar. A eso le di vueltas porque estamos hablando de menoscabar un acuerdo contractual, pero al final del día a ellos nunca se les consultó y lo que proponemos es hacer un proceso de votación para que se expresen si quieren o no el contrato”, explicó. Aponte Dalmau reiteró que “ese proyecto tendríamos que atenderlo ahora en el Senado y si tengo los votos del PPD y de las otras delegaciones —no lo tendré del PNP— pasaría”. “Si puedo descargarlo, lo apruebo y lo envío para la

Cámara —y ellos lo atienden de manera expedita— pues estaría ante el gobernador Pedro Pierluisi antes de que termine la sesión. Si no atiende esto, creo que en este caso se podría buscar que vayamos sobre su veto”, agregó. Señaló que le daría premura a la pieza legislativa y advirtió que “no puede pasar mucho tiempo” para que la Legislatura lo considere. —¿Ya hay conversaciones con el presidente del Senado para que se descargue o con la Comisión de Reglas y Calendario?, preguntó EL VOCERO. “Bueno, es que eso lo atiendo yo mismo técnica-

mente, porque eso va a la Comisión de Proyectos Energéticos y Energía. Si yo, una vez llegue el lunes (hoy), y discuto esto con los demás portavoces —que entendería que estarían a disposición— pues bajaría. Por lo menos Tatito me dijo que lo cruzara”, respondió. La medida dispone lenguaje específico sobre lo que dirá la papeleta cuyo diseño estaría a cargo de la CEE. Especifica que la papeleta contendrá dos preguntas: ¿Está satisfecho con el servicio de transportación marítima provisto por la empresa HMS Ferries? ¿Desea usted la cancelación del contrato de HMS Ferries y la búsqueda de otra

Javier Aponte Dalmau senador PPD

trato con HMS Ferries, según Aponte Dalmau, podría costar alrededor de $700,000 si se cancela en esta etapa. “Eso versus amarrarse a un contrato de 20 años a razón de $31.1 millones promedio (anuales) son otros 20 pesos”, sostuvo. Sobre este tema, la Comisión de Hacienda del Senado —mediante la Resolución del Senado 147— tiene la encomienda de realizar el estudio sobre la viabilidad del modelo cooperativista o de empresas municipales para la operación del transporte marítimo entre la Isla Grande y las islas municipio.


11

ANUNCIO COMERCIAL PAGADO

< EL VOCERO DE PUERTO RICO > LUNES, 17 DE MAYO DE 2021

TIEMPO ES CEREBRO:

Identifiquemos un Ataque cerebral “Stroke” Por Yanitza López Claudio, RN-MSN

¿C

onoces los signos y síntomas de un ataque cerebral también conocido como Derrame cerebral o Stroke? ¿Tomas acción de inmediato cuando ves a una persona con signos y síntomas de un Stroke? Año tras año se ha visto que la población ha sido educada sobre lo que debe hacer cuando ve a una persona que se queja de dolor de pecho o que lleva su mano al lado izquierdo del pecho dando a entender que tiene dolor. Por lo regular la población entiende que lo que está presentando la persona es un

ataque al corazón y de inmediato se movilizan a llamar al 9-1-1 para recibir asistencia médica. Pero ¿qué ocurre cuando ven a una persona que de repente un lado de la cara se le cae o que comienza con problemas en el habla? ¿Se toma la misma acción que cuando ven a una persona quejándose de dolor de pecho? Sí se toma acción, pero lamentablemente no con la misma rapidez que lo hacen cuando ven a alguien con signos y síntomas de infarto al corazón. Mayo es el mes de alerta de Stroke y el propósito de esto, es llevar la información y orientación necesaria para la identificación de signos y

síntomas de un Stroke. Esto se logra utilizando la escala de Cincinnati conocida como el “FAST” por sus siglas en inglés, que es un acrónimo que nos va guiando en qué debemos observar en el paciente para tomar acción de inmediato. La letra F significa “face” (cara), ¿observa usted un lado de la cara caído?, la letra A de “arm” (brazo), ¿presenta debilidad o pérdida de sensibilidad de un brazo? La letra S de “speech” (habla), ¿Problemas para pronunciar, hablar o entender lo que otros dicen? Y la letra T de “time” (tiempo), que establece que si usted observa uno de eso síntomas es momen-

to de llamar al 9-1-1 y anotar la hora de comienzo de los mismos. Ciertamente hay otros síntomas adicionales que una persona pudiera presentar al momento de sufrir un ataque cerebral “Stroke”. Estos pudieran ser: debilidad o pérdida de sensibilidad en una pierna, especialmente en un lado del cuerpo, dificultad repentina para ver por uno o ambos ojos, dificultad repentina para caminar, mareo o perdida de equilibrio o coordinación, dolor de cabeza severo repentino sin ninguna causa conocida, entre otros. Si usted observa que una persona presenta uno o más de estos síntomas de repente, debe tomar acción de

inmediato, ya que un tratamiento rápido puede ayudar a disminuir la lesión cerebral y maximizar la recuperación del paciente. Actuar rápido es la clave, ya que cada minuto que pasa en una persona que está teniendo un Stroke alrededor de 2 millones de neuronas van muriendo. Una persona que está teniendo signos y síntomas de un Stroke debe de llegar de inmediato a una sala de emergencia, tiene hasta 3 horas para recibir tratamiento en el caso que sea un Stroke isquémico. ACTUEMOS RÁPIDO cuando veamos síntomas como estos en una persona, si sospecha que está teniendo un Stroke, utiliza FAST.


12< NOTICIAS AHORA Maricarmen Rivera >mrivera@elvocero.com @mriverasanchez

Para los viequenses el estado de emergencia es permanente. Sus días transcurren en la constante incertidumbre que produce asegurar los servicios más básicos: alimento, transportación, empleo y atención médica. Diana Ramos Gutiérrez, quien es comunicadora social y gestora cultural, cuenta que en un viaje al colmado es posible encontrar un paquete de huevos a $7 y algún vegetal a sobreprecio, sin mencionar los demás productos básicos. Pero, la incertidumbre diaria no es solo el precio; es apostar a que se va a encontrar lo que se busca cuando se necesita. “Nunca sabemos si vamos a tener los productos esenciales como gasolina y comida. Compites con las personas que tienen un alto nivel económico por los pocos recursos que hay. Lo que hay se termina con el que pueda comprar porque la cadena de suministros se ha roto tantas veces que las personas tienen miedo a perder los servicios básicos y se movilizan como si fuera una emergencia. Es como si hubiera un huracán todas las semanas”, relató Ramos Gutiérrez, quien vive en la Isla Nena desde hace siete años. La comunicadora hace constantes reclamos en sus redes sociales por la inconsistencia en la transportación. Sus gritos por ayuda en Twitter son constantes: lanchas programadas que no llegan, itinerarios incompletos, falta de servicios de salud y otra larga lista de reclamos históricos que han hecho los residentes de la isla municipio. La residente puntualizó que el panorama es más complicado para las familias con menores de edad o para los que tienen condiciones que requieran atención médica, diálisis o quimioterapia. Desde el huracán María en 2017, Vieques se quedó sin hospital y desde entonces operan con lo que Ramos Gutiérrez describe como “un centro comunal con camillas”. “Si te das un tajo, tu prefieres esperar al otro día, montarte en el barco e ir a otro sitio, en vez de ir a este centro que es un matadero”, explicó. “La gente en general trata de ir a la Isla Grande lo menos posible. ... Cuando tienes que salir te enfrentas con el transporte marítimo y no

> LUNES, 17 DE MAYO DE 2021

“Vivimos como si hubiera un huracán todas las semanas” Ese es el sentir de los viequenses que relatan las dificultades para realizar la compra básica de alimentos

El punto de contacto de las islas municipios con la Isla Grande es el puerto de Ceiba, a donde llegan las lanchas con viequenses y culebrenses que van a hacer compras, a las citas médicas y a realizar otras diligencias. >Josian E. Bruno Gómez / EL VOCERO

Nunca sabemos si vamos a tener los productos esenciales como gasolina y comida. Compites con las personas que tienen un alto nivel económico por los pocos recursos que hay. Lo que hay se termina con el que pueda comprar porque la cadena de suministros se ha roto tantas veces que las personas tienen miedo a perder los servicios básicos y se movilizan como si fuera una emergencia. Es como si hubiera un huracán todas las semanas. Los reclamos por la deficiencia en los servicios de salud ha sido constante entre los viequenses. >Josian E. Bruno Gómez / EL VOCERO

sabes si vas a poder. El estado está siendo cómplice de los desarrolladores y los especuladores porque están imposibilitando la vida de los que viven aquí”, sostuvo. Elda Guadalupe, maestra de 43 años y residente en la isla municipio, explicó que en su mayoría los viequenses buscan cómo hacer las compras en Fajardo o en Ceiba, especialmente cuando tienen que acudir a alguna cita médica. “Los precios aquí son exagerados. Si llevas una o dos fundas, ya eso son $60. Nosotros entendemos eso porque los camioneros están un día trabajando para pasar la mercancía y eso hay que pagarlo”,

indicó. “Pero igual a veces cuando llega la comida no está en las mejores condiciones. A veces la carne no está en el estado óptimo o no se ve bien. A veces abres la leche y está a punto de expirar”, detalló. Tanto Ramos Gutiérrez como Guadalupe, coincidieron en que es difícil conseguir vegetales frescos y en buenas condiciones en la Isla Nena. “Uno cuando va a la Isla Grande trata de hacer de todo. Quieres ir a la cita médica, quieres hacer la compra y hacer tus encargos”, apuntó la sobrina del fenecido líder viequense Ismael Guadalupe. “Hay personas que tienen que hacer sus

Diana Ramos Gutiérrez residente en Vieques

compras en Vieques y no consiguen lo que quieren”, agregó. Jorge Fernández Porto, asesor legislativo del presidente de la Cámara de Representantes, Rafael “Tatito” Hernández, es residente parcial de la Isla Nena y su esposa reside allí a tiempo completo. El funcionario resaltó lo que implica para los viequenses no tener acceso a comida y vegetales frescos. “Hay que aprovechar la oferta de agricultores jóvenes que están tratando de producir frutos de la tierra, pero eso es un esfuerzo todavía muy artesanal y esporádico”, señaló. “La otra opción es la guagua de Luis

Reyes, que pasa una vez por semana —si el transporte marítimo lo permite— y pasa con frutas y vegetales frescos”, abundó. Esta escasez, añadió, no aporta a que mejore la salud general de los viequenses que dependen entonces de una dieta alta en grasas y preservativos. “Muchas de estas cosas se pudieran remediar con un sistema de transporte marítimo más eficiente o con un sistema de salud que funcione”, afirmó. Fernández Porto llamó la atención sobre la proliferación de viviendas de alquiler temporero, que entiende afectan el sentido de comunidad en la Isla Nena. “Vieques tiene más del 35% de todos los (alquileres parciales) de todo Puerto Rico. El que vive allí depende del sentido comunitario y sabe a qué atenerse. Allí no hay cine, no hay un ´fast-food´. Esto es lo que hay. Si no eres feliz con esto, no puedes vivir aquí”, acotó.

En espera de soluciones

El gobierno no ha dado fecha para la construcción del nuevo hospital y ante el reclamo por el mal sistema de transportación, la contestación oficial es que ya hay un contrato de privatización con HMS Ferries para mejorar el sistema. Hace dos semanas el gobernador Pedro Pierluisi firmó la orden ejecutiva que crear el Concilio para el Desarrollo Económico Sostenible de Vieques. Informó que este concilio debe “brindar particular atención a la salud de los viequenses, impulsar el turismo, mejorar la educación de los niños y jóvenes de la Isla Nena, la transportación y la infraestructura”. En la Legislatura, un vistazo a los proyectos radicados para atender la situación en Vieques evidencia que son en gran parte resoluciones de investigación y proyectos para, por ejemplo, fijar la tarifa del servicio de lancha a los residentes de la Isla Nena. El secretario de Salud, Carlos Mellado, natural de Vieques, indicó que están impulsando que se construya primero una sala de emergencia con sala de partos y diálisis. El hospital, admitió, podría tardar años en edificarse. Al cierre de edición, ni el Departamento de Desarrollo Económico y Comercio (DDEC) ni la Compañía de Turismo (CTPR) enviaron los datos solicitados por EL VOCERO sobre la Isla Nena.

Selectos

Selectos

Cloro Env. de 128 oz. Reg. $1.99 c/u Especial $1.67 c/u

5

3x 00

Selectos

Bolsas para Basura Caja de 10 de 30 Galones Reg. $2.59 c/u Especial $2.00 c/u No Incluye Draw-Strings

4

2x 00

Comida Seca para Perros Adultos Res y Pollo Pqte. de 13 Lbs. Reg. $10.99

8

Somos Detallistas. Precios regulares varían por tienda. Especiales válidos del 17 al 19 de mayo de 2021.

99


LEY Y ORDEN >13

> LUNES, 17 DE MAYO DE 2021

Mujeres pierden mando en la Policía Pero el comisionado asegura que con los cambios no han sido relevadas a posiciones de menor liderato

Todas están en posiciones de ascenso. Coreano —más que un Negociado— dirige un Área; la comandante Rodríguez como comandante auxiliar en Mayagüez, su puesto es superior al de la dirección del CIC, y la teniente coronel Díaz era la auxiliar de una oficina y su cargo ahora es de mayor responsabilidad.

Miguel Rivera Puig >jrivera@elvocero.com

Alrededor de ocho mujeres que ocupaban puestos de mando en la Uniformada fueron removidas de sus funciones en las pasadas semanas, quedando sus plazas en manos de hombres que —en la mayoría de los casos— tienen un rango menor. De los aproximadamente 12 mil agentes y oficiales activos, las mujeres ocupan unas 2,700 plazas, lo que las acerca al 23%. Sin embargo, solo un puñado que no roza el 2% de la fuerza son oficiales y pocas tienen puestos de confianza. Del total aproximado de 929 oficiales de teniente segundo a coronel, 144 son mujeres, lo que equivale al 15.50%, según un análisis realizado por EL VOCERO a partir de las cifras de la Policía Al ser abordado sobre el tema el comisionado Antonio López Figueroa defendió los cambios que se han hecho bajo la nueva administración. Aseguró que todas las mujeres en la Uniformada que han sido cambiadas de sus puestos ahora están en posiciones mejores a las que ocupaban, y que también son candidatas a ascenso. En la Policía no se realizan promociones desde el 2016 y se aguarda por la aprobación del protocolo para evaluar los candidatos, el cual tiene que ser avalado por el juez Gustavo Gelpí, quien atiende el caso de la Reforma de la Policía. El 26 de abril pasado López Figueroa emitió una comunicación oficial informando los cambios. En el comunicado, solo aparece la teniente coronel Felícita Coreano, trasladada como directora de las Fuerzas Unidas de Rápida Acción (FURA) a dirigir el Área Policiaca de Humacao. Hasta la fecha de ser relevada, bajo la dirección de Coreano FURA había incautado 7,101 kilos de cocaína con un valor estimado en $154 millones, considerado una cifra récord. Coreano fue sustituida por el teniente coronel José M. Rodríguez Rivera, quien comandaba el Área Policiaca de Aguadilla.

Antonio López Figueroa comisionado de la Policía

El comisionado del Negociado de la Policía, Antonio López, emitió una comunicación oficial el pasado 26 de abril con cambios en la agencia. >Brandon Cruz González / EL VOCERO

Los cambios también alcanzaron a la teniente coronel Alba Díaz, quien se encontraba dirigiendo de forma interina la Oficina de la Reforma de la Policía. La oficial fue enviada como auxiliar del coronel Francisco Rodríguez, en la dirección de la Academia en Gurabo. Díaz, quien fue sustituida por un capitán, lideraba la oficina mientras la directora en propiedad, la coronel Clementina Vega, se encuentra en licencia agotando los días previo a su jubilación. Vega, a su vez, había sido removida de esa plaza durante la incumbencia de Héctor Pesquera como superintendente. La oficial acudió al Tribunal Federal y el juez Gustavo Gelpí le ordenó a Pesquera que la reinstalara en la dirección de la Oficina de la Reforma.

También en el CIC

Las mujeres que dirigían las oficinas del Cuerpo de Investigaciones Criminales

(CIC) de San Juan, Mayagüez y Fajardo, fueron removidas y sustituidas por hombres con menor rango, confirmó este medio. La comandante Mayda Ortiz Ramírez pasó del CIC de San Juan a comandar una zona en el Área de Bayamón, quedando su cargo en manos del capitán Luis Díaz. La comandante Janice Rodríguez, quien lideraba el CIC de Mayagüez, ahora es comandante auxiliar del Área, bajo el mando de un comandante. Rodríguez fue sustituida por el capitán Joel González. Mientras, la inspectora Sharon Ruiz, directora del CIC de Fajardo, fue enviada a la Academia de la Policía en Gurabo a cargo de los cursos de investigación criminal, y fue sustituida por el teniente Joaquín De La Cruz. “Todas están en posiciones de ascenso. Coreano —más que un Negociado— dirige un Área; la comandante Rodríguez, como comandante auxiliar en Mayagüez, su puesto es superior al de la dirección del

ESTADOS UNIDOS

Fauci habla sobre la pandemia y el racismo The Associated Press

ATLANTA (AP) — Los efectos innegables del racismo en Estados Unidos han llevado a disparidades de salud inaceptables que han afectado especialmente a negros, hispanos y nativos durante la pandemia de

coronavirus, expresó el domingo el inmunólogo que lidera la respuesta nacional al covid-19. “Covid-19 ha dejado al relieve las fallas de nuestra propia sociedad”, indicó el doctor Anthony Fauci durante una ceremonia de graduación de la Universi-

Dr. Anthony Fauci, el principal experto en enfermedades infecciosas del gobierno de Estados Unidos. >Jim Lo Scalzo/Pool via AP

CIC, y la teniente coronel Díaz era la auxiliar de una oficina y su cargo ahora es de mayor responsabilidad”, justificó López Figueroa. Los directores de los 14 CIC, así como los Negociados y la dirección de la Rama Investigativa están en manos de hombres. Tampoco hay mujeres en puestos claves en operaciones de campo. Entre otros cambios, la directora y directora auxiliar de la División Legal, las abogadas Katherine Cuevas y Ailed Calderón, fueron removidas de los cargos y regresaron a sus puestos de confianza. Aparentemente, serán sustituidas por una mujer. López Figueroa indicó que había designado a la teniente Aymée Alvarado como directora de la recién creada División de Crímenes contra la Mujer y Violencia Doméstica, que ha estado activa en los recientes feminicidios —ya esclarecidos— de Andrea Cristina Ruiz Costas y Keishla Marlen Rodríguez Ortiz.

dad de Emory. Hablando por videoconferencia desde Washington, Fauci les dijo a los graduados en Atlanta que muchas personas de grupos minoritarios realizan trabajos esenciales donde podrían estar expuestos al coronavirus. Agregó que era más probable que se contagiaran debido a las afecciones como hipertensión, enfermedad pulmonar crónica, diabetes u obesidad. “Ahora, muy pocas de estas comorbilidades tienen determinantes raciales”,

apuntó Fauci. “Casi todos se relacionan con los determinantes sociales de la salud que se remontan a las condiciones desventajosas en las que se encuentran algunas personas de color desde el nacimiento en relación con la disponibilidad de una dieta adecuada, el acceso a la atención médica y los efectos innegables del racismo en nuestra sociedad”. Fauci señaló que corregir los errores sociales tomará un compromiso de décadas, e instó a los graduados a ser parte de la solución.


ADMINISTRACIÓN > Presidente Salvador Hasbún

14<

shasbun@elvocero.com

> LUNES, 17 DE MAYO DE 2021

Vicepresidente de Contabilidad Félix A. Rosa frosa@elvocero.com

Vicepresidente de Producción Eligio Dekony edekony@elvocero.com

Vicepresidente de Mercadeo y Operaciones Comerciales Michelle Pérez miperez@elvocero.com

Directora de Recursos Humanos Arlene Rolón, PHR arolon@elvocero.com

Directora de Tráfico Ilia M. Pérez Centeno iperez@elvocero.com

Directora de Clasificados Mayda Rodríguez mrodriguez@elvocero.com

REDACCIÓN > Vicepresidente de Contenido Editorial

Juan Miguel Muñiz Guzmán jmuniz@elvocero.com

Director Asociado Carlos Antonio Otero cotero@elvocero.com

Jefe de Mesa

Javier R. Hernández jhernandez@elvocero.com

Editora de Escenario

Mariam M. Echevarría Báez mechevarria@elvocero.com

Editora de Negocios Ileanexis Vera Rosado ivera@elvocero.com

Editor de Deportes

Carlos Narváez Rosario cnarvaez@elvocero.com

Editora de Suplementos Yaira Solís Escudero ysolis@elvocero.com

Directora Multiplataforma Digital María Arce marce@elvocero.com

L

Opinión

Bajo fuego la democracia

a democracia se mantiene viva, del huracán María, despertó su insolamente si la ciudadanía es dignación para lanzarse a las calles su más fiel guardián. Nos toca a exigiendo su remoción. La renuncia todos(as) ser vigilantes de sus institu- de Rosselló Nevares en 2019 acarreó ciones para que no ceda ante movidas conflictos internos en el PNP, requiclaras oscuras ejecutadas por fun- riéndose que el Tribunal Supremo de PR (TSPR) interviniese para cionarios(as) públicos(as) resolver constitucionalmen—que embriagados(as) del te la línea sucesoral. Postepoder— pierden la brújula riormente, añadiendo sal como garantes de sus prea la herida, la gobernadora ceptos democráticos. Deconstitucional perdió en bemos estar prestas(os) a unas primarias amargas. Sudefenderla contra ataques perada las elecciones altainternos. Ello es así, partimente álgidas en 2020, ¿este cularmente cuando quienes Katherine señor de la pequeña burostentan el poder desvirtúan Angueira guesía estadista criolla ayer su cargo, traicionando nuesNavarro buscó colarse nuevamente tra ya precaria democracia. en las estructuras políticas, Por la relación maltrecha tePsicóloga Social Comunitaria negándose la seriedad de rritorial colonial bajo los posus actos? ¿Cuán enajenaderes plenarios del Congredo está de la severidad de so, aprobada la Ley Promesa la cadena de dominó que (2016), el ámbito limitado que queda de movimiento del llama- sus actos nefastos desataron? Una do “autogobierno” ha sufrido serios esperaría que la base del PNP actuara azotes de parte de quienes violentan respetándose a sí misma, como hizo el PPD repudiando a su contraparte nuestra dignidad. Como si en Puerto Rico no tuvié- Aníbal Acevedo Vilá que también insemos las manos llenas manejando tentó colarse tras denuncias criminala secuela del desgobierno que se les federales en su contra. Por otra parte, la estocada de mararrastra desde hace décadas, Ricardo Rosselló Nevares pretende bo- ca mayor que propinó la mayoría de rrar la historia reciente de su propia los jueces en el TSPR designados(as) maleficencia provocando su propio por gobernadores proestadistas, pedesbarajuste. La burla repulsiva de ligrosamente derrumban pilares funparte de este hacia el sufrimiento del damentales democráticos. ¿Estos(as) pueblo tras la secuela devastadora son los(as) paladines judiciales que

quieren ser estado en una nación predicada en la transparencia de procesos judiciales públicos? De un plumazo socavan el principio democrático que presume la transparencia de los trámites judiciales públicos al negarle acceso a la prensa a la grabación de tres vistas celebradas en el Tribunal de Caguas a las que compareció la hoy fenecida Andrea Ruiz Costas. La mordaza a la prensa no es ‘peccata minuta’, sino un acto de alta traición en una democracia. El pueblo tiene derecho a conocer las ejecutorias de dos juezas que intervinieron en trámites distintos, negándole a la hoy fenecida protección contra la violencia doméstica a manos de su abusador. En una democracia se persigue la fiscalización para frenar el potencial abuso de parte de funcionarios(as) públicos(as) a cargo de privarle la libertad a acusados, sopesando los derechos de sus víctimas a quienes le arrancaron la vida. En un acto de destemplado contradictorio jurídico, la opinión mayoritaria argumenta que “tomamos esta decisión expresa con el fin de proteger la vida, la seguridad, la dignidad, y la intimidad de las futuras víctimas de violencia doméstica” (CT2021-0008, Sentencia, 10/mayo/2021, p. 10). ¿Estarán enterados de que esa secretividad, ya le costó la vida a Andrea Ruiz Costas? Prohibir el acceso a la prensa a las grabaciones de las

vistas judiciales a las que compareció la hoy fenecida, violenta derechos democráticos fundamentales. No solamente se amordaza el ejercicio del derecho a la libertad de prensa de la más alta jerarquía constitucional de los EE.UU. bajo la Primera Enmienda para fiscalizar trámites judiciales que se presuponen públicos bajo la Sexta Enmienda (Carta de Derechos, 1791). Por otra parte, la familia de la víctima queda desprovista de poder ejercer su derecho a solicitar la reparación de agravios, también bajo la Primera Enmienda. Sin acceso a la información, no hay forma de conocer las ejecutorias de las juezas que le dieron la espalda a una víctima que solicitó el auxilio del tribunal. Además, el pueblo tiene derecho a saber lo que en dicha sala discurrió para exigir las debidas sanciones en contra de funcionarias(os) de haber incumplido con su deber, incluso su remoción del cargo. Ello tiene como corolario emitir su sufragio informado para sacar del poder a quienes abusan del mismo. En fin, divorciados(as) de su obligación constitucional de velar por los principios fundamentales democráticos, la mayoría en el TSPR disfraza un acto dictatorial. ¿Qué esconden tras las faldas de las víctimas de violencia doméstica cuando su familia autorizó su divulgación? ¿El interés de quién el TSPR ‘motu proprio’ protege inconstitucionalmente?

Director Gráfico de Multiplataforma

Héctor L. Vázquez Berríos hvazquez@elvocero.com

Detalles sobre la información de circulación basados en el promedio de lunes a viernes presentados en el “Quarterly Filing” al 30 de junio de 2019 y sujeto a auditoría. EL VOCERO PRIMERA HORA EL NUEVO DÍA

171,200 158,100 112,700

Dirección Postal: PO Box 15074 San Juan, PR 00902-7515 Dirección Física: 1064 Ave. Ponce de León 2do. piso San Juan, PR 00907 redaccion@elvocero.com 787-622-2300 787-721-2300 Servicio al cliente 787-622-7480 Clasificados 787-724-1485 / 787-622-7495

E

Puerto Rico y la política penal del enemigo

n una excelente definición sin- do, y en su lugar aparece el individuo tetizada de lo que puede ser interpretado cognitivamente”. En ese aspecto aquí en Puerto Rico considerada como la doctrina del derecho penal del enemigo (DPE), podríamos teorizar sobre una docel profesor Rodrigo Ríos Álvarez la trina de “la política penal del enemigo” (PPE), en la que hemos establece como una manicaído como sociedad en un festación del derecho que se relajamiento de las barrecaracteriza por una rebaja ras del rigor evidenciario, de las barreras de afectación intelectual y fundamental de las garantías fundamende los planteamientos que tales, adelantamiento de las se realizan en la política y barreras de punibilidad y en la discusión pública del un marcado rigor punitivo, País. En ese aspecto basta dentro de otras característicon visualizar al otro como cas que dan vida a esta poLcdo. Iván un enemigo para que todo lémica forma de entender el Rivera lo que se tenga que decir ejercicio de la fuerza estatal. sobre este públicamente En Puerto Rico dicha defiFacebook.com/ nición muy bien puede ser DiscusionPuertoRico parta de una presunción de incorrección, rechazo, mala adaptada a la discusión pofe y corrupción en cuanto a lítica, incluyendo la que es realizada públicamente por analistas, su persona. Basta con que se vea ese “analistos” y comentaristas del que- otro como adversario o como enemihacer político. En cuanto a la persona go político para simplemente hablar y como ente creado por el derecho, nos dirigirse respecto a él sin ningún rigor refiere Gunter Jakobs a que “si ya no y concluir que todo lo que haga o salexiste la expectativa seria, que tiene ga de su boca es malo. No basta con efectos permanentes de dirección de eso, sino que, además, hay que mala conducta, de un comportamiento nifestarle rechazo en cada ocasión en personal —determinado por dere- que se le vea o sea posible. Esto último chos y deberes— la persona degenera se magnifica en la contemporaneidad hasta convertirse en un mero postula- con la existencia y uso de las redes so-

ciales. De esa manera se renuncia a la vitalidad del debate público profundo de las ideas, socavando así los pilares fundamentales de democracia. Bernd Schünemann, profesor de la Ludwig-Maximilians-Universität München, realza los rasgos característicos del DPE de Jakobs, indicando —como primero de dichos rasgos— que en él se presenta una anulación de la posición del sujeto de derecho de todos aquellos ciudadanos que hayan sido caracterizados como enemigos por algún representante del poder estatal. En la PPE de Puerto Rico se presenta la anulación del discurso de esa persona al que cierto grupo haya denominado como enemigo y se le pretende borrar de la discusión política del País. Esa degradación sistémica de todo lo que diga en la discusión política aquel al que se le ha categorizado como enemigo, tiene el propósito de despojarle de todo derecho a ser escuchado. El resultado final ha sido un marco jurídico legal deficiente y un entorno administrativo de la cosa pública degradado por carencia del punto de vista de todos los sectores a la hora de evaluar sus aprobaciones y ejecuciones. Teniendo ello como consecuencia el Puerto

Rico que vemos cada día al salir el sol; un Puerto Rico, pobre, desigual, subdesarrollado, cercano a un estado primitivo tribal. Con la agravante de que cada día será más difícil reclutar el talento necesario para manejar los asuntos político-administrativos por temor de que al saque sean declarados “enemigos”. En ese aspecto, los antes mencionados del quehacer mediático han sido y serán, además, responsables por el nivel de deterioro administrativo y político que sufre el País. De no cambiar esos estilos y madurar como en las sociedades desarrolladas, estaremos condenados por siempre a la miseria. La discusión pública de la política del País no puede continuar centrada en el adelantamiento de las barreras de punibilidad y un marcado rigor punitivo. Esa realidad es lo que lleva a un desfase entre la conciencia y la ejecutoria entre los actores políticos puertorriqueños. Son muchos los que en privado admiten un punto de vista como el correcto y adecuado, pero en la práctica actúan de manera contraria al mismo. Tenemos que acabar con la Política Penal del Enemigo.


De todo sobre Seguro Social

ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO Gobierno Municipal de Maricao Hon. Junta de Subasta Apartado 837 Maricao, Puerto Rico 00606

Beneficios para nuestros sobrevivientes brevivientes si cumplen con otros requisitos.

Cheque funeral:

@ Víctor Rodríguez

>Director Relaciones Públicas SSA

@segurosocial

¡B

uen día! En medio del trajín diario devengando ingresos para mantener a su familia, probablemente se haya preguntado alguna vez cuáles ingresos estos podrían recibir en caso de que usted falleciera. Hoy explicaremos que sus aportaciones al Seguro Social mientras trabaja también podrían proveerle beneficios mensuales por varios años a ciertos sobrevivientes. Y algo que pocos saben es que, debido a que tuvieron menos oportunidad para trabajar, las personas que fallecen jóvenes debieron acumular menos tiempo de trabajo o créditos que los de mayor edad para que sus sobrevivientes cualifiquen a posibles beneficios. Desde su primer trabajo, usted acumula créditos para posibles beneficios de incapacidad, retiro, dependientes y sobrevivientes. Cada beneficio tiene reglas diferentes. En 2021, usted gana un crédito por cada $1,470.00 devengados en salarios o ingresos por cuenta propia por los que pagó Seguro Social y le podemos asignar hasta cuatro créditos por año. El comprobante de retención (W2) refleja los salarios de empleados cubiertos por Seguro Social. Los que trabajan por su cuenta, rinden servicios profesionales u operan negocio propio tienen que pagar su Seguro Social radicando la planilla federal 1040PR con Rentas Internas Federal (1-800829-1040). Si a la edad en que usted fallece, usted hubiera acumulado los créditos mínimos necesarios, el Seguro Social pudiera pagar los siguientes beneficios a so-

En orden de prioridad, pagamos un cheque funeral de $255 solamente al viudo(a) legal que vivía con la persona asegurado(a), un(a) viuda(o) que no vivía con esta persona, pero que cualifique a beneficios en dicho récord, o hijos que cualifiquen a beneficios. No le pagamos este beneficio a la funeraria ni a otra persona.

Viudo(a):

En general, pagamos beneficios mensuales a su viuda(o) legal que cuide su hijo menor de 16 años, o mayor de 16 años incapacitado. Este viudo(a) puede regresar a cobrar beneficios por incapacidad entre los 50 y 59 años y 11 meses, o cuando cumpla sus 60 años. Si usted muere joven y no tienen hijos menores o incapacitados, el viudo(a) debe esperar varios años para solicitar, ya sea a los 50 o 60. Los(as) viudos(as) tuvieron que haber estado casados legalmente -con certificado de matrimonio- y estar solteros al momento de solicitar beneficios. Una persona puede cobrar beneficios de viudez a los 60 años y luego solicitar su propio beneficio de retiro a sus 62, si cualificara a más dinero.

Viudo(a) divorciado(a):

Los “ex” también pueden cobrar beneficios cuando usted fallezca, pero estos deben estar solteros al momento de solicitar. Sin importar los años que estuvieron legalmente casados, le pagamos si cuidan su hijo menor de 16 años o incapacitado. Sin embargo, tuvieron que estar casados legalmente por lo menos diez años completos antes de su divorcio para poder cobrar por incapacidad -entre los 50 y 59 años y 11 meses-, o al cumplir sus 60 años.

Hijos:

Cualifican los hijos biológicos dentro o fuera del matrimonio, adoptados, hijastros y nietos bajo ciertas reglas. Estos cualificarían hasta los 18 años, entre los 18 y 19 si estudian a tiempo completo y no se han graduado

de escuela superior, o a mayor edad si tienen una incapacidad que surgió antes de los 22 años.

Padres dependientes:

Si usted mantenía económicamente a su padre o madre, estos pudieran cobrar beneficios como padres dependientes luego de que usted fallezca. Supongamos que Yusuf fallece a los 28 años. Ya que él había trabajado un año y medio en varios trabajos de verano y temporeros, acumuló los seis créditos mínimos necesarios para proteger a sus sobrevivientes. Aunque lamentablemente falleció a temprana edad, tanto su viuda Melek como su hija Elif, así como su exesposa Kimet y su otro hijo Yusufito, cobrarían beneficios de Seguro Social como sus sobrevivientes por varios años. Ahora supongamos que Tufak muere a sus 50 años. Según su edad al fallecer, Tufak no había acumulado los 28 créditos mínimos necesarios —al menos 7 años de trabajo— debido a que realizó varios empleos cobrando “cash” o “por debajo de la mesa” y tampoco pagó el Seguro Social por su negocio propio. Debido a que Tufak no estaba asegurado, su viuda Yubiré lamentablemente nunca cobrará beneficios como su sobreviviente. Aclare dudas en www.segurosocial.gov, nuestros servicios automatizados en 1-800772-1213 o llamando a su oficina local de Seguro Social. Para acceder dicho número telefónico, ingrese el código postal de su residencia tras hacer clic en ‘Locate an Office by zip’ en www. ssa.gov/locator/.

Tels. 787-838-2290 787-838-2480 Ext. 254 Fax. 787-838-4420

AVISO DE SUBASTA SUBASTA NÚM. 004-2020-2021 SUBASTA GENERAL PARA EL AÑO FISCAL 2021-2022 La Honorable Junta de Subastas del Municipio de Maricao recibirá en sobres cerrados el viernes, 28 de mayo de 2021, desde las 8:30 a.m., en el Salón Asamblea de Casa Alcaldía en Maricao, serán abiertos y leídos públicamente los siguientes renglones: 8:30 AM 8:45 AM 9:00 AM

RENGLÓN 01 RENGLÓN 02 RENGLÓN 03

9:15AM 9:30AM

RENGLÓN 04 RENGLÓN 05

9:45 AM 10:00 AM 10:15 AM 10:30 AM

RENGLÓN 06 RENGLÓN 07 RENGLÓN 08 RENGLÓN 09

10:45 AM RENGLÓN 10 11:00 AM RENGLÓN 11

11:15 AM RENGLÓN 12 11:30 AM RENGLÓN 13 11:45 AM RENGLÓN 14

Suministro de Materiales de Oficina Suministro de Materiales de Limpieza Suministro de Materiales de Construcción incluyendo zinc acanalado y efectos de Ferretería. A) Materiales Eléctricos B) Materiales de Plomería C) Suplido de Concreto Suministro de Pintura u otros accesorios (Someter Propuesta) Asfalto bituminoso para caminos y calles Municipales A) Tomado en planta B) Regado y compactado (Incluyendo el Asfalto) Piezas de repuesto para vehículos livianos (Someter Propuesta) Piezas de repuesto para vehículos pesados (Someter Propuesta) Suministro gomas, tubos y accesorios Alquiler de vehículos, camiones y equipos pesados (Someter Propuesta) (Tiempo máximo de 16 horas para tener el equipo en sitio una vez hecha la solicitud). Suministro de Aceites y Lubricantes Suministro: A. Gasolina B. Diésel • Al detal • Al por mayor supliendo el tanque Servicios de imprenta y letreros. (Someter Propuesta) Servicios de taller para balanceo y alineamiento de vehículos livianos y camiones. (Someter Propuesta) Mantenimiento de Aires Acondicionados incluyendo piezas de ser necesario.

La información necesaria, así como los pliegos de cada Renglón, podrán obtenerse en la Oficina de Secretaría Municipal localizada en el primer piso de Casa Alcaldía en Maricao, Puerto Rico y/o por correo electrónico secmunimaricao@live.com hasta 48 horas antes de celebrarse la misma. Todo licitador deberá someter una fianza provisional “Bid-Bond”, ésta puede ser suministrada en cheque certificado, giro postal o fianza de una compañía aseguradora, reconocida por el Comisionado de Seguros de Puerto Rico, a nombre del Director de Finanzas por la suma de cien dólares ($100.00) por cada uno de los renglones que componen esta subasta. La subasta se efectuará en el Salón Asamblea de Casa Alcaldía en Maricao, Puerto Rico. El licitador que interese cotizar en diferentes renglones, deberá someter las respectivas propuestas en sobres por separado. Cada licitador será responsable de presentar todos los documentos solicitados en la Subasta. Se requiere que las propuestas de los licitadores cumplan con los siguientes: Un (1) original y cuatro (4) copias; entregarlas en sobres sellados y rotulados en su exterior con el Número de Subasta, Renglón, Fecha y Hora de apertura, Nombre del licitador, Dirección y Teléfono de la compañía. Los precios de las adjudicaciones permanecerán vigentes durante el año fiscal que comienza el 1 de julio de 2021 y termina el 30 de junio de 2022 por lo que el licitador se comprometerá a honrar los precios ofrecidos, independientemente que ocurra un aumento en el mercado o de cualquier otra índole, sean previsibles o no en el precio de los materiales o servicios durante el año subastado. Se les informa a los licitadores que a tenor con la LEY 107 DEL 14 DE AGOSTO DE 2020 será necesario para que cualquier persona natural o jurídica pueda otorgársele un contrato con el Municipio, cumpla con lo siguiente: deberá certificar que ha cumplido con todas sus responsabilidades fiscales, tanto con el Estado Libre Asociado de Puerto Rico, como con los Municipios en lo relativo a contribuciones sobre ingresos, contribuciones sobre la propiedad mueble o inmueble, patentes municipales y cualquier otra contribución, arbitrio o licencia estatal o municipal. La Junta de Subasta del Municipio de Maricao, Puerto Rico, tendrá el derecho de evaluar las propuestas por treinta (30) días a partir de la fecha de la Subasta y se reserva el derecho de aceptar o rechazar todos o cualquiera de los licitadores y de adjudicar la buena pro en las condiciones que mejor convenga a los intereses del Municipio de Maricao, tomando en consideración varios factores que no necesariamente sean los precios. No se aceptarán suplidores que no estén dispuestos a conceder crédito no más de 60 días. Este aviso forma parte de las especificaciones de la subasta. Dado en Maricao, Puerto Rico, a los 17 días del mes de mayo de 2020.

__________________________ Sr. Walberto Jiménez González Secretario Municipal

EL VOCERO DE PUERTO RICO < LUNES, 17 DE MAYO DE 2021

>15


16<

> LUNES, 17 DE MAYO DE 2021

Impulsan el cooperativismo

La comisionada de Desarrollo Cooperativo (CDCoop), Glorimar Lamboy Torres, y el presidente de la Pontificia Universidad Católica de Puerto Rico (PUCPR), Jorge Iván Vélez Arocho unirán esfuerzos para impulsar el cooperativismo como modelo empresarial social efectivo a la hora de emprender un negocio. El acuerdo de colaboración tiene como objetivo principal establecer las bases y líneas de trabajo conjuntas para el desarrollo y la operación de servicios y programas bajo el modelo cooperativo en beneficio del estudiantado y de la docencia de la universidad, en un esfuerzo para promover el crecimiento y desarrollo del modelo cooperativo en Puerto Rico.

Más oferta laboral que demanda en la Isla Predominan los empleos en la industria de restaurantes, turismo y en la venta al detal

Dato actuales

8.8%

Christian Ramos Segarra >cramos@elvocero.com

41.2%

@cramossegarra

Si bien es cierto que el desempleo en la Isla incrementó dramáticamente a causa de la paralización comercial para mitigar la pandemia, a poco más de un año y con la apertura gradual de la economía, la oferta laboral ha aumentado, pero la demanda por los empleos no. Así lo aseguró el secretario del Departamento del Trabajo y Recursos Humanos (DTRH), Carlos Rivera, a EL VOCERO. “Hay oportunidades de empleo en la Isla. Son diversas, pero predominan en la industria de restaurantes, en el turismo y las ventas al detal. Se están buscando desde empleados, hasta gerenciales, pero la demanda es baja”, afirmó. Rivera atribuyó el bajo interés en sumarse a la fuerza laboral al miedo a contagiarse con el coronavirus, así como a las diversas ayudas —tanto federales, como estatales— que se han otorgado a los desempleados. No obstante, aseguró que ha aumentado la fiscalización para identificar los casos de fraude al desempleo por parte de personas que —sin justificación—no han regresado a trabajar. “Las vacunaciones han avanzado en la Isla, por lo que el miedo a contagiarse no debe ser una razón para no trabajar. La ley también establece claramente que, si la persona es llamada por su patrono a trabajar y decide no hacerlo sin justificación, puede no regresar, pero se queda sin el beneficio. Igual, aquellas personas que reciben una oferta de empleo y tampoco comienzan a trabajar, pierden el beneficio”, explicó el secretario. Rivera expuso, además, que según los datos más recientes del

de los empleos han cambiado y continuarán cambiando. La necesidad de dominar la tecnología ha cobrado más importancia con la pandemia y ahora es el requisito principal para muchos empleos que previamente no la necesitaban. Desempleo Esto hace que muchas personas que estaban cualificadas para muchos Tasa de empleos, ya no lo participación estén”, afirmó el exsecretario. laboral Con esto también coincidió Rivera, pero enfatizó que también la tecnología ha dado paso a la creación de nuevas industrias en la Isla y, por consiguiente, nuevos empleos. “Si bien es cierto que la pandemia ha cambiado la forma en que trabajan algunas industrias, también se han creado industrias nuevas y negocios relacionadas a la las se mantuvieron cerradas la gobierno no ha hecho nada para tecnología, como es el caso de los mayor parte del año. ayudarlos. Ambas cosas son nece- servicios de entrega… Hay un nicho “Los sueldos y las condiciones sidades que están siendo ignora- de oportunidades y esto requiere laborales en Puerdas”, enfatizó Delgado mayor adiestramiento de personal y redirigir la parte educativa, para que to Rico no son las Zayas. mejores. Cuando No obstante, el se- la población se pueda beneficiar de se habla de subir el cretario Rivera aseguró estos empleos”, agregó el secretario. No obstante, Viviane Fortusalario mínimo, se La participación que el sector privado oponen. Además, laboral siempre está intentando incre- ño, presidenta de CTI Consulting también hay perso- ha sido baja en mentar el interés de las Group, resaltó que con la pandenas que se han visto Puerto Rico. Nos personas en trabajar mia muchas personas decidieron obligadas a quedar- queda mucho mediante iniciativas emprender, trabajar por su cuenta se en su hogar para camino por recorrer que incluyen un pago o establecer sus propios negocios. cuidar a sus hijos y el para aumentar por asistir a la entre- “Esto es otra de las razones por la eso. La tasa de vista, un bono de re- que las empresas no consiguen desempleo siempre clutamiento de $500, empleados. No consiguen talentos es preocupante. No aumento de salario mí- porque las personas ya no quieren es un mal número nimo, pago completo trabajar para otros. Con la pandeal considerar que del plan médico, entre mia, se dieron cuenta de que trallegamos a estar a bajar para uno también puede ser otras cosas. doble dígito, pero productivo y hasta más lucrativo”, es algo con lo que enfatizó. Transformación también hay que En un futuro cercano, Fortuño del mercado trabajar. Delgado explicó que aseguró, las profesiones con maante las nuevas necesi- yor salida en la Isla serán aquellas Carlos Rivera secretario del DTRH dades que han surgido que estén relacionadas a la salud, con la pandemia, el tecnología, manufactura, sector mercado laboral en la Isla enfren- comercial y consultoría. “Trabatará serios cambios en los requisi- jar con la ciencia de datos y su >Brandon Cruz/ tos y cualidades que deben tener análisis, mercadeo digital, desaEL VOCERO los prospectos empleados, lo que rrollo de software, biotecnología, entiende reduce también la base servicio al cliente, ‘e-commerce’, de personas cualificadas para las profesores en línea, ‘coaches’ profesionales, ingeniería, entre otras”, ofertas de trabajo existentes. “Otro problema es que muchos puntualizó.

departamento, la tasa de desempleo en Puerto Rico es de 8.8% y la participación laboral de 41.2%. Para contrastar, en Estados Unidos —uno de los países más afectados por la pandemia— la tasa de desempleo es de 6.1% y la participación laboral alcanza 65%. “La participación laboral siempre ha sido baja en Puerto Rico. Nos queda mucho camino por recorrer para aumentar eso. La tasa de desempleo siempre es preocupante. No es un mal número al considerar que llegamos a estar a doble dígito, pero es algo con lo que también hay que trabajar”, agregó el secretario. Por su parte, Ruy Delgado Zayas, abogado laboral y exsecretario del DTRH, puntualizó que otros factores que disuaden a las personas de sumarse a la fuerza laboral son los salarios poco atractivos existentes en la Isla, así como la falta de ayuda para el cuido de los hijos en momentos en que las escue-


17

estamos creciendo

¡Únete a nosotros!

Si buscas ser exitoso(a) y eres innovador(a) puedes ser parte de nuestro equipo de trabajo. Estamos buscando:

Ejecutivos(a) de Venta Directa Ejecutivos(a) de Ventas de Agencia Vendedores(a) Independientes ‘Telemarketers’ para Venta de Clasificados Coordinador(a) Digital de Tráfico Artistas gráficos

¡Tienes la oportunidad de unirte a un equipo triunfador! Envía el resumé al correo electrónico recursoshumanos@elvocero.com con un breve mensaje de por qué debes ser el candidato(a) a entrevista.

< EL VOCERO DE PUERTO RICO > LUNES, 17 DE MAYO DE 2021

En


18< ECONOMÍA

> LUNES, 17 DE MAYO DE 2021

Posible aumento en el precio del pollo Ante la escasez que se registra en los Estados Unidos Christian Gabriel Ramos Segarra >cramos@elvocero.com @cramossegarra

De sostenerse la escasez de pollo en Estados Unidos, el precio de este alimento en Puerto Rico —que depende en gran medida de la producción extranjera— podría incrementar en los próximos seis meses ante la alta demanda y la poca oferta. De acuerdo con el secretario del Departamento de Agricultura (DA), Ramón González, el 80% aproximado del consumo de pollo en la Isla se satisface con la producción estadounidense, por lo que de extenderse la escasez del producto en Estados Unidos, Puerto Rico podría enfrentar una baja en la disponibilidad y un aumento en el precio. La escasez de pollo en Estados Unidos es consecuencia de las dificultades ope-

Tenemos una oportunidad de levantar esta industria que, en algún momento, fue floreciente. Hay distintas empresas interesadas en arrendar la planta que procesaba los pollos Picú y que pertenece a Agricultura. Hemos visto interés de por lo menos cuatro empresas que quieren ver las facilidades y en los próximos 90 días esperamos sacar una solicitud de propuestas (RFP, en inglés). Ramón González secretario de Agricultura

racionales generadas por la pandemia de covid-19, la falta de personal en las plantas procesadoras y el cierre de las plantas causado por tormentas invernales en febrero. “La mayoría del pollo es importado de Estados Unidos. En Puerto Rico se consumen sobre 300 millones de libras de pollo al año. La única productora de pollo que tenemos produce cerca de 60 millones de libras en el mercado local. Así que se importan

cerca de 240 millones de libras al año”, se- Restablecimiento de la industria ñaló González. El secretario González informó a EL La industria avícola en la Isla se ha ido VOCERO que la industria en la Isla podría reduciendo hasta quedar una sola empresa restablecerse ante el interés de varias emque produce cerca del 20% del pollo que se presas interesadas en invertir en la planta consume. procesadora de pollo que dejó Pollos Picú, En la década de los 80 era en Coamo. una industria que aporta“Tenemos una oportuniba $120 millones anuales al dad de levantar esta indusproducto agrícola, generatria que, en algún momento, ba cerca de 3,000 empleos y fue floreciente. Hay distinproducía sobre 100 millones tas empresas interesadas de libras al año. en arrendar la planta que A diferencia del secretaprocesaba los pollos Picú y Industria avícola: rio de Agricultura, el viceque pertenece a Agricultu• Consumo anual presidente ejecutivo de la ra. Hemos visto interés de 300 millones de Cámara de Industria Merpor lo menos cuatro emprelibras de pollo cadeo y Distribución de Alisas que quieren ver las famentos (MIDA), Manuel Recilidades y en los próximos • Producción anual yes, sostuvo que aunque la 90 días esperamos sacar 60 millones de libras producción en Puerto Rico una solicitud de propuestas no da abasto para cubrir la (RFP, en inglés)”, aseguró el • Importación anual demanda, no considera que secretario. 240 millones de habrá problemas con la dis De esto suceder, Gonzálibras ponibilidad de pollo en la lez afirmó que en un futuro, Isla. Puerto Rico podría estabili“La escasez no va a prozar el precio del pollo, evitar vocar que no haya pollo en las góndolas, escasez por factores externos e incluso exlo que va a provocar es que el precio suba. portar pollo a Estados Unidos y otros merPuerto Rico tiene acceso a los mercados y cados. una buena relación con los suplidores, por “Habría oportunidad de exportar pollo a lo que entiendo que no va a faltar el produc- distintos lugares si se logra abrir esa planta. to. Tenemos empresas grandes con relacio- Desde las patas de los pollos a los mercados nes comerciales poderosas que harán que el orientales, como pollo en todas sus formas producto —aunque más caro— llegue a la al mercado de puertorriqueños en la costa Isla”, aseguró Reyes. este de los Estados Unidos”, apuntó.

Dato relevante

NLAD Newspaper Ad 2021.indd 2

1/26/21 10:04 AM

Delivery Área Metro & Pick Up en Ave. Roosevelt • CondomWorldExpress.com • Envíos PR & USA: CondomWorldShop.com

PORQUE LAS

EVA II

¿No se antoja un vibrador de pareja resistente al agua que estimule el clítoris durante el sexo con penetración?

SE CELEBRAN TODO EL MES DE MAYO

Piñero (787) 771-5043 65 Infantería (787) 776-0560 Condado (787) 200-7393

Isla Verde (787) 728-2897 Santa Rosa (787) 780-8445 Caguas 1 (787) 258-4885

Caguas 2 (787) 747-2828 Vega Baja (787) 855-6956 Arecibo (787) 879-2008

Ponce (787) 842-2514 Aguadilla (787) 819-1418 Cayey (787) 263-5285

Roosevelt (787) 273-1355 Mayagüez (787) 833-4582 Fajardo (787) 655-0907

POM

¿Buscando un vibrador discreto para el clítoris? Pom brinda una estimulación amplia y dirigida al clítoris, con su potente motor que brinda cinco patrones de vibración. Es ergonómico y lo suficientemente pequeño como para acomodarse en la palma de su mano. Tiene controles táctiles e intuitivos para una experiencia sin confusiones.

Levittown (787) 784-7769 Campo Rico (787) 762-1853 Señorial (787) 294-0242

OFERTA VÁLIDA DURANTE MAYO 2021, MIENTRAS DURE MERCANCÍA


19

< EL VOCERO DE PUERTO RICO > LUNES, 17 DE MAYO DE 2021


EL VOCERO DE PUERTO RICO > LUNES, 17 DE MAYO DE 2021 > 20


ESCENARIO >21

¡Bravo, Puerto Rico!

> LUNES, 17 DE MAYO DE 2021

Estefanía Soto, MUPR se ubicó entre las diez semifinalistas de la 69 edición de Miss Universe Mariam M. Echevarría

Las semifinalistas

>mechevarria@elvocero.com @mariammichelle

Zuleyka Rivera, Miss Universe 2006, fue parte del jurado.

Estefanía Soto Torres, Miss Universe Puerto Rico (MUPR) 2020 brilló en la 69 edición de Miss Universe, celebrada anoche en el Seminole Hard Rock Hotel & Casino en Hollywood, Florida, a pesar que no logró la anhelada sexta corona para la Isla. La beldad boricua de 29 años, una de las favoritas y más aplaudidas de las 74 aspirantes, se ubicó entre las diez semifinalistas, sin embargo, la corona recayó en la representante de México, Andrea Meza, quien podría tener uno de los reinados más cortos —siete meses— ante la posible elección de Miss Universe 2021 en diciembre de este año. Cabe destacar que Soto Torres es la tercera reina bajo la dirección de Denise Quiñones, que logra la clasificación semifinal. Kiara Liz Ortega entró al cuadro de las cinco en 2018 y Madison Anderson Berríos arribó primera finalista en 2019, cuando fue coronada Zozibini Tunzi. “Estamos sumamente orgullosos de ella y la apoyamos en todo. Ella brilló ante el universo y ante todo Puerto Rico”, expresó Quiñones en declaraciones escritas. La reina puertorriqueña buscaba poner fin a una sequía de 15 años en el concurso, desde que Zuleyka Rivera ganara en 2006. De hecho, Rivera formó parte del jurado femenino junto a Arden Cho, Brook Lee, Christine Duffy, Deepica Mutyala, Keltie Knight, Sheryl Adkins-Green y Tatyana Orozco. Las 21 semifinalistas, a razón de 20 escogidas por su desempeño en la entrevista con el jurado y la gala preliminar y una por votación popular, se dieron a conocer en tres grupos de siete. Colombia, Laura Olascuaga; Perú, Janick Maceta Del Castillo; Australia, Maria Thattil; Francia, Amandine Petit; Myanmar Thuzar Wint Lwin; Jamaica, Miqueal-Symone Williams;

• Jamaica, MiquealSymone Williams • República Dominicana, Kimberly Jiménez • India, Adline Castelino • Perú, Janick Maceta Del Castillo • Australia, Maria Thattil • Puerto Rico, Estefanía Soto Torres • Tailandia, Amanda Obdam • Costa Rica, Ivonne Cerdas • México, Andrea Meza • Brasil, Julia Gama

La beldad de 29 años destacó por su aplomo. >Suministradas

México, Andrea Meza; República Dominicana, Kimberly Jiménez; Estados Unidos, Asya Branch; Indonesia, Ayu Maulida Putri; Argentina, Alina Luz Aksel-

Luis Fonsi fue el invitado musical.

rad; India, Adline Castelino; Curacao, Chantal Wiertz; Puerto Rico, Estefanía Soto Torres; Filipinas, Rabiya Mateo; Brasil, Julia Gama; Gran Bretaña, Jeanette

Akua; Nicaragua, Ana Marcelo; Tailandia, Amanda Obdam; Costa Rica, Ivonne Cerdas y Vietnam, Khanh Van Nguyen Tran —seleccionada por el público— tuvieron la distinción. Tras el desfile en traje de baño, la boricua avanzó a las diez semifinalistas junto a Jamaica, República Dominicana, India, Perú, Australia, Tailandia, Costa Rica, México y Brasil. Para el desfile en traje de gala, MUPR optó por un diseño de Harry Robles, bordado a mano en cristales, canutillos y lentejuelas color blanco. El corpiño estuvo elaborado en museta de tulle bordado y trabajado a mano en cristales de diferentes tamaños, enmarcando los escotes. A pesar de su dominio escénico, no logró avanzar

MUPR lució una creación del diseñador Harry Robles.

a las cinco finales. México, India, Brasil, República Dominicana y Perú se ubicaron en el selecto grupo. De otra parte, Myanmar se alzó con el mejor traje típico. La beldad utilizó la plataforma para pedir paz para su país, ante el estado de militarización que se vive. Mientras que Tunzi, quien tuvo el reinado más largo en la historia del certamen —17 meses— instó a su sucesora a utilizar esta plataforma para impulsar un cambio. Además, destacó la importancia de la ambición. “No es una mala palabra”, reiteró en una de sus primeras palabras a la audiencia mientras convocaba a las aspirantes a soñar en grande y ser valientes. Con un reinado atípico, marcado por la pandemia del covid-19 y limitada de viajar, capitalizó en la modalidad virtual para acercar distancias. La velada fue conducida por Olivia Culpo y Mario López, mientras que la música estuvo a cargo del puertorriqueño Luis Fonsi.

Andrea Meza logró la corona para México.


22< ESCENARIO

> LUNES, 17 DE MAYO DE 2021

Recorre las etapas del amor en

Obra maestra

Ismael Cala

>Periodista, motivador, escritor

La empatía es la llave

El Divino Rockmántico pone a consideración del público su disco número 49, en 53 años de trayectoria artística

L

os seres humanos somos sociales, esto quiere decir que nuestro cerebro está configurado para cooperar, para vivir en comunidad. Para que ello suceda de manera exitosa, es necesaria la empatía, que es un elemento para la cognición social, que nos permite percibir y entender las emociones ajenas.

En la propuesta, que tardó cinco años en materializarse, colabora con Toño Rosario, Daniel Jobim y Pancho Amat, entre otros. >Suministrada

@

Brenda Peña López

>Especial para EL VOCERO @bplopezprensa

Cinco años transcurrieron desde que el cantautor puertorriqueño Wilkins comenzó a darle forma al que considera su más grande trabajo musical hasta el momento. Problemas de salud que requerían atención, el paso del huracán María por Puerto Rico y el embate de la pandemia del covid-19 alargaron el trabajo en el estudio e influyeron en el contenido de la propuesta, que tituló Obra maestra. “Cuando uno está trabajando con la musa, está tratando de poder expresar todo lo que está sintiendo; después de venir de tantos años en la música ocurren estas cosas. Viene tu obra maestra porque (estas situaciones) te ponen contra la pared y te ayudan a salir de tu zona de confort. La inspiración te lleva por estos caminos donde encontré esas piezas que le faltaban al rompecabezas para terminar este disco, que es el número 49”, expresó el Divino Rockmántico. “Todas estas cosas contribuyeron para ser un hombre nuevo… Tal vez si no hubiera tardado ese tiempo en el estudio no hubiera madurado otras cosas que iban a surgir antes de termi-

narlo”, subrayó el mayagüezano. El primero de los temas es una E l vocalista explicó que balada, el segundo es pop, que Obra maestra es un disco con- tiene también una versión ranceptual, que recorre a través chera, y el tercero es una fusión de sus canciones, las distintas de merengue con electrónica. etapas del amor. Las canciones varían en rit“Pasa por donde pasamos to- mos, con la experimentación dos los que decidimos amar… musical que refleja la versatiNo importa que llelidad que ha caracteguen momentos de rizado sus 53 años de nostalgia, que lleguen trayectoria artística. A momentos d e d espesar de la variedad equilibrio, porque esas Uno es tan rítmica que exhibe, el cosas nos hacen tras- bueno como amor es el hilo concender y así se fortale- lo último que ductor. ce el amor”, afirmó. “Uno es tan bueno hace. Yo nunca Al mismo tiempo, he querido como lo último que se trata de un álbum apoyarme ha c e. Yo nu n ca h e marcado por la pasión, o dormirme querido apoyarme o energía y romanticis- en los éxitos dormirme en los éximo que lo caracteriza. tos anteriores. La genanteriores. La “Está repleto de lo gente necesita te necesita escuchar que es Wilkins. Es todo escuchar los los éxitos, pero a mí lo escrito —letra y músi- éxitos, pero a que me ha ayudado a ca— por mí, durante mí lo que me través de los años es todos estos años, y me ha ayudado aventurarme a lo nuesiento muy cómodo a través de vo, aventurarme a los porque tiene un soni- los años es formatos”, indicó la voz do fresco. Tiene arre- aventurarme a de Si yo fuera mujer, al glos actuales, y va a las lo nuevo. repasar cómo se ha ido nuevas generaciones”, Wilkins acostumbrando a los detalló. cambios en la induscantautor De la producción tria musical, desde los de 12 temas inéditos, discos de pasta hasta la se desprenden los senmodalidad digital. cillos Ella, Hermético y El tornillito, este junto al can“No me intimida nada” tante dominicano Toño Rosario, “A mí no me intimida nada que fueron lanzados durante porque cuando uno hace lo que el año pasado como anticipo. a uno le gusta, cuando uno se

siente a sí mismo, cuando uno tiene un compromiso con su vocación, tienes libertad. Wilkins es libre. Por eso es que en este momento puedo decir que estoy haciendo una obra maestra, porque va desde mi corazón, porque me pusieron contra la pared, porque me salí de mi zona de confort”, destacó a EL VOCERO. Obra maestra cuenta con la colaboración de artistas como Daniel Jobim, nieto del ícono brasileño Antonio Carlos Jobim, con quien el boricua interpreta Tú me has robado el corazón. Asimismo, el músico del tres, el cubano Pancho Amat, participa en La Negra, de la que Wilkins guarda una segunda versión de cerca de ocho minutos. En este tema, aseguró, el público le escuchará cantar diferente. “Yo nunca había dejado de cantar como Wilkins, y la musa me dijo: ‘Tienes que cantar como cubano’, porque es una canción que se desarrolla en Cuba y habla de esta negra, y (un hombre que) se desvive por ella, y no le importa ni los gobiernos, ni lo que está pasando... lo que le interesa es estar con su negra, allí en La Habana. Es una canción muy interesante, que tiene dos versiones, y en el disco que se lanzó, tiene una versión corta”, abundó el intérprete.

De acuerdo con los estudios practicados por investigadores de la Universidad de Boulder, Colorado, la empatía está compuesta por dos procesos específicos: la identificación con el sufrimiento ajeno y la compasión, que es un sentimiento que nace de la simpatía y la ternura. Es por esta razón que cuando somos testigos del sufrimiento ajeno, buscamos ayudar para aliviar el dolor, y así deshacernos de la impotencia. Sin embargo, cuando el comportamiento de los demás nos afecta de manera negativa, a la mayoría se nos acaba la empatía. Cuando alguien nos lastima o a algún ser querido, es por un cúmulo de situaciones que han llevado a esa persona a explotar o porque se ha equivocado en su accionar y no necesariamente porque sea una mala persona. Ser conscientes de esta situación, nos permitirá manejar nuestra comunicación diaria con los demás a otro nivel. Tener esta perspectiva empática al momento de comunicarnos con los demás es fundamental para la sana convivencia. Según investigaciones de la Universidad de Zurich, si tenemos intercambios alegres y positivos con gente desconocida, más se amplía la red neuronal de la empatía. Es decir, que mientras más veces interactuemos con gente extraña, más empáticos nos volvemos. Atrévete a buscarle conversación a esa persona que sueles ver apartada del grupo, o con quien usualmente no te escribes con frecuencia. Alimentemos nuestra vida con pequeños gestos cotidianos y hagamos del altruismo una ola que abrace al mundo. Empieza con una sonrisa. Créeme, esa es la magia de la comunicación asertiva.


23 < EL VOCERO DE PUERTO RICO > LUNES, 17 DE MAYO DE 2021

ECZEMA: CONTROLADO.

ASÍ QUE A SUBIR ESAS MANGAS. DUPIXENT es una innovación en el tratamiento del eczema (dermatitis atópica) moderado a grave no controlado. Está aprobado para pacientes mayores de 6 años.

SHAWN, PACIENTE REAL. Los resultados personales pueden variar.

DUPIXENT ayuda a sanar el aspecto y la sensación de la piel. Y no es una crema ni un esteroide. Es un medicamento biológico que trata el eczema con el tiempo; incluso entre brotes. Vea y sienta una diferencia significativa con:

Piel más sana • Rápido alivio de la picazón • En ensayos clínicos a las 16 semanas, el 37% de los adultos y el 24% de los adolescentes (de 12 a 17 años) observaron una piel sana o casi sana frente al 9% y el 2% que no recibieron inyecciones de DUPIXENT. • Y el 38% de los adultos y el 37% de los adolescentes (de 12 a 17 años) experimentaron una picazón considerablemente menor frente al 11% y el 5% que no recibieron inyecciones de DUPIXENT.

HABLE CON SU ESPECIALISTA EN ECZEMA Y VISITE DUPIXENT.COM O LLAME AL 1-844-DUPIXENT (1-844-387-4936) INDICACIÓN DUPIXENT es un medicamento de venta con receta que se utiliza para tratar a personas de 6 años de edad o más con dermatitis atópica (eczema) moderada a grave, que no puede controlarse correctamente con terapias recetadas aplicadas sobre la piel (tópicas) o en casos en los que no se puedan utilizar terapias tópicas. DUPIXENT puede utilizarse con o sin corticosteroides tópicos. Se desconoce si DUPIXENT es seguro y eficaz en niños menores de 6 años que tienen dermatitis atópica. INFORMACIÓN IMPORTANTE DE SEGURIDAD No utilice este medicamento si es alérgico al dupilumab o a cualquiera de los ingredientes de DUPIXENT®. Antes de utilizar DUPIXENT, infórmele a su proveedor de atención médica sobre todassusafeccionesmédicas,incluidolo siguiente: Si tiene problemas oculares; si tiene una infección parasitaria (helmintos); si tiene programado recibir algún tipo de vacuna. No debe recibir ninguna “vacuna viva” si recibe tratamiento con DUPIXENT; si está embarazada o si tiene planes de quedar embarazada. Se desconoce si DUPIXENT puede dañar al feto. Hay un registro de exposición en el embarazo para mujeres que reciben inyecciones de DUPIXENT durante el embarazo diseñado para

recopilar información sobre tu salud y la del bebé. Tu proveedor de atención médica puede inscribirte o puedes hacerlo por tu cuenta. Para obtener más información sobre el registro, llame al 1-877-311-8972 o ingrese en https://mothertobaby.org/ongoingstudy/dupixent/; si está amamantando o tiene planes de hacerlo. Se desconoce si DUPIXENT se transmite a través de la leche materna. Infórmele a su proveedor de atención médica sobre todos los medicamentos que toma, incluidos los medicamentos de venta libre y de venta con receta, las vitaminas y los suplementos a base de hierbas. Sobre todo, infórmele a su proveedor de atención médica si está tomando medicamentos corticosteroides orales, tópicos o inhalados, o si tiene dermatitis atópica y asma y usa un medicamento para el asma. No cambie ni interrumpa la administración del corticosteroide u otro medicamento para el asma sin hablar con su proveedor de atención médica. Esto puede provocar el regreso de otros síntomas que fueron controlados con el corticosteroide u otro medicamento para el asma. DUPIXENT puede provocar efectos secundarios graves, incluidos los siguientes: Reacciones alérgicas (hipersensibilidad), incluida una reacción

fuerte conocida como anafilaxia. Deje de usar DUPIXENT e infórmele a su proveedor de atención médica o busque atención de emergencia de inmediato si tiene alguno de los siguientes síntomas: problemas respiratorios, fiebre, malestar general, nódulos linfáticos hinchados, hinchazón de rostro, boca y lengua, urticaria, picazón, desmayos, mareos, sensación de mareo (presión arterial baja), dolor en las articulaciones o erupción cutánea. Problemas oculares. Infórmele a su proveedor de atención médica si tiene nuevos problemas oculares o si nota un empeoramiento de los problemas que tenía, incluido el dolor ocular o cambios en la visión. Los efectos secundarios más comunes en pacientes con dermatitis atópica son reacciones en el lugar de la inyección, inflamación de los ojos y los párpados, que incluyen enrojecimiento, hinchazón y picazón, y herpes en la boca o en los labios. Infórmele a su proveedor de atención médica si tiene algún efecto secundario que le moleste o que no desaparezca. Estos no son todos los efectos secundarios posibles de DUPIXENT. Llame a su médico para obtener consejo médico sobre los efectos secundarios. Le recomendamos informar los efectos secundarios negativos de los medicamentos de venta con receta a la Administración

de Alimentos y Medicamentos (Food and Drug Administration, FDA). Visite www.fda.gov/medwatch o llame al 1-800-FDA-1088. Utilice DUPIXENT exactamente como se le recetó. Su proveedor de atención médica le dirá cuánto DUPIXENT debe inyectar y con qué frecuencia debe hacerlo. DUPIXENT es una inyección que se administra debajo de la piel (inyección subcutánea). Si su proveedor de atención médica decide que usted o un cuidador puede administrar las inyecciones de DUPIXENT, usted o su cuidador debe recibir capacitación sobre la manera correcta para preparar e inyectar DUPIXENT. No intente inyectar DUPIXENT hasta que su proveedor de atención médica le haya mostrado la manera correcta de hacerlo. En niños de 12 años de edad o más, se recomienda que un adulto coloque o supervise la administración de DUPIXENT. En niños menores de 12 años, un cuidador debe administrar DUPIXENT. Consulte el Resumen breve de la página siguiente.

© 2020 Sanofi and Regeneron Pharmaceuticals, Inc. Todos los derechos reservados DUP.20.11.0074

USTED PUEDE SER ELEGIBLE PARA LA ASISTENCIA CON COPAGOS* *Se aplican limitaciones. Visite DUPIXENT.com para conocer las condiciones completas del programa.


EL VOCERO DE PUERTO RICO > LUNES, 17 DE MAYO DE 2021 >

24

Resumen breve de información importante para pacientes acerca de DUPIXENT® (dupilumab) Inyección para uso subcutáneo ¿Qué es DUPIXENT? • DUPIXENT es un medicamento con receta utilizado para lo siguiente: – Tratar a personas de 6 años o más con dermatitis atópica (eczema) moderada a grave, que no puede controlarse correctamente con terapias recetadas que se aplican sobre la piel (tópicas) o en casos en los que no se puedan utilizar terapias tópicas. DUPIXENT puede utilizarse con o sin corticosteroides tópicos. • DUPIXENT actúa bloqueando dos proteínas que contribuyen a un tipo de inflamación que desempeña un papel importante en la dermatitis atópica. • Se desconoce si DUPIXENT es seguro y eficaz en niños menores de 6 años que tengan dermatitis atópica. ¿Quiénes no deberían usar DUPIXENT? No utilice DUPIXENT si es alérgico al dupilumab o a cualquiera de los ingredientes de DUPIXENT. Vea el final de este resumen de información para conocer la lista completa de ingredientes de DUPIXENT. ¿Qué debo informarle a mi proveedor de atención médica antes de usar DUPIXENT? Antes de usar DUPIXENT, infórmele a su proveedor de atención médica sobre todas sus afecciones médicas, incluido lo siguiente: • Si tiene problemas oculares. • Si tiene una infección parasitaria (helmintos). • Si tiene programado recibir algún tipo de vacuna. No debe recibir ninguna “vacuna viva” si recibe tratamiento con DUPIXENT. • Si está embarazada o tiene planes de quedar embarazada. Se desconoce si DUPIXENT puede dañar al feto. – Registro de exposición durante el embarazo. Hay un registro de exposición en el embarazo para mujeres que toman DUPIXENT durante el embarazo. El objetivo de este registro es reunir información sobre su salud y la de su bebé. Su proveedor de atención médica puede inscribirla en este registro. También puede inscribirse usted misma u obtener más información acerca del registro llamando al 1 877 311-8972 o visitando https://mothertobaby.org/ongoing-study/dupixent/. • Si está amamantando o tiene planes de hacerlo. Se desconoce si DUPIXENT se transmite a través de la leche materna. Dígale a su proveedor de atención médica sobre todos los medicamentos que toma, incluidos los medicamentos de venta libre y de venta con receta, las vitaminas y los suplementos a base de hierbas. Infórmele a su proveedor de atención médica en especial en los siguientes casos: • Si está tomando corticosteroides orales, tópicos o inhalados. • Si tiene dermatitis atópica y asma y usa un medicamento para el asma. No cambie ni interrumpa la administración del corticosteroide u otro medicamento para el asma sin hablar con su proveedor de atención médica. Esto puede provocar el regreso de otros síntomas que fueron controlados con los corticosteroides u otro medicamento para el asma. ¿Cómo debo utilizar DUPIXENT? • Consulte las “Instrucciones de uso” detalladas que se proporcionan con DUPIXENT para obtener información sobre cómo preparar e inyectar DUPIXENT y cómo almacenar y tirar (desechar) las jeringas y plumas precargadas usadas de DUPIXENT. • Utilice DUPIXENT exactamente como se lo recetó su proveedor de atención médica. • Su proveedor de atención médica le dirá cuánto DUPIXENT debe inyectar y con qué frecuencia debe hacerlo. • DUPIXENT viene en una jeringa precargada de dosis única con protector de aguja o en una pluma precargada. • DUPIXENT se administra como una inyección debajo de la piel (inyección subcutánea). • Si su proveedor de atención médica decide que usted o un cuidador pueden administrar las inyecciones DUPIXENT, usted o su cuidador deben recibir capacitación sobre la manera correcta para preparar e inyectar DUPIXENT. No intente inyectar DUPIXENT hasta que su proveedor de atención médica le haya mostrado la manera correcta de hacerlo. En niños de 12 años o más, se recomienda que un adulto coloque o supervise la administración de DUPIXENT. A niños menores de 12 años, el cuidador debe administrarles DUPIXENT.

Solo con receta

• Qué hacer si su cronograma de dosis es semana de por medio y omite una dosis de DUPIXENT: administre la inyección de DUPIXENT dentro de los 7 días posteriores a la dosis omitida y, luego, continúe con el cronograma original. Si la dosis omitida no se administra dentro de los 7 días, espere hasta la siguiente dosis programada para administrar la inyección de DUPIXENT. • Qué hacer si su cronograma de dosis es cada 4 semanas y omite una dosis de DUPIXENT: administre la inyección de DUPIXENT dentro de los 7 días posteriores a la dosis omitida y, luego, continúe con el cronograma original. Si la dosis omitida no se administra dentro de los 7 días, comience un nuevo cronograma de dosis cada 4 semanas desde la vez que recordó administrarse su inyección de DUPIXENT. • Si se inyecta más DUPIXENT de lo que se le recetó, llame de inmediato a su proveedor de atención médica. • Es posible que su proveedor de atención médica le recete otros medicamentos para utilizar con DUPIXENT. Utilice los otros medicamentos recetados exactamente como se lo indique su proveedor de atención médica. ¿Cuáles son los efectos secundarios posibles de DUPIXENT? DUPIXENT puede provocar efectos secundarios graves, incluidos los siguientes: • Reacciones alérgicas (hipersensibilidad), incluida una reacción grave conocida como anafilaxia. Deje de usar DUPIXENT e infórmele a su proveedor de atención médica o busque atención de emergencia de inmediato si tiene alguno de los siguientes síntomas: Problemas respiratorios, fiebre, malestar general, ganglios linfáticos inflamados, hinchazón del rostro, la boca y la lengua, urticaria, picazón, desmayos, mareos, sensación de mareo (presión arterial baja), dolor en las articulaciones o erupción cutánea. • Problemas oculares. Dígale a su proveedor de atención médica si tiene nuevos problemas oculares o si nota un empeoramiento de los problemas que tenía, incluido el dolor ocular o cambios en la visión. Los efectos secundarios más comunes de DUPIXENT en pacientes con dermatitis atópica incluyen reacciones en el lugar de la inyección, inflamación de los ojos y los párpados (que incluye enrojecimiento, hinchazón y picazón) y herpes en la boca o en los labios. Infórmele a su proveedor de atención médica si tiene algún efecto secundario que le moleste o que no desaparezca. Estos no son todos los efectos secundarios posibles de DUPIXENT. Llame a su médico para obtener consejo médico sobre los efectos secundarios. Puede informar los efectos secundarios a la FDA. Visite www.fda.gov/medwatch o llame al 1-800-FDA-1088. Información general sobre el uso seguro y eficaz de DUPIXENT. A veces, los medicamentos se recetan para fines diferentes a los indicados en un prospecto de Información para el paciente. No use DUPIXENT para una afección para la que no se recetó. No administre DUPIXENT a otras personas, incluso si tienen los mismos síntomas que usted. Es posible que les haga daño. Este es un resumen breve de la información más importante acerca de DUPIXENT para este uso. Si le gustaría recibir más información, hable con su proveedor de atención médica. Puede pedirles a su farmacéutico o proveedor de atención médica más información sobre DUPIXENT dirigida a profesionales de atención médica. Para obtener más información sobre DUPIXENT, visite www.DUPIXENT.com o llame al 1-844-DUPIXENT (1-844-387-4936). ¿Cuáles son los ingredientes de DUPIXENT? Ingrediente activo: dupilumab Ingredientes inactivos: Clorhidrato de L-arginina, L-histidina, polisorbato 80, acetato de sodio, sacarosa y agua para inyección Fabricado por: Regeneron Pharmaceuticals, Inc., Tarrytown, NY 10591 N.° de licencia en los EE. UU. 1760. Comercializado por: sanofi-aventis U.S. LLC (Bridgewater, NJ 08807) y Regeneron Pharmaceuticals, Inc. (Tarrytown, NY 10591) DUPIXENT® es una marca comercial registrada de Sanofi Biotechnology / © 2020 Regeneron Pharmaceuticals, Inc./sanofi-aventis U.S. LLC. Todos los derechos reservados. Fecha de publicación: Junio de 2020 DUP.20.05.0329


ESCENARIO >25

> LUNES, 17 DE MAYO DE 2021

Cómo evitarla • Usar jabón suave con humectante, hipoalergénico y libre de fragancia. • Darse baños cortos, de no más de diez minutos, con agua templada o fría. El agua muy caliente deshidrata la tez cuando se usa por tiempo prolongado. • Luego de bañarse no secarse por completo y aplicarse humectante, hidratante o emoliente. • Lavar la ropa con jabón hipoalergénico sin fragancia y evitar suavizador. • Vestir ropa en algodón, porque la de poliéster y lana tienden a provocar picor y a empeorar la condición. Este tipo de dermatitis se ve más en verano por el calor, cuando generalmente los pacientes empeoran. >Suministrada

Conozca sobre la dermatitis

La atópica es más común en pacientes pediátricos y hay a quienes les dura hasta la adultez Yomaris Rodríguez

>yrodriguez@elvocero.com @YomarisR

La dermatitis atópica es una condición de la piel, que puede ir de leve a moderada y severa, pero usualmente tiene tratamiento. “Puede haber personas con lesiones solamente en manos, o en más del 80% del cuerpo”, indicó la dermatóloga Rosbel González Rivera. Mientras más temprano pueda atenderse, menor es la probabilidad de necesitar ciertos fármacos. Suele tratarse en conjunto con el médico primario, el pediatra y el dermatólogo. Esta es una condición inflamatoria asociada con pieles muy sensitivas. “Es un tipo de alergia o eczema en la piel, más común en pacientes pediátricos. Pero hay a quienes les dura hasta la adultez. Usualmente, puede comenzar durante el primer año de vida o entre los primeros cinco años. Según

la persona va creciendo tiende a mejorar, pero hay gente que le persigue hasta la adultez y es mucho más severa”, detalló la doctora en entrevista con EL VOCERO. Esta condición de salud se presenta de forma diferente según la edad. A los bebés les aparece mucho en los cachetes y se les observa intentando rascarse la carita contra la sábana en la cuna. Cuando crecen, les surge en los brazos y en la parte de atrás de las piernas. “La dermatitis atópica es lo que más vemos en Puerto Rico. Usualmente los pacientes tienen como un combo: alergia en la piel, más tendencia a padecer asma y rinitis alérgica”, agregó González Rivera, quien ejerce en la Torre Médica del Hospital San Pablo y atiende la parte cosmética estética en Nova Derm de Bayamón. El factor ambiental, genético y familiar provoca su aparición. “Por ejemplo, un paciente cuyos padres tienen

dermatitis atópica, sus posibilidades de desarrollarla es cinco veces más alta. La parte ambiental usualmente se exacerba con la temperatura, el frío la puede empeorar y el calor. También las cosas con fragancia irritan la piel y pueden empeorar”, comentó. Por ello, es sumamente importante mantener la tez hidratada. “Sus baños deben ser cortos con agua templada, no pueden usar cremas con fragancias, los detergentes también deben ser sin fragancias porque son cosas que pueden activar o empeorar la condición. O sea, que tanto el historial familiar es importante como la parte genética y ambiental”, enfatizó la especialista. A esta dermatóloga, los padres suelen preguntarle por los alimentos, porque los asocian con la dermatitis de sus hijos. “Los papás tienen la tendencia a eliminarles comidas. La recomendación es que eso no se haga y menos en pacientes pediátricos, que no hacemos

dietas restrictivas. A menos que sea bajo supervisión de un alergista y nutricionista porque eso lleva a bajo peso con un desarrollo no adecuado”, señaló.

Usualmente los pacientes tienen como un combo: alergia en la piel, más tendencia a padecer asma y rinitis alérgica. Rosbel González Rivera dermatóloga

Sobre la alimentación

En caso de relacionar algún evento particular a la alimentación, se lleva un diario con la persona. “A veces mejoran solos y no tiene nada que ver con la comida. No es tan común ver una dermatitis atópica asociada con un alimento en particular, por eso es

que no cambiamos dietas. En pacientes pediátricos, si una mamá está lactando tampoco cambiamos la dieta de ella, sigue lactando como siempre”, enfatizó. En Puerto Rico, esta dermatitis se ve más en verano por el calor, que es cuando generalmente estos pacientes empeoran. “Hay diferentes formas de tratarla. Hay pacientes que piensan que tienen que usar cosas súper fuertes y a veces tienen una dermatitis atópica bastante leve, que mejora bastante con usar jabones suaves y humectantes libres de fragancia e hipoalergénicos. Realmente, es darse baños cortos con agua templada e intentar siempre tener la piel bien hidratada. Si no, se usan los medicamentos y se les da seguimiento”, indicó.

Consulte su médico

En cambio, hay quienes por factores genéticos “no la pueden controlar tan bien como un paciente que es más ambiental. Es tener un seguimiento cercano

con el dermatólogo y seguir las reglas del juego al usar los medicamentos como se los recomiendan”. González Rivera enfatizó no comprar fármacos sin receta porque muchos pueden ser demasiado fuertes. En su práctica ha recibido personas que consiguen medicinas sin receta o de un familiar, y las usan por años. “Cuando llegan (a la oficina) ya los daños son crónicos y permanentes. Eso es algo que uno quiere evitar, igual que llegar a los esteroides por boca. En cuanto a tratamiento, según explicó, la condición de leve a moderada comúnmente se controla bastante bien con esteroides tópicos y si tiene mucho picor con antihistamínicos. “En pacientes de moderado a severo, los esteroides varían por potencia, que pueden ser de baja potencia, mediana y alta. Esto es un puente a terapias más agresivas, como medicamentos inyectables para la condición severa”, mencionó.


>26

clasificados

LUNES, 17 de mayo de 2021

Metro: 787-724-1485 / Fax: 787-725-7484 / EMAIL: clasificados@elvocero.com

VENTA ESPECIAL GOMAS NUEVAS TAMAÑO 175/70R13 185/65R14 185/60R15 185/65R15 195/65R15 235/75R15 205/55R16

PRECIO $39.99 c/u $49.99 c/u $49.99 c/u $49.99 c/u $54.99 c/u $84.99 c/u $59.99 c/u

TAMAÑO 205/60R16 215/70R16 235/70R16 245/70R16 265/70R16 225/65R17 225/55R18

PRECIO $69.99 c/u $84.99 c/u $104.99 c/u $109.99 c/u $129.99 c/u $94.99 c/u $114.99 c/u

REQUIERE COMPRA DE BALANCE $8.00 C/U. OFERTA VÁLIDA MIENTRAS DURE EL INVENTARIO HASTA EL 31 DE MAYO DE 2021.

• MONTURA GRATIS

>VEHÍCULOS

*

Detalles en la tienda

ALINEAMIENTO OFERTA DESDE GARANTIA DE 6 MESES $ 99$ 99 Ó 6 MIL MILLAS. REG.59

39

LOS EXPERTOS EN ACEITES CAMBIO DE ACEITE Y FILTRO BÁSICO:

FULL SYNTHETIC:

24 99 $49 99

$

HASTA 5 QT. MÁS DETALLES EN LA TIENDA.

Edictos

Se regala cuenta HYUNDAI TUCSON 16, aros. Paga $277 787 331-0882 Se regala cuenta HYUNDAI ELANTRA Sport 2017, aut, aros. Paga $199 787 800-8040

Nissan Se regala cuenta NISSAN ALTIMA 2016, equipado. Paga $228 787 493-9255

Toyota Se regala cuenta TOYOTA YARIS 2019, cámara. Paga $199 787 331-0865

>BIENES RAÍCES Apartamento Alquiler

APARTAMENTOS SUBSIDIADOS SECC. 8 LA MORADA APTS. Solicitudes abiertas para apts. de 3 hab familia y 1 hab envejecientes e incapacitados. Interesados llamar a:

787 754-8630 Fax 787 274-0752 bennie.colon @alborsgroup.com

Apt. Alquiler San Juan, Santurce Alquiler de apartamentos de 1h, 2h, 3h en Santurce. Agua y luz. Se incluye futón o TV, mientras dure la mercancía. Solo Sec. 8 u otro plan federal.787-244-4769 787 455-2266

Casas Venta Isla VENDO CASA CABO ROJO 939 858-2818 y otra en COMERIO 787-216-8682

WAKAL SOLAR GROUP WAKAL SOLAR GROUP Venta yy Mantenimiento Mantenimiento Venta 787-974-1918 787-974-1918 Llame Llame para para orientación. orientación.

Construcción

Diestros SE SOLICITAN MESEROS (A), RESPONSABLES, AREA METRO (939)645-2904 Area Metro. Se solicita CHOFER Lic. Cat 8 y Asistente de Chofer 787 292-6862 Ayudante Plomero(a) con transportación y herramientas. Para trabajos ocasionales. Area Metro 787 645-1877

Laundry Drycleanero(a) con exp, Planchador(a) Vapor y drill con exp. Bayamón 787 409-0211 Se busca Planchador (a) con experiencia y responsable. Area Río Piedras. 787-760-9430

>SERVICIOS Asesorías Legales Reclamaciones a SEGUROS, ACCIDENTES, DiVORCIOS, Pensión alimentaria, Custodia. Casos civiles y criminales, Agencias Gubernamentales, Casos Federales,Plan de pagos. Lcda. Pérez Carrillo 787-764-1113; 281-8474 Quiebras-Aún es Posible ¡Orientación Gratis! MORENO LAW OFFICE LLC

Carolina, Loíza, Río Grande, Canóvanas (787) 750-8160 Debt Relief Agency

Servicios COMERIO Cerca Sec. a Domicilio Paloma,3h-1b, doble marq, 980 mc. $90,000 787 236-1026 Sellados techo, electricidad, albañilería, destape, plomería, Compras Bienes pintura, A/C 787 908-2310

>VENTA MISCELÁNEAS >EMPLEOS

Antonio López Alsina, Gloria Rosario Vega y la sociedad legal de gananciales compuesta por ambos

Se solicita personal responsParte Peticionaria EXPARTE able para trabajar construcción Civil Número: CY2021CV00130 en general. 787-646-4953 / S O B R E : EXPEDIENTE DE 787-646-8745

Raíces

SANTA ROSA 787-395-7896 • GUAYNABO 787-705-7628 CAROLINA 787-710-9579 • BAYAMÓN #2 787-995-7868

>AVISOS MR-12017 ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO TRIBUNAL DE PRIMERA INSTANCIA CENTRO JUDICIAL DE CAGUAS SALA SUPERIOR DE CAYEY

Compramos Tu Casita Cash Compramos casas rápido en Electricidad cualquier lugar. Cualquier condición.Consulta gratis Llama ahora 844-904-2101 PERITO ELECTRICISTA METRO E ISLA L.#8760 SR COLON 787-796-6003,787-232-3364

LOS MEJORES PARA EL CUIDADO DE TU AUTO

NUEVA GONZÁLEZ

Peticionario *El Vocero de Puerto Rico no se responzabiliza EX PARTE por el contenido de anuncios pautados en esta sección CIVIL NUM.: CG2021CV00868

Hyundai

• 2 AÑOS DE GARANTIA* • BALANCE Y ROTACÍON GRATIS POR VIDA DE LAS GOMAS CON TU PRIMERA COMPRA

Generales

>Vehículos >Bienes Raíces >Misceláneas >Empleos >Clases SS-9312 ESTADO LIBRE ASO>Servicios CIADO DE PUERTO RICO TRIBUNAL DE PRIMERA IN>Avisos STANCIA SALA DE CAGUAS JOSÉ LUIS VILLA>Esquelas

Mudanzas MUDANZAS

El Resuelve. A toda la Isla.

Info 787 615-7170

Empleos Generales

Techos

Tenemos plazas disp. en mantenimiento de casas. Comienzo inmediato. Req.: Cert. buena conducta vigente 787 600-1629

Sellado de techos y pintura desde .90¢ el pie y reparación de grietas 787-245-8040

DOMINIO EDICTO ESTADOS UNIDOS DE AMÉRICA EL PRESIDENTE DE LOS ESTADOS UNIDOS EL ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO SS A: Todas las personas interesadas que tengan algún derecho real sobre el inmueble objeto de este expediente de dominio y a las personas ignoradas a quienes pueda perjudicar la inscripción de d i c h o i n m u e b l e . P o r la presente se les notifica que, si lo creyeran conveniente, comparezcan ante este Tribunal dentro de los veinte días siguientes a partir de la última publicación de este edicto y expongan lo que a su derecho convenga en el expediente de dominio promovido por la parte peticionaria para inscribir su derecho de dominio sobre la siguiente finca: RÚSTICA: Finca radicada en el barrio Sumido, Sector Miguel Sierra, del término municipal de Cayey, con una cabida total de 19,391.3772 metros cuadrados, equivalentes a 4.9337 cuerdas, compuesta de dos porciones que se describen a continuación: Finca 1A: De forma irregular, compuesta de 12,224.0984 metros cuadrados, equivalentes a 3.1101 cuerdas. En lindes por el Norte, con terrenos de Justin Youngblood; por el Sur, con camino para uso público que la separa de la porción denominada 1B y con terrenos de la Sucesión de Carlos Muñoz MacCormick, por el Este, con terrenos de la Sucesión Pedro Rosa Rodríguez; y por el Oeste, con terrenos de Miguel Sierra Torres. Finca 1B: De forma irregular, compuesta de 7,167.2788 metros cuadrados, equivalentes a 1.8236 cuerdas. En lindes por el Norte, con camino para uso público; por el Sur y Este, con terrenos de la Sucesión Carlos Muñoz MacCormick; y por el Oeste, con terrenos de Rolando Ortiz Velázquez. Usted deberá presentar su alegación responsiva a través del Sistema Unificado de Administración y Manejo de Casos (SUMAC), al cual puede acceder utilizando la siguiente dirección electrónica: https://unired.ramajudicial.pr, salvo que se represente por derecho propio, en cuyo caso deberá presentar su alegación responsiva en la secretaría del tribunal. Deben notificar con copias de sus alegaciones al abogado del Peticionario, Lcdo. Ricardo Ortiz Morales, P.O. Box 371816, Cayey, P.R. 007371816. Tel. (787) 434-6300. Correo electrónico: ricardoortizlaw@gmail.com. Expedido bajo mi firma y sello de este Tribunal en Caguas Puerto Rico a 20 de abril de 2021. CARMEN ANA PEREIRA ORTIZ SECRETARIO(A) POR: GLORISSETTE RIVERA REYES

SALA: SOBRE: EXPEDIENTE DE DOMINIO EDICTO ESTAD OS UNIDOS DE NORTEAMÉRICA ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO ) ss. A personas ignoradas y desconocidas a quienes pueda perjudicar la inscripción del dominio del inmueble que se describe a continuación: “RÚSTICA”: Predio de terreno sito en el barrio Santa Rita del término municipal de Gurabo, Puerto Rico, con una cabida superficial de cero punto cinco mil ciento treinta y cuatro (0.5134) cuerdas equivalentes a dos mil cero diecisiete punto ocho mil seiscientos cincuenta y uno (2,017.8651) metros cuadrados. En lindes por el Norte, con camino municipal asfaltado; por el Sur, con terrenos de Sucn. Guillermo Aponte; por el Este, con terrenos de Tomás Meléndez López y por el Oeste, con terrenos de Sucn. Guillermo Aponte. Se notifica que comparezcan a alegar su derecho, si alguno tuviere, ante este tribunal, dentro del término de 20 días naturales a partir de la última publicación de est e edicto. Es abogada de los peticionarios la Lcda. Carmen T. Rodríguez Alicea, P.O. Box 312, Gurabo, PR 00778, tel. (787) 413-9013. Expedido bajo mi firmo y sello del Tribunal de Primera Instancia, Sala de Caguas, a 20 de ABRIL de 2021. CARMEN ANA PEREIRA ORTIZ SECRETARIO (A) DEL TRIBUNAL GLORISETTE RIVERA REYES SUBSECRETARIO (A) MR-12120 Estado Libre Asociado de Puerto Rico TRIBUNAL GENERAL DE JUSTICIA Tribunal de Primera Instancia Sala Superior de Cabo Rojo

ROSITA RODRIGUEZ SANTANA Demandante v.

FIRST BANK PUERTO RICO JOHN DOE Y/O CUALQUIER INSTITUCION BANCARIA Y/O HIPOTECARIA

Demandado(a) CivilNúm. CB2021CV00017 Sobre: CANCELACION O RESTITUCION DE PAGARE EXTRAVIADO NOTIFICACIÓN DE SENTENCIA POR EDICTO A: FIRSTBANK PUERTO RICO, JOHN DOE Y/0 CUALQUIER INSTITUCION BANCARIA Y/0 HIPOTECARIA (Nombre de las partes a las que se le notifican la sentencia por edicto) EL SECRETARIO(A) que suscribe le notifica a usted que el 6 de mayo de 2021, este Tribunal ha dictado Sentencia o Sentencia Parcial en este caso, que ha sido debidamente registrada y archivada en autos donde podrá usted enterarse detalladamente de los términos de la misma. Esta notificación se publicará una sola vez en un periódico de circulación general en la Isla de Puerto Rico, dentro de los 10 días siguientes a su notificación. Y, siendo o representando usted una parte en el procedimiento sujeta a los términos de la Sentencia o Sentencia Parcial, de la cual puede establecerse recurso de revisión o apelación dentro del término de 30 días contados a partir de la publicación por edicto de esta notificación, dirijo a usted esta notificación que se considerará hecha en la fecha de la publicación de este edicto. Copia de esta notificación ha sido archivada en los autos de este caso, con fecha de 7 de mayo de 2021 En CABO ROJO, Puerto Rico, el 7 de mayo de 2021. NORMA G SANTANA IRIZARRY Nombre Secretario(a) Regional MARIA M AVILES BONILLA Nombre Secretario(a) SS-9312 ESTADO LIBRE ASO- Auxiliar Firma Secretario(a) AuxCIADO DE PUERTO RIC O iliar TRIBUNAL DE PRIMERA INSTANCIA SALA DE CAGUAS MR-12070

JOSÉ LUIS VILLANUEVA GONZÁLEZ

ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO MUNICIPIO Peticionario AUTÓNOMO DE LA CIUDAD EX PARTE CAPITAL SAN JUAN BAUTISTA CIVIL NUM.: CG2021CV00868 SALA: SOBRE: EXPEDIENTE ORDENANZA NÚM. 17, SERIE DE DOMINIO EDICTO ESTA- 2020-2021 APROBADOS- DE DOS UNIDOS D E FEBRERO DE 2021 (P. DE O. NORTEAMÉRICA ESTADO NÚM. 20, SERIE 2020-2021) LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO ) ss. A personas igFecha de Presentación: noradas y desconocidas a 15 de enero de 2021


ticulo IX, sección 6.00(3), del Reglamento núm. 7655, aprobado el 29 de diciembre de 2008, conocido como "ReglaESTADO LIBRE ASOCIADO DE mento General de Salud AmbiPUERTO RICO MUNICIPIO ental". Sección 3ra.: Se exhorta AUTÓNOMO DE LA CIUDAD al Municipio de San Juan a publicar edicto requerido por el CAPITAL SAN JUAN BAUTISTA LUNES, 17elde mayo de 2021 subinciso (e) del inciso (4) del ORDENANZA NÚM. 17, SERIE Artículo 10.02 del Capítulo X de 2020-2021 APROBADOS- DE la Ley 258-2012, conocida como FEBRERO DE 2021 (P. DE O. Ley de Servicios Funerarios de Puerto Rico, así con el edicto reNÚM. 20, SERIE 2020-2021) querido por el subinciso (b) del inciso (3) de la sección 6.00 del Fecha de Presentación: Artículo IX del Reglamento 15 de enero de 2021 7655, en las redes sociales del Municipio de San Juan y en las ORDENANZA versiones digitales de los PARA AUTORIZAR LA EX- periódicos de circulación generHUMA-CIÓN DE CADÁVERES al. Sección 4ta.: Cualquier ordeEN EL BLOQUE T DEL CE- nanza, resolución u orden que MENTERIO DE LA CAPITAL, en todo o en parte resultare inEN CUMPLIMIENTO CON LAS compatible con la presente, D I S P O S I C I O N E S D E L queda por esta derogada hasta ARTÍCULO IX, SECCIÓN 6.00 donde existiere tal incompatibil(3), DEL REGLAMENTO NÚM. idad. Sección Sta.: Esta Orde7655, APROBADO EL 29 DE DI- nanza comenzará a regir inmediCIEMBRE DE 2008, CONO- a t a m e n t e d e s p u é s d e s u CIDO COMO "REGLAMENTO aprobación. Gloria I. Escudero GENERAL DE SALUD AMBI- M o r a l e s , P r e s e n t a . Y O , ENTAL"; Y PARA OTROS GLADYS A. MALDONADO RODRIGUEZ, SECRETARIA DE FINES. LA LEGISLATURA MUNICIPAL POR CUANTO: El Articulo 1.010 DE SAN JUAN, PUERTO RICO: de la Ley 107-2020, conocida CERTIFICO: Que este es el como Código Municipal de Pu- texto aprobado por la Legiserto Rico, faculta a los municipi- latura Municipal de San Juan, os para ordenar, reglamentar y Puerto Rico, en la Sesión Ordinresolver cuanto sea necesario o aria celebrada el día 3 de febconveniente para atender las ne- rero de 2021, que consta de cesidades locales y para su cuatro páginas, con los votos mayor prosperidad y desarrollo. afirmativos de los legisladores POR CUANTO: El Artículo 1.010 municipales Carlos Ramón de la Ley 107-2020, dispone que Acevedo Acevedo, Ada Clemlos municipios están investidos ente González, Luis Crespo de las facultades necesarias y Figueroa, Carmen Ana Culpeper convenientes para, entre otras Ramírez, Diego García Cruz, Alcosas, establecer, mantener, ad- berto Giménez Cruz, José Antoministrar y operar cementerios. nio Hernández Concepción, POR CUANTO: El inciso (c) del Ángela Maurano Debén, MargarArtículo 1.010 de la Ley 107- ita Ostolaza Bey, Alba Iris Rivera 2020, dispone que los municipi- Ramírez, Mari Laura Rohena os podrán determinar las condi- Cruz, Nitza Suárez Rodríguez, ciones y requisitos para el enter- Michael Alexander Taulé Pulido, ramiento de cadáveres en los Ernesto Torres Arroyo y la prescementerios municipales y para identa, Gloria I. Escudero Morel otorgamiento de concesiones ales; y la abstención de la legiso a u t o r i z a c i o n e s p a r a l a ladora municipal Camille Anconstrucción de sepulcros, drea García Villafañe. CERTImausoleos, panteones, nichos y FICO, además, que todos los otros monumentos, de acuerdo Legisladores Municipales fueron a las leyes y reglamentos sanit- debidamente citados para la arios y conforme a la Ley Núm. referida Sesión, en [a forma que 24 de 22 de abril de 1931, según determina la Ley. Y PARA QUE enmendada, conocida corno ASI CONSTE, y a los fines pro"Ley de Registro Demográfico cedentes, expido la presente y de Puerto Rico". POR CUANTO: hago estampar en las cuatro El Artículo 10.02 del Capítulo X páginas de que consta la Ordede la Ley 258-2012, conocida nanza Núm 17, Serie 2020como Ley de Servicios Funerari- 2021, el Gran Sello Oficial del os de Puerto Rico, dispone que Municipio de San Juan, Puerto cuando un gobierno municipal Rico, el día 4 de febrero de se proponga exhumar varios 2021. Gladys A. Maldonado cadáveres por exigencias de ne- Rodríguez Secretaria Aprobada: cesidades públicas, el alcalde 5 de febrero de 2021. Firma del debe someter una petición a Alcalde Miguel A. Romero Lugo, tales efectos al Secretario del Alcalde Departamento de Salud, la cual debe incluir copia certificada de MR-12129 Estado Libre Asola ordenanza ? resolución de la ciado de Puerto Rico TRIBUNAL Legislatura Municipal, expo- GENERAL DE JUSTICIA Tribuniendo cuáles son las exigen- nal de Primera Instancia Sala cias de necesidades públicas Superior de BAYAMON que justifique la exhumación propuesta. POR CUANTO: El Artículo IX, sección 6.00(3), del Reglamento núm. 7655, Demandante aprobado el 29 de diciembre de v. 2008, conocido como "Reglamento General de Salud Ambiental" dispone que cuando un cementerio municipal desee exhumar varios cadáveres debido a necesidades públicas, el alc a ld e d eb e rá s o mete r u na petición detallada, por escrito, al Secretario de Salud del Gobierno de Puerto Rico la cual deerá estar acompañada de copla Demandado(a) certificada de la ordenanza municipal señalando la necesidad Civil: TA2020CV00499 SALA 501 Sobre: CANCELACION DE pública que justifica la reubicación de cadáveres y es- PAGARE HIPOTECARIO EXTRAVIADO NOTIFICACIÓN DE tableciendo el procedimiento para exhumar y disponer de las S E N T E N C I A P O R E D I C TO (Nombre de las partes a las que osamentas de los cadáveres enterrados en terrenos propiedad se le notifican la sentencia por edicto) A: EL PORTADOR, del municipio. POR CUANTO: El Municipio de San Juan opera el BANCO XYZ, FULANO DE TAL, JOE DOE Y RICHARD DOE EL Cementerio Municipal de San Juan, ubicado en la Ave. José SECRETARIO(A) que suscribe le notifica a usted que 11 de de Diego del Barrio Monacillos de Río Piedras, conocido como mayo de 2021, este Tribunal ha dictado Sentencia, Sentencia "Cementerio de la Capital". POR CUANTO: Existe una necesidad Parcial o Resolución en este de espacio en el Cementerio caso, que ha sido debidamente Municipal de San Juan, lo que registrada y archivada en autos j u s t i f i c a u n a s o l i c i t u d d e donde podrá usted enterarse deautorización para llevar a cabo talladamente de los términos de el proceso de exhumación en el la misma. Esta notificación se bloque T del Cementerio Muni- publicará una sola vez en un cipal de San Juan. POR TANTO: periódico de circulación general ORDENASE POR LA LEGIS- en la Isla de Puerto Rico, dentro LATURA MUNICIPAL DE SAN de los 10 días siguientes a su JUAN, PUERTO RICO: Sección notificación. Y, siendo o represira.: Autorizar la exhumación de entando usted una parte en el cadáveres del bloque T del Ce- procedimiento sujeta a los menterio Municipal de San Juan términos de la Sentencia, Sencon el propósito de reutilizar los tencia Parcial o Resolución, de espacios para la colocación de la cual puede establecerse renuevos cadáveres. Sección curso de revisión o apelación 2 d a . : T o d o t r a b a j o d e dentro del término de 30 días exhumación será realizado por c o n t a d o s a p a r t i r d e l a el personal del Cementerio Mu- publicación por edicto de esta n i c i p a l d e S a n J u a n . notificación, dirijo a usted esta Disponiéndose, además, que los notificación que se considerará cadáveres serán ubicados en h e c h a e n l a f e c h a d e l a una fosa común siguiend o publicación de este edicto. aquellos procedimientos o proto- Copia de esta notificación ha colos establecidos en las leyes y sido archivada en los autos de reglamentos aplicables, cump- este caso, con fecha de 11 de liendo particularmente con los mayo de 2021. En BAYAMÓN, requisitos establecidos en el Ar- Puerto Rico, el 11 de mayo de ticulo IX, sección 6.00(3), del 2021 LAURA I. SANTA SANCR e g l a m e n t o n ú m . 7 6 5 5 , HEZ-SEC. REGIONAL Nombre aprobado el 29 de diciembre de S e c r e t a r i o ( a ) F / L U R E I M Y 2008, conocido como "Regla- ALICEA GONZALEZ. Nombre mento General de Salud Ambi- Secretario(a) Auxiliar Firma Secental". Sección 3ra.: Se exhorta retario(a) Auxiliar al Municipio de San Juan a publicar el edicto requerido por el MR-12071 ESTADO LIBRE subinciso (e) del inciso (4) del ASOCIADO DE PUERTO RICO Artículo 10.02 del Capítulo X de TRIBUNAL DE PRIMERA INla Ley 258-2012, conocida como STANCIA SALA SUPERIOR DE Ley de Servicios Funerarios de GUAYNABO Puerto Rico, así con el edicto requerido por el subinciso (b) del inciso (3) de la sección 6.00 del Artículo IX del Reglamento Demandante 7655, en las redes sociales del v. Municipio de San Juan y en las MR-12070

ISAURA ALVAREZ PADIN

INMOBILIARIA RIO LAJAS, INC., EL PORTADOR, BANCO XYZ, FULANO DE TAL, JOE DOE Y RICHARD DOE

BANCO POPULAR DE PUERTO RICO

MR-12071 ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO TRIBUNAL DE PRIMERA INSTANCIA SALA SUPERIOR DE GUAYNABO

BANCO POPULAR DE PUERTO RICO Demandante v.

ANGEL G. MACHADO REYES t/c/c ANGEL GREGORIO MACHADO REYES, HILDA E. GONZALEZ GARCIA t/c/c HILDA ELENA GONZALEZ GARCIA y la SOCIEDAD LEGAL DE GANANCIALES compuesta por ambos; SECRETARIO DE LA VIVIENDA Y DESARROLLO URBANO DE ESTADOS UNIDOS DE AMERICA; ESTADOS UNIDOS DE AMERICA

Demandados CIVIL NÚM. GB2019CV00108 SOBRE: EJECUCIÓN DE HIPOTECA EDICTO DE SUBASTA LOS ESTADOS UNIDOS DE AMERICA) EL PRESIDENTE DE LOS E.E. U.U.) SS EL ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO) Yo, FRANCES ANTONIO CONTRERAS 325, Alguacil del Tribunal Superior de Puerto Rico, Sala de Guaynabo, al público HAGO SABER: Que en cumplimiento de un Mandamiento de Ejecución de Sentencia que se me libró con fecha de 18 de febrero de 2021 por la Secretaria de este Tribunal, en el caso de epígrafe, venderé en pública subasta y al mejor postor con dinero en efectivo, cheque de gerente o letra bancaria con similar garantía, todo título, derecho o interés de la parte demandada de epígrafe sobre la siguiente propiedad perteneciente a la parte demandada, la cual se describe a continuación: URBANA: Solar radicado en la Urbanización Parkville, situada en el Barrio Frailes de Guaynabo, Puerto Rico, que se describe en el plano de inscripción de la urbanización, con el número, área y colindancias que se relacionan a continuación: número del solar: treinta y tres (33) del Bloque “M”; área del solar: seiscientos cuarenta y nueve punto veintiocho metros cuadrados (649.28 mc). En lindes por el Norte, con el solar número treinta y dos (32), distancia de cuarenta y tres punto cero dos metros (43.02 m); por el Sur, con solar número treinta y cuatro (34), distancia de cuarenta y tres punto cincuenta y cinco metros (43.55 m); por el Este, con la calle número seis (6), distancia de quince punto cero cero metros (15.00 m); y por el Oeste, con el solar número once (11), distancia de quince punto cero uno metros (15.01 m). En dicho solar enclava una vivienda de concreto para una sola familia. Consta inscrita al folio 6 del tomo 162 de Guaynabo, Registro de la Propiedad de Guaynabo, finca número 11,671BIS Dirección Física: M-33 Calle Wilson Urb. Parkville, Guaynabo, P.R. 00969 t/c/c Solar Núm. 33 Bloque M Urb. Parkville Guaynabo, P.R. 00969. La finca 11,671-BIS está gravada con la siguiente hipoteca cuya ejecución se solicita en la subasta objeto de este edicto: HIPOTECA en garantía de Pagaré a favor de Popular Mortgage, Inc., o a su orden, por la suma principal de $215,000.00, con intereses al 7% anual, vencedero a la presentación, constituida mediante la Escritura Número 545, otorgada en San Juan, Puerto Rico, el día 24 de noviembre de 2004, ante la Notario Namyr I. Hernández Sánchez, e inscrita al folio 133 del tomo 1255 de Guaynabo, finca número 11,617-BIS, inscripción 7ma. La propiedad está afecta a los siguientes gravámenes: A. Hipoteca en garantía de un pagaré a favor de Secretario del Departamento de la Vivienda y Desarrollo Urbano, o a su orden, por la suma de $215,000.00, con intereses al 7% anual, vencedero a la presentación, constituida mediante la Escritura Número 546, otorgada en San Juan, Puerto Rico el día 24 de noviembre de 2004, ante la Notario Namyr I. Hernández Sánchez, e inscrita al folio 133 del tomo 1255 de Guaynabo, finca número 11,671BIS, inscripción 8va. Consta presentado y pendiente de calificación el siguiente gravamen: B. Aviso de Demanda de fecha de 30 de enero de 2019, expedido en el Tribunal de Primera Instancia, Sala Superior de Guaynabo, en el caso civil número GB2019CV00108, sobre cobro de dinero y ejecución de hipoteca, seguido por Banco Popular de Puerto Rico, versus titulares, Secretario de Vivienda y Desarrollo Urbano de los Estados Unidos, por la deuda de $355,921.79, más intereses y

BIS, inscripción 8va. Consta presentado y pendiente de calificación el siguiente gravamen: B. Aviso de Demanda de fecha de 30 de enero de 2019, expedido en el Tribunal de Primera Instancia, Sala Superior de Guaynabo, en el caso civil número GB2019CV00108, sobre cobro de dinero y ejecución de hipoteca, seguido por Banco Popular de Puerto Rico, versus titulares, Secretario de Vivienda y Desarrollo Urbano de los Estados Unidos, por la deuda de $355,921.79, más intereses y otras sumas, o en su defecto la venta en pública subasta. La venta se llevará a cabo para con su producto satisfacer a Banco Popular de Puerto Rico total o parcialmente el importe de la Sentencia emitida el 8 de octubre de 2020. El importe de la Sentencia dictada en el caso de epígrafe, es ascendente a $355,921.79 de principal al 31 de diciembre de 2019, más intereses al tipo pactado de 7% anual, los cuales continúan acumulándose hasta el pago total de la deuda, más una suma de $21,500.00 para costas, gastos y honorarios de abogado, más la cantidad de $21,500.00 para cubrir cualquier otro adelanto que se haga en virtud de la escritura de hipoteca y una suma equivalente a $21,500.00 para cubrir intereses en adición a los garantizados por ley. El precio mínimo de licitación con relación a la antes descrita propiedad y la fecha y hora de cada subasta es como sigue: Primera Subasta: Se celebrará el día 7 de junio de 2021, a la 1:30 p.m. Tipo mínimo: $215,000.00, suma pactada entre los contratantes en la escritura de constitución de hipoteca. Si no se produce remate ni adjudicación en la primera subasta se celebrará la Segunda Subasta el día 14 de junio de 2021, a la 1:30 p.m. Tipo Mínimo: $143,333.33, dos terceras (2/3) partes del precio pactado entre los contratantes en la escritura de constitución de hipoteca. Si tampoco se produce remate ni adjudicación en la segunda subasta se celebará una Tercera Subasta el día 21 de junio de 2021, a la 1:30 p.m. Tipo Mínimo: $107,500.00, la mitad (1/2) del precio pactado entre los contratantes en la escritura de constitución de hipoteca. Las subastas de dicha propiedad se llevarán a efecto en mi oficina situada en el local que ocupa este Tribunal en el Centro Judicial de Guaynabo, advirtiéndose que el que obtuviere la buena pro de dicha propiedad consignará en el acto del remate el importe de su oferta en moneda legal, en adición a los gastos de la subasta, siendo éste el mejor postor. En cualquier momento luego de haberse comenzado el acto de la subasta, el Alguacil podrá requerir de los licitadores que le evidencien la capacidad de pago de sus posturas. Del producto obtenido en dicha venta, el Alguacil pagará en primer término los gastos del Alguacil, en segundo término las costas, gastos y honorarios de abogado hasta la suma convenida, en tercer término los intereses devengados hasta la fecha de la subasta, en cuarto término las sumas establecidas en la Sentencia para el pago de recargos por demora, contribuciones, seguros y en quinto término la suma principal adeudada conforme con la sentencia dictada. Disponiéndose que si quedara a l gú n r em a ne nte l ue go de pagarse las sumas mencionadas, el mismo deberá ser depositado en la Secretaría del Tribunal para ser entregado a la parte demandada, previa solicitud y orden del Tribunal. Se entenderá que todo licitador acepta como bastante el título del inmueble y las cargas o gravámenes anteriores y los preferentes al crédito del e j e c u t a n t e , s i l o s h u b i e r e, continuarán subsistiendo, entendiéndose que el rematante los acepta y queda responsable de los mismos sin destinarse a su extinción el precio del remate. Se le apercibe a los tenedores de gravámenes posteriores al que se ejecuta que, para proteger cualesquiera derechos que tengan sobre el inmueble, deberán comparecer a la subasta, pues de no hacerlo así y de no igualar el precio de venta del gravamen hipotecario que se ejecuta, el Tribunal orenará la cancelación de todos los gravámenes posteriores. La propiedad a ser ejecutada se adquiere libre de cargas y gravámenes posteriores. Si se declara desierta la tercera subasta se adjudicará la finca a favor del acreedor por la totalidad de la cantidad adeudada si ésta es igual o menor que el monto del tipo mínimo de la tercera subasta, si el Tribunal lo estima conveniente. Se abonará dicho monto a la cantidad adeudada si ésta es mayor. Los autos y todos los documentos correspondientes al procedimiento del caso de epígrafe están disponibles en la Secretaría del Tribunal Superior de Puerto Rico, Sala Superior de Guaynabo durante horas laborables. Para conocimiento de la parte demandada y de toda persona que tenga interés inscrito con posterioridad a la inscripción del gravamen que se está ejecutando, si alguna, y para la concurrencia de licitadores y para el público en general el presente edicto se publicará en

eudada si ésta es mayor. Los autos y todos los documentos correspondientes al procedimiento del caso de epígrafe están disponibles en la Secretaría del Tribunal Superior de Puerto Rico, Sala Superior de Guaynabo durante horas laborables. Para conocimiento de la parte demandada y de toda persona que tenga interés inscrito con posterioridad a la inscripción del gravamen que se está ejecutando, si alguna, y para la concurrencia de licitadores y para el público en general el presente edicto se publicará en un diario de circulación general en el Estado Libre Asociado de Puerto Rico una vez por semana por un término de dos (2) semanas con un intervalo de por lo menos siete (7) días entre cada publicación. Se fijará además, en tres (3) lugares públicos del Municipio donde ha de celebrarse la subasta, estos lugares serán la Alcaldía, el Tribunal y la Colecturía de dicho Municipio. Se notificará a la parte demandada copia del edicto de subasta mediante correo certificado con acuse de recibo a su dirección que obra en autos. Una vez efectuada la correspondiente venta judicial, otorgaré la escritura del traspaso al licitador victorioso, quien podrá ser la parte demandante, cuya oferta podrá aplicarse a la extinción parcial o total de la obligación reconocida por la Sentencia. Colocaré al licitador victorioso en posesión física de la Propiedad mediante el lanzamiento de los ocupantes en el término legal de veinte (20) días desde la fecha de la venta en pública subasta y para ello proederé a romper candados de ser necesario. Si transcurren los referidos veinte (20) días, el Tribunal podrá ordenar, sin necesidad de ulterior procedimiento, que se lleve a efecto el desalojo o lanzamiento del ocupante o ocupantes de la finca o de todos los que por orden o tolerancia del deudor la ocupen. El Registrador de la Propiedad cancelará, libre de derechos, todo gravamen posterior a la fecha en que se otorgó la hipoteca que ha sido ejecutada mediante esta acción, y procederá a la inscripción de la venta a favor del comprador en subasta libre de todo gravamen posterior a la fecha en que se otorgó la hipoteca que ha sido ejecutada mediante esta acción. Expido el presente edicto bajo mi firma y sello del Tribunal de Primera Instancia, Sala de Guaynabo. En Guaynabo, Puerto Rico, a 30 de abril de 2021. FRANCES TORRES CONTRERASS 325 ALGUACIL TRIBUNAL DE PRIMERA INSTANCIA SALA SUPERIOR DE GUAYNABO SS-9329 Estado Libre Asociado de Puerto Rico TRIBUNAL GENERAL DE JUSTICIA Tribunal de Primera Instancia Sala Superior de SAN JUAN

CASA FELIZ, INC. REPRESENTADA POR SU SECRETARIO ERICK J. DECLET ROLON Demandante v.

RAMON A. CACHO PEREZ

Demandado(a) Civil: SJ2020CVO4996 901 Sobre: COBRO DE DINERO NOTIFICACIÓN DE SENTENCIA POR EDICTO (Nombre de las partes a las que se le notifican la sentencia por edicto) A: RAMON A. CACHO PEREZ EL SECRETARIO(A) que suscribe le notifica a usted que 3 de mayo de 2021 este Tribunal ha dictado Sentencia, Sentencia Parcial o Resolución en este caso, que ha sido debidamente registrada y archivada en autos donde podrá usted enterarse detalladamente de los términos de la misma. Esta notificación se publicará una sola vez en un periódico de circulación general en la Isla de Puerto Rico. dentro de los 10 días siguientes a su notificación. Y, siendo o representando usted una parte en el procedimiento sujeta a los términos de la Sentencia. Sentencia Parcial o Resolución, de la cual puede establecerse recurso de revisión o apelación dentro del término de 30 días contados a partir de la publicacion por edicto de esta notificación. dirijo a usted esta notificación que se considerará hecha en la fecha de la publicación de este edicto. Copia de esta notificación ha sido archivada en los autos de este caso, con fecha de 6 de mayo de 2021 . En SAN JUAN , Puerto Rico, el 6 de mayo de 2021 GRISELDA RODRIGUEZ COLLADO Nombre Secretario(a) VIRGEN Y. DEL VALLE DIAZ Nombre Secretario(a) Auxiliar F/ VIRGEN Y. DEL VALLE DIAZ Firma Secretario(a) Auxiliar MR-12072 ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO TRIBUNAL DE PRIMERA INSTANCIA SALA SUPERIOR DE SAN JUAN

BANCO POPULAR DE PUERTO RICO Demandante v.

MR-12072 ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO TRIBUNAL DE PRIMERA INSTANCIA SALA SUPERIOR DE SAN JUAN

BANCO POPULAR DE PUERTO RICO Demandante v.

SUCESION DE RAFAEL MARTINEZ ALFONZO, ET AL.

Demandados CIVIL NÚM. SJ2019CV07294 SOBRE: EJECUCIÓN DE HIPOTECA EDICTO DE SUBASTA LOS ESTADOS UNIDOS DE AMERICA) EL PRESIDENTE DE LOS E.E. U.U.) SS EL ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO) Yo, PEDRO HIEYE GONZALEZ, Alguacil del Tribunal Superior de Puerto Rico, Sala de San Juan, al público HAGO SABER: Que en cumplimiento de un Mandamiento de Ejecución de Sentencia que se me libró con fecha 11 de marzo de 2020, por la Secretaria de este Tribunal, en el caso de epígrafe, venderé en pública subasta y al mejor postor con dinero en efectivo, cheque de gerente o letra bancaria con similar garantía, todo título, derecho o interés de la parte demandada de epígrafe sobre la siguiente propiedad perteneciente a la parte demandada, la cual se describe a continuación: URBANA: Solar radicado en la Urbanización Héctor A. Piñeiro, situada en los Barrios Martín Peña y Hato Rey del término municipal de San Juan, Puerto Rico, marcado con el número veintisiete (27) del Bloque “A”, con una cabida superficial de quinientos cincuenta y seis punto cuarenta y un metros cuadrados (556.41 m.c.) y colinda por el NORTE, en treinta y tres punto cero dos metros (33.02 m), con el solar número veintitrés (23) del bloque “A”; por el SUR, en treinta y dos punto cuarenta y cuatro metros (32.44 m), con el solar número veintiocho (28) del bloque “A”; por el ESTE, en diecisiete metros (17.00 m), con la calle número uno (1); y por el OESTE, en diecisiete punto cero un metros (17.01 m), con el solar número treinta y tres (33) del bloque “A”. Inscrita al folio cuarenta y seis (46) del tomo secientos setenta y uno (671) de Río Piedras Norte, Registro de la Propiedad de Puerto Rico, Sección Segunda (II) de San Juan, finca número dieciocho mil novecientos ochenta y ocho (18,988). Dirección física: Urb. Héctor A. Piñeiro 27 Francisco Sein San Juan, P.R. 00917 t/c/c Urb. Héctor A. Piñeiro Solar Núm. 27 Bloque A San Juan, P.R. 00917 La finca 18,988 está gravada con la siguiente hipoteca cuya ejecución se solicita en la subasta objeto de este edicto: Hipoteca en garantía de un pagaré a favor de Popular Mortgage, Inc., o a su orden, por la suma principal de $247,000.00, con intereses al 7 % a n u a l , v e n c e d e r o a la presentación, constituida mediante la escritura número 432, otorgada en San Juan, Puerto Rico, el día 30 de noviembre de 2006, ante la notario Namyr I. Hernández Sánchez, e inscrita al folio 208 del tomo 1538 de Río Piedras Norte, finca número 18,988, inscripción 5ta. La propiedad está afecta a los siguientes gravámenes: A. Hipoteca en garantía de un pagaré a favor de Secretario del Departamento de Vivienda y Desarrollo Urbano, o a su orden, por la suma principal de $247,000.00, con intereses al 7% anual, vencedero a la presentación, constituida mediante la escritura número 433, otorgada en San Juan, Puerto Rico, el día 30 de noviembre de 2006, ante la notario Namyr I. Hernández Sánchez, e inscrita al folio 208 del tomo 1583 de Río Piedras Norte, finca número 18,988, inscripción 6ta. B. Aviso de Demanda de fecha 17 de julio de 2019, expedido en el Tribunal de Primera Instancia, Sala Superior de San Juan, en el Caso Civil número SJ2019CV07294, sobre cobro de dinero y ejecución de hipoteca, seguido por Banco Popular de Puerto Rico, contra Sucesión de Rafael Martínez Alfonso t/c/c Rafel Martínez Alonso t/c/c Rafael Martin Alonso y Sucesión de Dessie Sylvia Planell Justiniano, compuesta por Fulano de Tal, Sutano de Tal y Mengano de Tal; John Doe y Richard Doe, como posibles herederos desconocidos; Secretario de la Vivienda y Desarrollo Urbano; Estados Unidos de América, Centro de Recaudaciones de Ingresos Municipales (CRIM), por la suma de $405,113.44, más intereses y en su defecto la venta en pública subasta, anotado el día 23 de agosto de 2019, al tomo Karibe de Río Piedras Norte, finca número 18,988, Anotación La venta se llevará a cabo para con su producto satisfacer a Banco Popular de Puerto Rico total o parcialmente el importe de la Sentencia emitida el 11 de diciembre de 2019. El importe de la Sentencia dictada en el caso de epígrafe, ascendente a las siguientes cantidades: $405,113.44 de principal, intereses pactados y computados

$405,113.44, más intereses y en su defecto la venta en pública subasta, anotado el día 23 de agosto de 2019, al tomo Karibe de Río Piedras Norte, finca número 18,988, Anotación La venta se llevará a cabo para con su producto satisfacer a Banco Popular de Puerto Rico total o parcialmente el importe de la Sentencia emitida el 11 de diciembre de 2019. El importe de la Sentencia dictada en el caso de epígrafe, ascendente a las siguientes cantidades: $405,113.44 de principal, intereses pactados y computados sobre esta suma al tipo de 7.0% anual hasta su total y completo pago, contribuciones, recargos y primas de seguro adeudados y la suma de $24,700.00 por concepto de costas, gastos y honorarios de abogado. El precio mínimo de licitación con relación a la antes descrita propiedad y la fecha y hora de cada subasta es como sigue: Primera Subasta: Se celebrará el día 7 de junio de 2021, a las 10:00 am. Precio mínimo: $247,000.00 Segunda Subasta: Se celebrará el día 14 de junio de 2021, a las 10:00 am. Precio Mínimo: $164,666.66 Tercera Subasta: Se celebrará el día 21 de junio de 2021, a las 10:00 am. Precio Mínimo: $123,500.00 Las subastas de dicha propiedad se llevarán a efecto en mi oficina situada en el local que ocupa este Tribunal en el Centro Judicial de San Juan, advirtiéndose que el que obtuviere la buena pro de dicha propiedad consigará en el acto del remate el importe de su oferta en moneda legal, en adición a los gastos de la subasta, siendo éste el mejor postor. En cualquier momento luego de haberse comenzado el acto de la subasta, el Alguacil podrá requerir de los licitadores que le evidencien la capacidad de pago de sus posturas. Del producto obtenido en dicha venta, el Alguacil pagará en primer término los gastos del Alguacil, en segundo término las costas, gastos y honorarios de abogado hasta la suma convenida, en tercer término los intereses devengados hasta la fecha de la subasta, en cuarto término las sumas establecidas en la Sentencia para el pago de recargos por demora, contribuciones, seguros y en quinto término la suma principal adeudada conforme con la sentencia dictada. Disponiéndose que si quedara a l g ún re ma ne n t e l u e go de pagarse las sumas mencionadas, el mismo deberá ser depositado en la Secretaría del Tribunal para ser entregado a la parte demandada, previa solicitud y orden del Tribunal. Se entenderá que todo licitador acepta como bastante el título del inmueble y las cargas o gravámenes anteriores y los preferentes al crédito del e j e c u t a n t e , s i l o s h u b i e r e, continuarán subsistiendo, entendiéndose que el rematante los acepta y queda responsable de los mismos sin destinarse a su extinción el precio del remate. Se le apercibe a los tenedores de gravámenes posteriores al que se ejecuta que, para proteger cualesquiera derechos que tengan sobre el inmueble, deberán comparecer a la subasta, pues de no hacerlo así y de no igualar el precio de venta del gravamen hipotecario que se ejecuta, el Tribunal orenará la cancelación de todos los gravámenes posteriores. La propiedad a ser ejecutada se adquiere libre de cargas y gravámenes posteriores. Si se declara desierta la tercera subasta se adjudicará la finca a favor del acreedor por la totalidad de la cantidad adeudada si ésta es igual o menor que el monto del tipo mínimo de la tercera subasta, si el Tribunal lo estima conveniente. Se abonará dicho monto a la cantidad adeudada si ésta es mayor. Los autos y todos los documentos correspondientes al procedimiento del caso de epígrafe están disponibles en la Secretaría del Tribunal Superior de Puerto Rico, Sala Superior de San Juan, durante horas laborables. Para conocimiento de la parte demandada y de toda persona que tenga interés inscrito con posterioridad a la inscripción del gravamen que se está ejecutando, si alguna, y para la concurrencia de licitadores y para el público en general el presente edicto se publicará en un diario de circulación general en el Estado Libre Asociado de Puerto Rico una vez por semana por un término de dos (2) semanas con un intervalo de por lo menos siete (7) días entre cada publicación. Se fijará además, en tres (3) lugares públicos del Municipio donde ha de celebrarse la subasta, estos lugares serán la Alcaldía, el Tribunal y la Colecturía de dicho Municipio. Se notificará a la parte demandada copia del edicto de subasta mediante correo certificado con acuse de recibo a su dirección que obra en autos. Una vez efectuada la correspondiente venta judicial, otorgaré la escritura del traspaso al licitador victorioso, quien podrá ser la parte demandante, cuya oferta podrá aplicarse a la extinción parcial o total de la obligación reconocida por la Sentencia. Colocaré al licitador victorioso en posesión física de la Propiedad mediante el lanzamiento de los ocupantes en el término legal de veinte (20) días desde la fecha de la venta en pública subasta y para ello pro-

recibo a su dirección que obra en autos. Una vez efectuada la correspondiente venta judicial, otorgaré la escritura del traspaso al licitador victorioso, quien podrá ser la parte demandante, cuya oferta podrá aplicarse a la extinción parcial o total de la obligación reconocida por la Sentencia. Colocaré al licitador victorioso en posesión física de la Propiedad mediante el lanzamiento de los ocupantes en el término legal de veinte (20) días desde la fecha de la venta en pública subasta y para ello proederé a romper candados de ser necesario. Si transcurren los referidos veinte (20) días, el Tribunal podrá ordenar, sin necesidad de ulterior procedimiento, que se lleve a efecto el desalojo o lanzamiento del ocupante o ocupantes de la finca o de todos los que por orden o tolerancia del deudor la ocupen. El Registrador de la Propiedad cancelará, libre de derechos, todo gravamen posterior a la fecha en que se otorgó la hipoteca que ha sido ejecutada mediante esta acción, y procederá a la inscripción de la venta a favor del comprador en subasta libre de todo gravamen posterior a la fecha en que se otorgó la hipoteca que ha sido ejecutada mediante esta acción. Expido el presente edicto bajo mi firma y sello del Tribunal de Primera Instancia, Sala de San Juan. En San Juan, Puerto Rico, a 30 de abril de 2021. PEDRO HIEYE GONZALEZ ALGUACIL TRIBUNAL DE PRIMERA INSTANCIA SALA SUPERIOR DE SAN JUAN

CLASIFICADOS >27

MR-12138 ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO TRIBUNAL DE PRIMERA INSTANCIA SALA SUPERIOR DE CAGUAS

FIRST BANK PUERTO RICO Demandante v.

JOHN DOE; RICHARD DOE

Demandados Civil Núm.: CG2021CV01082 Sala: Sobre: CANCELACIÓN DE PAGARÉ EXTRAVIADO EMPLAZAMIENTO POR EDICTO ESTADOS UNIDOS DE AMÉRICA) EL PRESIDENTE DE LOS ESTADOS UNIDOS) SS. EL ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO) A: JOHN DOE Y RICHARD DOE Quedan ustedes notificados que el demandante de epígrafe ha radicado en este Tribunal una demanda contra ustedes como codemandados, en la que se solicita la cancelación judicial de un pagaré extraviado por la suma principal de $102,500.00, a favor de First Bank Puerto Rico, o a su orden, con intereses al 4 1/8% anual, con vencimiento el 1ero de agosto de 2020, constituida según la Escritura número 307, otorgada en San Juan, Puerto Rico el 30 de julio de 2005, ante la Notario Pedro D. Quiles Mariani e inscrita al folio 221 vuelto del tomo 420 de Cidra, finca número 15,327, inscripción 4ta., el día 4 de diciembre de 2006. La descripción de la finca #15,327 es la siguiente: URBANA: Parcela marcada con el número siete (7) del Barrio Montellano en el término municipal de Cidra, Puerto Rico, con una cabida superficial de Dos Mil Cuatrocientos Treinta y Ocho Punto Sesenta (2,438.60) Metros Cuadrados. En linderos: NORTE, con camino municipal; SUR, ESTE y OESTE, con el remanente de la finca principal de la cual se segrega. Consta inscrita al folio doscientos veintiuno (221) del tomo cuatrocientos veinte (420) de Cidra, finca número quince mil trescientos veintisiete (15,327). Registro de la Propiedad de Caguas, Sección II. Se les advierte que este edicto se publicará en un (1) periódico de circulación general una (1) sola vez y que, si no comparecen a contestar dicha demanda radicando el original de la misma en el Tribunal, con copia al abogado de la parte demandante, Lcdo. Luis F. Piñeiro Enríquez, Edificio Asociación de Maestros, 452 Ave. Ponce de León Ste. 515, San Juan P.R 00918 Tel 787-547-6293 dentro del término de treinta (30) días a partir de la publicación del Edicto, se les anotará la Rebeldía y se dictará Sentencia, concediendo el remedio así solicitado sin más citarle ni oírle. EXPEDIDO bajo mi firma y sello de este Tribunal, en Caguas, Puerto Rico, hoy 12 de mayo de 2021. Carmen A. Pereira Ortiz SECRETARIO(A) CARMEN L. SOTO PLANAS SUB-SECRETARIO(A) MR-12132 Estado Libre Asociado de Puerto Rico TRIBUNAL GENERAL DE JUSTICIA Tribunal de Primera Instancia Sala Superior de AGUADA

JESSICA MORALES SOTO Demandante VS.

JOSUE ECHEVARRIA NIEVES

Demandado (a) Civil Núm. AU2020CV00183 Sobre: DIVISION SOCIEDAD


ciado de Puerto Rico TRIBUNAL GENERAL DE JUSTICIA Tribunal de Primera Instancia Sala Superior de AGUADA

MR-12150 Estado Libre Aso-

de Puerto Rico TRIBUNAL JESSICA MORALES Gciado ENERAL DE JUSTICIA SOTO TRIBUNAL DE PRIMERA IN28<Demandante CLASIFICADOS STANCIA Sala Superior de

VS.

Mayagüez

JOSUE ECHEVARRIA ESCUELA MAGNETICO ESPIRITUAL DE NIEVES Demandado (a) LA COMUNA UNIVERCivil Núm. AU2020CV00183 Sobre: DIVISION SOCIEDAD SAL (E.M.E.C.U.) LEGAL DE GANANCIALES NOFUNDADA POR EL TIFICACION DE SENTENCIA POR EDICTO A: JOSUE ECHEMAESTRO VARRIA NIEVES EL SECRETFUNDADOR ARIO (A) que suscribe le notifica a usted que el 7 de mayo de JOAQUIN 2021, este Tribunal ha dictado Sentencia o Sentencia Parcial TRINCADO, INC. en este caso, que ha sido debidamente registrada y archivada en autos donde podrá usted enterarse detalladamente de los términos de la misma. Esta notificación se publicará una sola vez en un periódico de circulación general en la Isla de Puerto Rico, dentro de los 10 días siguientes a su notificación. Y, siendo o representando usted una parte en el procedimiento sujeta a los términos de la Sentencia o Sentencia Parcial, de la cual puede establecerse recurso de revisión o apelación dentro del término de 30 días contados a partir de la publicación por edicto de esta notificación, dirijo a usted esta notificación que se considerará hecha en la fecha de la publicación de este edicto. Copia de esta notificación ha sido archivada en los autos de este caso, con fecha de 10 de mayo de 2021. En Aguada, Puerto Rico, el 10 de mayo de 2021. SARAHI REYES PEREZ Secretaria Regional Por: ERIKA I. CRUZ PEREZ Secretaria Auxiliar

MR-12149 ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO TRIBUNAL DE PRIMERA INSTANCIA SALA SUPERIOR DE FAJARDO

LISANDRA MORALES DÍAZ Parte Demandante Vs.

NAKIA VADON LEWIS

Parte Demandada CASO NÚM: FA2021RF00069 SOBRE: DIVORCIO (RUPTURA IRREPARABLE) EMPLAZAMIENTO POR EDICTO ESTADOS UNIDOS DE AMÉRICA) EL PRESIDENTE DE LOS E.E.U.U.) SS EL ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PR) A: NAKIA VADON LEWIS PO BOX 500, MITCHELLS CULPEPER, VA, EU, 22729 Coffewood Correctional Center, 12352 Cofeewood Dr, Mitchells, VA 22729 Inmate Number: 1030597 POR LA PRESENTE se le notifica que la demandante ha radicado una Demanda sobre DIVORCIO por la causal de RUPTURA IRREPARABLE. Habiéndose ordenado la publicación de un Emplazamiento por Edicto para emplazarlo a usted, durante el término que establece la Ley, en un periódico de circulación general en la Isla de Puerto Rico. POR ESTE MEDIO, se le emplaza por Edicto y requiere a usted, la parte con interés, para que notifique al: LCDA. DAIRENE SANTO DOMINGO RIVERA, a su dirección postal C10 V1 VISTAS DE LUQUILLO, LUQUILLO, PUERTO RICO, 00773, Tel. (787) 233-0384, y/o a su email: d.santodomingorivera@gmail.co m, con copia de su contestación a las alegaciones de la Demanda en este caso, las cuales podrá usted examinar en la Sala de Fajardo, del Tribunal de Primera Instancia, Sección Superior, dentro de los treinta (30) días contados desde el siguiente día a la fecha de la publicación de este Emplazamiento por Edicto, con la advertencia a los efectos de que si no contesta la demanda presentando el Original de la Contestación, ante el Tribunal correspondiente, con copia a la parte demandante, se le anotara la rebeldía y se dictara Sentencia para conceder el remedio solicitado sin más citarle ni oírle. EXTENDIDO BAJO MI FIRMA, y el sello del Tribunal en Fajardo, Puerto Rico, hoy 13 de mayo de 2021. SRA. WANDA I. SEGUI REYES Secretario Por: Gloraida Rodríguez Rivera Secretaria Auxiliar

MR-12150 Estado Libre Asociado de Puerto Rico TRIBUNAL GENERAL DE JUSTICIA TRIBUNAL DE PRIMERA INSTANCIA Sala Superior de Mayagüez

ESCUELA MAGNETICO ESPIRITUAL DE LA COMUNA UNIVER-

Peticionaria Vs. EX PARTE Civil: MZ2020CV00368 Sobre EXPEDIENTE DE DOMINIO EDICTO ESTADOS UNIDOS DE AMERICA EL PRESIDENTE DE LOS ESTADOS UNIDOS SS EL ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO EL PUEBLO DE PUERTO RICO A: Félix Guido Vega y su esposa Ángela Berenguer, la Sociedad Legal de Gananciales por ambos compuesta, la Sucesión y/o Sucesiones desconocidas de Félix Guido Vega y Ángela Berenguer; Mercedes Meléndez y la Sucesión y/o Sucesiones desconocidas de Mercedes Meléndez; Brunilda Guido Berenguer y la Sucesión y/o Sucesiones desconocidas de Brunilda Guido Berenguer; Oscar Guido Berenguer y la Sucesión y/o Sucesiones desconocidas de Oscar Guido Berenguer; Carmen Sylvia Guido Berenguer y la Sucesión y/o Sucesiones desconocidas de Carmen Sylvia Guido Berenguer; Ángel Guido Berenguer y la Sucesión y/o Sucesiones desconocidas de Ángel Guido Berenguer; Néstor Guido Berenguer y la Sucesión y/o Sucesiones desconocidas de Néstor Guido Berenguer; Florentina Guido Berenguer y la Sucesión y/o Sucesiones desconocidas de Florentina Guido Berenguer. (anteriores dueños y/o anteriores dueños fallecidos y/o miembros desconocidos que comprenden la Sucesión de los dueños anteriores fallecidos y/o personas ausentes cuyo paradero se desconoce) Por la presente se les notifica que comparezcan, si creyeren que les conviene, ante este Honorable Tribunal, dentro de veinte (20) días, contados a partir de la última publicación del presente Edicto, a exponer lo que a sus derechos convenga en el Expediente de Dominio promovido por la parte promovente para inscribir su dominio sobre la finca que se describe a continuación. El Edicto deberá ser publicado por tres (3) veces dentro del término de veinte (20) días en un periódico de circulación general diaria en Puerto Rico. La descripción de la propiedad es la siguiente: RUSTICA: Porción de terreno radicada en el Barrio Pedernales del término municipal de Cabo Rojo, Puerto Rico, con una cabida superficial de DOSCIENTOS CUARENTA Y UNO PUNTO SEIS MIL DOSCIENTOS VEINTISEIS METROS CUADRADOS (241.6226 m/c), equivalentes a cero punto cero seis uno cinco cuerda; en lindes, por el NORTE, en una alineación de cuatro punto cinco uno nueve (4.519) metros lineales, con Servidumbre de Paso que conduce a la carretera número trescientos ocho (308) (Avenida Santos Ortiz), y otra alineación de diecisiete punto uno seis tres (17.163) metros lineales, con la propiedad de Alicia Guido Rodríguez; por el SUR, en una alineación de veintiuno punto ocho ocho cinco (21.885) metros lineales con la propiedad de Primera Iglesia Asamblea de Dios; por el ESTE, en una alineación de once punto cero tres uno (11.031) metros lineales con servidumbre pluvial y solar propiedad de Alma Torres Martínez de la Urbanización Villa Aida; y por el OESTE, en una alineación de once punto trescientos seis (11.306) metros lineales con propiedad de el Dr. Jaime R. Aponte López y la Dra. Lynnette Ortiz Toro. Sobre el inmueble antes descrito se encuentra enclavada una estructura cuya descripción es la siguiente: Estructura de vivienda que tiene cincuenta y seis pies (56ʼ) de frente por treinta y cuatro pies (34ʼ) de fondo, de una planta, construida de hormigón y bloques con ventanas de aluminio, piso de concreto con losetas. Consiste de tres cuartos dormitorios, un baño, sala-comedor-cocina. Tiene un pórtico que conecta con la sala y con un cuarto de utilidades, y a un baño exterior y a un área techada con madera y zinc. El acceso principal a la vivienda es por el pórtico que está ubicado hacia la colindancia norte de la propiedad. Deben presentar el original de su contestación a través del Sistema Unificado de Manejo y Administración de Casos (SUMAC),al cual puede acceder utilizando la siguiente dirección e l e c t r ó n i c a : https://unired.ramajudicial.pr, salvo que se presente por derecho propio, en cuyo caso deberá presentar su alegación responsiva en la Secretaría del

a un área techada con madera y zinc. El acceso principal a la vivienda es por el pórtico que está ubicado hacia la colindancia norte de la propiedad. Deben presentar el original de su contestación a través del Sistema Unificado de Manejo y Administración de Casos (SUMAC),al cual puede acceder utilizando la siguiente dirección e l e c t r ó n i c a : https://unired.ramajudicial.pr, salvo que se presente por derecho propio, en cuyo caso deberá presentar su alegación responsiva en la Secretaría del Tribunal de Primera Instancia, Sala Superior de Mayagüez y notificando copia del mismo al representante legal de la parte promovente: Lcdo. Luis Ángel Ramírez Vélez, #23 Urbanización Bonilla, Cabo Rojo, Puerto Rico 00623-3147; tel. 787-646-8495, o a su correo e l e c t r ó n i c o bufeteramirezvelez@yahoo.com. Se les advierte que, de no hacer oposición alguna dentro del término antes expresado, la parte promovente podrá obtener que se apruebe el Expediente de Dominio Contradictorio y el Tribunal ordene la inscripción de la finca a su favor en el Registro de la Propiedad correspondiente. En Mayagüez, Puerto Rico hoy 12 de mayo de 2021. LCDA. NORMA G. SANTANA IRIZARRY Secretaria del Tribunal SEC REG Por: F/ MARITZA LEBRON ROSADO Secretaria Auxiliar del Trib I MR-12154 ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO DEPARTAMENTO DE TRANSPORTACIÓN Y OBRAS PÚBLICAS AUTORIDAD DE C A R R E T E R A S Y TRANSPORTACIÓN DE PUERTO RICO OFICINA ASESORA ADMINISTRACIÓN DE PROPIEDADES SANTURCE, PUERTO RICO RESOLUCIÓN A LOS DUEÑOS ANTERIORES, CAUSAHABIENTES, OCUPANTES LEGALES, ENTIDADES GUBERNAMENTALES Y OTRAS PERSONAS QUIENES PUDIERA N TENER DERECHO DE READQUIRIR LOS TERRENOS OBJETO DE ESTE AVISO PRIMERA: Por la presente se notifica que la AUTORIDAD DE C A R R E T E R A S Y TRANSPORTACIÓN se propone vender las parcelas de terreno que se describe a continuación: RÚSTICA: Predio de terreno que radica en el Barrio Cupey del término Municipal de San Juan, con una cabida superficial de 606.381 metros cuadrados equivalentes a 0.1543 cuerdas de terreno. Colindado al Norte, con terreno de Bernabé Quiñones Dávila y quebradas Los Riveras; por el Sur, con el Camio Morcelo; por el Este, con la quebrada Los Riveras y por el Oeste, con terreno de Bernabé Quiñones Dávila, según plano 37-94 del DTOP. En número de catastro es 144-053-701-14 parte. SEGUNDO: La parcela de terreno anteriormente descrita se encuentra inscrita en la Finca 6,552, Tomo 197, Folio 55 del Registro de la Propiedad San Juan Sección IV, a favor de la AUTORIDAD DE CARRETERAS Y TRANSPORTACIÓN. TERCERO: Que la Junta de Planificación de Puerto Rico, AUTORIZÓ esta transacción con el Número de Consulta 2018-18JGT-0047, el 4 de mayo de 2018. CUARTO: Que la propiedad anteriormente descrita ha dejado de ser de utilidad pública y la venta de la misma constituye una transacción beneficiosa para el interés público. QUINTO: En cumplimiento con las disposiciones de la Ley Número 12 del 10 de diciembre de 1975, según enmendada, se notifica a los anteriores dueños, o en la alternativa a sus respectivas sucesiones o causahabientes, colindantes, municipios y otras entidades gubernamentales con interés en ejercitar el derecho preferente de adquirir la propiedad, que le concede la misma, lo informen por escrito al Secretario del DEPARTAM E N T O D E TRANSPORTACIÓN Y OBRAS PÚBLICAS dentro del término de treinta (30) días a contarse desde la fecha de la última publicación de esta Resolución. Se notifica a los anteriores dueños o en la alternativas a sus sucesiones a la última dirección conocida con copia de este Edicto, por correo certificado con acuse de recibo la intención de la AUTORIDAD DE CARR E T E R A S Y TRANSPORTACIÓN, de enajenar el predio de terreno antes descrito. En San Juan, Puerto Rico, a iq de dia..(211,bt-- de 20.DO CARLOS MAXIMINO CONTRERAS APONTE SECRETARIO MR-12151 Estado Libre Asociado de Puerto Rico TRIBUNAL GENERAL DE JUSTICIA TRIBUNAL DE PRIMERA INSTANCIA Sala Superior de Mayagüez

ESCUELA MAGNETICO ESPIRITUAL DE LA COMUNA UNIVER-

MR-12151 Estado Libre Asociado de Puerto Rico TRIBUNAL GENERAL DE JUSTICIA TRIBUNAL DE PRIMERA INSTANCIA Sala Superior de Mayagüez

ESCUELA MAGNETICO ESPIRITUAL DE LA COMUNA UNIVERSAL (E.M.E.C.U.) FUNDADA POR EL MAESTRO FUNDADOR JOAQUIN TRINCADO, INC.

Peticionaria Vs. EX PARTE Civil: MZ2020CV00368 Sobre EXPEDIENTE DE DOMINIO EDICTO ESTADOS UNIDOS DE AMERICA EL PRESIDENTE DE LOS ESTADOS UNIDOS SS EL ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO EL PUEBLO DE PUERTO RICO A: Las personas ignoradas y desconocidas a quienes pueda perjudicar la inscripción del dominio a favor de la parte promovente en el Registro de la Propiedad de la finca que más adelante se describe; a toda persona en general que con derecho para ello desee oponerse a este expediente, y todo aquel que tenga derecho real sobre la finca objeto del procedimiento. Por la presente se les notifica que comparezcan, si creyeren que les conviene, ante este Honorable Tribunal, dentro de veinte (20) días, contados a partir de la última publicación del presente Edicto, a exponer lo que a sus derechos convenga en el Expediente de Dominio promovido por la parte promovente para inscribir su dominio sobre la finca que se describe a continuación. El Edicto deberá ser publicado por tres (3) veces dentro del término de veinte (20) días en un periódico de circulación general diaria en Puerto Rico. La descripción de la propiedad es la siguiente: --RUSTICA: Porción de terreno radicada en el Barrio Pedernales del término municipal de Cabo Rojo, Puerto Rico, con una cabida superficial de DOSCIENTOS CUARENTA Y UNO PUNTO SEIS MIL DOSCIENTOS VEINTISEIS METROS CUADRADOS (241.6226 m/c), equivalentes a cero punto cero seis uno cinco cuerda; en lindes, por el NORTE, en una alineación de cuatro punto cinco uno nueve (4.519) metros lineales, con Servidumbre de Paso que conduce a la carretera número trescientos ocho (308) (Avenida Santos Ortiz), y otra alineación de diecisiete punto uno seis tres (17.163) metros lineales, con la propiedad de Alicia Guido Rodríguez; por el SUR, en una alineación de veintiuno punto ocho ocho cinco (21.885) metros lineales con la propiedad de Primera Iglesia Asamblea de Dios; por el ESTE, en una alineación de once punto cero tres uno (11.031) metros lineales con servidumbre pluvial y solar propiedad de Alma Torres Martínez de la Urbanización Villa Aida; y por el OESTE, en una alineación de once punto trescientos seis (11.306) metros lineales con propiedad de el Dr. Jaime R. Aponte López y la Dra. Lynnette Ortiz Toro. Sobre el inmueble antes descrito se encuentra enclavada una estructura cuya descripción es la siguiente: Estructura de vivienda que tiene cincuenta y seis pies (56ʼ) de frente por treinta y cuatro pies (34ʼ) de fondo, de una planta, construida de hormigón y bloques con ventanas de aluminio, piso de concreto con losetas. Consiste de tres cuartos dormitorios, un baño, sala-comedor-cocina. Tiene un pórtico que conecta con la sala y con un cuarto de utilidades, y a un baño exterior y a un área techada con madera y zinc. El acceso principal a la vivienda es por el pórtico que está ubicado hacia la colindancia norte de la propiedad. Deben presentar el original de su contestación a través del Sistema Unificado de Manejo y Administración de Casos (SUMAC),al cual puede acceder utilizando la siguiente dirección e l e c t r ó n i c a : https://unired.ramajudicial.pr, salvo que se presente por derecho propio, en cuyo caso deberá presentar su alegación responsiva en la Secretaría del Tribunal de Primera Instancia, Sala Superior de Mayagüez y notificando copia del mismo al representante legal de la parte promovente: Lcdo. Luis Ángel Ramírez Vélez, #23 Urbanización Bonilla, Cabo Rojo, Puerto Rico 00623-3147; tel. 787-646-8495, o a su correo e l e c t r ó n i c o bufeteramirezvelez@yahoo.com. Se les advierte que, de no hacer oposición alguna dentro del término antes expresado, la parte promovente podrá obtener que se apruebe el Expediente de Dominio Contradictorio y el Tribunal ordene la inscripción de la finca a su favor en el Registro de la Propiedad correspondiente. En Mayagüez, Puerto Rico hoy 12 de mayo de 2021. LCDA. NORMA G. SANTANA IRIZARRY., SEC REG Secretaria

tel. 787-646-8495, o a su correo e l e c t r ó n i c o bufeteramirezvelez@yahoo.com. Se les advierte que, de no hacer oposición alguna dentro del término antes expresado, la parte promovente podrá obtener que se apruebe el Expediente de Dominio Contradictorio y el Tribunal ordene la inscripción de la finca a su favor en el Registro de la Propiedad correspondiente. En Mayagüez, Puerto Rico hoy 12 de mayo de 2021. LCDA. NORMA G. SANTANA IRIZARRY., SEC REG Secretaria del Tribunal Por: F/ MARITZA LEBRON ROSADO Secretaria Auxiliar del Trib I MR-12161 ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO TRIBUNAL DE PRIMERA INSTANCIA SALA DE ARECIBO – SUPERIOR

STEPHANIE OCAÑA FIGUEROA, Y OTROS DEMANDANTES V.

MOGIC OB–GYN, PSC, Y OTROS

DEMANDADOS CIVIL NÚM.: AR2021CV00467 SALA: 401 SOBRE: DAÑOS Y PERJUICIOS (NEGLIGENCIA MÉDICA) EMPLAZAMIENTO POR EDICTO ESTADOS UNIDOS DE AMÉRICA, EL PRESIDENTE DE LOS ESTADOS UNIDOS, ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO A: PARTES DEMANDADAS DE NOMBRES DESCONOCIDOS: Corporación “X” y Sociedad Profesional “Y”; Dr(a). Fulano(a) de Tal, en su carácter personal y en representación de la Sociedad Legal de Gananciales que tiene constituida con su cónyuge (de identidad y nombre desconocidos); Dr(a). Zutano(a) de Tal, en su carácter personal y en representación de la Sociedad Legal de Gananciales que tiene constituida con su cónyuge (de identidad y nombre desconocidos); Dr(a). Mengano(a) de Tal, en su carácter personal y en representación de la Sociedad Legal de Gananciales que tiene constituida con su cónyuge (de identidad y nombre desconocidos); Compañías de Seguros “A”, “B”, “C”, “D”, “E”, “F”, “G”, “H”, “I”, “J”, “K”, “L”, “M”. La presente es para notificarle que la parte demandante de epígrafe ha presentado contra usted una Demanda sobre Daños y Perjuicios por Impericia Médica, por conducto del Lic. Héctor L. Moreno Luna y de la Lica. Laura E. Moreno Orama, PO Box 1364, Utuado, PR 00641; Tel.#: (787) 894–9494; E–mail: bufetemoreno@hotmail.com; laura.e.moreno@gmail.com. Deerá usted presentar su alegación responsiva, dentro del término de treinta (30) días, a través del Sistema Unificado de Manejo y Administración de Casos (SUMAC), al cual puede acceder utilizando la siguiente dirección electrónica: https://unired.ramajudicial.pr, salvo que se represente por derecho propio, en cuyo caso deberá presentar su alegación responsiva en la secretaría del t r i b u n a l . S i u s t e d d e j a de presentar su alegación responsiva dentro del término de treinta (30) días, a contar de la publicación de este Edicto, el tribunal podrá dictar Sentencia en Rebeldía en su contra y conceder el remedio solicitado en la demanda, o cualquier otro, si el tribunal, en el ejercicio de su sana discreción, lo entiende procedente. En Arecibo, Puerto Rico, a 13 de mayo de 2021. VIVIAN Y. FRESSE GONZALEZ SECRETARIA REGIONAL Secretario(a) del Tribunal Anabel Pérez Ríos Secretaria Auxiliar del Tribunal MR-12158 ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO TRIBUNAL DE PRIMERA INSTANCIA SALA DE SAN SEBASTIAN

BANCO POPULAR DE PUERTO RICO

PO BOX 362706, SAN JUAN, PR 00936-2708 TEL. (787) 765-9800 Parte Demandante Vs.

SUCESION DE EDWIN TORRES FELICIANO COMPUESTA POR: SOLIMAR TORRES SANCHEZ; IVELISSE TORRES SANCHEZ; ETZEL JAED TORRES PEREZ REPRESENTADO POR SU MADRE JANNETTE PEREZ LAMELA; DAISY IVETTE ORTA PEREZ EN LA CUOTA VIUDAL USUFRUCTUARIA

Parte Demandada CIVIL NÚM. SS2019CV00192 SOBRE: EJECUCIÓN DE HIPOTECA EDICTO DE SUBASTA ESTADOS UNIDOS DE AMERICA } EL PRESIDENTE DE LOS E.E.U.U. } EL ESTADO LIBRE ASOCIADO DE P.R. } A: SUCESION DE EDWIN TORRES FELICIANO COMPUESTA POR:

DAISY IVETTE ORTA PEREZ EN LA CUOTA VIUDAL USUFRUCTUARIA

Parte Demandada CIVIL NÚM. SS2019CV00192 SOBRE: EJECUCIÓN DE HIPOTECA EDICTO DE SUBASTA ESTADOS UNIDOS DE AMERICA } EL PRESIDENTE DE LOS E.E.U.U. } EL ESTADO LIBRE ASOCIADO DE P.R. } A: SUCESION DE EDWIN TORRES FELICIANO COMPUESTA POR: SOLIMAR TORRES SANCHEZ; IVELISSE TORRES SANCHEZ; ETZEL JAED TORRES PEREZ REPRESENTADO POR SU MADRE JANNETTE PEREZ LAMELA; DAISY IVETTE ORTA PEREZ EN LA CUOTA VIUDAL USUFRUCTUARIA FÍSICA: SR 435 KM 3.8, PERCHAS WD, SAN SEBASTIAN, PR 00685 POSTAL: HC 4 BOX 40141, SAN SEBASTIAN, PR 006858501 PUBLICO EN GENERAL El Alguacil del Tribunal que suscribe anuncia y hace constar: A. Que en cumplimiento del Mandamiento que me ha sido dirigido por la Secretaria del Tribunal de Primera Instancia de Puerto Rico, Sala de San Sebastian, en el caso de epígrafe, venderé en pública subasta y al mejor postor de contado y en moneda de curso legal y corriente de los Estados Unidos de América, cuyo pago se efecturá en efectivo, giro postal o cheque certificado a nombre del Alguacil del Tribunal de Primera Instancia, todo derecho, título o interés que tenga la Parte Demandada en el bien inmueble que se describe a continuación: ---RÚSTICA: Predio marcado como solar, según permiso y plano de segregación preparado por el Agrimensor Ramón Soto Ramos, localizado en el Barrio Perchas del Municipio de San Sebastián, con una cabida de 965.1978 metros cuadrados. Linda: Norte, remanente de la finca principal que lo separa de terrenos de Manuel Fuentes; Sur parcela dedicada a uso público previamente segregado mediante caso número 79-30-C 451- DPLS; Este, Elio Vadis Infante; y al Oeste, carretera Estatal PR 435. ---Finca número 23805, inscrita al folio 130 del tomo 490 del Registro de la Propiedad de San Sebastián Sección I, demarcación San Sebastián. B. Que los autos y todos los documentos correspondientes al procedimiento incoado están de manifiesto en la Secretaría del Tribunal durante las horas laborables bajo el epígrafe de este caso. C. Que se entenderá que todo licitador acepta como bastante la titularidad y que las cargas y gravámenes anteriores y los preferentes, si los hubiere, al crédito ejecutante, continuarán subsistentes, entendiéndose que el rematente los acepta y queda subrogado en la responsabilidad de los mismos, sin destinarse a su extinción el precio del remate. D. Que la Propiedad se encuentra afecta al siguiente gravamen objeto de ejecución de hipoteca p or vi r t ud de l a s e nt e n cia dictada en el caso de autos, la que esta disponible para inspeccion y copia en la Secretaria del Tribunal de Primera Instancia Sala de San Sebastian: HIPOTECA en garantia de pagaré principal de $124,440.00 a la orden POPULAR MORTGAGE, INC, vencedero el 1ro. de diciembre de 2036, suscrito mediante Testimonio número 4380 de fecha 16 de noviembre de 2006, ante el notario Javier B. Sepúlveda Rivera. BANCO POPULAR DE PUERTO RICO es el tenedor del pagaré y el acreedor hipotecario. Quedó dicho pagaré hipotecario garantizado con hipoteca constituida mediante la Escritura #101 de igual fecha y ante el mismo Notario, garantizada dicha hipoteca con la propiedad descrita mas adelante. Modificada en su principal a la suma de $124,400.00, intereses al 6.50% anual y vencedero el 1ro de diciembre de 2036. Inscrita la modificación en inscripción 6ta., Registro de la Propiedad de San Sebastian. Se celebrará una Subasta para con el importe de la misma satisfacer a la parte demandante la suma de $105,279.47 de principal al 1ro. de febrero de 2017, $24,750.39 por concepto de cargos por demora, sobregiro en cuenta de reserva, mensualidades en atrasos e intereses al 6.5% acumulados desde el 1ro. de enero de 2017, más los que se acumulen de esta fecha en adelante, y la cantidad d e $12,400.00 equivalentes al 10% del principal original por honorarios de abogado pactados. Se fija como tipo mínimo para la primera subasta la cantidad de $124,400.00. NO EXISTEN OTROS GRAVAMENES ANTERIORES NI POSTERIORES AL AQUÍ MENCIONADO E. Dicha subasta se llevará a cabo para satisfacer a la parte demandante las sumas dispuestas en la sentencia. Se fija como tipo mínimo para la primera subasta la cantidad de $124,400.00. La primera subasta se celebrará el día 16 de julio de 2021 a las 10:30 am en la Oficina del Alguacil del Tribunal de Primera Instancia de San Sebastian, por el tipo mínimo de $124,400.00. De declararse desierta dicha subasta se celebrará una segunda subasta el día 23 de julio de 2021 a las 10:30 am en la Ofi-

mandante las sumas dispuestas en la sentencia. Se fija como tipo mínimo para la primera subasta la cantidad de $124,400.00. La primera subasta se celebrará el día 16 de julio de 2021 a las 10:30 am LUNES, 17 del de Alguacil mayo del de en la Oficina Tribunal de Primera Instancia de San Sebastian, por el tipo mínimo de $124,400.00. De declararse desierta dicha subasta se celebrará una segunda subasta el día 23 de julio de 2021 a las 10:30 am en la Oficina del Alguacil del Tribunal de Primera Instancia de San Sebastian, por el tipo mínimo de $82,922.33. De declararse desierta dicha segunda subasta, se celebrará una tercera subasta el día 30 de julio de 2021 a las 10:30 am en la Oficina del Alguacil del Tribunal de Primera Instancia de San Sebastian, por el tipo mínimo de $62,200.00. Y PARA QUE ASÍ CONSTE, y para su publicación en un periódico de circulación general y por un término de veinte (20) días en los sitios públicos conforme a la ley, expido la presente bajo mi firma y sello de este tribunal, hoy de mayo de 2021 en San Sebastian, Puerto Rico. LUS A. NIEVES RIVERA Alguacil Confidencial #659 BUFETE COLON SANTANA & ASOC. COLL & TOSTE 315 URB. BALDRICH, HATO REY SAN JUAN, PR 00918 bufetecolonroman@yahoo.com Tel. (787) 763-4111 Fax (787) 7661289

MR-12147 ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO TRIBUNAL DE PRIMERA INSTANCIA SALA SUPERIOR DE BAYAMÓN

RCT MECHANICAL ENGINEER, INC. Demandante Vs.

BLACKHORSE CONTRUCTION CORP.; NORTH 112, LLC; ASEGURADORAS / FIADORAS A, B, C; CORPORACIONES X, Y, Z; JOHN DOE

Demandadas CIVIL NUM. BY2021CV00208 SOBRE: COBRO DE DINERO EMPLAZAMIENTO POR EDICTO ESTADOS UNIDOS DE AMERICA) EL PRESIDENTE DE LOS ESTADOS UNIDOS) SS. EL ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO) A: BLACKHORSE CONTRUCTION CORP., por conducto de su presidente y agente residente, Sr. Robert Grosek. Dirección Física: Urbanización Paseo Mayor, Calle 10, C39, San Juan, PR 00926 & Postal: PO BOX 9300316, San Juan, PR 00930. Por medio del presente edicto se les notifica de la radicación ante el Tribunal de referencia de una demanda sobre Cobro de Dinero. POR LA PRESENTE se le emplaza para que presente al tribunal su alegación responsiva dentro de los 30 días de haber sido publicado este emplazamiento, excluyéndose el día de la publicación. Usted deberá presentar su alegación responsiva a través del Sistema Unificado de Manejo y Administración de Casos (SUMAC), al cual puede acceder utilizando la siguiente dirección electrónica: https://unired.ramajudicial.pr, salvo que se represente por derecho propio, en cuyo caso deberá presentar su alegación responsiva en la secretaría del tribunal. Si usted deja de presentar su alegación responsiva dentro del referido término, el tribunal podrá dictar sentencia en rebeldía en su contra y conceder el remedio solicitado en la demanda, o cualquier otro, si el tribunal, en el ejercicio de su sana discreción, lo entiende procedente EXTENDIDA BAJO MI FIRMA y el Sello del Tribunal hoy: May 07, 2021. LCDA. LAURA I. SANTA SANCHEZ Secretaria Regional SECRETARIO(A) POR Yariliz Cintrón ColóN SUB-SECRETARIO(A)

MR-12163 Estado Libre Asociado de Puerto Rico TRIBUNAL GENERAL DE JUSTICIA Tribunal de Primera Instancia Sala Superior de BAYAMON

BANCO POPULAR DE PUERTO RICO Demandante v.

FULANO DE TAL (MIEMBROS DESCONOCIDOS DE

MR-12163 Estado Libre Asociado de Puerto Rico TRIBUNAL GENERAL DE JUSTICIA Tribunal de Primera Instancia Sala Superior de BAYAMON

BANCO POPULAR DE PUERTO RICO 2021 Demandante v.

FULANO DE TAL (MIEMBROS DESCONOCIDOS DE LA SUCESION DE ISRAEL MERCADO RAMIREZ) CENTRO DE RECAUDACION DE INGRESOS MUNICIPALES DEPARTAMENTO DE HACIENDA (ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO)

Demandado(a) Civil: BY2019CV07342 SALA 506 Sobre: COBRO DE DINERO Y EJECUCION DE HIPOTECA NOTIFICACIÓN DE S E N T E N C I A P O R E D I C TO (Nombre de las partes a las que se le notifican la sentencia por edicto) A: FULANO DE TAL, MIEMBROS DESCONOCIDOS DE LA SUCESION DE LA SUCESION DE ISRAEL MERCADO RAMIREZ FISICA Y POSTAL: 73-3 CALLE 24, URB. SIERRA BAYAMON, BAYAMON, P.R. 00961 EL SECRETARIO(A) que suscribe le notifica a usted que 10 de mayo de 2021, este Tribunal ha dictado Sentencia, Sentencia Parcial o Resolución en este caso, que ha sido debidamente registrada y archivada en autos donde podrá usted enterarse detalladamente de los términos de la misma. Esta notificación se publicará una sola vez en un periódico de circulación general en la Isla de Puerto Rico, dentro de los 10 días siguientes a su notificación. Y, siendo o representando usted una parte en el procedimiento sujeta a los términos de la Sentencia, Sentencia Parcial o Resolución, de la cual puede establecerse recurso de revisión o apelación dentro del término de 30 días contados a partir de la publicación por edicto de esta notificación, dirijo a usted esta notificación que se considerará hecha en la fecha de la publicación de este edicto. Copia de esta notificación ha sido archivada en los autos de este caso, con fecha de 11 de mayo de 2021. En BAYAMON, Puerto Rico, el 11 de mayo de 2021. F/LAURA I. SANTA SANCHEZ Nombre Secretario(a) F/MARILYN COLON CARRASQUILLO Nombre Secretario(a) Auxiliar Firma Secretario(a) Auxiliar MR-12164 Estado Libre Asociado de Puerto Rico TRIBUNAL GENERAL DE JUSTICIA Tribunal de Primera Instancia Sala Superior Municipal de TOA ALTA

BANCO POPULAR DE PUERTO RICO Demandante VS.

OMAR JOSUE APONTE LOPEZ

Demandados Caso Civ il Núm. TB2019CV00656 Sobre: COBRO DE DINERO Y EJECUCION DE HIPOTECA NOTIFICACION DE SENTENCIA POR EDICTO A: OMAR JOSUE APONTE LOPEZ (Nombre de las partes a las que se le notifican la sentencia por edicto) EL SECRETARIO (A) que suscribe le notifica a usted que el 10 de MAYO de 2021, este Tribunal ha dictado Sentencia, Sentencia Parcial o Resolución en este caso, que ha sido debidamente registrada y archivada en autos donde podrá usted enterarse detalladamente de los términos de la misma. Esta notificación se publicará una sola vez en un periódico de circulación general en la Isla de Puerto Rico, dentro de los (10) días siguientes a su notificación. Y, siendo o representando usted una parte en el procedimiento sujeta a los términos de la Sentencia, Sentencia Parcial o Resolución, de la cual puede establecerse recurso de revisión o apelación dentro del término de (30) días contados a partir de la publicación por edicto de esta notificación, dirijo a usted esta notificación que se considerará hecha en la fecha de la publicación de este edicto. Copia de esta notificación ha sido archivada en los autos de este caso, con fecha de 11 de MAYO de 2021. En TOA ALTA, Puerto Rico, el 11 de MAYO de 2021. CC: LCDO. EDGARDO M. ROMÁN ESPADA-URB BALDRICH, 315 CALLE COLL Y TOSTE, SAN JUAN, PUERTO RICO, 00918 LCDA. LAURA I. SANTA SANCHEZ Nombre Secretario (a) Regional LIRIAM M. HERNANDEZ OTERO Nombre Secretario (a) Auxiliar Firma Secretario(a) Auxiliar


MR-12160 ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO TRIBUNAL DE PRIMERA INLUNES, 17 deSALA mayo de 2021 STANCIA SUPERIOR DE SALINAS MR-12146 Estado Libre Asociado de Puerto Rico Tribunal de Primera Instancia Sala Superior de Guayama PETICIONARIO

ARIEL LUIS RIVERA ROSA

EILEEN GISELLE ROMERO ALICEA

CLASIFICADOS >29 SS-9350 Estado Libre Asociado de Puerto Rico TRIBUNAL GENERAL DE JUSTICIA Tribunal de Primera Instancia Sala Superior de CAROLINA

SS-9351 Estado Libre Asociado de Puerto Rico TRIBUNAL GENERAL DE JUSTICIA Tribunal de Primera Instancia Sala Superior de GUAYAMA

Demandado(a) Civil: Núm. CA2019CV01714 SALA 406 Sobre: COBRO DE DINERO Y EJECUCION DE HIPOTECA NOTIFICACIÓN DE S E N T E N C I A P O R E D I C TO (Nombre de las partes a las que se le notifican la sentencia por edicto) A: LA SUCESION DE ELIZABETH FONTANET SANTIAGO COMPUSTA POR HEREDEROS DE NOMBRES DESCONOCIDOS DENOMINADOS COMO JOHN DOE Y J A N E D O E . E L SECRETARIO(A) que suscribe le notifica a usted que el 10 de mayo de 2021 , este Tribunal ha dictado Sentencia, Sentencia Parcial o Resolución en este caso, que ha sido debidamente registrada y archivada en autos donde podrá usted enterarse detalladamente de los términos de la misma. Esta notificación se publicará una sola vez en un periódico de circulación general en la Isla de Puerto Rico, dentro de los 10 días siguientes a su notificación. Y, siendo o representando usted una parte en el procedimiento sujeta a los términos de la Sentencia, Sentencia Parcial o Resolución, de la cual puede establecerse recurso de revisión o apelación dentro del término de 30 días contados a partir de la publicación por edicto de esta notificación, dirijo a usted esta notificación que se considerará hecha en la fecha de la publicación de este edicto. Copia de esta notificación ha sido archivada en los autos de este caso, con fecha de 12 de mayo de 2021 . En CAROLINA , Puerto Rico , el 12 de mayo de 2021 . LCDA. MARILYN APONTE RODRIGUEZ MARICRUZ APONTE ALICEA Nombre Secretario(a) Nombre Secretario(a) Auxiliar F/MARICRUZ APONTE ALICEA Firma Secretario(a) Auxiliar

Demandado(a) Civil: GM2019CV00645 SALA 406 Sobre: COBRO DE DINERO Y EJECUCION DE HIPOTECA NOTIFICACIÓN DE SENTENCIA POR EDICTO (Nombre de las partes a las que se le notifican la sentencia por edicto) A: XIOMARA TORRES MANGUAL EL SECRETARIO(A) que suscribe le notifica a usted que el 10 de mayo de 2021 , este Tribunal ha dictado Sentencia, Sentencia Parcial o Resolución en este caso, que ha sido debidamente registrada y archivada en autos donde podrá usted enterarse detalladamente de los términos de la misma. Esta notificación se publicará una sola vez en un periódico de circulación general en la Isla de Puerto Rico, dentro de los 10 días siguientes a su notificación. Y, siendo o representando usted una parte en el procedimiento sujeta a los términos de la Sentencia, Sentencia Parcial o Resolución, de la cual puede establecerse recurso de revisión o apelación dentro del término de 30 días contados a partir de la publicación por edicto de esta notificación, dirijo a usted esta notificación que se considerará hecha en la fecha de la publicación de este edicto. Copia de esta notificación ha sido archivada en los autos de este caso, con fecha de 13 de mayo de 2021 . En GUAYAMA , Puerto Rico , el 13 de mayo de 2021 . MARISOL ROSADO RODRIGUEZ Nombre Secretario(a) F/ILEANA CRUZ VAZQUEZ Nombre Secretario(a) Auxiliar Firma Secretario(a) Auxiliar

JOSÉ DOLORES BANCO POPULAR DE RIVERA MÁRQUEZ BANCO POPULAR DE Parte Demandante PUERTO RICO T/C/C JOSÉ DOLORES Vs Demandante PUERTO RICO v. Demandante RIVERA Y JOSÉ ROQUE LUIS RAMOS v. RIVERA MÁRQUEZ SUCESION DE ELIZASANTOS CAUSANTE Parte Demandada BETH FONTANET XIOMARA TORRES EX - PARTE Civil Núm: GM2021RF00105 MANGUAL Sobre: Divorcio (Ruptura Irrepar- CIVIL NÚM.: SA2020CV00226 SANTIAGO Y OTROS

SOBRE: DECLARATORIA DE HEREDEROS EDICTO ESTADOS UNIDOS DE AMÉRICA) EL PRESIDENTE DE LOS ESTADOS UNIDOS DE AMÉRICA) SS ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO) A: JOVANY CRUZ POR LA PRESENTE se le emplaza para que presente al tribunal su alegación responsiva a la petición radicada por la parte peticionaria dentro de los treinta (30) días siguientes a la publicación de este edicto, que se publicará una sola vez en un periódico de circulación general diaria, por orden del Tribunal de Primera Instancia de Puerto Rico, Sala Superior de Salinas. Usted deberá presentar su alegación responsiva a través del Sistema Unificado de Manejo y Administración de Casos (SUMAC), al cual puede acceder utilizando la siguiente dirección electrónica: https://unired.ramajudicial.pr, salvo que se represente por derecho propio, en cuyo caso deberá presentar su alegación responsiva en la Secretaría del Tribunal. Si usted deja de presentar su alegación responsiva dentro del referido término, el Tribunal podrá dictar sentencia en rebeldía en su contra y conceder el remedio solicitado en la demanda, o cualquier otro, si el Tribunal, en el ejercicio de su sana discreción, lo entiende procedente. LCDO. WILLIAM VEGUILLA DE JESUS RUA NUM.: 19,336 PO BOX 1395 SALINAS, PR 00751 TEL.: 787-813-9593 / FAX: 787-709-4737 E-MAIL: william.veguilla@yahoo.com EXPEDIDO bajo mi firma y sello del Tribunal, hoy 10 de mayo de 2021. MARISOL ROSADO MR-12160 ESTADO LIBRE RODRIGUEZ Secretaria(o) Por: ASOCIADO DE PUERTO RICO BRENDA L. RAMOS POMALES TRIBUNAL DE PRIMERA IN- Sub-Secretaria(o) STANCIA SALA SUPERIOR DE SALINAS able) EMPLAZAMIENTO POR EDICTO ESTADOS UNIDOS DE AMERICA El Presidente de los Estados Unidos El Estado Libre Asociado de Puerto Rico A: ROQUE LUIS RAMOS SANTOS Estado de Massachuset) ss. En el presente Edicto se le notifica que la demandante Eileen Giselle Romero Alicea, ha radicado contra usted una demanda de divorcio por la causal de Ruptura Irreparable. Usted deberá contestar y notificar su contestación a la demanda dentro de los treinta (30) días de la fecha en que se publica este edicto, según lo dispone la Regla 10.1 y la Regla 4.5 de las de Procedimiento Civil Vigentes y aplicables a este caso. Se le advierte de que si no contesta la demanda radicando el original de la contestación ante el Tribunal de epígrafe, notificando copia de la contestación a la representación legal del demandante, se le anotará la rebeldía y se le dictará sentencia en su contra concediendo el remedio solicitado en la demanda. Debe enviar copia de la contestación a la demanda a el Lcdo. Jesús Manuel Rosario Félix, abogado de la parte demandante, Apartado 1564, Juana Díaz, Puerto Rico, 007951564, con teléfono: (787) 8371846 y Cel: (787) 376-6321. Expedido bajo mi firma y sello del Tribunal, en Guayama, Puerto Rico, hoy día 7 de mayo de 2021. MARISOL ROSADO RODRIGUEZ Secretaria Regional I Secretaria del Tribunal POR: María Cotto Amaro Sec. Auxiliar del Tribunal

ARIEL LUIS RIVERA ROSA PETICIONARIO

JOSÉ DOLORES RIVERA MÁRQUEZ T/C/C JOSÉ DOLORES RIVERA Y JOSÉ RIVERA MÁRQUEZ

CAUSANTE EX - PARTE CIVIL NÚM.: SA2020CV00226 SOBRE: DECLARATORIA DE HEREDEROS EDICTO ESTADOS UNIDOS DE AMÉRICA) EL PRESIDENTE DE LOS ESTADOS UNIDOS DE AMÉRICA) SS ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO) A: JOVANY CRUZ POR LA PRESENTE se le emplaza para que presente al tribunal su alegación responsiva a la petición radicada por la parte peticionaria dentro de los treinta (30) días siguientes a la publicación de este edicto, que se publicará una sola vez en un periódico de circulación general diaria, por orden del Tribunal de Primera Instancia de Puerto Rico, Sala Superior de Salinas. Usted deberá presentar su alegación responsiva a través del Sistema Unificado de Manejo y Administración de Casos (SUMAC), al cual puede acceder utilizando la siguiente dirección electrónica: https://unired.ramajudicial.pr, salvo que se represente por derecho propio, en cuyo caso deberá presentar su alegación responsiva en la Secretaría del Tribunal. Si usted deja de presentar su alegación responsiva dentro del referido término, el Tribunal podrá dictar sentencia en rebeldía en su contra y conceder el remedio solicitado en la demanda, o cualquier otro, si el Tribunal, en el ejercicio de su sana discreción, lo entiende procedente. LCDO. WILLIAM VEGUILLA DE JESUS RUA NUM.: 19,336 PO BOX 1395 SALINAS, PR 00751 TEL.: 787-813-9593 / FAX: 787-709-4737 E-MAIL: william.veguilla@yahoo.com EXPEDIDO bajo mi firma y sello del Tribunal, hoy 10 de mayo de 2021. MARISOL ROSADO RODRIGUEZ Secretaria(o) Por: BRENDA L. RAMOS POMALES Sub-Secretaria(o)

Para publicación de Esquelas se puede comunicar al (787) 622-2300 ext 1013 ó (787) 724-1485; o si lo prefiere envíenos la información a clasificados@elvocero.com Horario: Lunes a viernes de 9:00 AM a 6:00 PM >ESQUELAS

Aceptamos 4Visa 4Mastercard 4ATH 4Cheques 4ATH móvil


30<

> LUNES, 17 DE MAYO DE 2021

Kike Hernández apunta a regresar con las Medias Rojas Yamaira Muñiz Pérez >ymuniz@elvocero.com

El utility puertorriqueño Enrique “Kike” Hernández apunta a regresar mañana a las filas de las Medias Rojas de Boston. Hernández pudiera reintegrarse a la gira de seis

Ayden Owens sigue en lucha por la marca olímpica Yamaira Muñiz Pérez >ymuniz@elvocero.com

El decatleta boricua Ayden Owens Delerme volvió a escribir su nombre en la historia del atletismo puertorriqueño y en la División I de la NCAA. Owens Delerme, estudiante-atleta de la Universidad de Michigan, superó nuevamente su propia marca nacional al registrar 8,238 puntos en la exigente prueba del decatlón para ganar el sábado en el segundo día de competencia del evento durante el Big Ten Championship de la División I de la National Collegiate Athletic Association (NCAA) disputado en Champaign, Illinois. El nieto de abuelos puertorriqueños oriundos de San Lorenzo y Mayagüez, también estableció un récord para la institución universitaria y en la conferencia del Big Ten en el decatlón, que consiste en hacer diez eventos en dos días. Esa puntuación es la segunda mejor en la historia del Big Ten, la número 17 en la historia de pista y campo de la NCAA y la segunda mejor marca en este año. Owens Delerme, próximo a cumplir 21 años

el 28 de mayo, subirá al quinto puesto del ranking mundial 2021 de la World Athletics, el organismo que rige el atletismo internacional. El boricua se quedó corto por apenas 112 puntos de la clasificación a los Juegos Olímpicos de Tokio, cuya marca mínima requerida es de 8,350 puntos. Owens Delerme está ahora mismo sembrado número 39 en el mundo en el ranking para las Olimpiadas, con 1,140 puntos. La cuota para ir a Tokio es de 24 decatletas, de los cuales ya clasificaron 15 con la marca exigida. Por lo que quedan nueve espacios disponibles. Después de esta actuación, con toda probabilidad Owens Delerme caiga dentro de la cuota, pero habrá que esperar al miércoles, cuando la World Athletics actualice el ranking olímpico. Al boricua le queda otro evento, la final del atletismo de la NCAA, que está pautado para subir a escena del 9 al 12 de junio, en Eugene, Oregon. Owens Delerme —de padre afroamericano— representó a Puerto Rico en 2018 en el Campeonato Mundial Sub-20 disputado en Finlandia, donde llegó segundo.

Atletismo

El decatleta Ayden Owens celebra tras ganar la prueba de decatlón en el Big Ten Championship de la NCAA. >Suministrada / Big Ten

juegos que sostendrán los Medias Rojas como visitantes, tras ser asignado al filial del equipo, Rochester, en Triple A, donde se recupera de una lesión en el hamstring de la pierna derecha. Los Medias Rojas iniciarán la gira frente a los Azulejos de Toronto, con tres partidos

en el TD Ballpark, en Dunedin, Florida; luego, viajarán a Filadelfia para enfrentar a los Filis en tres partidos de interligas. Hernández, de 29 años, jugó el sábado como bateador designado frente a Syracuse Mets. En ese duelo, se fue en blanco en dos turnos

Enrique “Kike” Hernández >Jeffrey McWhorter/AP al bate y anotó una carrera. Tuvo un ponche. Para el partido de este domingo, el intermedista, pinch hitter y jardinero central no figura en el lineup contra Buffalo Bisons, filial de Toronto. Hernández se lesionó el pasado 7 de mayo.

Olimpismo

Manos creadoras

Eunice Luciano (a la der.) sostiene la bandera que ha ido ensamblando junto a su esposo Eniel, su hijo Carlos y su hija Victoria. >Suministrada

La costurera Eunice Luciano ensambla la Bandera de Todos que llevará mensajes de apoyo para los atletas olímpicos de Puerto Rico Yamaira Muñiz Pérez >ymuniz@elvocero.com @yamairamuniz

Para la costurera y modista puertorriqueña Eunice Luciano, formar parte de la creación de una inmensa bandera de Puerto Rico con pedazos de tela que llevarán inscritos mensajes de apoyo para los atletas que competirán en los Juegos Olímpicos de Tokio tiene un significado especial. Después del huracán María, los terremotos y la pandemia, su Taller Kostura, ubicado en Hormigueros, volvió a renacer con el proyecto La Bandera de Todos, de Toyota de Puerto Rico. “Realmente significa mucho. En un principio acepté el reto porque era un reto creativo para mí. Pero, después, cuando tengo conocimiento de la magnitud del proyecto, pues realmente me conmocionó porque llegó en un momento donde nuestro taller está pasando por los embates del covid-19 y toda esta situación económica; y llegó como una oportunidad de renacer nuevamente nuestro negocio”, expresó Luciano a EL VOCERO. Con la esperanza de emprender nuevamente su negocio familiar creado hace tres años junto a su esposo Eniel y sus hijos Carlos y Victoria, y no

dejar morir su sueño de tener su propio taller de costura, la empresaria natural del barrio Corozo de Cabo Rojo asumió el reto con firmeza. Luciano, con 35 años recién cumplidos, ya comenzó a recibir y ensamblar los trozos de tela de diferentes colores (rojo, blanco y azul) enviados por boricuas de la Isla y de distintas partes del mundo, con sus respectivos mensajes. Su objetivo es coser esos pedazos de tela, con una máquina ‘overlock’, para formar una bandera que va a medir 30 pies de largo por 18 pies de ancho. “Al llegar aquí al taller (los trozos de tela) se desinfectan con vapor y luego se clasifican por colores. Al clasificarlos, pues ya están ‘ready’ para ensamblar. Se ensamblan de dos en dos y después se ensamblan en ristra hasta que entonces va cogiendo la forma y la medida”, explicó Luciano sobre el proceso de confección. Hasta ahora, el taller ha recibido alrededor de 2,300 pedazos de tela y está a la espera de recibir otro cargamento. La bandera pudiera estar confeccionada con cerca de 5,000 trozos, aproximadamente. Para la confección, Luciano cuenta

con la ayuda de su familia. “Al principio yo contaba con cinco empleados, pero por esto de la pandemia todo menguó; y ahora hemos convertido este proyecto en uno familiar con mi esposo, mis hijos y yo”, señaló la costurera, quien estudió Geología en el Colegio de Mayagüez y realiza ahora estudios en Trabajo Social. Para esta artesana de la costura, el proyecto de la Bandera de Todos va mucho más allá de ser un trampolín para que germine nuevamente su negocio. “Este proyecto ha significado cómo un pueblo —a pesar de los embates que está pasando— puede unirse y tomar fuerza. Un simple pedazo de tela probablemente sea insignificante. Pero al unirlos todos se ha creado una gran bandera, que le envía un mensaje a la delegación de que todos estamos juntos en esto”, manifestó Luciano. Luciano espera culminar el proyecto para finales de mayo. Como parte de su desarrollo como empresaria, Luciano ha contado con la mentoría, los talleres y los cursos del Centro Empresarial para la Mujer, organización que es parte de la Fundación Sila María Calderón.


> LUNES, 17 DE MAYO DE 2021

Crece la “fiebre” del tenis de playa Este deporte puede practicarse en medio de la pandemia del covid-19 en Puerto Rico Giovanny Vega

>gvega@elvocero.com @GiovannyVegaPR

Sol, arena y tenis de playa. Esta es ahora la popular fórmula que predomina en la Isla —particularmente en la costa norte— donde cientos de jugadores aficionados y profesionales se reúnen todos los días para despejar la mente y ejercitarse al ritmo de las raquetas, la bola, el viento y las olas del mar. Es un como un ‘boom’, una medicina contra el encierro. Jugar tenis de playa es ahora una moda alimentada por las restricciones del gobierno en medio la pandemia de covid-19, pero también impulsada por el trabajo de difusión que la Federación de Tenis de Playa de Puerto Rico (Ftppr) realiza hace 12 años. “La pandemia popularizó el deporte bien rápido porque la gente no sabía qué hacer. Ahora mismo si vas a Ocean Park vas a ver sobre 20 canchas de tenis de playa montadas. El crecimiento es increíble. La gente está comprando sus equipos y tomando clases. Es una fiebre”, aseguró el

Grace Claxton busca clasificar a sus segundas Olimpiadas. > Carlos Rivera Giusti / EL VOCERO

presidente de la Fttpr, Alfredo Morales, a EL VOCERO. Este deporte —que se puede jugar en individual o dobles— consiste en pasar la bola por encima de una red de sobre cinco pies sin dejarla caer y manteniéndola siempre dentro de las líneas de la cancha. La puntuación es igual que en el tenis convencional. El tenis de playa tiene la ventaja de que se juega en un lugar abierto, con constante flujo de aire, distanciamiento y sin contacto físico. Su práctica es permitida por el Departamento de Recreación y Deportes (DRD) en medio de la pandemia. La “fiebre” es tal que se juega los siete días de la semana. Lo practican desde los más grandes y hasta los más pequeños, en urbanizaciones, complejos deportivos y a orillas del mar.

DEPORTES >31

Breves

Confirman a San Salvador para 2023

El director de torneo, Mario Dávila, intenta golpear la bola durante un partido en la playa de Ocean Park. > Giovanny Vega / EL VOCERO

Dos jóvenes practican el deporte en la playa de Ocean Park. >Giovanny J. Vega / EL VOCERO

Los sábados, particularmente, el ente federativo es el encargado de montar sobre 20 canchas en la playa de Ocean Park, donde los jugadores son divididos en categorías según el dominio

DEPORTES >31

que tengan del deporte. Ese mismo día ofrecen clínicas gratuitas a partir de las 9:00 de la mañana. Allí, el ambiente es el de un pasadía familiar. El protagonista es el sonido de las olas aterrizando en la orilla

Atletismo Giovanny Vega

>gvega@elvocero.com

Grace Claxton tiene el tiempo en su contra rumbo a los Juegos Olímpicos de Tokio. La vallista puertorriqueña tendrá

apenas tres semanas para conseguir la clasificación olímpica una vez se recupere de dos lesiones que la mantienen alejada de toda competencia desde mediados de

—junto al golpe de la raqueta contra la bola— mientras en relativo silencio los jugadores se van aplicando bloqueador solar para entrar al calor de las arenas de juego. “Se juega en un ambiente familiar y amigable. Tenemos doctores y artistas que lo están jugando. (La periodista) Layza Torres y (la animadora) Alexandra Fuentes están cogiendo clases y jugando porque esto es un deporte fácil de aprender”, comentó el líder federativo. Sin embargo, la popularidad del tenis de playa era algo que venía creciendo hace unos años. Solo que la pandemia aceleró la propagación a niveles nunca imaginados. “Es increíble. Pero algo bueno salió de la pandemia”, expresó, por su parte, la primera raqueta

nacional, Javier Méndez. “Este deporte ha tenido un auge grandísimo en medio de la pandemia. Hace dos o tres años yo conocía a cada persona que jugaba tenis de playa. Hoy no puedo decirte ni de quién es la cancha. Hay demasiada gente nueva que de verdad no conozco a nadie. Hay una fiebre grandísima. Espero que continúe”, expresó esperanzado el jugador de 24 años. El tenis de playa fue traído desde España a Puerto Rico por Tommy Mora — quien es tío del exenebeísta José Juan Barea— hace alrededor de 13 años. Desde entonces, tanto Alfredo como Javier han visto los frutos de los esfuerzos que un día iniciaron con una reunión en su hogar.

Contra el reloj Grace Claxton marzo de este año. Claxton sufrió una lesión en el ‘hamstring’ de la pierna izquierda —cerca del glúteo— que venía arrastrando hace ya unos meses, pero que se agravó con su participación en el evento de 400 metros con vallas del Clásico Primaveral de Atletismo, que se celebró el 19 de marzo en la pista Basilio Rodríguez, de Carolina. Posteriormente, la corredora de 400 metros con vallas sufrió “otra lesión en el mismo ‘hamstring’ y que

provoca dolor por debajo de la rodilla”. “Esto cambió todo. Perdí los mejores dos meses del atletismo. Ahora es complicado porque tengo que cogerlo con calma para no volver a lastimarme. Pero tampoco puedo relajarme mucho porque me quedan seis semanas para clasificar. Estoy pensando dedicar tres semanas a mi recuperación y usar las otras tres que me quedan para competir todos los fines de semana. Estoy trabajan-

do para clasificar lo más pronto posible”, detalló con motivación Claxton a EL VOCERO. La atleta —quien avanzó hasta las semifinales de los Juegos Olímpicos de Río 2016— retomó estas semanas los entrenamientos con vallas para recuperar el ritmo y la confianza antes de continuar su recuperación en Orlando, Florida, desde hoy. Claxton cumplió su primera etapa de recuperación entrenando en piscinas y bicicletas.

Redacción EL VOCERO — El buró ejecutivo de Centro Caribe Sports confirmó el domingo a la ciudad de San Salvador como sede de la edición número 24 de los Juegos Centroamericanos y del Caribe. Luis Mejía, presidente de la organización propietaria de los Juegos Centroamericanos y del Caribe, informó que San Salvador albergará los Juegos en mayo de 2023 a raíz de una petición del Comité Organizador, el Comité Olímpico de El Salvador (COES) y el Instituto Nacional de los Deportes (Indes), para garantizar las reparaciones de las instalaciones deportivas. Esta será la tercera ocasión en que San Salvador alberga los Juegos Centroamericanos y del Caribe. Fue sede en 1935 y 2002.

Wizards irán contra Boston en repesca WASHINGTON (AP) — Los Wizards de Washington terminaron en el octavo puesto de la Conferencia Este y enfrentarán a los Celtics de Boston, ocupantes de la séptima plaza en el minitorneo, tras vencer el domingo 111-110 a los Hornets de Charlotte. Bradley Beal encestó 20 de sus 25 puntos en la segunda mitad para Washington. Los Hornets, que llegaron a tener ventaja de hasta 16 unidades en la primera parte, terminaron la campaña regular perdiendo cinco encuentros y cayeron al décimo puesto del Este, enfrentarán a los Pacers de Indiana en un encuentro de vida o muerte. Beal recibió gran ayuda de Russell Westbrook, quien escuchó los gritos de “MVP” mientras sumaba 23 puntos, 15 rebotes y 10 asistencias para el 184mo triple-doble de su carrera —tres más que el anterior récord de Oscar Robertson— y el 38mo de la temporada.


Samsung Galaxy S21 5G GRATIS para tu negocio (1)

TAMBIÉN TE LLEVAS

250

$

(2)

128GB(1)

GRATIS

POR PORTAR TU NÚMERO A CLARO

5G Luego de crédito de $800 garantizados en 30 plazos, no requiere Trade-in.

PODEROSAS RAZONES PARA QUE TU NEGOCIO ESTÉ EN CLARO

1

Contamos con las redes móviles y de fibra óptica más poderosas de Puerto Rico

empresas

2

Somos el proveedor #1 de servicios integrados de todo Puerto Rico con el único 4Play

3

Ofrecemos servicio de roaming automático global en más de 200 países

• ¡Imagina lo que podemos hacer por tu empresa! • Visita claropr.com/empresas/ • Ventas PYMES 787-792-6262

claropr.com /claropr @clarotodo

La red más poderosa

Oferta válida 13 al 19 de mayo de 2021 aplica para clientes de negocio al acogerte al servicio de pago a plazos; para clientes de Claro que renueven según política de renovación de Claro y clientes nuevos que activen una línea, y que se activen en planes individuales de $60.00 o más o planes ILIMIClaro e ILIMIClaro Plus, y que cualifiquen; máximo de diez (10) líneas por cliente en plan de voz y datos elegible; clientes de negocio mayores de 21 años; residentes de PR, pero no aplica a residentes de PR estudiando o laborando en EE.UU., Mexico o Canadá; requiere verificación de crédito y presentar identificación con foto. Cancelación del servicio antes del vencimiento del término contratado, conlleva aceleración del balance adeudado del equipo. Otros términos y condiciones aplican. Bajo el programa de pago a plazo se puede diferir el precio regular del equipo en plazos mensuales iguales sin cargos de financiamiento. Requiere que se suscriba al programa de Claro Protección Móvil. El precio del equipo no incluye IVU ni ningún otro impuesto el cual deberá ser pagado por el cliente al momento de la compra. Aplican cargos recurrentes o gubernamentales (9-1-1, Servicio Universal PR y federal) que están sujetos a cambio sin previo aviso. (1) Términos y condiciones generales: Oferta aplica a 30 plazos solamente. Se aplicará un crédito de hasta $850.00, dividido en 30 plazos en el programa de pago a plazos. En planes con opción de pago a plazo de $60.00 o más o planes ILIMIClaro e ILIMIClaro Plus; Samsung Galaxy S21 128GB precio regular $799.99. Se le aplicará un crédito de $800.00, para un balance restante de $0.00, y pago de $0.00 mensual por 30 meses. El cliente pagará el primer mes de los plazos del equipo en oferta y luego se le dará un crédito a partir de la segunda factura en adelante por el pago de esos plazos. Durante el resto de los plazos Claro facturará el pago correspondiente al equipo seleccionado y otorgará un crédito por la misma cantidad. Para obtener todos los créditos en la factura del equipo en la oferta, el equipo en la cuenta debe de permanecer en el servicio de pago a plazos por 30 meses. Si se cancela el servicio, se adeudará el saldo restante de los plazos. Si el cliente da de baja su suscripción al programa de Claro Protección Móvil durante el término de la oferta, o devuelve el equipo, que no sea por garantía del manufacturero, saldo del equipo por el que se paga antes del plazo pactado y el cambio de equipo por un modelo distinto al seleccionado, invalidará la oferta y el cliente tendrá la obligación del pago total de los plazos restantes del precio regular del equipo. Cuando el crédito no cubra el costo del equipo, el cliente pagará la diferencia de acuerdo al plazo de 30 meses. (2) El bono de portabilidad aplica por cada número actual activo con la competencia que traiga a Claro, en el caso de planes individuales desde $50.00. El ahorro se aplicará mediante un crédito a la cuenta por la cantidad de $10.42 mensuales por 24 meses. El cliente pierde su derecho a continuar recibiendo el crédito mensual si baja la renta del plan o si se da de baja previo a los 24 meses. Esta oferta de bonificación no podrá ser combinada con ninguna otra oferta. IMPORTANTE: el servicio que ofrece Claro es para uso personal del cliente y para el diálogo y/o comunicación entre personas. El cliente reconoce y acepta que todo uso comercial (ej. servicios de monitoreo, uso de equipo como módem para su servicio de Internet, transmisión o difusión de materiales grabados, telemercadeo, llamadas auto-marcadas, y transferencias de llamadas u otras conexiones similares), fraudulento, comunitario, reventa del servicio se considera conducta de abuso y/o mal uso del mismo. El cliente reconoce y acepta que, en caso de que Claro detecte uso del servicio fuera de las normas de buen uso de dicho servicio, Claro podrá, a su sola discreción y sin previo aviso al cliente; (i) suspender el servicio; (ii) terminar el servicio, (iii) modificar su servicio, o (iv) cobrarle la tarifa a granel aplicable. ©2021, Claro Puerto Rico. Productos ofrecidos por Claro Puerto Rico. 051421/#050123/2021


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.