GRATIS
> MARTES, 17 DE MAYO DE 2022 >NUM 14650 >SAN JUAN, PUERTO RICO •
ESCENARIO
www.elvocero.com
La verdad no tiene precio
Luis Fonsi revela el capítulo que no está listo para abrir
CONTRA LA PARED En la cresta de la ola del cine
>P23
EL VOCERO conversa con Jason Momoa, protagonista de Aquaman. >P24
DEPORTES
Evolución en la Federación de Béisbol
BANCRÉDITO
José Quiles
Rehabilitation Hospital
Se avecina otra alza en el agua y la luz
Se expone a una orden de liquidación la entidad bancaria internacional perteneciente al empresario vinculado a las Pág. 2 supuestas infracciones a las leyes electorales federales por las que sería acusada la exgobernadora Wanda Vázquez. >P4/6 NOTICIAS AHORA
MUNDIALES
ECONOMIA
Evalúan gerente general para Clásico Mundial y anuncian alianza con Turismo. >P29
>P8 ESCENARIO
DEPORTES
PREGÚNTANOS POR NUESTRA
QUE MUEBLES JUNTA FISCAL APUNTA A
GARANTÍA EXTENDIDA JUNTA FISCAL APUNTA A
MAS FELICES LAS PERSONAS
JUANES CONTAGIA
‘EL EXPLOSIVO’ PELEARÁ EL 24 DE JUNIO EN NUEVA YORK
EL VOCERO DE PUERTO RICO > MARTES, 17 DE MAYO DE 2022 > 2
ÍNDICE
>3
> MARTES, 17 DE MAYO DE 2022 PRIMERA PLANA >P3
NOTICIAS AHORA >P10
OPINIÓN >P18
ECONOMÍA >P20
ESCENARIO >P23
CLASIFICADOS >P26
DEPORTES >P29
ESCENARIO
DEPORTES
En antesala a su debut en el Día Nacional de la Zalsa. >P24
Vislumbran varias opciones que podrían venir antes de un Taylor-Serrano II. > P30
La Tribu de Abrante se adentra en la salsa
OMB y CMB analizan panorama
¿Consideras que en Puerto Rico existen suficientes leyes para atacar la corrupción gubernamental?
33% 67%
Confiados en que no subirán los casos Sí No
Queremos saber tu opinión sobre la flexibilización de las guías de aislamiento y cuarentena por covid-19. Participa del sondeo entrando a www.elvocero.com.
Búsquenos en las redes sociales
@voceropr El Vocero de Puerto Rico
@elvocero
Hoy en la sección de
Opinión
Luis Vega Ramos
Mario Ramos Méndez
Tras las nuevas reglas de aislamiento y cuarentena
Maricarmen Rivera Sánchez >mrivera@elvocero.com @mriverasanchez
Las nuevas reglas del Departamento de Salud para las personas que hayan estado en contacto con un caso positivo a covid-19 no deben automáticamente aumentar la cantidad de contagios en la Isla, según varios conocedores del tema. El secretario de Salud, Carlos Mellado, anunció las nuevas directrices para el requisito de cuarentena o aislamiento para las personas que estén en contacto con una persona positiva al virus. El cambio más significativo es para los ciudadanos que estén al día con sus dosis de vacunas contra el covid-19. La nueva Guía para la Investigación de Casos y Rastreo de Contactos por covid-19 sigue las estipulaciones de los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC, en inglés) al establecer periodos reducidos de aislamiento y cuarentena que aplicarán a trabajadores del sector público y privado. Entre las disposiciones de Salud está que las personas con covid-19 que no tengan síntomas y que tengan su vacunación al día tendrán un periodo de aislamiento de cinco días. Al sexto día, podrán regresar al trabajo y a
sus actividades con uso de mascarilla. Mientras, los vacunados con síntomas leves o moderados deben estar en aislamiento siete días y continuar luego la utilización de mascarilla. Las personas que resulten positivo al virus y no estén vacunadas deberán estar diez días en aislamiento, contados a partir del momento que le comenzaron los síntomas o que obtuvieron la prueba positiva a covid-19. Marcos López, doctor en bioquímica y gerente de Investigación del Fideicomiso de Salud Pública del Fideicomiso de Ciencia, Tecnología e Investigación de Puerto Rico, dijo a EL VOCERO que las medidas aprobadas por Salud no se dan en un vacío. Aunque reconoció como válida la preocupación de que puedan aumentar los casos de covid-19, expresó que las variantes más prevalentes en la Isla actualmente han probado ser más transmisibles, pero diferentes a las otras variables del virus que se han manifestado aquí. “Tenemos un virus más transmisible, pero no es un virus como el original, que tenía más letalidad. Sí es más transmisible, pero lo que se ha establecido con estas medidas es que establecen el tiempo suficiente para evitar que una persona pueda estar expuesto o se contagie y se convierta en un vector que contagie a los demás”, explicó. “Se ha establecido un tiempo y se entiende que es suficiente para que se puedan recuperar las personas. Puede ser que haya personas que necesiten más tiempo, pero se establece ese tiempo para
la población en general y se estima lamiento a cinco días o mantener que es suficiente para garantizar unas recomendaciones de diez que puedan retomar sus activida- días, como era anteriormente. A des normales”, agregó López. mi entender, eso era un poco más Recordó que continúa el es- seguro”, sentenció. fuerzo por administrar “Cada empresa tendrá la cuarta dosis de la vaque ver si en su ambiente cuna contra el covid-19 laboral les conviene”, maa la población mayor de nifestó Martínez. 50 años y a las personas Tenemos un Cuando se le preguntó inmunocomprometi- virus más si esto aumentará los cadas. sos positivos a covid-19, transmisible, “El hecho de que la pero no es un expresó que “la realidad cuarta dosis es una su- virus como el es que, si se siguen las regerencia ha traído que original, que comendaciones, vamos a las personas piensen tenía más poder mantener los núque hay una flexibili- letalidad. meros estables”. zación en el proceso de Marcos López “Si no es obligatorio, la vacunación y no han gerente de gente piensa que no hay ido a ejercer su respon- Investigación del que hacerlo. Una cosa es sabilidad ciudadana de Fideicomiso de lo que te obligan a hacer y vacunarse”, señaló. “A Salud Pública otra cosa es lo que es más pesar de que es una suprudente. Cuando vemos gerencia, tenemos que que la gente se aleja de lo ser responsables con la más prudente, los contaciudadanía. Si nos toca, gios se disparan. La única independientemente de diferencia ahora es que que sea una sugerencia, debemos el gobierno no lo está exigiendo. tomarlo como un deber ciudada- Están dando educación y cada no e irnos a vacunar”, puntualizó. empresa debe ser responsable de educarse y ver si el ambiente de trabajo permite regresar a las perVital la mascarilla El infectólogo Lemuel Martí- sonas en esos cinco días”, sostuvo. Salud reportó ayer una muerte nez opinó, por su parte, que esta flexibilización en el tiempo de adicional a causa del covid-19. En cuarentena no debe significar un total, han fallecido 4,257 personas aumento en los casos, si es que las por este virus en la Isla. Había 296 personas siguen las recomenda- personas hospitalizadas, de las ciones de Salud al pie de la letra. cuales 41 estaban en intensivo. En Específicamente, dijo que lo prin- las camas pediátricas había 49 mecipal es garantizar un buen uso de nores hospitalizados por coronavirus, de los cuales tres estaban en la mascarilla. “Son diez días, pero vas a estar unidades de intensivo pediátrico. En la Isla –según Salud– el cinco días en tu casa y los próximos cinco días vas a tener que 95.7% de la población mayor de usar la mascarilla y usarla bien. cinco años tiene al menos una doNo es utilizarla debajo de la nariz. sis de la vacuna contra el covid-19, Las mismas empresas deben sa- mientras que el 87.3% ya tiene la ber si les conviene reducir el ais- serie completa.
4<
PRIMERA PLANA
> MARTES, 17 DE MAYO DE 2022
Ultimátum de OCIF para Bancrédito Años de incumplimiento del banco internacional relacionado a la investigación federal contra la exgobernadora Wanda Vázquez Ileanexis Vera Rosado >ivera@elvocero.com
Lo que debía hacer el comité especial era revisar las transacciones y operaciones de Bancrédito por el periodo entre el 1 de octubre de 2016 al 17 de diciembre de 2020. El acuerdo o “enforcement action” con Bancrédito fue firmado el 21 de diciembre de 2021 e incluyó una multa de $270,000. La auditoría de la OCIF a Bancrédito cubrió desde el 1 de septiembre de 2016 hasta el 31 de marzo de 2019. Esta evaluación inició el 1 de julio de 2019 y el resultado le fue informado a Bancrédito el 17 de diciembre de 2020.
En la mira por años
Desde 2015 se levantó la bandera de desconfianza sobre las operaciones de Bancrédito en la Isla, cuando el entonces comisioBancrédito International Bank & Trust nado de OCIF, Rafael Blanco, sometió ante Corporation, cuyo dueño Julio Herrera el Negociado Federal de Investigaciones Velutini es vinculado a posibles violaciones (FBI, por sus siglas en inglés) un referido a las leyes electorales por las que podría ser debido a una transacción sospechosa de acusada a nivel federal la exgobernadora posible lavado de dinero. Wanda Vázquez, recibió un ultimátum de Acorde con las fuentes consultadas, las la Oficina del Comisionado de Instituciones primeras dudas surgieron cuando un clienFinancieras (OCIF) para su liquidación vo- te de Báncredito le solicitó una carta de luntaria, debido a años de incumplimiento. crédito para la compra de petróleo de ÁfriDe acuerdo con las fuentes consulta- ca. Además, para ese entonces, Bancrédito das y a la información que ha trascendido le había solicitado a la OCIF la aprobación desde la semana pasada -cuando EL VO- para adquirir a la institución financiera FaCERO publicó sobre el posible arresto de ceBank, pero la transacción le fue denegaVázquez- el dueño del banco da, debido a sus incumplimienhabría hecho ofrecimientos intos en la Isla. debidos a la campaña de la exEso conllevó que el comigobernadora en su aspiración a sionado de la OCIF le emitiera la candidatura a la gobernación una Orden por Consentimiento A mí me compete por el Partido Nuevo Progresista (OC), que en caso de no cumplir mis actos (PNP). Vázquez perdió la primacon lo que se le señalaba, proceafirmativos para ria frente al actual gobernador, día una orden de cese y desista cumplir con la Pedro Pierluisi, en 2020. en las operaciones del banco, lo ley y subsanar El dueño de Bancrédito -de cualquier hallazgo. cual no sucedió. acuerdo con las fuentes- habría Al cabo de tres años más Hay que darle oportunidad a la propiciado reuniones con Váztarde, después de la orden por institución para quez y su equipo de campaña, consentimiento, OCIF le emisubsanar los y ejercido presión para la destitió a Bancrédito un Memoránhallazgos como tución del ahora excomisionado dum de Entendimiento (ME) parte del debido de OCIF, George Joyner, quien en 2019, para que adoptara proceso de ley. fue sustituido en el cargo en medidas correctivas. Con esta determinación, el regulador dio 2020 por Víctor Rodríguez BoNatalia Zequeira pasos atrás, ya que en los “ennilla, quien previamente trabajó comisionada interina forcement actions” la orden de para Herrera Velutini. Parte de lo de la OCIF consentimiento es un paso preque estaba de por medio era la vio a la orden de cese y desista auditoría que revelaba una serie por los incumplimientos de los de incumplimientos del banco. tres años previos. Ayer, la OCIF emitió una Hasta ayer -como lo revela la orden emiquerella y orden a Bancrédito para que en 20 días pueda mostrar causa por la cual no tida por la OCIF- continuaban los incumplideba acogerse a un Plan de Liquidación Vo- mientos de Bancrédito, sin que ninguno de luntaria. Según el regulador, Bancrédito “ha los cuatro comisionados que han ocupado fallado en cumplir con varios de los proce- el cargo en los pasados años -Ivelisse Colón sos afirmativos exigidos y acordados” ante Berríos, George Joyner, Víctor Rodríguez varios incumplimientos desde hace varios Bonilla y la actual comisionada interina Natalia Zequeira- interrumpieran las opeaños. OCIF no reveló los hallazgos al señalar raciones del banco. EL VOCERO habló con varios empleaque “por la Ley 52-1989 (de banca internados de la OCIF -en condición de anonimacional) son estrictamente confidenciales”. A la entidad, que opera con una licencia to- y señalaron que desde 2015 los examinade institución financiera internacional en dores han entregado los informes rutinarios la Isla, se le había emitido un “enforcement que evidenciaban las irregularidades de action”, que entre otras cosas le exigía la Bancrédito, pero no había consecuencias. creación de un comité especial de cumpli- En cambio, informaron que a los examinamiento, compuesto por directores indepen- dores se les exigían cambios constantes en dientes “que no respondan a los ejecutivos y la manera que redactaban sus informes, a lo cual se oponían. Se indicó que algunos dueños del banco”. @iverarosado
Las autoridades federales investigan posibles violaciones a las regulaciones electorales por el supuesto ofrecimiento de donativos a la campaña de la exgobernadora Wanda Vázquez. >Suministrada
evitaban hablar de las auditorias ante los comisionados en función, para evitar que detuvieran los procesos de investigación. Según las fuentes, el FBI cuenta con varias declaraciones juradas de empleados de la OCIF desde hace varios años. Asimismo, aseguraron que se han radicado querellas ante la Oficina de Ética Gubernamental, sobre posibles conflictos de intereses en detrimento de la agencia, que señalan particularmente a Rodríguez Bonilla. Se indicó que en el caso de los hallazgos de Bancrédito, cuando eran discutidos se realizaron hasta nueve reuniones, cuando de ordinario los casos más difíciles tomaban alrededor de cinco horas. En esas reuniones participaba el exsecretario de Hacienda Jesús Méndez, quien era miembro de la Junta de Directores de Bancrédito.
Ni confirma ni niega
A preguntas de EL VOCERO, la actual comisionada interina, Natalia Zequeira, ni negó ni confirmó los planteamientos de los empleados. Dijo que son alegaciones contra sus antecesores y que se trata de información confidencial. “A mí me compete mis actos afirmativos para cumplir con la ley y subsanar cualquier hallazgo”, sostuvo Zequeira, y dijo que un informe de una sola evaluación no es suficiente para tomar una determinación contra un banco. “Hay que darle oportunidad a la institución para subsanar los hallazgos como parte del debido proceso de ley”, añadió, y no reveló los hallazgos. Asimismo, la funcionaria rehusó decir si ella o empleados de la OCIF están colaborando con las agencias federales en torno a la investigación que involucraría al dueño de Bancrédito y al equipo de campaña de la exgobernadora Vázquez. Respecto a las medidas legislativas que se han discutido en los pasados años para supuestamente proveer nuevos beneficios a los bancos internacionales, Zequeira aseguró que fueron retiradas. Aceptó que al
presente se trabaja en un proyecto de ley que busca otorgar espacio a la agencia para trabajar con mayores estándares y guías de operación. “Los requisitos de estas leyes actuales no evolucionaron con la economía. Hay que aumentar la vara de capital que se requiere”, sostuvo asegurando que seguirán tomando medidas más proactivas, con más evaluaciones de los bancos. Al presente, la Isla cuenta con 80 entidades financieras internacionales y tres locales. Mientras, se aumentó de seis a 16, la cantidad de examinadores. A la funcionaria le preocupa la percepción que se pueda generar por las situaciones que han trascendido. Sin embargo, no cree que afecte adversamente la acreditación del Conference of State Bank Supervisors, evaluación pautada para finales de agosto.
No prosperan las querellas éticas En torno a las querellas sobre la OCIF emitidas ante la Oficina de Ética Gubernamental, su director Luis A. Pérez, aseguró ayer tarde que las mismas no procedieron. En el caso de violación ética contra Rodríguez Bonilla, por haber trabajado para Bancrédito y luego ser comisionado de OCIF, dijo que no prosperaron porque nunca fue accionista de Bancrédito, sino que había sido un contratista y en el momento no existía ningún interés pecuniario. “Rodríguez no firmó nada. Era un contratista del banco. De lo que surgió de la investigación no hubo intervención ni acción posterior, por lo que no se pudo vincular con ningún conflicto de interés. No hubo un beneficio para nadie”, afirmó. Dijo que Rodríguez se inhibió en las investigaciones a Bancrédito de manera voluntaria “por lo que no existió evidencia alguna que probase algún tipo de conflicto de interés”. EL VOCERO intentó comunicarse con los excomisionados de OCIF, Blanco, Joyner y Rodríguez Bonilla, pero no contestaron las llamadas al cierre de esta edición.
5
< EL VOCERO DE PUERTO RICO > MARTES, 17 DE MAYO DE 2022
6< PRIMERA PLANA
> MARTES, 17 DE MAYO DE 2022
La defensa de la exgobernadora Wanda Vázquez se sostiene en que podría ser arrestada entre esta y la próxima semana. >Archivo/EL VOCERO
Exfiscal federal analiza la defensa de Wanda Vázquez
Abogado Ignacio Rivera señala que la presencia mediática de los abogados de la exgobernadora podría tener motivos amplios Eric De León Soto >edeleon@elvocero.com @edeleonsoto
Sin esperar a que se materialicen cargos por delitos federales específicos, la exgobernadora Wanda Vázquez Garced y sus abogados han emprendido la inusual movida de recurrir a los medios para hacer pública la expectativa de un arresto contra la exmandataria y de paso anticipar la naturaleza de las denuncias que se presentarían en su contra. Desde la semana pasada, Luis Plaza Mariotta, uno de los abogados de defensa de Vázquez Garced, ha comparecido a los medios para indicar que anticipa que el arresto de su clienta por las autoridades federales es “inminente”. Aunque no cuenta con los detalles de los posibles delitos que presentarían contra la exgobernadora, Plaza Mariota ha asegurado que se trata de un caso “técnico” que involucra donantes de la campaña de
tivas de que hay una negociación corriendo Vázquez Garced. De materializarse, sería el segundo caso entre la exgobernadora y la Fiscalía federal. de alto perfil relacionado con donativos de El hablar abiertamente sobre los potenciales campaña que presenta la Fiscalía federal este detalles del caso podría ser un ejercicio para levantar la figura de otras personas mes. El pasado 5 de mayo se deque potencialmente puedan servir claró culpable Joseph Fuentes Fercomo informantes o ser acusados. nández, recaudador de donativos “Cuando se comportan así, soy amigo cercano del gobernador bre todo un abogado del prestigio Pedro Pierluisi, por poner en vigor Cuando se de Luis Plaza, es que hay un plan un esquema para ocultar las iden- comportan entre ambas fuerzas, la federal y el tidades de donantes que deseaban así, sobre todo caso de ellos. Es la única lógica que mantenerse en anonimato median- un abogado yo le veo a eso”, manifestó Rivera, te la creación de dos fundaciones del prestigio quien dejó saber que Plaza Mariota sin fines de lucro que tramitaban de Luis Plaza, es amigo suyo, pero que no ha dislos donativos para el Super PAC es que hay cutido este asunto con él. Salvemos a Puerto Rico, que hizo un plan entre Por otra parte, Rivera no descarcampaña contra los contrincantes ambas fuerzas, tó que las comparecencias mediáde Pierluisi en el ciclo electoral de la federal y el caso de ellos. ticas sean un esfuerzo de impulsar 2020. una estrategia, más bien para asePese a que es común que aboga- Es la única lógica que yo le gurar que confrontarán la acusados federales aconsejen a sus clienveo a eso. ción de producirse. tes a nunca discutir cualquier deta“Eso yo le llamo cariñosamente lle de una acusación que enfrentan Ignacio Rivera el ‘Stalingrad defence’, y es sencillaante el Tribunal de Distrito, igual de abogado mente ‘nos vemos en corte y salga común es que los propios togados el tiro por donde salga’. Usualmenno discutan detalles ni estrategias te, eso no es lo más inteligente. legales en los medios. Pero a juicio del abogado y exfiscal federal Ignacio Rivera, Hay excepciones como todo en la vida, pero los episodios mediáticos que Plaza Mariota usualmente eso no es inteligente”, señaló Riha tenido esta semana podrían tener motivos vera. El abogado Plaza Mariota indicó a este más amplios. Por una parte, Rivera planteó que, como medio que espera que el arresto de Vázquez otro exfiscal federal experimentado, las ac- Garced se dé esta semana o la próxima. Mienciones de Plaza Mariota pueden ser indica- tras tanto, fuentes de este diario apuntan a
que en ese mismo plazo de tiempo también se declararía culpable un estrecho colaborador de la exgobernadora por delitos relacionados con la campaña primarista en 2020. Fuentes de EL VOCERO también apuntan a que dos colaboradoras cercanas de la exgobernadora, Marisol Blasco y Lillian Sánchez, declararon ante un gran jurado con relación a irregularidades en la recaudación de donativos para la campaña. Blasco fue ayudante especial de Vázquez Garced, mientras que Sánchez fungió como subsecretaria de la Gobernación. Otro señalamiento que se ha producido en cuanto a la investigación sobre los donativos de esa campaña involucran a un empresario venezolano que presuntamente asistió en los esfuerzos de la primaria, costeando una encuesta. Se alega que se trata del dueño de Bancrédito, Julio Herrera Velutini, quien supuestamente solicitó a Vázquez Garced que destituyera al entonces jefe de la Oficina del Comisionado de Instituciones Financieras (OCIF), George Joyner, quien estaba insistiendo sobre una auditoria ordinaria a Bancrédito, a la cual Herrera Velutini se oponía. De hecho, ayer la OCIF notificó que presentó una querella contra Bancrédito para mostrar causa por la cual la institución financiera no debería acogerse a un plan de liquidación voluntaria. El aviso se dio luego de que la OCIF indicara que la entidad financiera ha fallado en implementar acciones de cumplimiento.
PRIMERA PLANA >7
> MARTES, 17 DE MAYO DE 2022
Lupa a otro posible caso de hepatitis aguda infantil La primera menor bajo vigilancia murió el domingo
sospechosos que cumplen con la definición de hepatitis aguda con parámetros específicos de pruebas de laboratorio y se han descartado otras infecciones comunes”, explicó Cardona.
Maricarmen Rivera >mrivera@elvocero.com @mriverasanchez
El Departamento de Salud mantiene a un segundo menor bajo vigilancia por tratarse de un posible caso de hepatitis aguda infantil, reveló ayer la doctora Iris Cardona, principal oficial médico de la agencia. La primera menor que entró a este sistema como un posible caso de hepatitis aguda infantil falleció el domingo en el Hospital Auxilio Mutuo. Según se informó, la niña había recibido recientemente un trasplante de hígado, pero el proceso no tuvo éxito y, junto a su familia, se encontraba a la espera de un segundo trasplante. Salud comenzó la vigilancia de esta enfermedad el pasado 2 de mayo y esa misma semana recibió el reporte de esta menor. La semana pasada, dijo Cardona, recibieron la información del segundo potencial caso que ahora mantie-
Yo no puedo decir que una consecuencia directa, inmediata y común del covid-19 es esta (hepatitis aguda infantil). Iris Cardona principal oficial médico de Salud
La doctora Cardona indicó que Salud tendrá que esperar por la determinación final de los CDC sobre los posibles casos de hepatitis aguda infantil. >Archivo / EL VOCERO
nen bajo vigilancia. De igual forma, se trata de un paciente pediátrico que tiene menos de 10 años. La funcionaria indicó que Salud tendrá que esperar los análisis de los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC, en inglés) antes de determinar si la muerte de la referida niña
se debió a este virus. “Yo no puedo dar información específica de ese paciente. Puedo decir que el caso está bajo investigación a ver si, en efecto, es la misma situación que se ha visto en otros países con grupos de niños afectados. El CDC tiene reportes de 25 jurisdicciones con casos
“Eso está bajo investigación en estos momentos. Hay unas pruebas de laboratorio que no han llegado y hay una evaluación que tiene que hacer el CDC. Sí puedo decir que cuando el paciente llega al hospital, recibimos una llamada del hospital y nos comunicamos con el equipo médico”, explicó. “Tenemos que esperar la determinación final del CDC”, recalcó. Explicó que el segundo menor en el sistema de vigilancia no está hospitalizado.
¿Existen vínculos con covid-19?
La doctora Cardona dejó saber que hay regiones donde se han visto casos de hepatitis aguda infantil en menores que han tenido un resultado positivo a covid-19. Recordó que este virus también se busca relacionar con el síndrome multisistémico, que implica la inflamación de algunos órganos luego de una infección con coronavirus. Recordó que el 20% de todos los casos de covid-19 en la Isla -confirmados y probables- son en menores de 19 años. “Solo hemos visto este caso (de la niña) y otro que está bajo evaluación. Yo no puedo decir que una consecuencia directa, inmediata y común del covid-19 es esta (hepatitis aguda infantil). Eso está bajo investigación científica”, sostuvo. “Puerto Rico ha tenido 59,684 casos confirmados de covid-19 en menores de 19 años y otros 68,356 casos probables hasta el viernes (pasado). Esto es el 20% de todos los casos y tenemos dos posibles casos de reporte de infección de hepatitis aguda, pero yo no tengo la información en este momento para decir que está asociado. Hay que esperar”, puntualizó Cardona.
8< PRIMERA PLANA
> MARTES, 17 DE MAYO DE 2022
Vienen aumentos en el agua y la luz La Fortaleza afirma que procura mitigar el impacto de las alzas en el bolsillo del pueblo Istra Pacheco
>ipacheco@elvocero.com @IstraPacheco
Cuando el calendario marque el 1ro de julio, los puertorriqueños estarán ante una realidad inescapable: las facturas tanto de agua como de luz llegarán con aumentos y hasta la fecha no se vislumbra que el gobierno tenga algún plan dirigido a mitigar el impacto en los bolsillos de los consumidores. En el caso de la Autoridad de Acueductos y Alcantarillados (AAA), su presidenta ejecutiva, Doriel Pagán Crespo, anunció ayer que el oficial examinador designado para evaluar la nueva estructura tarifaria propuesta para servicios de agua y alcantarillado, el ingeniero Ferdinand Quiñones Márquez, recomendó un aumento de 5% en el cargo base por los próximos cuatro años, en lugar del 2% propuesto por la corporación pública. Por su parte, el director ejecutivo de la Autoridad de clientes pequeños escaló a Energía Eléctrica (AEE), JoEl oficial examinador 32.5 centavos el kVh en la sué Colón, dijo hace poco de la AAA recomendó pasada revisión, expresó Tomás de una semana a EL VOun aumento de 5% rres Placa. CERO que el aumento en el en el cargo base por “Y hay que mitigarlo para precio del gas natural que se los próximos cuatro evitar un daño en el bolsillo ha registrado en los últimos años, en lugar del de los consumidores y evitar meses a nivel internacional 2% propuesto por la un daño a la economía de corporación pública. se traducirá en un nuevo inPuerto Rico”, recalcó. cremento en el precio de la luz para el próximo trimestre. El índice Henry Hub, que es el que dic- Reacciona el gobierno En declaraciones escritas, la secretaria ta el precio del gas natural, marcaba para el mes de abril $5.336 por millón de BTU. Para de prensa de La Fortaleza, Sheila Angleró, mayo, el índice se fijó en $7.267 por millón dijo que “el gobernador (Pedro) Pierluisi ha de BTU, lo cual representa un aumento de procurado mitigar los aumentos, en el caso 26.57% y según Colón esa diferencia apli- de la AEE como consecuencia del alza en el cará a las facturas de la AEE por concepto costo del combustible, con fondos federales de uso de gas natural durante mayo en las y solicitando acceso a la Reserva de Emercentrales EcoEléctrica, Costa Sur y San Juan gencia. Igualmente en el caso de la gasolina y debe verse así reflejado en la próxima re- se ha establecido la congelación a los márgenes de ganancia por parte de DACO (Deconciliación de gastos. El ingeniero Tomás Torres Placa, repre- partamento de Asuntos del Consumidor), sentante del interés público ante la Junta fiscalización y el gobernador identificó la de Gobierno de la AEE, reiteró ayer que el fuente de repago para dar paso a la moratogobierno debe buscar alternativas que miti- ria de la crudita”. La portavoz del gobernador agregó que guen las consecuencias asociadas a un nuevo aumento que se prevé en la factura de la este “seguirá evaluando alternativas, ya sea electricidad a partir del 1ro de julio. con fondos federales que tengamos dispoRecordó que el 20 de agosto próximo se nibles para aliviar el efecto de aumentos en cumplirán dos años desde que se aprobó el el bolsillo del pueblo, especialmente aquePlan Integrado de Recursos (PRI), el cual es- llos que han surgido como consecuencia de tablece las metas que se tienen que alcan- la inflación global y la guerra de Rusia conzar para que Puerto Rico produzca el 100% tra Ucrania”. de su energía de fuentes renovables para Por otra parte, el aumento de 5% que se 2050. Sin embargo, todavía no se ha insta- propone en la tarifa base de la AAA genelado ni un solo megavatio nuevo de energía raría ingresos adicionales de aproximadarenovable. mente $11 millones por año y busca atender “Como eso no se ha hecho, nos vemos la inflación reciente y los costos de energía obligados a mitigar los altos costos en la eléctrica, indica el informe que sometió el electricidad debido a los crecientes costos oficial examinador. de combustible y de esta manera evitar el Según los estimados de ingresos y gastos, costo extraordinario en el kilovatio hora de no aprobarse los aumentos sugeridos (kVh)”, que para los clientes residencia- para 2026 se acumularía un potencial défiles alcanzó los 29 centavos por kVh y para cit de $1,428 millones.
Dato relevante
Quiñones Márquez calificó como “menor” el impacto socioeconómico directo e indirecto que tendría el aumento en el agua entre los grupos de consumo residenciales y “moderado” entre los grupos comerciales, industriales y el gobierno. Esto representa un cambio de 200% en comparación con los aumentos consecutivos que se han implementado desde 2017 a 2021, de 2.50% anuales para clientes residenciales.
Hay que mitigarlo (el aumento en la luz) para evitar un daño en el bolsillo de los consumidores y evitar un daño a la economía de Puerto Rico. Tomás Torres Placa representante del interés público ante la Junta de Gobierno de la AEE
“El plan fiscal 2021 incluye análisis detallados de los ingresos y gastos en las operaciones y actividades de la AAA necesarias para prestar los servicios de agua potable y alcantarillado sanitario que provee al presente. Dichos análisis documentan ampliamente que los ingresos de las tarifas vigentes no son suficientes para prestar los servicios actuales y futuros, ni para el mantenimiento adecuado de su compleja infraestructura, así como para implementar su plan de mejoras capitales”, reza el informe de Quiñones Márquez.
A simplificar la factura La titular de la AAA explicó, por su parte, que con esta evaluación y recomendación
del oficial examinador la corporación pública se inclina a fijar en 4.95% el ajuste en el cargo base. Entre los cambios más importantes que contempla la nueva estructura tarifaria de la AAA se encuentra la incorporación del Cargo por Cumplimiento Ambiental y Regulatorio (CCAR) y del cargo especial al cargo base y cargos por consumo. “De esta manera, se simplifica la factura y se lleva la estructura tarifaria a los estándares de la industria, incluyendo solo dos conceptos, un cargo base y cargos por consumo”, dijo la funcionaria en comunicado de prensa. Ayer, por complicaciones de salud, la ingeniera no estuvo disponible para entrevista. A pesar de múltiples esfuerzos por conseguir al ingeniero Héctor Sánchez Cardona, representante de los consumidores ante la Junta de Gobierno de la AAA, al cierre de esta edición no había sido posible localizarlo. Como parte del procedimiento establecido por ley, ahora se abre un periodo para participar y enviar comentarios sobre las recomendaciones del oficial examinador incluidas. La presidenta ejecutiva de la AAA instó a todos los puertorriqueños a participar del proceso. Indicó que el informe del oficial examinador estará publicado en la página de la AAA https://www.acueductospr.com/web/guest/estructura-tarifaria2022, así como en la página del oficial examinador, https://fquinon.wixsite.com/ tarifas2022aaa. El público tendrá hasta el próximo 26 de mayo para someter sus comentarios al correo electrónico tarifas2022@acueductospr. com o mediante correo regular al PO Box 360181, San Juan, PR 00936-0181. Información relacionada en P.10
9
< EL VOCERO DE PUERTO RICO > MARTES, 17 DE MAYO DE 2022
10< NOTICIAS AHORA
> MARTES, 17 DE MAYO DE 2022
Alertan que resolver el “grave problema” requeriría de otros aumentos
Se pierde 65% del agua que produce la AAA Istra Pacheco
Lo que dijo la junta fiscal
Por su parte, la Junta de Control Fiscal (JCF) ya le había advertido a la AAA sobre @IstraPacheco este asunto. Según el ente regulador, el estándar de la industria para un sistema bien En momentos en que la Autoridad de administrado es una cifra de ANC de entre Acueductos y Alcantarillados (AAA) se 15% a 20%, mientras que los mejores sistepropone darle los toques finales a un au- mas de su clase tendrán menos del 10%. mento de 5% que entraría en vigor el 1ro de “Aunque cada sistema de agua es único julio, esta continúa sin resolver la pérdida y sacar conclusiones al respecto solo no se de cientos de millones de galones de agua. recomienda, la AAA ha reconocido que sus Para resolver este problema, se necesita- altos niveles de ANC representan un desarían fondos adicionales a los ya previstos fío importante para las operaciones diarias, como parte del próximo incremento tari- recursos, esfuerzos de planificación y confario. servación, y su capacidad para soportar Según el Informe del Oficial Examina- períodos de sequía, como lo demuestra la dor sobre la Revisión de las Tarifas de la escasez de agua de 2020”, expuso la JCF en AAA, preparado por el ingeniero una carta el 13 de abril. Ferdinand Quiñones Márquez, El ente fiscal sí reconoció que el la corporación pública pierde el programa de remplazo de contadores 65% del agua que purifica y que obsoletos es una buena iniciativa. Sin pasa al renglón de lo que se cono- Los datos embargo, esto no es suficiente, advirce como Agua No-Contabilizada provistos tió Quiñones Márquez en su informe. por la AAA a (ANC). “Los esfuerzos actuales no tenDe esas pérdidas, el 58% co- este oficial drán un efecto significativo en la reexaminador rresponde a filtraciones. ducción a largo plazo del ANC”, sen“Los datos provistos por la documentan tenció, al tiempo en que expuso que AAA a este oficial examinador do- que el progreso gran parte de esto se debe –precisacumentan que el progreso en 20 en 20 años en mente- al presupuesto limitado que años en bajar las tasas de ANC ha bajar las tasas se ha designado para el esfuerzo, así de ANC ha sido sido mínimo, empeorando en el como por las estrategias adoptadas. mínimo. tiempo”, concluyó el informe en Parte de sus recomendaciones el que se cataloga el asunto como Ferdinand para atajar este asunto es que la AAA Quiñones un “problema grave”. enfoque el 95% del esfuerzo a resolTan solo en 2021 el 66.47% de Márquez ver las pérdidas de agua en la zona la producción del agua, equiva- oficial examinador metropolitana, donde va dirigido el lente a 359.30 millones de galo50% de la producción. En esa zona se nes de agua por día (MGD), se estima que la pérdida es de 156 MGD. perdió y no se facturó. En cambio, Si se lograra por lo menos reducir un apenas el 33.53% de toda el agua procesada 50% de esa pérdida, sería equivalente a todo o 181.27 MGD sí llegó a los abonados y se lo que produce el sistema de La Plata. facturó. Dijo que en la ciudad de Boston se imLas causas de la pérdida de este “enor- plementó una iniciativa similar y dio buenos me volumen” de agua día tras día son ge- resultados. Quiñones Márquez aseguró que neralmente conocidas, enfatizó el ingenie- el esfuerzo es viable si en su primera fase se ro. Estos factores incluyen roturas de las concentran en la zona metropolitana por al líneas de transmisión; filtraciones en las menos en un término de tres a cinco años. estaciones de bombeo; uso ilegal y filtra“Financieramente, el presupuesto y esciones en las “bocas de incendio”; acome- fuerzo asignado a la oficina de recuperación tidas ilegales que extraen agua sin conta- de ANC necesitan aumentarse a una escala bilizarse y errores de contadores obsoletos. mucho mayor. Por ende, este oficial examiLa pérdida de ANC no es exclusiva en nador recomienda que las tarifas de la AAA la Isla, toda vez que fuentes citadas por el incluyan un factor dedicado exclusivamenoficial examinador apuntan a que Austria, te al programa de recuperación de ANC, a Alemania, Suiza, Inglaterra, Dinamarca, ser fijado por la Junta de Gobierno tras reEspaña y otros países son ejemplos de que comendaciones de la presidenta ejecutiva”, el problema no es único en Puerto Rico. indicó. >ipacheco@elvocero.com
NOTICIAS AHORA >11
> MARTES, 17 DE MAYO DE 2022
Cámara le pone el ojo a la Lotería Electrónica Legislador sostiene que urge fiscalizar el contrato de operación de la empresa Scientific Games Yaritza Rivera Clemente >yrivera@elvocero.com @YaritzaClemente
A poco más de dos años del vencimiento del contrato entre el gobierno de Puerto Rico y la compañía Scientific Games, el presidente de la Comisión de Gobierno de la Cámara, Jesús Manuel Ortiz, anunció ayer el inicio de un proceso de análisis sobre el acuerdo del operador de la Lotería Electrónica. A esos fines, mencionó que se solicitarán documentos claves para el proceso de investigación y que tan pronto como en junio próximo estará comenzando el proceso de vistas públicas, a las cuales se citará a varias agencias estatales, incluyendo el Departamento de Hacienda, y a la empresa Scientific Games. “La Lotería Electrónica es una fuente importante de ingresos recurrentes que se creó por virtud de la Ley 10-1989 con el fin de traer beneficios al pueblo de Puerto Rico. En ese sentido, la Lotería Electrónica es patrimonio del pueblo de Puerto Rico y debe manejarse con total transparencia”, expresó Ortiz. Explicó que Scientific Games firmó un contrato en 2016 como operador privado de la Lotería Electrónica de Puerto Rico por un término de ocho años. Por ende, dijo que el contrato -que asciende a $131.9 millonesculmina en junio de 2024. “Si tomamos en cuenta las extensiones y contratos que ha tenido Scientific Games desde 2005, vemos que ha sido el operador privado de la Lotería Electrónica por más de 16 años”, abundó. En una conferencia de prensa en el Capitolio, mencionó que la Ley 10 dispone que el ingreso de las operaciones de todos los juegos de la Lotería Adicional -que incluyen Pega 2, Pega 3, Pega 4, Loto, Revancha y juegos instantáneos- tienen que dirigirse hacia ciertos fines públicos concretos. Añadió que el ingreso neto de las ope-
raciones de todos los juegos de la Lotería debe dirigirse al Fondo para el Programa de Subsidio de Arrendamiento y Mejoras para Viviendas a Personas de Mayor Edad con Ingresos Bajos, al Fondo de Equiparación de Ingresos Municipales y el Fondo para Servicios contra Enfermedades Catastróficas Remediables. También se asigna una partida al Fondo Especial para Becas de la Universidad de Puerto Rico (UPR) y al Fondo Especial para el Desarrollo de las Categorías Menores, administrado por el Departamento de Recreación y Deportes (DRD).
La Lotería Electrónica es patrimonio del pueblo de Puerto Rico y debe manejarse con total transparencia. Jesús Manuel Ortiz presidente de la Comisión de Gobierno de la Cámara
“El Artículo 4 de esta ley establece que el secretario de Hacienda examinará el funcionamiento y operación de este contrato y le presentará a la Asamblea Legislativa un informe sobre el funcionamiento de la operación y el efecto de la misma. Por lo tanto, antes que culmine el contrato en el 2024 voy a solicitar todos los documentos oficiales que constaten los datos concretos, confirmados y corroborables por las autoridades pertinentes”, dijo el legislador. De igual manera, afirmó que se hará un requerimiento de información sobre ingresos, ventas, la transferencia y uso de estos fondos al DRD, Departamento de Hacienda, Departamento de Vivienda, Departamento de Salud, a la Oficina de Gerencia y Presupuesto (OGP), alcaldes, al Centro
El contrato de operación de la Lotería Electrónica entró en vigor el 30 de junio de 2016 y vence el 30 de junio de 2024. >Archivo / EL VOCERO
de Recaudación de Ingresos Municipales (CRIM) y la UPR. Sin embargo, Ortiz mencionó que, de una búsqueda y una solicitud tanto a la Secretaría de la Cámara como en el archivo de ese cuerpo legislativo no se encontró ningún documento ni informe de los últimos seis años sobre la operación de la Lotería Electrónica. Agregó que se hizo una solicitud para que se haga una búsqueda adicional. “Hasta este momento, no había aparecido ningún informe presentado aquí”, sostuvo. “Percibo una operación demasiado oscura en términos de poca información sobre cómo está funcionando tanto el sistema como si, en efecto, las transferencias que se tienen que dar realmente se están dando. Esa es mi motivación principal: saber si el dinero está llegando a donde tiene que llegar”, abundó el legislador. “No me ha llegado una información de algún manejo irregular, un acto de corrupción de nadie, ni un señalamiento. Yo como presidente de la Comisión de Gobierno tengo una función de asegurarme de que esta Asamblea Legislativa cumpla con su deber, que es fiscalizar la operación
SOLICITA UN PRÉSTAMO PERSONAL PARA LO QUE
del Ejecutivo”, mencionó. “Aquí vemos una ley que en momentos en que hay escasez de fondos por la situación fiscal le provee un contrato de más de $130 millones a una empresa para que opere un sistema cuyas ganancias tienen una repartición particular y están asignadas de manera específica en esa ley y yo quiero saber, como legislador, si el dinero que debe llegar al pueblo de Puerto Rico está llegando”, puntualizó.
Dan bienvenida a pesquisa
Por su parte, la secretaria auxiliar del Negociado de las Loterías de Puerto Rico, Lorna Huertas Padilla, mencionó que “damos la bienvenida a cualquier revisión que inicie la Legislatura sobre el cumplimiento del contrato de la compañía Scientific Games Puerto Rico y estamos en la mejor disposición de hacer disponible toda la información que se requiera”. Huertas Padilla precisó que el contrato, otorgado por Hacienda bajo la administración del entonces gobernador Alejandro García Padilla, entró en vigor el 30 de junio de 2016 y vence el 30 de junio de 2024.
12< NOTICIAS AHORA
> MARTES, 17 DE MAYO DE 2022
Coordinan repatriación de mujeres ahogadas Cónsul haitiano viajará a la Isla para este proceso “Nos vamos a reunir con la directora del ICF (Instituto de Ciencias Forenses), María Conte, para poder atender estos asuntos. Es @mriverasanchez un esfuerzo general con la representación diplomática de la república de Haití”, agregó El cónsul general de Haití en Miami, el funcionario. Stéphane Gilles, viajará a la Isla este próxiEl pasado jueves murieron 11 personas mo jueves para comenzar a coordinar la re- -todas mujeres- y otras 31 fueron rescatadas patriación de las 11 mujeres que resultaron de un bote que se sospecha transportaba ahogadas en un viaje de inmigranmigrantes de manera ilegal. El actes hacia la costa oeste del País. cidente ocurrió cerca de las aguas Félix Lizasuaín, secretario de de la Isla de Desecheo, al oeste de Estado adjunto para Relaciones Puerto Rico. Exteriores, confirmó a EL VOCE- Queremos En declaraciones escritas, el RO que el cónsul llegará al País coordinar cómo ICF informó ayer que las autoppara agilizar el envío de estos ca- va a ser la sias se hicieron el viernes y ese forma y manera mismo día se completaron los dáveres a su natal Haití. “Hemos estado en contacto de transportar reportes. La causa de muerte es o repatriar con él, dialogando por teléfono y ahogamiento y la manera de la estos cuerpos estamos trabajando en conjunto para que muerte es accidente. Ninguna de para poder completar el proceso puedan recibir las víctimas ha sido identificada, de identificación y notificación sepultura según según se indicó. adecuada que merecen todas estas sus creencias El secretario de Estado adjunto personas que fallecieron, así como religiosas. no pudo precisar la cantidad de su familia. Queremos coordinar inmigrantes que hacen estos viajes cómo va a ser la forma y manera Félix Lizasuaín y si el número ha aumentado en de transportar o repatriar estos secretario de años recientes. cuerpos para que puedan recibir Estado adjunto “No obstante, la realidad es que la posición y el deseo de todos los sepultura según sus creencias relipuertorriqueños y los que compogiosas”, indicó Lizasuaín.
Maricarmen Rivera Sánchez >mrivera@elvocero.com
La Guardia Costera pudo rescatar a 31 personas en las aguas cercanas a la Isla de Desecheo. >Guardia Costera
nemos el gobierno de Puerto Rico es que esta travesía no ocurra, por los riesgos que representa a la salud física y emocional de los ciudadanos que día a día se exponen a esta travesía tan peligrosa”, expresó.
Sobre la política migratoria Opinó que la mejor manera de atender estos viajes ilegales es reforzar la política migratoria de Estados Unidos. “Hemos discutido desde que comenzó la administración cómo viabilizar y facilitar el ingreso de ciudadanos de República Dominicana para que puedan formar parte de la mano de obra en los proyectos de reconstrucción”, dijo Lizasuaín sobre los planes del actual gobierno de encaminar la reconstrucción de la Isla con personas que puedan llegar a realizar trabajos de construcción desde la nación vecina.
Esta gestión, sin embargo, precisa de autorización del gobierno federal y posiblemente de algún proyecto desde el Congreso federal, puntualizó el funcionario. No pudo precisar para cuándo podría concretarse este plan esbozado por la actual administración como mecanismo para atajar la falta de mano de obra para la construcción. “Decir fecha no es posible porque los asuntos migratorios son complejos y de jurisdicción exclusiva del gobierno de Estados Unidos. El gobierno de Puerto Rico es parte del grupo de trabajo que está trabajando algunas medidas que se pueden tomar de manera provisional y que solo requieren acción a nivel del Ejecutivo”, señaló. “Pero hay otras que requieren acción congresional y eso toma más tiempo por la complejidad que envuelve”, dijo Lizasuaín.
NOTICIAS AHORA >13
> MARTES, 17 DE MAYO DE 2022
Divididos ante las nuevas exigencias presupuestarias Difieren los presidentes de las comisiones de Hacienda de Cámara y Senado Yaritza Rivera Clemente >Yrivera@elvocero.com @Yaritzaclemente
Ante las inquietudes esbozadas por la Oficina de Gerencia y Presupuesto (OGP) sobre un lenguaje incluido en el presupuesto para el año fiscal 2022-2023 que presentó la Junta de Control Fiscal a la Legislatura, los presidentes de las comisiones de Hacienda de la Cámara y el Senado, Jesús Santa y Juan Zaragoza, respectivamente, tienen opiniones mixtas sobre el asunto. La semana pasada el director de la OGP, Juan Carlos Blanco, cuestionó que la junta fiscal incluyera un lenguaje que a su juicio añade una capa de burocracia sobre el desembolso de los fondos federales y va en contra de la Ley para la Supervisión, Administración y Estabilidad Económica de Puerto Rico (Promesa, en inglés). Blanco también considera que el lenguaje dejaría a la junta “el control sobre los fondos federales asignados a la Isla”. En el presupuesto presentado por el organismo fiscal se establece que el gobernador Pedro Pierluisi presentará un plan de trabajo antes de que se permita cualquier desembolso de los fondos federales. De igual manera, el mandatario deberá presentar informes semanales que detallen cualquier desembolso y uso de fondos federales recibidos.
Lo que piensa Santa
“Yo me voy a reunir con él (con Blanco) para entender un poco mejor la inquietud que él tiene del atraso que pudiera significar el someter ese tipo de informe y basado en
eso y en las conversaciones que tengamos con la junta, espero tener un lenguaje que sea aceptable para ambas partes”, adelantó Santa en declaraciones a EL VOCERO. El representante dialogó ayer con Blanco y quedó en retomar el diálogo para entender en detalle el planteamiento que está haciendo OGP. “Aparentemente, el gobierno no tiene problema en darle todos los documentos que ellos han firmado y han hecho con las distintas entidades federales a la junta para que sepan qué es lo que está pasando, pero la inquietud de ellos es que este proceso les atrase más el uso de los fondos federales”, abundó Santa. “Yo lo que entendí del lenguaje es que ellos tienen que someter como un tipo de informe antes de desembolsar el dinero. Yo estoy claro de que eso atrasa mucho más el proceso, pero de que tenga algún tipo de control (el lenguaje), pues yo tendría que verlo porque el dinero no lo controla la junta, sino la agencia que lo otorga”, mencionó el presidente de la Comisión cameral de Hacienda.
La postura de Zaragoza
Mientras, Zaragoza indicó a este medio que en “un sistema republicano de gobierno, de pesos y contrapesos, como lo es el nuestro, puedo empatizar con la preocupación” de la junta, pues mencionó que las vistas públicas de presupuesto ante la Legislatura “han reflejado alta secretividad en el manejo de estos fondos por parte del Ejecutivo y que el desembolso de dichos fondos ha sido sospechosamente lento”. En ese contexto, añadió que alguien tiene que servir de contrapeso a los poderes que el gobernador “unilateralmente” ha ejercido sobre los fondos federales. No obstante, reconoció que la junta fiscal no fue creada para ese propósito y que, según la ley Promesa, el ente fiscal no tiene jurisdicción para controlar los desembolsos de esas asignaciones. Agregó que esa facultad debe recaer plenamente en la Asamblea Legislativa. “Aprobar el lenguaje propuesto que condiciona el desembolso de fondos federales
La mejora de los informes (sobre el uso de fondos federales) ayudará a prevenir y combatir el uso indebido, el fraude, el despilfarro y el abuso. Junta de Control Fiscal
a que el Ejecutivo provea un plan de trabajo sería entregarle poderes a la junta que Promesa no le provee y que deben recaer en los oficiales elegidos por el pueblo de Puerto Rico”, manifestó Zaragoza. “Ahora bien, siempre seré partidario de requisitos en ley que obliguen al gobierno a la transparencia en el uso de fondos públicos estatales y federales. Por ese lado, la información que está requiriendo la junta, presentación de un plan de trabajo, métricas de desempeño e informes periódicos, es razonable,
y más que eso, esta información debiera ser pública de su faz”, recalcó el senador. La semana pasada, en declaraciones escritas a este medio, la junta negó que quieran limitar la utilización de los fondos federales. “Los requisitos de presentación de informes propuestos no otorgan a la junta control sobre los fondos federales. La mejora de los informes ayudará a prevenir y combatir el uso indebido, el fraude, el despilfarro y el abuso”, sostuvo el ente regulador. Añadió que el gobierno solo tendrá que presentar los planes de trabajo para la utilización del dinero. “La propuesta presentada a la Legislatura es que el gobernador deberá presentar un plan de trabajo antes de cualquier desembolso de fondos, e informes semanales que detallen cualquier desembolso y uso de fondos federales recibidos”, puntualizó. EL VOCERO hizo gestiones para obtener una reacción de los presidentes de la Cámara y el Senado, Rafael “Tatito” Hernández y José Luis Dalmau, respectivamente, pero al cierre de esta edición no hubo respuesta.
14< ESTADOS UNIDOS
> MARTES, 17 DE MAYO DE 2022
Investigadores continuaban ayer trabajando la escena de la masacre ocurrida el sábado pasado. >Matt Rourke/AP
Atacante pretendía seguir matando si escapaba La masacre de 10 personas negras es investigada como un posible crimen de odio
Carolyn Thompson y Michael Balsamo >The Associated Press
BUFFALO, Nueva York — El joven blanco acusado de perpetrar una matanza racista en un supermercado de Buffalo planeaba seguir matando si escapaba del lugar, reveló ayer el comisario de
la Policía, mientras las autoridades investigaban la masacre de 10 personas negras como un posible crimen de odio o un acto de terrorismo doméstico. El atacante, que viajó unas 200 millas desde su casa en Conklin, estado de Nueva York, hasta el supermercado Tops Friendly Mar-
ket, también había hablado de potencia bajo un mayor escrutinio abrir fuego en otro negocio, indicó de las fuerzas del orden, conseel comisionado policiaco de Bu- guirle ayuda o asegurarse de que no tuviera acceso a armas de fueffalo, Joseph Gramaglia. “Iba a subirse a su auto y se- go letales. Un miembro de las fuerzas de guir conduciendo por la avenida Jefferson para seguir haciendo lo seguridad indicó el domingo a The mismo”, declaró el comisionado a Associated Press que Gendron había amenazado con perpetrar un CNN. El relato de Gramaglia era simi- tiroteo en la escuela Susquehanna lar a partes de una diatriba racista Valley, coincidiendo con la época de 180 páginas que fue publicada de graduación. El agente habló bajo condición de anoen internet, presuntanimato porque no estaba mente escrita por Payton autorizado a discutir en Gendron, de 18 años. La público la investigación. proclama habla de un Gramaglia señaló que ataque para sembrar te- Iba a subirse a rror entre todas las perso- su auto y seguir Gendron fue llevado a una evaluación psiquiátrica nas que no sean blancas conduciendo ni cristianas y hacer que por la avenida que lo puso en un hospiabandonaran el país. Las Jefferson para tal durante un día y meautoridades federales si- seguir haciendo dio, pero que no tuvo más contacto con las fuerzas guen tratando de confir- lo mismo. del orden después de eso. mar la autenticidad del Joseph “Nadie llamó. Nadie documento. Gramaglia El derramamiento de comisionado de la presentó ninguna queja”, sangre del sábado en Bu- Policía de Buffalo expresó Gramaglia. La amenaza era de naturaffalo fue el más mortífero leza “general” y no estaba en una ola de tiroteos el relacionada con alguna fin de semana, entre ellos motivación racista, añauno en una iglesia en California y otro en un “pulguero” en dió. Nueva York es uno de varios esTexas. Gendron usó blindaje corpo- tados que han promulgado en los ral y una cámara en su casco para últimos años leyes de “bandera transmitir en vivo el ataque en in- roja” para tratar de prevenir tiroteos masivos mediante la identifiternet. Las autoridades revelaron el cación de personas que muestran domingo que agentes de la Poli- indicios de que podrían ser una cía Estatal de Nueva York acudie- amenaza para ellos mismos o para ron en junio del año pasado a la otros. No está claro si las autoridades escuela secundaria de Gendron tras recibir una denuncia de que habrían invocado la ley de “banél, entonces un estudiante de 17 dera roja” después del incidente en la escuela secundaria. La Poliaños, había proferido amenazas. La revelación planteó interro- cía y los fiscales no proporcionagantes sobre si su encuentro con la ron detalles sobre el caso ni dijePolicía y el sistema de salud men- ron cuándo Gendron adquirió las tal fue otra oportunidad perdida armas utilizadas en el ataque del para poner a un multihomicida en sábado pasado.
Tras las rejas el sospechoso de tiroteo en iglesia The Associated Press LAGUNA WOODS, California — El hombre sospechoso de matar a tiros a una persona y herir a otras cinco en una iglesia en California ha quedado detenido bajo una fianza de $1 millón, informaron las autoridades. David Chou, de 68 años y de Las Vegas, ha sido fichado bajo un cargo de homicidio y cinco cargos de intento de homicidio, indicó vía Twitter el departamento policial del condado Orange. Documentos penitenciarios muestran que Chou está detenido tras no pagar la fianza. El suceso ocurrió durante un almuerzo en la iglesia Irvine Taiwanese Presbyterian Church, en la ciudad de Laguna Woods. Las autoridades dijeron que el individuo mató a un hombre e hirió a cinco personas mayores
antes de que los fieles le ataran las piernas con un cable eléctrico hasta que llegó la Policía. Cuatro de los cinco heridos se encontraban ayer en estado crítico. Aunque no se ha revelado inmediatamente el motivo del tiroteo, los investigadores no creen que el pistolero viva en la comunidad. Jerry Chen acababa de entrar en la cocina del salón de actos de la iglesia sobre la 1:30 p.m. del domingo cuando oyó los disparos. Chen, de 72 años, miembro desde hace mucho tiempo de la Iglesia Presbiteriana Taiwanesa de Irvine, que celebra sus cultos en la Iglesia Presbiteriana de Ginebra, en Laguna Woods, se asomó a la esquina y vio a otras personas gritando, corriendo y agachándose bajo las mesas. “Sabía que alguien estaba disparando”, dijo. “Estaba muy, muy
asustado. Salí corriendo por la puerta de la cocina para llamar al 9-1-1”. Chen dijo que unos 40 feligreses se habían reunido en la sala de confraternidad para un almuerzo después de un servicio matutino para dar la bienvenida a su antiguo pastor Billy Chang, quien había servido a la iglesia durante 20 años y era un miembro de la comunidad muy querido y respetado. Chang regresó a Taiwán hace dos años. Era la primera vez que volvía a los Estados Unidos, explicó Chen. “Todo el mundo acababa de terminar de almorzar”, comentó. “Se estaban haciendo fotos con el pastor Chang. Yo acababa de terminar mi almuerzo y fui a la cocina”. Fue entonces cuando oyó los disparos y salió corriendo. Poco después, Chen comentó que se enteró de los detalles de
Aunque no se ha revelado inmediatamente el motivo del ataque en la iglesia, los investigadores no creen que el pistolero viva en la comunidad. >Jae C. Hong/AP
lo sucedido por otras personas que salieron. Compañeros de la congregación dijeron a Chen que cuando el pistolero se detuvo para recargar, el pastor Chang le
golpeó en la cabeza con una silla mientras otros se movían rápidamente para agarrar su arma. Luego lo sometieron y lo ataron, de acuerdo con Chen.
15 < EL VOCERO DE PUERTO RICO > MARTES, 17 DE MAYO DE 2022
puedes convertir tu carro en un súper auto y transformar la vida de miles de personas con distrofia muscular
escanea aquí para registrarte síguenos
mda super heroes poker rally
auspician
co-auspician
Info. (787) 597-0824
16< EL MUNDO
Hungría se opone a sancionar el petróleo ruso Los acontecimientos más recientes del conflicto bélico en Ucrania The Associated Press BUDAPEST, Hungría - Mientras los líderes de la Unión Europea (UE) siguen presionando para que se imponga un embargo al petróleo ruso, el primer ministro húngaro insistió ayer en que su país no apoyará ninguna sanción que afecte negativamente la seguridad energética de Hungría. En un discurso en el Parlamento, el nacionalista Viktor Orban dijo que Hungría no bloqueará las sanciones de la UE siempre y cuando “no vayan más allá de la línea roja de la protección económica de Hungría. Es decir, siempre que no pongan en peligro la seguridad energética de Hungría”. Orban indicó que los líderes de la UE están “convencidos de que las sanciones europeas pueden obligar a Rusia a arrodillarse... pero no importa cuánto lo intente yo, no recuerdo que ningún bloqueo continental haya tenido éxito”. El gobierno de Orban se ha mantenido firme en su rechazo a las sanciones occidentales contra las exportaciones rusas de energéticos. Las ofertas anteriores de la UE a Hungría para que amplíe el plazo para eliminar el
> MARTES, 17 DE MAYO DE 2022
petróleo ruso de su combinación de energéticos no han influido en el gobierno de Budapest.
Repelen fuerzas de Rusia
KIEV, Ucrania — Guardias fronterizos ucranianos dicen que repelieron un intento ruso de enviar soldados a la región norteña de Sumy, que está lejos del foco actual de la guerra, ayer en la mañana. Según las autoridades fronterizas, las tropas rusas desplegaron morteros, lanzagranadas y ametralladoras en un intento de encubrir a un “grupo de sabotaje y reconocimiento” que cruzaba la frontera desde Rusia. Los agentes ucranianos devolvieron el fuego y obligaron a los efectivos rusos a retroceder a su lado de la frontera, añadieron. La zona es principalmente rural y no registraba combates intensos desde hace más de un mes. Las fuerzas de Moscú atravesaron la región al inicio de la guerra en un intento de unirse a las columnas que rodeaban la capital, Kiev, pero se retiraron a principios de abril para centrarse en la lucha por el Donbás, en el este. Rusia no mencionó de inmediato el incidente descrito por Ucrania.
Adiós de McDonald’s
CHICAGO — McDonald’s informó que inició el proceso de venta de su negocio en Rusia, que incluye 850 restaurantes que emplean a 62,000 personas. El gigante de la comida rápida apuntó a la crisis humanitaria causada por la guerra
Volodymyr Losev, un soldado voluntario ucraniano, fue sepultado ayer en Odesa. >Francisco Seco/AP
Un miembro de las fuerzas separatistas de Donetsk camina por una trinchera en la villa de Vasylivka. >Alexei Alexandrov/AP
al señalar que mantener su filial rusa “ya no es sostenible ni coherente con los valores de McDonald’s”. La empresa, con sede en Chicago, había cerrado temporalmente sus establecimientos en el país, pero seguía pagando a los trabajadores. McDonald’s dijo que intentará que un comprador ruso contrate a sus empleados y les pagará hasta que se cierre la venta. No identificó a un posible comprador y agregó que tiene previsto empezar a retirar sus icónicos arcos dorados y otros símbolos y carteles con su nombre.
El reporte diario ucraniano no detalló avances o retrocesos concretos. Es muy difícil obtener una imagen general clara de los combates en el este del país por las estrictas restricciones de viaje de ambos bandos y por el peligro que suponen los frecuentes ataques aéreos y de artillería.
Atentos a tropas bielorrusas
LONDRES — La presencia de fuerzas bielorrusas en la frontera puede obligar a las ucranianas a quedarse en la zona en lugar de respaldar las operaciones de Kiev en la región oriental del Donbás, sostienen las autoridades militares Ofensiva en el Donbás de Gran Bretaña. KIEV, Ucrania — Rusia centra No importa Bielorrusia, un estrecho aliado sus últimos ataques en el Donbás, cuánto lo de Rusia, dijo la semana pasada que atacando objetivos civiles y mili- intente yo, no tiene previsto enviar tropas de operatares en varias localidades, dijo el recuerdo que ciones especiales a tres zonas próxiningún bloqueo mas a la frontera ucraniana y se queejército ucraniano. El Estado Mayor ucraniano in- continental jó por el aumento de efectivos de la haya tenido dicó que el ejército ruso continuó OTAN en la región. En su reporte de éxito. también con su ofensiva aérea y inteligencia sobre el conflicto publide artillería en torno al complejo Viktor Orban cado ayer, el Ministerio de Defensa siderúrgico de Azovstal en Mariú- primer ministro británico señaló que el país también pol, el último reducto de la resis- húngaro desplegó efectivos aéreos, artillería tencia ucraniana en la arrasada y unidades de misiles en centros de ciudad estratégica del sur del país. entrenamiento en el oeste. En la región de Donetsk, apunDe acuerdo con el ministerio, las tó que las fuerzas rusas empleafuerzas bielorrusas no participaron ron un amplio rango de armas directamente en la invasión de Ucracontra fortificaciones y unidades nia, aunque el país se utilizó como militares ucranianas y disparazona de preparación para los ataques ron artillería contra infraestructura civil en rusos sobre las ciudades de Kiev y Cherlas localidades de Dovhenke, Ruski Tyshki, níhiv. Además, aviones y misiles rusos parTernova y Petrivka. tieron desde territorio bielorruso. Alrededor de la segunda ciudad más El presidente de Bielorrusia, Alexander grande del país, Járkiv, las fuerzas rusas se Lukashenko, “probablemente esté equiliconcentran en “mantener las posiciones y brando el respaldo a la invasión rusa con evitar el avance de nuestras tropas hacia la el deseo de evitar una participación militar frontera”, añadió el Estado Mayor. El ejérci- directa por el riesgo de sanciones occidento ucraniano publicó un vídeo el domingo tales, de represalias ucranianas y del posible en la noche que mostraba a sus tropas en la descontento del ejército bielorruso”, agregafrontera de la región homónima. ron las autoridades británicas.
17
se olvidan de nosotros.
La verdad te necesita para reivindicar. La verdad no tiene precio.
< EL VOCERO DE PUERTO RICO > MARTES, 17 DE MAYO DE 2022
La verdad
ADMINISTRACIÓN > Presidente Salvador Hasbún
18<
shasbun@elvocero.com
>MARTES, 17 DE MAYO DE 2022
Vicepresidente de Contabilidad Félix A. Rosa frosa@elvocero.com
Vicepresidente de Producción Eligio Dekony edekony@elvocero.com
Vicepresidente de Mercadeo y Operaciones Comerciales Michelle Pérez miperez@elvocero.com
Directora de Recursos Humanos Arlene Rolón, PHR arolon@elvocero.com
Directora de Clasificados Mayda Rodríguez mrodriguez@elvocero.com
Supervisora de Tráfico Johanna Hance jhance@elvocero.com
> REDACCIÓN Vicepresidente de Contenido Editorial
Juan Miguel Muñiz Guzmán jmuniz@elvocero.com
Director Asociado Carlos Antonio Otero cotero@elvocero.com
Jefe de Mesa
Javier R. Hernández jhernandez@elvocero.com
Gerenta de Asignaciones Ayeza Díaz adiaz@elvocero.com
Editora de Escenario
Mariam M. Echevarría Báez mechevarria@elvocero.com
Editora de Negocios Ileanexis Vera Rosado ivera@elvocero.com
Editor de Deportes
Carlos Narváez Rosario cnarvaez@elvocero.com
Editora de Suplementos Yaira Solís Escudero ysolis@elvocero.com
Directora Multiplataforma Digital
L
Opinión “Ella se lo buscó”
En fin, imagino que si seguimos as recientes expresiones de la legisladora del Proyecto Dignidad, este “razonamiento”, habrá quien enla licenciada Lisie Burgos, hechas cuentre justificación exculpatoria y rapor la consideración de un proyecto de zonable para cualquier hostigamiento, ley que prohibiría lo que se conoce expresión no deseada o humillante, para la intrusión al espacio como “hostigamiento callejepersonal y quizás hasta para ro” no deben tomarse liviana la agresión física o sexual. o jocosamente. Tampoco la Ahí el problema. La clásidiscusión debe limitarse al ca cuesta empinada, bañada intento (de su faz, difícil) de en una mezcla increíble de defender las expresiones o a aceite y jabón de fregar. Una la crítica a la legisladora. vez pones un pie en el tope Debemos asumirlas como de ella, no hay forma de evilo que son: síntoma de peliLuis Vega tar resbalar hasta el final. Lo grosos resabios que subsisten Ramos mismo pasa con esta convery afectan nuestra convivencia sación. Con una excepción social básica. Y, sí, que atenAbogado y monumental. En estos asuntan contra la dignidad, la inexlegislador tos, quien resbala no es la tegridad emocional o física y misma que acaba escocotá. con la vida misma de mujeres y niñas, así como de otras poblacio- Sí. Escocotá. Esta discusión, como dije, atada a nes o comunidades que históricamente han sido discriminadas, vejadas y la consideración del proyecto anti acoagredidas. Demasiadas veces, con im- so callejero, sufre de la misma amenaza que todas sus predecesoras. Que punidad. La culpa es de ella. Por cómo se sea trivializada. Que se convierta en vistió. Por cómo le quedaba la falda o chiste o chacota. Como en los setenta, la blusa. Por los lugares en que cami- cuando intentó trivializarse la discunó. Por la hora. Porque se había dado sión de la igualdad en los derechos de par de tragos. Porque fumaba. ¿Qué sé la administración patrimonial de las yo? Porque se pasó dos dedos sobre la mujeres en el contexto del matrimooreja izquierda para mover su cabello nio. Como en los ochenta, cuando se en esa forma exacta que me descon- buscó ignorar aquello que entonces trola. Ella tenía que saber que dio carta se comenzaba a llamar “violencia doblanca para decir lo que dije o hacer lo méstica” y que requirió del tesón de una senadora (antes “criada malcriaque hice.
da”) y de un gran liderato de mujeres para lograr aquella Ley 54 de 1989. La misma ley que hubo que enmendar, casi 24 años después y con gran dificultad, tras una terrible decisión de nuestro Tribunal Supremo, que negó sus protecciones o remedios basándose en reprochables distinciones de identidad de género, orientación sexual —real o percibida— y abriendo la puerta a la de estatus migratorio. Habrá quien diga que la discusión de esta pieza legislativa, aprobada ya por 24 de 27 senadores y senadoras, es una pérdida de tiempo. Una distracción innecesaria. Otros dirán que los elementos probatorios de lo que constituirá hostigamiento callejero son tan difíciles de definir que no amerita tan siquiera intentarse. Lo mismo podríamos decir del agravante penal en los crímenes de odio o hasta del delito de alteración a la paz. Tienen dificultades probatorias. ¿Por qué no los derogamos de una buena vez? Porque reconocemos que su codificación responde a un bien mayor. La protección de la integridad y dignidad de todo ser humano. Momento de mea culpa. Hace algunos años, una versión previa de mí llegó a hacerse —en voz alta— esa pregunta, la de la viabilidad probatoria del acoso callejero. Agraciadamente, para mí, tenía de frente a alguien que, con firmeza y tacto, me educó, me co-
rrigió y me hizo reflexionar sin humillarme. Se lo agradezco. Prueba de que a perros viejos todavía se les puede enseñar trucos nuevos. Me siento egoístamente orgulloso de haber empujado sin piedad, con la valiente complicidad de los entonces representantes novatos Carlos Vargas Ferrer y José Báez Rivera, aquella enmienda a nuestra ley antiviolencia en la relación de pareja que restituyó sus protecciones a todos, todas y todes sin importar identidad de género, orientación sexual, o la percepción de la misma, ni tampoco consideraciones migratorias. Con igual intensidad, me arrepiento de no haber presentado una versión, por más rústica que fuera, del proyecto para desterrar de Puerto Rico esa otra modalidad de agresión, de violencia, que es el acoso callejero. Quizás esa es la lección a aprender de la saga del comentario de la representante Burgos. Reflexionar para rectificar. Y que si hay genuina toma de conciencia, siempre somos bienvenidos a la lucha contra la violencia y el discrimen en todas sus manifestaciones. Con eso les dejo. Mi hija me espera para darme otra humillante pela en el ochentoso videojuego de Galaga y cuestionarme con actitud si he hecho algo recientemente para ayudar a construir un mejor país. Tiene todo el derecho de hacerlo.
María Arce marce@elvocero.com
Director Gráfico y Tecnología de Multiplataforma Héctor L. Vázquez Berríos hvazquez@elvocero.com
Detalles sobre la información de circulación basados en el promedio de lunes a viernes presentados en el “Quarterly Filing” al 30 de junio de 2019 y sujeto a auditoría. EL VOCERO PRIMERA HORA EL NUEVO DÍA
171,200 158,100 112,700
Dirección Postal: PO Box 15074 San Juan, PR 00902-7515 Dirección Física: 1064 Ave. Ponce de León 2do. piso San Juan, PR 00907 redaccion@elvocero.com 787-622-2300 787-721-2300 Clasificados 787-724-1485 / 787-622-7495
L
De Wilt a LeBron
Jerry West le pasa el batón a Julius a NBA siempre ha tenido un jugador emblemático. Wilt Cham- Erving, conocido desde joven como berlain fue el jugador dominante Dr. J por sus extraordinarias destrede su época. Desde 1960 hasta 1966 zas de juego y habilidades atléticas. promedió más de treinta puntos por Comenzó con los Nets de New Jersey en la antigua liga ABA, donde juego. Fue en la temporada ganó dos campeonatos y se de 1962 cuando en un partijugaba con la bola de colores. do encestó 100 puntos y tuvo Al desaparecer la liga luego de promedio de 50.4. La tempola temporada de 1976, firma rada siguiente su promedio con los Sixers de Filadelfia. fue de 44.8. Durante sus años “Traigan al Doctor”, dijo el destacaron con luz propia, dueño del equipo. Bill Russell, Elgin Baylor y A Dr. J le seguiría un juBob Cousy, entre otros. gador espectacular. No brinJerry West dominó su époMario Ramos caba y era lento, pero era un ca. Jugador ofensivo como Méndez tirador extraordinario, exceninguno se le llamó “Mr. lentes pases, buen rebotero, Clutch”, por las jugadas en Historiador buen defensor y un instinto momentos claves que ayudapara anticipar y crear jugaban a su equipo a ganar. Una de ellas en el tercer juego de la serie das como ninguno. En la década del final contra los Knicks de Nueva York ochenta, Larry Bird llevó a los Celtics en 1970. Faltando tres segundos y el de Boston a tres campeonatos en cinco marcador 102 a 100, encestó un tiro a series finales. Llamado por algunos sesenta pies del canasto para empatar “miracle worker”, es recordado por el el partido. Luego en tiempo extra per- famoso corte de bola hecho a Isaiah dieron 111 a 108. Con él coincidieron Thomas en las finales de 1987. Fue seOscar Robertson, Walt Frazier, Earl leccionado jugador más valioso en tres Monroe y Willis Reed. Kareem Abdul ocasiones consecutivas y es uno de los Jabbar, tal vez el mejor centro de la diez mejores jugadores de todos los historia, comenzaba en la liga su larga tiempos. Él y Magic Johnson revolucionaron la NBA. carrera de veinte años.
En el orden sucesoral vendría Magic Johnson. Un jugador espectacular por sus pases y sentido de juego. Era un líder en la cancha y desde baloncesto colegial tenía una rivalidad con Larry Bird que siguió siendo profesional, pues ambos compitieron en equipos opuestos de la NCAA para el año 1979. Fue el jugador más valioso de la temporada de 1987 y fue el líder de los cinco campeonatos ganados por los Lakers en la década del ochenta, y cuando dio a conocer sus resultados positivos al VIH, se convirtió en un héroe civil. Durante la década de los noventa descolla un jugador que puso a la NBA en su sitial más alto en la historia. Michael Jordan, considerado el mejor jugador de todos los tiempos, le dio seis campeonatos a su equipo y en todas las finales fue el jugador más valioso y el mejor anotador. Está considerado uno de los mejores jugadores defensivos, y siempre tuvo la ayuda de Scottie Pipen y de su mentor Phil Jackson. Su figura contribuyó en alrededor de $10 billones al año a la economía de los Estados Unidos. Fue un ídolo para toda la juventud americana que quisieron emularlo y ser como él. A finales de los noventa llega Kobe
Bryant. Con un estilo electrizante le dio cinco campeonatos a los Lakers de Los Ángeles. Fue imitado y adorado por los jóvenes. Atleta de mucho brinco, buen tiro al canasto, veloz de cancha a cancha y rápido de movimientos. Tiene en su historial haber anotado 81 puntos en un juego. La mayor cantidad después de los cien de Wilt Chamberlain. Como Michael Jordan, sobrepasó la cifra de 30,000 puntos anotados en su carrera. Ahora tenemos a LeBron James. Segundo en puntos en todos los tiempos. Un jugador electrizante. La fanaticada de los equipos adversarios lo aplauden cuando ejecuta sus bestiales donqueos. A sus 37 años no da indicios de retirarse, pues la pasada temporada tuvo promedio de 30 puntos. Es el último jugador emblemático de la NBA y en espera que de la nueva cosecha surja su sucesor. Siempre la NBA ha tenido un jugador emblemático que es la superestrella de la liga y ha estado acompañado por otras superestrellas. Ese ha sido el trayecto histórico del baloncesto en los Estados Unidos, que ha logrado que estas figuras también sean idolatradas y adoptadas en todos los rincones del planeta.
Los comentarios expresados en esta sección son de exclusiva responsabilidad de sus autores y no representan el pensamiento o las opiniones de Publi-Inversiones Puerto Rico Inc. Si alguien mencionado en cualquiera de las columnas quisiera refutar lo vertido en las mismas puede escribir a redacción@elvocero.com.
19<
BOOMERS
BABY
BB
> MARTES, 17 DE MAYO DE 2022
Importante el juego en todas las etapas de la vida Mariangie Garay M.Ed.OTR/L >Especial para Baby Boomers
Jugar es una actividad universal y está presente en cualquier cultura del mundo. La mayoría de las veces identificamos el juego con los niños, pero la realidad es que el juego debe estar presente en todas las etapas de la vida, aunque con diferentes propósitos. En la terapia ocupacional, el juego es utilizado como uno de los medios de intervención. Este se aplica de forma que permita trabajar el objetivo deseado con creatividad y generar un mayor interés y un alto nivel de ejecución en el paciente. En los procesos de aprendizaje, el juego es considerado como una estrategia muy efectiva ya que mediante actividades lúdicas, didácticas y de es-
parcimiento, se promueven los procesos de atención, aprendizaje, memoria y una conducta deseada, entre otros. En los ‘baby boomers’ y adultos mayores, el juego promueve la actividad social y relacionarse con otras personas. También contribuye a promover un mejor manejo de estrés y de ansiedad. Ayuda a conservar la memoria y fomentar la creatividad, para la cual no existe límite de edad. Asimismo, el juego es una actividad de distracción a las tareas cotidianas, un tipo de práctica de relajación, y contribuye a transformar emociones y experiencias negativas. En esta etapa los juegos en los adultos suelen ser más de estrategia, como son los juegos de apuesta y de mesas, el bingo y billar, entre otros. Pero de igual manera, se debe identificar cuándo ese juego se convierte en una adicción, como por ejemplo los juegos de apuestas. Por otro lado, es a través del juego que el niño explora y conoce su comunidad, así que para ellos jugar y aprender son su ocupación primaria. Por esta razón es importante proveerle el tiempo, el lugar y el espacio necesario para de esta manera fomentar el aprendizaje. El juego contribuye al desarrollo de sus habilidades y destrezas sociales, cognitivas y motoras. En los adolescentes contribuye a la dis-
tracción y al desarrollo de sus capacidades físicas, afectivas y racionales. Potencia la autoestima y mejora las relaciones sociales. Se recomienda para reducir conductas de riesgo como el bullying, abuso de sustancias controladas, violencia y sexualidad precoz, entre otros. Se debe integrar la actividad física para la prevención de condiciones cardiovasculares y respiratorias, y para el funcionamiento cerebral. En el caso de los videojuegos, al utilizarse con prudencia y supervisión, tienen beneficios positivos como promover y desarrollar la coordinación visomotora, destrezas de
visualización, las habilidades mentales y destrezas de percepción visual. De otra parte, los padres o tutores deben tener cuidado con aspectos negativos de los juegos como la adicción, dejar de practicar actividades recreativas, comportamientos violentos o impulsivos. Por eso los padres deben establecer controles y balancear las diferentes actividades e intereses del adolescente. Para recibir más información sobre este tema puedes enviar un e-mail al Colegio de Profesionales de Terapia Ocupacional de Puerto Rico a cptopr10@gmail.com.
AVANZADA FÓRMULA NATURAL QUE ATACA LOS DOLORES PROVOCADOS POR LA NEUROPATÍA
S
i Ud. padece de calambres, hormigueo, adormecimiento, especialmente en las manos y los pies, pérdida de coordinación, sensación de quemazón, debilidad en los músculos, dificultad para caminar o mover los brazos o piernas es importante que tenga en cuenta que estos síntomas pueden estar avisándole que padece de neuropatía. La neuropatía es una enfermedad que afecta al sistema nervioso periférico, ocurre cuando las células nerviosas se dañan o se destruyen, afectando a los nervios y músculos. Esta condición puede afectar a personas de todas las edades sean o no diabéticas. Ante esto ATS Natural Productos nos presenta a
ATS NEURO EXTREME PLUS, nueva fórmula avanzada y reforzada que lo ayudara a oxigenar y limpiar las arterias, mejorando el flujo sanguíneo liberándolo de calambres, hincadas, hormigueo y adormecimiento. NEURO EXTREME PLUS puede darle una solución a sus problemas circulatorios ya que estos juegan un papel importante en la disminución de los síntomas neuropaticos. Compuesto por hierbas orgánicas certificadas, minerales, diosmina, aminoácidos y rico en vitaminas A, B1, B2, B6, B12 y Vitamina B3, herramienta fundamental para combatir la neuropatía, ATS NEURO EXTREME PLUS lo ayudara a regenerar los nervios y
fortalecer los músculos aliviando los dolores que provoca esta condición.
Para más información llamar al
1 800-381-9278 o 787-340-7591 Anuncio Comercial Pagado
20<
> MARTES, 17 DE MAYO DE 2022
RUM y la Junta de Planificación firman histórico acuerdo
El Departamento de Economía del Recinto Universitario de Mayagüez (RUM) de la Universidad de Puerto Rico (UPR) suscribió un histórico acuerdo de colaboración con la Junta de Planificación (JP). El objetivo de esta alianza es fortalecer la generación de datos económicos que son vitales para diseñar efectivamente estrategias de desarrollo. El acuerdo incluye la publicación constante de informes, redactados colaborativamente entre el RUM y la JP, sobre temas relacionados con el desarrollo económico y social de Puerto Rico. El primer paso de este proyecto será hacer una evaluación de las necesidades prioritarias para mejorar esas áreas. Como primer producto de trabajo de este acuerdo se realizará un “assessment” para determinar cuáles son los retos e identificar lo que hace falta para atender cada área.
En esta semana el valor del bitcoin cayó en un 55% desde su máximo en noviembre pasado Efraín Montalbán Ríos >emontalban@elvocero.com
La guerra entre Rusia y Ucrania, la galopante inflación y el colapso de otras monedas han provocado que desde inicios de este año los valores de las criptomonedas -monedas digitales que funcionan como medio de intercambio y de las cuales el bitcoin es su ejemplo más popular- hayan ido en descenso, según expusieron inversionistas y economistas consultados por EL VOCERO. La más reciente caída en valor se registró la semana pasada, cuando el costo del bitcoin sufrió una merma de 11%. Con un valor de $30,339, el bitcoin se encuentra en su precio más bajo en el pasado año y medio, equivalente a una disminución del 55% desde su máximo histórico de $69,000 en noviembre de 2021. “En general los mercados, no solamente las criptomonedas, se han visto afectados por todo lo que está pasando en el mundo, desde inflación, guerra y todas estas cosas”, dijo Orlando Sotomayor, un inversionista en criptomonedas. Las criptomonedas adquieren valor por el principio de oferta y demanda, por lo que en la medida que aumenta la demanda por el ‘token’ –unidad de venta de una cripto- norama de las criptomonedas, que perdiemoneda-, incrementa su precio según el ron casi $750,000 millones (-35%) en capicosto que el comprador esté dispuesto a talización de mercado en las últimas seis pagar al vendedor, explicó el inversionista. semanas y $1.6 billones (trillions, en inglés) Según datos publicados (-55%) desde noviembre, por CNN, algunas de las cuando había alcanzado su principales divisas -Ehter, récord de capitalización de Solana y Avalanch- registra$3,000 billones. ron descensos aún más proPara Juan Hernández, exfundos que promediaron un perimentado inversionista, 15% menos entre todas. Sin la continua disminución de No descartan que el embargo, Sotomayor adjubitcoin pudiera continuar, valor del bitcoin caiga dicó el disloque de los valoincluso hasta llegar a un vaa $11,000. res al colapso de la moneda lor de $11,000, lo que entienTerra (LUNA), la cual regisde bajaría el volumen de los tró un descenso de $120 a nuevos inversionistas en este menos de un dólar, bajando de estar entre mundo de los tokens. las principales 10 a la posición número 226. “Puede llegar hasta los $11,000, y puede “Bajó un poco más –en alusión al valor que muchas monedas salgan del mercade las monedas virtuales-, porque han pa- do”, puntualizó Hernández. “Deja de ser un sado varias cosas dentro de las criptomone- atractivo para el 95% de la población, la cual das que asustan a los inversores. Por ejem- no se atreve a invertir, pero para el 5% que plo, bajó el precio de una criptomoneda que son los inversionistas mayores, profesionase llama Terra (LUNA), una de las criptomo- les, es lo contrario”, agregó. nedas que estaba ‘top’”, explicó Sotomayor, La caída de más del 30% del valor del bitquien entiende que “la volatilidad se debe coin en 2022 se compara con un retroceso a la capitalización del mercado en general”. de más del 10% en bonos y acciones globaSegún ha trascendido públicamente a les. través de los medios, la subida de las tasas Aunque reconoce el pésimo panorama de interés por parte de la Reserva Federal que arropa al mundo de las criptomonedas de los Estados Unidos (Fed) provocó una en la actualidad, Hernández está optimista fuga de inversionistas, complicando el pa- en que “se va a volver a recuperar (el merca-
Dato relevante
Cuesta abajo los valores de las criptomonedas
do) para octubre o septiembre”.
Implicaciones económicas
Siendo Puerto Rico la jurisdicción con la mayor cantidad de criptomonedas y cripto-inversores en comparación con cualquier otro territorio estadounidense -confirmado a EL VOCERO por Hernández-, la disminución del valor de bitcoin no reflejó un impacto en la actividad económica de la
En general los mercados, no solamente las criptomonedas, se han visto afectados por todo lo que está pasando en el mundo, desde inflación, guerra y todas estas cosas. Orlando Sotomayor inversionista
Isla, según Heriberto Martínez, presidente de la Asociación de Economistas. La Isla resulta atractiva para los cripto-inversores desde 2019, cuando el entonces gobernador Ricardo Rosselló incluyó en el Código de Incentivos a la criptomoneda y el blockchain -conjunto de tecnologías que
permiten llevar un registro seguro, descentralizado, sincronizado y distribuido de las operaciones digitales, sin necesidad de la intermediación de terceros- como elegibles para el incentivo a ganancias de capital de individuos residentes inversionistas. “A pesar de que muchos seguidores del cripto han preferido a Puerto Rico como un espacio donde mudarse y desde donde operar sus formas de hacer negocios, la realidad es que ellos no han invertido tanto en la economía real en Puerto Rico como para tener un impacto económico adverso”, dijo Martínez. Pese a no existir regulación en la Isla, la Oficina del Comisionado de Instituciones Financieras (OCIF) autorizó la operación del San Juan Mercantile Bank & Trust International para comprar, vender y manejar tanto la moneda fiduciaria como los activos digitales y del FV Bank, que brinda servicios de custodia para las criptomonedas y realizar intercambios por dólares.
Espacio para crecer
El más reciente Puerto Rico Digital Trends Study de la Asociación de Ejecutivos de Ventas y Mercadeo (SME) reveló que el uso de la criptomoneda en la población puertorriqueña está rezagado, cuando solo el 14.5% de los participantes lo reconoció como el dinero del futuro.
ECONOMÍA >21
> MARTES, 17 DE MAYO DE 2022
Senadora demócrata Annette Taddeo. > Suministrada
Senadora de Florida rechaza la corrupción con Taddeo sobre el desarrollo económico de la Isla, y explorar alternativas para estrechar relaciones de negocios con Florida. “Desafortunadamente, la corrupción no solo es aquí, también en Florida y Latinoamérica. Esto es un problema para Puerto Rico, porque es imposible avanzar y tener Brenda A. Vázquez Colón inversión de las grandes empresas. En un >bvazquez@elvocero.com lugar donde hay corrupción y no se sabe si La senadora estatal por el Partido De- va a haber luz, ni cuánto va a costar la luz, mócrata de Estados Unidos, Annette Tad- ¿quién va a invertir? El problema que veo es deo, primera mujer hispana que se postula grave y me preocupa”, resaltó la senadora. Durante el conversatorio con empresaa la gobernación del estado de Florida, expresó que el problema que está afectando rios y líderes de entidades —como Cámara el crecimiento económico de la Isla es la de Comercio, Centro Unido de Detallistas (CUD), Asociación de Constructores, Asocorrupción política. “Me preocupa mucho la corrupción que ciación de Arrendadores y Liga de Ciudaes extremadamente mala para la economía danos Latinoamericanos Unidos (Lulac)— y el futuro de cualquier país. Lo que esta- los asistentes presentaron a la senadora mos viendo en Puerto Rico es bien preocu- sus preocupaciones sobre las áreas que necesitan atención y cómo pante, creo que es la razón podría ayudar para adelanpor la que no salen adelante tar las causas que afectan el y esto me entristece. Necesidesarrollo de la Isla. tamos gente buena que reEntre los temas se mencuerde lo que es el servicio cionó el costo de la energía público y no el enriquecerse, eléctrica y la falta de empleaaprovecharse de los puestos Problemas principales dos en muchas industrias a que tienen”, indicó Taddeo, en el sector comercial: consecuencia de la pandequien nació en Colombia. — Costo energético mia. Las expresiones de la tam— Falta de personal “Me interesa crear enlabién empresaria —es dueña ces con las universidades de una escuela de idiomas y que están en la Isla, porque traducción en Florida— las realizó durante su visita a la Isla para el podemos hacer proyectos para ayudar a Business Engagement Meeting, que brindó realizar investigaciones y mejorar la enera los líderes del sector privado de Puerto gía. En Tallahassee se hacen estudios para Rico la oportunidad de intercambiar ideas invertir en energía limpia. Puerto Rico
Señala que le preocupa el futuro económico de Puerto Rico
Dato relevante
debe aprovechar la energía solar para que la Isla pueda respirar en el costo. Es bien importante arreglar lo de la electricidad para que lleguen los inversionistas”, señaló. Según sostuvo en el evento —que se realizó en el Hotel Royal Sonesta, en Isla Verde—, el 27% de la población de la Florida es hispana. De este porcentaje se estima que hay sobre 1.2 millones de puertorriqueños.
Reto para los pequeños negocios
La senadora —quien prometió que si gana la gobernación del estado establecerá en Florida una oficina encargada de ayudar a los puertorriqueños y a los países de Suramérica de donde provienen otros residentes—, apuntó que la Isla ha confrontado problemas similares a los estados. “Cuando los costos no son estables, es malísimo para los negocios. Uno depende de saber cuánto dinero entra y cuánto sale. Con los aumentos de la electricidad y gasolina, se hace muy difícil para los pequeños empresarios. Es lo mismo lo que estamos viviendo aquí, que en Florida. Aunque no al nivel de acá, en el caso de la electricidad”, explicó. Taddeo también se refirió a la carencia de fuerza laboral, sobre todo de mujeres, porque han tenido que encargarse de los hijos durante la emergencia sanitaria de la pandemia. “Se ven muchos anuncios de empresas buscando empleados, pero no es porque las personas no quieran trabajar, sino porque no pueden. Las mujeres no tienen
Me preocupa mucho la corrupción que es extremadamente mala para la economía y el futuro de cualquier país. Lo que estamos viendo en Puerto Rico es bien preocupante, creo que es la razón por la que no salen adelante y esto me entristece. Necesitamos gente buena que recuerde lo que es el servicio público y no el enriquecerse, aprovecharse de los puestos que tienen. Annette Taddeo primera mujer hispana que se postula a la gobernación del estado de Florida
dónde llevar los niños para trabajar”, indicó. “En Florida hay ayuda para el cuido de los menores, pero solo tres horas al día. Yo estoy proponiendo ocho horas para que la persona pueda ir a trabajar. Tampoco hay suficientes profesores y todo esto está afectando a los pequeños negocios”, detalló la senadora. Sostuvo, además, que trabajó en una ley vigente en Florida para incentivar la creación de programas de televisión y cine, ya que muchas empresas dedicadas a este negocio dejaron el estado para mudarse al estado de Georgia.
22< ECONOMÍA
> MARTES, 17 DE MAYO DE 2022
Llamado a incentivar la producción agrícola Desde las 7:30 a.m.
Inscripción en línea
Destacan oportunidad para los agricultores ante los problemas en la cadena de distribución a nivel global Efraín Montalbán Ríos >emontalban@elvocero.com
28
mayo
Sábado, 28 mayo
Parque Luis Muñoz Rivera
Donativo
3k Socio: $10 3k: $15 | 5k: $25 Inscripciones Plaza Las Américas - frente al Cine
19 - 22 mayo 2022 www.MiEventoOnline.com 787-723-2331 info@fempr.org www.fempr.org
El alza en los costos operacionales, la falta de mano de obra y las complicaciones que acarrea la burocracia gubernamental, han dificultado que más agricultores puedan suplir de una manera más significativa al mercado local, según Héctor Cordero, presidente de la Asociación de Agricultores. “Continuamos batallando con los mismos problemas de la burocracia gubernamental, de la duplicidad de trabajo entre las mismas agencias, la lentitud en la atención de las reclamaciones y de los servicios que se le deben dar a los agricultores. Hasta cierto punto es el entorpecimiento más grande con el que se confronta el agricultor, más allá de que los insumos están subiendo”, dijo Cordero, y destacó que las dificultades en la cadena de distribución a nivel global abren oportunidades para la producción agrícola local. Señaló que la industria agrícola tiene una capacidad de producción de entre un 10% y un 15% en la mayoría de los productos, siendo el plátano, la calabaza, el guineo, variedades de lechugas y, a su vez, la leche fresca, los alimentos con más cosecha y venta, por los precios competitivos que tienen, en comparación con los productos importados. Informó que las frutas como la china, papaya, mangó y la piña, cuyos cultivos se han ido desarrollando en el área norte y sur, también reflejan aumento en ventas. El presidente de los agricultores añadió que existen otros retos como el aumento en el precio del combustible, que obstaculiza no solo la presencia de alimentos locales en las góndolas del País, sino la producción y la competitividad de sus precios. “Aquí las limitaciones más grandes con las que nos hemos enfrentado durante los pasados años han sido los incrementos en los insumos, el aumento en el precio del diésel, el aumento en costo del fertilizante y -con ello- el aumento en productos que son esenciales para hacer agricultura”, expresó. Explicó que debido al continuo incremento en costos de producción se han visto obligados a aumentar el precio en algunos productos para poder retribuir la inversión
acarreada por el agricultor. Como estrategia de mitigación, los agricultores han adoptado prácticas más sustentables, como la utilización del estiércol como materia orgánica en la siembra agrícola, para sustituir al menos un 5% del fertilizante que importan. Por otra parte, Cordero mencionó que los puertorriqueños tendrán que adaptar su canasta a los productos que se pueden producir en la Isla, lo cual está condicionado por el clima tropical y la disponibilidad de tierras. “Hay muchos de los productos que estamos acostumbrados a ver en góndolas que el agricultor puertorriqueño jamás los va a poder producir, porque no son productos que sean cónsonos con la agricultura tropical”, apuntó. “Se necesitaría producir unos volúmenes (para los) que no tenemos las tierras suficientes. Así que una de las cosas que el puertorriqueño va a tener que aprender, si es que quiere sobrevivir, es a ajustar su canasta de alimentos y a dar un retroceso a como comían nuestros antepasados”, continuó. Además, Cordero precisó que a pesar de que no ha visto cambios significativos en la cantidad de tierras con cultivos en la Isla, sí ha percibido un aumento de nuevos agricultores entrando a la industria. “Ha habido un incremento en el número de agricultores que han comenzado a entrar (a la agricultura). Ha habido pequeños proyectos de agricultores que se han ido sumando. Son producciones pequeñas, muchas de ellas de índole familiar”, indicó. Aunque admitió que ha habido actividad en el sector agrícola como incubadoras de pequeñas empresas y negociaciones en el extranjero, entiende que si se agiliza el proceso de gestoría, se fomenta la mano de obra y se facilita el acceso a incentivos, habría más cosecha local en las góndolas, sobre todo si se produce escasez de alimentos importados. “Los agricultores estamos listos para -en cualquier momento- entrar y arrancar”, subrayó Cordero. Por su parte, en expresiones recientes a este diario, el secretario del Departamento de Agricultura, Ramón González, mencionó que Puerto Rico está en el mejor momento, puesto que los productos agrícolas compiten con los de otras regiones. Además, mencionó que los agricultores han ido aumentando la producción de tubérculos y frutas para satisfacer la demanda y asegurar que la gente pueda llevar a la mesa alimentos frescos y de calidad. El año pasado entraron en producción 226 fincas y hasta finales de marzo de este año entraron otras 110 fincas en la Isla.
ESCENARIO >23
> MARTES, 17 DE MAYO DE 2022
Con la música como
BREVES
prioridad El intérprete ha recibido propuestas para hacer documentales sobre su vida, pero asegura que no está listo “para abrir ese capítulo”
SE LLEVA DOS BILLBOARD El cantante de música urbana Bad Bunny, obtuvo dos de los tres Premios Billboard de la Música a los que aspiraba, en una premiación previa al comienzo de la gala. La voz de Moscow Mule se llevó los premios al mejor artista latino y mejor artista latino masculino. La cantante colombiana Karol G obtuvo el de mejor álbum latino, por KG0516.
Jan Figueroa Roqué >jfigueroa@elvocero.com @janjavier07
CONTRA EL MALTRATO Los intérpretes urbanos Eix y Cauty, el animador El JD y la comunicadora Jailenne Rivera, del programa Jugando Pelota Dura, TeleOnce, forman parte de la campaña de servicio público Solo dale amor, en contra del maltrato de menores y en favor del Hogar Albergue de Niños de San Germán Portal de Amor. Para colaborar con la iniciativa de Duars Entertainment, puedes realizar tu aportación al hogar a través de PayPal o por ATH Móvil con el Path: /portaldeamor.
EN CONCIERTO
“UN GOLPE DURO” “Mi familia y yo dentro de todo estamos bien. Un golpe duro, complicado, bien complicado, pero quiero agradecerle a cada uno de ustedes por sus mensajes”, destacó Jorge Pabón “Molusco” en un video en el que reaccionó a la difusión de un video de contenido sexual que involucraba a su hijo, que es menor de edad. El locutor incluyó en el video al licenciado Leo Aldridge, al experto en tecnología Juan Carlos Pedreira y a la psicóloga Scheileen Rosario Gómez, para exponer los diversos ángulos de la situación.
Firehouse y Winger, dos de las bandas más conocidas del llamado “glam metal” de los años ‘80 y tempranos ‘90, reunirán lo mejor de sus repertorios en el concierto que realizarán el 8 de octubre en el CocaCola Music Hall. Los boletos para la producción de Osvaldo Rocafort, estarán a la venta a partir de mañana por Ticketera. Más en elvocero.com
Aunque acumula momentos claves y éxitos que bien pudieran ser plasmados en la pantalla chica o en un libro, el cantautor Luis Fonsi aún no se siente preparado para compartir su historia de vida, al menos en estos formatos. “Creo que todavía falta mucho más por escribir antes de decir aquí lo tienen. Pienso que todavía falta. Estoy en un lugar donde tengo mucho más por decir y por hacer. Hay muchas cosas bonitas pasando que simplemente las quiero vivir antes de pensar en eso. No sé si algún día lo haré, no sé si será lo suficientemente interesante para la gente, pero siento que todavía falta mucho”, aseguró el artista en entrevista con EL VOCERO. El intérprete confirmó que ha recibido propuestas para hacer documentales sobre su vida, pero asegura que no está listo “para abrir ese capítulo”. Por lo pronto, el cantautor continúa enfocado en su carrera musical y proyectos relacionados, como es su regreso a La Voz, aunque no confirmó el país donde grabará. El boricua ha participado en La Voz USA, La Voz España y La Voz Chile. Asimismo, reveló que hay proyectos de actuación que se están trabajando simultáneamente con su faceta de cantante.
El Alzheimer lo toca de cerca
De otra parte, la voz de Despacito se ha caracterizado por apoyar causas benéficas a lo largo de su carrera, y recientemente se unió a la Asociación de Alzheimer para formar parte de la campaña Music Moments. “Me invitaron a unirme a esta campaña. A través de la música, es una iniciativa que invitan a artistas a cantar un tema y hacer una versión muy especial. A través de esa presentación hay una serie de entrevistas donde se habla y se abre un
diálogo sobre el Alzheimer, que es una enfermedad que muchos conocemos. Tenemos familiares que están atravesando esta enfermedad y creo que no se habla lo suficiente”, puntualizó. La abuela del cantautor padece de la enfermedad, por lo que su unión a la iniciativa posee un valor sentimental. El sencillo que interpretó para la campaña es Girasoles, que escribió en “plena pandemia”.
“Emocionado y nervioso” en su vuelta al Choliseo
“El tema habla de esa unión y de lo importante que es para el ser humano decir que yo estoy en las buenas y en las malas… Me pareció una manera bonita de abrir el diálogo y después de ir aprendiendo me di cuenta de que los
Estoy en un lugar donde tengo mucho más por decir y por hacer. Hay muchas cosas bonitas pasando que simplemente las quiero vivir antes de pensar en eso. No sé si algún día lo haré, no sé si será lo suficientemente interesante para la gente, pero siento que todavía falta mucho. Luis Fonsi cantautor
hispanos somos muchísimos más propensos a esta condición”, resaltó. De otra parte, luego de ser aplazadas las dos funciones de su concierto en el Coliseo de Puerto Rico, Fonsi está listo para su Noche Perfecta el 27 y 28 de mayo. “Feliz de poder regresar a ese escenario, de poder presentar este show que estamos trabajando tanto en él, que ha sido aplazado, pero que llegamos con muchísimas ganas de emocionar al público, de vivir momentos especiales, de celebrar estos 23 años de cantar canciones que pocas veces he cantado y canciones que ya son parte de mi vida y de mi DNA”, compartió. Esta será la primera vez que cante en directo algunas de las canciones que forman parte de su más reciente producción discográfica, Ley de Gravedad. “Quiero que sea una experiencia visual bien bonita y que la gente se disfrute mucho los arreglos y el sentimiento que uno le pone a cada canción. Estoy emocionado y nervioso… De aquí lo seguimos con la energía del público boricua para el resto del mundo”, añadió. La gira llegará a América Latina, Canadá, Europa y Estados Unidos. Boletos para Noche Perfecta están disponibles en Ticketera.
El artista se presenta el 27 y 28 de mayo en el Coliseo de Puerto Rico. >Josian E. Bruno Gómez / EL VOCERO
24< ESCENARIO
> MARTES, 17 DE MAYO DE 2022
Con bomba salsera
La Tribu de Abrante
La agrupación se prepara para su debut en el Día Nacional de la Zalsa Jan Figueroa Roqué >jfigueroa@elvocero.com @janjavier07
ción, en la que “van a escuchar todo tipo de música”. “Vamos a quedarnos en la línea tropical, pero no nos vamos a limitar solamente en lo que es la bomba”, anticipó el cantante. Asimismo, confirmó asoman más colaboraciones urbanas, tras las realizadas con Guaynaa, Rafa Pabón y Darell.
El debut de La Tribu de Abrante en el Día Nacional de la Zalsa, el 12 de junio en el estadio Hiram Bithorn, se produce en el marco de una evolución musical del grupo, que se evidenciará Sabiendo no solo en tarima, tam- que es un día Salsa con fusión bién en su segunda pro- sagrado para De otra parte, Abrante la salsa, que ducción discográfica. promociona el tema Bo“La Tribu ha madura- nos den la nita, que grabó junto al do demasiado, ha evolu- oportunidad de productor Jay Lugo. cionado. Aparte del show llevar la bomba “Es una salsa con una a esa tarima, que damos, lo que estafusión de sonidos mopara nosotros mos haciendo en el estu- es una alegría dernos y a su vez bomba dio es otra cosa. Por eso total. Estamos y plena, que se presume hemos estado un tanto en preparando será de gran aceptación silencio, porque estamos un show para la juventud que distrabajando unas cosas. No donde van a fruta de la música caribequeremos que sea más de ver a Abrante ña”, estimó. lo mismo”, manifestó el haciendo cosas El tema formará parte vocalista del grupo, Hiram diferentes en la de un disco que prepara Abrante, sobre la agrupa- tarima. Lugo, en el que trae al teción que tuvo su primera rreno salsero a artistas de Hiram Abrante aparición en 2014. diversos géneros. cantante El nuevo disco todavía “Me pareció súper inno tiene fecha de lanzateresante porque nunca miento, sin embargo, en había hecho una salsa y de junio estrenará un sencila manera que se trajo a la llo con el que dará una probadita mesa y de cómo se trabajó, fue intede lo que será su segunda produc- resante. Irme por ese mundo de la
El grupo liderado por Hiram Abrante, afina su segunda producción discográfica de estudio, en la que asegura se evidenciará su evolución musical. >Archivo/ EL VOCERO
salsa, que me encanta, pero no es mi fuerte”, sostuvo a EL VOCERO. La Tribu presentará el tema y su espectáculo completo en el Día Nacional de la Zalsa, lo que considera un sueño cumplido. “Es un sueño para nosotros. Primero porque es el primer grupo (en hacerlo). Ha habido mu-
chos de plenas que han estado y la bomba ha estado presente en Día Nacional, pero nunca se había dado la oportunidad de que un grupo de bomba le den el espacio. Sabiendo que es un día sagrado para la salsa, que nos den la oportunidad de llevar la bomba a esa tarima, para nosotros es una
alegría total. Estamos preparando un show donde van a ver a Abrante haciendo cosas diferentes en la tarima”, adelantó. Por lo pronto, no se visualiza grabando un álbum completo de salsa junto a la Tribu, pero sí incluyendo temas en el álbum en agenda.
Juan José Hernández apuesta al 2030 Jorge Rodríguez
>jrodriguez@elvocero.com
Juan José Hernández y su grupo San Juan Habana, retornan con una nueva propuesta de canto al amor, más bien dentro de la tesitura de cantautor, una base de son cubano y salsa alternativa. La sorpresa es que en el sencillo se adentra en un tema visionario, que ha titulado En el 2030, que ya está disponible en todas las plataformas digitales. “Durante la pandemia me dediqué mucho a leer con madurez musical y personal. Estudié física, adelantos de la tecnología, que vertí sobre la nueva canción. Esta cuenta cómo va a ser el futuro virtual, con un poco de jocosidad y de cómo será la vida. La compuse en 2014 y es la canción más movida del disco. Hay que prestarle atención por todo lo que dice”, advirtió.
El cantautor cubano afina un nuevo disco con la esencia de la salsa y el son. >Archivo/ EL VOCERO
Su meta es la producción de Flores y canciones, con letras poéticas con mucho lirismo, que estará en el mercado en agosto, con temas suyos que ha reservado por cerca de una década.
“Siempre el tema del amor y desamor está presente, pero para este compositor ese es el reto. Tengo la suerte de que tenía un estudio y me faltaba completarlo. Me lo compré en aquellos primeros
años de mucha incertidumbre y me dije ‘vamos a cambiar’. Escribí en remoto con artistas, a pre producir algunos discos y a ayudar a mis hijos que son artistas: Juan José, Diego Alejandro y Adriana. Ellos mantuvieron el estudio”, reflexionó el intérprete y compositor cubano. Su nuevo álbum contiene 11 temas de su autoría, que grabó con los puertorriqueños Ismael Miranda, Luisito Carrión, Gisselle, Oscarito, NG2 y Luis “Perico” Ortiz. Además, hizo un número con el dominicano José Alberto “El Canario”. Los más recientes los ha realizado con Víctor Manuelle y Gilberto Santa Rosa. Destacó el tema Ellas y ellos, con Ana Isabelle, por ser la primera salsa que graba la cantante. Según contó, la vocalista no tuvo problemas al hacerlo y quedó muy satisfecho con su estilo. “Nunca he tenido prisa para
que el mundo conozca al grupo. Desde el día uno sabía que esto iba a ser difícil, porque nosotros no sonamos igual a otros grupos”, reconoció el artista. Añadió que “este no es un disco con los parámetros y los cánones establecidos de la salsa. Grabé la segunda parte de Conteo regresivo (que escribió y popularizó Santa Rosa), que se titula Conteo progresivo. Esta canción es un ‘comeback’ a ese amor que tiene entonces un conteo progresivo, con intenciones de volver. El nuevo disco tiene como cinco a seis temas con las bases del son y la salsa, pero nada tradicional. Es un disco de mucha letra, poesía, de canciones que guardan para mí una bella experiencia”, abundó.
ESCENARIO >25
> MARTES, 17 DE MAYO DE 2022
El MAC se expande a El Barrio en Nueva York El museo con base en Santurce, une esfuerzos con el Centro de Estudios Puertorriqueños de Hunter College para una residencia artístico-investigativa Jorge Rodríguez
>jrodriguez@elvocero.com @JorgeVocero
Uno de los programas bandera del Museo de Arte Contemporáneo (MAC) de Puerto Rico, fundado por su directora y curadora principal Marianne Ramírez, lo ha constituido MAC en el Barrio. Este año, une esfuerzos con el Centro de Estudios Puertorriqueños de Hunter College para el desarrollo de MAC en el Barrio en Nueva York, con una residencia artístico-investigativa, en saludo a la exhibición Puerto Rico Negro de Puerto Rico. Esto ha exigido como telón de fondo una hermandad con el Decenio Internacional para los Afrodescendientes de la Organización de las Naciones Unidas, con convocatoria dirigida a artistas puertorriqueños afrodescendientes de la diáspora, mayores de 24 años. Para el MAC esto representa no solo la diversificación por los barrios santurcinos aledaños a su centro cultural, también acercarse al más lejano de estos, ocasionado por la diáspora boricua. En adelante, esto ha dado paso a un programa de comisiones artísticas, donde se invita anualmente
El arte de acción social que está en la avanzada de la cultura contemporánea vela por la equidad, las libertades y apunta a un orden social que combate las formas de discriminación racial y de clase. Así el MAC amplía su radio de acción desde el Programa Arte en los Barrios y cruzando el mar reconoce su pertinencia desde las comunidades y barrios de los puertorriqueños en Estados Unidos. Marianne Ramírez Aponte directora MAC
a cada comunidad que realiza un proyecto de inmersión a lo largo de entre seis a ocho meses, se acompaña con actividades culturales, alianzas comunitarias y un programa educativo que incluye procesos de planificación urbana y conversatorios sobre Santurce, desde un principio. “El arte de acción social que está en la avanzada de la cultura contemporánea vela por la equidad, las libertades y apunta a un orden social que combate las formas de discriminación racial y de clase. Así, el MAC amplía su radio de acción desde el Programa Arte en los Barrios y cruzando el mar reconoce su pertinencia desde las comunidades y barrios de los puertorriqueños en Estados Unidos. La avanzada pionera la abre en Nueva York con el Centro de Estudios Puertorriqueños de Hunter College”, destacó Ramírez Aponte a EL VOCERO. Si en el arte puertorriqueño la representación de los afrodescendientes ha estado presente desde el siglo XVIII en estampas religiosas, cuadros de costumbres como el Velorio de Francisco Oller y la Goyita de Rafael Tufiño, hoy son los artistas descendientes de esa cultura negra, principales protagonistas con sus trabajos artísticos. En los últimos 30 años, tienen presencia en principales plataformas del arte en Estados Unidos Pepón Osorio, Daniel Lind, Diógenes Ballester, Samuel Lind y Awilda Sterling, entre otros. Entre los boricuas nacidos y criados allá destaca Juan Sánchez. Las propuestas deben
ser entregadas en o antes del 1 de agosto. El comité de selección estará integrado por Ramírez Aponte, Marina Reyes Franco (curadora MAC), Humberto Figueroa (artista y curador independiente), Yarimar Bonilla (directora del centro), Ángel Antonio Ruiz-Laboy (director asociado de Arte y Cultura del centro), Arden Sherman (directora de la galería HEHG) y Susanna Temkin (curadora del Museo del Barrio). “Como curador y artista externo a esas entidades estaré evaluando las propuestas que respondan al marco de trabajo que enfatiza en la investigación en los fondos de las colecciones del Centro de Estudios Puertorriqueños, en las comunidades que representan nuestros pueblos y en la estrategia creativa que trabaja
la o el artista. Son tres áreas claramente definidas que propician la preparación de unas propuestas que en sus objetivos, deben contribuir al conocimiento y las experiencias sensibles de todos en la comunidad”, profundizó Figueroa. La propuesta seleccionada será revelada el 1 de octubre. Los artistas visuales solicitantes deben presentar propuestas cuyos procesos creativos integren la investigación documental, haciendo uso de los archivos del Centro de Estudios Puertorriqueños y metodologías de inmersión comunitaria, que propicien la equidad cultural y otorguen visibilidad a la experiencia de la comunidad puertorriqueña en Nueva York. Mientras, la residencia tendrá una extensión de cuatro meses, desde junio a septiembre de 2023. El o la artista recibirá un estipendio de $10 mil, dirigido a la realización de un proyecto artístico, cuyos procesos y resultados se anclan tanto en hacer investigación en los archivos del Centro como en impactar a la comunidad puertorriqueña de la diáspora mediante un proceso de inmersión en comunidades cercanas.
NOTIFICACION A COLINDANTES De conformidad con la Ley 89 del 6 de junio de 2000, según enmendada; con el Reglamento Conjunto para la Evaluación y Expedición de Permisos, según enmendado; y demás disposiciones reglamentarias aplicables, se notifica a los propietarios con los siguientes números de catastro: 144-015-410-92-000 144-015-410-13-001 144-025-181-01-001 144-015-410-15-854 144-025-410-38-000
144-015-410-91-000 144-015-014-05-001 144-015-410-15-852 144-015-410-69-000 144-015-410-39-000
144-015-410-90-000 144-015-014-13-001 144-015-410-15-853 144-015-410-68-000 144-015-410-40-000
y a todos los vecinos cercanos del Camino El Mudo y Camino Saldaña, (accesible vía PR-843 KM 3.9 interior), y a toda persona que pudiera tener interés por ser colindante que, J I SITE DEVELOPERS, LLC propone construir una facilidad de telecomunicaciones con una torre de acero tipo poste (“monopole”) de 160 pies de altura sobre el terreno para la co-ubicación de antenas en un predio de terreno de aproximadamente 4,343.8019 metros cuadrados, localizado en el Camino El Mudo (accesible vía PR-843 KM 3.9 interior), Barrio Carraízo, Trujillo Alto PR 00976. Las coordenadas del centro de la torre propuesta son Latitud: 18.3363268N y Longitud: 066.0338177W. J I SITE DEVELOPERS, LLC presentó ante la OGPe una solicitud de Permiso de Construcción de la referida facilidad cuyo número de caso es 2022-436132-PCOC-025260. Si tiene alguna duda, favor de comunicarse con la Oficina de Gerencia de Permisos (OGPe), PO BOX 41179, SAN JUAN PR 00940-1179 o personalmente en: Edificio de PRIDCO, 355 Ave. Franklin Delano Roosevelt, San Juan PR 00918. E-mail: notificaciones_ogpe@ddec.pr.gov
26<
Sobre: CUSTODIA NOTIFICACIÓN DE SENTENCIA POR EDICTO (Nombre de las partes a las que se le notifican la sentencia por edicto) A: MARIA MAGDALENA RIVAS EL SECRETARIO(A) que suscribe le notifica a usted que el 19 de abril de 2022 , este Tribunal ha dictado Sentencia, Sentencia Parcial o Resolución en este caso, que ha sido debidamente registrada y archivada en autos donde podrá usted enterarse detalladamente de los términos de la misma. Esta notificación se publicará una sola vez en un periódico de circulación general en la Isla de Puerto Rico, dentro de los 10 días siguientes a su notificación. Y, siendo o representando usted una parte en el procedimiento sujeta a los términos de la Sentencia, Sentencia Parcial o Resolución, de la cual puede establecerse recurso de revisión o apelación dentro del término de 30 días contados a partir de la publicación por edicto de esta notificación, dirijo a usted esta notificación que se considerará hecha en la fecha de la publicación de este edicto. Copia de esta notificación ha sido archivada en los autos de este caso, con fecha de 19 de abril de 2022. E n ARECIBO, Puerto Rico , el 19 de abril de 2022. Vivian Y. Fresse González Nombre Secretario(a) f/Carmen I. Ruiz Matos Nombre Secretario(a) Auxiliar Firma Secretario(a) Auxiliar
dictada el día 5 de septiembre de 1996 y en la Sucesión de Ramón Rivera Hernández según Escritura Numero 30 sobre Testamento Abierto y según establecido en la Sentencia dictada el 6 de abril de 2009 Civil Numero DAC2007-3638 y enMAYO adición DE las 2022 > MARTES, 17 DE rentas devengadas y futuras producto del arrendamiento u ocupación del bien inmueble >Vehículos antes descrito, sito en el Barrio Pájaros de la Municipalidad de >Bienes Raíces Bayamón, Hermanas Dávila conforme a la participación de >Misceláneas cada co-heredero. En adición se condena a los demandados al >Empleos pago de la deuda del CRIM que p a r a s e p t i e m b r e d e 2 0 1 1 >Clases rondaba en los $13,000.00. Los MR-15180 ESTADO LIBRE herederos responden por las >Servicios ASOCIADO DE PUERTO RICO deudas del caudal, conforme su TRIBUNAL DE PRIMERA IN- participación en el mismo, no >Avisos STANCIA SALA SUPERIOR DE obstante, aquella deuda acumu>Esquelas BAYAMON lada desde que algunos de los herederos tomaron control del bien inmueble, corresponde *El Vocero de PuertoaRico no se responzabiliza estos, ya que han poseído usudeoanuncios pautados en esta sección Demandante f r u c t u a d o epor l meli scontenido mo com vs dueños recibiendo la totalidad de las rentas que ha devengado MR-15179 ESTADO LIBRE la propiedad más los intereses ASOCIADO DE PUERTO RICO legales de estas cuantías, en TRIBUNAL GENERAL DE JUSadición, las costas y gastos del TICIA TRIBUNAL DE PRIMERA litigio y los intereses legales y de INSTANCIA CENTRO JUDItemeridad, mas $4,000.00 por CIAL DE PONCE SALA SUPERconcepto de honorarios de IOR abogado, con cualquier otro pronunciamiento que en derecho Demandados CIVIL NUM.: DAC2011-3486 proceda.” La propiedad se adju(506) SOBRE: ACCION CIVIL, dicara al mejor postor, quien deNULIDAD DE TESTAMENTO erá satisfacer el importe de su DEMANDANTE DIVISION Y PARTICION DE oferta en moneda legal y corriVS. H E R E N C I A E D I C T O D E ente de los Estados Unidos de S U B A S T A E l A l g u a c i l q u e América en el momento de la suscribe por la presente CERTI- adjudicación y que todo licitador FICA, ANUNCIA y hace CON- acepta como suficiente la titularDEMANDADO STAR: Que en cumplimiento de i d a d y q u e l a s c a r g a s y un Mandamiento de Ejecución gravámenes preferentes, si los CIVIL NÚM.: PO2022CV00755 de Sentencia que le ha sido diri- hubiere, continuaran subsist- SALA: 601 SOBRE: INJUNCgido al Alguacil que suscribe por entes, entendiéndose que el re- T I O N E S T A T U T A R I O E M la Secretaria del TRIBUNAL DE matante los acepta y queda sub- PLAZAMIENTO POR EDICTO P R I M E R A I N S T A N C I A rogado en la responsabilidad de EL ESTADO LIBRE ASOCIADO CENTRO JUDICIAL DE BAYA- los mismos , sin destinarse a su DE P.R.) EL PRESIDENTE DE MON, SALA SUPERIOR, en el extinción el precio del remate. LOS EE.UU.) SS. ESTADOS caso de epígrafe procederá a Que los autos y todos los docu- UNIDOS DE AMERICA) A: EL vender en pública subasta al mentos correspondientes al Pro- D E M A N D A D O : J U A N A . mejor postor quién pagará de cedimiento incoado estarán de TORRES REYES a. Por la contado y en moneda de curso manifiesto en la SECRETARIA presente se le notifica a usted, legal de los Estados Unidos de DEL TRIBUNAL DE PRIMERA JUAN A. TORRES REYES que América, giro postal o por INSTANCIA CENTRO JUDI- el demandante, ha radicado Decheque de gerente a nombre del CIAL DE BAYAMON, SALA SU- manda de Injunction Estatutario Alguacil del Tribunal de Primera PERIOR durante las horas solicitando se emita un interInstancia el día 24 de mayo de laborables. La propiedad no está d i c t o / o r d e n p e r m a n e n t e 2022 a las 10:00 de la mañana, sujeta a gravámenes anteriores ordenándoles al demandado y/o en su oficina cita en el local que ni preferentes según las con- a sus oficiales agentes, sirvio c u p a e n e l e d i f i c i o d e l stancias del Registro de la entes, empleados, cesionarios o TRIBUNAL DE PRIMERA IN- Propiedad. Y para conocimiento causahabientes que remuevan STANCIA CENTRO JUDICIAL de licitadores del público en gen- y/o demuelan, por su cuenta y DE BAYAMON, SALA SUPERI- eral se publicará este Edicto de riesgo propio, las obras de OR, todo derecho, titulo e acuerdo con la ley por espacio construcción objeto del presente interés que tenga la parte de- de dos semanas en tres sitios asunto dentro de un término immandada de epígrafe en el in- públicos del municipio en que ha prorrogable de 30 días. b. Le mueble de su propiedad que de celebrarse la venta, tales ordene al demandado y/o a sus ubica en: “URBANA: Solar radic- como la alcaldía, el Tribunal y la oficiales agentes, sirvientes, emado en el Barrio Pájaros de la colecturía. Este Edicto será pub- pleados, cesionarios o causahaMunicipalidad de Bayamón, que licado mediante edictos dos vec- bientes que emitan el pago corse describe en el plano de es en un diario de circulación respondiente de $1,352.00 por inscripción de la Urbanización general en el Estado Libre Aso- concepto de multa impuesta por Hermanas Dávila con el número, ciado de Puerto Rico, por espa- la Junta de Planificación, más área y colindancia que se rela- cio de dos semanas consec- los intereses legales que correscionan a continuación Numero utivas. La propiedad a ser pondan. c. Le conceda a la del Solar Catorce del Bloque ¨D¨ ejecutada se adquirirá libre de Junta de Planificación una cande la Sección Tercera de la cargas y gravámenes posteri- tidad no menor de $2,500 por Urbanización. Área del Solar; ores sujeto a las disposiciones concepto de costas y honorariCuatrocientos veinte metros de la ley vigente, según aplique. os de abogados a favor del Escuadrados (420.00 m.c); frente, Expido el presente Edicto de tado Libre Asociado de Puerto o sea, el SURESTE, con la Calle subasta bajo mi firma en San Rico. d. Le conceda a la Junta Número Tres (3) en catorce met- Juan, Puerto Rico, hoy día 2 de de Planificación cualquier otro ros (14.00 m.c.); fondo, o sea, el mayo de 2022. ALGUACIL remedio que en derecho proNORESTE, con el solar número TRIBUNAL SUPERIOR FDO. ceda. Los abogados de la parte veinticinco (25) del Bloque “D” EDGARDO ELIAS VARGAS demandante son: DBPR Legal, LLC 53 Palmeras Street, Suite de la Sección Tercera de la SANTANA ALGUACIL AUXILI- 601 San Juan, P.R. 00901; CarUrbanización en catorce metros AR PLACA 193 olina T. Blanes García R.U.A. (14.00 m.c.); derecha entrando, Núm. 21066 cblanes@doingo sea, el NORESTE, con el solbusinesspr.com; Michael A. ar quince (15) del Bloque “D” de Orozco Marín R.U.A. 22272 la Sección Tercera de la morozco@doingbusinesspr.com Urbanización en treinta metros S S - 1 1 9 0 0 E S T A D O L I B R E Tel. (939) 276-4493 Usted (30,00 m.c.); izquierda entrando, ASOCIADO DE PUERTO RICO dispone de un término de treinta o sea, el SUROESTE, con el TRIBUNAL DE PRIMERA IN- ( 3 0 ) d í a s a c o n t a r d e l a solar número trece (13) del STANCIA SALA DE CAROLINA publicación de este Edicto, el cuBloque “D” de la Sección Teral se publicará en un periódico cera de la Urbanización en trede circulación diaria general en Demandante inta metros (30.00 m.c.); Del la Isla de Puerto Rico, por orden Vs. Bloque “D” de la Sección Terdel Tribunal Superior de Puerto cera de la Urbanización en treRico, Sala de Ponce, para sointa metros (30.00 m.c.). Conmeter contestación a la detiene una casa de concreto de manda. Usted deberá presentar una sola planta para vivienda. Demandados su alegación responsiva a través Inscrita al folio doscientos seis CIVIL NUM:CA2022RF00306 del Sistema Unificado de Manejo (206) del tomo trescientos cuar- ( 3 0 2 ) S O B R E : D I V O R C I O y Administración de Casos enta (340) de Bayamón, Sección (RUPTURA IRREPARABLE) (SUMAC), al cual puede acP r i m e r a d e l R e g i s t r o d e E M P L A Z A M I E N T O P O R ceder utilizando la siguiente Bayamón.” La subasta se ll- EDICTO ESTADOS UNIDOS d i r e c c i ó n e l e c t r ó n i c a : vará a efecto para satisfacer al DE AMERICA} EL PRESID- https://unired.ramajudicial.pr, d e m a n d a n t e l a S e n t e n c i a ENTE DE LOS EE. UU.} SS EL salvo que se represente por dictada en el caso y la misma ESTADO LIBRE ASOCIADO DE derecho propio, en cuyo caso condena a los demandados a P.R.} A: JEANNAISSE SHARM- deberá presentar su alegación “ p a g a r a l D e m a n d a n t e s u ILA ORTEGA Blanquillaweg #27 responsiva en la Secretaría del participación hereditaria en la Buena Vista, Curacao Se noti- Tribunal. Si usted deja de Sucesión de Felicita Mulero Vil- fica por este medio que, en el presentar su alegación responslegas según Resolución sobre caso de epígrafe, la parte de- iva dentro del referido término, el D e c l a r a t o r i a d e H e r e d e r o s mandante ha radicado de- Tribunal podrá dictar sentencia dictada el día 5 de septiembre manda, sobre Divorcio por la en rebeldía en su contra y conde 1996 y en la Sucesión de causal de Ruptura Irreparable. ceder el remedio solicitado en la Ramón Rivera Hernández según Podrá usted enterarse de los demanda, o cualquier otro, si el Escritura Numero 30 sobre Test- pormenores del caso, examin- Tribunal, en el ejercicio de su amento Abierto y según establesana discreción, lo entiende percido en la Sentencia dictada el 6 ando el expediente que obra en tinente. Copia de la demanda de abril de 2009 Civil Numero la Secretaría a mi cargo. De- está a la disposición de usted en erá usted, contestar o presentar DAC2007-3638 y en adición las la Secretaría de este Tribunal rentas devengadas y futuras alegaciones dentro de treinta con el número de epígrafe. Exproducto del arrendamiento u (30) días contados a partir de la pedido bajo mi firma y sello del ocupación del bien inmueble publicación de este edicto, radic- Tribunal de Puerto Rico, Sala de antes descrito, sito en el Barrio a n d o e l o r i g i n a l c o n e s t e Ponce hoy 2 de mayo del 2022. Pájaros de la Municipalidad de Tribunal y sirviendo copia a la li- L U Z M A Y R A C A R A B A L L O Bayamón, Hermanas Dávila cenciada Tania E. Babilonia GARCIA SECRETARIA REconforme a la participación de Gerber, a su dirección en el P.O. GIONAL SECRETARIO DEL cada co-heredero. En adición se Box 2789, Bayamón, Puerto TRIBUNAL POR: Hilda J. Roscondena a los demandados al Rico 00960; Teléfono (787) 798- ado Rodríguez Secretaria Auxilie - m a i l ar SECRETARIO pago de la deuda del CRIM que 2 7 2 1 , p a r a s e p t i e m b r e d e 2 0 1 1 tbabilonia@msn.com. De no rondaba en los $13,000.00. Los hacerlo así, se le anotará la S S - 1 1 8 2 3 E S T A D O L I B R E herederos responden por las rebeldía y se dictará la senten- ASOCIADO DE PUERTO RICO deudas del caudal, conforme su cia que en derecho proceda, TRIBUNAL DE PRIMERA INparticipación en el mismo, no según solicitado por la parte de- STANCIA SALA DE ADJUNTAS obstante, aquella deuda acumu- mandante. En San Juan, Puerto lada desde que algunos de los Rico, a 13 de mayo de 2022. herederos tomaron control del Lcda. Marilyn Aponte Rodriguez bien inmueble, corresponde a Secretaria Regional SECRETestos, ya que han poseído usu- ARIO DEL TRIBUNAL SUPERIDemandantes f r u c t u a d o e l m i s m o c o m o OR Amelia Z. Garcia Briones v. dueños recibiendo la totalidad SECRETARIO AUXILIAR de las rentas que ha devengado la propiedad más los intereses legales de estas cuantías, en adición, las costas y gastos del Demandados litigio y los intereses legales y de CIVIL NÚM.: UT2022CV00018 temeridad, mas $4,000.00 por
clasificados
Metro: 787-724-1485 / Fax: 787-725-7484 / EMAIL: clasificados@elvocero.com
>VEHÍCULOS "Préstamo con título de auto. $500.00 paga $25.00 mens. aunque debe H. si cualifica. Calidad Auto Lic. CE394 787-640-6565"
COMPRAMOS CASAS Atrasos, Ejecución, Herencias. Tenemos la solución. Te la compro o te la vendo. Tu deSe regala cuenta NISSAN SEN- cides. Lic 22356 787 547-1097 TRA SL 2020, aut, cámara. Paga $267 787 855-4444
Nissan
Toyota
Apt. Alquiler San Juan, Santurce
Alquiler de apartamentos de 1h, 2h, 3h en Santurce. Se regala cuenta TOYOTA CO- Agua y luz. Se incluye futón o Hyundai ROLLA LE 2021, Sunroof, aros. TV, mientras dure la mercancía. Paga $321 787 800-8040 Solo Sec. 8 u otro plan Se regala cuenta HYUNDAI federal.787-244-4769 ELANTRA 2020. Poco millaje. 787 455-2266 Paga $296 787 331-0882
>BIENES RAÍCES
Oportunidades comerciales Intereso comprar LABORATORIO CLINICO Se regala cuenta KIA FORTE S Interesados escribir a 2020, aros, cámara. Paga $294. caribetechnologo@gmail.com 787 883-0775 787 402-3636
Kia
Compras Bienes Raíces
Reclamaciones a SEGUROS, ACCIDENTES, DiVORCIOS, Pensión alimentaria, Custodia. Casos civiles y criminales, Agencias Gubernamentales, Casos Federales,Plan de pagos. Lcda. Pérez Carrillo 787-764-1113; 281-8474 Quiebras-Aún es Posible ¡Orientación Gratis! MORENO LAW OFFICE LLC
Carolina, Loíza, Río Grande, Canóvanas (787) 750-8160 Debt Relief Agency
Reparaciones
REP TELEVISORES LCD, Plasma. Est $20. Serv.domiCompramos Tu Casita Cash Compramos casas rápido en cilio Metro 787 634-8612 cualquier lugar. Cualquier Servicios condición.Consulta gratis Llama ahora 1-844-904-2101 a Domicilio
>VENTA MISCELÁNEAS
Muebles, Enseres
Sellados techo, electricidad, albañilería, destape, plomería, pintura, A/C 787 908-2310
Mudanzas MUDANZAS
Se vende lavadora Whirpool nueva poco uso en garantía $300 787-408-5943
El Resuelve. A toda la Isla.
>EMPLEOS
Plomería
Empleos Generales INTERNATIONAL CLEANING Mantenimiento y Secretarial P/T $10.00 hr 787 600-1629 OPORTUNIDAD DE EMPLEO EN USA - Liquibox, Corp. Líder mundial en el envasado y dispensación de líquidos. Compensación base $15-$22 p/hr. Incentivos: pasaje, vivienda gratis por 2 meses, $5,000 bono de relocalización. Para más información comunicarse con: Manuel Casas (787)922-6959 manuel@grcstaffing.co Deider Díaz (787)550-0320 deider@grcstaffing.co Feria de Empleo: Lunes 16 de mayo: Mayagüez Resort & Casino, Mayagüez. Martes 17 de mayo: Four Points By Sheraton, Caguas. Miércoles 18 de mayo: Verdanza Hotel, San Juan – 9:00am a 5:00pm
Empleos Profesionales
MAMOGRAFISTA
Excelente salario - Full Time nhernandez@galeria-pr.com
787 269-2250
Info 787 615-7170
Certificaciones de Plomería Maestro Plomero Inf:787-948-7750
Cortinas CORTINAS DE LONA, Toldos retractables, Cortinas Ilussion, Roll Up Shades 787-510-5318
Techos Sellado de techos, empañetados y reparación de grietas 787-245-8040
>AVISOS Edictos SS-11753 Estado Libre Asociado de Puerto Rico TRIBUNAL GENERAL DE JUSTICIA Tribunal de Primera Instancia Sala Superior de ARECIBO
CARMEN RIVERA DE JESUS Demandante v.
MARIA MAGDALENA RIVAS
Demandado(a) Civil: Núm. AR2021RF00747 Sobre: CUSTODIA NOTIFICACIÓN DE SENTENCIA POR EDICTO (Nombre de Empleo Operador(a) de equipo las partes a las que se le notificpesado. Gravero Juncos Enviar an la sentencia por edicto) A: resume: cprsginc@gmail.com MARIA MAGDALENA RIVAS EL SECRETARIO(A) que suscribe le notifica a usted que el 19 de abril de 2022 , este Tribunal ha dictado Sentencia, Sentencia Parcial o Resolución en este Se solicita Planchador(a) con caso, que ha sido debidamente exp Area de Bayamón registrada y archivada en autos donde podrá usted enterarse de787 688-4048 talladamente de los términos de la misma. Esta notificación se publicará una sola vez en un periódico de circulación general en la Isla de Puerto Rico, dentro de los 10 días siguientes a su notificación. Y, siendo o representando usted una parte en el procedimiento sujeta a los términos de la Sentencia, SenQuiebras. ¡Orientación gratuita! tencia Parcial o Resolución, de la cual puede establecerse reLcdo Egozcue CPA. Ofics. En Arecibo, Bayamón, Caguas, curso de revisión o apelación dentro del término de 30 días San Juan. (787)781-5635. contados a partir de la www.quiebrasahora.com publicación por edicto de esta Debt Relief Agent notificación, dirijo a usted esta notificación que se considerará hecha en la fecha de la publicación de este edicto. Copia de esta notificación ha sido archivada en los autos de este caso, con fecha de 19 de
Diestros
Laundry
>SERVICIOS
Asesorías Legales
SS-11899 Estado Libre Asociado de Puerto Rico TRIBUNAL GENERAL DE JUSTICIA Sala Superior de HUMACAO
Departamento de la Vivienda de Puerto Rico, Secretaría de Adquisición y Venta de Propiedades Demandante VS
Bartolo Ortiz Molina y su esposa Petra González Ortiz y la Sociedad de Bienes Gananciales y/o su Sucesión compuesta por sus herederos denominados A, B, C y demandados de nombre desconocidos denominados DyE
Demandado(a) Civil: NG2021CV00127 Sobre: Resolución de Contrato (Ley Número 53 de 9 de agosto de 1991) NOTIFICACIÓN DE SENTENCIA POR EDICTO A: Bartolo Ortiz Molina y su esposa Petra González Ortiz y la Sociedad de Bienes Gananciales y/o su Sucesión compuesta por sus herederos denominados A, B, C y demandados de nombre desconocidos denominados D y E; DIRECCION: JARDINES DE LA ESPERANZA A-15 CALLE 1, NAGUABO PR 00718; P/C LCDO. JOSÉ R. VICENS PIÑERO EL SECRETARIO(A) que suscribe le notifica a usted que 12 de MAYO de 2022 este Tribunal ha dictado Sentencia, Sentencia Parcial o Resolución en este caso, que ha sido debidamente registrada y archivada en autos donde podrá usted enterarse detalladamente de los términos de la misma. Esta notificación se publicará una sola vez en un periódico de circulación general en la Isla de Puerto Rico, dentro de los 10 días siguientes a su notificación. Y, siendo o representando usted una parte en el procedimiento sujeta a los términos de la Sentencia, Sentencia Parcial o Resolución, de la cual puede establecerse recurso de revisión o apelación dentro del término de 30 días contados a partir de la publicación por edicto de esta notificación, dirijo a usted esta notificación que se considerará hecha en la fecha de la publicación de este edicto. Copia de esta notificación ha sido archivada en los autos de este caso, con fecha de 13 de MAYO de 2022 En HUMACAO Puerto Rico, el 13 de MAYO De 2022 DOMINGA GOMEZ FUSTER Nombre secretario (a) Regional KEYLA PEREZ FIGUEROA Nombre secretario (a) Auxiliar f/KEYLA PEREZ FIGUEROA Firma secretario (a) Auxiliar OAT 686 Notificación de Sentencia por Edicto (Rev. agosto 2011)
MR-15180 ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO TRIBUNAL DE PRIMERA INSTANCIA SALA SUPERIOR DE BAYAMON
EDUARDO RIVERO MULERO Demandante vs
RAMON FELIX RIVERA AVILES ALEJANDRO RIVERA
EDUARDO RIVERO MULERO
RAMON FELIX RIVERA AVILES ALEJANDRO RIVERA AVILES, MAXINE RIVERA MULERO
JUNTA DE PLANIFICACIÓN DE PUERTO RICO JUAN A. TORRES REYES
RUDY GHAZAL
JEANNAISSE SHARMILA ORTEGA
MONSERRATE RIVERA ROSADO, et als RUBEN TORRES, et als
ASOCIADO DE PUERTO RICO TRIBUNAL DE PRIMERA INSTANCIA SALA DE ADJUNTAS
DIEGO URGANO
MONSERRATE RIVERA ROSADO, et als > MARTES, 17 DE MAYO DE 2022 Demandantes v.
SS-11901 ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO TRIBUNAL DE PRIMERA INSTANCIA SALA SUPERIOR DE Demandados CIVIL NÚM.: UT2022CV00018 SAN JUAN SOBRE: DESAHUCIO EN PRECARIO EMPLAZAMIENTO POR EDICTO ESTADOS UNIDOS DE AMERICA EL PRESIDDEMANDANTE ENTE DE LOS ESTADOS VS. UNIDOS EL ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO DEMANDADO A: RUBEN TORRES O sea, la Parte co-demandada arriba CIVIL NÚM.: SJ2022RF00381 mencionada, por la presente SE SALA : 702 SOBRE: ALIMENLE NOTIFICA A USTED que se T O S E D I C T O E S T A D O S h a p r e s e n t a d o a n t e e s t e UNIDOS DE AMERICA * EL T r i b u n a l l a D e m a n d a d e PRESIDENTE DE LOS EE. UU. epígrafe. POR TANTO: se le * SS. ESTADO LIBRE ASOemplaza y se le requiere que CIADO DE P.R.* A: REY RIpresente su alegación respons- CARDO PÉREZ ALICK Se le iva a la Demanda presentada, notifica a usted que se ha radicdentro de los treinta (30) días ado en esta Secretaria la dedías siguientes a la publicación manda del Epígrafe. Se le emde este edicto, que se publicará plaza y requiere que radique en una (1) vez en un periódico de esta Secretaria el original de la circulación general del Estado contestación a la Demanda y Libre Asociado de Puerto Rico, que notifique con copia de dicha por Orden del Tribunal Superior contestación al Lcdo. Luis Daniel de Puerto Rico, Sala de Utuado, Marrero Rivera a 50 Calle IsaPuerto Rico, notificando copia b e l I I , E d i f i c i o J o a q u í n de la misma al abogado de la Montesino Suite 103, Bayamón, parte Demandante o a ésta, de Puerto Rico 00961, teléfono no tener representación legal. 7 8 7 - 6 6 7 - 5 9 4 3 , l c d o m a r r e rUsted deberá presentar su orivera@gmail.com, abogado de alegación responsiva a través la parte demandante, dentro de d e l S i s t e m a U n i f i c a d o d e los treinta (30) días siguientes a Administración y Manejo de la publicación de este Edicto. Si Casos (SUMAC), al cual puede dejare de hacerlo, podrá dictarse acceder utilizando la siguiente c o n t r a u s t e d s e n t e n c i a e n d i r e c c i ó n e l e c t r ó n i c a : rebeldía concediéndole el https://unired.ramajudicial.pr, remedio solicitado en la desalvo que se represente por manda. Expedido bajo mi firma y derecho propio, en cuyo caso sello de este Tribunal Superior deberá presentar su alegación de Puerto Rico, sala de San responsiva en la secretaría del Juan, a 13 de mayo de 2022. t r i b u n a l . S i u s t e d d e j a de SRA. GRISELDA RODRIGUEZ presentar su alegación respons- COLLADO SECRETARIA REiva dentro del referido término, el G I O N A L P O R : J E S S I C A tribunal podrá dictar sentencia COLON TORRES SECRETARen rebeldía en su contra, o cu- IA SERVICIOS A SALA alquier otro remedio, si el tribunal, en el ejercicio de su MR-15243 Estado Libre Asosana discreción, lo entiende pro- ciado de Puerto Rico Tribunal de cedente, sin más citarle ni oírle. Primera Instancia Sala Superior Dirija copia de su alegación re- de Humacao sponsiva a: Lcdo. Mario A. Mercado Galarza Apartado 1006 Adjuntas, Puerto Rico 00601-1006 Tel/Fax (787) 829-5580 mariDemandantes omercadolaw@gmail.com Expev. dido en UTUADO, Puerto Rico, bajo mi firma y sello del Tribunal. Hoy 5 de mayo de 2022. DIANE ALVAREZ VILLANUEVA SECDemandados RETARIO (A) Por: YAMARIS Caso Num: HU2020CV00974 ESTRONZA MALDONADO Sobre: Liquidación de herencia EDICTO Estados Unidos de MR-15239 ESTADO LIBRE América) SS, El Estado Libre Asociado de Puerto Rico) SS. ASOCIADO DE PUERTO RICO TRIBUNAL DE PRIMERA IN- A: STANCIA SALA SUPERIOR DE MAYAGUEZ 45739, Nicholas St. Great Mills, MD 20634,
RUBEN TORRES, et als
JIMAR M. NEGRÓN DE LA ROSA
REY R. PÉREZ ALICK
LUZ MORALES TIRADO y OTROS ANGEL CASTRO TIRADO y OTROS
Raymond Antonio,
ANIBAL RODRIGUEZ VAZQUEZ DEMANDANTE Vs
OLGA FIGUEROA RIVERA et als.
DEMANDADOS CIVIL NÚM.: MZ2021CV00877 SOBRE: INCUMPLIMIENTO DE CONTRATO, DANOS Y PERJUCIOS, COBRO DE DINERO EMPLAZAMIENTO POR EDICTO ESTADOS UNIDOS DE AMÉRICA) EL PRESIDENTE DE LOS ESTADOS UNIDOS) EL ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO) A:
JUAN IRIZARRY FIGUEROA
8 Winchester Avenue, Yonkers, NY 10710. Por la presente se le notifica a Juan Irizarry Figueroa, que se ha presentado en esta Secretaría una demanda en su contra, copia de la cual le es servida conjuntamente con el presente emplazamiento. Se le emplaza y requiere a usted para que conteste la demanda dentro del término de treinta (30) días siguientes a la publicación de este Edicto, y deberá presentar su contestación a la demanda a través del Sistema Unificado de Manejo y Administración de Casos (SUMAC), al cual puede acceder utilizando la siguiente dirección electrónica: https://unired.ramajudicial.pr/su mac/, salvo que se presente por derecho propio, en cuyo caso deberá presentar su alegación responsiva en la secretaría del tribunal y se le requiere para que notifique a la Lcdo. Ramon E. Perez Figueroa, PO Box 538, Anasco, PR 00610; Tel. (787) 981-3384; Email: lcdoramonperez@gmail.com, abogada de la parte demandante al momento de la radicación a través de SUMAC y/o en Secretaría. Se le apercibe de que si dejaré de hacerlo, se procederá a dictar sentencia en rebeldía en su contra concediéndole a la parte demandante el remedio solicitado en la demanda sin más citarle ni oírle. Expedido bajo mi firma y el sello del Tribunal, en Mayagüez, Puerto Rico, hoy 9 de marzo de 2022. LCDA. NORMA G. SANTANA IRIZARRY SECRETARIA DEL TRIBUNAL POR:F/ JAZMIN SANABRIA TORRES SECRETARIA AUXILIAR
José Javier
1539, Veracruz Ln. Weston FI. 33327
y Marie Michelle, Carr 102 Km. 17.3 Int. Residencial Morales, Cabo Rojo, PR 00623 de apellidos
Zapata Vega
O sea, la parte demandada arriba mencionada. Por la presente, se les emplaza y requiere para que contesten la Demanda de Liquidación de herencia, dentro de los: treinta (30) días siguientes .a la publicación de este Edicto, radicando el original de su contestación ante el Tribunal correspondiente y notificando con copia a la abogada de los demandantes , Lcda. María Esther Santana Gutiérrez, cuya dirección es: PO Box 611, Las Piedras, PR 00771, Teléfono: 787-328-4833, Email: rnariaesther_santanag@yahoo.c om El presente caso trata de una demanda de liquidación de herencia, en la que la parte demandante solicita que se declare con lugar la demanda y en su consecuencia se ordene la liquidación solicitada y se deposite las participaciones de los demandados en la Unidad de cuentas del Tribunal. ZAS Se le apercibe que de no hacerlo, se le anotara la rebeldía y se dictará Sentencia concediendo el remedio solicitado en la demanda, sin más citarle ni oírle. Extendido bajo mi firma y Sello del Tribunal, en Humacao, Puerto Rico, hoy día 12 de mayo de 2022. Sello del Tribunal Dominga Gómez Fuster Secretaria Regional Por: Keyla Pérez Figueroa Secretaria Auxiliar del Tribunal Sub Secretaria MR-15245 Estado Libre Asociado de Puerto Rico TRIBUNAL GENERAL DE JUSTICIA Tribunal de Primera Instancia Sala Superior de BAYAMON
REMAIN IN CONTROL,.LLC, DIEGO URGANO Demandante v.
BLACKSHIEL ASSETS, LLC
Demandado(a) Civil: BY2021CV00091 402 Sobre: INCUMPLIMIENTO DE CONTRATO COBRO DE DINERO NOTIFICACIÓN DE SENTENCIA POR EDICTO (Nombre de las partes a las que se le notifican la sentencia por edicto) A: BLACKSHIEL AS-
Demandante v.
BLACKSHIEL ASSETS, LLC
Demandado(a) Civil: BY2021CV00091 402 Sobre: INCUMPLIMIENTO DE CONTRATO COBRO DE DINERO NOTIFICACIÓN DE S E N T E N C I A P O R E D I C TO (Nombre de las partes a las que se le notifican la sentencia por edicto) A: BLACKSHIEL ASSETS, LLC EL SECRETARIO(A) que suscribe le notifica a usted que 1 de septiembre de 2021, este Tribunal ha dictado Sentencia, Sentencia Parcial o Resolución en este caso, que ha sido debidamente registrada y archivada en autos donde podrá usted enterarse detalladamente de los términos de la misma. Esta notificación se publicará una sola vez en un periódico de circulación general en la Isla de Puerto Rico, dentro de los 10 días siguientes a su notificación. Y, siendo o representando usted una parte en el procedimiento sujeta a los términos de la Sentencia, Sentencia Parcial o Resolución, de la cual puede establecerse recurso de revisión o apelación dentro del término de 30 días contados a partir de la publicación por edicto de esta notificación, dirijo a usted esta notificación que se considerará hecha en la fecha de la publicación de este edicto. Copia de esta notificación ha sido archivada en los autos de este caso, con fecha de 9 de mayo de 2022. En BAYAMON, Puerto Rico, el 9 de mayo de 2022 LCDA. LAURA I. SANTA SANCHEZ Nombre Secretario(a) F/ELIBETH M. TORRES ALICEA. Nombre Secretario(a) Auxiliar Firma Secretario(a) Auxiliar MR-15250 ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO TRIBUNAL DE PRIMERA INSTANCIA SALA SUPERIOR DE CAROLINA
IVELISSE GUZMÁN BERRIOS Parte Demandante VS.
ALAN FANOLA PALACIOS
Parte Demandada CIVIL NUM.: TJ2022RF00015 SALA: 303 SOBRE: PRIVACIÓN DE PATRIA POTESTAD EMPLAZAMIENTO POR EDICTO ESTADOS UNIDOS DE AMERICA} EL PRESIDENTE DE LOS EE.UU.} S.S. EL ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PR} A: ALAN FANOLA PALACIOS, 1627 Rosalinda LN, Houston TX 77073. POR LA PRESENTE se le emplaza y se le notifica que se ha presentado en la Secretaría de este Tribunal una Demanda en su contra bajo el número de epígrafe, solicitando se le prive a usted del ejercicio de la Patria Potestad sobre la menor de edad Kamila Sophia Fanola Guzmán. De interesarlo, podrá usted acudir a est e Tribunal y examinar el expediente del caso bajo el número de epígrafe. Deberá usted contestar esta demanda dentro de los treinta (30) días siguientes a la publicación de este Edicto, radicando el original de su contestación ante el Tribunal correspondiente, y notificando copia al abogado de la parte demandante, a la siguiente dirección: LIC. CARLOS M. VEGA AGOSTO PO BOX 4082 VEGA BAJA PR 00694 TELÉFONO / FAX (787) 8588111 cmvega.esq@gmail.com Se le apercibe que de no contestar en el tiempo antes indicado presentando el original de su contestación ante el Tribunal, con copia a la parte demandante, se le anotará la rebeldía y se dictará sentencia concediendo el remedio solicitado en la demanda, sin más citarle ni oírle. EXTENDIDO BAJO MI FIRMA y el sello del Tribunal, en Carolina, Puerto Rico hoy 12 de mayo de 2022. Lcda. Marilyn Aponte Rodríguez Secretaria Regional Amelia Z. García Briones SECRETARIO(A) AUXILIAR DEL TRIBUNAL
EJECUCIÓN DE PRENDA Y EJECUCION DE HIPOTECA NOTIFICACIÓN DE SENTENCIA POR EDICTO (Nombre de las partes a las que se le notifican la sentencia por edicto) A: HECT OR ROSENDO MARTINEZ HERNANDEZ EL SECRETARIO(A) que suscribe le notifica a usted que 5 de mayo de 2022, este Tribunal ha dictado Sentencia, Sentencia Parcial o Resolución en este caso, que ha sido debidamente registrada y archivada en autos donde podrá usted enterarse detalladamente de los términos de la misma. Esta notificación se publicará una sola vez en un periódico de circulación general en la Isla de Puerto Rico, dentro de los 10 días siguientes a su notificación. Y, siendo o representando usted una parte en el procedimiento sujeta a los términos de la Sentencia, Sentencia Parcial o Resolución, de la cual puede establecerse recurso de revisión o apelación dentro del término de 30 días contados a partir de la publicación por edicto de esta notificación, dirijo a usted esta notificación que se considerará hecha en la fecha de la publicación de este edicto. Copia de esta notificación ha sido archivada en los autos de este caso, con fecha de 6 de mayo de 2022. En CAGUAS, Puerto Rico, el 13 de mayo de 2022 LISILDA MARTINEZ AGOSTO Nombre Secretario(a) DAMARIS RODRIGUEZ GUZMÁN Nombre Secretario(a) Auxiliar Firma Secretario(a) Auxiliar MR-15258 Estado Libre Asociado de Puerto Rico TRIBUNAL GENERAL DE JUSTICIA Tribunal de Primera Instancia Sala Superior de San Juan
SUCESIÓN DE SERGIO RICARDO RAMÍREZ DE ARRELLANO HERNÁNDEZ Y BELÉN CECILIA ACEVEDO MIJARES COMPUESTA POR: RICARDO RAMÍREZ DE ARELLANO ACEVEDO; MIGUEL RAMÍREZ DE ARELLANO ACEVEDO; VIVIANA RAMÍREZ DE ARELLANO ACEVEDO; GIOVANNA RAMÍREZ DE ARELLANO ACEVEDO Demandante (a) VS.
FULANO DE TAL
Demandado (a) Civil Núm.: SJ2022CV02119 Sala: 803 Sobre: CANCELACIÓN DE PAGARÉ EXTRAVIADO NOTIFICACIÓN DE SENTENCIA POR EDICTO A: FULANO DE TAL EL SECRETARIO (A) que suscribe le notifica a usted que el 16 de mayo de 2022 este Tribunal ha dictado Sentencia, Sentencia Parcial o Resolución en este caso, que ha sido debidamente registrada y archivada en autos donde podrá usted enterarse detalladamente de los términos de la misma. Esta notificación se publicará una sola vez en un periódico de circulación general en la Isla de Puerto Rico, dentro de los diez (10) días siguientes a su notificación. Y, siendo o representando usted una parte en el procedimiento sujeta a los términos de la Sentencia, Sentencia Parcial o Resolución, de la cual puede establecerse recurso de revisión o apelación dentro del término de 30 días contados a partir de la publicación por edicto de esta notificación, dirijo a usted esta notificación que se considerará hecha en la fecha de la publicación de este edicto. Copia de esta notificación ha sido archivada en los autos de este caso, con fecha de 16 de mayo de 2022. En San Juan, Puerto Rico, el 16 de mayo de 2022. Griselda Rodríguez Collado Nombre Secretario RegionMR-15252 Estado Libre Aso- al f/ Karolyn Rivera Navarro Inciado de Puerto Rico TRIBUNAL terina(a) Nombre Secretario(a) GENERAL DE JUSTICIA Tribu- Auxiliar nal de Primera Instancia Sala Superior de CAGUAS MR-15253 ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO TRIBUNAL DE PRIMERA INSTANCIA SALA SUPERIOR DE Demandante HUMACAO v.
LUNA RESIDENTIAL II LLC
HECTOR ROSENDO MARTINEZ HERNANDEZ; JORGE ALEXIS MARTINEZ MARQUEZ
Demandado(a) Civil: CG2018CV00267 (802) Sobre: COBRO DE DINERO EJECUCIÓN DE PRENDA Y EJECUCION DE HIPOTECA NOTIFICACIÓN DE SENTENCIA POR EDICTO (Nombre de las partes a las que se le notifican la sentencia por edicto) A: HECTOR ROSENDO MARTINEZ HERNANDEZ EL SECRETARIO(A) que suscribe le notifica a usted que 5 de mayo de 2022, este Tribunal ha dictado Sentencia, Sentencia Parcial o Resolución en este caso, que ha sido debidamente registrada y archivada en autos donde podrá usted enterarse detalladamente
MTGLQ INVESTORS, LP Demandante v.
ARCADIO RIVERA RIVERA como miembro de la Sucesión de HERIBERTO RIVERA RIVERA; FULANO DE TAL y MENGANA DE TAL como herederos desconocidos con posible interés en la Sucesión; CENTRO
RIVERA RIVERA; FULANO DE TAL y MENGANA DE TAL como herederos desconocidos con posible interés en la Sucesión; CENTRO DE RECAUDACIÓN DE INGRESOS MUNICIPALES (CRIM)
Demandado CIVIL NUM. HU2022CV00181 SOBRE COBRO DE DINERO Y EJECUCIÓN DE HIPOTECA EMPLAZAMIENTO POR EDICTO E INTERPELACION ESTADOS UNIDOS DE AMÉRICA} El Presidente de los Estados Unidos} El Estado Libre Asociado de Puerto Rico} A: FULANO DE TAL y MENGANA DE TAL como herederos desconocidos con posible interés en la Sucesión HERIBERTO RIVERA RIVERA Por la presente se le emplaza para que presente al tribunal su alegación responsiva dentro de los treinta (30) días de haber sido publicado este emplazamiento, excluyéndose el día de la publicación. Se le advierte, que al tiempo de hacerse la primera publicación de este edicto se le está enviando por correo certificado, una copia del emplazamiento y de la demanda, al lugar de su última dirección conocida. Usted deerá presentar su alegación responsiva a través del Sistema Unificado de Manejo y Administración de Casos (SUMAC), al cual puede acceder utilizando la siguiente dirección electrónica: https://unired.ramajudicial.pr, salvo que se represente por derecho propio, en cuyo caso deberá presentar su alegación responsiva en la secretaría del tribunal. Si usted deja de presentar su alegación responsiva dentro del referido término, el tribunal podrá dictar sentencia en rebeldía en su contra y conceder el remedio solicitando en la demanda, o cualquier otro, si el tribunal, en el ejercicio de su sana discreción, lo entiende procedente. Se le requiere para que notifique al Lcdo. José M. Vázquez Lozada, SARLAW LLC, Banco Popular Center, Suite 1022, 209 Ave. Muñoz Rivera, San Juan, Puerto Rico 009181009, jvazquez@sarlaw.com, con copia de su contestación a la demanda de Ejecución de Hipoteca. Vista la interpelación judicial presentada por la parte demandante al amparo del artículo 959 del Código Civil se ordena a FULANO DE TAL y MENGANA DE TAL como herederos desconocidos con posible interés en la Sucesión HERIBERTO RIVERA RIVERA que notifiquen si aceptan o repudian las herencias de los causantes dentro del plazo de 30 días contados a partir de la notificación de la presente orden. Se le apercibe que de no comparecer en dicho término a aceptar o repudiar las herencias, las herencias se tendrán por aceptadas, haciéndole personalmente responsables por todas las cargas de las herencias. EXPEDIDO bajo mi firma y con el Sello del Tribunal. DADA hoy 13 de mayo de 2022, en Humacao, Puerto Rico. DOMINGA GOMEZ FUSTER SECRETARIA REGIONAL Nombre Secretario (a) Firma Secretario(a) Fecha (d/m/a) 13 DE MAYO DE 2022 NORIE I. MERCADO LABOY Nombre Sub-Secretario (a) Firma Sub-Secretario(a) Fecha (d/m/a) 13 DE MAYO DE 2022 MR-15254 ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO TRIBUNAL DE PRIMERA INSTANCIA SALA DE CAGUAS
COOPERATIVA DE AHORRO Y CREDITO DE CAGUAS DEMANDANTE VS.
LUIS A CRUZ CARRION
DEMANDADO CIVIL NÚM.: CG2021CV01979 SOBRE: COBRO DE DINERO EDICTO ESTADOS UNIDOS DE AMERICA) EL PRESIDENTE DE ESTADOS UNIDOS) EL ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO) A: LUIS A CRUZ CARRION Calle Sagrado Corazón, Casa 55 Boneville Valley Caguas, PR 00725-4805 A usted se le notifica que se ha presentado en esta Secretaría la Demanda de epígrafe por lo que se le emplaza y requiere para que notifiquen al Lcdo. Juan Enrique Santana Félix, 867 Ave. Muñoz Rivera, Condominio Vick Center, Oficina D-406, San Juan, PR 00925, Tels. 787-7530256, correo electrónico abogadosantana@yahoo.com, abogado del Demandante, copia de la Contestación a la Demanda dentro de los treinta (30) días siguientes a la publicación de este Edicto. “Usted deberá presentar su alegación responsiva a través del Sistema Unificado de Administración y Manejo de Casos (SUMAC), al cual puede acceder utilizando la siguiente dirección electrónica: https://unired.ramajudicial.pr, salvo que se represente por
Juan, PR 00925, Tels. 787-7530256, correo electrónico abogadosantana@yahoo.com, abogado del Demandante, copia de la Contestación a la Demanda dentro de los treinta (30) días siguientes a la publicación de este Edicto. “Usted deberá presentar su alegación responsiva a través del Sistema Unificado de Administración y Manejo de Casos (SUMAC), al cual puede acceder utilizando la siguiente dirección electrónica: https://unired.ramajudicial.pr, salvo que se represente por derecho propio, en cuyo caso deberá presentar su alegación responsiva en la secretaría del tribunal” Si dejare de hacerlo podrá dictarse contra usted Sentencia en Rebeldía concediéndose el remedio solicitado en la Demanda. Expedido bajo firma y sello del Tribunal, en Caguas, Puerto Rico, a 10 de mayo de 2022. LISILDA MARTINEZ AGOSTO f/SECRETARIO (A) VILMA OYOLA RIVERA f/SECRETARIA SERVICIOS A SALA MR-15255 ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO TRIBUNAL DE PRIMERA INSTANCIA SALA DE CAGUAS
ESTRELLA HOMES II, LLC Parte Demandante Vs.
SUCESIÓN DE ERNESTO CLAUDIO CLAUDIO Y OTROS
Parte Demandada CIVIL NÚM. CG2021CV02126 SOBRE: EJECUCIÓN DE HIPOTECA POR LA VÍA ORDINARIA EDICTO DE SUBASTA ESTADOS UNIDOS DE AMERICA} EL PRESIDENTE DE LOS E.E.U.U.} EL ESTADO LIBRE ASOCIADO DE P.R.} A: SUCESIÓN DE LOS FINADOS ERNESTO CLAUDIO CLAUDIO Y ADA NYDIA MÉNDEZ ROLDÁN COMPUESTA POR: ADA CLAUDIO MÉNDEZ – 71 BRANCH ST., FALL RIVER. MA 02721 MARÍA CLAUDIO MÉNDEZ - 71 BRANCH ST., FALL RIVER. MA 02721 CRISTAL MARIE CLAUDIO MÉNDEZ – URB. BAIROA PARK, CALLE JULIO ALDRICH 2A3, CAGUAS, PR 00725 FULANO DE TAL – URB. PARCELA CELADA, 497 CALLE 27, GURABO, PR 00778-2918 FÍSICA Y POSTAL: URB. PARCELA CELADA 497 CALLE 27 GURABO, PR 00778-2918 PÚBLICO EN GENERAL El Alguacil del Tribunal que suscribe anuncia y hace constar: A. Que en cumplimiento del Mandamiento que me ha sido dirigido por la Secretaria del Tribunal de Primera Instancia de Puerto Rico, Sala de Caguas, en el caso de epígrafe, venderé en pública subasta y al mejor postor de contado y en moneda de curso legal y corriente de los Estados Unidos de América, cheque certificado o giro postal a nombre del Alguacil del tribunal, todo derecho, título o interés que tenga la Parte Demandada en el bien inmueble que se describe a continuación: RUSTICA: Parcela marcada con el número cuatrocientos noventa y siete (497) en el plano de parcelación de la Comunidad Rural Celada de los Barrios Celada y Hato Nuevo del término Gurabo, Puerto Rico, con una cabida superficial de 419.11 metros cuadrados. En lindes por el Norte, con la parcela número 529 de la comunidad; por el SUR, con la calle número 27 de la comunidad; por el ESTE, con parcela número 498 de la comunidad; y por el OESTE, con la parcela número 496 de la comunidad Finca #8,874, inscrita al folio 32 del tomo 232 de Gurabo, Registro de la Propiedad de Caguas. Sección II. B. Que los autos y todos los documentos correspondientes al procedimiento incoado están de manifiesto en la Secretaría del Tribunal durante las horas laborables bajo el epígrafe de este caso. C. Que se entenderá que todo licitador acepta como bastante la titularidad y que las cargas y gravámenes anteriores y los preferentes, si los hubiere, al crédito ejecutante, continuarán subsistentes, entendiéndose que el rematente los acepta y queda subrogado en la responsabilidad de los mismos, sin destinarse a su extinción el precio del remate. La propiedad a ser ejecutada se adquirirá libre de cargas y gravámenes posteriores. D. Que el licitador y/o mejor postor pagará el importe de su oferta en efectivo, cheque certificado o giro postal a nombre del Alguacil del Tribunal. E. Que la Propiedad se encuentra afecta al siguiente gravamen anterior y posterior: NINGUNO F. Dicha subasta se celebrará para con el importe de la misma satisfacer a la parte demandante la suma de $18,931.03 de principal, $10,711.88 por concepto intereses en atrasos desde el 24 de febrero de 2017 hasta el 1 de julio de 2021 más los que se acumulen de esta fecha en adelante, $1,169.11 por cargos por demora computados y los que se venzan desde esa fecha en adelante, $405.60 por adelantos corporativos y la cantidad de $7,539.60 equivalente al 10% del principal por honorarios de abogado. Se fija como tipo
or de contado y en moneda de curso legal y corriente de los Estados Unidos de América, cheque certificado o giro postal a nombre del Alguacil del tribunal, todo derecho, título o interés que tenga la Parte Demandada en el bien inmueble que se describe a continuación: RUSTICA: Parcela marcada con el número cuatrocientos noventa y siete (497) en el plano de parcelación de la Comunidad Rural Celada de los Barrios Celada y Hato Nuevo del término Gurabo, Puerto Rico, con una cabida superficial de 419.11 metros cuadrados. En lindes por el Norte, con la parcela número 529 de la comunidad; por el SUR, con la calle número 27 de la comunidad; por el ESTE, con parcela número 498 de la comunidad; y por el OESTE, con la parcela número 496 de la comunidad Finca #8,874, inscrita al folio 32 del tomo 232 de Gurabo, Registro de la Propiedad de Caguas. Sección II. B. Que los autos y todos los documentos correspondientes al procedimiento incoado están de manifiesto en la Secretaría del Tribunal durante las horas laborables bajo el epígrafe de este caso. C. Que se entenderá que todo licitador acepta como bastante la titularidad y que las cargas y gravámenes anteriores y los preferentes, si los hubiere, al crédito ejecutante, continuarán subsistentes, entendiéndose que el rematente los acepta y queda subrogado en la responsabilidad de los mismos, sin destinarse a su extinción el precio del remate. La propiedad a ser ejecutada se adquirirá libre de cargas y gravámenes posteriores. D. Que el licitador y/o mejor postor pagará el importe de su oferta en efectivo, cheque certificado o giro postal a nombre del Alguacil del Tribunal. E. Que la Propiedad se encuentra afecta al siguiente gravamen anterior y posterior: NINGUNO F. Dicha subasta se celebrará para con el importe de la misma satisfacer a la parte demandante la suma de $18,931.03 de principal, $10,711.88 por concepto intereses en atrasos desde el 24 de febrero de 2017 hasta el 1 de julio de 2021 más los que se acumulen de esta fecha en adelante, $1,169.11 por cargos por demora computados y los que se venzan desde esa fecha en adelante, $405.60 por adelantos corporativos y la cantidad de $7,539.60 equivalente al 10% del principal por honorarios de abogado. Se fija como tipo mínimo para la primera subasta la cantidad de $62,579.27. La primera subasta se celebrará el día 8 de junio de 2022 a las 9:00 de la mañana en la Oficina del Alguacil del Tribunal de Primera Instancia de Caguas, por el tipo mínimo de $62,579.27. De declararse desierta dicha subasta se celebrará una segunda subasta el día 15 de junio de 2022 a las 9:00 de la mañana en el mismo lugar antes mencionado, por 2/3 partes del tipo mínimo de la primera, o sea, $41,719.51. De declararse desierta dicha segunda subasta, se celebrará una tercera subasta el día 23 de junio de 2022 a las 9:00 de la mañana en el mismo lugar antes mencionado, por la ½ del tipo mínimo de la primera subasta, o sea, $31,289.64. Y PARA QUE ASÍ CONSTE, y para su publicación en un periódico de circulación general y por un término de catorce (14) días en los sitios públicos conforme a la ley, expido la presente bajo mi firma y sello de este tribunal, hoy 16 de mayo de 2022 en Caguas, Puerto Rico. ANGEL GOMEZ GOMEZ Alguacil Placa 593 Bufete Colón Santana & Román 787-7634111
subasta el día 15 de junio de 2022 a las 9:00 de la mañana en el mismo lugar antes mencionado, por 2/3 partes del tipo mínimo de la primera, o sea, $41,719.51. De declararse desierta dicha segunda subasta, se celebrará una tercera subasta el día 23 de junio de 2022 a las 9:00 de la mañana en el mismo lugar antes mencionado, por la ½ del tipo mínimo de la primera subasta, o sea, $31,289.64. Y PARA QUE ASÍ CONSTE, y para su publicación en u n periódico de circulación general y por un término de catorce (14) días en los sitios públicos conforme a la ley, expido la presente bajo mi firma y sello de este tribunal, hoy 16 de mayo de 2022 en Caguas, Puerto Rico. ANGEL GOMEZ GOMEZ Alguacil Placa 593 Bufete Colón Santana & Román 787-7634111
CLASIFICADOS >27
MR-15257 Estado Libre Asociado de Puerto Rico TRIBUNAL GENERAL DE JUSTICIA Tribunal de Primera Instancia Sala Superior de BAYAMON
GON-RES CORP.
Demandante v. EX-PARTE Demandado(a) Civil: BY2021CV05018 SALA 601 Sobre: ACCION CIVIL EXPEDIENTE DE DOMINIO NOTIFICACIÓN DE SENTENCIA POR EDICTO (Nombre de las partes a las que se le notifican la sentencia por edicto) A: LAS PERSONAS IGNORADAS Y DESCONOCIDAS A QUIENES PUDIERA PERJUDICAR LA INSCRIPCIÓN DEL DOMINIO A F AVOR DE LA PARTE PETICIONARIA EN EL REGISTRO DE LA PROPIEDAD DE LA FINCA QUE MÁS ADELANTE SE DESCRIBIRÁ Y A TODA PERSONA EN GENERAL QUE CON DERECHO PARA ELLO DESEE OPONERSE A ESTE EXPEDIENTE EL SECRETARIO(A) que suscribe le notifica a usted que 4 de mayo de 2022, este Tribunal ha dictado Sentencia, Sentencia Parcial o Resolución en este caso, que ha sido debidamente registrada y archivada en autos donde podrá usted enterarse detalladamente de los términos de la misma. Esta notificación se publicará una sola vez en un periódico de circulación general en la Isla de Puerto Rico, dentro de los 10 días siguientes a su notificación. Y, siendo o representando usted una parte en el procedimiento sujeta a los términos de la Sentencia, Sentencia Parcial o Resolución, de la cual puede establecerse recurso de revisión o apelación dentro del término de 30 días contados a partir de la publicación por edicto de esta notificación, dirijo a usted esta notificación que se considerará hecha en la fecha de la publicación de este edicto. Copia de esta notificación ha sido archivada en los autos de este caso, con fecha de 13 de mayo de 2022. En BAYAMON, Puerto Rico, el 13 de mayo de 2022 F/LCDA LAURA I. SANTA SÁNCHEZ Nombre Secretario(a) F/VERONICA RIVERA RODRIGUEZ. Nombre Secretario(a) Auxiliar Firma Secretario(a) Auxiliar
>ESQUELAS
Para publicación de
Esquelas
se puede comunicar al (787) 622-2300 ext 1013 ó (787) 724-1485; o si lo prefiere envíenos la información a clasificados@elvocero.com Horario: Lunes a viernes de 9:00 AM a 6:00 PM
EL VOCERO DE PUERTO RICO > MARTES, 17 DE MAYO DE 2022 >
28
La ayuda no puede esperar después de un desastre. La Cruz Roja Americana Capítulo de Puerto Rico atiende un promedio de 20 fuegos al mes en la isla. Tu apoyo a la Cruz Roja ayuda a garantizar que estas familias no enfrenten estas emergencias solos.
Dona en:
cruzrojapr.net
/CruzRojaPR
>29
> MARTES, 17 DE MAYO DE 2022 Luka Doncic es la estrella de Dallas. > Matt York / AP
Mavericks ponen la mira en Golden State The Associated Press PHOENIX — El entrenador Jason Kidd enfatizó durante una entrevista en la antesala del séptimo partido de las semifinales de la Conferencia Oeste, que sin importar el resultado del pasado domingo,
los Mavericks de Dallas deben valorar como exitosa esta temporada. Una hora después, la campaña pasó a ser más especial. Luka Doncic anotó 35 puntos, Spencer Dinwiddie agregó 30 y los Mavericks de Dallas dieron la gran campanada al
Se reduce la lista
eliminar 123-90 a los favoritos Suns, en un séptimo partido que será recordado por el dominio de Dallas y el desmoronamiento de Phoenix. “Fantástico”, declaró Doncic, el ex Real Madrid. “No sé qué decir”. Dallas se impuso finalmen-
te como visitante en un ambiente hostil de principio a fin, después de que ambos equipos ganaran sus respectivos encuentros en casa.
Béisbol
La Federación de Béisbol está a punto de seleccionar al gerente general del equipo de Puerto Rico Yamaira Muñiz
>ymuniz@elvocero.com @yamairamuniz
La Federación de Béisbol de Puerto Rico (FBPR) está en la recta final de seleccionar al próximo gerente general del equipo de Puerto Rico, quien estará activo en el Clásico Mundial de Béisbol, en 2023. El presidente de la FBPR, José Quiles, anunció que ya redujo a dos la lista de candidatos. “Ya tenemos las personas en mente. Los vamos a citar con miras a entrevistarlos. La primera persona que se va a nombrar es el gerente general, que debe estar nombrado antes del 15 de junio. Hasta ahora tenemos dos candidatos. Había cuatro”, expresó Quiles a EL VOCERO. Aunque no soltó prenda de quiénes son los dos candidatos, señaló que pudieron “haber participado en algún momento” en la Liga de Béisbol Profesional
Roberto Clemente (Lbprc), y aseguró que ninguno está “ahora mismo activo”. Los nombres de Eduardo Pérez y Eddie Romero Jr. suenan entre los posibles candidatos, al igual que el de Jesús “Motorita” Feliciano y Carlos Beltrán, entre otros. Pérez es actualmente analista televisivo de ESPN y tiene experiencia como coach de bateo de los Marlins de Miami en las temporadas de 2011 y 2012, y de banco con los Astros de Houston, en 2013. Dirigió a los Cangrejeros de Santurce y a los Leones de Ponce en la liga invernal, ganando campeonatos con ambos equipos. Comenzó su carrera como analista en 2006. Por su parte, Romero Jr. es uno de los gerentes generales asistente de los Medias Rojas de Boston; mientras que Feliciano es actualmente el gerente general de los campeones Criollos de Caguas en la liga invernal. Beltrán comenzó como analista para la cadena Yes
Network tras su retiro. Quiles detalló los criterios que debe tener el candidato seleccionado para el torneo internacional sancionado por la Confederación Mundial de Béisbol y Major League Baseball. “Que sea conocedor, que tenga conexiones y que esté en el ámbito del béisbol ahora mismo. Que esté dando vueltas alrededor del ámbito del béisbol de Grandes Ligas”, detalló el líder federativo. Entre las personas que escogerán al próximo gerente general está Efraín Williams —director de las selecciones nacionales— y el dirigente de los Medias Rojas, Alex Cora —quien les asesora—, además de Quiles. Cora fue el gerente general del Team Rubio, que ganó medalla de plata en 2017. El líder federativo dijo que todavía están a tiempo para hacer el nombramiento, ya que equipos como Venezuela, República Dominicana y Estados Unidos no
El nombre del exgrandesligas y analista de televisión, Eduardo Pérez, suena entre los posibles candidatos al puesto. >Jeffrey M. Boan / AP
han hecho ningún anuncio. Posterior a este proceso, entonces se nombrará al dirigente “en septiembre”, según detalló Quiles. Entre los candidatos para llenar la vacante que ocupó Edwin Rodríguez suenan los nombres de Beltrán, Molina, Josué Espada, Ramón Vázquez y Juan “Igor” González, entre otros. Ninguno de los dirigentes puertorriqueños en
las Grandes Ligas —como Cora, Charlie Montoyo y Dave Martínez— pueden asumir las riendas debido a sus contratos profesionales. Sobre el tema de los jugadores, Quiles aseguró que jugadores claves como Francisco Lindor, Javier Báez, Carlos Correa y Edwin “Sugar” Díaz, entre otros, “ya están” en el equipo. Mientras que le abrió las puertas a Molina.
“Yadier si quiere jugar, conmigo tiene las puertas abiertas. Si no quiere jugar, por lo menos va a estar en el cuerpo técnico. ¿En qué función va a estar? Lo diremos posteriormente. Si él quiere jugar, tiene su espacio. Si quiere estar en el cuerpo técnico, también. Cualquiera de las dos posiciones que él quiera, la va a tener. Eso está cuadrado”, apuntó.
Federación de Béisbol y Turismo logran alianza en apoyo a la Doble A Yamaira Muñiz Pérez >ymuniz@elvocero.com
La Federación de Béisbol de Puerto Rico (FBPR) y la Compañía de Turismo de Puerto Rico (CTPR) anunciaron ayer una alianza en apoyo al Béisbol Superior Doble A. El acuerdo entre ambas entidades busca promover el turismo interno y el turismo deportivo en los 43 municipios donde la liga aficionada tiene presencia. “Nos sentimos sumamente emocionados y complacidos con esta alianza que va a permitir que la gente visite los pueblos,
disfrute del buen juego de béisbol y después puedan disfrutar del arte culinario de cada uno de los pueblos y —si llegan con mucha anticipación— pues puedan disfrutar de las hospederías que tengan esos respectivos municipios”, expresó el presidente federativo José Quiles, durante la conferencia de prensa celebrada en el Distrito T-Mobile, de San Juan. La inversión de la Compañía de Turismo será de $142 mil, durante un año. El director ejecutivo de Turismo, Carlos Mercado Santiago, sostuvo que el acuerdo incluye el uso del
El presidente federativo, José Quiles, y el director ejecutivo de Turismo, Carlos Mercado, ofrecieron ayer los detalles durante la conferencia de prensa. >Nahira Montcourt / EL VOCERO
logo de la Federación de Béisbol en las campañas de
promoción de la CTPR. “Vamos a estar hacien-
do iniciativas dentro de los juegos. Queremos dar promoción a la liga. Esta es una liga sumamente establecida y queremos unir las dos vertientes del turismo deportivo y el turismo del fin de semana. Vamos a ofrecer ofertas culinarias de la región. Es una alianza de las dos partes que nos va a dar más visibilidad”, sostuvo Mercado Santiago a EL VOCERO. El funcionario indicó que la campaña de promoción arrancará “durante los próximos encuentros” de la Doble A, que se encuentra ahora mismo en medio de la postempora-
da. Se hará una selección “puntual y estratégica” de los partidos. Por su parte, Quiles manifestó que la Compañía de Turismo tendrá presencia en todos los estadios, en las transmisiones que se hagan vía ‘streaming’ y en las redes sociales de la Doble A. El acuerdo también incluye la realización de clínicas en cada uno de los 43 pueblos para desarrollar el béisbol infantil y juvenil. Asimismo, de los $142 mil, la Federación repartirá dinero a las selecciones nacionales juveniles y a los 43 equipos.
30< DEPORTES
> MARTES, 17 DE MAYO DE 2022
OMB y el CMB estudian las opciones de la campeona del peso pluma, quien tiene sobre la mesa otra lucrativa oportunidad para medirse en revancha a Katie Taylor
Boxeo
Sólido desempeño de las duplas boricuas
Giovanny Vega
>gvega@elvocero.com
Las duplas nacionales de voleibol de playa tuvieron una productiva tercera parada en la Gira de la Confederación de Norteamérica, Centroamérica y del Caribe. Las juveniles Allanis Navas y María González conquistaron la medalla de oro, mientras que Kevin Rodríguez y Josué Rivera se quedaron con la presea de bronce durante el evento del circuito, que se celebró hasta el domingo en la noche en México. La dupla femenina sucumbió en tres sets en la final ante las estadounidenses Kaitlyn Malaney y Carley Can. Los parciales fueron 1821, 23-21 y 15-8. En tanto, Rodríguez y Rivera ganaron el bronce al vencer a la dupla canadiense de Alex Russell y Jake McNeill, en un partido que se extendió al máximo de tres sets y por 54 minutos. Los parciales fueron 16-21, 22-20, 21-19. Esta es la primera ocasión en que Rodríguez y Rivera hacen equipo durante la Gira de Norceca. Previamente, Rivera vio acción con Juan Carlos Ribas en la parada de finales de abril, en Aguascalientes, México. “Qué gran torneo aquí en México, en La Paz, Baja California. Estoy bien agradecido por todo el apoyo y cariño que nos han mostrado”, expresó Rodríguez.
Voleibol
Katie Taylor y Amanda Serrano estelarizaron el pasado mes de abril el combate más electrizante de la categoría femenina en los últimos 20 años. > Frank Franklin II / AP
Analizan el panorama de Amanda @
Carlos Narváez
>cnarvaez@elvocero.com @cnarvaezcorner
La posición de la Organización Mundial (OMB) y el Consejo Mundial de Boxeo (CMB) en relación al destino inmediato de la campeona peso pluma Amanda “The Real Deal” Serrano, es de servir de facilitadores para que se pueda dar una revancha entre la boricua y la irlandesa Katie Taylor en un futuro no muy lejano. Pero también están conscientes de que sus reglamentos podrían exigir —como bien fue planteado el pasado viernes por el entrenador de Serrano, Jordan Maldonado— que la puertorriqueña tenga que cumplir con alguna mandatoria de estos dos organismos. Serrano no defiende sus cetros pluma desde agosto de 2021, cuando venció por decisión a la mexicana Yamileth Mercado. Luego peleó en 133 libras contra Miriam Gutié-
rrez, para allanar el camino hacia el choque con Taylor. Francisco “Paco” Valcárcel, presidente de la OMB, expresó que la posición de este organismo es que Serrano defienda el título ante una retadora a ser designada, no empece a que ellos nombraron ya a una campeona interina para no mantener detenida la división. Pero también están conscientes de que Serrano podría tener que cumplir antes con su mandatoria del CMB, compromiso que aún no lo tiene muy claro el presidente de ese organismo, Mauricio Sulaimán. “La posición nuestra es que ella defienda ante una retadora a ser designada, pero también nosotros nombramos ya una campeona interina”, explicó Valcárcel. “También tenemos la potestad de ceder para que Amada haga su mandatoria con el Consejo Mundial, y luego de eso se puedan tomar las medidas para hacer la revancha”, sostuvo.
Serrano es campeona en la OMB, el CMB y también de la Organización Internacional de Boxeo (IBO). Sus últimas dos peleas han sido en el peso ligero. Según Valcárcel, Serrano tiene muchas opciones en estos momentos y la revancha con Taylor —aunque decida hacerla luego de que baje para cumplir compromisos en el peso pluma— no perderá fuerza. “Ella ahora mismo puede hacer su mandatoria del CMB y luego hacer su revancha. Incluso podría poner entre sus opciones unificar en las 126 libras y que el CMB le permita esa unificación, porque su revancha es algo que se da por sí sola. Tiene la fuerza necesaria para que sea un gran reencuentro, un gran evento”, agregó el líder boxístico. En tanto, Sulaimán evaluará esta misma semana con el Comité de Boxeo Femenino del CMB el estatus de Serrano, quien sumó en 2019 los títulos pluma del CMB y
OMB al vencer por decisión a Heather Hardy. “Nosotros como Consejo Mundial hemos dado todo el apoyo para que Amanda pudiera hacer la pelea anterior (primera en 135), fuera de peso y sin ninguna restricción para que luego hiciera la pelea con Taylor”, señaló Sulaimán. “Voy a investigar con el comité femenil para ver cómo está la situación ahora. Pero estamos para apoyar a Amanda en su campeonato de las 126 libras y en la revancha, cuando se tenga que dar”, indicó. Serrano, de 33 años y quien tiene marca de 42-2-1 y 30 KO’s, aseguró en días recientes que en una revancha con Taylor —quien se impuso por decisión dividida, el pasado 30 de abril, en Nueva York— se llevará una victoria por la vía rápida. Los promotores Eddie Hearn y Jake Paul han mencionado que Irlanda será la sede de ese segundo choque. Serán igualmente esos acuerdos económicos a los
que puedan llegar estos dos empresarios lo que también podría cambiar el panorama de Serrano, quien cuenta con múltiples opciones para su futuro. Entre estas está defender sus títulos de las 126, unificar coronas en las 126 o ir directo al lucrativo choque con Taylor, en las 135 libras. Lo cierto es que esto implicaría también que Serrano bajara dos divisiones nuevamente para volver luego a subir. “Ella está acostumbrada a subir y a bajar de peso, y es una peso pluma natural”, expuso Valcárcel. “Pero ellos (equipo de Serrano) serán los que determinarán lo que harán y decidirán qué será lo más conveniente. No se puede decir qué pasará porque también depende de los promotores y auspiciadores. Ellos podrían también hacer que ambas púgiles vayan a una revancha directa”, concluyó. La pelea de Serrano y Taylor sumó 1.5 millones de vistas en la plataforma DAZN.
“Tito” Acosta pone la mira en una oportunidad titular Giovanny Vega
>gvega@elvocero.com
Allanis Navas se prepara para recibir un balón durante la final ante Estados Unidos. >Norceca
Ángel “Tito” Acosta está muy determinado. Tras una contundente victoria el jueves por nocaut en el primer asalto ante el boricua Janiel ‘Pototo’ Rivera, el excampeón mundial puertorriqueño apunta ahora a una pelea por el título de las 112 libras del Consejo Mundial de Boxeo (CMB). Acosta quiere retar a finales de año al ganador del pleito entre el
púgil fajardeño McWilliams Arroyo y el mexicano Julio César Martínez, que se celebrará el 25 de julio en el Tech Port Arena, de San Antonio, Texas. “Lo que quiero es la oportunidad de pelear por el título de nuevo y creo que enfrentar al ganador de McWilliams y Rey Martínez es una buena oportunidad”, afirmó Acosta a EL VOCERO en entrevista telefónica desde California, donde el jueves enfrentó a Rivera. “Me gustaría pelear con el ganador de esa pelea. Los promotores están
listos. Ya les dije que me gustaría tener la oportunidad de nuevo. Lo van a trabajar”, aseguró el boxeador con marca de 23-3 y 22 KO’s. Inicialmente, la aspiración de Acosta era conseguir un pelea eliminatoria con un triunfo el jueves. Pero eso cambió al fulminar al boxeador nacido en Manatí en apenas 1:19 del primer asalto. El orgullo de Barrio Obrero entiende que la victoria sobre Rivera —un peleador con marca de 18-9-3 y 11 KO’s— es suficiente para optar de nuevo por una corona.
Ángel “Tito” Acosta mantiene contra las cuerdas a Janiel ‘Pototo’ Rivera durante el pleito del jueves pasado. >Lizette De los Santos/Golden Boy
DEPORTES >31
> MARTES, 17 DE MAYO DE 2022
Rumbo a España delegación de atletismo Yamaira Muñiz Pérez >ymuniz@elvocero.com
Un total de 18 atletas de la selección nacional de atletismo estará activo este fin de semana, del 20 al 22 de mayo, en el Campeonato Iberoamericano de España, en el Estadio Olímpico de la Nucia, en Alicante. La escuadra femenina contará con diez atletas, entre ellas Gabby Scott (400 metros lisos), Grace Claxton (400 metros con vallas), Paola Vázquez (100 metros con vallas), Priscilla Morales (800 metros lisos), Beverly Ramos (medio maratón), Rachelle De Orbeta (10,000 metros
marcha), Coraly Ortiz (jabalina), Alysbeth Félix (heptatlón), Alondra Negrón (1,500 metros), Viviana Quintana y Diamara Planell (pértiga). Por su parte, la escuadra masculina quedó integrada por siete atletas. Estos son: Luis Joel Castro (salto de altura), Jerome Vega (lanzamiento de martillo), Félix Torres (jabalina), Ryan Sánchez (800 metros lisos), Héctor Pagán (5,000 metros), Alfredo Santana (5,000 metros y 3,000 metros lisos) y Víctor Ortiz (1,500 m, 5,000 m y 3,000 con obstáculos). “El Iberoamericano es categoría B (de la World
Athletics). En términos de puntos, es como la de Ponce (en referencia al Clásico Internacional de Atletismo de Puerto Rico). Es un evento que da buenos puntos para el ranking. Es como si fuera otro Continental Silver (del Tour de la World Athletics)”, expresó el entrenador en jefe de las selecciones nacionales, Carlos Guzmán, a EL VOCERO. Scott, Claxton, Vázquez, Félix, Quintana y Planell estuvieron activas en el Clásico Internacional de Ponce —que se celebró en el estadio Francisco “Paquito” Montaner—, al igual que
Castro y Sánchez. Scott y Castro ganaron medallas de plata en sus respectivos eventos, mientras que Sánchez consiguió la de bronce, con su mejor tiempo de la temporada, 1:46.42. La medallista de oro olímpica, la vallista puertorriqueña Jasmine Camacho-Quinn no estará presente en el Iberoamericano. Camacho-Quinn —quien llegó segunda en Ponce con tiempo de 12.52 segundos— entrena de cara a su debut esta temporada en la Liga Diamante, el próximo 28 de mayo, en el Prefontaine Classic, de Eugene, Oregon.
Vive un sueño con los Gigantes El novato Jesús Cruz disfruta al máximo la experiencia como titular del conjunto de su ciudad natal de Carolina en el Baloncesto Superior Nacional Giovanny Vega
>gvega@elvocero.com @GiovannyVegaPR
Jesús Cruz no tiene una respuesta convencional cuando se le pregunta cuál es su equipo favorito. No menciona a los Lakers de Los Ángeles y mucho menos a algún otro conjunto de la NBA ni del baloncesto europeo. En su lugar, el canastero de 24 años se canta fiel fanático de aquella escuadra de los Gigantes de Carolina que se quedó a las puertas del campeonato en 2008 al caer en el séptimo juego de la serie final ante los Capitanes de Arecibo con marcador de 99-94. Unos 14 años después de vivir ese subcampeonato en calidad de espectador, Cruz —quien se crió en Lomas de Carolina— disfruta ahora su experiencia como jugador titular de los Gigantes en el Baloncesto Superior Nacional (BSN). “Me acuerdo del equipo de 2008 que llegaron a la final a un juego siete contra Arecibo. Ese es el equipo que yo más he seguido en mi vida, incluyendo la NBA. Yo siempre venía a los juegos. Los partidos que eran de visitantes los veía por televisión”, relató Cruz en un aparte con EL VOCERO. “Bimbo (Carmona) esta-
ba en el equipo y ahora él es mi compañero de equipo. Estoy viviendo un tremendo giro en mi vida. Bimbo siempre me está dando confianza y me está hablando. Es una cosa bien linda”, expuso el canastero notablemente emocionado. Cruz se ganó la posición de alero titular del conjunto en apenas su primer año y en medio de un agresivo proyecto de desarrollo de jugadores en Carolina, encabezado por el armador Tremont Waters y el centro del programa nacional George Conditt IV. El carolinense promedia nueve puntos y 2.9 rebotes en los primeros 11 juegos de la campaña. “Estoy extremadamente agradecido con la oportunidad y tratando de aprender todo lo que puedo”, comentó. “De chiquito uno siempre piensa en la NBA, pero estoy bendecido con esta oportunidad. No todo el mundo llega a la NBA. Pero estoy feliz porque estoy en mi Carolina y mi familia me viene a ver. Estoy bien agradecido”, añadió. Cruz —quien fue una de las principales figuras de Puerto Rico a nivel juvenil— sostuvo que todavía intenta adaptarse al baloncesto profesional en la Isla tras una carrera de cinco años con la Universidad de Fair-
Baloncesto
Atletismo
La heptaleta Alysbeth Félix estará activa en España. >Josian E. Bruno Gómez / EL VOCERO
Browne aplaude el compromiso de Alvarado con la selección Giovanny Vega
>gvega@elvocero.com
Jesús Cruz driblea el balón durante un reciente partido con los Gigantes de Carolina. >Suministrada
field, en la NCAA. “Las cosas son diferentes. Yo estoy cogiéndolo día a día. Tratando de mejorar siempre, e intentando acoplarme al pito y a jugar con jugadores que tienen 38 años. Me ha encantado la experiencia”, contó el otrora integrante de la selección Sub-15 que culminó en el quinto puesto del Mundial en 2014. Para el dirigente de los Gigantes, Carlos González, el potencial de Cruz en la
liga es inmenso particularmente por sus capacidades físicas y su deseo de mejorar. “Jesús es un jugador que no hay muchos en su posición en Puerto Rico. Es un jugador de 6’5 (de estatura). Tiene un buen baloncesto y IQ. Tiene que mejorar todavía unos aspectos defensivos, pero ha trabajado mucho. Me gusta lo que hace. Quiero desarrollarlo”, expresó González, quien es asistente técnico de la selección adulta masculina.
El compromiso del enebeísta José Alvarado con la selección de baloncesto de Puerto Rico no debe considerarse necesariamente un “dulce problema”. Mucho menos debe verse como competencia para algunos de los mejores armadores desarrollados en la Isla. Al menos esa es la perspectiva del capitán del combinado patrio Gary Browne, al catalogar como “positiva” la integración del canastero de raíces boricuas en los venideros compromisos del verano luego de ser una de las sensaciones de la actual campaña de la NBA con los Pelicans de Nueva Orleans. “Estoy contento de saber que —aun teniendo la gran oportunidad de estar en la NBA— tenga el deseo de estar en el equipo nacional, estar con nosotros y aportar lo más que pueda para llegar a la meta que queremos”, expresó Browne a EL VOCERO. “Quizá anteriormente lo hayan visto como competencia, pero ahora de parte de la gerencia, los muchachos, y yo como capitán, no lo vemos así”, aclaró. Browne —quien viene de jugar en Turquía— prefirió no ponerle presión sobre los hombros a Alvarado. “No pretendo que llegue y Gary Browne llegó la semana pasada a Puerto Rico para reportarse a los Piratas de Quebradillas. >Suministrada
nos dé una vuelta. Si así es, que así sea”, señaló. Alvarado se suma a la larga lista de gares disponibles para los futuros compromisos de la selección boricua, como en el caso del propio Browne, Jordan Howard, Jezreel De Jesús, Iván Gandía y Tremont Waters. El listado podría tener —por lo menos hasta el verano— al veterano exenebeísta José Juan Barea, y pronto podrían añadirse además Jhivvan Jackson y André Curbelo. “Entiendo que en la posición siempre hemos tenido talento en Puerto Rico”, expuso Browne. “Tener jugadores nuevos que se integren no es competencia. Es algo positivo. Nos ayuda a mejorar como colectivo y también nos da la oportunidad de ser mejores individualmente”, precisó el canastero, quien juega actualmente con los Piratas de Quebradillas.