Edición del 18 de mayo de 2021

Page 1

GRATIS ESCENARIO

“Misión cumplida”

> MARTES, 18 DE MAYO DE 2021 >NUM 14343 >SAN JUAN, PUERTO RICO •

www.elvocero.com

Complacida Estefanía Soto con su participación en Miss Universe. >P17

La verdad no tiene precio

NO LE TEMEN

AL EFECTO

ROSSELLÓ El gobernador Pedro Pierluisi y otros líderes del PNP minimizan las repercusiones del triunfo del exgobernante en la elección de delegados proestadidad. >P4

DEPORTES

Regresa a Santurce de la mano de Bad Bunny

José Juan Barea finalizará su carrera en el BSN. >P22

En veremos racionamiento de agua >P3

Senadores le piden acción contra el rezago

La designada secretaria de Educación, Magaly Rivera Rivera, es cuestionada en la vista de la Comisión de Nombramientos. >P8


EL VOCERO DE PUERTO RICO > MARTES, 18 DE MAYO DE 2021 > 2


>3

> MARTES, 18 DE MAYO DE 2021

ÍNDICE

PRIMERA PLANA >P3

NOTICIAS AHORA >P9

OPINIÓN >P13

ECONOMÍA >P15

ESCENARIO >P17

CLASIFICADOS >P19

ESCENARIO

DEPORTES

La mexicana Andrea Meza busca servir de inspiración con su triunfo. >P17

La karateca Janessa Fonseca Romero sueña con ir a las Olimpiadas. >P23

“Para mí, el Miss Universo era algo imposible”

¿Qué opina del desempeño de Miss Puerto Rico Universe Estefanía Soto?

28% 72%

Pudo haber estado mejor

Queremos saber qué le parece el retorno de José Juan Barea al BSN a los Cangrejeros de Santurce. Participe del sondeo entrando a www.elvocero.com.

Búsquenos en las redes sociales

@voceropr El Vocero de Puerto Rico

@elvocero Hoy en la sección de

Opinión

Kenneth D. McClintock

Andrés L. Córdova

Ve posible su clasificación a Tokio

Atentos al nivel de los embalses La AAA ha descartado por el momento activar el plan de racionamiento de agua

@

Yaritza Rivera Clemente >Yrivera@elvocero.com @Yaritzaclemente

Fue acertado

DEPORTES >P22

Aunque cinco embalses permanecían ayer en nivel de observación, la presidenta ejecutiva de la Autoridad de Acueductos y Alcantarillados (AAA), Doriel Pagán Crespo, informó que no contemplan un plan de racionamiento de agua, sino que la agencia continúa Hoy en la reunión de la AAA y otras agencias se revisará el pronóstico de lluvias por si se con los ajustes operacionales interrequieren cambios al manejo de los embalses. >Archivo/EL VOCERO nos que se habían implementado. “En estos momentos continua- AEE. Sin embargo, hemos man- do los resultados que se habían mos operando con normalidad. tenido muy buena coordinación anticipado. “En este caso, se bajó la extracHay muchos factores que inciden entre ambas agencias para estaen esta determinación (de un plan blecer los ajustes operacionales e ción del embalse y se comenzó la de racionamiento), pero en estos internos en medio de esta tempo- operación de cuatro pozos que estaban en ‘stand by’. Estos pozos momentos no lo estamos contem- rada seca”, añadió. De acuerdo con los datos pu- ya están operando y están incorplando. Seguimos con todos los blicados por la AAA en porando al sistema alrededor de ajustes operacionales su plataforma digital y 600 a 700 galones por minuto y en internos en todo nuesactualizados a las 5:00 esto consisten los ajustes operatro sistema para poder a.m. de ayer, el embal- cionales y monitorear el nivel del enfrentar esta temporase Cidra permanecía embalse”, detalló Pagán. da de baja precipitación Seguimos con A preguntas de este medio soen 401.66 metros; Pay entonces luego de todos los ajustes tillas en 62.07 metros; bre cuál sería la región más promañana (hoy) —con los operacionales Toa Vaca en 148.75 me- pensa a afectarse, respondió: “Si nuevos pronósticos del internos en todo tros; Carite en 541.76 nos dejamos llevar por la cantidad tiempo— estaríamos nuestro sistema evaluando qué conlle- para poder enfrentar metros; y Guajataca en de agua recibida de lluvia, la zona noroeste ha sido la más beneficia193.60 metros. varía, si algún cambio”, esta temporada de “En cuanto a afec- da. Quiere decir que sigue siendo afirmó en entrevista baja precipitación tar clientes —que es la zona sur y la zona este la de mey entonces luego con EL VOCERO. bien importante— en nor precipitación”. Confirmó que en la de mañana (hoy) Sin embargo, explicó que desde estos momentos las reunión interagencial —con los nuevos lluvias se han con- principios de año se han prepasemanal de hoy par- pronósticos del ticipan la Autoridad tiempo— estaríamos centrado básicamente rado para atender la situación de en la zona noroeste y poca precipitación. de Energía Eléctrica evaluando qué “Sí nos preparamos y ponemos por eso es que vemos (AEE), el Departamen- conllevaría, si algún en el mapa de niveles en ejecución los planes preventito de Recursos Natu- cambio. de embalses de hoy vos para toda la Isla, inclusive el rales y Ambientales Doriel Pagán (ayer), que el embalse lago Guajataca, por dar un ejem(DRNA) y el Servicio Crespo Guajataca aumentó 10 plo, es uno de los embalses que Nacional de Meteoro- presidenta ejecutiva centímetros y para la desde enero o febrero ya comenlogía (SNM). Actuali- de la AAA zona este del País no zamos a reducir la extracción y zarán los pronósticos, y ha sido la misma situa- a ajustar los sistemas de donde de ser necesario —entenemos mayor disponibilidad de tre todas las agencias— se harán ción”, agregó Pagán. En el caso del embalse de Pa- agua, para poder utilizar menor cambios a los planes internos. “Tenemos cinco embalses en tillas, la funcionaria señaló que cantidad que proviene del embalnivel de observación: Cidra, que el viernes pasado se visitó el área, se Guajataca y así lo hemos estado es administrado por nosotros; Pa- junto con el ingeniero José Bermú- haciendo hasta que comenzaron tillas, de la AEE; Toa Vaca, de AAA; dez de la AEE, verificando que los las lluvias en las semanas pasadas Carite, de AEE; y Guajataca, de la ajustes realizados estuvieran dan- y eso nos ha ayudado significativa-

mente”, subrayó Pagán. Cabe destacar que en julio del año pasado, en medio de la temporada seca y el aumento en el nivel de sequía, la AAA inició un plan de interrupciones programadas para los abonados de la agencia que recibían el servicio de la planta de filtración Sergio Cuevas, abastecida por el embalse Carraízo. Este plan —que impactó a unos 140,000 abonados— fue cancelado a finales de julio de 2020 luego de eventos copiosos de lluvia. Sin embargo, actualmente Carraízo se encuentra en 40.06 metros, por lo que aseguran no hay preocupación.

Pronóstico para esta semana

La meteoróloga del SNM, Lee Ann Inglés, ofreció a EL VOCERO la actualización de las condiciones del tiempo que se esperan para el resto de esta semana, destacando que para hoy se esperan condiciones mayormente estables debido a la presencia de “una masa de aire un poco más seco, con particulado del polvo del Sahara, moviéndose a través de la región”. “Esto se traduce a cielos mayormente soleados en horas del día, con alguna nubosidad en horas tarde de la mañana a través de sectores del interior de la Isla y aguaceros desarrollándose mayormente en el cuadrante noroeste de la Isla debido a un flujo de vientos del sureste”, explicó. Añadió que la acumulación de lluvia se espera que sea mínima debido a la poca cantidad de humedad que hay a través del área. “Obviamente por el polvo del Sahara y también el aire seco que está en la región. Sin embargo, algunos aguaceros dispersos pudieran generarse en horas de la tarde. Igual, esos aguaceros van a tener corta duración, se pueden desarrollar e intensificar en horas tempranas de la tarde”, añadió. Posterior a estos eventos, la meteoróloga informó que se espera que “un fragmento de humedad se mueva a través del área generando un ligero aumento en la actividad de lluvia a través de la Isla. Estamos hablando del jueves. Así que hoy (ayer) y mañana (hoy) van a ser días estables y ya el jueves vamos a ver un patrón de condiciones del tiempo un poco más deterioradas en horas de la tarde”.


4<

PRIMERA PLANA

El gobernador Pedro Pierluisi indicó que será positivo para Puerto Rico las voces que se llevarán al Congreso. >Brandon Cruz González/EL VOCERO

> MARTES, 18 DE MAYO DE 2021

De acuerdo con los números preliminares de la votación especial del domingo, el exgobernador Ricardo Rosselló aseguró una de las sillas para los delegados que defenderán la estadidad para la Isla. >Archivo/EL VOCERO

Defensa a la elección del exgobernador Líderes del PNP se expresan sobre Ricardo Rosselló como delegado por la estadidad en Washington Maricarmen Rivera Sánchez y Ayeza Díaz Rolón >mrivera@elvocero.com >adiaz@elvocero.com

El liderato del Partido Nuevo Progresista (PNP) descartó que sea desfavorable a la colectividad la elección del exgobernador Ricardo Rosselló como delegado al Congreso mediante candidatura por nominación directa para defender la estadidad para la Isla en Washington. También rechazó que el resultado de la elección ponga de manifiesto si el liderato de la Palma se pudiera dividir entre Rosselló y el primer ejecutivo Pedro Pierluisi. El gobernador, sin embargo, afirmó ayer que no era él quien estaba en la papeleta y negó que el resultado de la votación cuestione su liderato como presidente del PNP. “En lo más mínimo. Una cosa no tiene que ver con la otra. Yo no figuré en esa papeleta. Los que compitieron tuvieron la oportunidad de expresarse ante el pueblo y fue el pueblo estadista, los estadistas, los que se expresaron”, expresó Pierluisi ayer. Cuando se le preguntó cómo se interpretará en Washington que sea Rosselló quien llegue a representar la Isla, el gobernador sostuvo que “es positivo para Puerto Rico que vamos a tener seis voces en el Congreso. Lo han hecho otros territorios antes de ser estado. Lo importante es que se trabaje en equipo y que se apoye el trabajo de la comisionada residente”. Aseguró que habrá presupuesto para estos delegados y no descartó que se aprueben dos escalas de compensación: uno para los que vivan aquí y otro para los que opten por vivir en la capital federal. Afirmó que los delegados deberán someterse a las leyes de ética que rigen a los funcionarios públicos. Mientras que líderes políticos del PNP enfocaron su reacción hacia los resultados de la elección general, celebrada el domin-

go y que marcó el regreso del exmandatario, quien renunció al cargo en medio de protestas en su contra en el verano de 2019. Los pedidos de renuncia surgieron luego de que se hizo público que junto a funcionarios de gobierno y otras personas, participó en un chat de Telegram donde se vertían comentarios misóginos y racistas. El secretario general del PNP, Carmelo Ríos, afirmó que el partido nunca se opuso a las aspiraciones del exgobernador. Tanto Ríos como la comisionada residente Jenniffer González y otros líderes de la Palma, estuvieron durante días exhortando a los electores a votar por las personas “en la papeleta”. En la elección especial, miles de novoprogresistas optaron por escribir el nombre del exgobernador Rosselló. Los números no oficiales apuntan a que Rosselló aseguró una de las cuatro sillas de los delegados que acudirán a la Cámara de Representantes federal a pedir la estadidad. Ríos añadió que el resultado “lo que implica es que tuvimos una participación mayor a lo que mucha gente anticipaba. Lo que implica es que tenemos una delegación de mujeres y hombres: tres demócratas y tres republicanos. Yo he dicho que esto es un esfuerzo en conjunto”. Aseguró que “la posición del partido siempre fue clara. Que salieran a votar y que no teníamos animosidad contra nadie y votaran según su conciencia”. El comisionado electoral alterno del PNP, Edwin Mundo, expresó que “nos parece bien, porque fluyó la democracia. La gente escogió lo que quiso escoger. Escogieron cinco que estaban en la papeleta y uno que no estaba en la papeleta. Es un buen balance”.

En ley para ser delegado

Tanto Ríos como Mundo indicaron que Rosselló cumple con el requisito legal para ser delegado. Una de las disposiciones de la

ley que viabilizó la consulta es que los delegados deben tener residencia en Puerto Rico o Washington D.C. Afirmaron que Rosselló ha votado en Puerto Rico en las pasadas elecciones y que su participación electoral lo cualifica como residente de la Isla, aunque vive en Estados Unidos desde el 2019. “Yo entiendo que sí porque votó en las elecciones aquí y cuando declaras residencia una de las cosas que tomas en consideración es el ánimo residente. Cuando votas, declaras tu residencia y él votó en Puerto Rico”, manifestó Ríos.

Los que compitieron tuvieron la oportunidad de expresarse ante el pueblo y fue el pueblo estadista, los estadistas, los que se expresaron. Pedro Pierluisi gobernador

Mundo, por su parte, explicó que Rosselló solicitó voto ausente para la elección del domingo. “Le enviamos la papeleta vía electrónica. Cuando la fue a devolver, no la podía imprimir y se comunicó con los funcionarios que le dijeron que la enviara electrónicamente. Se las envió (la de él y su esposa) a una funcionaria, se colocaron en un sobre y ayer se iban a adjudicar. Los populares se opusieron a adjudicarlos y los votos están allí para adjudicarlos en su momento”, detalló Mundo. Para el alcalde de Bayamón, Ramón Luis Rivera, más allá de estar de acuerdo o no con la elección de Rosselló señaló que la votación especial fue “un evento democrático y lo grande de la democracia es que el

pueblo es el que escoge y es el que habla”. “El pueblo seleccionó a Rosselló y si lo seleccionó, pues tenemos que aceptar esa determinación. Todos nosotros a través de nuestra vida tenemos nuestras situaciones, altas, bajas y cometemos errores. Lo importante es que en ese proceso haya un crecimiento, un aprendizaje de esas experiencias que no fueron necesariamente buenas y la persona lo puede asumir como una enseñanza de cara al futuro”, declaró el veterano alcalde. “Creo que nosotros no podemos juzgar a los seres humanos por un solo acontecimiento. Creo que todo el mundo tiene la oportunidad de crecer y en el camino uno podrá saber si esa experiencia lo ayudó a moldearse de una manera más efectiva”, añadió Rivera. El representante José Aponte, expresidente de la Cámara, considera que la elección fue histórica y sostuvo que “el pueblo es soberano y en ese ejercicio eligió a las personas que merecían estar”. Señaló que respaldó candidatos “de los oficiales”. “No obstante, hay una realidad. Él (Rosselló) fue electo con el voto del pueblo y sobre sus cualificaciones aquí uno sabe que él en sus comienzos usó el movimiento Boricua Ahora Es y visitaba Washington. Como gobernador —si sacamos de un lado el verano de 2019— todo el mundo sabe de sus visitas al Congreso reclamando la igualdad para Puerto Rico. De que tiene unas relaciones en Washington y experiencia, eso no discute”, puntualizó Aponte. En cuanto a cómo incide sobre el PNP la elección del exgobernador, indicó que a Rosselló “quien lo eligió no fue estrictamente el PNP” porque también participaron personas no afiliadas a este partido que en el plebiscito de noviembre pasado votaron a favor de la estadidad.


5

< EL VOCERO DE PUERTO RICO > MARTES, 18 DE MAYO DE 2021


6< PRIMERA PLANA

> MARTES, 18 DE MAYO DE 2021

Sin resultado oficial hasta la semana próxima CEE reitera que el escrutinio de la elección especial tomará su tiempo Maricarmen Rivera >mrivera@elvocero.com

Cifra relevante

@mriverasanchez

El presidente de la Comisión Estatal de Elecciones (CEE), Francisco Rosado Colomer, reiteró que el escrutinio de la elección especial del domingo tomará unos ocho días y que no será hasta que finalice ese proceso que certificarán a las personas que se supone acudan al Congreso de Estados Unidos a solicitar la estadidad para la Isla. Agregó que todavía no se ha levantado ninguna controversia por el conteo de los votos añadidos a mano. De haber alguna discrepancia y no haber un acuerdo entre los comisionados electorales, la decisión recaería en él como presidente de la entidad electoral. “Mi estimado es que eso va a tardar ocho días. El PNP

ta al Senado se registraron es la intención del elector, 16,390 votos por nomina- no la ortografía ni la corrección del nombre. Es que se ción directa. Además de Rosselló, pueda parear o identificar había otros candidatos ha- razonablemente porque no ciendo campaña por no- tienes al elector para poder minación directa, como preguntarle”, explicó. la exsenadora Miriam Ramírez y el exmonitor fede- ‘Arrestado’ un maletín ral de la Policía, Arnaldo El titular de la CEE agreClaudio. gó que asumieron jurisEn el pasado se han re- dicción del maletín con los portado controversias por votos que una funcionaria el conteo electoral conde los votos siguió por teañadidos a léfono, lo que mano pues le valió una los funcionaquerella en su rios electoracontra. les toman en “Ese malecuenta la fortín se arrestó, ma en que se que es como escribe cada se le dice en el Los electores que nombre y la argot electoral. votaron en la elección llamada “inSe sella y se especial del domingo, tención del pone un acta según la CEE elector”. encima del “ To d av í a maletín que no tenemos indica que está ninguna controversia sobre arrestado para referirlo a colos tipos de nombre que se misión para que el miércoles van a aceptar. No se elevó o el jueves podamos evaluarninguna ayer (domingo) lo. Los comisionados son los para el ejercicio que estaba primeros llamados a tomar haciendo el PNP. El escru- una determinación sobre tinio electrónico, la máqui- esos votos. Si no se ponen de na, no lee el manuscrito de acuerdo, yo tomo la decisión”, nominación directa y en el sostuvo Rosado Colomer. escrutinio se cuenta”, afirmó Una vez concluya el esRosado Colomer. “La regla crutinio, apuntó, habrá una general es subjetiva. Es po- certificación final de los der atar ese voto a un nomi- ganadores de la elección nado porque lo importante especial.

104,700

Rosado Colomer informó que no se ha levantado controversia por el conteo de los votos añadidos a mano. >Josian E. Bruno Gómez / EL VOCERO

(Partido Nuevo Progresista) ha dicho que eso va a tomar cuatro a seis días, pero mi estimado son ocho días”, afirmó Rosado Colomer en entrevista con EL VOCERO. El escrutinio general comenzará mañana. En el evento electoral del domingo, participaron 104,700 electores —según los nú-

meros ofrecidos por la CEE— para escoger a cuatro delegados a la Cámara de Representantes federal y dos al Senado federal. El PNP contó los votos añadidos a mano y anunció el domingo que el exgobernador Ricardo Rosselló había sido el candidato con más votos a la Cámara, seguido

por Elizabeth Torres, Roberto Lefranc Fortuño y la exalcaldesa de Ponce, María “Mayita” Meléndez. De acuerdo con la página de la CEE, en esa papeleta de candidatos a delegados en la Cámara federal hubo 67,421 votos por nominación directa o ‘write in’, mientras que en la papele-

Eventuales delegados se reúnen con Pierluisi Yaritza Rivera Clemente >Yrivera@elvocero.com

Después de la celebración de la elección especial del domingo, el gobernador Pedro Pierluisi se reunió de manera presencial y virtual con los potenciales integrantes de la delegación congresional de Puerto Rico que acudirá a Washington D.C. para cabildear a favor de la estadidad para la Isla. Hasta La Fortaleza llegaron anoche los delegados a la Cámara de Representantes federal, María “Mayita” Meléndez, Elizabeth Torres y Roberto Lefranc Fortuño; así como las delegadas al Senado federal, Melinda Romero y Zoraida Buxó. Mientras, el exgobernador Ricardo Rosselló —quien recibió la mayor cantidad de votos mediante nominación directa— se conectaría de manera virtual. Buxó, exsecretaria del Departamento de Corrección y Rehabilitación (DCR), expresó que “traigo varias interrogantes y espero que las aclaren. Como ustedes saben, la ley que creó la delegación tiene ciertas áreas que son vagas, que

han creado interrogantes justificadas y yo espero que comencemos a darle forma y darle certeza también”. Sin embargo, cuando se le preguntó qué le preocupaba, respondió: “No me preocupa nada porque cuando yo di el paso al frente para esto verdaderamente no tenía ninguna expectativa. Lo que entendía que era un proceso histórico, importante que por primera vez en la historia, pues escogiéramos una delegación con el propósito que se escoge para hacer un reclamo de igualdad y me hice disponible para el Senado porque nunca ha habido una voz en el Senado. Así que allí estaré”. Respecto a su parecer en cuanto a lo que podría aportar Rosselló al reclamo por la estadidad, Buxó dijo que “el exgobernador nadie tiene duda que es una persona muy comprometida con el ideal estadista”.

Lista para trabajo en equipo

En esa misma línea, Romero sostuvo que estaba preparada para trabajar con todos los dele-

Elizabeth Torres también participó de la reunión con el gobernador en La Fortaleza. >Fotos: Brandon Cruz González / EL VOCERO

gados que fueron escogidos en la elección especial, incluyendo a Rosselló. También fue abordada en términos de si le preocupaba llegar a la capital federal junto al exmandatario como parte de la delegación después de lo que ocurrió en el verano del 2019 — cuando Rosselló se vio obligado a renunciar tras intensas manifes-

Romero indicó que no se mudaría a Washington porque está cuidando a su madre.

taciones por el escándalo del chat de Telegram— dijo: “para nada”. “Lo que es la realidad del verano del 2019 no es la realidad de la primavera del 2021. Él recibió un respaldo del pueblo estadista y todos tenemos un mandato para promover la estadidad”, expresó. A su llegada a La Fortaleza, la exlegisladora indicó que esperaba conocer la agenda del gobernador. “Esto es un mandato de ley y lo que yo espero es eso, que el

gobernador presente cuál es su agenda, cuál es su plan y nosotros también poder discutir cuáles son nuestras aportaciones, cuáles son nuestras ideas y de ahí hacer un buen balance de qué es lo que prosigue”, detalló. En cuanto a si le preocupa que no está definida la manera en que va a devengar su salario, Romero respondió con un no. “La realidad es que cuando nos sometimos a este proceso sabíamos que esto no estaba definido todavía. Estará por determinarse. En el caso mío particular yo tendría que renunciar a mi trabajo, pues yo necesitaría que fuera por salario”, destacó. -¿Estaría dispuesta a mudarse a Washington?, se le preguntó. “No, no me voy a mudar. Yo estoy ahora viviendo con mi mamá, cuidando de mi mamá y yo viajaría y obviamente viajaría por mi propio recurso”, sostuvo. En tanto Torres, al cuestionarle si tenía alguna expectativa con la reunión, respondió que “no tengo idea de qué se trata esto. Tema particular no sé. Tengo algunas dudas, algunas interrogantes”.


> MARTES, 18 DE MAYO DE 2021

Yaritza Rivera Clemente >Yrivera@elvocero.com @Yaritzaclemente

Los esfuerzos de vacunación contra el covid-19 continúan viento en popa en Puerto Rico con nuevos enfoques y estrategias para llegar a las comunidades donde hay poca capacidad para movilizarse y apostando a la inoculación de los menores entre 12 y 17 años, que son más de 300,000. En entrevista con EL VOCERO, Lilliam Rodríguez, presidenta de la Coalición de Inmunización y Promoción de la Salud (Voces), abundó sobre las actividades encaminadas a través de los VacuTour. Detalló que la organización que dirige ha superado las 180,000 dosis administradas desde que comenzaron el proceso de inoculación. “Yo entiendo que las estrategias que se están utilizando de vacunación, del uso de la mascarilla y del distanciamiento físico, están siendo claves para que la positividad baje (a un 5%). Pero es importante que no bajemos la guardia”, apuntó Rodríguez. En cuanto a las iniciativas encaminadas a cubrir lugares remotos, añadió que en la mayoría de los municipios ya se ha realizado

Siguen afinando vacunación contra el covid-19

Aunque las iniciativas y estrategias están encaminadas, llaman a no bajar la guardia

al menos una actividad masiva de vacunación contra el virus. Adelantó que ahora están regresando a los ayuntamientos para visitar las comunidades distantes. “Esta semana próxima vamos a estar en Utuado, en el barrio Mameyes, más vamos a estar en el terminal de carros públicos. Estamos cogiendo los municipios y estamos empezando a ir a las barriadas, barrios o comunidades. Esas fueron las directrices que recibimos del Departamento de Salud y hacia eso nos estamos moviendo”, detalló. Agregó que aunque se estaban visitando tres residenciales públicos por semana como parte de este esfuerzo de vacunación, ahora se trabaja con ocho residenciales de manera simultánea para aumentar el impacto que están teniendo. “Ya esta semana vamos a estar en

PRIMERA PLANA >7 para definir las comunidades y los barrios que queremos acomodar”, aseveró. Sostuvo que partiendo de las visitas a las comunidades, se identifican las personas que están sin vacunar y se lleva la cantidad de fármacos necesaria.

Proyecto piloto en Plaza

En cuanto a la inoculación de los menores entre 12 a 17 años, apuntó que el pasado sábado comenzó un proyecto piloto en el Centro de Vacunación en Plaza Las Américas, en donde se administraron 300 dosis. “Tuvimos un grupo de 12 pediatras que estuvieron vacunando, ayudando a facilitar el proceso de vacunación”, precisó Rodríguez. Enfatizó que Salud está promoviendo “que sean los pediatras quienes vacunen a los niños”.

Redistribuyen vacuna de Pfizer

Acacia Network, Puerto Rico Salud y otras organizaciones efectuaron ayer una clínica de vacunación contra el covid-19 en Pública, un espacio cultural localizado en Santurce. >Carlos Rivera Giusti/EL VOCERO

Arecibo, en el barrio Sabana Hoyos, y posiblemente vamos a estar en el barrio Domingo Ruiz y así estamos escogiendo las barriadas más lejos de lo que viene siendo el centro de ese pueblo”, subrayó Rodríguez. Admitió que aunque se tiene el porcentaje de vacunación por municipio, se hace difícil como organi-

zación visualizar en qué barrio residen las personas vacunadas. “La distancia que estas barriadas representan para llegar a los centros grandes nos está llevando a llegar donde ellos y esto lo estamos haciendo en coordinación con los alcaldes. Así que estamos tocando puertas con los alcaldes

Por otro lado, ayer se estaba redistribuyendo la vacuna de la farmacéutica Pfizer para que haya una cantidad determinada en cada actividad. “Yo personalmente he tomado la decisión en Voces de que voy a restringir la vacuna de Pfizer en 12 a 17 años. Precisamente porque no es una vacuna que tenemos para todos los niños a la vez —los 300,000 niños que tenemos que vacunar— y de 18 en adelante le propongo la vacuna de Moderna o la vacuna de Johnson & Johnson”, explicó Rodríguez.

*Ciertas restricciones aplican. Oferta válida hasta el 30 de junio de 2021. La oferta de Español de Primera TV con Internet de 250Mbps (hasta 250Mbps download/hasta 25Mbps upload) con caja HD por $85.99, incluye módem Wi-Fi. Por factores externos, la velocidad real de Internet puede variar. Para más información, puede visitar nuestra página web https://libertypr.com/internet. Cargos por mal uso/uso abusivo podrían aplicar. Tarifas y servicios aplican a clientes residenciales, solamente donde haya facilidades. Costo de instalación y depósito varía dependiendo del índice de crédito. Instalación estándar se define como 140” del tap de la residencia en donde existan facilidades. Instalación de servicio de tv adicionales conlleva un cargo de $9.99c/u. Liberty se reserva el derecho a negar o terminar los servicios a cualquier cliente que viole las políticas de la compañía o el contrato de servicio residencial. La facturación por correo conlleva un cargo de $3.00 mensuales. Liberty ofrece la opción de facturación electrónica E-Bill, la cual no conlleva cargo alguno. Para acogerse a E-Bill debe registrarse en mi.libertypr.com. Tarifas no incluyen impuestos, ni cargos gubernamentales cuyo cómputo podría variar sin previa notificación. **Oferta de Showtime gratis válida solo por 3 meses. Luego de 3 meses se cobrará mensualidad regular de $6.99. De no querer el servicio de Showtime, el cliente deberá llamar para cancelarlo al 787.355.3535.


8< PRIMERA PLANA

> MARTES, 18 DE MAYO DE 2021

Sin plan concreto para atender el rezago Senadores cuestionan a la designada secretaria de Educación

@

que hay que estabilizar el sistema, de que hay que unir esfuerzos con alianzas, preparar el ambiente y hasta de hacer tutorías, pero no veo un plan específico para trabajar con lo más importante”, expresó Neumann. Hau, por su parte, indicó a EL VOCERO que le preocupa que “no tenemos un plan específico presentado hoy y me preocupa también los equipos para los maestros”, afirmó.

Ayeza Díaz Rolón >adiaz@elvocero.com @AyezaNashaly

Preguntan sobre escuelas del sur La designada secretaria del Departamento de Educación (DE), Magaly Rivera Rivera, no presentó un plan específico ante la Comisión de Nombramientos del Senado para atender el rezago académico que arrastran muchos estudiantes del sistema público a consecuencia de la pandemia de covid-19 y los desastres naturales que han afectado la Isla en los últimos años. Este fue el tema central de la audiencia que sirvió como primera presentación pública de Rivera Rivera. En su comparecencia, la nominada aseguró que el calendario para el próximo semestre escolar podría trastocarse, que los maestros “tentativamente” comenzarían el 16 de agosto y los estudiantes iniciarían el 23 para la administración de pruebas diagnósticas en aras de determinar el progreso académico. La falta de un plan para atender el rezago académico levantó molestias en los senadores del Partido Popular Democrático (PPD), el Partido Independentista Puertorriqueño (PIP) y el Partido Nuevo Progresista (PNP). La nominada habló, además, sobre la necesidad de “estabilizar el sistema educativo”, “aunar esfuerzos con alcaldes y el tercer sector”, “campamentos de verano” y “módulos educativos”. “En el caso del año escolar he estado evaluando cada cosa y pienso que para trabajar todo esto del rezago académico tenemos que estabilizar el sistema. Nosotros no podemos partir y llevar a los estudiantes de golpe y plumazo a la sala de clases. Nosotros tenemos que trabajar con ellos en verano, reforzamos destrezas, los ayudamos, trabajamos en las áreas académicas y emocionales porque tenemos psicólogos y expertos”, expresó Rivera Rivera.

En la imagen, Rivera Rivera y el presidente senatorial José Luis Dalmau. >Carlos Rivera Giusti/EL VOCERO

“Pienso que debemos comenzar dándole adiestramiento y servicio a los maestros en las primeras semanas. Hay que preparar el ambiente para atender a esos estudiantes. He delineado un tiempo de tres semanas para que continúen tomando tutorías y dando pruebas, después de eso —cuando haya un cuadro completo— habría que ver cómo comenzamos con los estudiantes”, sostuvo. La senadora del PIP, María de Lourdes Santiago, cuestionó a la nominada y le indicó que “no entiendo muy bien su calendario”. “Esto es un documento vivo que podemos revisarlo y nada está escrito en piedra. Lo que estaba diciendo es que vamos a estar unas semanas trabajando con adiestramiento con los maestros. Los estudiantes entrarían después. Estamos proyectando del 19 de agosto al 27 de agosto con la capacitación de los maestros y los estudiantes entrarían del 30 de agosto al 17 de septiem-

bre. Ahí estaríamos trabajando con diferentes técnicas para el rezago”, respondió la designada secretaria. El senador novoprogresista Henry Neumann y las senadoras populares Gretchen Hau y Marially González no quedaron complacidos con las respuestas de Rivera Rivera. Mientras que el presidente del Senado, José Luis Dalmau, estuvo poco tiempo en la vista y se marchó sin atender a los medios de comunicación. “Todavía no he visto a alguien —incluyendo en el día de hoy— que me tenga un plan concreto o específico del uno al diez de qué se va a hacer con ese rezago. La designada anterior nos hablaba de muchas cosas y no decía nada. El director interino acaba de darle ‘F’ al 25% de la matrícula y a niños que no han tenido las herramientas para hacer el trabajo. Usted reconoció que hemos fallado, nos hablan de campamentos de verano, de

González cuestionó a la nominada sobre los planes para instalar 12 módulos en las escuelas del sur afectadas por los sismos. La designada indicó que la instalación se hará en noviembre de 2021, información que la senadora refutó al indicar que se les había dicho que estarían listos en agosto. “Es lamentable que desde Elba Aponte estemos pidiendo auxilio y todavía no sepamos cuándo vamos a tener educación”, afirmó la también vicepresidenta del Senado. Los módulos que servirán como escuelas serían instalados en los municipios de Yauco, Guayanilla, Peñuelas y Guánica. Al finalizar la vista, González manifestó que “todo fue muy superficial”. A la vista pública comparecieron a favor del nombramiento el alcalde novoprogresista de Bayamón, Ramón Luis Rivera y el alcalde popular de Comerío, Josian Santiago.

Presente los cuestionamientos políticos

Los senadores del PPD, Rubén Soto y Elizabeth Rosa, cuestionaron a la nominada su militancia en el PNP y la necesidad de despolitizar el DE. “Quiero decir que uno no puede ir a una agencia con la mentalidad de que voy a empezar a despolitizar porque la gente no la puedes ver por partido. Lo que no puede existir es precisamente la política y cada cual puede pensar de la manera que sea, pero lo importante es que ejecute bien”, contestó la nominada a preguntas de Rosa. La designada indicó que estuvo en una organización de empleados estadistas, pero que no la presidía. Comunicó, además, que no ha reclutado su equipo de trabajo porque no quiere crear falsas expectativas hasta ser confirmada por el Senado.

Habrá manifestaciones durante mensaje de presupuesto Ayeza Díaz Rolón >adiaz@elvocero.com

Las manifestaciones a favor y en contra del gobierno se harán sentir en el Capitolio durante el mensaje sobre la situación presupuestaria y fiscal del País que ofrecerá hoy el gobernador Pedro Pierluisi desde el hemiciclo de la Cámara de Representantes. El superintendente del Capitolio, César Hernández Alfonzo, informó que “sostuvimos una reunión y prácticamente habrá un protocolo más estricto de lo que ocurrió en el men-

saje anterior, pero ese protocolo del interior de los salones y del hemiciclo lo está manejando el sargento de Armas”. El mensaje está fijado para las 5:00 de la tarde en el hemiciclo cameral y será transmitido por WIPR. Los senadores y los representantes de todos los partidos fueron invitados a la alocución del mandatario. A raíz del pasado Mensaje de la Situación de Estado, se suscitaron casos de covid-19 en la Cámara y el Senado, incluyendo legisladores.

“Nosotros vamos a dar seguridad y tenemos coordinado con la Policía. Vamos a tener manifestaciones en ambos lados del edificio. En el lado norte vamos a tener al Partido Nuevo Progresista (PNP) que ha pedido utilizar la plaza de la democracia y en el lado sur va a estar la Unión de Trabajadores de la Industria Eléctrica y Riego (Utier) que va a tener su manifestación. Nosotros le garantizamos el derecho de expresión a todos los que quieran participar”, señaló.

Hernández Alfonzo indicó que la avenida Constitución estará cerrada por razones de seguridad. “Se ha coordinado un plan con la Policía de manera que no tengamos incidentes dentro del edificio”, sostuvo. La presidenta de la Organización de Servidores Públicos Progresistas, Leyda Cruz, informó que un grupo de estadistas observará el mensaje en una pantalla gigante desde la Plaza de la Democracia, ubicada en el lado norte del Capitolio. Colocarán

Dato relevante El gobernador Pedro Pierluisi ofrecerá hoy el mensaje —a las 5:00 p.m.— sobre la situación fiscal del País.

hasta un máximo de 250 sillas y procurarán distan-

ciamiento físico, se informó. En el comunicado, la Oficina de Prensa de la Cámara informó que harán la prueba de antígenos a todos los participantes de la actividad, pero no se informó sobre medidas adicionales. EL VOCERO solicitó al sargento de Armas de la Cámara los detalles sobre las restricciones y el protocolo para prevenir contagios en el interior del Capitolio, pero al cierre de edición no estuvo disponible.


> MARTES, 18 DE MAYO DE 2021

NOTICIAS AHORA >9

El presidente de la Cámara interesa que la aprobación del presupuesto se realice en conjunto. > Carlos Rivera Giusti / EL VOCERO

Legislatura traza la agenda presupuestaria Para evitar que la junta imponga su proyección fiscal “Hay dos puntos importantes para que esto fluya. Nos comprometimos a someter >adiaz@elvocero.com el 23 de mayo todas las enmiendas técnicas @AyezaNashaly desde el punto de vista de legislación para que las aspiraciones nuestras dentro del La Asamblea Legislativa se ha propuesto presupuesto se puedan atender. Por primelograr que por primera vez la Junta de Con- ra vez, la Legislatura unirá ambos cuerpos trol Fiscal (JCF) apruebe un presupuesto y el 26 de mayo haremos una presentación para el año fiscal que se origine en la Cáma- formal a la Legislatura de nuestro plan de ra de Representantes y el Senado, en lugar trabajo”, adelantó. Señaló también que el 2 de junio presende seguir con la práctica de que el ente fiscal tarán a las comisiones de Haestablezca la proyección precienda en Cámara y Senado supuestaria. el presupuesto de la Cámara. En conferencia de prensa “Es importante que se dé ese el presidente de la Cámara, debate. Tenemos diferencias Rafael “Tatito” Hernández, con el presupuesto de la junexpresó que llevan “cuatro ta, y vamos a estipularlas”, enaños y no se ha probado ni un Bajo la Ley fatizó. solo presupuesto balanceado, Promesa el Los temas prioritarios en ni un solo presupuesto en copresupuesto el presupuesto que promuelaboración con la Asamblea tiene que estar ve la Legislatura son salud, Legislativa y con el gobierno aprobado por educación, seguridad, los de Puerto Rico. Nuestra meta la Cámara y el municipios y la creación de y propósito es que podamos Senado el próximo empleos. llegar a un entendido y tener 18 de junio. El presidente del Senado, el primer presupuesto aproJosé Luis Dalmau, se unió a la bado en colaboración de toconferencia de Hernández y das las partes y eso requiere diálogo, madurez, reconocer lo que es el puntualizó la importancia de que las vistas se den en conjunto. plan fiscal y buscar puntos de encuentro”. “¡Miren que diferencia! Que hemos heHernández señaló que bajo la Ley Promesa el presupuesto tiene que estar apro- cho vistas conjuntas en Cámara y Senado bado por la Cámara y el Senado el 18 de con Jesús Santa y con Juan Zaragoza, amjunio. “La Cámara se comprometerá a apro- bos con experiencia. (...) Así que cuando bar el presupuesto el 13 de junio. Para eso recuerdan el año pasado, Wanda Vázquez tenemos una agenda agresiva e histórica. (exgobernadora) sometió el presupuesto el Hemos acordado con la junta que íbamos 25 de junio cuando teníamos que aprobara radicar hoy la resolución de presupuesto lo el mismo día. Esa es la gran diferencia de actuar responsablemente y se ha permitido presentada por la junta fiscal”, informó. que estas vistas se den en conjunto porque Organizan el plan de trabajo eso hace gran diferencia… al momento de Sin embargo, el líder cameral advirtió evaluar los cambios, son más pensados y que la radicación de la resolución del pre- analizados”, señaló Dalmau. supuesto de la junta fiscal no significa que Destacó que el tema de la salud será priola Cámara avale la propuesta y aseguró que ridad para el Senado porque “tienen dinero es algo “procesal”. estatal y federal que no ha sido obligado”.

Ayeza Díaz Rolón

Dato relevante


10< NOTICIAS AHORA

> MARTES, 18 DE MAYO DE 2021

Un “alivio” determinación del Supremo Máximo foro concluye que unanimidad en veredictos de culpabilidad no aplicaría de forma retroactiva

Laura González

>lgonzalez@elvocero.com laura_isabel8

La reciente determinación del Tribunal Supremo de Estados Unidos en cuanto a no aplicar de forma retroactiva la condición de unanimidad para veredictos de culpabilidad en los juicios representa un alivio para las víctimas, concluyeron expertos consultados por EL VOCERO. El pasado año, el máximo foro judicial había decidido que los veredictos en casos criminales tendrían que ser unánimes y aplicaría a modo retroactivo. Ayer, concluyó que no se aplicaría de esta forma. “Esto es una victoria para las víctimas del crimen. Un alivio para no tener que regresar a reabrir esos archivos y recordar todo ese proceso que atravesamos”, comentó Katherine Angueira, psicóloga social comunitaria. Empero, la también activista por los derechos humanos destacó que hay que estar pendiente al proyecto de la Cámara 283, para elevar a rango de ley el requerimiento de veredictos unánimes para lograr convicciones en los casos criminales. La medida tiene un efecto retroactivo y el propósito de ordenar nuevos juicios en los casos en los que se haya acordado una convicción a través de un veredicto no unánime, de acuerdo con la determinación del Supremo en el caso de Ramos vs. Luisiana.

Confiamos que esta decisión disipe las dudas, invite a la reflexión y transmita la tranquilidad y paz necesaria a las miles de víctimas de delito que han estado alertas y preocupadas ante la posibilidad de que tengan que volver a enfrentar a su agresor. Domingo Emanuelli secretario de Justicia

Sin sorprender el cambio judicial

“En Puerto Rico se está considerando una legislación. La regla del Supremo de Estados Unidos no evitaría que la Legislatura actúe sobre el asunto. Hay que estar pendiente a ese proyecto legislativo”, indicó. El Supremo estadounidense aclaró que el requisito de unanimidad “aplica a casos pendientes ante los tribunales y en revisión directa”.

Sobre “30 casos estaban pendientes”

e t r e u s lpaero ellos tienen

e t e l l i B

¡Búscalos!

loteriasdepuertorico.gov

no aplicaba pues este caso se encontraba todavía pendiente en el trámite judicial. En ese sentido, el caso de Casellas estaba en etapa apelativa, por lo que no era final y la determinación del Supremo federal le aplicaba directamente. Por otra parte, Angueira consideró que los jueces Brett Kavanaugh y Clarence Thomas, quienes componen el panel en el Supremo federal, buscan “reivindicarse” con

Por su parte, el abogado Osvaldo Carlo no se mostró sorprendido ante el revés del Supremo. “Es una decisión que no me sorprende porque ese es el historial del Supremo en las últimas tres o cuatro décadas; los casos que incluyen cam-

bios a reglas procesales”, indicó en entrevista con este medio. Mientras, coincidió en que la decisión representa un alivio para las víctimas. “Es un alivio. Con la determinación anterior se reabría un capítulo que se había cerrado. Y ahora se evita que tengan que ser llamadas a testificar nuevamente”, indicó.

“Punto final” a controversias

El secretario del Departamento de Justicia, Domingo Emanuelli, indicó que la decisión del Supremo “aclara que la nueva norma que exige que los veredictos del jurado sean unánimes conforme a Ra-

mos v. Louisiana, 140 S.Ct. 1390 (2020), (y) solo aplica a los casos que estaban pendientes o en apelación directa al 20 de abril de 2020”. “De esta manera, se pone fin a las controversias que se han presentado en los tribunales de Puerto Rico en los casos de convictos que reclamaban que se les aplicara esa norma, a pesar de que sus condenas eran finales y firmes hace años antes de que se emitiera la decisión de Ramos v. Louisiana”, agregó en declaraciones escritas enviadas a EL VOCERO. “Confiamos que esta decisión disipe las dudas, invite a la reflexión y transmita la tranquilidad y paz necesaria a las miles de víctimas de delito que han estado alertas y preocupadas ante la posibilidad de que tengan que volver a enfrentar a su agresor”, concluyó.

El Tribunal Supremo de Estados Unidos. >Susan Walsh/AP

Según Angueira, en el último año se habían radicado más de 30 casos en Puerto Rico al Tribunal Apelativo en busca de un nuevo juicio. “La trascendencia de esto es que ahora esta determinación le pone un freno a eso. Ahora todos esos casos se trancan”, señaló. Recordó que en el caso del excorredor de seguros Pablo Casellas, quien fue acusado de asesinar a su esposa, Carmen Paredes, la determinación anteriormente del Supremo en cuanto a la retroactividad

Tú tienes

tu

esta decisión. “Una podría decir que tanto Kavanaugh como Thomas están buscando reivindicar su imagen (...) La determinación de no aplicar el requerimiento de veredictos unánime tiene efecto de proteger no solo a las víctimas de violencia sexual en el caso de Edwards, sino a todas cuyos casos de violación habían advenido finales y firmes cuyas decisiones habían sido por jurados por mayoría”, dijo.

Más de

3

$

millones todas las semanas 100% libre de impuestos.

Advertencia: Los juegos de azar pueden crear adicción. Si jugar le causa problemas económicos, familiares u ocupacionales, llame al proveedor de salud mental ASSMCA 1-800-981-0023. GOBIERNO DE PUERTO RICO. Autorizado por la Oficina del Contralor Electoral OCE-SA-2020-1269.


11

17 DE JUNIO DE 2021 9:00 am. - 12:30 pm.

Evento único en su clase, desde estudio de televisión, en alta definición.

RECURSOS: Lcdo. Alfredo Hopgood Jovet Lcdo. Jorge Pizarro García Lcdo. Reynaldo Quintana Latorre Lcdo. Víctor Rivera Hernández Wanda Piña Ramírez, CCC Lcdo. Yldefonso López Morales 100% fondos a beneficio de

INVERSIÓN: $110 (más IVU) Incluye acceso a la plataforma virtual y materiales de las presentaciones.

TEMAS: Estrategias avanzadas de investigación ante hostigamiento laboral, sexual o discriminatorio ¿Estás en cumplimiento con la ley y la reglamentación en el pago de salarios y beneficios? Hostigamiento y acoso laboral: un análisis comparativo Libertad religiosa y el lugar de trabajo Recursos Humanos post- Pandemia, PUA y Desempleo Sesgos inconscientes: un peligro en el lugar de trabajo Últimos desarrollos legislativos y jurisprudenciales Política de cancelación: No se aceptarán cancelaciones.

REGISTRO: 787 287 6161 / escapelaboral@escapepr.org

< EL VOCERO DE PUERTO RICO > MARTES, 18 DE MAYO DE 2021

2021


EL VOCERO DE PUERTO RICO > MARTES, 18 DE MAYO DE 2021 >

12

NOTICIAS AHORA

GOBIERNO DE PUERTO RICO MUNICIPIO AUTÓNOMO DE PONCE APARTADO 331709, PONCE, P.R. 00733

CARTA A RESIDENTES EN ZONAS SUSCEPTIBLES A INUNDACIÓN EN PONCE Si su propiedad se encuentra en áreas donde han ocurrido inundaciones anteriormente o en áreas identificadas como susceptibles a inundación, deseamos informarle que el Municipio Autónomo de Ponce se preocupa su seguridad y la de su familia. Deseamos informarle a los residentes de nuestra Ciudad que Ponce es una comunidad que participa del Programa Nacional de Tasas del Seguro de Inundación (NFIP, por sus siglas en inglés), por lo que la cobertura del seguro está disponible para todos los dueños de propiedad (edificios y contenido). Consulte con la Oficina de Permisos del Municipio Autónomo de Ponce sobre las inundaciones que han ocurrido en el área en que reside y verifique si su propiedad ubica en la Zona Susceptible a Inundación, de acuerdo a los Mapas de Tasas de Inundación de FEMA (FIRM, por sus siglas en inglés). El personal de esta Oficina le orientará sobre las características de estas Zonas y sobre los posibles riesgos a los cuales se expone. En adición, le informaremos sobre los esfuerzos del Municipio al respecto y las opciones de mitigación a daños que su residencia o negocio puede establecer para reducir los daños por inundación. En caso de inundaciones usted debe prepararse de la siguiente manera: •

Conozca como desconectar la electricidad, el gas y el agua de su casa. Haga una lista de los números a llamar en caso de emergencia e identifique un lugar seguro donde pueda moverse mientras ocurran las inundaciones.

Realice un inventario de los enseres de su propiedad. Coloque las pólizas de seguros, papeles de valor, medicamentos, etc., en un lugar seguro. Recoja y ordene los productos de limpieza, cámara para fotos, botas impermeables, etc. en un lugar accesible para que pueda documentar sus pérdidas de manera inmediata. Desarrolle un plan de respuesta a desastres. Conozca el sitio web de la Cruz Roja www.redcross.org para obtener información sobre la preparación de su hogar y su familia en un desastre. Obtenga una copia de Como Reparar su Hogar Inundado en la Biblioteca Municipal Mariana Suárez de Longo, o en el sitio web de la Cruz Roja.

Considere algunas de las medidas de protección contra inundaciones permanentes como elevar el terreno de su casa o negocio. Marque en su caja de interruptores de circuitos eléctricos los tomacorrientes que se encuentren en zonas bajas de su casa o negocio. Desconecte los interruptores para reducir daños a la propiedad y salvar vidas. Considere elevar su casa por encima de los niveles de inundación. Verifique los puntos de entrada de agua, tales como las ventanas y las puertas de entrada o de salida. Estos pueden ser protegidos con paredes bajas o escudos temporeros. Instale un tubo de desagüe del piso de su residencia o negocio con una válvula que impida el retroceso del agua. Para más información puede entrar al sitio web de www.FEMA.Gov o www. ready.gov/floods.

Recuerde que algunas medidas de protección contra inundaciones pueden necesitar un permiso de construcción. Asegúrese de hablar con personal técnico de la Oficina de Permisos.

Compre una póliza de seguro contra inundaciones que le ayudará a pagar las reparaciones después de una inundación y en algunos casos, le ayudará a pagar los costos de la elevación de un edificio dañado sustancialmente.

En su hipoteca, las pólizas de seguro solamente cubren la participación del banco y no las pertenencias. Sin embargo, debido a que somos una Comunidad Participante del Programa Nacional de Seguros contra Inundaciones, usted puede comprar una póliza de seguro contra inundaciones por separado y recibirá una reducción en la prima del seguro. Este seguro está respaldado por el Gobierno Federal y está disponible para todos, incluso para aquellas propiedades que han sufrido daños por inundaciones anteriormente.

Si su área no está designada como un Área Especial de Riesgo de Inundación, usted puede cualificar para una Póliza de Riesgo Preferencial de menor costo.

Algunas personas ya poseen un seguro contra inundaciones, pues es requerido por las instituciones hipotecarias o por requerimiento de FEMA en caso de que la propiedad haya realizado alguna reclamación por daños. Por lo general, estas pólizas sólo cubren daños a estructuras o edificios y no el mobiliario o lo que se encuentra dentro de la casa. Por lo general, durante las inundaciones donde ocurren las pérdidas es con las pertenencias dentro de su casa y no en la estructura. Por lo tanto, asegúrese de que tiene cobertura de contenido. No espere a la próxima inundación para comprar la protección del seguro. En la mayoría de los casos, hay un período de espera de 30 días antes de la cobertura del Programa Nacional de Seguros contra Inundaciones. Comuníquese con su agente de seguros para obtener más información sobre tarifas y coberturas o con la Oficina de Permisos llamando al 787-259-2210, Ext 5351 con el Sr. Juan Jusino, Coordinador del CRS, o escriba a juan.jusino@ponce.pr.gov. También puede comunicarse con la Oficina de Ordenación Territorial llamando al 787-259-2260.

Juan R. Sánchez Soldevila, P.E. Director Oficina de Permisos

Juan Jusino Torres Coordinador CRS * (787) 259-2210 * FAX (787) 843-7860 * EMAIL: Oficina.Permisos@ponce.pr.gov Rev. Junio 2017

En la imagen, Pierluisi (der.) junto a altos ejecutivos de Puma Energy. >Brandon Cruz González/EL VOCERO

Puma Energy expande su huella ecológica Tendrá nuevo sistema de medición neta con la AEE Maricarmen Rivera >mrivera@elvocero.com @mriverasanchez

La empresa Puma Energy contará ahora con un nuevo sistema de medición neta con la Autoridad de Energía Eléctrica (AEE) para el cual utilizarán paneles solares. Según anunciaron ayer en conferencia de prensa en la que participó el gobernador Pedro Pierluisi, hay unas 200 estaciones de gasolina Puma que serán energizadas con paneles solares. La expectativa es que puedan lograr esto en los próximos tres años. Mario Sierra, gerente general de Puma Energy en la Isla, afirmó que estos proyectos tendrá un efecto directo en la huella ecológica de la empresa. “Estos proyectos tendrán un impacto positivo duradero y generarán cantidades significativas de energía limpia. Es ideal que podamos usar nuestra experiencia en la industria y nuestros sitios para beneficiar a las comunidades de todo Puerto Rico en su deseo de hacer una contribución significativa a la lucha contra el cambio climático utilizando el poder del sol”, indicó Sierra. Según se explicó a la prensa, este proyecto va de la mano con los planes de desarrollar un gigavatio de capacidad de energía renovable y 500 megavatios de almacenamiento de energía en baterías en el País. Esta

Cifra relevante 200

Estaciones de gasolina Puma que serán energizadas con paneles solares

finca de placas solares, indicaron, estará ubicada en los antiguos terrenos de la Corco en Bayamón. La empresa también está ejecutando proyectos solares en toda la red de Puma en el resto del mundo con proyectos en Ghana, Nicaragua y Honduras actualmente en funcionamiento y proyectos planificados este año para El Salvador, Guatemala, Panamá, Namibia y Mozambique. “Este esfuerzo es un paso considerable para transformar el panorama de las energías renovables en Puerto Rico. La terminal de Bayamón demuestra a los clientes comerciales e industriales de Puma Energy que ellos también pueden beneficiarse tanto financieramente como en términos de ahorro de gases de efecto invernadero al trabajar con la empresa para instalar proyectos similares”, agregó Sierra. De acuerdo con el gobernador, este proyecto “contribuirá a que siga la generación de energía solar en el País, comenzando una era de transición a la utilización de fuentes de energía limpias. Este esfuerzo es un paso afirmativo para transformar el panorama de la energía renovable en Puerto Rico”.


ADMINISTRACIÓN > Presidente Salvador Hasbún

shasbun@elvocero.com

> MARTES, 18 DE MAYO DE 2021

Vicepresidente de Contabilidad Félix A. Rosa frosa@elvocero.com

Vicepresidente de Producción Eligio Dekony edekony@elvocero.com

Vicepresidente de Mercadeo y Operaciones Comerciales Michelle Pérez miperez@elvocero.com

Directora de Recursos Humanos Arlene Rolón, PHR arolon@elvocero.com

Directora de Tráfico Ilia M. Pérez Centeno iperez@elvocero.com

Directora de Clasificados Mayda Rodríguez mrodriguez@elvocero.com

REDACCIÓN > Vicepresidente de Contenido Editorial

Juan Miguel Muñiz Guzmán jmuniz@elvocero.com

Director Asociado Carlos Antonio Otero cotero@elvocero.com

Jefe de Mesa

Javier R. Hernández jhernandez@elvocero.com

Editora de Escenario

Mariam M. Echevarría Báez mechevarria@elvocero.com

Editora de Negocios Ileanexis Vera Rosado ivera@elvocero.com

Editor de Deportes

Carlos Narváez Rosario cnarvaez@elvocero.com

Editora de Suplementos Yaira Solís Escudero ysolis@elvocero.com

Directora Multiplataforma Digital María Arce marce@elvocero.com

Director Gráfico de Multiplataforma

Héctor L. Vázquez Berríos hvazquez@elvocero.com

Detalles sobre la información de circulación basados en el promedio de lunes a viernes presentados en el “Quarterly Filing” al 30 de junio de 2019 y sujeto a auditoría. EL VOCERO PRIMERA HORA EL NUEVO DÍA

171,200 158,100 112,700

Dirección Postal: PO Box 15074 San Juan, PR 00902-7515 Dirección Física: 1064 Ave. Ponce de León 2do. piso San Juan, PR 00907 redaccion@elvocero.com 787-622-2300 787-721-2300 Servicio al cliente 787-622-7480 Clasificados 787-724-1485 / 787-622-7495

C

Opinión

>13

Enfoquémonos en lo importante

on la elección de los seis inte- ches congresionales en la solapa, la grantes de la delegación con- votación del domingo fue un “game gresional especial el pasado changer”. Sobre 100,000 estadistas, casi el domingo, se da la oportunidad ideal de reorganizar los esfuerzos tradicio- 20% de los que votaron mayoritariamente en el pasado plebiscito nales del movimiento estapor esa fórmula permanente dista. de estatus, dejaron lo que haDel 1 de julio en adelante, cían un típico domingo y se además de la comisionada enfocaron en lo importante: residente estadista Jenniffer salir a votar este 16 de mayo. González y el gobernador Eligieron a un candidato fueestadista Pedro Pierluisi, el ra de la papeleta, el exgobermovimiento estadista connador Ricardo Rosselló, y a tará con 4 mujeres -Melinda, cinco de los diez candidatos Zoraida, Elizabeth y MayiKenneth D. que figuraban en la papeleta- y dos hombres -Ricardo McClintock ta, para que en este cuatriey Roberto- para caminar los nio también se enfoquen en pasillos de Capitol Hill, enExsecretario lo importante: unirse a las tre muchas otras gestiones de Estado gestiones para que seamos para lograr la admisión de admitidos como estado. Para Puerto Rico a la unión. Ya no se dará lo que personalmente veía convencer a un Senado y una Cámara y sufría en décadas del pasado, la casi “rajados” por la mitad entre demótotal carencia de una presencia esta- cratas y republicanos, los votantes dista en esos pasillos mientras figu- estadistas eligieron a tres demócratas ras antiestadistas caminaban en esos y tres republicanos para realizar ese mismos pasillos a sus anchas. En ese trabajo. Corresponde ahora a que todo el sentido, al agregarse los esfuerzos de los seis miembros de la delegación liderato elegido que apoya la estadicongresional especial a Jenniffer y dad, legisladores, alcaldes y legisladoPedro, ambos con sus pines o bro- res municipales, reenfoquen también

parte de su tiempo y esfuerzos en lo importante: ayudar a Jenniffer, Pedro y la nueva delegación congresional especial a luchar por nuestra admisión. Hace años creé una organización precisamente para ayudar a llenar el vacío estadista que había en los pasillos del Congreso. Luego de que el domingo se ayudó a llenar con la elección especial ese vacío, ahora podemos disolver esa organización. Personalmente, seguiré colaborando, como lo he hecho desde que a los 18 años de edad, hace 46 años, depuse por primera vez ante el Congreso de los Estados Unidos, siempre en coordinación con el gobernador demócrata y estadista y la comisionada residente republicana y estadista. Me dará gusto ahora escuchar los pasos sonoros en esos pasillos del Congreso de las cuatro mujeres y dos hombres que se unirán oficialmente a esos esfuerzos, con los cuales siempre colaboraremos. Esperamos que los estadistas que, al igual que yo, hemos “pululado” por esos pasillos en el pasado lo sigamos haciendo en el futuro. De igual forma, cada estadista, milite o no en el partido de la estadidad, o

haya votado en las pasadas elecciones en otros partidos, debe buscar las formas y maneras de también enfocarse en lo importante, nuestra admisión. Lo primero que puede hacer es identificar a familiares, amistades y exvecinos que ya no viven en Puerto Rico pero que puedan ser reclutados a también enfocarse en la misión importante de ayudar desde allá a nuestra admisión, con la influencia que pueden hacer con los congresistas y senadores que ellos eligen. Puede igualmente activarse en el partido nacional de su preferencia, sea el republicano o el demócrata y, de cara a las elecciones congresionales de medio término, y apoyar a congresistas incumbentes que hayan apoyado el HR 1522/S780 que radicaron en forma bipartita los representantes Darren Soto (D-FL) y Jenniffer González (R-PR) y el senador Heinrich (D-NM). Al escalarse los esfuerzos proadmisión con la elección del pasado domingo, es momento para que todos los estadistas nos reenfoquemos en lo verdaderamente importante de ahora en adelante, nuestra admisión como estado de la unión.

De feminicidios, perspectiva de género y estados de emergencia

E

s un comentario revelador del nión. A fin de cuentas, son tan solo ambiente en la discusión pública eso, opiniones. Creemos y esperaque entienda necesario comen- mos que nuestro ordenamiento sea zar esta columna haciendo constar capaz de reconciliar tales diferencias mi repudio y condena de la violencia en atención a un bien común. Esa reconciliación, sin embargo, contra las mujeres, tan trágicase hace más difícil cada día mente marcada en días reciencuando los diversos grupos tes por los asesinatos de Keique conforman una socieshla Rodríguez Ortiz y Andrea dad ni siquiera comparten un Ruiz Costas. Hay que atender entendido de lo que sería un estos casos con premura e inmínimo de bien común. teligencia, salvaguardando los La dignidad del ser humaderechos de todos las partes en no es inviolable, sentencia el el siempre difícil y sufrido ejerArtículo II, Sección 1, de la cicio de la justicia. Andrés L. Constitución de Puerto Rico. Resulta, sin embargo, que, Córdova si uno presenta observaciones Profesor Facultad Creo que la inmensa mayoría de las personas, independieno reparos a la forma y manera de Derecho UIAPR te de sus creencias, acoge este en que las ideas de feminicidio, pronunciamiento. Ahora bien, perspectiva de género y estalos principios generales –sean dos de emergencia son caracterizadas por sus promotores, queda jurídicos, filosóficos o religiosos- se uno pintado con la brocha del patriar- dan en un espacio de abstracción que cado. A riesgo de señalar lo obvio, uno no atienden casos específicos. La difipuede estar a favor de la igualdad ante cultad histórica siempre ha sido cómo la ley de todos los seres humanos, del concretizar esos principios en las reatrato digno y equitativo, sin necesidad lidades y exigencias del momento. A de asumir el lenguaje, la terminología la vez que se intenta pormenorizar su o la narrativa política de ciertos secto- aplicación y alcance se comienza a res que lo contextualizan en función de distinguir. Normar es discriminar. El hecho de que todos podamos estar de sus predilecciones ideológicas. La concepción tribal de las ideas acuerdo con algún principio general –si no estás conmigo estás en contra no significa que estaremos de acuerdo mía– tan corriente hoy día en tantos en cómo se entiende y aplica en situaórdenes del debate público represen- ciones particulares. Desde esta perspectiva, la intuita, a mi juicio, una genuina amenaza al estado liberal democrático que ción medular de nuestro ordenainforma nuestro ordenamiento. De miento liberal democrático, ganado ordinario no se les prestaría mayor a lo largo de siglos de violencia y gueatención a estas diferencias de opi- rras, es que la organización política

reside en la protección de los derechos individuales en condiciones de igualdad frente al poder del Estado. Esa concepción de igualdad se ha ido ampliando al calor de las reivindicaciones históricas. El marco institucional de estos procesos reside en el reconocimiento –demasiadas veces tardío- de los derechos civiles de los individuos en todas sus expresiones, sean raciales, nacionales, culturales, económicas, sexuales o religiosas. Hay sectores políticos que no comparten esta intuición liberal democrática, que reducen el fenómeno político-jurídico al común denominador del ejercicio del poder y la fuerza en atención a sus creencias ideológicas. Desde esta concepción de lo político, la arena normativa es concebida como un instrumento a utilizarse para adelantar sus visiones. Allí donde nuestro ordenamiento parte de la necesidad de limitar el poder del Estado, algunos lo ven como un obstáculo que hay que superar. Los últimos años han visto un recrudecimiento de lo que en inglés llaman the politics of identity. Se privilegia la identificación de la persona en atención a su grupo de preferencia. Definimos nuestra individualidad de conformidad a una idea colectiva de la identidad. Ya no basta con ser humano. Esta concepción sociológica de la persona socava la concepción político-jurídica. Una consecuencia inmediata de esta forma de entenderse es que acentúa la oposición entre grupos de una misma sociedad, desarticulando la idea de un bien común y exacerbando las

diferencias entre ciudadanos. Las contradicciones no tardan en florecer. Algunas voces que reclaman justicia para Keishla Rodríguez Ortiz no tienen problemas con alentar la violencia contra el acusado en la cárcel. Muchos defensores de los derechos de los acusados callan cuando la jurisdicción federal no le reconoce el derecho a la fianza a Félix Verdejo. El acusado tiene derecho al debido proceso de ley hasta que lo encontremos culpable, anticipando cínicamente la conclusión. Los jueces deben actuar con imparcialidad de acuerdo con los hechos y la ley conformes a su mejor criterio jurídico sin dejarse presionar por el afán público, pero los sancionamos cuando estamos en desacuerdo con sus determinaciones. Escoja en qué grupo se quiere ubicar. En este ambiente tóxico, la prudencia y la mesura han quedado relegadas para otro día. La ya acostumbrada declaración de estados de emergencias (en el espíritu de Carl Schmidt), la legislación expedita y problemática del feminicidio como un asesinato en primer grado, entre otros, son instancias de una falta de apreciación de los límites de la normatividad y de valoración de los derechos libertarios de los individuos. En la democracia liberal, fundamentada en el respeto al ser humano, la protección a los derechos de uno es la protección al derecho de todos. De estos principios emanan la igual protección de las leyes, el debido proceso de ley y la presunción de inocencia. Después nos preguntamos por qué estamos en crisis.


BABY

BOOMERS

BB

14<

> MARTES, 18 DE MAYO DE 2021

Educarán sobre

la psoriasis Las charlas serán libre de costo y participarán médicos especialistas que hablarán sobre el impacto de la enfermedad en el paciente y su familia

@

Redacción Baby Boomers >ysolis@elvocero.com @yairasolis

La psoriasis es una enfermedad que además de provocar un impacto en la piel de los pacientes que la padecen, también provoca un impacto emocional, social y económico. Este será el tema principal en la actividad educativa y libre de costo que

celebrará la Asociación Puertorriqueña de Ayuda al Paciente de Psoriasis (Apapp) el 22 de mayo de 9:00 a.m. a 12:30 a.m. a través de las plataformas Facebook y YouTube bajo el nombre APAPPsoriasis. El evento educativo cuenta con un amplio programa de charlas con especialistas médicos y otros profesionales de la salud, quienes abordarán diferentes temas que inciden en la calidad de vida del paciente de psoriasis. Entre los temas figuran: pso-

EFICAZ ALTERNATIVA NATURAL PARA LA NEUROPATÍA

La neuropatía es una enfermedad que afecta al sistema nervioso periférico. Esta condición puede afectar a personas de todas las edades sean o no diabéticas. Frente a este doloroso padecimiento ATS Natural Productos nos presenta a ATS NEURO EXTREME, un producto que tiene como premisa aliviar las tortuosas molestias que provoca la neuropatía. Gracias a sus componentes naturales y concentrados como vitaminas del grupo B, minerales y aminoácidos ATS NEURO EXTREME eliminara los calambres, adormecimiento,

hormigueo, espasmos, sensación de quemazón e hincadas en las extremidades.

Lo ayudará a superar la pérdida de coordinación, debilidad en los músculos y problemas de movilidad y desplazamiento debido a los fuertes dolores. ATS NEURO EXTREME limpia las arterias y oxigena la sangre dando una solución a sus problemas circulatorios ya que estos juegan un papel importante en la disminución de los síntomas de la neuropatía. Además detendrá la atrofia muscular y el deterioro de las articulaciones.

ATS NEURO EXTREME regenera los nervios mejorando y en muchos casos eliminando los dolores que provoca esta dolencia. Puede ser usado por personas que padecen de neuropatía diabética o periférica, problemas circulatorios o simple prevención. Puede ser combinado con cualquier otra terapia ya que es un producto natural y sin efectos secundarios. En el corto plazo Ud. podrá realizar sus actividades cotidianas así como descansar con una gran sensación de alivio.

Para más información llamar

1800 381 9278 o 787 340 7591 Anuncio Comercial Pagado

riasis y el impacto en la familia; psoriasis en la niñez; relación de la obesidad con la artritis psoriásica; la artritis psoriásica en la niñez; el gran impacto de la psoriasis en el paciente; mejores prácticas en la alimentación del paciente y una mesa de expertos, en la cual los profesionales responderán en vivo las preguntas. “La psoriasis genera un impacto invisible en la salud mental y emocional de quienes la padecen. Muchos pacientes son estigmatizados, sienten rechazo social y discriminación. Aunque es una enfermedad cada vez más conocida y que se sabe que no es contagiosa, muchos pacientes sienten que se les mira por las lesiones cutáneas que aparecen en la piel, lo que hace que se aíslen y se afecte su estado emocional y su autoestima”, explicó Leticia López, directora ejecutiva de Apapp. “Además, las personas con psoriasis tienen un mayor riesgo de complicaciones como la artritis psoriásica y enfermedades cardiovasculares. Por esta razón la importancia de seguir educando al paciente y a su familia para un mejor manejo y compresión de la enfermedad, que les ayuden a mantener una mejor calidad de vida”, añadió. Además de la psoriasis común, existen otros tipos como: psoriasis en gotas, que es parecida a la varicela y que aparece luego de una infección bacteriana; la psoriasis pustular, que presenta ampollas con pus en las manos y los pies, que puede ser muy severa y llevar a la persona a requerir hospitalización ya que causa fiebre y malestar.

También está la psoriaris exfoliativa, que suele ser muy severa y se caracteriza porque la persona descama completamente; la psoriasis inversa, que aparece en el área de los senos, axilas y entrepiernas; la psoriasis palmo plantal, que solo afecta las manos y los pies; la psoriasis en uñas, que parece hongo y la artritis psoriásica, síndrome severo que combina artritis y psoriasis. Actualmente, muchos medicamentos disponibles en el mercado se están dirigiendo al aspecto inmunológico e inflamatorio de la psoriasis. Incluso, muchos de ellos también han logrado mejorar algunas condiciones de salud como la diabetes y la presión alta, entre otras.

Procure ser evaluado

Es muy importante que la persona que presente psoriasis visite al dermatólogo y procure ser evaluado por un especialista en medicina interna o reumatólogo. Aparte de los nuevos tratamientos biológicos disponibles, también están los remedios más tradicionales para esta condición, como las cremas, lubricantes, luz ultravioleta, láser y medicamentos orales derivados de la vitamina A, entre otros. Los interesados en participar en el evento educativo, el cual requiere registro previo, pueden acceder al siguiente enlace: https://mailchi.mp/01922daef1c6/ registro-sabado-educativo-appap. Para más información pueden acceder a la página de Apapp en Facebook, Instagram y Twitter (APAPPsoriasis). También pueden enviar un mensaje de texto al 787-376-7604.

Lo que necesita saber... La psoriasis es una enfermedad crónica que afecta a hombres y mujeres de todas las edades. Se presenta en forma de lesiones rojas, cubiertas por escamas blancas, secas, que se localizan en codos, rodillas, tronco y cuero cabelludo. Pese a su apariencia, no es transmisible, pero sí dolorosa y hasta incapacitante. De hecho, no existe cura para ella, aunque sí tratamientos que ayudan al paciente a tener una mejor calidad de vida. Según expertos, las personas que la padecen tienen el riesgo de desarrollar otras condiciones como enfermedades cardiovasculares, diabetes, obesidad, enfermedad de Crohn, ataques cardiacos, colitis ulcerosa, síndrome metabólico, enfermedades hepáticas, lupus y cáncer en la piel. Por lo tanto, resulta importante conocer más sobre esta condición para lograr un diagnóstico y tratamiento temprano.


@

Brenda A. Vázquez Colón >bvazquez@elvocero.com

Dentro de los artículos de graduación la venta de la tradicional sortija se ha mantenido estable, a pesar de los retos económicos que ha traído la pandemia de covid-19 y las restricciones impuestas por las órdenes ejecutivas que han reducido la celebración en actos presenciales la culminación de la escuela superior o el grado universitario. En algunas de las empresas que venden sortijas de graduación este año ha sido bueno en términos económicos, mientras que otras —que además venden togas y birretes— aunque han vendido menos, han experimentado ventas constantes. Alex Ortiz, propietario de Joyería Tiffany, en Vega Baja, expresó que “estamos vendiendo como un 40% más en sortijas de graduación que en el 2019 y años anteriores. Nosotros las hacemos aquí en oro y plata. Las personas están llegando a comprarlas, porque están apoyando a los negocios locales”. Una de las razones por la que muchos consumidores están prefiriendo adquirir la sortija en un establecimiento en la Isla, según Ortiz, se debe a que las grandes empresas que se han dedicado a vender este tipo de producto durante décadas han aumentado sus precios debido al alza en el costo del oro en el mercado. “Están aumentado los precios y ofreciendo sortijas en ‘stainless steal’, lo que no le gusta a todo el mundo”, aseguró el comerciante. Sobre este particular, Víctor Santiago, representantes de la empresa Jostens, dedicada a la venta de artículos de graduación, informó que han tenido menos ventas de las esperadas en el 2021, aunque entre las alternativas que ofrecen hay sortijas confeccionadas con diferentes metales.

> MARTES, 18 DE MAYO DE 2021

Nueva plataforma ‘online’ de Mortgage Bankers School

FINANZAS

EF

ECONOMÍA

15<

Como una evolución natural, siguiendo la tendencia de educación en línea, la Mortgage Bankers School (MBS), organización afiliada a la Mortgage Bankers Association (MBA), estrenó recientemente una nueva plataforma educativa para ofrecer cursos, comenzando con el Curso de Originación de Préstamos Hipotecarios, que ya está disponible. Este curso es parte del abarcador programa de cursos especializados, así como certificaciones que ofrece la institución, dirigidos a desarrollar a los profesionales de la industria hipotecaria mediante la educación continua. La plataforma ofrece también la alternativa de matrícula por módulos.

Cal y arena para los artículos de graduación La venta de la sortija refleja el mayor crecimiento

“Aunque se está vendiendo menos que en otros años, la sortija es una tradición en la Isla y la siguen buscando, aunque saben que no le va a llegar para la graduación, porque están tardando varias semanas. El

llegar a los estudiantes —que no están asistiendo ni a los planteles escolares ni a las universidades— por lo que promocionar el producto ha sido más complicado que cuando tenían acceso a visitar las escuelas.

marse fotos y recordar el momento”, indicó. Por su parte, Esther García, propietaria de Herff Jones, en San Juan, informó que las ventas se han mantenido muy parecidas a las previas a la pandemia de covid-19. “La sortija sigue siendo un buen recuerdo para los graduandos, estamos vendiendo igual a otros años. También se venden las togas de los estudiantes de escuela superior, pública y privada”, sostuvo García. “Las togas, piezas imprescindibles en la vestimenta de los actos de graduación, han mejorado sus ventas, comparado con el 2020 que fue un año desastroso para este tipo de producto por el ‘lockdown’ decretado por el gobierno”, agregó la empresaria. Igual tendencia ha registrado Leanne Morilla, dueña de DDL Enterprises, empresa que ha logrado vender algunas togas, pero a menor escala de lo acostumbrada. “Se está vendiendo algo, pero no como otros años. Yo diría que la venta está como en un 40% a la de años anteriores, pero mejor a la del 2020, cuando se nos quedó todo casi completo”, señaló Morilla refiriéndose al cierre comercial debido a la pandemia.

Exporta el producto

valor del oro está muy alto y estamos ofreciendo una variedad de metales para poder ofrecer opciones para todos los presupuestos”, sostuvo el empresario. Según Santiago, la clave para mantener las ventas ha sido el mercadeo que ha realizado la compañía y las estrategias para

“Estamos vendiendo cerca del 70% de lo que vendíamos antes y lo hemos logrado porque nos movimos a alquilar espacios en los pueblos para promocionarnos, al igual que anunciarnos en las redes sociales. En cuanto a las togas, no se venden tanto, se llevan más los birretes y las borlas para to-

Félix García, gerente de Gaspard and Sons Mayagüez, Inc., expresó que su empresa manufactura togas, que son vendidas en Puerto Rico, Estados Unidos y Canadá. “Estamos supliendo a los vendedores independientes y a la mayoría de las escuelas públicas y universidades”, indicó. Esta empresa reflejó ventas de sobre $2 millones en el 2019, cerca de $860,000 en el 2020 y en el 2021, y al parecer la venta será cercana al pasado año. “Cerramos este año fiscal en agosto y hasta el momento estamos un 30% por debajo del 2020 —sobre los $630,000— pero faltan todavía muchas entregas grandes a las universidades”, informó García.

Hacienda reporta aumento en la radicación de planillas Ileanexis Vera Rosado >ivera@elvocero.com

El ciclo contributivo del año 2020 cerró con un aumento en la radicación de planillas de individuos y corporaciones en comparación al ciclo pasado, informó el secretario del Departamento de Hacienda (DH), Francisco Parés. A escasas horas de culminar el periodo contributivo —efectivo hasta las 11:59 p.m. del día de ayer— Hacienda había recibido 1,156,529 planillas de contribución sobre ingresos. El pasado año recibieron 1,025,648 correspondientes al ciclo contributivo 2019. Ayer -al cierre del día- se esperaban recibir entre 20,000 a 30,000 planillas más, para un alza de 1.13%.

Dicho incremento, representa 130,881 planillas adicionales a las recibidas el año pasado. Parés adjudicó el alza en la radicación a varios factores: la radicación de personas que no vienen obligadas a radicar, pero tuvieron que hacerlo para reclamar los estímulos federales; la Ley 257 —de reforma contributiva— que obliga, entre otras cosas, al agente retenedor a radicar las informativas, lo que representó este año 700,000 informativas adicionales, y que más personas de manera voluntaria han optado por radicar su planilla. La agencia —hasta el día de ayer— había desembolsado $562.2 millones a unos 583,748 contribuyentes. El 90% de los

desembolsos se hizo a través de depósito directo. Respecto a las planillas pendientes de procesar por alguna discrepancia o error matemático figuran unas 62,000 de contribuyentes que, según Parés, ya han recibido comunicación al respecto. Parés afirmó que la mayoría de los casos responden a contribuyentes que han omitido el ingreso confirmado por informativas recibidas en la agencia, dirección física repetida y cuenta de banco foránea, entre otros. El titular del DH aseguró que anteriormente este tipo de comunicación el contribuyente la comenzaba a recibir entre septiembre y octubre, y ahora lo están recibiendo —en la mayoría

de los casos— de manera inmediata. “Siempre hay espacio para mejorar, pero hemos logrado un gran avance”, indicó. Respecto a la proyección de recaudo para el próximo presupuesto, el estimado del DH figura en los $10,207 millones, cifra inferior a los recaudos del 2019 —año que registró cifras históricas— “pero comparable con las transacciones ordinaria del año de la pandemia”. Sin embargo, el funcionario levantó bandera en torno al presupuesto de este año, el cual fue aprobado con un ajuste de $12 millones menos para dicha dependencia. “Lo preocupante es que dentro del recorte una de las áreas

más afectada es la plataforma de SURI, que representa la espina dorsal del departamento”, alertó. Asimismo, comunicó preocupación ante la falta de empleados. Sostuvo que de 2,700 empleados que laboraban en la agencia, ahora cuentan con 1,800. “Seguimos trabajando con todas estas limitaciones”, acotó.

Sigue desembolso de $1,400

El DH continúa con el desembolso del incentivo federal de $1,400 que no se ha visto interrumpido por el procesamiento de las planillas ni por el pago de los reintegros. De acuerdo al funcionario, ya han desembolsado $3,646 millones a 1.8 millones de familias.


16< ECONOMÍA

> MARTES, 18 DE MAYO DE 2021

Dato relevante

AVISO DE VISTA PÚBLICA

Los segmentos más interesados en la Isla son: salud y medicina finanzas y seguros, tecnología y compras.

El secretario del Departamento de Salud de Puerto Rico, Carlos Mellado López, en colaboración con el Comité Asesor del Bloque de Preventiva para Puerto Rico, celebrará una Vista Pública sobre la solicitud de fondos recurrentes, correspondientes al Año Fiscal 2020 – 2021, según requerido por la Ley Pública Núm. 102531 (USA). El propósito de esta Vista Pública es proveer a la comunidad en general la oportunidad de comentar, sobre la solicitud de fondos del “Preventive Health & Health Services Block Grant”, que el Departamento de Salud someterá a los “Centers for Disease Control & Prevention” del gobierno federal. Esto para atender diversas áreas de Salud Pública (estilos de vida saludable, prevención y manejo de Crónicas, víctimas de violación, envejecimiento saludable, acreditación en salud pública, entre otros). Este proceso no conlleva la disponibilidad de fondos para someter propuestas al Departamento de Salud. La vista pública se llevará a cabo el jueves, 10 de junio de 2021, de 9:00 am a 11:00 am, en el Salón de Conferencias del edificio J del Departamento de Salud. Cualquier persona interesada en deponer podrá tener acceso a revisar la solicitud de fondos del “PHHS Block Grant” a partir del día 24 de mayo de 2021. Deberá solicitar el acceso a revisión a través del teléfono (787) 765-2929, exts. 4103 y 4104. Los interesados en deponer, ya sea de modo presencial o virtual, deberán solicitar un turno, a través de llamada al número telefónico antes indicado. Se recomienda optar por la modalidad virtual para la participación. Aquellos que deseen participar de manera presencial deberán indicarlo y cumplir con el protocolo COVID-19, establecido para estos fines. En la comunicación telefónica se le orientará sobre las instrucciones a seguir para participar, ya sea en línea o presencial. Los turnos reservados para ponencias orales tendrán un máximo de 10 minutos y el documento escrito de la ponencia deberá entregarse previo a la presentación. Los comentarios por escrito deberán ser recibidos en o antes del lunes, 7 de junio de 2021. Los mismos deben remitirse a la siguiente dirección: DEPARTAMENTO DE SALUD SECRETARÍA AUXILIAR DE SALUD FAMILIAR, SERVICIOS INTEGRADOS Y PROMOCIÓN DE LA SALUD PHHS BLOCK GRANT PO BOX 70184 SAN JUAN, PUERTO RICO, 00936-0184

Cada vez más cerca el regreso de grupos y convenciones a la Isla. >Archivo/EL VOCERO

Alentador panorama para las reuniones y convenciones Hay un compromiso de sobre 5,000 visitantes Christian Gabriel Ramos >cramos@elvocero.com @cramosegarra

Ante el avance en el proceso de vacunación contra el coronavirus y la renovación de la oferta turística en Puerto Rico, el interés de las empresas y organizaciones extranjeras en celebrar eventos y convenciones en la Isla ha vuelto a resurgir, según informa Discover Puerto Rico (DMO). De acuerdo con Ed Carey, principal oficial de ventas del DMO, el panorama para el segmento de reuniones, incentivos, convenciones y eventos (MICE, en inglés) es alentador, especialmente a partir del próximo otoño. Según sostuvo, comenzaron a registrar un aumento sustancial en el volumen de interesados desde mediados de enero y han generado sobre 296 prospectos para eventos este año. En la agenda a futuro, Carey detalló que el Centro de Convenciones acogerá en julio una convención educativa con 1,100 personas y otra en octubre de entre 500 a 1,000 asistentes. Igualmente, tienen agendado la actividad sobre tecnología de una multinacional latinoamericana en noviembre con 2,000 invitados y otra en diciembre de la industria médica con 1,250 asistentes. “El 2021 será un buen año. Para octubre vemos mucho movimiento para el segmento de reuniones y convenciones. Esto tiene mucho que ver con el incremento en el proceso de vacunas tanto local como internacionalmente. La gente ahora está mucho más optimista y menos aterrada con los viajes”, señaló el ejecutivo. Según los datos del DMO, para finales de marzo, el volumen semanal

de clientes potenciales mejoró 237% con respecto a la cifra de enero. Actualmente, la cartera de prospectos de eventos es de 96% en comparación a julio de 2019 —periodo récord— con un impacto económico estimado de $262.1 millones para la Isla. Los segmentos más interesados en la Isla son salud y medicina, finanzas y seguros, tecnología y compras. “El volumen se ha duplicado cada mes desde principios de 2021”, aseguró Carey, al tiempo en que también atribuyó el incremento registrado al interés en la apertura del centro de entretenimiento Distrito T-Mobile, así como a la condición de territorio estadounidense de la Isla. “Puerto Rico provee la oportunidad de tener una experiencia internacional, pero en un destino doméstico. Los ciudadanos estadounidenses no tienen que presentar un pasaporte y el servicio aéreo se mantiene básicamente intacto. Además, tenemos una oferta renovada en El Distrito, es algo revolucionario, no hay nada como eso en el Caribe. Se suma a nuestro Centro de Convenciones, que es el mejor de la región”, puntualizó. El director de ventas aseguró que el interés que han generado posiciona al destino como el líder en la recuperación del segmento MICE en comparación con la competencia. Según Cvent, una de las principales plataformas digitales para reuniones de abastecimiento en la industria, en febrero Puerto Rico fue uno de los países con mejor desempeño en aceleración al ver un aumento de 219%, mientras que en marzo la Isla experimentó un aumento de 125%. “Otro asunto que nos ayudó muchísimo fue que, durante los cierres comerciales, el DMO logró mantener

el destino en la mente de los clientes. Nos mantuvimos también en conversaciones con todas las asociaciones y organizaciones de MICE para mantenerlos confiados de que Puerto Rico es un destino perfecto”, agregó Carey. Discover Puerto Rico recibió ayer a Roger Dow, presidente y principal oficial ejecutivo de la U.S. Travel Association; Don Welsh, presidente y principal oficial ejecutivo de Destinations International; y Sherrif Karamat, presidente y principal oficial ejecutivo de la Professional Convention Managers Association (PCMA) para presentarles de primera mano El Distrito T-Mobile, contiguo al Centro de Convenciones de Puerto Rico. Como parte de la Ley Cares, el DMO recibió sobre $15 millones para intensificar el esfuerzo promocional en el exterior y ayudar a restablecer la industria tras los cierres generados por la pandemia. Esto le permitió por primera vez a la organización, poder hacer publicidad pagada y parte de lo pautado fue destinado al segmento MICE. La organización planifica asistir a 85 ferias comerciales en el próximo año fiscal 2021-2022. “Ha sido un año difícil para todos y dar este paso demuestra que estamos más cerca de la reactivación del sector turístico de la Isla. Tenemos una estrategia y un calendario para activar la presencia del DMO en las ferias comerciales durante 2021 y el 2022”, añadió Carey. En el 2020 y a consecuencia de la pandemia, Discover Puerto Rico registró la cancelación de aproximadamente 29 reuniones y/o convenciones que estaban pautadas para celebrarse en la Isla, lo que representó la pérdida de cerca de 15,974 noches de habitación de hotel y $11 millones en captación económica.


ESCENARIO >17

> MARTES, 18 DE MAYO DE 2021

Misión cumplida

Curiosidades de la nueva reina Redacción

para

>EL VOCERO

Andrea Meza, Miss Universe 2020, logró la tercera corona para su país en la 69 edición del certamen internacional. Cabe destacar que tanto Lupita Jones (1991) como Ximena Navarrete (2010) y Meza lograron el cetro luciendo un vestido rojo, por lo que pareciera que es el color de la suerte para las mexicanas. Otra curiosidad de la beldad de 26 años, ingeniera en software, activista, fanática de los deportes extremos y maquillista, es que arribó primera finalista en Miss Mundo en 2017. Además, ha abrazado el tema de la violencia de género a través de sus reinados y espera ser una voz fuerte sobre el particular, ahora como Miss Universe. “Es una invitación a que no nos quedemos calladas, a que nos respetemos primero nosotras mismas y nos hagamos respetar por los demás. Es por eso que estoy tan interesada en los temas de violencia de género, porque para mí es imposible que sigamos permitiendo ese tipo de situaciones, tanto hombres como mujeres”, dijo en conferencia de prensa desde Hollywood, Florida, tras ser coronada. En el encuentro con los medios, reconoció que fue contra sus propios pronósticos al suceder a Zozibini Tunzi con el cetro universal. “Quiero ser ese ejemplo de que pueden llegar a lugares muy, muy altos si se lo proponen y que no hay sueños imposibles. Para mí, el Miss Universo era algo imposible y el día de hoy estoy portando esta banda y esta corona” añadió. De otra parte, contrario a lo circulado en algunas redes sociales, la nueva soberana no está casada, sino que las imágenes responden a un trabajo promocional.

Todas las Miss Universe mexicanas han ganado con vestidos rojos. Aquí junto al boricua Luis Fonsi, quien cantó en el certamen. >Suministrada

Estefanía

Un competido grupo y el desconocimiento del sistema de votación pudieron haber incidido en la exclusión de la boricua de las cinco finalistas conservador que en la preliminar”. A su juicio, le favoreció el cambio del vestido plisado verde de Eclíptica al diseño blanco con torso transparente y pedrería de Harry Robles. “Causó impacto en la preliminar por el ‘performance’, y no tanto por el traje. Yo no lo veía como un traje ganador. Me encantó que ella lo llevó de una manera tan espectacular, y que sobresalió, pero cuando tú trabajas con vestidos como el que ella llevó anoche (domingo) con transparencias en el área del torso, esos trajes no te ayudan a marcar tu figura, y eso puede ser determinante”, expuso.

Brenda I. Peña López >Especial para EL VOCERO @bplopezprensa

DE ESTRENO Yetim, con Beren Gökyıldız, actriz infantil conocida por series como Madre y Todo por mi hija, estrenará hoy de 6:00 p.m. a 8:00 p.m. por Telemundo. La propuesta, que tiene como punto de partida cuando Azul (Gökyıldız) es enviada a un orfanato luego que su madre fue arrestada, se emitirá solo los martes. Mientras que Café, con aroma de mujer, con William Levy, Laura Londoño y Carmen Villalobos, estrenará el 26 de mayo a las 9:00 de la noche.

Estefanía Soto Torres, Miss Universe Puerto Rico (MUPR) 2020, se mostró complacida con su participación en la edición 69 del certamen, celebrada en Florida, donde se ubicó entre las diez semifinalistas. “Misión cumplida… ¡Qué noche y qué honor representar a mi bella isla el escenario universal. Agradecida intensamente del amor y apoyo de ustedes”, escribió la reina de 29 años en sus redes sociales. Su padre, Ariel Felipe Soto, se expresó sorprendido con que su hija no lograra pasar a etapa de las cinco, reacción que comparte MUPR. “Las primeras palabras (de Estefanía) fueron: ‘Papi, me lo hicieron otra vez’ y la entiendo”, reveló a Wapa. Denise Quiñones, directora de MUPR, dijo sentirse satisfecha con su tercera reina, pero reconoció a Noticentro que la “belleza y cualidades también son bien subjetivas”. Cabe destacar que bajo el mando de Miss Universe 2001 las delegadas boricuas han logrado su clasificación por los pasados tres años. Kiara Liz Ortega se ubicó en el Top 5 en 2018, mientras que Madison Anderson Berríos llegó primera finalista en 2019. Sin embargo, la más reciente corona para Puerto Rico en el concurso data de 2006 con Zuleyka Rivera, quien este año formó parte del jurado.

Una cosa que los fanáticos a veces no entendemos es que dentro del nacionalismo nos cegamos y vemos que la nuestra es la única opción, y estas nenas todas estaban compitiendo de tú a tú. José “Joselo” Castro El Tío de la reinas

Impera la sorpresa

La sorpresa con la exclusión de Soto en el grupo de cinco también la comparte José “Joselo” Castro, experto en certámenes de belleza, aunque no así el triunfo de Andrea Meza. “Yo sí pensaba que ella iba a entrar. Solo puedo pensar que el jurado estaba buscando algo diferente porque el ‘performance’ de ella estuvo excelente”, afirmó el llamado “Tío de las reinas” a EL VOCERO. “Una cosa que los fanáticos a veces no entendemos es que dentro del nacionalismo nos cegamos y vemos que la nuestra es la única opción, y estas nenas todas estaban compitiendo de tú a tú”, sentenció. Castro señaló lo difícil de establecer qué sucedió con Soto, dado a que se desconoce el sistema de votación. “Antes se sabía que una vez eran llamadas las semifinalistas, cada categoría comenzaba en cero. Ahora no dicen nada. La organización no

Se espera que Estefanía Soto, aquí en el desfile de gala en un diseño de Harry Robles, regrese a la Isla mañana. >Suministrada

da información de si las competencias son acumulativas, de si arrastras puntos de la preliminar o sencillamente cada una de las categorías se cuentan como ‘rounds’”, abundó. En cuanto al desempeño de Estefanía, dijo que a pesar de haber sido ejemplar, no la sintió con la misma fuerza que en la preliminar. “En la preliminar se proyectó un poquito más ‘sassy’, más sensual, y leí a gente que dijo que no tenía que hacer eso porque era una mujer elegante... Es una interpretación mía porque no sé si hubo algún cambio en la estrategia de cómo modeló. Creo que lo hizo muy bien, pero un poco más

“Aquí lo que pasó es que Estefanía estaba en una competencia que era bien pareja y hace tiempo que yo no veía algo así”, opinó al tiempo que habló sobre la nueva Miss Universe. “Andrea viene de participar en un concurso (Miss World) donde había 115 mujeres compitiendo. Viene de un trasfondo de trabajo social bien fuerte. Es una chica que domina el inglés, es ingeniera de software, y aparte de eso le sumas sus atributos físicos y una personalidad que es arrolladora, y te vas con ella”, argumentó quien siempre tuvo a la mexicana liderando su lista de favoritas.

A favor de los cambios

Castro favoreció el nuevo formato del concurso por considerar injusto el sistema de elección de cinco candidatas por continente. No obstante, señala que el espectáculo podría manejarse en un menor tiempo. De otra parte, consideró monótona la animación de Olivia Culpo, Miss Universe 2012, y el actor Mario López y las intervenciones de las exreinas Paulina Vega, Demi Leigh y Cheslie Kryst. Mientras la actuación de Luis Fonsi le pareció improvisada. Mientras que, según sus conversaciones con los directores nacionales, el próximo Miss Universe sería en diciembre de este año, probablemente en Estados Unidos.


18< ESCENARIO

> MARTES, 18 DE MAYO DE 2021

El arte y la pandemia como hilo generacional La exposición virtual busca ser un referente histórico para nuevas generaciones

Dato relevante • Entrelaza las historias de 28 artistas de 6 distintas generaciones en medio de la crisis de salud mundial.

Jorge Rodríguez

>jrodriguez@elvocero.com @JorgeVocero

Un encuentro entre seis generaciones de artistas plásticos se lleva a cabo virtualmente hasta diciembre con la exposición El arte en tiempos de pandemia, con obras realizadas durante el encierro por el covid-19 y testimonios de cada uno de los integrantes, entre quienes se encuentran los maestros Luis Hernández Cruz,

La propuesta combina artistas establecidos con emergentes. >Suministradas

Antonio Martorell, Pablo Rubio, Ángel Iván Rivera Morales y Carmelo Sobrino, entre otros. El activista cultural John Rivera, director del equipo All About Art, concibió la exposición virtual como un oasis dentro del desierto de zozobra y desesperación causado por el encierro, tras

el flagelo de la pandemia. “Quise crear un exposición colectiva de varias generaciones de la plástica puertorriqueña que tuviera contenido académico y filosófico acompañado de una crónica de lo vivido en esos eventos. El propósito es dejar un referente artístico que cuando pasen 10 a 15 años,

Pan africanismo - Pan de mi amor, de Martín García Rivera.

Formas nocturnas, de Luis Hernández Cruz.

Frente al viento y sin miedo, de Pablo Rubio.

la Isla tenga documentado estos tiempos a través de los ojos y las experiencias de los artistas de la muestra”, señaló Rivera a EL VOCERO. Por ejemplo, la propuesta del maestro Martorell combina fieltro, cintas funerarias, pintura acrílica y escarcha, titulada 13 coronas para un virus, que le recordaba la pandemia del sida, de su obra titulada Sementerio con s de semen. “El montaje establecía un cementerio donde el cielo era el suelo y las tumbas, lápidas y coronas fúnebres volaban simulando chiringas en un santificante homenaje a nuestros muertos ignorados y vilipendiados por ser identificados como homosexuales y drogadictos”, testimonió. “Todo esto se hizo dentro de la precariedad de las circunstancias que estamos viviendo. Estas piezas fueron

creadas viviendo dentro de la pandemia en los medios de la cerámica, escultura, fotografía, pintura, dibujos, así como una instalación de Rafael Miranda Mattei, quien es un artista conceptual trabajando en la diáspora. Ellos se tomaron una foto actual, se documentaron con un autorretrato fotográfico y redactaron unos testimonios que comparten con el público. Son obras inéditas que entrelazan estas historias conformando una crónica”, precisó Rivera. Dice el maestro Luis Hernández Cruz que el mayor efecto que causó el huracán María en 2017, que entrelaza con otras tragedias ocurridas hasta ahora, “fue la oscuridad total, la destrucción absoluta, las muertes visibles y momentáneas, el desarraigo, la incomunicación que afecta las emociones del artista desastro-

samente. Pierden sentido la civilización y la cultura, pero siempre nos recuperamos. ”, sentenció. “La pertinencia y urgencia de este proyecto no podía esperar y el momento para hacerlo era ahora. No sabemos el desenlace de esta pandemia, pero ya hemos escrito este capítulo. No tuve que convencer a nadie y con absoluta humildad todos entendieron la necesidad, la urgencia, importancia y pertinencia de hacerlo. Una vez pasan los años, la memoria no logra capturar la esencia del momento y por eso había que realizarlo en tiempo real. Les pedí una obra dentro del postulado del proyecto, lo cual se logró. Esta propuesta colectiva es única en su clase y está compuesta casi en su totalidad por obras inéditas, creadas durante el distanciamiento social”, observó Rivera sobre la muestra que puede apreciarse en la página de Facebook de All About Art. Este trabajo, como indica, es de naturaleza conceptual y documenta de forma íntima y personal las vivencias y reflexiones de los artistas boricuas frente a estos eventos nunca antes vistos por la generación actual, planteando una narrativa universal de lucha, perseverancia y resiliencia. “Participan en la misma grandes maestros de la plástica puertorriqueña, así como artistas contemporáneos establecidos y emergentes”, resumió el gestor. Rafael Rivera Rosa, Pablo Cambó, Teo Freytes, Stanley Coll, Teresa López, Martín García Rivera, Nathan Budoff, Julia Rivera, Sonia Marrero, Carlos Guzmán, Ivelisse Brignoni, Harak Rubio, Linda Sánchez Pintor, Angélica Allen, Aby Ruiz, Richard “Tiago” Santiago, Hubert Caño, Angélica Rivera, Sofía Arsuaga, Nicole Bueso, Carla Negrón, Rafael Miranda Mattei y Damaris Cruz también participan.


tribunal. Si usted deja de presentar su alegación responsiva dentro del referido término, el tribunal podrá dictar sentencia en rebeldía en su contra y conceder el remedio solicitado en la demanda, o cualquier otro, si el tribunal, en el ejercicio de su sana discreción, lo entiende procedente. Copia de su contestación a la demanda, de>Vehículos erá ser enviada dentro de los treinta (30) días siguientes a la >Bienes Raíces publicación de este edicto, que se publicará una >Misceláneasvez en un periódico de circulación diaria general, por orden del Tribunal >Empleos de Primera Instancia de Puerto Rico, Sala >Clasesde Ponce a: LCDA. NICOLE M VARGAS CRUZ RUA 20240 BUFETE COLLAZO >Servicios SS-9310 ESTADO LIBRE ASO- & COLLAZO CALLE DEGETAU CIADO DE PUERTO RICO # 51 JUANA DIAZ, PR 00795 >Avisos TRIBUNAL DE PRIMERA IN- TEL. 837-3270 * 837-3225 STANCIA SALA SUPERIOR DE EMAIL: lcdanvargas@gmail.com >Esquelas PONCE Expedido bajo mi firma y sello del Tribunal Superior de Puerto Rico, Sala de Ponce. Dada en *El Vocero de Puerto Rico no se responzabiliza Ponce,pautados Puerto Rico, a 29 de ABpor el contenido de anuncios en esta sección DEMANDANTE RIL de 2021. LUZ MAYRA VS. CARABALLO GARCIA SECRETARIO (A) REGIONAL GLORIDEE MORALES MORENO SECRETARIA AUXILIAR

clasificados MR-11135 EDICTO – AVISO A ACREEDORES DE

> MARTEs, 18 de mayo de 2021

ISABEL VELAR MENÉNDEZ

Metro: 787-724-1485 / Fax: 787-725-7484 / EMAIL: clasificados@elvocero.com

>VEHÍCULOS

>BIENES RAÍCES

Hyundai

Apartamento Alquiler

Se regala cuenta HYUNDAI TUCSON 16, aros. Paga $277 787 331-0882 Se regala cuenta HYUNDAI ELANTRA Sport 2017, aut, aros. Paga $199 787 800-8040

Nissan Se regala cuenta NISSAN ALTIMA 2016, equipado. Paga $228 787 493-9255

Toyota Se regala cuenta TOYOTA YARIS 2019, cámara. Paga $199 787 331-0865

APARTAMENTOS SUBSIDIADOS SECC. 8 LA MORADA APTS. Solicitudes abiertas para apts. de 3 hab familia y 1 hab envejecientes e incapacitados. Interesados llamar a:

Visa 4Mastercard 4ATH 4Cheques

Compras Bienes Raíces Compramos Tu Casita Cash Compramos casas rápido en cualquier lugar. Cualquier condición.Consulta gratis Llama ahora 844-904-2101

>VENTA MISCELÁNEAS Generales

787 754-8630 Fax 787 274-0752 bennie.colon @alborsgroup.com

>EMPLEOS

>SERVICIOS

Empleos Generales

Asesorías Legales

Tenemos plazas disp. en mantenimiento de casas. Comienzo inmediato. Req.: Cert. buena conducta vigente 787 600-1629

Construcción Se solicita personal responsable para trabajar construcción en general. 787-646-4953 / 787-646-8745

Diestros

Apt. Alquiler San Juan, Santurce

Alquiler de apartamentos de 1h, 2h, 3h en Santurce. COROLLA 2010, aut, full power, 31 mil millas, precio $11,000. Agua y luz. Se incluye futón o TV, mientras dure la mercancía. Sr. Rivera 787 448-1922 Solo Sec. 8 u otro plan federal.787-244-4769 787 455-2266 Aceptamos 4

COMERIO Cerca Sec. Paloma,3h-1b, doble marq, 980 mc. $90,000 787 236-1026

WAKAL SOLAR GROUP Venta y Mantenimiento 787-974-1918 Llame para orientación.

Quiebras-Aún es Posible ¡Orientación Gratis! MORENO LAW OFFICE LLC

Carolina, Loíza, Río Grande, Canóvanas (787) 750-8160 Debt Relief Agency

Servicios a Domicilio Sellados techo, electricidad, albañilería, destape, plomería, pintura, A/C 787 908-2310

Area Metro. Se solicita CHOFER Lic. Cat 8 y Asistente de Chofer 787 292-6862

Mudanzas MUDANZAS

El Resuelve. A toda la Isla.

Se busca Planchador (a) con experiencia y responsable. Area Río Piedras. 787-760-9430

VENDO CASA CABO ROJO 939 858-2818 y otra en COMERIO 787-216-8682

Info 787 615-7170

Techos Sellado de techos y pintura desde .90¢ el pie y reparación de grietas 787-245-8040

>AVISOS Edictos

¡UNETE A NUESTRO EQUIPO! OPORTUNIDAD DE EMPLEO EN MAINE, USA Lakeside Concrete Cutting, Inc. ofrece servicios profesionales de corte de hormigón y demolición selectiva en todo el estado de Maine. DESCRIPCIóN DEL TRAbAjO: Utilizar herramientas y manos para eliminar estructuras no sólidas, alfombras y pisos dañados por moho, y otros materiales de construcción que no pueden ser restaurados o reparados o están siendo renovados. Se proporcionará toda la capacitación de seguridad necesaria para este trabaja.

bENEFICIOS: • Vuelo de Puerto Rico a Maine • Pago semanal de $800. Salario $20.00/hr al comenzar •Vivienda completamente amueblada • Transporte a área de trabajo •Plan de Seguro Médico a los empleados de tiempo completo • Plan de Jubilación IRA • Bonificaciones por rendimiento • ¡Y mucho más!

MÁS INFORMACIÓN

XAV IE R P I Ñ EI R O 207-355-5117 WWW.LAKESIDEAP.COM/EMPLOYMENT

NYDIA MARIA NUÑEZ GRACIA HOUSING INVESTMENT CORPORATION; JOHN DOE; ROBERT DOE; JANE DOE Y POSIBLES TENEDORES DEL

Reclamaciones a SEGUROS, ACCIDENTES, DiVORCIOS, Pensión alimentaria, Custodia. PAGARE Casos civiles y criminales, EXTRAVIADO Agencias Gubernamentales, DEMANDADOS Casos Federales,Plan de pagos. CIVIL NUM: PO2021CV00979 Lcda. Pérez Carrillo SS-9292 ESTADO LIBRE ASO- SOBRE: CANCELACIÓN DE 787-764-1113; 281-8474 CIADO DE PUERTO RICO PAGARE EXTRAVIADO EM-

SE SOLICITAN MESEROS (A), RESPONSABLES, AREA METRO (939)645-2904

Laundry

Casas Venta Isla

ESTADOS UNIDOS DE AMERICA) EL PRESIDENTE DE LOS ESTADOS UNIDOS) SS: EL ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO) A: ACREEDORES DE LA CAUSANTE ISABEL VELAR MENÉNDEZ POR LA PRESENTE se les notifica y requiere que toda reclamación, junto con sus correspondientes comprobantes bajo juramento, sea presentada y dirigida a la Administradora Judicial de la Sucesión de Doña Isabel Velar Menéndez, la licenciada Isabel Abislaimán Quílez, por conducto de su abogado a la siguiente dirección y dentro del plazo de treinta (30) días contados desde la publicación del presente edicto: Lcdo. Juan José Forastieri Maldonado FORASTIERI LAW OFFICES PSC 250 Ave. Ponce de León City Towers, Suite 402 San Juan, Puerto Rico 00918 787-7710100 Se advierte que, de no responder a este Aviso, los procedimientos de liquidación del caudal de la Causante continuarán sin más citarle ni oírle.

MR-11134 EDICTO – AVISO A ACREEDORES DE

BERARDO EUSEBIO QUÍLEZ VALDÉS

ESTADOS UNIDOS DE AMERICA) EL PRESIDENTE DE LOS ESTADOS UNIDOS) SS: EL ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO) A: ACREEDORES DEL CAUSANTE BERARDO EUSEBIO QUÍLEZ VALDÉS POR LA PRESENTE se les notifica y requiere que toda reclamación, junto con sus correspondientes comprobantes bajo juramento, sea presentada y dirigida a la Administradora Judicial de la Sucesión de Don Berardo Eusebio Quílez Valdés, la licenciada Isabel Abislaimán Quílez, por conducto de su abogado a la siguiente dirección y dentro del plazo de treinta (30) días contados desde la publicación del presente edicto: Lcdo. Juan José Forastieri Maldonado FORASTIERI LAW OFFICES PSC 250 Ave. Ponce de León City Towers, Suite 402 San Juan, Puerto Rico 00918 787771-0100 Se advierte que, de no responder a este Aviso, los procedimientos de liquidación del caudal del Causante continuarán sin más citarle ni oírle. MR-11135 EDICTO – AVISO A ACREEDORES DE

ISABEL VELAR MENÉNDEZ

ESTADOS UNIDOS DE AMERICA) EL PRESIDENTE DE LOS ESTADOS UNIDOS) SS: EL ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO) A: ACREEDORES DE LA CAUSANTE ISABEL VELAR MENÉNDEZ POR LA PRESENTE se les notifica y requiere que toda reclamación, junto con sus correspondientes comprobantes bajo juramento, sea presentada y dirigida a la Administradora Judicial de la Sucesión de Doña Isabel Velar Menéndez, la licenciada Isabel Abislaimán Quílez, por conducto de su abogado a la siguiente dirección y dentro del plazo de treinta (30) días contados desde la publicación del presente edicto: Lcdo. Juan José Forastieri Maldonado FOR-

TRIBUNAL DE PRIMERA IN- PLAZAMIENTO POR EDICTO STANCIA SALA DE SAN JUAN ESTADOS UNIDOS DE AMER-

CONSEJO DE TITULARES DEL CONDOMINIO HATO REY PLAZA Demandante vs.

SUCESIÓN DE LUIS RAÚL DELGADO RODRÍGUEZ, COMPUESTA POR SU HEREDERA MARÍA FERNANDA DELGADO Y HEREDEROS DE NOMBRES DESCONOCIDOS A, B & C

Demandados CIVIL NÚM. SJ2021CV02500 SALA:603 SOBRE: COBRO DE DINERO (VÍA ORDINARIA) EMPLAZAMIENTO POR EDICTO ESTADOS UNIDOS DE AMERICA ) EL PRESIDENTE DE LOS EE. UU. ) SS. ESTADO LIBRE ASOCIADO DE P. R. ) A: SUCESIÓN DE LUIS RAÚL DELGADO RODRÍGUEZ, COMPUESTA POR SU HEREDERA MARÍA FERNANDA DELGADO Y HEREDEROS DE NOMBRES DESCONOCIDOS A, B & C Quedan emplazados y notificados de que en este Tribunal se ha radicado una demanda de acción civil en su contra. Se le notifica que deberá presentar su alegación responsiva a través del Sistema Unificado de Manejo y Administración de Casos (SUMAC), al cual puede acceder utilizando la siguiente dirección electrónica: https.//unired.ramajudicial.pr, salvo que se represente por derecho propio, en cuyo caso deberá presentar su alegación responsiva en la Secretaría del Tribunal Superior de Puerto Rico, Sala de San Juan y enviando copia a la parte demandante: LCDO. RICARDO A. PIOVANETTI DÖHNERT; DESK TRIAL LAWYERS & COUNSELORS, LLC, PO BOX 9023663, SAN JUAN, PR 00902-3663. TELÉFONO 787641-1717, FAX 787-641-2444; CORREO ELECTRÓNICO rpiovanetti@desktrial.com. Se le apercibe y notifica que si no contesta la demanda radicada en su contra dentro del término de treinta (30) días de la publicación de este edicto, se le anotará la rebeldía y se dictará sentencia concediendo el remedio solicitado en la demanda, sin más citárseles, ni oírseles. Expido bajo mi firma y sello del Tribunal, a 27 de ABRIL de 2021. GRISELDA RODRIGUEZ COLLADO SECRETARIA KEREN OLIVERAS PADILLA SECRETARIA DE SERVICIOS A SALA SS-9310 ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RIC O TRIBUNAL DE PRIMERA INSTANCIA SALA SUPERIOR DE PONCE

NYDIA MARIA NUÑEZ GRACIA DEMANDANTE VS.

HOUSING INVESTMENT CORPORATION; JOHN DOE;

>19

ICA) EL PRESIDENTE DE LOS ESTADOS UNIDOS) EL ESTADO LIBRE ASOCIADO DE P.R.) SS A LA PARTE DEMANDADA: HOUSING INVESTMENT CORPORATION; JOHN DOE, ROBERT DOE; JANE DOE; POSIBLES TENEDORES DE PAGARE EXTRAVIADO La parte demandante, por conducto de su abogada Lcda. Nicole M. Vargas Cruz, presentó ante ese Tribunal una demanda de cancelación de pagare extraviado el cual grava la finca que se describe a continuación: RUSTICA: Parcela Marcada con el número cuatro (4) del bloque F, de la Urbanización Reparto de San Martin, radicada en el barrio Lomas y Tijeras del Termino Municipal de Juana Díaz, Puerto Rico; con una cabida trescientos ochenta y dos punto ochenta y ocho metros cuadrados (382.88m/c). En linderos por el Norte en trece punto sesenta y cinco (13.65) metros con el solar número ocho (8); por el Sur con trece punto sesenta y cinco (13.65) metros cuadrados, con la calle número cinco (5), por el Este en veintiocho punto cero cinco (28.05) metros con el solar número cinco (5) y por el Oeste en veintiocho punto cero cinco (28.05) metros con el Solar número tres (3). En este solar enclava una casa de hormigón reforzado y bloques de una planta, dedicada a vivienda. Inscrita al folio 219, del tomo 499 finca número 6298 Juana Díaz; inscripción quinta. HIPOTECA A FAVOR DE: HOUSING INVESTMENT CORPORATION, por la suma de $18,750.00; de principal, devengando intereses al 7% anual, vencedero el 1ro de marzo de 2003, constituida mediante la Escritura número 15, otorgada en San Juan, Puerto Rico, el día 1 de febrero del 1973, ante el Notario Alfredo J Mora Mercado. POR LA PRESENTE se le emplaza para que presente al tribunal su alegación responsiva dentro de los 30 días de haber sido diligenciado este emplazamiento, excluyéndose el día del diligenciamiento. Usted deberá presentar su alegación responsiva a través del Sistema Unificado de Manejo y Administración de Casos (SUMAC), al cual puede acceder utilizando la siguiente dirección electrónica: https://unired.ramajudicial.pr, salvo que se represente por derecho propio, en cuyo caso deberá presentar su alegación responsiva en la secretaría del t r i b u n a l . S i u s t e d d e j a de presentar su alegación responsiva dentro del referido término, el tribunal podrá dictar sentencia en rebeldía en su contra y conceder el remedio solicitado en la demanda, o cualquier otro, si el tribunal, en el ejercicio de su sana discreción, lo entiende procedente. Copia de su contestación a la demanda, deerá ser enviada dentro de los treinta (30) días siguientes a la publicación de este edicto, que se publicará una vez en un periódico de circulación diaria general, por orden del Tribunal de Primera Instancia de Puerto Rico, Sala de Ponce a: LCDA. NICOLE M VARGAS CRUZ RUA 20240 BUFETE COLLAZO & COLLAZO CALLE DEGETAU # 51 JUANA DIAZ, PR 00795 TEL. 837-3270 * 837-322 5 EMAIL: lcdanvargas@gmail.com Expedido bajo mi firma y sello del Tribunal Superior de Puerto Rico, Sala de Ponce. Dada en Ponce, Puerto Rico, a 29 de ABRIL de 2021. LUZ MAYRA CARABALLO GARCIA SECRETARIO (A) REGIONAL GLORIDEE MORALES MORENO SECRETARIA AUXILIAR

MR-12066 Estado Libre Asociado de Puerto Rico TRIBUNAL GENERAL DE JUSTICIA Tribunal de Primera Instancia Sala Superior Municipal de TOA ALTA

DALYS Y. MENDEZ MARTINEZ Demandante VS.

HERIBERTO DELGADO BORGO

Demandados Caso Civ il Núm. DO2020RF00005 Sobre: DIVORCIO (RUPTURA IRREPARABLE) NOTIFICACION DE SENTENCIA POR EDICTO A: HERIBERTO DELGADO BORGO (Nombre de las partes a las que se le notifican la sentencia por edicto) EL SECRETARIO (A) que suscribe le notifica a usted que el 12 de ABRIL de 2021, este Tribunal ha dictado Sentencia, Sentencia Parcial o Resolución en este caso, que ha sido debidamente registrada y archivada en autos donde podrá usted enterarse detalladamente de los términos de la misma. Esta notificación se publicará una sola vez en un periódico de circulación general en la Isla de Puerto Rico, dentro de los (10) días siguientes a su notificación. Y, siendo o representando usted una parte en el procedimiento sujeta a los términos de la Sentencia, Sentencia Parcial o Resolución, de la cual puede establecerse recurso de revisión o apelación dentro del término de (30) días contados a partir de la publicación por edicto de esta notificación, dirijo a usted esta notificación que se considerará hecha en la fecha de la publicación de este edicto. Copia de esta notificación ha sido archivada en los autos de este caso, con fecha de 5 de MAYO de 2021. En TOA ALTA, Puerto Rico, el 5 de MAYO de 2021. CC: LCDA. ADELIS NAHIR PÉREZ NIEVES-HC 5 BOX 6717, AGUAS BUENAS, PUERTO RICO, 00703 LCDA. LAURA I. SANTA SANCHEZ Nombre Secretario (a) LIRIAM M. HERNANDEZ OTERO Regional Nombre Secretario (a) Auxiliar Firma Secretario(a) Auxiliar MR-12063 ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO TRIBUNAL DE PRIMERA INSTANCIA SALA SUPERIOR DE CAROLINA

WILMINGTON SAVINGS FUND SOCIETY, FSB, D/B/A CHRISTINA TRUST, AS INDENTURE TRUSTEE, FOR THE CSMC 2015-PR1 TRUST, MORTGAGEBACKED NOTES, SERIES 2015-PR1 Demandante v.

NORMA IRIS NAVARRO BONANO, por sí y cuanto a la Cuota Viudal Usufructuaria en la Sucesión de ANDRÉS COTTO NALES, Compuesta por AIXA COTTO NAVARRO, FELIX COTTO NAVARRO, Fulano y Mengana De Tal, como posibles miembros desconocidos con interés en la Sucesión; CENTRO DE RECAUDACIÓN DE


ASOCIADO DE PUERTO RICO

de principal; intereses a razón FELIX COTTO NAV- de 6.875% anual, los cuales se TRIBUNAL DE PRIMERA INacumulan desde el 1 de octubre STANCIA SALA SUPERIOR DE ARRO, Fulano y de 2017, hasta el saldo total de CAROLINA Mengana De Tal, la deuda, más cargos por de- ASOC. CONDÓMINOS mora que asciende al 5% de cucomo posibles alquiera y todos los pagos menDEL CONDOMINIO suales atrasadas de miembros descono- m á s d oe cuotas 20< CLASIFICADOS COMODORO quince (15) días

cidos con interés en la Sucesión; CENTRO DE RECAUDACIÓN DE INGRESOS MUNICIPALES (CRIM);

Demandados CIVIL NÚM. CA2018CV02728 (406) SOBRE: COBRO DE DINERO Y EJECUCIÓN DE HIPOTECA ESTADOS UNIDOS DE AMÉRICA} EL PRESIDENTE DE LOS ESTADOS UNIDOS DE AMÉRICA} SS EL ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO} EDICTO DE SUBASTA El (La), Alguacil del Tribunal de Primera Instancia, Sala de Carolina, al público en general: CERTIFICO Y HAGO SABER: Que en cumplimiento de un Mandamiento de Ejecución de Sentencia fechado de 19 de marzo de 2021, que me ha sido dirigido por la secretaría del Tribunal de Primera Instancia de Puerto Rico, Sala Superior de Carolina, en el caso arriba indicado, venderé en la fecha o fechas que más adelante se indican, en pública subasta al mejor postor, en moneda legal de los Estados Unidos de América, en mi oficina sita en el local que ocupa en el Tribunal de Primera Instancia Sala Superior de Carolina, Puerto Rico, todo derecho, título e interés que tenga la parte demandada en el inmueble que se describe a continuación: Dirección Física: VILLA CAROLINA DEV. 2-163 419 ST., CAROLINA, PR 00985 T/C/C VILLA CAROLINA 2-163, CALLE 419, CAROLINA, PR 00985: ---URBANA: Solar marcado con el No. 2 de la Manzana No. 163, radicado en la URBANIZACIÓ N VILLA CAROLINA, situado en el Barrio Hoyo Mulas del término municipal de Carolina, Puerto Rico, con una cabida superficial de 309.84 metros cuadrados. En lindes por el Norte, con la Calle No. 419, distancia de 12.91 metros; por el Sur, con el solar No. 11, distancia de 12.91 metros; por el Este, con el solar No. 3, distancia de 24.00 metros; y por el Oeste, con el solar No. 1, distancia de 24.00 metros. Contiene una casa de cemento diseñada para una sola familia. --Consta inscrita al folio 148 del tomo 736 de Carolina, finca 29638, Registro de la Propiedad de Carolina, Sección Segunda. La Hipoteca objeto de ejecución en el presente caso es la siguiente: HIPOTECA en garantía de un pagaré a favor de Popular Mortgage, Inc., o a su orden, por la suma principal de $138,150.00, con intereses al 6.875% anual, vencedero el día 1 de septiembre de 2037, constituida mediante la escritura número 279, otorgada en Carolina, Puerto Rico, el día 6 de agosto de 2007, ante el notario Carlos Manuel Rivera Corujo, e inscrita al folio 103 del tomo 1416 de Carolina, finca número 29,638, inscripción 8va. El inmueble antes descrito no se encuentra afecto a ningún gravamen posterior a la hipoteca objeto de ejecución. Los autos y todos los documentos correspondientes al procedimiento incoado estarán de manifiesto en la Secretaría del Tribunal durante las horas laborables. Se entenderá que todo licitador acepta como bastante la titulación que se transmite y que las cargas y gravámenes anteriores y las preferentes, si las hubiere, al crédito del ejecutante, continuarán subsistentes, entendiéndose que el rematante las acepta y queda subrogado en la responsabilidad de las mismas, sin destinarse a su extinción el precio del remate. El mejor postor debe hacer el pago en efectivo, giro postal o cheque certificado a nombre del Alguacil del Tribunal de Primera Instancia. El precio mínimo de este remate con relación a la antes descrita finca y la fecha de cada subasta serán las siguientes: FECHA DE SUBASTA PRECIO MÍNIMO PRIMERA SUBASTA 22 DE JUNIO DE 2021 A LAS 11:00 DE LA MAÑANA $138,150.00 SEGUNDA SUBASTA 29 DE JUNIO DE 2021 A LAS 11:00 DE LA MAÑANA $92,100.00 TERCERA SUBASTA 7 DE JULIO DE 2021 A LAS 11:00 DE LA MAÑANA $69,075.00 Conforme la Sentencia en Rebeldía dictada el día 11 de enero de 2021, notificada y archivada en los autos el 4 de febrero de 2021, y publicada el 5 de febrero de 2021, se condena a la parte demandada a pagar las siguientes sumas: $137,807.62 de principal; intereses a razón de 6.875% anual, los cuales se acumulan desde el 1 de octubre de 2017, hasta el saldo total de la deuda, más cargos por demora que asciende al 5% de cualquiera y todos los pagos mensuales o cuotas atrasadas de más de quince (15) días después de la fecha de vencimiento de la cuota, más la suma de $13,815.00 por concepto de costas, gastos y honorarios de abogado. La Sentencia dictada en el caso de epígrafe fue en rebeldía por lo que, de confor-

después de la fecha de vencimiento de la cuota, más la suma de $13,815.00 por concepto de costas, gastos y honorarios de abogado. La Sentencia dictada en el caso de epígrafe fue en rebeldía por lo que, de conformidad al Artículo 3 de la Ley Número 184 de 17 de agosto de 2012, que entró en vigor el 1ro de julio de 2013, conocida como “Ley para Mediación Compulsoria y Preservación de tu Hogar en los Procesos de Ejecuciones de Hipotecas de una Vivienda Principal”, las disposiciones de la misma no le son de aplicación. Se notifica por la presente a los acreedores que tengan inscritos o anotados sus derechos sobre el inmueble a ser subastado con posterioridad a la inscripción del gravamen del ejecutante descrito anteriormente, o acreedores de cargas o derechos reales que los hubieren pospuesto al gravamen del actor y a los dueños, poseedores, tenedores de o interesados en títulos transmisibles por endoso o al portador garantizado hipotecariamente con posterioridad al gravamen del actor para que puedan concurrir a la subasta si así lo interesan o satisfacer antes del remate el importe del crédito, de sus intereses, costas y honorarios de abogado, quedando subrogados en los derechos del acreedor ejecutante. Y, para conocimiento de licitadores, del público en general, y para su publicación de acuerdo con la ley en un periódico de circulación general de la isla de Puerto Rico y en tres sitios públicos del Municipio en que ha de celebrarse la venta, tales como la Alcaldía, el Tribunal y la Colecturía, y vía correo certificado con acuse de recibo a la última dirección conocida de la parte demandada, expido el presente edicto bajo mi firma. En Carolina, Puerto Rico, hoy día 4 de mayo de 2021. Manuel Villafañe Blanco ALGUACIL TRIBUNAL DE PRIMERA INSTANCIA SALA DE CAROLINA

MR-12156 Estado Libre Asociado de Puerto Rico TRIBUNAL GENERAL DE JUSTICIA Tribunal de Primera Instancia Sala Superior de FAJARDO

MIGUEL ANGEL PEREZ LUGO Demandante v.

MARIA ALTAGRACIA MENDEZ MARTINEZ

Demandado(a) Civil Núm. LU2020RF00054 Sobre: SEPARACION NOTIFICACIÓN DE SENTENCIA POR EDICTO (Nombre de las partes a las que se le notifican la sentencia por edicto) A: MARIA ALTAGRACIA MENDEZMARTINEZ SECTOR PASAJES, LAS MALVINAS, CIUDAD HATO MAYOR 25003,CALLE PRINCIPAL REPUBLICA DOMINICANA EL SECRETARIO(A) que suscribe le notifica a usted que el 7 de mayo de 2021 , este Tribunal ha dictado Sentencia, Sentencia Parcial o Resolución en este caso, que ha sido debidamente registrada y archivada en autos donde podrá usted enterarse detalladamente de los términos de la misma. Esta notificación se publicará una sola vez en un periódico de circulación general en la Isla de Puerto Rico, dentro de los 10 días siguientes a su notificación. Y, siendo o representando usted una parte en el procedimiento sujeta a los términos de la Sentencia, Sentencia Parcial o Resolución, de la cual puede establecerse recurso de revisión o apelación dentro del término de 30 días contados a partir de la publicación por edicto de esta notificación, dirijo a usted esta notificación que se considerará hecha en la fecha de la publicación de este edicto. Copia de esta notificación ha sido archivada en los autos de este caso, con fecha de 10 de mayo de 2021. En FAJARDO, Puerto Rico, el 10 de mayo de 2021. WANDA I. SEGUI REYES Nombre Secretario(a) RUTH E. BERMUDEZ MALDONADO Nombre Secretario(a) Auxiliar Firma Secretario(a) Auxiliar

MR-12082 ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO TRIBUNAL DE PRIMERA INSTANCIA SALA SUPERIOR DE CAROLINA

ASOC. CONDÓMINOS DEL CONDOMINIO COMODORO Demandante v.

SUCESIÓN DE LEÓN SALAS COMPUESTA POR: TANIA

Demandante v.

SUCESIÓN DE LEÓN SALAS COMPUESTA POR: TANIA ADORNO Y JAVIER VILA

Demandados CIVIL NÚM. F CD2011-0723 SOBRE: COBRO DE DINERO AVISO DE SUBASTA PÚBLICA A: LA PARTE DEMANDADA DE EPÍGRAFE y al PÚBLICO EN GENERAL: El Alguacil que suscribe por la presente anuncia y hace constar que en cumplimiento de una Sentencia Enmendada dictada en el caso de epígrafe el 28 de diciembre de 2012, notificada en abril del 2018, (en lo sucesivo, la “Sentencia”), una Orden de Ejecución dictada el 17 de octubre de 2019, y un Mandamiento de Ejecución del 25 de octubre de 2019, que le ha sido dirigido por la Secretaría del Tribunal de Primera Instancia, Sala Superior de Carolina, el 18 de junio de 2021 a las 1:45 p.m., en su oficina localizada en el edificio que ocupa el Tribunal de Primera Instancia, Sala Superior de Carolina, en Carolina, Puerto Rico, procederá a vender al mejor postor con dinero en efectivo, cheque de gerente o letra bancaria con similar garantía, todo título, derecho o interés de los demandados de epígrafe sobre la propiedad inmueble que se describe a continuación: “URBAN: Apartment 705: HORIZONTAL PROPERTY: Residential apartment with an irregular shape a the seventh floor of the Comodoro Condominium, located in Hato de Cangrejos Arriba Ward of the Municipality of Carolina, Puerto Rico, at the southeastern intersection of Iris an Dalia Streets, said apartment with an area of approximately 1,214.85 square feet, equivalent to 112.90 square meters and bounding to NORTH, in 27ʼ5”, equivalent to 8.35 meters, with exterior space; to the EAST, in 56ʼ4”, equivalent to 17.17 meters, with apartment 706, public corridor and apartment 704; to the SOUTH, in 27ʼ5” equivalent to 8.35 meters, with exterior space; to the WEST, in 56ʼ4”, equivalent to 17.17 meters, with exterior space. This apartment compromises: Foyer, living room, dining room, porch, two bedrooms with closets, two bathrooms, linen closet and kitchen. The bathrooms are equipped with bathtub, lavatory and water closet. The kitchen is equipped with kitchen cabinets, stove and refrigerator. The entrance of the apartment is located on its East boundary connected with the central corridor of the floor, with access to the outside. Parking area number 53 at ground floor of the Comodoro Condominium, located Hato Cangrejos Arriba Ward of the Municipality of Carolina, Puerto Rico. It has an area of approximately 148.50 square feet. Elementos comunes generals: 1.7% Finca 20,005, inscrita al Folio 20 del Tomo 515 de Carolina I, Registro de la Propiedad de Carolina, Sección I. Propósito de la Subasta La subasta de la Propiedad se llevará a cabo para con su producto, satisfacer a los demandantes, total o parcialmente, la suma de $25,909.98 por concepto de cuotas de mantenimiento, una partida de los intereses legales acumulados sobre dicha suma hasta el día de su pago, computados a partir de la presentación de la demanda y una partida de honorarios de abogado por $5,900. Autos y Suficiencia Los autos y todos los documentos correspondientes al procedimiento incoado estarán de manifiesto en la Secretaría del Tribunal de Primera Instancia, Sala Superior de Carolina, Puerto Rico, durante horas laborables. Se entenderá que todo licitador acepta como bastante la titulación de las Propiedades y que las cargas y gravámenes anteriores y los preferentes al crédito del ejecutante (incluyendo el gravamen impuesto por la Ley de Ventas de Deudas Contributivas y el gravamen tácito por las contribuciones sobre la propiedad inmueble adeudadas por los últios 5 años y el corriente), si los hubiere, continuarán subsistiendo, entendiéndose que el rematante los acepta y queda responsable de los mismos sin destinarse a su extinción el precio de remate. Las Propiedades se adquirirán libres de cargas y gravámenes posteriores. En Carolina, Puerto Rico, a 3 de mayo de 2021. f/Samuel González Isaac ALGUACIL TRIBUNAL DE PRIMERA INSTANCIA SALA SUPERIOR DE CAROLINA

TRIBUNAL DE PRIMERA IN- las acepta y queda subrogado c o n t a d o s a p a r t i r d e l a STANCIA SALA SUPERIOR DE en la responsabilidad de las mis- publicación por edicto de esta VEGA BAJA m a s , s i n d e s t i n a r s e a s u notificación, dirijo a usted esta extinción el precio del remate. El notificación que se considerará mejor postor debe hacer el pago h e c h a e n l a f e c h a d e l a en efectivo, giro postal o cheque publicación de este edicto. certificado a nombre del Algua- Copia de esta notificación ha cil del Tribunal de Primera In- sido archivada en los autos de mayo Demandante stancia. El precio mínimo > deMARTEs, este caso, 18 conde fecha de 14 de de v. este remate con relación a la mayo de 2021. En San Juan, antes descrita finca y la fecha de Puerto Rico, el 14 de mayo de c a d a s u b a s t a s e r á n l a s 2021. Griselda Rodriguez Cols i g u i e n t e s : F E C H A D E lado Nombre Secretario RegionSUBASTA PRECIO MINIMO a l f / A n g e l a M . R i v e r a PRIMERA SUBASTA 4 DE JU- H e r n á n d e z Nombre NIO DE 2021 A LAS 10:00 DE S e c r e t a r i o ( a ) A u x i l i a r LA MAÑANA $213,914.00 SEGUNDA SUBASTA 11 DE JU- MR-12174 ESTADO LIBRE NIO DE 2021 A LAS 10:00 DE ASOCIADO DE PUERTO RICO LA MAÑANA $142,609.33 TER- TRIBUNAL DE PRIMERA INCERA SUBASTA 18 DE JUNIO STANCIA SALA SUPERIOR DE DE 2021 A LAS 10:00 DE LA HUMACAO MAÑANA $106,957.00 Conforme la Sentencia dictada el 30 Demandados CIVIL NUM. VB2018CV00565 de agosto de 2019, archivada en SOBRE COBRO DE DINERO Y los autos el día 30 de agosto de Demandante EJECUCIÓN DE HIPOTECA 2019, publicada el 4 de sepV. EDICTO DE SUBASTA ESTA- tiembre de 2019 en la que se DOS UNIDOS DE AMÉRICA} determinó que se adeuda a la EL PRESIDENTE DE LOS ES- parte demandante las siguientes TADOS UNIDOS DE AMÉRICA} cantidades: Préstamo Número SS EL ESTADO LIBRE ASO- 10072845; $210,146.89 de prinCIADO DE PUERTO RICO} cipal; intereses al 4%, los cuales El(La), Alguacil del Tribunal de se acumulan mensualmente Primera Instancia, Sala de Vega hasta el saldo total de la deuda; Baja, al público en general: $601.20 por concepto de “Late CERTIFICO Y HAGO SABER: Charge”, los cuales continúan Que en cumplimiento de un acumulándose hasta el saldo de Mandamiento de Ejecución de la deuda; más la suma de Sentencia fechado de 13 de di- $21,391.40 por concepto de ciembre de 2019, que me ha honorarios de abogado. La sensido dirigido por la secretaría del tencia dictada en el caso de Tribunal de Primera Instancia de epígrafe fue en rebeldía por lo Puerto Rico, Sala de Vega Baja, que de conformidad al Artículo 3 en el caso arriba indicado, de la Ley Número 184 de 17 de venderé en la fecha o fechas agosto de 2012, que entró en que más adelante se indican, en vigor el 1ro de julio de 2013, pública subasta al mejor postor, c o n o c i d a c o m o “ L e y p a r a en moneda legal de los Estados M e d i a c i ó n C o m p u l s o r i a y Unidos de América, en mi ofi- Preservación de tu Hogar en los cina sita en el local que ocupa Procesos de Ejecuciones de Hien el Tribunal de Primera Instan- potecas de una Vivienda Principcia Sala de Vega Baja, Puerto al”, las disposiciones de la Rico, todo derecho, título e misma no son de aplicación al interés que tenga la parte de- presente caso. Se notifica por la mandada en el inmueble que se presente a los acreedores que d e s c r i b e a c o n t i n u a c i ó n : tengan inscritos o anotados sus Dirección Física VEGA SER- derechos sobre el inmueble a ENA, 181 CALLE GABRIELA, ser subastado con posterioridad VEGA BAJA, PR 00693: “URB- a la inscripción del gravamen del ANA: Solar radicado en el Muni- ejecutante descrito anteriorcipio de Vega Baja y pertene- mente, o acreedores de cargas ciente a la URBANIZACIÓN o derechos reales que los huVEGA SERENA, que está situ- bieren pospuesto al gravamen ado en el Barrio Pugnado Afuera del actor y a los dueños, pode Vega Baja, Puerto Rico. El seedores o aquellos acreedores solar se describe en el plano de con derecho a exigir el cumplimiinscripción, de la Urbanización, ento del pagaré garantizado hicon el número, área y colindan- potecariamente, con posterioridc i a s q u e s e r e l a c i o n a n a ad al gravamen del actor, para continuación: Solar Número 181, que puedan concurrir a la con un área de 350.00 metros subasta si así lo interesan o satcuadrados. En lindes por el isfacer antes del remate el imNorte, en una distancia de porte del crédito, de sus inter25.000 metros, con el lote eses, costas y honorarios de Número 182; por el Sur, en una a b o g a d o , q u e d a n d o s u b distancia de 25.000 metros, con rogados en los derechos del el lote Número 180; por el Este, a c r e e d o r e j e c u t a n t e . L a en una distancia de 14.000 met- p r o p i e d a d i n m u e b l e a s e r ros, con la Calle Número 20; y ejecutada es adquirida libre de por el Oeste, en una distancia cargas y gravámenes posteride 14.000 metros, con el lote ores, si alguno. Y, para conociNúmero 170. Por su lado ESTE miento de licitadores, del público discurre servidumbre de paso a e n g e n e r a l , y p a r a s u Demandados favor de la Junta Reglamenta- publicación de acuerdo con la dora de Telecomunicaciones de l e y e n u n p e r i ó d i c o d e CIVIL NÚM.: HU2020CV00582 Puerto Rico. En este solar en- circulación general de la isla de SOBRE CANCELACION DE clava una casa de concreto para Puerto Rico y en tres sitios PAGARE EXTRAVIADO EMresidencia de una familia.” Finca públicos del Municipio en que ha PLAZAMIENTO POR EDICTO 31904, inscrita al folio 38 del de celebrarse la venta, tales E S T A D O S U N I D O S D E tomo 439 de Vega Baja. Regis- como la Alcaldía, el Tribunal y la AMÉRICA) EL PRESIDENTE tro de la Propiedad, Sección Colecturía, y vía correo certific- DE LOS ESTADOS UNIDOS) Cuarta de Bayamón. La Hipo- ado con acuse de recibo a la SS. EL ESTADO LIBRE ASOteca objeto de ejecución en el última dirección conocida de la CIADO DE PUERTO) A: JESUS presente caso es la siguiente: parte demandada, expido el GERENA MEDINA, POR SI Y HIPOTECA: por la suma princip- presente edicto bajo mi firma. En EN LA CUOTA VIUDAL USUal de $213,914.00 en garantía Vega Baja, Puerto Rico, a 28 de FRUCTUARIA; CARMEN MILd e u n p a g a r é a f a v o r d e l abril de 2021. FREDDY OMAR AGROS ROSA DIAZ, POR SI Y B A N C O S A N T A N D E R - P U - RODRIGUEZ COLLAZO AL- L A S O C I E D A D L E G A L D E ERTO RICO, o a su orden, con G U A C I L T R I B U N A L D E GANANCIALES COMPUESTA intereses al 4% anual y ven- PRIMERA INSTANCIA SALA C O N O R L A N D O G E R E N A LEBRON Y ALEX ORLANDO ciendo el 1ro. de septiembre de DE VEGA BAJA GERENA ROSA; FULANO Y 2046, constituida mediante escritura Núm. 45 otorgada en MR-12168 Estado Libre Aso- MENGANO DE TAL COMO Bayamón el 29 de agosto del ciado de Puerto Rico TRIBUNAL A C R E E D O R E S O P O 2016 ante Carlos M. Franco, in- GENERAL DE JUSTICIA Tribu- SEEDORES DESCONOCIDOS scrita al Sistema Karibe , finca nal de Primera Instancia Sala DEL PAGARE, Y SUTANO Y PERENCEJO DE TAL, COMO Núm. 31904 de Vega Baja, Superior de San Juan HEREDEROS DESCONOinscripción 3a. El inmueble antes CIDOS CON POSIBLE INdescrito se encuentra afecto al Demandante (a) TERES EN LA SUCESIÓN DE siguiente gravamen POSTERIVS. GLORIA LEBRON VAZQUEZ. OR a la hipoteca objeto de POR LA PRESENTE se le notiejecución, pendiente de fica que una demanda ha sido cancelación: AVISO DE DEpresentada en su contra con el MANDA. Al asiento 2019Demandado (a) propósito de que se decreten 003254-BY04, Sistema Karibe, con fecha 14 de enero del 2019, Civil Núm.: SJ2021CV00020 saldas y se cancele el siguiente aparece presentado y pendiente Sala: 506 SOBRE: EJECUCIÓN pagaré hipotecario: Pagaré de inscripción, Aviso de De- DE HIPOTECA POR LA VIA suscrito por Orlando Gerena manda del 18 de octubre del ORDINARIA Y COBRO D E Lebrón y su esposa Carmen Mil2018, en el Tribunal de Primera DINERO NOTIFICACIÓN DE agros Rosa Díaz, a favor del Instancia Sala Superior de SENTENCIA POR EDICTO A: Portador, o a su orden, autenticBayamón, en el Caso Civil Núm. IVAN DE JESUS FLORENTINO ado mediante el Testimonio VB2018CV00565, sobre cobro GARCIA EL SECRETARIO (A) Número 12782, constituida mede dinero y ejecución de hipo- que suscribe le notifica a usted diante la Escritura Número 302 teca, seguido por el Banco Sant- que el 11 de mayo de 2021 este otorgada el 30 de diciembre de ander-Puerto Rico versus Titu- Tribunal ha dictado Sentencia, 2003, ante la notario Vilma Felilares, se solicita el pago de la Sentencia Parcial o Resolución ciano Sepúlveda, por la suma deuda garantizada con hipoteca en este caso, que ha sido debi- principal de $97,500.00, sin inla cual asciende a la suma prin- damente registrada y archivada tereses, vencedero el 19 de cipal de $210,146.89 más cost- en autos donde podrá usted en- enero de 2019. Dicha hipoteca as, gastos e intereses. Los autos terarse detalladamente de los consta inscrita sobre la finca y todos los documentos corres- términos de la misma. Esta número 17206, inscrita al folio pondientes al procedimiento in- notificación se publicará una 110 del tomo 277 de Yabucoa, coado estarán de manifiesto en sola vez en un periódico de Registro de la Propiedad de Hula Secretaría del Tribunal dur- circulación general en la Isla de macao. Se le advierte que este ante las horas laborables. Se Puerto Rico, dentro de los diez Edicto se publicará una (1) sola entenderá que todo licitador ( 1 0 ) d í a s s i g u i e n t e s a s u v e z e n u n p e r i ó d i c o d e a c e p t a c o m o b a s t a n t e l a notificación. Y, siendo o repres- circulación general en la isla de titulación que se transmite y que entando usted una parte en el P u e r t o R i c o . M e d i a n t e e l las cargas y gravámenes anteri- procedimiento sujeta a los presente se le emplaza y se le ores y las preferentes, si las hu- términos de la Sentencia, Sen- requiere para que conteste la biere, al crédito del ejecutante, tencia Parcial o Resolución, de demanda dentro de los treinta c o n t i n u a r á n s u b s i s t e n t e s , la cual puede establecerse re- ( 3 0 ) d í a s s i g u i e n t e s a l a entendiéndose que el rematante curso de revisión o apelación publicación de este Edicto, radlas acepta y queda subrogado dentro del término de 30 días i c a n d o e l o r i g i n a l d e s u en la responsabilidad de las mis- c o n t a d o s a p a r t i r d e l a contestación ante el tribunal corm a s , s i n d e s t i n a r s e a s u publicación por edicto de esta respondiente y notificando con extinción el precio del remate. El notificación, dirijo a usted esta copia de la misma a la abogada mejor postor debe hacer el pago notificación que se considerará de la parte demandante: Lcda. en efectivo, giro postal o cheque h e c h a e n l a f e c h a d e l a Irmarie Rivera Miranda Número certificado a nombre del Algua- publicación de este edicto. del Tribunal Supremo 13,121 cil del Tribunal de Primera In- Copia de esta notificación ha 252 Ponce de León Avenue, stancia. El precio mínimo de sido archivada en los autos de Suite 1200 San Juan, PR 00918, este remate con relación a la este caso, con fecha de 14 de T e l é f o n o : ( 7 8 7 ) 5 2 2 - 2 0 0 0 , antes descrita finca y la fecha de mayo de 2021. En San Juan, Facsímile: (787) 522-2010, c a d a s u b a s t a s e r á n l a s Puerto Rico, el 14 de mayo de Correo Electrónico: EXTENs i g u i e n t e s : F E C H A D E 2021. Griselda Rodriguez Col- DIDO BAJO MI FIRMA Y EL SUBASTA PRECIO MINIMO lado Nombre Secretario Region- SELLO DEL TRIBUNAL, en PRIMERA SUBASTA 4 DE JU- a l f / A n g e l a M . R i v e r a Bayamón, Puerto Rico, hoy día N o m b r e 14 DE mayo de 2021. Dominga NIO DE 2021 A LAS 10:00 DE H e r n á n d e z LA MAÑANA $213,914.00 SE- S e c r e t a r i o ( a ) A u x i l i a r Gámez Fuster Secretario(a) del

SANTANDER FINANCIAL SERVICES, INC.

MR-12166 Estado Libre Asociado de Puerto Rico TRIBUNAL GENERAL DE JUSTICIA Tribunal de Primera Instancia Sala Superior de CAGUAS

JOEL GIUSTI FLORES, KARYTZA MELÉNDEZ CORDOVA y la SOCOOPERATIVA DE AHORRO Y CREDITO CIEDAD LEGAL DE BIENES GANANDE CAGUAS Demandante CIALES COMPUESTA v. POR AMBOS JESSICA FONTANEZ CENTENO

Demandado(a) Civil: CG2020CV02304 Sobre: COBRO DE DINERO NOTIFICACIÓN DE SENTENCIA POR EDICTO (Nombre de las partes a las que se le notifican la sentencia por edicto) A: JESSICA FONTANEZ CENTENO EL SECRETARIO(A) que suscribe le notifica a usted que 4 de MAYO de 2021, este Tribunal ha dictado Sentencia, Sentencia Parcial o Resolución en este caso, que ha sido debidamente registrada y archivada en autos donde podrá usted enterarse detalladamente de los términos de la misma. Esta notificación se publicará una sola, vez en un periódico de circulación general en la Isla de Puerto Rico, dentro de los 10 días siguientes a su notificación. Y, siendo o representando usted una parte en el procedimiento sujeta a los términos de la Sentencia, Sentencia Parcial o Resolución, de la cual puede establecerse recurso de revisión o apelación dentro del término de 30 días contados a partir de la publicación por edicto de esta notificación, dirijo a usted esta notificación que se considerará hecha en la fecha de la publicación de este edicto. Copia de esta notificación ha sido archivada en los autos de este caso, con fecha de 11 de MAYO de 2021. En CAGUAS Puerto Rico, el 11 de MAYO de 2021 CARMEN ANA PEREIRA ORTIZ Nombre Secretario(a) F/YARITZA ROSARIO PLACERES Nombre Secretario(a) Auxiliar Firma Secretario(a) Auxiliar

MR-12096 ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO TRIBUNAL DE PRIMERA INSTANCIA SALA SUPERIOR DE ARECIBO

THOMAS ADUE STUART CARRION

PETICIONARIO EX-PARTE CIVIL NUM: AR2021CV00393 SALA: SOBRE: DOMINIO COD: 06-031-071-030-18 EDICTO EL ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO A: todo el que tenga algún derecho real sobre el inmueble descrito en esta petición de dominio, a las personas ignoradas a quienes pueda perjudicar la inscripción, y en general, a toda persona que desee oponerse. Por la presente se le notifica para que comparezcan, si creen que les conviene, ante este Tribunal, dentro de VEINTE (20) días a exponer lo que a sus derechos convenga en el expediente de dominio promovido para adquirir el dominio sobre la siguiente propiedad: "RUSTICA: Predio de terreno radicado en el Barrio Domingo Ruíz de Arecibo, Puerto Rico, con una cabida de MIL TRESCIENTOS VEINTIOCHO PUNTO CUARENTISIETE DIECINUEVE METROS CUADRADOS (1328.4719 MC) y en lindes por el NORTE, con camino municipal; SUR, Flora Barreto; ESTE, LUZ LARRIUZ SOTO y por el OESTE, con Edwin Hernández, Thomas Stuart e Ito Stuart. No inscrita y libre de cargas." Debe notificar de sus alegaciones a la representación de los promoventes, Lcdo. Luciano Sánchez González, AVE. LLORENS TORRES #257, ARECIBO,PR 00612 TELS. 8785055, 879-2560, NOTARIO NUM. 12,337, lcdo.lucianosanchez@gmail.com APR 12, 2021 VIVIAN Y. FRESSE GONZALEZ SECRETARIA REGIONAL SECRETARIO DEL TRIBUNAL POR: Yanitzza Iglesias Maldonado Secretaria Auxiliar

MR-12085 ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO TRIBUNAL DE PRIMERA INSTANCIA SALA SUPERIOR DE VEGA BAJA

SANTANDER FINANCIAL SERVICES, INC. Demandante v.

JOEL GIUSTI FLORES, KARYTZA MELÉNDEZ COR-

BANCO POPULAR DE PUERTO RICO

ORLANDO GERENA LEBRON, SU ESPOSA CARMEN MILAGROS ROSA DIAZ, Y LA SOCIEDAD LEGAL DE GANANCIALES COMPUESTA POR AMBOS; SUCESION DE GLORIA LEBRON VAZQUEZ, COMPUESTA POR JESUS GERENA MEDINA, POR SI Y EN LA CUOTA VIUDAL USUFRUCTUARIA, EL ALBACEA TESTAMENTARIO ALEX ORLANDO GERENA ROSA, COMO POSIBLES TENEDORES DEL PAGARE; FULANO Y MENGANO DE TAL COMO ACREEDORES O POSEEDORES DESCONOCIDOS DEL PAGARE, Y SUTANO Y PERENCEJO DE TAL, COMO HEREDEROS DESCONOCIDOS CON POSIBLE INTERES EN LA SUCESIÓN DE GLORIA LEBRON VAZQUEZ

ORIENTAL BANK

IVAN DE JESUS FLORENTINO GARCIA

contestación ante el tribunal correspondiente y notificando con copia de la misma a la abogada de la parte demandante: Lcda. Irmarie Rivera Miranda Número del Tribunal Supremo 13,121 252 Ponce de León Avenue, Suite 1200 San Juan, PR 00918, 2021 Teléfono: (787) 522-2000, Facsímile: (787) 522-2010, Correo Electrónico: EXTENDIDO BAJO MI FIRMA Y EL SELLO DEL TRIBUNAL, en Bayamón, Puerto Rico, hoy día 14 DE mayo de 2021. Dominga Gámez Fuster Secretario(a) del Tribunal Por: Ileana XXXXXXX XXXXXXXX Secretario(a) Auxiliar

Para publicación de

Esquelas

se puede comunicar al (787) 622-2300 ext 1013 ó (787) 724-1485; o si lo prefiere envíenos la información a clasificados@ elvocero.com Horario: Lunes a viernes de 9:00 AM a 6:00 PM

>ESQUELAS


21

< EL VOCERO DE PUERTO RICO > MARTES, 18 DE MAYO DE 2021


22<

> MARTES, 18 DE MAYO DE 2021

Pujols firma pacto de Grandes Ligas con los Dodgers Greg Beachman >The Associated Press

LOS ÁNGELES — Albert Pujols firmó un contrato de Grandes Ligas con los Dodgers de Los Ángeles, mudándose al norte para extender su notable carrera tras desvincularse de los Angelinos de Los

Voleibol

Ángeles. El toletero dominicano formalizó el acuerdo ayer con los actuales campeones de la Serie Mundial tras pactar con la novena el pasado fin de semana. Quinto en la lista histórica de jonrones en las Mayores, Pujols podría lucir los colores de los Dodgers

desde anoche, en el inicio de una serie contra Arizona. Sin fanfarria, el inicialista fue dado de baja por los Angelinos a inicios de este mes, en un abrupto final de un ciclo de una década — con más pena que gloria — tras firmar por $240 millones con el club del condado Orange.

Regresa

Albert Pujols >Ted S. Warren / AP

para terminar su carrera

El estelar armador puertorriqueño José Juan Barea jugará nuevamente con los Cangrejeros de Santurce, que tendrán como codueño a Bad Bunny Giovanny Vega

>gvega@elvocero.com @GiovannyVegaPR

García viene de terminar una fructífera carrera de cuatro años en la NCAA. > David Dermer / AP

Gabi García irá sin presiones a Italia Giovanny Vega

>gvega@elvocero.com

Las conversaciones sobre su eventual espacio en el voleibol boricua no generarán presión ahora sobre Gabriel “Gabi” García. El opuesto puertorriqueño prefiere dar menos atención a los elogios y comparaciones para enfocarse por completo en su debut profesional con el prestigioso club Lube de Italia, con el que firmó recientemente tras una galardonada carrera colegial con la Universidad de Brigham Young, de Utah, en la NCAA. El estelar voleibolista natural de San Juan es considerado por fanáticos, jugadores y exjugadores como la próxima gran figura de la selección boricua, al punto de generar comparaciones con el otrora opuesto Héctor “Picky” Soto. “Si me concentro en la presión que tengo ahora mismo, no sobreviviré. Yo sé lo que se está hablando. Por eso digo que voy a Italia a aprender y a pasarla bien. Quiero tomar las mejores decisiones para probarme, lograr respeto y que todo sea tranquilo. Ese es mi enfoque ahora”, comentó

con seguridad García a EL VOCERO. “Todo este tipo de presión en realidad puede afectar la vida de un jugador mentalmente, además de coger su ego y ponerlo por los cielos”, opinó el jugador de 21 años. En su lugar, el voleibolista prefiere trabajar en su juego y sacarle el mayor provecho a su debut profesional en la Serie A1 de Italia. El resto será fruto de su trabajo. García se unirá al mejor club italiano de voleibol, que guarda en su palmarés seis campeonatos de Italia, dos cetros de la Liga de Naciones y un título del Mundial de clubes. “No voy a ir a un lugar que se me va a hacer fácil competir. Quiero entrar ahora en un nivel que me haga grande en todos los sentidos, no solo encontrar un contrato para generar dinero. Quiero hacerlo de la mejor manera, no ser mediocre. De ahora en adelante es solo esperar por lo mejor y darlo todo”, aseguró con humildad el Jugador del Año de la temporada 2020 de la NCAA. El boricua se fijó la ambiciosa meta de convertirse en uno de los primeros seis u ocho jugadores del club italiano.

José Juan Barea es cangrejero, nuevamente. El estelar armador puertorriqueño vestirá el uniforme del equipo de Santurce en la venidera campaña del Baloncesto Superior Nacional (BSN), confirmaron ayer tanto su agente Christian Santaella como el coapoderado del equipo, Bad Bunny. “Después de 15 años vuelvo al BSN para terminar mi carrera”, reaccionó Barea en su cuenta oficial de Instagram. El canastero mayagüezano –quien regresará al BSN tras 15 años de ausencia– demoró entre seis a siete meses para aceptar una de tantas ofertas que recibió para la próxima temporada, que arrancará el 8 de julio. “Tenía varias opciones. Fue un proceso de mucho tiempo. Casi seis o siete meses. Al final, fue una decisión bien difícil para él. Decir lo opuesto no es la verdad. Fue un dolor de cabeza para él. Se habló con el 80% de las franquicias de la liga, que mostraron interés en sus servicios. Pero al final del día las últimas dos opciones eran Mayagüez –que es su pueblo natal– y Santurce”, comentó Santaella a EL VOCERO. “La oportunidad en los Cangrejeros le interesó más por muchas razones. Fue más que todo una decisión familiar porque su familia vive en San Juan. Se sentía más cómodo con toda su familia cerca. En términos de baloncesto, le gustó el plan que le presentó la gerencia de Santurce”, sostuvo el agente de jugadores. El plan es que Barea – quien se encuentra actualmente en Dallas– se reporte desde el primer día a los Can-

grejeros, precisó Santaella. El excanastero de los Mavericks de Dallas firmó un acuerdo que cubre toda la temporada del BSN. “Me quiero involucrar más en jugar en Puerto Rico, así que estoy listo para jugar con los Cangrejeros”, expresó Barea en declaraciones suministradas por el equipo de Santurce. La última temporada que Barea disputó en la Isla fue precisamente en uniforme de los Can-

grejeros, en 2006. En esa ocasión promedió 10.44 puntos, 2.8 rebotes y 2.7 asistencias en nueve partidos. Barea, sin embargo, inició su carrera profesional vistiendo –con apenas 17 años– la franela de su natal Mayagüez durante las temporadas 2001 y 2002. Luego, el canastero disputó 14 temporadas en la NBA entre los Mavericks de Dallas y los Timberwolves de Minnessota. Tras ser dejado en libertad por los Mavericks previo a la campaña 2019-2020, el estelar armador firmó con el club Movistar Estudiantes de España. En la competitiva liga Endesa –conocida originalmente como la ACB–, Barea tuvo promedios de 12.6 puntos y 4.7 asistencias en 18 juegos. La semana pasada le puso punto final al acuerdo para pasar tiempo con su familia. Asimismo, la contratación de Barea fue colgada en las redes sociales por el recién anunciado coap o derado del equipo, Benito Antonio Martínez, mejor conocido como Bad Bunny. “Bienvenido a casa”, escribió el trapero en sus historias de Instagram, mientras posaba con una camiseta azul oscura con el apellido Barea en la espalda junto al número 55. La franela también dice Santurce en el pecho. Barea se reportará antes para la convocatoria de la selección nacional boricua rumbo al Repechaje Olímpico, que se celebrará del 29 de junio al 4 de julio en Belgrado, Serbia.

BSN Barea concluyó la semana pasada su paso por la liga Endesa de España. > Suministrada / Juan Pelegrín


DEPORTES >23

> MARTES, 18 DE MAYO DE 2021

Optimista de cara a Tokio

La joven karateca Janessa Fonseca Romero ve con buenas posibilidades su clasificación a los Juegos Olímpicos

Yamaira Muñiz Pérez >ymuniz@elvocero.com

Figueroa quiere impartir todos sus conocimientos a la nueva generación de veleristas. >Carlos Rivera Giusti / EL VOCERO

Embajador de Velea con propósito Yamaira Muñiz

> ymuniz@elvocero.com

El condecorado velerista puertorriqueño Enrique “Quique” Figueroa ya tiene entre sus manos el proyecto al que le dedicará su tiempo una vez se retire de las aguas. Se trata del proyecto Velea con propósito (Sail with purpose), creado por la organización sin fines de lucro Fundación Integro en asociación con la Escuela Deportiva de Vela, de Carolina, que dirige Figueroa. El programa tiene como objetivo fomentar y aumentar la accesibilidad al deporte de la vela y, al mismo tiempo, brindar educación ambiental y oportunidades recreativas a grupos poco representados en la vela, incluyendo mujeres y jóvenes de diversos trasfondos. “Este programa incorpora todo lo que es la vela, todo lo que debería ser nuestro deporte y todas las cosas que me gustan. Estamos tratando de educar, de mantener, de proteger y de promover un medio ambiente y un deporte”, expresó Figueroa a EL VOCERO. Velea con propósito también tiene el objetivo de identificar y nutrir el talento para que Puerto Rico continúe sobresaliendo en el deporte de la vela, incluso después del retiro del siete veces campeón centroamericano y tres veces panamericano una vez finalice su participación en sus quintos Juegos Olímpicos en Tokio. “Yo quiero ser el embajador de la vela y del ambiente. Esto es un deporte que todo empieza por diversión y luego se convierte un poquito más serio y lo hacemos una profesión o un deporte de alto nivel”, sostuvo Figueroa.

@yamairamuniz

Lo que parecía un sueño lejano o una simple imaginación ahora es una opción real. La joven karateca puertorriqueña Janessa Michelle Fonseca Romero está cada vez más cerca de alcanzar su clasificación a los Juegos Olímpicos de Tokio en el deporte que lleva dando puños y patadas desde los nueve años, de la mano de su entrenador Ricardo Rivera en el Puerto Rico Tiger Dojo, de Río Piedras. “Eso (de los Juegos Olímpicos) era un sueño que veíamos muy lejos. Siempre pensamos que era simplemente una idea y nunca lo vimos como una opción real”, relató Fonseca Romero a EL VOCERO. La atleta de 19 años explicó que la trayectoria a las Olimpiadas – mediante el ranking mundial de la World Karate Federation (WKF) – en la modalidad de kumite (o combate) comenzó en septiembre de 2018. Hubo 22 campeonatos del mundo, estilo Premier League, en el que sus rivales pudieron ir cogiendo puntos, mientras Fonseca Romero aguardaba por cumplir la mayoría de edad. “Cua ndo e n mayo de 2019 yo cumplí mi mayoría de edad, pues decidimos comenzar a asistir a estos eventos porque tenía la transición de puntos de juvenil a adulto y podía estar en el ranking de las Top 100. Comenzamos a participar y fue muy duro al principio”, contó la estudiante de contabilidad en el sistema online de la Universidad Ana G. Méndez. Fonseca Romero detalló que esa transición de juvenil a adulto fue “fuerte”. Tras llegar quinta en los Juegos Olímpicos de la Juventud en octubre de 2018 y ganar la medalla de oro en el Campeonato Continental Sub-21 en agosto de 2019, disputó sus primeras competencias a nivel adulto en la categoría de -68 kilogramos (kg) en Chile, Madrid (2019) y París (2020), y chocó con

la dura realidad. Comenzó a perder combates en la primera ronda y su ánimo decayó. “Estuve negada a la posibilidad de ir a unos Juegos Olímpicos. Veía la opción de los Juegos Olímpicos cada vez más lejos”, confesó la egresada de la Escuela de Matemáticas, Ciencias y Tecnología de San Juan y de la Escuela del Deporte de Carolina. Sin embargo, para Fonseca Romero “el tiempo de Dios es perfecto”. En octubre pasado se fue a foguear a Miami y en febrero el Comité Olímpico de Puerto Rico (Copur) la mandó a entrenar al Club Iván Leal, de Madrid. Allí se unió a la Federación de Karate de España y terminó conquistando el campeonato de la liga a finales de abril. Unos días después viajó a Portugal, donde volvió a competir en otra Premier League y esta vez las sensaciones fueron diferentes. “Cuando me topé con ese escenario y, por fin, fui pasando de rondas, me di cuenta que el trabajo que estamos haciendo sí estaba dando frutos. Eso me dirigió a que Tokio dejó de ser una idea y ahora es una opción real”, destacó Fonseca

Romero, quien terminó séptima en -68 kg y ahora se moverá a la categoría de -61 kg de cara al Preolímpico, que subirá a escena del 11 al 13 de junio en París, Francia. De hecho, la joven atleta volvió a probar su nivel olímpico durante el fin de semana y terminó ganando el Abierto de Miami. “Estamos todos muy seguros que podemos llegar a alcanzar esa clasificación por ese cambio de categoría y porque ya nos probamos en la liga y ya sabemos que sí estamos al nivel. No veo lejos esa clasificación a Tokio”, sostuvo. El Preolímpico solamente otorgará tres plazas para Tokio, mientras que el resto de los cupos ya están ocupados por las mejores cuatro del ranking y el país sede. La cuota es de ocho atletas por división. “La verdad es que sería un paso grandísimo e histórico porque el karate será olímpico solamente esta vez. Está complicado, pero no imposible. Tengo mucha hambre de estar en Tokio”, apuntó Fonseca Romero, quien tomó rumbo hacia España antes del Preolímpico.

Fonseca Romero posa para el lente de EL VOCERO durante una reciente sesión de entrenamiento en el Puerto Rico Tiger Dojo, de Río Piedras. >Brandon Cruz González / EL VOCERO

Karelys Díaz compitió en los Juegos Panamericanos de Lima 2019. > Straffon Images

Confirman su asistencia al Preolímpico Giovanny Vega

>gvega@elvocero.com

La Federación Puertorriqueña de Gimnasia (FPG) enviará a dos boricuas al competitivo clasificatorio continental rumbo a los Juegos Olímpicos de Tokio. Karelys Díaz y Sofía Díaz serán las representantes de la Isla en el preolímpico de gimnasia artística, que se celebrará del 4 al 6 de junio en Brasil. La representación boricua en el evento estaba en suspenso debido a las altas cifras de contagios con covid-19 en Brasil, así como el competitivo nivel y las limitadas plazas olímpicas disponibles. “Se aprobó la participación de Karelys Díaz y de Sofía Díaz, una chica que va a debutar internacionalmente. No vamos con el objetivo principal (de clasificar), sino que más bien vamos para mantener la motivación de las atletas y buscar que Karelys se posicione entre las mejores de la región”, explicó el presidente de la FPG, Juan Francisco Ortiz, a EL VOCERO. Ambas viajarán a suelo brasileño el 30 de mayo. El evento otorgará apenas dos boletos en la modalidad individual rumbo a los Juegos Olímpicos . “Si la plaza olímpica cae, bienvenida sea”, prosiguió esperanzado el presidente federativo. México, Argentina y Brasil son los países con más talento que dirán presente en el clasificatorio olímpico. También estará la venezolana olímpica en Río 2016, Jessica López. El evento se realizará en formato burbuja bajo estrictos protocolos de prevención de contagios con covid-19, de acuerdo con Ortiz.



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.