El Vocero edición 18 de mayo de 2022

Page 1

Karina Ocasio

GRATIS DEPORTES

> MIÉRCOLES, 18 DE MAYO DE 2022 >NUM 14651 >SAN JUAN, PUERTO RICO •

Sube el telón en el voleibol superior femenino >P37

www.elvocero.com

La verdad no tiene precio

ESCENARIO

Suzette Bacó se reúne con Cristina Soler y Marian Pabón Para llevar al teatro sus personajes más conocidos. >P30

ECONOMÍA

La corrupción Un mal que podría desalentar la inversión en la Isla. >P27

LUMA contempla mudar el centro Pág. 2 de mando La instalación ubica en Monacillos. >P4

PPD

ARREMETE

CONTRA ALIANZA

El presidente de la Cámara, Rafael “Tatito” Hernández y el líder del partido y del Senado, José Luis Rehabilitation Hospital Dalmau, afirman que el posible junte del PIP y de Movimiento Victoria Ciudadana de cara a las próximas elecciones sería perjudicial para el País. >P6

Rafael “Tatito” Hernández

NOTICIAS AHORA

MUNDIALES

ECONOMIA

ESCENARIO

DEPORTES

JUNTA FISCAL APUNTA A

JUNTA FISCAL APUNTA A

MAS FELICES LAS PERSONAS

JUANES CONTAGIA

‘EL EXPLOSIVO’ PELEARÁ EL 24 DE JUNIO EN NUEVA YORK


EL VOCERO DE PUERTO RICO > MIÉRCOLES, 18 DE MAYO DE 2022 > 2


>3

> MIÉRCOLES, 18 DE MAYO DE 2022

ÍNDICE

PRIMERA PLANA >P3

NOTICIAS AHORA >P8

OPINIÓN >P14

ECONOMÍA >P27

ESCENARIO >P30

CLASIFICADOS >P35

DEPORTES

ESCENARIO

Rindió honor a Roberto Clemente

Viaje musical latinoamericano

La vallista Jasmine Camacho-Quinn visitó la casa-museo en Carolina. >P39

Con el Trío Reverón en el Festival Casals. >P31

¿Qué opinas sobre la flexibilización de las guías de aislamiento y cuarentena por covid-19 anunciadas por Salud?

46% 54%

DEPORTES >P37

Gobernador desconoce si Fuentes estaba alambrado

Mientras defiende otra vez a su cuñado de las imputaciones

Yo no tengo preocupación alguna. Pedro Pierluisi gobernador

Maricarmen Rivera >mrivera@elvocero.com @mriverasanchez

Estoy de acuerdo No estoy de acuerdo

Queremos conocer tu opinión sobre una posible alianza entre el PIP y MVC. Participa del sondeo entrando a www.elvocero.com.

Búsquenos en las redes sociales

@voceropr El Vocero de Puerto Rico

@elvocero

Hoy en la sección de

Opinión

Jesús Santa Rodríguez

Carmelo Ríos

Si Joseph Fuentes Fernández fue alambrado para grabar conversaciones cuando visitó La Fortaleza, el gobernador Pedro Pierluisi asegura que no se enteró. Así lo expresó en la conferencia de prensa en la que confirmó que el contador público autorizado (CPA) visitó con su familia el Palacio de Santa Catalina. El primer ejecutivo había dicho —y reiteró ayer— que Fuentes es su amigo desde que estudiaban en la universidad. El CPA se declaró culpable en el Tribunal Federal en un caso relacionado con el Súper Comité de Acción Política (Super PAC, en inglés) Salvemos a Puerto Rico, entidad que estableció para financiar la campaña contra los contrincantes de Pierluisi en el ciclo electoral de 2020. “No voy a comentar sobre esas interioridades, pero no. Nunca me indicó eso a mí. Yo realmente lo que conozco del tema es lo que ha salido reseñado (en los medios)”, expuso el mandatario. A cada pregunta en torno a esta controversia, reiteró como respuesta que no hubo coordinación entre su campaña y el Super PAC de Fuentes. Según se ha informado, la coordinación entre las partes, de haberla habido, constituiría un acto ilegal. Pierluisi defendió nuevamente a su cuñado, Andrés Guillemard, quien es mencionado en una grabación como la persona que le sugirió al empresario Ricky Castro donar $50,000 al Super PAC a favor de Pierluisi. Se le preguntó al gobernador si le preocupa saber que Fuentes estuvo alambrado desde 2021, como publicó un medio de prensa digital. “En lo más mínimo, porque ya sabemos en qué eso acabó y se

Pierluisi reiteró que no hubo coordinación entre su campaña a la gobernación y el Super PAC de Fuentes. >Nahira Montcourt / EL VOCERO

declaró culpable de proveer información falsa a la FEC (Comisión Federal de Elecciones) y así lo indicaron las autoridades al más alto nivel. Él (Fuentes) ahora tiene que responder por ese error, pero en cuanto a las interioridades, ya sabemos...”, sostuvo. Pierluisi puntualizó que “... ¿preocuparme a mí? En lo más mínimo. Si hubiera habido algún acto irregular o ilegal, estaría siendo procesado y no lo estoy”.

“No estoy bajo investigación”

El gobernador también sostuvo

que no está preocupado ante la posibilidad de que existan grabaciones de su interacción con Fuentes. Indicó que siempre actúa como si lo estuvieran grabando. “Yo parto de la premisa de que me están grabando todo el tiempo. Soy muy extrovertido y siempre hablo en propiedad. Podemos cometer errores, pero tengo mi conciencia bien tranquila. Para mí es inconsecuente (si Fuentes estaba alambrado)”, afirmó. “Con los celulares están grabando en todos lados. No hace diferencia porque estoy actuando como

tengo que actuar como gobernador”, subrayó. Pierluisi también fue categórico al afirmar que no es investigado por las autoridades federales. “Si yo tuviera información, lo diría. Pero no estoy bajo investigación. Yo nunca en mi vida he estado bajo investigación. Si alguien quiere empezar ahora, puede hacerlo, pero van a fracasar. Estoy claro en lo que tengo que hacer como gobernador y, claro, en mi trayectoria en el servicio público”, planteó el primer ejecutivo. Fuentes era el presidente y tesorero del principal Super PAC que aportó a la campaña de Pierluisi a la gobernación. Se declaró culpable de falsificar y ocultar la identidad de los donantes, quienes aportaron $495,000 a Salvemos a Puerto Rico, para favorecer la aspiración política de su amigo. El gobernador expuso ayer que aportar a un comité de acción política (PAC) no es ilegal y especificó que incluso es legal que él y los miembros de su comité de campaña acudieran a una actividad de recaudación de fondos organizada por un PAC a su nombre. “El requisito federal y estatal es el siguiente: que el comité (de campaña) de cualquier candidato o candidata no coordine su campaña con el PAC... el PAC que sea. El que viola esa regla se expone a penalidades monetarias civiles. No son criminales. Se le penaliza si hubo tal coordinación”, detalló Pierluisi. “Mi comité no coordinó. Mi campaña no coordinó con PAC alguno, incluyendo el que fue objeto del caso federal. Yo no tengo preocupación alguna. Han mencionado que personas allegadas a mí... que si se le dio un recaudo... Todo eso es legal. Eso no se prohíbe. Lo que se prohíbe es que se coordine (la campaña)”, insistió.


4< PRIMERA PLANA

> MIÉRCOLES, 18 DE MAYO DE 2022

Buscan mudar Centro de Control Energético Aunque LUMA informó ahorros de $20.9 millones este trimestre, todavía arrastra un déficit acumulado de $39 millones Istra Pacheco

>ipacheco@elvocero.com @IstraPacheco

LUMA Energy se propone mudar el Centro de Control Energético (CCE) que ubica en el área de Monacillos, Río Piedras, a un lugar que sea más “resiliente” por entender que esas instalaciones no dan abasto para los equipos que se necesitan a largo plazo para mejorar la eficiencia del sistema. Mario Hurtado, vicepresidente de asuntos regulatorios de LUMA, afirmó que el CCE -construido poco después de la Segunda Guerra Mundial- esta “desactualizado” y hay que ponerlo “al día”. “Es un edificio que tiene un diseño interesante, pero no estuvo hecho para tener la cantidad de equipos con todo el refuerzo de telecomunicación y sistemas que se necesitan para un centro de control moderno. Entre otras cosas, es importante que tengamos un centro de control adecuado para hacer el trabajo y eso nos permite… tener un manejo más flexible y con mayor manejo de datos de todo el sistema”, aseguró Hurtado en entrevista con EL VOCERO, luego de que el consorcio diera a conocer su tercer informe presupuestario. Hurtado explicó que en la medida que se sigan añadiendo más fuentes de generación con energía renovable, que por su naturaleza es más variable, ese aspecto obliga a hacer un manejo diferente a como se hace tradicionalmente. La mudanza “nos va a ayudar a confrontar situaciones de emergencia, tener los sistemas y los equipos adecuados para poder resolver de una manera más rápida y adecuada”, agregó. Adelantó que se están considerando “un par de opciones” para esa mudanza, pero no quiso dar detalles al respecto. El costo de ese nuevo centro que LUMA quiere establecer se podría sufragar con fondos de la Agencia Federal de Manejo de Emergencias (FEMA), si pasa por las aprobaciones requeridas. Hurtado no pudo estimar el tiempo que demoraría completar el proyecto. Sin embargo, para Ángel Figueroa Jaramillo, presidente de la Unión de Trabajadores de la Industria Eléctrica y Riego (Utier), la propuesta es una “locura” y una medida que conllevará gastos innecesarios. El líder sindical expuso que el CCE es una estructura realizada en concreto armado, grande, que a través de los años se ha modernizado, con mucho espacio y sótanos resguardados, similares a un búnker, que ni tras el paso del huracán María ni con los terremotos sufrió daños, aparte de que su localización también agrega a ese requisito de seguridad que es tan necesario. “El mover de allí ese centro debe suponer un costo millonario para el pueblo de Puerto Rico, o de fondos federales que se pueden usar para mejorar otras áreas del sistema de transmisión y distribución… no hay razón

técnica, ni de peligro al funcionamiento o las operaciones que lleve a mover ese centro que no sea para tratar de justificar algún contrato que quieran dar”, declaró. EL CCE es donde se ven absolutamente todas las operaciones del sistema eléctrico del País, incluyendo el comportamiento de las plantas generatrices y es donde se decide si hay que aumentar la carga o la producción y en qué momento se integra cada central al sistema. En este lugar se operan, además, las líneas de transmisión, es donde se establece si abren o cierran las subestaciones, cuándo es que habrá los relevos de carga y desde allí también se controla quién se queda sin servicio eléctrico. Se define como el cerebro del sistema energético.

Detallan el presupuesto

De otra parte, LUMA informó que para el trimestre que comprende los meses de enero, febrero y marzo de 2022 no tuvo déficit en sus gastos a nivel operacional. Según lo informado, para ese periodo tenía asignados $135.6 millones y gastó $114.7millones, lo que significa un ahorro de $20.9 millones. Sin embargo, cuando se suman los ingresos y gastos de los dos trimestres anteriores y se compara con el trimestre informado, los números indican que el consorcio todavía arrastra un déficit de $39 millones. Asimismo, cuando se examinan en detalle las tablas de ingresos y gastos correspondientes a la operación del sistema de transmisión y distribución, se puede ver un exceso de gastos de $7.3 millones en “salarios, sueldos y beneficios”, ya que la partida asignada era $55.7 millones, pero gastaron $63 millones. En esa tabla se da cuenta de un déficit de $200,000 por concepto de seguros.

Es un edificio que tiene un diseño interesante, pero no estuvo hecho para tener la cantidad de equipos con todo el refuerzo de telecomunicación y sistemas que se necesitan para un centro de control moderno. Mario Hurtado vicepresidente de asuntos regulatorios de LUMA Energy

En la tabla sobre gastos asociados a servicios al consumidor hay otro déficit en “sueldos, salarios y beneficios” por $800,000, otro ascendente a $1.1 millones en servicios externos, profesionales y técnicos, un exceso de $100,000 en el presupuesto destinado a los acuerdos de servicios de tecnología, así como un déficit de $200,000 en utilidades y rentas. Respecto a los gastos operativos de transformación de servicios públicos, LUMA indica que pagó $5.5 millones en salarios por encima de lo presupuestado. En todas esas tablas también se pueden ver ahorros en áreas como comunicaciones, mantenimiento, compra de materiales y entrenamiento a empleados. Mientras, de los fondos federales para obras de reconstrucción que LUMA tenía presupuestados y que totalizaban $191.3 millones, apenas usó $27.9 millones, lo que significa un 14.58% del dinero disponible.

Mario Hurtado, vicepresidente de asuntos regulatorios de LUMA, reveló los cambios que proponen para el centro de mando. >Archivo / EL VOCERO

Hurtado aseguró que han trabajado duro como parte de su responsabilidad para mantenerse más cerca a los presupuestos asignados. Reiteró que el consorcio no tiene planes de aumentar su presupuesto base y -por ende- no solicitará ningún incremento en la tarifa base para el próximo año. El ejecutivo de LUMA rechazó que el bajo gasto en obras con fondos federales signifique un riesgo de perder esas asignaciones y descartó que se vaya a afectar el mantenimiento al sistema por tener un menor gasto este trimestre. Dijo que no necesariamente implica que en aras de mantenerse dentro del presupuesto van a desatender esa área, que reconoció fue una parte de lo que llevó a que el sistema eléctrico actual esté frágil. “Hay que mirarlo como un todo… En todo este proceso estamos enfocados en especificar los procedimientos, tener todo escrito y asegurarnos que estamos siguiendo los mismos procedimientos para todos los mismos tipos de trabajos, en todos los trabajos en todo Puerto Rico, para que tengan resultados que sean repetibles y se puedan medir los resultados y el desempeño”, indicó Hurtado.

Por su parte, Tomás Torres Placa, representante de los consumidores ante la Junta de Gobierno de la Autoridad de Energía Eléctrica (AEE), expresó que el balance de gastos y ahorros que presenta LUMA en su informe trimestral demuestra que urge revisar su contrato, principalmente en términos de sus costos. “No solamente es costosa la contratación ($115 millones anuales), sino también la operación (en sobregiro de $39 millones en los primeros nueve meses de operación). Además, se requiere evaluar la supervisión que se le da al operador (LUMA Energy) para velar su cumplimiento con métricas y evitar sobregiros en el presupuesto operacional”, señaló. “Finalmente, se necesita integrar el recurso humano que trabajó en la AEE y actualmente está en el gobierno haciendo labores no relacionadas a su entrenamiento, para así minimizar gastos relacionados a hoteles y alquiler de vivienda, entre otros”, dijo Torres Placa en declaraciones escritas. Al cierre de esta edición la AEE no había contestado un pedido de reacción.


5 < EL VOCERO DE PUERTO RICO > MIÉRCOLES, 18 DE MAYO DE 2022

BENEFICIARIO DE

MEDICARE PLATINO

Si vas a cumplir 65, prepárate para lo mejor. NUEVO BENEFICIO

La Tarjeta Te Paga, ahora más poderosa y con más dinero que nunca

TODOS los afiliados cualifican Úsala para TODO lo que necesites1

Llama ahora

DINEROEN EFECTIVO

6363 0110 1234 1234 Juan del pueblo

Retiro de dinero en efectivo2 Paga TODOS tus artículos OTC

$2,520 anual ($210 mensual)

MCS Classicare Platino Sólido (HMO D-SNP)*

Aportación mensual y el dinero que no uses se transfiere al próximo mes

1.855.871.6879 (Libre de Costo) 1.866.627.8182 TTY (Audioimpedidos)

Nuestro horario de servicio es lunes a viernes de 8:00 a.m. a 8:00 p.m. y sábado de 8:00 a.m. a 4:30 p.m.

Salud Completa

Escanea para conocer más de nuestros beneficios.

Endoso pagado. MCS Classicare es un producto suscrito por MCS Advantage, Inc. MCS Classicare es un plan HMO con un contrato Medicare y con un contrato con el programa Medicaid de Puerto Rico. La afiliación en MCS Classicare depende de la renovación del contrato. El Programa de Dinero en Efectivo o Reembolso representa los ahorros que el plan obtiene en comparación con Medicare Original/FFS. El balance estará disponible durante 6 meses después del final del año o de la fecha de desafiliación. De tener alguna pregunta o no desear este beneficio, puede llamar al 1.866.627.8183 (Libre de costo) o 1.866.627.8182 TTY (Audioimpedidos). Esto no afectará su elegibilidad al plan o cualquier otro beneficio. 1. En todos los establecimientos que acepten ATH. 2. Retiro de efectivo en la red de ATH de Banco Popular de Puerto Rico. *Ciertas restricciones aplican. H5577_10511121_M

www.mcsclassicare.com

@MCSPuertoRico


6<

PRIMERA PLANA

> MIÉRCOLES, 18 DE MAYO DE 2022

Enfilan los cañones electorales contra el PIP y el MVC Tatito Hernández cataloga de “junte demoníaco” la posible alianza electoral Yaritza Rivera Clemente >Yrivera@elvocero.com @Yaritzaclemente

A dos años y medio de las próximas elecciones generales, el liderato del Partido Popular Democrático (PPD) enfila los cañones contra la posible alianza entre el Partido Independentista Puertorriqueño (PIP) y el Movimiento Victoria Ciudadana (MVC), catalogándola como un “junte demoníaco” que le haría mal al País. Aunque el presidente de la Cámara, Rafael “Tatito” Hernández, fue quien inicialmente hizo esa expresión sobre la coalición electoral en ciernes, el presidente del PPD y del Senado, José Luis Dalmau, cerró filas con su correligionario y manifestó que “hay expresiones que resaltan porque se dicen fogosamente, pero son ciertas”. En declaraciones a los periodistas en el Capitolio, Hernández expresó que la posible alianza “le hace daño al País”, busca separar la Isla de los Estados Unidos y, además, impulsa la implementación de una política pública “socialista”. Añadió que la posible concertación entre ambos partidos implica que el MVC acogió la visión sobre el estatus del PIP, que reclama la independencia para la Isla. “Al hacer este junte, están reconociendo que son independentistas y su modelo de gobernanza, de frente, es el socialismo. Ellos no se esconden. Así que, sencillamente, dije lo que todo el mundo sabe y que nadie quiere (decir). Esa ha sido mi trayectoria de vida y no tengo ningún problema, no voy a cambiar. Yo digo las cosas como son”, afirmó. A preguntas de un periodista sobre por qué cataloga el posible frente político como demoníaco, Hernández respondió: “Porque lo es, porque a ese junte entre independentistas y socialistas lo he llamado un junte demoníaco porque es un junte que le hace daño al País, porque va a cambiar comple-

Busca en tu edición de mañana el shopper

tamente la visión, obviamente, de lo que pensamos la mayoría de los puertorriqueños”. Indicó que “ese junte demoníaco no se puede fomentar para que los puertorriqueños cometan un error en las próximas elecciones... le cifren la confianza porque están indignados con funcionarios del PPD y el Partido Nuevo Progresista (PNP) que le han fallado a su confianza por actos de corrupción”. Abundó que “lo que hay que hacer es escoger buenos populares y buenos penepés y escoger buenos candidatos”. Temprano en la mañana, Hernández expresó en entrevista en WKAQ 580 que “eso es un junte (Hugo) Chávez, Fidel (Castro)... a ese nivel, esa es la realidad, esa es la nueva versión de esos esquemas que hablan poesía, pero realmente lo que quieren es socializarte tu casa e independizarse de los Estados Unidos y el que crea en eso que lo respalde”.

Al hacer este junte, están reconociendo que son independentistas y su modelo de gobernanza, de frente, es el socialismo. Ellos no se esconden. Así que, sencillamente, dije lo que todo el mundo sabe y que nadie quiere (decir). Esa ha sido mi trayectoria de vida y no tengo ningún problema, no voy a cambiar. Yo digo las cosas como son.

Rafael “Tatito” Hernández, presidente de la Cámara, cuestionó la alianza entre partidos para las próximas elecciones generales. >Archivo/EL VOCERO

La legisladora del MVC, Mariana Nogales, sostuvo que las expresiones contra una coalición buscan infundir miedo. >Archivo / EL VOCERO

Rafael “Tatito” Hernández presidente de la Cámara de Representantes

La postura de Dalmau

Sobre la posibilidad de una coalición PIP-MVC, Dalmau manifestó que “el liderato independentista debe hablarle al País con la verdad. En Puerto Rico esconden sus ideales socialistas y no les dicen a los puertorriqueños que bajo la independencia perderían la ciudadanía americana”. En declaraciones escritas a EL VOCERO, añadió que los independentistas “no explican cuál es la verdadera propuesta que implementarán en la salud, la educación y el desarrollo económico. Sin embargo, fuera de Puerto Rico no se esconden para retratarse, compartir e ir a conferencias con líderes socialistas de Centro y Sur América”. Dalmau indicó que “respaldan el genocidio que comete Rusia en Ucrania y respaldan el régimen que atropella a nuestros hermanos cubanos y venezolanos. Además, condenan las protestas en Cuba, pero promueven las protestas en Puerto Rico. Esto no es miedo, esto es hablar con la verdad y deben ser temas a discutirse en las próximas elecciones”.

derrotados mediante una alianza entre las fuerzas del cambio”, puntualizó. “La corrupción y el mal gobierno no se resuelven con ataques personales ni discursos de miedo. Desde Victoria Ciudadana continuamos enfocadas y enfocados en darle a Puerto Rico un gobierno honesto y que funcione”, agregó Natal. La representante del MVC, Mariana Nogales, señaló que las expresiones del presidente de la Cámara son desacertadas, lejanas de la realidad y “lo que tratan es de evocar el miedo porque, precisamente, hay miedo entre los partidos tradicionales: el PPD y el PNP”. “Creo que esas expresiones vienen a demonizar una alianza que es todo lo contrario: protectora de la gente en Puerto Rico y que no favorece a los grandes intereses que son los que han promovido la corrupción y todos esos arrestos en ambos partidos... pues eso es lo que es verdaderamente importante”, planteó. Sobre la controversia también hizo expresiones el representante independiente Luis Raúl Torres, quien aseguró que el PPD sabe que hay insatisfacción en muchos electores que —como hizo él— están desafiliándose de la colectividad. Manifestó que “son epítetos que lanzan para llamar la atención, pero la realidad es que ellos están bien preocupados... el PPD, su liderato”. El legislador también considera que al liderato del PPD le preocupa que una alianza electoral pueda romper lo que ha sido el bipartidismo tradicional y “tratan de demonizar y de asustar a la gente de que eso va a traer la independencia, el comunismo”. Torres informó que ha tenido conversaciones sobre una posible coalición política con el PIP, el MVC y el senador independiente José Vargas Vidot. “Hemos hablado”, sostuvo.

‘Tranquilo’ Johnny Méndez

El representante Luis Raúl Torres recientemente se desafilió del PPD y ya ha tenido conversaciones con los partidos de la posible alianza. >Archivo / EL VOCERO

Dice que temen derrota en urnas

Ante la oposición a la concertación electoral, el excandidato a la alcaldía de San Juan y actual coordinador general del MVC, Manuel Natal, señaló que el liderato del PPD y del PNP parece estar preocupado por la posibilidad de que ambos sean derrotados en las próximas elecciones. “Mientras la mayoría del País se encuentra consternado por los casos de corrupción que tienen como denominador común a personas vinculadas al PNP y al PPD, el liderato de ambos partidos parece estar más preocupado por la posibilidad de que sean

Por su parte, el portavoz del PNP en la Cámara, Carlos “Johnny” Méndez, manifestó que no le preocupa “ningún tipo de alianza ni de junte. Al final del día el pueblo puertorriqueño sabe que el único partido que cree en la unión permanente con los Estados Unidos, defiende la ciudadanía americana, es el PNP y los demás son los demás”. Mientras que Vargas Vidot expresó que está enfocado en los asuntos legislativos, como el reclamo de que se realicen elecciones abiertas cuando surgen vacantes en los puestos electivos. “No obstante, tenemos que recordar que los más recientes actos de corrupción se adjudican a dos partidos específicos. No podemos culpar al pueblo por buscar alternativas de servidores públicos en otras colectividades o en candidatos independientes”, abundó el también salubrista. EL VOCERO hizo gestiones para obtener la reacción del excandidato a la gobernación por el PIP, Juan Dalmau, pero no se recibió respuesta al cierre de esta edición.


7

< EL VOCERO DE PUERTO RICO > MIÉRCOLES, 18 DE MAYO DE 2022


8< NOTICIAS AHORA

> MIÉRCOLES, 18 DE MAYO DE 2022

Salud busca mejorar el sistema de rastreo Mientras, defiende su presupuesto ante la Legislatura

@ Yaritza Rivera Clemente >Yrivera@elvocero.com

@Yaritzaclemente

Más allá de defender el presupuesto propuesto para el año fiscal 2022-2023 ante la Legislatura, el secretario de Salud, Carlos Mellado, busca tener un sistema de rastreo que no se limite solo a los casos de covid-19, sino que sirva para monitorear otras epidemias como la diabetes y el uso de opioides. Además, Mellado trajo a la discusión la posibilidad de que la contratación de los empleados que laboran en el área del sistema no sea por contrato temporero, sino que pudieran tener un puesto de carrera. “Me gustaría tener un sistema de rastreo en donde -quizás- esos muchachos pudieran tener una profesión, que pudieran ser de carrera en el Departamento. Ese sería el logro porque la pandemia nos enseñó que tenemos que tener el sistema que tenemos ahora mismo y a mí me gustaría que el Departamento siguiera con eso”, dijo a preguntas de EL VOCERO. Según Mellado, el sistema de rastreo que tiene la agencia a nivel central es uno “grandioso”, pero afirmó que “llevarlo a nivel municipal sería mucho mejor y eso es lo que queremos. Quizás no lo llevemos a nivel municipal, pero podemos poner, por lo menos, las regiones que sean eco del sistema de rastreo que nosotros tenemos”. “(De mejorarse el sistema) podría detectar cualquier otra situación (de salud). Nosotros trabajaríamos con eso y yo también quiero dedicarme a trabajar otras epidemias como la diabetes, el tabaquismo, el uso de opioides y todo ese tipo de cosas que son epidemias también”, abundó. Las declaraciones de Mellado surgieron en medio de una vista pública conjunta de las comisiones de Hacienda en Cámara y Senado, presididas por Jesús Santa y Juan Zaragoza, respectivamente, donde se presentó una solicitud presupuestaria para el próximo año fiscal de $1,784 millones. Sin

El secretario de Salud, Carlos Mellado, compareció ayer a las vistas conjuntas de presupuesto, del Senado y la Cámara de Representantes. >Carlos Rivera Giusti/EL VOCERO

embargo, el presupuesto sometido por la Junta de Control Fiscal representa unos $408 millones menos que la cantidad peticionada. “Ahora mismo, nosotros tenemos un presupuesto que es bueno. Obviamente, hay unos programas que uno quisiera el aumento (salarial) a los empleados, y lo otro sería con los fondos CapEx que estamos trabajando en la infraestructura de las oficinas regionales, hospitales, CDT (Centro de Diagnóstico y Tratamiento), y nosotros poder tener un Departamento mucho más ágil”, expresó Mellado. El presupuesto de la agencia aprobado para el año fiscal corriente es de $1,067 millones, por lo que la cantidad sugerida para el siguiente año fiscal representa un aumento de $309 millones. Aunque aseguró que los servicios y programas del Depar-

tamento no peligran, Mellado indicó que requiere de un presupuesto que le permita mejorar los salarios de empleados y completar mejoras permanentes a facilidades hospitalarias.

las herramientas están, tenemos que nosotros tomarlas y tenemos casi un 80% de la población entera vacunada”, informó.

No impondrán mayores restricciones

De otro lado, reiteró que no se impondrán mayores restricciones debido a la pandemia del covid-19. Hasta ayer, la tasa de positividad del covid-19 en Puerto Rico rondaba en 27.38% y había 367 personas hospitalizadas, divididas entre 318 adultos y 49 pediátricos. “En este momento, no (se impondrán restricciones adicionales). En este momento, el Departamento solamente recomienda -y ya tenemos unas herramientas- tratamientos virales, monoclonales, centros de prueba donde se le da el tratamiento. O sea,

Me gustaría tener un sistema de rastreo en donde -quizás- esos muchachos pudieran tener una profesión, que pudieran ser de carrera en el Departamento. Ese sería el logro porque la pandemia nos enseñó que tenemos que tener el sistema que tenemos ahora mismo y a mí me gustaría que el Departamento siguiera con eso. Carlos Mellado secretario del Departamento de Salud

AAA defiende acciones para controlar la fuga de agua Istra Pacheco

>ipacheco@elvocero.com

La presidenta ejecutiva de la Autoridad de Acueductos y Alcantarillados (AAA), Doriel Pagán, defendió ayer las gestiones que hace la corporación pública para detener la fuga de agua que no se puede facturar, así como el aumento en la tarifa que entraría en vigor el 1 de julio. La ingeniera dijo que han atendido el problema de hurto y que en cuatro años han logrado ingresos por $20 millones que no se recibían debido a las conexiones ilegales que se han ido resolviendo. En ese proceso han logrado recuperar unos 6 millones de galones diarios que ya se pueden facturar. En cuanto al Agua No Contabilizada

(ACN) por fallas en el sistema de distribución, roturas y salideros, dijo que han logrado reducir entre 20 millones a 25 millones de galones de agua por día (MGD), que ya no se pierden. Destacó que esperan incrementar esa cifra en los próximos años a 30 MGD. Entre las acciones que han tomado para llegar a esas cifras, mencionó la activación de brigadas nocturnas que trabajan en la detección y reparación de fugas subterráneas, y con el manejo de las presiones de agua, de acuerdo a la necesidad. Se han instalado -además- válvulas inteligentes y se han incorporado otras tecnologías que ayudan a detener las pérdidas por roturas. “Tenemos un plan con acciones espe-

cíficas identificadas que están llevándose a cabo. Estamos viendo los resultados. No es un proceso que en corto plazo se vaya a resolver, lo que sí puedo decir es que con las acciones que estamos tomando, poco a poco, llegaremos al número que deseamos”, indicó. Sobre el aumento en la factura, expresó que uno de los factores que más incide en la necesidad de hacer ajustes a los abonados, es que las proyecciones apuntan a que el aumento en el precio de la electricidad que se le cobra a la AAA pasará de 29.6 centavos por Kilovatio hora (kvh) a 32.8 centavos el kvh, lo que implica un nuevo gasto de $21 millones anuales en la operación de la agencia. “Ese factor fue determinante para el

oficial examinador, para que al final recomendara un 5% en el cargo base” para todos los clientes, independientemente de si son residenciales, comerciales o industriales, añadió en entrevista telefónica. Mientras, el cargo por consumo será de un 2%. En la estructura de cobro vigente ese cargo varía entre 2.50% y 4.50%, según el tipo de abonado. “La nueva estructura tarifaria es mucho más homogénea y es proporcional al consumo. La antigua estructura no hacía esta proporción”, aseguró la funcionaria. Pagán recordó que las personas pueden hacer comentarios al informe que recomienda estos ajustes, hasta el 26 de mayo. Dijo que para la tercera semana de junio esperan tener una decisión final.


9

< EL VOCERO DE PUERTO RICO > MIÉRCOLES, 18 DE MAYO DE 2022


10< NOTICIAS AHORA

> MIÉRCOLES, 18 DE MAYO DE 2022

Representante responde a la Comisión de Ética Le dimos la mano a los Ruiz para crear recuerdos en su nueva terraza.

Lisie Burgos Muñiz enfrenta una querella radicada por el presidente cameral Yaritza Rivera Clemente >yrivera@elvocero.com @YaritzaClemente

Sabemos que tu casa es tu mundo. Préstamo Conforming Fijo 30 años

4

% .625 Interés Anual

Cantidad $75,000 $150,000 $250,000

4

% .87 APR

a 30 años

Pago Mensual $386 $772 $1,286

Préstamo FHA / Fijo 30 años

4

% .250 Interés Anual

Cantidad $75,000 $150,000 $250,000

5

% .44 APR

a 30 años

Pago Mensual $369 $738 $1,230

Pagos mensuales no incluyen gastos legales incidentales, prepagado, ni partidas de seguros o contribuciones. Su pago mensual será mayor.

Háblanos primero.

787.760.8100 hipotecas.1firstbank.com Todas las ofertas, tipos, términos y condiciones de los préstamos están sujetos a aprobación de crédito. Para originaciones en o antes del 21 de mayo de 2022. Después de esta fecha, la tasa de interés puede cambiar según las condiciones del mercado hasta que se apruebe la solicitud de préstamo. Una vez aprobada la solicitud de préstamo, tendrá 30 días calendario para cerrar la transacción al interés aprobado. Si la transacción no se cierra dentro del período de 30 días, la tasa de interés podría cambiar. Ofertas de 15 y 30 años aplican para clientes con puntuación de crédito de 740 en adelante e historial de crédito (0,0,0), para préstamos conformes cuyo resultado sea Approved Elegible bajo el programa de DU Fannie Mae. Cantidad de préstamo desde $75,000 hasta $647,200. Ofertas para préstamos convencionales conformes aplican hasta un 60% de LTV. Para préstamos convencionales conformes cuyo LTV exceda el 80% se requerirá en adición la aprobación de un seguro hipotecario privado. Ofertas para préstamos conformes aplican a propiedad de una sola unidad. Compraventas con un LTV mayor a un 60% conllevan un costo adicional por concepto del “Loan Level Price Adjustment”. Para Refinanciamientos se aplicarán costos adicionales. Para préstamo convencional a 30 años se honrará 1.250% por debajo del interés prevaleciente al momento del cierre. Para préstamo convencional a 15 años se honrará 1.750% por debajo del interés prevaleciente al momento del cierre. Para préstamo FHA a 30 años se honrará 1.750% por debajo del interés prevaleciente al momento del cierre. Oferta para préstamos asegurados por la Administración Federal de Vivienda (FHA) desde $75,000 hasta el límite establecido por municipio, con un máximo de 96.5% del precio de compra o tasación (LTV), lo que sea menor para la compraventa de vivienda nueva o existente. Para refinanciamiento sin sobrante hasta un máximo de 97.75% y para refinanciamientos con sobrante hasta un 85%. Este producto requiere seguro hipotecario FHA. Ambas ofertas sujetas a la entrega de documentos solicitados y a la aprobación de crédito según los parámetros establecidos por FirstMortgage. Ofertas posteriores pueden invalidar estas ofertas. Otras condiciones aplican según los criterios establecidos por FirstMortgage. Para préstamos sobre $647,200 o donde la propiedad es en condominio, otras ofertas aplican. Ciertas restricciones aplican. FirstMortgage es una división de FirstBank Puerto Rico. FirstBank es Miembro FDIC. OCIF Lic. B-31.

A puerta cerrada y por espacio de una hora y media, la Comisión de Ética de la Cámara interrogó ayer a la representante de Proyecto Dignidad, Lisie Burgos Muñiz, en torno a una querella radicada en su contra por mantener como directora de su oficina en el Capitolio a una empleada que, de igual manera, dirigía un colegio en Carolina. “Todos los compañeros hicieron preguntas puntuales basadas en el expediente de esta querella. La compañera y su representación legal han contestado, me parece a satisfacción, todas las preguntas. Ahora tengo que ver el calendario para ver cuándo podemos convocar a la comisión para deliberar sobre los hallazgos a las respuestas que la compañera nos dio”, dijo el presidente del organismo, Ángel Matos. El también portavoz del Partido Popular Democrático (PPD) en la Cámara reconoció que si no hubieran “tenido el problema de quorum hace una quincena, pues estaríamos en mejor posición para saber cuándo vamos a hacer recomendaciones, si alguna (al pleno de la Cámara)”. Matos reiteró que Burgos Muñiz se mostró muy “colaboradora y responsiva”, al tiempo que añadió que respondió todas las preguntas. “Tenemos que deliberar sobre las respuestas porque cada compañero hizo sus anotaciones”, indicó el legislador, quien expresó que por la confidencialidad del proceso no podía entrar en el contenido de las preguntas de los representantes a Burgos Muñiz y las respuestas. “No hay fecha para la próxima vista ejecutiva para deliberar y concluir qué hacemos con este caso… En términos procesales, primero hay que escuchar a los compañeros, qué les pareció esta vista, si tienen alguna pregunta adicional, si ya tienen una mente clara y qué proponen”, abundó. “Después de la vista ejecutiva, de tener

Se informó que Burgos Muñiz se mostró muy “colaboradora y responsiva”. >Archivo / EL VOCERO

hallazgos, recomendaciones y cualquier otro escenario, pues se prepara un informe que se lleva a referéndum y después se pasa al pleno (de la Cámara)”, explicó. En la audiencia, Matos arrancó con la ronda de preguntas y todos los representantes tuvieron la oportunidad de cuestionar a la legisladora. Estos fueron Deborah Soto, José B. Márquez, Denis Márquez, Ángel Fourquet, José “Conny” Varela, Héctor Ferrer, Ángel Peña y Luis “Narmito” Ortiz.

Espera informe favorable

Por su parte, Burgos Muñiz manifestó que espera recibir un informe favorable de la Comisión de Ética. “Siempre he cumplido con la reglamentación vigente de la Cámara de Representantes. Me he sometido al proceso con integridad y la conciencia clara que no he cometido falta alguna. Seguiré con rectitud y entereza realizando mis labores a favor del pueblo de Puerto Rico,” expresó. “Cabe destacar que de la misma querella y sus anejos no surge prueba de que haya cometido los alegados señalamientos. Espero que el informe sea favorable a mi persona y que no se tome una decisión por mero capricho o presiones políticas”, agregó la legisladora. “Estamos a un paso más de la culminación del proceso. Para mí es importante que el pueblo esté claro que esta servidora llegó a la Legislatura a trabajar en beneficio del pueblo, a asumir responsabilidades y posturas claras con dignidad”, puntualizó. El pasado 15 de febrero, la Comisión de Ética asumió jurisdicción sobre la querella que radicó el presidente de la Cámara, Rafael “Tatito” Hernández, contra Burgos Muñiz, luego de que trascendió que la entonces directora de la oficina de la legisladora, Janise Santiago Ramos, no informó que era la dueña del colegio Kid’s Kingdom & James Christian Academy, cuando solicitó un salón del Capitolio para celebrar en junio de 2021 los actos de graduación de la institución. En ese momento, Hernández ordenó una investigación en la Oficina de Recursos Humanos de la Cámara. Luego, refirió a Burgos Muñiz a la Comisión de Ética, pero no a Santiago porque, al renunciar al puesto que ocupaba en la Legislatura, la referida comisión perdió jurisdicción sobre ella.


> MIÉRCOLES, 18 DE MAYO DE 2022

NOTICIAS AHORA >11

El gobernador habló sobre la criminalidad en la actividad para anunciar la compra de 782 vehículos para la Policía, el Cuerpo de Bomberos y el Cuerpo de Emergencias Médicas. >Nahira Montcourt / EL VOCERO

Pierluisi: “Estas gangas no tienen civismo alguno” Primer ejecutivo describe como “salvajismo” los recientes ataques de organizaciones criminales Maricarmen Rivera Sánchez >mrivera@elvocero.com @mriverasanchez

se extendieron durante la tarde del domingo. La actividad criminal en ese pueblo continuó el lunes y ayer. Anteanoche hubo dos tiroteos y un tercero ocurrió contra un agente de la Policía en la barriada Morales. El comisionado de la Policía, Antonio López, ordenó la ocupación indefinida de la referida barriada hasta que termine la investigación. Ayer, la prensa dio cuenta sobre la muerte de un joven de 20 años y un menor de 16 años que fueron atacados a tiros la noche del lunes en Canóvanas.

La reacción del gobernador Pedro Pierluisi al hablar de los recientes casos de criminalidad en la Isla fue en parte decir que estas gangas son irresponsables y carecen de “civismo”. Describió lo que sucede en las calles del País como un “salvajismo” por parte de las organizaciones criminales. “Estas gangas no tienen civismo alguno. Es como una irresponsabilidad total, una falta de Unidades para agencias conciencia, total. Abren fuego Yo soy el de seguridad irrespectivamente que haya per- primero que Por otro lado, Pierluisi anunsonas transitando por un área”, cree en la ció la compra de 782 vehículos dijo Pierluisi. “Yo soy el primero rehabilitación, valorados en $29 millones para el que cree en la rehabilitación, pero pero cuando Negociado de la Policía, el Cuerpo cuando veo esas atrocidades, se veo esas de Bomberos y el Cuerpo de Emerme revuelca el alma”. gencias Médicas. atrocidades, se Argumentó entonces que tan- me revuelca el En una conferencia de prensa to el Departamento de Educación alma. en Guaynabo, indicó que hay al como el Departamento de la Famenos 353 vehículos para la PoliPedro Pierluisi milia intervienen con las raíces de cía y que irán a 13 regiones. gobernador la violencia y mencionó que este El primer ejecutivo también último contrata ahora más trabaanunció la compra de 20 ambujadores sociales. lancias a un costo de $2.4 millones Según el primer ejecutivo, su para reemplazar ambulancias vieadministración combate el crimen “al me- jas y en desuso. jorar el sistema de educación pública, al “Las unidades rotuladas y los vehículos combatir la pobreza, porque esto emana de fantasma son indispensables para realizar una calidad de vida terrible que tienen al- las rondas preventivas y patrullaje en las vías gunos en Puerto Rico desde muy pequeños”. públicas, para la prevención de accidentes y El domingo, según publicó EL VOCERO, en las intervenciones con los que violan las una mujer de 73 años identificada como leyes de tránsito y ponen en riesgo sus vidas Margarita Rodríguez Morales fue asesina- y las que otras personas”, dijo, por su parte, el da en la avenida Muñoz Marín de Caguas y comisionado de la Policía. un hombre fue herido a balazos en la calle Las unidades fueron adquiridas con fonÓpalo de Villa Blanca, en la misma ciudad. dos del Departamento de Seguridad PúbliEsto, como resultado de nueve tiroteos que ca (DSP).


EL VOCERO DE PUERTO RICO > MIÉRCOLES, 18 DE MAYO DE 2022 >

12

La Administración Municipal de Bayamón y su alcalde Ramón Luis Rivera Cruz, invitan a la celebración de los 250 años de la Fundación de la Ciudad de Bayamón

DOMINGO 22 DE MAYO DE 2022 Museo de Arte de Bayamón

Plaza de Recreo 10:00am - 11:00am 10:00am 11:00am 11:15am 12:15pm 1:00pm 2:15pm 3:15pm 4:30pm 5:30pm

-

4:00pm 11:15am 12:00pm 12:45pm 2:00pm 3:15pm 4:30pm 5:30pm

Celebración de la Santa Misa en la Iglesia Santa Cruz con la participación del Coro de Bellas Artes Iglesia permanecerá abierta para visitantes Apertura Oficial Banda Municipal de Bayamón Los Hermanos Cepeda Espectáculo de PR Gana con Alex DJ Plenéalo Julio César Sanabria Moncho Rivera Comparsa de Talentos de San Juan

-

11:30am 12:15pm 12:45pm 2:45pm 4:00pm 5:30pm

DJ Arturo Conjunto de Cuerdas Flotadas Batucada con Plena Ruta Alterna Brigitte La Pelúa Viva Nativa Comparsa de Talentos de San Juan

12:00pm 12:30pm 1:30pm 3:15pm 5:00pm 7:00pm 9:00pm

1:30pm - 2:30pm 4:30pm - 5:30pm

Aprende y diviértete Actividad educativa para toda la familia MABplus – Obras Maestras Actividad educativa para toda la familia Aprende y diviértete Actividad educativa para toda la familia

Itinerario de excursiones al Museo de Arte de Bayamón, transportación disponible libre de costo 12:45pm - 2:00pm 2:45pm - 4:00pm 4:00pm - 5:00pm

Museo de Arte Francisco Oller, Calle Degetau, Esq. Maceo Núm.13

Mesa de orientación. Conoce los museos de Bayamón Distrito Cultural Pide tu tiza para el taller; Arte en la Plaza – Mural colectivo en Celebración de los 250 años de la fundación de Bayamón

Cierre del Evento

-

11:00am - 12:00pm

10:30am a 5:30pm Exhibición: Sucesiones: narrativas gráficas en el dibujo Recorridos guiados, último turno 4:30 p.m. Conoce al personaje de Francisco Oller y Cestero

Los Trailers

11:30am 12:00pm 12:30pm 1:45pm 3:30pm 5:30pm 7:30pm 9:00pm

Conoce el Museo de Arte de Bayamón Mesa de orientación

1ra Salida 2da Salida 3ra Salida

Calle Barbosa 11:00am 11:30am 12:00pm 1:00pm 3:00pm 4:30pm 5:30pm

10:30am a 5:30pm

DJ Carlos Fernández Plenarte Ballet Folklórico Guateque Vía Urbana Cantores de Bayamón Pirulo y la Tribu Grupo Manía Cierre del evento con Fuegos Artificiales

JULIO CÉ

Trolley Turístico: Estacionado frente al Museo de Arte Francisco Oller, ven y tomate una foto frente al trolley turístico y conoce sobre nuestros recorridos

Espacio Emergente, Calle Rossi #18 Esquina Degetau 10:30am a 5:30pm Galería de Arte Contemporáneo - Exhibición: Ciclo de exhibiciones individuales edición 5/5 artistas residentes de Bayamón

A IV

ANABRIA RS SA

VIVA NA T

Recorridos guiados, último turno a las 4:30pm

Museo José Celso Barbosa, Calle Barbosa 10:30am a 5:30pm

Disfruta de un recorrido guiado con el personaje de José Celso Barbosa, turnos; 12:30 pm, 2:00pm, 3:00pm y 4:00pm

Café Teatro Carmen Delia Dipiní, Calle Degetau

11:00am a 2:00pm

Minicharlas ilustrativas y datos curiosos sobre Bayamón Reserve su turno

Escuela de Bellas Artes de Bayamón, Calle Palmer

PIRULO

GRUP O

Y

11:00am a 4:00pm

M

Grupo Teatro Rodante de la Escuela de Bellas Artes Municipal

U TRIB

ÍA AN

LA

Open Studios, Calle Barbosa Proyecto Casitas Artistas Residentes de Bayamón 11:00am a 6:00pm Los talleres de nuestros artistas residentes estarán abiertos, ven y conoce sobre su arte

Estacionamiento gratuito disponible en: Joaquín Montesino, Estadio Juan Ramón Loubriel y Tren Urbano, estación Bayamón. Uso de mascarilla será requerido en todo momento. Trae tu silla y sombrilla, no se permiten neveritas en ninguna de las áreas.


LEY Y ORDEN >13

> MIÉRCOLES, 18 DE MAYO DE 2022

Arrestan a 15 por envío de cocaína por correo Eric De León Soto >edeleon@elvocero.com @edeleonsoto

La Fiscalía federal anunció el arresto de 15 individuos que presuntamente participaron de un esquema para distribuir grandes cantidades de cocaína de Puerto Rico hacia los Estados Unidos mediante el Servicio Postal y empresas privadas de acarreo. El operativo de arrestos, llamado ‘Hot Cayenne’, se ejecutó en la madrugada de ayer y resultó en la incautación de vehículos, celulares y dinero en efectivo. En total, las autoridades federales incautaron poco más de $900,000, en ocasiones en compartimientos secretos en los vehículos personales de los acusados. En la intervención federal se arrestó a Pablo “Gordo” Colón Rolón, Carlos Castro Lecumberri, Enmanuel “El Menor” Matos Matos, José “Chipolo” Pérez Cuevas, Juan Manuel “Demente” Vázquez Díaz, Saúl “La Momia” Montalvo Mulero, Luis “Jingo” Ortiz Rivera, Miguel “El Grande” Piñeiro Ramos, Nelson “El Cocinero” Suárez Ortiz, Carlos “El Cartero” Marrero Vázquez, Johan “El Ingeniero” Torres Feliciano, Gustavo “El Cano” Rivera Mulero, Abraham Nelson Brenes, Juan Carlos González Ayala y Jonathan Santiago Hernández. Héctor Ramírez Carbó, subjefe de la Fiscalía federal, indicó que los 15 individuos asumieron distintos roles a lo largo del esquema, que transcurrió entre 2017 y marzo de 2021, y que se reunían en diferentes galleras para organizar las transacciones. Allí los conspiradores formalizaban las relaciones con otras personas interesadas en la compra y venta de cocaína en grandes cantidades. “Casualmente, se reunían en galleras. Se conocieron a través de las galleras, asimismo se reunían en ellas y planificaban llevar a cabo estos esquemas de tráfico de droga”, sostuvo el fiscal federal.

Los acusados recibían la droga en la Isla, procedente de Colombia, Venezuela o República Dominicana, y después la ocultaban dentro de pailas de sellador industrial, artículos del hogar y juegos de mesa, entre otros, para entonces enviarla hacia Estados Unidos. A través de este método, la cocaína llegó hasta los estados de Florida, Massachusetts, Maryland, Alabama, Connecticut, Pennsylvania, Delaware y Nueva York. En Estados Unidos, otros conspiradores recibían los envíos para distribuirlos posteriormente. Las ganancias de la venta de cocaína

MUNICIPAL GOVERNMENT OF CAMUY Municipal Secretary Office PO Box 539, Camuy, PR 00627 juntadesubastascamuy@gmail.com

Public Notice

Request for Proposals Construction Management and Inspection Services American Recovery Plan Act Municipality of Camuy The Municipality of Camuy received an allocation from the American Recovery Plan Act (ARPA), to respond to COVID-19 public health emergency and economic impacts through eligible uses. NOTICE is hereby given that the Municipality of Camuy, Puerto Rico is soliciting bids for: REQUEST FOR PROPOSALS FOR CONSTRUCTION MANAGEMENT AND INSPECTION SERVICES

El subjefe de la Fiscalía federal, Héctor Ramírez Carbó, indicó que los 15 individuos asumieron distintos roles a lo largo del esquema. >Josian E. Bruno Gómez / EL VOCERO

AVISO DE SUBASTAS

Los imputados se reunían en galleras para organizar las transacciones

se devolvían a Puerto Rico a través del Servicio Postal, o a través de transferencias con intermediarios en Estados Unidos y Puerto Rico. “Para darle un ejemplo de cómo funcionaba este tipo de esquema, el comprador de la droga en Estados Unidos le daba el dinero a un intermediario, por dar un ejemplo, en Nueva York. Ese intermediario en Nueva York no enviaba el dinero con una mula a Puerto Rico, simplemente tenía contactos acá en Puerto Rico que tenían el dinero en efectivo, se confirmaba que hubo el traspaso de la droga, le daba una especie de clave o ‘token’ a la persona acá encargada de recibir el dinero y así le entregaban el dinero”, explicó el fiscal Ramírez Carbó.

La Junta de Subastas del Gobierno Municipal Autónomo de Carolina, recibirá las ofertas en sobres cerrados para los actos de apertura en la Oficina del Programa de Subastas, localizada en el segundo piso de la Casa Alcaldía, para las siguientes: Subasta 74/2021-2022

Adquisición e Instalación de Acondicionadores de Aire y Equipos Relacionado en Instalaciones y/o Dependencias Municipales

Fecha Presubasta compulsoria: Fecha de Celebración:

26 de mayo de 2022 – 10:00 a.m. 9 de junio de 2022 – 9:30 a.m.

Subasta 75/2021-2022

Servicios de Plomería (Maestro Plomero)

Fecha Presubasta compulsoria: Fecha de Celebración:

26 de mayo de 2022 – 10:30 a.m. 9 de junio de 2022 – 10:00 a.m.

Subasta 76/2021-2022

Servicios de Electricista (Perito Electricista)

Fecha Presubasta compulsoria: Fecha de Celebración:

26 de mayo de 2022 – 11:00 a.m. 9 de junio de 2022 – 10:30 a.m.

Subasta 77/2021-2022

Suministros Año 2022-2023 Compra de Postes, Focos y Brazos para el Alumbrado Público y Equipo de Semáforos

Fecha de Celebración:

7 de junio de 2022 – 10:00 a.m.

Las especificaciones y condiciones generales estarán disponibles única y exclusivamente libre de costo, en la Oficina del Programa de Subastas, HASTA EL MIÉRCOLES, 25 DE MAYO DE 2022. No se permitirá participar en la reunión Presubasta, sin antes adquirir los mismos o haber comenzado la reunión. Subasta 78/2021-2022

Suministros Año 2022-2023 Ferretería Renglón A – Materiales en General Renglón B – Materiales Eléctricos Renglón C – Materiales de Plomería Renglón D – Puertas y Ventanas Renglón E – Madera Renglón F – Pintura Renglón G – Materiales de Soldar

Fecha de Celebración:

14 de junio de 2022 – 9:30 a.m.

Potential bidders that are interested can obtain the Bid Package, on May 19, 2022, from 8:00 a.m. to 3:30 p.m. as follows: requesting by email juntadesubastascamuy@gmail.com, or at the Municipal Secretary Office, located at the 2nd floor of the Camuy City Hall, 116 Muñoz Rivera Ave., Camuy, Puerto Rico. On Fridays the schedule to obtain the documents is from 8:00 a.m. to 12:00 p.m. PREVIOUS MEETING: A previous meeting will be held on May 31, 2022, at 10:00 am, at Auction Board Room, located at the 2nd floor of the Camuy City Hall, 116 Muñoz Rivera Ave., Camuy, Puerto Rico. QUESTIONS PERIOD: From May 31, 2022 thru June 2, 2022 ANSWERS PERIOD: From June 3, 2022 thru June 7, 2022 DELIVERY: All proposals must be delivered on or before June 15, 2022, on or before 9:30 am at the Municipal Secretary Office. Any bid package received after 9:30 am will not be considered and shall be returned unopened to the addressee. Proposals sent by email will not be accepted. Participants must have Unique Entity ID (former SAM number), and should comply with the required federal state and local regulations The Municipality reserves the right to reject any or all proposals. Title VI of the Civil Rights Restoration Act of 1987 and related statutes that prohibit discrimination in federally assisted programs, require that no person in the United States of America, whether based on race, color, origin, national origin, sex, age or disability is excluded from participating in a program or activity that receives federal financial assistance in whole or in part, nor will you be denied the enjoyment of benefits or be subjected to discrimination under it. The Municipality of Camuy is an equal opportunity employer and does not discriminate on grounds of sex, race, age, national origin, religious beliefs, marital status, veteran status, or disability.

Las especificaciones y condiciones generales estarán disponibles única y exclusivamente libre de costo, en la Oficina del Programa de Subastas, HASTA EL MARTES, 31 DE MAYO DE 2022. Deberá llamar a la Oficina de Subastas al (787)757-2626 extensiones 8242, 8315 y 8466 en el horario de 8:00 a.m. - 4:30 p.m. para coordinar su cita para recoger los documentos. No se permitirá participar en la celebración, sin antes adquirir los mismos. Requisitos y Condiciones Aplicables a todas las Subastas: Todos los requerimientos de subastas públicas relacionadas a documentación de seguros, estados de situación y demás fianzas, se incluyen y definen en los pliegos de especificaciones y condiciones generales que aplican a esta subasta. Los licitadores interesados tendrán hasta la hora establecida en el anuncio de subasta para radicar sus ofertas. Deberán radicar sus ofertas en sobres cerrados identificados con el número de la subasta, fecha y hora de apertura con original y una copia de todos los documentos solicitados. Los pliegos se abrirán y serán leídos públicamente en la reunión. El Gobierno Municipal Autónomo de Carolina se reserva el derecho de aceptar o rechazar una o todas las ofertas y de adjudicar la subasta bajo las condiciones más favorables y en beneficio de los mejores intereses del Municipio, tomando en consideración otros factores que no sean los de costos necesariamente. Igualmente, se reserva el derecho de cancelar la adjudicación antes de la firma del contrato, en cualquier momento, sin que medie responsabilidad alguna para el Gobierno Municipal Autónomo de Carolina. En Carolina, Puerto Rico, hoy 18 de mayo de 2022.

The Municipality of Camuy reserves the right to cancel the solicitation, without penalty.

HÉCTOR G. GONZÁLEZ LÓPEZ PRESIDENT OF THE AUCTION BOARD

José C. Aponte Dalmau Alcalde


ADMINISTRACIÓN > Presidente Salvador Hasbún

14<

shasbun@elvocero.com

>MIÉRCOLES, 18 DE MAYO DE 2022

Vicepresidente de Contabilidad Félix A. Rosa frosa@elvocero.com

Vicepresidente de Producción

Opinión

Eligio Dekony edekony@elvocero.com

Vicepresidente de Mercadeo y Operaciones Comerciales Michelle Pérez miperez@elvocero.com

Directora de Recursos Humanos Arlene Rolón, PHR arolon@elvocero.com

Directora de Clasificados Mayda Rodríguez mrodriguez@elvocero.com

Supervisora de Tráfico Johanna Hance jhance@elvocero.com

> REDACCIÓN Vicepresidente de Contenido Editorial

Juan Miguel Muñiz Guzmán jmuniz@elvocero.com

Director Asociado Carlos Antonio Otero cotero@elvocero.com

Jefe de Mesa

Javier R. Hernández jhernandez@elvocero.com

Gerenta de Asignaciones Ayeza Díaz adiaz@elvocero.com

Editora de Escenario

Mariam M. Echevarría Báez mechevarria@elvocero.com

Editora de Negocios Ileanexis Vera Rosado ivera@elvocero.com

Editor de Deportes

Carlos Narváez Rosario cnarvaez@elvocero.com

Editora de Suplementos

L

Promoviendo el trabajo a distancia

a pandemia de covid-19 todo el mundo. Puerto Rico ya ha transformado la mane- ha superado los 600,000 casos y ra en que todos vivimos, sobre 4,200 muertes. Detener el trabajamos, compartimos y aumento en la incidencia de infecciones y muertes de nos desenvolvemos esta pandemia es una desde que en marzo prioridad para todos de 2020 se decretaran los países del mundo, varias órdenes para pues no hacerlo no minimizar y mitigar el solo acarrearía conseimpacto de este virus cuencias sociales por en la salud pública del la pérdida de salud y planeta. vida, sino que afectaComo parte de las Jesús Santa ría la capacidad de las medidas implemenRodríguez personas de producir tadas por el gobierno Representante los medios para su local, se incluyeron del PPD sostenimiento y el de varios encierros que su familia, teniendo perseguían interrumpir la cadena de contagios que esto un efecto directo en la caatentaban contra la vida y la sa- lidad de vida de nuestra gente lud de millones de personas. A y el dinamismo económico de principios de esta semana, el los pueblos. Es un hecho que la realidad saldo de enfermos de covid-19 a nivel mundial alcanzaba los del covid-19 y sus repuntes han 521 millones de contagiados y obligado a modificar nuestros las muertes relacionadas so- estilos de vida y rediseñar los brepasaban los seis millones de planes de trabajo de casi toseres humanos. Estados Unidos dos los patronos y empleados, ha sido el país con mayor nú- incluyendo localmente. Para mero de contagios y muertes de atemperar los procesos de pro-

ductividad en nuestro escenario patronal y económico, la Cámara de Representantes ha propuesto el Proyecto de la Cámara 1356, que busca facilitar la implementación del trabajo a distancia en la empresa privada y transformar a Puerto Rico en un centro digital. Esta medida busca que industrias y negocios fuera de nuestra jurisdicción -como aquellos que no estén dedicados a negocios tributables en Puerto Rico, mantengan nexos o contactos mínimos en la Isladisfruten de ciertas exenciones sobre las leyes laborales y tributarias. Un ejemplo concreto sería que profesionales que trabajen remotamente desde Puerto Rico para una empresa en otra jurisdicción de Estados Unidos, que en su mayoría son jóvenes recientemente graduados de bachilleratos y maestrías en el área de alta tecnología, puedan permanecer en la Isla, comprar propiedades y consumir aquí.

Un atractivo para los patronos foráneos es que estarían exentos del pago de patentes localmente u otras leyes tributarias aplicables ni tendrían que imponer las políticas laborales de Puerto Rico a sus empleados. Por otra parte, el beneficio para las personas que trabajen por servicios profesionales para contratantes fuera de la jurisdicción, remotamente desde la Isla, es que tendrían como opción pagar tasas fijas de 4% sobre el ingreso bruto, permaneciendo con sus familias en la Isla. La política pública planteada por este proyecto busca incentivar el trabajo remoto desde el hogar, siempre que no represente una carga para ninguna de las partes: el País, el patrono o el empleado, mientras promueve un clima dirigido a la retención del talento joven en carreras de alta tecnología, generando buenos ingresos y aportando al sostenimiento de Puerto Rico.

Yaira Solís Escudero ysolis@elvocero.com

Directora Multiplataforma Digital María Arce marce@elvocero.com

Director Gráfico y Tecnología de Multiplataforma Héctor L. Vázquez Berríos hvazquez@elvocero.com

Detalles sobre la información de circulación basados en el promedio de lunes a viernes presentados en el “Quarterly Filing” al 30 de junio de 2019 y sujeto a auditoría. EL VOCERO PRIMERA HORA EL NUEVO DÍA

171,200 158,100 112,700

Dirección Postal: PO Box 15074 San Juan, PR 00902-7515 Dirección Física: 1064 Ave. Ponce de León 2do. piso San Juan, PR 00907 redaccion@elvocero.com 787-622-2300 787-721-2300 Clasificados 787-724-1485 / 787-622-7495

E

El PNP: único partido con norte definido

n el Partido Nuevo Pro- dos, nos une un factor principal: gresista (PNP) necesita- la búsqueda de la estadidad, mos a todos los que creen una mejor calidad de vida para en la unión permanente con todos los ciudadanos americanos de esta isla. Ningún nuestra nación, los Esotro partido en Puerto tados Unidos, que solo Rico tiene este norte. se logra a través de la El Partido Popular estadidad. Para nuestra busca dejarnos como colectividad, toda perestamos, mientras que sona cuenta, toda perel Partido Independensona es importante. tista Puertorriqueño Partiendo de esa (PIP) abandonó la lupremisa, personas Carmelo cha abierta por la indecomo el alcalde de Toa Ríos pendencia, prefiriendo Baja, Bernardo ‘Betito’ Márquez, tienen un rol Secretario general salir elegido. De igual del PNP modo, el Movimienimportante en nuestro to Victoria Ciudadana partido. A diferencia del Partido Popular Democráti- (MVC) no es otra cosa que una co (PPD) -que básicamente no organización que busca que le importó los comentarios del sus candidatos salgan elegidos, alcalde de Caguas, William Mi- pues no quiere atender el tema randa Torres, y básicamente ce- medular que afecta a Puerto lebró la salida del veterano re- Rico: el estatus político. Se puede hablar para las grapresentante Luis Raúl Torres-, en el PNP vamos a hacer todo das de todo, que si el MVC no el esfuerzo posible por retener permitiría una Junta de Cona figuras como Márquez porque trol Fiscal, que el PIP no perla estadidad es sumar, no restar. mitiría cambios al presupuesto A los miembros del PNP, sean que afecten instituciones como militantes, como líderes de uni- la Universidad de Puerto Rico dad, candidatos y oficiales elegi- (UPR); pero la realidad es que

la junta está aquí porque el Congreso tiene poderes plenarios sobre la Isla. De igual forma sucede con el presupuesto de la UPR, entre muchos otros asuntos. La realidad es que ni el PIP ni el MVC habrían evitado la llegada de la junta, pues el poder no reside en Puerto Rico, está en el Congreso. Para evitar otra acción como la junta, para evitar que otros dicten nuestras recomendaciones presupuestarias, para evitar tener que suplicar, año tras año, fondos federales no recurrentes como es la igualdad de Medicaid, para lograr ayudar a las personas con necesidades especiales, tenemos que solucionar el asunto del estatus. Esto es por lo que el PNP es el único partido en la Isla con la capacidad de crecer, pues es probado que la mayoría de nuestra gente prefiere la igualdad de derechos, la estadidad, sobre cualquier otra fórmula de estatus. ¿Que tenemos que modificar algunas cosas? Claro que sí,

como toda institución. Quienes no cambian están destinados a desaparecer. Pero, a diferencia de los demás partidos políticos, el PNP tiene un norte bien definido, con una visión única en Puerto Rico; ningún otro partido aboga y actúa por la estadidad. Pero el PNP es también el único partido que promueve una reducción contributiva, que impulsa el desarrollo económico con la creación de empleos y que cree, fielmente, que el dinero está mejor en las manos del ciudadano que en las del Estado. Somos el único partido que fomenta estas políticas económicas, así como también sociales. Los días del PNP terminarán cuando alcancemos la estadidad que desea la mayoría del pueblo. Mientras tanto, seguiremos luchando, y sumando, para que ese anhelo de una mejor vida, de que nuestras familias que se marcharon a los estados de la unión regresen, se haga realidad.

Los comentarios expresados en esta sección son de exclusiva responsabilidad de sus autores y no representan el pensamiento o las opiniones de Publi-Inversiones Puerto Rico Inc. Si alguien mencionado en cualquiera de las columnas quisiera refutar lo vertido en las mismas puede escribir a redacción@elvocero.com.


>15 > MIércoles, 18 DE MAYO DE 2022

Impulsa tus metas Redacción Suplementos >ysolis@elvocero.com

En auge las carreras profesionales en el área de la salud Redacción Suplementos >ysolis@elvocero.com

Las tendencias demográficas y la prevalencia de padecimientos crónicos en el País generan un amplio campo de empleabilidad para quienes deciden estudiar una carrera relacionada con el cuidado de la salud. Cada vez se necesitan más enfermeras, técnicos de terapia respiratoria, sonografistas y profesionales en nutrición, entre otros, para atender las necesidades específicas de nuestra población de adultos mayores, cuyo promedio de edad va en aumento. Según datos del Departamento de Salud, el campo de la salud generará cientos de nuevos empleos en los próximos años, más que cualquier otra industria. Los escenarios donde puede trabajar un profesional de la salud son

diversos. Estos incluyen hospitales, asilos para ancianos, agencias del gobierno federal y estatal, colegios y universidades, suplidores de equipo médico, laboratorios y farmacias, entre otros. Asimismo, existe un gran número de alternativas a elegir que ofrecen muchas oportunidades para cualquier tipo de persona con diferentes intereses, habilidades y niveles de educación. La mayoría de estas ofrecen buenos salarios, flexibilidad y seguridad de empleo. Diversas instituciones educativas en Puerto Rico ofrecen una amplia oferta académica en el área de la salud, dirigidos a preparar profesionales competitivos y con los más altos estándares éticos y de excelencia. Algunas de las carreras que puedes estudiar en dicha área son: enfermería, técnico de

farmacia, masaje terapéutico clínico, terapia respiratoria, gerencia de alimentos y nutrición, nutrición y dietética, sonografía médica vascular y ecocardiografía adulta, asistente dental con funciones expandidas, tecnología dental, técnico de sala de operaciones, tomografía computadorizada con resonancia magnética, coordinación y manejo de estudios clínicos y emergencias médicas, entre otros. Los profesionales de la salud ejercen una labor invaluable. Su contribución ha sido vital para combatir la crisis sanitaria del covid-19 a nivel mundial. Los hemos visto como protagonistas en las noticias y en las redes sociales por su compromiso y dedicación. Así es que, si esta es tu vocación, no lo dudes más, acepta el reto y prepárate porque el mundo te necesita.

DALE UN IMPULSO A TUS METAS

Un ejemplo de varios programas que pueden interesar a muchos estudiantes es el bachillerato de Comunicación en Producción para Medios que estudia la fotografía, la redacción para medios, el diseño gráfico, el vídeo y el sonido con énfasis en la producción y en la integración de medios, que ofrece la Universidad Interamericana (Inter). Ofrece además un grado asociado en Tecnología de la Comunicación Audiovisual para trabajar en un ambiente de tecnología educativa donde ponen en práctica el uso de equipo audiovisual para apoyar la gestión educativa y un grado asociado en Fotografía. Estos programas se ofrecen en el Recinto de Bayamón. Hay dos programas de grado asociado en el Recinto de Guayama bien interesantes. Uno es el Técnico Veterinario, que te permite asistir al médico veterinario en los procedimientos de exploración, tratamiento y farmacología, prevención y diagnóstico de las enfermedades en los animales. El egresado podrá realizar otras tareas de asistencia a los animales domésticos, en las áreas de urgencias, sala de operaciones

y primeros auxilios, así como las técnicas de toma de imágenes y pruebas de laboratorio. El programa está diseñado para estudiantes que deseen trabajar como asistentes en clínicas, hospitales, fincas y centros de investigación con animales o cualquier otro lugar donde el médico veterinario necesite su asistencia. El otro grado asociado es en Tecnología Agropecuaria, para formar profesionales en el sector agrícola. Obtendrás los conocimientos, las destrezas y las actitudes que te capacitarán para emplearse y generar agro- negocios y al mismo tiempo ofrecer un buen servicio a la sociedad a la que perteneces. La Inter ofrece más de 300 programas académicos entre carreras técnicas, grados asociados, bachilleratos, maestrías y doctorados. Más de 70 programas completos en línea y cientos de cursos ‘online’ en español e inglés, aprobados por el Consejo de Educación de Puerto Rico. Ofrece clases presenciales, virtuales o una combinación de ambas, y clases 100% en línea. Para más información llama al 787-754-7597 o solicitar admisión ‘online’ en: www.inter.edu.

La

Impulsa tus metas Más de 300 carreras de forma presencial, virtual, online o híbrido La INTER cuenta con 9 recintos, 2 escuelas profesionales con la estabilidad y el ambiente estudiantil que buscas.

¡Solicita ya!

inter.edu


16< > MIÉRCOLES, 18 DE MAYO DE 2022

5

s e l b i d n i c s e r p im

i n u a l a r a p

ser largas y ajeestudio pueden ntas adecuadas de as ad rn jo s La rramie ntar con las he o ciclo treadas, pero co uy fáciles. De cara a un nuev e m qu ’ as ts rl ge ce ad ha puede gunos ‘g compartimos al so. ¡Toma nota! te o, ic ém ad ac ito te a que sea ex pueden ayudar

Bolígrafo inteligente. Tomar notas durante tus

clases y mantenerte organizado será más fácil con un bolígrafo inteligente como el Echo 2 de la empresa Livescribe. El dispositivo graba todo lo que escuchas, dices y escribes, mientras vincula tus grabaciones de audio a tus notas, las cuales se almacenan directamente a tu computadora Mac o Windows e iOS o Android. Además, te permite compartir tus apuntes con tus contactos como imágenes o archivos PDF. (Us.livescribe.com)

Monitor portátil.

Si eres estudiante de programación, diseño gráfico, producción, entre otros, que requieran realizar múltiples tareas en una ‘laptop’ puede resultarte Mochila porta PC. La organización es parte complicado por el tamaño de la pantalla. Pero, si tiene importante de la funcionalidad y el éxito. Como Internet. Sea que estés en el campus, hogar o una pantalla panorámica IPS de 14” y 1080p como Mobile estudiante te ayudará tener una mochila como este cualquier otro ‘spot’ de Puerto Rico, querrás tener in- Pixels TRIO Max, te permitirá tener una visión más amplia modelo Binary N01 de Totto. Es cómoda, cuenta ternet de alta velocidad para cumplir con tus compro- y mejorará tu productividad. Este ‘gadget’ se adapta a con varios compartimentos y bolsillo indepenmisos académicos y sin contratiempos. Liberty ofrece ordenadores portátiles de 15” a 17”. Además, integra filtro diente que te ayudarán a organizarte y transportar varias alternativas de planes ilimitados para el hogar de luz azul y ajuste de brillo para reducir la fatiga ocular. tu computadora portátil. Ofrece salida USB para o servicio móvil con acceso a la red 5G. También (Walmart.com) conectar tus dispositivos móviles y está equipada cuenta con equipos y enrutadores de acceso móvil con bloqueo de ID por radiofrecuencia, un sistema como Nighthawk de seguridad para proteger la información de tus LTE, que ofrece tarjetas de crédito. (Pr.totto.com) una experiencia de wifi móvil con transmisión y uso compartido de Banco de carga. Para los días en los que la batería de tus medios rápidos, dispositivos no te alcance o surjan interrupciones del servicio batería de larga eléctrico, tener un cargador portátil será imprescindible. Este duración, descarga modelo Pebble VPP-201-CG es adecuado para mantener tus de datos y más. equipos electrónicos en movimiento sin que tengas que preo(Libertypr.com) cuparte. Rinde 3700 mAh (poco más de 2½ cargas completas de la mayoría de los teléfonos inteligentes), funciona para casi todo tipo de dispositivo con carga USB y lo más increíble es su tamaño, similar al de una tarjeta de crédito. (Amazon.com)

LOGRA UNA PREPARACIÓN DE EXCELENCIA

EN EL CAMPO DE LA PSICOLOGÍA

NUEVO BACHILLERATO

CIENCIAS DE LA PSICOLOGÍA NUEVA MAESTRÍA

PSICOLOGÍA INDUSTRIAL ORGANIZACIONAL Desarrollados por expertos Doctores en Psicología.

¡MATRICÚLATE YA! • NUC.EDU • ONLINE.NUC.EDU NUC University es una institución autorizada por la Junta de Instituciones Post Secundarias (JIP) mediante las certificaciones 2019-161, 2017-384 y de la 2017 a la 390. NUC University está acreditada por la Middle States Commission on Higher Education, 3624 Market Street, Philadelphia, PA 19104. (267) 284-5000. NUC University y sus Centros de Extensión de IBC Institute están incluidos en esta acreditación. La Middle States Commission on Higher Education es una agencia acreditadora regional reconocida por el Departamento de Educación Federal de los Estados Unidos y por el Council for Higher Education Accreditation (CHEA).


> MIércoles, 18 DE MAYO DE 2022

>17

Ahora es tu oportunidad Melissa M. Cruz Ríos >mcruz@elvocero.com

Cualquier momento es bueno para que completes una carrera profesional o robustezcas la preparación actual, pero ahora es mucho mejor. Y es que la Universidad Ana G. Méndez (UAGM), a través del Programa Ahora, pone a disposición un mejor modelo de estudios acelerado para adultos mayores de 21 años. Dicho modelo educativo te permite combinar tus responsabilidades de trabajo y familia con los estudios universitarios para que logres completar una carrera profesional en corto tiempo, de acuerdo con tus metas. Aunque la iniciativa cumple 26 años de establecida, la institución ha procurado atemperarla a las necesidades actuales, con ligeras modificaciones que se traducirán en el éxito de los estudiantes. “Lo nuevo con el Programa Ahora es que se mantiene a la vanguardia de las necesidades de esos adultos que por diversas razones no pudieron completar el grado de bachillerato o maestría. Ahora te da la oportunidad de regresar a la universidad y educarte en un ambiente innovador, donde puedes incorporar el conocimiento y la experiencia adquirida en el campo laboral y compartirla con otros para crear un ambiente interactivo, dinámico y enriquecedor”, explicó Mildred Y. Rivera, decana la Escuela de Estudios Profesionales y Programas Técnicos de UAGM. Según Rivera, el programa ofrece un ambiente profesional con salones tipo seminario que promueven el trabajo colaborativo e independiente, así como servicios integrados, personalizados e individualizados. “La facultad y los asociados poseen experiencia profesional, están especialmente preparados para trabajar con adultos y son facilitadores educativos”, agregó sobre el programa cuyo perfil de estudiantes es de 62% mujeres, con promedio de edad de 33 años. Los cursos del Programa Ahora Acelerado están diseñados para que puedas completarlo en un periodo de cinco a ocho semanas. A diferencia del Programa Ahora tradicional –que te brinda tres oportunidades de matrículas al año–, el modelo acelerado te ofrece matrícula continua cada cin-

co semanas. Asimismo, en lugar de dos veces por semana, la clase se reúnen una vez en periodos de cuatro horas. Y, el programa te faculta para tomar dos clases por cada sesión, permitiéndote completar 18 créditos por semestre. La ejecutiva compartió que actualmente un buen número de profesionales con maestrías y doctorado participan de la iniciativa, con miras a complementar su preparación con otras áreas y en corto tiempo. También, se han matriculado personas que se quedaron desempleadas en medio de la pandemia y buscan reinventarse y hacerse de su propio negocio. Otro aspecto interesante de Ahora es la flexibilidad de programación que te ofrece durante el semestre. Esto quiere decir que puedes alternar tus sesiones, dejando una libre, para atender asuntos personales o profesionales, sin descuidar tus clases o perder el semestre. Algunos de los bachilleratos disponibles en modalidad acelerada son: Justicia Criminal y Criminología, Gerencia, Mercadeo, Contabilidad, Gerencia de Recursos Humanos, Psicología, Trabajo Social, Sistemas de Información Computadorizados, Educación Temprana y Preescolar K-3, Educación Elemental 4to a 6to, Enseñanza del Inglés como Segundo Idioma K-12 y Desarrollo Organizacional, entre otros. En tanto, las alternativas de Maestrías incluyen: Gerencia y Liderazgo Estratégico, Gerencia de Seguridad de Información, Turismo Estratégico, Turismo Gastronómico, Administración de Servicios de Salud, Contribuciones, Política Pública, Seguridad Cibernética, Mercadeo, Justicia Criminal y Criminología, Gerencia de Proyectos (a distancia en Carolina), Currículo y Enseñanza, Enseñanza del Inglés como Segundo Idioma, Ciencias Forenses, Administración y Supervisión Educativa, Finanzas, Contabilidad, Recursos Humanos. Las fechas para las próximas sesiones son el 23 de mayo y 27 de junio. Los cursos del Programa Ahora están disponibles a través de los tres recintos principales en Carolina, Cupey y Gurabo, así como en los centros universitarios de Bayamón, Barceloneta, Aguadilla, Ponce, Santa Isabel, Cabo Rojo, Cayey y Yabucoa.


18<

> MIércoles, 18 DE MAYO DE 2022

Benefíciate de las diversas modalidades académicas EDP University se destaca por ser una institución de educación superior vanguardista que coloca al estudiante en el centro del proceso educativo Prof. Alba N. Ferrer Fontánez >Especial para Suplementos

NUEVO

NUEVO

*Disponible 100% Online

787.593.1375

La institución educativa EDP University busca proveerte modalidades que se ajusten a tus necesidades. Desde el año 2000, desarrollamos la Modalidad Acelerada de Adultos@EDP. Dicha modalidad está disponible en el Recinto de Hato Rey y fue diseñada para atender las necesidades del adulto profesional. Entre los muchos beneficios de esta modalidad está el tomar clases en horario diurno, nocturno o sabatino y en tan solo ocho semanas se completa un periodo académico. El Recinto de San Sebastián tiene disponible Weekend@EDP, que ofrece clases en calendario bimestral, con cursos viernes y sábado. Asimismo, desde 2001, EDP University ha implementado exitosamente el Prior Learning Assessment (PLA, en inglés) junto a los demás beneficios de nuestra Modalidad Acelerada Adultos@EDP. El éxito de este proceso de validación se evidencia en las altas tasas de retención estudiantil, índice de graduación y la satisfac-

ción de los patronos con la calidad de los egresados. PLA está focalizado en que el estudiante logre el grado académico de un modo acelerado. El estudiante que participa de este avalúo convierte en créditos universitarios el aprendizaje previo de las experiencias profesionales vividas. El avalúo se realiza a través de diversas estrategias manteniendo el rigor académico, entre ellas: portafolios, simulaciones, exámenes de retos para cursos específicos, entre otros. El crédito académico al que se traduce la experiencia es uno significativo porque reconoce que su conocimiento previo tiene valor académico. La convalidación de créditos está entrelazada con los programas universitarios a nivel subgraduado de EDP University. La institución ofrece programas 100% ‘online’ y cuenta con cinco unidades académicas a través de toda la Isla, ubicadas en Hato Rey, San Sebastián, Manatí, Humacao y Villalba. Clases inician en junio. Para más información puede acceder a edpuniversity. edu o a través de WhatsApp al 787.593.1375. La autora es profesora y directora institucional de Mercadeo en EDP University


> MIÉRCOLES, 18 DE MAYO DE 2022

>19

Inicia su nuevo semestre académico ICPR Junior College tiene matrícula abierta para estudiantes nuevos y activos Redacción Suplementos >ysolis@elvocero.com

ICPR Junior College encamina el inicio del próximo curso, extendiendo su plan de trabajo dirigido a proseguir con su oferta académica. Ya con 75 años de historia como una institución educativa de vanguardia, respalda continuamente su enfoque hacia facilitar la mejor formación para sus estudiantes. El proceso de matrícula está abierto tanto para estudiantes nuevos como activos y está disponible para ofrecer programas de grados asociados, certificados profesionales y educación continua. La institución se ha destacado por atemperar los currículos a las necesidades del mercado. Actualmente se encuentran finalizando el desarrollo de su división ‘online’ y se reafirman como una institución de formación educativa con ofrecimientos innovadores a través de la tecnología. El centro educativo extiende de esta manera la oportunidad de desarrollarse en carreras de alta demanda laboral que permiten la preparación y capacitación de los futuros

profesionales. Ahora los estudiantes tienen la oportunidad de matricularse en las modalidades de híbrido, presencial y en línea. Estudiando programas en las áreas de: Salud, Educación, Gastronomía, Administración, Tecnología y Seguridad. “Para todas las alternativas a evaluar, tenemos ayudas económicas disponibles, si cualificas”, aseguró Olga Rivera, presidenta y CEO de ICPR Junior College. “La formación académica es acción prioritaria para nuestra comunidad universitaria. Hemos trabajado arduamente para tener disponible los recursos y facilitar las herramientas necesarias para que los estudios puedan seguir según delineados en el nuevo calendario académico. Estamos listos para continuar ofreciendo grandes oportunidades de crecimiento profesional para todos nuestros estudiantes. ¡Qué mejor que invertir este tiempo en ti! El éxito se trabaja.”, afirmó la presidenta y CEO. La ejecutiva también dijo a los futuros estudiantes de la institución educativa que preside que “ICPR Junior College estará contigo en todo momento para facilitar que puedas lograrlo y convertirte en el profesional que ambicionas. Ya puedes dar comienzo a tu proceso de matrícula llamando libre de costo al 1-877-751-ICPR (4277)”. Más información sobre los programas en www.icprjc.edu o escribe a @icprjc en nuestras redes sociales FB e Instagram.

La institución educativa se destaca por tener un programa en Artes Culinarias. >Archivo


20<

> MIércoles, 18 DE MAYO DE 2022

Gerencia de Riesgos y Seguros:

Una oportunidad de futuro La Universidad Universal es la única que ofrece un programa de maestría en ciencias en Gerencia de Riesgos y Seguros especializada en propiedad Mercedes Rivera Valdés >Especial para Suplementos

Las nuevas condiciones del mercado y sus tendencias han convertido al conocimiento como el principal activo de las empresas. Cada día se demuestra la necesidad de personal profesional y cualificado en el manejo de riesgos y seguros. Estos están interconectados y la gestión de riesgos en sí es inherente a cualquier actividad humana, por eso debe incorporarse de forma natural en el día a día. Esto implica que las oportunidades de empleo en la industria de seguros aumentan, debido al rol fundamental que tiene para el País. Actualmente, la industria de seguros puertorriqueña subscribe más de $16,000 millones al año y es una industria en constante innovación y es necesaria para el funcionamiento de toda gestión local e internacional. En años pasados, hemos atravesado: huracanes, terremotos, inundaciones, tornados, ataques cibernéticos y una prolongada pandemia. Por ende, cada negocio o empresa debe lidiar con interrupción de suministros y servicios, exposición de datos, problemas de salud y seguridad, o situaciones financieras. Por tal razón, trabajar el negocio en forma tradicional no está dando resultados y se hace imperante que se consideren aspectos que midan todos los riesgos en los procesos de las empresas.

Por lo tanto, el rol del gerente de riesgos se vuelve más necesario, ya que es quien identifica los factores de riesgo que pueden afectar a una empresa, para prevenirlos, retenerlos o transferirlos, y en última instancia, manejar los siniestros para que cuando ocurran, causen el menor impacto operacional. La Universidad Universal les brinda a sus estudiantes la oportunidad de dar un nuevo giro profesional, formar parte de un exitoso grupo, que se torna imprescindible cada día en el desarrollo económico de Puerto Rico. Es la única universidad en ofrecer un programa de maestría en ciencias en Gerencia de Riesgos y Seguros especializada en propiedad y contingencia. El currículo consta de 36 créditos que incluyen cursos de fundamento, aspectos legales, análisis de riesgos y estadísticas, contabilidad y finanzas, operaciones de compañías de seguros, reaseguro e investigación académica. Además, el programa cuenta con una facultad especializada en el campo de estudio tanto a nivel local como internacional. Para información sobre el programa, requisitos de admisión y financiamiento puedes llamar al 787-706-7190, enviar un correo electrónico a admisiones@uupr.org o visitar nuestro portal www.uupr.org. La autora es decana de la Universidad Universal.


>21

VACUNACIÓN

> MIÉRCOLES, 18 DE MAYO DE 2022

Variantes que podemos manejar

Más razones para vacunarte Lillian Rodríguez Capó >Especial para Suplementos

Durante dos años las autoridades en salud nos dieron sus recomendaciones y establecieron protocolos de vacunación y de actuar con el covid-19. Por su parte, el Gobierno de Puerto Rico estableció ordenanzas y restricciones sociales en busca de minimizar el impacto del virus responsable de esta pandemia. Ambos sectores tuvieron sus grupos a favor y en contra; pero ahora la responsabilidad está de regreso a nuestras manos. Ello se debe a que las medidas antes tomadas y los elevados índices de vacunación contra el coronavirus en la Isla permiten una flexibilización casi total, lo que nos da la esperanza de un retorno “a la vida normal”. Sin embargo, depende de cada uno de nosotros, de ahora en adelante, mantener ciertos cuidados preventivos para no dar marcha atrás.

Llegó el momento

Cada ciudadano debe entender que vamos a vivir en “esta nueva normalidad” con un virus novedoso entre nosotros. Tanto en Puerto Rico como en otros países del mundo hemos tenido un periodo de educación que ahora nos permite reconocer, que con la vacunación prevenimos complicaciones por el virus, hospitalizaciones y mortalidad. Asimismo, sabemos donde mantener puesta la mascarilla y donde podemos estar libres de ella. También tenemos las herramientas del conocimiento para determinar si queremos asistir o permanecer en lugares aglomerados de personas. Nuestro sentido de autoprotección será determinante. Tenemos que ponderar cada decisión teniendo como prioridad protegernos a nosotros, nuestros seres queridos y, en lo posible, al prójimo. En algún momento había que poner un alto a las restricciones y el gobierno usó de referente el momento actual donde, aunque la incidencia de positividad va en

aumento, las hospitalizaciones siguen subiendo, pero el índice de vacunación es elevado. Estamos apostando en ti, en mí, en nosotros. Puerto Rico, sigue en el primer lugar de vacunación a nivel de Estados Unidos, tanto con la dosis primaria como en la de refuerzos. Nuestro índice de vacunación pediátrica es significativo, aunque aún falta un grupo por inmunizar. Así las cosas, deja el poder decisional en las manos de cada individuo, pero pensando en el colectivo. Te has preguntado ¿qué has aportado para detener este virus? ¿Qué seguirás aportando?

Reconectar sin bajar la guardia

Llegó el momento de retomar nuestras vidas. Ese aislamiento, que fue tan necesario en un momento, pero trajo sus consecuencias, provocó un desapego con nuestros familiares, amigos y seres queridos. Por lo prolongado de dichas restricciones hubo quienes vieron afectada su salud emocional y mental ante la soledad. Es preciso retomar nuestras relaciones interpersonales de manera segura con el conocimiento que tenemos. Si pese a nuestros esfuerzos preventivos nos contagiamos, sabemos que contamos con vacunas, medicamentos orales, tratamiento monoclonal y un sistema de salud más robusto. No hemos llegado al fin de la pandemia, pero sí contamos con una caja de herramientas para tener control. Tenemos libre albedrío para tomar decisiones, pero no debemos confundir la libertad de elegir versus el libertinaje de no medir consecuencias. Seamos responsables si sentimos algún síntoma que pudiéramos sospechar que sea covid-19. Hazte la prueba y si te haces una casera y das positivo, repórtalo al Departamento de Salud y comunícate con las personas que estuvieron contigo los pasados 3 días previos al diagnóstico positivo, y déjales saber. Recuerda que desde el día que

sientes síntomas puedes estar entre 5 a 10 días infeccioso, y contagiar a otras personas más vulnerables que tú, así que toma control de la situación y no comprometas la salud de otros, con una hospitalización o hasta la muerte.

Los centros de vacunación

VOCES: Coalición de Vacunación de Puerto Rico mantiene sus centros de vacunación en Plaza Las Américas, en Hato Rey; Plaza del Norte, en Hatillo; Las Catalinas Mall, en Caguas; El Cantón Mall, en Bayamón; y en el Mayagüez Mall. Cada uno cuenta con horarios y días para cada vacuna por lo que las personas deben informarse antes y lo pueden hacer a través de nuestra página web: vocespr. org o nuestras redes sociales. Y puedes encontrar un centro cerca de ti en: www. dondemevacuno.com. Puerto Rico cuenta con centros de vacunación autorizados por el Departamento de Salud en Centros IPA, Centros 330, Farmacias de Comunidad, farmacias de cadena, hospitales y centros privados de vacunación. La autora es CEO y fundadora de VOCES

Ómicron y sus variantes siguen ganando terreno transmitiéndose de manera comunitaria, pero sin desbancar a las variables anteriores. Nuestro comportamiento como País, comunidad y ciudadano, tiene que ser ofensivo y no defensivo para lograr detener los contagios así como el agravamiento de los contagiados que poseen comorbilidades que los sobreexponen, y para prevenir fallecimientos. La fórmula no es nueva ni complicada, y en su mayoría está a nuestro alcance a través de la vacunación. Es preciso inmunizar a toda persona de 12 años en adelante, es preciso requerir y persistir en el uso obligatorio de la mascarilla en lugares públicos y cerrados, así como mantener la higienización de manos e insistir en el distanciamiento físico. Asimismo, recibir la tercera dosis o refuerzo es indispensable y no opcional para el grupo de 12 años en adelante. Ya es tiempo que entendamos que esta “dosis adicional” no es opcional, sino la forma para restablecer nuestros niveles de inmunidad. Se ha comprobado científicamente que nuestra inmunidad se reduce conforme pasa el tiempo, lo que eleva nuestro nivel de vulnerabilidad. Toda persona mayor de 12 años que haya completado su serie primaria de Pfizer o Moderna hace 6 meses o más, y pasado 2 meses para los recipientes de la vacuna contra el covid-19 de Johnson & Johnson, busque su primer refuerzo. Un segundo refuerzo o cuarta dosis está altamente recomendada y está disponible desde el mes de abril de este año (2022) para adultos de 50 años o más, independientemente de su condición de salud. Dicho refuerzo es clave como medida preventiva ante el alza de casos en la Isla. No la pospongas. Alcanzar la inmunización entre los menores de 5 a 12 años, que representan unos 227 mil niños, es continuar la ofensiva para cerrarle el cerco al covid-19. Es el medio para proteger a los más pequeños de la familia que no están exentos del impacto mortal de este virus. Igualmente, es una forma de evitar que sean transmisores del mismo. Aún este grupo de edad no cuenta con una vacuna aprobada. Presentar el estado vacunal de toda persona en lugares públicos no es una intromisión a los derechos, pero sí una protección a nuestra salud grupal. Con estas estrategias podremos continuar la ofensiva contra las poderosas variables, tener defensas al compartir con personas ajenas a nuestro núcleo inmediato, y así disfrutar del Día de los Padres que pronto llegará, así como del periodo de vacaciones y de los campamentos de verano, con un nivel mayor de protección y calma.


>22

VACUNACIÓN

> MIÉRCOLES, 18 DE MAYO DE 2022

Sé parte de la solución Yelitza Santiago

>Especial para Suplementos

Las autoridades de salud han expresado lo que se debe hacer para prevenir el contagio con el virus del covid-19. El gobierno ha impuesto restricciones y en tiempos más recientes, ha dado recomendaciones, y ahora toca a los ciudadanos aprender a vivir con él, que tras la novedad, el temor, el impacto y las vidas que ha cobrado, pasará a ser un virus más con el cual se tendrá que lidiar como lo hacemos con la influenza, el dengue y en el pasado lo hicimos con el Chikungunya. Afortunadamente, contamos con métodos preventivos y paliativos, que junto con la responsabilidad individual deben llevar a que las muertes por este virus sean la excepción y no la norma. “En el 2020 fue nombrada pandemia porque afectó a personas de diferentes países y continentes, pero se espera que ya pase a ser una enfermedad endémica donde estará determinada por las poblaciones y el manejo que estas le den. Los brotes van a depender de esas medidas de salud que se tomen”, sostuvo la doctora Vanessa Sepúlveda Rivera, internista y geriatra. Precisamente son las medidas de higiene (lavado de manos y distanciamiento) las que además ayudaron a prevenir la influenza. Tanto esta como el covid-19 y otros virus del tracto respiratorio tienen su auge en la temporada fría porque du-

rante el calor les resulta más difícil subsistir. “Ya sabemos qué hacer, así que sí está en nuestras manos poder controlar la razón de contagio. El lavado de manos y el distanciamiento sí funcionan. Junto con la vacunación, son las opciones que tenemos”, afirmó la Dra. Sepúlveda Rivera, quien además es profesora de la Escuela de Medicina del Recinto de Ciencias Médicas de la Universidad de Puerto Rico.

Compromiso y responsabilidad

A juicio de la médico internista, todos los componentes de la sociedad han contribuido para evitar una crisis mayor como ha ocurrido en otros países, esto pese a las muestras afectivas muy características de nuestra cultura latina. “Esta situación la tomamos muy en serio desde el comienzo que se detectó en la Isla. Aunque hemos perdido muchos seres queridos (más de 4,200 a la fecha) hemos podido mantener controlada la pandemia. Hemos sido estrictos con el uso de la mascarilla aun cuando se han flexibilizado las restricciones de su uso. Gracias a eso hemos podido evitar que las nuevas variantes se propaguen como ha ocurrido en otros países”. Otro factor positivo al que adjudica que el impacto del coronavirus no haya sido mayor localmente, es a nuestros índices de vacunación. Aunque, claro está que aún falta trabajo por hacer “en Puerto Rico hemos creído en la vacunación. Aunque algunas personas no lo reconozcan,

Casi el 50% de las personas vacunadas han recibido sus ‘boosters’ y tenemos que seguir exhortando a la población a vacunarse. Se ha visto que las personas vacunadas que desarrollan la enfermedad lo hacen de manera menos severa Dra. Vanessa Sepúlveda Rivera

es gracias a esta que las variantes más recientes no han sido tan severas como ocurrió con la variante Delta. Aproximadamente, un 87% de la población (habida para vacunar) ha recibido dos dosis. Estamos entre los países con niveles más elevados, incluso por encima de los Estados Unidos”.

Trabajo por hacer

De acuerdo a la Dra. Sepúlveda Rivera, donde nos queda trabajo por hacer está en reforzar la convocatoria y el mensaje sobre la importancia de recibir las dosis de refuerzos en las poblaciones para las cuales se han indicado. “Casi el 50% de las personas vacunadas han recibido sus ‘boosters’ y tenemos que seguir exhortando a la población a vacu-

narse. Es importante que lo hagan porque se ha visto que las personas vacunadas que desarrollan la enfermedad lo hacen de manera menos severa”, destacó la galeno, quien además fue parte de una delegación médica que representó a Puerto Rico en el Simposio Latino de la Sociedad Americana de Alzheimer, donde hablaron sobre los retos enfrentados en la Isla con el covid-19. Entre dichos retos, la médico internista menciona la educación a niños, jóvenes y envejecientes, y la utilización de los equipos protectores. “Puerto Rico lo ha hecho muy bien en términos de educación a la comunidad. Nos hemos valido de la tecnología de manera efectiva y de las diversas organizaciones y sus plataformas para seguir orientando y educando”, indicó. “Ha habido fatiga en el personal de salud y en ocasiones hemos llorado, pero gracias a Dios no hemos tenido que escoger entre tratar a una persona u otra, o entre salvar a una u otra, como lamentablemente ocurrió en otros países. En los momentos más críticos siempre tuvimos ventiladores mecánicos y personal disponible. Donde tal vez nos hizo falta un poco de personas fue en las Unidades de Cuidado Intensivo porque lo ideal es que haya un enfermero por camilla o por cada dos camillas, como máximo”, afirmó. En ese esfuerzo por dar la mejor atención de salud cabe recordar que casi una veintena de médicos y alrededor de una treintena de enfermeras y enfermeros fallecieron a consecuencia del coronavirus.

Esfuerzo continuo

Continuar con los esfuerzos de educación es una tarea pendiente. La Dra. Sepúlveda Rivera hace el llamado para que los adultos asumamos un rol continuo por educar a los más pequeños de una manera apta para su edad. “Los niños pequeños lo han entendido muy bien. Donde tenemos que seguir trabajando es en la población de jóvenes adultos entre los 20 y 29 años, que es donde hemos estado teniendo más casos positivos a covid-19. Debemos hacerlos conscientes que en ellos la enfermedad puede ser menos severa, pero no así para sus padres, abuelos, tíos y otros adultos mayores para quienes ellos pueden actuar como transmisores del virus”. Como geriatra, la doctora envía el mensaje a los adultos para que asuman la responsabilidad de llevar a vacunar a los adultos mayores, de la familia y la comunidad. “Si cada uno asumimos nuestra parte, podemos esperar un control, más no un País libre de covid, porque tenemos la constante entrada y salida de personas de la Isla. Cortar la cadena de contagio sí nos ayudará a evitar el surgimiento de nuevas variantes y eso lo logramos con la vacunación y por eso insistimos en ella”, sostuvo, a la vez quiso dejar claro que no posee ningún vínculo ni unión con las farmacéuticas que las producen, sino que su decisión es una basada en la evidencia científica y médica. “La misma evidencia e información que me convence de que el virus sucumbirá con el paso del tiempo y pasará a ser de temporada, y para el que será necesario la vacunación regular”, concluyó.


23

< EL VOCERO DE PUERTO RICO > MIÉRCOLES, 18 DE MAYO DE 2022


24<

VACUNACIÓN

> MIércoles, 18 DE MAYO DE 2022

Mitos y realidades sobre inmunidad y vacunación

Redacción Suplementos Si eres una de tantas personas que se preguntan si “la inmunidad natural producto de haber sido contagiado con el covid-19 es más potente que la provista por la vacunación” y las ves como dos cosas distintas, la respuesta es que no lo son. “Ya sea por una vía o la otra, ambas son natural, dado a que es el cuerpo el responsable de producir la respuesta inmune. La producción de inmunidad de anticuerpos e inmunidad celular se puede obtener de estas dos maneras. Cuando usamos las vacunas dirigimos al sistema inmune a atacar el punto débil del virus, la proteína de espiga. Esta respuesta dirigida mantiene una alta protección contra hospitalizaciones y muerte. Cuando se produce inmunidad post infección el cuerpo produce más variedad de anticuerpos, pero no todos contra el punto débil del virus. Por lo tanto, la vacunación es la estrategia más potente y más segura”, aclaró el doctor Lemuel Martínez, presidente de la Sociedad de Enfermedades Infecciosas de Puerto Rico.

Su duración

Independientemente de cómo el cuerpo desarrolla la respuesta inmune, la producción de anticuerpos comienza con IgM y se transforma a IgG que es de larga duración. Esa gran producción inicial es seguida por una merma continua. “Cuando usamos vacunas esa producción de IgG permanece por más tiempo, usualmente al menos cinco meses. Mediante infección esa duración es de unos tres meses sin alternativa de aumentar”, sostuvo el infectólogo. Los efectos de la llamada inmunidad na-

tural no son igual para todos ya que está relacionada a cuan severa fue la enfermedad. “Las personas sin síntomas o con síntomas mínimos usualmente no desarrollan altas cantidades de anticuerpos. Incluso, algunos no los desarrollan. Recordando nuevamente que existe un riego a morir y seguir contagiando a las personas cercanas”, señaló.

Otras ventajas de la inmunización controlada

Cuando nos vacunamos, recibimos una dosis predeterminada que brinda mayores probabilidades de obtener una respuesta inmune que ha probado protegernos contra una enfermedad más severa. “Además, nos da la oportunidad de seguir estimulando la producción de anticuerpos en niveles óptimos. En el caso de la vacuna producida por Pfizer la dosis es la misma a la inicial. En cambio, la producida por Moderna se usa la mitad de su dosis inicial. La mayor ventaja, es que podemos mezclarlas y obtener, incluso, una mayor respuesta de anticuerpos”, explicó. Teniendo esto claro, es importante saber, que si te contagias estando vacunado, el infectólogo aclaró que ello no altera el itinerario de vacunación. “En el caso de una persona no vacunada que se infecta, se recomienda comenzar su proceso de vacunación terminados los días de aislamiento”.

Sobre la seguridad sanitaria

Pese a la información provista por los científicos y expertos en salud, siempre surgen mitos que ocasionan “dudas justificadas para los escépticos”. El infectólogo Martínez aclara algunos mitos, que, a su juicio, son de los más preocupantes:


>25

VACUNACIÓN

> MIércoles, 18 DE MAYO DE 2022

1

QUE LAS VACUNAS NO EVITAN CONTAGIOS “Sin duda se ha usado un juego de palabras que ha confundido al público. La protección contra contagios ha disminuido contra ómicron, de manera más significativa entre personas que no recibieron ‘boosters’. Estos sí aumentan esa protección contra contagios alrededor de 65%. Adicional, la efectividad más importante es disminuir hospitalizaciones y las muertes que se ha mantenido en un 85%”.

ínfima comparado con los programas de asistencia por desempleo, asistencia a empresas y otros”.

2

LAS VACUNAS TIENEN GRAFENO (sustancia compuesta por carbono); usan células de feto; alteran el ADN; los vacunados van a morir en tres

meses; las vacunas te vuelven estéril; son experimentales; te magnetizan; causan hepatitis; causan trombos; VIH y más … “Luego de dos años vemos que ninguna es cierta. Uno pensaría que ocurriría un proceso de reflexión, pero tenemos que saber que seguirán los intentos de desinformación”.

3

LOS REFUERZOS NO SON NECESARIOS “Cada día más estudios confirman sus beneficios en especial en las personas mayores de 65 años y en las personas con alto riesgo, como los diabéticos, obesos, pacientes con cáncer y con otras enfermedades crónicas y degenerativas”.

2

QUE LAS MASCARILLAS NO FUNCIONAN “Claramente funcionan. Ahora que se ha eliminado el uso compulsorio de mascarillas en la mayoría de los lugares, hemos sido testigos de la explicación del aumento de casos”.

Sobre la vacunación

Al igual que existen mitos o dudas sobre esta pandemia, existen sobre el método adoptado para atajarla: la vacunación.

1

LAS VACUNAS SE HAN VUELTO UN NEGOCIO “Son una inversión y lo vemos claramente en la diferencia de mortalidad entre vacunados vs no vacunados. Cada dosis le ha costado al gobierno federal alrededor de $20.00. Esa es una cantidad

Es momento de ponerte tu segundo refuerzo contra el COVID-19. Esta dosis puede ser administrada cuatro meses después del primer refuerzo. Encuentra tu centro de vacunación más cercano, https://www.salud.gov.pr/protegete_vacunate

Las mascarillas siguen formando parte importante de la primera línea de defensa que tenemos para evitar o minimizar los contagios con covid-19. >Archivo


EL VOCERO DE PUERTO RICO > MIÉRCOLES, 18 DE MAYO DE 2022 >

26

CARTA AYUDA PARA EL CHILD TAX CREDIT Si eres de las miles de personas que luego de aplicar para obtener el crédito por menor dependiente Child Tax Credit (CTC), recibieron por correo una carta requiriéndo confirmar su identidad, en United Way de Puerto Rico te podemos ayudar a completar el proceso. De igual manera, si aún no has reclamado este crédito, comunícate con nosotros. Contamos con estaciones de Auto Ayuda Facilitada en varios centros comerciales y ofrecemos el servicio libre de costo. Para más información, citas en los centros de United Way de Puerto Rico, elegibilidad o conocer el centro VITA más cercano, comuníquese ahora llamando al 2-1-1 ó marque el 787-268-5353.

United Way de Puerto Rico


>27

> MIÉRCOLES, 18 DE MAYO DE 2022

Trinexus y Endlink establecen alianza

Trinexus, firma puertorriqueña de consultoría en tecnología de la información especializada en el sector de la salud, junto a la empresa Endlink, desarrollador de plataformas de data y comunicación digital, formalizaron una alianza dirigida a diseñar, desarrollar e implementar proyectos y soluciones innovadoras para beneficio de los hospitales y mejorar la calidad de la atención al paciente. Ambas empresas ofrecerán un servicio que permitirá mejorar la experiencia de los pacientes. Endlink está certificada por Hipaa, ley federal que establece las normas de quiénes pueden ver y recibir información sobre salud. Esto les permitirá desarrollar soluciones tecnológicas para integrar procesos de comunicación confiables en los sistemas de récords médicos electrónicos, lo que beneficiará a las instituciones hospitalarias.

Esquemas de corrupción podrían frenar que llegue más capital Entrevistados analizan posibles efectos de las investigaciones federales a políticos y a un banco internacional

Es positivo que la entidad, OCIF, esté haciendo su trabajo, pero desde el punto de vista externo, es otro posible caso de corrupción. Adrian Alós economista

Brenda A. Vázquez Colón >bvazquez@elvocero.com

El arresto de varios alcaldes, la investigación de posibles donativos ilegales a las campañas políticas, así como las irregularidades y presuntos esquemas de fraude o lavado de dinero en instituciones financieras, laceran la imagen de Puerto Rico y podrían afectar la llegada de nuevo capital a la Isla, según varios entrevistados. El economista Adrián Alós, indicó que le preocupa el posible arresto de la exgobernadora Wanda Vázquez Garced, la probabilidad de violaciones a las leyes electorales por parte de Julio Herrera Velutini, presidente de la Junta de Directores de Bancrédito International Bank & Trust Corporation, y la posibilidad del cese y desista de operaciones de esta institución por transacciones sospechosas que pudiesen involucrar lavado de dinero. “Todo esto es muy negativo, le da muy mala reputación a Puerto Rico. Se habla de regulaciones federales y falta de transparencia, se sigue dando una connotación negativa y afecta el hacer negocios en la Isla en momentos en que se está tratando de traer inversión”, señaló. Para Alós, que se mencionen personas relacionadas con la Oficina del Comisionado de Instituciones Financieras (OCIF) —dentro de lo que se investiga a nivel federal— va en detrimento de la imagen de Puerto Rico y se podría cuestionar la seriedad del País al momento de realizar nuevos negocios. “Una investigación en el ente regulador va a espantar a algunos posibles inversionistas. Aunque esta situación no vaya a cambiar sustancialmente el panorama de inversión, si hará más difícil atraerla. Ahora, cuando se reestructura la deuda... se daña la marca a nivel internacional”, afirmó. Las situaciones de fraude, según el economista, podrían afectar las oportunidades que han surgido en medio de la pandemia de covid-19 y la distribución de fondos federales. “Hay una reorganización de capital a nivel mundial para mover las líneas de pro-

ducción a Estados Unidos y hay que dar la mejor cara. Ahora no es solo la corrupción de personas... involucran transacciones y regulaciones. Esperemos que no sea el comienzo de peores noticias e irregularidades”, apuntó. Añadió que las investigaciones pueden desembocar en problemas para solicitar fondos federales, “ya que la corrupción está presente en múltiples niveles”, afirmó. Sin embargo, para el economista Antonio Fernós, la situación hace ver que la OCIF ha estado haciendo su trabajo de fiscalización. “Yo creo que OCIF investiga, toma acciones concretas y ¡qué bueno! Malo fuese que no lo hubieran hecho. Que esta sea la primera de muchas investigaciones. Puerto Rico tiene la normativa aplicable para investigar. Entiendo que esto es una acción a favor, porque la tragedia sería que no se hiciera nada... porque eso sí desalienta la inversión”, declaró. No obstante, Alós considera que aunque la investigación es positiva, queda la imagen de posibles delitos a nivel internacional. “Es positivo que la entidad, OCIF, esté haciendo su trabajo, pero desde el punto de vista externo, es otro posible caso de corrupción”, agregó Alós. El desafío de OCIF, a juicio de Fernós, es que no cuenta con el personal necesario para llevar a cabo más investigaciones. “OCIF no tiene la cantidad de investigadores con la pericia necesaria. Se beneficiaría de que le dieran los recursos necesarios de reclutamiento y adiestramiento

para llevar a cabo sus funciones”, añadió Fernós. Según se indicó, esta oficina solo tiene 18 examinadores para fiscalizar 80 bancos extranjeros y tres bancos de Puerto Rico.

Publicidad negativa

Manuel Cidre, secretario del Departamento de Desarrollo Económico y Comercio (DDEC), sostuvo que la corrupción y las investigaciones federales crean publicidad negativa fuera de Puerto Rico, por lo que condena cualquier acto de esta naturaleza. “Puerto Rico ofrece un clima de negocios único, con una oferta de valor para múltiples sectores económicos. Puerto Rico es un lugar de oportunidades, de gente talentosa y comprometida, que unido a nuestra localización, nos posiciona como un destino competitivo y atractivo para hacer negocios. Puerto Rico tiene el mejor momento para posicionarse como jurisdicción de clase mundial para hacer negocios”, apuntó el funcionario.

Hay diferencias

Según Zoimé Álvarez, vicepresidenta ejecutiva de la Asociación de Bancos de Puerto Rico (ABPR), las regulaciones de los bancos del País y los extranjeros son diferentes. “La OCIF ha ido incorporando los principios generales de salud y seguridad financiera a través de los exámenes periódicos que se practican a estas entidades. No obstante, en términos generales, las enti-

dades financieras internacionales (EFI y EBI) no se encuentran sujetas a los mismos estándares ni a la rigurosidad fiscalizadora a la que se encuentran los bancos comerciales”, puntualizó. La ejecutiva explicó que las entidades financieras internacionales fueron concebidas para realizar su operación en mercados fuera de Puerto Rico, por lo que cuentan con estructuras y marco regulatorio diferente, en comparación a la banca comercial. Álvarez defendió la banca de la Isla, por regirse bajo los mismos estándares del sistema federal bancario. “Puerto Rico cuenta con una industria bancaria comercial madura, sólida, de operación transparente y altamente regulada. Nuestra banca es una federada y se rige por las leyes y regulaciones aplicables en el ámbito federal, además del estatal”, detalló. Álvarez aclaró que los bancos comerciales son supervisados y examinados, tanto por la OCIF —que es el ente reglamentador de la Isla— como por una o más agencias supervisoras bancarias federales, según sea aplicable. A nivel federal, las agencias reglamentarias principales son: Federal Deposit Insurance Corportion (FDIC), el Federal Reserve Board (FED), Office of the Comptroller of the Currency (OCC), Consumer Financial Protection Bureau (CFPB), y el Departamento del Tesoro Federal. “Nuestro sistema financiero está hecho para evitar situaciones de oscuridad en las transacciones. Esa es la importancia de tener y defender una reputación positiva, fiscal y de jurisdicción, y de la labor que realiza la OCIF a nivel local para garantizar que nuestra industria se mantenga siendo íntegra y de transparencia. Sin embargo, a pesar de estar altamente regulados, no estamos exentos de poder evitar absolutamente algún tipo de manejo inadecuado por proveedores de servicios financieros”, aseveró Álvarez.


28< ECONOMÍA

> MIÉRCOLES, 18 DE MAYO DE 2022

Retrocede Biden en su gestión gubernamental La inflación constituye uno de los principales retos de su administración El Índice de Progreso Gubernamental de Birling Capital registró que entre abril

y mayo del año 2022 el presidente de los Estados Unidos, Joe Biden, enfrenta otro re-

COMISIÓN DE PRACTICAJE DE PUERTO RICO AVISO SOBRE PUBLICACIÓN DE REGLAMENTO Propuesta de Reglamentación Según se dispone en los Artículos 11, 12, 14 y 26 de la Ley Núm. 226 de 12 de agosto de 1999, según conocida como la “Ley de la Comisión de Practicaje de Puerto Rico, Ley Núm. 226 de 12 de agosto de 1999, 23 L.P.R.A secs. 361-361v (“Ley 226-1999”), y la Ley de Procedimiento Administrativo Uniforme del Gobierno de Puerto Rico, Ley Núm. 38 de 30 de junio 30, 2017, según enmendada, (“Ley 38-2017”), 3 LPRA secs. 9601-9713, la Comisión de Practicaje de P.R. (“Comisión”) notifica al público en general que se propone aprobar el siguiente reglamento: Resolución 2022-001 para Enmendar el Reglamento 7187 de 21 de julio de 2006, Resolución Número 2006-001 adoptada el 21 de julio de 2006 sobre Tarifas de Practicaje y Sobrecargos en el Servicio de Practicaje en los Puertos de Puerto Rico. La Comisión de Practicaje de Puerto Rico adoptó el Reglamento 7187 de 21 de julio de 2006, Resolución Número 2006-001 adoptada el 21 de julio de 2006 sobre Tarifas de Practicaje y Sobrecargos en el Servicio de Practicaje en los Puertos de Puerto Rico”, (“Reglamento 7187”) según registrado en el Departamento de Estado de Puerto Rico. El mismo comenzó a regir el 21 de julio de 2006, desde la fecha de su aprobación por virtud de la Sección 2.11 de la Ley 38-2017, 3 LPRA sec. 9621. El Reglamento 7187 fue adoptado al amparo de la Ley Núm. 226 de 12 de agosto de 1999, 23 L.P.R.A secs. 361-361v (“Ley 226-1999”), conocida comúnmente como la Ley de la Comisión de Practicaje de Puerto Rico y del Articulo 2.11 de la Ley 38-2017, 3 LPRA sec. 9621. La Comisión enmendó el Reglamento 7187. Particularmente, se enmiendan los párrafos A (1) y el párrafo A (2) de la Sección II, Titulada Sobrecargos o Aportaciones, Subsección Fideicomiso(s) de Administración y Operación. Asimismo, se elimina el párrafo A (3). A través de las enmiendas al Reglamento 7187 se intenta lograr que en circunstancias especiales y/o excepcionales, se permita a los Fideicomisos de Administración y Operación de los puertos usar fondos restrictos para sufragar gastos administrativos y operacionales. Específicamente, se enmendará el párrafo A (1) para añadir un inciso (e) mediante el cual se amplíe el uso autorizado de fondos restrictos del Fideicomiso de Administración y Operación del puerto de San Juan para gastos administrativos y operacionales. Se añade, además, un inciso (f) para definir las circunstancias especiales y/o excepcionales. Las cuales incluyen, pero no se limitan a: (1) Cuando se puedan afectar servicios esenciales de la ciudadanía. (2) Cuando surjan necesidades inesperadas, imprevistas e inaplazables, por ejemplo, una pandemia. (3) Cuando está en peligro de suspenderse o afectarse adversamente el funcionamiento de los Fideicomisos. (4) Circunstancias o eventos inesperados que ocasionan dificultades financieras severas. (5) Circunstancias en que el uso de fondos restrictos resulte necesario para mantener las operaciones de los Fideicomisos. (6) En caso de desastres naturales, por ejemplo, terremotos, huracanes o tormentas. (7) En casos de fuerza mayor. (8) En casos de pandemia, por ejemplo, de la enfermedad de Coronavirus (“Covid-19”). (9) Este listado no pretende ser exhaustivo, por lo que no excluye otras circunstancias o situaciones especiales y/o excepcionales en las que la Comisión, en el ejercicio de su discreción, determine que se justifica el uso de fondos restrictos por los Fideicomisos para sufragar gastos operacionales y administrativos.

troceso en su gestión, situándose en 21.7, una reducción de -19.60% respecto al mes de abril cuando alcanzó 27.0. La inflación parece ser el talón de Aquiles de Biden, donde aunque los índices de referencia de la inflación han registrado una leve mejoría,

siguen afectando la gestión gubernamental del presidente. El índice de Precios al Consumidor (IPC) aunque bajó a 8.26% de 8.54% el mes pasado, una leve reducción de -3.30%, los niveles están mucho más altos que el promedio a largo plazo de 3.25%

PUERTO RICO HARBOR PILOT COMMISSION NOTICE ABOUT PUBLICATION OF REGULATION Proposed Regulation As provided in Articles 11, 12, 14 and 26 of Law No. 226 of August 12, 1999, known as the “Law of the Pilotage Commission of Puerto Rico, Law No. 226 of August 12, 1999, 23 L.P.R.A secs. 361-361v (“Law 226-1999”), and the Uniform Administrative Procedure Act of the Government of Puerto Rico, Law No. 38 of June 30, 2017, as amended, (“Law 38-2017”), 3 LPRA secs. 96019713, the Puerto Rico Harbor Pilot Commission (“Commission”) notifies the general public that it intends to adopt the following regulation: Resolution 2022-001 to Amend Regulation 7187 of July 21, 2006, Resolution Number 2006-001 adopted on July 21, 2006, on Pilotage Rates and Surcharges in the Pilotage Service in the Ports of Puerto Rico. The Puerto Rico Harbor Pilot Commission adopted Regulation 7187 of July 21, 2006, Resolution Number 2006-001 adopted on July 21, 2006, on Pilotage Rates and Surcharges in the Pilotage Service in the Ports of Puerto Rico”, (“Regulation 7187”) as registered with the Department of State of Puerto Rico. The Regulation took effect on July 21, 2006, that is, from the date of its approval by virtue of Section 2.11 of Law 38-2017, 3 LPRA sec. 9621. Regulation 7187 was adopted under Law No. 226 of August 12, 1999, 23 L.P.R.A secs. 361-361v (“Law 226-1999”), commonly known as the Puerto Rico Pilotage Commission Act and Article 2.11 of Law 38-2017, 3 LPRA sec. 9621. The Commission amended Regulation 7187. In particular, it amended paragraphs A (1) and paragraph A (2) of Section II, entitled Surcharges or Contributions, Subsection Trust(s) of Administration and Operation, are amended. Paragraph A (3) was deleted. Through the amendments to Regulation 7187, an attempt is made to ensure that in special and/ or exceptional circumstances, port administration and operation facilities (“Fideicomisos de Administración y Operación”) are allowed to use restricted funds to cover administrative and operational expenses. Specifically, paragraph A (1) will be amended to add a subsection (e) to extend the authorized use of restricted funds by the “Fideicomiso de Administración y Operación del puerto de San Juan” for administrative and operational expenses is extended. In addition, a subparagraph (f) is added to define those special and/or exceptional circumstances. These include, but are not limited to: (1) When essential services of citizenship may be affected. (2) When unexpected, unforeseen, and unpostponable needs arise, for example, a pandemic. (3) When there is danger of suspending or adversely affecting the operation of the Trusts. (4) Unexpected events or circumstances that cause severe financial difficulties. (5) Circumstances in which the use of restricted funds is necessary to maintain the operations of the Trusts. (6) In case of natural disasters, e.g., earthquakes, hurricanes, or storms. (7) In cases of force majeure. (8) In cases of pandemic, for example, of the Coronavirus disease (“Covid-19”). (9) This list is not intended to be exhaustive and therefore does not exclude other special and/ or exceptional circumstances or situations in which the Commission, in the exercise of its discretion, determines that the use of restricted funds by the Trusts to cover operational and administrative expenses is justified.

La Enmienda al Reglamento 7187 añade, además, un inciso A (g), que establece el procedimiento a seguir para solicitar autorización de la Comisión para usar los fondos restrictos en circunstancias De otra parte, se enmienda el párrafo A (2) para añadir un inciso (d) mediante el cual se permita a la Comisión autorizar a los Fideicomisos de Administración y Operación de los demás puertos de Puerto Rico destinar el uso de fondos restrictos para sufragar gastos administrativos y operacionales. Esto, en circunstancias especiales y/o excepcionales. Se agrega, además, un inciso (e) que define las circunstancias especiales y/o excepcionales; y un inciso (f), que describe el procedimiento para solicitar autorización de la Comisión para utilizar dichos fondos. Finalmente, se elimina el inciso A (3) de Sección II del Reglamento 7187, Titulada Sobrecargos o Aportaciones, Subsección Fideicomiso(s) de Administración y Operación, de manera que disposiciones del Reglamento 7187 sean consistentes y uniformes. Se notifica al público en general sobre el derecho que tienen de someter, por escrito, dentro de los treinta (30) días siguientes a esta publicación, sus comentarios al reglamento propuesto, o solicitar una vista oral sobre el mismo, con los fundamentos que hacen necesaria la vista oral. Los comentarios y las solicitudes deben ser sometidas personalmente en las oficinas de la Comisión, ubicadas en el primer piso, Muelle #15, Calle Miraflores esquina Villaverde, San Juan, PR 00901 electrónicamente a la dirección compracticaje@prtc.net o por correo a la siguiente dirección: PO Box 9862, San Juan, Puerto Rico 00908. Los navieros y las asociaciones de prácticos bajo la jurisdicción de la Junta que presenten comentarios también deberán someter el texto de sus comentarios, en formato de Word, en un disco compacto (“CD”) o por correo electrónico. Copia del Reglamento propuesto se podrá obtener en las Oficinas de la Comisión, ubicadas según indicado anteriormente, Tel. (787) 723-1982, en horario de 7:30 a 4:00 p.m., o a través de la página electrónica http://www.comisionpracticaje.com. En San Juan, Puerto Rico, a 16 de mayo de 2022.

The Amendment to Regulation 7187 also adds a subsection A (g), which sets out the procedure to be followed to request authorization from the Commission to use the restricted funds in special and/or exceptional circumstances. On the other hand, paragraph A (2) was amended to add a subparagraph (d) allowing the Commission to authorize the “Fideicomisos de Administración y Operación” for the other ports of Puerto Rico to allocate the use of restricted funds to cover administrative and operational expenses. This, in special and/or exceptional circumstances. In addition, a subsection (e) is added that defines the special and/or exceptional circumstances; and a subsection (f), which describes the procedure for requesting authorization from the Commission to use such funds. Finally, subsection A (3) of Section II of Regulation 7187, entitled Surcharges or Contributions, Subsection Trust (s) of Administration and Operation, was eliminated so that provisions of Regulation 7187 are consistent and uniform. The general public is notified of the right they have to submit, in writing, within thirty (30) days of this publication, their comments on the proposed regulation, or to request an oral hearing, with the grounds that make the oral hearing necessary. Comments and requests must be submitted in person at the Commission’s offices, located on the first floor, Pier #15, Miraflores Street corner Villaverde, San Juan, PR 00901 electronically to compracticaje@prtc.net or by mail to the following address: PO Box 9862, San Juan, Puerto Rico 00908. Shipping companies and practice associations under the jurisdiction of the Board submitting comments shall also submit the text of their comments, in Word format, on a compact disc (“CD”) or by e-mail. A copy of the proposed Regulations may be obtained from the Commission Offices, located as indicated above, Tel. (787) 723-1982, from 7:30 a.m. to 4:00 p.m., or through the http://www.comisionpracticaje.com website. In San Juan, Puerto Rico, as of 16 of May of 2022.

Kristian Busto Presidente

Kristian Busto President

Richard Flynn Secretario/Tesorero

Este anuncio se publica conforme a lo requerido por la Sección 2.1 de la Ley 38-2017, 3 LPRA sec. 9611.

y un 313% por encima del ob- dos. Entre ellos destacamos jetivo del Banco de la Reserva los siguientes: su política de Federal del 2.00%. El inmigración o más Índice de Precios al bien ausencia de Productor (IPP) bajó ella. Sobre un 66% de por primera vez en los votantes de Estameses a 11.04% verdos Unidos considesus 11.53% en abril, ra que el presidente una reducción de Biden ha manejado -4.25%. La tasa de inmal el tema de inmiflación bajó este mes gración. Además, un a 8.26% versus 8.54% 71% de los votantes Francisco de Estados Unidos el mes pasado, un Rodríguez- considera el tema -3.30% de reducción. Castro Ahora que la Rede una reforma de serva Federal co- Presidente & CEO inmigración uno de menzó aumentos en de Birling Capital los más apremianlas tasas de interés tes que el presidente durante marzo y le siguió en debe atender. mayo con un aumento de 50 puntos base, se espera que Recesión a la vista Ya la economía se contragradualmente la inflación comience una tendencia más jo un -1.40% y está por verse rápida hacia la baja, y Birling el efecto del aumento de taCapital pronostica que se sas de interés. En Birling Caproducirán, al menos, cuatro pital hemos reducido nuestra aumentos adicionales de ta- proyección de crecimiento económico en Estados Unisas de interés. Respecto al Índice de dos, y estamos advirtiendo Aprobación del Presidente, a empresas y consumidores el más reciente sondeo a la que se preparen para una aprobación del presidente recesión. Nuestro pronóstico Biden, de acuerdo a Gallup prevé que el producto inter—empresa estadounidense no bruto crezca un 2.5% este de análisis y asesoría— lo año y un 2.1% en 2023, lo que coloca bajando de 42% a 41% supone una reducción del de aprobación, un deterio- 2.8% al 2.3%. En mi opinión, ro de -2.38%. El promedio Estados Unidos tiene ahora de aprobación desde que un mayor factor de riesgo de comenzó su mandato es de entrar en recesión a medida 47%. Ahora bien, debemos que la Reserva Federal enmencionar que tener un 59% durece su política para hacer de la nación americana no es frente a la elevada inflación. La peor amenaza a la ecouna situación fácil y con la gran división entre republi- nomía de Estados Unidos es canos y demócratas, tiene un la inflación. La más reciente gran reto para unir la nación. encuesta de Pew Research refleja que el 70% de la nación desea que la inflación Principales retos de sea la principal prioridad del la administración Biden Los retos del presiden- presidente Biden para 2022. te Biden aumentan día tras Cuando se anunció el índidía. La pasada semana, lue- ce de precios al consumidor, go de que el presidente hi- había subido a su nivel más ciera una elocuente petición alto en 40 años, a 8.54%. Esta al Congreso de unos $33 bi- lectura superó los estimados llones de ayudas adicionales de consenso de 7.3% y se para Ucrania, tan pronto convirtió en la subida más finalizó fue abrumado con importante desde 1982. Ya preguntas de los periodistas hemos visto este mes al IPC sobre una serie de temas crí- bajar un poco a 8.26%, pero ticos para los Estados Uni- no es suficiente.

Richard Flynn Secretary/Treasurer

This announcement is published as required by Section 2.1 of Law 38-2017, 3 LPRA sec. 9611.

El presidente de los Estados Unidos, Joe Biden. >Archivo/AP


ECONOMÍA >29

> MIÉRCOLES, 18 DE MAYO DE 2022

Dato relevante

En Medplus, hemos trabajado para mantener y posicionar a Medplus como vanguardista en este proceso de cambio que va a resultar en mejor cuidado para el paciente. Sultán Yassin presidente y principal oficial ejecutivo de Medplus Solutions

Medplus Solutions expande los servicios La empresa puertorriqueña ha invertido en la Isla sobre $3 millones en tecnología innovadora Efraín Montalbán Ríos >emontalban@elvocero.com

Como parte de la celebración de su décimo aniversario, Medplus Solutions amplió sus facilidades y mejoró los servicios con el fin de continuar simplificando y personalizando los programas para sus pacientes alrededor de la Isla, expuso Sultán Yassin, presidente y principal oficial ejecutivo de la compañía. Según informó, esta cuarta fase de expansión de las facilidades, ubicadas en las antiguas instalaciones de farmacias El Amal, en la Avenida Piñero en San Juan, requirió la inversión de medio millón de dólares —para aumentar el espacio de 16,000 pies cuadrados a 24,000 pies cuadrados— y se suma a los más de $3 millones en inversiones realizadas desde el comienzo en 2011. “Ha sido una década de mucha expansión, con más de $3 millones invertidos y, afortunadamente, hemos podido crecer esa plantilla de empleados y tener todos esos colegas. Hoy tenemos a 130 ‘medplusianos’”, expresó con orgullo el también farmacéutico. Medplus se ha dedicado a proveer servicios de manejo de medicamentos a los

les permitirá enfrentar cualquier crisis pro- plicar la cantidad de pacientes que impactan —actualmente son cerca de ducida por algún fenómeno 15,000— y duplicar la canatmosférico. tidad de empleados. “Estamos bien compro“En los próximos cinco metidos con el concepto de años esperamos poder triempoderar a la gente a cuidar plicar nuestra base de posu salud mejor. Nuestra filoblación servida y duplicar sofía es que hay dos concepnuestra plantilla de emtos que tenemos que trabajar: La empresa Medplus pleados”, adelantó Yassin. hacer la vida más sencilla y tiene una plantilla de: “Estamos bien contenmejor”, subrayó el presidente 130 tos de poder seguir haciende Medplus. do lo que nos inspira día Dentro de sus proyecciones, empleados tras día y esperamos seguir Yassin tiene en agenda expanhaciendo esto por un rato dir los servicios a Estados Unimás”, abundó el empresados, continuar añadiendo prorio, optimista ante la persgramas que se enfoquen en el cuidado preventivo y monitoreo remoto, tri- pectiva de seguir expandiendo su negocio.

pacientes residentes en hogares de cuidado extendido en Puerto Rico, impactado a más de 55,000 personas y entregando sobre dos millones de medicamentos, abundó. Yassin indicó que esta empresa es la única proveedora en la Isla que cuenta con doble acreditación de la Accreditation Commission for Health Care (ACHC) para ofrecer servicio farmacéutico de cuidado prolongado, así como otros servicios especializados, lo que les coloca entre 135 farmacias acreditadas en todo Estados Unidos. “En Medplus, hemos trabajado para mantener y posicionar a Medplus como vanguardista en este proceso de cambio que va a resultar en mejor cuidado para el paciente”, indicó Yassin. Detalló que durante los pasados 10 años, Medplus Solutions ha integrado servicios como Medpak, para el manejo y empaque de medicamentos; Medcycle, servicio de disposición de medicamentos expirados o en desuso; FlexRX, empaque multidosis fabricado con materiales ecoamigables; y Medvax, servicio de vacunación para pacientes en hogares de cuidado prolongado, entre otros programas. Destacó como uno de sus logros, que la empresa se ha mantenido operando a lo largo de las emergencias que se han registrado la Isla, como la pandemia de covid-19, periodo en el que administraron sobre 10,000 vacunas. Yassin indicó que Medplus cuenta un inventario para emergencias que tiene un abasto de medicamentos para 45 días, que

N Ó T R OFE

NO NECESITAS NO NECCES ESIT ITAS IT ASS CCRÉDITO RÉDI RÉ DITO TO

E IINSTALACIÓN GRATIS E ENTREGA NSTALA NSTA LACIÓN GGRA RA

GGARANTÍA DURANTE TODO EL CONTRATO

La mayor variedad y las mejores marcas.

rentexpresspr.com

­ ­ ­ ­ ­

Somos de aquí para ti.


30< ESCENARIO

> MIÉRCOLES, 18 DE MAYO DE 2022

Llevará al teatro sus

personajes más conocidos Junto a Marian Pabón y Cristina Soler Jan Figueroa Roqué >jfigueroa@elvocero.com @janjavier07 Ángel Figueroa protagoniza la película El Karaoke, de Transfor Ortiz, que llega este jueves a cines. >Suministrada

Suzette Bacó se encuentra enfocada en diversos proyectos actorales, así como en su carrera como coach profesional, mientras afina su reencuentro en las tablas con Marian Pabón y Cristina Soler, en un proyecto que incluye algunos de los personajes más conocidos de las también comediantes. “Vamos a reunir los personajes que hacíamos cuando estábamos en televisión. Vamos a estar ahí haciendo un poco de eso. Estas son dos hermanas que me regala la vida y volvernos a reunir, haciendo los personajes que no interpretábamos hace tantos años, pues es algo chévere. Hemos hecho teatro juntas, pero con los personajes que hacíamos cuando estábamos en televisión no lo hemos retomado”, detalló Bacó en entrevista con EL VOCERO. La obra llegará a mediados de agosto al Centro de Bellas Artes de Caguas y se espera que recorra varios pueblos de la Isla. Personajes como Vicky, Doña Soto, Brenda Q y Doña Laura, que ganaron popularidad en El Condominio, podrían subir a escena en esta pieza de la que no se ha revelado el nombre.

Aborda el

horror y el supenso Jan Figueroa Roqué >jfigueroa@elvocero.com

El cineasta puertorriqueño Eduardo “Transfor” Ortiz, pone a consideración del público un trabajo que lo aleja de su zona de confort y en el que debuta en el género del suspenso y el horror, con el estreno este jueves en los cines del País de El Karaoke. “La película trata de este muchacho que no le va bien en la vida y le pasan muchas cosas en su vida personal. Dentro del transcurso de la película lo raptan. La persona que lo rapta hace un juego con él que se basa en sus conocimientos musicales. Obviamente, si no tiene conocimiento musical sufre las consecuencias”, explicó Ángel Figueroa, quien interpreta a Maury, protagonista de la historia. La cinta incluye además las actuaciones de Mariana Quiles, Edwin Emil Moro, Carlos Vega, Jorge Antares y José Félix Gómez. El director del largometraje anticipó que “hay un personaje que tenemos en secreto como tal, que es el villano, y en todos los que han visto la película llama la atención de todo el mundo. Como el villano, víctima o victimario, cómo lo quieran ver, es bien diferente a lo que se ha visto y suele ganar el cariño del público”. Las críticas que ha recibido el cineasta hasta el momento han sido muy positivas. Incluso, aseguró que hay quienes le han comentado que este sería su mejor trabajo. “El Karaoke es una montaña rusa de emociones. Es una película de horror/suspenso, pero tiene comedia, drama. Cuando ves la película te ríes, lloras, te asustas, reaccionas a ciertas escenas. No se puede cerrar en un solo género, todos van de la mano”, explicó Transfor a EL VOCERO. El Karaoke, un guión original de Jesús M. Rivera, ha participado en dos festivales a nivel de la Isla. Ganó como Mejor Película en el Lusca Fantastic Film Fest (2020) y fue seleccionada para cerrar el Isabela International Film Festival. Está en planes que forme parte de otros festivales a nivel internacional.

Se queda como coach

JUNTOS EN PANTALLA Carlos Ponce se unirá a su esposa Karina Banda para conducir el programa Enamorándonos, La Isla, que se transmitirá a través de la plataforma de ‘streaming’ de Televisa Univisión, ViX. El proyecto es un ‘spin off’ de Enamorándonos, que se emite de lunes a viernes a las 8:00 p.m., por TeleOnce. Más en elvocero.com

De otra parte, cuando la industria del entretenimiento se detuvo en marzo de 2020 debido a la pandemia de covid-19, Bacó optó por certificarse como coach profesional con especialidad en resiliencia organizacional. Además de atender los clientes, la actriz muestra un poco de sus habilidades en esta rama, en el segmento La fuerza en ti, del mañanero Hoy Día Puerto

Estas son dos hermanas que me regala la vida y volvernos a reunir, haciendo eso, los personajes que no interpretábamos hace tantos años, pues es algo chévere. Hemos hecho teatro juntas, pero con los personajes que hacíamos cuando estábamos en televisión no lo hemos retomado. Suzette Bacó actriz

Rico (Telemundo). Tanto la actuación como su faceta como coach profesional, le impiden por el momento asumir mayores responsabilidades frente a la pantalla chica. “Por ahora prefiero la colaboración. Me da la oportunidad y la libertad de hacer otras cosas que hago, sobre todo con el ‘coaching’... que recién me estreno como coach profesional. Prefiero mantener mi colaboración allí todos los viernes y eso me da el espacio para hacer otras cosas, incluyendo teatro. Por ahora

prefiero colaboraciones, a menos que me ofrezcan un proyecto de esos que no puedo decir que no... porque sea una cosa que siempre has querido hacer o con un grupo de trabajo maravilloso, pues uno lo considera”, explicó. La última vez que Bacó estuvo en un espacio televisivo de manera fija fue en 2016, en La Noche Encima, de Univisión Puerto Rico. La artista aprovechó la oportunidad para agradecer a sus compañeros de Hoy Día Puerto Rico por el recibimiento que le han dado desde que comenzó el proyecto hace un año.

Se mantiene como colaboradora en Hoy Día Puerto Rico, de Telemundo. >Nahira Montcourt/EL VOCERO)


ESCENARIO >31

> MIÉRCOLES, 18 DE MAYO DE 2022

Sonido latinoamericano al Festival Casals Este domingo en la Sala Sinfónica, con la participación del Trío Reverón Jorge Rodríguez

>jrodriguez@elvocero.com @JorgeVocero

El Trío de Música de Cámara Reverón, se presenta este domingo, 22 de mayo, a las 3:00 p.m. en la Sala Sinfónica del Centro de Bellas Artes de Santurce, como parte de la nueva temporada del Festival Casals. Este no solo se dedica a la interpretación de números clásicos, sino que ha invertido su talento e intelecto en investigar, estudiar y catalogar la música latinoamericana como tal. Pertenecientes a instituciones universitarias en Estados Unidos, el trío lo componen los venezolanos Ana María Otamendi en el piano, Simón Gollo en el violín y Horacio Contreras en el chelo. Su programa constituye el segundo de esta temporada, titulado Un viaje latinoamericano. Está integrado por

piezas históricas y modernas de Antonio María Valencia, Emociones caucanas; de Eduardo Alonso-Crespo, Trío núm. 1, Op. 30; de Ricardo Lorenz, La hamaca; Jacarandas en el suelo de Horacio Fernández Vásquez; Pequeño Vals de Teresa Carreño y de Astor Piazzolla, Las cuatro estaciones de Buenos Aires. “Una de nuestras metas más importantes como trío es dar a conocer la música de Latinoamérica, porque inclusive esta no es conocida en Estados Unidos ni en el resto del continente. El repertorio es muy rico y merece ser tocado. El programa es un viaje latinoamericano y justamente queríamos presentar piezas de toda América y que estuviera representada Venezuela con Carreño, una institución del siglo 19 y la obra contemporánea de Lorenz, uno de los compositores vivos más importantes. La de Valencia es de Colombia -yo soy mitad colombiana- y Horacio es de Los Andes. Traemos obras de compositores argentinos establecidos como Piazzola y Alonso-Crespo. Decidimos incluir además al mexicano Horacio Fernández Vázquez, muy joven y talentoso”, contó Otamendi. La pianista añadió que “nuestro trío presenta la música subrepresentada de América Latina

El conjunto es integrado por Ana María Otamendi en el piano, Simón Gollo en el violín y Horacio Contreras en el chelo. >Suministrada

que realizamos, ha sido justamente para difundir el repertorio latinoamericano en todo el mundo. Queremos que desde cualquier parte se tenga acceso gratuito de estos catálogos, por su propósito pedagógico y artístico. El de chelo salió, el de viola está publicado, el de trío se encuentra publicado de forma parcial en nuestra página web y el de violín está en proceso”, precisó a EL VOCERO. En cuanto a su pasión por el fenecido artista plástico Armando Reverón, que el trío adoptó como

junto con el repertorio contemporáneo y estándar; y estamos a punto de crear un histórico Catálogo Sphinx de Tríos Latinoamericanos para Piano este año. Primero que todo, Horacio es la persona que más tiempo ha dedicado a este trabajo y la idea original del catálogo de chelo fue suya. Esto surge porque uno de los obstáculos que tiene nuestra música es el acceso. La gente no sabe que las obras existen, y aparte los músicos y los estudiantes no saben dónde conseguir las partituras. Esta labor

nombre, Otamendi matizó que fue un artista que estuvo en la vanguardia de las artes plásticas en Latinoamérica y que representa a Venezuela en lo mejor posible. “Durante su vida vivió como ermitaño y fue muy pobre. No tuvo el reconocimiento que mereció en su tiempo. Nosotros nos sentimos muy orgullosos de esto y haber dejado el legado que dejó. A pesar de ser incomprendido por la sociedad, fue admirado por artistas e intelectuales como Pablo Picasso, Carlos Cruz-Diez, Fernando Botero, Alí Primera, Gabriel García Márquez, Antonio Saura y Sofía Ímber. En el 2007 el MoMA le organizó una retrospectiva; siendo la primera dedicada a un venezolano”, abundó. De todos los países que han visitado, España fue el más significativo, porque allí grabaron su primer disco en Granada, en el Auditorio Manuel de Falla y Paco Moya, titulado Iberoamérica. “Aparte, estamos muy emocionados nos hayan invitado al Festival Casals. Los muchachos están sumamente emocionados y honrados de poder tocar en un festival tan prestigioso como este y en un sitio que hemos querido visitar por muchos años”, comentó la artista.

DEJA TU

CARRO CON NOSOTROS

Mientras Viajas ABIERTO HORAS

12

$

.99 por día más tax and fees

787-726-7350 marginal los angeles en carolina (frente al aeropuerto)

te llevamos al aeropuerto o muelle • no necesitas reservación • abierto 24/7 Ciertas restricciones y/o condiciones pueden aplicar. Precio publicado es por día y no refleja cargos por impuestos ni fees que puedan aplicar. Para conocer más información puede comunicarse al (787) 726-7350.


32< ESCENARIO

E

> MIÉRCOLES, 18 DE MAYO DE 2022

¡Toca a tu pareja!

n la columna anterior hablamos tiene que ver con una necesidad en essobre la masturbación y sus be- pecífico. Así, vamos formándonos como indineficios para quien la practica. viduos que tocan o de manera inconsPero, ¿qué tal si elegimos comciente o bajo una necesidad. partir la masturbación en paTal es el caso de nuestro reja? El contacto físico en contacto físico en búspareja suele estar relaqueda de un encuencionado con el acto tro sexual y seducsexual en sí. Es decir, ción. Claramente, te toco, pero porel toque puede que espero que formar parte del me satisfagas searte de la sexualmente. No ducción. Nuescon el propósito tra piel percibe consciente de cualquier estícompartir con la mulo, en algupareja ese espanas zonas con cio de intimidad. mayor sensibiliSin embardad que en otras. go, se identifica Como las zonas el contacto físico erógenas primarias, como una de las mapor ejemplo. Que son nifestaciones de los Erika Michael zonas de nuestro cuerpo lenguajes del amor, según >Sexóloga & Coach de cuyas terminaciones nervioGary Chapman, en su libro Relaciones sas nos permiten experimentar Los cinco lenguajes del amor, el cual lleva casi 20 años de vigencia y placer en diferentes niveles de intensiaún sigue siendo un contenido relevante dad con solo tocarlas o estimularlas. Sin embargo, el toque consciente en para el fortalecimiento de las relaciones pareja puede traer hermosos beneficios sanas. Desde pequeños, el tacto ha sido una a su relación. Lo primero para tener en forma de exploración y descubrimiento. cuenta es que este toque puede culminar Incluso, de comunicación y búsqueda en un acto sexual, pero no es su finalidad de atención. Ese tacto suele no ser in- principal. Mas bien su enfoque es conectencional o consciente. De hecho, en tar emocional o espiritualmente con su ocasiones nuestra intención de tacto pareja.

Solemos no ser conscientes de la in- esta práctica, nos permitimos no ir con timidad que nos une a nuestra pareja prisas a brindar amor, sino con detalle y cuando hacemos cotidiano el toque. calidad. • Mayor sensibilidad: Exponerte a un Algunas mujeres expresan su queja en consulta cuando su pareja solo las toca espacio de vulnerabilidad con tu pareja cuando quieren “tener sexo”. Esto puede ayuda a disminuir las defensas cuando nos hacerlas sentir como un objeto único del sentimos en un lugar seguro y sin juicio. • Bienestar: ¡Tu estado de ánimo y el deseo sexual de su pareja. Donde se ende tu pareja podrían mejorar! El cuentra aquí el conflicto emotoque consciente no es ni suscional es en sentirse como un tituye un proceso de terapia o objeto y no una pieza esencial coaching, pero sentirnos amapara el deleite y disfrute sexual dos y validados por medio del de ambos. contacto físico y el tiempo de El toque consciente en sí es Se identifica el contacto físico calidad mejora nuestra calidad la oportunidad de compartir como una de las de vida y cómo observamos la intimidad emocional en pareja manifestaciones relación y a nuestro compañero por medio del toque con inten- de los lenguajes de viaje. ción y consciencia. Para esto, del amor, según • Conocimiento y redescupodemos usar un mapa erótico Gary Chapman, en brimiento: Esa persona con —que proveemos en consul- su libro Los cinco la que te casaste o con quien ta— o simplemente explorar de lenguajes del convives o incluso esa pareja manera intuitiva el cuerpo de amor. con la que llevas poco tiempo su pareja. no es la misma que conocisEntre los beneficios de exte. Todos los seres humanos perimentar el toque consciente nos vamos transformando y cambiando está: • Conexión emocional: Sin duda, el constantemente. Tal es el caso de nuestoque consciente permite que se forta- tro cuerpo. Podemos tener zonas erólezcan los vínculos emocionales en pare- genas secundarias que ya no tienen un ja, pues el sentirnos validados nos reco- significado de placer como antes, como también podemos descubrir lugares innecta con nuestras emociones y deseos. • Tiempo de calidad: Separar ese es- sospechados dónde recibir placer por pacio de tiempo en pareja cumple tam- medio del toque. El toque consciente te bién con el lenguaje de amor sobre tiem- permite conocer y redescubrir a tu papo de calidad. Porque eres importante reja de manera física, pero con propósipara mí, te dedico tiempo. Al realizar to emocional.


ÁREA LOCAL DE DESARROLLO LABORAL/PONCE PO BOX 331709, PONCE, P.R. 00733-1709

AVISO PÚBLICO

REGISTRO DE PROVEEDORES Año Programa 2022-2023

AVISO SOLICITUD DE PROPUESTAS DE SERVICIOS PROFESIONALES DE GERENCIA DE PROYECTOS DE SISTEMAS DE INFORMACIÓN El Departamento de Educación de Puerto Rico (DEPR), por medio de la Oficina de Sistemas de Información y Apoyo Tecnológico para la Docencia (OSIATD), está desarrollando una serie de proyectos estratégicos para mejorar los sistemas de la agencia. Estos proyectos tienen como objetivo mejorar los esfuerzos de preparación y respuesta durante emergencias, específicamente, los desafíos actuales causados por la pandemia de COVID-19. Con la intención de asegurar la implementación exitosa de estos proyectos, se solicitan propuestas de servicios profesionales de gerencia de proyecto que apoyen a la OSIATD en estos esfuerzos. Serán elegibles para participar entidades autorizadas para hacer negocios en Puerto Rico con la experiencia y capacidad de proveer el servicio de forma responsable. Además, tenga la habilidad de brindar con éxito los servicios bajo los términos y condiciones de la convocatoria y el contrato que se otorgue. Las cualificaciones mínimas necesarias son: •

Experiencia de gerencia de proyectos sólida y probada y con preferencia en gerencia de proyectos de sistemas de información;

Alto nivel de destrezas en el uso de computadoras y exposición a componentes de infraestructura de tecnología de información requeridos;

Alto nivel de capacidad analítica, especialmente en un entorno tecnológico;

Alto nivel de habilidades para la toma de decisiones y solución de problemas;

Excelentes destrezas de planificación, organización y capacidad de dar seguimiento hasta que se completen los procesos;

Poseer dominio oral y escrito en español e inglés;

Experiencia previa en proyectos de implementación de sistemas de información en entornos de similar tamaño y nivel de complejidad al del DEPR;

Experiencia previa en la implementación de sistemas de gestión de estudiantes (incluyendo escuelas y docentes) y sistemas financieros en entornos de tamaño y nivel de complejidad similares;

Conocimiento general de PeopleSoft y de particularidades relacionadas con su funcionalidad, con preferencia en entornos de gobierno; y

El recurso principal asignado debe poseer una certificación de gestión de proyectos de PMI (p. ej., PMP).

Toda entidad que otorgue contrato de servicios profesionales con el DEPR deberá estar inscrita en el Registro Único de Proveedores Servicios Profesionales (RUPSP) de la Administración de Servicios Generales (ASG). Los interesados en esta solicitud de propuesta podrán obtener los documentos relacionados, a partir de la publicación de este aviso en la página: https://www.de.pr.gov/oaf/rfp/. La fecha límite para someter las propuestas es el 7 de junio de 2022, hasta las 4:30 p. m. Para instrucciones adicionales sobre la entrega de propuestas, deberán referirse a los documentos publicados en la página web dedicada a esta convocatoria. Los proponentes pueden enviar preguntas relacionadas con esta solicitud por correo electrónico a: ayuda_propuesta@de.pr.gov, a más tardar del 24 de mayo.

Según los requerimientos de la Sección 122 (a)(1)(2)(A)(B)(C)(3) de la Ley WIOA todo Proveedor de Servicio de Adiestramiento que interese cualificar para recibir participantes que estudien en su Institución a través de las Cuentas ITAS, tiene que estar certificado por la Junta Local e incluido en la Lista Estatal de Proveedores de Servicios de Adiestramiento del Programa de Desarrollo Laboral (PDL). Para poder solicitar una Determinación de Elegibilidad (Inicial o Continua) para proveer servicios de adiestramientos, toda Institución debe cumplir con uno de los siguientes requisitos. • Instituciones postsecundarias que son elegibles para recibir fondos del Título IV del Higher Education Act de 1965 (HEA, por sus siglas en inglés). • Instituciones que ofrecen programas de adiestramiento bajo el National Apprenticeship Act (NAA, por sus siglas en inglés). •

Organizaciones de base comunitaria y organizaciones de base de fe.

• Cualquier otra institución pública o privada con licencia para operar programas de adiestramientos ocupacionales o a nivel universitario, expedida por el Consejo de Educación de Puerto Rico, del Estado Libre Asociado de Puerto Rico. Las instituciones que deseen pertenecer al Registro de Proveedores de Servicios de Adiestramiento del Área Local de Desarrollo Laboral de Ponce, deben cumplir con el siguiente proceso: I. Solicitar inclusión a través del módulo de la Lista Estatal de Proveedores Elegibles de Servicios de Adiestramiento (ETPL, por sus siglas en inglés), que se encuentra en el sistema Participant Record Information System (PRIS) del PDL. Los Proveedores de Servicios que no posean contraseña para acceder al módulo deberán solicitar la misma al siguiente correo electrónico: prisddec@ddec. pr.gov. II. Cumplimentar el formulario de Registro de Proveedores de Adiestramientos, el mismo será enviado vía email a partir del día 26 de mayo de 2022 a aquellas instituciones que lo soliciten a los siguientes correos electrónicos del Área Local de Desarrollo Laboral/Ponce: juan.scapielo@ponce. pr.gov y/o idalie.cedeno@ponce.pr.gov III. La fecha límite para devolver los Registros de Proveedores de Servicios con todos los documentos solicitados, impresos, será el 24 de junio de 2022, hasta las 2:00 p.m., en el segundo piso del Área Local de Desarrollo Laboral /Ponce, localizado en la Calle Isabel # 61-63 (frente al estacionamiento Isabel Segunda). IV. Se podrá incluir en su Registro la modalidad u opción de provisión en línea o remota de sus programas, requiriéndose que los mismos contengan componentes necesarios convenientes, recursos, configuraciones y autorización de una agencia acreditadora o si se permite la opción de programas en línea o remoto, de forma contingente en casos de programas presenciales. V. Las instituciones interesadas en ofrecer adiestramientos, deberán presentar: Seguro Social Patronal y Licencia de Autorización o Renovación vigente, otorgada por el Consejo de Educación de Puerto Rico y otra documentación requerida en el proceso II. Se les informa a los Proveedores de Servicios que la cantidad de participantes a ser atendidos, estará sujeta a la disponibilidad de fondos y que los Registros de Proveedores entregados sin la documentación requerida, serán considerados como no presentados. Para información adicional sobre este asunto, favor de comunicarse al teléfono (787) 840-2900 extensiones 4026 y 4022.

Eliezer Ramos Parés Secretario P.O. Box 190759, San Juan, PR 00919-0759 Tel (787)773-2380 El Departamento de Educación no discrimina de ninguna manera por razón de edad, raza, color, sexo, nacimiento, condición de veterano, ideología política o religiosa, origen o condición social, orientación sexual o identidad de género, discapacidad o impedimento físico o mental; ni por ser víctima de violencia doméstica, agresión sexual o acecho.

Hon. Luis M. Irizarry Pabón, MD Alcalde, Municipio Autónomo de Ponce

Sr. Jaime L. Santiago Canet, Ph.D Presidente Junta Local (WDB)

Nota: Aviso requerido por la Sección 122 (a) (1) (2) (A) (B) (C) (3) de la Ley WIOA, Patrono que ofrece igualdad de oportunidades en el empleo que no discrimina por razones de sexo, edad, color, raza impedimentos físicos y/o creencias religiosas o políticas. Es-tarán disponibles ayudas auxiliares y servicios para individuos con impedimentos que los soliciten. Nuestro teléfono para personas con impedimentos es el TDD/TTY (787) 844-7879.

33 < EL VOCERO DE PUERTO RICO > MIÉRCOLES, 18 DE MAYO DE 2022

ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO MUNICIPIO AUTÓNOMO DE PONCE


Gastronómico

>P34

> MIÉRCOLES, 18 DE MAYO DE 2022

Con nueva casa el chef Mario Rivera

Redacción Gastronómico >ysolis@elvocero.com

Tras varios años en el extranjero, el puertorriqueño Mario Rivera regresa a la Isla para aportar su talento y liderazgo como chef ejecutivo del Centro de Convenciones y el Antiguo Casino de Puerto Rico. “Hace 20 años me fui de Puerto Rico para adelantar mi carrera en la cocina y demostrar que un chef empresario puertorriqueño puede ser tan grande como cualquier otra estrella culinaria conocida globalmente. Regresar a Puerto Rico a trabajar con el Centro de Convenciones y el Antiguo Casino es una gran oportunidad para estar cerca de mi familia y contribuir para dar a conocer a la Isla como un destino turístico y culinario de clase mundial”, manifestó Rivera. El artífice culinario cuenta con dos décadas de trayectoria profesional, un destacado bagaje multicultural y una filosofía de trabajo dirigida a la sostenibilidad de la

cocina internacional. Como promotor de la visión de la granja a la mesa, Rivera procurará utilizar la mayor variedad de productos locales de calidad suprema, los cuales gusta destacar al confeccionar gastronomía creativa y de fusión para los comensales.

“Me siento bendecido”

“Cuento con un equipo élite de personas unidas para crear y construir cosas mejores que apoyen el desarrollo económico de nuestro país. He podido percibir que el Distrito de Convenciones tiene la capacidad única de generar un impacto económico y un ofrecimiento completo a nuestros visitantes. Me siento bendecido de poder ser parte del equipo. Es un honor más allá de lo que uno podría soñar”, expresó el nuevo chef ejecutivo, entrenado en Cocina Clásica Francesa, especializado en Gastronomía Internacional y la reconocida cocina de Fusión. Rivera es graduado de la Es-

cuela Hotelera de Puerto Rico, emigró y fue formado por chefs de alto perfil de la gastronomía estadounidense, europea, india, oriental y latinoamericana. Estuvo en el Oriente Medio con las Fuerzas Armadas y posteriormente trabajó como cocinero del secretario de Defensa de los Estados Unidos, así como en el Banco Mundial en la capital federal. Du ra n te su trayectoria, profesional, R i vera Rivera cuenta con más de dos décadas de experiencia en gastronomía internacional sostenible. >Suministrada

obtuvo capacitación en todos los aspectos del servicio multitudinario de alimentos para incluir técnicas clásicas, gastronomía creativa de fusión y el desarrollo de menús de alta cocina. Ahora, regresa a la Isla con la visión de ayudar a posicionarla como un destino de negocios, turismo y entretenimiento para grupos y convenciones, con el propósito de impulsar el desarrollo económico. A tales efectos, el chef Rivera ha rediseñado el menú de ambas instalaciones para ampliar el ofrecimiento culinario, asegurando siem-

pre que todos los parámetros de VenueShield son parte de los protocolos de desinfección constante en la cocina para garantizar la seguridad de empleados y visitantes. “Nos entusiasma mucho la llegada del chef ejecutivo Mario Rivera a nuestro equipo de trabajo. Estamos convencidos de que sus conocimientos y experiencia adquirida durante su amplia trayectoria profesional contribuirán a que lidere con éxito las actividades y servicios bajo su cargo”, expresó Jorge Pérez, CVE, gerente regional de ASM Global, empresa encargada de la administración de ambos atrios. Por su parte, para la licenciada Mariela Vallines, directora ejecutiva de la Autoridad del Distrito del Centro de Convenciones, con la llegada del chef Rivera “se abre una nueva oportunidad para llevar a otro nivel la experiencia de los comensales al innovar con elementos multiculturales e integrar el uso de productos locales”.

AHORRA EN GRANDE DURANTE EL MES DE MAYO Ofertas válidas desde el 1 al 31 de mayo de 2022

$

35

Aceite de Motor Convencional Valvoline1 Contenedor de 5 ct. con filtro Purolator

$

38

Aceite de MotorSintético Valvoline1 Contenedor de 5 ct. con filtro Purolator

$

$

14.98

Variedad de Maquinas de Presión

$

6.98

10% DE DESCUENTO

$

Antifreeze + Coolant Prestone Dex-Cool Concentrado 1 gal. #AF888P reg. $19.99

119.98

Carpa para carro de 10’ x 20’ Shelter Logic #26011 reg. $169.99

40

Aceite de Motor Valvoline Maxlife High Mileage1 Contenedor de 5 ct. con filtro Purolator

$

42

Aceite de Motor Sintético Valvoline High Mileage1 Contenedor de 5 ct. con filtro Purolator

$

Spray de Gomas Meguiar’s Hot Shine High Gloss 24 oz. #G12024 reg. $7.99

Inverter Duracell High-Power, 3000W #DRINV3000 reg. $449.99

34.98

Pistola de espuma Griot’s Garage #51140 reg. $39.99

En almacén, solo piezas para llevar, excluye todos los servicios incluyendo piezas instaladas, tarjetas de regalo, compras comerciales, de flota y online, y promociones vigentes. Todas las rebajas porcentuales se toman del precio de descuento. 1 Oferta basada en filtros de Aceite Purolator con precio de $6.99 o menos. En los filtros de aceite Purolator con precio de más de $6.99, el precio de la oferta de cambio de aceite es aumentado por la diferencia entre el precio del filtro y $6.99. 2 Debe comprar 2 para recibir precio de descuento. Nos reservamos el derecho de cambiar los precios en cualquier momento sin previo aviso o de modificar o cancelar cualquier pedido basado en un precio o descripción equivocados o incorrectos. Usted acepta que los errores de precios no constituyen una conducta fraudulenta o engañosa. Las cantidades a precios cotizados pueden ser limitadas. ©2022 PEP BOYS. Todos los derechos reservados. Ofertas válidas hasta el 31/5/22.


deberá presentar su alegación responsiva en la Secretaría del Tribunal., en el expediente promovido por la parte peticionaria para adquirir el dominio sobre la propiedad inmueble que se describe a continuación: RUSTICA: Parcela de terreno radicada en el Barrio Río Arriba Saliente, del término municipal de Manatí, Puerto Rico, compuesto de CUATRO CUERDAS (4 cdas.) de terreno, equivalentes a quince mil setecientos veinte y uno punto cincuenta y seis metros cuadrados (15,721.56 mts.). En lindes por el Norte, con Sucesión Miguel Rodríguez; por el Sur, con Julio Figueroa Colón, antes, hoy con más terreno de Víctor Cortés Sánchez; por el Este con Sucesión Miguel Rodríguez y por el Oeste, con Miguel Rivera y Ramón Tirado, antes, hoy con más terreno de Víctor Cortés Sánchez. Sobre dicha parcela enclava una estructura con las facilidades básicas de una granja dedicada a la crianza de cerdos. La antes descrita propiedad carece de título inscribible en el Registro de la Propiedad, Sección correspondiente. VALORIZACION: Se valora en $60,000.00 CONTRIBUCIONES TERRITORIALES: La propiedad inmueble antes descrita está codificada en el Centro de Recaudación de Ingresos Municipales (CRIM) del Estado Libre Asociado de Puerto Rico con el catastro número: 080-000-00811-001, y se halla al corriente en el pago de las contribuciones territoriales, según consta del recibo de pago expedido por dicha Instrumentalidad Gubernamental el día 8 de septiembre de 2021. CARGAS Y GRAVÁMENES: El peticionario asevera que la parcela se halla libre de cargas y gravámenes. Deberán notificar con copia de sus alegaciones todo el que tenga algún derecho real sobre el inmueble descrito anteriormente, mediante el correspondiente escrito, los causahabientes o herederos de las personas arriba mencionadas a quienes pueda perjudicar la pretensión de la PETICIONARIA y en general, a toda persona que desee oponerse; al LCDO PEDRO TRINIDAD PAGAN, CALLE BETANCES #12, APARTADO 135, MANATÍ, PUERTO RICO 00674, TELÉFONO & FAX 787854-2670. Si usted deja de presentar su alegación responsiva dentro del referido término, el Tribunal podrá dictar sentencia en rebeldía en su contra y conceder el remedio solicitado en la petición, o cualquier otro, si el Tribunal, en el ejercicio de su sana discreción, lo entiende procedente En Arecibo, Puerto Rico, hoy 28 de enero de 2022. VIVIAN Y. FRESSE GONZALEZ SECRETARIA REGIONAL SECRETARIA Brunilda Hernández Méndez SUB-SECRETARIA

CIVIL NÚM. GU2021CV00019 SOBRE: EJECUCIÓN DE HIPOTECA POR LA VÍA ORDINARIA. EDICTO DE SUBASTA ESTADOS UNIDOS DE AMERICA} EL PRESIDENTE DE LOS E.E.U.U. } EL ESTADO LIBRE ASOCIADO DE P.R. } A: ELISA IVETTE TORRES TORRES FÍSICA: A 308 PLAZA EL BATEY, GUANICA PR 00653 POSTAL: EDIFICIO RIVERA O140 CALLE PARAISO APT 3, YAUCO PR 00698 HIPOTECA A FAVOR DEL ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO, DEPARTAMENTO DE LA VIVIENDA POR LA SUMA DE $32,020.00. PÚBLICO EN GENERAL El Alguacil del Tribunal que suscribe anuncia y hace constar: A. Que en cumplimiento del Mandamiento que me ha sido dirigido por la Secretaria del Tribunal de Primera Instancia de Puerto Rico, Sala de Ponce, en el caso de epígrafe, venderé en pública subasta y al mejor postor de contado y en moneda de curso legal y corriente de los Estados Unidos de América, cheque certificado o giro postal a nombre del Alguacil del tribunal, todo derecho, título o interés que tenga la Parte Demandada en el bien inmueble que se describe a continuación: URBANA: Propiedad Horizontal: Apartamento A-308, sito en el Condominio Plaza El Batey, el cual ubica en el Barrio Ensenada del Municipio de Guánica, Puerto Rico. El apartamento tiene un área superficial de 822.861 pies cuadrados, equivalentes a 76.439 metros cuadrados. Su configuración es de carácter rectangular. Colinda al NORTE, con Calle Los Artesanos, en 23 pies con 10 pulgadas de otro; por el SUR, con Calle Las Flores, en 23 pies con 10 pulgadas de otro; por el ESTE, con el apartamento número A-309 en 37 pies 1 pulgada; y por el OESTE, con el apartamento número A-307 en 37 pies 1 pulgada. El apartamento consiste de una sala, un comedor, una cocina, tres cuartos dormitorios con sus closets un baño, área de laundry y un balcón. El apartamento tiene su puerta principal conectando a un vestíbulo, en el cual se encuentran escaleras que conducen al segundo y primer nivel, lo que constituye un elemento común de donde se obtiene acceso al exterior del edificio. El apartamento A-308 participa en los gastos, ingresos y derechos en los elementos comunes generales de Plaza El Batey en 3.33% del total. A este apartamento le corresponde el estacionamiento designado número 308. FINCA: Número 7,474, inscrita al folio 103 del tomo 220 de Guánica. Registro de la Propiedad de Puerto Rico, Sección de San Germán. B. Que los autos y todos los documentos correspondientes al procedimiento incoado están de manifiesto en la Secretaría del Tribunal durante las horas laborables bajo el epígrafe de este caso. C. Que se entenderá que todo licitador acepta como bastante la titularidad y que las cargas y gravámenes anteriores y los preferentes, si los hubiere, al crédito ejecutante, continuarán subsistentes, entendiéndose que el rematente los acepta y queda subrogado en la responsabilidad de los mismos, sin destinarse a su extinción el precio del remate. La propiedad a ser ejecutada se adquirirá libre de cargas y gravámenes posteriores. D. Que el licitador y/o mejor postor pagará el importe de su oferta en efectivo, cheque certificado o giro postal a nombre del Alguacil del Tribunal. E. Que la Propiedad se encuentra afecta al siguiente gravamen posterior: Hipoteca a favor del Estado Libre Asociado de Puerto Rico, Departamento de la Vivienda, o a su orden, por la suma principal de $32,020.00, sin intereses, vencedero en 10 años, constituida mediante la escritura número 200, otorgada en Ponce, Puerto Rico, el día 23 de mayo de 2011, ante el notario Eduardo J. Navarro Pluguez, e inscrita al folio 104 del tomo 220 de Guánica, finca número 7,474, inscripción 3ra., y ultima. Sujeta a condiciones restrictivas bajo el Programa Home, por el término de 10 años. AL ASIENTO 2022033070-SG01 DEL SISTEMA KARIBE, se presentó el día 14 de marzo 2022, instancia de fecha 28 de febrero de 2022, jurada y suscrita bajo Affidavit número 8,410, ante la notario Edeli M. Placeres Miranda, mediante la cual se solicita la cancelación de los pagarés por las sumas de $5,000,000.00 y $ 5,187,273.43, que afectan esta finca y su procedencia. F. Dicha subasta se celebrará para con el importe de la misma satisfacer a la parte demandante la suma de $53,652.27 de principal al 1ro de mayo de 2020, Segundo Balance al principal de $1,878.37, $3,341.38 por concepto de diez (10) mensualidades en atrasos 5.49% desde el 1ro de mayo de 2020 hasta el 10 de febrero de 2021 más los que se acumulen de esta fecha en adelante, $386.81 por cargos por demora computados hasta el 10 de febrero de 2021 y los que se venzan desde esa fecha en adelante, y la cantidad de $5,798.00 equivalente al 10% del principal por honorarios de abogado pactados. Se fija como tipo mínimo para la primera subasta la cantidad de

extinción el precio del remate. KARIBE, se presentó el día 14 La propiedad a ser ejecutada se de marzo 2022, instancia de adquirirá libre de cargas y fecha 28 de febrero de 2022, gravámenes posteriores. D. Que jurada y suscrita bajo Affidavit el licitador y/o mejor postor número 8,410, ante la notario pagará el importe de su oferta Edeli M. Placeres Miranda, meen efectivo, cheque certificado o diante la cual se solicita la giro postal a nombre del Algua- cancelación de los pagarés por cil del Tribunal. E. Que la las sumas de $5,000,000.00 y $ Propiedad se encuentra afecta 5,187,273.43, que afectan esta al siguiente gravamen posterior: finca y su procedencia. F. Dicha >Vehículos Hipoteca a favor del Estado subasta se celebrará para con el Libre Asociado de Puerto Rico, importe >Bienes de la Raíces misma satisfacer a Departamento de la Vivienda, o la parte demandante la suma de a su orden, por la suma princip- $53,652.27 >Misceláneas de principal al 1ro de al de $32,020.00, sin intereses, mayo de 2020, Segundo Balvencedero en 10 años, constitu- >Empleos ida mediante la escritura número ance al principal de $1,878.37, por concepto de diez 200, otorgada en Ponce, Puerto $3,341.38 >Clases Rico, el día 23 de mayo de (10) mensualidades en atrasos desde el 1ro de mayo de 2011, ante el notario Eduardo J. 5.49% >Servicios Navarro Pluguez, e inscrita al fo- 2020 hasta el 10 de febrero de más los que se acumulen l i o 1 0 4 d e l t o m o 2 2 0 d e 2021 >Avisos Guánica, finca número 7,474, de esta fecha en adelante, por cargos por demora inscripción 3ra., y ultima. Sujeta $386.81 >Esquelas computados hasta el 10 de feba condiciones restrictivas bajo el Programa Home, por el término rero de 2021 y los que se venzan desde esa fecha en adde 10 años. AL 2022-Rico no se responzabiliza *El ASIENTO Vocero de Puerto elante, y la cantidad de 033070-SG01por DEL SISTEMA el contenido de anuncios pautados en esta sección KARIBE, se presentó el día 14 $5,798.00 equivalente al 10% de marzo 2022, instancia de del principal por honorarios de fecha 28 de febrero de 2022, abogado pactados. Se fija como jurada y suscrita bajo Affidavit tipo mínimo para la primera número 8,410, ante la notario s u b a s t a l a c a n t i d a d d e Edeli M. Placeres Miranda, me- $57,980.00. La primera subasta diante la cual se solicita la se celebrará el día 8 de junio de cancelación de los pagarés por 2022 a las 11:00 de la mañana las sumas de $5,000,000.00 y $ en la Oficina del Alguacil del 5,187,273.43, que afectan esta Tribunal de Primera Instancia de finca y su procedencia. F. Dicha Ponce, por el tipo mínimo de subasta se celebrará para con el $57,980.00. De declararse importe de la misma satisfacer a desierta dicha subasta se celebla parte demandante la suma de ará una segunda subasta el día $53,652.27 de principal al 1ro de 15 de junio de 2022 a las 11:00 mayo de 2020, Segundo Balance al principal de $1,878.37, de la mañana en el mismo lugar $3,341.38 por concepto de diez antes mencionado, por 2/3 (10) mensualidades en atrasos partes del tipo mínimo de la 5.49% desde el 1ro de mayo de primera, o sea, $38,653.33. De 2020 hasta el 10 de febrero de declararse desierta dicha se2021 más los que se acumulen gunda subasta, se celebrará una de esta fecha en adelante, tercera subasta el día 22 de ju$386.81 por cargos por demora nio de 2022 a las 11:00 de la computados hasta el 10 de feb- mañana en el mismo lugar antes rero de 2021 y los que se ven- mencionado, por la ½ del tipo zan desde esa fecha en ad- mínimo de la primera subasta, o e l a n t e , y l a c a n t i d a d d e sea, $28,990.00. Y PARA QUE $5,798.00 equivalente al 10% A S Í C O N S T E , y p a r a s u del principal por honorarios de publicación en un periódico de abogado pactados. Se fija como circulación general y por un tipo mínimo para la primera término de catorce (14) días en s u b a s t a l a c a n t i d a d d e los sitios públicos conforme a la $57,980.00. La primera subasta ley, expido la presente bajo mi se celebrará el día 8 de junio de firma y sello de este tribunal, hoy 2022 a las 11:00 de la mañana 27 de abril de 2022 en Ponce, en la Oficina del Alguacil del Puerto Rico. Miguel A. Torres Tribunal de Primera Instancia de Ayala Alguacil Auxiliar Placa 560 Ponce, por el tipo mínimo de A L G U A C I L B u f e t e C o l ó n $57,980.00. De declararse Santana & Román 787-763desierta dicha subasta se celeb- 4111 ará una segunda subasta el día 15 de junio de 2022 a las 11:00 de la mañana en el mismo lugar antes mencionado, por 2/3 partes del tipo mínimo de la primera, o sea, $38,653.33. De declararse desierta dicha segunda subasta, se celebrará una tercera subasta el día 22 de junio de 2022 a las 11:00 de la mañana en el mismo lugar antes mencionado, por la ½ del tipo mínimo de la primera subasta, o sea, $28,990.00. Y PARA QUE ASÍ CONSTE, y para su publicación en un periódico de circulación general y por un término de catorce (14) días en los sitios públicos conforme a la ley, expido la presente bajo mi firma y sello de este tribunal, hoy 27 de abril de 2022 en Ponce, Puerto Rico. Miguel A. Torres Ayala Alguacil Auxiliar Placa 560 ALGUACIL Bufete Colón Santana & Román 787-7634111

clasificados > MIÉRCOLES, 18 DE MAYO DE 2022

MR-15166 ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO TRIBUNAL DE PRIMERA INSTANCIA SALA SUPERIOR DE ARECIBO

VICTOR MANUEL CORTÉS SÁNCHEZ

PETICIONARIO EX PARTE C I V I L N U M E R O : AR2022CV00044 SOBRE EXPEDIENTE DE DOMINIO EDICTO A:

Metro: 787-724-1485 / Fax: 787-725-7484 / EMAIL: clasificados@elvocero.com

>VEHÍCULOS "Préstamo con título de auto. $500.00 paga $25.00 mens. aunque debe H. si cualifica. Calidad Auto Lic. CE394 787-640-6565"

Hyundai

Empleos Profesionales

MAMOGRAFISTA

Excelente salario - Full Time nhernandez@galeria-pr.com

Edictos

Diestros

MR-15235 ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO TRIBUNAL GENERAL DE JUSTICIA TRIBUNAL DE PRIMERA INSTANCIA SALA SUPERIOR DE FAJARDO

787 269-2250

Empleo Operador(a) de equipo Se regala cuenta HYUNDAI pesado. Gravero Juncos Enviar ELANTRA 2020. Poco millaje. resume: cprsginc@gmail.com Paga $296 787 331-0882

Kia

Laundry

Se regala cuenta KIA FORTE S Se solicita Planchador(a) con exp Area de Bayamón 2020, aros, cámara. Paga $294. 787 688-4048 787 883-0775

Nissan Se regala cuenta NISSAN SENTRA SL 2020, aut, cámara. Paga $267 787 855-4444

>SERVICIOS Asesorías Legales

Toyota Reclamaciones a SEGUROS, ACCIDENTES, DiVORCIOS, Se regala cuenta TOYOTA CO- Pensión alimentaria, Custodia. ROLLA LE 2021, Sunroof, aros. Casos civiles y criminales, Paga $321 787 800-8040 Agencias Gubernamentales, Casos Federales,Plan de pagos. Lcda. Pérez Carrillo 787-764-1113; 281-8474

>BIENES RAÍCES Oportunidades comerciales Intereso comprar LABORATORIO CLINICO Interesados escribir a caribetechnologo@gmail.com 787 402-3636

Quiebras-Aún es Posible ¡Orientación Gratis! MORENO LAW OFFICE LLC

Carolina, Loíza, Río Grande, Canóvanas (787) 750-8160 Debt Relief Agency

COMPRAMOS CASAS Quiebras. ¡Orientación gratuita! Atrasos, Ejecución, Herencias. Lcdo Egozcue CPA. Ofics. Tenemos la solución. Te la En Arecibo, Bayamón, Caguas, compro o te la vendo. Tu deSan Juan. (787)781-5635. cides. Lic 22356 787 547-1097 www.quiebrasahora.com Debt Relief Agent

Apt. Alquiler San Juan, Santurce

>AVISOS

Reparaciones

Alquiler de apartamentos de 1h, 2h, 3h en Santurce. REP TELEVISORES LCD, Agua y luz. Se incluye futón o Plasma. Est $20. Serv.domiTV, mientras dure la mercancía. cilio Metro 787 634-8612 Solo Sec. 8 u otro plan federal.787-244-4769 Servicios 787 455-2266

a Domicilio

>VENTA MISCELÁNEAS

Sellados techo, electricidad, albañilería, destape, plomería, pintura, A/C 787 908-2310

Muebles, Enseres

Electricidad

Se vende lavadora Whirpool PERITO ELECTRICISTA METRO nueva poco uso en garantía E ISLA L.#8760 SR COLON 787-796-6003,787-232-3364 $300 787-408-5943

>EMPLEOS

Mudanzas

Empleos Generales

El Resuelve. A toda la Isla.

MUDANZAS

Info 787 615-7170

OPORTUNIDAD DE Plomería EMPLEO EN USA - Liquibox, Corp. Líder mundial Certificaciones de en el envasado y dispensación de líquidos. Compensación Plomería base $15-$22 p/hr. Incentivos: Maestro Plomero pasaje, vivienda gratis por 2 Inf:787-948-7750 meses, $5,000 bono de relocalización. Para más información comunicarse con: Cortinas Manuel Casas (787)922-6959 manuel@grcstaffing.co CORTINAS DE LONA, Toldos Deider Díaz (787)550-0320 retractables, Cortinas Ilussion, deider@grcstaffing.co Roll Up Shades 787-510-5318 Feria de Empleo: Lunes 16 de mayo: Mayagüez Resort & Casino, Mayagüez. Techos Martes 17 de mayo: Four Points By Sheraton, Caguas. Sellado de techos, Miércoles 18 de mayo: empañetados y reparación de Verdanza Hotel, San Juan – grietas 787-245-8040 9:00am a 5:00pm

MARGARITA MERCADO ÁLVAREZ PARTE DEMANDANTE VS

RONALD C. SMEENGE, EVELYN R. SMEENGE Y LA SOCIEDAD LEGAL DE GANANCIALES POR ELLOS COMPUESTA, FERNANDO PADRÓ GUIOT, HELEN K. DE PADRÓ Y LA SOCIEDAD LEGAL DE GANANCIALES POR ELLOS COMPUESTA, DEMANDADOS DESCONOCIDOS X,Y,Z

PARTE DEMANDADA CIVIL NUM: LU2022CV00025 SOBRE: PRESCRIPCION ADQUISITIVA EXTRAORDINARIA (USUCAPION) EMPLAZAMIENTO POR EDICTO ESTADOS UNIDOS DE AMERICA, SS EL PRESIDENTE DE LOS ESTADOS UNIDOS EL ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO A: RONALD C. SMEENGE, EVELYN R. SMEENGE Y LA SOCIEDAD LEGAL DE GANANCIALE S POR ELLOS COMPUESTA DIRECCION: 236 SCHOOL ST. BRIGHTON MI 48116-1657 A: FERNANDO PADRÓ GUIOT, HELEN K. DE PADRÓ Y LA SOCIEDAD LEGAL DE GANANCIALES POR ELLOS COMPUESTA, DEMANDADOS DESCONOCIDOS X,Y,Z DIRECCION DESCONOCIDA POR LA PRESENTE se le emplaza y requiere para que presente al tribunal su alegación responsiva a la demanda dentro de los treinta (30) días de haber sido diligenciado este emplazamiento, excluyéndose el día del diligenciamiento. Usted deberá presentar su alegación responsiva a través del sistema Unificado de Manejo y Administración de Casos (SUMAC), al cual puede acceder utilizando la siguiente dirección electrónica: https://unired.ramajudicial.pr salvo que se represente por Derecho propio, en cuyo caso deberá presentar su alegación responsiva en la secretaría del tribunal, notificando copia de la misma, a la abogada de la parte demandante LCDA. OLGA IVETTE PATIÑO ORTIZ, RUA 14436 a la dirección: Apartado 1347,Luquillo, Puerto Rico, 00773 Correo electrónico: orientacionlegalpr@yahoo.com Si usted deja de presentar su alegación responsiva dentro de dicho término, el tribunal podrá dictar sentencia en rebeldía en su contra y conceder el remedio solicitado en la demanda, o cualquier otro, si el tribunal en su sana discreción entiende que procede. Expedido bajo mi firma y sello del Tribunal, hoy 10 de mayo de 2022. Wanda I. Seguí Reyes Secretaria Regional Por: ANA CELIS MARQUEZ Secretario Auxiliar del Tribunal MR-15166 ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO TRIBUNAL DE PRIMERA INSTANCIA SALA SUPERIOR DE ARECIBO

VICTOR MANUEL CORTÉS SÁNCHEZ

PETICIONARIO EX PARTE C I V I L N U M E R O : AR2022CV00044 SOBRE EXPEDIENTE DE DOMINIO EDICTO A:

DOÑA LUZ MARÍA RIVERA MATOS, DON JOSEPH N. D’URSO,

DOÑA LUZ MARÍA RIVERA MATOS, DON JOSEPH N. D’URSO, DOÑA EVANGELINA VÁZQUEZ MARTÍNEZ, JOSÉ JUAN RODRÍGUEZ BONOHOME, WANDA MAGALY RODRÍGUEZ VÁZQUEZ, DON JULIO FIGUEROA COLÓN, DOÑA JULIA NAZARIO HERNÁNDEZ, DON ANTONIO ROBLES ALICEA, DOÑA MARÍA FIGUEROA, DON AGAPITO RIVERA, DOÑA FÉLICITA ARROYO, DON MIGUEL ÁNGEL RIVERA, DON JOSÉ SÁNCHEZ SANTOS Y DOÑA MARÍA SÁNCHEZ SANTOS, FULANO DE TAL Y MENGANO DE TAL,

como personas que puedan tener interés en el remedio solicitado y cuya identidad es desconocida de los peticionarios, todos ellos anteriores dueños o colindantes. POR LA PRESENTE se le notifica o emplaza mediante edictos para que presente al Tribunal su alegación responsiva dentro de los días 30 de haber sido notificada, excluyéndose el día de la notificación. Usted deberá presentar su alegación responsiva a través del Sistema Unificado de Manejo y Administración de Casos (SUMAC), al cual puede acceder utilizando la siguiente dirección electrónica: https://unired.ramajudicial.pr, salvo que se represente por derecho propio, en cuyo caso deberá presentar su alegación responsiva en la Secretaría del Tribunal., en el expediente promovido por la parte peticionaria para adquirir el dominio sobre la propiedad inmueble que se describe a continuación: RUSTICA: Parcela de terreno radicada en el Barrio Río Arriba Saliente, del término municipal de Manatí, Puerto Rico, compuesto de CUATRO CUERDAS (4 cdas.) de terreno, equivalentes a quince mil setecientos veinte y uno punto cincuenta y seis metros cuadrados (15,721.56 mts.). En lindes por el Norte, con Sucesión Miguel Rodríguez; por el Sur, con Julio Figueroa Colón, antes, hoy con más terreno de Víctor Cortés Sánchez; por el Este con Sucesión Miguel Rodríguez y por el Oeste, con Miguel Rivera y Ramón Tirado, antes, hoy con más terreno de Víctor Cortés Sánchez. Sobre dicha parcela enclava una estructura con las facilidades básicas de una granja dedicada a la crianza de cerdos. La antes descrita propiedad carece de título inscribible en el Registro de la Propiedad, Sección correspondiente. VALORIZACION: Se valora en $60,000.00 CONTRIBUCIONES TERRITORIALES: La propiedad inmueble antes descrita está codificada en el Centro de Recaudación de Ingresos Municipales (CRIM) del Estado Libre Asociado de Puerto Rico con el catastro número: 080-000-00811-001, y se halla al corriente en el pago de las contribuciones territoriales, según consta del recibo de pago expedido por dicha Instrumentalidad Gubernamental el día 8 de septiembre de 2021. CARGAS Y GRAVÁMENES: El peticionario asevera que la parcela se halla libre de cargas y gravámenes. Deberán notificar con copia de sus alegaciones todo el que tenga algún derecho real sobre el inmueble descrito anteriormente, mediante el correspondiente escrito, los causahabientes o herederos de las personas arriba mencionadas a quienes pueda perjudicar la pretensión

MR-15229 ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO TRIBUNAL DE PRIMERA INSTANCIA SALA DE PONCE

FIRSTBANK PUERTO RICO Parte Demandante Vs.

ELISA IVETTE TORRES TORRES

Parte Demandada CIVIL NÚM. GU2021CV00019 SOBRE: EJECUCIÓN DE HIPOTECA POR LA VÍA ORDINARIA. EDICTO DE SUBASTA ESTADOS UNIDOS DE AMERICA} EL PRESIDENTE DE LOS E.E.U.U. } EL ESTADO LIBRE ASOCIADO DE P.R. } A: ELISA IVETTE TORRES TORRES FÍSICA: A 308 PLAZA EL BATEY, GUANICA PR 00653 POSTAL: EDIFICIO RIVERA O140 CALLE PARAISO APT 3, YAUCO PR 00698 HIPOTECA A FAVOR DEL ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO, DEPARTAMENTO DE LA VIVIENDA POR LA SUMA DE $32,020.00. PÚBLICO EN GENERAL El Alguacil del Tribunal que suscribe anuncia y hace constar: A. Que en cumplimiento del Mandamiento que me ha sido dirigido por la Secretaria del Tribunal de Primera Instancia de Puerto Rico, Sala de Ponce, en el caso de epígrafe, venderé en pública subasta y al mejor postor de contado y en moneda de curso legal y corriente de los Estados Unidos de América, cheque certificado o giro postal a nombre del Alguacil del tribunal, todo derecho, título o interés que tenga la Parte Demandada en el bien inmueble que se describe a continuación: URBANA: Propiedad Horizontal: Apartamento A-308, sito en el Condominio Plaza El Batey, el cual ubica en el Barrio Ensenada del Municipio de Guánica, Puerto Rico. El apartamento tiene un área superficial de 822.861 pies cuadrados, equivalentes a 76.439 metros cuadrados. Su configuración es de carácter rectangular. Colinda al NORTE, con Calle Los Artesanos, en 23 pies con 10 pulgadas de otro; por el SUR, con Calle Las Flores, en 23 pies con 10 pulgadas de otro; por el ESTE, con el apartamento número A-309 en 37 pies 1 pulgada; y por el OESTE, con el apartamento número A-307 en 37 pies 1 pulgada. El apartamento consiste de una sala, un comedor, una cocina, tres cuartos dormitorios con sus closets un baño, área

>35


declararse desierta dicha segunda subasta, se celebrará una tercera subasta el día 22 de junio de 2022 a las 11:00 de la mañana en el mismo lugar antes mencionado, por la ½ del tipo mínimo de la primera subasta, o sea, $28,990.00. Y PARA QUE ASÍ CONSTE, y para su publicación en un periódico de circulación general y por un término de catorce (14) días en los sitios públicos conforme a la ley, expido la presente bajo mi firma y sello de este tribunal, hoy 27 de abril de 2022 en Ponce, Puerto Rico. Miguel A. Torres Ayala Alguacil Auxiliar Placa 560 ALGUACIL Bufete Colón Santana & Román 787-7634111

36< CLASIFICADOS

SS-11815 ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO TRIBUNAL DE PRIMERA INSTANCIA SALA SUPERIOR DE BAYAMON SALAS DE FAMILIA Y MENORES

NOMARIS BENÍTEZ PAGÁN Demandante Vs

AMAURY ANTONIO VÉLEZ RIVERA

Demandada CIVIL NÚM. BY2022RF00447 SALA: 3003 SOBRE: PRIVACION PATRIA POTESTAD EDICTO ASTADOS UNIDOS DE AMERICA) PRESIDENTE DE LOS E.E.U.U) S.S ESTADO LIBRE ASOCIADO DE P.R.) A: AMAURY ANTONIO VÉLEZ RIVERA Por la presente se le emplaza y se le notifica que la parte demandante ha presentado ante este Tribunal una Demanda en la cual se solicita el siguiente remedio en su contra: Privación de Patria Potestad de su hijo A.N.V.B. Dentro del término de treinta (30) días desde la publicación del presente edicto usted, la parte demandada, deberá presentar su alegación responsiva notificando copia de la misma a la abogada de la parte demandante y presentando el original a través del Sistema Unificado de Manejo y Administarción de Casos (SUMAC), al cual puede acceder utilizando la siguiente dirección electrónica: https://unired.ramajudicial.pr, salvo que se represente por derecho propio, en cuyo caso deberá radicar el original de la misma en la Secretaría de este Tribunal. Se le apercibe que, de no hacerlo, se le anotará la rebeldía y se podrá dictar sentencia en su contra, concediendo los remedios solicitados, o cualquier otro, si el Tribunal, en el ejercicio de su sana discreción, lo entiende procedente. Expedido bajo mi firma y sello del Tribunal, en Bayamón, Puerto Rico, hoy 18 de abril de 2022. LCDA LAURA I. SANTA SANCHEZ Secretaria Regional Secretario del Tribunal Por ISABEL C. SOUCHET BURGOS Secretaria Auxiliar

SS-11885 Estado Libre Asociado de Puerto Rico Tribunal General de Justicia Tribunal de Primera Instancia Sala Superior de Guánica en Sabana Grande

EDWIN AVILÉS DEMANDANTE Vs

ENELIA E. RODRÍGUEZ PALACIOS

DEMANDADA Civil Núm.: GU2021CV00097 Sobre: DESAHUCIO POR INC U M P L I M I E N T O NOTIFICACIÓN DE SENTENCIA POR EDICTO A: ENELIA E. RODRÍGUEZ PALACIOS P/C LCDO. MIGUEL A. GARCÍA ORTIZ GARCIALABOYABOGADOS@GMAIL.COM. Secretario(a) que suscribe le notifica a usted que el 10 de mayo de 2022, este Tribunal ha dictado Sentencia o Sentencia Parcial en este caso, que ha sido debidamente registrada y archivada en autos donde podrá usted enterarse detalladamente de los términos de la misma. Esta notificación se publicará una sola vez en un periódico de circulación general en la Isla de Puerto Rico, dentro de los DIEZ DÍAS siguientes a su notificación. Y, siendo o representado usted una parte en el procedimiento sujeta a los términos de la Sentencia o Sentencia Parcial, de la cual puede establecerse recurso de revisión o apelación dentro del término de TREINTA DÍAS contados a partir de la publicación por edicto de esta notificación, dirijo a usted esta notificación que se considerará hecha en la fecha de la publicación de este edicto. Copia de esta notificación ha sido archivada en los autos de este caso, con fecha del 11 de mayo de 2022. En Yauco, Puerto Rico, a 11 de mayo de 2022. LUZ MAYRA CARABALLO GARCÍA Secretaria Regional Por: f/DELIA APONTE VELÁZQUEZ Secretaria Auxiliar I OAT 686 Notificación de Sentencia por Edicto (Rev. Agosto 2011)

SS-11832 ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO TRIBUNAL DE PRIMERA INSTANCIA SALA SUPERIOR DE CAGUAS

ROSA DELIA CÁEZ VELÁZQUEZ

PO Box 1290 Cidra, Puerto Rico 00739 PETICIONARIOS VS EX PARTE CIVIL NUM. CD2022CV00067 SOBRE: EXPEDIENTE DE DOMINIO ARTÍCULO 195. Ley 210-2015 Ley del Registro de la Propiedad Rectificación de cabida; procedimientos. (30 L.P.R.A. § 6311) EDICTO ESTADOS UNIDOS DE AMERICA EL PRESIDENTE DE LOS EE.UU EL ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO A: Las personas ignoradas desconocidas y/o ignoradas y a otros posibles desconocidos colindantes a quienes pueda perjudicar la inscripción del dominio a favor de la parte peticionaria del inmueble que en adelante se describe: RUSTICA. Predio marcado con el número DOSCIENTOS VEINTITRES (223) en el plano de parcelación de la comunidad rural Bayamón del Barrio Bayamón del término municipal de Cidra, Puerto Rico, con una cabida superficial de MIL DIECISEIS PUNTO CINCUENTA METROS CUADRADOS (1016.50 m.c.) equivalente a CERO PUNTO DOS MIL QUINIENTOS OCHENTA Y SEIS CUERDAS (0.2586 cdas.). En lindes por el NORTE, en tres alineaciones que suman 38.93 metros con el Sr. Miguel Rosario Mendoza; por el SUR, en dos alineaciones que suman 35.40 metros con el Sr. José Reyes; por el ESTE, en dos alineaciones que suman 42.69 metros con la calle número uno de la comunidad y por el OESTE, con 14.60 metros con el Sr. Alejandro Berrios. Enclava estructura en concreto para fines residenciales. Por este medio se les convoca para que comparezcan ante este Honorable Tribunal dentro del plazo improrrogable de VEINTE (20) días, contados a partir de la última publicación de este edicto, a alegar lo que en derecho proceda en defensa de sus intereses. Deberán presentar el original de su escrito al Tribunal y enviar copia del mismo al representante legal de los peticionarios Lcda. Lillian A. Ramos Bahamundi PO Box 1895 Cidra, Puerto Rico 00739. Se le advierte que, de no haber oposición alguna dentro del término antes expresado, los Peticionarios podrán obtener que se apruebe el expediente de dominio y el Tribunal ordene la inscripción de la propiedad descrita a su favor en el Registro de la Propiedad, Sección Segunda de Caguas. DADA, en Caguas, Puerto Rico, por orden del Tribunal, hoy 6 de mayo de 2022. LISILDA MARTÍNEZ AGOSTO SECRETARIO DEL TRIBUNAL POR: GLORISSETTE RIVERA REYES SUBSECRETARIO DEL TRIBUNAL SS-11831 ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO TRIBUNAL DE PRIMERA INSTANCIA SUBSECCION DE DISTRITO SALA DE MAYAGUEZ

COOPERATIVA DE AHORRO Y CREDITO NAGUABEÑA PARTE DEMANDANTE VS

SUCESION RAMON AUGUSTO MARTINEZ TORRES, Compuesta por Beda Raquel Torres Quiñones, Jorge Juan Torres Quiñones, Nancy Isabel Torres Quiñones, Perla María Torres Ríos y Otros como posibles herederos desconocidos.

PARTE DEMANDADA CIVIL NUM: MZ2019CV01723 SALA: 206 SOBRE: COBRO DE DINERO EJECUCIÓN DE HIPOTECA VIA ORDINARIA EDICTO DE SUBASTA POR COBRO DE DINERO Yo, El Alguacil Suscribiente, del Tribunal de Primera Instancia, Sala de M ayagüez al públic o hago saber: Que en cumplimiento del Mandamiento que he recibido por la Secretaria de este Tribunal, venderé en pública subasta al mejor postor, en moneda del curso legal y corriente de los Estados Unidos de América, el día 29 de JUNIO de 2022 a las 11:00 ( am ) cita en el local que ocupa el Tribunal de Primera Instancia de Puerto Rico, Sala de Mayagüez, todo derecho, titulo e intereses que tenga la parte demandada sobre la siguiente propiedad: ------URBANA: URBANIZACION RE-

saber: Que en cumplimiento del Mandamiento que he recibido por la Secretaria de este Tribunal, venderé en pública subasta al mejor postor, en moneda del curso legal y corriente de los Estados Unidos de América, el día 29 de JUNIO de 2022 a las 11:00 ( am ) cita en el local que ocupa el Tribunal de Primera Instancia de Puerto Rico, Sala de Mayagüez, todo derecho, titulo e intereses que tenga la parte demandada sobre la siguiente propiedad: ------URBANA: URBANIZACION REPARTO EL VALLE DE LAJAS. SOLAR 93 BLOQUE 5. Cabida: 350.00 metros cuadrados. Linderos: NORTE, con la calle C, Por el SUR, con terrenos de Salvador Pagan. Por el ESTE con el Solar 92. Por el OESTE con el Solar Numero 94. Jot. Se segrega de la finca 4105 inscrita al folio 64 del tomo 119 de Lajas.. Cargas: Por su procedencia se halla afectada con servidumbre a favor de la autoridad de Fuentes Fluviales de Puerto Rico. En esta finca hay dos inscripciones número 12. TRACTO REGISTRAL La propiedad se encuentra Inscrita a la Finca 4781, Demarcación de Lajas del Registro de la Propiedad de San German. La propiedad a subastarse puede ser inspeccionada en el siguiente lugar durante horas laborales: URB. REPARTO EL VALLE DE LAJAS I CALLE MIRTOS C93 LAJAS, PR 00667 La subasta se llevará a efecto para satisfacer a la parte demandante la suma de $16,297.56 de principal, más $763.62 de intereses al 9.75% anual, má s $72.05 de recargos vencidos, más $590.00 de gastos incurridos y la cantidad de $450.00 gastos de ejecución, más la cantidad de $4,889.27 de honorarios de abogado, mas Intereses y recargos acumulados, todas cuyas sumas están líquidas y exigibles para un total de $23,062.50. Cargas y gravámenes Libre de Cargas y Gravámenes. La propiedad se adjudicará al mejor postor, quien deberá satisfacer el importe de su oferta en efectivo, cheque certificado o giro postal a nombre del Alguacil del Tribunal al momento y que las cargas y gravámenes posteriores y los preferentes, si los hubiese, al crédito del ejecutante continuarán subsistentes, entendiéndose que el remanente los acepta y queda subrogado en la responsabilidad de los mismos, sin destinarse a su extinción el precio del remate. Que los autos y todos los documentos correspondientes al procedimiento incoado estarán de manifiesto en la secretaría del tribunal durante las horas laborables. Que se entenderá que todo licitador acepta como bastante la titularidad y que las cargas y gravámenes anteriores y los preferentes, si los hubiere, al crédito del ejecutante continua r a n s u b s i s t e n t e s . S e e nenderá que el remanente los acepta y queda subrogado en la responsabilidad de los mismos, sin destinarse a su extinción al precio de remate. La suma de cada carga anterior o preferente, el nombre o nombres de sus titulares y fecha o fechas de vencimiento, si figuran en la certificación registral. La descripción de los bienes o derechos re al es o bj e to d e subasta y los restantes detalle complementarios sobre la subasta, tales como el día, hora y sitio en que se efectuara el remate. Todos los nombres de los acreedores que tengan inscritos o anotados sus derechos sobre los bienes hipotecados con posterioridad a la inscripción del crédito del ejecutante, o de los acreedores de cargas o derechos reales que los hubiesen pospuestos a la hipoteca ejecutada y las personas interesadas, en o con derecho de exigir el cumplimiento de instrumentos negociables garantizados Hipotecariamente con posterioridad al crédito ejecutado, siempre que surjan de la certificación registral, para que puedan concurrir a la subasta si les convenga o satisfacer antes del remate el importe del crédito, de sus intereses, costas y honorarios de abogados asegurados, quedando entonces subrogados en los derechos del acreedor ejecutante. La propiedad a ser ejecutada se aduirirá libre de cargas y gravámenes posteriores. El alguacil de este tribunal ejecutará la Orden de Venta y teniendo esta el efecto de auto posesorio, deberá poner el comprador en la subasta en posesión material de la propiedad vendida, dentro del plazo de veinte (20) días, contados desde la venta de conformidad con las disposiciones de las Reglas de Procedimiento Civil relativas a la sentencia y manera de satisfacerlas. Se ordena además al Alguacil que para darles posesión material al adjudicatario y en los casos que fuera necesario proceda al lanzamiento de los ocupantes de la propiedad subastada sin más requisitos para ello y sin necesidad de orden posterior de este Tribunal conforme lo dispuesto en la Regla 51.3 de las de Procedimiento Civil Vigente. EN TESTIMONIO DE LO CUAL, expido el presente edicto para conocimiento y comparecencia de los licitadores, bajo mi firma y sello del Tribunal, en MAYAGUEZ, Puerto Rico, a 9 de MAYO de 2022. POR JOSE M. CRESPO ALAZARO ALGUA-

fuera necesario proceda al lanzamiento de los ocupantes de la propiedad subastada sin más requisitos para ello y sin necesidad de orden posterior de este Tribunal conforme lo dispuesto en la Regla 51.3 de las de Procedimiento Civil Vigente. EN TESTIMONIO DE LO CUAL, expido el presente edicto para conocimiento y comparecencia de los licitadores, bajo mi firma y sello del Tribunal, en MAYAGUEZ, Puerto Rico, a 9 de MAYO de 2022. POR JOSE M. CRESPO ALAZARO ALGUACIL TRIBUNAL SALA DE MAYAGUEZ SS-11882 Estado Libre Asociado de Puerto Rico TRIBUNAL GENERAL DE JUSTICIA Tribunal de Primera Instancia Sala Superior de Guaynabo

ROLANDO AVILA PEREZ Demandante v.

JESUS ARMANDO DOMINGUEZ COLON Y SU ESPOSA VILGIA AGIS Y LA SOCIEDAD LEGAL DE GANACIALES COMPUESTA POR AMBOS

Demandado(a) Civil: GB2021CV00567 SALA 201 Sobre: COBRO DE DINERO NOTIFICACIÓN DE S E N T E N C I A P O R E D I C TO (Nombre de las partes a las que se le notifican la sentencia por edicto) A: JESUS ARMANDO DOMINGUEZ COLON Y SU ESPOSA VILGIA AGIS Y LA SOCIEDAD LEGAL DE GANANCIALES COMPUESTA POR AMBOS, CALLE REINA VICTORIA NUMERO E-1, URBANIZACION QUINTAS REALES, GUAYNABO, PUERTO RICO 00968 EL SECRETARIO(A) que suscribe le notifica a usted que 11 de mayo de 2022, este Tribunal ha dictado Sentencia, Sentencia Parcial o Resolución en este caso, que ha sido debidamente registrada y archivada en autos donde podrá usted enterarse detalladamente de los términos de la misma. Esta notificación se publicará una sola vez en un periódico de circulación general en la Isla de Puerto Rico, dentro de los 10 días siguientes a su notificación. Y, siendo o representando usted una parte en el procedimiento sujeta a los términos de la Sentencia, Sentencia Parcial o Resolución, de la cual puede establecerse recurso de revisión o apelación dentro del término de 30 días contados a partir de la publicación por edicto de esta notificación, dirijo a usted esta notificación que se considerará hecha en la fecha de la publicación de este edicto. Copia de esta notificación ha sido archivada en los autos de este caso, con fecha de 11 de mayo de 2022. En Guaynabo, Puerto Rico , el 11 de mayo de 2022 LCDA. LAURA I. SANTA SANCHEZ, SEC. REG. II Nombre Secretario(a) f/Sara Rosa Villegas, Sec. del Trib. Conf. I Nombre Secretario(a) Auxiliar Firma Secretario(a) Auxiliar OAT 686 Notificación de Sentencia por Edicto (Rev. agosto 2011) SS-11898 Estado Libre Asociado de Puerto Rico TRIBUNAL GENERAL DE JUSTICIA Tribunal de Primera Instancia Sala Superior de CAGUAS

LILLIAN RODRIGUEZ MELENDEZ

Demandante v. EX PARTE Demandado(a) Civil: CG2021CV01789 SALA 304 Sobre: EXPEDIENTE DE DOMINIO NOTIFICACIÓN DE S E N T E N C I A P O R E D I C TO (Nombre de las partes a las que se le notifican la sentencia por edicto) A: LAS PERSONAS DESCONOCIDAS YI0 IGNORADAS A QUIENES PUEDA PERJUDICAR LA INSCRIPCION DEL DOMINIO INMUEBLE QUE SE DESCRIBE A CONTINUACION A FAVOR DE LA PARTE PETICIONARIA; INCLUYENDO A LOS DUEÑOS ANTERIORES: DON JULIO CRUZ SANTOS Y ANTONIA MARIA SANTOS AMARO, Y/O SUS SUCESORES; MIEMBROS DE LAS SUCESIONES DE: DON JOSE RODRIGUEZ LOPEZ Y DOÑA MARIA MELENDEZ BURGOS, JOSE LUIS RODRIGUEZ MELENDEZ, FELIX RODRIGUEZ DE HOSTOS, TOMAS RODRIGUEZ MELENDEZ Y DE MIGDALIA RODRIGUEZ MELENDEZ. LOS INTERESADOS AUSENTES RESIDENTES DE LOS ESTADOS UNIDOS DE AMERICA: TOMAS RODRIGUEZ SANTOS, JAVIER RODRIGUEZ SANTOS, BETZY RODRIGUEZ SANTOS, IDALIS RODRIGUEZ SANTOS, JAVIER OLMEDA RODRIGUEZ; FULANO DE TAL COMO CUALQUIER INTERESADO DESCONOCIDO EL SECRETARIO(A) que suscribe le notifica a usted que 1 de febrero de 2022 , este Tribunal ha dictado Sentencia, Sentencia Parcial o Resolución en este caso, que ha sido debidamente registrada y archivada en autos donde podrá usted enterarse detalladamente de los términos de la misma. Esta notificación se publicará una

RODRIGUEZ SANTOS, IDALIS RODRIGUEZ SANTOS, JAVIER OLMEDA RODRIGUEZ; FULANO DE TAL COMO CUALQUIER INTERESADO DESCONOCIDO EL SECRETARIO(A) que suscribe le notifica a usted que 1 de febrero de 2022 , este Tribunal ha dictado Sentencia, Sentencia Parcial o Resolución en este caso, que ha sido debidamente registrada y archivada en autos donde podrá usted enterarse detalladamente de los términos de la misma. Esta notificación se publicará una sola vez en un periódico de circulación general en la Isla de Puerto Rico, dentro de los 10 días siguientes a su notificación. Y, siendo o representando usted una parte en el procedimiento sujeta a los términos de la Sentencia, Sentencia Parcial o Resolución, de la cual puede establecerse recurso de revisión o apelación dentro del término de 30 días contados a partir de la publicación por edicto de esta notificación, dirijo a usted esta notificación que se considerará hecha en la fecha de la publicación de este edicto. Copia de esta notificación ha sido archivada en los autos de este caso, con fecha de 6 de mayo de 2022. En CAGUAS, Puerto Rico, el 6 de mayo de 2022 LISILDA MARTINEZ AGOSTO Nombre Secretaria GLORISSETTE RIVERA REYES Nombre Secretario(a) Auxiliar OAT 686 Notificación de Sentencia por Edicto (Rev. agosto 2011) MR-15270 ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO TRIBUNAL DE PRIMERA INSTANCIA SALA DE SAN JUAN

VALERIE EUGENIA ARACENA ROMÁN Demandante vs.

MANUEL ANTONIO HERNÁNDEZ LAUREANO

Demandado CIVIL NÚM. SJ2022RF00595 SOBRE: CUSTODIA EDICTO ESTADOS UNIDOS DE AMÉRICA EL PRESIDENTE DE LOS ESTADOS UNIDOS DE AMÉRICA EL ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO A: MANUEL ANTONIO HERNÁNDEZ LAUREANO 31 MECHANICS ST. PUTNAM, CT 06260 Por la presente se le notifica que se ha radicado en el Tribunal de Primera Instancia, Sala de San Juan, Puerto Rico, bajo el número SJ2022RF00595 una Demanda sobre Custodia y la misma ha sido presentada por la Lcda. Julia Pérez-Carrillo (RÚA 9,719), en representación de la demandante Valerie Eugenia Aracena Román. URB. BALDRICH CALLE PEDRO BIGAY #562 SAN JUAN, PR 00918-4032 jperezcarrillo@hotmail.com POR CUANTO: Se ha ordenado por el/la Hon. Yahaida Zabala Juez de este Tribunal, se publique la pretensión por una vez en un periódico de circulación general de esta ciudad, para que se oponga a la demanda antes señalada. Usted deberá presentar su alegación responsiva a través del Sistema Unificado de Manejo y Administración de Casos (SUMAC), al cual puede acceder utilizando la siguiente dirección electrónica: https://unired.ramajudicial.pr, salvo que se represente por derecho propio, en cuyo caso deberá presentar su alegación responsiva en la secretaría del tribunal y dirigir su oposición a la Lcda. Julia Pérez-Carrillo, a la dirección antes mencionada. Si no comparece a alegar contra la demanda en treinta (30) días desde la publicación del Edicto se le anotará la rebeldía y se le dictará Sentencia en su contra. DADA en San Juan, Puerto Rico a 17 de mayo de 2022. GRISELDA RODRIGUEZ COLLADO SECRETARIA REGIONAL SECRETARIA GENERAL Por: LUZ O. RIVERA BENITEZ SECRETARIA SERVICIOS A SALA MR-15263 ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO TRIBUNAL DE PRIMERA INSTANCIA SALA DE BAYAMON

GREGORIO NARVAEZ TORRES Demandante vs.

YANSIS GONZALEZ PACHECO

Demandada CIVIL NUM. DAC2015-0296 (502) Sobre: ACCION REIVINDICATORIA, COBRO DE DINERO Y DAÑOS Y PERJUICIOS POR APROPIACION ILEGAL AVISO DE VENTA EN PUBLICA SUBASTA A: YANSIS GONZALEZ PACHECO HC74 BOX 5998, NARANJITO, PUERTO RICO 00719 El Alguacil que suscribe por la presente anuncia y hace constar que en cumplimiento de la sentencia dictada el 15 de diciembre de 2015, y de una orden y mandamiento ejecución de sentencia expedidos el 30 de marzo de 2022, que me han sido dirigidos por la Secretaría del Tribunal de Primera Instancia, Sala Bayamón, procederé a vender en pública subasta el 27 de junio de 2022, a las 10:30 de la mañana, en mi oficina localizada en el Cuarto Piso del Centro Judicial de Bayamón; al mejor

que suscribe por la presente ejecutante, continuarán subsisanuncia y hace constar que en tiendo, entendiéndose que el recumplimiento de la sentencia matante los acepta y queda redictada el 15 de diciembre de sponsable de los mismos, sin 2015, y de una orden y mand- destinarse a su extinción el preamiento ejecución de sentencia cio de remate. Este aviso será expedidos el 30 de marzo de expuesto en la Casa Alcaldía, 2022, que me han sido dirigidos Colecturía y Centro Judicial de > MIÉRCOLES, por la Secretaría del Tribunal de B a y a m ó n .18S eDE r á MAYO p u b l i c aDE do P r i m e r a I n s t a n c i a , S a l a además, en un periódico de Bayamón, procederé a vender circulación general dos veces en pública subasta el 27 de ju- por espacio de dos (2) semanas nio de 2022, a las 10:30 de la consecutivas, con un intervalo mañana, en mi oficina localiz- de por lo menos siete días entre ada en el Cuarto Piso del Centro ambas publicaciones; y remitido Judicial de Bayamón; al mejor dentro de los cinco (5) días de la postor, con dinero en efectivo o primera publicación por correo s u e q u i v a l e n t e , t o d a certificado con acuse de recibo participación, título o interés que al deudor por sentencia y a su tenga la parte demandada sobre abogado, si así constara en el inmueble que se describe a récord. En Bayamón, Puerto continuación: RUSTICA: Lote A Rico, hoy 16 de mayo de 2022. del Plano de Inscripción localiz- POR EDGARDO ELIAS VARado en el Barrio Nuevo del GAS SANTANA ALGUACIL término municipal de Naranjito, TRIBUNAL PRIMERA INSTANcon un área de MIL CIENTO C I A B A Y A M O N A L G U A C I L TREINTA Y UNO PUNTO AUXILIAR PLACA 193 OCHENTA Y NUEVE DOCE METROS CUADRADOS (1,131.8912 m.c.), equivalente a CERO PUNTO TREINTA Y MR-15261 ESTADO LIBRE CUATRO CATORCE CUER- ASOCIADO DE PUERTO RICO DAS (0.3414 cdas.). En linderos TRIBUNAL DE PRIMERA INpor el NORTE, con Gloria Her- STANCIA SALA SUPERIOR DE mes Aponte Figueroa, distancia SAN JUAN de cuarenta punto diecinueve metros (40.19 m.); por el SUR, con servidumbre de acceso al lote “B”, distancia de cincuenta y uno punto cuarenta y tres metros (51.43 m.); por el ESTE, con el solar “B”, distancia de treinta y Peticionarios cinco punto cero seis metros (35.06 m.); y por el OESTE, en CIVIL NUM.:SJ2020CV05298 EXPARTE SALA (810) EMdos (2) alineaciones que totalizan treinta y uno punto diez met- PLAZAMIENTO POR EDICTO E S T A D O S UNIDOS DE ros (31.10 m.) con carretera municipal. Consta inscrito al folio AMÉRICA) EL PRESIDENTE DE LOS ESTADOS UNIDOS) 265 del tomo 235 de Naranjito, finca número 13,985 del Sis- SS. EL ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO) A: tema Agora del Registro de la Propiedad de Barranquitas. La propiedad antes descrita está Por la presente se le(s) emlibre de gravámenes hipotecari- plaza y se le(s) notifica que se os y afecta a una anotación de ha presentado en la Secretaría e m b a r g o p o r l a s u m a d e de este Tribunal una Demanda $59,729.86, embargo emitido en en el caso de epígrafe solicitaseguramiento de la sentencia ando una Petición de Expedidictada en el caso de epígrafe. ente de Dominio contra GERLa venta en pública subasta TRUDIS RIVAS RUIZ, INOCENcomenzará en la suma de CIA RUIZ, CARMEN NYDIA $59,729.86, que es el importe de R I V A S R U I Z , W I L F R E D O la anotación del embargo que RIVAS RUIZ Y VEMOR, INC. Se afecta el inmueble antes apercibe y advierte que descrito, pudiendo la parte de- usted(es), como corporación demandante licitar con el valor de mandada(s) que deben presentsu sentencia parcial o total- ar su alegación responsiva a mente. Esta venta se llevará a través del Sitema Unificado de cabo para con su producto satis- Manejo y Administración de facer a la parte demandante Casos (SUMAC), al cual puede total o parcialmente el balance acceder utilizando la siguiente insoluto de la sentencia dictada d i r e c c i ó n e l e c t r ó n i c a : en este proceso, o sea, que fue https://poderjudicial.pr/index.php p o r l a s u m a p r i n c i p a l d e /tribunal-electronico/ y notificar $37,593.54, más los honorarios copia de la contestación de ésta de abogado impuestos en la a la parte demandante por conmisma por temeridad extrajudi- ducto de su abogado, LCDA. cial, más la suma de $10,000.00 N Y D M I L I A R O D R I G U E Z en concepto de honorarios de OLMEDA, 408 Blvd. Media Luna abogado impuestos por temerid- 4 5 0 3 , C o n d . V e r e d a s D e l ad extrajudicial, y el balance de Parque, Carolina, PR 00987, $12,136.32, que son los inter- T e l é f o n o : ( 7 8 7 ) 8 0 0 - 8 8 9 0 , eses postsentencia devengados c o r r e o electrónico: al 15 de diciembre de 2021, nrolaw@gmail.com dentro de los cuando la parte demandante so- próximos treinta (30) días a icitó la ampliación del embargo; partir de la publicación de este más los intereses postsentencia Emplazamiento por Edicto que acumulados con posterioridad a será publicado una sola vez en esa fecha, hasta la fecha de la un periódico de circulación gencelebración de esta subasta. La eral diaria en la Isla de Puerto Oficina del Alguacil pondrá en R i c o , s e l e ( s ) a n o t a r á l a posesión física del inmueble ob- Rebeldía y se dictará sentencia jeto de este proceso al adquiri- concediendo el remedio solicitente y podrá lanzar a los ocu- ado en la Demanda, sin más p a n t e s d e l a p r o p i e d a d citarle(s) ni oírle(s). Expedido subastada, sin otro requisito bajo mi firma y sello oficial de para ello y sin necesidad de or- este Tribunal en San Juan, Puden posterior de este Tribunal. erto Rico, hoy 16 de mayo de Se entenderá que todo licitador 2022. GRISELDA RODRIGUEZ a c e p t a c o m o b a s t a n t e l a COLLADO SECRETARIA REtitulación del inmueble, incluy- GIONAL SECRETARIA(O) POR: endo el gravamen tácito por las María N. López Pizarro Servic o n t r i b u c i o n e s s o b r e l a cios a Sala SECRETARIA(O) propiedad inmueble que pudiera AUXILIAR adeudar dicho inmueble por los últimos cinco (5) años y el corriente, si los hubiere al crédito del MR-15247 ESTADO LIBRE ejecutante, continuarán subsis- ASOCIADO DE PUERTO RICO tiendo, entendiéndose que el re- C E N T R O J U D I C I A L D E matante los acepta y queda re- A R E C I B O T R I B U N A L D E sponsable de los mismos, sin PRIMERA INSTANCIA SALA destinarse a su extinción el pre- DE ARECIBO cio de remate. Este aviso será expuesto en la Casa Alcaldía, Colecturía y Centro Judicial de Bayamón. Será publicado Demandante además, en un periódico de v. circulación general dos veces por espacio de dos (2) semanas consecutivas, con un intervalo de por lo menos siete días entre ambas publicaciones; y remitido Demandada dentro de los cinco (5) días de la CIVIL NUM.: AR2022RF00361 primera publicación por correo S A L A : S O B R E : D I V O R C I O certificado con acuse de recibo (RUPTURA IRREPARABLE) al deudor por sentencia y a su E M P L A Z A M I E N T O P O R abogado, si así constara en EDICTO ESTADOS UNIDOS récord. En Bayamón, Puerto DE AMERICA, SS EL PRESIDRico, hoy 16 de mayo de 2022. E N T E D E L O S E S T A D O S POR EDGARDO ELIAS VAR- UNIDOS EL ESTADO LIBRE GAS SANTANA ALGUACIL ASOCIADO DE PUERTO RICO TRIBUNAL PRIMERA INSTAN- A: MARÍA MERCEDES ROMÁN C I A B A Y A M O N A LG U A C I L CABRERA Se ha radicado en el AUXILIAR PLACA 193 Tribunal Superior, Sala de Arecibo, el caso número AR2022RF00361 sobre Divorcio. Es la abogada del demandante, Lcda. Lourdes M. Cordero Morales, cuya dirección es la siguiente: PO BOX 875, CAMUY PR 00627-0875; correo e l e c t r ó n i c o : lmcnotificaciones@gmail.com; teléfono: (787) 262-3383. POR LA PRESENTE se le emplaza para que presente al tribunal su alegación responsiva dentro de clasificados@elvocero.com los 30 días de haberse publicado este Edicto. Usted deberá presentar su alegación responsiva a través del Sistema Unificado de Manejo y Administración de Casos (SUMAC), al cual puede acceder utilizando la siguiente dirección electrónica: https://unired.ramajudicial.pr; salvo que se represente por derecho propio, en cuyo caso deberá presentar su alegación responsiva en la secretaría del Tribunal. Si usted deja de presentar su alegación respons-

EDGAR RIVAS RUIZ, IVIA LIZ CASTILLO Y LA SLG COMPUESTA POR ESTOS

VEMOR, INC.

JOSÉ ÁNGEL MUÑIZ ALAMEDA MARÍA MERCEDES ROMÁN CABRERA

¡Publica tus edictos aquí!

Nuestra asistencia y servicio son excelentes y cumplirá con todas las reglas requeridas. Pueden enviarlos vía: Correo: El Vocero de Puerto Rico, Depto de Edictos, PO Box 15074, San Juan PR 00902 Fax: 787-725-7484 Email:

Para más información:

787-724-1485

MR-15247 ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO CENTRO JUDICIAL DE ARECIBO TRIBUNAL DE PRIMERA INSTANCIA SALA DE ARECIBO

JOSÉ ÁNGEL MUÑIZ ALAMEDA

2022

Demandante v.

MARÍA MERCEDES ROMÁN CABRERA

Demandada CIVIL NUM.: AR2022RF00361 SALA: SOBRE: DIVORCIO (RUPTURA IRREPARABLE) EMPLAZAMIENTO POR EDICTO ESTADOS UNIDOS DE AMERICA, SS EL PRESIDENTE DE LOS ESTADOS UNIDOS EL ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO A: MARÍA MERCEDES ROMÁN CABRERA Se ha radicado en el Tribunal Superior, Sala de Arecibo, el caso número AR2022RF00361 sobre Divorcio. Es la abogada del demandante, Lcda. Lourdes M. Cordero Morales, cuya dirección es la siguiente: PO BOX 875, CAMUY PR 00627-0875; correo e l e c t r ó n i c o : lmcnotificaciones@gmail.com; teléfono: (787) 262-3383. POR LA PRESENTE se le emplaza para que presente al tribunal su alegación responsiva dentro de los 30 días de haberse publicado este Edicto. Usted deberá presentar su alegación responsiva a través del Sistema Unificado de Manejo y Administración de Casos (SUMAC), al cual puede acceder utilizando la siguiente dirección electrónica: https://unired.ramajudicial.pr; salvo que se represente por derecho propio, en cuyo caso deberá presentar su alegación responsiva en la secretaría del Tribunal. Si usted deja de presentar su alegación responsiva dentro del referido término, el Tribunal podrá dictar sentencia en rebeldía en su contra y conceder el remedio solicitado en la demanda, o cualquier otro, si el Tribunal, en el ejercicio de su sana discreción, lo entiende procedente. Expedido bajo mi firma y sello del Tribunal, Arecibo, Puerto Rico el 12 de mayo de 2022. VIVIAN Y. FRESSE GONZÁLEZ SECRETARIA REGIONAL Por: MARISOL CRUZ HERNANDEZ SECRETARIA AUXILIAR TRIBUNAL

>ESQUELAS


>37

> MIÉRCOLES, 18 DE MAYO DE 2022

Sobre la mesa hoy el futuro de Alex Franklin Giovanny Vega

>gvega@elvocero.com El futuro de Alex Franklin debería definirse muy pronto. El veterano canastero presentará hoy en sus argumentos para alcanzar la agencia libre durante una vista convocada por el Baloncesto Superior Nacional (BSN) a las 5:00 de la tarde, a la que deberá asistir también la gerencia de los Gigantes de Carolina.

La información fue confirmada por el presidente de la Asociación de Jugadores de Baloncesto de Puerto Rico (Ajbpr), licenciado Ricardo Carrillo, a EL VOCERO. Aunque el reclamo original incluía a la gerencia de los Brujos de Guayama, Carrillo informó que será Carolina la que asista a la vista debido a que adquirió los derechos del jugador el 8 de mayo a cambio del delantero Derek Reese.

Voleibol

Franklin solicitó la agencia libre el 1ro de mayo por medio del gremio de jugadores, alegando que se le privó de ciertos beneficios tras ser reservado como jugador franquicia por diversos equipos por los pasados cinco años. Franklin driblea el balón durante un partido del torneo 2021. >Suministrada

Aseguran demanda de Caguas no empañará la nueva temporada Giovanny Vega

>gvega@elvocero.com

Las Criollas de Caguas llevan seis años coronándose campeonas del voleibol superior femenino. >Heriberto Rosario Rosa / Criollas

Suena el silbato Con solo cinco equipos arranca un nuevo torneo de la Liga de Voleibol Superior Femenino que se prevé como uno de los más competitivos

@ Giovanny Vega

>gvega@elvocero.com

@GiovannyVegaPR

Con una de las cifras de equipos participantes más pequeñas de los últimos años y bajo la sombra de otra controversia, la Liga de Voleibol Superior Femenino (LVSF) iniciará hoy su temporada 2022 cuando las Atenienses de Manatí visiten a las Pinkin de Corozal en el coliseo Carmen Zoraida Figueroa a las 8:00 de la noche. Las hexacampeonas Criollas de Caguas –quienes debutarán el viernes– parten como las favoritas del torneo junto a las reforzadas Valencianas de Juncos. Los otros equipos que intentarán detener la racha de seis cetros al hilo del sexteto cagüeño son las Pinkin de Corozal, las Atenienses de Manatí y las Changas de Naranjito.

El inicio de la nueva temporada coincide con una demanda en curso incoada por el apoderado de las Criollas, Francisco “Furiel” Ramos, contra el propietario de las Sanjuaneras de la Capital, Marcos Martínez, para intentar recobrar el dinero perdido a causa de la cancelación de la serie final 2021. “Habrá un buen nivel de juego porque al haber menos equipos se concentra la calidad. Los equipos están trayendo refuerzos conocidas y probadas en la liga. De verdad que se vislumbra una gran temporada. En el torneo preparatorio se vio un buen nivel”, expresó el director de torneo de la LVSF, José “Picky” Servera, a EL VOCERO. El torneo sufrió la baja de dos equipos en comparación con el inconcluso torneo de 2021. Las Leonas de Ponce recesaron y las Sanjuaneras fueron sus-

pendidas por un año por la Federación Puertorriqueña de Voleibol (FPV) por negarse a jugar la pasada serie final ante Caguas como protesta por la fallida sustitución de la refuerzo Destinee Hooker. Uno de los atractivos de este año será la presencia de las mejores voleibolistas puertorriqueñas, como es el caso de las atacantes Aury Cruz y Paulina Prieto Cerame (Juncos); Stephanie “Fefa” Enright y Karina Ocasio (Caguas); Shirley Ferrer (Manatí), Noami Santos-Lamb (Naranjito) y Brittany Abercrombie y Daly Santana (Corozal). El nivel de las refuerzos también será de altura con la presencia de la excapitana de la selección dominicana, Prisilla Rivera (Juncos); la medallista de bronce en las Olimpiadas de 2016 con Estados Unidos, Karsta Lowe (Naranjito) y la Jugadora Más Valio-

sa de la pasada temporada, la estadounidense Taylor Sandbothe (Juncos). La temporada regular consistirá en 16 partidos para cada equipo, siendo ocho como local y ocho como visitante. Los primeros cuatro conjuntos avanzan a semifinales, que se jugarán al mejor de siete partidos. Las Criollas jugarán todos sus juegos locales en el coliseo Mario “Quijote” Morales, de Guaynabo, debido a la falta de disponibilidad de los dos coliseos en Caguas por mejoras en su infraestructura. Caguas abrirá su temporada el viernes recibiendo a Juncos a las 8:00 p.m. Mientras que las Pinkin visitarán a las Changas en la cancha Gelito Ortega, de Naranjito. La temporada es dedicada a la exjugadora Wanda Cortés, quien ganó 12 campeonatos durante 23 temporadas en el voleibol superior femenino.

La demanda radicada por las Criollas de Caguas contra las suspendidas Sanjuaneras de la Capital no le quitará brillo a la nueva temporada de la Liga de Voleibol Superior Femenino (LVSF) que arrancará hoy. Eso entiende el director de torneo, licenciado José “Picky” Servera, luego de mostrarse sorprendido y sin conocimiento de los detalles del recurso legal presentado por las hexacampeonas ante el Tribunal de Primera Instancia de Caguas. Con el recurso legal el apoderado de las Criollas, el empresario Francisco “Furiel” Ramos, busca cobrar al menos $600,000 por “concepto de daños y perjuicios y los ingresos dejados de devengar” por la ausencia de las Sanjuaneras en la final de 2021 y la eventual cancelación de la serie por parte de la Federación Puertorriqueña de Voleibol (FPV). “No creo (que sea una distracción). Lo que veo es que hay un equipo que ejerce su derecho. Por mi formación como abogado quizá veo estas cosas como normales. Pero no. Estamos concentrados en el torneo que arranca mañana (hoy)”, expresó Servera a EL VOCERO.

La controversial cancelación de la final comenzó con la ausencia de las Sanjuaneras del primer partido a modo de protesta por la fallida sustitución de la refuerzo Destinee Hooker por la causal de embarazo de alto riesgo. Servera aseguró que no tenía conocimiento de la demanda radicada el 3 de marzo en la Sala Superior de Caguas. “No sé el contenido. Lo que sé es que hay una demanda”, alegó. Servera anticipó que estará listo si surge la necesidad de asistir como testigo. Esta también es una posibilidad para el presidente de la FPV, César Trabanco, toda vez que la cancelación ocurrió mediante una resolución de ese ente el 5 de septiembre de 2021. Las Criollas también exigen a las Sanjuaneras una indemnización “por actuar con grave menosprecio a la propiedad ajena” y por incumplimiento de contrato. Además, la franquicia de Caguas argumenta que sufrió un grave daño a su imagen. “Eso es por las pérdidas de la serie final del año pasado… No hay dudas que Caguas perdió mucho dinero”, precisó el apoderado de las Criollas a este diario.

Las Sanjuaneras serán las grandes ausentes en la actual temporada. > Archivo / EL VOCERO


38< DEPORTES

> MIÉRCOLES, 18 DE MAYO DE 2022

DRD ya tiene becados a 33 atletas

Hay otros 15 en proceso de completar los documentos, entre estos Jasmine Camacho-Quinn Yamaira Muñiz Pérez >ymuniz@elvocero.com @yamairamuniz

El Departamento de Recreación y Deportes (DRD) tiene 33 atletas becados para su preparación durante esta temporada 2022. Otros 15 atletas están en el proceso de ser firmados,

entre ellos la medallista de oro olímpica en Tokio, Jasmine Camacho-Quinn. El caso de la destacada vallista está a la espera de un documento que falta. “Ya se reunió la Junta de Comisión de Alto Rendimiento. Ya se pasó lista y juicio sobre los atletas recomendados y ya se han firmado varios contratos con los selecciona-

dos”, expresó el secretario del DRD, Ray J. Quiñones, a EL VOCERO. De los 33 atletas que ya firmaron, 12 son menores de 21 años. Entre ellos figuran Héctor Pagán (atletismo), Yaimillie Díaz (para-atletismo), Sayri Colón (judo), Ángel Naranjo, Steven Moreno (tenis de mesa) y Adrián Muñoz (tiro con arco).

La lista de becados es liderada por la estelar tenimesista Adriana Díaz. También está su hermana Melanie Díaz, así como los tenimesistas Brian Afanador, Daniel González y Daniely Ríos. Otros atletas ya firmados son Steven Piñeiro (skateboard), Wesley Vázquez, Ryan Sánchez, Luis Joel Castro, Jerome Vega, Paola Vázquez, Paola Ramos, Norian Ayala (atletismo), Erick Colón (para-atletismo), Adrián Gandía,

María Pérez (judo), Luis Jabdiel Pérez (para-judo), Eddie Barranco (kayak), Javier Hernández (para-natación), Mariecarmen Rivera (surfing), Gianna Vega (taekwondo), Yarimar Mercado, Luis Mendoza (tiro), Paola Ramírez, Bryan Alvarado (tiro con arco), Zoé Adam (triatlón) y Raúl Ríos (vela).

Adriana Díaz lidera la lista de becados. >WTT

CONVOCATORIA AÑO PROGRAMA 2022 PARA INSTITUCIONES EDUCATIVAS PÚBLICAS Y PRIVADAS, ORGANIZACIONES DE BASE COMUNITARIA Y DE BASE DE FE

OPEN INVITATION TO PUBLIC AND PRIVATE EDUCATIONAL INSTITUTIONS, COMMUNITY-BASED AND FAITH-BASED ORGANIZATIONS FOR PROGRAM YEAR 2022

ADMISIÓN AL REGISTRO ESTATAL DE PROVEEDORES DE SERVICIOS DE ADIESTRAMIENTO

ADMISSION TO THE STATE REGISTRY OF TRAINING SERVICE PROVIDERS

El Programa de Desarrollo Laboral nos ha requerido que se comience con el proceso de admisión para pertenecer a la Lista Estatal de Proveedores Elegibles de Servicios de Adiestramiento para el Año Programa 2022. Este va dirigido al desarrollo de cuentas individuales de adiestramiento para capacitar a nuestra fuerza trabajadora y al cumplimiento de nuestros indicadores de éxito. Las ocupaciones certificadas por nuestra Junta Local de Desarrollo Laboral y que consideraremos en demanda incluyen los campos de construcción, salud, transportación, turismo e industria de alimentos, entre otras. La lista completa de las ocupaciones declaradas en demanda puede accederse en nuestra página a través del siguiente enlace: www.amsipr.com.

The Workforce Development Program has required us to begin the admission process to be on the Statewide List of Eligible Training Service Providers for the program year 2022. This is aimed at the development of individual training accounts to train our workforce and the fulfillment of our success indicators. Occupations certified by our Local Labor Development Board and that we will consider in demand include the fields of construction, health, transportation, tourism, and food industry, among others. The full list of occupations declared in demand can be accessed on our page via the following link: www.amsipr.com.

Se destacan dos categorías de elegibilidad, Elegibilidad Inicial y Elegibilidad Continua. El período de la Elegibilidad Inicial será de un año, mientras que la Elegibilidad Continua, es la determinación de elegibilidad de un proveedor para continuar recibiendo fondos después del periodo de elegibilidad inicial. Entre la información requerida en la Elegibilidad Inicial se incluye descripción específica de cada programa de adiestramiento, ejecución, licencias y estabilidad financiera, entre otras. La determinación de Elegibilidad Continua requerirá evidenciar ejecución, licencias, capacidad del proveedor de proveer credenciales y adiestramientos accesibles, entre otros. Los requisitos de elegibilidad y documentos relacionados a esta solicitud de propuestas están disponibles en la sección del portal www.amsipr.com/proveedores-de-adiestramiento-itas/.

Two categories of eligibility stand out, Initial Eligibility and Continuing Eligibility. The initial eligibility period will be one year, while continued eligibility is a provider’s determination of eligibility to continue receiving funds after the initial eligibility period. The information required in initial eligibility includes specific descriptions of each training program, execution, licensing, and financial stability among others. Determining Continued Eligibility will require evidence of execution, licensing, provider ability to provide credentials and accessible training, among others. Eligibility requirements and documents related to this request for proposals are available in the portal section www.amsipr.com/proveedores-de-adiestramiento-itas/

Los proveedores interesados en pertenecer a la Lista Estatal de Proveedores de Servicios de Adiestramiento (ETPL, por sus siglas en inglés), deberán solicitar su inclusión a través del módulo de ETPL que se encuentra en el sistema Participant Record Information System (PRIS). Los que ya tengan usuario y contraseña pueden completar su solicitud en el sistema. Los que no, podrán solicitar la misma al correo electrónico prisddec@ddec.pr.gov. La fecha límite para completar esta solicitud es el 10 de junio de 2022.

Providers interested in belonging to the Eligible Training Providers List (ETPL) must request their inclusion through the ETPL module found in the Participant Record Information System (PRIS). Those who already have a username and password can complete their application in the system. Those who do not, may request the same email prisddec@ddec.pr.gov. The deadline to complete this application is June 10, 2022.

Los representantes de cada Institución Educativa interesados deberán pertenecer al Registro Estatal de Proveedores, podrán entregar su carpeta con los documentos requeridos en la Oficina Central de la AMSI Inc., ubicada en el “Consolidated Medical Plaza”, Piso 5, Oficina 501 en Caguas, Puerto Rico. La fecha para la entrega de carpetas será el 13 y 14 de junio de 2022 de 8:00 a.m. a 3:30 p.m.

The representatives of each Educational Institution, interested in belonging to the State Registry, may submit their application folder and required documents to the Central Office of AMSI Inc., located at the “Consolidated Medical Plaza”, 5th Floor, Office 501 in Caguas, Puerto Rico. The date for the delivery of folders will be June 13 and 14, 2022 or 8:00 a.m. to 3:30 p.m.

Para información adicional puede comunicarse con nosotros al (787) 744-5329, extensiones *6001, *6002 o *7021.

For additional information you can contact us at (787) 744-5329, extensions *6001, *6002 or *7021.

ADMINISTRACIÓN DE LA ALIANZA MUNICIPAL DE SERVICIOS INTEGRADOS, INC. La asignación presupuestaria para las Cuentas Individuales de Adiestramiento es de *$442,325.00 (costo estimado). El 100% se financiará a través de los fondos bajo la Ley de Oportunidades y de Innovación de la Fuerza Laboral (WIOA, por sus siglas en inglés) •Patrono/Programa con Igualdad de Oportunidades •Servicios de Apoyo y Auxiliares Disponibles a Solicitud de Personas con Impedimentos •Correo Electrónico: amsi@amsipr.com / http://www.amsipr.com •TTY (787) 653-0726

ALIANZA MUNICIPAL DE SERVICIOS INTEGRADOS, INC. The budget allocation for Individual Training Accounts is *$442,325.00 (estimated cost). 100% will be funded through funding under the Workforce Opportunity and Innovation Act (WIOA) •Employer/Program with Equal Opportunities •Support and Auxiliary Services Available at the request of Persons with Disabilities •Email: amsi@amsipr.com / http://www.amsipr.com •TTY (787) 653-0726


DEPORTES >39

> MIÉRCOLES, 18 DE MAYO DE 2022

Emotivo encuentro con la familia de Roberto Clemente

Jasmine Camacho-Quinn posa frente a la casa-museo de la familia Clemente Walker con la camiseta de los Piratas de Pittsburgh. >Facebook / Jannette Clemente

La medallista de oro olímpica boricua Jasmine Camacho-Quinn visitó la casa-museo en Carolina Yamaira Muñiz Pérez >ymuniz@elvocero.com @yamairamuniz

Durante su reciente visita a la Isla, la estelar vallista puertorriqueña Jasmine Camacho-Quinn tuvo la oportunidad de vivir una de las experiencias más cercanas a la figura del astro boricua Roberto Clemente Walker. Camacho-Quinn visitó el pasado viernes —un día después de competir en el Clásico Internacional de Atletismo de Puerto Rico, en Ponce— la casa-museo de la familia Clemente Walker, en Carolina. El organizador del encuentro, el profesor Luis Rivera Toledo, relató que fue una tarde mágica, llena de sentimientos y admiración mutua. “Nos encontramos (con Jasmine y su agente Paul Doyle) en la pista de Carolina. Fuimos escoltados por un policía municipal a la 65 de Infantería y de allí los llevé a casa de Matino Clemente (hermano del legendario pelotero). Cuando llegamos, estaban las muchachas (entre ellas Jannette Clemente, la hija de Matino) al frente de la casa y cuando ella (Jasmine) entró, que vio ese museo, ya allí ella se transformó. Era un sentimiento de alegría y, a la misma vez, de admiración. Ella sabía que estaba entrando a un lugar especial”, contó Rivera Toledo en la entrevista con el programa radial La Descarga Original, ayer. Cuando don Matino y su

esposa doña Carmen salieron a saludar, Rivera Toledo expresó que la medallista de oro olímpica en Tokio se transformó porque “estaba conociendo al hermano de Roberto (Clemente)”. De hecho, Camacho-Quinn compartió minutos después de la visita varios mensajes a través de su red social de Twitter en donde escribió: “No puedo creer lo de hoy (el viernes). Todavía estoy impresionada. Conocí a Matino Clemente”. Una de las cosas que más impresionó a la destacada atleta fue ver una foto de ella entre los recuerdos guardados por la familia Clemente Walker del fenecido pelotero. “Yo le dije que Roberto siempre fue un amante del atletismo”, detalló Rivera Toledo. “Les dije (a Jasmine y a Paul): ‘Vayan a dar una vuelta (por la casa-museo), miren y orita nos sentamos y hablamos un rato. Pero en esa vuelta, cuando ella vio una foto que hay gigante de Roberto Clemente, se paró frente a ella junto a Paul y en esa expresión tú te das cuenta de a donde ellos llegaron. Dan la vuelta y ahí todo fueron conversaciones cortas. Sentamos a Matino y doña Carmen y comenzó la tertulia. Y Jasmine se dedicó a lagrimar sus ojos y a reír. Hablamos de todo. No hablamos de la competencia de Ponce”, detalló. Al final del encuentro, Rivera Toledo comentó que Jannette obsequió a Cama-

cho-Quinn con una camiseta conmemorativa de los 50 años del hit 3,000 de Roberto Clemente. Una prenda especial que se la puso de inmediato. Durante la tertulia, Matino le expresó un emotivo mensaje, que fue justo y necesario luego de llegar segunda en la carrera de los 100 metros con vallas en Ponce. “Cuando ella salió de la residencia al museo, Jasmine no habló. Ella lo que hizo fue volar. Ya ella tenía una prenda del propio Roberto Clemente. Yo hago una tertulia y Matino le dice: ‘Mi hermano tuvo victorias y derrotas. Mi hermano, el que dio 3,000 hits. Los atletas en este nivel tienen victorias y derrotas. Tú has demostrado que sabes obtener las victorias y te levantas de las derrotas’”, contó Rivera Toledo. Una vez Matino dijo eso, el propulsor deportivo sostuvo que entonces las lágrimas comenzaron a rodar por su rostro. “Luego ella (Jasmine) se fue al frente de la casa a ver el panorama porque ella sabía que por allí se había criado su madre, en otro pueblo al lado (en Trujillo Alto). Ella se vio como puertorriqueña. Ella se vio dentro de la casa del atleta más grande que hemos tenido en la historia y el que más se conoce alrededor del mundo”, puntualizó Rivera Toledo. El emotivo encuentro quedó plasmado en varias fotos divulgadas por Jannette Clemente, en su cuenta de Facebook.

AVISO SOLICITUD DE PROPUESTAS DE SERVICIOS PROFESIONALES DE ANÁLISIS Y SOLUCIONES DE DATOS PARA EL CUMPLIMIENTO ESTATAL Y FEDERAL El Departamento de Educación de Puerto Rico (DEPR), por medio del Área de Planificación y Rendimiento bajo la Subsecretaría para Asuntos Académicos y Programáticos (SAAP) y la Unidad de Adjudicación de Fondos (UAF) de la Oficina Central de Compras y Obligaciones, solicitan propuestas con el objetivo de seleccionar un proveedor para que brinde servicios profesionales de análisis y soluciones de datos para el cumplimiento estatal y federal. Serán elegibles para participar compañías privadas con un mínimo cinco años de experiencia en el campo de la tecnología y base de datos, desarrollando o administrando soluciones de almacenamiento de datos (data warehouse) que se integren de múltiples aplicaciones. También debe presentar su extensa experiencia en el diseño y en la implementación de herramientas visuales de dashboards que permitan analizar los datos disponibles en el Data Warehouse. Además, la entidad debe tener las siguientes licencias profesionales y certificaciones técnicas: Microsoft Azure, MCSA:SQL Server, MCSA: SQL BI Development, MCSA: SQL Database Administration, MCSE Data Management and Analytics, Project Management Institute (PMI). Recomendable y deseado que cuenten con competencia en el uso de estándares utilizados a nivel federal (Ed-Fi - Education Data Model, CEDS - Common Education Data Standards) así como de la metodología de la recopilación de datos. Se requiere, además, que la entidad esté registrada en el Registro Único de Proveedores de Servicios Profesionales (RUPSP) de la Administración de Servicios Generales (ASG) o presentar evidencia de que se encuentra en proceso de estarlo. (https://rup.asg.pr.gov). También poseer la certificación que acredite que la entidad fue cualificada y está registrada en el Registro de Proveedores de Tecnología (RPT) del Puerto Rico Innovation & Technology Service (PRITS) https://www.prits.pr.gov/documentos. La reunión de orientación sobre esta convocatoria se realizará mediante la plataforma Microsoft Teams viernes 20 de mayo, a las 10:00 a. m. Para participar de esta reunión, deberá conectarse a la plataforma Ms. Teams mediante el siguiente enlace: https://bit.ly/3JLzuoK o llamando al 787 291 9294 e identificándose con el código de la reunión 318 758 656#. Con el propósito de conocer las entidades que participarán de esta orientación, se les solicita que completen el formulario de registro disponible en el siguiente enlace: https://forms.office.com/r/dqPL31MpEA. No es requerido participar de la orientación para presentar propuestas. Para más información sobre el formulario de solicitud o sobre la convocatoria, puede enviar un correo a: ayuda_ propuesta@de.pr.gov, El formulario de solicitud y toda la información relacionada con esta convocatoria estarán disponibles a partir de la fecha de la orientación en el siguiente enlace: https://www.de.pr.gov/oaf/rfp/.

Jasmine Camacho-Quinn compartió con la familia de Matino Clemente, hermano del legendario y fenecido pelotero. >Facebook / Jannette Clemente

Lcdo. Eliezer Ramos Pares Secretario P.O. Box 190759, San Juan, PR 00919-0759 Tel (787)773-2380 El Departamento de Educación no discrimina de ninguna manera por razón de edad, raza, color, sexo, nacimiento, condición de veterano, ideología política o religiosa, origen o condición social, orientación sexual o identidad de género, discapacidad o impedimento físico o mental; ni por ser víctima de violencia doméstica, agresión sexual o acecho.



Wednesday, May 18-24, 2022 - // no. 160

Puerto Rico and the Caribbean

www.theweeklyjournal.com

PR’s data stalked by hackers P6 Protection needed for banking Transactions P7 JetBlue goes hostile on Spirit P9

The Internet:

what do we want and where to get it Baby boomers responsible for its recent growth

T

Juan A. Hernández, The Weekly Journal

No triple winner this year either P15

he growth in the use of the internet since the year before the Covid-19 pandemic can be attributed almost exclusively to the baby boomers, who in the last three years account for about 10% of such growth, as reported in the 2022 Puerto Rico Digital Trends Study published by the consulting firm Estudios Técnicos Inc. and the Puerto Rico Sales and Marketing Executives Association (SME). “The growth experienced between 2021 and 2022

can be attributed specifically to the growth in the 65 years and older segment, which could very well be due to the effects of the pandemic, when several services started to be offered remotely,” said Anitza Cox, director of the Social Policy and Analysis division of Estudios Técnicos. Cox particularly referred to how 65 year-olds and older, had to “adapt to the changes taking place at the height of the pandemic,” which included telemedicine after the government ordered a general shutdown of all commercial operations. Nevertheless, Cox pointed out there is GO TO PAGE 4


The Weekly Journal > Wednesday, May 18, 2022 >

2

Auspiciador Flamboyán

La Junta de Síndicos y el Comité Organizador tienen el honor de invitarles a celebrar la

Auspiciador Heliconia

GRAN GALA MUSEO DE ARTE DE PUERTO RICO sábado, 18 de junio de 2022 8:00 p.m. Sheraton Puerto Rico Hotel & Casino

Auspiciador Amapola

Información de auspicios y boletos 787. 977.4449 / 787.376.4317

mperez@mapr.org

Auspiciador Helecho ­ ­ ­


3

/ Wednesday, May 18, 2022

a week in review Microsoft Drives Environmental Innovation With Hackathon As part of its commitment to the socioeconomic development of Puerto Rico, Microsoft will collaborate with Reimagine Education to organize the ECO HACK PR: a cycle of “hackathons” of sustainability. This is a series of innovative events that will run from June 3 to June 24, where participants will develop technological solutions and business models focused on addressing important issues for the island’s environment, including smart farming/agriculture, water conservation, solid waste management, and coral/ buoy protection. This first edition of the ECO HACK PR is part of Transformemos Puerto Rico, a Microsoft project that aims to accelerate the digitization of the island through initiatives focused on education and training in digital skills, access to connectivity, and sustainability. To reach as many participants as possible, the four events will be held in strategic locations across the island, with the support of Microsoft and Reimagine Education partners.

BurgerFi Opens in Gallery Plaza BurgerFi, one of the fastest-growing gourmet burger chains in the United States, opens its third restaurant at Gallery Plaza on Calle Loíza in Santurce. The concept of fast-casual came from the hands of Phillip Faigenblat. Faigenblat, a fast-casual pioneer on the island, is CEO of Beyond Burger and acquired the award-winning franchise BurgerFi in 2020. The chain’s first restaurant opened in Guaynabo that year. BurgerFi is the only fast-casual restaurant to offer burgers made with certified Angus beef and Wagyu - both without hormones or antibiotics. Their menu also includes vegetarian and hormone and preservative-free chicken options. For the second year in a row, BurgerFi was rated “Best Fast Casual Restaurant” in USA Today’s 10 Best Readers Choice Award.

Powered BY El Vocero de Puerto Rico, 1064 Ave Ponce de León 2nd floor San Juan, PR Postal Address: PO Box 15074, San Juan, PR 00902

First blood moon of the year A total lunar eclipse provided a spectacular celestial show as it unfolded Sunday night into early Monday in Puerto Rico and the Americas. The eastern half of North America and all Central and South America were prime locations to see the eclipse, while partial stages were visible across Africa, Europe and the Middle East. The moon was bathed in the reflected red and orange hues of Earth’s sunsets and sunrises for about 1 1/2 hours, one of the longest totalities of the decade. It was the first so-called “blood moon” in a year. A total eclipse occurs when Earth passes directly between the moon and the sun, and casts a shadow on the lunar surface.

President Salvador Hasbún shasbun@elvocero.com

VP of Accounting Félix A. Rosa frosa@elvocero.com

Human Resources Director Arlene Rolón, PHR arolon@elvocero.com

Vp of Marketing and Business Operations Michelle Pérez Miperez@elvocero.com

VP of Production Eligio Dekony edekony@elvocero.com

VP of Editorial Content Juan Miguel Muñiz Guzmán jmuniz@elvocero.com

Multi-Platform Graphic and Technology Director Héctor L. Vázquez hvazquez@elvocero.com

Phone: 787-622-2300, 787-721-2300

Multi-Plataform Digital Director María Arce marce@elvocero.com

Customer Service: 787-622-7480


4

/ Wednesday, May 18, 2022

CONTINUED FROM PAGE 1

difference between them and the top four is greater than 20%. According to the study, 95% of the island’s population has a cell phone, and 98% of internet users have one. Even though the study does not mention reasons for such a preference, Cox admitted the ubiquitous character of the cellphone and the fact that “it allows the user to be connected always” could be considered among the possible reasons.

a divide within the age group. “There is a [digital] divide... women 65 and older, from the lower socio-economic echelons (less than $10,000 yearly income) that are not connected,” she said. “Clearly, there is still a lot of ground that needs to be covered in terms of access and use of the medium.” Regarding internet access and use among other age 98% of those polled groups, Cox argued that What They Look said they access the “practically all groups from 12 internet through to 39 years-old have reached For And How their cellphones a 100% access and use”. She While the study states that (98%), followed by pointed out, though, that this access and use of the internet those who say they data should be considered dominates most of the weekly get online through a in the context of the study’s activities of Puerto Ricans, there computer (60%). margin of error (+ 4.3%). is an activity they prefer over Source: The study also reveals that: regular broadcast TV. Estudios Técnicos Inc the preferred means used According to the study, 76.2% of by users to connect to the Puerto Ricans prefer to watch internet, with cellphones traditional television over the (98%) as the preferred device, next activity, social networking followed by computers (60%), and tablets (52%) (75.2%). And only 45.4% of users watch online TV/ and smart TVs (51%) virtually tied. Even though streaming. 57.8% of those polled say they listen to other devises are mentioned in the study, the broadcast radio and 28.0% to online radio.

In fact,

The growth experienced between 2021 and 2022 can be attributed specifically to the growth in the 65 years and older segment, which could very well be due to the effects of the pandemic. Anitza Cox Director of Social Policy and Analysis, Estudios Técnicos

The study didn’t probe into the reasons for those offline preferences, even though Cox attributed them to the pandemic. Social networks applications are the most frequently used apps by most internet users, with Facebook being ahead of the pack with a 65.3% preference. Behind Facebook are: WhatsApp (47.6%), YouTube (37.2%) and Instagram (36.2%).


5

/ Wednesday, May 18, 2022

Preferred Activities

Of the top six activities people do on the internet, five are specifically considered to be entertainment: watch videos, listen to music, accessing social networks, accessing messaging services and watching or listening media online. The sixth activity, searching for information, cannot necessarily be considered entertainment but, given the nature of the other five, it is plausible that the information searched for is entertainment related.

E-commerce platforms have become important sources of information, including for offline purchases. Anitza Cox Director of Social Policy and Analysis, Estudios Técnicos

Cox said that in this part of the study, users were asked “what does the internet and the digital media mean to you?” 42.3% of those interviewed said, “the internet helps keeping me informed and learning new things.” But such answer contrasts with the expressed preferred online activities. Unfortunately, the study does not include content as one of the areas being analyzed.

E-commerce virtually, in every cellphone, These options were mentioned or that the survey didn’t by those surveyed without differentiate access (whether having to choose from a list by cellphone or computer) to provided by the surveyor the internet. (unaided). Of the top six The difference is important Regarding webpages, the activities people because user experience study confirms the findings do on the internet, is significantly different on the apps segment, with five are specifically depending on whether he/ Facebook (19.8%), YouTube considered to be she access the internet via a (18.0%), WhatsApp (7.7%) and entertainment: cellphone or a computer. Instagram (6.8%) being the most watch videos, listen When a user needs to google visited pages, except for one: to music, accessing something, if doing it from a Google. social networks, cellphone, he/she types the The study states that the accessing messaging term directly into the Google Google webpage is the most services and box on the homepage of his frequently visited webpage. watching or listening But when compared with the phone. By doing that, he/she is media online. frequency of the use of the using the Google app. Source: Google app, which scored 12.4% On the other hand, if Estudios Técnicos Inc for a seventh place among the the user googles from his most frequently used apps, it computer, he usually goes to begs the question: why visit the the Google website to get the webpage without using the app? information he/she needs. Cox could not expand on whether participants Cox recognized the difference, and said, “the in the study used an app or webpage, depending survey tries to reflect the users’ perception.” It on how they accessed the internet (cellphone or could then be inferred that users don’t perceive computer). Google as an app, which nowadays is preloaded,

In fact,

Local businesses are lagging in the online commercial ecosystem. Of the 54.3% of internet users making online commercial transactions, 50.5% do so with businesses located abroad, while 42.8% do business with both local and offshore shops. Only 6.7% of users do business exclusively with local entrepreneurs. Again, Cox argued the increment in the number of online commercial transactions was a direct consequence of the pandemic, with many businesses having to scramble to develop e-commerce platforms to stay in business. Restaurants, supermarkets, drugstores and professional services (doctors, lawyers, etc.), among others started offering online purchases and delivery, and other services remotely. “E-commerce platforms have become important sources of information, including for offline purchases. Four of every ten users go to websites or apps to get product information,” said Cox. The websites more frequently used for this purpose are the Facebook Marketplace (41.6%), Clasificados Online (45.7%), Clasificadospr (23.8%), Amazon (12.5%) and e-bay (9.0%). “Despite a decrease in the online sales median, the purchasing of merchandise and services have diversified,” Cox said.


6

/ Wednesday, May 18, 2022

Puerto Rico in dire need of a cybersecurity protocol

The island’s current situation is “disorganized” and “critical”

A

Juan A. Hernández, The Weekly Journal

month after hackers seized the AutoExpreso toll system, the only thing clear about the whole affair is Puerto Rico’s need for a cybersecurity protocol that would prevent this kind of crime from happening again, or at least significantly minimize its consequences. In the second public hearing of the House Committee on Government about the design and implementation of cybersecurity protocols by government agencies, both witnesses providing testimony coincided that the current situation is “disorganized” and “critical.” “The fact that the two witnesses today have characterized the current state of the island’s cybersecurity critical and disorganized demonstrates the need to develop a National Cybersecurity Act with concerted support of the Executive and Legislative [branches] and the business sector,” said committee chair Rep. Jesús Manuel Ortiz. According to NYC Cyber Law Group (NYCCLG), “cybersecurity infrastructure in Puerto Rico is underdeveloped at almost all levels” primarily because of the “lack of capacity from some organizations to understand and deploy

cybersecurity frameworks and communications mechanisms,” On its part, Bartizan Security stated that almost a year and half after the Puerto Rico Innovation and Technology Services agency was created, its actions are still to be felt. According to Bartizan, every government agency does “the best they can” regarding cybersecurity, there are no controls, there is no active monitoring or contingency plans, and there is no back up, among a long list of deficiencies plaguing the sector. The situation seems to get compounded even further when there is no information available about how many cybercrimes have been identified or solved, or what happens when confidential information from citizens is compromised. More specifically, there is no information publicly available about the cyberattack to the Treasury Department in 2016. Other questions posed by Bartizan were: how quickly does a service recovers after a cyberattack?, who oversees technological implementation?, what penalties are imposed to companies with poor cybersecurity? NYC-CLG pointed to the benefits of developing a clear cybersecurity posture and communications protocol. “Insurance agencies in Puerto Rico can start offering clearer cyber insurance packages to businesses… and audit firms would be able to ensure that all entities are operating at a minimum level of security that could help inspire confidence in the technical infrastructure of the island.” As an additional consideration, the New York based advisory firm, emphasized that a

All citizens have a digital life to protect, and government must be the shield to protect its citizens’ information. Jesús Manuel Ortiz Representative

clear cybersecurity framework would help the government to “effectively engage the private sector to promote business development on the island.” According to the National Institute of Standards and Technology (NIST), said framework should follow specific strategies to: identify, protect, detect, respond and recover from cyber threats. The NYC-CLG concluded that the government should support establishing “an internal compliance and governance protocol modeled after the NIST framework” and simultaneously deploy “effective information sharing tools among government agencies.” For Rep. Ortiz, Puerto Rico could improve its technological competitiveness by developing and implementing cybersecurity controls. “We need to be proactive, but more accurate, in developing and implementing laws that would help to mitigate cybersecurity problems in Puerto Rico. All citizens have a digital life to protect and government must be the shield to protect its citizens’ information,” Ortiz said.


7

/ Wednesday, May 18, 2022

More extensive monitoring of banking transactions needed

As a strategy to reduce the impact of cyberattacks

T

Brenda A. Vázquez Colón, The Weekly Journal

he seizure of data from the “AutoExpreso” (tolls) system by computer hackers brought to light the technological vulnerability of both the government and the private sector in Puerto Rico. A month later, it is still unclear whether the hackers obtained confidential information from the clients of the privately operated platform. Zoimé Álvarez, executive vice president of the Puerto Rico Bankers Association (PRBA), explained that whether cyber piracy situations happen – where there may be some risk that a person’s confidential information may fall into the hands of criminals – it is the responsibility of each consumer to constantly monitor his/her banking transactions to identify unauthorized ones. “You have to evaluate your accounts’ statements regularly because so many payments are now being made electronically, it is not enough to look at them once a month. Commercial banks and some credit cards notify customers with alert calls about [suspicious] use. There are others that report all transactions,” Álvarez said. There are credit card companies that notify customers of each transaction for a low cost. Avoiding fraud is also convenient for banking institutions, as they can alert costumers about the possible inappropriate use of their information and prevent them from losing money. “The bank does not skimp on security platforms because the consumer has to trust their service, and responding to fraud costs the banks money, so we are active in carrying an educational message about the different fraud schemes,” said Álvarez.

How To React To Information Theft?

If a consumer has been notified that his/her data could have been stolen through a cyberattack on an institution that holds sensitive information such as social security number, bank account and credit card numbers, it is recommended that the person immediately act and contact the bank and ask how they can help. “If the company discloses that customer information is compromised, a remedy should be required to mitigate data theft. Generally, what they would do is pay clients the cost of a credit monitoring service for one or two years, so they can

You have to evaluate your accounts’ statements regularly because so many payments are now being made electronically, it is not enough to look at them once a month. Zoimé Álvarez, Executive Vice President, PRBA

be aware of transactions and avoid identity theft”, explained Wilton Vargas, a specialist on technology issues and founder of the “Tecnético” website. Consumers could also take other measures, such as being vigilant about their banking activities and requesting a report on their credit history to check that the information is correct. “By law, everyone has the right to an annual credit report. You also have to ask the bank and the credit card holding institutions what security mechanisms they can provide to secure your transactions,” Vargas explained. Álvarez recommended that if a consumer

is certain that his/her information has been compromised by fraudsters, he/she should immediately inform the banking institutions so that the fraudulent actions can be immediately stopped. “If you are a victim of a fraud scheme, you have to put the bank on alert to raise a red flag on transactions. Another option is to cancel your credit cards. “, Álvarez explained. She added that “it’s not only about not giving away your secret number, personal information or not opening unsolicited links… it is monitoring and corroborating to stop anything that does not add up.”

Legislative Action

The House of Representatives Committee on Government, chaired by Rep. Jesús Manuel Ortiz, recently held the second public hearing to investigate the operation of agencies involved in the development and implementation of cybersecurity plans in the public sector. “I am very concerned about the visibility of the information systems of private companies that manage government data, and about the citizens’ knowledge about the risks of cyberattacks. Experts expressing that the current state of cybersecurity on the island is critical and disorganized, demonstrates the urgency for developing a National Cybersecurity Law with Legislative, Executive and business support,” Ortiz said.


8

/ Wednesday, May 18, 2022

Wall Street as an alternative for financial empowerment

Investing does not necessarily require a lot of money

C

Juan A. Hernández, The Weekly Journal

ontrary to popular belief, you don’t need to have lots of money to invest in Wall Street, and you don’t need a broker either. “What people don’t know is that you can invest in Wall Street through investing platforms currently available to anyone. You can do it remotely… you don’t even need to be in Manhattan. And you don’t need enormous amounts of money to invest. You can literally buy just one share of any given company,” explained Gabriela Berrospi, an investment advisor and founder of Latino Wall Street (LWS). According to Berrospi, people need to realize that investing in the stock exchange provides the possibility of achieving financial independence and the stability necessary to reach our goals. “I started out investing while I was still a student to a bank account, but the risks, then you would be able in college and, it goes without saying, everybody difference is that, instead of to position yourself so that you knows students don’t have money to spare,” having your money inactive in a have a financially secure future.” recalled Berrospi. bank account, you are actually Berrospi specializes in “The stock exchange is like a supermarket: there managing it by investing in the providing people the necessary There are many are different prices for different things. From things you consider tools to be able to work their companies at penny stocks to Amazon shares that will provide a way through Wall Street and the same level as cost upwards to $2,000. So, there good return of have the possibility of achieving Amazon whose is a price range from where you investment.” their financial goals. stocks trade at more could choose, depending on your While “Latino Wall Street strives affordable prices. possibilities,” she added. Berrospi to educate its audience, so it Berrospi mentioned admitted can generate passive income that there are many other there are through financial investments companies at the same level some following professional as Amazon whose stocks trade inherent strategies,” she said. “It’s all at more affordable prices. risks to investing, she about financial empowerment.” The advisor mentioned tech assured markets have a Originally, Berrospi’s audiences were Latino giants Apple and historical uptrend, women looking to achieve financial independence AT&T, whose shares despite their sometimes from their parents or spouses. But these women sell for $140 and $19, extreme fluctuations. brought along their sisters, brothers and friends, respectively, at the “We have been and “Gaby Wall Street” eventually turned into Latino time of this interview. through everything: Wall Street. The investment the Great Depression, Berrospi recalled that, since she got interested advisor said the world wars, terrorist in investing in Wall Street, and even today, people only thing needed attacks, natural operating in the stock exchange are almost to start investing in disasters, pandemics… exclusively white middle-high class males. “So, I’m the stock market is and the market always trying to provide access to Latinos for them to have a trading account recovered,” she said. “If a chance at financial stability.” Gabriela Berrospi in one of the online you follow statistics and Latino Wall Street will be hosting its annual investing platforms invest conservatively, conference next May 27th at the Puerto Rico Founder, Latino Wall Street available. “It is similar you don’t run too many convention Center.

In fact,

The stock exchange is like a supermarket: there are different prices for different things. From penny stocks to Amazon shares.


9

/ Wednesday, May 18, 2022

Rebuffed by Spirit, JetBlue goes hostile in takeover bid

Carrier now asking Spirit shareholders to reject Frontier Airlines proposal

J

Michelle Chapman David Koenig, The Associated Press

etBlue is going hostile in its bid for Spirit Airlines and asking shareholders of the low-cost carrier to reject a proposed acquisition by Frontier Airlines. JetBlue, in going straight to shareholders with its offer, wants to push Spirit’s board to the negotiating table. On Monday, shares of Spirit, based in Miramar, Florida, jumped 12% in midday trading. JetBlue pitched a new offer of $30 per share in cash, or more than $3.2 billion, to Spirit stockholders but said its April 5 offer of $33 per share is still available if Spirit enters negotiations. Spirit’s board rejected JetBlue’s original $3.6 billion bid on May 2, saying antitrust regulators are unlikely to approve an offer from the New York City airline largely because of its alliance with American Airlines in the Northeast. The Justice Department is suing to block that deal. Shareholders of Spirit Airlines Inc. are scheduled to vote June 10 on the Frontier bid, which is favored unanimously by the Spirit board. The cash-and-stock offer was valued at $2.9 billion

when announced in February, but Frontier’s question about it,” JetBlue CEO Robin Hayes wrote shares have dropped 30% since, reducing the in a letter. “The Spirit Board based its rejection value of the deal. on unsupportable claims that are JetBlue said its new offer easily refuted.” is lower because of Spirit’s Hayes said JetBlue is offering a unwillingness to share financial significant premium in cash, more information that JetBlue certainty, and more benefits for The bid from Frontier requested. all Spirit investors. He said JetBlue Group Holdings “The Spirit Board failed is confident of winning regulatory Inc. provides less to provide us the necessary approval, and called the Frontier cash but would let diligence information it had bid high risk and low value. Spirit shareholders provided Frontier and then Neither Spirit nor Frontier keep 48.5% of the summarily rejected our responded immediately to requests combined airline. proposal, which addressed its for comment. regulatory concerns, without The bid from Frontier Group asking us even a single Holdings Inc. provides less cash but would let Spirit shareholders keep 48.5% of the combined airline. It would give Spirit shareholders 1.9126 shares of Frontier plus $2.13 in cash for each Spirit share. Either combination involving Spirit would create the nation’s fifth-biggest airline behind American, Delta, United and Southwest. Frontier and Spirit are similar airlines that offer low fares and get more revenue from tacking on fees for many things. JetBlue is more like the big airlines it hopes to catch. It generally charges higher fares than the discount airlines, but it provides more space between rows and adds amenities, including free TV. Shares of JetBlue Airways Corp. fell 4% while Robin Hayes CEO, JetBlue shares of Frontier, based in Denver, climbed more than 6% in midday trading Monday.

In fact,

The Spirit Board failed to provide us the necessary diligence information it had provided Frontier and then summarily rejected our proposal.


10

/ Wednesday, May 18, 2022

opinion Gustavo Vélez Economist

G

A new era of economic development for Puerto Rico

iven the intense public debate surrounding tax incentives as a desirable mechanism to advance the economic development of Puerto Rico, it is worth reviewing the economic history of the island to put in a fair perspective not only the role they have played in the past but the economic future to which we can aspire. By the 1940s, Puerto Rico was going through difficult economic times. The devastating impact of hurricanes and the effects of the Great Depression were just some of the economic challenges facing the island. In response, the local leadership formulated Operation Bootstrap (“Manos a la Obra”), which was conceptualized as a project aimed at economic transformation through industrialization and external investment, promoting the export of locally finished products. As part of that project, the Government of Puerto Rico approved for the first time an industrial incentives’ law that allowed for a ten-year exemption from income and property taxes applicable to the establishment of new industries, the expansion of existing production operations and the construction of hotel facilities. This exemption also included taxes on the acquisition of machinery and raw materials, and went hand in hand with a federal tax exemption for corporations that invested on the island. “Manos a la Obra” caused accelerated economic growth that led to the creation of thousands of jobs and the establishment of hundreds of factories from all kinds of industrial sectors. Although looking back, the decision to not include agriculture as part of the economic push may now seem questionable, it is undeniable that “Manos a la Obra” achieved an economic transformation with dramatic results that quickly caught the attention of the rest of the world. To illustrate, by 1949, the U.S. Department of Commerce estimated that nearly 2,000 manufacturing establishments on the island employed some 55,000 Puerto Ricans. By 1967, that number rose to more than 120,000. In the mid-70s, a review of the tax system in the United States included the creation of Section 936 of the federal internal revenue code, which granted companies established on the Island a tax credit against their federal tax obligation equivalent to the income generated by commercial activities or businesses carried out on or from the island. As a tool to advance economic growth, Section 936 yielded benefits for the Island and that gave continuity to the industrialization project of Puerto

Rico, promoted the local injection of capital, the transfer of technology and knowledge, as well as the creation of increasingly better paid jobs in the industrial and professional services sectors. We now face a new set of economic challenges, including maintaining economic growth after the debt restructuring process. Puerto Rico has a new tool that can open the door to a new economic transformation that leads to growth and stability, this time in a diversified and balanced way, incorporating sectors such as technology, services, finance, tourism, real estate, and agriculture itself. Act 60 of 2019, which was approved by the local government in 2019, goes beyond previous local legislation in the area of incentives. Its purpose is to consolidate all existing tax benefits into a single code, eliminating all incentives deemed obsolete or that had little or no real and effective contribution to Puerto Rico’s economy. Before Law 60, there were approximately 76 different laws and programs, created between 1945 and 2019, that comprised the legal framework of Puerto Rico’s economic incentives. Investments by individuals designated as resident investors under Act 60 (previously Act 22) in real estate and businesses on the island are presently estimated at over $4 billion and growing, according to the Performance of Incentive Programs report prepared by economic research firm Estudios Técnicos and commissioned by the DEDC in 2019. Planned capital investments were estimated at $678 million and the number of direct jobs created at over 4,400.

The incentives in the new code, available to local entrepreneurs, Puerto Rican professionals and investors, open the door to the return of professional and business talent to our island to create new startups or join existing companies. That process is already underway. We have the opportunity to correct past mistakes and catapult our island into a new era of economic growth, building on our capabilities, knowledge, human resources, our culture, relationship with the United States and a privileged geographical location that unites the hemisphere.

We have the opportunity to correct past mistakes and catapult our island into a new era of economic growth, building on our capabilities, knowledge, human resources, our culture, relationship with the United States and a privileged geographical location that unites the hemisphere.


11

se olvidan de nosotros.

La verdad te necesita para reivindicar. La verdad no tiene precio.

< The Weekly Journal > Wednesday, May 18, 2022

La verdad


12

/ Wednesday, May 18, 2022

Pope Francis arrives in a wheelchair in the Paul VI hall to attend an audience with pilgrims from central Italy at the Vatican. >AP Photo/Gregorio Borgia

Pope’s recipe to heal his painful knee? A shot of tequila Seminarians promised to deliver a bottle to the Santa Marta hotel

R

Nicole Winfield, The Associated Press

OME (AP) — Doctors have prescribed a wheelchair, cane and physical therapy to help heal Pope Francis’ bad knee. He has other ideas. According to a viral video of the pope at the end of a recent audience, Francis quipped that what he really needs for the pain is a shot of tequila. Francis was riding in the popemobile in St. Peter’s Square when he stopped near a group of Mexican seminarians from the Legion of Christ, who asked him in his native Spanish how his knee was doing. After he replied that it was “capricious,” they told Francis that they admired his ability to smile despite the pain, and that he was an example for future priests like themselves. “Do you know what I need for my knee?” Francis asked them from the popemobile. “Some tequila.” The seminarians laughed and promised to deliver a bottle to the Santa Marta hotel where

Francis lives. the Vatican’s foreign minister, Archbishop Paul The 85-year-old Argentine pope has been Gallagher, visit to Kyiv this week as the Holy See suffering from strained ligaments in his right knee seeks to balance its concern for Ukrainians amid for months, and on doctors’ orders, recently has Russia’s war with its efforts to keep open a channel been using a wheelchair and a cane to get around, of dialogue with Moscow. so he can let it heal. The Vatican said Gallagher would stop first in The limits on his mobility have spurred a Lviv to meet with refugees and regional officials, predictable round of media speculation about his and then move onto Kyiv for the meeting health and a future conclave, but with Kuleba and to tour the a close collaborator recently said destruction nearby. the pope is “better than ever” The secretariat of state tweeted and is undergoing two hours of Tuesday that the visit would physiotherapy a day. mark the 30th anniversary of “He’s in very good health diplomatic relations with Ukraine and the same lucid reflection and show the closeness of the The 85-year-old as always,” La Plata, Argentina pope and Holy See to Ukraine, Argentine pope has Bishop Víctor Manuel Fernández “reaffirming the importance of been suffering from tweeted May 14 after seeing the dialogue to reestablish peace.” strained ligaments pope. “(There’s) a problem in The trip comes as the Holy in his right knee See toes a delicate line in trying one of his knees, but every day for months, and to keep alive newly improved he has more than two hours of on doctors’ orders, ties with the Russian Orthodox rehabilitation, which is producing recently has been Church while offering support to results. For everything else, he’s using a wheelchair the “martyred” Ukrainian faithful. better than ever.” and a cane. At the same time, the Holy See is Francis recently pulled out reconciling Pope Francis’ frequent of a planned two-day trip to denunciation of the weapons Lebanon next month, citing the industry and “crazy” recourse to knee problem, but the Vatican rearming Ukraine with Catholic teaching that says has confirmed he will travel to Congo and South states have a right and duty to repel an “unjust Sudan, as well as Canada, in July. aggressor.” The Pope’s convalescence coincides with

In fact,


13

/ Wednesday, May 18, 2022

Renovated NYC museum hall showcases Indigenous perspectives The collection is infused with 21st century sensibilities

N

Deepti Hajela, The Associated Press

EW YORK — In his first visit to the American Museum of Natural History, Morgan Guerin had a list. Not of things he wanted to check out, though — a list of things that he hated. It started with seeing certain regalia from his Musqueam Indian Band — sacred objects not intended for public display — in the museum’s Northwest Coast Hall. This wasn’t just any visit. Guerin was there at the museum’s invitation in 2017 for the start of a project to renovate the hall, incorporating what it should look like for the showcase of 10 Indigenous perspectives. For him and Pacific Northwest tribal nations. representatives of other Indigenous communities The hall includes some iconic pieces that in the Pacific Northwest and western Canada, the anyone who has been to the museum will 5-year, $19-million renovation of the Northwest remember - including a massive 63-foot-long Coast Hall, which reopened to the public Friday, was an opportunity to tell their stories themselves. canoe that for decades was placed outside the hall but has now been brought in and suspended from “Our people are very, very tired of being the ceiling, as well as several ‘studied,’ because the giant carvings. But its new misconception of who we are exhibit, items are accompanied has always been the outside by text in both English and community’s downfall,” he said. Indigenous languages and “We have always been here, includes a gallery section ready to tell people who we showing how younger are.” The hall was the Indigenous artists are using The hall was the museum’s museum’s first motifs and designs from prior first gallery, opened in 1899 gallery, opened generations. under the auspices of Franz in 1899 under There was also, and Boas, an anthropologist who the auspices of continues to be, the was deeply interested in the Franz Boas, an fundamental question of Indigenous cultures of the anthropologist. whether museums should be Northwest and western coastal holding these collections and Canada. Boas was also a trying to tell these stories in the proponent of what was then a first place, given the role that revolutionary idea that different cultures should be looked at in their own right and theft and colonization has played in building them, and the way Indigenous communities have been not on some kind of comparative scale. treated. It had largely remained unchanged, though, Museums “seem to function as very expensive, since the early 1900s. When museum officials and in the case of the American Museum of decided it was time to renovate, they knew they couldn’t do it without input from the people whose Natural History, maybe the most expensive, trophy cases in the world,” said Haa’yuups, cocultures are on display. curator of the hall, who is Head of the House of “A lot of what we did was trying to bring this historic collection to the 21st century, and that’s by Takiishtakamlthat-ḥ, of the Huupa‘chesat-ḥ First Nation. telling new stories with active voices in all of these He saw his involvement as a way to help spur a communities and nations,” said Lauri Halderman, difference, to get people thinking about whether vice president for the exhibition. the items on display would be better served by The museum brought together the being with the people they came from. representatives of the Indigenous communities “Does it make sense to have a bunch of people to talk about what the gallery should contain and

In fact,

Artifacts, dioramas, and representations of Native American culture from the northwest coast of North America are displayed, at the American Museum of Natural History in New York. >AP Photo/John Minchillo

A lot of what we did was trying to bring this historic collection to the 21st century, and that’s by telling new stories with active voices in all of these communities and nations. Lauri Halderman VP for the exhibition

who have nothing to do with objects, to have them spend their lives managing them?” he said. “Or does it make sense to send those treasures back to the communities where they come from?” It’s an issue the museum has and is continuing to grapple with, said Peter Whiteley, curator of North American ethnology. He said the institution, which has repatriated items over the years, had decided through the renovation process that it was willing to do some additional limited repatriation and develop greater collaboration between the museum and the native tribes. Deeper questions notwithstanding, those who took part in the process, both from the Indigenous nations and the museum staff, said it was a valuable one in terms of showing what is possible regarding collaboration and listening to Indigenous voices. “The best thing about this, the result of these consultants from the different native tribes,” said David Boxley, representing the Tsimshian tribe, “is that it’s our voice speaking.”


14

/ Wednesday, May 18, 2022

Zelenskyy opens Cannes Film Festival Links war and cinema

C

Jake Coyle, The Associated Press

ANNES, France — The 75th Cannes Film Festival kicked off Tuesday with an eye turned to Russia’s war in Ukraine and a live satellite video address from Ukrainian President Volodymyr Zelenskyy, who called on a new generation of filmmakers to confront dictators as Charlie Chaplin satirized Adolf Hitler. After tributes and musical numbers, Zelenskyy was streamed live for the formally attired audience who had gathered for the premiere of Michel Hazanavicius’ zombie comedy “Final Cut.” Zelenskyy, dressed in his signature olive green shirt, drew a thunderous standing ovation and spoke at length about the connection between cinema and reality. He referenced films like Francis Ford Coppola’s “Apocalypse Now” and Charlie Chaplin’s “The Great Dictator” as not unlike Ukraine’s present circumstances. Zelenskyy quoted Chaplin’s final speech in “The Great Dictator,” which was released in 1940, in the early days of World War II: “The hate of men will pass, and dictators die, and the power they took from the people will return to the people.” “We need a new Chaplin who will demonstrate that the cinema of our time is not silent,” implored Zelenskyy. The Ukrainian president pushed filmmakers not to “stay silent” while hundreds continue to die in Ukraine, the largest war in Europe since WWII, and show that cinema “is always on the side of freedom.”

We need a new Chaplin who will demonstrate that the cinema of our time is not silent. Ukrainian President Volodymyr Zelenskyy.

The war is to be a regular presence in Cannes, where the festival has barred Russians with ties to the government from attending this year. Set to screen are several films from prominent Ukrainian filmmakers, including Sergei Loznitsa’s documentary “The Natural History of Destruction.” Footage shot by Lithuanian filmmaker Mantas Kvedaravičius before he was killed in Mariupol in April will also be shown by his fiancée, Hanna Bilobrova. Even “Final Cut,” the latest film from “The Artist” filmmaker Hazanavicius, was renamed from its

French model and actress Frederique Bel poses for photographers upon arrival at the opening ceremony and the premiere of the film ‘Final Cut’ at the 75th Cannes Film Festival. >AP Photo/Dionisia Vasilopoulou

original title, “Z,” after Ukrainian protesters noted ago for his performance as Charlie Parker in Clint that the letter Z to some symbolizes support for Eastwood’s “Bird,” said that while ascending the Russia’s war in Ukraine. steps to the Palais des Festivals on Tuesday, he Formally attired stars including Eva Longoria, could still hear chants of “Clint! Clint!” ringing in his Julianne Moore, Bérénice Bejo and “No Time to ears. Eastwood is one of few others who have been Die” star Lashana Lynch were awarded an honorary Palme. among those who streamed On Tuesday, Cannes also down Cannes’ famous red unveiled the jury that will carpet Tuesday. More staraward the Palme d’Or. French studded premieres — “Top Gun: actor Vincent Lindon is leading Maverick!” “Elvis!” — await over a jury that includes Deepika the next 12 days, during which Padukone, Rebecca Hall, The festival is 21 films will vie for the festival’s Asghar Farhadi, Trinca, Ladj Ly, hosting TikTok prestigious top award, the Noomi Rapace, Jeff Nichols and creators from Palme d’Or. Joachim Trier. around the world But Tuesday’s opening and At the tradition-upholding and holding a the carefully choreographed Cannes, the world’s largest separate contest red-carpet parade leading and most glitzy temple to for best (very short) up the steps to the Grand film, cinema, controversy and videos created Théâtre Lumiére again restored glamour swirl together in a during the festival. one of the movies’ grandest 12-day spectacle of red carpet pageants after two years of premieres and rampant movie pandemic that have challenged deal-making up and down the the exalted stature Cannes Croisette. Theatrical release is a annually showers on cinema. requirement of any film vying for the Palme, which “Dear friends, let’s come out of this dark has prevented streaming services from playing a together,” said opening ceremony host Virginie big role at Cannes. Efira. But this year, one new festival partner — TikTok After last year requiring regular COVID-19 — has raised some eyebrows. The festival is testing and masks in theaters — and no kisses on hosting TikTok creators from around the world and the red carpet — Cannes has largely done away holding a separate contest for best (very short) with pandemic protocols. Masks are recommended videos created during the festival. Thierry Fremaux, inside, but are rarely worn. artistic director of Cannes, granted TikTok wasn’t Cannes presented an honorary Palme d’Or to the future of cinema. Forest Whitaker, who received a standing ovation. “The cinema remains the final art,” said Whitaker, who won best actor at Cannes 34 years Fremaux.

In fact,


15

/ Wednesday, May 18, 2022

In fact, Over the past 10 years, only 14 horses have run all three legs of the Triple Crown, and that includes three who won the first two.

Sonny Leon celebrates after riding Rich Strike to victory in the 148th running of the Kentucky Derby horse race at Churchill Downs on May 7, in Louisville, Ky. > AP Photo/Charlie Riedel

Rich Strike skipping Preakness reignites Triple Crown debate This will be the 42nd time in the past 44 years without a triple winner

B

Stephen Whyno, The Associated Press

ALTIMORE — Graham Motion always wondered what it would be like to show up at the Preakness with the Kentucky Derby winner, and when that happened in 2011 with Animal Kingdom, it was all he was hoping for and then some. “Nobody else can win the Triple Crown,” Motion said. “Everybody wants to see you win the Preakness, except for the nine other horses’ trainers and connections. Everybody wants to see a Triple Crown winner.” There won’t be a Triple Crown winner for the 42nd time in the past 44 years after owner Rick Dawson changed direction and opted not to enter Rich Strike in the Preakness off an 80-1 upset victory in the Derby. That decision coming on the heels of several strange years without a Derby champion going for the second jewel in the Preakness has reignited the old debate that the three Triple Crown races should be spaced out further. Dawson cited extra rest as the reason Rich Strike was not running in the 1 3/16-mile Preakness this Saturday at Pimlico Race Course, a race now

worth $1.65 million. Proponents of pushing back the Preakness — and, by extension, the Belmont Stakes that follows three weeks later — argue it’s better for modern thoroughbreds who aren’t used to racing on those short turnarounds and would produce stronger fields in Baltimore and New York. Those in favor of the status quo point to the sport’s tradition and say it should be difficult to win the Triple Crown. They also are quick to say it was done twice recently with American Pharoah in 2015 and Justify in 2018. “That’s what makes the Triple Crown interesting and makes it hard to do,” said trainer Saffie Joseph, who is saddling Skippylongstocking in the Preakness. “You want to make it easier just for a good horse to do it? You need a great horse to win the Triple Crown. I think it means a lot to have it the same way as it’s been.” Down the shed row in the corner of the stakes barn at Pimlico, 86-year-old Hall of Fame trainer D. Wayne Lukas doesn’t expect the current spacing of the races to change. They’ve followed the same schedule since 1969, except in 2020 when the pandemic disrupted the order of the Triple Crown. But he isn’t totally against adding some extra time between such important races. “(The Preakness) would probably fit Memorial Day or something like that, and then go Fourth of July for the Belmont,” said Lukas, who is aiming for a record-tying seventh Preakness victory with Kentucky Oaks-winning filly Secret Oath. “That makes all the sense in the world from a horse trainer’s standpoint.” Four weeks each between the Derby, Preakness and Belmont is the proposal made by NBC Sports

analyst Randy Moss, who believes the current rotation isn’t fulfilling its intended purpose of bringing the best 3-year-olds together on the track three times in the spring. “The point was to beat the best of your generation in three consecutive races,” Moss said. “That’s the whole point, and it’s not happening. Many times, it’s not happening.”

That’s what makes the Triple Crown interesting and makes it hard to do. You need a great horse to win the Triple Crown. Saffie Joseph Trainer of Skippylongstocking in the Preakness

Over the past 10 years, only 14 horses have run all three legs of the Triple Crown, and that includes three who won the first two. Now with Rich Strike’s absence, the virtual guarantee of the Preakness being run with a Triple Crown chance truly on the line has not happened since 2018: Medina Spirit ran last year after testing positive at the Derby for a substance not allowed on race day and was eventually disqualified; the races in 2020 happened out of order, with the Preakness last; and in 2018 neither DQ’ed winner Maximum Security nor elevated Country House went to Pimlico.


Constant updates online 24/7. TheWeeklyJournal.com

Visit us for updated content on our 24/7 platform.

WeeklyJournal

The


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.