Edición del 21 de mayo de 2021

Page 1

GRATIS Ray Quiñones

> VIERNES, 21 DE MAYO DE 2021 >NUM 14346 >SAN JUAN, PUERTO RICO •

DEPORTES

Remezón deportivo por ‘no’ senatorial al secretario del DRD >P29

WWW.ELVOCERO.COM

La verdad no tiene precio

>Josian E. Bruno/ EL VOCERO

AJUSTE MAYOR A LA ORDEN EJECUTIVA Rehabilitation Hospital

El gobernador Pedro Pierluisi elimina el toque de queda, reabre los coliseos y anuncia que los viajeros domésticos con evidencia de vacunación completa no tendrán que presentar prueba negativa de covid-19. >P4

Pág. 2 ESCENARIO

Lidera reapertura NOTICIAS AHORA

ECONOMÍA MUNDIALES

del Coliseo de Puerto Rico

Junta de Control Fiscal DEPORTES se aferra a su presupuesto

ESCENARIO

DEA alerta sobre ‘pandemia’ del fentanilo

Gilberto Santa Rosa integra, además, la campaña Ready pa’l Choli. >P22 JUNTA FISCAL APUNTA A

ECONOMIA

El saliente jefe de la agencia en la Isla, A. J. Collazo, expresa su preocupación por el alza en muertes por esta sustancia en Estados Unidos y Puerto Rico. >P3 JUNTA FISCAL APUNTA A

MAS FELICES LAS PERSONAS

Natalie Jaresko

JUANES CONTAGIA

Aunque está dispuesta a llegar a un acuerdo con el gobierno consistente con el plan fiscal. >P18 ‘EL EXPLOSIVO’ PELEARÁ EL 24 DE JUNIO EN NUEVA YORK


EL VOCERO DE PUERTO RICO > VIERNES, 21 DE MAYO DE 2021 >

2

CÁMBIATE A LA RED 5G MÁS GRANDE EN PUERTO RICO Y ESTADOS UNIDOS

Llévate el iPhone 12 5G o iPhone 12 mini 5G

POR LA CASA Vía 24 créditos mensuales a tu factura cuando haces trade-in de un equipo elegible y añades una línea. Si cancelas el servicio móvil, los créditos podrán detenerse y deberás pagar el saldo restante en un plan de pago a plazos. Para clientes con buena clasificación crediticia. + Impuestos.

ACTÍVATE llamando al 1-800-TMOBILE o en TIENDAS Contamos con SERVICARROS en toda la isla; escanea el código o visita nuestras redes sociales para conocer las localidades.

Oferta iPhone por la casa: Si cancelas tu línea antes de recibir los 24 créditos a tu factura, adeudarás el valor total de tu equipo a precio regular (iPhone 12 mini 64GB: $729.99; iPhone 12 64GB: $829.99); si cancelas tu cuenta, contáctanos primero para que hagas los pagos con descuento a tu balance mensual. Impuestos totales sobre el equipo a precio reg. se pagan al momento de la compra. Oferta por tiempo limitado, sujeta a cambios. Válida hasta el 25 de mayo de 2021. Requiere crédito y servicio elegibles, línea nueva, trade-in elegible (Apple: iPhone 11, XS, XR, X, 8; Samsung: Galaxy A71, Fold, S9, S10, S20, S21, Note9, Note10, Note20, Z Flip 5G; Google: Pixel 4; LG: V50, V60 5G; Asus Rog Phone 2; moto razr; OnePlus 7, 7T, 7T Pro, 8, 8 Pro) y plan de pago a plazos. Si has cancelado líneas de voz en los pasados 90 días, deberás reactivarlas primero. Req. aprobación de crédito, depósito, tarjeta SIM de $10 y, en tiendas o llamadas al servicio al cliente, un cargo de $30 por asistencia o actualización. Hasta $830 vía crédito por trade-in y créditos a tu factura mensual, dependiendo del equipo adquirido; la cuenta tiene que estar activa y al día para recibir los créditos; pueden demorar 2 ciclos de facturación. Máx. 4/cuenta. No se puede combinar con algunas ofertas/descuentos. Planes de Pago a Plazos (EIP): Disponibilidad de oferta y monto de los pagos a plazos estarán sujetos a aprobación de crédito. Requiere pago del IVU, pago inicial (de aplicar) y pago de la parte no aplazada al momento de la compra. El saldo se cancela en pagos mensuales. Pago por equipo es adicional al pago mensual de servicios. Ejemplos reflejan pago inicial y pagos mensuales para clientes con crédito excelente; cantidades pueden variar para otros clientes. Se pueden aplicar impuestos y cargos por pago tardío o por falta de pago. 5G: Requiere equipo compatible; cobertura no disponible en ciertas áreas. Algunos usos pueden requerir ciertos planes o funciones. Vea detalles de Cobertura, Términos y Condiciones e información de Internet Abierta para detalles sobre el manejo de la red (como optimización de video) en t-mobilepr.com. Control de la red: el servicio puede ponerse lento, suspenderse, cancelarse o restringirse por mal uso, uso anormal, interferencia con nuestra red, o con nuestra capacidad para brindar un servicio de calidad a otros usuarios, o por uso inmoderado de roaming. Uso en el equipo tiene mayor prioridad que el uso mediante enlace, lo cual puede resultar en velocidades mayores para la data usada en el equipo. Sujeto a los Términos y Condiciones (incluyendo cláusula de arbitraje) de T-Mobile® disponibles en www.t-mobilepr.com. Las imágenes de los equipos y pantallas son simuladas. iPhone es marca comercial registrada de Apple, Inc. T-Mobile® y el color magenta son marcas comerciales registradas federalmente de Deutsche Telekom AG. ©2021 T-Mobile Puerto Rico, LLC.


>3

> VIERNES, 21 DE MAYO DE 2021

ÍNDICE

PRIMERA PLANA >P3

NOTICIAS AHORA >P8

OPINIÓN >P16

ECONOMÍA >P18

ESCENARIO >P21

ESCENARIO

Fuera del alcance del conflicto palestino-israelí

Reflexiona sobre su paso por Miss Universe, de cara a nuevas aventuras. >P21

41% 59%

DEPORTES >P29

Editorial

DEPORTES

Estefanía Soto quisiera ser agente secreta

¿Cree que ya debe eliminarse el toque de queda por la pandemia de covid-19?

CLASIFICADOS >P25

Urge el consenso

El judoca Adrián Gandía se siente seguro mientras entrena en Israel. >P30

>P16

Levantan bandera por fentanilo Jefe saliente de la DEA describe los estragos causados por el potente opioide sintético Melissa Correa Velázquez >mcorrea@elvocero.com @melissaivelise

Sí No

Queremos saber su opinión sobre los cambios incluidos en la nueva orden ejecutiva por el covid-19. Participe en el sondeo de hoy entrando a www.elvocero.com.

Búsquenos en las redes sociales

@voceropr El Vocero de Puerto Rico

@elvocero

Hoy en la sección de

Opinión

Mario Ramos Méndez

“El fentanilo es lo más peligroso que tenemos. Eso sí es una pandemia”. Así lo afirmó el saliente director de la Administración Antidrogas federal (DEA, por sus siglas en inglés), A. J. Collazo, quien hoy se retira de esta agencia, a la cual le dedicó más de 24 años. “Por el covid-19 no se están dando cuenta del fentanilo. El año pasado en Estados Unidos, por sobredosis, hemos perdido más de 90,000 personas… Como el año pasado era uno de política y elecciones y por el covid, no se están dando cuenta qué es lo que está ocurriendo”, expresó el funcionario, quien dirigió la oficina de la DEA en la Isla por cuatro años y medio. Collazo indicó que el fentanilo —un fuerte opioide sintético similar a la morfina, pero mucho más potente— se ha convertido en un problema para la DEA a nivel mundial y en Estados Unidos, en donde se incautan cientos de kilos. Aseguró que se han identificado organizaciones que distribuyen esta sustancia controlada en Puerto Rico. Detalló que el fentanilo, al igual que otras drogas, entra a la Isla por mar y a través del correo. Por el servicio postal llega en menor cantidad. El renunciante titular de la DEA señaló que el fentanilo se vende entre $13 a $25 por unidad. Desde octubre de 2020 a abril del año en curso la DEA ha confiscado más de dos kilos de fentanilo en Puerto Rico. Sin embargo, no se puede perder de perspectiva que apenas unos granos de esta sustancia puede matar a una persona. En el mismo periodo, fueron confiscados 19,000 kilos de cocaína en la Isla. “Es como si fueras a la calle a comprar cocaína y heroína. Se

Collazo se retira hoy de la DEA, a la cual le dedicó más de 24 años. >Brandon Cruz González / EL VOCERO

mezcla con eso. Lo mezclan para afectó los operativos antidrogas. tener más potencia, pero pasa al “En los primeros días estaba revés, la gente se todo el pueblo penenvenena y muere diente de la pandey yo eso nunca lo he mia, pero seguimos entendido. ¿Por qué arrestando persovas a matar al cliennas. Sabemos que te que te está comlos grupos transnaEl fentanilo es prando la droga? cionales en Puerto un fuerte opioide En Estados Unidos Rico se aguantaron sintético similar hemos visto pasun poquito, pero a la morfina, tillas que se crean eso ya pasó. A veces pero entre 50 y que son de puro estamos en ‘over100 veces más fentanilo, y hay que time’ haciendo inpotente. Es un tener cuidado con cautaciones por la fármaco recetado las mezclas porque presión que están cuyo uso ilegal se te mueres. No es teniendo los narcoha convertido en como cuando vas al traficantes”, maniuna pandemia. supermercado, que festó. ves el paquete que Durante el año te dice cuántos gramos de sal o fiscal 2019, la DEA confiscó 30,500 azúcar compras”, apuntó. kilos de cocaína en la región del Caribe. Mientras, en el año fiscal 2020 fueron incautados cerca de Alza en muertes De acuerdo con datos de la 48,500 kilos. Administración de Servicios de Salud Mental y Contra la Adicción Afirma que extrañará la Isla (Assmca) que le fueron proporcioAl ser cuestionado sobre qué le nados por el Instituto de Ciencias restó por hacer durante su liderazForenses (ICF), de las muertes go en la DEA en Puerto Rico, restrabajadas en 2020, 156 casos die- pondió que viajar a otras oficinas ron positivo a fentanilo. En lo que de la agencia en el Caribe. va de año el ICF ha reportado 120 “Nosotros tenemos oficinas muertes que dieron positivo a este en las Bahamas, Santo Domingo, opioide sintético. Haití, Jamaica, Barbados, Curazao Por otro lado, Collazo aseguró y Guyana. Lo que me quedó por que la pandemia de covid-19 no hacer fue poder viajar más a esas

Dato relevante

otras oficinas y trabajar con ellos, si no hubiera sido por la pandemia. Nosotros somos parte de la Asociación de Comisionados de la Policía del Caribe y tenemos unas relaciones con los comisionados de las otras islas”, afirmo Collazo. El funcionario consideró que uno de sus logros es la relación que mantuvo con otras agencias de ley y orden federales y estatales. “Tengo relaciones fantásticas con el director del Departamento de Seguridad Pública (DSP), Alexis Torres, que es una buena persona. Era el hombre para eso. También tuve una buena relación con Pedro Janer (exsecretario del DSP); con el alguacil federal, Wilmer Ocasio; el agente del Servicio de Inmigración y Aduanas (ICE), Iván Arvelo y el fiscal Stephen Muldrow, a quien conocí en Tampa (Florida). Fue una buena selección para la Isla”, expresó. Collazo, cuyos padres son puertorriqueños, aseguró que extrañará la Isla y a su gente. “Realmente tengo sentimientos encontrados (en cuanto a su retiro). Cada dos semanas me reunía con los supervisores en ese mismo salón… Me gustó mucho, conocí el pueblo de mis viejos. Venía cuando joven, ellos son del campo. Llegué a conocer la Isla hasta el punto que me va a hacer falta”, acotó.


4<

PRIMERA PLANA Maricarmen Rivera Sánchez >mrivera@elvocero.com @mriverasanchez

El toque de queda, que ha marcado las noches de los puertorriqueños por más de un año, quedará eliminado a partir del próximo lunes 24 de mayo cuando entra en vigor la nueva orden ejecutiva sobre el covid-19. Esta nueva orden permitirá, además, realizar actividades en coliseos, exigiendo a los asistentes una prueba negativa de covid-19 o evidencia de que están completamente vacunados. El gobernador ofreció ayer en la tarde una conferencia de prensa en el Coliseo de Puerto Rico, una de las instalaciones que ha estado cerrada desde que comenzaron los cierres comerciales a causa de la pandemia en marzo del año pasado. Los eventos en el Choliseo podrían comenzar entre mediados y finales de junio, y se espera que uno de los primeros conciertos sea el del salsero Gilberto Santa Rosa. La capacidad de los coliseos podrá ser de 30%, lo que implica que en el concierto del Choliseo podrá haber hasta 4,000 personas. La nueva orden estará en vigor hasta el 6 de junio. Elimina la restricción al uso de mascarilla en lugares abiertos para personas completamente vacunadas, así como la restricción de consumir bebidas alcohólicas en las playas y piscinas públicas. Se mantiene la prohibición a las aglomeraciones y a la apertura de negocios que solo se dedican a la venta de bebidas alcohólicas. El resto de los negocios, informó el gobernador, podrán abrir hasta la media noche. “El nivel de positividad se estima que está en 3.5 por ciento y las hospitalizaciones han bajado también, pero aunque esto nos brinda un panorama alentador, la realidad es que todos tenemos que continuar protegiéndonos con el uso de mascarilla, distanciamiento y la desinfección. No podemos bajar la guardia”, sostuvo el gobernador y añadió que, “con más de un millón de la población vacunada y la aprobación de vacunas para menores entre 12 y 18 años, nos encaminamos a vencer por fin este virus”.

> VIERNES, 21 DE MAYO DE 2021

No más toque de queda A otra etapa las restricciones por el covid-19

Dato relevante Los cambios principales *Se elimina el toque de queda a partir del lunes 24 de mayo. *Podrán abrir los coliseos con una ocupación de 30% y prueba negativa de covid-19. En el caso del Coliseo José Miguel Agrelot se permitirá 4,000 personas por evento. *En teatro, cines, restaurantes y comercios se permitirá 50% de aforo. *Restaurantes podrán operar de 5:00 a.m. a 12:00 a.m. y los hoteles podrán abrir las 24 horas, pero en horario de 12:00 a.m. a 5:00 a.m. solo para huéspedes.

En el Coliseo José Miguel Agrelot, el gobernador Pedro Pierluisi, junto al secretario de Salud Carlos Mellado y Mariela Vallines, directora ejecutiva de la Autoridad del Distrito del Centro de Convenciones. >Josian E. Bruno Gómez/EL VOCERO

En la conferencia de prensa el primer ejecutivo aseguró que continuarán las restricciones para los viajeros, exigiendo que lleguen a la Isla con la prueba negativa al covid-19. Sin embargo, los viajeros domésticos con vacunación completa no tienen que presentar prueba negativa de covid-19. Los internacionales sí deben hacerlo. De igual forma, habló de mantener la multa a los viajeros que no lleguen con esta prueba o que no se la realicen a su llegada a Puerto Rico. En cuanto a los restaurantes, teatros, anfiteatros y cines, la ocupación máxima será de 50%. El gobernador aseguró que se permitirá la celebración de eventos como los ‘proms’ de las clases graduandas, bodas y otras actividades en centros cerrados, si se cumple con lo dispuesto en la orden ejecutiva. “La industria del entretenimiento ha recibido un duro golpe con la pandemia, por lo que con las estadísticas que estamos viendo y la vacunación, ya podemos comenzar a abrir gradualmente sujeto a estrictos protocolos. El Coliseo de Puerto Rico José Miguel Agrelot está listo para comenzar a recibir el público, siempre salvaguardando la salud

de todos”, expresó el gobernador.

Educación híbrida

Respecto al inicio del semestre escolar en agosto, el gobernador aseguró que todas las escuelas tendrán modalidad al menos híbrida a partir del próximo semestre. “Cuando tengamos el inicio el próximo semestre académico, todo estudiante va a tener mínimo una educación híbrida. Mínimo van a tener alguna educación presencial. Todo estudiante —incluyendo los estudiantes en el sur— van a estar al menos híbridos”, afirmó el gobernador. “El hecho de que algunas facilidades no estén listas no impide que utilizando el sistema de ‘interlocking’ que siempre se ha utilizado, los estudiantes puedan compartir una misma facilidad en varios horarios. La meta es que todos los estudiantes tengan alguna educación presencial”, detalló. El gobernador no descartó que las órdenes ejecutivas por venir se extiendan por más de dos semanas.

La coalición científica

La Coalición Científica de Puerto Rico, el grupo nombrado por el gobernador para asesorarlo sobre la pandemia, publicó ayer las reco-

mendaciones que entienden debía contener la nueva orden ejecutiva. “La tasa de positividad, basada en pruebas moleculares, se encuentra en menos de 4%, y hemos observado una disminución consistente en esta tasa durante el último mes. Hemos observado también que las hospitalizaciones a causa de covid han disminuido considerablemente. Creemos que esta reducción se debe en gran parte a los esfuerzos de vacunación y al comportamiento de la sociedad puertorriqueña, que en su mayoría a acatado las recomendaciones que disminuyen el riesgo y que terminarán con esta pandemia: el uso de mascarilla, el distanciamiento social y ahora, la vacunación”, expresó Daniel Colón Ramos, presidente de la Coalición Científica. De acuerdo con estos números, la Isla estará en 3% de positividad para la primera semana de junio, lo que permitiría mayor flexibilización. Respaldaron ir soltando las restricciones para vacunados. “Enfatizamos que las actividades de alto riesgo, como aglomeraciones en espacios cerrados sin mascarilla, continúan siendo consideradas de alto riesgo para personas no vacunadas. No recomendamos cambios

*Actividades sociales se podrán realizar con una ocupación de 50% y prueba negativa de covid-19. *En agencias públicas se permitirá el trabajo presencial y se elimina la ocupación de 30%. *Los viajeros domésticos con vacunación completa no tienen que presentar prueba negativa de covid-19. Los internacionales sí. *Se elimina la prohibición de consumo de bebidas alcohólicas en playas y piscinas. *Se permite la apertura de piscinas con 50% de ocupación. *Para campamentos de verano, tanto Recreación y Deportes como Salud, establecerán los nuevos protocolos.

sustanciales a la orden ejecutiva que afectan los comportamientos y riesgos de las personas no vacunadas”, añadió Kenira Thompson, miembro de la coalición.

Información relacionada en P.22

Positivos los cambios para los sectores económicos Ileanexis Vera Rosado >ivera@elvocero.com

En el sector de los restaurantes, uno de los más golpeados por las medidas para manejar la pandemia de covid-19, se recibió de manera positiva la reducción de restricciones en la nueva orden ejecutiva del gobernador Pedro Pierluisi. José Vázquez, presidente de la Asociación de Restaurantes de Puerto Rico (Asore), expresó que se

trata de “un importante paso hacia la normalización económica”. “Aumentar la capacidad de aforo en los restaurantes a 50%, ampliar el horario de operación y eliminar el toque de queda brinda un respiro a los restaurantes, uno de los sectores más impactados por la pandemia. Las estipulaciones de la orden, en combinación con la reducción en casos positivos y muertes, y con elevadas prácticas

de seguridad salubristas de parte de los restaurantes, acerca la reapertura total”, agregó. Destacó que es importante regresar poco a poco a la normalidad como lo han hecho otros estados en Estados Unidos. Indicó que espera que en próximas ordenes ejecutivas, a las personas totalmente vacunadas no se les requiera el uso de mascarilla en espacios abiertos o cerrados, ni mantener el

distanciamiento. Por su parte, Adolfo González, presidente de la Asociación de Centros Comerciales, describió los cambios como positivos. “Los indicadores han mejorado mucho y se justificaba una flexibilización considerable. Confiamos en que los esfuerzos de vacunación continúen avanzando y la población elegible se vacune lo antes posible para poder eliminar las limitaciones

de capacidad en la próxima orden ejecutiva”, señaló. Para Jesús Vázquez, del Centro Unidos de Detallistas (CUD), la nueva orden “es muy certera para seguir con un desarrollo económico sostenible”. “Exhortamos a las personas a ser sensatas y seguir cuidándose, porque si no sabemos comportarnos volveremos de nuevo a las órdenes ejecutivas restrictivas”, puntualizó.


5

< EL VOCERO DE PUERTO RICO > VIERNES, 21 DE MAYO DE 2021


6< PRIMERA PLANA

> VIERNES, 21 DE MAYO DE 2021

En suspenso los nominados derrotados El presidente senatorial discutió el asunto con el gobernador, quien dijo que no retirará las designaciones Ayeza Díaz Rolón >adiaz@elvocero.com @AyezaNashaly

El Senado dejó sobre la mesa la consideración de las cuatro nominaciones del gobernador Pedro Pierluisi que fueron derrotadas en la Comisión de Nombramientos al recibir informes negativos. Tampoco fue considerada en el pleno la designación de la secretaria del Departamento de Corrección y Rehabilitación (DCR), Ana Escobar Pabón, quien fue la única favorecida por la mayoría de los miembros de la referida comisión. La sesión de ayer, de hecho, fue suspendida debido El Senado suspendió la sesión de ayer debido a una situación familiar del presidente José Luis a una situación familiar del Dalmau. > Archivo / EL VOCERO Entre las presidente del Senado, José designaciones que Luis Dalmau. producto de esas conversa- en la sesión senatorial fueron suspendidos, recibieron informes El líder senatorial lleciones hubo unos acuerdos pero que hoy retomarían otros temas “de negativos figuran gó ayer en la mañana a La que no estoy en libertad de premura para Puerto Rico”. la de Magaly Rivera Fortaleza tras ser convoca“Todos los nominados son importantes discutir”, dijo. Rivera como secretaria do por el gobernador a una para el señor gobernador, pero lo que sí te Las designaciones que redel Departamento reunión y de allí salieron cibieron informes negativos puedo decir es que el gobernador le explicó de Educación y la de “unos acuerdos”, confirmó de la Comisión senatorial de (a Dalmau) por qué cada uno de los nomiCarmen Ana González a preguntas de EL VOCERO Nombramientos son las de nados debe ser confirmado y entraron en Magaz como secretaria el asesor legislativo de La Magaly Rivera Rivera como detalles de cada uno de los informes que del Departamento de Fortaleza, Carlos Rivera Jussecretaria del Departamento se presentaron en la Comisión de Nombrala Familia. tiniano. de Educación (DE); Carmen mientos y con los que el gobernador no está “El presidente del SenaAna González Magaz como de acuerdo”, sostuvo. do estaba exigiendo unos nombramientos secretaria del Departamento de la FamiDalmau no atendió temprano a los mey el gobernador dijo que no iba a retirar lia; Ray Jones Quiñones como titular del dios de comunicación en el Capitolio sobre ningún nombramiento. Entonces, ante Departamento de Recreación y Deportes la controversia suscitada por los nombraese evidente ‘impasse’ se sentaron a ha- (DRD) y Javish Collazo como comisionado mientos. Tampoco estuvieron disponibles blar como dos líderes de Puerto Rico para del Negociado de Bomberos. la mayoría de los senadores del Partido Pover cómo podían solucionar eso, y como Rivera Justiniano indicó que los trabajos pular Democrático (PPD), los cuales -según

Dato relevante

trascendió- estuvieron reunidos en un caucus previo al comienzo de la fallida sesión legislativa. El senador popular Ramón Ruiz Nieves y la senadora popular Ada García Montes fueron los únicos que accedieron a ser entrevistados por periodistas en el Capitolio. Ruiz Nieves indicó que la suspensión de la sesión no fue por el lío con los nombramientos de Pierluisi, sino que por la situación familiar de Dalmau. “Llegué al caucus y ahí es que me encuentro con la situación familiar del presidente y trajeron el planteamiento y entonces se coordinó y se habló con los demás portavoces y ahí se acordó posponer la sesión hasta mañana (hoy)”, afirmó. Señaló que en el tiempo que estuvo en el caucus del PPD -dirigido por la vicepresidenta del Senado, Marially González- no escuchó que se hablara en detalle sobre los nombramientos colgados. Por su parte, García dijo que el asunto de los nombramientos no se había discutido por la situación que enfrenta un familiar muy cercano al líder senatorial.

“Eso es una barbaridad”

Por su parte, el gobernador reiteró anoche que no retirará los nombramientos de los cuatro designados que no recibieron el aval de la Comisión de Nombramientos del Senado. “Que nadie venga a decirme que retire nombramientos y menos cuando lo que veo es que parecía una redada que iban a colgar cuatro designados. ¿Qué es eso? Eso es una barbaridad. No hay que ser legislador ni abogado para saber que eso no se hace”, dijo Pierluisi sobre el intercambio que sostuvo ayer con el presidente senatorial. “Si hay problema con un designado, puedo entender. Pero tienen que respetar el orden y no obstruir una obra de gobierno”.

“Un reto” el manejo de fondos federales de recuperación Ayeza Díaz Rolón >adiaz@elvocero.com

Para el nominado secretario del Departamento de la Vivienda, William Rodríguez, uno de los mayores retos es manejar los miles de millones de dólares asignados a Puerto Rico mediante el programa Cdbg-dr para la recuperación de la Isla tras el paso de los huracanes Irma y María en 2017. Rodríguez compareció ayer ante la Comisión de Nombramientos del Senado, donde los senadores mostraron preocupación sobre el manejo de estos fondos y expresaron inconformidad con el programa Tu Hogar Renace. “Cuando acepté la designación para dirigir

el Departamento de la Vivienda, conocía cuál era el mayor reto que enfrentaría y el mismo está directamente relacionado con el programa Cdbg-dr y los $20,000 millones asignados a Puerto Rico tras el impacto devastador de los huracanes Irma y María. De hecho, es un reto y una meta personal el lograr la ejecución eficaz del programa Cdbg-dr”, expresó Rodríguez. Sostuvo que el buen manejo de estos fondos es vital porque “todos los sectores reclaman ver resultados concretos en la recuperación y reconstrucción de nuestra isla y tengo la meta de que en los próximos años veamos a un Puerto Rico en recuperación hacia un futuro mejor”.

Apuntan a la burocracia

En su turno, el senador del Partido Popular Democrático (PPD), Juan Zaragoza, comunicó que le preocupa el uso de los fondos Cdbg-dr en términos de

la burocracia y la capacidad técnica de Vivienda para manejar el dinero para la reconstrucción del País. Rodríguez indicó que tiene la experiencia de haber trabajado y administrado

Rodríguez compareció ayer ante la Comisión de Nombramientos del Senado. >Brandon Cruz González/EL VOCERO

fondos federales -ya que fue administrador de la Administración de Vivienda Pública el pasado cuatrienio- y que todo se estará haciendo con el rigor que amerita. “El Departamento de Vivienda federal ha asignado fondos CDBG para la reparación y construcción de viviendas y hasta para la red eléctrica de la Isla. Los $1,900 millones asignados para la red eléctrica aún no se han hecho disponibles por el Departamento de Vivienda federal. Más allá de saber que están destinados, aún no se conoce el propósito y están en espera de instrucciones”, informó. El nominado sostuvo que cuando se eliminen las restricciones habrá disponibilidad de unos $3,000 millones para viviendas y que

eventualmente se tendrá acceso a la totalidad de los fondos CDBG, que serían $20,000 millones. En la misma línea, la vicepresidenta del Senado, Marially González, preguntó sobre el pasado programa Tu Hogar Renace y las quejas sobre vicios de construcción que se presentaron. Rodríguez respondió que el programa “conceptualmente no atiende las necesidades y lo que pone es un parcho sobre la herida y a veces echa sal en la herida de los participantes. No responde, a nivel que se eliminó en todos los Estados Unidos”. Agregó que ordenó una auditoría comprensiva de este programa en la agencia y que está a la espera de resultados.


7

¡POR TIEMPO LIMITADO! Solo por este fin de semana... Las mensualidades más bajas en el el mercado en juegos reclinables.

Visítanos online en: www.roomstogo.pr

JULIO

2O25

*

JUEGO DE SALA SECCIONAL EDENTON Usted Recibe: Reclinables izquierdo y derecho, esquinero y 2-Butacas sin brazos. Tapizado en suave tela, disponible en 2 colores a escoger: “teal” y crema.

5-PZAS

149999

$

¡Nadie te ofrece más variedad en JUEGOS RECLINABLES!

SALA RECLINABLE ALPEN RIDGE

Sofá Reclinable y Loveseat con Consola Reclinable. Tapizado microfibra con textura. No incluye cojines de acento.

Síguenos en:

SALA RECLINABLE VERCELLI EN PIEL 2-PZAS

1999

$

99

Sofá Reclinable y Loveseat con Consola Reclinable. Tapizado lujosa piel donde quiera que su cuerpo toca, color crema o aqua. No incluye cojines.

Rooms To Go Puerto Rico

SALA RECLINABLE GIANNA EN PIEL

2-PZAS

1999

$

99

Sofá Reclinable y Loveseat Estacionario. Tapizado lujosa piel donde quiera que su cuerpo toca, color gris. No incluye cojines de acento.

@roomstogopr

$

2-PZAS

239999

www.roomstogo.pr

PLAZA LAS AMERICAS 787-764-6545 / MAYAGÜEZ 787-921-7111 / PONCE 787-651-2240 / MANATI 787-921-7111 / HATILLO 787-680-7253 / CAYEY EXPRESS 787-999-9760 FAJARDO 787-999-9770 / HUMACAO 787-719-7111 / AGUADILLA 787-658-0555 / SERVICIO AL CLIENTE 787-999-9777 email: ser vicio@roomstogo.com En compras hechas con su tarjeta de crédito Rooms To Go hasta el 24 de mayo de 2021. Compra mínima requerida de $1,999.99. Otras ofertas disponibles para compras menores. Se requieren pagos iguales mensuales hasta julio del 2025. Oferta NO aplica a enseres.No incluye mattress, accesorios ni piezas no detalladas. Más detalles en la tienda.

*

< EL VOCERO DE PUERTO RICO > VIERNES, 21 DE MAYO DE 2021

Además... SIN INTERESES H ASTA


8< NOTICIAS AHORA

> VIERNES, 21 DE MAYO DE 2021

Romero se opone a terapias de conversión Ayeza Díaz Rolón

una composición distinta de cómo se constituyeron las mayorías y el poder de las delegaciones (en comEl alcalde de San Juan, paración con el pasado Miguel Romero, favoreció cuatrienio). Me parece que la aprobación del proyecto es parte de la dinámica legislativo que prohíbe política, aunque claro, es la práctica de terapias de un tema cuya conciencia conversión en menores. ha ido avanzando y en El Proyecto del Senado muchas ocasiones eso 184 (PS184) fue derrotado ayuda a abrir unos puentes en votación de la Comiy espero que en su día (la sión de Iniciativas Comumedida) sea evaluada en nitarias y Salud Mental del sus méritos reales para Senado, aunque todavía proteger existe la a nuestra posibiniñez”, dijo lidad de el alcalde que algún capitalino. legislador El solicite su PS184 descargue es de la durante El Proyecto del Senado 184 autoría de una sesión (PS184) fue derrotado en María de senatorial. votación de la Comisión de Lourdes “Creo Iniciativas Comunitarias y Santiago, que se deSalud Mental del Senado, senadora bería viaaunque todavía existe del Partido bilizar. Las la posibilidad de que Indepenterapias de algún senador solicite su dentista converdescargue durante una Puertosión está sesión senatorial. rriqueño más que (PIP); los demossenadores trado que del Movimiento Victoria en casos constituye hasta Ciudadana (MVC), Ana abuso de niños. Esa fue la Irma Rivera Lassén y Rarazón por la cual respaldé fael Bernabe y el senador la medida de mi compaindependiente José Vargas ñera Zoé Laboy el pasado Vidot. cuatrienio, pero claro, El pasado cuatrienio ahora aquí cada senador Romero fue uno de los tiene una opinión sobre pocos senadores del PNP ese tema”, expresó el también exsenador del Partido que apoyaron un proyecto similar para prohibir las Nuevo Progresista (PNP). terapias de conversión. En Reiteró que la práctica ese momento, los princide estas terapias -que se pales autores de la medida alega sirven para cambiar fueron la senadora nola orientación sexual- devoprogresista Zoé Laboy y bería prohibirse. Adeel senador popular Eduarmás, se negó a especular do Bhatia. La medida, sin sobre lo que puede estar embargo, no prosperó al pasando en el Senado con no ser favorecida por la relación a esta medida. mayoría de los senadores “Aquí hay diferentes del PNP. visiones. Claro, aquí hay

>adiaz@elvocero.com

La función de esta dependencia consiste en contribuir al desarrollo de agroindustrias mediante la educación y la investigación. > Archivo / EL VOCERO

En aprietos la Estación Experimental Agrícola Advierten que nuevos recortes afectarían la seguridad alimentaria que se busca en Puerto Rico Ayeza Díaz Rolón >adiaz@elvocero.com @AyezaNashaly

La Estación Experimental Agrícola de la Universidad de Puerto Rico (UPR), cuya sede ubica en el Recinto Universitario de Mayagüez (RUM), se encuentra en serios aprietos económicos y sus directivos advierten que nuevos recortes presupuestarios podrían ser “mortales” para la seguridad alimentaria que se persigue en la Isla. Así trascendió en una vista pública de la Comisión de Agricultura de la Cámara de Representantes, presidida por el representante Jorge Alfredo Rivera Segarra. El decano y director del Colegio de Ciencias Agrícolas del RUM, Raúl E. Macchiavelli, destacó que la estación cumple 111 años en agosto de 2021. La función de esa dependencia es contribuir mediante la educación y la investigación al desarrollo de agroindustrias y de una agricultura económicamente viable.

Destacan su importancia

“La Estación Experimental Agrícola cumple 111 años en agosto de 2021, institución centenaria que se ha sabido adaptar y evolucionar a las necesidades del agro puertorriqueño. Su futuro está íntimamente asociado al futuro inmediato de la UPR. No nos pueden seguir reduciendo el presupuesto, estamos en un nivel crítico y recortes adicionales serán mortales”,

expresó Macchiavelli en su ponencia. la planta física y demás facilidades de Igualmente, insistió en que el go- la estación no representan los de una bierno tiene que “dejar de ver a la UPR institución que debe estar a la vany a la Estación Experimental Agrícola guardia de la tecnología y los recursos, debido a que no se han recibido foncomo un gasto”. “Pero se hace necesario que todos dos adecuados para las mejoras peren Puerto Rico entendamos y valo- manentes”, dijo el decano. Agregó que la facultad de remos la importancia de la la estación se ha reducido a UPR y sus unidades adscritas, 40 científicos, de 221 que hacomo lo es la Estación Expebía en 1973. rimental Agrícola”, manifestó. No nos La Estación Experimental Igualmente, opinó que pueden seguir Agrícola de la UPR desarrodeberían declararse como reduciendo el lla sus operaciones en dos servicios esenciales las áreas presupuesto, centros de investigación, de investigación que ofrece estamos en en Río Piedras y Mayagüez. la estación experimental. un nivel crítico También tiene seis subes“Necesitamos medidas y recortes taciones experimentales en que restituyan parte del pre- adicionales supuesto perdido y le per- serán mortales. los municipios de Adjuntas, Corozal, Gurabo, Juana mitan a la estación reclutar Díaz, Isabela y Lajas y en la personal docente y admi- Raúl E. Finca Montaña, en Aguanistrativo que la coloquen Macchiavelli dilla. Cada subestación exen posición para competir y decano y director del Colegio de perimental representa una atraer fondos externos para Ciencias Agrícolas zona agroecológica diferenatender las muchas nece- del RUM te dentro de la agricultura de sidades de la industria de alimentos en Puerto Rico. Solo así es- Puerto Rico, desde manejo de siemtaremos contribuyendo a tener la ver- bras hasta análisis de terreno y agua, dadera seguridad alimentaria que esta entre otras especialidades. A la vista cameral fueron citados la isla tropical necesita”, afirmó. Señaló, además, que cada vez es directora ejecutiva de la Junta de Conmás complejo atender los terrenos y trol Fiscal, Natalie Jaresko y el presilas instalaciones que tiene la estación dente de la UPR, Jorge Haddock, pero en siete municipios, la infraestructura ninguno compareció ni contestó las de caminos, las verjas, edificios y el citaciones de la Cámara. Al finalizar la vista, Rivera Segarra equipo mueble. “Las condiciones de cuestionó las razones detrás del previsto recorte de $12 millones a $6 millones al presupuesto de la estación experimental. “Hay que permitirles tener el personal docente y administrativo que le permita competir y atraer fondos externos para atender las necesidades de la industria de alimentos de Puerto Rico. Se habla mucho de seguridad alimentaria, pues aquí tenemos la oportuniRivera Segarra cuestionó las razones detrás del dad de aplicar ese principio”, sostuvo el previsto recorte al presupuesto de la estación experimental. >Suministrada legislador.

Dato relevante

El pasado cuatrienio Romero fue uno de los pocos senadores del PNP que apoyaron un proyecto similar para prohibir estas terapias. > Archivo / EL VOCERO


9

< EL VOCERO DE PUERTO RICO > VIERNES, 21 DE MAYO DE 2021


10< NOTICIAS AHORA

> VIERNES, 21 DE MAYO DE 2021

El presidente de LUMA, Wayne Stensby, junto al director de las APP, Fermín Fontanés Gómez. > Archivo / EL VOCERO

Gobierno firma acuerdos con LUMA Pero no se realizan enmiendas al contrato

@

Maricarmen Rivera Sánchez >mrivera@elvocero.com @mriverasanchez

Jamás bajes la guardia contra el dengue Acaba con los mosquitos

#PaQueNoTePiquen Cómo eliminarlos: •

De las 40 especies de mosquitos en la Isla, solo el Aedes Aegypti transmite el dengue.

Todos ponen sus huevitos donde haya agua estancada. Acábalos antes de que nazcan: •

Los huevos se pegan a esos recipientes y sobreviven hasta por 8 meses.

Vacía todo lo que tenga agua empozada, lávalo con cloro y tápalo.

Busca información sobre cómo puedes prevenir, síntomas y tratamiento del dengue en:

dengue.pr.gov

DEPARTAMENTO DE

SALUD

El gobierno firmó ayer unos acuerdos con la empresa LUMA Energy para garantizar que no se irán de la Isla cuando azote un evento atmosférico —como un huracán— y para que garantice los beneficios de retiro a los empleados de la Autoridad de Energía Eléctrica (AEE) que fueron contratados por el ente privatizador. Empero, no llegó a enmendar el contrato con la empresa. Los acuerdos fueron anunciados ayer por los ejecutivos de LUMA y los miembros del Comité Timón creado por el gobernador Pedro Pierluisi para evaluar este contrato. El presidente del comité y designado secretario de Estado, Larry Seilhamer, expresó en conferencia de prensa que son acuerdos que ya están en el contrato, pero que querían “enfatizar” en ellos. “Para una sana administración, una transparencia y una tranquilidad del pueblo, el Comité Timón determinó que se tenían que aclarar ciertos aspectos del contrato —aunque están incluidos dentro de ese documento—, pero en el ejercicio de que no exista la más mínima duda, establecimos estos acuerdos que fueron aceptados por la parte contratante y el Comité Timón”, explicó Seilhamer. Los acuerdos incluyen que LUMA garantice permanecer y ofrecer servicio aun luego de desastres naturales como tormentas y huracanes; que cumplirá con las leyes para evitar conflictos de intereses; que reforzará el esfuerzo de reclutamiento; que los empleados de la AEE mantendrán sus cuentas de retiro y las aportaciones que han hecho y que las mejoras que realice cumplirán con la Ley de Política Pública Energética. Fermín Fontanés Gómez, director de la Autoridad para las Alianzas Público Privadas (AAPP), reafirmó que el contrato no le permitirá a LUMA irse de Puerto Rico en caso de huracán o tormenta. “Bajo ninguna circunstancia en el contrato LUMA puede irse de Puerto Rico por un huracán o cualquier otra cosa. El asunto de fuerza mayor no es una excusa para LUMA irse”, aseguró.

Admiten que faltan celadores

El presidente de LUMA, Wayne Stensby, indicó que estarán listos para comenzar la

operación del sistema de transmisión y distribución de energía el 1ro de junio, aunque admitió que no tendrán celadores suficientes cuando entren en operaciones. Según expuso, han contratado más de 250 celadores y otros 250 empleados como personal técnico. “Ha habido mucha conversación sobre reclutamiento y entiendo que viene de personas preocupadas sobre si estamos listos y otra gente que francamente están preocupada por su interés personal. Tenemos más de 250 celadores aceptados. Tenemos más de 250 que están relacionados a asuntos técnicos”, aseguró. “Tenemos contratos con compañías puertorriqueñas y vamos a tener supervisión adicional para los primeros meses y vamos a tener acceso a decenas y cientos de trabajadores de línea. Nadie necesita estar preocupado por los celadores. Cuando comencemos con los fondos federales y cuando comencemos la reconstrucción del sistema, no vamos a tener suficientes celadores y por eso LUMA invirtió en entrenamiento. Esto va a proveer la oportunidad para la próxima generación de celadores y por eso cualquiera que tenga interés en la electricidad, lo invitamos a buscar una carrera y venir a hablar con nosotros”, indicó Stensby. Según Seilhamer, la firma de estos acuerdos no disuelve el Comité Timón ni evita que eventualmente se pueda enmendar el contrato por $1,500 millones a 15 años.

Sin “validez” según la Utier

El presidente de la Unión de Trabajadores de la Industria Eléctrica y Riego (Utier), Ángel Figueroa Jaramillo, tronó contra Seilhamer por “engañar y mentirle al pueblo de Puerto Rico al decir que firmó unos acuerdos con LUMA Energy cuando dicha firma es solo un acto simbólico que no tiene validez ni es reconocido legalmente”. “Larry intenta coger de tonto al País y a todo el que pensaba que era una persona seria. El pueblo esperaba enmiendas al contrato, no compromisos simbólicos que se hacen sal y agua”, sostuvo. “Esta firma simbólica de unos compromisos por parte de él y el presidente de LUMA no tienen validez alguna, pues Larry Seilhamer no tiene potestad alguna de hacer modificaciones, cambios o compromisos pues necesitan aprobación de la Junta de Gobierno de la AEE, el gobernador Pedro Pierluisi y el Negociado de Energía, entre otros”, expresó.


11

< EL VOCERO DE PUERTO RICO > VIERNES, 21 DE MAYO DE 2021


12< NOTICIAS AHORA

Discutirán El presidente de la CEE sostendrá una reunión con los comisionados electorales

> VIERNES, 21 DE MAYO DE 2021

la solicitud de voto ausente de Rosselló escoger seis delegados proestadidad. Según información preliminar suministrada por el Partido Nuevo Progresista (PNP), el exgobernante es el candidato con más votos para las cuatro sillas de delegados a la Cámara de Representantes federal. Javaa debió actualizar El comisionado Rosario, en tanto, punLa representante de Rosselló en el estualizó que es el exmandacrutinio, la abogada Roxanna tario quien debe ofrecer las Soto Aguilú, expresó que la explicaciones y aseguró que pareja utiliza como direcestá “esperando que esto ción de domicilio la casa que fluya” antes de determinar si compraron en San Juan en radicará una querella formal. 2016, luego de que el exgo“Él no vive en Villa Capabernador ganara las eleccioLa reunión ocurre rra, como dice su solicitud. Si nes. Aseguró que fue en Javaa luego de la denuncia aparece un documento legítidonde no hicieron la actualidel comisionado mo de voto ausente con una electoral del zación del registro electoral. dirección distinta a la de Villa Proyecto Dignidad, Soto Aguilú indicó a este Nelson Rosario, Caparra, entonces él no tiene rotativo que “la información quien alegó que domicilio electoral en Puerto preliminar que tengo es que la dirección en la Rico porque cualquier otra los electores (Rosselló y su solicitud de voto dirección no está en el regisesposa) en efecto siempre ausente de Rosselló tro”, afirmó. “La dirección que informaron en sus solicituy su esposa está en el registro es Villa Cades de Javaa su domicilio. Por Beatriz Rosselló parra. No podía votar ni utiejemplo, para estas elecciocorresponde a una lizar el voto ausente”, insistió. nes, se validó que informaron casa que vendieron En tanto, el Departamenque su domicilio es San Juan”. en 2017. to de Justicia informó en deRosselló, quien renunció claraciones escritas que “no en 2019 luego de intensas ha llegado ningún referido” protestas en su contra, aspiró como candidato por nominación direc- a la agencia en torno al voto ausente de ta en la elección del pasado domingo para Rosselló.

Cuando se le preguntó si es común que se cometa un error en Javaa con las direcciones, respondió que “ha pasado en muchas solicitudes. Más de las que nos gustaría”.

Dato relevante

Maricarmen Rivera Sánchez >mrivera@elvocero.com @mriverasanchez

El presidente de la Comisión Estatal de Elecciones (CEE), Francisco Rosado Colomer, solicitó ver el voto y la solicitud de voto ausente del exgobernador Ricardo Rosselló, y espera poder discutir el documento en la reunión de hoy con el resto de los comisionados electorales. La reunión se produce ante la denuncia del comisionado electoral del Proyecto Dignidad, Nelson Rosario, quien alegó que la dirección en la solicitud de voto ausente de Rosselló y su esposa Beatriz corresponde a una casa que vendieron en 2017. “Yo instruí a los directores de Javaa (Junta Administrativa de Voto Ausente y Adelantado) que dieran instrucciones a la junta de correo para que verificaran dónde está la solicitud original, la ensobraran o la firmen

Rosado Colomer espera atender el asunto hoy. > Archivo / EL VOCERO

y la eleven a comisión”, informó Rosado Colomer. “Que firmen el sobre y lo lleven mañana (hoy) a comisión porque no lo hemos visto. En la prensa ha salido información de que la solicitud de voto ausente tiene una dirección en San Juan y no en Guaynabo, como aparece en el sistema. No sé si es correcto porque yo no lo he visto”, señaló.

Pronostican temporada ciclónica más activa de lo normal Redacción >EL VOCERO

La temporada de huracanes en el Atlántico este año será “más activa de lo normal”, informó la Administración Nacional Oceánica y Atmosférica (NOAA, por sus siglas en inglés). Para este año, la NOAA pronostica la formación de entre 13 y 20 tormentas, entre seis y 10 huracanes y de estos entre tres y cinco de magnitud. Los meteorólogos pronostican 60% de probabilidad para una temporada activa por encima de lo normal, 30% de probabilidad para una temporada casi normal y 10% de probabilidad para una tempo-

Centro Nacional de Huracarada por debajo de lo normal. Sin nes están bien preparados con embargo, los expertos no anticipan actualizaciones el nivel histórico significativas en de actividad de nuestros modelos tormentas como el informáticos, técnivisto en 2020. cas de observación “Aunque los emergentes y la científicos de la experiencia para NOAA no esperan Para este año, la NOAA entregar los proque esta temporada prevé la formación nósticos que salvan sea tan activa como de entre 13 y 20 vidas de los que el año pasado, tormentas, entre seis todos dependemos solo se necesita y diez huracanes y de durante esta y touna tormenta para estos entre tres y cinco das las temporadas devastar una comude magnitud. de huracanes”. nidad”, expresó Ben La temporada Friedman, adminisde huracanes en el trador interino de la Atlántico oficialmente comienza el NOAA en comunicado de prensa. 1ro de junio y dura seis meses. Agregó que los expertos “del

Dato relevante

La temporada de huracanes en el Atlántico oficialmente comienza el 1ro de junio y dura seis meses. > NOAA / AP

Pospuesta la vista preliminar contra Jerome Garffer Melissa Correa

>mcorrea@elvocero.com

La vista preliminar contra el exvicepresidente de la Junta de Gobierno de la Autoridad de Energía Eléctrica (AEE), Jerome Garffer, fue reseñalada para el 17 de junio luego de que el juez Pedro Saldaña acogiera la petición de la defensa para que se le suministre la grabación de la vista de Regla 6 —causa para

arresto— celebrada el pasado 7 de mayo. El abogado de Garffer, Mario Moczó, planteó que necesita la grabación para prepararse para su defensa. “Se pidió la grabación de la vista de Regla 6 que se dio en ausencia. Como ustedes saben, es el último caso y no estábamos presentes y se pidió la grabación para contar con el beneficio de ese testimonio que se prestó

allí. El caso se suspende y no tengo ni que explicarle al juez. No estoy preparado”, afirmó el abogado. “Yo tengo un deber con mi cliente de defenderlo de la mejor manera posible y sabiendo que hay una versión de un testimonio bajo juramento y yo no estuve presente y el tribunal me lo puede dar, me puedo preparar. ¿Cómo yo no lo voy a pedir? Eso sería malos oficios”, agregó.

Insistió en que tiene que escuchar el testimonio que ofreció la perjudicada. La pasada semana, la jueza del Tribunal de Bayamón, Eillim Torres, encontró causa para arresto contra Garffer por violar el artículo 2.8 de la Ley 54 de Violencia Doméstica y se le impuso una fianza de $250,000, la cual prestó. No obstante, fue ingresado en el complejo carcelario de Bayamón por otra violación a

la Ley 54. Presuntamente, el acusado le envió a su expareja un mensaje a través de la aplicación Messenger, de Facebook, por lo que presuntamente violó una orden de protección. “Tengo que ver qué fue lo que ella va a decir. No sé cuántas llamadas fueron, si hubo textos anteriores, si se identificaron en la llamada. Sé que alegan que fue una

llamada por Messenger, lo que quiero saber es qué pasó en esa llamada, qué se dijo, si hubo algo. A mí se me marca el teléfono cuatro veces al día; no sé qué fue lo que pasó”, acotó Moczó. A preguntas de la prensa, sostuvo que su cliente tiene personal que le maneja las cuentas en las redes sociales. Rechazó que Garffer tenga acceso a un celular desde la cárcel.


13

OUTLET

LIQUIDACIÓN DE ALMACÉN

¡TODOS NUESTROS MUEBLES INCLUYEN GARANTÍA! CON HASTA UN

80% DE DESCUENTO*

Luz LED

599

$

Cama Queen + 1 mesa de noche

Mod. Gaston. En madera color gris. (Cama completa, cabezal y plataforma de slat board) + 1 mesa de noche. Disp. 15 Reg. $1,207

Comedor 5 Piezas Counter High Mod.4509 Incluye mesa 39”x39” Color gris y 4 stools en tela. Reg. $948 Disp. 10

599

$

377

$

Mod. B051. Color gris. Cabecera con luz LED y piecera . Incluye: Cama completa, cabezal y plataforma de slat board + gavetero + espejo + 1 mesa de noche. Disp. 10 Reg. $1,769

337

799

$

Juego Comedor 5 Piezas

$

999

$

Juego de Habitación Queen 6 Piezas

$

Mod. Bennet. Mesa 63” x 35”, rectangular incluye 4 sillas color gris. Reg. $1,223 Disp.8

397

577

$

Mod. Camelia. Incluye mesa base en madera y tope en cristal redondo de 54”, 4 sillas. Reg. $1,905 Disp.8

$

Butaca Reclinable

Mod. R046 Tela color Gris Disp. 10 Reg. $874

Silla Radar

Color gris. Reg. $160 Disp. 30

Comedor 5 Piezas Counter High $985

677

495

$

287

Hielera Folding

99

$

59

$

$

Con marco en metal. Colores azul y rojo. 26” de alto x 13” D. Reg. $59 Disp. 25

c/u

35

$

19

$

c/u

100% Exterior

Sofá Doble

Modelo Ducatto. De 62” de ancho. Patas en madera y tela color gris. Disp.15 Reg. $1,136

$

$

795

Juego de Sala 2 Piezas

397

Mod. Toscano. Sofá triple y sofá doble en color gris oscuro Disp. 8 Reg. $885

$

$

679

Sofá Triple

477

Modelo Coimbra. En Velvet color gris claro. Reg. $2,112 Disp. 10

hasta 50”

Juego de Terraza 4 Piezas $

829

$

577

895

$

Mod. Dylan. Incluye sofá doble, 2 butacas y mesa de centro. Cojines a prueba de agua. Disp. 10 Reg. $1,422

$

495

hasta 50” hasta 60”

Buffet

Mod. Larsen, off white y cinnamon. con 4 puertas. Disp. 10 Reg. $238

199

$

119

$

Buffet

Mod. Truzzi 4 puertas para almacenar. Color off white y cinnamon.62.5”W x 30”H x17”D. Reg. $408 Disp 15

325

$

157

$

Mesa para TV

Mod Larsen 135. Color blanco y madera natural. 53”W x 25”H x 15”D. Disp. 10 Reg. $238

199

$

97

$

Unidad de TV Flotante

Mod. Parker en color walnut y acentos en gris claro.2 compartimientos para equipos,Tamaño 63”w x 53”h. Disp. 50 Reg. $295

255

$

$

Unidad de TV Flotante

195

Mod. Home City 1.8 En madera color blanco con gavetas. 71”W x 63”H Disp. 15 Reg. $527

425

$

$

295

ABIERTO DOMINGO DE 12:00 M - 4:45 PM

Royal Industrial Park, Autopista 22, Salida #11 Cataño | Tel. 787.275.1418 | Válido del 20 al 25 de mayo de 2021. VISITA NUESTRA PÁGINA: www.shopambientemoderno.com Horario: Lunes a Sábado de 9:00 am a 4:45 pm * Piezas individuales, no hay dos iguales. En mercancía debidamente marcada. Precios no incluyen impuestos municipales, estatales, ensamblaje ni servicio de entrega. Alguna mercancía con ligeros desperfectos. Precios de lista desde $35 hasta $3,000. Venta es final, no devolución, cambios ni garantía. Muebles no incluyen mattress ni accesorios. Ofertas no aplican para mercancía en Lay away ni compras anteriores. ** Todo recogido en nuestro almacén en Cataño es por cita en espacio disponible.

< EL VOCERO DE PUERTO RICO > VIERNES, 21 DE MAYO DE 2021

PRE-SUMMER SALE


14< NOTICIAS AHORA

> VIERNES, 21 DE MAYO DE 2021

Piden unirse a demanda de educación especial Más padres solicitan sumarse al recurso legal por entender que los pactos alcanzados no representan a la mayoría

@

Nelson Reyes Faría >Especial para EL VOCERO

La Coalición de Advocates y Familias de Estudiantes con Impedimentos de Puerto Rico (Cafeipr), junto a un grupo de padres y encargados de estudiantes de educación especial, anunciaron que le solicitaron al Tribunal de Primera Instancia de San Juan un recurso para que sea añadido un nuevo grupo de padres a la demanda de clase de Lydia Vélez vs. El Departamento de Educación (DE). La intercesora de estudiantes de educación especial, Linda Ramos, expresó que llevó ayer al Tribunal de San Juan una moción para que se atiendan los reclamos del grupo de 80 padres que está fuera de la demanda de clase incoada contra el DE. Indicó que el reclamo original se presentó al tribunal desde el pasado octubre, pero que hasta la fecha no ha sido contestado por la judicatura de la capital. Sostuvo que el caso está bajo la juez María Cabrera Torres del Tribunal de Primera

Instancia de San Juan. “El documento tiene una cronología pequeña diciéndole a la señora juez que recuerde que desde octubre estamos pidiendo que estos padres puedan entrar por su cuenta (a la demanda). Que ella los atienda, que le dé audiencia. Que le permita traer sus propios abogados, no los que el departamento y el estado le han puesto por 40 años. Ellos tienen derecho”, expresó Ramos en conferencia de prensa. La portavoz también sostuvo que los acuerdos llegados en los pasados años entre las partes demandantes, han sido con un pequeño grupo de progenitores y no con la mayoría de los padres afectados, por lo que considera que los pactos llegados con el DE no representan a la mayoría de los padres de educación especial. “Los abogados no pueden llegar a firmar un acuerdo, una estipulación de ninguna clase si no orientan a los clientes y le explican las consecuencias de los pros y los contras (a los padres). Ellos (las partes de la demanda de clase) se han estado reuniendo por 40 años con un grupito que no ha pasado de cinco personas. Yo entré como representante de los padres y ellos se encargaron de sacarme”, relató. De acuerdo con Ramos, el DE no ha cumplido con su deber ministerial de atender las necesidades de este segmento de la población estudiantil que se estima en más de 100,000 estudiantes para el año escolar 2019- 2020, según estadísticas del DE.

Padres indignados

Los padres y tutores que participaron en la conferencia de prensa reclamaron que el DE no ha ayudado en la educación especial de sus hijos, por lo que han llevado el reclamo desde los tribunales estatales hasta el Tribunal Federal en Puerto Rico. Este es el caso de Emérica Mercado Román, quien llevó el caso de su hijo hasta el Tribunal Federal luego que el DE revocara el Programa Educativo Individualizado (PEI), al que fue autorizado. Informó que radicó la demanda en el Tribunal Federal porque considera que

son inconsistentes las decisiones tomadas por Educación. Se expresó indignada, porque, según relató, en un principio se logró firmar el PEI adecuado para su hijo, pero luego de tres meses el DE le entregó otro programa educativo especializado sin su consentimiento y le exigió firmar el documento de aceptación. Según informó Mercado Román, el caso se estará viendo en el Tribunal de Apelaciones de Boston. Hasta la fecha el estudiante no ha recibido educación especializada por parte del DE, según su progenitora.


15

Hillandale Farms

Huevos Americanos Medianos Pqte. de 1 Doc. Reg. $1.99 c/u Especial $1.25 c/u

5

4x 00

Límite de 4 Pqtes. por cliente por compra

Butterball

Turkey Bacon Thin & Crispy Original, Low Sodium Pqte. de 6 oz. Reg. $2.79 c/u

2

29

c/u

c/u

Dulce Caña

Carolina Pride

Harina de Pancake Pqte. de 1 Lb. Syrup. Variedad Env. de 12 oz. Reg. $1.99 c/u Especial $1.67 c/u

Cold Cuts Meat Bologna, Cooked Salami, Spiced Luncheon/ Pickle Loaf. Pqte. de 5 oz. Reg. 99¢ c/u Especial 84¢ c/u

5

5

3x 00

6x 00

Selectos

Café Molido Metalizado 100% Pqte. de 14 oz. Reg. $4.19

3

79

Selectos

Endulzante Sin Calorías Caja de 100 Stevia. Caja de 50 Reg. $1.99 c/u Especial $1.50 c/u

3

2x 00 DETALLES EN:

2

99

Todas nuestras tiendas están sujetas a la Orden Ejecutiva 2021-032. Horarios varían por localidad. Especiales válidos del 21 al 26 de mayo de 2021 mientras dure la mercancía, debido al aumento en la demanda de los productos por la emergencia nacional. Somos Detallistas. Precios regulares varían por tienda y están sujetos a la disponibilidad.

Suiza

Leche UHT Entera, Reducida en Grasa 2% Env. de 48 oz. A Nuestro Bajo Precio

2

93 c/u

Selectos

Crema de Maíz Env. de 12 oz. Reg. $1.69 c/u Especial $1.50 c/u

3

2x 00

< EL VOCERO DE PUERTO RICO > VIERNES, 21 DE MAYO DE 2021

Selectos

Jugo de China 100% Puro Original, Homestyle Limonada Env. de 52 oz. Reg. $3.49 c/u


ADMINISTRACIÓN > Presidente Salvador Hasbún

16<

shasbun@elvocero.com

>VIERNES, 21 DE MAYO DE 2021

Vicepresidente de Contabilidad Félix A. Rosa frosa@elvocero.com

Vicepresidente de Producción

Opinión

Eligio Dekony edekony@elvocero.com

Vicepresidente de Mercadeo y Operaciones Comerciales

{ EDITORIAL }

Michelle Pérez miperez@elvocero.com

Directora de Recursos Humanos

Urge el consenso

Arlene Rolón, PHR arolon@elvocero.com

Directora de Tráfico Ilia M. Pérez Centeno iperez@elvocero.com

Directora de Clasificados Mayda Rodríguez mrodriguez@elvocero.com

REDACCIÓN > Vicepresidente de Contenido Editorial

Juan Miguel Muñiz Guzmán jmuniz@elvocero.com

Director Asociado Carlos Antonio Otero cotero@elvocero.com

Jefe de Mesa

Javier R. Hernández jhernandez@elvocero.com

Editora de Escenario

Mariam M. Echevarría Báez mechevarria@elvocero.com

Editora de Negocios Ileanexis Vera Rosado ivera@elvocero.com

Editor de Deportes

Carlos Narváez Rosario cnarvaez@elvocero.com

Editora de Suplementos Yaira Solís Escudero ysolis@elvocero.com

D

esde que el gobierno de Estados Unidos impuso la Junta de Control Fiscal en Puerto Rico no ha ocurrido que en un año fiscal se haya podido lograr un acuerdo para la implementación del presupuesto de gastos generales del gobierno local. El gobierno siempre reclama que su presupuesto es el correcto y necesario, y por el otro lado la Junta argumenta que no coincide con lo que debe ser para que tenga el balance adecuado y encamine a Puerto Rico, como entidad pública, a que pueda salir de la quiebra. Al final todos sabemos el resultado: prevalece el presupuesto que la Junta defina. Nuevamente queremos hacer un llamado al consenso de todos los sectores, no solamente de los políticos, sino de los económicos y sociales de nuestro país para que dejemos a un lado las agendas particulares, los compromisos individuales y los discursos. Hay dos objetivos principales en que todos debemos coincidir y para los que debemos trabajar juntos aunque no necesariamente estemos de acuerdo con la existencia de organismos reguladores impuestos: desarrollar un crecimiento económico sostenido de Puerto Rico para poder salir de la quiebra y mejorar la

Directora Multiplataforma Digital

Héctor L. Vázquez Berríos hvazquez@elvocero.com

Detalles sobre la información de circulación basados en el promedio de lunes a viernes presentados en el “Quarterly Filing” al 30 de junio de 2019 y sujeto a auditoría. EL VOCERO PRIMERA HORA EL NUEVO DÍA

171,200 158,100 112,700

Dirección Postal: PO Box 15074 San Juan, PR 00902-7515 Dirección Física: 1064 Ave. Ponce de León 2do. piso San Juan, PR 00907 redaccion@elvocero.com 787-622-2300 787-721-2300 Servicio al cliente 787-622-7480 Clasificados 787-724-1485 / 787-622-7495

davía se nos hace difícil aceptar la idea de que tengamos que contratar abogados de Estados Unidos a más de $700 la hora, dinero que prácticamente no se queda en nuestra economía, cuando en Puerto Rico hay abogados altamente capacitados que cobran menos de la mitad de esa tarifa. De estos gastos legales la menor parte está en manos de abogados locales. Entonces, ¿qué es lo que hace falta para que el poder ejecutivo, los senadores, los representantes y la Junta se pongan de acuerdo? Nos parece que aunque el tema es complejo y escabroso, si se empieza por el punto más fácil, que es voluntad de lograrlo, ya se da un gran paso. Pero si cada cual mantiene su posición, mantendremos el círculo vicioso de que “la culpa no es mía, es del otro” y al final los platos rotos los paga el pueblo de Puerto Rico. Es menester recordarles a todos los miembros del poder ejecutivo y del poder legislativo que para quien ellos trabajan es para el pueblo de Puerto Rico. Dicho de otra manera: tienen que actuar en consenso para el beneficio de todos los ciudadanos. De esta forma el camino hacia la recuperación empezará a acelerarse.

Un voto por Orlando

María Arce marce@elvocero.com

Director Gráfico de Multiplataforma

calidad de todos los ciudadanos. Es indiscutible que uno es consecuencia del otro; entonces —si todos buscamos lo mismo— ¿por qué no trabajamos juntos y nos concentramos en los puntos comunes en lugar de dramatizar las diferencias? Las confrontaciones solamente engendran problemas y sinsabores que cargan negativamente la discusión y añaden costos innecesarios al proceso, dinero que bien podría utilizarse en lanchas para Vieques y Culebra o para atender víctimas de violencia doméstica o para trabajar con el rezago de los estudiantes del sistema público. A manera de ejemplo, el gobierno, desde que la Junta llegó a Puerto Rico, ha tenido que gastar una altísima suma —que ya ronda los $900 millones— en costos de abogados para negociar con bonistas, litigar demandas o simplemente defender la validez del presupuesto de gastos públicos. Esta suma ha salido del erario y estamos seguros de que si se hubieran logrado presupuestos concertados, está cantidad hubiera sido menor y probablemente el excedente del fondo general se pudo haber usado en mejorar la calidad de vida de los puertorriqueños. No podemos dejar de mencionar que to-

O

rlando Rivera ha hecho lo que La fiscalización de los casinos, ningún jefe de agencia hizo en propiamente, es algo que se trasplanel pasado; insertar en el ser- tó desde la extinta Compañía de Tuvicio público la sincronía en asuntos rismo a la Comisión de Juegos. Su programáticos de personas con mar- propósito —loable en intención y eficados diferendos ideológicos caz en la práctica— fue evitar el conflicto de fiscalizay disímiles en la cotidianidad ción por parte de la agencia del proselitismo partidista. promotora. O sea, fiscalizar Son individuos comprometidos, no solo con la letra, sino salas de juegos enclavadas con el espíritu y propósito de en los hoteles que eran promovidos por la misma agenla ley. Es algo que en otras cia fiscalizadora. Algo que agencias ha comenzado a hacerse y que habla muy bien en ocasiones creaba disoMario Ramos nancia con el propósito de del gobernador Pedro PierMéndez luisi, en particular. Son sela política pública, lo que ñales de que los tiempos del ahora con la nueva agencia Historiador clientelismo político pueden y bajo un nuevo sistema no estar llegando a su fin, gracias se ha afectado la operación, a la eliminación de las consabidas di- porque los recaudos en el último año visiones políticas dentro del servicio se han disparado. público. En cuanto al hipismo —una de Como director ejecutivo de la Co- las áreas sociológicamente más conmisión de Juegos —agencia de nue- flictivas en cualquier jurisdicción va creación bajo el gobierno de Ri- del planeta— se han estrechado las cardo Rosselló— está encargado de largas distancias que había en el tragerenciar la agrupación de diversas to y la gobernanza, que era un uso y actividades económicas dentro del costumbre desde hace décadas. Bajo mundo de las apuestas: los casinos la pasada administración se trató de —por idea de Teodoro Moscoso, le- actualizar unas cosas, pero la subgalizados desde 1948—, el hipismo, cultura con raíces de hondo calado las llamadas “máquinas en ruta” y se convierte en un recodo para los el exótico ‘sports betting’ o apuestas cambios a favor del interés público. deportivas. Sin embargo, Orlando ha calibrado

la brújula y asoman nuevos tiempos. Como una digresión, los caballos son algo entronizado en nuestra cultura desde tiempos de la colonización de América y de la que Puerto Rico formó parte, pues el mundo de las carreras tiene varios siglos en nuestra historia. Es muy conocida la leyenda de Baltasar Montañez, jinete que en una carrera en la calle del Cristo, a mediados de la década del cincuenta del siglo XVIII, tropezó su equino con el muro al final de la vía y ambos cayeron al vacío. Al verificar por su suerte, Baltasar milagrosamente estaba vivo. De ahí la construcción de la capilla. Lo que explica porqué en algunas personas este tipo de eventos puede tener cierta connotación religiosa. Un elemento nuevo en esta administración, de la que Orlando es su ejecutor, es la legalización de las máquinas de juego en los negocios en todo Puerto Rico. Se elimina un delito para convertirlo en actividad económica con todas las de la ley. Se sacan del antro de la ilegalidad y se traen al mundo donde la normatividad legal y reglamentaria, en un sano interés para el pueblo y para el disfrute de la ciudadanía crea recaudos adicionales al fisco. Esta actividad económica, legal-

mente en ciernes, sería operaria de alrededor de 25 mil máquinas distribuidas por toda la Isla. Pueden llegar hasta un tope de 45 mil y con proyección en recaudos de 60 millones, de los que el 33% iría al fisco. En realidad, esto no es nuevo, pues en 1974 se aprobó la ley para introducir tragamonedas en los casinos y dentro del mismo estatuto se insertó una cláusula para que una partida de lo obtenido fuera para la Universidad de Puerto Rico. En esta iría un por ciento para el retiro de los policías. Sin embargo, son las apuestas deportivas el futuro principal de la industria de juegos de azar. Es un animal exótico. Fue Murphy v. National Collegiate Athletic Association, que declaró inconstitucional la Professional and Amateur Sports Protection Act (PASPA) que prohibía a los estados aprobar leyes dirigidas a permitir las apuestas de este tipo. El Tribunal Supremo de los Estados Unidos entendió que violaba la soberanía estatal reconocida por la Décima Enmienda. Esa decisión es extensiva a Puerto Rico, aunque no seamos un estado. Todo eso está en manos de Orlando, que con sus manos sobre el timón ha logrado enfilar la proa hacia puerto seguro. Ya tiene la confianza de todos. Ahora merece la del Senado.


17 < EL VOCERO DE PUERTO RICO > VIERNES, 21 DE MAYO DE 2021

*Ciertas restricciones aplican. Oferta válida hasta el 30 de junio de 2021. La oferta de Español de Primera TV con Internet de 250Mbps (hasta 250Mbps download/hasta 25Mbps upload) con caja HD por $85.99, incluye módem Wi-Fi. Por factores externos, la velocidad real de Internet puede variar. Para más información, puede visitar nuestra página web https://libertypr.com/internet. Cargos por mal uso/uso abusivo podrían aplicar. Tarifas y servicios aplican a clientes residenciales, solamente donde haya facilidades. Costo de instalación y depósito varía dependiendo del índice de crédito. Instalación estándar se define como 140” del tap de la residencia en donde existan facilidades. Instalación de servicio de tv adicionales conlleva un cargo de $9.99c/u. Liberty se reserva el derecho a negar o terminar los servicios a cualquier cliente que viole las políticas de la compañía o el contrato de servicio residencial. La facturación por correo conlleva un cargo de $3.00 mensuales. Liberty ofrece la opción de facturación electrónica E-Bill, la cual no conlleva cargo alguno. Para acogerse a E-Bill debe registrarse en mi.libertypr.com. Tarifas no incluyen impuestos, ni cargos gubernamentales cuyo cómputo podría variar sin previa notificación. **Oferta de Showtime gratis válida solo por 3 meses. Luego de 3 meses se cobrará mensualidad regular de $6.99. De no querer el servicio de Showtime, el cliente deberá llamar para cancelarlo al 787.355.3535.


@

> VIERNES, 21 DE MAYO DE 2021

FINANZAS

EF

ECONOMÍA

18<

Puerto Rico confirma que asistirá a la Fitur Puerto Rico confirmó su participación en la próxima edición de la Feria Internacional de Turismo (Fitur) a celebrarse en enero de 2022 en España. En la feria, la Isla contará con un área para llevar a cabo reuniones dirigidas a impulsar la agenda comercial y ministerial de la Compañía de Turismo, áreas para exhibir proyectos de inversión, y productos y servicios de empresas puertorriqueñas dirigidos al sector turístico, y un área para promocionar el destino a través de la Organización de Mercadeo del Destino de Puerto Rico (DMO). A este evento, considerado como uno de los más importantes de la industria a nivel mundial, asisten sobre 150,000 personas.

Christian Gabriel Ramos Segarra >cramos@elvocero.com

El presupuesto sometido a la Legislatura y al gobernador se basa en nuestra realidad fiscal. Las reducciones no son en los servicios críticos, sino que son el resultado de consolidaciones y la centralización de compras y subastas.

@cramossegarra

El presupuesto presentado por la Junta de Control Fiscal para el año fiscal 2022 vislumbra recortes en las aportaciones a los municipios, la Universidad de Puerto Rico (UPR) y otras instrumentalidades gubernamentales, pero la directora ejecutiva del ente fiscal, Natalie Jaresko, defendió que el documento sometido no es austero. Jaresko sostuvo que el gobierno central contará con $55 millones más en sus arcas para financiar los gastos operacionales del próximo año fiscal —que comienza en julio— con un presupuesto total de $10,100 millones para el fondo general. El 72% del dinero asignado va dirigido a educación, seguridad, salud, desarrollo económico y pago de pensiones. “Este presupuesto asegura fondos para servicios gubernamentales críticos como educación, seguridad y salud. El presupuesto sometido a la Legislatura y al gobernador se basa en nuestra realidad fiscal. Las reducciones no son en los servicios críticos, sino que son el resultado de consolidaciones y la centralización de compras y subastas”, afirmó. Jaresko detalló que el presupuesto incluye $273 millones adicionales para financiar varias propuestas del gobernador Pedro Pierluisi, así como $454 millones para iniciativas sociales que incluyen $167 millones para programas de apoyo a la familia y la niñez, $70 millones en fondos de becas para estudiantes y residentes médicos, y $11 millones para combatir la violencia de género. La directora ejecutiva del ente fiscal insistió en que el presupuesto sometido no representa mayor austeridad para la Isla, sino que a diferencia de los pasados presupuestos que han certificado, le autoriza al gobierno central el mayor nivel de gastos en el fondo general desde el 2016.

Aumenta el gasto

Por segundo año consecutivo la junta elevó los fondos destinados a las operaciones diarias del gobierno. Para este año fiscal vigente, el organismo elevó el dinero del fondo general a $10,000 millones de $9.6 millones en el año fiscal 2020. El documento está basado en las proyecciones del plan fiscal certificado que vislumbran un superávit total de $15,200 millones entre 2022 y 2035, mayor a los $5,800 millones que proyectaba el pasado plan fiscal entre 2022 y 2031. Jaresko aseguró que “el gasto está aumentando, no disminuyendo… Este tipo de gastos no se verían en un presupuesto de austeridad. En un presupuesto de austeridad se cortan programas y se despide gente… Tengo que decir que en los pasados cuatro años no ha habido despidos, ni se han eliminado programas”.

Natalie Jaresko directora ejecutiva de la Junta de Control Fiscal

Natalie Jaresko, directora ejecutiva de la Junta de Control Fiscal. >Brandon Cruz González / EL VOCERO)

Jaresko defiende el presupuesto de la junta Aseguró que no se trata de un presupuesto austero Procura reorganización

Jaresko enfatizó, además, que el documento procura que el gobierno use los recursos disponibles de la manera más eficiente posible, considerando las limitaciones presupuestarias y el hecho que la Isla está en bancarrota. “Lo que queremos hacer con el presupuesto es obligar al gobierno a ahorrar dinero, que se reorganicen y que se reduzca la burocracia. No hay otra forma de hacerlo. Esto es simplemente la realidad que Puerto Rico enfrenta hoy hasta que salga de la quiebra y refuerce su desarrollo económico”, agregó la directora. Argumentó que de lograrse la reorganización y los ahorros proyectados —si el gobierno cumple con las reformas propuestas por el ente fiscal— Puerto Rico tendría la capacidad de pagar el servicio de la deuda de $35,000 con los acreedores de deuda garantizada, para la que recientemente sometieron un tercer plan de ajuste enmendado. “Hacemos esto a sabiendas de que si se

respuesta al coronavirus. Los individuos y negocios han recibido cerca de $40,000 millones. Las corporaciones públicas y los municipios también se benefician directamente de estas ayudas federales”, indicó. Según explicó, la UPR recibirá $440 millones en fondos federales, mientras que los municipios tendrán $1,200 millones. “La mitad del dinero que recibirá la UPR es para ayudas a estudiantes y el resto para la institución. Los municipios, por su parte, recibirán entre $3 millones hasta $70 millones. Por ejemplo, Comerío recibirá $4 millones, Villalba $4.4 millones, Bayamón $68 millones y Carolina $54.5 millones”, detalló Jaresko. El presupuesto recomendado reanuda los recortes a la aportación que hace el gobierno central a los municipios y a la UPR, que fueron detenidos en el pasado presupuesto debido a la pandemia. La transferencia a los 78 municipios —que ascendía a $132 millones— disminuirá $44 millones para un total de $88 millones, mientras que la UPR recibirá $465 millones en lugar de $501 millones

Dispuesta a llegar a un acuerdo

El gobernador Pierluisi presentó esta semana ante la Legislatura la propuesta aprueba el plan de ajuste más adelante en de presupuesto de su administración, que el año —algo en lo que estamos poniendo supone $233 millones adicionales a los $10,100 millones presupuestodo nuestro esfuerzo en la tados por la junta, con los que corte de Título III— tambusca evitar el recorte en las bién comenzaremos a paaportaciones a la UPR y los gar servicio de deuda, algo municipios. Sobre el presuque no se ha presupuestado puesto de Pierluisi, Jaresko hasta tanto el plan sea conrespondió que “hasta que los firmado”, adelantó Jaresko. ingresos permitan mayores gastos gubernamentales se Recortes en aportaciones El 72% del dinero deben evitar las prácticas La directora ejecutiva asignado en el del pasado gastando más de sostuvo que la propuesta presupuesto va lo que se genera, sobre estipresupuestaria también dirigido a educación, mando ingresos”. toma en consideración “el seguridad, salud, desarrollo económico y Sin embargo, aseguró que incremento sustancial” en pago de pensiones. la junta no se niega a llegar a fondos federales que estará un acuerdo con el gobernador recibiendo la Isla y que se y la Legislatura. “Estamos inpueden utilizar para disiteresados en llegar a un acuerpar la pérdida de ingresos a do que sea consistente con el plan fiscal. causa de la pandemia. “Más de 13,000 millones han sido puestos Entendemos que habrá cambios y los vamos a disposición del gobierno de Puerto Rico en a tomar en consideración siempre y cuando las legislaciones federales relacionadas a la no impacten el plan fiscal”, puntualizó.

Dato relevante


> VIERNES, 21 DE MAYO DE 2021

ECONOMÍA >19

Asociación de Jubilados de la Autoridad Energía Eléctrica MENSAJE DE LA ASOCIACIÓN DE JUBILADOS DE LA AUTORIDAD DE ENERGÍA ELÉCTRICA AL PUEBLO SOBRE EL CONTRATO LUMA La Cámara de Comercio de Puerto Rico publicó esta semana una encuesta de opinión del pueblo sobre diversos temas. En cuanto a la opinión del pueblo sobre la privatización de la AEE y al contrato de LUMA, destacamos los hallazgos más relevantes: Un 65 por ciento dijo que se opondría, aún si la Junta de Control Fiscal dijera que es necesario para recibir fondos federales si ello conlleva el desplazamiento de empleados y alzas en las tarifas. El Hotel El Conquistador quedó inaugurado tras la inversión de $175 millones. >Brandon Cruz González/EL VOCERO

Abre sus puertas El Conquistador

en la Isla de Palomino y bellas piscinas”, afirmó el primer ejecutivo. En tanto, Antonio Fullana, dueño de Royal Blue Hospitality —empresa propietaria de la hospedería— destacó que El Conquistador más que un hotel es un motor económico para el área este y todo Puerto Rico. Fullana añadió que es solo el comienzo Yaritza Rivera Clemente de la primera fase de apertura del hotel y >Yrivera@elvocero.com que “se continúa trabajando con la misma @yaritzaclemente intensidad para lograr la apertura total”. Por su parte, Robert Holsten, gerente FAJARDO — Tras la inversión de $175 general de la hospedería, expresó que El millones se reinauguró ayer el emblemá- Conquistador representa lo mejor de Puertico hotel El Conquistador Resort, que to Rico. “Las comodidades que no se encuentendrá un impacto directo en el desarrollo tran en ningún otro resort, se eneconómico de la zona y generará cuentran aquí… Somos un resort sobre 500 empleos directos una icónico y nos esforzamos todos vez estén completados los trabalos días”, apuntó. “Gracias por su jos en el 2022. apoyo y esperamos que nos visiEl gobernador Pedro Pierluisi Se continúa ten para que sea una experiencia sostuvo que esta primera fase de trabajando verdaderamente memorable”, suapertura tendrá un efecto multi- con la misma brayó Holsten. plicador inmediato para la eco- intensidad La directora de Desarrollo de nomía, pues no solo abren 230 para lograr la Mercadeo de la Compañía de de las 750 habitaciones con las apertura total. Turismo de Puerto Rico (CTPR), que cuenta el hotel, sino también Marga López, planteó que la renoel parque acuático Coquí Water Antonio Fullana vación sustancial del hotel y sus Park, varios restaurantes, el camdueño de Royal facilidades es el resultado de la po de golf y los salones de eventos. Blue Hospitality millonaria inversión realizada en “El hotel El Conquistador es las facilidades. una joya turística para nuestra “Esta primera fase de apertura tendrá un Isla y es parte integral de la oferta estratégica que tiene nuestra área noreste. Esta hos- efecto multiplicador inmediato para empedería —que data de los años 60— es una presas como tours operadores, restauranpropiedad que cuenta con nuestros mejo- tes y marinas, lo que continuará creciendo res atributos, unas vistas espectaculares e a medida que vayan aumentando las habiinigualables, acceso a una playa cristalina taciones disponibles”, agregó López.

Con 230 habitaciones disponibles y facilidades de entretenimiento

Los empleados actuales de la AEE conocen su trabajo especializado. También se teme que se apliquen costos en los servicios relacionados que actualmente la AEE no factura. Estos son los servicios por los que LUMA cobrará que ahora la AEE no cobra: 1. Cargo de conexión y contador en servicio nuevo Cargo por reconexión debido a corte de servicio Cargo por remplazo de contador Cargo por prueba de contadores Cargo por verificaciones de lectura Aumento en el costo fijo por el servicio además de la tarifa Cargo por el costo de manejo de documentos en cualquier transacción Aumento en el costo por certificación Cargo por reparación de foco en el patio Cargo por instalación de foco en el patio Cargo por cada desganche que solicite el abonado Cargo por investigaciones de alto consumo Cargo por censo de carga

Actualmente la Autoridad de Energía Eléctrica le regala a Acueductos el 70% del agua que ésta sirve. LUMA le cobrará este servicio a la AAA, lo que traerá un sustancial aumento en la factura de agua. La privatización la paga el pueblo.

¡DILE NO A LA PRIVATIZACION DE LA AEE Y DILE NO A LUMA!


20< ECONOMÍA

> VIERNES, 21 DE MAYO DE 2021

En jaque los incentivos agrícolas Tras reducción presupuestaria a la ADEA Ileanexis Vera

>ivera@elvocero.com @iverarosado

El recorte al presupuesto del Departamento de Agricultura —sometido por la Junta de Control Fis-

cal—, principalmente en la partida de la Administración para el Desarrollo de Empresas Agropecuarias (ADEA), pone en riesgo el otorgamiento de incentivos al sector y detiene el avance de la industria en general. Así lo expresó a EL VO-

ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO

GOBIERNO MUNICIPAL DE DORADO

AVISO DE SUBASTA Propuestas en sobres sellados serán recibidos por la Junta de Subastas del Municipio de Dorado, Puerto Rico, en el salón del Pabellón Comercial Rafael Hernández Colón (2do piso), Dorado, P.R. para celebrar la siguiente subasta: SUBASTA NÚM. 40 2020-2021 REHABILITACIÓN EDIFICIO PARA OFICINAS, EL CARRANCHO Fecha, hora y lugar Conferencia Pre-Subasta: martes, 1 de junio de 2021, a las 10:00 a.m., en el salón del edificio Pabellón Comercial Rafael Hernández Colón (2do piso), Dorado, PR. Todos los licitadores deberán asistir a dicha reunión Pre-Subasta compulsoria, en la fecha y hora antes señalada. No se permitirá la entrada de licitadores a la reunión pre-subasta después de la hora estipulada en este anuncio. Ningún licitador podrá participar de la reunión Pre-Subasta sin que haya obtenido los documentos relacionados con la Subasta. Fecha, hora y lugar Subasta- martes 8 de junio de 2021, a las 10:00 a.m. en el salón del edificio Pabellón Rafael Hernández Colón (2do piso), Dorado, PR. Las propuestas serán recibidas el día de la Subasta, las mismas no se recibirán antes de esa fecha. Se requiere el uso de mascarilla en todo momento. El costo de las Especificaciones para esta Subasta es de $100.00 pagaderos con giro, cheque certificado o efectivo, a favor del Municipio de Dorado y este dinero no será reembolsable. Es requisito adquirir las Especificaciones para poder participar en la Conferencia Pre-Subasta. Las especificaciones y/o condiciones para esta subasta se pueden obtener en la Oficina de Secretaría Municipal, a partir de esta publicación jueves 27 de mayo de 2021, a las 2:00pm. Cada propuesta deberá incluir una garantía del 5% (Bid Bond) del total de la cantidad de su propuesta y podrá ser a discreción del licitador, un cheque certificado a nombre del Director de Finanzas del Municipio de Dorado, giro o cheque bancario, fianza de licitación de una casa aseguradora que esté autorizada por el Comisionado de Seguros a llevar a cabo negocios en Puerto Rico. El Municipio de Dorado podrá retener las propuestas para dicha subasta por un período que no exceda de sesenta (60) días, a partir de la fecha en que se abran los pliegos de subasta, con el propósito de revisar los mismos e investigar las calificaciones de los licitadores antes de adjudicar el contrato. La Junta de Subastas se reserva el derecho de aceptar o rechazar cualquier o todas las proposiciones y de omitir informalidad en una, varias o en todas, además de adjudicar el contrato bajo las condiciones más favorables para el Municipio de Dorado. Igualmente, la Junta de Subastas se reserva el derecho de cancelar la adjudicación de la Subasta en cualquier momento antes de la firma del contrato sin que medie responsabilidad alguna. Este aviso forma parte de las Especificaciones para esta subasta. En Dorado, Puerto Rico, hoy día 21 de mayo de 2021. Promulgado de acuerdo a la Ley.

AXEL RODRÍGUEZ MALPICA Secretario Municipal Secretario Junta de Subasta

CERO el secretario de Agricultura, Ramón González, quien entiende que dicha determinación será nefasta para la agricultura del País. El ajuste en el presupuesto propuesto para el año fiscal 2021-2022 reduce los fondos asignados a la ADEA de $130 millones a $121 millones, de los cuales $115 millones deben provenir de los ingresos de la agencia, los cuales el funcionario aseguró que no existen. El titular de Agricultura explicó que la ADEA es la dependencia que se encarga de proveer los subsidios a los agricultores, entre los que figuran el subsidio salarial,

González dijo que el recorte será nefasto para la agricultura. >Archivo/EL VOCERO

incentivos de abono y pago del bono de Navidad, entre otros. Para este año, dicha agencia cuenta con $60 millones destinados a este fin. “Ya ese dinero esta comprometido. Una vez entre

En nuestro shopper con especiales válidos del 20 al 26 de mayo de 2021, deseamos informar que:

Leche Evaporada Tres Monjitas

La Leche Evaporada Tres Monjitas podría no estar disponible en algunas de nuestras tiendas. Se le otorgará “Rain Check” a los clientes que así lo requieran.

Lata de 12 oz. Reg. 99¢

78¢

Disculpen cualquier inconveniente ocasionado.

AVISO PÚBLICO Conforme al Artículo 1.045, Inciso g, de la Ley 107 del 14 de agosto de 2020, se informa a la cuidadanía que la Ordenanza Núm. 20, Serie 2020-2021, fue aprobada por la Legislatura Municipal y firmada por el Alcalde, Hon. Jorge A. Morales Wiscovitch, el día 23 de abril de 2021, y se titula:

ORDENANZA NÚM. 20, SERIE 2020-2021

“PARA FIJAR LOS ARBITRIOS DE CONSTRUCCIÓN DENTRO DE LOS LÍMITES TERRITORIALES DEL MUNICIPIO AUTÓNOMO DE CABO ROJO, PUERTO RICO, ESTABLECER EL ALCANCE Y LAS ACTIVIDADES QUE CUBRE EL REFERIDO ARBITRIO, ESTABLECER LOS PROCEDIMIENTOS PARA EL PAGO, RECLAMACIONES Y EXENCIONES DEL ARBITRIO DE CONSTRUCCIÓN, ENTRE OTROS ASPECTOS RELACIONADOS, DEROGAR LA ORDENANZA NÚMERO 49, SERIE 2008-2009, SEGÚN ENMENDADA Y; PARA OTROS FINES.” Esta Ordenanza comenzará a regir a los diez (10) días de su publicación según establecido en el Artículo 1.009 de la Ley 107 del 14 de agosto de 2020. Cualquier persona interesada podrá obtener copia certificada de la Ordenanza en la Oficina de Secretaría de la Legislatura Municipal de Cabo Rojo, mediante pago de los derechos correspondientes.

JESWYN FAGUNDO SANCHEZ SECRETARIA LEGISLATURA MUNICIPAL LEGISLATURA MUNICIPAL DE CABO ROJO PO Box 1308 Cabo Rojo, Puerto Rico 00623 787.851.1025 Ext. 3316 legislatura@caborojopr.net

el nuevo presupuesto nos corresponde prácticamente a nosotros buscar el dinero para suplir el subsidio, dinero que no poseemos. Lo que hay en el banco ya está comprometido”, alertó. El funcionario agregó que los incentivos a los agricultores tienen que ser vistos como una inversión en el sector y no como un gasto. Los ingresos del Departamento de Agricultura, según explicó González, mayormente resultan de la compraventa de café, las licencias, multas y el programa de mercadeo de productos agrícolas. Expuso que a medida que incrementa la producción de café en la Isla y se reduce su importación, igualmente se reducen los ingresos de la agencia. “Se están dando muchos cambios en el mercado mundial del café del cual dependen estas ganancias. Por lo tanto, no sabemos con cuánto podemos contar al final del día”, puntualizó. El titular de Agricultura aseguró que se encuentra en conversaciones con la Oficina de Gerencia y Presupuesto (OGP) para evidenciar la necesidad de ese dinero para los planes de la agencia. En agenda figuran la integración de tecnología y otros proyectos que requieren de los incentivos para materializarse. Asimismo, levantó su voz la Asociación de Agricultores de Puerto Rico (AAPR), cuyos miembros entienden que el recorte presupuestario pone en riesgo los principales programas de ayuda a los agricultores. Héctor Cordero Toledo, presidente de la AAPR, expresó que por los pasados años han visto la continua

reducción en fondos de la ADEA. Para el año fiscal 20192020 el presupuesto era de $150 millones, cuantía que en el 2020-2021 se redujo en $20 millones y ahora sufriría otro recorte.

Una vez entre el nuevo presupuesto nos corresponde prácticamente a nosotros buscar el dinero para suplir el subsidio, dinero que no poseemos. Ramón González secretario de Agricultura

“La seguridad alimentaria cada vez se pone en riesgo en la Isla cuando vemos cómo la reducción de presupuesto se enfoca en este sector, reto que se une a las tormentas, huracanes, pandemias y terremotos”, afirmó Cordero.

Golpe al sector lechero

Manuel E. Martínez Arbona, presidente del Sector de Leche de la AAPR, explicó que una cuarta parte de los incentivos van dirigidos a la producción de la industria lechera a nivel de finca. Sostuvo que en el sector el recorte presupuestario tendrá un impacto directo de $12 millones. Esta pérdida de incentivos le representa seis centavos de ingreso al ganadero por cuartillo de leche fluida vendido. “Esto agravará la difícil situación que ha causado el incremento de doble dígito en los costos de los insumos principales en las operaciones de ganadería como el alimento, los medicamentos del ganado y la mano de obra”, detalló Martínez.


ESCENARIO >21

> VIERNES, 21 DE MAYO DE 2021

Estefanía MUPR permanecerá en la Isla, por lo menos hasta septiembre, cuando coronará a su sucesora

Toni-Ann Singh fue recibida por Stephanie del Valle, Miss World 2016. >Josian E. Bruno /EL VOCERO

De visita Miss World

Mariam M. Echevarría Báez >mechevarria@elvocero.com

Mariam M. Echevarría Báez

@mariammichelle

>mechevarria@elvocero.com

Toni-Ann Singh, Miss World (MW) 2019, se encuentra de visita en Puerto Rico, de cara a la celebración del certamen internacional en la Isla el próximo 16 de diciembre. La jamaiquina, quien arribó junto a Julia Morley, presidenta de Miss World Organization, fue recibida por la puertorriqueña Stephanie del Valle, MW 2016 y quien además es la organizadora del evento, que llegará a más de un centenar de países. Singh, Morley y Del Valle asistirán a diversas reuniones con ejecutivos del gobierno y visitarán desde El Yunque hasta Mayagüez, como parte de la selección de locaciones para el concurso, así como la promoción de la Isla como destino turístico. “Es mi primer viaje desde la pandemia (de covid-19) y estoy muy emocionada… Estoy muy contenta de estar aquí, que se parece tanto a mi país”, expresó la reina a Telenoticias, de Telemundo. Cerca de 120 delegadas de todo el mundo estarán en Puerto Rico del 19 de noviembre al 17 de diciembre. La gala final se transmitirá por Telemundo desde el Coca Cola Music Hall, cuya capacidad es de 4,000 a 4,500 personas. La transmisión en vivo reúne a 2,000 millones de espectadores en más de 100 países. Se informó que como destino turístico, la Isla recibiría una exposición publicitaria no pagada de cerca de $150 millones mediante la cobertura. Es la primera vez, en 70 años del concurso, que se celebra en un país de habla hispana. La actual Miss World reina desde 2019, ya que el certamen de 2020 se pospuso por la pandemia. Puerto Rico estará representado por Aryam Mariel Díaz Rosado, quien fue seleccionada a finales de abril.

En busca de MUPR 2021 Las aspirantes a suceder a Estefanía Soto Torres como Miss Universe Puerto Rico (MUPR) pueden presentarse al ‘casting’ que se llevará a cabo el 5 de junio a las 10:00 a.m. en Wapa TV, en Guaynabo. Las interesadas deben completar el registro disponible en muniversepr. com. En la página, encontrarán los requisitos de participación y lo que deben llevar a su cita con el jurado. Las candidatas ya seleccionadas para el certamen 2020 pasan automáticamente a la próxima etapa.

Agente secreta. Ese es el empleo soñado de Estefanía Soto Torres, Miss Universe Puerto Rico (MUPR) 2020. Incluso, así se lo dejó saber al jurado de la 69 edición de Miss Universe, donde arribó entre las diez semifinalistas. “Me encanta y creo que lo de la seguridad internacional es una buena línea”, expresó a EL VOCERO. Al indagar sobre la seriedad de sus aspiraciones en ese campo, expresó sin titubear: “Esto es en serio. Yo creo que tengo el potencial, aunque ahora siendo MUPR es bien difícil, porque uno tiene que tener un perfil bajito para hacer eso”. “Me llama mucho la atención todo lo que tiene que ver con la colaboración entre países, la seguridad, que es sumamente importante hoy día”, abundó. En esa línea, no descarta continuar estudios posgraduados. “Me gustaría irme por la línea de la seguridad internacional. Me encantaría, no sé si volver a hacer una maestría o un Ph.D; es algo que tendría que evaluar de nuevo, pero es algo que está conectado con los estudios que ya tengo: una maestría en derecho intercultural y un bachillerato en idiomas”, precisó la beldad de 29 años. Soto Torres se encuentra en Puerto Rico tras su participación en Florida en el certamen internacional, donde logró ubicarse en el Top 10, aunque reconoce que se visualizaba en el Top 5, etapa en la que las candidatas podían expresarse.

“Ha sido fuerte”

“Todavía lo estoy procesando. Ha sido fuerte para mí. Para mí el estar en el certamen era precisamente eso, no es nada más. Es poder llevar un mensaje, es poder demostrar que sí tengo una trayectoria como modelo, sí tengo muchas cualidades y aspectos físicos que corresponden con lo que es la belleza clásica, pero soy mucho más que eso, y la única manera —pensaba yo— era hablar y expresar”, reveló. Sin embargo, durante este proceso comprendió, gracias a un comentario de una persona cercana, que no fue necesario hablar para trascender. “Me dijo que ni siquiera tuve que hablar para crear el impacto que he creado a nivel local y a nivel internacional, y a mí se me pararon los pelos”, contó con emoción.

revela su empleo soñado

Y es que su paso tanto por MUPR No obstante, la tristeza y la frustración son emociones naturales en las como por Miss Universe ha puesto de circunstancias y un tanto motivaron las manifiesto capacidades más allá de las primeras palabras que dirigió a su pa- que conocía. “Ha sido una experiencia de mucha dre, Ariel Felipe Soto, concluido el certamen: “Papi, me lo hicieron de nuevo”. abundancia en todo el sentido de la “Esta sorpresa de no haber llega- palabra; en el conocimiento que tengo do al Top 5 —que era algo que yo me de quién soy, de lo que es importante esperaba y que todo el mundo lo daba para mí, abundancia de amor y apoyo por hecho— fue un poco recordar mi de los puertorriqueños, abundancia de experiencia en el certamen a nivel local las destrezas que desarrollé que sé que cuando quedé como primera finalista —ya sea que me quede en el mundo del y, sobre todo, muy específico ese deseo entretenimiento o retome el mundo laque tenía en ese momento de represen- boral o académico— me van a servir de tar a Puerto Rico y ahora de representar mucho en cuestión de esa capacidad de el universo. Así que fue muy natural ha- conectar con la gente”, reflexionó. cer esa conexión”, explicó. Por ahora se dará un “tiempo de sen- En agenda viajar a Holanda tir esa pena, esa tristeza, porA Holanda, donde residía que no puedo mentir, me sieny laboraba antes de aceptar el to triste, pero más allá de eso, título de MUPR 2020, espera me siento súper orgullosa de viajar para visitar a su novio. haber hecho la representación “Hay planes de regresar lo que hice y de la transforma- Me gustaría antes posible para darle un ción tan grande que tuve y eso irme por la línea buen beso y un buen abrazo de la seguridad vale más que cualquier cosa”. que me hace falta, pero será A Soto Torres le fue vanda- internacional. una visita corta”, advirtió. Me encantaría, lizado el traje verde de Eclípti“Es un regreso más bien de no sé si volver ca previo a la preliminar. pasada para retomar un poco a hacer una Ante la interrogante de qué maestría o un ese cariño y reconectar, pero otras cosas sucedieron que no Ph.D; es algo yo voy a estar en Puerto Rico trascendieron públicamente, que tendría de seguro hasta septiembre, la soberana prefiere resumir que evaluar de que es la fecha en que se tiene su experiencia desde una óp- nuevo, pero es pensado se escogerá la nueva tica colectiva. chica, la nueva MUPR”, acotó. algo que está “Hablo de mi experiencia, conectado con pero somos 74 candidatas, los estudios La reina habla del proceso de aprendizaje y que muchas de ellas sufrieron que ya tengo. autodescubrimiento, no haber llegado ni siquiera Estefanía concluida su a las 20, porque estaban conSoto participación vencidas y al igual que yo se MUPR 2020 internacional. habían preparado lo mejor. >Josian Bruno/ EL VOCERO Incluso con las que no llegaron al Top 10, al Top 5. Ese sentimiento de ‘no estoy sola’ y lo que estoy sintiendo yo lo están sintiendo 70 chicas más… definitivamente te da sentido de tranquilidad”.

Exploraría la actuación

Tras varios días para sí misma, Estefanía evaluará sus próximos pasos a nivel profesional, aunque le gustaría mantenerse activa en los medios de comunicación, especialmente frente a las cámaras, incluso en la actuación. “Recientemente estuve conociendo un ‘casting director’ aquí en Puerto Rico que me hizo esa pregunta. ‘¿Tú nunca has actuado?, Yo te tuve en mente para un rol que estábamos buscando’, y yo nunca lo he pensado, pero sí me gustaría explorarlo”, comentó.


22< ESCENARIO

> VIERNES, 21 DE MAYO DE 2021

¡Gilbertito

será el primero! Se presentará en junio en el Coliseo de Puerto Rico

@

Mariam M. Echevarría Báez >mechevarria@elvocero.com @mariammichelle

Gilberto Santa Rosa será el primer artista en presentarse en el Coliseo de Puerto Rico, tras la liberalización de la orden ejecutiva para la contención del covid-19, que entrará en vigor el próximo lunes, 24 de mayo. A preguntas de EL VOCERO, Mariela Vallines Fernández, directora ejecutiva de la Autoridad del Distrito de Convenciones, confirmó que será El caballero de la salsa quien tenga la distinción en junio. “Tenemos unas conversaciones bien adelantadas para mediados... finales del mes de junio”, expresó Vallines Fernández. Por su parte, Edumil Ruiz, relacionista del cantante, confirmó a EL VOCERO que “será el primer artista en presentarse en el Coliseo de Puerto Rico y más adelante

estaremos ofreciendo mayores detalles”. Santa Rosa lidera además la campaña Ready pa’l Choli, tal y como había adelantado este diario, donde también participan Éktor Rivera, Ana Isabelle, Abrante y Didi Romero. La iniciativa, de carácter educativo, busca devolver la confianza al público para el retorno a la instalación, tras la pausa por la pandemia. Como parte de la nueva orden ejecutiva, el Choliseo admitirá 30% de su capacidad — cercana a las 4,000 personas— respetando el distanciamiento físico, a razón de grupos de dos, cuatro y seis personas. Los asistentes tendrán que estar vacunados o presentar evidencia de una prueba negativa de covid-19. Vallines Fernández explicó que “el sistema y protocolos que hemos establecido para que llegara este momento y que el gobernador (Pedro Pierluisi) nos diera esta oportunidad, son protocolos probados”.

El caballero de la salsa lidera además la campaña de reapertura, Ready pa’l Choli. >Carlos Rivera Giusti/EL VOCERO

Detalló que se trata del sistema Venue Shield de ASM Global, el mismo que se ha implantado en la NFL, NBA y la liga de jockey en Estados Unidos.

Complacido Tony Mojena

Por su parte, el productor Tony Mojena se mostró complacido con la reapertura paulatina. “Son buenas noticias que se abran los coliseos al 30%, que los teatros suban a un 50% y mejor todavía, la eliminación del to-

que de queda”, expresó a Telenoticias, de Telemundo. Sin embargo, advirtió que hay que afinar el requisito de la prueba y la vacunación, “porque si vas al cine no te piden nada, si vas al restaurante, no te piden nada”. Según datos ofrecidos por Carlos Mellado, secretario de Salud, al momento la positividad del covid-19 se encuentra en el 3.4%, hay 39% de la población con la serie de vacunas completa y 49% con una dosis de vacuna.

Elí Cay se aleja de los chismes Brenda I. Peña López >Especial para EL VOCERO

El actor puertorriqueño Elí Cay fue víctima de titulares sensacionalistas al inicio de su carrera. La incomodidad que le provocó el ver publicada información sobre él sacada de contexto, lo hizo más celoso con su intimidad.

“Siempre he tratado de mantener mi vida privada, privada. No soy mucho de estar en las redes ni en entrevistas”, afirmó al recordar su papel en la película ¿Quién le tiene miedo al Cuco?, una sátira humorística, que trata, precisamente de un reportero televisivo que es capaz de cualquier cosa por recuperar Es uno de los protagonistas de ¿Quién le tiene miedo al Cuco?, que se transmite hoy, a las 9:00 p.m. por elvocero.com

Addendum No. 1 – Change of Bid Date Due to the observation of Memorial Date on May 31st, 2021, the bidding process for the following subcontracting opportunity will be held on June 1st, 2021 at 10:00 a.m. at Arecibo Job Corps Center. After this date and time, no sealed bids will be accepted. THIS IS A SUBCONTRACTING OPPORTUNITY MEDICAL CONTRACTING SERVICE Solicitation Number: SOL-RFP-AJC 22 CMHC 2021-2022 The Arecibo Job Corps Center located in Arecibo P.R. is receiving sealed bids for the following services: Mental Health Consultant (CMHC) Interested parties shall request bid package at the Administrative Office. For questions regarding detail of services, please contact: Yolanda Cabán (Administrator), 787-516-6954 or email: caban.yolanda@jobcorps.org ***An Equal Opportunity Employer***

la popularidad desde su programa de chismes. La cinta expone las problemáticas sociales del País y satiriza este tipo de espacio, a través de la caracterización de un “chismólogo” que se disfraza del “Cuco” (René Monclova) para comentar las noticias de farándula, pero en el camino afecta la vida de muchas personas. El filme escrito y dirigido por Vicente Castro y producido por Jorge Luis Ramos, se transmitirá hoy, a las 9:00 p.m., a través de elvocero. com, como parte de la tercera temporada de Viernes de Película Vintage. Cay recordó que cuando comenzó como actor, una revista de espectáculos publicó un artículo sobre él

y la muchacha con la que salía con un título destacado que aludía a que eran unas “bestias insaciables”. “Fue bien incómodo, porque yo tenía 19 años, no había nada de esto de las redes. Los papás de la chica con la que yo estaba entonces empezando a salir... ¡imagínate cómo quedamos nosotros con la familia!”, rememoró en entrevista con EL VOCERO. En otra ocasión, cuando se encontraba trabajando en España y su visa había vencido, coincidió con la encarcelación de un boricua en España tras intentar pasar droga desde el país europeo a Puerto Rico, y hubo personas que se “preocuparon” de que se tratara de él. “Fui víctima, no tanto de chismes, pero sí de titulares sensacionalistas, de periodistas que en aquel momento, querían ganar una notoriedad con información sacada de contexto. Ahí aprendí a quedarme callado y no hablar demás”, señaló. “En esa película había un reportero que era así, como bien buscón, se inventaba cosas y tergiversaba todo precisamente para él ganar fama”, indicó. En ¿Quién le tiene miedo al Cuco?, actúan además Alba Raquel Barros, Jaime Bello, Leslie Cruz, Blanca Lissette Cruz, Luisa de los Ríos, Iliana García, Luis Gonzaga, Herman O Neill, Alejandra Ramos Riera, José Reymundí, Edwin Rivera, Gustavo Rodríguez, Jerry Segarra y Olga Sesto.


ESCENARIO >23

> VIERNES, 21 DE MAYO DE 2021

Subasta de arte en línea por una buena causa Tesoros del tiempo, de la Fundación MMM, busca beneficiar a las personas de la tercera edad afectadas por los terremotos en el área sur de Puerto Rico MUNICIPIO DE CIALES

Jorge Rodríguez

AVISO DE SUBASTA GENERAL PARA EL AÑO ECONÓMICO 2021-2022

>jrodriguez@elvocero.com @JorgeVocero

Artistas establecidos y emergentes forman parte de un total de 68 que se han unido a la Fundación MMM para realizar su primera subasta de obras de arte y objetos de colección titulada Tesoros del tiempo. La iniciativa tiene el fin de ayudar a las personas de la tercera edad que han sido víctimas de los terremotos acaecidos en el sur de la Isla y que todavía se encuentran a merced del desamparo. “Muchas de las obras vienen de la Galería Petrus de Sylvia Villafañe y del coleccionista José Hernández Castrodad, quienes conjugan a maestros artistas y jóvenes. Esta es una excelente oportunidad para regalar; quienes estén comprando propiedades, decorar la casa, para dar un cariño especial a sus espacios, mientras que a la vez apoyan una buena causa”, destacó Alba Rivera-Rangel, directora ejecutiva de recaudación de fondos de la Fundación MMM. A través de fundacionmmmsubasta.com se puede ofertar hasta el 26 de mayo. “Entran a la página para ver las piezas en la sección de arte y ahí verán el precio

La Junta de Subastas del Municipio de Ciales recibirá propuestas en pliegos cerrados hasta las 10:00 AM del 3 de junio de 2021, en la Oficina de Secretaría Municipal. Debido a la situación provocada por el COVID-19, solo se aceptarán los sobres y posteriormente la Junta tendrá la responsabilidad de la adjudicación, para los siguientes renglones de la Subasta General del año fiscal 2021-2022:

Joyuda IV, de Carlos Dávila Rinaldi. >Suministradas

de entrada desde ahora. Se pueden hacer selecciones e ir comprando o saber cuánto es lo más que puede dar. Al final, recogen las obras donde se les indique”, añadió la entrevistada. La subasta en línea incluye obras de arte de Pablo Marcano, Carmelo Sobrino, María Elena Perales, Anaida Hernández, Carlos Dávila Rinaldi, Gilbert Salinas, Quintín Rivera Toro, Jaime Suárez, Jochi Melero y Rafael Tufiño. Se subastarán, además, vinos, perfumes, brazaletes Tiffany, un whiskey Woodford Reserve Baccart cuya puja comienza en $1,445, bolso y joyería Gucci, una camiseta autografiada por el pelotero Carlos Correa, un broche Armani, una estadía en la Hacienda El Jibarito, un collar de perlas de la diseñadora Viktoria Hayman y tres monedas conmemorativas

Desde adentro, de María Elena Perales.

del V Centenario del maestro Lorenzo Homar. “Aquí el artista cobra. Al producir mucho arte este está ayudando a las personas víctimas de los terremotos en el sur de 2020, y hace como una donación a nuestra empresa. Hasta ahora, hemos aportado a los afectados a través de la fundación y entre donativos y otras empresas los totales han llegado a los $74,000, que con nuestro pareo se ha duplicado. Se identificaron diez familias y de esas, a tres se le entregaron los fondos. Pronto comienza el proceso de rehabilitación y construcción para entrega de esos hogares”, apreció. “Espero esta sea la primera de muchas. Cada dólar recaudado va dirigido a ofrecer asistencia directa. Nosotros también nos encargamos de proveer a las personas de la tercera edad enseres, camas, neveras… No es lo mismo ver los estragos en fotos que ver allí a las familias”, dijo Rivera-Rangel.

Renglón #1: Compra de gasolina y diesel servido al detal en gasolinera local para vehículos y equipos municipales Renglón #2: Compra de aceite y grasa para equipo pesado y vehículos de motor Renglón #3: Compra de gomas, tubos, (patches service) parches para reparar gomas para equipo pesado y vehículos de motor Renglón #4: Compra de baterías y demás accesorios para los vehículos y equipos pesados municipales Renglón #5: Suministro de asfalto tomado en planta, (black base) aceite para asfalto, asfalto frío, asfalto tomado en planta (5-b), asfalto regado y compactado para zona rural y zona urbana Renglón #6: Suministro de hormigón servido en zona urbana y zona rural, servido en bomba por bardas Renglón #7: Compra de gravilla, arena y piedra 34, 1” y 2”, recogido o servido en el pueblo y/o campo Renglón #8: Compra de tubos plásticos PVC y HDPE para uso pluvial, PVC-SDR-35 para uso sanitario y PVD-SDR-14 Renglón #9: Compra de materiales de construcción, incluyendo efectos de plomería, electricidad y pintura Renglón #10: Compra de material y equipo didáctico y de oficina Renglón #11: Compra de material impreso Renglón #12: Compra de materiales de limpieza para dependencias municipales Renglón #13: Compra de equipo y material quirúrgico para estación de ambulancias municipales Renglón #14: Compra de materiales y equipo deportivo Renglón #15: Suministro de placas, trofeos y medallas Renglón #16: Compra de alimentos en supermercados y colmados Renglón #17: Control bimensual de insectos rastreros en dependencias municipales, incluyendo tratamiento contra roedores y termitas Renglón #18: Mantenimiento preventivo, limpieza y reparación de acondicionadores de aire Renglón #19: Adquisición, inspección, mantenimiento y recarga de extintores de incendios Renglón #20: Compra de equipo de seguridad personal para empleados municipales Renglón #21: Piezas y misceláneos para máquinas y trimmers para uso de dependencias municipales Renglón #22: Compra de material, equipo y juegos educativos para centros de cuido de niños Los interesados podrán adquirir en la Oficina de Secretaría Municipal los documentos e información necesaria con relación a los requisitos para participar en la subasta. No se enviarán los pliegos por fax o correo electrónico. Para adquirir los pliegos se debe pagar en la Oficina de Recaudaciones Municipal la cantidad de cien dólares ($100.00) por cada renglón de la subasta en el cual participe, este dinero no es reembolsable. Esto podrá ser pagado en efectivo, cheque certificado, giro postal, giro bancario o de una compañía aseguradora legalmente autorizada a hacer negocios en Puerto Rico. Dicho pago se hará a nombre del Municipio de Ciales. Además, deberá acompañar un bid bond del 5% de cada licitación a presentarse.

Mariangeli Ortiz Rivera Presidenta de la Junta de Subastas P O Box 1408 Ciales Puerto Rico 00638

S E N O $218 MILL

Juan L. Morales Negrón Secretario de la Junta de Subasta Tel. (787) 871-3500

ESTÁ EN

loteriasdepuertorico.pr.gov

¡Juega pa’ qu ue e tte e pegues! que

Advertencia: Los juegos de azar pueden crear adicción. Si jugar le causa problemas económicos, familiares u ocupacionales, llame al proveedor de salud mental ASSMCA 1-800-981-0023. Debido a la emergencia del COVID-19 el jackpot comenzará en $20 millones. El premio de Powerball se pagará en 30 pagos anuales o se hará un pago de $149.0 millones aproximados. Para reclamar el premio en un solo pago debe reclamarse en los primeros 60 días posterior al sorteo correspondiente. De haber más de un ganador en las jurisdicciones donde se juegue Powerball, el premio se repartirá en partes iguales entre todos los ganadores. A todos estos premios se descontarán las contribuciones requeridas por ley.


EL VOCERO DE PUERTO RICO > VIERNES, 21 DE MAYO DE 2021 > 24


EDICTO ESTADOS UNIDOS DE AMERICA EL PRESIDENTE DE LOS ESTADOS UNIDOS SS. ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO A: AHMD MOHAMAD A SMAILI SE DESCONOCE POR LA PRESENTE, se le notifica que la demandante, radicó Demanda de Divorcio, en contra de usted y se le emplaza para que presente al Tribunal su alegación responsiva a la demanda, dentro de los treinta (30) días de haber publicado el edicto, excluyéndose el día de la publicación del edicto, notificando copia de la misma al abogado de la demandante o a ésta, de no tener representación legal. Usted deberá presentar su alegación responsiva a través del Sistema Unificado de Administración y Manejo de Casos (SUMAC), al cual puede acceder utilizando la siguiente dirección electrónica: https://unired.ramjudicial.pr, salvo que se represente por derecho propio, en cuyo caso deberá presentar su alegación responsiva en la Secretaría de Tribunal. Si usted deja de presentar su alegación responsiva dentro del referido término, el Tribunal podrá dictar Sentencia en Rebeldía en su contra y conceder el remedio solicitado en la demanda, o cualquier otro, si el Tribunal, en el ejercicio de su sana discreción, lo entiende procedente. La dirección de la parte demandante es: Marisol González Santos, Urb, Las Virtudes, 752 Calle Consolación, San Juan, Puerto Rico 00924. SE LE APERCIBE que, si dejar de hacerlo, se dictará sentencia en rebeldía, y se concederá el remedio solicitado por la demandante. EXPEDIDO bajo mi firma y sello del Tribunal de Primera Instancia, Sala de San Juan, a 17 de mayo de 2021. GRISELDA RODRIGUEZ COLLADO SECRETARIA REGIONAL SECRETARIA Por: Raquel Burgos Millán Sec. Serv a Sala

P.O. Box 371816 Cayey, P.R. 00737-1816 Tel. (787) 434-6300 E m a i l : ricardoortizlaw@gmail.com Usted deberá presentar su alegación responsiva a través del Sistema Unificado de Administración y Manejo de MR-12153 ESTADO LIBRE Casos (SUMAC), al cual puede ASOCIADO DE PUERTO RICO acceder utilizando la siguiente TRIBUNAL DE PRIMERA IN- d irección electrónica: >Vehículos STANCIA CENTRO JUDICIAL https://unired.ramajudicial.pr, DE CAGUAS SALA SUPERIOR >Bienes salvo que se represente por Raíces DE CIDRA derecho propio, en cuyo caso deberá presentar su alegación >Misceláneas responsiva en la secretaría del tribunal. Se le apercibe que, si >Empleos no compareciera usted a conteParte Demandante star dicha demanda dentro del >Clases Vs. término de treinta (30) días a partir de la publicación de este >Servicios Edicto, radicando el original de la contesta¬ción ante el Tribunal >Avisos correspondiente, con copia a la parte demandante, se le anot>Esquelas Parte Demandada rá la rebeldía y se dictará SenCivil Número: CD2021CV00021 tencia concediendo el remedio SOBRE: PARTICIÓN solicitado sin más citarle ni oírle. *El VoceroJUDICIAL de Puerto Rico no se responzabiliza DE HERENCIA EMPLAZAMI- En Caguas, Puerto Rico, a 7 de por el contenido de anuncios pautados en esta sección ENTO POR EDICTO ESTADOS mayo de 2021. CARMEN ANA U N I D O S D E A M É R I C A E L PEREIRA ORTIZ SECRETPRESIDENTE DE LOS ESTA- A R I O P O R : G L O R I M A R DOS UNIDOS EL ESTADO RIVERA RIVERA Secretaria LIBRE ASOCIADO DE PU- Auxiliar del Tribunal I SUB-SECERTO RICO SS A: HÉCTOR RETARIO EMMANUEL VARGAS SANTOS Por la presente se le noti- MR-12154 ESTADO LIBRE fica que la parte demandante de ASOCIADO DE PUERTO RICO epígrafe ha presentado ante TRIBUNAL DE PRIMERA INeste Honora¬ble Tribunal, de- STANCIA CENTRO JUDICIAL manda contra usted, solicitando DE CAGUAS SALA SUPERIOR la concesión del siguiente DE CIDRA remedio: PARTICIÓN JUDICIAL DE HERENCIA Representa a la parte demandante, el abogado cuyo nombre, dirección y Parte Demandante teléfono se consigna de inmediVs. ato: Lcdo. Ricardo Ortiz Morales P.O. Box 371816 Cayey, P.R. 00737-1816 Tel. (787) 434-6300 E m a i l : ricardoortizlaw@gmail.com Usted deberá presentar su Parte Demandada alegación responsiva a través Civil Número: CD2021CV00021 d e l S i s t e m a U n i f i c a d o d e SOBRE: PARTICIÓN JUDICIAL Administración y Manejo de DE HERENCIA EMPLAZAMICasos (SUMAC), al cual puede ENTO POR EDICTO ESTADOS acceder utilizando la siguiente U N I D O S D E A M É R I C A E L d i r e c c i ó n e l e c t r ó n i c a : PRESIDENTE DE LOS ESTAhttps://unired.ramajudicial.pr, DOS UNIDOS EL ESTADO salvo que se represente por LIBRE ASOCIADO DE PUderecho propio, en cuyo caso ERTO RICO SS A: DALIMAR deberá presentar su alegación V A R G A S S A N T O S P o r l a responsiva en la secretaría del presente se le notifica que la tribunal. Se le apercibe que, si parte demandante de epígrafe no compareciera usted a conte- ha presentado ante este HonTribunal, demanda constar dicha demanda dentro del tora¬ble ra usted, solicitando la término de treinta (30) días a concesión del siguiente remedio: partir de la publicación de este PARTICIÓN JUDICIAL DE HEREdicto, radicando el original de ENCIA Representa a la parte la contesta¬ción ante el Tribunal demandante, el abogado cuyo correspondiente, con copia a la nombre, dirección y teléfono se parte demandante, se le anot- consigna de inmediato: Lcdo. Rirá la rebeldía y se dictará Sen- cardo Ortiz Morales P.O. Box tencia concediendo el remedio 371816 Cayey, P.R. 00737-1816 solicitado sin más citarle ni oírle. Tel. (787) 434-6300 E-mail: riEn Caguas, Puerto Rico, a 7 de cardoortizlaw@gmail.com Usted mayo de 2021. CARMEN ANA deberá presentar su alegación PEREIRA ORTIZ SECRET- responsiva a través del Sistema A R I O P O R : G L O R I M A R Unificado de Administración y RIVERA RIVERA Secretaria Manejo de Casos (SUMAC), al Auxiliar del Tribunal I SUB-SEC- cual puede acceder utilizando la siguiente dirección electrónica: RETARIO https://unired.ramajudicial.pr, salvo que se represente por derecho propio, en cuyo caso deberá presentar su alegación responsiva en la secretaría del tribunal. Se le apercibe que, si no compareciera usted a contestar dicha demanda dentro del término de treinta (30) días a partir de la publicación de este Edicto, radicando el original de la contesta¬ción ante el Tribunal correspondiente, con copia a la parte demandante, se le anotrá la rebeldía y se dictará Sentencia concediendo el remedio solicitado sin más citarle ni oírle. En Caguas, Puerto Rico, a 7 de mayo de 2021. CARMEN ANA PEREIRA ORTIZ SECRETARIO POR: GLORIMAR RIVERA RIVERA Secretaria Auxiliar del Tribunal I SUB-SECRETARIO

clasificados > VIERNES, 21 DE MAYO DE 2021

MR-11717 IN THE UNITED

STATES DISTRICT COURT Metro: 787-724-1485 / 787-622-7495 / Fax: 787-725-7484 / EMAIL: clasificados@elvocero.com FOR THE DISTRICT OF PUERTO RICO

>VEHÍCULOS Hyundai

Construcción Se solicita personal responsable para trabajar construcción en general. 787-646-4953 / 787-646-8745

Se regala cuenta HYUNDAI TUCSON 16, aros. Paga $277 787 331-0882

Solicito 1 (una) persona Diestra en trabajos de Construcción, Carpintería, Se regala cuenta HYUNDAI B l o q u e , A l b a ñ i l e r í a , T e r ELANTRA Sport 2017, aut, minaciones y otros. Comenaros. Paga $199 787 800-8040 zando paga por hora $10.00 8 horas o más diarias. Si no tiene exp no llame. Debe tener transportación propia Nissan Danilo 787 530-7303 Se regala cuenta NISSAN ALTIMA 2016, equipado. Paga $228 787 493-9255

Toyota Se regala cuenta TOYOTA YARIS 2019, cámara. Paga $199 787 331-0865

>BIENES RAÍCES

Hojalatería TALLER de hojalatería solicita Bondero(a) y Chasista 787-751-4135 SAN JUAN

Diestros Area Metro. Se solicita CHOFER Lic. Cat 8 y Asistente de Chofer 787 292-6862

Apt. Alquiler Río Piedras

AREA CAGUAS. Se solicita personal responsable para trabajar en lechonera. Con exp. piRIO PIEDRAS URB DOS PINOS cando lechón asado. Sabado y Town House. Tremendo aparta- domingo Junior 787 469-5047 mento, 2 dormitorios, sala, cocina, balcón, agua, luz, estufa, nevera y más $385 787 242-7502

>SERVICIOS

Apt. Alquiler San Juan, Santurce Alquiler de apartamentos de 1h, 2h, 3h en Santurce. Agua y luz. Se incluye futón o TV, mientras dure la mercancía. Solo Sec. 8 u otro plan federal.787-244-4769 787 455-2266

Habitaciones RIO PIEDRAS, 1 hab y 1 baño. $250 mens 787 756-5572 / 787 377-4725 / 347 645-7930

Compras Bienes Raíces

Asesorías Legales Reclamaciones a SEGUROS, ACCIDENTES, DiVORCIOS, Pensión alimentaria, Custodia. Casos civiles y criminales, Agencias Gubernamentales, Casos Federales,Plan de pagos. Lcda. Pérez Carrillo 787-764-1113; 281-8474 Quiebras-Aún es Posible ¡Orientación Gratis! MORENO LAW OFFICE LLC

Carolina, Loíza, Río Grande, Canóvanas (787) 750-8160 Debt Relief Agency

Servicios

Compramos Tu Casita Cash a Domicilio Compramos casas rápido en cualquier lugar. Cualquier Sellados techo, electricidad, condición.Consulta gratis albañilería, destape, plomería, Llama ahora 844-904-2101 pintura, A/C 787 908-2310

Edictos

Plaintiff MR-12137 CARE AND PROv. TECTION, TERMINATION OF PARENTAL RIGHTS, SUMMONS BY PUBLICATION, DOCKET NUMBER: 19CP0504WC Trial Court of Massachusetts, Juvenile Court Department, COMMONWEALTH OF MASSACHUSETTS, Worcester County JuDefendants venile Court, 225 Main Street, CIVIL NO. 20-1160 (PAD) Worcester, MA 01608 TO: PLAINTIFFS DEMAND TRIAL BY JURY MEDICAL MALPRACTICE SUMMONS BY PUBLICATION TO: Yaniris R. Avellanet Pursuant to the Order for Service by Publication entered on A petition has been presented to 03/08/2021 , by the Honorable this court by DCF (Worcester) Pedro A. Delgado-Hernandez, seeking, as to the following child, United States District Judge Janis L Aviles that said child be (Docket No. 15), you are hereby found in need of care and pro- SUMMONED to appear, plead or tection and committed to the De- answer the Complaint filed partment of Children and Famil- herein no later than thirty (30) ies. The court may dispense the days after publication of this rights of the person(s) named Summons by serving the originherein to receive notice of or to al plea or answer in the United consent to any legal proceeding States District Court for the Disaffecting the adoption, custody, trict of Puerto Rico, and serving or guardianship or any other dis- a copy to counsel for plaintiff: position of the child named Eric Quetglas-Jordán, Quetherein, if it finds that the child is glasLaw@gmail.com, USDC-PR in need of care and protection #202514, QUETGLAS LAW OFand that the best interests of the FICE, P.S.C., 1353 Luis Vigorchild would be served by said eaux Ave., PMB 669, Guaynabo, disposition. You are hereby ORDERED to appear in this PR 00966; Tel. (787) 722-0635. court, at the court address set This Summons shall be pubforth above, on the following lished by edict only once in a date and time: 06/21/2021 at newspaper of general circula9:00 AM Pre Trial Conference tion in the Island of Puerto Rico. (CR/CV) You may bring an attor- Within ten (10) days following ney with you. If you have a right publication of this Summons, a to an attorney and if the court copy of this Summons and the determines that you are indigent, Complaint will be sent to defendthe court will appoint an attor- ant by certified mail/return reney to represent you. If you fail ceipt requested, addressed to its to appear, the court may pro- last known address. Should you ceed on that date and any date fail to appear, plea or answer to thereafter with a trial on the mer- the Complaint as ordered by the its of the petition and an adjudic- Court and noticed by this Sumation of this matter. For further mons, the Court will proceed to information call the Office of the hear and adjudicate this cause Clerk-Magistrate at 508-831- against you based on the relief 2000 WITNESS: Hon. Carol A. demanded in the Complaint. BY E r s k i n e , F I R S T J U S T I C E , ORDER OF THE COURT, sumBrendan J. Moran, Acting Clerk- mons is issued pursuant to Fed. Magistrate, DATE ISSUED: R. Civ. P. 4(e) and Rule 4.5 of the Rules of Civil Procedure for 04/02/2021 the Commonwealth of Puerto Rico. In San Juan, Puerto Rico, this 8th day March of 2021. MR-11717 IN THE UNITED M A R I A A N T O N G I O R G I STATES DISTRICT COURT JORDAN, ESQ. CLERK, U.S. FOR THE DISTRICT OF PU- DISTRICT COURT By: Deputy ERTO RICO Clerk

YANIRIS R. AVELLANET, CARLOS A. AVELLANETQUINONES, et al.

Father of Janis Layde Aviles

ALANISS LLAURADOR-BUSIGO Plaintiff v.

YANIRIS R. AVELLANET, CARLOS A. AVELLANETQUINONES, et al.

Defendants CIVIL NO. 20-1160 (PAD) PLAINTIFFS DEMAND TRIAL BY JURY MEDICAL MALPRACTICE SUMMONS BY PUBLICATION TO: Yaniris R. Avellanet PERITO ELECTRICISTA METRO Pursuant to the Order for Service by Publication entered on E ISLA L.#8760 SR COLON 03/08/2021 , by the Honorable 787-796-6003,787-232-3364 Pedro A. Delgado-Hernandez, United States District Judge (Docket No. 15), you are hereby SUMMONED to appear, plead or answer the Complaint filed herein no later than thirty (30) days after publication of this MUDANZAS Summons by serving the originEl Resuelve. A toda la Isla. al plea or answer in the United Info 787 615-7170 States District Court for the District of Puerto Rico, and serving a copy to counsel for plaintiff: Eric Quetglas-Jordán, QuetglasLaw@gmail.com, USDC-PR WAKAL SOLAR GROUP #202514, QUETGLAS LAW OFVenta y Mantenimiento FICE, P.S.C., 1353 Luis VigorSellado de techos y pintura Ave., PMB 669, Guaynabo, 787-974-1918 desde .90¢ el pie y reparación eaux PR 00966; Tel. (787) 722-0635. de grietas 787-245-8040 Llame para orientación. This Summons shall be published by edict only once in a newspaper of general circulation in the Island of Puerto Rico. Within ten (10) days following publication of this Summons, a copy of this Summons and the Complaint will be sent to defendant by certified mail/return receipt requested, addressed to its last known address. Should you Se busca persona para trabajar Caballero desea conocer Dama fail to appear, plea or answer to the Complaint as ordered by the 65 a 74 años, fines serios en Hogar de Ancianos. Area Court and noticed by this Sum787-557-7856 Metro 787 324-6700 mons, the Court will proceed to hear and adjudicate this cause against you based on the relief demanded in the Complaint. BY ORDER OF THE COURT, summons is issued pursuant to Fed.

>VENTA MISCELÁNEAS

Electricidad

Generales

Mudanzas

Techos

>EMPLEOS

>AVISOS

Empleos Generales

Solicitud de Amistad

ALANISS LLAURADOR-BUSIGO

MR-11907 ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO TRIBUNAL DE PRIMERA INSTANCIA SALA SUPERIOR DE SAN JUAN

MARIBEL GONZÁLEZ SANTOS DEMANDANTE VS

AHMD MOHAMAD A SMAILI

DEMANDADO CIVIL NUM. SJ2021RF00426 (706) SOBRE: DIVORCIO RUPTURA IRREPARABLE SIN HIJOS EMPLAZAMIENTO POR EDICTO ESTADOS UNIDOS DE AMERICA EL PRESIDENTE DE LOS ESTADOS UNIDOS SS. ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO A: AHMD MOHAMAD A SMAILI SE DESCONOCE POR LA PRESENTE, se le notifica que la demandante, radicó Demanda de Divorcio, en contra de usted y se le emplaza para que presente al Tribunal su alegación responsiva a la demanda, dentro de los treinta (30) días de haber publicado el edicto, excluyéndose el día de la publicación del edicto, notificando copia de la misma al abogado de la demandante o a ésta, de no tener representación legal. Usted deberá presentar su alegación responsiva a través del Sistema Unificado de Administración y Manejo de Casos (SUMAC), al cual puede acceder utilizando la siguiente dirección electrónica: https://unired.ramjudicial.pr, salvo que se represente por derecho propio, en cuyo caso deberá presentar su alegación responsiva en la Secretaría de Tribunal. Si usted deja de presentar su alegación responsiva dentro del referido término, el Tribunal podrá dictar Sentencia en Rebeldía en su contra y conceder el remedio solicitado en la demanda, o cualquier otro, si el Tribunal, en el ejercicio de su sana discreción, lo entiende procedente. La dirección de la parte demandante es: Marisol González Santos, Urb, Las Virtudes, 752 Calle Consolación, San Juan, Puerto Rico 00924. SE LE APERCIBE que, si dejar de hacerlo, se dictará sentencia en rebeldía, y se concederá el remedio solicitado por la demandante. EXPEDIDO bajo mi firma y sello del Tribunal de Primera Instancia, Sala de San Juan, a 17 de mayo de 2021. GRISELDA RODRIGUEZ COLLADO SECRETARIA REGIONAL SECRETARIA Por: Raquel Burgos Millán Sec. Serv a Sala

MR-12153 ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO TRIBUNAL DE PRIMERA INSTANCIA CENTRO JUDICIAL DE CAGUAS SALA SUPERIOR DE CIDRA

Ángel Rafael Vargas Vázquez y otros Parte Demandante Vs.

Héctor Emmanuel Vargas Santos y otros

Parte Demandada Civil Número: CD2021CV00021 SOBRE: PARTICIÓN JUDICIAL DE HERENCIA EMPLAZAMIENTO POR EDICTO ESTADOS UNIDOS DE AMÉRICA EL PRESIDENTE DE LOS ESTADOS UNIDOS EL ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO SS A: HÉCTOR EMMANUEL VARGAS SANTOS Por la presente se le notifica que la parte demandante de epígrafe ha presentado ante este Honora¬ble Tribunal, demanda contra usted, solicitando la concesión del siguiente remedio: PARTICIÓN JUDICIAL DE HERENCIA Representa a la parte demandante, el abogado cuyo nombre, dirección y teléfono se consigna de inmediato: Lcdo. Ricardo Ortiz Morales P.O. Box 371816 Cayey, P.R. 00737-1816 Tel. (787) 434-6300 E m a i l : ricardoortizlaw@gmail.com Usted deberá presentar su alegación responsiva a través del Sistema Unificado de Administración y Manejo de Casos (SUMAC), al cual puede acceder utilizando la siguiente dirección electrónica: https://unired.ramajudicial.pr, salvo que se represente por derecho propio, en cuyo caso deberá presentar su alegación responsiva en la secretaría del tribunal. Se le apercibe que, si no compareciera usted a contestar dicha demanda dentro del término de treinta (30) días a partir de la publicación de este Edicto, radicando el original de la contesta¬ción ante el Tribunal correspondiente, con copia a la parte demandante, se le anotrá la rebeldía y se dictará Sentencia concediendo el remedio solicitado sin más citarle ni oírle. En Caguas, Puerto Rico, a 7 de mayo de 2021. CARMEN ANA PEREIRA ORTIZ SECRETARIO POR: GLORIMAR RIVERA RIVERA Secretaria Auxiliar del Tribunal I SUB-SECRETARIO

>25

Ángel Rafael Vargas Vázquez y otros Héctor Emmanuel Vargas Santos y otros

Ángel Rafael Vargas Vázquez y otros Héctor Emmanuel Vargas Santos y otros


ENCIA Representa a la parte demandante, el abogado cuyo nombre, dirección y teléfono se consigna de inmediato: Lcdo. Ricardo Ortiz Morales P.O. Box 371816 Cayey, P.R. 00737-1816 Tel. (787) 434-6300 E-mail: ricardoortizlaw@gmail.com Usted deberá presentar su alegación responsiva a través del Sistema Unificado de Administración y Manejo de Casos (SUMAC), al cual puede acceder utilizando la siguiente dirección electrónica: https://unired.ramajudicial.pr, salvo que se represente por derecho propio, en cuyo caso deberá presentar su alegación responsiva en la secretaría del tribunal. Se le apercibe que, si no compareciera usted a contestar dicha demanda dentro del término de treinta (30) días a partir de la publicación de este Edicto, radicando el original de la contesta¬ción ante el Tribunal correspondiente, con copia a la parte demandante, se le anotrá la rebeldía y se dictará Sentencia concediendo el remedio solicitado sin más citarle ni oírle. En Caguas, Puerto Rico, a 7 de mayo de 2021. CARMEN ANA PEREIRA ORTIZ SECRETARIO POR: GLORIMAR RIVERA RIVERA Secretaria Auxiliar del Tribunal I SUB-SECRETARIO

26< CLASIFICADOS

MR-12155 ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO TRIBUNAL DE PRIMERA INSTANCIA CENTRO JUDICIAL DE CAGUAS SALA SUPERIOR DE CIDRA

Ángel Rafael Vargas Vázquez y otros Parte Demandante Vs.

Héctor Emmanuel Vargas Santos y otros

Parte Demandada Civil Número: CD2021CV00021 SOBRE: PARTICIÓN JUDICIAL DE HERENCIA EMPLAZAMIENTO POR EDICTO ESTADOS UNIDOS DE AMÉRICA EL PRESIDENTE DE LOS ESTADOS UNIDOS EL ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO SS A: ALANISSE SHAKIRA VARGAS SANTOS Por la presente se le notifica que la parte demandante de epígrafe ha presentado ante este Honora¬ble Tribunal, demanda contra usted, solicitando la concesión del siguiente remedio: PARTICIÓN JUDICIAL DE HERENCIA Representa a la parte demandante, el abogado cuyo nombre, dirección y teléfono se consigna de inmediato: Lcdo. Ricardo Ortiz Morales P.O. Box 371816 Cayey, P.R. 00737-1816 Tel. (787) 434-6300 E-mail: ricardoortizlaw@gmail.com Usted deberá presentar su alegación responsiva a través del Sistema Unificado de Administración y Manejo de Casos (SUMAC), al cual puede acceder utilizando la siguiente dirección electrónica: https://unired.ramajudicial.pr, salvo que se represente por derecho propio, en cuyo caso deberá presentar su alegación responsiva en la secretaría del tribunal. Se le apercibe que, si no compareciera usted a contestar dicha demanda dentro del término de treinta (30) días a partir de la publicación de este Edicto, radicando el original de la contesta¬ción ante el Tribunal correspondiente, con copia a la parte demandante, se le anotrá la rebeldía y se dictará Sentencia concediendo el remedio solicitado sin más citarle ni oírle. En Caguas, Puerto Rico, a 7 de mayo de 2021. CARMEN ANA PEREIRA ORTIZ SECRETARIO POR: GLORIMAR RIVERA RIVERA Secretaria Auxiliar del Tribunal I SUB-SECRETARIO

AGUSTÍN NIEVES RIVERA; A: El(los) colindante(s) de la Calle Once, número 756, Barrio Obrero, San Juan, Puerto Rico 00915: JACINTO OCASIO PAGAN y EVARISTA RIVERA ROSARIO; A: El(los) colindante(s) de la Calle Once, número 752, Barrio Obrero, San Juan, Puerto Rico 00915. A: Y a las siguientes personas con posible interés: GUILLERMO RODRÍGUEZ CORREA, sus causahabientes o herederos; GLORIA AYALA, sus causahabie n tes o her ed er os ; VI LMA RODRÍGUEZ AYALA, sus causahabientes o herederos; GUILLERMO RODRÍGUEZ AYALA, sus causahabientes o herederos; GLORIA MARÍA RODRÍGUEZ AYALA, sus causahabientes o herederos; CUCA RODRÍGUEZ AYALA. Por la presente se les notifica a que comparezcan, sí creyeren que les conviene, ante este Honorable Tribunal dentro de (20) d í a s a p a r t i r d e l a ú l t i ma publicación de este EDICTO, y expongan lo que a sus derechos convenga en el expediente promovido por la parte peticionaria para inscribir su dominio sobre la siguiente finca: RUSTICA: Parcela marcada con el número setecientos cincuenta y cuatro en el plano de parcelación de la comunidad rural Buenavista del barrio Santurce calle número once del término municipal de San Juan, con una cabida superficial de cincuenta y seis punto ochenta y uno metros cuadrados. En lindes por el Norte con acceso. Por el Sur, con solar número setecientos cincuenta y seis de la comunidad. Por el Este con la calle número once de la comunidad. Por el oeste con solar número setecientos cincuenta y cuatro de la comunidad. Alega el peticionario que adquirió la descrita propiedad a título de donación de Agustín Nieves Matrero allá para el mes de abril de 2003. Se le notifica que deberá presentar su alegación responsiva a través del Sistema Unificado de Manejo y Administración de Casos (SUMAC), al cual puede acceder utilizando la siguiente dirección electrónica: https.//unired.ramajudicial.pr, salvo que se represente por derecho propio, en cuyo caso deberá presentar su alegación responsiva en la Secretaría del Tribunal Superior de Puerto Rico, Sala de San Juan También deberán notificar sus escritos al licenciado Antonio Arencibia Albite a la siguiente dirección: P.O. Box 11405, San Juan, P.R. 00922. Pasado dicho término, el Tribunal podrá ordenar los remedios solicitados por la parte PETICIONARIA y ordenar la inscripción de la referida propiedad en el Registro de la Propiedad correspondiente. POR ORDEN DEL HONORABLE Juez de este Tribunal, expido la presente en SAN JUAN, Puerto Rico, hoy de 4 de febrero de 2020. GRISELDA RODRIGUEZ COLLADO SECRETARIA ORITZ SILVA MELBA Sub SECRETARIA

Sucesivo bajo el Artículo 184.1 Ley Hipotecario EMPLAZAMIENTO ESTADOS UNIDOS DE AMERICA El Presidente de los Estados Unidos) ss. El Estado Libre Asociado de Puerto Rico A: LA SOCIEDAD LEGAL DE GANANCIALES COMPUESTA POR AMBOS, (DAVID LOPEZ DIAZ Y CARMEN IRIS COTTO SANCHEZ) SE DESCONOCE LA DIRECCIÓN En el presente Edicto se le notifica que la demandante Nilsa Figueroa Caraballo, ha radicado contra usted una demanda de Reanudación de Tracto Sucesivo bajo el Artículo 184.1 Ley Hipotecario. Usted deberá contestar y notificar su contestación a la demanda dentro de los treinta (30) días de la fecha en que se publica este edicto, según lo dispone la Regla 10.1 y la Regla 4.5 de las de Procedimiento Civil Vigentes y aplicables a este caso. Se le advierte de que si no contesta la demanda radicando MR-12190 Estado Libre Aso- el original de la contestación ante el Tribunal de epígrafe, nociado de Puerto Rico Tribunal de Primera Instancia Sala Superior t i f i c a n d o c o p i a d e l a contestación a la representación de Guayama legal del demandante, se le antará la rebeldía y se le dictará sentencia en su contra concediendo el remedio solicitado Parte Demandante en la demanda. Debe enviar Vs. copia de la contestación a la demanda a el Lcdo. Jesús Manuel Rosario Félix, abogado ,de la parte demandante, Apartado 1564, Juana Díaz, Puerto Rico, 00795-1564, con teléfono: (787) 837-1846 y Cel: (787) 376-6321. Expedido bajo mi firma y sello del Tribunal, en Guayama, Puerto Rico, Hoy 13 de mayo de 2021. MARISOL ROSADO RODRÍGUEZ Secretaria Regional I POR: ILEANA SANTIAGO VEGA Sec. Auxiliar del Tribunal

NILSA FIGUEROA CARABALLO

LUIS LÓPEZ TORRES, por si DAVID LÓPEZ DÍAZ, por si y CARMEN IRIS COTTO SÁNCHEZ, por si y LA SOCIEDAD LEGAL DE GANANCIALES COMPUESTA POR AMBOS CARMEN M. VÁZQUEZ, por sí Y/O PERSONAS INTERVENTORAS

Parte Demandada Civil Núm: GM2020CV00630 Sobre: Reanudación de Tracto Sucesivo bajo el Artículo 184.1 Ley Hipotecario EMPLAZAMIENTO ESTADOS UNIDOS DE AMERICA El Presidente de los Estados Unidos) ss. El Estado Libre Asociado de Puerto Rico A: CARMEN M. VAZQUEZ, por si SE DESCONOCE LA DIRECCIÓN En el presente Edicto se le notifica que la demandante Nilsa Figueroa Caraballo, ha radicado contra usted una demanda de Reanudación de Tracto Sucesivo bajo el Artículo 184.1 Ley Hipotecario. Usted deberá contestar y notificar su contestación a la demanda dentro de los treinta (30) días de la fecha en que se publica este edicto, según lo dispone la Regla 10.1 y la Regla 4.5 de las de Procedimiento Civil Vigentes y aplicables a este caso. Se le advierte de que si no contesta la demanda radicando el original de la contestación ante el Tribunal de epígrafe, notificando copia de la MR-12191 Estado Libre Aso- contestación a la representación ciado de Puerto Rico Tribunal de legal del demandante, se le anPrimera Instancia Sala Superior tará la rebeldía y se le dictará sentencia en su contra conde Guayama cediendo el remedio solicitado en la demanda. Debe enviar copia de la contestación a la demanda a el Lcdo. Jesús Manuel Parte Demandante Rosario Félix, abogado ,de la Vs. parte demandante, Apartado 1564, Juana Díaz, Puerto Rico, 00795-1564, con teléfono: (787) 837-1846 y Cel: (787) 376-6321. Expedido bajo mi firma y sello del Tribunal, en Guayama, Puerto Rico, Hoy 13 de mayo de 2021. MARISOL ROSADO RODRÍGUEZ Secretaria Regional I POR: ILEANA SANTIAGO VEGA Sec. Auxiliar del Tribunal

NILSA FIGUEROA CARABALLO

LUIS LÓPEZ TORRES, por si DAVID LÓPEZ DÍAZ, por si y CARMEN IRIS COTTO SÁNCHEZ, por si y LA SOCIEDAD LEGAL DE MR-12182 ESTADO LIBRE GANANCIALES COMASOCIADO DE PUERTO RICO PUESTA POR AMTRIBUNAL DE PRIMERA INSTANCIA SALA SUPERIOR DE BOS CARMEN M. SAN JUAN VÁZQUEZ, por sí REIMUNDO GUZMÁN Y/O PERSONAS INCEPEDA PARTE PETICIONARIA TERVENTORAS

EX-PARTE CIVIL NÚM. : SJ2019CV05860 SALA: 606 SOBRE: EXPEDIENTE DE DOMINIO ESTADOS UNIDOS DE AMÉRICA, EDICTO EL PRESIDENTE DE LOS ESTADOS UNIDOS) S.S. EL ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO A: Todo el que tenga algún derecho real sobre el inmueble descrito en esta petición de DOMINIO, las personas ignoradas a quienes pueda perjudicar la inscripción y en general a toda persona que desea oponerse; A: Los causahabientes o herederos de Agustín Nieves Marrero, dueño anterior de la propiedad objeto de la acción de expediente de dominio, a saber: RAMONITA RIVERA PÉREZ, MOISÉS NIEVES RIVERA LEIDA NIEVES RODRÍGUEZ, AGUSTÍN NIEVES RIVERA; A: El(los) colindante(s) de la Calle O n c e , n ú m e r o 7 5 6 , B a r r io Obrero, San Juan, Puerto Rico 00915: JACINTO OCASIO PAGAN y EVARISTA RIVERA ROSARIO; A: El(los) colindante(s) de la Calle Once, número 752, Barrio Obrero, San Juan, Puerto Rico 00915. A: Y a las siguientes personas con posible interés: GUILLERMO RODRÍGUEZ CORREA, sus causahabientes o herederos; GLORIA AYALA, sus causahabie nt e s o h e r ed e ro s; V ILMA

gla 4.5 de las de Procedimiento Civil Vigentes y aplicables a este caso. Se le advierte de que si no contesta la demanda radicando el original de la contestación ante el Tribunal de epígrafe, notificando copia de la contestación a la representación legal del demandante, se le antará la rebeldía y se le dictará sentencia en su contra concediendo el remedio solicitado en la demanda. Debe enviar copia de la contestación a la demanda a el Lcdo. Jesús Manuel Rosario Félix, abogado ,de la parte demandante, Apartado 1564, Juana Díaz, Puerto Rico, 00795-1564, con teléfono: (787) 837-1846 y Cel: (787) 376-6321. Expedido bajo mi firma y sello del Tribunal, en Guayama, Puerto Rico, Hoy 13 de mayo de 2021. MARISOL ROSADO RODRÍGUEZ Secretaria Regional I POR: ILEANA SANTIAGO VEGA Sec. Auxiliar del Tribunal

Parte Demandada Civil Núm: GM2020CV00630 Sobre: Reanudación de Tracto Sucesivo bajo el Artículo 184.1 Ley Hipotecario EMPLAZAMIENTO ESTADOS UNIDOS DE AMERICA El Presidente de los Estados Unidos) ss. El Estado Libre Asociado de Puerto Rico A: PERSONAS INTERVENTORAS SE DESCONOCE LA DIRECCIÓN En el presente Edicto se le notifica que la demandante Nilsa Figueroa Caraballo, ha radicado contra usted una demanda de Reanudación de Tracto Sucesivo bajo el Artículo 184.1 Ley Hipotecario. Usted deberá contestar y notificar su contestación a la demanda dentro de los treinta (30) días de la fecha en que se publica este edicto, según lo dispone la Regla 10.1 y la Regla 4.5 de las de Procedimiento Civil Vigentes y aplicables a este caso. Se le advierte de que si no contesta la demanda radicando el original de la contestación ante el Tribunal de epígrafe, notificando copia de la contestación a la representación legal del demandante, se le antará la rebeldía y se le dictará sentencia en su contra concediendo el remedio solicitado en la demanda. Debe enviar copia de la contestación a la demanda a el Lcdo. Jesús Manuel Rosario Félix, abogado ,de la

NILSA FIGUEROA CARABALLO

Parte Demandada Civil Núm: GM2020CV00630 Sobre: Reanudación de Tracto Sucesivo bajo el Artículo 184.1 Ley Hipotecario EMPLAZAMIENTO ESTADOS UNIDOS DE AMERICA El Presidente de los Estados Unidos) ss. El Estado Libre Asociado de Puerto Rico A: CARMEN IRIS COTTO SANCHEZ, por si SE DESCONOCE LA DIRECCIÓN En el presente Edicto se le notifica que la demandante Nilsa Figueroa Caraballo, ha radicado contra usted una demanda de Reanudación de Tracto Sucesivo bajo el Artículo 184.1 Ley Hipotecario. Usted deberá contestar y notificar su contestación a la demanda dentro de los treinta (30) días de la fecha en que se publica este edicto, según lo dispone la Regla 10.1 y la Regla 4.5 de las de Procedimiento Civil Vigentes y aplicables a este caso. Se le advierte de que si no contesta la demanda radicando MR-12189 Estado Libre Aso- el original de la contestación ciado de Puerto Rico Tribunal de ante el Tribunal de epígrafe, noPrimera Instancia Sala Superior t i f i c a n d o c o p i a d e l a de Guayama contestación a la representación legal del demandante, se le antará la rebeldía y se le dictará sentencia en su contra conParte Demandante cediendo el remedio solicitado Vs. en la demanda. Debe enviar copia de la contestación a la demanda a el Lcdo. Jesús Manuel Rosario Félix, abogado ,de la parte demandante, Apartado 1564, Juana Díaz, Puerto Rico, 00795-1564, con teléfono: (787) 837-1846 y Cel: (787) 376-6321. Expedido bajo mi firma y sello del Tribunal, en Guayama, Puerto Rico, Hoy 13 de mayo de 2021. MARISOL ROSADO RODRÍGUEZ Secretaria Regional I POR: ILEANA SANTIAGO VEGA Sec. Auxiliar del Tribunal

NILSA FIGUEROA CARABALLO

LUIS LÓPEZ TORRES, por si DAVID LÓPEZ DÍAZ, por si y CARMEN IRIS COTTO SÁNCHEZ, por si y LA SOCIEDAD LEGAL DE GANANCIALES COMPUESTA POR AMBOS CARMEN M. VÁZQUEZ, por sí Y/O PERSONAS INTERVENTORAS

Parte Demandada Civil Núm: GM2020CV00630 Sobre: Reanudación de Tracto Sucesivo bajo el Artículo 184.1 Ley Hipotecario EMPLAZAMIENTO ESTADOS UNIDOS DE AMERICA El Presidente de los Estados Unidos) ss. El Estado Libre Asociado de Puerto Rico A: LA SOCIEDAD LEGAL DE GANANCIALES COMPUESTA POR AMBOS, (DAVID LOPEZ DIAZ Y CARMEN IRIS COTTO SANCHEZ) SE DESCONOCE LA DIRECCIÓN En el presente Edicto se le notifica que la demandante Nilsa Figueroa Caraballo, ha radicado contra usted una demanda de Reanudación

por si y LA SOCIEDAD LEGAL DE GANANCIALES COMPUESTA POR AMBOS CARMEN M. VÁZQUEZ, por sí Y/O PERSONAS INTERVENTORAS

Parte Demandada Civil Núm: GM2020CV00630 Sobre: Reanudación de Tracto Sucesivo bajo el Artículo 184.1 Ley Hipotecario EMPLAZAMIENTO ESTADOS UNIDOS DE AMERICA El Presidente de los Estados Unidos) ss. El Estado Libre Asociado de Puerto Rico A: DAVID LOPEZ DIAZ, por si SE DESCONOCE LA DIRECCIÓN En el presente Edicto se le notifica que la demandante Nilsa Figueroa Caraballo, ha radicado contra usted una demanda de Reanudación de Tracto Sucesivo bajo el Artículo 184.1 Ley Hipotecario. Usted deerá contestar y notificar su contestación a la demanda dentro de los treinta (30) días de la fecha en que se publica este edicto, según lo dispone la Regla 10.1 y la Regla 4.5 de las de Procedimiento Civil Vigentes y aplicables a este caso. Se le advierte de que si no contesta la demanda radicando el original de la contestación ante el Tribunal de epígrafe, notificando MR-12188 Estado Libre Aso- copia de la contestación a la ciado de Puerto Rico Tribunal de representación legal del dePrimera Instancia Sala Superior mandante, se le anotará la rebeldía y se le dictará sentende Guayama cia en su contra concediendo el remedio solicitado en la demanda. Debe enviar copia de la contestación a la demanda a el Parte Demandante Lcdo. Jesús Manuel Rosario Vs. Félix, abogado ,de la parte demandante, Apartado 1564, Juana Díaz, Puerto Rico, 007951564, con teléfono: (787) 8371846 y Cel: (787) 376-6321. Expedido bajo mi firma y sello del Tribunal, en Guayama, Puerto Rico, Hoy 13 de mayo de 2021. MARISOL ROSADO RODRÍGUEZ Secretaria Regional I POR: ILEANA SANTIAGO VEGA Sec. Auxiliar del Tribunal

LUIS LÓPEZ TORRES, por si DAVID LÓPEZ DÍAZ, por si y CARMEN IRIS COTTO SÁNCHEZ, por si y LA SOCIEDAD LEGAL DE GANANCIALES COMPUESTA POR AMBOS CARMEN M. VÁZQUEZ, por sí Y/O PERSONAS INTERVENTORAS

SS-9806 ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO TRIBUNAL DE PRIMERA INSTANCIA SALA DE BAYAMÓN

JAIME ANIBAL RODRIGUEZ BERRIOS Demandante V

MARIA TERESA SANCHEZ GOMEZ

Demandada CIVIL NÚM. BY2021RF00377 SALA NÚM. 4003 SOBRE: DIVORCIO (Ruptura Irreparable) E MPLAZAMIENTOPOR E D I C T O ESTADOS UNIDOS DE AMERICA ) EL PRESIDENTE DE LOS ESTADOS UNIDOS ) SS EL ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO ) A: MARIA TERESA SANCHEZ GOMEZ o sea, la parte demandada arriba mencionada. Por la presente se les notifica que se ha radicado en la Secretaria de este Tribunal una Demanda sobre Divorcio (Ruptura Irreparable), por JAIME ANIBAL RODRIGUEZ BERRIOS, en su contra. Este Tribunal ha ordenado que se le cite a usted por edicto que se publicará una sola vez en un periódico general. Se le emplaza y requiere que dentro de los treinta (30) días siguientes a la publicación de este edicto excluyendo el día de la publicación de este edicto conteste la demanda radicando el original de la contestación a través del Sistema Unificado de Manejo y Administración de Casos (SUMAC), al cual puede acceder utilizando la siguiente dirección electrónica: https://unired.ramajudicial.pr, salvo que se represente por derecho propio, en cuyo caso deberá presentar la Contestación de la Demanda en este Tribunal y enviando copia a la oficina de la Lcda. Verónica Jorge Barranco, 255 Calle Canals, San Juan, Puerto Rico 00907; Tel. (787) 380-3277, MR-12187 Estado Libre Aso- veronica@seilhamerlaw.com, ciado de Puerto Rico Tribunal de Abogado de la Parte DemandPrimera Instancia Sala Superior ante. Se le advierte que si dede Guayama jare de contestar la Demanda en el periodo de tiempo antes mencionado, podrá dictarse contra usted Sentencia en Rebeldía, Parte Demandante concediéndose el remedio soliVs. citado sin más citarle ni oírle. EXPEDIDO bajo mi firma y con el Sello del Tribunal. DADA hoy 17 de mayo de 2021 en Bayamón, Puerto Rico. LCDA. LAURA I. SANTA SANCHEZ SECRETARIO REGIONAL E. OCASIO SECRETARIO (A) AUXILIAR

NILSA FIGUEROA CARABALLO

LUIS LÓPEZ TORRES, por si DAVID LÓPEZ DÍAZ, por si y CARMEN IRIS COTTO SÁNCHEZ, por si y LA SOCIEDAD LEGAL DE

MR-12199 ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO TRIBUNAL DE PRIMERA INSTANCIA CENTRO JUDICIAL DE SAN JUAN SALA SUPERIOR 807

LUIS LÓPEZ TORRES, por si DAVID LÓPEZ DÍAZ, por si y CARMEN IRIS COTTO SÁNCHEZ,

YAMIL RIVERA COLÓN

> VIERNES, 21 DE MAYO DE 2021 MR-12186 Estado Libre Asociado de Puerto Rico Tribunal de Primera Instancia Sala Superior de Guayama

NILSA FIGUEROA CARABALLO Parte Demandante Vs.

MR-12200 ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO TRIBUNAL DE PRIMERA INSTANCIA SALA SUPERIOR DE UTUADO

NAHOMY CRUZ MORENO DEMANDANTE VS

LUIS LÓPEZ LUIS ALEXIS CATORRES, por si DA- BRERA MALDONADO VID LÓPEZ DÍAZ, por DEMANDADO CIVIL NÚM. UT2021RF00108 si y CARMEN IRIS SOBRE: DIVORCIO RUPTURA EMPLAZAMICOTTO SÁNCHEZ, IRREPARABLE ENTO POR EDICTO ESTADOS UNIDOS DE AMERICA } EL por si y LA SOPRESIDENTE DE LOS ESTACIEDAD LEGAL DE DOS UNIDOS } EL ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUGANANCIALES COM- ERTO RICO } A LA PARTE DELUIS ALEXIS CABPUESTA POR AM- MANDADA: RERA MALDONADO Por la BOS CARMEN M. presente se le notifica que ha sido presentada en este Tribunal VÁZQUEZ, por sí una demanda en su contra. Se emplaza y requiere para que, Y/O PERSONAS IN- ledentro del término de treinta (30) TERVENTORAS días contados a partir de la

Parte Demandada Civil Núm: GM2020CV00630 Sobre: Reanudación de Tracto Sucesivo bajo el Artículo 184.1 Ley Hipotecario EMPLAZAMIENTO ESTADOS UNIDOS DE AMERICA El Presidente de los Estados Unidos) ss. El Estado Libre Asociado de Puerto Rico A: LUIS LÓPEZ TORRES, por si SE DESCONOCE LA DIRECCIÓN En el presente Edicto se le notifica que la demandante Nilsa Figueroa Caraballo, ha radicado contra usted una demanda de Reanudación de Tracto Sucesivo bajo el Artículo 184.1 Ley Hipotecario. Usted deerá contestar y notificar su contestación a la demanda dentro de los treinta (30) días de la fecha en que se publica este edicto, según lo dispone la Regla 10.1 y la Regla 4.5 de las de Procedimiento Civil Vigentes y aplicables a este caso. Se le advierte de que si no contesta la demanda radicando el original de la contestación ante el Tribunal de epígrafe, notificando copia de la contestación a la representación legal del demandante, se le anotará la rebeldía y se le dictará sentencia en su contra concediendo el remedio solicitado en la demanda. Debe enviar copia de la contestación a la demanda a el Lcdo. Jesús Manuel Rosario Félix, abogado ,de la parte demandante, Apartado 1564, Juana Díaz, Puerto Rico, 007951564, con teléfono: (787) 8371846 y Cel: (787) 376-6321. Expedido bajo mi firma y sello del Tribunal, en Guayama, Puerto Rico, Hoy 13 de mayo de 2021. MARISOL ROSADO RODRÍGUEZ Secretaria Regional I POR: ILEANA SANTIAGO VEGA Sec. Auxiliar del Tribunal

SS-9802 Estado Libre Asociado de Puerto Rico TRIBUNAL GENERAL DE JUSTICIA Sala Superior de SAN JUAN

MARIO MERCEDES PENA Demandante v.

JEANETTE RIVERA TORRES

Demandado(a) Civil: SJ221 RF00250 SALA 705 Sobre: DIVORCIO (R.I.) NOTIFICACION DE SENTENCIA POR EDICTO (Nombre de las partes a las que se le notifican la sentencia por edicto) A: JEANETTE RIVERA TORRES EL SECRETARIO(A) que suscribe le notifica a usted que 10 de mayo, este Tribunal ha dictado Sentencia, Sentencia Parcial o Resolución en este caso, que ha sido debidamente registrada y archivada en autos donde podrá usted enterarse detalladamente delos términos dela misma. Esta notificación se publicará una sola vez en un periódico de circulación general en la Isla de Puerto Rico, dentro delos 10 dias siguientes a su notificación, Y, siendo 0 representando usted una parte en el procedimiento sujeta a los términos de la Sentencia, Sentencia Parcial 0 Resolucion, de la cual puede establecerse recurso de revisión o apelación dentro del termino de 10 dias contados a partir de la publicación por edicto de esta notificación, dirijo a usted esta notificación que se considerara hecha en la fecha dela publicación de este edicto. Copia de esta notificación ha sido archivada en los autos de este caso, con fecha de 13 de mayo de 2021. En SAN JUAN , Puerto Rico, el 13 de mayo de 2021. GRISELDA RODRIGUEZ COLLADO Nombre Secretario(a) CARMEN J. CASTRO SERRANO Nombre Secretario (a)Auxiliar

publicación del edicto, presente a este Tribunal su alegación responsiva a dicha demanda, radicando el original de la misma en este Tribunal, a través del Sistema Unificado de Manejo y Administración de Casos (SUMAC), al cual puede acceder utilizando la siguiente dirección electrónica: https://unired.ramajudicial.pr: si se representa por derecho propio, deberá presentar su alegación responsiva en la secretaría de este Tribunal. Además, enviará copia de su alegación responsiva a la Lcda. Ericka Acevedo Torres, Calle Palmer #1, Lares P.R. 00669, (939) 225-0640, estudioIegalacevedotorres@gmaiI.com. De no hacerlo, se le anotará la Rebeldía y se dictará Sentencia en su contra concediendo el remedio solicitado en la Demanda sin más citarle ni oírle. Expedido hoy, al 17 de mayo de 2021. DIANE ALVAREZ VILLANUEVA Secretaria Regional BRENDA DE JESUS VELEZ SECRETARIA AUXILIAR DEL TRIBUNAL

MR-12204 ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO TRIBUNAL GENERAL DE JUSTICIA Tribunal de Primera Instancia Sala Superior de CAYEY/CAGUAS

COOPERATIVA DE AHORRO Y CRÉDITO SAN JOSÉ

Parte demandante Vs.

HECTOR G. MÉNDEZ GARCÍA, VIRTUOSITY LLC, GABRIEL ORLANDO LOPEZ, John Doe, Jane Doe, Aseguradora ABX

Parte demandada CIVIL NÚM: SJ2020CV06907 SOBRE: COBRO DE DINERO Y DAÑOS EMPLAZAMIENTO POR EDICTO ESTADOS UNIDOS DE AMERICA) EL PRESIDENTE DE LOS EE.UU) S.S. EL ESTADO LIBRE ASOCIADO DE P.R.) A: GABRIEL ORLANDO LÓPEZ Villas de Deportivo, B-104 Cabo Rojo, Puerto Rico 00623 HECTOR G. MÉNDEZ GARCÍA Edificio Val Harbour, Suite W101 445 González Clemente AB, Carr 102, Km 5.4, Bo. Guanajibo Mayaguez, P.R., 00682 SE NOTIFICA a usted que la parte demandante presentó en la Secretaría de este Tribunal una Demanda contra usted como demandado, en la cual se alega que usted ha causado daños al demandante y la reclamación asciende a la cantidad de $60,000 por resarcimiento de daños mas pago de honorarios de abogado. POR LA PRESENTE se le emplaza y requiere para que conteste la demanda dentro de los treinta (30) días siguientes a la publicación de este Edicto. Usted deberá radicar su alegación responsiva a través del Sistema Unificado de Manejo y Administración de Casos (SUMAC), al cual puede acceder utilizando la siguiente dirección electrónica: http://unired.ramajudicial.pr/sum ac/, salvo que se presente por derecho propio, en cuyo caso deberá radicar el original de su contestación ante el Tribunal correspondiente y notifique con copia al abogado de la parte demandante, LCDO.MIGUEL A. RODRIGUEZ RIVERA, Urb.Hyde Park, Ave. Las Marias 219 San Juan, Puerto Rico 00927; Tel. 787-765- 1414; email: licenciadorodriguez@me.com. SE LES APERCIBE que de no hacer sus alegaciones responsivas a la demanda dentro del término aquí dispuesto, se les anotará la rebeldía y se dictará sentencia, concediéndose el re-medio solicitado en la demanda, sin mas citarle ni oírle. Extendido bajo mi firma y el sello del Tribunal hoy día 10 de mayo de 2021. Griselda Rodríguez Collado Norma I. Flores Rivera Secretaria Secretaria

Demandante v.

MR-12196 ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO TRIBUNAL GENERAL DE JUSTICIA TRIBUNAL DE PRIMERA Demandado(a) Civil: CY2020CV00070 Sobre: INSTANCIA SALA SUPERIOR DE CAGUAS COBRO DE DINERO REGLA 60 NOTIFICACIÓN DE SENTENCIA POR EDICTO (Nombre de las partes a las que se le notificParte Peticionaria an la sentencia por edicto) A: VS. KARLA GRETCHEN BERNARD Ex - Parte COLÓN EL SECRETARIO(A) que suscribe le notifica a usted CIVIL NUM: SL2020CV00243 que 16 de febrero de 2021 , este SALA 705 SOBRE: EXHUTribunal ha dictado Sentencia, MACIÓN DE CADÁVER AVISO Sentencia Parcial o Resolución A L P Ú B L I C O S O B R E en este caso, que ha sido debi- EXHUMACIÓN DE CADÁVER damente registrada y archivada POR LA PRESENTE se le notien autos donde podrá usted en- fica que la Parte Peticionaria terarse detalladamente de los José Antonio Pagán Pinto, ha términos de la misma. Esta presentado ante este tribunal notificación se publicará una una "Petición" solicitando la sola vez en un periódico de concesión del siguiente remedio: circulación general en la Isla de EXHUMACIÓN DEL CADÁVER Puerto Rico, dentro de los 10 D E J O S É I N É S P A G A N días siguientes a su notificación. CASTRO Toda persona que Y, siendo o representando us- pudiera verse afectada por la soted una parte en el procedimi- licitud mencionada, deberá ento sujeta a los términos de la p r e s e n t a r s u a l e g a c i ó n o Sentencia, Sentencia Parcial o reclamación al Tribunal de Resolución, de la cual puede es- Primera Instancia, Sala Superitablecerse recurso de revisión o or de Caguas, dentro término de apelación dentro del término de t r e i n t a ( 3 0 ) d í a s d e s d e l a 30 días contados a partir de la publicación del último edicto y publicación por edicto de esta notificar su reclamación a la notificación, dirijo a usted esta Parte Peticionaria con dirección notificación que se considerará postal en: PMB 531, PO Box h e c h a e n l a f e c h a d e l a 4956, Caguas, P.R. 00726 y publicación de este edicto. n ú m e r o d e t e l é f o n o d e su Copia de esta notificación ha representación legal, 11,cda. sido archivada en los autos de Madeline Vélez de Roldán (787) este caso, con fecha de 18 de 715-2396. Se apercibe a toda mayo de 2021. En Caguas, Pu- persona interesada, que de no erto Rico, el 18 de mayo de comparecer dentro del término 2021 CARMEN ANA PEREIRA de treinta (30) días consignando ORTIZ Nombre Secretario(a) su reclamación en esta Sala del Y A M A I R A M . R I O S C A R - Tribunal y remitiendo copia de la RASCO. Nombre Secretario(a) misma a la Parte Peticionaria, el Nombre Secretario(a) Auxiliar f / caso seguirá su trámite y se Y A M A I R A M . R I O S C A R - dictará Resolución concediendo RASCO Firma Secretario(a) el remedio solicitado, Expedido bajo mi firma y sello del tribunal Auxiliar hoy día 17 de mayo de 2021. CARMEN ANA PEREIRA ORTIZ SECRETARIO(A) POR: Vilma MR-12199 ESTADO LIBRE Oyola Rivera Secretario Auxiliar del Tribunal SUB-SECRETASOCIADO DE PUERTO RICO TRIBUNAL DE PRIMERA IN- ARIO(A) STANCIA CENTRO JUDICIAL DE SAN JUAN SALA SUPERIOR 807 MR-12197 ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO TRIBUNAL GENERAL DE JUSTICIA TRIBUNAL DE PRIMERA Parte demandante INSTANCIA SALA SUPERIOR Vs. DE CAGUAS

KARLA GRETCHEN BERNARD COLÓN

JOSÉ ANTONIO PAGAN PINTO

YAMIL RIVERA COLÓN

HECTOR G. MÉNDEZ GARCÍA, VIRTUOSITY LLC, GABRIEL

JOSÉ ANTONIO PAGAN PINTO Parte Peticionaria


JC BROKERAGE, INC.

términos de la misma. Esta Demandado(a) notificación se publicará una Civil: GB2020CV00464 SALA sola vez en un. periódico de 201 Sobre: COBRO DE DI- circulación general en la Isla de N E R O N O T I F I C A C I Ó N D E Puerto Rico, dentro de los 10 MR-12197 ESTADO LIBRE S E N T E N C I A P O R E D I C T O días siguientes a su notificación. ASOCIADO DE PUERTO RICO (Nombre de las partes a las que Y, siendo o representando usTRIBUNAL GENERAL DE JUS- se le notifican la sentencia por ted una parte en el procedimi> VIERNES, DE 2021 edicto) 21 A: DE JC MAYO BROKERAGE, ento sujeta a los términos de la TICIA TRIBUNAL DE PRIMERA INSTANCIA SALA SUPERIOR INC. EL SECRETARIO(A) que Sentencia, Sentencia Parcial o suscribe le notifica a usted que Resolución, de la cual puede esDE CAGUAS 13 de mayo de 2021, este tablecerse recurso ce revisión o Tribunal ha dictado Sentencia, apelación dentro del término de Sentencia Parcial o Resolución 30 días contados a partir de la en este caso, que ha sido debi- publicación por edicto de esta Parte Peticionaria damente registrada y archivada notificación, dirijo a usted esta VS. en autos donde podrá usted en- notificación que se considerará Ex - Parte CIVIL NÚM: SL2020CV00243 terarse detalladamente de los h e c h a e n l a f e c h a d e l a SALA 705 SOBRE: EXHUMA- términos de la misma. Esta publicación de este edicto. CIÓN DE CADÁVER AVISO AL notificación se publicará una Copia de esta notificación ha P Ú B L I C O S O B R E E X H U - sola vez en un periódico de sido archivada en los autos de MACIÓN DE CADÁVER POR circulación general en la Isla de este caso, con fecha de 19 de LA PRESENTE se le notifica Puerto Rico, dentro de los 10 mayo de 2021. En CAROLINA, que la Parte Peticionaria José días siguientes a su notificación. Puerto Rico, el 19 de mayo de A n t o n i o P a g á n P i n t o , h a Y, siendo o representando us- 2 0 2 1 . M A R I L Y N A P O N T E presentado ante este tribunal ted una parte en el procedimi- RODRÍGUEZ SEC REGIONAL una "Petición" solicitando la ento sujeta a los términos de la Nombre Secretario(a) MARTA concesión del siguiente remedio: Sentencia, Sentencia Parcial o D E L . Q U E N D O R I V E R A EXHUMACIÓN DEL CADÁVER Resolución, de la cual puede es- Nombre Secretario(a) Auxiliar D E A S U N C I Ó N P A G A N tablecerse recurso de revisión o Firma Secretario(a) Auxiliar CASTRO Toda persona que apelación dentro del término de pudiera verse afectada por la so- 30 días contados a partir de la SS-9812 ESTADO LIBRE ASOlicitud mencionada, deberá publicación por edicto de esta CIADO DE PUERTO RIC O p r e s e n t a r s u a l e g a c i ó n o notificación, dirijo a usted esta TRIBUNAL DE PRIMERA INreclamación al Tribunal de notificación que se considerará STANCIA SALA SUPERIOR DE Primera Instancia, Sala Superi- h e c h a e n l a f e c h a d e l a BAYAMÓN or de Caguas, dentro término de publicación de este edicto. t r e i n t a ( 3 0 ) d í a s d e s d e l a Copia de esta notificación ha publicación del último edicto y sido archivada en los autos de notificar su reclamación a la este caso, con fecha de 14 de Parte Peticionaria con dirección mayo de 2021. En Guaynabo, postal en: PMB 531, PO Box Puerto Rico, el 14 de mayo de 4956, Caguas, P.R. 00726 y 2021 LCDA. LAURA I. SANTA DEMANDANTES n ú m e r o d e t e l é f o n o d e su S A N C H E Z N o m b r e S e c r e V. representación legal, Lcda, tario(a) f/MAIRENI TRINTA MALDONADO. Nombre SecretMadeline Vélez de Roldán (787) 715-2396. Se apercibe a toda ario(a) Auxiliar Firma Secrepersona interesada, que de no tario(a) Auxiliar DEMANDADOS comparecer dentro del término de treinta (30) días consignando MR-12111 ESTADO LIBRE CIVIL NÚM.: BY2020CV03562 V E N T A su reclamación en esta Sala del ASOCIADO DE PUERTO RICO S O B R E : Tribunal y remitiendo copia de la TRIBUNAL DE PRIMERA IN- DISIMULADA/DONACIÓN SUBmisma a la Parte Peticionaria, el STANCIA SALA DE AIBONITO YACENTE EMPLAZAMIENTO POR EDICTO ESTADOS caso seguirá su trámite y se UNIDOS DE AMÉRICA ) EL dictará Resolución concediendo PRESIDENTE DE LOS EE. UU. el remedio solicitado. Expedido ) SS. EL ESTADO LIBRE ASObajo mi firma y el sello del PARTE DEMANDANTE CIADO DE P.R. ) A: (1) AMNERtribunal hoy 17 de mayo de VS. IS MORALES GONZÁLEZ; (2) 2021. CARMEN ANA PEREIRA W I L L I A M X . MORALES ORTIZ SECRETARIO(A) POR: RIVERA; (3) AILEEN MORVilma Oyola Rivera Secretaria ALES ISALES Quedan emplazaAuxiliar del Tribunal SUB-SECPARTE DEMANDADA dos y notificados de que en este RETARIO(A) y el sello del CIVIL NUM: Al2021RF00019 Tribunal se ha presentado una tribunal hoy día de Map _ de 2021, C_ARMEN A. PEREIRA S O B R E : D I V O R C I O " R U P - demanda sobre venta disimuTURA IRREPARABLE" EMlada/donación subyacente en su ORTIZ SECRETARIO(A) egda, POR:Secretaria Auxiliar del PLAZAMIENTO POR EDICTO c o n t r a . S e l e n o t i f i c a q ue ESTADOS UNIDOS DE AMERdeberán presentar su alegación Tribunal SUB-SECRETARIO(A) ICA PRESIDENTE DE LOS E.U. responsiva a través del Sistema ESTADO LIBRE ASOCIADO DE MR-12203 ESTADO LIBRE P.R. A: JUAN ANTONIO REYES U n i f i c a d o d e M a n e j o y ASOCIADO DE PUERTO RICO SÁNCHEZ JR. Por la presente Administración de Casos (SUTRIBUNAL GENERAL DE JUS- se le notifica que la parte de- MAC), al cual pueden acceder TICIA Tribunal de Primera Ins- m a n d a n t e d e e p í g r a f e h a utilizando la siguiente dirección t a n c i a S a l a S u p e r i o r d e presentado ante este Tribunal e l e c t r ó n i c a : https.//unired.ramajudicial.pr, CAYEY/CAGUAS una demanda contra usted, soli- salvo que se representen por citando la concesión de un derecho propio, en cuyo caso remedio. La parte demandante deberán presentar su alegación se encuentra representada por: responsiva en la Secretaría del Lic. Hilda Esther Colón Rivera, Tribunal Superior de Puerto RUA 5823 PO Box 219, Barran- Rico, Sala de Bayamón y enviDemandante quitas, PR 00794 Tel. 787-857- ando copia a la parte demandv. 2440, Fax 787-857-8627 E-mail: ante: Lic. Abraham J. Freyre colonriverah@aol.com Se les Medina, Executive Blog., Ave. apercibe que si no compareci- Ponce De León #623, Suite ere usted a contestar dicha de- 806B, San Juan, P.R. 00917; Demandado(a) manda dentro del término de 30 T e l é f o n o : ( 7 8 7 ) 3 9 2 - 6 6 9 2 ; Civil: CY2020CV00076 Sobre: días, a partir de la publicación C o r r e o electrónico: COBRO DE DINERO REGLA 60 del último edicto, notificando freyrelex@gmail.com. Se les NOTIFICACIÓN DE SENTEN- copia de su contestación a la apercibe y notifica que si no conCIA POR EDICTO (Nombre de abogada de la parte demand- testan la demanda presentada las partes a las que se le notific- antli se le anotará la rebeldía y en su contra dentro del mínimo an la sentencia por edicto) A: se dictará sentencia en rebeldía de treinta (30) días de la ELIZABETH FIGUEROA URIBE en su contra, concediendo el publicación de este edicto, se E L S E C R E T A R I O ( A ) q u e remedio solicitado en la de- les anotará la rebeldía y se suscribe le notifica a usted que manda, sin más citarle ni oírle. dictará una sentencia con16 de febrero de 2021, este Usted deberá presentar su cediendo el remedio solicitTribunal ha dictado Sentencia, alegación responsiva a través ado en la demanda, sin más Sentencia Parcial o Resolución d e l S i s t e m a U n i f i c a d o d e citársele ni oírse-le. Expedido en este caso, que ha sido debi- Administración y Manejo de bajo firma y con el sello del damente registrada y archivada Casos (SUMAC), al cual puede Tribunal, hoy 19 de MAYO de en autos donde podrá usted en- acceder utilizando la siguiente 2021. LCDA. LAURA I.SANTA terarse detalladamente de los d i r e c c i ó n e l e c t r ó n i c a : SANCHEZ SECRETARIA REtérminos de la misma. Esta https://unired.ramajudicial.pr, GIONAL AMALYN FIGUEROA notificación se publicará una salvo que se represente por NIEVES SECRETARIA AUXILIsola vez en un periódico de derecho propio, en cuyo caso AR DEL TRIBUNAL SECREcirculación general en la Isla de deberá presentar su alegación TARIA DE SERVICIOS A SALA Puerto Rico, dentro de los 10 responsiva en la secretaría del días siguientes a su notificación. Tribunal. En Aibonito, P.R., a 14 MR-12202 Estado Libre AsoY, siendo o representando us- de mayo de 2021. Elizabeth ciado de Puerto Rico TRIBUNAL ted una parte en el procedimi- González Rivera Secrearia(o) G E N E R A L D E J U S T I C I A ento sujeta a los términos de la Regional AIDA MERLY GAR- Tribunal de Primera Instancia Sentencia, Sentencia Parcial o CIA Secretaria Auxiliar del Sala Superior de Guaynabo Resolución, de la cual puede es- Tribunal I tablecerse recurso de revisión o apelación dentro del término de 30 días contados a partir de la MR-12212 Estado Libre AsoDemandante publicación por edicto de esta ciado de Puerto Rico TRIBUv. notificación, dirijo a usted esta NAL GENERAL DE JUSTICIA notificación que se considerará Tribunal de Primera Instancia h e c h a e n l a f e c h a d e l a Sala Superior de CAROLINA publicación de este edicto. Copia de esta notificación ha Demandado(a) sido archivada en los autos de Civil: GB2018CV01042 SALA Demandante este caso, con fecha de 18 de 201 Sobre: EJECUCION DE HIv. mayo de 2021. En Caguas, PuPOTECA NOTIFICACIÓN DE erto Rico, el 18 de mayo de S E N T E N C I A P O R E D I C TO 2021 CARMEN ANA PEREIRA (Nombre de las partes a las que ORTIZ Nombre Secretario(a) se le notifican la sentencia por YAMAIRA M. RIOS CARedicto) A: LEONILDA SANTOS Demandado(a) RASCO. Nombre Secretario(a) Civil Núm. CA2021RF00143 RIVERA EL SECRETARIO(A) Auxiliar f / YAMAIRA M. RIOS S o b r e : D I V O R C I O ( R . I . ) que suscribe le notifica a usted CARRASCO Firma Secretario(a) NOTIFICACIÓN DE SENTEN- que 13 de mayo de 2021, este Auxiliar CIA POR EDICTO (Nombre de Tribunal ha dictado Sentencia, las partes a las que se le notific- Sentencia Parcial o Resolución MR-12208 Estado Libre Aso- an la sentencia por edicto) A:SR. en este caso, que ha sido debiciado de Puerto Rico TRIBUNAL LUIS ENRIQUE LEBRON GUZ- damente registrada y archivada GENERAL DE JUSTICIA Tribu- MAN EL SECRETARIO(A) que en autos donde podrá usted ennal de Primera Instancia Sala suscribe le notifica a usted que terarse detalladamente de los Superior de Guaynabo el 18 de mayo de 2021, este términos de la misma. Esta Tribunal ha dictado Sentencia, notificación se publicará una Sentencia Parcial o Resolución sola vez en un periódico de en este caso, que ha sido debi- circulación general en la Isla de damente registrada y archivada Puerto Rico, dentro de los 10 Demandante en autos donde podrá usted en- días siguientes a su notificación. v. terarse detalladamente de los Y, siendo o representando ustérminos de la misma. Esta ted una parte en el procedimiDemandado(a) notificación se publicará una ento sujeta a los términos de la Civil: GB2020CV00464 SALA sola vez en un. periódico de Sentencia, Sentencia Parcial o 201 Sobre: COBRO DE DI- circulación general en la Isla de Resolución, de la cual puede esN E R O N O T I F I C A C I Ó N D E Puerto Rico, dentro de los 10 tablecerse recurso de revisión o S E N T E N C I A P O R E D I C TO días siguientes a su notificación. apelación dentro del término de (Nombre de las partes a las que Y, siendo o representando us- 30 días contados a partir de la se le notifican la sentencia por ted una parte en el procedimi- publicación por edicto de esta edicto) A: JC BROKERAGE, ento sujeta a los términos de la notificación, dirijo a usted esta INC. EL SECRETARIO(A) que Sentencia, Sentencia Parcial o notificación que se considerará suscribe le notifica a usted que Resolución, de la cual puede es- h e c h a e n l a f e c h a d e l a 13 de mayo de 2021, este tablecerse recurso ce revisión o publicación de este edicto. Tribunal ha dictado Sentencia, apelación dentro del término de Copia de esta notificación ha Sentencia Parcial o Resolución 30 días contados a partir de la sido archivada en los autos de en este caso, que ha sido debi- publicación por edicto de esta este caso, con fecha de 18 de damente registrada y archivada notificación, dirijo a usted esta mayo de 2021. En Guaynabo,

JOSÉ ANTONIO PAGAN PINTO

WILLIAM A. MORALES VÁZQUEZ Y JESSICA M. MORALES VÁZQUEZ

AMNERIS MORALES Y OTROS.

JOANMARIE SAEZ APONTE

JUAN ANTONIO REYES SÁNCHEZ JR

COOPERATIVA DE AHORROY CRÉDITO SAN JOSÉ ELIZABETH FIGUEROA URIBE

BANCO POPULAR DE PUERTO RICO

LUZ DEL ALBA RECIO PEREZ

LUIS ENRIQUE LEBRON GUZMAN

CORREA TRANSPORT, INC.

JC BROKERAGE, INC.

LEONILDA SANTOS RIVERA

ted una parte en el procedimiento sujeta a los términos de la Sentencia, Sentencia Parcial o Resolución, de la cual puede establecerse recurso de revisión o apelación dentro del término de 30 días contados a partir de la publicación por edicto de esta notificación, dirijo a usted esta notificación que se considerará hecha en la fecha de la publicación de este edicto. Copia de esta notificación ha sido archivada en los autos de este caso, con fecha de 18 de mayo de 2021. En Guaynabo, Puerto Rico, el 18 de mayo de 2021 LCDA. LAURA I. SANTA SANCHEZ Nombre Secretario(a) f/MAIRENI TRINTA MALDONADO. Nombre Secretario(a) Auxiliar Firma Secretario(a) Auxiliar

MR-12114 Estado Libre Asociado de Puerto Rico TRIBUNAL GENERAL DE JUSTICIA Tribunal de Primera Instancia Sala Superior de AGUADILLA

AMANDA CRISTAL ROMAN VARGAS Demandante v.

CHRISOPHER CRUZ ACEVEDO

Demandado(a) Civil: IS2020RF00005 Sobre: DIVORCIO (RUPTURA IRREPARABLE) NOTIFICACIÓN DE SENTENCIA POR EDICTO (Nombre de las partes a las que se le notifican la sentencia por edicto) A: CHRISTOPHER CRUZ ACEVEDO DESCONOCIDA ANGIER NORTH CAROLINA, EU 99999 PIC LCDO. BRYAN STEPHAN RAMOS GIL URB SAN ANTONIO 101 CALLE 2 AGUADILLA PR 00692 EL SECRETARIO(A) que suscribe le notifica a usted que 17 de febrero de 2021, este Tribunal ha dictado Sentencia, Sentencia Parcial o Resolución en este caso, que ha sido debidamente registrada y archivada en autos donde podrá usted enterarse detalladamente de los términos de la misma. Esta notificación se publicará una sola vez en un periódico de circulación general en la Isla de Puerto Rico, dentro de los 10 días siguientes a su notificación. Y, siendo o representando usted una parte en el procedimiento sujeta a los términos de la Sentencia, Sentencia Parcial o Resolución, de la cual puede establecerse recurso de revisión o apelación dentro del término de 30 días contados a partir de la publicación por edicto de esta notificación, dirijo a usted esta notificación que se considerará hecha en la fecha de la publicación de este edicto. Copia de esta notificación ha sido archivada en los autos de este caso, con fecha de 18 de febrero de 2021. En AGUADILLA, Puerto Rico, el 18 de febrero de 2021 SARAHI REYES PEREZ Nombre Secretario(a) MADELINE MARTINEZ LORENZO Nombre Secretario(a) Auxiliar Firma Secretario(a) Auxiliar SS-9811 Estado Libre Asociado de Puerto Rico TRIBUNAL GENERAL DE JUSTICIA Tribunal de Primera Instancia Sala Superior de CAROLINA

SS-9809 ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RIC O TRIBUNAL DE PRIMERA INSTANCIA SALA SUPERIOR DE BAYAMÓN

YOLANDA IVETTE VARGAS ALVAREZ

Ex Parte CIVIL NÚM.: BY2021CV01737 Sobre: EXPEDIENTE DE DOMINIO EMPLAZAMIENTO POR EDICTO ESTADOS UNIDOS DE AMERICA ) EL PRESIDENTE DE LOS ESTADOS UNIDOS ) SS. EL ESTADO LIBRE ASOCIADO DE P.R. ) A: Interesados, o en su defecto, los organismos públicos afectados. El Tribunal de Primera Instancia sala Superior de Bayamón, dictó la siguiente: Orden: Atendida la Moción Solicitando Permiso para Emplazar por Edicto el Tribunal provee de conformidad a la misma y emite orden al amparo del Artículo 185 de la Ley Hipotecaria, Ley Núm. 210 del 8 de diciembre de 2015 para que se publique en un periódico de circulación general diaria en la Isla de Puerto Rico, el correspondiente edicto para notificar a las personas y entidades que pudieran ser afectados por el remedio que se solicita en la petición ex parte y cuyo edicto se publicará en tres (3) ocasiones dentro del término de veinte (20) días, a fin de que comparezcan si quieren alegar su derecho sobre la propiedad que la parte demandante solicitar inmatricular y que se describe a continuación:. RUSTICA: Predio localizado en la carretera PR-829, kilómetro 4.4 interior, Sector los Barros del Barrio Santa Olaya del término municipal de Bayamón, Puerto Rico, con una cabida superficial de trescientos seis metros cuadrados con tres mil quinientas veintisiete diezmilésimas de metro cuadrado (306.3527 m.c.) equivalentes a setecientas setentainueve diezmilésimas de cuerda (0.0779 cda.). En lindes por el NORTE y al OESTE, con una alineación de veintidós metros con veintisiete centésimas de metro (22.27 m.), con la parcela propiedad del señor Luis Vargas; por el SUR, en dos alineaciones que suman una distancia de treinta metros con cuare n t a c e n t é s i m a s d e m e t ro (30.40), con camino municipal; al ESTE, en dos alineaciones que suman una distancia de veintiocho metros con setenta centésimas de metro (28.70m.), con la parcela propiedad del señor Luis A. González. En el plazo improrrogable de veinte (20) días a contar de la fecha de la última publicación del edicto, los interesados, o en su defecto los organismos públicos afectados, podrán comparecer ante el tribunal, a fin de alegar lo que en derecho proceda. En Bayamón, Puerto Rico hoy 18 de MAYO de 2021. F/ SYLVIA G. DIAZ SOLLA JUEZ SUPERIOR Se le notifica que de no contestar, o alegar en contra de la petición ex parte radicada en este caso, escuchada la evidencia de la parte peticionaria, el Tribunal dictará sentencia concediendo el remedio solicitado. El abogado de la parte peticionaria, Lcdo. Yahil Quintero Santos, y su dirección postal: P.O. Box 1743, Vega Baja, Puerto Rico 00694, Tel. 787-858-6357. Expedido bajo mi firma y el sello del Tribunal para su disposición, hoy 18 de MAYO de 2021, en Bayamón, Puerto Rico. LCDA. LAURA I. SANTA SANCHEZ ORACIÓN AL SECSECRETARIA REGIONAL RETARIODIVINO AMELYN FIGUEROA NIÑO NIEVES SECRETARIA AUXILIPadrenuestros, ARRece DEL siete TRIBUNAL

veintiocho metros con setenta centésimas de metro (28.70m.), con la parcela propiedad del señor Luis A. González. En el plazo improrrogable de veinte (20) días a contar de la fecha de la última publicación del edicto, los interesados, o en su defecto los organismos públicos afectados, podrán comparecer ante el tribunal, a fin de alegar lo que en derecho proceda. En Bayamón, Puerto Rico hoy 18 de MAYO de 2021. F/ SYLVIA G. DIAZ SOLLA JUEZ SUPERIOR Se le notifica que de no contestar, o alegar en contra de la petición ex parte radicada en este caso, escuchada la evidencia de la parte peticionaria, el Tribunal dictará sentencia concediendo el remedio solicitado. El abogado de la parte peticionaria, Lcdo. Yahil Quintero Santos, y su dirección postal: P.O. Box 1743, Vega Baja, Puerto Rico 00694, Tel. 787-858-6357. Expedido bajo mi firma y el sello del Tribunal para su disposición, hoy 1 8 d e M A Y O d e 2 0 2 1 , en Bayamón, Puerto Rico. LCDA. LAURA I. SANTA SANCHEZ SECRETARIA REGIONAL SECRETARIO AMELYN FIGUEROA NIEVES SECRETARIA AUXILIAR DEL TRIBUNAL MR-12211 ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO TRIBUNAL DE PRIMERA INSTANCIA SALA SUPERIOR DE CAGUAS

ANA LUZ JIMÉNEZ VILLAFAÑE Demandante Vs.

ESTADO LIBRE ASOSUCESIÓN FRAN- SS-9810 CIADO DE PUERTO RIC O CISCO JIMÉNEZ TRIBUNAL DE PRIMERA INCENTRO JUDICIAL COLLAZO, DESCON- STANCIA DE AIBONITO SALA SUPERIOR DE OROCOVIS ONIDOS “A”, “B”, “C”, “D”, INTERESA- VÍCTOR G. MALAVÉ PÉREZ Y OTROS DOS FULANO DE TAL DEMANDANTES “E”, “F”, “G” V. Demandado RICARDO CIVIL NÚM.: CG2021CV01162 SALA: 702 SOBRE: División o CABALLERO AUTO Liquidación de Comunidad de Bienes EMPLAZAMIENTO POR CORP. Y OTROS

EDICTO ESTADOS UNIDOS DE AMERICA, SS EL PRESIDENTE DE LOS ESTADOS UNIDOS EL ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO A: SUCESIÓN FRANCISCO JIMÉNEZ COLLAZO Parcela de terreno #1, del Caso T-324, radicada en el Barrio Borinquén del término municipal de Caguas, Puerto Rico 00725 POR LA PRESENTE se le notifica a usted que se le ha radicado una demanda de División o Liquidación de Comunidad de Bienes ante el Tribunal de Primera Instancia de Caguas. Se le emplaza mediante edicto y se le requiere que dentro de un término de treinta (30) días, contados a partir de la publicación de este edicto usted deberá presentar su alegación responsiva a través del Sistema Unificado de Manejo y Administración y de Casos (SUMAC), al cual puede acceder utilizando la siguiente dirección electrónica: https://unired.ramajudicial.pr, salvo que se represente por derecho propio, en cuyo caso deberá presentar su alegación responsiva en la Secretaria del Tribunal de Primera Instancia de Caguas y que notifique copia de la Contestación a la Demanda a la abogada de la parte demandante, cuyo nombre, dirección postal, teléfono y correo electrónico son los siguientes: Nombre del Abogada: YASHIRA MARIE TORRES RODRÍGUEZ RUA: 21548 Dirección: 20 Luis Muñoz Marín Ave. Urb. Villa Blanca PMB 474 Caguas, PR 00725 Tel: 787-900-7740 Correo Electrónico: yashira.torres@torresrodriguez.net Se le apercibe que de no presentar su Contestación a la Demanda dentro del término concedido, se le anotará la rebeldía y se dictara sentencia en su contra, concediendo el remedio solicitado en la Demanda, sin más citarle y oírle. Expedido bajo mi firma y el sello del Tribunal, el 17 de mayo de 2021. CARMEN ANA PEREIRA ORTIZ Nombre del (de la) Secretario(a) Regional Ana H. Lugo Muñoz Nombre y Firma del (de la) Secretario(a) Auxiliar del Tribunal

ORACION AL DIVINO NIO

ANA IVONNE ONEILL MARTINEZ Demandante v.

JOHNNY GUERRERO DURAN

Demandado(a) Civil: TJ2020RF00017 SALA 302 Sobre: DIVORCIO (RUPTURA IRREPARABLE) NOTIFICACIÓN DE SENTENCIA POR EDICTO (Nombre de las partes a las que se le notifican la sentencia por edicto) A: JOHNNY GUERRERO DURAN EL SECRETARIO(A) que suscribe le notifica a usted que 18 de septiembre de 2020, este Tribunal ha dictado Sentencia, Sentencia Parcial o Resolución en este caso, que ha sido debidamente registrada y archivada en autos donde podrá usted enterarse detalladamente de los términos de la misma. Esta notificación se publicará una sola vez en un periódico de circulación general en la Isla de Puerto Rico, dentro de los 10 días siguientes a su notificación. Y, siendo o representando usted una parte en el procedimiento sujeta a los términos de la Sentencia, Sentencia Parcial o Resolución, de la cual puede establecerse recurso de revisión o apelación dentro del término de 30 días contados a partir de la publicación por edicto de esta notificación, dirijo a usted esta notificación que se considerará hecha en la fecha de la publicación de este edicto. Copia de esta notificación ha sido archivada en los autos de este caso, con fecha de 18 de mayo de 2021. En CAROLINA , Puerto Rico, el 18 de mayo de 2021 LCDA. MARILYN APONTE RODRIGUEZ Nombre Secretario(a) F/ZORAIDA RIVERA LATIMER Nombre Secretario(a) Aux. Firma Secretario(a) Auxiliar

Primera Instancia de Caguas. Se le emplaza mediante edicto y se le requiere que dentro de un término de treinta (30) días, contados a partir de la publicación de este edicto usted deberá presentar su alegación responsiva a través del Sistema Unificado de Manejo y Administración y de Casos (SUMAC), al cual puede acceder utilizando la siguiente dirección electrónica: https://unired.ramajudicial.pr, salvo que se represente por derecho propio, en cuyo caso deberá presentar su alegación responsiva en la Secretaria del Tribunal de Primera Instancia de Caguas y que notifique copia de la Contestación a la Demanda a la abogada de la parte demandante, cuyo nombre, dirección postal, teléfono y correo electrónico son los siguientes: Nombre del Abogada: YASHIRA MARIE TORRES RODRÍGUEZ RUA: 21548 Dirección: 20 Luis Muñoz Marín Ave. Urb. Villa Blanca PMB 474 Caguas, PR 00725 Tel: 787-900-7740 Correo Electrónico: yashira.torres@torresrodriguez.net Se le apercibe que de no presentar su Contestación a la Demanda dentro del término concedido, se le anotará la rebeldía y se dictara sentencia en su contra, concediendo el remedio solicitado en la Demanda, sin más citarle y oírle. Expedido bajo mi firma y el sello del Tribunal, el 17 de mayo de 2021. CARMEN ANA PEREIRA ORTIZ Nombre del (de la) Secretario(a) Regional Ana H. Lugo Muñoz Nombre y Firma del (de la) Secretario(a) Auxiliar del Tribunal

DEMANDADOS

FABRICANTE DE NOMBRE Y DIRECCIÓN DESCONOCIDA DE NISSAN SENTRA 2017 CON NÚMERO DE SERIE “VIN NUMBER”: 3N1AB7APXHY379872

PARTE PERMISIBLE CIVIL NÚM.: OR2018CV00095 SALÓN: 001 SOBRE: PRODUCTOS DEFECTUOSOS EMPLAZAMIENTO POR EDICTO ESTADOS UNIDOS DE AMERICA, SS EL PRESIDENTE DE LOS ESTADOS UNIDOS EL ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO A: FABRICANTE DE NOMBRE Y DIRECCIÓN DESCONOCIDA DE NISSAN SENTRA 2017 CON NÚMERO DE SERIE “VIN N U M B E R ” : 3N1AB7APXHY379872 POR LA PRESENTE se le notifica a usted que se ha radicado una demanda de productos defectuosos ante el Tribunal de Primera Instancia de Aibonito. Siendo usted un fabricante desconocido, se le emplaza mediante edicto y se le requiere que dentro de un término de treinta (30) días, contados a partir de la publicación de este edicto usted deberá presentar su alegación responsiva como una parte permisible a través del Sistema Unificado de Manejo y Administración y de Casos (SUMAC), al cual puede acceder utilizando la siguiente dirección electrónica: https://unired.ramajudicial.pr, salvo que se represente por derecho propio, en cuyo caso deberá presentar su alegación responsiva en la Secretaria del Tribunal de Primera Instancia de Aibonito y que notifique copia de la Contestación a la Demanda como parte permisible a la abogada de la parte demandante, cuyo nombre, dirección postal, teléfono y correo electrónico son los siguientes: Nombre del Abogada: YASHIRA MARIE TORRES RODRÍGUEZ RUA: 21548 Dirección: PO Box 8223 Humacao, PR 00792. Tel: 787-934-7148 Correo Electrónico: yashira.torres@torresrodriguez.net Se le apercibe que de no presentar su Contestación a la Demanda dentro del término concedido, se le anotará la rebeldía y se dictara sentencia en su contra, concediendo el remedio solicitado en la Demanda, sin más citarle y oírle. Expedido bajo mi firma y el sello del Tribunal, el 18 de MAYO de 2021 ELIZABETH GONZALEZ RIVERA Nombre del (de la) Secretario(a) Regional AIDA MERLY GARCIA Nombre y Firma del (de la) Secretario(a) Auxiliar del Tribunal

PARTE PERMISIBLE CIVIL NÚM.: OR2018CV00095 SALÓN: 001 SOBRE: PRODUCTOS DEFECTUOSOS EMPLAZAMIENTO POR EDICTO ESTADOS UNIDOS DE AMERICA, SS EL PRESIDENTE DE LOS ESTADOS UNIDOS EL ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO A: FABRICANTE DE NOMBRE Y DIRECCIÓN DESCONOCIDA DE NISSAN SENTRA 2017 CON NÚMERO DE SERIE “VIN N U M B E R ” : 3N1AB7APXHY379872 POR LA PRESENTE se le notifica a usted que se ha radicado una demanda de productos defectuosos ante el Tribunal de Primera Instancia de Aibonito. Siendo usted un fabricante desconocido, se le emplaza mediante edicto y se le requiere que dentro de un término de treinta (30) días, contados a partir de la publicación de este edicto usted deberá presentar su alegación responsiva como una parte permisible a través del Sistema Unificado de Manejo y Administración y de Casos (SUMAC), al cual puede acceder utilizando la siguiente dirección electrónica: https://unired.ramajudicial.pr, salvo que se represente por derecho propio, en cuyo caso deberá presentar su alegación responsiva en la Secretaria del Tribunal de Primera Instancia de Aibonito y que notifique copia de la Contestación a la Demanda como parte permisible a la abogada de la parte demandante, cuyo nombre, dirección postal, teléfono y correo electrónico son los siguientes: Nombre del Abogada: YASHIRA MARIE TORRES RODRÍGUEZ RUA: 21548 Dirección: PO Box 8223 Humacao, PR 00792. Tel: 787-934-7148 Correo Electrónico: yashira.torres@torresrodriguez.net Se le apercibe que de no presentar su Contestación a la Demanda dentro del término concedido, se le anotará la rebeldía y se dictara sentencia en su contra, concediendo el remedio solicitado en la Demanda, sin más citarle y oírle. Expedido bajo mi firma y el sello del Tribunal, el 18 de MAYO de 2021 ELIZABETH GONZALEZ RIVERA Nombre del (de la) Secretario(a) Regional AIDA MERLY GARCIA Nombre y Firma del (de la) Secretario(a) Auxiliar del Tribunal

CLASIFICADOS >27

¡Publica tus edictos aquí! Para más información: 787-724-1485 787-622-7495

>ESQUELAS

Rece 7 Padrenuestros y 7 Avemarías y 7 Cre dos dur7 Avemarías y 7 Credos ante 7 días. durante 7 Pida días. Pidaun un imposimposible y será favorecido, ible y será favore aún aún sin tener fe. Mandecido, a publicar al séptimo día. sin tener fe. Mande a publicar al 7mo. día.

Para publicación de

Esquelas

se puede comunicar al (787) 622-2300 ext 1013 ó (787) 724-1485; o si lo prefiere envíenos la información a clasificados@elvocero.com Horario: Lunes a viernes de 9:00 AM a 6:00 PM


28< OCTANO

> VIERNES, 21 DE MAYO DE 2021

KIA estrena identidad de marca Redacción >EL VOCERO

Llega la nueva generación de Redacción

Nissan Armada

>EL VOCERO

Nissan Armada llega a Puerto Rico cargada de novedades que incluyen un nuevo estilo exterior e interior, nuevas tecnologías avanzadas de seguridad y conectividad y una amplia capacidad de remolque que la elevan a nuevas alturas. El modelo, que se ha ganado la reputación de ser un auténtico vehículo familiar, es también el primero en llevar el nuevo logo bajo la identidad de marca Nissan NEXT. Su apariencia exterior rediseñada incluye una nueva parrilla, nuevos guardalodos delanteros y “bumpers” enmarcados por un nuevo diseño de luces LED que ayudan a crear un patrón amplio, brillante y moderno. Mientras que el nuevo y elegante interior de Armada combina estilo, amplitud y comodidad premium que proporcionan una experiencia mejorada para todos los ocupantes. Con cómodos asientos para hasta ocho pasajeros y butacas tipo capitán en la segunda fila disponibles, ofrece también un espacio de carga flexible. Una consola central rediseñada está anclada por una nueva pantalla

a color estándar de 12.3 pulgadas, la más grande de su clase, con tecnología perfecta para mantener a sus pasajeros conectados con Apple CarPlay® inalámbrico y cargador inalámbrico disponible para teléfonos inteligentes. Otra novedad es la pantalla de asistencia al conductor avanzada de siete pulgadas, la cual mejora la visibilidad con una resolución más alta. El grado Platinum agrega un sistema de entretenimiento familiar, monitores de reposacabezas duales de ocho pulgadas revisados ​​y dos pares de auriculares inalámbricos. Armada cuenta con una cuantiosa cantidad de tecnologías de seguridad, incluidos los sistemas de Nissan Safety Shield® 360 y características como Intervención inteligente de carril, Advertencia inteligente de colisión frontal e Intervención de punto ciego.

También es nuevo el paquete de diseño exterior Midnight Edition disponible, el cual incluye detalles en color negro como logotipos exteriores, rieles de techo, parrilla y placas de protección, entre otros. Impulsada por un probado motor Endurance® V8 de 5.6 litros, Armada alcanza una potencia de 400 caballos de fuerza y 8,500 libras de capacidad máxima de remolque, ambas las mejores en su clase de manera estándar. Agrega por primera vez un controlador de freno de remolque integrado con receptor de enganche y control de oscilación. Armada está disponible en opciones de tracción trasera o el avanzado sistema Auto 4WD de Nissan. “Nos enorgullece que nuestros modelos continúen siendo reconocidos por el alto valor que ofrecen a los consumidores. La combinación de diseños atractivos y modernos, junto con un probado desempeño y las más avanzadas tecnologías, es la fórmula ganadora para brindar vehículos de calidad en todas las categorías”, expresó Juan Santana Chea, director comercial de Nissan en Motorambar, distribuidor de la marca en Puerto Rico.

Kia Puerto Rico ha revelado su nueva identidad corporativa de marca global, sinónimo de la audaz transformación y el nuevo propósito del fabricante de autos surcoreano. La introducción de la nueva imagen de la marca representa las ambiciones de Kia de establecer una posición de liderazgo en la futura industria de la movilidad, renovando casi todas las facetas de su negocio. El nuevo logo es un símbolo del nuevo propósito de Kia y los valores que promete ofrecer a los clientes a través de futuros productos y servicios, y las experiencias que estos permiten. La línea rítmica e ininterrumpida del logo transmite el compromiso de Kia de brindar momentos de inspiración, mientras que su simetría demuestra confianza. El diseño ascendente del logo simboliza las ambiciones crecientes de Kia para la marca y, lo más importante, lo que ofrece a los clientes. Además de un logo completamente nuevo, Kia reveló su nuevo eslogan, Movement that inspires. “El nuevo logo de Kia representa el compromiso de la empresa de convertirse en un ícono del cambio y la innovación”, explica

Abiezer Rodríguez Pratts, director comercial de Kia Puerto Rico. >Suministrada

Abiezer Rodríguez Pratts, director comercial de Kia Puerto Rico. “La industria automotriz está experimentando un período de rápida transformación, y Kia se está moldeando y adaptándose proactivamente a estos cambios. Nuestro nuevo eslogan, Movement that inspires, representa nuestro deseo de inspirar a los clientes a medida que evolucionan sus necesidades de movilidad y de que nuestros empleados estén a la altura de los desafíos que enfrentamos en una industria que cambia rápidamente”, añadió Rodríguez Pratts. Con el movimiento como protagonista, Kia Puerto Rico lanza su nueva campaña publicitaria para presentar la nueva imagen de marca local, donde resalta su nuevo eslogan Movement that inspires. La campaña publicitaria denominada “Cada movimiento inspira” fue desarrollada por la agencia estratégica DDB Latina, filmada en Puerto Rico y producida por Nostrom Moving Images bajo la dirección de José “Jochi” Melero Muñoz. El concepto creativo va dirigido a presentar por medio del sonido del tambor puertorriqueño de barril y el baile de la bomba la inspiración, acción y reacción que provoca el movimiento.


>29

> VIERNES, 21 DE MAYO DE 2021

Ryan Sánchez correrá hoy en la Gran Manzana Yamaira Muñiz Pérez

>ymuniz@elvocero.com Más motivado que nunca, el semifondista natural de Carolina, Ryan Sánchez Estrada, saldrá a correr esta noche en el estadio Icahn, en el corazón de la ciudad de Nueva York, en el NYC Qualifier Trials of Miles. Sánchez estará activo, a partir de las 8:10 p.m., en el heat A de la prueba de los 800 metros lisos.

Francisco “Paco” Valcárcel, presidente de la Organización Mundial de Boxeo (OMB). > Archivo / EL VOCERO

“Me siento súper bien y en condiciones saludables”, manifestó el olímpico boricua a EL VOCERO. “Vengo súper motivado a mejorar mi marca de la temporada, la cual es la meta principal en este evento y, obviamente, dominar y salir victorioso en la carrera”, agregó. Sánchez viene de cronometrar 1:45.97 el pasado 9 de mayo en los Golden Games en Walnut, California, donde

Sara Rosario Vélez, presidenta del Copur. > Archivo / EL VOCERO

Ryan Sánchez > EL VOCERO llegó primero en la serie B. Esta vez el boricua, cuya marca personal es de 1:44.82, correrá en la serie A junto a los estadounidenses Clayton Murphy (noveno en el mundo), Quamel Prince, Erik Sowinski, Vincent Crisp y Robert Downs, el mexicano Jesús Tonatiú López, el nigeriano-estadounidense Edose Ibadin y el ganés Alex Amankwah.

José Quiles, presidente de la Federación de Béisbol de Puerto Rico. > Archivo / EL VOCERO

Asombro por el ‘no’ senatorial Líderes deportivos del País reaccionan sorprendidos ante el informe negativo sobre el designado secretario de Recreación y Deportes, Ray Quiñones, emitido por la Comisión de Nombramientos

@ Yamaira Muñiz Pérez >ymuniz@elvocero.com

@yamairamuniz

Sorprendidos. Así reaccionaron líderes del deporte ante el rechazo a la nominación de Ray Jones Quiñones Vázquez como secretario del Departamento de Recreación y Deportes (DRD). Quiñones Vázquez apuntaba a ser una línea segura para el cargo debido a sus credenciales. Pero la Comisión de Nombramientos del Senado acogió un informe negativo sobre la designación el miércoles. La presidenta del Comité Olímpico de Puerto Rico (Copur), Sara Rosario Vélez; el presidente de la Organización Mundial de Boxeo (OMB), Francisco “Paco” Valcárcel y el líder de la Federación de Béisbol de Puerto Rico, José Quiles, reaccionaron ante esta noticia que los cogió fuera de base. “Al igual que toda la gente del deporte, sorprendida con esta no confirmación por la Comisión de Nombramientos. Desconozco

los motivos reales del informe. Pero creo que sería una pérdida grande para la gente del deporte y no solamente para el movimiento olímpico, sino también para otros sectores que han visto en Ray una persona con quien se puede conversar y hacer alianzas”, expresó Rosario Vélez a EL VOCERO. La líder del olimpismo boricua agregó que el Copur tenía proyectos encaminados con Quiñones Vázquez, tales como las ayudas económicas, las becas de la Junta de Atletas a Tiempo Completo, la visita al Laboratorio de Metodología y Ciencias del Ejercicio, que llevaba tiempo cerrado, y la preparación de la delegación de Puerto Rico a los Juegos Olímpicos de Tokio. Rosario Vélez resaltó las credenciales del profesor, entrenador y exatleta, quien representó a Puerto Rico en Juegos Centroamericanos y del Caribe, Panamericanos y Olimpiadas. “Ray es de estos secretarios que ha llegado con un resumé de los más impresionantes que he visto

en los últimos años en una persona nominada para ser secretario del DRD”, agregó la presidenta del Copur, quien hizo un llamado a revaluar el nombramiento de Quiñones Vázquez “en el hemiciclo conforme a sus méritos”.

Es una pena que la actitud de algunos senadores haya evitado que un funcionario sirva al pueblo. No debe funcionar así. Puerto Rico siempre tiene que ir por encima del partidismo. Francisco “Paco” Valcárcel presidente de la OMB

Por su parte, Valcárcel criticó la decisión de los senadores de rechazar el nombramiento de Quiñones Vázquez, a quien consideró como uno de los principales aliados para la reactivación del boxeo en Puerto Rico en medio de la pandemia de covid-19. “Desgraciadamente algunos senadores le han dado prioridad al deseo de

obstruir en vez de contribuir. Ray Quiñones es un funcionario de calidad, honesto, profesional y que ha demostrado en el poco tiempo que tiene su deseo de servirle al pueblo de Puerto Rico. Es una pena que la actitud de algunos senadores haya evitado que un funcionario sirva al pueblo. No debe funcionar así. Puerto Rico siempre tiene que ir por encima del partidismo”, sostuvo el directivo de la OMB. En tanto, Quiles señaló que aunque no tiene todos los criterios para evaluar la decisión del Senado, la misma le resultó sorpresiva. “Entiendo que si fue por un asunto personal, la decisión que se está tomando pues no es justa. Eso (lo personal) no tiene nada que ver con su trabajo. Yo estoy sorprendido. Ray es una persona que se ha criado en el deporte, su preparación ha sido en el deporte, lleva cinco meses al frente de Recreación y Deportes haciendo u n a l a b o r e x-

traordinaria y por la razón que ellos exponen no lo confirman”, opinó el galeno. La Comisión de Nom-

bramientos del Senado también rechazó los nombramientos de la designada secretaria del Departamento de Educación (DE), Magaly Rivera Rivera, la nominada secretaria del Departamento de la Familia, Carmen Ana González Magaz, y el designado comisionado del Negociado de Bomberos, Javish Collazo. El nominado Ray Jones Quiñones Vázquez recibió un informe negativo el miércoles. > Archivo /EL VOCERO


30< DEPORTES

EJEMPLO DE ANUNCIO PARA INSTITUCIONES CON CERTIFICADOS DE ELEGIBILIDAD

> VIERNES, 21 DE MAYO DE 2021

Municipio de Ciales anuncia el auspicio del Programa de Alimentos para Cuidado de Niños y Adultos. Conforme a la ley federal y las políticas y regulaciones de derechos civiles del Departamento de Agricultura de los Estados Unidos (USDA), esta institución tiene prohibido discriminar por motivos de raza, color, origen nacional, sexo, edad, discapacidad, venganza o represalia por actividades realizadas en el pasado relacionadas con los derechos civiles (no todos los principios de prohibición aplican a todos los programas).

Judo

La información del programa puede estar disponible en otros idiomas además del inglés. Las personas con discapacidades que requieran medios de comunicación alternativos para obtener información sobre el programa (por ejemplo, Braille, letra agrandada, grabación de audio y lenguaje de señas americano) deben comunicarse con la agencia estatal o local responsable que administra el programa o con el TARGET Center del USDA al (202) 720-2600 (voz y TTY) o comunicarse con el USDA a través del Servicio Federal de Transmisión de Información al (800) 877-8339. Para presentar una queja por discriminación en el programa, el reclamante debe completar un formulario AD-3027, Formulario de queja por discriminación del programa del USDA, que se puede obtener en línea, en https://www.ocio.usda.govidocument/ad-3027, en cualquier oficina del USDA, llamando al (866) 632-9992, o escribiendo una carta dirigida al USDA. La carta debe contener el nombre, la dirécción y el número de teléfono del reclamante, y una descripción escrita de la supuesta acción discriminatoria con suficiente detalle para informar al Subsecretario de Derechos Civiles (ASCR, por sus siglas en inglés) sobre la naturaleza y la fecha de la presunta violación de los derechos civiles. La carta o el formulario AD-3027 completado debe enviarse al USDA por medio de: correo postal: U.S. Department of Agriculture Office of the Assistant Secretary for Civil Rights 1400 Independence Avenue, SW Washington, D.C. 20250-9410; o fax: (833) 256-1665 o (202) 690-7442; o correo electrónico: program.intake@usda.gov Esta institución ofrece igualdad de oportunidades. La elegibilidad para el reembolso de comidas gratis y a precio reducido se basa en la siguiente tabla de ingresos, efectiva desde el 1 de julio de 2021 hasta el 30 de junio de 2022 con excepción de los participantes de los Programas de Asistencia, PAN y TANF. TAMAÑO FAMILIAR 1 2 3 4 5 6 7 8

ELEGIBILIDAD GRATIS 16,744 22,646 28,548 34,450 40,352 46,254 52,156 58,058 -

1,396 1,888 2,379 2,871 3,363 3,855 4,347 4,839

ELEGIBILIDAD REDUCIDA 23,828 - 1,986 32,227 - 2,686 40,626 - 3,386 49,025 - 4,086 57,424 - 4,786 65,823 - 5,486 74,222 - 6,186 82,621 - 6,886

Por cada miembro adicional añada: +5,902 Los servicios se ofrecerán en las siguientes facilidades:

+8,399

Los siguientes reglamentos han sido radicados en el Departamento de Estado, a tenor con las disposiciones de la Ley número 38 de 30 de junio de 2017, según enmendada. REGLAMENTO DE LA SECRETARÌA AUXILIAR DE EDUCACIÒN MONTESSORI. Radicado el 9 de abril de 2021 por el Departamento de Educación

Reglamento para el licenciamiento de instituciones de Educación Postsecundaria en Puerto Rico. Radicado en 23 de abril de 2021, por el Departamento de Estado.

Reglamento 9273 -

Reglamento Núm. 41: Reglamento sobre el financiamiento de campañas políticas para la Elección Especial de Delegados Congresionales de Puerto Rico, Ley 167 – 2020. Radicado en 29 de abril de 2021, por la Oficina del Contralor Electoral.

Reglamento 9274 -

Yamaira Muñiz Pérez

El judoca puertorriqueño Adrián Gandía afirmó que está “seguro” en Israel, donde actualmente se vive un conflicto armado entre el Ejército israelí y militantes palestinos en la Franja de Gaza. Gandía se encuentra entrenando en el Wingate Institute Judo Hall en Herzliya, una ciudad que queda al norte Tel Aviv y a 65 millas — guiando— del territorio palestino en la Franja de Gaza. “Nos cogió un conflicto que ha afectado muchas partes de Israel, pero afortunadamente el área donde yo

estoy es segura, en el centro de entrenamiento, y estamos entrenando con normalidad. Siempre con precauciones”, expresó el atleta de 23 años a EL VOCERO. El campeón panamericano 2020 viajó hace unas semanas a Israel, donde tiene su base de entrenamiento, con miras al Campeonato Mundial de Judo, que subirá a escena del 6 al 13 de junio en Budapest, Hungría. A pesar de la eterna situación bélica que comenzó el10 de mayo, Gandía solo está pensando en seguir su meta final de clasificar a los Juegos Olímpicos de Tokio. El aeropuerto principal de Israel está cerrado, por lo que salir del país a la otra base de entrenamiento en Valencia, España, será un poco complicado. “Por el momento estaré preparándome aquí para el Mundial”, sostuvo Gandía. De hecho, el medallista de bronce en los Juegos Panamericanos de Lima 2019 iba a encontrarse en Israel con la judoca María Pérez. Pero los planes cambia-

ENMIENDA NUM. 1 – REGLAMENTO DE SUBASTA. Radicado el 16 de abril de 2021, Autoridad de Carreteras y Transportación.

Reglamento 9272 -

El judoca boricua Adrián Gandía se siente “seguro” en Israel @yamairamuniz

avisos de reglamentos

Reglamento 9271 -

En tierra de conflicto bélico >ymuniz@elvocero.com

Nombre: Estrella Dorada Dirección: Calle Palmer esquina Corchado #8 Ciales PR, 00638 Nombre del Director: Brenda L. Manzano Miranda Teléfono: 787-871-5324

Reglamento 9270 -

Gandía se quedará entrenando en territorio israelí hasta el Campeonato Mundial de Judo. >Archivo/EL VOCERO

Reglamento de la Junta Examinadora de Ingeniero y Agrimensores de Puerto Rico. Ley 173 de 12 de agosto de 1988, según enmendada.

Aprobado por:

Lcdo. Félix A. Lizasuaín Martínez Secretario Auxiliar de Registros y Juntas Examinadoras

ron debido a la contienda entre Israel y los palestinos que ha dejado un saldo de 200 personas muertas.

En Eslovenia Pérez

Por su parte, Pérez se encuentra bastante lejos de Israel, específicamente en Eslovenia, donde tuvo un campamento de entrenamiento con judocas de otros países, además de pasar por un intenso frío. Hoy viaja a Valencia para continuar entrenando antes del Mundial, según informó su entrenador, Jonathan Medrano. “Aquí había varios países, más de lo que pensaba, y se logró hacer 12 secciones de judo más el trabajo físico a 1,500 metros sobre el nivel del mar. Pero todo nos dejó con muy buenas sensaciones porque le ayudó a María en la condición física”, detalló el técnico. Gandía, Pérez y la veterana Melissa Mojica están en campaña para las Olimpiadas. Los tres esperan obtener sus boletos para la fecha límite del 28 de junio.

Mónica Puig se aleja de Tokio Yamaira Muñiz Pérez >ymuniz@elvocero.com

El esperado regreso de Mónica Puig a las canchas tendrá que esperar un poco más a pesar de que el tiempo apremia de cara a los Juegos Olímpicos de Tokio. La tenista puertorriqueña vislumbraba su vuelta para el Abierto de Francia después de recuperarse de una cirugía en el hombro derecho, pero hubo cambio de planes. “Mónica está bien. Está de vuelta entrenando y progresando, pero el Abierto de Francia está un poco cercano. Ella está traba-

Tenis

Puig no jugará el Abierto de Francia. > Archivo / EL VOCERO

jando duro y regresará tan pronto como esté completamente lista”, expresó el agente de la medallista de oro olímpica en Río 2016, Marijn Bal, a EL VOCERO. El nombre de Puig todavía figura en la lista de

entrada para la fase clasificatoria del Roland Garros. Pero el tiempo corre en su contra, ya que las rondas previas arrancan el próximo lunes, culminando el día 28 de dicho mes. La primera ronda del cuadro principal comienza el día 30. La edición 2021 del grand slam parisino sobre tierra batida culminará el 13 de junio. Puig sigue respetando su tiempo de recuperación, a pesar de que necesita jugar para poder entrar de lleno a la contienda por un puesto para los Juegos Olímpicos de Tokio.


DEPORTES >31

> VIERNES, 21 DE MAYO DE 2021

Favorito Amansa Guapo para cerrar la tanda El velocista importado se mide ante siete rivales en 1,200 metros Joe Bruno Ortiz @

>Especial para EL VOCERO

El veloz Amansa Guapo va en busca de la undécima victoria de su historial, cuando se mida ante siete rivales sobre distancia de 1,200 metros en la séptima carrera de hoy en el hipódromo Camarero. Amansa Guapo, que viene de ganar sus dos recientes carreras, será montado por Nicky Figueroa, quien cuenta con habilidad para manejar adecuadamente los ejemplares velocistas. Figueroa lo montó en su más reciente sobre 1,100 metros, el 3 de abril, cuando dominó desde la salida y al final sobrevivió ante la amenaza de Spectacular Truth, al que venció por el margen mínimo. Esta tarde luce con buena oportunidad de escaparse al frente desde los pri-

Programa hípico

meros metros, pero tendrá que lidiar con la presión que le puede ofrecer Big Royal Lineage, que cuadra de posición que le ayuda y viene de trabajar muy bien tras ganar su más reciente con la monta de Luis Hiraldo, quien repite. Nuestra tercera carta es Cee R Bee, que terminó segundo a medio cuerpo de Big Royal Lineage en su debut aquí el 23 de abril, y para esta ocasión la posición afuera de la mayoría de sus rivales nuevamente le conviene. Los incluimos a los tres en el evento que cierra el Pool de seis con observación hacia el debutante en Puerto Rico, Snaggletooth, que proviene desde Kentucky y según sus actuaciones recientes luce peligroso. En el resto de nuestra recomendación, para la se-

Hipismo

Luis Hiraldo montará a What A Beast en la sexta carrera. > Suministrada

gunda carrera Derrumbe es nuestra favorita probando

la distancia larga por primera vez, lo que esperamos

le ayude a estirar su velocidad si no la salen a buscar al principio. La acompañamos con La Gobernadora, que también se estrena en la distancia y según sus carreras luce indescartable. En la tercera carrera nuestro favorito es Jeremy C., que viene de vencer a rivales parecidos, luciendo sólido en distancia de una milla. Es buen corredor del tiro intermedio y repite en jinete. Si asimiló bien su más reciente, lo esperamos ganador. Pero, lo acompañamos con Mandated Affair, que cuadra de buen número y viene con más tiempo en des cans o, pres entando buen briseo en el que cerró fuerte. Mi Amigo Pedro será peligroso por sus buenas carreras recientes ante rivales parecidos. Del resto, Turpial merece una mención. Pudiera dominar desde el principio y lucir. En la cuarta carrera nos gusta El Académico. Ter-

minó a 36 cuerpos en su más reciente, siendo favorito. Nos olvidamos de esa y cualquiera de sus anteriores lo ubican aquí como uno de los principales. Lo acompañamos en el cuadro con Ten Con Ten, que viene de llegar a seis cuerpos de Bold Master y a cuatro cuerpos de Linterna Verde en la misma carrera. En la quinta carrera recomendamos en línea a Callmeseñorita. Pareció tener problemas en su debut aquí el 6 de mayo por reclamo de $14,000. Baja un escalón esta tarde y repite en jinete. No la deje fuera. Para la sexta carrera nuestro favorito es Mud Stone. Trabajó muy bien para esta ocasión, en la que toca fondo al bajar de reclamo. Cualquiera de sus carreras que repita aquí le dan buena oportunidad. Lo incluimos con el debutante aquí, What A Beast, que en sus recientes no lució nada. Sin embargo, viene de trabajar muy bien. No lo descarte.



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.