Edición del 24 de mayo de 2021

Page 1

GRATIS

Guaynaa

ESCENARIO

> LUNES, 24 DE MAYO DE 2021 >NUM 14348 >SAN JUAN, PUERTO RICO •

Encuentra el equilibrio artístico con la meditación

WWW.ELVOCERO.COM

>P17

La verdad no tiene precio

ECONOMÍA

REPUNTAN LOS BIENES RAÍCES

Se elevan las ventas de propiedades de lujo y, por consiguiente, sus precios. >P14

INCIERTO PANORAMA SINDICAL

A ocho días de que LUMA Energy asuma la transmisión y distribución de energía en la Isla, no queda claro el futuro de los sindicatos que representan a los trabajadores que permanecerán como empleados de la AEE. >P3/4

Exigen atención urgente a los mayores de 65 años >P6

Rehabilitation Hospital

Pág. 2

NOTICIAS AHORA

MUNDIALES

ECONOMIA

ESCENARIO

DEPORTES

JUNTA FISCAL APUNTA A

MAS FELICES LAS PERSONAS

JUANES CONTAGIA

‘EL EXPLOSIVO’ PELEARÁ EL 24 DE JUNIO EN NUEVA YORK

DEPORTES

En agenda reapertura de Parque Olimpia El Albergue Olímpico también va encaminado a tener varios campamentos de verano. >P22 JUNTA FISCAL APUNTA A


EL VOCERO DE PUERTO RICO > LUNES, 24 DE MAYO DE 2021 > 2


>3

> LUNES, 24 DE MAYO DE 2021

ÍNDICE

PRIMERA PLANA >P3

¿Está de acuerdo con el rechazo en el Senado al nombramiento de la designada secretaria de Educación?

33% 67%

NOTICIAS AHORA >P8

OPINIÓN >P12

ECONOMÍA >P14

ESCENARIO >P17

CLASIFICADOS >P19

DEPORTES >P22

ESCENARIO

DEPORTES

Festival Casals preserva su esencia

Olímpicas de básquet levantan vuelo hacia Europa

Complacido Maximiano Valdés con la cartelera de la 65ta edición. >P18

Puerto Rico jugará una serie de partidos amistosos en Bélgica. >P23

Incertidumbre sindical en la AEE Sin precisar el impacto de LUMA en el futuro de los gremios de la corporación pública Yaritza Rivera Clemente >Yrivera@elvocero.com @Yaritzaclemente

No

Queremos saber si favorece la celebración de campamentos de verano presenciales. Participe en el sondeo entrando a www.elvocero.com. Búsquenos en las redes sociales

@voceropr El Vocero de Puerto Rico

@elvocero

Hoy en la sección de

Opinión

Katherine Angueira Navarro

Lcdo. Iván Rivera

A ocho días de que la compañía LUMA Energy asuma la operación del sistema de transmisión y distribución de electricidad de la Isla a un costo de $1,500 millones a 15 años, poco o nada se ha hablado sobre el impacto de esta privatización en las uniones que representan a los empleados que permanecerán bajo la Autoridad de Energía Eléctrica (AEE), quedando en el aire una gran interrogante: ¿sobreviven, se transforman o desaparecen? En declaraciones a EL VOCERO, líderes sindicales coincidieron -por separado- que las organizaciones no desaparecerán, sino que van a seguir existiendo y representando a los empleados que queden en la AEE porque hay un convenio vigente. Sin embargo, aún no queda claro que pasará con las uniones una vez entre LUMA a sus funciones. Las organizaciones han reconocido que la empresa privatizadora no asumirá los convenios colectivos y que ha estado decidiendo cuántos empleados actuales de la corporación pública contratará, además de los beneficios que obtendrán en sus nuevos empleos. De hecho, la jueza federal Laura Taylor Swain, quien preside el caso de quiebra del gobierno central al amparo de la ley Promesa, negó el pedido de interdicto que la Unión de Trabajadores de la Industria Eléctrica y Riego (Utier) radicó a fin de detener la implementación de la segunda etapa del contrato con LUMA. Asimismo, la jueza reconoció en su fallo que los empleados que trabajen para LUMA no contarán con un sindicato que les represente y que la Utier perdería un número importante de sus miembros. No obstante, defensores del

Defensores del contrato de LUMA con la AEE han planteado que las leyes que regulan el proceso de privatización estipulan en su lenguaje la garantía de empleo y beneficios adquiridos. >Archivo/EL VOCERO

contrato de LUMA han planteado “Eso es partiendo de la premisa de que las leyes que regulan el proce- que entre LUMA. La Utier va a seso de privatización estipulan en su guir existiendo, la Utier va a seguir lenguaje la garantía de empleo y representando los trabajadores de beneficios adquiridos. Además, en generación (que queda en manos una ponencia presentada ante la de la AEE) y la Utier va a seguir Legislatura el presidente de la em- dando la lucha para evitar que el presa, Wayne Stensby, se mostró pueblo de Puerto Rico tenga el desastre de LUMA”, abierto en cuanafirmó Ángel Fito al tema de las gueroa Jaramillo, uniones. presidente del sinDe hecho, en la dicato que nació plataforma digital hace 79 años. de LUMA se esPrecisó que en tablece que “una estos momentos vez que se conla preocupación trate a la fuerza del sindicato va laboral de LUMA, más allá de su esreconoceremos millones tructura. “Es los a los sindicatos El costo del contrato efectos que va a que tienen el esentre LUMA Energy y la tener esto para el tatus de mayoría AEE a 15 años. pueblo de Puerto en las distintas Rico, que cada día unidades de nese viene demosgociación”. Sin embargo, un memorando de dere- trando. Por tal razón, en estos mocho encomendado por la Utier al mentos nuestros esfuerzos están Bufete Emmanuelli, C.S.P. estable- dirigidos a eso y lo que sí puedo ce que el contrato no protege a los garantizar es que va a haber Utier empleados conforme a derecho y por 80 años más”, agregó el líder los convenios colectivos vigentes. sindical, quien considera que con Se alega que la compañía LUMA estas movidas el gobierno intenta destruir no solo a la Utier, sino al no es patrono sucesor. De hecho, la unión estima que sindicalismo puertorriqueño. 2,200 de los sobre 3,000 unionados se afectan con el contrato y que Dispuestos a negociar Contrario a la postura de la cerca de 300 han pasado a LUMA.

Cifra relevante $1,500

Utier, el presidente de la Unión Insular de Trabajadores Industriales y Construcciones Eléctricas (Uitice), Héctor Reyes, indicó que su gremio espera seguir representando a los empleados de la AEE e incluso está abierto a tratar de representar a los que pasen a LUMA. De los 450 miembros de la Uitice, alrededor de 200 han hecho acercamientos a LUMA y la gran mayoría ha aceptado ofertas de la empresa privatizadora. “La misma compañía LUMA ha indicado en varias ocasiones que ellos están abiertos a la representación sindical de sus trabajadores; sus compañías matrices ATCO & Quanta Services así lo han expresado también, porque ellos tienen empleados que son unionados. Partiendo de esa premisa, pues nosotros estaríamos abiertos a tratar de representar a nuestros trabajadores en la compañía”, agregó Reyes.

Golpe para la UEPI Mientras, Miguel Cruz, presidente de la Unión de Empleados Profesionales Independiente (UEPI), dijo que el sindicato tiene una matrícula de cerca de 250 a

Pase a la página 4


4< PRIMERA PLANA

> LUNES, 24 DE MAYO DE 2021

Pulseo entre gerencia y empleados unionados Obreros denuncian que no se les ha permitido trabajar, pero la corporación pública los desmiente Yaritza Rivera Clemente >Yrivera@elvocero.com @Yaritzaclemente

“La Utier va a seguir dando la lucha para evitar que el pueblo de Puerto Rico tenga el desastre de LUMA”, sostuvo Figueroa Jaramillo. >Brandon Cruz González / EL VOCERO

Viene de la P.3 260 unionados y la mayoría trabaja en el área de transmisión y distribución de la AEE. De estos, estima que entre 20 a 30 deben haber aceptado ofertas con LUMA. Cruz explicó que la mayor parte de sus unionados lleva entre 15 a 25 años en la AEE, por lo que “irse con LUMA no representa un negocio por la sencilla razón de que solo les quedan años para jubilarse. La gente que se ha ido con LUMA tiene menos de 15 años en la AEE”. “Pero el grueso de mi matrícula es de transmisión y distribución, porque de generación no tengo tantos unionados. Por lo tanto, yo diría que un poquito más de la mitad de mi matrícula sí desaparece. Yo me quedaría con la matrícula que está solamente en generación y uno que otro que está en recibo. Fuera de ahí, mi matrícula se distribuye a través de las agencias del gobierno”, mencionó Cruz, reconociendo que la llegada de LUMA “sí es un golpe para las uniones”. “Entiendo que nosotros tenemos que ajustarnos y como dicen por ahí, rehacernos y reinventarnos. No vamos a desaparecer porque aun con la cantidad de empleados que tenemos, podemos operar. Tenemos que hacer unos arreglos, o sea algunos ajustes económicos, pero podríamos seguir operando como matrícula. Claro, no va a ser igual, pues las uniones dependemos de las cuotas de los unionados”, sostuvo.

Alegan ofensiva contra los sindicatos

Para el expresidente de la Utier, Ricardo Santos, el segundo propósito que tiene el

gobierno con la entrada de LUMA a la Isla es “eliminar y darle muerte” al sindicato debido a su trayectoria de lucha. “El gobierno no quiere tener ningún sindicato y si tiene algún sindicato, que esté sometido a los intereses económicos y políticos existentes”, puntualizó. “Ahora el gobierno le está pasando factura (a la Utier), factura por la democracia. Hay otros sindicatos, incluso dentro de la autoridad, como lo es la Uitice, donde el liderato de esa unión ha estado comprometido con los intereses patronales y con los intereses del Partido Nuevo Progresista (PNP), y a esa unión que no tiene transparencia, el gobierno no la ataca, aunque ahora se la está llevando ‘enredá’ también con este proceso”, comentó Santos. Admitió que el golpe que le dan a la Utier es uno bien fuerte porque prácticamente le están despidiendo a toda su matrícula, pero apuesta a la transformación. “Pienso que la Utier se va a transformar, contrario a lo que piensa el gobierno”, manifestó.

Hora de la transformación

En esa misma línea, el analista político y abogado Iván Rivera dijo que esta es una oportunidad para que la Utier se transforme. “En Puerto Rico, el derecho a organizarse sindicalmente es de índole constitucional. Ningún contrato ni ninguna empresa que llegue puede evitar o prohibir que haya una organización sindical y la Utier tendría una excelente oportunidad de transformarse, cambiar su modelo. En lugar de ser un sindicato que opera bajo el manto de una unidad de operación del gobierno, pues hacerlo en una empresa privada”, sostuvo.

Mientras la Autoridad de Energía Eléctrica (AEE) denuncia una alta incidencia de ausentismo por parte de los empleados unionados, trabajadores de la corporación pública señalan que sí se han reportado a trabajar, pero que han encontrado las oficinas o técnicas regionales cerradas, se les prohíbe el acceso o no tienen los equipos necesarios. En distintos vídeos en poder de EL VOCERO los trabajadores unionados denuncian distintas situaciones en sus lugares de trabajo. Señalan, además, que se les han quitado los camiones y las herramientas para poder atender las averías. Esto a ocho días de que la compañía LUMA Energy asuma las operaciones de transmisión y distribución de energía eléctrica en la Isla en virtud de un contrato por $1,500 millones a 15 años. “Yo vine a mi trabajo. Voy a seguir trabajando hasta el primero de junio. Nosotros queremos trabajar. Ellos no nos dejan. Esto está pasando en todo Puerto Rico”, se escucha decir a un empleado en uno de los vídeos. Precisamente, el presidente de la Unión de Trabajadores de la Industria Eléctrica y Riego (Utier), Ángel Figueroa Jaramillo, dijo ayer que “esto es parte de un esquema de mentiras y falsedades que el gobierno continúa teniendo frente a este mal negocio de Puerto Rico”. “No es solo hacernos ver como los malos, es que ellos, como no tienen nada organizado en esta semana, nos sacan a nosotros para poder hacer la alegada transición para que LUMA esté el martes que viene y como eso es una transición atropellada, pues lo que están haciendo es tratar de crear una percepción en el País de que nosotros estamos faltando cuando fueron ellos los que han enviado memos, instrucciones”, sostuvo. Figueroa Jaramillo dijo que los empleados unionados continuarán reportándose a trabajar. “Nosotros somos empleados hasta el 1ro de junio mínimamente y vamos a seguir dándole servicio al pueblo de Puerto Rico, pues obviamente viendo las limitaciones que el propio gobierno nos está imponiendo. No es que nosotros no queramos”, añadió el líder sindical.

Reacciona la AEE

nuestro compromiso inquebrantable de servir a nuestro Por su parte, la AEE pueblo”. Aseguró que como precisó que no se ha medida preventiva y ante la impartido ninguna Voy a seguir amenaza de un posible eveninstrucción de cerrar trabajando to huelgario, es importante oficinas o técnicas re- hasta el que la corporación pública gionales, y que tam- primero de poco se ha prohibido junio. Nosotros tenga acceso a sus camiones el acceso a las áreas de queremos y equipos para poder seguir trabajo o se ha dejado trabajar. Ellos brindando el servicio a todos a los trabajadores sin no nos dejan. los clientes. equipo, herramientas Esto está “Es por esto que se han ni camiones para reali- pasando en movilizado algunos de ellos todo Puerto zar sus labores. (los camiones) a centros de Asimismo, la AEE Rico. trabajo alterno para garansostiene que no ha Empleado tizar su utilización de forma dado instrucciones unionado de inmediata en caso de no tepara que los emplea- la AEE ner acceso a los centros de dos agoten sus balantrabajo. Sin embargo, esto no ces de licencias, de implica que si los empleacara a la entrada de dos necesitan de estos no los LUMA Energy la próxipuedan utilizar”, estableció Nuestros ma semana. la AEE en declaraciones esderechos y “Exhortamos a tocritas. privilegios dos los que conocemos como En ese sentido, se explicó el sistema eléctrico, las empleados que “estas coordinaciones se operaciones y el día definitivamente efectúan con los supervisores a día en el campo de son de cada área, y no es en todas esta empresa a enfo- importantes, las áreas de trabajo, es solo en carnos y presentarnos pero el servicio algunas como medida cautea trabajar en los turnos a nuestro lar para garantizar así la cony áreas correspondien- pueblo va por tinuidad del servicio. La AEE tes. Nuestros derechos encima de continuará brindando resy privilegios como todo. ponsablemente el servicio de empleados definitivaenergía al pueblo de Puerto Fernando mente son importanRico mientras continúe sienPadilla tes, pero el servicio a subdirector do la corporación encargada nuestro pueblo va por ejecutivo de de la red eléctrica”. encima de todo”, ex- Operaciones En cambio, LUMA Energy presó, por su parte, el de la AEE compartió en sus redes sosubdirector ejecutivo ciales que “para el inicio de de Operaciones de la AEE, Fernan- operaciones el 1ro de junio de 2021, do Padilla. LUMA tendrá todos los recursos neAñadió que “no ir a trabajar, de- cesarios para comenzar a restaurar cir que no hay acceso, herramien- el sistema de electricidad de Puerto tas, camiones, no va a tono con Rico”.

Los empleados unionados de la AEE alegan que se les han quitado los camiones y las herramientas para poder atender las averías. >Archivo/EL VOCERO


5

< EL VOCERO DE PUERTO RICO > LUNES, 24 DE MAYO DE 2021


6< PRIMERA PLANA

> LUNES, 24 DE MAYO DE 2021

Preocupa el futuro de personas mayores Sostienen que la Isla está entre las tres jurisdicciones con mayor población envejecida de Estados Unidos y es la tercera en América Carlos Antonio Otero >cotero@elvocero.com @coteroaponte

Cuando a finales de abril los datos preliminares del Censo federal revelaron que Puerto Rico perdió un 11.8% de su población en la última década, para José Acarón, director estatal de AARP Puerto Rico, significó que el grupo de mayores de 65 años había aumentado más allá de las proyecciones. Se trata de un dato preocupante si se toma en cuenta que el estimado antes de conocerse esa información era que para el pasado año el 24.8% de la población local tendría 65 años o más, lo cual es una cuarta parte de los habitantes en la Isla. Acarón, en entrevista con EL VOCERO, planteó que el asunto demográfico requiere una mirada y atención urgente y mencionó que países como Colombia y México no

llegan al 15% en esa relación de población mayor. AARP es una entidad independiente –sin fines de lucro- que vela por las necesidades de las personas mayores de 50 años. “La edad mediana de Puerto Rico es 45 años, y al 2050 será 43 años a nivel mundial y Puerto Rico ya está ahí”, destacó Acarón, y añadió que la Isla “está entre las tres jurisdicciones de mayor población envejecida de Estados Unidos y es la tercera en América”. Una gran parte de esa población son mujeres. Señaló que el simple hecho de que los números preliminares del Censo indiquen una pérdida de población cercana al 12%, “significa que el número de personas mayores va a aumentar considerablemente y la parte demográfica es la base para la urgencia de esta conversación en el sector público, en el privado y en la comunidad”. La pregunta sobre la mesa -según Acarón- debe ser qué impacto tiene el panorama demográfico y qué se está haciendo para manejar un país con una cantidad significativa -y en crecimiento- de su población mayor de 65 años. “Lejos de ser un problema el envejecimiento de la población, el problema es que no se ha hecho lo suficiente a nivel público, privado y comunitario para adaptar las estrategias sociales y económicas ante esa transformación”, sentenció Acarón. Apuntó a que ni siquiera se ha dado particular relevancia al tema después del huracán María

La edad mediana de Puerto Rico es 45 años, y al 2050 será 43 años a nivel mundial, y Puerto Rico ya está ahí. José Acarón director estatal de AARP Puerto Rico

en 2017, cuando hubo un aumento porcentual en la población mayor de 65 años debido a la migración.

Escasean políticas concretas

Dijo que sobre el envejecimiento poblacional se está hablando desde los años 60 del pasado siglo, pero no se desarrollan estrategias y políticas concretas. “Eso es en-

trar en negación de que hay un cambio real por atender”, advirtió. Según Acarón, al evaluar lo que se hace recientemente en la Isla “vemos unos pininos en el sector privado, pero más que por el envejecimiento es por la pandemia (de covid-19)”. Se refirió a que ahora hay más alternativas de servicios a domicilio y en línea porque “la pandemia ha acelerado unas tendencias que tenían que darse hace tiempo para la población que lo necesita, pero no es suficiente”. Aun así, comentó que eso “da esperanza”. “A nivel comunitario, igual yo creo que hay un poco más de conciencia que se ha creado luego del huracán María y por los terremotos (de enero de 2020). Que se vio que había una población adulta que necesitaba ayuda y se levantó el velo de la vulnerabilidad de las comunidades. El sector comunitario y los líderes comunitarios son generalmente personas mayores”, indicó. Recordó que la vulnerabilidad surge por la falta de acceso a servicios y a la educación, y describió que en Puerto Rico “la estructura de servicios a la población mayor es raquítica y fragmentada”. Destacó que hay “una gran oportunidad” de desarrollo económico y hacia ello es que tienen que estar dirigidos los planes con la posibilidad de crear servicios y empleos para la población mayor de 65 años. Acarón mencionó que es un error pensar que estas son personas que ya no son productivas, que no pueden generar riquezas y que no quieren seguir trabajando y aportando con sus conocimientos y experiencias.

Posponen el retiro

Encuestas de AARP señalan que el 40% de las personas entiende que su edad de retiro va a ser más de 65 años, y el 57% dice que su plan es seguir trabajando. “Cuando preguntamos en encuestas a la población de 45 años o más, el 67% nos dice que está apoyando económicamente a un hijo o a un nieto, o sea, que son la columna vertebral de la economía del País”, agregó el ejecutivo de AARP. De hecho, ofreció como ejemplo que en algunas de las incubadoras empresariales en la Isla un alto porcentaje de los que solicitan información y participación tienen sobre 65 años. Acarón expresó que la falta de una política pública concreta para la población mayor es una dificultad a nivel mundial, aunque hay unos países con una conciencia mayor. “El envejecimiento de población trastoca y transforma lo que es vivienda, transportación, fuerza laboral, servicios, salud, comercio. Tenemos que repensar a un Puerto Rico donde la mayoría de las personas va a ser mayor. Tenemos que ver nuestra realidad y crear una oportunidad de desarrollo”, urgió Acarón. Informó que la Ley 121 de 2019 (Ley de la Carta de Derechos y la Política Pública del Gobierno a favor de los Adultos Mayores) se enmendó y creó un comité de cumplimiento que preside quien sea secretario o secretaria de la Familia. “Lo que estamos proponiendo y trabajando con La Fortaleza es que haya un plan maestro de envejecimiento para Puerto Rico, como el que tiene California y se hable de todos los asuntos, se puedan transformar los cascos urbanos, el acceso a la salud en hospitales, promover la transportación, que haya servicios y que los adultos mayores de 65 años también puedan ser parte de los planes de desarrollo económico”, puntualizó.


> LUNES, 24 DE MAYO DE 2021

PRIMERA PLANA >7

A la par flexibilización y ampliar la vacunación Hoy comienza la nueva orden ejecutiva

Luego del alta en el hospital con el Proveedor de Salud

Yaritza Rivera Clemente >Yrivera@elvocero.com

Un plan de alta es efectivo para disminuir la posibilidad de volver a recaer y ser hospitalizado nuevamente en el hospital. El considerar ciertos pasos luego del alta, ayuda a que te puedas recuperar sanamente, utilizando los medicamentos adecuadamente y preparándote para disfrutar rápidamente de tu vida en compañía de tus seres queridos.

@Yaritzaclemente

Ante la disminución en la tasa de positividad, contagios y hospitalizaciones por covid-19, hoy entra en vigor una nueva orden ejecutiva del gobernador Pedro Pierluisi que contiene una mayor flexibilización en las operaciones comerciales, elimina el toque de queda y permite la apertura de coliseos, siguiendo las debidas recomendaciones. Esta flexibilización incluida en la orden ejecutiva 2021-036, la cual estará vigente hasta el próximo 6 de junio, va a la par con un cambio en la estrategia de vacunación, que busca lograr que más personas alcancen la inmunización contra el covid-19 en Puerto Rico. “De cara a la flexibilización en las actividades y conociendo que los números de nuevos contagios, de personas hospitalizadas y todas las categorías que vigilamos pintan un panorama mucho mejor que hace dos o tres semanas, estimulamos la vacunación como herramienta de prevención para poder participar de un sinnúmero de actividades que todos estamos ansiosos de volver a hacer”, dijo la doctora Iris Cardona, principal oficial médico del Departamento de Salud, en declaraciones a EL VOCERO. Precisamente, como parte de la nueva orden ejecutiva, se permiten las actividades en coliseos exigiendo a los asistentes una prueba negativa de covid-19 o evidencia de que están completamente vacunados. Además, se elimina el uso de mascarilla en lugares abiertos para personas completamente vacunadas, así como la restricción de consumir bebidas alcohólicas en las playas y piscinas. De igual manera, se mantiene la prohibición de las aglomeraciones y la apertura de negocios que solo se dedican a la venta de bebidas alcohólicas, pero el resto de los establecimientos pueden operar hasta la medianoche. Aunque se mantienen las restricciones para los pasajeros que lleguen a la isla, los viajeros domésticos con vacunación completa no tienen que presentar prueba negativa de covid-19. Además, la orden ejecutiva dispone un aforo máximo de 50% en los restaurantes, teatros, anfiteatros, cines y otros comercios.

Sobre la inoculación en el aeropuerto

Al mismo tiempo, se trabaja para hacer más accesible la vacunación en la población local y extranjera. Precisamente, hoy comienza el esfuerzo de inoculación en el aeropuerto internacional Luis Muñoz Marín, en Carolina, donde se ha establecido un centro temporal para atender a los pasajeros. En este centro de vacunación se podrá inocular a los viajeros que lleguen a la Isla

¿Qué podemos hacer si nos recetan estatinas para reducir los niveles de colesterol y/o controlar la diabetes? • Comunícate con tu médico primario o especialista, si fuiste hospitalizado bajo otro médico de sala de emergencia - Esto te ayudará a conocer las instrucciones de tu médico tan pronto te den de alta.

En Puerto Rico hay 1,129,959 personas con la serie de vacunas completa. > Archivo / EL VOCERO

en un horario de 7:00 a.m. a 11:00 p.m. Allí tendrán disponible la vacuna contra covid-19 de Johnson & Johnson -que requiere una sola dosis-, confirmó Salud.

Cambio en el uso de emergencia

Por otro lado, la doctora Cardona reveló que la autorización de uso de emergencia de la vacuna de Pfizer fue modificada y se permite guardar en nevera hasta por 30 días. “Antes era por cinco días, lo que limitaba la cantidad de vacunas que se le daba a cada proveedor. La primera estrategia es tenerla disponible en múltiples puntos”, sostuvo la también pediatra, quien confirmó que actualmente hay 600 proveedores del servicio de vacunación. Otra de las prioridades de Salud es identificar otros lugares en donde la vacuna no haya llegado. “Entonces, hacer equipos que van a hacer unas actividades más pequeñas, pero dirigidas a esa comunidad. Eso ya se está haciendo”, mencionó Cardona, al destacar que también se busca trabajar con un segmento de la población que todavía no tiene confianza en la vacunación. En Puerto Rico, hay 1,129,959 personas con la serie de vacunas completa y 1,397,466 con por lo menos una dosis de la vacuna contra el covid-19.

• Antes de salir del hospital, haz todas las preguntas que tengas al proveedor de salud que estuvo atendiéndote – Ninguna pregunta es absurda. Ten claro cuáles serán tus necesidades al llegar a tu hogar. • Coordina una cita con tu médico primario o especialista en los primeros 30 días luego del alta – Lo más recomendable es que si no fuiste atendido por tu médico primario o especialista, hagas una cita lo antes posible para seguimiento. • Comparte con tu médico primario o especialista los medicamentos recetados en el hospital – Lleva contigo los medicamentos recetados en el hospital o haz una lista para que tu proveedor pueda evaluarlo según tu historial de salud. • Conoce las señales de peligro – Conoce la condición por la que fuiste admitido en el hospital y posibles señales de recaída para poder actuar según recomendaciones del hospital o tu médico. • Ingiere tus medicamentos según las indicaciones de tu médico - La razón más común por lo cual las personas no toman sus medicamentos es que simplemente lo olvidan. Sigue los pasos a continuación para que puedas llevar tu régimen de medicamentos al pie de la letra. 1. Usa un pastillero semanal con secciones para cada día y/o cada hora del día. 2. Tómalo a la misma hora cada día, combinado con alguna actividad diaria, como cepillarse los dientes. 3. Establece una alarma diaria. Puedes usar un reloj con alarma o si estás conectado a algún dispositivo electrónico, configura alarmas que te recuerden la hora de tomarlos. 4. Programa alertas de correo electrónico, de texto o un aviso automático de tu calendario para recordarte que es hora de tomar el medicamento. 5. Busca la ayuda de tus familiares y amigos.

Vía libre a vacuna de Johnson & Johnson

De otro lado, hoy se reanuda en Puerto Rico la utilización de la vacuna de Johnson & Johnson tras haber sido suspendida por un supuesto riesgo de contaminación en las dosis que se encuentran disponibles en la Isla. Sin embargo, la información fue aclarada y se dejó claro que ese riesgo nunca existió. De hecho, Johnson & Johnson emitió un comunicado en el que indica que todas las dosis de la vacuna distribuidas en Puerto Rico han cumplido con rigurosos estándares de calidad de la empresa y de la Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA, por sus siglas en inglés).

Fuente: www.caregiver.org Productos y servicios ofrecidos por Humana Insurance of Puerto Rico, Inc. Licencia # 001870009 y/o Humana Health Plans of Puerto Rico, Inc. Licencia # 00235-0008. Es importante que le tratemos con equidad. La discriminación es contra la ley. Humana Inc. y sus subsidiarias no discriminan ni excluyen a las personas por motivos de raza, color de la piel, origen nacional, edad, incapacidad, sexo, orientación sexual, identidad de género o religión. Humana cumple con todas las leyes de derechos civiles federales y estatales. Usted tiene a su disposición servicios gratuitos de asistencia lingüística. Llame al 1-800-314-3121 (TTY: 711). English: Call the number above to receive language assistance services, free of charge. 繁體中文 (Chinese): 撥打上面的電話號碼即可獲得免費語言援助服務。


8< NOTICIAS AHORA

> LUNES, 24 DE MAYO DE 2021

Asombro tras voraz incendio en Gurabo “Todo esto se prendió en fuego así”, comentó Ángel Javier Delgado chasqueando los dedos

horas en el Coliseo Municipal en lo que se atendía la situación”, dijo. Las autoridades municipales obtuvieron la ayuda del Negociado del Cuerpo de Bomberos en unión a unidades de bomberos de municipios limítrofes y de la Oficina Municipal para el Manejo de Emergencias (OMME). De igual forma, el gobernador Pedro Pierluisi activó el sábado a la Guardia Nacional para controlar los siete focos del incendio forestal. El cuerpo militar usó helicópteros UH-60 Blackhawk con rociadores de agua para ayudar a controlar el fuego. Otro factor que ayudó a controlar el incendio fue las lluvias que se registraron ayer en la madrugada en la zona. “Llamé y todo el mundo respondió asertivamente, compañeros de diferentes pueblos también vinieron para abastecer las cisternas de los diferentes camiones. Todos hicimos un gran equipo y se pudo controlar (el fuego)”, indicó Rivera. De igual forma, la alcaldesa se encontraba recopilando información de los residentes afectados por el incendio para brindarles la ayuda correspondiente. Hasta ayer no había disponible el saldo de los daños.

Laura Isabel González >lgonzalez@elvocero.com @laura_isabel8

GURABO - La angustia y el terror comenzaron a apoderarse de Raquel Vanessa Abadía y su esposo, Ángel Javier Delgado, pasadas las 7:00 p.m. del viernes, cuando creyeron que lo habían perdido todo a causa de las llamas que amenazaron varios sectores en el barrio Celada. Esa tarde, un incendio forestal de gran magnitud se desató en Gurabo, el cual continuó propagándose por diferentes sectores del municipio a medida que pasaban las horas. “Estaba en Bayamón, visitando a familiares. Y de regreso vi el humo que venía de la montaña, del área donde vivimos”, contó Abadía. “Mi vecina me llama y me dice que el fuego parece que se había metido ya a la casa. Comencé a llorar”, contó. En ese momento, ella y su esposo no pudieron subir al tope de la montaña donde residen, en el sector Acevedo. “El paso estaba cerrado. Me quedé dando vueltas hasta poder subir y verificar”. Al cabo de una hora lograron tener acceso a su residencia, la cual estaba intacta. Pero de todas formas, el temor seguía: el fuego no se había extinguido. De hecho, comenzaba a cobrar fuerzas hasta llegar a otros sectores gurabeños. “Todo esto se prendió en fuego así”, comentó Delgado al chasquear los dedos. “Parecían explosiones”, aseguró. “Vinimos esa misma noche y tranqué las ventanas. Agarramos el conejo que tenemos, que ya se estaba asfixiando. Y sacamos el tanque de gas de atrás. Los bomberos entraron a la casa para llegar a la parte de atrás”, agregó. Ni esa, ni la noche subsiguiente la pasaron allí: regresaron ayer en la mañana. Las llamas bordearon la residencia,

El incendio, que habría comenzado en el sector Los Ortiz, se extendió rápidamente a otras zonas. > Fotos: Josian E. Bruno Gómez / EL VOCERO

pero no alcanzaron a provocar mayores daños, salvo cenizas y el intenso olor a humo. La casa de una vecina de ellos -que no se encontraba en el lugar durante el recorrido de EL VOCERO- sí sufrió algunos daños, aunque tampoco nada de mayor preocupación. “¿Esta es la primera vez que experimentan algo así?”, preguntó este medio. “¿Así? Sí, sé que ha habido otros incendios, pero nada así”, respondió Abadía.

Se desconoce la causa

Aunque no se ha determinado la causa del fuego forestal que comenzó en el sector Los Ortiz -y siguió propagándose con varios focos en Los Toledo, barrio Masas y la urbanización Lomas del Sol- la alcaldesa de Gurabo, Rosachely Rivera, entiende que la acumulación de basura en vertede-

La alcaldesa de Gurabo, Rosachely Rivera agradeció el esfuerzo en conjunto con municipios adyacentes y las autoridades estatales para atender la situación.

ros clandestinos y los intensos rayos del sol son los principales detonantes de un incendio como este. “La causa no se ha identificado, pero esta es una comunidad que por más rótulos que pongamos para la basura, son áreas muy distantes. El que viene aquí sabe bien del lugar. Aquí sube el recogido de escombros semanal. Pero la gente sigue tirando basura”, dijo la alcaldesa a este medio. “Y eso tiene sus consecuencias. Esto se trata de la vida de la gente, que puede correr peligro”, indicó la funcionaria. Confesó la angustia que sintió a medida que iba pasando la noche del viernes y el incendio continuaba propagándose. Así las cosas, procedió a ordenar el desalojo de varios sectores, entre ellos las casas de Las Lomas. “Los residentes estuvieron varias

Un fin de semana activo

Los bomberos también estuvieron activos controlando otro incendio forestal en Cayey, cerca de la PR-1. “Estamos enfocándonos ahora mismo (ayer) en Cayey, en unas áreas calientes que nos quedan. Esperamos que no tengamos la misma propagación como la tuvimos en Gurabo”, dijo Iván Moreno, comisionado interino del negociado, a EL VOCERO. Sobre el origen del incendio en Gurabo, comentó: “No pudimos determinarlo. Pero lo importante de todo esto es tener las áreas limpias. Tener las áreas con escombros y el calor de sol agrava la situación”, apuntó el funcionario. Desde el 1ro de enero hasta el 22 de mayo se han registrado a nivel isla 3,153 fuegos forestales, según estadísticas suministradas a este medio. El año pasado se registraron 2,077 incendios forestales, por lo que a la fecha actual ya se ha sobrepasado el número de estos por 1,076.

Ángel Javier Delgado y Raquel Vanessa Abadía contaron su experiencia.


> LUNES, 24 DE MAYO DE 2021

NOTICIAS AHORA >9

Sin contrato con la Fundación Modesto Gotay Departamento de Salud no volvería a ubicar adultos con discapacidad intelectual en esa institución En días recientes, el Departamento de la Vivienda anunció una asignación de $2.5 >mrivera@elvocero.com millones a la Fundación Modesto Gotay. @mriverasanchez Carlos Rodríguez, director ejecutivo de la fundación, dijo entonces que se encuentran El Departamento de Salud no tiene “in- haciendo un “plan de corrección para hacer tenciones” de volver a colocar adultos con la reapertura y se va a estar arreglando”. Su discapacidad intelectual en la Fundación expectativa, añadió, es reabrir entre los meModesto Gotay, la cual fue clausurada por ses de junio y julio. la agencia desde agosto del año pasado. Cintrón explicó que bajo Salud hay unos La doctora Marilú Cintrón, secretaria au- 820 participantes que son adultos con dixiliar de Salud Familiar, Servicios Integra- versas discapacidades. Algunos están con dos y Promoción de la Salud de la agencia, sus familias y participan en los programas informó que los 40 adultos que que ofrece la agencia y otros están fueron removidos de esta instituubicados en hogares comunitación fueron reubicados en unos 12 rios. centros comunitarios. “Los hogares comunitarios son “A la luz de los hallazgos que ubicaciones que tenemos para hubo por parte de Salud Ambien- La División de los participantes en los que hay Discapacidad tal y Saraf (Secretaría Auxiliar de aproximadamente de cuatro a seis Intelectual Regulación y Administración de no tiene participantes. En estos hogares los Facilidades de Salud), tanto Salud intención de participantes, dependiendo de la Ambiental como Saraf le retira- volver a ubicar condición, del nivel de severidad ron los permisos y la institución participantes en de la discapacidad intelectual, tiese cerró. Esos 40 participantes se Modesto Gotay. nen a un cuidador que está todo reubicaron en diferentes hogares el tiempo dando apoyo y sostén”, comunitarios que se distribuyen Marilú Cintrón explicó la secretaria auxiliar. entonces conforme a las condicio- secretaria auxiliar El Programa para Personas con nes de salud que presentaban los Discapacidad Intelectual (PPDI) participantes en esos hogares”, afirmó Cin- tiene un monitor federal como parte de un trón a EL VOCERO. caso por incumplimiento con leyes federa“La División de Discapacidad Intelectual les. De acuerdo con Cintrón el juez federal no tiene intención de volver a ubicar par- Gustavo Gelpí, quien atiende este caso, auticipantes en Modesto Gotay. Yo no tengo torizó a utilizar los centros transicionales conocimiento de que haya trámites para de servicio para que los participantes que reabrirlo, pero nosotros no tenemos inten- están en hogares familiares puedan recibir ción de ubicar participantes allí”, agregó la servicios como terapias y rehabilitación vofuncionaria. cacional. En agosto de 2020 el director de la Uni“Algunos pueden tener destrezas que les dad de Investigaciones del Departamento permitan hacer tareas y algunos pueden inde Salud, Jesús Hernández, ordenó el cierre tegrarse a áreas ocupacionales”, manifestó. de la Fundación Modesto Gotay, que ubica Afirmó que si la Fundación Modesto Goen Trujillo Alto, tras evidenciar “serias fa- tay quisiera nuevamente tener contrato con llas” en su funcionamiento y operaciones. Salud, tendría que someterse otra vez a todo Según reportes de prensa, el funcionario el proceso de permisos. dijo haber realizado una visita al centro y “Tendrían que pasar por la certificación evidenció “fallas severas” en el manejo de y tener los permisos de funcionamiento alimentos, incluyendo alimentos expira- y cumplir con los requisitos de la División dos. No cumplían tampoco con la cantidad de Discapacidad”, explicó Cintrón. “Ellos adecuada de personal para atender a los pa- no han comenzado ese proceso. Según mi cientes y la infraestructura del centro no era mejor conocimiento, no tenemos ningún la adecuada. acuerdo con la Fundación Modesto Gotay”.

Maricarmen Rivera Sánchez


10< NOTICIAS AHORA

Llamado a dejar las playas limpias

> LUNES, 24 DE MAYO DE 2021

La organización Puerto Rico Cambia entrega bolsas de basura en Aguadilla y Carolina

@

Yaritza Rivera Clemente >Yrivera@elvocero.com @Yaritzaclemente

AVISO PÚBLICO

Ante la cercanía de la temporada de verano, los jóvenes de la organización sin fines de lucro Puerto Rico Cambia acudieron ayer a la playa Crash Boat, en Aguadilla, y al Balneario de Carolina para entregar bolsas de basura y crear conciencia entre los ciudadanos sobre la importancia de mantener las playas limpias. “Escogimos este día porque estamos prácticamente iniciando el verano. Así que queríamos llevar ese mensaje de que al inicio del verano -cuando estamos acostumbrados a ver las playas más llenas- tenemos que concienciar a las personas de llevar su propia bolsa de basura para recoger. De igual forma, porque mañana (hoy) se flexibiliza un poco la orden ejecutiva (por el covid-19)”, dijo el fundador y director ejecutivo de Puerto Rico Cambia, Jorge Pagán.

En declaraciones a EL VOCERO, Pagán explicó por qué la iniciativa fue enfocada en llevar la bolsa de basura a los ciudadanos a las playas y no recogerlas. “Hay dos diferencias. Nosotros no fuimos a limpiar las playas, nosotros fuimos a repartir la bolsa de basura y va a la par con lo que ha sido Puerto Rico Cambia en los últimos años: educar a las personas de que nosotros tenemos la capacidad de recoger nuestra propia basura”, subrayó.

Responsabilidad colectiva

Pagán destacó la importancia de que las personas recuerden que mantener las playas limpias no es un trabajo que corresponde a una entidad sin fines de lucro, municipio u empleados, sino a cada individuo que va a disfrutar del agua de mar. “En la actividad recibimos mucho ‘feedback’ positivo de la gente. Así que por lo menos misión cumplida. Sí tengo que destacar que nos sorprendió mucho que muchas de las personas ya llevaban su propia basura, hay otras que

AVISO DE SOlICItuD DE PrOPuEStAS El Gobierno Municipal Autónomo de Carolina (GMAC) en cumplimiento con todos los requisitos locales y federales solicita propuestas de servicios profesionales, en sobres sellados, de firmas de arquitectura e ingeniería para diseño y supervisión para el siguiente proyecto: rFP-2020-2021-03 Proyecto Núm.: Pr-CrP-000030 remodelación Avenidas Sánchez Osorio y Galicia, Municipio de Carolina Fecha de reunión compulsoria:

1 de junio de 2021 – 10:30 a.m.

Fecha de entrega de propuestas:

22 de junio de 2021 – hasta las 10:30 a.m.

Miembros de la entidad repartieron bolsas de basura en el balneario carolinense. >Suministradas

no, pero muchas personas nos hablaron sobre el tema del reciclaje, que en Puerto Rico no se toca el tema del reciclaje, o que en Puerto Rico no hay un proyecto que apela al reciclaje”, sostuvo. Pagán recordó que la organización llegó a someter un proyecto de ley sobre el reciclaje que quedó en nada, por lo que dijo: “Vamos a tratar de verlo otra vez para ver cómo podemos trabajar con ese tema”. Por su parte, Ángel Morales, subsecretario ejecutivo de la organización, destacó que la idea de ayer era “traer bolsas de basura a la gente y concienciar que siempre que vengamos a las playas podamos recoger nuestra basura”. “Mucha gente se acostumbra a que el municipio o entidades sin fines de lucro vengan a limpiar las playas. Sin embargo, lo que buscamos con esta actividad es que nosotros como individuo seamos responsables y no esperemos por los demás”, añadió Morales. Mientras, Christopher Volmar, gerente de proyectos de la entidad, invitó a la ciuda-

Escogimos este día porque estamos prácticamente iniciando el verano. Así que queríamos llevar ese mensaje de que al inicio del verano -cuando estamos acostumbrados a ver las playas más llenas- tenemos que concienciar a las personas de llevar su propia bolsa de basura para recoger. Jorge Pagán director ejecutivo de Puerto Rico Cambia

danía a mantener las playas limpias. “Si queremos ver cambios en el País, tenemos que comenzar con actos como este. Nuestra invitación no solo es que llevemos una bolsa de basura, sino que cuando vayamos a la playa llevemos varias para las personas que están alrededor”, puntualizó Volmar.

Los consultores o firmas interesadas podrán obtener las especificaciones de la solicitud de propuesta en la Oficina de Subastas desde el 25 de mayo de 2021 hasta el 1 de junio de 2021 en horario de 8:00 a.m. a 4:00 p.m. requerimientos y Condiciones Aplicables: El propósito de esta solicitud será evaluar las propuestas de las firmas interesadas en realizar el diseño y supervisión del proyecto de Remodelación de las Avenidas Sánchez Osorio y Galicia, tras el paso de los huracanes Irma y María, con fondos del Programa CDBG-DR, Revitalización de Ciudades. Las propuestas serán entregadas, en la Oficina de Subastas, en sobres sellados. Las propuestas recibidas fuera de esta fecha y hora no serán consideradas. El consultor o firma seleccionada deberá cumplir con toda la reglamentación federal y local pertinente. El Gobierno Municipal Autónomo de Carolina se reserva el derecho a cancelar el proceso de solicitud de propuestas, sin ninguna penalidad. El GMAC se reserva el derecho de rechazar todas las propuestas recibidas, solicitar nuevas propuestas, cancelar o cambiar esta solicitud, como además se reserva aprobar, desaprobar, reducir, ampliar o cancelar cualquiera o todos los trabajos a realizar, en cualquier momento. El Gobierno Municipal Autónomo de Carolina es un patrono con igualdad de oportunidades de empleo y no discrimina por razones de sexo, color, edad, origen nacional, creencias religiosas, estado civil, condición de veterano o impedimento físico. El GMAC fomenta la participación de empresas en desventaja económica (DBE) y “Woman and Minority-Owned Businesses (W/MBE). El consultor o firma interesada deberá estar registrado en el “System of Award Management (SAM)”, por lo tanto, es un requisito tener número DUNS, al momento de la contratación y se evaluará la elegibilidad con el “Limited Denial of Participation List (LDP)”. En Carolina, Puerto Rico, hoy 24 de mayo de 2021. José C. Aponte Dalmau Alcalde

La idea es concienciar a las personas sobre la importancia de mantener las playas limpias.


LEY Y ORDEN >11

> LUNES, 24 DE MAYO DE 2021

Hallan el cadáver de una mujer en Ponce

Estado Libre Asociado de Puerto Rico

Municipio Autónomo de Mayagüez Oficina de Administración de Recursos Humanos

ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO MUNICIPIO AUTONOMO DE MAYAGUEZ MAYAGUEZ, PUERTO RICO

SOLICITUD DE PROPUESTAS

CONVOCATORIA NUM.: 2021-1

CONVOCATORIA

El Municipio Autónomo de Mayagüez, se propone recibir propuestas en sobre Estaba en una casa abandonada usada como hospitalillo cerrado en original y copia hasta el la díaLey 30 Núm. de septiembre dede 2015 a las de 4:30agosto de 2020, conocida como De conformidad con 107 de 14 agosto

Miguel Rivera Puig >jrivera@elvocero.com

p.m. para lo siguiente:

el Código Municipal de Puerto Rico se anuncia que el Municipio de Mayagüez interesa tercero en Vega Alta, sospechándose que establecer un Registro de posibles candidatos (as) para las siguientes Clases de Puestos: podría tratarse de sobredosis con fentanilo, ARRENDAMIENTO DE LA GALLERA MUNICIPAL LA CANDELARIA, INCLUYENDO LAS CONCESIONES DE CAFETERIA, un peligroso opioide sintético. AUDITOR I

CANTINA, GALLERINES Y AREAS ADYACENTES UTILIZADAS Las autoridades comenzaron la invesRequisitos: PARA ESTACIONAMIENTO, EN UN PREDIO TOTAL DE 9,715.6664 METROS tigación del hallazgo del cadáver de una Asesinatos en Camuy y Cataño  Bachillerato en Administración de Empresas de universidad o colegio acreditado CUADRADOS, EQUIVALENTES A 2.4719 CUERDAS, EN LA mujer en una residencia abandonada en la Por otro lado, un hombre con heridas de CARRETERAcon concentración que incluya o este suplementado por un ESTATAL #348, DEL en BO.Contabilidad, QUEBRADA GRANDE calle Cuba de la barriada Bélgica, en Ponce, bala en las piernas fue abandonado en la curso en Auditoría o Intervención de Cuentas. que es usada como hospitalillo. tarde del sábado frente al Centro de DiagGozar de reputación en Las propuestas tendrán quebuena venir acompañadas de la loscomunidad. siguientes documentos actualizados, años 2014 - 2015 El hallazgo ocurrió a las 11:27 a.m de nóstico y Tratamiento (CDT) de Camuy y Escala Salarial: $ 1,595.00 mensual ayer. Según el informe de murió poco después, mien1. Fianza Naturaleza de participación la cantidad cinco (5%) por cientocomo del total anual delpor Examen: Las del solicitudes recibidas resultado del aviso se revisaran para la Policía, la mujer, que no tras recibía atención médi de la licitación. La fianza podrá prestarse en efectivo, giro postal o bancario, determinar las que deben ser aceptadas o rechazadas. Se rechazarán todas aquellas pudo ser identificada, es de ca. cheque certificado o de gerente o Bid Bond en original debidamente firmado solicitudes que no cumplan con los documentos requeridos, radicación tardía, no reúna por ambas partes, de una compañía aseguradora reconocida a nombre del tez blanca, pelo corto neLa víctima fue identilos requisitos mínimo o que no cumpla con los requisitos para ingresas al servicio público. Municipio Autónomo de Mayagüez gro y de aproximadamente ficada como Máximo Joel 2. Certificación de Deuda del Departamento de Hacienda. Naturaleza del Trabajo: Trabajo profesional y especializado a nivel de ingreso que consiste 300 libras de peso. Vestía Colón, de 32 años y3. con Certificación del Departamento de Hacienda de haber rendido las planillas en intervenir y fiscalizar las operaciones fiscales y administrativas del Municipio. pantalones negros hasta domicilio en el residencial contributivas en los últimos cinco (5) años Periodo Probatorio: Doce (12) meses 4. Certificación del Registro de Comerciantes del Departamento de Hacienda las rodillas, blusa blanca Adames del referido muni5. Certificación del Centro de Recaudación de Ingresos Municipales de la AUDITOR II con diseños grises y calzaba cipio. Propiedad Mueble Asesinatos registrados Requisitos: chancletas negras. Las autoridades no6. haCertificación del Centro de Recaudación de Ingresos Municipales de la en lo que va de año  Bachillerato en Administración de Empresa de universidad o colegio acreditado Al lugar se personaron bían dado con el lugar en el Propiedad Inmueble con concentración en Contabilidad, que incluya o este suplementado por un 7. Certificación por concepto de Seguro por Desempleo, Incapacidad Temporal del los agentes Rivera Negrón, que ocurrieron los hechos. curso en Auditoría o Intervención de Cuentas. Departamento del Trabajo y Recursos Humanos de la División de HomiciEl automóvil Hyundai 8. color Certificación del Seguro Social para choferes del Departamento del Trabajo y  Un (1) año de experiencia en trabajo relacionado con Auditoria o Intervención dios, y Roberto Leandry, azul en que fue llevado al Recursos Humanos de cuentas, preferiblemente en el sector gubernamental. Copia de la Patente Municipal, del Municipio donde en radica el negocio, si aplica de Servicios Técnicos. La CDT fue abandonado 9.en la Gozar de buena reputación la comunidad. 10. Certificación de ASUME, actualizada fiscal Camille Soto ordenó carretera PR-119. Escala Salarial: $ 1,708.00 mensual 11. Certificación de Incorporación del Departamento de Estado para las corporaciones el levantamiento del cadáMientras, un hombre 12. Certificación de haber rendido Informes Anuales al Departamento de Estado Naturaleza del Examen: Naturaleza del Examen: Las solicitudes recibidas como resultado ver y su traslado al Instituto que resultó herido de bala (“Goodstanding”), si aplica del aviso se revisaran para determinar las que deben ser aceptadas o rechazadas. Se 13. Certificación de deuda de la Corporación del Fondo del Seguro de Ciencias Forenses (ICF) el viernes en las inmediarechazaran todas aquellas solicitudes que no cumplan con los documentos requeridos, del Estado, actualizada para que se le practique la ciones de una estación de radicación tardía, no reúna los requisitos mínimo o que no cumpla con los requisitos para 14. Certificación sobre la Póliza de Seguro del Fondo del Seguro del Estado autopsia. gasolina en el barrio15. Palingresas al servicio público. Certificación de Deuda con el Municipio Autónomo de Mayagüez De otra parte, otras tres mas, en Cataño, murió 16. el Certificación de Deuda del Municipio donde radique su negocio Naturaleza del Trabajo: muertes sin determinar su sábado en el Centro MédiTrabajo profesional y especializado que consiste en intervenir y fiscalizar las operaciones Si tiene deuda en cualquiera de las certificaciones antes mencionadas y posee causa fueron investigadas el viernes por co de Río Piedras. fiscales y administrativas delpresentar Municipio. evidencia de haberlas pagado, deberá evidencia de pago, si está los agentes del Cuerpo de Investigaciones Con este caso fueron tres las muertes acogido a un plan de pago o solicito Periodo Probatorio: Doceuna (12)revisión meses administrativa de la deuda, Criminales (CIC) de Bayamón. Uno de los violentas en el fin de semana, para elevar tendrá que presentar evidencia y la misma tendrá que estar al día. Además, de casos ocurrió en la calle Baldorioty de Vega a 227 las registradas desde que comenzó el no tener las certificaciones para las fechas requeridas, tendrá que presentar copia Beneficios Marginales: de cheque(s) cancelado(s) o de las planillas sometidas para el periodo de tiempo Baja, otro en la Calle Amapola de la urba- año, un aumento de 12 casos en comparanización Lomas Verdes, en Bayamón y el ción con el mismo periodo de 2020. que no se refleja en la certificación y de acuerdo al término de tiempo solicitado. • Seguro por Incapacidad (SINOT) • Licencia por Enfermedad

Cifra relevante

227

BREVES POLICIACAS

Miguel Rivera Puig >jrivera@elvocero.com

Accidente fatal

El motociclista Kevin M. Rosario Fernández, quien en la tarde del sábado se dirigía a su hogar en su motora para celebrar que había cumplido 30 años, murió cuando perdió el control y se estrelló contra un árbol en el Ramal 8, en Río Piedras. El accidente ocurrió a las 5:20 p.m. a la altura del kilómetro 2.1 de la referida vía. Según la Policía, el motociclista murió en el acto. Este manejaba una motocicleta Piaggio 2009 y transitaba por el Ramal 8 para llegar a su hogar en Vista Mar, donde lo esperaban sus familiares para celebrar su cumpleaños.

Con esta muerte suman 118 las fatalidades en las vías públicas desde que comenzó el año, un aumento de 33 casos en comparación con el mismo periodo de 2020.

Agreden a estadounidense

Un estadounidense que se encontraba caminando anteanoche con su hijo de cuatro años fue agredido por un individuo que le fracturó una pierna al darle un batazo, y tras quitarle $15 que llevaba en el bolsillo le dijo en inglés “Gringo, vuelve a casa”. El asaltante, que estaba acompañado de otro individuo, también agredió verbalmente al menor, mientras su padre yacía indefenso sobre la acera. Según la Policía, Howard Melvin Rowel fue víctima de la agresión y robo en la calle Dr. Sánchez de la urbanización Manuel Juarbe, en Isabela. Tras la agresión

• de Condiciones, Bono de Navidad • Licencias Médico Familiar Los pliegos Especificaciones, Requerimientos y cualquier • Bonificación porsometer Asistencia Perfectaestarán • disponibles Aportación otro documento necesario para propuesta, deal Plan Médico lunes a viernes de 8:00 a.m. a 12:00 m.d. y de 1:00 p.m. a• 4:30Otros p.m., en la • Licencia de Vacaciones fue llevado a un hospital oficina de la Administradora Municipal, ubicada en la Casa Alcaldía. Toda persona interesada deberá adquirir una Solicitud de Empleo y anejar un resume para veteranos, donde interesada en someter propuesta, que asistir cono entidad los siguientes documentos: Evidencia tendrá acreditativa de Preparación Académica, recibió atención para la Toda persona obligatoriamente a una reunión pre-propuesta, a llevarse a cabo el 18 de Certificación de Experiencia previa, Certificación de ASUME y Certificación de Radicación fractura. septiembrede dePlanillas 2015, a del las 10:00a.m. en el Salón de Actosdurante de la Legislatura Departamento de Hacienda los últimos cinco (5) años y entregar Municipal, los ubicado en eldocumentos segundo piso la Casa Alcaldía, donde el Comité referidos a de la siguiente dirección física: designado por el Alcalde, explicará todos los asuntos relacionados para el Preso por herir a anciano cumplimiento de su licitación. Oscar Candelario Ortiz,

Municipio de Mayagüez quien presuntamente hirió Oficina de Administración de Recursos Humanos Las propuestas podrán ser enviadas por correo a: Municipio Autónomo de con un machete en brazos Mayagüez, Oficina Administradora Municipal, Apartado 447, Mayagüez, P.R. Calle Ramón Emeterio Betances #67 y piernas a un septuage- 00681-0447 o entregar personalmente en oEste antes del día, hora y lugar señalado Mayagüez, Puerto Rico 00680. nario en su residencia enen este aviso. Se estarán recibiendo solicitudes hasta el 7 de junio de 2021 hasta las 3:30 p.m. Toda la urbanización El Vedado, solicitud que se reciba incompleta y después de esta fecha será rechazada. en Hato Rey, fue acusadoEl Municipio Autónomo de Mayagüez y el Comité nombrado por el Alcalde, se reservan el derecho a adjudicar o de rechazar las propuestas recibidas, bajo por infracciones a la Ley aquellas condiciones que estime más convenientes a los mejores intereses del de Armas y por maltrato aMunicipio. personas de mayor edad. El caso, ocurrido el José Guillermo Rodríguez pasado jueves, fue invesAlcalde ALCALDE tigado por el agente Juan Clemente Hernández, de la En la Ciudad de Mayagüez, Puerto Rico hoy, 14 de mayo de 2021. División de Homicidios del Cuerpo de Investigaciones El Municipio Autónomo de Mayagüez es un patrono con igualdad de oportunidades de Criminales (CIC) de San empleo y no discrimina por razón de raza, color, sexo, origen nacional, matrimonio, edad Juan, quien llevó al preorigen con condiciones social, ideas políticas o religiosas, género y orientación sexual, sunto agresor ante la jueza condición de veterano, impedimento físico o mental. Alfrida M. Tomey. Esta le señaló a Candelario Ortiz, de 30 años, una fianza de Apartado 447, Mayagüez, Puerto Rico 00681-0447 Tel. 787-834-6062 Fax 787-834-1511 “Patrono comprometido con la $20,000, la que no prestó y Igualdad de Oportunidades en el Empleo por Género” fue sumariado en la cárcel de Bayamón.


ADMINISTRACIÓN > Presidente Salvador Hasbún

12<

shasbun@elvocero.com

>LUNES, 24 DE MAYO DE 2021

Vicepresidente de Contabilidad Félix A. Rosa frosa@elvocero.com

Vicepresidente de Producción Eligio Dekony edekony@elvocero.com

Vicepresidente de Mercadeo y Operaciones Comerciales Michelle Pérez miperez@elvocero.com

Directora de Recursos Humanos Arlene Rolón, PHR arolon@elvocero.com

Directora de Tráfico Ilia M. Pérez Centeno iperez@elvocero.com

Directora de Clasificados Mayda Rodríguez mrodriguez@elvocero.com

REDACCIÓN > Vicepresidente de Contenido Editorial

Juan Miguel Muñiz Guzmán jmuniz@elvocero.com

Director Asociado Carlos Antonio Otero cotero@elvocero.com

Jefe de Mesa

Javier R. Hernández jhernandez@elvocero.com

Editora de Escenario

Mariam M. Echevarría Báez mechevarria@elvocero.com

Editora de Negocios Ileanexis Vera Rosado ivera@elvocero.com

Editor de Deportes

Carlos Narváez Rosario cnarvaez@elvocero.com

Editora de Suplementos Yaira Solís Escudero ysolis@elvocero.com

Directora Multiplataforma Digital María Arce marce@elvocero.com

Director Gráfico de Multiplataforma

Veredicto unánime: Trancada su retroactividad

¡N

o se reabrirán los casos cu- mayoría. Edwards v. Vannoy versa soyos veredictos por plurali- bre si el requerimiento de veredictos dad de jurados advinieron unánimes es una norma sustantiva o finales y firmes! procesal y, si la misma, se considera La tan esperada decisión del Tri- una norma nueva de carácter crubunal Supremo de EE. UU. cial (“watershed”) o vieja en (TSEU) en el caso Edwards cuyo caso sería de aplicación retroactiva. La opinión v. Vannoy (No. 19-5807, 17/ de la mayoría suscrita por el mayo/2021), respeta los derechos de las víctimas sobrejuez ponente Bret Kavanauvivientes de delitos de viogh, con la concurrencia de lencia en Luisiana, Oregón Thomas Clarence, dispone y Puerto Rico. La amenaza que el veredicto por jurado Katherine que pesaba en nuestras conunánime es una norma proAngueira ciencias de tener que revivir cesal nueva que no cumple Navarro experiencias desgarradoras, con el umbral de norma fue trancada con candacrucial (“watershed”); por Psicóloga do federal. Legisladores del Social-Comunitaria ende, no es de aplicación patio que convirtieron el P retroactiva. La opinión mayoritaria llegó al extremo de de la C 283 de la autoría de José Enrique “Quiquito” Meléndez expresar la imposibilidad que existieen un Frankenstein draconiano, de- se una norma crucial argumentando ben recoger vela. Ante la decisión de que era una falsa esperanza para liEdwards v. Vannoy y la presión pú- tigantes. En esencia, enterraron la blica levantada, comprometido con figura jurídica de norma crucial, proretirar tal aberración, el representan- nunciándola “moribunda” (p.15). te Meléndez anunció que el pasado En otro aspecto fundamental martes la Cámara de Representan- de Ramos y Edwards, ambos casos tes solicitó al Senado su devolución, tratan de violencia en contra de la concedido el viernes. Veamos. mujer. Ramos fue convicto por vioEdwards v. Vannoy resolvió la no lencia sexual y asesinato de Trinece retroactividad de veredictos unáni- Fedison cuyo cuerpo apareció en un mes según promulgado en Ramos v. zafacón en un callejón en Nueva OrLuisiana (2020) -limitado solamente leans (noviembre 2014). Se identificó a los casos pendientes en los tribuna- ADN en el cuerpo de la fenecida y la les- para celebrar un juicio nuevo si tapa del zafacón que coincidían con los veredictos obtenidos fueron por Evangelisto Ramos. Por su parte, el

Héctor L. Vázquez Berríos hvazquez@elvocero.com

Detalles sobre la información de circulación basados en el promedio de lunes a viernes presentados en el “Quarterly Filing” al 30 de junio de 2019 y sujeto a auditoría. EL VOCERO PRIMERA HORA EL NUEVO DÍA

171,200 158,100 112,700

Dirección Postal: PO Box 15074 San Juan, PR 00902-7515 Dirección Física: 1064 Ave. Ponce de León 2do. piso San Juan, PR 00907 redaccion@elvocero.com 787-622-2300 787-721-2300 Servicio al cliente 787-622-7480 Clasificados 787-724-1485 / 787-622-7495

Opinión

L

caso de Thedrick Edwards, este junto a otro asaltante, Joshua Johnson, en 2006 secuestraron al estudiante universitario Ryan Eaton, obligándole sin éxito a sacar dinero -que no tenía- de un cajero automático. Posteriormente, le coaccionaron a contactar a su novia para visitarla. Cuando llegan a su apartamento, a la novia de Eaton y a una amiga, las violan y sodomizan bajo amenaza de muerte con arma de fuego. Con visos de reivindicarse ante la opinión pública, Kavanaugh expresa “conducir juicios nuevos años más tarde inflige dolor sustancial en las víctimas de crímenes que deberán testificar otra vez atravesando dichos juicios nuevos. En este caso, las víctimas de robos, secuestros, y violaciones tendrían que revivir su trauma y testificar nuevamente, 15 años desde que los crímenes ocurrieron” (No. 15-5807, 17/mayo/2021, p. 7). Camino a su confirmación al TSEU, Clarence Thomas y Bret Kavanaugh, enfrentaron serias denuncias vertidas en vistas públicas de parte de alegadas víctimas de violencia sexual. En 1991, la licenciada Anita Hill ante la comisión senatorial -a cargo del hoy presidente Joseph Biden- alegó ser víctima de hostigamiento sexual en el trabajo, irónicamente, en la Comisión de Igualdad de Oportunidades en el Empleo bajo Clarence Thomas. Por su lado, en 2018 la doctora Chris-

tine Blasey Ford alegó haber sido atacada sexualmente en 1982 por Bret Kavanaugh. Con casi tres décadas de diferencia, sin embargo, el Senado de EE. UU. reprodujo el discrimen sexista confirmándoles como jueces asociados del TSEU. En cuanto al P de la C 283, el representante Quiquito Meléndez alegó públicamente que fue enmendado en la Comisión de lo Jurídico, mientras convalecía de vacunarse contra el covid-19. De la hoja de votación del jueves 29 de abril surge que él estuvo ausente. No obstante, el informe positivo de la Comisión de lo Jurídico -de la cual Meléndez es integrante- expresa que en la Sesión Pública de Consideración del 5 de abril en que se leen “las enmiendas debidamente circuladas a los integrantes”…“mediante correo electrónico de un Entirillado Electrónico, no se recibieron enmiendas adicionales por lo que se consideró”…“el documento circulado. Con ocho (8) votos a favor, ninguno en contra y ninguno abstenido,” se aprobó el proyecto con enmiendas (9/mayo/2021, p. 11). ¿El representante Meléndez estuvo convaleciendo por más de 24 días o guardó silencio cuando tuvo oportunidad para oponerse a las enmiendas circuladas? ¡La asamblea legislativa deberá ponerle el punto final a esta historia, comprometiéndose a respetar los derechos de las víctimas!

Educación

os principales problemas de así a vivir del asistencialismo econóPuerto Rico están vinculados mico del Estado, provocando un hilo directa o indirectamente con transgeneracional de pobreza y falta nuestro problema educativo. La po- de educación. Ni hablar de los que breza –de por sí y a su vez como ca- terminan su cuarto año, pero sin que talítico de la violencia–, la el deficiente sistema educativo que tenemos les haya criminalidad, la bajísima provisto el conocimiento participación laboral, la corrupción, la pérdida de valopara entenderse como ser res, el escaso análisis sobre social y su contexto en la los candidatos y propuestas sociedad que vivimos. a la hora de votar en las elecA los políticos locales, ciones, el desconocimiento ante sus carencias de visión, misión y propósitos, generalizado de lo que ocuLcdo. Iván rre en el resto del mundo, así debido a sus propias caRivera rencias cognoscitivas, no como el miedo y limitaciones para salir del coloniales motiva mejorar dicho lismo, son problemas que @ivanantonio2016 sistema de educación toda se incrementan en nuestro vez que a mayor cantidad país debido a los problemas de electores necesitados educativos que venimos arrastrando de asistencialismo social, mayor por décadas. Son demasiadas las ge- quántum de clientelismo político. neraciones de desertores escolares De ese 54% sumido en la pobreza y que a su vez en plena adolescencia carencias educativas salen los passe hacen padres de hijos que en su quinadores que luego se convertipropia adolescencia desertan de su rán en empleados de confianza de escuela sin que sus progenitores ten- las agencias; los avanzadores que gan las herramientas cognoscitivas serán los jefes de agencia y asesores ni destrezas necesarias para ayudar- legislativos. los académicamente. Destinándose El Departamento de Educación

(DE) lleva tres nominados a secretario en apenas cuatro meses y medio, los cuales han sido colgados por el legislativo. Así de poco les importa el futuro del País a todos los involucrados. La educación es la espina dorsal de toda sociedad. A través de la historia las sociedades de mayor avanzada y trascendencia han estado caracterizadas por sus avances y logros educativos. Pero aquí en Puerto Rico lo que le importa a los políticos son los $3 mil millones de presupuesto del DE. Presupuesto que para el próximo año fiscal, con los dineros de recuperación, podría rondar alrededor de los $4 mil millones. La guerra no es por el futuro de nuestro sistema educativo ni por nuestros niños; la pelea es para ver quién se lleva la mayor tajada del bizcocho. Así pues, el partido que controla la rama ejecutiva –el PNP– libra una batalla intestina para ver quién acomoda sus fichas en las oficina de finanzas, contratos y pagaduría del DE para picar adelante. Cualquier parecido con el caso de Anaudi y las hermanas Falcón en la AAA no es pura coincidencia. En la

rama legislativa –del PPD– se libra una batalla para los nombramientos de puestos en las direcciones regionales, a la vez que ayudan a una facción del PNP en la batalla antes indicada. Una mano lava a la otra y entre las dos se lavan la cara. Mientras tanto, el DE entra en un periodo crítico para la elaboración y diseño del manejo del próximo año escolar, sin tan siquiera haber comenzado los delineamientos de una estrategia educativa integral que nos ayude a sacar los pies del plato. Claro, a los políticos del legislativo y sus ayudantes, así como a los jefes de agencia poco les importa porque mientras tanto sus hijos y nietos estudian en colegios bilingües privados. Es hora que comencemos a exigirles compromiso. Si de verdad quieren demostrarnos su entrega con la educación de nuestros hijos, pues que comiencen por sacar a los suyos y a sus nietos de los colegios privados para matricularlos en la escuela pública. Hasta que eso no ocurra, ni un voto más para ellos. Comencemos a preparar la lista.


>13

De todo sobre Seguro Social

EL VOCERO DE PUERTO RICO > LUNES, 24 DE MAYO DE 2021

Cobrando en la cuenta de su ‘ex’

Rodríguez > @ Víctor

Director Relaciones Públicas SSA

@segurosocial

¡B

uen día! ¿Sabía usted que podría cualificar a beneficios de Seguro Social como divorciado(a) bajo el récord de su exesposo(a) si reúne ciertos requisitos? Asimismo, pagaríamos estos posibles beneficios, aunque haya previos acuerdos de capitulaciones matrimoniales o de otro tipo. Hace varias décadas, el Congreso aprobó legislación para añadir los beneficios de Seguro Social para los divorciados al notar que muchas mujeres –que mayormente se desempeñaban como amas de casa– se quedaban sin ingresos luego de divorciarse de sus esposos trabajadores. Se establecieron unos requisitos que actualmente aplican tanto para hombres como para mujeres. En general, usted está divorciado solamente si existe un certificado de matrimonio y una sentencia de divorcio. Por lo tanto, si vive separado(a) de su cónyuge y no se ha divorciado todavía, usted continúa casado(a) legalmente con esta persona. Si este es su caso, debe orientarse sobre otros requisitos para nuestros beneficios de cónyuges. Cuando solicite sus beneficios de

retiro o incapacidad, le preguntaremos por todos sus matrimonios anteriores y actuales. En ese momento, evaluaremos y determinaremos si cualifica a beneficios adicionales en la cuenta de alguna de estas personas y si alguno de ello(a)s puede cobrar bajo el récord suyo. Generalmente, si usted está asegurado, debe solicitar su beneficio de retiro antes de que consideremos posibles beneficios adicionales como divorciado(a) en la cuenta de exesposo(a). Su beneficio de retiro no puede ser mayor a lo que pudiéramos pagarle como divorciado(a). Por esta razón, algunas personas cobran retiro y un beneficio adicional como divorciado(a) mientras que otros solamente cualifican a su propio beneficio. Usted debe indicarnos los nombres y apellidos de todos sus exesposos(as) – si alguno–, así como sus fechas de nacimiento, matrimonio y divorcio. Nosotros evaluaremos la situación y haremos los cómputos necesarios. Al solicitar beneficios como divorciado(a), usted debe estar soltero(a) aunque haya tenido matrimonios posteriores al divorcio con el(la) trabajador(a). Sin embargo, su “ex” –trabajador(a) principal– puede estar casado(a) con otra persona y ello no afectará su derecho a beneficios como divorciado(a). Los beneficios que paguemos a los

divorciados no afectan ni disminuyen la cantidad que el(la) trabajador(a) principal, su cónyuge actual ni otros dependientes reciban en dicho récord. Además, varios divorciados pueden cobrar bajo el récord de un mismo exesposo(a) sin que se reduzcan los beneficios que les paguemos a estos ni otras personas. Los divorciados podrían cualificar desde los 62 años, por lo que deben comunicarse con nosotros uno o dos meses antes de cumplir esta edad. Si el(la) trabajador(a) ya recibe beneficios de retiro o incapacidad, el(la) divorciado(a) podría comenzar a cobrarlos desde los 62. Transcurridos más de dos años del divorcio, los(as) divorciados(as) pueden cobrar beneficios cuando el trabajador(a) haya cumplido sus 62 años, aunque esta persona aún no esté cobrando beneficios de retiro o incapacidad. Supongamos que Loly siempre se desempeñó como ama de casa y está soltera luego de cuatro divorcios. Loly estuvo casada 10 años con Yamir, 12 años con Jacán, 13 años con Mahín y 14 días con Sosín. Al cumplir sus 62 años, Loly se orientó con nosotros sobre sus posibles beneficios como divorciada de Yamir, Jacán y Mahín, con quienes estuvo casada legalmente por lo menos 10 años completos. No tiene ‘break’ con Sosín, pues dicho matrimonio duró

menos tiempo. Encontramos que Yamir cobra nuestros beneficios por incapacidad, Jacán solicitó sus beneficios de retiro y Mahín ya cumplió 62 años. Tras evaluar su caso, ‘la suerte de Loly’ establece que le pagaremos beneficios solamente bajo el récord de… ¡ta, ta, ta, tan! Yamir, pues es por quien cobraría más dinero. Para seguir cobrando como divorciada, Loly debe permanecer soltera. Por ejemplo, si ella se reconcilia y casa nuevamente con Sosín, sus beneficios como divorciada terminarán. Pero si se vuelve a divorciar de Sosín –es decir, si regresa a su soltería–, evaluaremos nuevamente ‘la suerte de Loly’ para determinar por quién podría cobrar como divorciada. Los divorciados deben someter su certificado de matrimonio y sentencia de divorcio para demostrar que estuvieron casados legalmente por los menos 10 AÑOS completos, además de estar soltero(a)s actualmente. Además, bajo otros requisitos, los divorciados también pueden cobrar beneficios como sobrevivientes en el récord de su exesposo(a) fallecido(a). Aclare dudas en www.segurosocial. gov, nuestros servicios automatizados en 1-800-772-1213 o llamando a su oficina local de Seguro Social. Para acceder el número, ingrese el código postal de su casa tras hacer clic en ‘Locate an Office by zip’ en www.ssa.gov/locator/.


14<

> LUNES, 24 DE MAYO DE 2021

Celebran cumbre de turismo en la Isla

Con el fin de incrementar la inversión y convertir a Puerto Rico en un referente mundial en materia de turismo sustentable, el Consejo Mundial de Viajes y Turismo (WTTC, por sus siglas en inglés) y la Compañía de Turismo de Puerto Rico acordaron realizar a finales de año una cumbre en la Isla. Carlos Mercado, director ejecutivo de la Compañía de Turismo, informó que está entusiasmado por llevar a cabo este proyecto junto al WTTC, en un momento crucial para la recuperación del sector global de viajes y turismo, posicionando a Puerto Rico como un destino ideal y seguro para realizar eventos de calibre internacional.

En niveles históricos la venta de propiedades de lujo Potenciada por la llegada de inversionistas extranjeros con amplio caudal

Sobre Laguna Plaza, parte del complejo Paseo Caribe, Díaz dijo que las ventas comenzaron en $657 por pie cuadrado, luego se elevaron $757 y ya sobrepasan los $1,000. “Esto es un edificio relativamente pequeño con 33 unidades solamente. Ya las ventas están en el rango de los $1,000 (por pie cuadrado). Aquí sacamos un apartamento en $3.2 millones y en 48 horas ya teníamos una oferta”, afirmó. Mientras que en Península —el único desarrollo nuevo en Condado— las ventas comienzan en $1,034 por pie cuadrado. “El ‘penthouse’ de este edificio se vende a $1,120 el pie cuadrado, por $7.2 millones. Son números extraordinarios, que nunca se habían visto en el mercado de la Isla”, puntualizó. No obstante, el ejecutivo de Luxury Collection Real Estate dejó claro que los precios en Condado podrían incrementar si el gobierno revitaliza la zona. “El día en que se logren arreglar las calles y las aceras, mejorar la limpieza del área e implementar códigos de orden público más rigurosos, el interés crecerá aún más. Condado es un lugar bien atractivo y tiene mucho potencial”, enfatizó Díaz.

Christian Gabriel Ramos Segarra >cramos@elvocero.com @cramossegarra

El creciente número de inversionistas extranjeros que se está estableciendo en la Isla para aprovechar los beneficios fiscales que se les ofrecen ha generado un aumento dramático en la demanda por el sector inmobiliario de lujo, lo que ha elevado significativamente las ventas y, por consiguiente, los precios. A juicio de Francisco Díaz Fournier, propietario de Luxury Collection Real Estate, tanto la pandemia de covid-19 como la intención del presidente estadounidense Joe Biden de aumentar la tasa contributiva a las grandes empresas y millonarios al 39.6% ha potenciado el desplazamiento de inversionistas con amplio caudal a Puerto Rico. “Lo que estamos experimentando actualmente es un fenómeno que no se veía desde hace más de 20 años. El 2020 resultó ser un año récord porque los inversionistas comenzaron a moverse de Nueva York — donde la situación (por la pandemia) era alarmante— a lugares más seguros y con beneficios contributivos favorables. Ahora, con las elecciones (de noviembre pasado) y el anuncio de los demócratas de aumentar los impuestos, muchos se han movido a la Isla para los beneficios contributivos”, expresó el ejecutivo. Díaz sostuvo que el dramático aumento en ventas ha generado que no haya inventario suficiente de propiedades en el segmento de lujo para satisfacer la demanda, lo que ha elevado el precio de algunas propiedades por encima de los $1,000 por pie cuadrado. El mayor interés, según indicó, se está viendo para Dorado —el mercado más costoso—; Bahía Beach, en Río Grande; Condado, en San Juan; Palmas del Mar, en Humacao y Viejo San Juan. “Estos mercados estuvieron dormidos por mucho tiempo y de momento explotaron. No había construcciones nuevas y al aumentar súbitamente el interés por unos mercados con un inventario extralimitado,

Efecto dominó

Alejandro Herrera, copropietario de Luxury Collection Real Estate, afirmó que aunque en Dorado el mayor interés es para y a precios ‘premium’. Dorado Beach, en el Ritz “El mercado en Condado Carlton Reserve, la falta de se ha disparado con una teninventario en ese desarrollo dencia enorme, bien dramáha ocasionado el éxodo hatica. Esto es positivo porque cia desarrollos cercanos que en el área no hay nuevos deahora están experimentando sarrollos, a excepción de uno, un incremento en las ventas. El precio desde hace más de una déca“En Dorado Beach no hay de algunas da. Todo el inventario que hacasi nada disponible. Lo poco propiedades de bía es en edificios viejos y hay que hay se vende rápido y lujo promedia por mucho interés por edificios bien caro. Al estar Dorado encima de los nuevos. Van a venir nuevos $1,000 por pie Beach sin inventario, se esdesarrollos de lujo en Concuadrado. tán moviendo a comprar en dado al rango de sobre $1,000 otros lugares como Sabanera, por pie cuadrado”, afirmó el que estaba estable en precio y empresario. valores, pero ahora está también subiendo Por ejemplo, Díaz sostuvo que hace dramáticamente. Todo desarrollo ‘prime’ unos meses registraron una venta récord en Dorado se está beneficiando del interés en el edificio Cosmopolitan de $638 por pie por Dorado Beach”, señaló. cuadrado y poco tiempo después se vendió Ante el aumento en ventas que también otra unidad más pequeña en el mismo edi- está teniendo Sabanera —de Prisa Group, ficio en $834 por pie cuadrado. “Estamos los mismos desarrolladores de Dorado hablando de que nuestra venta fue de $3.4 Beach—, se están construyendo 300 nuevas millones, mientras que un apartamento de residencias. “Ahora mismo tampoco hay in1,000 pies cuadrados más pequeño se ven- ventario en Sabanera. Hay una lista de espedió en $3.6 millones”, aseguró. ra bien grande”, dijo Herrera.

Península —el único desarrollo nuevo en Condado— cuyo precio por unidad ya supera los $1,000 por pie cuadrado. >Carlos Rivera Giusti/EL VOCERO

los precios se dispararon”, explicó Díaz. Margaret Peña Juvelier, presidenta y fundadora de Puerto Rico Sotheby’s International Realty, señaló durante su participación en el CEO Day de la Cámara de Comercio de Puerto Rico que el precio promedio de las propiedades de lujo que se están vendiendo en la Isla ronda los $4 millones. Peña apuntó que el mercado de lujo era casi inexistente en Puerto Rico hace unos años. Antes, el tiempo en el mercado de estas propiedades era de año y medio y ahora es de seis meses o menos. “Están buscando propiedades grandes. Recientemente vendimos en Dorado una residencia en el Ritz Carlton por $18 millones y otra por $30 millones para la que recibimos cinco ofertas”, acotó.

Renace Condado

Díaz aseguró que el área de Condado ha vuelto a resurgir con un crecimiento “enorme” del interés en el último año, lo que la convierte en la zona con más potencial para nuevos desarrollos. Señaló que las propiedades en el área se están vendiendo rápido

Dato relevante


15 < EL VOCERO DE PUERTO RICO > LUNES, 24 DE MAYO DE 2021

Ordena tus compras Online a tus seres queridos en Puerto Rico.


16< ECONOMÍA

> LUNES, 24 DE MAYO DE 2021

Se gesta polémica salarial Ante la disparidad en los salarios de los empleados de gobierno que pasan de una corporación pública a una agencia tradicional

el cambio donde dejaron a cada agencia preparar su sistema, dando paso a que los convenios colectivos lograran obtener me@iverarosado jores salarios y beneficios”, apuntó Delgado Zayas. “Nunca pensaron que los iban a saAnte la controversia que se avecina con car a una agencia tradicional del gobierno”, la movilidad a diferentes agencias de mi- agregó. El ejecutivo reconoció que, en las agenles de empleados de la Autoridad cias tradicionales del gobierno, los de Energía Eléctrica (AEE) que no salarios fluctúan entre los $30,000 trabajarán con el consorcio LUMA hasta $35,000 anuales, versus las Energy –que manejará el sistecorporaciones públima de transmisión y distribución cas, que registran ingrede electricidad a partir del 1ro. Dos personas sos promedio de entre de junio-, cobra fuerza la puesta en un mismo $60,000 a $80,000 anuaen vigor del Plan de Retribución puesto pueden les. Uniforme que estandarizaría los tener salarios “El gobierno dejó salarios para puestos similares en diferentes. Hay muchas que esas fluctuaciones todas las agencias del gobierno. se van a utilizar para los Disparidad salariales se salieran de Así lo expresó a EL VOCERO circunstancias salarial empleados de la AEE. control y ahora tendrán el exsecretario del Departamento que llevan “Se trata de un plan que tomar medidas andel Trabajo y Recursos Humanos a diversas escalas • Salarios en las piloto que se iniciará tipáticas para afrontar el (DTRH), Ruy Delgado Zayas. salariales. corporaciones en unas agencias punambiente hostil que se “El Plan de Retribución Uniforpúblicas: tuales como Hacienda, generará en las áreas de me es lo más justo. Pero no en el Zahira A. $60,000 a $80,000 Oficina de Gerencia y trabajo cuando tengas al sentido de quitar salario, sino de Maldonado anuales Presupuesto y la oficina lado a una persona que equiparar salarios, pero el gobier- directora de Asesoría Financiera y cobra por la misma funno no posee los recursos para po- Oatrh • Salarios Agencia Fiscal (Aafaf )”, ción hasta cinco veces derlo hacer. Por eso lo recomenen agencias indicó la junta fiscal. más. Si no se toman estas dable sería que se reubicara este gubernamentales Por su parte, la dipersonal en puestos de trabajos con res- medidas, no se estaría respetando tradicionales: rectora de la Oficina de ponsabilidades y salarios similares”, sostuvo el igual paga por igual salario”, dijo $30,000 a $35,000 Administración y TransDelgado Zayas. Delgado Zayas. anuales formación de los RecurDe acuerdo con información En Puerto Rico –hasta 1994- todas las sos Humanos (Oatrh), agencias gubernamentales tenían el mis- suministrada por la Junta de Conmo salario para el mismo puesto. “Si había trol Fiscal, por ahora los $11.5 millones para Zahira A. Maldonado, confirmó que está una diferencia salarial era por mérito, pero el plan de retribución inicial -incluido en pendiente al inicio del Plan de Retribución el sueldo base era el mismo. Luego vino el plan fiscal certificado recientemente- no Uniforme, para el cual el gobierno en sus

Ileanexis Vera Rosado >ivera@elvocero.com

Dato relevante

inicios propuso una asignación de $146 millones que posteriormente redujeron a $104 millones. “Con este plan queremos darles uniformidad a los salarios, no contemplamos reducciones. El salario de un empleado gubernamental es un derecho propietario que no se pierde por cambiar de una agencia a otra”, afirmó Maldonado. Sostuvo, además, que por el momento se les garantizará a todos los empleados de la AEE su antigüedad y su salario. Enfatizó que los salarios de estos trabajadores responden a los años de servicio, preparación académica y otras circunstancias. “Dos personas en un mismo puesto pueden tener salarios diferentes. Hay muchas circunstancias que llevan a diversas escalas salariales”, puntualizó la directora de la Oatrh.

Crece el interés por desarrollos turísticos Brenda A. Vázquez Colón >bvazquez@elvocero.com

Las comunidades de la zona norte de la Isla se movilizan para reactivar la economía a través de la creación de pequeños y medianos negocios dirigidos a la actividad turística, con la ayuda de fondos federales. Muchas de estas empresas que apuestan a modelos innovadores de turismo sostenible se están beneficiando del programa Bottom Up Destination Recovery Initiative de Foundation for Puerto

Rico (FPR). El programa fue diseñado tras el paso del huracán María como una estrategia de recuperación económica basada en un modelo de comunidad resiliente y proactiva en el desarrollo de los activos sociales, naturales y culturales esenciales para el desarrollo turístico de su región. El programa se ha establecido en diversos municipios alrededor de la Isla, incluyendo a Aguadilla, Arecibo, Barceloneta, Cabo Rojo, Camuy, Ceiba, Fajardo, Humacao, Isabela, Luquillo, Manatí, Naguabo, Orocovis y San Germán.

Michelle Torres, gerente del programa Bottom Up, aseguró que identifican aquellos atractivos turísticos que están deteriorados para rehabilitarlos con fondos federales. “Si vemos los proyectos y estamos restringidos con el dinero, buscamos colaboraciones de quienes estén dispuestos y disponibles para ayudar con el esfuerzo. Esta colaboración le da un sentido de pertenencia a las comunidades”, explicó. El interés que se ha visto en los comerciantes de la región norte, según Torres, está en cultivar la tierra y en negocios que no poseen

sus pueblos como las hospederías y establecimientos de alimentos como las heladerías, entre otros. La ejecutiva aseguró que está viendo muchas personas interesadas en agroturismo, ante la preocupación por mantener los activos naturales y la seguridad alimentaria. Identificó potencial para crear nuevas experiencias de turismo a nivel individual y colectivo para fortalecer al sector y lograr un impacto económico para la comunidad. “Hay necesidades de financiamiento, capital semilla, pero también de conocimiento

sobre cómo y qué hacer para establecer un negocio”, sostuvo Torres. Aceptó que es más difícil crear estos proyectos fuera del área metropolitana, por lo que movilizan a las zonas talleres y mentores para que orienten a los interesados. Hasta el momento, Bottom Up ha apoyado a sobre 500 organizaciones sin fines de lucro y más de 600 negocios. Ha distribuido más de 2,000 productos para fomentar la resiliencia como focos solares y cisternas de agua. También ha efectuado 95 talleres con sobre 3,800 participantes.

Delivery Área Metro & Pick Up en Ave. Roosevelt • CondomWorldExpress.com • Envíos PR & USA: CondomWorldShop.com

Piñero (787) 771-5043 65 Infantería (787) 776-0560 Condado (787) 200-7393

Isla Verde (787) 728-2897 Santa Rosa (787) 780-8445 Caguas 1 (787) 258-4885

Caguas 2 (787) 747-2828 Vega Baja (787) 855-6956 Arecibo (787) 879-2008

Ponce (787) 842-2514 Aguadilla (787) 819-1418 Cayey (787) 263-5285

Roosevelt (787) 273-1355 Mayagüez (787) 833-4582 Fajardo (787) 655-0907

Levittown (787) 784-7769 Campo Rico (787) 762-1853 Señorial (787) 294-0242

OFERTA VÁLIDA DURANTE MAYO 2021, MIENTRAS DURE MERCANCÍA


ESCENARIO >17

> LUNES, 24 DE MAYO DE 2021

En un

“trance bien interesante” El cantante toma clases de meditación y respiración, además de modificar su alimentación y plan de ejercicios

Lin-Manuel Miranda reveló detalles de la película In the Heights. >Suministrada

Puerto Rico lo devuelve al cine Francisco Cangiano >Especial para EL VOCERO

Lin-Manuel Miranda pisó un cine por primera vez en 14 meses y lo hizo en Puerto Rico, para el estreno de la película In the Heights, basada en su primer musical y que escribió para desmitificar la imagen de los boricuas que imperaba hasta entonces en el género. “Estoy muy emocionado, muy contento… Es la primera vez en un cine en 14 meses y es mi primer viaje”, reconoció el múltiple ganador del Tony, desde Caribbean Cinemas en el Distrito en Miramar, que abrió sus puertas para un preestreno exclusivo. La cinta llegará al público general el 11 de junio en cines y HBO Max. A preguntas de EL VOCERO, reveló qué no pudo hacer en Broadway con la pieza escrita por Quiara Alegría Hudes, que sí logró en la gran pantalla. “Hay un número (musical) al final de la película, donde bailan al lado de un edificio desafiando la gravedad. Ahí está la magia”, reveló antes de resaltar la visión del director Jon M. Chu (Crazy Rich Asians), de “soñar más grande que yo”. Miranda precisó que desde 2009 se comenzó a dar forma al filme, cuyo estreno el año pasado se aplazó debido a la crisis del covid-19. Su materialización en 2021 tiene otro matiz. “Es un recordatorio de lo que era la vida antes de la pandemia, de abrazar a tu vecino y un recordatorio de la fuerza que tenemos como comunidad cuando nos juntamos”, detalló sobre la propuesta que incluye las actuaciones de Anthony Ramos, Leslie Grace, Dascha Polanco, Jimmy Smith, Marc Anthony el propio Lin-Manuel. El estreno de In the Heighs se produce el mismo año que West Side Story (Steven Spielberg), basado en el musical del mismo nombre, situado en un barrio de Nueva York, donde Los Sharks y los Jets se disputan su hegemonía. “Estoy orgulloso de una manera extraña… Fui Bernardo (jefe de los Sharks) en sexto grado”. Además, dirigió el musical en su último año de escuela superior, pero desde entonces, cuestionó el que fuera “la única representación que teníamos los puertorriqueños. In the Heights nace de West Side Story. Fue mi manera de decir, no necesariamente tenemos que ser miembros de pandillas”.

El boricua colabora con Los Ángeles Azules en el tema de su autoría Cumbia a la gente. >Suministrada

Yomaris Rodríguez

>yrodriguez@elvocero.com @yomarisr

NACIÓ VIDA Raphy Pina y la cantante Natti Natasha compartieron ayer las primeras imágenes de su hija Vida Isabelle. “¡Conociendo a mi otra artista”, escribió el productor en un vídeo que grabó desde el hospital en Miami, donde nació la bebé el sábado. Vida Isabelle Pina Gutiérrez pesó 6.8 libras y midió 20 pulgadas. Más en elvocero.com

Doblemente maduro se canta Guaynaa en términos musicales y en el amor, tanto en su noviazgo con Lele Pons como en su relación familiar. Sobre si su romance con su “queen” está viento en popa, el exponente boricua manifestó con una amplia sonrisa “eso es así, amando a Lele, amando a la vida, a la familia. El amor es bien bonito y cuando uno lo experimenta con cierto tipo de madurez y de vivencia, uno se da cuenta que todas las decisiones que salgan a base del amor son decisiones victoriosas en la vida, en tu diario vivir, para ti y tu entorno”. Eso sí, es consciente de las inevitables vicisitudes. “Cuando le hablas al universo con amor también te responde con amor. Así que no es que la vida es color de rosa porque aquí hay situaciones y el que vive más adelante las tiene también. Pero siempre tomar las decisiones a base del amor es algo que enriquece tu relación, familia, trabajo; todos estamos bien contentos”, puntualizó a EL VOCERO. Su madurez y felicidad también las relaciona a las clases de meditación y respiración. “Estoy meditando, creo que la manera en que vives tu día a día influye mucho en tu personalidad y proyección; la manera en que te alimentas, si haces o no ejercicio, si tienes malos hábitos y las personas que te rodean. Gracias a Dios tengo un equipo de trabajo grandioso,

y al final del día todas las cosas se y utilizar tu plataforma para edupegan. Estoy entrando en un tran- car a tus seguidores. Nosotros tece bien interesante. Me encanta el nemos el conocimiento de lo que cambio que acaba de llegar a mi es un flamenco, un mariachi, una vida”, recalcó. cumbia, una salsa, un merengue y Por otro lado, igualbachata. Los muchachimente contento lo tiene el tos que vienen siguiéntema de su autoría Cumdome y mis compañeros bia a la gente, en colaborano necesariamente tieción con Los Ángeles Azunen ese conocimiento les, de quienes se canta Estoy porque están segmentameditando, admirador. dos en un país o un gru“La cumbia es un movi- creo que la po”, comentó. miento muy latinoamerica- manera en que Además, agregó que “es vives tu día no. Sale de Colombia, pero responsable de mi parte a día influye Argentina, México, Perú y mucho en tu y me satisface hacer estas Chile son países cumbie- personalidad y fusiones con distintos tiros. La mezcla me pareció proyección; la pos de artistas, culturas e espectacular, el palo del manera en que instrumentos para educar siglo. Cuando escuché esa te alimentas, al mundo. Ir por la vida cumbia dije: ‘Esto va a re- si haces o no dejando experiencias boventar los quinceañeros, las ejercicio, si nitas y semillas de positibodas, va a ser algo para la tienes malos vismo es un distintivo. Me historia”’, comentó. llena aportar a la clase arhábitos y las Los arreglos musicales personas que te tística de esa manera”. fueron elaborados por un rodean. argentino y un mexicano. Cuajando su Guaynaa “Como vengo más de la Intérprete debut como actor salsa, se integran la conga El exponente urbano y el timbal y en la mezcla tiene dos proyectos adiestaban un poquito bajitos. Les cionales en Iztapalapa, México, de pedí que subieran un poquito el los cuales se reservó detalles, así volumen para las transiciones del como otros pendientes en Argenti‘track’ y lo hago un poquito más na, España, Francia e Italia. mío. Aparte de que tiene un poco Lo que sí reveló es estar cuajande reguetón por abajo”, agregó. do su debut actoral. “Hay que aprovechar la posición Firme en el reguetón, en la que uno está profesionalmenpero abierto a otros ritmos te para capitalizar con las cosas que Para seguir marcando la diferen- le interesan, quiere y le llenan. Me cia, Guaynaa continuará adentrán- imagino que voy a tener que entredose en ritmos latinos y culturales, tal gar el disco y, en vez de coger vacacual hizo en su cumbia Monterrey. ciones, meterme a coger clases de “Voy a seguir haciendo regue- actuación. Pero de eso se trata esto, tón, pero se trata de hacer cultura de sacrificios”, adelantó.


18< ESCENARIO

> LUNES, 24 DE MAYO DE 2021

Festival Casals mantiene su rigor clásico En su 65ta edición presentará una cartelera mayormente virtual que integrará el jazz Brenda I. Peña

>Especial para EL VOCERO @bplopezprensa

La Orquesta Sinfónica de Puerto Rico (OSPR) volverá a experimentar la sensación de tocar frente al público y recibir su aplauso, este sábado, cuando inaugure la 65ta edición del Festival Casals. El primer concierto, que contará con la dirección y acompañamiento del violinista israelí Pinchas Zukerman, se celebrará de manera presencial en la Sala Sinfónica Pablo Casals del Centro de Bellas Artes de Santurce (CBA), con el 30% de la capacidad y bajo las medidas sanitarias recomendadas por los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC, por sus siglas en inglés). “Los asientos estarán todos separados y el público tendrá que usar mascarilla. Habrá control de quién entra a la sala; tendrán que poner su nombre en el caso de que haya algún contagio poder llamarle. Y lo demás depende de ellos”, indicó Maximiano Valdés, director artístico del Festival Casals. El recital podrá ser visto a

través de WIPR, y a su vez se bajo la dirección del propio transmitirá por Facebook y Valdés. YouTube, al igual que los sieEste año, la música te recitales que fueron coor- clásica le abrirá un espadinados y grabados cio al jazz con la exclusivamente para presentación de el festival con artislos saxofonistas tas de Puerto Rico e puertorriqueños internacionales. Miguel Zenón y Valdés indi- Este es un David Sánchez, có que cuando se festival de quienes ofrecerán abrió la posibilidad música clásica el concierto Salude hacer espectá- riguroso. Esta do al Festival Caculos con un cupo vez se dio sals el 2 de junio. reducido, apeló a la ocasión La inclusión de la relación perso- de incluir a este género, sin nal y profesional estos dos embargo, no reartistas (Miguel que mantiene despresenta para el Zenón y David de hace años con Sánchez), pero director la posiZukerman para in- yo creo que bilidad de que en vitarlo a participar no debemos el futuro puedan del concierto inau- perder la tocarse otros gégural. neros en el evento. fisionomía de “Es un honor en un evento que Más bien se trató todo sentido tener- hace música de una propuesta lo”, afirmó al des- clásica y que, que fue acogida cribirlo como “uno en su género, por el calibre de de los más impor- es único en las los artistas invitantes músicos del Américas. tados, porque al mundo en este moigual que la múMaximiano mento, grandísimo Valdés sica clásica el jazz violinista y muy director artístico no se considera un conocido director Festival Casals género comercial. de orquesta, que ha También desean trabajado con oratraer otros públiquestas de primerícos. simo nivel”. “Este es un festival de Zukerman ya había to- música clásica riguroso. cado en la Isla el Concierto Esta vez se dio la ocasión de Doble de Brahms para che- incluir a estos dos artistas, lo y violín, junto a su esposa pero yo creo que no debela chelista Amanda Forsyth, mos perder la fisionomía de

El maestro espera poder reunir a los 80 músicos de la OSPR para agosto. >Josian E. Bruno/ EL VOCERO

un evento que hace música clásica y que, en su género, es único en las Américas. La música popular tiene un espacio de difusión inmensamente más grande que la música clásica. Es mi deber como director garantizar que el repertorio clásico sea el integrante de este festival”, sentenció Valdés a EL VOCERO. La cartelera incluye la actuación de los estadounidenses Mark Kosower y Evan Solomon, violonchelista y pianista, respectivamente, el 30 de mayo. El grupo boricua conocido como el Trío Sanromá se

presentará el 31 de mayo y Coralia, bajo la dirección de Carmen Acevedo, desde el Teatro de la Universidad de Puerto Rico, lo hará el 1ro de junio. El concierto del pianista ucraniano Vadym Khodolenko se transmitirá el 3 de junio y el del guitarrista español Pablo Sáinz Villegas será el día siguiente.

La aspiración es tocar con público

El festival cerrará el 5 de junio con la transmisión del concierto que la OSPR ofreció en el Festival Casals 2014 junto al pianista norteame-

ricano André Watts bajo la dirección de Valdés. Los conciertos se grabaron en los países de procedencia de cada artista y cuidando la calidad audiovisual. A pesar de la facilidad y economía que significa diseñar el evento para presentarlo de forma virtual, Valdés recalcó que la aspiración siempre debe ser hacer música en vivo y ante un público presente. La modalidad a distancia “nos permitió mantener vivo el festival en un tiempo de pandemia. El ideal es hacer música en vivo y en presencia. Eso también es más caro, porque significa traer músicos y organizar el concierto, organizar ensayos, pero ese es el sentido”. “Nosotros creemos que la parte que se desarrolla aquí en el escenario, el esfuerzo humano de hacer música todos juntos, es lo que le da vitalidad a la música y sentido”, remarcó. Valdés espera que si no se produce un repunte en los casos de covid-19, la OSPR pueda reunirse en agosto, pues desde que se declaró la pandemia ha estado tocando con un máximo de 30 músicos, de un total de 80. “Hemos alternado en cada programa diferentes grupos de músicos para que trabajáramos todos. Y eso ha significado un enorme esfuerzo en determinar el repertorio —porque no es el repertorio habitual nuestro— estudiar nuevas músicas y tocar en estas condiciones. Musicalmente, ha sido muy difícil tocar así”, reconoció.

dades i n u t r o Más op r: de gana ANALES M E S S O RTE MÁS SO

LUNES LES O C R É I M VIERNES

OY! H A G E U ¡J

Advertencia: Los juegos de azar pueden crear adicción. Si jugar le causa problemas económicos, familiares y ocupacionales, llame a su proveedor de salud mental o la Línea ASSMCA al 1-800-981-0023.

MÁS DETALLES EN:

LOTERIAELECTRONICAPR

loteriasdepuertorico.pr.gov


clasificados

>19

> LUNES, 24 DE MAYO DE 2021

MR-11824 ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO TRIBUNAL DE PRIMERA INSTANCIA SALA SUPERIOR DE HUMACAO

MATILDE MARTÍNEZ

Metro: 787-724-1485 / 787-622-7495 / Fax:RODRÍGUEZ 787-725-7484 / EMAIL: clasificados@elvocero.com

>VEHÍCULOS Hyundai Se regala cuenta HYUNDAI TUCSON 16, aros. Paga $277 787 331-0882 Se regala cuenta HYUNDAI ELANTRA Sport 2017, aut, aros. Paga $199 787 800-8040

Nissan Se regala cuenta NISSAN ALTIMA 2016, equipado. Paga $228 787 493-9255

Toyota Se regala cuenta TOYOTA YARIS 2019, cámara. Paga $199 787 331-0865

>BIENES RAÍCES Apt. Alquiler San Juan, Santurce

SUCESIÓN CATALINA TORRES LABOY comTALLER de hojalatería solicita puesta por: Carmen Bondero(a) y Chasista 787-751-4135 SAN JUAN S. Flores Laboy, Carmen L. Flores Laboy, >SERVICIOS Heriberto Torres Laboy, Milagros Flores Asesorías Legales Laboy, Luz E. Flores Laboy, Luis A. Flores Reclamaciones a SEGUROS, Laboy, Eddie Torres ACCIDENTES, DiVORCIOS, Laboy, Juan C. Pensión alimentaria, Custodia. Casos civiles y criminales, Torres Laboy, María Agencias Gubernamentales, I. Torres Laboy, Casos Federales,Plan de pagos. Lcda. Pérez Carrillo Awilda Nieves 787-764-1113; 281-8474 Torres, Damaris Pagán; JOHN DOE; Quiebras-Aún es Posible ¡Orientación Gratis! JANE DOE; y PARTE MORENO LAW OFFICE LLC INTERESADA Carolina, Loíza, Río Grande, Hojalatería

Canóvanas (787) 750-8160 Debt Relief Agency

Servicios a Domicilio Sellados techo, electricidad, albañilería, destape, plomería, pintura, A/C 787 908-2310

Alquiler de apartamentos Electricidad de 1h, 2h, 3h en Santurce. Agua y luz. Se incluye futón o PERITO ELECTRICISTA METRO TV, mientras dure la mercancía. E ISLA L.#8760 SR COLON Solo Sec. 8 u otro plan 787-796-6003,787-232-3364 federal.787-244-4769 787 455-2266

Mudanzas

Habitaciones RIO PIEDRAS, 1 hab y 1 baño. $250 mens 787 756-5572 / 787 377-4725 / 347 645-7930

Compras Bienes Raíces Compramos Tu Casita Cash Compramos casas rápido en cualquier lugar. Cualquier condición.Consulta gratis Llama ahora 844-904-2101

>VENTA MISCELÁNEAS Generales

MUDANZAS

El Resuelve. A toda la Isla.

Info 787 615-7170

Techos Sellado de techos y pintura desde .90¢ el pie y reparación de grietas 787-245-8040

>AVISOS Solicitud de Amistad Caballero desea conocer Dama 65 a 74 años, fines serios 787-557-7856

Edictos MR-11824 ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO TRIBUNAL DE PRIMERA INSTANCIA SALA SUPERIOR DE HUMACAO

MATILDE MARTÍNEZ RODRÍGUEZ

Parte Demandante WAKAL SOLAR GROUP VS. Venta y Mantenimiento SUCESIÓN CATALINA 787-974-1918 TORRES LABOY comLlame para orientación. Llama a Clasificados de puesta por: Carmen

>EMPLEOS Construcción Se solicita personal responsable para trabajar construcción en general. 787-646-4953 / 787-646-8745

Parte Demandante VS.

S. Flores Laboy, Carmen L. Flores Laboy, Heriberto Torres Laboy, Milagros Flores Laboy, Luz E. Flores Laboy, Luis A. Flores Laboy, Eddie Torres Laboy, Juan C. Torres Laboy, María I. Torres Laboy, Awilda Nieves Torres, Damaris Pagán; JOHN DOE; JANE DOE; y PARTE INTERESADA

Solicito 1 (una) persona Diestra en trabajos de Construcción, Carpintería, Bloque, Albañilería, Terminaciones y otros. Comenzando paga por hora $10.00 8 horas o más diarias. Si no tiene exp no llame. Debe tener Parte Demandada transportación propia CIVIL NÚM.: YB2020CV00223 Danilo 787 530-7303

SALÓN: 207 SOBRE: SENTENCIA DECLARATORIA, USUCAPIÓN Y PRESCRIPCIÓN ADQUISITIVA EMPLAZAMIENTO POR EDICTO ESTADOS UNIDOS DE

Parte Demandada CIVIL NÚM.: YB2020CV00223 SALÓN: 207 SOBRE: SENTENCIA DECLARATORIA, USUCAPIÓN Y PRESCRIPCIÓN ADQUISITIVA EMPLAZAMIENTO POR EDICTO ESTADOS UNIDOS DE AMÉRICA} EL PRESIDENTE DE LOS ESTADOS UNIDOS} EL ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO} A LA PARTE CO-DEMANDADA: LUIS A. FLORES LABOY DIRECCIÓN FÍSICA DESCONOCIDA DIRECCIÓN POSTAL DESCONOCIDA Por la presente se le notifica que ha sido presentada en este Tribunal una Demanda en su contra sobre Sentencia Declaratoria, Usucapión y Prescripción Adquisitiva. Se le emplaza y requiere para que, dentro del término de treinta (30) días contados a partir de la publicación del edicto, presente a este Tribunal su alegación responsiva a dicha Demanda, radicando el original de la misma en este Tribunal, a través del Sistema Unificado de Manejo y Administración de Casos (SUMAC), al cual puede acceder utilizando la siguiente dirección electrónica: https://unired.ramajudicial.pr; si se representa por derecho propio, deberá presentar su alegación responsiva en la secretaría de este Tribunal. Además, enviará copia de su alegación responsiva a la Lcda. Liliana Morell Bergantiños, P.O. Box 79191, Carolina, Puerto Rico 00984, con números de teléfono (787) 709-1951 y (939) 204-8281. De no hacerlo, se le anotará la Rebeldía y se dictará Sentencia en su contra concediendo el remedio solicitado en la Demanda, sin más citarle ni oírle. EXPEDIDO bajo mi firma y sello de este Tribunal, en Humacao, Puerto Rico, hoy 23 de marzo de 2021. Dominga Gómez Fuster Secretaria Regional SECRETARIO(A) Marisol Dávila Ortiz Secretaria Auxiliar SUB-SECRETARIO(A)

787-724 -1485

MR-11828 ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO TRIBUNAL DE PRIMERA INSTANCIA SALA SUPERIOR DE HUMACAO

MATILDE MARTÍNEZ RODRÍGUEZ Parte Demandante VS.

SUCESIÓN CATALINA TORRES LABOY compuesta por: Carmen S. Flores Laboy, Carmen L. Flores Laboy, Heriberto Torres Laboy, Milagros Flores Laboy, Luz E. Flores Laboy, Luis A. Flores Laboy, Eddie Torres Laboy, Juan C. Torres Laboy, María I. Torres Laboy, Awilda Nieves Torres, Damaris Pagán; JOHN DOE; JANE DOE; y PARTE INTERESADA

Parte Demandada CIVIL NÚM.: YB2020CV00223 SALÓN: 207 SOBRE: SENTENCIA DECLARATORIA, USUCAPIÓN Y PRESCRIPCIÓN ADQUISITIVA EMPLAZAMIENTO POR EDICTO ESTADOS UNIDOS DE AMÉRICA} EL PRESIDENTE DE LOS ESTADOS UNIDOS} EL ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO} A LA PARTE CO-DEMANDADA: LUZ E. FLORES LABOY DIRECCIÓN FÍSICA DESCONOCIDA DIRECCIÓN POSTAL DESCONOCIDA Por la presente se le notifica que ha sido presentada en este Tribunal una Demanda en su contra sobre Sentencia Declaratoria, Usucapión y Prescripción Adquisitiva. Se le emplaza y requiere para que, dentro del término de treinta (30) días contados a partir de la publicación del edicto, presente a este Tribunal su alegación responsiva a dicha Demanda, radicando el original de la misma en este Tribunal, a través del Sistema Unificado de Manejo y Administración de Casos (SUMAC), al cual puede acceder utilizando la siguiente dirección electrónica: https://unired.ramajudicial.pr; si se representa por derecho propio, deberá presentar su alegación responsiva en la secretaría de este Tribunal. Además, enviará copia de su alegación responsiva a la Lcda. Liliana Morell Bergantiños, P.O. Box 79191, Carolina, Puerto Rico 00984, con números de teléfono (787) 709-1951 y (939) 204-8281. De no hacerlo, se le anotará la Rebeldía y se dictará Sentencia en su contra concediendo el remedio solicitado en la Demanda, sin más citarle ni oírle. EXPEDIDO bajo mi firma y sello de este Tribunal, en Humacao, Puerto Rico, hoy 23 de marzo de 2021. Dominga Gómez Fuster Secretaria Regional SECRETARIO(A) Marisol Dávila Ortiz Secretaria Auxiliar SUB-SECRETARIO(A)

>Vehículos >Bienes Raíces >Misceláneas >Empleos

>Clases >Servicios >Avisos >Esquelas

*El Vocero de Puerto Rico no se responzabiliza por el contenido de anuncios pautados en esta sección


MR-11827 ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO TRIBUNAL DE PRIMERA INSTANCIA SALA SUPERIOR DE HUMACAO

MATILDE MARTÍNEZ 20< CLASIFICADOS RODRÍGUEZ SS-9312 ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO TRIBUNAL DE PRIMERA INSTANCIA SALA DE CAGUAS

JOSÉ LUIS VILLANUEVA GONZÁLEZ

Peticionario EX PARTE CIVIL NUM.: CG2021CV00868 SALA: SOBRE: EXPEDIENTE DE DOMINIO EDICTO ESTADOS UNIDOS DE NORTEAMÉRICA ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO ) ss. A personas ignoradas y desconocidas a quienes pueda perjudicar la inscripción del dominio del inmueble que se describe a continuación: “RÚSTICA”: Predio de terreno sito en el barrio Santa Rita del término municipal de Gurabo, Puerto Rico, con una cabida superficial de cero punto cinco mil ciento treinta y cuatro (0.5134) cuerdas equivalentes a dos mil cero diecisiete punto ocho mil seiscientos cincuenta y uno (2,017.8651) metros cuadrados. En lindes por el Norte, con camino municipal asfaltado; por el Sur, con terrenos de Sucn. Guillermo Aponte; por el Este, con terrenos de Tomás Meléndez López y por el Oeste, con terrenos de Sucn. Guillermo Aponte. Se notifica que comparezcan a alegar su derecho, si alguno tuviere, ante este tribunal, dentro del término de 20 días naturales a partir de la última publicación de este edicto. Es abogada de los peticionarios la Lcda. Carmen T. Rodríguez Alicea, P.O. Box 312, Gurabo, PR 00778, tel. (787) 413-9013. Expedido bajo mi firmo y sello del Tribunal de Primera Instancia, Sala de Caguas, a 20 de ABRIL de 2021. CARMEN ANA PEREIRA ORTIZ SECRETARIO (A) DEL TRIBUNAL GLORISETTE RIVERA REYES SUBSECRETARIO (A)

MR-11827 ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO TRIBUNAL DE PRIMERA INSTANCIA SALA SUPERIOR DE HUMACAO

MATILDE MARTÍNEZ RODRÍGUEZ Parte Demandante VS.

SUCESIÓN CATALINA TORRES LABOY compuesta por: Carmen S. Flores Laboy, Carmen L. Flores Laboy, Heriberto Torres Laboy, Milagros Flores Laboy, Luz E. Flores Laboy, Luis A. Flores Laboy, Eddie Torres Laboy, Juan C. Torres Laboy, María I. Torres Laboy, Awilda Nieves Torres, Damaris Pagán; JOHN DOE; JANE DOE; y PARTE INTERESADA

Parte Demandada CIVIL NÚM.: YB2020CV00223 SALÓN: 207 SOBRE: SENTENCIA DECLARATORIA, USUCAPIÓN Y PRESCRIPCIÓN ADQUISITIVA EMPLAZAMIENTO POR EDICTO ESTADOS UNIDOS DE AMÉRICA} EL PRESIDENTE DE LOS ESTADOS UNIDOS} EL ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO} A LA PARTE CO-DEMANDADA: CARMEN I. FLORES LABOY DIRECCIÓN FÍSICA DESCONOCIDA DIRECCIÓN POSTAL DESCONOCIDA Por la presente se le notifica que ha sido presentada en este Tribunal una Demanda en su contra sobre Sentencia Declaratoria, Usucapión y Prescripción Adquisitiva. Se le emplaza y requiere para que, dentro del término de treinta (30) días contados a partir de la publicación del edicto, presente a este Tribunal su alegación responsiva a dicha Demanda, radicando el original de la misma en este Tribunal, a través del Sistema Unificado de Manejo y Administración de Casos (SUMAC), al cual puede acceder utilizando la siguiente dirección electrónica: https://unired.ramajudicial.pr; si se representa por derecho propio, deberá presentar su alegación r esponsiva en la secretaría de este Tribunal. Además, enviará copia de su alegación responsiva a la Lcda. Liliana Morell Bergantiños, P.O. Box 79191, Carolina, Puerto Rico 00984, con números de teléfono (787) 709-1951 y (939) 204-8281. De no hacerlo, se le anotará la Rebeldía y se dictará Sentencia en su contra concediendo el remedio solicitado

Parte Demandante VS.

el original de la misma en este Tribunal, a través del Sistema Unificado de Manejo y Administración de Casos (SUMAC), al cual puede acceder utilizando la siguiente dirección electrónica: https://unired.ramajudicial.pr; si se representa por derecho propio, deberá presentar su alegación responsiva en la secretaría de este Tribunal. Además, enviará copia de su alegación responsiva a la Lcda. Liliana Morell Bergantiños, P.O. Box 79191, Carolina, Puerto Rico 00984, con números de teléfono (787) 709-1951 y (939) 204-8281. De no hacerlo, se le anotará la Rebeldía y se dictará Sentencia en su contra concediendo el remedio solicitado en la Demanda, sin más citarle ni oírle. EXPEDIDO bajo mi firma y sello de este Tribunal, en Humacao, Puerto Rico, hoy 23 de marzo de 2021. Dominga Gómez Fuster Secretaria Regional SECRETARIO(A) Marisol Dávila Ortiz Secretaria Auxiliar SUB-SECRETARIO(A)

SUCESIÓN CATALINA TORRES LABOY compuesta por: Carmen S. Flores Laboy, Carmen L. Flores Laboy, Heriberto Torres Laboy, Milagros Flores Laboy, Luz E. Flores Laboy, Luis A. Flores Laboy, Eddie Torres Laboy, Juan C. Torres Laboy, María I. Torres Laboy, Awilda Nieves MR-11826 ESTADO LIBRE Torres, Damaris ASOCIADO DE PUERTO RICO Pagán; JOHN DOE; TRIBUNAL DE PRIMERA INSTANCIA SALA SUPERIOR DE JANE DOE; y PARTE HUMACAO INTERESADA MATILDE MARTÍNEZ Parte Demandada CIVIL NÚM.: YB2020CV00223 RODRÍGUEZ

SALÓN: 207 SOBRE: SENTENCIA DECLARATORIA, USUCAPIÓN Y PRESCRIPCIÓN ADQUISITIVA EMPLAZAMIENTO POR EDICTO ESTADOS UNIDOS DE AMÉRICA} EL PRESIDENTE DE LOS ESTADOS UNIDOS} EL ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO} A LA PARTE CO-DEMANDADA: CARMEN I. FLORES LABOY DIRECCIÓN FÍSICA DESCONOCIDA DIRECCIÓN POSTAL DESCONOCIDA Por la presente se le notifica que ha sido presentada en este Tribunal una Demanda en su contra sobre Sentencia Declaratoria, Usucapión y Prescripción Adquisitiva. Se le emplaza y requiere para que, dentro del término de treinta (30) días contados a partir de la publicación del edicto, presente a este Tribunal su alegación responsiva a dicha Demanda, radicando el original de la misma en este Tribunal, a través del Sistema Unificado de Manejo y Administración de Casos (SUMAC), al cual puede acceder utilizando la siguiente dirección electrónica: https://unired.ramajudicial.pr; si se representa por derecho propio, deberá presentar su alegación responsiva en la secretaría de este Tribunal. Además, enviará copia de su alegación responsiva a la Lcda. Liliana Morell Bergantiños, P.O. Box 79191, Carolina, Puerto Rico 00984, con números de teléfono (787) 709-1951 y (939) 204-8281. De no hacerlo, se le anotará la Rebeldía y se dictará Sentencia en su contra concediendo el remedio solicitado en la Demanda, sin más citarle ni oírle. EXPEDIDO bajo mi firma y sello de este Tribunal, en Humacao, Puerto Rico, hoy 23 de marzo de 2021. Dominga Gómez Fuster Secretaria Regional SECRETARIO(A) Marisol Dávila Ortiz Secretaria Auxiliar SUB-SECRETARIO(A)

Parte Demandante VS.

SUCESIÓN CATALINA TORRES LABOY compuesta por: Carmen S. Flores Laboy, Carmen L. Flores Laboy, Heriberto Torres Laboy, Milagros Flores Laboy, Luz E. Flores Laboy, Luis A. Flores Laboy, Eddie Torres Laboy, Juan C. Torres Laboy, María I. Torres Laboy, Awilda Nieves Torres, Damaris Pagán; JOHN DOE; JANE DOE; y PARTE INTERESADA

Parte Demandada CIVIL NÚM.: YB2020CV00223 SALÓN: 207 SOBRE: SENTENCIA DECLARATORIA, USUCAPIÓN Y PRESCRIPCIÓN ADQUISITIVA EMPLAZAMIENTO POR EDICTO ESTADOS UNIDOS DE AMÉRICA} EL PRESIDENTE DE LOS ESTADOS UNIDOS} EL ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO} A LA PARTE CO-DEMANDADA: JUAN C. TORRES LABOY DIRECCIÓN FÍSICA DESCONOCIDA DIRECCIÓN POSTAL DESCONOCIDA Por la presente se le notifica que ha sido presentada en este Tribunal una Demanda en su contra sobre Sentencia Declaratoria, Usucapión y Prescripción Adquisitiva. Se le emplaza y requiere para que, dentro del término de treinta (30) días contados a partir de la publicación del edicto, presente a este Tribunal su alegación responsiva a dicha Demanda, radicando el original de la misma en este Tribunal, a través del Sistema Unificado de Manejo y Administración de Casos (SUMAC), al cual puede acceder utilizando la siguiente dirección electrónica: https://unired.ramajudicial.pr; si se representa por derecho propio, deberá presentar su alegación responsi va en la secretaría de este Tribunal. Además, enviará copia de su alegación responsiva a la Lcda. Liliana Morell Bergantiños, P.O. Box 79191, Carolina, Puerto Rico 00984, con números de teléfono (787) 709-1951 y (939) 204-8281. De no hacerlo, se le anotará la Rebeldía y se dictará Sentencia en su contra concediendo el remedio solicitado en la Demanda, sin más citarle ni oírle. EXPEDIDO bajo mi firma y sello de este Tribunal, en Humacao, Puerto Rico, hoy 23 de marzo de 2021. Dominga Gómez Fuster Secretaria Regional SECRETARIO(A) Marisol Dávila Ortiz Secretaria Auxiliar SUB-SECRETARIO(A)

Pagán; JOHN DOE; JANE DOE; y PARTE INTERESADA

Parte Demandada CIVIL NÚM.: YB2020CV00223 SALÓN: 207 SOBRE: SENTENCIA DECLARATORIA, USUCAPIÓN Y PRESCRIPCIÓN ADQUISITIVA EMPLAZAMIENTO POR EDICTO ESTADOS UNIDOS DE AMÉRICA} EL PRESIDENTE DE LOS ESTADOS UNIDOS} EL ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO} A LA PARTE CO-DEMANDADA: JUAN C. TORRES LABOY DIRECCIÓN FÍSICA DESCONOCIDA DIRECCIÓN POSTAL DESCONOCIDA Por la presente se le notifica que ha sido presentada en este Tribunal una Demanda en su contra sobre Sentencia Declaratoria, Usucapión y Prescripción Adquisitiva. Se le emplaza y requiere para que, dentro del término de treinta (30) días contados a partir de la publicación del edicto, presente a este Tribunal su alegación responsiva a dicha Demanda, radicando el original de la misma en este Tribunal, a través del Sistema Unificado de Manejo y Administración de Casos (SUMAC), al cual puede acceder utilizando la siguiente dirección electrónica: https://unired.ramajudicial.pr; si se representa por derecho propio, deberá presentar su alegación responsiva en la secretaría de este Tribunal. Además, enviará copia de su alegación responsiva a la Lcda. Liliana Morell Bergantiños, P.O. Box 79191, Carolina, Puerto Rico 00984, con números de teléfono (787) 709-1951 y (939) 204-8281. De no hacerlo, se le anotará la Rebeldía y se dictará Sentencia en su contra concediendo el remedio solicitado en la Demanda, sin más citarle ni oírle. EXPEDIDO bajo mi firma y sello de este Tribunal, en Humacao, Puerto Rico, hoy 23 de marzo de 2021. Dominga Gómez Fuster Secretaria Regional SECRETARIO(A) Marisol Dávila Ortiz Secretaria Auxiliar SUB-SECRETARIO(A)

MR-11825 ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO TRIBUNAL DE PRIMERA INSTANCIA SALA SUPERIOR DE HUMACAO

MATILDE MARTÍNEZ RODRÍGUEZ Parte Demandante VS.

SUCESIÓN CATALINA TORRES LABOY compuesta por: Carmen S. Flores Laboy, Carmen L. Flores Laboy, Heriberto Torres Laboy, Milagros Flores Laboy, Luz E. Flores Laboy, Luis A. Flores Laboy, Eddie Torres Laboy, Juan C. Torres Laboy, María I. Torres Laboy, Awilda Nieves Torres, Damaris Pagán; JOHN DOE; JANE DOE; y PARTE INTERESADA

Parte Demandada CIVIL NÚM.: YB2020CV00223 SALÓN: 207 SOBRE: SENTENCIA DECLARATORIA, USUCAPIÓN Y PRESCRIPCIÓN ADQUISITIVA EMPLAZAMIENTO POR EDICTO ESTADOS UNIDOS DE AMÉRICA} EL PRESIDENTE DE LOS ESTADOS UNIDOS} EL ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO} A LA PARTE CO-DEMANDADA: MILAGROS FLORES LABOY DIRECCIÓN FÍSICA DESCONOCIDA DIRECCIÓN POSTAL DESCONOCIDA Por la presente se le notifica que ha sido presentada en este Tribunal una Demanda en su contra sobre Sentencia Declaratoria, Usucapión y Prescripción Adquisitiva. Se le emplaza y requiere para que, dentro del término de treinta (30) días contados a partir de la publicación del edicto, presente a este Tribunal su alegación responsiva a dicha Demanda, radicando el original de la misma en este Tribunal, a través del Sistema Unificado de Manejo y Administración de Casos (SUMAC), al cual puede acceder utilizando la siguiente dirección electrónica: https://unired.ramajudicial.pr; si se representa por derecho propio, deberá presentar su alegación responsiva en la secretaría de este Tribunal. Además, enviará copia de su alegación responsiva a la Lcda. Liliana Morell Bergantiños, P.O. Box 79191, Carolina, Puerto Rico 00984, con números de teléfono (787) 709-1951 y (939) 204-8281. De no hacerlo, se le anotará la Rebeldía y se dictará Sentencia en su contra concediendo el remedio solicitado

MR-11825 ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO TRIBUNAL DE PRIMERA INSTANCIA SALA SUPERIOR DE HUMACAO

MATILDE MARTÍNEZ RODRÍGUEZ Parte Demandante VS.

anotará la Rebeldía y se dictará Sentencia en su contra concediendo el remedio solicitado en la Demanda, sin más citarle ni oírle. EXPEDIDO bajo mi firma y sello de este Tribunal, en Humacao, Puerto Rico, hoy 23 de marzo de 2021. Dominga Gómez Fuster Secretaria Re-> LUNES, 24 DE MAYO DE gional SECRETARIO(A) Marisol Dávila Ortiz Secretaria Auxiliar MR-11983 SUPREME COURT OF THE STATE OF NEW YORK SUB-SECRETARIO(A) COUNTY OF MONTGOMERY

SUCESIÓN CATALINA TORRES LABOY comWANDA MARTINEZ, Plaintiff, puesta por: Carmen MR-12022 ESTADO LIBRE -againstDE PUERTO RICO S. Flores Laboy, Car- ASOCIADO TRIBUNAL GENERAL DE JUSEFRIAN RAMOS, TICIA TRIBUNAL DE PRIMERA Defendant men L. Flores Laboy, INSTANCIA SALA SUPERIOR SUMMONS WITH NOTICE InHeriberto Torres La- DE TOA ALTA dex No.: Plaintiff's basis for Venue is Plaintiff's residence: 56 ASOCIACIÓN DE boy, Milagros Flores Arnold Ave, 2nd Fl. Amsterdam, New York 12010 ACTION FOR RESIDENTES DE Laboy, Luz E. Flores DIVORCE To the above named URBANIZACIÓN Defendant: YOU ARE HEREBY Laboy, Luis A. Flores to serve a notice REALES SUMMONED Laboy, Eddie Torres PALACIOS of appearance in this action on PARTE DEMANDANTE Plaintiff's Attorney within twenty Laboy, Juan C. VS. (20) days after the service of this summons, exclusive of the day Torres Laboy, María RUTH EVELYN of service, where service is I. Torres Laboy, HERNÁNDEZ RIVERA, made by delivery upon you perwithin this state, or withAwilda Nieves FULANA(O) DE TAL y insonally thirty (30) days after compleof service where service is Torres, Damaris LA SOCIEDAD LEGAL tion made in any other manner. In Pagán; JOHN DOE; DE GANANCIALES case of your failure to appear to answer, judgment will be taken JANE DOE; y PARTE Compuesta against you by default for the relief demanded in the complaint. INTERESADA entre ambos Dated: December 30, 2020 YA

Parte Demandada CIVIL NÚM.: YB2020CV00223 SALÓN: 207 SOBRE: SENTENCIA DECLARATORIA, USUCAPIÓN Y PRESCRIPCIÓN ADQUISITIVA EMPLAZAMIENTO POR EDICTO ESTADOS UNIDOS DE AMÉRICA} EL PRESIDENTE DE LOS ESTADOS UNIDOS} EL ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO} A LA PARTE CO-DEMANDADA: MILAGROS FLORES LABOY DIRECCIÓN FÍSICA DESCONOCIDA DIRECCIÓN POSTAL DESCONOCIDA Por la presente se le notifica que ha sido presentada en este Tribunal una Demanda en su contra sobre Sentencia Declaratoria, Usucapión y Prescripción Adquisitiva. Se le emplaza y requiere para que, dentro del término de treinta (30) días contados a partir de la publicación del edicto, presente a este Tribunal su alegación responsiva a dicha Demanda, radicando el original de la misma en este Tribunal, a través del Sistema Unificado de Manejo y Administración de Casos (SUMAC), al cual puede acceder utilizando la siguiente dirección electrónica: https://unired.ramajudicial.pr; si se representa por derecho propio, deberá presentar su alegación responsiva en la secretaría de este Tribunal. Además, enviará copia de su alegación responsiva a la Lcda. Liliana Morell Bergantiños, P.O. Box 79191, Carolina, Puerto Rico 00984, con números de teléfono (787) 709-1951 y (939) 204-8281. De no hacerlo, se le anotará la Rebeldía y se dictará Sentencia en su contra concediendo el remedio solicitado en la Demanda, sin más citarle ni oírle. EXPEDIDO bajo mi firma y sello de este Tribunal, en Humacao, Puerto Rico, hoy 23 de marzo de 2021. Dominga Gómez Fuster Secretaria Regional SECRETARIO(A) Marisol Dávila Ortiz Secretaria Auxiliar SUB-SECRETARIO(A)

PARTE DEMANDADA CIVIL NÚM: TA2020CV00718 SOBRE: COBRO DE DINERO, POR LA VÍA ORDINARIA EMPLAZAMIENTO POR EDICTO ESTADOS UNIDOS DE AMÉRICA EL PRESIDENTE DE LOS ESTADOS UNIDOS EL ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO A: RUTH EVELYN HERNÁNDEZ RIVERA, FULANA(0) DE TAL y LA SOCIEDAD LEGAL DE GANANCIALES, COMPUESTA ENTRE AMBOS Por la presente se le notifica que la parte demandante de epígrafe ha presentado ante este Tribunal ACCIÓN DE COBRO DE DINERO, en contra suya. Por la presente se le emplaza y requiere que notifique su contestación al Lcdo. José Alberto Feliciano, PO BOX 2411, Bayamón, PR 00960-2411. Se le apercibe que si usted no compareciere a contestar dicha Demanda dentro del término de treinta (30) días a partir de la publicación de este edicto, excluyéndose el día dé su publicación, presentando el original de la contestación ante este Tribunal a través del Sistema Unificado de Manejo y Administración de Casos (SUMAC), al cual puede acceder utilizando la siguiente dirección electrónica: https://unired.ramajudicial.pr, salvo que se represente por derecho propio, en cuyo caso deberá presentar su alegación responsiva en la secretaría del Tribunal, con copia al abogado demandante. De no hacerlo así, se le anotará la rebeldía y se dictará sentencia concediendo el remedio solicitado, sin más citarle ni oírle, si el tribunal, en el ejercicio de su sana discreción, así lo entiende procedente. Expedido bajo mi firma y sello del Tribunal, hoy 20 de abril de 2021. LCDA, LAURA I. SANTA SANCHEZ Secretaria Regional Liriam Hernández Otero SubSecretario

J. McCALL The Colwell Law Group, LLC Attorneys for Plaintiff 200 Great Oaks Blvd, Suite 224 Albany, New York 12203 (518) 462-4242

WEALTH OF MASSACHUSETTS, Worcester County Juvenile Court, 225 Main Street, Worcester, MA 01608 TO:

Father of Layde Aviles

Janis 2021

A petition has been presented to this court by DCF (Worcester) seeking, as to the following child, Janis L Aviles that said child be found in need of care and protection and committed to the Department of Children and Families. The court may dispense the rights of the person(s) named herein to receive notice of or to consent to any legal proceeding affecting the adoption, custody, or guardianship or any other disposition of the child named herein, if it finds that the child is in need of care and protection and that the best interests of the child would be served by said disposition. You are hereby ORDERED to appear in this court, at the court address set forth above, on the following date and time: 06/21/2021 at 9:00 AM Pre Trial Conference (CR/CV) You may bring an attorney with you. If you have a right to an attorney and if the court determines that you are indigent, the court will appoint an attorney to represent you. If you fail to appear, the court may proceed on that date and any date thereafter with a trial on the merits of the petition and an adjudication of this matter. For further information call the Office of the Clerk-Magistrate at 508-8312000 WITNESS: Hon. Carol A. Erskine, FIRST JUSTICE, Brendan J. Moran, Acting ClerkMagistrate, DATE ISSUED: 04/02/2021

At a Term of the Supreme Court of the State of New York, held in and for the County of Montgomery, at the courthouse located in the Village of Fonda, on MR-12217 ESTADO LIBRE the 21st day of April 2021. ASOCIADO DE PUERTO RICO TRIBUNAL DE PRIMERA INPRESENT: HON. PHILIP V. STANCIA SALAS DE FAMILIA Y CORTESE Acting Supreme MENORES SALA SUPERIOR Court Justice DE BAYAMON

Wanda Martinez Plaintiff, against-

Efrian Ramos

Defendant Index No.: EF2021-15 RJI No.: 28-1-2021-0082 -ORDER FOR SERVICE BY PUBLICATION Upon reading and filing the summons with notice filed with the Montgomery County Clerk on the 11th day of January 2021, the affidavit of Wanda Martinez, petitioner, sworn to on The 31st day of March 2021, and the affirmation of Ryan J. McCall, Esq., affirmed on the 6th day of April 2021, and it being alleged that Efrian Ramos, the defendant, cannot with due diligence be served by another prescribed method and that this is an action for divorce; NOW, upon motion of Ryan J. McCall, Esq., the attorney for the plaintiff, for an order directing service of the summons with notice upon Efrian Ramos, the defendant, by publication pursuant to CPLR 316; it is FOUND that personal service upon the respondent as provided in CPLR 308, cannot be made by due diligence; and therefore it is ORDERED, that the summons with notice and a brief description of the relief sought, along with a copy of this Order be served upon Efrian Ramos, the defendant herein, by publication pursuant to CPLR 316, to wit: that the summons together with the notice to the defendant, containing a brief statement of the nature of the action and the relief sought, and a copy of this Order, be published in one newspaper in Puerto Rico in the English language, in a paper most likely to give notice to the defendant, at least once in each of three successive weeks; and it is further ORDERED that on or before the first day of publication a copy of the summons with notice shall be mailed to the defendant along with the notice of publication (first class mail and certified mail return receipt req u es t e d) ; a n d i t i s f ur t he r ORDERED that first publication of the summons with notice shall be made within thirty days after the entry of this order; and it is further ORDERED that service shall be deemed completed on the twenty-first day after the day of first publication; and it is further ORDERED that the plaintiff shall conduct a postal clearance in accordance with 39 C.F.R. § 265.14(d)(5) and provide the court with the results of said inquiry. Dated: April 22, 2021 Fonda, NY ENTER HON. PHILIP . CORTESE Acting Supreme Court Justice To: Ryan J. McCall, Esq. attorney for plaintiff

ÁNGEL GABRIEL PADILLA TORRES DEMANDANTE VS.

MARILYN RONDÓN PÉREZ

DEMANDADA CIVIL NUM: BY2021RF00674 SOBRE: DIVORCIO (RUPTURA IRREPARABLE) EMPLAZAMIENTO POR EDICTO ESTADOS UNIDOS DE AMÉRICA EL PRESIDENTE DE LOS ESTADOS UNIDOS EL ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO A: MARILYN RONDÓN PÉREZ 100 Regerty Place Apartamento 903 Georgia 31313-3368 SS. Por la presente se le notifica que en el caso de epígrafe se ha presentado Demanda de Divorcio por la Causal de Ruptura Irreparable. Que no habiendo sido posible emplazar a la parte demandada por encontrarse fuera de la jurisdicción del Estado Libre Asociado de Puerto Rico, air habiéndose presentado Demanda a los efectos de que hay una justa causa de acción contra usted y habiendo este Honorable Tribunal, a solicitud presentada por la Parte Demandante se ha autorizado se le emplace por medio de edicto que se publicará una vez en un periódico de circulación diaria general en la Isla de Puerto Rico. Se le notifica que usted deberá radicar su contestación o alegación responsiva a la demanda en su contra dentro del término de treinta (30) días contados desde la publicación de este edicto, debiendo notificar con copia de la misma a la representación legal de la parte demandante a: Lcda. Sonia Cesáreo Bermúdez a P.O. 51453, Levittown Station, Toa Baja, P.R. 009516, Tel: (787) 3 9 9 - 8 2 5 7 ; E m a i l : sonia.cesareo@yahoo.com. Usted deberá presentar su contestación o alegación responsiva a través del Sistema Unificado de Manejo de Casos (SUMAC), al cual puede acceder utilizando la siguiente dirección electrónica: http://unired.ramajudicial.pr, salvo que se represente por derecho propio, en cuyo caso deberá presentar su contestación o alegación responsiva a la Secretaria del Tribunal. Se advierte que de no presentar su contestación o alegación responsiva dentro del referido término, el Tribunal podrá dictar sentencia en rebeldía en su contra, concediendo el remedio solicitado en la demanda. EXPIDO EL PRESENTE EDICTO BAJO MI FIRMA Y EL SELLO DE ESTE TRIBUNAL. En Bayamón, Puerto Rico, hoy día 27 de abril de 2021. LCDA. LAURA I. SANTA SANCHEZ SECRETARIA REGIONAL Por E. Ocasio SUBSECRETARIO

MR-12137 CARE AND PROTECTION, TERMINATION OF PARENTAL RIGHTS, SUMMONS BY PUBLICATION, DOCKET NUMBER: 19CP0504WC Trial Court of Massachusetts, Juvenile Court Department, COMMONWEALTH OF MASSACHUSETTS, Worcester County Ju- MR-12141 ESTADO LIBRE venile Court, 225 Main Street, ASOCIADO DE PUERTO RICO TRIBUNAL DE PRIMERA INWorcester, MA 01608 TO: STANCIA SALA DE CAROLINA

Father of Janis Layde Aviles

BANCO POPULAR DE PUERTO RICO

Parte Demandante Vs. A petition has been presented to this court by DCF (Worcester) seeking, as to the following child, Janis L Aviles that said child be found in need of care and proParte Demandada tection and committed to the De- CIVIL NÚM. F CD2016-1013 partment of Children and Famil- SOBRE: EJECUCIÓN DE HIPO-

CARMEN LYDIA SOTO ALICEA


con el apartamento de estacionamiento ciento ochenta y dos (182); y por el Oeste, en una distancia de dieciocho pies (18') lineales con el apartamento de estacionamiento número ciento ochenta (180). El apartamento está destinado al estacionamiMAYO DEFinca 2021 Parte Demandante > LUNES, ento 24 de DE automóviles. Vs. número treinta y siete mil ciento quince (37,115) inscrita al folio SS-9803 Estado Libre Asociado cincuenta y seis (56) del tomo de Puerto Rico TRIBUNAL GENsetecientos veintiocho (728) de ERAL DE JUSTICIA Tribunal de C a r o l i n a , R e g i s t r o d e l a Primera Instancia Sala Superior Parte Demandada CIVIL NÚM. F CD2016-1013 Propiedad de Puerto Rico, de UTUADO Sección Primera de Carolina. B. SOBRE: EJECUCIÓN DE HIPOTECA POR LA VÍA ORDINARIA Que los autos y todos los docuEDICTO DE SUBASTA ESTA- mentos correspondientes al proDOS UNIDOS DE AMERICA} cedimiento incoado están de E L P R E S I D E N T E D E L O S manifiesto en la Secretaría del Demandante E.E.U.U.} EL ESTADO LIBRE Tribunal durante las horas laborV. ASOCIADO DE P.R.} A: CAR- ables bajo el epígrafe de este MEN LYDIA SOTO ALICEA FIS- caso. C. Que se entenderá que I C A : 1 C O N D . G O L D E N todo licitador acepta como TOWER APT. 1007, CARO- bastante la titularidad y que las LINA, PR 00983 POSTAL: 7510 cargas y gravámenes anteriores COUNTRY ACRES LN, IL- y los preferentes, si los hubiere, CERTA, CA 95626 BANCO a l c r é d i t o e j e c u t a n t e , POPULAR DE PUERTO RICO - c o n t i n u a r á n s u b s i s t e n t e s , $20,000.00 PUBLICO EN GEN- entendiéndose que el rematente ERAL El Alguacil del Tribunal los acepta y queda subrogado que suscribe anuncia y hace en la responsabilidad de los misconstar: A. Que en cumplimi- m o s , s i n d e s t i n a r s e a s u ento del Mandamiento que me extinción el precio del remate. ha sido dirigido por la Secretaria del Tribunal de Primera Instan- La propiedad a ser ejecutada se cia de Puerto Rico, Sala de Car- adquirirá libre de cargas y olina, en el caso de epígrafe, gravámenes posteriores. D. Que venderé en pública subasta y al el licitador y/o mejor postor mejor postor de contado y en pagará el importe de su oferta moneda de curso legal y corri- en efectivo, cheque certificado o Civil Núm: UT2020CV00181 ente de los Estados Unidos de giro postal a nombre del Algua- Sobre: Cobro de Dinero (OrdinAmérica y cuyo pago se efectu- cil del Tribunal. E. Que la ario) NOTIFICACION DE SENrá en efectivo, giro postal o Propiedad se encuentra afecta T E N C I A P O R E D I C T O A : cheque certificado a nombre del al siguiente gravamen anterior: - Jonathan Matías Marín HC 02 Alguacil del Tribunal de Primera NINGUNO- POSTERIOR: -HI- Box 6697, Jayuya PR 00664 Instancia, todo derecho, título o POTECA: en garantía de un (Nombre de las partes a las que interés que tenga la Parte De- pagaré, sobre esta y otra finca, a se le notifican la sentencia por mandada en los dos bienes in- favor de Westerbnk de Puerto edicto) EL SECRETARIO (A) muebles que se describe a R i c o , o a s u a r d e n , p a r que suscribe le notifica a usted continuación: APARTAMIENTO $20,000.00 (respondiendo esta que el 14 de mayo de 2021, este 1 0 0 7 , F I N C A 3 7 , 1 1 4 - - - par $19,000.00) al 15% vence- Tribunal ha dictado Sentencia, APARTAMENTO NUMERO mil dero a la presentaci6n, según Sentencia Parcial o Resolución siete (1007): Es un apartamento Esc. #63 en Ponce e/15 de mar- en este caso, que ha sido debiresidencial localizado en el lado zo de 2006 ante Lourdes Alicea damente registrada y archivada sur del edificio que mide veinti- Soto, inscrita bajo la Ley #216 a/ en autos donde podrá usted encinco con seis (25' 6") de largo folio 72 del tomo 1052 de Caro- terarse detalladamente de los por su parte más larga medido lina I, finca #37114 inscripci6n términos de la misma. Esta desde la puerta de entrada 4ta y última.- F. Dicha subasta notificación se publicará una hasta el balc6n mas cinco (5) de se llevará a cabo para satis- sola vez en un periódico de balcón por veinticuatro con facer a la parte demandante las circulación general en la Isla de nueve (24' 9") de ancho más una sumas dispuestas en la senten- Puerto Rico dentro, de los 10 entrada de ocho con nueve (8' cia que se ha obtenido ascend- días siguientes a su notificación. 9") que hacen un área de sete- ente a la suma de $23,804.52 de Y, siendo o representando uscientos ochenta y cinco (785.00) principal al 1ro. de abril de 2016, ted una parte en el procedimipies cuadrados, equivalentes a $1,584.94 en cargos por de- ento sujeta a los términos de la setenta y los punto noventa y mora, sobregiro en cuenta de re- Sentencia, Sentencia Parcial o seis (72.96) metros cuadrados. serva, mensualidades en atra- Resolución, de la cual puede esSus lindes y distancias son los sos e intereses al 4.99% acumu- tablecerse recurso de revisión o apelación dentro del término de siguientes: Por el Norte, en una distancia de treinta y cuatro con lados desde el 1ro. de octubre 30 días contados a partir de la tres (34' 3") con el corrector del de 2015, más lo que se acumu- publicación por edicto de esta edificio que da a los elevadores len de esta fecha adelante; notificación, dirijo a usted esta y escaleras y que a su vez da al $4,400.00 equivalente al diez notificación que se considerara piso terrero y al estacionami- (10%) del principal original por h e c h a e n l a f e c h a d e l a ento y el apartamento mil cinco honorarios de abogado pacta- publicación de este edicto. (1005); por el Sur, en una dis- dos. La propiedad garantiza una Copia de esta notificación ha tancia de veinticinco con seis cantidad igual por intereses ven- sido archivada en los autos del (25' 6") con el patio Sur del edifi- cidos que se acumulen hasta di- caso con fecha de 17 de mayo cio; por el Este, en una distan- cho monto. La propiedad garant- de 2021. En Utuado, Puerto cia de veinticuatro con nueve iza una cantidad igual por ad- Rico, el 17 de mayo de 2021. DI(24' 9") con el patio de este edifi- elanto, si algunos, que tenga ANE ALVAREZ VILLANUEVA cio y por e1 Oeste, en una dis- que incurrir el acreedor. Tipos Nombre Secretario(a) Regional tancia de treinta y tres con seis Minimos En relación al aparta- Karen Enid Román Camacho (33' 6") con el apartamento mil mento 1007, finca 37,114 de Nombre Secretario(a) Auxiliar nueve (1009). Este apartamento Carolina, antes descrito se fija Firma Secretario(a) Auxiliar consta de balcón, dos cuartos c o m o t i p o m í n i m o p a r a l a dormitorios con closet, sala primera subasta la cantidad de MR-12142 ESTADO LIBRE comedor, cocina, un cuarto de $37,000.00. En la segunda ASOCIADO DE PUERTO RICO baño y calentador. El baño está fecha de subasta el tipo minimo TRIBUNAL DE PRIMERA INe q u i p a d o c o n b a ñ e r a , será 2/3 del original, es decir, la STANCIA SALA DE CAROLINA lavamanos y servicio sanitario. suma de $24,666.66. En la terLa cocina tiene estufa, frega- cera fecha de subasta el tipo dero y gabinetes. La puerta de minimo será ½ del original, es entrada de este apartamento decir, la suma de $18,500.00. Parte Demandante está en su lado norte y por ella En cuanto al estacionamiento Vs. se sale al pasillo que da a los el- 181, finca 37,115 de Carolina, evadores, a las escaleras y de antes descrito, se fija como tipo allí se sale al exterior. Junto con minimo para la primera fecha de la transferencia de este aparta- s u b a s t a l a c a n t i d a d d e mento se transferirá un aparta- $7,000.00. En la segunda fecha mento de estacionamiento para de subasta el tipo minimo será un automóvil, localizado en el 2/3 del original, es decir, la suma área de estacionamiento y marcado con el número ciento de $4,666.66. En la tercera ochenta y uno (181) en el sótano fecha de subasta el tipo minimo del edificio sin cubierta. ---Este será ½ del original, es decir, la a p a r t a m e n t o t i e n e u n a suma de $3,500.00. La primera participación en los elementos subasta se celebrará el día 9 de Parte Demandada comunes generales de punto julio de 2021 a la 9:30 de la CIVIL NÚM. CN2018CV00003 cero cero trescientos cuatro mañana en la Oficina del Algua- SOBRE: EJECUCIÓN DE HIPO(0.00304) y en los elementos cil del Tribunal de Primera In- TECA EDICTO DE SUBASTA comunes limitados que le cor- stancia de Carolina. Siendo el ESTADOS UNIDOS DE AMERresponde de punto cero cero tipo mínimo del apartamento ICA} EL PRESIDENTE DE LOS doscientos noventa y cinco 1007, finca 37,114 de Carolina E.E.U.U. } EL ESTADO LIBRE (.00295). ---Finca número tre- la suma de $37,000.00 y el del A S O C I A D O D E P . R . } A : inta y siete mil ciento catorce estacionamiento 181, finca J O R G E L U I S G A R C I A (37,114), inscrita al folio cuar- 37,115, la suma de $7,000.00. BONILLA, NANCY YADIR A enta y ocho (48) del tomo sete- De declararse desierta dicha GARCIA DIAZ Y LA SOCIEDAD cientos veintiocho (728) de Car- subasta se celebrará una se- LEGAL DE BIENES GANANolina, Registro de la Propiedad gunda subasta el día 16 de julio CIALES COMPUESTA POR d e C a r o l i n a , S e c c i ó n 1 . de 2021, a la 9:30 de la mañana AMBOS FISICA: C-6 URBANDirección Física: 1 COND. en el mismo lugar antes men- IZACION LOS EUCALIPTOS, GOLDEN TOWER APT. 1007, cionado. El tipo mínimo del C A N O V A N A S , P R 0 0 7 2 9 CAROLINA, PR 00983. ESTA- apartamento 1007, finca 37,114 POSTAL: 17030 SANDERS DR CIONAMIENTO 181, FINCA de Carolina para la segunda URB LOS EUCALIPTOS, CAN37,115 URBANA: Propiedad Ho- subasta lo será 2/3 partes del OVANAS PR 00729 POSTAL: r i z o n t a l : E s t a c i o n a m i e n t o precio mínimo de la primera, o URB VILLA CAROLINA CALLE número ciento ochenta y uno sea, $24,666.66. Y el precio tipo 23 BLOQUE 15 #23, CARO(181). En el Condominio Golden del estacionamiento 181, finca LINA PR 00985 A: LCDA CARTower. Tiene un área superficial 37,115, la suma de $4,666.66. OLINE TORRES MALDONADO, de aproximadamente ciento ses- De declararse desierta dicha se- PO BOX 3918, CAROLINA PR enta punto cincuenta y seis gunda subasta, se celebrará una 0 0 9 8 4 ; (160.56) pies cuadrados equival- tercera subasta el día 23 de ju- t u r e c l a m o l e g a l @ g m a i l . c o m entes a catorce punto noventa y lio de 2021, a la 9:30 de la PÚBLICO EN GENERAL El Aldos (14.92) metros cuadrados. mañana en el mismo lugar antes guacil del Tribunal que suscribe Colinda por el Norte en distan- mencionado. El precio minimo anuncia y hace constar: A. Que cia de ocho ce pulgadas (8' 11') del apartamento 1007, finca en cumplimiento del Mandamicon área de viraje de estaento que me ha sido dirigido por cionamiento; por el Sur en una 37,114 de Carolina para la ter- la Secretaria del Tribunal de distancia de ocho pies once pul- cera subasta lo será ½ del pre- Primera Instancia de Puerto gadas (8' 11") lineales con el es- cio mínimo de la primera, o sea, Rico, Sala de Carolina, en el tacionamiento ciento cincuenta $18,500.00. El tipo minimo del caso de epígrafe, venderé en (150); por el Este, en una distan- estacionamiento 181, finca pública subasta y al mejor postcia de dieciocho pies lineales 37,115, la suma de $3,500.00. Y or de contado y en moneda de con el apartamento de esta- PARA QUE ASÍ CONSTE, y curso legal y corriente de los Escionamiento ciento ochenta y para su publicación en un tados Unidos de América, todo dos (182); y por el Oeste, en una periódico de circulación general derecho, título o interés que distancia de dieciocho pies (18') y por un término de catorce (14) tenga la Parte Demandada en el lineales con el apartamento de días en los sitios públicos con- bien inmueble que se describe a estacionamiento número ciento f o r m e a l a l e y , e x p i d o l a continuación: "URBANA: Solar ochenta (180). El apartamento presente bajo mi firma y sello de número seis (6) del Bloque C de está destinado al estacionami- este tribunal, hoy 11 de mayo de la Urbanizacion denomidada Los ento de automóviles. Finca 2021 en Carolina, Puerto Rico. Eucaliptos, radicado en el Sector Santa Catalina del Barrio número treinta y siete mil ciento Manuel Villafañe Blanco Torrecillas del municipio de quince (37,115) inscrita al folio Canóvanas (antes Loiza), Pucincuenta y seis (56) del tomo erto Rico, con una cabida de setecientos veintiocho (728) de cuatrocientos sesenta y punto Carolina, Registro de la cincuenta y tres (460.53) metros Propiedad de Puerto Rico, cuadrados, colindando por el Sección Primera de Carolina. B. MR-12141 ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO TRIBUNAL DE PRIMERA INSTANCIA SALA DE CAROLINA

BANCO POPULAR DE PUERTO RICO CARMEN LYDIA SOTO ALICEA

Cooperativa de Ahorro y Crédito de Jayuya, Inc.

Sucesión de Germán Matías Montalvo, compuesta por Jonathan Matías Marín, Janice Matías Marín, Jomar Matías Marín, Lizandra Marín Pabón en representación de Jomar Matías Marín, Et al.

FIRSTBANK PUERTO RICO

JORGE LUIS GARCIA BONILLA, NANCY YADIRA GARCIA DIAZ Y LA SOCIEDAD LEGAL DE BIENES GANANCIALES COMPUESTA POR AMBOS

curso legal y corriente de los Estados Unidos de América, todo derecho, título o interés que tenga la Parte Demandada en el bien inmueble que se describe a continuación: "URBANA: Solar número seis (6) del Bloque C de la Urbanizacion denomidada Los Eucaliptos, radicado en el Sector Santa Catalina del Barrio Torrecillas del municipio de Canóvanas (antes Loiza), Puerto Rico, con una cabida de cuatrocientos sesenta y punto cincuenta y tres (460.53) metros cuadrados, colindando por el NORTE, en diecinueve punto noventa y ocho (19.98) metros con la Calle “H”; por el SUR, en diecisiete punto noventa y ocho (17.98) metros, con el solar CTres (C-3); por el ESTE, en veinticinco punto cincuenta y dos (25.52) metros, con el solar CCinco (C-5); y por el OESTE, en veintidós punto cincuenta (22.50) metros cuadrados, con la Calle “L”. Enclava una casa. Inscrita al folio ciento tres (103) del tomo cuatrocientos dieciocho (418) de Canóvanas, finca número diecisiete mil quinientos veintisiete (17,527), Registro de la Propiedad, Sección Tercera de Carolina. B. Que los autos y todos los documentos correspondientes al procedimiento incoado están de manifiesto en la Secretaría del Tribunal durante las horas laborables bajo el epígrafe de este caso. C. Que se entenderá que todo licitador acepta como bastante la titularidad y que las cargas y gravámenes anteriores y los preferentes, si los hubiere, al crédito ejecutante, continuarán subsistentes, entendiéndose que el rematente los acepta y queda subrogado en la responsabilidad de los mismos, sin destinarse a su extinción el precio del remate. La propiedad a ser ejecutada se adquirirá libre de cargas y gravámenes posteriores. D. Que la Propiedad se encuentra afecta al siguiente gravamen anterior o posterior: NINGUNO. E. Dicha subasta se llevará a cabo para satisfacer a la parte demandante el importe de la sentencia que ha obtenido ascendente a la suma de $316,887.10, inscripción segunda, finca 17527 de Canóvanas, fue modificada a la suma de principal de $308,893.72 en nota marginal en la inscripción segunda y luego nuevamente modificada a $326,314.26, en nota marginal en la inscripción segunda, para con el producto de la misma satisfacer hasta donde alcance, las cantidades adeudadas por la parte demandada. Se fija como tipo mínimo para la primera subasta la cantidad de $326,314.26. El tipo mínimo para la segunda subasta será la cantidad de $217,542.84. El tipo mínimo para la tercera subasta será la cantidad de $163,157.13. La primera subasta se celebrará el día 22 de junio de 2021 a las 11;15 de la mañanaen la Oficina del Alguacil del Tribunal de Primera Instancia de Carolina, por el tipo mínimo de $326,314.26. De declararse desierta dicha subasta se celebará una segunda subasta el día 29 de junio de 2021 a las 11:15 de la mañana en el mismo lugar antes mencionado. El precio para la segunda subasta lo será 2/3 partes del precio mínimo de la primera, o sea, $217,542.84. De declararse desierta dicha segunda subasta, se celebrará una tercera subasta el día 7 de julio de 2021 a las 11:15 de la mañana en el mismo lugar antes mencionado. El precio para la tercera subasta lo será 1/2 del precio mínimo de la primera, o sea, $163,157.13 Y PARA QUE ASÍ CONSTE, y para su publicación en un periódico de circulación general y por un término de veinte (20) días en los sitios públicos conforme a la ley, expido la presente bajo mi firma y sello de este tribunal, hoy 30 de abril de 2021 en Carolina, Puerto Rico. Manuel Villafañe Blanco BUFETE COLON SANTANA & ROMAN CALLE COLL Y TOSTE #315 SAN JUAN PR 00918 TEL. 787634111 MR-12150 Estado Libre Asociado de Puerto Rico TRIBUNAL GENERAL DE JUSTICIA TRIBUNAL DE PRIMERA INSTANCIA Sala Superior de Mayagüez

ESCUELA MAGNETICO ESPIRITUAL DE LA COMUNA UNIVERSAL (E.M.E.C.U.) FUNDADA POR EL MAESTRO FUNDADOR JOAQUIN TRINCADO, INC.

Peticionaria Vs. EX PARTE Civil: MZ2020CV00368 Sobre EXPEDIENTE DE DOMINIO EDICTO ESTADOS UNIDOS DE AMERICA EL PRESIDENTE DE LOS ESTADOS UNIDOS SS EL ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO EL PUEBLO DE PUERTO RICO A: Félix Guido Vega y su esposa Ángela Berenguer, la Sociedad Legal de Gananciales por ambos compuesta, la Sucesión y/o Sucesiones desconocidas de Félix Guido Vega y Ángela Ber-

Vs. EX PARTE Civil: MZ2020CV00368 Sobre EXPEDIENTE DE DOMINIO EDICTO ESTADOS UNIDOS DE AMERICA EL PRESIDENTE DE LOS ESTADOS UNIDOS SS EL ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO EL PUEBLO DE PUERTO RICO A: Félix Guido Vega y su esposa Ángela Berenguer, la Sociedad Legal de Gananciales por ambos compuesta, la Sucesión y/o Sucesiones desconocidas de Félix Guido Vega y Ángela Berenguer; Mercedes Meléndez y la Sucesión y/o Sucesiones desconocidas de Mercedes Meléndez; Brunilda Guido Berenguer y la Sucesión y/o Sucesiones desconocidas de Brunilda Guido Berenguer; Oscar Guido Berenguer y la Sucesión y/o Sucesiones desconocidas de Oscar Guido Berenguer; Carmen Sylvia Guido Berenguer y la Sucesión y/o Sucesiones desconocidas de Carmen Sylvia Guido Berenguer; Ángel Guido Berenguer y la Sucesión y/o Sucesiones desconocidas de Ángel Guido Berenguer; Néstor Guido Berenguer y la Sucesión y/o Sucesiones desconocidas de Néstor Guido Berenguer; Florentina Guido Berenguer y la Sucesión y/o Sucesiones desconocidas de Florentina Guido Berenguer. (anteriores dueños y/o anteriores dueños fallecidos y/o miembros desconocidos que comprenden la Sucesión de los dueños anteriores fallecidos y/o personas ausentes cuyo paradero se desconoce) Por la presente se les notifica que comparezcan, si creyeren que les conviene, ante este Honorable Tribunal, dentro de veinte (20) días, contados a partir de la última publicación del presente Edicto, a exponer lo que a sus derechos convenga en el Expediente de Dominio promovido por la parte promovente para inscribir su dominio sobre la finca que se describe a continuación. El Edicto deberá ser publicado por tres (3) veces dentro del término de veinte (20) días en un periódico de circulación general diaria en Puerto Rico. La descripción de la propiedad es la siguiente: RUSTICA: Porción de terreno radicada en el Barrio Pedernales del término municipal de Cabo Rojo, Puerto Rico, con una cabida superficial de DOSCIENTOS CUARENTA Y UNO PUNTO SEIS MIL DOSCIENTOS VEINTISEIS METROS CUADRADOS (241.6226 m/c), equivalentes a cero punto cero seis uno cinco cuerda; en lindes, por el NORTE, en una alineación de cuatro punto cinco uno nueve (4.519) metros lineales, con Servidumbre de Paso que conduce a la carretera número trescientos ocho (308) (Avenida Santos Ortiz), y otra alineación de diecisiete punto uno seis tres (17.163) metros lineales, con la propiedad de Alicia Guido Rodríguez; por el SUR, en una alineación de veintiuno punto ocho ocho cinco (21.885) metros lineales con la propiedad de Primera Iglesia Asamblea de Dios; por el ESTE, en una alineación de once punto cero tres uno (11.031) metros lineales con servidumbre pluvial y solar propiedad de Alma Torres Martínez de la Urbanización Villa Aida; y por el OESTE, en una alineación de once punto trescientos seis (11.306) metros lineales con propiedad de el Dr. Jaime R. Aponte López y la Dra. Lynnette Ortiz Toro. Sobre el inmueble antes descrito se encuentra enclavada una estructura cuya descripción es la siguiente: Estructura de vivienda que tiene cincuenta y seis pies (56ʼ) de frente por treinta y cuatro pies (34ʼ) de fondo, de una planta, construida de hormigón y bloques con ventanas de aluminio, piso de concreto con losetas. Consiste de tres cuartos dormitorios, un baño, sala-comedor-cocina. Tiene un pórtico que conecta con la sala y con un cuarto de utilidades, y a un baño exterior y a un área techada con madera y zinc. El acceso principal a la vivienda es por el pórtico que está ubicado hacia la colindancia norte de la propiedad. Deben presentar el original de su contestación a través del Sistema Unificado de Manejo y Administración de Casos (SUMAC),al cual puede acceder utilizando la siguiente dirección e l e c t r ó n i c a : https://unired.ramajudicial.pr, salvo que se presente por derecho propio, en cuyo caso deberá presentar su alegación responsiva en la Secretaría del Tribunal de Primera Instancia, Sala Superior de Mayagüez y notificando copia del mismo al representante legal de la parte promovente: Lcdo. Luis Ángel Ramírez Vélez, #23 Urbanización Bonilla, Cabo Rojo, Puerto Rico 00623-3147; tel. 787-646-8495, o a su correo e l e c t r ó n i c o bufeteramirezvelez@yahoo.com. Se les advierte que, de no hacer oposición alguna dentro del término antes expresado, la parte promovente podrá obtener que se apruebe el Expediente de Dominio Contradictorio y el Tribunal ordene la inscripción de la finca a su favor en el Registro de la Propiedad correspondiente. En Mayagüez, Puerto Rico hoy 12 de mayo de 2021. LCDA. NORMA G. SANTANA IRIZARRY Secretaria del Tribunal SEC REG Por: F/ MARITZA LEBRON ROSADO Secretaria

bufeteramirezvelez@yahoo.com. Se les advierte que, de no hacer oposición alguna dentro del término antes expresado, la parte promovente podrá obtener que se apruebe el Expediente de Dominio Contradictorio y el Tribunal ordene la inscripción de la finca a su favor en el Registro de la Propiedad correspondiente. En Mayagüez, Puerto Rico hoy 12 de mayo de 2021. LCDA. NORMA G. SANTANA IRIZARRY Secretaria del Tribunal SEC REG Por: F/ MARITZA LEBRON ROSADO Secretaria Auxiliar del Trib I MR-12151 Estado Libre Asociado de Puerto Rico TRIBUNAL GENERAL DE JUSTICIA TRIBUNAL DE PRIMERA INSTANCIA Sala Superior de Mayagüez

ESCUELA MAGNETICO ESPIRITUAL DE LA COMUNA UNIVERSAL (E.M.E.C.U.) FUNDADA POR EL MAESTRO FUNDADOR JOAQUIN TRINCADO, INC.

Peticionaria Vs. EX PARTE Civil: MZ2020CV00368 Sobre EXPEDIENTE DE DOMINIO EDICTO ESTADOS UNIDOS DE AMERICA EL PRESIDENTE DE LOS ESTADOS UNIDOS SS EL ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO EL PUEBLO DE PUERTO RICO A: Las personas ignoradas y desconocidas a quienes pueda perjudicar la inscripción del dominio a favor de la parte promovente en el Registro de la Propiedad de la finca que más adelante se describe; a toda persona en general que con derecho para ello desee oponerse a este expediente, y todo aquel que tenga derecho real sobre la finca objeto del procedimiento. Por la presente se les notifica que comparezcan, si creyeren que les conviene, ante este Honorable Tribunal, dentro de veinte (20) días, contados a partir de la última publicación del presente Edicto, a exponer lo que a sus derechos convenga en el Expediente de Dominio promovido por la parte promovente para inscribir su dominio sobre la finca que se describe a continuación. El Edicto deberá ser publicado por tres (3) veces dentro del término de veinte (20) días en un periódico de circulación general diaria en Puerto Rico. La descripción de la propiedad es la siguiente: --RUSTICA: Porción de terreno radicada en el Barrio Pedernales del término municipal de Cabo Rojo, Puerto Rico, con una cabida superficial de DOSCIENTOS CUARENTA Y UNO PUNTO SEIS MIL DOSCIENTOS VEINTISEIS METROS CUADRADOS (241.6226 m/c), equivalentes a cero punto cero seis uno cinco cuerda; en lindes, por el NORTE, en una alineación de cuatro punto cinco uno nueve (4.519) metros lineales, con Servidumbre de Paso que conduce a la carretera número trescientos ocho (308) (Avenida Santos Ortiz), y otra alineación de diecisiete punto uno seis tres (17.163) metros lineales, con la propiedad de Alicia Guido Rodríguez; por el SUR, en una alineación de veintiuno punto ocho ocho cinco (21.885) metros lineales con la propiedad de Primera Iglesia Asamblea de Dios; por el ESTE, en una alineación de once punto cero tres uno (11.031) metros lineales con servidumbre pluvial y solar propiedad de Alma Torres Martínez de la Urbanización Villa Aida; y por el OESTE, en una alineación de once punto trescientos seis (11.306) metros lineales con propiedad de el Dr. Jaime R. Aponte López y la Dra. Lynnette Ortiz Toro. Sobre el inmueble antes descrito se encuentra enclavada una estructura cuya descripción es la siguiente: Estructura de vivienda que tiene cincuenta y seis pies (56ʼ) de frente por treinta y cuatro pies (34ʼ) de fondo, de una planta, construida de hormigón y bloques con ventanas de aluminio, piso de concreto con losetas. Consiste de tres cuartos dormitorios, un baño, sala-comedor-cocina. Tiene un pórtico que conecta con la sala y con un cuarto de utilidades, y a un baño exterior y a un área techada con madera y zinc. El acceso principal a la vivienda es por el pórtico que está ubicado hacia la colindancia norte de la propiedad. Deben presentar el original de su contestación a través del Sistema Unificado de Manejo y Administración de Casos (SUMAC),al cual puede acceder utilizando la siguiente dirección e l e c t r ó n i c a : https://unired.ramajudicial.pr, salvo que se presente por derecho propio, en cuyo caso deberá presentar su alegación responsiva en la Secretaría del Tribunal de Primera Instancia, Sala Superior de Mayagüez y notificando copia del mismo al representante legal de la parte promovente: Lcdo. Luis Ángel Ramírez Vélez, #23 Urbanización Bonilla, Cabo Rojo, Puerto Rico 00623-3147; tel. 787-646-8495, o a su correo

utilizando la siguiente dirección e l e c t r ó n i c a : https://unired.ramajudicial.pr, salvo que se presente por derecho propio, en cuyo caso deberá presentar su alegación responsiva en la Secretaría del Tribunal de Primera Instancia, Sala Superior de Mayagüez y notificando copia del mismo al representante legal de la parte promovente: Lcdo. Luis Ángel Ramírez Vélez, #23 Urbanización Bonilla, Cabo Rojo, Puerto Rico 00623-3147; tel. 787-646-8495, o a su correo e l e c t r ó n i c o bufeteramirezvelez@yahoo.com. Se les advierte que, de no hacer oposición alguna dentro del término antes expresado, la parte promovente podrá obtener que se apruebe el Expediente de Dominio Contradictorio y el Tribunal ordene la inscripción de la finca a su favor en el Registro de la Propiedad correspondiente. En Mayagüez, Puerto Rico hoy 12 de mayo de 2021. LCDA. NORMA G. SANTANA IRIZARRY., SEC REG Secretaria del Tribunal Por: F/ MARITZA LEBRON ROSADO Secretaria Auxiliar del Trib I

los documentos correspondientes al procedimiento incoado están de manifiesto en la Secretaría del Tribunal durante las horas laborables bajo el epígrafe de este caso. C. Que se entenderá que todo licitador acepta como bastante la titularidad y que las cargas y gravámenes anteriores y los preferentes, si los hubiere, al crédito ejecutante, continuarán subsistentes, entendiéndose que el rematente los acepta y queda subrogado en la responsabilidad de los mismos, sin destinarse a su extinción el precio del remate. D. Que la Propiedad se encuentra afecta al siguiente gravamen anterior o posterior: NINGUNO E. Dicha subasta se llevará a cabo para satisfacer a la parte demandante las sumas dispuestas en la sentencia. Se fija como tipo mínimo para la primera subasta la cantidad de $92,000.00. La primera subasta se celebrará el día 2 de junio de 2021 a las 11:00 de la mañana en la Oficina del Alguacil del Tribunal de Primera Instancia de Sabana Grande, por el tipo mínimo de $92,000.00. De declararse desierta dicha subasta s e c e l e b r a r á u n a s e g u n da subasta el día 9 de junio de de SS-9819 ESTADO LIBRE ASO- 2014 a las 11:00 de la mañana CIADO DE PUERTO RIC O en la Oficina del Alguacil del TRIBUNAL DE PRIMERA IN- Tribunal de Primera Instancia de STANCIA SALA DE YAUCO Sabana Grande, por el tipo mínimo de $61,333.33. De declararse desierta dicha segunda subasta, se celebrará una terParte Demandante cera subasta el día 16 de junio Vs. de 2021 a las 11:00 de la mañana en la Oficina del Alguacil del Tribunal de Primera Instancia de Sabana Grande, por el tipo mínimo de $46,000.00. Y PARA QUE ASÍ CONSTE, y para su publicación en u n periódico de circulación general y por un término de veinte (20) días en los sitios públicos conforme a la ley, expido la presente bajo mi firma y sello de este tribunal, hoy 3 de mayo de 2021 en Yauco, Puerto Rico. Alguacil, Luis Sánchez – Placa 748

CLASIFICADOS >21

BANCO POPULAR DE PUERTO RICO

LA SUCESION DE JUAN RODRIGUEZ CARABALLO COMPUESTA POR: ADA MIRIAM CEDEÑO CASTRO; FULANO DE TAL Y SUTANO DE TAL COMO HEREDEROS DESCONOCIDOS DEPARTAMENTO DE HACIENDA DEL ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO CENTRO DE RECAUDACIONES DE INGRESOS MUNICIPALES (CRIM)

Parte Demandada CIVIL NÚM. YU2019CV00214 SOBRE: EJECUCIÓN DE HIPOTECA EDICTO DE SUBASTA ESTADOS UNIDOS DE AMERICA } EL PRESIDENTE DE LOS E.E.U.U. } EL ESTADO LIBRE ASOCIADO DE P.R. } A: LA SUCESION DE JUAN RODRIGUEZ CARABALLO COMPUESTA POR: ADA MIRIAM CEDEÑO CASTRO; FULANO DE TAL Y SUTANO DE TAL COMO HEREDEROS DESCONOCIDOS FÍSICA: 81 E DELFIN ST., YAUCO, PR 00698 POSTAL: 9-E CHALETS LAS MUESAS, CAYEY, PR 00791 DEPARTAMENTO DE HACIENDA DEL ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO PO BOX 9024140, SAN JUAN, P.R. 00902-4140 CENTRO DE RECAUDACIONES DE INGRESOS MUNICIPALES (CRIM) PO BOX 195387, SAN JUAN, PR 009195387 PUBLICO EN GENERAL El Alguacil del Tribunal que suscribe anuncia y hace constar: A. Que en cumplimiento del Mandamiento que me ha sido dirigido por la Secretaria del Tribunal de Primera Instancia de Puerto Rico, Sala de Yauco, en el caso de epígrafe, venderé en pública subasta y al mejor postor de contado y en moneda de curso legal y corriente de los Estados Unidos de América y cuyo pago se efectuará en efectivo, giro postal o cheque certificado a nombre del Alguacil del Tribunal de Primera Instancia, todo derecho, título o interés que tenga la Parte Demandada en el bien inmueble que se describe a continuación: --- Urbana: Solar número 81 del Bloque “E” de la Urbanización Costa Sur situada en el Barrio Susua Baja, Yauco, con una cabida superficial de trescientos veinticinco metros con setenta y ocho centímetros, en lindes por el Norte en trece metros con la Calle “G” de dicha Urbanización; por el Sur, en trece metros con el solar número setenta; por el Este, en veinticinco metros con cuatro centímetros con el solar número ochenta y dos; y por el Oeste, en veinticinco metros con ocho centímetros con el solar número ochenta. Contiene una casa de concreto para fines residenciales. --- Finca número 7436 inscrita al folio 119 del tomo 226, Registro de la Propiedad de Ponce sección II, demarcación Yauco. B. Que los autos y todos los documentos correspondientes al procedimiento incoado están de manifiesto en la Secretaría del Tribunal durante las horas laborables bajo el epígrafe de este caso. C. Que se entenderá que todo licitador acepta como bastante la titularidad y que las cargas y gravámenes anteriores y los preferentes, si los hubiere, al crédito ejecutante, continuarán subsistentes, entendiéndose que el rematente los acepta y queda subrogado en la responsabilidad de los mismos, sin des-

>ESQUELAS


22<

> LUNES, 24 DE MAYO DE 2021

76ers sobreviven ante los Wizards en primer duelo de playoffs Dan Gelston

>The Associated Press FILADELFIA — Tobias Harris demostró que Filadelfia también tiene un tridente de estrellas capacitado para ganar un campeonato. Harris cargó con la ofensiva de Filadelfia, el mejor equipo de la Conferencia Este, tras comenzar lentamente al inicio y sumó 37 unidades. Joel Embiid aportó 30

y los 76ers sobrevivieron para vencer ayer 125-118 a los Wizards de Washington en el primer duelo de la serie de la primera ronda de los playoffs de la NBA. Con 28 unidades en la primera mitad, Harris dejó en claro que Filadelfia —junto a los estelares Embiid y Ben Simmons— tiene una gran tripleta que puede pelear con el trío de estrellas de Brooklyn conformado por Kevin Durant, James Harden y

Tobias Harris >Matt Slocum / AP

Kyrie Irving. Los Sixers necesitaron del despliegue defensivo de Harris para superar a los Wizards, que buscan dar la sorpresa y que estuvieron apenas en desventaja de cinco unidades a 45 segundos del final. Bradley Beal aportó 33 unidades y Russell Westbrook tuvo 16.

San Juan 3x3 marca la ruta hacia París 2024

Giovanny Vega

>gvega@elvocero.com

El proyecto París 2024 ya está en marcha. El equipo de 3x3 de San Juan no tardó en lograr el primero de los eslabones al clasificar el pasado sábado al importante World Tour, donde tendrá la oportunidad de continuar sumando puntos rumbo a la edición de los Juegos Olímpicos en Francia. Los boricuas lograron la clasificación al torneo mundial en la categoría adulto y también la medalla de plata en el Lipik Challenger, en Croacia, tras casi un año y medio de inactividad a nivel internacional por la pandemia del covid-19. El equipo estuvo compuesto por Josué Erazo, Gilberto Clavell, Ángel Matías y Jorge Matos. El dirigente Pedro González y el terapista Enrico Encarnación los acompañaron. “Lucieron espectaculares. Estamos muy satisfechos. Estuvimos mucho tiempo sin jugar. Hay que darle mérito a los muchachos. Lograron la (medalla de) plata y la clasificación al World Tour”, dijo entusiasmado el subdirector del programa nacional, Roberto Cañada, a EL VOCERO. El equipo de San Juan jugará la ventana del World Tour en Lausanne, Suiza, que se celebrará del 19 al 21 de agosto. A partir

de esa parada deberán continuar avanzando para disputar la final. “Ellos no tienen que ir a ningún otro torneo Challenge para clasificar al World Tour. Ellos ya tienen su espacio en esa ventana de Suiza. El World Tour será diferentes ventanas hasta que en noviembre se celebra la final en el World Championship”, explicó Cañada. “Esto es sumamente importante porque nos va a ayudar a que esos jugadores sumen puntos en el ranking internacional y a nosotros como país. Todos los eventos del 3x3 son por puntos y tienes que estar entre los mejores para clasificar”, sostuvo. En resumen, la clasificación del equipo de San Juan es el primer paso. Pero queda más. El plan rumbo a las Olimpiadas de 2024 incluye también la celebración de torneos nacionales para que jugadores sumen puntos en el ranking individual. “Es importante hacer torneos acá de todas las categorías, de 15, 18 y 23 años y abierto. Vamos a trabajar para esos puntos, entrar a escolar y a la Liga Atlética Interuniversitaria (LAI)”, dijo Cañada. Puerto Rico también participará –en la rama masculina y femenina– del AmeriCup 3x3 de FIBA, a celebrarse del 12 al 14 de noviembre en la ciudad de Miami.

Baloncesto

Gilberto Clavell es uno de los jugadores del equipo de 3x3 de San Juan. > FIBA

El Albergue Olímpico de Salinas sufrió millonarias pérdidas por el cierre total a causa del covid-19. >Archivo / EL VOCERO

Encaminada la reapertura El Albergue Olímpico de Salinas se prepara para celebrar campamentos de verano y reabrir los parques acuáticos

@

Giovanny Vega

>gvega@elvocero.com @GiovannyVegaPR

La reciente autorización gubernamental para celebrar campamentos de verano es una buena noticia para el Albergue Olímpico de Salinas. La legendaria instalación tiene actualmente tres propuestas de campamento bajo su análisis para abrir sus puertas nuevamente entre junio y julio, tras el cierre en marzo del año pasado, cuando se declaró la pandemia del covid-19 en la Isla. “Tenemos campamentos de verano que quieren utilizar el albergue y que han hecho sus peticiones. Al momento, son como tres. Entendemos que podemos recibir más solicitudes porque

los organizadores estaban aguantados con todo esto de la pandemia. Lo importante es que tendrían que seguir los protocolos (por el covid-19)”, expresó el director ejecutivo del Albergue Olímpico, Ramón Álvarez, a EL VOCERO. La orden ejecutiva del gobernador Pedro Pierluisi –que entra en vigor desde hoy hasta el 6 de junio– permite la celebración de campamentos de verano para niños y adolescentes con una capacidad de ocupación máxima de 50%. Todo organizador debe cumplir con las guías establecidas por el Departamento de Salud y el Instituto Puertorriqueño para el Desarrollo del Deporte y la Recreación, que pertenece al Departamento de Recreación y Deportes (DRD).

También deben pasar el cedazo del reglamento para el programa de licenciamiento y supervisión de campamentos y de actividades deportivas y recreativas. Sin embargo, Álvarez precisó que el Albergue Olímpico ya cuenta con protocolos aprobados para la prevención de contagios con covid-19. Este es un punto a favor de la institución porque los campamentos que allí se realicen pueden regirse por esas guías. “El protocolo ya está aprobado. Nosotros recibimos el viernes la autorización del Departamento de Salud. Ya nos evaluaron en cuanto a la academia. Estamos en orden”, comentó el exatleta de halterofilia. Este diario reportó el pasado sábado que la vacunación de adolescentes

mayores de 12 años será compulsoria para participar en campamentos de verano. Los niños menores de esa edad deben presentar resultado negativo de una prueba molecular de covid-19. Asimismo, Álvarez tiene en agenda la reapertura del Parque de Agua Olimpia. “Hay unas expectativas de trabajar la parte recreativa a partir de julio”, afirmó. El Albergue Olímpico perdió sobre $3.6 millones de ingresos generales privados a raíz del cierre del centro recreativo, compuesto por los parques Villa Enchumbá, Ola Marina, Campo Chico y Piedra Chiquita. Estos recibían alrededor de 3,000 personas en plena época del verano, convirtiéndose en el principal atractivo en la zona sur de la Isla.


DEPORTES >23

> LUNES, 24 DE MAYO DE 2021

Rumbo a Bélgica

Baloncesto

Las olímpicas del básquet viajan esta tarde hacia el país europeo, donde disputarán tres partidos de fogueo

@

Yamaira Muñiz Pérez >ymuniz@elvocero.com @yamairamuniz

La selección nacional femenina de baloncesto tendrá un largo vuelo que recorrer de cara a sus primeros partidos de fogueo con miras a los Juegos Olímpicos de Tokio. Quince jugadoras lideradas por el dirigente Jerry Batista, sus dos asistentes, Gabriel Ruiz y Danny Ortiz, y seis miembros del personal de apoyo y administrativo de la Federación de Baloncesto de Puerto Rico (Fbpur) salen hoy hacia Bélgica - haciendo escala en Newark, Nueva Jersey - donde disputarán un torneo cuadrangular con el país anfitrión, Nigeria y Serbia. El equipo quedó integrado por Pamela Rosado, Tayra Meléndez, Allison “Ali” Gibson, Isalys Quiñones, Jazmon Gwathmey, Dayshalee Salamán, Michelle González, Sabrina Lozada, India Pagán, Jada Stinson, Jacqueline Benítez y Gabriella Zapata-Smalls; así como las novatas Denis Solís Carrión, Ahlana Smith y Kaela Hilaire. Una vez el conjunto patrio aterrice el martes en la mañana en la capital belga de Bruselas, deberá viajar por carretera durante dos horas para llegar hasta la ciudad sede del torneo, Kortrijk. Puerto Rico debutará el viernes contra Nigeria, a las 2:00 p.m. (hora de Puerto Rico); el sábado, jugará contra Bélgica, a la misma hora; y el domingo, enfrentará a

Serbia, a las 11:00 a.m. El equipo nacional regresa el domingo a la Isla, donde se reencontrará con la estelar armadora Jennifer O’neill, quien llega el 26 de mayo, y se preparará para el torneo AmeriCup 2021. Este evento se disputará del 11 al 19 de junio en el coliseo Roberto Clemente, de San Juan. Para ese certamen, Batista deberá hacer un corte final de 12 jugadoras. Las boricuas jugarán en el Grupo B junto a Estados Unidos, Argentina, República Dominicana y Venezuela. El Grupo A quedó integrado por Canadá, Brasil, Colombia, Islas Vírgenes y El Salvador. Los mejores cuatro equipos del AmeriCup, es decir los semifinalistas, avanzan a las ventanas clasificatorias para la Copa del Mundo FIBA 2022, que será del 22 de septiembre al 1 de octubre, en Australia. Después del certamen continental, Puerto Rico se mantendrá entrenando en la Isla hasta que el 12 de julio, inicien su ruta hacia Tokio, Japón. Previo a las Olimpiadas, el quinteto patrio sostendrá dos partidos más de fogueos, uno contra Japón (el 17), en la capital nipona, y otro frente a Francia (el 20), en la ciudad de Oshino. Puerto Rico debutará en la justa olímpica el 27 de julio frente a China como parte del Grupo C, donde también están Bélgica y Australia. El Grupo A está integrado por Corea del Sur, Serbia, Canadá y España; mientras que en el B figuran Nigeria, Japón, Francia y Estados Unidos.

Inician exequias de Rivera Cruz Yamaira Muñiz Pérez >ymuniz@elvocero.com

Las exequias del expresidente de la Liga de Béisbol Profesional Roberto Clemente (Lbprc) y letrado, Héctor Rivera Cruz, comienzan hoy a partir del mediodía en la Funeraria Ehret, de Río Piedras. El velatorio será hasta mañana a las 8:00 p.m., mientras que el sepelio está pautado para el miércoles en el cementerio Los Cipreses, de Bayamón, según detalló el actual líder de la Lbprc, Juan Antonio Flores Galarza, a EL VOCERO. Rivera Cruz falleció el sábado. Tenía 70 años. La familia del béisbol puertorriqueño lamentó el fallecimiento del otrora secretario del Departamento de Justicia e investigador del

caso del Carro Maravilla. Rivera Cruz presidió la Lbprc desde 2021 hasta 2018 y durante su incumbencia fue el responsable de rebautizar la liga con el nombre del legendario Roberto Clemente y devolver cierta estabilidad a la institución ante los estragos económicos que enfrentaban algunas de las franquicias. “Fue un gran servidor público del cual aprendimos su tenacidad en momentos difíciles y su compromiso con el béisbol del País”, expresó Flores Galarza. Por su parte, el licenciado Israel Roldán mencionó Héctor Rivera Cruz >Carlos Rivera Giusti /EL VOCERO

conocer a Rivera Cruz y admirar su recorrido por la vida. “Fue un abogado de muchos recursos, inteligente y diligente. Para mí, lo más importante fue que nunca lo vi litigar con barajas escondidas; jugaba limpio. Luego compartimos en la Junta de Directores de la Liga de Béisbol. Fue un apasionado del béisbol y trabajó arduamente por el éxito de nuestros torneos”.

Béisbol

Quince jugadoras estarán activas en el torneo cuadrangular que Puerto Rico jugará contra Bélgica, Serbia y Nigeria. >Brandon Cruz González / EL VOCERO

aviso público J. A. Machuca & Associates, Inc. Agente Administrador de la Administración de Vivienda Pública de Puerto Rico, recibirá Ofertas en sobres sellados de Licitadores interesados en realizar los trabajos para la pintura exterior en el residencial abajo indicado; de acuerdo con las instrucciones, documentos y requisitos (Pliegos) de esta Subasta.

Número de Subasta JAM-IFB-202021-A8-035

Nombre de Subasta Trabajos de Pintura Exterior

Residencial

Reunión Pre- Subasta

Apertura

Disponibilidad de Documentos

Res. Santa Rita de Casia, Cabo Rojo, P.R.

Res. Santa Rita de Casia Calle Luis Muñoz Rivera en Cabo Rojo, el 26 de mayo de 2021 - 1:30 p.m.

23 de junio de 2021 11:00 a.m.

Desde el día 10 de mayo de 2021 hasta el 25 de mayo de 2021 a las 4:30 p.m.

Durante los actos presénciales de subasta mantendremos los protocolos de distanciamiento Social, el uso de mascarillas es requerida y se realizará toma de temperatura. Las instrucciones, documentos y requisitos (Pliegos de Subasta) que rigen este proceso de adquisición, así como todas las especificaciones de los trabajos, estarán disponibles los días laborales desde el 10 de mayo de 2021 hasta el 25 de mayo de 2021 de 8:00 a.m. a 12:00 p.m. y de 1:00 p.m. a 4:30 p.m. en la Oficina J. A. Machuca & Associates, Inc. ubicada en la en la Concordia Professional Plaza Building, Calle Concordia #8111, Esquina con Calle Ferrocarril, Oficina #202, Ponce, P.R. 00717. Dichos documentos (Pliegos de Subasta) tendrán un costo no reembolsable de veinte dólares ($20.00), pagadero a favor de J.A. Machuca & Associates, Inc., mediante cheque certificado, efectivo, giro postal o bancario. Para información adicional puede comunicarse con el Ing. Julio Enrique Román - “Engineering Director” al (787) 645-1280, correo electrónico jroman@jamachuca.com o con la Sra. Gladys Rivera - “Procurement Director” al (787) 938-8848, correo electrónico grivera@jamachuca.com. Se invita a todas las firmas interesadas en participar de la Reunión Pre Subasta, el día y en la hora que aparece arriba indicada. La participación a la misma no es compulsoria, pero es altamente recomendable. Las Ofertas serán recibidas en la Oficina de J. A. Machuca & Associates, Inc. ubicada en la en el Concordia Professional Plaza Building, Calle Concordia #8111, Esquina con Calle Ferrocarril, Oficina #202, Ponce, P.R. 00717., hasta la hora y fecha antes mencionada. Todo Licitador deberá entregar su Oferta con una Garantía de Licitación (“Bid Guarantee”), equivalente al 5% del total de la Oferta, válida por noventa (90) días, mediante cheque certificado, giro bancario, bonos al valor par del Gobierno de los Estados Unidos, o Fianza (Bid Bond) de una compañía aseguradora incluida en el Registro Federal “U.S. Department of Treasury, Circular 570” y autorizada por el Comisionado de Seguros a realizar negocios en Puerto Rico. No se aceptará y será rechazada de plano, toda Oferta que no cumpla con el requisito de la Garantía de Licitación, según antes indicado. Todas las Ofertas serán abiertas en público y

leídas en alta voz. Toda Oferta entregada luego de la hora y fecha antes indicada, según establecida por J. A. Machuca & Associates, Inc., será registrada como Oferta tardía y retenida sin abrir, en el expediente de la Subasta. Ninguna Oferta podrá ser retirada durante 90 días a partir de la Apertura de la Subasta. J. A. Machuca & Associates, Inc. no será responsable por cualquier reclamación, pérdida o costos en el que incurra el Licitador por motivo de esta Invitación a Subasta. J. A. Machuca & Associates, Inc. se reserva el derecho de rechazar cualquier o todas las Licitaciones recibidas y obviar cualquier informalidad en el proceso de Subasta. Los fondos para realizar estas obras o servicios provienen exclusivamente de asignaciones federales. Esta solicitud cumple con los más recientes requisitos de las leyes y reglamentos federales y estatales aplicables al proceso de adjudicación, incluidos en la reglamentación del Departamento Federal de Vivienda y Desarrollo Urbano HUD: 2 CFR 200.320 (c), HUD Procurement Handbook, 7460.8 Rev. 2 y el Manual de Adquisiciones y Políticas de Adquisición de la Administración de Vivienda Pública de Puerto Rico (Reglamento Núm. 8967, aprobado el 9 de junio de 2017). El Licitador agraciado deberá cumplir con los requisitos establecidos en la Sección 3, de la Ley de Vivienda y Desarrollo Urbano de 1968 (12 U.S.Code 1701u), relativo a asegurar la creación de nuevos empleos y otras oportunidades económicas generadas por HUD o por proyectos asistidos por HUD. El Licitador agraciado deberá cumplir con la Ley Davis Bacon sobre pago de salarios (40 U.S.Code 31413148) y otras disposiciones laborales aplicables a contratos subvencionados con fondos federales del Departamento Federal de Trabajo (29 CFR parte 5). J. A. Machuca & Associates, Inc. es un patrono con igualdad de oportunidad de empleo, que no discrimina por sexo, identidad de género u orientación sexual, raza, edad, nacionalidad, creencia religiosa, estado civil, veterano de guerra, impedido o incapacitado.


PON TU NEGOCIO AL DÍA con el líder en 5G con la red más grande en Puerto Rico y Estado Unidos Por solo

25

$

al mes por línea con AutoPago

con internet ilimitado en nuestra red

+ impuestos y cargos al activar 13 líneas o más Durante congestión, clientes en este plan que usen >50 GB/mes pueden notar velocidades reducidas hasta el próximo ciclo de facturación debido a priorización de data.

Hotspot móvil INCLUIDO

Hasta 10GB de enlace de alta velocidad, luego ilimitado en nuestra red a velocidad máx. de 3G.

para empresas INCLUIDO Contáctanos para activar una licencia de M365 Empresa Básico, valorada en $6 al mes por una línea, hasta dos líneas por cuenta.

Servicio al cliente LOCAL, dedicado a tu negocio ACTIVA tu negocio hoy llenando el formulario y uno de nuestros expertos se comunicará contigo. Encuéntralo en www.t-mobilepr.com/tfbform o escanea el código. Business Unlimited: Oferta por tiempo limitado, sujeta a cambios. Válida hasta el 31 de mayo de 2021. Requiere cuenta elegible de negocios, aprobación de crédito, depósito para servicio, kit básico con tarjeta SIM de $10 y, en tiendas o llamadas de servicio al cliente, un Cargo por Servicio de Asistencia de $30. Aplica Cargo Mensual de Programas Regulatorios (RPF, por sus siglas en inglés) y Recuperación de Costos de Telco (TRF) de $3.18 por línea de voz ($0.60 por RPF y $2.58 por TRF) y $1.16 por línea de data ($0.15 por RPF y $1.01 por TRF); impuestos/cargos aprox. 6-28% de la factura. Se requiere equipo con capacidad para ciertas funciones. Las asignaciones de data para roaming en EE.UU. y dentro de la red varían; se incluyen 200MB para roaming. Las funciones de llamadas y mensajes de textos ilimitados solo son para la comunicación directa entre 2 personas; otros servicios (por ejemplo, redes de conferencias, líneas de chat, etc.) podrían tener un costo adicional. Data de alta velocidad ilimitada solo en EE.UU. y Puerto Rico; en Canadá/México, hasta 5GB de data de alta velocidad, luego ilimitada hasta 128Kbps. No está disponible para hotspots ni otros equipos de data. Streaming de video hasta 1.5Mbps. La optimización puede afectar la velocidad de descargas de videos; no aplica a cargas de videos. Para mejor calidad, favor de dejar cualquier aplicación de streaming de video en su resolución automática. Enlace: 10GB de data de alta velocidad, luego ilimitada en nuestra red a velocidad máxima de 3G. Para la pequeña fracción de clientes que usen más de 50 GB/mes, el uso principal de data debe ser en un smartphone. El uso en smartphones tiene prioridad sobre el uso mediante hotspot móvil (enlace), lo cual puede resultar en velocidades mayores para la data usada en smartphones. Precio de AutoPago para las líneas 1-8; sin AutoPago, $5 más por línea. Es posible que no esté reflejado en la 1ª factura. Roaming internacional: el uso puede ser gravable en ciertos países. Las llamadas desde países Simple Global, incluidas las llamadas por Wi-Fi, cuestan $0.20 por minuto (sin cargos para llamadas Wi-Fi a EE. UU., México o Canadá); los clientes con planes para el consumidor (por ej. ciertos propietarios individuales) pagan $0.05 adicional por minuto. Velocidad estándar de aproximadamente 128Kbps sin PlusUp; aprox. 256Kbps con PlusUp. No es para uso internacional prolongado; debes residir en los Estados Unidos y el uso principal debe ser en nuestra red. El equipo debe registrarse en nuestra red antes de ser usado en el extranjero. El servicio puede ser cancelado o restringido por uso excesivo de roaming. Cobertura no disponible en algunas áreas; no somos responsables por las redes de nuestros asociados.Microsoft 365: contáctanos para activar una licencia de M365 Empresa Básico (valorada en $6 al mes) por línea, hasta 2 líneas por cuenta. La activación requiere acceso a Marketplace, un servicio de T-Mobile® que ofrece acceso a la plataforma de empresa a empresa por Internet para comprar productos y servicios de terceros. El uso de la plataforma y la suscripción están sujetos a las licencias, términos y condiciones correspondientes de terceros, incluido el Acuerdo con el cliente de Microsoft, disponible en www.microsoft.com/licensing/docs/customeragreement y los términos y condiciones de Marketplace, disponibles en https://us.cloud.im/legal/. No se puede combinar con Netflix por nuestra cuenta, Permiso Familiar (Family Allowances) ni funciones de bloqueo de contenido; agregar estas funciones hará que se cancele inmediatamente la suscripción a Marketplace sin nuevo aviso. Valorado entre $6 y $12 al mes, según la cantidad de líneas. El valor no se puede canjear por dinero en efectivo ni crédito, ni usarse como parte del pago de otros productos. La cuenta debe permanecer activa y al corriente, de lo contrario, se cancelarán las licencias y no se podrá acceder a la información. Puede demorar de 1 a 2 ciclos de facturación. Como en todos los planes, las características pueden cambiar o descontinuarse en cualquier momento. Consulta los términos y condiciones de T-Mobile® en T-Mobile.com para obtener detalles. Oferta Scam Shield: requiere equipo compatible. La activación del servicio de Bloqueo de llamadas fraudulentas podría bloquear llamadas deseadas; puede desactivarse en cualquier momento. Gogo: en aerolíneas con base en EE. UU.; la mensajería requiere funcionalidad de llamadas Wi-Fi, dirección e911 válida y 1 llamada Wi-Fi previa con la tarjeta SIM actual. 5G: Requiere equipo compatible; cobertura no disponible en ciertas áreas. Si bien el acceso a 5G no requerirá de ciertos planes o funciones, algunos usos/servicios pueden requerirlo. Vea detalles de Cobertura, Términos y Condiciones e información de Internet Abierta para detalles sobre el manejo de la red (como optimización de video) en t-mobilepr.com. Premios Opensignal - EE. UU.: Informe sobre la experiencia del usuario de 5G - enero de 2021, según análisis independientes de velocidades promedio de mediciones móviles durante el período del 16 de septiembre al 14 de diciembre de 2020. ©2021 Opensignal Limited. Consulta T-Mobile.com/OpenInternet para conocer detalles sobre administración de data. Sujeto a los Términos y Condiciones (incluyendo cláusula de arbitraje) de T-Mobile® disponibles en www.t-mobilepr.com. Para más detalles, visita www.t-mobilepr.com. T-Mobile® y el color magenta son marcas comerciales registradas federalmente de Deutsche Telekom AG. ©2021 T-Mobile Puerto Rico, LLC.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.