Stephanie del Valle y Toni-Ann Singh
GRATIS
ESCENARIO
> MARTES, 25 DE MAYO DE 2021 >NUM 14349 >SAN JUAN, PUERTO RICO •
Visualiza el Miss World aquí por varios años >P16
www.elvocero.com
La verdad no tiene precio
Andrés Rivera Martínez, director ejecutivo de la AEP.
Levanta la mano para Educación
En la cresta de la ola del cine
ATENCIÓN ESPECIAL
El secretario interino, Eliezer Ramos Parés, está dispuesto a ocupar el cargo en propiedad si es nominado por el gobernador. >P5 DEPORTES
Cuenta regresiva hacia su última Olimpiada El velerista Enrique “Quique” Figueroa cerrará en Japón su longeva y exitosa carrera. >P23
Rehabilitation Hospital
ECONOMÍA
A ESCUELAS DEL SUR
Airbnb más flexible
La Autoridad de Edificios Públicos (AEP) invertirá $12 millones autorizados por la junta fiscal y la corte federal para rehabilitar antes de agosto próximo 48 planteles afectados por el huracán María y los sismos de 2020. >P6
2 lanza sobre 100 La Pág. plataforma actualizaciones que facilitan la planificación y convertirse en anfitrión. >P14
NOTICIAS AHORA
>p7
MUNDIALES
ECONOMIA
ESCENARIO
DEPORTES
JUANES CONTAGIA
‘EL EXPLOSIVO’ PELEARÁ EL 24 DE JUNIO EN NUEVA YORK
Saborea la verdadera comida italiana
Barceloneta • Bayamón • Distrito de Convenciones • Escorial • Plaza Las Américas • San Patricio • Santa Isabel
JUNTA FISCAL APUNTA A
JUNTA FISCAL APUNTA A
MAS FELICES LAS PERSONAS
>Josian E. Bruno Gómez / EL VOCERO.
EL VOCERO conversa con Jason Momoa, protagonista de Aquaman. >P24
EL VOCERO DE PUERTO RICO > MARTES, 25 DE MAYO DE 2021 >
2
Beneficiario de Medicare Platino
MCS Classicare te ofrece ahorros, salud y asistencia en el hogar ¡Dímelo de nuevo! Ahorro en la Prima de la Parte B
1,735
$
20
anual ($144.60 mensual)
MCS Classicare Platino MásCa$h (OSS D-PNE)
Desinfección en el hogar
600
$
Hasta
anual
Tarjeta Te Paga*
1,200
3,000
$
$
anual ($300 trimestral)
anual
MCS Classicare Platino Recarga (OSS D-PNE)
Fumigación en el hogar
360
$
Hasta
Dental
anual
MCS Classicare Platino Progreso (OSS D-PNE)
Servicios de • Plomería Asistencia • Electricidad en el hogar • Cerrajería
LLAMA AHORA
1.855.871.6877 1.866.627.8182 (Libre de Costo)
TTY (Audioimpedidos)
Endoso Pagado. MCS Classicare es un producto suscrito por MCS Advantage, Inc. MCS Classicare es un plan OSS con un contrato Medicare y con un contrato con el programa Medicaid de Puerto Rico. La afiliación en MCS Classicare depende de la renovación del contrato. Para la tarjeta Te Paga, usted tiene una aportación trimestral, para ser utilizados en la compra de alimentos saludables, pago de electricidad, agua, teléfono, internet residencial y gasolina a través de suplidores participantes. Si usted no utiliza la cantidad completa en el trimestre, el balance restante no se acumulará para usarlo durante el próximo trimestre. Para servicios de asistencia en el hogar, desinfección y fumugación los servicios están limitados a ocho (8) visitas por año (2 por trimestre). Para reparaciones simples, solo aplican las reparaciones simples según la evaluación que realice el suplidor de servicios. El valor anual de $600 representa $75 por cada servicio de desinfección. El valor anual de $360 representa $45 por cada servicio de fumigación. Ciertas restricciones aplican*. H5577_1709S0421_M
www.mcsclassicare.com
@MCSPuertoRico
>3
> MARTES, 25 DE MAYO DE 2021
ÍNDICE
PRIMERA PLANA >P3
NOTICIAS AHORA >P7
OPINIÓN >P12
ECONOMÍA >P14
ESCENARIO >P16
CLASIFICADOS >P19
ESCENARIO
DEPORTES
Para estudiantes desde los cinco años. >P18
Se prepara el Voleibol Superior Femenino para la nueva temporada. >P22
Verano al ritmo de Ballet Concierto
¿Favorece la celebración de campamentos de verano presenciales?
DEPORTES >P22
Entusiasmo por regreso de los fanáticos
Nuevo enfoque
para evitar recortes a UPR
Legislatura presentaría su propuesta a la junta fiscal
38% 62%
@
Ayeza Díaz Rolón >adiaz@elvocero.com @AyezaNashaly
Sí No
Queremos saber qué opina sobre los nuevos recortes al presupuesto de la Universidad de Puerto Rico. Participe del sondeo entrando a www.elvocero.com. Búsquenos en las redes sociales
@voceropr El Vocero de Puerto Rico
@elvocero
Hoy en la sección de
Opinión
Luis Gallardo Rivera
Manuel Laboy Rivera
El presidente de la Comisión senatorial de Hacienda, Juan Zaragoza, anticipó que en la Legislatura buscan alternativas para redirigir fondos de otras agencias a partidas críticas del presupuesto de la Universidad de Puerto Rico (UPR) y, de esta manera, mitigar el impacto de los recortes de $94 millones incluidos en la propuesta presupuestaria de la Junta de Control Fiscal. Este, sin embargo, no es el único tema en que Zaragoza plantea cambios al presupuesto que se apruebe finalmente en la Cámara y el Senado, el cual buscan que cumpla con las exigencias del plan fiscal certificado y sea aprobado por el organismo regulador. Todo está bajo evaluación en la Comisión senatorial de Hacienda y en las conversaciones que siguen con la junta, afirmó Zaragoza en entrevista con EL VOCERO. “Hasta ahora las relaciones con la junta están fluyendo. Esta semana vamos a saber con más claridad cuál será el resultado final de las discusiones porque hasta ahora ha habido espacio para discutirlo. Si eso se traducirá en una flexibilidad al final, pues estamos positivos de aquí sea”, expresó el también exsecretario de Hacienda. Destacó, sin embargo, que lo importante en los procesos es “el cambio de enfoque” y que surja un mecanismo para subsanar la “superficialidad” del presupuesto que presentó el gobernador Pedro Pierluisi. “En el plan fiscal hay unos recortes para la UPR y nosotros estamos tratando de ayudar a la UPR por vías indirectas para mitigar ese recorte”, afirmó. “Tenemos dos opciones con la UPR: ponernos una ‘t-shirt’ que diga ‘Viva la UPR’ y amarrarnos a los portones a protestar o sentarnos con la junta para ver qué
Todo está bajo evaluación en la Comisión senatorial de Hacienda y en las conversaciones que siguen con la junta, afirmó Zaragoza. > Archivo / EL VOCERO
alternativas tenemos para ayudar a la UPR. Hay gente que prefiere la primera para quedar en récord que se oponen a la junta, pero nosotros preferimos la segunda porque lo que nosotros queremos son los resultados. Aquí hay gente que siente que cumple protestando, pero nosotros tenemos aquí un enfoque práctico”, abundó Zaragoza. El senador popular sostuvo que ante los recortes propuestos para la UPR, “donde hay que pelear y patalear” es con el plan fiscal. “Lo que estamos es buscándole la vuelta porque está bien, hay $94 millones (en recortes) de las transferencias del Fondo General a la UPR, pero tal vez podemos ayudar a la UPR por otras formas si conseguimos unos fondos para mejorar para planta física y podemos asignarle a la UPR una cantidad, pues ese sería nuestro enfoque en vez de irnos de frente”, dijo. En ese sentido, el director ejecutivo de la Comisión senatorial de Hacienda, Nick Pastrana, explicó que evalúan el presupuesto de al menos tres agencias que tienen deudas con la UPR. “Puedes estar en contra filosóficamente de la UPR, pero no puedes negar que hay unas agencias que tienen unas deudas con la UPR... podemos lograr $60 millones solamente con hacer pagar esas deudas”, expresó. Según expusieron Zaragoza y
Pastrana, la diferencia entre los $94 millones en recortes y los $60 millones de deudas con la UPR es algo que todavía se encuentra bajo análisis. “Desde el punto de vista técnico eso es lo que estamos haciendo para cumplir con la UPR y evitar que se den esos recortes dentro del plan fiscal”, dijo Pastrana.
Otras áreas de interés
El asesor legislativo reconoció que lograr mitigar el impacto de la reducción presupuestaria a la UPR es la parte más retadora en la discusión del presupuesto para el próximo año fiscal. En el caso de los municipios, admitió que sería manejable cuadrar el presupuesto y asistirlos. “Es el reto más grande la UPR, aunque no es la partida más grande porque también tenemos a la Policía. La UPR es la segunda partida más grande, pero el reto es también por la insistencia de la junta en querer recortar esos fondos”, sostuvo. En cuanto al Negociado de la Policía, Pastrana mencionó que fue una de las agencias que demostró que necesita una partida presupuestaria mayor a la que asignaron el gobernador y la junta en sus respectivos presupuestos. “Hay como $56 millones de déficit que tienen ellos con el presupuesto de la junta y el gobernador, y esos $56 millones serían para nuevos equipos y adicional a eso
hay una partida de $120 millones para el reclutamiento de nuevos cadetes. Eso también es complicado (de identificar), pero es por la cantidad”, afirmó. Igualmente, la Legislatura ve oportunidad de cambiar el presupuesto para concederle más fondos al programa de residencias del Centro Médico de Río Piedras. “Esa es una de las partidas que estamos defendiendo y también pues obviamente los municipios, que han cogido un cantazo con el covid-19”, dijo Pastrana. También identificó el Centro de Diabetes para Puerto Rico como otras de las entidades que buscan beneficiar con el presupuesto. Esa dependencia se nutre de fondos del Estado y de las clínicas que efectúa, pero esto no ha sido suficiente. Asimismo, el asesor legislativo indicó que buscarían limitar los contratos por servicios profesionales en agencias como el Departamento de la Familia y algunas de sus dependencias, el Departamento de Salud, el Departamento de Hacienda y el Departamento de Justicia. El presupuesto que presentó Pierluisi excede en $233 millones los parámetros que estableció la junta, al proponer mantener las asignaciones a los municipios y la UPR. El compromiso de la Legislatura es aprobar el presupuesto el 18 de junio.
4< PRIMERA PLANA
> MARTES, 25 DE MAYO DE 2021
Comienza la vacunación en el aeropuerto Esperan moverse a otros puntos de entrada a la Isla con miras a acelerar la inmunidad de rebaño
Maricarmen Rivera Sánchez >mrivera@elvocero.com @mriverasanchez
El Departamento de Salud busca acelerar el paso en la carrera por la inmunidad de rebaño y aumentar la tasa de vacunados contra el covid-19, por lo que comenzaron ayer a ofrecer vacunas a las personas que entran y salen de la Isla a través del Aeropuerto Internacional Luis Muñoz Marín. Los planes de la agencia junto a la Guardia Nacional es moverse en los próximos días a realizar estas vacunaciones en otros aeropuertos, como el de Ponce. También buscan moverse a otros puntos de entrada a la Isla, como lo es el muelle de Ferries del Caribe, el cual realiza viajes a República Dominicana. De acuerdo con el secretario Carlos Mellado, a partir del viernes cambiarán las instrucciones para que las personas que lleguen con evidencia de haberse vacunado – o que, en su defecto, se vacunen en el aeropuerto – no tengan que presentar prueba negativa de covid-19 ni realizarse una prueba para poder estar en la Isla sin pagar una multa. “Aquí en el aeropuerto los pasajeros tienen la oportunidad de tener la vacuna. No importa de dónde vengas, si eres residente de Puerto Rico o no. A partir del viernes, toda persona que venga con la vacuna, no tiene que tener la prueba y esa es una de las cosas que tenemos en la aplicación. Una vez la persona pone que no tiene la vacuna, le sale un anuncio de que aquí estamos vacunando”, afirmó Mellado. “El proceso es rápido. Estamos en el Terminal D y la Guardia Nacional va a proveer transportación para que lleguen hasta aquí”. El ayudante general de la Guardia Nacional, José Reyes, dijo por su parte que tendrán unas 8,000 vacunas de Johnson and Johnson, la cual se administra con una sola dosis. La semana pasada el Departamento de Salud paralizó toda vacunación con este fármaco luego de que trascendiera que había unos lotes contaminados. Mellado había dicho que revisaría si los lotes en Puerto Rico estaban fuera de peligro, luego de lo cual comenzaron a utilizar esta vacuna nuevamente. En total, hay 47,000 vacunas de estas disponibles en la Isla. “El personal va a orientar a los viajeros sobre la vacunación que tenemos disponible. Vamos a estar operando aquí de lunes a domin-
El secretario de Salud, Carlos Mellado, instó a la ciudadanía a vacunarse.
Ayer inauguró el centro de vacunación en el aeropuerto. > Fotos: Carlos Rivera Giusti / EL VOCERO
go de 7 a.m. a 11 p.m. No importa si la persona está viajando o no, si una persona está cerca del aeropuerto, puede venir a vacunarse”, manifestó Reyes. “Esta semana vamos a expandir a otras áreas, como el ferry”. Indicó que en el operativo de vacunación en el aeropuerto hay unos 30 efectivos de la Guardia Nacional, mientras que hay un total de 1,200 trabajando con todo el manejo de la pandemia en el resto de la Isla. Mellado, por su parte, reiteró que pretenden mover la estrategia de vacunación para llegar a las personas que no se han vacunado. “Estamos ampliando el ‘scope’
(alcance) de vacunación porque sabemos que quedan personas por vacunar. Lo que ha bajado es la intensidad, pero la gente se sigue vacunando. Hay gente que vamos a tener que ir a buscarlos. Esto que estamos haciendo en el aeropuerto es una alternativa”, indicó. “A lo mejor no me he puesto la vacuna, pero si es tan fácil, voy y me la pongo. Queremos facilitarle esto a los ciudadanos que tengan ese acceso porque queremos llegar rápido a la inmunidad de rebaño”.
1.1 millones con la serie completada
De acuerdo con las cifras de Salud, hasta el domingo ya eran 1.1 millones de puertorriqueños con la serie de vacunación completa-
Hasta el domingo, ya eran 1.1 millones de puertorriqueños con la serie de vacunación completada.
da (dos dosis en el caso de las vacunas de Pfizer y Moderna, y una si la persona recibe la de Johnson & Johnson) y 1.4 millones con una dosis de Pfizer o Moderna. De las vacunas administradas, 65,744 son Johnson & Johnson; 540,535 son Moderna y 804,465 son de Pfizer. Al mirar el desglose por edad, el grupo con más vacunas es entre los 50 a 59 años. De estas edades, se han vacunado 246,602 personas. Le sigue el grupo de 60 a 69 años. En esas edades, se han vacunado 242,054 personas. Entre los 12 y 15 años – la demografía más reciente que puede vacunarse con Pfizer – se han vacunado 21,348. Entre los 16 y 19 años, han recibido el fármaco 53,481 personas.
Aquí en el aeropuerto los pasajeros tienen la oportunidad de tener la vacuna. No importa de dónde vengas, si eres residente de Puerto Rico o no. A partir del viernes, toda persona que venga con la vacuna, no tiene que tener la prueba y esa es una de las cosas que tenemos en la aplicación. Una vez la persona pone que no tiene la vacuna, le sale un anuncio de que aquí estamos vacunando. Carlos Mellado secretario de Salud
Según los datos de Salud, hay 770,970 mujeres vacunadas y 638,093 hombres vacunados. Bajo “no definidos” hay 1,378 y en “otros” hay 402 personas vacunadas. La agencia reportó ayer dos muertes a causa del covid-19. Mientras había 184 personas hospitalizadas. De las personas en hospital, hay 33 adultos y uno pediátrico en ventilador.
La doctora Antonia Coello junto al ayudante general de la Guardia Nacional, José Reyes.
PRIMERA PLANA >5
> MARTES, 25 DE MAYO DE 2021
No descarta ocupar la silla de secretario en propiedad si es nominado
Yo estoy aquí y siempre he estado disponible para todos los retos. Yo llevo 13 años en el gobierno y he estado en distintas posiciones y sillas. Eliezer Ramos Parés secretario interino del DE
Maricarmen Rivera Sánchez >mrivera@elvocero.com @mriverasanchez
El secretario interino del Departamento de Educación (DE), Eliezer Ramos Parés, no descartó que pueda permanecer en el cargo si es que lo nomina el gobernador Pedro Pierluisi. Ramos Parés ya pasó el cedazo del Senado para convertirse en secretario interino de la agencia. Según fuentes de este rotativo, el otrora director de Educación Especial sería favorecido en el Senado si es designado por el gobernador. Ramos Parés aseguró ayer a EL VOCERO que no le han hecho acercamientos para el puesto. Cuando se le preguntó si estaría disponible para ocupar la silla, contestó “yo estoy aquí”. “La realidad es que una pregunta como tal, no ha habido. Hemos estado concentrados en mantener moviendo al Departamento de Educación con miras a lo que es verano, la infraestructura y agosto. A tu pregunta, yo estoy aquí y siempre he estado disponible para todos los retos. Yo llevo 13 años en el gobierno y he estado en distintas posiciones y sillas. Mi casa es Educación Especial”, indicó el funcionario. “El gobernador pidió tiempo y espacio para evaluar el mejor candidato para dirigir el Departamento de Educación y yo creo que el País necesita el mejor candidato. Yo creo que hay que darle ese espacio”. Agregó que “Puerto Rico tiene talento y yo estoy seguro que el gobernador va a encontrar la persona idónea”.
“En peligro” servicios de remedio provisional Laura Isabel González >lgonzalez@elvocero.com
La reducción en la tarifa a los terapistas de remedio provisional que estaría próximo a implementar el Departamento de Educación amenaza el cierre de esta división, según advirtieron profesionales en este campo. “A nosotros nos tomó por sorpresa recibir este comunicado, máxime cuando estábamos preparándonos para solicitar un alza. Y es que para el 2015, Educación nos
Ramos Parés ya pasó el cedazo del Senado para convertirse en secretario interino de la agencia. >Archivo/EL VOCERO
Disponible para seguir al mando del DE
No dan paso en el Senado
El Senado ha rechazado ya dos designaciones que han llegado desde La Fortaleza para este puesto: Elba Aponte y Magaly Rivera Rivera. Actualmente, la agencia es dirigida de forma interina por Ramos Parés. La expectativa del presidente del Senado, José Luis Dalmau, es que la persona designada a dirigir el Departamento de Educación tenga un doctorado en áreas relacionadas a la Educación, tenga licencias como director o superintendente de escuelas y haya tenido alguna posición de poder en el sector educativo. Dalmau, quien está fuera del hizo una reducción de 20%”, explicó Ruth Concepción, terapista ocupacional de remedio provisional. El nuevo ajuste, según indicó a EL VOCERO, implica una reducción de 20%, 30%, 40% y en algunos casos hasta 70%. “Parece incomprensible que nos estén reduciendo aún más, cuando han pasado seis años de la última reducción. Y el costo de vida ha aumentado; además, la pandemia también ha incrementado el costo de los servicios porque hay otra compra de materiales”, señaló. La indignación y el coraje entre los terapistas se agrava pues, según indicó Concepción, Educación está atrasado en los pagos. “Hay casos que desde enero no han cobrado”, dijo. “Esta determinación de Educación pone, sin duda alguna, en evidencia el poco o ningún compromiso que tiene con sus
País, preparó una detallada lista de los requisitos con los que debe cumplir la persona que vaya a dirigir esta agencia. La lista de requisitos del presidente senatorial incluye que esta persona debe tener tres años de experiencia en puestos administrativos y supervisión educativa en escuelas; tener habilidades gerenciales y liderazgo, y tener conocimiento sobre el uso de sistemas de información para asuntos gerenciales y educativos. Incluyó en su lista de deseos para la persona que dirija Educación capacidades de liderazgo organizacional, operacional y comunitario. estudiantes”, aseguró. Concepción mencionó que actualmente una terapia de 30 minutos podría rondar en los $50. La reducción a esto sería, indicó, un “golpe” a los trabajadores, padres y madres, y estudiantes. La comunicación con los planes de ajuste la recibieron el pasado jueves y se les otorgó hasta el 3 de junio para que los terapistas de remedio provisional expongan sus planteamientos.
Se reunirían con el secretario interino
La terapista adelantó que hoy esperan reunirse con el secretario interino de Educación, Eliezer Ramos Parés, para discutir el asunto. “Esperamos sentarnos a la mesa y que puedan entender la situación, porque de verdad que es incomprensible esto que
“Que tenga capacidades para establecer lazos de colaboración entre estudiantes, maestros, directores de escuela, padres y otros actores principales del mejoramiento de la educación”, indica la lista de Dalmau. En tanto, la portavoz de prensa del gobernador, Sheila Angleró, indicó en declaraciones escritas que el mandatario está “haciendo una evaluación a candidatos y candidatas para la secretaría de Educación y cuando tenga la decisión, la notificará”. Se le preguntó si esta próxima designación se consultará con el Senado, a lo que contestó que el gobernador mantiene reuniones estarían haciendo”, señaló.
Anticipan fuga de terapistas
Carmen Warren, del Comité Timón de Padres y Madres de Educación Especial, alertó que esta determinación pondría en jaque los servicios a los estudiantes. “Se nos estarían yendo los pocos (terapistas) que nos quedan”, dijo. “El Departamento de Educación ha sido consistentemente irresponsable en el proceso de manejar la necesidad que hay en estos servicios a los estudiantes”, agregó Warren. “Estamos sumamente indignados con esto. No tienen empatía alguna”, apuntó.
Ajustes son “partes del plan fiscal”
A solicitud de este medio, el secretario interino del DE aseguró que los “ajustes” tarifarios son par-
continuas con los presidentes legislativos “y cuando tenga la persona que designará, estoy segura que eso será parte de las comunicaciones que tenga con ellos. Ahora bien, el gobernador ha reiterado que los méritos y la competencia de los nominados es lo que debe prevalecer en el ejercicio del consejo y consentimiento”. El alcalde popular de Comerío, José A. Santiago, quien endosó las dos candidatas rechazadas por el Senado, reconoció que discutió este asunto con el presidente senatorial, quien es, además, presidente del Partido Popular Democrático (PPD). “El Departamento de Educación me parece que es el que más problemas confronta ante la situación del covid-19, el retorno a las clases presenciales, la reparación de la columna corta, las escuelas del sur y el rezago”, indicó Santiago. “Ante esa complejidad, el hecho que continuamos sin un secretario en funciones, la realidad es que nos pone en una situación crítica”. En tanto, el presidente de la Federación de Alcaldes y alcalde de Guaynabo, Ángel Pérez, calificó de “lamentable” el rechazo a las dos candidatas que ha presentado el gobernador. “Yo lo que espero es que la persona que ahora finalmente el gobernador someta, puedan evaluarla en sus méritos, no por la parte política ni por nada que no sea su preparación académica y lo que son sus planes con el Departamento de Educación”, expresó Pérez. te del plan requerido por la Junta de Control Fiscal. Aseguró, además, que por esta determinación los estudiantes “no se quedarán sin sus terapias”. “No es cierta la información circulada en los medios de comunicación de que más de 20,000 estudiantes de la Unidad de Querellas y Remedio Provisional se quedarán sin sus terapias por un ajuste en los costos de las mismas. Los ajustes son parte del plan fiscal 2020 para Puerto Rico que requirió la Junta de Control Fiscal para analizar las tarifas de las terapias y evaluaciones ofrecidas por la Unidad de Querellas y Remedio Provisional y atemperarlas a los costos del mercado”, dijo Ramos Parés en declaraciones escritas.
6<
PRIMERA PLANA
> MARTES, 25 DE MAYO DE 2021
Encaminan reparación de escuelas en el sur
Autoridad de Edificios Públicos asegura que estarán listas para el próximo semestre escolar
Maricarmen Rivera >mrivera@elvocero.com @mriverasanchez
De las 75 escuelas públicas administradas por la Autoridad de Edificios Públicos (AEP) en la zona sur, 48 serán rehabilitadas antes de que inicie el próximo semestre escolar en agosto. El director ejecutivo de la autoridad, Andrés Rivera Martínez, indicó en entrevista con EL VOCERO que recibieron luz verde de la Junta de Control Fiscal y del Tribunal Federal para utilizar $12 millones de fondos operacionales del Departamento de Educación. “Luego de haber hecho unas visitas con nuestro ingeniero estructural para atender la situación que tenían cada una de las escuelas, encontramos que 48 escuelas pueden ser rehabilitadas. Podemos trabajar con ellas en la zona sur atendiendo los daños que han sufrido por el huracán María y de manera presencial. otras que sufrieron daños con los Ninguna de las escuelas a ser terremotos, pero no son daños reparadas está ubicada en Guáseveros”, indicó el funcionario. nica, donde se han reportado la “Son escuelas que mayor cantidad de tienen daños submovimientos telúsanables y se trata ricos desde que la de reparaciones tierra comenzó a estructurales”. temblar en enero Entre esta sede 2020. Según se mana y la próxiexplicó, todos los $47 ma, la AEP espera millones planteles escolares completar la publide Guánica tienen 210 cación de subastas “daños severos” y estructuras públicas para realizar estas algunos están en reparaciones. fila para ser demo48 Rivera Martínez lidos. escuelas en primera no pudo precisar Hay al menos fase ($12 millones) para cuándo poseis escuelas que drán arreglar las serán reparadas en restantes escuelas Mayagüez y otras ni qué sucederá con los planteles seis en Juana Díaz. En Ponce se readministrados por Educación en pararán 11 planteles. el sur del País. “Las otras están cerradas tam- Trabajos prioritarios bién, pero tomaría un poco más El ingeniero Gerardo Crespo de tiempo su arreglo”, dijo, al in- Jiménez, director del área de desadicar que no hay fecha para la re- rrollo de proyectos de la AEP, exparación de esos otros planteles. plicó que el proceso de reparación “Nos hemos enfocado ahora en incluirá grietas en estructuras, pados fases. La primera fase son es- redes y bloques y la reparación de tos 48 de 75 planteles para poder las juntas de construcción. hacer una reapertura responsable “Vamos a atender también los el próximo semestre”, puntualizó. daños de María y vamos a pintar. Recordó que tanto el gober- Hay una gran mayoría de estas esnador Pedro Pierluisi como Edu- cuelas que tienen columna corta y cación han anunciado que habrá lo vamos a reparar”, explicó. módulos para que el resto de los La agencia espera, además, estudiantes que todavía están sin reparar más de 200 sedes de escuela puedan recibir educación agencias, cuarteles, centros de
Reparaciones
Rivera Martínez (der.) y el ingeniero Gerardo Crespo Jiménez, director del área de desarrollo de proyectos de la agencia, detallaron las gestiones para poner al día la infraestructura. >Josian E. Bruno Gómez / EL VOCERO
gobierno y tribunales que fueron afectados por María en 2017. Estas reparaciones, se informó, se harán con $47 millones que pagó la aseguradora Triple S por los daños a estas estructuras. El dinero tuvo que ser autorizado por la jueza federal Laura Taylor Swain, quien atiende el caso de la quiebra del gobierno bajo la ley Promesa, ya que la AEP se acogió al Título III de ese ordenamiento en octubre de 2019 con una deuda a reestructurar de más de $4,000 millones. “Se han estado preparando estimados de daños que van alineados con lo que hemos reclamado al seguro”, señaló Rivera Martínez. “Estamos por recibir esta semana el desembolso de $47 millones del seguro Triple S y son los que vamos a utilizar para atender con prioridad estos edificios que sufrieron daños”. En esta lista de 210 estructuras está el Cuartel General de la Policía en Hato Rey, sobre el cual ha habido varias denuncias por las condiciones en que se encuentra. Incluye también las sedes de tribunales en Guayama, Aguadilla, Bayamón y Ponce. El Centro Gubernamental Roberto Sánchez Vilella (Minillas), donde se encuentra la AEP, también está en la lista de estructuras a ser reparadas. Rivera Martínez indicó que muchas de estas reparaciones – como la del edificio que alberga
Nos hemos enfocado ahora en dos fases. La primera fase son estos 48 de 75 planteles para poder hacer una reapertura responsable el próximo semestre. Andrés Rivera Martínez director ejecutivo de la AEP
el Departamento de Hacienda en San Juan – podrán hacerse por fases y manteniendo las operaciones y el servicio al público. ‘ “Hay edificios como el Intendente Ramírez (Hacienda) que ya solicitamos un diseño y se va a hacer por etapas. Se hace por etapas y no hay que vaciarlo. Hay edificios que, por la complejidad de los trabajos, vas a tener que diseñar y delinear cómo lo vas a hacer”, dijo. La expectativa de la agencia es que una vez se realicen las reparaciones, puedan recibir reembolso de la Agencia Federal para el Manejo de Emergencias (FEMA). Según el titular de la AEP, los procesos se han hecho de la mano con FEMA. Rechazó que sea necesario reducir el espacio de las estructuras del gobierno ante la consolidación de agencias y la reducción en la plantilla gubernamental. “Todos estos espacios se están usando. Minillas es el centro de operaciones del País. Incluso te-
níamos unos pisos vacíos y ya se están llenando. Aquí está ahora el Fondo del Seguro del Estado, la Administración para el Financiamiento de la Vivienda próximamente va a ser inquilino”, sostuvo. “Hay demanda de inquilinos y quieren volver a sus espacios, donde estaban ubicados. Las comandancias (de la Policía) no las puedes cerrar porque están trabajando y ofrecen un servicio”. Añadió que la expectativa es que los empleados gubernamentales regresen a sus lugares de trabajo luego de un año laborando remoto a causa de la pandemia del coronavirus. “Es importante que nosotros podamos regresar a la normalidad, sobre todo en el área sur. Yo creo que lo que estamos atendiendo ahora con las escuelas va a atender las necesidades que tenemos. No es la totalidad de las escuelas y los edificios, pero nuestra expectativa es que una vez tengamos la inmunidad de rebaño (por la vacunación contra el covid-19), los niños puedan volver a las escuelas y a su ambiente escolar”, afirmó el titular de la AEP. La Oficina para el Mejoramiento de Escuelas Públicas (OMEP), adscrita a Educación, tiene 65 planteles ubicados en los 14 municipios de la región sur que fueron impactados por los sismos, por lo cual las reparaciones en estos no le corresponden a la AEP.
> MARTES, 25 DE MAYO DE 2021
NOTICIAS AHORA >7
Jesús Manuel Ortiz indicó que tiene dudas sobre el Proyecto de la Cámara 4. > Archivo / EL VOCERO
En aprietos la reforma electoral en la Cámara Enfrenta la oposición de los representantes de la Pava insertan en la discusión, pero si no quieren cooperar pues al menos tiene que haber consenso con los demás partidos”, respondió. @AyezaNashaly Insistió en la importancia de que la medida se enmiende para que pueda ser firmaLa propuesta legislativa de enmiendas da por el gobernador. al controversial Código Electoral de 2020 se “Como legislador del PPD, haré todo lo tambalea en la Cámara de Representantes, que esté a mi alcance para que cuando vaya específicamente entre la mayoría del Parti- al hemiciclo sea una medida que tenga el do Popular Democrático (PPD) donde va- mayor consenso posible”, sostuvo. rios legisladores tienen reservas en torno a Torres, por su parte, dijo que “son basla medida que también carece del apoyo de tantes” los representantes populares que las minorías camerales. se oponen a la medida legislativa. “Tengo Los representantes del PPD Jesús Ma- algunas dudas sobre los cambios y las ennuel Ortiz y Luis Raúl Torres indicaron a EL miendas que está proponiendo la Comisión VOCERO que tienen dudas sobre el Proyec- de Asuntos Electorales. No sé si tiene el conto de la Cámara 4 que se aprobó el pasado curso de todos los legisladores del PPD que viernes en vista de ‘markup’ forman parte de la comide la Comisión de Asuntos sión”, manifestó. Electorales en una votación Señaló que hubiese prebastante cerrada. ferido que la Legislatura deEsta medida forma parte rogara el código electoral, lo de las negociaciones entre enviara al gobernador y que la Cámara y el gobernador si este lo vetaba, pues que se Esta medida forma parte Pedro Pierluisi a cambio del entrara a negociar posibles de las negociaciones aval a la designación de Larry enmiendas. entre la Cámara y el Seilhamer como secretario “Las minorías fuera del gobernador Pedro del Departamento de Estado. PPD, excluyendo el PNP, enPierluisi a cambio del “Creo que amerita una tienden que las enmiendas aval a la designación discusión en caucus y por lo que se han trabajado no son de Larry Seilhamer menos desde mi punto de sustantivas ni corrigen el cócomo secretario del vista hay que hacerle unos digo electoral y sobretodo las Departamento de Estado. ajustes para que se apruebe cosas que crearon confusión con el consenso más amplio durante las elecciones como posible”, expresó Ortiz, quien además es el voto por correo, el voto adelantado y el voto presidente de la Comisión de Gobierno. a domicilio en la Junta Administrativa de Voto Reconoció que el nombramiento de Seil- Ausente y Voto Adelantado (Javaa). Creo que hamer tiene fecha de vencimiento y que si hay varios compañeros del PPD que piensan no se aprueba antes del cierre de sesión po- de igual manera y yo tengo mis reservas con dría quedar derrotado. eso, y por eso creo que en el próximo caucus “Nadie puede aspirar a que el 100% de las habría que discutirlo”, puntualizó. personas estén de acuerdo con el 100% de la El presidente cameral Rafael “Tatito” Hermedida. Ahora, hay unos aspectos que de- nández y el presidente de la Comisión de ben llegar al gobernador con el mayor con- Asuntos Electorales, José “Conny” Varela, insenso posible”, expresó. dicaron que la medida no bajará a votación durante la sesión de hoy. Sin embargo, se espera que la delegación del PPD en la Cámara Urge “consenso” -¿Cuáles serían esos aspectos?, se le pre- se reúna en caucus a las 11:00 de la mañana. “Lo estamos trabajando porque hay unos guntó. “El tema de balance electoral es un asun- cuantos compañeros del PPD que tienen to que tiene que haber consenso. No nece- unas dudas y eso es meritorio. Nos gustaría sariamente con el Partido Nuevo Progre- explicárselas y me imagino que tan pronto sista (PNP), pero con los demás partidos es estemos claros, todos los compañeros de la importante llegar a un consenso. El PNP es delegación, lo llevaremos a votación”, dijo importante, pero si trabajan de buena fe y se Varela.
Ayeza Díaz Rolón >adiaz@elvocero.com
Dato relevante
Beneficiario de Medicare Platino Recibe hasta
1,620
$
al año en beneficios del plan
Me escucharon, actuaron y ahora tengo beneficios adicionales. Humana Gold Plus® Platino (HMO D-SNP) Beneficio de Tarjeta de Alimentos Saludables1
900
$
Hasta
($75 x 12) al año
Tarjeta Débito Humana Extra2
720
Afiliados elegibles: Hasta
$
($60 x 12) al año
EXP DATE: MM / YY
Humana Extra
Para afiliados cualificados, para pagos de utilidades (electricidad, agua, internet, cable y teléfono) o compra de alimentos.
¡Únete hoy! Con Humana es que es.
¡Verifica si cualificas para unirte a Humana hoy! Llama a un representante autorizado de ventas
1-877-209-4686
Lunes a viernes, 8 a.m . - 8 p.m. Humana Gold Plus SNP DE H4007-023 (HMO) es un Plan de Cuidado Coordinado con un contrato Medicare Advantage y un contrato con el programa Medicaid en Puerto Rico. La afiliación a este plan de Humana depende de la renovación del contrato. * Interpretación de actor pagado, no es un cliente real. 1. Alimentos saludables aprobados en tiendas participantes al detal. No puede usar las cantidades de la tarjeta Healthy Foods para comprar medicamentos recetados o servicios cubiertos por Medicare, ni se pueden cambiar por efectivo. 2. Afiliados con enfermedades crónicas que cumplen los criterios de elegibilidad. Es posible que se requiera autorización. En Humana, es importante que usted reciba un trato justo. Humana Inc. y sus subsidiarias cumplen con las leyes de derechos civiles federales aplicables y no discriminan por motivos de raza, color, origen nacional, edad, discapacidad, sexo, orientación sexual, género, identidad de género, ascendencia, estado civil o religión.Español (Spanish):ATENCIÓN:Sihablaespañol,tieneasudisposiciónserviciosgratuitosde asistencia lingüística. Llame al 1-866-773-5959 (TTY: 711).English: ATTENTION: If you do not speak English, language assistance services, free of charge, are available to you. Call 1-866-773-5959 (TTY: 711).繁體中文 (Chinese): 注 意:如果您使用繁體中文, 您可以免費獲得語言援助服務。 請致電 1-866-773-5959 (TTY:711) 。Y0040_PRHL665SPPR_M
8< NOTICIAS AHORA
> MARTES, 25 DE MAYO DE 2021
A días de la transición en AEE Varios entrevistados analizan la privatización de la transmisión y distribución de energía eléctrica en la Isla Yaritza Rivera Clemente >Yrivera@elvocero.com @Yaritzaclemente
La compañía LUMA Energy asumirá el 1ro de junio las operaciones del sistema de transmisión y distribución de energía eléctrica de la Isla, en lo que supone para algunos un cambio de paradigma en la prestación de servicios públicos y en la visión de la corporación pública a donde por años muchos trabajadores del gobierno querían llegar. En declaraciones a EL VOCERO, exdirectores de la Autoridad de Energía Eléctrica (AEE), un exgobernador y dos profesores de Ciencias Políticas analizaron -por separado- el cambio al que se enfrenta la corporación pública, a una semana de que LUMA entre en funciones por virtud de un contrato de $1,500 millones a 15 años. “Hay un cambio de paradigma en términos de cómo la provisión del servicio va a cambiar. En primer lugar, deja de ser un bien público para transformarse y ser influenciado por los intereses de la ganancia de LUMA y de la empresa que administra. Segundo, hay un proceso sistemático de debilitamiento de los derechos de los trabajadores y el sindicalismo en esa área de servicios”, dijo el profesor del Departamento de Ciencias Políticas en el Recinto de Río Piedras de la Universidad de Puerto Rico (UPR), Miguel A. Rivera Quiñones. En ese sentido, planteó que otro cambio es el hecho de que “LUMA va a salir sumamente privilegiado del hecho de que se van a utilizar fondos públicos para reconstruir el tendido eléctrico, sin embargo los beneficios de esa inversión pública van a generar ganancias privadas para la empresa”. Añadió que el servicio de energía deja de ser un bien público y de representar el interés de la sociedad y del gobierno, y se transforma ahora en parte “de un juego” también vinculado a la ganancia de las empresas privadas. “Así que eso es un cambio fundamental en términos de cómo los ciudadanos se van a relacionar a partir de este momento con uno de los servicios fundamentales que necesita”, añadió Rivera Quiñones. De acuerdo con los datos históricos publicados por la AEE, fue el 30 de mayo de 1979, mediante la Ley 57, que la corporación dejó de llamarse la Autoridad de las Fuentes Fluviales para entonces ser conocida como la Autoridad de Energía Eléctrica. La historia de la energía en Puerto Rico se remonta al 1893, cuando se instaló el primer sistema de alumbrado privado por don José Ramón Figueroa en Villalba y desde entonces, hasta la inauguración de la Central Carite 1 en 1915, toda la electricidad disponible en Puerto Rico era producida y distribuida por las compañías privadas establecidas en los centros urbanos más importantes de la Isla. No obstante, con el pasar de los años el sistema poco a poco se fue transformando hasta lo que se conoce actualmente.
Puerta abierta a la privatización
Jorge Rodríguez, quien fue director eje-
Sede central de la Autoridad de Energía Eléctrica en Santurce, cuyo origen se remonta a 1979, cuando dejó de llamarse Autoridad de las Fuentes Fluviales. >Josian E. Bruno Gómez / EL VOCERO
cutivo de la AEE bajo la administración del entonces gobernador Aníbal Acevedo Vilá, planteó que de acuerdo con los cambios que se han implementado en las leyes vigentes, hay una “puerta abierta para seguir privatizando, a través de las alianzas público privadas, sectores de gobierno”. “Ya la ley está ahí. Ya tenemos unas cuantas privatizaciones a través de la Isla. Desde el puente Teodoro Moscoso, autopistas, el aeropuerto y la transportación de Vieques a Culebra está en ese proceso. Creo que Acueductos también está en ese proceso con la parte comercial. La Ley de Alianzas Público Privadas abre esa puerta. Así que la puerta está abierta y cada agencia estudia su situación”, sostuvo Rodríguez, al responder por qué no considera que con LUMA se concreta un cambio de paradigma en la privatización. No obstante, consideró que el proceso de transición efectuado ha sido “un poquito abrupto”. “Por las razones que sea hemos visto que el proceso de comunicación a los empleados, ya sea a los que se van a quedar como a los que se van a mover a otras agencias del gobierno, ha sido un poquito frío. Ha causado muchas incomodidades. Hay un problema de comunicación”, sostuvo.
“No hay vuelta atrás”
Mientras, Ricardo Ramos, titular de la AEE bajo la administración del entonces gobernador Ricardo Rosselló, se posicionó a favor del contrato de LUMA, debatió la premisa de que se esté privatizando el sistema y planteó que “la autoridad está en un nivel que no tiene vuelta atrás”. “Desde el 2017 está oficialmente en quiebra y como tres años antes ya estaba en quiebra, lo que pasa es que no se había
declarado y la gente no ha entendido eso. Los procesos de quiebra tienden a ser más duros que esto, no hay garantías de empleo para nadie, como en este caso sí lo ha habido. No hay tantas oportunidades en una quiebra como este proceso de transición les ha ofrecido a los empleados de la autoridad”, subrayó. Ramos no considera que la entrada de LUMA sea un cambio de paradigma en la privatización de servicios públicos. “Para mí no es una privatización, los activos de la autoridad, las líneas, las subestaciones, los cables, los contadores, todo eso sigue siendo del pueblo de Puerto Rico. Eso no se ha privatizado, ellos no han cogido los activos”, añadió.
Contexto histórico
En cambio, el exgobernador Alejandro García Padilla planteó que históricamente los modelos de privatización se abrían a la competencia. “En cuanto a los paradigmas tradicionales de la privatización, pues es más parecido a lo que hemos visto con tiempos recientes, que es cuando un monopolio público se pasa a un monopolio privado”, dijo. “Cuando (el entonces gobernador) Rafael Hernández Colón saca la compañía de teléfonos a venta es porque se abría el mercado e iba a dejar de haber un monopolio. Luego la termina vendiendo (el entonces gobernador) Pedro Rosselló. O sea, que hasta principios del siglo XXI era abrir lo que hasta entonces era una empresa pública, abrirlo a la competencia privada. Desde el año 2000, con la privatización de la Autoridad de Acueductos y Alcantarillados (AAA), con la compañía Ondeo para acá, lo que se ha hecho es transformar o intentar transformar los monopolios públicos en monopo-
Por las razones que sea hemos visto que el proceso de comunicación a los empleados, ya sea a los que se van a quedar como a los que se van a mover a otras agencias del gobierno, ha sido un poquito frío. Ha causado muchas incomodidades. Hay un problema de comunicación. Jorge Rodríguez ex director ejecutivo de la AEE
lios privados. O sea, que es una tendencia de privatización distinta a la que imperó en el siglo XX”, sostuvo García Padilla. Mientras, el profesor de Filosofía Política en el Departamento de Ciencias Políticas del recinto riopedrense de la UPR, Raúl Cotto, opinó que la privatización de los servicios bajo el gobierno del Partido Nuevo Progresista (PNP) no sorprende. “Bajo el PNP se privatizó todo el sistema de salud y la creación de alianzas público privadas, que es una idea que tiene méritos en sí misma, se ha implementado en muchas ocasiones de tal manera que ha sido perjudicial al bien común, al bien público, porque se han hecho arreglos con corporaciones que los gastos de la corporación los asume el gobierno y las ganancias las asume la corporación”, dijo Cotto. “La trayectoria de privatización en la historia de gobierno del PNP es completamente clara. Así que esto no representa un cambio en ese sentido”.
Información relacionada en P.14
> MARTES, 25 DE MAYO DE 2021
NOTICIAS AHORA >9
La AEE dijo que muchos empleados técnicos no se reportaron a trabajar ayer. >Brandon Cruz González / EL VOCERO
Versiones encontradas
AEE insiste en que hay ausentismo y la Utier sostiene que es falso Yaritza Rivera Clemente >Yrivera@elvocero.com @Yaritzaclemente
Con versiones encontradas sobre la posibilidad de una huelga de empleados unionados en la Autoridad de Energía Eléctrica (AEE), la corporación pública reclamaba ayer un ausentismo inusual de trabajadores mientras 30,000 abonados no tenían servicio energético en sus casas. Fernando Padilla, subdirector ejecutivo de operaciones de la AEE, insistió en que hubo ausentismo y que la Unión de Trabajadores de la Industria Eléctrica y Riego (Utier) posee un voto afirmativo de sus unionados para la huelga. “Nosotros, en respuesta al voto de huelga que tiene la Utier, tenemos que proteger la operación. Así que nosotros movimos camiones, movimos herramientas a unos lugares específicos para poder atender situaciones en caso de que la Utier salga a protestar y bloquee los portones, que es por lo general una de las formas que hacen para protestar y están en todo su derecho”, expresó el funcionario a preguntas de EL VOCERO. Destacó que tienen que proteger el servicio a los clientes y en caso de una avería poder realizar las reparaciones correspondientes a la brevedad posible. Se indagó con la Policía si había algún plan para prestar vigilancia a las instalaciones de la AEE, pero se informó que no. Temprano en el día, Padilla estimó que solo el 35% de los empleados técnicos se reportó a trabajar, lo cual planteó una situación inusual, sobre todo frente a las dificultades que mantenían a miles de abonados sin servicio desde el fin de semana. Según Padilla, la mayoría de los clientes sin el servicio estaba en las regiones de Bayamón, Caguas y San Juan. Dijo que tener la operación con un poco más del 2% de clientes fuera de servicio se puede considerar
como una “básicamente normal”. “Lo que sí me está llamando la atención es que solamente el 35% de nuestros empleados técnicos se ha reportado a trabajar. ¿Qué conlleva eso? Que los clientes van a estar sin servicio un poco más de lo que quisiera”, sostuvo. Añadió que ese 35% de empleados técnicos -que incluye a celadores y otro personal de las áreas técnicas- equivale a un “poco menos de 400” y la AEE tiene actualmente sobre 800 celadores. “El celador tiene que trabajar en conjunto con los demás compañeros para poder ejecutar los trabajos”, abundó Padilla. “Les tenemos los equipos, las herramientas y los materiales para ir a arreglar esas averías. Así que lo que necesitamos es que nuestros compañeros se reporten a sus áreas técnicas para poder seguir efectuando los trabajos y entrar (al sistema) estos clientes lo más rápido posible”, agregó.
Sindicato se defiende
Por su parte, Ángel Figueroa Jaramillo, presidente de la Utier, rechazó el ausentismo denunciado por funcionarios de la AEE y desmintió que haya un voto de huelga en rechazo al contrato con la empresa privada LUMA Energy para operar la transmisión y distribución de energía eléctrica en la Isla. “Ellos (la AEE) alegaron el ausentismo, después el domingo cuando quedaron desenmascarados alegaron que se estaban preparando para un posible conflicto huelgario y como ninguna de las dos se ha dado, pues ahora tratan de volver al ausentismo dando unos datos que no concuerdan con lo que la gente está viendo en las redes sociales”, expresó Figueroa Jaramillo. Dijo que “los muchachos” se están reportando a trabajar. “Pero los que se están reportando a trabajar son los de domingo a jueves, que es la mitad de la plantilla. Los de martes a sábado tienen hoy (ayer) el día libre”, añadió. El líder sindical señaló que la información ofrecida por la AEE y Padilla “contrasta grandemente con los vídeos que se han publicado, de los distintos centros de trabajo, donde los trabajadores están reclamando que les den el equipo” para ejercer sus funciones.
10< NOTICIAS AHORA
Nuevo choque por veto de Pierluisi Presidente cameral asegura que con esta determinación se laceran las relaciones entre la Legislatura y La Fortaleza
Ayeza Díaz Rolón >adiaz@elvocero.com @AyezaNashaly
El veto del gobernador Pedro Pierluisi a un proyecto cameral que restituye los poderes constitucionales que le habían sido removidos a la Asamblea Legislativa causó molestias en la Cámara de Representantes,
aviso público Mora Housing Management Inc. Agente Administrador de la Administración de Vivienda Pública de Puerto Rico, recibirá Ofertas en sobres sellados de Licitadores interesados en realizar los trabajos de Pintura Exterior y Site en el residencial abajo indicado; de acuerdo con las instrucciones, documentos y requisitos (Pliegos) de esta Subasta. Número de Subasta MHMI 20-21-101
Nombre de Subasta PINTURA EXTERIOR DE EDIFICIOS Y SITE
Residencial
Reunión Pre- Subasta
Apertura
16 de junio de 2021 14 de julio de 2021 9:30 am 10:00 am RES. JARDINES DE Las Vistas Village Suite 2 Las Vistas Village Suite 2 COUNTRY CLUB Ave. Feliza Rincon Ave. Feliza Rincón San Juan PR 00926 San Juan PR 00926
Disponibilidad de Documentos 9 de junio de 2021 A 16 de junio de 2021
Durante los actos presénciales de subasta mantendremos los protocolos de distanciamiento Social, el uso de mascarillas es requerida y se realizará toma de temperatura. Las instrucciones, documentos y requisitos (Pliegos de Subasta) que rigen este proceso de adquisición, así como todas las especificaciones de los trabajos, estarán disponibles los días laborales desde el 9 de junio de 2021 hasta el 16 de junio de 2021 de 8:00 a.m. a 12:00 p.m. y de 1:00 p.m. a 4:30 p.m. en la Oficina Central de Mora Housing Management Inc. ubicada en la Vistas Village, Suite 2 # 300 Ave. Feliza Rincón, San Juan P.R. 00926. Dichos documentos (Pliegos de Subasta) tendrán un costo no reembolsable de veinte cinco dólares ($25.00), pagadero a favor de Mora Housing Management Inc. mediante cheque certificado, efectivo, giro postal o bancario. Para información adicional puede comunicarse al (787) 793-8181, o por correo electrónico a hvargas@morahousing.com. Se invita a todas las firmas interesadas en participar de la Reunión Pre Subasta, el día que aparece arriba indicada. La participación a la misma no es compulsoria, pero es altamente recomendable. Solicite la invitación a la Reunión Pre-Subasta Virtual por correo electrónico a hvargas@ morahousing.com en o antes del 16 de junio de 2021. Las Ofertas serán recibidas en las Oficinas Centrales de Mora Housing Management localizadas en Las Vistas Village en San Juan P.R., hasta la hora y fecha antes mencionada. Todo Licitador deberá entregar su Oferta con una Garantía de Licitación (“Bid Guarantee”), equivalente al 5% del total de la Oferta, válida por noventa (90) días, mediante cheque certificado, giro bancario, bonos al valor par del Gobierno de los Estados Unidos, o Fianza (Bid Bond) de una compañía aseguradora incluida en el Registro Federal “U.S. Department of Treasury, Circular 570” y autorizada por el Comisionado de Seguros a realizar negocios en Puerto Rico. No se aceptará y será rechazada de plano, toda Oferta que no cumpla con el requisito de la Garantía de Licitación, según antes indicado. Todas las Ofertas serán abiertas en público y leídas en alta voz. Toda Oferta entregada luego de la hora y fecha antes indicada, según establecida por Mora Housing Management inc., será registrada como Oferta tardía y retenida sin abrir, en el expediente de la Subasta. Ninguna Oferta podrá ser retirada durante 90 días a partir de la Apertura de la Subasta. Mora Housing Management Inc no será responsable por cualquier reclamación, pérdida o costos en el que incurra el Licitador por motivo de esta Invitación a Subasta. Mora Housing Management Inc, se reserva el derecho de rechazar cualquier o todas las Licitaciones recibidas y obviar cualquier informalidad en el proceso de Subasta. Los fondos para realizar estas obras o servicios provienen exclusivamente de asignaciones federales. Esta solicitud cumple con los más recientes requisitos de las leyes y reglamentos federales y estatales aplicables al proceso de adjudicación, incluidos en la reglamentación del Departamento Federal de Vivienda y Desarrollo Urbano HUD: 2 CFR 200.320 (c), HUD Procurement Handbook, 7460.8 Rev. 2 y el Manual de Adquisiciones y Políticas de Adquisición de la Administración de Vivienda Pública de Puerto Rico (Reglamento Núm. 8967, aprobado el 9 de junio de 2017). El Licitador agraciado deberá cumplir con los requisitos establecidos en la Sección 3, de la Ley de Vivienda y Desarrollo Urbano de 1968 (12 U.S.Code 1701u), relativo a asegurar la creación de nuevos empleos y otras oportunidades económicas generadas por HUD o por proyectos asistidos por HUD. El Licitador agraciado deberá cumplir con la Ley Davis Bacon sobre pago de salarios (40 U.S.Code 3141-3148) y otras disposiciones laborales aplicables a contratos subvencionados con fondos federales del Departamento Federal de Trabajo (29 CFR parte 5). Mora Housing Management Inc, es un patrono con igualdad de oportunidad de empleo, que no discrimina por sexo, identidad de género u orientación sexual, raza, edad, nacionalidad, creencia religiosa, estado civil, veterano de guerra, impedido o incapacitado.
Presidente Maria E. Rubi
> MARTES, 25 DE MAYO DE 2021
Lcdo. Alejandro E. Salgado Colón Administrador Administración de Vivienda Pública
Hernández dijo que este proyecto es más importante para la Cámara que la propuesta de enmiendas al Código Electoral del 2020. > Archivo / EL VOCERO
y el presidente de ese cuerpo, Rafael “Tati- delegación del Partido Popular Democrátito” Hernández, advirtió que esto cambiaría co (PPD) siguen las dudas y las reservas en todas “las reglas del juego” en las relaciones torno a esta medida. con La Fortaleza. -¿Cómo deja este veto la consideración El caucus del Partido Popular Democrá- de los nombramientos pendientes?, pretico (PPD) en la Cámara se reuniría hoy a las guntó EL VOCERO. 11:00 a.m. para discutir los próximos pasos “Mañana sabrás y esperamos a la detera seguir tras el veto al Proyecto de la Cámara minación del caucus. (…) Voy a plantearle al 500. En un comunicado de prensa, Pierlui- caucus lo que significa esto desde el punto si señaló tener desacuerdos con los funda- de vista del impacto que tienen con esto los mentos expresados en la medida legislativa. legisladores en su deber”, respondió. Hernández dijo a EL VOCERO que este Afirmó que en las vistas públicas del proyecto es más importante para la Cáma- PC500 ningún jefe de agencia comunicó ra que la propuesta de enmiendas al Có- que había reparos con la misma. digo Electoral del 2020. Dijo, además, que El líder cameral explicó que la medida la medida “cambia todo el enmienda la Ley 3 de 2017 panorama” con relación a que “cogió un sinnúmero de los nombramientos de Larry disposiciones y responsabiSeilhamer como secretario lidades de la Asamblea Ledel Departamento de Estado gislativa y se las delegó a la y Manuel Torres a la OficiAutoridad de Asesoría Finanna del Contralor de Puerto ciera y Agencia Fiscal (Aafaf ) Rico. y a la Oficina de Gerencia y El caucus del Partido “Para mí es más imporPresupuesto (OGP)”. Popular Democrático tante este proyecto (que la “Para los años 80 también (PPD) en la Cámara reforma electoral) porque va se había hecho algo y a través se reuniría hoy a al que cree en el peso y conde los últimos 40 años se ha las 11:00 a.m. para trapeso de un sistema repuido menoscabando el poder discutir los próximos pasos a seguir. blicano de gobierno que de la Legislatura. Nosotros repudia a los tiranos que haestablecimos que eso hay cen cosas en contra del pueque retomarlo y gran parte de blo”, dijo el líder cameral. la crisis fiscal es eso”, abundó Hernández. Más temprano, el representante PPD, “Cambia todo el panorama” Señaló que “esto no es un proyectito… Luis Raúl Torres, admitió que el PC500 es esto cambia todo el panorama”. “No voy a pieza clave para los representantes. “Este proyecto tiene más peso ahora negar que esto lacera la relación entre la Legislatura y el Ejecutivo. No hemos querido mismo, y para mí si el gobernador lo veta cruzar la línea del gobernador, pero él cruzó se van los dos nombramientos. Tienen un la nuestra. La forma correcta era enmendar- efecto inmediato porque estamos hablando lo, pero tiene muchos problemas para llegar de las prerrogativas legislativas. Esta medida restituye poderes que le fueron quitados ahí”, afirmó Hernández. Recordó que en las primeras reuniones a la asamblea”, expresó. Al vetar la medida, Pierluisi argumentó que tuvo con Pierluisi, le estableció que las prerrogativas de la Legislatura no eran “un que firmar el proyecto constituiría un reconocimiento de la alegada inconstitucionaliasunto negociable”. Hernández había condicionado el nom- dad de las leyes en cuestión, con lo cual no bramiento de Seilhamer a que Pierluisi está de acuerdo. “Las enmiendas incluidas atendiera el Proyecto de la Cámara 4 de (en el PC500) restringen inadecuadamente enmiendas al controversial Código Electo- las facultades del Ejecutivo para cumplir ral de 2020, medida que se tambalea en la con sus responsabilidades bajo la ley ProCámara porque entre los miembros de la mesa”, dijo.
Dato relevante
EL MUNDO >11
> MARTES, 25 DE MAYO DE 2021
Reina la incertidumbre en Gaza Palestinos continúan a la espera de la ayuda internacional Fares Akram
> The Associated Press
BEIT HANOUN, Franja de Gaza — A Ramez al-Masri le tomó tres años reconstruir su casa, destruida por bombardeos israelíes en 2014. Cuando estalló un nuevo conflicto la semana pasada, en cuestión de segundos la vivienda fue derribada otra vez. Al-Masri es hoy uno de miles de residentes de Gaza que quedaron en la calle al estallar otro enfrentamiento entre Israel y Hamas, la organización islámica que gobierna este territorio palestino. Él y otras 16 personas que vivían en el edificio de dos pisos están diseminados por las casas de parientes, sin saber cuánto tiempo estarán desplazados, a la espera de una ayuda internacional que no saben si llegará para reconstruir sus viviendas. “Mis hijos están desperdigados. Dos aquí, tres allí, uno más allá. Todo es muy difícil”, expresó. “Vivimos con la muerte todos los días mientras dure esta ocupación”, acotó, aludiendo al gobierno israelí, sobre los palestinos y al bloqueo de Gaza. Las Naciones Unidas calcula
Mofeed Sabit, de 64 años, sentado en un sillón rescatado entre los escombros de edificios derribados por los bombardeos israelíes. > John Minchillo / AP
que unas 1,000 viviendas fueron truidas o dañadas. destruidas en el conflicto de 11 días que concluyó Pandemia agrava la el viernes pasado. Lyn situación Hastings, coordinadora Después de esa guede la ayuda humanitaria Vivimos con rra, donantes internaciode la ONU para la región, la muerte nales aportaron $2,700 dijo que otros cientos de todos los días millones para la reconsviviendas sufrieron tan- mientras dure trucción. Pero ahora, en tos destrozos que queda- esta ocupación. medio de la pandemia ron inhabitables probadel covid-19 y después Ramez blemente. de años de gestiones diLa destrucción no fue al-Masri plomáticas infructuosas, residente en Gaza tan grande como en la no está claro hasta qué guerra de 50 días de 2014, punto la comunidad inen la que barrios enteros ternacional querrá colafueron reducidos a escombros y borar. 141,000 viviendas resultaron desEran las tres de la mañana
cuando un vecino recibió una llamada proveniente de Israel en la que se ordenaba a todos evacuar sus casas. “Dejen sus viviendas, vamos a bombardear”, les dijeron, según al-Masri. En el barrio viven muchos familiares de al-Masri y nadie sabía qué casas los israelíes tenían en la mira. Pero no lo pudo creer cuando fue atacada su casa de dos plantas, en la que vivía con sus ocho hijos, la familia de su hermano y su madre. “Si sabíamos que buscaban a alguno de nosotros, no nos hubiéramos quedado”, indicó al-Masri, quien tiene una pequeña tienda
de comestibles. Aseguró que ni él ni su hermano militan en grupo alguno. Donde estaba la casa queda solo un agujero en la tierra. El lunes el agujero se llenó de agua sucia proveniente de cañerías de desagüe rotas. Siete viviendas adyacentes, de familiares de al-Masri, sufrieron fuertes daños. Volaron las paredes, dejando ver las coloridas decoraciones de la sala de estar y las habitaciones. La explosión fue tan fuerte que las vigas que sostienen la residencia quedaron inestables y probablemente no se las pueda reparar. Después de la guerra de 2014, al-Masri alternó entre casas de alquiler y “caravanas”, como se denominó a pequeñas estructuras temporales de metal instaladas en las zonas más golpeadas, que le daban a la zona un aspecto de barrio de emergencia. Al-Masri sufre pensando que puede tener que volver a refugios temporales como esos. En la reciente ofensiva, Israel hizo cientos de ataques aéreos contra lo que describió como blancos militares. Hamas y otras organizaciones armadas dispararon más de 4,000 cohetes a ciudades israelíes, la mayoría de los cuales fueron interceptados o cayeron en zonas despobladas. Funcionarios palestinos dijeron que 248 personas, incluidos 66 menores y 39 mujeres, fallecieron en los ataques israelíes. En Israel murieron 12 personas, entre ellos dos menores.
India: tercer país con más muertes por el virus Sheikh Saaliq
> The Associated Press
NUEVA DELHI — India se convirtió ayer en el tercer país del mundo con más muertos por coronavirus, con más de 300,000, mientras el devastador repunte de contagios daba signos de remitir en las ciudades grandes, pero seguía castigando a las zonas más pobres. La cifra, según los datos del Ministerio indio de Salud, se alcanzó en medio de demoras en las entregas de vacunas que han lastrado la lucha del país contra la pandemia y ha hecho que muchos no se vacunen cuando estaba previsto. Además, una rara infección fúngica que afecta a pacientes de covid-19 ha sembrado la preocupación entre los médicos. Los muertos confirmados por coronavirus en India suponen el 8.6% de los casi 34.7 millones de fallecidos en todo el mundo, aunque se cree que las cifras reales son considerablemente mayores. Estados Unidos y Brasil encabezan la lista de víctimas. El Ministerio de Salud reportó ayer 4,454 muertos en las últimas 24 horas, para un
total de 303,720. También informó 222,315 nuevos contagios, lo que elevó el total a casi 27 millones. Es probable que los dos datos sean menores a los reales.
En precario el sistema de salud
La primera muerte conocida del virus en India fue el 12 de marzo de 2020, en el estado sureño de Karnataka. Pasaron siete meses hasta que se contabilizaron 100,000 muertos. Los 200,000 fallecidos se alcanzaron en abril. Los siguientes 100,000 se registraron en apenas 27 días, después de que los nuevos contagios se multiplicaran en populosas ciudades y zonas rurales y dejaran al sistema de salud al borde del colapso. Las medias de muertes y casos diarios han caído ligeramente en las últimas semanas y el gobierno dijo el domingo que había batido su récord de pruebas de covid-19, con más de 2.1 millones de muestras analizadas en las 24 horas previas. Las megalópolis como Mumbai y Nueva Delhi, las más afectadas por la nueva ola, también han visto signos de mejoría en los últimos días. Pero el virus está lejos de
Un trabajador sanitario con traje de protección toma muestras nasales de una niña para detectar el coronavirus. > Anupam Nath / AP
haber terminado con India y hay algunos indicios de que ya se ha cobrado un alto precio en las amplias zonas rurales del país, donde vive la mayoría de la gente y la atención sanitaria es limitada. En las últimas semanas han aparecido
cientos de cuerpos en las orillas del río Ganges, en el estado de Uttar Pradesh. Muchos otros aparecieron en tumbas poco profundas en la arena de las riberas. Eso ha provocado temores a que sean restos de víctimas del mortal virus.
ADMINISTRACIÓN > Presidente Salvador Hasbún
12<
shasbun@elvocero.com
>MARTES, 25 DE MAYO DE 2021
Vicepresidente de Contabilidad Félix A. Rosa frosa@elvocero.com
Vicepresidente de Producción Eligio Dekony edekony@elvocero.com
Vicepresidente de Mercadeo y Operaciones Comerciales Michelle Pérez miperez@elvocero.com
Directora de Recursos Humanos Arlene Rolón, PHR arolon@elvocero.com
Directora de Tráfico Ilia M. Pérez Centeno iperez@elvocero.com
Directora de Clasificados Mayda Rodríguez mrodriguez@elvocero.com
REDACCIÓN > Vicepresidente de Contenido Editorial
Juan Miguel Muñiz Guzmán jmuniz@elvocero.com
Director Asociado Carlos Antonio Otero cotero@elvocero.com
Jefe de Mesa
Javier R. Hernández jhernandez@elvocero.com
Editora de Escenario
Mariam M. Echevarría Báez mechevarria@elvocero.com
Editora de Negocios Ileanexis Vera Rosado ivera@elvocero.com
Editor de Deportes
Carlos Narváez Rosario cnarvaez@elvocero.com
S
Yaira Solís Escudero ysolis@elvocero.com
María Arce marce@elvocero.com
Director Gráfico de Multiplataforma
Héctor L. Vázquez Berríos hvazquez@elvocero.com
Detalles sobre la información de circulación basados en el promedio de lunes a viernes presentados en el “Quarterly Filing” al 30 de junio de 2019 y sujeto a auditoría. EL VOCERO PRIMERA HORA EL NUEVO DÍA
171,200 158,100 112,700
Dirección Postal: PO Box 15074 San Juan, PR 00902-7515 Dirección Física: 1064 Ave. Ponce de León 2do. piso San Juan, PR 00907 redaccion@elvocero.com 787-622-2300 787-721-2300 Servicio al cliente 787-622-7480 Clasificados 787-724-1485 / 787-622-7495
Los buitres de los estorbos públicos
in duda, Puerto Rico está pasan- mientos éticos. Cuando se lucran de do por una crisis del abandono. cada propiedad declarada y vendida, El Censo federal estima que hay existe un interés directo en declarar la sobre 370,000 casas vacantes y otras mayor cantidad de propiedades como estorbos, aun cuando pueden 300,000 en ruinas o abandoestar habitadas o en un trámite nadas, representando en confamiliar. Se presta para arrasjunto una de cada tres vivientrarse los pies al momento de das. Irónicamente, también encontrar quién es el dueño o pasamos por una escasez de utilizar métodos sub-estándar vivienda asequible. Nos pade notificación con el fin de reciera sentido común tratar vender la propiedad antes de de atender este último con que se percaten los posibles nuestro gran inventario de Luis Gallardo propietarios. A veces requiecasas vacías. Sin embargo, ha Rivera ren que los propietarios preexistido una tendencia durante los pasados años en la que Director ejecutivo senten copias de sus títulos de los municipios han tratado de del Centro para la propiedad para cerrar un caso, atender el problema a través Reconstrucción algo que será imposible para la del Hábitat mitad de las familias puertode compañías privadas, que se rriqueñas, quienes carecen de encargan del proceso legal de dicha documentación. Incluidentificar, declarar y disponer de posibles estorbos sin cobrar nada al so, estas compañías piden un depósito municipio, a cambio de una comisión de parte de posibles compradores sin al vender la propiedad. Es una “solu- antes hacer un intento de buena fe de ción” que podrá ser más peligrosa que los propietarios para que arreglen su posible estorbo. el diagnóstico. Por la norma, para un agente de El modelo de financiar por “adelantado” el proceso de identificación, bienes raíces poder vender una propiedeclaración y adquisición de un es- dad tiene que tener el consentimiento torbo público a través de una compa- del dueño. Sin embargo, a través de sus ñía privada se presta para cuestiona- monopolios municipales estas compa-
Editora de Suplementos
Directora Multiplataforma Digital
Opinión
L
ñías aprovechan para mercadear propiedades ajenas, cobrando una comisión múltiples veces por encima de la permitida por ley. Ya que el municipio no está pagando directamente por el proceso de declaración, estas compañías inflan sus precios radicalmente, sabiendo que al final de la venta cobrarán su inversión. Hemos visto propiedades que con pasar un “trimmer” ya está trepada la deuda a $20,000 a favor de la compañía luego de sus gastos exagerados, honorarios y sus misteriosos cargos “administrativos”. Con un modelo basado en una comisión por cada venta, también existe presión para que se concentren en áreas donde hay mayor probabilidad de vender la vivienda. Significa que nosotros, quienes vivimos en comunidades rurales y de bajos ingresos, nos tenemos que “chupar” el estorbo público al lado todos los días debido a que estas edificaciones tienen menos prioridad que una casa abandonada en una urbanización de lujo. Los chavos llegan a manos de las compañías, pero los chinches al alcalde o alcaldesa que firmó un contrato de cinco años sin saber en qué se estaba metiendo. Finalmente, el procedimiento prác-
ticamente obliga a los municipios a liquidar cada propiedad declarada como estorbo público, limitando las opciones al momento de buscar nuevos espacios públicos, centros comunitarios y vivienda de interés social. Las propiedades se venden al mayor postor con efectivo en mano, excluyendo la gran mayoría de las personas de bajos ingresos o de clase trabajadora, quienes no tendrán $100,000 guardados para pagar una casa de cantazo. Las historias de terror han sido múltiples, y cada par de meses estamos escuchando de nuevos escándalos. Cualquier manejo de estorbo público deberá tener como prioridad la salud, seguridad e integridad de nuestras comunidades y no la especulación. No deberá utilizarse como excusa para desplazar, gentrificar, sacar gente de sus casas o aprovecharse de personas de bajos ingresos sin acceso a la justicia. Deberán ser las mismas comunidades – las cuales han tenido que aguantar los efectos negativos de los estorbos públicos – las que se beneficien de las nuevas oportunidades de vivienda asequible, resiliencia y desarrollo comunitario.
El progreso de la reconstrucción de Puerto Rico
a Oficina Central de Recupera- asegurar progreso y cumplimiento. Todo proyecto bajo Asistencia Púción, Reconstrucción y Resiliencia (COR3) está manejando tres blica es definido bajo la categoría de desastres: el huracán María (2017), los emergencia (trabajos temporales) o de obra permanente (reterremotos del sur (2020) y la construcción a largo plazo). pandemia del covid-19 (2020). Emergencia incluye remoción No hay otro estado o territode escombros y medidas de rio en los Estados Unidos que protección. Obra permanenesté respondiendo a múltiples te incluye carreteras y puendesastres mayores y en un petes, instalaciones de control riodo tan corto. de agua, edificios públicos y Para atender la recuperación, FEMA canaliza las soli- Manuel Laboy su contenido, utilidades públicas, y parques, centros recitudes a través de sus prograRivera creativos y otras instalaciones. mas de Asistencia Individual y Asistencia Pública. En el caso Director ejecutivo FEMA provee fondos para los COR3 gastos administrativos de las de Asistencia Pública, FEMA subvenciones obligadas. aplica el National Delivery MoPor otra parte, cada desastre tiene del: en general, los daños en las instalaciones elegibles son inspeccionados y una aportación de FEMA y un pareo estimados, se define el alcance y costo estatal. Para María, FEMA aporta el para la reparación, restauración y/o 90% para la obra permanente. El otro reemplazo elegible, y FEMA obliga el 10%, gracias a un acuerdo entre FEMA dinero, según aspectos ambientales, y Vivienda federal, será provisto por los preservación histórica, mitigación de fondos CDBG-DR, administrados por riesgo, el seguro privado y el tiempo el Departamento de la Vivienda, y supara realizar la obra, entre otros. Cuan- jeto al cumplimiento correspondiente. do el proyecto está obligado, significa En el caso de los terremotos, FEMA que FEMA aprobó el dinero y la obra otorga el 75% y el otro 25% lo debe de aportar el subrecipiente. El gobierno puede desarrollarse. ¿Quiénes pueden solicitar? Las de Puerto Rico ha establecido un fondo agencias del gobierno central, corpo- de pareo para cubrir la parte estatal. ¿Quién ejecuta la obra? El subreraciones públicas, ciertas entidades privadas sin fines de lucro y los muni- cipiente tiene que implementar cada cipios. Una vez obligados, el COR3 se proyecto conforme a lo acordado con convierte en el recipiente y administra- FEMA. Esto incluye realizar los procedor de los fondos, mientras que el soli- sos de compras y subastas, administrar citante se convierte en el subrecipien- los contratos, sean de ingeniería y arte. COR3 ofrece asistencia técnica a quitectura o de obras de construcción, los solicitantes durante cada paso para someter solicitudes de reembolsos al
COR3 y completar y cerrar los proyectos. El COR3 provee asistencia técnica, atiende las solicitudes de desembolsos sometidas por los subrecipientes y cierra los proyectos ante FEMA, en cumplimiento con las disposiciones federales y estatales. Por tal razón, el COR3 mantiene políticas, procedimientos y controles internos, tiene una plataforma digital para el manejo de los desembolsos y el portal de transparencia Recovery.pr. Además, FEMA tiene el programa de Mitigación de Riesgo. A diferencia de Asistencia Pública, que en términos generales lleva las instalaciones afectadas a las condiciones existentes previo al desastre, este programa tiene como objetivo salvar vidas y reducir el costo de recuperación de desastres futuros, mediante inversiones en instalaciones o áreas que no necesariamente hayan sufrido daños por un desastre. A estos fines, FEMA asignó $4,000 millones para el huracán María (75% de FEMA y 25% de los fondos CDBG-MIT). Los proyectos de Mitigación de Riesgo van dirigidos a atender la erosión costanera, deslizamientos de terreno, reparaciones estructurales, energía y control de inundaciones, entre otras actividades elegibles. ¿Dónde estamos hoy con la recuperación? FEMA ha obligado para el huracán María bajo Asistencia Pública cerca de $4,900 millones para 1,462 proyectos de emergencia, más de $20,300 millones para 5,836 proyectos de obra permanente y $950 millones para gastos administrativos. Faltan por
obligar cerca de $4,500 millones en proyectos, la mayoría de obra permanente. ¿Cómo están desglosados los proyectos? La Autoridad de Energía Eléctrica tiene $9,500 millones, Autoridad de Acueductos y Alcantarillados $3,700 millones y el Departamento de Educación $2,100 millones. Otras entidades son la Universidad de Puerto Rico ($337 millones), Departamento de Transportación y Obras Públicas ($323 millones), Recreación y Deportes ($94 millones), Salud ($45 millones), Recursos Naturales y Ambientales ($28 millones), Fomento Industrial ($52 millones), Autoridad de Roosevelt Roads ($32 millones) y la Autoridad de Edificios Públicos ($21 millones). Entre los 78 municipios ya hay obligados cerca de $1,900 millones. También hay entidades sin fines de lucro como iglesias, escuelas y hospitales con proyectos de obra permanente. Bajo Mitigación de Riesgo, FEMA ha obligado cerca de $1,140 millones para el huracán María. Está el Safe Room y Centro de Operaciones de Emergencia para el Departamento de Seguridad Pública, un sistema de generación eléctrica para el aeropuerto Luis Muñoz Marín y el Eco-Exploratorio. En cuanto a la recuperación por los terremotos del sur, FEMA ha obligado $275 millones (pareo federal), de los cuales $250 millones son para trabajos de emergencia. Este año es crítico para avanzar con la obligación de la obra permanente para la zona afectada por los sismos.
>13
BOOMERS
BABY
BB
RECONOZCA ALGUNO DE SUS SÍNTOMAS: • Hinchazón de todo o parte del brazo o la pierna, incluso los dedos de los pies y de las manos
>MARTES, 25 DE MAYO DE 2021
• Sensación de pesadez o rigidez • Amplitud de movimiento limitada • Dolor o molestia • Infecciones recurrentes • Endurecimiento y engrosamiento de la piel (fibrosis)
Linfedema: qué es y cómo se trata desde la terapia ocupacional @
Redacción Baby Boomers >ysolis@elvocero.com @yairasolis
Hasta este momento no existe cura para esta condición. Pero los que la padecen no tienen que vivir con los efectos devastadores de esta enfermedad. El linfedema es una acumulación de líquido linfático en los tejidos adiposos justamente debajo de la piel. Por lo general, este tipo de inflamación o hinchazón suele ocurrir en brazos o piernas, pero también puede surgir en el rostro, cuello, torso, abdomen y órganos genitales. Esta condición afecta a más de tres millones de personas en los Estados Unidos y Puerto Rico. “Esta inflamación es provocada por un daño en el sistema linfático, responsable de mantener el cuerpo sano, así como las defensas y la inmunidad del cuerpo. El sistema linfático circula por todo el organismo un líquido que se llama la linfa, rico en proteínas, y recoge las bacterias, virus y desechos”, explicó Eldra Díaz, profesional en terapia ocupacional y certificada en la terapia de linfedema. Sus causas incluyen infección, cáncer, efectos de radioterapia, extirpación quirúrgica de los ganglios linfáticos, o afecciones hereditarias. Los pacientes con cáncer de mama, que se le han extirpado ganglios de las axilas, están en alto riesgo de desarrollar esta condición. También puede surgir por trauma post operatorio, obesidad mórbida e insuficiencia venosa. “La linfedema tiene efectos tanto físicos como psicológicos en quien la padece. Es una enfermedad progresiva si no se trata a tiempo y efectivamente”, destacó Díaz.
La terapista ocupacional explicó que “esta condición se desarrolla en etapas de leves a severos. La inflamación más severa se conoce como elefantiasis linfostática, que se caracteriza por serias infecciones, endurecimiento o fibrosis de la piel, hongos, papilomas, quistes, úlceras y limitación en el arco de movimiento de las articulaciones”. En cualquiera de las etapas se puede esperar una reducción significativa en el tamaño o volumen de la parte afectada con tratamiento a tiempo y efectivo. Los resultados varían de acuerdo a las complicaciones presentes y a la etapa en que se encuentre la condición. Hasta este momento no existe cura o tratamiento farmacéutico o quirúrgico que pueda tratar o eliminar la linfedema, pero los que la padecen pueden someterse a la Terapia Descongestiva Completa o CDT (por sus siglas en inglés). Esta ha sido la intervención o terapia de preferencia más efectiva para el tratamiento de linfedema. “Ya que no existe cura para linfedema, la meta de los profesionales en terapia ocupacional especializados o certificados en este tipo de terapia es el reducir o descongestionar el tamaño de la extremidad lo más posible. La idea es regresar el linfedema a su etapa de latencia o etapa cero, y mantener la reducción del tamaño para evitar mayores complicaciones”, detalló Díaz. Se aplica en dos etapas, la intensiva realizada por el profesional certificado y la de auto mantenimiento realizada por el paciente. La única manera de lograr esta meta es removiendo el exceso de proteínas de los tejidos utilizando efectivamente todos los pasos de la terapia descongestiva que incluyen: • Drenaje manual linfático: procedi-
miento o técnica manual para aumentar la producción y transporte efectivo del fluido linfático hacia el sistema venoso usando vías alternas y áreas saludables o descongestionadas, además para calmar y aliviar dolor en el área afectada. • Terapia de compresión: procedimiento donde se utilizan vendajes elásticos, materiales especiales o vestimentas de compresión para aumentar la presión de los tejidos y vasos sanguíneos, y mantener los efectos descongestivos logrados con el drenaje manual.
• Ejercicios descongestivos: ejercicios terapéuticos para aumentar el efecto de la compresión externa y aumentar o preservar el arco de movimiento de las articulaciones. • Cuidado de la piel: se utilizan técnicas de curación de heridas y hongos, aplicación de loción con Ph5 para humectar la piel, inspección de la piel para identificar reacciones alérgicas o irritaciones causadas por los vendajes o materiales de compresión, aplicación de cremas prescritas por el médico antes de aplicar compresión. Las máquinas de compresión mecánica se utilizan desde hace un tiempo para tratar linfedema y pueden ser efectivas, pero solo remueven el agua y no las proteínas. La acumulación de proteínas causa el efecto más devastador en estos pacientes. La terapia descongestiva completa o una terapia modificada es útil, además, para pacientes con artritis reumatoide, distrofia simpatética refleja (RSD), edema traumático, úlceras abiertas persistentes, migrañas y encefalopatía linfostática. “Esta condición no tiene que limitar al paciente por el resto de su vida. Es importante identificar los síntomas y prestar atención a las sospechas de esta condición. El edema puede ser algo común y corriente en otras circunstancias y usualmente desaparece una vez resuelta la causa. La linfedema no desaparece; persiste y progresa”, concluyó.
>Publi-reportaje
Alivio natural a la neuropatía y enfermedades óseas La neuropatía es una enfermedad que surge como consecuencia del daño a los nervios y que causa debilidad, entumecimiento, dolor e hincadas generalmente en las manos y los pies, aunque también puede afectar otras áreas del cuerpo. Esta condición puede afectar a personas de todas las edades, sean o no diabéticas. Asimismo, puede provocar molestias extremas que afectan la vida cotidiana de quien le padece como por ejemplo: perdida de coordinación y desplazamiento o dificultad para descansar, entre otras situaciones. ATS Joint Max Solutions
es un producto a base de compuestos naturales que se presenta como una alternativa eficaz para tratar la condición. Elimina los calambres, adormecimiento, hormigueo, espasmos, sensación de quemazón y las hincadas que se producen en las extremidades. Contiene vitaminas del grupo B, minerales y aminoácidos. Esto resulta efectivo para combatir la artritis, artrosis, reumatismo y osteoporosis, pero también para tratar problemas circulatorios, porque limpia las arterias y oxigena la sangre. De otro lado, trabaja en forma positiva contra la articulación de Charcot
-también conocida como artropatía neuropática-, condición que se produce cuando una articulación se deteriora debido al daño de los nervios. La articulación de Charcot es a su vez una complicación frecuente de la diabetes que afecta principalmente los pies. Este suplemento también se recomienda para personas que padecen de neuropatía diabética o periférica. Puede ser combinado con cualquier otra terapia ya que es un producto natural y sin efectos secundarios. Para más información llamar 1800- 381-9278 o 787-340-7591.
14<
> MARTES, 25 DE MAYO DE 2021
Millonaria aportación de B2B Funding
Rolando Romero
A través de sus programas de préstamos para negocios, B2B Funding, organización que ofrece alternativas de financiamiento a empresarios puertorriqueños, ha otorgado -durante los meses de agosto a diciembre de 2020- alrededor de cuatro millones de dólares a más de 150 negocios de la Isla. La ayuda, según Rolando Romero, gerente general de B2B Funding, tiene el objetivo de permitirles a las mismas poder continuar operaciones a pesar de los retos que han enfrentado en la pandemia del covid-19. B2B Funding ofrece sus programas y servicios a comercios como restaurantes, tiendas al detal, compañías de seguridad, colmados, farmacias y otros.
No descarta aumento en la luz Economista Gustavo Vélez dice que no será por LUMA, sino por la reestructuración de la deuda de la AEE Christian Gabriel Ramos Segarra >cramos@elvocero.com @cramossegarra
Pese a que el contrato otorgado a LUMA Energy para operar el sistema de transmisión y distribución de la Autoridad de Energía Eléctrica (AEE) no vislumbra un aumento en el costo eléctrico, sí podría incrementar con el repago de la reestructuración de la deuda de la corporación pública, lo que no está en manos del consorcio contratado. Así lo explicó el economista Gustavo Vélez, principal oficial ejecutivo de la firma Inteligencia Económica, durante la presentación de un estudio sobre el impacto de la transformación del sistema energético bajo un modelo de Alianzas Público Privada (APP). “Esto es la operación eficiente de la autoridad bajo un administrador privado. La eficiencia interna que logre LUMA va a redundar en reducción de costos, pero LUMA no controla la reestructuración de la deuda y lo que definan las partes va a tener un impacto sobre la energía”, aseguró Vélez. El acuerdo de reestructuración (RSA, en inglés) que se presentó hace dos años para la deuda de $9,000 millones aproximados que mantiene la AEE con sus acreedores vislumbra un repago sufragado con un cargo de transición fijo, que está sujeto a un máximo predeterminado y que no varía con
clientes residenciales de la AEE. “LUMA está obligado a lograr esas eficiencias. Tendrán que proveer informes anuales al regulador de sus logros y cumplir con métricas específiLa AEE tiene una cas. Hoy la AEE no provee visideuda con sus bilidad al público de su gestión acreedores de operacional…”, recalcó Vélez. $9,000 millones El economista enfatizó, además, que el mejoramiento del sistema eléctrico podrá apoyar los esfuerzos para atraer nuevas empresas multinacionales y mejorar el ambiente competitivo a las empresas locales, así como optimizar los $10,000 millones en fondos federales aprobados por la Agencia Federal para el Manejo de Emergencias (FEMA, por sus siglas en inglés) para revitalizar la red de distribución. Vélez entiende que, si el proceso se hace correctamente y se logra un sistema energético confiable y certeza en los costos, se El economista Gustavo Vélez, entiende que LUMA puede mejorar el sistema eléctrico y con ello apoyar los esfuerzos puede alinear un plan económico que popara atraer nuevas empresas multinacionales.>Josian E. Bruno/EL VOCERO. tencie la creación de empresas y la generala fluctuación en ventas de energía. El cargo deuda que nunca se monitoreó y porque ción de empleos. “El éxito de LUMA en la administración podría superar los cuatro centavos a lo largo el plan de pensiones se está quedando sin fondos, no porque el operador los aumente”, de la AEE y la gerencia de la red de distride 40 años. bución, unido a la eventual privatización de El informe sostiene que la tarifa básica acotó. “Son dos eventos que no tienen nada la generación y las metas de incrementar la que la AEE cobraba a los abonados se quedó inalterada entre el 1989 hasta el 2016, lo que que ver con el trabajo de LUMA. Si se opera producción de energía renovable, crearán obligó a la corporación a generar emisiones como Dios manda y se logran las eficiencias las condiciones para fortalecer la capacidad de bono y líneas de crédito para mantener operacionales, se va a reducir la tarifa, pero competitiva de la Isla”, puntualizó. El consorcio norteamericano está sula liquidez artificial de la corporación pú- los eventos incidirán. Es la quiebra más blica. “Al examinar el modelo gerencial que grande de una utilidad pública en Estados puesto a tomar el control de la red eléctrillevó a la AEE a la quiebra resaltan las malas Unidos, pero no es culpa del operador pri- ca a partir del primero de junio. Tras completarse la transición, la AEE deberá pagar decisiones gubernamentales y la politiza- vado”, agregó. Según defendió, si el operador privado a LUMA una compensación anual que ción de la utilidad”, afirmó Vélez. Asimismo, el economista señaló que otra logra generar una eficiencia operacional de comenzará en $70 millones, que, para el variable que podría incidir negativamente 10%, la corporación pública generaría un segundo y tercer año, se elevaría a $90 misobre el costo de la energía, es la debilidad ahorro neto de $117 millones en los costos llones y $100 millones respectivamente. Por actuarial del plan de retiro de la AEE. “Si la operaciones que, a su vez, implicaría un el resto de la vigencia del contrato, el pago tarifa resulta alta es porque se cogió una ahorro de $264 millones aproximados a los ascenderá a $105 millones.
Dato relevante
Más flexible Airbnb a la hora de planificar un viaje o estadía Christian Gabriel Ramos Segarra >cramos@elvocero.com
Para satisfacer las nuevas necesidades de los viajeros y prepararse para el repunte que se proyecta en los viajes, la plataforma de alojamientos a corto plazo, Airbnb, lanzó sobre 100 actualizaciones que brindarán más flexibilidad al momento de planificar un viaje o estadía; y facilitará que más personas sean anfitriones. Brian Chesky, cofundador y director ejecutivo de Airbnb, explicó que el lanzamiento de lo que llamó “Airbnb 2021” es la actualización más extensa que han hecho a la plataforma desde su inicio y que
refina y mejora todos los aspectos del servicio que ofrecen, incluida las políticas de la empresa. Entre las mejoras, Chesky resaltó “Fechas flexibles” con el que los usuarios en lugar de buscar fechas fijas podrán buscar una escapada de fin de semana, unas vacaciones de una semana o incluso una estadía de un mes. Esta se implementó en febrero y más de 100 millones de búsquedas ya utilizan la opción. Asimismo, incluirán “Coincidencia flexible”, que ofrece una selección más amplia de espacios cuando el usuario busca un lugar para quedarse, ya que muestra espacios justo fuera de sus parámetros de búsqueda. “De esta manera
nunca se perderá una estadía excelente que esté justo por fuera de lo que se especificó en una búsqueda”, aseguró Chesky. Mientras que, con “Destinos flexibles” la plataforma integra una nueva manera de planificar viajes poniendo como prioridad encontrar un lugar único para hospedarse sobre viajar a un destino específico. “Esta configuración ayuda a descubrir espacios increíbles en lugares que quizás no se haya contemplado buscar y se adapta a la ubicación. Aparecen ryokans en Japón, trullos en Italia o castillos en España”, agregó el ejecutivo. Detalló, además, que están viendo tres cambios en los viajes a
medida que las personas se vuelven menos atadas y más flexibles. Las personas pueden viajar en cualquier momento, viajan a más lugares y se quedan más tiempo. “Creemos que las líneas entre vivir, trabajar y viajar se están difuminando y, con esta importante mejora, estamos facilitando las cosas para que las personas integren los viajes en sus vidas y que más personas se conviertan en anfitriones”, afirmó el ejecutivo. Chesky sentenció que Airbnb tiene más de 170,000 casas únicas para elegir y la cantidad de búsquedas de listados únicos ha crecido un 94% en lo que va de 2021 en comparación con el
mismo período en 2019. Asimismo, recalcó que buscan facilitar el convertirse en anfitrión con un nuevo proceso de incorporación que se ha simplificado de una docena de pasos a solo 10 con respaldo de inteligencia artificial. Los modelos organizan automáticamente las fotos según su atractivo y ofrecen sugerencias de texto inteligentes, ayudan a los anfitriones a crear el mejor título y descripción para su lista. En el primer trimestre de 2021, de los nuevos espacios que se activaron y reservaron, el 50% recibió una solicitud de reserva dentro de los cuatro días posteriores a la activación.
ECONOMÍA >15
> MARTES, 25 DE MAYO DE 2021
Transportistas turísticos dan ultimátum al gobierno De no tomar acción a sus reclamos se tiran a la calle a partir del 15 de junio Ileanexis Vera Máximo Torres diseñó la batería tomando en consideración el clima tropical de Puerto Rico. >Suministrada
Próxima la manufactura de baterías en la Isla Ileanexis Vera Rosado >ivera@elvocero.com
Con una inversión de cuatro millones de dólares y la creación de entre 15 a 25 empleos directos en los primeros 18 meses de operación, el empresario puertorriqueño Máximo Torres establecerá la empresa de manufactura de baterías de litio para sistemas solares, SunBeat Energy en la Isla. Así lo adelantó a EL VOCERO Torres, quien diseñó el equipo. La inversión se divide en un millón de dólares para la planta manufacturera y tres millones de dólares para inventario y desarrollo del producto. Todavía está por decidir dónde ubicará la planta, para lo cual considera dos lugares, uno en Humacao y el otro en Camuy. “Estamos muy positivos. Ya que en sólo dos meses en el mercado y aún sin poseer la manufactura en la Isla, hemos logrado vender 100 unidades”, dijo el empresario, e informó que la batería ya fue aprobada por la Autoridad de Energía Eléctrica (AEE). Debido al patrocinio obtenido hasta el momento, Torres estima que por los próximos dos años podrán vender entre 500 a 800 baterías. Destacó que la meta es impactar, principalmente al sector residencial y a los pequeños y medianos comerciantes. Reconoció, además, que la tendencia positiva en ventas responde a las proyecciones de mayor actividad ciclónica en el
Caribe y a la inestabilidad del sistema eléctrico. Mencionó que luego de la experiencia del huracán María en 2017, las baterías se han convertido en una alternativa eficaz para mantener la operación de empresas y cubrir las principales necesidades de las personas. Entre las virtudes de la batería, Torres mencionó que se trata de un producto expandible, que se pueden usar varias baterías a la vez y es compatible con otros sistemas. También se puede cargar con una planta eléctrica y se puede monitorear por internet, lo que permite mejoras o arreglos al sistema de manera remota. Torres djo que cuentan con vasto inventario local, ofrecen garantía de 10 años y puede ser extendida. Se carga en sólo dos horas y posee una eficiencia de un 97%. Acorde con la capacidad y el modelo seleccionado, varían los precios de ventas.
Exportación en la agenda
De igual manera, en la agenda del empresario se mantiene la exportación del producto. Por el momento, ya están en conversaciones con mercados como Panamá y Miami. Según información publicada en revistas internacionales como Solar Power World, PV Magazine, CleanTechnica entre otros, la Isla se ha convertido en uno de los principales mercados de almacenamiento de energía en el mundo.
>ivera@elvocero.com @iverarosado
Ante la dejadez del Negociado de Transporte de atender el reclamo del sector de transportistas turísticos terrestre para que detengan la proliferación de vehículos ilegales ofreciendo el servicio de transportación a los visitantes, el gremio Puerto Rico Operadores Turísticos, Guías y Excursionistas (Protge) concedió 15 días a la agencia gubernamental antes de irse a la calle en protesta. Así lo expuso a EL VOCERO José Poupal, presidente de Protge, tras asegurar que dicha práctica mantiene casi inoperante al sector de transportación turística terrestre que representa alrededor de 10,000 empleos entre directos e indirectos. “Sin transporte no hay turismo. No existe la capacidad para poder llevar grandes cantidades de pasajeros y suplir la demanda que debe comenzar a fluir con la reciente orden ejecutiva”, acotó el transportista ante la amenaza de salir a la calle a protestar y detener el servicio en rechazo a lo que entienden es la competencia desleal. Poupal explicó que mientras un transportista turístico terrestre tiene que pagar entre $400 a $1,000 en aranceles, licencias y permisos para poder operar y tener la tablilla de excursión o el taxis al día, ha proliferado la cantidad de ciudadanos particulares que han optado por alquilar guaguas con capacidad para 14 a 17 pasajeros y están ofreciendo el servicio dentro de las zonas turísticas, los hoteles y los aeropuertos, sin mediar ninguna licencia. A ello agregó, que el Negociado de Transporte tampoco está fiscalizando la entrada de los transportistas
José Poupal, presidente de Protge. > Archivo/EL VOCERO
de Uber a las áreas donde ese servicio no tiene jurisdicción para transportar pasajeros. “Todas estas prácticas, unidas a la dejadez del gobierno y el covid-19 mantienen a la industria en intensivo. Hoy apenas está en operación un 10% de nues-
Sin transporte no hay turismo. No existe la capacidad para poder llevar grandes cantidades de pasajeros y suplir la demanda que debe comenzar a fluir con la reciente orden ejecutiva. José Poupal presidente de Protge
tras unidades. No hay turismo y ahora que se comienza abrir todo, no podemos permitir la continuidad de esta competencia injusta”, afirmó el transportista. Poupal expresó, además, que el sector de transportistas fue el único que no recibió ni una sola ayuda económica para afrontar la crisis sanitaria, lo que mantiene a la mayoría de los componentes del sector desempleados o realizando otros trabajos. Por su parte, Jaime Lafuente, presidente del Negociado de Transporte reconoció que, durante la pandemia, tras mantener-
se cerrados muchos de los lugares que frecuentan los turistas, la agencia redujo un poco la fiscalización. Sin
embargo, aseguró que están en la calle y fiscalizarán a todas las franquicias que regulan, que son cerca de 40. Aceptó que no es fácil poder identificar a quienes incurren en las faltas identificadas por los transportistas, porque se trata de personas que entran y salen del mercado a ofrecer sus servicios. “Vamos a seguir los operativos, de los cuales yo también participo y toda persona que se identifique incurriendo en la falta será multada”, afirmó. La penalidad para quienes ofrecen transportación sin estar registrados es de $2,000. Si se registran, baja la multa a $500. “Vamos a intervenir tanto con personas de a pie que opten por dar el servicio sin registrarse, así como con transportistas de Uber que entren a recoger pasajeros en áreas restringidas”, apuntó.
ALTERNATIVA NATURAL PARA COMBATIR LA NEUROPATIA Y SU INFLUENCIA EN LAS ENFERMEDADES OSEAS ATS JOINT MAX SOLUTION Advanced Formula es un suplemento natural que lo ayudará en la lucha contra la neuropatía y todas las condiciones que derivan de ella. Si Ud. padece de: • NEUROPATÍA: Calambres, hincadas, fuertes dolores e incomodidad; falta de sensibilidad en las articulaciones o sensación de piernas cansadas. • ARTROPATÍA NEUROPÁTICA: además, enrojecimiento, deformaciones óseas, articulaciones deterioradas e inflamadas por el daño de los nervios. • ARTRITIS, ARTROSIS, REUMATISMO U OSTEOPOROSIS: dolor, huesos crujientes, falta de movilidad y rigidez. ATS JOINT MAX SOLUTION es la respuesta. Rico en minerales y antioxidantes componentes que lo ayudarán a liberarse de calambres,
hincadas y enrojecimiento de las extremidades; además limpiará las arterias y oxigenará la sangre mejorando su sistema circulatorio tan importante para disminuir los síntomas de la neuropatía. El glucosamine, choindroitin, MSM y vitaminas lo ayudaran a reconstituir las articulaciones, desinflamarlas y aliviar los dolores. El mejillón de labios verdes, rico en Omega 3, componente poderoso antiinflamatorio, analgésico contribuirá además a retrasar el envejimento de los huesos, siendo una excelente opción para para aliviar los fuertes dolores de la neuropatía y la artropatía neuropatica. Su sistema circulatorio y óseo encontraran descanso en ATS JOINT MAX SOLUTION ofreciéndole una vida sin dolores. Para más información llame al
1800-381-9278 o 787-340-7591 Anuncio Comercial Pagado.
16< ESCENARIO
> MARTES, 25 DE MAYO DE 2021
¡Miss World
llegó para quedarse! La Isla podría convertirse en sede permanente del certamen
montañas, nuestra gastronomía, cultura y folclor”, detalló. “Estoy loca porque empiece (el certamen), que ya lleguen las candidatas y que ya estén todas en redes sociales hablando de Puerto Rico”, añadió Stephanie. Por otro lado, dijo desconocer si las responsabilidades que le han delegado con relación al evento responden a la posible oferta de un puesto de mayor liderato dentro de Miss World. Más bien, lo atribuyó al sentido de familia que ha desarrollado con la entidad. “No hemos conversado nada de eso. Yo creo que ellos quieren ver qué más yo tengo para ofrecer a la organización. Ya yo enseñé cómo yo podía cumplir con mis responsabilidades como Miss Mundo, como embajadora de Belleza con Propósito, y ahora en esta nueva etapa”, puntualizó. “La organización de Miss Mundo es como mi familia. Ellos lo que quieren es verme brillar y verme hacer cosas que me llenan de mucha alegría, y hasta ahora, esto me ha llenado de mucha alegría y entusiasmo porque es una industria que no sabía que me interesaba tanto”, admitió.
Brenda I. Peña López >Especial para EL VOCERO @bplopezprensa
PREMIADO Bad Bunny recibió cuatro Premios Billboard, incluyendo a mejor artista latino, que aceptó en español en la gala televisada, donde, además, tuvo una actuación artística. El boricua se impuso, además, como mejor artista latino masculino, mejor canción latina por Dákiti con Jhay Cortez y mejor álbum latino por YHLQMDLG. El Conejo pidió a sus seguidores: “Quiéranse, ámense más. No gasten energía odiando a nadie. Hay que aprender a ser más comprensivo y empático con los demás porque uno nunca sabe por lo que alguien está pasando”.
Puerto Rico podría convertirse en la nueva sede del certamen Miss World por varios años, tal como Sanya, en China, lo ha sido durante casi una década, reveló ayer a EL VOCERO Stephanie del Valle, Miss World 2016. La decisión dependerá de cómo transcurra el concurso en la Isla y si llega a cumplir con las expectativas de la organización de Miss World. “Queremos que Puerto Rico sea el nuevo Sanya para la organización de Miss World. Sanya ha sido el país anfitrión de Miss World por ocho años. Queremos que Puerto Rico, por muchos años, pueda recibir a las candidatas, y que cada vez que vengan tengan una experiencia diferente, pero igualmente maravillosa”, adelantó Del Valle a este diario. La exreina de belleza, quien se encuentra en la Isla junto a la actual soberana, Toni Ann Singh, indicó que durante varios años insistió con la organización para que Puerto Rico fuera considerado como sede. La jamaiquina estaba supuesta a entregar su corona el año pasado, pero debido a la pandemia del covid-19, el certamen fue pospuesto. De este modo, la beldad jamaiquina conservará el título hasta el 16 de diciembre, cuando se efectúe la 70ma edición de Miss World, en el Coca Cola Music Hall, en San Juan. “Tenemos esta oportunidad de hacer la mejor final de Miss World que han tenido en estos 70 años porque va a tener el sabor latino, esa cosa que nos hace únicos, el calorcito (nuestro), ese cariño, ese entusiasmo, esa alegría”, indicó Del Valle. La puertorriqueña, que después de completar su reinado fue nombrada embajadora de la fundación Belleza con Propósito, ha estado a cargo de las negociaciones relacionadas con la celebración del concurso en la Isla, que albergará cerca de 120 candidatas, y cuya emisión en vivo se estima será visto por 2 billones de personas. “Ahora (estoy entrando en un rol) como empresaria, y es bien interesante y nuevo para mí. Me llena de mucha alegría porque yo he sido la que ha estado encargada
Extenso reinado
La boricua junto a la actual Miss World, Toni-Ann Singh, quien entregará corona en la Isla el próximo 16 de diciembre. >Josian E. Bruno/ EL VOCERO
Queremos que Puerto Rico, por muchos años, pueda recibir a las candidatas, y que cada vez que vengan tengan una experiencia diferente, pero igualmente maravillosa. Stephanie del Valle Miss World 2016
de todas las negociaciones con el gobierno y con la organización, con los ‘venues’, los hoteles, obviamente, con mi equipo, pero yo he sido la cabeza de eso”, detalló. Actualmente, Del Valle junto a
otros miembros de la organización Miss World se encuentran en el País en búsqueda de las potenciales locaciones que servirán de escenario para las diversas actividades del certamen. “La organización está bien entusiasmada porque quiere buscar todos los ‘venues’ donde saben que las van a disfrutar al cien por ciento, y que Puerto Rico resalte y pueda brillar de una manera diferente. No solamente vamos a estar en el área metro o solo en San Juan enseñando las cosas que todo el mundo ya conoce. Queremos que a Puerto Rico todo el mundo lo conozca como destino y todo lo que tiene que ofrecer, desde nuestras playas hasta nuestras
De otra parte, Singh, Miss World 2019, quien visita Puerto Rico por primera vez, dijo sentirse como en casa por el parecido que tiene la Isla con su natal Jamaica. “La comida, la gente, el calor de la gente, su amor, incluso la música, es muy similar. Entiendo que la diferencia más grande, si alguna, es simplemente el idioma, pero adoro que sonamos igual en nuestra alegría, en nuestra tristeza… Decidí que Puerto Rico será mi segundo hogar”, indicó. Su reinado ha sido el más largo en la historia del certamen, con dos años, que se habrán cumplido al entregar corona en diciembre. Si bien la experiencia ha sido distinta de como la imaginó, se expresó satisfecha con lo logrado en su proyecto de Belleza con Propósito, donde empodera a niñas y mujeres de todo el mundo. “No fue decepcionante, pero sí un poco triste no poder estar físicamente en las comunidades llevando nuestro mensaje a través del proyecto de Belleza con Propósito en esos países. Pero por el otro lado, tuve más tiempo para reconstruir las relaciones familiares, pasar más tiempo con mi mamá, así que pienso, que en todo hay una bendición que encontrar, y yo definitivamente, encontré la mía”, resaltó.
ESCENARIO >17
> MARTES, 25 DE MAYO DE 2021
Busca brillar ante el mundo Aryam Díaz, representante boricua en Miss World, arrecia en su preparación
la vez, aprender nuevos temas”. “Les brindo talleres de autoestima, dicción, modelaje, todas esas cositas, para que ellos se desconecten un poco del momento en que estamos -pandémico- y que puedan expresarse a través del arte”, explicó a EL VOCERO. Como parte de su preparación, Aryam se encuentra aprendiendo nuevos idiomas para poder comunicarse Brenda I. Peña López con el mayor número de aspirantes a >Especial para EL VOCERO la corona de Miss World. Actualmente, @bplopezprensa la boricua habla español, inglés y portugués, mientras, estudia lenguaje de A siete meses de la celebración en señas y mandarín. Sobre su encuentro ayer con la Puerto Rico de Miss World, la representante local, Aryam Díaz, se man- actual Miss World, Toni Ann Singh, tiene enfocada en impactar a la niñez destacó la humildad y el carisma de a través de su proyecto de Belleza con la jamaiquina, y dijo haberse sentido identificada, ya que ampropósito. bas fueron criadas por A raíz de la pandemadres solteras. mia del covid-19, Miss De otro lado, afirmó Mundo de Puerto Rico que uno de sus objetiaprovechó las plataforvos durante la celebramas digitales para conción del certamen es • Habla español, tinuar su misión de eduinglés y portugués. promover a Puerto Rico car a la niñez y juventud como destino turístico en ramas del arte como • Estudia lenguaje y que las representanel drama y el baile, así de señas y tes que visitarán la Isla como las comunicaciomandarín. “se sientan como en su nes. casa, que tengan una exSeñaló que, “como la mayoría (de los niños que impac- periencia tan increíble que recuerden tamos) no tienen familia, no tienen a Puerto Rico por siempre”. Miss World se llevará a cabo el 16 de apoyo”, a través de la enseñanza de disciplinas del arte, los llevan a otra diciembre en el Coca Cola Music Hall y realidad “donde puedan recrearse y, a se transmitirá por Telemundo.
Datos relevantes
Su proyecto de Belleza con Propósito, está enfocado en la niñez. >Josian E. Bruno Gómez / EL VOCERO
ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO MUNICIPIO AUTONOMO DE JAYUYA JUNTA DE SUBASTAS APARTADO 488 • JAYUYA, PUERTO RICO 00664 AVISO DE SUBASTA FORMAL SUBASTA NÚMERO 2020-2021-002 La Junta de Subastas del Municipio de Jayuya, Puerto Rico, recibirá proposiciones en sobres cerrados en original y copia para la celebración de la siguiente subasta para regir en el Año Económico 2022. LUGAR: Salón Asamblea Municipal, Segundo Piso Casa Alcaldía FECHA: 4 de junio de 2021 HORA: 10:00 A.M. NOTA: LAS PUERTAS SE CERRARÁN PUNTUALMENTE A LAS 10:00 A.M. 2- Compra de Materiales de Computadoras y Network. 3- Servicios de Fotógrafo, Artes Gráficas y Adquisición de Formas Impresas. 7- Suministro de Materiales y Efectos Deportivos. 8- Suministro de Trofeos, Placas, Medallas y Enmarcado de Proclamas. 9- Suministro de Uniformes. 12- Limpieza Trampa de Grasa para el Centro Envejecientes y el Parador Gripiñas. 14- Suministro de PVC y Tubos Corrugados. 18 Suministro de Equipo Médico Quirúrgico, Oxígeno Médico y Farmacia - (Emergencias Médicas Municipal). 19- Artículos de Hotel para la Hacienda Gripiñas. 21- Suministro de Gomas, Tubos, Parchos, Válvulas, Montura y Reparación de Gomas, Servicio de Alineamiento Computadorizado y Balance de Gomas para todos los Vehículos Municipales. 32 - Acarreo de Materiales desde Diferentes Plantas y Graveros hasta Todos los Barrios de Jayuya. 33- Adquisición de Drones y Contenedores para Basura y Reciclaje. 39- Espectáculos de Fuegos Artificiales para las Fiestas Patronales y otras Actividades Municipales. 42- Suministro de Flores Naturales y Plantas Ornamentales. 45- Adquisición y Alquiler de Adornos de Navidad. Los interesados podrán solicitar los pliegos de condiciones a través de los siguientes correos electrónicos: janduiar@jayuya.puertorico.pr; yrivera@jayuya.puertorico.pr; m.irizarry@ jayuya.puertorico.pr y/o yecenia.olivieri@jayuya.puertorico.pr. Se recibirán los sobres de las proposiciones a través de correo postal y personalmente en la Oficina de Secretaría Municipal, Segundo Piso, Casa Alcaldía. Toda proposición deberá venir acompañada de una fianza, la cual podrá ser en efectivo, giro postal, cheque certificado o “Bid Bond” a nombre del Municipio de Jayuya, por la cantidad de doscientos ($200.00) dólares. La Junta de Subastas se reserva el derecho de aceptar o rechazar a, varias o todas las proposiciones y adjudicar bajo las condiciones más favorables a los mejores intereses del Municipio de Jayuya. Para confirmar la solicitud de los pliegos puede comunicarse a la Oficina de Secretaría Municipal al: 787-828-0930 ext. 47 o 46. Agustín Lugo Luciano Presidente Junta de Subastas
Hon. Jorge L. González Otero Alcalde
*Ciertas restricciones aplican. Oferta válida hasta el 30 de junio de 2021. La oferta de Español de Primera TV con Internet de 250Mbps (hasta 250Mbps download/hasta 25Mbps upload) con caja HD por $85.99, incluye módem Wi-Fi. Por factores externos, la velocidad real de Internet puede variar. Para más información, puede visitar nuestra página web https://libertypr.com/internet. Cargos por mal uso/uso abusivo podrían aplicar. Tarifas y servicios aplican a clientes residenciales, solamente donde haya facilidades. Costo de instalación y depósito varía dependiendo del índice de crédito. Instalación estándar se define como 140” del tap de la residencia en donde existan facilidades. Instalación de servicio de tv adicionales conlleva un cargo de $9.99c/u. Liberty se reserva el derecho a negar o terminar los servicios a cualquier cliente que viole las políticas de la compañía o el contrato de servicio residencial. La facturación por correo conlleva un cargo de $3.00 mensuales. Liberty ofrece la opción de facturación electrónica E-Bill, la cual no conlleva cargo alguno. Para acogerse a E-Bill debe registrarse en mi.libertypr.com. Tarifas no incluyen impuestos, ni cargos gubernamentales cuyo cómputo podría variar sin previa notificación. **Oferta de Showtime gratis válida solo por 3 meses. Luego de 3 meses se cobrará mensualidad regular de $6.99. De no querer el servicio de Showtime, el cliente deberá llamar para cancelarlo al 787.355.3535.
18< ESCENARIO
> MARTES, 25 DE MAYO DE 2021
Con verano intenso Ballet Concierto
Combina su campamento veraniego con el programa Ballet Concierto Cinema
@
Jorge Rodríguez
>jrodriguez@elvocero.com @JorgeVocero
Ballet Concierto de Puerto Rico tiene un verano de clases presenciales y virtuales para satisfacer las demandas del ballet clásico intensivo que le caracteriza. Celebrará, además, un Día de Logros del 4 al 6 de junio en la Sala René Marqués del Centro de Bellas Artes de Santurce, con representaciones experimentales basadas en temas de cine. Las clases virtuales y presenciales para estudiantes de cinco años en adelante se componen de diversas disciplinas y maestros locales e invitados para niveles intermedio y avanzado, en horario extendido. Se seguirá un protocolo de seguridad establecido debido al
Estudiantes de cinco años en adelante recibirán clases de ballet y eficiencia física, entre otras disciplinas. >Suministrada
covid-19, con espacios limitados. “Hemos celebrado en nuestra sede, con las dispensas, un encuentro de escuelas de baile donde participaron Andanza, bajo la dirección de María Teresa Robles; la Escuela Centro Danza de Laura Valentín e Innovaciones Danza-
rez de Ivelisse Negrón, y nuestro Conservatorio de Ballet Concierto dirigido por Dafne Díaz. Presentamos al final el Ballet Paquita, que estrenó la legendaria ballerina Ana Pávlova. Todas las compañías presentaron repertorio clásico los sábados y domingos repertorio
contemporáneo. Este es el segundo año que lo hacemos y estamos buscando otras escuelas”, adelantó Sandra Almodóvar, directora de Ballet Concierto. Añadió que el campamento se llevará a cabo del 1ro al 25 de junio. Se ofrecerán clases de ballet,
prepuntas, puntas y variaciones, maquillaje y peinados, eficiencia física, cuenta y baila, Progressive Ballet Technique, jazz, tap, juegos teatrales, salsa y bailes folklóricos. Los maestros invitados son Ariadna Suárez y Armando González. Mientras, el programa cinemático lleva como título Ballet Concierto Cinema, donde cada nivel o grupo está preparando diferentes bailables de acuerdo con la película seleccionada con representaciones cortas. Ahí están los filmes Coraline, Star Wars, Harry Potter y Men in Black. “Los bailarines somos resilientes por naturaleza a pesar de las adversidades que podamos enfrentar en el mundo del baile. Esto es desde la parte económica hasta los eventos sufridos desde el huracán María. Hemos aprendido a no dejarnos afectar por las circunstancias y continuar con nuestro propósito de llevar el arte del ballet al público. Acercándonos al 40 aniversario de El Cascanueces este próximo diciembre, esperamos que haya llegado todo a la normalidad y podamos tener nuestra representaciones como antes de la pandemia”, estimó la directora. Para más información, puede comunicarse con Ballet Concierto al 787-724-5686.
Violonchelo continúa abriéndole caminos Redacción >EL VOCERO
El celista Diego F. Marrero-Pérez realizó recientemente su recital de graduación conducente al grado de Maestría en Interpretación del Violonchelo de California State University, bajo la guía
del Dr. Thomas Loewenheim. En la presentación, interpretó piezas de Coleridge-Taylor Perkinson, Julius Klengel y Johann Sebastian Bach. Durante sus años de estudio en California, Marrero-Pérez se ha destacado
como instructor de violonchelo y también ha sido parte de la Orquesta Filarmónica de Fresno. El próximo año su destreza en el violonchelo le lleva a iniciar estudios doctorales bajo la dirección del Dr. Dmitri Atapine, en University of Nevada.
Marrero-Pérez es graduado del Conservatorio de Música de Puerto Rico, donde estudió el bachillerato bajo la guía de Dr. Luis Miguel Rojas y ha sido miembro de la Orquesta Sinfónica de Puerto Rico (OSPR), bajo la dirección de Maximiano Valdés.
S E N O $236 MILL
Diego F. Marrero-Pérez fue miembro de la OSPR. >Suministrada
ESTÁ EN
loteriasdepuertorico.pr.gov
¡Juega pa’ qu ue e tte e pegues! que
Advertencia: Los juegos de azar pueden crear adicción. Si jugar le causa problemas económicos, familiares u ocupacionales, llame al proveedor de salud mental ASSMCA 1-800-981-0023. Debido a la emergencia del COVID-19 el jackpot comenzará en $20 millones. El premio de Powerball se pagará en 30 pagos anuales o se hará un pago de $161.1 millones aproximados. Para reclamar el premio en un solo pago debe reclamarse en los primeros 60 días posterior al sorteo correspondiente. De haber más de un ganador en las jurisdicciones donde se juegue Powerball, el premio se repartirá en partes iguales entre todos los ganadores. A todos estos premios se descontarán las contribuciones requeridas por ley.
PUESTA POR: SOLIMAR TORRES SANCHEZ; IVELISSE TORRES SANCHEZ; ETZEL JAED TORRES PEREZ REPRESENTADO POR SU MADRE JANNETTE PEREZ LAMELA; DAISY IVETTE ORTA PEREZ EN LA CUOTA VIUDAL USUFRUCTUARIA
TRIBUNAL DE PRIMERA INSTANCIA SALA SUPERIOR DE ARECIBO
THOMAS ADUE STUART CARRION
Puerto Rico, Sala de San Se- los acepta y queda subrogado bastian, en el caso de epígrafe, en la responsabilidad de los misvenderé en pública subasta y al m o s , s i n d e s t i n a r s e a s u mejor postor de contado y en extinción el precio del remate. D. moneda de curso legal y corri- Que la Propiedad se encuentra ente de los Estados Unidos de afecta al siguiente gravamen obAmérica, cuyo pago se efectu- jeto de ejecución de hipoteca rá en efectivo, giro postal o po r v i rt u d d e l a se n t en c i a cheque certificado a nombre del dictada en el caso de autos, la Alguacil del Tribunal de Primera que esta disponible para inspeccion y copia en la Secretaria del Instancia, todo derecho, título o >Vehículos interés que tenga la Parte De- Tribunal de Primera Instancia Sala de San Raíces Sebastian: HIPOmandada en el bien inmueble >Bienes que se describe a continuación: TECA en garantia de pagaré de $124,440.00 ---RÚSTICA: Predio marcado principal >Misceláneas a la orcomo solar, según permiso y den POPULAR MORTGAGE, vencedero el 1ro. de diplano de segregación pre- INC, >Empleos p a r a d o p o r e l A g r i m e n s o r ciembre de 2036, suscrito mediTestimonio número 4380 Ramón Soto Ramos, localizado ante >Clases en el Barrio Perchas del Munici- de fecha 16 de noviembre de ante el notario Javier B. pio de San Sebastián, con una 2006, >Servicios cabida de 965.1978 metros Sepúlved a Rivera. BANCO POPULAR DE PUERTO RICO cuadrados. Linda: Norte, reman- >Avisos ente de la finca principal que lo es el tenedor del pagaré y el acreedor hipotecario. Quedó disepara de terrenos de Manuel >Esquelas Fuentes; Sur parcela dedicada a cho pagaré hipotecario garantizuso público previamente se- ado con hipoteca constituida mediante la Escritura #101 de gregado mediante casodenúmero *El Vocero Puerto Rico no se responzabiliza igual fecha y ante mismo Not79-30-C 451- por DPLS; Este, Elio el contenido de anuncios pautados en el esta sección Vadis Infante; y al Oeste, car- ario, garantizada dicha hipoteca retera Estatal PR 435. ---Finca con la propiedad descrita mas número 23805, inscrita al folio adelante. Modificada en su prin130 del tomo 490 del Registro cipal a la suma de $124,400.00, d e l a P r o p i e d a d d e S a n intereses al 6.50% anual y venS e b a s t i á n S e c c i ó n I , cedero el 1ro de diciembre de demarcación San Sebastián. B. 2036. Inscrita la modificación en Que los autos y todos los docu- inscripción 6ta., Registro de la mentos correspondientes al pro- Propiedad de San Sebastian. Se cedimiento incoado están de celebrará una Subasta para con manifiesto en la Secretaría del el importe de la misma satisTribunal durante las horas labor- facer a la parte demandante la ables bajo el epígrafe de este suma de $105,279.47 de principcaso. C. Que se entenderá que al al 1ro. de febrero de 2017, todo licitador acepta como $24,750.39 por concepto de carbastante la titularidad y que las gos por demora, sobregiro en cargas y gravámenes anteriores cuenta de reserva, mensualidy los preferentes, si los hubiere, ades en atrasos e intereses al a l c r é d i t o e j e c u t a n t e , 6.5% acumulados desde el 1ro. c o n t i n u a r á n s u b s i s t e n t e s , de enero de 2017, más los que entendiéndose que el rematente se acumulen de esta fecha en los acepta y queda subrogado adelante, y la cantidad d e en la responsabilidad de los mis- $12,400.00 equivalentes al 10% m o s , s i n d e s t i n a r s e a s u del principal original por honorextinción el precio del remate. D. arios de abogado pactados. Se Que la Propiedad se encuentra fija como tipo mínimo para la afecta al siguiente gravamen ob- primera subasta la cantidad de jeto de ejecución de hipoteca $124,400.00. NO EXISTEN p o r v ir t ud de l a s e nt e n cia OTROS GRAVAMENES ANdictada en el caso de autos, la TERIORES NI POSTERIORES que esta disponible para inspec- AL AQUÍ MENCIONADO E. Dicion y copia en la Secretaria del cha subasta se llevará a cabo Tribunal de Primera Instancia para satisfacer a la parte deSala de San Sebastian: HIPO- mandante las sumas dispuestas TECA en garantia de pagaré en la sentencia. Se fija como principal de $124,440.00 a la or- tipo mínimo para la primera den POPULAR MORTGAGE, s u b a s t a l a c a n t i d a d d e INC, vencedero el 1ro. de di- $ 1 2 4 , 4 0 0 . 0 0 . L a p r i m e r a ciembre de 2036, suscrito medi- subasta se celebrará el día 16 ante Testimonio número 4380 de julio de 2021 a las 10:30 am de fecha 16 de noviembre de en la Oficina del Alguacil del 2006, ante el notario Javier B. Tribunal de Primera Instancia de Sepúlveda Rivera. BANCO San Sebastian, por el tipo POPULAR DE PUERTO RICO mínimo de $124,400.00. De dees el tenedor del pagaré y el clararse desierta dicha subasta acreedor hipotecario. Quedó di- s e c e l e b r a r á u n a s e g u n da cho pagaré hipotecario garantiz- subasta el día 23 de julio de ado con hipoteca constituida 2021 a las 10:30 am en la Ofimediante la Escritura #101 de cina del Alguacil del Tribunal de igual fecha y ante el mismo Not- Primera Instancia de San Seario, garantizada dicha hipoteca bastian, por el tipo mínimo de con la propiedad descrita mas $82,922.33. De declararse adelante. Modificada en su prin- desierta dicha segunda subasta, cipal a la suma de $124,400.00, se celebrará una tercera subasta intereses al 6.50% anual y ven- el día 30 de julio de 2021 a las cedero el 1ro de diciembre de 10:30 am en la Oficina del Al2036. Inscrita la modificación en guacil del Tribunal de Primera inscripción 6ta., Registro de la Instancia de San Sebastian, por Propiedad de San Sebastian. Se el tipo mínimo de $62,200.00. Y celebrará una Subasta para con PARA QUE ASÍ CONSTE, y el importe de la misma satis- para su publicación en un facer a la parte demandante la periódico de circulación general suma de $105,279.47 de princip- y por un término de veinte (20) al al 1ro. de febrero de 2017, días en los sitios públicos con$24,750.39 por concepto de car- f o r m e a l a l e y , e x p i d o l a gos por demora, sobregiro en presente bajo mi firma y sello de cuenta de reserva, mensualid- este tribunal, hoy de mayo de ades en atrasos e intereses al 2021 en San Sebastian, Puerto 6.5% acumulados desde el 1ro. Rico. LUS A. NIEVES RIVERA de enero de 2017, más los que Alguacil Confidencial #659 se acumulen de esta fecha en BUFETE COLON SANTANA & adelante, y la cantidad de ASOC. COLL & TOSTE 315 $12,400.00 equivalentes al 10% URB. BALDRICH, HATO REY del principal original por honor- SAN JUAN, PR 00918 bufetearios de abogado pactados. Se colonroman@yahoo.com Tel. fija como tipo mínimo para la (787) 763-4111 Fax (787) 766primera subasta la cantidad de 1289 $124,400.00. NO EXISTEN OTROS GRAVAMENES ANTERIORES NI POSTERIORES AL AQUÍ MENCIONADO E. Dicha subasta se llevará a cabo para satisfacer a la parte demandante las sumas dispuestas en la sentencia. Se fija como tipo mínimo para la primera subasta la cantidad de $124,400.00. La primera subasta se celebrará el día 16 de julio de 2021 a las 10:30 am en la Oficina del Alguacil del Tribunal de Primera Instancia de San Sebastian, por el tipo mínimo de $124,400.00. De declararse desierta dicha subasta se celebrará una segunda subasta el día 23 de julio de 2021 a las 10:30 am en la Oficina del Alguacil del Tribunal de Primera Instancia de San Sebastian, por el tipo mínimo de $82,922.33. De declararse desierta dicha segunda subasta, se celebrará una tercera subasta el día 30 de julio de 2021 a las 10:30 am en la Oficina del Alguacil del Tribunal de Primera Instancia de San Sebastian, por el tipo mínimo de $62,200.00. Y PARA QUE ASÍ CONSTE, y para su publicación en un periódico de circulación general y por un término de veinte (20) días en los sitios públicos conforme a la ley, expido la presente bajo mi firma y sello de este tribunal, hoy de mayo de 2021 en San Sebastian, Puerto Rico. LUS A. NIEVES RIVERA Alguacil Confidencial #659 BUFETE COLON SANTANA & ASOC. COLL & TOSTE 315 URB. BALDRICH, HATO REY SAN JUAN, PR 00918 bufetecolonroman@yahoo.com Tel. (787) 763-4111 Fax (787) 7661289
clasificados > MARTES, 25 DE MAYO DE 2021
PETICIONARIO EX-PARTE CIVIL NUM: AR2021CV00393 SALA: SOBRE: DOMINIO COD: 06-031-071-030-18 EDICTO EL ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO A: todo el que tenga algún derecho real sobre el inmueble descrito en esta petición de dominio, a las personas ignoradas a quienes pueda perjudicar la inscripción, y en general, a toda persona que desee oponerse. Por la presente se le notifica para que comparezcan, si creen que les conviene, ante este Tribunal, dentro de VEINTE (20) días a exponer lo que a sus derechos convenga en el expediente de dominio promovido para adquirir el dominio sobre la siguiente propiedad: "RUSTICA: Predio de terreno radicado en el Barrio Domingo Ruíz de Arecibo, Puerto Rico, con una cabida de MIL TRESCIENTOS VEINTIOCHO PUNTO CUARENTISIETE DIECINUEVE METROS CUADRADOS (1328.4719 MC) y en lindes por el NORTE, con camino municipal; SUR, Flora Barreto; ESTE, LUZ LARRIUZ SOTO y por el OESTE, con Edwin Hernández, Thomas Stuart e Ito Stuart. No inscrita y libre de cargas." Debe notificar de sus alegaciones a la representación de los promoventes, Lcdo. Luciano Sánchez González, AVE. LLORENS TORRES #257, ARECIBO,PR 00612 TELS. 8785055, 879-2560, NOTARI O NUM. 12,337, lcdo.lucianosanchez@gmail.com APR 12, 2021 VIVIAN Y. FRESSE GONZALEZ SECRETARIA REGIONAL SECRETARIO DEL TRIBUNAL POR: Yanitzza Iglesias Maldonado Secretaria Auxiliar
Metro: 787-724-1485 / 787-622-7495 / Fax: 787-725-7484 / EMAIL: clasificados@elvocero.com
>VEHÍCULOS
Construcción
Solicitud de Amistad
Solicito 1 (una) persona Di- Caballero desea conocer Dama estra en trabajos de 65 a 74 años, fines serios Construcción, Carpintería, 787-557-7856 Hyundai Bloque, Albañilería, Terminaciones y otros. ComenSe regala cuenta HYUNDAI Edictos TUCSON 16, aros. Paga $277 zando paga por hora $10.00 8 horas o más diarias. Si no tiene 787 331-0882 exp no llame. Debe tener MR-11134 EDICTO – AVISO A Se regala cuenta HYUNDAI transportación propia ACREEDORES DE Danilo 787 530-7303 ELANTRA Sport 2017, aut, BERARDO EUSEBIO aros. Paga $199 787 800-8040
Nissan Se regala cuenta NISSAN ALTIMA 2016, equipado. Paga $228 787 493-9255
Toyota Se regala cuenta TOYOTA YARIS 2019, cámara. Paga $199 787 331-0865
Hojalatería TALLER de hojalatería solicita Bondero(a) y Chasista 787-751-4135 SAN JUAN
Diestros Compañía localizada en Miami, FL busca
IGUALADOR(A)
de pintura automotriz TOYOTA CAMRY 1999, aut., full con experiencia minima de 3 power, 6 cil Perfect cond años, el aspirante debe tener $6,000 Sr Rivera 787 448-1922 disponibilidad inmediata. Se ofrece estabilidad, incentivos y gastos de desplazamiento, no se necesita inglés pero si entender los términos técnicos. Enviar curriculum a: careersmpcfl@gmail.com
>BIENES RAÍCES Apt. Alquiler Bayamón
QUÍLEZ VALDÉS
ESTADOS UNIDOS DE AMERICA) EL PRESIDENTE DE LOS ESTADOS UNIDOS) SS: EL ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO) A: ACREEDORES DEL CAUSANTE BERARDO EUSEBIO QUÍLEZ VALDÉS POR LA PRESENTE se les notifica y requiere que toda reclamación, junto con sus correspondientes comprobantes bajo juramento, sea presentada y dirigida a la Administradora Judicial de la Sucesión de Don Berardo Eusebio Quílez Valdés, la licenciada Isabel Abislaimán Quílez, por conducto de su abogado a la siguiente dirección y dentro del plazo de treinta (30) días contados desde la publicación del presente edicto: Lcdo. Juan José Forastieri Maldonado FORASTIERI LAW OFFICES PSC 250 Ave. Ponce de León City Towers, Suite 402 San Juan, Puerto Rico 00918 787771-0100 Se advierte que, de no responder a este Aviso, los procedimientos de liquidación del caudal del Causante continuarán sin más citarle ni oírle.
Laundry Sta Juanita, estudio equip, con A y L y pkg persona retirada y guardia de seg 787 373-5890 Se busca serv. al cliente y planMR-11135 chador vapor con o sin exp EDICTO – AVISO A Apt. Alquiler Bayamón 787-366-3432 ACREEDORES DE San Juan, Santurce
Alquiler de apartamentos de 1h, 2h, 3h en Santurce. Agua y luz. Se incluye futón o TV, mientras dure la mercancía. Solo Sec. 8 u otro plan federal.787-244-4769 787 455-2266
>SERVICIOS Asesorías Legales
Reclamaciones a SEGUROS, ACCIDENTES, DiVORCIOS, Pensión alimentaria, Custodia. Casos civiles y criminales, Vendo Apartamento 2H/1B sala, Agencias Gubernamentales, comedor, cocina, balcon, laun- Casos Federales,Plan de pagos. dry. A 2 calle ave. barbosa San Lcda. Pérez Carrillo Jose San Juan. $45k cash 787-764-1113; 281-8474 787-220-9073
Apartamento Ventas
Habitaciones
Quiebras-Aún es Posible ¡Orientación Gratis!
RIO PIEDRAS, 1 hab y 1 baño. $250 mens 787 756-5572 / 787 377-4725 / 347 645-7930
Carolina, Loíza, Río Grande, Canóvanas (787) 750-8160 Debt Relief Agency
Compras Bienes Raíces
MORENO LAW OFFICE LLC
Servicios a Domicilio
ISABEL VELAR MENÉNDEZ
ESTADOS UNIDOS DE AMERICA) EL PRESIDENTE DE LOS ESTADOS UNIDOS) SS: EL ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO) A: ACREEDORES DE LA CAUSANTE ISABEL VELAR MENÉNDEZ POR LA PRESENTE se les notifica y requiere que toda reclamación, junto con sus correspondientes comprobantes bajo juramento, sea presentada y dirigida a la Administradora Judicial de la Sucesión de Doña Isabel Velar Menéndez, la licenciada Isabel Abislaimán Quílez, por conducto de su abogado a la siguiente dirección y dentro del plazo de treinta (30) días contados desde la publicación del presente edicto: Lcdo. Juan José Forastieri Maldonado FORASTIERI LAW OFFICES PSC 250 Ave. Ponce de León City Towers, Suite 402 San Juan, Puerto Rico 00918 787-7710100 Se advierte que, de no responder a este Aviso, los procedimientos de liquidación del caudal de la Causante continuarán sin más citarle ni oírle.
Compramos Tu Casita Cash Compramos casas rápido en Sellados techo, electricidad, cualquier lugar. Cualquier albañilería, destape, plomería, condición.Consulta gratis pintura, A/C 787 908-2310 MR-12096 ESTADO LIBRE Llama ahora 844-904-2101 ASOCIADO DE PUERTO RICO
>VENTA MISCELÁNEAS Generales
Mudanzas MUDANZAS
El Resuelve. A toda la Isla.
Info 787 615-7170
>EMPLEOS
THOMAS ADUE STUART CARRION
PETICIONARIO EX-PARTE CIVIL NUM: AR2021CV00393 SALA: SOBRE: DOMINIO COD: 06-031-071-030-18 EDICTO EL ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO LECTURA DEL TAROT Amarres y endulzamientos, A: todo el que tenga algún limpias y despojos. Trabajos derecho real sobre el inmueble en esta petición de 100% garantixados. Para citas: descrito dominio, a las personas ignora787 688-0127 das a quienes pueda perjudicar la inscripción, y en general, a toda persona que desee oponerse. Por la presente se le notifica para que comparezcan, si creen que les conviene, ante Sellado de techos y pintura este Tribunal, dentro de VEINTE desde .90¢ el pie y reparación (20) días a exponer lo que a sus derechos convenga en el exde grietas 787-245-8040 pediente de dominio promovido para adquirir el dominio sobre la siguiente propiedad: "RUSTICA: Predio de terreno radicado en el Barrio Domingo Ruíz de Arecibo, Puerto Rico, con una cabida de MIL TRESCIENTOS VEINTIOCHO PUNTO CUARENTISIETE DIECINUEVE METROS CUADRADOS (1328.4719 MC) y en lindes por el NORTE, con
Consejeros
WAKAL SOLAR GROUP Venta y Mantenimiento 787-974-1918 Llame para orientación.
TRIBUNAL DE PRIMERA INSTANCIA SALA SUPERIOR DE ARECIBO
Techos
>AVISOS
MR-12215 ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO TRIBUNAL DE PRIMERA INSTANCIA SALA SUPERIOR DE SAN JUAN
ELUMINADA MANGUAL GONZÁLEZ Demandante VS.
SUCESIÓN DE FELICITA GONZÁLEZ BETANCOURT, ET AL.
Demandados CIVIL NUM.: SJ2021CV01150 SALA 908 SOBRE: DIVISIÓN Y PARTICIÓN DE PARTICIÓN DE HERENCIA EMPLAZAMIENTO POR EDICTOS ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO EL PRESIDENTE DE LOS ESTADOS UNIDOS SS. EL ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO Judith Mangual González, Emma Yeidixianis Mangual Martínez, Alfredo Mangual González, Aixa Mangual González POR LA PRESENTE, se le notifica a usted que ha sido radicada en esta Secretaria del Tribunal de Primer Instancia, Sala Superior de San Juan, Puerto Rico, la demanda de epígrafe. Se le emplaza y requiere para que notifique al demandante, por conducto de su abogado, LCDO. SERGIO DOMÍNGUEZ VÁZQUEZ, PO BOX 518 TRUJILLO ALTO, PR 009770518, TEL. (787) 200-0715 lcdosergiodominguez@gmail.co m. POR LA PRESENTE se le emplaza, se le notifica que una demanda ha sido presentada en su contra y se le requiere para que conteste la demanda dentro de los treinta (30) días siguientes a la publicación de este Edicto, radicando su alegación responsiva a través del Sistema Unificado de Manejo y Administración de Casos (SUMAC), al cual puede acceder utilizando la siguiente dirección electrónica: https://unired.ramajudicial.pr, salvo que se represente por derecho propio, en cuyo caso deberá presentar su alegación responsiva en la secretaría del tribunal y notificando con copia de la misma a la parte demandante a la dirección antes indicada. Se le apercibe que, si usted deja de presentar su alegación responsiva dentro del referido término, el tribunal podrá dictar sentencia en rebeldía en su contra y conceder el remedio solicitado en la demanda, o cualquier otro, si el tribunal, en el ejercicio de su sana discreción, lo entiende procedente. El original de su contestación ante el Tribunal correspondiente y notificando con copia de esta a la parte demandante a la dirección antes indicada. Sin más citarle ni oírle. EXTENDIDO BAJO MI FIRMA y el sello del Tribunal hoy día 17 de mayo de 2021. GRISELDA RODRIGUEZ COLLADO SECRETARIO REGIONAL POR: MARIA SERRANO SOTO SECRETARIA SERVICIOS A SALA
MR-12158 ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO TRIBUNAL DE PRIMERA INSTANCIA SALA DE SAN SEBASTIAN
BANCO POPULAR DE PUERTO RICO
PO BOX 362706, SAN JUAN, PR 00936-2708 TEL. (787) 765-9800 Parte Demandante Vs.
SUCESION DE EDWIN TORRES FELICIANO COMPUESTA POR: SOLIMAR TORRES SANCHEZ; IVELISSE TORRES SANCHEZ; ETZEL JAED TORRES PEREZ REPRESENTADO POR SU MADRE JANNETTE PEREZ LAMELA; DAISY IVETTE ORTA PEREZ EN LA CUOTA VIUDAL USUFRUCTUARIA
Parte Demandada CIVIL NÚM. SS2019CV00192 SOBRE: EJECUCIÓN DE HIPOTECA EDICTO DE SUBASTA ESTADOS UNIDOS DE AMERICA } EL PRESIDENTE DE LOS E.E.U.U. } EL ESTADO LIBRE ASOCIADO DE P.R. } A: SUCESION DE EDWIN TORRES FELICIANO COMPUESTA POR: SOLIMAR TORRES SANCHEZ; IVELISSE TORRES SANCHEZ; ETZEL JAED TORRES PEREZ REPRESENTADO POR SU MADRE JANNETTE PEREZ LAMELA; DAISY IVETTE ORTA PEREZ EN LA CUOTA VIUDAL USUFRUCTUARIA FÍSICA: SR 435 KM 3.8, PERCHAS WD, SAN SEBASTIAN, PR 00685 POSTAL: HC 4 BOX 40141, SAN SEBASTIAN, PR 006858501 PUBLICO EN GENERAL El Alguacil del Tribunal que suscribe anuncia y hace constar: A. Que en cumplimiento del Mandamiento que me ha sido dirigido por la Secretar ia del Tribunal de Primera Instancia de Puerto Rico, Sala de San Sebastian, en el caso de epígrafe, venderé en pública subasta y al mejor postor de contado y en moneda de curso legal y corriente de los Estados Unidos de América, cuyo pago se efecturá en efectivo, giro postal o cheque certificado a nombre del Alguacil del Tribunal de Primera Instancia, todo derecho, título o interés que tenga la Parte Demandada en el bien inmueble que se describe a continuación: ---RÚSTICA: Predio marcado como solar, según permiso y plano de segregación preparado por el Agrimensor Ramón Soto Ramos, localizado en el Barrio Perchas del Municipio de San Sebastián, con una cabida de 965.1978 metros cuadrados. Linda: Norte, remanente de la finca principal que lo separa de terrenos de Manuel Fuentes; Sur parcela dedicada a uso público previamente segregado mediante caso número 79-30-C 451- DPLS; Este, Elio Vadis Infante; y al Oeste, carretera Estatal PR 435. ---Finca número 23805, inscrita al folio 130 del tomo 490 del Registro de la Propiedad de San Sebastián Sección I, demarcación San Sebastián. B. Que los autos y todos los documentos correspondientes al procedimiento incoado están de manifiesto en la Secretaría del Tribunal durante las horas laborables bajo el epígrafe de este caso. C. Que se entenderá que todo licitador acepta como bastante la titularidad y que las cargas y gravámenes anteriores y los preferentes, si los hubiere, al crédito ejecutante, continuarán subsistentes, entendiéndose que el rematente los acepta y queda subrogado en la responsabilidad de los mismos, sin destinarse a su extinción el precio del remate. D. Que la Propiedad se encuentra afecta al siguiente gravamen objeto de ejecución de hipoteca po r vi r tu d de l a se nte nc i a dictada en el caso de autos, la que esta disponible para inspeccion y copia en la Secretaria del Tribunal de Primera Instancia
Parte Demandada CIVIL NÚM. SS2019CV00192 SOBRE: EJECUCIÓN DE HIPOTECA EDICTO DE SUBASTA ESTADOS UNIDOS DE AMERICA } EL PRESIDENTE DE LOS E.E.U.U. } EL ESTADO LIBRE ASOCIADO DE P.R. } A: SUCESION DE EDWIN TORRES FELICIANO COMPUESTA POR: SOLIMAR TORRES SANCHEZ; IVELISSE TORRES SANCHEZ; ETZEL JAED TORRES PEREZ REPRESENTADO POR SU MADRE JANNETTE PEREZ LAMELA; DAISY IVETTE ORTA PEREZ EN LA CUOTA VIUDAL USUFRUCTUARIA FÍSICA: SR 435 KM 3.8, PERCHAS WD, SAN SEBASTIAN, PR 00685 POSTAL: HC 4 BOX 40141, SAN SEBASTIAN, PR 006858501 PUBLICO EN GENERAL El Alguacil del Tribunal que suscribe anuncia y hace constar: A. Que en cumplimiento del Mandamiento que me ha sido dirigido por la Secretaria del Tribunal de Primera Instancia de Puerto Rico, Sala de San Sebastian, en el caso de epígrafe, venderé en pública subasta y al mejor postor de contado y en moneda de curso legal y corriente de los Estados Unidos de América, cuyo pago se efecturá en efectivo, giro postal o cheque certificado a nombre del Alguacil del Tribunal de Primera Instancia, todo derecho, título o interés que tenga la Parte Demandada en el bien inmueble que se describe a continuación: ---RÚSTICA: Predio marcado como solar, según permiso y plano de segregación preparado por el Agrimensor Ramón Soto Ramos, localizado en el Barrio Perchas del Municipio de San Sebastián, con una cabida de 965.1978 metros cuadrados. Linda: Norte, remanente de la finca principal que lo separa de terrenos de Manuel Fuentes; Sur parcela dedicada a uso público previamente segregado mediante caso número 79-30-C 451- DPLS; Este, Elio Vadis Infante; y al Oeste, carretera Estatal PR 435. ---Finca número 23805, inscrita al folio 130 del tomo 490 del Registro de la Propiedad de San Sebastián Sección I, demarcación San Sebastián. B. Que los autos y todos los documentos correspondientes al procedimiento incoado están de manifiesto en la Secretaría del Tribunal durante las horas laborables bajo el epígrafe de este caso. C. Que se entenderá que todo licitador acepta como bastante la titularidad y que las cargas y gravámenes anteriores y los preferentes, si los hubiere, al crédito ejecutante, continuarán subsistentes, entendiéndose que el rematente los acepta y queda subrogado en la responsabilidad de los mismos, sin destinarse a su extinción el precio del remate. D. Que la Propiedad se encuentra afecta al siguiente gravamen objeto de ejecución de hipoteca po r v ir t ud de l a s e nt e n ci a dictada en el caso de autos, la que esta disponible para inspeccion y copia en la Secretaria del Tribunal de Primera Instancia Sala de San Sebastian: HIPOTECA en garantia de pagaré principal de $124,440.00 a la orden POPULAR MORTGAGE, INC, vencedero el 1ro. de diciembre de 2036, suscrito mediante Testimonio número 4380 de fecha 16 de noviembre de 2006, ante el notario Javier B. Sepúlveda Rivera. BANCO POPULAR DE PUERTO RICO es el tenedor del pagaré y el acreedor hipotecario. Quedó dicho pagaré hipotecario garantizado con hipoteca constituida mediante la Escritura #101 de igual fecha y ante el mismo Notario, garantizada dicha hipoteca con la propiedad descrita mas adelante. Modificada en su principal a la suma de $124,400.00, intereses al 6.50% anual y vencedero el 1ro de diciembre de 2036. Inscrita la modificación en inscripción 6ta., Registro de la Propiedad de San Sebastian. Se celebrará una Subasta para con el importe de la misma satisfacer a la parte demandante la suma de $105,279.47 de principal al 1ro. de febrero de 2017, $24,750.39 por concepto de cargos por demora, sobregiro en cuenta de reserva, mensualidades en atrasos e intereses al 6.5% acumulados desde el 1ro. de enero de 2017, más los que se acumulen de esta fecha en adelante, y la cantidad de $12,400.00 equivalentes al 10% del principal original por honorarios de abogado pactados. Se fija como tipo mínimo para la primera subasta la cantidad de $124,400.00. NO EXISTEN OTROS GRAVAMENES ANTERIORES NI POSTERIORES AL AQUÍ MENCIONADO E. Dicha subasta se llevará a cabo para satisfacer a la parte de-
>19
FLORIDO POR SI Y EN REPRESENTACION DE LOS MENORES A.M.N. Y C.V.N. 20< CLASIFICADOS DEMANDANTES
San Sebastian, por el tipo mínimo de $124,400.00. De declararse desierta dicha subasta se celebrará una segunda subasta el día 23 de julio de 2021 a las 10:30 am en la Oficina del Alguacil del Tribunal de Primera Instancia de San Sebastian, por el tipo mínimo de $82,922.33. De declararse desierta dicha segunda subasta, se celebrará una tercera subasta el día 30 de julio de 2021 a las 10:30 am en la Oficina del Alguacil del Tribunal de Primera Instancia de San Sebastian, por el tipo mínimo de $62,200.00. Y PARA QUE ASÍ CONSTE, y para su publicación en un periódico de circulación general y por un término de veinte (20) días en los sitios públicos conforme a la ley, expido la presente bajo mi firma y sello de este tribunal, hoy de mayo de 2021 en San Sebastian, Puerto Rico. LUS A. NIEVES RIVERA Alguacil Confidencial #659 BUFETE COLON SANTANA & ASOC. COLL & TOSTE 315 URB. BALDRICH, HATO REY SAN JUAN, PR 00918 bufetecolonroman@yahoo.com Tel. (787) 763-4111 Fax (787) 7661289
MR-12205 ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO TRIBUNAL DE PRIMERA INSTANCIA SALA SUPERIOR DE CAROLINA
GRISELLE NIEVES FLORIDO POR SI Y EN REPRESENTACION DE LOS MENORES A.M.N. Y C.V.N. DEMANDANTES V.
JENNIFER SANTOS MAISONET, SU ESPOSO FULANO DE TAL Y LA SOCIEDAD LEGAL DE GANANCIALES POR ESTOS COMPUESTA; MENOR I. N. A., REPRESENTADA POR JENNIFER SANTOS MAISONET; COMPAÑIA DE SEGUROS MULTIPLES DE PUERTO RICO; COMPAÑIAS ASEGURADORAS X, Y y Z; CORPORACIONES A, B y C
DEMANDADOS CIVIL NÚM.: CA2021CV00565 SALA: CAROLINA SOBRE: DAÑOS Y PERJUICIOS EMPLAZAMIENTO POR EDICTOS ESTADOS UNIDOS DE AMERICA * EL PRESIDENTE DE LOS ESTADOS UNIDOS * SSS EL ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO * A: Jennifer Santos Maysonet por sí y en representación de la Menor IRIS NICOLE ACOSTA SANTOS Ave. Eduardo Conde, Parque Victoria, Edificio C, Apt. 302, Carolina, PR POR LA PRESENTE se le emplaza para que presente al tribunal su alegación responsiva a la demanda dentro de los treinta (30) días de haber sido diligenciado este emplazamiento, excluyéndose el día del diligenciamiento, notificando copia de la misma al (a la) abogado (a) de la parte demandante o a ésta, de no tener representación legal. Si usted deja de presentar su alegación responsiva dentro del referido término, el tribunal podrá dictar sentencia en rebeldía en su contra y conceder el remedio solicitado en la demanda, o cualquier otro, si el tribunal, en el ejercicio de su sana discreción, lo entiende procedente. Usted deberá? presentar su alegación responsiva a través del Sistema Unificado de Manejo y Administración de Casos (SUMAC), al cual puede acceder utilizando la siguiente dirección electrónica: https://unired.ramajudicial.pr, salvo que se represente por derecho propio, en cuyo caso deberá? presentar su alegación responsiva en la secretaría del tribunal” LCDA. INEABELLE SOLA ALBINO PO BOX 367991 SAN JUAN, PUERTO RICO 0 0 9 3 6 - 7 9 9 1 Ineabelle@hotmail.com Tel. (787)661-8484 Expedido bajo mi firma y sello del Tribunal, hoy 12 de mayo de 2021. Lcda. Marilyn Aponte Rodríguez SECRETARIA REGIONAL POR: Dennisse Torres Ruiz Secretaria Auxiliar SUB-SECRETARIA
V.
JENNIFER SANTOS MAISONET, SU ESPOSO FULANO DE TAL Y LA SOCIEDAD LEGAL DE GANANCIALES POR ESTOS COMPUESTA; MENOR I. N. A., REPRESENTADA POR JENNIFER SANTOS MAISONET; COMPAÑIA DE SEGUROS MULTIPLES DE PUERTO RICO; COMPAÑIAS ASEGURADORAS X, Y y Z; CORPORACIONES A, B y C
DEMANDADOS CIVIL NÚM.: CA2021CV00565 SALA: CAROLINA SOBRE: DAÑOS Y PERJUICIOS EMPLAZAMIENTO POR EDICTOS ESTADOS UNIDOS DE AMERICA * EL PRESIDENTE DE LOS ESTADOS UNIDOS * SSS EL ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO * A: Jennifer Santos Maysonet por sí y en representación de la Menor IRIS NICOLE ACOSTA SANTOS Ave. Eduardo Conde, Parque Victoria, Edificio C, Apt. 302, Carolina, PR POR LA PRESENTE se le emplaza para que presente al tribunal su alegación responsiva a la demanda dentro de los treinta (30) días de haber sido diligenciado este emplazamiento, excluyéndose el día del diligenciamiento, notificando copia de la misma al (a la) abogado (a) de la parte demandante o a ésta, de no tener representación legal. Si usted deja de presentar su alegación responsiva dentro del referido término, el tribunal podrá dictar sentencia en rebeldía en su contra y conceder el remedio solicitado en la demanda, o cualquier otro, si el tribunal, en el ejercicio de su sana discreción, lo entiende procedente. Usted deberá? presentar su alegación responsiva a través del Sistema Unificado de Manejo y Administración de Casos (SUMAC), al cual puede acceder utilizando la siguiente dirección electrónica: https://unired.ramajudicial.pr, salvo que se represente por derecho propio, en cuyo caso deberá? presentar su alegación responsiva en la secretaría del tribunal” LCDA. INEABELLE SOLA ALBINO PO BOX 367991 SAN JUAN, PUERTO RICO 0 0 9 3 6 - 7 9 9 1 Ineabelle@hotmail.com Tel. (787)661-8484 Expedido bajo mi firma y sello del Tribunal, hoy 12 de mayo de 2021. Lcda. Marilyn Aponte Rodríguez SECRETARIA REGIONAL POR: Dennisse Torres Ruiz Secretaria Auxiliar SUB-SECRETARIA
ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO * A: Jennifer Santos Maysonet por sí y en representación de la Menor IRIS NICOLE ACOSTA SANTOS Ave. Eduardo Conde, Parque Victoria, Edificio C, Apt. 302, Carolina, PR POR LA PRESENTE se le emplaza para que presente al tribunal su alegación responsiva a la demanda dentro de los treinta (30) días de haber sido diligenciado este emplazamiento, excluyéndose el día del diligenciamiento, notificando copia de la misma al (a la) abogado (a) de la parte demandante o a ésta, de no tener representación legal. Si usted deja de presentar su alegación responsiva dentro del referido término, el tribunal podrá dictar sentencia en rebeldía en su contra y conceder el remedio solicitado en la demanda, o cualquier otro, si el tribunal, en el ejercicio de su sana discreción, lo entiende procedente. Usted deberá? presentar su alegación responsiva a través del Sistema Unificado de Manejo y Administración de Casos (SUMAC), al cual puede acceder utilizando la siguiente dirección electrónica: https://unired.ramajudicial.pr, salvo que se represente por derecho propio, en cuyo caso deberá? presentar su alegación responsiva en la secretaría del tribunal” LCDA. INEABELLE SOLA ALBINO PO BOX 367991 SAN JUAN, PUERTO RICO 0 0 9 3 6 - 7 9 9 1 Ineabelle@hotmail.com Tel. (787)661-8484 Expedido bajo mi firma y sello del Tribunal, hoy 12 de mayo de 2021. Lcda. Marilyn Aponte Rodríguez SECRETARIA REGIONAL POR: Dennisse Torres Ruiz Secretaria Auxiliar SUB-SECRETARIA MR-12225 ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO TRIBUNAL DE PRIMERA INSTANCIA SALA DE CAROLINA
RICARDO FRANCISCO VELEZ TORRES
Parte Demandante RR2 BOX 443, SAN JUAN PR 00926 TEL. (939) 644-1707 Vs.
FULANO DE TAL, MENGANO DE TAL
Parte Demandada CIVIL NÚM. CA2021CV01198 SOBRE: CANCELACIÓN DE PAGARE EXTRAVIADO EMPLAZAMIENTO POR EDICTO ESTADOS UNIDOS DE AMÉRICA) EL PRESIDENTE DE LOS ESTADOS UNIDOS) SS. EL ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO) A: MENGANO DE TAL, FULANO DE TAL, DIRECCIÓN DESCONOCIDA POR LA PRESENTE se le notifica que usted ha sido demandado en el presente caso con el propósito de restituir un pagaré vigente y extraviado. Se le notifica para que presente al tribunal su alegación responsiva a la demanda dentro de los treinta (30) días de haber sido publicado este emplazamiento, excluyéndose el día de publicación, notificando copia de la misma al abogado de la parte demandante. Si usted deja de presentar su alegación responsiva dentro del referido término, se le apercibe que si no compareciere usted a contestar dicha demanda dentro del término de 30 días a partir de la publicación de este edicto, se le podrá anotar la rebeldía y se podrá dictar sentencia concediendo el remedio solicitado, sin más citarle ni oírle. Representa a la parte demandante, el abogado nombre, dirección y teléfono se consigna de inmediato: DANIEL ENRIQUE MATOS MELÉNDEZ 315 Coll & Toste, Urb. Baldrich San Juan, Puerto Rico 00918-2367 Tel:(787) 7634111 / Fax: (787) 766-1289 dani.matos.10@gmail.com Expedido bajo mi firma y sello del Tribunal, hoy 20 de mayo de 2021. Lcda. Marilyn Apone Rodríguez Secretaria Regional Secretario (a) Fecha Mayo 20, 2021 Rosa M. Viera Velázquez Sub-Secretario(a) Sub-Secretario (a)
MR-12225 ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO TRIBUNAL DE PRIMERA INSTANCIA SALA DE CAROLINA
RICARDO FRANCISCO VELEZ TORRES
Parte Demandante RR2 BOX 443, SAN JUAN PR 00926 TEL. (939) 644-1707 Vs.
FULANO DE TAL, MENGANO DE TAL
Parte Demandada CIVIL NÚM. CA2021CV01198 SOBRE: CANCELACIÓN DE PAGARE EXTRAVIADO EMPLAZAMIENTO POR EDICTO ESTADOS UNIDOS DE AMÉRICA) EL PRESIDENTE DE LOS ESTADOS UNIDOS) SS. EL ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO) A: MENGANO DE TAL, FULANO DE TAL, DIRECCIÓN DESCONOCIDA POR LA PRESENTE se le notifica que usted ha sido demandado en el presente caso con el propósito de restituir un pagaré vigente y extraviado. Se le notifica para que presente al tribunal su alegación responsiva a la demanda dentro de los treinta (30) días de haber sido publicado este emplazamiento, excluyéndose el día de publicación, notificando copia de la misma al abogado de la parte demandante. Si usted deja de presentar su alegación responsiva dentro del referido término, se le apercibe que si no compareciere usted a contestar dicha demanda dentro del término de 30 días a partir de la publicación de este edicto, se le podrá anotar la rebeldía y se podrá dictar sentencia concediendo el remedio solicitado, sin más citarle ni oírle. Representa a la parte demandante, el abogado nombre, dirección y teléfono se consigna de inmediato: DANIEL ENRIQUE MATOS MELÉNDEZ 315 Coll & Toste, Urb. Baldrich San Juan, Puerto Rico 00918-2367 Tel:(787) 7634111 / Fax: (787) 766-1289 dani.matos.10@gmail.com Expedido bajo mi firma y sello del Tribunal, hoy 20 de mayo de 2021. Lcda. Marilyn Apone Rodríguez Secretaria Regional Secretario (a) Fecha Mayo 20, 2021 Rosa M. Viera Velázquez Sub-Secretario(a) Sub-Secretario (a)
demandante. Si usted deja de presentar su alegación responsiva dentro del referido término, se le apercibe que si no compareciere usted a contestar dicha demanda dentro del término de 30 días a partir de la publicación de este edicto, se le podrá anotar la rebeldía y se podrá dictar sentencia concediendo el remedio solicitado, sin más citarle ni oírle. Representa a la parte demandante, el abogado nombre, dirección y teléfono se consigna de inmediato: DANIEL ENRIQUE MATOS MELÉNDEZ 315 Coll & Toste, Urb. Baldrich San Juan, Puerto Rico 00918-2367 Tel:(787) 7634111 / Fax: (787) 766-1289 dani.matos.10@gmail.com Expedido bajo mi firma y sello del Tribunal, hoy 20 de mayo de 2021. Lcda. Marilyn Apone Rodríguez Secretaria Regional Secretario (a) Fecha Mayo 20, 2021 Rosa M. Viera Velázquez Sub-Secretario(a) Sub-Secretario (a) MR-12229 Estado Libre Asociado de Puerto Rico TRIBUNAL GENERAL DE JUSTICIA Tribunal de Primera Instancia Sala Superior de SAN JUAN
PUERTO RICO PATHOLOGY PROPERTIES INC. Demandante v.
ORIENTAL BANK ANTES BANCO DE SAN JUAN, JOHN DOE Y RICHARD ROE
Demandado(a) Civil Núm. SJ2021CV02079 Sobre: CANCELACION DE PAGARE EXTRAVIADO NOTIFICACIÓN DE SENTENCIA POR EDICTO (Nombre de las partes a las que se le notifican la sentencia por edicto) A: JOH DOE Y RICHARD ROE EL SECRETARIO(A) que suscribe le notifica a usted que el 19 de mayo de 2021, este Tribunal ha dictado Sentencia, Sentencia Parcial o Resolución en este caso, que ha sido debidamente registrada y archivada en autos donde podrá usted enterarse detalladamente de los términos de la misma. Esta notificación se publicará una sola vez en un periódico de circulación general en la Isla de Puerto Rico, dentro de los 10 días siguientes a su notificación. Y, siendo o representando usted una parte en el procedimiento sujeta a los términos de la Sentencia, Sentencia Parcial o Resolución, de la cual puede establecerse recurso de revisión o apelación dentro del término de 30 días contados a partir de la publicación por edicto de esta notificación, dirijo a usted esta notificación que se considerará hecha en la fecha de la publicación de este edicto. Copia de esta notificación ha sido archivada en los autos de este caso, con fecha de 20 de mayo de 2021. En SAN JUAN, Puerto Rico, el 20 de mayo de 2021. GRISELDA RODRIGUEZ COLLADO Nombre Secretario(a) F / ELSIE PRATTS MELENDEZ Nombre Secretario(a) Auxiliar Firma Secretario(a) Auxiliar SS-9818 ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RIC O TRIBUNAL DE PRIMERA INSTANCIA SALA DE SAN JUAN
ORIENTAL BANK Parte Demandante Vs.
ANDRES MATEO MONTE DE OCA; ANA MINERVA ORTIZ SANTANA
Parte Demandada CIVIL NÚM. SJ2019CV12157 (604) SOBRE: EJECUCIÓN DE HIPOTECA POR LA VÍA ORDINARIA Y COBRO DE DINEROEDICTO DE SUBASTA ESTADOS UNIDOS DE AMERICA } EL PRESIDENTE DE LOS E.E.U.U. } EL ESTADO LIBRE ASOCIADO DE P.R. } A: ANDRES MATEO MONTE DE OCA; ANA MINERVA ORTIZ SANTANA FISICA: APT. 310 COND. VILLA FEMENIL, SAN JUAN, PR 00926 POSTAL: VILLA FEMENIL, APT. 310, SAN JUAN, PR 00924 PUBLICO EN GENERAL El Alguacil del Tribunal que suscribe anuncia y hace constar: A. Que en cumplimiento del Mandamiento que me ha sido dirigido por la Secretaria del Tribunal d e Primera Instancia de Puerto Rico, Sala de San Juan, en el caso de epígrafe, venderé en pública subasta y al mejor postor de contado y en moneda de curso legal y corriente de los Estados Unidos de América y cuyo pago se efectuará en efectivo, giro postal o cheque certificado a nombre del Alguacil del Tribunal de Primera Instancia, todo derecho, título o interés que tenga la Parte Demandada en el bien inmueble que se describe a continuación: ---URBANA: Propiedad Horizontal: Apartamento trescientos diez (310) localizado en el tercer (3er.) piso del Condominio Villa Panamericana, Edificio "D". Está construido de hormigón armado y bloques de hormigón, teniendo un área superficial de ochenta y nueve punto veinticuatro (89.24) metros cuadrados. En lindes por el Norte, en veinticinco pies
Tribunal de Primera Instancia, MR-12214 ESTADO LIBRE todo derecho, título o interés que ASOCIADO DE PUERTO RICO tenga la Parte Demandada en el TRIBUNAL DE PRIMERA INbien inmueble que se describe a STANCIA SALA SUPERIOR DE c o n t i n u a c i ó n : - - - U R B A N A : BAYAMON Propiedad Horizontal: Apartamento trescientos diez (310) localizado en el tercer (3er.) piso > MARTES,Demandante 25 DE MAYO DE del Condominio Villa Panamericvs. ana, Edificio "D". Está construido de hormigón armado y bloques de hormigón, teniendo un área superficial de ochenta y nueve punto veinticuatro (89.24) Demandada metros cuadrados. En lindes por Civil Núm.: BY2021RF00832 el Norte, en veinticinco pies Sobre: Ruptura Irreparable; Cuscuatro pulgadas (25'4"), equival- todia; Patria Potestad y Alimenentes a siete punto setenta y tos Emplazamiento Por Edicto dos (7.72) metros, con aparta- Estados Unidos De América} El mento número trescientos nueve Presidente De Los Estados (309); por el Sur, en veinticinco Unidos} El Estado Libre Asopies cuatro pulgadas (25'4"}, ciado De Puerto Rico} A La equivalentes a siete punto Parte Demandada: Iris Nayda setenta y dos (7.72) metros, con Cruz Espinel 9901 Club Creek el apartamento número trescien- Apartment 302, Houston TX tos once (311); por el Este, en 77036 Por la presente se le notidiecinueve pies ocho pulgadas fica que ha sido presentada en (19'8"), equivalentes a seis (6} este Tribunal una Demanda en metros, con pared exterior; y por su contra. Se le emplaza y reel Oeste, en diecinueve pies quiere para que, dentro del ocho pulgadas (19'8"), equival- término de treinta (30) días conentes a seis (6) metros con el tados a partir de la publicación corredor. Este apartamento es del edicto, presente a este de dos (2) niveles y se usará Tribunal su alegación responscon propósitos residenciales. iva a dicha demanda, radicando Consiste de sala, comedor, co- el original de la misma en este cina, pasillo, lavandería y uno y Tribunal, a través del Sistema medio cuarto de baño, tres (3) U n i f i c a d o d e M a n e j o y dormitorios con sus respectivos A d m i n i s t r a c i ó n d e C a s o s guardarropas y un balcón. La (SUMAC), al cual puede acpuerta principal de entrada de ceder utilizando la siguiente este apartamento queda al este. d i r e c c i ó n e l e c t r ó n i c a : A este apartamento le corres- https://unired.ramajudicial.pr, y ponde el uno (1%) por ciento en enviando copia de su alegación los gastos comunes del edificio responsiva al Lcdo. Gil De La"D" y punto dieciocho ochenta y madrid, Reparto Alhambra A11 cinco (.1885%} de los gastos Calle Granada Bayamón, PR generales del Condominio Villa 00957, teléfono 787-786-7805, Panamericana. ---Inscrito al fo- jgil@gildelamadrid-psc.com; lio de hoja móvil de Sabana salvo que se represente por Llana, finca treinta y un mil tres- derecho propio, en cuyo caso c i e n t o s c i n c u e n t a y o c h o deberá presentar su alegación ( 3 1 , 3 5 8 ) . R e g i s t r o d e l a responsiva en la secretaría de Propiedad de San Juan, Sección este tribunal. De no hacerlo, se Quinta (V). B. Que los autos y le anotará la rebeldía y se todos los documentos corres- dictará Sentencia en su contra pondientes al procedimiento in- concediendo el remedio solicitcoado están de manifiesto en la ado en la Demanda sin más Secretaría del Tribunal durante citarle ni oírle. EXPEDIDO bajo las horas laborables bajo el mi firma y sello de este Tribunal, epígrafe de este caso. C. Que en Bayamón, Puerto Rico, hoy se entenderá que todo licitador 20 de mayo de 2021. LCDA. acepta como bastante la titular- LAURA I. SANTA SANCHEZ idad y que las cargas y S e c r e t a r i a Regional gravámenes anteriores y los Secretario(a) E. Ocasio Subpreferentes, si los hubiere, al Secretario(a) Secretaria Auxiliar crédito ejecutante, continuarán subsistentes, entendiéndose que MR-12227 Estado Libre Asoel rematente los acepta y queda ciado de Puerto Rico TRIBUNAL subrogado en la responsabilid- GENERAL DE JUSTICIA Tribuad de los mismos, sin des- nal de Primera Instancia Sala tinarse a su extinción el precio Superior de CAROLINA del remate. D. Que la Propiedad se encuentra afecta al siguiente gravámen anterior y posterior: Ninguno. E. Dicha subasta se llvará a cabo para satisfacer a la parte demandante el importe de la sentencia que ha obtenido ascendente a la suma de Demandante $$48,971.03 de principal al 15 v. de octubre de 2019, $1,300.80 en intereses al 6.375% desde el 1ro. de junio de 2019 hasta el 1ro. de noviembre de 2019, acumulándose a razón de $8.5531 diarios a partir de dicha fecha, $59.88 por cargos por deDemandado(a) mora computados hasta el 15 de octubre de 2019 y los que se Civil: CA2020CV01539 402 S o b r e : CANCELACIÓN DE venzan desde esa fecha en adelante, $51.92 por Sobregiro en PAGARÉ EXTRAVIADO NOTIFICACIÓN DE SENTENCIA Cuenta de Reserva hasta el 15 de octubre de 2019, $12.00 por POR EDICTO (Nombre de las partes a las que se le notifican la InspFee Asse, $814.40 por FeeAssmt, $30.00 por NSF FeeAss- sentencia por edicto) A: FULANO DE TAL, MENGANO DE mt; y tres cantidades equivalentes a $6,400.00 pactadas para CUAL Y SMALL BUSINESS ADMINISTRATION EL SECRETel pago de costas, gastos y honorarios de abogado, en cantidad ARIO(A) que suscribe le notifica a usted que 14 de mayo de 2021 pactada por intereses vencidos acumulados y en cantidad ase- , este Tribunal ha dictado Sentencia, Sentencia Parcial o gurada por adelantos; así como cualquier otra suma que se haga Resolución en este caso, que ha sido debidamente registrada y en virtud de la escritura de hipoteca. Se fija como tipo mínimo archivada en autos donde podrá usted enterarse detalladamente para la primera subasta la cantidad de $64.000.00. La primera de los términos de la misma. Essubasta se celebrará el día 21 ta notificación se publicará una de junio de 2021 a las 11:30 de sola vez en un periódico de la mañana en la Oficina del Al- circulación general en la Isla de guacil del Tribunal de Primera Puerto Rico, dentro de los 10 Instancia de San Juan, por el días siguientes a su notificación. tipo mínimo de $64,000.00.. De Y, siendo o representando usd e c l a r a r s e d e s i e r t a d i c h a ted una parte en el procedimisubasta se celebrará una se- ento sujeta a los términos de la gunda subasta el 28 de junio de Sentencia, Sentencia Parcial o 2021 a las 11:30 de la mañana Resolución, de la cual puede esen el mismo lugar antes men- tablecerse recurso de revisión o cionado. El precio para la se- apelación dentro del término de gunda subasta lo será 2/3 partes 30 días contados a partir de la del precio mínimo de la primera, publicación por edicto de esta o sea, $42,666.67. De de- notificación, dirijo a usted esta clararse desierta dicha segunda notificación que se considerará subasta, se celebrará una ter- h e c h a e n l a f e c h a d e l a cera subasta el día 6 de julio de publicación de este edicto. 2021 a las 11:30 de la mañana Copia de esta notificación ha en el mismo lugar antes men- sido archivada en los autos de cionado. El precio para la ter- este caso, con fecha de 19 de cera subasta lo será 1/2 del pre- mayo de 2021. En CAROLINA, cio mínimo de la primera, o sea, Puerto Rico, el 19 de mayo de $32,000.00. Y PARA QUE ASÍ 2021 LCDA MARILYN APONTE CONSTE, y para su publicación RODRIGUEZ Nombre Secreten un periódico de circulación ario(a) Auxiliar F/ KEILA GARgeneral y por un término de cat- CIA SOLIS. Nombre Secreorce (14) días en los sitios tario(a) Firma Secretario(a) Auxpúblicos conforme a la ley, ex- iliar pido la presente bajo mi firma y sello de este tribunal, hoy 20 de MR-12231 Estado Libre Asomayo de 2021 en San Juan, Pu- ciado de Puerto Rico TRIBUNAL e r t o R i c o . P E D R O H I E Y E GENERAL DE JUSTICIA TribuGONZALEZ ALGUACIL nal de Primera Instancia Sala Superior de VEGA BAJA
José A. Báez Cuadrado
Iris Nayda Cruz Espinel
DAVID ÁNGEL ADAMES COLÓN E IRIS YOLANDA OQUENDO NIEVES
FULANO DE TAL, MENGANO DE CUAL, Y SMALL BUSINESS ADMINISTRATION
MR-12214 ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO TRIBUNAL DE PRIMERA INSTANCIA SALA SUPERIOR DE BAYAMON
José A. Báez Cuadrado
LIZIBETH NIEVES MEDINA T/C/C LIZIBETH NIEVES CLASS
MEDINA T/C/C LIZIBETH NIEVES CLASS Demandante v.
JOSE E. CLASS VAZQUEZ
2021
Demandado(a) Civil: VB2021RF00011 Sobre: DIVORCIO RUPTURA IRREPARABLE NOTIFICACIÓN DE S E N T E N C I A P O R E D I C TO (Nombre de las partes a las que se le notifican la sentencia por edicto) A: JOSE E. CLASS VAZQUEZ EL SECRETARIO(A) que suscribe le notifica a usted que 19 de mayo de 2021, este Tribunal ha dictado Sentencia, Sentencia Parcial o Resolución en este caso, que ha sido debidamente registrada y archivada en autos donde podrá usted enterarse detalladamente de los términos de la misma. Esta notificación se publicará una sola vez en un periódico de circulación general en la Isla de Puerto Rico, dentro de los 10 días siguientes a su notificación. Y, siendo o representando usted una parte en el procedimiento sujeta a los términos de la Sentencia, Sentencia Parcial o Resolución, de la cual puede establecerse recurso de revisión o apelación dentro del término de 30 días contados a partir de la publicación por edicto de esta notificación, dirijo a usted esta notificación que se considerará hecha en la fecha de la publicación de este edicto. Copia de esta notificación ha sido archivada en los autos de este caso, con fecha de 19 de mayo de 2021. En VEGA BAJA, Puerto Rico, el 19 de mayo de 2021 LCDA LAURA I. SANTA SANCHEZ Nombre Secretario(a) MARITZA ROSARIO ROSARIO Nombre Secretario(a) Auxiliar Firma Secretario(a) Auxiliar MR-12235 ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO TRIBUNAL DE PRIMERA INSTANCIA SALA DE ARECIBO
LOIRIAN RODRÍGUEZ VALENTÍN Y GAMALIEL CENTENO JIMÉNEZ
Peticionarios Vs. EX-PARTE CIVIL NÚM.: AR2021CV00635 SOBRE: EXPEDIENTE DE DOMINIO EDICTO ESTADOS UNIDOS DE AMERICA EL PRESIDENTE DE LOS ESTADOS UNIDOS EL ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO Por la presente se notifica que los peticionarios de epígrafe han presentado petición de información de dominio para inscribir la propiedad que se describe más adelante a su nombre: RÚSTICA: Predio de terreno situado en el Barrio Pajonal del término municipal de Florida, Puerto Rico, antes Barceloneta, con una cabida superficial de DOS MIL DOSCIENTOS VEINTISIETE PUNTO VEINTIDÓS CATORCE (2,227.2214 mc). En lindes por el Norte, con Hiram Rodríguez Colón y Sucesión Santiago, por el Sur, acceso y terreno de Fernando Maisonet Colón, por el Este, con la Sucesión Santiago y Fernando Maisonet Colón, por el Oeste, Hiram Rodríguez Colón y acceso. No consta inscrita. Catastro número: 079-000-00129 Este Tribunal ordenó que se publique tres (3) veces en un término de treinta (30) días en uno de los periódicos de los de mayor circulación de los que se editan en esta Isla para que los que tengan algún derecho real sobre el inmueble descrito y en general a todos los que deseen oponerse puedan efectuarlo dentro del término de treinta (30) días. Se le apercibe que de no comparecer usted a contestar dicha petición dentro del término de treinta (30) días a partir de la publicación de este edicto radicando el original de la contestación en el tribunal correspondiente a través del Sistema Unificado de Manejo y Administración de Casos (SUMAC), al cual puede acceder utilizando la siguiente dirección electrónica: https://unired.ramajudicial.pr , salvo que se represente por derecho propio, en cuyo caso deberá presentar su alegación responsiva dentro del referido término en la Secretaría del Tribunal correspondiente. El Tribunal, de usted no contestar, podrá dictar sentencia en rebeldía en su contra y conceder el remedio solicitado, o cualquier otro, si el Tribunal, en el ejercicio de su sana discreción, lo entiende procedente y se dictará Sentencia o Resolución sin más citarle ni oirle. En Arecibo, Puerto Rico, a 21 de mayo de 2021 VIVIAN Y. FRESSE GONZALEZ SECRETARIA REGIONAL Jacquelyne González Quintana Secretaria Auxiliar
Demandante v.
MR-12227 ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO TRIBUNAL DE PRIMERA INDemandante STANCIA CENTRO JUDICIAL vs. Demandado(a) DE MAYAGUEZ SALA SUPERICivil: VB2021RF00011 Sobre: OR DIVORCIO RUPTURA IRREPARABLE NOTIFICACIÓN DE SENTENCIA POR EDICTO Demandada Civil Núm.: BY2021RF00832 (Nombre de las partes a las que PETICIONARIO Sobre: Ruptura Irreparable; Cus- se le notifican la sentencia por
Iris Nayda Cruz Espinel
JOSE E. CLASS VAZQUEZ
ÁNGEL LUIS MONTES RODRÍGUEZ
JOSE ANTONIO MER- SUN WEST MORTGAGE COMPANY, CADO TORRES; INC. por sí y como BRENDA MARGARMR-12227 ESTADO LIBRE ITA RUIZ MILLET Y Agente de Servicios ASOCIADO DE PUERTO RICO TRIBUNAL DE PRIMERA IN- LA SOCIEDAD LEGAL de Banco Popular de > MARTES, 25 DE MAYO DE 2021 STANCIA CENTRO JUDICIAL Puerto Rico, quien a DE MAYAGUEZ SALA SUPERIOR DE GANANCIALES su vez es sucesor en ÁNGEL LUIS MONTES COMPUESTA POR derecho de Popular RODRÍGUEZ Mortgage, Inc. AMBOS PETICIONARIO
EX PARTE CIVIL NÚM.: MZ2020CV00910 SOBRE: EXPEDIENTE DOMINIO EDICTO ESTADOS UNIDOS DE AMERICA) EL PRESIDENTE DE LOS ESTADOS UNIDOS) SS EL ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO) A: LAS PERSONAS IGNORADAS Y DESCONOCIDAS A QUIENES PUDIERA PERJUDICAR LA INSCRIPCION DEL DOMINIO A FAVOR DE LA PARTE PETICIONARIA EN EL REGISTRO DE LA PROPIEDAD DE LA FINCA QUE MAS ADELANTE SE DESCRIBIRA Y A TODA PERSONA EN GENERAL QUE CON DERECHO PARA ELLO DESEE OPONERSE A ESTE EXPEDIENTE POR LA PRESENTE se les notifica para que comparezcan, si lo creyeren pertinente, ante este Honorable Tribunal dentro de los veinte (20) días contados a partir de la última publicación de este edicto a exponer lo que a sus derechos convenga en el expediente promovido por la parte peticionaria para adquirir su dominio sobre la siguiente finca: ---RUSTICA:-Parcela B radicada en el Barrio Rosario del municipio de Mayaguez, Puerto Rico con una cabida superficial de MIL CUATROCIENTOS CINCO PUNTO SETENTA Y CUATRO (1,405.74) METROS CUADRADOS. En lindes por el Norte en setenta y uno punto setenta y ocho (71.78) metros con Valentín Rodríguez, hoy Angel L. Montes Rodríguez; por el Sur en dos (2) alineaciones de cuarenta y siete punto sesenta (47.60) metros con parcela a dedicarse a uso público y en veintiséis punto veinticinco (26.25) metros con Epifanio Ramos, hoy Ventura Negrón Vargas; por el Este, en veintinueve punto cero cinco (29.05) metros con la carretera trescientos cuarenta (340) y por el Oeste en un (1) punto en forma de cuchillo con un zanjón seco.---------------------------- Debe presentar el original de su escrito a través del Sisterna Unificado de Manejo y Administración de Casos (SUMAC), al cual puede acceder utilizando la siguiente dirección electrónica: https://unired. ramajudicial.pr, salvo que se represente por derecho propio, en cuyo caso deberá presentar su alegación responsiva en la secretaria del tribunal y notificar copia del mismo al representante legal de la parte promovente, Lcdo. Eduardo J. Padilla Muñiz, PO Box 777, Mayagüez, PR 00681, Teléfono (787)-265-7770. Se le informa además, que el Tribunal ha señalado vista en este caso para el 8 de julio de 2021, a las 2:00 p.m., en el Tribunal de Primera Instancia, Sala Superior de Mayagüez, a la cual usted puede comparecer asistido por abogado y presentar oposición a la petición, si así lo desea. Este edicto deberá ser publicado en tres (3) ocasiones dentro del término de veinte (20) días, en un periódico de circulación general diaria para que comparezcan si quieren alegar su derecho. Toda primera mención de persona natural y/o jurídica que se mencione en el mismo, se identificará en letra tamaño 10 puntos y negrillas, conforme a lo dispuesto en las Reglas de Procedimiento Civil, 2009. Se le apercibe que de no comparecer los interesados y/o partes citadas, o en su defecto los organismos públicos afectados en el término improrrogable de veinte (20) días a contar con la fecha de la última publicación del edicto el Tribunal podrá conceder el remedio solicitado por la parte peticionaria, sin más citarle, ni oírle. En Mayagüez, Puerto Rico, a 19 de mayo de 2020. LCDA. NORMA G. SA NTANA IRIZARRY SEC. REG. SECRETARIA F/ MARITZA LEBRON ROSADO SECRETARIA AUXILIAR DEL TRIB I POR: SECRETARIA AUXILIAR
Demandado CIVIL NUM: GB2021CV00155 SALA: Sobre: DESAHUCIO Y COBRO DE DINERO EMPLAZAMIENTO POR EDICTO ESTADOS UNIDOS DE AMERICA) EL PRESIDENTE DE LOS ESTADOS UNIDOS) SS EL ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO) A: JOSE ANTONIO MERCADO TORRES 70 Calle Principe Raniero Estancias Reales Guaynabo, PR 00969-5329 Por el presente edicto, que se publicará una sola vez, se le notifica que se ha presentado una demanda en su contra por cobro de dinero; incumplimiento de contrato. Se le notifica que, de no contestar, o alegar en contra de la demanda radicada en este caso, previa notificación al abogado del demandante dentro de treinta (30) días, contados desde la publicación del edicto, se le anotaría la rebeldía sin más citarle ni oírle, y oída la evidencia del demandante, el Tribunal dictará sentencia concediendo el remedio solicitado. El abogado del demandante es: Lcdo. Ricardo R. Hatton Rentas, 278 Ave. César González, San Juan, Puerto Rico 00918, Tel. (787) 296-2000, Fax (787) 296-2500 y correo electrónico rh@rhatton.com. EXPEDIDA bajo mi firma y el sello oficial del Tribunal para su publicación, hoy día de 21 de mayo de 2021, en San Juan, Puerto Rico. LCDA. LAURA I. SANTA SANCHEZ SECRETARIO (A) REGIONAL BRENDA G. ZAMOT SALGADO SECRETARIA AUXILIAR I SUB-SECRETARIO (A)
MR-12229 ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO TRIBUNAL DE PRIMERA INSTANCIA SALA DE GUAYNABO
ANTONIO D’ELIA SMITH; MONICA M. CERCHI BARBERAN Demandante v.
JOSE ANTONIO MERCADO TORRES; BRENDA MARGARITA RUIZ MILLET Y LA SOCIEDAD LEGAL DE GANANCIALES COMPUESTA POR AMBOS
Demandado CIVIL NUM: GB2021CV00155 SALA: Sobre: DESAHUCIO Y COBRO DE DINERO EMPLAZAMIENTO POR EDICTO ESTADOS UNIDOS DE AMERICA) EL PRESIDENTE DE LOS ESTADOS UNIDOS) SS EL ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO) A: BRENDA MARGARITA RUIZ MILLET 70 Calle Principe Raniero Estancias Reales Guaynabo, PR 00969-5329 Por el presente edicto, que se publicará una sola vez, se le notifica que se ha presentado una demanda en su contra por cobro de dinero; incumplimiento de contrato. Se le notifica que, de no contestar, o alegar en contra de la demanda radicada en este caso, previa notificación al abogado del demandante dentro de treinta (30) días, contados desde la publicación del edicto, se le anotaría la rebeldía sin más citarle ni oírle, y oída la evidencia del demandante, el Tribunal dictará sentencia concediendo el remedio solicitado. El abogado del demandante es: Lcdo. Ricardo R. Hatton Rentas, 278 Ave. César González, San Juan, Puerto Rico 00918, Tel. (787) 296-2000, Fax (787) 296-2500 y correo electrónico rh@rhatton.com. EXPEDIDA bajo mi firma y el sello oficial del Tribunal para su publicación, hoy día de 21 de mayo de 2021, en San Juan, Puerto Rico. LCDA. LAURA I. SANTA SANCHEZ SECRETARIO (A) REGIONAL BRENDA G. ZAMOT MR-12228 ESTADO LIBRE SALGADO SECRETARIA AUXILIAR I SUB-SECRETARIO (A) ASOCIADO DE PUERTO RICO TRIBUNAL DE PRIMERA INSTANCIA SALA DE GUAYNABO SS-9822 ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RIC O TRIBUNAL DE PRIMERA INSTANCIA SALA SUPERIOR DE SAN JUAN Demandante v.
ANTONIO D’ELIA SMITH; MONICA M. CERCHI BARBERAN
SUN WEST MORTJOSE ANTONIO MER- GAGE COMPANY, INC. por sí y como CADO TORRES; BRENDA MARGAR- Agente de Servicios ITA RUIZ MILLET Y de Banco Popular de LA SOCIEDAD LEGAL Puerto Rico, quien a su vez es sucesor en derecho de Popular DE GANANCIALES Mortgage, Inc. COMPUESTA POR Demandante
presarse dentro de dicho término, se tendrá por aceptada la herencia. B.B.V.A. v. Latinoamericana, 164 D.P.R. 689 (2005), por lo que responderán por las cargas de dicha herencia. EXTENDIDO BAJO MI FIRMA y el Sello del Tribunal, en San Juan, Puerto Rico, hoy día 19 de MAYO de 2021. GRISELDA RODRIGUEZ COLLADO SECRETARIO(A) ELIZABETH AGOSTO NUÑEZ SEC SALA SUB-SECRETARIO(A)
Demandante v.
SUCESIÓN DE JOSÉ SS-9820 ESTADO LIBRE ASOMANUEL LEÓN CIADO DE PUERTO RIC O TRIBUNAL DE PRIMERA INÁLVAREZ t/c/c JOSÉ STANCIA SALA SUPERIOR DE M. LEÓN ÁLVAREZ HUMACAO compuesta por FUEDMUNDO LANO(A) DE TAL y RODRIGUEZ SUTANO(A) DE TAL GORBEA DEMANDANTE como posibles hereVS. deros desconocidos BANCO POPULAR DE de dicha sucesión; PUERTO RICO, JOHN JOHN DOE y DOE Y RICHARD DOE DEMANDADOS RICHARD DOE como CIVIL NÚM.: HU2021CV00453 posibles tenederos S A L A : 2 0 8 S O B R E : CANCELACIÓN DE PAGARE del Pagaré EXTRAVIADO EMPLAZAMI-
Demandados CIVIL NÚM. SJ2021CV02767 SOBRE: SUSTITUCIÓN DE PAGARÉ EXTRAVIADO EMPLAZAMIENTO Y MANDAMIENTO DE INTERPELACIÓN POR EDICTO ESTADOS UNIDOS DE AMERICA } EL PRESIDENTE DE LOS ESTADOS UNIDOS } S.S. EL ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO } A: FULANO(A) DE TAL Y SUTANO(A) DE TAL COMO POSIBLES HEREDEROS DESCONOCIDOS O PERSONAS CON INTERÉS EN LA SUCESIÓN DE JOSÉ MANUEL LEÓN ÁLVAREZ t/c/c JOSÉ M. LEÓN ÁLVAREZ; JOHN DOE y RICHARD DOE como posibles tenedores del Pagaré extraviado 23 CATARATA ST. EL ESCORIAL SAN JUAN, P.R. 00926 T/C/C SOLAR 23 BLOQUE S-6 SAN JUAN, P.R. 00926 PO BOX 11456 SAN JUAN, P.R. 00910. Por la presente se les notifica que se ha presentado en este Tribunal la Demanda de sustitución de pagaré extraviado de epígrafe en la cual se solicita la sustitución de un pagaré por la suma de $247,000.00, con intereses al 7% anual, suscrito el 15 de agosto de 2003, ante la Notario Luz E. Vela Gutierrez, número de affidavit 2177. La Escritura Núm. 304, mediante la cual se constituyó una hipoteca voluntaria en garantía del pagaré antes descrito, consta inscrita al folio 190 del tomo 302 de Monacillos Este y el Cinco, finca número 4,663, inscripción 10ma. del Registro de la Propiedad de Puerto Rico, Sección V de San Juan. Se le emplaza y requiere para que notifique a: Lcdo. Fernando Gierbolini y/o Lcda. Rebecca E. Ruiz Santiago; MONSERRATE, SIMONET & GIERBOLINI, 101 Ave. San Patricio, Edificio Maramar Plaza, Suite 1120, Guaynabo, Puerto Rico 00968; Tel: (787) 620-5300, abogados de la parte demandante, con copia de la contestación a la Demanda dentro de los treinta (30) días siguientes a la publicación de este edicto, que se publicará una (1) vez en un periódico de circulación diaria general. Se le apercibe que si no contesta la Demanda radicando el original de la misma a través del Sistema Unificado de Manejo y Administración de Casos (SUMAC), al cual puede acceder utilizando la siguiente dirección electrónica: https://unired.ramajudicial.pr, salvo que se represente por derecho propio, en cuyo caso deberá presentar su alegación responsiva en la Secretaría del Tribunal Superior dentro del término antes indicado, y notificando con copia a la parte demandante, se le anotará la rebeldía y se le dictará Sentencia en su contra concediendo el remedio solicitado a favor de la parte demandante sin más citarle ni oírle. Además, se interpela judicialmente a Fulano(a) De Tal y Sutano(a) De Tal como posibles herederos desconocidos o personas con interés en la Sucesión de José Manuel León Álvarez t/c/c José M. León Álvarez, a tenor con el Artículo 1578 del Código Civil de Puerto Rico, para que en un término de treinta (30) días de haber sido publicado este edicto, excluyendo el día de su publicación, acepten o repudien, mediante instrumento público o comparecencia judicial especial, la herencia del causante, JOSÉ MANUEL ÁLVAREZ LEÓN t/c/c JOSÉ M. ÁLVAREZ LEÓN, apercibiéndosele que de no expresarse dentro de dicho término, se tendrá por aceptada la herencia. B.B.V.A. v. Latinoamericana, 164 D.P.R. 689 (2005), por lo que responderán por las cargas de dicha herencia. EXTENDIDO BAJO MI FIRMA y el Sello del Tribunal, en San Juan, Puerto Rico, hoy día 19 de MAYO de 2021. GRISELDA RODRIGUEZ COLLADO SECRETARIO(A) ELIZABETH AGOSTO NUÑEZ SEC SALA SUB-SECRETARIO(A)
ENTO POR EDICTO ESTADOS UNIDOS DE AMÉRICA ) EL PRESIDENTE DE LOS EE.UU. ) SS ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO ) A: JOHN DOE Y RICHARD DOE POR LA PRESENTE se le notifica a usted, que se ha radicado en esta secretaría la Demanda de epígrafe. En dicha Demanda se reclama que usted es el posible tenedor de un pagaré hipotecario extraviado a favor de Popular Mortgage, Inc., por la suma principal de $175,000.00, intereses al 6 1/2% anual, y con vencimiento el 1ro de octubre de 2018. Garantizado el referido Pagaré mediante la escritura número 578 A, otorgada en San Juan, Puerto Rico, el día 19 de septiembre de 2003, ante la Notario Público Namyr I. Hernández Sánchez, gravando la siguiente propiedad inmueble: --"RURAL: Lot number five (5) of the Shell Castle as a shown on the inscription Plan approved by report number seventy four dash URB dash zero zero seven ORPC (97-URB-007ORPC), Case number three dash fifteen URB (3-15URB) dated April two (2) nineteen seventy four (1974), located at Candelero Abajo Ward of the Municipality of Humacao, Puerto Rico, with a surface area of two thousand square meters (2,000.00 sm), boundaring: on the NORTH in a distance of forty meter (40.00 m) with the main tract from which it is segregated; on the SOUTH in a distance of forty meters (40.00 m) with the Shell Castle Street; on EAST, in a distance of fifty meters (50.00 m) with the lot number six (6); and on the WEST in a distance of fifty meters (50.00 m) with the lot number four (4).” --DATOS DE INSCRIPCION: Inscrita al Folio 160, Tomo 250, Finca 9,304 de Humacao, Registro de la Propiedad, Sección Primera (1ra.) Humacao. --Número de Catastro: 51-354-062-374-33000. POR LA PRESENTE se le emplaza y se le requiere para que conteste la demanda dentro de los treinta (30) días siguientes a la publicación de e s te Ed i ct o. U st ed d ebe r á presentar su alegación responsiva dentro del referido término, a través del Sistema Unificado de Manejo y Administración de Casos (SUMAC), al cual puede acceder utilizando la siguiente dirección electrónica: https://unired.ramajudicial.pr, salvo que se represente por derecho propio, en cuyo caso deberá presentar su alegación responsiva en la secretaría del t r i b u n a l . S i u s t e d d e j a de presentar su alegación responsiva dentro del referido término, el tribunal podrá dictar sentencia en rebeldía en su contra y conceder el remedio solicitado en la demanda, o cualquier otro, si el tribunal, en el ejercicio de su sana discreción, lo entiende procedente. Además, notificando con copia de la misma a la parte demandante a través de su representante legal Lcda. Carmen del Pilar Rivera Fontánez, a Jardines de Humacao A23, Humacao, Puerto Rico 00791 y número de teléfono 787-2853210, 787-285-3290, bufeteriverafontanez@gmail.com. Se le apercibe que, de no hacerlo, se podrá dictar Sentencia en Rebeldía concediendo el remedio solicitado en la demanda, sin citarle ni oírle más. Expedido por Orden del Juez de este Tribunal, en Humacao, Puerto Rico, a 21 de MAYO de 2021. DOMINGA GOMEZ FUSTER SECRETARIO DEL TRIBUNAL ILEANA MIRANDA ARROYO SUB-SECRETARIO
COMPUESTA; MENOR I. N. A., REPRESENTADA POR JENMR-12239 ESTADO LIBRE NIFER SANTOS ASOCIADO DE PUERTO RICO TRIBUNAL DE PRIMERA INMAISONET; STANCIA SALA SUPERIOR DE MANATÍ COMPAÑIA DE SEBOSCO CREDIT II GUROS MULTIPLES TRUST SERIES 2010- DE PUERTO RICO; 1, por conducto de su COMPAÑIAS ASEagente administrator GURADORAS X, Y y FRANKLIN CREDIT Z; CORPORACIONES MANAGEMENT A, B y C DEMANDADOS CORP. CIVIL NÚM.: CA2021CV00565 Demandante v.
MARÍA LUISA SÁNCHEZ RODRÍGUEZ, WILFREDO J. RIVERA SÁNCHEZ, MARCOS A. RIVERA SÁNCHEZ, WILMARIE SHEIRY RIVERA GRAU; MENGANO DE TAL, como parte con interés en la herencia de Wilfredo Rivera Lugo; FULANO DE TAL
Demandados CIVIL NÚM.: MT2021CV00023 SOBRE: RECTIFICACIÓN DE ASIENTO; CANCELACION DE ASIENTO EMPLAZAMIENTO POR EDICTO ESTADOS UNIDOS DE AMÉRICA , SS EL PRESIDENTE DE LOS ESTADOS UNIDOS EL ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO A: MARCOS RIVERA SÁNCHEZ Carr. 6685 Km. 7.2 Sector Villa Amalia, Barrio Rio Arriba Saliente, Manatí, PR 00764 PO Box 205 Ciales, PR 00638 A: WILFREDO J. RIVERA SÁNCHEZ 1322 Wisconsin Ave. 2nd Floor, Berwyn, IL 60402 A: MENGANO DE TAL COMO PARTE CON INTERÉS EN LA HERENCIA DE WILFREDO RIVERA LUGO Y FULANO DE TAL POR LA PRESENTE se le emplaza para que presente al tribunal su alegación responsiva dentro de los 30 días contados a partir de la publicación de este edicto, excluyéndose el día de l a publicación. Usted deberá presentar su alegación responsiva a través del Sistema Unificado de Manejo y Administración de Casos (SUMAC), al cual puede acceder utilizando la siguiente dirección electrónica: https://unired.ramajudicial.pr, salvo que se represente por derecho propio, en cuyo caso deberá presentar su alegación responsiva en la secretaría del t r i b u n a l . S i u s t e d d e j a de presentar su alegación responsiva dentro del referido término, el tribunal podrá dictar sentencia en rebeldía en su contra y conceder el remedio solicitado en la demanda, o cualquier otro, si el tribunal, en el ejercicio de su sana discreción, lo entiende procedente. Nombre del Abogado: LUCAS ANTONIO CÓRDOVA AYUSO RUA: 17093 Dirección: P.O. BOX 194021, SAN JUAN, PUERTO RICO, 00919-4021 Tel: 787-230-0463 / Fax: 787545-6282 Correo Electrónico: lac@calawpr.com Expedido bajo mi firma y sello del Tribunal, el 20 de mayo de 2021. VIVIAN Y. FRESSE GONZALEZ SECRETARIA REGIONAL Nombre del (de la) Secretario(a) Regional Por: CARMEN J. ROSARIO VALENTIN SECRETARIA AUXLIAR DEL TRIBUNAL I Nombre y Firma del (de la) Secretario(a) Auxiliar del Tribunal
MR-12237 ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO TRIBUNAL DE PRIMERA INSTANCIA SALA SUPERIOR DE CAROLINA
GRISELLE NIEVES FLORIDO POR SI Y EN REPRESENTACION DE LOS MENORES A.M.N. Y C.V.N. DEMANDANTES V.
JENNIFER SANTOS MAISONET, SU ESPOSO FULANO DE TAL Y LA SOCIEDAD LEGAL DE GANANCIALES POR ESTOS COMPUESTA; MENOR I. N. A., REPRESENTADA POR JENMR-12239 ESTADO LIBRE NIFER SANTOS ASOCIADO DE PUERTO RICO TRIBUNAL DE PRIMERA INMAISONET; STANCIA SALA SUPERIOR DE MANATÍ COMPAÑIA DE SEBOSCO CREDIT II GUROS MULTIPLES TRUST SERIES 2010- DE PUERTO RICO; 1, por conducto de su COMPAÑIAS ASE-
S AL A: C A R OL I N A S OB R E: DAÑOS Y PERJUICIOS EMPLAZAMIENTO POR EDICTOS ESTADOS UNIDOS DE AMERICA * EL PRESIDENTE DE LOS ESTADOS UNIDOS * SSS EL ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO * A: Menor IRIS NICOLE ACOSTA SANTOS Ave. Eduardo Conde, Parque Victoria, Edificio C, Apt. 302, Carolina, PR POR LA PRESENTE se le emplaza para que presente al tribunal su alegación responsiva a la demanda dentro de los treinta (30) días de haber sido diligenciado este emplazamiento, excluyéndose el día del diligenciamiento, notificando copia de la misma al (a la) abogado (a) de la parte demandante o a ésta, de no tener representación legal. Si usted deja de presentar su alegación responsiva dentro del referido término, el tribunal podrá dictar sentencia en rebeldía en su contra y conceder el remedio solicitado en la demanda, o cualquier otro, si el tribunal, en el ejercicio de su sana discreción, lo entiende procedente. Usted deberá? presentar su alegación responsiva a través del Sistema Unificado de Manejo y Administración de Casos (SUMAC), al cual puede acceder utilizando la siguiente dirección electrónica: https://unired.ramajudicial.pr, salvo que se represente por derecho propio, en cuyo caso deberá? presentar su alegación responsiva en la secretaría del tribunal” LCDA. INEABELLE SOLA ALBINO PO BOX 367991 SAN JUAN, PUERTO RICO 0 0 9 3 6 - 7 9 9 1 Ineabelle@hotmail.com Tel. (787)661-8484 Expedido bajo mi firma y sello del Tribunal, hoy 12 de mayo de 2021. Lcda. Marilyn Aponte Rodríguez SECRETARIA REGIONAL POR: Dennisse Torres Ruiz Secretaria Auxiliar SUB-SECRETARIA
MR-12241 ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO TRIBUNAL DE PRIMERA INSTANCIA SALA DE COAMO
JOSE ALBERTO DE JESUS COLON Parte Demandante Vs.
JUAN ALBERTO DE JESUS MELENDEZ, ETC.
Parte Demandada CASO NUM: CO2021CV00113 SOBRE: INCUMPLIMIENTO DE CONTRATO, COBRO DE DINERO Y DAÑOS Y PERJUICIOS EMPLAZAMIENTO POR EDICTO ESTADOS UNIDOS DE AMERICA PRESIDENTE DE LOS E.U. ESTADO LIBRE ASOCIADO DE P.R. A: Juan Alberto De Jesús Meléndez Angel Rafael de Jesús Meléndez Angel Rafael de Jesús Colón, Evelyn Meléndez Flores y la Sociedad Legal de Gananciales, compuesta por éstos Por la presente se les notifica que la parte demandante de epígrafe ha presentado ante este Tribunal una demanda contra usted, solicitando la concesión de un remedio. La parte demandante se encuentra representada por: Lic. Hilda Esther Colón Rivera, RUA 5823 PO Box 219, Barranquitas, PR 00794 Tel. 7878572440, Fax 787-857-8627 Email: colonriverah@aol.com 5e les apercibe que si no comparecieren ustedes a contestar dicha demanda dentro del término d e 30 días, a partir de la publicación del último edicto, notificando copia de su contestación a la abogada de la parte demandante, se les anotrá la rebeldía y se dictará sentencia en rebeldía en su contra, concediendo el remedio solicitado en la demanda, sin más citarle ni oírle. Usted deberá presentar su alegación responsiva a través del Sistema Unificado de Administración y Manejo de Casos (SUMAC), al cual puede acceder utilizando la siguiente dirección electrónica; https://unired.ramajudicial.pr, salvo que se represente por derecho propio, en cuyo caso deberá presentar su alegación responsiva en la secretaria del Tribunal. En Coamo, P.R., a 13 de mayo de 2021. Elizabeth González Rivera Secretaria(o) Regional AIDA MERLY GARCIA Secretaria Auxiliar del Tribunal I
MR-12241 ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO TRIBUNAL DE PRIMERA INSTANCIA SALA DE COAMO
MR-12242 ASOCIADO TRIBUNAL STANCIA PIEDRAS
ESTADO LIBRE DE PUERTO RICO DE PRIMERA INSALA DE LAS
CLASIFICADOS >21 COOPERATIVA DE AHORRO Y CREDITO Parte Demandante EMPLEADOS DEL Vs. JUAN ALBERTO DE FONDO DEL SEGURO DEL ESTADO JESUS MELENDEZ, DEMANDANTE ETC. VS. Parte Demandada MIEMBROS DE LA CASO NUM: CO2021CV00113 SOBRE: INCUMPLIMIENTO DE SUCESION DE RACONTRATO, COBRO DE DINERO Y DAÑOS Y PERJUIFAEL ANTONIO CIOS EMPLAZAMIENTO POR CASTRO SANTIAGO EDICTO ESTADOS UNIDOS DE AMERICA PRESIDENTE DE LOS E.U. ESTADO LIBRE ASO- COMPUESTA POR SU CIADO DE P.R. A: Juan Alberto VIUDA CARMEN De Jesús Meléndez Angel Rafael de Jesús Meléndez Angel NEIDA GONZALEZ Rafael de Jesús Colón, Evelyn MARTINEZ Y FUMeléndez Flores y la Sociedad Legal de Gananciales, comLANO DE TAL puesta por éstos Por la presente JOSE ALBERTO DE JESUS COLON
se les notifica que la parte demandante de epígrafe ha presentado ante este Tribunal una demanda contra usted, solicitando la concesión de un remedio. La parte demandante se encuentra representada por: Lic. Hilda Esther Colón Rivera, RUA 5823 PO Box 219, Barranquitas, PR 00794 Tel. 7878572440, Fax 787-857-8627 Email: colonriverah@aol.com 5e les apercibe que si no comparecieren ustedes a contestar dicha demanda dentro del término de 30 días, a partir de l a publicación del último edicto, notificando copia de su contestación a la abogada de la parte demandante, se les anotrá la rebeldía y se dictará sentencia en rebeldía en su contra, concediendo el remedio solicitado en la demanda, sin más citarle ni oírle. Usted deberá presentar su alegación responsiva a través del Sistema Unificado de Administración y Manejo de Casos (SUMAC), al cual puede acceder utilizando la siguiente dirección electrónica; https://unired.ramajudicial.pr, salvo que se represente por derecho propio, en cuyo caso deberá presentar su alegación responsiva en la secretaria del Tribunal. En Coamo, P.R., a 13 de mayo de 2021. Elizabeth González Rivera Secretaria(o) Regional AIDA MERLY GARCIA Secretaria Auxiliar del Tribunal I
MR-12242 ASOCIADO TRIBUNAL STANCIA PIEDRAS
ESTADO LIBRE DE PUERTO RICO DE PRIMERA INSALA DE LAS
COOPERATIVA DE AHORRO Y CREDITO EMPLEADOS DEL FONDO DEL SEGURO >ESQUELAS DEL ESTADO
DEMANDADOS CIVIL NUM.: LP2021CV00035 SOBRE: CONSIGNACION EDICTO ESTADOS UNIDOS DE AMERICA EL PRESIDENTE DE ESTADOS UNIDOS EL ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO A: FULANO DE TAL MIEMBRO DE LA SUCESION RAFAEL ANTONIO CASTRO SANTIAGO A usted se le notifica que se ha presentado en esta Secretaría la Demanda de epígrafe por lo que se le emplaza y requiere para que notifiquen al Lcdo. Juan Enrique Santana Félix, 867 Ave. Muñoz Rivera, Condominio Vick Center, Oficina D-406, Río Piedras, PR 00925, Tels. 787-75302561(787) 753-7612, correo e l e c t r ó n i c o aboqadosantana@yahoo.com, abogado del Demandante, copia de la Contestación a la Demanda dentro de los treinta (30) días siguientes a la publicación de este Edicto. "Usted deberá presentar su alegación responsiva a través del Sistema Unificado de Administración y Manejo de Casos (SUMAC), al cual puede acceder utilizando la siguiente dirección electrónica: https://unired.ramajudicial.pr, salvo que se represente por derecho propio, en cuyo caso deberá presentar su alegación responsiva en la secretaría del tribunal" Si dejare de hacerlo podrá dictarse contra usted Sentencia en Rebeldía concediéndose el remedio solicitado en la Demanda. Expedido bajo firma y sello del Tribunal, en Humacao, Puerto Rico a 14 de mayo de 2021. Dominga Gómez Fuster SECRETARIO (A) REGIONAL. Ileana Miranda Arroyo F/SECRETARIA SERVICIOS A SALA
DEMANDANTE VS.
MIEMBROS DE LA SUCESION DE RAFAEL ANTONIO CASTRO SANTIAGO COMPUESTA POR SU VIUDA CARMEN NEIDA GONZALEZ MARTINEZ Y FULANO DE TAL
DEMANDADOS CIVIL NUM.: LP2021CV00035 SOBRE: CONSIGNACION EDICTO ESTADOS UNIDOS DE AMERICA EL PRESIDENTE DE ESTADOS UNIDOS EL ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO A: FULANO DE TAL MIEMBRO DE LA SUCESION RAFAEL ANTONIO CASTRO SANTIAGO A usted se le notifica que se ha presentado en esta Secretaría la Demanda de epígrafe por lo que se le emplaza y requiere para que notifiquen al Lcdo. Juan Enrique Santana Félix, 867 Ave. Muñoz Rivera, Condominio Vick Center, Oficina D-406, Río Piedras, PR 00925, Tels. 787-75302561(787) 753-7612, correo e l e c t r ó n i c o aboqadosantana@yahoo.com, abogado del Demandante, copia de la Contestación a la Demanda dentro de los treinta (30) días siguientes a la publicación de este Edicto. "Usted deberá presentar su alegación responsiva a través del Sistema Unificado de Administración y Manejo de Casos (SUMAC), al cual puede acceder utilizando la siguiente dirección electrónica: https://unired.ramajudicial.pr, salvo que se represente por derecho propio, en cuyo caso deberá presentar su alegación responsiva en la secretaría del tribunal" Si dejare de hacerlo podrá dictarse contra usted Sentencia en Rebeldía concediéndose el remedio solicitado en la Demanda. Expedido bajo firma y sello del Tribunal, en Humacao, Puerto Rico a 14 de mayo de 2021. Dominga Gómez Fuster SECRETARIO (A) REGIONAL. Ileana Miranda Arroyo F/SECRETARIA SERVICIOS A SALA
Para publicación de
Esquelas
se puede comunicar al (787) 622-2300 ext 1013 ó (787) 724-1485; o si lo prefiere envíenos la información a clasificados@elvocero.com Horario: Lunes a viernes de 9:00 AM a 6:00 PM
22<
> MARTES, 25 DE MAYO DE 2021
Instan a deportistas latinoamericanos a vacunarse en Miami Gisela Salomón
> The Associated Press MIAMI — Al presidente de la Organización Deportiva Panamericana (Panam Sports) le preocupa la salud de los deportistas que asistirán a los Juegos Olímpicos de Tokio y los alienta a viajar a Miami para que se vacunen contra el covid-19. “Hay que hacer el mayor esfuerzo para que esto sea un éxito”, dijo el
presidente de Panam Sports, Neven Ilic, refiriéndose a los Juegos de Tokio, en entrevista con The Associated Press ayer. “La vacunación lleva tranquilidad a todos”. Las declaraciones de Ilic, desde la sede de su organización, tuvieron lugar el mismo día que deportistas olímpicos comenzaron a llegar para vacunarse en Miami desde diferentes países de Lati-
Voleibol
noamérica, como parte de un acuerdo entre Panam Sports, el Consulado de México y la Fundación Marsoni, que trabaja en la prevención de enfermedades de migrantes. La vacunación comenzó ayer y se extenderá hasta el 9 de junio, un mes antes que los deportistas viajen a Japón.
El argentino Néstor “Che” García dirigirá a los Cangrejeros de Santurce Giovanny Vega
>gvega@elvocero.com
El exmiembro de la Selección Nacional, Ángel Pérez, tomará las riendas de las Pinkin de Corozal en la venidera temporada. >Archivo / EL VOCERO
Entusiasmo
por el regreso del público Directivos de la LVSF aplauden la flexibilización de la orden ejecutiva por el covid-19, que ahora permitirá mayor apertura del sector deportivo
@ Giovanny Vega
>gvega@elvocero.com
@GiovannyVegaPR
La reciente autorización de público en eventos deportivos se ha convertido en un aliciente a poco menos de 20 días del inicio de la venidera campaña de la Liga de Voleibol Superior Femenino (LVSF). Los directivos de equipos enfocan sus esfuerzos en finiquitar los últimos acuerdos con jugadoras, mientras manejan también los protocolos de entrada de fanáticos a los coliseos para la prevención de contagios con covid-19. El voleibol superior femenino será la primera liga en Puerto Rico que jugará con público en las gradas desde que se decretó un cierre total en marzo del año pasado por la llegada de los primeros casos de covid-19 a la Isla. El torneo comenzará el 15 de junio.
Neven Ilic, presidente de Panam Sports. > AP
“Definitivamente estamos más entusiasmados. Estamos preparándonos con más certeza porque entendemos que todo se va a dar bien y con fanáticos, que es lo que queremos”, expresó con satisfacción la apoderada de las Pinkin de Corozal, Lily Rojas, a EL VOCERO. Rojas se mantiene afinando detalles sobre la entrada de fanáticos al coliseo Carmen Zoraida Figueroa. “Definitivamente va a ser más trabajo porque hay que tener muchos controles. Pero son los que le dan la adrenalina al juego. La taquilla y lo que uno venda allí en la cancha son algunos de los ingresos con los que contamos. Adicional, que nos ayuda a vender auspicios. Todo esto es importante para nosotros”, sostuvo. Esta flexibilización figura en la orden ejecutiva del gobernador Pedro Pierluisi, que entró en vigor el pasado lunes y que permite un 30%
de capacidad de público en los coliseos de la Isla. Como parte de su política institucional, la LVSF solicitará evidencia de vacunación contra covid-19 o resultado negativo de prueba molecular a aquellas personas que no estén inoculadas y que quieran ingresar a los coliseos. Esta directriz también fue establecida en la reciente orden ejecutiva. La autorización de un 30% de capacidad en coliseos – que no son al aire libre– es el número más alto permitido desde que inició la pandemia en marzo de 2020. Por eso, el apoderado de las Valencianas de Juncos, Samuel Concepción, reconoció que el deporte juega –ahora más que nunca– un importante rol en los planes de reapertura. “Tenemos mucho deseo de aportar a la reapertura del País. El voleibol femenino mueve mucha fanaticada y nosotros tenemos la gran responsabilidad
de darle continuidad. Ahora que se abrió la oportunidad de tener público con unas condiciones, entiendo que tendremos una temporada extraordinaria, con pocos juegos y equipos balanceados”, comentó. Asimismo, el gerente general de las Sanjuaneras de la Capital, licenciado Carlos Beltrán, anticipó que se encuentra trabajando a todo vapor con la logística de distanciamiento de fanáticos en el Coliseo Roberto Clemente. “San Juan tiene una ventaja por la facilidad donde juega. Tenemos espacio bastante amplio que permite dispersar fanáticos. Tenemos que hacer las cosas correctamente y seguir protegiéndonos”, sostuvo. El segundo torneo nacional que subirá a escena con público será el del Béisbol Superior Doble A, desde el 27 de junio. El tercero será el Baloncesto Superior Nacional (BSN), a partir del 10 de julio.
Néstor “Che” García deseaba tanto regresar a Puerto Rico que aceptó la invitación de los Cangrejeros de Santurce sin escuchar ni siquiera la oferta económica. El exitoso dirigente argentino recibió la llamada y rememoró de inmediato sus primeros días en la Isla, en 1998, bajo la mentoría del veterano técnico Julio Toro. También llegaron los recuerdos de cómo su vida tomó un nuevo rumbo y cuánto cambió su percepción durante ese tiempo en la Isla del Encanto. Finalmente y sin pensarlo más, dijo que “sí”. El estratega, de 56 años, aceptó dirigir a los Cangrejeros durante la venidera temporada del Baloncesto Superior Nacional (BSN). Su regreso a la Isla –en la que dio sus primeros pasos como estratega– se dará de la mano de los excanasteros puertorriqueños Elías “Larry” Ayuso y Carla Cortijo como asistentes en el cuerpo técnico. “Siento que es lo mejor que me podía pasar”, comentó García en entrevista vía telefónica con EL VOCERO desde Argentina. El venezolano Daniel Seoane completa el cuerpo técnico. El estratega de 39 años trabajó con García cuando Venezuela asistió a los Juegos Olímpicos de Río 2016.
García acordó por un año con la gerencia santurcina, liderada por los empresarios Noah Assad y Jonathan Miranda y el coapoderado e intérprete de música urbana Bad Bunny. Para el veterano dirigente será también su regreso a la capital porque trabajó con los Cangrejeros durante la temporada 2000 de la mano de Toro, a quien considera como su padre en el baloncesto. “Hay una sensación muy linda. Ellos (la gerencia de Santurce) fueron por mí. Lo más lindo que le puede pasar a alguien es que la gente que quiere hacer un proyecto de excelencia como este, en Santurce, vayan por ti sin dudarlo. Ni yo lo pensé cuando me llamaron. Imagínate lo contento que estaba que dije que sí sin hablar de mi salario. Voy contentísimo y motivado. Sé que seremos un tremendo equipo”, sostuvo. García se encuentra todavía en Argentina, pero si estuviera en su control estaría aterrizando hoy mismo en Puerto Rico para comenzar a trabajar rumbo al inicio de la temporada el 10 de julio. “Voy a llevar todo mi compromiso y entrega sin escatimar en nada. Tengo que trabajar unos papeles y tan pronto tenga todo listo, arranco para allá. Pero si fuera por mí, estaría mañana (hoy) mismo allá”, relató.
Baloncesto
García celebra durante el partido clasificatorio de Venezuela a las Olimpiadas de Río 2016. >Archivo/FIBA
DEPORTES >23
> MARTES, 25 DE MAYO DE 2021
En tránsito hacia sus últimas Olimpiadas
El Nacra 17 que el velerista Enrique “Quique” Figueroa capitaneará por última vez en unos Juegos Olímpicos ya está de camino hacia Japón
@ Yamaira Muñiz
>ymuniz@elvocero.com
@yamairamuniz
El contenedor que lleva a la ‘bestia’ ya va rumbo a Japón. El inmenso cajón metálico contiene todo el equipo necesario que el laureado velerista puertorriqueño Enrique “Quique” Figueroa necesitará para capitanear por última vez a su inseparable Nacra 17 en sus quintas y últimas Olimpiadas. “Nosotros tenemos un bote aquí (en el Balneario de Carolina), otro en Barcelona y un tercero, que no es de nosotros, ya lo enviamos a Japón. O sea, que hay un bote que está en tránsito a Japón. Pero no solo el bote, sino también todo el repuesto, toda la vela, todo el equipo que puede fallar en Japón lo tenemos que traer nosotros”, comentó Figueroa en un aparte con EL VOCERO luego de uno de sus días de práctica en el balneario carolinense junto a su inseparable tripulante Gretchen Ortiz. El siete veces medallista de oro centroamericano en Hobie 16 precisó que su veloz Nacra 17 -una categoría de bote mayor al Hobie 16 y que fue hace unos años confirmado como clase olímpica- tardará en llegar
a tierras niponas un mes y medio. Una vez allí, la compañía que se dedica al manejo de este tipo de mercancía recibirá el contenedor y lo llevará hasta la sede del evento de velas, que será el Enoshima Yacht Harbour, ubicado en la ciudad de Fujisawa, en la prefectura de Kanagawa. Por eso, Figueroa agradeció a la Fundación Integro y al Comité Olímpico de Puerto Rico (Copur) por su colaboración económica en toda esta logística que describió como “difícil” en medio de la pandemia. “La parte más bonita y fácil del deporte es cuando ponemos el bote en el agua y nos vamos a navegar. Ahí no suena el teléfono, no hay que preocuparse y solo hay que hacer el trabajo. Pero llegar ahí es mucho más trabajoso de lo que la gente se imagina”, comentó el navegante, quien tiene en su expediente las experiencias olímpicas de Seúl 1988, Barcelona 1992, Sídney 2000 y Atenas 2004. “La colaboración con Integro ha sido excelente porque hemos podido recaudar esos chavitos que siempre nos hacen falta para que no nos falte nada allá. Y eso es algo que cuando lo miras a nivel competitivo ningún equipo allá te va a prestar ni te va a regalar ni
te va a vender nada. Tienes que tener tu propio equipo. Y eso lo hemos podido lograr. Pero es bien importante destacar, que esto es una colaboración con el Comité Olímpico de Puerto Rico, que nos han apoyado incondicionalmente y todavía lo siguen haciendo después de tantos años”, agregó Figueroa, quien con sus 57 años será el atleta más veterano de la delegación de Puerto Rico. Figueroa y Or tiz esperan llegar el 5 de julio a Japón, pero no podrán entrar al agua hasta el 13 de dicho mes, aproximadamente, cuando cumplan con todos los protocolos estrictos que se encontrarán por el camino. Uno de tantos escollos
>ymuniz@elvocero.com
Los skaters puertorriqueños Emanuel “Manny” Santiago y Steven Piñeiro siguen firmes en su ruta hacia los Juegos Olímpicos de Tokio, mientras que la patinadora Vianez Morales está rozando las puertas. Santiago subió en el ranking mundial de la World Skate Pro (WSP) tras su destacada actuación este fin de semana en el Dew Tour, disputado en Des Moines, Iowa, donde finalizó en la séptima posición en la modalidad de street masculino. Con ese resultado, el cayeyano de 35
competimos logramos un diploma olímpico, que esto es para los primeros ocho países. No hay mucha gente que pueda decir que tiene dos diplomas olímpicos. Eso sería lo mínimo. Lo máximo sería un podio y con eso sería un sueño hecho realidad”, manifestó el también tres veces campeón panamericano en Hobie 16. “Me retiraría un poquito más contento y sería la clausura de una carrera olímpica que empezó por casualidad. Empezó como meta y hemos dado muchas vueltas. Me ha llevado por todo el mundo y entiendo que es un buen momento para decirle adiós a las Olimpiadas”, sentenció Figueroa.
Vela
Enrique ‘Quique’ Figueroa y su tripulante Gretchen Ortiz navegan a toda velocidad durante uno de sus ensayos en la Isla previo a los Juegos Olímpicos. > Carlos Rivera Giusti / EL VOCERO
A paso firme los skaters boricuas Yamaira Muñiz Pérez
Figueroa y Ortiz han tenido que adaptar su preparación a los ajustes provocados por la pandemia del covid-19. > Carlos Rivera Giusti / EL VOCERO
que han tenido que enfrentar – como las cancelaciones de competencias – debido al covid-19. “A nosotros siempre nos gusta llegar con bastante antelación para practicar, entrenar y conocer bien las aguas. Pero esta vez va a ser completamente diferente. Vamos a llegar con muy poco tiempo para afinar los últimos detalles. Pero, a la misma vez, es la realidad que vivimos y estamos positivos”, sostuvo Figueroa. El binomio boricua va a la justa olímpica con varios objetivos en mente, pero la meta final está clara. “Siempre la meta es representar a mi país dignamente y de la mejor manera posible. En las últimas dos Olimpiadas que
años sumó 8,850 puntos para ascender al puesto número 12 del ranking mundial y posicionarse número siete en el ranking olímpico. Santiago acumula 39,747 puntos. Por su parte, Piñeiro quedó en el puesto 17 del ranking mundial y décimo en el ranking olímpico con 18,760 puntos. El toabajeño de 24 años llegó hasta la ronda semifinal de la modalidad de park masculino en Iowa, finalizando en el puesto 27 con 470 puntos. En tanto, Morales está en el puesto 35 del ranking mundial y 21 en el olímpico con 5,882 puntos. La joven natural de Luquillo terminó en el puesto 42 en Iowa, acumu-
Skateboard
Manny Santiago ejecuta un truco sobre su patineta durante el Dew Tour disputado este fin de semana en Des Moines, Iowa. >Suministrada / Luis Ferrá
lando 410 puntos en la modalidad de street femenino. El deporte de la patineta tiene
una cuota de 20 atletas por cada modalidad y rama. De esos 20, un puesto está reservado para el país sede, Japón. Asimismo, cada país solamente puede llevar a tres atletas a la justa olímpica por cada modalidad y rama. Santiago podría sumar más puntos para el ranking ya que estará participando del 30 de mayo al 6 de junio en el Campeonato Mundial de Street en Roma, Italia. Este será el último evento antes de las Juegos Olímpicos. Por su parte, la modalidad de park no tiene – por ahora – ningún evento programado antes de Tokio 2020. La clasificación olímpica cierra el 30 de junio. El deporte del skateboarding o la patineta hará su debut en Japón.