Maximiano Valdés
GRATIS ESCENARIO
> MIÉRCOLES, 26 DE MAYO DE 2021 >NUM 14350 >SAN JUAN, PUERTO RICO •
Llamado de auxilio de la Orquesta Sinfónica >P26
www.elvocero.com
La verdad no tiene precio
Manuel Torres
Larry Seilhamer
derrota el nombramiento Doble Ladede Cámara Larry Seilhamer como secretario y el de Manuel Torres rechazo comoEstado contralor. >P6 DEPORTES
En la mira el boleto a Tokio
>Carlos Rivera Giusti/EL VOCERO
Motivada la selección nacional de béisbol de cara al Preolímpico. >P30
OTC en un
OPUESTOS
dos por tres Rehabilitation Hospital Pág. 2
A TRANSICIÓN
EN LA AEE
Arrecian las protestas del personal unionado a una semana de la entrada en vigor del contrato de LUMA Energy. El gobernador defiende nuevamente la privatización de la red de transmisión y distribución energética. Mientras, miles de abonados sufren interrupciones en el servicio de luz. >P3/4/5
NOTICIAS AHORA
MUNDIALES
ECONOMIA
ESCENARIO
DEPORTES
JUNTA FISCAL APUNTA A
JUNTA FISCAL APUNTA A
MAS FELICES LAS PERSONAS
JUANES CONTAGIA
‘EL EXPLOSIVO’ PELEARÁ EL 24 DE JUNIO EN NUEVA YORK
EL VOCERO DE PUERTO RICO > MIÉRCOLES, 26 DE MAYO DE 2021 > 2
>3
> MIÉRCOLES, 26 DE MAYO DE 2021
ÍNDICE
PRIMERA PLANA >P3
NOTICIAS AHORA >P8
OPINIÓN >P22
ECONOMÍA >P23
ESCENARIO >P25
CLASIFICADOS >P28
ESCENARIO
DEPORTES
Afloran sus mejores pasos con la crisis
Le dice adiós a la selección nacional Javier Mojica se convierte en el cuarto jugador que deja el quinteto. >P31
El coreógrafo Danny Lugo comparte sus nuevos proyectos. >P25
¿Qué opina sobre los nuevos recortes al presupuesto de la Universidad de Puerto Rico?
31% 69%
Gobernador defiende el contrato de LUMA
Vamos a actuar con sensibilidad, pero nadie va a perder su empleo y nadie va a perder sus pensiones”, indicó. Les pidió entonces “estar tranquilos”. “Que estén tranquilos. Si hay que reconsiderar esas decisiones, se reconsideran. Pero que sea por razones válidas. No porque no quieren trabajar allí porque no quieren”, expresó. El gobernador creó un grupo de trabajo para evaluar el contrato con LUMA. Ayer afirmó que este grupo continuará vigente, ahora para “fiscalizar” que la privatizadora cumpla con las disposiciones del contrato. Aun así, insistió en que este contrato no puede ser enmendado. “No puedes enmendarlo a menos que lo negocies porque no puedes unilateralmente enmendar un contrato. La Constitución y la ley protegen los contratos y el nombre de Puerto Rico está envuelto”, dijo.
Asegura que el convenio no impide creación de uniones
Maricarmen Rivera Sánchez >mrivera@elvocero.com
Se justifican No se justifican Queremos saber qué le parece la decisión de la Cámara de colgar los nombramientos de Larry Seilhamer y Manuel Torres como secretario de Estado y contralor, respectivamente. Participe en el sondeo de hoy entrando a www.elvocero.com.
Búsquenos en las redes sociales
@voceropr El Vocero de Puerto Rico
@elvocero
Hoy en la sección de
Opinión
Jesús Santa Rodríguez
Jaime L. Sanabria
DEPORTES >P30
@mriverasanchez
El gobernador Pedro Pierluisi defendió nuevamente el contrato de privatización de la Autoridad de Energía Eléctrica (AEE) con LUMA Energy, y negó que la firma de este convenio tenga el propósito de eliminar de raíz a la Unión de Trabajadores de la Industria Eléctrica y Riego (Utier), una de las uniones que representa más empleados en esta corporación pública. En conferencia de prensa ayer, el gobernador aseguró que el contrato con LUMA no impide la creación de uniones, aunque reconoció que las estipulaciones de este contrato establecen que no será la Utier la representante inmediata de la plantilla que se mude a trabajar con la privatizadora. “Esas entidades (como LUMA) están unionadas. Todo el tiempo tienen relaciones con uniones mucho más grandes que las uniones que tenemos en Puerto Rico”, dijo al indicar que reconoce la oposición expresada por la Utier a la firma de este contrato. “Esto no tiene que ver con una unión. Tiene que ver con el bienestar del pueblo. El personal de la autoridad, por ley el contrato los reconoce y se les respeta su paga y beneficios. La Utier no está de acuerdo porque van a perder cuotas”. Se le preguntó entonces si el fin de firmar este contrato fue precisamente eliminar la Utier, una de las uniones más numerosas y con mayor capacidad de movilización que quedan en la Isla. “Yo no voy a decir eso de mi parte porque el contrato dispone lo que dispone y la ley dispone lo que dispone y lo que hizo la ley fue que no reconoció a la Utier
Advertencia por apagones Pierluisi admitió que el convenio no reconoce a la Utier como representante del personal de la empresa privada. >Brandon Cruz González / EL VOCERO
como representante del personal de LUMA. No obliga a LUMA a reconocer a la Utier. Eso se hizo así. Así se estableció esa APP (Alianza Público Privada)”, contestó. “Permite las uniones, pero no puedes imponer una porque son los empleados los que escogen su unión. El patrono no la impone. Los empleados la escogen y aquí, desde el primer día, se estableció que LUMA no está obligado a reconocer a la Utier”. El abogado Rolando Emmanuelli Jiménez, representante legal de la Utier, dijo por su parte que no es tan sencillo como lo expresó el gobernador. Indicó a EL VOCERO que, aunque el contrato “no prohíba” las uniones, LUMA no llega a la Isla con un modelo unionado. Esto implica que los empleados tendrían que comenzar los esfuerzos por unionar el taller y atravesar todo lo que disponen las leyes para crear
en la empresa una nueva unión. Aclaró además que todavía no han terminado la lucha que llevan en los tribunales para detener la implementación del convenio que entra en vigor el 1ro de junio. De hecho en la conferencia de prensa ayer, fueron varias las veces que el gobernador buscó resaltar que quedan “cinco o seis días” para que LUMA asuma la parte de transmisión y distribución de energía en el País. Esta transición ha provocado además que más de 1,000 empleados de la AEE que han rechazado trabajar con LUMA sean movidos a otras agencias del gobierno, como la Corporación para las Artes Musicales y el Centro Médico. “De 4,100 empleados, creo que puede haber controversia con 150 puestos. Mi compromiso es que cuando haya situaciones que se levanten y haya que reconsiderar la ubicación, se va a reconsiderar.
En los pasados días, las redes sociales se han llenado de quejas por los apagones que se han extendido por horas y hasta varios días. Hay quejas de compras echadas a perder, enseres rotos y la incertidumbre de no saber si habrá o no habrá luz. Cuando se le preguntó al gobernador, dijo que interrumpir estos servicios viola leyes estatales y federales. “Quedan seis días para que venga el cambio. Y yo no voy a adjudicar responsabilidad, pero sí voy a decir, más de cara al futuro, que el que interrumpa servicios esenciales del gobierno incurre en un delito y no voy a titubear en ordenar que se investigue a cualquiera que intervenga con servicios esenciales”, dijo. “Lo que espero es que el personal de la autoridad y el personal de LUMA cumplan su cometido y hagan su trabajo. El pueblo tiene que estar atendido. El servicio eléctrico es indispensable. Lo que sí espero es que en cuestión de días LUMA asuma control y podamos fiscalizar a LUMA”, indicó.
4< PRIMERA PLANA
> MIÉRCOLES, 26 DE MAYO DE 2021
Siguen trabajando con las averías Miles de abonados permanecían ayer sin servicio de electricidad Yaritza Rivera Clemente >Yrivera@elvocero.com @Yaritzaclemente
En medio de las denuncias de alto nivel de ausentismo y los señalamientos de los empleados por falta de equipos, unos 25,025 clientes de la Autoridad de Energía Eléctrica (AEE) permanecían en la tarde de ayer sin electricidad, mientras, la corporación pública afirmaba que continuaba trabajando para restablecer el servicio. Según la AEE, se logró corregir muchas de las fallas existentes para brindar el servicio. No obstante, las regiones con más clientes sin luz seguían siendo San Juan y Caguas. Ayer también se reportaron sectores sin luz en Bayamón y Río Piedras, una situación que era trabajada por personal de la corporación y que se debía a eventos con alimentadores. “Nosotros vamos a seguir trabajando lo que viene siendo el curso ordinario de las operaciones y a lo que voy: el sistema hasta ahora no ha tenido una anomalía. Cuando digo una anomalía o una situación extraordinaria, es que no hay nada que sea distinto a lo que sea un día normal de trabajo, un día normal de operaciones”, dijo el subdirector ejecutivo de operaciones de la AEE, Fernando Padilla, en declaraciones a EL VOCERO.
“Menos empleados” en turno
Reiteró que están trabajando con casi 70% menos de los empleados que normalmente están en los turnos. De 1,500 de personal técnico, según la AEE, están trabajando con una plantilla de 618, que representa un 41%, teniendo ausentes un 59% que equivale a 882.
Manifestación de ciudadanos en la Milla de Oro en rechazo a la privatización del sistema eléctrico. >Josian E. Bruno Gómez / EL VOCERO
“La Utier (Unión de Trabajadores de la Industria Eléctrica y Riego) está en paro hoy (ayer). La Utier está ejerciendo su derecho a la libre expresión, pero también tengo que reconocer que tengo compañeros Utier que sí están trabajando. Estoy inmensamente agradecido por eso”, agregó Padilla. “Lo que estoy viendo es que la Utier está saliendo a trabajar, tenemos a los celadores y tenemos a los equipos de apoyo técnico que están acompañando a los celadores para atender lo que vienen siendo las reparaciones ordinarias del sistema. Pero de
nuevo, no podemos atender con la misma premura, se hace humanamente imposible; con menos gente y en menos tiempo, realmente no es posible”, mencionó. En tanto, el director de Generación, William Ríos Mera, informó que las centrales de generación continúan trabajando en su operación regular y cuenta con su plantilla total de empleados. No obstante, las oficinas comerciales de servicio al cliente de Cayey, Vega Baja, Guayama, San Sebastián y Santa Isabel permanecen cerradas, indicó la directora de Servicio al Cliente, No-
riette Figueroa, en comunicado de prensa.
“Incorrecto” el ausentismo
Pero la Utier reafirmó que los empleados sí se están reportando a trabajar. El celador Walberto Rolón, secretario de Salud y Seguridad de la Utier y portavoz del Colectivo la Ruta de la Verdad, enfatizó en la falta de equipos para trabajar. “Les quitaron los camiones y las herramientas a los compañeros”, dijo Rolón, al señalar que es totalmente incorrecto decir que “hay ausentismo” y que la gente no está trabajando.
Renuncias a granel de empleados trasladados Ayeza Díaz Rolón >adiaz@elvocero.com
La designada directora de la Oficina de Administración y Transformación de los Recursos Humanos (Oatrh), Zahira Maldonado, confirmó que 600 de los 4,100 empleados de la Autoridad de Energía Eléctrica (AEE) que recibieron cartas para ser movilizados a otras dependencias gubernamentales optaron por renunciar a sus puestos. La información trasciende en momentos de alta tensión por el proceso de traslado de personal que siguió la Oatrh en conjunto con la jefatura de la AEE como parte de la transición a la empresa LUMA Energy. Maldonado, quien compareció a una vista pública de la Comisión de Nombramientos del Senado, defendió el proceso con
los trabajadores de la AEE, aunque reconoció que “ha sido difícil”. Dijo que se trata de la movilidad “más grande desde la creación de la Ley 8 de 2017 (de empleador único)” y aseguró que se cumplió con el objetivo de garantizar el lugar de trabajo y el salario base al personal de la AEE, según la Ley 120 de 2018. “Esta labor ha sido difícil para los empleados de la AEE, pero este trabajo (de movilización) tomó requerimiento de información y se llevó a cabo un proceso. Hay un mandato de ley con el que teníamos que cumplir y lo cumplimos. El proceso no fue perfecto, pero nosotros atendiendo el mandato de comienzo de operaciones de LUMA hicimos toda la labor con los recursos disponibles y se procedió a notificar las
las 600 personas, pues más o menos ese es el número que tenemos hasta ahora y se pueden continuar dando renuncias”, detalló.
Admite fallas en el proceso
Zahira Maldonado, designada directora de la Oficina de Administración y Transformación de los Recursos Humanos. >Carlos Rivera Giusti/EL VOCERO
más de 4,000 cartas”, dijo Maldonado. Afirmó que la mayoría de los empleados de la AEE recibieron estas cartas porque la plantilla total la AEE se compone de 4,213 empleados, incluyendo a los puestos de confianza. Es decir, que alrededor de 3,500 trabajadores de la AEE
permanecerían en el cargo. Señaló que luego de las cartas “muchas personas” han renunciado a los puestos, y anticipó que esto podría continuar ocurriendo. “La información que tenemos a la semana pasada es que 600 personas han presentado su renuncia. Así que si restamos de 4,100
Igualmente, indicó que la Oatrh cometió errores en el proceso de movilización de empleados de la AEE, y alegó que “hay muchas cosas que se pueden subsanar en el camino”. “Reconozco que se cometieron errores en unos 141 casos y hemos recibido llamadas de los empleados de la AEE”, afirmó. “En el caso de los celadores no había puestos en las agencias de celador, los puestos de celador están en la AEE. Entonces, nos teníamos que ir a la preparación académica en muchos casos, según la experiencia
con los celadores, es que tenían solamente preparación en cuarto año y teníamos que ver a qué puestos tenían que ser ubicados. Este fue el proceso que se siguió”, dijo. La designada sostuvo que en el caso del celador que pasó a ser enfermero, la Oatrh recibió información de que tenía un grado asociado en enfermería y la información que proveyó la AEE es que tenía una licencia, y la licencia estaba vencida. “(Sobre) los planteamientos que ha realizado el compañero... pues se reubicó a un puesto de asistente de informática por tener un grado asociado”, sostuvo Maldonado. La Comisión de Nombramientos del Senado tendría que rendir un informe de la designada previo a bajarla a votación.
PRIMERA PLANA >5
> MIÉRCOLES, 26 DE MAYO DE 2021
Los empleados llegaron hasta las afueras del Capitolio para expresar su rechazo a la entrada de LUMA. >Carlos Rivera Giusti / EL VOCERO
De igual forma, otro colectivo llegó a Santurce a protestar. >Josian E. Bruno/EL VOCERO
Arrecia la lucha contra LUMA Se intensifican las manifestaciones de los unionados en distintos puntos de la Isla
Ley de Política Pública Energética.
Protestan frente al Negociado de Energía
Yaritza Rivera Clemente >Yrivera@elvocero.com @Yaritzaclemente
A medida que se acerca el 1ro de junio, día en que se espera la compañía LUMA Energy comience a operar el sistema de transmisión y distribución de la Autoridad de Energía Eléctrica (AEE), arrecia la lucha de los empleados unionados de la corporación pública, que se manifiestaron ayer a través de toda la isla en contra del contrato. Durante todo el día, se estuvieron llevando a cabo distintas manifestaciones de los empleados frente a las oficinas centrales de la AEE, en Santurce; en la avenida Caribe, en Ponce; en la Central Palo Seco; y hasta en las afueras del Capitolio. “Ese contrato es nefasto para Puerto Rico. Adicional, estamos en la calle defendiendo al pueblo por la injusticia que ellos (la AEE) mismos han creado de quitarle los camiones a los compañeros mientras hay más de 30,000 clientes sin servicio, y entonces venir a mentir descaradamente (con que los empleados están faltando). Yo catalogo eso hasta como un acto criminal”, dijo el celador Walberto Rolón, en declaraciones a EL VOCERO. El también secretario de Salud y Seguridad de la Unión de Trabajadores de la Industria Eléctrica y Riego (Utier), y portavoz del Colectivo la Ruta de la Verdad, planteó que es “totalmente falso” que los empleados se están ausentando. “Eso es totalmente falso. Teníamos ayer (lunes) a los compañeros allá en Utuado, que ya vieron que fueron con el alcalde a dar servicio a una comunidad”, mencionó. Asimismo, Rolón hizo referencia a los acuerdos que fueron anunciados por el designado secretario del Departamento de Estado, Larry Seilhamer, hace unos días. “Ese acuerdo, que Larry Seilhamer lo celebró con bombos y platillos, eso es una false-
Los manifestantes dejaron carteles frente a la sede de la AEE en Santurce. >Josian E. Bruno/EL VOCERO
A medida que se acerca la entrada de LUMA, se intensifican las manifestaciones. >Carlos Rivera Giusti/EL VOCERO
dad”, sostuvo. “Que el gobernador escuche al pueblo”, agregó Rolón. El pasado 20 de mayo, EL VOCERO reportó que el resultado del comité timón creado por el gobernador Pedro Pierluisi para evaluar el contrato de privatización de la AEE con LUMA Energy fue para firmar cinco acuerdos, pero sin enmendar el contrato. Los acuerdos incluyen que LUMA ga-
rantice permanecer y ofrecer servicios aún luego de desastres naturales como tormentas y huracanes; que cumplirá con las leyes que buscan evitar conflictos de interés; que reforzarán el esfuerzo de reclutamiento; que los empleados de la AEE mantendrán sus cuentas de retiro y las aportaciones a estas cuentas y que las mejoras que realice LUMA cumplirán con la
Los ciudadanos también se manifestaron en la Milla de Oro, justo al frente del edificio donde ubican las oficinas de la Junta de Control Fiscal y el Negociado de Energía de Puerto Rico (NEPR) en Hato Rey. Esto, para solicitarle públicamente al Negociado que deniegue una petición que hizo LUMA para que se le exima en caso de que una empresa o residencia experimente pérdidas a causa de un acto de negligencia ordinaria, negligencia crasa y hasta mala conducta intencional. “Estoy indignada con esta petición hasta ahora secreta de LUMA Energy. La han ocultado porque saben que, si ahora el 75% de la población se opone a su contrato, con esta nueva condición, será difícil que alguien pueda defenderlo”, dijo la portavoz de la Alianza de Energía Renovable Ahora (AERA), Myrna Conty, en declaraciones a la prensa. En cambio, Juan Camacho, de Toabajeños en Defensa del Ambiente, precisó que la solicitud de exoneración que exige LUMA en caso de negligencia y de causar daño a los usuarios del sistema eléctrico, es “una clara admisión que no podrá cumplir con eficiencia su trabajo y las tareas mínimas del contrato”. LUMA indicó a EL VOCERO por medio de un portavoz que no haría expresiones al respecto. En cambio, el Negociado de Energía estableció hasta hoy la fecha límite para aceptar comentarios de la ciudadanía como parte del calendario procesal. Posterior a ello, se evalúa toda la información y se toma una determinación. Mientras, la AEE se reafirma en que hay un alto nivel de ausentismo. “De 1,500 miembros del personal técnico estamos trabajando con una plantilla de 618, que representa un 41%, teniendo ausentes un 59%, que equivale a 882”, indicó la corporación pública en declaraciones escritas. El subdirector ejecutivo de operaciones de la AEE, Fernando Padilla, agradeció a los empleados que se han reportado a sus puestos, al mismo tiempo que señaló que “a los demás compañeros les exhortamos a que se presenten a trabajar en sus turnos y áreas correspondientes”.
6< PRIMERA PLANA
> MIÉRCOLES, 26 DE MAYO DE 2021
El presidente de la Cámara, Rafael “Tatito” Hernández (al centro) conversa con otros legisladores durante un receso. >Carlos Rivera Giusti/EL VOCERO
Durante una manifestación de la Utier ayer frente al Capitolio, un manifestante se expresó en contra de la nominación de Larry Seilhamer como secretario de Estado. >Carlos Rivera Giusti/EL VOCERO
Colgados Seilhamer y Torres Nieves Se quedan vacías las sillas del secretario de Estado y del Contralor Ayeza Díaz Rolón >adiaz@elvocero.com @AyezaNashaly
En medio de reclamos de los representantes novoprogresistas, la Cámara de Representantes derrotó anoche y con escaso debate los nombramientos de Larry Seilhamer como secretario del Departamento de Estado y el de Manuel Torres Nieves a la Oficina del Contralor de Puerto Rico. De otra parte, la cámara baja no logró los 34 votos requeridos para retar el veto del gobernador Pedro Pierluisi sobre la Resolución Conjunta de la Cámara 88 (RCC88) que perseguía aplazar hasta enero de 2022 la entrada de LUMA Energy para operar el sistema de transmisión y distribución de la Autoridad de Energía Eléctrica (AEE). La minoría del Partido Nuevo Progresista (PNP) no prestó sus votos para lograr que esa iniciativa legislativa se convierta en ley, por lo que la intención de la mayoría del Partido Popular Democrático (PPD) y de otros partidos de minoría no prevaleció. EL VOCERO supo que el representante del PPD, Jesús Manuel Ortiz, fue disidente en el caucus de su colectividad y no favoreció la derrota de los nombramientos de Seilhamer y de Torres Nieves. Ortiz, quien preside la Comisión de Gobierno de la Cámara, presuntamente hizo el planteamiento en la reunión de los representantes de la Pava, pero sus homólogos no lo vieron con buenos ojos. El presidente de la Cámara, Rafael “Tatito” Hernández, expresó que “ambos nombramientos tienen el rechazo de la delegación del PPD”. Argumentó que la decisión de la mayoría cameral con relación a Seilhamer y
a Torres Nieves forma parte de una ofensiva en contra de Pierluisi en respuesta al veto que impartió al Proyecto de la Cámara 550 (PC550) que restituía algunos poderes constitucionales que se le quitaron a la Legislatura en 2017. “Hubo una determinación de caucus, así que el caucus estará votando en bloque. No tendrán el consejo de la Cámara de Representantes”, dijo. Sin embargo, Hernández explicó que el PC550 no es la única razón por las molestias en la Cámara con el Ejecutivo. “Es un agregado de preocupaciones y de molestias que se han ido acumulando. La comunicación no llegó a las áreas donde el Ejecutivo trabaja. Para el legislador de distrito el 90% de trabajo es en la calle atendiendo situaciones en las comunidades y con la política de Pierluisi están maniatados”, afirmó. La delegación de Movimiento Victoria Ciudadana (MVC) y el representante del
Partido Independentista Puertorriqueño (PIP), Denis Márquez, se opusieron al nombramiento de Seilhamer. En el caso de Torres Nieves, nominado contralor, los representantes de MVC votaron en contra, pero Márquez le votó a favor. “Estaré votando a favor del nombramiento de Manuel Torres porque de manera consistente el PIP lo ha dicho públicamente que no es el candidato perfecto, pero su trayectoria pública y su consistencia en la Oficina del Contralor Electoral me parece que enmarcó un principio importante”, expresó Márquez. En tanto, Mariana Nogales, de MVC, asumió un turno inicial en el que rechazó el nombramiento de Seilhamer y favoreció retar el veto de la resolución conjunta sobre LUMA. “Aquí se tiene que demostrar para qué fueron electos los representantes, que es para defender a la gente por encima de las líneas partidistas”, expresó. La minoría PNP se alineó a favor de
ambos nombramientos que fueron atendidos por la Cámara al filo de las 6:39 de la noche, y reclamaron a gritos al presidente cameral por lo que describieron como el atropellado trámite que se siguió con los nombramientos. “Con esta previa lo que hacen es poner en entredicho el trabajo de la comisión de Gobierno y el esfuerzo de la Comisión de Gobierno que ciertamente le dio un trámite al nombramiento, pero en esta noche ustedes hacen esto con la intención de chantajear al Ejecutivo”, expresó el portavoz alterno del PNP, Gabriel Rodríguez Aguiló. El resultado de la votación para Torres Nieves fue de 17 votos a favor y 29 votos en contra. Mientras que la votación del nombramiento de Seilhamer fue 19 votos a favor y 30 votos en contra. El pasado cuatrienio Seilhamer encaminó las leyes que dieron paso a la privatización del sistema eléctrico de la Isla. Ahora desde el Departamento de Estado es el presidente del Comité Timón para fiscalizar el contrato de LUMA Energy, grupo creado por el Ejecutivo. De otro lado, entre los argumentos en contra de Torres Nieves sobresale el hecho de que no tiene experiencia en auditorías.
No atrasarán la entrada de LUMA
Manuel Torres Nieves, designado a la Oficina del Contralor, no prospero en la votación. >Archivo/ EL VOCERO
La Cámara de Representantes no aprobó retar el veto que impartió el gobernador Pedro Pierluisi a la RCC88. La medida no prosperó por el voto en contra de la minoría novoprogresista. La representante novoprogresista Lourdes Ramos y el representante popular Eladio “Layito” Cardona se abstuvieron de la votación. “La misma fue derrotada por el PNP, que le da la espalda otra vez a los trabajadores de la AEE”, reclamó el presidente cameral. Sobre este asunto, la mayoría PPD no permitió debate en el hemiciclo. La resolución conjunta había sido aprobada en Cámara y Senado, pero Pierluisi vetó la medida a principios de este mes.
PRIMERA PLANA >7
> MIÉRCOLES, 26 DE MAYO DE 2021
No creen que Ramos Parés sea el indicado La delegación popular no considera que tenga las cualidades para ejercer como secretario del DE en propiedad Ayeza Díaz Rolón >adiaz@elvocero.com @AyezaNashaly
La posibilidad de que Eliezer Ramos Parés, actual secretario interino del Departamento de Educación, sea nombrado por el gobernador Pedro Pierluisi para ocupar ese cargo en propiedad, tampoco es del total agrado de los senadores del Partido Popular Democrático (PPD). El portavoz del PPD en el Senado, Javier Aponte Dalmau, dijo que Ramos Parés, quien se hizo disponible para ocupar la posición en propiedad, no cumple con los criterios que - a su juicio - son necesarios para ocupar esa posición. Expuso, además, que no pasaría juicio sobre el trabajo que este ha realizado como secretario interino. “Lo que se ha comentado es falta de ex-
periencia de él y que no tiene preparación en el área de educación. Eso es algo que él tiene que suplirle información al gobernador y al País. Primero quien propone es el gobernador y le damos toda la deferencia del mundo, pero lo que el pueblo espera es un académico y dada la situación de emergencia pública de educación que enfrenta el pueblo, necesita una persona con vasta experiencia para encaminar el sistema público del País”, manifestó Aponte Dalmau en entrevista con EL VOCERO. Insistió en que “no creo que sea un abogado lo que necesita el país en Educación”. “Hay que dejar el tema de la política afuera porque hay muchas personas con experiencia y con la preparación necesaria para correr el sistema educativo del País. Claro que lo hay, pero no podemos estar miopes queriendo buscar a las personas que tenemos al lado”, manifestó. El Senado derrotó los nombramientos de Elba Aponte y de Magaly Rivera Rivera para dirigir a esa agencia. EL VOCERO supo que la derrota de esos y de otros nombramientos del Ejecutivo creó serias diferencias entre el primer ejecutivo y el presidente del Senado, José Luis Dalmau. Este último se encuentra en un viaje fuera de Puerto Rico durante toda esta semana. “No creo que esta persona (Ramos Pa-
Eliezer Ramos Parés recibió el aval senatorial para ser secretario interino de la agencia. >Brandon Cruz González / EL VOCERO
rés) tenga la capacidad ni la experiencia de haber administrado sistemas de educaciones, y si no la tiene pues ese no es. A esto no hay que darle mucho pensamiento, pero si el gobernador lo quiere mantener como subsecretario para que ejerza labores administrativas pues ahí estoy de acuerdo”, sostuvo Aponte Dalmau.
Apoyo en el PNP
El portavoz alterno de la delegación del Partido Nuevo Progresista (PNP), Carmelo Ríos, se limitó a mencionar que “conozco a Eliezer desde hace muchos años”. “El gobernador tiene que considerar a los disponibles y cuáles son las posibilidades. Sé que hay gente que se está evaluando y que está disponible. Eliezer goza
del consenso para un interino, y es lo que tenemos claro, ¿que si tendría mi voto al momento de ejercer para ser secretario? Pues, tiene mi confianza porque lo conozco”, expresó. Al ser cuestionado con los señalamientos de Aponte Dalmau sobre Ramos Parés de falta de experiencia, Ríos cuestionó que “votaron a favor de él para ser interino y ahora ponen reparos. ¿Quién los entiende?” “Que me digan cuáles nombramientos son prioridad para ellos porque al día de hoy tienen varios aprobados y otros no se sabe”, agregó. El nombramiento de Ramos Parés no requiere el aval de la Cámara de Representantes.
8< NOTICIAS AHORA
> MIÉRCOLES, 26 DE MAYO DE 2021
Regresan a trabajar los confinados Cobrarán $5 diarios más bonificación Maricarmen Rivera Sánchez >mrivera@elvocero.com @mriverasanchez
Luego de más de un año sin recibir de manera presencial los talleres de rehabilitación y sin poder salir de la cárcel para trabajar, el Departamento de Corrección y Rehabilitación (DCR) firmó acuerdos con varios municipios y con el Departamento de Educación para retomar el trabajo de los reos en labores de ornato y otros programas. La recompensa que recibirán estos confinados Corrección firmó de mínima seguridad es ayer acuerdos de $5 por día y días acucon Educación y mulados para reducir su los municipios de sentencia carcelaria. Barceloneta, Isabela, En una conferencia de Moca y Vega Alta. prensa ayer en la sede de Corrección en Hato Rey, el gobernador Pedro Pierluisi dijo que esperan también retomar las clases y talleres que recibían estos confinados y confinadas, las cuales se detuvieron a causa del covid-19. La secretaria de Corrección, Ana Escobar Pabón, firmó ayer acuerdos con Educación y los municipios de Barceloneta, Escobar firma el acuerdo con Educación, acompañada por Pierluisi (centro) y Ramos Parés. >Brandon Cruz González / EL VOCERO Isabela, Moca y Vega Alta. Informó que este programa permitirá a estos confina- Los que llevan más de un año (encarcela- al Departamento de Corrección por esta En pie el alza salarial dos trabajar de lunes a viernes hasta un dos), la bonificación es de un máximo de iniciativa que busca unir esfuerzos para Por otro lado. Pierluisi reiteró su commáximo de cinco horas por día y en situa- diez días al mes”. mejorar nuestras escuelas. La colabora- promiso de igualar el salario de los oficiales ciones de emergencia. “En el momento que alguno comete ción con la mano de obra por parte de la correccionales con el de los policías. Estos “Mediante este contrato, los muni- una violación, como en cualquier situa- población correccional capacitada es un trabajadores ofrecieron ayer una conferencipios se comprometen al pago de una ción que está en los reglamentos, pasa paso de avance para que las escuelas es- cia de prensa para reclamar que se cumpla compensación de $5 diarios por cada un proceso de evaluación e investigación tén en óptimas condiciones para el inicio con esta promesa. miembro de la población correccional y, de ser necesario, se retira y se asigna a de las clases en agosto”. “Los incluí en la petición presupuestaria participante en brigadas. Una vez el DCR otra persona”, expresó. Según Pierluisi, ayer mismo retomaron y espero que la Asamblea Legislativa le dé reciba los ingresos, deposita el pago de En total, 200 confinados trabajarán en de forma presencial otros servicios que curso para entonces hacer un frente común sus servicios en la cuenta del confinado”, la pintura de 60 planteles escolares, mien- habían sido suspendidos en las cárceles, entre la Asamblea Legislativa y el gobierno explicó Escobar Pabón. tras que otros 70 confinados irán a los cumpliendo con los protocolos por el co- ante la Junta (de Control Fiscal) para que Agregó que “para ellos lo más impor- programas municipales. vid-19. Esto incluye capellanía, educación la junta haga justicia a los oficiales de custante es recibir una bonificación adicional El secretario interino del Departamen- vocacional y tecnológica y programas de- todia”, dijo el primer ejecutivo. “Que se les que reduce el monto de la sentencia. En el to de Educación, Eliezer Ramos Parés, portivos, así como trabajos fuera de las trate igual que a los policías porque son laprimer año, son (hasta) siete días al mes. manifestó por su parte que “agradecemos instituciones. bores muy similares”, sostuvo.
Dato relevante
Piden reconsiderar prioridades en atención a Vieques Maricarmen Rivera Sánchez >mrivera@elvocero.com
El líder viequense Ismael Guadalupe puso en tela de juicio las órdenes ejecutivas firmadas por el gobernador Pedro Pierluisi que buscan declarar en estado de emergencia el transporte a la isla municipio y crear un concilio para adelantar el “desarrollo económico y sostenible de Vieques”. Guadalupe dejó saber que comenzó una campaña de firmas para ser enviadas al primer ejecutivo para urgir que se atiendan lo que dijo son los verdaderos reclamos de los viequenses. Señaló que los esfuerzos del gobierno van diri-
gidos a impulsar el turismo y no a responder a las necesidades de las personas que viven en la Isla Nena. Asimismo, pidió que se atiendan reclamos como devolver las playas a los viequenses, que se devuelvan las tierras que estuvieron bajo control de la Marina de Estados Unidos y que se limpien los terrenos que pertenecían al cuerpo castrense, en los cuales aún contienen material explosivo. “Es necesario que se tomen medidas que protejan y aseguren un desarrollo verdaderamente sostenible, que garantice que las y los viequenses tengan una participación efectiva en nuestra economía
y uso de recursos. Los residentes y otras personas reclaman que se les entreguen las conquistas que obtuvieron en la lucha contra la Marina de Guerra”, dijo Guadalupe en una comunicación enviada a los medios. Pierluisi ha firmado dos órdenes ejecutivas relacionadas con la Isla Nena. La primera es para declarar una emergencia en el transporte marítimo a las islas municipio de Vieques y Culebra y la segunda es para crear el Concilio para el Desarrollo Económico Sostenible de Vieques, “con especial atención a las áreas de identificación de recursos, turismo, creación de empleos, transportación, salud, educación,
infraestructura, energía, cambio climático, seguridad y proyectos especiales cooperativistas”.
Gobernador se defiende En conferencia de prensa ayer, Pierluisi alegó ser el gobernador que mayor atención le ha dado a la Isla Nena y afirmó que con estas órdenes ejecutivas atiende todos los asuntos. “Si la leen van a ver que cubre todos los temas: salud, educación, ambiente y cubre el tema de que el desarrollo sea sostenible. Se le está dando una atención a Vieques que jamás ha tenido. Siento que lo puedo decir: jamás se le ha dado
tanta atención a Vieques”, alegó el mandatario. “Para Culebra viene otra orden similar, pero se le está dando una atención a Vieques que jamás. Ya tenemos el hospital para Vieques en curso”, sostuvo. ¿Usted está dando el asunto por atendido?, se le preguntó. “No, pero seguro que no. Le estamos dando una atención a Vieques nunca antes vista y esa orden ejecutiva es sin precedente. Lo importante es que las personas que se nombren cumplan su cometido y que den un plan. Pero obviamente falta mucho por hacer”, indicó.
9
< EL VOCERO DE PUERTO RICO > MIÉRCOLES, 26 DE MAYO DE 2021
10< NOTICIAS AHORA
> MIÉRCOLES, 26 DE MAYO DE 2021
Al detalle presupuesto de San Juan El alcalde Miguel Romero anunció $670 millones en las arcas municipales para el próximo año fiscal Laura Isabel González >lgonzalez@elvocero.com @laura_isabel8
El alcalde de San Juan, Miguel Romero, presentó un presupuesto de $670 millones para el próximo año fiscal 2021-2022, lo que sería un aumento de 3.9% en comparación con las arcas municipales actualmente, según indicó. Señaló que el presupuesto anterior “se confeccionó sin considerar realmente cuál era el nivel de costos y gastos en el municipio”. “Tenía un desfase entre los ingresos y recursos. El presupuesto (nuevo) está tomando en consideración las necesidades reales”, señaló durante una mesa redonda con medios de comunicación. “Además, afrontaremos con responsabilidad el pago de los beneficios de retiro de nuestros empleados públicos a los que la pasada administración les dio la espalda”, añadió. Romero se refirió a los sobre $120 millones en aportaciones al plan de retiro de los empleados municipales que, según señaló, la administración anterior no pagó. El alcalde anunció, también, que el municipio acordó un plan de pago a 15 años para pagar la totalidad de los sobre $120 millones.
Romero anunció un programa de mejoras permanentes que el municipio comenzará a partir del 1ro de julio, cuya inversión sobrepasa los $92 millones. > Archivo / EL VOCERO
Áreas que se beneficiarían
El presupuesto sometido por el alcalde capitalino para la consideración de la Legislatura Municipal
asigna $43 millones para Policía y Seguridad Pública; $170 millones para Desarrollo Social Comunitario y Salud; $6.4 millones para
Planificación Urbana y Cumplimiento; $16 millones para Desarrollo Económico y Turismo; $51 millones para Educación y $112.5
millones para Asuntos Urbanísticos (que incluye Operaciones y Ornato, Vivienda y Diseño Urbano y Desarrollo de Proyectos). De igual forma, destina $9 millones para Cultura y Recreación y $262 millones para Gerencia Gubernamental, cifra que incluye $160 millones para cumplir con las obligaciones estatutarias, como lo son el pago de las aportaciones del Municipio al sistema de retiro de los empleados municipales, de $62 millones; la deuda pública, de $87 millones y las obligaciones con el Centro de Recaudación de Ingresos Municipales (CRIM), de $11.5 millones. Romero anunció además un programa de mejoras permanentes que el municipio comenzará a partir del 1ro de julio, cuya inversión sobrepasa los $92 millones. Esos fondos —incluyendo unos $59 millones provenientes de la Agencia Federal para el Manejo de Emergencias (FEMA) y unos $25 millones del programa CBDG-DR— permitirán la rehabilitación y construcción de proyectos permanentes en áreas prioritarias como instalaciones recreativas y deportivas ($44 millones), de salud ($11.6 millones), carreteras y entornos urbanos ($9.3 millones) y seguridad pública ($4.6 millones).
Continúa la vacunación a personas sin hogar Maricarmen Rivera Sánchez >mrivera@elvocero.com
El Departamento de Salud continúa el esfuerzo de vacunar personas sin hogar, una iniciativa que realizan utilizando la vacuna de Johnson & Johnson que permite inmunidad con una sola dosis. La doctora Iris Cardona, directora del Programa de Vacunación del Departamento de Salud, dijo que comenzaron este esfuerzo en febrero, cuando empezó a
llegar esta vacuna en la Isla. Ayer, el secretario de Salud Carlos Mellado vacunó varias personas de esta población que establecieron como residencia los elevados de Trujillo Alto. “Es una de las actividades más difíciles de planificar y la hacemos en colaboración de diferentes entidades que dan servicio a estas poblaciones, que los siguen, que saben los lugares y horarios donde los podemos encontrar. Esto inició con los albergues que
Estado Libre Asociado de Puerto Rico Gobierno Municipal de Maricao Hon. Junta de Subasta Apartado 837 Mariacao, Puerto Rico 00606
NOTA ACLARATORIA En el Aviso de Subasta General Núm. 004-2020-2021, publicado en este diario el día 17 de mayo de 2021, por error al final del mismo la fecha lee: a los 17 días del año 2020, y la misma debió leer: a los 17 días del año 2021. Disculpen los inconvenientes.
Este esfuerzo comenzó en febrero. > Fotos: Josian E. Bruno Gómez / EL VOCERO
dan servicio a estas personas y hemos impactado cientos de personas”, explicó. Salud indicó, acuden a estas vacunaciones acompañados de personas que trabajan con esta población, para ayudar a identificar a los que serán vacunados y evitar que reciban el fármaco dos veces. “Entramos los datos de las personas vacunadas. Y esto no lo estamos haciendo solos, sino con los grupos comunitarios. Muchas de estas personas son conocidas por
estos grupos que les brindan servicios”, afirmó.
Una “estrategia planificada”
Salud contaba con más de 40,000 dosis de esta vacuna que se administra en una sola dosis. El lunes comenzaron a ofrecerla a todos los que lleguen al Aeropuerto Internacional Luis Muñoz Marín. La también pediatra indicó que ese día se vacunaron en el aeropuerto unas 60 personas. Según dijo, las personas
El secretario de Salud, Carlos Mellado, acudió ayer a la actividad.
sin hogar se han mostrado bien dispuestas a administrarse la vacuna contra el covid-19. “La mayoría sí, lo que pasa es que tienes que ir a buscarlos. La reacción ha sido muy buena y muy positiva”, manifestó. “Lo que hemos aprendido es que estas personas tienen horarios de trabajo, ya sea limpiando cristales o recogiendo material reciclado o simplemente en las luces. No van a dejar ese puesto y lo que hemos aprendido es que si podemos
conseguirlos donde ellos se encuentran, van a dejarse vacunar”. Destacó que los grupos que les ayudan han estudiado a estas poblaciones “y la estrategia es una planificada y puedo decir que ha sido exitosa”. Reiteró que la expectativa del gobierno sigue siendo alcanzar la inmunidad de rebaño para el verano. Agregó que próximamente se espera la aprobación de la vacuna de Moderna para las poblaciones mayores de 12 años.
>11 > MIÉRCOLES, 26 DE MAYO DE 2021
Tus créditos y experiencia laboral siempre cuentan en la Católica Caridad Álvarez Suárez, Ph.D. >Especial para Suplementos
Consejos para adaptarte a la
vida universitaria
Melissa M. Cruz Ríos >mcruz@elvocero.com
Elegir una carrera universitaria es una de las decisiones más importantes a tomar de cara al futuro personal, profesional y económico. Como estudiante debes seleccionar un área de estudios en la que te sientas cómodo y puedas visualizarte ejerciendo por tiempo prolongado. En general, adaptarte a la vida universitaria es un proceso de transición difícil. Sin lugar a dudas asumir la decisión en este momento histórico -por motivo de la pandemia de covid-19- podría resultar más abrumadora, pero no imposible. Pedimos al psicólogo clínico Héctor Coca algunas recomendaciones para un sano inicio de ciclo universitario, especialmente ahora en verano, y esto fue lo que recomendó: 1. No temas cambiar. Nadie debe sentirse mal por iniciar en una concentración y luego descubrir que no le gusta. Sin embargo, es bueno que te orientes sobre los
ofrecimientos académicos de las distintas instituciones, conocer en qué consisten y los formatos o modalidad en que se impartirá los cursos: virtual, presencial o híbrido. Es necesario sopesar las expectativas para aprender a manejar la situación o para reducir la probabilidad de sentirse confundido o desanimado. También debes evaluar las destrezas y debilidades para crear un plan que permita continuar estudiando sin comprometer el futuro. 2. Entiende la nueva etapa. El brinco a la universidad requiere de ajuste; esto no quiere decir que de un día para otro vas a estar completamente adaptado a lo que representa una nueva etapa de vida. Para ese proceso no hay una fórmula mágica. Es cuestión de que pase el tiempo y poco a poco adquieras la madurez que hará que las cosas caigan en su sitio. Pero, si entiendes que no puedes manejar la situación, deberías acudir a un profesional para una evaluación más específica, donde se pueda establecer si hay alguna situación
personal que te esté afectando en el proceso. 3. Evita compararte con los demás. Cada persona tiene sus circunstancias de vida. Unos van más rápido y otros más lento, y cada estudiante debe mirar su progreso en comparación consigo mismo. 4. Crea una estructura. Esta nueva etapa requerirá de organización para cumplir exitosamente con las nuevas obligaciones. Para ello, es importante que tengas una agenda, te planifiques y designes un espacio como “zona de estudios”. Dicho lugar debe tener un aspecto agradable que aporte a tu tranquilidad y productividad. 5. Come y duerme bien. Mantener una sana alimentación y un descanso óptimo es importante para el funcionamiento del cuerpo y para reducir los niveles de estrés y ansiedad. Procura hacer tres comidas y tres meriendas al día, así como dormir lo suficiente para superar con éxito la jornada de estudios. No te exijas más de la cuenta y procura expresar tus sentimientos.
Vives en un mundo sumamente competitivo. Una de las llaves más poderosas para acceder a mejores oportunidades de crecimiento y éxito es un título universitario. Lo conozco por experiencia propia. En 1980 dejé un bachillerato a mitad, con 60 créditos aprobados, para dedicarme a trabajar y echar mi familia hacia adelante. No me arrepiento, porque en ese momento era lo que debía hacer. Pero ¡20 años después! sentí la necesidad de culminar aquel bachillerato postergado largamente. Me preguntaba cómo hacerlo si todos decían que mis créditos habían caducado. Y, si era así, empezar desde cero era algo muy costoso, de muchas maneras. Para mi sorpresa, la Pontificia Universidad Católica de Puerto Rico tenía un bachillerato que acogía todos los créditos anteriormente aprobados, sin importar el tiempo transcurrido. El bachillerato en Estudios Liberales también me consolidaba hasta 30 créditos por mi experiencia laboral. En solo tres semestres completé un bachillerato, me gradué, pude conseguir un mejor trabajo y continuar estudios hasta lograr un doctorado en Literatura. Años después me tocó la agradable tarea de dirigir el mismo departamento que me había ayudado. Desde entonces mi misión ha sido acompañar a muchas personas a conseguir esta meta. Recientemente recibí una nota de Yahaira, que al fin culminaba su bachillerato en Estudios
Liberales y leía de la siguiente manera: “Hoy vuelvo a ustedes como el primer día en 2017 a enviarles emails , pero esta vez distintos… ayer sometí mi último examen final para cerrar el capítulo de completar mi bachillerato, y fue gracias a Dios, a la oportunidad de ustedes y de la Universidad Católica (lloré un montón). Hubo veces que dije: “No voy a poder”, pero siempre había un día nuevo, y con él nuevas fuerzas. Gracias por permitirle a esta comunidad universitaria volver a intentarlo. No es tarde y se puede lograr. Ojalá muchos los conocieran y por medio de ustedes las personas que no han terminado sus estudios vuelvan a creer en sí mismos y lo logren. ¡Existe algo especial en ustedes y es que transmiten el amor, la luz, la confianza de volver a Creer!
Me pongo en los zapatos de Yahaira y en los de todos los que anhelan conseguir completar su bachillerato, porque una vez esos zapatos fueron míos. Para conocer más sobre el Programa de Artes Liberales te invitamos a ser parte del conversatorio esta tarde a las 6:00 p.m. en https://www.pucpr. edu/estudios-liberales/ Más información en: https:// www.pucpr.edu/admisiones/ solicitud-admisiones/
¡TU MOMENTO ES AHORA!
COMIENZA EN JUNIO
Atenas College está autorizada por el entonces Consejo de Educación de Puerto Rico para ofrecer sus programas académicos del Nivel Postsecundario Técnico-Vocacional, según establece la Licencia de Renovación (V 09-08). La Licencia de Renovación emitida en la Certiicación Número 2016-378 es válida del 21 de septiembre de 2016 hasta el 20 de septiembre de 2021. Además, la Institución está autorizada para operar como Institución de Educación Superior según establece la Licencia de Renovación emitida en la Certiicación Número 2014-256. La Certiicación es válida desde el 27 de junio de 2014 hasta el 27 de junio de 2019. La solicitud de renovación de la licencia correspondiente a educación superior se encuentra en evaluación de la OOcina de Registro y Licenciamiento de Instituciones de Educación. Atenas College está acreditada por Middle States Commission on Higher Education, 3624 Market Street, Philadelphia, PA 19104. (267-284-5000) www.msche.org. Middle States Commission on Higher Education es una agencia acreditadora institucional reconocida por U.S. Secretary of Education and the Council for Higher Education Accreditation. El Programa de Grado Asociado en Asistente del Terapista Físico de Atenas College está acreditado por “Commission on Accreditation in Physical Therapy Education” (CAPTE), 1111 North Fairfax Street, Alexandria, Virginia 22314; teléfono: 703-706-3245; email: accreditation@apta.org; website: http://www.capteonline.org. Si necesita comunicarse directamente con algún representante del programa / institución, llame al 787-884-3838 o envíe un correo electrónico a info@atenascollege.edu. The Bachelor in Science of Nursing at Atenas College is accredited by the Commission on Collegiate Nursing Education (http://www.ccneaccreditation.org). The Associate in Science of Nursing at Atenas College is accredited by “Accreditation Commission for Education in Nursing” (ACEN) (http://www.acenursing.org) “Atenas College no discriminará a ninguna persona por raza, color, religión, género, origen nacional, impedimento, edad, estado civil, apariencia físic aaliación política o cualquier otra clasiicación protegida por las disposiciones del Título IX de las Enmiendas a la Ley de Educación de 1972, Sección 504 de Rehabilitación de 1953, Acta de Americanos con Incapacidades (ADA) de 1990, y cualquier otra ley o reglamentación estatal o federal aplicable.” REV. 28/10/19. Algunos laboratorios o cursos pudieran brindarse de manera presencial. física,
12<
> MIÉRCOLES, 26 DE MAYO DE 2021
‘Online’ es igual a flexibilidad Melissa Cruz Ríos >mcruz@elvocero.com
La Universidad Ana G. Méndez (UAGM) cuenta con una trayectoria académica de más de 70 años, y ante los retos de los últimos años ha procurado mantener su tradición apostando a la innovación y excelencia para ofrecer flexibilidad y adaptabilidad a las nuevas generaciones de estudiantes. Muestra de ello ha sido el establecimiento del recinto ‘online’ que desde el pasado 10 de mayo lleva por nombre Ana G. Méndez University Online, el cual se distingue por ofrecer una educación virtual. “A diferencia de otras instituciones que dividen sus estudiantes en modalidades a distancia, híbrido o presenciales, nosotros nos especializamos en la modalidad a distancia. Es nuestro día a día. Nuestra razón de ser es mantener una tradición académica de calidad y esto incluye los servicios que apoyan al estudiante”, explicó el Dr. José E. Maldonado Rojas, vicerrector de Asuntos Académicos de la institución universitaria. Según el ejecutivo, UAGM Online ha tenido un crecimiento sostenido por los últimos dos años. “Cuando inició la operación del recinto teníamos 239 estudiantes y actualmente tenemos más de 3,000 que han escogido a Ana G. Méndez University como su casa de estudios”, compartió. En cierta manera atribuyó la gesta al hecho de que durante los eventos de terremotos y la pandemia de covid-19 que se presentaron en la Isla en 2020 la institución que lidera operó ininterrumpidamente. “La institución se ha mantenido ofreciendo sus cursos tal y como lo hacíamos, incluso antes de los terremotos. Nuestras clases están disponibles para el estudiante las 24 horas al día y los siete días a la semana. Las sesiones sincrónicas quedan grabadas y disponibles para los estudiantes, lo que quiere decir que si un estudiante no pudo conectarse, no pierde la clase ni el material porque la sesión está ahí para cuando así lo desee. También los profesores mantienen contacto con los estudiantes de acuerdo a sus necesidades, porque el foco de estos es ayudar al estudiante a progresar y a que tengan disponibles todas las herramientas y la información que necesiten para poder culminar exitosamente su carrera”, precisó quien cuenta con 10 años de experiencia administrativa en instituciones de educación superior. El Recinto Online cuenta con 37 programas que se ofrecen en formato de cinco u ocho semanas. Todos, según Maldonado, “altamente actualizados” y que le permiten al estudiante la flexibilidad de estudiar en el momento que desea y puede escoger si estudia en modo acelerado o más acelerado. La oferta incluye tanto grados asociados
como bachilleratos, maestrías y doctorados que son completamente en línea. “Contamos con una oferta robusta y programas atractivos que ofrecen la adaptabilidad y flexibilidad de que cualquier persona puede estudiar desde el lugar de donde desee, siempre que tenga una conexión a internet. Tenemos estudiantes que se encuentran en Estados Unidos, Latinoamérica, el Caribe, Europa y hasta en Japón. Así que el estudiante puede continuar con sus proyectos profesionales y de vida sin alterarlos para cumplir su sueño, sea de hacerse de una carrera o de alcanzar un grado mayor que le abrirá puertas en el mercado”, abundó Maldonado. El Recinto Online cuenta con carreras en Psicología, Justicia Criminal, Comunicaciones, así como un programa de enseñanza de inglés como segundo idioma, Planificación Ambiental y Negocios. Sin embargo, el vicerrector destacó que son programas como Recursos Humanos, Contabilidad, Sistemas de Información y Gerencia de la Escuela de Administración de Empresas los que presentan un crecimiento exponencial. Asimismo, asegura que la facultad está altamente preparada tanto en su disciplina o materia como en lo que se refiere a la educación a distancia. “Siempre tomamos un espacio para capacitarlos y desarrollarlos profesionalmente porque nuestros profesores son un elemento esencial en el desarrollo de nuestros estudiantes. De esta manera pueden ser más efectivos en su gestión en el aula virtual. La facultad está altamente dirigida a apoyar al estudiante y ayudarle a alcanzar sus metas”, aseveró Maldonado. Otros aspectos que distinguen la plataforma de la institución son los servicios que pone a disposición de los estudiantes y que igualmente están disponibles completamente en línea o vía telefónica. Por ejemplo, las oficinas de Admisiones, Registraduría y Asistencia Económica. “Un estudiante nunca tiene que venir al campus a matricularse, tampoco a solicitar transcripciones de crédito ni solicitar ayuda económica o pagar cursos cuando corresponde. Todo se hace a distancia”, concluyó Maldonado. El próximo ciclo académico de Ana G. Méndez University Online iniciará el 23 de agosto para quienes estén matriculados en cursos del formato de ocho semanas de clases y el 30 de agosto para aquellos que opten por el formato más acelerado de cinco semanas de clases. Para más información puedes acceder a online.uagm.edu, comunicarte vía correo electrónico a graduateonline@uagm.edu o llamar al 787-288-1118, de lunes a viernes de 9:00 a.m. a 6:00 p.m.
13
< EL VOCERO DE PUERTO RICO > MIÉRCOLES, 26 DE MAYO DE 2021
14< > MIÉRCOLES, 26 DE MAYO DE 2021
Nuevos programas académicos únicos en el Caribe La UPR también amplía el ofrecimiento de cursos cortos y grados asociados de alta demanda
@
Redacción Suplementos >ysolis@elvocero.com
La Universidad de Puerto Rico (UPR) añade nuevos programas académicos que comenzarán a ofrecerse a partir de agosto. Varios de estos programas son únicos en Puerto Rico y el Caribe. Entre ellos se destacan el bachillerato en Artes en Ciencias Sociales en Justicia Criminal con concentración en Psicología Forense; maestría en Economía Agrícola; certificado en Estudios Profesionales de Salud de la Madre y la Niñez y una maestría en Derecho: Oralidad en el sistema penal, entre otros. Con 118 años formando profesionales exitosos que se destacan a nivel global, la UPR ha enfocado sus esfuerzos en ampliar y fortalecer su oferta académica en la modalidad a distancia e híbrida. A través de sus 11 recintos y unidades, la institución educativa cuenta con más de 400 programas académicos únicos y acreditados, que permiten al estudiante de-
Uno de los nuevos bachilleratos que ofrece la UPR es en Artes en Ciencias Sociales en Justicia Criminal con concentración en Psicología Forense.
sarrollar su carrera profesional en áreas especializadas como Ciencias, Tecnología, Ingeniería, Informática, Medicina, Arquitectura, Derecho, Comunicaciones y Agricultura, entre otras. En el área de la salud, el Recinto de Ciencias Médicas (RCM) cuenta con nuevos grados asociados en áreas de gran demanda y empleabilidad del 100% en el mercado para sus egresados. Entre la oferta académica en este renglón sobresalen los programas en Tecnología Oftálmica, Asistencia Dental
con Funciones Expandidas y Tecnología Radiológica. Mientras, la UPR en Utuado ofrece programas enfocados en la agricultura, producción, procesamiento de alimentos y el área de tecnología agrícola que le permiten al egresado desarrollarse como empresario en distintas áreas de la cadena de producción de alimentos y la agricultura. Las personas interesadas en conocer más sobre estos grados asociados en la UPR de Utuado y el RCM pueden escribir
a admisiones.utuado@upr.edu o acceder a https://rcm2.rcm.upr.edu/undegraduate-programs/. El presidente de la UPR, el doctor Jorge Haddock, explicó que estos programas se han desarrollado teniendo en cuenta las necesidades e intereses de los estudiantes ante los nuevos retos sociales y de empleo. “Como parte de la transformación académica que se está adelantando en el principal centro docente y científico de la Isla, una tercera parte de estos programas se brinda por primera vez. La universidad actualiza su oferta académica constantemente y garantiza al estudiante una experiencia única mediante la participación en investigaciones de gran impacto, oportunidades de intercambio, organizaciones estudiantiles y proyectos sociales, tecnológicos y de emprendimiento”, destacó. A esta amplia oferta académica se suman más de un centenar de cursos cortos ofrecidos por las Divisiones de Educación Continua y Estudios Profesionales (Decep), que brindan la oportunidad de adquirir destrezas que pueden convertirse en un pasatiempo o para emprender un nuevo negocio. Estas oportunidades incluyen, pero no se limitan, a cursos de facturación médica, piloto de drones comerciales, repostería, clases de música e idiomas, entre otros. Más información en https://www.upr.edu/educacion-continua/.
Conoce cómo la UPR te ayuda a sufragar el costo de tus estudios
$
30
MILLONES
DISTRIBUCIÓN DE BECAS INSTITUCIONALES
*El estudiante debe cualificar
80%
ESTUDIANTES TIENEN SU MATRÍCULA PAGA
WWW.UPR.EDU/ADMISIONES
15
#
1
PROFESORES
D E
É X I T O
CON DOCTORADO
*El estudiante debe cualificar
WWW.UPR.EDU/ADMISIONES
< EL VOCERO DE PUERTO RICO > MIÉRCOLES, 26 DE MAYO DE 2021
T R A D I C I Ó N
16<
> MIÉRCOLES, 26 DE MAYO DE 2021
Lo haré algún día. Hoy es un
ICPR ofrece el nuevo grado asociado en Administración de Empresas con Coordinación de Servicios de Salud y Facturación Médica, entre otros.
gran día
Inicia ICPR Junior College
para cambiar tu futuro. Estudia una carrera corta con nuestros GRADOS ASOCIADOS Y CERTIFICADOS PROFESIONALES.
Desde la matrícula hasta tu graduación te apoyamos EN cada paso del camino para que te prepares y consigas el éxito.
¿Estás listo? Bayamón (787-523-6000) Hato Rey (787-753-6000) Manatí (787-884-6000) Mayagüez (787-832-6000) Arecibo (787-878-6000)
ICPR Junior College está acreditado por la Middle States Commission on Higher Education, 3624 Market Street, Philadelphia, PA 19104. (267-284-5000). Autorizado por la Junta de Instituciones Postsecundarias. Programas varían por Localidad.
su segundo término en verano Redacción Suplementos >ysolis@elvocero.com
ICPR Junior College invita a los jóvenes a aprovechar los meses de verano e iniciar sus estudios en la institución que le ofrece la oportunidad de desarrollarse en carreras de alta demanda laboral, en las áreas que más los apasionan. Acorde con la nueva orden ejecutiva sobre el covid-19, la institución educativa ofrece -según las necesidades de los estudiantes de la localidad- la opción de estudiar de manera presencial, híbrida o a distancia. Para las clases presenciales, la institución continuará con las medidas estrictas de seguridad proveyendo productos de desinfección, exigiendo el uso de mascarilla, asegurando el distanciamiento social y promoviendo el lavado de manos frecuente para salvaguardar la seguridad y salud de todos, tanto estudiantes, como profesores, personal administrativo y de apoyo. Los cursos de laboratorio y prácticas continuarán ofreciéndose de forma presencial. En beneficio de los estudiantes, todos los cursos presenciales ofrecidos en los recintos de ICPR Junior College se grabarán y estarán disponibles en la plataforma Moodle para utilizarlos como apoyo para las clases, independientemente la modalidad que el estudiante esté utilizando: presencial, híbrida o a distancia. La oferta académica disponible en ICPR Junior College es diversa y facilita opciones para obtener un grado asociado o un certificado profesional en una amplia gama de especialidades. El grado asociado incluye las áreas de Gastronomía, Enfermería, Tecnología Radiológica Diagnóstica, Ciencias de Sonografía Médica, Investigación Criminal y Ciencias Forenses y Mantenimiento y Reparación de Computadoras. Además, cuenta con el nue-
vo grado asociado en Administración de Empresas con Coordinación de Servicios de Salud y Facturación Médica. El programa es único en Puerto Rico y agrupa tres áreas académicas: administración, coordinación de servicios de salud y facturación. Asimismo, el contenido del programa ofrecerá preparación para trabajar en hospitales, consultorios médicos, centros de envejecientes y laboratorios diagnósticos, entre otros. El certificado profesional ofrece preparación en Artes Culinarias, Repostería y Panadería Comercial, Enfermería Práctica, Tecnología Dental, Cuidado del Paciente Adulto, Técnico de Farmacia, Facturación Médica, Detective Privado e Investigación Forense, Diseño Gráfico Digital y Desarrollo de Página Web, Reparación de Computadoras, Asistente de Educación Temprana y Terapeuta de Masaje. El proceso de matrícula está abierto y disponible para este nuevo curso hasta el 5 de junio, tanto para estudiantes nuevos como activos. “La formación académica de nuestra comunidad universitaria es acción prioritaria para la institución. En ICPR Junior College hemos trabajado siempre para tener disponibles los recursos y facilitar las herramientas necesarias para que el proceso de estudio se adapte a las necesidades de nuestra matrícula ante la situación del País. Nuestro compromiso en ICPR Junior College es ayudar a todos los estudiantes a transformar sus vidas y culminar su carrera profesional”, indicó Olga Rivera, presidente y CEO. Si tienes preguntas relacionadas puedes comunicarte al 1-877-751-4277 o acceder a la página web www.icprjc.edu. Recuerda que ICPR Junior College está acreditado por la Middle States Commission on Higher Education (267-284-5000). Está autorizado por la Junta de Instituciones Postsecundarias. Y los programas pueden varíar por localidad.
>17 > MIÉRCOLES, 26 DE MAYO DE 2021
Carreras cónsonas con las expectativas estudiantiles La INTER ofrece programas educativos de vanguardia Redacción Suplementos >ysolis@elvocero.com
La Universidad Interamericana de Puerto Rico ofrece los programas académicos más conocidos y solicitados, como son las ciencias en casi todas sus ramas, administración de empresas y sus especialidades, y ciencias en la salud. Asimismo, incluye aquellas que retan lo convencional como Ingeniería, Aviación, Biotecnología, Cuidado Cardiorrespiratorio, Redes y Seguridad, Ciencias Policiales, Tecnología Agropecuaria, hasta las más divertidas y dinámicas como Música Popular, Bellas Artes, Comunicaciones, Artes Culinarias, Turismo, Diseño Gráfico Digital, Diseño y Desarrollo de Videojuegos, entre otras.
En agosto, la INTER planifica ofrecer clases presenciales, clases a distancia con salones virtuales o una combinación de ambas siguiendo la orden ejecutiva sobre el covid-19, y clases 100% ‘online’. Un ejemplo de varios programas bien interesantes es el bachillerato en Comunicación y Producción para Medios, que estudia la fotografía, la redacción para medios, el diseño gráfico, el vídeo y el sonido con énfasis en la producción y en la integración de medios. Los estudiantes, además, optan por una de cinco subconcentraciones: Redacción para Medios Impresos y Electrónicos (redacción creativa y redacción periodística), Diseño Gráfico, Fotografía, Producción para Radio (sonido) e Integración para Medios. También hay un grado asociado en Tecnología de la Comunicación Audiovisual para trabajar en un ambiente de tecnología educativa, donde ponen en práctica el uso de equipo audiovisual para apoyar la gestión educativa, y un
grado asociado en Fotografía. Estos programas se ofrecen en el Recinto de Bayamón. ¿Y qué tal estos dos programas de grado asociado en el Recinto de Guayama? El grado asociado en Técnico Veterinario te permite asistir al médico veterinario en los procedimientos de exploración, tratamiento y farmacología, prevención y diagnóstico de las enfermedades en los animales. El egresado podrá realizar otras tareas de asistencia a los animales domésticos, en las áreas de urgencias, sala de operaciones y primeros auxilios, así como las técnicas de toma de imágenes y pruebas de laboratorio. Asimismo, el programa está diseñado para estudiantes que deseen trabajar como asistentes en clínicas, hospitales, fincas y centros de investigación con animales o cualquier otro lugar donde el médico veterinario necesite su asistencia. El grado asociado en Tecnología Agropecuaria aspira a formar
El diseño gráfico es una de las áreas de estudio en el programa de bachillerato en Comunicación y Producción para Medios en la INTER.
profesionales en el sector agrícola. Obtendrán los conocimientos, destrezas y las actitudes que los capacitan para emplearse, generar agronegocios y ofrecer un buen servicio a la sociedad a la que pertenecen. La INTER ofrece más de 250 programas académicos entre carreras técnicas, grados asociados, bachilleratos, maestrías y doctorados. Tiene casi 70 programas completos en línea y cientos de cursos en línea en español e in-
glés, aprobados por el Consejo de Educación de Puerto Rico. Estudia una carrera interesante en la INTER y recuerda vacunarte contra el covid-19 en los centros de vacunación en los recintos de Aguadilla, Arecibo, Barranquitas, Bayamón, Guayama y Metro. Todavía estás a tiempo para matricularte para agosto 2021. Llama al 787-754-7597 o solicita admisión en www.inter.edu. Síguenos en Facebook/interocs, entre otras redes sociales.
100% Online
Impulsa tus metas con la
Toma el curso online desde cualquier parte y a cualquier hora sin ir al salón de clases.
MODALIDAD DE
ESTUDIOS
Híbrido Es una combinación de 50% virtual y 50% presencial cuando la Orden Ejecutiva lo permita.
que se adapta a ti.
100% Virtuales Los cursos son totalmente en salones virtuales usando video conferencias en tiempo real.
INTERONLINEPR
Matricúlate ya en INTER.EDU/ONLINE La UIPR posee Licencia de Renovación de la Junta de Instituciones Postsecundarias de Puerto Rico y está acreditada por la Middle States Commission on Higher Education, 3624, Market Street, Philadelphia, PA 19104. La Middle States Commission on Higher Education es una agencia de acreditación reconocida por el Secretario de Educación de los EE.UU. y por el Council for Higher Education.
18<
> MIÉRCOLES, 26 DE MAYO DE 2021
La Modalidad Acelerada Adultos@EDP del Recinto de Hato Rey fue diseñada para atender las necesidades del adulto profesional.
Empodérate
con innovadoras modalidades académicas @
Redacción Suplementos >ysolis@elvocero.com
EDP University ofrece diversas modalidades focalizadas en el estudiantado, facilitando y fomentando que este se empodere de su proceso académico. El acceso a diversas alternativas es valioso y es imperante reconocer que las prioridades, metas e intereses varían de persona a persona y que las modalidades también deben adaptarse. Desde 2001, EDP University ha implementado exitosamente el Prior Learning Assessment (PLA, por sus siglas en inglés) junto a los demás beneficios de nuestra Modalidad Acelerada Adultos@EDP. El éxito de este proceso de validación se evidencia en las altas tasas de retención estudiantil, índice de graduación y la satisfacción de los patronos con la calidad de los egresados. PLA está focalizado en que el estudiante logre el grado académico de un modo acelerado. El estudiante que participa de este avalúo convierte en créditos universitarios el aprendizaje previo de las experiencias profesionales vividas. El avalúo se realiza a través de diversas estrategias, manteniendo el rigor académico, entre ellas portafolios, simulaciones y exámenes de retos para cursos específicos, entre otras. El crédito académico al que se traduce la experiencia es uno significativo porque reconoce que su conocimiento previo tiene valor académico. La Modalidad Acelerada Adultos@EDP del Recinto de Hato Rey fue diseñada para atender las necesidades del adulto profesional. Entre los muchos beneficios de la modalidad está el tomar clases en horario diurno, nocturno y sabatino, y en tan solo
ocho semanas se completa un periodo académico con el rigor académico. El Recinto de San Sebastián tiene disponible Weekend@EDP bajo la misma modalidad acelerada, que ofrece clases en calendario bimestral, con cursos viernes y sábado. Las modalidades que se estarán impartiendo en el próximo periodo académico, que inicia en junio, son: MODALIDAD 1 - Instrucción Híbrida/Flexible (HyFlex). El proceso de enseñanza-aprendizaje se ofrecerá de forma híbrida, utilizando Microsoft Teams y encuentros presenciales escalonados para los laboratorios.
•
•
MODALIDAD 2 - Instrucción Sincrónica Virtual. El 100% del proceso de enseñanza-aprendizaje se llevará a cabo a través de una plataforma de videoconferencias, donde estudiantes y profesor se conectan el mismo día y a la misma hora, previamente establecido.
•
MODALIDAD 3 - Cursos 100% ‘online’. La totalidad del proceso de enseñanza-aprendizaje se lleva a cabo a través de los sistemas de enseñanza distribuidos en las plataformas LMS-Canvas y Moodlerooms. EDP University ofrece programas 100% ‘online’ y cuenta con cinco unidades académicas a través de toda la Isla, ubicadas en Hato Rey, San Sebastián, Manatí, Humacao y Villalba. Las clases inician en junio de 2021. Para más información puede acceder a edpuniversity.edu o a través de WhatsApp al 787.593.1375. ¡Matricúlate! Saber es poder.
> MIÉRCOLES, 26 DE MAYO DE 2021
>19
Profesiones para la generación que
crea y transforma Redacción Suplementos >ysolis@elvocero.com
Si eres creativo, te gusta idear soluciones y comunicarte a través de las imágenes y proyectos, estudiar una carrera en diseño o arquitectura puede ser tu mejor opción. En el Recinto de Gurabo de la Universidad Ana G. Méndez (UAGM) puedes encontrar una variada oferta enfocada en las necesidades y las experiencias del mundo laboral. Si deseas completar un grado asociado, puedes optar por Delineación Arquitectónica para convertirte en un profesional realizando planos de construcción. También podrás completar un grado asociado en Diseño de Portales de Internet para crear sitios web y aplicaciones móviles. De igual forma, puedes escoger un grado asociado o un bachillerato en Diseño de Modas que te capacitará en las áreas más relevantes de diseño, producción, mercadeo, venta y distribución de ropa y alta costura. Otros bachilleratos incluyen Diseño Industrial, donde podrás diseñar y fabricar objetos y productos funcionales. En el bachillerato de Diseño Gráfico podrás comunicar tus ideas a través de imágenes y marcas. Otra alternativa es el bachillerato de Diseño de Interiores, donde serás un profesional para diseñar ambientes interiores funcionales, sanos y atractivos. El bachille-
rato de Arquitectura Paisajista te permitirá conocer el funcionamiento de los sistemas naturales en los cuales vivimos y cuenta con la acreditación del Landscape Architectural Accreditation Board (LAAB) de la American Society of Landscape Architects (ASLA), que te permite licenciarte como profesional en el área. Además, la maestría en Arquitectura está acreditada por el National Architectural Accrediting Board (NAAB), que representa el nivel más alto en estándares que se le puede otorgar a un programa. Esto posibilita la certificación y la licencia profesional de los estudiantes una vez completan su grado. Un atractivo adicional de esta maestría es que los estudiantes trabajan en el diseño y construcción de una propuesta arquitectónica durante los últimos tres semestres de estudio. Esto representa una metodología de aprendizaje única en Puerto Rico para la nueva generación de arquitectos. El ‘design-build studio’ es un laboratorio-práctica, enfocado en promover la investigación e innovación a través de un ‘live project’, proyecto de intervención real, diseñado y construido por los estudiantes. Son muchas las opciones que te ofrece la UAGM. Para más información puedes llamar al teléfono 787-751-1403 o visita estudiaenuagm.com.
Si deseas completar un grado asociado, puedes optar por Delineación Arquitectónica para convertirte en un profesional realizando planos de construcción.
20< > MIÉRCOLES, 26 DE MAYO DE 2021
La Universidad Adventista de las Antillas, en Mayagüez, educa a estudiantes de Puerto Rico y otros 29 países. Cuenta con un Centro de Simulación, con cinco salas para los estudiantes de carreras relacionadas a la salud.
¿Conoces la experiencia UAA? Redacción Suplementos >ysolis@elvocero.com
De forma vanguardista la Universidad Adventista de las Antillas (UAA) ha evolucionado para, más que una educación, proveer una experiencia. Anualmente estudiantes de Puerto Rico y un promedio de otros 29 países escogen a la Universidad Adventista de las Antillas, en
Mayagüez, como su centro de estudios. Las razones son muchas y diversas, comenzando por su oferta académica. Respondiendo a los intereses de los estudiantes y al mercado de empleo, la institución ha desarrollado una oferta académica que incluye certificaciones, grados asociados, bachilleratos y maestrías en áreas de ciencias, enfermería, terapia respiratoria, salud, trabajo social, tecnología, educa-
ción general, educación física y educación especial. Dato importante es que el programa de preparación de maestros en la UAA prepara a los estudiantes para cumplir con los requisitos generales para la certificación de maestros en Puerto Rico. Además, ofrece la certificación en educación especial, que capacita al estudiante para manejar esta población, que a tono con la nueva ley es una ventaja competitiva para sus egresados. Otras de las carreras que ofrecen son administración de empresas, contabilidad, administración de oficinas, ciencias en computadoras, psicología, trabajo social, teología, música, e historia. Además, el próximo enero inicia el ofrecimiento del bachillerato en diseño gráfico, una carrera de gran demanda ante el crecimiento en las necesidades de comunicar y mercadear productos y servicios en medios impresos y digitales, así como de desarrollar la identidad de las marcas. Un dato importante es que, por la excelencia de la educación, la UAA ha sido reconocida como la única institución en Puerto Rico acreditada por CoARC en su programa de ciencias cardiopulmonares, a su vez validada por prestigiosas organizaciones que la han acreditado, tales como Adventist Acreditation Association (AAA), Junta de Instituciones Post Secundarias (JIP), Commission on Acreditation for Respiratory Care (CoARC) y Middle States Association Colleges and Secondary Schools (Msacss), siendo la más reciente para su programa de enfermería por la Commission of Collegiate Nursing Education (CCNE).
Actualmente, ante las medidas de distanciamiento físico necesarias para evitar los contagios con covid-19, la UAA ofrece sus cursos de forma remota por medio de diversas herramientas tecnológicas. Esta fue posible de forma ágil y eficiente gracias a su continua preparación para ampliar su oferta de cursos a distancia. Y continúa desarrollando sus espacios físicos para recibir a la población universitaria cuando las autoridades así lo permitan y sea seguro. Se trata de una estructura moderna, dentro de un entorno natural, que alberga cómodos salones, áreas de descanso, biblioteca, laboratorios, centro de aprendizaje y recursos tecnológicos, instalaciones deportivas con gimnasio, piscina y canchas de tenis, voleibol y baloncesto, así como laboratorios de idiomas y ciencias. Se destacan en sus instalaciones su Centro de Simulación, el más grande de Puerto Rico, con cinco salas en las que estudiantes de carreras relacionadas a la salud pueden tener la experiencia de trabajar en escenarios clínicos reales, complementando así la teoría que reciben en sus clases. Además de por sus ofrecimientos académicos y sus instalaciones, la UAA, que está próxima a celebrar sus 60 años, se caracteriza por proveer apoyo espiritual e iniciativas que promueven el desarrollo integral de sus estudiantes. Para más información sobre los ofrecimientos educativos de la UAA, puedes comunicarte con el personal de admisiones al 787-834-9595. También puedes acceder nuestra página web uaa.edu o @UAApuertorico en Facebook.
NUESTROS PROGRAMAS ASOCIADOS Administración de ��cinas Computadoras Contabilidad Enfermería Terapia Repiratoria Religión
¡TU FUTURO Í U Q A A Z N E I M CO Acreditaciones: Adventist Accreditation Association, Commision on Accreditation for Respiratory Care (CoARC), Commission on Collegiate Nursing Education (CCNE), Council of Accreditation of Nurse Anesthesia Educational Program, Junta de Instituciones Postsecundarias, Middle States Commission on Higher Education.
BACHILLERATOS Administración de Empresas • Contabilidad • Gerencia Administración de ��cinas Ciencias y Tecnología • Biología • Ciencias en Computadoras • Sistemas Computarizados de Información • �ise�o Gr��co
OFICINA DE MERCADEO Y RECLUTAMIENTO Tel. (787)834-9595, ext. 2627/2327 promotions@uaa.edu
Ciencias de la Salud • Ciencias Cardiopulmonares • Enfermería Educación • Educación Primaria (K-3) • Educación Elemental (4-6) • ESL (K-6) • Educación Especial • Educación Física (K-12) • Educación Secundaria Historia Psicología Trabajo Social Teología Bíblica-Pastoral
MAESTRÍAS Educación Enfermería Religión
www.uaa.edu UAA puertorico
>21 > MIÉRCOLES, 26 DE MAYO DE 2021
Educación de avanzada: bachillerato en Enfermería La Escuela de Medicina San Juan Bautista, junto a sus recursos y facultad, promueve la integración y el servicio
@
Redacción Suplementos >ysolis@elvocero.com
El nivel de excelencia académica del que goza la Escuela de Medicina San Juan Bautista en Caguas es un atractivo para estudiantes y profesionales de la salud que desean desarrollarse y seguir creciendo en este campo. Se destacan en la institución las cualidades de la enseñanza, una facultad especializada que enfatiza la colaboración interprofesional, toma de decisiones, pensamiento crítico, calidad de cuidado, liderazgo, investigación, servicio comunitario, su currículo, unas amplias y modernas instalaciones que integran el uso de alta tecnología, las oportunidades únicas de internados y prácticas en centros de salud, espacios de entrenamiento con ambiente de práctica en el hospital y una metodolo-
gía de enseñanza híbrida. “Aquí los estudiantes tienen la experiencia de practicar con pacientes estandarizados; participar en investigaciones; trabajar en anatomía con cadáveres; el servicio comunitario como requisito del currículo y tener la experiencia del único internado de verano en Enfermería que se ofrece en la región, donde se preparan para experiencia de trabajo en la investigación y ofrecer un cuidado de calidad al paciente”, dijo la Dra. Elizabeth Padilla, directora del programa de Enfermería de la EMSJB, quien enfatiza que el programa es también idóneo para aquellos estudiantes que han completado su grado asociado en Enfermería y desean continuar preparándose en el campo. Excelencia es la marcada diferencia que existe entre un estudiante de profesiones relacionadas a la salud formado en un am-
¿Tú puedes decir que estudias
en una Escuela de Medicina? Los mejores lo dicen. Estudia tu Bachillerato en Ciencias en Enfermería junto a los futuros médicos y con los mejores recursos... estudia en la Escuela de Medicina San Juan Bautista.
TRANSFIÉRETE O MATRICÚLATE
PARA AGOSTO 2021
biente de Escuela de Medicina a uno que se forma en una institución no especializada en la salud. Además del prestigio que conlleva el ser aceptado en una Escuela de Medicina para realizar estudios en diversas áreas de la salud. “Nuestros estudiantes entran a sus prácticas muy bien preparados, con un excelente conocimiento en las
ciencias de la Enfermería”, dijo Padilla. Si deseas obtener más información sobre el Programa de Bachillerato en Ciencias de Enfermería de la Escuela de Medicina San Juan Bautista, puedes comunicarte a los teléfonos 787-743-3038 y 787-994-9533 y a través de admissions@ sanjuanbautista.edu.
ACREDITACIONES: • Commission on Collegiate Nursing Education (CCNE) • Council on Higher Education in Puerto Rico (CESPR) • Middle States Commission on Higher Education (MSCHE) • Miembros del National League of Nursing (NLN) • Miembros del National Students Nursesʼ Association (NSNA) • Estudiantes miembros de la Asociación de Estudiantes del Colegio de Profesionales de la Enfermería de Puerto Rico
AQUÍ TE BENEFICIAS DE EXPERIENCIAS COMO: • Laboratorio de Anatomía • Estudiar en un ambiente colaborativo con el médico • Espacios de entrenamiento con ambiente de práctica en el hospital • Internados en verano • Pacientes estandarizados • Cursos en línea • Investigaciones • Prácticas en hospitales
787.994.9533 www.sanjuanbautista.edu El programa de Bachillerato en Ciencias en Enfermería de la Escuela de Medicina San Juan Bautista está acreditado por la Commission on Collegiate Nursing Education (http://www.ccneaccreditation.org). La Escuela de Medicina San Juan Bautista no discrimina en la admisión y/o el acceso a, el tratamiento y/o el empleo en, cualquier programa o actividad en base a la edad, creencia, identidad de género, origen nacional o étnico, raza, sexo, orientación sexual, discapacidad o color.
ADMINISTRACIÓN > Presidente Salvador Hasbún
22<
shasbun@elvocero.com
>MIÉRCOLES, 26 DE MAYO DE 2021
Vicepresidente de Contabilidad Félix A. Rosa frosa@elvocero.com
Vicepresidente de Producción
Opinión
Eligio Dekony edekony@elvocero.com
Vicepresidente de Mercadeo y Operaciones Comerciales Michelle Pérez miperez@elvocero.com
Directora de Recursos Humanos Arlene Rolón, PHR arolon@elvocero.com
Directora de Tráfico Ilia M. Pérez Centeno iperez@elvocero.com
Directora de Clasificados Mayda Rodríguez mrodriguez@elvocero.com
REDACCIÓN > Vicepresidente de Contenido Editorial
Juan Miguel Muñiz Guzmán jmuniz@elvocero.com
Director Asociado Carlos Antonio Otero cotero@elvocero.com
Jefe de Mesa
Javier R. Hernández jhernandez@elvocero.com
Editora de Escenario
Mariam M. Echevarría Báez mechevarria@elvocero.com
Editora de Negocios Ileanexis Vera Rosado ivera@elvocero.com
Editor de Deportes
Carlos Narváez Rosario cnarvaez@elvocero.com
Editora de Suplementos Yaira Solís Escudero ysolis@elvocero.com
Directora Multiplataforma Digital María Arce marce@elvocero.com
Director Gráfico de Multiplataforma
E
Invitación a un presupuesto consensuado
l Presupuesto General de públicas con los jefes y secretarios Puerto Rico es la ley más de las diferentes agencias de gobierimportante que se aprueba no, para determinar cuánto dineanualmente en nuestra Asamblea ro de los contribuyentes hacía falta para financiar la operación Legislativa. En principio, gubernamental y las inverel presupuesto es la herrasiones públicas. mienta con la cual el gobierUna vez el presupuesto no delimita sus prioridades era aprobado en la Cámade gasto e inversión pública ra, pasaba a evaluación y para mejorar la calidad de aprobación en el Senado, y vida de la sociedad. En un finalmente era referido para presupuesto encontramos partidas de inversión social Jesús Santa firma del Gobernador, convirtiendo el presupuesto en para salud, educación, caRodríguez Ley. rreteras, seguridad, UniverLegislador Con la entrada al escesidad, entre otras prioridaPPD nario gubernamental de la des. La inversión social es la Ley Promesa, el Presupuesbase sobre la cual los ciudadanos montamos nuestras expecta- to General dejó de ser el resultativas y proyectos materiales de vida. do de un acuerdo entre nuestros Desde la entrada en vigor del poderes constitucionales, y pasó a Estado Libre Asociado de Puerto ser parte de la política pública de Rico en 1952, hasta la Ley Promesa la Junta de Supervisión Fiscal, una de 2016, el proceso legislativo para institución creada por dicha ley evaluar y aprobar un presupuesto para establecer controles fiscales comenzaba con una presentación con el fin de organizar las finanzas del Gobernador de turno en la que públicas y cumplir con los acuerexplicaba la situación macroeco- dos alcanzados con los acreedores nómica del País y las expectativas y bonistas tenedores de la deuda de recaudo en el Departamento de del País. A raíz del nuevo estatuto, la Hacienda. Con esta información, se radi- Asamblea Legislativa del pasado caba una resolución de presupues- cuatrienio prefirió delegar sus poto en la Cámara de Representantes deres constitucionales a la Junta, que era evaluada a través de vistas renunciando a ser parte de la dis-
cusión teórica y práctica del presupuesto del gobierno. Pero, en 2021 una nueva composición de la Asamblea Legislativa decidió reclamar su espacio político en la discusión presupuestaria, y desde la Comisión de Hacienda comenzamos a hacer vistas públicas con las agencias gubernamentales para discutir el presupuesto del año fiscal entrante, a pesar de que la Junta y el Gobernador no habían presentado su propuesta. Finalmente, la Junta presentó su versión de presupuesto el 10 de mayo de 2021, mientras que el gobernador presentó el suyo el 18 de mayo de 2021. El presupuesto del gobernador es mayor al de la Junta por $233 millones, razón por la cual la Directora Ejecutiva de la Junta, Natalie Jaresko, dejó claro que no lo firmaría. Debemos tener claro que la aprobación del presupuesto por parte de la Junta es condición indispensable para que el presupuesto pueda ser convertido en ley. Por ello, la mayoría parlamentaria en la Asamblea Legislativa radicó la Resolución Conjunta de la Cámara 144, que contiene el texto presupuestario de la Junta para poder iniciar los correspondientes trámites legislativos.
En esta etapa del proceso, le hemos expresado a la Junta que vamos a respetar la “restricción presupuestaria” a su medida, ascendente a $10,111,870,000, pero también vamos a hacer varias reasignaciones en algunas de sus partidas. La Cámara de Representantes tiene como objetivo mitigar el impacto de los recortes a la Universidad de Puerto Rico, traspasar competencias y fondos a los municipios, y asignar recursos a partidas de alto interés, como la Estación Experimental Agrícola para cumplir con la agenda urgente de seguridad alimentaria, y programas clínicos del Recinto de Ciencias Médicas, asegurando al pueblo acceso a servicios de salud. La mayoría parlamentaria reconoce la importancia de la disciplina fiscal y la restricción presupuestaria que busca la Junta, pero es imperativo que prevalezcan el diálogo y la flexibilidad, para que el tope establecido por este organismo permita hacer reasignaciones presupuestarias dirigidas a la inversión social que ayuden a mejorar la calidad de vida en nuestro País, que ya ha sufrido y tratado de superar múltiples crisis: meteorológicas, geológicas, de salud y, quizás la peor de todas, la corrupción.
Héctor L. Vázquez Berríos hvazquez@elvocero.com
Detalles sobre la información de circulación basados en el promedio de lunes a viernes presentados en el “Quarterly Filing” al 30 de junio de 2019 y sujeto a auditoría. EL VOCERO PRIMERA HORA EL NUEVO DÍA
171,200 158,100 112,700
Dirección Postal: PO Box 15074 San Juan, PR 00902-7515 Dirección Física: 1064 Ave. Ponce de León 2do. piso San Juan, PR 00907 redaccion@elvocero.com 787-622-2300 787-721-2300 Servicio al cliente 787-622-7480 Clasificados 787-724-1485 / 787-622-7495
C
Tierra de nadie
onciliar se revela como uno mano prefiere masacrar, someter de los verbos del diccionario y preponderar, y cuando lo hace, de más áspera conjugación. como vencedor, conjuga el infinitiA pesar de su envoltorio amable, de vo desde un plano de superioridad, circunstancia que hace su etimología apaciguadora, impropia cualquier acepa la hora de ejecutarlo, se ve ción, siquiera mínima, del sacudido por la condición sustrato que da sentido a humana y no se deja escalar conciliar. con facilidad. Cuando una persona deConciliar entraña una fiende sus derechos y, a su convivencia cordial derivavez, es capaz de reconocer da de la aceptación de las el derecho de los demás a diferencias, incluso de las Jaime L. defender los suyos sin canantagónicas, esas que sitúan Sanabria celarse mutuamente, se a unas partes que acaban Abogado dota de un eclecticismo en siendo bandos en los extrela mirada, de una aceptamos del espectro ideológico. ción sin miedos a lo difeUna predisposición por conciliar hubiese evitado la mayo- rente, de una pedagogía multidiría de las masacres, sometimientos reccional que no está presidida por y preponderancias violentas de la el afán de hacer prevalecer su posición con la rodilla en el cuello de historia. Sin embargo, la misma histo- quienes defienden la contraria. Esto cobra vital importancia ria ha demostrado que el ser hu-
cuando los derechos que se defienden están inexorablemente atados al campo de las ideas; ese lugar que una persona visita para pensar y repensar, construir y deconstruir, cuantas veces sea necesario. En ese espacio, en esa tierra de nadie, por su propia naturaleza y definición, deberían fomentarse y defenderse las divergencias como condición necesaria para su existencia y fertilidad. Por eso, cuando se trate del ámbito de las ideas, defender las libertades individuales -siempre que las conductas derivadas de estas no vulneren las del prójimo– debería ser un requisito de admisión en cualquier terreno; nadie debería poder señalar con el dedo índice para imponer su propia cosmogonía de ideas. Por el contrario, las personas deberían decantarse por la autonomía
para elegir posturas sin injerencias normativas que secuestren el sustrato del ser, es decir, la libertad, como ocurre en las sociedades avanzadas que no son sino las que se han sacudido de la influencia de los regímenes totalitarios en la política y en el Derecho. A diferencia de los que contemplan esa libertad solo desde su óptica y que han exacerbado su frentismo, la persona que quiera defender los derechos del otro debe contribuir a la concordia, a un entendimiento mediatizado por la razón. Cualquier señalamiento del adversario ideológico como enemigo, cualquier etiqueta de fundamentalismo que colguemos sobre los de enfrente, nos convierte asimismo en fundamentalistas y nos excluye de habitar esa intersección terrenal donde debiese señorear la conciliación y no la guerra.
>23
> MIÉRCOLES, 26 DE MAYO DE 2021
Regresa a Puerto Rico la conferencia anual de cruceros
Del 1 al 3 de junio del 2022 se celebra en la Isla la Conferencia Anual de la Asociación de Cruceros de la Florida y el Caribe (FCCA por sus siglas en inglés). El evento se presentará en un formato enfocado en reuniones individuales y en facilitar mayores oportunidades de interacción con los ejecutivos de alto nivel de las líneas de cruceros. La asociación reúne un promedio de 1,000 delegados de diferentes sectores de la industria, lo que representa un 90% de capacidad de la industria global. Según datos provistos por Turismo, se espera que la celebración de la conferencia genere alrededor de 2,000 cuartos noches, con un impacto económico estimado de $1.4 millones.
Christian Gabriel Ramos >cramos@elvocero.com @cramossegarra
Abogan por más incentivos para atraer manufactura
Con el objetivo de revitalizar y crear empleos en zonas deprimidas, la comisionada residente, Jenniffer González, de la mano del gobierno y el sector privado, abogará en el Congreso estadounidense para que se le otorguen a la Isla unos incentivos contributivos que permitirían atraer más manufactura farmacéutica, aeroespacial y de equipo médico. González explicó que presentó en la Cámara federal el “Medical Manufacturing, Economic Development and Sustainability Act” (MMEDS Act), con el que se les ofrecería incentivos federales a empresas que producen equipo médico y farmacéuticas a cambio de creación de empleos e inversión de capital para que se reubiquen en lugares con niveles altos de pobreza o “Distressed Zones”. Según sostuvo, la medida impulsaría el desarrollo económico de la Isla en un renglón que previamente ha probado tener éxito y para el que cuenta con la infraestructura necesaria, el conocimiento y la mano de obra especializada; en momentos en que más de la mitad de la población local vive ditos serían mayores para actividabajo niveles de pobreza. des de investigación y desarrollo, Sobre el 75% de Puerto Rico se- líneas de producción que se reuría elegible para la designación de biquen desde el extranjero o que Distressed Zones (DZ). estén relacionadas a productos de “El objetivo es que Puerto Rico salud poblacional; y para bienes y pueda convertirse en la sede de la servicios adquiridos de negocios industria manufacturera farma- pertenecientes a minorías. céutica, pero también de equipo Las empresas que vengan del médico y aeronáutica como un extranjero recibirán créditos conasunto de seguridad nacional do- tributivos de 60% para salarios y méstica en los Estados Unidos. Sa- beneficios marginales; y un 50% bemos cómo hacerpara la compra de lo, pero necesitamos bienes y servicios. esos incentivos para También, polograr más empleo, drían tener la oporinvestigación, desatunidad de escoger rrollo de productos y entre un crédito de un proceso expedito Más del 75% de 60% de depreciaPuerto Rico sería de patente que los ción de una propieelegible para la atraigan”, afirmó. dad u optar por una designación de La comisionadeducción inmeDistressed Zones da explicó que -de diata de esos costos. (DZ). aprobarse la meMientras que, las dida- las empresas empresas relacionaque se ubiquen en das a la producción las llamadas zonas de estrés po- de productos de salud poblacional drían estar recibiendo un 40% en se podrían beneficiar de 60% en créditos contributivos para sala- créditos contributivos para salarios y beneficios marginales, 40% rios y beneficios marginales; 60% de depreciación y amortización de de depreciación y amortización de propiedad, así como un 30% para propiedad; y un 50% en compras la compra de bienes y servicios. de bienes y servicios de una DZ. No obstante, señaló que los créDe acuerdo con la medida, los
La iniciativa repercutirá en creación de empleos e inversión de capital en las zonas desaventajadas de la Isla
Dato relevante
productos de salud poblacional son aquellos medicamentos o dispositivos médicos que han sido identificados por la Autoridad de Investigación y Desarrollo Avanzado Biomédico (Barda, en inglés) para atender problemas de salud crónicos que agravan los efectos de las pandemias o que causan un daño desproporcional en las poblaciones vulnerables. González explicó, además, que la medida -también radicada por el senador Marco Rubio en el Senado- busca fortalecer la seguridad nacional de los Estados Unidos, atrayendo la producción extranjera
de medicamentos e ingredientes activos a territorio americano. Actualmente, el 80% de los ingredientes activos que utilizan las farmacéuticas estadounidenses provienen de India y China. “Esta medida, bipartita y bicameral, beneficia a la economía local promoviendo el desarrollo de comunidades económicamente desventajadas, evitaría la dependencia extranjera -a nivel nacionalde materia prima, evitando escasez de equipo y suministros médicos, lo que la convierte en una herramienta de seguridad nacional”, señaló la comisionada.
También enfatizó que hay varios proyectos en el Congreso y la Casa Blanca, que si se aprueba la medida que presentó, podrían potenciar el impacto de estos. “Lo que buscamos es que Puerto Rico pueda amarrarse a legislación federal para atraer manufactura. Hemos radicado un proyecto en la Cámara que ha sido endosado por todas las organizaciones profesionales locales”, acotó. La medida de González contó con el apoyo del secretario del Departamento de Desarrollo Económico y Comercio (DDEC), Manuel Cidre, y de diversas organizaciones del sector privado como la Asociación de Industriales, Asociación de la Industria Farmacéutica de Puerto Rico (PIA), la Cámara de Comercio de Puerto Rico (CCPR), entre otras. En las próximas dos semanas, tanto representantes gubernamentales como del sector viajarán a Washington DC para cabildear ante congresistas y otras instrumentalidades federales. Por su parte, Cidre comentó que, en momentos donde se discute una reforma contributiva abarcadora a nivel nacional para financiar el proyecto de infraestructura de la administración y que pudiera afectar significativamente la competitividad de la industria foránea establecida en la Isla, el proyecto de la comisionada residente “representa una herramienta novel y diferente de desarrollo económico; más aún, una iniciativa posible para atraer la cadena de suministros esenciales de vuelta a territorio americano, como medicamentos y productos críticos esenciales para la seguridad nacional”. Según datos de PIA, en la Isla se manufacturan 12 de los primeros 20 productos farmacéuticas más utilizados a través del mundo. La industria farmacéutica genera 18,000 empleos directos y 60,000 empleos indirectos.
Esta medida, bipartita y bicameral, beneficia a la economía local promoviendo el desarrollo de comunidades económicamente desventajadas, evitaría la dependencia extranjera -a nivel nacionalde materia prima, evitando escasez de equipo y suministros médicos, lo que la convierte en una herramienta de seguridad nacional. Jenniffer González comisionada residente en Washington La comisionada residente aúna esfuerzos en la Isla y en el Congreso para atraer manufactura a Puerto Rico. >Archivo/EL VOCERO
24< ECONOMÍA
> MIÉRCOLES, 26 DE MAYO DE 2021
Se las ingenian los centros comerciales Para sobrellevar los embates económicos y salubristas del covid-19
@
Brenda A. Vázquez Colón >bvazquez@elvocero.com
Las restricciones impuestas por los gobiernos de los países de Latinoamérica y el Caribe para manejar la pandemia de covid-19, han provocado grandes retos al comercio, pero también cambios positivos y la creación de estrategias que han redundado en una mayor comunicación entre los inquilinos y dueños de los centros comerciales, lo que les ha permitido poder reanudar sus operaciones. Entre los cambios positivos mencionados durante el evento virtual Dialoga Latam Shopping Centers 2021 figuran una mayor colaboración entre las partes -inquilino-arrendador-, reducción en el pago de las rentas, contratos más flexibles y la evaluación periódica de cada caso en particular, entre otros que le ha permitido al sector manejar la emergencia sanitaria. Uno de los que expuso sobre la realidad del sector fue Adolfo “Tito” González, presidente de la Asociación de Centros Comerciales Puertorriqueños (ACCP), quien resaltó la importancia de la vacunación
El centro comercial San Patricio Plaza. > Josian E. Bruno/ EL VOCERO
y las medidas de seguridad para que los centros comerciales puedan volver a la normalidad a la mayor brevedad. Sostuvo que el proceso de vacunación
AVISO PÚBLICO SOLICITUD DE DESLINDE DEL LÍMITE INTERIOR TIERRA ADENTRO DE LA ZONA MARÍTIMO TERRESTRE Este Aviso se publica a tenor con las disposiciones de la Ley Núm. 23 de 20 de junio de 1972, según enmendada, mejor conocida como la Ley Orgánica del Departamento de Recursos Naturales y Ambientales y el Reglamento Núm. 4860 de 29 de diciembre de 2009, Reglamento para el Aprovechamiento, Vigilancia, Conservación y Administración de la Aguas Territoriales, Terrenos Sumergidos Bajo Éstas y la Zona Marítimo Terrestre. La siguiente Solicitud de Deslinde del Límite Interior Tierra Adentro de la Zona Marítimo Terrestre ha sido radicada ante el Departamento de Recursos Naturales y Ambientales (DRNA). SOLICITUD NÚMERO:
0-AG-CER02-SJ-00710-18082020
PETICIONARIO:
Ing. Victor L. Rivera Collazo
DUENO:
Tim Zimmermann, Cabeza de Perro, LLC
LUGAR:
PR.250, solar #38, Bo. Frailes, Culebra
FECHA DE SOLICITUD:
18 de agosto de 2020
PROPÓSITO DEL DESLINDE:
Deslinde de la Zona Marítimo-Terrestre y conformidad con los Terrenos Transferidos al Gobierno de Puerto Rico.
Copia de esta Solicitud y otros documentos relacionados estarán disponibles al público mediante cita previa. La misma podrá ser solicitada de lunes a viernes de 8: 00 a.m. a 3:30 p.m. en la Oficina de Secretaría, situada en el primer piso del Edificio de Agencias Ambientales, localizado en la carretera 8838, Km 6.3, Sector El Cinco, Río Piedras, Puerto Rico, o por correo a la siguiente dirección: DEPARTAMENTO DE RECURSOS NATURALES Y AMBIENTALES P.O. BOX 366147 SAN JUAN, PUERTO RICO 00936 Cualquier persona que desee una Vista Pública a la Solicitud antes mencionada, deberá presentar un escrito a tal efecto en el DRNA dentro de los treinta (30) días subsiguientes a la fecha de publicación de este Aviso. En el mismo, se hará constar en detalle los hechos en que funda sus derechos para intervenir. El Secretario del DRN A, a su discreción, podrá conceder la Vista Pública.
Rafael A. Machargo Maldonado Secretario Carr. 8838 Km 6.3 Sector El Cinco, Río Piedras, PR 00926 San José Industrial Park, 1375 Ave Ponce de León, San Juan, PR 00926 T. 787.999.2200 F. 787.999.2303 www.drna.pr.gov
Fecha
ha sido muy lento. Solo el 5% de la población mundial está vacunada y el 3% de América Latina y el Caribe, por lo que entiende que aún está lejos de que termine la crisis. “Nosotros seguimos manteniendo estrictos protocolos de higiene y distanciamiento para proteger a nuestros clientes y empleados”, señaló. Por su parte, Carla Ferro, gerente general Atrio Mall en Panamá, -segundo país con más cantidad de casos de covid-19 en Latinoamérica-, aseguró que tras mantener cerrada la operación por siete meses tuvieron que mantenerse con presencia activa en las redes sociales. “Nos mantuvimos en su mente a través de las redes sociales, brindándoles clases y actividades virtuales. Fue muy difícil contrarrestar la imagen negativa de posibles contagios en los centros comerciales”, relató Ferro. En el caso de los “malls” de Chile, estos habilitaron una zona específica para la entrega de productos o alimentos. En tanto, el centro comercial Arkadia en Medellín, se vio en la obligación de negociar las mensualidades, cuando muchos colombianos emigraron a zonas aisladas buscando alejarse de la aglomeración de la ciudad. “Tuvimos que traer marcas únicas a esta zona, mientras que centros como el Fontanar en Bogotá se benefició con el movimiento de la población. Creció el apoyo a los emprendedores locales, que antes de la pandemia no tenían un lugar en los centros comerciales”, dijo Clío Guerra, gerente de Portfolio de Cimento Inmuebles Comerciales en Colombia. “Estos jóvenes no eran lo usual, ahora son los nuevos ‘tenants’”, apuntó. Muchos de los centros comerciales en países como México, Colombia y República Dominicana ampliaron sus espacios al aire libre y han servido como lugares de vacunación. Mientras, países como Venezuela han optado por abrir al público siete
días seguidos y cierran siete días, sucesivamente. En el caso de Perú, los centros comerciales con mayor éxito en ventas han sido los que cuentan con tiendas anclas, supermercados, bancos y farmacias.
Aún persisten centros comerciales en precaria situación
En Uruguay, los contagios han aumentado aceleradamente en los meses de febrero, marzo y abril de 2021, paralizando las ventas de los centros comerciales. “Desde junio estuvimos abiertos cambiando los horarios y ahora mientras más contagios, menos gente sale a la calle y bajan las ventas. A pesar de eso, tenemos muy pocas vacantes porque comprendimos que tenemos que colaborar en conjunto, bajando las rentas y evaluando cada caso, mes a mes”, explicó Carlos Lecueder, director de Estudio Luis E. Lecuede, empresa de administración y asesoramiento de centros comerciales en Montevideo, Uruguay. “Hemos tenido que trabajar contratos más flexibles y crear una mejor relación entre el ´retail´ y arrendador, buscando un equilibrio. Cobrándole al más que vende y logrando que quien no tenía margen de ganancia para estar en un centro comercial, pueda estar ahora”, añadió Lecuede. Otros de los mercados que permanecen afectados es el caso de Argentina, donde los centros comerciales permanecen cerrados, producto del constante cambio en las órdenes gubernamentales, que abonan a un panorama de incertidumbre económica y laboral. “Llevamos siete meses cerrados y no hay abastos suficientes por las restricciones a las importaciones. No hay reglas claras y siguen los vaivenes políticos. Necesitamos estabilidad económica y tenemos muchos locales vacíos”, reclamó Agustín Angelini, presidente de la Cámara Argentina de Shopping Centers, donde en la actualidad la situación de los centros comerciales es precaria, al igual que en Brasil.
ESCENARIO >25
> MIÉRCOLES, 26 DE MAYO DE 2021
Retoma el ritmo
Se canta un artista completo Brenda I. Peña López > Especial para EL VOCERO
El cantante urbano Jahzel considera que la habilidad que tiene para moverse del estilo comercial al más callejero es su arma más poderosa en la música. Sin embargo, el intérprete criado en Yabucoa, prefiere mantener su foco en conquistar a la industria, para luego demostrarle a la calle de qué está hecho, según dijo. “Mi carrera se distingue por la versatilidad. A pesar de que muchas personas consumen mi música romántica, yo me considero un artista versátil, y eso es lo que provoca que uno esté al día y sonando todo el año”, aseguró el vocalista de 29 años en entrevista con EL VOCERO. “Me considero un artista completo, y aunque ahora estamos demostrando un área más comercial para las grandes masas, a la gente le falta ver de mí lo que es el rap, el trap, el reguetón bailable. Estamos enfocados en las grandes masas y luego que la calle nos acoja”, añadió. Jahzel canta y compone desde los 18 años, cuando improvisaba un estudio casero “como se podía”, para grabar sus temas. No fue hasta los 21 que pudo grabar en un estudio profesional. “Desde que empecé, he escrito mis propias canciones, y también he escrito para otros artistas”, expresó. A su vez, el intérprete musicalmente influenciado por los cantantes Mexicano777 y Arcángel, toca la guitarra en un nivel básico, así como el piano y la mandolina. Su estilo, según indicó, se nutre mucho de los ritmos jamaiquinos y brasileños, y el trap americano. Al momento de componer, prefiere las metáforas en lugar de “decir las cosas como todo el mundo las dice”, para provocar que sus oyentes “analicen la letra y también, les llegue al corazón”. Jahzel recién estrenó Rogar, un tema en ritmo de reguetón que trata de un hombre que decide no seguir suplicando por la atención de la chica que le gusta. “Mucha gente pasa por eso, que te gusta mucho esta persona y ella sabe que te tiene en la palma de la mano y que te hace rogar, pero al mismo tiempo, tú dices ‘no me vas a hacer rogar más’ sino, que tú también te das tu puesto y lugar”, explicó.
Jahzel >Suministrada
tras pausa pandémica
El bailarín con 25 años de experiencia, formará parte de The Voice Dominicana. >Suministrada
El boricua enfoca en nuevos proyectos, como el taller virtual International Dance Workshop Reggaeton Edition Brenda I. Peña López >Especial para EL VOCERO @bplopezprensa
ROMPEN SUS PROPIOS RÉCORDS La acogida del tema Víctimas las dos, que marca la primera colaboración entre Víctor Manuelle y La India, los ha llevado a romper sus propios récords. El tema su ubicó al tope de la lista Tropical Airplay de Billboard, en la que ya llevaba 13 semanas. De esta manera, los intérpretes batieron sus propias marcas. El sonero de la juventud cuenta ahora con 29 canciones en el número uno; mientras La princesa de la salsa suma 11.
La paralización de espectáculos debido a la pandemia del covid-19, “afectó muchísimo” al coreógrafo puertorriqueño Danny Lugo, quien decidió canalizar sus energías en nuevos proyectos, como el primer taller virtual International Dance Workshop Reggaeton Edition que ofrecerá mañana y donde presentará los pasos y movimientos de moda en la música urbana. “Me afectó muchísimo. Todas las giras que tenía con diferentes artistas, incluyendo (Luis) Fonsi, Olga Tañón, Farruko, todas pararon, o sea que, que yo tenía ese calendario llenó con fechas y todo paró. Tenía un programa que se llamaba Masters of Dance en Telemundo y fue cancelado por la pandemia también”, recordó en entrevista con EL VOCERO. A más de un año del inicio de la crisis de salud y con el avance en la vacunación, Lugo ve más cercana la “normalidad”. “Poco a poco estamos volviendo a la normalidad de lo que son los diferentes artistas que trabajo. Hace dos semanas grabé un video de Luis
Fonsi, de un tema nuevo que sale próximamente. Así que ya poco a poco voy cayendo en tiempo de lo que hacía antes y lo que durante la pandemia no pude hacer tanto”, comentó. Ese periodo de dificultad, lo impulsó a desarrollar proyectos como un documental que visualiza para Netflix, una competencia de baile y un proyecto en un teatro, así como el taller que ofrecerá mañana, diseñado a base de las nuevas propuestas musicales e influencias rítmicas que están evolucionando el género, según informó. “Yo me dejo llevar por la música. La música va cambiando, y ahora mismo hay fusiones de diferentes
Todas las giras que tenía con diferentes artistas, incluyendo (Luis) Fonsi, Olga Tañón, Farruko, todas pararon, o sea que, que yo tenía ese calendario llenó con fechas y todo paró. Tenía un programa que se llamaba Masters of Dance en Telemundo y fue cancelado por la pandemia también. Danny Lugo coreógrafo
estilos en el reguetón. Yo trabajo las coreografías desde los pasos ‘old school’ y perreo tradicional, llevándolo a lo comercial. Le meto más estilo para que esté preparado más para tarima, pero ahora con todas estas fusiones, integramos los movimientos de otros estilos también y los mezclamos para llevarlos al reguetón”, explicó. El taller, además de servir de aprendizaje para expertos y aficio-
nados en el baile, es una oportunidad para la identificación de talento para futuros proyectos. Lugo señaló que, aunque no podrá ver a los participantes en directo, se les solicitará que envíen en video la coreografía aprendida, con la cual podrían surgir oportunidades de colaboración más adelante. “Esto funciona como una audición también”, adelantó. El bailarín, que cuenta con 25 años de carrera, indicó que, aunque el evento está pensado para personas que dominen el baile en un nivel intermedio, “todo el mundo en Puerto Rico nace con un talento para el baile”, por lo cual, el no ser experto no debe ser una limitación para darse la oportunidad. “Es cuestión de intentarlo. Este taller es para todo aquel a quien le guste el baile”, reiteró. El ofrecimiento será de 7:00 p.m. a 9:00 p.m. En ese periodo, la coreógrafa Karina Ortiz dictará una coreografía de reguetón, y Lugo se enfocará en el aspecto comercial del baile urbano. Ambos, también compartirán un poco de sus historias en la industria del baile y la coreografía. La actriz y cantante Ana Isabelle animará el taller. Lugo, quien se prepara para trabajar como coreógrafo en la competencia de talento The Voice Dominicana, indicó que academias de baile de Estados Unidos, España y países de Latinoamérica y el Caribe han confirmado su participación. Por otro lado, contempla el desarrollo de otros talleres, pero dirigidos a géneros como la salsa o disciplinas como el zumba. Los boletos para el Dance Workshop Reggaeton Edition están disponibles a través de ticketera. com.
26< ESCENARIO
> MIÉRCOLES, 26 DE MAYO DE 2021
“Necesito ayuda de todos ustedes” El director de la Orquesta Sinfónica de Puerto Rico expone el escenario ante la nueva reducción presupuestaria Brenda I. Peña López >Especial para EL VOCERO
En momentos en que se vislumbran recortes en el sector público de cara a la aprobación del presupuesto para el próximo año fiscal, el director musical de la Orquesta Sinfónica de Puerto Rico (OSPR), Maximiano Valdés, hizo un pedido de auxilio para que se proteja como patrimonio cultural a la colectividad que lidera. “Necesito ayuda de todos ustedes, no solo viniendo a los conciertos, ayuda en el sentido de proteger algo que pertenece (al País), algo que representa lo mejor en la música clásica, y en ese sentido, pido ayuda, humildemente, para que sustenten esto, lo apoyen y lo dejen viviendo muchos años La Orquesta Sinfónica de Puerto Rico está compuesta por 80 músicos. >Suministrada más”, exhortó Valdés en entrevista con EL VOCERO. rectores invitados dijo, contribuye al desaEl presupuesto recomendado por el eje- rrollo del organismo que tiene una “identicutivo para la Corporación de las Artes Mu- dad propia”. sicales (CAM), de la que son subsidiarias la “Entonces, cortar el presupuesto que Corporación de las Artes Escénico Musica- permite ese esfuerzo, y que se nos solicite les y la OSPR es $5.7 millones. Mientras, la producir ganancias que no son factibles en propuesta de la Junta de Control Fiscal es de un momento como este porque hemos per$4.1 millones, lo cual redunda en una dife- dido público, porque hay un cambio generencia $1.6 millones. racional, tenemos que trabajar para volver a El presupuesto de la CAM para el año ganar público, pero ese es un trabajo a largo fiscal vigente, que concluye el 30 de junio, plazo que tienen que darnos el tiempo para asciende a $5,123,000, unos poder hacerlo”, reiteró. $1,074,000 menos del recoEl también director artísmendado por el ejecutivo. tico del Festival Casals, que Valdés recalcó que el futucomienza este sábado con la ro del organismo musical y su primera presentación prefuncionamiento dependerá sencial de la OSPR desde que de la asignación presupuesse decretó la pandemia, se- Si tuviésemos una persona que estuviera • El presupuesto taria, y que los beneficios que ñaló que no le ha sido posible 15 años aquí y que hiciera todo el trabajo recomendado por el generan las instituciones que reunirse con la Junta de Con- necesario para poder recolectar fondos del ejecutivo para la CAM, trol Fiscal, pero sí con la ad- sector privado, quizás sería otra cosa, pero promueven el arte y la cultues $5.7 millones. ra no pueden cuantificarse en ministración de Pedro Pier- cada cuatro años tenemos que empezar Mientras, que la dinero. luisi. No obstante, solo han a organizar esto desde un punto de vista Junta de Control administrativo. “Nuestra orquesta no solo logrado conversar de asuntos Fiscal busca asignarle necesita fondos para pagar “meramente técnicos – eco- Maximiano Valdés $4.1 millones, una a sus músicos, según conDirector OSPR nómicos”. diferencia de $1.6 trato, y a los miembros de “Explicar una visión armillones. la administración, sino que tística que tiene una impli- Sinfónica bajo la realidad actual no es ponecesita dinero para ofrecer cancia económica no ha sido sible “en ningún país de origen latino, que una temporada, y en el ofrecimiento de esa posible. Algo semejante está pasando con tiene en su tradición al Estado pagando instemporada hay artistas que participan con la Universidad (de Puerto Rico). Entonces, tituciones culturales”, como tampoco lo es, a la orquesta, solistas invitados, pianistas, claro, yo hago un llamado para que todos se su juicio, conseguir que el sector privado los violinistas, chelistas, oboístas, y directores den cuenta de la gravedad que significaría subvencione. Del mismo modo, los cambios invitados, porque la orquesta necesita tener que nuestro presupuesto no nos permitie- en el gobierno, cada cuatro años no facilitan ideas”, abundó. ra ni siquiera afrontar con éxito el pago de el desarrollo de una estructura. Ese intercambio de conocimientos que nuestros músicos”, advirtió. “Si tuviésemos una persona que estuvieproveen los encuentros con músicos y diPara Valdés, la autosustentabilidad de la ra 15 años aquí y que hiciera todo el trabajo
Cifras relevantes
>Josian E. Bruno/ EL VOCERO
@bplopezprensa
necesario para poder recolectar fondos del sector privado, quizás sería otra cosa, pero cada cuatro años tenemos que empezar a organizar esto desde un punto de vista administrativo”, dijo.
Sobre la pérdida de público
De otro lado, reconoció la pérdida de público en los conciertos, previo a la pandemia, y aseguró que no es un hecho único en Puerto Rico, sino que ha ocurrido en Chile, España y Estados Unidos debido al cambio generacional y factores asociados con la educación. No obstante, detalló, que, en Estados Unidos, las orquestas formadas como empresas privadas se dieron cuenta que para poder generar ingresos tenían que formarse un público. Así que, empezaron a llevar colegios para que se familiarizaran con la orquesta, les explicaban su música y les tocaban obras musicales. “Hoy día, Estados Unidos dio vuelta a la página. Nuevamente hay público y hay gente joven que va a los conciertos. Esto aquí no se ha hecho, en parte porque nuestros músicos trabajan todo el día y no pueden perder sus mañanas en el Conservatorio para venir aquí”, señaló. Actualmente, la orquesta tiene 80 músicos, en su mayoría puertorriqueños. Además, cuenta con una plantilla administrativa, que en los últimos años se ha reducido debido a los recortes presupuestarios.
Virtual y presencial Redacción >EL VOCERO
Cristina Soler se desdobla en cinco personajes en No se lo digas por Zoom. >Suministrada
La obra No se lo digas por Zoom, descrita como una reflexión cargada de humor sobre aquellas cosas que, quizás, nunca debieron decirse utilizando una video llamada, se presentará de forma presencial y virtual desde el escenario del Teatro
Francisco Arriví en Santurce, desde el viernes y hasta el domingo. La pieza cuenta con las actuaciones de Cristina Soler, Wanda Sais y Linnette Torres. Cabe destacar que Soler tendrá a su cargo la representación de cinco madres, desdoblándose de una manera particular para
que ninguna se parezca a la otra. Mientras que Sais y Torres serán las hijas y hermana que participan de estas conversaciones, interpretando a su vez varios personajes. Participa además el comediante Luis Ponce con una actuación especial. Información en tcpr.com.
TRAVESÍA >27
> MIÉRCOLES, 26 DE MAYO DE 2021
travesía +
Un poco de historia El edificio que hoy alberga el Hotel Palacio Provincial pertenece al periodo La Ilustración, durante el cual las estructuras eran diseñadas como grandes símbolos con elementos arquitectónicos alegóricos a su rol cívico y como ícono visual de la Corona española. Según los documentos históricos, la Diputación se estableció en un antiguo mercado. Previamente, la estructura tuvo varias encarnaciones, incluyendo una ciudadela, un asilo de beneficencia y el Instituto de Segunda Enseñanza – esta última compartiendo las instalaciones con la Diputación por un tiempo luego de la remodelación de 1873 que la transformó en el Palacio de la Diputación. Luego de recibir la autonomía de España, la Diputación Provincial pasó a ser la Cámara Insular. Remodelado por el arquitecto Patricio de Bolmburu 1898, se convirtió en la sede del primer Parlamento de Puerto Rico. El histórico edificio albergó también la primera oficina del Servicio Postal de Estados Unidos, la Biblioteca Insular, y la oficina de telégrafos y teléfonos, entre otras. Más recientemente, el Palacio de la Diputación sirvió como centro de trabajo del Departamento de Estado de Puerto Rico durante la segunda mitad de siglo 20.
Hotel Palacio Provincial: una experiencia amena @
tórico, fiel a la arquitectura colonial y a su entorno, se ha podido balancear la modernidad con la historia, cultura y tradición Frente a la Plaza de Armas en el Viejo San puertorriqueñas. Si tomamos por ejemplo Juan, en la estructura que albergó la Dipu- la biblioteca, un área equipada con un motación Provincial de España en Puerto Rico, biliario innovador, pero integra reproducubica el nuevo Hotel Palacio Provincial. ciones de caligrafía antigua pertinente a Se trata de una hospedería de 43 habita- la historia del edificio y las mentes ilustres ciones, con restaurante al aire libre, salón que lo recorrieron. En los cuartos también de eventos, biblioteca y una azotea con se incorporaron unos gallos tallados -de terraza, piscina infinita, colores atractivos- hechos jacuzzi y bar con especpor artesanos locales. taculares vistas a la Bahía Asimismo, la atención al de San Juan y la ciudad detalle devuelve a su esplencolonial. A cinco meses dor la edificación neoclásica de su apertura, el lugar del arquitecto español Enrise ha convertido en uno que Berrocal y se evidencia a de los alojamientos más través de los espacios que han buscados y frecuentados sido bautizados con nombres en San Juan, en parte, evocativos de su historia, tagracias a su estilo único les como Bar Consular, Suidonde convergen la histe Canciller y Suite Emisario. toria y la modernidad. También, es el caso de la Suite El arquitecto y diseñaNupcial, llamada Infanta Eudor Jorge Rosselló, fue la lalia en honor a la hija menor persona encargada de la de la Reina Isabel II, quien ambientación del hotel visitó la Diputación Provinque está inspirada en la cial en 1893 junto a su esposo autenticidad del edificio, El chef Víctor Torres tiene a su cargo Antonio de Orléans, en reprela oferta culinaria del Consular al cual el Registro Nacio- Restaurant & Bar, en Hotel Palacio sentación de la Corona. Como nal de Edificios Históri- Provincial. >Yaira Solís/EL VOCERO dato histórico, la visita formó cos denomina como “una parte del viaje de la pareja a la de las joyas arquitectóniFeria Mundial en Chicago, en cas del distrito histórico”. celebración del 400 aniversario de la llegada Para que tenga una idea, en el Hotel de Cristóbal Colon al Nuevo Mundo. Palacio Provincial permea un ambiente moderno y fresco. Tanto sus habitacio- La experiencia nes como áreas públicas son ambientadas El Hotel Palacio Provincial cuenta con un con una paleta natural en tonos claros, lo programa dedicado a realzar la experiencia que abre paso para pequeños acentos de de sus invitados, brindando servicios de colores más llamativos que completan el una manera creativa y a la vanguardia de esquema de diseño. Al ser un edificio his- la industria. Algunas de estas experiencias
Yaira Solís Escudero >ysolis@elvocero.com
El hotel de 43 habitaciones, cuenta con restaurante al aire libre y una azotea con espectacular vista a la Bahía de San Juan y la ciudad colonial.>Suministrada
incluyen la invitación a sus huéspedes para una recepción diaria con el nombre 43x43 o las bandejas flotantes en la piscina para personalizar con selección de bebida y canapé. De otro lado, la terraza donde ubica el Consular Restaurant & Bar, brinda diariamente alternativas desde el desayuno hasta la cena, con un menú a cargo del chef Víctor Torres, quien comenzó su carrera en el 2017 en el Hotel El Convento de la mano del Chef Luis Castillo. Entre las opciones de desayuno podrá encontrar desde un bol de frutas locales y de temporada, huevos en su estilo predilecto servidos con tocineta, salchicha local y jamón Copa, entre otros. Mientras que en Interno
menú principal se podrá disfrutar de platos variados con carnes y frutos del mar, platos ligeros o ensaladas, pizzas, sándwiches y platos para compartir. Sin embargo, entre la oferta culinaria se destaca el ‘brunch’ que se sirve los domingos de 10:00 a.m. a 3:00 p.m., y que incluye platos como: tacos de pancakes servidos con huevos revueltos, aguacate, salmón ahumado y queso mozzarella; y hanger steak con huevos ‘sunny side up’ y papas Yukon horneadas con salsa holandesa. Todas las opciones pueden acompañarse de la selección que ofrece el bar, con su concepto único en coctelería con un toque clásico de la isla y los cócteles exclusivos de Consular.
28<
municipal de Rincón y marcado como el Solar Número Uno (1) trámite de Expediente de Domindel plano de mensura para io, con una cabida de cuatrotrámite de Expediente de Domin- cientos cincuenta y nueve punto io, con una cabida de cuatro- cero seis nueve seis metros cientos cincuenta y nueve punto cuadrados (459.0696 m.c.) cero seis nueve seis metros colindando al NORTE, con cuadrados (459.0696 m.c.) Á n g e l R a m ó n S á n c h e z Sánchez; al SUR, con María colindando NORTE, > MIÉRCOLES, 26alDE MAYOcon DE 2021 Á n g e l R a m ó n S á n c h e z Carmen Moreno; al ESTE, con Sánchez; al SUR, con María solar de uso público marcado Carmen Moreno; al ESTE, con >Vehículos como MKD “A” para ensanche solar de uso público marcado de carretera municipal; y, al Raíces como MKD “A” para ensanche >Bienes OESTE, con solar de Ángel de carretera municipal; y, al Ramón Sánchez Sánchez. El OESTE, con solar de Ángel >Misceláneas abogado de la parte PeticionRamón Sánchez Sánchez. Di- aria es el Lcdo. Ramiro Lladó cha propiedad no consta in- >Empleos Martínez; su dirección es 4305 scrita en el Registro de la Rubén Torres, Sr., Blvd., Apt. Propiedad y tiene el siguiente >Clases Brownsville, TX 78526; número de catastro en el Centro 16204, >Servicios de Recaudación de Ingresos su teléfono es 214-315-3232 y s u d i r ección de correo Municipales: 095-029-053-43- >Avisos e s 000. El predio antes descrito fue e l e c t r ó n i c o Se le el resultado de una mensura rlmlmalawfirm@gmail.com >Esquelas informa, además, que el Tribunal efectuada el 24 de junio de MR-11371 ESTADO LIBRE 2009, por el Ingeniero Juan ha señalado vista en este caso para el 9 de julio de 2021 a las Medina, de unRico ASOCIADO DE PUERTO RICO Roberto Pérez *El Vocero de Puerto no se responzabiliza TRIBUNAL DE PRIMERA IN- predio que se describe de la 9:00 a.m., el Tribunal de Primera por el contenido de anuncios pautados en esta sección Sala Superior de, a la STANCIA CENTRO JUDICIAL siguiente forma:- RUSTICA: Instancia, DE AGUADILLA SALA SUPERI- Compuesta de ciento cincuenta cual usted puede comparecer metros cuadrados, de diez met- asistido por abogado y presentOR ros de frente por quince metros ar oposición a la Petición. Este de fondo, en el Barrio Punta de edicto deberá ser publicado en Rincón, Puerto Rico, en colind- tres (3) ocasiones dentro del ancias por el NORTE y OESTE, término de veinte (20) días, en Heriberto Moreno, antes, Ángel un periódico de circulación genRamón Sánchez, ahora; SUR, eral diaria para que comFélix Acevedo; ESTE, finca parezcan si quieren alegar su Grau, contiene una casa de derecho. Toda primera mención hormigón armado y bloques que de persona natural y/o jurídica Peticionario mide veintitrés pies de frente por Ex Parte veintiocho pies de fondo, con que se mencione en el mismo se CIVIL NÚM.: AG2020CV01080 identificará en letra tamaño 10 SALON 604 SOBRE: EXPEDI- tres cuartos dormitorios, sala, puntos y negrillas, conforme a lo cocina y cuarto de baño. La ENTE DE DOMINIO EDICTO dispuesto en las Reglas de ProE S T A D O S U N I D O S D E mensura realizada arrojó un cedimiento Civil 2009. Se le NORTEAMERICA)ss EL PRES- a u m e n t o e n s u c a b i d a d e apercibe que de no comparecer IDENTE DE LOS EEUU)ss EL 372.3289 metros cuadrados resESTADO LIBRE ASOCIADO DE ultando la siguiente propiedad: los interesados y/o partes citaPUERTO RICO)ss A: LAS PER- RUSTICA: Ubicada en el Barrio das, o, en su defecto, los organS O N A S I G N O R A D A S Y Puntas del término municipal de ismos públicos afectados en el DESCONOCIDAS A QUIENES Rincón y marcado como el Sol- término improrrogable de veinte PUDIERA PERJUDICAR LA IN- ar Número Uno (1) del plano de (20) días a contar de la fecha de SCRIPCION DEL DOMINIO A mensura para trámite de Expedi- la última publicación del edicto, FAVOR DE LA PARTE PETI- ente de Dominio, con una ca- el Tribunal podrá conceder el CIONARIA EN EL REGISTRO bida de quinientos veintidós remedio solicitado por la parte DE LA PROPIEDAD DE LA p u n t o t r e s m i l d o s c i e n t o s Peticionaria, sin más citarle ni FINCA QUE MAS ADELANTE ochenta y nueve metros cuadra- oírle. En Aguadilla, Puerto Rico, SE DESCRIBIRÁ Y A TODA dos (522.3289 m.c.) colindando a 25 de enero de 2021. SARAHI PERSONA EN GENERAL QUE al NORTE, con Ángel Ramón REYES PEREZ Secretario(a) CON DERECHO PARA ELLO Sánchez Sánchez; al SUR, con Regional Arlene Guzmán Pabón DESEE OPONERSE A ESTE María Carmen Moreno; al ESTE, S e c r e t a r i o ( a ) A u x i l i a r d e l EXPEDIENTE SOLICITADA EN con solar de uso público y solar T r i b u n a l EL CASO DE EPIGRAFE POR marcado como MKD “A” también LA PRESENTE se les notifica dedicado a uso público para enpara que comparezcan, si lo sanche de carretera municipal; creyeren pertinente, ante este y, al OESTE, con solar de Ángel Honorable Tribunal dentro de los Ramón Sánchez Sánchez. No veinte (20) días contados a partir consta inscrita en el Registro de MR-11980 ESTADO LIBRE de la última publicación de este la Propiedad. No obstante, de la ASOCIADO DE PUERTO RICO edicto a exponer lo que a sus parcela de 522.3289 metros TRIBUNAL DE PRIMERA INderechos convenga en el ex- cuadrados hubo que deducir una STANCIA SALA SUPERIOR DE pediente promovido por la parte parcela de 63.2602 metros MAYAGUEZ Peticionaria para adquirir su cuadrados, que se destinó a uso dominio sobre la finca que se público para el futuro ensanche describe más adelante. Usted de la carretera municipal y que debe presentar su posición a se describe de la siguiente DEMANDANTE través del Sistema Unificado de forma: ---RUSTICA: Solar marV. Manejo y Administración de cado en el plano como Solar MKD “A” con una cabida de sesCasos (SUMAC), al cual puede acceder utilizando la siguiente enta y tres punto dos mil seisd i r e c c i ó n e l e c t r ó n i c a : cientos dos metros cuadrados https://unired.ramajudicial.pr, (63.2602 m.c.), en lindes al salvo que se represente por NORTE, con Ángel Ramón Demandados derecho propio, en cuyo caso Sánchez Sánchez; al SUR, con deberá presentar su alegación María Carmen Moreno; al ESTE, CIVIL NUM.: MZ2021RF00129 en la secretaría del Tribunal. Si con carretera municipal; y, al 302 SOBRE: Custodia EMusted deja de expresarse dentro OESTE, con Solar Número Uno PLAZAMIENTO POR EDICTO del referido término, el Tribunal (1). En vista de la reducción de ESTADOS UNIDOS DE AMERpodrá dictar sentencia, previo la parcela de uso público identi- ICA, SS EL PRESIDENTE DE escuchar la prueba de valor de ficada en el plano como Solar LOS ESTADOS UNIDOS EL la parte peticionaria en su con- MKD “A”, la parcela de 522.3289 ESTADO LIBRE ASOCIADO DE tra, sin más citarle ni oírle, y metros cuadrados se redujo a la PUERTO RICO A: Jonathan conceder el remedio solicitado descripción que se indica a Cardona Beauchamp Caren la petición, o cualquier otro, si continuación y que es la parcela r e t e r a P R 3 4 5 3 , B a r r i o el Tribunal, en el ejercicio de su descrita al principio de este Quemado, Mayagüez, Puerto sana discreción, lo entiende pro- edicto: ---RUSTICA: Ubicada en Rico Por la presente se les emcedente. ---RUSTICA: Ubicada el Barrio Puntas del término mu- plaza y se les notifica que se ha en el Barrio Puntas del término nicipal de Rincón y marcado presentado en la secretaria de municipal de Rincón y marcado como el Solar Número Uno (1) este Tribuna la demanda de como el Solar Número Uno (1) del plano de mensura para epígrafe, solicitando la custodia del plano de mensura para trámite de Expediente de Domin- de dos menores. Se apercibe y trámite de Expediente de Domin- io, con una cabida de cuatro- advierte que de no contestar la io, con una cabida de cuatro- cientos cincuenta y nueve punto demanda radicando el original cientos cincuenta y nueve punto cero seis nueve seis metros de la contestación, dentro de los cero seis nueve seis metros cuadrados (459.0696 m.c.) treinta (30) días, contados a cuadrados (459.0696 m.c.) colindando al NORTE, con partir de la publicación de este colindando al NORTE, con Á n g e l R a m ó n S á n c h e z edicto, el tribunal podrá conÁ n g e l R a m ó n S á n c h e z Sánchez; al SUR, con María Sánchez; al SUR, con María Carmen Moreno; al ESTE, con ceder el remedio solicitado, sin Carmen Moreno; al ESTE, con solar de uso público marcado más citarle ni oírle. Se les notisolar de uso público marcado como MKD “A” para ensanche fica que deberán presentar su como MKD “A” para ensanche de carretera municipal; y, al alegación responsiva través del de carretera municipal; y, al OESTE, con solar de Ángel Sistema Unificado de Manejo y OESTE, con solar de Ángel Ramón Sánchez Sánchez. El A d m i n i s t r a c i ó n d e C a s o s Ramón Sánchez Sánchez. Di- abogado de la parte Peticion- (SUMAC), al cual puede accha propiedad no consta in- aria es el Lcdo. Ramiro Lladó ceder utilizando la siguiente scrita en el Registro de la Martínez; su dirección es 4305 d i r e c c i ó n e l e c t r ó n i c a : Propiedad y tiene el siguiente Rubén Torres, Sr., Blvd., Apt. https.//unired.ramajudicial.pr, número de catastro en el Centro 16204, Brownsville, TX 78526; salvo que se represente por de Recaudación de Ingresos su teléfono es 214-315-3232 y derecho propio, en cuyo caso. Municipales: 095-029-053-43- s u d i r e c c i ó n d e c o r r e o deberá presentar su alegación e s responsiva, radicando el original 000. El predio antes descrito fue e l e c t r ó n i c o el resultado de una mensura rlmlmalawfirm@gmail.com Se le d e l a c o n t e s t a c i ó n e n l a efectuada el 24 de junio de informa, además, que el Tribunal Secretaría, en la secretaria del 2009, por el Ingeniero Juan ha señalado vista en este caso Tribunal de Primera Instancia de Roberto Pérez Medina, de un para el 9 de julio de 2021 a las Mayagüez y notificando a la predio que se describe de la 9:00 a.m., el Tribunal de Primera parte peticionaria: Lcdo. José siguiente forma:- RUSTICA: Instancia, Sala Superior de, a la Luis Plaza Delestre, 125 Calle Compuesta de ciento cincuenta cual usted puede comparecer Tenerife,Cabo Rojo, PR 00623, metros cuadrados, de diez met- asistido por abogado y present- Tel.(787) 315-5921, correo ros de frente por quince metros ar oposición a la Petición. Este e l e c t r ó n i c o : de fondo, en el Barrio Punta de edicto deberá ser publicado en lcdoplazad@yahoo.com. Si usRincón, Puerto Rico, en colind- tres (3) ocasiones dentro del ted deja de expresarse dentro ancias por el NORTE y OESTE, término de veinte (20) días, en del referido término, el Tribunal Heriberto Moreno, antes, Ángel un periódico de circulación gen- podrá dictar Sentencia, previo a Ramón Sánchez, ahora; SUR, e r a l d i a r i a p a r a q u e c o m - escuchar la prueba de valor de Félix Acevedo; ESTE, finca parezcan si quieren alegar su la parte peticionaria en su conGrau, contiene una casa de derecho. Toda primera mención tra, sin más citarle ni oírle, y hormigón armado y bloques que de persona natural y/o jurídica mide veintitrés pies de frente por que se mencione en el mismo se conceder el remedio solicitado veintiocho pies de fondo, con identificará en letra tamaño 10 en la petición, o cualquier otro, si tres cuartos dormitorios, sala, puntos y negrillas, conforme a lo el Tribunal, en el ejercicio de su cocina y cuarto de baño. La dispuesto en las Reglas de Pro- sana discreción, lo entiende promensura realizada arrojó un cedimiento Civil 2009. Se le cedente. Expedido bajo mi firma a u m e n t o e n s u c a b i d a d e apercibe que de no comparecer y sellos del Tribunal, hoy 19 de 372.3289 metros cuadrados res- los interesados y/o partes cita- mayo de 2021. LCDA. NORMA ultando la siguiente propiedad: das, o, en su defecto, los organ- G. SANTANA IRIZARRY SECRUSTICA: Ubicada en el Barrio ismos públicos afectados en el RETARIA REGIONAL II Nombre Puntas del término municipal de término improrrogable de veinte del Secretario Regional Por: Rincón y marcado como el Sol- (20) días a contar de la fecha de LILLIAN PEREZ CANDELARIA ar Número Uno (1) del plano de la última publicación del edicto, SEC. AUX. DEL TRIBUNAL mensura para trámite de Expedi- el Tribunal podrá conceder el Nombre del Secretario Auxiliar ente de Dominio, con una ca- remedio solicitado por la parte del Tribunal Firma de Secretbida de quinientos veintidós Peticionaria, sin más citarle ni ario Auxiliar del Tribunal p u n t o t r e s m i l d o s c i e n t o s oírle. En Aguadilla, Puerto Rico, ochenta y nueve metros cuadra- a 25 de enero de 2021. SARAHI dos (522.3289 m.c.) colindando REYES PEREZ Secretario(a) al NORTE, con Ángel Ramón Regional Arlene Guzmán Pabón Sánchez Sánchez; al SUR, con S e c r e t a r i o ( a ) A u x i l i a r d e l María Carmen Moreno; al ESTE, T r i b u n a l
clasificados
Metro: 787-724-1485 / 787-622-7495 / Fax: 787-725-7484 / EMAIL: clasificados@elvocero.com
>VEHÍCULOS Hyundai Se regala cuenta HYUNDAI TUCSON 16, aros. Paga $277 787 331-0882
Apt. Alquiler Bayamón Sta Juanita, estudio equip, con A y L y pkg persona retirada y guardia de seg 787 373-5890
Apt. Alquiler San Juan, Santurce
Alquiler de apartamentos de 1h, 2h, 3h en Santurce. Se regala cuenta HYUNDAI Agua y luz. Se incluye futón o ELANTRA Sport 2017, aut, TV, mientras dure la mercancía. Solo Sec. 8 u otro plan aros. Paga $199 787 800-8040 federal.787-244-4769 787 455-2266
Nissan Se regala cuenta NISSAN ALTIMA 2016, equipado. Paga $228 787 493-9255
Toyota Se regala cuenta TOYOTA YARIS 2019, cámara. Paga $199 787 331-0865
Apartamento Ventas Vendo Apartamento 2H/1B sala, comedor, cocina, balcon, laundry. A 2 calle ave. barbosa San Jose San Juan. $45k cash 787-220-9073
Habitaciones RIO PIEDRAS, 1 hab y 1 baño. $250 mens 787 756-5572 / 787 377-4725 / 347 645-7930
TOYOTA CAMRY 1999, aut., full power, 6 cil Perfect cond Río Piedras, estudio, ent. indep, $6,000 Sr Rivera 787 448-1922 incl A/L $250 up. Acepto ofertas 993-5897/939-460-5675
>BIENES RAÍCES
Generales
>VENTA MISCELÁNEAS
WAKAL SOLAR GROUP Venta y Mantenimiento 787-974-1918 Llame para orientación.
>EMPLEOS
Compañía localizada en Miami, FL busca
IGUALADOR(A)
Quiebras-Aún es Posible ¡Orientación Gratis! MORENO LAW OFFICE LLC
Carolina, Loíza, Río Grande, de pintura automotriz con experiencia minima de 3 Canóvanas (787) 750-8160 Debt Relief Agency años, el aspirante debe tener disponibilidad inmediata. Se CASOS CORTE ofrece estabilidad, incentivos y gastos de desplazamiento, no FEDERAL se necesita inglés pero si enCIVILES tender los términos técnicos. Enviar curriculum a: (939) 639-7746 careersmpcfl@gmail.com Tu abogado laboral
Laundry
Servicios a Domicilio
Se busca serv. al cliente y plan- Sellados techo, electricidad, chador vapor con o sin exp albañilería, destape, plomería, pintura, A/C 787 908-2310 Bayamón 787-366-3432
CAROLINA, Servicio al cliente y Electricidad Planchador(a) con experiencia 787 319-6544 PERITO ELECTRICISTA METRO E ISLA L.#8760 SR COLON 787-796-6003,787-232-3364 URGENTE. Necesitamos personal para mantenimiento de oficinas y casas 787 600-1629 Mudanzas
Empleos Generales
Diestros Se solicitan Empleados(as) y Supervisores(as) de limpieza. Interesados enviar resumé a: janitorialjobs.pr@gmail.com
>SERVICIOS
Asesorías Legales
MUDANZAS
El Resuelve. A toda la Isla.
Info 787 615-7170
Reclamaciones a SEGUROS, ACCIDENTES, DiVORCIOS, Pensión alimentaria, Custodia. Plomería Casos civiles y criminales, Agencias Gubernamentales, Maestro Plomero Lic#1109 Jardinero(a) con equip. Mínino Casos Federales,Plan de pagos. Certificaciones Plomería AAA Lcda. Pérez Carrillo 1 día sem. Referencias imp. Inf:787-948-7750 787-764-1113; 281-8474 Guaynabo 787 501-6940
Consejeros LECTURA DEL TAROT Amarres y endulzamientos, limpias y despojos. Trabajos 100% garantixados. Para citas: 787 688-0127
Techos Sellado de techos y pintura desde .90¢ el pie y reparación de grietas 787-245-8040
Servicios de Limpieza International Cleaning ofrece servicio profesional de limpieza para oficinas y casas 787 600-1629
>AVISOS Se busca a
ESTARLY S. HUMPHREY PAULA para divorcio. Favor comunicarse al
407-739-2439
Edictos MR-11371 ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO TRIBUNAL DE PRIMERA INSTANCIA CENTRO JUDICIAL DE AGUADILLA SALA SUPERIOR
HUMBERTO SÁNCHEZ SÁNCHEZ, también conocido como HUMBERTO SÁNCHEZ
Peticionario Ex Parte CIVIL NÚM.: AG2020CV01080 SALON 604 SOBRE: EXPEDIENTE DE DOMINIO EDICTO ESTADOS UNIDOS DE NORTEAMERICA)ss EL PRESIDENTE DE LOS EEUU)ss EL ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO)ss A: LAS PERSONAS IGNORADAS Y DESCONOCIDAS A QUIENES PUDIERA PERJUDICAR LA INSCRIPCION DEL DOMINIO A FAVOR DE LA PARTE PETICIONARIA EN EL REGISTRO DE LA PROPIEDAD DE LA FINCA QUE MAS ADELANTE SE DESCRIBIRÁ Y A TODA PERSONA EN GENERAL QUE CON DERECHO PARA ELLO DESEE OPONERSE A ESTE
HUMBERTO SÁNCHEZ SÁNCHEZ, también conocido como HUMBERTO SÁNCHEZ
YEIDALIZ CARDONA BEAUCHAMP
Jonathan Cardona Beauchamp y Tatiana Pérez Martínez
de los términos de la misma. Esta notificación se publicará una sola vez en un periódico de circulación general en la Isla de Puerto Rico, dentro de los 10 días siguientes a su notificación. MR-12222 Estado Libre Aso- Y, siendo o representando usciado de Puerto Rico Tribunal de ted una parte en el procedimi> MIÉRCOLES, 26 DE MAYO DEento 2021 Primera Instancia Sala Superior sujeta a los términos de la de San Juan Sentencia, Sentencia Parcial o SS-9813 Estado Libre Asociado Resolución, de la cual puede esde Puerto Rico TRIBUNAL GENtablecerse recurso de revisión o ERAL DE JUSTICIA Tribunal de apelación dentro del término de Primera Instancia Sala Superior 30 días contados a partir de la Demandante de SAN JUAN publicación por edicto de esta Vs. notificación, dirijo a usted esta notificación que se considerará hecha en la fecha de la publicación de este edicto. Demandante Copia de esta notificación ha V. sido archivada en los autos de este caso, con fecha de 19 de mayo de 2021 . En BAYAMON , Puerto Rico , el 19 de mayo de Demandado(a) 2021 . LCDA. LAURA I. SANTA Civil: SJ2021RF00216 Sobre: SANCHEZ Nombre Demandados DIVORCIO RUPTURA IRRES ecr etar io(a) F / M A R IA E . PARABLE NOTIFICACIÓN DE Civil Núm.: SJ2021CV02948 COLLAZO Nombre Secretario(a) (803) SOBRE: Cancelación de S E N T E N C I A P O R E D I C TO Auxiliar Firma Secretario(a) Aux(Nombre de las partes a las que pagaré Hipotecario Extraviado iliar se le notifican la sentencia por EDICTO A: FULANO DE TAL Y MENGANA DE CUAL Por la edicto) A: PASCUALA DÍAZ M E R C E D E S E L presente se le notifica que se ha SS-9817 ESTADO LIBRE ASOSECRETARIO(A) que suscribe presentado en la Secretaria del CIADO DE PUERTO RIC O le notifica a usted que 13 de Tribunal la Demanda del caso TRIBUNAL DE PRIMERA INmayo de 2021 este Tribunal ha d e e p í g r a f e s o l i c i t a n d o l a STANCIA SALA DE BAYAMÓN dictado Sentencia, Sentencia cancelación de un pagaré y se le Parcial o Resolución en este emplaza a Fulano y Mengana de caso, que ha sido debida-mente Tal, siendo estos nombres fictiregistrada y archivada en autos cios por desconocer sus verdaDEMANDANTE donde podrá usted enterarse de- deros y por ser personas que vs. talladamente de los términos de pudiesen tener el original o algún interés o derecho en el la misma. Esta notificación se pagaré constituido a favor de publicará una sola vez en un periódico de circulación general Great Atlantic Mortgage, Corp o DEMANDADA en la Isla de Puerto Rico, dentro a su orden por la suma principal de los 10 días siguientes a su de $33,250, con interés al 12 1/2 CIVIL NUM: DO2020CV00210 % anual, vencedero el día 1 de SALA: 702 SOBRE: COBRO DE notificación. Y, siendo o representando usted una parte en el septiembre de 2010, según la D I N E R O O R D I N A R I O E M escritura número 256, otorgada PLAZAMIENTO POR EDICTO procedimiento sujeta a los términos de la Senten-cia, Sen- el 29 de agosto de 1980 en ESTADOS UNIDOS DE AMÉGuaynabo, Puerto Rico, ante el RICA) EL PRESIDENTE DE tencia Parcial o Resolución, de la cual puede establecerse re- N o t a r i o J o s é M . R i v e r a LOS ESTADOS UNIDOS) SS. González, según inscripción EL ESTADO LIBRE ASOCIADO curso de revisión o apelación den-tro del término de 30 días primera, inscrita al folio 70 del DE PUERTO) A: DESARROLc o n t a d o s a p a r t i r d e l a tomo 655 de Sabana Llana. Di- LADORA SAN MANUEL, INC. publicación por edicto de esta cho pagaré se extravió luego de POR LA PRESENTE se le emnotificación, dirijo a usted esta haber sido pagado en su totalid- plaza por edic to para qu e notificación que se considerará ad. Se apercibe y se advierte a presente al Tribunal su aleh e c h a e n l a f e c h a d e l a personas desconocidas que gación responsiva de la depublicación de este edicto. pudiesen ser los tenedores o es- manda de cobro de dinero ordinCopia de esta notificación ha tar interesados en el pagaré ex- ario por la suma principal de sido archivada en los autos de traviado, que deben emitir una $129,875.15, por mantenimieste caso, con fecha de 14 de contestación dentro de los tre- ento. Usted deberá presentar su mayo de 2021 En SAN JUAN inta (30) días siguientes a la alegación responsiva de dentro Puerto Rico, el 14 de mayo de publicación de este edicto. Si us- de los TREINTA (30) días de 2021 GRISELDA RODRÍGUEZ ted no contesta la petición, se haber sido publicado este emCOLLADO N o m b r e p u e d e e m i t i r s e n t e n c i a e n plazamiento, excluyéndose el Secretario(a) NYDIA IVETTE rebeldía para otorgar el remedio día de la publicación, a través BARRETO LASSALLE Nombre solicitado sin más mención o del Sistema Unificado de Manejo Secretario(a) Auxiliar Firma audiencia. Debe presentar su y Administración de Casos alegación responsiva a través (SUMAC), al cual puede acSecretario Auxiliar d e l S i s t e m a U n i f i c a d o d e ceder utilizando la siguiente Administración de Casos d i r e c c i ó n e l e c t r ó n i c a : SS-9814 ESTADO LIBRE ASO- (SUMAC), al que puede ac- https://unired.ramajudicial.pr. CIADO DE PUERTO RIC O ceder utilizando la siguiente salvo que se represente por TRIBUNAL DE PRIMERA IN- d i r e c c i ó n e l e c t r ó n i c a : derecho propio, en cuyo caso STANCIA SALA SUPERIOR DE https://unired.ramajudicial.pr, a deberá presentar su alegación SAN JUAN menos que se represente a si responsiva en la secretaría del mismo, en cuyo caso debe t r i b u n a l . S i u s t e d d e j a de presentar su alegación respons- presentar su alegación responsiva en la Secretaria del Tribunal iva dentro del referido término, el de Primera Instancia y enviar tribunal podrá dictar sentencia DEMANDANTES una copia al abogado del peti- en rebeldía en su contra y conVS. c i o n a r i o , L C D O . E R I C J . ceder el remedio solicitando en COLÓN CARRASQUILLO, P.O, la demanda, o cualquier otro, si Box 7802 San Juan, PR 00916- el tribunal, en el ejercicio de su 7802. (787) 215-2169. Si la sana discreción, lo entiende proalegación responsiva no se cedente. Debe notificar copia de presenta dentro de los 30 días, la alegación responsiva a la el Tribunal puede otorgar los abogada de la parte demandremedios solicitados en la de- ante: Lcda. Alma M. Ortegamanda sin su presencia y/o César, RUA: 11,468, Teléfono: DEMANDADOS CASO NÚM.: SJ2021CV00589 notificación previa. Este edicto ( 7 8 7 ) 7 2 8 - 7 9 9 4 , C o r r e o se publicará una sola vez en un E l e c t r ó n i c o : SALA: 806 SOBRE: RESPONSABILIDAD CON INVITA- periódico de circulación general aortegaamoclaw.com EXTENde Puerto Rico, Esta notificación D I D O B A J O M I F I R M A Y DOS, ACCIDENTES EN ESTABLECIMIENTOS COMER- se considerara realizada en la Bayamón, Puerto Rico, hoy 19 fecha de publicación de este d e m a y o d e 2 0 2 1 . L C D A . CIALES EMPLAZAMIENTO P O R E D I C T O E S T A D O S edicto. En San Juan, Puerto LAURA I. SANTA SANCHEZ Rico, hoy 19 de mayo de 2021. SECRETARIA REGIONAL AMAUNIDOS DE AMÉRICA ) EL PRESIDENTE DE LOS ESTA- Griselda Rodríguez Collado Sec- LYN FIGUEROA NIEVES SECretaria Regional Linda Levy R E T A R I A A U X I L I A R D E L DOS UNIDOS ) EL ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PR ) A: Rodríguez Secretaria de Servi- T R I B U N A L cios a Sala 365 ENTERTAINMENT, INC., D/B/A DISTRICT GENTLEMEN MR-12223 Estado Libre AsoCLUB, INC. Y OTROS POR LA SS-9816 Estado Libre Asociado ciado de Puerto Rico TRIBUNAL PRESENTE se le emplaza y no- de Puerto Rico TRIBUNAL GEN- GENERAL,DE JUSTICIA Tributifica que se ha presentado en la ERAL DE JUSTICIA Tribunal de nal de Primera Instancia Sala Secretaría de este Tribunal la Primera Instancia Sala Superior Superior de Caguas Demanda del caso de epígrafe de BAYAMON por responsabilidad con invitados, accidentes en establecimientos comerciales de los demandantes de epígrafe y otros. Se le apercibe que, de no contestar la Demanda presentando el original de la contestación ante la Secretaría del Tribunal de Primera Instancia, Sala de San Juan y notificar copia de la contestación de ésta a la Parte Demandante por conducto de su abogado, cuyo nombre, Demandante dirección y teléfono se indican a v. continuación: Lcdo. Luis Rafael Rivera, RUA 7373 Abogado de la parte Demandante Edificio DEMANDANTE Capital Center I, Suite 401, ArVS Demandado(a) terial Hostos Avenue 239, San Civil: DO2021CV00079 SALA Juan, PR 00918 Teléfono: (787) 703 Sobre: CANCELACION DE 763-1780, Facsímil (787) 763- PAGARE HIPOTECARIO EX2145, Correo electrónico es: lu- TRAVIADO NOTIFICACIÓN DE iswichyrivera@hotmail.com Den- S E N T E N C I A P O R E D I C TO tro de los treinta (30) días a (Nombre de las partes a las que partir de la publicación de este se le notifican la sentencia por emplazamiento por edicto que edicto) A: FULANO DE TAL Y será publicado una sola vez en SUTANO DE TAL EL SECRETun periódico de circulación gen- ARIO(A) que suscribe le notifica eral en Puerto Rico, se le anot- a usted que el 19 de mayo de rá la reberdía y se dictará sen- 2021 , este Tribunal ha dictado tencia, concediéndole el remedio Sentencia, Sentencia Parcial o solicitado en la Demanda, sin Resolución en este caso, que ha DEMANDADOS mas citarle ni oírle. Extendido sido debidamente registrada y CASO NUM. CG2021CV00024 bajo mi firma y el sello del archivada en autos donde podrá SOBRE: COBRO DE DINERO Tribunal, hoy 13 de MAYO de usted enterarse detalladamente NOTIFICACIÓN DE SENTEN2021. GRISELDA RODRIGUEZ de los términos de la misma. Es- CIA POR EDICTO (Nombre de COLLADO SECRETARIA Por: ta notificación se publicará una las partes a las que se les notiBRENDA RODRIGUEZ SEC. sola vez en un periódico de fica la sentencia por edicto) A: SERV. A SALA Secretario (a) circulación general en la Isla de NORBERTO NEGRON DIAZ, Auxiliar Puerto Rico, dentro de los 10 MARIBEL ROLON MARTINEZ días siguientes a su notificación. T/C/C MARIBEL SEMPRIT Y LA MR-12222 Estado Libre Aso- Y, siendo o representando us- SOCIEDAD LEGAL DE GANANciado de Puerto Rico Tribunal de ted una parte en el procedimi- CIALES COMPUESTA POR Primera Instancia Sala Superior ento sujeta a los términos de la AMBOS EL SECRETARIO(A) de San Juan Sentencia, Sentencia Parcial o que suscribe le notifica a usted Resolución, de la cual puede es- que el 20 de mayo de 2021 este tablecerse recurso de revisión o Tribunal ha dictado Sentencia, apelación dentro del término de Sentencia Parcial o Resolución 30 días contados a partir de la en este caso, que ha sido debiDemandante publicación por edicto de esta damente registrada y archivada Vs. notificación, dirijo a usted esta en autos donde podrá usted en-
Isaias Romero Vázquez
LUIS ANDRÉS RIVERA GARCÍA
PASCUALA DÍAZ MERCEDES
Banco Popular de Puerto Rico; Fulano de Tal y Mengana de Cual, presuntos tenedores de un Pagaré Hipotecario
DORADO CONDOMINUIM S.E.
DESARROLLADORA SAN MANUEL, INC.
NITZA HERNANDEZ SOTO Y OTROS; 365 ENTERTAINMENT, INC., D/B/A DISTRICT GENTLEMEN CLUB, INC. Y OTROS
ESTADO LIBRE National Minority ASOCIADO DE Supplier DevelopPUERTO RICO, ment Council Busi- DEPARTAMENTO DE ness Consortium LA VIVIENDA, Fund, Inc. (t/c/c BusiSECRETARÍA DE ness Consortium ADQUISICIÓN Y Fund, Inc.) VENTA DE PROPIEDADES FULANO DE TAL Y (EXTINTA CRUV) SUTANO DE TAL NORBERTO NEGRON DIAZ, MARIBEL ROLON MARTINEZ T/C/C MARIBEL SEMPRIT Y LA SOCIEDAD LEGAL DE BIENES GANANCIALES COMPUESTA POR AMBOS
Isaias Romero Vázquez
CIA POR EDICTO (Nombre de las partes a las que se les notifica la sentencia por edicto) A: NORBERTO NEGRON DIAZ, MARIBEL ROLON MARTINEZ T/C/C MARIBEL SEMPRIT Y LA SOCIEDAD LEGAL DE GANANCIALES COMPUESTA POR AMBOS EL SECRETARIO(A) que suscribe le notifica a usted que el 20 de mayo de 2021 este Tribunal ha dictado Sentencia, Sentencia Parcial o Resolución en este caso, que ha sido debidamente registrada y archivada en autos donde podrá usted enterarse detalladamente de los términos de la misma. Esta notificación se publicará una sola vez en un periódico de circulación general en la isla de Puerto Rico, dentro de los 10 días siguientes a su notificación. Y, siendo o representando usted una parte en el procedimiento sujeta a los términos de la Sentencia, Sentencia Parcial o Resolución, de la cual puede establecerse recurso de revisión o apelación dentro del término de 30 días contados a partir de la publicación por edicto de esta notificación, dirijo a usted esta notificación que se considerará hecha en la fecha de la publicación de este edicto. Copia de esta notificación ha sido archivada en los autos de este caso, con fecha de 20 de mayo de 2021. En Caquas Puerto Rico, 20 de mayo de 2021. CARMEN ANA PEREIRA ORTIZ Nombre Secretario (a) FDO. JESSENIA PEDRAZA Nombre Secretario (a) Auxiliar Firma Secretario (a) Auxiliar MR-12232 ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO TRIBUNAL DE PRIMERA INSTANCIA SALA SUPERIOR DE MAYAGUEZ
YEIDALIZ CARDONA BEAUCHAMP DEMANDANTE V.
Jonathan Cardona Beauchamp y Tatiana Pérez Martínez
Demandados CIVIL NUM.: MZ2021RF00129 302 SOBRE: Custodia EMPLAZAMIENTO POR EDICTO ESTADOS UNIDOS DE AMERICA, SS EL PRESIDENTE DE LOS ESTADOS UNIDOS EL ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO A: Tatian a Pérez Martínez Carretera PR 3453, Barrio Quemado, Mayagüez, Puerto Rico Por la presente se les emplaza y se les notifica que se ha presentado en la secretaria de este Tribuna la demanda de epígrafe, solicitando la custodia de dos menores. Se apercibe y advierte que de no contestar la demanda radicando el original de la contestación, dentro de los treinta (30) días, contados a partir de la publicación de este edicto, el tribunal podrá conceder el remedio solicitado, sin más citarle ni oírle. Se les notifica que deberán presentar su alegación responsiva través del Sistema Unificado de Manejo y Administración de Casos (SUMAC), al cual puede acceder utilizando la siguiente dirección electrónica: https.//unired.ramajudicial.pr, salvo que se represente por derecho propio, en cuyo caso. deberá presentar su alegación responsiva, radicando el original de la contestación en la Secretaría, en la secretaria del Tribunal de Primera Instancia de Mayagüez y notificando a la parte peticionaria: Lcdo. José Luis Plaza Delestre, 125 Calle Tenerife,Cabo Rojo, PR 00623, Tel.(787) 315-5921, correo e l e c t r ó n i c o : lcdoplazad@yahoo.com. Si usted deja de expresarse dentro del referido término, el Tribunal podrá dictar Sentencia, previo a escuchar la prueba de valor de la parte peticionaria en su contra, sin más citarle ni oírle, y conceder el remedio solicitado en la petición, o cualquier otro, si el Tribunal, en el ejercicio de su sana discreción, lo entiende procedente. Expedido bajo mi firma y sellos del Tribunal, hoy 19 de mayo de 2021. LCDA. NORMA G. SANTANA IRIZARRY SECRETARIA REGIONAL II Nombre del Secretario Regional Por: LILLIAN PEREZ CANDELARIA SEC. AUX. DEL TRIBUNAL Nombre del Secretario Auxiliar del Tribunal Firma de Secretario Auxiliar del Tribunal MR-12236 ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO TRIBUNAL DE PRIMERA INSTANCIA REGION JUDICIAL DE SAN JUAN
LILIAN M. ROSA MARCANO, ET ALS Demandantes vs.
HOSPITAL ESPAÑOL AUXILIO MUTUO DE PUERTO RICO INC., ET ALS.
Demandados CIVIL NUM. SJ2020CV07040 SOBRE: DAÑOS Y PERJUICIOS EDICTO ESTADOS UNIDOS DE AMERICA EL PRESIDENTE DE LOS EE.UU. & SS ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO & A: DR. DIOMEDES RODRIGUEZ VARGAS, por sí y en representación de la Sociedad Legal de Gananciales. Se le no-
AUXILIO MUTUO DE PUERTO RICO INC., ET ALS.
Demandados CIVIL NUM. SJ2020CV07040 SOBRE: DAÑOS Y PERJUICIOS EDICTO ESTADOS UNIDOS DE AMERICA EL PRESIDENTE DE LOS EE.UU. & SS ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO & A: DR. DIOMEDES RODRIGUEZ VARGAS, por sí y en representación de la Sociedad Legal de Gananciales. Se le notifica que hay una Demanda radicada contra usted sobre Daños y Perjuicios. Se le apercibe que de no comparecer usted dentro del término de treinta (30) días a partir de la publicación de este Edicto, se le anotará la rebeldía y se dictará Sentencia concediendo los términos solicitados. Dirija su comparecencia a la siguiente persona y dirección: LCDO. EMANUEL RIER SOTO HC-04 BOX 12672 RIO GRANDE, PUERTO RICO 00745 TEL. NUM. (787) 3075 9 9 1 E - M A I L : rier@riersotolaw.com DADA en San Juan, Puerto Rico, a 21 de abril de 2021. GRISELDA RODRIGUEZ COLLADO SECRETARIO (A) Raquel E. Figueroa Nater Secretaria de Servicios a Sala SUB-SECRETARIO(A) MR-12233 ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO TRIBUNAL DE PRIMERA INSTANCIA SALA SUPERIOR DE SALINAS
LUIS F. MORALES GONZALEZ DEMANDANTE VS.
RICARDO AVILES ROSA
DEMANDADO CIVIL NUM. SA2021CV00076 SOBRE: COBRO DE DINERO *EMPLAZAMIENTO POR EDICTO* A: SR. RICARDO AVILES ROSA 520 46 ST., APT. 4 BROOKLYN, NY 11220 POR LA PRESENTE se le emplaza y notifica que ha sido presentada ante este Tribunal una Demanda sobre Cobro de Dinero. Se le requiere contestar la Demanda incoada presentando el original de su Contestación a la Demanda ante la Secretaría de este Tribunal y notificando copia de la misma: SR. LUIS F. MORALES GONZALEZ P.O. BOX 142606 ARECIBO, PR 006142606 TEL: 787-879-4608 E M A I L : lcdo.lfmorales@gmail.com Parte demandante en este caso . Además, se le apercibe que este edicto se publicará una (1) sola vez en un periódico de circulación general en Puerto Rico, y que en caso de no contestar dentro del término de treinta (30) días a partir de la fecha de publicación del edicto, la parte demandante podrá solicitar que se dicte Sentencia en Rebeldía, declarándose HA LUGAR el remedio solicitado en la Demanda sin más citarle u oírle. EXTENDIDO BAJO Ml FIRMA Y SELLO DEL TRIBUNAL, HOY 12 DE MAYO DE 2021. MARISOL ROSADO RODRIGUEZ SECRETARIO(A) EDMARIE MIRANDA DIAZ SECRETARIA AUXILIAR TRIBUNAL I SS-9830 Estado Libre Asociado de Puerto Rico TRIBUNAL GENERAL DE JUSTICIA Sala Superior de HUMACAO
Sentencia, Sentencia Parcial o Resolución, de la cual puede establecerse recurso de revisión o apelación dentro del término de 30 días contados a partir de la publicación por edicto de esta notificación, dirijo a usted esta notificación que se considerará hecha en la fecha de la publicación de este edicto. Copia de esta notificación ha sido archivada en los autos de este caso, con fecha de 24 de mayo de 2021 . En HUMACAO, Puerto Rico , el 24 de mayo de 2021 . DOMINGA GOMEZ FUSTER Nombre Secretario(a) f/DALISSA REYES DE LEON Nombre Secretario(a) Auxiliar Firma Secretario(a) Auxiliar MR-12250 ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO TRIBUNAL DE PRIMERA INSTANCIA SALA SUPERIOR DE BAYAMON
BANCO POPULAR DE PUERTO RICO
Peticionario - Ex Parte (RECTIFICACION DE CABIDA) AUMENTO CIVIL NUM: CZ2021CV00052 EXPEDIENTE DE DOMINIO EDICTO ESTADOS UNIDOS DE AMERICA EL PRESIDENTE DE LOS ESTADOS UNIDOS DE AMERICA ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO A: RAMON FELIX RIVERA AVILES y MARIELIS CHEVRES RIVERA y la Sociedad de Bienes Gananciales compuesta por ambos y a las personas desconocidas y/o ignoradas a quienes pueda perjudicar la inscripción de la rectificación de la cabida del inmueble que se describe a continuación a favor de la parte Peticionaria: “RUSTICA: Solar radicado en el Barrio Palmarejo del término municipal de Corozal, Puerto Rico, con una cabida superficial de doscientos noventa y seis punto siete mil setecientos setenta y ocho metros cuadrados (296.7778 m.c.). En lindes por el NORTE, con Carlos J. Rosado García, en una distancia de 27.1117 metros; por el SUR, con Julio Marrero, en dos alineaciones que suman una distancia de 26.5340 metros; por el ESTE, con Cruz Rivera, antes, hoy Julio Marrero, en una distancia de 7.5128 metros; por el OESTE, con camino vecinal, en una distancia de 13.0119 metros.” Por este medio se les convoca para que comparezcan ante este Honorable Tribunal dentro del plazo improrrogable de veinte (20) días contados a partir de la última publicación de este edicto, a alegar lo que en derecho proceda en defensa de sus intereses. Deberán presentar el original de su escrito al Tribunal y enviar copia del mismo al representante legal de la parte peticionaria, Lcdo. Angel Iván Del Toro Matos, Apartado 244, Mayagüez, Puerto Rico, 00681, teléfono 7872 6 5 - 0 0 0 0 , e m a i l : lcdoaideltoro@gmail.com. Se le advierte que de no hacer oposición alguna dentro del término antes expresado, la parte Peticionaria podrá obtener que se apruebe el expediente de dominio y el Tribunal ordene la inscripción de la finca a su favor en el Registro de la Propiedad, Sección de Barranquitas. DADA en Bayamón, Puerto Rico a 18 de mayo de 2021. LCDA. LAURA I. SANTANA SANCHEZ Secretaria Regional Secretaria General Por: FIRMADO SSS
NOELIA BAEZ QUIÑONES, CONOCIDA TAMBIEN POR NOELIA QUIÑONES CRUZ
MR-12249 ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO TRIBUNAL DE PRIMERA INSTANCIA SALA SUPERIOR DE SAN JUAN
JOHN DOE Y RICHARD ROE
MANUEL RAFAEL PEREZ CABALLER T/C/C MANUEL R. PEREZ CABALLER, y su esposa LISETTE RODRIGUEZ MUÑOZ, y la Sociedad Legal de Bienes Gananciales Compuesta entre Ambos
Demandante v.
Demandado(a) Civil: Núm. HU2021CV00332 Sobre: CANCELACION DE PAGARE EXTRAVIADO NOTIFICACIÓN DE SENTENCIA POR EDICTO (Nombre de las partes a las que se le notifican la sentencia por edicto) A: JOHN DOE Y RICHARD ROE; DIRECCION; DESCONOCIDAS EL SECRETARIO(A) que suscribe le notifica a usted que el 20 de mayo de 2021 , este Tribunal ha dictado Sentencia, Sentencia Parcial o Resolución en este caso, que ha sido debidamente registrada y archivada en autos donde podrá usted enterarse detalladamente de los términos de la misma. Esta notificación se publicará una sola vez en un periódico de circulación general en la Isla de Puerto Rico, dentro de los 10 días siguientes a su notificación. Y, siendo o representando usted una parte en el procedimiento sujeta a los términos de la Sentencia, Sentencia Parcial o Resolución, de la cual puede establecerse recurso de revisión o apelación dentro del término de 30 días contados a partir de la publicación por edicto de esta notificación, dirijo a usted esta notificación que se considerará hecha en la fecha de la publicación de este edicto. Copia de esta notificación ha sido archivada en los autos de este caso, con fecha de 24 de mayo de 2021 . En HUMACAO, Puerto Rico , el 24 de mayo de 2021 . DOMINGA GOMEZ
MTGLQ INVESTORS, L.P. Demandante v.
Demandados CIVIL NUM. SJ2019CV11840 SOBRE EJECUCION DE HIPOTECA ESTADOS UNIDOS DE AMÉRICA} EL PRESIDENTE DE LOS ESTADOS UNIDOS DE AMÉRICA} SS EL ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO} EDICTO DE SUBASTA El (La), Alguacil del Tribunal de Primera Instancia, Sala de San Juan, al público en general: CERTIFICO Y HAGO SABER: Que en cumplimiento de un Mandamiento de Ejecución de Sentencia fechado de 13 de mayo de 2021, que me ha sido dirigido por la secretaría del Tribunal de Primera Instancia de Puerto Rico, Sala Superior de San Juan, en el caso arriba indicado, venderé en la fecha o fechas que más adelante se indican, en pública subasta al mejor postor, en moneda legal de los Estados Unidos de América, en mi oficina sita en el local que ocupa en el Tribunal de Primera Instancia Sala Superior de San Juan, Puerto Rico, todo derecho, título
Ejecución de Sentencia fechado de 13 de mayo de 2021, que me ha sido dirigido por la secretaría del Tribunal de Primera Instancia de Puerto Rico, Sala Superior de San Juan, en el caso arriba indicado, venderé en la fecha o fechas que más adelante se indican, en pública subasta al mejor postor, en moneda legal de los Estados Unidos de América, en mi oficina sita en el local que ocupa en el Tribunal de Primera Instancia Sala Superior de San Juan, Puerto Rico, todo derecho, título e interés que tenga la parte demandada en el inmueble que se describe a continuación: Dirección Física: URBANIZACION MONTEHIEDRA, 245 (A2) CALLLE JILGUERO, SAN JUAN, PR 00926: URBANA: Solar marcado con el número 2 del bloque A de la Sección La Maga en la Urbanización Montehiedra, radicada en el Barrio Caimito de Rio Piedras, término municipal de San Juan, Puerto Rico, compuesto de 1377.7755 metros cuadrados, equivalentes a 0.3505 cuerdas. En lindes por el NORTE, con terrenos de AH Development SE en una distancia de 31.808 metros; por el SUR, con Calle Jilguero en una distancia de 28.749 metros; por el ESTE, con el lote A-3 en una distancia de 46.335 metros y por el OESTE, con el lote A-l en una distancia de 45.360 metros. Enclava una estructura para fines residenciales diseñada para vivienda para una familia. Consta inscrita al folio 211 del tomo 559 de Rio Piedras Sur, finca 17721, Registro de la Propiedad de San Juan, Quinta Sección. Se aclara que la parte demandante solamente ejecutará la propiedad inmueble antes descrita y no reclamará suma adicional si dicho producto resultase insuficiente para cubrir el pago de las sumas adeudadas. La Hipoteca objeto de ejecución en el presente caso es la siguiente: HIPOTECA en garantía de pagaré a favor de First Mortgage Capital Inc., o a s u o r d e n , p o r l a s u m a de $788,000.00 con intereses al 5% anual y vencimiento 1 de febrero de 2039. Constituida por la Escritura 11 otorgada en San Juan el 31 de enero de 2009 ante el notario Ignacio José Gorrín Maldonado, e inscrita al folio 9 del tomo 739 de Rio Piedras Sur, finca 17721, inscripción 6ª. (403/455) CANCELADA PARCIALMENTE en una suma de $45,606.90 y MODIFICADA en cuanto a su interés y vencimiento, siendo ahora su principal por $742,393.10 con intereses al 3.048440% desde el 1 de diciembre de 2013 al 1 de noviembre de 2018, intereses al 5% desde el 1 de diciembre de 2018 hasta su vencimiento 1 de noviembre de 2053 con un último pago por $9,134.82, según consta de la escritura 1160 otorgada en San Juan el 28 de septiembre de 2013 ante la notario Magda V. Alsina Figueroa, e inscrita al folio 10 del tomo 739 de Rio Piedras Sur, finca 17721, inscripción 8ª. (1694/478) AVISO DE DEMANDA con fecha 13 de noviembre de 2019 seguida en el Tribunal de Primera Instancia, Sala de San Juan, en el caso civil número SJ2019CV11840, sobre cobro de dinero y ejecución de hipoteca; MTGLQ Investors, LP, demandante v. Manuel Rafael Perez Caballer, t/c/c Manuel R. Perez Caballer, y su esposa Lisette Rodriguez Muñoz y la Sociedad Legal de Bienes Gananciales compuesta entre ambos, demandantes. Por la misma se solicita el pago de $697,576.89, más otras sumas. Anotada el 30 de abril de 2020 al Tomo Karibe, finca 17721 de Río Piedras Sur, anotación “A”. (2020-000823-SJ04) El inmueble antes descrito no se encuentra afecto a ningún gravamen posterior a la hipoteca objeto de ejecución. Los autos y todos los documentos correspondientes al procedimiento incoado estarán de manifiesto en la Secretaría del Tribunal durante las horas laborables. Se entenderá que todo licitador acepta como bastante la titulación que se transmite y que las cargas y gravámenes anteriores y las preferentes, si las hubiere, al crédito del ejecutante, continuarán subsistentes, entendiéndose que el rematante las acepta y queda subrogado en la responsabilidad de las mismas, sin destinarse a su extinción el precio del remate. El mejor postor debe hacer el pago en efectivo, giro postal o cheque certificado a nombre del Alguacil del Tribunal de Primera Instancia. El precio mínimo de este remate con relación a la antes descrita finca y la fecha de cada subasta serán las siguientes: FECHA DE SUBASTA PRECIO MÍNIMO PRIMERA SUBASTA 24 DE JUNIO DE 2021 A LAS 11:00 DE LA MAÑANA $742,393.10 SEGUNDA SUBASTA 1 DE JULIO DE 2021 A LAS 11:00 DE LA MAÑANA $494,928.73 TERCERA SUBASTA 12 DE JULIO DE 2021 A LAS 11:00 DE LA MAÑANA $371,196.55 Conforme la Sentencia por Estipulación dictada el día 21 de septiembre de 2020, se determnó que se adeuda a MTGLQ, al 12 de noviembre de 2019, las siguientes cantidades: $697,576.89 de principal; un balance diferido de $9,1434.82; intereses al 3.048%, los cuales se acumulan mensualmente hasta
GUNDA SUBASTA 1 DE JULIO DE 2021 A LAS 11:00 DE LA MAÑANA $494,928.73 TERCERA SUBASTA 12 DE JULIO DE 2021 A LAS 11:00 DE LA MAÑANA $371,196.55 Conforme la Sentencia por Estipulación dictada el día 21 de septiembre de 2020, se determnó que se adeuda a MTGLQ, al 12 de noviembre de 2019, las siguientes cantidades: $697,576.89 de principal; un balance diferido de $9,1434.82; intereses al 3.048%, los cuales se acumulan mensualmente hasta el saldo total de la deuda; mas la suma de $74,239.31, por concepto de honorarios de abogado. Al caso de epígrafe no le son aplicables las disposiciones del Artículo 3 de la Ley Número 184 de 17 de agosto de 2012, que entró en vigor el 1ro de julio de 2013, conocida como “Ley para Mediación Compulsoria y Preservación de tu Hogar en los Procesos de Ejecuciones de Hipotecas de una Vivienda Principal”, toda vez que la parte demandada acordó junto a la parte demandante la ejecución en pública subasta de la propiedad antes descrita en pago a la deuda. Se notifica por la presente a los acreedores que tengan inscritos o anotados sus derechos sobre el inmueble a ser subastado con posterioridad a la inscripción del gravamen del ejecutante descrito anteriormente, o acreedores de cargas o derechos reales que los hubieren pospuesto al gravamen del actor y a los dueños, poseedores, tenedores de o interesados en títulos transmisibles por endoso o al portador garantizado hipotecariamente con posterioridad al gravamen del actor para que puedan concurrir a la subasta si así lo interesan o satisfacer antes del remate el importe del crédito, de sus intereses, costas y honorarios de abogado, quedando subrogados en los derechos del acreedor ejecutante. Y, para conocimiento de licitadores, del público en general, y para su publicación de acuerdo con la ley en un periódico de circulación general de la isla de Puerto Rico y en tres sitios públicos del Municipio en que ha de celebrarse la venta, tales como la Alcaldía, el Tribunal y la Colecturía, y vía correo certificado con acuse de recibo a la última dirección conocida de la parte demandada, expido el presente edicto bajo mi firma. En San Juan, Puerto Rico, hoy día 24 de mayo de 2021. Edwin E. López Mulero Alguacil Auxiliar ALGUACIL TRIBUNAL DE PRIMERA INSTANCIA SALA DE SAN JUAN
CLASIFICADOS >29
>ESQUELAS
30<
> MIÉRCOLES, 26 DE MAYO DE 2021
Estados Unidos aprueba visados de Cuba para el Preolímpico The Associated Press
LA HABANA — Estados Unidos emitió finalmente las visas para que jugadores, coaches y personal acompañante de la selección cubana asistan al Preolímpico de Béisbol de las Américas en la Florida. El anuncio sobre la expedición de las visas surge luego de que se suscitó una polémica porque no se habían otorgado
tras gestionarlas en tres países. “En la tarde de hoy (ayer) fuimos notificados sobre la emisión de las visas”, informó una nota de la Federación Cubana de Béisbol. “La noticia ha sido recibida con agrado por los integrantes de nuestro equipo, pendientes hasta el momento de una decisión que, como hemos reiterado en los últimos días, resultaba imprescindible para concretar la aspiración de luchar por validar el sueño de llegar a Tokio”.
Los encuentros se realizarán en las localidades de West Palm Beach y Port St. Lucie y los isleños habían tratado de obtener los permisos en México, Panamá y Guyana, antes de hacer las gestiones en la Embajada de Estados Unidos en La Habana, cuya sección consular se encuentra semiparalizada debido a las sanciones de Washington.
> AP
Motivada la novena de Igor El equipo nacional viajará este viernes hacia el estado de la Florida, donde disputará el importante clasificatorio a las Olimpiadas de Tokio
@ Yamaira Muñiz Pérez >ymuniz@elvocero.com
@yamairamuniz
En un ambiente cargado de motivación, optimismo y buena química, la selección nacional masculina de béisbol afinó los últimos detalles de cara a su cita preolímpica. La novena boricua integrada por 26 peloteros celebró ayer su última práctica en el estadio Moisés García, de Guaynabo, antes de viajar este viernes hacia el estado de Florida, donde se disputará el torneo Preolímpico de las Américas del 31 de mayo al 5 de junio en las ciudades de Port St. Lucie y West Palm Beach, con ocho países en búsqueda del boleto directo a los Juegos Olímpicos de Tokio. “Llevamos un equipo bien balanceado, con mucho pitcheo y mucha defensa y sobre todo con mucho talento. Más optimistas no podemos estar. Deseosos y confiando en Dios primero y en nosotros mismos que podemos lograr ese pase a las Olimpiadas en Tokio”, expresó el dirigente del conjunto, Juan “Igor” González, durante una conferencia de prensa sobre el terreno de juego. Puerto Rico sostendrá su
primer encuentro el 31 de mayo frente a la República Dominicana, a la 1:00 p.m., en el Clover Park de St. Lucie, complejo primaveral de los Mets de Nueva York. En tanto, su segundo compromiso será el 1ro de junio a la 1:00 p.m. versus Nicaragua, en The Ballpark de
El dirigente Juan ‘Igor’ González y el presidente de la Fbpr, José Quiles, mientras ofrecían detalles sobre la novena que viajará esta semana a la Florida. > Brandon Cruz González / EL VOCERO
West Palm Beach, complejo primaveral de los Astros de Houston y Nacionales de Washington. Los boricuas cerrarán la primera ronda el 2 de junio a las 7:00 p.m. con
el equipo anfitrión, Estados Unidos, en Port St. Lucie. Para la presidenta del Comité Olímpico de Puerto Rico (Copur), Sara Rosario Vélez, una clasificación a Tokio 2020 representaría el cierre de un gran ciclo para el equipo nacional, ganador de la medalla de oro en los Juegos Centroamericanos y del Caribe de Barranquilla 2018 y los Juegos Panamericanos de Lima 2019. “Cerrar el ciclo olímpico con una clasificación a Tokio sería extraordinario. Estoy muy confiada del trabajo que vienen haciendo la Federación de Béisbol y todo el cuerpo técnico encabezado por Igor. Lo que nos han demostrado siempre es ese deseo de ganar con una fe, una motivación y una química de equipo que ellos han podido desarrollar”, sostuvo la líder del olimpismo puertorriqueño, quien acudirá a la etapa inicial del torneo y aseguró “que volverá al juego final” que otorgará la clasificación a Tokio. En esa misma línea el presidente federativo, José Quiles, señaló que lograr ese boleto olímpico sería el cierre a un “trabajo exitoso” y que los peloteros que integran la plantilla dijeron que sí a Puerto Rico “sin exigen-
cias económicas”. “Muchos de ellos viven de esto, pero muchos de ellos trabajan y tienen que sacrificarse para venir a practicar, y el pueblo de Puerto Rico tiene que saber eso. Están aquí de corazón para representar al País”, dijo. Por su parte, el administrador del equipo nacional y director ejecutivo de la Federación de Béisbol, Efraín Williams, detalló que la competencia en el torneo Preolímpico será “fuerte”. “Nunca hemos sido los favoritos, pero en 2019 (en Lima), en un evento similar, salimos con la medalla de oro. Esa es la mentalidad que se le ha transmitido a los muchachos. Nosotros esperamos clasificar en Estados Unidos y regresar a Puerto Rico para prepararnos para las Olimpiadas”, comentó Williams. En ca s o d e que Puerto Rico no logre la clasificación directa y termine segundo o tercero en el
El receptor Michael Arroyo toma un turno en la sesión de bateo. > Brandon Cruz González / EL VOCERO
P r e o l í m p i c o, deberá ir al último clasificatorio que será en México en una fecha y ciudad aún por confirmar. Los jugadores Noel Cuevas e Iván de Jesús lideran el equipo nacional. “Este
equipo está halando para el mismo lado. Todo el mundo sabe lo que tiene que hacer y lo que queremos. Estamos haciendo esto de corazón y cuando eso sucede las probabilidades de éxito aumentan muchísimo. Nosotros estamos seguros de que vamos a dar un buen ‘show’. Vamos a jugar de corazón y a jugar fuerte porque cuando tenemos este uniforme (de Puerto Rico) significa muchísimo para todos”, dijo Cuevas. De Jesús, en tanto, reconoció la importancia que tiene este torneo, que es el inicio del camino para cumplir con su sueño de representar a Puerto Rico en unas Olimpiadas. “Es una meta que tengo y sé que toda la fanaticada de Puerto Rico tiene ese sueño de ver al equipo nacional volver al béisbol olímpico en Tok i o ”, sostuvo.
Béisbol
Fondismo aguarda por la inmunidad de rebaño para reiniciar las carreras pedestres Yamaira Muñiz Pérez >ymuniz@elvocero.com
El Comité de Fondismo de Puerto Rico espera que antes que se acabe este 2021 pueda celebrar las carreras pedestres paralizadas desde marzo del año pasado por la pandemia del covid-19. El organismo avalado por la Federación de Atletismo de Puerto Rico (Fapur) aguarda por la inmunidad de rebaño. “Se siguen haciendo las
carreras de forma virtual porque en este tipo de competencia nosotros dependemos de la asistencia de los corredores y no se pueden meter 400 corredores por la cuestión de la pandemia. Hay unas limitaciones en los parques de un 30% y nosotros tenemos atletas y el público. Afuera están haciendo carreras, pero lo hacen en circuito y sin público”, manifestó el presidente del Comité de Fondismo de Puerto Rico, Osvaldo
Las carreras pedestres están paralizadas desde marzo del año pasado. >Archivo / EL VOCERO
Rojas, a EL VOCERO. Explicó que tener público en los eventos pedestres es importante para la viabilidad económica de los mismos. “Cuando se den las condiciones necesarias, que pueda ir el público y pueda haber más de 200 o 300 atletas por carrera, pues reiniciamos”, sostuvo el directivo. “Yo estoy bien positivo que luego que se logre la inmunidad de rebaño, entiendo que podemos hacer carreras antes
de fin de año. Quiero ser bien positivo que para esa fecha podamos comenzar a visualizar los eventos”, agregó Rojas. La actual carta circular del Departamento de Recreación y Deportes (DRD) autoriza la entrada de público a las competencias deportivas al aire libre hasta un máximo del 50% de capacidad en las gradas y un 30% de capacidad en las competencias llevadas a cabo en instalaciones bajo techo o cerradas.
> MIÉRCOLES, 26 DE MAYO DE 2021
DEPORTES >31 Estado Libre Asociado de Puerto Rico
Baloncesto
Municipio Autónomo de Ponce Departamento de Vivienda Municipal y Desarrollo Socioeconómico
AVISO PÚBLICO Por este medio se informa al público en general que el Municipio Autónomo de Ponce tiene disponible para la venta cuatro(4) unidades de vivienda ubicadas en La Providencia Apartments subsidiados por el programa Federal HOME. Estas unidades se componen de tres(3) cuartos, dos(2) baños y dos(2)estacionamientos.
Mojica driblea el balón durante un partido de la tercera ventana clasificatoria FIBA en Puerto Rico. >Archivo/EL VOCERO
Como parte del Plan de Mercado Afirmativo Municipal se invita a personas de ingresos bajos y moderados a solicitar para la adquisición de las mencionadas unidades.
Se despide de
la selección nacional
El veterano escolta Javier Mojica anuncia su retiro tras 13 años de acción con el quinteto boricua
@
Giovanny Vega
>gvega@elvocero.com @GiovannyVegaPR
El veterano escolta Javier Mojica también dijo adiós a la selección nacional de baloncesto. L a sa l i d a d e Mo j i ca se sumó a la de Ramón Clemente, Ángel Rodríguez y Alexander Franklin como los jugadores que han anunciado en los últimos meses su retiro del combinado patrio. El fogoso canastero, que vistió por 13 años la camiseta de Puerto Rico, hizo su anuncio a través de una publicación en su cuenta de Instagram, un portal que se ha vuelto el tablón de expresión por excelencia para muchas figuras. “Uno de mis mayores logros como jugador de baloncesto fue jugar con la
selección de Puerto Rico. El apoyo de los fanáticos y seres queridos durante estos momentos me dio sentimientos que no puedo describir”, expresó Mojica en una publicación que desató un sinnúmero de comentarios de fanáticos y canasteros del programa nacional. Mojica debutó con la selección nacional durante el Clasificatorio Olímpico celebrado en Grecia en 2008. Eventualmente disputó juegos del Preolímpico de Serbia 2016, el AmeriCup en 2011 y 2017 y la Copa del Mundo en 2019. El jugador de 36 años asistió también a los Juegos Panamericanos de Toronto 2015, donde Puerto Rico culminó en la sexta posición. “La fe y la confianza que los dirigentes y el staff tenían en mí me permitió convertirme en un mejor ju-
gador y también en una mejor persona. Esos recuerdos los llevaré conmigo hasta que me separe de esta tierra. Gracias a todos los dirigentes que creyeron en mí. Gracias a los entrenadores y al personal médico por asegurarse de que me desempeñé al 100%. Gracias a los fans por su apoyo y cariño a lo largo de los años”, agradeció el jugador de los Vaqueros en el Baloncesto Superior Nacional (BSN). La salida de Mojica del programa nacional se da en medio del recambio generacional que impulsa la Federación de Baloncesto de Puerto Rico (Fbpur) con canasteros activos y egresados de la NCAA. “Estoy seguro de que el futuro traerá logros asombrosos para el próximo grupo de jugadores. Mucho éxito siempre a mi hermoso Puerto Rico. Te amo”, concluyó.
Boxeo
Xander Zayas ya tiene rival para junio
Giovanny Vega
para salir con la victoria”, comentó muy seguro Zayas en entrevista con EL VOCERO. Fryers viene de dos derrotas seguidas por decisión unánime ante John Bauzá (14-0 y 5 KO’s) y Wesley Ferrer (14-1 y 7 KO’s) en 2019 y 2020, respectivamente. Zayas, por su parte, logró un contundente triunfo al conectar un sólido gancho de izquierda al rostro de Demarcus Layton para despacharlo en apenas el primer asalto de una cartelera celebrada el pasado 24 de abril en el Silver Spurs Arena de Kissimmee, Florida.
>gvega@elvocero.com
El peso welter puertorriqueño Xander Zayas ya sabe a quién enfrentará el 12 de junio para su tercer combate del año. Zayas -con récord de 8-0 y 6 KO’s– tendrá un nuevo reto al enfrentar al irlandés Larry Fryers (11-3 y 4 KO’s) durante la cartelera en The Theatre del Virgin Hotel de Las Vegas. El púgil irlandés es el de mayor experiencia que ha enfrentado Zayas en su joven carrera como prospecto de la empresa Top Rank, del veterano promotor Bob Arum. “Es un buen oponente.
Zayas conecta un contundente golpe al rostro de Demarcus Layton el pasado mes de abril. > Suministrada
Sus últimas dos peleas fueron con prospectos. Es un boxeador agresivo y mucho más bajito que yo. Pero viene a pelear. Hemos hecho y seguimos haciendo todos los ajustes
¿CÓMO SE SOLICITA? Se estarán completando pre-solicitudes en el Departamento de Vivienda y Desarrollo Socioeconómico ubicado en el 2015 Blvd Luis A. Ferré Suite 102 Plazoleta Las Américas en Ponce, Puerto Rico, el miércoles 2 de junio de 2021. El horario será de 9:30 a.m a 11:30 a.m. y de 1:30 p.m. a 3:30 p.m. Dichas pre-solicitudes serán trabajadas por orden de llegada sujetas al cumplimiento de los requisitos reglamentarios de cualificación según dispuesto en el 24 CFR Part 92. Solo se atenderán cuidadanos hasta completar un máximo de diez(10) pre-solicitudes y será una solicitud por familia. A los compradores elegibles de las unidades les será requerido la obtención de una primera hipoteca al nivel máximo asequible(según definido por la proporción de deuda a ingreso de la Institución Financiera). La hipoteca será provista mediante Institución reconocida por el Comisionado de Instituciones Financieras de Puerto Rico y que utilicen productos hipotecarios aceptados por HUD. REQUISITOS BÁSICOS: 1) Para que usted sea elegible el ingreso TOTAL verificable de la familia no deberá exceder lo establecido por la Tabla de ingresos que se ilustra: LIMITES DE ELEGIBILIDAD - “LOW INCOME” (Efectividad Junio 1,2021)
2) 3) 4) 5)
Componente Familiar
Ingreso Anual
1 Persona
$14,650.00
2 Personas
$16,750.00
3 Personas
$18,850.00
4 Personas
$20,900.00
5 Personas
$22,600.00
6 Personas
$24,250.00
7 Personas
$25,950.00
8 Personas
$27,600.00
No ser dueño de propiedad alguna. Deben ser mayores de edad o estar legalmente emancipado. Identificación con foto. Ciudadano Americano o residente permanente.
El cumplir con los requisitos preliminares de elegibilidad no garantiza la aprobación final de su solicitud. Los compradores elegibles serán provistos con sesenta(60) días para llevar a cabo el proceso de aprobación del préstamo con la Institución Financiera y someter la documentación requerida por el Programa HOME. Si el comprador incumple con la fecha límite o se determina que no cumple con los requisitos de elegibilidad, se hará la unidad de vivienda disponible a otras familias. El Municipio Autónomo de Ponce no discrimina por razón de raza, color, religión, sexo, orientación sexual, incapacidad física o mental, la presencia de niños menores de 18 años o mujeres embarazadas en su familia o su origen nacional y patrocina la Igualdad en la oportunidad de vivienda.
Hon. Luis M. Irizarry Pabón Alcalde
Publicado : 26 de mayo de 2021
Apartado 331709 Ponce, Puerto Rico 00733-1709 Tel. (787)840-9200 Fax: (787)841-0140 TDD (787-842-2657)
PON TU NEGOCIO AL DÍA con el líder en 5G con la red más grande en Puerto Rico y Estado Unidos Por solo
25
$
al mes por línea con AutoPago
con internet ilimitado en nuestra red
+ impuestos y cargos al activar 13 líneas o más Durante congestión, clientes en este plan que usen >50 GB/mes pueden notar velocidades reducidas hasta el próximo ciclo de facturación debido a priorización de data.
Hotspot móvil INCLUIDO
Hasta 10GB de enlace de alta velocidad, luego ilimitado en nuestra red a velocidad máx. de 3G.
para empresas INCLUIDO Contáctanos para activar una licencia de M365 Empresa Básico, valorada en $6 al mes por una línea, hasta dos líneas por cuenta.
Servicio al cliente LOCAL, dedicado a tu negocio ACTIVA tu negocio hoy llenando el formulario y uno de nuestros expertos se comunicará contigo. Encuéntralo en www.t-mobilepr.com/tfbform o escanea el código. Business Unlimited: Oferta por tiempo limitado, sujeta a cambios. Válida hasta el 31 de mayo de 2021. Requiere cuenta elegible de negocios, aprobación de crédito, depósito para servicio, kit básico con tarjeta SIM de $10 y, en tiendas o llamadas de servicio al cliente, un Cargo por Servicio de Asistencia de $30. Aplica Cargo Mensual de Programas Regulatorios (RPF, por sus siglas en inglés) y Recuperación de Costos de Telco (TRF) de $3.18 por línea de voz ($0.60 por RPF y $2.58 por TRF) y $1.16 por línea de data ($0.15 por RPF y $1.01 por TRF); impuestos/cargos aprox. 6-28% de la factura. Se requiere equipo con capacidad para ciertas funciones. Las asignaciones de data para roaming en EE.UU. y dentro de la red varían; se incluyen 200MB para roaming. Las funciones de llamadas y mensajes de textos ilimitados solo son para la comunicación directa entre 2 personas; otros servicios (por ejemplo, redes de conferencias, líneas de chat, etc.) podrían tener un costo adicional. Data de alta velocidad ilimitada solo en EE.UU. y Puerto Rico; en Canadá/México, hasta 5GB de data de alta velocidad, luego ilimitada hasta 128Kbps. No está disponible para hotspots ni otros equipos de data. Streaming de video hasta 1.5Mbps. La optimización puede afectar la velocidad de descargas de videos; no aplica a cargas de videos. Para mejor calidad, favor de dejar cualquier aplicación de streaming de video en su resolución automática. Enlace: 10GB de data de alta velocidad, luego ilimitada en nuestra red a velocidad máxima de 3G. Para la pequeña fracción de clientes que usen más de 50 GB/mes, el uso principal de data debe ser en un smartphone. El uso en smartphones tiene prioridad sobre el uso mediante hotspot móvil (enlace), lo cual puede resultar en velocidades mayores para la data usada en smartphones. Precio de AutoPago para las líneas 1-8; sin AutoPago, $5 más por línea. Es posible que no esté reflejado en la 1ª factura. Roaming internacional: el uso puede ser gravable en ciertos países. Las llamadas desde países Simple Global, incluidas las llamadas por Wi-Fi, cuestan $0.20 por minuto (sin cargos para llamadas Wi-Fi a EE. UU., México o Canadá); los clientes con planes para el consumidor (por ej. ciertos propietarios individuales) pagan $0.05 adicional por minuto. Velocidad estándar de aproximadamente 128Kbps sin PlusUp; aprox. 256Kbps con PlusUp.No es para uso internacional prolongado; debes residir en los Estados Unidos y el uso principal debe ser en nuestra red. El equipo debe registrarse en nuestra red antes de ser usado en el extranjero. El servicio puede ser cancelado o restringido por uso excesivo de roaming. Cobertura no disponible en algunas áreas; no somos responsables por las redes de nuestros asociados. Microsoft 365: contáctanos para activar una licencia de M365 Empresa Básico (valorada en $6 al mes) por línea, hasta 2 líneas por cuenta. La activación requiere acceso a Marketplace, un servicio de T-Mobile® que ofrece acceso a la plataforma de empresa a empresa por Internet para comprar productos y servicios de terceros. El uso de la plataforma y la suscripción están sujetos a las licencias, términos y condiciones correspondientes de terceros, incluido el Acuerdo con el cliente de Microsoft, disponible en www.microsoft.com/licensing/docs/customeragreement y los términos y condiciones de Marketplace, disponibles en https://us.cloud.im/legal/. No se puede combinar con Netflix por nuestra cuenta, Permiso Familiar (Family Allowances) ni funciones de bloqueo de contenido; agregar estas funciones hará que se cancele inmediatamente la suscripción a Marketplace sin nuevo aviso. Valorado entre $6 y $12 al mes, según la cantidad de líneas. El valor no se puede canjear por dinero en efectivo ni crédito, ni usarse como parte del pago de otros productos. La cuenta debe permanecer activa y al corriente, de lo contrario, se cancelarán las licencias y no se podrá acceder a la información. Puede demorar de 1 a 2 ciclos de facturación. Como en todos los planes, las características pueden cambiar o descontinuarse en cualquier momento. Consulta los términos y condiciones de T-Mobile® en T-Mobile.com para obtener detalles. Oferta Scam Shield: requiere equipo compatible. La activación del servicio de Bloqueo de llamadas fraudulentas podría bloquear llamadas deseadas; puede desactivarse en cualquier momento. Gogo: en aerolíneas con base en EE. UU.; la mensajería requiere funcionalidad de llamadas Wi-Fi, dirección e911 válida y 1 llamada Wi-Fi previa con la tarjeta SIM actual. 5G: Requiere equipo compatible; cobertura no disponible en ciertas áreas. Si bien el acceso a 5G no requerirá de ciertos planes o funciones, algunos usos/servicios pueden requerirlo. Vea detalles de Cobertura, Términos y Condiciones e información de Internet Abierta para detalles sobre el manejo de la red (como optimización de video) en t-mobilepr.com. Sujeto a los Términos y Condiciones (incluyendo cláusula de arbitraje) de T-Mobile® disponibles en www.t-mobilepr.com. Para más detalles, visita www.t-mobilepr.com. T-Mobile® y el color magenta son marcas comerciales registradas federalmente de Deutsche Telekom AG. ©2021 T-Mobile Puerto Rico, LLC.
Puerto Rico and the Caribbean
www.theweeklyjournal.com
>Carlos Rivera Giusti
Wednesday, May 26 - June 1, 2021 - // no. 109
Clarifying the FY 2022 Budget P6 LUMA in the Final Stretch P7 Puerto Rico Loosens Travel Rules P8
DDEC: Doing More With Less Cidre foresees $60 million budget cut for FY 2022
T
>Archive
Rosario Fajardo
The Casals Festival is Back P13
rfajardo@wjournalpr.com
@RosarioWJournal
he Secretary-designate of the Economic Development and Commerce Department (DDEC by its Spanish acronym), Manuel Cidre Miranda, is foreseeing a $60 million budget cut for the umbrella agency for fiscal year (FY) 2022. Despite the shortage of funds and the “immense challenge” ahead, he stressed that he remains focused on an economic recovery from the COVID-19 pandemic that
“is as fast, sustainable and lasting as possible.” In a joint hearing by the Puerto Rico House and Senate Finance Committees, Cidre reported that the new budget proposed by the Financial Oversight and Management Board (FOMB) for DDEC contains a reduction of almost $60 million compared to what the agency requested. The majority of the budget cuts are focused on payroll expenses, operational expenses, capital expenditures and incentives to promote jobs and investments. GO TO PAGE 4
The Weekly Journal > Wednesday, May 26, 2021 >
2
2021
17 DE JUNIO DE 2021 9:00 am. - 12:30 pm.
Evento único en su clase, desde estudio de televisión, en alta definición.
RECURSOS: Lcdo. Alfredo Hopgood Jovet Lcdo. Jorge Pizarro García Lcdo. Reynaldo Quintana Latorre Lcdo. Víctor Rivera Hernández Wanda Piña Ramírez, CCC Lcdo. Yldefonso López Morales 100% fondos a beneficio de
INVERSIÓN: $110 (más IVU) Incluye acceso a la plataforma virtual y materiales de las presentaciones.
TEMAS: Estrategias avanzadas de investigación ante hostigamiento laboral, sexual o discriminatorio ¿Estás en cumplimiento con la ley y la reglamentación en el pago de salarios y beneficios? Hostigamiento y acoso laboral: un análisis comparativo Libertad religiosa y el lugar de trabajo Recursos Humanos post- Pandemia, PUA y Desempleo Sesgos inconscientes: un peligro en el lugar de trabajo Últimos desarrollos legislativos y jurisprudenciales Política de cancelación: No se aceptarán cancelaciones.
REGISTRO: 787 287 6161 / escapelaboral@escapepr.org
3
/ Wednesday, May 26, 2021
a week in review Pierluisi Lifts Curfew, Private Sector Cheers
>Archive
>Courtesy
>Carlos Rivera Giusti
More than a year after the COVID-19 pandemic began, Gov. Pedro Pierluisi that starting this week, Puerto Rico will no longer be under curfew. He signed a new executive order in effect from May 24 to June 6, which includes businesses being allowed to operate at 50 percent guest capacity, an increase from the previous limitation of 30 percent. Meanwhile, shows and events in coliseums will be allowed, albeit by 30 percent guest capacity. The private sector hailed the new regulations as the island gradually returns to normality.
Hewlett Packard to Close Puerto Rico Operations in 2022 Hewlett Packard announced the closure of its Aguadilla operations in 2022, which will cause the loss of 400 jobs. The company said that it will move its Puerto Rico manufacturing operations, a plant where ink and related products are manufactured, to the U.S. mainland and other parts of the world, including Singapore. Of the 400 direct and indirect jobs to be lost, 150 are of HP employees and the remainder are contractors. The closure will begin in November this year and conclude in 2022.
Powered BY El Vocero de Puerto Rico, 1064 Ave Ponce de León 2nd floor San Juan, PR Postal Address: PO Box 15074, San Juan, PR 00902
President Salvador Hasbún shasbun@elvocero.com Vp of Marketing and Business Operations Michelle Pérez Miperez@elvocero.com
Iberia Resumes Flights Between Madrid and San Juan As part of the Puerto Rico delegation’s work during its participation in the International Tourism Fair in Madrid, Carlos Mercado Santiago, executive director of the Puerto Rico Tourism Co., and Javier Sánchez Pietro, president of Iberia Airlines, announced the restart of three weekly flights between the cities of Madrid and San Juan throughout the year, starting July 2. Officials signed an agreement to promote Puerto Rico as a tourist destination in the more than 90 destinations that the Spanish airline offers in Europe.
VP of Accounting Félix A. Rosa frosa@elvocero.com
Human Resources Director Arlene Rolón, PHR arolon@elvocero.com
VP of Editorial Content Juan Miguel Muñiz Guzmán jmuniz@elvocero.com
VP of Production Eligio Dekony edekony@elvocero.com
Traffic Director Ilia M. Pérez Centeno iperez@elvocero.com
Multi-Platform Graphic Director Héctor L. Vázquez hvazquez@elvocero.com
Multi-Plataform Digital Director María Arce marce@elvocero.com
Phone: 787-622-2300, 787-721-2300
Assistant Editor/ Reporter Rosario Fajardo rfajardo@wjournal.com
Customer Service: 787-622-7480
4
/ Wednesday, May 26, 2021
San Juan’s Hato Rey business district >Josian E. Bruno Gómez
CONTINUED FROM PAGE 1
Economic Development and Commerce.” Currently, DDEC oversees several smaller He outlined the negative impact in several agencies, such as the Puerto Rico Industrial agency areas. “As for payroll, a $5 million Development Co.; Trade and Export; Puerto Rico budget cut will hinder DDEC’s ability to meet its Tourism Co.; Land Redevelopment Authority; the responsibilities, goals and commitments from its facilities of the former Roosevelt Roads Naval programmatic agenda,” Cidre told lawmakers. Station in Ceiba; and the Planning Board. “The budget cut in operating expenses of “This transformation seeks to turn DDEC $4 million will prevent DDEC from promoting into a one-stop-shop to facilitate investment Puerto Rico as a destination for and business development by doing business in Europe, a real following the best practices of alternative that we must exploit in industry leaders worldwide,” the face of the imminent increase Cidre said. The aim of the in tax rates for U.S. companies consolidation is also to reduce established outside the United government expenses by Despite the States,” he noted. eliminating redundancies among shortage of funds “In addition, [the budget cuts] agencies, such as various human and the “immense hinder the contracting of the resources and accounting offices. challenge” ahead, professional services necessary Meanwhile, in the area of DDEC Secretaryto complete the cultural and capital expenditures, Cidre designate Manuel organizational transformation assured that a $5 million budget Cidre stressed that he inherent in the physical and cut in this area will prevent remains focused on organizational consolidation “correcting the structural an economic recovery of the economic development and design deficiencies of its from the COVID-19 component in DDEC, which is part facilities” that are necessary to pandemic that “is as of the [government’s] Fiscal Plan,” accommodate the 593 employees fast, sustainable and he added. to be consolidated under the lasting as possible.” Cidre was referring to DDEC umbrella. the continuing process of “As for incentives, a $49 million consolidating several economic budget cut will substantially development agencies under the affect transshipment strategies; DDEC umbrella. Since 2018, DDEC has become the the implementation of the Incentives Code; the main economic component of the island, following analysis of return on investments; the review of the passage of the Reorganization Plan No.7 and processes and regulations, and [DDEC’s] annual Law 141, known as the “2010 Reorganization report. This budget cut puts us under an immense Plan Implementation Act of the Department of challenge,” he said.
In fact,
Among the agency’s top priorities for the coming fiscal year will be to continue promoting Puerto Rico as an investment destination. “The office’s primary projects for fiscal year 2022 will be to continue with the implementation of the Incentives Code and its corresponding regulations, strengthen law enforcement and advance organizational restructuring of the office,” Cidre explained. Among the incentives that DDEC oversees include those for the creative industries (film, artists, etc.); the manufacturing sector (pharmaceuticals, medical devices, biotechnology, aerospace, etc.); and innovative small and midsize companies. Two well-known incentives fall under Laws 20 and 22: Law 22 promotes the export of services and Law 22 grants various tax benefits for high-net-worth individuals to move to Puerto Rico.
Concerns About Minimum Wage Increase
Cidre also expounded his views on the possibility of raising the island’s minimum wage, which is back on the government’s agenda. Puerto Rico’s minimum wage of $7.25 an hour is the same as the federal minimum wage. The former businessman, who is the founder of the local bakery and restaurant chain Los Cidrines, warned than an increase in the minimum wage could lead to the closure of 70,000 small and midsize businesses that could not absorb the higher operating costs. “There are already studies that validate that over 70,000 jobs could be lost and this is basically in small, micro and midsize enterprises. This would not affect large businesses or large chains. In fact, these days, there was a fast-food chain that
5
/ Wednesday, May 26, 2021
The budget cut in operating expenses of $4 million will prevent DDEC from promoting Puerto Rico as a destination for doing business in Europe, a real alternative that we must exploit in the face of the imminent increase in tax rates for U.S. companies established outside the United States.
Jobs, jobs, jobs is a primary focus for DDEC.
announced an increase, “Cidre told lawmakers. He was referring to McDonald’s, which announced that workers in company-owned restaurants would see a 10 percent increase in their salaries. Nationwide, entry-level workers would now receive between $11 and $17 an hour. Cidre also wondered rhetorically if raising the minimum wage to $15 an hour would be enough to fight poverty and inequality. “Possibly that would be [another] $ 600 a week and with that, the person will have to send his children to private school because the public system is not the best. He has to buy a car for himself and his children because the [public transportation] system does not work and regardless of the salary, he will always be confined to the problem of inequality and poverty,” he said. In general, Cidre said the minimum wage issue should be looked at by sectors because “that is the correct route… However, simultaneously you have to work with the same force to reduce living costs in Puerto Rico. Without a doubt, we have to get involved in having a world-class education and adequate public transportation, “he said. Cidre recommended that the central government should talk to the agencies of the United States government about raising the minimum wage without people losing their social welfare benefits. “The world is not moving towards social assistance. The world is moving towards subsidies on the cost of living and what the state can give citizens to compensate for the salaries they have, “he reiterated. “The Department of Labor and Human Resources, the Department of the Family, the Department of Housing and the Department of Health, which are the largest government components, must work on this. There are countries like Norway and Qatar that no longer send coupons or anything, but give $1,500 a month to each citizen and with that, people have to resolve [their budgets], “he said. At the end of the day, what Puerto Rico needs is a “profound” labor reform, Cidre said. “The table is set for a profound labor reform that does not necessarily address regulations for vacations
- DDEC chief Manuel Cidre and sick days that are important, but addresses the reality that the pandemic cost us 10 years [of economic activity] and that many people will not return to their jobs,” he said. Some studies have estimated that the island has lost an estimated 400,000 jobs since the COVID-19 pandemic began more than a year ago, and of these jobs, around 100,000 may never return.
Minimum Wage Issue Back on the Table
As reported by THE WEEKLY JOURNAL, the minimum wage agenda is back in the public arena after Gov. Pedro Pierluisi announced that he would form the Governor’s Advisory Group on the Minimum Wage. The group, created through Executive Order 2021-035, will be chaired by La Fortaleza Chief of Staff Noelia García Bardales and will integrate
members from both the public and private sectors. “Wage inequality is one of the main aspects as to why Puerto Rico residents seek a better quality of life in the United States. Puerto Rico has highquality professionals and people who want to strive forward here. My government will continue working actively to improve the quality of life of our citizens, and that includes us evaluating the minimum wage and promoting fairer salaries because we need a robust workforce for Puerto Rico’s recovery,” the governor said. “It’s been 12 years since, in 2009, it was determined that the minimum wage in Puerto Rico would be $7.25 an hour. Since then, the cost of living has increased and now it is time for our workers to earn a fair salary that is in sync with the times,” Pierluisi added.
Many Law 22 grantees have moved to the Condado area of San Juan. >Archive
>Archive
6
/ Wednesday, May 26, 2021
The FOMB’s Natalie Jaresko >Carlos Rivera Giusti
FOMB and the Governor Play Ball
Jaresko: FY 2022 budget will include debt service payments
N Rosario Fajardo
rfajardo@wjournalpr.com
@RosarioWJournal
atalie Jaresko, the executive director of the Financial Oversight and Management Board (FOMB) and Gov. Pedro Pierluisi are playing ball on the fiscal year (FY) 2022 budget for Puerto Rico, as both have expressed they are willing to reach an agreement. The Legislature, meanwhile, has continued to express the importance of “good faith” in the process. “We will work every day with the legislature and the governor. We understand there may be changes,” Jaresko said, adding that the Oversight Board would consider amendments. “As long as those changes don’t significantly or materially impact the certified fiscal plan, we will consider all of them. Previous legislatures didn’t act and didn’t send us a budget. I’m hopeful this year we can come to an agreement between the legislature, the government and the board on a budget that is consistent.” The FOMB has presented a General Fund budget of over $10.112 billion, while Pierluisi’s is more
than $10.345 billion. The difference between the two is roughly $233 million. Jaresko told reporters that while the FOMB’s budget does not include debt service payments, the budget will be amended once it is approved. “The plan hasn’t been confirmed by the court, and we have to respect the judge and the court,” she noted. “There’s still a disclosure statement process, solicitation and voting, and confirmation that will be potentially litigated by those who disagree. It’s too early, from our perspective, to include these amounts [in the proposed budget].” Different variables will affect the General Fund’s numbers, she noted. She also emphasized that the FOMB was focused on ensuring Puerto Rico does not spend more than it earns. “We have ensured that the level of revenues being spent is only a portion of [projected] revenues so that those payments and all the payments that are going to be required under the plan of adjustment terms are affordable.” The federal Promesa law that governs the Puerto Rico government, which is bankrupt, gives the FOMB the ultimate say in how the island handles its finances, including the government budget. In recent years, the FOMB has approved its own budget, arguing that previous administrations did not submit budgets that were in line with its certified fiscal plan and stated priorities. “Until revenues allow more spending, we have to avoid the practices of the past - spending
more than we earn, overestimating revenues and spending beyond our means,” Jaresko said, adding that this practice by government administrations was what led to Puerto Rico’s bankruptcy. For the first few years, the government’s Plan of Adjustment has allocated between $600 million and $700 a year on debt service payments. The FOMB’s budget also includes $1.5 billion for Medicaid, but Puerto Rico, as is the practice in previous years, is asking the federal government for additional funds, to help shore up the island’s health plan for the medically indigent. This year, the central government is hoping for an estimated $400 million in additional Medicaid funds.
Focus on Essential Services
Jaresko also emphasized that essential services would not be affected, including education, public safety, health, economic development and the public pension system. She said that 72 percent of the Oversight Board’s budget is allocated for these areas. Another $273 million have been allocation requests from the governor. These include $32 million for the commonwealth’s share of parametric insurance coverage for catastrophic events; $87 million in capital expenditures for the Transportation Department’s fourth phase of the Abriendo Caminos project; and $73 million for the PayGo pension payments for government workers.
7
/ Wednesday, May 26, 2021
Another Legal Victory for LUMA Ahead of the company’s June 1 takeover of PREPA’s T&D systems
W
The Weekly Journal Staff
ith less than one week before LUMA Energy takes over Puerto Rico’s electricity transmission and energy (T&D) systems, U.S. District Court Judge Laura Taylor Swain has rejected a claim by the Electrical Industry and Irrigation Workers Union (Utier by its Spanish acronym) to cancel the public-private partnership (PPP) contract. According to Swain, the labor union did not prove its case that the contract has led to “irreparable harm” to union workers at the electric utility. On the contrary, she noted that the LUMA contract specifically states that the rights acquired by PREPA workers would be “respected.” The bankruptcy judge also seemed to chastise Utier, saying that “there is no perpetual contractual right to employment” by the Puerto Rico Electric Power Authority (PREPA). The public corporation is under section 503 of the U.S. Bankruptcy Code. The news came as LUMA and the Steering Committee overseeing LUMA’s PPP contract signed five fundamental agreements to clarify certain provisions. Officials were quick to note that the signing did not signify that amendments were made to the contract. “It is important that the people of Puerto Rico have the confidence that we have conducted an exhaustive analysis of the public-private partnership contract to ensure that it is one for the benefit of the island and its citizens. These agreements that we are announcing are part of our commitment to maintain transparent management, whose priority is to ensure the public interest,” said Larry Seilhamer, president of the Steering Committee and designated secretary of State. The Steering Committee’s requirement for LUMA was focused on five key areas: hurricane preparedness, conflicts of interest, PREPA employees, PREPA workers’ pensions, and Puerto Rico’s energy policy. Regarding hurricane preparedness, aware of the fragility and deterioration of the electric energy grid’s system of transmission and distribution, LUMA reiterated its commitment to deliver a consumer-focused service that ensures a swift emergency response, including the mobilization of the necessary equipment to streamline the energy system’s recovery after a natural disaster. “LUMA is ready to respond in case of a natural
From left, Wayne Stensby, president and CEO of LUMA Energy, and Fermín Fontanés Gómez, director of the Public-Private Partnership Authority >Archive
their job. As agreed, LUMA will offer the same disaster in Puerto Rico. It is what we came to do salaries or higher, as well as benefits, to PREPA and we will achieve it throughout the 15 years workers who decide to continue working under the of the contract’s validity,” said Wayne Stensby, company’s direction. president and CEO of LUMA. As reported, LUMA has In regard to the ban on interviewed more than 5,000 conflicts of interests, LUMA applicants and offered roughly said it will continue operating in 2,500 job positions. More than “strict compliance” to applicable 1,900 applicants have accepted laws and regulations related to The job offers, including more than political activities, conflicts of bankruptcy judge 1,000 PREPA employees, while interest, embezzlement, misuse seemed to chastise fewer than 3 percent of the of public funds or property, or Utier, saying that Authority’s workers have declined bidding regarding government “there is no perpetual job offers. As such, the company contracts. LUMA is responsible contractual right to asserted that it is ready to begin for any issue concerning the employment” by the operations on June 1. contract’s services. It will also hold Puerto Rico Electric Concerning the pensions of “robust and competitive” bidding Power Authority. PREPA workers, LUMA said it will processes that attract “the best ensure that PREPA employees companies,” including local who transfer to the company service providers. will have 100 percent of their rights regarding their 401(k) Continuing to Accept Job retirement accounts and contributions to these Applications accounts. Contributions to these accounts from As for PREPA employees, LUMA will bolster both employees and LUMA will be awarded its recruitment efforts to establish the required immediately. workforce to begin its operations on June 1. In addition, there will be additional alternatives Likewise, it will extend these efforts for as long as for employees who have more than 10 years of possible until reaching that goal. service at PREPA, including the continuation of To date, more than 22,000 Puerto Ricans their participation in PREPA’s Retirement System. including 2,100 PREPA workers - have applied This is established in the budget presented by to work with LUMA. The Steering Committee LUMA to the Puerto Rico Energy Bureau. underscored that no PREPA employee will lose
In fact,
8
/ Wednesday, May 26, 2021
Happy days are here again.
Puerto Rico Adjusts Travel Measures Removes negative COVID-19 test requirement for vaccinated travelers
B Rosario Fajardo
rfajardo@wjournalpr.com
@RosarioWJournal
esides the increasing number of tourists traveling to Puerto Rico, there is more good news for the island’s visitor economy. Gov. Pedro Pierluisi’s new executive order, which went into effect May 24, includes modified restrictions such as the elimination of negative COVID-19 PCR molecular test requirements for fully vaccinated travelers on domestic flights. “Puerto Rico has prioritized health and safety from the onset of the pandemic, becoming the first U.S. destination to implement an islandwide curfew, among other measures developed to safeguard residents and visitors. As restrictions loosen, we look forward to welcoming travelers seeking to responsibly explore our island, immerse themselves in unforgettable culture, unique natural wonders and delicious cuisine, while taking advantage of the ease of travel that comes with Puerto Rico being a U.S. territory, including no need for a passport for U.S. citizens,” said Brad Dean, CEO of Discover Puerto Rico, the island’s destination marketing organization (DMO). Data reported by leading travel and tourism research show that passenger arrivals and hotel occupancy are clearly correlated, according to the DMO. The island’s hotel occupancy for April 2021
from the island’s hotels and independent beats 2019 numbers, and every month through rentals. Unfortunately, due to the impact of the the rest of the year is currently booking above coronavirus pandemic, the DMO has not received where Puerto Rico was at the same point in time its full funding from the Puerto Rico Tourism two years ago. It is possible that Puerto Rico could Co.(PRTC) during the current FY 2021, Dean be on track for a full recovery of demand this year, indicated. Dean indicated. “The organization remains hopeful that for The DMO also continues to see strong the next fiscal year (2021-2022) performance on their website Discover Puerto Rico will receive DiscoverPuertoRico.com in April, full funding from PRTC and will including both month over month attend additional in-person and year over year, with three tradeshows that are critical to the months of record site traffic. The island’s DMO’s mission, both in the U.S. During April, the organization saw hotel occupancy mainland and internationally. time on site go up and bounce for April 2021 beats Some of the shows already rate down, which shows the 2019 numbers, committed to include: CLIA Cruise right consumers are seeing the and every month 360, Connect Marketplace, IMEX advertising and then visiting the through the rest of America, ASTA Global Convention, site. the year is currently IPW Las Vegas, and even FITUR “In the first quarter of the year, booking above 2022 and ANATO Vitrina Turística organic traffic accounted for where Puerto Rico in Colombia,” explained Ed Carey, over 51 percent of sessions on was at the same chief sales officer of the DMO. the website, totaling 1.5 million. point in time two During the recent FITUR Compared to the fourth quarter years ago. international tourism fair in of last year, we saw an increase of Madrid, it was announced the 87 percent in the first quarter of Iberia Airlines would resume this year. In February of 2018, the three weekly flights between San old site SeePuertoRico.com saw over 28,000 organic sessions compared to 456,632 Juan and Spain’s capital, starting July 2. The right message is key to continue attracting organic sessions three years later in February 2021, which is a 1,517 percent increase,” explained visitors, Dean noted. “Consumers want to travel, and while some are determined to travel Leah Chandler, chief marketing officer of Discover regardless of the health outlook, others remain Puerto Rico. cautious or even hesitant. This is why it’s so Meanwhile, the DMO reported that officials important for us to continue to deliver precisely plan to attend 85 tradeshows during fiscal year the right message to reassure prospective visitors (FY) 2022. All in-person tradeshows that Discover that future travel to Puerto Rico is both safe and Puerto Rico attends are paid from the DMO’s core enjoyable.” budget, which comes from room tax collected
In fact,
9
/ Wednesday, May 26, 2021
Luxury Real Estate in Historic Demand
Powered by the arrival of high-income investors
T Christian G. Ramos
cramos@elvocero.com
@cramossegarra
he growing number of off-island investors who are settling in Puerto Rico to take advantage of the tax benefits offered to them has generated a dramatic increase in demand for the luxury real- estate sector, which has significantly increased sales and consequently, prices. According to Francisco Díaz Fournier, owner of A luxury property on the island was sold for $30 milLuxury Collection Real Estate, both the COVID-19 lion to a Californian family in March. >Courtesy of Puerto pandemic and President Biden’s intent to increase Rico Sotheby’s International Realty taxes for millionaires and large companies to 39.6 percent have motivated more high-income Beach, in Río Grande; Condado, in San Juan; investors to relocate to Puerto Rico. Palmas del Mar, in Humacao and Old San Juan. “What we are currently experiencing is a “These markets were dormant for a long time phenomenon that had not been seen for more and for the moment, have exploded. There than 20 years. 2020 turned out to be a record were no new constructions and as interest year because investors in markets with began to move from overstocked inventory New York -where skyrocketed, prices the situation [due to skyrocketed,” he the pandemic] was stated. alarming - to safer Margaret Peña places with favorable Juvelier, president tax benefits. Now, and founder of with the elections [last Puerto Rico Sotheby’s November] and the International Realty, announcement by the observed during her Democrats to increase participation at CEO taxes, many have Day of the Puerto moved to the island Rico Chamber of for tax benefits,” he Commerce, that the explained. average price of Díaz said that the luxury properties that Francisco Díaz Fournier, dramatic increase in are being sold on the sales has led to an Real-estate executive island is around $4 insufficient inventory million. of properties in the Before, the time luxury segment to to market luxury meet demand, which has raised the price of some properties was a year and a half and now it is properties above $1,000 per square foot. The six months or less. “They are looking for large greatest interest, according to him, is being seen properties. We recently sold a residence in for Dorado, the most expensive market; Bahía Dorado at the Ritz Carlton for $18 million and
The day they fix the streets and sidewalks, improve the cleanliness of [Condado] and implement more rigorous public order codes, interest will grow even more. Condado is a very attractive place and it has a lot of potential.
another for $30 million for which we received five offers,” Peña said.
Condado, Reborn
Díaz said that Condado has re-emerged with a “huge” growth in interest last year, making it the area with the most potential for new development. Properties in the area are selling fast and at premium prices. “The market in Condado has exploded with a huge trend, quite dramatic. This is positive because there have been no new developments in the area, except for one, for more than a decade. All the existing inventory is in old buildings and there is a lot of interest in new buildings. New luxury developments will come to Condado in the range of over $1,000 per square foot,” he affirmed. At Laguna Plaza, part of the Paseo Caribe complex, Díaz said sales started at $657 per square foot, then rose to $757 and has already surpassed $1,000. “We have an apartment here for $3.2 million and in 48 hours we already had an offer,” he said. Meanwhile, at Peninsula - the only new development in Condado - sales start at $1,034 per square foot. “The penthouse of this building sells for $1,120 a square foot, for $7.2 million. They are extraordinary numbers, which have never been seen in the island’s market,” he pointed out. Díaz made it clear that prices in Condado could increase more if the government revitalizes the area. “The day they fix the streets and sidewalks, improve the cleanliness of the area and implement more rigorous public order codes, interest will grow even more. Condado is a very attractive place and it has a lot of potential,” he underscored.
Domino Effect
Alejandro Herrera, co-owner of Luxury Collection Real Estate, stated that although in Dorado the greatest interest is for Dorado Beach at the Ritz Carlton Reserve, the lack of inventory in that development has caused an exodus to nearby developments that are now experiencing an increase in sales. “At Dorado Beach, there is almost nothing available. What little there is, is sold fast and very expensively. Because Dorado Beach is out of inventory, they are moving to buy elsewhere such as Sabanera, which was stable in price and values, but is now also rising dramatically. Every prime development in Dorado is benefiting from interest in Dorado Beach,” he stated.
10
/ Wednesday, May 26, 2021
The company’s campus buildings will feature 90,000 silver solar panels. >Archive
Google Developing Interactive Language Program
Hopes to operate with carbonfree energy by 2030
T Giovanna Garofalo
ggarofalo@wjournalpr.com
@giopgarofalo
ech giant Google LLC, a subsidiary of Alphabet Inc., is developing LaMDA, a language model for conversational applications that will be available for businesses and other users in Puerto Rico. LaMDA should make its debut before the end of the year. Being an open-domain technology, this piece of artificial intelligence (AI) has been designed to chat about virtually any topic and could potentially revolutionize both studying and research. For example, if a business owner were interested in learning about different kinds of taxes, they can ask LaMDA and it will respond with accurate answers. Likewise, if a student wanted to learn about space, they could ask questions about the different celestial bodies and learn more in a conversational way. “This is one of the ways we believe LaMDA can make information and computing radically more accessible and user-friendly,” Pichai said. “We have been researching and developing linguistic models for many years. We are focused on ensuring that LaMDA meets our incredibly high standards for fairness, accuracy, security and privacy and that it is developed in a manner consistent with our AI Principles. And we look forward to incorporating conversational capabilities into products like the Google Assistant,
Search and Workspace, as well as exploring how to deliver capabilities to developers and enterprise customers,” Pichai explained. Although LaMDA is still in its research phase, the company is pleased with the results thus far. This is essentially the next step in advanced speechfocused AI, made possible through a variety of preceding and current algorithms, such as Google Translate. However, Pichai noted that LaMDA replicates natural conversations, but it only trains with text, whereas people make exchanges by sharing other types of communications, such as images, audio and videos. “Therefore, we need to create models that allow people to ask questions naturally through different types of information, which is called multimodal models (MUM). With MUM you could one day plan a road trip by asking Google to “find a route with beautiful views of the mountains. This is an example of how we are moving towards more natural and intuitive ways of interacting with Search,” he asserted.
Eyes on Sustainable Development
Google also announced ambitious plans to achieve fully sustainable operation within the decade, as part of the company’s mission to reduce its carbon footprint and fight against climate change. In 2007, Google became the first large company worldwide to become carbon neutral. Just 10 years later, it combined its operations with 100 percent renewable energy and has been doing so ever since. In addition, last year Google subdued its entire carbon legacy and it seeks to operate entirely on carbon-free energy by 2030. “This represents a significant change from current
approaches and is a leap to the moon on the same scale as quantum computing. It presents problems that are equally difficult to solve, from obtaining carbon-free energy in all the places we operate to ensuring that it can operate every day around the clock,” said Sundar Pichai, CEO of Google. The tech conglomerate affirmed that it will soon become the first company to implement carbon smart load shifting both in time and place within its data center network, building on the first carbon smart computing platform it established in 2020. Pichai explained that by May 2022, Google will more than 33 percent of non-production computing to “times and places with the greatest availability of carbon-free energy… And we’re working to apply our AI in the cloud with new fiberoptic sensing and drilling techniques to deliver geothermal energy in more places, starting at our Nevada hubs next year.” “Investments like these are needed to get carbon-free energy 24/7, and it’s happening in Mountain View, California too. We are building our new campus to the highest sustainability standards. When completed, these buildings will feature the first of its kind, a dragon-scale solar skin, equipped with 90,000 silver solar panels and the capacity to generate nearly 7 megawatts (MW). They will house the largest geothermal pile system in North America to help heat buildings in winter and cool them in summer. It has been amazing to see it come to life,” the CEO added. This choice aligns with several of the Sustainable Development Goals (SDGs) outlined by the United Nations, which call for responsible consumption and production, climate action, and innovation on behalf of governments, companies and communities by 2030 as well.
11 < The Weekly Journal > Wednesday, May 26, 2021
Luego de un fuego u otro desastre, la Cruz Roja Americana provee ayuda financiera, apoyo emocional y asiste en la recuperación de las familias afectadas. Si usted ha sido afectado por un desastre, llame al 787-758-8150.
¡Dona hoy!
12
/ Wednesday, May 26, 2021
Janid Ortiz,
Director of Partnership Marketing for Discover Puerto Rico
rom Adjuntas to Yauco, these incorporated cities and towns – and the barrios that comprise them -- are our lifeblood. They are where we live, where we work, where we play… and for the island to be economically viable, they are where tourists come to immerse themselves in our culture. One of the reasons I love my job at Discover Puerto Rico, the island’s destination marketing organization (DMO), is that I work hand in hand with mayors, tourism directors and businesses in our 78 municipalities to share their stories with the world. While most travelers know about our luxurious beaches and San Juan’s cosmopolitan treasures, they are also eager to learn about our hidden gems – like the magical waters of Coamo’s hot springs or the legendary floral exhibits in the central mountain town of Aibonito, nicknamed Puerto Rico’s Garden. A personal favorite of mine is quiet Santa Isabel, where I live in a mountaintop home with amazing views of the Caribbean Sea. It’s a relaxing diversion from the hustle and bustle of city life. Identifying and publicizing Puerto Rico’s diversity is important because I believe it distinguishes the island from other Caribbean destinations. People come to Puerto Rico because of our distinct and amazing culture. And that culture fosters memorable experiences that will last a lifetime. The information we gather from mayors and other representatives of our municipalities is used to populate our website, and often is part of advertising and promotional content we use to attract potential visitors to our beautiful destination. This is always an important role, but it became even more so when most travel halted due to the COVID-19 pandemic. Our job changed in an instant – from enticing people to travel
>Archive
F
From Adjuntas to Yauco: Shining a Light on Puerto Rico’s Amazing Municipalities
now, to encouraging them to keep Puerto Rico top-of-mind for future travel, when safe to do so. That is a subtle but important distinction, and – with our municipalities’ help – it has worked: research reveals that interest in our island, as well as bookings, are on the rise. I’m proud of the work we do at Discover Puerto Rico. And by helping potential visitors “discover” our island, we have also helped Puerto Rico “recover” – from hurricanes, political unrest, earthquakes and most recently, COVID-19. Helping steer the island’s recovery and to positively impact the “visitor economy” is our purpose and the driving force behind our organization.
It was also our impetus for creating a Municipal Economic Development Guide, a detailed handbook that offers sales, marketing and communication tools to assist mayors, tourism directors and businesses to better serve – and connect with – the tourism sector. We’re hearing from them that it is useful in promoting municipalities, igniting economic growth and propelling the creation of additional jobs. As we continue to work hand in hand with municipalities and other stakeholders, we have the potential to take Puerto Rico tourism to another level. Currently, tourism accounts for about 7 percent of our gross national product (GNP),
but I feel certain that this will grow even higher as more people, across the globe, identify Puerto Rico as a dream destination. Travel has the power to transform the lives of visitors. But even more importantly, it can make a dramatic and positive impact on the lives of those of us who live in Puerto Rico, whether or not they are directly involved in the tourism industry. Tourism has a halo effect, bolstering the economic performance of other businesses and individuals who benefit from it. I see it every day. And as the world recovers from COVID-19, we’ll all see more of tourism’s impact on our lives in the weeks and months to come.
The event will be broadcast via WIPR and the Facebook page of the Casals Festival. >Facebook/Festival Casals
Casals Festival Celebrates 65th Anniversary
Will feature in-person and virtual concerts with local, international artists
T
The Weekly Journal Staff
he 65th edition of the Casals Festival will take place from May 29 to June 5 in a hybrid format that includes an in-person opening concert and concerts streamed online. The complete series of eight concerts will be broadcast at 8 p.m., through the Facebook page and YouTube channel of the Casals Festival. The event will also be broadcast simultaneously via WIPR (Channel 6). The opening concert on May 29, by the Puerto Rico Symphony Orchestra, will take place in the Pablo Casals Symphony Hall in Santurce, in person with a limited capacity, and following COVID-19 health protocols established by the Centers for Disease Control and Prevention (CDC). The presentation will be directed and accompanied by renowned Israeli violinist Pinchas Zukerman. “We welcome you to this new edition of the Casals Festival which, like every year, proposes a varied and interesting program of concerts and artists of great international prestige. After a long period of empty theaters, we return with great joy to our Symphony Hall to present the first face-toface concert of our orchestra [since the pandemic began]. This event will be followed by a series of first-rate recitals by Puerto Rican, European and North American artists who bring their talent and expertise to this unique event in the Americas,
which the public can follow from their homes and from any other country,” said Maximiliano Valdés, the artistic director of the Casals Festival.
First-Class Performances
On May 30, the Festival will feature a concert by American cellist Mark Kosower, who will be accompanied by his compatriot, pianist Evan Solomon. On May 31, viewers will be delighted by Puerto Rican group Trío Sanromá, composed of Francisco Cabán on the violin, Luis Miguel Rojas on the cello, and Diana Figueroa on the piano.
After a long period of empty theaters, we return with great joy to our Symphony Hall to present the first face-to-face concert of our orchestra [since the pandemic began]. Maximiliano Valdés
On June 1, a recorded concert will be broadcast at the Theater of the University of Puerto Rico by the choir of that institution, Coralia, directed by Carmen Acevedo. With the intention of attracting new audiences and generating bonds with other musical genres, this edition will have the novelty of including the concert ‘Saludo al Festival Casals’ on June 2 with jazz music, by Puerto Rican saxophonists Miguel Zenón and David Sánchez.
The Festival will then continue with concerts by international artists. On June 3, Ukrainian pianist Vadym Khodolenko will perform, and on June 4, Spanish guitarist Pablo Sáinz Villegas. The last concert will take place on June 5, with the recorded transmission of the memorable concert of the Puerto Rico Symphony Orchestra at the 2014 Casals Festival, conducted by Maximiano Valdés, and accompanied by American classical pianist André Watts. The recordings of the concerts were made in the countries of origin of each artist, according to the Festival’s organizers. The video shots were made in cinematic style and reflect the vision and style of the musicians themselves. The audiovisual material has been supervised and edited by the local production company Como Imágenes.
In fact, Concert Dates May 30: American cellist Mark Kosower and pianist Evan Solomon May 31: Trío Sanromá June 1: Coralia, the choir of the University of Puerto Rico June 2: Puerto Rican saxophonists Miguel Zenón and David Sánchez June 3: Ukrainian pianist Vadym Khodolenko June 4:Spanish guitarist Pablo Sáinz Villegas June 5: 2014 Casals Festival recording, accompanied by North American pianist André Watts
>Archive
13
/ Wednesday, May 26, 2021
14
/ Wednesday, May 26, 2021
Best Themed Fruit Platters for Entertaining Make entertaining fresh, healthy and fun
B summer season.
The Holiday Entertainer
eautiful fruit platters are all the rage and incorporating a theme into your platter makes the table feel fresh and fun! Try these tips and tricks for making the bestthemed fruit platters, especially coming into the height of the
Colors
1. Rainbow Fruit trays are basically tangible, edible (and delicious!) rainbows anyway - why not give that rainbow a form? Start with your reds - sliced strawberries, watermelon and whole cherries. Move to oranges with, well, oranges! Then pineapple and banana for yellow, honeydew melon and kiwi slices for green, and blueberries, blackberries, and plums to get into the blue/indigo realm. Build out your rainbow fruit platter in an arch and set a platter of something white at each end for the clouds. We like bowls of vanilla yogurt or whipped cream. 2. Sunset Who doesn’t love the warm, calm colors of a sunset? Bring these into your fruit platter with slices of pineapple, mango, papaya, nectarines, blood oranges, grapes, raspberries and strawberries. Arrange in waves for an organic, sunset tableau. 3. Cool Colors Cool colors evoke that feeling of a dip in the lake on a hot summer day. To get this feeling for your table, load your fruit tray with cool-colored fruits like blueberries, plums, blackberries, green and purple grapes, kiwis, pears and honeydew. 4. Sunshine If you’re going for happy, vibrant table décor, use a sunny fruit platter for an added dose of energy. Arrange rays of cantaloupe, starfruit, Golden Delicious apples, and pears around a dish of pineapple rings to make your sun.
Character (Great for children!)
1. Strawberry Shortcake Strawberry Shortcake and her berry-themed pals make a great fruit tray theme for a kid’s
Enjoy Puerto Rico’s many tropical fruits. >Brandon Cruz González
birthday party! Each character tray can have its namesake baked good in the center, surrounded by a healthy spread of the matching fruit! Choose from Strawberry Shortcake, Blueberry Muffin, Raspberry Torte, Cherry Jam, Huckleberry Pie and Apple Dumpling. 2. Superman Red, yellow and blue fruits make a perfect Superman-themed tray. Get specific and create the red S on a yellow background, then surround that with blue to fill the rest of your tray. 3. Spongebob Those same yellow fruits mentioned in the sunshine theme above make the perfect base for Spongebob Squarepants. You can use coconut flakes or small dishes of vanilla yogurt for his eyes and a row of graham crackers at the bottom for his pants. 4. Winnie the Pooh Winnie the Pooh is another children’s classic that makes a great fruit tray. Yellow, orange and red fruits come together to make Pooh’s iconic friendly face and little shirt. You can even add a pot of honey-lime dressing on the side for guests to drizzle over their DIY fruit salad.
Event
1. Picnic If you’re taking a fruit tray to a picnic (or maybe hosting a socially-distant picnic in your backyard!) it’s best to think portable. Grapes and berries
make excellent picnic fare, as do strawberries and watermelon slices. If your picnic is an adult affair, your picnic platter choices might do better to pair with cheese and wine, so think grapes and apples. Or, if you want to keep serving simple, you can load individual skewers with colorful cuts of fruit and lay them out on your tray for easy grab-and-go that won’t require serving utensils or sticky hands. 2. Tropical Vacation Especially if you’ve felt stuck at home for a while, maybe you’d like to host a party with a tropical vacation theme - and nothing says vacation like a platter of tropical fruit! The key here is to go as “exotic” as possible and treat yourself and your guests to a fruit tray they’d only see at a beach or jungle resort. Try a combination of dragon fruit, guava, lychee, mango, kiwi, carambola (star fruit) and passionfruit - or use them to accent a larger tray of standard summer faves like watermelon and cantaloupe. 3. Fourth of July Fourth of July fruit trays are fun and easy to build. Set up a rectangular tray with red stripes with strawberries, watermelon chunks, cherries or grapes, alternating with the white of sliced bananas or apples (or angel food cake!). Leave the upper left corner to fill with blueberries or blackberries, and dot with cut-out white stars if you’re feeling crafty. Whatever your theme or event, a fruit tray brings a bit of festivity, freshness and a lot of color to the table!
15
>Courtesy of LIBERE
/ Wednesday, May 26, 2021
How Streetwear Became Mainstream Formal dressing gets a makeover The Weekly Journal Staff
M
en’s fashion has dramatically changed over the past decade or so. With the rise of hoodies under trench coats, white sneakers with suits and beanie hats for all occasions, formal dressing has had its own makeover - thanks to the introduction of streetwear into the mainstream fashion scene Streetwear is a form of casual dressing, with elements of hip hop culture mixed with the surf and skate scene, and often inspired by Japanese style. It gained popularity in the 1990s when music and fashion were sold as a package deal, and singers’ merchandise was more than just a band name printed on a t-shirt, but instead statement pieces that were designed to be fashionable. Well-known brands such as Supreme, Thrasher and Stüssy have seen a huge surge in demand since the crossover of streetwear into the limelight of the fashion world. Originally beginning as skate and surf brands, these labels are more popular than ever, with Supreme’s net worth valued at $1 billion in 2017. Supreme has stores in many cities from New York to Harajuku in Japan, with raffle tickets now being distributed for their popular “stock drops” to
Bad Bunny is known for his streetwear style. >Brandon Cruz González, archive
control stock management for the lucky customers who get their hands on a new piece of Supreme. Thrasher and Stüssy are no longer just worn in skate parks or on the beach. They are now seen as statement pieces, with the clothing being the epitome of cool and often mixed with more formal items such as a long trench coat or even tailored suit pants. Today, Stüssy is widely known as the Chanel of streetwear. Fashion designer and DJ Virgil Abloh
has had a huge role to play in streetwear becoming more popular. Abloh founded his fashion brand Off-White in 2012, with t-shirts retailing in and around $250 each. Off-White is hugely influenced by Japanese street style: think layered neutral pieces and oversized hoodies, with the iconic logo often splatted across the back of the garments or placed on the sleeve. Since then the company has become a household name, as has Abloh’s. Streetwear officially made it into mainstream fashion when Virgil Abloh was appointed creative director of menswear at Louis Vuitton in 2018. Abloh’s first show at Louis Vuitton was a far cry from what the brand was once known for: dark browns and camel shades, often elegant in craftsmanship and classy in appearance. Abloh made his debut in Paris with a show full of color. The runway was a strip of rainbow hues, opening with white loose-fitting suits matched with white leather duffle bags. The collection continued to show luminous green industrial vests with Well-known matching gloves, as brands such as well as harnesses in Supreme, Thrasher bright colors paired with and Stüssy have matching bags. seen a huge surge It was clear from in demand since that point that Abloh the crossover of was bringing his iconic streetwear into streetwear looks with him the limelight of the to Louis Vuitton, and, for fashion world. better or worse, men’s fashion has not been the same since.
In fact,
Constant updates online 24/7. TheWeeklyJournal.com
Visit us for updated content on our 24/7 platform.
WeeklyJournal
The