Edición del 31 de mayo de 2021

Page 1

GRATIS ESCENARIO

> LUNES, 31 DE MAYO DE 2021 >NUM 14354 >SAN JUAN, PUERTO RICO •

Kiara Liz se abraza al universo artístico >P24

WWW.ELVOCERO.COM

La verdad no tiene precio

DEPORTES

Clásico caribeño para abrir el Preolímpico

Puerto Rico y República Dominicana inician hoy la ruta hacia las Olimpiadas de Tokio. >P30

Wayne Stensby, presidente de LUMA

Asegura que LUMA está lista para tomar las riendas de la AEE. >P8 Pág. 2

NOTICIAS AHORA

ECONOMÍA

CRECE EL TEMOR ENTRE LOS CONDÓMINOS Dicen nueva carta normativa de la OCS incrementaría sus deducibles de seguro. >P22 JUNTA FISCAL APUNTA A

Rehabilitation Hospital

AFINAN PLAN DE

EMERGENCIA MUNDIALES

ECONOMIA

ESCENARIO

DEPORTES

Tomando en cuenta los aciertos y desaciertos del gobierno para lidiar con pasados eventos catastróficos, agencias estatales y municipales se preparan para lo que se pronostica será una temporada de huracanes activa. >P6

JUNTA FISCAL APUNTA A

MAS FELICES LAS PERSONAS

JUANES CONTAGIA

‘EL EXPLOSIVO’ PELEARÁ EL 24 DE JUNIO EN NUEVA YORK


EL VOCERO DE PUERTO RICO > LUNES, 31 DE MAYO DE 2021 >

2

SI TIENES 55 AÑOS O MÁS AHORA PUEDES GOZAR DE MÁS BENEFICIOS

LLÉVATE 2 LÍNEAS POR SOLO

ACTÍVATE con el

35

GRATIS

$

Vía 24 créditos mensuales a tu factura cuando añades una línea. Si cancelas el servicio móvil, los créditos podrán detenerse y deberás pagar el saldo restante en tu plan de pago a plazos requerido. Para clientes con buena clasificación crediticia. + Impuestos.

al mes por línea al activar dos líneas con AutoPago.

6.49”

Durante congestión, clientes en este plan que usen >100 GB/mes pueden notar velocidades reducidas hasta el próximo ciclo de facturación debido a priorización de data.

Pantalla grande de 6.49"

Batería de larga duración

Ahora puedes tener hasta un máximo de 4 LÍNEAS Internet, llamadas y textos ILIMITADOS

POR LA CASA desde la 2da línea

IVU y cargos INCLUIDOS

ACTÍVATE llamando al 1-800-TMOBILE o en TIENDAS Contamos con SERVICARROS en toda la isla; visita nuestras redes sociales para conocer las localidades.

Oferta Smartpick Gratis: Si cancelas tu línea antes de recibir los 24 créditos a tu factura, podrías adeudar el valor total de tu equipo (LG Aristo 5: $150); si vas a cancelar tu cuenta, contáctanos primero para continuar realizando los pagos mensuales con descuento a tu balance. Impuestos totales sobre el equipo a precio reg. se pagan al momento de la compra. Oferta por tiempo limitado, sujeta a cambios. Válida hasta el 1 de junio de 2021. Requiere crédito elegible, línea adicional y servicio elegible. Si cancelaste una línea de voz en los pasados 90 días, deberás reactivarla primero. Puede requerirse depósito, tarjeta SIM de $10 y, en tiendas o llamadas de servicio al cliente, un cargo de $30 por asistencia o actualización. Hasta $150 vía créditos mensuales a tu factura; la cuenta tiene que estar activa y al día para recibir los créditos; pueden demorar 2 ciclos de facturación. Máx. 12/cuenta. No se puede combinar con algunas ofertas/descuentos. Planes de Pago a Plazos (EIP): Disponibilidad de oferta y monto de los pagos a plazos estarán sujetos a aprobación de crédito. Requiere pago del IVU, pago inicial (de aplicar) y pago de la parte no aplazada al momento de la compra. El saldo se cancela en pagos mensuales. Pago por equipo es adicional al pago mensual de servicios. Ejemplos reflejan pago inicial y pagos mensuales para clientes con crédito excelente; cantidades pueden variar para otros clientes. Se pueden aplicar impuestos y cargos por pago tardío o por falta de pago. Plan Magenta® Unlimited 55+: Solo pospago. Máx. 4 líneas de voz. Solo en tiendas participantes (y, para clientes existentes, disponible por Care). Req. aprobación de crédito, depósito, kit básico con tarjeta SIM de $10 o, en tiendas y llamadas de servicio al cliente, un Cargo por Servicio de Asistencia de $20. No es elegible para descuentos. No puede combinarse con otras cuentas o planes de servicio. Se requiere equipo con capacidad para ciertas funciones. Las asignaciones de data para roaming en EE.UU. y dentro de la red varían; se incluyen 200MB para roaming. Las funciones de llamadas y textos ilimitados solo son para la comunicación directa entre dos personas; otros servicios (por ejemplo, redes de conferencias, líneas de chat, etc.) podrían tener un costo adicional. No está disponible para hotspots ni otros equipos de data. Streaming de Video: hasta 1.5Mbps. La optimización puede afectar la velocidad de descarga de videos; no aplica a la carga de videos. Para obtener el mejor rendimiento, deja las aplicaciones de streaming de video en su configuración de resolución automática predeterminada. Netflix: Oferta sujeta a cambios. Recibes Netflix Básico (1 pantalla, un valor de hasta $8.99/mes) mientras mantengas 2 líneas o más de Magenta® elegible al corriente. Se requiere cuenta de Netflix y equipo compatible. Se puede aplicar un valor a los diferentes planes de streaming de Netflix. No se puede canjear por dinero en efectivo; no se puede intercambiar por suscripciones de regalo de Netflix. Cancela Netflix en cualquier momento. Se aplican Términos de uso de Netflix: www.netflix.com/termsofuse. 1 oferta por cuenta de T-Mobile®; puede demorar 1 a 2 ciclos de facturación. Ver t-mobile.com/Netflix para información adicional. Como en todos los planes, las características pueden variar o suspenderse en cualquier momento; consulta los Términos y Condiciones de T-Mobile® en t-mobile.com. Enlace: 5GB de data de alta velocidad, luego ilimitada en nuestra red a velocidad máxima de 3G. Para la pequeña fracción de clientes que usen >100GB/mes, el uso primario de data debe ser en un smartphone o tableta. Uso en smartphone tiene prioridad sobre uso de Mobile Hotspot (enlace), lo que puede resultar en velocidades mayores para la data cuando es utilizada en un smartphone. Precios de AutoPago: solo para las líneas 1-8. Sin AutoPago, $5 más por línea. Es posible que no esté reflejado en la 1ra factura. Roaming Internacional: Uso gravable en ciertos países. Las llamadas por Wi-Fi desde países Simple Global™ cuestan $0.25/min. (sin cargos para llamadas Wi-Fi a EE.UU., México o Canadá). Velocidad estándar de aproximadamente 128Kbps sin MaxUp; aproximadamente 256Kbps con MaxUp. Data de alta velocidad solo en los Estados Unidos y Puerto Rico; en Canadá y México, hasta 5GB de data de alta velocidad a aprox. 128Kbps. No es para uso internacional extendido; debes residir en los Estados Unidos y tu uso primario debe ocurrir en nuestra red. Equipo debe registrarse en nuestra red antes de usarse internacionalmente. El servicio puede ser cancelado o restringido por uso excesivo de roaming. Gogo: en aerolíneas con base en EE.UU.; la mensajería requiere funcionalidad de Llamadas Wi-Fi, dirección e911 válida y 1 llamada Wi-Fi previa con la tarjeta SIM actual. Cobertura no disponible en algunas áreas; no somos responsables por las redes de nuestros socios. Control de la red: el servicio puede ponerse lento, suspenderse, cancelarse o restringirse por mal uso, uso anormal, interferencia con nuestra red, o con nuestra capacidad de brindar un servicio de calidad a otros usuarios, o por uso inmoderado de roaming. Durante congestión, clientes que usen >100GB/mes pueden notar velocidades reducidas hasta el próximo ciclo de facturación debido a priorización. Uso en el equipo tiene mayor prioridad que el uso mediante enlace, lo cual puede resultar en velocidades mayores para la data usada en el equipo. Sujeto a los Términos y Condiciones (incluyendo cláusula de arbitraje) de T-Mobile® disponibles en www.t-mobilepr.com. Las imágenes de los equipos y pantallas son simuladas. T-Mobile® y el color magenta son marcas comerciales registradas federalmente de Deutsche Telekom AG. ©2021 T-Mobile Puerto Rico, LLC.


>3

> LUNES, 31 DE MAYO DE 2021

ÍNDICE

PRIMERA PLANA >P3

NOTICIAS AHORA >P8

OPINIÓN >P20

ECONOMÍA >P22

12%

88%

CLASIFICADOS >P26

DEPORTES >P30

ESCENARIO

DEPORTES

Jornadas de arte, investigación y creación multidisciplinaria

LAI planifica reactivarse

En el Museo de Arte de Puerto Rico, que lidera Marta Mabel Pérez. >P25

¿Apoya que se aumente el salario mínimo en la Isla?

ESCENARIO >P24

La Liga Atlética Interuniversitaria espera completar la vacunación de los estudiantes-atletas. >P31

“No hemos salido de la pandemia” A pesar de la reducción en casos de covid-19, no se descarta otra ola de contagios Maricarmen Rivera >mrivera@elvocero.com @mriverasanchez

Sí No

Queremos saber si cree que la junta podrá sacar a Puerto Rico de la quiebra antes de que concluya el año. Participe en el sondeo entrando a www.elvocero.com.

Búsquenos en las redes sociales

@voceropr El Vocero de Puerto Rico

@elvocero

Hoy en la sección de

Opinión

Lcdo. Iván Rivera

Katherine Angueira Navarro

La reducción en los contagios del covid-19 en la Isla no puede tomarse como un anuncio definitivo del fin de la pandemia. Para los expertos, la vacunación, de la mano de estrategias como el uso de mascarilla, el lavado de manos y el distanciamiento social, siguen siendo prácticas urgentes para evitar que se reporte otro repunte. Por las pasadas semanas, Puerto Rico ha reducido significativamente la capacidad de contagio del coronavirus y se ha experimentado una reducción en los casos positivos, así como en hospitalizaciones y muertes. José Rodríguez Orengo, director del Puerto Rico Public Health Trust, afirmó que en la Isla no ha habido una reducción significativa de pruebas moleculares de covid-19, por lo cual no debe existir temor a que la baja en el porciento de positividad responda a que se estén realizando menos pruebas. “Por ejemplo, del 16 al 23 de mayo aumentamos en 3,000 las pruebas realizadas”, indicó. Explicó, además, que la evaluación de los contagios en la Isla responde a otros factores. “Nosotros utilizamos unos modelos que no solo se dejan llevar por el porciento de positividad, sino que estamos viendo también el número de transmisiones, que es la cantidad de personas que tú infectas cuando estás infectado”, detalló. “Al momento llevamos cinco semanas con eso en menos de uno”, informó. ¿Esos números de contagio, pueden volver a subir?, se le preguntó. “Sí, pudiera subir”, respondió. “Tenemos que vacunarnos todos. Todavía falta cerca de un millón de personas por vacunar”, apuntó. Se le preguntó si los números

Según José Rodríguez Orengo, director del Puerto Rico Public Health Trust, en la Isla no ha habido una reducción significativa en las pruebas moleculares de covid-19, por lo que la baja en el porciento de positividad no responde a que se estén realizando menos pruebas. > Carlos Rivera Giusti / EL VOCERO

en descenso responden exclusivamente a la vacunación. Explicó que hay otros factores, como el hecho de que en Puerto Rico se ha mantenido el uso de la mascarilla, a pesar de los cambios recomendados por los Centros para el Control y Prevención de Enfermedades (CDC, en inglés), que recomendaron a las personas vacunadas dejar de usar mascarilla en lugares abiertos y en actividades cerradas junto a otras personas vacunadas. “Es una combinación de factores. Yo acabo de ir a un restaurante y todo el mundo tenía la mascarilla y guardaba la distancia. La gran mayoría ha mantenido el uso de mascarilla y las recomendaciones”, afirmó. “Estamos en el último empuje a ver si podemos bajar dramáticamente lo que nos falta. Hay que vacunar a los que faltan antes de poder regresar a una vida normal”, agregó.

Brotes entre no vacunados

Juan Carlos Reyes, director del Departamento de Bioestadísticas y Epidemiología del Recinto de Ciencias Médicas de la Universidad de Puerto Rico, no descartó que pueda haber otra ola de contagios ahora que el gobierno ha cedido en las restricciones y hay más actividades sociales. “Por eso es que es tan impor-

tante que nos demos cuenta que terno. Pero hay que tener cuidado hemos hecho las cosas bien como con las aglomeraciones y lugares pueblo, pero todavía nos falta un cerrados porque si la gente se quita camino. Es como correr 400 me- la mascarilla, todavía hay un riestros con el virus y en los go. No hemos salido de la últimos 100 metros dejar pandemia”, insistió. de correr”, explicó. “Nos En la conferencia de estamos acercando a un prensa del viernes, el go50% de vacunación a ni- Es probable que bernador Pedro Pierluisi vel poblacional. Si no nos necesitemos indicó que sigue evaacercamos a más de un más de un 70% luando las estadísticas 70%, no vamos a tener esa para alcanzar de contagio de covid-19. inmunidad comunitaria”, la inmunidad La última orden ejecupoblacional. alertó. tiva — en la que eliminó Explicó que el requisi- Donde nos el toque de queda— está to de vacunar al 70% de la encontramos vigente por una semana población a cambio de la ahora, tenemos adicional. inmunidad comunitaria una gran “Han bajado significaes un cálculo que respon- cantidad de tivamente los contagios y personas sin de al comportamiento del vacunar. En ese ha bajado la ocupación virus original, no a sus va- grupo, está la en hospitales. Ha bajado riantes. el nivel de positividad y la posibilidad de Según entiende, las va- que se generen vacunación sigue en curriantes han demostrado brotes. so”, expresó. “No vamos ser más veloces en cona escatimar en recursos Juan Carlos tagiar. para lograr esa inmuni“Es probable que ne- Reyes dad de rebaño. La orden cesitemos más de un epidemiólogo dura dos semanas y lo 70% para alcanzar la inque llevamos es una semunidad poblacional. Donde nos mana. Tengo que seguir evaluando encontramos ahora, tenemos una y si entiendo que se puede flexibigran cantidad de personas sin va- lizar, lo voy a hacer, pero si hay un cunar. En ese grupo, está la posi- repunte, me reservo el derecho a bilidad de que se generen brotes”, restringir. Hasta ahora vamos bien. advirtió. “Este fin de semana largo El pueblo está cooperando y estaen Puerto Rico hay ansias de un fin mos haciendo lo que tenemos que de semana largo para turismo in- hacer”, añadió.


4< PRIMERA PLANA

> LUNES, 31 DE MAYO DE 2021

de hospitalización entre los contagiados y aumenta la tasa de letalidad.

Hay que estar atentos

Ramos enfatizó que a todo pasajero de un vuelo internacional se le requiere traer una prueba negativa como parte del protocolo de la Administración de Seguridad en el Transporte (TSA, por su sigla en inglés). Aclaró que los pasajeros de vuelos domésticos pueden llegar a territorio estadounidense sin la prueba si están vacunados y que se les requiere la prueba si no lo están. En ambos casos, el pasajero de un vuelo doméstico no tendría prohibida la entrada a algún estado o territorio de Estados Unidos, contrario al pasajero que llegue a la Isla en un vuelo internacional.

Afectados por la “desinformación”

A los pasajeros de un vuelo internacional se les requiere presentar la prueba negativa a covid -19 a su llegada a la Isla. > Archivo / EL VOCERO

Atentos a brotes en República Dominicana Salubristas reiteran llamado a vacunarse contra el covid-19

@

Nelson Reyes Faría

> Especial para EL VOCERO

Aunque los brotes registrados en República Dominicana a causa de las variantes del covid-19 de Reino Unido y Brasil no significan una amenaza inmediata para Puerto Rico, hay que mantenerse en alerta ante la cercanía geográfica entre ambos países, coincidieron salubristas consulta-

dos por EL VOCERO. Durante los pasados días, el Ministerio de Salud Pública (MSP) de la vecina isla detectó las variantes B.1.1.7 proveniente de Reino Unido, así como la P.1, que se originó en Brasil. Al menos 19 provincias de un total de 31 han reportado los brotes de covid de estas dos variantes. Para Víctor Ramos, presidente del Colegio de Médicos Cirujanos de Puerto Rico, la vacunación y el control de los puertos en Puerto Rico serán los factores determinantes para evitar mayores contagios. Apuntó a que los brotes en la República

Dominica podrían deberse al lento proceso de vacunación. “Simplemente el nivel de vacunación en República Dominicana no está como en Puerto Rico o en Estados Unidos. Y la otra cosa importante que hacer para mantener bajitos los números como los que tenemos ahora es la vigilancia genómica; no permitir que entren por los aeropuertos”, expresó. Según informes de prensa publicados en República Dominicana, el MSP informó que son cuatro las variantes que han afectado al país, lo que también eleva la posibilidad

Para el doctor Carlos Pérez, oriundo de la República Dominicana, la transmisión comunitaria que ha afectado a este país se debe al desinterés del pueblo en vacunarse, la desinformación en las redes sociales y la inefectividad del gobierno dominicano en atacar los brotes en las provincias. “Allá hay vacunas disponibles. Lo que se han encontrado es una población reacia para vacunarse por diferentes razones (…) Ha habido mucha desinformación en las redes. Aparentemente el gobierno (dominicano) no ha sido efectivo en llevar el mensaje”, recalcó el médico. Contrario a lo que ocurre en su país, mencionó que la comunidad dominicana en Puerto Rico, así como la de Nueva York, ha sido bien activa en el proceso de vacunación. Informó que han llevado a cabo clínicas en la placita Barceló, en la Casa Dominicana, así como en el Consulado Dominicano. Agregó que han aprovechado estas jornadas para llevar el mensaje de los beneficios de la vacunación a la comunidad. Por su parte, el doctor Mario Paulino Payano recalcó que la entrada de cualquier variante del covid-19 a Puerto Rico puede darse con la visita de turistas de cualquier país, incluyendo Estados Unidos, donde también circula la variante que se originó en India. “Hay que recordar que más de la mitad de la población puertorriqueña está en los Estados Unidos. Y todas las variantes del covid-19 están en los Estados Unidos, en todos los estados. Esto aparte de República Dominicana, que también tiene las variantes (…) La vacunación es la única solución que tenemos para impedir una propagación de las diferentes variantes”, recalcó.

Rastreo de covid-19 en la UPR de Río Piedras

Maricarmen Rivera Sánchez >mrivera@elvocero.com

El recinto de Río Piedras de la Universidad de Puerto Rico (UPR) contrató un equipo epidemiológico para rastrear los casos positivos a covid-19 que se reporten en el campus y para establecer protocolos que eviten brotes de coronavirus. El epidemiólogo Luis Xavier Mayol fue contratado para implementar y atender estos protocolos contra el covid-19. Está contratado, además, el epidemiólogo David Capó. Mayol, quien dirige los esfuerzos de rastreo en Ciales, explicó que atenderán el registro riopie-

drense como si fuera un municipio, con sus propios espacios y comunidades.

Vamos a tener un comité especial que se creó en el recinto y vamos a estar revisando los protocolos que tienen y el sistema de rastreo para controlar y mitigar la expansión de casos de covid-19 dentro de la universidad. Luis Xavier Mayol epidemiólogo

“Vamos a tener un comité especial que se creó en el recinto y vamos a estar revisando los protocolos que tienen y el sistema de rastreo para controlar y mitigar la expansión de casos de covid-19 dentro de la universidad”, expresó. Explicó que no duplicarán los esfuerzos que se hagan desde el programa de rastreo del Municipio de San Juan, porque priorizarán en los brotes del virus entre la comunidad universitaria. “Queremos saber cómo se está moviendo el virus y proceder a cerrar salones o facultades en caso de que sea necesario”, explicó. “Con el nuevo semestre se supone que esté todo listo”, añadió.

El recinto de Río Piedras de la Universidad de Puerto Rico contará con un equipo epidemiológico para rastrear los casos positivos a covid-19 que se reporten en el campus. >Archivo/EL VOCERO


5

< EL VOCERO DE PUERTO RICO > LUNES, 31 DE MAYO DE 2021


6<

PRIMERA PLANA

Encaminan estrategias ante temporada ciclónica

> LUNES, 31 DE MAYO DE 2021

Los alcaldes y el gobierno central detallan el plan de emergencia ante cualquier eventualidad atmosférica

Yaritza Rivera Clemente >Yrivera@elvocero.com @Yaritzaclemente

Ante el inicio de la temporada de huracanes mañana, el gobierno se prepara para enfrentar el peor de los escenarios con un plan de emergencias actualizado que integra a las agencias, los municipios y toma en consideración los anteriores ciclones, terremotos y la pandemia de covid-19. En declaraciones a EL VOCERO, el comisionado del Negociado de Manejo de Emergencias y Administración de Desastres (Nmead), Nino Correa, indicó que ahora el gobierno será más responsivo y proactivo debido a las experiencias vividas en los últimos años. “Siempre es importante entender que tú te preparas para lo peor, que esto tiene que ser un conjunto y un amarre junto con el gobierno municipal, sus alcaldes y sus directores municipales. Inclusive, por órdenes y regulaciones federales presidenciales nos piden que adiestremos, capacitemos y que pongamos al día también la comunidad y la empresa privada, que son enfoques adicionales”, expresó Correa.

Dato relevante Para esta temporada de huracanes, el gobierno cuenta con 346 refugios, de los cuales 278 son escuelas públicas, con capacidad para 38,696 personas, asegurando el distanciamiento físico.

Aprendiendo de eventos pasados

El comisionado del Nmead precisó que han trabajado talleres relacionados al manejo de emergencias, no solo a nivel del ejecutivo y gabinete constitucional, sino que también se incorporó a la Legislatura y las nuevas administraciones municipales. “Se hicieron unos ajustes y unas evaluaciones en cómo estábamos antes, cómo estamos ahora y a través de esto lo que pudimos hacer junto con FEMA (Agencia Federal para el Manejo de Emergencias) es sacar una radiografía de cómo estaba el gobierno e inclusive cómo estaban los municipios en equipo, en preparación, en necesidades”, indicó. Con este nuevo plan, afirmó que se fortaleció la coordinación interagencial en las regiones y la comunicación con las partes involucradas en la respuesta a las emergencias, incluyendo a los municipios. “Una vez se activa el Centro de Operaciones (de Emergencias), tiene que haber un grupo de trabajo —que cada uno de ellos conlleva y tiene una responsabilidad— incluyendo la presencia de cada uno de los coordinadores interagenciales. En ese sentido, en el Centro de Operaciones nosotros nos vamos a dividir en turnos de 12 horas. En cada uno de esos turnos de 12 horas tiene que haber un personal, el cual ya está establecido”, detalló. “Pero hay cosas que van a salir bien, hay cosas que se van a tener que arreglar. Siempre eso va a suceder. Lo que hace que se afine un plan, precisamente es una respuesta real”, puntualizó. Para esta temporada de huracanes, el gobierno cuenta con 346 refugios, de los cuales 278 son escuelas públicas, con una

El huracán María, en 2017, sentó un precedente en el manejo de emergencias en Puerto Rico. > Archivo / EL VOCERO

sostuvo Hernández Ortiz. Por su parte, el presidente de la Federación de Alcaldes y ejecutivo municipal de Guaynabo, Ángel Pérez, expresó que como parte de los preparativos, se han estado limpiando quebradas y ríos en el ayuntamiento, se Alcaldes abundan ha brindado información a la EL VOCERO entrevistó a ciudadanía y se ha revisado el varios alcaldes sobre las estraplan de emergencia. También tegias y preparativos encaminamencionó que se logró la recerdos, así como la comunicación tificación del municipio como que han tenido con el gobierno zona ‘tsunami ready’ (preparacentral de cara a esta temporada cida para en caso de tsunami). clónica. “En estos momentos continuaEl presidente de la Asociación mos con ese plan. Esperamos que Siempre es de Alcaldes y ejecutivo municipal no nos afecte ningún evento atimportante de Villalba, Luis Javier Hernández entender que mosférico, ningún desastre... pero Ortiz, informó que han sostenido tú te preparas si fuese así, estamos preparados. reuniones con Correa dirigidas a para lo peor, Hemos hecho simulacros de dedelinear el plan de la temporada de que esto tiene sastre, inclusive en unión a lo que huracanes, pero ajustado a lo que que ser un es Centro Médico, algunas comson los enlaces con las agencias del conjunto y un pañías privadas de ambulancias, gobierno. “Esa parte es la que yo amarre junto todo el equipo de Emergencias entiendo que falta afinar un poco”, con el gobierno Médicas, la Policía Municipal, Maindicó. nejo de Emergencias, entre otras municipal, “Lo que sí yo entiendo es que sus alcaldes y dependencias”, detalló Pérez, quien todos los años nosotros tenemos sus directores también señaló que han sostenido unos diálogos con el gobierno y se municipales. reuniones con Correa. han adelantado algunos pasos… Nino Correa En tanto, la alcaldesa de Loíza, Por ejemplo, la presidenta ejecu- comisionado Julia Nazario Fuentes, aseguró que tiva de Acueductos (Doriel Pagán) interino de Manejo “estamos encaminados en que de ha tenido hasta reuniones, incluso de Emergencias llegar alguna emergencia, pues pohasta regionales con los alcaldes, damos atenderla con efectividad”. para hablar sobre planes de contingencia”, “El refugio seguimos trabajándolo. Bácapacidad para 38,696 personas, asegurando el distanciamiento físico. Mientras que la Guardia Nacional cuenta con 8,500 efectivos, de los cuales el 96% se encuentra en Puerto Rico y cerca de 400 en otros países en misiones federales.

sicamente, el refugio principal en el municipio es la escuela Carlos Escobar López. El refugio es para 800 personas. Por la pandemia estaríamos atendiendo cerca de 500 y los demás irían a los refugios del estado”, informó Nazario Fuentes. Mientras que el alcalde de Vega Baja, Marcos Cruz Molina, sostuvo que “tenemos certificados los refugios. En este caso, ya nos reunimos con el personal de confianza a los fines de saber dónde está cada uno en términos de sus planes de trabajo y se están realizando campañas de limpieza en las comunidades para minimizar cualquier tipo de impacto”. De igual manera, la alcaldesa de Gurabo, Rosachely Rivera, enfatizó que todo el tiempo el ayuntamiento se encuentra haciendo trabajos preventivos. “Manteniendo áreas bastante bien en cuanto a las experiencias que hemos vivido, que nos han ayudado a identificar todas esas situaciones donde tenemos problemas y de antemano —antes de la llegada de huracanes— poderlas impactar, como por ejemplo, la limpieza de quebradas”, agregó. El alcalde de Bayamón, Ramón Luis Rivera, por su parte, indicó que el municipio tiene la mayoría de las quebradas limpias y la entrada de los puentes libres de material que pueda obstruir las vías. “En las urbanizaciones donde sabemos que siempre tienen problemas, pues vamos y chequeamos las alcantarillas y ese trabajo se va haciendo hasta que termina la temporada de huracanes”, subrayó.


7

Únete

a quienes cuidan tu bolsillo tan bien como tu salud

PLATINO PLUS (HMO-SNP) AHORRO ANUAL Prima de la Parte B

$ 600

1

al año

///////////////////////////////////////////// OTC4

DENTAL3

+ $2,500 alaño + $ al 300 año 0 COPAGO $

COMPRA Y LIMPIEZA DEL HOGAR2 al año

$ 900

+ 24 VIAJES

5

ESPEJUELOS

AUDÍFONOS

+$ +$ al 850 año 2,000 alaño citas médicas, laboratorios, farmacias, ¡Rápido y sin supermercados, bancos e iglesias preautorización!

Total de ahorros para tu salud

$

7,150 al año

//////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////

¡Cámbiate hoy!

1.844.885.8885 LIBRE DE CARGOS

1.866.620.2520 TTY (AUDIOIMPEDIDOS)

Triple-S Advantage es una Organización de Cuidado Coordinado (HMO por sus siglas en inglés) con un contrato con Medicare y un contrato con el Programa de Medicaid de Puerto Rico. Este plan está disponible para cualquier persona que tenga tanto Asistencia Médica del Estado como de Medicare. La afiliación a Triple-S Advantage, Inc. depende de la renovación de contrato. Concesionario independiente de BlueCross BlueShield Association. Triple-S Advantage, Inc. complies with applicable Federal civil rights laws and does not discriminate on the basis of race, color, national origin, age, disability, or sex. Triple-S Advantage, Inc. cumple con las leyes federales aplicables de derechos civiles y no discrimina por razón de raza, color, origen de nacionalidad, edad, discapacidad, o sexo. Triple-S Advantage Inc. 遵守適用的聯邦民權法律規定,不因種族、膚色、民族血統、年齡、殘障或性別而 視任何人ATTENTION: If you speak English, language assistance services, free of charge, are available to you. Call: 1-888-620-1919 (TTY: 1-866-620-2520). ATENCIÓN: Si usted habla español, servicios de asistencia lingüística están disponibles libre de cargo para usted. Llame al: 1-888-620-1919 (TTY: 1-866-620-2520). 注意:如果 使用繁體中文, 可以免費獲得語言 援助服務。請致電 1-888-620-1919 (TTY: 1-866-620-2520).

LUNES A DOMINGO 8 AM A 8 PM

1. $50 al mes. Debe continuar pagando su prima de la Parte B de Medicare. 2. $225 cada 3 meses. Cantidad no es acumulativa. Para ser elegible al beneficio el afiliado debe cumplir con ciertas condiciones de salud. Limpieza del hogar debe ser por un profesional. 3. Cantidad aplica a procedimientos comprensivos. Reglas de preautorización pueden aplicar. 4. $75 cada 3 meses. Cantidad no es acumulativa. 5. Viajes de ida o vuelta. Para ser elegible a destinos no médicos, como supermercados, bancos e iglesias, el afiliado debe cumplir con ciertas condiciones de salud. H5774_400221S420_M

< EL VOCERO DE PUERTO RICO > LUNES, 31 DE MAYO DE 2021

P L AT I N O

BENEFICIARIO DE MEDICARE


8< NOTICIAS AHORA

> LUNES, 31 DE MAYO DE 2021

“Listos” para operar el sistema de energía La empresa LUMA Energy ha reclutado 350 celadores

lista para actuar en caso de que se produzca un desastre y apuntó que las contingencias adoptadas por LUMA consideran un huracán categoría 2 en la escala Saffir-Simpson como “escenario base” para articular la respuesta.

Yaritza Rivera Clemente

Esperan aprobación

>Yrivera@elvocero.com @Yaritzaclemente

A menos de 24 horas de que LUMA Energy asuma la operación del sistema de transmisión y distribución de energía eléctrica del País por un periodo de 15 años, el presidente de la compañía, Wayne Stensby, indicó que están listos para operar el sistema y prometió un “servicio al cliente de orden Wayne Stensby, presidente de LUMA. > Carlos Rivera Giusti / EL VOCERO mundial”. “Tenemos una fuerza laboral dos de la Autoridad de Energía es un ejercicio de tener los equipos correctos, las herramientas y el sólida, tenemos el conocimiento Eléctrica (AEE). Sin embargo, adiestramiento correcto para que necesario, el equipo Stensby no explicó la gente de LUMA pueda trabajar y las herramientas cómo se distribu- eficiente y efectivamente”, agregó. para comenzar a En cuanto al nivel de transpayen por área esas operar el sistema el 2,200 personas que rencia de LUMA una vez tomen martes, así como el ya han sido contra- control de la AEE, Stensby afirmó plan de emergencia tadas, incluyendo que “estamos comprometidos a que se debe imple• Servicio al cliente: 350 celadores de ser más transparentes” en cuanto mentar”, expresó 1-844-888-5862 línea, de cara a la a la información que brinden. Stensby, en una Añadió que el sitio de internet temporada de huramesa redonda vir• Plataforma digital: https:// va a tener más información en los canes. tual realizada ayer. lumapr.com/ “¿Tener 350 cela- próximos meses. También detalló Aseguró que la dores es suficiente? que tendrán a disposición de los compañía ha reci• Aplicación móvil: Mi LUMA Sí, 350 son suficien- clientes el centro de llamadas, los bido casi 66,00 sotes. Se ha hablado centros de servicio al cliente, la licitudes de trabajo, han entrevistado más de 5,500 muchísimo de la cantidad de em- plataforma digital de la compañía personas y 2,200 han sido contra- pleados, pero pienso que lo impor- y la aplicación móvil Mi LUMA. Aseguró que la compañía está tadas, incluyendo 1,200 emplea- tante es entender que esto también

Dato relevante

Stensby informó que además del presupuesto, el consorcio tendrá acceso a una cuenta de reserva con $30 millones para atender emergencias, incluyendo las averías. El principal ejecutivo de LUMA, señaló que espera que el Negociado de Energía apruebe los planes sometidos, incluyendo el presupuesto para la compañía, que para el año fiscal 2022, rondaría en los $1,833 millones. El ejecutivo indicó que apoyan la energía renovable y que van a seguir las regulaciones de Puerto Rico en cuanto a su generación. Stensby reafirmó que “estamos aquí para proveerle un mejor servicio, un servicio de calidad y para reconstruir la red eléctrica para proveerle a Puerto Rico el servicio que se merecen”. El contrato con LUMA Energy ha generado protestas, tanto de empleados de la AEE como de abonados de la corporación pública, entre otras organizaciones.

Posibles actos vandálicos

Stensby indicó que ante la posibilidad de actos de vandalismo, se ha adoptado un plan de seguridad para proteger el sistema y criticó

Continúan las protestas Nelson Reyes Faría

> Especial para EL VOCERO

No solo son los empleados de la AEE o sectores civiles los que se han manifestado en los pasados días frente al Capitolio, también un nutrido grupo del sector religioso de la Isla alzó la voz ayer en contra del contrato entre LUMA Energy y la Autoridad de Energía Eléctrica (AEE)

La Coalición Ecuménica de Puerto Rico llevó a cabo una primera oración en el parque Luis Muñoz Rivera, en el cual los participantes elevaron una plegaria —a cargo del monseñor Roberto González— en reclamo de una solución al controversial acuerdo. Los religiosos marcharon a las 4:40 p.m. hacia el ala norte del Capitolio, reforzando el mensaje que le han hecho llegar al go-

El contrato con LUMA Energy ha generado protestas tanto de empleados de la AEE como de abonados de la corporación pública, entre otras organizaciones. > Fotos: Josian E. Bruno Gómez / EL VOCERO

bernador Pedro Pierluisi para que se abra al diálogo, analice y tome en consideración la postura del pueblo religioso, así como a los diversos sectores de la Isla.

Tres días de campamento

El monseñor Roberto González, al centro, dirigió parte de los actos ecuménicos de ayer.

Desde el pasado 28 de mayo las organizaciones opositoras a LUMA levantaron casetas y carpas como parte de la lucha en contra de esta contratación, cuyas operaciones entrarán en vigor mañana. Organizaciones como Jornada Se Acabaron las Promesas, Coalición 8 de marzo, Bandera Roja, Comedores Sociales, entre

el hecho de que los empleados de LUMA hayan sido objeto de amenazas. “Si cualquier persona atestigua vandalismo o cualquier otro acto en la infraestructura eléctrica a través de todo Puerto Rico, les insto encarecidamente a llamar al 9-1-1 y reportarlo a las autoridades pertinentes”, precisó Stensby. También indicó que “es una mentira” que los problemas para restaurar el servicio de energía eléctrica son culpa de LUMA. “Hemos estado trabajando, preparando planes robustos y hemos estado trabajando en todos los niveles del gobierno de Puerto Rico, de las autoridades de ley y orden de Puerto Rico y (las autoridades) federales para tener un plan robusto para el 1ro de junio”, enfatizó. En cuanto a las contantes interrupciones en el servicio, que mantenían ayer a sobre 12,000 abonados sin luz, Stensby indicó: “Hemos estado trabajando de cerca con la AEE para que puedan atenderse esas interrupciones lo mejor posible. No queremos entrar en junio con una acumulación grande de interrupciones, pero será lo que será. Pondremos todos los recursos para atender esas interrupciones y llevar los niveles de servicio a donde deben estar”. EL VOCERO pidió una reacción al Negociado de Energía sobre el presupuesto de LUMA, pero se informó que no se emitirían comentarios.

otros, han apoyado esta iniciativa, incluso con actividades artísticas durante la manifestación, que acabaría ayer en la noche. De acuerdo con la portavoz de Jornada Se Acabaron Las Promesas, Anamarys Jiménez, el campamento se estableció solo por el fin de semana. Sin embargo, no descartó que se retome el campamento en un futuro. “Hoy (ayer) se levanta el campamento en horas de la noche. Ya pues para el primero de junio nos estaremos convocando para las diferentes actividades que se realicen. Y nosotros estaremos realizando también nuestras actividades relacionadas a la negativa del contrato”, expresó. Ayer en la tarde también se llevó a cabo un conversatorio con personal de Radio Independencia, así como con María Nogales, de Movimiento Victoria Ciudadana (MVC).

Decidirán si habrá paro

El presidente del Frente Amplio de Camioneros (FAC), Víctor Rodríguez, sostuvo que el próximo 9 de junio se llevará a cabo una asamblea para discutir la posibilidad de un paro de los camioneros en repudio de la entrada de LUMA. “Adelanto que ya el 9 (de junio) se va a reunir el liderato y vamos a determinar qué va a pasar dentro del estado de emergencia que nosotros hemos declarado. Y le diremos al pueblo qué vamos a hacer. El 9 ya se van a calentar las cosas”, puntualizó Rodríguez a EL VOCERO.


9

< EL VOCERO DE PUERTO RICO > LUNES, 31 DE MAYO DE 2021


10< NOTICIAS AHORA

> LUNES, 31 DE MAYO DE 2021

Incierto el final de la quiebra gubernamental Dudan que la Isla pueda salir de la bancarrota este año

III de Promesa— que concluyó con un balance de deuda final de $12,020 millones, así como la del Banco Gubernamental de Fomento (BGF) y parte de la deuda de la Autoridad de Acueductos y Alcantarillados (AAA) —ambas bajo el Título VI— que terminaron con $2,598 millones y $3,000 millones aproximados de deuda, respectivamente. “No pueden decir que la quiebra acabará en el 2021 cuando todavía faltan tres reestructuraciones. Por ejemplo, Carreteras, la reestructuración será en el 2022 según el itinerario de la junta. Si bien es cierto que con el POA del gobierno central cierra la parte sustancial, lo demás es necesario”, agregó Sobrino.

Christian Gabriel Ramos Segarra >cramos@elvocero.com @cramossegarra

La Junta de Control Fiscal se mantiene firme en que el proceso de quiebra gubernamental podría llegar a su fin antes de que acabe el año, pero aún queda un trecho por recorrer en el tribunal y en la Asamblea Legislativa que podría afectar las proyecciones del ente. Así lo expresó a EL VOCERO el exdirector ejecutivo de la Autoridad de Asesoría Financiera y Agencia Fiscal (Aafaf ), Christian Sobrino Vega, quien representó al gobierno ante el organismo fiscal y lideró parte del proceso de mediación con los acreedores gubernamentales hasta 2019. Sobrino Vega difiere del presidente de la junta fiscal, David Skeel, quien en la última reunión pública que sostuvo el organismo aseguró que están “en camino de sacar a Puerto Rico de la quiebra antes de que culmine el año”. “Es imposible que la quiebra gubernamental se acabe a finales de este año. Tienen que aprobar la legislación que requiere el plan de ajuste radicado y eso no va a ocu-

Para largo el proceso judicial

David Skeel, presidente de la Junta de Control Fiscal, asegura que la Isla va en camino de salir de la quiebra “antes de que culmine el año”. >Brandon Cruz González / EL VOCERO

rrir en esta sesión legislativa. Sucederá en la segunda sesión que culmina en diciembre. Hasta que eso no se apruebe, el plan

no puede confirmarse, por lo que la vista de confirmación podría ser para el 2022”, detalló Sobrino.

“Un gran logro”

AVISO DE APROBACIÓN DE ORDENANZA La Ordenanza Número 21 del Año Fiscal 2020-2021, intitulada “PARA AUTORIZAR LA OBTENCIÓN DE UNA LÍNEA DE CRÉDITO NO ROTATIVA QUE NO EXCEDERÁ LA CANTIDAD DE $19,206,060 QUE CONSTITUIRÁ UNA OBLIGACIÓN GENERAL DEL MUNICIPIO AUTÓNOMO DE CAGUAS, A SER OTORGADA POR EL BANCO POPULAR DE PUERTO RICO PARA FINANCIAR GASTOS POR LOS TRABAJOS DE RECUPERACIÓN A SER REALIZADOS POR EL MUNICIPIO AUTÓNOMO DE CAGUAS TRAS EL PASO DEL HURACÁN MARÍA, CUYOS GASTOS SON REEMBOLSABLES POR LA AGENCIA FEDERAL PARA EL MANEJO DE EMERGENCIAS (FEMA); AUTORIZAR EL PRÉSTAMO A TÉRMINO PARA CONVERTIR EL BALANCE PENDIENTE DE PAGO BAJO DICHA LÍNEA DE CRÉDITO A SU VENCIMIENTO QUE TAMBIÉN CONSTITUIRÁ UNA OBLIGACIÓN GENERAL DEL MUNICIPIO AUTÓNOMO DE CAGUAS, QUE NO EXCEDERÁ LA CANTIDAD ADEUDADA BAJO LA LÍNEA DE CRÉDITO NO ROTATIVA, A SER OTORGADO POR EL BANCO POPULAR DE PUERTO RICO; PROVEER PARA EL PAGO DEL PRINCIPAL Y DE LOS INTERESES SOBRE DICHAS FACILIDADES DE CRÉDITO COMO UNA OBLIGACIÓN GENERAL MUNICIPAL PARA EL PAGO PUNTUAL DE LOS CUALES LA BUENA FE, EL CRÉDITO Y EL PODER ILIMITADO DE IMPONER CONTRIBUCIONES DEL MUNICIPIO AUTÓNOMO DE CAGUAS SERÁN COMPROMETIDOS CON UN GRAVAMEN ESTATUTARIO EN PRIMER RANGO; AUTORIZAR EL OTORGAMIENTO Y ENTREGA DE UN CONTRATO DE PRÉSTAMO CON EL BANCO POPULAR DE PUERTO RICO PARA EVIDENCIAR DICHAS FACILIDADES DE CRÉDITO; Y OTROS FINES, ha sido aprobada por la Legislatura Municipal de Caguas el 19 de mayo de 2021 y aprobada por el alcalde de Caguas el 24 de mayo de 2021. Esta Ordenanza entrará en vigor en el décimo (10mo) día a partir de la fecha de la publicación de este Aviso de Aprobación. Ninguna acción o recurso basado en la nulidad de tal Ordenanza podrá ser planteado, ni la validez de la Ordenanza aprobada o cualesquiera de las disposiciones o de los pagarés, o las disposiciones en la Ordenanza para el pago de tales pagarés, podrán ser cuestionadas bajo circunstancia alguna en cualquier tribunal, excepto en una acción o procedimiento que se inicie ante un tribunal con jurisdicción dentro de los diez (10) días siguientes a la fecha de publicación de este Aviso de Aprobación. Por disposición del Artículo 7.277 de la Ley Núm. 107 del 14 de agosto de 2020, conocida como el “Código Municipal de Puerto Rico” __________________________________ Secretario del Municipio Autónomo de Caguas, Puerto Rico

A principios de marzo, la junta fiscal presentó ante el Tribunal Federal de Distrito el tercer plan de ajuste (POA, en inglés) enmendado para la deuda de $35,000 millones que mantiene el gobierno central con los acreedores de deuda garantizada. La radicación se dio a casi dos meses de que dejaran sin efecto otro POA que aspiraba a reducir la deuda total a $7,400 millones. El ente fiscal entiende que el documento radicado “es un gran logro” porque reduce sustancialmente la deuda de $35,000 millones que mantiene el gobierno central con sus acreedores y sitúa a la Isla en posición de poder finalizar la quiebra tan pronto como en diciembre de este año. La fecha límite para aprobar o denegar el plan de ajuste es el próximo 15 de diciembre. No obstante, Sobrino argumentó que para que esas proyecciones sean válidas, no solo es necesario que se apruebe el POA del gobierno central, sino también culminar con las reestructuraciones que se han quedado en el tintero, pues tampoco se ha concretado la reestructuración de la Autoridad de Energía Eléctrica (AEE) —para el que se logró un acuerdo de reestructuración (RSA, en inglés) de deuda en 2019— y la Autoridad de Carreteras y Transportación (ACT). “Cuando trabajé el acuerdo de la AEE en el 2019, yo pensaba que era un buen acuerdo y era justo. Me sostengo en esa postura. Si fuera el acuerdo que se va a ejecutar, no creo que es un acuerdo perjudicial”, afirmó el exfuncionario gubernamental. En cuatro años, el ente regulador solo ha concretado la reestructuración de la deuda de la Corporación del Fondo de Interés Apremiante (Cofina) —bajo el Título

El abogado Rolando Emmanuelli, quien ha participado del proceso de reestructuración, considera que la radicación del plan para la deuda del gobierno, más allá de representar la salida del Título III de la ley federal Promesa, marca el inicio de un largo y complicado proceso judicial que, según entiende, no acabará en diciembre. Emmanuelli explicó previamente a EL VOCERO que lo que procede con la radicación es la litigación para aprobar la declaración de divulgación de los términos del pacto, y la aprobación de un calendario — que puede ser recomendado por la junta— para la discusión y posible aprobación. “La jueza tiene que aprobar los términos en una vista y luego viene el trámite de recopilar los votos para ver el apoyo que tiene el plan. También se va a litigar las distribuciones y clasificaciones… y atender las objeciones de las entidades que se opongan al plan y que reten su viabilidad”, señaló el abogado. Emmanuelli puntualizó, además, que el POA vislumbra la reducción de 8.5% en las pensiones de los retirados que devengan más de $1,200 al mes, a lo que el gobierno —quienes tienen que aprobar la legislación— se ha opuesto. La legislación es necesaria para que el plan sea consistente con Promesa. “Hay un sinnúmero de situaciones y contingencias que podrían descarrilar el rumbo del POA. Si no logran que se apruebe la legislación habilitadora, se estaría perdiendo el tiempo y no le quedaría a la junta otra opción más que regresar por cuarta ocasión a la mesa de negociación”, indicó. A diferencia de Emmanuelli, Sobrino entiende que la legislación se dará y explicó que una vez confirmado el plan de deuda, se necesitan cuatro presupuestos balanceados —que comenzarían en el año fiscal luego de la aprobación— así como el regreso al mercado de capital con intereses razonables, para que la junta fiscal concluya su labor en la Isla. Según se ha estipulado, esta ha sido la deuda municipal más grande y costosa que se ha registrado en Estados Unidos. En comparación con Detroit, Michigan, donde se gastaron $175 millones aproximados en reestructurar una deuda de $20 mil millones en un periodo de 17 meses, en Puerto Rico se estima que la reestructuración podría superar los $1,400 millones y tardar como mínimo de 6 a 10 años.


11 < EL VOCERO DE PUERTO RICO > LUNES, 31 DE MAYO DE 2021

CELEBRA CON PAPÁ Ketchup Del Monte

Bot. de 24 oz. Reg. $1.99 c/u Esp.$1.67 c/u

Malta Petit

Pqte. de 6 latas de 10 oz. Reg. $2.99 c/u Esp. $2.00 c/u

Jamonilla o Mezcla de Sandwich Tulip

2X $

Variedad, SVT** Env. Plástico o Lata de 12 oz. Reg. $2.99 c/u Esp. $2.50 c/u

4

3X $

2X $

5

5

Bebidas Golden Supreme* Quesos Rebanados Americano o Melts Borden Pqte. de 12 oz. Reg. $3.99 c/u Esp. $2.50 c/u

2X $

5

Quesos Media Luna Borden Variedad, SVT** Pqte. de 8 oz. Reg. $2.99 c/u Esp. $2.00 c/u

2X $

4

98 c/u

Gel para el Cabello Xtreme

c/u

3

5

Desodorante Right Guard

Variedad, SVT** Inv. Solid Env. de 2 a 3 oz. Reg. $3.29 c/u Esp. $2.50 c/u

2X $

5

98

c/u

Variedad, SVT** Env. de 42.5 oz. Reg. $4.99 c/u

¢

5

98

Jabón Líquido Instituto Español

Variedad, SVT** Bot. de 8.8 a 9.17 oz. Reg. $1.39 c/u

98

5

*Límite de 4 envs. por cliente por compra.

Multi Pack o Doritos, SVT** Pqte. de 10 un. Reg. $7.99 c/u

Variedad, SVT** Env. de 1 pinta Reg. $6.99 c/u

3

Salted o Unsalted, SVT** Caja de 1 lb. Reg. $4.59 c/u

4X $

Snacks Frito Lay

Ben & Jerry’s Mantequilla Brookfield

Variedad, SVT** Env. de 120 oz. Reg. $2.99 c/u Esp. $1.25 c/u

c/u

Shampoo o Conditioner Garnier Fructis

Variedad, SVT** Env. de 12 a 12.5 oz. Tratamiento o Leave In Bot. de 3.4 oz. o 10.2 oz. Reg. $3.99 c/u Esp. $2.50 c/u

48 c/u

HORARIOS VARÍAN POR TIENDA Y ESTÁN SUJETOS A LA ORDEN EJECUTIVA 2021-036, O A LA ORDEN EJECUTIVA APLICABLE DURANTE LA VIGENCIA DEL ESPECIAL. **SVT = SURTIDO VARÍA POR TIENDA. ESPECIALES VÁLIDOS DEL 27 DE MAYO AL 2 DE JUNIO DE 2021 O MIENTRAS DUREN LOS BIENES, DEBIDO A LA ESCASEZ DE PRODUCTOS POR LA EMERGENCIA NACIONAL Y EL AUMENTO SIN PRECEDENTE EN LA DEMANDA DE LOS MISMOS. SOMOS DETALLISTAS. LAS VARIEDADES DE PRODUCTOS Y PRECIOS REGULARES ANUNCIADOS EN ESTE SHOPPER PUEDEN VARIAR POR TIENDA Y ZONAS GEOGRÁFICAS, SUJETOS A LA DISPONIBILIDAD DE DISTRIBUCIÓN AFECTADA POR LA EMERGENCIA NACIONAL. BÚSCANOS EN: WWW.SUPERECONO.COM

150 oz.

128 oz.

Variedad, SVT** Env. de 128 o 150 oz. Reg. $7.99 c/u

2X $

6

5

98 c/u

@ superecono

Tarjeta

Familia de la

Departamento de la Familia

Estado Libre Asociado de Puerto Rico

TRABAJANDO PARA TU FAMILIA

/econotv

Detergente Líquido Purex


12< LEY Y ORDEN

¿

>LUNES, 31 DE MAYO DE 2021

Violento fin de semana Se registran cuatro muertes en menos de una hora

Vas a cumplir

65 ?

@

Afiliarte a Medicare es fácil Llama a los profesionales de MCS Classicare y pide tu Guía de Orientación sobre Medicare o pasa por nuestros Centros de Servicio para orientarte.

Miguel Rivera

>jrivera@elvocero.com

Entre la noche del sábado y la madrugada de ayer el Negociado de la Policía registró cuatro asesinatos en menos de una hora. Con las muertes en ese periodo sumaron seis asesinatos desde que comenzó el fin de semana y 240 las ocurridas desde que inició el año, un aumento de 13 comparado con 2020. Las víctimas del doble asesinato en el malecón del municipio de Arroyo fueron identificadas como Miguel A. Torres Rivera, de 23 años, y Elton G. Miranda Colón, de 28, ambos vecinos de Guayama. Hay un individuo que los agentes de la División de Homicidios del Cuerpo de Investigaciones Criminales (CIC) de Guayama procuran identificar, quien abrió

fuego en el malecón —también conocido como Paseo Las Américas— a las 12:35 de la madrugada. Las balas hirieron a una pareja que estaba en el lugar. Ninguna de las víctimas tenía antecedentes penales y se investiga el ángulo de rencillas viejas. Mientras que a las 11:15 de la noche del sábado, agentes de la Uniformada fueron alertados de una balacera cerca del vertedero en la PR-874 en Canóvanas. Al llegar al lugar hallaron el cadáver baleado de un hombre joven, quien no ha

sido identificado. D e l m i s m o m o d o, a las 11:07 de la noche del sábado, se registró una balacera en la calle Muñoz Rivera, frente a la plaza pública de Maunabo —uno de los municipios con menor incidencia criminal— y en la cual resultó mortalmente herido Ramón A. Ortiz Burgos, de 50 años. La víctima, quien residía en el barrio Emajaguas, fue llevada al Centro de Diagnóstico y Tratamiento (CDT), donde murió mientras recibía atención médica.

CONVOCATORIA A TODOS LOS COLEGIADOS

A tenor con las disposiciones de la Ley Número 96 de 6 de julio de 1978 y del Reglamento del Colegio de Arquitectos y Arquitectos Paisajistas de Puerto Rico, por la presente se convoca a todos los Colegiados para que asistan y participen de la:

Conoce lo que es tener un plan CON TO’ LOS POWERS. Oriéntate hoy

1.855.871.6875 (Libre de Costo)

1.866.627.8182 TTY (Audioimpedidos)

CUADRAGÉSIMA TERCERA ASAMBLEA ANUAL a celebrarse en una sesión ordinaria en formato híbrido como sigue:

sábado, 19 de junio de 2021 Hotel La Concha - Salón Las Nereidas en San Juan, Puerto Rico Vía Zoom_ Enlace a ser enviado por correo electrónico a toda la matrícula 2:30 p.m.- 6:00 p.m. El registro para aquellos que vayan a participar de forma presencial comienza a la 1:30pm. Por motivos de la pandemia del COVID-19 se han establecido protocolos de seguridad que incluyen, el uso de mascarilla, toma de temperatura antes de entrar al salón, y distanciamiento físico mientras se encuentre en las instalaciones. La capacidad de ocupación del salón dependerá de la orden ejecutiva en vigor a la fecha de la sesión. De acuerdo con el Artículo 18 del Reglamento, constituirá quórum para declarar debidamente constituida la sesión ordinaria anual un número de colegiados presentes no menor que diez (10) por ciento del total de los miembros del Colegio. De no lograrse el quórum requerido durante los primeros treinta (30) minutos de convocada la Asamblea, se podrá constituir la misma con un quórum no menor que cinco (5) por ciento del total de los miembros del Colegio a la fecha de la sesión. Se celebrarán elecciones, conforme ordenan los Artículos 25 y 55 a 59 del Reglamento, para las siguientes posiciones en la Junta de Gobierno: Presidente(a), Tesorero(a), Secretario(a), y Delegado(a) de Arquitectos y Arquitectos Paisajistas en Entrenamiento. Se llevará ante la consideración de la asamblea enmiendas al Reglamento. De acuerdo con su Artículo 67, ninguna propuesta de enmiendas al Reglamento del Colegio podrá ser aprobada a menos que exista un quórum registrado de por lo menos diez (10) por ciento del total de los miembros licenciados del Colegio y haya recibido el voto afirmativo de una mayoría extraordinaria de dos terceras partes (2/3) de los votantes.

Endoso pagado. MCS Classicare es un plan OSS suscrito por MCS Advantage, Inc. H5577_1461S0221_C www.mcsclassicare.com

@MCSPuertoRico

En San Juan, al 28 de mayo de 2021

Arq. Margarita Frontera Muñoz Presidenta

Arq. Edgar Montañez Pérez Secretario


EL VOCERO DE PUERTO RICO > LUNES, 31 DE MAYO DE 2021 > 13

Temporada de Huracanes 2021

¿Listos para esta temporada ciclónica? era actual de alta actividad”. Asimismo, el hecho de que las tempera>ysolis@elvocero.com turas de la superficie del Océano Atlántico tropical y el Mar Caribe son más cálidas de lo Posiblemente usted no ha querido pensar normal, que los vientos alisios tropicales son mucho en lo que significa el 1ro de junio en más débiles en el Atlántico, y que el monzón nuestra realidad tropical, pues significa que ha mejorado en África occidental —son los oficialmente inicia la temporada de huraca- vientos que soplan en Asia meridional los nes en el Atlántico, que se extiende por seis meses de invierno, del continente hacia el meses hasta el 1ro de noviembre. Temporada, océano con dirección nordeste y, los de veque según datos de la Administración Nacio- rano, del océano al continente con dirección sudoeste—, provocan que se mantennal Oceánica y Atmosférica (NOAA, ga la actividad ciclónica para por sus siglas en inglés), será nuestra región. “más activa de lo normal”. Pero no todo son maDe hecho, para este año las noticias, porque “los la NOAA pronosticó la científicos de la NOAA formación de entre 13 y no esperan que esta 20 tormentas con vientemporada sea tan tos de 39 mph o más, activa como el año de las cuales de 6 a 10 pasado, pero cierpodrían convertirse tamente solo se neen huracanes con cesita una tormenta vientos de 74 mph o para devastar una comás; incluidos de 3 a munidad y es por esta 5 huracanes importanrazón que hay que estes, de categoría 3, 4 o 5 tar preparados”, apuntó y con vientos de 111 mph en comunicado de prensa o más. NOAA proporcionó Ben Friedman, administraestos rangos con un 70% de dor interino de la NOAA. probabilidad. Friedman señaló que los exSegún Matthew RosenRecuerde verificar con tiempo pertos “del Centro Nacional de crans, pronosticador principal los materiales que usará como Huracanes están bien preparade huracanes estacionales del tormenteras. >Archivo dos con actualizaciones signiCentro de Predicción del Clificativas en modelos informáma de la NOAA, la actividad ciclónica 2021 en el Atlántico tropical es el re- ticos, técnicas de observación emergentes y sultado de “las condiciones de la Oscilación la experiencia para entregar los pronósticos Sur de El Niño (ENSO), que actualmente se que salvan vidas de los que todos dependeencuentran en la fase neutral, con la posibi- mos durante esta y todas las temporadas de lidad de que La Niña regrese más tarde en la huracanes”, agregó. Curiosamente, no bien ha terminado temporada de huracanes. ENSO-neutral y La Niña apoyan las condiciones asociadas con la mayo, cuando el Centro Nacional de Hura-

Yaira Solís Escudero

canes (CNH) ya había emitido boletines de vigilancia sobre dos sistemas con potencial de desarrollo ciclónico el pasado 20 de mayo, desarrollándose uno de ellos como la tormenta Ana, que posteriormente —domingo 23 de mayo— degradó a depresión tropical conforme se alejaba de las Bermudas. Así que Ana fue la primera tormenta subtropical en • Ana • Bill formarse en el Atlántico este • Claudette año. • Danny Lejos de querer alarmar• Elsa los, los importante con estos • Fred datos es que sirvan de per• Grace suasivo para que se prepare • Henri con anticipación. • Ida Y, aunque sabemos que • Jualián ya sabe —especialmente después del paso del huracán María por nuestro terruño en 2017— no está de más repasar los consejos básicos de prevención, que también están disponibles ‘online’ en los sitios de los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC) y la Agencia Federal para Manejo de Emergencias (FEMA). Consulte con las autoridades locales de su pueblo, la información más reciente sobre la ubicación del refugio más cercano en caso de emergencia.

su familia para que sepan cómo contactarse y dónde reunirse durante una emergencia. Asigne un lugar de encuentro dentro de su casa, en y fuera de su vecindario. • Cree un ‘kit’ de emergencia. Debe incluir agua, alimentos no perecederos para tres días por cada miembro familiar, un cargador de teléfono móvil de • Kate • Larry auto, estuche de primeros • Mindy auxilios, linterna y agua, en• Nicholas tre otras cosas. • Odette • Proteja su hogar con un • Peter seguro contra inundación. • Rose Verifique con tiempo su pó• Sam liza con la compañía para • Víctor evitar sorpresas adversas. La • Wanda mayoría de los seguros para propietarios de vivienda no cubren daños por inundación. Por ello, considere obtener un seguro contra inundación (NFIP, sigla en inglés) incluso si no vive en un área de alto riesgo. El NFIP puede cubrir los costos de reconstrucción.

Nombres de las tormentas y huracanes 2021

ANTES DEL HURACÁN:

• Regístrese para recibir las alertas en tiempo real del Servicio Meteorológico Nacional. A esos efectos puede descargar la aplicación de FEMA en español y tenga presente que puede enviar un mensaje de texto con la palabra ‘shelter’’ y su código postal al 43362 en caso de necesitar refugio. • Organice un plan de comunicación con

DURANTE LA TORMENTA:

• Refúgiese en una habitación interior que resista vientos fuertes. • Desenchufe los equipos eléctricos como radios, televisores y electrodomésticos pequeños. • Evacúe inmediatamente su hogar si los funcionarios locales le piden hacerlo. Siga las rutas de evacuación recomendadas. No tome atajos porque podrían estar bloqueados. • No camine, nade o conduzca en áreas inundadas. Seis pulgadas de agua en movimiento no le permitirán caminar y un pie de agua en movimiento puede arrastrar su vehículo.


14 < EL VOCERO DE PUERTO RICO > LUNES, 31 DE MAYO DE 2021

Temporada de Huracanes 2021

Ricas recetas de rápida elaboración @

E

Redacción Suplementos >ysolis@elvocero.com

n tiempos de tormenta, la falta de servicios esenciales como agua potable y energía eléctrica puede ser un gran reto a la hora de, no solo preparar la comida, sino también alimentarse saludablemente. Con esto en mente, pedimos a Goya de Puerto Rico que nos compartiera algunas recetas de fácil y rápida preparación y adecuadas para la temporada que recién comienza. ¡Tome nota! ARROZ CON SALCHICHAS Y CHORIZO Ingredientes 2 cdas. de aceite de oliva extra virgen 1⁄2 taza de cebolla blanca 1⁄2 cda. de ajo picado 1 cda. de recaíto 1⁄4 cdta. de comino 1⁄2 cdta. de orégano en hoja 1 chorizo bajo en sodio cortado en ruedas finas 2 latas de salchichas de pollo cortadas en ruedas 1 sobre de sazón Goya con azafrán

2 sobres de cubito en polvo de pollo Goya 1 taza de arroz grano mediano 1-1⁄2 taza de agua caliente 1⁄4 taza de pimiento morrón Goya 3 hojas de recao picadito sal de ser necesario Procedimiento A fuego medio bajo, cocine en un caldero pequeño el aceite de oliva, cebolla, ajo, recaíto, comino y orégano. Mezcle. Deje sofreír por dos minutos y luego añada el chorizo y las salchichas. Mezcle y remueva ocasionalmente. Incorpore el sazón, el cubito en polvo y el arroz. Mezcle bien hasta que se distribuyan los ingredientes y sofría por otros dos minutos.

>Publi-reportaje

Nuevos

‘snacks’ de pollo Luego de haber pasado unos meses de mucha incertidumbre con la situación de la pandemia de covid-19, es recomendable —ahora más que nunca— tener un plan en nuestro hogar. Lo ideal es abastecerse con alimentos, agua y medicinas.

Transcurrido ese tiempo, suba a fuego alto y añada el agua caliente. Mezcle y deje que hierva por un minuto. Tape el caldero y ponga a fuego bajo. Déjelo cocinar por 15 minutos sin destapar. ENSALADA DE POLLO Ingredientes 1 taza de pollo enlatado, desmenuzado 1⁄2 taza de maíz enlatado 1⁄2 taza de guisantes enlatados 1/8 taza de cilantro fresco picado 1/3 taza aderezo ‘ranch’ plantillas de maíz 1 cda. de jugo de limón Procedimiento En un recipiente grande, coloque el pollo. Agregue el maíz, los guisantes y el cilantro. Incorpore el aderezo y el limón y mezcle bien. Tueste las plantillas en un sartén por ambos lados para que queden crujientes.

Una de las alternativas para esta temporada y durante todo el año son los productos Starkist, que cuentan con una gran variedad de alternativas para toda la familia y todo tipo de consumidor. Recientemente llegó al mercado la nueva línea de Chicken Creations con tres deliciosos sabores y elaboradas con pollo de primera calidad: Chicken Salad, Classic BBQ y Teriyaki. Esta nueva variedad de productos, además de ser deliciosa, es una excelente fuente de proteína magra con entre 10 y 11 gramos de proteína por porción. Los Chicken Creations son ideales para el consumidor que desea un ‘snack’ saludable, pues contiene solamente de 70 a 90 calorías por ‘pouch’, lo que hace que sea un producto ideal para dietas cetogénicas, mediterráneas, entre otras. Un dato interesante de este producto es que su empaque facilita el consumo, y ya está presente en supermercados alrededor de la Isla: Mr Special, Napo Vélez, Plaza Guayama, Econo, Pueblo, Selectos o Supermax, entre muchos otros.


15

< EL VOCERO DE PUERTO RICO > LUNES, 31 DE MAYO DE 2021


16 < EL VOCERO DE PUERTO RICO > LUNES, 31 DE MAYO DE 2021

Temporada de Huracanes 2021

Ángel Cotto, gerente de Hato Rey, y Daniel Ríos, gerente del producto solar de WEC. >Suministrada

Listos con la tecnología adecuada

>Publi-reportaje

@

Redacción Suplementos >ysolis@elvocero.com

Como muestra de su compromiso con las soluciones de energía renovable, la empresa

distribuidora de electricidad Wholesale Electric Caribe, Inc. —también conocida como WEC Distributors— inauguró una nueva sucursal en San Juan, equipada con tecnología ‘off-grid’.

“La construcción eléctrica ‘off-grid’ o fuera de red es común en proyectos residenciales, pero ahora vemos que esta tendencia se traslada a la construcción de edificios comerciales, especialmente cuando mejora la calidad y los precios de las baterías de litio y los productos solares bajan”, expresó Daniel Ríos, gerente de Producto Solar de WEC. El ejecutivo detalló que el local ubicado en la esquina de la Avenida Roosevelt y la calle América, cuenta con una instalación de microrred que consta de nueve inversores Schneider XW6848 Plus —clasificados para 208V de corriente continua (DC) trifásicos— junto con 60 kilovatios (kW) de potencia de salida alterna (AC). Además, el sistema tiene seis inversores SMA de 7.7 kW AC Coupled, que ofrecen una potencia de salida de 30 kW AC para maximizar la eficiencia del consumo. El sistema de energía solar consta de 160 módulos solares Longi, cada uno de 430W bifacial y que proporcionan una capacidad de 68.8 kW DC con 30 kW distribuidos a inversores SMA, y 38.8 kW a 8 controladores de carga Schneider MPPT 80/600 DC Coupled. El banco de baterías consta de 20 eVault Max DC de última generación de Fortress Power, cada una con 18.5 kW para una capacidad de almace-

namiento total de 370 kW con comunicación totalmente integrada a los inversores. “La gente tiende a pensar en la energía renovable solo en términos solares”, expresó Miguel Barrios, presidente de WEC, empresa distribuidora de electricidad y de rápido crecimiento en Puerto Rico y el noreste de los Estados Unidos. “La energía solar es un recurso esencial e importante para depender menos de los combustibles fósiles o sustituirlos, pero existen otras soluciones que también se pueden combinar para este propósito. Lo que hacemos en WEC es ayudar al cliente —ya sean de áreas comerciales, industriales o residenciales— a encontrar el recurso adecuado o la combinación de soluciones que los ayudarán a depender menos de los combustibles fósiles o, incluso, a desconectarse de la red”, explicó. La nueva instalación se suma a otras tres sucursales que la empresa tiene en Barceloneta, Cayey y Quebradillas. Asimismo,WEC cuenta con proyectos que abarcan desde Massachusetts hasta California y sucursales de servicio completo en North Bergen, Nueva Jersey, y Washington, DC. WEC también desempeña un papel crucial en la gestión de proyectos de recuperación federal para la Isla.

HURRICANE AWARENESS

SEASON 2021

787-846-5755

787-589-4333

787-738-1717

787-895-8600

www.wecipr.com


17

estamos contigo en todo momento. Prepárate para esta temporada de huracanes y accede la guía de Cruz Roja y MCS a través de: @MCSPuertoRico. Tres pasos que debes hacer para estar preparado en caso de emergencias

mcs.com.pr

@MCSPuertoRico

< EL VOCERO DE PUERTO RICO > LUNES, 31 DE MAYO DE 2021

Protégete con MCS,


18 < EL VOCERO DE PUERTO RICO > LUNES, 31 DE MAYO DE 2021

Temporada de Huracanes 2021 ¿Sabe dónde refugiarse? Redacción Suplementos >ysolis@elvocero.com

Orientan sobre la venta, servicio y uso de generadores eléctricos Redacción Suplementos >ysolis@elvocero.com

De cara al inicio de la temporada de huracanes 2021, inspectores del Departamento de Asuntos del Consumidor (DACO) realizaron recorridos de orientación en establecimientos comerciales de la Isla, para asegurarse de que los generadores eléctricos que se ofrecen a la venta cumplen con los requisitos mínimos de protección al consumidor. En la jornada de orientación que inició el pasado 21 de mayo, los inspectores se encargaron de asesorar a los comerciantes sobre la Ley de Cumplimiento de Garantía de Generadores Eléctricos, así como con la reglamentación del DACO. La ley y el reglamento aplicables imponen a los comercios la obligación de brindar al consumidor un certificado de garantía de fábrica para todo generador eléctrico nuevo que ofrezcan para la venta. Y obligan, además, a que los servicios en garantía se brinden en Puerto Rico y que se rindan en forma efectiva, de conformidad con los términos del certificado de garantía y en un plazo razonable. Es importante recalcar que los comerciantes deben indicar a los consumidores sobre la importancia de registrar la unidad adquirida con el fabricante, a fin de que se les honre la garantía.

Aprenda cómo proceder

Todos necesitamos la energía eléctrica y cuando la perdemos nos sentimos como en el final de los tiempos. Si usted es una de las

miles de personas que tienen generadores de electricidad, es importante que siga varias reglas básicas de uso, que comparte la Comisión de Seguridad de Productos del Consumidor de Estados Unidos. 1. Jamás use un generador eléctrico dentro de su casa. Un generador portátil puede emitir la misma cantidad de monóxido de carbono que cientos de autos medianos. De la misma manera que usted no dejaría un auto con el motor encendido en un garaje cerrado, no eche a andar un generador dentro de un garaje, una vivienda, un cobertizo o cerca de rejillas de ventilación o ventanas abiertas de su hogar o del vecino. 2. Coloque los generadores solamente en exteriores, como mínimo a 20 pies de distancia de su vivienda. 3. No utilice el generador bajo la lluvia o en condiciones húmedas a menos que pueda mantenerlo completamente seco. Para proteger la unidad de la humedad, opérela en una superficie seca bajo una estructura similar a un toldo que no esté encerrado. Asegúrese de tener las manos secas antes de tocar el generador. 5. Conecte los aparatos eléctricos al generador usando alargadores o extensiones eléctricas de alta resistencia diseñados para uso exterior. 6. Nunca trate de generar energía eléctrica en su hogar conectando un generador directamente al tomacorriente. Esta es una práctica peligrosa, ya que presenta un riesgo de electrocución para los empleados que trabajan con la electricidad y para los vecinos que reciben electricidad del mismo transformador.

Tras el paso del huracán María en 2017, las inundaciones y deslizamientos de terreno alcanzaron áreas nunca antes afectadas. Como consecuencia, la Agencia Federal para el Manejo de Emergencias (FEMA, por sus siglas en inglés) exhorta a la ciudadanía a revaluar sus necesidades de refugio. Las personas con discapacidades y necesidades especiales médicas de acceso o funcionales, también deben dar prioridad a sus necesidades de refugio al hacer el plan de emergencia. Recuerde que el momento de prepararse para un huracán, es antes de que comience la temporada cuando hay tiempo.

Si se queda en casa:

• Asegúrese de que su vivienda está en condiciones y cumple con las especificaciones para huracanes del código de construcción de Puerto Rico. Tenga paneles de madera, tormenteras de metal o aluminio para proteger las ventanas y puertas. • Verifique si está en zona de riesgo de inundación según el mapa actualizado de FEMA de Nivel de Inundación Base. • Mantenga las mascotas dentro de la casa o llévelos a un lugar seguro identificado previamente. • Haga un plan de comunicación familiar. • Identifique lugares donde pueda ir a refugiarse y verifique previamente, las rutas de desalojo obligatorio de su comunidad o pueblo.

Con amigos o vecinos

• Informe a su familia dónde se quedará y revise su plan de comunicación. • Lleve consigo suministros de comida, agua, medicinas y equipo médico. • Si tiene una mascota, identifique un cuido de mascotas y reserve un espacio.

En un refugio oficial

• Conozca cuál es el refugio más cercano. Si los oficiales de gobierno le exigen desalojar, no lo piense dos veces. Váyase temprano. • Mantenga lleno el tanque de combustible de su carro en caso de que necesite salir del área. Si depende de la transportación pública, consulte las agencias municipales sobre el proceso de desalojo ante una emergencia. • Informe a su familia sobre la ubicación del refugio y revise su plan de comunicaciones. • Planifique llevar consigo un ‘kit’ de suministros para desastres. Incluya comidas de dietas especiales, medicamentos y equipos médicos. Tenga una copia de sus recetas en una bolsa plástica sellada por si necesita comprarlas. • Si tiene mascota, empaque una jaula, una cadena, identificación y certificado de vacunas para llevarlos consigo. Las mascotas se llevarán a un lugar reservado, únicamente animales de servicio certificados permanecerán con sus dueños.

Sin importar dónde se refugie…

• Busque y actualice sus récords y documentos personales y financieros.

Es importante conocer cuál es el refugio más cercano ante un aviso de tormenta. >Carlos Rivera Giusti/EL VOCERO

Aviso de

Huracán Inverter Nuevas de dos años Garantía Silenciosas con garantía

¡Ven y aprovecha nuestras

Grandes Súper Ofertas!

• EF200ISV2-$1,225 • EF2200-$1,491 NUEVAS Plantas Eléctricas Portátiles

• Calle Acuarela#92 Exp. Matínez Nadal Guaynabo

• EF3000ISEBX-$2,820

Tels. 787-790-4900 / 787-708-0360

• EF6300ISDEX$4,600


EL VOCERO DE PUERTO RICO > LUNES, 31 DE MAYO DE 2021 > 19

Temporada de Huracanes 2021 Interrumpir el uso de medicinas durante eventos de emergencia, pudiese tener consecuencias adversas a la salud. Es importante hacer un plan y verificar que tenga cantidades suficientes. >Suministrada

6 7

Prepare sus

medicamentos y la mochila de emergencia @

Redacción Suplementos >ysolis@elvocero.com

Con la llegada de la temporada de huracanes llega también el momento de que repase los procesos y recomendaciones para manejar adecuadamente los medicamentos que tiene en el hogar. La meta de cada paciente y sus familiares o cuidadores, debe ser asegurar que el paciente tenga suficiente cantidad de sus medicamentos para continuar el tratamiento en caso de emergencia. Interrumpir el uso de medicamentos durante eventos de emergencia, pudiera tener consecuencias graves en su salud y provocar alguna recaída. Los siguientes consejos y recomendaciones ayudarán al paciente o cuidador, a prepararse para manejar adecuadamente los medicamentos y tratamientos ante una situación de emergencia: Manténgase al tanto de las noticias y de la actividad ciclónica en nuestra región. Cuando las fuentes oficiales —como, por ejemplo, el Centro Nacional de Huracanes— emitan un aviso de emergencia,

1

de salud crítica, debe ir directamente al hospital. Si usted no guía, identifique quién le llevará al hospital en caso de necesitarlo. Identifique un lugar seguro, fuera del alcance de los niños —y que no se moje— para almacenar sus medicinas. No se confíe y guarde bien sus medicamentos. Los niños son muy curiosos. Y para que no lo olvide, guarde en su monedero un papelito con la información del lugar donde las guardó, por si se le olvida. Tenga una nevera portátil y compresas de hielo para almacenar las medicinas que requieren refrigeración. La insulina es uno de esos medicamentos que necesita permanecer en frío para no dañarse, así como ciertos medicamentos inyectables para condiciones como artritis reumatoide, psoriasis, enfermedad de Crohn, entre otros. Prepare una lista de sus medicinas —nombre, dosis y frecuencia— y comparta con sus familiares más cercanos. Recuerde que debe descartar inmediatamente cualquier medicamento que haya estado en contacto con agua contaminada o de inundaciones. Del mismo modo, si alguna de sus medicinas requiere refrigeración y no fue posible mantenerla en la temperatura correcta por un largo periodo de tiempo, debe descartarla. Si el medicamento es esencial para la vida — como la insulina— valide con su farmacia si puede continuar usándolo hasta que pueda obtener un nuevo suplido.

ponga en acción su plan de contingencia. Asegúrese de tener suficiente suplido de medicinas para los próximos 30 días. Si no tiene suficientes para esa cantidad de días, gestione un ‘refill’. Verifique con su farmacia preferida si le quedan suficientes ‘refills’ en su receta vigente. Esa llamada la debe hacer desde mañana mismo, 1ro de junio, cuando inicia la temporada de huracanes oficialmente. Tenga a la mano recetas para sus medicamentos diarios o de mantenimiento. Si no es así, visite y consulte con su médico para el despacho, si es posible, de medicinas para 90 días. De ese modo, tendrá su receta en mano si surge alguna emergencia, o si perdiera sus medicamentos durante el evento atmosférico. De esta manera no tendrá que depender de que la oficina médica esté abierta para ofrecer servicios después de la emergencia. Asegúrese de tener algún número donde pueda comunicarse directamente con su médico en caso de emergencia. Tenga en cuenta que si su médico no está disponible y usted sufre alguna situación

2 3

4

5

>Publi-reportaje

La neuropatía ante la adversidad climática

La neuropatía es una enfermedad que afecta al sistema nervioso periférico y resta calidad de vida a quien la padece. Esto debido a las molestias extremas que ocasiona. Cabe destacar que puede afectar a personas de todas las edades, sean o no diabéticas. Con esto en mente, ATS Natural Products desarrolló ATS Neuro Extreme, un producto que gracias a sus componentes naturales y concentrados —como vitaminas del grupo B, minerales y aminoácidos— elimina los calambres, adormecimiento, hormigueo, espasmos, sensación de quemazón e hincadas en las extremidades, y además lo ayudará a superar la pérdida de coordinación, debilidad en los músculos y problemas de movilidad y desplazamiento. El suplemento limpia las arterias y oxigena la sangre dando solución a los problemas

circulatorios, ya que estos juegan un papel importante en la disminución de los síntomas de la neuropatía. Regenera los nervios mejorando y hasta eliminando los dolores que provoca esta dolencia. En pleno inicio de la temporada de huracanes es importante prepararse ante cualquier eventualidad. Pasar por un desastre natural no es fácil. Sin embargo, para quienes padecen alguna condición como la neuropatía y problemas circulatorios resulta más difícil. Por ello, hacerse de los medicamentos necesarios para mantener su condición bajo control en todo momento es crucial. Especialmente, si se toma en cuenta que las situaciones de estrés pueden exacerbar los dolores, hincadas, calambres y la pérdida de movilidad causada por la neuropatía. Para más información llamar 1800.381.9278 o 787.340.7591.

8

¿Qué más hacer?

Prepare un botiquín de primeros auxilios y una mochila para emergencias. Esto le ayudará a atender cualquier situación urgente que pueda surgir durante los imprevistos. Además de contar con medicamentos que no requieren receta —para el dolor de cabeza, afecciones estomacales y antihistamínicos para las alergias, entre otros— debe asegurarse de tener en el botiquín lo siguiente: • Vendajes adhesivos (curitas) • Inmovilizador de aluminio para dedos • Vendaje elástico para lesiones en muñeca, tobillo, codo y rodilla • Guantes • Gasas estériles y cinta adhesiva • Jeringuilla de succión • Bolsa de hielo instantáneo • Desinfectante para manos • Bolsa de algodón estéril • Jeringuilla o cuchara dosificadora para medicamentos • Termómetro • Pinzas • Toallas antisépticas • Ungüento antibiótico • Crema de hidrocortisona y loción de calamina para picaduras Por último, incluya en su mochila o ‘kit’ de emergencia: agua, linternas, comida en lata, ropa para tres días, etc. Para más información y otras recomendaciones, puede llamar al 1.833.901.4627.

EFICAZ ALTERNATIVA NATURAL PARA LA NEUROPATÍA

La neuropatía es una enfermedad que afecta al sistema nervioso periférico. Esta condición puede afectar a personas de todas las edades sean o no diabéticas. Frente a este doloroso padecimiento ATS Natural Productos nos presenta a ATS NEURO EXTREME, un producto que tiene como premisa aliviar las tortuosas molestias que provoca la neuropatía. Gracias a sus componentes naturales y concentrados como vitaminas del grupo B, minerales y aminoácidos ATS NEURO EXTREME eliminara los calambres, adormecimiento,

hormigueo, espasmos, sensación de quemazón e hincadas en las extremidades.

Lo ayudará a superar la pérdida de coordinación, debilidad en los músculos y problemas de movilidad y desplazamiento debido a los fuertes dolores. ATS NEURO EXTREME limpia las arterias y oxigena la sangre dando una solución a sus problemas circulatorios ya que estos juegan un papel importante en la disminución de los síntomas de la neuropatía. Además detendrá la atrofia muscular y el deterioro de las articulaciones.

ATS NEURO EXTREME regenera los nervios mejorando y en muchos casos eliminando los dolores que provoca esta dolencia. Puede ser usado por personas que padecen de neuropatía diabética o periférica, problemas circulatorios o simple prevención. Puede ser combinado con cualquier otra terapia ya que es un producto natural y sin efectos secundarios. En el corto plazo Ud. podrá realizar sus actividades cotidianas así como descansar con una gran sensación de alivio.

Para más información llamar

1800 381 9278 o 787 340 7591 Anuncio Comercial Pagado


ADMINISTRACIÓN > Presidente Salvador Hasbún

20<

shasbun@elvocero.com

>LUNES, 31 DE MAYO DE 2021

Vicepresidente de Contabilidad Félix A. Rosa frosa@elvocero.com

Vicepresidente de Producción Eligio Dekony edekony@elvocero.com

Vicepresidente de Mercadeo y Operaciones Comerciales Michelle Pérez miperez@elvocero.com

Directora de Recursos Humanos Arlene Rolón, PHR arolon@elvocero.com

Directora de Tráfico Ilia M. Pérez Centeno iperez@elvocero.com

Directora de Clasificados Mayda Rodríguez mrodriguez@elvocero.com

REDACCIÓN > Vicepresidente de Contenido Editorial

Juan Miguel Muñiz Guzmán jmuniz@elvocero.com

Director Asociado Carlos Antonio Otero cotero@elvocero.com

Jefe de Mesa

Javier R. Hernández jhernandez@elvocero.com

Editora de Escenario

Mariam M. Echevarría Báez mechevarria@elvocero.com

Editora de Negocios Ileanexis Vera Rosado ivera@elvocero.com

Editor de Deportes

Carlos Narváez Rosario cnarvaez@elvocero.com

Editora de Suplementos Yaira Solís Escudero ysolis@elvocero.com

E

María Arce marce@elvocero.com

Héctor L. Vázquez Berríos hvazquez@elvocero.com

Detalles sobre la información de circulación basados en el promedio de lunes a viernes presentados en el “Quarterly Filing” al 30 de junio de 2019 y sujeto a auditoría. EL VOCERO PRIMERA HORA EL NUEVO DÍA

171,200 158,100 112,700

Dirección Postal: PO Box 15074 San Juan, PR 00902-7515 Dirección Física: 1064 Ave. Ponce de León 2do. piso San Juan, PR 00907 redaccion@elvocero.com 787-622-2300 787-721-2300 Servicio al cliente 787-622-7480 Clasificados 787-724-1485 / 787-622-7495

Hablemos de LUMA

sta semana entra en funciones 2022 de la entrada en vigencia del el contrato de administración mencionado contrato. Sin embargo, respecto a la transmisión y dis- sus expresiones denotan que lo que tribución de energía eléctrica. Es por desean es que se rescinda el contraeso que es necesario que hablemos to y que todo siga igual. Pero no se atreven decirlo de esa made LUMA al margen de intereses partidistas y particunera por miedo al repudio lares. generalizado que recibirían Es un hecho que los fonen la opinión pública. Pero dos federales —sobre 10 mil si se pospusiera la vigencia millones— aprobados para del contrato hasta enero de la reconstrucción del siste2022, para esa fecha pregoma eléctrico de Puerto Rico narían que se moviese para no serán desembolsados 2023, y así sucesivamente. para dejarlos en manos de Es un hecho que en PuerLcdo. Iván Rivera to Rico existe un derecho políticos, teniendo en cuenta lo que ha sido la histode rango constitucional a la ria de la AEE. Es otro hecho @ivanantonio2016 organización sindical en el que los niveles de rechazo sector privado y las entidades gubernamentales que de la ciudadanía a la AEE —ya sea por el deficiente servicio al operan como empresas privadas. Por cliente, por los altos costos de ener- ende nada impide que el principal gía, por los escándalos de malgasto sindicato de la AEE se organice como y malversación, entre otros— eran tal ante el nuevo ente administrativo altísimos a la fecha de la aprobación para defender a sus trabajadores. Sin de la legislación para privatizar la embargo, los dirigentes de la Utier agencia. Continúa siéndolo al pre- prefieren la posposición o derogasente. Por eso es que políticos de la ción del contrato de LUMA porque oposición —quienes hubiesen que- su interés primordial no es defender rido ser ellos los que repartiesen el los derechos de los trabajadores de bacalao— y sindicatos han estado su matrícula. Su interés principal es hablando durante las últimas sema- mantenerse como grupo sindical de nas de “posposición” hasta enero de una agencia de gobierno para des-

Directora Multiplataforma Digital

Director Gráfico de Multiplataforma

Opinión

E

de ahí presionar a los políticos en el adelanto de agendas ideológicas que van más allá de los derechos de los miembros de su unión, y que tienen que ver con visiones en el espectro político mundial que van desde socialismo, neomarxismo, hasta nuevos embelecos anticapitalistas. Durante muchos años los empleados de la AEE —sin darse cuenta— han sido rehenes de esas agendas. Ahora, tanto los dirigentes del sindicato como los políticos que les han servido de alicates andan desgarrándose las vestiduras con el tema de los traslados de empleados a otras agencias, lo que según ellos es denigrante. Veamos. En cualquier empresa en el mundo que enfrente una quiebra, ante cualquier tipo de adquisición, fusión o traspaso sin patrono sucesor, los empleados de la misma tienen dos opciones: (1) entrevistarse e impresionar positivamente al nuevo patrono para continuar trabajando; o (2) rechazar la nueva oferta y continuar su vida desarrollándose profesionalmente en otra empresa o probar suerte en el mundo empresarial haciéndose su propio jefe. Con el caso de la AEE se dio la truculencia —mediante legislación— de que los empleados

de esa empresa en quiebra pasarán a una agencia gubernamental a: (1) ganar un salario más alto que los empleados ya existentes en esa agencia por similares funciones; (2) en el caso de algunos sin motivación para ello, y (3) en áreas que nada tienen que ver con su experiencia y destrezas relacionadas. Muchos de los políticos que andan criticando la manera en que se han realizado los traslados eran legisladores en 2018 cuando se aprobó la Ley 120. Algunos hasta presidían cuerpos y comisiones legislativas. Pero a ninguno de ellos, ya sea por pereza o incapacidad, le dio por analizar cómo llevar a cabo ese traslado, por ejemplo, con un celador, ya que en ninguna otra agencia hay postes para hacer ese trabajo. Manosearon la ley, se montaron en el populismo y ahora critican a su propia criatura. Sobre el costo futuro de energía es un hecho que se incrementará, no importa quien administre. El problema no es el kilovatio por hora. El problema son los subsidios desmedidos y deficiencias contenidas en el resto de las partidas de la factura, junto con la reducción de demanda. Pero ningún político se atreverá meterle mano a eso.

LUMA Energy: ¿Para el bien de Puerto Rico?

l anuncio de un aumento de cia del mercado. En otro extremo hay 39% al precio de la electricidad quienes promulgan que el gigantismo —de 18 a 25 centavos el kvh— gubernamental es insostenible, imsurge como embocadura al primero pulsando el recorte del gasto público de junio, cuando LUMA Energy, LLC a la vez que supuestamente extirpan asume la operación de la transmi- el favoritismo político del reclutasión y distribución de electricidad en miento de personal. La privatización Puerto Rico. El aumento no cuenta abre fuentes de empleo generando con la fluctuación del precio ganancias a costa de condiciones precarias laborales del petróleo. Dicho contrato no es sinónimo de la venta para los trabajadores(as). de la Autoridad de Energía La gerencia de LUMA cobrará salarios de lujo, en un Eléctrica (AEE), como fue el País y entidad pública en caso de la Telefónica, en que quiebra, con una clientela ingresó capital a las arcas cautiva sin opciones para públicas. Por el contrario, la Katherine escoger una mejor oferta. contratación privada de diAngueira cho segmento de la operación De la factura del mes de Navarro requiere el desembolso billoabril 2021 (FETS-0421-01) nario de fondos públicos por sometida por LUMA el paPsicóloga Social-Comunitaria sado 18 de mayo a la Au15 años. toridad de Alianzas PúbliLa polémica desatada sobre la privatización de un sercas-Privadas, surge que vicio esencial era previsible. En un ex- desde junio de 2020 se ha facturatremo hay ideólogos(as) que postulan do $130,285,839.35, incluyendo los que un servicio esencial no debe estar $13,746,420.87 para el mes de abril en manos del sector privado regulado de 2021. Es decir, en menos de 11 mepor el mercado de libre competen- ses de transición, LUMA facturó un cia para generar ganancias como fin promedio de $12 millones mensuaulterior. Esta no es la realidad con- les. Ello representa más de los $120 tractual entre la AEE y LUMA. La AEE millones anuales que el presupuesto como monopolio público, ¿convier- gubernamental ahora deberá añadir te a LUMA en un monopolio priva- a nivel central para cubrir la nómina do? LUMA se sostendrá de las arcas de algunos 4,000 empleados(as) que públicas con una clientela cautiva, sin ya no cobrarán de la AEE. ¿En lugar tener que entrar en la libre competen- de Puerto Rico ahorrarse un costo mi-

llonario, lo multiplica manteniendo la plantilla que reacomoda, además de la nueva que reclutará LUMA? En otro aspecto de dicha ecuación desbalanceada, están los honorarios por hora que facturan los(as) gerenciales a razón de entre $200/hora a $325/hora. En abril 2021, 14 vicepresidentes a razón de $325/hora facturaron 3,293 horas, para una suma de $1,070,225; directores a razón de $275/ hora facturaron 4,498.5 horas equivalente a $1,237,087.50; mientras que administradores a razón de $200/hora facturaron 5,034.5 horas equivalente a $1,006,900 (p.5). Además, facturan el pago de viajes, estadía en hoteles, alquiler de carros, alimentos y entretenimiento, de la subcontratación a empleados(as) de sus corporaciones matrices. Interesantemente, el pago de estas facturas se realiza por transferencia electrónica a Bank of America en Nueva York, ¿incluso dejando fuera del negocio a la banca en PR? En contraste, está en jaque la protección de aproximadamente 4,000 empleados(as) públicos(as) de la AEE que repentinamente le quitaron su seguridad laboral. La planificación deficiente de su reacomodo en otros ámbitos públicos —obviando su experiencia y destrezas— hace trizas la posibilidad de una transición fluida. La encargada de recursos humanos del gobierno se colgó en su táctica.

La insensibilidad del envío de cartas a quienes rechazaron la oferta de trabajo en LUMA, informándoles de su traslado —incluso a direcciones inexistentes— a realizar tareas no relacionadas con su experiencia se percibe como una represalia. ¿Realmente el gobierno no contaba que dicha plantilla de empleados(as) públicos(as) rechazarían la oferta de trabajo de LUMA? ¿Lo hicieron adrede para provocar su renuncia como táctica de despido constructivo? En esta controversia entre LUMA y la AEE, ¿dónde está el plan para cambiar a fuentes de energía renovable? ¿Tan colonizados(as) estamos que negamos el sol, el viento y las corrientes marítimas que nos dan de frente en la cara? Increíblemente, no hay un plan de país, para abaratar la conversión a dichas fuentes energéticas renovables, que con raras excepciones, solamente está al alcance de personas acaudaladas. ¿A quién le sobran algunos $25,000 para cubrir sus techos con planchas solares y las baterías para almacenar energía? Seguiremos pillados por los próximos 15 años de este contrato con energía fósil, en beneficio del Partido Republicano que protege el interés de las petroleras en EE.UU. ¿Bajo esa condición fue que el gobierno federal aprobó los fondos billonarios para la reconstrucción?


>21

De todo sobre Seguro Social

@

E

EL VOCERO DE PUERTO RICO > LUNES, 31 DE MAYO DE 2021

Honrando a nuestros militares Víctor Rodríguez

>Director Relaciones Públicas SSA @segurosocial

n el Día de la Recordación, honramos a todos los hombres y mujeres que fallecieron sirviendo con valentía en las fuerzas armadas de los Estados Unidos. Aprovecharemos esta conmemoración para reconocer también a los miembros del servicio militar activo y, en especial, a los que han resultado heridos. Agradecemos su extraordinaria dedicación y compromiso para protegernos. A continuación, brindaremos información valiosa que los miembros del servicio militar y sus familiares deben conocer sobre Seguro Social. Mientras usted trabaja en el servicio militar o realiza otra actividad laboral, construye una protección para múltiples beneficios de retiro, incapacidad, dependientes y sobrevivientes de Seguro Social. Estos beneficios son adicionales a cualquier otra pensión o compensación que usted, sus dependientes o sobrevivientes pudieran cualificar con el Departamento de Asuntos del Veterano u otra agencia militar. Para que podamos pagar nuestros beneficios a ellos, así como a ciertos dependientes o sobrevivientes, además de reunir otros requisitos, cada persona debió haber trabajado, aportado impuestos de Seguro Social por dichos ingresos y

acumulado cierta cantidad de créditos. En términos generales, usted solamente puede ganar estos créditos trabajando como empleado o por cuenta propia y pagando impuestos de Seguro Social por sus ingresos. Para detalles sobre la acumulación de créditos y el cómputo de nuestros beneficios, comuníquese con nosotros. Verifique la acreditación de todos sus ingresos de trabajo y obtenga estimados de sus futuros beneficios creando su cuenta personal mySocialSecurity en www.segurosocial.gov. ¿Qué son los créditos militares? Los miembros de servicio militar comenzaron a pagar impuestos de Seguro Social en 1957. Sin embargo, si estuvo en las Fuerzas Armadas entre el 16 de septiembre de 1940 y el 31 de diciembre de 1956, el Seguro Social pudiera añadirle ingresos adicionales a su récord de ganancias, aunque no hubiera pagado estos impuestos. Salvo pocas excepciones, cuando soliciten nuestros beneficios le acreditaremos $160 por cada mes que estuvo en servicio militar activo o asistió a una academia militar durante este período. Estas cantidades pudieran ayudarle a acumular los créditos que pudieran faltarle para que usted, sus dependientes o sobrevivientes cualifiquen a nuestros múltiples beneficios. Dichos créditos se utilizarán para computar cualquier beneficio de Seguro Social. Pero debo aclarar que ello NO significa que su beneficio mensual de Segu-

ro Social aumentará $160 ni que recibirá un cheque de $160 por cada mes que estuvo en servicio militar activo. Dependiendo de todos los ingresos que usted haya devengado antes, durante y después de su servicio militar, estos créditos militares pudieran o no ayudarle a aumentar los beneficios de Seguro Social. Bajo ciertas circunstancias, cuando solicite nuestros beneficios, el Seguro Social podría añadirle créditos adicionales por sus períodos de servicio militar activo entre 1957 y 2001. Además, desde 1988, el Seguro Social ha cubierto el servicio militar inactivo en las reservas de las Fuerzas Armadas, tales como los entrenamientos de fines de semana. Proceso acelerado para las solicitudes por incapacidad. El Seguro Social activó un procedimiento especial para atender con mayor rapidez todas las solicitudes por incapacidad de nuestros militares enfermos o heridos que hayan estado en servicio activo desde el 1ro de octubre de 2001 en adelante. Igualmente, aceleraremos el procesamiento de las reclamaciones de sus sobrevivientes. También aplicaremos este proceso en todos los casos de militares que la Administración de Veteranos les hubiera aprobado un 100% de incapacidad. Aunque manejaremos estas reclamaciones con urgencia, evaluaremos sus récords médicos cuidadosamente, para aplicar las mismas reglas de incapacidad que utili-

zamos con todos nuestros reclamantes. Sin embargo, para tomar una decisión en su caso, dependeremos de la rapidez con la cual recibamos sus expedientes médicos y otras evidencias necesarias. El Seguro Social y Veteranos utilizan diferentes solicitudes, procedimientos y criterios para evaluar y aprobar sus respectivas reclamaciones. Las pensiones o compensaciones que usted, sus dependientes o sobrevivientes reciban de alguna agencia militar o el Departamento de Asuntos del Veterano no afecta ni reduce los beneficios de Seguro Social. Sin embargo, debe orientarse directamente con estas agencias para aclarar si estos harían algún tipo de ajuste cuando comience a cobrar nuestros beneficios. Aclare sus dudas directamente con cada agencia por separado. Para más información, acceda nuestras publicaciones El servicio militar y el Seguro Social y Beneficios por incapacidad para miembros del servicio militar heridos en www.segurosocial.gov. Continuamos trabajando durante la pandemia, aunque no recibiremos visitantes hasta nuevo aviso excepto para ciertas situaciones críticas o de emergencia previamente coordinadas. Oriéntese accediendo nuestros servicios automatizados en el 1-800-7721213 o, llame directamente a su oficina local de Seguro Social, tras ingresar su código postal haciendo clic en ‘Locate an office by zip’ en www.ssa.gov/locator.


ECONOMÍA

> LUNES, 31 DE MAYO DE 2021

FINANZAS

EF

22<

Distrito T-Mobile celebrará feria de empleo El Distrito T-Mobile anunció una feria de empleo con la meta de reclutar para sus múltiples conceptos personas con experiencia en la industria del entretenimiento y la hospitalidad. Se buscan empleados para restaurantes, sala de conciertos y otras atracciones. La feria se llevará a cabo en la Plaza Central del Distrito T-Mobile el próximo miércoles, 2 de junio, de 9:00 de la mañana a 2:00 de la tarde. Los candidatos deben presentar su resume e identificación con foto.

Continúa la controversia en torno a los seguros para apartamentos

Preocupa a los titulares de condominios que aumente el deducible

@

Brenda A. Vázquez Colón >bvazquez@elvocero.com

Un posible aumento en el deducible de los seguros y la confusión de los condóminos ante un alegado lenguaje inadecuado, sería el resultado de algunas de las medidas contenidas en la Carta Normativa de la Oficina del Comisionado de Seguros (OCS), según Marimar Pérez, presidenta de la Asociación de Titulares de Condominios. Pérez entiende que la información de la nueva Carta Normativa —CN-2021304-D— sobre la Ley 129 del 16 de agosto de 2020 que establece la Ley de Condominios de Puerto Rico y que indica que los titulares podrán elegir entre la póliza Full Value o Bare Wall, obligará a las aseguradoras a crear un seguro híbrido que traerá controversia. “Es preocupante que estemos creando una ‘criollada’ para los seguros de los titulares de condominios, cosa que lejos de ayudar, puede causar confusión y litigios. Esto precisamente en el momento en que el titular necesita más claridad, que es cuando hace una reclamación. Esto se tiene que atender con premura”, expresó Pérez en la carta que le envió al comisionado de Seguros, el pasado 22 de mayo. Según la nueva directriz, el consejo de los condominios tiene la capacidad legal de elegir si asegura todo el complejo, incluyendo el inmueble interior privativo y original con una póliza Full Value. También pueden optar por la póliza Bare Wall, que solo asegura el exterior y las áreas comunes del condominio, como las áreas verdes, piscina, ascensores y pasillos. Una de las preocupaciones de la Aso-

Si hice una remodelación y quiero asegurarla, tengo que elegir una póliza Bare Wall individual. Si el condominio eligió la Full Value y me opongo a esa póliza, tengo que pagar la parte comunal que me corresponde y asegurar mis bienes privativos con otra póliza aparte. Iraelia Pernas directora ejecutiva de Acodese

ciación es que, según entienden, cuando se elige la póliza Full Value —que incluye los bienes del interior de la propiedad en la cobertura— aumentan los deducibles, porque el condominio incrementa en valor. Esta situación, según Pérez, no es beneficiosa al momento de reclamar y recibir la compensación del seguro.

Explicó que si el condominio vale $10 millones y se añaden los bienes privativos de los titulares, podría aumentar a $20 millones y el 2% del deducible va a aumentar. “Si viene un huracán, para poder cobrar el seguro el daño tiene que ser mayor al deducible; si no lo es, el seguro no paga. Tendría que haber una pérdida bien grande para poder cobrar el seguro”, alertó. Otra situación que indica se presta a confusión, “es la creencia equivocada” de que si la mitad de un condominio tiene titulares saldos sin cobertura de seguros, al tener el impacto de un fenómeno atmosférico, la mitad no recibiría reembolsos por parte de las aseguradoras para reparar sus viviendas, por lo que la estética y el valor del condominio se pudiese afectar. “Argumentan que si un apartamento se destruye y no lo arreglan, se afecta el valor comunal, por lo que dicen que es importante que incluyan en el seguro la

parte privativa para darle más valor a la estructura, pero eso no es real”, puntualizó Pérez. “Nadie te asegura que el dueño del apartamento use el dinero del seguro para arreglar su propiedad, que lo gaste en otra cosa o abandone la propiedad dañada”, añadió. En cuanto al alegado lenguaje inadecuado de la Carta Normativa, Pérez entiende que cuando se habla del estado de los bienes que se aseguran, debe ser el valor al momento de la pérdida por un fenómeno atmosférico y no del valor original como expone el documento. “Se establece en la carta normativa que la póliza Full Value comprenderá las áreas comunales y los elementos privativos originales, adheridos a la estructura. Este lenguaje que dice “original” no existe en ninguna póliza, porque se asegura lo que tengas en el momento, no lo que pagaste en su valor original. Esto trae mucha confusión”, resaltó, quien apoya el derecho del consumidor a elegir la cobertura que desee para asegurar su propiedad con la alternativa Bare Wall.

Reacciona Acodese

Iraelia Pernas, directora ejecutiva de la Asociación de Compañías de Seguros de Puerto Rico (Acodese), aclaró que según la Carta Normativa en la póliza Full Value sí se aseguran los bienes privativos originales según la escritura matriz. “Si hice una remodelación y quiero asegurarla, tengo que elegir una póliza Bare Wall individual. Si el condominio eligió la Full Value y me opongo a esa póliza, tengo que pagar la parte comunal que me corresponde y asegurar mis bienes privativos con otra póliza aparte”, aseguró Pernas. EL VOCERO solicitó la reacción del comisionado de seguros, Mariano Mier, quien indicó “no tener comentarios por el momento”.

Miles solicitan ayuda para acceder a internet Brenda A. Vázquez >bvazquez@elvocero.com

A solo dos semanas del lanzamiento del Programa de Beneficios de Banda Ancha de Emergencia (EBB) que provee descuentos o subsidios para adquirir servicios de internet a los hogares durante la pandemia, así como para la compra de equipo electrónico como

computadoras, han sido miles los clientes que han solicitado esta asistencia. Así lo aseguraron a EL VOCERO representantes de compañías de telecomunicaciones que ofrecen el programa en la Isla. De acuerdo con la información suministrada, la ayuda está siendo solicitada por familias de bajos

ingresos que tienen niños tomando las clases remoto, universitarios que reciben la beca federal FAFSA o personas que están trabajando desde el hogar. “Estamos recibiendo sobre 1,000 solicitudes diarias en promedio”, informó Gloria Navarrete, directora de comunicaciones de Liberty. Lo mismo ocurre en

Claro, donde informan que es recurrente la visitas de personas interesadas en solicitar la ayuda para adquirir equipo o acceso al internet de banda ancha. “El programa EBB ha tenido muy buena acogida en nuestras localidades con más de 5,000 clientes ya certificados y recibiendo el beneficio”, sostuvo Enri-

que Ortiz de Montellano, presidente y principal oficial ejecutivo de Claro. “Las personas que reciban ayudas del gobierno o estudiantes y maestros beneficiados de los vales educativos del Departamento de Educación, podrían recibir ayuda de $50 mensuales en ciertos planes de acceso de alta velocidad al internet y hasta $100 para

la compra de una computadora o ‘laptop’”, explicó. Por su parte, T-Mobile exhortó a los consumidores de bajos ingresos a que soliciten el beneficio federal. “Aún no tenemos data específica ya que es un servicio que el cliente solicita directamente al National Verifying Center de la FCC”, expusieron.


23

< EL VOCERO DE PUERTO RICO > LUNES, 31 DE MAYO DE 2021


24< ESCENARIO

> LUNES, 31 DE MAYO DE 2021

Ante un universo de Revela sus planes a nivel artístico y empresarial Kiara Ortega destacó el compromiso de Denise Quiñones con MUPR. >Archivo/EL VOCERO

La boricua divide su tiempo entre Puerto Rico, Miami y México. >Suministrada

“Difícil llenar los zapatos de Denise” Mariam M. Echevarría Báez >mechevarria@elvocero.com

La salida de Denise Quiñones de la dirección de Miss Universe Puerto Rico (MUPR) tomó por sorpresa a Kiara Liz Ortega, quien anticipa será “difícil llenar los zapatos” de la también Miss Universe 2001. Ortega fue en 2018 la primera reina de Quiñones y logró ubicarse en el Top 5 de Miss Universe. Recordó que a su regreso del certamen en Tailandia, vio unas declaraciones de su mentora, asegurando que “iba a ser muy difícil llenar mis zapatos y yo digo lo mismo de ella. Va a ser muy difícil llenar los zapatos de Denise, pero siempre voy a colaborar con la organización. El Miss Puerto Rico lo llevo tatuado”, adelantó a EL VOCERO. Ortega destacó el compromiso de Quiñones con la organización. “Se entregó mucho, tanto conmigo como con Madison (Anderson, MUPR 2019), con Estefanía (Soto, MUPR 2020). Sus consejos fueron vitales para mí”, añadió. Al conocer su determinación, le envió un mensaje. “La apoyo en la decisión y estoy muy agradecida con ella, orgullosa de ella”, abundó Kiara. “Muchas veces hay que tomar decisiones que son difíciles, pero necesarias para nuestro bienestar y para el continuo crecimiento de nuestras vidas”, expresó Denise al dar a conocer su salida. Cabe destacar que bajo su mando, Puerto Rico logró la clasificación en Miss Universe los pasados tres años. Ortega llegó al Top 5, Anderson fue primera finalista y Soto entró al Top 10.

ESPECIAL CICLÓNICO Las meteorólogas Ada Monzón y Deborah Martorell lideran el especial En ruta de ciclones: ¿Estamos listos?, hoy, a las 10:00 p.m. por Wapa TV. El programa de NotiCentro, en antesala al inicio de la temporada de huracanes, incluye entrevistas con personal del Servicio Nacional de Meteorología, Centro Nacional de Huracanes, Manejo de Emergencias estatales y municipales, así como con Josh Mongerman, el llamado Caza tormentas. Más en elvocero.com

oportunidades

heart) y Cole Hauser (A Good Day to Die Hard, Olympus Has Fallen). “Grabar en pandemia es todo un reto”, reconoció. “Panama, en diciembre, sí fue algo muy @mariammichelle fuerte, pruebas (de covid) constantemente, acuarKiara Liz Ortega Delgado ha conquistado lo telados”, recordó quien ya tiene en agenda varios inimaginable en los pasados tres años: compartir nuevos proyectos de actuación para este año entre créditos con un ícono de Hollywood, su primer Puerto Rico, Estados Unidos y México. A corto plazo, el 13 de junio inicia la segunda protagónico en una película, presencia en la televisión internacional, abrirse paso a nivel empre- temporada de Quién es la máscara, por Univisión, donde tendrá a cargo la conducción del ‘backssarial y ubicarse en el Top 5 de Miss Universe. “Todo esto que estoy viviendo, nunca me lo tage’. También se le vio en junto a Rafa Araneda imaginé”, admitió con una gran dosis de humildad en Enamorándonos. El espacio de UniMás y que emite Teleonce a nivel local, se encamina a una la comunicadora. Previo a su coronación como Miss Univer- nueva etapa, tras la salida de Ana Patricia Gámez. “Me lo disfruté mucho, me encanse Puerto Rico (MUPR) 2018, dividía su tó estar ahí de la mano de Rafa… Es un tiempo entre sus estudios de enfermería programa que es muy alegre, muy enery su trabajo como mesera. Su desempeño gético, puedo dar mucho carisma, que en el certamen realizado en Tailandia, me encanta, pero vamos a ver”, comentó devolvió a la Isla al sitial que no Algo que me quien estaría dispuesta a asumir la encoalcanzaba desde 2009 y la insertó ha ayudado mienda. en una espiral en el mundo del mucho es “En actuación uno puede ser cualespectáculo. siempre tocar quier persona y en televisión, soy Kiara”, “Me lo disfruto todo como si base con las ilustró sobre su gusto por ambas facetas. fuera una niña. Llego al set con personas la mejor energía, llego al estudio que saben con la mejor energía, a darlo todo, realmente quien Enfoca en su preparación La ganadora de la octava edición de porque eso es lo que quiero”, añadió soy… que me Mira Quién Baila, de Univisión, continúa en videoentrevista con EL VOCERO recuerdan lo estudiando en el Centro de Educación desde su habitación en la casa de que trabajé, Artística (CEA) de Televisa, que complesus padres, con las paredes repletas lo que me de recortes de prensa que evidencian sacrifiqué para menta con clases de acento y baile. “Me gustaría poder cubrir todas las su crecimiento artístico y a su vez, la llegar a donde estoy. áreas y seguir preparándome… El objetimantienen anclada a sus raíces. vo es darme a conocer en todo”. Kiara Liz Su nivel de compromiso con los retos Entre la actuación Ortega asumidos, también la han acercado a y la animación actriz sensaciones desconocidas. La actriz concluyó recien“Escuchaba de personas que le datemente la filmación de Millonario sin amor, que marca su debut protagónico ban los ataques de ansiedad y desconocía lo que junto a Fabián Ríos y Juan Pablo Lla- era y he empezado a experimentarlo, pues por la no, bajo la dirección de Jaime Segura. presión de trabajo, de que quiero hacer las cosas En la producción para el sistema bien, a veces me exijo demasiado… Algo que me de ‘streaming’ Pantaya, da vida a ha ayudado mucho es siempre tocar base con las Daniela, “una chica muy dulce, personas que saben realmente quien soy y las personas que me conocen antes del Miss Puerto Rico soñadora al igual que yo”. El filme, del que no puede re- y de todo esto, porque esas son las personas que velar muchos detalles, asegura me recuerdan lo que trabajé, lo que me sacrifiqué encierra una reflexión muy para llegar a donde estoy”, reveló. Precisó que está en el proceso de buscar ayuda necesaria para estos tiempos. “Nos fijamos mucho en las especializada. “Estoy conociéndome, porque todo esto es cosas materiales y esta película llega con ese mensaje nuevo para mi. Llevo apenas tres años (en el munde fijarnos en las cosas do artístico) y todo es nuevo y gracias a Dios han sencillas, cosas simples sido muchas bendiciones y muchas oportunidade la vida, valorar esas des, pero ha sido todo ahí (de corrido)”, destacó. relaciones, esos momentos que son los Crece a nivel empresarial De otra parte, adelantó que continuará expanque nos llevamos c o n n o s o t r o s diendo su marca a nivel empresarial. Cabe destasiempre. Las co- car que cuenta con su línea de joyería con Forever sas materiales Crystal y el año pasado lanzó su línea de ropa de desvanecen, se playa Parcha by Kiara Liz. “Vengo con otra cosita, que me gusta mucho y van”, elaboró. E s s u s e - me hace mucha ilusión, voy a estar trabajando en gunda expe- la campaña de eso”, dijo reservándose los detalles r i e n c i a e n del proyecto que representa una diversificación un set de fil- de su marca. Además, extendió a Miami su portamación, tras vocía con Mitsubishi. En el plano amoroso, se encuentra soltera. el drama de “Terminé relación el año pasado. Creo que a c c i ó n Pa nama a fina- necesitaba ese tiempo de reflexión, de ver qué les de 2020 quiero hacer con mi carrera, ver como fluye mi e n P u e r t o carrera para ver qué tiempo puedo dedicar a una Rico, con Mel relación… No es que no quiero, es que lo que Gibson (Lethal llegue, quiero que sea algo duradero”, advirtió la Weapon, Brave- animadora de 27 años.

Mariam M. Echevarría Báez >mechevarria@elvocero.com


ESCENARIO >25

> LUNES, 31 DE MAYO DE 2021

Jornadas internacionales de arte abstracto en MAPR El ciclo de cinco conversaciones virtuales con artistas participantes en la exhibición Entreformas, será moderado por la curadora boricua radicada en Nueva York, Natalia Viera Jorge Rodríguez

>jrodriguez@elvocero.com @JorgeVocero

Dentro de las próximas actividades culturales, el Museo de Arte de Puerto Rico (MAPR) celebra las primeras Jornadas de arte, investigación y creación multidisciplinaria, el 11 y 12 de junio, de 10:00 a.m. a 6:00 p.m., en formato virtual, como parte de la nueva exhibición Entreformas, curada por Abdiel D. Segarra Ríos. Con más de 120 obras de 65 artistas de diferentes generaciones —desde los pioneros de la abstracción de la década de los 50 del siglo pasado hasta hoy— al curador le tomó cuatro años hacer esta investigación, mientras que en los últimos dos, comenzó la selección de obras para visibilizar y celebrar en y desde fuera de Puerto Rico, la diversidad y la abstracción como discurso del arte puertorriqueño. Durante estas jornadas se presentarán charlas, conversatorios y ponencias en torno a los lenguajes de la abstracción en las artes de Puerto Rico, el Caribe y Centroamérica, entre otros temas. El MAPR ha desarrollado un ciclo de cinco conversaciones virtuales con artistas participantes en la exhibición, que será moderado por Natalia Viera, curadora puertorriqueña radicada en Nueva York. Las primeras dos conversaciones serán el 5 y 19 de junio, a las 11:00 a.m.,

a través de la página oficial del MAPR en Facebook. La conversación del 5 de junio tendrá por tema El lugar de la abstracción en la pintura y contará con la participación de Nora Maité Nieves, Mari Matter O’Neill y Rafael Vega. Mientras que la del 19 de junio gira en torno a La abstracción y la experiencia diaspórica, y contará con la participación de Chaveli Sifre, Amanda Carmona y Sebastián Vallejo.

Ángel Otero, Untitled, 2020, textil, pajilla y óleo sobre lienzo.

“Esto es parte de la programación de la exposición itinerante Entreformas, que es un evento en colaboración entre Puerto Rico y España, específicamente con el proyecto Modernidad(es), Descentralizada(s) y YoSoyElOtro de la Asociación Cultural, con sede en España. Esto es descentralizadas de la política y la contracultura. El objetivo es ampliar y adentrarnos a las expresiones abstractas que se han desarrollado en Puerto Rico, contextualizadas

La exhibición incluye más de 120 obras de 65 artistas de diferentes generaciones. >Suministradas

dentro del Caribe y Europa. Va a ser un intercambio entre estudiantes, profesores e intelectuales, quienes revisarán los lenguajes y propuestas artísticas dentro de la abstracción” precisó Marta Mabel Pérez, directora ejecutiva del MAPR a EL VOCERO. La exhibición no está organizada cronológicamente, porque se ensambla a partir de cinco ejes esquemáticos para construir conjuntos que proponen un diálogo entre las obras. De esos cinco ejes, el primero va a los artistas que aglutinados, sus obras dialogan con la historia del arte y de la pintura universal. Hay otros que reúnen obras que se enuncian desde la geometría, la ciencia, lo espiritual, la política y la materialidad. Están representadas, además, las formas del performance, la danza, la coreografía, el estudio de las formas orgánicas, y el junte de artistas que se acercan a la abstracción desde lo político.

Las tardes de verano

De otra parte, los jueves de junio, el MAPR abrirá al público de 3:00 p.m. a 8:00 p.m. El 3 y 17, de 4:00 p.m. a 6:00 p.m., habrá actividades dirigidas a niños, niñas y familias, enfocadas en experiencias sensoriales y la conciencia ecológica. Mientras que el 10 y 24, de 4:00 p.m. a 6:00 p.m., habrá recorridos guiados y actividades dirigidas a jóvenes y adultos que entrelazarán las exhibiciones del museo y enfocarán en la producción creativa de diferentes artistas.

Ismael Cala

>Periodista, motivador, escritor

Hábitos que mejoran tu estado de ánimo

E

l optimismo es una actitud de vida que se entrena diariamente. Las emociones, independiente de su naturaleza, deben experimentarse, pero también dejarse ir. Muchos piensan que ser positivo es vivir en un estado perenne de alienación con respecto a la realidad, cuando es todo lo contrario: es entender que no somos nuestras circunstancias y que todo tarde o temprano se acaba. Nuestro cerebro está programado para ver el peligro, y ante una situación de incertidumbre global, ser optimista es cuestión de aferrarse a pequeños hábitos que nos ayudarán a mejorar nuestro ánimo. • ¡Baila! Uno de los trucos que suelo aplicar cuando me siento apagado es buscar música alegre, que me haga querer moverme de mi asiento y olvidarme —por unos minutos al día— de mis problemas. Una dosis de baile, de la música que te provoque, equivale a ejercitarte, ya que hace que tu cerebro libere dopamina. • Activa tus sentidos con ‘mindfulness’ Otro truco para mejorar nuestro estado de ánimo es enfocarse en nuestros cinco sentidos. Inicia con tu vista, paséala por todo lo que te rodea, llénate de los colores. Enciende las luces si es necesario. Pon música agradable y enciende alguna vela aromática o utiliza algún aceite de fragancia ambiental. Deja que tu olfato, tus oídos y tu tacto redescubran todo lo que te rodea.

Este es un ejercicio muy sencillo y que no te tomará más de diez minutos. Corre el velo de las preocupaciones y permite que tu cuerpo y tu cerebro se vuelvan a conectar en uno solo. • Realiza donaciones o trabajo social Otra manera de mejorar nuestro estado de ánimo es sintiéndonos útiles con los demás. Donar dinero, objetos en buen estado que ya no usamos o hacer trabajo social en nuestras comunidades nos llena de gratitud por poder ayudar a alguien que verdaderamente lo necesite. En muchos casos, te darás cuenta que estás en una situación más favorable que otros, cuando haces apoyo social o un servicio. • Camina entre la naturaleza Respirar aire fresco y utilizar esos minutos en soledad, lejos de nuestro espacio de trabajo o la casa, puede ser un gran aliciente en momentos donde la tristeza o la ira nos invaden. Conectar con la naturaleza y poner nuestra mente en contemplación total con lo que el verdor que nos rodea, brinda calma y nos ayuda a pensar las cosas desde una perspectiva diferente. Mi invitación es a aferrarse a esos pequeños detalles que pueden marcar una gran diferencia y ayudarnos a mejorar nuestro día. A veces una actividad simple que disfrutemos, nos puede ayudar a ver el vaso medio lleno. Regálate compasión en estos momentos y tu salud mental lo agradecerá.


26<

clasificados

> LUNES, 31 DE MAYO DE 2021

Metro: 787-724-1485 / 787-622-7495 / Fax: 787-725-7484 / EMAIL: clasificados@elvocero.com

>VEHÍCULOS

Apt. Alquiler Carolina

>Vehículos >Bienes Raíces >Misceláneas >Empleos

>Clases >Servicios >Avisos >Esquelas

*El Vocero de Puerto Rico no se responzabiliza por el contenido de anuncios pautados en esta sección

Oficinas/locales Alq.

Diestros

Alquilo Apt. bien comodo to- Rio Piedras C/Borinqueña esq. Compañía localizada en das las facilidades con 2 ter- Muñoz Rivera Oficinas, otros Miami, FL busca raza una para lavar y tender usos y pkg $450 787-647-2020 IGUALADOR(A) Hyundai ropa. Agua, luz y calentador. de pintura automotriz Acepto plan 8 federal 787-768con experiencia minima de 3 Se regala cuenta HYUNDAI 0233 /939-402-9999 años, el aspirante debe tener TUCSON 16, aros. Paga $277 disponibilidad inmediata. Se 787 331-0882 Apt. Alquiler ofrece estabilidad, incentivos y gastos de desplazamiento, no San Juan, Santurce se necesita inglés pero si enSe regala cuenta HYUNDAI Generales Alquiler de apartamentos tender los términos técnicos. ELANTRA Sport 2017, aut, de 1h, 2h, 3h en Santurce. Enviar curriculum a: aros. Paga $199 787 800-8040 Agua y luz. Se incluye futón o careersmpcfl@gmail.com TV, mientras dure la mercancía. Solo Sec. 8 u otro plan Nissan Se solicitan Empleados(as) y federal.787-244-4769 Supervisores(as) de limpieza. 787 455-2266 Interesados enviar resumé a: Se regala cuenta NISSAN janitorialjobs.pr@gmail.com ALTIMA 2016, equipado. SANTURCE Cerca Calle Loiza Paga $228 787 493-9255 Apt 1H y otra 2H, A/L estufa y nevera. Plan 8. 787 717-3378 Jardinero(a) con equip. Mínino 1 día sem. Referencias imp. WAKAL SOLAR GROUP Guaynabo 787 501-6940 Toyota

>VENTA MISCELÁNEAS

Casas Venta Isla

Se regala cuenta TOYOTA YARIS 2019, cámara. Paga $199 787 331-0865

>BIENES RAÍCES Apt. Alquiler Bayamón

COMERIO Cerca Sec. Paloma y El Abanico, 3h-1b, 980 mc. $90,000 787 236-1026

Venta y Mantenimiento 787-974-1918 Llame para orientación.

Habitaciones

>EMPLEOS

RIO PIEDRAS, 1 hab y 1 baño. $250 mens 787 756-5572 / 787 377-4725 / 347 645-7930

Empleos Generales

Area Metro. Se solicita CHOFER Lic. Cat 8 y Asistente de Chofer 787 292-6862 SE SOLICITAN LAVAPLATOS Y MESERO (A) RESPONSABLE AREA METRO. (939) 645-2904

Laundry

Sta Juanita, estudio equip, con Río Piedras, estudio, ent. indep, URGENTE. Necesitamos per- Se busca serv. al cliente y planA y L y pkg persona retirada y incl A/L $250 up. Acepto ofer- sonal para mantenimiento de chador vapor con o sin exp guardia de seg 787 373-5890 tas 993-5897/939-460-5675 oficinas y casas 787 600-1629 Bayamón 787-366-3432


SS-9312 ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO TRIBUNAL DE PRIMERA INSTANCIA SALA DE CAGUAS

EDICTO ESTADOS UNIDOS DE AMERICA EL PRESIDENTE DE LOS ESTADOS UNIDOS SS EL ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO EL PUEBLO DE PUERTO RICO A: Félix Guido Vega y su esposa Ángela Berenguer, la SoPeticionario > LUNES, 31 DE EX MAYO PARTE DE 2021ciedad Legal de Gananciales por CIVIL NUM.: CG2021CV00868 ambos compuesta, la Sucesión Planchadores(as) y empleados SALA: SOBRE: EXPEDIENTE y/o Sucesiones desconocidas de DE DOMINIO EDICTO ESTA- Félix Guido Vega y Ángela Berde piso Area Montehiedra. 787 OS UNIDOS D E enguer; Mercedes Meléndez y la 790-1446, 787 800-2726 TXT D NORTEAMÉRICA ESTADO Sucesión y/o Sucesiones LIBRE ASOCIADO DE PU- desconocidas de Mercedes ERTO RICO ) ss. A personas ig- Meléndez; Brunilda Guido Bern o radas y des cono ci das a enguer y la Sucesión y/o Sucequienes pueda perjudicar la siones desconocidas de Brunilda inscripción del dominio del in- Guido Berenguer; Oscar Guido mueble que se describe a Berenguer y la Sucesión y/o continuación: “RÚSTICA”: Pre- Sucesiones desconocidas de dio de terreno sito en el barrio Oscar Guido Berenguer; CarSanta Rita del término municip- men Sylvia Guido Berenguer y la al de Gurabo, Puerto Rico, con S u c e s i ó n y / o S u c e s i o n e s una cabida superficial de cero desconocidas de Carmen Sylvia punto cinco mil ciento treinta y Guido Berenguer; Ángel Guido cuatro (0.5134) cuerdas equival- Berenguer y la Sucesión y/o entes a dos mil cero diecisiete Sucesiones desconocidas de punto ocho mil seiscientos cin- Ángel Guido Berenguer; Néstor cuenta y uno (2,017.8651) met- Guido Berenguer y la Sucesión BAYAMON Y AREAS ros cuadrados. En lindes por el y/o Sucesiones desconocidas de LIMITROFES Norte, con camino municipal as- N é s t o r G u i d o B e r e n g u e r ; faltado; por el Sur, con terrenos Florentina Guido Berenguer y la ESTUDIA UNA CARRERA CORTA DE GRAN DEMANDA de Sucn. Guillermo Aponte; por S u c e s i ó n y / o S u c e s i o n e s Este, con terrenos de Tomás desconocidas de Florentina TÉCNICO DE FARMACIAS el Meléndez López y por el Oeste, Guido Berenguer. (anteriores 1 año y 8 meses con terrenos de Sucn. Guillermo dueños y/o anteriores dueños Aponte. Se notifica que com- f a l l e c i d o s y / o m i e m b r o s 787-938-6213 parezcan a alegar su derecho, si desconocidos que comprenden a l g u n o t u v i e r e , a n t e e s t e la Sucesión de los dueños antribunal, dentro del término de teriores fallecidos y/o personas 20 días naturales a partir de la ausentes cuyo paradero se última publicación de est e desconoce) Por la presente se edicto. Es abogada de los peti- les notifica que comparezcan, si cionarios la Lcda. Carmen T. creyeren que les conviene, ante Rodríguez Alicea, P.O. Box 312, este Honorable Tribunal, dentro Gurabo, PR 00778, tel. (787) de veinte (20) días, contados a 413-9013. Expedido bajo mi partir de la última publicación del Reclamaciones a SEGUROS, firmo y sello del Tribunal de presente Edicto, a exponer lo Instancia, Sala de que a sus derechos convenga ACCIDENTES, DiVORCIOS, Primera Caguas, a 20 de ABRIL de Pensión alimentaria, Custodia. 2021. CARMEN ANA PEREIRA en el Expediente de Dominio promovido por la parte proCasos civiles y criminales, ORTIZ SECRETARIO (A) DEL movente para inscribir su dominAgencias Gubernamentales, T R I B U N A L G L O R I S E T T E io sobre la finca que se describe Casos Federales,Plan de pagos. RIVERA REYES SUBSECRET- a continuación. El Edicto deberá ARIO (A) ser publicado por tres (3) veces Lcda. Pérez Carrillo dentro del término de veinte (20) 787-764-1113; 281-8474 días en un periódico de MR-12137 CARE AND PRO- circulación general diaria en PuQuiebras-Aún es Posible TECTION, TERMINATION OF erto Rico. La descripción de la ¡Orientación Gratis! PARENTAL RIGHTS, SUM- propiedad es la siguiente: RUSMORENO LAW OFFICE LLC M O N S B Y P U B L I C A T I O N , TICA: Porción de terreno radCarolina, Loíza, Río Grande, DOCKET N U M B E R : icada en el Barrio Pedernales 19CP0504WC Trial Court of del término municipal de Cabo Canóvanas (787) 750-8160 Massachusetts, Juvenile Court Rojo, Puerto Rico, con una caDebt Relief Agency D e p a r t m e n t , C O M M O N - bida superficial de DOSCIENWEALTH OF MASSACHU- TOS CUARENTA Y UNO SETTS, Worcester County Ju- PUNTO SEIS MIL DOSCIENvenile Court, 225 Main Street, TOS VEINTISEIS METROS Worcester, MA 01608 TO: CUADRADOS (241.6226 m/c), equivalentes a cero punto cero seis uno cinco cuerda; en lindes, por el NORTE, en una Tu abogado laboral alineación de cuatro punto cinco uno nueve (4.519) metros linA petition has been presented to eales, con Servidumbre de Paso this court by DCF (Worcester) que conduce a la carretera seeking, as to the following child, número trescientos ocho (308) Janis L Aviles that said child be (Avenida Santos Ortiz), y otra Sellados techo, electricidad, found in need of care and pro- alineación de diecisiete punto albañilería, destape, plomería, tection and committed to the De- uno seis tres (17.163) metros linpintura, A/C 787 908-2310 partment of Children and Famil- eales, con la propiedad de Alicia ies. The court may dispense the Guido Rodríguez; por el SUR, rights of the person(s) named en una alineación de veintiuno herein to receive notice of or to punto ocho ocho cinco (21.885) consent to any legal proceeding metros lineales con la propiedad affecting the adoption, custody, de Primera Iglesia Asamblea de PERITO ELECTRICISTA METRO or guardianship or any other dis- Dios; por el ESTE, en una E ISLA L.#8760 SR COLON position of the child named alineación de once punto cero 787-796-6003,787-232-3364 herein, if it finds that the child is tres uno (11.031) metros linin need of care and protection eales con servidumbre pluvial y and that the best interests of the solar propiedad de Alma Torres child would be served by said Martínez de la Urbanización Villa disposition. You are hereby Aida; y por el OESTE, en una ORDERED to appear in this alineación de once punto trescicourt, at the court address set entos seis (11.306) metros linMUDANZAS forth above, on the following eales con propiedad de el Dr. El Resuelve. A toda la Isla. date and time: 06/21/2021 at Jaime R. Aponte López y la Dra. Info 787 615-7170 9:00 AM Pre Trial Conference Lynnette Ortiz Toro. Sobre el in(CR/CV) You may bring an attor- mueble antes descrito se enney with you. If you have a right cuentra enclavada una estructo an attorney and if the court tura cuya descripc ión es la determines that you are indigent, siguiente: Estructura de vivienda the court will appoint an attor- que tiene cincuenta y seis pies Maestro Plomero Lic#1109 ney to represent you. If you fail (56ʼ) de frente por treinta y Certificaciones Plomería AAA to appear, the court may pro- cuatro pies (34ʼ) de fondo, de Inf:787-948-7750 ceed on that date and any date u n a p l a n t a , c o n s t r u i d a d e thereafter with a trial on the mer- h o r m i g ó n y b l o q u e s c o n its of the petition and an adjudic- ventanas de aluminio, piso de ation of this matter. For further concreto con losetas. Consiste information call the Office of the de tres cuartos dormitorios, un Clerk-Magistrate at 508-831- baño, sala-comedor-cocina. LECTURA DEL TAROT 2000 WITNESS: Hon. Carol A. Tiene un pórtico que conecta Amarres y endulzamientos, E r s k i n e , F I R S T J U S T I C E , con la sala y con un cuarto de limpias y despojos. Trabajos Brendan J. Moran, Acting Clerk- utilidades, y a un baño exterior y 100% garantixados. Para citas: Magistrate, DATE ISSUED: a un área techada con madera y 04/02/2021 zinc. El acceso principal a la 787 688-0127 vivienda es por el pórtico que está ubicado hacia la colindancia norte de la propiedad. Deben MR-12150 Estado Libre Asociado de Puerto Rico TRIBUNAL presentar el original de su contestación a través del SisGENERAL DE JUSTICIA International Cleaning TRIBUNAL DE PRIMERA IN- tema Unificado de Manejo y ofrece servicio profesional de STANCIA Sala Superior de A d m i n i s t r a c i ó n d e C a s o s (SUMAC),al cual puede acceder limpieza para oficinas y casas Mayagüez utilizando la siguiente dirección 787 600-1629 e l e c t r ó n i c a : https://unired.ramajudicial.pr, salvo que se presente por derecho propio, en cuyo caso deberá presentar su alegación responsiva en la Secretaría del Se busca a Tribunal de Primera Instancia, Sala Superior de Mayagüez y ESTARLY S. notificando copia del mismo al HUMPHREY PAULA representante legal de la parte para divorcio. promovente: Lcdo. Luis Ángel Favor comunicarse al Ramírez Vélez, #23 Urbanización Bonilla, Cabo 407-739-2439 Rojo, Puerto Rico 00623-3147; tel. 787-646-8495, o a su correo Peticionaria e l e c t r ó n i c o Vs. bufeteramirezvelez@yahoo.com. EX PARTE Civil: MZ2020CV00368 Sobre Se les advierte que, de no hacer EXPEDIENTE DE DOMINIO oposición alguna dentro del SS-9312 ESTADO LIBRE ASO- EDICTO ESTADOS UNIDOS término antes expresado, la CIADO DE PUERTO RIC O DE AMERICA EL PRESID- parte promovente podrá obtener TRIBUNAL DE PRIMERA IN- E N T E D E L O S E S T A D O S que se apruebe el Expediente STANCIA SALA DE CAGUAS UNIDOS SS EL ESTADO LIBRE de Dominio Contradictorio y el ASOCIADO DE PUERTO RICO Tribunal ordene la inscripción de EL PUEBLO DE PUERTO RICO la finca a su favor en el Registro A: Félix Guido Vega y su es- de la Propiedad correspondiPeticionario posa Ángela Berenguer, la So- ente. En Mayagüez, Puerto Rico EX PARTE ciedad Legal de Gananciales por hoy 12 de mayo de 2021. LCDA. CIVIL NUM.: CG2021CV00868 ambos compuesta, la Sucesión N O R M A G . S A N T A N A I R SALA: SOBRE: EXPEDIENTE y/o Sucesiones desconocidas de IZARRY Secretaria del Tribunal DE DOMINIO EDICTO ESTA- Félix Guido Vega y Ángela Ber- SEC REG Por: F/ MARITZA DOS UNIDOS D E enguer; Mercedes Meléndez y la LEBRON ROSADO Secretaria N O R T E A M É R I C A E S T A D O S u c e s i ó n y / o S u c e s i o n e s Auxiliar del Trib I LIBRE ASOCIADO DE PU- desconocidas de Mercedes ERTO RICO ) ss. A personas ig- Meléndez; Brunilda Guido Ber-

JOSÉ LUIS VILLANUEVA GONZÁLEZ

>CLASES Técnicos

>SERVICIOS

Asesorías Legales

CASOS CORTE FEDERAL - CIVILES

(939) 639-7746

Father of Janis Layde Aviles

Servicios a Domicilio

Electricidad

Mudanzas

Plomería

Consejeros

Servicios de Limpieza

>AVISOS

Edictos

JOSÉ LUIS VILLANUEVA GONZÁLEZ

ESCUELA MAGNETICO ESPIRITUAL DE LA COMUNA UNIVERSAL (E.M.E.C.U.) FUNDADA POR EL MAESTRO FUNDADOR JOAQUIN TRINCADO, INC.

término antes expresado, la parte promovente podrá obtener que se apruebe el Expediente de Dominio Contradictorio y el Tribunal ordene la inscripción de la finca a su favor en el Registro de la Propiedad correspondiente. En Mayagüez, Puerto Rico hoy 12 de mayo de 2021. LCDA. NORMA G. SANTANA IRIZARRY Secretaria del Tribunal SEC REG Por: F/ MARITZA LEBRON ROSADO Secretaria Auxiliar del Trib I MR-12213 GOBIERNO DE PUERTO RICO DEPARTAMENTO DE TRANSPORTACIÓN Y OBRAS PÚBLICAS AUTORIDAD DE CARRETERAS Y TRANSPORTACIÓN OFICINA ASESORA ADMINISTRACIÓN DE PROPIEDADES SAN JUAN, PUERTO RICO RESOLUCIÓN A LOS DUEÑOS ANTERIORES, CAUSAHABIENTES, OCUPANTES LEGALES, ENTIDADES GUBERNAMENTALES Y OTRAS PERSONAS QUIENES PUDIERA N TENER DERECHO DE READQUIRIR LOS TERRENOS OBJETO DE ESTE AVISO PRIMERA: Se notifica que el DEPARTAMENTO DE TRANSPORTACIÓN Y OBRAS PÚBLICAS propone vender las parcelas de terreno que se describen a continuación: RÚSTICA: Predio de terreno que radica en el Barrio Camaseyes del término Municipal de Aguadilla, con una cabida superficial de 99.4965 metros cuadrados equivalentes a 0.0253 cuerdas de terreno. Colindado al Norte con terrenos de Oscar Pérez Acevedo; por el Sur con terrenos de Jesús Martínez; por el Este con propiedad de Pedro Vázquez; y por el Oeste con propiedad de Jesús Martínez, según Piano 02-2019 del DTOP. Número de Catastro: 000-000000-00 RÚSTICA: Predio identificado con el Lote-B que radica en el Barrio Camaseyes del término Municipal de Aguadilla, con una cabida superficial de 40.3158 metros cuadrados equivalentes a 0.0103 cuerdas de terreno. Colindado al Norte con una Calle Municipal; por el Sur con e! Lote A; por el Este con propiedad de Jesús M. Martínez; y por el Oeste con propiedad de Víctor L. Cancel Seda, según Piano 10-2011 del DTOP. Número de Catastro: 005-096-005-15 Parte --SEGUNDO: Ambas parcelas de terreno anteriormente descritas se encuentran pendientes a inscribir las Fincas 36,673 y 36,315 a los asientos 2019-040452-AGO1 y 2018025832-AG-01 del Registro de la Propiedad de Aguadilla, a favor del ESTADO LIBRE Y ASOCIADO. TERCERO: Que las p r o p i e d a d e s a n t e r i o r m e n te descritas han dejada de ser de utilidad pública y la venta de las mismas constituyen una transacción beneficiosa para el interés público. CUARTA: En cumplimiento con las disposiciones de la Ley Número 12 del 10 de diciembre de 1975, según enmendada, se notifica a los anteriores dueños, o en la alternativa a sus respectivas sucesiones o causahabientes, colindantes, municipios y otras entidades gubernamentales con interés en ejercitar el derecho preferente de adquirir la propiedad, que le concede la misma, lo informen por escrito al Secretario del DEPARTAMENTO DE TRANSPORTACIÓN Y OBRAS PÚBLICAS dentro del término de treinta (30) días a contarse desde la fecha de la última publicación de esta Resolución. Se notifica a los anteriores dueños o en las alternativas a sus sucesiones a la última dirección conocida con copia de este Edicto, por correo certificado con acuse de recibo la intención del DEPARTAMENTO DE TRANSPORTACIÓN Y OBRAS PÚBLICAS de enajenar el predio de terreno antes descrito. En San Juan, Puerto Rico, a 5 de mayo de 2021. ING. EILEEN M. VÉLEZ VEGA SECRETARIA MR-12151 Estado Libre Asociado de Puerto Rico TRIBUNAL GENERAL DE JUSTICIA TRIBUNAL DE PRIMERA INSTANCIA Sala Superior de Mayagüez

ESCUELA MAGNETICO ESPIRITUAL DE LA COMUNA UNIVERSAL (E.M.E.C.U.) FUNDADA POR EL MAESTRO FUNDADOR JOAQUIN TRINCADO, INC.

Peticionaria Vs. EX PARTE Civil: MZ2020CV00368 Sobre EXPEDIENTE DE DOMINIO EDICTO ESTADOS UNIDOS DE AMERICA EL PRESIDENTE DE LOS ESTADOS UNIDOS SS EL ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO EL PUEBLO DE PUERTO RICO A: Las personas ignoradas y desconocidas a quienes pueda perjudicar la inscripción del dominio a favor de la parte promovente en el Registro de la

MR-12151 Estado Libre Asociado de Puerto Rico TRIBUNAL GENERAL DE JUSTICIA TRIBUNAL DE PRIMERA INSTANCIA Sala Superior de Mayagüez

ESCUELA MAGNETICO ESPIRITUAL DE LA COMUNA UNIVERSAL (E.M.E.C.U.) FUNDADA POR EL MAESTRO FUNDADOR JOAQUIN TRINCADO, INC.

Peticionaria Vs. EX PARTE Civil: MZ2020CV00368 Sobre EXPEDIENTE DE DOMINIO EDICTO ESTADOS UNIDOS DE AMERICA EL PRESIDENTE DE LOS ESTADOS UNIDOS SS EL ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO EL PUEBLO DE PUERTO RICO A: Las personas ignoradas y desconocidas a quienes pueda perjudicar la inscripción del dominio a favor de la parte promovente en el Registro de la Propiedad de la finca que más adelante se describe; a toda persona en general que con derecho para ello desee oponerse a este expediente, y todo aquel que tenga derecho real sobre la finca objeto del procedimiento. Por la presente se les notifica que comparezcan, si creyeren que les conviene, ante este Honorable Tribunal, dentro de veinte (20) días, contados a partir de la última publicación del presente Edicto, a exponer lo que a sus derechos convenga en el Expediente de Dominio promovido por la parte promovente para inscribir su dominio sobre la finca que se describe a continuación. El Edicto deberá ser publicado por tres (3) veces dentro del término de veinte (20) días en un periódico de circulación general diaria en Puerto Rico. La descripción de la propiedad es la siguiente: --RUSTICA: Porción de terreno radicada en el Barrio Pedernales del término municipal de Cabo Rojo, Puerto Rico, con una cabida superficial de DOSCIENTOS CUARENTA Y UNO PUNTO SEIS MIL DOSCIENTOS VEINTISEIS METROS CUADRADOS (241.6226 m/c), equivalentes a cero punto cero seis uno cinco cuerda; en lindes, por el NORTE, en una alineación de cuatro punto cinco uno nueve (4.519) metros lineales, con Servidumbre de Paso que conduce a la carretera número trescientos ocho (308) (Avenida Santos Ortiz), y otra alineación de diecisiete punto uno seis tres (17.163) metros lineales, con la propiedad de Alicia Guido Rodríguez; por el SUR, en una alineación de veintiuno punto ocho ocho cinco (21.885) metros lineales con la propiedad de Primera Iglesia Asamblea de Dios; por el ESTE, en una alineación de once punto cero tres uno (11.031) metros lineales con servidumbre pluvial y solar propiedad de Alma Torres Martínez de la Urbanización Villa Aida; y por el OESTE, en una alineación de once punto trescientos seis (11.306) metros lineales con propiedad de el Dr. Jaime R. Aponte López y la Dra. Lynnette Ortiz Toro. Sobre el inmueble antes descrito se encuentra enclavada una estructura cuya descripción es la siguiente: Estructura de vivienda que tiene cincuenta y seis pies (56ʼ) de frente por treinta y cuatro pies (34ʼ) de fondo, de una planta, construida de hormigón y bloques con ventanas de aluminio, piso de concreto con losetas. Consiste de tres cuartos dormitorios, un baño, sala-comedor-cocina. Tiene un pórtico que conecta con la sala y con un cuarto de utilidades, y a un baño exterior y a un área techada con madera y zinc. El acceso principal a la vivienda es por el pórtico que está ubicado hacia la colindancia norte de la propiedad. Deben presentar el original de su contestación a través del Sistema Unificado de Manejo y Administración de Casos (SUMAC),al cual puede acceder utilizando la siguiente dirección e l e c t r ó n i c a : https://unired.ramajudicial.pr, salvo que se presente por derecho propio, en cuyo caso deberá presentar su alegación responsiva en la Secretaría del Tribunal de Primera Instancia, Sala Superior de Mayagüez y notificando copia del mismo al representante legal de la parte promovente: Lcdo. Luis Ángel Ramírez Vélez, #23 Urbanización Bonilla, Cabo Rojo, Puerto Rico 00623-3147; tel. 787-646-8495, o a su correo e l e c t r ó n i c o bufeteramirezvelez@yahoo.com. Se les advierte que, de no hacer oposición alguna dentro del término antes expresado, la parte promovente podrá obtener que se apruebe el Expediente de Dominio Contradictorio y el Tribunal ordene la inscripción de la finca a su favor en el Registro de la Propiedad correspondiente. En Mayagüez, Puerto Rico hoy 12 de mayo de 2021. LCDA. NORMA G. SANTANA IRIZARRY., SEC REG Secretaria

a un área techada con madera y zinc. El acceso principal a la vivienda es por el pórtico que está ubicado hacia la colindancia norte de la propiedad. Deben presentar el original de su contestación a través del Sistema Unificado de Manejo y Administración de Casos (SUMAC),al cual puede acceder utilizando la siguiente dirección e l e c t r ó n i c a : https://unired.ramajudicial.pr, salvo que se presente por derecho propio, en cuyo caso deberá presentar su alegación responsiva en la Secretaría del Tribunal de Primera Instancia, Sala Superior de Mayagüez y notificando copia del mismo al representante legal de la parte promovente: Lcdo. Luis Ángel Ramírez Vélez, #23 Urbanización Bonilla, Cabo Rojo, Puerto Rico 00623-3147; tel. 787-646-8495, o a su correo e l e c t r ó n i c o bufeteramirezvelez@yahoo.com. Se les advierte que, de no hacer oposición alguna dentro del término antes expresado, la parte promovente podrá obtener que se apruebe el Expediente de Dominio Contradictorio y el Tribunal ordene la inscripción de la finca a su favor en el Registro de la Propiedad correspondiente. En Mayagüez, Puerto Rico hoy 12 de mayo de 2021. LCDA. NORMA G. SANTANA IRIZARRY., SEC REG Secretaria del Tribunal Por: F/ MARITZA LEBRON ROSADO Secretaria Auxiliar del Trib I MR-12226 ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO TRIBUNAL DE PRIMERA INSTANCIA SALA SUPERIOR DE SAN JUAN

CROWN HILLS ASOCIACION DE PROPIETARIOS CORP. DEMANDANTES vs.

ANTHONY OJEDA; FULANA DE TAL; JANE DOE; LA SOCIEDAD LEGAL DE BIENES GANANCIALES COMPUESTAS POR AMBOS; ASEGURADORA ABC

DEMANDADOS CIVIL NUM.: SJ2020CV04374 SALA: 903 SOBRE: COBRO DE DINERO - REGLA 60 (PROCEDIMIENTO SUMARIO) ESTADOS UNIDOS DE AMERICA) EL PRESIDENTE DE LOS EE. UU.) SS. ESTADO LIBRE ASOCIADO DE P.R.) A: ANTHONY OJEDA URBANIZACION CROWN HILLS 1763 CALLE GUANAJIBO SAN JUAN, PUERTO RICO 00926 Queda emplazado y notificado de que en este Tribunal se ha radicado una demanda de acción civil en su contra. Se le notifica que deerá presentar su alegación responsiva a través del Sistema Unificado de Manejo y Administración de Casos (SUMAC), al cual puede acceder utilizando Ia siguiente dirección electrónica: https.//unired.ramajudicial.pr, salvo que se represente por derecho propio, en cuyo caso deberá presentar su alegación responsiva en Ia Secretarla del Tribunal Superior de Puerto Rico, Sala de San Juan y enviando copia a Ia parte demandante: LCDO. REINALDO L. MALDONADO VELEZ; DIRECCION COSVI OFFICE COMPLEX, ESQ. AVE. AMERICO MIRANDA, #400 SUITE 201 VILLA NEVAREZ, RIO PIEDRAS, PUERTO RICO 00927; CORREO ELECT R O N I C O rmaldonado@rmvlaw.net Se le apercibe y notifica que si no contesta Ia demanda radicada en su contra dentro del término de treinta (30) días de Ia publicación de este edicto, se le anotará Ia rebeldía y se dictará sentencia concediendo el remedio solicitado en Ia demanda, sin más citárseles, ni oírseles. Expedido bajo mi firma y sello del Tribunal, a 20 de mayo de 2021. GRISELDA RODRIGUEZ COLLADO SECRETARIA REGIONAL POR: MARIA I. RIOS LOPEZ SECRETARIA DE SERVICIOS A SALA

al les notifico, que cumpliendo con un MANDAMIENTO SOBRE EMBARGO Y VENTA EN PÚBLICA SUBASTA de fecha 14 de mayo de 2021, librado en el caso de epígrafe por la Secretaría del Tribunal de Primera Instancia, Sala de San Juan, para que se satisfaga y se cumpla con la Sentencia dictada el 16 de noviembre de 2020, archivada en los autos, con copia de su notificación, el 17 de noviembre de 2020, final y firme, dictada en el mismo, procederé a vender en pública subasta, el día: 21 de junio de 2021, a las 11:00 de la AM. En mi oficina ubicada en las instalaciones del Tribunal de Primera Instancia, Sala de San Juan, al mejor postor, por pago exacto y seguro, por dinero en efectivo, cheque de gerente o giro postal, en moneda de los Estados Unidos de Norteamérica, la propiedad inmueble que se describe a continuación: FINCA: #24920 inscrita al folio 171 del tomo 1143 de Santurce Norte Registro de la Propiedad de San Juan, Sección I. DESCRIPCIÓN: URBANA: PROPIEDAD HORIZONTAL: Apartamento Residencial #1202 de forma irregular localizado en la duodécima planta del edificio Torre Del Mar, en el Sector Norte de Santurce, San Juan, Puerto Rico, con un área total privada de 524.00 pies cuadrados, equivalentes a 48.68 metros cuadrados, midiendo 19' en su mayor ancho por 27' 7", en su mayor longitud. Es un estudio con foyer, área común de estar, comer y dormir, cocina con mesa de trabajo, estufa, gabinetes de pared, fregadero y calentador de agua, un baño y un closet y terraza que mira al Norte. Contiene un closet con equipo de aire acondicionado. Colinda por el Norte, con patio exterior separado por baranda de la terraza en una longitud de 19'; por el Sur, con el corredor común del piso separado por pared de carga y puerta de entrada en una longitud de 15' y en 4' separado por pared de carga con el apartamento #1201; por el Este, con el apartamento #1203, separado por pared de carga en una longitud de 27' 7" Y por el Oeste, con el apartamento #1201, separado por pared de carga en una longitud de 25' 7". Este apartamento tiene su puerta de entrada en su costado Sur y lo comunica con el corredor común limitado que da acceso a los ascensores y escaleras de salida al exterior del edificio. Le corresponde un estacionamiento descubierto #142. Le corresponde un derecho en común pro indiviso con los otros codueños, equivalentes a .3909% en todo titulo e interés en los elementos comunes generales. TRACTO: Se segrega de la finca #20155 inscrita al folio 15 del tomo 562 de Santurce Norte. DOMINIO: Consta inscrita a favor de ADRIANA BONILLA, soltera, quien adquirió por Donación de Antonio Bonilla Valle y su esposa Leonor Arias Delgadillo, por valor de $90,000.00, según Esc. #4 en Isabela el 10 de marzo de 2007 ante Juan Antonio López David, inscrita al folio 171 del tomo 1143 de Santurce Norte, finca #24920 inscripción 6ta. Y ultima. DIRECCIÓN: Condominio Torre del Mar, Apartamento 1202, 1477 Avenida Ashford, San Juan, PR 00907. Mediante la Sentencia final y firme de este caso, se obliga a la parte demandada a pagar a la demandante la suma adeudada de $8,805.41, más intereses legales desde la fecha de la radicación de la demanda y hasta que sea satisfecha esta sentencia, además se le impone al pago de costas, gastos del litigio y $800.00 de honorarios de abogado. A lograr tal propósito se destinará el producto de la mencionada subasta. La propiedad inmueble antes descrita deberá ser vendida en pública subasta con cualesquiera cargas o gravámenes en vigor, que surjan del Registro de la Propiedad, anteriores al que en este caso se ejecuta. La propiedad a ser ejecutada se adquirirá libre cargas y gravámenes posteriores. Toda persona con algún interés en esa propiedad se considerrá notificada de dicha subasta por medio de este AVISO y deerá comparecer a la celebración de la misma. Se hace claro y se les advierte a los licitadores que la adjudicación de la subasta se hará al mejor postor, quien, en el mismo acto, deberá consignar el importe de su oferta (la más alta) en moneda de curso legal de los Estados Unidos de Norteamérica. Para conocimiento de la parte demandada, de los licitadores y partes interesadas en esta subasta y de toda persona que tenga un interés debidamente inscrito, afectando la referida propiedad inmueble, con posterioridad a la inscripción del gravamen que en el caso de epígrafe se está ejecutando, este AVISO se publicará durante dos (2) semanas, visiblemente colocado, en tres (3) sitios públicos del Municipio de San Juan, tales como la Alcaldía, el Tribunal y la Colecturía; y mediante edicto también se publicará dos (2) veces en un diario de circulación general de Puerto Rico, durante dos (2) semanas consecutivas, con un intervalo de por lo menos siete (7) días entre ambas publicaciones. Todo licitador aceptrá como bastante la titularidad. Además, todo licitador aceptará

CLASIFICADOS >27 MR-12209 ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO TRIBUNAL DE PRIMERA INSTANCIA SALA DE SAN JUAN

CONSEJO DE TITULARES DEL CONDOMINIO TORRE DEL MAR representado por su JUNTA DE DIRECTORES Demandante vs.

ADRIANA BONILLA

Demandada CIVIL NÚM. SJ2020CV03981 SALA 807 SOBRE: COBRO DE DINERO (VÍA ORDINARIA) AVISO DE VENTA EN PÚBLICA SUBASTA AL PÚBLICO EN GENERAL ESTADOS UNIDOS DE AMÉRICA) EL PRESIDENTE DE LOS EE. UU.) SS. EL ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO) A: ADRIANA BONILLA; CONSEJO DE TITULARES DEL CONDOMINIO TORRE DEL MAR YO, EDWIN E. LOPEZ MULERO, ALGUACIL AUXILIAR Alguacil del Tribunal de Primera Instancia, Sala de San Juan, a la parte demandada y al público en general les notifico, que cumpliendo con un MANDAMIENTO SOBRE EMBARGO Y VENTA EN PÚBLICA SUBASTA de fecha 14 de mayo de 2021, librado en el caso de epígrafe por la Secretaría del Tribunal de Primera Instancia, Sala de San Juan, para que se satisfaga y se cumpla con la Sentencia dictada el 16 de noviembre de 2020, archivada en los autos, con copia de su notificación, el 17 de noviembre de 2020, final y firme, dictada en el mismo, procederé a vender en pública subasta, el día: 21 de junio de 2021, a las 11:00 de la AM. En mi oficina ubicada en las instalaciones del Tribunal de Primera Instancia, Sala de San Juan, al mejor postor, por pago exacto y seguro, por dinero en efectivo, cheque de gerente o giro postal, en moneda de los Estados Unidos de Norteamérica, la propiedad inmueble que se describe a continuación: FINCA: #24920 inscrita al folio 171 del tomo 1143 de Santurce Norte Registro de la Propiedad de San Juan, Sección I. DESCRIPCIÓN: URBANA: PROPIEDAD HORIZONTAL: Apartamento Residencial #1202 de forma irregular localizado en la duodécima planta del edificio Torre Del Mar, en el Sector Norte de Santurce, San Juan, Puerto Rico, con un área total privada de 524.00 pies cuadrados, equivalentes a 48.68 metros cuadrados, midiendo 19' en su mayor ancho por 27' 7", en su mayor longitud. Es un estudio con foyer, área común de estar, comer y dormir, cocina con mesa de trabajo, estufa, gabinetes de pared, fregadero y calentador de agua, un baño y un closet y terraza que mira al Norte. Contiene un closet con equipo de aire acondicionado. Colinda por el Norte, con patio exterior separado por baranda de la terraza en una longitud de 19'; por el Sur, con el corredor común del piso separado por pared de carga y puerta de entrada en una longitud de 15' y en 4' separado por pared de carga con el apartamento #1201; por el Este, con el apartamento #1203, separado por pared de carga en una longitud de 27' 7" Y por el Oeste, con el apartamento #1201, separado por pared de carga en una longitud de 25' 7". Este apartamento tiene su puerta de entrada en su costado Sur y lo comunica con el corredor común limitado que da acceso a los ascensores y escaleras de salida al exterior del edificio. Le corresponde un estacionamiento descubierto #142. Le corresponde un derecho en común pro indiviso con los otros codueños, equivalentes a .3909% en todo titulo e interés en los elementos comunes generales. TRACTO: Se segrega de la finca #20155 inscrita al folio 15 del tomo 562 de Santurce Norte. DOMINIO: Consta inscrita a favor de ADRIANA BONILLA, soltera, quien adquirió por Donación de Antonio Bonilla Valle y su esposa Leonor Arias Delgadillo, por valor de $90,000.00, según Esc. #4 en Isabela el 10 de marzo de 2007 ante Juan Antonio López David, inscrita al folio 171 del tomo 1143 de Santurce Norte, finca #24920 inscripción 6ta. Y ultima. DIRECCIÓN: Condominio Torre del Mar, Apartamento 1202, 1477 Avenida Ashford, San Juan, PR 00907. Mediante la Sentencia final y firme de este caso, se obliga a la parte demandada a pagar a la demandante la suma adeudada de $8,805.41, más intereses legales desde la fecha de la radicación de la demanda y hasta que sea satisfecha esta sentencia, además se le impone al pago de costas, gastos del litigio y $800.00 de honorarios de abogado. A lograr tal propósito


un closet y terraza que mira al Norte. Contiene un closet con equipo de aire acondicionado. Colinda por el Norte, con patio exterior separado por baranda de la terraza en una longitud de 19'; por el Sur, con el corredor común del piso separado por pared de carga y puerta de entrada en una longitud de 15' y en 4' separado por pared de carga con el apartamento #1201; por el Este, con el apartamento #1203, separado por pared de carga en una longitud de 27' 7" Y por el Oeste, con el apartamento #1201, separado por pared de carga en una longitud de 25' 7". Este apartamento tiene su puerta de entrada en su costado Sur y lo comunica con el corredor común limitado que da acceso a los ascensores y escaleras de salida al exterior del edificio. Le corresponde un estacionamiento descubierto #142. Le corresponde un derecho en común pro indiviso con los otros codueños, equivalentes a .3909% en todo titulo e interés en los elementos comunes generales. TRACTO: Se segrega de la finca #20155 inscrita al folio 15 del tomo 562 de Santurce Norte. DOMINIO: Consta inscrita a favor de ADRIANA BONILLA, soltera, quien adquirió por Donación de Antonio Bonilla Valle y su esposa Leonor Arias Delgadillo, por valor de $90,000.00, según Esc. #4 en Isabela el 10 de marzo de 2007 ante Juan Antonio López David, inscrita al folio 171 del tomo 1143 de Santurce Norte, finca #24920 inscripción 6ta. Y ultima. DIRECCIÓN: Condominio Torre del Mar, Apartamento 1202, 1477 Avenida Ashford, San Juan, PR 00907. Mediante la Sentencia final y firme de este caso, se obliga a la parte demandada a pagar a la demandante la suma adeudada de $8,805.41, más intereses legales desde la fecha de la radicación de la demanda y hasta que sea satisfecha esta sentencia, además se le impone al pago de costas, gastos del litigio y $800.00 de honorarios de abogado. A lograr tal propósito se destinará el producto de la mencionada subasta. La propiedad inmueble antes descrita deberá ser vendida en pública subasta con cualesquiera cargas o gravámenes en vigor, que surjan del Registro de la Propiedad, anteriores al que en este caso se ejecuta. La propiedad a ser ejecutada se adquirirá libre cargas y gravámenes posteriores. Toda persona con algún interés en esa propiedad se considerrá notificada de dicha subasta por medio de este AVISO y deerá comparecer a la celebración de la misma. Se hace claro y se les advierte a los licitadores que la adjudicación de la subasta se hará al mejor postor, quien, en el mismo acto, deberá consignar el importe de su oferta (la más alta) en moneda de curso legal de los Estados Unidos de Norteamérica. Para conocimiento de la parte demandada, de los licitadores y partes interesadas en esta subasta y de toda persona que tenga un interés debidamente inscrito, afectando la referida propiedad inmueble, con posterioridad a la inscripción del gravamen que en el caso de epígrafe se está ejecutando, este AVISO se publicará durante dos (2) semanas, visiblemente colocado, en tres (3) sitios públicos del Municipio de San Juan, tales como la Alcaldía, el Tribunal y la Colecturía; y mediante edicto también se publicará dos (2) veces en un diario de circulación general de Puerto Rico, durante dos (2) semanas consecutivas, con un intervalo de por lo menos siete (7) días entre ambas publicaciones. Todo licitador aceptrá como bastante la titularidad. Además, todo licitador aceptará y reconocerá que las cargas y gravámenes anteriores, incluyendo los preferentes, si los hubiere, al crédito del ejecutante, continuarán subsistentes. De igual forma, el rematante los acepta y quedará subrogado en la responsabilidad de los mismos, sin destinarse a su extinción el precio del remate. La referida propiedad se encuentra inscrita en el Registro de la Propiedad libre de cargas y gravámenes hipotecarios. Se les informa a los interesados que todos los documentos relacionados con esta acción de ejecución de sentencia y venta en pública subasta, estarán disponibles, durante un tiempo razonable, para ser examinados en la Secretaría del Tribunal en horas laborables. Una vez efectuada la venta en pública subasta de la propiedad inmueble antes descrita, el Alguacil procederá a poner al comprador o compradora en posesión física de la misma dentro del plazo de veinte (20) días. Sin perjuicio de los derechos de terceros que no hayan intervenido en el procedimiento. De encontrarse ocupada dicha propiedad inmueble, el Alguacil procederá al lanzamiento de la parte demandada y (o) de cualquier otra persona o personas que la estén ocupando, lo cual se hará de conformidad con el referido MANDAMIENTO expedido por la Secretaría del Tribunal. A base de lo antes expresado, expido este AVISO para que sea debidamente publicado y expuesto en los lugares públicos correspondientes. LIBRADO en San Juan, Puerto Rico, hoy 18 de mayo de 2021. EDWIN E. LOPZ

28< CLASIFICADOS

gas y gravámenes posteriores. Toda persona con algún interés en esa propiedad se considerrá notificada de dicha subasta por medio de este AVISO y deerá comparecer a la celebración de la misma. Se hace claro y se les advierte a los licitadores que la adjudicación de la subasta se hará al mejor postor, quien, en el mismo acto, deberá consignar el importe de su oferta (la más alta) en moneda de curso legal de los Estados Unidos de Norteamérica. Para conocimiento de la parte demandada, de los licitadores y partes interesadas en esta subasta y de toda persona que tenga un interés debidamente inscrito, afectando la referida propiedad inmueble, con posterioridad a la inscripción del gravamen que en el caso de epígrafe se está ejecutando, este AVISO se publicará durante dos (2) semanas, visiblemente colocado, en tres (3) sitios públicos del Municipio de San Juan, tales como la Alcaldía, el Tribunal y la Colecturía; y mediante edicto también se publicará dos (2) veces en un diario de circulación general de Puerto Rico, durante dos (2) semanas consecutivas, con un intervalo de por lo menos siete (7) días entre ambas publicaciones. Todo licitador aceptrá como bastante la titularidad. Además, todo licitador aceptará y reconocerá que las cargas y gravámenes anteriores, incluyendo los preferentes, si los hubiere, al crédito del ejecutante, continuarán subsistentes. De igual forma, el rematante los acepta y quedará subrogado en la responsabilidad de los mismos, sin destinarse a su extinción el precio del remate. La referida propiedad se encuentra inscrita en el Registro de la Propiedad libre de cargas y gravámenes hipotecarios. Se les informa a los interesados que todos los documentos relacionados con esta acción de ejecución de sentencia y venta en pública subasta, estarán disponibles, durante un tiempo razonable, para ser examinados en la Secretaría del Tribunal en horas laborables. Una vez efectuada la venta en pública subasta de la propiedad inmueble antes descrita, el Alguacil procederá a poner al comprador o compradora en posesión física de la misma dentro del plazo de veinte (20) días. Sin perjuicio de los derechos de terceros que no hayan intervenido en el procedimiento. De encontrarse ocupada dicha propiedad inmueble, el Alguacil procederá al lanzamiento de la parte demandada y (o) de cualquier otra persona o personas que la estén ocupando, lo cual se hará de conformidad con el referido MANDAMIENTO expedido por la Secretaría del Tribunal. A base de lo antes expresado, expido este AVISO para que sea debidamente publicado y expuesto en los lugares públicos correspondientes. LIBRADO en San Juan, Puerto Rico, hoy 18 de mayo de 2021. EDWIN E. LOPZ MULERO ALGUACIL AUXILIAR ALGUACIL TRIBUNAL DE PRIMERA INSTANCIA SALA DE SAN JUAN

trarse ocupada dicha propiedad inmueble, el Alguacil procederá al lanzamiento de la parte demandada y (o) de cualquier otra persona o personas que la estén ocupando, lo cual se hará de conformidad con el referido MANDAMIENTO expedido por la Secretaría del Tribunal. A base de lo antes expresado, expido este AVISO para que sea debidamente publicado y expuesto en los lugares públicos correspondientes. LIBRADO en San Juan, Puerto Rico, hoy 18 de mayo de 2021. EDWIN E. LOPZ MULERO ALGUACIL AUXILIAR ALGUACIL TRIBUNAL DE PRIMERA INSTANCIA SALA DE SAN JUAN MR-12252 ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO TRIBUNAL DE PRIMERA INSTANCIA SUBSECCION DE DISTRITO SALA DE FAJARDO

COOPERATIVA DE AHORRO Y CREDITO NAGUABEÑA PARTE DEMANDANTE VS

RUTH M. MARTINEZ CARRASCO T/C/C RUTH MIRIAM MARTINEZ CARRASCO

PARTE DEMANDADA CIVIL NUM: HU2020CV00471 SALA: 206 SOBRE: COBRO DE DINERO EJECUCIÓN DE HIPOTECA VIA ORDINARIA EDICTO DE SUBASTA Yo, El Alguacil Suscribiente, del Tribunal de Primera Instancia, Sala de Fajardo al público hago saber: Que en cumplimiento del Mandamiento que he recibido por la Secretaria de este Tribunal, venderé en pública subasta al mejor postor, en moneda del curso legal y corriente de los Estados Unidos de América, el día 12 de AGOSTO de 2021, a las 10:30 (am) cita en el local que ocupa el Tribunal de Primera Instancia de Puerto Rico, Sala de FAJARDO, todo derecho, titulo e intereses que tenga la parte demandada sobre la siguiente propiedad: RUSTICA: Parcela marcada con el Número Ochocientos Uno (801) en el Plano de parcelación de la Comunidad Rural Luis M. Cintrón del Barrio Quebrada Vueltas del término municipal de Fajardo, con una cabida superficial de Quinientos Seis Punto Treinta y Cinco Metros cuadrados (506.35 m.c.). En lindes por el Norte, con la Calle Número Treinta (30) de la Comunidad; por el Sur con la Calle Número Treinta y Dos (32) de la comunidad; por el Este con la calle número Veintitrés (23) de la Comunidad y por el Oeste, con la Parcela número Ochocientos (800) de la comunidad. Enclava una casa de cemento y bloques diseñada para fines residenciales, la que no consta inscrita en el Registro de la Propiedad. TRACTO REGISTRALNInscrita al Folio Móvil 15 de Fajardo, número de finca 17,262 del Registro de la Propiedad de Fajardo. La propiedad a subastarse puede ser inspeccionada en el siguiente lugar durante horas laborales: PARCELA LUIS CINTRON SOLAR 801 BARRIO QUEBRADA VUELTAS FAJARDO La subasta se llevará a efecto para satisfacer a la parte demandante la suma de $77,643.80 de principal e intereses más $6,500.00 por concepto de honorarios de abogado para un total de $84,143.80. CARGAS Y GRAVAMENES: Servidumbre: Por su procedencia, afecta a servidumbres de paso de The Fajardo Sugar Growers Association, según inscripción 1ª. HIPOTECA: A favor de la Cooperativa de Ahorro y Crédito Naguabeña, o a su orden , por la suma de $65,000.00 con intereses al 7.50% anual vencedero el 1 de Agosto de 2039. Se tasa la propiedad en una cantidad equivalente al principal del pagaré. Testimonio 28,619. Condiciones; esta Hipoteca se hace extensiva a toda mejora, construcción o edificación que se introduzca en el inmueble hipotecario y en general en todo derecho de propiedad, título e interés que tenga el deudor hipotecario en el inmueble y además el acreedor podría declarar vencida la hipoteca si la propiedad es vendida o trasferida sin el consentimiento previo. En virtud de la escritura número 62, otorgada en Naguabo, el 28 de Julio de 2009, ante la notario Norma Iris Vega García. Inscrita al folio 11 del tomo 445 de fajardo, inscripción 7ª. El tipo mínimo para la primera subasta lo será la suma pactada de $65,000.00 si no produjese remate ni adjudicación en la primera subasta, la segunda subasta que se celebrase servirá de tipo mínimo por la cual se servirá dos terceras partes (2/3) de tipo mínima del precio pactado para el caso de ejecución, si tampoco hubiese remate ni adjudicación en la segunda subasta se celebrara una tercera subasta, la mitad (½) las de la cantidad antes expresada en la primera subasta (Artículo 221 de la Ley Hipotecaria del 1979). Declararse desierta dicha primera subasta, se celebrará una segunda subasta el día 19 de AGOSTO de 2021, a las 10:30 (am) en el lugar antes mencionado. El Precio para la segunda subasta será 2/3 de las

dos (506.35 m.c.). En lindes por el Norte, con la Calle Número Treinta (30) de la Comunidad; por el Sur con la Calle Número Treinta y Dos (32) de la comunidad; por el Este con la calle número Veintitrés (23) de la Comunidad y por el Oeste, con la Parcela número Ochocientos (800) de la comunidad. Enclava una casa de cemento y bloques diseñada para fines residenciales, la que no consta inscrita en el Registro de la Propiedad. TRACTO REGISTRALNInscrita al Folio Móvil 15 de Fajardo, número de finca 17,262 del Registro de la Propiedad de Fajardo. La propiedad a subastarse puede ser inspeccionada en el siguiente lugar durante horas laborales: PARCELA LUIS CINTRON SOLAR 801 BARRIO QUEBRADA VUELTAS FAJARDO La subasta se llevará a efecto para satisfacer a la parte demandante la suma de $77,643.80 de principal e intereses más $6,500.00 por concepto de honorarios de abogado para un total de $84,143.80. CARGAS Y GRAVAMENES: Servidumbre: Por su procedencia, afecta a servidumbres de paso de The Fajardo Sugar Growers Association, según inscripción 1ª. HIPOTECA: A favor de la Cooperativa de Ahorro y Crédito Naguabeña, o a su orden , por la suma de $65,000.00 con intereses al 7.50% anual vencedero el 1 de Agosto de 2039. Se tasa la propiedad en una cantidad equivalente al principal del pagaré. Testimonio 28,619. Condiciones; esta Hipoteca se hace extensiva a toda mejora, construcción o edificación que se introduzca en el inmueble hipotecario y en general en todo derecho de propiedad, título e interés que tenga el deudor hipotecario en el inmueble y además el acreedor podría declarar vencida la hipoteca si la propiedad es vendida o trasferida sin el consentimiento previo. En virtud de la escritura número 62, otorgada en Naguabo, el 28 de Julio de 2009, ante la notario Norma Iris Vega García. Inscrita al folio 11 del tomo 445 de fajardo, inscripción 7ª. El tipo mínimo para la primera subasta lo será la suma pactada de $65,000.00 si no produjese remate ni adjudicación en la primera subasta, la segunda subasta que se celebrase servirá de tipo mínimo por la cual se servirá dos terceras partes (2/3) de tipo mínima del precio pactado para el caso de ejecución, si tampoco hubiese remate ni adjudicación en la segunda subasta se celebrara una tercera subasta, la mitad (½) las de la cantidad antes expresada en la primera subasta (Artículo 221 de la Ley Hipotecaria del 1979). Declararse desierta dicha primera subasta, se celebrará una segunda subasta el día 19 de AGOSTO de 2021, a las 10:30 (am) en el lugar antes mencionado. El Precio para la segunda subasta será 2/3 de las partes del precio mínimo de la primera ($43,333.33). De declararse desierta dicha segunda subasta se celebrará una tercera subasta el día 26 de AGOSTO de 2021, a las 10:30 (am) en el lugar antes mencionado. El precio para la tercera subasta lo será la ½ del precio mínimo de la primera ($32,500.00). La propiedad se adjudicará al mejor postor, quien deberá satisfacer el importe de su oferta en efectivo, cheque certificado o giro postal a nombre del Alguacil del Tribunal al momento y que las cargas y gravámenes posteriores y los preferentes, si los hubiese, al crédito del ejecutante continuarán subsistentes, entendiéndose que el remanente los acepta y queda subrogado en la responsabilidad de los mismos, sin destinarse a su extinción el precio del remate. Que los autos y todos los documentos correspondientes al procedimiento incoado estarán de manifiesto en la secretaría del tribunal durante las horas laborables. Que se entenderá que todo licitador acepta como bastante la titularidad y que las cargas y gravámenes anteriores y los preferentes, si los hubiere, al crédito del ejecutante continua r a n s u b s i s t e n t e s . S e e nenderá que el remanente los acepta y queda subrogado en la responsabilidad de los mismos, sin destinarse a su extinción al precio de remate. La suma de cada carga anterior o preferente, el nombre o nombres de sus titulares y fecha o fechas de vencimiento, si figuran en la certificación registral. La descripción de los bienes o der e ch os r ea le s ob je t o d e subasta, el precio mínimo del remate y los restantes detalle complementarios sobre la subasta, tales como el día, hora y sitio en que se efectuara el remate. Todos los nombres de los acreedores que tengan inscritos o anotados sus derechos sobre los bienes hipotecados con posterioridad a la inscripción del crédito del ejecutante, o de los acreedores de cargas o derechos reales que los hubiesen pospuestos a la hipoteca ejecutada y las personas interesadas, en o con derecho de exigir el cumplimiento de instrumentos negociables garantizados Hipotecariamente con posterioridad al crédito ejecutado, siempre que surjan de la certificación registral, para que puedan concurrir a la subasta si

o anotados sus derechos sobre los bienes hipotecados con posterioridad a la inscripción del crédito del ejecutante, o de los acreedores de cargas o derechos reales que los hubiesen pospuestos a la hipoteca ejecutada y las personas interesadas, en o con derecho de exigir el cumplimiento de instrumentos negociables garantizados Hipotecariamente con posterioridad al crédito ejecutado, siempre que surjan de la certificación registral, para que puedan concurrir a la subasta si les convenga o satisfacer antes del remate el importe del crédito, de sus intereses, costas y honorarios de abogados asegurados, quedando entonces subrogados en los derechos del acreedor ejecutante. La propiedad a ser ejecutada se aduirirá libre de cargas y gravámenes posteriores. El alguacil de este tribunal ejecutará la Orden de Venta y teniendo esta el efecto de auto posesorio, deberá poner el comprador en la subasta en posesión material de la propiedad vendida, dentro del plazo de veinte (20) días, contados desde la venta de conformidad con las disposiciones de las Reglas de Procedimiento Civil relativas a la sentencia y manera de satisfacerlas. Se ordena además al Alguacil que para darles posesión material al adjudicatario y en los casos que fuera necesario proceda al lanzamiento de los ocupantes de la propiedad subastada sin más requisitos para ello y sin necesidad de orden posterior de este Tribunal conforme lo dispuesto en la Regla 51.3 de las de Procedimiento Civil Vigente. EN TESTIMONIO DE LO CUAL, expido el presente edicto para conocimiento y comparecencia de los licitadores, bajo mi firma y sello del Tribunal, en FAJARDO, Puerto Rico, a 28 de abril de 2021. SHIRLEY SANCHEZ MARTINEZ Alguacil Regional #161 POR: Sandraliz Martínez Torres Alguacil Auxiliar #737 ALGUACIL TRIBUNAL SALA DE FAJARDO

MR-12254 Estado Libre Asociado de Puerto Rico TRIBUNAL GENERAL DE JUSTICIA Tribunal de Primera Instancia Sala Superior de MANATI

CONGREGACION DE LOS TESTIGOS DE JEHOVA DE MANATI, INC. T/C/C CONGREGACION DE MANATI DE LOS TESTIGOS DE JEHOVA, INC. Demandante v.

WATCH TOWER BIBLE AND TRUST AND TRACT SOCIETY OF PENNSYLVANIA, FULANO Y FULANA DE TAL COMO POSIBLES TENEDORES DESCONOCIDOS DEL PAGARE

Demandado(a) Civil: MT2020CV00194 Sobre: CANCELACION DE PAGARE EXTRAVIADO POR VIA JUDICIAL NOTIFICACIÓN DE SENTENCIA POR EDICTO (Nombre de las partes a las que se le notifican la sentencia por edicto) A: WATCH TOWER BIBLE AND TRACT SOCIETY OF PENNSYLVANIA, FULANO Y FULANA DE TAL COMO POSIBLES TENEDORES DESCONOCIDOS DEL PAGARE 625 RED MILLS ROAD, WALLKILL, NEW YORK 12589-3292; 1 KINGS DR. TUXEDO PARK, NY 10987-550 EL SECRETARIO(A) que suscribe le notifica a usted que 19 de mayo de 2021, este Tribunal ha dictado Sentencia, Sentencia Parcial o Resolución en este caso, que ha sido debidamente registrada y archivada en autos donde podrá usted enterarse detalladamente de los términos de la misma. Esta notificación se publicará una sola vez en un periódico de circulación general en la Isla de Puerto Rico, dentro de los 10 días siguientes a su notificación. Y, siendo o representando usted una parte en el procedimiento sujeta a los términos de la Sentencia, Sentencia Parcial o Resolución, de la cual puede establecerse recurso de revisión o apelación dentro del término de 30 días contados a partir de la publicación por edicto de esta notificación, dirijo a usted esta notificación que se considerará hecha en la fecha de la publicación de este edicto. Copia de esta notificación ha sido archivada en los autos de este caso, con fecha de 21 de mayo de 2021 . En Manatí, Puerto Rico, el 21 de mayo de 2021. f/Vivian Y. Fresse González Nombre Secretario(a) f/ SARAY SALGADO Nombre Secretario(a) Auxiliar Firma Secretario(a) Auxiliar

> LUNES, 31 DE MAYO DE 2021 MR-12257 ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO TRIBUNAL DE PRIMERA INSTANCIA SALA DE BAYAMON

GENOVEVA NIEVES SIERRA DEMANDANTE VS

DORAL MORTGAGE CORPORATION, FULANO DE TAL BANCO POPUALR DE PUERTO RICO; FEDERAL DEPOSIT INSURANCE y posibles tenedores desconocidos

DEMANDADOS N u m e r o C a s o : BAY2021CV00665 Sobre: CANCELACIÓN DE PAGARE EXTRAVIADO e HIPOTECA EMPLAZAMIENTO POR EDICTO ESTADOS UNIDOS DE AMERICA) EL PRESIDENTE DE LOS ESTADOS UNIDOS) S.S. EL ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO) A: DORAL MORTGAGE CORPORATION, y/o posibles tenedores desconocidos. Por la presente se le notifica que la parte demandante de epígrafe ha presentado ante este Honorable Tribunal una demanda sobre cancelación de Pagare Extraviado. Por la presente se le emplaza y requiere para que presente su alegación responsiva en el caso de epígrafe dentro de los treinta (30) días siguientes a la publicación de este edicto, excluyéndose el día de la publicación. Usted deberá presentar su alegación responsiva a través del sistema Unificado de Manejo y Administración de Casos el cual puede acceder utilizando la siguiente dirección e l e c t r ó n i c a : https://unired.ramajudicial.pr, salvo que se represente por derecho propio, en cuyo caso deberá presentar su alegación responsiva radicando el original de su contestación ante el Honorable Tribunal de Primera Instancia, Sala de Toa Alta y notificando con copia al Lcdo. Erick M. Quintana Acevedo con oficina en la Avenida Betances D-3 Urb. Hermanas Dávila, Bayamón, Puerto Rico, 00960, teléfono (787) 995-1188. Este caso corresponde a la cancelación de pagaré a favor de DORAL MORTGAGE CORPORATION, o a su orden, por la suma de Veintitrés Mil Dólares ($23,000.00), la cual genera intereses al nueve y medio porciento (9 1⁄2%) anual y vencedera el día primero (1) de noviembre de dos mil uno (2001); constituida mediante la escritura número seiscientos cinco (605), otorgada en San Juan, Puerto Rico el día primero (1) de octubre de mil novecientos noventa y uno (1991), ante el Notario Teresita Navarro Garcia; e inscrita al folio ciento noventa y tres (193) del tomo mil doscientos nueve (1,209) de Bayamón Sur; finca número veinticinco mil ciento siete (25,107), del Registro de la Propiedad de Puerto Rico, Sección Primera (I), de Bayamón; inscripción decima primera (11ª). La descripción de la propiedad adquirida de los demandantes es la siguiente --URBANA: Solar número veinte (20) bloque “NQ”, de la urbanización Santa Juanita, ubicada en el barrio Minillas de Bayamón, con cabida de trescientos catorce punto cuarenta metros cuadrados (314.40 m.c.); en lindes por el NORTE, con solar número veinticinco (25); por el SURESTE, con calle Fenil; por el NORDESTE, con el solar numero veintiuno (21); y por el SUROESTE, con solar numero diecinueve (19).Contiene una casa de concreto y bloques para una familia. Consta inscrita al folio número ciento setenta y uno (171), del tomo número quinientos cincuenta y dos (552) de Bayamón Sur, finca número veinticinco mil ciento siete (25,107), del Registro de la Propiedad de Puerto Rico, Sección Primera (I), de Bayamón. En el recurso legal la parte demandante solicita la cancelación del pagaré antes descrito. Se le apercibe que si dejare de contestar se dictara contra usted sentencia en reb eldía concediéndose el remedio solicitado en la demanda, sin mas citarle ni oírle. Expedido bajo firma y sello de este Tribunal, en Bayamon, Puerto Rico. Hoy 24 de mayo de 2021. LCDA. LAURA I. SANTA SANCHEZ Secretaria Regional Yariliz Cintrón Colón SECRETARIO

MR-12253 Estado Libre Asociado de Puerto Rico TRIBUNAL GENERAL DE JUSTICIA Tribunal de Primera Instancia Sala Superior Municipal de TOA ALTA

MR-12274 ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO TRIBUNAL GENERAL DE JUSTICIA TRIBUNAL DE PRIMERA INSTANCIA SALA DE ARECIBO-SUPERIOR

Demandante VS.

VS EX PARTE CASO: C JV2010-0517 SOBRE: EXPEDIENTE DE DOMINIO A: TODO AQUEL QUE TENGA ALGUN DERECHO REAL SOBRE EL INMUEBLE DESCRITO Y EN GENERAL, A TODOS LOS QUE DESEEN OPONERSE NOTIFICACION DE SENTENCIA POR EDICTO EL SECRETARIO(A) QUE SUSCRIBE LE NOTIFICA A USTED QUE EL 21 DE MAYO DE 2021, ESTE TRIBUNAL HA DICTADO SENTENCIA, SENTENCIA PARCIAL O RESOLUCION EN ESTE CASO, QUE HA SIDO DEBIDAMENTE REGISTRADA Y ARCHIVADA EN AUTOS DONDE PODRA USTED ENTERARSE DETALLADAMENTE DE LOS TERMINOS DE LA MISMA. ESTA NOTIFICACION SE PUBLICARA UNA SOLA VEZ EN UN PERIODICO DE CIRCULACION GENERAL EN LA ISLA DE PUERTO RICO, DENTRO DE LOS 10 DIAS SIGUIENTES A SU NOTIFICACION. Y, SIENDO O REPRESENTANDO USTED UNA PARTE EN EL PROCEDIMIENTO SUJETA A LOS TERMINOS DE LA SENTENCIA, SENTENCIA PARCIAL O RESOLUCION, DE LA CUAL PUEDE ESTABLECERSE RECURSO DE REVISION O APELACION DENTRO DEL TERMINO DE 30 DIAS CONTADOS A PARTIR DE LA PUBLICACION POR EDICTO DE ESTA NOTIFICACION, DIRIJO A USTED ESTA NOTIFICACION QUE SE CONSIDERARA HECHA EN LA FECHA DE LA PUBLICACION DE ESTE DICTO. COPIA DE ESTA NOTIFICACION HA SIDO ARCHIVADA EN LOS AUTOS DE ESTE CASO, CON FECHA DE 26 DE MAYO DE 2021 LIC. PÉREZ VARGAS, MARÍA L. LCDA. MARIAPEREZVARGAS@GMAI L.COM EN ARECIBO, PUERTO RICO, A 26 DE MAYO DE 2021. VIVIAN FRESSE GONZALEZ SECRETARIO POR: F/ EIMMY FELICIANO TORRES NOMBRE Y FIRMA SECRETARIO AUXILIAR

RAMON SERRANO HERNANDEZ YAZMIN ENID RIOS BAEZ

Demandados Caso Civil Núm. TA2020RF00097 Sobre: DIVORCIO (RUPTURA IRREPARABLE) NOTIFICACION DE SENTENCIA POR EDICTO A: YAZMIN ENID RIOS BAEZ (Nombre de las partes a las que se le notifican la sentencia por edicto) EL SECRETARIO (A) que suscribe le notifica a usted que el 11 de MAYO de 2021, este Tribunal ha dictado Sentencia, Sentencia Parcial o Resolución en este caso, que ha sido debidamente registrada y archivada en autos donde podrá usted enterarse detalladamente de los términos de la misma. Esta notificación se publicará una sola vez en un periódico de circulación general en la Isla de Puerto Rico, dentro de los (10) días siguientes a su notificación. Y, siendo o representando usted una parte en el procedimiento sujeta a los términos de la Sentencia, Sentencia Parcial o Resolución, de la cual puede establecerse recurso de revisión o apelación dentro del término de (30) días contados a partir de la publicación por edicto de esta notificación, dirijo a usted esta notificación que se considerará hecha en la fecha de la publicación de este edicto. Copia de esta notificación ha sido archivada en los autos de este caso, con fecha de 24 de MAYO de 2021. En TOA ALTA, Puerto Rico, el 24 de MAYO de 2021. CC: LCDA. LUZ C. VALENTÍN GARCÍA-PO BOX 3361, BAYAMÓN, PUERTO RICO, 00958 LCDA. LAURA I. SANTA SANCHEZ Nombre Secretario (a) Regional LIRIAM M. HERNANDEZ OTERO Nombre Secretario (a) Auxiliar Firma Secretario(a) Auxiliar

PEREZ VARELA (SUCN.)

MR-12273 ESTADO LIBRE ASOCIADO BE PUERTO RICO TRIBUNAL BE PRIMERA INSTANCIA SALA SUPERIOR BE MR-12269 ESTADO LIBRE CABO ROJO ASOCIADO DE PUERTO RICO TRIBUNAL DE PRIMERA INSTANCIA SALA SUPERIOR DE BAYAMON SALAS DE FAMILIA DEMANDANTE Y MENORES Vs

JOHNNY LUCENA VARGAS TAMARA NAHIR SEDA ALVAREZ

DEMANDADA CIVIL NUM. CB2021RF00004 SOBRE: DIVORCIO RUPTURA IRREPARABLE EMPLAZAMIENTO POR EDICTO ESTADOS UNIDOS DE AMERICA, SS EL PRESIDENTE DE LOS ESTADOS UNIDOS EL ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO A: SRA. TAMARA NAHIR SEDA ALVAREZ Carr. 101 KM 7.9, Bo. Palmarejo, Lajas, 00667 (Frente a Escuela Palmarejo, Segunda Casa desde intersección PR 306) HC2 Box 14426, Lajas, Puerto Rico 00623 Por Ia presente se le emplaza para que presente su alegación responsiva dentro de Los 30 días de haber sido diligenciado este emplazamiento, excluyéndose el día del diligenciamiento. Usted deberá presentar su alegación responsiva a través del Sistema Unificado de Manejo y Administración de Casos (SUMAC), al cual puede acceder utilizando Ia siguiente dirección electrónica: https://unired.ramajudicial.pr/su mac/, salvo que se represente por derecho propio, en cuyo caso deberá presentar su alegación responsiva en Ia secretarla del tribunal. Si usted deja de presentar su alegación responsiva dentro del referido término, el tribunal podrá dictar sentencia en rebeldía en su contra y conceder el remedio solicitado en Ia demanda, o cualquier otro, Si él tribunal, en el ejercicio de su sana discreción, lo entiende procedente. ABOGADO DE LA PARTE DEMANDANTE GERARDO GONZALEZ ROMAN NUMERO ANTE EL TRIBUNAL SUPREMO - 10459 DIRECCION - P.O. Box 1421, BOQUERON, PUERTO Rico 00622 TELEFONO - (787) 6433730 CORREO ELECTRONICO: Jerrygon6004@yahoo.com EXPEDIDO bajo mi firma y sello del Tribunal, el 24 de mayo de 2021. LCDA NORMA G SANTANA IRIZARRY SECRETARIA REGIONAL Por: f/ María M. Avilés Bonilla SECRETARIA AUXILIAR

NORMA IRIS CRUZ RIVERA Demandante Vs

LUIS MARIO MACHADO FUENTES

Demandada CIVIL NÚM: BY2021RF00896 (3003) SOBRE: DIVORCIO RUPTURA IRREPARABLE EMPLAZAMIENTO POR EDICTOS ESTADOS UNIDOS DE AMÉRICA) EL PRESIDENTE DE LOS ESTADOS UNIDOS) SS EL ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO) A: LUIS MARIO MACHADO FUENTES POR LA PRESENTE, se le emplaza y se le notifica que la parte demandante ha presentado ante este Tribunal una Demanda en la cual se le solicita el siguiente remedio en su contra: Divorcio por la causal de Ruptura Irreparable. Dentro del término de treinta (30) días desde la publicación del presente Edicto usted, la parte demanda, deberá presentar su alegación responsiva notificando copia de la misma al abogado de la parte demandante y presentando el original a través del Sistema Unificado de Manejo y Administración de Casos (SUMAC), al cual puede acceder utilizando la siguiente dirección electrónica: https://unired.ramajudicial.pr, salvo que se represente por derecho propio, en cuyo caso deberá radicar el original de la misma en la Secretaría de este Tribunal. Se le apercibe que, de no hacerlo, se le anotará la rebeldía y se podrá dictar sentencia en su contra, concediendo los remedios solicitados, o cualquier otro, si el Tribunal, en el ejercicio de su sana discreción, lo entiende procedente. Expedido bajo mi firma y sello del Tribunal, en Bayamón, Puerto Rico, hoy día 25 de mayo de 2021. LCDA. LAURA I. SANTA SANCHEZ SECRETARIA REGIONAL. SECRETARIA (O) DEL TRIBUNAL LISIBELL SANTOS LOPEZ Secretaria de Servicios a Sala


(Nombre de las partes a las que presente se le notifica que la se le notifican la sentencia por p a r t e d e m a n d a n t e h a edicto) A: DORAL FINANCIAL presentado ante este Tribunal CORPORATION; JUAN DEL una demanda contra usted soliPUEBLO, JUANA DEL PUEBLO c i t a n d o l a c o n c e s i ó n d e l Y CUALESQUIERA OTRA PER- siguiente remedio: Resolución SONA DESCONOCIDA CON de Contrato de Compraventa POSIBLE INTERES EN LA OB- S o l a r Y Y - 4 4 C R U V -1 5 1 E l > LUNES, 31 DECUYA MAYO DE 2021Polvorín, Cayey, Puerto Rico LIGACION CANCELACION POR DECRETO JUDI- Representa a la parte demandMR-12265 ESTADO LIBRE CIAL SE SOLICITA EL SEC- ante, el abogado cuyo nombre, ASOCIADO DE PUERTO RICO RETARIO(A) que suscribe le no- dirección y teléfono se consigna TRIBUNAL DE PRIMERA IN- tifica a usted que 21 de abril de de inmediato: Lodo. José R. STANCIA SALA SUPERIOR DE 2021, este Tribunal ha dictado Vicéns Piñero PO Box 362104 SAN JUAN Sentencia, Sentencia Parcial o San Juan PR 00936-2104 Tel. 6 4 2 - 4 2 9 6 Resolución en este caso, que ha ( 7 8 7 ) sido debidamente registrada y jrvicens@gmail.com Por la archivada en autos donde podrá presente, además, se Ie emusted enterarse detalladamente plaza para que presente al de los términos de la misma. Es- tribunal su alegación responsiva ta notificación se publicará una dentro de los treinta (30) días de sola vez en un periódico de la publicación de este edicto. DEMANDANTES circulación general en la Isla de Usted deberá presentar su vs. Puerto Rico, dentro de los 10 alegación responsiva a través días siguientes a su notificación. del Sistema Unificado de Manejo Y, siendo o representando us- y Administración de Casos ted una parte en el procedimi- (SUMAC), al cual puede acento sujeta a los términos de la ceder utilizando la siguiente Sentencia, Sentencia Parcial o d i r e c c i ó n e l e c t r ó n i c a : Resolución, de la cual puede es- https://unired.ramajudicial.pr, tablecerse recurso de revisión o salvo que se represente por apelación dentro del término de derecho propio, en cuyo caso 30 días contados a partir de la deberá presentar su alegación publicación por edicto de esta responsiva en la secretaría del notificación, dirijo a usted esta t r i b u n a l . S i u s t e d d e j a de notificación que se considerará presentar su alegación responsh e c h a e n l a f e c h a d e l a iva dentro deI referido término, DEMANDADOS publicación de este edicto. el tribunal podrá dictar sentenCIVIL NUM.: SJ2020CV04376 Copia de esta notificación ha cia en rebeldía en su contra y SALA: 903 SOBRE: COBRO DE sido archivada en los autos de conceder el remedio solicitado DINERO - REGLA 60 (PRO- este caso, con fecha de 26 de en la demanda, o cualquier otro, CEDIMIENTO SUMARIO) EM- mayo de 2021. En VEGA BAJA, si el tribunal, en el ejercicio de PLAZAMIENTO POR EDICTO Puerto Rico, el 26 de mayo de su sana discreción, lo entiende ESTADOS UNIDOS DE AMER- 2021 LCDA LAURA I. SANTA procedente. En Caguas, Puerto ICA ) EL PRESIDENTE DE LOS SANCHEZ Nombre Secreta- Rico a 27 de mayo de 2021. EE. UU. ) SS. ESTADO LIBRE r i o ( a ) M A R I T Z A R O S A R I O CARMEN ANA PEREIRA ORTASOCIADO DE P.R. A: RA- ROSARIO Nombre Secretario(a) IZ SECRETARIA ENEIDA ARMON MUÑOZ URBANIZACION Auxiliar Firma Secretario(a) Aux- ROYO VELEZ SUB-SECRETCROWN HILLS 156 CALLE iliar ARIA CARITE SAN JUAN, PUERTO RICO 00926-6007 216 MOR- MR-12281 Estado Libre Aso- MR-12282 ESTADO LIBRE TON LANE WINTER LANE, FL ciado de Puerto Rico TRIBUNAL ASOCIADO DE PUERTO RICO 32708 FULANA DE TAL; JANE GENERAL DE JUSTICIA Tribu- TRIBUNAL DE PRIMERA INDOE; LA SOCIEDAD LEGAL DE nal de Primera Instancia Sala STANCIA SALA DE COMERIO BIENES GANANCIALES COM- Superior de SAN JUAN PUESTAS POR AMBOS; ASEGURADORA ABC. Quedan emplazados y notificados de que en Demandante este Tribunal se ha radicado una v. Demandante demanda de acción civil en su v. contra. Se les notifica que deberán presentar su alegación responsiva a través del Sistema Demandados Unificado de Manejo y CIVIL NÚM.: CR2020RF00017 Administración de Casos Demandado(a) (SUMAC), al cual puede ac- Civil: SJ2021RF00217 (702) SOBRE: DECLARACIÓN DE INceder utilizando Ia siguiente Sobre: CUSTODIA Y PRIVA- CAPACIDAD Y DESIGNACIÓN d i r e c c i ó n e l e c t r ó n i c a : CIÓN DE PATRIA POTESTAD DE TUTOR EMPLAZAMIENTO https.//unired.ramajudicial.pr, NOTIFICACIÓN DE SENTEN- P O R E D I C T O E S T A D O S salvo que se represente por CIA POR EDICTO (Nombre de UNIDOS DE AMÉRICA) EL derecho propio, en cuyo caso las parles a las que se le notific- PRESIDENTE DE LOS ESTAdeberá presentar su alegación an la sentencia por edicto) A: DOS UNIDOS) SS EL ESTADO responsiva en Ia Secretaría del STEVEN RANGEL FIGUEROA LIBRE ASOCIADO DE PUTribunal Superior de Puerto E L S E C R E T A R I O ( A ) q u e ERTO RICO) A: Oscar Ayala AyRico, Sala de San Juan y envi- suscribe le notifica a usted que ala, Raquella Ayala Ayala y ando copia a Ia parte demand- 24 de mayo de 2021, este Yamara Ayala Ayala POR LA ante: LCDO. REINALDO L. Tribunal ha dictado Sentencia, PRESENTE, se le emplaza y reMALDONADO VELEZ; DIREC- Sentencia Parcial o Resolución quiere para que conteste la deCION COSVI OFFICE COM- en este caso, que ha sido debi- manda de tutela de Amalia AyPLEX, ESQ. AVE. AMERICO damente registrada y archivada ala Tirado dentro de los treinta MIRANDA, #400 SUITE 201 en autos donde podrá usted en- ( 3 0 ) d í a s s i g u i e n t e s a l a V I L L A N E V A R E Z , R I O terarse detalladamente de los publicación de este Edicto, radP I E D R A S , P U E R T O R I C O términos de la misma. Esta i c a n d o e l o r i g i n a l d e s u 0 0 9 2 7 ; C O R R E O E L E C - notificación se publicará una contestación ante el Tribunal T R O N I C O sola vez en un periódico de correspondiente y notificando rmaldonado@rmvlaw.net Se les circulación general en la Isla de con copia al: Lcdo. Pedro A. apercibe y notifican que si no Puerto Rico, dentro de los 10 Rivera Sabater RUA: 18055 contestan Ia demanda radicada días siguientes a su notificación. P.O. BOX 2103 Trujillo Alto, P.R. 0 9 7 7 en su contra dentro del término Y, siendo o representando us- 0 d e t r e i n t a ( 3 0 ) d í a s d e Ia ted una parte en el procedimi- lcdo.pedrorivera@gmail.com Si usted deja de presentar su publicación de este edicto, se ento sujeta a los términos de la les anotará Ia rebeldía y se Sentencia, Sentencia Parcial o alegación responsiva dentro del dictará sentencia concediendo el Resolución, de la cual puede es- referido término, el tribunal remedio solicitado en Ia de- tablecerse recurso de revisión o p o d r á d i c t a r s e n t e n c i a e n manda, Sin más citárseles, ni apelación dentro del término de rebeldía en su contra y conoírseles. Expedido bajo ml firma 30 días contados a partir de la ceder el remedio solicitado en la y sello del Tribunal, a 25 de publicación por edicto de esta demanda, o en cualquier otro, si mayo de 2021. GRISELDA notificación, dirijo a usted esta el tribunal, en el ejercicio de su RODRIGUEZ COLLADO SEC- notificación que se considerará sana discreción, lo entiende proR E T A R I A R E G I O N A L P OR h e c h a e n l a f e c h a d e l a cedente. Este caso trata de una MARIA I. RIOS LOPEZ SEC- publicación de este edicto. demanda de tutela. Usted deRETARIA DE SERVICIOS A Copia de esta notificación ha erá presentar su alegación reSALA sido archivada en los autos de sponsiva a través del Sistema este caso, con fecha de 26 de U n i f i c a d o d e M a n e j o y MR-11271 Estado Libre Aso- mayo de 2021 En SAN JUAN, A d m i n i s t r a c i ó n d e C a s o s ciado de Puerto Rico TRIBUNAL Puerto Rico, el 26 de mayo de (SUMAC), al cual puede acGENERAL DE JUSTICIA Tribu- 2021 GRISELDA RODRIGUEZ ceder utilizando la siguiente nal de Primera Instancia Sala C O L L A D O N o m b r e S e c r e - d i r e c c i ó n e l e c t r ó n i c a : tario(a) Dalia Rodríguez Nombre https://unired.ramajudicial.pr, Superior de VEGA BAJA Secretario(a) Auxiliar Firma Sec- salvo que se represente por derecho propio, en cuyo caso retario(a) Auxiliar deberá presentar su alegación responsiva la secretaría del MR-12283 ESTADO LIBRE tribunal. Se en Demandante que de ASOCIADO DE PUERTO RICO no hacerlo, leseapercibe v. le anotará la TRIBUNAL DE PRIMERA IN- rebeldía y se dictará sentencia STANCIA SALA SUPERIOR DE concediendo el remedio solicitCAYEY EN CAGUAS ado en la demanda, sin más citarle ni oírle. EXTENDIDO BAJO MI FIRMA y el sello del Tribunal, en Bayamón, Puerto DEMANDANTE Rico, hoy día 14 de mayo de Vs. 2021. Elizabeth González Rivera Secretaria Regional Por: Aida Luz Merly García Secretario Auxiliar PARTE DEMANDADA CIVIL CY2021CV00080 Sobre: MR-12284 ESTADO LIBRE Resolución de Contrato EM- ASOCIADO DE PUERTO RICO PLAZAMIENTO POR EDICTO TRIBUNAL DE PRIMERA INESTADOS UNIDOS DE AMER- STANCIA SALA DE PONCE ICA) EL PRESIDENTE DE LOS EE. UU.) SS. ESTADO LIBRE ASOCIAD DE PR) A: Héctor Luis Díaz Santiago Su esposa María Dolores Avilés Rodríguez, la Sociedad Legal de Bienes Demandante Gananciales por ellos comvs. puesta, en la alternativa su Sucesión compuestas por sus herederos denominados A, B, C y demandados de nombres Demandado(a) Civil: VB2021CV00075 Sobre: desconocidos denominados D y Demandados CANCELACION DE PAGARE E De: ELA, Departamento de la EXTRAVIADO NOTIFICACIÓN V i v i e n d a , S e c r e t a r í a d e CIVIL NUM. PO2021CV01192 DE SENTENCIA POR EDICTO Adquisición y Ventas Por la SOBRE: CANCELACIÓN DE EXTRAVIADO (Nombre de las partes a las que presente se le notifica que la P A G A R E se le notifican la sentencia por p a r t e d e m a n d a n t e h a E D I C T O A : J O H N D O E Y edicto) A: DORAL FINANCIAL presentado ante este Tribunal RICHARD ROE Demandados CORPORATION; JUAN DEL una demanda contra usted soli- desconocidos Por la presente se PUEBLO, JUANA DEL PUEBLO c i t a n d o l a c o n c e s i ó n d e l les emplaza y notifica que se ha Y CUALESQUIERA OTRA PER- siguiente remedio: Resolución presentado en la Secretaría de SONA DESCONOCIDA CON de Contrato de Compraventa este Tribunal la demanda del POSIBLE INTERES EN LA OB- S o l a r Y Y - 4 4 C R U V - 1 5 1 El caso de epígrafe solicitando la LIGACION CUYA CANCELA- Polvorín, Cayey, Puerto Rico c a n c e l a c i ó n d e u n p a g a r é CION POR DECRETO JUDI- Representa a la parte demand- suscrito a favor de Popular MortCIAL SE SOLICITA EL SEC- ante, el abogado cuyo nombre, gage, o a su orden, por la suma RETARIO(A) que suscribe le no- dirección y teléfono se consigna de $135,000.00, con intereses al tifica a usted que 21 de abril de de inmediato: Lodo. José R. seis y medio (6 ½% ) por ciento 2021, este Tribunal ha dictado Vicéns Piñero PO Box 362104 anual, pagaderos en plazos Sentencia, Sentencia Parcial o San Juan PR 00936-2104 Tel. m ensuales y v en ce der a l a 6 4 2 - 4 2 9 6 obligación el día primero de Resolución en este caso, que ha ( 7 8 7 )

CROWN HILLS ASOCIACION DE PROPIETARIOS CORP.

RAMON MUÑOZ; FULANA DE TAL; JANE DOE; LA SOCIEDAD LEGAL DE BIENES GANANCIALES COMPUESTAS POR AMBOS; ASEGURADORA ABC

YULISSA JIMÉNEZ AMPARO STEVEN RANGEL FIGUEROA

MYRNA AYALA AYALA

AMALIA AYALA TIRADO

ZENAIDA MYRIAM ARTILES POSADA

DORAL FINANCIAL CORPORATION; BANCO POPULAR DE Departamento de la Vivienda, et al. PUERTO RICO; FIRSTBANK DE PUHéctor Luis Díaz ERTO RICO; JUAN Santiago, et al. DEL PUEBLO, JUANA DEL PUEBLO Y CUALESQUIERA OTRA PERSONA DESCONOCIDA CON POSIBLE INTERES EN LA OBLIGACION CUYA CANCELACION POR DECRETO JUDICIAL SE SOLICITA

JOANNE MARGARITA SUAREZ SERRALLES

BANCO POPULAR DE PUERTO RICO JOHN DOE Y RICHARD ROE

PAGARE EXTRAVIADO EDICTO A: JOHN DOE Y RICHARD ROE Demandados desconocidos Por la presente se les emplaza y notifica que se ha presentado en la Secretaría de este Tribunal la demanda del caso de epígrafe solicitando la cancelación de un pagaré suscrito a favor de Popular Mortgage, o a su orden, por la suma de $135,000.00, con intereses al seis y medio (6 ½% ) por ciento anual, pagaderos en plazos m en su al es y v e nce de r a l a obligación el día primero de enero de 2035, garantizado con una hipoteca suscrita mediante la escritura 146 otorgada en Ponce, Puerto Rico, Rico, el día 14 de diciembre de 2004, ante el Notario Waldemar Del Valle Armstrong. La propiedad dada en garantía se describe en el Registro de la Propiedad como sigue: “PROPIEDAD HORIZONTAL: Unidad adosada residencial tipo "Townhouse", identificada con el numero Mil Trescientos Cincuenta y Cuatro (1354), localizada en el edificio Trece (13) del complejo residencial Golf Villas, localizado en el complejo turístico Costa Caribe Resort, en Ponce, Puerto Rico. Consta con una cabida total de TRES MIL DOSCIENTOS CINCUENTA Y DOS PUNTO TREINTA Y SEIS (3,252.36) PIES CUADRADOS, equivalentes a trescientos dos punto quince (302.15) metros cuadrados, dividida en un área de vivienda y un gazebo de estacionamiento. El área de vivienda comprende una cabida total de doscientos sesenta y ocho punto cuarenta (268.40) metros cuadrados, equivalentes a dos mil ochocientos ochenta y nueve punto cero tres (2,889.03) pies cuadrados. Colinda: por el Este, en varias alineaciones que totalizan veintiuno punto setenta y cuatro (21.74) metros, con pared medianera que lo separa de "Townhouse" numero Mil Trescientos Cincuenta y Seis (1356) y área verde común; por el Oeste, en varias alineaciones de veintiuno punto setenta y cuatro (21.74) metros, con pared medianera que lo separa de "Townhouse" numero Mil Trescientos Cincuenta y Dos (1352) y área verde común; por el Sur, en varias alineaciones de ocho punto cero ocho (8.08) metros con pared exterior que lo separa de área verde común; por el Norte, en varias alineaciones de ocho punto cero ocho (8.08) metros, con aceras y jardines comunes, que a su vez colindan con el gazebo del estacionamiento. El primer nivel consta de unas escaleras de entrada con un balcón, un salón familiar closet y baño, una sala-comedor, una cocina, una terraza, un espacio de almacenaje y unas escaleras que conducen al segundo nivel. La cabida del primer nivel es de mil quinientos veintiséis punto setenta y siete (1,526.77) pies cuadrados, equivalentes a ciento cuarenta y uno punto ochenta y cuatro (141.84) metros cuadrados. El segundo nivel consta de un dormitorio principal con "walk-in-closet", baño y terraza, un segundo dormitorio con "walk-in-closet", un tercer dormitorio con closet de pared, un pasillo con cuarto de almacenaje, dos (2) closets de pared, un baño y una lavandería. La cabida del segundo nivel es de mil trescientos sesenta y dos punto veintiséis (1,362.26) pies cuadrados, equivalentes a ciento veintiséis punto cincuenta y seis (126.56) metros cuadrados. El gazebo de estacionamiento, identificado con el mismo número de la unidad, tiene una cabida de trescientos sesenta y tres punto treinta y tres (363.33) pies cuadrados, equivalentes a treinta y tres punto setenta y cinco (33.75) metros cuadrados. Colinda: por el Este, en una alineación de cinco punto cuarenta y nueve (5.49) metros, con acera común, por el Oeste, en una alineación de cinco punto cuarenta y nueve (5.4 9) metros, con acera común, por el Sur, en una alineación de seis punto sesenta (6. 60) metros, con acera y jardín común que a su vez colindan con la entrada principal de esta unidad; por el Norte, en una alineación de seis punto sesenta (6.60 ) metros, con la calle de acceso. Tiene una participación de los elementos comunes de uno punto cero quinientos veinticinco por ciento (1.0525%).” La hipoteca quedó inscrita al folio 217 vto. del tomo 2067 de Ponce I; inscripción segunda y última, finca número 63,707, Registro de la Propiedad de Ponce, Sección Primera. El pagaré fue pagado en su totalidad y no ha podido ser cancelado por haberse extraviado. Se apercibe a ustedes como personas desconocidas que puedan ser tenedores o estar interesados en el pagaré extraviado, que de no contestar la demanda y notificar la contestación a esta al abogado de la parte demandante, Bufete Surillo & González, Apartado 331948, Ponce, Puerto Rico 00733-1948, dentro de los próximos treinta días a partir de la publicación de este edicto, se dictará sentencia en rebeldía en su contra, concediendo el remedio solicitado en la demanda. Se le notifica que usted deberá presentar su alegación responsiva a través del Sistema Unificado de Manejo y Administración de Casos (SUMAC), al cual puede acceder utilizando la siguiente dirección electrónica: https://unired.ramajudicial.pr,

Apartado 331948, Ponce, Puerto Rico 00733-1948, dentro de los próximos treinta días a partir de la publicación de este edicto, se dictará sentencia en rebeldía en su contra, concediendo el remedio solicitado en la demanda. Se le notifica que usted deberá presentar su alegación responsiva a través del Sistema Unificado de Manejo y Administración de Casos (SUMAC), al cual puede acceder utilizando la siguiente dirección electrónica: https://unired.ramajudicial.pr, salvo que se represente por derecho propio, en cuyo caso deberá presentar su alegación responsiva en la secretaría del tribunal. Extendido bajo mi firma y el sello del Tribunal, hoy día 27 de mayo de 2021. Luz Mayra Caraballo García Secretaria Regional SECRETARIO MARICELL ORTIZ MUÑIZ Secretaria Auxiliar del Tribunal I

MR-12288 ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO TRIBUNAL GENERAL DE JUSTICIA EN EL TRIBUNAL DE PRIMERA INSTANCIA DE PUERTO RICO SALA DE CIALES

SCOTIABANK DE PUERTO RICO Energy of the Future, Corp. DEMANDANTE Vs.

NÉSTOR ALGARÍN LÓPEZ, et. als.

DEMANDADO(S) MR-11983 SUPREME COURT CIVIL NUM. KCD2015-2190 OF THE STATE OF NEW YORK SALA 901 SOBRE: EJECUCIÓN DE HIPOTECA EDICTO DE COUNTY OF MONTGOMERY SUBASTA CIVIL NÚM. KCD2015-2190 Sobre: Cobro de Plaintiff, Dinero; Ejecución de Hipoteca -againstPor la Vía Ordinaria, Estados Unidos de América; El Pueblo de Puerto Rico, Yo, el Alguacil Defendant que suscribe, por el presente SUMMONS WITH NOTICE In- anuncia y hacer constar: Que en dex No.: Plaintiff's basis for Ven- cumplimiento con el Artículo ue is Plaintiff's residence: 56 102, de la Ley 210 del 8 de diArnold Ave, 2nd Fl. Amsterdam, ciembre de 2015 (Ley HipoteNew York 12010 ACTION FOR caria y del Registro de la DIVORCE To the above named Propiedad) y del Mandamiento Defendant: YOU ARE HEREBY de Ejecución de Sentencia expeSUMMONED to serve a notice dida el 14 de enero de 2021, of appearance in this action on procederé a vender en pública Plaintiff's Attorney within twenty subasta al mejor postor, quien (20) days after the service of this pagará el importe de la venta en summons, exclusive of the day efectivo, cheque certificado o en of service, where service is cheque de gerente a la orden made by delivery upon you per- del alguacil suscribiente en sonally within this state, or with- moneda de curso legal de los in thirty (30) days after comple- Estados Unidos de América, el tion of service where service is día 13 de julio de 2021 a las made in any other manner. In 9:30 de la A.M. en mi oficina loccase of your failure to appear to a l i z a d a e n e l T r i b u n a l d e answer, judgment will be taken Primera Instancia, Sala de against you by default for the re- Ciales, todo título, derecho o lief demanded in the complaint. interés que corresponda a la Dated: December 30, 2020 YA parte demandada sobre el inJ. McCALL The Colwell Law mueble que se describe a G r o u p , L L C A t t o r n e y s f o r continuación: ¨RÚSTICA¨: ParPlaintiff 200 Great Oaks Blvd, cela de terreno radicada en el Suite 224 Albany, New York Barrio Barahona del término mu12203 (518) 462-4242 nicipal de Morovis, Puerto Rico, con una cabida superficial de At a Term of the Supreme Court d o s m i l m e t r o s c u a d r a d os of the State of New York, held in (2000.00 m.c.). En lindes por el and for the County of Mont- NORTE, en cuarenta punto veingomery, at the courthouse loc- ticinco (40.25) metros lineales, ated in the Village of Fonda, on con el remanente de la finca the 21st day of April 2021. principal de la cual se segregó, perteneciente a Belén Reyes PRESENT: HON. PHILIP V. Morales; por el SUR, en cuarCORTESE Acting Supreme enta (40.00) metros lineales, con Court Justice camino municipal; por el ESTE, en cincuenta (50.00) metro lineales con la carretera Estatal Plaintiff, Número seiscientos treinta y tres against(633); y por el OESTE, en cincuenta metros lineales (50.00), Defendant con el remanente de la finca Index No.: EF2021-15 RJI No.: principal de la cual se segregó, 28-1-2021-0082 -ORDER FOR perteneciente a Belén Reyes SERVICE BY PUBLICATION Morales. Enclava estructura de Upon reading and filing the sum- dos plantas, techada en zinc. Se mons with notice filed with the forma por la agrupación de la Montgomery County Clerk on finca número 3,942 inscrita al fothe 11th day of January 2021, lio 50 del tomo 66 de Morovis y the affidavit of Wanda Martinez, de la Finca 4,065, inscrita al fopetitioner, sworn to on The 31st lio 25 del tomo 70 de Morovis, day of March 2021, and the af- según la escritura de Agrupación firmation of Ryan J. McCall, Número cien (100) otorgada el Esq., affirmed on the 6th day of día treinta (30) de junio de dos April 2021, and it being alleged mil ocho (2008), en San Juan, that Efrian Ramos, the defend- Puerto Rico, ante el Notario ant, cannot with due diligence be Público Ernesto A. Meléndez served by another prescribed Pérez, pendiente de calificación method and that this is an ac- e inscripción en el Registro de la tion for divorce; NOW, upon mo- Propiedad de Puerto Rico, tion of Ryan J. McCall, Esq., the sección de Manatí, al Asiento attorney for the plaintiff, for an 119 del Diario 304. AVISO DE order directing service of the DEMANDA: Pleito seguido por summons with notice upon Efri- Scotiabank/Energy of the Future an Ramos, the defendant, by Corp vs. Néstor Algarín López, publication pursuant to CPLR et. als., ante el Tribunal de 316; it is FOUND that personal Primera Instancia, Sala Superiservice upon the respondent as or de San Juan, en el caso provided in CPLR 308, cannot número KCD2015-2190, sobre be made by due diligence; and Cobro de Dinero; Ejecución de therefore it is ORDERED, that Hipoteca en la que se reclama el the summons with notice and a pago de hipoteca, con un balbrief description of the relief ance de $687,500, demanda de sought, along with a copy of this fecha de 9 de octubre de 2015, Order be served upon Efrian según surge del asiento regisRamos, the defendant herein, by tral número 2016-080021-MA01. publication pursuant to CPLR CARGAS Y GRAVÁMENES: 316, to wit: that the summons to- Libre de cargas por sí. Gravagether with the notice to the de- men de contribuciones a favor fendant, containing a brief state- del Estado Libre Asociado de ment of the nature of the action Puerto Rico, bajo la Ley Para and the relief sought, and a copy Crear un Gravamen por Conof this Order, be published in tribuciones a Favor del Estado one newspaper in Puerto Rico in Libre Asociado de Puerto Rico, the English language, in a paper Ley Núm. 12 de 20 de enero de most likely to give notice to the 2 0 1 0 , p o r l a c a n t i d a d d e defendant, at least once in each $8,742.02, embargo núm. AREof three successive weeks; and 15-1432, al folio 32 del tomo 5, it is further ORDERED that on or con fecha de presentación del before the first day of publica- 17 de septiembre de 2015. tion a copy of the summons with Gravamen de contribuciones a notice shall be mailed to the de- favor del Estado Libre Asociado fendant along with the notice of de Puerto Rico, bajo la Ley Para publication (first class mail and Crear un Gravamen por Concertified mail return receipt re- tribuciones a Favor del Estado q ue st ed ); and i t i s fu rt he r Libre Asociado de Puerto Rico, ORDERED that first publication Ley Núm. 12 de 20 de enero de of the summons with notice shall 2 0 1 0 , p o r l a c a n t i d a d d e be made within thirty days after $8,388.53, embargo núm. AREthe entry of this order; and it is 15-1432, al folio 42 del tomo 5, further ORDERED that service con fecha de presentación 21 de shall be deemed completed on octubre de 2015. El gravamen the twenty-first day after the day objeto de ejecución en este proof first publication; and it is fur- cedimiento es el que surge de la ther ORDERED that the plaintiff inscripción arriba descrita y shall conduct a postal clearance según pactado en la escritura in accordance with 39 C.F.R. § constitutiva de la hipoteca se es265.14(d)(5) and provide the tablece como precio mínimo de court with the results of said in- la primera subasta la suma de quiry. Dated: April 22, 2021 $687,500.00. De no adjudicarse F o n d a , N Y E N T E R H O N . la propiedad en la primera PHILIP . CORTESE Acting Su- subasta, se celebrará una sepreme Court Justice To: Ryan J. gunda subasta, en las mismas McCall, Esq. attorney for plaintiff oficinas de este Alguacil, el día 20 de julio de 2021, a las 9:30 de la A.M. El precio mínimo para la segunda subasta serán dos terceras partes (2/3) del tipo mínimo de la primera subasta, o sea, $458,333.34. De no adjudi-

WANDA MARTINEZ, EFRIAN RAMOS,

Wanda Martinez Efrian Ramos

Número seiscientos treinta y tres (633); y por el OESTE, en cincuenta metros lineales (50.00), con el remanente de la finca principal de la cual se segregó, perteneciente a Belén Reyes Morales. Enclava estructura de dos plantas, techada en zinc. Se forma por la agrupación de la finca número 3,942 inscrita al folio 50 del tomo 66 de Morovis y de la Finca 4,065, inscrita al folio 25 del tomo 70 de Morovis, según la escritura de Agrupación Número cien (100) otorgada el día treinta (30) de junio de dos mil ocho (2008), en San Juan, Puerto Rico, ante el Notario Público Ernesto A. Meléndez Pérez, pendiente de calificación e inscripción en el Registro de la Propiedad de Puerto Rico, sección de Manatí, al Asiento 119 del Diario 304. AVISO DE DEMANDA: Pleito seguido por Scotiabank/Energy of the Future Corp vs. Néstor Algarín López, et. als., ante el Tribunal de Primera Instancia, Sala Superior de San Juan, en el caso número KCD2015-2190, sobre Cobro de Dinero; Ejecución de Hipoteca en la que se reclama el pago de hipoteca, con un balance de $687,500, demanda de fecha de 9 de octubre de 2015, según surge del asiento registral número 2016-080021-MA01. CARGAS Y GRAVÁMENES: Libre de cargas por sí. Gravamen de contribuciones a favor del Estado Libre Asociado de Puerto Rico, bajo la Ley Para Crear un Gravamen por Contribuciones a Favor del Estado Libre Asociado de Puerto Rico, Ley Núm. 12 de 20 de enero de 2010, por la cantidad de $8,742.02, embargo núm. ARE15-1432, al folio 32 del tomo 5, con fecha de presentación del 17 de septiembre de 2015. Gravamen de contribuciones a favor del Estado Libre Asociado de Puerto Rico, bajo la Ley Para Crear un Gravamen por Contribuciones a Favor del Estado Libre Asociado de Puerto Rico, Ley Núm. 12 de 20 de enero de 2010, por la cantidad de $8,388.53, embargo núm. ARE15-1432, al folio 42 del tomo 5, con fecha de presentación 21 de octubre de 2015. El gravamen objeto de ejecución en este procedimiento es el que surge de la inscripción arriba descrita y según pactado en la escritura constitutiva de la hipoteca se establece como precio mínimo de la primera subasta la suma de $687,500.00. De no adjudicarse la propiedad en la primera subasta, se celebrará una segunda subasta, en las mismas oficinas de este Alguacil, el día 20 de julio de 2021, a las 9:30 de la A.M. El precio mínimo para la segunda subasta serán dos terceras partes (2/3) del tipo mínimo de la primera subasta, o sea, $458,333.34. De no adjudicarse la propiedad en esa segunda subasta, se celebrará una tercera subasta en las mismas oficinas de este Alguacil, el día 27 de julio de 2021, a las 9:30 de la A.M. El precio Mínimo para la tercera subasta será la mitad (1/2) del tipo mínimo que se pactó para la primera subasta, o sea, $343,750. Esta subasta se hará para satisfacer al demandante, hasta donde alcance, el importe adeudado a Energy Of the Future Corp., según la sentencia dictada a su favor en este caso, ascendente a la suma de $687,500. Se entiende que todo licitador que comparezca a la subasta señalada en este caso, acepta como bastante la titulación que da base a las mismas. La venta en pública subasta de la propiedad descrita anteriormente se verificará libre de toda carga y gravamen posterior que afecte dicha propiedad. Se entiende que cualquier carga y/o gravamen anterior y/o preferente, si lo hubiera, al crédito que da base a esta ejecución, continuará subsistente, entendiéndose, además, que el rematante los acepta y queda subrogado en la responsabilidad de los mismos, sin destinarse a su extinción el precio del remate. POR LA PRESENTE, se les notifica a los titulares de créditos y/o cargas registrales posteriores, si alguno, que se celebrarán las SUBASTAS en las fechas, horas y sitio anteriormente señalados, y se les invita a que concurran a dichas subastas, si les conviniere, o se les invita a satisfacer, antes del remate, el importe del crédito, sus intereses, otros cargos y/o las costas y honorarios de abogado asegurados, quedando entonces subrogados en los derechos del Acreedor Ejecutante, siempre y cuando reúnan los requisitos y cualificaciones de Ley para que se puede efectuar tal subrogación. Y PARA SU PUBLICACIÓN en el tablón de edictos de este Tribunal y en dos lugares públicos del Municipio dónde se celebrarán las vistas señaladas. Además de un periódico de circulación general en dos ocasiones y mediante correo certificado a la última dirección conocida de la parte demandada. Los autos y todos los documentos correspondientes estarán de manifiesto en la Secretaría del Tribunal durante las horas laborables. (Art. 102 (1) de la Ley 210 del 8 de diciembre de 2015). Este alguacil hace constar que este Aviso de Subasta, cumple con todos los requisitos que imponen el Artículo 102 de la Ley 210 del 8 de diciembre de 2015 (Ley Hipotecaria y del Registro de la Propiedad), para la expedición

mínimo de la primera subasta, o sea, $458,333.34. De no adjudicarse la propiedad en esa segunda subasta, se celebrará una tercera subasta en las mismas oficinas de este Alguacil, el día 27 de julio de 2021, a las 9:30 de la A.M. El precio Mínimo para la tercera subasta será la mitad (1/2) del tipo mínimo que se pactó para la primera subasta, o sea, $343,750. Esta subasta se hará para satisfacer al demandante, hasta donde alcance, el importe adeudado a Energy Of the Future Corp., según la sentencia dictada a su favor en este caso, ascendente a la suma de $687,500. Se entiende que todo licitador que comparezca a la subasta señalada en este caso, acepta como bastante la titulación que da base a las mismas. La venta en pública subasta de la propiedad descrita anteriormente se verificará libre de toda carga y gravamen posterior que afecte dicha propiedad. Se entiende que cualquier carga y/o gravamen anterior y/o preferente, si lo hubiera, al crédito que da base a esta ejecución, continuará subsistente, entendiéndose, además, que el rematante los acepta y queda subrogado en la responsabilidad de los mismos, sin destinarse a su extinción el precio del remate. POR LA PRESENTE, se les notifica a los titulares de créditos y/o cargas registrales posteriores, si alguno, que se celebrarán las SUBASTAS en las fechas, horas y sitio anteriormente señalados, y se les invita a que concurran a dichas subastas, si les conviniere, o se les invita a satisfacer, antes del remate, el importe del crédito, sus intereses, otros cargos y/o las costas y honorarios de abogado asegurados, quedando entonces subrogados en los derechos del Acreedor Ejecutante, siempre y cuando reúnan los requisitos y cualificaciones de Ley para que se puede efectuar tal subrogación. Y PARA SU PUBLICACIÓN en el tablón de edictos de este Tribunal y en dos lugares públicos del Municipio dónde se celebrarán las vistas señaladas. Además de un periódico de circulación general en dos ocasiones y mediante correo certificado a la última dirección conocida de la parte demandada. Los autos y todos los documentos correspondientes estarán de manifiesto en la Secretaría del Tribunal durante las horas laborables. (Art. 102 (1) de la Ley 210 del 8 de diciembre de 2015). Este alguacil hace constar que este Aviso de Subasta, cumple con todos los requisitos que imponen el Artículo 102 de la Ley 210 del 8 de diciembre de 2015 (Ley Hipotecaria y del Registro de la Propiedad), para la expedición del mismo. EXPEDIDO el presente EDICTO DE SUBASTA en Ciales, Puerto Rico, a 13 de abril de 2021. René Correa, Alguacil del Tribunal de Primera Instancia, Sala de Ciales. En San Juan, Puerto Rico, a 4 de mayo de 2021. Fdo por Alguacil

CLASIFICADOS >29

>ESQUELAS

Para publicación de

Esquelas

se puede comunicar al (787) 622-2300 ext 1013 ó (787) 724-1485; o si lo prefiere envíenos la información a clasificados@elvocero.com Horario: Lunes a viernes de 9:00 AM a 6:00 PM


30<

> LUNES, 31 DE MAYO DE 2021

Osaka gana y la multan en el Roland Garros John Leicester

>The Associated Press PARÍS — Naomi Osaka recibió una multa de $15,000 en el Abierto de Francia por ausentarse de la conferencia de prensa posterior a su primera victoria ayer, y recibió una advertencia por parte de los cuatro torneos de Grand Slam de que enfrentaría castigos más duros, incluido ser descalificada, si seguía

NBA

evitando reunirse con los medios de comunicación. La multa saldrá del dinero del premio de Osaka y fue anunciada en el comunicado conjunto del presidente de la Federación Francesa de Tenis, Gilles Moretton, y los directores de otros majors. Osaka regresó a Roland Garros luego de ausentarse la última vez, con

@ Yamaira Muñiz Pérez >ymuniz@elvocero.com

Hawks toman cómoda ventaja The Associated Press ATLANTA — Trae Young anotó 27 puntos, John Collins agregó 22, pese a recibir un duro golpe en la boca, y los Hawks de Atlanta frustraron una vez más a Julius Randle y los Knicks de Nueva York, ampliando la ventaja en la segunda mitad para apuntarse un triunfo ayer de 113-96 y tomar una ventaja cómoda de 3-1 en la serie. Los Hawks buscarán terminar y llevarse su primera serie de postemporada desde 2016 cuando viajen al Madison Square Garden para el quinto juego el miércoles. Atlanta tomó el control en el tercer periodo al ampliar la diferencia de cuatro puntos que tenían al medio tiempo a un marcador de 88-71 para iniciar el último cuarto. Después de tener problemas ofensivos, Atlanta halló el ritmo. Los Hawks anotaron 10 de 19 tiros de campo en el tercer periodo, incluyendo cinco de nueve triples. En ese cuarto, Young aportó nueve unidades, Collins agregó siete y Bogdan Bogdanovic cerró el periodo con un triple y que hizo saltar al público de sus asientos.

>Christophe Ena / AP

En busca del boleto olímpico Puerto Rico arranca hoy su participación contra República Dominicana en el torneo clasificatorio a las Olimpiadas de Tokio

El armador de Atlanta, Trae Young, felicita a Bogdan Bogdanovic (13) después de un canasto. >Brynn Anderson / AP

una victoria llena de errores por parciales de 6-4, 7-6 (4) sobre Patricia Maria Tig, 63ra preclasificada, en la cancha Philippe Chartier en el primer día del torneo de Grand Slam. Osaka informó que se mantendría alejada del habitual intercambio con los medios en París por un problema de salud mental.

@yamairamuniz

El equipo nacional de béisbol inicia hoy su ruta hacia las Olimpiadas cuando se enfrente a la selección de República Dominicana en la jornada inaugural del torneo Preolímpico de las Américas, en el Clover Park, de Port St. Lucie, en Florida. El lanzador zurdo Luis Leroy Cruz subirá a la loma para ese primer choque pautado para la 1:00 p.m. “Estoy súper contento y agradecido por la oportunidad que me están dando; por la confianza que me dieron. Nos hemos estado preparando bien y hemos estudiado al equipo de República Dominicana. Estamos listos para ese gran día, para ese gran juego. De verdad, vamos a dar un gran espectáculo”, expresó Cruz, de 30 años. El veterano pitcher conoce muy bien a la novena dominicana. Tan reciente como la pasada temporada 2020-2021 de la pelota invernal de ese país, Cruz lanzó con los Tigres del Licey. También, tuvo experiencia con los Leones del Escogido, en 2019. “Eso me da más confianza”, reconoció Cruz. “Conozco bastante del

BSN Giovanny Vega

equipo de Dominicana, voy con un plan. Eso me motiva y motiva a los muchachos. La confianza que me han brindado es lo mejor. Hemos trabajado fuerte estos últimos meses y lo van a notar cuando prendan las luces y den el ‘playball’”. República Dominicana es liderada por los exgrandesligas Emilio Bonifacio, Melky Cabrera y José Bautista, y el prospecto guardabosque de los Marineros de Seattle, Julio Y. Rodríguez. La última vez que ambas novenas se enfrentaron en un torneo similar fue en la ronda preliminar de los Juegos Panamericanos de Lima 2019, donde Puerto Rico venció a República Dominicana 2-1, en diez entradas, camino hacia la medalla de oro, su último título en una competencia importante. En tanto, el dirigente de la escuadra boricua Juan “Igor” González resaltó las cualidades de Cruz, al escogerlo como el primer lanzador de la rotación de Puerto Rico en el torneo clasificatorio que otorgará un boleto directo. “Luis Leroy Cruz juega en la República Dominicana; los conoce. Es un ‘pitcher’ agresivo con buenos recursos y los zurdos son más incómodos. Espero me haga el trabajo

Béisbol

El experimentado Luis Leroy Cruz (tercero de izq. a der.) será el lanzador abridor por la novena de Puerto Rico. >Suministrada

seis o siete entradas para que luego el relevo haga el resto”, enfatizó. González aseguró que la novena boricua está bien preparada y confiada de que tendrán un buen torneo, pese a la calidad que habrá. El extoletero afrontará este torneo con la posibilidad latente de convertirse en el primer dirigente puertorriqueño —con una gran trayectoria en las Grandes Ligas— en hacer el ciclo olímpico de forma exitosa tras las medallas de oro en Barranquilla 2018 y Lima 2019. “Sería una satisfacción increíble y personal. Esos muchachos lo da-

rán todo. Hay una química excelente y la unión es increíble. Tengo fe en que eso se pueda lograr. Difícil sí, pero imposible, no”, reconoció. Puerto Rico está en el Grupo A junto con Estados Unidos y Nicaragua, mientras que el Grupo B está integrado por Cuba, Venezuela, Canadá y Colombia. El segundo compromiso de Puerto Rico será mañana a la 1:00 p.m. versus Nicaragua en The Ballpark de West Palm Beach. Los boricuas cerrarán la primera ronda el miércoles a las 7:00 p.m. contra Estados Unidos en Port St. Lucie.

Jordan Howard avanza en su recuperación

>gvega@elvocero.com

Jordan Howard ya trabaja en su regreso a las canchas del Baloncesto Superior Nacional (BSN). El armador de los Brujos de Guayama atraviesa el cuarto mes de rehabilitación tras someterse a una cirugía de reconstrucción del ligamento anterior cruzado (ACL) de la rodilla derecha. Howard sufrió la rotura del ACL durante el primer partido de la serie de cuar-

tos de final ante los Indios de Mayagüez, celebrado el 12 de diciembre de 2020, en la burbuja del hotel Wyndham Grand Río Mar, en Río Grande. “Me siento muy bien. Llevo ya cuatro meses en mi proceso de rehabilitación y estoy progresando sumamente bien. No estoy de lleno en los entrenamientos en cancha, pero sí he podido entrar a tirar y driblear el balón”, precisó el canastero a EL VOCERO. Durante la pasada temporada, Howard se

Jordan Howard es el armador titular de los Brujos de Guayama. >Suministrada / José Raúl Santana

convirtió en una pieza fundamental de los Brujos

ante la ausencia del armador Javier “Javy” González,

quien está retomando los entrenamientos tras el proceso de recuperación de una rotura también del ACL de la rodilla izquierda. Sin embargo, el Novato del Año 2020 fue reservado con la fecha de regreso a las canchas del BSN. “Espero estar listo, definitivamente. Tendré que ver cuán rápido puedo regresar, pero mi deseo es jugar en algún momento de esta próxima temporada”, abundó el canastero de madre boricua.


DEPORTES >31

> LUNES, 31 DE MAYO DE 2021

Sobre la mesa reactivación de la LAI La Junta de Gobierno de la liga apunta a reanudar los torneos en septiembre de este año

@ Giovanny Vega

>gvega@elvocero.com

@GiovannyVegaPR

La reactivación del deporte universitario será nuevamente tema de conversación. La Junta de Gobierno de la Liga Atlética Interuniversitaria (LAI) discutirá mañana los pormenores de un regreso a la acción desde que se detuvieron los torneos en marzo del año pasado, justo cuando los primeros casos de covid-19 se registraron en Puerto Rico. Entre los temas que abordarán está la reactivación deportiva a partir de

Programa hípico

septiembre, en el primero de los dos semestres académicos. También analizarán la política institucional de la liga sobre el requisito de vacunación para los estudiantes-atletas. “La proyección es que nuestros torneos arrancan en septiembre con las disciplinas de béisbol, voleibol masculino y femenino, taekwondo, tenis, fútbol femenino, los relevos y el campo traviesa”, precisó el comisionado de la liga, Jorge Sosa, a EL VOCERO. Asimismo, el ente deportivo apunta a celebrar los torneos de fútbol masculino, judo, lucha, atletismo, natación y baloncesto a partir de febrero de 2022. Los torneos de baloncesto y voleibol —en la rama masculina y femenina— contarán con más partidos que en años anteriores. “En principio, está aprobado”, dijo Sosa. “Ya se va a aprobar calendario. Hay un torneo preliminar. Estamos trabajando con un proyecto de mercadeo de la LAI de

cara a un nuevo año. También estoy trabajando en una evaluación de las disposiciones en relación con las vacunas”, destacó. Sosa —quien es también director ejecutivo de la Fundación Mayagüez 2010— presentará un memorando sobre la posibilidad de exigir que los estudiantes-atletas estén vacunados contra el covid-19 previo a la reactivación deportiva. Sin embargo, la determinación estará en manos de la Junta de Gobierno de la LAI, compuesta por los rectores y presidentes de las 18 instituciones participantes. “La vacunación es una necesidad en este momento para sobrepasar la pandemia. Esa sería la mejor garantía que yo puedo darle a la comunidad universitaria… Yo soy del criterio que estaría convencido de que la vacunación podría ser un requisito para participar en la LAI. Pero eso lo tiene que aprobar la Junta de Gobierno”, apuntó Sosa. Este nuevo proyecto de reactivación deportiva será

Voleibol Hipismo

El torneo de voleibol universitario será de los primeros en reactivarse dentro del nuevo programa que maneja la LAI. > Suministrada

el primero que evalúa el ente rector de la LAI desde que se flexibilizaron las restricciones del gobierno en medio de la pandemia, permitiendo incluso la presencia de 30% de fanáticos en las canchas. El último de los planes

de reactivación consistía en una serie de fogueos en los deportes de atletismo, halterofilia, natación y tenis de mesa a partir de la tercera semana de abril de este año. Pero fue cancelado una vez incrementaron nuevamente los casos de covid-19.

La LAI cuenta con alrededor de cinco mil estudiantes-atletas y su operación ronda los $16 millones, incluyendo las becas deportivas, exención de matrícula, compra de equipo deportivo y contratación de entrenadores y árbitros.



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.