Edición del 2 de junio de 2021

Page 1

Marisé Álvarez

GRATIS

ESCENARIO

>MIÉRCOLES, 2 DE JUNIO DE 2021 >NUM 14356 >SAN JUAN, PUERTO RICO •

Conectada a Puerto Rico y sus causas >P21

www.elvocero.com

La verdad no tiene precio

LUMA SE ENFOCA EN LAS AVERIAS

El presidente de la empresa, Wayne Stensby, afirma que la prioridad inmediata será restablecer el servicio a 19,000 abonados Rehabilitation Hospital que siguen sin luz. >P6/8/12/13

Pocos errores 2 dePág. vacunación

ECONOMÍA

Mayor la inflación en la Isla

Sin mayor riesgo las personas que reciban diferentes dosis de vacunas contra el covid-19. >P3 NOTICIAS AHORA

Afirman que los estímulos federales han amortiguado el impacto. >P18

MUNDIALES

ECONOMIA

DEPORTES

Se desvanece la aspiración a las Olimpiadas ESCENARIO

AQUÍ

R A T N A C O R T O N O S

Puerto Rico sufre una dolorosa derrota frente a Nicaragua en el torneo Preolímpico. >P30

DEPORTES

EL MEJOLR GRIL AAR & BAA

M AYAG Ü E Z • D O R A D O • P L A Z A L A S A M É R I C A S • M O N T E H I E D R A • P L A Z A E S C O R I A L • G U AY N A B O • B AYA M Ó N • H AT I L LO JUNTA FISCAL APUNTA A

JUNTA FISCAL APUNTA A

MAS FELICES LAS PERSONAS

JUANES CONTAGIA

‘EL EXPLOSIVO’ PELEARÁ EL 24 DE JUNIO EN NUEVA YORK


EL VOCERO DE PUERTO RICO > MIÉRCOLES, 2 DE JUNIO DE 2021 > 2


>3

> MIÉRCOLES, 2 DE JUNIO DE 2021

ÍNDICE

PRIMERA PLANA >P3

NOTICIAS AHORA >P12

OPINIÓN >P17

ECONOMÍA >P18

ESCENARIO >P21

CLASIFICADOS >P27

DEPORTES

ESCENARIO

Wesley Vázquez correrá en Europa

Gerardo Rivas canta y vive en felicidad

El semifondista olímpico tiene en agenda dos carreras previo a los Juegos Olímpicos de Tokio. >P31

Celebra cómo su hijo de ocho años, continúa la tradición familiar. >P22

¿Crees que la compañía LUMA Energy está lista para operar el sistema de energía eléctrica de la Isla?

47%

53%

Minimizan errores de vacunación La persona que recibió dosis diferentes es considerada como vacunada

Maricarmen Rivera Sánchez >mrivera@elvocero.com @mriverasanchez

Sí No

Queremos saber su opinión sobre la posibilidad de un paro nacional. Participe en el sondeo entrando a www.elvocero.com.

Búsquenos en las redes sociales

@voceropr El Vocero de Puerto Rico

@elvocero Hoy en la sección de

Opinión

Jesús Santa Rodríguez

Madelyn Vega

DEPORTES >P29

La disponibilidad de varias vacunas contra el covid-19 que requieren más de una dosis ha provocado errores de administración que —según los consultados— no representan riesgo para los pacientes ni son eventos que afecten la inmunidad contra el coronavirus. El Departamento de Salud informó ayer que en la Isla se han reportado dos casos de personas que han recibido diferentes dosis de vacunas. Iris Cardona, principal oficial médico de la agencia, aseguró que estas personas se consideran como vacunadas y no deben tener complicaciones mayores. “Hemos tenido un par de casos que aparecía primero la vacuna de Moderna y después Pfizer o al revés. Fueron tres o cuatro casos, pero cuando fuimos a investigar, fue un error que se cometió al escribir la vacuna porque el proveedor nunca había manejado estas vacunas”, indicó. Reafirmó que la recomendación de los Centros para el Control y Prevención de Enfermedades (CDC, por sus siglas en inglés) es que una persona que haya recibido dos vacunas diferentes se considera protegida contra el covid-19. “No podemos asegurar absolutamente la protección porque no se hicieron estudios de esa forma. No obstante, el CDC emitió recomendaciones de que si te pusieron Moderna y Pfizer, se considera que estás vacunado”, añadió Cardona. “Se supone que como proveedores lo informemos como un error de administración”, apuntó. De acuerdo con los CDC, un error de administración se define como uno que pudo prevenirse y

Salud informó que en la Isla se han reportado dos casos de personas que han recibido diferentes dosis de vacunas contra el coronavirus. >Josian E. Bruno Gómez / EL VOCERO

que podría llevar al uso incorrecto de la vacuna. Recomienda que los administradores que cometan este o cualquier otro error en la administración de las vacunas lo informen a los pacientes y a dicha dependencia federal. Los CDC establecen que la persona que recibió una dosis de Moderna y otra de Pfizer no debe buscar otra dosis para completar el ciclo de vacunas con una sola marca. Estas personas deben considerarse como completamente vacunadas, señalan, aunque tengan una dosis de una farmacéutica y la segunda de otra.

La experiencia de Canadá

La doctora Carmen Zorrilla, quien trabaja de cerca con el Centro de Vacunación en el Recinto de Ciencias Médicas (RCM) de la Universidad de Puerto Rico (UPR), sostuvo que ya hay países —como Canadá— donde han adelantado que autorizarán el uso de las vacunas de Pfizer y Moderna de forma intercambiable. La determinación implicaría que la segunda dosis podrá ser de cualquiera de las vacunas disponibles, independientemente de cuál fármaco se haya usado para

la primera dosis. “Entienden que hay evidencia científica que respalda esto porque el producto es similar”, expresó Zorrilla. “Van a recomendar que si una persona se puso una (vacuna) y no encuentra esa misma, se puede poner la otra. En Canadá decidieron poner la vacuna de AstraZeneca y esperar cuatro meses en vez de los 28 días para dar más oportunidad a la gente a que tuviera al menos una dosis. Ahora, si tienes AstraZeneca y lo que hay para la segunda dosis es Pfizer, te pones Pfizer”, agregó. Aseguró que en el centro de vacunación del RCM no han tenido complicaciones y que utilizan exclusivamente el fármaco de Pfizer.

Medidas de control

Lillian Rodríguez, directora ejecutiva de Voces: Coalición de Vacunación y Prevención de Puerto Rico, señaló que estos errores pueden suceder y afirmó que han tomado medidas para evitarlos. Voces opera centros de vacunación en Plaza Las Américas y en otros centros comerciales, además de que continúan vacunando en lugares como los residenciales públicos. “Pudiera suceder una cosa como esta porque a lo mejor el equipo pudiera estar administrando más de una vacuna. Nosotros

tenemos dosificadores y tenemos vacunadores por cada una de las vacunas. Por ejemplo, el dosificador que tiene Moderna tiene un vacunador de Moderna y el de Pfizer uno de Pfizer”, explicó, al indicar que no han reportado errores de administración. “Las vacunas están separadas, rotuladas por mesa y así cualquier tipo de error de administración podemos evitarlo”, abundó. Rodríguez puntualizó que los centros de vacunación que opera Voces no requieren de presentar la tarjeta del plan médico, por lo cual admiten para vacunación a cualquier persona mayor de 12 años. Desde que comenzó la vacunación a finales del año pasado, Voces ha administrado unas 200,000 vacunas, informó. “En los residenciales públicos tenemos un itinerario para todo el mes de junio. Tenemos distintas iniciativas en las comunidades y ahora comenzamos con las iglesias. Tenemos más de 250 personas vacunando entre todas las iniciativas”, detalló. “Este sábado tenemos 20 eventos de vacunación, pero son más pequeños porque estamos reduciendo los eventos para acercarnos a los pueblos que están más lejos de alcanzar la inmunidad de rebaño”, agregó.

Apuesta al entrenamiento

Además de Voces y el Departamento de Salud, la Guardia Nacional opera varios centros de vacunación en la Isla. En declaraciones escritas, el ayudante general de la Guardia Nacional, José Reyes, informó que no han “experimentado la situación de vacunar contra el covid-19 por error”. “El personal de la Guardia Nacional asignado a la misión pasa por un proceso de entrenamiento para que pueda efectuar eficazmente cada proceso. A cada persona se le entrega una tarjeta que indica qué dosis se le administró y tiene que presentarla. Asimismo, la persona llena un documento con toda la información del paciente, que se requiere para poder inocularlo en su segunda dosis”, informó. “Es deber de cada soldado o persona que trabaja en cada centro verificar cuál dosis se le administró a cada persona para no cometer un error”, sostuvo Reyes.


4< PRIMERA PLANA

> MIÉRCOLES, 2 DE JUNIO DE 2021

El primero es dirigido a jóvenes y será este sábado en el Coliseo de Puerto Rico

Mellado recordó que este evento será adicional a otros esfuerzos. > Brandon Cruz González / EL VOCERO

Anuncian eventos masivos de vacunación @

Maricarmen Rivera Sánchez >mrivera@elvocero.com @mriverasanchez

El Departamento de Salud comenzará a realizar actividades de vacunación que serán precedidas por eventos deportivos y artísticos a los que solo podrán acudir las personas completamente inoculadas. El secretario del Departamento de Salud, Carlos Mellado, anunció ayer que el primer evento de vacunación masiva en esta nueva fase será el próximo sábado, 5 de junio,

en el Coliseo de Puerto Rico. Cada evento, informó, será acompañado de actividades que se realizarán dentro de 36 días y a las que solo podrán acudir las personas completamente vacunadas y que hayan esperado las dos semanas luego de la segunda vacuna. En estos eventos artísticos y deportivos,

explicó, se pedirá la prueba de la vacuna y no será preciso utilizar mascarilla.

Se une la clase artística

Salud acompañó este esfuerzo con una campaña publicitaria con el estribillo “Juega pa’l equipo, vacúnate”, en la que participarán artistas como Tommy Torres, El Gran Combo, Jowell y Randy, J. Balvin, Karol G., PJ Sin Suela y Kanny García, entre otros. Participarán, además, deportistas como el tenimesista olímpico Brian Afanador y el baloncelista José Juan Barea. Según se informó, las personas que se

vacunen en la actividad del 5 de junio en el Choliseo no tendrán que hacer cita, podrán acudir todos los mayores de 12 años de edad que no se hayan vacunado y el evento será de 9 a.m. a 7 p.m. La segunda dosis podrán recibirla el 26 de junio en el Centro de Convenciones. Según se informó ayer en conferencia de prensa, este mismo día se realizará el concierto de Gilberto Santa Rosa en el Choliseo, el primer evento masivo luego de que cerraran estos espacios en marzo de 2020 con el inicio de la pandemia. En el caso del concierto de Gilbertito, el secretario sostuvo que se mantiene la instrucción de que podrán acudir personas vacunadas o aquellos que cuenten con una prueba negativa de covid-19. El resto de los eventos que anuncie Salud, abundó, serán exclusivos para personas vacunadas, para promover la inoculación entre los más jóvenes. De acuerdo con el secretario, estos eventos se harán en alianza con el Departamento de Recreación y Deportes, el Baloncesto Superior Nacional (BSN) y la Fundación Rimas. “Estamos uniendo esfuerzos para agilizar el proceso de vacunación ahora que el porciento de positividad está en 2.3%. Las hospitalizaciones han bajado significativamente y esto es gracias al esfuerzo de la vacunación. Las metas que tenemos es que haya una inmunidad de rebaño y estamos camino a tenerla”, aseguró el secretario al reiterar que la inmunidad de rebaño podría ocurrir cerca del verano.

299 personas vacunadas en los aeropuertos

Mellado puntualizó que este evento será adicional a otros esfuerzos, como la vacunación en centros comerciales y en los aeropuertos, junto a la organización Voces y la Guardia Nacional. Según el secretario, en el Aeropuerto Internacional Luis Muñoz Marín se han vacunado 279 personas, en el aeropuerto de Aguadilla han vacunado otras 14 personas y en Ponce un total de seis. En el aeropuerto, sostuvo, no ha cambiado la instrucción de que las personas que no estén vacunadas deben llegar con una prueba negativa a covid-19 o enfrentarse a ser multados si no se realizan la prueba a su llegada a la Isla.

Confiados en el dinero para Medicaid Maricarmen Rivera Sánchez >mrivera@elvocero.com

El gobernador Pedro Pierluisi se reunió ayer con su grupo multisectorial para discutir los avances en el tema de Medicaid para Puerto Rico. Al finalizar el cónclave, insistió en la necesidad de que la Isla reciba trato igual en la asignación de estos fondos. El estimado es que Puerto Rico necesita una asignación de $5,200 millones para cumplir con este programa. Según se informó en comunicado de prensa, la discusión incluyó proyecciones a largo plazo y escenarios de asignación de fondos con diferentes niveles de porcentaje de asistencia médica federal (FMAP por sus siglas en inglés). El plan de trato igual a los estados en el programa de Medicaid para Puerto Rico está en consonancia con las prioridades del presidente Biden incluidas en su presupuesto. “Si Puerto Rico fuera tratado como un estado para propósitos de Medicaid, la isla estaría recibiendo más de $3 mil millones

en el año fiscal 2022 con un FMAP tan alto como el 83%, lo que significa que la carga al presupuesto de Puerto Rico sería tan solo del 17%”, sostuvo el gobernador. “También seríamos elegibles para una asignación federal anual separada de la parte desproporcionada de Medicaid (DSH por sus siglas en inglés) que ayuda a sufragar el costo no cubierto de servir el programa de

El gobernador sostuvo una reunión ayer con su equipo de trabajo multisectorial para discutir los avances en el tema. > Archivo / EL VOCERO

Medicaid a los individuos no asegurados y Entre los miembros de este grupo de los ciudadanos estadounidenses que residen trabajo está el presidente del Colegio de Méen los estados por debajo dicos Cirujanos, Víctor Ramos; del 150% del FPL y que son el presidente de la Asociación elegibles para el subsidio de Hospitales de Puerto Rico, de bajos ingresos (LIS por Jame Plá Cortés; el presidente de sus siglas en inglés) para la la Asociación de Productos de Parte D de Medicare (para Medicaid y Medicare, y presicopagos y deducibles)”, dente de Triple S, Roberto García agregó. Rodríguez, y el director ejecutivo Se estima que Puerto del Sistema de Salud Menonita Rico necesita una Ricardo Hernández Rivera. Amplio grupo de trabajo asignación de $5,200 El presidente del grupo En abril, Pierluisi millones para cumplir multisectorial es el secretario nombró los miembros del con este programa. de Salud, Carlos Mellado y es Grupo de Trabajo Mul copresidido por Feliciano. Tamtisectorial, una entidad bién participa la comisionada que creó para preparar residente Jenniffer González. propuestas y estrategias de trabajo en aras Hace varios días se informó que la de lograr trato igual para Puerto Rico en la propuesta presupuestaria presentada por el asignación federal para los programas de presidente de Estados Unidos, Joe Biden, daMedicare y Medicaid. ría un mejor acceso a Puerto Rico a los fondos Ayer en la tarde sostuvo una reunión virde Medicaid, que son los que se utilizan para tual con este grupo, según se informó desde pagar el plan de salud del gobierno. La Fortaleza.

Dato relevante


5

< EL VOCERO DE PUERTO RICO > MIÉRCOLES, 2 DE JUNIO DE 2021


6<

PRIMERA PLANA

> MIÉRCOLES, 2 DE JUNIO DE 2021

A restaurar el servicio a los abonados Esa es la promesa del presidente de LUMA Energy para quienes continúan sin energía eléctrica Melissa Correa Velázquez >mcorrea@elvocero.com @melissaivelise

Con 19,000 abonados sin el servicio de energía eléctrica, la empresa LUMA Energy inició operaciones ayer y prometió que la prioridad inmediata será manejar la reparación de las averías para que cada cliente tenga luz en su hogar. Luego, añadió, atenderán los demás asuntos. En conferencia de prensa virtual para repasar las incidencias del primer día del contrato para manejar las áreas de transmisión y distribución de energía eléctrica y servicio al cliente de la Autoridad de Energía Eléctrica (AEE), el presidente de LUMA, Wayne Stensby, informó que desde ayer a las 9:00 a.m. las brigadas comenzaron a trabajar. “Esa, obviamente, va a ser nuestra prioridad número uno; arreglar las averías atrasadas y luego nos moveremos a las otras actividades que queremos comenzar, pero es importante atender las averías que no han sido reparadas y los sectores sin luz a través de todo Puerto Rico”, señaló. En la última semana se han registrado averías en varios municipios, que han dejado hasta 30,000 abonados sin el servicio de electricidad. “Como dije el domingo, tenemos un plan de seguridad y lo estamos ejecutando. Hubo algunos incidentes desde la noche,

incluso lo ocurrido en Ponce y una manifestación en Caguas. Quiero recordarles a todos la importancia de la infraestructura eléctrica y otra vez pedirle a todos que obedezcamos la ley”, apuntó Stensby, al referirse a las averías y a las protestas que se escenificaron ayer en varios puntos de la Isla en rechazo a la contratación de la empresa. Stensby no precisó cuántas brigadas salieron a trabajar en la mañana de ayer, pero aseguró que LUMA cuenta con el personal

Quiero recordarles a todos la importancia de la infraestructura eléctrica y otra vez pedirle a todos que obedezcamos la ley. Wayne Stensby presidente de LUMA

suficiente para operar. Uno de los principales señalamientos de los opositores a la privatización de servicios en la AEE es que la empresa no cuenta con el personal suficiente para manejar la amplia red de transmisión y distribución de la AEE. A preguntas de la prensa, Stensby precisó que LUMA cuenta con 2,200 empleados, que incluyen 350 celadores que trabajaron para la AEE y agregó que trajeron a la Isla 60 trabajadores de su matriz en Estados Unidos. Informó que esos recursos deberán trabajar durante tres se-

El presidente de LUMA Energy, Wayne Stensby, adelantó que las oficinas comerciales en las islas municipio de Vieques y Culebra serán reabiertas. >Carlos Rivera Giusti/EL VOCERO

manas o hasta finales del mes de junio. Por lo pronto, anticipó que harán acercamientos a los empleados de la AEE que no solicitaron trabajar para LUMA para aumentar la plantilla. Otro asunto que debieron corregir en el primer día de operaciones, fue el acceso a la plataforma digital donde los clientes debían registrarse para acceder a sus cuentas y poder realizar el pago por el servicio. Desde tempranas horas de la mañana del martes comenzaron a surgir las quejas en las redes sociales, de abonados que no podían ingresar al sistema. Stensby señaló que advinieron en conocimiento de las dificultades que hubo en la mañana y pidió a los abonados que no dejaran de informar los problemas para atenderlos.

Habla de la factura

El presidente de LUMA sostuvo durante la conferencia, que no solicitará un incremento en la factura por servicio a los abonados. “Vamos a hacer todo lo posible para lograr que los costos se mantengan bajos”, respondió. La semana pasada la Junta de Control Fiscal aprobó un plan fiscal para la AEE en el que ya consigna que habrá una alza de 25 a 30 centavos en el kilovatio hora durante la próxima década, en caso de que la corporación pública no alcance reestructurar su deuda de $9,000 millones.

En relación a las oficinas de servicio al cliente que están cerradas de manera temporal o permanente, Stensby aseguró que al menos, las ubicadas en las islas municipio de Vieques y Culebra serán reabiertas. La fecha para la reapertura de esas oficinas no fue informada.

Podrían reconsiderar

En la víspera del inicio de operaciones la noche del lunes, LUMA recibió la denegación del Negociado de Energía de Puerto Rico (NEPR) al relevo de responsabilidades que solicitaban y Stensby no descartó ayer pedir una reconsideración. Habían pedido que se impidiera a los abonados reclamar de todo tipo de negligencia, como la negligencia crasa y la mala conducta intencional o dolo. “Creemos que un relevo más amplio hubiera sido mejor, pero lo más importante era empezar (a operar los servicios contratados)”, apuntó. El relevo de responsabilidad más limitado concedido a LUMA es “consistente con el interés público”, según el NEPR, para asegurar una tarifa a largo plazo más estable para todos los consumidores, particularmente los hogares de bajos ingresos. Stensby sostuvo que “el tiempo dirá cuán efectivo es el relevo (concedido) para limitar la litigación innecesaria. Haremos lo que esté a nuestro alcance para mejorar (el sistema) y mantener los costos bajos”. Manifestó que recibió las di-

rectrices del NEPR y que próximamente analizarán las disposiciones que contiene.

Sobre las manifestaciones

Al mediodía de ayer grupos sindicales advirtieron al gobernador Pedro Pierluisi y a la Junta de Control Fiscal que paralizarán el País si no se cancela el contrato con LUMA. Al ser cuestionado sobre qué le diría a los líderes de la Unión de Trabajadores de la Industria Eléctrica y Riego (Utier), representantes de empleados de la AEE, y a los demás sindicatos que harán manifestaciones, Stensby respondió: “¿En contra de qué pelean? Cómo puedes pelar contra un mejor servicio… dónde está la pelea, cuál es el punto, por qué se oponen. Eso les preguntaría”, expresó. Señaló, además, que por el momento no contemplan presentar querellas contra los manifestantes, y que lo harían solo si se registran actos de sabotaje o de querer entrar a las instalaciones sin estar autorizados. En la mañana de ayer las autoridades arrestaron a tres empleados de la AEE por presuntamente atrincherarse en dos camiones de LUMA en las instalaciones en Ponce para restablecer el servicio eléctrico en un área de la ciudad. Por otro lado, y a preguntas de la prensa, Stensby justificó el uso de fondos públicos para la realización de las actividades de bienvenida celebradas en el Centro de Convenciones en San Juan y en el Ponce Hilton.


7

REGALANDO

$1,000 en efectivo

3 BBQ Gas Grill

1 TV 70” 1 Paddle 1 Kayak 1 Bocina Bluetooth Board

PARTICIPA: 1. Tómale una foto a Papá cocinando en BBQ. 2. La foto debe incluir un mínimo de dos (2) productos participantes: Un (1) producto de las siguientes marcas: Suiza, Medalla, Pan Pepín, Golden Farmer y/o Clorox. Un (1) producto de cualquier marca participante. 3. Sube la foto a: www.econoeldurodelbbq.com 4. Completa la información y listo.

Concurso válido del 27 de mayo de 2021 al 23 de junio de 2021. Son elegibles para participar todas las personas residentes de Puerto Rico que sean mayores de 18 años. Este sorteo está limitado al área geográfica de Puerto Rico. Promotor: Supermercados Econo, Inc. Nada que comprar para participar. Para más detalles y reglas visita www.econoeldurodelbbq.com.

< EL VOCERO DE PUERTO RICO > MIÉRCOLES, 2 DE JUNIO DE 2021

Celebra a papá con


8< PRIMERA PLANA

> MIÉRCOLES, 2 DE JUNIO DE 2021

Sindicatos hablan de paralizar la Isla Anuncian que aumentarán las manifestaciones si el gobernador Pedro Pierluisi no cancela el contrato con LUMA vimos un verano del 2019. Sacamos un gobernador del poder. Nunca se había visto eso en la historia de este país. Hoy primero de junio comienza el verano de 2021. La calle está caliente. La gente está indignada. Ya hemos visto que están jugando con las habichuelas de muchos trabajadores. Ya están privatizando parte de servicios esenciales como es la Autoridad”. Asimismo, Ángel Rodríguez Rivera, presidente de la Junta Nacional de la Asociación Puertorriqueña de Profesores Universitarios (APPU), advirtió que harán lo que sea necesario, incluyendo paralizaciones, piquetes y “desobediencia civil” hasta que se cancele el contrato.

Yaritza Rivera Clemente >Yrivera@elvocero.com @Yaritzaclemente

A solo horas de que la compañía LUMA Energy comenzara a dirigir la operación de la mayor parte de la AEE, varias organizaciones sindicales le advirtieron al gobernador Pedro Pierluisi y a la Junta de Control Fiscal que paralizarán el País si no se cancela el contrato. En la conferencia de prensa celebrada frente a las oficinas centrales de la Autoridad de Energía Eléctrica (AEE), en Santurce, señalaron que “este verano será uno muy parecido al del 2019”. Recordaron que tras la publicación de un chat con contenido controversial, se realizaron manifestaciones por 12 días que produjeron la renuncia del entonces gobernador Ricardo Rosselló. “Esto va a seguir incrementando porque no vamos a descansar hasta sacar a este gobernador de Puerto Rico y sacar a LUMA Energy”, expresó el celador de línea Walberto Rolón, secretario de Salud y Seguridad de la Unión de Trabajadores de la Industria Eléctrica y Riego (Utier), y portavoz del Colectivo la Ruta de la Verdad. Puerto Rico amaneció ayer con manifestaciones en instalaciones de la AEE en Toa Baja, Utuado, Mayagüez, Humacao, Barranquitas, Santa Isabel, San Sebastián, Caguas, Aguadilla, Hormigueros, San Germán y Ponce. Rolón sostuvo que “es solo el comienzo. Esto comenzó el primero de mayo. Estamos ante un gobernador que es el jefe de una empresa criminal que es LUMA Energy, que trabaja para la Junta de Control Fiscal, que es el jefe de las APP (Alianza Público-Priva-

Reacciona LUMA y La Fortaleza

Varios sindicatos informaron que organizarán manifestaciones en contra del contrato de la AEE con la empresa LUMA Energy. >Carlos Rivera Giusti/EL VOCERO

da) y han venido aquí a fastidiarle la vida al pueblo de Puerto Rico, porque este contrato lo que va es a empobrecer más a la clase pobre”. Entre las incidencias registradas ayer, tres empleados de la AEE fueron arrestados por la Policía cuando salían a reparar averías en las comunidades de Ponce, cuando ya LUMA había tomado control de la operación de la corporación. Los empleados arrestados fueron identificados como Fernando Cruz Rosario, de 44 años; Iván Cosme Reyes, de 51 años y Nelson López Torres, de 47 años. Anoche, la jueza Adria Cruz determinó no causa contra los tres funcionarios.

“No habrá paz”

El coordinador del Frente Am-

plio de Camioneros, Carlos Rodríguez, le advirtió al gobernador que “no habrá paz en Puerto Rico si no se deroga el contrato y se escucha a un pueblo que exige, no solo una AEE pública y más eficaz, sino también libre de combustibles fósiles. En estos momentos existe el ambiente para paralizar el País y si el gobernador sigue sin escuchar al pueblo, eso haremos”. Rodríguez explicó que ya han sostenido reuniones para coordinar la logística y la fecha. Adelantó que esta semana habrá otra reunión para ultimar detalles, y dejó claro que “seguiremos convocando actividades que desembocarán en un paro nacional si el intransigente de Pierluisi no detiene el contrato. La bola está en su cancha”. De otro lado, Eric Sevilla, se-

Entre las manifestaciones realizadas ayer, hubo una protesta a la entrada de la central de la AEE en Palo Seco. >Brandon Cruz González/EL VOCERO

cretario tesorero de la Federación Central de Trabajadores (FCT), Local 48, afirmó que el gobernador es quien dirige el saqueo por parte de la empresa privada y quien se ha prestado para traicionar al 33.24% (427,016) de los electores que le dieron su voto en las pasadas elecciones, celebradas el 3 de noviembre de 2020. “Queremos decirle al gobernador, a la Policía, a la Guardia Nacional, que van a tener que buscar muchas esposas, van a tener que buscar muchas cadenas, porque ya ustedes tocaron a tres compañeros en Ponce y se los llevaron, pues vayan preparando las cárceles porque las vamos a llenar de trabajadores”, subrayó Sevilla. A su vez, el presidente de la FCT, Antonio Cabán, expresó: “Ya

El presidente de LUMA Energy, Wayne Stensby, expresó a preguntas sobre qué le diría al liderato de la Utier: “¿Por qué? ¿En contra de qué pelean? Cómo puedes pelear contra un mejor servicio, mejor electricidad y buenas carreras y buen adiestramiento, por colocar la salud y la seguridad primero. ¿Donde está la pelea? ¿Cuál es el punto? ¿Por qué es que se oponen? Eso le preguntaría”. Por su lado, Sheila Angleró, portavoz de prensa del gobernador indicó que el mandatario “respeta el derecho de todos a expresarse. Ahora bien, no hay justificación alguna para interferir con los servicios esenciales que necesita nuestro pueblo”. Mientras que un portavoz de la Junta de Control Fiscal informó a EL VOCERO que por el momento el ente no tenía comentarios.

La Policía prestó vigilancia en algunos de los lugares donde hubo protestas. >Brandon Cruz González / EL VOCERO

Información relacionada en P.12/13


9

17 DE JUNIO DE 2021 9:00 am. - 12:30 pm.

Evento único en su clase, desde estudio de televisión, en alta definición.

RECURSOS: Lcdo. Alfredo Hopgood Jovet Lcdo. Jorge Pizarro García Lcdo. Reynaldo Quintana Latorre Lcdo. Víctor Rivera Hernández Wanda Piña Ramírez, CCC Lcdo. Yldefonso López Morales 100% fondos a beneficio de

INVERSIÓN: $110 (más IVU) Incluye acceso a la plataforma virtual y materiales de las presentaciones.

TEMAS: Estrategias avanzadas de investigación ante hostigamiento laboral, sexual o discriminatorio ¿Estás en cumplimiento con la ley y la reglamentación en el pago de salarios y beneficios? Hostigamiento y acoso laboral: un análisis comparativo Libertad religiosa y el lugar de trabajo Recursos Humanos post- Pandemia, PUA y Desempleo Sesgos inconscientes: un peligro en el lugar de trabajo Últimos desarrollos legislativos y jurisprudenciales Política de cancelación: No se aceptarán cancelaciones.

REGISTRO: 787 287 6161 / escapelaboral@escapepr.org

< EL VOCERO DE PUERTO RICO > MIÉRCOLES, 2 DE JUNIO DE 2021

2021


EL VOCERO DE PUERTO RICO > MIÉRCOLES, 2 DE JUNIO DE 2021 > 10


11

< EL VOCERO DE PUERTO RICO > MIÉRCOLES, 2 DE JUNIO DE 2021


12< NOTICIAS AHORA

> MIÉRCOLES, 2 DE JUNIO DE 2021

Objetan destaque de empleados de la AEE a los municipios La corporación pública sostiene que la propuesta no es viable

@

Ayeza Díaz Rolón >adiaz@elvocero.com @AyezaNashaly

La Oficina de Administración y Transformación de los Recursos Humanos (Oatrh) y la Autoridad de Energía Eléctrica (AEE) objetaron el proyecto legislativo que permitiría que los trabajadores del sistema eléctrico —movilizados a otras agencias de gobierno durante la transición de la operación del sistema energético a LUMA Energy— puedan acogerse temporalmente al mecanismo de destaque para desempeñar tareas en los municipios de acuerdo con su experiencia y peritaje. La Comisión de Gobierno, dirigida por el representante popular Jesús Manuel Ortiz, celebró la primera vista pública del Proyecto de la Cámara 742, de la autoría del representante Luis Cruz Burgos. La medida propone que el salario de los empleados de la AEE que se acojan a destaque provendría de las agencias a las que fueron movilizados y no de los municipios. Nitza Irizarry, directora de Recursos Humanos de la AEE, señaló que la medida no es via-

El legislador popular Jesús Manuel Ortiz dijo que es necesario buscar alternativas porque el gobierno está perdiendo recursos especializados. > Carlos Rivera Giusti / EL VOCERO

ble porque “mezcla los términos de destaque y movilidad, que en conformidad con la Ley 8 de 2017 (de empleador único y movilidad de empleados), según enmendada, tienen propósitos distintos”. “El destaque es solo para asignación temporal y no permanente, de un funcionario o empleado de una agencia de la Rama Ejecutiva o municipio, y viceversa. Ciertamente, ese no es el caso de los empleados de la AEE que — como parte del proceso de trans-

formación— pasan a trabajar de forma permanente a otras entidades gubernamentales”, expuso.

Sin precisar cantidad

En la audiencia, la funcionaria no pudo precisar cuántos empleados de la AEE pasaron a LUMA ni cuántos han ido a otras agencias a través del programa de movilidad. “Eso está variando por el mismo programa de renuncia incentivada”, indicó. Señaló, además, que la Comisión Apelativa del

Servicio Público es la encargada de revisar las apelaciones de los empleados de la AEE que fueron movilizados y aceptó que “hay miles de empleados” que han hecho solicitudes a la AEE y a la Oatrh para que se reconsidere su movilización En tanto, Diocelyn Rivera, asesora legal de la Oatrh, objetó el proyecto porque, a su juicio, “el destaque que se ha propuesto no abona a que las agencias públicas puedan solventar su necesidad

de recursos humanos, a toda vez que se les requerirá asumir los costos relativos al salario y beneficios de los empleados de la AEE que se reubiquen mediante destaque en un municipio, sin que puedan beneficiarse de su aportación en la entidad”. Rivera señaló que el destaque de un empleado de la AEE a un municipio se evaluará de acuerdo con la posición que comenzó a realizar a partir de ayer en la nueva agencia de trabajo. Sin embargo, la Asociación de Alcaldes y la Federación de Alcaldes se expresaron a favor de la medida legislativa. Ortiz puntualizó que es necesario buscar alternativas porque el gobierno está perdiendo recursos especializados que pueden ser mejor utilizados en otros lugares de trabajo. La medida, según expuso, serviría para aprovechar el ‘expertise’ de los celadores y otros trabajadores de AEE que podrían ser necesarios en los municipios cuando haya apagones. “Estas agencias objetan la medida por razones fiscales y porque se ciñen estrictamente al proceso que se planteó para la movilidad de empleados, pero no es menos cierto que no necesariamente las posiciones de esas agencias representan algo de provecho para el País. Por ejemplo, nadie me puede convencer de que es más provechoso para el País tener a un celador de guardia de seguridad que en un municipio realizando labores relacionadas con el conocimiento que tienen”, afirmó Ortiz.

Al tribunal para anular el contrato de LUMA Ayeza Díaz Rolón >adiaz@elvocero.com

El día del estreno de la empresa LUMA Energy como operadora del sistema eléctrico de la Isla, el presidente del Senado, José Luis Dalmau, radicó un recurso legal ante el Tribunal de Primera Instancia de San Juan para que se declare nulo el contrato entre la Autoridad de Energía Eléctrica (AEE) y esta compañía bajo el argumento de que el acuerdo contractual incumple con la Ley para el Registro Inmobiliario de Puerto Rico. Después de un fin de semana de protestas esporádicas y consistentes reclamos de los trabajadores de la AEE ante la entrada de LUMA Energy, el líder senatorial detalló que no fue hasta “hace poco más de una semana”

que advino en conocimiento del incumplimiento con la Ley 20 de 2015, la cual establece que todo contrato como alianza público privada (APP) debe ser presentado en dicho registro. “Estoy pidiendo una sentencia declaratoria, pidiendo la nulidad del contrato y que se emita un ‘injunction’ preliminar para que LUMA no pueda ejercer ninguna de las facultades otorgadas por el contrato cuestionado y para que se reviertan todas las acciones y prestaciones”, expresó. Si el tribunal valida este recurso, tendría el efecto de revertir todo lo que ha provocado el contrato, los fondos pagados a LUMA y la movilización de los empleados de la AEE a otras agencias de gobierno y los contratados por LUMA.

cuenta de que el contrato no cumple”. Además del recurso legal, Dalmau presentó a través del Senado una petición de información dirigida al Registro de la Propiedad para que notifique en un término no mayor de cinco días si existe o no alguna escritura o documento relacionado con este contrato. Dalmau se ampara en el argumento de que el convenio incumple con la Ley para el Registro Inmobiliario. > Carlos Rivera Giusti / EL VOCERO

Según Dalmau, el contrato como APP es nulo porque se incumplió con la inscripción en el Registro de la Propiedad al amparo de los artículos 4, 162, 163 y 164 de la Ley del Registro Inmobiliario y con tres reglas de dicho registro. Dalmau indicó que pre-

sentó el recurso legal luego de la entrada de LUMA porque “hemos investigado, hemos sugerido y hemos dado tiempo para que el gobierno enmiende de acuerdo a los diferentes sectores que han hecho planteamientos y en las últimas semanas escudriñamos más y nos dimos

Reacciona la AAPP

“La ley aplicable al momento de la transacción era clara con respecto al tipo de actos y contratos que deben constar en escritura pública, y estos son los actos y contratos que tengan por objeto la creación, transmisión, modificación o extinción de derechos reales sobre bienes inmuebles. En este caso, como hemos explicado

anteriormente, este contrato de alianza público privada es uno de operación y mantenimiento que no trastoca el dominio de la Autoridad de Energía Eléctrica sobre sus activos”, expresó, por su parte, en declaraciones escritas Fermín Fontanés, director ejecutivo de la Autoridad para las Alianzas Público Privadas (AAPP). “Es un contrato de servicios que no requiere que se eleve a escritura pública ni se inscriba en el Registro de la Propiedad”, agregó el funcionario. Laura Rentas, portavoz de prensa de LUMA Energy, dijo ayer a EL VOCERO que todavía no habían sido emplazados. “Como política de LUMA, no comentamos sobre casos legales que estén en curso”, afirmó.


NOTICIAS AHORA >13

> MIÉRCOLES, 2 DE JUNIO DE 2021

@ Ayeza Díaz Rolón >adiaz@elvocero.com

@AyezaNashaly

El convenio colectivo de la Utier, según la medida, aplicaría a los empleados de la AEE que pasaron a LUMA y a los que fueron movilizados a otras agencias. >Archivo/EL VOCERO

Salvavidas legislativo a la Utier

La medida busca proteger los convenios colectivos y las unidades apropiadas de las corporaciones públicas

La Cámara y el Senado dieron un trámite expedito a un proyecto legislativo de la autoría del presidente del Senado, José Luis Dalmau, que busca que se garantice el convenio colectivo de los empleados de la Autoridad de Energía Eléctrica (AEE) que pertenecen a la Unión de Trabajadores de la Industria Eléctrica y Riego (Utier) y que se vieron afectados por la entrada de la empresa privatizadora LUMA Energy. El Proyecto del Senado 450 aplicaría sobre aquellas alianzas público privadas (APP) que se hayan creado desde 2017 en adelante, por lo que al momento solo sería aplicable al proceso de privatización entre la AEE y LUMA Energy. La medida se aprobó en el Senado pasadas las 3:00 de la tarde y de inmediato cruzó a la Cámara, cuerpo que también la avaló a viva voz durante la sesión que se extendió hasta después de las 7:00 de la noche. Ahora la pieza legislativa, que contó con el aval del Partido Nuevo Progresista (PNP) en ambos cuerpos, será enviada a La Fortaleza para la firma del gobernador Pedro Pierluisi. En esencia, el proyecto añade un nuevo inciso a la Ley de Relaciones del Trabajo de Puerto Rico para proteger los convenios colectivos y las unidades apropiadas de las corporaciones públicas en caso de que ocurra privatización, venta, alquiler u operación de activos de una corporación pública por parte de una empresa privada.

El convenio colectivo de la Utier, se- tenido de la pieza legislativa y tampoco gún la medida, aplicaría a los empleados se le realizaron enmiendas, confirmó el de la AEE que pasaron a LUMA y a los portavoz de la mayoría popular, Ángel que fueron movilizados a las agencias Matos. del gobierno. “Esta Legislatura pretende cambiar Eliminarían el IVU un fin de semana En la sesión cameral, los representanla ley, ajustarla a lo que dijo el gobernador y a lo que dijo la propia gerencia de tes aprobaron el Proyecto de la Cámara LUMA; que hay que darle protección y 478 que exime del cobro del Impuesto salvaguardar los beneficios adquiridos sobre Ventas y Uso (IVU) a varios artícude los trabajadores. Está en las manos del los y equipos de primera necesidad en señor gobernador hacer valer su pala- esta temporada de huracanes, aunque bra. ¿Quiere proteger a los trabajadores? solo durante el último fin de semana de ¡Apruebe la ley!”, expresó Dalmau en un mayo. La medida -que cruturno sobre la medida. zaría al Senado- recibió En tanto, el portavoz enmiendas en sala “para del PNP en el Senado, salvar el 2021” y para Thomas Rivera Schatz, que el secretario del Deconsignó que votarían a partamento de Hacienfavor de la medida “exda conceda la exención clusivamente” para que aprobada en la presente El Proyecto del Senado 450 se viera que su partido es aplicaría sobre aquellas temporada de huracanes solidario con los trabaalianzas público privadas que mediante orden admijadores. se hayan creado desde el nistrativa. En tanto, el senador 2017 en adelante, por lo que al La exención aplicadel Movimiento Victoria momento solo seria aplicable ría para la compra de Ciudadana (MVC), Raal proceso de privatización tormenteras, cisternas, fael Bernabe, se expresó entre la AEE y LUMA Energy. agua, alimentos no pea favor. “Este proyecto recederos, artículos de tiene que ver con garantizar un convenio colectivo y que se res- higiene y limpieza, productos para repapete una unidad apropiada y por lo tanto ración y mantenimiento de generadores, es un elemento para garantizar los dere- generadores, equipo solar de emergenchos de los trabajadores y trabajadoras”, cia, baterías y lámparas, entre otros. “Es importante que la gente esté aseexpresó. La senadora independentista María gurada y preparada porque si esperamos de Lourdes Santiago votó a favor de la que el gobierno nos resuelva todo, no lo medida con voto explicativo y expresó vamos a tener a la mano y quienes van que “me parece que todo gesto en toda a sufrir son nuestra gente”, dijo el representante popular Luis “Narmito” Ortiz trinchera es importante”. En la Cámara no se debatió el con- en un breve turno sobre el proyecto.

Dato relevante

15 DE DTO.

$

en Tarjeta Mastercard® por correo1 Aceite de Motor Castrol EDGE Synthetic $35.98 antes del reembolso / Contenedor de 5 cts.

SOLO $1 MAS

Ahorre Tiempo. Compre “Online”. Recoja En La Tienda. Visite PepBoys.com

Aceite de Motor Castrol EDGE Synthetic High-Mileage $36.98 antes del reembolso / Contenedor de 5 cts.

$10 DE DTO. en Tarjeta Mastercard® por correo1 Aceite de Motor Castrol GTX Convencional & High-Mileage $25.98 antes del reembolso / Contenedor de 5 cts.

DTO. 20% DE

EN CUALQUIER FILTRO DE ACEITE DE SU SELECCIÓN 2

$599.90 c/u

2 pOR

$10

Generador con Motor Kohler, Pulsar

Desengrasante de Máquina y Motor Sacató 3

4500W / #KG4500X

1 gal. / #CRI-131-G Reg. $6.99 c/u

$799.90 c/u

Generador con Motor Kohler, Pulsar

6000W / #KG6000X

3 Años de Garantía

2 pOR

$8

Tratamiento para Combustible Lucas3

DTO. 15% DE

Baterías Champion®*

5.25 oz. / #10020 Reg. $5.99 c/u

Hecho en Puerto Rico

2 pOR

$8

Restaurador de plásticos / Cristal Interior3 #CGX3 Reg. $4.99 c/u

$7.98 c/u

Paquetes Múltiples de Baterías Prostart Seleccionados #AP00303B, AP00304B, #AP00305B, #AP00301B, #AP00302B / Reg. $9.99

*Sólo compras en tienda 1 La tarjeta prepagada MasterCard y la cuenta virtual son emitidas por MetaBank®, N.A., miembro de la FDIC, de conformidad con la licencia de MasterCard International Incorporated. MasterCard es una marca registrada y el diseño de círculos es una marca registrada de MasterCard International Incorporated. La tarjeta se puede utilizar donde se acepten las tarjetas de débito MasterCard. La cuenta virtual se puede utilizar en línea, por teléfono/correo, o en tiendas que aceptan pagos vía billetera móvil, donde se acepta la tarjeta de débito MasterCard. La tarjeta/cuenta virtual no se puede utilizar para el acceso a efectivo o pagos recurrentes. La tarjeta/Cuenta virtual, será válida por hasta 4 meses; los fondos no utilizados se perderán después de la fecha de validez. Términos y Condiciones aplican. 2 Cuando compre cualquier aceite. 3 Debe comprar 2 para recibir el precio de descuento. Ofertas válidas desde el 30 de mayo al 5 de junio, 2021.


14< NOTICIAS AHORA

> MIÉRCOLES, 2 DE JUNIO DE 2021

Hernández eleva queja al juez federal Gelpí Tras la movilización policíaca en el Capitolio sin el permiso de las autoridades legislativas

@

Ayeza Díaz Rolón >adiaz@elvocero.com @AyezaNashaly

El presidente de la Cámara de Representantes, Rafael “Tatito” Hernández, se quejó ante el juez federal Gustavo Gelpí para que in-

ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO

MUNICIPIO AUTÓNOMO DE DORADO DORADO, PUERTO RICO

AVISO DE SOLICITUD DE PROPUESTAS RSP 04-2020-2021 El Municipio Autónomo de Dorado solicita propuestas de entidades, corporaciones o personas jurídicas para la prestación de servicios de administración, operación, y mantenimiento y contratación del servicio de rutas fijas de transporte colectivo. Esta solicitud de propuestas se hace al amparo de las disposiciones de la Ley Núm. 107 del 14 de agosto de 2020 conocida como el Código Municipal de Puerto Rico. Los fondos para el pago de esta contratación provienen de la Administración Federal de Transportación (FTA, por sus siglas en inglés). Por este medio se convoca a todas aquellas corporaciones, entidades, personas jurídicas con experiencias, los permisos correspondientes y recursos para administrar, operar y darle mantenimiento a las rutas establecidas por el Municipio de Dorado a someter propuestas, siempre y cuando paguen al Municipio de Dorado la cantidad $50.00 no reembolsables para obtener la Guía de Solicitud de Propuesta (RFP), información necesaria y de cumplimiento para presentar las propuestas. El documento Guía de Propuesta estará disponible a partir de esta publicación hasta el 9 de junio de 2021 a las 2:00 pm. Será compulsorio que, luego de que los interesados obtengan del municipio la información antes señalada, y si le interesa someter propuesta, comparezcan a una reunión pre-propuesta el próximo 15 de junio de 2021 a las 10:00 am, en el salón del Pabellón Rafael Hernández Colón, calle Méndez Vigo #349, casco urbano, Dorado, P.R. En dicha reunión se presentará el programa de interés al municipio y se contestarán preguntas de los interesados. Las propuestas deberán someterse con la información que establecen las Guías, el 24 de junio de 2021 a las 10:00 am. Sólo se considerarán en este proceso de RFP aquellas propuestas que hayan cumplido con todos los requisitos y se radiquen en la fecha acordada. No se considerará propuesta alguna que se presente después de dicha fecha y hora. Se incorpora el contenido de este aviso a las Guías preparadas por el municipio que regirán en este procedimiento. El Título VI del Acto de Restauración de los Derechos Civiles del 1987 y los estatutos relacionados que prohíben la discriminación en programas asistidos federalmente, requieren que ninguna persona en los Estados Unidos de América, ya sea por raza, color, origen, nacionalidad, sexo, edad o incapacidad sea excluida de participar en programa o actividad que reciba asistencia financiera federal en parte o en su totalidad, ni se le negara el goce de los beneficios o será sometido a la discriminación bajo el mismo. El Municipio de Dorado cuenta con un programa de DBE y fomenta la participación de empresas en desventaja. Tenemos información adicional sobre el programa de DBE disponible a los interesados. La Junta de Subastas del Municipio de Dorado Puerto Rico, no está obligada a adjudicar propuestas a compañías que hayan incumplido sus obligaciones contractuales con entidades gubernamentales relacionada con la industria de transportación y servicios de mantenimiento o cualquier servicio contratado. La Junta de Subastas se reserva el derecho de aceptar y/o rechazar en parte o en su totalidad las propuestas objeto de esta Solicitud de Propuestas (RFP), siempre que con ello se protegen los mejores intereses públicos del municipio. El Municipio también se reserva el derecho de cancelar el proceso de propuesta y la adjudicación del contrato en cualquier momento antes de la firma del mismo, sin que ello implique responsabilidad u obligación alguna para el Municipio o para la Junta de Subastas. En Dorado, Puerto Rico a 2 de junio del 2021.

Sr. Axel Rodríguez Malpica Secretario Municipal Secretario Junta de Subasta

vestigue al teniente coronel Orlando Rivera, por impartir instrucciones para que unidades especializadas del Negociado de la Policía se movilizaran el pasado domingo hasta el Capitolio sin la autorización de las autoridades legislativas. Según se indicó, las instrucciones del teniente coronel fueron impartidas con la finalidad de interferir con una manifestación pacífica de ciudadanos que se oponen a la empresa LUMA Energy. Hernández dijo que radicó la querella ante Gelpí y con copia a John Romero, monitor federal de la Reforma de la Policía en Puerto Rico, a la luz de lo sucedido el domingo cuando una coalición ecuménica se manifestó en solidaridad con el rechazo a la privatización de la red eléctrica de la Isla. La protesta, según Hernández, ya había sido coordinada y era “pacífica”, pero la Policía movilizó a una cantidad excesiva de agentes del orden público hasta la Plaza de la Democracia. Estableció, además, que en ningún momento ha sido necesario utilizar las fuerzas del Estado para impedir manifestaciones o limitar la participación ciudadana. “Sin embargo, durante la manifestación del pasado domingo, la alta oficialidad de la Policía —representada por el teniente coronel Orlando Rivera— ordenó una movilización excesiva de agentes del orden público para limitar injustificadamente el acceso al Capitolio a representantes, funcionarios e integrantes de la ciudadanía en general, a pesar de que prevalecía un ambiente de respeto y sosiego durante la referida manifestación”, detalló Hernández. Sostuvo, además, que la movilización de la fuerza policial se realizó en violación a la ley porque la Policía no consultó ni realizó la coordinación requerida con el sargento de armas, Miguel Arvelo Kuilan, ni con el superintendente del Capitolio, César Hernández Alfonzo. Afirmó que la determinación de Rivera tuvo el efecto de “caldear los ánimos y crear un ambiente de confrontación”. Mencionó que la negativa del teniente coronel a coordinar los planes de seguridad provocó un am-

El presidente de la Cámara sostuvo que la movilización de la fuerza policial se realizó en violación a la ley porque la Policía no consultó ni realizó la coordinación requerida. > Carlos Rivera Giusti / EL VOCERO

y este sí accediera a la invitación. “Ahí uno ve el mensaje, la calumnia, las comunicaciones utilizando el poder del Estado atropellador para llevar un mensaje erróneo para manchar la imagen de la Asamblea Legislativa”, expresó Hernández. El líder cameral indicó que le solicitó a Torres que iniciara una investigación contra del teniente coronel, pero el secretario se negó y defendió a Rivera.

Defienden al coronel Alexis Torres defendió la gestión del teniente coronel. > Archivo / EL VOCERO

biente de confrontación con la alta oficialidad que laceró los avances experimentados con la reforma policial.

Situación tensa

En el turno inicial durante la sesión de la Cámara, el presidente legislativo describió ánimos de “tensión” entre el Ejecutivo y el Legislativo. “Es importante reconocer el marco histórico de la situación tensa que se está dando entre la Asamblea legislativa y el Ejecutivo (…) Están tratando de desviar al legislador y que se pueda ejercer la democracia, esto es bien peligroso porque hoy lo hacen aquí y mañana en tu casa”, expresó. El líder cameral explicó que la controversia no tiene

que ver con los policías ni con los manifestantes, sino a las diferencias entre la rama ejecutiva y la legislativa. Narró, además, que los policías no lo dejaron entrar por las escalinatas del Capitolio y que al entrar había decenas de policías en la rotonda sin autorización de la Legislatura. También tronó contra el secretario del Departamento de Seguridad Pública (DSP), Alexis Torres, porque supuestamente no respondió con urgencia al pedido para reunirse con la Cámara sobre lo ocurrido. Alegó que una situación distinta se produjo luego de que el presidente del Senado, José Luis Dalmau, también le pidiera a Torres reunirse sobre el incidente

En declaraciones escritas, el secretario del DSP reiteró su defensa al teniente coronel Rivera y sostuvo que brindar seguridad a la propiedad o la vida de quienes visitan el Capitolio para manifestarse es deber de su agencia. “Sostenemos que el comandante de área de San Juan, el coronel Orlando Rivera, lleva sobre 35 años ininterrumpidos en el servicio y su trayectoria es intachable. Rivera ha tenido la responsabilidad de dirigir los trabajos del Negociado de la Policía de manera exitosa y previniendo incidentes mayores en las inmediaciones del Capitolio, por lo que cuenta con nuestro respaldo total”, expresó. Torres instó a Hernández a fomentar el diálogo constructivo con la Policía y a unir voluntades.


> MIÉRCOLES, 2 DE JUNIO DE 2021

NOTICIAS AHORA >15

Por supuesto desembolso ilícito de fondos públicos La investigación preliminar apunta a que Eduardo Cintrón Suárez pudo haber violado la ley. >Archivo/EL VOCERO

Recomiendan FEI para alcalde de Guayama @

and Transport Services. Esta compañía no tenía experiencia en el recogido de desperdicios sólidos.

Redacción >EL VOCERO

El secretario del Departamento de Justicia, Domingo Emanuelli, informó la determinación de recomendar la designación de un fiscal especial independiente (FEI) para el alcalde de Guayama, Eduardo Cintrón Suárez, y para la directora de Finanzas del municipio, Lilliam D. Rodríguez López. El pasado 13 de octubre de 2020, Justicia recibió una querella en la se alegó que el municipio de Guayama concedió un contrato por concepto de recogido y disposición de desperdicios sólidos a la compañía Mr. Waste, Inc., incumpliendo con el trámite requerido. Esto ocurre cuando al momento de la contratación Mr. Waste tenía pendiente el pago al municipio de Naguabo por una demanda debido a una situación similar. Además, se alegó que con posterioridad a la firma el alcalde autorizó una supuesta enmienda al contrato para sustituir como proveedor de los servicios pactados a Clean

Conclusión de investigación preliminar

Ante esta situación, la División de Integridad Pública y Asuntos del Contralor del Departamento de Justicia analizó todas las alegaciones y completó la investigación preliminar, la cual estableció que los hechos alegados durante la aprobación y enmienda de los contratos provocaron el desembolso de fondos públicos de manera ilegal. Por tanto, se concluyó que existe causa para establecer que el alcalde de Guayama y su directora de Finanzas incurrieron en malversación de fondos públicos e incumplimiento con el deber impuesto por ley de velar por la corrección, la legalidad de las transacciones y los desembolsos del municipio. Ayer se le notificó al Panel sobre el Fiscal Especial Independiente (PFEI) y a las partes querelladas.

Primera mujer elegida como Gran Maestra Redacción

>EL VOCERO

El Gran Oriente Nacional de Puerto Rico, entidad masónica fundada en 1948, ha elegido a una mujer como su Muy Respetable Gran Maestra, principal cargo directivo de la organización. Elsie Torres Negrón fue elegida por unanimidad en la Asamblea Nacional del Pueblo Masónico llevada a cabo el pasado domingo. Torres Negrón, quien se desempeña como bibliotecaria en el Recinto Universitario de Mayagüez (RUM), será acompañada en el desempeño de su importante cargo masónico por otras dos mujeres que ocupan cargos de primer orden en la organización que agrupa a la masonería patriótica puertorriqueña. Trilce Torres López estará ocupando la silla de Muy Respetable Gran Maestra adjunta, mientras que para

El Gran Oriente Nacional de Puerto Rico escogió a Elsie Torres Negrón al principal cargo directivo de la organización. > Suministrada

el puesto de Gran Segunda Vigilante de la Gran Logia fue elegida Bárbara González. “Durante todos los años que llevo en la práctica de la Masonería nunca me he sentido discriminada por mi condición de ser mujer. Al igual que todos mis hermanos del sexo masculino, he gozado de los mismos privilegios y responsabili-

dades que atañen a nuestra hermandad. Al tener a partir de hoy, y por el próximo año, la responsabilidad de dirigir los destinos del Gran Oriente Nacional de Puerto Rico, habré de hacerlo bajo los mismos principios de libertad, igualdad y fraternidad que han guiado a esta noble institución desde sus orígenes hasta el presente”, declaró Torres Negrón. El Gran Oriente Nacional de Puerto Rico está constituido por Logias Mixtas en las cuales participan, en igualdad total de condiciones, personas de ambos sexos. En la Masonería más tradicional predomina la organización de Talleres o Logias donde la participación está limitada exclusivamente al sexo masculino. En la Masonería puertorriqueña también se han organizado Logias o Talleres Masónicos totalmente integrados por mujeres.

ADMINISTRACIÓN DE SERVICIOS DE SALUD MENTAL Y CONTRA LA ADICCIÓN

ASSMCA


16< LEY Y ORDEN

> MIÉRCOLES, 2 DE JUNIO DE 2021

Posible pista en caso de desaparecida Fue vista por última vez en Santurce en enero de 2020 Miguel Rivera Puig >jrivera@elvocero.com

La Policía informó que encontró una blusa en un pozo séptico seco en una finca en el barrio Jagüeyes Debajo, de Aguas Buenas, mientras realizaba una nueva búsqueda de la sexagenaria Alma Elsie Ayala Ayala, reportada desaparecida en enero de 2020. Ayala Ayala fue vista por última vez en su residencia en la calle Florida del sector Cantera, en Santurce. Fue reportada desaparecida por su hijo Iván Cruz Ayala. Esta fue descrita como de tez trigueña, pelo negro, 5’2” de Si usted conoce el estatura y 120 libras de peso. paradero de Ayala Los familiares no saben Ayala, comuníquese confidencialmente con qué ropa llevaba puesta el agente Rafael Ortiz el día en que desapareció, Piñeiro, del CIC de San cuando se presume que fue Juan, al 787-793-1234 a ver a un individuo con el exts. 2202/2200/2217 que tuvo amistad, quien reo al 787-343-2020, side en Aguas Buenas. a la aplicación de Durante 2020 se realiteléfonos inteligentes zaron varias búsquedas en Basta Ya o a través de el sector, dos de ellas en el la cuenta oficial en mes de mayo conducidas Twitter o Facebook. por agentes de la División de Homicidios del Cuerpo

Dato relevante

Ayala Ayala fue reportada desaparecida por su hijo. >Suministrada

de Investigaciones Criminales (CIC) de San Juan con un grupo de rescatistas y perros olfateadores. La primera búsqueda se realizó el 9 de marzo de 2020 en un sector del que se realizaron llamadas a través de

un teléfono celular, donde se sospecha que fue llevada Ayala Ayala el día de su desaparición.

Otros casos sin resolver

El caso de Ayala Ayala es uno de muchos de mujeres desaparecidas que se sospecha han sido víctimas de violencia de género y

cuyas investigaciones no avanzan. Entre esos casos está uno ocurrido el 16 de diciembre de 2018, cuando la joven Rebecca Johann Roldán Nieves fue reportada desaparecida en Isabela. El automóvil de Conrad Cruz, esposo de la joven y de quien ella pretendía divorciarse, fue examinado al igual que la vivienda donde los agentes del CIC de Aguadilla ocuparon la cartera y un teléfono celular de la joven madre. Otro caso que no ha sido resuelto es el de Jackeline Meléndez Díaz, quien era vecina de Aibonito. Desde el 22 de octubre de 2016 no se sabe del paradero de la mujer, que se presume muerta. En varias ocasiones la Policía ha entrevistado y allanado la casa de un individuo que había sido su pareja, sin resultado alguno. Tampoco se ha resuelto el caso de Iris Deborah Torres Ocasio, una estudiante universitaria que tenía 23 años cuando desapareció entre la noche del 31 de octubre y la madrugada del 1ro de noviembre de 1999 en Río Piedras. La joven vecina de Trujillo Alto salió esa noche para cenar con su exnovio. Se presume muerta y durante los primeros años la Policía buscó el cadáver en el lago Las Curías, en Cupey. Si usted conoce el paradero de Ayala Ayala, comuníquese confidencialmente con el agente Rafael Ortiz Piñeiro, del CIC de San Juan, al 787-793-1234 exts. 2202/2200/2217 o al 787-343-2020, a la aplicación de teléfonos inteligentes Basta Ya PR o a través de la cuenta oficial en Twitter o Facebook.

Sixto George pide detalle de la prueba Melissa Correa Velázquez >mcorrea@elvocero.com

En mayo se registraron 32 muertes violentas, una reducción de ocho comparado con el mismo mes de 2020. >Archivo/ EL VOCERO

Menos asesinatos en mayo Miguel Rivera Puig >jrivera@elvocero.com

Mayo cerró con 32 asesinatos, siendo el mes con menor incidencia en muertes violentas en lo que va de año. Según las estadísticas preliminares del Negociado de la Policía, entre el 1ro de enero y el 31 de mayo se registraron 243 asesinatos, un aumento de 14 comparado con el mismo periodo de 2020. El pasado enero se informaron 67 muertes violentas, un aumento de cuatro en comparación con

ese mes en 2020. En febrero sumaron 38 los asesinatos, un incremento de 13. En marzo las muertes violentas ascendieron a 57, un aumento de 12 y en abril 49, lo que representa 19 casos más en comparación con el mismo periodo del año pasado. Mientras, en mayo se registraron 32 muertes violentas, una reducción de ocho comparado con el mismo mes de 2020. La Policía recibió 7,465 querellas de delitos Tipo I entre el 1ro de enero y el 31 de mayo, una reducción de 1,212 (-13.9%).

Estos se dividen entre los de violencia (asesinatos y homicidios, violaciones por la fuerza, robos y agresiones agravadas) y contra la propiedad (escalamientos, apropiaciones ilegales y hurto de autos). Además del aumento en los asesinatos en los primeros cinco meses de 2021, se ha registrado un alza en las violaciones (66) -que son 18 más (37.3%) que las reportadas en el mismo periodo de 2020- y en las agresiones agravadas (1,484), lo que representa un aumento de 49 casos (3.41%).

Ante lo voluminosa que es la prueba en su contra, el productor Sixto Jorge Díaz Colón, mejor conocido como Sixto George, solicitó al juez federal Gustavo Gelpí que le ordene a la Fiscalía federal que presente la designación de la evidencia que va a presentar en el juicio. “Se solicita respetuosamente a la corte que ordene al gobierno presentar su designación de prueba según lo exige la ley”, reza la moción radicada por el abogado Rafael Castro Lang. Expone que la regla 12(4) (B) de las Reglas de Procedimiento Criminal federal ordena al ministerio público someter una designación de prueba para el juicio. George fue acusado por un gran jurado el 26 de enero pasado por extorsión y obstrucción a la justicia. Según la acusación, el productor amenazó e intentó extorsionar al entonces secretario de Asuntos Públicos de La Fortaleza, Anthony Maceira, y al entonces gobernador Ricardo Rosselló para detener la publicación de un segundo chat a cambio de un pago de $300,000 y la reanudación de dos contratos con agencias del gobierno. Rosselló y algunos de sus más cercanos colaboradores salieron del gobierno en el verano de 2019 luego de varias semanas de intensas manifestaciones de pueblo a

George fue acusado por un gran jurado el 26 de enero pasado por extorsión y obstrucción a la justicia. >Archivo/EL VOCERO

raíz de la divulgación del primer chat de Telegram, que dejó al descubierto que el grupo realizaba trabajo político partidista en horas laborables y orquestaba cómo manejar la narrativa política a través de las redes sociales y medios de comunicación del País. Los intercambios en el chat incluían bromas de índole sexual, chistes misóginos y ataques a periodistas.


ADMINISTRACIÓN > Presidente Salvador Hasbún

shasbun@elvocero.com

> MIÉRCOLES, 2 DE JUNIO DE 2021

Vicepresidente de Contabilidad Félix A. Rosa frosa@elvocero.com

Vicepresidente de Producción

Opinión

>17

Eligio Dekony edekony@elvocero.com

Órdenes de protección al amparo de la Ley 54

Vicepresidente de Mercadeo y Operaciones Comerciales Michelle Pérez miperez@elvocero.com

Directora de Recursos Humanos Arlene Rolón, PHR arolon@elvocero.com

Directora de Tráfico Ilia M. Pérez Centeno iperez@elvocero.com

Directora de Clasificados Mayda Rodríguez mrodriguez@elvocero.com

REDACCIÓN > Vicepresidente de Contenido Editorial

Juan Miguel Muñiz Guzmán jmuniz@elvocero.com

Director Asociado Carlos Antonio Otero cotero@elvocero.com

Jefe de Mesa

Javier R. Hernández jhernandez@elvocero.com

Editora de Escenario

Mariam M. Echevarría Báez mechevarria@elvocero.com

Editora de Negocios Ileanexis Vera Rosado ivera@elvocero.com

Editor de Deportes

Carlos Narváez Rosario cnarvaez@elvocero.com

Editora de Suplementos

L

a Ley 54 del 1989, conocida terminará si expide la orden en aucomo la Ley de Prevención e sencia de la otra parte (ex parte) o si Intervención con la Violencia citará a las partes para una audiencia Doméstica, tiene dos vertientes: ci- en el tribunal. Las órdenes ex parte se expiden por varias razovil y criminal. En su aspecto nes, entre estas cuando exiscriminal define las acciones te la probabilidad de que dar consideradas como delito. notificación a la otra parte Entre estas están el maltrapondría en riesgo inmediato to, maltrato agravado, mala la parte peticionaria. trato mediante amenaza o En casos citados o cuanrestricción a la libertad y do se expiden órdenes ex agresión sexual conyugal. parte, se citará a una seEn lo civil permite al triMadelyn gunda vista en sus méritos bunal expedir órdenes de Vega a la mayor brevedad posible protección a favor de quien Abogada para presentar testimonios alegue ser víctima de vioy pruebas. Si se otorga la orlencia doméstica sin que den, se pueden incluir dissea necesario presentar un posiciones tales como proveer un cargo criminal contra la otra parte. Quien desee solicitar una orden albergue a la víctima, suspensión o de protección puede hacerlo en ho- reglamentación de las visitas a los ras laborables acudiendo al tribunal hijos, pensión alimentaria provisiomás cercano. Fuera de horas labora- nal, acomodo para vivienda, uso de bles puede llamar al 911, o acudir a vehículos y medidas de seguridad, la Policía o a la fiscalía para que se entre otras determinaciones. Adecomuniquen con el juez o jueza mu- más, si existe prueba suficiente, se nicipal que esté de turno para que podría expedir una orden recíproca. En su mayoría las vistas son atenatienda el caso. La persona completará una petición y el tribunal de- didas en las salas municipales, don-

de el juez debe operar el sistema de grabación, tomar notas y escribir sus determinaciones. El alguacil de sala —nobles empleados públicos— tendrá a cargo la seguridad. Si la parte peticionada se “allana” o sea, acepta que se expida una orden en su contra, no será necesario desfilar prueba. En todo caso, el tribunal notificará a las partes por escrito. De presentarse un caso criminal, se puede solicitar, además, una orden de protección provisional. El caso criminal continuará su curso en el Tribunal Superior y la vista de seguimiento sobre la orden de protección se citará ante el Tribunal Municipal. Violar una orden de protección es un delito grave y se puede ordenar el arresto de quien viole dicha orden. En caso de que se desconozca el domicilio de la parte peticionada o no sea posible notificarle, se puede citar a través de edictos (sería bueno que se asignaran fondos para pagar por dichos edictos). Sugiero respetuosamente que sería recomendable que hubiera un

protocolo para los turnos fuera de horas laborables; que la fiscalía esté presente durante la vista criminal inicial aunque esto no es requerido; que cuando un caso criminal esté asociado a una petición de orden de protección ambas audiencias se atiendan en el Tribunal Superior para evitar duplicidad de esfuerzos y que se asignen fondos para que las partes estén representadas por abogados si es que carecen de recursos económicos. Esto se puede lograr asignando abogados de oficio y aumentando el número de intercesoras legales quienes acompañan a la parte peticionaria. Lo cierto es que las órdenes de protección proveen mecanismos para prevenir desgracias y tragedias personales. Insto a cualquier persona que tema por su seguridad a buscar el amparo del tribunal. Encontrará personal adiestrado, que le proveerá la información requerida, teniendo en cuenta que estos casos deben ser tratados con empatía, voluntad de justicia y respeto hacia las partes.

Yaira Solís Escudero ysolis@elvocero.com

Una coyuntura con consecuencias

Directora Multiplataforma Digital María Arce marce@elvocero.com

Director Gráfico de Multiplataforma

Héctor L. Vázquez Berríos hvazquez@elvocero.com

Detalles sobre la información de circulación basados en el promedio de lunes a viernes presentados en el “Quarterly Filing” al 30 de junio de 2019 y sujeto a auditoría. EL VOCERO PRIMERA HORA EL NUEVO DÍA

171,200 158,100 112,700

Dirección Postal: PO Box 15074 San Juan, PR 00902-7515 Dirección Física: 1064 Ave. Ponce de León 2do. piso San Juan, PR 00907 redaccion@elvocero.com 787-622-2300 787-721-2300 Servicio al cliente 787-622-7480 Clasificados 787-724-1485 / 787-622-7495

E

l acceso adecuado a la energía pública; una de las instrumentaliday su consumo guarda una re- des que vio engrosar su endeudalación estrecha con los niveles miento lo fue la Autoridad de Enerde desarrollo —o pobreza— de las gía Eléctrica (AEE), que de poco más de $4,000 millones en sociedades. Existen indicaacreencias para 2009 vio audores internacionales que mentada su deuda en $9,500 miden el desarrollo de los millones para 2012. Durante países a la luz de la eficienese cuatrienio, no se reporcia de su arquitectura enertaron inversiones importangética, y buscan interpretar tes en la construcción, optimétricas enfocadas en tres mización ni diversificación objetivos: promover el crecimiento económico en un Jesús Santa de los sistemas de la AEE, fuera de la vil intentona llamarco de desarrollo amRodríguez mada Vía Verde, un proyecbientalmente sostenible, y el acceso y confiabilidad de Representante to en el cual el gobierno y PPD sus contratistas se agenciala energía. ron $100 millones sin conEn Puerto Rico, la alta incidencia de pobreza, particular- tar siquiera con las certificaciones mente en la ruralía, obliga al go- requeridas por los gobiernos estatal bierno a priorizar la inversión en y federal. Se sabe que la Vía Verde — una infraestructura eléctrica más que no vio la luz del día— fue un nerobusta, así como en la diversifi- gocio redondo para algunos amigos cación de las fuentes de energía a de la administración Fortuño. Luego, con el País declarado en precios accesibles y elevar la confiabilidad y calidad del servicio para quiebra para 2016 —incluyendo todos. Sin embargo, ninguna de es- la derruida AEE— la red eléctrica tas premisas han sido consideradas sufrió un golpe letal a raíz del hucomo esenciales por los gobiernos racán María. No existía inventario liderados por el Partido Nuevo Pro- suficiente ni recursos para devolver la luz a la mayor parte de la Isla con gresista. Veamos. Durante el cuatrienio de Luis la celeridad necesaria, lo que cosFortuño, no solo se disparó la deuda tó la vida de miles de personas y la

pérdida de viviendas y negocios. En este funesto escenario de otra administración del PNP, Puerto Rico lloró a sus muertos, marchó para sacar al indolente Ricardo Rosselló y sufrió por la corrupción desvelada tras los terremotos y las vacunas del covid-19. Para ganarse la confianza de un electorado crédulo y vulnerado por la pérdida, Pedro Pierluisi prometió que revisaría el cuestionado contrato de LUMA Energy, consorcio que administrará los recursos de la AEE a partir de esta semana, sin arriesgar un centavo. El cuestionamiento no solo lo han levantado miembros de las delegaciones de oposición, sino funcionarios electos del gobierno de Pierluisi. Este traspaso, que le costará al País al menos $2,000 millones en unos años, se ha consumado sin ofrecer las garantías mínimas a los trabajadores de la AEE, incluyendo la protección de sus pensiones. Tampoco proveyó las salvaguardas para obligar a LUMA a contar con los recursos mínimos necesarios para restablecer el sistema eléctrico en caso de una emergencia climática en medio de la temida temporada de huracanes. Este dinero —al

igual que la reinstalación de empleados de la AEE y las pensiones— saldrá del Fondo General, que no es otra cosa que la cuenta bancaria en la que deposita el pueblo sus impuestos para que opere un gobierno con niveles adecuados de eficiencia y provea servicios esenciales. Reconocemos que realizar una transformación del vulnerado sistema eléctrico del País —presa de la politización y el arribismo— es un paso imprescindible, particularmente ante la coyuntura histórica de una asignación multimillonaria de fondos federales dirigidos a la reconstrucción —que no habían sido reclamados desde el paso de María— y a nuevas políticas públicas del presidente Joe Biden que buscan optimizar la infraestructura vial y eléctrica, de cara a un plan de transformación económica y social. Es en medio de esta coyuntura que el pueblo merece mayor pulcritud y transparencia en el manejo de los bienes públicos, particularmente de uno de los sistemas esenciales para garantizar la calidad de vida, la salud y el dinamismo económico. El pueblo y los sectores que lo representan exigen la apertura al diálogo en una hora como esta.


@

Ileanexis Vera Rosado >ivera@elvocero.com @iverarosado

A pesar de que el más reciente Índice de Precios del Consumidor (IPC) —informe que elabora el Departamento de Trabajo y Recursos Humanos de Puerto Rico (DTRH)— sitúa la inflación actual de la Isla en 1%, economistas y analistas financieros consultados por EL VOCERO entienden que está subestimado y lo ubican por encima del 3%. La incongruencia en los números la adjudican a que el IPC no considera entre sus componentes a las materias primas, renglón que en los pasados meses ha experimentado alzas significativas, producto de la alta demanda, pero muy baja producción. Para el economista José Caraballo Cueto, la inflación en la Isla ha sido afectada por la cadena de distribución. Señaló que muchos suplidores y comercios compran a los EE. UU. y otros mercados, donde los precios ya han aumentado de manera considerable. A lo anterior sumó la escasez en sectores como el automotriz y el de alimentos, lo que automáticamente incrementa los precios. Apuntó, además, a los aumentos que responden estrictamente a la Isla, como el servicio de agua, energía eléctrica, peajes y transporte terrestre, los cuales aseguró inciden directamente en la inflación. Caraballo Cueto indicó que el informe del DTRH presentó un costo de combustible más económico que el del año pasado, y que entiende que no es correcto. Igualmente registró una merma en el precio de la ropa y un alza en el precio de los alimentos de solo 2%, promedios que considera están en oposición al 1% estipulado. “Esos promedios no compaginan con lo que se ve en otros indicadores. Hay sectores que han experimentado alzas vertiginosas, como es el de la construcción. Por lo menos la inflación hoy debe alcanzar un 4%”, abundó. El economista expresó que en la Isla muchas personas están “anestesiadas” con los

> MIÉRCOLES, 2 DE JUNIO DE 2021

FINANZAS

EF

ECONOMÍA

18<

Claro presenta plan de contingencia

Claro dio a conocer los detalles de su plan de contingencia, diseñado para proteger la infraestructura de la empresa y asegurar la continuidad de los servicios de voz, banda ancha y televisión, fijos e inalámbricos. El plan incluye, entre otros, la distribución por la Isla de sobre 800 generadores, tanques de diésel de hasta 30,000 galones para suplir las oficinas centrales y demás equipo, y unidades remotas de servicio telefónico. Además, todos los equipos están protegidos por un banco de baterías. La empresa cuenta también con acuerdos con proveedores de distribución de combustible para asegurar diésel y gasolina en caso de una emergencia.

Subestimada la inflación en la Isla Analistas aseguran que el dinero de estímulo económico ha amortiguado el golpe

estímulos federales, por lo que no han sentido del todo los precios inflacionarios. “Una vez culminen estas ayudas, es que el pueblo consumidor va a darse cuenta de que el costo de vida en Puerto Rico ha aumentado dramáticamente y que les será muy difícil poder cubrir sus necesidades básicas”, afirmó. “Con los aumentos certificados por la Junta de Control Fiscal —agua, luz y peajes— la situación no pinta bien”, agregó. Con ello coincide el analista financiero y CEO de Birling Capital, Francisco Rodríguez, quien enfatizó que no hay manera de que la inflación en la Isla esté por debajo de la de Estados Unidos, cuya expectativa hoy es de 3.36%. “Si el aumento en los Estados Unidos ha

sido dramático, tiene que ser más alto en la Isla. Definitivamente tiene que estar por encima del 3%. El problema lo representa el que hay más demanda que suministros, lo que ha subido los precios. En la manera se ecualice la producción con la demanda, la inflación comenzará a estabilizarse”, afirmó. Rodríguez explicó que gran parte del problema responde a los cierres operacionales suscitados por la pandemia, lo que trastocó la producción, y una vez reanudada las operaciones, mantuvieron baja la producción ya que entendían que la recesión iba a ser más prolongada. “Ese trastoque ha generado una presión inflacionaria ascendente, que aunque temporera, todavía tomará su tiempo en estabilizarse”, añadió.

Esos promedios no compaginan con lo que se ve en otros indicadores. Hay sectores que han experimentado alzas vertiginosas como es el de la construcción. Por lo menos la inflación hoy debe alcanzar un 4%. José Caraballo Cueto economista

Para el economista José J. Villamil, es difícil proyectar la inflación real en la Isla, pero coincide en que la publicada en el informe esta subestimada. Explicó que dicho índice no incluye los materiales de producción, los cuales aseguró han incrementado en más de 20%. “Eso se traduce en costos adicionales en otros sectores como el de las viviendas. Los dos factores críticos de ese índice son los alimentos y la energía, y ambos han incrementado. Si incrementan los precios a nivel global, en Puerto Rico van aumentar. Aquí se importa gran parte tanto de los materiales de construcción como de los alimentos”, detalló. Coincide en que el dinero que ha estado llegando a la Isla a través de los estímulos económicos del presidente Joe Biden, ha permitido amortiguar el golpe de la inflación, por lo que no será hasta un futuro —cuando culmine la subvención— que se hará palpable la inflación en la Isla. “El IPC subestima el alza en precios y el alza en los servicios. Es un índice incompleto, ya que no incluye materiales de producción”, apuntó. El poder adquisitivo del dólar del consumidor —la capacidad que tiene esta moneda para comprar bienes y servicios— se mantuvo en 83 centavos de marzo a abril de 2021, respecto a su valor de 100 en diciembre de 2006, según los datos más recientes suministrados por el DTRH.

Culmina el periodo para solicitar los PPP Brenda A. Vázquez Colón >bvazquez@elvocero.com

El pasado 29 de mayo culminó el Programa de Protección de Pago (PPP) que proporcionó más de $798,000 millones en alivio económico a sobre 8.5 millones de pequeñas empresas y organizaciones sin fines de lucro en EE. UU. y Puerto Rico, que utilizaron estos préstamos durante la crisis económica provocada por la pandemia de covid-19, según los datos más recientes suministrados por la Administración de Pequeños Negocios (SBA por sus siglas en inglés). “He escuchado historias tras otras de propietarios de pequeñas empresas en todo

el País sobre cómo los fondos de PPP les ayudaron a mantener las luces encendidas y pagarles a sus empleados, brindándoles esperanza. El 96% de los préstamos PPP se destinaron a pequeñas empresas con menos de 20 empleados. En el futuro, continuaremos dando prioridad a la equidad en todos los programas y servicios”, expresó Isabella Casillas Guzmán, administradora de la SBA. Según Guzmán, el programa ha apoyado a las empresas más pequeñas con el 32% de los préstamos destinados a comunidades de ingresos bajos y moderados. La administradora también explicó que las Instituciones Financieras Comunitarias (CFI) desempeñaron un papel fundamental

en los préstamos otorgados durante 2021 en las comunidades desatendidas, proporcionando 1.5 millones de préstamos por un total de $30,000 millones. Los préstamos PPP en 2021 promediaron $42,000 millones, acorde con los datos de la agencia federal.

Los sectores que más se han beneficiado del PPP en los Estados Unidos son la industria de alimentos y las hospederías con un 17%, seguido por la construcción con 13%; servicios profesionales, técnicos y científicos con 11%; salud y asistencia social con 11%, y manufactura con 9%. También recibieron ayuda del PPP los sectores de la venta al detal, soporte administrativo, transportación y almacenaje, agricultura, arte y entretenimiento, bienes raíces, seguros, servicios educativos, seguros e informática. En la Isla los sectores más afectados y que más han recibido esta ayuda, son similares a los de Estados Unidos.


ECONOMÍA >19

> MIÉRCOLES, 2 DE JUNIO DE 2021

38%

de los clientes de T-Mobile son pymes

Jorge Martel, vicepresidente y gerente general de T-Mobile Puerto Rico, presenta las nueva oferta para los pymes. >Archivo/ EL VOCERO

Respalda a pymes la empresa T-Mobile

Lanza nuevas ofertas y estrategias promocionales para el sector Brenda A. Vázquez >bvazquez@elvocero.com

Los pequeños y medianos negocios de Puerto Rico (pymes) podrán contar con un servicio de telefonía y acceso ilimitado a la red 5G, a través de planes mensuales más económicos, que van de la mano de un incentivo de publicidad en Facebook para mejorar su estrategia digital, anunció Jorge Martel, vicepresidente y gerente general de T-Mobile Puerto Rico. El ejecutivo reconoció que la Isla necesita a los pequeños negocios, por lo que T-Mobile va a invertir en ellos, a la vez que les proveerán herramientas para ayudarlos. “En Puerto Rico estos negocios conforman el 40% de la fuerza laboral en el sector privado y hasta un 25% de las pymes se vieron en riesgo como consecuencia de la pandemia. Sin embargo, hemos visto como los dueños de pequeños negocios, que son el 38% de nuestros clientes, se ha reinventado”, expresó. Indicó que los dueños de pequeños negocios respondieron creativa y ágilmente a

las limitaciones de la pande- alta velocidad en hotspots, mia, alterando sus modelos data premium con el plan de negocio para sacarle pro- de T-Mobile Magenta MAX, vecho al comercio digital. Wi-Fi ilimitado y Microsoft Mientras antes del covid-19, 365 incluido con los planes más de una de cada tres em- Ultimate y Advanced. presas no habían reportado ventas electrónicas, en la ac- Ayuda publicitaria tualidad, siete de cada ocho T-Mobile, junto con expequeñas empresas ya ven- pertos en Facebook, se den sus servicios en línea, unieron para ayudar a los añadió. clientes elegibles de peque“Las buenas ñas empresas a noticias son que mejorar su estrapara los millones tegia digital. Esto de pequeños neincluye tres congocios resilientes Las buenas sultas individuaque han sobrevivi- noticias son que les de una hora do, el movimiento para los millones con un experto en masivo hacia las de pequeños publicidad de Facompras en línea negocios cebook, recursos y compras móviles resilientes que educativos y conmarcan el comien- han sobrevivido, tenido de liderazzo de una nueva el movimiento go para ayudar a era de oportuni- masivo hacia los dueños de pedades que ofrecen las compras en queños negocios nuevas formas de línea y compras a aprovechar el prosperar”, acotó. móviles, marcan poder del mercaEn vista de la el comienzo de deo digital, desde t ra nsf or ma c ión una nueva era de los principiantes a la que se enca- oportunidades hasta los más hámina el sector, la que ofrecen biles en tecnolonuevas formas de empresa de telegía digital. Cada prosperar. comunicaciones pequeño negocio presentó el nuevo Jorge Martel en T-Mobile con servicio T-Mobile vicepresidente y tres o más líneas, Business Unlimi- gerente general de puede obtener ted -con planes T-Mobile Puerto Rico $200 en publicide entre $25.00 dad digital para y $40.00-, diseñados para mercadear su compañía en ayudar a impulsar un resur- Facebook e Instagram. gimiento de los pequeños “Al combinar la red de negocios en el mundo digi- T-Mobile con las herramiental post pandémico. Estos tas, capacitación y el apoyo incluyen llamadas, mensa- de mercadeo de Facebook jes de texto y data ilimitada para pequeñas empresas, a través de la red 5G, data de podemos ayudar a los pe-

queños negocios de todo el País a conectarse con sus comunidades. Apoyar el

crecimiento de las pequeñas empresas será fundamental para impulsar la re-

cuperación económica”, dijo Mark D’Arcy, vicepresidente de mercadeo empresarial global de Facebook. T-Mobile está invitando -desde hoy hasta el 16 de julio de 2021- a las pequeñas empresas a visitar: https://www.t-mobile.com/ opportunity-sweepstakes, donde podrían ganar un Makeover 5G. La oportunidad de ganar se divide en tres categorías de premios diferentes. En la primera, de ser uno de los seis negocios seleccionados podrá ganar un smartphone o una tableta 5G. En la segunda, si es uno de los cinco ganadores, puede obtener un paquete de cinco equipos 5G. En la tercera, si es uno de los dos ganadores, obtendrá un Makeover 5G total que incluye: cinco smartphones 5G, una tableta 5G y $5,000 en efectivo.


20< ECONOMÍA

> MIÉRCOLES, 2 DE JUNIO DE 2021

Buscan hacer cumplir a los alojamientos a corto plazo Entre las iniciativas se menciona el incremento del ‘room tax’ de 7% a 9% Christian Gabriel Ramos Segarra >cramos@elvocero.com @cramossegarra

Aunque existe un estatuto para regular las 75,000 unidades de alojamiento a corto plazo que operan en la Isla, representantes del sector público y privado entienden que “continúan operando por la libre” y discuten posibles medidas para reforzar el cumplimiento. La Ley 272 del 9 de septiembre de 2003, según enmendada, establece que los dueños de las propiedades que se alquilen en las plataformas de alojamiento alternativo —como Airbnb, VRBO, Join a Join, HomeAway, entre otras— deben registrarse en la Compañía de Turismo de Puerto Rico (CTPR) y cobrar 7% por concepto de impuesto hotelero. No obstante, Tomás Ramírez, vicepresidente de la Asociación de Dueños de Paradores de Puerto Rico (Adppr), aseguró a EL VOCERO que las plataformas no están cumpliendo con el reglamento y que ante la falta de recursos, la CTPR no ha podido hacer valer las disposiciones. El empresario ya había denunciado que menos de 12,000 unidades de las 25,000 que Airbnb mantiene y regulaciones que las hospederías. Cuando tienen una mala experiencia en Puerto Rico están debidano se llevan una mala immente registradas. presión de la compañía, se la “Más del 50% de estas prollevan del destino…”, afirmó piedades alternativas operan Bolívar. sin registro e ilegalmente en Como remedio, ambas orla Isla. La ley 272 sostiene que ganizaciones apoyan que — los alojamientos deben estar Se estima que la dada la falta de recursos de la registrados en la CTPR, que Isla cuenta con CTPR para hacer cumplir a los tienen que pagar impuestos sobre 75,000 alojamientos alternativos con de acuerdo con las ventas que unidades de la normativa— se imponga un registran y que deben operar alquiler a corto aumento al ‘room tax’ que essegún unos estándares de caplazo. tas propiedades están obligalidad… pero esto no está sudas a cobrar y que se les asigcediendo”, señaló Ramírez. Con esto también coincide el presiden- ne un 2% a los municipios para que puedan te de la Asociación de Hoteles y Turismo de ayudar con el cumplimiento de los registros. Tanto Bolívar, como Ramírez han sostePuerto Rico (Prtha, en inglés), Joaquín Bolívar, quien enfatizó que la falta de registro nido conversaciones con el representante de estos alojamientos pone en riesgo a los José “Cheito” Rivera, para que se someta un huéspedes y afecta la imagen de la industria proyecto de ley que incremente el impuesto porque no están obligados a operar bajo las a los alquileres a corto de plazo de 7% a 9% y que la diferencia se les asigne a los ayuntamejores prácticas. Recientemente, la Prtha denunció que mientos. Por su parte, el legislador aseguró en algunas de las plataformas de alquiler se que analizan esta y otras opciones. “Aun no hay nada radicado, ni se ha somehan colocado apartamentos que ubican en complejos de vivienda pública. Esta prácti- tido un proyecto de ley. Son ideas que estaca —que aún está siendo investigada— está mos planteando para ver cómo podemos reprohibida por los estatutos federales que ri- crudecer las regulaciones a los hospedajes a gen la Administración de Vivienda Pública. corto plazo ante los reclamos de varios secto“Esto se trata de asegurar la seguridad de res… no solo estas organizaciones, también quienes nos visitan y de los que residen cer- alcaldes y asociaciones de condominios… canos a esos espacios. Los alquileres a corto Hay que mantener un estándar de calidad, plazo no operan bajo las mismas prácticas esa es la intención principal”, afirmó Rivera.

Dato relevante

Solicitan acción a los municipios

Ramírez también defendió que los municipios —por las patentes— son las entidades adecuadas para identificar dónde se ubican los alquileres, además de que ofrecen servicios a las propiedades. “Los municipios saben dónde están ubicados, conocen dónde predominan. Las demás hospederías pagan patentes, registros como comerciantes, CRIM comercial, registro de bomberos y de Salud… Los alquileres no y comoquiera reciben servicios gratuitamente. Esto daría dinero a los municipios para que disipen el impacto que le generan los alojamientos a corto plazo”, agregó Ramírez.

Room tax por debajo de otros destinos

Bolívar enfatizó que aun si se incrementa el ‘room tax’ aplicable a estas propiedades al 9%, el impuesto todavía se mantendría por debajo de otros destinos que compiten con la Isla, pero a la par con el resto de las hospederías locales que no poseen casino. Por ejemplo, en Antigua se cobra un 12.5%; Aruba 9.5%; Bahamas 10%, y República Dominicana 10%. El director ejecutivo de la CTPR, Carlos Mercado, le había indicado a EL VOCERO que consideraba necesarias otras medidas y regulaciones enfocadas principalmente en mantener controles de calidad, protocolos salubristas y la sana convivencia con los residentes cercanos a donde se encuentran ubicadas las unidades de vivienda utiliza-

Más del 50% de estas propiedades alternativas operan sin registro e ilegalmente en la Isla. La ley 272 sostiene que los alojamientos deben estar registrados en la CTPR, que tienen que pagar impuestos de acuerdo con las ventas que registran y que deben operar según unos estándares de calidad… pero esto no está sucediendo. Tomás Ramírez vicepresidente Asociación de Dueños de Paradores

das para estos fines. Mercado reconoció que la alternativa de alojamiento en alquileres a corto plazo continúa ganando popularidad entre los viajeros que buscan experiencias diferentes en los destinos que visitan. De acuerdo con la Organización de Mercadeo de Destino (DMO), Discover Puerto Rico, la demanda de los alquileres alternativos incrementó 82% durante el año calendario. La oferta de los hospedajes a corto plazo aumentó 35% en contraste con 2019 y estiman que generan cerca de $25 millones anuales en impuestos. EL VOCERO intentó obtener la reacción de representantes del sector de alquiler a corto plazo, pero no fue posible al cierre de esta edición.


ESCENARIO >21

> MIÉRCOLES, 2 DE JUNIO DE 2021

BREVES

La boricua se mantiene radicada en Los Ángeles, pero conectada en la distancia al colectivo Teatro Breve

CON KIARA LIZ EN VÍDEO DE BÉSAME

Con el foco en la

Bésame, un tema de corte urbano que marca la colaboración entre Luis Fonsi y Myke Towers, estrena mañana junto a un vídeo en respaldo que cuenta con la participación de Kiara Liz Ortega, Miss Universe Puerto Rico 2018, según se observa en un adelanto que compartió el cantautor boricua en sus redes sociales.

actuación La histrión filmó previo a la pandemia, el piloto de Hombre, para Showtime, junto a Gael García Bernal. >Suministrada

@

Brenda I. Peña López >Especial para EL VOCERO @bplopezprensa

CONFIRMAN SEPARACIÓN La pareja de actores compuesta por Noris Joffre y José Brocco se encuentra separada tras 17 años de relación. “La distancia ha sido el factor determinante para la toma de esta decisión. Pido espacio y respeto para poder trabajar con todo lo que implica este proceso. Agradezco las muestras de solidaridad, afecto y el interés en nuestro bienestar. Confío en que todo estará bien”, comunicó la comediante.

NUEVA FECHA La obra No se lo digas por Zoom, que vio cancelado su estreno el pasado 28 de mayo debido a problemas con el servicio eléctrico en el Teatro Francisco Arriví, en Santurce, subirá a escena el 18, 19 y 20 de junio. Cristina Soler, Wanda Sais, Linnette Torres y Luis Ponce conforman el elenco. Los boletos previamente adquiridos serán redimibles en las nuevas fechas y con sus mismos asientos. Más información en Ticket Center.

¡ACCIÓN! Artocarpus 76, organización sin fines de lucro fundada por el actor Modesto Lacén ofrece ¡Acción!, su primer campamento especializado en cine para niños y jóvenes entre las edades de ocho a 16 años. La serie de talleres se ofrecerá en modalidad virtual del 7 de junio al 2 de julio. Se concentrará en las áreas de dirección, actuación, redacción de guiones, musicalización, diseño de arte y apreciación. Información en artocarpus76.com o al 787-709-1975. Más en elvocero.com

las 7:00 p.m. en el evento virtual a beneficio de Boys & Girls Clubs de Puerto Rico titulado Jangueo Obliga’o. En la actividad de recaudación de fondos interpretará a su entrañable Davidcito, “el de la voz fina”, quien recientemente lanzó tres temas musicales, disponibles en la plataforma de Spotify.

Tras partir a Los Ángeles para buscar nuevas oportunidades de trabajo en la actuación, la actriz puertorriqueña Marisé “Tata” Álvarez pensó que, con el tiempo, se haría más difícil continuar junto al colectivo artístico Teatro Breve. Sin embargo, la pandemia del co‘Stand up’ por una buena causa vid-19 no solo la mantuvo cerca de “Lo que preparé es como un pesus compañeros a través de las pla- queño ‘stand up’ de la historia de Dataformas digitales, sino también del vidcito en el Boys & Girls Clubs, y de público, que ha reído por lo que él está haciendo años con sus ocurrencias en ahora. Pienso proyectar escena. un vídeo que se prepa“Para mí fue un regalo ró de una audición de poder estar con el colectivo Davidcito, como si él y seguir colaborando. Hiciestuviera acá audiciomos Radio Breve, empenando, en Los Ángeles zamos a hacer contenido y de su historia, de lo digital. Así que para mí fue que está haciendo, que un privilegio y algo bonito al final obviamente reestar presente desde acá fleja un poco de lo que (Los Ángeles) en ese proceestoy pasando”, adelanso”, señaló la artista en entó sobre su participatrevista con EL VOCERO. ción. La boricua concentra en A través del Boys & “ L o q u e D av i d c i su carrera como actriz. Se Girls Club, Davidcito to quiere contarles es mantiene asistiendo a ‘cas- descubre el teatro y también a partir de mi la música, con sus tings’ y espera que pueda experiencia trabajanmaestros y talleres materializarse Hombre, un creativos, y gracias do muchos años en un proyecto para Showtime, a esta posibilidad él proyecto que se llama del cual filmó el piloto junto explora y enfrenta este el Centro de Niños de a Gael García Bernal, antes mundo de las artes. Nueva Esperanza, y lo de la pandemia. La serie que quiero decir es que dirigida por Jonás Cuarón Marisé Álvarez proyectos como este te aborda la historia de una fa- sobre participación dan la oportunidad de de Davidcito milia de inmigrantes. descubrir otras posiÁlvarez, quien grabó junbilidades. A través del to a los integrantes de TeaBoys & Girls Clubs, Datro Breve la película Picando alante, vidcito descubre el teatro y la músiaún sin fecha de estreno, se reunirá ca, con sus maestros y talleres creanuevamente el colectivo este viernes a tivos, y gracias a esta posibilidad él

explora y enfrenta este mundo de las artes”, explicó. Indicó que se trata de una opor tunidad para compartir con el público, con el objetivo de colaborar con la organización dentro de lo que sus posibilidades actuales le permiten. “Lo que quiero es que a través de su historia la gente conozca la labor que realiza la organización. Teatro Breve siempre ha colaborado con esta entidad, conozco el trabajo (que hacen), y quiero usar eso de pie forzado para que Davidcito cuente cómo gracias al Boys & Girls Clubs él ha llegado a donde ha llegado”, añadió. El Boys & Girls Clubs de Puerto Rico ofrece servicios educativos y de desarrollo integral a los miles de niños, niñas y jóvenes que atiende durante el año a través de sus 11 clubes, desde Vieques hasta Mayagüez. “Estamos entusiasmados con la participación de Davidcito quien, con su estilo único humorístico, reflejará la realidad que viven nuestros niños, niñas y jóvenes, a través de su propia historia en uno de nuestros clubes. Si bien esta historia es parte de su personificación, comunicará de forma jocosa cómo nuestros programas y servicios ayudan a que nuestra niñez y juventud obtengan herramientas que desarrollan su potencial al máximo y les aseguran un gran futuro”, expresó, por su parte, la licenciada Olga Ramos Carrasquillo, presidenta de Boys & Girls Clubs de Puerto Rico. Para más información del evento, acceda a bgcpr.org. Puede contribuir a la misión de la organización en donar.bgcpr.org o a través de ATH Móvil, bajo BoysandGirlsClubsdePR, en la sección Donar.


22< ESCENARIO

> MIÉRCOLES, 2 DE JUNIO DE 2021

Una felicidad que nace de la familia Gerardo Rivas revela cómo su hijo de ocho años manifiesta su herencia musical Brenda I. Peña López >Especial para EL VOCERO @bplopezprensa

Al contemplar a su padre e hijo jugar a hacer música, el salsero Gerardo Rivas siente la alegría de saber que de esa forma, el vocalista de El Gran Combo, Jerry Rivas, recobra un poco del tiempo que perdió con él durante su niñez. Para el intérprete de 39 años, la música ya no es solo un interés en común con su progenitor, sino también es un lenguaje especial que lo une a Gerardo Gabriel, de ocho años. “Esa crianza que tuve en la música y que fue súper divertida, se repite con mi niño. Yo me siento bien honrado de ver, no solamente mi relación con él, sino la relación de mi papá con el nene… Yo creo que papá, el tiempo que no pudo pasar conmigo por los compromisos que tenía con El Gran Combo, está tratando de recuperarlo con su nieto, y yo me lo disfruto”, indicó el exintegrante de NG2 a EL VOCERO.

“Cuando ellos dos están juntos, yo me tomo un ‘break’. Me tienen la casa llena de instrumentos. Aquí los regalos son instrumentos musicales, y es el abuelo, que cada vez que viaja o ve un instrumento se lo compra. Esa es la diversión entre ellos dos”, añadió. La felicidad que le provoca al cantante poder vivir esos momentos, es precisamente el sentimiento que promueve con su segundo sencillo como solista, Happy. El tema, de la autoría del comediante Alexis Valdés,

Esa crianza que tuve en la música y que fue súper divertida, se repite con mi niño… Creo que papá, el tiempo que no pudo pasar conmigo por los compromisos que tenía con El Gran Combo, está tratando de recuperarlo con su nieto, y yo me lo disfruto. Gerardo Rivas cantante

Gerardo Gabriel aparece tocando timbales junto a su padre en el vídeo de Happy, que forma parte de su primera propuesta como solista, Dile Rivas. >Suministradas

viene a ser una reflexión sobre una de las lecciones más grandes de la pandemia, que es que la felicidad radica en tener cerca a los seres amados. “En estos meses difíciles donde todo se cerró y donde dejé

de trabajar, mi familia fue bien importante. Por eso es que en el vídeo, mi familia es parte del elenco”, explicó. En el vídeo, grabado en el Túnel de Guajataca, en Isabela, además de su esposa Marylse, el pequeño Gerardo Gabriel aparece sonriente tocando los timbales. Los visuales recogen un ambiente de fiesta como el que suele darse en las reuniones familiares. A su vez, apela a la inclusión con la integración de una pareja homosexual que expresa su amor con un beso. Esta salsa con fusiones de re-

guetón y plena, según señaló, refleja todos los elementos que identifican su propuesta musical en solitario, donde busca obtener sonidos nuevos al mezclar diferentes ritmos con dicho género como base. Happy estará incluida en su primera producción como solista, Dile Rivas, cuyo lanzamiento está proyectado para mediados de julio. El tema ya está disponible en las plataformas digitales.

En etapa de exploración Brenda I. Peña López >Especial para EL VOCERO

El cantante español Beret se alejó de su zona de comodidad musical para crear Por fa no te vayas, donde explora el folk pop junto a la banda Morat. Fue así como el sevillano, dejó de lado sus fusiones de rap, reggae y pop, que tienen identidad propia, y se dejó llevar por el ritmo que caracteriza a sus colegas colombianos. “Suelo pillar en el ámbito un poco pop, rap, reggae, pero creo que esta canción me saca completamente de mi zona de ‘comfort’, y añade sobre todo, la personalidad de Morat, que tiene esas producciones muy Morat, esos coros muy Morat, esos estribillos que les dan mucha personalidad a ellos … y eso es lo bonito y es el reto de colaborar con un artista nuevo”, expresó el cantante en entrevista virtual con EL VOCERO. “Creo que son puentes que estamos creando, y sin darnos cuenta, estamos aportando a soltar esos límites en la música”, abundó.

Por otro lado, la voz de Lo siento expresó que a pesar de que en España “a todo el mundo le encanta lo urbano”, son muy pocos los cantantes que han apostado por ese género. “Creo que a lo urbano aquí en España aún le queda tiempo. Sí, es verdad que tenemos artistas (urbanos). Tenemos a C.Tangana, a Rosalía, alguno que otro artista, pero es verdad que aún faltan más. En comparación con Latinoamérica, es imposible ganaros… Aún falta que sea aceptada la música urbana, no entre la gente de mi edad, sino, entre la gente de más edad”, puntualizó. Sin embargo, no descartó incursionar en ese género, pero todo dependerá de la lírica. “No digo que el reguetón tenga un mal mensaje, hay reguetón bueno con un mensaje increíble. Creo que se puede contar una historia motivacional con una base de reguetón, y podría ser algo idóneo. A mí me gustaría probar algo así. Una letra limpia, y a parte, una letra que te cuente algo, que la puedas escuchar en una canción de reguetón, pero también en una canción pop”, subrayó.

“Vamos a salir del virus peor”

De otro modo, reflexionó sobre la situación del covid-19 en su país. Lamentó que después de todas las muertes provocadas por la crisis de salud, las personas estén bajando la guardia. “Creo, sinceramente, que vamos a salir del virus peor que como empezamos. Creo que la gente ha aprendido mucho a vivir el ahora, a darse cuenta de que todo puede cambiarte en la vida de un momento para otro, puedes estabilizarte de un momento para otro, y eso precisamente va a hacer que la gente esté más loca”, opinó. El intérprete de 24 años, proyecta retomar su gira de conciertos este mes, y espera poder presentarse en Miami y Nueva York, el 12 y 13 de noviembre, respectivamente. Asimismo, anticipó el lanzamiento de su nuevo disco entre finales de este año y comienzos del siguiente. Beret incursiona en el folk pop junto a la banda Morat, en el tema Por fa no te vayas. >Suministrada


ESCENARIO >23

> MIÉRCOLES, 2 DE JUNIO DE 2021

Canta a la mujer independiente

La cantante formó parte del Coro de Niños de San Juan y del Ballet Nacional Folklórico Gíbaro Jorge Rodríguez

>jrodriguez@elvocero.com @JorgeVocero

Como cantautora y en plan de defender la individualidad femenina y sus libertades, Samara apuesta al tema Baila sola. La cantante boricua pone de manifiesto la potencia de su voz y dulce tono en la melodía de corte tropical libertaria, que le ha permitido zafarse de los estereotipos y prejuicios sociales que en ocasiones pesan sobre las mujeres. “La hice en un momento dado por varias situaciones que como mujer me habían sucedido y quería que rompiera un poco con los estereotipos. Hablo de una mujer que le gusta beber, ser sexy, pero que baila sola, y lo hice para puntualizar que eso no significa que esté buscando otra cosa y que no sabe lo que quiere. Es una mujer independiente y la reflejo libre, dueña de su destino”, señaló a EL VOCERO. De otra parte, aclaró que “no estoy en contra de las relaciones, pero quiero mostrar a una mujer independiente con pareja y sin pareja. Ella saca tiempo para sí misma y para relajarse decide bailar sola y eso no está

mal en su individualidad Gíbaro, que me cambió la como ser humano”. mente. Fuimos hasta TurDesde niña, su madre quía y antes del covid-19 tuvo la visión de encarrilar- íbamos a Rusia, pero fue imla en el mundo de la música posible. Con ellos conecté y la matriculó en el Coro de con mi raíces puertorriqueNiños de San Juan (CNSJ), ñas y latinoamericanas y me que dirigía Evy Lucío, y al pulen esa otra faceta, otros cual perteneció durante diez sonidos y empecé a amar mi años. Viajó parte del cultura”, agregó. mundo y se presenTuvo otra gran tó en algunos de los sorpresa en Floprincipales teatros de rida, al hacer el Puerto Rico. También No estoy en papel principal feperteneció al Ballet contra de las menino de Mapi, Nacional Folklóri- relaciones, pero de La verdadera co Gíbaro y estudió quiero mostrar historia de Pedro a una mujer música en la UniverNavaja, bajo la diindependiente sidad de Puerto Rico con pareja y sin rección de García (UPR), pasando por pareja. Ella saca y con un elenco producciones de Ed- tiempo para sí estelar, presentagar García, director misma y para do en el Koubek de la Compañía de relajarse decide Center en Miami, Teatro de la UPR. bailar sola y eso dando paso a la “Cuando estudia- no está mal. nueva etapa de la ba música en la unicantante. Recuerversidad, los libros Samara da lo mucho que que utilizábamos cantautora escuchó y bailó eran los mismos del el tema de Pedro Coro de Niños de Navaja, de Rubén San Juan. Fue importante Blades. Hizo también con haber tenido esa educación Edgar las obras Érase una de música clásica, que fue isla y Dentro de un bosque, y muy sacrificada, con una otros musicales como Godsestricta disciplina todo el pell, La Cage Aux Folles y la tiempo. Pude ver todo lo ópera ligera Mamerto. que me ayudó y agradezco a “Tengo otros números que mi madre. Si no hubiera sido no han salido como Te quedé por esa educación, no sé si grande, con Manolo Ramos. hubiera escogido esta profe- Desde que tenía seis años sión. También me desarrollé escribí mi primera canción, en la música folklórica con Alcánzame una estrella, que

La vocalista promueve el corte Baila sola. >Suministrada

saqué de una serie de televisión de una niña titulada Luz Clarita. Desde entonces, los cuadernos de escritura han sido parte del desarrollo

musical de mi vida”, precisó quien también fue corista de Luis Enrique, Albita Rodríguez y Marlon Fernández. “Mi plan es sacar un dis-

co con la gente que trabajo, quienes creen en mí, y presentarme en Puerto Rico, con el que sueño todos los días”, admitió.

Este miércoles, 2 de junio de 2021

$

830,000 MIL

$

300,000 MIL

Sorteos todos los lunes, miércoles y viernes a las 9:00pm. Todo premio de Lotería Electrónica mayor de $10,000 tiene responsabilidad tributaria. El factor Multiplicador no se aplica a los premios de Revanchax2 ni al premio mayor de Loto Cash. Advertencia: Los juegos de azar pueden crear adicción. Si jugar le causa problemas económicos, familiares y ocupacionales, llame a su proveedor de salud mental o la Línea ASSMCA al 1-800-981-0023.

¡Juega pa’ que te pegues!

loteriasdepuertorico.pr.gov


Gastronómico

>24

> MIÉRCOLES, 2 DE JUNIO DE 2021

El lugar se ha dado a conocer por su variedad de hamburguesas. >Suministrada

Chef Vivoni en la Gala del Desfile Puertorriqueño Redacción Gastronómico >ysolis@elvocero.com

Llega Sandbox a la escena culinaria en Condado

Yaira Solís Escudero >ysolis@elvocero.com @yairasolis

Sandbox es el nuevo concepto culinario que completa la oferta gastronómica del Condado Ocean Club Hotel, en Condado. Se trata de un restaurante casual que sirve ‘confort food’ y cocina global. El menú, que fue diseñado por el chef Ramón Cruz, se compone de aperitivos y platos principales ligeros. Entre los aperitivos que sirve el lugar están: sliders de cangrejo con rúcula y mayonesa de limón en pan brioche; bacalaítos crujientes con tasajo; ensalada tropical y alioli de papaya picante, y las empanadas de chistorra con queso de cabra, mayonesa picante y glaseado de ron. Estas últimas prometen conquistar paladares exigentes. Asimismo, el chef creó una acertada variedad de platos principales que incluyen variedad de hamburguesas, hot dogs y platos con pollo, carnes y frutos del mar como protagonistas. El menú de hamburguesas creativas

incluyen las confeccionadas de: Pulled Pork con queso Pepper Jack, guacamole y salsa agria de cilantro; carne molida de filete de res con amarillos, queso suizo y setas salteadas, y la vegetariana con “carne” a base de plantas, lechuga, tomate y cebollas caramelizadas. El chef Cruz sirve el hot dog con chili, salsa de Pepper Jack y cebollas crujientes; los calamares fritos los acompaña con mayonesa chipotle, y el pollo lo coloca entre rebanadas de pan de pretzel y le incluye queso mozzarella, tocineta, aguacate y mayonesa de tomates deshidratados. También, elabora unos ricos tacos de costillas cocidas a la brasa que sirve con ensalada de mangó y papaya en salsa agria de cilantro. “Todos estos platos pueden acompañarse con amarillos, tostones, papas fritas solas o c0hili”, sostuvo el chef. “El público, también, puede optar por compartir un Share Box que combina varias selecciones del menú:

un sándwich de pollo, dos chili hot dogs, una orden de pulled pork, nachos y papas fritas”, destacó. Asimismo, el nuevo restaurante también se esmeró en crear un menú de cócteles refrescantes, entre los que se encuentran: el What a Hunch Punch, que se elabora con Bacardí negro y Bacardí de coco, Amaretto, jugos de china y piña, y granadina; el My Pal Oma hecho con Milagros reposado, jugo de toronja, Ancho Reyes Verde y cerveza de jengibre; el Mojito de coco y jengibre con Don Q Coco, crema de coco, jengibre de menta, lima y sirope simple de jengibre; y el Mojito de parcha con Don Q Pasión, jugo de parcha y lima con menta, entre otros. A los cócteles se suma una selección de cervezas, entre estas, una variedad de sabores de la cervecería local Ocean Lab Brewery, servidas del barril. Chef Ramón Cruz de Sandbox en Condado. >Suministrada

Ventura Vivoni, será el chef puertorriqueño invitado a participar en el 64 aniversario de la Gala del Desfile Nacional Puertorriqueño en Nueva York. La gala benéfica, pro fondos del programa de becas a estudiantes excepcionales de secundaria y universidad y de ascendencia puertorriqueña, se llevará a cabo de manera virtual, mañana jueves, 3 de junio, de 6:30 p.m. a 8:00 p.m. a través de la página web de la organización. El evento contará con un programa especial, que incluye una demostración de cocina, en donde los participantes aprenderán a confeccionar paso a paso la receta del Arroz Chulería del chef. Las personas que adquirieron boletos para la gala virtual recibirán un kit – de Brands of Puerto Rico- que incluye los ingredientes para preparar el platillo con productos locales, como el adobo Chulería en Pote y el café Despierta Boricua 100% de Adjuntas, ambos de la línea de productos del chef Vivoni, así como especias Montero, entre

otras marcas criollas. “Desde que comencé en la industria de la gastronomía, siempre había añorado participar en el Desfile Puertorriqueño y representar a mi isla, llevando mi distintiva fusión de sabores caribeños. Este año, aunque de una manera diferente (virtual), tengo esa oportunidad de compartir mi pasión por la comida criolla con cientos de personas y más aún por una buena causa”, expresó el chef Vivoni. El Desfile Puertorriqueño, que tradicionalmente se celebraba en la 5ta Avenida de la Ciudad de Nueva York y que contaba con una participación de más de un millón de espectadores, se realizará de manera virtual debido a las medidas de seguridad sanitarias por causa de la pandemia del coronavirus. El programa especial se transmitirá en vivo el domingo 13 de junio de 12:00 del medio día a 2:00 de la tarde, por la cadena ABC, canal 7 de Nueva York, y en el sitio web de la estación abc7ny. com. De igual manera, el chef tendrá una participación en la programación en vivo con una demostración de cocina puertorriqueña. Chef Ventura Vivoni


TRAVESÍA >25

> MIÉRCOLES, 2 DE JUNIO DE 2021

travesía +

Museo del Niño Es un centro educativo y recreativo creado por el Gobierno Municipal Autónomo de Carolina, que utiliza como herramienta principal la interacción física y mental de los niños, para construir su aprendizaje de forma divertida y alegre. El museo, cuyo interior fue diseñado como espacios abiertos, alberga 103 exhibiciones en temas variados que incluyen: Volcán, Vida Marina, Mini ciudad, Transportación, Energía Alterna, Física, Salón para Pequeños, Elementos de Agua, el Universo, Teatro, Eco Sistemas, Construcción y Música.

Lugares familiares

Además, en su exterior y por un costo adicional, los visitantes pueden disfrutar de una pista de Go Karts, juegos de entretenimiento, un avión real donado por American Airlines, un mini zoológico con cerca de 20 especies de animales exóticos y en miniatura, para interactuar y aprender sobre ellos.

Botes de pedales y paseadoras llevan a los visitantes a conocer el litoral, los mangles y el resto de la riqueza ecológica del sector. Dado a la pandemia del coronavirus, el museo está operando de viernes a domingo con turnos de 9:00 a.m. a 12:30 p.m. y de 1:30 p.m. a 5:00 p.m. Sin embargo, se requiere reservar su espacio con tiempo, para disfrutar de las instalaciones. Asimismo, para garantizar la seguridad sanitaria de visitantes y trabajadores, el museo aplica las recomendaciones de los Centros para el Control y Prevención de Enfermedades (CDC) para evitar contagios de covid-19. Estas incluyen: no permitir la entrada de niños menores de dos años, y contar con áreas de desinfección en las distintas exhibiciones y juegos; tener rutas para discurrir dentro y fuera del museo, así como el uso obligado de mascarillas en todo momento y respetar el distanciamiento físico.

y divertidos

@

grandes y chicos. Incluye áreas de juegos con columpios y chorreras, canchas de voleibol de arena y baloncesto, suficiente espacio al aire libre para caminar, correr o volar chiringas, y hasta un carril donde los visitantes pueden correr bicicleta, patines o scooters. De hecho, si no posee un equipo con ruedas no tiene que preocuparse, porque el lugar los renta, siguiendo protocolos de desinfec-

ción para prevención de covid-19. Uno de los atractivos principales en Del Norte Fun Park es un trencito que ofrece un recorrido por el lugar, por un bajo precio fijo por persona. Tanto niños y adultos pueden participar del ‘ride’ siempre y cuando mantengan el uso de mascarillas en todo momento. El tren se desinfecta luego de cada recorrido. Como si esto no fuera suficiente, al lado del parque se levantó un paseo tablado que permite a los transeúntes disfrutar de una caminata interesante para apreciar la naturaleza, incluyendo los patos y tortugas que habitan en el lugar, así como las vistas espectaculares de la desembocadura del Río Camuy al Océano Atlántico. Al trayecto se integró, además, un mirador que ofrece una perspectiva más amplia del parque y su enUn tren ofrece recorridos a lo largo del parque. torno. Se trata del popular >Facebook/ Del Norte Fun Park

Melissa M. Cruz Ríos >mcruz@elvocero.com

Llegaron las tan esperadas vacaciones de verano y la pregunta obligada de los padres es ¿qué hago con los niños? Pues conscientes del gran esfuerzo realizado durante el último año escolar y los sacrificios que eso ha conllevado, qué mejor que premiarlos con mucha diversión. En esta edición de TRAVESÍA compartimos algunas opciones seguras y entretenidas para que planifique sus salidas familiares. Del Norte Fun Park Conocido anteriormente como el Gran Parque Del Norte -localizado en la carretera PR-119 en la colindancia entre Hatillo y Camuy-, el lugar se convirtió en un amplio centro de entretenimiento al aire libre. Cuenta con 18 cuerdas de terreno que alberga un sinnúmero de atractivos para el disfrute de

El Museo cuenta con un mini zoológico con cerca de 20 especies de animales para interactuar. >Facebook/Museo del Niño

columpio con alas que exhibe los colores de la bandera hatillana y otras áreas para fotografiarse. El paseo tablado conduce hasta la playa Río Mar, donde igualmente se han colocado banderas de Puerto Rico y llamativas sillas para tomar fotografías, descansar y hasta para refrescarse con un helado o piragua, entre otras opciones. Cabe destacar que, aunque puede realizar una caminata para disfrutar de la vista al mar y la

Paradise

brisa, esta playa no es apta para bañistas dado su fuerte oleaje. El parque abre viernes, sábados y domingo de 11:00 a.m. a 6:00 p.m. La entrada al parque es gratis y no requiere reservación. Sin embargo, se requiere de paciencia para hacer las filas de renta de equipos y comprar los boletos para el tren. También, se sugiere llevar protector solar, vestir ropa cómoda, fresca, y mantenerse bien hidratado.

OLD SAN JUAN HARBOUR TOURS

awaits you!

The Amazing Grace

El Morro

787-860-3434

Culebra

Sailing Snorkeling & Island trips

Icacos

www.eastislandpr.com


EL VOCERO DE PUERTO RICO > MIÉRCOLES, 2 DEJUNIO DE 2021 >

26

Luego de un fuego u otro desastre, la Cruz Roja Americana provee ayuda financiera, apoyo emocional y asiste en la recuperación de las familias afectadas. Si usted ha sido afectado por un desastre, llame al 787-758-8150.

¡Dona hoy!


CIVIL NÚM. SJ2019CV12157 (604) SOBRE: EJECUCIÓN DE HIPOTECA POR LA VÍA ORDINARIA Y COBRO DE DINEROEDICTO DE SUBASTA ESTADOS UNIDOS DE AMERICA } EL PRESIDENTE DE LOS E.E.U.U. } EL ESTADO LIBRE ASOCIADO DE P.R. } A: ANDRES MATEO MONTE DE OCA; ANA MINERVA ORTIZ SANTANA FISICA: APT. 310 COND. VILLA FEMENIL, SAN JUAN, PR 00926 POSTAL: VILLA FEMENIL, APT. 310, SAN JUAN, PR 00924 PUBLICO EN GENERAL El Alguacil del Tribunal que suscribe anuncia y hace constar: A. Que en cumplimiento del Mandamiento que me ha sido dirigido por la Secretaria del Tribunal de Primera Instancia de Puerto Rico, Sala de San Juan, en el caso de epígrafe, venderé en pública subasta y al mejor postor de contado y en moneda de curso legal y corriente de los Estados Unidos de América y cuyo pago se efectuará en efectivo, giro postal o cheque certificado a nombre del Alguacil del Tribunal de Primera Instancia, todo derecho, título o interés que tenga la Parte Demandada en el bien inmueble que se describe a continuación: ---URBANA: Propiedad Horizontal: Apartamento trescientos diez (310) localizado en el tercer (3er.) piso del Condominio Villa Panamericana, Edificio "D". Está construido de hormigón armado y bloques de hormigón, teniendo un área superficial de ochenta y nueve punto veinticuatro (89.24) metros cuadrados. En lindes por el Norte, en veinticinco pies cuatro pulgadas (25'4"), equivalentes a siete punto setenta y dos (7.72) metros, con apartamento número trescientos nueve (309); por el Sur, en veinticinco pies cuatro pulgadas (25'4"}, equivalentes a siete punto setenta y dos (7.72) metros, con el apartamento número trescientos once (311); por el Este, en diecinueve pies ocho pulgadas (19'8"), equivalentes a seis (6} metros, con pared exterior; y por el Oeste, en diecinueve pies ocho pulgadas (19'8"), equivalentes a seis (6) metros con el corredor. Este apartamento es de dos (2) niveles y se usará con propósitos residenciales. Consiste de sala, comedor, cocina, pasillo, lavandería y uno y medio cuarto de baño, tres (3) dormitorios con sus respectivos guardarropas y un balcón. La puerta principal de entrada de este apartamento queda al este. A este apartamento le corresponde el uno (1%) por ciento en los gastos comunes del edificio "D" y punto dieciocho ochenta y cinco (.1885%} de los gastos generales del Condominio Villa Panamericana. ---Inscrito al folio de hoja móvil de Sabana Llana, finca treinta y un mil trescientos cincuenta y ocho (31,358). Registro de la Propiedad de San Juan, Sección Quinta (V). B. Que los autos y todos los documentos correspondientes al procedimiento incoado están de manifiesto en la Secretaría del Tribunal durante las horas laborables bajo el epígrafe de este caso. C. Que se entenderá que todo licitador acepta como bastante la titularidad y que las cargas y gravámenes anteriores y los preferentes, si los hubiere, al crédito ejecutante, continuarán subsistentes, entendiéndose que el rematente los acepta y queda subrogado en la responsabilidad de los mismos, sin destinarse a su extinción el precio del remate. D. Que la Propiedad se encuentra afecta al siguiente gravámen anterior y posterior: Ninguno. E. Dicha subasta se llvará a cabo para satisfacer a la parte demandante el importe de la sentencia que ha obtenido ascendente a la suma de $$48,971.03 de principal al 15 de octubre de 2019, $1,300.80 en intereses al 6.375% desde el 1ro. de junio de 2019 hasta el 1ro. de noviembre de 2019, acumulándose a razón de $8.5531 diarios a partir de dicha fecha, $59.88 por cargos por demora computados hasta el 15 de octubre de 2019 y los que se venzan desde esa fecha en adelante, $51.92 por Sobregiro en Cuenta de Reserva hasta el 15 de octubre de 2019, $12.00 por InspFee Asse, $814.40 por FeeAssmt, $30.00 por NSF FeeAssmt; y tres cantidades equivalentes a $6,400.00 pactadas para el pago de costas, gastos y honorarios de abogado, en cantidad pactada por intereses vencidos acumulados y en cantidad asegurada por adelantos; así como cualquier otra suma que se haga en virtud de la escritura de hipoteca. Se fija como tipo mínimo para la primera subasta la cantidad de $64.000.00. La primera subasta se celebrará el día 21 de junio de 2021 a las 11:30 de la mañana en la Oficina del Alguacil del Tribunal de Primera Instancia de San Juan, por el tipo mínimo de $64,000.00.. De declararse desierta dicha subasta se celebrará una segunda subasta el 28 de junio de 2021 a las 11:30 de la mañana en el mismo lugar antes mencionado. El precio para la segunda subasta lo será 2/3 partes del precio mínimo de la primera, o sea, $42,666.67. De declararse desierta dicha segunda subasta, se celebrará una tercera subasta el día 6 de julio de 2021 a las 11:30 de la mañana en el mismo lugar antes mencionado. El precio para la ter-

Cuenta de Reserva hasta el 15 de octubre de 2019, $12.00 por InspFee Asse, $814.40 por FeeAssmt, $30.00 por NSF FeeAssmt; y tres cantidades equivalentes a $6,400.00 pactadas para el pago de costas, gastos y honorarios de abogado, en cantidad pactada por intereses vencidos acumulados y en cantidad asegurada por adelantos; así como cualquier otra suma que se haga en virtud de la escritura de hipoteca. Se fija como tipo mínimo para la primera subasta la cantidad de $64.000.00. La primera subasta se celebrará el día 21 de junio de 2021 a las 11:30 de la mañana en la Oficina del Alguacil del Tribunal de Primera Instancia de San Juan, por el tipo mínimo de $64,000.00.. De declararse desierta dicha subasta se celebrará una segunda subasta el 28 de junio de 2021 a las 11:30 de la mañana en el mismo lugar antes mencionado. El precio para la segunda subasta lo será 2/3 partes del precio mínimo de la primera, o sea, $42,666.67. De declararse desierta dicha segunda subasta, se celebrará una tercera subasta el día 6 de julio de 2021 a las 11:30 de la mañana en el mismo lugar antes mencionado. El precio para la tercera subasta lo será 1/2 del precio mínimo de la primera, o sea, $32,000.00. Y PARA QUE ASÍ CONSTE, y para su publicación en un periódico de circulación general y por un término de catorce (14) días en los sitios públicos conforme a la ley, expido la presente bajo mi firma y sello de este tribunal, hoy 20 de mayo de 2021 en San Juan, Puerto Rico. PEDRO HIEYE GONZALEZ ALGUACIL

enta (60) días después de la publicación de este EDICTO, notifique la copia de su Contestación a Demanda, DeDemandantes manda la cual es servida en este V. acto por correo certificado, al abogado de la Parte Demandante cuya dirección e información es: LCDO. ARNALDO J. IRIZARRY IRDemandados IZARRY RUA 8358/Colegiado CIVIL NÚM.: MZ2021CV00169 >Vehículos SALA: 306 SOBRE: DAÑOS Y 9684 114 Ave. 5 de Diciembre, Suite 201 Sabana Grande, PuPERJUICIOS VIOLACIÓN A >Bienes Raíces LOS DERECHOS CIVILES EM- erto Rico 00637 Tel. & Fax: 787264-1012, 787-978-3012 E-mail: PLAZAMIENTO POR EDICTO >Misceláneas E S T A D O S U N I D O S D E arnaldoirizarry25@yahoo.com SE LE APERCIBE que usted deNORTEAMÉRICA ) EL PRESID- >Empleos E N T E D E L O S E S T A D O S erá presentar su alegación responsiva a través del Sistema UNIDOS) SS. EL ESTADO >Clases LIBRE ASOCIADO DE PU- U n i f i c a d o d e M a n e j o y Administración de Casos ERTO RICO) A: WALESKA >Servicios FLOREZ SUAREZ Y la So- (SUMAC), al cual puede acceder utilizando la siguiente ciedad Legal de Gananciales >Avisos compuesta por ambos. Urb. d i r e c c i ó n e l e c t r ó n i c a : https://unired.ramajudicial.pr, San Ramón, Calle C #26 San >Esquelas Germán, P.R. 00683 POR LA salvo que se represente por PRESENTE se le emplaza y re- derecho propio, en cuyo caso deberá presentar su alegación quiere para que dentrodede ses-Rico *El Vocero Puerto no se responzabiliza responsiva en la enta (60) días dede laanuncios pordespués el contenido pautados ensecretaría esta seccióndel publicación de este EDICTO, no- Tribunal dentro de los sesenta t i f i q u e l a c o p i a d e s u (60) días de haber sido publicContestación a Demanda, De- ado este Edicto, apercibiéndose manda la cual es servida en este que en caso de no hacerlo así, acto por correo certificado, al podrá dictarse Sentencia en abogado de la Parte Demand- Rebeldía en su contra, cona n t e c u y a d i r e c c i ó n e cediendo el remedio solicitado información es: LCDO. AR- en la Demanda a la Parte DeN A L D O J . I R I Z A R R Y I R - mandante. EXTENDIDO BAJO IZARRY RUA 8358/Colegiado MI FIRMA y el Sello del Tribunal, 9684 114 Ave. 5 de Diciembre, el día 21 de mayo del 2021. Suite 201 Sabana Grande, Pu- LCDA. NORMA G. SANTANA erto Rico 00637 Tel. & Fax: 787- IRIZARRY Secretario POR: F/ 264-1012, 787-978-3012 E-mail: JAZMIN SANABRIA TORRES arnaldoirizarry25@yahoo.com Sub-Secretario SE LE APERCIBE que usted deerá presentar su alegación responsiva a través del Sistema MR-12245 ESTADO LIBRE U n i f i c a d o d e M a n e j o y ASOCIADO DE PUERTO RICO A d m i n i s t r a c i ó n d e C a s o s TRIBUNAL GENERAL DE JUS(SUMAC), al cual puede ac- TICIA TRIBUNAL DE PRIMERA ceder utilizando la siguiente INSTANCIA SALA SUPERIOR d i r e c c i ó n e l e c t r ó n i c a : DE MAYAGÜEZ https://unired.ramajudicial.pr, salvo que se represente por derecho propio, en cuyo caso deberá presentar su alegación responsiva en la secretaría del Demandantes Tribunal dentro de los sesenta V. (60) días de haber sido publicado este Edicto, apercibiéndose que en caso de no hacerlo así, podrá dictarse Sentencia en Rebeldía en su contra, conDemandados cediendo el remedio solicitado CIVIL NÚM.: MZ2021CV00169 en la Demanda a la Parte De- SALA: 306 SOBRE: DAÑOS Y mandante. EXTENDIDO BAJO PERJUICIOS VIOLACIÓN A MI FIRMA y el Sello del Tribunal, LOS DERECHOS CIVILES EMel día 21 de mayo del 2021. PLAZAMIENTO POR EDICTO LCDA. NORMA G. SANTANA E S T A D O S U N I D O S D E IRIZARRY Secretario POR: F/ NORTEAMÉRICA ) EL PRESIDJAZMIN SANABRIA TORRES E N T E D E L O S E S T A D O S Sub-Secretario UNIDOS) SS. EL ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO) A: VANESSA E. OLIVERA VIDA Y la Sociedad Legal de Gananciales compuesta por ambos. Calle Paco Ramírez, San Germán, P.R. 00683 POR LA PRESENTE se le emplaza y requiere para que dentro de sesenta (60) días después de la publicación de este EDICTO, notifique la copia de su Contestación a Demanda, Demanda la cual es servida en este acto por correo certificado, al abogado de la Parte Demandante cuya dirección e información es: LCDO. ARNALDO J. IRIZARRY IRIZARRY RUA 8358/Colegiado 9684 114 Ave. 5 de Diciembre, Suite 201 Sabana Grande, Puerto Rico 00637 Tel. & Fax: 787264-1012, 787-978-3012 E-mail: arnaldoirizarry25@yahoo.com SE LE APERCIBE que usted deerá presentar su alegación responsiva a través del Sistema Unificado de Manejo y Administración de Casos (SUMAC), al cual puede acceder utilizando la siguiente dirección electrónica: https://unired.ramajudicial.pr, salvo que se represente por derecho propio, en cuyo caso deberá presentar su alegación responsiva en la secretaría del Tribunal dentro de los sesenta (60) días de haber sido publicado este Edicto, apercibiéndose que en caso de no hacerlo así, podrá dictarse Sentencia en Rebeldía en su contra, concediendo el remedio solicitado en la Demanda a la Parte Demandante. EXTENDIDO BAJO MI FIRMA y el Sello del Tribunal, el día 21 de mayo del 2021. LCDA. NORMA G. SANTANA IRIZARRY Secretario POR: F/ JAZMIN SANABRIA TORRES Sub-Secretario

AYALA; RAYMOND ORTIZ DELGADO

clasificados > MIÉRCOLES, 2 DE JUNIO DE 2021

Metro: 787-724-1485 / 787-622-7495 / Fax: 787-725-7484 / EMAIL: clasificados@elvocero.com

>VEHÍCULOS Hyundai Se regala cuenta HYUNDAI TUCSON 16, aros. Paga $277 787 331-0882

MR-12207 ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO TRIBUNAL GENERAL DE JUSTICIA TRIBUNAL DE PRIMERA INSTANCIA SALA SUPERIOR URGENTE. Necesitamos per- Sellados techo, electricidad, DE PONCE

Empleos Generales

Servicios a Domicilio

sonal para mantenimiento de albañilería, destape, plomería, oficinas y casas 787 600-1629 pintura, A/C 787 908-2310

Diestros

Electricidad

PERITO ELECTRICISTA METRO Area Metro. Se solicita Se regala cuenta HYUNDAI CHOFER Lic. Cat 8 y Asistente E ISLA L.#8760 SR COLON 787-796-6003,787-232-3364 de Chofer 787 292-6862 ELANTRA Sport 2017, aut, aros. Paga $199 787 800-8040 SE SOLICITAN LAVAPLATOS Y Plomería MESERO (A) RESPONSABLE AREA METRO. (939) 645-2904 Nissan Maestro Plomero Lic#1109 Certificaciones Plomería AAA Se regala cuenta NISSAN Empleo Inmediato Inf:787-948-7750 ALTIMA 2016, equipado. (USA - TRABAJO) Paga $228 787 493-9255

Toyota Se regala cuenta TOYOTA YARIS 2019, cámara. Paga $199 787 331-0865

Producción Avícola

Alas. Muslos. Pechugas. Caderas. Ven corta, separa, adoba y empaca.

$590-$618 >BIENES RAÍCES Salario: SEMANALES Apt. Alquiler San Juan, Santurce

$2 MIL DE BONO Asistencia con traslado y vivienda

787-221-1047

Alquiler de apartamentos de 1h, 2h, 3h en Santurce. Agua y luz. Se incluye futón o TV, mientras dure la mercancía. Laundry Solo Sec. 8 u otro plan federal.787-244-4769 Planchadores(as) y empleados 787 455-2266 de piso Area Montehiedra. 787 790-1446, 787 800-2726 TXT SANTURCE Cerca Calle Loiza Apt 1H y otra 2H, A/L estufa y Drycleanero(a) con exp, Plannevera. Plan 8. 787 717-3378 chador(a) Vapor y drill con exp. Bayamón 787 409-0211

Casas Venta Isla COMERIO Cerca Sec. Paloma y El Abanico, 3h-1b, 980 mc. $90,000 787 236-1026

Habitaciones

>CLASES Técnicos

Rio Piedras C/Borinqueña esq. Muñoz Rivera Oficinas, otros usos y pkg $450 787-647-2020

>VENTA MISCELÁNEAS Generales

BAYAMON Y AREAS LIMITROFES

ESTUDIA UNA CARRERA CORTA DE GRAN DEMANDA

TÉCNICO DE FARMACIAS 1 año y 8 meses

787-938-6213

>SERVICIOS Asesorías Legales Reclamaciones a SEGUROS, ACCIDENTES, DiVORCIOS, Pensión alimentaria, Custodia. Casos civiles y criminales, Agencias Gubernamentales, Casos Federales,Plan de pagos. Lcda. Pérez Carrillo 787-764-1113; 281-8474

WAKAL SOLAR GROUP Venta y Mantenimiento 787-974-1918 Llame para orientación. Vendo PLANTA ELECTRICA, nueva sin uso, 5,000 BTU. Costo $1,100 LA DOY EN $550 787 768-0233, 939-402-9999

>EMPLEOS

LECTURA DEL TAROT Amarres y endulzamientos, limpias y despojos. Trabajos 100% garantixados. Para citas: 787 688-0127

>AVISOS Edictos MR-12206 ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO TRIBUNAL GENERAL DE JUSTICIA TRIBUNAL DE PRIMERA INSTANCIA SALA SUPERIOR DE PONCE

LUZ MATOS TORRES, OTROS Demandantes V.

IRENE MATOS TORRES, OTROS

Demandados CASO NÚM: JAC2011-0381 SOBRE: DIVISIÓN DE COMUNIDAD DE HEREDEROS EMPLAZAMIENTO POR EDICTO ESTADOS UNIDOS DE NORTEAMÉRICA) EL PRESIDENTE DE LOS ESTADOS UNIDOS) SS. EL ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO) A:

SR. ÁNGEL LUIS MATOS NEGRÓN

RIO PIEDRAS, 1 hab y 1 baño. $250 mens 787 756-5572 / 787 377-4725 / 347 645-7930

Oficinas/locales Alq.

Consejeros

Quiebras-Aún es Posible ¡Orientación Gratis! MORENO LAW OFFICE LLC

Carolina, Loíza, Río Grande, Canóvanas (787) 750-8160 Debt Relief Agency

CASOS CORTE FEDERAL - CIVILES

(939) 639-7746

Tu abogado laboral

TEL: 787-298-8658 osea la Parte Demandada arriba mencionada. POR LA PRESENTE se le emplaza y requiere para que dentro de treinta (30) días después de la publicación de este EDICTO, notifique la copia de su Contestación a Demanda, Demanda la cual es servida en este acto por correo certificado, al abogado de la Parte Demandante cuya dirección e información es: LCDO. ARNALDO J. IRIZARRY IRIZARRY RUA 8358/Colegiado 9684 114 Ave. 5 de Diciembre, Suite 201 Sabana Grande, Puerto Rico 00637 Tel. & Fax: 787264-1012, 787-978-3012 E-mail: arnaldoirizarry25@yahoo.com SE LE APERCIBE que usted deerá presentar su alegación responsiva a través del Sistema Unificado de Manejo y Administración de Casos (SUMAC), al cual puede acceder utilizando la siguiente dirección electrónica: https://unired.ramajudicial.pr, salvo que se represente por derecho propio, en cuyo caso deberá presentar su alegación responsiva en la secretaría del Tribunal dentro de los treinta (30) días de haber sido publicado este Edicto, apercibiéndose que en caso de no hacerlo así, podrá dictarse Sentencia en Rebeldía en su contra, concediendo el remedio solicitado en la Demanda a la Parte Demandante. EXTENDIDO BAJO MI FIRMA y el Sello del Tribunal, el día 5 de mayo del 2021. LUZ MAYRA CARABALLO GARCIA SECRETARIA REGIONAL Secretario GLORIBEE MORALES MORENO Secretaria Aux. del Tribunal Sub-Secretario

LUZ MATOS TORRES, OTROS Demandantes V.

IRENE MATOS TORRES, OTROS

Demandado CASO NÚM: JAC2011-0381 601 SOBRE: DIVISIÓN DE COMUNIDAD DE HEREDEROS EMPLAZAMIENTO POR EDICTO ESTADOS UNIDOS DE NORTEAMÉRICA) EL PRESIDENTE DE LOS ESTADOS UNIDOS) SS. EL ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO) A:

MARIBEL MATOS NEGRÓN

TEL: 787-367-6760 osea la Parte Demandada arriba mencionada. POR LA PRESENTE se le emplaza y requiere para que dentro de treinta (30) días después de la publicación de este EDICTO, notifique la copia de su Contestación a Demanda, Demanda la cual es servida en este acto por correo certificado, al abogado de la Parte Demandante cuya dirección e información es: LCDO. ARNALDO J. IRIZARRY IRIZARRY RUA 8358/Colegiado 9684 114 Ave. 5 de Diciembre, Suite 201 Sabana Grande, Puerto Rico 00637 Tel. & Fax: 787264-1012, 787-978-3012 E-mail: arnaldoirizarry25@yahoo.com SE LE APERCIBE que usted deerá presentar su alegación responsiva a través del Sistema Unificado de Manejo y Administración de Casos (SUMAC), al cual puede acceder utilizando la siguiente dirección electrónica: https://unired.ramajudicial.pr, salvo que se represente por derecho propio, en cuyo caso deberá presentar su alegación responsiva en la secretaría del Tribunal dentro de los treinta (30) días de haber sido publicado este Edicto, apercibiéndose que en caso de no hacerlo así, podrá dictarse Sentencia en Rebeldía en su contra, concediendo el remedio solicitado en la Demanda a la Parte Demandante. EXTENDIDO BAJO MI FIRMA y el Sello del Tribunal, el día 11 de mayo del 2021. LUZ MAYRA CARABALLO GARCIA SECRETARIA REGIONAL Secretario GLORIBEE MORALES MORENO Secretaria Aux. del Tribunal I Sub-Secretario SS-9818 ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RIC O TRIBUNAL DE PRIMERA INSTANCIA SALA DE SAN JUAN

ORIENTAL BANK Parte Demandante Vs.

ANDRES MATEO MONTE DE OCA; ANA MINERVA ORTIZ SANTANA

Parte Demandada CIVIL NÚM. SJ2019CV12157 (604) SOBRE: EJECUCIÓN DE HIPOTECA POR LA VÍA ORDINARIA Y COBRO DE DINEROEDICTO DE SUBASTA ESTADOS UNIDOS DE AMERICA } EL PRESIDENTE DE LOS E.E.U.U. } EL ESTADO LIBRE ASOCIADO DE P.R. } A: ANDRES MATEO MONTE DE OCA; ANA MINERVA ORTIZ SANTANA FISICA: APT. 310 COND. VILLA FEMENIL, SAN JUAN, PR 00926 POSTAL: VILLA FEMENIL, APT. 310, SAN JUAN, PR 00924 PUBLICO EN GENERAL El Alguacil del Tribunal que suscribe anuncia y hace constar: A. Que en cumplimiento del Mandamiento que me ha sido dirigido por la Secretaria del Tribunal d e Primera Instancia de Puerto Rico, Sala de San Juan, en el caso de epígrafe, venderé en pública subasta y al mejor postor de contado y en moneda de curso legal y corriente de los Estados Unidos de América y cuyo pago se efectuará en efectivo, giro postal o cheque certificado a nombre del Alguacil del Tribunal de Primera Instancia, todo derecho, título o interés que tenga la Parte Demandada en el bien inmueble que se describe a continuación: ---URBANA:

MR-12234 ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO TRIBUNAL GENERAL DE JUSTICIA TRIBUNAL DE PRIMERA INSTANCIA SALA SUPERIOR DE COAMO

WILMA IVONNE MATEO TEJERO DEMANDANTE VS.

ÁNGEL MANUEL SANTIAGO

DEMANDADO CIVIL NÚM.: CO2021RF00013 SOBRE: DIVORCIO (RUPTURA IRREPARABLE) EMPLAZAMIENTO POR EDICTO ESTADOS UNIDOS DE AMERICA EL PRESIDENTE DE LOS ESTADOS UNIDOS EL ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO A: ÁNGEL MANUEL SANTIAGO Se le notifica que se ha radicado en esta Secretaría la Demanda que exhibe el epígrafe. Se le emplaza y requiere para que notifique al Lcdo. José Aníbal Gierbolini Rosa, Apartado 935, Coamo, PR 00769, representante legal de la parte demandante, copia de su contestación a esa Demanda dentro de los treinta (30) días siguientes a la publicación de este edicto. Usted deberá presentar su alegación a través del Sistema Unificado de Manejo y Administración de Casos (SUMAC) (según enmendada), al cual puede acceder utilizando la siguiente dirección e l e c t r ó n i c a : https://unired.ramajudicial.pr, salvo que se represente por derecho propio, en cuyo caso deberá presentar su alegación responsiva en la Secretaría del Tribunal Superior, Sala de Aibonito. Si dejare de contestar la Demanda radicando el original de la contestación a través de SUMAC y copia a la parte demandante, podrá dictarse sentencia en rebeldía concediénse el remedio solicitado en la demanda. Expedido bajo mi firma y sello de este Tribunal en Coamo, Puerto Rico, a 19 de mayo de 2021. ELIZABETH GONZÁLEZ RIVERA Secretaria Regional POR: AIDA LUZ MERLY GARCÍA Secretaria Auxiliar MR-12244 ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO TRIBUNAL GENERAL DE JUSTICIA TRIBUNAL DE PRIMERA INSTANCIA SALA SUPERIOR DE MAYAGÜEZ

JOSÉ JAVIER AVILES AYALA; RAYMOND ORTIZ DELGADO Demandantes V.

MUNICIPIO DE SAN GERMÁN; OTROS

Demandados CIVIL NÚM.: MZ2021CV00169 SALA: 306 SOBRE: DAÑOS Y PERJUICIOS VIOLACIÓN A LOS DERECHOS CIVILES EMPLAZAMIENTO POR EDICTO ESTADOS UNIDOS DE NORTEAMÉRICA ) EL PRESIDENTE DE LOS ESTADOS UNIDOS) SS. EL ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO) A: WALESKA FLOREZ SUAREZ Y la Sociedad Legal de Gananciales compuesta por ambos. Urb. San Ramón, Calle C #26 San Germán, P.R. 00683 POR LA PRESENTE se le emplaza y requiere para que dentro de sesenta (60) días después de la publicación de este EDICTO, notifique la copia de su Contestación a Demanda, Demanda la cual es servida en este acto por correo certificado, al abogado de la Parte Demandante cuya dirección e información es: LCDO. AR-

MUNICIPIO DE SAN GERMÁN; OTROS

>27

JOSÉ JAVIER AVILES AYALA; RAYMOND ORTIZ DELGADO MUNICIPIO DE SAN GERMÁN; OTROS


TICIA TRIBUNAL DE PRIMERA INSTANCIA SALA SUPERIOR DE MAYAGÜEZ

ORIEL ADONIS RAMIREZ RODRIGUEZ Y OTROS

JOSÉ JAVIER AVILES ESTADO LIBRE AYALA; RAYMOND MR-12250 ASOCIADO DE PUERTO RICO TRIBUNAL DE PRIMERA INORTIZ DELGADO 28< CLASIFICADOS STANCIA SALA SUPERIOR DE Demandantes V.

MUNICIPIO DE SAN GERMÁN; OTROS

Demandados CIVIL NÚM.: MZ2021CV00169 SALA: 306 SOBRE: DAÑOS Y PERJUICIOS VIOLACIÓN A LOS DERECHOS CIVILES EMPLAZAMIENTO POR EDICTO ESTADOS UNIDOS DE NORTEAMÉRICA ) EL PRESIDENTE DE LOS ESTADOS UNIDOS) SS. EL ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO) A: VANESSA E. OLIVERA VIDA Y la Sociedad Legal de Gananciales compuesta por ambos. Calle Paco Ramírez, San Germán, P.R. 00683 POR LA PRESENTE se le emplaza y requiere para que dentro de sesenta (60) días después de la publicación de este EDICTO, notifique la copia de su Contestación a Demanda, Demanda la cual es servida en este acto por correo certificado, al abogado de la Parte Demandante cuya dirección e información es: LCDO. ARNALDO J. IRIZARRY IRIZARRY RUA 8358/Colegiado 9684 114 Ave. 5 de Diciembre, Suite 201 Sabana Grande, Puerto Rico 00637 Tel. & Fax: 787264-1012, 787-978-3012 E-mail: arnaldoirizarry25@yahoo.com SE LE APERCIBE que usted deerá presentar su alegación responsiva a través del Sistema Unificado de Manejo y Administración de Casos (SUMAC), al cual puede acceder utilizando la siguiente dirección electrónica: https://unired.ramajudicial.pr, salvo que se represente por derecho propio, en cuyo caso deberá presentar su alegación responsiva en la secretaría del Tribunal dentro de los sesenta (60) días de haber sido publicado este Edicto, apercibiéndose que en caso de no hacerlo así, podrá dictarse Sentencia en Rebeldía en su contra, concediendo el remedio solicitado en la Demanda a la Parte Demandante. EXTENDIDO BAJO MI FIRMA y el Sello del Tribunal, el día 21 de mayo del 2021. LCDA. NORMA G. SANTANA IRIZARRY Secretario POR: F/ JAZMIN SANABRIA TORRES Sub-Secretario SS-9851 Estado Libre Asociado de Puerto Rico TRIBUNAL GENERAL DE JUSTICIA Tribunal de Primera Instancia Sala Superior de TOA ALTA

LEE ZAYBETH RIVERO CRUZ Y OTROS Demandante VS.

MADELINE RIVERO RODRIGUEZ

Demandados Cas o Ci v i l Nú m. TA2020CV00295 Sobre: LIQUIDACION DE COMUNIDAD HEREDITARIA NOTIFICACION DE SENTENCIA POR EDICTO A: MADELINE RIVERO RODRIGUEZ Y/O CUALQUIER PERSONA CON INTERES, EN LA HERENCIA DE JUAN RIVERO CASIANO EL SECRETARIO (A) que suscribe le notifica a usted que el 26 de MAYO de 2021, este Tribunal ha dictado Sentencia, Sentencia Parcial o Resolución en este caso, que ha sido debidamente registrada y archivada en autos donde podrá usted enterarse detalladamente de los términos de la misma. Esta notificación se publicará una sola vez en un periódico de circulación general en la Isla de Puerto Rico, dentro de los (10) días siguientes a su notificación. Y, siendo o representando usted una parte en el procedimiento sujeta a los términos de la Sentencia, Sentencia Parcial o Resolución, de la cual puede establecerse recurso de revisión o apelación dentro del término de (30) días contados a partir de la publicación por edicto de esta notificación, dirijo a usted esta notificación que se considerará hecha en la fecha de la publicación de este edicto. Copia de esta notificación ha sido archivada en los autos de este caso, con fecha de 27 de MAYO de 2021. En TOA ALTA, Puerto Rico, el 27 de MAYO de 2021. CC: LCDO. ERICK M. QUINTANA ACEVEDO-URB HERMANAS DAVILA, D 3 AVE BETANCES, BAYAMÓN, PUERTO RICO, 00959 LCDA. LAURA I. SANTA SANCHEZ Nombre Secretario (a) Regional LIRIAM M. HERNANDEZ OTERO Nombre Secretario (a) Auxiliar Firma Secretario(a) Auxiliar MR-12250 ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO TRIBUNAL DE PRIMERA INSTANCIA SALA SUPERIOR DE BAYAMON

BANCO POPULAR DE PUERTO RICO

Peticionario - Ex Parte (RECTIFICACION DE CABIDA) AUMENTO

ciado de Puerto Rico TRIBUNAL GENERAL DE JUSTICIA Tribunal de Primera Instancia Sala Superior de San Juan

Demandante v.

BAYAMON

BANCO POPULAR DE PUERTO RICO

Peticionario - Ex Parte (RECTIFICACION DE CABIDA) AUMENTO CIVIL NUM: CZ2021CV00052 EXPEDIENTE DE DOMINIO EDICTO ESTADOS UNIDOS DE AMERICA EL PRESIDENTE DE LOS ESTADOS UNIDOS DE AMERICA ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO A: RAMON FELIX RIVERA AVILES y MARIELIS CHEVRES RIVERA y la Sociedad de Bienes Gananciales compuesta por ambos y a las personas desconocidas y/o ignoradas a quienes pueda perjudicar la inscripción de la rectificación de la cabida del inmueble que se describe a continuación a favor de la parte Peticionaria: “RUSTICA: Solar radicado en el Barrio Palmarejo del término municipal de Corozal, Puerto Rico, con una cabida superficial de doscientos noventa y seis punto siete mil setecientos setenta y ocho metros cuadrados (296.7778 m.c.). En lindes por el NORTE, con Carlos J. Rosado García, en una distancia de 27.1117 metros; por el SUR, con Julio Marrero, en dos alineaciones que suman una distancia de 26.5340 metros; por el ESTE, con Cruz Rivera, antes, hoy Julio Marrero, en una distancia de 7.5128 metros; por el OESTE, con camino vecinal, en una distancia de 13.0119 metros.” Por este medio se les convoca para que comparezcan ante este Honorable Tribunal dentro del plazo improrrogable de veinte (20) días contados a partir de la última publicación de este edicto, a alegar lo que en derecho proceda en defensa de sus intereses. Deberán presentar el original de su escrito al Tribunal y enviar copia del mismo al representante legal de la parte peticionaria, Lcdo. Angel Iván Del Toro Matos, Apartado 244, Mayagüez, Puerto Rico, 00681, teléfono 7872 6 5 - 0 0 0 0 , e m a i l : lcdoaideltoro@gmail.com. Se le advierte que de no hacer oposición alguna dentro del término antes expresado, la parte Peticionaria podrá obtener que se apruebe el expediente de dominio y el Tribunal ordene la inscripción de la finca a su favor en el Registro de la Propiedad, Sección de Barranquitas. DADA en Bayamón, Puerto Rico a 18 de mayo de 2021. LCDA. LAURA I. SANTANA SANCHEZ Secretaria Regional Secretaria General Por: FIRMADO SSS

MR-12287 ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO TRIBUNAL DE PRIMERA INSTANCIA SALA SUPERIOR DE SAN JUAN

ALVARO RAUL MUÑIZ GARCIARODRIGUEZ; MARILIA GARCIA-RODRIGUEZ PIMENTEL DEMANDANTES V.

EMANUEL BOU SANTIAGO; COOPERATIVA DE SEGUROS MULTIPLES DE PUERTO RICO; COMPAÑIA ASEGURADORA X

DEMANDADOS CIVIL NÚM.: SJ2021CV02364 SALA: SAN JUAN SOBRE: DAÑOS Y PERJUICIOS EMPLAZAMIENTO POR EDICTOS ESTADOS UNIDOS DE AMERICA EL PRESIDENTE DE LOS ESTADOS UNIDOS SSS EL ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO A: EMANUEL BOU SANTIAGO Urb. El Dorado, Calle D #F-6, San Juan, PR 00926 POR LA PRESENTE se le emplaza para que presente al tribunal su alegación responsiva a la demanda dentro de los treinta (30) días de haber sido diligenciado este emplazamiento, excluyéndose el día del diligenciamiento, notificando copia de la misma al (a la) abogado (a) de la parte demandante o a ésta, de no tener representación legal. Si usted deja de presentar su alegación responsiva dentro del referido término, el tribunal podrá dictar sentencia en rebeldía en su contra y conceder el remedio solicitado en la demanda, o cualquier otro, si el tribunal, en el ejercicio de su sana discreción, lo entiende procedente. Usted deberá presentar su alegación responsiva a través del Sistema Unificado de Manejo y Administración de Casos (SUMAC), al cual puede acceder utilizando la siguiente dirección electrónica: https://unired.ramajudicial.pr, salvo que se represente por derecho propio, en cuyo caso deberá presentar su alegación responsiva en la secretaría del tribunal" LCDA. INEABELLE SOLA ALBINO PO BOX 367991 SAN JUAN, PUERTO RICO 0 0 9 3 6 - 7 9 9 1 Ineabelle@hotmail.com Tel. (787)661-8484 Expedido bajo mi firma y sello del Tribunal, hoy 20 de mayo de 2021. GRISELDA RODRIGUEZ COLLADO SECMR-12289 Estado Libre Aso- R E T A R I A P O R : R o s a M . ciado de Puerto Rico TRIBUNAL Torréns Colón Sec,. Serv Sala GENERAL DE JUSTICIA Tribu- SUB-SECRETARIA nal de Primera Instancia Sala Superior de Ponce SS-9852 Estado Libre Asociado de Puerto Rico TRIBUNAL GENERAL DE JUSTICIA Tribunal de Primera Instancia Sala Superior Demandante de SAN JUAN Vs

NESTOR DAVID MERCADO ALOMAR IVANESA VASQUEZ CONCEPCIÓN

Demandado Civil Núm.: PO2020RF00666 Salón: 303 Sobre: DIVORCIO (RUPTURA IRREPARABLE) NOTIFICACIÓN DE SENTENCIA POR EDICTO (Nombre de las partes a las que se les notifica la sentencia por edicto) A: IVANESA VASQUEZ CONCEPCIÓN, PARA SER NOTIFICADA POR EDICTO PICA LIC. ALISHEANN SANTIAGO COLL, PO BOX 7822, PONCE PUERTO RICO, 00732 EL SECRETARIO(A) que suscribe le notifica a usted que el 26 de abril de 2021, este Tribunal ha dictado Sentencia, Sentencia Parcial o Resolución en este caso, que ha sido debidamente registrada y archivada en autos donde podrá usted enterarse detalladamente de los términos de la misma. Esta notificación se publicará una sola vez en un periódico de circulación general en la Isla de Puerto Rico, dentro de los 10 días siguientes a su notificación. Y, siendo o representado usted una parte en el procedimiento sujeta a los términos de la Sentencia, Sentencia Parcial o Resolución, de la cual puede establecerse recurso de revisión o apelación dentro del término de 30 días contados a partir de la publicación por edicto de esta notificación, dirijo a usted esta notificación que se considerará hecha en la fecha de la publicación de este edicto. Copia de esta notificación ha sido archivada en los autos de este caso, con fecha de 27 de mayo de 2021. En Ponce, Puerto Rico, el 27 de mayo de 2021. LUZ MAYRA CARABALLO GARCIA Nombre Secretario(a) Regional f/ JESSICA NEGRON SURIS Nombre Secretaria(a) Auxiliar

JOSE MANUEL MARINEZ INOA Demandante VS.

JOSELINA LIGHBOURN BALBUENA

Demandados Civil : SJ2021RF00054 DIVORCIO (RUPTURA IRREPARABLE) Sobre: LIQUIDACION DE COMUNIDAD HEREDITARIA NOTIFICACION DE SENTENCIA POR EDICTO A: JOSELINA LIGHBOURN BALBUENA EL SECRETARIO (A) que suscribe le notifica a usted que el 27 de MAYO de 2021, este Tribunal ha dictado Sentencia, Sentencia Parcial o Resolución en este caso, que ha sido debidamente registrada y archivada en autos donde podrá usted enterarse detalladamente de los términos de la misma. Esta notificación se publicará una sola vez en un periódico de circulación general en la Isla de Puerto Rico, dentro de los (10) días siguientes a su notificación. Y, siendo o representando usted una parte en el procedimiento sujeta a los términos de la Sentencia, Sentencia Parcial o Resolución, de la cual puede establecerse recurso de revisión o apelación dentro del término de (30) días contados a partir de la publicación por edicto de esta notificación, dirijo a usted esta notificación que se considerará hecha en la fecha de la publicación de este edicto. Copia de esta notificación ha sido archivada en los autos de este caso, con fecha de 28 de MAYO de 2021. En SAN JUAN, Puerto Rico, el 28 de MAYO de 2021. GRISELDA RODRIGUEZ COLLADO Nombre Secretario (a) NYDA IVETTE BARRETO LASSALE Nombre Secretario (a) Auxiliar Firma Secretario(a) Auxiliar

SS-9853 ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RIC O TRIBUNAL DE PRIMERA INSTANCIA SUBSECCION DE DISTRITO SALA DE MAYAGUEZ

ROSITA MARIA PAGAN LORENZO DEMANDANTE VS

ORIENTAL BANK JOHN DOE Y RICHARD ROE

DEMANDADOS C I V I L N U M E R O : MZ2021CV00146 SOBRE: CANCELACION DE PAGARE EXTRAVIADO EDICTO ESTADOS UNIDOS DE AMERICA ) EL PRESIDENTE DE LOS EE.UU. ) SS EL ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO ) A: JOHN DOE Y RICHARD ROE El Tribunal de Distrito de Puerto Rico, Sala de Mayagüez, dictó la siguiente providencia: “ORDEN: Vista la demanda radicada en el caso de epígrafe, y examinando los autos de este caso y la ley aplicable, este Tribunal declara CON LUGAR la solicitud de emplazamiento por edicto que se hace en la Moción solicitando expedición de emplazamiento por edicto a los demandados desconocido, y en su consecuencia ordena la expedición de emplazamiento por edicto a los demandados John Doe y Richard Roe, el cual se publiará una sola vez en un periódico de circulación general de la isla de Puerto Rico; dentro de los diez (10) días siguientes a la publicación del edicto se le diriirá a la parte demandada una copia del emplazamiento y de la demanda presentada, por correo certificado con acuse de recibo o cualquier otra forma de servicio de entrega de correspondencia con acuse de recibo siempre y cuando dicha entidad no posea vínculo alguno con la otra parte demandante y no tenga interés en el pleito, al lugar de su última dirección física o postal conocida, a no ser que se justifique por declaración jurada que a pesar de los esfuerzos realizados, dirigidos a encontrar una dirección física o postal de la parte demandada, con expresión de éstos, no ha sido posible localizar dirección alguna de la parte demandada, en cuyo caso este Tribunal excusara el cumplimiento de esta disposición. La Secretaria del Tribunal se serirá a expedir el correspondiente emplazamiento por edicto. Dada en Mayagüez, Puerto Rico, a 17 de mayo de 20 21. f/Isabel Padilla Zapata Honorable, Jueza Superior. Se le notifica que, de no contestar, o alegar en contra de la demanda radicada en este caso, previa notificación del demandante, dentro de diez (10) días si el demandado reside en Puerto Rico, o dentro de treinta (30) días si el demandado reside fuera de Puerto Rico, contados desde la publicación del edicto, se le anotará rebeldía, sin más citarle ni oírle, y oída la evidencia del demandante, el Tribunal dictará Sentencia concediendo el remedio solicitado. Usted deerá presentar su alegación responsiva a través del Sistema Unificado de Administración y Manejo de Casos (SUMAC) al cual puede acceder utilizando la siguiente dirección electrónica: https://unired.ramajudicial.pr, salvo que se represente por derecho propio, en cuyo caso deberá presentar su alegación responsiva en la Secretaría del Tribunal radicando el original de su contestación y notificando copia de la misma al abogado de la parte demandante: Lcdo. Ángel I. Del Toro Matos, con número de RUA 11593, cuya dirección postal es: P.O Box 244 Mayagüez, P.R. 00681; teléfono 787-265-0000, Fax. No disponible y correo electrónico: lcdoaideltoro@gmail.com. Expedido bajo mi firma y el sello del Tribunal para su publicación, hoy día 28 de mayo del 2021. LCDA. NORMA G. SANTANA IRIZARRY Por: f/Rebeca Medina Figueroa Secretaria Regional II Secretaria AUXILIAR TRIBUAL I MR-12296 Estado Libre Asociado de Puerto Rico TRIBUNAL GENERAL DE JUSTICIA Tribunal de Primera Instancia Sala Superior de ARECIBO

COOPERATIVA DE AHORRO Y CREDITO NUESTRA SEÑORA DE LA CANDELARIA Demandante v.

ORIEL ADONIS RAMIREZ RODRIGUEZ Y OTROS

JULIÁN RIVERA ASPINALL, MARISOL RIVERA ASPINALL, por sí y como Miembros de la Sucesión Rivera Cruz

MR-12300 Estado Libre Asociado de Puerto Rico TRIBUNAL GENERAL DE JUSTICIA TribuDemandado(a) MIÉRCOLES, 2 DE JUNIO DE nal de Primera Instancia> Sala Civil Núm. AR2021CV00246 Sobre: ACCION DE REANUDA- Superior de SALINAS CION DE TRACTO SUCESIVO NOTIFICACIÓN DE SENTENCIA POR EDICTO (Nombre de las partes a las que se le notificDemandante Demandante an la sentencia por edicto) A: v. Vs ORIEL ADONIS RAMIREZ RODRIGUEZ, MARIA DE LOS ANGELES CARRERAS GOMEZ Y L A SOCIEDAD LEGAL DE BIENES GANANCIALES, XXX, ET ALS . EL SECRETARIO(A) Demandado(a) que suscribe le notifica a usted Civil Núm. SA2020CV00141 Demandado (a) que el 25 de mayo de 2021, este Sobre: RESOLUCION DE CONTribunal ha dictado Sentencia, TRATO. NOTIFICACIÓN DE Civil Núm.: SJ2020CV05159 Sentencia Parcial o Resolución S E N T E N C I A P O R E D I C TO Sala: 908 Sobre: DESAHUCIO en este caso, que ha sido debi- (Nombre de las partes a las que SUMARIO NOTIFICACIÓN DE damente registrada y archivada se le notifican la sentencia por S E N T E N C I A P O R E D I C TO en autos donde podrá usted en- edicto) A: RICARDO LÓPEZ J O S H U A Y A D D A T L C R U Z terarse detalladamente de los ALMODOVAR, POR SI Y EN también conocido como A : términos de la misma. Esta REPRESENTACIÓN DE LA SO- JOSHUA MALDONADO CRUZ; notificación se publicará una CIEDAD DE BIENES GANAN- DAVID MALDONADO CRUZ y sola vez en un periódico de CIALES COMPUESTA POR É L MICHAEL MALDONADO, EL circulación general en la Isla de Y S U ESPOSA. EL SECRET- SECRETARIO (A) que suscribe Puerto Rico, dentro de los 10 ARIO(A) que suscribe le notifica le notifica a usted que el 26 DE días siguientes a su notificación. a usted que el 04 de mayo de MAYO DE 2021, este Tribunal Y, siendo o representando us- 2021, este Tribunal ha dictado ha dictado Sentencia, Sentencia ted una parte en el procedimi- Sentencia, Sentencia Parcial o Parcial o Resolución en este ento sujeta a los términos de la Resolución en este caso, que ha caso, que ha sido debidamente Sentencia, Sentencia Parcial o sido debidamente registrada y registrada y archivada en autos Resolución, de la cual puede es- archivada en autos donde podrá donde podrá usted enterarse detablecerse recurso de revisión o usted enterarse detalladamente talladamente de los términos de apelación dentro del término de de los términos de la misma. Es- la misma. Esta notificación se 30 días contados a partir de la ta notificación se publicará una publicará una sola vez en un publicación por edicto de esta sola vez en un periódico de periódico de circulación general notificación, dirijo a usted esta circulación general en la Isla de en la Isla de Puerto Rico, dentro notificación que se considerará Puerto Rico, dentro de los 10 de los diez (10) días siguientes a h e c h a e n l a f e c h a d e l a días siguientes a su notificación. su notificación. Y, siendo o reppublicación de este edicto. Y, siendo o representando us- resentando usted una parte en Copia de esta notificación ha ted una parte en el procedimi- el procedimiento sujeta a los sido archivada en los autos de ento sujeta a los términos de la términos de la Sentencia, Seneste caso, con fecha de 26 de Sentencia, Sentencia Parcial o tencia Parcial o Resolución, de mayo de 2021. En ARECIBO, Resolución, de la cual puede es- la cual puede establecerse rePuerto Rico, el 26 de mayo de tablecerse recurso de revisión o curso de revisión o apelación 2 0 2 1 . V I V I A N Y . F R E S S E apelación dentro del término de dentro del término de 30 días GONZALEZ Nombre Secre- 30 días contados a partir de la c o n t a d o s a p a r t i r d e l a tario(a) f/BRUNILDA HERNAN- publicación por edicto de esta publicación por edicto de esta DEZ MENDEZ Nombre Secre- notificación, dirijo a usted esta notificación, dirijo a usted esta tario(a) Auxiliar Firma Secre- notificación que se considerará notificación que se considerará tario(a) Auxiliar hecha en la fecha de la hecha en la fecha de la publicación de este edicto. publicación de este edicto. Copia de esta notificación ha Copia de esta notificación ha sido archivada en los autos de sido archivada en los autos de MR-12297 ESTADO LIBRE este caso, con fecha de 27 DE ASOCIADO DE PUERTO RICO este caso, con fecha de 28 de MAYO DE 2021. En San Juan, mayo de 2021. En SALINAS, DEPARTAMENTO DE Puerto Rico, el 27 DE MAYO DE TRANSPORTACIÓN Y OBRAS Puerto Rico, el 2 8 de mayo de 2021. GRISELDA RODRÍGUEZ P Ú B L I C A S O F I C I N A A S E - 2 0 2 1 . M A R I S O L R O S A D O COLLADO Nombre Secretaria SORA ADMINISTRACIÓN DE RODRIGUEZ Nombre Secret- Regional f/ JESSICA MORPROPIEDADES SAN JUAN, ario(a) f / BRENDA L . RAMOS ALES FIGUEROA Nombre SecPOMALES Nombre SecrePUERTO RICO tario(a) Auxiliar Firma Secret- retario (a) Auxiliar ario(a) Auxiliar RESOLUCIÓN

RAMON ANTONIO LOPEZ VELEZ RICARDO LOPEZ ALMODÓVAR Y OTROS

A LOS DUEÑOS ANTERIORES, CAUSAHABIENTES, OCUPANTES LEGALES, ENTIDADES GUBERNAMENTALES Y OTRAS PERSONAS QUIENES PUDIERAN TENER DERECHO DE READQUIRIR LOS TERRENOS OBJETO DE ESTE AVISO PRIMERO: Por la presente se notifica que el DEPARTAMENTO DE TRANSPORTACIÓN Y OBRAS PÚBLICAS se propone vender la parcela de terreno que se describe a continuación: RÚSTICA: Predio de terreno que radica en el Barrio Juan Sánchez del término Municipal de Bayamón, con una cabida superficial de 401.5324 metros cuadrados equivalentes a 0.1022 cuerdas de terreno. Colindado al Norte c o n p r o p i e d a d d e L a b o t ek Product Corp.; por el Sur y Oeste con propiedad de Carlos A. Báez López; y por el Este con PR-174, según Plano 28-2019 del DTOP. Número de catastro:113-048-293-13 parte. SEGUNDO: La parcela de terreno anteriormente descrita se encuentra pendiente a inscripción en la Finca 32,056, Tomo 696 al Folio 206 del Registro de la Propiedad Bayamón Sección I, a favor del ESTADO LIBRE ASOCIADO. TERCERO: Que la propiedad anteriormente descrita ha dejado de ser de utilidad pública y la venta de la misma constituye una transacción beneficiosa para el interés público. CUARTO: En cumplimiento con las disposiciones de la Ley Número 12 del 10 de diciembre de 1975, según enmendada, se notifica a los anteriores dueños, o en la alternativa a sus respectivas sucesiones o causahabientes, colindantes, municipios y otras entidades gubernamentales con interés en ejercitar el derecho preferente de adquirir la propiedad, que le concede la misma, lo informen por escrito al Secretario del DEPARTAMENTO DE TRANSPORTACIÓN Y OBRAS PÚBLICAS dentro del término de treinta (30) días a contarse desde la fecha de la última publicación de esta Resolución.- Se notifica a los anteriores dueños o en la alternativa a sus sucesiones a la última dirección conocida con copia de este Edicto, por correo certificado con acuse de recibo la intención del DEPARTAMENTO DE TRNSPORTACIÓN Y OBRAS PÚBLICAS, de enajenar el predio de terreno antes descrito. En San Juan, Puerto Rico, a 20 de mayo de 2021. ING. EILEEN M. VELEZ VEGA SECRETARIA

MR-12300 Estado Libre Asociado de Puerto Rico TRIBUNAL GENERAL DE JUSTICIA TribuDemandado(a) nal de Primera Instancia Sala Civil Núm. AR2021CV00246 Sobre: ACCION DE REANUDA- Superior de SALINAS CION DE TRACTO SUCESIVO NOTIFICACIÓN DE SENTENCIA POR EDICTO (Nombre de las partes a las que se le notificDemandante an la sentencia por edicto) A: v. ORIEL ADONIS RAMIREZ

RAMON ANTONIO LOPEZ VELEZ

MR-12302 Estado Libre Asociado de Puerto Rico TRIBUNAL GENERAL DE JUSTICIA Tribunal de Primera Instancia Sala Superior de San Juan

JULIÁN RIVERA ASPINALL, MARISOL RIVERA ASPINALL, por sí y como Miembros de la Sucesión Rivera Cruz Demandante Vs

JOSHUA YADDATL CRUZ; DAVID MALDONADO CRUZ y MICHAEL MALDON

Demandado (a) Civil Núm.: SJ2020CV05159 Sala: 908 Sobre: DESAHUCIO SUMARIO NOTIFICACIÓN DE SENTENCIA POR EDICTO JOSHUA YADDATL CRUZ también conocido como A: JOSHUA MALDONADO CRUZ; DAVID MALDONADO CRUZ y MICHAEL MALDONADO, EL SECRETARIO (A) que suscribe le notifica a usted que el 26 DE MAYO DE 2021, este Tribunal ha dictado Sentencia, Sentencia Parcial o Resolución en este caso, que ha sido debidamente registrada y archivada en autos donde podrá usted enterarse detalladamente de los términos de la misma. Esta notificación se publicará una sola vez en un periódico de circulación general en la Isla de Puerto Rico, dentro de los diez (10) días siguientes a su notificación. Y, siendo o representando usted una parte en el procedimiento sujeta a los términos de la Sentencia, Sentencia Parcial o Resolución, de la cual puede establecerse recurso de revisión o apelación dentro del término de 30 días contados a partir de la publicación por edicto de esta notificación, dirijo a usted esta notificación que se considerará hecha en la fecha de la publicación de este edicto. Copia de esta notificación ha sido archivada en los autos de este caso, con fecha de 27 DE MAYO DE 2021. En San Juan, Puerto Rico, el 27 DE MAYO DE 2021. GRISELDA RODRÍGUEZ COLLADO Nombre Secretaria Regional f/ JESSICA MORALES FIGUEROA Nombre Secretario (a) Auxiliar

JOSHUA YADDATL CRUZ; DAVID MALDONADO CRUZ y MICHAEL MALDON

SS-9857 ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RIC O TRIBUNAL GENERAL DE JUSTICIA EN EL TRIBUNAL DE PRIMERA INSTANCIA DE PUERTO RICO SALA DE ARECIBO

ZADETH DAMARYS RIVERA DEMANDANTES Vs.

TRIBUNAL GENERAL DE JUSTICIA EN EL TRIBUNAL DE PRIMERA INSTANCIA DE PUERTO RICO SALA DE ARECIBO

ZADETH DAMARYS RIVERA

2021

DEMANDANTES Vs.

LUIS RAUL MERCADO RODRIGUEZ

DEMANDADOS CIVIL NÚM. AR2021RF00024 SOBRE: DIVORCIO EMPLAZAMIENTO POR EDICTO DEL ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO: A: LUIS MERCADO RODRIGUEZ BRISAS DE CAMUY #E5, CAMUY P.R. 00627 DE: ZADETH DAMARYS RIVERA BRISAS DE CAMUY #E5, CAMUY P.R. 00627 Advertencia: Este es un documento oficial del Tribunal que se relaciona a sus derechos. Léalo con detenimiento. Si usted no lo entiende, consulte a un(a) abogado(a). POR LA PRESENTE se le emplaza para que presente al tribunal su alegación responsiva dentro de los 30 días de haber sido diligenciado este emplazamiento, excluyéndose el día del diligenciamiento. Usted deberá presentar su alegación responsiva a través del Sistema Unificado de Manejo y Administración de Casos (SUMAC), al cual puede acceder utilizando la siguiente dirección electrónica: https://unired.ramajudicial.pr, salvo que se represente por derecho propio, en cuyo caso deberá presentar su alegación responsiva en la secretaría del tribunal. Si usted deja de presentar su alegación responsiva dentro del referido término, el tribunal podrá dictar sentencia en rebeldía en su contra y conceder el remedio solicitado en la demanda, o cualquier otro, si el tribunal, en el ejercicio de su sana discreción, lo entiende procedente. Nombre del Abogado: JAIME A ALCOVER DELGADO RUA: 17414 Dirección: PO BOX 919, QUEBRADILLAS, PUERTO RICO, 00678-0919 Tel: 7874789287 / Fax: Correo E l e c t r ó n i c o : alcoverjaime@gmail.com El abogado de la parte demandante, cuya dirección es la que se deja indicada, a la cual deberá enviar copia de su contestación a la Demanda, copia de la cual es servida en este acto, dentro de los TREINTA (30) días de haber sido diligenciado este EMPLAZAMIENTO. EXTENDIDO BAJO MI FIRMA Y CON EL SELLO DEL TRIBUNAL, hoy día 26 de mayo de 2021. VIVIAN Y. FRESSE GONZALEZ SECRETARIA REGIONAL MARIBEL RIVERA GONZALEZ SECRETARIA AUXILIAR

LUIS RAUL MERCADO RODRIGUEZ

>ESQUELAS

DEMANDADOS CIVIL NÚM. AR2021RF00024 SOBRE: DIVORCIO EMPLAZAMIENTO POR EDICTO DEL ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO: A: LUIS MERCADO RODRIGUEZ BRISAS DE CAMUY #E5, CAMUY P.R. 00627 DE: ZADETH DAMARYS RIVERA BRISAS DE CAMUY #E5, CAMUY P.R. 00627 Advertencia: Este es un documento oficial del Tribunal que se relaciona a sus derechos. Léalo con detenimiento. Si usted no lo entiende, consulte a un(a) abogado(a). POR LA PRESENTE se le emplaza para que presente al tribunal su alegación responsiva dentro de los 30 días de haber sido diligenciado este emplazamiento, excluyéndose el día del diligenciamiento. Usted deberá presentar su alegación responsiva a través del Sistema Unificado de Manejo y Administración de Casos (SUMAC), al cual puede acceder utilizando la siguiente dirección electrónica: https://unired.ramajudicial.pr, salvo que se represente por derecho propio, en cuyo caso deberá presentar su alegación responsiva en la secretaría del tribunal. Si usted deja de presentar su alegación responsiva dentro del referido término, el tribunal podrá dictar sentencia en rebeldía en su contra y conceder el remedio solicitado en la demanda, o cualquier otro, si el tribunal, en el ejercicio de su sana discreción, lo entiende procedente. Nombre del Abogado: JAIME A ALCOVER DELGADO RUA: 17414 Dirección: PO BOX 919, QUEBRADILLAS, PUERTO RICO, 00678-0919 Tel: 7874789287 / Fax: Correo E l e c t r ó n i c o : alcoverjaime@gmail.com El abogado de la parte demandante, cuya dirección es la que se deja indicada, a la cual deberá enviar copia de su contestación a la Demanda, copia de la cual es servida en este acto, dentro de los TREINTA (30) días de haber sido diligenciado este EMPLAZAMIENTO. EXTENDIDO BAJO MI FIRMA Y CON EL SELLO DEL TRIBUNAL, hoy día 26 de mayo de 2021. VIVIAN Y. FRESSE GONZALEZ SECRETARIA REGIONAL MARIBEL RIVERA GONZALEZ SECRETARIA AUXILIAR

Para publicación de

Esquelas

se puede comunicar al (787) 622-2300 ext 1013 ó (787) 724-1485; o si lo prefiere envíenos la información a clasificados@elvocero.com Horario: Lunes a viernes de 9:00 AM a 6:00 PM


>29

> MIÉRCOLES, 2 DE JUNIO DE 2021

Renaldo Balkman jugará BSN y Big 3 a la misma vez Giovanny Vega

>gvega@elvocero.com El canastero boricua Renaldo Balkman tiene planificado jugar en la liga Big 3 y en el Baloncesto Superior Nacional (BSN) a la misma vez. El delantero de 36 años fue anunciado ayer como uno de los jugadores disponibles en

el sorteo de la liga estadounidense de 3x3, al tiempo que tiene un acuerdo con los Mets de Guaynabo para la temporada que iniciará el 10 de julio. “Estábamos completamente conscientes que era una posibilidad. Encontramos la manera que no fuera

incompatible la temporada de nosotros y el Big 3 allá. Él va a estar (con nosotros en Guaynabo)”, explicó la vicepresidenta de operaciones de los Mets, Ana Ojeda, a EL VOCERO. El BSN comenzará el 10 de julio, precisamente el día que inicia la primera semana del Big 3

Renaldo Balkman > Archivo / EL VOCERO

en el Orleans Arena de Las Vegas. El torneo estadounidense se extenderá por diez semanas, hasta el 4 de septiembre, cuando se disputará el campeonato.

Crucial compromiso para el Huracán Azul El onceno boricua volverá hoy al terreno de juego en busca de ascender en el Grupo F de las eliminatorias a Catar 2022 Giovanny Vega

>gvega@elvocero.com @GiovannyVegaPR

La urgencia marcará el regreso del Huracán Azul al terreno de juego. La selección nacional de fútbol de Puerto Rico enfrentará hoy al equipo de Bahamas en el inicio de la segunda ventana de las eliminatorias Concacaf rumbo a la Copa del Mundo de Catar 2022, que organiza la FIFA cada cuatro años. El onceno boricua está

obligado a ganar y sumar tres puntos en el escalafón para mantener las efímeras esperanzas de clasificación a una próxima etapa. El partido se celebrará en el estadio centroamericano José Antonio Figueroa Freyre, de Mayagüez, a partir de las 7:00 de la noche, con la presencia de al menos un 50% de capacidad de fanáticos. Este duelo será el primer evento deportivo profesional con público desde que inició la pandemia del covid-19 en la Isla en marzo de 2020. “Sabemos que tenemos que ganar. Tenemos que jugar bien. Llevamos unos días preparándonos para el partido. En el camino se nos fueron sumando jugadores. Nos sentimos listos. Nosotros vamos con mentalidad de sacar ganar, jugar bien y sacar esos tres puntos. Esa es la mentalidad”, expresó muy seguro el delantero del Orlando City en la Major League Soccer (MLS), Nicolás Cardona, durante una rueda de prensa ayer desde Mayagüez. Las posibilidades de clasificación a la segunda fase

Dato relevante

Fútbol

El partido se celebrará en el estadio centroamericano José Antonio Figueroa Freyre, de Mayagüez, a partir de las 7:00 de la noche, con la presencia de al menos un 50% de capacidad de fanáticos.

son pocas porque Puerto Rico perdió 1-0 ante San Cristóbal y Nieves, y luego empató 1-1 frente a Trinidad y Tobago durante la primera ventana. Eso dejó al Huracán Azul en el tercer puesto del grupo F, con apenas un punto. Solo el primero en la tabla de posiciones adelanta a la siguiente ronda. Si el onceno boricua vence a Bahamas y luego domina a Guyana el próximo 8 de junio, elevaría la suma de puntos a siete. Esta cifra podría ser fácilmente superada por San Cristóbal

El prospecto juvenil de 17 años, Wilfredo Rivera (al centro), estará en uniforme del Huracán Azul. > FPF

y Nieves, que ocupa el primer puesto del grupo con seis unidades, sin disputar aún sus dos partidos de la segunda ventana. En medio del complicado panorama de clasificación, Puerto Rico tiene una buena noticia con el debut en uniforme boricua del defensa del Houston Dynamo

en la MLS, Zarek Valentín. Cardona, por su parte, asumirá el rol de capitán ante la ausencia del delantero Sidney Rivera. “Voy a seguir siendo el mismo que he sido desde que llegué a la selección. Estaré aportando mi granito de arena y transmitiré lo que el entrenador quiera

a los jugadores. Trataré de ayudar a los más jóvenes que yo, como lo hicieron conmigo”, comentó el jugador de 22 años a preguntas de EL VOCERO. El 8 de junio, el Huracán Azul cerrará su participación enfrentando al onceno de Guyana en San Cristóbal y Nieves.

Nace circuito nacional de tenis de playa con varias paradas Giovanny Vega

>gvega@elvocero.com

La “fiebre” del tenis de playa llegará a varios municipios costeros de la Isla a partir de este mes. La primera edición del 100x35 Puerto Rico Beach Tenis Open subirá a escena con la primera de cuatro paradas, abierta a jugadores aficionados y con el aval de la Federación Internacional de Tenis de Playa (IFBT, por sus siglas en inglés). El circuito arrancará en la playa Aviones, en Loíza, el 12 y 13 de junio. La segunda parada será en la playa Crash Boat, de Aguadilla, el 17 y 18 de julio. Mientras que la tercera parada se celebrará en una localidad aún por definir entre los pueblos de Arecibo e Isabela. El circuito concluirá en Boquerón en enero de 2022. El proyecto es una iniciativa del exjugador nacional Freddy Vélez, así como de la licenciada Bettina Font, quien lideró la or-

Tenis de playa

La primera parada del circuito será en la playa Aviones, en Loíza. > Suministrada

ganización de otras cuatro copas y abiertos en la Isla. “Nosotros queremos que la gente que no conoce el deporte lo conozca. La idea es llevar a los jugadores de tenis de playa a toda la Isla y que cuando lleguemos a los pueblos levantemos el interés de la gente y las agencias deportivas. Es algo creado con mucha ilusión. Esperamos que se celebre

anualmente el torneo de Aguadilla, Loíza y Boquerón”, expresó Vélez, quien también es dueño de la escuela Be Beach Tennis, a EL VOCERO. La filosofía del proyecto es llevar el deporte –que se popularizó en medio de la pandemia del covid-19– a cada esquina de la Isla, por lo que una próxima fase sería celebrar paradas en pueblos que no sean costeros. La primera edición del circuito contará con las modalidades dobles y dobles mixtos. También se jugará dobles mixtos para personas de 40 años o más. Las categorías son “fun” (para principiantes), intermedia, avanzada y abierta. Vélez informó que los cupos para la primera parada fueron ocupados y que cuentan con una lista de espera de jugadores interesados. Alrededor de 300 personas completaron la inscripción. Mientras, las inscripciones de la segunda parada abrieron el pasado lunes a un costo de $50 por persona.

El torneo es dirigido a jugadores de 18 años o más, aunque bien podrían ver acción algunos adolescentes entre los 15 y 16 años, de acuerdo con sus habilidades en el deporte. “La gente está bien motivada”, aseguró Vélez, quien finalizó su carrera deportiva por una lesión de cadera tras ser integrante del equipo nacional y disputar torneos en España y Francia. El evento también contará con esfuerzos de responsabilidad social mediante la limpieza de las costas, en colaboración con una organización sin fines de lucro. “Estamos buscando una asociación que limpia playas para involucrarlos en este proyecto. Lo que queremos es que el impacto sea más grande”, precisó Vélez, sobre un acuerdo con la organización Scuba Dogs. El tenis de playa tuvo un auge en medio de la pandemia debido a las restricciones gubernamentales que permitían visitar las costas solamente para realizar actividades físicas.


30< DEPORTES

> MIÉRCOLES, 2 DE JUNIO DE 2021

Australia aterriza en Japón The Associated Press TOKIO – El equipo olímpico de softbol femenino de Australia aterrizó en Japón ayer y estuvo entre los primeros en llegar a los Juegos de Tokio. La novena de Aussie

Spirit estará en un campamento en la ciudad de Ota, al norte de Tokio, y reducirá el equipo de 23 a 15 antes de su primer juego olímpico contra el anfitrión Japón el 21 de julio, dos días antes de la ceremonia oficial de apertura.

El equipo de softbol llega en un momento de creciente presión sobre los organizadores japoneses, con encuestas que muestran que la mayoría de la gente quiere que los Juegos Olímpicos se retrasen nuevamente o se cancelen.

Integrantes del conjunto australiano saludan a su llegada al aeropuerto de Narita, en Tokio. >Issei Kato/AP

Se complica el sueño olímpico La novena de Puerto Rico pierde frente a Nicaragua y necesita que República Dominicana termine invicto en la primera ronda del clasificatorio a Tokio Yamaira Muñiz Pérez >ymuniz@elvocero.com

Vianez Morales estuvo activa en el Dew Tour. >Suministrada / Luis Ferrá

Vianez Morales rompe el hielo en Roma Yamaira Muñiz Pérez >ymuniz@elvocero.com

La ‘skater’ boricua Vianez Morales abrirá hoy su participación en el Campeonato Mundial de Street de Patinaje que subirá a escena en el Parco del Foro Itálico de Roma, en Italia. Este será el último evento clasificatorio a los Juegos Olímpicos de Tokio para Morales y el patinador Emanuel “Manny” Santiago. “Para Vianez es sumamente importante porque tiene que hacer un trabajo extraordinario para poder clasificar a Tokio. Yo creo que tiene probabilidades, pero si hace un trabajo excelente. Todo el mundo va a dar el máximo esfuerzo. Pero depende que ella dé el máximo y que las otras competidoras no tengan un buen día”, explicó el presidente de la Federación Nacional de Patinaje de Puerto Rico, Carlos Tomassini, a EL VOCERO. Veinte atletas – 19 entrando por el ranking (tres por país) y uno por país sede (Japón) – competirán en el debutante deporte olímpico del skateboarding en la modalidad de street y park, tanto en la rama femenina como en la masculina. Morales está clasificada número 35 en el ranking mundial de la World Skate, pero ocupa el puesto 21 para el cupo olímpico. Por su parte, Santiago, de 35 años, que competirá en Roma mañana, ocupa el puesto número 12 del ranking mundial y está séptimo para las Olimpiadas.

@yamairamuniz

El equipo nacional masculino de béisbol cayó ayer de forma dramática 7-6 frente a Nicaragua en la décima entrada, en la segunda jornada del Preolímpico de béisbol en The Ballpark de West Palm Beach, Florida. La derrota complicó la aspiración de Puerto Rico (0-2) de clasificar a los Juegos Olímpicos de Tokio al sufrir su segunda derrota del torneo sin victorias. Por su parte, Nicaragua (1-1) se mantuvo con vida en su lucha de avanzar a la Súper Ronda. “Es una derrota bien dolorosa. Tuvimos la oportunidad de ganar el juego, pero no supimos aprovechar las oportunidades. Fue un juego importante que no pudimos salir con la victoria”, reaccionó el capitán Iván de Jesús Jr. después del encuentro. Los boricuas, que necesitaban ganar, enfrentarán hoy a Estados Unidos (1-0) a las 7:00 p.m. en el Clover Park de Port

St. Lucie para cerrar su participación en el Grupo A. Puerto Rico, que venía de perder frente a República Dominicana (1-0) en el primer día de competencia, necesita ganarle a Estados Unidos y que República Dominicana termine invicto. Los dominicanos chocaban anoche contra los estadounidenses en un duelo de invictos. El ganador avanza a la próxima fase. Hoy se enfrentan a los nicaragüenses a primera hora. De ganar ambos duelos y los boricuas vencer a Estados Unidos, ocurriría un triple empate de 1-2 en la segunda posición que se definirá por el total de carreras anotadas. “Fue una derrota dolorosa. Era un partido de vida o muerte para nosotros. Teníamos que ganar este partido. Pero el béisbol es así. Nicaragua nunca se quitó. Es un equipo aguerrido y supo hacer las cosas pequeñas al final del juego. A nosotros el pitcheo nos falló al final, pero así es el juego de béisbol. No hay nada escrito hasta que se dé el out número 27”, comentó

el dirigente Juan “Igor” González con rostro desencajado. “Las opciones (de avanzar a la Súper Ronda) son mínimas, pero no hay nada escrito en este juego. Nada es imposible”, agregó el extoletero, quien tendrá al zurdo Luis Cintrón sobre la loma frente a Estados Unidos. Los dos mejores equipos del Grupo A y el Grupo B, que integran Canadá, Venezuela, Cuba y Colombia, avanzan a la Súper Ronda. Venezuela ya ponchó su boleto a la siguiente fase. El Preolímpico otorga un boleto al ganador, mientras que los equipos que lleguen segundo y tercero en la Súper Ronda irán al repechaje olímpico que subirá a escena del 22 al 26 de junio en Puebla, México. Esa será la última oportunidad para clasificar a las Olimpiadas. El bullpen del conjunto patrio desperdició una ventaja de 5-2 en la octava entrada al permitir tres carreras. Nicaragua fue el primero en abrir el marcador 2-0, pero Puerto Rico reaccionó con un

Ozzie Martínez conecta a la pelota durante el partido de ayer celebrado en West Palm Beach. >Suministrada

jonrón de Jesmuel Valentín ante los envíos de Dilmer Mejía que empató el marcador a dos carreras por bando. Acto seguido, De Jesús se apuntó un doble impulsor tras un error defensivo que trajo al plato a Michael Arroyo y Luis Mateo para colocar el marcador 4-2. Un sencillo remolcador de Noel Cuevas sumó otra rayita para los boricuas en las piernas de De Jesús. Pero Nicaragua le puso drama al partido en la octava entrada cuando empató el encuentro 5-5. En la décima entrada, donde se aplicó la regla de corredores en primera y segunda base, los nicaragüenses volvieron a rayar dos anotaciones ante el descontrol del taponero Freddie Cabrera. Puerto Rico intentó reaccionar anotando una carrera más, pero no fue suficiente para obtener la victoria. Cabrera cargó con la derrota, mientras que Berman Espinoza se llevó el triunfo. Sheyder García obtuvo el salvado.


DEPORTES >31

> MIÉRCOLES, 2 DE JUNIO DE 2021

Trabaja para su regreso en Europa El estelar semifondista Wesley Vázquez espera correr en Italia y Francia previo a las Olimpiadas

@ Yamaira Muñiz Pérez >ymuniz@elvocero.com

@yamairamuniz

Después de superar el covid-19 y sus secuelas, Wesley Vázquez continúa con su puesta a punto para retornar a la competencia de cara a los Juegos Olímpicos de Tokio. El especialista de los 800 metros lisos está en su sexta semana de entrenamiento luego de pasar con éxito toda la batería de pruebas médicas que le hicieron

para ser dado de alta del novel virus. “Ha respondido bastante bien. Tenemos por delante de ocho a nueve semanas de preparación”, expresó el entrenador del estelar corredor olímpico, Carlos Guzmán, a EL VOCERO. El plan de preparación del atleta natural de Orocovis consiste de 14 a 15 semanas, según detalló el experimentado técnico, por lo que Vá z q u e z no estará activo en el Campeonato Nacional de Atletismo, pautado para el 12 de junio. El objetivo es que Vázquez, de 27 años, empiece a competir la primera semana de julio – entre el 1 y el 3 – en Europa antes de debutar el 31 de ese mes en el

Estadio Nacional de Tokio. “Sus competencias van a ser en Italia y Francia. Son de la Europe Athletic, que están avaladas pero que no tienen puntuación como la Liga Diamante y el Continental Tour”, comentó Guzmán. Para que Vázquez pueda adaptarse a esas competencias, Guzmán detalló que la planificación incluye viajar a finales de junio hacia un campamento en la ciudad de Barcelona, en España. A mediados de julio, el Comité Olímpico de Puerto Rico (Copur) y la Federación de Atletismo de Puerto Rico están organizando un campamento en Corea del Sur para la preparación final de la selección nacional de

OFICINA DE REGLAMENTACIÓN Y CERTIFICACIÓN DE LOS PROFESIONALES DE LA SALUD Y LA JUNTA DE LICENCIAMIENTO Y DISCIPLINA MÉDICA

JUNTA EXAMINADORA DE ENFERMERÍA DE PUERTO RICO

AVISO IMPORTANTE Se informa la convocatoria a exámenes de reválida para Enfermeras/os, Prácticas/os, Asociadas/os, Generalistas y Anestesistas La Junta Examinadora de Enfermería de Puerto Rico administrará los exámenes de reválida a partir del 1 de septiembre de 2021.

Se aceptarán solicitudes a partir del 1 junio de 2021 al 1 de julio 2021: (Horario de 7:00 am a 3:00 pm) El nuevo formulario de solicitud, aprobado por la Junta Examinadora de Enfermería, está disponible en la Página WEB del Departamento de Salud www.salud.pr.gov, bajo el renglón de profesionales y proveedores Junta de Examinadora de Enfermería- Solicitud de licencia. Podrá acceder el mismo, el cual contiene todos los requisitos a cumplir. Luego del 4 de enero 2021, solo se aceptará la nueva solicitud. Para información sobre solicitud de examen, fechas y costos o cualquier otro asunto, los interesados pueden comunicarse con la oficina de la Junta Examinadora, al teléfono (787) 765-2929, a las extensiones 6533, 3464, 6532, 6583 y 6591 o pasar por la oficina de la Junta, a la brevedad posible, en la siguiente dirección: Edificio GM Group, en el tercer piso (frente al antiguo edificio La Electrónica), Urb. Caribe, calle Ponce de León # 1590, carretera Núm. 1 de Río Piedras a Caguas La puntuación mínima requerida para la aprobación de examen de reválida para las categorías de: • Enfermería Práctica, Asociado y Generalista será de 70% • Práctica Avanzada (Anestesia) será de 78%

No se aceptarán las solicitudes incompletas ni fuera de fecha de cierre de esta convocatoria. Lcda. Norma I. Torres Delgado, MHSA, FNAHQ, CPHQ, HACP Directora Ejecutiva O.R.C.P.S. y Junta de Licenciamiento y Disciplina Médica de Puerto Rico

Irma I. Rivera Flores, MSN, CIC, CMSRN Presidenta Junta Examinadora de Enfermería de PR

atletismo, “dos semanas o diez días antes” de la justa olímpica, informó Guzmán. “Tenemos una temporada bien limitada. Hay que ir semana tras semana. Esta semana, Wesley está trabajando la fuerza y la resistencia, y haciendo trabajo específico en una trotadora de alto nivel para que él pueda ponerse en condición física”, sostuvo el técnico. “La próxima semana estaría empezando su tercer ciclo de entrenamiento y ahí nos estaríamos preparando para esas competencias en Europa. En esas tres semanas esperamos que esté listo y a finales de junio viajar a Barcelona a entrenar”, agregó. Vázquez ya está en su peso normal de 180 libras luego de rebajar varias libras debido al covid-19 y sus niveles de fuerza “han estado bien”, según afirmó Guzmán.

El boricua va p a ra su s terceras Olimpiadas tras L o n d re s 2012 y Río 2016.

Vázquez se ha recuperado bien tras contagiarse con el covid-19 en marzo. >Archivo / EL VOCERO


¿PODRÍA ESTAR EXPERIMENTANDO MIGRAÑA? ¿Experimenta ataques de dolor de cabeza que duran entre 4 y 72 horas? ¿Su dolor de cabeza se concentra en un lado de la cabeza, de manera pulsante y se agrava con la actividad? ¿Experimenta sensibilidad a la luz o al sonido cuando sufre un dolor de cabeza? Cuando sufre un dolor de cabeza, ¿experimenta náuseas o vómitos?1

ES POSIBLE QUE SUFRA DE MIGRAÑA La migraña es la segunda causa principal de discapacidad en todo el mundo a partir del 2016.2 Según el estudio American Migraine Prevalence and Prevention (Prevalencia y prevención de la migraña en Estados Unidos), más del 35 % de las personas con migraña eran candidatos para un tratamiento preventivo, pero solo el 10 % de esas personas estaban en un tratamiento preventivo.3 13 % de los puertorriqueños experimentan migraña.4

La migraña afecta la capacidad de las personas para funcionar y realizar las actividades diarias de su vida personal y profesional. Para las personas con migraña, un día de dolor de cabeza por semana podría significar una posibilidad de más de 50 días al año afectados por la migraña.3 Converse con su médico sobre sus opciones

Referencias: 1. Headache Classification Committee of the International Headache Society (IHS). The International Classification of Headache Disorders, 3rd edition. Cephalalgia. 2018;38(1):1-211. 2. GBD 2016 Disease and Injury Incidence and Prevalence Collaborators. Global, regional, and national incidence, prevalence, and years lived with disability for 328 diseases and injuries for 195 countries, 1990-2016: a systematic analysis for the Global Burden of Disease Study 2016. Lancet. 2017;390:1211-1259. 3. Lipton RB, Bigal ME, Diamond M, et al; on behalf of the AMPP Advisory Group. Migraine prevalence, disease burden, and the need for preventive therapy. Neurology. 2007;68:343-349. 4. Miranda H, Ortiz G, Figueroa S., et al. Prevalence of headache in Puerto Rico. Headache. 2003;43:774-778. PP-LU-US-0514 07/2020 ©Lilly USA, LLC 2020. Todos los derechos reservados.

PP-LU-US-0514_GZ_DTC_HCP_Migraine Awareness Day Puerto Rico Tactic_El Vocero.indd 1

24/07/20 7:26 PM


Puerto Rico and the Caribbean

www.theweeklyjournal.com

>Carlos Rivera Giusti

Wednesday, June 2-8, 2021 - // no. 110

Luma Crosses the Rubicon P6 Agricultural Station on the Ropes P8

>Courtesy of WorldNet

‘Workcations’ Gaining Ground P9

Preparing for the 2021 Hurricane Season Contingency plans critical for businesses

N

>Héctor Vázquez

Giovanna Garofalo

Enjoying a Surfer’s Paradise P14-15

ggarofalo@wjournalpr.com

@giopgarofalo

ow that Puerto Rico is officially into the 2021 Atlantic hurricane season, businesses large and small must brace for the possibility of interrupted telecommunication and electricity services due to a storm, considering that clients have been opting for digital transactions since the beginning of the COVID-19 pandemic last year. Especially after experiencing the devastation wrought

by Hurricane Maria in 2017, businesses must be mindful of the importance of an uninterrupted internet connection. With the rising prevalence of online purchases, credit card use and internetbased customer service, companies need to incorporate a contingency plan to be able to continue operating their businesses and offering alternate payment methods in the aftermath of a natural disaster. To cater to this demand, WorldNet —a Puerto Rican telecommunications company and GO TO PAGE 4


The Weekly Journal > Wednesday, June 2, 2021 > 2


3

/ Wednesday, June 2, 2021

a week in review Solid Hotel Occupation DURING Memorial Weekend

>Josian E. Bruno Gómez

>Carlos Rivera Giusti

The executive director of the Puerto Rico Tourism Co. (PRTC), Carlos Mercado Santiago, reported that preliminary data collected by the entity projected a 96 percent hotel occupation for Memorial Day Weekend, between May 28 and 31. Current statistics indicate that due to health and safety measures, as well as marketing strategies by the PRTC and the private sector, the island’s tourism industry is making a steady recovery after the hardships wrought by the COVID-19 pandemic.

FOMB Certifies Fiscal Plans as Roadmaps for Economic Development The Financial Oversight and Management Board (FOMB) certified the Fiscal plans for seven instrumentalities of the Commonwealth of Puerto Rico, including the Puerto Rico Electric Power Authority, Highways and Transportation Authority, University of Puerto Rico, the Puerto Rico Industrial Development Co., and Aqueduct and Sewer Authority. The Certified Fiscal Plans are the building blocks for Puerto Rico’s recovery, stability and growth, according to FOMB members.

Powered BY El Vocero de Puerto Rico, 1064 Ave Ponce de León 2nd floor San Juan, PR Postal Address: PO Box 15074, San Juan, PR 00902

President Salvador Hasbún shasbun@elvocero.com Vp of Marketing and Business Operations Michelle Pérez Miperez@elvocero.com

Congar International Corp. to Expand its Puerto Rico Operations Cigar manufacturing company Congar International Corp., which has been established in Cayey for 60 years, is expanding on the island. A total $23 million investment is expected in purchasing new machinery and hiring additional personnel throughout the four years of its expansion process. The company is estimated to add 85 jobs to its current personnel of more than 300 employees.

VP of Accounting Félix A. Rosa frosa@elvocero.com

Human Resources Director Arlene Rolón, PHR arolon@elvocero.com

VP of Editorial Content Juan Miguel Muñiz Guzmán jmuniz@elvocero.com

VP of Production Eligio Dekony edekony@elvocero.com

Traffic Director Ilia M. Pérez Centeno iperez@elvocero.com

Multi-Platform Graphic Director Héctor L. Vázquez hvazquez@elvocero.com

Multi-Platform Digital Director María Arce marce@elvocero.com

Phone: 787-622-2300, 787-721-2300

Assistant Editor/ Reporter Rosario Fajardo rfajardo@wjournal.com

Customer Service: 787-622-7480


4

/ Wednesday, June 2, 2021

Imagine spending three months with your business closed because there is no electricity, there are no communications, you cannot place orders, you cannot do anything. That is what this [telecom] solution represents: it is to solve this problem that has affected us for a long time. -José Abril, director of Sales and Business Development at Expedition Communications

After Hurricane Maria, many residents and businesses turned to solar energy for their power needs.

them to continue their operations. In addition, subscribers of this connection are also able to do phone calls through the satellite. internet provider for businesses— partnered José Abril, director of Sales and Business with Expedition Communications to offer satellite Development at Expedition Communications, internet to its clients. The satellite complements told THE WEEKLY JOURNAL that the existing fiber-optics service the satellite dish allows for 25 provided by WorldNet and megabytes (MB) for downloads ensures connection even if the and 3 MB to upload content, local networks are down. This although “the final customer service, called WorldNet Sky experience is that they will have Internet, was launched last week. The threat much more speed than that.” “We were here when Hurricane of natural The satellite dishes are installed Maria hit. It was bad,” said Jerry disasters, plus within three to five business days Creekbaum, CTO for Expedition power interruptions after ordering without affecting Communications. “FEMA (Federal expected during the the rooftop of the commercial Emergency Management Agency) electric system’s establishment, and are designed has reported that nearly 40 transition with Luma, to withstand hurricane-force percent of businesses won’t and the possibility winds of up to 125 miles per hour reopen once they’ve been closed of higher energy or a category 3 storm. by a disaster – we have a chance rates, have inspired “We are sure that it is a to change that. By partnering more clients to seek necessary complement for the with WorldNet and making it renewable energy Puerto Rico market, particularly easier to diversify service, we sources, according because after Hurricane help businesses be proactive in to Karla Zambrana, Maria, the average number their preparation. Ultimately, our general manager of of clients who were without goal is to give these businesses Sunnova Energy Corp. communications was 83 days. a chance to stay active in the Imagine spending three months face of disaster and have a much with your business closed better chance at full recovery because there is no electricity, should a disaster strike.” there are no communications, you cannot place Unlike traditional internet with fiber-optics, orders, you cannot do anything. That is what this satellite internet does not rely on ground solution represents: it is to solve this problem that telecommunications infrastructure, so customers has affected us for a long time. Actually, today would remain connected even if there was a there is no solution that is as complete as this,” collapse of the system, as experienced in 2017. Abril stated. Moreover, if the electric grid failed, businesses María Virella, president of WorldNet, also could use renewable energy sources or fuel-based underscored the need for hurricane preparedness. generators to power their establishments, which “It is increasingly important for companies to make —combined with satellite internet— would allow CONTINUED FROM PAGE 1

In fact,

their contingency plans. And this is an opportunity that they have to acquire a service at a price that is accessible to any company. You have to think about what would cost you more: make this payment and acquire this service, or that at a given moment you run out of service, which costs you every day that you are without service. We saw it in Hurricane Maria and right now with COVID, how companies have been affected every time they are out of service,” she asserted.

Solar Energy a Viable Resource

Apart from commercial establishments, counting on reliable internet connection and energy has been pivotal for a large sum of the population who —due to the coronavirus pandemic— have been working remotely or rely on these services for online education. By late May alone, roughly 30,000 clients of the Puerto Rico Electric Power Authority (PREPA) were in the dark due to multiple system failures. Karla Zambrana, general manager of Sunnova Energy Corp., explained that the company has more than 20,000 clients who have purchased their solar panels and that after the 2017 storms, Sunnova has been offering storage options for its residential clients. “After Hurricane Maria, we have had to reinvent ourselves in many ways and part of the reinventions that we have all gone through, and I include myself, is to seek this type of renewable, resilient and safe energy solutions that can prepare and protect us against any weather event,” she said. She noted that the threat of natural disasters, plus power interruptions expected during the electric system’s transition and the possibility of higher energy rates, have inspired more clients to seek renewable energy sources. “We at Sunnova will always promote the use of renewable and resilient energy. Perhaps not at the last minute when we are already under a hurricane warning, but rather prepare in advance, take the necessary measures, always ensuring the well-being of our family and those close to


5

/ Wednesday, June 2, 2021

us,” Zambrana said. “I urge that everyone in Puerto Rico should have the facility of an energy system with storage, that would be my message to everyone; always looking after the well-being of their quality of life and their families.”

LUMA ‘Ready’ for Storms

Just as Puerto Rico entered hurricane season on June 1, LUMA Energy took the reins of the energy transmission and distribution from PREPA on Tuesday, as established in the public-private partnership (PPP) deal. With a debilitated electric energy infrastructure and lingering trauma from Maria, questions surfaced over whether the private company is ready to withstand hurricane season. Furthermore, the PPP agreement includes a “force majeure” clause in which LUMA would be allowed to desist from complying with the contractual agreement if a natural disaster impacts the island and causes serious damage to the electrical system. This clause is a regular feature of many such agreements. As reported by THE WEEKLY JOURNAL, LUMA president & CEO Wayne Stensby denied that the company would cease its operations in the wake of a storm. “Our parent company is one of the organizations that moves toward storms, we don’t run away from storms. In the 2020 season alone, we responded with more than 2 million hours across 20 named storms across more than 40 utilities in the U.S. So, we understand storms, we understand storm response, we understand the importance of emergency response and the infrastructure that it takes in order to facilitate that… We’re here for 15 years and we’re going to make [the infrastructure] better,” he said. Mere days before LUMA’s takeover, Stensby also affirmed that the emergency plans the company submitted have been approved, so they have the necessary number of resources and the truck fleet to address a weather-related emergency.

LUMA Energy is now in charge of Puerto Rico’s energy transmission and distribution. >Carlos Rivera Giusti

He assured that the company is ready to act in the event of a disaster and pointed out that the contingencies adopted by LUMA consider a category 2 hurricane on the Saffir-Simpson scale as a “base scenario” to articulate the response. Likewise, La Fortaleza Chief of Staff Noelia García acknowledged the “fragile” electricity infrastructure, but stated that “we are ready to address the worst scenario, tempering the different experiences that we have had previously, and our plan integrates not only the eventuality of hurricanes but certainly the experiences that we

With the passage of Hurricane Maria in 2017, the island’s energy and telecommunications infrastructures were devastated. >Brandon Cruz González

have had of pandemics and earthquakes.”

Busy Hurricane Season

The Climate Prediction Center of the National Oceanic and Atmospheric Administration (NOAA) has predicted another busy hurricane season in the Atlantic, which includes Puerto Rico and the Caribbean. According to the federal agency, forecasters predict a 60 percent chance of an above-normal season, a 30 percent chance of a near-normal season, and a 10 percent chance of a below-normal season. Despite these numbers, forecasters do not anticipate the “historic level of storm activity” reported in 2020, which saw 31 tropical depressions, 30 of which became tropical storms, and 14 developed into hurricanes. “For 2021, a likely range of 13 to 20 named storms (winds of 39 mph or higher), of which 6 to 10 could become hurricanes (winds of 74 mph or higher), including 3 to 5 major hurricanes (category 3, 4 or 5; with winds of 111 mph or higher) is expected. NOAA provides these ranges with a 70 percent confidence. The Atlantic hurricane season extends from June 1 through November 30,” NOAA explained, adding that there is a possibility of the La Niña atmospheric phenomenon returning later this hurricane season. “Although NOAA scientists don’t expect this season to be as busy as last year, it only takes one storm to devastate a community,” said Ben Friedman, acting NOAA administrator. “The forecasters at the National Hurricane Center are well-prepared with significant upgrades to our computer models, emerging observation techniques, and the expertise to deliver the lifesaving forecasts that we all depend on during this, and every, hurricane season.” - The Associated Press and reporter Yaritza Rivera Clemente contributed to this story.


6

/ Wednesday, June 2, 2021

No Turning Back on PREPA’s Transformation

LUMA takes over amid power outages and protests

L

UMA Energy took over the transmission and distribution operations of Puerto Rico’s power authority on Tuesday, which has struggled with blackouts and bankruptcy, corruption and mismanagement. An estimated 2,200 LUMA workers officially began working on Tuesday, including 350 linemen. Luma also has staff and resources on hand from its parent company, as part of the service commencement. In recent weeks, there have been a number of power outages across the island, affecting as many as 40,000 customers. On Tuesday morning, around 19,000 customers were without power. Meanwhile, protests continued against the LUMA contract, with manifestations being held in San Juan, Ponce and Caguas. Some union leaders have vowed to continue the fight throughout the summer. While Puerto Rico’s electrical system has been “fragile” for years, it is unclear what is causing the periodic outages. There has also been speculation that some of the outages could be caused by disgruntled electricity workers who are against the LUMA deal. LUMA officials said if evidence is found of sabotage or trespassing, then charges would be filed against those allegedly involved. The takeover by LUMA Energy under a 15year contract coincided with the beginning of the Atlantic hurricane season, with many across Puerto Rico worried about the transition and whether the new company can handle a severe storm. The U.S. territory is still struggling to recover from Hurricane Maria, which destroyed most of the power grid in September 2017. “It is extraordinarily fragile and in very poor condition,” warned Wayne Stensby, CEO of LUMA, a consortium made up of Calgary, Alberta-based Atco and Quanta Services Inc. of Houston. However, Stensby said the company, which will serve all of the island’s roughly 1.5 million clients, has enough resources to handle a Category 2 hurricane and can bring in more equipment and workers if a stronger storm hits. The agreement approved by the territory’s

>Carlos Rivera Giusti

The Weekly Journal Staff and Associated Press

government and a federal control board calls for LUMA to spend billions of dollars in upgrading the battered system — with most of that money coming from the U.S. Federal Emergency Management Agency — while receiving hundreds of millions of dollars for managing the system. Officials are betting the private operator can do better than the Puerto Rico Electric Power Authority (PREPA), which has struggled to restore the storm-battered electrical grid and keep power flowing while trying to cope with $9 billion in debt — more than that of any other government agency in Puerto Rico. Even with privatization, most analysts expect the government and control board will be forced to agree to an eventual power rate increase to meet the demands of bondholders.

Unresolved Blackouts a Priority

LUMA has inherited the unresolved blackouts, which is its immediate priority, along with strengthening the transmission system, improving the worst performing feeder lines, and installing street lights in many areas that remain in the dark. “We don’t wish to go into June 1 with a large backlog of outages, but it’s going to be what it’s going to be,” Stensby said. Puerto Rico chose LUMA in June 2020 to operate and modernize the island’s transmission and distribution system. Gov. Pedro Pierluisi said the company has pledged to reduce power interruptions by 30 percent, the length of outages by 40 percent and cut workplace accidents by 50 percent. “We’ve had a bankrupt... [and] incompetent public utility

for too long,” he said. “The transformation that is underway will make a difference.” But critics have called on the government to cancel the deal. A Texas-based nonprofit, the Institute for Energy Economics and Financial Analysis, complained that LUMA would not be penalized for failing to save money or meet renewable energy goals. It said the control board “is turning a blind eye to some of the same fiscal practices that led the commonwealth into bankruptcy,” wrote Tom Sanzillo, the nonprofit’s director of financial analysis. “These include politically driven contracting processes, poorly documented cash transfers between commonwealth entities, lack of clarity and accountability for budgetary savings initiatives, failure to prioritize renewable energy and costly and shortsighted labor management.” The Puerto Rico-based Center for a New Economy, a nonpartisan think tank, also criticized the deal, saying, “There are no guarantees that the process to modernize and transform [the electric authority] will be successful.” But the federal board said the effort must go forward. If the Electric Power Authority is not transformed, the economy will shrink, said David Skeel, the board’s chairman. “Some people are not happy with it, but it is the way forward,” he said of the contract. “It is absolutely essential, in my view.” Puerto Rico’s power generation units average 45 years old, twice those of the U.S. mainland, and a fiscal plan approved by the federal board foresees LUMA spending some $3.85 billion through fiscal year 2024 to revamp the transmission and distribution system.


7

/ Wednesday, June 2, 2021

One of the proposals to revamp tourism in the northern region is more security measures at the recently reopened Camuy River Cave Park. >Archive

Unleashing Tourism’s Potential in the Northern Region Foundation for Puerto Rico develops strategies in its ‘Bottom Up’ initiative

F

Giovanna Garofalo

ggarofalo@wjournalpr.com

@giopgarofalo

oundation for Puerto Rico, a nonprofit organization dedicated to fostering the island’s economic development and resilience, has presented a series of initiatives to revamp the island’s northern region based on a novel program designed in the aftermath of Hurricane Maria in 2017. The purpose of this program, called the Bottom Up Destination Recovery Initiative (Bottom Up), is to reactivate economic activity in various regions outside the San Juan metropolitan area, based on sustainable solutions, focused on supporting communities so they may be more resilient and proactive in the development of their essential social, natural and cultural assets for the area’s tourism development. Since its beginning, Bottom Up - funded by the U.S. Economic Development Administration - has promoted immersement in the corresponding communities and has been carried out in 14 municipalities: Aguadilla, Arecibo, Barceloneta, Cabo Rojo, Camuy, Ceiba, Fajardo, Humacao, Isabela, Luquillo, Manatí, Naguabo, Orocovis and San Germán. “Our program seeks to strengthen communities to stimulate their recovery and assist with the infrastructure necessary for their development. Through collaboration with a diverse group within the same community, we work on developing

destination plans. These plans establish a guide to projects and proposals to develop the assets of the region, and thus attract more visitors, both local and international. All recommendations within these plans seek to have a positive effect on the economic development of the communities,” said Annie Mayol, president and Chief Operating Officer for Foundation for Puerto Rico. During the two-day virtual event, the nonprofit discussed the development plans for two groups composed of two northern municipalities each; Group 1 included Arecibo and Camuy, while Group 2 focused on Barceloneta and Manatí. Specifically, following two six-month phases on evaluating the needs and assets of these towns, Foundation for Puerto Rico outlined strategies to optimize their tourism potential. The region-specific recommendations for Arecibo and Camuy underscore a set of investments that reflect the region’s strategic position as an easily accessible, day-trip destination for adventure seekers and nature lovers, with the entity highlighting that they are both rich in history, architecture, Puerto Rican culture, and with scenic oceanfront dining experiences.

Focusing on Nature’s Wonders

As such, the development plan for these includes the following recommendations: investing in the public environment of the urban center of Arecibo to create a more welcoming and active experience; more security measures at the recently reopened Camuy River Cave Park; improving the property adjacent to Camuy’s Cueva del Indio (a cave popular with locals and visitors); and expanding Hatillo’s Finca Pajuil to Arecibo to offer more lodging opportunities. For Barceloneta and Manatí, the nonprofit

also highlighted their oceanfront restaurants and beaches, as well as their opportunities in agrotourism and “voluntourism” (volunteering and tourism). The recommendations for this group are: establishing Manatí’s Fruits of the Guacabo as the agriculture center of the northern region; revitalizing Playa de los Tubos in Manatí to build a conglomerate of activities; improving the visitor experience at Manatí’s Playa Mar Chiquita by adding sanitation spaces; revitalizing Manatí’s urban center, including a redesign of the Recreation Plaza and the former José de Diego School; and connecting coastal assets and beachfront restaurant clusters through a shared multi-use trail that allows residents and visitors to explore the region by bike, other micromobility options, or on foot. “Through Bottom Up, we have supported over 500 nonprofit organizations and more than 600 businesses, and distributed more than 2,000 products to promote resilience such as solar lights and water tanks. Also, we have conducted more than 95 workshops with over 3,800 participants. We recently donated around $588,000 worth of solar panels and batteries to 21 nonprofit organizations that provide essential services during emergencies to communities. We are confident that the future implementation of the destination plans by the communities and other collaborators will have a multiplier effect, and will contribute significantly to the economic development of the municipalities,” said Michelle Torres, manager of Bottom Up. She emphasized that Foundation for Puerto Rico receives input from the towns’ entrepreneurs, municipal offices, community leaders, nonprofits and other residents to create community-driven results.


8

/ Wednesday, June 2, 2021

The function of the Agricultural Station is to contribute to the development of agro-industries through education and research. >Archive

UPR’s Agricultural Experiment Station Faces 50 Percent Budget Cut University responds; budget not finalized

T

The Weekly Journal Staff

he Agricultural Experiment Station of the University of Puerto Rico (UPR) will suffer a 50 percent cut in its budget for the next fiscal year 2021-2022, beginning on July 1 this year, which is equivalent to a virtual closure, as reported by the chair of the House Agriculture Committee, Jorge A. Rivera Segarra. The Agricultural Experiment Station currently has 240 employees distributed in six substations around Puerto Rico (Lajas, Isabela, Adjuntas, Juana Díaz, Corozal and Gurabo) and two research centers (established in Río Piedras and Mayagüez). “It is highly contradictory to drastically reduce the budget of the institution that works on options to increase the efficiency of local production, maintains collections of fruit trees, collaborates in the teaching of boys and girls, young university students, farmers and other people who are interested in knowing about our agriculture,” Rivera said. Specifically, the Popular Democratic Party lawmaker informed that according to the Station, its annual $12 million a year budget will be slashed to $6 million. “That would condemn our agriculture to lose the institution that offers services to farmers such as the sale of seeds, soil analysis and options to counteract pests,” the

[former Gov.] Ricardo Rosselló.” legislator explained, adding that he will begin an investigation to learn the motives behind the big budget slash. UPR President Responds Rivera’s comments came as Puerto Rico is trying Meanwhile, the UPR’s administration denied to promote agriculture as a local industry and that a drastic cut is contemplated for the in particular, agro-tourism, which has become Agricultural Experiment Station. “For the next popular in recent years. fiscal year, the budget allocation to the Agricultural Moreover, he lambasted the Financial Oversight Experiment Station will remain similar to the and Management Board (FOMB) current one. The UPR Fiscal Plan for allocating $750 million for has not been certified; therefore, the public-private partnership there is still no final budget,” said contract between LUMA Energy UPR President Jorge Haddock. and the Puerto Rico Electric He added that the academic Power Authority, while slashing institution’s administration has The University of dollars from the program been working “ardently and Puerto Rico, the designed to “support the future of responsibly” to retain its services island’s main Puerto Rico’s agriculture. offered through the Station, institution of “The Agriculture Committee despite budget slashes that have higher learning, has that I preside presented a positive impacted the public university established a new report on the 10th House bill to system. The Station “plays an master’s degree create the Food Safety Advisory extremely important role for program in Farming Council, attached to the Office of the University, especially at this Economy, the only the Governor of Puerto Rico. It time when the need to promote one of its kind in aims to provide advice, analysis sustainable agriculture to Puerto Rico and the and development of proposals for promote economic development Caribbean, according the design of a public policy that and food security on the island to the UPR president. addresses food security in Puerto has been demonstrated,” he Rico,” Rivera stated. affirmed. The measure was approved Haddock added that the despite opposition from island’s main institution of higher representatives from the New learning has established a new Progressive Party, whom Rivera claimed “have not master’s degree program in Farming Economy, explained to date why they oppose Puerto Rico the only one of its kind in Puerto Rico and the to work effectively and scientifically on its food Caribbean. “We continue to position the University security, given that a measure for those same globally and create innovative programs that purposes that was signed during the Alejandro contribute to the development of Puerto Rico,” he García Padilla administration was repealed by asserted.

In fact,


9

/ Wednesday, June 2, 2021

Blurring the Line Between Work and Vacation

Condado Beach Club, Base Co-Work announce collaboration

F

The Weekly Journal Staff

or many people, it’s not unheard of to work during their vacations. Harmonizing work with vacation is now easier, thanks to the new collaborative alliance between the Condado Ocean Club Hotel and the shared workspace, Base Co-Work, located in Santurce. “For those people who want to transport their work from home to paradise, at Condado Ocean Club we have created a special offer that will allow them to enjoy the best of a stay in Puerto Rico, and complete their work tasks in a co-working urban and technological space, as is Base Co-Work. Among their affinities, both Condado Ocean Club and Base Co-Work are characterized by offering membership-based personalized services that allow each person to customize their experience, so they only have to select their preferences and we will make sure they have a spectacular few days,” said Albert Charbonneau, general manager of Condado Ocean Club. As part of the new normal caused by the COVID-19 pandemic, many people are not only working from home or following a hybrid schedule, but they are also remote working from paradise. Puerto Rico is part of the push to attract these remote workers by promoting the Caribbean island as the perfect destination to vacation and work at the same time. The island is targeting many Americans to come and work remotely; since Puerto Rico is a U.S. territory, no passports, work visas or insurance are required for U.S. citizens. Just 10 minutes away from Condado, Base CoWork offers an incredible shared workspace that includes common areas, individual workspaces, state-of-the-art technology, ergonomic furniture, high-quality printing services, and constant cleaning of areas, among others services. The minimalist and spacious setting of Base CoWork provides a relaxed atmosphere, perfect for working and its location, in the heart of Santurce, is steps away from a variety of restaurants and coffee shops to provide a complete experience. “At Base Co-Work, we are super excited to collaborate with the Condado Ocean Club Hotel,

Base Co-Work is just minutes away from Condado and is surrounded by local restaurants and cafés. >Facebook/Base Co-Work

as it allows us to expose our co-working space to The general public can enjoy the Work-Based travelers from all over the world who will be able Vacay offer! by selecting a day pass, weekly pass to see what it is like to work and vacation in the or work on demand using the code: WORK | tropics. The best thing is that Base adapts to the BASE CODE: OCEAN10 at the time of making their needs of each person because it reservations. This offer, which is open 24/7, is located very close starts at $279.00 per room per to Condado, and has different night, is available from May 1 to spaces such as phone booths, September 30, 2021, and does hot desks, private offices and not include taxes or hotel fees. Puerto Rico conference rooms so that they For reservations, you can call 787is part of the push can work in comfort,” said Luis 625-6000 or visit https://www. to attract remote Báeck-Black, president and CEO condadooceanclub.com/offers. workers by promoting of Base Co-Work. The Condado Ocean Club the Caribbean For those who may not be Hotel brings the concept of an island as the perfect aware of the new lingo, “hot oceanfront lifestyle in San Juan destination to desks,” or hot desking refers to a to the public. It is located at 1045 vacation and work at workspace system in which desks Ashford Ave. in San Juan. The the same time. are used by different people at venue offers 96 contemporary different times. rooms, featuring huge floor-toBase Co-Work is located at ceiling windows that provide 1666 Ponce de León Ave. in spectacular views of the Atlantic Santurce. To learn more details Ocean and the adjacent Condado about the space or to take a virtual tour, visit its Lagoon. For more information, call 787-625-6000 website at https://basecw.com/. or visit https://www.condadooceanclub.com.

In fact,


10

/ Wednesday, June 2, 2021

Students Develop Eco-Friendly Spaces in

Minecraft Education Challenge

Winners proposed recreational areas with COVID-19 protocols

T Giovanna Garofalo

ggarofalo@wjournalpr.com

More than 100 students submitted their community development projects for the competition. >Courtesy of Microsoft

@giopgarofalo

wo students from Puerto Rico’s public school system were recognized for developing sustainable and coronavirusmindful community blueprints in an educational initiative that merged problem-solving skills with video games. The Microsoft Minecraft Challenge was developed by the tech giant’s local division and the Puerto Rico Department of Education so that students from grades 5 to 12 could propose re-envisioned spaces or solutions for their communities, schools or municipalities, which allowed for social activities amid the COVID-19 pandemic. To design these projects, students used Microsoft’s Minecraft Education, which integrates the popular sandbox game to foster creativity and ingenious design concepts. “The main goal of the Challenge was for students to put into practice critical thinking, creativity and problem-solving through a learningbased video game platform, which is our Minecraft Education platform,” said Carla López Narváez, director of Education at Microsoft Puerto Rico. The Microsoft Minecraft Education was divided into two categories: one for students between grades 5 and 8, and another for high schoolers (grades 9 to 12). According to López, there are over 30,000 students and teachers in Puerto Rico using Minecraft Education free of charge, and for this challenge, more than 300 students registered and over 100 projects were presented and evaluated by a committee of tech and education experts. “We saw impressive worlds that even took into account the geographic and architectural structures of their communities, neighborhoods,

schools and municipalities. They integrated math, and many even contemplated renewable energy sources… We learned a lot from them in the process, listening to all their suggestions and models, and after that segment (of semifinalists), we chose the winners,” López said. She added that due to the pandemic, “we wanted students to be able to present their solutions and ideas based on the situation. Hence the opportunity to combine the theme of innovation for students to have the experience of sharing their ideas... and to be able to propose these types of solutions.” The winner of the fifth to eighth-grade category was Millie Seise, a sixth-grader. Her project, “Keep distance and have fun in Millie’s Nature Park,” incorporates COVID-19 health protocols such as social distancing and disinfection. Seise explained that her model included eight huts “for people to spend time with family,” plus multiple hand washing and disinfecting stations, spaces for children, green areas, spots to bring animals and feed them, “and a tree in the middle to provide oxygen.” Her natural park is based on an existing location in Añasco. Meanwhile, ninth-grader Naydin Ruiz won the second category, thanks to her “Innovative Project,” which consisted of a suburban complex with green areas and other elements for people to exercise and socialize among a natural landscape, while being mindful of social distancing and other health protocols. “Generally, the suburbs that I see, some have few trees and green areas and I wanted to increase that because nature is important to our

world. I wanted to put trees, an agricultural area, and it also has a small fountain with a few fish in order to also feel the connection with nature and the exterior,” Ruiz said. Thanks to this experience, she is motivated to pursue a university degree in architecture or civil engineering to develop real-life community projects that “protect nature and design spaces that don’t have a negative environmental impact.”

A New Education Model

To present their projects before the committee, the students had to create their own PowerPoint presentations and discuss their initiatives at length, integrating multiple skills in addition to math, social sciences, health and environmental sciences. Lydia Báez, the executive director of Teaching for Academic Affairs under the Education Department, affirmed that the success of the Minecraft Education Challenge has prompted her to rethink the current education model, noting that “what we are doing is not producing results.” “With this video game initiative, right now work plans are being made to mitigate the academic lag, focused on the use of different technological tools, and one of them is Minecraft. I love to see young people engaged because with this initiative; they have developed oratory skills, reading comprehension, and we forge young leaders. These students are given a productive experience to improve education in Puerto Rico because we have the tools, it’s a matter of how we integrate them,” she told THE WEEKLY JOURNAL.


PREVIENE HASTA UN

93%

*

LA ACUMULACIÓN DE DEPÓSITOS

PR HA

93 93

< The Weekly Journal > Wednesday, June 2, 2021

11

11

PR HA LA ACU DE DE

LA ACU DE DE


12

/ Wednesday, June 2, 2021

Víctor Rodríguez

Public Affairs Specialist (Puerto Rico and the USVI) Social Security Administration

S

Replacing or Correcting Social Security Cards During the Pandemic

ocial Security offices are currently open only for in-person appointments for limited, critical situations, depending upon local office conditions. However, you can continue to apply for a replacement Social Security card online and by mail. Before requesting a replacement card, please remember that you might not need the physical card. Most of the time, simply knowing your Social Security number is enough. If you have a critical situation that requires you to have a physical card and you cannot apply by mail or online, you should call your local Social Security office. Please visit our Coronavirus (COVID-19) Updates page for more information at www. ssa.gov/coronavirus.

Applying Online

If you do not need any changes to your Social Security Number record - such as a name or date of birth change - applying for a replacement card online is your most convenient option. You do not need to mail proof or visit an office. You can use our online application only if you are an adult who has a state-issued drivers’ license or nondriver identification card issued by Washington, D.C., or one of the 45 participant states that electronically verifies state-issued documents for us. All you need to do is create a “my Social Security” account to access and complete the online application at www.ssa.gov/myaccount/ replacement-card.html. If you live in one of the five states that do not participate — Minnesota, Nevada, New Hampshire, Oklahoma, and West Virginia — or the U.S. territories of Puerto Rico, the U.S. Virgin Islands and the others, please know that we are working hard to bring this service to you as soon as possible.

Applying by Mail

We require proof of your identity with your replacement card application (www.ssa.gov/forms/ ss-5.pdf), usually an original stateissued drivers’ license, non-driver identification card or U.S. passport. We call these documents “primary” identity proofs. We understand mailing original primary identity proofs with your replacement card application can be challenging. To help, we are temporarily expanding our policy to accept alternative identity documents—or what we call “secondary proofs”—when you cannot mail primary proof. Acceptable secondary proofs include, but are not limited to: • Employee identification card • School identification card • Health insurance card (not a Medicare card) • U.S. military identification card. These proofs must be current (not expired), show your name and identifying information (such as

your date of birth or age), and be an original or a certified copy. If you need to correct or change your name and/or surname when you mail your replacement card application, you will need to submit proof of identity plus proof of the name change. The proof of identity can be primary or secondary proof. Proof of the name change can be a birth certificate, marriage certificate, divorce decree, Certificate of Naturalization showing the new name, or a court order approving the name change. You may be able to submit one document to serve as proof of your name change and identity. For example, you may submit a marriage certificate as proof of name change and identity if the certificate shows the marriage occurred within the prior two years and: • Includes your prior name • Includes your age, birth date or parents’ names • This information matches your Social Security Number record.

We require proof of your identity with your replacement card application (www.ssa. gov/forms/ss-5.pdf), usually an original state-issued drivers’ license, non-driver identification card or U.S. passport. We will duly return any documents you send us. Again, due to the COVID-19 pandemic, we have not been able to receive visitors at our field office except for previously arranged appointments on special, limited critical situations. However, we continue providing our services by phone and internet. If you have questions on Social Security benefits and services, please access www.socialsecurity.gov. You can also access our automated services at 1-800-772-1213 or call your local Social Security office Monday to Friday from 9 a.m. to 4 p.m.. To locate the telephone number of your local field office, please input your residential zip code at www.ssa. gov/locator/.


13

/ Wednesday, June 2, 2021

Walking is great for you, body and soul. >Carlos Rivera Giusti

Why Doing Something You Love Boosts Your Brain Health

Learn new things, have fun and smile

C

Active Aging

onstantly worrying about endless to-do lists and crowding your schedule to “get it all done” leaves little room in your life for doing things that bring you joy. However, taking time to do things you love can lighten your mood, improve your mental and emotional well-being, and feed your soul. Here are some ways that doing what you love is good for your brain.

Having Fun Reduces Stress

Doing things you love is fun, right? The great news is that spending time doing what you enjoy reduces stress. Living with constant pressure can cause anxiety, memory and focus issues, migraines and more. Whether you love gardening, curling up with a good book, painting, woodworking or hiking – making time to actively engage your brain in something you love is an essential part of self-care and brain health. There’s no time like the present to start having fun!

Being Creative and Learning New Things Engages Your Mind

Maybe you already sew, crotchet, build furniture, compose music or write short stories. Or perhaps you’ve always wanted to learn a new skill or hobby. Either way, creating or learning

something new exercises your mind - writing music, for example, engages both your right and left brain! Thankfully, you’re never too old to create or learn. Motivation may wane with age, but sparking your creative drive boosts your brainpower! Research shows that even as we age, “art and creativity offer a path of opening up the windows to people’s emotional interiors.” Furthermore, neurons fire and communicate with each other when you learn something new. Whether you take a cooking class, learn a foreign language or discover how to use a digital camera – any time you acquire a new skill, your brain will benefit from it.

Smiling Makes Your Brain Happy

Doing something you love boosts your spirits and is sure to bring a smile. Interestingly, your brain knows when your frown is upside down - and likes it! Dr. Murray Grossan, an ENTotolaryngologist from Los Angeles, discussed the correlation in an NBC News interview. He said, “When you smile, the brain sees the muscle [activity] and assumes that humor is happening.” The act of smiling also reduces stress, boosts your immune system and releases the brain’s feelgood chemicals dopamine and serotonin. To steer your mind away from things that make you worried, sad or upset, take some time to do something you enjoy – something that makes you smile.

Moving Boosts Mental Health

If you love hiking, bird-watching, metaldetecting, dancing or any activity that puts your body in motion, you’re helping your brain. Exercising increases your heart rate, which helps combat cardiovascular disease and delivers more

oxygen to your brain. Studies show that physical activity also stabilizes your mood, improves learning, engages your memory muscle, and more. If you’re feeling down, exercising can help put you in a more positive mindset. So, if you need a mental pick-me-up, try dancing, swimming or going for a walk. Being physically active will lift your spirits and help boost your mental health.

Being Optimistic Boosts Confidence and Feeds Your Soul

Lack of self-confidence and low self-esteem prevent many people from pursuing their passions. Harnessing the power to silence those negative inner thoughts can be life-changing and freeing! If you’ve always wanted to write a novel, write it. Take a creative writing class to sharpen your skills. Do you want to open a bakery? Or launch a fundraiser to help your favorite charity? With hard work and perseverance, dreams can and do come true at any age. Screenwriter David Seidler was 73 years old when he won his first-ever Academy Award for Best Original Screenplay in 2010 for penning “The King’s Speech.” Seidler grew up in London and stuttered like King George VI, about whom he wrote the film script. In his inspirational acceptance speech, Seidler said, “My father always said to me I would be a late bloomer. I believe I am the oldest person to win this particular award. I hope that record is broken quickly and often.” The big takeaway is: Do what you love with passion and determination. Staying optimistic and believing in yourself boosts confidence and feeds your soul. So, dig in, work hard and never give up! Success is out there waiting for you to go and find it.


14

/ Wednesday, June 2, 2021 Puerto Rico is heralded by many professional surfers as “the Hawaii of the Caribbean.” >All photos by Héctor Vázquez

Surfing Paradise in the Caribbean

Puerto Rico a top destination for surfers

P Héctor L. Vázquez

hvazquez@elvocero.com

In fact, And, although in Puerto Rico there are waves all yearround, at the end of January, the famous three to four days arrive that wake up the Sleeping Beauties, as these huge waves are known.

@Hectorvazquez-

uerto Rico is known to many people as a natural paradise for its beautiful beaches that can be enjoyed year-round, thanks to the warm tropical climate of the Caribbean. However, beyond the island’s obvious beauty, a select group of surfers recognizes that every year the socalled Caribbean winter occurs, around the same dates of the calendar. This is common knowledge among locals and those who visit the island during the “cold” season, who enjoy Puerto Rico as an important surfing destination. When the tide changes, the cold fronts arrive and the south winds appear, which officially marks the beginning of the best surfing season. Every year, a group of Puerto Rican and international surfers go out in search of the thrills that Mother Nature offers in the northern and western coasts of the island. The secret spots are activated with perfect swells, which can be

compared to the best waves in the world. These local places have nothing to envy of the wellknown surfing capitals of the world, such as Hawaii and California, for example. These local coasts

also have reefs, which have the capacity to withstand a wave that exceeds 30 feet in height. And, although in Puerto Rico there are waves all year round, at the end of January, the famous three to four days arrive that wake up the Sleeping Beauties, as these huge waves are known. On this epic date, Tres Palmas, Gas Chamber and Manglitos beaches are, among


15

/ Wednesday, June 2, 2021

Puerto Rico is an epic place to practice surfing and when we have swells of this magnitude, obviously we are all happy. - Puerto Rican surfer Otto Flores

obviously we are all happy. Obviously, it must be observed that safety in the water is important, but apart from that, the adrenaline and everything we want becomes a reality,” said the legendary Otto Flores, one of the several internationally recognized Puerto Rican surfers, who has been on several covers of the famous Surfing Magazine. For Flores, the sport has allowed him to travel the world and compare our native waves against the best in the world. “Fortunately, God put me in a place that has world-caliber waves. I have gone around the world. All places have their merit, but there is nothing like catching worldclass waves at home, sleeping in your bed and being with family. Having perfect waves at home is essential,” added Flores, who always visits the great swells of the island. Moreover, Ernesto Zambrana, a so-called shaper, agreed that Puerto Rico is a worldwide surfing destination. “Anyone who has been in this sport for years knows the potential. In this cycle of swells and with the predictions that were expected, world-class surfers and the best in the field arrive just to ride these waves that last just under a week,” he explained. “In my experience of more than four decades, both as an athlete and as a technician of this sport, all the surfers that I have met and spent time with have named our island as the Hawaii of the Caribbean. To mention just one of them, is the 11-time world champion, Kelly Slater, who learned a lot from the good waves on our coasts since childhood,” Zambrana added. In less than a year, the Sleeping Beauties will reawaken and more and more fans will come to enjoy their natural strength.

others, where you can see the best backyard surfers in the water and also the most novice beachgoers on the shore appreciating the power of nature. The mythical wave takes place in the towns of Aguadilla and Rincón. These spots may sleep all year round until the swells arrive with great waves from the Atlantic Ocean. The geographical position of these towns and their reefs are the perfect combination to unite with this

natural force. While all the news reports warn about the big waves and how dangerous it can be to be on the coast, sports lovers enjoy the best of the surfing season. “Puerto Rico is an epic place to practice surfing and when we have swells of this magnitude,


Constant updates online 24/7. TheWeeklyJournal.com

Visit us for updated content on our 24/7 platform.

WeeklyJournal

The


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.