Edición del 7 de junio de 2021

Page 1

GRATIS ESCENARIO

> LUNES, 7 DE JUNIO DE 2021 >NUM 14360 >SAN JUAN, PUERTO RICO •

CMPR batalla con nueva reducción presupuestaria >P31

WWW.ELVOCERO.COM

La verdad no tiene precio

PERSISTEN LOS PROBLEMAS En la cresta de la ola del cine

DE INVENTARIO EL VOCERO conversa con Jason Momoa, protagonista de Aquaman. >P24

Consumidores con mayor poder adquisitivo y la reducción en la producción mundial, inciden en el creciente número de artículos faltantes en las góndolas de los comercios en la Isla. >P28

Rehabilitation Hospital

Pág. 2

NOTICIAS AHORA

MUNDIALES

Sindicato de la Utier promete continuar las protestas en contra de LUMA.

ECONOMIA

JUNTA FISCAL APUNTA A

DEPORTES

Renuncia a las Olimpiadas

>P15

>P3 JUNTA FISCAL APUNTA A

ESCENARIO DEPORTES

Mónica Puig no podrá defender el campeonato olímpico en Tokio. >P39

MAS FELICES LAS PERSONAS

JUANES CONTAGIA

‘EL EXPLOSIVO’ PELEARÁ EL 24 DE JUNIO EN NUEVA YORK


EL VOCERO DE PUERTO RICO > LUNES, 7 DE JUNIO DE 2021 > 2


>3

> LUNES, 7 DE JUNIO DE 2021

ÍNDICE

PRIMERA PLANA >P3

¿Está de acuerdo con la apertura limitada de chinchorros, bares y discotecas?

36%

NOTICIAS AHORA >P6

OPINIÓN >P14

ECONOMÍA >P28

Crítica social con el carro como punto de partida

Corozal apunta a jugar su primera temporada completa

En la obra Así no era, que forma parte del Festival de Teatro Puertorriqueño e Internacional. >P32

Las Pinkin apostarán a su veteranía y juventud para la temporada del Voleibol Superior Femenino. >P37

Continúa la lucha de la Utier

>Yrivera@elvocero.com

Sí No

Queremos conocer su opinión sobre el regreso de cruceros a la Isla. Participe en el sondeo entrando a www.elvocero.com. Búsquenos en las redes sociales

@voceropr El Vocero de Puerto Rico

@elvocero

Hoy en la sección de

Opinión

Katherine Angueira Navarro

Lcdo. Iván Rivera

DEPORTES >P37

DEPORTES

Mientras evalúan la estrategia a seguir ante la orden judicial a favor de la empresa LUMA

@Yaritzaclemente

El presidente de la Unión de Trabajadores de la Industria Eléctrica y Riego (Utier), Ángel Figueroa Jaramillo, expresó que la lucha continúa y que llegó el momento de “reagruparse” y repensar las estrategias que se implementarán en contra del contrato otorgado a la compañía LUMA Energy para manejar el sistema de transmisión y distribución de energía eléctrica de Puerto Rico. A raíz de la determinación reciente del juez Alfonso Martínez Piovanetti, del Tribunal Superior de San Juan, que le concedió un entredicho provisional a LUMA y ordenó a la Utier y a Figueroa Jaramillo “no bloquear o limitar directa o indirectamente, o a través de terceros”, los accesos a las instalaciones de la Autoridad de Energía Eléctrica (AEE), el líder sindical señaló que evaluarán “las cosas que vamos a estar realizando”. Informó que se está construyendo la herramienta de los “energéticos organizados”, que permitirá “continuar llevando la defensa de los derechos adquiridos” y que será “un nuevo instrumento”. “En las próximas semanas vamos a estar anunciando este nuevo instrumento de los trabajadores energéticos de toda la familia energética, no solamente de los compañeros y compañeras Utier, sino también de los compañeros de construcción, los compañeros gerenciales. En fin, la familia energética. Vamos a continuar la lucha”, adelantó. En declaraciones a EL VOCERO, el líder sindical no entró en detalles sobre la nueva herramienta y manifestó que “en su momento lo anunciaremos”. “Esto ya trascendió la Utier. El País se está moviendo. Ayer (sábado) hubo dos caravanas. Una en San Sebastián y una en Isla Verde, no de la Utier, sino de diferentes sectores cívicos y sociales. Crearon un frente contra el contrato

CLASIFICADOS >P34

ESCENARIO

Yaritza Rivera Clemente

64%

ESCENARIO >P31

La Unión de Trabajadores de la Industria Eléctrica y Riego (Utier) coordinará con otras organizaciones cómo adelantar sus reclamos. >Carlos Rivera Giusti/EL VOCERO

de LUMA. El martes (mañana) va a haber una reunión con más de 40 o 50 organizaciones no sindicales, que fueron las mismas que se movilizaron para el 1ro de mayo”, detalló. En la orden del viernes, el juez Martínez Piovanetti también determinó que los demandados no pueden bloquear ni limitar el acceso a cualquier componente del

En las próximas semanas vamos a estar anunciando este nuevo instrumento de los trabajadores energéticos de toda la familia energética, no solamente de los compañeros y compañeras Utier, sino también de los compañeros de construcción, los compañeros gerenciales. Ángel Figueroa Jaramillo presidente de la Utier

Sistema de Transmisión y Distribución ni a aquellos locales donde LUMA realice actividades dirigidas a garantizar el servicio de energía eléctrica en Puerto Rico. La orden emitida establece que tampoco pueden bloquear o limitar el acceso a las carreteras, caminos y vías públicas que conduzcan a las instalaciones de la AEE y componentes relacionados con el sistema de transmisión y distribución. Sobre la orden judicial, Figueroa Jaramillo explicó que es “un

entredicho provisional. El viernes 11 se verá lo del interdicto preliminar y permanente. Ahí los abogados estarán trabajando esa área. Pero de que la lucha va a continuar, va a continuar. Los espacios democráticos que tiene el pueblo para manifestarse no van a ser desocupados”. La orden del tribunal expira el próximo 14 de junio a la 11:35 a.m., a menos que sea prorrogada dentro de ese término por causa justa probada y por un tiempo igual. No obstante, el próximo 11 de junio se celebrará a las 9:00 a.m., una vista de injuction preliminar y permanente, que es la parte de la demanda de LUMA que queda pendiente. Figueroa Jaramillo recalcó ayer que “el pueblo tiene diversas formas de expresarse”. Desde el martes pasado, cuando entró en funciones LUMA, las manifestaciones no han cesado y los empleados de la AEE que fueron movidos a otras agencias de gobierno tienen hasta hoy para reportarse a los nuevos puestos de trabajo. “Veo que concentran la lucha en la Utier nada más y, por ejemplo, el campamento de Palo Seco lo hizo la Asamblea de Pueblo de Bayamón. El campamento de Utuado lo hizo la gente del pueblo de Utuado. En el caso de Caguas fueron diferentes sectores donde mayoritariamente estuvimos nosotros, igual que en Utuado”, abundó el líder sindical. “Las compañeras feministas estuvieron en contra de LUMA en

la autopista y no fuimos nosotros. Ayer (sábado) hubo la actividad de caravana saliendo de Playa Pueblo en Isla Verde y no era de nosotros. En San Sebastián hubo una caravana y tampoco era de nosotros”, agregó Figueroa Jaramillo.

Continúan las denuncias

En medio de la entrada en funciones de la empresa LUMA, seguían las denuncias y reportes de los clientes sobre averías y comunidades sin luz. En este particular, Figueroa Jaramillo manifestó que observó en redes sociales muchas personas quejándose de que no pueden contactar a LUMA y “que si los consiguen no hay forma de atender las averías y emergencias”. “Estamos viendo un contrato que apenas comenzando ya está dando mucho que hablar y más todavía cuando no tienen personal técnico con experiencia y con conocimiento”, añadió. EL VOCERO hizo una petición de información a LUMA sobre la situación de los apagones en la Isla, pero al cierre de esta edición no se obtuvo una respuesta. No obstante, LUMA publicó en sus redes sociales que se está “trabajando arduamente para restablecer el servicio de energía en aquellos lugares actualmente afectados. Queda mucho trabajo por hacer y nos mantenemos enfocados en nuestra misión de transformar el sistema de transmisión y distribución para beneficio de todos los puertorriqueños”.


4< PRIMERA PLANA

> LUNES, 7 DE JUNIO DE 2021

Propone mejorar estadísticas para la competitividad Académico destaca los puntos a favor y en contra, así como la urgencia de mayor acción

@

Carlos Antonio Otero >cotero@elvocero.com @coteroaponte

Mientras el gobierno difunde el mensaje de que Puerto Rico está listo para hacer negocios, el académico en temas de competitividad Francisco Montalvo Fiol plantea que aunque la Isla mantiene sus atributos, debe ampliar los mecanismos de acción y producir mayor información estadística. Advirtió que consignar los puntos de interés para que los inversionistas puedan mirar a Puerto Rico como el lugar para establecer operaciones, debe ser prioridad. Montalvo Fiol, quien hasta 2017 fue el coordinador para Puerto Rico del Foro Económico Mundial (WEF, por sus siglas en inglés) y es parte del

grupo de expertos en el estudio del tema, sostuvo que la pandemia de covid-19 que ha experimentado el mundo desde hace más de un año ha impactado el análisis de la competitividad. Actualmente profesor en la Universidad del Turabo a nivel doctoral, y presidente de la firma de asesoría en desarrollo organizacional y estrategias New Wave Solutions, analizó el nivel de competitividad de la Isla a partir de los parámetros de la WEF, y encontró varios puntos que hacen de Puerto R ico un lugar “con gran potencial de innovación y talento humano”.

El académico Francis Montalvo Fiol, destacó que en términos de estadística se han dado cambios, pero hace falta más para apoyar la estrategia de competitividad. >Archivo/EL VOCERO

Dijo que tener cuantificados esos factores, es vital para dar un marco de estabilidad y certeza a quienes estén interesados en invertir. Por eso favorece que haya los recursos adecuados para entidades como el Instituto de Estadísticas, y su gestión sea un pilar en la estrategia de desarrollo económico. “Lo importante es comenzar la definición de competitividad. El Foro (WEF) dice que es el grupo de decisiones políticas y factores que determinan el nivel de productividad de un país”, explicó Montalvo Fiol, y precisó que ciertamente el punto de la productividad ha sido impactado por la pandemia. Aun así, planteó que la pandemia “ha sido catalizador a una serie de tecnologías — como la digital— y ahí ha impulsado la productividad”, y es algo para analizar y sacar provecho. Recomendó ser ágil al estimar los puntos de competitividad y que la gestión no se quede en palabras. “En el tema de República Dominicana, allá están trabajando con sus puertos y noso-

tros llevamos muchos años con el tema del puerto de Ponce. Ellos tienen un parque científico cerca del Aeropuerto Las Américas, que puede complementarse con el canal de Panamá, mientras nosotros estamos hablando y hablando”, señaló como ejemplo para que se den acciones concretas y con premura. Agregó que la Isla enfrenta una situación fiscal que está en vías de solución, pero entiende que los cambios en otras áreas de desarrollo se tienen que dar para mover la rueda de la economía.

Los puntos fuertes de la Isla

Entre los puntos fuertes de Puerto Rico, Montalvo Fiol mencionó la sofisticación en los procesos de producción, la utilización de técnicas sofisticadas de mercadotecnia, la calidad en los suplidores locales, el alto nivel de absorción en la adopción y utilización de tecnología, la alta tasa de matrícula universitaria, la alta tasa en el uso de internet de la población y, en general, la amplia capacidad de innovación. Explicó que en términos de los elementos efectivos del ecosistema empresarial, Puerto Rico cuenta con la estructura legal para la protección de la propiedad intelectual, disponibilidad de nuevas tecnologías, altos estándares de auditorías, intensidad de competencia y un buen nivel de desarrollo de ‘clusters’ industriales. Por el contrario, entre los puntos que se requiere transformar para obtener resultados más positivos, incluye la regulación gubernamental, la ineficiencia y el despilfarro en el sector público,

el favoritismo en la toma de decisiones gubernamentales, el impacto de la actividad criminal y la violencia, el impacto de las contribuciones en la inversión empresarial, la calidad del sistema de energía eléctrica, la no disponibilidad de capital de riesgo, y la falta de confianza en el gobierno. Considera como grandes retos empresariales e institucionales poder educar adecuadamente a la próxima generación, particularmente en ciencias y matemáticas. Como debilidad significativa está la incapacidad para atraer talento y retenerlo.

Fuera del índice

Desde 2015 Puerto Rico quedó excluido del índice de competitividad del WEF, debido a cambios en su metodología. Particularmente, al no estar la Isla en el Fondo Monetario Internacional, al no ser soberano. El secretario de Desarrollo Económico y Comercio, Manuel Cidre, reconoció la necesidad de mejorar el “ease of doing business” y señaló que insertar a Puerto Rico nuevamente en el WEF “es clave para poder medirnos y compararnos con otras jurisdicciones”. “Nos comprometemos a evaluar la posibilidad de poder insertarnos nuevamente en este estudio y asegurarnos que Puerto Rico se encuentre en esta medición a nivel global”, expresó Cidre, y explicó que “participar de este Foro nos permite comunicar las ventajas que ofrecemos y los avances que vamos logrando en áreas específicas, así como medirnos y establecer metas a corto, mediano y largo plazo”.

Sigue el reclamo por el Retiro Digno Nelson Reyes Faria >Especial para EL VOCERO

Manifestantes de diversas organizaciones levantaron un campamento frente a La Fortaleza para reclamarle al gobernador Pedro Pierluisi que firme el proyecto que le daría paso a la Ley de Retiro Digno, así como la ley que crearía el Sistema de Retiro de la Universidad de Puerto Rico. Desde el sábado al medio día, representantes de la Federación de Maestros, Colegio de Trabajadores Sociales, el sindicato Unete, así como el frente Construyamos Otro Acuerdo, entre otros, levantaron las carpas en la intersección de las Calles Fortaleza y del Cristo, también conocida como Calle de la Resistencia, y donde se escenificaron varias de las protestas del

llamado Verano del ‘19. Durante la tarde de ayer, líderes de las diferentes organizaciones le exigieron al gobernador que firme el proyecto de ley PC 120 con el cual se busca proteger las pensiones de los jubilados ante los recortes propuestos por la Junta de Control Fiscal (JCF). Como parte de la manifestación, los participantes mostraron pancartas donde se aludía a los legisladores que votaron a favor del proyecto, enfatizando el hecho que la medida tiene el respaldo de senadores y representantes de todos los partidos políticos. De acuerdo con Pedro Pastrana, miembro del Capítulo de Jubilados y Pensionados de la Federación de Maestros, no hay razón por la que Pierluisi demore en

Yo lo que quiero es que (el gobernador) ponga la acción donde pone las palabras. ¿Cómo él va a defender las pensiones? Pues le estamos diciendo que haga lo mismo que hicieron sus legisladores. Los manifestantes levantaron su campamento a pasos de la entrada de La Fortaleza. >Josian E. Bruno Gómez/EL VOCERO

firmar el proyecto de ley. “Yo lo que quiero es que (el gobernador) ponga la acción donde pone las palabras. ¿Cómo él va a defender las pensiones? Pues le estamos diciendo que haga lo mismo que hicieron sus legisladores”, expresó. De igual manera sostuvo que si Pierluisi decide vetar

el proyecto, la legislatura tiene la obligación moral de ir por encima del veto del gobernador, ya que la medida fue aprobada por todos los partidos políticos de ambos cuerpos legislativos. Recalcó que seguirán presionando hasta que se cumpla con la promesa que ha hecho el mandatario

Pedro Pastrana, Capítulo de Jubilados y Pensionados de la Federación de Maestros de defender las pensiones frente a la junta.

Reacciona La Fortaleza

Sheila Angleró, oficial de prensa de La Fortaleza, le expresó a este medio que el gobernador tomará una determinación próximamente.

“Como ha dicho el gobernador, él estará tomando la decisión en cuanto a esta medida en los próximos días. Ahora bien, él ha reiterado que siempre ha estado a favor de defender a los pensionados y ha dado la batalla ante la junta para que no se le recorten las pensiones. Y eso lo tendrá bien presente cuando esté tomando esa decisión sobre el proyecto”, expresó en comunicación escrita. La Ley de Retiro Digno propone que no se hagan recortes a las pensiones de los jubilados como lo ha exigido la junta, que ya ha indicado que la medida es inconsistente con el plan fiscal. El gobernador tiene hasta este miércoles para tomar una decisión con relación al proyecto.


5

< EL VOCERO DE PUERTO RICO > LUNES, 7 DE JUNIO DE 2021


6< NOTICIAS AHORA

> LUNES, 7 DE JUNIO DE 2021

Se discute presupuesto de Educación El secretario interino estará hoy ante la Asamblea Legislativa

Encrucijada para los incentivos contributivos Christian Ramos Segarra

Yaritza Rivera Clemente

>cramos@elvocero.com

>yrivera@elvocero.com @Yaritzaclemente

A poco más de una semana de que comience el verano educativo en el que los estudiantes repetirán las clases necesarias para pasar de grado y mitigar el rezago académico, el presidente de la Comisión de Hacienda y Presupuesto de la Cámara de Representantes, Jesús Santa, expresó a EL VOCERO que quisiera discutir todas las partidas contenidas en el presupuesto propuesto para el Departamento de Educación. Según se informó, el secretario interino del Departamento de Educación (DE), Eliezer Ramos Parés, estará deponiendo hoy ante la Legislatura. “Quisiera discutirlo todo. Cuando digo todo es —y consciente de que tenemos un secretario interino— todas las partidas del presupuesto. Esa es la agencia que operacionalmente más alto presupuesto tiene tanto en la combinación de fondos estatales como federales; o sea, el fondo general y fondos federales”, enfatizó Santa. En la Asamblea Legislativa se han estado realizando vistas públicas conjuntas entre Cámara y Senado, para evaluar el presupuesto del año fiscal 2021-2022. La vista en la que se discutirá el presupuesto de Educación está pautada para comenzar a las 9:30 a.m. en el Salón de Audiencias 1. El legislador añadió que interesan conocer cuánto se está asignando para el regreso a la escuela en agosto próximo, cuando el gobierno espera que las clases sean completamente presenciales, según había anticipado el secretario interino de Educación. Otro aspecto que quiere conocer Santa es “¿cuál es la expectativa de la apertura de las escuelas en el verano? Quizás es una buena práctica o buen proceso para iniciar eventualmente una apertura total de las escuelas. Obviamente, los legisladores del suroeste tienen un issue bien grande con la construcción de las escuelas. Yo sé que está el dinero, pero llevamos ya año y medio perdido donde ni siquiera se habla de tener el diseño final para llevar a cabo esto y esa es una de las preguntas

El G7 alcanzó un acuerdo para implementar una tasa impositiva mínima global de 15% para evitar que las multinacionales trasladen sus ganancias a países con impuestos más bajos.

Eliezer Ramos Parés, secretario interino del Departamento de Educación. >Brandon Cruz González / EL VOCERO

estar: a las salas de clase”, sostuvo. que quiero traer”. Ramos Parés mencionó que Agregó que hay inquietud sobre los estudiantes del Programa personal relacionado al síndico de Educación Especial. “En fin, estuvo en reuniones en Puerto hay de todo un poco. Yo creo que Rico. “Se han mostrado prestos a siendo —a mi entender— la agencia más grande, pues tiene mu- recomendar que en la medida en chos temas. Estoy generalizando, que se va madurando el asunto quiero cubrirlo todo. Al final del de la operación de ellos en Puerdía, la utilización del presupuesto to Rico, se pueda flexibilizar lo afecta todo eso... la preparación que pueda ser el desembolso de los fondos para asegurar de escuelas y todo ese que los servicios, una vez tipo de cosas”, sostuvo. más, se puedan dar”, suSobre si está sobre brayó el funcionario. la mesa el aspecto del A m llegada El Departamento de síndico para la adminis- hubo un Educación federal contración de los fondos fe- compromiso cedió acceso la semana derales asignados a Edu- de poder pasada al Departamento cación —cuya empresa atender las contratada es la firma necesidades del de Educación de Puerto Rico a $210 millones en Álvarez & Marsal— res- Departamento fondos federales para el pondió que “no deja de y una de sus verano en las escuelas ser un tema dentro de necesidades públicas. esto”. era que la Los fondos provienen Sobre este particular, operación no se el secretario Ramos Parés viera afectada. de la partida asignada a las escuelas primarias indicó la semana pasada Eliezer Ramos en una mesa redonda secretario interino y secundarias (Esser II, por sus siglas en inglés) con los medios, que des- de Educación de la ley de estímulo de que fue nombrado secretario interino comenzó con- económico para el manejo de la versaciones con el Departamento pandemia de covid-19 aprobada este año. de Educación federal. En la carta enviada a Ramos “A mi llegada hubo un compromiso de parte de ellos de po- Pares, los funcionarios del gobierder atender las necesidades del no federal reafirman que el uso de Departamento y una de sus nece- estos fondos debe ser supervisado sidades era que la operación no se por la empresa Álvarez & Marsal. El presupuesto total sometido viera afectada. Esta operación incluía el verano y lo que es el inicio por la Junta destina $10,112 midel próximo curso escolar. Tengo llones al Fondo General, mientras que compartir con el País que que el presentado por el gobernarealmente la respuesta del De- dor Pedro Pierluisi aumenta esa partamento de Educación federal asignación a $10,345 millones; es fue rápida, fue ágil, esta abierta a decir, $233 millones adicionales. flexibilizar procesos y requisitos Sin embargo, ayer no se proveyó para que nosotros podamos llevar el presupuesto para Educación en los recursos a donde tienen que el próximo año fiscal.

Ante la posibilidad de que se instaure un impuesto mínimo global de 15% para las grandes corporaciones como recomienda el G7 —que agrupa a Estados Unidos, Canadá Japón, Francia, Alemania, Italia y Reino Unido— Puerto Rico podría verse obligado a replantear su modelo de incentivos contributivos, según analistas consultados por EL VOCERO. Los siete países alcanzaron a finales de la semana pasada un acuerdo para implementar una tasa impositiva mínima global de 15% con el objetivo de evitar que las corporaciones multinacionales trasladen sus ganancias a países con impuestos más bajos. Este pacto será discutido a finales de año con el grupo de las economías principales del G20. Hasta el momento, las empresas multinacionales pueden establecer subsidiarias en países con tasas impositivas más bajas para declarar allí sus ganancias, por lo que solamente pagan la tasa de impuestos local aun si las ganancias provienen de las ventas realizadas en otros países. Las corporaciones foráneas pagan un impuesto especial de 4% en Puerto Rico bajo la Ley 154 de 2010. Ante el acuerdo, el economista José Joaquín Villamil indicó a este medio que de aprobarse la tasa impositiva global, Puerto Rico verá limitada su ventaja competitiva fiscal. “Puerto Rico, que únicamente ha basado su estrategia de industrialización en incentivos contributivos, va a tener que moverse a una estrategia de desarrollo económico que no dependa de eso porque no será viable”, puntualizó. Villamil enfatizó que aun si el acuerdo del G7 no procede, el gobierno de Puerto Rico como quiera se verá obligado a cambiar su estrategia de desarrollo en respuesta a la propuesta fiscal del presidente de Estados Unidos, Joe Biden. Entre varias cosas, el gobierno federal evalúa aumentar el 10.5% sobre los beneficios intangibles en el extranjero de baja imposición (Gilti, en inglés) a 21%, para financiar la reconstrucción de la infraestructura. “Por un lado o por el otro, Puerto Rico perderá su ventaja competitiva contributiva. Los programas de ayuda relacionados con el covid-19 nos han tratado con generosidad, pero las medidas fiscales que serán necesarias para financiarlas significarán con certeza que Puerto Rico tendrá que modificar sus estrategias

de desarrollo económico lejos de los incentivos fiscales a un sistema de promoción”, agregó el economista. Por su parte, Kenneth Rivera, CPA y expresidente de la Cámara de Comercio de Puerto Rico (CCPR), coincidió en que Puerto Rico perderá la competitividad que le otorga la tasa impositiva del 4%. “Sería necesaria una dispensa para que Puerto Rico siga siendo competitivo, pero veo bien difícil que de aprobarse el 15%, eso suceda. Más cuando es Estados Unidos el que impulsa la medida”, sentenció. Aparte del impuesto mínimo global único con tasa de 21% que el gobierno federal promulga para limitar la competencia fiscal internacional, la propuesta de Biden también proyecta un aumento de 37% a 39.6% en la tasa contributiva aplicable a grandes empresas y millonarios, lo que también incidiría negativamente sobre el sistema de incentivos de la Isla si no se le otorga una dispensa. “Estamos contra la pared porque tenemos el G7 por un lado y el Gilti por otro. Para fines contributivos Puerto Rico es una jurisdicción fiscal separada, por lo que si Estados Unidos toma una posición agresiva en contra de los países y no hace una excepción a la Isla, nos podríamos perjudicar porque estarían diluyendo los incentivos que es la punta de lanza de las inversiones en la Isla”, agregó Rivera. Mientras que el economista Argeo Quiñones, aseguró que las exenciones contributivas no son la única herramienta que tiene el gobierno de la Isla para estimular la inversión externa. “En la Isla no tenemos un plan de desarrollo económico que sea eficiente… Aquí hay un supuesto de que la exención contributiva es la única herramienta que se tiene para estimular la inversión y eso es falso. Ha sido desmentido por diversos estudios de desarrollo y contribuciones”, afirmó. Quiñones sostuvo que la suma de los impuestos -de Puerto Rico y los globales- será demasiada para el sector empresarial, lo que a la larga afectará a la Isla. “Si empieza una carrera para bajar las contribuciones y Puerto Rico —en medio de su crisis fiscal— entra ahí, nos veremos afectados. La situación fiscal de la Isla obliga a que cualquier transformación del sistema contributivo arroje más ingresos para desarrollo y el servicio de la deuda, no menos”, puntualizó.


7 < EL VOCERO DE PUERTO RICO > LUNES, 7 DE JUNIO DE 2021

CELEBRA CON PAPÁ Ketchup Del Monte

Bot. de 24 oz. Reg. $1.99 c/u Esp.$1.67 c/u

Malta Petit

Pqte. de 6 latas de 10 oz. Reg. $2.99 c/u Esp. $2.00 c/u

Jamonilla o Mezcla de Sandwich Tulip

2X $

Variedad, SVT** Env. Plástico o Lata de 12 oz. Reg. $2.99 c/u Esp. $2.50 c/u

4

2X $

5

3X $

5 Bebidas Golden Supreme*

Quesos Rebanados Americano o Melts Borden Pqte. de 12 oz. Reg. $3.99 c/u Esp. $2.50 c/u

2X $

Quesos Media Luna Borden

5

Variedad, SVT** Pqte. de 8 oz. Reg. $2.99 c/u Esp. $2.00 c/u

2X $

4

Ben & Jerry’s Mantequilla Brookfield

3

Salted o Unsalted, SVT** Caja de 1 lb. Reg. $4.59 c/u

Variedad, SVT** Env. de 1 pinta Reg. $6.99 c/u

5

4X $

c/u

Gel para el Cabello Xtreme

Snacks Frito Lay

5

Variedad, SVT** Bot. de 8.8 a 9.17 oz. Reg. $1.39 c/u

Variedad, SVT** Env. de 42.5 oz. Reg. $4.99 c/u

¢

c/u

3

Desodorante Right Guard

Variedad, SVT** Inv. Solid Env. de 2 a 3 oz. Reg. $3.29 c/u Esp. $2.50 c/u

Multi Pack o Doritos, SVT** Pqte. de 10 un. Reg. $7.99 c/u

2X $

5

98

c/u

Jabón Líquido Instituto Español

5

*Límite de 4 envs. por cliente por compra.

98

98

98

Variedad, SVT** Env. de 120 oz. Reg. $2.99 c/u Esp. $1.25 c/u

c/u

Shampoo o Conditioner Garnier Fructis

Variedad, SVT** Env. de 12 a 12.5 oz. Tratamiento o Leave In Bot. de 3.4 oz. o 10.2 oz. Reg. $3.99 c/u Esp. $2.50 c/u

48 c/u

HORARIOS VARÍAN POR TIENDA Y ESTÁN SUJETOS A LA ORDEN EJECUTIVA 2021-043, O A LA ORDEN EJECUTIVA APLICABLE DURANTE LA VIGENCIA DEL ESPECIAL. **SVT = SURTIDO VARÍA POR TIENDA. ESPECIALES VÁLIDOS DEL 7 AL 9 DE JUNIO DE 2021 O MIENTRAS DUREN LOS BIENES, DEBIDO A LA ESCASEZ DE PRODUCTOS POR LA EMERGENCIA NACIONAL Y EL AUMENTO SIN PRECEDENTE EN LA DEMANDA DE LOS MISMOS. SOMOS DETALLISTAS. LAS VARIEDADES DE PRODUCTOS Y PRECIOS REGULARES ANUNCIADOS EN ESTE SHOPPER PUEDEN VARIAR POR TIENDA Y ZONAS GEOGRÁFICAS, SUJETOS A LA DISPONIBILIDAD DE DISTRIBUCIÓN AFECTADA POR LA EMERGENCIA NACIONAL. BÚSCANOS EN: WWW.SUPERECONO.COM

150 oz.

128 oz.

Variedad, SVT** Env. de 128 o 150 oz. Reg. $7.99 c/u

2X $

6

5

98 c/u

@ superecono

Tarjeta

Familia de la

Departamento de la Familia

Estado Libre Asociado de Puerto Rico

TRABAJANDO PARA TU FAMILIA

/econotv

Detergente Líquido Purex


8< NOTICIAS AHORA

> LUNES, 7 DE JUNIO DE 2021

Recursos Naturales paraliza proyecto arqueológico Los trabajos se realizaban en la Cueva de las Golondrinas en Manatí

@

lugar sirviera como refugio por los indios arcaicos. Nosotros no hemos actuado al margen de la ley. Yo entiendo que si ellos lo que quieren es un proceso judicial, pues bienvenido. Vamos entonces a dirigir esto a nivel de los tribunales y luego lo vamos a discutir públicamente.

Nelson Reyes Faría >Especial para EL VOCERO

A medida que los días transcurren, aumenta la posibilidad de que se pierda una parte importante de la historia indígena del pueblo de Manatí, debido a la paralización por parte del Departamento de Recursos Naturales y Ambientales (DRNA) de un trabajo arqueológico en ese municipio, asegura el arqueólogo a cargo del proyecto. Por varias semanas, personal del Programa de Arqueología del municipio de Manatí, comandado por el arqueólogo Carlos Ayes Suárez, realiza labores arqueológicas en un yacimiento dentro de la Cueva de las Golondrinas. Sin embargo, vigilantes del DRNA le exigieron al arqueólogo paralizar cualquier labor en la zona por supuestamente no contar con los permisos requeridos para la extracción de las piezas o recursos de la zona. De acuerdo con el también antropólogo, la paralización de los trabajos podría significar la pérdida irreparable de un yacimiento indígena, al quedar expuesto y sin la protección contra el saqueo de los artefactos encontrados en

Carlos Ayes Suárez arqueólogo

Los trabajos son realizados por personal del Programa de Arqueología del municipio de Manatí.

esta zona costera. Destacó que el arqueólogo Agustín Stahl documentó en el siglo 19 la existencia de este depósito arqueológico el cual alcanzaba una profundidad de seis pies. Ayes Suárez aseguró que el municipio y el programa de arqueología tienen el permiso pertinente para hacer los trabajos de investigación en la cueva. Por tal razón no entiende porqué el DRNA paralizó las labores. A tales efectos, le solicitó a Recursos Naturales que autorice a la

mayor brevedad posible la continuación de las excavaciones para así evitar que ocurran robos y daños a la zona de investigación. La agencia le indicó que debía gestionar cualquier solicitud por escrito. “Yo le pedí que me comunicara con la abogada que los representa a ellos; ella se negó a atenderme. Que cualquier argumento se lo presentara por escrito”, expresó. Según el historiador, “el programa de arqueología del municipio de Manatí obtuvo un permiso

institucional de parte del Consejo para la Protección del Patrimonio Arqueológico Terrestre de Puerto Rico para llevar a cabo investigaciones arqueológicas en el municipio sin tener que pasar por el procedimiento establecido de propuesta para cada investigación”, expresó. En la cueva se han encontrado petroglifos, pedazos de vasijas y un colgante de diente de perro, entre otros artículos. Hasta el momento de la intervención de los vigilantes del DRNA se habían trabajado cuatro trincheras, con apenas una profundidad de 10 centímetros. E l proyecto, s egún explicó, consiste en constatar y documentar los trabajos realizados por pasados investigadores de los últimos dos siglos para así “hacer una reevaluación de la cueva, tanto del arte rupestre como el componente cultural”. Además, tratan de determinar si los taínos usaron esta zona como cocina, así como la posibilidad de que este

Reacciona el DRNA Mediante comunicado, el DRNA reafirmó su posición de que gestionó la suspensión de los trabajos arqueológicos por estos no contar con los permisos requeridos expedidos por la agencia. “Agentes del Cuerpo de Vigilantes del Departamento de Recursos Naturales y Ambientales intervinieron y ordenaron la paralización de los trabajos en Cueva de las Golondrinas, por no contar con los debidos permisos”, reza el comunicado enviado a EL VOCERO. Además expone que el caso se someterá a la División de Asuntos Legales del DRNA por la supuesta violación a la Ley 111 de Protección y Conservación de Cuevas, Cavernas y Sumideros, así como a la Ley 112 de Protección del Patrimonio Arqueológico Terrestre. Ante estas declaraciones, Carlos Ayes Suárez aseguró que el Programa de Arqueología de Manatí no ha infringido ninguna ley. “Nosotros no hemos actuado al margen de la ley. Yo entiendo que si ellos lo que quieren es un proceso judicial, pues bienvenido. Vamos a entonces a dirigir esto a nivel de los tribunales y luego lo vamos a discutir públicamente”, sostuvo. Concluyó que por años el programa de arqueología del municipio ha trabajado en decenas de proyectos con la colaboración del DRNA.

Continúan los proyectos educativos en el Observatorio Nelson Reyes Faría >Especial para EL VOCERO

A pesar del mal estado en que se encuentra parte de las instalaciones del Observatorio de Arecibo tras el colapso del radiotelescopio el pasado mes noviembre, la actividad científica continúa allí y el personal se esfuerza por mantener incentivado el interés de las nuevas generaciones por la astronomía. Cada año escolar unos 30 estudiantes de escuela superior amantes de las ciencias y la investigación son seleccionados para participar en el STAR Academy, un programa intensivo que los lleva a conocer de cerca la dinámica del mundo de las ciencias planetarias. La misión es que estos jóvenes se interesen por hacer una carrera universitaria en ese campo. “La mayoría de los jóvenes a veces tienen como la curiosidad, pero no han tenido la oportunidad real de adentrarse en un campa-

mento o en alguna actividad que los lleve a conocer más de estos temas”, expresa Yasmín Santiago, directora asociada del Centro de Visitantes del Observatorio de Arecibo. “STAR Academy se crea precisamente para brindar esa oportunidad a esos estudiantes que tiene el interés en las ciencias, en el espacio, para que conozcan más del tema. La meta final es que estos chicos se interesen estudiar la carrera de STEM”, expresó. STEM es el acrónimo en inglés, de las cuatro disciplinas de ciencias, tecnología, ingeniería y matemáticas. STAR Academy comenzó en 2019, uniéndose a otros proyectos educativos del Observatorio, auspiciados por la NASA. Para el año escolar que acaba de culminar, se recibieron 170 solicitudes de estudiantes que cursan desde el noveno hasta el duodécimo grado, pero solo se escogieron a 30 estudiantes.

dependían directamente de decisión sobre si repararán la estructura. o reemplazarán los comAún no se sabe si se ponentes del telescopio, y construirá una nueva esque “seguirán su proceso de tructura. financiamiento y construcLa Fundación Nacioción de infraestructura a nal de las gran escala”. Ciencias De igual de Estados forma, se Unidos informó que (NSF, por la Fundasus siglas ción explora en ingles) ideas para Los estudiantes se ha defuturas interesados dicado en actividades pueden obtener más estos meses científicas, información en www. a establecer educativas areciboobservatory.org un plan de y culturales seguridad con las coen las insmunidades talaciones cercanas al del Observatorio para los Observatorio. que laboran en la remoción El Observatorio de de escombros, así como los Arecibo es administrado por empleados y científicos que la Universidad de Florida trabajan en las oficinas cerCentral, en conjunto con canas al centro de visitantes. la Universidad Ana G. La oficina de Asuntos Le- Méndez, recinto de Cupey. gislativos y Públicos del NSF Las investigaciones y la expresó mediante correo educación que promueven electrónico a este diario, es financiada por la NSF con que no han tomado una el apoyo de la NASA.

Dato relevante

30 estudiantes participan en el STAR Academy. > Archivo/EL VOCERO

Ajuste en el programa

La academia tuvo que hacer ajustes en el programa para que se pudiera realizar de forma virtual debido a las restricciones impuestas ante la pandemia de covid-19. “La pandemia nos tomó como por sorpresa. Cuando nos vimos el año pasado en esa situación, rápido nos movimos a crear las clases en línea … Ya el material lo teníamos listo. Lo que se hizo fue abrir un Google

Classroom y a través de esa plataforma logramos continuar con las clases. Los chicos pudieron seguir sin interrupción” expresó Santiago.

Futuro del radiotelescopio Según Santiago, no contar con el radiotelescopio no ha sido impedimento para la continuación de los proyectos educativos, ya que las tareas que se realizan en la academia no


9

< EL VOCERO DE PUERTO RICO > LUNES, 7 DE JUNIO DE 2021


10< NOTICIAS AHORA

No bajes la guardia.

Cuida tu salud y ahorra.

$0 COPAGO

Visitas de cuidado primario a : 1

Generalistas Internistas Pediatras

Ginecólogos

(incluyendo cuidado maternal)

Médicos de Familia

Visitas en a la red Pocket a: Psicólogos y Psiquiatras1 Nutricionistas2 Especialistas y Subespecialistas2

Benecios extras:

Visión Dental Triple-S en casa aplicación para ordenar medicamentos recetados y OTC3

¡Compra tu plan hoy!

TeleConsulta MD consultas virtuales ilimitadas con médicos4 ¡Y más!

787.769.2071

(1) En la red Pocket. (2) En la red Pocket con consulta de tu médico primario. Una consulta se refiere a una orden escrita o electrónica, firmada por tu médico de cabecera, que se utiliza para facilitar el acceso coordinado. Mediante esta orden el médico de cabecera solicita y recomienda que la persona asegurada reciba los servicios cubiertos de otros proveedores de redes preferidas participantes en conformidad con los términos de la póliza. De no presentar la consulta, el servicio estará cubierto con un copago/coaseguro más alto. (3) Variedad de artículos OTC limitada. Aplica a asegurados de planes Comerciales con cubierta de farmacia de Triple-S Salud. No aplica a beneficiarios del Plan Vital. (4) Ilimitado con un copago de $10.Triple-S Salud, Inc. cumple con las leyes federales aplicables de derechos civiles y no discrimina a base de raza, color, origen de nacionalidad, edad, discapacidad o sexo. Triple-S Salud, Inc. complies with applicable federal civil rights laws and does not discriminate on the basis of race, color, national origin, age, disability or sex. ATTENTION: If you speak English, language assistance services, free of charge, are available to you. Call 787-774-6060, (TTY/TDD), 787-792-1370 or 1-866-215-1919. Free of charge 1-800-981-3241. If you are a federal employee or retiree call 787-774-6081, Toll free 1-800-716-6081; (TTY/TDD) 787-792-1370; Toll free 1-866-215-1999. ATENCIÓN: si hablas español, tienes a tu disposición servicios gratuitos de asistencia lingüística. Llama al 787-774-6060, Libre de costo 1-800-981-3241. (TTY/TDD) al 787-792-1370 o 1-866-215-1919. Si es empleado o retirado federal llame al 787-774-6081, libre de costo 1-800-716-6081; (TTY/TDD) 787-792-1370; libre de costo 1-866-215-1999. Concesionario independiente de BlueCross BlueShield Association. TSS-MKT-3061-2021-A

> LUNES, 7 DE JUNIO DE 2021

La artesana Marisol Félix, quien opera su negocio en el Paseo de la Princesa, opinó que ya es necesario que puedan llegar los cruceros. >Josian E. Bruno Gómez / EL VOCERO

Esperan por los cruceros en el Viejo San Juan Pendientes los comercios para recibir más visitantes Nelson Reyes Faría >Especial para EL VOCERO

El motor económico de la actividad crucerista en el Viejo San Juan pronto volverá a encenderse y ya algunos comerciantes se preparan para un mayor flujo de clientes, luego de más de un año en el que han visto diezmar las ventas, la reducción en la plantilla de trabajadores y el cierre de algunos negocios. Las aguas de la Bahía de San Juan podrían empezar a recibir las grandes embarcaciones con miles de pasajeros en algún momento de agosto —como informó EL VOCERO la semana pasada en exclusiva— con el arribo del crucero Symphony of the Seas, de Royal Caribbean. Marisol Félix, artesana que ofrece su trabajo en el Paseo La Princesa —uno de los puntos de mayor tránsito de turistas en la antigua ciudad— entiende que ya es adecuada la apertura que atraiga a los cruceros, que son parte de la vida económica de San Juan. Apuntó a que hay reducción en los casos de covid-19 en la Isla y que hay más personas vacunadas. “Pues no me preocupa porque yo entiendo que a nivel mundial se llevan muchas medidas de precaución sanitaria. Y aquí cada persona tiene su precaución”, expresó. Mientras que Angélica Mejía, encargada de La Casita de Rones, la llegada de más turistas en los cruceros será económicamente beneficioso. Empero, admitió que no se disipa la preocupación de que pueda haber un repunte de casos de covid-19 con la llegada de más turistas y surja un nuevo cierre económico. “Una de las cosas principales es seguir sosteniendo los temas de cuidados de salud. No podemos abrir a lo loco esperando que se venda muchísimo para seguirnos contagiando y que más adelante vuelvan y nos cierren porque tenemos picos altísimos”, expresó. Por su parte, Daphne Barbeito, quien opera una agencia de viajes especializadas en cruceros, avaló la reactivación en la llegada de las embarcaciones y estimó que la economía de la Isla perdió el año pasado unos $100 millones por el gasto que no hicieron los pasajeros y las compras de suministros

no realizadas por las líneas de cruceros. “Para Puerto Rico es extremadamente importante el regreso de los cruceros porque termina siendo casi el 40% de los pasajeros que llegan a Puerto Rico en tránsito y en puerto base. Por ende, en el impacto local para Puerto Rico es sumamente importante que esta actividad económica se retome a la mayor brevedad posible”, expuso Barbeito. Indicó que para el año fiscal 2019-2020 hubo un flujo de pasajeros entre tránsito y puerto base de sobre 1.3 millones de personas. Entre enero y marzo de 2020 el número de pasajeros en cruceros fue alrededor de 465 mil. El último crucero que arribó a San Juan llegó en la segunda semana de marzo de 2020, cuando la entonces gobernadora Wanda Vázquez declaró el estado de emergencia por la pandemia. El primer caso de covid-19 detectado en la Isla fue justamente el 8 de marzo de 2020, cuando una pareja de italianos que viajaba en el Costa Luminosa, con 1,370 pasajeros, llegó a Puerto Rico y fueron diagnosticados con el virus. Este fue el primer caso confirmado por el Gobierno. Para Fernando De Sousa, brasileño residente en la Isla por más de 20 años y quien opera un kiosko en el Paseo La Princesa, es necesario que comiencen a llegar los turistas por crucero. Manifestó que siempre habrá preocupación por los posibles contagios con la entrada de más visitantes a la Isla, pero destacó que lo importante es “que se puedan tomar todas las precauciones y las medidas necesarias”.

El comerciante Fernando de Sousa apoya que se tomen las medidas sanitarias para mantener controlado el contagio con el covid-19. >Josian E. Bruno Gómez / EL VOCERO


LEY Y ORDEN >11

> LUNES, 7 DE JUNIO DE 2021

Tras la pista de asesino en Luquillo El individuo mató al hombre acusado por el asesinato de un conocido surfista del área

@

Miguel Rivera Puig >jrivera@elvocero.com

LU QUIL LO – “¿Quién es Keni?, preguntó un individuo vestido de negro, encapuchado y con mascarilla al pie del balcón de la casa de Jesús Manuel Bonano Laureano, en la avenida Herminio Díaz, a pasos del área de surfing La Pared. El jueves, Bonano Laureano salió de la cárcel mediante un habeas corpus, sujeto a un grillete electrónico, en lo que concluían los procesos por el asesinato del reconocido surfista Brian Ramos Torres, a quien presuntamente mató a batazos en la tarde del 23 de noviembre en La Pared. Eran las 6:50 de la tarde del sábado y Bonano Laureano llevaba un largo rato en el balcón compartiendo con varias personas, cuando oyó que alguien

preguntaba por Keni. acto procuró tomar la justicia en “Soy yo”, respondió a la vez sus manos. que se asomaba por la baranda Bonano Laureano estaba suy enseguida el individuo le hizo puesto a comparecer el 10 de jucinco disparos, alcanzándolo nio a la vista preliminar que se con cuatro de ellos en la cabeza, ha suspendido en innumerables cuello y costado. ocasiones por causa de la pandeBonano Laureano murió en el mia. Pasó seis meses sumariado acto, mientras el asesino avan- y por virtud constitucional, tuvo zó ha st a ab o rd a r que ser liberado al un auto compacto y no enfrentar el juicio marcharse del lugar. rápido, quedando en Tras la fase inilibertad bajo estriccial de la investigatas condiciones de ción conducida por confinamiento en su el agente José R. Lehogar. brón y el sargento Al ocurrir el aseOrlando Fred, de la sinato de Ramos ToDivisión de Homicirres, sus allegados no dios del CIC de Fa- Jesús Manuel Bonano tardaron en subir a jardo, en unión a la Laureano estaba acusado las redes las crudas fiscal Banessa Mer- del asesinato a batazos imágenes grabadas Brian Ramos cado, los agentes del surfista en un teléfono celuTorres. >Suministrada seguirán hoy abunlar, en la que se ve dando en diligencias a Bonano Laureano para tratar de identificar al ase- agredirlo con un bate en la cabesino. za y otras partes del cuerpo. Se procura identificar todas Al quedar en libertad el juelas cámaras de seguridad insta- ves, en las redes sociales muchos ladas en las calles por las cuales ciudadanos se expresaron inpudo haber pasado el pistolero, dignados, mientras el Departapara identificar características mento de Justicia avanzó a emitir de su persona y el automóvil. La declaraciones atribuyendo los Policía ha recibido pocas con- retrasos a las cuarentenas que fidencias de quién podría ser el provocó la pandemia en las cárautor del asesinato que con el celes.

BREVES POLICÍACAS

Hallan recluso muerto

BAYAMÓN – Escobar Rosario fue hallado muerto el sábado en una celda del anexo 292 del complejo carcelario de Bayamón, donde extinguía una condena por la muerte a cuchilladas de su hermano. Escobar Rosario tenía 24 años de edad, y según el informe de la Policía su cadáver no presentaba signos de violencia. El agente Joel Correa Pérez, de la División de Homicidios del CIC en unión al fiscal Carlos Peña Ramos investigan la muerte del recluso.

Hieren de bala a padre e hijo

SAN JUAN - Un niño de 6 años de edad recibió un balazo el sábado que le fracturó el brazo derecho, en un medio de un tiroteo en las inmediaciones de una barbería en la calle 24 SO, en la intersección con la avenida San Patricio, en Caparra Terrace, en la que su padre Miguel Jiménez fue herido en el hombro izquierdo. La balacera ocurrió a eso de las 8:00 de la noche, según la Policía, frente a la barbería Belkis. El menor fue llevado a un hospital pediátrico y se encontraba fuera de peligro, mientras que su padre fue

atendido en otro hospital. Agentes del CIC de San Juan iniciaron la investigación y procuraban identificar a los pistoleros que dispararon desde un automóvil en marcha.

Asesinato en Ponce PONCE - Un joven que viajaba en una guagua Nissan Pathfinder por la avenida Eduardo Ruberté, en el sector Pámpanos, fue asesinado a balazos a eso de las 7:15 de la mañana de ayer. Agentes de la Uniformada llegaron al lugar después de que se recibieron llamadas de disparos en la intersección de la PR-2 (by-pass) y la avenida Eduardo Ruberté, y hallaron al joven asesinado en el interior de la guagua en los predios de una estación de gasolina. A la escena llegaron varios familiares que lo identificaron como Eliud Junior Martínez, de 25 años de edad, con domicilio en la barriada Ferrán. La víctima había pasado la madrugada compartiendo con unas amistades y al despedirse les dijo que iba a comprar desayuno a un restaurante de comida rápida. Fue tiroteado en el trayecto. Martínez estaba supuesto a viajar a Estados Unidos en los próximos días. En lo transcurrido de año la Policía ha investigado 247 asesinatos, un aumento de 10 comparado con 2020.

Ganar más con mis ahorros es mi

PENFED POWER Sácale provecho a tus ahorros con la cuenta PREMIUM ONLINE SAVINGS. Paga altos dividendos en todos los depósitos Cero cargos por servicio mensual

¡Empiez ganar ma a desde h ás oy!

Transferencias en línea gratis

Para tu conveniencia puedes transferir fondos electrónicamente desde cualquier otro banco en Puerto Rico o Estado Unidos.

PenFed.org/Power HATILLO • FORT BUCHANAN • SAN PATRICIO • PONCE

Con seguro federal de la NCUA. Para recibir cualquier producto anunciado, debes ser socio de PenFed Credit Union. ©2021 Pentagon Federal Credit Union.


Beneficiario de Medicare Platino

12< ESTADOS UNIDOS

Cifra relevante 1 millón

Recibe hasta

1,620

$

> LUNES, 7 DE JUNIO DE 2021

dosis de vacunas que EE.UU. enviará a México.

al año en beneficios del plan

Me escucharon, actuaron y ahora tengo beneficios adicionales. Humana Gold Plus® Platino (HMO D-SNP) Beneficio de Tarjeta de Alimentos Saludables1

900

$

Hasta

($75 x 12) al año

Tarjeta Débito Humana Extra2

720

Afiliados elegibles: Hasta

$

($60 x 12) al año

Con Humana es que es.

Vicepresidenta de EE.UU. visita Guatemala y México Es su primer viaje oficial desde que asumió la posición en enero Alexandra Jaffe Christopher Sherman >The Associated Press

EXP DATE: MM / YY

Humana Extra

Para afiliados cualificados, para pagos de utilidades (electricidad, agua, internet, cable y teléfono) o compra de alimentos.

¡Únete hoy!

Además de las reuniones con los líderes de ambos países, Harris se reunirá con líderes comunitarios y mujeres emprendedoras. > Foto AP/Jacquelyn Martin

¡Verifica si cualificas para unirte a Humana hoy! Llama a un representante autorizado de ventas

1-877-209-4686

Lunes a viernes, 8 a.m . - 8 p.m. Humana Gold Plus SNP DE H4007-023 (HMO) es un Plan de Cuidado Coordinado con un contrato Medicare Advantage y un contrato con el programa Medicaid en Puerto Rico. La afiliación a este plan de Humana depende de la renovación del contrato. * Interpretación de actor pagado, no es un cliente real. 1. Alimentos saludables aprobados en tiendas participantes al detal. No puede usar las cantidades de la tarjeta Healthy Foods para comprar medicamentos recetados o servicios cubiertos por Medicare, ni se pueden cambiar por efectivo. 2. Afiliados con enfermedades crónicas que cumplen los criterios de elegibilidad. Es posible que se requiera autorización. En Humana, es importante que usted reciba un trato justo. Humana Inc. y sus subsidiarias cumplen con las leyes de derechos civiles federales aplicables y no discriminan por motivos de raza, color, origen nacional, edad, discapacidad, sexo, orientación sexual, género, identidad de género, ascendencia, estado civil o religión.Español (Spanish):ATENCIÓN:Sihablaespañol,tieneasudisposiciónserviciosgratuitosde asistencia lingüística. Llame al 1-866-773-5959 (TTY: 711).English: ATTENTION: If you do not speak English, language assistance services, free of charge, are available to you. Call 1-866-773-5959 (TTY: 711).繁體中文 (Chinese): 注 意:如果您使用繁體中文, 您可以免費獲得語言援助服務。 請致電 1-866-773-5959 (TTY:711) 。Y0040_PRHL665SPPR_M

la migración hacia la frontera entre Estados Unidos y México, Harris ha presentado un enfoque centrado en crear mejores oportunidades y condiciones de vida en la región a través de la ayuda humanitaria y económica. Harris anunció planes para enviar $310 millones para brindar apoyo a los refugiados y abordar la escasez de alimentos, y recientemente aseguró compromisos de una docena de compañías y organizaciones para invertir en los países del llamado Triángulo Norte, con el fin de promover oportunidades económicas y capacitación laboral.

WASHINGTON — En su primer viaje al extranjero como vicepresidenta de Estados Unidos, Kamala Harris pretende profundizar los lazos diplomáticos con Guatemala y México, dos naciones latinoamericanas clave para los esfuerzos del gobierno estadou- Donarán vacunas nidense por frenar el arribo de migrantes a Washington dio un paso para facilitar el su país. diálogo tras anunciar la semana pasada que Harris, quien partió de Washington el entregaría vacunas contra el covid-19 a aldomingo después de una demora por un gunos países. El presidente de Guatemala, problema técnico en el avión viAlejandro Giammattei, y el mexicepresidencial, desea asegurar cano Andrés Manuel López Obracompromisos para una mayor coodor, recibieron llamadas de Harris peración en seguridad fronteriza el jueves diciéndoles que Estados e inversión económica, pero la co- La corrupción Unidos enviaría 500,000 y 1 millón rrupción en la región —un desafío es un cáncer en de dosis, respectivamente. mucho más intratable— complicará la región. Unos 30 minutos después de sus esfuerzos. partir hacia la Ciudad de GuatemaJason De hecho, ya ha tenido un im- Marczak la la tarde del domingo, un problepacto significativo en su trabajo en director del Centro ma técnico en la aeronave obligó a la región. Harris aún no ha tenido para América su regreso a la base Andrews. Hacontactos sustanciales con los lí- Latina Adrienne rris abordó otro avión aproximadaderes de Honduras y El Salvador, Arsht del Atlantic mente hora y media más tarde. que se encuentran involucrados Council “Estoy bien, estoy bien. Todos en escándalos de corrupción. Y es hicimos una pequeña oración, un asunto que los expertos de la región ase- pero estamos todos bien”, dijo Harris al ateguran debe atenderse para crear cualquier rrizar en la base Andrews. cambio perecedero. En Guatemala, Harris planea reunirse “La corrupción es un cáncer en la re- con líderes comunitarios, innovadores y gión”, dijo Jason Marczak, director del Cen- emprendedores. En México, participará en tro para América Latina Adrienne Arsht del una conversación con mujeres emprenAtlantic Council. “Abordar la corrupción dedoras y realizará una mesa redonda con es fundamental para generar esperanza y trabajadores. Eso se suma a las reuniones crear oportunidades potenciales”. bilaterales con los líderes de ambos países. Marczak señaló que la corrupción en Durante un viaje reciente a Centroaméla región afecta los derechos humanos, las rica, el secretario de Estado Antony Blinken oportunidades de empleo, el costo de los también destacó el problema de la corrupbienes y mucho más. El empleo, añadió, ción en la región. La Casa Blanca emitió un vendrá “con la inversión, y la inversión llega memorando en el que elevaba la corrupcuando hay certeza en el estado de derecho”. ción extranjera a un importante problema de seguridad nacional y ordenó a todas las agencias federales que le dieran prioridad Encargada del tema migratorio Desde que el presidente Joe Biden le en- y modernizaran sus herramientas en el excargó abordar las causas fundamentales de tranjero para combatirla.


EL MUNDO >13

> LUNES, 7 DE JUNIO DE 2021

Sin contratiempos elecciones presidenciales en Perú La contienda lucía cerrada entre la derechista Keiko Fujimori y el candidato de la izquierda Pedro Castillo Franklin Briceño >The Associated Press

LIMA — La elecciones presidenciales en Perú transcurrieron el domingo sin contratiempos entre la derechista Keiko Fujimori y el izquierdista Pedro Castillo, en medio de una crisis generalizada causada por el covid-19. Al cierre de esta edición, la televisora local América reveló una encuesta a boca de urna realizada por la firma Ipsos Perú que arrojó a Fujimori con 50.3% frente a Castillo con 49.7%. El margen de error es de tres puntos porcentuales. “Es un empate estadístico”, dijo Alfredo Torres, director de Ipsos. La oficina nacional de procesos electorales anunció que los primeros resultados oficiales serían emitidos media hora antes de la medianoche producto del conteo de las actas electorales. Quien gane la elección presidencial gobernará por cinco años desde el 28 de julio hasta el 28 de julio de 2026.

Discrepancias en lo económico

Ambos candidatos prometen vacunar contra el nuevo coronavirus a toda la población y son conservadores en temas sociales. Se oponen al aborto y al matrimonio entre personas del mismo sexo. El campo de batalla entre los dos candidatos radica en el modelo económico. La pandemia remeció a Perú, que se jactó de ser la estrella económica regional por sus buenos datos macroeconómicos en 20 años, pero no reparó en la informalidad laboral mayor al 70% y sus pésimos servicios públicos en salud y educación. El país lleva casi tres décadas de gobiernos amigos del libre mercado sin intervención estatal en el sector empresarial debido a una Constitución escrita en 1993 bajo el gobierno del padre de la candidata Fujimori, el

Keiko Fujimori

Dato relevante En Perú el covid-19 ha cobrado la vida de más de 185 mil personas

ahora encarcelado expresidente Alberto Fujimori (1990-2000), quien cumple condenas por corrupción

Pedro Castillo

y su responsabilidad en el asesinato de 25 peruanos durante su gestión. Paul Pérez, de 45 años, se mostró resignado. “Los peruanos estamos acostumbrados a este tipo de decisión, de quedarnos con dos opciones, que dejan mucho que desear”. Por su parte, Felipa Yanacris, de 61 años, dijo que buscaba el cambio. “Estamos esperando hace 30 años... nosotros desesperadamente queremos cambio”, indicó la mujer.

Keiko Fujimori busca mantener el mismo sistema, mientras Castillo anhela reescribir la Constitución para modificar el sistema económico y lograr más ingresos para educación y salud con la participación del Estado en la extracción de recursos naturales como la minería, el petróleo y gas. “El Perú es un caso de éxito en crecimiento económico, pero, a su vez, de no éxito de un crecimiento so-

Alrededor de 750 peruanos residentes en la Isla tuvieron la oportunidad de ejercer su derecho al voto para la presidencia de su país en las instalaciones de la Guardia Nacional en San Juan. >Josian E. Bruno Gómez / EL VOCERO

cial e incluyente”, dijo al diario capitalino El Comercio Santiago Levy, exvicepresidente de sectores y conocimiento del Banco Interamericano de Finanzas.

El azote del covid-19

El virus provocó 10 millones de pobres que viven con menos de tres dólares por día, decenas de miles de negocios quebraron y hay más de 185,000 muertos, cifra que casi triplica las víctimas del conflicto armado entre el grupo terrorista Sendero Luminoso y los uniformados entre 1980-2000. La hija de Fujimori también promete $2,500 a cada familia con al menos un muerto por covid-19. Asegura que repartirá 40% de un impuesto por la extracción de minerales, petróleo o gas a familias que viven cerca de esas áreas extractivas. Castillo ofrece de forma adicional, renegociar los contratos con multinacionales que extraen minerales, gas y petróleo en busca de más ingresos estatales. También asegura que co-

brará deudas al fisco de poderosos grupos empresariales que suman más de $2,400 millones. Fujimori, sobre quien la fiscalía pide 30 años de cárcel por presunto lavado de dinero, recibe apoyo de la élite económica local, así

Los peruanos estamos acostumbrados a este tipo de decisión, de quedarnos con dos opciones, que dejan mucho que desear. Paul Pérez elector

como de políticos de otros países, entre ellos, el opositor venezolano Leopoldo López, el expresidente colombiano Andrés Pastrana y el expresidente boliviano Jorge Quiroga. Por su parte, el profesor izquierdista tiene adhesiones de los expresidentes de Bolivia, Evo Morales, y del exmandatario de Uruguay, José Mujica. Gran parte de los pobres también lo apoyan.


ADMINISTRACIÓN > Presidente Salvador Hasbún

14<

shasbun@elvocero.com

>LUNES, 7 DE JUNIO DE 2021

Vicepresidente de Contabilidad Félix A. Rosa frosa@elvocero.com

Vicepresidente de Producción Eligio Dekony edekony@elvocero.com

Vicepresidente de Mercadeo y Operaciones Comerciales Michelle Pérez miperez@elvocero.com

Directora de Recursos Humanos Arlene Rolón, PHR arolon@elvocero.com

Directora de Tráfico Ilia M. Pérez Centeno iperez@elvocero.com

Directora de Clasificados Mayda Rodríguez mrodriguez@elvocero.com

REDACCIÓN > Vicepresidente de Contenido Editorial

Juan Miguel Muñiz Guzmán jmuniz@elvocero.com

Director Asociado Carlos Antonio Otero cotero@elvocero.com

Jefe de Mesa

Javier R. Hernández jhernandez@elvocero.com

Editora de Escenario

Mariam M. Echevarría Báez mechevarria@elvocero.com

Editora de Negocios Ileanexis Vera Rosado ivera@elvocero.com

Editor de Deportes

Carlos Narváez Rosario cnarvaez@elvocero.com

Editora de Suplementos Yaira Solís Escudero ysolis@elvocero.com

Directora Multiplataforma Digital María Arce marce@elvocero.com

E

Héctor L. Vázquez Berríos hvazquez@elvocero.com

EL VOCERO PRIMERA HORA EL NUEVO DÍA

171,200 158,100 112,700

Dirección Postal: PO Box 15074 San Juan, PR 00902-7515 Dirección Física: 1064 Ave. Ponce de León 2do. piso San Juan, PR 00907 redaccion@elvocero.com 787-622-2300 787-721-2300 Clasificados 787-724-1485 / 787-622-7495

Mujeres en la mirilla pública

ntre desobedientes civiles, víc- dará en los tribunales. Los cambios timas y “verdugas” continúa la en el devenir histórico de los puepersecución contra mujeres. blos acarrean sacrificios conscientes Penetrar los espacios públicos desa- que amplifican la desigualdad en el ejercicio del poder polífía la integridad y sabiduría tico. Mientras algunos(as) de mujeres que intentan hapuedan sentir satisfacción cer valer su dignidad en espor razones políticas con pacios anteriormente vedasu posible encausamiento dos a nosotras. Tras siglos de criminal, para otros(as) su menoscabo, todo paso que desafío es un acto de afirse da para asumir nuestra mación. No obstante, el voz, será filtrado por quien Katherine procesamiento criminal no ejerce el poder para dar, o Angueira puede ser selectivo. ¿Qué no, permiso a ser escuchaNavarro sucedió con Joleyxson Mardas. Veamos. Psicóloga tínez Rodríguez, “Mezclita”, El jueves 3 de junio, el Social-Comunitaria que paralizó el Expreso Las País despertó al son de conAméricas el pasado abril? gas y estribillos de la ColecPor otra parte, la orden ejecutiva tiva de Mujeres Contra LUMA en el Expreso #22 denunciando el contra- (OE-2021-013) que declaró un esto leonino que privatiza la operación tado de emergencia para atender la de la distribución y transmisión de violencia contra la mujer se hace sal electricidad. Su reclamo se hunde y agua ante la ineficiencia discrimien la discusión de si su táctica políti- natoria en el procesamiento criminal ca era o no válida por haber formado en contra de maltratantes y asesinos parte del tapón infernal mañanero de mujeres. Luego de un fin de seusual en dicha ruta en horas pico mana de incertidumbre, el fiscal Ánde tránsito vehicular. Sus seguido- gel García Rodríguez puso en jaque res(as) promovían la consigna “la- la posibilidad de que se ordenara el mento que mi protesta colapse tu arresto del sospechoso por el asesitránsito, pero tu indiferencia colapsa nato de Nilda Álvarez Lugo, ocurrido mi país”. Si es o no un acto de des- en noviembre de 2020. Después de obediencia civil que acarrea san- haberse desaparecido, para justificar ciones o un ejercicio de libertad de su ausencia e inacción, el fiscal Garexpresión, posiblemente se diluci- cía Rodríguez provocó una dilación

Director Gráfico de Multiplataforma

Detalles sobre la información de circulación basados en el promedio de lunes a viernes presentados en el “Quarterly Filing” al 30 de junio de 2019 y sujeto a auditoría.

Opinión

E

innecesaria ordenando una línea de confrontación para someter al testigo que lo conocía, a quien le había hecho admisión de culpa por los hechos, además de a los agentes que atendieron su detención. Fuentes expertas en trámite criminal consultadas coinciden que era claramente innecesario. Si no llega a ser por el fiscal Orlando Velázquez, a cargo del Centro Metropolitano de Investigaciones, quien logró reencaminar el caso ingresando involuntariamente al deambulante José Luis Román Elías a un centro de tratamiento, en donde fue evaluado como apto para enfrentar trámite judicial, el sospechoso pudo haber escapado de enfrentar su día en corte como presunto asesino. El pasado lunes 31 de mayo, finalmente se le encontró causa para arresto, sin necesidad de ser identificado en línea de confrontación. Ante su error garrafal, ¿por qué la jefa de fiscales Melissa Vázquez Sandoval insiste en asignarle al fiscal García Rodríguez el caso del asesinato de una mujer cuando hay indicadores previos de sus deficiencias? En otro aspecto judicial, ya son tres juezas recientemente puestas bajo la lupa crítica pública por no garantizar la protección a víctimas de violencia doméstica. La jueza Mariela Miranda, se une al coro de las juezas

Ingrid Alvarado Rodríguez y Sonya Nieves Cordero que aparentemente no aquilataron correctamente el testimonio de alegadas víctimas de violencia doméstica. En el caso de Andrea Ruiz Costas, la consecuencia fue su asesinato. En el caso de Mariliz Pérez, el aura reiterado de intocable que cobija judicialmente a Jerome Garffer, acaba de ser superado por la jueza Mariela Miranda, quien no le creyó su declaración del patrón de alegada conducta de violencia psicológica y física. El acecho y vigilancia continua, los insultos y vejaciones en público y privado, como los golpes físicos —incluso la ocasión en que la “restrelló” contra un espejo que se le partió encima cortándola—, ¿no constituye una cintilla de evidencia? ¿Cuál es el lavado de cerebro que someten a las mujeres cuando pasan por las escuelas de derecho y visten sus togas para convertirlas en “verdugas” de otras mujeres que buscan su amparo? Como bien expresó la alegada víctima: “Según la justicia de Puerto Rico, tengo que esperar a que me maten. Desgarrador que me saquen de sala y no tuvieran la valentía de decirme en mi cara la determinación”. En fin, ¡el sexismo todavía vive en variedad de rostros, tanto víctimas, como victimarias!

El fenómeno Rosselló

l apellido Rosselló en la políti- Por otro lado, este no hizo campaña ca puertorriqueña es un fenó- para ser delegado, no tuvo eventos meno que amerita profundiza- de recaudación de fondos, ni salió a ción de estudio. Son pocas las figuras la calle a pedir votos. Apenas 72 horas antes del evento, en su políticas que generan tanta única intervención pública reacción y apasionamienal respecto, manifestó que to. El ejemplo más reciente si los votantes le elegían él de eso lo es la ya certificada aceptaría. Como cuestión elección de Ricardo Rossede hecho, dicha aparición lló en la pasada elección de generó un entusiasmo de delegados de la estadidad. participación que provocó Rosselló es el primero en la una movilización mucho historia de Puerto Rico en Lcdo. Iván mayor que la que hasta enser electo por nominación Rivera tonces se percibía. Indistindirecta. Eso es un hito histamente de los argumentórico superior a la elección de Santos “El Negro” Ortiz a @ivanantonio2016 tos sobre los números de participación realizada por inicios de los ‘90. El caso de los opositores de la estadiSantos Ortiz fue una elección solamente en una municipali- dad, lo cierto es que en tiempos de dad y de manera independiente, por pandemia, una elección un dominlo que su nombre y foto aparecía en go de verano que apele a un sector la papeleta. Para votarle solamen- específico de la sociedad, que alcante era cuestión de hacer una marca ce alrededor de cien mil votantes, es debajo de la misma. En el caso de respetable. Prácticamente el 60% de Rosselló se trata de una elección en los que emitieron su voto lo hicieron toda Isla en la que el elector tenía inspirados por la figura de Rosselló. Por otra parte, llamó la atención que moverse a la urna con la intención indubitable de escribir su nom- las expresiones de algunos electores bre, lo que implica un ejercicio de que se acercaron a las urnas el día de determinación de mayor alcance. la elección para votar por Rosselló

en apoyo a este tras los acontecimientos del denominado Verano del ‘19. Ese sentir se ha manifestado con mayor fuerza al interior del PNP. A manera de ejemplo podemos referirnos a la primaria interna de dicha colectividad en el año 2020, en la que mientras Thomas Rivera Schatz casi se cuelga, los que respaldaron y manifestaron apoyo a Ricardo Rosselló fueron electos en primer lugar, como fueron los casos de Pedro Pierluisi, William Villafañe y Pichy Torres Zamora. Como cuestión de hecho, el día original de esa primaria —la cual fue suspendida o prorrogada para el próximo fin de semana en prácticamente la mitad del País— Rivera Schatz salía colgado según los resultados que se filtraron. En la elección especial de delegados, este mismo senador del PNP salió de “media tour” a pedir un voto en contra de Rosselló y ya todos vimos los resultados. Tras la elección de delegados, las reacciones de los distintos sectores nos reafirman que estamos ante un caso político digno de estudio profundo. Opositores acérrimos de la estadidad, por un lado de la boca

señalan que es bueno para ellos la elección de Rosselló porque luego del mentado Verano del ‘19, su presencia mataría el objetivo de la estratégica elección. Pero a la vez, por el otro lado de la boca, andan buscando señalamientos para invalidar, impugnar o mancillar la integridad de su voto y el de su esposa. Hasta referidos al Departamento de Justicia de parte de comisionados electorales de oposición se han generado. Y ni hablar de la reacción del Departamento de Justicia al nombrar, no uno, sino dos fiscales para investigar los referidos sobre un asunto que trata estrictamente de determinación de residencia versus domicilio, y que es tan sencillo de resolver como con una solicitud de certificación del ente electoral del estado en cuestión sobre si esos electores han emitido voto alguno previamente en su jurisdicción. El fenómeno Rosselló no trata sobre un chat, ni nada por estilo. Se trata de una constante lucha que se mantiene en Puerto Rico entre reformistas del sistema versus los que no quieren reformas sobre el mismo. Sobre eso disertaremos en el futuro.


>15

> LUNES, 7 DE JUNIO DE 2021

Clase Athena 2021 de Cayey


16<

G

> LUNES, 7 DE JUNIO DE 2021

2021 El alcalde de Caguas, William Miranda Torres, entregó la distinción a los estudiantes destacados del municipio.

¡USTEDES SON EL CORAZÓN DE CAGUAS! Nos sentimos orgullosos de que nuestra ciudad produzca jóvenes como ustedes, ejemplo de fortaleza, resiliencia y valentía. ¡Adelante siempre y éxito en su próxima etapa!

William E. Miranda Torres Alcalde Municipio Autónomo de Caguas

WILLIAM MIRANDA TORRES ALCALDE, MUNICIPIO AUTÓNOMO DE CAGUAS

caguas.gov.pr

Fin del año

escolar en Caguas Reconocen a los graduandos distinguidos y presentan el Programa de Verano y Tutorías en materias básicas, para reforzar el aprovechamiento académico Redacción Suplementos >ysolis@elvocero.com

Con el propósito de reconocer a los graduandos destacados que residen en Caguas, el alcalde William Miranda Torres celebró la edición 34 de la entrega de la Medalla al Graduando Distinguido. Dicho galardón se le otorga a estudiantes de 8vo, 9no y 12mo grado seleccionados por sus respectivas escuelas, por sus méritos, trayectoria y acciones ciudadanas. “Es importante celebrar, disfrutar y reconocer a los estudiantes por sus logros, a pesar de las circunstancias. Desde el 16 de marzo de 2020, nuestros estudiantes han tenido que adaptarse a una nueva realidad como resultado de la pandemia por covid-19. Ha pasado más de un año desde que comenzaron a tomar sus clases a distancia y aún se continúa en esta modalidad. El escenario sobre la pandemia continua presente. Por tal razón, los estudiantes necesitan motivación y momentos especiales que puedan recordar con alegría y atesorar toda la vida. Es nuestra responsabilidad motivarlos mediante nuestro estímulo al reconocer sus logros, a seguir desarrollándose para ser los profesionales del futuro”, manifestó el alcalde Miranda Torres. En esta actividad se reconoció a los estudiantes de escuela pública y privada. Entre los graduandos, 22 estudiantes de nivel intermedio recibieron un cheque de $75 y 23 estudiantes de nivel superior recibieron un cheque de $100.

Verano educativo CENTRO Y CORAZÓN DE PUERTO RICO

Por otra parte, con el inicio del verano también comienza una serie de programas educativos. “Como alcalde de una ciudad educadora,

tengo el fiel compromiso de brindar espacios y herramientas educativas para que nuestros estudiantes continúen preparándose y se conviertan en los futuros profesionales que guiarán los destinos de nuestro País”, indicó Miranda Torres. El Programa Apoyo Educativo Criollo extiende sus servicios durante el verano a los estudiantes de 2do a 12mo grado, matriculados en escuela pública y residentes de Caguas. Del 7 al 30 de junio de 2021, se ofrecerán tutorías para atender el rezago académico en las materias básicas de inglés, español y matemáticas. Estas se ofrecerán de lunes a viernes, de 8:00 a.m. a 3:00 p.m., en el Salón Explora del C3Tec y en el Centro Comunal de Turabo Gardens 3. Se facilitará equipo y conectividad a los estudiantes en desventaja tecnológica y con necesidades apremiantes, así como meriendas y almuerzo. El programa es libre de costo. “Contamos con un protocolo covid-19 certificado por el Programa de Rastreo Municipal para evitar el contagio y propagación del virus”, enfatizó el alcalde. Para más información sobre los requisitos y orientación, los interesados deben llamar al Departamento de Educación Municipal al 787-653-8833, exts. 2400 y 2402. Los espacios son limitados. Además, durante el mes de junio, el Departamento de Educación Municipal ofrecerá el Programa Verano Virtual del Centro de Aprendizaje Integral Criollo. Es un esfuerzo subvencionado con fondos federales desde las plataformas digitales del Municipio de Caguas. El programa se llevará a cabo del 7 al 30 de junio, de lunes a viernes, de 9:00 a.m. a 12:00 p.m., para estudiantes de 2do a 8vo grado. Se ofrecerán talleres de videojuegos, robótica en línea y arte, entre otros.


17 < EL VOCERO DE PUERTO RICO > LUNES, 7 DE JUNIO DE 2021

Congratulations Blue Crew!

Baldwin Class of 2021 College Acceptances

U.S. Presidential Scholar Alejandra Sofia Lozada Santana

Service and community spirit are synonymous with Alejandra. Be it through NHS, Fundación COCO, CAP or MUN she showed us how our actions can have great impact. Alejandra is off to The University of Pennsylvania, Wharton School of Business. She’s a QuestBridge Finalist and the U.S. Presidential Scholar, representing Puerto Rico for 2021. Each year, only up to 141 students are named as U.S. Presidential Scholars. It is one of the nation’s highest honors for high school students.

American University* (6) Barnard College* Baylor University Bentley University (3) Boston College* Boston University Bryant University (3) Bryn Mawr College California State University-Fullerton Case Western Reserve University (3) *2 Catholic University of America (6) Clemson University College of the Holy Cross (4) Columbia College Chicago (3) Cornell University Denison University DePaul University (3) Drexel University (3) Duquesne University (2) Eckerd College Elon University Embry-Riddle Aeronautical UniversityDaytona Beach* Emerson College (2) Emmanuel College Emory University* (4) Fairfield University Fashion Institute of Technology Florida Atlantic University Florida Institute of Technology

BALDWIN-SCHOOL.ORG

Fordham University (8) Gannon University The George Washington University* (4) Georgia Institute of Technology (2) Harvard University* Hofstra University Iowa State University Ithaca College Johnson & Wales University -Providence (4) Loyola University Chicago (9) Loyola University Maryland Loyola University New Orleans (3) Lynn University Marquette University (5) Merrimack College New York University (4) *3 Northeastern University (2) Northwestern University* Nova Southeastern University Pace University* Pratt Institute University of Prince Edward Island Providence College (5) Purdue University (2) Regis College (2) Rensselaer Polytechnic Institute* (2) Roger Williams University* Rollins College (2) Saint Joseph’s University (8) *3

Saint Louis University San Diego State University San Francisco State University Savannah College of Art and Design (2) Skidmore College Stetson University (2) Suffolk University* (2) Temple University (4) The American University of Paris The New School (2) The University of Tampa (4) *2 Tufts University Tulane University of Louisiana* (2) Universidad del Sagrado Corazón* (2) University of Alberta University of Calgary* University of California-San Diego University of California -Santa Barbara University of Colorado Boulder University of Connecticut University of Hartford University of Illinois at Chicago University of Maine University of Maryland (2) University of Massachusetts -Amherst University of New Hampshire University of Pennsylvania*

University of Pittsburgh (5) University of Puerto Rico-Carolina* University of Puerto Rico -Mayagüez* (8) University of Puerto Rico-Ponce University of Puerto Rico -Río Piedras* (16) University of San Francisco University of Saskatchewan University of Southern California Washington University in St Louis Worcester Polytechnic Institute AP Scholar Nicole Uribe-Chinea Alejandra Sofia Lozada Alexandra Perez Alana Davila ★ U.S. Presidential Scholar Nominees Alejandra Sofia Lozada Sofia Alexandra Melendez ★ U.S. Presidential Scholar Finalist Alejandra Sofia Lozada ★ U.S. Presidential Scholar Alejandra Sofia Lozada

*Asterick indicates schools where students have matriculated

#PROUDBULLSFAMILY


18< > LUNES, 7 DE JUNIO DE 2021

Escuela San Germán Interamericana, celebró su graduación el pasado 3 de junio, en el Área Blanca del recinto.

Academia Interamericana Metro, su graduación fue el 21 de mayo, en el Teatro Inter Metro.

La INTER felicita

a sus clases graduandas

Seniors CeDIN. >Suministrada

Academia Interamericana de Arecibo. Su graduación fue el 28 de mayo, en la Plaza de Éxito Estudiantil. >Suministrada

Proyecto CASA. Su graduación será el 23 de junio, a las 7:00 p.m. en el Área Blanca del recinto. >Suministrada

Estudiantes seniors de la Antolina Vélez Rosado. Su graduación fue el 27 de mayo, en la Plazoleta Antiguo Centro de Estudiantes del recinto.

Academia Ponce Interamericana. Su graduación fue el 3 de junio.


Seniors 2021

19 < EL VOCERO DE PUERTO RICO > LUNES, 7 DE JUNIO DE 2021

La Universidad Interamericana de Puerto Rico felicita y extiende sus mejores deseos a las clases SENIORS 2021 de las academias de la Universidad Interamericana de Puerto Rico, al igual que a todas las clases graduandas de las escuelas y colegios de Puerto Rico. Vencieron obstáculos inimaginables, retos académicos; se sumergieron en la era digital y pudieron sobrellevar el distanciamiento físico decretado a consecuencia de la pandemia por el Covid-19, con entereza y responsabilidad. Seniors 2021, ustedes son irrepetibles y cada una de estas experiencias los hizo más fuertes que ninguno. Continúen estudiando y esforzándose por el mejor porvenir para ustedes y para su patria. Le damos la bienvenida a los que decidieron continuar estudios universitarios en la INTER.

¡Bienvenidos, Tigres y Tigresas!

¡Muchas felicidades Clases SENIORS 2021!

Academia Interamericana de Arecibo (AIA)

Academia Interamericana Metro (AIM)

Academia Bilingüe Inter Barranquitas

Escuela Antolina Vélez - Aguadilla

.

CeDIn

Academia Ponce Interamericana (API)

Escuela San Germán Interamericana

Proyecto CASA - San Germán


20<

> LUNES, 7 DE JUNIO DE 2021

Todavía estás a tiempo para comenzar en agosto estudios en la UAGM.

Fueron años de grandes retos y

¡lo lograste! Sin duda alguna, han sido unos años de grandes retos, pero con tenacidad y esfuerzo lograste completar la escuela superior. La Universidad Ana G. Méndez (UAGM) se enorgullece y celebra tus triunfos y te extiende sus mejores deseos de éxito en esta nueva etapa. ¡Muchas felicidades! Damos una calurosa bienvenida a los Taínos y Taínas que nos seleccionaron para continuar sus estudios, y les reiteramos nuestro compromiso con la calidad de la enseñanza. En la UAGM ponemos a tu disposición todos los recursos necesarios para que puedas disfrutar al máximo de tu vida universitaria. Para aquellos que aún están indecisos sobre qué estudiar, o simplemente desean explorar otras alternativas de programas académicos, todavía están a tiempo para comenzar en agosto. Algunas de las alternativas que te brindamos en nuestros recintos y localidades son: • Proceso de admisión flexible: No estamos requiriendo los resultados de la prueba del College Board, la cuota de admisión será libre de costo y solo deberás entregar tus notas o transcripción de créditos para iniciar el proceso. • Pruebas vocacionales virtuales: Estas te ayudan a determinar qué estudiar de acuerdo con tus intereses. Son administra-

das por nuestros consejeros profesionales. • Servicios de admisión y asistencia: Te ayudarán a completar la Solicitud Gratuita de Ayuda Económica Federal para Estudiantes (FAFSA) de manera presencial. • Nuestros recintos y localidades alrededor de la Isla: Ya están abiertos los recintos para que puedas realizar un recorrido con todas las medidas de seguridad e higiene. Podrás venir con tus padres para recibir una orientación y visitar nuestros laboratorios. • La UAGM: Tenemos más de 260 programas académicos —desde certificados técnicos, bachilleratos, maestrías hasta doctorados— para que puedas estudiar lo que te apasiona. Además, contamos con el portal NOW Summit, al cual puedes acceder en uagmnow.com. Ahí encontrarás cápsulas sobre nuestras carreras, recorridos virtuales de los recintos o localidades, vídeos de orientación sobre FAFSA, proceso de admisión y entrevistas con egresados. También podrás realizar ‘chat’ en vivo con nuestros asesores de admisión. El chat es mediante WhatsApp en el número 787-404-7579. Para enviar los documentos de admisión que aún tengas pendiente puedes hacerlo en: admisionesuagm@ uagm.edu.


21

< EL VOCERO DE PUERTO RICO > LUNES, 7 DE JUNIO DE 2021


22< > LUNES, 7 DE JUNIO DE 2021

¡Felicidades!

Recibe beca presidencial Diego Guzmán, Rafael A. Rivera y Jean Rivera >Suministrada

Yarielis Roldán Vega

Enrique Muchacho Bengoa

Redacción Suplementos >ysolis@elvocero.com

El estudiante Ricardo S. Marrero-Alattar, de Saint John’s School, fue uno de los 161 estudiantes de todo Estados Unidos en ser reconocido como parte de la clase 57 del Programa de Becas Presidenciales 2021, que otorga el Departamento de Educación de Estados Unidos. “Saint John’s School felicita con orgullo a Ricardo por haber sido honrado como becario presidencial”, manifestó Lorraine Lago, directora de la institución sobre el logro de su egresado, quien asistirá a la Universidad de Harvard este otoño, bajo el programa de pre-medicina, mientras explora los cursos de Salud Pública. “Ricardo está ansioso por conocer a la comunidad de Harvard a través de los deportes, la música y otros intereses como la hidroponía y oratoria, y nosotros le deseamos toda una vida de logros”, abundó Lago. Este programa reconoció a 161 estudiantes de último año de secundaria por sus logros en las áreas académicas, artísticas y de educación profesional y

técnica. Los alumnos son seleccionados anualmente por la Comisión de Académicos Presidenciales de la Casa Blanca en función de su éxito académico, excelencia artística y técnica, ensayos, evaluaciones escolares y expedientes académicos, así como evidencia de servicio comunitario, liderazgo y compromiso demostrado con altos ideales. Cabe destacar que de los 3.6 millones de estudiantes que se espera se gradúen de la escuela secundaria este año, más de 6,000 candidatos calificaron para los premios 2021, determinados por un desempeño sobresaliente en los exámenes SAT o ACT del College Board o por nominación hecha por los directores de las escuelas estatales, otras organizaciones de reconocimiento asociadas y el programa nacional YoungArts de la National YoungArts Foundation. Según la Orden Ejecutiva Presidencial, los becarios 2021 están compuestos por un joven y una joven de cada estado, así como del Distrito de Columbia y Puerto Rico, y familias estadounidenses que viven en el extranjero, así como 15 elegidos en general, 20 becarios en artes y 20 becarios en

Andrea Candelario, Noelanys Centeno y Génesis Braceti. Graduandos de la Clase Athena 2021.

educación técnica y profesional. Creado en 1964, el Programa de Becas Presidenciales de Estados Unidos ha honrado a más de 7,600 de los estudiantes con mejor desempeño del país. El programa se amplió en 1979 para reconocer a los estudiantes que demuestran un talento excepcional en las artes visuales, literarias y escénicas. En 2015, el programa se extendió nuevamente para reconocer a los estudiantes que demuestran habilidad y logros en los campos de educación profesional y técnica. Tras el anuncio de los becados presidenciales, el secretario de Educación de EE. UU., Miguel Cardona, expresó que “los becarios del Programa de Becas Presidenciales 2021 representan logros extraordinarios para nuestros tiempos. Me uno al presidente Biden para felicitar a estos jóvenes sobresalientes por sus logros, servicio, carácter y búsqueda continua de la excelencia. Sus ejemplos me hacen sentir orgulloso y esperanzado sobre el futuro. Honrarlos puede recordarnos a todos el gran potencial de las nuevas generaciones y renovar nuestro compromiso de ayudarlos a alcanzar sus sueños”, concluyó.


23

congratulates the Class of 2021

Saint John’s School

proudly congratulates Ricardo S. Marrero-Alattar

on being honored with the prestigious 2021 Presidential Scholar Award

Isabel Cristina Abreu González

Valerie Marie Esquilín Martí

Gabriela Michelle Acevedo Pérez

Nicolás Andrés Farmer del Toro

Carolina Acosta Biaggi

José Ignacio Fernández Bobonis

Felipe Manuel Albors Riera

Lara Isabel Fortuño Blanco

Jan Pablo Quiñones Trujillo

Ana Patricia Aponte Muñoz

Paola Michelle Fuentes Méndez

Lucas Andrés Radoncic Mas

Lorenzo Javier Arabía Acosta

Sebastián Niaz Gerges Cruz

Darien Malaki Aranda

Gino Alejandro Gómez Calo

Gia Mar Ramos Palmer

Alexander Elias Barlia Bitton

Félix Manuel González González

Liav Bejar Díaz

Karla Y. González González

Abigayle Lee Boquette

Conrad Lynn Hamilton

Carola Margarita Calaf Pérez

Gordon Robinson Helmers

María Victoria Calzada Torres

Valerie Heredia Piñeiro

Carolina Maité Camacho Castro

Alejandra Beatriz Lamoso Muñoz

Alanna Marina Sydney Carlo Pagán

Solomon Levis Chévere

Yong Yan Chan Wu

David Levis González

Catalina Andrea Christiansen Adsuar

Camelia Isabel Marrero Alejandro

Nicolás Gabriel Cid Delgado

Ricardo Shawki Marrero-Alattar

Natalie Cohen Rodríguez

Alfredo Javier Maymó Cuprill

Andrea Isabelle Colón Cuesta

Michal Mendelbaum Kweller

Gustavo Andrés Costa Crespo

Claudia Alejandra Méndez Marcos

Ramón Augusto Dana del Rosario

Christopher Daniel Merrill Rosaly

Gian Carlo Miguel Ángel Dardet Botero

Mauricio Manuel Miles Contreras

Katherine Xi-Xin Tsui Mu

Marco Joaquín Ghislain de Marsily Viso

Enrique Pascual Fernández

Carlos Francisco Unanue Colón

Sabrina Alejandra D’Elía Cerchi

Paola Victoria Pimentel Torres

José Alberto Valdés Muentes

Carlos Guillermo Díaz Martínez

Milo Mano Pineau

Marco Alejandro Vázquez Monrouzeau

Claudia Aurora Díaz Mateo

Guillermo Andrés Pou Castro

Claudia Villamil Gutiérrez

Lucas Gabriel Díaz Ortiz

Luis Rogelio Quiñones Haigler

Maite Villamil Palmer

Isabelle Sabrina Ramseyer Torres Cecilia Isabel Rao Lago Ivana Andrea Rivera Irlanda José Antonio Rodríguez Carrión Paola Cristina Rodríguez Sáez Diego Sebastián Saavedra Dávila Alexandra Sofía Santiago Negrón Robert Boyd Sims Dubón Tracey Sabrina Tirri Alexia Yekaterina Torres Cabezas Andrei Alexandre Torres Cabezas Diego Andrés Torres Cerda Isabel Anne Torres Isaac José Torres Pastrana

< EL VOCERO DE PUERTO RICO > LUNES, 7 DE JUNIO DE 2021

Saint John’s School


24< > LUNES, 7 DE JUNIO DE 2021

¡Felicitaciones Alejandra!

Alejandra Lozada Santana >Suministrada

Redacción Suplementos >ysolis@elvocero.com

¡Enhorabuena! La Universidad Interamericana felicita a las estudiantes de su Academia Bilingüe en Barranquitas, cuya graduación se realizó el 28 de mayo.

La escuela Baldwin de Puerto Rico tiene el honor de tener entre su clase graduanda 2021, a Alejandra Lozada Santana, Female Presidential Scholar Award Finalist for Puerto Rico. Ella es parte de los jóvenes seleccionados por el Programa de Becas Presidenciales 2021, que otorga el Departamento de Educación de Estados Unidos. El Programa de Becarios Presidenciales se estableció en 1964, por orden ejecutiva del presidente de los Estados Unidos, para reconocer y honrar a los estudiantes de último año de secundaria más distinguidos de la nación norteamericana. Cada año, hasta 161 estudiantes son nombrados Beca-

rios Presidenciales, uno de los más altos honores de la nación para los estudiantes de secundaria. “La dirección de Baldwin felicita a Ale (Alejandra) por ser un verdadero ejemplo de determinación y liderazgo. ¡Estamos muy orgullosos de ti!”, expresó uno de los portavoces de la entidad educativa. “Es un honor haber sido seleccionada como becaria presidencial de Estados Unidos. Se me ha otorgado una plataforma increíble para seguir sirviendo a mi comunidad con fervor y pasión. Siempre asumiré este desafío con humildad y fortaleza. ¡Gracias a mi increíble comunidad escolar en Baldwin School of Puerto Rico, que me vio crecer y me ayudó a alcanzar este logro!, dijo emocionada la estudiante.

Cada año, hasta 161 estudiantes son nombrados Becarios Presidenciales, uno de los más altos honores de Estados Unidos para los estudiantes de secundaria. >Suministrada

Querido graduado;

La Academia Discípulos de Cristo en Bayamón te felicita por los logros alcanzados en esta etapa de tu vida escolar. Es nuestro deseo que todos sobresalgan en el campo profesional que seleccionen. Pero más anhelamos que sean hombres y mujeres de valor en una sociedad donde se necesitan personas que hagan la diferencia. Ahora te toca a ti aplicar lo aprendido sin desviarte ni a izquierda ni a derecha. Vístete de la armadura de Dios para que enfrentes lo que te depare la vida, y con ella aspira a alcanzar la estatura de Cristo para hacer un Puerto Rico mejor.

¡Que Dios te bendiga!


>25

> LUNES, 7 DE JUNIO DE 2021

Adelanta un semestre este verano EDP University ofrece a los recién graduados de escuela superior el programa Adelanta en Verano. Los estudiantes podrán adelantar un semestre de 12 a 15 créditos en tan solo 8 semanas y con ayudas económicas si cualifican. Además, ofrece libre de costo a

sus estudiantes los servicios de consejería profesional y servicios de psicología para apoyarlos en el proceso de transición, de así requerirlo. Dicha transición de seniors a universitarios es un proceso difícil, que implica cambios que requerirán ajustes para procesarlos adecuadamente. Esta transformación no solo es para el joven universitario; los padres también tienen sus propias opiniones y expectativas. La entidad educativa —comprometida con fomentar la formación de profesionales completos, sensibles y tolerantes a la diversidad— diseñó el Proyecto VIDA (Vínculo Intelectual entre el Desarrollo Personal y el Aprendizaje). Dicho programa fue desarrollado por expertos en diversas áreas: diseño curricular, salud mental y administración universitaria. Este triángulo de especialidades logra combinar técnicas académicas con estrategias del área clínica, obteniendo como resultado el mayor beneficio para los participantes. El éxito del Proyecto VIDA radica en la combinación de estrategias para apoyar al estudiante, lograr que se sienta EDP University ofrece programas 100% online y cuenta con localidades en Hato Rey, San Sebastián, Manatí, Humacao y Villalba.

entre amigos y, a su vez, alcance la mejor educación al desarrollar sus aspectos personales. Algunas de las técnicas que han dado resultado son: el uso de las afirmaciones, la integración curricular, el sistema de apoyo generado y una facultad adiestrada y comprometida. De esta manera, EDP logra el pareo dinámico entre formación profesional del área académica y el desarrollo de destrezas personales que garanticen el éxito personal. EDP University ofrece programas 100% online y cuenta con localidades en Hato Rey, San Sebastián, Manatí, Humacao y Villalba. Para más información acceda a edpuniversity.edu o a través de WhatsApp al 787.593.1375.

SOLICITA INFO AQUÍ

787.593.1375 GRADOS ASOCIADOS • BACHILLERATOS • MAESTRÍAS Licencia de Renovación de la Junta de Instituciones Postsecundarias. Acreditados por la Middle States Commission on Higher Education. Oferta académica varía de acuardo a la localidad.


EL VOCERO DE PUERTO RICO > LUNES, 7 DE JUNIO DE 2021 >

26

Ordena tus compras Online a tus seres queridos en Puerto Rico.


Llame, imprima, firme y envíe

@ Víctor Rodríguez

>Director Relaciones Públicas SSA

@segurosocial

¡

B

uen día! En varias ocasiones, usted necesitará completar y firmar algún formulario especial para alguna transacción importante con Seguro Social. Hoy explicaremos cómo podría ayudarnos a acelerar estos trámites de manera sencilla, utilizando el teléfono, internet, fax y correo. Debido a la pandemia de covid-19, brindamos nuestros servicios por teléfono e internet. Solamente podemos recibir visitantes en nuestras oficinas para atender situaciones limitadas o críticas que hayan sido previamente coordinadas y citadas. Abra su cuenta mySocialSecurity en www.segurosocial.gov para monitorear regularmente la acreditación de sus ingresos de trabajo, obtener estimados de sus futuros beneficios y completar varias transacciones. Si necesita dialogar con un representante de Seguro Social, le recomendamos llamar a su oficina local de Seguro Social. Para localizar el número telefónico, acceda www.ssa.gov/locator. Tras hacer clic en ‘Locate an Office by Zip’, ingrese el código postal de su residencia. Ahí encontrará el número telefónico, número de fax y dirección postal de su oficina local. Durante la llamada telefónica, le orientaremos, coordinaremos otra cita telefónica, completaremos la transacción o instruiremos sobre la documentación que deberá enviarnos. Si debe completar algún formulario especial, le explicaremos cómo accederlo e imprimirlo por internet o se lo enviaremos por fax, correo regular o electrónico. Deberá devolverlo comple-

tado y firmado solamente mediante fax o correo regular. Por seguridad, nunca debe enviar sus datos personales mediante correo electrónico. Así es que deberá enviarlo solamente por correo o fax. Para acceder nuestros formularios, en la página inicial de www.segurosocial.gov, haga clic en el cuadrado azul titulado ‘Formularios’. También puede acceder el enlace directo www.ssa.gov/forms/. Los formularios que terminan con las letras ‘S’ o ‘SP’ están en español. A continuación, mencionaré nuestros formularios más famosos, populares y virales: SS-5, SS-5-SP: Solicitud tarjeta de seguro social. Este formulario es el Miss Universo de Seguro Social. Si necesita un duplicado de su tarjeta, complete y firme este formulario. Deberá enviarlo a su oficina local de Seguro Social con una de las siguientes identificaciones originales y no expiradas: licencia de conducir, pasaporte o tarjeta de identificación de Obras Públicas para los no conductores. Durante la pandemia, estamos aceptando otras identificaciones o documentos alternativos. CMS-40B, CMS-L564, CMS-L564S: Inscripción a Medicare. En términos generales, usted puede comenzar su cubierta de Medicare al cumplir sus 65 años; al trascurrir 24 meses —2 años— de cualificar a beneficios por incapacidad, o a cualquier edad si padece una condición renal que requiera tratamiento de diálisis o trasplante de riñón. Si usted ya cobra Seguro Social, obtendrá automáticamente el seguro de hospitalización —Parte A— de Medicare en los momentos indicados en el párrafo anterior. Sin embargo, en Puerto Rico, si desea inscribirse en el seguro médico —Parte B— de Medicare, deberá completar, firmar y enviar el formulario CMS40B por correo o fax. Deberá hacerlo durante su período inicial, general o especial. El período inicial transcurre entre los tres meses anteriores hasta los tres

meses posteriores de cumplir sus 65 años. Si cobra incapacidad, averigüe con tiempo cuándo sería su período inicial. El período general, para aquellas personas que no se acogieron durante su período inicial, transcurre entre enero y marzo de cada año. Si se inscribe en este período, generalmente pagará una prima mensual más cara. El período especial aplica a las personas que no se acogieron a Medicare durante su período inicial debido a que estaban cubiertos bajo un plan médico patronal. El asegurado principal, quien podría ser usted o su esposo(a), debería estar trabajando activamente y cubierto bajo dicho plan médico patronal. Reglas especiales aplican a nuestros beneficiarios por incapacidad. Las personas que se inscriban durante su período especial no pagarían penalidades por inscripción tardía. Además de su formulario CMS-40B, el patrono debe completar y firmar el formulario CMS-L564 o CMS-564S. En estos se documentan las fechas en que el asegurado principal trabajó activamente y el reclamante estuvo cubierto bajo el plan médico patronal. Si cualifica a un período especial, también puede completar su inscripción por internet accediendo: https ://www.cms.gov/ Me d i c a re / C M S - Fo r m s / CMS-Forms/CMS-FormsItems/CMS017339 En resumen, para tramitar ciertos asuntos con Seguro Social, usted puede llamar, acceder, imprimir, firmar y enviar formularios por fax o correo regular.

AVISO DE VISTA PÚBLICA

De todo sobre Seguro Social

PROPUESTA DE ENMIENDA A LOS PLANOS DE CLASIFICACIÓN Y CALIFICACIÓN DE SUELOS DEL MUNICIPIO AUTÓNOMO DE CAROLINA Para conocimiento del público en general y a tenor con las disposiciones del Libro IV artículo 6.011 de la Ley Núm. 107 de 14 de agosto de 2020, conocida como “Código Municipal de Puerto Rico”; del Reglamento de Conjunto 2020 vigente, y del Convenio de Transferencia de Competencias de Ordenación Territorial vigente, se avisa que el GMAC celebrará una vista pública, según se dispone a continuación: FECHA: Viernes, 25 de junio de 2021 HORA: 10:00 a.m. LUGAR: Tribunal Administrativo Municipal de Carolina (al lado de la Casa Alcaldía), calle Pablo Velázquez ASUNTOS A DISCUTIRSE: Petición 20-0050-CZ, para recalificar de un Distrito R-3 (Residencial Intermedio, R-I) a un distrito C-I (Comercial Intenso), el solar que ubica en carretera PR-848, KM 3.0 del Barrio San Antón. El solar tiene una cabida superficial de 1,874.250m² y catastro 088-071-008-14-001 (Hoja 86). EXPOSICIÓN Y DISPONIBILIDAD DE DOCUMENTOS: La hoja del Plano de Clasificación y Calificación de Suelos del Municipio Autónomo de Carolina donde ubica la petición para enmienda, estará expuesta desde el 15 de mayo de 2021, de 8:00 a.m. 12:00 del mediodía y de 1:00 a 4:30 p.m., en el Departamento de Planificación, localizado en el segundo piso de la Casa Alcaldía, ubicada en la Avenida Fernández Juncos de Carolina. Cualquier persona, entidad, ciudadano, asociación, institución o corporación que interese información sobre la petición a considerarse en la vista pública, podrá obtenerla visitando los lugares antes indicados. INVITACIÓN AL PÚBLICO: Se invita a los peticionarios y titulares de terrenos que radican dentro de los límites municipales de Carolina, agencias gubernamentales y al público en general, a participar en dicha vista y someter sus recomendaciones y planteamientos por escrito. Las personas que asistan deberán llevar en todo momento su mascarilla, guardar las medidas de distanciamiento físico y cumplir con todos los protocolos establecidos para evitar el contagio del COVID-19. La Sección 2.2 de la Ley 170 del 12 de agosto de 1988, supra, mejor conocida como la “Ley de Procedimiento Administrativo Uniforme del Estado Libre Asociado de Puerto Rico”, concede un término de treinta días, contados a partir de la fecha de publicación de este aviso, para someter sus comentarios por escrito a la siguiente dirección: Gobierno Municipal Autónomo de Carolina, Departamento de Planificación, P.O. Box 8, Carolina, PR 00986-0008, o a través del correo electrónico: girizarry@carolina.pr.gov. El GMAC concederá 10 días adicionales a partir de celebrada la vista pública, para someter sus comentarios por escrito o mediante correo electrónico a las direcciones antes indicadas.

MAP REZONING CODE PROPOSAL (SHEET 86) For the general public knowledge and in accordance with the Book IV article 6.011 of Law No. 107 of August 14, 2020, known as the “Municipal Code of Puerto Rico”, of the 2020 Joint Regulations in force and the current Territorial Planning Transfer of Competences Agreement, the Autonomous Municipal Government of Carolina (AMGC) will hold a public hearing as provided below: DATE: Friday, June 25, 2021 HORA: 10:00 a.m. LUGAR: Administrative Court of the Municipality of Carolina (annex to City Hall), Pablo Velázquez Street MATTERS TO BE DISCUSSED: Proposal 20-0050-CZ, rezoning from an R-3 district (Intermediate Residential, R-I) to a C-I district (Intense Commercial), the property is located at PR-848 road, KM 3.0 San Antón Ward. The plot has a surface capacity of 1,874,250m² and cadastre 088-071-008-14-001 (Sheet 86). AVAILABILITY OF DOCUMENTS: The documents pertaining to the map rezoning proposal will be displayed and available for public inspection, as of May 15, 2021 from 8:00 a.m. to 12:00 noon and from 1:00 to 4:30 p.m., at the Planning Department, located in the second floor of the Carolina City Hall, Fernández Juncos Street, Pueblo ward. Any person, organization, citizen, association, institution or corporation interested in information concerning the amendments to be considered at the scheduled public hearing, can obtain them in the above mentioned locations. PUBLIC INVITATION: The petitioners and owners of land that reside within the municipal limits of Carolina, government agencies and the public in general, are invited to participate in said hearing and submit their recommendations and proposals in writing. The people who attend must wear their mask at all times, keep the measures of physical distancing and comply with all the protocols established to avoid the spread of COVID-19. Section 2.2 of Act 170 of August 12, 1988, supra, better known as the Commonwealth of Puerto Rico Uniform Administrative Procedure Law”, granted a period of thirty (30) days from the date of publication of this notice, to submit written comments to the following address: PO Box 8, Carolina, PR 00986-0008, or via email at: girizarry @Carolina. pr.gov. AMGC granted an additional 10 days from the date the public hearing is to be held, in order to submit comments in writing or by electronic mail to the addresses indicated above.

Anuncio pagado por el proponente.

José C. Aponte Dalmau Alcalde / Mayor

EL VOCERO DE PUERTO RICO < LUNES, 7 DE JUNIO DE 2021

27<


28<

> LUNES, 7 DE JUNIO DE 2021

De aniversario Wepa!Box

Wepa!Box, la caja de suscripción mensual de productos y servicios boricuas, cumple este mes tres años de llevar a la puerta de los hogares de sus suscriptores el sabor, cultura, tradición y sentimiento de Puerto Rico. Desde su comienzo, ha llevado más de 400 marcas de la Isla a más de 2,000 suscriptores en Estados Unidos y países como Australia, Nueva Zelandia, Inglaterra, México, Canadá, Francia, España, y recientemente Japón, además de los suscriptores de Puerto Rico.

Brenda A. Vázquez Colón >bvazquez@elvocero.com

A casi cuatro años del paso del huracán María por la Isla, todavía los productos faltantes en los puntos de venta —los “out of stock”— no han logrado alcanzar el nivel que tenían antes de la emergencia, mientras aumentan los fondos federales destinados a la compra de alimentos y otros productos para el hogar e higiene personal. Al momento, el “out of stock” se sitúa en 18.4%. Dicho porcentaje representa un marcado aumento en los pasados meses, ya que durante febrero y marzo esta cifra se mantuvo en el nivel que se considera saludable de 14%, inferior inclusive a lo que se tenía en la Isla antes de María, que era 15.6%, según datos provistos por la firma Professional Market Research (PMR), que ha medido los productos faltantes en la Isla por los pasados 30 años. Acorde con el Food Market Institute (FMI), ese porcentaje de faltantes en góndola se traduce en una reducción en ventas de $350 millones. Según los datos del FMI, por cada punto de faltante en góndola se pierde medio punto en ventas, cifra que puede ser significativa, porque en la Isla las ventas en la industria de alimentos —en las tiendas de comestibles y supermercados— representan $4,000 millones. El faltante de productos en góndola reflejó que en los meses de abril y mayo, el 18.4% de los más de 3,000 productos analizados, no estaban presentes en los estantes, lo que reduce las opciones de selección de los consumidores. Cuando único ese porcentaje se elevó de manera significativa fue durante la emergencia del huracán María, en 2017, donde la falta de productos en góndolas llegó al 21.02%, y se mantuvo de manera similar hasta octubre de 2018, donde se promediaba el 20%. En 2019 se normalizaron los abastos y el “out of stock” fluctuó entre 13% y 15% al comienzo de ese año y 11% al culminarlo. Al llegar la pandemia en 2020, volvió a subir el nivel de productos faltantes en góndola a sobre 18%, lo que comenzó a mejorar durante el primer trimestre de 2021, y luego volvió a aumentar en los pasados dos meses. Francisco J. Cabrero, presi-

Aumenta la falta de productos en las góndolas

al menos a mediano plazo— ante las dificultades en la cadena de distribución de alimentos. Entiende que la tendencia al alza va a continuar y que tomará tiempo en lo que se ajusta el mercado. “Tenemos un incremento en el costo de los muelles y estamos en los tribunales tratando de evitar un aumento en los costos de transportación. No es culpa de los detallistas, hay muchos eslabones en la cadena que no controlan. Esperamos que más adelante los costos se normalicen, pero tenemos que seguir monitoreando el mercado”, agregó Reyes. Cabrero, por su parte, estuvo de acuerdo con el panorama de los altos costos, y sostuvo que es lo usual durante la temporada de emergencias, cuando incrementan las compras. “El alza en los costos significa que hay una mayor demanda y poca producción, la combinación ideal para aumentar los precios. Esta es la reacción natural de la industria cuando se reduce la disponibilidad de los productos”, explicó el presidente de PMR. En declaraciones a este rotativo, representantes del sector —entre estos MIDA, así como la Asociación de Comercios al Detal y el Centro Unido de Detallistas (Acdet)— habían expresado preocupación sobre la necesidad de ampliar el inventario para atender las situaciones de emergencia, y recomendaron la abastecer la alacena eliminación del para esta temporaimpuesto al inda. ventario. “Estamos comenAcorde con el Según indicazando la temporada Food Market ron, el temor a Institute (FMI), de huracanes y el el porcentaje que el porcentaconsumidor no debe de faltantes en je de faltantes en esperar el anuncio góndola se traduce góndola siga aude una emergencia en una reducción mentando genera para prepararse, y en ventas de $350 inquietud, porque así evitar interrupmillones. los comercianción en los suplidos. tes no están en No sabemos cómo la disposición de vamos a estar en ese momento, por lo que debe haber arriesgarse con mayores compras preparación desde ahora”, indicó para que la oferta sea más amplia refiriéndose a los desafíos que y variada, pues tienen que pagar enfrenta la cadena de suminis- más impuestos. Según PMR, el faltante en góntros a causa de la pandemia de dola en Puerto Rico históricacovid-19. mente ronda el 15%, frente al promedio de 8% en Estados Unidos. Continuará el alza en los preEstima que lo idóneo sería 10% o cios Reyes, además, manifestó que menos de faltante en inventario, el aumento en el precio de los pero la industria entiende que al productos que se compran en los ser una isla, toma más tiempo alsupermercados se mantendrá — canzar el nivel más aceptable.

Mientras incrementa la demanda de alimentos como resultado de la inyección de fondos federales dirigidos al consumidor

pieza, carne, pollo, congelados, higiene personal y el segmento de los helados. El incremento de este porcentaje se debe a los fondos federales que han impactado la demanda de las compras, porque hay más poder adquisitivo. También afecta la poca producción a nivel mundial, que aumenta la escasez. Francisco J. Cabrero presidente de PMR

dente de PMR, informó que “el incremento de este porcentaje se debe a los fondos federales que han impactado la demanda de las compras, porque hay más poder adquisitivo. También afecta la poca producción a nivel mundial, que aumenta la escasez”. Según expuso, las categorías más afectadas que se evaluaron en las visitas mensuales a 260 supermercados del País, fueron los desinfectantes, artículos de lim-

Temporada de huracanes

Cabrero expresó preocupación por la llegada de la época de fenómenos atmosféricos, ya que durante estos meses hay mayor demanda de productos y alimentos, lo que podría redundar en escasez momentánea de los artículos esenciales si toda la población decide comprar a la misma vez. “En este tiempo aumenta mucho la demanda de artículos de primera necesidad, por lo que la gente debe comprar poco a poco para que no tenga que salir de cantazo ante una tormenta, causando un disloque en los abastos”, recomendó el ejecutivo. Por su parte, Manuel Reyes, vicepresidente ejecutivo de MIDA, hizo un llamado a los consumidores durante la presentación de la Radiografía del Consumidor, a

Dato relevante


ECONOMÍA >29

> LUNES, 7 DE JUNIO DE 2021

Defiende los incentivos contributivos Asegura que generan retorno de inversión en los bienes raíces, consumo y creación de empleos

Christian Gabriel Ramos Segarra >cramos@elvocero.com @cramossegarra

Luego de trascender que los gastos gubernamentales en incentivos contributivos representan anualmente $21,194 millones, el secretario del Departamento de Desarrollo Económico (DDEC), Manuel Cidre, defendió que el dinero invertido tiene un retorno “extraordinario” en bienes raíces, inversión de capital, consumo y generación de empleos. De acuerdo con el análisis de los gastos fiscales de 2017 realizado por el Departamento de Hacienda —el más reciente— la cifra representa 30% del Producto Nacional Bruto (PNB), lo que ubica a la Isla sobre Estados Unidos, donde los incentivos representan el 8.8% del PNB. De los $21,194 millones, el gobierno deja de ingresar cada año $15,692 millones por tasas preferenciales a individuos y empresas. Además de la exención contributiva sobre ingresos, Puerto Rico ofrece otra variedad de incentivos a las empresas, incluyendo exención de pago de patentes y contribuciones a la propiedad, incentivos para adiestramiento y pago parcial de nómina, renta a bajo costo de edificios industriales y otros incentivos afines. Se estima —acorde con datos del DDEC— que en la Isla existen sobre 80 leyes o programas de incentivo contributivo. Cidre señaló a EL VOCERO que los incentivos repercuten sobre “extraordinarias aportaciones” que, según entiende, superan los costos incurridos. En el caso de la Ley Para Incentivar el Traslado de Individuos Inversionistas a Puerto Rico (Ley 22), explicó que el estatuto ha generado inversiones de sobre $1,300 millones en adquisiciones de bienes raíces, $679 millones en inversiones de capital, $141 millones en consumo de bienes y la creación de 4,400 empleos

A eso se añade la importante sinergia que se ha logrado gracias a la Ley de Exportaciones de Bienes y Servicios (Ley 20), que ha facilitado que muchos de estos inversionistas fortalezcan el componente de exportaciones en la Isla. Sin duda, los beneficios que estos incentivos le han representado a Puerto Rico superan sus costos. Manuel Cidre secretario del DDEC

sí al presupuesto para las operaciones del gobierno central. Para el año fiscal 2022, el presupuesto recomendado por el ente es de $10,100 millones —menor al gasto tributario— y vislumbra recortes de $44 millones a los municipios, $94 millones a la Universidad de Puerto Rico, entre otras mermas presupuestarias. Cidre enfatizó que “el DDEC está absolutamente comprometido con el objetivo de lograr el balance justo entre los beneficios y las responsabilidades que debe asumir todo beneficiario”, así como en fortalecer la fiscalización y la racionalización de los incentivos que se Manuel Cidre, secretario del DDEC, se reafirma en la importancia de otorgar los incentivos. otorgan. >Archivo/EL VOCERO “La misión trazada es loaproximados. ha facilitado que muchos de grar el balance efectivo entre, La Ley 22 promueve que individuos que estos inversionistas fortalezpor un lado, el objetivo oblino hayan sido residentes de Puerto Rico por can el componente de exporgado de promover la inverlos últimos quince años antes de su aproba- taciones en la Isla. Sin duda, sión y el consumo en Puerto Los incentivos que ción y que mantienen inversiones en o fuera los beneficios que estos inRico. No se trata de rescindir otorga el gobierno de Estados Unidos, establezcan residencia centivos le han representado contratos, se trata de fortarepresentan en la Isla. El estatuto los exime del pago de a Puerto Rico superan sus lecer los mecanismos para $21,194 millones contribución por ingreso pasivo: intereses, costos”, afirmó el secretario. garantizar un regreso de inanuales. dividendos y ganancias de capital en la venDe acuerdo con un inforversión balanceado, que cree ta de acciones, criptomonedas, entre otras. me de Espacios Abiertos, la riqueza y se mejore las con“A eso se añade la importante sinergia Junta de Control Fiscal no diciones de vida de todos los que se ha logrado gracias a la Ley de Expor- ha hecho recortes a los incentivos o gastos puertorriqueños y puertorriqueñas”, puntaciones de Bienes y Servicios (Ley 20), que tributarios en los pasados cinco años, pero tualizó el titular del DDEC.

Dato relevante

Lanzan nuevo Seguro de Responsabilidad de Auto Brenda A. Vázquez Colón >bvazquez@elvocero.com

La Asociación de Empleados del Estado Libre Asociado (Aeela) y la Cooperativa de Seguros Múltiples de Puerto Rico (Csmpr) se unieron en la creación del nuevo Seguro de Responsabilidad de Auto Aeela, una póliza dirigida a cubrir las necesidades de los socios de Aeela, familiares y pensionados. La nueva propuesta de seguro es resultado de un estudio de Aeela para determinar la posibilidad de ofrecer a sus socios un seguro de automóvil que les permitiera cumplir y superar el requisito del seguro obligatorio por daños físicos a vehículos de motor. El Seguro de Responsabilidad de Auto Aeela, provee la póliza del seguro obligatorio a un costo mínimo, adicional al que se paga

Es muy conveniente para los 200,000 socios y su núcleo familiar. Incluyendo a los familiares directos, podemos beneficiar a cerca de 400,000 personas. Pablo Crespo Claudio director ejecutivo de AEELA en la renovación de la licencia del vehículo de motor o marbete de $99. La prima anual de la cubierta básica comienza en $103, mientras que la ampliada empieza en $120. La cubierta cuenta con límites que fluctúan entre $5,000 a $25,000 e incluyen la responsabilidad por daños a la propiedad ajena. La póliza básica cubre daños

De izquierda a derecha, Pablo Crespo Claudio, director ejecutivo de Aeela y Luis Cordero, presidente de Csmpr, firman el acuerdo. >Suministrada

al vehículo u otra propiedad tangible como una verja, además de daños ocasionados a terceros. La ampliada añade lesiones corporales y daños a la propiedad

ajena, beneficios por incapacidad, muerte o desmembramiento y gastos funerales. También incluye pagos suplementarios como pérdida de salario, costo de

remolque y fianza. Pablo Crespo Claudio, director ejecutivo de Aeela, explicó que se trata de una mejor cobertura que la alternativa general de Responsabilidad Pública, ya que es más amplia y los beneficiarios de esta alternativa la van a comprar a la entidad de la cual son socios y reciben dividendos. “Es muy conveniente para los 200,000 socios y su núcleo familiar. Incluyendo a los familiares directos, podemos beneficiar a cerca de 400,000 personas”, indicó. Por su parte, Luis Cordero, presidente de Csmpr, explicó que el producto fue diseñado para mejorar la cobertura tradicional, con solo $4 de diferencia si se elige la cobertura básica. “Es un orgullo poder brindar esta póliza a los socios de Aeela y les damos la bienvenida al mundo cooperativista”, apuntó.


30< MUJER QUE LIDERA

> LUNES, 7 DE JUNIO DE 2021

Dos mujeres que lideran y modelos a seguir Todos los meses tengo el privilegio de entrevistar mujeres de alto calibre para mi Podcast Mujer Que Lidera. A través del mismo, las mujeres que nos escuchan, descubren qué hacen las entrevistadas para identificar y alcanzar sus NEXT de carrera, negocio, dinero y vida.

¡Mira qué lindo se ve ese papá cuidando a los nenes!

P

ara y pregúntate: ¿Dices lo mismo cuándo ves a una mamá siendo mamá? Se acerca el día de los padres y toda persona que tiene la dicha de tener a papá cerca, se llena de orgullo resaltando por qué su papá es ‘World’s Best Dad’. Y yo lo entiendo, ¡yo lo hago también! Pero quiero tomar esta oportunidad para recordarte: Papá no es ‘babysitter’ y papá no “ayuda” a mamá… Papá comparte con mamá la misma responsabilidad de criar. Los tiempos de mamá en la cocina y criando a los niños, mientras papá se va a trabajar se acabaron. Hoy día tanto mamá como papá trabajan. Y debemos normalizar lo mismo con las responsabilidades del hogar, sobre todo para dar ejemplo de igualdad. La cantidad de veces que una colega me dice, “tengo que llegar a casa porque papá está cuidando los nenes y lleva rato”.

¿Qué?

Mamá, tú también estás en el mismo maratón que papá. A veces hasta más veloz porque te añades presión y más responsabi-

lidad porque te han dicho que es lo “natural” y porque mamá solo es una. Ninguno de los dos son mártires, son ‘partners’ y en un ‘partnership’ se trabaja en unión para lograr un objetivo compartido, no para competir sobre quién hace más y quién merece el reconocimiento.

Comienza a poner en práctica:

1. Vocaliza tus deseos y necesidades. No te quedes callada. Dialoga con tu pareja sobre lo que necesitas y quieres para juntos fortalecer el trabajo en equipo, 2. Crea una agenda. Visualiza las tareas para que puedan identificarlas por color en orden de prioridad y cuándo se deben completar, de esa forma ves si las tareas se están repartiendo equitativamente, 3. ‘Divide and conquer’. ¡Reparte responsabilidades! No todas caen en ti por tener el sombrero de mamá y jefa del hogar. Delega sin exigir perfección… porque tu tampoco eres perfecta. Qué mejor ejemplo para tus niños que ver a mamá y papá dividirse las tareas equitativamente en el hogar.

Yanet Herrera

Milagros Cabrera

Comenzó su empresa de limpieza de compañías con $1,500, hasta llevarla hoy a contar con más de 500 empleados, millones de dólares en ventas, una cartera de clientes envidiable y presencia en Florida, Carolina del Norte y del Sur. Yanet tomó la pirámide organizacional típica y la viró, dándole a su gente la posición clave en el tope. ¿Cómo lo logró? Enfocándose en alinear sus decisiones con sus valores, y con una cultura real de servicio a su gente. Para lograrlo, creó un proceso que sigue al pie de la letra, y que comienza con la optimización de la visión de la compañía… para crear empleados y clientes fanáticos de su organización.

Crecer su empresa a más de 1,000 empleados, millones de dólares en ventas y expandirla de Puerto Rico a República Dominicana no fue por casualidad. Milagros ha alcanzado sus NEXT de carrera y negocio con el apoyo de su ‘mindset’. Según la empresaria, resulta clave analizar los pasos a seguir, pensando y visualizando el resultado e impacto en clientes, equipo… inclusive en su familia. Ella te llevará a mover tus pensamientos de “es muy difícil”, “me tomará mucho tiempo y sacrificio”, “no tengo dinero”, o “mis hijos(as) se afectarán” … a “cómo lo tengo que lograr para estar mejor de lo que estoy hoy”. (¡BANG!) Según ella, la clave para lograr los resultados está en tomar acción - el primer paso - y pedir apoyo a las personas que te rodean para ganar claridad y confianza.

CEO, Kings Service Solutions

CEO, The Retail Group

Hazle caso a tu radar interior

L

as tortugas siempre saben para donde van. Caminarán lento, pero siempre saben hacia donde van. ¿Y tú? Esa es la pregunta que te hago hoy. No hace mucho estaba manejando en el carro con Sofía, mi sobrina, y de momento me encuentro de frente una tortuga cruzando la calle. Yo tenía 2 opciones: podía seguir mi camino o detener mi carro y servirle de escudo para ayudarla a cruzar. Y eso fue lo que hice. Me bajé del carro con Sofía y le pedí a las personas que venían detrás que también se detuvieran en lo que yo maniobraba la situación. Antes de acercarme a la tortuga, lo primero que hice fue ver en la dirección en la que estaba caminando. Luego de eso la agarré, la llevé hacia esa dirección en la que había un lago. La observé y me di cuenta que era una tortuga de agua, así que procedí a ponerla justo en el borde del agua. Las tortugas tienen capacidad de crear

mapas, como un compás interno. ¿Y qué tiene que ver esto contigo? De la misma manera que las tortugas tienen un compás interno para identificar cuál es esa dirección en la cual ellas deben caminar para llegar a su destino deseado, tú también lo tienes. Tú también fuiste diseñada con ese compás. Pero estamos tan enfocadas en el corre y corre que se nos olvida seguir nuestro instinto, que es ese compás. Le hacemos caso omiso. Si algo yo aprendí este año que cumplí los 50 años, fue a sentarme y escuchar a mi interior, sacar tiempo para repasar las lecciones de aprendizaje y escucharlas de forma tal que yo pueda tener mayor claridad a la hora de tomar decisiones y llegar a mi destino. Sana y salva. Pero está en ti tomar el tiempo para escucharte y tener mayor claridad de cuáles son estos pasos que tú vas a tomar para llegar a tu NEXT.


ESCENARIO >31

> LUNES, 7 DE JUNIO DE 2021

En alerta ante nueva baja en presupuesto

El Conservatorio de Música de Puerto Rico en medio de proceso de acreditación

Mariam M. Echevarría Báez >mechevarria@elvocero.com @mariammichelle

El Conservatorio de Música de Puerto Rico (CMPR) comenzará el nuevo año fiscal con una reducción de $404,000 y la urgencia de unos $810,000 para el pago de los seguros de propiedad y responsabilidad pública, que no forman parte del presupuesto base de $4,391,000 con el que contará del 1ro de julio al 30 de junio de 2022. Pedro Segarra Sisamone, rector del CMPR, alertó sobre los estragos que esta disminución en fondos tendría en la institución en medio del proceso de acreditación del grupo evaluador de la Middle • Necesita $810,000 para el States Commission La institución especializada en música, tiene más de seis décadas de establecida. >Suministradas pago de seguros. in Higher Education (Msche) y la National País, pero hay que ir lución un poco más sensible, eso es lo • $404,000 es la Association of School sobre las cifras, sobre único que hemos estado pidiendo a reducción en el of Music (NASM). los datos y hay que ha- través de AAFAF”, insistió. presupuesto. “No estamos aquí Reconoce que la situación no es blar con los gestores estirando la mano... exclusiva del CMPR y que se extienparticulares de cada • $28,000 menos sin haber hecho un uno de estos proyec- de a la Orquesta Sinfónica de Puerto para el programa esfuerzo diligente. La Rico, la Escuela de Artes Plásticas y tos”, añadió. 100 x 35. institución ha aumenEl CMPR es una la Universidad de Puerto Rico (UPR). tado en más de un “Mi preocupación es que el país se universidad pública 60% las rentas y el estudio de graba- especializada con seis décadas de convierta en una especie de paradigción… Se ha ahorrado un 35% de la establecida, que ofrece programas ma de un estudio monográfico sobre factura (de luz) si se compara con un profesionales a nivel graduado y los efectos que ha tenido la austeridad año anterior. Se cambió todo a siste- subgraduado. Al momento, cuenta ciega y desinformada sobre la educama de energía solar, la iluminación con 62 empleados regulares, cerca ción musical, sobre la educación geNo estamos aquí estirando la de afuera”, precisó Segarra Sisamone de 300 si se incluyen los que labo- neral y sobre las artes”, abundó. mano... sin haber hecho un a EL VOCERO. ran a tiempo parcial y por contrato. esfuerzo diligente. La institución ha A finales de la semana pasada, la Mientras que su matrícula de estu- El arte “no es un accesorio” aumentado en más de un 60% las Oficina de Gerencia y Presupuesto diantes ronda los 400. “El arte, la música en un país in- rentas y el estudio de grabación… (OGP) le informó de la reducción herentemente musical, no es un ac- Se ha ahorrado un 35% de la de $404,000 y confirmó que no hay Descarta alza en matrícula cesorio, es una industria gigante. Son factura (de luz) si se compara con asignación del Fondo General para Segarra Sisamone aclaró que aun- cosas importantes y quizás detrás del un año anterior. el pago de seguros, cuyas primas han que la baja en presupuesto se sosten- escritorio de un tecnócrata, que tiene aumentado en los pasados años. ga, ni la oferta académica ni el costo fórmulas que cambian de año a año Pedro Segarra Sisamone “La importancia —además de te- de la matrícula se verán alterados. y una tablita de Excel, pues pensará Rector CMPR ner una institución que esté asegu“El alza en la matrícula es un tema que un músico no es tan importante rada para cualquier eventualidad— delicado porque es un tema que tie- para la sociedad. Por otra parte, está $597,000 que reciben para operacioes que los proyectos de FEMA, que el ne dos partes, más aún, reconocien- el elemento de la acreditación. Esta nes e infraestructura por conducto Conservatorio tiene dinero obligado do que casi tres cuartas partes de la es una institución académica y ya te- de la Ley 161-2020, que le asigna un de la agencia federal, no pueden ma- población del conservatorio estu- nemos un caso bien claro de lo que por ciento de los recaudos obtenidos terializarse si la institución no ase- diantil está bajo los niveles de pobre- pasa cuando no se destinan fondos por concepto de arbitrios impuestos gura lo que se ha reparado”, explicó. za. Si voy a aumentar la matrícula, se para la educación”, señaló en alusión a los cigarrillos y productos derivaEl rector pide mantener abierto el puede crear un efecto disuasivo na- a la pérdida de la acreditación del dos del tabaco y del que también se canal de comunicación con la Autori- tural… Si hay un aumento de 5% o un programa de Residencia y Neuroci- benefician la Escuela de Artes Plástidad de Asesoría Financiera y Agencia 10%, son $60,000… Vamos a mante- rugía de Ciencias Médicas, de la UPR. cas de Puerto Rico y la Corporación Fiscal de Puerto Rico (AAFAF), que ner la prioridad en la academia. Pase Señaló que Msche “reconoce que de las Artes Musicales. En este escenario, vislumbra un injunto a la OGP median en el asunto lo que pase, vamos a hacer lo que la institución ha logrado manejar ante la Junta de Control Fiscal. tengamos que hacer para no afectar cinco años de un presupuesto balan- cremento en el número de estudiantes “Entiendo y estoy convencido de la facultad ni los estudiantes”, reiteró. ceado, aun con las dificultades mo- para el próximo semestre académico, que no hay intención deliberada del En busca de lograr un punto de numentales que tiene el gobierno de que espera sea presencial. Mientras, gobierno de afectar esto. Creo que es encuentro en momentos de retos Puerto Rico y aun reconociendo que han mantenido los programas comumás porque pasamos desapercibi- económicos para el País, insistió en hay oficinas que tienen un solo em- nitarios como la Escuela preparatoria y 100x35, este último con un reducción dos, porque no se tiene la informa- el llamado al diálogo. pleado”. ción sobre la importancia que tienen La universidad se ha beneficiado presupuestaria de $28,000. “Lo ideal sería que me lo aumenten “Nos estamos aproximando a una estos elementos. Estoy convencido (el presupuesto), pero si me lo dejan durante la pandemia con fondos fede que el gobierno estaría muy in- igual (al año fiscal actual, $4,795,000) derales destinados a palear esa ne- especie de ‘breaking point’, donde teteresado en fortalecer el elemento yo casi tiro confeti. Si me van a cortar, cesidad y que no pueden utilizarse nemos que sentarnos con quien sea y educativo en todos los niveles en el vamos a sentarnos y a buscar una so- a otros fines. Igual es el caso con los ver lo que está en juego”, resumió.

Cifras

relevantes

MÁS FONDOS PARA ARTE Y CULTURA El Instituto de Cultura Puertorriqueña (ICP) recibirá un aumento en la asignación de fondos de la National Endowments for the Arts (NEA), que asciende a más de $900,000.

La subvención al ICP asciende a $768,525. También se beneficiarán el municipio de Ponce, la Alianza Francesa de Puerto Rico, la compañía de baile Andanza Inc., la Asociación de Documentalistas de Puerto Rico Inc. y la Compañía de Danza Siglo XXI, conocida como CODA21. Más en elvocero. com


32< ESCENARIO

El carro como motor de crítica social

En la obra Así no era, que arranca este jueves, en el estacionamiento aledaño al Teatro Victoria Espinosa, en Santurce

@

Brenda I. Peña López

>Especial para EL VOCERO @bplopezprensa

AVISO DE SUBASTA

Imagine que su gobierno lo obliga a vivir en su carro, dentro de un lote o estacionamiento, y que por ley no

> LUNES, 7 DE JUNIO DE 2021

Nerymar Ríos Ortiz La propuesta de la compañía independiente La Bicicleta, forma parte del Festival de Teatro Puertorriqueño e Internacional. >Suministrada

puede salir de allí. Ese es el argumento de la pieza Así no era, de la compañía independiente La Bicicleta, que se presentará desde este jueves y hasta el domingo, las 8:00 p.m., en el estacionamiento aledaño al Teatro Victoria Espinosa,

La Junta de Subastas del Gobierno Municipal Autónomo de Carolina, recibirá las ofertas en sobres cerrados para los actos de apertura en la Oficina del Programa de Subastas, localizada en el segundo piso de la Casa Alcaldía, para la siguiente: Subasta 59/2020-2021

Proyecto MCAR121 Estadio Roberto Clemente Walker- Roberto Clemente Walker Stadium de Carolina (Repavimentación y Marcado del Estacionamiento) Núm. Proyecto: 90045 Núm. P/W: 7884

Fecha Presubasta:

17 de junio de 2021 – 9:30 a.m.

Fecha de Celebración:

15 de julio de 2021 – 10:00 a.m.

Las instrucciones, planos, especificaciones técnicas y condiciones generales estarán disponibles única y exclusivamente HASTA EL MIÉRCOLES,16 DE JUNIO DE 2021, en la Oficina del Programa de Subastas. Deberá llamar a la Oficina de Subastas al (787)757-2626 Ext. 8242 y 8466 en el horario de 8:00 a.m. - 4:30 p.m. para coordinar su cita y recoger los documentos. No se permitirá participar en la reunión presubasta, sin antes adquirir los mismos o haber comenzado la reunión. Condiciones especiales: 1. La Fianza Provisional “Bid Bond”, la compañía aseguradora tiene que ser “Treasury Listed”. 2. La compañía debe estar registrada en el Systems for Award Management (SAM) y proveer el número de identificación del Data Universal Numbering System (DUNS Number), y que la firma licitadora no aparezca en el “Excluded Parties List”. 3. Certificado de Incorporación o documento que valide la fecha de su creación y registro oficial. 4. Los licitadores interesados deberán contar con un mínimo de diez años de experiencia en la construcción de los trabajos similares requeridos. Deberán someter evidencia a estos efectos. 5. Los licitadores interesados deberán contar con experiencia similar y personal especializado en la coordinación y construcción de trabajos a ser realizados en esta subasta. Deberán someter evidencia. 6. Los licitadores interesados deberán entregar estado financiero certificado o auditado, según aplique, con una fecha de emisión no mayor de un año y evidencia de líneas de crédito bancarias, que permitan que dicha solidez financiera logre la coordinación de diseño con la producción de la estructura de acero y hormigón prefabricado. Todos los requerimientos de subastas públicas relacionadas a documentación de seguros, estados de situación y demás fianzas, se incluyen y definen en los pliegos de especificaciones y condiciones generales que aplican a esta subasta. Los licitadores interesados tendrán hasta la hora establecida en el anuncio de subasta para radicar sus ofertas. Deberán radicar sus ofertas en sobres cerrados identificados con el número de la subasta, fecha y hora de apertura con original y una copia de todos los documentos solicitados. Los pliegos se abrirán y serán leídos públicamente en la reunión. El Gobierno Municipal Autónomo de Carolina se reserva el derecho de aceptar o rechazar una o todas las ofertas y de adjudicar la subasta bajo las condiciones más favorables y en beneficio de los mejores intereses del Municipio, tomando en consideración otros factores que no sean los de costos necesariamente. Igualmente, se reserva el derecho de cancelar la adjudicación antes de la firma del contrato, en cualquier momento, sin que medie responsabilidad alguna para el Gobierno Municipal Autónomo de Carolina. En Carolina, Puerto Rico, hoy 28 de mayo de 2021. José C. Aponte Dalmau Alcalde

Es una crítica a estos controles que están, pero que no los vemos y que manipulan el rumbo de nuestras vidas. Heriberto Feliciano director de la pieza

en Santurce. Ese escenario les proveerá la atmósfera y sonido idóneo para ambientar la historia. La puesta en escena, que se presentará en las modalidades presencial y virtual, es parte del Festival de Teatro Puertorriqueño e Internacional, que se extiende hasta el 27 de junio. Heriberto Feliciano, director de la obra, explicó que en el estacionamiento donde se desarrolla la trama, el nuevo sistema provee a los ciudadanos de servicios de salud mental, sanitarios y de entretenimiento. No obstante, los efectos del nuevo régimen sobre la salud mental es uno de los conflictos que sobresale cuando un grupo de personas, asfixiado por su nueva normalidad, decide organizar un escape. Temas como la pandemia, el encierro, la soledad, el hambre y la pobreza se ven reflejados en la pieza. “Lo que está detrás de todo esto es una crítica a estos controles que están,

pero que no los vemos y que manipulan el rumbo de nuestras vidas”, destacó el también actor. La Bicicleta desarrolla sus obras desde la dramaturgia actoral. Toman un concepto, y a partir de este desarrollan la historia en los ensayos. “Todo lo que ves en escena son decisiones que toman los actores. Tienen que proponer un montón porque en La Bicicleta no es que tenemos un texto preparado de antemano. En los ensayos es que vamos descubriendo cómo armar la obra”, explicó Feliciano a EL VOCERO. En este caso, tomaron como base el automóvil, inspirados por lo que significó este medio de transporte durante el encierro provocado por la pandemia. “Ese fue como el motor para esta pieza, el ver el carro como isla. A partir de ahí, empezamos los ensayos con improvisaciones estructuradas. El trabajo que hacemos es bastante experimental. Es una apuesta por buscar nuevos lenguajes teatrales”, abundó el director. El elenco está compuesto por Melissa Orsini, Yan Carlos Ramos, Jorge Alexander, Ian Robles, Spencer Brown, Pó Rodil, Gabriel Rivera. El colectivo teatral cuenta, además, con Noelia Loiz como directora y Deddie Almodóvar y Bryan Torres como productores. La propuesta se trasladará a Vieques el 19 de junio, y a Quebradillas, el 26 de junio. Para información y reservaciones puede acceder a labicicletapr.com.

> Neuroeducadora Fundación Aprendo con Shabum

Háblale a tus pensamientos

¿

Te ha pasado que de repente te das cuenta que estás pensando sobre algo que te limita y se sigue repitiendo en tu mente? Un ejemplo puede ser cuando te dices que no van a salir bien las cosas, o cuando dudas que puedas lograr algo. Esto te hace sentir que no tienes control de la mente, pero en realidad es normal. Lo mejor es conocer algunas técnicas para reducir el surgimiento de esos pensamientos y motivar otros que te animen y con los que te sientas bien. La mente es el resultado de los procesos en el cerebro, que permiten pensar para entender lo que nos sucede y tener el control de decidir cómo actuar, según se desee. Los pensamientos pueden ser reales o imaginarios, potenciadores o limitantes. La neurociencia explica que cada vez que tienes un pensamiento, tu mente está haciendo conexiones en el cerebro. Lo que repites fortalece las conexiones; lo que sustituyes o dejas de hacer, las debilita. Puedes decidir a qué pensamientos le vas a dar importancia y cuáles vas a debilitar hasta que desaparezcan. En vez de meramente aceptar como cierto ese pensamiento incómodo que te limita, te corresponde transformarlo. Para eso puedes hablarle al pensamiento diciéndote a ti mismo “eso no es cierto”, “yo pienso diferente”, “ese pensamiento era mi vieja manera de pensar”. Para crear una nueva conexión desarrolla un pensamiento potenciador como “soy capaz”, “confío que todo va a estar bien”, “si es posible para otros es posible para mí”. Visualiza una jarra de agua turbia que puedes echarle agua limpia y se irá aclarando. Así mismo puedes transformar tu mente con pensamientos potenciadores que elevan su funcionamiento a un nivel óptimo.


ESCENARIO >33

> LUNES, 7 DE JUNIO DE 2021

Los retos del síndrome de Tourette en la educación virtual Se ha visto un aumento en la frecuencia e intensidad de los síntomas, en especial en niños y niñas entre 8 y 12 años Brenda I. Peña López >Especial para EL VOCERO @bplopezprensa

¿QUÉ ES?

• Afección del sistema nervioso que provoca la producción repetida e incontrolable de tics motores o vocales, que varían desde movimientos con distintas partes del cuerpo y sonidos orales, hasta el impulso incontrolable de expresar palabras o gestos obscenos, en casos menos frecuentes.

Si la educación en el salón de clases ya significaba un reto enorme para los estudiantes con síndrome de Tourette, la enseñanza virtual ha enfrentado a muchos con la realidad de verse a sí mismos ante una pantalla emitiendo los movimientos o sonidos involuntarios que la condición les genera. Esta afección del sistema nervioso provoca la producción repetida e incontrolable de tics motores o vocales, que varían desde movimientos con distintas partes del cuerpo y sonidos orales, hasta el impulso incontrolable de expresar palabras o gestos obscenos, en casos menos frecuentes. La vergüenza y ansiedad que les produce observar en ellos los efectos de dicho trastorno, ha causado un aumento en la frecuencia e intensidad de sus síntomas, registrado mayormente en niños y niñas entre los 8 y 12 años, explicó la psicóloga Delmara Rivera, especialista en síndrome de Tourette. A su vez, les genera un enorme daño a su autoestima. “Típicamente, cuando un paciente hace un tic motor —ya sean muecas faciales, pestañeo, movimientos con la nariz o boca— son expresiones que pueden parecer extrañas o ‘funny’ (cómicas), pero el paciente en una condición natural en un salón de clase no se estaba viendo. Ahora, el niño se ve en la cámara, y por ende, está mucho más consciente de su tic, así que siente mucha más vergüenza”, expuso Rivera en entrevista con EL VOCERO. Si bien todavía no hay estudios que relacionen el aumento en los tics con la educación virtual, el incremento en el referido de casos a su oficina es tres veces mayor, según indicó. En estas situaciones, se recomienda a los maestros que “no rega-

Si entendemos cada uno de los pasos de esas conductas y el propósito del tic, vamos a estar en una mejor posición para poder modificarlo. Delmara Rivera psicóloga especialista en síndrome de Tourette

ñen a estos niños cuando necesiten apagar la cámara”. En otros casos, se sugiere que el estudiante se coloque de perfil ante la cámara para que cuando se produzca el tic no esté tan consciente. “Hemos tenido de todo, desde maestros y escuelas muy cooperadoras hasta los que dicen que no pueden hacer excepciones”, comentó la especialista certificada por la Asociación Americana de Tourette. De otro lado, en el salón de clases se les propone a los educadores identificar una señal en acuerdo con el paciente, que solo ellos dos conozcan, y un espacio al que este pueda moverse durante cinco minutos cuando vaya a producirse el tic. Allí el paciente podrá también “hacer ejercicios de relajación progresiva y respiración profunda, y regresar a clase”. “Eso suele crearles alivio porque le estamos dando opciones dentro del salón, donde no se sienten rechazados, aislados o castigados”, recalcó. “Mientras menos punitivo sea el

¡CAMBIA TU DÍA! HASTA

ambiente, más cómodo será para el paciente y mayor control va a tener sobre sus condiciones”, afirmó. A juicio de la experta, es esencial educar a quienes interactúen con el paciente en la escuela, incluyendo a sus compañeros. Además, se apela a la empatía y compasión de las personas que comprenden su entorno educativo, se les recomienda que lo traten como al resto de los estudiantes, a estar alertas ante cualquier situación de ‘bullying’ y a comprender que cuando se producen los tics — por molestos que sean— el paciente no los provoca con el deseo de ofender o incomodar. “Le vamos a decir a los papás, maestros, familiares y amigos que, por favor, no le digan al paciente que pare de hacer el ruido o el movimiento, porque es como decirle a alguien que tiene mucho picor en un brazo que no se puede rascar”, señaló Rivera. Como parte de ese proceso de concienciación, se procura que sea el paciente quien explique su condición ante sus pares.

HASTA

Otros desórdenes

Con frecuencia, el Tourette se presenta a la par con otras afecciones, tales como el déficit de atención con hiperactividad, trastorno obsesivo compulsivo, dificultades en el aprendizaje, dislexia y ansiedad, que provocan que el desafío en clase sea mayor y los tics aumenten. “Cada caso es un mundo aparte.

Jugándole a los Pegas HASTA

$50

$500

$5,000

POR CADA DÓLAR JUGADO

POR CADA DÓLAR JUGADO

POR CADA DÓLAR JUGADO

ADVERTENCIA: LOS JUEGOS DE AZAR PUEDEN CAUSAR ADICCIÓN. SI JUGAR LE CAUSA PROBLEMAS ECONÓMICOS, FAMILIARES Y OCUPACIONALES, LLAME A SU PROVEEDOR DE SALUD MENTAL O A LA LÍNEA ASSMCA AL 1-800-981-0023. GOBIERNO DE PUERTO RICO.

LoteriaelectronicaPR

loteriasdepuertorico.pr.gov

Tenemos que entender cómo son los tics de cada paciente para realizar recomendaciones académicas o educativas para poder manejarlo”, recalcó. Si bien no existe una cura para esta patología, hay tratamientos que pueden ayudar a controlar los tics. En los casos de Tourette, se aplica la Terapia Cognitivo Conductual, para identificar todos los tics que presenta el paciente y sus características. Estos se ordenan desde los más severos hasta los menos incómodos, y se trabaja con uno a la vez. “Si entendemos cada uno de los pasos de esas conductas y el propósito del tic, vamos a estar en una mejor posición para poder modificarlo. La meta de la terapia nunca es que desaparezca. Si desaparece va a ser a su paso. No necesariamente por medicamentos o intervenciones”, explicó. “El tic responde a un estímulo, una urgencia, y es sensorial en un área particular. Muchos pacientes de tic en el cuello dicen sentir como una corriente, presión o tensión, y el tic ocurre como una respuesta para aliviar esa sensación, aún cuando no hay evidencia clínica física de tensión reportada”, continuó la sicóloga. Depende de la zona donde se generan los tics, el paciente puede necesitar complementar su tratamiento con otros especialistas. Por ejemplo, los tics que se presentan en el cuello, cadera, manos o piernas, pueden requerir la atención de un fisiatra.

DÍA 2PM

NOCHE 9PM

DE LUNES A SÁBADOS


34<

GONZÁLEZ; DEMANDADOS ABC, ASEGURADORA XYZ

clasificados

DEMANDADOS CIVIL NÚM.: SJ2018CV10804 SALA: 801 SOBRE: NULIDAD > LUNES, 7 DE JUNIO DE 2021 DE SENTENCIA; FRAUDE; NULIDAD DE VENTA JUDICIAL EMPLAZAMIENTO POR EDICTO ESTADOS UNIDOS DE AMERICA) EL PRESIDENTE DE LOS ESTADOS UNIDOS) SS. EL ESTADO >Vehículos LIBRE >Clases ASOCIADO DE PUERTO RICO) A: NOELIS MAR>Servicios >Bienes Raíces QUEZ REYES, JORGE LIVAN ALBELO RODRIGUEZ Y LA >Avisos >Misceláneas SOCIEDAD LEGAL DE BIENES GANANCIALES COMPUESTA >Esquelas >Empleos POR AMBOS Carr. #2 Km 15 17.0, Sector La Prá, Bo. Pájaros, Calle Digitalis #12, Toa Baja, PR, 00949 O sea, la parte arriba mencionada. POR LA PRESENTE se le emplaza para *El Vocero de Puerto Rico no se responzabiliza que presente al esta Tribunal por el contenido de anuncios pautados en secciónsu alegación responsiva dentro de los treinta (30) días de haber sido diligenciado este EmVendo PLANTA ELECTRICA, plazamiento, excluyéndose el nueva sin uso, 5,000 BTU. día del diligenciamiento. Usted Costo $1,100 LA DOY EN $550 deberá presentar su alegación 787 768-0233, 939-402-9999 Sellados techo, electricidad, responsiva a través del Sistema Unificado de Manejo y albañilería, destape, plomería, A dministración de Casos pintura, A/C 787 908-2310 (SUMAC), al cual puede acceder utilizando la siguiente dirección electrónica: Se regala cuenta HYUNDAI https://unired.ramajudicial.pr, TUCSON 16, aros. Paga $277 salvo que se represente por 787 331-0882 PERITO ELECTRICISTA METRO derecho propio, en cuyo caso deberá presentar su alegación E ISLA L.#8760 SR COLON responsiva en la Secretaría del Se regala cuenta HYUNDAI 787-796-6003,787-232-3364 Tribunal. Si usted deja de ELANTRA Sport 2017, aut, URGENTE. Necesitamos perpresentar su alegación responsaros. Paga $199 787 800-8040 sonal para mantenimiento de iva dentro del referido término, el oficinas y casas 787 600-1629 Tribunal podrá dictar sentencia en rebeldía en su contra y conceder el remedio solicitado en la MUDANZAS demanda, o cualquier otro, si el El Resuelve. A toda la Isla. Tribunal, en el ejercicio de su Se regala cuenta NISSAN sana discreción, lo entiende proInfo 787 615-7170 ALTIMA 2016, equipado. Empleado(a) con exp. en coscedente. EXTENDIDO BAJO MI Paga $228 787 493-9255 tura y corte de patrones. Area FIRMA y el Sello del Tribunal. Hoy día 5 de mayo de 2021. Metro 787-362-6270 409-4298 Lcda. Marilyn Aponte Rodríguez Secretaria Regional Denisse Torres Ruiz Secretaria Auxiliar Maestro Plomero Lic#1109

Metro: 787-724-1485 / 787-622-7495 / Fax: 787-725-7484 / EMAIL: clasificados@elvocero.com

Servicios a Domicilio

>VEHÍCULOS Hyundai

>EMPLEOS

Electricidad

Empleos Generales

Nissan

Mudanzas

Generales

Plomería

Toyota

Se regala cuenta TOYOTA YARIS 2019, cámara. Paga $199 787 331-0865

>BIENES RAÍCES Apt. Alquiler Bayamón SIERRA BAYAMON, apt 1h, agua, luz y pkg. y Estudio con agua y luz $395 787 235-3916

Apt. Alquiler Río Piedras CAPETILLO Apt 1h y 2h. Plan 8, cerca Terminal AMA, Tren Urbano . 787 380-7939

Apt. Alquiler San Juan, Santurce

Excelente oportunidad! Se busca personal para el Departamento de Housekeeping para resorts en Steamboat, Colorado y la Florida Central. Salarios: $12.00/hr.(FL) y $16.50/hr. (CO). Asistencia con trasportación y Vivienda Envie su resume a carreers@legacyvacationresorts.com

(407)997-3190

Diestros Alquiler de apartamentos de 1h, 2h, 3h en Santurce. Agua y luz. Se incluye futón o SE SOLICITAN LAVAPLATOS Y TV, mientras dure la mercancía. MESERO (A) RESPONSABLE Solo Sec. 8 u otro plan AREA METRO. (939) 645-2904 federal.787-244-4769 787 455-2266 Se solicita Fabricador(a) de rejas con experiencia o Ayudante VILLA PALMERAS, 2h-1b, sala, de Soldador Area Toa Baja cocina, agua y luz $475 y Plan 787 358-2770 Texto 8 939 206-1938 787 299-3707 Se solicitan Electricistas, Compras Bienes Plomeros(a) y Handyman para el área este. Experiencia en Raíces construcción. Enviar resume a; Compramos Tu Casita Cash mirizarry@csscontractors.com Compramos casas rápido en o llamar al 787-775-9300. cualquier lugar. Cualquier condición.Consulta gratis Llama ahora 844-904-2101 Laundry

>VENTA MISCELÁNEAS Generales

CAROLINA, Servicio al cliente y Planchador(a) con experiencia 787 319-6544 Planchadores(as) y empleados de piso Area Montehiedra. 787 790-1446, 787 800-2726 TXT Drycleanero(a) con exp, Planchador(a) Vapor y drill con exp. Bayamón 787 409-0211

>SERVICIOS WAKAL SOLAR GROUP Venta y Mantenimiento 787-974-1918 Llame para orientación.

WAKAL SOLAR GROUP Venta y Mantenimiento Desde 530g/1,200 gl 787-974-1918 Llame para orientación.

Asesorías Legales Reclamaciones a SEGUROS, ACCIDENTES, DiVORCIOS, Pensión alimentaria, Custodia. Casos civiles y criminales, Agencias Gubernamentales, Casos Federales,Plan de pagos. Lcda. Pérez Carrillo 787-764-1113; 281-8474 Quiebras-Aún es Posible ¡Orientación Gratis! MORENO LAW OFFICE LLC

Carolina, Loíza, Río Grande, Canóvanas (787) 750-8160 Debt Relief Agency

Certificaciones Plomería AAA Inf:787-948-7750

Consejeros LECTURA DEL TAROT Amarres y endulzamientos, limpias y despojos. Trabajos 100% garantixados. Para citas: 787 688-0127

>AVISOS

MR-12087 ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO TRIBUNAL PRIMERA INSTANCIA SALA SUPERIOR DE SAN JUAN

JAIME ENRIQUE CONDE MATOS; ILSA LIZZETTE CONDE MATOS t/c/c ILSA LIZZETTE CONDE SÁNCHEZ DEMANDANTES v.

CONSEJO DE TITULARES DEL CONDOMINIO ALCÁZAR; MR-12086 ESTADO LIBRE EMPRESAS ZEPOL, ASOCIADO DE PUERTO RICO TRIBUNAL PRIMERA INSTANINC.; JOANNY CIA SALA SUPERIOR DE SAN JUAN ROMERO AQUINO; JAIME ENRIQUE NOELIS MARQUEZ CONDE MATOS; ILSA REYES, Y JORGE LIZZETTE CONDE LIVAN ALBELO en su MATOS t/c/c ILSA carácter personal y LIZZETTE CONDE como SOCIEDAD SÁNCHEZ LEGAL DE BIENES DEMANDANTES GANANCIALES COMv. PUESTA POR AMCONSEJO DE TITUBOS; PEDRO HIEYE LARES DEL CONGONZÁLEZ; DEDOMINIO ALCÁZAR; MANDADOS ABC, EMPRESAS ZEPOL, ASEGURADORA XYZ INC.; JOANNY DEMANDADOS ROMERO AQUINO; CIVIL NÚM.: SJ2018CV10804 SALA: 801 SOBRE: NULIDAD NOELIS MARQUEZ DE SENTENCIA; FRAUDE; NULIDAD DE VENTA JUDIREYES, Y JORGE CIAL EMPLAZAMIENTO POR LIVAN ALBELO en su EDICTO ESTADOS UNIDOS DE AMERICA) EL PRESIDcarácter personal y E N T E D E L O S E S T A D O S UNIDOS) SS. EL ESTADO como SOCIEDAD LIBRE ASOCIADO DE PULEGAL DE BIENES ERTO RICO) A: JORGE LIVAN RODRIGUEZ Carr. #2 GANANCIALES COM- ALBELO Km 15 17.0, Sector La Prá, Bo. Pájaros, Calle #12, Toa PUESTA POR AM- Baja, PR, 00949Digitalis O sea, la parte BOS; PEDRO HIEYE arriba mencionada. POR LA PRESENTE se le emplaza para GONZÁLEZ; DEque presente al Tribunal su alegación responsiva dentro de MANDADOS ABC, los treinta (30) días de haber ASEGURADORA XYZ sido diligenciado este EmEdictos

DEMANDADOS CIVIL NÚM.: SJ2018CV10804 SALA: 801 SOBRE: NULIDAD DE SENTENCIA; FRAUDE; NULIDAD DE VENTA JUDICIAL EMPLAZAMIENTO POR EDICTO ESTADOS UNIDOS DE AMERICA) EL PRESIDENTE DE LOS ESTADOS UNIDOS) SS. EL ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO) A: NOELIS MARQUEZ REYES, JORGE LIVAN ALBELO RODRIGUEZ Y LA SOCIEDAD LEGAL DE BIENES GANANCIALES COMPUESTA POR AMBOS Carr. #2 Km 15 17.0, Sector La Prá, Bo. Pájaros, Calle Digitalis #12, Toa Baja, PR, 00949 O sea, la parte arriba mencionada. POR LA PRESENTE se le emplaza para que presente al Tribunal su alegación responsiva dentro de los treinta (30) días de haber sido diligenciado este Emplazamiento, excluyéndose el día del diligenciamiento. Usted deberá presentar su alegación responsiva a través del Sistema Unificado de Manejo y

plazamiento, excluyéndose el día del diligenciamiento. Usted deberá presentar su alegación responsiva a través del Sistema Unificado de Manejo y Administración de Casos (SUMAC), al cual puede acceder utilizando la siguiente dirección electrónica: https://unired.ramajudicial.pr, salvo que se represente por derecho propio, en cuyo caso deberá presentar su alegación responsiva en la Secretaría del Tribunal. Si usted deja de presentar su alegación responsiva dentro del referido término, el Tribunal podrá dictar sentencia en rebeldía en su contra y conceder el remedio solicitado en la demanda, o cualquier otro, si el Tribunal, en el ejercicio de su sana discreción, lo entiende procedente. EXTENDIDO BAJO MI FIRMA y el Sello del Tribunal. Hoy día 5 de mayo de 2021. Lcda. Marilyn Aponte Rodríguez Secretaria Regional Denisse Torres Ruiz Secretaria Auxiliar


presentar su alegación responsiva dentro del referido término, el Tribunal podrá dictar sentencia en rebeldía en su contra y conceder el remedio solicitado en la demanda, o cualquier otro, si el Tribunal, en el ejercicio de su sana discreción, lo entiende pro> LUNES, cedente. EXTENDIDO BAJO MI FIRMA y el Sello del Tribunal. Hoy día 5 de mayo de 2021. Lcda. Marilyn Aponte Rodríguez Secretaria Regional Denisse Torres Ruiz Secretaria Auxiliar

UBASTA LOS ESTADOS carácter personal y SUNIDOS DE AMERICA ) EL PRESIDENTE DE LOS E.E. como SOCIEDAD U.U. ) SS EL ESTADO LIBRE LEGAL DE BIENES ASOCIADO DE PUERTO RICO Yo, EDWIN E. LOPEZ GANANCIALES COM- )MULERO, Alguacil del Tribunal Superior de Puerto Rico, Sala de PUESTA PORDE AM7 DE JUNIO 2021 San Juan, al público HAGO

BOS; PEDRO HIEYE GONZÁLEZ; DEMANDADOS ABC, ASEGURADORA XYZ

MR-12088 ESTADO LIBRE DEMANDADOS ASOCIADO DE PUERTO RICO TRIBUNAL PRIMERA INSTAN- CIVIL NÚM.: SJ2018CV10804 CIA SALA SUPERIOR DE SAN SALA: 801 SOBRE: NULIDAD DE SENTENCIA; FRAUDE; JUAN NULIDAD DE VENTA JUDICIAL EMPLAZAMIENTO POR EDICTO ESTADOS UNIDOS DE AMERICA) EL PRESIDENTE DE LOS ESTADOS UNIDOS) SS. EL ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO) A: EMPRESAS ZEPOL, INC. Ave. Roosevelt #110 San Juan, PR 00918 O sea, la parte arriba mencionada. DEMANDANTES POR LA PRESENTE se le emv. plaza para que presente al Tribunal su alegación responsiva dentro de los treinta (30) días de haber sido diligenciado este Emplazamiento, excluyéndose el día del diligenciamiento. Usted deberá presentar su alegación responsiva a través del Sistema Unificado de Manejo y Administración de Casos (SUMAC), al cual puede acceder utilizando la siguiente dirección electrónica: https://unired.ramajudicial.pr, salvo que se represente por derecho propio, en cuyo caso deberá presentar su alegación responsiva en la Secretaría del Tribunal. Si usted deja de presentar su alegación responsiva dentro del referido término, el Tribunal podrá dictar sentencia en rebeldía en su contra y conceder el remedio solicitado en la demanda, o cualquier otro, si el Tribunal, en el ejercicio de su sana discreción, lo entiende procedente. EXTENDIDO BAJO MI FIRMA y el Sello del Tribunal. Hoy día 5 de mayo de 2021. Lcda. Marilyn Aponte Rodríguez DEMANDADOS Secretaria Regional Denisse CIVIL NÚM.: SJ2018CV10804 SALA: 801 SOBRE: NULIDAD Torres Ruiz Secretaria Auxiliar DE SENTENCIA; FRAUDE; NULIDAD DE VENTA JUDI- SS-9859 Estado Libre Asociado CIAL EMPLAZAMIENTO POR de Puerto Rico Tribunal de EDICTO ESTADOS UNIDOS Apelaciones Tribunal de Primera DE AMERICA) EL PRESID- Instancia Sala Superior de CARE N T E D E L O S E S T A D O S OLINA UNIDOS) SS. EL ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO) A: NOELIS MARQUEZ REYES Carr. #2 Km 15 Demandante 17.0, Sector La Prá, Bo. Pájaros, v. Calle Digitalis #12, Toa Baja, PR, 00949 O sea, la parte arriba mencionada. POR LA PRESENTE se le emplaza para Demandado(a) que presente al Tribunal su Civil: CN2021RF00011 (302) alegación responsiva dentro de Sobre: DIVORCIO (RUPTURA los treinta (30) días de haber I R R E P A R A B L E ) sido diligenciado este Em- NOTIFICACIÓN DE SENTENplazamiento, excluyéndose el CIA POR EDICTO (Nombre de día del diligenciamiento. Usted las partes a las que se le notificdeberá presentar su alegación an la sentencia por edicto) A: responsiva a través del Sistema DOMINGO MORALES MARU n i f i c a d o d e M a n e j o y TINEZ EL SECRETARIO(A) que A d m i n i s t r a c i ó n d e C a s o s suscribe le notifica a usted que (SUMAC), al cual puede ac- 27 de mayo de 2021 , este ceder utilizando la siguiente Tribunal ha dictado Sentencia, d i r e c c i ó n e l e c t r ó n i c a : Sentencia Parcial o Resolución https://unired.ramajudicial.pr, en este caso, que ha sido debisalvo que se represente por damente registrada y archivada derecho propio, en cuyo caso en autos donde podrá usted endeberá presentar su alegación terarse detalladamente de los responsiva en la Secretaría del términos de la misma. Esta Tribunal. Si usted deja de notificación se publicará una presentar su alegación respons- sola vez en un periódico de iva dentro del referido término, el circulación general en la Isla de Tribunal podrá dictar sentencia Puerto Rico, dentro de los 10 en rebeldía en su contra y con- días siguientes a su notificación. ceder el remedio solicitado en la Y, siendo o representando usdemanda, o cualquier otro, si el ted una parte en el procedimiTribunal, en el ejercicio de su ento sujeta a los términos de la sana discreción, lo entiende pro- Sentencia, Sentencia Parcial o cedente. EXTENDIDO BAJO MI Resolución, de la cual puede esFIRMA y el Sello del Tribunal. tablecerse recurso de revisión o Hoy día 5 de mayo de 2021. apelación dentro del término de Lcda. Marilyn Aponte Rodríguez 30 días contados a partir de la Secretaria Regional Denisse publicación por edicto de esta Torres Ruiz Secretaria Auxiliar notificación, dirijo a usted esta notificación que se considerará MR-12089 ESTADO LIBRE h e c h a e n l a f e c h a d e l a ASOCIADO DE PUERTO RICO publicación de este edicto. TRIBUNAL PRIMERA INSTAN- Copia de esta notificación ha CIA SALA SUPERIOR DE SAN sido archivada en los autos de este caso, con fecha de 1 de juJUAN nio de 2021 En CAROLINA , Puerto Rico, el 1 de junio de 2021 LCDA. MARILYN APONTE RODRIGUEZ Nombre Secretario(a) MARIA DE L. OQUENDO RIVERA Secretaria Auxiliar del Tribunal

JAIME ENRIQUE CONDE MATOS; ILSA LIZZETTE CONDE MATOS t/c/c ILSA LIZZETTE CONDE SÁNCHEZ CONSEJO DE TITULARES DEL CONDOMINIO ALCÁZAR; EMPRESAS ZEPOL, INC.; JOANNY ROMERO AQUINO; NOELIS MARQUEZ REYES, Y JORGE LIVAN ALBELO en su carácter personal y como SOCIEDAD LEGAL DE BIENES GANANCIALES COMPUESTA POR AMBOS; PEDRO HIEYE GONZÁLEZ; DEMANDADOS ABC, ASEGURADORA XYZ

MARISOL PEREZ DIAZ

DOMINGO MORALES MARTINEZ

JAIME ENRIQUE CONDE MATOS; ILSA LIZZETTE CONDE MATOS t/c/c ILSA LIZZETTE CONDE SÁNCHEZ DEMANDANTES v.

SS-9840 ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RIC O TRIBUNAL DE PRIMERA INSTANCIA SALA SUPERIOR DE SAN JUAN

CONSEJO DE TITU- BANCO POPULAR DE LARES DEL CONPUERTO RICO DOMINIO ALCÁZAR; Demandante v. EMPRESAS ZEPOL, NEREIDA RIVERA INC.; JOANNY CORDERO, ET AL. ROMERO AQUINO; Demandado CIVIL NÚM. SJ2018CV09918 NOELIS MARQUEZ SOBRE: EJECUCIÓN DE HIPOREYES, Y JORGE TECA (IN REM) EDICTO DE UBASTA LOS ESTADOS LIVAN ALBELO en su SUNIDOS DE AMERICA ) EL DE LOS E.E. carácter personal y PRESIDENTE U.U. ) SS EL ESTADO LIBRE como SOCIEDAD ASOCIADO DE PUERTO RICO Yo, EDWIN E. LOPEZ LEGAL DE BIENES )MULERO, Alguacil del Tribunal Superior de Puerto Rico, Sala de GANANCIALES COM- San Juan, al público HAGO PUESTA POR AM- SABER: Que en cumplimiento BOS; PEDRO HIEYE GONZÁLEZ; DE-

de un Mandamiento de Ejecución de Sentencia que se me libró con fecha 21 de febrero de 2020, por la Secretaria de este Tribunal, en el caso de epígrafe, venderé en pública

SABER: Que en cumplimiento de un Mandamiento de Ejecución de Sentencia que se me libró con fecha 21 de febrero de 2020, por la Secretaria de este Tribunal, en el caso de epígrafe, venderé en pública subasta y al mejor postor con dinero en efectivo, cheque de gerente a nombre del Alguacil del Tribunal o letra bancaria con similar garantía, todo título, derecho o interés de la parte demandada de epígrafe sobre la siguiente propiedad perteneciente a la parte demandada, la cual se describe a continuación: URBANA: Apartamento dos mil ochocientos uno (2801) ubicado en el piso terrero del edificio número veintisiete veintiocho (27-28) en su sección número veintiocho, y en su lado derecho, cual edificio está localizado en el lado Este central del inmueble sometido al Régimen de Propiedad Horizontal, conocido por Condominio La Coruña, ubicado en el Barrio Monacillos del Municipio de San Juan, Puerto Rico, cuya entrada y salida dan hacia el área de estacionamiento; está construido de hormigón reforzado y bloques de hormigón con un área de piso de mil trescientos noventa pies cuadrados con cuarenta y una centésimas de otro (1,390.41 p/c), equivalentes a ciento veintinueve metros cuadrados con ciento sesenta y tres milésimas de otro (129,173 m.c). Su entrada está localizada en el lado izquierdo del primer piso del edificio orientada hacia el Norte del edificio y da acceso directamente al vestíbulo de dicho piso que a su vez da acceso a las áreas comunes generales de la propiedad y a los estacionamientos para llegar a la vía pública. El apartamento consta de un solo nivel y está dividido en los siguientes elementos: sala-comedor, cocina, área de lavandería, tres cuartos dormitorios con sus closets, unidos por un pasillo central, dos baños, uno con acceso al pasillo central y el segundo ubicado dentro del área del cuarto dormitorio principal, la sala comedor a su vez da acceso a una terraza cubierta y a un patio exterior. Contiene un calentador de agua y gabinetes de cocina. Su forma es rectangular aproximadamente, en lindes por el NORTE, en dos alineaciones que totalizan treinta y seis pies cinco pulgadas (36ʼ5”), con el apartamento dos mil setecientos uno (2701) y con el pasillo del edificio que da acceso al apartamento; por el SUR, en cuarenta pies diez pulgadas (40ʼ10”), con el apartamento dos mil novecientos uno (2901); por el ESTE, en treinta y seis pies cinco y media pulgada (36ʼ5½”), con el exterior del edificio que da al patio del apartamento; por el OESTE, en treinta y dos pies seis pulgadas (32ʼ6”), con el exterior del edificio. Existe un área común limitada en la parte posterior cuyo uso es exclusivo de este apartamento, sujeto a las disposiciones de ley y de la escritura de constitución de Régimen de Propiedad Horizontal. Le corresponde en forma permanente e inseparable dos espacios de estacionamiento los cuales están debidamente identificados con el plano de estacionamiento que se une a la primera copia certificada en la escritura del Régimen de Propiedad Horizontal y que forma parte de los planos generales del Condominio. Los espacios de estacionamiento que le corresponde a este apartamento será adjudicados en la escrirtura de individuacización y compraventa y llevarán el mismo número del apartamento. Le corresponde a este apartamento en los elementos comunes generales el punto setenta y dos cuarenta y dos seiscientos veinticuatro por ciento (0.7242624%). Le corresponde a este apartamento en los gastos de operación y mantenimiento general del condominio el punto setenta y nueve cincuenta y dos cincuenta y ocho porciento (0.795255%) (así surge). Inscrita al folio 56 del tomo 964 de Monacillos, Registro de l a Propiedad de Puerto Rrico, Sección Tercera (III) de San Juan, finca número 26,358. Dirección física: Condominio La Coruña, Apt. 2801, Carr. 177, San Juan, P.R. 00926. La finca 26,358 está gravada con la siguiente hipoteca cuya ejecución se solicita en la subasta objeto de este edicto: Hipoteca en garantía de un pagaré a favor de Popular Mortgage, Inc., o a su orden, por la suma principal de $247,000.00, con intereses al 7% anual, vencedero a la presentación, constituida mediante la escritura número 20, otorgada en San Juan, Puerto Rico, el día 27 de febrero de 2006, ante la notario María I. De Mier Pérez, e inscrita al folio 57 del tomo 964 de Monacillos, finca número 26,358, inscripción 4ta. La propiedad está afecta a los siguientes gravámenes: A. Hipoteca en garantía de un pagaré a favor de Secretario de Vivienda y Desarrollo Urbano, o a su orden, por la suma principal de $247,000.00, con intereses al

cedero a la presentación, constituida mediante la escritura número 20, otorgada en San Juan, Puerto Rico, el día 27 de febrero de 2006, ante la notario María I. De Mier Pérez, e inscrita al folio 57 del tomo 964 de Monacillos, finca número 26,358, inscripción 4ta. La propiedad está afecta a los siguientes gravámenes: A. Hipoteca en garantía de un pagaré a favor de Secretario de Vivienda y Desarrollo Urbano, o a su orden, por la suma principal de $247,000.00, con intereses al 7% anual, vencedero a la presentación, constituida mediante la escritura número 21, otorgada en San Juan, Puerto Rico, el día 27 de febrero de 2006, ante la notario María I. De Mier Pérez, e inscrita al folio 57 del tomo 964 de Monacillos, finca número 26,358, inscripción 5ta. B. Aviso de Demanda de fecha 13 de noviembre de 2018, expedido en el Tribunal de Primera Instancia, Sala Superior de San Juan, en el Caso Civil número SJ2018CV09918, sobre cobro de dinero y ejecución de hipoteca, seguido por Banco Popular de Puerto Rico, contra Nereida Rivera Cordero, Estado Unidos de América, Secretario de la Vivienda y Desarrollo Urbano, por la suma de $295,345.91, más intereses y otras sumas, anotado el día 1 de febrero de 2019, al tomo Karibe de Monacillos, finca número 26,358,Anotación A. La venta se llevará a cabo para con su producto satisfacer a Banco Popular de Puerto Rico total o parcialmente el importe de la Sentencia emitida el 23 de octubre de 2019. El importe de la Sentencia dictada en el caso de epígrafe, asciende a las siguientes cantidades: $295,345.91 de principal, intereses pactados y computados sobre esta suma al tipo de 7.0% anual desde el 1 de diciembre de 2015 y hasta su total y completo pago, contribuciones, recargos y primas de seguro adeudados y la suma de $24,700.00 por concepto de costas, gastos y honorarios de abogado. El precio mínimo de licitación con relación a la antes descrita propiedad y la fecha y hora de cada subasta es como sigue: Primera Subasta: Se celbrará el día 24 DE JUNIO de 2021, a las 10:00AM. Precio mínimo: $247,000.00 Segunda Subasta: Se celebrará el día 1 DE JULIO de 2021, a las 10:00AM. Precio Mínimo: $164,666.66 Tercera Subasta: Se celebrará el día 12 DE JULIO de 2021, a las 10:00AM. Precio Mínimo: $123,500.00 Las subastas de dicha propiedad se llevarán a efecto en mi oficina situada en el local que ocupa este Tribunal en el Centro Judicial de San Juan, advirtiéndose que el que obtuviere la buena pro de dicha propiedad consigará en el acto del remate el importe de su oferta en moneda legal, en adición a los gastos de la subasta, siendo éste el mejor postor. En cualquier momento luego de haberse comenzado el acto de la subasta, el Alguacil podrá requerir de los licitadores que le evidencien la capacidad de pago de sus posturas. Del producto obtenido en dicha venta, el Alguacil pagará en primer término los gastos del Alguacil, en segundo término las costas, gastos y honorarios de abogado hasta la suma convenida, en tercer término los intereses devengados hasta la fecha de la subasta, en cuarto término las sumas establecidas en la Sentencia para el pago de recargos por demora, contribuciones, seguros y en quinto término la suma principal adeudada conforme con la sentencia dictada. Disponiéndose que si quedara algún remanente luego de pagarse las sumas mencionadas, el mismo deberá ser depositado en la Secretaría del Tribunal para ser entregado a la parte demandada, previa solicitud y orden del Tribunal. Se entenderá que todo licitador acepta como bastante el título del inmueble y las cargas o gravámenes anteriores y los preferentes al crédito del ejecutante, si los hubiere, continuarán subsistiendo, entendiéndose que el rematante los acepta y queda responsable de los mismos sin destinarse a su extinción el precio del remate. Se le apercibe a los tenedores de gravámenes posteriores al que se ejecuta que, para proteger cualesquiera derechos que tengan sobre el inmueble, d eb e r á n c o m p a r e c e r a l a subasta, pues de no hacerlo así y de no igualar el precio de venta del gravamen hipotecario que se ejecuta, el Tribunal orenará la cancelación de todos los gravámenes posteriores. La propiedad a ser ejecutada se adquiere libre de cargas y gravámenes posteriores. Si se declara desierta la tercera subasta se adjudicará la finca a favor del acreedor por la totalidad de la cantidad adeudada si ésta es igual o menor que el monto del tipo mínimo de la tercera subasta, si el Tribunal lo estima conveniente. Se abonará dicho monto a la cantidad adeudada si ésta es mayor. Los autos y todos los documentos correspondientes al procedimiento del caso de epígrafe están disponibles en la Secretaría del Tribunal Superior de Puerto Rico, Sala Superior de San Juan, durante horas laborables. Para conocimiento de la parte

favor del acreedor por la totalidad de la cantidad adeudada si ésta es igual o menor que el monto del tipo mínimo de la tercera subasta, si el Tribunal lo estima conveniente. Se abonará dicho monto a la cantidad adeudada si ésta es mayor. Los autos y todos los documentos correspondientes al procedimiento del caso de epígrafe están disponibles en la Secretaría del Tribunal Superior de Puerto Rico, Sala Superior de San Juan, durante horas laborables. Para conocimiento de la parte demandada y de toda persona que tenga interés inscrito con posterioridad a la inscripción del gravamen que se está ejecutando, si alguna, y para la concurrencia de licitadores y para el público en general el presente edicto se publicará en un diario de circulación general en el Estado Libre Asociado de Puerto Rico una vez por semana por un término de dos (2) semanas con un intervalo de por lo menos siete (7) días entre cada publicación. Se fijará además, en tres (3) lugares públicos del Municipio donde ha de celebrarse la subasta, estos lugares serán la Alcaldía, el Tribunal y la Colecturía de dicho Municipio. Se notificará a la parte demandada copia del edicto de subasta mediante correo certificado con acuse de recibo a su dirección que obra en autos. Una vez efectuada la correspondiente venta judicial, otorgaré la escritura del traspaso al licitador victorioso, quien podrá ser la parte demandante, cuya oferta podrá aplicarse a la extinción parcial o total de la obligación reconocida por la Sentencia. Colocaré al licitador victorioso en posesión física de la Propiedad mediante el lanzamiento de los ocupantes en el término legal de veinte (20) días desde la fecha de la venta en pública subasta y para ello proederé a romper candados de ser necesario. Si transcurren los referidos veinte (20) días, el Tribunal podrá ordenar, sin necesidad de ulterior procedimiento, que se lleve a efecto el desalojo o lanzamiento del ocupante o ocupantes de la finca o de todos los que por orden o tolerancia del deudor la ocupen. El Registrador de la Propiedad cancelará, libre de derechos, todo gravamen posterior a la fecha en que se otorgó la hipoteca que ha sido ejecutada mediante esta acción, y procederá a la inscripción de la venta a favor del comprador en subasta libre de todo gravamen posterior a la fecha en que se otorgó la hipoteca que ha sido ejecutada mediante esta acción. Expido el presente edicto bajo mi firma y sello del Tribunal de Primera Instancia, Sala de San Juan. En San Juan, Puerto Rico, a 24 de MAYO de 2021. EDWIN E. LOPEZ MULERO ALGUACIL AUXILIAR ALGUACIL TRIBUNAL DE PRIMERA INSTANCIA SALA SUPERIOR DE SAN JUAN

MR-12312 ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO TRIBUNAL DE PRIMERA INSTANCIA SALA SUPERIOR DE ARECIBO

JOSUE ANTONIO TORRES SERRANO YARISVETT MALDONADO MEDINA

PETICIONARIO EX-PARTE CIVIL NUM: A2021CV00622 SALA: SOBRE: DOMINIO COD: 06-053-000-009-06-001 EDICTO EL ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO A: todo el que tenga algún derecho real sobre el inmueble descrito en esta petición de dominio, a las personas ignoradas a quienes pueda perjudicar la inscripción, y en general, a toda persona que desee oponerse. Por la presente se le notifica para que comparezcan, si creen que les conviene, ante este Tribunal, dentro de VEINTE (20) días a exponer lo que a sus derechos convenga en el expediente de dominio promovido para adquirir el dominio sobre la siguiente propiedad: "RUSTICA: Radicada en el Barrio Miraflores de Arecibo, Puerto Rico, con una cabida de MIL CIEN METROS CUADRADOS (1,100 MC) y en lindes por el NORTE, con Alejandro Batista Agosto; SUR, Ricarter Molina Santiago; ESTE, Ricarter Molina Santiago y por el OESTE, con carretera seiscientos treintiocho (638). Contiene una estructura de hormigón y bloques dedicada a vivienda." No inscrita y libre de cargas. Debe notificar de sus alegaciones a la representación de los promoventes, Lcdo. Luciano Sánchez González, AVE. LLORENS TORRES #257, ARECIBO,PR 00612 TELS. 8785055, 879-2560, NOTARIO NUM. 12,337, lcdo.lucianosanchez@gmail.com En Arecibo, P.R. hoy 17 de mayo de 2021. VIVIAN Y. FRESSE GONZALEZ SECRETARIA REGIONAL SECRETARIO DEL TRIBUNAL POR: Jacquelyne González Quintana Secretaria Auxiliar

OF THE STATE OF NEW YORK p e r j u d i c a r l a i n s c r i p c i ó n , COUNTY OF MONTGOMERY específicamente a Dario Flores Pérez y Juana Portalatín, y en general, a toda persona que dePlaintiff, see oponerse. Por la presente -againstse le notifica para que comparezcan, si creen que les conviene, ante este Tribunal, dentro Defendant SUMMONS WITH NOTICE In- de TREINTA (30) días a expodex No.: Plaintiff's basis for Ven- ner lo que a sus derechos conue is Plaintiff's residence: 56 venga en el expediente de Arnold Ave, 2nd Fl. Amsterdam, dominio promovido para adquirir New York 12010 ACTION FOR el dominio sobre la siguiente DIVORCE To the above named propiedad: "RUSTICA: Predio de Defendant: YOU ARE HEREBY terreno radicado en el Barrio IsSUMMONED to serve a notice lote Sector Boan de Arecibo, Puof appearance in this action on erto Rico, con una cabida de Plaintiff's Attorney within twenty DOSCIENTOS OCHO PUNTO (20) days after the service of this C I N C U E N T A T R E I N T I D O S summons, exclusive of the day (208.5032) METROS CUADRAof service, where service is DOS y en lindes por el Norte, made by delivery upon you per- con carretera insular 681; Sur, sonally within this state, or with- Ignacio Alvarez antes, hoy Luis in thirty (30) days after comple- Felipe Jiménez; Este, antes tion of service where service is Evaristo Santiago, hoy Noemí made in any other manner. In Santiago y por el Oeste con case of your failure to appear to Elisa Fernández antes, hoy answer, judgment will be taken Rubén Maldonado.” Debe notifiagainst you by default for the re- car de sus alegaciones a la lief demanded in the complaint. r e p r e s e n t a c i ó n d e l a p r o Dated: December 30, 2020 YA movente Lcdo. Luciano Sánchez J. McCALL The Colwell Law G o n z á l e z , A V E . L L O R E N S G r o u p , L L C A t t o r n e y s f o r TORRES #257, ARECIBO,PR Plaintiff 200 Great Oaks Blvd, 00612 TELS. 878-5055, 879Suite 224 Albany, New York 2560, NOTARIO NUM. 12,337, lcdo.lucianosanchez@gmail.com 12203 (518) 462-4242 VIVIAN Y. FRESSE GONZAAt a Term of the Supreme Court LEZ SECRETARIA REGIONAL of the State of New York, held in SECRETARIO DEL TRIBUNAL and for the County of Mont- POR: BRUNILDA HERNANDEZ gomery, at the courthouse loc- SEC. AUX. ated in the Village of Fonda, on the 21st day of April 2021. MR-12116 GOBIERNO DE PUERTO RICO DEPARTAMENTO PRESENT: HON. PHILIP V. DE TRANSPORTACIÓN Y CORTESE Acting Supreme OBRAS PÚBLICAS AUTORIDCourt Justice AD DE CARRETERAS Y TRANSPORTACIÓN DE PUERTO RICO OFICINA ASEPlaintiff, SORA ADMINISTRACIÓN DE againstPROPIEDADES SAN JUAN, PUERTO RICO Defendant RESOLUCIÓN Index No.: EF2021-15 RJI No.: 28-1-2021-0082 -ORDER FOR A LOS DUEÑOS ANTERIORES, SERVICE BY PUBLICATION Upon reading and filing the sum- C A U S A H A B I E N T E S , O C U mons with notice filed with the P A N T E S L E G A L E S , E N GUBERNAMontgomery County Clerk on T I D A D E S the 11th day of January 2021, MENTALES Y OTRAS PERSOthe affidavit of Wanda Martinez, NAS QUIENES PUDIERA N petitioner, sworn to on The 31st TENER DERECHO DE READday of March 2021, and the af- QUIRIR LOS TERRENOS OBfirmation of Ryan J. McCall, J E T O D E E S T E A V I S O Esq., affirmed on the 6th day of PRIMERA: Por la presente se April 2021, and it being alleged n o t i f i c a q u e e l D E P A R T A that Efrian Ramos, the defend- MENTO DE TRANSPORTAant, cannot with due diligence be CIÓN Y OBRAS PÚBLICAS se served by another prescribed propone vender la parcela de method and that this is an ac- terreno que se describe a tion for divorce; NOW, upon mo- continuación: RÚSTICA: Predio tion of Ryan J. McCall, Esq., the de terreno que radica en el Barattorney for the plaintiff, for an rio Montaña del término Municiporder directing service of the al de Aguadilla, con una cabida summons with notice upon Efri- superficial de 355.3638 metros an Ramos, the defendant, by c u a d r a d o s e q u i v a l e n t e s a publication pursuant to CPLR 0,0904 cuerdas de terreno. 316; it is FOUND that personal C o l i n d a d o a l N o r t e , c o n service upon the respondent as propiedad de Miguel Hernández provided in CPLR 308, cannot Cortes; por el Sur y Este, con be made by due diligence; and terrenos de Daniel Arrache Díaz; therefore it is ORDERED, that y por el Oeste, con Porfirio the summons with notice and a Nieves, según plano 12-2018 del brief description of the relief DTOP. En número de catastro sought, along with a copy of this es 006-025-003-10 parte, SEOrder be served upon Efrian GUNDO: La parcela de terreno Ramos, the defendant herein, by anteriormente descrita se enpublication pursuant to CPLR cuentra pendiente a inscripción 316, to wit: that the summons to- en la Finca 36,768, Asiento gether with the notice to the de- 2020-018025-AGO1 del Regisfendant, containing a brief state- tro de la Propiedad Aguadilla, a ment of the nature of the action favor del ESTADO LIBRE ASOand the relief sought, and a copy CIADO. TERCERO: Que la of this Order, be published in p r o p i e d a d a n t e r i o r m e n t e one newspaper in Puerto Rico in descrita ha dejado de ser de utilthe English language, in a paper idad pública y la venta de la most likely to give notice to the m i s m a c o n s t i t u y e u n a defendant, at least once in each transacción beneficiosa para el of three successive weeks; and interés público. CUARTO: En it is further ORDERED that on or cumplimiento con las disposibefore the first day of publica- ciones de la Ley Número 12 del tion a copy of the summons with 10 de diciembre de 1975, según notice shall be mailed to the de- enmendada, se notifica a los anfendant along with the notice of teriores dueños, o en la alternpublication (first class mail and ativa a sus respectivas sucecertified mail return receipt re- siones o causahabientes, colindq u es t e d) ; a n d i t i s f ur t he r antes, municipios y otras enORDERED that first publication tidades gubernamentales con of the summons with notice shall interés en ejercitar el derecho be made within thirty days after p r e f e r e n t e d e a d q u i r i r l a the entry of this order; and it is propiedad, que le concede la further ORDERED that service misma, lo informen por escrito al shall be deemed completed on S e c r e t a r i o d e l D E P A R T A the twenty-first day after the day MENTO DE TRANSPORTAof first publication; and it is fur- CIÓN Y OBRAS PÚBLICAS ther ORDERED that the plaintiff dentro del término de treinta (30) shall conduct a postal clearance días a contarse desde la fecha in accordance with 39 C.F.R. § de la última publicación de esta 265.14(d)(5) and provide the Resolución. Se notifica a los ancourt with the results of said in- teriores dueños o en la alternquiry. Dated: April 22, 2021 ativa a sus sucesiones a la F o n d a , N Y E N T E R H O N . última dirección conocida con PHILIP . CORTESE Acting Su- copia de este Edicto, por correo preme Court Justice To: Ryan J. certificado con acuse de recibo McCall, Esq. attorney for plaintiff la intención del DEPARTAMENTO DE TRNSPORTACIÓN SS-9858 ESTADO LIBRE ASO- Y OBRAS PÚBLICAS, de enaCIADO DE PUERTO RIC O jenar el predio de terreno antes TRIBUNAL DE PRIMERA IN- descrito. En San Juan, Puerto STANCIA SALA SUPERIOR DE Rico, a 15 de abril de 2021. de ING. EILEEN M. VÉLEZ VEGA ARECIBO SECRETARIA

WANDA MARTINEZ, EFRIAN RAMOS,

MR-12256 ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO TRIBUNAL DE PRIMERA INSTANCIA SALA SUPERIOR DE CAROLINA

JOEL MARÍN RESTO Demandante Vs.

JOHN DOE, JANE DOE Y OTROS

Demandados CIVIL NUM.: LO2021CV00044 SOBRE: ACCIÓN CIVIL: Cancelación de Pagaré Extraviado EDICTO ESTADOS UNIDOS DE NORTE AMERICA) EL PRESIDENTE DE LOS E.E.U.U.) SS EL ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO) A: JOHN DOE JANE DOE Y OTROS: El Tribunal Superior de Puerto Rico, Sala de Carolina, dicto la siguiente orden: “POR TANTO, conforme ha sido acreditado por la Demandante en la Demanda juramentada, la parte demandada John Doe, Jane Doe y Otros, son personas desconocidas y posibles tenedores desconocidos del pagaré hipotecario que se pretende cancelar judicialmente en el presente caso, cuyas circunstancias son: Pagaré a favor de RG Mortgage, o a su orden, por la cantidad de $144,850.00, otorgado en San Juan, Puerto Rico, el 31 de mayo de 2005, ante la Notario Omara Méndez Bernard y garantizado mediante escritura de hipoteca número 44, otorgada en esa misma fecha y ante la misma notario, e inscrita al folio 218 vuelto del tomo 216 de Loíza de la finca número 10,157 en su inscripción 2da. Que se Ordena que se expida emplazamiento por edicto contra dicha parte demandada, ya que no pueden ser emplazados por una de las causas y razones contempladas en la Regla 4.6 de las de Procedimiento Civil, o sea, son personas desconocidas para las cuales se desconoce su dirección o paradero en o fuera de Puerto Rico. La publicación de tal Edicto se hará una sola vez, en un periódico de circulación general en la Isla de Puerto Rico. La parte demandante está eximida de realizar la notificación de la demanda y el edicto a los demandados por correo certificado y con acuse de recibo conforme lo requiere la Regla 4.6 de las de Procedimiento Civil, ya que se desconoce su dirección o paradero. En caso de que con posterioridad al emplazamiento que por este medio se dispone, y en fecha anterior a la comparecencia de dicha parte demandada, la demanda fuere enmendada, dicha demanda enmendada deberá ser notificada en la forma dispuesta por la Regla 4.6 ó por la Regla 4.3 de las de Procedimiento Civil. La publicación del edicto se hará en un periódico de circulación general en una sola ocasión. De igual forma, la Parte Demandante deberá notificar a la Parte Demandada a su dirección correspondiente y por correo certificado con acuse de recibo, por las razones antes expuestas. Transcurrido treinta (30) días de haberse publicado el Edicto sin que la persona notificada compareciere y a tenor con la Regla 10.1 de las de Procedimiento Civil, el caso seguirá su trámite y se anotará la rebeldía concediéndose el remedio solicitado. REGISTRESE Y NOTIFIQUESE. DADA en Carolina, Puerto Rico hoy, 21 de mayo de 2021. Hon. Diana Z. Pérez Pabón JUEZ SUPERIOR” Se le requiere que en el término de treinta (30) días a partir de la publicación de este edicto, radique el original de la contestación de esta demanda en el Tribunal de epígrafe y notifique copia de dicha contestación al Lcdo. Angel O. Rodríguez Correa, a su dirección en P.O. Box 29778, San Juan, Puerto Rico 009290778. Se le apercibe que de no contestar la demanda en el término indicado se podrá dictar sentencia en rebeldía y obtener el remedio solicitado, a saber, la cancelación de pagaré extraviado, sin más citarlo ni oírle. Expedido bajo mi firma y sello del Tribunal para su publicación hoy día 24 de mayo de 2021. Lcda. Marilyn Aponte Rodríguez Secr e t a r i a R e g i o n a l SECRETARIA(O) DEL TRIBUNAL DE PRIMERA INSTANCIA Por: LOURDES DIAZ MEDINA Sec. Aux. Trib. I SUBSECRETARIA(O) MR-11983 SUPREME COURT OF THE STATE OF NEW YORK COUNTY OF MONTGOMERY

WANDA MARTINEZ, Plaintiff, -against-

EFRIAN RAMOS,

Defendant SUMMONS WITH NOTICE Index No.: Plaintiff's basis for Venue is Plaintiff's residence: 56 Arnold Ave, 2nd Fl. Amsterdam, New York 12010 ACTION FOR DIVORCE To the above named Defendant: YOU ARE HEREBY SUMMONED to serve a notice

CLASIFICADOS >35

Wanda Martinez Efrian Ramos

ARIS GIOVANNI OLMO ROJAS

PETICIONARIA EX-PARTE CIVIL NUM:AR2021CV00627 SALA: SOBRE: DOMINIO COD: 06-031-035-524-07 EDICTO EL ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO A: todo el que tenga algún derecho real sobre el inmueble descrito en esta petición de dominio, a las personas ignoradas a quienes pueda perjudicar la inscripción, específicamente a Dario Flores Pérez y Juana Portalatín, y en general, a toda persona que desee oponerse. Por la presente se le notifica para que comparezcan, si creen que les conviene, ante este Tribunal, dentro de TREINTA (30) días a exponer lo que a sus derechos convenga en el expediente de dominio promovido para adquirir el dominio sobre la siguiente propiedad: "RUSTICA: Predio de terreno radicado en el Barrio Islote Sector Boan de Arecibo, Pu-

MR-12320 Estado Libre Asociado de Puerto Rico TRIBUNAL GENERAL DE JUSTICIA Tribunal de Primera Instancia Sala Superior Municipal de San Juan

COOPERATIVA DE AHORRO Y CRÉDITO SAN JOSÉ VS

MARÍA DEL CARMEN FUENTES QUIÑONES

CIVIL NUM. SJ2020CV06067 (906) SOBRE: COBRO DE DINERO NOTIFICACIÓN DE S E N T E N C I A P O R E D I C TO POR SUMAC A: MARÍA DEL CARMEN FUENTES QUIÑONES EL SECRETARIO (A) que suscribe le notifica a usted que el 1 DE JUNIO DE 2021, este Tribunal ha dictado Sentencia, Sentencia Parcial o Resolución en este caso, que ha sido debidamente registrada y archivada en autos donde podrá


MARÍA DEL CARMEN FUENTES QUIÑONES

CIVIL NUM. SJ2020CV06067 (906) SOBRE: COBRO DE DINERO NOTIFICACIÓN DE SENTENCIA POR EDICTO POR SUMAC A: MARÍA DEL CARMEN FUENTES QUIÑONES EL SECRETARIO (A) que suscribe le notifica a usted que el 1 DE JUNIO DE 2021, este Tribunal ha dictado Sentencia, Sentencia Parcial o Resolución en este caso, que ha sido debidamente registrada y archivada en autos donde podrá usted enterarse detalladamente de los términos de esta. Esta notificación se publicará una sola vez en un periódico de circulación general en la Isla de Puerto Rico, dentro de los diez (10) días siguientes a su notificación. Y, siendo o representando usted una parte en el procedimiento sujeta a los términos de la Sentencia, Sentencia Parcial o Resolución, de la cual puede establecerse recurso de revisión o apelación dentro del término de 30 días contados a partir de la publicación por edicto de esta notificación, dirijo a usted esta notificación que se considerará hecha en la fecha de la publicación de este edicto. Copia de esta notificación ha sido archivada en los autos de este caso, con fecha de 2 de junio de 2021. En San Juan, Puerto Rico, el 2 de junio de 2021. GRISELDA RODRÍGUEZ COLLADO Nombre Secretaria Regional f/ DENISE M. AMARO MACHUCA Nombre secretario (a) Auxiliar

36< CLASIFICADOS

MR-12315 Estado Libre Asociado de Puerto Rico TRIBUNAL GENERAL DE JUSTICIA Tribunal de Primera Instancia Sala Superior de SAN JUAN

NELLMARIE ROSSY DE LA PAZ RAMOS Demandante v.

JONATHAN SANCHEZ TORRES

Demandado(a) Civil: SJ2021RF00059 (703) Sobre: REMOCION DE CUSTODIA Y PATRIA POTESTAD NOTIFICACIÓN DE SENTENCIA POR EDICTO (Nombre de las partes a las que se le notifican la sentencia por edicto) A: JONATHAN SANCHEZ TORRES EL SECRETARIO(A) que suscribe le notifica a usted que 2 7 d e a br i l d e 2 0 21 , e st e Tribunal ha dictado Sentencia, Sentencia Parcial o Resolución en este caso, que ha sido debidamente registrada y archivada en autos donde podrá usted enterarse detalladamente de los términos de la misma. Esta notificación se publicará una sola vez en un periódico de circulación general en la Isla de Puerto Rico, dentro de los 10 días siguientes a su notificación. Y, siendo o representando usted una parte en el procedimiento sujeta a los términos de la Sentencia, Sentencia Parcial o Resolución, de la cual puede establecerse recurso de revisión o apelación dentro del término de 30 días contados a partir de la publicación por edicto de esta notificación, dirijo a usted esta notificación que se considerará hecha en la fecha de la publicación de este edicto. Copia de esta notificación ha sido archivada en los autos de este caso, con fecha de 27 de abril de 2021. En SAN JUAN, Puerto Rico, el 27 de mayo de 2021 f/GRISELDA RODRIGUEZ COLLADO Nombre Secretario(a) CARMEN J. CASTRO SERRANO Nombre Secretario(a) Auxiliar Firma Secretario(a) Auxiliar MR-12325 Estado Libre Asociado de Puerto Rico TRIBUNAL GENERAL DE JUSTICIA Tribunal de Primera Instancia Sala Superior de ARECIBO

NATASHA MARY SOTO ACEVEDO Demandante v.

JUSTIN NOEL FIGUEROA VAZQUEZ

Demandado(a) Civil: AR2020RF00672 Sobre: DIVORCIO-RUPTURA IRREPARABLE NOTIFICACIÓN DE S E N T E N C I A P O R E D I C TO (Nombre de las partes a las que se le notifican la sentencia por edicto) A: JUSTIN NOEL FIGUEROA VAZQUEZ EL SECRETARIO(A) que suscribe le notifica a usted que 28 de mayo de 2021, este Tribunal ha dictado Sentencia, Sentencia Parcial o Resolución en este caso, que ha sido debidamente registrada y archivada en autos donde podrá usted enterarse detalladamente de los términos de la misma. Esta notificación se publicará una sola vez en un periódico de circulación general en la Isla de Puerto Rico, dentro de los 10 días siguientes a su notificación. Y, siendo o representando usted una parte en el procedimiento sujeta a los términos de la Sentencia, Sentencia Parcial o Resolución, de la cual puede establecerse recurso de revisión o apelación dentro del término de 30 días contados a partir de la publicación por edicto de esta notificación, dirijo a usted esta notificación que se considerará hecha en la fecha de la publicación de este edicto. Copia de esta notificación ha

Puerto Rico, dentro de los 10 días siguientes a su notificación. Y, siendo o representando usted una parte en el procedimiento sujeta a los términos de la Sentencia, Sentencia Parcial o Resolución, de la cual puede establecerse recurso de revisión o apelación dentro del término de 30 días contados a partir de la publicación por edicto de esta notificación, dirijo a usted esta notificación que se considerará hecha en la fecha de la publicación de este edicto. Copia de esta notificación ha sido archivada en los autos de este caso, con fecha de 28 de mayo de 2021. En ARECIBO, Puerto Rico, el 1 de junio de 2021 Vivian Y. Fresse González Nombre Secretario(a) f/Migdalia Liciaga Pérez. Nombre Secretario(a) Auxiliar Firma Secreario(a) Auxiliar MR-12330 ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO TRIBUNAL DE PRIMERA INSTANCIA SALA SUPERIOR DE CAROLINA SALON DE SESIONES 402

ESTANCIAS DEL BOSQUE HOMEOWNERS ASSOCIATION, INC. DEMANDANTES vs.

CHARLES BALBUENA Y OTROS

DEMANDADO CIVIL NÚM. TJ2021CV00107 SOBRE: COBRO DE DINERO EMPLAZAMIENTO POR EDICTO ESTADOS UNIDOS DE AMERICA) EL PRESIDENTE DE LOS ESTADOS UNIDOS) ss. EL ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO) A: Charles Balbuena, Fulana de Tal y la Sociedad Legal de bienes gananciales compuesta por ambos Por la presente se le notifica que la parte demandante de epígrafe ha presentado ante este Tribunal Demanda contra usted, y este Tribunal expidió el presente Edicto el día 3 de junio de 2021, mediante Orden expedida por el Honorable Juez Diana Z.Pérez Pabón. Representa a la parte demandante: LCDA. SONIMAR LOZADA RODRIGUEZ Po Box 13885 San Juan, P.R. 00908 TELS. 787-614-1413 Se le apercibe que si no compareciere usted a contestar dicha Demanda dentro del término de treinta (30) días a partir de la publicación de Edicto, notificando con copia de la Contestación al demandante, se le anotará la rebeldía y se le dictará Sentencia en Rebeldía en su contra concediendo el remedio solicitado en la Demanda, sin más citarle ni oírle. En Carolina, Puerto Rico, a 3 de junio de 2021. Lcda. Marilyn Aponte Rodríguez Secretaria Regional SECRETARIA Lysha M. Cordero Danois Secretaria Auxiliar MR-12336 Estado Libre Asociado de Puerto Rico TRIBUNAL GENERAL DE JUSTICIA Tribunal de Primera Instancia Sala Superior de SAN JUAN

NOVAD MANAGEMENT CONSULTING, LLC Demandante v.

FULANO DE TAL Y MENGANA DE TAL

Demandado(a) Civil Núm. SJ2021CV01372 SALA 603 Sobre: CANCELAC I Ó N D E H I P O T E C A P OR PAGARÉ EXTRAVIADO NOTIFICACIÓN DE SENTENCIA POR EDICTO (Nombre de las partes a las que se le notifican la sentencia por edicto) A: FULANO DE TAL Y MENGANA DE TAL EL SECRETARIO(A) que suscribe le notifica a usted que el 2 de junio de 2021, este Tribunal ha dictado Sentencia, Sentencia Parcial o Resolución en este caso, que ha sido debidamente registrada y archivada en autos donde podrá usted enterarse detalladamente de los términos de la misma. Esta notificación se publicará una sola vez en un periódico de circulación general en la Isla de Puerto Rico, dentro de los 10 días siguientes a su notificación. Y, siendo o representando usted una parte en el procedimiento sujeta a los términos de la Sentencia, Sentencia Parcial o Resolución, de la cual puede establecerse recurso de revisión o apelación dentro del término de 30 días contados a partir de la publicación por edicto de esta notificación, dirijo a usted esta notificación que se considerará hecha en la fecha de la publicación de este edicto. Copia de esta notificación ha sido archivada en los autos de este caso, con fecha de 3 de junio de 2021. En SAN JUAN, Puerto Rico, el 3 de junio de 2021. GRISELDA RODRIGUEZ COLLADO Nombre Secretario(a) F/ JOHANNA RODRIGUIEZ BENITEZ Nombre Secretario(a) Auxiliar Firma Secretario(a) Auxiliar

SALA SUPERIOR DE SAN JUAN

MR-12331 Estado Libre Asociado de Puerto Rico TRIBUNAL GENERAL DE JUSTICIA Centro Judicial de Vega Baja Sala Superior

JUAN ANTONIO RIOS PEREZ Parte demandante v.

ANA JULIET CHAUX

Parte demandada CIVIL NÚM: VB-2021-RF00032 SOBRE: DIVORCIO RUPTURA IRREPARABLE SIN HIJOS EMPLAZAMIENTO POR EDICTO ESTADOS UNIDOS DE AMERICA EL PRESIDENTE DE LOS EE. UU. EL ESTADO LIBRE ASOCIADO DE P.R. A: ANA JULIET CHAUX Estados Unidos de América o Colombia Se le notifica a usted que se ha radicado en esta Secretaría la demanda de epígrafe. POR LA PRESENTE se le emplaza y se le notifica que una demanda ha sido presentada en su contra y se le requiere que conteste la demanda dentro de los treinta (30) días siguientes a la publicación de este Edicto. Usted deberá presentar su alegación responsiva a través del Sistema Unificado de Manejo y Administración de Casos (SUMAC), al cual puede acceder utilizando la siguiente dirección electrónica: https://unired.ramajudicial.pr, salvo que se represente por derecho propio, en cuyo caso deberá presentar su alegación responsiva en la secretaría del tribunal y notificar copia de la misma a la Lcda. Berenie A. Irizarry Torres, Urb. Monte Mayor 601 Calle Carpintero Dorado, Puerto Rico 00646, teléfono (787) 448-2606 abogada de la parte demandante. Si usted deja de presentar su alegación responsiva dentro del referido término, el tribunal podrá dictar sentencia en rebeldía en su contra y conceder el remedio solicitado en la demanda, o cualquier otro, si el tribunal, en el ejercicio de su sana discreción, lo entiende procedente. EXPEDIDO bajo mi firma y sello de este Tribunal Superior de Puerto Rico, Sala de Vega Baja, a 1 de junio de 2021. Firmado por: Laura I Santa Sánchez Secretaria Regional Por: Karla M. Robles Crespo Secretaría Auxiliar Trib MR-12334 Estado Libre Asociado de Puerto Rico TRIBUNAL GENERAL DE JUSTICIA Tribunal de Primera Instancia Sala Superior de FAJARDO

ALEXANDER CINTRON SILVA Demandante v.

KATIRIA TORRES DELGADO

Demandado(a) Civil Núm. RG2021RF00019 Sobre: RUPTURA IRREPARABLE NOTIFICACIÓN DE SENTENCIA POR EDICTO (Nombre de las partes a las que se le notifican la sentencia por edicto) A: KATIRIA TORRES DELGADO 450 WALDANCIR ACWORTH, GA 30102 EL SECRETARIO(A) que suscribe le notifica a usted que el 2 4 de mayo de 2021 , este Tribunal ha dictado Sentencia, Sentencia Parcial o Resolución en este caso, que ha sido debidamente registrada y archivada en autos donde podrá usted enterarse detalladamente de los términos de la misma. Esta notificación se publicará una sola vez en un periódico de circulación general en la Isla de Puerto Rico, dentro de los 10 días siguientes a su notificación. Y, siendo o representando usted una parte en el procedimiento sujeta a los términos de la Sentencia, Sentencia Parcial o Resolución, de la cual puede establecerse recurso de revisión o apelación dentro del término de 30 días contados a partir de la publicación por edicto de esta notificación, dirijo a usted esta notificación que se considerará hecha en la fecha de la publicación de este edicto. Copia de esta notificación ha sido archivada en los autos de este caso, con fecha de 3 de junio de 2021 En FAJARDO, Puerto Rico, el 3 de junio de 2021. WANDA I.SEGUI REYES Nombre Secretario(a) RUTH E. BERMUDEZ MALDONADO Nombre Secretario(a) Nombre Secretario(a) Auxiliar Firma Secretario(a) Auxiliar MR-12322 ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO TRIBUNAL DE INSTANCIA SALA SUPERIOR DE SA N JUAN

CONSEJO DE TITULARES DEL CONDOMINIO CAMINOS VERDES, representado en este acto por su Presidente, el Sr. José Valentín Demandante

CONSEJO DE TITULARES DEL CONDOMINIO CAMINOS VERDES, representado en este acto por su Presidente, el Sr. José Valentín Demandante v.

AIDARIX LEÓN

Demandado CIVIL NÚM. SJ2021CV0834 SOBRE: COBRO DE DINERO PROCEDIMIENTO ORDINARIO E M P L A Z A M I E N T O P O R E D I C T O ESTADOS UNIDOS DE AMÉRICA) EL PRESIDENTE DE LOS ESTADOS UNIDOS) SS. EL ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO) A: AIDARIX LEÓN o sea la parte demandada arriba mencionada. POR LA PRESENTE se le notifica que la parte demandante de epígrafe ha presentado ante este Tribunal Demanda contra usted, y este Tribunal expidió el presente Edicto el día 24 de mayo de 2021, mediante Orden expedida por la Honorable Yanay Y. Pagán Ramos, Juez. POR LA PRESENTE se le emplaza para que presente al tribunal su alegación responsiva a la demanda en el caso de epígrafe dentro de los treinta (30) días a partir de la publicación de este emplazamiento por edicto, excluyéndose el día de la publicación. Usted deerá presentar su alegación responsiva a través del sistema Unificado de Mano y Administración de Casos (SUMAC), al cual puede acceder utilizando la siguiente dirección electrónica: https://unired.ramajudicial.pr, salvo que se represente por derecho propio, en cuyo caso deberá presentar su alegación responsiva en la secretaría del t r i b u n a l . S i u s t e d d e j a de presentar su alegación responsiva dentro del referido término, el tribunal podrá dictar sentencia en rebeldía en su contra y conceder el remedio solicitado en la demanda, o cualquier otro, si el tribunal, en el ejercicio de su sana discreción, lo entiende procedente. Representa a la Parte Demandante, la LCDA. ANA YAILYN MARTÌNEZ RAMOS, T.S.P.R. R.U.A. NUM. 16617 ROBLES Y FRIAS, CSP Edif. Vick Center, Ste. D-205, Ave. Muñoz Rivera #867, Rio Piedras, PR 00925-2128 P.O. BOX 363973, San Juan, P.R. 00936-3973 TELS. (787)7642198/2199/5898/4516 FAX (787)763-2375 // EMAIL: roblesyfrias@gmail.com EXTENDIDO BAJO MI FIRMA y Sello del Tribunal, hoy día 24 de mayo de 2021. Griselda Rodríguez Collado Secretaria Regional Por: Linda Levy Rodríguez Secretaria de Servicios a Sala MR-12344 GOBIERNO DE PUERTO RICO DEPARTAMENTO DE ESTADO NOMBRE COMERCIAL PARA REGISTRAR AVISO A QUIEN PUEDA INTERESAR: De acuerdo con las disposiciones de la Ley Núm. 75 del 23 de septiembre de 1992, según enmendada, mejor conocida como la Ley de Nombres Comerciales del Estado Libre Asociado de Puerto Rico y la Sección 24 del Reglamento promulgado bajo la ley citada anteriormente, el siguiente nombre comercial ha sido presentado en el Departamento de Estado de Puerto Rico para su archivo y registro

ELILY REALTY Número de Expediente: 24014899-0 Propietario: Francisco Vargas Montanez Dirección: CARR 830 KM 5.0 Camino Los Muleros Sector Vergara-Casillas, Bayamon, PR 00956-9647 Actividad Empresarial: Corredor de Bienes Raíces. Renuncia a e l e m e n t o s n o r e g i s t r a b l e s: NOTIFICACIÓN: Cualquier oposición a este registro deberá presentarse en el Departamento de Estado de Puerto Rico dentro de los treinta (30) días siguientes a la publicación de este aviso. Este aviso deberá publicarse UNA VEZ en un periódico de gran circulación. MR-12339 ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO TRIBUNAL DE PRIMERA INSTANCIA SALA SUPERIOR DE GUAYAMA

Departamento de la Vivienda, et al. DEMANDANTE VS.

Roberto Rodríguez Rodríguez, et al.

PARTE DEMANDADA CIVIL Núm.: SA2021CV00046 Sobre: Resolución de Contrato EMPLAZAMIENTO POR EDICTO ESTADOS UNIDOS DE AMERICA) EL PRESIDENTE DE LOS EE. UU,) SS. ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PR) A: Roberto Rodríguez Rodríguez su esposa Zenaida Ortiz Morales y la Sociedad de Bienes Gananciales por ellos compuesta, en la alternativa su Sucesión compuesta por sus

Roberto Rodríguez Rodríguez, et al.

PARTE DEMANDADA CIVIL Núm.: SA2021CV00046 Sobre: Resolución de Contrato EMPLAZAMIENTO POR EDICTO ESTADOS UNIDOS DE AMERICA) EL PRESIDENTE DE LOS EE. UU,) SS. ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PR) A: Roberto Rodríguez Rodríguez su esposa Zenaida Ortiz Morales y la Sociedad de Bienes Gananciales por ellos compuesta, en la alternativa su Sucesión compuesta por sus herederos denominados A, B, C, demandados de nombre desconocido D y E De: Departamento de la Vivienda, Secretaría de Adquisición y Ventas Por la presente se le notifica que la parte demandante ha presentado ante este Tribunal una demanda contra ustedes solicitando la concesión del siguiente remedio: Resolución de Contrato de Compraventa Solar F-140 UM-6-120 Extensión El Coquí Salinas, Puerto Rico Representa a la parte demandante, el abogado cuyo nombre, dirección y teléfono se consigna de inmediato: Lodo. José R. Vicéns Piñero PO Box 362104 San Juan PR 00936-2104 Tel. ( 7 8 7 ) 6 4 2 - 4 2 9 6 jrvicens@gmail.com Por la presente, además, se le emplaza para que presente al tribunal su alegación responsiva dentro de los treinta (30) días de la publicación de este edicto. Usted deberá presentar su alegación responsiva a través del Sistema Unificado de Manejo y Administración de Casos (SUMAC), al cual puede acceder utilizando la siguiente dirección electrónica: https://unired.ramajudicial.pr, salvo que se represente por derecho propio, en cuyo caso deberá presentar su alegación responsiva en la secretaría del t r i b u n a l . S i u s t e d d e j a de presentar su alegación responsiva dentro del referido termino, el tribunal podrá dictar sentencia en rebeldía en su contra y conceder el remedio solicitado en la demanda, o cualquier otro, si el tribunal, en el ejercicio de su sana discreción, lo entiende procedente. En SALINAS, Puerto Rico a 03 de junio de 2021. MARISOL ROSADO RODRIGUEZ SECRETARIA REGIONAL BRENDA L. RAMOS POMALES SUB- SECRETARIA

SS-9869 ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO TRIBUNAL DE PRIMERA INSTANCIA SALA SUPERIOR DE SAN JUAN

SANTURCE LAND CORPORATION DEMANDANTE VS.

BANCO POPULAR DE PUERTO RICO JOHN DOE

DEMANDADOS CIVIL NUM: SJ2021CV02859 (901) SOBRE: CANCELACIÓN DE PAGARÉ HIPOTECARIO EXTRAVIADO EDICTO ESTADOS UNIDOS DE AMERICA ) EL PRESIDENTE DE LOS ESTADOS UNIDOS DE AMERICA ) EL ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO ) A: JOHN DOE Queda emplazado y notificado de que en este Tribunal se ha radicado una demanda de cancelación de pagaré extraviado en su contra. Se le notifica que deberá presentar su alegación responsiva a través del Sistema Unificado de Manejo y Administración de Casos (SUMAC), al cual puede acceder utilizando la siguiente dirección electrónica: https.//unired.ramajudicial.pr, salvo que se represente por derecho propio, en cuyo caso deberá presentar su alegación responsiva en la Secretaría del Tribunal de Primera Instancia, Sala Superior de Fajardo y enviando copia a la parte demandante por conducto de: Lcdo. Gerardo A. Quirós López, Condominio Ocean Club Apt. 34, 200 Carr. 9987, Fajardo, Puerto Rico 00738-9803; teléfono (787) 723-3331 o celular (78) 3989947; correo electrónico: lcdo.quiros@gmail.com. Se le apercibe y notifica que si no contesta la demanda radicada en su contra dentro del término de treinta (30) días de la publicación de este edicto, se le anotará la rebeldía y se dictará sentencia concediendo el remedio solicitado en la demanda, sin más citarle ni oírle. Expresamente se exime a la parte demandante de enviarle mediante correo certificado con acuse de recibo al codemandado John Doe copia de la demanda radicada y del emplazamiento por edicto dentro de los diez (10) siguientes a su publicación a su última dirección conocida debido a que la parte demandante desconoce la misma. Expedido bajo mi firma y sello de este Tribunal, en Fajardo, Puerto Rico a 28 de MAYO de 2021. GRISELDA RODRIGUEZ SECRETARIO(A) POR: MYRIAM RIVERA VILLANUEVA SECRETARIA DE SERVICIOS A SALA Secretaria Auxiliar

> LUNES, 7 DE JUNIO DE MR-12340 Estado Libre Asociado de Puerto Rico TRIBUNAL GENERAL DE JUSTICIA Tribunal de Primera Instancia Sala Superior de San Juan

BANCO POPULAR DE PUERTO RICO Demandante

PEDRO NEGRON DELGADO, SUCESION DE SYLVIA FRIAS NEGRON COMPUESTA POR PEDRO NEGRON DELGADO EN LA CUOTA VIUDAL USUFRUSTUARIA; FULANO DE TAL (HEREDEROS DESCONOCIDOS DE SYLVIA FRIAS NEGRON) DEPARTAMENTO DE HACIENDA, CENTRO DE CONTRIBUCIONES E INGRESOS MUNICIPALES (CRIM)

Demandado (a) Civil Núm.: SJ2019CV01333 Sala: 506 Sobre: EJECUCION DE HIPOTECA IN REM NOTIFICACIÓN DE SENTENCIA POR EDICTO A: FULANO DE TAL (HEREDEROS DESCONOCIDOS DE SYLVIA FRIAS NEGRON) EL SECRETARIO (A) que suscribe le notifica a usted que el 11 de marzo de 2020, este Tribunal ha dictado Sentencia, Sentencia Parcial o Resolución en este caso, que ha sido debidamente registrada y archivada en autos donde podrá usted enterarse detalladamente de los términos de la misma. Esta notificación se publicará una sola vez en un periódico de circulación general en la Isla de Puerto Rico, dentro de los diez (10) días siguientes a su notificación. Y, siendo o representando usted una parte en el procedimiento sujeta a los términos de la Sentencia, Sentencia Parcial o Resolución, de la cual puede establecerse recurso de revisión o apelación dentro del término de 30 días contados a partir de la publicación por edicto de esta notificación, dirijo a usted esta notificación que se considerará hecha en la fecha de la publicación de este edicto. Copia de esta notificación ha sido archivada en los autos de este caso, con fecha de 5 de marzo de 2021, En San Juan, Puerto Rico, el 5 de marzo de 2021. GRISELDA RODRIGUEZ COLLADO Nombre Secretario (a) Regional F/ MARTHA ALMODOVAR CABRERA Nombre Secretario (a) Auxiliar

MR-12341 ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO TRIBUNAL DE PRIMERA INSTANCIA SALA DE BAYAMON

BANCO POPULAR DE PUERTO RICO Parte Demandante Vs.

ARNALDO AYALA SILVA

Parte Demandada CIVIL NÚM. BY2019CV00773 SOBRE: EJECUCIÓN DE HIPOTECA POR LA VÍA ORDINARIA EDICTO DE SUBASTA ESTADOS UNIDOS DE AMERICA} EL PRESIDENTE DE LOS E.E.U.U. } EL ESTADO LIBRE ASOCIADO DE P.R. } A: ARNALDO AYALA SILVA FÍSICA: CC-28 13 ST., SIERRA LINDA, BAYAMON, PR 00956 POSTAL: CC-28 CALLE 13, URB. SIERRA LINDA, BAYAMON, PR 00957-2115 PUBLICO EN GENERAL El Alguacil del Tribunal que suscribe anuncia y hace constar: A. Que en cumplimiento del Mandamiento que me ha sido dirigido por la Secretaria del Tribunal de Primera Instancia de Puerto Rico, Sala de Bayamón, en el caso de epígrafe, venderé en pública subasta y al mejor postor de contado y en moneda de curso legal y corriente de los Estados Unidos de América y cuyo pago se efectuará en efectivo, giro postal o cheque certificado a nombre del Alguacil del Tribunal de Primera Instancia, todo derecho, título o interés que tenga la Parte Demandada en el bien inmueble que se describe a continuación: URBANA: Solar radicado en la Urbanización Tierra Linda, situada en el Barrio Pájaros de Bayamón, que se describe en el plano de inscripción de la Urbanización, con el número, área y colindancias que se relacionan a continuación: Numero del Solar: Veintiocho de la Manzana “CC”, área del Solar: Trescientos Cuarenta y Dos Metros Cuadrados. En lindes: por el Norte, con el solar número veintinueve, distancia de veinticuatro metros; por el Sur, con el solar número veintisiete, distancia de veinticuatro metros; por el Este, con los solares número diez y once, distancia de catorce metros y veinticinco centímetros y por el Oeste, con la calle número trece, distancia de catorce metros y veinticinco centímetros. - Finca número 17,100 inscrita al folio 31 del tomo 383, Registro de la Propiedad de Bayamón sección I, demarcación Bayamón Sur. Dirección Física: CC-28 13 ST., SIERRA LINDA, BAYAMON, PR 00956 B. Que los autos y todos los documentos correspondientes al procedimiento incoado están de manifiesto en la Secretaría del Tribunal durante las horas laborables bajo el epígrafe de este caso. C. Que se entenderá que todo licitador acepta como bastante la titularidad y que las cargas y gravámenes anteriores y los preferentes, si los hubiere, al crédito ejecutante, continuarán subsistentes, entendiéndose que el rematente los acepta y queda subrogado en la responsabilidad de los mismos, sin destinarse a su extinción el precio del remate. La propiedad a ser ejecutada se adquirirá libre de cargas y gravámenes posteriores. D. Que el licitador y/o mejor postor pagará el importe de su oferta en efectivo, cheque certificado o giro postal a nombre del Alguacil del Tribunal. E. Que la Propiedad se encuentra afecta al siguiente gravámen posterior: Ninguno. F. Dicha subasta se llevará a cabo para satisfacer a la parte demandante las sumas dispuestas en la sentencia que se ha obtenido ascendente a la suma de $92,886.73 de principal al 26 de marzo de 2008, $4,320.53 en intereses al 7.000% desde el 1ro de agosto de 2007 hasta el 1ro de abril de 2008, acumulándose a razón de $17.92 diarios a partir de dicha fecha, $240.27 por cargos por demora computados hasta el 26 de marzo de 2008 y los que se venzan desde esa fecha en adelante, $60.80 por Sobregiro en Cuenta de Reserva hasta el 26 de marzo de 2008 y los que se venzan desde esa fecha en adelante y la cantidad de $9,435.00 pactada para el pago de costas, gastos y honorarios de abogado, $9,435.00 en cantidad pactada por intereses vencidos acumulados, y $9,435.00 en cantidad asegurada por adelantos Se fija como tipo mínimo para la primera subasta la cantidad de $94,350.00. La primera subasta se celebrará el día 2 DE AGOSTO DEL 2021 A LAS 9:30 MAÑANA en la sala 503 del quinto piso del Centro Judicial del Tribunal de Primera Instancia de Bayamón. De declararse desierta dicha subasta se celebará una segunda subasta el día 9 DE AAGOSTO DEL 2021 A LAS 9:30 DE LA MAÑANA en el mismo lugar antes mencionado. El precio para la segunda subasta lo será 2/3 partes del precio mínimo de la primera, o

00956 B. Que los autos y todos los documentos correspondientes al procedimiento incoado están de manifiesto en la Secretaría del Tribunal durante las horas laborables bajo el epígrafe de este caso. C. Que se entenderá que todo licitador 2021 acepta como bastante la titularidad y que las cargas y gravámenes anteriores y los preferentes, si los hubiere, al crédito ejecutante, continuarán subsistentes, entendiéndose que el rematente los acepta y queda subrogado en la responsabilidad de los mismos, sin destinarse a su extinción el precio del remate. La propiedad a ser ejecutada se adquirirá libre de cargas y gravámenes posteriores. D. Que el licitador y/o mejor postor pagará el importe de su oferta en efectivo, cheque certificado o giro postal a nombre del Alguacil del Tribunal. E. Que la Propiedad se encuentra afecta al siguiente gravámen posterior: Ninguno. F. Dicha subasta se llevará a cabo para satisfacer a la parte demandante las sumas dispuestas en la sentencia que se ha obtenido ascendente a la suma de $92,886.73 de principal al 26 de marzo de 2008, $4,320.53 en intereses al 7.000% desde el 1ro de agosto de 2007 hasta el 1ro de abril de 2008, acumulándose a razón de $17.92 diarios a partir de dicha fecha, $240.27 por cargos por demora computados hasta el 26 de marzo de 2008 y los que se venzan desde esa fecha en adelante, $60.80 por Sobregiro en Cuenta de Reserva hasta el 26 de marzo de 2008 y los que se venzan desde esa fecha en adelante y la cantidad de $9,435.00 pactada para el pago de costas, gastos y honorarios de abogado, $9,435.00 en cantidad pactada por intereses vencidos acumulados, y $9,435.00 en cantidad asegurada por adelantos Se fija como tipo mínimo para la primera subasta la cantidad de $94,350.00. La primera subasta se celebra rá el día 2 DE AGOSTO DEL 2021 A LAS 9:30 MAÑANA en la sala 503 del quinto piso del Centro Judicial del Tribunal de Primera Instancia de Bayamón. De declararse desierta dicha subasta se celebará una segunda subasta el día 9 DE AAGOSTO DEL 2021 A LAS 9:30 DE LA MAÑANA en el mismo lugar antes mencionado. El precio para la segunda subasta lo será 2/3 partes del precio mínimo de la primera, o sea, $62,900.00. De declararse desierta dicha segunda subasta, se celebrará una tercera subasta el día 16 DE AGOSTO DEL 2021 A LAS 9:30 DE LA MAÑANA en el mismo lugar antes mencionado. El precio para la tercera subasta lo será ½ del precio mínimo de la primera, o sea, $47,175.00. Y PARA QUE ASÍ CONSTE, y para su publicación en un periódico de circulación general y por un término de catorce (14) días en los sitios públicos conforme a la ley, expido la presente bajo mi firma y sello de este tribunal, hoy 19 de abril de 2021 en Bayamón, Puerto Rico. Edgardo E. Vargas Santana BUFETE COLÓN SANTANA & ROMÁN 315 Coll & Toste, Hato Rey, San Juan, Puerto Rico 00918 Tel. (787) 763-4111 bufetecolonroman@yahoo.com

>ESQUELAS

Para publicación de

Esquelas

se puede comunicar al (787) 622-2300 ext 1013 ó (787) 724-1485; o si lo prefiere envíenos la información a clasificados@elvocero.com Horario: Lunes a viernes de 9:00 AM a 6:00 PM


>37

> LUNES, 7 DE JUNIO DE 2021

Isalys Quiñones somete su nombre para jugar en el BSNF Redacción

>EL VOCERO La pívot Isalys “Ice” Quiñones es uno de los nombres atractivos que ya están inscritos en el sorteo de nuevo ingreso 2021 del Baloncesto Superior Nacional Femenino (BSNF). Quiñones viene de participar con Dartmouth a nivel universitario y es parte

de la selección nacional que competirá en los Juegos Olímpicos de Tokio. En su último año universitario, Quiñones promedió 14.0 puntos, 6.3 rebotes, 1.8 asistencias y 1.3 robos de balón por cotejo. Con la selección, la jugadora de 23 años de edad y 6’3” de estatura ganó medalla de pro en el Centrobasket 2018 y preseas de bronce en Centrobasket 2017,

Voleibol

Isalys Quiñones >FIBA AmeriCup 2017, Juegos Centroamericanos y del Caribe 2018 y Juegos Panamericanos 2019. Otros nombres inscritos que sobresalen son Arielle González, Brianna Jones y Kaela Hilaire. La fecha límite para que las jugadoras presenten su solicitud es el martes 15 de junio.

Sin tiempo que perder el Sniper Giovanny Vega

>gvega@elvocero.com

Daly Santana recibe el balón durante una práctica en Corozal. > Suministrada

Veteranía y juventud en las Pinkin El sexteto corozaleño presentará una fusión de jugadoras en el venidero torneo de la LVSF

@

Giovanny Vega

>gvega@elvocero.com @GiovannyVegaPR

Nota del editor: Segundo de siete análisis sobre los equipos que estarán participando en la temporada 2021 de la Liga de Voleibol Superior Femenino (LVSF). La falta de veteranía ya no será el talón de Aquiles de las Pinkin. La adición de la experimentada atacante Daly San-

tana y la central Jessica Candelario le dieron un giro al núcleo joven de jugadoras que presentará el sexteto de Corozal a partir del 15 de junio, cuando inicie el nuevo torneo de la LVSF. “Pienso que es un grupo que tiene mucho espacio para crecer. Tenemos una buena mezcla entre veteranía y juventud. La adición de Jessica y Daly nos da una veteranía que el año pasado quizás carecíamos. A esa veteranía le estamos inyectando juventud y energía que hemos tratado de crear desde el año pasado”, expresó con optimismo el dirigente del equipo, Ángel Pérez, a EL VOCERO. Pérez destacó el juego en contraataque y la fortaleza de sus jugadoras atacantes como dos de las principales fortalezas del equipo. Corozal apunta a jugar su primera temporada completa desde que regresaron el año pasado, cuando se detuvo el torneo en marzo por la

llegada de los primeros casos de covid-19 a la Isla. “Estamos apostando a ser un buen equipo en transición porque entendemos que ahí se producen la mayoría de los puntos en el voleibol femenino. Fuera de eso, creo que la fortaleza es la misma del año pasado. El que nos quiera ganar tiene que venir a jugar duro contra Corozal”, explicó Pérez. Corozal cuenta en el ataque con Santana, así como la importada Khalia Lanier, la jugadora de segunda temporada en la liga, Ivania Ortiz, y la versátil Gelymar Rodríguez. “Tenemos buena profundidad en las puntas. Es una de las cosas más importantes en el voleibol femenino. Contamos con cuatro jugadoras atacantes que pueden hacer el trabajo en cualquier momento. Eso nos llena de alegría porque nos da un montón de profundidad en esa posición”, apuntó. La posición de coloca-

dora estará en manos de la importada Valerie Nichol, con experiencia en la liga de Polonia, Alemania y en el torneo estadounidense Athletes Unlimited. Además, Corozal tendrá en sus filas a la primera selección del sorteo de jugadoras de nuevo ingreso, Brittany Abercrombie. También estarán las colocadoras Génesis Arroyo y Paola Rivera, la central y opuesto Génesis Castillo, la líbero Alexandra Rivera, la central Jocelyn Coronel y la especialista en defensa Carelys Otero. Las Pinkin apuntan como uno de los equipos de mayor poder junto a las pentacampeonas Criollas de Caguas, Changas de Naranjito y Valencianas de Juncos. El sexteto corozaleño abrirá su temporada jugando como local ante las Sanjuaneras de la Capital, el 17 de junio, en el coliseo Carmen Zoraida Figueroa.

El dos veces campeón divisional puertorriqueño, José “Sniper” Pedraza, no ve espacio para deslices en esta etapa de su carrera. Con cuatro posibles vacantes en la división de las 140 libras y un interés por afianzar el tercer cetro de su carrera, el púgil cidreño tiene muy claro que es un ahora o nunca cuando suba nuevamente al entarimado este sábado. Pedraza —quien tiene foja de 28-3 y 13 KO’s— tendrá su primer combate junior welter al medirse ante el invicto Julián “Hammer Hands” Rodríguez (21-0 y 14 KO’s) en el The Theatre, del Virgin Hotel, en Las Vegas. La pelea será a diez asaltos. “La juventud la tiene él. Pero yo estoy en mi ‘peak’. Tengo la experiencia y las habilidades. Tengo todos los recursos para ganar. Obviamente no le quito mérito porque el muchacho es bueno y talentoso. Simplemente, no lo ha demostrado con boxeadores élites”, comentó con seguridad Pedraza a EL VOCERO. “Ya estoy en una etapa en la que no importa quién sea el oponente, tengo que echar el resto. No es que mi carrera está ya finalizando. Claro que

no. Es que quiero lograr ese título por tercera vez. Quiero ganarlo en mi tercera división”, precisó el boricua, quien partirá mañana hacia Las Vegas. Pedraza —quien es parte de la escuadra de la empresa Top Rank— no se amilana ante el récord perfecto del rival de 24 años. Tampoco por las advertencias que este le ha enviado, asegurando que cada vez que el boricua tiene “una pelea real, es derribado”. “Parece que es un muchacho boconcito. Pero cada cual con su personalidad. Ya yo no estoy para eso. Sé que no me la va a dejar fácil, pero yo tampoco a él”, aseguró. Para el peleador de 32 años es un compromiso importante porque el comentado ascenso de división del campeón escocés Josh Taylor, de las 140 a las 147 libras, dejaría cuatro vacantes disponibles a las que Pedraza aspira. Taylor unificó en mayo de este año los títulos de la división junior welter del Consejo Mundial de Boxeo (WBC, por sus siglas en inglés), Organización Mundial de Boxeo (WBO, por sus siglas en inglés), Asociación Mundial de Boxeo (WBA, por sus siglas en inglés) y Federación Internacional de Boxeo (IBF, por sus siglas en inglés).

Boxeo

José “Sniper” Pedraza (der.) conecta un sólido puño al rostro de su más reciente rival, el californiano Javier “El Intocable” Molina. >Top Rank


DEPORTES >38

> LUNES, 7 DE JUNIO DE 2021

NBA

Sobre ruedas al estreno olímpico Los skaters boricuas Manny Santiago y Steven Piñeiro aseguraron su clasificación a las Olimpiadas Y aunque el ranking mundial de la World Skate, el or>ymuniz@elvocero.com @yamairamuniz ganismo internacional que Puerto Rico estará re- rige el deporte de la patinepresentado en el debut del ta, cierra el 29 de junio, ese deporte de la patineta o el evento en Roma fue la última skateboarding en los Juegos prueba puntuable en street. Olímpicos de Tokio. Para la modalidad de park, el Los patinadores o skaters evento final fue el Dew Tour puertorriqueños Emanuel celebrado el pasado mes en “Manny” Santiago y Steven Des Moines, Iowa, donde Yancy Piñeiro aseguraron Santiago y Piñeiro estuvieron ayer sus clasificaciones a las compitiendo. Olimpiadas en la modalidad Solo los mejores 20 del de street y park, respectiva- ranking mundial poncharon mente. Lo que significa que, su boleto a las Olimpiadas en a partir del 25 de julio, San- las dos modalidades de cada tiago y Piñeiro harán historia rama (20 hombres y 20 mucuando deslicen las cuatro jeres), por lo que habrá un ruedas de sus patinetas sobre total de 80 atletas. Solamenla pista del Parque Deportivo te se clasificaron un máximo Urbano de Ariake. de tres atletas por evento por El orgullo que ambos sin- cada país. Una plaza en cada tieron al conocer la noticia evento quedó reservada para fue difícil de expresar. la nación anfitriona de “¿Cómo yo lo puedo ex- los Juegos, Japón. plicar?”, reaccionó Santiago Santiago vendrá de inmediato a preguntas de a Puerto Rico el EL VOCERO. próximo sábado Tras un suspiro profun- para el evento de do respondió: “Estoy en la presentación un sueño despierto. Correr de los uniformes tanto tiempo. Nunca saber que organizará para dónde va tu carrera y el Comité Olímdespués te tiran que puedes pico de Puerto llegar hasta las Olimpiadas. Rico (Copur). Antes, Y después llega el día que ya viajará de Roma a todo cerró y sabes que es- Los Ángeles, dontás entre los mejores 20 del de reside y entrena. Mundial es otra cosa”. Allí también está PiSantiago, quien describió ñeiro, quien todavía el momento con la canción no ha asimilado la Felicidad, de Frankie Ruiz, grata noticia de que ponchó su boleto a Tokio representará a la Isla tras concluir su participación en unas Olimpiadas. en el Campeonato Mundial “Me siento muy orStreet de Skateboarding dis- gulloso de represenputado durante el fin de se- tar a Puerto Rico. La mana en Roma, Italia. verdad es que todavía

Yamaira Muñiz Pérez

Jasmine Camacho-Quinn brinca una de las vallas durante los FBK Games de Hengelo, en los Países Bajos. >World Athletics

Jasmine Camacho-Quinn continúa su liderazgo mundial Yamaira Muñiz

>ymuniz@elvocero.com

La vallista puertorriqueña sigue a buen ritmo de cara a los Juegos Olímpicos de Tokio. La líder mundial ahora tiene tres de los cuatro tiempos más rápidos del mundo en lo que va de la temporada, ya que mantuvo su liderazgo mundial en el evento de 100 metros con vallas al cronometrar 12.44 segundos en los FBK Games, en Hengelo, los Países Bajos. Camacho-Quinn estableció una nueva marca en dicha competencia que formó parte del World Continental Tour Gold, de la World Athletics. El viento estuvo legal a +0.5 millas por hora. Esta fue su segunda mejor marca de la temporada. El 17 de abril, la estelar atleta boricua pulverizó su propio récord personal al cronometrar 12.32 segundos en Gainesville, Florida. Camacho-Quinn, quien llegó el día anterior procedente de Estados Unidos, dominó cómodamente la carrera, que tuvo a la polaca Pia Skrzyszowska llegando en segunda posición con tiempo de 12.80 segundos. La italiana Elisa Maria Di Lazzaro llegó tercera con registro de 13.00 segundos. “Solo quería hacer una buena carrera”, dijo la dos veces campeona de la NCAA, que pasó al séptimo lugar en la lista mundial de todos los tiempos con su carrera en Gainesville a principios de este año, en declaraciones al portal de la World Athletics. La olímpica boricua de 24 años tiene en agenda competir el 10 de junio en la parada de Roma de la Liga Diamante, donde aparece inscrita.

no lo puedo creer. La noticia oficial de la clasificación es la confirmación de que, con trabajo duro, consistencia y disciplina se pueden lograr grandes cosas. Todo el esfuerzo que hemos puesto mi equipo y yo ya está saliendo a la luz. Tenemos mucho más que hacer, pero me siento más que honrado de hacer historia con mi participación”, aseguró Piñeiro.

Paul George (13) habla con Luka Doncic al concluir el juego de ayer. >Ashley Landis / AP

Clippers ganan el decisivo The Associated Press

Manny Santiago clasificó en la modalidad de street. >Suministrada

LOS ÁNGELES — Kawhi Leonard anotó 28 puntos, Marcus Morris agregó 23 y los Clippers de Los Ángeles finalmente ganaron en casa para acabar con los Mavericks de Dallas ayer 126-111 en el séptimo juego de la serie de primera ronda. Los Clippers avanzaron a la semifinal de la Conferencia del Oeste por segundo año consecutivo. Se enfrentarán al primer sembrado, el Jazz de Utah a partir del jueves en la noche en Salt Lake City. Luka Doncic estuvo imparable con 46 puntos, 14 asistencias y siete rebotes en causa perdida. Los Mavericks no han ganado una serie de playoffs desde que conquistaron el título en 2011. En otro resultado, Trae Young azotó temprano a Filadelfia y nuevamente estuvo a la altura del momento en la postemporada para unos Hawks que no perdieron el tiempo tomando el control de las semifinales de la Conferencia Este. Young anotó 25 de sus 35 puntos en la primera mitad y Atlanta se sobrepuso a Joel Embiid y la hostil afición para vencer ayer por 128-124 a los 76ers en el primer partido de la serie. Joel Embiid cumplió con su parte al anotar 39 puntos. Tobias Harris aportó 20 puntos con 10 rebotes. Ben Simmons firmó 17 puntos y volvió a sufrir desde la línea de tiros libres, embocando apenas 3 de 10. El segundo partido será el martes en Filadelfia.

JUEGOS SEÑALADOS Steven Yancy Piñeiro obtuvo su boleto a Tokio en la modalidad de park. >Carlos Rivera Giusti/EL VOCERO

>Brooklyn vs. Bucks, 7:30 p.m. >Phoenix vs. Denver, 10:00 p.m.


Adiós a los Juegos Olímpicos DEPORTES >39

> LUNES, 7 DE JUNIO DE 2021

Tenis

Mónica Puig no irá a Tokio tras una nueva cirugía en el hombro derecho

@

Yamaira Muñiz Pérez >ymuniz@elvocero.com @yamairamuniz

La tenista puertorriqueña Mónica Puig se despidió de los Juegos Olímpicos de Tokio. La campeona defensora del tenis olímpico anunció ayer que se operó nuevamente del hombro derecho, la tercera operación entre 2019 y 2021, por lo que no podrá acudir a la justa olímpica, cuya ceremonia de inauguración será el 23 de julio. “Hace una semana me operé el hombro derecho por segunda ocasión para reparar el manguito rotador (rotator cuff ) y el tendón del bícep. Esto me pone en una situación difícil de no poder participar en los Juegos Olímpicos de Tokio este año”, expresó Puig en el vídeo publicado en sus redes sociales, en el que aparecía sentada en la grama y con un cabestrillo negro cubriendo su brazo derecho. “Es bien difícil tomar esta decisión. Mi equipo está pensando a largo plazo y poder prolongar mi carre-

ra por muchos años más, con la esperanza de poder jugar en los Juegos Olímpicos de París 2024”, agregó. La medallista de oro olímpica en Río 2016 sostuvo que tomó la decisión de operarse nuevamente porque seguía sintiendo dolor. Puig había sido operada del hombro derecho a finales del año pasado y se encontraba en el proceso de rehabilitación. “A nadie le gusta jugar con dolor. El dolor no se iba. Solo duraba diez minutos en la cancha. Y eso fue algo con lo que tuve que luchar cuando reinicié a trabajar en la cancha”, explicó.

Mi equipo está pensando a largo plazo y poder prolongar mi carrera por muchos años más, con la esperanza de poder jugar en los Juegos Olímpicos de París 2024. Mónica Puig tenista

La atleta de 27 años, señaló que “a veces uno tiene que tomar estas opciones dolorosas y sacrificar una temporada”. Sin embargo, Puig sostuvo que está de buen ánimo para retomar su carrera dentro de varios meses con miras a 2022. “Aunque me voy a perder lo que resta de la temporada, estoy mirando hacia

adelante para regresar a las canchas en 2022”, sostuvo a la vez que agradeció a toda su fanaticada que la ha apoyado durante toda su carrera. “No ha sido fácil para mí y mi equipo de trabajo. Pero estamos todos bien optimistas del próximo paso”, agregó. “Hay un proceso de rehabilitación que comienza dentro de un par de semanas y los mantendré informados. Gracias por estar conmigo. Sé que voy a regresar mucho mejor y más fuerte”, concluyó. Puig —clasificada 168 en el ranking mundial de la Asociación de Tenis Femenino (WTA, por sus siglas en inglés)— trabajará su rehabilitación con el preparador físico Colton Smith. La boricua no pudo debutar este año en la gira de la WTA. La triple medallista centroamericana no juega desde el pasado 28 de septiembre, cuando cayó derrotada en la primera ronda del Roland Garros. Puig apenas disputó tres encuentros en 2020 sin obtener ninguna victoria tras el reinicio de la gira puesta en pausa por la pandemia. Luego del receso, tenía pautado jugar tres torneos de la Federa-

ción Internacional de Tenis (ITF) entre octubre y noviembre, pero optó por concluir la campaña. La estelar tenista —que regresó el año pasado con el entrenador

S Á M S AHORA E ORA LUS AH LOTO P

ES

argentino Juan Todero— también se perdió el inicio de la temporada 2020 de la WTA, mientras se recuperaba de una cirugía en el codo derecho realizada en diciembre de 2019. Puig es la única atleta puertorriqueña en ganar

una medalla de oro representando a la Isla en unas Olimpiadas. Apuntaba a ser la abanderada de la delegación de Puerto Rico en Tokio si lograba la difícil clasificación mediante el cupo de medallista de oro olímpica.

Apoyo del Copur

La presidenta del Comité Olímpico de Puerto Rico (Copur), Sara Rosario Vélez, apoyó la decisión de Puig. “Nosotros estamos conscientes de que es la mejor decisión que puede tomar por su salud. La salud del atleta es lo primero que todo. Ella nos comunicó personalmente —muy apenada y a la misma vez con firmeza— su decisión. La cual respetamos. Nos pusimos a disposición en todo lo que ella requiere para su recuperación y regreso a la comp e t e n c i a”, indicó Rosar io Vélez, quien señaló que la tenista boricua se puso a su disposición para servir de apoyo moral a la delegación de cara a las Olimpiadas.

Mónica Puig ya no podrá defender la medalla de oro olímpica que conquistó en Río 2016. >Suministrada / Víctor Straffon

n la s bolos e o n e m n o ganar C más fácil s e la o b tóm

a ades par id n u t r o les Más op s semana o te r o s 3 jugar con rnes) vie iércoles y (lunes, m

es! nualidad ra te ¡No más a ayor aho m io m e r El p pago n un solo e s a v e ll lo

! ¡J UEGA HOY MÁS DETALLES EN:

LOTERIAELECTRONICAPR

loteriasdepuertorico.pr.gov

Advertencia: Los juegos de azar pueden crear adicción. Si jugar le causa problemas económicos, familiares y ocupacionales, llame a su proveedor de salud mental o la Línea ASSMCA al 1-800-981-0023.


En T-Mobile queremos que TODOS disfruten de 5G CLIENTE NUEVO Y EXISTENTE

UPGRADE

GRATIS a 5G ¡Trae cualquier celular que funcione a T-Mobile y te damos un Smartphone 5G GRATIS! Requiere trade-in de un equipo funcional y servicio en plan elegible. Vía 24 créditos mensuales a tu factura cuando haces trade-in de un celular elegible. Si cancelas el servicio móvil, los créditos podrán detenerse y deberás pagar el saldo restante en tu plan de pago a plazos requerido. Para clientes con buena clasificación crediticia. +Impuestos. Mientras duren.

ACTÍVATE CON 5G llamando al 1-800-TMOBILE o visita nuestras TIENDAS. Contamos con SERVICARROS en toda la isla; escanea el código o visita nuestras redes sociales para conocer las localidades.

Si cancelas tu línea antes de recibir los 24 créditos a tu factura, adeudarás el valor total de tu equipo a precio regular ($282); si cancelas tu cuenta, contáctanos primero para que hagas los pagos con descuento a tu balance mensual. Impuestos totales sobre el equipo a precio reg. se pagan al momento de la compra. Oferta por tiempo limitado, sujeta a cambios. Válida hasta el 8 de junio de 2021. Requiere crédito, servicio elegible y un equipo para dar en trade-in que no tenga daños en la pantalla ni daños por agua. Cliente debe ser dueño del equipo dado en trade-in y debe estar desbloqueado, no perdido/robado. Req. aprobación de crédito, depósito, tarjeta SIM de $10 y, en tiendas o llamadas de servicio al cliente, un cargo de $30 por asistencia o actualización. Hasta $282 vía crédito por trade-in y créditos a tu factura mensual, dependiendo del equipo adquirido; la cuenta tiene que estar activa y al día para recibir los créditos; pueden demorar 2 ciclos de facturación. Máx. 4/cuenta. No se puede combinar con algunas ofertas/descuentos. Planes de Pago a Plazos (EIP): Disponibilidad de oferta y monto de los pagos a plazos estarán sujetos a aprobación de crédito. Requiere pago del IVU, pago inicial (de aplicar) y pago de la parte no aplazada al momento de la compra. El saldo se cancela en pagos mensuales. Pago por equipo es adicional al pago mensual de servicios. Ejemplos reflejan pago inicial y pagos mensuales para clientes con crédito excelente; cantidades pueden variar para otros clientes. Se pueden aplicar impuestos y cargos por pago tardío o por falta de pago. 5G: Requiere equipo compatible; cobertura no disponible en ciertas áreas. Si bien el acceso a 5G no requerirá de ciertos planes o funciones, algunos usos/servicios pueden requerirlo. Vea detalles de Cobertura, Términos y Condiciones e información de Internet Abierta para detalles sobre el manejo de la red (como optimización de video) en t-mobilepr.com. Control de la red: el servicio puede ponerse lento, suspenderse, cancelarse o restringirse por mal uso, uso anormal, interferencia con nuestra red, o con nuestra capacidad de brindar un servicio de calidad a otros usuarios, o por uso inmoderado de roaming. Durante congestión, clientes que usen >100 GB/mes pueden notar velocidades reducidas hasta el próximo ciclo de facturación debido a priorización. Uso en el equipo tiene mayor prioridad que el uso mediante enlace, lo cual puede resultar en velocidades mayores para la data usada en el equipo. Sujeto a los Términos y Condiciones (incluyendo cláusula de arbitraje) de T-Mobile® disponibles en www.t-mobilepr.com. Las imágenes de los equipos y pantallas son simuladas. T-Mobile® y el color magenta son marcas comerciales registradas federalmente de Deutsche Telekom AG. ©2021 T-Mobile Puerto Rico, LLC.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.