GRATIS ESCENARIO
> MIÉRCOLES, 22 DE JUNIO DE 2022 >NUM 14681 >SAN JUAN, PUERTO RICO •
Karol G le cambió la vida a Alejo >P20
www.elvocero.com
La verdad no tiene precio
José Luis Cruz se declara culpable de conspiración para cometer soborno con fondos federales y recibir comisiones ilegales, a cinco días de haber renunciado a la alcaldía de Trujillo Alto. >P6/8
DEPORTES
José Alvarado se siente como en casa
El enebeísta boricua disfruta su visita y su próximo debut con la selección nacional. >P29
CRECE LISTA DE ALCALDES
CORRUPTOS
Rehabilitation Hospital
Pág. 2
Senado aprueba medida sobre el aborto >P4 NOTICIAS AHORA
MUNDIALES
ECONOMIA
Si tu plan es vivir mejor oriéntate sobre
1.833.886.8886
MEDICARE ADVANTAGE
1.866.620.2520
JUNTA FISCAL APUNTA A
JUNTA FISCAL APUNTA A
ESCENARIO
DEPORTES
LIBRE DE CARGOS
TTY (AUDIOIMPEDIDOS) MAS FELICES LAS PERSONAS
Concesionario independiente de BlueCross BlueShield Association. H5774_22CI284S_C JUANES CONTAGIA
‘EL EXPLOSIVO’ PELEARÁ EL 24 DE JUNIO EN NUEVA YORK
EL VOCERO DE PUERTO RICO > MIÉRCOLES, 22 DE JUNIO DE 2022 > 2
>3
> MIÉRCOLES, 22 DE JUNIO DE 2022
ÍNDICE
PRIMERA PLANA >P3
NOTICIAS AHORA >P10
OPINIÓN >P16
ECONOMÍA >P17
ESCENARIO >P20
CLASIFICADOS >P27
ESCENARIO
DEPORTES
A sobrevolar su trayectoria en concierto
En peso y listo McWilliams Arroyo El púgil boricua partió ayer hacia San Antonio, Texas, en donde disputará el título de las 112 libras. >P31
Cultura Profética en el estadio Hiram Bithorn. >P22
¿Estás de acuerdo con la reforma laboral convertida en ley por el gobernador?
DEPORTES >P29
Medida de foráneas debe ser “neutral” La Junta de Control Fiscal advierte a la Cámara de Representantes que no deben mezclar otras iniciativas no relacionadas en el proyecto que gestionan Ayeza Díaz Rolón >adiaz@elvocero.com @AyezaNashaly
34% 66%
Sí No
Queremos saber si crees que la Cámara aprobará la medida que limita el aborto. Participa del sondeo en www.elvocero.com.
Búsquenos en las redes sociales
@voceropr El Vocero de Puerto Rico
@elvocero
Hoy en la sección de
Dr. José M. Saldaña
Opinión
Jesús Santa Rodríguez
La Junta de Control Fiscal advirtió a la Cámara de Representantes que se asegure de que el proyecto legislativo que establece el sustituto al impuesto de 4% a las empresas foráneas no impacte negativamente las proyecciones financieras incluidas en el plan fiscal certificado. Además, el ente fiscal exhortó a la Cámara a que evite incluir como parte del Proyecto de la Cámara 1367 otras reformas contributivas o iniciativas legislativas no relacionadas con lo que persigue el gobierno, que es asegurar la permanencia de estas empresas y evitar la disminución de estos ingresos, que representan cerca del 20% de los recaudos del erario. Anoche existía la posibilidad de que ese cuerpo legislativo considerara el Proyecto de la Cámara 1367 (PS1367), pero entre receso y receso, a eso de las 8:43 p.m. no había bajado a discusión. El planteamiento de la junta fiscal quedó consignado en una carta enviada a los presidentes legislativos Rafael “Tatito” Hernández y José Luis Dalmau, mientras corrían ambas sesiones en el Capitolio. También se envió copia de la carta al gobernador Pedro Pierluisi. El presidente de la junta fiscal, David Skeel, señaló que el gobierno debe proporcionar “rápidamente” un régimen fiscal alternativo que ofrezca a las empresas una transición ordenada. “La Junta de Control Fiscal ha subrayado anteriormente en múltiples ocasiones que el plan fiscal requiere que la legislación sea neutral desde el punto de vista de los ingresos. Teniendo en cuenta este requisito, cualquier régimen fiscal de sustitución no debe generar un impacto fiscal negativo en ningún año en relación con las recaudaciones actuales del plan fiscal. Si el proyecto de ley conduce a una disminución de los ingresos más allá de los contemplados en el plan fiscal, la propia legislación también debe identificar suficientes contrapartidas, como disminuciones en los gastos o in-
Si el proyecto de ley conduce a una disminución de los ingresos más allá de los contemplados en el plan fiscal, la propia legislación también debe identificar suficientes contrapartidas, como disminuciones en los gastos o ingresos compensatorios. David Skeel presidente de la junta fiscal
David Skeel, presidente de la Junta de Control Fiscal, envió ayer una carta a los presidentes legislativos y al gobernador Pedro Pierluisi sobre este tema. >Archivo/ EL VOCERO
gresos compensatorios”, advirtió Skeel. Este reiteró, sin embargo, que la junta fiscal apoya los esfuerzos para reformar el código contributivo para asegurar recaudos estables, y promover la responsabilidad fiscal y la transparencia. “La Junta de Control Fiscal les recuerda, sin embargo, que tales medidas deben seguir siendo coherentes con el plan fiscal”, mencionó. El proyecto surge luego de que el Departamento del Tesoro de los Estados Unidos le pusiera fecha de expiración al crédito federal que las empresas foráneas situadas en Puerto Rico pueden reclamar por el arbitrio de 4% que pagan a nivel local. Aunque eso no significa la eliminación del impuesto como tal —creado a partir de la Ley 154—, obliga al Gobierno de Puerto Rico a buscar alternativas antes del 1 de enero de 2023 para asegurar la permanencia de estas empresas y evitar la disminución de estos ingresos. “La junta subraya que la Legislatura debe garantizar que cualquier régimen fiscal alternativo a la Ley 154 no suponga una pérdida neta de ingresos para el Estado. La junta fiscal sigue dispuesta a discutir este requisito con la Legislatura para asegurar que cualquier régimen alternativo a la Ley 154 sea consistente con el Plan Fiscal y Promesa. Por último, dada la importancia de esta transición
ordenada, la Junta de Supervisión advierte a la Legislatura que evite incluir otras reformas contributivas o iniciativas legislativas no relacionadas con la propuesta”, sostuvo Skeel. Los datos de la junta fiscal apuntan que para el año fiscal 2021 las empresas foráneas y sus más de 36,000 empleados “aportaron más de $2,000 millones a través de los pagos de la Ley 154, los pagos del impuesto sobre la renta de las empresas, los pagos de retenciones de regalías y pagos de ingresos individuales al Fondo General del gobierno. Asimismo, Skeel se mostró preocupado con una carta que le envió el presidente de la Cámara, el 14 de junio, donde plantea la posibilidad de que la Legislatura le presente a la junta fiscal un paquete de proyectos atados al PC1367 porque esto “complicaría aún más las cuestiones de neutralidad de los ingresos”. “El establecimiento de un régimen fiscal alternativo a la Ley 154 es fundamental para la salud financiera del gobierno y su promulgación no debe ponerse en peligro y no debería verse comprometida o retrasada por un proyecto de ley ómnibus que potencialmente plantea problemas adicionales de cumplimiento de la Ley federal Promesa”, puntualizó. Ayer el presidente de la Cámara, Rafael “Tatito” Hernández,
adelantó que ese cuerpo estaría considerando el PC1367 con enmiendas. Según Hernández, el resultado final será un híbrido entre la propuesta del Ejecutivo y otro proyecto radicado por petición de la Asociación de Industriales. A esos fines, la legislación incluirá al menos dos asuntos adicionales. Primero, que las exenciones contributivas de la Ley 22-2012 para Incentivar el Traslado de Individuos Inversionistas a Puerto Rico apliquen a todos lo contribuyentes. Esto siempre y cuando lleven al menos 15 años residiendo en Puerto Rico. La otra enmienda sería para añadir una tasa preferencial de 4% para promover el trabajo remoto desde la Isla. Al ser cuestionado hoy por un periodista sobre la propuesta de “Ley 22 para todos”, Hernández reconoció que tiene un impacto fiscal de unos $40 millones, pero afirmó que se identificarán medidas para mitigar el impacto. En esta historia ayudó la periodista Yaritza Rivera.
Busca en tu edición de mañana el shopper
4< PRIMERA PLANA
> MIÉRCOLES, 22 DE JUNIO DE 2022
“Una niña de 12 años, violada por su hermano en una situación familiar espantosa, 12 años, que llega pasadas las 22 semanas a recibir por primera vez asistencia médica. Yo creo que la decisión sobre la vida de esa niña de 12 años la debe tomar esa niña y su familia. Creo que no la debe tomar ni José Luis Dalmau ni Joanne Rodríguez Veve”, sostuvo. A tono con lo anterior, Vargas Vidot precisó que “esto no es un proyecto que nos debe situar entre aborto sí o aborto no. Este es un proyecto de derechos. Este es un proyecto que nos acerca cada vez más paradójicamente al pasado, que nos acerca a lo que hemos superado, que les ha costado la vida a muchísimas personas”.
¿Qué dispone el proyecto?
La senadora Rodríguez Veve manifestó que “si algo tengo claro como mujer es que nosotras no somos quienes para decidir quién vive y quién muere”. >Archivo/EL VOCERO
Aval senatorial a medida que limita el aborto Con 16 votos a favor, nueve en contra y una abstención Yaritza Rivera Clemente >yrivera@elvocero.com @Yaritzaclemente
Tras un debate que se extendió por más de tres horas, el Senado aprobó anoche, con enmiendas, la medida que crea la Ley para la Protección del Concebido en su Etapa Gestacional de Viabilidad y que restringe el aborto después de las 22 semanas de gestación. La legislación -radicada el 6 de diciembre de 2021 por siete senadores del Partido Popular Democrático (PPD), el Partido Nuevo Progresista (PNP) y Proyecto Dignidad (PD)- ahora pasa a la Cámara de Representantes, donde se llevarán a cabo vistas públicas. La medida fue aprobada con 16 votos a favor, nueve en contra, una abstención y una ausencia. Los senadores que votaron en contra del proyecto fueron los populares Migdalia González Arroyo, Rosamar Trujillo, Elizabeth Rosa Vélez y Juan Zaragoza, así como el legislador del PNP, Carmelo Ríos. De igual manera, no avalaron la legislación los senadores del Movimiento Victoria Ciudadana (MVC), Ana Irma Rivera Lassén
y Rafael Bernabe; la senadora del Partido Independentista Puertorriqueño (PIP), María de Lourdes Santiago y el senador independiente José Vargas Vidot. La discusión comenzó a eso de las 6:26 p.m., luego de que el presidente del Senado, José Luis Dalmau, leyó las reglas de debate. Mientras se consideraba el Proyecto del Senado 693, las gradas del hemiciclo permanecían abarrotadas y se observaban ciudadanos a favor y en contra de la legislación. La presidenta de la Comisión de Asuntos de Vida y Familia del Senado y portavoz de PD, Joanne Rodríguez Veve, fue quien abrió el debate. La senadora afirmó que es defensora de los derechos de
las mujeres, pero dijo que “si algo tengo claro como mujer es que nosotras no somos quienes para decidir quién vive y quién muere”. “Personalmente, creo en la defensa de la vida desde la concepción. Sin embargo, hoy estoy dispuesta a favorecer este proyecto, del cual somos autores miembros de tres delegaciones, del PNP, PPD y PD. Un proyecto que reconoce que el derecho a la intimidad de la mujer no es un derecho absoluto, sino que es un derecho que encuentra sus límites frente a otros derechos, como el derecho a la vida reconocido en nuestra Constitución”, sostuvo. Pero González Arroyo le salió al paso a Rodríguez Veve y argu-
El PPD ha sido la institución que ha avanzado los derechos de las mujeres en este país. No debemos contradecir nuestra historia limitando ahora derechos a la mujer. Juan Zaragoza senador popular
mentó que la Carta de Derechos y la jurisprudencia son bien claras y específicas en cuanto al derecho a la intimidad. La senadora popular recordó lo que disponen las sentencias del Tribunal Supremo federal en los casos Roe v. Wade y Planned Parenthood v. Casey. “¿Qué sucedería si Roe v. Wade fuera derogada mañana mismo? Pues obviamente para eso tenemos nuestra Constitución y el derecho a la intimidad consagrada en ella. Así también es obvio que la medida le impone una carga indebida a las mujeres y a las niñas que sientan la necesidad de someterse a un aborto. Además, intenta sustituir el criterio médico por el legislativo”, advirtió. Por su parte, Rivera Lassén indicó que el proyecto implica el retroceso de los derechos de las mujeres y es un obstáculo para aquellas que desean tomar decisiones sobre sus cuerpos. Añadió que la legislación pretende llevar a Puerto Rico al año 1800. “En Puerto Rico, el aborto es legal y existe desde 1902”, sostuvo la legisladora de MVC. En tanto, Zaragoza comentó que “el PPD ha sido la institución que ha avanzado los derechos de las mujeres en este país. No debemos contradecir nuestra historia limitando ahora derechos a la mujer”. Asimismo, Santiago precisó que el día de la vista pública -a la cual compareció el panel médicodialogó con varias féminas.
La medida establece que, a partir de la semana 22 de gestación, solo podrán llevarse a cabo procedimientos de terminación de embarazo cuando se cumplan uno o más de las siguientes circunstancias: cuando la decisión está fundamentada en el juicio médico, cuando se diagnostique una anomalía fetal incompatible con la vida y cuando el médico determine que el concebido no podrá sobrevivir independiente de su madre fuera del vientre materno. Agrega que antes de llevar a cabo el proceso de terminación de embarazo, el profesional médico licenciado tiene que documentar con especificidad y puntualidad las indicaciones médicas que justifican el proceso de aborto al amparo de una de las excepciones reconocidas en la medida. Así también debe documentar en el expediente médico la etapa gestacional en la que se encuentra el concebido, la cual podrá estimarse mediante un ultrasonido o cualquier otro método médicamente efectivo para hacer esta determinación. Tras varias enmiendas de última hora aprobadas en sala, el proyecto sufrió varios cambios. Uno de ellos eliminó el lenguaje que hacía referencia directamente a los casos de embarazos por violación, que había generado mucha controversia.
No faltaron los escollos
El pasado 2 junio, la Comisión de Asuntos de Vida y Familia del Senado aprobó la medida en una votación interna con 11 votos a favor y cuatro en contra. En cambio, el 9 de junio, la Comisión de Asuntos de las Mujeres no pudo conseguir los votos necesarios para aprobar un informe que rechazaba el proyecto. Por su parte, Vargas Vidot radicó un informe de minoría para refutar el informe positivo sobre la medida que aprobó la Comisión de Asuntos de Vida y Familia. En dicho informe, se menciona que la comisión de Asuntos recibió 23 memoriales explicativos en contra de la legislación y 21 a favor.
5
HAZ LA COMPARACIÓN TÚ MISMO. Reducción a la prima
Plan 1
No cubierto
PLATINO SÓLIDO*
2
$1,782 anuales
PLATINO MÁSCA$H
($148.50 mensuales)
(HMO D-SNP)
3
$1,320 anuales
PLATINO IDEAL
($110 mensuales)
(HMO D-SNP)
4
$1,032 anuales
Relax Platino
($86 mensuales)
(HMO-SNP)
5
6363 0110 1234 1234 Juan del pueblo
(HMO D-SNP)
$1,782 anuales
Valor Platino
($148.50 mensuales)
6
Platino Blindao
($148.50 mensuales)
7
Platino Plus
(HMO-SNP)
$1,782 anuales
(HMO-SNP)
$600 anuales ($50 mensuales)
(HMO-SNP)
TOTAL ANUAL
Tarjeta
Parte B Medicare
6363 0110 1234 1234 Juan del pueblo
6363 0110 1234 1234 Juan del pueblo
$2,520
anuales
($210 mensuales)
$498 anuales
($41.50 mensuales)
$840 anuales
($70 mensuales)
$900 anuales
2,520 $ 2,280 $ 2,160
$
$1,932
($75 mensuales)
$1,782
$0 $0
$1,782
$900 anuales
$1,500
($75 mensuales)
Nuevo beneficio de dinero en efectivo 6363 0110 1234 1234 Juan del pueblo
Llama ahora
Úsala en todos los establecimientos que acepten ATH
Úsala para TODO lo que necesites
Aportación mensual y lo que no utilices se transfiere al próximo mes
¡TODOS LOS AFILIADOS CUALIFICAN!
1.833.522.8627 (Libre de Costo) 1.866.627.8182 TTY (Audioimpedidos) Nuestro horario de servicio es lunes a viernes de 8:00 a.m. a 8:00 p.m. y sábado de 8:00 a.m. a 4:30 p.m.
*Ciertas Restricciones aplican.
Salud Completa
Escanea para conocer más de nuestros beneficios.
Endoso pagado. MCS Classicare es un producto suscrito por MCS Advantage, Inc. MCS Classicare es un plan HMO con un contrato Medicare y con un contrato con el programa Medicaid de Puerto Rico. La afiliación en MCS Classicare depende de la renovación del contrato. El Programa de Dinero en Efectivo o Reembolso representa los ahorros que el plan obtiene en comparación con Medicare Original/FFS. El balance estará disponible durante 6 meses después del final del año o de la fecha de desafiliación. De tener alguna pregunta o no desear este beneficio, puede llamar al 1.866.627.8183 (Libre de costo) o 1.866.627.8182 TTY (Audioimpedidos). Nuestro horario de servicio es lunes a viernes de 8:00 a.m. a 8:00 p.m. y sábado de 8:00 a.m. a 4:30 p.m. Esto no afectará su elegibilidad al plan o cualquier otro beneficio. Para MCS Classicare Platino Sólido (HMO D-SNP) este producto está disponible para afiliados que residen en el área oeste (39 municipios seleccionados). Retiro de efectivo en cajeros automáticos de Banco Popular de Puerto Rico. Data obtenida del resumen de beneficios 2022 Triple S Platino Blindao (HMO SNP) H5774_109922S015_M / Platino Plus (HMO SNP) H5774_109922S012_M y resumen de beneficios 2022 MMM Y0049_2022 1099 0002 2_M. H5577_15400322_M
www.mcsclassicare.com
@MCSPuertoRico
< EL VOCERO DE PUERTO RICO > MIÉRCOLES, 22 DE JUNIO DE 2022
B E N E F I C I A R I O D E M E D I C A R E P L AT I N O
6<
PRIMERA PLANA
> MIÉRCOLES, 22 DE JUNIO DE 2022
Exalcalde levanta las manos José Luis Cruz se declara culpable por corrupción
vo y tampoco ofreció entrevistas ni dio declaraciones a ningún medio.
El mismo esquema
Eric De León Soto >edeleon@elvocero.com @edeleonsoto
Tras meses de especulación que apuntaban tanto a su presunta cooperación con las autoridades federales como a su arresto inminente, el exalcalde de Trujillo Alto, José Luis Cruz, se entregó a las autoridades federales y se declaró culpable de un cargo por corrupción. En la tarde de ayer, durante la vista celebrada por videoconferencia y presidida por la jueza federal Sylvia Carreño Coll, Cruz confirmó que se acogió a un acuerdo con la Fiscalía federal para obtener la sentencia recomendada de 33 meses de cárcel a cambio de emitir un pliego de culpabilidad. El exfuncionario se declaró culpable de un cargo por conspiración para cometer soborno con fondos federales y recibir comisiones ilegales (‘kickbacks’). El cargo conlleva una pena de hasta cinco años en prisión, con hasta tres años de libertad supervisada, y multa de hasta $250,000. Los hechos por los cuales Cruz se declaró culpable transcurrieron entre 2020 y 2021, explicó el fiscal federal Seth Erbe en la vista. Durante ese periodo, según la declaración de hechos relatada por Erbe, Cruz y la Persona C acordaron recibir pagos por parte del Individuo A y el Individuo B, a cambio de usar su influencia como alcalde para dirigir empleados municipales a conceder contratos a beneficio de la Compañía A y la Compañía B. Estas dos empresas recibieron del municipio contratos para los servicios de recogido de basura y para pavimentar carreteras. Según detalló Erbe durante la vista, Cruz llegó a recibir $10,000 como parte del esquema. Sin embargo, no recibió el dinero directamente de la Persona A ni de la Persona B, sino de la Persona C, quien le hacía llegar los pagos al entonces alcalde. Tras la presentación de los hechos, Cruz los reconoció como certeros y emitió el pliego de culpabilidad. Aunque su abogada, Laura Maldonado, solicitó que no se le impusieran condiciones de libertad, la jueza Carreño Coll
Los hechos por los cuales Cruz se declaró culpable ocurrieron entre 2020 y 2021. >Archivo/EL VOCERO
le impuso una fianza no asegurada de $10,000. La vista de sentencia fue preliminarmente pautada para el 20 de septiembre, a la 1:30 p.m.
Reaccionan en el PPD
La declaración de culpabilidad del hoy exalcalde salió a relucir desde la mañana de ayer, cuando el Tribunal Federal notificó sobre la celebración de la vista. Cruz ya había renunciado al cargo el pasado jueves en una carta enviada a la presidenta de la Legislatura Municipal de Trujillo Alto, Lourdes Zayas. Durante el día, el presidente de la Cámara de Representantes, Rafael “Tatito” Hernández, reaccionó a la celebración de la vista de culpabilidad contra Cruz, anticipando su intención de volver a legislar sobre la corrupción estructural y la selección de liderato en los partidos políticos. Además, se expresó decepcionado con Cruz por haber ocultado que estaba negociando con las autoridades federales. “Yo creo que debió haber sido más prudente en notificarle a su pueblo la realidad por la que estaba atravesando y haberle permitido a la ciudad hacer una transición ordenada de un nuevo alcalde y haberle dicho la verdad desde el primer día, que fue el reclamo que hice hace un mes, cuando planteé que debía comunicar la verdad de lo que estaba ocurriendo y no esconderse”, manifestó el presidente cameral. Por su parte, el alcalde interino de Trujillo Alto, Jorge Díaz Torres, señaló que la noticia sobre la re-
nuncia del alcalde dejó a los empleados municipales con tristeza, decepción e incredulidad. “Cuando nos enteramos hoy (martes) por la prensa de que supuestamente va a aceptar culpabilidad, pues eso da una gran tristeza. Una gran tristeza porque yo creo que no es la forma de uno terminar una obra de buenos proyectos, de buen adelanto, de buen desarrollo para la ciudad, como hemos tenido por estos últimos 21 años, primero con el alcalde anterior y él (Cruz) continuó esa obra y se siguieron desarrollando proyectos y todo el mundo veía a Trujillo Alto como un municipio de excelencia y así hemos trabajado para que sea”, manifestó Díaz Torres.
Desde marzo se rumoraba Al declararse culpable ayer, las acciones de Cruz validan los señalamientos hechos por fuentes de este medio desde el mes de marzo, de que el entonces alcalde estaba en el proceso de negociación con las autoridades federales. Desde ese mes, EL VOCERO informó que Cruz había contratado los servicios de la abogada Laura Maldonado para atender el proceso. También a finales de marzo, la presidenta de la Legislatura Municipal le indicó a este medio que no se había reunido con Cruz en dos semanas y que desconocía sobre sus movimientos en la alcaldía. Por su parte, Cruz, quien solía ser accesible a los medios, no contestó llamadas de este rotati-
El esquema por el cual Cruz se declaró culpable es idéntico a los esquemas por los cuales fueron arrestados los alcaldes de Guaynabo, Aguas Buenas y Humacao. También se entregaron a las autoridades federales los alcaldes de Cataño y Guayama. Los esquemas consistían en la intervención de los contratistas Oscar Santamaría y Raymond Rodríguez Santos, cuyas empresas, Waste Collection y J.R Asphalt, fueron beneficiadas con contratos por intervención directa de los alcaldes. A cambio, los contratistas acordaban pagar una comisión mensual al alcalde —que es ilegal— para asegurar la contratación. Waste Collection y J.R Asphalt tuvieron contratos con el municipio de Trujillo Alto y se presume que son la Compañía A y Compañía B que se mencionan en el pliego acusatorio contra Cruz. Tanto Santamaría como Rodríguez Santos —quienes se presume son la Persona A y la Persona B en el caso contra Cruz— se declararon culpables junto al exalcalde de Cataño, Félix “El Cano” Delgado, a principios de diciembre. En Trujillo Alto, el esquema no fue distinto a lo que sucedió en Cataño, Guaynabo, Aguas Buenas, Humacao y Guayama. No obstante, en el caso de Trujillo Alto hubo un intermediario entre el dúo de contratistas y Cruz, identificado como Persona C. La Persona C sería el exayudante ejecutivo del alcalde, Radamés Benítez Cardona, quien fue arrestado el pasado 9 de diciembre, al mismo tiempo que el alcalde de Guaynabo, Ángel Pérez Otero. A Benítez Cardona se le imputa haber obtenido una comisión ilegal de 75 centavos por cada casa en que la empresa Waste Collection recogía la basura, para un total pagado de $17,250 cada mes, adicional al pago de $200,000 para asegurar el contrato de recogido de basura en el municipio. Hasta ayer, Benítez Cardona no había notificado si se someterá a juicio o se acoge a un acuerdo de culpabilidad. La próxima vista de estatus en su caso, está pautada para el 15 de julio.
Crece la lista En lo que va del presente cuatrienio, un exalcalde y seis alcaldes han sido acusados por actos de corrupción por las autoridades federales. El más reciente se sumó al listado en la tarde de ayer. José Luis Cruz: El ahora exalcalde popular de Trujillo Alto llegó a un acuerdo con las autoridades federales para declararse culpable por un cargo por conspiración para cometer soborno y recibir comisiones ilegales. Ángel Pérez Otero: El 9 de diciembre pasado, el entonces alcalde novoprogresista de Guaynabo fue arrestado por el FBI. A Pérez Otero se le radicaron tres cargos: uno por conspiración para recibir comisiones ilegales (kickbacks), soborno con programas federales y extorsión mediante uso de derecho oficial. Félix “El Cano” Delgado: A principios de diciembre pasado, la Fiscalía federal notificó que el exalcalde novoprogresista de Cataño se acogió al recurso de información y se declaró culpable de recibir comisiones ilegales de un contratista, y a cambio beneficiaba a esa persona con contratos municipales. Luis Arroyo Chiqués: El exalcalde popular de Aguas Buenas se entregó a las autoridades federales a mediados de diciembre. Se le acusó de recibir comisiones ilegales mensuales de $5,000 de parte de una empresa de recogido de basura a cambio de asegurarle un contrato a 10 años en el municipio. Fue sentenciado, el pasado 6 de junio, a 24 meses de prisión y dos años de libertad supervisada. Eduardo Cintrón: El entonces alcalde popular de Guayama se entregó al FBI en abril de este año. Se declaró culpable de recibir comisiones ilegales a cambio de favorecer una empresa de asfalto que le pagó por metro cuadrado embreado en el municipio. Reinaldo Vargas: Fue arrestado por el FBI, el 5 de mayo pasado, por cargos de recibir comisiones ilegales y extorsión. Al entonces alcalde novoprogresista de Humacao se le imputó el cobro de $15,000 en ‘kickbacks’ a dos contratistas, a cambio de beneficiar en el municipio la contratación de ambas empresas, para prestar servicios de recogido de basura y de pavimentación. Javier García Pérez: También fue arrestado el 5 de mayo de este año. Al entonces alcalde novoprogresista de Aguas Buenas se le imputa recibir $32,000 para beneficiar a dos empresas con la obtención de contratos en el municipio para recogido de basura y servicios de asfaltado.
7
< EL VOCERO DE PUERTO RICO > MIÉRCOLES, 22 DE JUNIO DE 2022
8< PRIMERA PLANA
> MIÉRCOLES, 22 DE JUNIO DE 2022
Busca reanimar a empleados de Trujillo Alto El alcalde interino, Jorge Díaz Torres
sentante por el distrito cameral que comprende San Juan y Trujillo Alto de 1986 hasta 1992. En 2001, el entonces alcalde de Trujillo Alto y antecesor de Cruz, Pedro Padilla Eric De León Soto Ayala, designó a Díaz Torres para coman>edeleon@elvocero.com dar la Comisión del Bicentenario de la @edeleonsoto fundación del municipio, celebración que allanó el camino para la extensión de proMientras el exalcalde de Trujillo Alto, gramas culturales en la ciudad. Sobre el alcalde renunciante, Díaz ToJosé Luis Cruz, se declaraba culpable de haber recibido comisiones ilegales por rres sostuvo que su impresión de él fue parte de dos contratistas del municipio, en una de “un hombre entregado a su trabala Casa Alcaldía trujillana el alcalde interi- jo, un hombre con un corazón bien granno perseguía devolver el estado anímico de de, haciendo cosas por la gente”. El alcalde interino indicó que la primelos empleados a la normalidad. Jorge Díaz Torres, quien se desempe- ra gestión oficial que efectuó fue la ratifiñará como alcalde interino hasta la jura- cación del presupuesto municipal para el próximo año fiscal. Explicó mentación del nuevo alcalde el que el presupuesto consolipróximo mes, dijo a EL VOCERO dado asciende a $39 milloque en su corto tiempo al mando nes entre fondos ordinarios, del municipio buscará atender federales y fondos especiales el desasosiego que la renuncia y y que están destinados a fordeclaración de culpabilidad de Seguiré hasta talecer los servicios otorgaque me muera Cruz dejaron entre la plantilla de trabajando por dos a la ciudadanía y ampliar empleados municipales. mi pueblo, por mi servicios en otras áreas. “En los dos días que llevo gente, porque amo De ese presupuesto conaquí, el viernes y hasta el día de apasionadamente solidado, $748,000 provienen hoy (martes), el reto mayor es el servirle a mi del Fondo de Equiparación retomar otra vez la agenda de pueblo y a la gente. Municipal, una asignación trabajo con los planes, los proque la Junta de Control Fisyectos y todas las cosas por las Jorge Díaz Torres cal busca eliminar completaque me estoy empapando ahoalcalde interino mente, pero que los alcaldes ra, para retomarlas e insuflarles de Trujillo Alto populares y novoprogresisa la plantilla laboral entusiasmo tas han reclamado que se dentro la tristeza, insuflarle paz mantenga por ser una fuente en medio de la tormenta, insude financiamiento esencial flarle compromiso de trabajo, levantar el ánimo, levantar el espíritu de para varios ayuntamientos. “Hubo una vez en la historia que nosotodos los buenos empleados”, sostuvo Díaz Torres en entrevista telefónica con tros recibíamos cerca de $5 millones en fondos de equiparación. Esos eran los tiempos EL VOCERO. Al presente Díaz Torres se desempeña buenos. Ahora estamos en los tiempos de como director de la sombrilla municipal las vacas flacas y poco a poco eso se ha ido que cobija las dependencias de Educa- reduciendo, al grado de que en este año lo ción, Artes, Cultura y Turismo y también que estamos recibiendo de ese fondo son se ha desempeñado como director de la $748,000”, indicó Díaz Torres. Escuela de las Artes del municipio desde 2010. El alcalde interino comenzó su ca- No aspira a la alcaldía rrera en el servicio público como reprePor otra parte, ante el proceso de can-
El alcalde interino de Trujillo Alto indicó que la primera gestión oficial que efectuó fue la ratificación del presupuesto municipal para el próximo año fiscal. >Archivo / EL VOCERO
didaturas para alcalde de Trujillo Alto, que cerraría en la tarde de este viernes, Díaz Torres confirmó que no le interesa aspirar al puesto. Recalcó que su tiempo en el servicio público electivo ya pasó. “Yo cerré el capítulo... Seguiré hasta que me muera trabajando por mi pueblo, por mi gente, porque amo apasionadamente el servirle a mi pueblo y a la gente. Me lo vivo, lo disfruto, pero ya en el servicio público de carrera, por el momento.
Uno nunca dice nunca, pero con lo que respecta a este momento de la historia, yo tengo ese capítulo cerrado”, manifestó. Así las cosas, la contienda para la alcaldía trujillana cuenta con tres aspirantes: el exrepresentante Pedro “Pedrito” Rodríguez, el legislador municipal Gabriel Pérez y la presidenta de la Legislatura Municipal, Lourdes Zayas. Díaz Torres confirmó que Zayas tomó su decisión de aspirar el domingo pasado.
9
< EL VOCERO DE PUERTO RICO > MIÉRCOLES, 22 DE JUNIO DE 2022
10< NOTICIAS AHORA
> MIÉRCOLES, 22 DE JUNIO DE 2022
Presenta propuesta para consulta del PPD Reacciona a convocatoria del presidente de la Pava Yaritza Rivera Clemente >Yrivera@elvocero.com @Yaritzaclemente
en las causas que nos unen como partido”. También propone que en la papeleta se incluyan entre cinco temas o causas que entiende los unen o los definen como populares. “No estoy retando la posición del presidente y al principio (de la carta) estoy pidiendo dos cosas: que se explique dónde estamos en la reestructuración y dónde estamos en las reglas y las normas (de la colectividad) porque eso va a afectar la decisión del cuándo y el cómo se va a hacer la consulta”, precisó Hernández.
Aunque coincide con la propuesta, el presidente de la Cámara de Representantes, Rafael “Tatito” Hernández, sugirió ayer cambios en la consulta que quiere realizar el líder del Partido Popular Democrático (PPD), José Luis Dalmau, sobre el futuro ideológico de la colectividad y la composición de su Junta de Gobierno. La semana pasada, Dalmau Pide posponer reunión propuso que los electores afilia- Hay gente Además, solicitó a Dalmau que dos a la Pava seleccionen directa- diciendo que posponga para después del 27 de mente a los nuevos miembros de los que creen junio la reunión de la Junta de la junta y decidan, además, si de- en la libre Gobierno que tiene previsto consean que el futuro del Estado Libre asociación no vocar para esta semana y donde Asociado (ELA) sea a través de la son populares estaría discutiendo su propuesta libre asociación o bajo un nuevo y eso no es dirigida a electores afiliados. En modelo de desarrollo autonómi- correcto. la carta, explicó que la razón para co. La consulta sería el próximo 14 Rafael “Tatito” la posposición es por el itinerario de agosto. legislativo y las prioridades presuHernández Hernández envió una misiva presidente puestarias que se están atendiena Dalmau donde propone que se de la Cámara do en la Cámara. incluyan dos preguntas adicionaAsimismo, Hernández pidió les en la consulta, las cuales conque el comité que se creó para sidera que evitaría que se tomen atender las enmiendas al reglarepresalias o se expulse a disidenmento del PPD rinda un informe tes. Reconoció que el PPD es una colecti- sobre los cambios y solicitudes recibidas vidad de centro que tiene una diversidad por todos los grupos e integrantes del partibien grande, especialmente en el tema del do, esto antes de dilucidar la propuesta. estatus. De igual manera, solicitó que el secretaEn conferencia de prensa, adelantó que rio general de la colectividad, Ramón Luis los electores afiliados tendrían que escoger Cruz Burgos, presente un informe en la reentre una de las dos alternativas que se pre- unión de la Junta de Gobierno sobre el essentan a la siguiente afirmación: “El PPD, tatus de la reestructuración del liderato de como institución, respetará las diversas la colectividad a través de todos los ayuntaaspiraciones de nuestros correligionarios mientos y la estructura política, incluyendo populares sobre el estatus de Puerto Rico, agencias y organizaciones. a fin de que dicho asunto no represente un “Yo creo que la consulta está clara. Yo obstáculo para fortalecernos y enfocarnos creo que esos son los dos puntos (el ELA y
Hernández solicitó a Dalmau que posponga para después del 27 de junio la reunión de la Junta de Gobierno. >Nahira Montcourt / EL VOCERO
la libre asociación) que más representan la mayoría de los populares. Yo creo que hay mucho popular que cree en la estadidad y hay mucho popular que cree en la independencia y no dejan de ser populares, pero no hay nadie diciendo bótenlo. Hay gente diciendo que los que creen en la libre asociación no son populares y eso no es correcto”, sostuvo. El pasado domingo, Dalmau indicó a EL VOCERO que estaría convocando a una reunión de la Junta de Gobierno para discutir, entre otras cosas, su propuesta. Ayer, el líder de la Pava no emitió declaraciones adicionales, pero adelantó que su plan se hará cumpliendo con el reglamento de la colectividad.
Reitera aspiraciones En tanto, Hernández mencionó que no aspirará a la presidencia del PPD ni a la can-
didatura de la gobernación. Reiteró que en un año anunciará si será candidato a la alcaldía de Dorado o al cargo de comisionado residente. “Si el PPD escoge un presidente ahora que aspire a la gobernación, se va a dividir más, no importa quién sea. Así que nosotros hemos planteado el evitar a toda costa que la próxima elección del presidente del partido sea una primarista para evitar lo que está ocurriendo ahora: los ataques cruzados entre el liderato”, abundó. Cuando se le preguntó si le pediría a Dalmau que se comprometa por escrito a que aspirará a la presidencia del PPD, pero no a la gobernación, Hernández respondió: “Mi posición no es por persona. El que sea que aspire a la presidencia del partido, si va a aspirar a la gobernación, yo no lo voy a respaldar y lo quisiera tener por escrito”.
Alza salarial para maestros en centros de cuido de niños Maricarmen Rivera Sánchez >mrivera@elvocero.com
El gobernador Pedro Pierluisi anunció ayer que los maestros de centros de cuido de niños bajo el programa federal Child Care recibirán un aumento salarial de $800 mensuales, a la vez que se implementarán nuevas tarifas de pago por ese servicio. Junto a la secretaria de la Familia, Carmen Ana González, y el administrador de la Administración para el Cuidado y Desarrollo Integral de la Niñez (Acuden), Roberto Carlos Pagán, el mandatario anunció en conferencia de prensa que el alza se reflejará a partir del 1ro de julio para 3,500 empleados de 133 centros de cuido. El salario de estos profesionales será ahora de $1,900 mensuales.
“Estamos, una vez más, invirtiendo en los que aceptan esa importante responsabilidad de educar a edad temprana. Para mí es clave que aquellos que a diario tienen en sus manos el futuro de las próximas generaciones estén bien remunerados y totalmente motivados para que nuestros niños y niñas reciban lo mejor de ellos y ellas. Haciéndoles justicia salarial a estos servidores públicos comprometidos, reconocemos su labor, su esfuerzo y su compromiso de ser un pilar en la educación y el bienestar de sus estudiantes participantes del programa”, sostuvo el primer ejecutivo. “Además, debemos destacar la importancia de estos centros en la calidad de vida de las familias y de sus participantes, pues permiten que sus padres, madres y tutores
Nuevas tarifas
El administrador de Acuden, Roberto Carlos Pagán >Nahira Montcourt / EL VOCERO
puedan cumplir con sus responsabilidades de trabajo y otras
funciones para llevar el sustento a sus hogares”, agregó Pierluisi.
Las nuevas tarifas por el cuido de menores, explicó Pagán, responden a los fondos que este programa tendrá disponible por los próximos tres años. Estas nuevas tarifas, que de igual manera entrarán en vigor el 1ro de julio, significarán una aportación de hasta $824 para cuido de infantes/maternal a tiempo completo; $565 para los preescolares y $838 para niños con necesidades especiales. Para servicios a tiempo parcial de infantes y maternales será de $747, preescolares $545, escolares $422 y niños con necesidades especiales $724. Pagán explicó que estas tarifas y aumentos salariales tendrán el efecto de ayudar a retener las personas que laboran ofreciendo estos servicios, así como para contratar nuevo personal.
> MIÉRCOLES, 22 DE JUNIO DE 2022
NOTICIAS AHORA >11
Enfrentado el gobernador con el sector empresarial Por la nueva reforma laboral
La adherencia o cumplimiento al tratamiento médico y/o medicamentos es muy importante. Sin embargo, las estadísticas revelan que solo la mitad de las personas que salen de la consulta del médico con una receta en mano tomarán el medicamento según las indicaciones recibidas.
Maricarmen Rivera >mrivera@elvocero.com @mriverasanchez
El gobernador Pedro Pierluisi criticó el martes a Mateo Cidre, presidente de la Asociación de Restaurantes (Asore), y a aquellos que se oponen a la reforma laboral que el primer mandatario convirtió en ley el lunes. Mateo Cidre es hijo del secretario del Departamento de Desarrollo Económico y Comercio (DDEC), Manuel Cidre. En conferencia de prensa ayer, se le preguntó al primer ejecutivo su opinión sobre el anuncio de Mateo Cidre de que buscará reunirse con la Junta de Control Fiscal para expresar su rechazo a la reforma laboral. Pierluisi recordó que ha incentivado la industria de los restaurantes y luego procedió a criticar al comerciante. “Vamos a estar pendientes a su reclamo, pero todo el mundo tiene que poner de su parte. Todos tienen que mirar el bien colectivo”, dijo el gobernador. “No es cuestión de mirar mi finquita y defender mi finquita. Hay que pensar en todo Puerto Rico y la reconstrucción de todo Puerto Rico y en el bienestar de todo Puerto Rico y no en la finquita de cada cual”. Pierluisi firmó el lunes la reforma laboral pese a las advertencias de la junta fiscal de que no avalará la medida. Ayer negó que la firma de este proyecto haya sido simbólica, considerando el rechazo del ente regulador. “Yo le cursé una comunicación a la junta cuestionando la forma y manera en que levantó esos señalamientos. Me llama la atención que lo que vi reportado es que la junta dijo que va a revisar la ley según aprobada para ver si atiende algunas de sus preocupaciones”, manifestó. “Hay un proceso establecido en la ley Promesa para poder invalidar una ley debidamente aprobada por
La importancia de cumplir con el tratamiento médico recomendado como las estatinas
El olvido es la razón principal para incumplir con el tratamiento médico. Entonces, la pregunta clave es: ¿por qué olvidas o evitas el tratamiento? Pueden existir múltiples razones por las que una persona olvida y/o evita tomar sus medicamentos. Entre ellas:
• Temor a los efectos secundarios que puedan tener los medicamentos • No entender su uso o malinterpretar las instrucciones Mateo Cidre, presidente de Asore >Suministrada
Esto se trata de defender una industria que representa 60,000 trabajadores y 4,000 dueños de negocios... Mateo Cidre presidente de Asore
la Asamblea Legislativa y firmada por el gobernador. Queda por verse si activan el proceso y queda por verse la decisión de la jueza (Laura Taylor Swain)”, agregó Pierluisi. Insistió en que la reforma que firmó ayudará a atraer personas a la fuerza laboral y aumentará beneficios, como el tiempo de vacaciones para los trabajadores. “No hay datos para decir que esta ley será nociva para la economía de Puerto Rico. No hay forma ni manera de establecer eso con datos objetivos. Tendríamos que esperar un periodo razonable a ver si la ley nos ayuda a que Puerto Rico crezca y se reconstruya”, agregó, al indicar que esto es parte de lo que llevaría al tribunal, de ser necesario. Ante las críticas esbozadas por otros grupos, el gobernador insistió en que firmó una reforma laboral que fue negociada con la Asamblea Legislativa. Añadió que la misma pretende facilitar
el reclutamiento de empleados e incentivar el retorno a la fuerza trabajadora. “Está principalmente dirigida a incentivar a las personas a trabajar, a facilitar el proceso de reclutamiento de empleados, a incentivar a los que se fueron para que regresen”, opinó. “La oferta se está mejorando. Algunos quisieran más y eso se respeta. Pero el proceso siempre conlleva un justo balance”.
Reacciona el empresario
En declaraciones escritas, el presidente de Asore manifestó: “Me sorprenden las declaraciones emitidas por parte del gobernador hacia mi persona. Esto no se trata de defender una finquita, ya sea mía o de otro, esto se trata de defender una industria que representa 60,000 trabajadores y 4,000 dueños de negocios que se verán afectados negativamente por la reforma aprobada, sin ningún tipo de análisis”. Mateo Cidre agregó que “como industria somos los primeros que estamos a favor de los derechos y beneficios de nuestros trabajadores, porque sencillamente sin ellos no hay manera que esta industria funcione. Son parte crucial de ella, son la cara ante nuestros miles de clientes. Pero no podemos aprobar leyes que los beneficios que ofrecen signifiquen despidos y cierres de negocios”.
• El experimentar efectos secundarios • El tratamiento puede ser percibido como peor que la enfermedad • El medicamento tiene un sabor u olor desagradable • No aceptar la enfermedad o el diagnóstico recibido • Temor a la dependencia que el medicamento pueda ocasionar, si alguno • Alto costo del medicamento • Dicultad al tragar o estrechez de la garganta Las estatinas son medicamentos recomendados y recetados a personas que son diagnosticadas con niveles altos de colesterol y /o con diabetes. Las estatinas trabajan sobre el colesterol y triglicéridos, disminuyendo el riesgo de sufrir infartos de miocardio, infartos cerebrales o muerte cardiovascular. El resultado de utilizar alguna estatina y obtener una disminución en los niveles altos de colesterol en la sangre ayuda a disminuir el riesgo de tener un ataque cardíaco, un accidente cerebrovascular, problemas neurológicos y/o la muerte. Llevar un registro del número de veces que tomas el medicamento es una buena manera de comenzar el día y asegurarte que te mantendras controlado y saludable.
¡Cumple con el tratamiento médico recomendado y alcanzarás una mejor salud!
Productos y servicios ofrecidos por Humana Insurance of Puerto Rico, Inc. Licencia # 001870009 y/o Humana Health Plans of Puerto Rico, Inc. Licencia # 00235-0008. Es importante que le tratemos con equidad. La discriminación es contra la ley. Humana Inc. y sus subsidiarias no discriminan ni excluyen a las personas por motivos de raza, color de la piel, origen nacional, edad, incapacidad, sexo, orientación sexual, identidad de género o religión. Humana cumple con todas las leyes de derechos civiles federales y estatales. Usted tiene a su disposición servicios gratuitos de asistencia lingüística. Llame al 1-800-314-3121 (TTY: 711). English: Call the number above to receive language assistance services, free of charge. 繁體中文 (Chinese): 撥打上面的電話號碼即可獲得免費語言援助服務。
12< NOTICIAS AHORA
> MIÉRCOLES, 22 DE JUNIO DE 2022
Dudas rodean la muerte de joven sumariada Secretaria de Corrección declina aclarar datos para no comprometer pesquisas activas
bre el manejo del caso? Esas fueron tan solo algunas de las muchas preguntas que se quedaron ayer en el aire luego de que la secretaria de Corrección y Rehabilitación, Ana Escobar Pabón, declinara responder cuestionamientos sobre los sucesos que desembocaron en la muerte de Colón Ponce, de 23 años, el 2 de junio pasado en el Complejo de Rehabilitación de Mujeres, en Bayamón. Istra Pacheco Según la funcionaria, hay al menos tres >ipacheco@elvocero.com pesquisas activas: la del Instituto de Cien@IstraPacheco cias Forenses (ICF), la de la Oficina de Investigaciones Correccionales y la del Nego¿Por qué Shannet Colón Ponce estaba ciado de Investigaciones Especiales (NIE). sumariada en un área de máxima seguridad Por ello, afirmó una y otra vez que dar detasi los delitos que se le imputaron no eran lles sobre lo ocurrido podría comprometer graves? ¿Por qué le permialguno de esos procesos. tieron salir de su celda sin Escobar Pabón justificó su esposas en las manos el cambio de actitud tras ofrefatídico día de su muerte? cer múltiples declaraciones a ¿Cómo logró -estando bajo los medios de comunicación supervisión- hacer con una sobre lo sucedido, al indicar sábana un nudo de manera que se trataba de versiones tan rápida y lo suficientepreliminares a base de lo que Shannet Colón Ponce mente fuerte para sostener dijeron los oficiales correcciofue detenida por unos su cuerpo sin que nadie se supuestos robos de autos nales, pero que todo se estaba lo impidiera? ¿Por qué estacorroborando para llegar a la en Bayamón, Fajardo y ba completamente desnuda San Juan. Sin embargo, verdad. También guardó silencuando le aplicaron la macio cuando se le cuestionó si la joven -que estaba niobra de resucitación cartemía contradecirse y meterse diagnosticada con una diopulmonar en la cama de en problemas. condición de salud la celda? “(Dar información) No tan mental- no entendía el alcance de sus actos, ¿Por qué no le han ensolo pone en riesgo los resulaseguró su tía. tregado a la familia sus pertados de la investigación en tenencias? ¿Por qué el Decurso, sino la seguridad de partamento de Corrección y los informantes, testigos y la Rehabilitación (DCR) no ha de los propios empleados y emitido una notificación oficial de la muer- funcionarios del Estado”, dijo la titular del te de Shannet? ¿Por qué la querella de la DCR durante una vista pública de la CoPolicía sobre el supuesto suicidio dentro de misión senatorial de Iniciativas Comunitala institución carcelaria cambió de número? rias, Salud Mental y Adicción en la que re¿Por qué no le han entregado a los familia- iteró que compartirá información cuando res copia de la querella que presentaron so- concluyan los procesos.
Dato relevante
El senador Vargas Vidot enfatizó que entrar a una prisión no puede ser sinónimo de encontrar la muerte.
Escobar Pabón declinó responder cuestionamientos sobre los sucesos que desembocaron en la muerte de Shannet Colón Ponce, de 23 años. >Fotos: Nahira Montcourt/EL VOCERO
Testifican familiares
Yahaira Ponce, madre de Shannet, aseguró, por su parte, que el oficial de trabajo social a quien llamaba todos los días desde que su hija fue ingresada en la prisión y a quien identificó como de apellido Plaza le ocultó información. “Me decía que estaba tranquila, que estaba segura, ‘la están medicando’. Nunca me dijo que fue a Centro Médico (Correccional), siempre me dijo que estaba todo bien. Si me hubiera dado indicios de que algo no estaba bien, yo hubiera venido antes” desde Estados Unidos donde reside, afirmó. Asimismo, señaló que en los episodios sicóticos de su hija nunca atentó contra su vida o expresó emociones en esa dirección. Charieli, tía de Colón Ponce, dijo que solo la atendieron tras la presión mediática, pero que cuando acudió en persona a pedir los detalles sobre la muerte de su sobrina, se los negaron. “Entiendo que hubo un mal manejo y no va a arrojar la verdad... La Policía no incauta (las cámaras), no verifican para (comprobar) si funcionan o no… Nos proveyeron un número de querella y después nos dieron otro, cambiaron al agente investigador también. Son muchas cosas”, lamentó. Colón Ponce fue detenida por unos supuestos robos de autos en Bayamón, Fajardo y San Juan. Sin embargo, la mujer -que estaba diagnosticada con una condición de salud mental- no entendía el alcance de sus actos, aseguró su tía. “Nos vamos como entramos. La secretaria (del DCR) no dio respuestas… Justicia es lo que estamos pidiendo. Era mi hija, era bien talentosa, era madre, sí estaba pasando por una situación de salud mental, pero podía salir de ahí. Hay que darle énfasis a eso para que no se repita, hay que arreglar lo que está dañado”, manifestó llorosa la madre de Colón Ponce. Mientras, la titular el DCR reconoció que el sistema correccional tiene que humanizar el trato a los familiares y proveerles un trato digno. “Necesitamos que nuestros compañeros sean más empáticos y más humanos, más sensibles a la información que estamos vertiendo”, declaró.
Menos fondos para salud mental
Por otro lado, Escobar Pabón rechazó de-
tallar si la plantilla de dos médicos cuya especialidad no se informó, un dentista, ocho enfermeros, un sicólogo, un trabajador social, dos guardias médicas y una persona de servicios auxiliares estaba completa el día de los hechos. Los servicios médicos se coordinan a través de una empresa privada, Physician Correctional, que a su vez es fiscalizada por otra empresa privada, Health Strategic, según indicó la funcionaria. Informó, además, que se ha reducido el presupuesto para los servicios de salud mental de $57 millones en el año fiscal 2018-2019 a $49 millones en este año fiscal. En cambio, cada vez las personas llegan con más necesidades. La secretaria no pudo ofrecer una cifra de cuántas personas dentro del sistema penitenciario están a la espera de algún servicio. Desde 2000 hasta 2022 han fallecido 648 personas dentro de alguna institución penal de manera natural y 367 de manera no natural. De esas, hay todavía 230 casos pendientes de investigación. En lo que va de este año fiscal quedan 54 casos de muertes pendientes de que se emita la certificación forense o el protocolo de muerte, alegó Escobar Pabón. De otra parte, a preguntas de los legisladores, la secretaria explicó que desde 2016 las cámaras de seguridad en las cárceles dejaron de funcionar porque se habían vencido las licencias de su uso y no se renovaron. Aunque en 2019 se retomó el proceso de subastas, tanto los terremotos de 2020 como los protocolos impuestos a raíz de la pandemia de covid-19 retrasaron todo. No obstante, ahora están a la espera de la instalación de 200 cámaras en las instituciones correccionales en el área que comprende de Mayagüez hasta Guayama y otras 400 para las cárceles en el área norte. El contrato actual de la agencia con la compañía de seguridad Genesis Security vence dentro de 10 días. El senador independiente José Vargas Vidot, presidente de la comisión que investiga las circunstancias de la muerte de Colón Ponce, dijo que espera poder presentar varios proyectos de ley dirigidos a mejorar la fiscalización de los servicios de salud en las cárceles, en especial los de salud mental. El legislador enfatizó que entrar a una prisión no puede ser sinónimo de encontrar la muerte.
13
< EL VOCERO DE PUERTO RICO > MIÉRCOLES, 22 DE JUNIO DE 2022
EL VOCERO DE PUERTO RICO > MIÉRCOLES, 22 DE JUNIO DE 2022
14< NOTICIAS AHORA
AVISO
PROGRAMA DE DISTRIBUCIÓN DE ALIMENTOS DEPARTAMENTO DE LA FAMILIA Región de Arecibo
TEFAP
La Administración de Desarrollo Socioeconómico de la Familia (ADSEF) anuncia a las familias participantes del Programa de Distribución de Alimentos que, durante los meses de junio y julio del 2022, se distribuirá: Beef Stew, tuna, salmón, pollo en lata, peach, habichuelas, pasas, pork, dry cramberries, huevo en polvo, Mixed Fruit y lentejas. Los participantes de este programa deben acudir a los centros asignados de 8:00 am a 1:00 pm. Debe llevar consigo las autorizaciones recibidas por correo para poder obtener los alimentos especificados. Fecha Comunidad Fecha Comunidad 22 de junio del 2022 Res. Las Villas, Florida 8 de julio del 2022 Bo. Los Pinos, Utuado Florida - Asistencia Económica Bda. Judea, Utuado Bda. Playita, Utuado 23 de junio del 2022 Hatillo - Asistencia Económica AVISO Bda. El Guano, Utuado Res. Agustín Ruiz Miranda, Hatillo PROGRAMA DE DISTRIBUCIÓN DE ALIMENTOS Bda. Caniaco, Utuado Res. Oscar Colón Delgado, Hatillo DEPARTAMENTO DE LA FAMILIA Bda. La Granja, Utuado 24 de junio del 2022 Bo. Yeguada - Sector Bajura, Camuy Bda. Matadero Viejo, Utuado Parcelas Piedra Gorda, Camuy Regiones de Arecibo y Caguas Parcelas Terranova, Quebradillas Parcelas Camuy Arriba, Camuy TEFAP Parcelas Las Talas, Quebradillas Res. Vigo Salas, Quebradillas Las Piedras, Quebradillas La Administración de Desarrollo Socioeconómico de la Familia (ADSEF) anuncia a las familias participantes delParcelas Programa de Distribución de Alimentos Res. Guárionex, Quebradillas 11 de julio del galletas, 2022 salmón,Sector Ciales habichuelas, coctel que durante los meses de mayo y junio 2021, se distribuirá: plums, papa rebanada, carne, leche,Ortega, salsa spaghetti, Quebradillas Asistencia Económica de fruta, jugo, pasta rotoni, huevo en polvo, melocotones, mezcla de frutas y nueces. Sector Santa Clara, Ciales 27 de junio del 2022 Res. Bella Vista, Arecibo Res. Vivamery, Manatí Bda. La Múcura, Arecibo Los participantes de este programa deben acudir a los centros asignados de 8:00 am a 1:00 pm. Debe llevar las autorizaciones recibidas por Res.consigo Los Murales, Manatí correo para poder obtener los alimentos especificados. Res. Trina Padilla de Sans, AreciboLa distribución de alimentos se llevará a cabo por servi-carro. Res. Enrique Zorrilla, Manatí Res. Ramón Marín Sola, Arecibo Res. Vistas de Atenas, Manatí FECHA COMUNIDAD FECHA COMUNIDAD FECHA COMUNIDAD Res. Villa Evangelina, Manatí Utuado 17 de mayo 2021 Florida Parcelas - AsistenciaPiza, Económica 14 de junio 2021de Bo. FactorAlegre, I, Arecibo 1 de junio 2021 Ciales - Asistencia Económica Res. Brisas Campo Manatí Villas Vietnam, Morovis 28 de junio del 2022 Res. LasCalle Res. Dos Ríos, Ciales Bo. Palo Blanco, Arecibo Manatí Asistencia Económica Hatillo -Bda. Asistencia Económica Res. Sierra Verdecia, Ciales Pelleja, Morovis 15 de junio 202 Bo. Los Pinos, Utuado Bo. Ortega, Ciales Res. Alturas Ciales 12dedeCiales, julio del 2022 Bo. Cibao, Camuy Bo. La Granja, Utuado Parcelas Morovis Res. Oscar Colón, Torrecillas, Hatillo Res. Colinas de Jaguas, Ciales Bo. Guárico, Utuado Parcelas Quebrada, Camuy Bda.Ruiz, Ensanches, Res. Agustín Hatillo Morovis Bo. El Horno, Manatí Judea, Utuado Bo. Santa CialesBarceloneta Bo.Clara, Palenque, 13 deManatí julio del 2022 Bda. El Vigía, Bo. Arecibo Bo. California, Bo. Playita, Utuado 18 de mayo 2021 Quebradillas - AsistenciaBarceloneta Económica Bo. Cerro Gandía, Manatí Bo. Angostura, Bo. Buenos Aires, Arecibo Bo. El Guano, Utuado Bo. Yeguada, Bo. Cerro Quiñonez, Manatí Parcelas Rodríguez Olmo, Arecibo SectorCamuy Cite de Garróchales, Barceloneta Bo. Matadero Viejo, Utuado Res. Vigo Salas, Quebradilla 2 de junio 2021 Bo. El Vigía, Arecibo Bda. Abra San Francisco, Arecibo 17 de junio 2021 Caguas - Asistencia Económica Bo. Abra del Pimiento, Barceloneta Res. Guárionex, Quebradilla Bo. Buenos Aires, Arecibo Res. Tomas Sorolla, Morovis Res. San Carlos, Caguas Bo. Abra Los Caballos, Barceloneta Bo. Camuy Arriba, Camuy Bo. Cíalito (Centro), Ciales MorovisAsistencia Económica 18 de junio 2021 San Lorenzo - Asistencia Económica 29 de junio del 2022 Bo. Piedra Bo. Gorda, El Valle,Camuy Arecibo Bo. Parcelas Seguí, Ciales Bo. Marina, San Lorenzo 14 de iulioArecibo del 2022 Sector Cienegueta, Arecibo 19 de mayo 2021 Bo. Parcelas Bo. Rodríguez Olmo, Bo. ElPizzas, Jobo,Utuado Arecibo Bo. El Bosque, San Lorenzo Bo. La Múcura, Arecibo Arecibo Bo. Abra 15 Sande Francisco, Arecibo julio del 2022 Parcelas Espiet,Bo.Camuy Bo.Vista, La Planta, Roosevelt, San Lorenzo Res. Bella Arecibo 3 de junio 2021 Bo. Arroyo, Florida Sector La Peña del Bo. Maracayo, Camuy Bo, Caninas II, Arecibo Res. Ramón Marín Sola, Arecibo Bo. Quemados, San Lorenzo Bo. El Cerro, Florida Bo. Pueblo Nuevo, Camuy San Lorenzo Bo.Padilla Calichosa, Arecibo Res. Trina de Sans, Arecibo Res. Lorenzana, Bo. San Agustín, Florida Bo. La Calle Abajo, Bo. Canta Gallo, Arecibo 20 de mayo 2021 Bo. Vietnam, Morovis Bo. La Charca, Florida Res. VillasCamuy de San Lorenzo, San Lorenzo Bo.junio Villa del Carmen, Camuy Bo. Pellejas, Morovis Res. Zeno Gandía, Arecibo Parcelas San Lorenzo, Morovis 21 de 2021 Aguas Buenas - Asistencia Económica Parcelas Seguí, Ciales Bo. Torrecilla, Morovis 4 de junio 2021 Bo. Espiet, Camuy Bo. Jagueyes, Aguas Buenas 30 de junio del 2022 Bo. Ensanches, Bda. Arizona, Lares Morovis Sector Cíalito Centro, Ciales Bo. Maracayo. Camuy Res. Vista Alegre, Aguas Buenas Bda. Lares Bo. Abra del Bajadero, Pimiento, Barceloneta Bo. Pueblo18 Nuevo, Camuy de julio del 2022 Bo. Anón, LaresRes. Bonneville Heights, Caguas Bo. Cite,Bda. Barceloneta San Felipe, Lares Bo. La Calle Abajo, Camuy 22 de junioEl2021 Bda. Peligro,Comerio Lares - Asistencia Económica Bo. Palenque, Bo. Villa del Carmen, Camuy Lares Barceloneta - Asistencia Económica Bda.Lares La Prieta, Comerio Bo. Seboruquillo, 21 de mayo 2021 Bo. Abra LosPlazuela, Caballos, Barceloneta Utuado Asistencia Económica Res. Barceloneta Res. Manuel Martorell, Comerio Bo. Angostura, Barceloneta Res. Fernando L. García, Utuado Res. Jesús M. Lago, Utuado Res. Antonio Davila Freites, Barceloneta Res. Jiménez García, Caguas Res. Jesús M. Lago, Utuado 24 de mayo 2021 Camuy Res. Asistencia Económica Res. Jardines de Utuado, Utuado 23 de junio 2021 Bo. Sonadora, Aguas Buenas Quintas de Barceloneta, Barceloneta Res. Jardines de Utuado, Utuado Res. Ramón Adames, Camuy Res. Fernando L. García, Utuado Res. Castellón, Caguas Barceloneta - Asistencia Económica Bo. Canta Gallo, Arecibo 7 de junio 2021 Bo. Pozas. Ciales Utuado -Asistencia Económica 24 de junio 2021 Bda. Morales, Caguas Bo. El Valle, Arecibo Arecibo Bo. Cienegueta, Arecibo 1 de julio del 2022 Bo. Obrero, Amparo, Barranquitas de julio del 2022 Sector Arroyo,Bo. Florida Bo. Caninas II, Arecibo 8 de junio 2021 Bo. Clan, 19 Hatillo Res. Arecibo Row House, Arecibo Cañabón, Barranquitas Bo. El Jobo, Parcelas Selga,Bo. Florida Bo. Aguilar, Hatillo Res. San Antonio, Barranquitas Res. Las Mesetas, Arecibo Bo. Calichosa, Arecibo Bo. Capáez, Hatillo Sector El HoyoBarranquitas San Agustín, Florida Económica 25 de junio 2021 - Asistencia Marques Arbona, Arecibo Bo. SanRes. Lorenzo, Morovis Bo. Santa Rosa, Hatillo Sector El Cerro del Bo. Pajonal, Florida Bo. Los Pinos, Barranquitas III -Asistencia 25 de mayo 2021 AreciboArecibo III - Asistencia EconómicaEconómica Bo. Cibao, Camuy Bo. Las Lomas, Barranquitas Bo. Cojobales,Bo. Ciales Bo. Obrero, Arecibo Bo. Quebrada, Camuy Quebrada Grande, Barranquitas 5 de julio del 2022 Res. Ramón Adames, Camuy Parcelas Cordillera, Res Marques Arbona, Arecibo Villa del Carmen, Hatillo Res. VillaCiales Universitaria, Barranquitas Asistencia Económica 9 de junio 2021 Bo. Res. RowCamuy House, -Arecibo Parcelas María, Bo. Cojobales, Ciales 28 de junio 2021 Res.Ciales Turabo Heights, Gurabo Res. Las Mesetas, Arecibo Bo. Parcelas 6 de julio del 2022 Parcelas Jacana, Utuado Res. Brisas de Turabo, Gurabo 20 Cordilleras, de julio delCiales 2022 Bo. Poza, Ciales 26 de mayo 2021 Lares - Arecibo AsistenciaI Económica Bo. Parcelas María, Ciales - Asistencia Económica 29 de junio 2021 Zeno Gurabo - Asistencia Económica Res. Manuel García, Arecibo Bo. Arizona, Lares 10 de junio 2021 Bo. Las Talas, Quebradilla Bo. El Cerro, Gurabo 7 de julio del 2022 Bo. SanSector Felipe, Clan, Lares Hatillo 21 deQuebradilla julio del 2022 Bo. Carreras I,Bo. Arecibo Bo. Terranova, Villa Alegre, Gurabo Bo. Bajadero, Calle Lares Aguilar, Hatillo Bo. Las Piedras, Quebradilla Bo. Bajadero, Bo. Arecibo Estancia de Hato Nuevo, Gurabo Barceloneta - Asistencia Económica Bo. Bajadero, Arecibo Parcelas Capáez, Hatillo 30 de junio 2021 CidraAsistencia Económica Bo. Carreras II, Arecibo Res. Plazuela, Barceloneta Bo. Candelaria, Arecibo Bo.Arecibo Ferrer, Cidra Parcelas 15 del Bo. Santa Rosa, Hatillo Bo. Candelaria, Res. Antonio DavilaLa Freites, Barceloneta Bo. Carreras I, Arecibo Bo. Candela, Cidra Bo. Villa del Carmen, Hatillo Res. Quintas de Barceloneta, Barceloneta Bo. Carreras San José, Cidra 22 II,deArecibo julio del 2022 Sector Factor I,Bo.Arecibo Dos Ríos, Ciales Res. VillaArecibo Marina, Gurabo 27 de mayo 2021 MorovisRes. - Asistencia Económica Parcelas Palo Blanco, 11 de junio 2021 Manatí - Asistencia Económica Bo. La Milagrosa, Cidra Res. Tomás Res.Sorolla, SierraMorovis Verdecía, Ciales Res. Vivamery, Manatí Sector El Horno, Bo.Manatí Ext. Villa del Carmen, Cidra AreciboRes. I - Asistencia Económica Res. Los Murales, Manatí Alturas de Ciales, Ciales Res. Práxedes Cidra Sector California, Manatí deSantiago, 28 de mayo 2021 Bo. Anón, Lares Res. Enrique Zorrilla, Manatí Res. Jardines Cidra, Cidra Res. Colinas de Jaguas, Ciales Sector Cerro Gandía, Res. Villa Manatí del Carmen, Cidra Bo. Jacanas, Utuado Res. Vista Atenas, Manatí CialesLares - Asistencia Económica Res. Luis Echevarría, Sector Cerro Quiñonez, Manatí Gurabo Bo. El Peligro, Res. Villa Evangelina, Manatí Bo. Seboruquillo, Lares
Res. Brisas de Campo Alegre, Manatí
1 de julio 2021
Res. Villa del Rey, Caguas
De conformidad con la Leycon Federal Derechos y los Civiles reglamentos políticas de derechos civiles del Departamento deDepartamento Agricultura de los De conformidad la LeydeFederal deCiviles Derechos y los yreglamentos y políticas de derechos civiles del de EE. UU. Agricultura EE. UU. (USDA,que porelsus siglas inglés), oficinas, se prohíbe que el USDA, sus agencias, oficinas,oempleados instituciones (USDA, por sus siglasde en los inglés), se prohíbe USDA, susenagencias, empleados e instituciones que participan administran eprogramas del USDA quesobre participan administran programas del USDA discriminen sobre la base de raza, color, nacionalidad, sexo, discapacidad, edad, civiles discriminen la baseoode raza, color, sexo, discapacidad, enalgún represalia o venganza por actividades de derechos o en represalia venganza pornacionalidad, actividades previas de derechosedad, civilesoen programa o actividad realizadosprevias o financiados por en algúnelprograma USDA. o actividad realizados o financiados por el USDA. Las personas con con discapacidades que medios alternativos alternativospara para la comunicación de la información del (por programa Las personas discapacidades que necesiten necesiten medios la comunicación de la información del programa ejemplo, sistema sistema Braille, Braille, letras audio, lenguaje de señas americano, etc.), deben ponerseponerse en contacto la (por ejemplo, letras grandes, grandes, cintas cintasdede audio, lenguaje de señas americano, etc.), deben en con contacto con agencia (estatal o local) en la que solicitaran los beneficios. Las personas sordas, con dificultades de audición o discapacidades del la agencia o local) en con la elque solicitaron Las Service personas sordas,Federal con dificultades de audición discapacidades habla(estatal pueden comunicarse USDA por mediolosdelbeneficios. Federal Relay [Servicio de Retransmisión] al (800) o877-8339. del habla pueden comunicarse con el se USDA medio del Federal Replay Servicie [Servicio Federal de Retransmisión] al Además, la información del programa puedepor proporcionar en otros idiomas. (800) 877-8339. Además, información programa se complete puede proporcionar en otros idiomas. de Discriminación del Programa del USDA, Para presentar unala denuncia dedel discriminación, el Formulario de Denuncia (AD-3027)una que está disponible en línea en: http://www.ascr.usda.gov/complaint_filing_cust.html y en cualquierdel oficina del USDA, Para presentar denuncia de discriminación, complete el Formulario de Denuncia Discriminación Programa del o USDA, bien escriba una carta dirigida al USDA e incluya en la carta toda la información solicitadadeen el formulario. Para solicitar una copia (AD-3027) está disponible en línea en cualquier del que formulario de denuncia, llameen:alhttp://www.ascr.usda.gov/complaint_filing_cust.html (866) 632-9992. Haga llegar su formulario lleno oy carta al USDAoficina por: del USDA, o bien escriba una carta dirigida al USDA incluya en laof carta toda la información solicitada en el formulario. Para solicitar una copia del formulario de denuncia, llame al (1) correo: U.S.e Department Agriculture (866) 632-9992. llegar su formulario lleno carta al USDA por: OfficeHaga of the Assistant Secretary for oCivil Rights Avenue, SW (1400 1 ) Independence correo: U.S. Department of Agriculture Washington, D.C. 20250-9410; Office of the Assistant Secretary for Civil Rights (2) fax: (202) 1400690-7442 lndependence Avenue, SW D.G. 20250-9410; (3) correo Washington, electrónico: program.intake@usda.gov. (2) fax: (202) 690-7442; o (3) correo electrónico: program.intake@usda.gov. Esta institución es un proveedor que ofrece de oportunidades Esta institución esigualdad un proveedor que ofrece igualdad de oportunidades.
Carmen A. González-Magaz, Psy.D. Secretaria Designada Departamento de la Familia
Sr. Alberto Fradera Vázquez Administrador de ADSEF
Neumann cesará en el cargo el 30 de junio. >Archivo/EL VOCERO
Henry Neumann anuncia su renuncia El senador novoprogresista afirma que en este momento su deber principal es como padre Redacción >EL VOCERO
El senador novoprogresista Henry Neumann anunció ayer que renunciará a su cargo por el Distrito de San Juan efectivo el 30 de junio. “La decisión ha sido una muy difícil porque me apasiona mi trabajo, pero mi deber principal es como padre y darle todo el apoyo a mi hijo en una etapa crucial de su vida”, aseguró. Según expresó el legislador, su hijo Günther, de 14 años, “se ha ganado una gran oportunidad para continuar desarrollándose como baloncelista y estudiante en un colegio en Estados Unidos. La presencia de los padres en la vida de un hijo es de suma importancia para ellos y por eso he tomado la decisión de acompañarle”. Asimismo, aseguró que “servirle a Puerto Rico ha sido de las experiencias más gratificantes que ha podido vivir. Desde mi larga carrera como presidente del Baloncesto Superior Nacional, mis años tan fructíferos como secretario del Departamento de Recreación y Deportes, y durante el tiempo que he trabajado como senador para el beneficio de la gente”. “Agradezco a todos los que han estado junto a mí, en los diferentes puestos que he ocupado y al pueblo que me dio su confianza”, dijo Neumann. El legislador ofreció un
mensaje en su página de Facebook en la que reiteró sus motivos para dimitir al cargo.
Habla el gobernador
Para el gobernador Pedro Pierluisi, no será una tarea fácil “llenar los zapatos de Henry Neumann” en el Capitolio, pero espera que se dé un proceso electoral dentro del partido para sustituirlo. “Henry Neumann ha hecho una gran aportación a Puerto Rico, tanto cuando se desempeñó como secretario del Departamento de Recreación y Deportes, fue un secretario ejemplar. Ha hecho una labor encomiable. Hay que recordar esa labor de Henry Neumann con mucho agradecimiento. Ha sido un gran senador y prefiero que él explique sus razones”, expuso el primer ejecutivo en declaraciones escritas. “Pero si tiene una molestia con los casos de corrupción, todos estamos molestos, defraudados y afectados por los casos de corrupción y todos debemos estar unidos repudiando la corrupción. Si eso es un factor, también lo entiendo”, señaló Pierluisi. Según se informó, la senadora Nitza Morán fue nombrada por el secretario general del Partido Nuevo Progresista (PNP), Carmelo Ríos, como coordinadora de la elección especial en la que se escogerá al sustituto de Neumann.
> MIÉRCOLES, 22 DE JUNIO DE 2022
NOTICIAS AHORA >15
Corte apelativa falla contra delegada congresional El caso de Elizabeth Torres regresa al Tribunal de Primera Instancia
Visita uno de nuestros centros de vacunación SEGUIMOS PROTEGIENDO CONTRA COVID-19
SAN JUAN PLAZA LAS AMÉRICAS LUNES A SÁBADO
DOMINGO
9:00 a.m. – 9:00 p.m.
11:00 a.m. – 6:00 p.m.
Disponible la vacuna pediátrica toda la semana
BAYAMÓN
Redacción >EL VOCERO
El Tribunal de Apelaciones revocó ayer la determinación del juez Anthony Cuevas Ramos, del Tribunal de Primera Instancia (TPI), quien a finales de abril desestimó la demanda del gobierno contra la delegada congresional proestadidad, Elizabeth Torres Rodríguez. En su sentencia, el foro apelativo señaló que la controversia planteada es justiciable Se alega que Torres Rodríguez no ha cumplido con los deberes establecidos en la Ley 167-2020. y no constituye una cuestión política, por lo >Archivo/EL VOCERO que el foro primario erró en su decisión. “Es el poder Ejecutivo quien toma la de“Bajo nuestro ordenamiento jurídico no cisión de destituir al delegado especial, y los se podría sostener el desembolso irrestrictribunales se aseguran de que dicha destitu- to y a ciegas de fondos públicos, máxime ción se efectúa en cumplimiento con la ley”, cuando una persona está en clara y directa lee la sentencia. contravención con la ley”, agregó. De acuerdo con el Tribunal de ApelacioSegún la información suministrada por nes, la Ley 167-2020, mejor conocida como el Departamento de Justicia, Torres Rodríla “Ley para Crear la Delegación Congresio- guez devenga un salario de $90,000 al año nal de Puerto Rico”, estableció los criterios y podría solicitar hasta $30,000 anuales en que los delegados congresionales deben reembolsos. Estos fondos provienen del cumplir, así como el proceso de destitución presupuesto asignado por el gobierno a la que envuelve a las tres ramas de gobierno, Administración de Asuntos Federales de donde cada una de ellas ejerce su función Puerto Rico (Prfaa, en inglés). constitucional sin arrogarse El pasado 8 de abril, los “un poder que no le corresabogados de Torres Rodríponde”. guez presentaron una moEl foro apelativo también ción para desestimar la deseñaló que “no podemos permanda que presentó Justicia der de perspectiva que, en para destituirla de su cargo, la implementación de la Ley movida que surgió tras las El resto de Núm. 167-2020, supra, existe constantes denuncias de esta los delegados erogación de fondos públicos sobre la ejecución de esa decongresionales que deben ser fiscalizados legación congresional creada son María “Mayita” para evitar actos de corrupbajo el gobierno del Partido Meléndez, Zoraida ción y/o malversación de los Nuevo Progresista (PNP). El Buxó, el exgobernador mismos”. argumento de la defensa fue, Ricardo Rosselló, específicamente, que los triRoberto Lefranc Reacciona Justicia bunales no debían intervenir Fortuño y Melinda Por su parte, el secretario por tratarse de una cuestión Romero. de Justicia, Domingo Emapolítica. nuelli Hernández, mencionó El 11 de abril, Justicia resque su dependencia ha actuado conforme pondió a esa moción y alegó que “no se trata con la ley. de un recurso político, sino que de una soli“Ahora volvemos al foro primario para citud de destitución por el incumplimiento así demostrarlo”, sostuvo el funcionario en con el deber”. Según la agencia, la Ley 167declaraciones escritas, en las que destacó 2020 protege los linderos de las tres ramas que Justicia ha planteado en este caso “una de gobierno y no hay riesgo de que el tribucontroversia justiciable y clara de si esta nal lacere la separación de poderes. persona (Torres Rodríguez) está cumplienEn la sentencia del juez Cuevas Ramos, do o no con los deberes establecidos en la afloran críticas sobre el lenguaje incluido en legislación”. la Ley 167-2020 sobre los mecanismos para Asimismo, Emanuelli Hernández reiteró destituir a un delegado congresional. Incluque los gastos de fondos públicos deben ser so mencionó que por la manera en que está legítimos, legales y prudentes, deben pro- construida la ley, “estamos ante un callejón mover la máxima economía y óptima utili- sin salida”. zación de los recursos públicos y su desemAl cierre de esta edición, la defensa de bolso debe conllevar una validación previa Torres Rodríguez informó que se propone de trabajo realizado en cumplimiento con la apelar la determinación de la corte apelatiley y las normativas concernientes. va ante el Tribunal Supremo de Puerto Rico.
Dato relevante
EL CANTÓN MALL LUNES A SÁBADO
9:00 a.m. – 6:00 p.m.
CAGUAS LAS CATALINAS MALL LUNES A SÁBADO
9:00 a.m. – 6:00 p.m.
HATILLO PLAZA DEL NORTE LUNES A SÁBADO 9:00 a.m. – 6:00 p.m.
MAYAGÜEZ MAYAGÜEZ MALL LUNES A SÁBADO 9:00 a.m. – 6:00 p.m.
Disponible la vacuna pediátrica lunes, viernes, y sábado
¿Quién debe reforzar sus defensas contra el COVID-19? 1er REFUERZO
2do REFUERZO
Deben recibir su 1er refuerzo de la vacuna pediátrica al menos cinco (5) meses después de completar su dosis primaria de vacunación.
Deben recibir su 2do refuerzo de la vacuna al menos cuatro (4) meses después de su primera dosis de refuerzo.
Deben recibir su 1er refuerzo de la vacuna pediátrica al menos cinco (5) meses después de completar su dosis primaria de vacunación.
Deben recibir su 2do refuerzo de la vacuna al menos cuatro (4) meses después de su primera dosis de refuerzo.
1er refuerzo 5 años en adelante | 2do refuerzo 50 años en adelante
ADMINISTRACIÓN > Presidente Salvador Hasbún
16<
shasbun@elvocero.com
>MIÉRCOLES, 22 DE JUNIO DE 2022
Vicepresidente de Contabilidad Félix A. Rosa frosa@elvocero.com
Vicepresidente de Producción
Opinión
Eligio Dekony edekony@elvocero.com
El PPD se acabó de despedazar
Vicepresidente de Mercadeo y Operaciones Comerciales Michelle Pérez miperez@elvocero.com
Directora de Recursos Humanos Arlene Rolón, PHR arolon@elvocero.com
Directora de Clasificados Mayda Rodríguez mrodriguez@elvocero.com
Supervisora de Tráfico Johanna Hance jhance@elvocero.com
> REDACCIÓN Vicepresidente de Contenido Editorial
Juan Miguel Muñiz Guzmán jmuniz@elvocero.com
Director Asociado Carlos Antonio Otero cotero@elvocero.com
Jefe de Mesa
Javier R. Hernández jhernandez@elvocero.com
Gerenta de Asignaciones Ayeza Díaz adiaz@elvocero.com
Editora de Escenario
Mariam M. Echevarría Báez mechevarria@elvocero.com
Editora de Negocios Ileanexis Vera Rosado ivera@elvocero.com
Editor de Deportes
Carlos Narváez Rosario cnarvaez@elvocero.com
Editora de Suplementos Yaira Solís Escudero ysolis@elvocero.com
L
a visita de la comisión presidida la comisión de Grijalva, de que en la por Raúl Grijalva a Puerto Rico consulta plebiscitaria propuesta por desató e hizo pública una vez el congreso –cuyo borrador se está más la división y guerra interna dentro discutiendo– no se incluirá el ELA y solamente será entre estadidel PPD. Las manifestaciodad, independencia y libre nes que hiciera el presidente asociación. Aquello puso a del partido, José Luis DalSila M. Calderón, Héctor Luis mau, durante la mañana del Acevedo, José Alfredo Hermiércoles pasado respecto a nández Mayoral, Tatito Herque los electores afiliados al nández y José Luis Dalmau PPD pronto tendrán la opora echar humo por las orejas. tunidad de seleccionar los Es que estos y sus seguinuevos miembros de la Junta Dr. José dores son los que todavía de Gobierno de la colectiviM. Saldaña persisten en creer y respaldad, incluyendo la posición dar el ELA mejorado, que de presidente, y que deberán Expresidente desde hace tiempo el Conescoger entre un nuevo mode la UPR greso, los informes presidelo de autonomía política denciales, la Secretaría de del Estado Libre Asociado Justicia y el Tribunal Supre(ELA) o la libre asociación, cayeron como bomba en la sede de mo federal les han dejado saber claramente que ese embeleco de ELA meese partido. Para qué fue aquello… A José Luis jorado es inconstitucional. O sea, que Dalmau le cayeron chinches. Y es que el indigno territorio no incorporado como he señalado en infinidad de (para muchos la colonia) con su ciuocasiones desde hace décadas, ese dadanía de segunda clase y poderes partido está interna e irreconciliable- limitados no puede ser mejorado. O lo toman como está, bajo los poderes mente dividido. Esta vez la chispa que afloró la evi- plenarios del Congreso, o lo dejan. Obviamente, estas personas han dencia de la irreconciliable división interna fue la confirmación en la reu- vivido complacidas en los gobiernos nión que los populares tuvieron con de este territorio no incorporado y
Directora Multiplataforma Digital
Héctor L. Vázquez Berríos hvazquez@elvocero.com
Detalles sobre la información de circulación basados en el promedio de lunes a viernes presentados en el “Quarterly Filing” al 30 de junio de 2019 y sujeto a auditoría. EL VOCERO PRIMERA HORA EL NUEVO DÍA
171,200 158,100 112,700
Dirección Postal: PO Box 15074 San Juan, PR 00902-7515 Dirección Física: 1064 Ave. Ponce de León 2do. piso San Juan, PR 00907 redaccion@elvocero.com 787-622-2300 787-721-2300 Clasificados 787-724-1485 / 787-622-7495
PPD, tras darse a conocer la iniciativa encabezada por el líder de la mayoría demócrata en la Cámara federal, Steny Hoyer, y los congresistas Alexandria Ocasio Cortez, Nydia Velázquez y Raúl Grijalva para impulsar una consulta de estatus vinculante en la cual los electores puertorriqueños escogerían entre las fórmulas de estadidad, independencia y libre asociación. Nada, que el PPD va a tener que definirse –algo a lo que por décadas le han sacado el cuerpo como el diablo a la cruz– pues no puede seguir siendo todo para todo el mundo. Ya no puede ser la casa grande donde quepa todo el mundo; o se decide por la libre asociación/independencia o se queda con el ELA (el indigno territorio no incorporado) porque el aceite y el vinagre no mezclan. Ahora bien, los que creen en la unión permanente… siempre tienen las puertas de la estadidad abiertas de par en par. Pero como si eso no fuera suficiente leña para José Luis Dalmau, la alcaldesa de Morovis, Carmen Maldonado, anunció su candidatura no solo para la presidencia del PPD, sino que aspira a ser la candidata a la gobernación en las elecciones de 2024. Tiempos difíciles para lo que queda del PPD.
Preparándonos para otra temporada ciclónica
María Arce marce@elvocero.com
Director Gráfico y Tecnología de Multiplataforma
no pueden pensar en que desaparezca y los deje desprovistos de todo lo que por décadas se han beneficiado. Todavía insisten en la quimera de un ELA mejorado que sea no territorial y no colonial. Nydia Velázquez les pidió que le informaran si tenían cómo lograr esa opción no territorial y no colonial, sin que ellos pudieran contestarle. No pudieron contestarle porque como mencioné, ya todos los poderes del gobierno federal les han dicho que el ELA mejorado es inconstitucional. Pues con las recientes declaraciones de José Luis Dalmau, ya salieron los que dentro de ese partido son independentistas –las plumitas liberales que por conveniencia se hacen llamar soberanistas– a defender la libre asociación/independencia que ellos respaldan, oponiéndose a la propuesta de Dalmau. Luis Raúl Torres, recientemente desafiliado de ese partido, señaló: que se preparen los “soberanistas que quedan dentro del PPD para ser expulsados de la colectividad a partir de agosto, si prevalece lo que propone José Luis Dalmau”. Dalmau defendió la decisión de llevar a votación la postura ideológica del
H
ace cinco años, precisamente sa necesaria para enfrentar y superar dos semanas antes del paso los grandes desafíos que nos presendestructor del huracán María tan la vida y la madre naturaleza, que por la Isla el 20 de septiembre de 2017, ya hemos aprendido de esta última debe ser tanto admirada y escribí una columna en la que disfrutada, como respetada. planteaba la alta posibilidad Sin ánimo de ser alarde que un huracán con resulm i s t a s, s i n o s u m a n d o tados devastadores entrara por nuestras voces a las de los nuestras costas. El escrito fue expertos en el tema de la premonitorio de todas las vicimeteorología, es importansitudes que experimentamos te insistir en que la ciuday padecimos los puertorriquedanía esté mejor preparada ños tras María. Jesús Santa para una temporada que A pesar de ser un pueblo Rodríguez se anticipa será más activa de fe, y de reconocer que la que los años recientes, que oración y la providencia diRepresentante por sí ya habían roto récord vina pueden tener un efecto del PPD por su nivel de actividad. positivo en las circunstancias De acuerdo con expertos en particulares de la gente y los pueblos, decir que nuestro país estaba huracanes de la Universidad Estatal entonces y está hoy inmune a ciclones de Colorado, este año se formarán 19 destructores porque está “bendecido tormentas, cinco más de lo normal. por Dios”, es insinuar que aquellos Este incremento de un 30 % en la acpaíses que sufren crisis políticas y so- tividad ciclónica, proyecta nueve huciales, desastrosos terremotos y even- racanes, cuatro de estos categoría 3 o tos climatológicos con consecuencias superiores, con una previsión supemortales, no gozan de la gracia divina. rior a la media para todas las categoSabemos que el optimismo, la fe y rías de tormentas: 130% de actividad la oración juegan un papel determi- comparada con 2021, que ya había nante en la vida de muchas personas reportado 120% más actividad que el con resultados transformacionales, a año anterior. Como ciudadanos, nos corresponveces hasta milagrosos. Pero, ello no debe sustituir la preparación cuidado- de hacer una evaluación cuidadosa
de nuestro entorno para identificar áreas vulnerables que ameritan ser atendidas y corregidas. Entre estas, vigilemos los cauces de los ríos y quebradas que crecen peligrosamente con las lluvias copiosas, amenazando propiedad y vida, así como limitando el acceso de las personas a buscar refugio o atención médica de emergencia durante un evento de tormenta. Informe a las agencias municipales y estatales de elementos que impidan el libre flujo de agua para que tomen medidas oportunamente. Lamentablemente, nuestra historia da cuenta de múltiples instancias en las que no ha sido necesario el embate de un huracán mayor para poner en riesgo la vida de muchos. Los más jóvenes no tendrán recuerdo o conocimiento de la tragedia de Mameyes en Ponce, ocurrida en octubre de 1985, cuando una onda tropical -más adelante clasificada como tormenta tropical Isabel- produjo más de 24 pulgadas de lluvia en 24 horas. Esto causó un deslizamiento que costó la vida a más de 130 personas. Un evento similar, el Día de Reyes de 1992, tuvo lluvias que sobrepasaron las 12 pulgadas en 3 horas, causó deslizamientos y la ruptura de puentes, con un saldo de 23 muertes. Más adelante, en 1996, la
tormenta Hortensia causó 18 muertos. Contando con el conocimiento y la experiencia como isla en el Caribe, con una topografía caracterizada por una Cordillera Central y sierras que sirven para canalizar las escorrentías de aguas velozmente hacia los lagos de retención y al mar, no debemos pasar por alto la necesidad de prepararnos para eventos de lluvia que, en nuestro caso y por nuestras particularidades, pueden ocasionar golpes de agua y derrumbes causantes de pérdida de propiedad y vidas en minutos. Estamos a tiempo para revisar nuestros planes de emergencia y desalojo, y abastecernos de suministros necesarios para enfrentar la interrupción en los servicios y el acceso al comercio. No esperemos al aviso de que un evento pasará inminentemente por nuestra isla para comenzar a prepararnos, engrosando filas y causándonos ansiedad innecesaria. Como puertorriqueños, hemos superado muchos retos en los pasados años. Actuemos proactivamente, mantengamos la calma y, en la emergencia, no perdamos el espíritu solidario y de fraternidad que nos ha distinguido en los momentos de mayores retos nacionales.
Los comentarios expresados en esta sección son de exclusiva responsabilidad de sus autores y no representan el pensamiento o las opiniones de Publi-Inversiones Puerto Rico Inc. Si alguien mencionado en cualquiera de las columnas quisiera refutar lo vertido en las mismas puede escribir a redacción@elvocero.com.
>17
> MIÉRCOLES, 22 DE JUNIO DE 2022
Plataforma digital para retener empleados y gerencia
Un grupo de expertos —de la Isla y del extranjero— en programación, mercadeo digital y transformación cultural, anunció el lanzamiento de una plataforma que fomenta el compromiso de los empleados y contribuye a su retención. La plataforma digital Murmuratto™ es el resultado de más de cinco años de investigación y desarrollo para fomentar, recopilar, implementar, reconocer y premiar ideas brillantes de los empleados que impulsen la innovación y mejora continua de las empresas, tomando en consideración las estrategias individuales de cada negocio. Además de recibir, clasificar y contribuir a generar ideas que generen cambios operacionales, Murmuratto™ fomenta mejores ambientes de trabajo al estimular la participación, diversidad y la inclusión en el ambiente laboral, a la vez que reconoce la aportación del personal.
Además de los faltantes en góndola, alertan que habrá consumidores que no tendrán poder adquisitivo para comprar lo que necesiten Efraín Montalbán Ríos >emontalban@elvocero.com
La escasez alimentaria está afectando a países orientales a consecuencia de la guerra entre Rusia y Ucrania, y en Puerto Rico también podría haber insuficiencia no solo porque hay menos alimentos en las góndolas de los supermercados del País, sino porque habrá consumidores que no tendrán el poder adquisitivo para costear el aumento en el precio de las comidas, reveló un estudio de la firma Birling Capital Advisor, LLC. Francisco Rodríguez Castro, presidente de Birling Capital, expuso que como consecuencia del conflicto bélico, Ucrania disminuyó a 14% la exportación de alimentos, afectando directamente regiones de India, África, Medio Oriente, también a Estados Unidos y, por consiguiente, a Puerto Rico. “A nivel de góndola ya han comenzado ciertos productos a escasear, a haber menos oferta y menos variedad de productos. Según la Organización Mundial del Comercio, esta escasez —combinada con la inflación— puede durar dos años”, expuso Rodríguez Castro. En su análisis, el presidente de Birling Capital planteó que en Puerto Rico la situación se pudiera agravar, porque solo el 15% de los alimentos se producen en la Isla, mientras que el restante 85% es importado, lo que provoca aumento en el precio para el consumidor. Indicó que sería una escasez atípica, con menos productos al mismo tiempo que disminuye la capacidad adquisitiva. “Tenemos una exposición bien grande a escasez, aumentos en precios de transporte marítimo, lo que redunda en mayores costos para los consumidores. La crisis, la escasez y los aumentos (en
“No puedo decir en estos momentos que hemos tenido escasez. En algún momento ha habido algún problema con alguna barcaza de granos, pero no relacionado con la guerra, sino a otros problemas”, expresó González. Aunque se proyecta que los costos de los alimentos continúen aumentando en Estados Unidos y Puerto Rico, el secretario aseguró que hay disponibilidad de productos en la Isla y que no existe ningún indicador que pruebe que el suplido de comida se verá afectado. No obstante, el funcionario exhortó a los consumidores a que ajusten el consumo. “En Puerto Rico no hay ningún indicador que nos demuestre que va a escasear la comida. Sí, vamos a estar pagando la comida más cara de lo normal y la ciudadanía tiene que adaptar qué come y qué productos compra para ir protegiendo el bolsillo”, afirmó. Para el comienzo del nuevo año fiscal, el 1ro de julio, González anunció que la agencia implementará incentivos y subsidios con el fin de mitigar el costo de los fertilizantes, aumentar la producción y fomentar la inserción de nuevos agricultores a los casi 10,000 que trabajan en la Isla. “Nosotros hemos estado por el último año promoviendo la producción en muchos renglones y meses. Estaba por sobre el 20%. lo que vemos en este momento es Eso no quiere decir que estemos más un problema de disloques de en riesgo de pasar hambre en tér- suministros en cuanto a los insumos para la producción”, explicó. minos generales”, puntualizó. “Para asegurar que tenemos Datos de la empresa Professional Market Research (PMR), que por 30 esa producción estable estamos modificando los años ha medido los subsidios de fertiproductos faltantes lizantes y algunos en las góndolas de otros como para la Isla, reflejan que equipos”, continuó. al cierre del mes de Enfatizó que abril, se registró un Puerto Rico no solo aumento en la tasa Huevo, leche, maíz, importa alimentos de ‘out of stock’ que trigo, ganado y cerdo de Estados Unidos, alcanzó el 20.29% en experimentaron un sino también de Retodas las categorías aumento promedio de pública Dominicade alimentos. 56.14% en el precio na, Ecuador, Costa Reyes agregó que para el agricultor Rica, Colombia y “no se vislumbra un otros países de Latifin en el corto plazo. noamérica. Todo apunta a que Según el titular de esto va a continuar Agricultura, los esfuerzos están dien el corto y el mediano plazo”. Sostuvo, además, que los artí- rigidos a aumentar la cantidad de culos que se verán mayormente producción de alimentos del País, afectados son el aceite y la carne. de 15% para finales de este año y Por su parte, Ramón González, en cinco años llegar a 50%. González hizo un llamado a secretario del Departamento de Agricultura, aseguró a EL VOCERO que se unan más agricultores y que Puerto Rico no está atravesan- exhortó a los negocios a que apoyen los cultivos del País. do una escasez alimentaria.
Puerto Rico no está exento de que haya escasez alimentaria Es un aumento en precios dramático y entonces eso podría (provocar) en algunos focos de la población que tienen limitación económica, que no tengan acceso a los alimentos, no porque no haya algún alimento disponible, sino porque no tienen la capacidad de comprarlo. Manuel Reyes director ejecutivo de MIDA
los precios) de productos, obligan a que se haga un cambio en la canasta del consumidor y en su comportamiento de qué pueden comprar y qué no”, explicó. Añadió que seis de los productos agrícolas esenciales en Estados Unidos y Puerto Rico — huevo, leche, maíz, trigo, ganado y cerdo— tuvieron un aumento promedio de 56.14% en el precio al agricultor, a lo que se le suma otro incremento aproximado de
40% al consumidor. Manuel Reyes, director ejecutivo de la Cámara de Mercadeo, Industria y Distribución de Alimentos (MIDA), también entiende que pudiera haber consumidores que no tengan acceso a los alimentos por falta de dinero y no por falta de artículos en góndola. “Es un aumento en precios dramático y entonces eso podría (provocar) en algunos focos de la población —que tienen limitación económica— que no tengan acceso a los alimentos, no porque no haya algún alimento disponible, sino porque no tienen la capacidad de comprarlo”, expuso Reyes. Sin embargo, aunque el director de MIDA admite que existe escasez a nivel global y que se comienza a reflejar en las góndolas del País, aseguró que los puertorriqueños no pasarán hambre. “Escasez —en términos de limitación a nivel global— definitivamente existe y Puerto Rico no está exento. Lo vemos en la métrica de faltantes en góndola que la industria maneja y que ha estado incrementando por los pasados
Dato relevante
18< ECONOMÍA
Segregación de nueve solares para fines de residencia unifamiliar Dirección: Solar 1 en Carretera PR-307 Km. 6.9 Sur, Bo. Pedernales en Cabo Rojo PR 00623. Numero de catastro: 356-071-974-02 Dueño proponente: Josué Efraín Ramos Rosa NOTIFICACION DE COLINDANTES Por la presente le informamos que se llevara a cabo la mensura del Solar 1 Carretera PR-307 Km. 6.9 Sur, Bo. Pedernales en Cabo Rojo PR 00623. Con medida de 9,232.3357 metros cuadrados. Una vez mensurado se realizará la segregación de 9 solares, una vez aprobado se establecerán los puntos de colindancias de dichos solares antes descrita. Nuestra intención es notificar a vecinos cercanos sobre trabajos a realizar. Cualquier duda favor de comunicarse al 787-688-4794 o por vía email: ramosrosa.josue@gmail.com. Cordialmente, Josué Efraín Ramos Rosa
> MIÉRCOLES, 22 DE JUNIO DE 2022
Agilizan la gestión para la acreditación de la NAIC Urge la firma del proyecto 721 del Senado y que se confirme al comisionado de seguros Ileanexis Vera Rosado >ivera@elvocero.com
Al convertirse en ley —tras estampar su firma el gobernador Pedro R. Pierluisi— el proyecto 722 del Senado —que enmienda el Código de Seguros de Puerto Rico ampliando el acceso al mercado de reaseguro para los aseguradores domésticos—, se dio el primer paso en el proceso que ha iniciado la Oficina del Comisionado de Seguros (OCS) para recuperar la acreditación de la Asociación Nacional de Comisionados de Seguros (NAIC en inglés) que se perdió en 2019. “La firma del P de la S 722 presentado por la administración representa un paso muy importante para cumplir con los estándares de acreditación que la NAIC nos ha solicitado,” expresó Alexander Adams, comisionado interino de seguros. Debido a que el reaseguro se considera un elemento esencial para la regulación de las compañías de seguros, la implementación de esta legislación es un requisito indispensable para la
Alexander Adams, comisionado interino de Seguros. >Archivo/EL VOCERO
acreditación de la OCS y mantener un marco legal uniforme con los estados de EE. UU. Por medio de la aprobación de esta ley se establece un marco de regulación en la Isla que permitirá fiscalizar contratos de reaseguro con reaseguradores que provengan de jurisdicciones recíprocas. A su vez, permite a los aseguradores domésticos mejor acceso al mercado de reaseguro dentro de las jurisdicciones recíprocas pertenecientes a la comunidad Europea e Inglaterra, mercado en donde ubican los principales reaseguradores del mundo, explicó Adams. Sin embargo, en ese esfuerzo de recuperación de la acreditación —que en sus inicios se proyectaba para este año— aún faltan dos elementos.
El primero es la aprobación del Proyecto 721 del Senado, medida que ya fue remitida a la Comisión de Calendario de la Cámara de Representantes, pero no ha bajado a votación. La pieza legislativa propone enmendar el Código de Seguros de Puerto Rico, a los fines de crear un nuevo capítulo sobre Gobernanza Corporativa, cuyo propósito es establecer los requisitos sobre el informe de Divulgación Anual de la Gobernanza Corporativa de los aseguradores y organizaciones de servicios de salud domésticas, y para otros fines relacionados. Hasta el momento, la medida cuenta con el aval de la NAIC, la OCS y la Asociación de Compañías de Seguros de Puerto Rico (Acodese). La directora ejecutiva de Acodese, Iraelia Pernas, señaló que es apremiante que antes de que finalice esta sesión legislativa el proyecto sobre Gobernanza sea aprobado en la Cámara. Enfatizó que considera inaudito que por casi dos años la OCS no tenga un comisionado en propiedad, lo que entiende genera la percepción ante la NAIC de que hay inestabilidad en la oficina. “Ya es hora que se confirme a un comisionado de seguros en propiedad. El que no exista un regulador en propiedad va a afectar la reacreditación de la Isla. No podemos seguir en el limbo. Es inaudito que este nombramiento este en el aire por casi dos años”, afirmó Pernas.
LG amplía su mercado Brenda A. Vázquez Colón >bvazquez@elvocero.com
La marca LG Electronics está ampliando su presencia en la región del Caribe y Centroamérica, que incluye a 26 países, añadiendo nuevos colaboradores —como Mueblerías Berríos, en Puerto Rico— para exhibir y vender sus productos. Con esta determinación financiera, la empresa se propone aumentar los ingresos sumando clientes de la Isla, además de lograr más alcance en países de Latinoamérica como Venezuela y Ecuador, a los que considera destinos emergentes, al igual que Puerto Rico. “Tenemos un presupuesto de $30 millones, de los que se asignó el 30% para esta región. Queremos lograr que en los próximos tres a cinco años, sean los clientes de este sector los que generen entre el 10% y 15% de las ventas”, indicó Aaron Romero, jefe de mercadeo regional de LG Electronics. La información se brindó como parte de la convención LG Home Entertainment ShowCase 2022, en la que mostraron las características de cada producto, como la nueva colección de enseres para el hogar.
La empresa se dedica a la venta de electrodomésticos, acondicionadores de aire, televisores, equipos de audio, computadoras, proyectores, abanicos y purificadores de aire, entre otros productos. “Buscamos nuevos acuerdos con empresas y distribuidores como Mueblerías Berríos, para afianzar la presencia y confianza de la marca. Es importante generar estas reuniones para que las empresas puedan recibir información de las categorías, diseños e innovaciones, a la vez crear un espacio de retroalimentación que permita a nuestra casa matriz en Corea, conocer las necesidades del mercado puertorriqueño al momento de desarrollar nuevos productos”, expuso Romero. El ejecutivo añadió que en los 75 años de la compañía, se han centrado en desarrollar tecnología para el estilo de vida moderno de los clientes de Estados Unidos, Asia, Europa y Latinoamérica, donde tienen presencia hace más de 40 años. “El crecimiento que vamos a tener en Puerto Rico en las divisiones de Home Entertainment, Home Appliances y Business Solutions, traerá nuevas oportunidades de empleo en
la contratación de gerentes y en los puntos de venta, además de un equipo de promoción”, adelantó. Algunos de los productos de mayor venta durante la temporada del verano son los acondicionadores de aire, en países con temperaturas calientes como Puerto Rico, Panamá, Jamaica, Aruba, Honduras y Nicaragua, entre otros. Según Romero, el segmento que ha ido creciendo es el de los amantes del ‘gaming’ o videojuegos, por lo que la empresa ofrece tecnología destinada a mejorar la calidad de los gráficos con imágenes detalladas y precisas para que los ‘gamers’ puedan controlar las características de la pantalla según el juego y desde un mismo lugar. Esta categoría de televisores cuenta con el menú flotante para establecer ajustes y preferencias de imagen y sonido, y tener la mejor experiencia de juego. La empresa aseguró que la sostenibilidad es un compromiso que mantienen y que entre las acciones comprometidas con el medio ambiente están los empaques de LG Soundbar y la reducción de componentes de plástico en los televisores OLED, enfocados en la meta de Zero Carbon 2030.
ECONOMÍA >19
> MIÉRCOLES, 22 DE JUNIO DE 2022
Sindicatos piden más reforma laboral Las uniones aseguran que los sueldos que reciben muchos trabajadores no dan para sobrevivir Brenda A. Vázquez Colón >bvazquez@elvocero.com
Líderes de uniones del País aseguran que para mejorar la calidad de vida, los trabajadores que hacen malabares con el sueldo para sustentar a sus familias, necesitan mucho más que los cambios prometidos en la reforma laboral que firmó el gobernador Pedro Pierluisi. “El gobernador tiene que cambiar su libreto, porque sabe que la Junta de Control Fiscal (JCF) no va a aprobar la reforma laboral. Es un juego porque están prometiendo medidas a las que la junta no le va a dar paso. Además, el trabajador merece mucho más”, expresó Jesús Anguita, coordinador de ProSol de la Unión de Trabajadores de la Industria Eléctrica y Riego (Utier). La nueva ley —rechazada por la junta fiscal por entender que afectará negativamente la economía de la Isla— disminuye el periodo probatorio, restablece la protección contra el despido injustificado, aumenta la acumulación de licencia por vacaciones y extiende este beneficio a los empleados ‘part time’.
Pierluisi aseguró que el proyecto mejora la compensación y los derechos de la clase trabajadora del sector privado, en momentos de escasez de empleados en sectores claves como la construcción y el turismo.
No rinde el dinero
La situación económica que ha desencadenado la inflación mundial, a la que se le suman los bajos salarios del sector público y privado, ha hecho que muchas familias experimenten la reducción del ingreso bruto al pagar más por los productos y servicios que necesitan. “Es indignante que algunos tengan que decidir si comprarle ropa a su hijo o pagar la luz. La soga siempre parte por lo más fino. El gobernador quiere que los trabajadores se queden en Puerto Rico, pero no brinda las condiciones para que eso pase”, agregó Anguita. El coordinador de ProSol —quien entiende que la protección de los sindicatos que velan por los derechos de la fuerza laboral es más importante hoy que nunca— comparó el panorama laboral de los Estados Unidos con el de Puerto Rico, y aseguró que es diferente en cuanto al nivel de compensación de los empleados. “Los residentes de la Isla ganan muy poco para el costo de vida que sigue en aumento. Mientras, la nación americana atrae a los puertorriqueños ofreciéndoles salarios mucho más altos. En Puerto Rico se siente el impacto doble de la inflación, al comparar-
DEJA TU
CARRO CON NOSOTROS
Mientras Viajas TE LLEVAMOS AL AEROPUERTO O MUELLE ESPACIOS DISPONIBLES MARGINAL LOS ANGELES EN CAROLINA
ABIERTO HORAS
12
$
.99 por día más tax and fees
787-726-7350
Ciertas restricciones y/o condiciones pueden aplicar. Precio publicado es por día y no refleja cargos por impuestos ni fees que puedan aplicar. Para conocer más información puede comunicarse al (787) 726-7350.
se con Estados Unidos, porque los salarios son bien bajos, no se acercan a los sueldos de los estados”, puntualizó.
El reto del combustible
Los trabajadores que a diario tienen que transportarse a diferentes localidades, han sentido el impacto económico al tener que gastar más de su sueldo para llenar el tanques de gasolina, que está en niveles que se consideran insostenibles para la clase baja y media del País. Según Lizbeth Mercado, presidenta de la Unión de Empleados del Fondo del Seguro de Estado, hay técnicos que van a la calle constantemente a atender casos y usan sus vehículos, lo que es una carga económica adicional que no pueden asumir. “Esto hace que se reduzcan los salarios. La crisis económica está afectando la salud emocional de los empleados. Se están endeudando y están recurriendo al uso de las tarjetas de crédito”, señaló. De la situación, según Mercado —aparte de la inflación—, también es responsable el gobierno. La sindicalista considera que existe una política para beneficiar a unos pocos, mientras se siguen afectando los trabajadores con pocos recursos económicos. “En los municipios lo que se ve día a día es la politiquería. Los que llevan 20 años cobran un poco más del salario mínimo y el que ayudó en la campaña política cobra el doble. Esto también crea una crisis económica”, expresó la líder sindical.
Falta de acción
Para John Vigueras, presidente del Concilio de Distrito de Puerto Rico de la Unión Internacional de Trabajadores de la Construcción de Norte América (LiUNA), el gobierno debe buscar la manera de reforzar los salarios que apenas alcanzan para los gastos mensuales, lo que afecta a las familias, los comercios y el recaudo del erario. “El gobierno tiene que tomar medidas serias para paliar la situación económica. Utilizar los beneficios públicos para subsidiar salarios dignos porque no dan para sobrevivir y hay que ayudar a los negocios locales. Hace falta mano de obra para la construcción, que tiene salarios de miseria y es un trabajo bien duro”, resaltó. Las decisiones urgentes para enfrentar el golpe económico que están enfrentando los trabajadores permanecen en evaluación, según Vigueras, lo que causa la migración de trabajadores de la Isla. “El gobierno tiene un montón de dinero que viene de fondos federales y está todavía paralizado en el análisis, por la presión de los amigos millonarios. En momentos históricos en el que el dólar vale menos, el gobierno tiene un rol importante y se va del lado de los del club de yates y no con los del caserío”, indicó el presidente de LiUNA. Ante esta realidad, entiende que se pierden los profesionales y obreros de la construcción, quienes abandonan el País buscando mejores condiciones de trabajo, lo que trastoca el desarrollo de la economía.
PODEROSA ALTERNATIVA NATURAL PARA CONTROLAR LA DIABETES ATS AYURVEDIC COMPLEX A TS AMALAKI AYURVEDIC COMPLEX es un suplemento hecho con frutas, raíces y hierbas orgánicas certificadas.
ATS AMALAKI AYURVEDIC COMPLEX nos brinda todas las vitaminas, minerales y aminoácidos que nuestro organismo necesita para combatir la condición de pre diabetes, diabetes tipo 1 o 2 o simplemente para quienes quieren prevención. ATS AMALAKI AYURVEDIC COMPLEX ayuda al páncreas a producir
insulina en forma saludable colaborando en controlar los niveles de glucosa en sangre.
ATS AMALAKI AYURVEDIC COMPLEX, agiliza el metabolismo eliminando la grasa y evitando que esta se transforme en azúcar ATS AMALAKI AYURVEDIC COMPLEX limpia las arterias, regula los niveles de colesterol y triglicéridos previniendo enfermedades cardiacas. Oxigena y purifica la sangre devolviéndole la energía
perdida por su condición de diabético. ATS AMALAKI AYURVEDIC COMPLEX optimiza su sistema circulatorio ayudándolo a terminar con dolores provocados por la neuropatía. Lo asistirá con las molestias provocadas por las varices, hincadas, calambres y sensación de piernas cansadas dándole la oportunidad de vivir sin dolencias y descansar. Para más información llame al
1800-381-9278 o al 787-955-2809 Anuncio Comercial Pagado
20< ESCENARIO
> MIÉRCOLES, 22 DE JUNIO DE 2022
Karol G y Feid
cambian su vida El intérprete urbano lanza Full Discoteka, que incluye el sencillo Se Enamoró de un Reggaetonero
MC Ceja, junto a Javier “Cholongo” Gómez, se refirió a los ‘influencers’ del género. >Josian E. Bruno / EL VOCERO
Invitan a crear música que trascienda Jan Figueroa Roqué >jfigueroa@elvocero.com
El desarrollo de nuevos artistas y un debate sobre quién hizo millonario al género urbano fueron el plato fuerte en el inicio de la primera edición Tu Música Urban Conference (TMUC), que se produce en antesala a la tercera edición de los Premios Tu Música Urbano. El empresario Javier “Cholongo” Gómez, los productores Alex Gárgolas, DJ Nelson, Elías De León, DJ Luian y el locutor y conocedor del género urbano El Coyote, formaron parte del panel La historia del género, durante el primer día de la conferencia. Gómez, quien trabajó mano a mano con Héctor El Father, planteó que en la actualidad los artistas se han convertido en ‘influencers’, dejando en segundo plano la música. “La música se ha vuelto efímera y tiran música por tirar música. Hay que desarrollar artistas. Hay que trabajar los temas. Nelson y yo trabajamos Noche de travesuras, y eso se ha perdido. Se perdieron los patrones melódicos, y ni tan siquiera tienen una estructura… El problema que tenemos hoy es que nadie está pensando en desarrollar artistas, nadie está pensando en desarrollar temas y eso no lo van a sufrir ni hoy ni mañana —porque tienen un público consumiendo en el momento lo que está pasando— pero en 20 años, la gente va a seguir escuchando Noche de Travesuras, pero lo que pasó aquí no está”, puntualizó Gómez. Coyote, por su parte, insistió en que tanto los talentos como los sellos disqueros deben cambiar la mentalidad de que la gente quiere música “todo el tiempo” e hizo un llamado a enfocarse en contenido de calidad, aunque se retrasen los lanzamientos. Por otro lado, el productor musical DJ Luian reclamó que su generación es la responsable de convertir el género urbano en millonario y poner de moda a las disqueras independientes. “Ahí es donde nace Ozuna, Anuel y Bad Bunny, porque la realidad es que no seguíamos una regla y hacíamos lo que nos daba la gana. Ahí es donde nace el trap. Todo esto que pasó en 2015 y 2016 es lo que abre la oportunidad a que salgan tantos artistas. Desde el 2016, digo yo, han salido toda esta nueva cepa de artistas chilenos, argentinos. No seguir las reglas de las disqueras fue lo que hizo que el mundo urbano se haya vuelto tan grande”, señaló quien fue el primer productor de Bad Bunny. Elías de León refutó este punto y recordó que sus producciones de Playero, Tego Calderón y Residente fueron bajo sellos independientes. TMUC continúa hoy en el Hotel Sheraton del Centro de Convenciones, con conferencias como Power Women en la Música Urbana, que se transmitirá en vivo por elvocero.com a partir de las 2:30 de la tarde.
Jan Figueroa Roqué >jfigueroa@elvocero.com @janjavier07
Vuelve romántico El cantante puertorriqueño Chayanne pondrá fin a varios años de ausencia musical con el lanzamiento del tema inédito Te amo y punto. La balada romántica, que estará disponible a partir de este viernes, mantiene el estilo que ha caracterizado a Elmer Figueroa Arce y está respaldada por un vídeo. Entre los recientes trabajos artísticos de Chayanne se encuentra la película Sing 2, donde prestó su voz al personaje en español de Clay.
En cuestión de meses, la vida del cantante urbano Alejo ha dado un giro de 180 grados, al convertirse en una de las nuevas caras del reguetón y materializar colaboraciones con Karol G y Feid, así como su primera nominación a un premio. Con 18 años, Rubén Alejandro Estrada Feliú, su nombre de pila, no se cansa de agradecer las oportunidades que le llegan de manera acelerada. Primero fue la colaboración con Feid, en el sencillo Pantysito, y luego Un Viaje, con Karol G. Ambas oportunidades llegaron luego de que los exponentes colombianos escucharan un adelanto de los temas publicados en la cuenta de Tik Tok del reguetonero boricua. “Esas dos canciones me cambiaron la vida por completo. Hace tres meses estaba en mi casa pensando qué iba a hacer con mi música y la oportunidad llegó sola. Artistas que yo nunca pensé que iba a tener contacto con ellos me dijeron que me va súper bien y que siga rompiendo… Ya son cosas que parecen película, pero pasan. Estoy como un nene chiquito... bien contento”, sostuvo Alejo en entrevista con EL VOCERO, quien tam-
El artista de 18 años quiere seguir creciendo en la música. >Suministradas
bién ha colaborado con Wisin, Cosculluela, Jhay Wheeler y Lola Indigo. El trabajo de Alejo, quien comenzó en la música a los 14 años, fue reconocido con su primera nominación a los Premios Juventud, que se celebrarán el próximo 21 de julio, por primera vez en el Coliseo de Puerto Rico. Tras la acogida que han tenido los recientes sencillos, el artista, natural de Caguas, busca seguir aumentando sus éxitos con el lanzamiento de la nueva
Hace tres meses estaba en mi casa pensando qué iba a hacer con mi música y la oportunidad llegó sola. Artistas que yo nunca pensé que iba a tener contacto con ellos me dijeron que me va súper bien y que siga rompiendo… Ya son cosas que parecen película, pero pasan. Estoy como un nene chiquito... bien contento. Alejo cantante
producción discográfica en reproducción extendida (EP), Full Discoteka. La propuesta nace de un concepto con el que Alejo busca llevar a sus seguidores a la discoteca. “Venía escuchando canciones que eran del verano y a mí me gustó esa idea, pero no quería hacer lo mismo. Quería hacer algo general. ¿Qué puedo hacer para que la gente se identifique con un disco? ¿A quién no le gusta janguear e ir para la discoteca? Ahí nació lo que es el concepto del disco. Monté una historia de todo lo que le pasa a los artistas o lo que le pasa a cualquier persona en la discoteca”, detalló. El proyecto cuenta con siete temas de su autoría, con Se Enamoró de un Reggaetonero, como la carta de presentación. Se incluye además Armería, El Combo, La Pelíkula, Mi VIP, Volau, con Vice y After Party, junto a Moffa. El EP estará disponible en las plataformas digitales desde este jueves.
> MIÉRCOLES, 22 DE JUNIO DE 2022
ESCENARIO >21
Miky Woodz y Víctor Manuelle estrenarán Vamo’ a ver si el gas pela. > Suministradas/Alexander Tamargo
Calientan motores para PTMU
La tercera edición se llevará cabo este jueves en el Coliseo de Puerto Rico Redacción >EL VOCERO
Los ensayos son la orden del día en ruta a la tercera edición de los Premios Tu Música Urbano (PTMU), este jueves en el Coliseo de Puerto Rico. Los primeros en calentar motores fueron Víctor Manuelle y Miky Woodz, quienes interpretarán por primera vez en directo el tema, Vamo’ a ver si el gas pela. Mientras que N’Klabe afinaba junto a El Gemelo y Funk Salsa Urban, la presentación de 100%: The Salsa Remix. Jay Wheeler por su parte, entregará La curiosidad y EaZt. Nio García por otro lado, hará lo propio con Casper Mágico en Te boté y AM. PTMU incluirá, además, actuaciones musicales de Blessd, Christian Nodal, CNCO, Farruko, Feid, Ivy Queen, Kim Loaiza, Lenny Tavárez, Lunay, Manuel Turizo, María Becerra, Natanael Cano, Ovi, Piso 21, Sech, Sofía Reyes, VF7 y Zion & Lennox.
Nio García también dirá presente.
Jay Wheeler entregará su éxito La curiosidad.
Bad Bunny lidera las nominaciones con 12, seguido por su compatriota Rauw Alejandro con 11, J Balvin con 10 y Karol G con 9. No se ha confirmado la participación de ninguno de los principales nominados. De otra parte, la boricua Zuleyka Rivera, el mexicano Omar Chaparro y la c o l o mb i a na Carmen Villalobos, tendrán a cargo la conducción. Entre el grupo de presentadores de los premios está Adamari López, Alicia Machado, Alix Aspe, Andrea Meza, Carlos Adyan,Chesca, Dalex, DJ Luian, El Alfa, Frederik Oldenburg, Mariah Angeliq, Mariana Seoane, Ninel Conde y Pedro Capó. Los premios especiales recaerán en Víctor Manuelle y Farruko. El intérprete urbano será honrado con el Premio Dedicatoria, “reservado para aquellos que han defendido su música, llevando el género a un nivel superior y que son la pura definición del movimiento urbano”, mientras que el Sonero de la Juventud recibirá el Premio Contribución, “concedido a aquellos artistas de otros estilos musicales que no tuvieron miedo de experimentar con lo que los sonidos urbanos ofrecían y le abrieron las puertas”.
La ayuda no puede esperar después de un desastre. La Cruz Roja Americana Capítulo de Puerto Rico atiende un promedio de 20 fuegos al mes en la isla. Tu apoyo a la Cruz Roja ayuda a garantizar que estas familias no enfrenten estas emergencias solos.
Dona en:
cruzrojapr.net
/CruzRojaPR
22< ESCENARIO
BREVES
Cultura Profética repasa sus
EN NUEVA PELÍCULA DE HALLMARK El actor Éktor Rivera logró una segunda participación en una película de Hallmark. El boricua lidera junto a Lacey Chabert la cinta Groundwell, que fue filmada en Hawai. “Fue una de las experiencias más divertidas que he tenido filmando y no puedo esperar a que vean el resultado final”, adelantó en redes sociales el artista, quien formó parte en diciembre de la cinta Sugar Plum Twist para el mismo canal.
ElIminada Niurka La actriz y bailarina cubana Niurka Marcos se convirtió en la sexta eliminada de la segunda edición de La Casa de los Famosos, de Telemundo, con el 48% de los votos. La votación del público mantuvo en el ‘reality’ a Daniella Navarro, Lewis Mendoza y Salvador Zerboni, amenazados de la semana. “Estoy muy orgullosa. No importa que el público haya preferido que yo esté fuera, porque dejé lo más honesto de mí, lo más transparente de mí, la mamá que hay en mí, la ‘pitbull’ que defiende a su gente”, comentó en el estudio del programa tras su salida.
A correr molusco Jorge Pabón “Molusco” es padrino de la octava edición del Lola Challenge Weekend, que se llevará a cabo del 9 al 11 de septiembre en los predios del Castillo San Felipe del Morro, en San Juan, y que incluye un 5K, 10K y un medio maratón. La convocatoria está abierta para 2,500 participantes y parte de lo recaudado de la venta de espacios, será a beneficio del Centro Comprensivo de Cáncer.
25
> MIÉRCOLES, 22 DE JUNIO DE 2022
Celebra su trayectoria con un concierto que armoniza diversas disciplinas del arte, el 13 de agosto, en el estadio Hiram Bithorn Jan Figueroa Roqué >jfigueroa@elvocero.com @janjavier07
Atreverse a asumir los riesgos y hacer “música sin sello y sin tapujos” ha sido parte del éxito de Cultura Profética a lo largo de sus 25 años de trayectoria. “Decidimos hacer nuestro camino y al hacer ese camino, muchos de esos grupos que respetamos, nos faltaron el respeto. No podían bregar con nuestro éxito y tenían que buscar la manera de tacharlo. Siempre había un pero y ¡qué bueno!, porque nosotros nunca nos pusimos un sello. Siento que, sin querer, el hecho de no ser una banda estrictamente de reggae es lo que nos dio el éxito que tenemos. Hacemos música sin sello y sin tapujos. Nos enfocamos en hacer nuestra música sin criticar el éxito de los demás”, destacó Willy Rodríguez, vocalista principal de la banda. Aun con los premios recibidos durante su carrera, los integrantes
consideran que el género que representan todavía no cuenta con el reconocimiento y exposición que amerita. “Siento que el reggae no ha tenido momentos cambiantes porque la industria no le ha dado el espacio. A nosotros nunca supieron dónde ponernos. ¿Por qué no existe una categoría de reggae latino? Es absurdo si el reggae latino existe desde la década de los 80. Si no la abren es porque no quieren que pase o quizás porque ninguna disquera importante trabaja un grupo de reggae y por eso no necesitan abrir ese espacio”, añadió Rodríguez. Tras la pausa provocada por la pandemia de covid-19, la banda regresa a los escenarios de la Isla para celebrar sus 25 años de trayectoria, en los que se han posicionado como una de las bandas latinas más relevantes del reggae. Willy Rodríguez, Eliut González, Omar Silva y Juanqui Sulsona harán un repaso de los temas más representativos, el 13 de agosto, en el estadio Hiram Bithorn. 25 años Sobrevolando, fue conceptualizado por Pedro Adorno, quien adelantó que insertará el arte en sus diversas expresiones durante el concierto. Las artes plásticas, la fotografía, el performance, el baile y las máscaras estarán presentes en el festejo musical. El grupo hizo el anuncio de su show de aniversario desde el vestíbulo del Teatro de la Universidad de Puerto Rico, en Río Piedras, donde se remontan los inicios de la banda, que se reunía en la glorieta Fabián para ensayar sus prime-
¿Por qué no existe una categoría de reggae latino? Es absurdo si el reggae latino existe desde la década de los 80. Si no la abren es porque no quieren que pase o quizás porque ninguna disquera importante trabaja un grupo de reggae y por eso no necesitan abrir ese espacio. Willy Rodríguez vocalista
ras presentaciones. El show en Puerto Rico marcará el inicio de una gira que los llevará a Colombia, Chile, México, Argentina y España. Por otro lado, continúan promoviendo el disco Sobrevolando, que salió al mercado justo antes del encierro provocado por el covid-19. Además, se encuentran enfocados en la construcción de su propio estudio de grabación, en el que se proponen grabar música más seguido. Según indicó Rodríguez en la conferencia de prensa, el estudio está casi completado. Los boletos para 25 años Sobrevolando, están disponibles en Ticketera.
La agrupación de reggae afina gira por Colombia, Chile, México, Argentina y España. >Josian E. Bruno/ EL VOCERO
TRAVESÍA >23
> MIÉRCOLES, 22 DE JUNIO DE 2022
travesía +
Vista aérea del puerto de Génova, en Italia. >Archivo
Génova: hermosa urbe histórica del norte de Italia Yaira Solís Escudero >ysolis@elvocero.com
Génova es otra hermosa ciudad en la costa mediterránea de Italia que muchos viajeros están redescubriendo, en parte también a la restitución de los viajes en crucero. Es la sexta urbe italiana más poblada de Italia y su historia ha estado siempre rela-
Vista de la hermosa Piazza De Ferrari. >Archivo
cionada a su puerto y a las actividades afines, que fueron el punto de referencia constante de toda su historia política y cultural durante su famosa República de Génova. Los historiadores coinciden que el nacimiento de la ciudad de Génova ocurrió entre los siglos VII y V antes de Cristo. En esta época existía un pequeño centro fortificado en la cima de una colina, llamada hoy el Castillo, cuyo nombre puede referirse al Castellum (castellaro) ligure, que sirvió de refugio a la población circundante. El casco urbano es peatonal, así que llegar a su histórico puerto por mar -como viajero en el crucero MSC Seaview- será muy conveniente porque tendrás la oportunidad de caminar y descubrir varios puntos de interés cultural al tiempo que disfrutas de su variada oferta culinaria. El recorrido peatonal en el casco de Génova inicia en el mismo puerto donde encontrarás el antiguo faro llamado la Torre della Lanterna -torre de la linterna-, símbolo de la ciudad. Seguido, podrás llegar a Boccadasse, un barrio pintoresco de pescadores en la parte oriental de la ciudad.
Asimismo, justo en el centro de la ciudad encontrarás La Piazza De Ferrari y su fuente, con el Teatro Carlo Felice a la izquierda, y la sede de gobierno de la región de Liguria a la derecha. Esta “piazza” está localizada en una de las zonas más elegantes de Génova. La iglesia de San Mateo, construida entre los siglos XII y XIII, es otra visita obligada en la ciudad, porque es ejemplo de la arquitectura románico-gótica, y fue construida por la familia Doria, a la que pertenecieron las casas que rodean la plaza.
Otros lugares para visitar
• Catedral de San Lorenzo: Es uno de los monumentos más famosos de la ciudad y está localizada en la plaza que lleva su nombre. Fue fundada en 1098 y reconstruida entre los siglos XI y XII, y sucesivamente entre los siglos XIII y XIV. Luce una fachada de estilo gótico, con franjas de mármol blanco y negras, y tres portales monumentales y adornados con esculturas. • Porta Soprana: Fue una de las puertas de acceso a la ciudad y una de las edifica-
ciones medievales más importante de su historia. Está situada en la cima del Piano di Sant’Andrea. A poca distancia de esta puerta se encuentra la casa-museo de Cristóbal Colón. Tanto los museos de las torres de la puerta como la casa de Colón están abiertos al público. • Galería Nacional: Tiene su sede en el Palacio Spinola (siglo XVI) y comprende muebles, decoraciones, pinturas y esculturas que la familia Spinola donó al Estado en 1958. El museo conserva el aspecto de una pinacoteca privada y refleja el gusto de la nobleza genovesa de los siglos pasados. • Vía Garibaldi: Fue a mediados del siglo XVI, que la nobleza genovesa decidió trasladarse a una nueva zona, creando un magnífico barrio señorial conocido actualmente como Strada Nuova. Entre los edificios más destacados están el Palacio Blanco, el Palacio Rojo y el Palacio Municipal; este último fue construido en 1565 y actualmente es sede del Ayuntamiento. El trío de edificios se conoce como los Museos de Strada Nuova y sus nombres están directamente relacionados al color de las piedras utilizadas en su construcción. Las colecciones expuestas en ambas galerías comprenden una serie de esculturas clásicas, retrato de Pisanello y uno de Bordone, Judit de Veronés, el Ecce Homo (Caravaggio), algunos retratos de Van Dyck y, además, obras de Tiziano, Tintoretto, Strozzi, Cambiaso y Palma el Joven; jarrones chinos, muebles espléndidos, monedas y cerámicas ligures, entre otros. • El Palacio Ducal de Génova: Es un palacio histórico que fue la antigua residencia de los dux de Génova. Actualmente es un museo y un centro para eventos culturales y exposiciones de arte. Se sitúa en el centro de la ciudad, con dos entradas y fachadas diferentes, la principal en Piazza Matteotti, y la otra en Piazza De Ferrari. Las primeras partes del palacio se construyeron entre 1251 y 1275, durante la época floreciente de la República de Génova, mientras que la torre Grimaldina (también llamada “Torre del Popolo”, Torre del Pueblo) se completó en 1539. • El Palacio Real (Palazzo Reale) o Palazzo Stefano Balbi es uno de los edificios históricos más importantes de la ciudad de Génova. En julio de 2006 fue declarado Patrimonio de la Humanidad por la Unesco junto con otros 41 palacios de los Rolli de Génova. Actualmente es un museo constituido por la residencia histórica, el jardín anexo y la pinacoteca, la Galleria di Palazzo Reale, que constituye una de las principales colecciones de arte de la ciudad. • Acuario de Génova: Es el más importante de Italia y el segundo más relevante de Europa y alberga la mayor muestra de biodiversidad acuática de Europa con más de 15 mil animales de 400 especies distintas.
¡PARA UNAS VACACIONES INOLVIDABLES! • Tel. (787)722-8536 ext.107,109 CARIBE
BARCO nuevo
MSC Seashore 7 dias Jul 2, 16*, 30 Ago 13, 27 Sep 10, 24
Miami - Ocho Rios - Grand Cayman Cozumel - Ocean Cay Marine Reserve (Isla privada) - Miami
Tarifa $548 pp Imp: $150pp
Cat Interior
MSC Divina 4 dias
Jul 3*, 17, 31 Ago 14, 28 Sep 11, 25
Puerto Cañaveral - Nassau - Ocean Cay Marine Reserve (Isla privada) Puerto Cañaveral Cat Tarifa $199 pp Interior
Imp: $110pp
ISLAS GRIEGAS
MSC Lirica – 7 días Jul 4, 11, 18 AGO 1, 8, 15 Sep 5*, 12, 19
Atenas - Kusadasi - Haifa Limassol - Rodas - Santorini - Atenas Cat Tarifa $538 pp Interior
Imp: $72.00pp
DUBAI
BARCO nuevo
CANADÁ & NUEVA
MSC World Europa 7 dias INGLATERRA Dic 24, 31 2022 Ene 7, 14*, 21, 28 Feb 4, MSC Meraviglia 11 dias Oct 4*, 2023 11, 18, 25 Mar 4, 11, 18 2023 Dubai - Abu Dhabi -Sir Bani Yas IsDammam, Saudi Arabia - DohaDubai (1noche)
New York - Newport - Boston Saint John - Halifax - Charlottetown Sydney - Portland - New York
Imp: $93pp
Imp: $202pp
Tarifa: $559 pp
Cat Interior
Cat Tarifa: $649 pp Interior
Para reservaciones consulte a su agente de viajes. First Class Services, Inc. representantes de MSC Cuises en Puerto Rico y el Caribe, MVE-66.
Tarifas a base de acomodo doble para reservaciones nuevas y en las fechas con asterisco. Las tarifas incluyen NCF (cargos no gubernamentales). NO INCLUYE impuestos de puertos, propinas, aéreo ni cargos por combustible si aplicara. Itinerarios pueden variar según la fecha de salida en el MSC Armonía. MSC Cruises, depósito inicial de $199 aplica solo para adultos, menores de 17 años no pagan depósito. Oferta All In Drinks & Wifi, aplica solo para salidas del Caribe y Canadá. Ofertas pueden ser retiradas en cualquier momento sin previo aviso y están sujetas a disponibilidad. Ciertas restricciones aplican. Este anuncio sustituye anuncios anteriores. Para reservaciones consulte a su agente de viajes. First Class Services, Inc. representantes de MSC Cuises en Puerto Rico y el Caribe. Tel. (787)722-8536 ext 109
Gastronómico
>P24
> MIÉRCOLES, 22 DE JUNIO DE 2022
una cuchara de cocina y échela a freír en abundante aceite caliente hasta que doren y estén tostaditos. Escurra bien en papel absorbente. Sirva caliente.
LERENES EN ESCABECHE
Los lerenes se cosechan durante los meses de diciembre y enero. Debe ser preparado con uno o dos días de antelación. Ingredientes: 1-1/2 libra de lerenes 1 o 2 hojas de laurel 1/2 taza de aceite sal al gusto 1/2 taza de vinagre 10 o 15 granos de pimienta 1 cebolla mediana, rebanada
Celebran nuestra
Mofongo de plátano coronado con lechón asado y cuerito de El Platanal. >Archivo
gastronomía
Yaira Solís Escudero
>ysolis@elvocero.com @yairasolis
La Ley Núm. 116 del 20 de junio de 2018 declara a junio como el “Mes de la Gastronomía Puertorriqueña”, tema que protagoniza hoy nuestra sección, porque es importante celebrar y reconocer la riqueza de nuestra cocina y mantenerla viva a través de recetarios, eventos culinarios-culturales y otros libros especializados en el tema. Recordemos que la gastronomía forma parte del patrimonio cultural de los pueblos y ahora más que nunca -gracias a la influencia de las redes sociales- forma parte esencial de la actividad turística de los países. Desde hace más de una década el turismo gastronómico ha sido reconocido formalmente como un segmento en plena evolución dentro de la actividad turística global, según la Organización Mundial de Turismo (OMT). En nuestro país, es más notorio la creación de experiencias turísticas que incluyen la gestión gastronómica y al sector agrícola como parte de la ecuación.
Fusión culinaria
La cocina puertorriqueña existente es el resultado de la unión de las costumbres gastronómicas de los taínos y los africanos y de los conquistadores españoles, que luego recibió la influencia alimentaria de los inmigrantes suramericanos, europeos y orientales, que llegaron a nuestro terruño a consecuencia de la Cédula de Gracias de 1815 y 1833 (incentivo de tierras para el cultivo que se ofrecía a las personas que se dispusieran llegar para poblar el centro de la Isla, impulsar la agricultu-
ra, inventar e introducir maquinaria), y de la influencia norteamericana que llegó a finales del siglo 19 (cuando Estados Unidos ganó la Guerra Hispanoamericana) que se ha extendido hasta nuestros días. En la definición de la Ley 116 del 20 de junio de 2018, la Asamblea Legislativa establece que “las cocinas de España y partes del continente africano han tenido un impacto sobre cómo se prepara la comida en Puerto Rico. Aunque la cocina puertorriqueña es similar a la española y latinoamericana, la misma es una sabrosa mezcla única de influencias, utilizando ingredientes y condimentos indígenas. La cocina boricua estaba bien establecida a finales del siglo XIX, cuando en 1848 fue abierto el primer restaurante, La Mallorquina, en el Viejo San Juan”. Es meritorio destacar que la ley también promueve la actividad económica en torno al ámbito de nuestra gastronomía local.
El legado escrito de nuestra cocina
“El Cocinero Puertorriqueño”, escrito por Anónimo y publicado en 1859 (volvió a ser publicado a inicios de la década del 2000), es el primer recetario -reconocido como tal - de 259 páginas, que recopila recetas llegadas de la península ibérica al Caribe, entiéndase, Cuba, República Dominicana y Puerto Rico. Su contenido se nutre de recetas de caldos y sustancias, sopas, ollas y cocidos, salsas, guisados, carnes, aves, huevos, pescados, potajes, legumbres, plátanos y preparaciones, entre otros. A este recetario y guía de higiene para la preparación de alimentos, le sigue “El puertorriqueño y su alimentación”, escrito por la catedrática de Economía Doméstica, Berta Cabanillas. Este libro fue el resultado de las primeras investigaciones escritas reconocidas, que reúne información sobre los hábitos ali-
mentarios del Puerto Rico entre 1493 y 1898. Es decir, de antes y durante la conquista española hasta la ocupación estadounidense de 1898. Al libro de Cabanillas le siguieron -en su empeño de definir la cocina puertorriqueñalos recetarios “Puerto Rican Cookbook”, escrito por la estadounidense Elizabeth B K Dooley, y “Cocine a gusto” redactado por Berta Cabanillas, Carmen Ginorio (catedrática auxiliar del Departamento de Economía Doméstica de la Universidad de Puerto Rico/UPR) y Carmen Quirón de Mercado (instructora del Departamento de Economía Doméstica, UPR), impresos en 1950 en Waverly Press, Baltimore MD; y “Cocina Criolla” de Carmen Aboy de Valldejuli publicado por primera vez en 1959. Todos presentan datos históricos y recetas de lo que fueron nuestros primeras platos con predominio de productos locales y dan una idea más clara de nuestros gustos culinario criollo. A estos recetarios les han seguido otros redactados por periodistas especializados en temas de gastronomía y otros chefs locales, enfocados en la gastronomía local y destinados a decodificar nuestra cultura gastronómica. A continuación comparto varias recetas del publicadas en el Cocinero Puertorriqueño.
JIBARITOS ENVUELTOS
Ingredientes: 2 guineítos niños maduros 1-1/2 tz. de harina de trigo 1-1/2 tz. agua 1 cdta. de sal aceite para freír
Procedimiento: Monde los guineítos. Combine la harina de trigo, la sal y el agua. Mezcle bien. Sumerja cada guineíto en esta mezcla. Cójala con
Procedimiento: Ponga a hervir los lerenes en agua con sal, hasta que estén blandos. Mientras hierven, coloque el resto de los ingredientes en una cacerola un poco profunda. Póngalos a hervir lentamente. Sazone con sal y baje el fuego. Una vez blandos los lerenes, déjelos enfriar un poco y pélelos. Añádalos a la marinada, cocinando a fuego lento por 10 minutos. Refresque y manténganlos en la nevera por uno o dos días.
ÑAME EN ESCABECHE
Ingredientes: 1 ñame mediano 4 tzs. de agua 2 cdtas. de sal 1 tz. de aceite oliva 2 dientes de ajo machacados 1/2 tz. de vinagre 2 hojas de laurel 1 cda. de pimienta en grano
Procedimiento: Monde el ñame y corte en trozos medianos. Cocine en fuego moderado en agua y sal hasta que ablande. En una sartén, sofría la cebolla y los otros ingredientes hasta que la cebolla se vea transparente. Retire de fuego y vierta sobre el ñame cocido. Sirva caliente o a temperatura ambiente. Puede adornar con rueditas de pimiento. Esta receta puede hacerse con yautía o malanga.
MOFONGO DE GUINEOS VERDES Ingredientes 1-1/2 de plátano verde |2 dientes de ajo pequeños y machacados 1/4 libra de chicharrón o, de 4-6 lonjas de tocineta sal al gusto aceite para freír agua de sal
Procedimiento: Pele y corte los plátanos en trozos sesgados como de media pulgada de espesor. Remójelos en agua de sal por cinco o 10 minutos. Fría en aceite caliente, cuidando que se cocinen, pero que no se tuesten. Divida los plátanos, el chicharrón y el ajo en dos partes iguales. En un pilón machaque bien el ajo. Añada las ruedas de plátano aplastando y majando bien. Agregue una cucharadita del aceite en que frió los plátanos para que la mezcla se suavice. Añada el chicharrón y la sal al gusto formando una bola. Repita el procedimiento. Sirva caliente.
> MIÉRCOLES, 22 DE JUNIO DE 2022
GASTRONÓMICO >25
Abre El Patio de la Cerra Redacción Gatronómico >ysolis@elvocero.com @yairasolis
Santurce tiene un nuevo ‘spot’ cervecero y de cocina puertorriqueña perfecto para combatir el calor del verano: El Patio de la Cerra. El recién inaugurado rincón gastronómico está localizado en la calle Ernesto Cerra 851 y ofrece la variedad de 120 cervezas de la Isla e internacionales, así como 12 cervezas de barril —‘draft’— de Francia, Canadá, Nueva York, Pennsylvania y Puerto Rico. En un ambiente tranquilo, al aire libre, con televisores para ver los mejores eventos deportivos y juegos de mesa para divertirse en pleno verano, se reúnen los amigos para descubrir nuevos sabores de cervezas artesanales o pedir tragos convencionales preparados con los licores más procurados. A la vez, pueden disfrutar de un menú ligero con un toque del País y perfecto para el lugar, como arroz mamposteao, alitas, pinchos de carne acompañados de tostones fritos, así como las frituras criollas que tanto adoramos, incluidos los sorullitos de maíz y los chicharrones de pollo.
“Hemos visto cómo la gente disfruta estar al aire libre. Les da libertad, se unen diferentes grupos de amistades, se distraen, es como si automáticamente fuera un sitio divertido. Por eso pensamos en hacer un ‘beer garden’ tan de moda en otros lugares del mundo, con una decoración sencilla de patio, en donde todo el mundo se sienta cómodo, como en su casa”, expresó su propietaria, Annette Giulianni. “El concepto ‘biergärten’ proviene de Alemania, en donde surgen estos espacios casuales durante los meses de verano, pero nosotros tenemos la suerte de que es verano todo el año. Los clientes pueden traer su mascota y sentarse a escuchar buena música”, destacó Giulianni, quien describe el lugar como ‘pet friendly’. Además, ofrecen regularmente eventos con DJ en vivo y Happy Hour de diversos licores. Como parte de su interés por apoyar el arte, y para mantenerse en el ritmo de personalidad de la zona, el artista urbano Sergio “Stuff” Vázquez fue el encargado de diseñar los graffitis que lo adornan. El lugar abre de lunes a sábado desde las 4:00 p.m. y los domingos desde las 2:00 p.m.
26 EL VOCERO DE PUERTO RICO > MIÉRCOLES, 22 DE JUNIO DE 2022 >
Cambios Contributivos y Tecnologías Emergentes
23 JUEVES
JUN
@ VIVO
Beach Club GUIA le invita a su decimoquinto seminario GUIAeduca sobre cambios contributivos y tecnologías emergentes. Además, la publicidad en Gaming como nueva frontera en el marketing digital con una presentación sobre tendencias y oportunidades para la industria automotriz en el mundo del gaming digital. Contaremos con la participación del Lcdo. Jay Fonseca como invitado especial.
MODERADORES:
Shirlyan Odette Rodríguez
INVITADOS:
Aiola Virella
Hon. Jesús F. Santa
Presidente de la Comisión de Hacienda y Presupuesto de la Cámara de Representantes de PR
PARA INFORMACIÓN Y BOLETOS VISITE
Lcdo. Ángel L. Pantoja
Subsecretario de Departamento de Hacienda
Lizzette Morales
Senior Sales Executive @ Entravisión Cisneros Interactive
Enrique Volckers
Secretario Auxiliar en Innovación, Información, Datos y Tecnología del Gobierno de PR
O LLAME AL (787) 303-0334
Desayuno Buffet y Registro de 8:00am a 9:00am | Seminario de 9:00am a 12:00pm | $99 + IVU & fees Localización: Vivo Beach Club @ 7000 Carr. 187 RR2, Carolina, Puerto Rico 00979
ULTIMATE PROTECTION
VILLAFAÑE
Demandados CIVIL NÚM.: BY2021CV05224 SOBRE: USUCAPION EMPLAZAMIENTO POR EDICTO ESTADOS UNIDOS DE AMÉRICA ) EL PRESIDENTE DE LOS EE.UU. ) S.S. EL ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PR ) A: SERAFIN VILLAFAÑE MORALES, BARRIO NUEVO, SECTOR MONTELLANO, PARCELA #41, BAYAMON, PUERTO RICO 00956 Por la presente se le emplaza y se le notifica que la parte demandante ha presentado ante este Tribunal una Demanda en la cual se solicita el siguiente remedio en su contra; usucapión. Dentro del término de treinta (30) días desde la publicación del presente edicto usted, la parte demandada, deerá presentar ante este Tribunal original de su contestación a dicha demanda y notificar con copia de la misma a: Lcdo. Héctor Grau Ortiz, en N-67 calle 23, Urb. Alturas de Flamboyán, Bayamón, P.R. 00959, Tel. (787) 798-2334/(787) 785-1881. Se le apercibe que, de no hacerlo, se le anotará la rebeldía y se podrá dictar sentencia en su contra, concediendo los remedios solicitados, o cualquier otro, si el Tribunal, en el ejercicio de su sana discreción, lo entiende procedente. Expedido bajo mi firma y sello del Tribunal en Bayamón, Puerto Rico, hoy 2 de junio de 2022. LCDA. LAURA I. SANTA SANCHEZ SECRETARIA REGIONAL POR: DAGMARIE HERNANDEZ MALDONADO SECRETARIA AUXILIAR DEL TRIBUNAL I
OR
CARLOS JESUS LOPEZ HERNANDEZ ET ALS
clasificados MR-15141 ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO TRIBUNAL DE PRIMERA INSTANCIA SALA DE BAYAMON
> MIÉRCOLES, 22 DE JUNIO DE 2022
SENIOR MORTGAGE BANKERS, INC; Demandantes Vs.
RM ACTUAL MORTGAGE INC., H/N/C ACTUAL MORTGAGE BANKERS, INC, h FULANO DE TAL
Demandados CIVIL NUM. BY2022CV01367 SALA 403 SOBRE: CANCELACION DE PAGARE EXTRAVIADO POR LA VIA JUDICIAL EMPLAZAMIENTO POR EDICTO A: Fulano de Tal Se notifica a usted que se ha radicado en esta Secretaría la Demanda de epígrafe. POR LA PRESENTE se le emplaza para que presente al tribunal su alegación responsiva a la demanda dentro de los treinta (30) días de haber sido diligenciado este emplazamiento, excluyéndose el día del diligenciamiento, notificando copia de la misma al Lcdo. José García Noya, 17 San Jose St., Apt. 1003, Guaynabo, PR 00969, teléfono 787-642-5201, correo electrónico j_garcia_noya@hotmail.com; de no tener representación legal o Usted presentar su alegación responsiva a través del Sistema Unificado de Administración y Manejo de Casos (SUMAC), al cual puede acceder utilizando la siguiente dirección electrónica: https://unired.ramajudicial.pr, salvo que se represente por derecho propio, en cuyo caso deberá presentar su alegación responsiva en la secretaría del t r i b u n a l . S i u s t e d d e j a de presentar su alegación responsiva dentro del referido término, el tribunal podrá dictar sentencia en rebeldía en su contra y conceder el remedio solicitado en la demanda, o cualquier otro, si el tribunal, en el ejercicio de su sana discreción, lo entiende procedente. El pagaré cuya cancelación se solicita en la Demanda, está garantizado con hipoteca constituida sobre el siguiente inmueble: ----URBANA: Solar radicado con el número 7 del Bloque BN del Plano de Inscripción de la Urbanización Rexville, situada en el Barrio Pájaros de Bayamón, Puerto Rico, con una cabida superficial de 305.50 metros cuadrados. En lindes por el NORTE, en distancia de 13.00 m et r os , co n la c al l e Ba ris número 42; por el SUR, en distancia de 13.00 metros, con los solares números 23 y 24 del Bloque BN; por el ESTE, en una distancia de 23.500 metros, con el solar número 8 del Bloque BN y por el OESTE, en distancia de 23.500 metros, con el solar número 6 del Bloque BN. Enclava una casa residencial para una familia. FINCA NÚMERO 38,050, INSCRITA AL FOLIO 125 DEL TOMO 846 DE BAYAMON, REGISTRO DE LA PROPIEDAD DE PUERTO RICO, SECCIÓN DE PRIMERA DE BAYAMON Expedido bajo mi firma y sello de este Tribunal, en Bayamón, Puerto Rico, a 24 de marzo de 2022. LCDA. LAURA I. SANTA SANCHEZ Secretaria Regional SECRETARIO(A): Por: KATHERINE SANTIAGO RODRIGUEZ Secretaria Auxiliar del Tribunal I SUBSECRETARIO(A):
Metro: 787-724-1485 / Fax: 787-725-7484 / EMAIL: clasificados@elvocero.com
>VEHÍCULOS
Construcción
Electricidad
Se Busca
Hyundai
EMPLEADOS(AS) DE CONSTRUCCIÓN
PERITO ELECTRICISTA METRO E ISLA L.#8760 SR COLON 787-796-6003,787-232-3364
Para trabajo inmediato
Mudanzas
Se regala cuenta HYUNDAI ACCENT 2020, garantía. Paga $267 787 331-0882
Kia
Tel. (787)286-6701 Diestros
Se regala cuenta KIA RIO EX 2020, aros, garantía. Paga $289 Ayudante Mecánico(a) industri787 883-0775 al, Area Metro Full time. Favor llamar 787-200-0124
Nissan Se regala cuenta NISSAN SENTRA SL 2020, poco millaje. Paga $298 787 493-9255
Toyota Se regala cuenta COROLLA, Hatch Back 21, poco millaje. Paga $369 787 800-8040
>BIENES RAÍCES Apt. Alquiler San Juan, Santurce Alquiler de apartamentos de 1h, 2h, 3h en Santurce. Agua y luz. Se incluye futón o TV, mientras dure la mercancía. Solo Sec. 8 u otro plan federal.787-244-4769 787 455-2266
Meseros(as) Sandwichero(a), Lavaplatos y Cocinero(a). Exp. Responsable. Area Metro. (939) 645-2904
SE SOLICITAN CARPINTEROS(AS) VARILLEROS(AS) AUXILIARES PARA PROYECTO EN DORADO LLAMAR 787 562-2844 SE SOLICITA
FOREMAN
ARECIBO, Bo Esperanza. Bueno para vivir y cosechar. Por dueña 787 306-4547
PARA PROYECTO DE EDIFICACION COMERCIAL EN AREA METROPOLITANA
Habitaciones
LLAMAR
Fincas
BAYAMON habitación equipada para hombre solo 787 603-5518
Compras Bienes Raíces Compramos Tu Casita Cash Compramos casas rápido en cualquier lugar. Cualquier condición.Consulta gratis Llama ahora 1-844-904-2101
>EMPLEOS
787 562-2844 Laundry PLANCHADOR(A) Area Carolina. Buen sueldo, 787 757-5745 787 319-6544
>SERVICIOS Asesorías Legales
MUDANZAS
El Resuelve. A toda la Isla.
Info 787 615-7170
Cortinas CORTINAS DE LONA, Toldos retractables, Cortinas Ilussion, Roll Up Shades 787-510-5318
>AVISOS Edictos SS-11994 ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO TRIBUNAL DE PRIMERA INSTANCIA SALA SUPERIOR DE BAYAMON
JULIO CESAR CHINEA RIVERA Demandante vs.
SERAFIN VILLAFAÑE MORALES Y ANGELA MERCADO DE VILLAFAÑE
Demandados CIVIL NÚM.: BY2021CV05224 SOBRE: USUCAPION EMPLAZAMIENTO POR EDICTO ESTADOS UNIDOS DE AMÉRICA ) EL PRESIDENTE DE LOS EE.UU. ) S.S. EL ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PR ) A: ANGELA MERCADO DE VILLAFAÑE, BARRIO NUEVO, SECTOR MONTELLANO, PARCELA #41, BAYAMON, PUERTO RICO 00956 Por la presente se le emplaza y se le notifica que la parte demandante ha presentado ante este Tribunal una Demanda en la cual se solicita el siguiente remedio en su contra; usucapión. Dentro del término de treinta (30) días desde la publicación del presente edicto usted, la parte demandada, deerá presentar ante este Tribunal original de su contestación a dicha demanda y notificar con copia de la misma a: Lcdo. Héctor Grau Ortiz, en N-67 calle 23, Urb. Alturas de Flamboyán, Bayamón, P.R. 00959, Tel. (787) 798-2334/(787) 785-1881. Se le apercibe que, de no hacerlo, se le anotará la rebeldía y se podrá dictar sentencia en su contra, concediendo los remedios solicitados, o cualquier otro, si el Tribunal, en el ejercicio de su sana discreción, lo entiende procedente. Expedido bajo mi firma y sello del Tribunal en Bayamón, Puerto Rico, hoy 2 de junio de 2022. LCDA. LAURA I. SANTA SANCHEZ SECRETARIA REGIONAL POR: DAGMARIE HERNANDEZ MALDONADO SECRETARIA AUXILIAR DEL TRIBUNAL I
Reclamaciones a SEGUROS, ACCIDENTES, DiVORCIOS, Pensión alimentaria, Custodia. Casos civiles y criminales, Oportunidad de empleo en USA Agencias Gubernamentales, Liquibox, Corp. Casos Federales,Plan de pagos. Líder mundial en el envasado y Lcda. Pérez Carrillo dispensación de líquidos. 787-764-1113; 281-8474 MR-15141 ESTADO LIBRE Compensación base $15-$20 ASOCIADO DE PUERTO RICO p/hr. Incentivos: pasaje, TRIBUNAL DE PRIMERA INQuiebras-Aún es Posible STANCIA SALA DE BAYAMON vivienda gratis por 2 meses, ¡Orientación Gratis! bono de relocalización. Para SENIOR MORTGAGE MORENO LAW OFFICE LLC más información comunicarse Carolina, Loíza, Río Grande, BANKERS, INC; con: Canóvanas (787) 750-8160 Demandantes Manuel Casas (787)922-6959 Debt Relief Agency Vs. manuel@grcstaffing.co RM ACTUAL MORTDeider Díaz (787)550-0320 deider@grcstaffing.co GAGE INC., H/N/C Reparaciones Feria de Empleo: ACTUAL MORTGAGE lunes 27 de junio: Courtyard Marriott Aguadilla, martes 28 R E P T E L E V I S O R E S L C D , BANKERS, INC, h de junio: Fajardo Inn Hotel, Plasma. Est $20. Serv.domiFULANO DE TAL miércoles 29 de junio: Ver- cilio Metro 787 634-8612 Demandados danza Hotel Isla Verde CIVIL NUM. BY2022CV01367 Horario: 9:00am a 5:00pm. Servicios SALA 403 SOBRE: CANCELA-
Empleos Generales
a Domicilio
Se busca personal de Mantenimiento P/T $12 hr Resume: Sellados techo, electricidad, Ave De Diego 601, Bzn A, Pu- albañilería, destape, plomería, erto Nuevo PR 00920 600-1629 pintura, A/C 787 908-2310
CION DE PAGARE EXTRAVIADO POR LA VIA JUDICIAL EMPLAZAMIENTO POR EDICTO A: Fulano de Tal Se notifica a usted que se ha radicado en esta Secretaría la Demanda de epígrafe. POR LA PRESENTE se le emplaza para que presente al tribunal su alegación responsiva a la demanda dentro de los treinta (30) días de haber sido diligenciado
SS-11995 ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO TRIBUNAL DE PRIMERA INSTANCIA SALA SUPERIOR DE BAYAMON
JULIO CESAR CHINEA RIVERA Demandante vs.
SERAFIN VILLAFAÑE MORALES Y ANGELA MERCADO DE VILLAFAÑE
Demandados CIVIL NÚM.: BY2021CV05224 SOBRE: USUCAPION EMPLAZAMIENTO POR EDICTO ESTADOS UNIDOS DE AMÉRICA ) EL PRESIDENTE DE LOS EE.UU. ) S.S. EL ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PR ) A: SERAFIN VILLAFAÑE MORALES, BARRIO NUEVO, SECTOR MONTELLANO, PARCELA #41, BAYAMON, PUERTO RICO 00956 Por la presente se le emplaza y se le notifica que la parte demandante ha presentado ante este Tribunal una Demanda en la cual se solicita el siguiente remedio en su contra; usucapión. Dentro del término de treinta (30) días desde la publicación del presente edicto usted, la parte demandada, deerá presentar ante este Tribunal original de su contestación a dicha demanda y notificar con copia de la misma a: Lcdo. Héctor Grau Ortiz, en N-67 calle 23, Urb. Alturas de Flamboyán, Bayamón, P.R. 00959, Tel. (787) 798-2334/(787) 785-1881. Se le apercibe que, de no hacerlo, se le anotará la rebeldía y se podrá dictar sentencia en su contra, concediendo los remedios soli-
SS-12114 Estado Libre Asociado de Puerto Rico TRIBUNAL GENERAL DE JUSTICIA Tribunal de Primera Instancia Sala Superior de AIBONITO
EFREN RODRIGUEZ ORTIZ LADIZ BLASINI VEGA Y LA SOCIEDAD LEGAL DE BIENES GANANCIALES COMPUESTA POR AMBOS
Demandante v. EX PARTE Demandado(a) Civil Núm. AI2021CV00410 Sobre: EXPEDIENTE DE DOMINIO NOTIFICACIÓN DE S E N T E N C I A P O R E D I C TO (Nombre de las partes a las que se le notifican la sentencia por edicto) A: PERSONAS IGNORADAS CON INTERES Y/O SUCESIONES Y SUS POSIBLES HEREDEROS DESCONOCIDOS EL SECRETARIO(A) que suscribe le notifica a usted que el 20 de mayo de 2022 , este Tribunal ha dictado Sentencia, Sentencia Parcial o Resolución en este caso, que ha sido debidamente registrada y archivada en autos donde podrá usted enterarse detalladamente de los términos de la misma. Esta notificación se publicará una sola vez en un periódico de circulación general en la Isla de Puerto Rico, dentro de los 10 días siguientes a su notificación. Y, siendo o representando usted una parte en el procedimiento sujeta a los términos de la Sentencia, Sentencia Parcial o Resolución, de la cual puede establecerse recurso de revisión o apelación dentro del término de 30 días contados a partir de la publicación por edicto de esta notificación, dirijo a usted esta notificación que se considerará hecha en la fecha de la publicación de este edicto. Copia de esta notificación ha sido archivada en los autos de este caso, con fecha de 17 de junio de 2022. En AIBONITO, Puerto Rico, el 17 de junio de 2022. ELIZABETH GONZALEZ RIVERA Nombre Secretario(a) f/ANGELICA COLON NEGRON Nombre Secretario(a) Auxiliar Firma Secretario(a) Auxiliar
PARTES PETICIONARIAS EX PARTE CIVIL NÚM.: AG2021CV01497 SALÓN: 601 SOBRE: EXPEDIENTE DE DOMINIO EDICTO ESTADOS UNIDOS DE AMÉRICA. ) EL PRESIDENTE DE LOS E.E.U.U. ) SS EL ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PR) A: LAS PERSONAS IGNORADAS Y DESCONOCIDAS A QUIENES PUDIERA PERJUDICAR LA INSCRIPCION DEL DOMINIO A FAVOR DE L A PARTE PETICIONARIA EN EL REGISTRO DE LA PROPIEDAD DE LA FINCA QUE MAS ADELANTE SE DESCRIBIRA Y A TODA PERSONA EN GENERAL QUE CON DERECHO PARA ELLO DESEE OPONERSE A ESTE EXPEDIENTE POR LA PRESENTE se les notifica para que comparezcan, si lo creyeren pertinente, ante este Honorable Tribunal dentro de los veinte (20) días contados a partir de la última publicación de este edicto a exponer lo que a sus derechos convenga en el expediente promovido por la parte peticionaria para adquirir su dominio sobre la finca que se describe más adelante. Usted debera presentar su posición a través del Sistema Unificado de Manejo y Administración de Casos (SUMAC), al cual puede acceder utilizando la siguiente dirección electrónica: https://unired.ramajudicial.pr, salvo que se represente por derecho propio, en cuyo caso deberá presentar su alegación en la secretaría del Tribunal. Si usted deja de expresarse dentro del referido término, el Tribunal podrá dictar sentencia, previo a escuchar la prueba de valor de la parte peticionaria en su contra, sin más citarle ni oírle, y conceder el remedio solicitado en la petición, o cualquier otro, si el Tribunal, en el ejercicio de su sana discreción, lo entiende procedente. RUSTICA: Predio de terreno radicado en el Barrio Naranjo del término municipal de Moca, Puerto Rico, con una cabida superficial de quince mil cuatrocientos ocho punto sesenta cincuenta y cinco metros cuadrados (15408.6055 mc), equivalentes a tres punto noventa y dos cero cuatro (3.9204) cuerdas; en lindes por el NORTE, con Sucesión Gloria Hernández Hernández; por el SUR, con Natasha Cruz Valle; por el ESTE, camino Municipal y por el OESTE, con terrenos de Pedro Cruz Rivera.No consta inscrita en el Registro de la Propiedad. Catastro 127-000001-67-000. El abogado de la parte peticionaria es el Lcdo. David Villanueva Matías, PO. Box 43, Aguadilla, Puerto Rico, 00605. Teléfono 787-882-0404. Se le informa, además, que el Tribunal ha señalado vista en este caso para el 23 de septiembre de 2022, a las 9:45 am, mediante videoconferencia, a la cual usted puede comparecer asistido por abogado y presentar oposición a la petición. Este edicto deberá ser publicado en tres (3) ocasiones dentro del término de veinte (20) días, en un periódico de circulación general diaria, para que comparezcan si quieren alegar su derecho. Toda primera mención de persona natural y/o jurídica que se mencione en el mismo, se identificará en letra tamaño 10 puntos y negrillas, conforme a lo dispuesto en las Reglas de Procedimiento Civil, 2009. Se le apercibe que de no comparecer los interesados y/o partes citadas, o en su defecto los organismos públicos afectados en el término improrrogable de veinte (20) días a contar de la fecha de la última publicación del edicto, el Tribunal podrá conceder el remedio solicitado por la parte peticionaria, sin más citarle ni oírle. En Aguadilla, Puerto Rico, a 27 de abril de 2022. SARAHI REYES PEREZ Secretario(a) Regional Por: ARLENE GUZMAN PABON Secretario(a) Auxiliar del Tribunal I
SS-12037 ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO TRIBUNAL DE PRIMERA INSTANCIA CENTRO JUDICIAL S S - 1 2 1 1 3 E S T A D O L I B R E DE AGUADILLA SALA SUPERI- ASOCIADO DE PUERTO RICO OR TRIBUNAL DE PRIMERA INSTANCIA SALA DE SAN JUAN
CARLOS JESUS LOPEZ HERNANDEZ ET ALS
PARTES PETICIONARIAS EX PARTE CIVIL NÚM.: AG2021CV01497 SALÓN: 601 SOBRE: EXPEDIENTE DE DOMINIO EDICTO ESTADOS UNIDOS DE AMÉRICA. ) EL PRESIDENTE DE LOS E.E.U.U. ) SS EL ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PR) A: LAS PERSONAS IGNORADAS Y DESCONOCIDAS A QUIENES PUDIERA PERJUDICAR LA INSCRIPCION DEL DOMINIO A FAVOR DE LA PARTE PETICIONARIA EN EL REGISTRO DE LA PROPIEDAD DE LA FINCA QUE MAS ADELANTE SE DESCRIBIRA Y A TODA PERSONA EN GENERAL QUE CON DERECHO PARA ELLO DESEE OPONERSE A ESTE EXPEDIENTE POR LA PRESENTE se les notifica para que comparezcan, si lo creyeren pertinente, ante este Honorable Tribunal dentro de los veinte (20) días contados a partir de la última publicación de este edicto a exponer lo que a sus derechos convenga en el expediente promovido por la parte
SUCN MILTON DAVID NAVARRO ALICEA ALICEA compuesta por: Emanuel Orlando Navarro Alicea, Evelyn Navarro Valentín, Arnaldo Navarro Valentín, Josué Arnaldo Navarro Cruz, Enrique Navarro Alicea, Ivelisse J. Navarro Suárez, Jorge Luis Navarro Suárez, Ricardo Luis Navarro Suárez, Edgardo Luis Navarro Suárez, Luis Alberto Navarro
>Vehículos >Bienes Raíces >Misceláneas >Empleos >Clases >Servicios >Avisos >Esquelas
>27
*El Vocero de Puerto Rico no se responzabiliza por el contenido de anuncios pautados en esta sección
Aviso de Mensura
La Cooperativa de Ahorro y Crédito Aiboniteña está en proceso de mensura de las siguientes propiedades ubicadas en la Calle Mercedita Serrallés en Aibonito: 1- Finca # 2123 Tomo 265, Folio 172 2- Finca #2123, Tomo 265, Folio 108 3- Finca # 2123 - B, Tomo 54, Folio 155 Registro de la Propiedad de Barranquitas Sección de Aibonito CRIM # 297-049-06805-000, 297-049-068-06-000 297-049-06808-000 En caso de preguntas o comentarios favor comunicarse: Tel.- 787-746-5039 email - info@fssurv.com
Alicea, Ivelisse J. giro postal a nombre del Alguacil del tribunal, todo derecho, Navarro Suárez, título o interés que tenga la Jorge Luis Navarro Parte Demandada en el bien inmueble que se describe a Suárez, Ricardo Luis c o n t i n u a c i ó n : U R B A N A : Propiedad Horizontal: ApartaNavarro Suárez, mento 11 para fines residen28< CLASIFICADOS Edgardo Luis Na- ciales de forma irregular, convarro Suárez, Luis Alberto Navarro Suárez, Miguel Angel Chaar Navarro Parte Demandante vs
CARIBBEAN FEDERAL SAVINGS AND LOAN ASSOCIATION OF PUERTO RICO O SU SUCESOR EN DERECHO; Y FULANO Y MENGANO DE TAL COMO ACREEDORES O POSEEDORES DESCONOCIDOS DEL PAGARE
Parte Demandada CIVIL NÚM.: SJ2022CV05186 (802) SOBRE: CANCELACIÓN DE PAGARE HIPOTECARIO EXTRAVIADO EMPLAZAMIENTO POR EDICTO ESTADOS UNIDOS DE AMÉRICA) EL PRESIDENTE DE LOS ESTADOS UNIDOS) SS. EL ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO) A: CARIBBEAN FEDERAL SAVINGS AND LOAN A S S O C I A T I O O F P U E R TO RICO O SU SUCESOR EN DERECHO; Y FULANO Y MENGANO DE TAL COMO ACREEDORES O POSEEDORES DESCONOCIDOS DEL PAGARE POR LA PRESENTE se le emplaza por edicto para que presente al Tribunal su alegación responsiva dentro de los TREINTA (30) días de haber sido publicado este emplazamiento, excluyéndose el día de l a publicación. Usted deberá presentar su alegación responsiva a través del Sistema Unificado de Manejo y Administración de Casos (SUMAC), al cual puede acceder utilizando la siguiente dirección electrónica: https://unired.ramajudicial.pr, salvo que se represente por derecho propio, en cuyo caso deberá presentar su alegación responsiva en la secretaría del t r i b u n a l . S i u s t e d d e j a de presentar su alegación responsiva dentro del referido término, el tribunal podrá dictar sentencia en rebeldía en su contra y conceder el remedio solicitando en la demanda, o cualquier otro, si el tribunal, en el ejercicio de su sana discreción, lo entiende procedente. Debe notificar copia de la alegación responsiva a la abogada de la parte demandante: Lcda. Alina M. Ortega César Número del Tribunal Supremo : 11,468 Teléfono: (787) 728-7994 Correo Electrónico: aortega@amoclaw.com EXTENDIDO BAJO MI FIRMA Y EL SELLO DEL TRIBUNAL, en San Juan, Puerto Rico, hoy día 17 de junio de 2022. GRISELDA RODRIGUEZ COLLADO Secretario(a) del Tribunal Por: NANCY I. GARCIA FIGUEROA Secretario(a) servicios a sala SS-12109 ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO TRIBUNAL DE PRIMERA INSTANCIA SALA DE SAN JUAN
FIRSTBANK PUERTO RICO Parte Demandante Vs.
ILIANA TRINIDAD ROSA
Parte Demandada CIVIL NÚM. SJ2022CV00676 SOBRE: EJECUCIÓN DE HIPOTECA POR LA VÍA ORDINARIA – IN REM EDICTO DE SUBASTA ESTADOS UNIDOS DE AMERICA } EL PRESIDENTE DE LOS E.E.U.U. } EL ESTADO LIBRE ASOCIADO DE P.R. } A: ILIANA TRINIDAD ROSA FÍSICA: COND. CHALETS DE LANDRAU, C-10 DUINAS ST., APT. 11, SAN JUAN PR 00921 POSTAL: 49 CAMINO LOS COLONES, SAN JUAN PR 00926-9985 MUNICIPO DE SAN JUAN PÚBLICO EN GENERAL El Alguacil del Tribunal que suscribe anuncia y hace constar: A. Que en cumplimiento del Mandamiento que me ha sido dirigido por la Secretaria del Tribunal de Primera Instancia de Puerto Rico, Sala de San Juan, en el caso de epígrafe, venderé en pública subasta y al mejor postor de contado y en moneda de curso legal y corriente de los Estados Unidos de América, cheque certificado o giro postal a nombre del Alguacil del tribunal, todo derecho, título o interés que tenga la Parte Demandada en el bien inmueble que se describe a continuación: URBANA: Propiedad Horizontal: Apartamento 11 para fines residenciales de forma irregular, constituido por un nivel, localizado en el cuarto nivel del edificio del Condominio Chalets de Landrau que está situado en la Calle Duina número C-10 del Reparto Landrau en el Barrio Monacillos del término municipal de San
stituido por un nivel, localizado en el cuarto nivel del edificio del Condominio Chalets de Landrau que está situado en la Calle Duina número C-10 del Reparto Landrau en el Barrio Monacillos del término municipal de San Juan. El área superficial total del apartamento es de 950.50 pies cuadrados equivalente a 88.30 metros cuadrados. En lindes: por el Norte, en 5.96 metros lineales con pared exterior que lo separa del área exterior común; por el Sur, en 7.58 metros lineales con pasillo común que da acceso al apartamento y donde se encuentra la puerta de entrada del mismo; por el Este, en 13.46 metros lineales con pared medianera que lo separa del apartamento 12; y por el Oeste, en 13.46 metros lineales con pared exterior que lo separa del área exterior común. Tiene su puerta principal de entrada y salida por su lindero Sur y por ella se sale al pasillo que es área común limitada y que a su vez lo comunica al exterior a la vía pública por medio de la escalera o el elevador. Consta el mismo de entrada, salacomedor, cocina, pasillo, un baño completo y tres cuartos dormitorios con sus respectivos closets y área de lavandería con su pileta. ---A este apartamento se le ha asignado como anejo el uso exclusivo del estacionamiento número 12 localizado en el área de estacionamientos en el primer nivel del edificio. ---A este apartamento le corresponde una participación de 8.3% en los elementos comunes generales del Condominio Chalets de Landrau. ---Inscrito al folio 23 del tomo 1,098 de Monacillos, finca número 27,564, Registro de la Propiedad de San Juan, Sección Tercera. B. Que los autos y todos los documentos correspondientes al procedimiento incoado están de manifiesto en la Secretaría del Tribunal durante las horas laborables bajo el epígrafe de este caso. C. Que se entenderá que todo licitador acepta como bastante la titularidad y que las cargas y gravámenes anteriores y los preferentes, si los hubiere, al crédito ejecutante, continuarán subsistentes, entendiéndose que el rematente los acepta y queda subrogado en la responsabilidad de los mismos, sin destinarse a su extinción el precio del remate. La propiedad a ser ejecutada se adquirirá libre de cargas y gravámenes posteriores. D. Que el licitador y/o mejor postor pagará el importe de su oferta en efectivo, cheque certificado o giro postal a nombre del Alguacil del Tribunal. E. Que la Propiedad se encuentra afecta al siguiente gravamen posterior: Hipoteca en garantía de un pagaré a favor del Municipio de San Juan, o a su orden, por la suma principal de $75,405.00, sin intereses, vencedero en 20 años, constituida mediante la escritura número 71, otorgada en San Juan, Puerto Rico, el día 24 de diciembre de 2013, ante la notario Rosibel Carrasquillo Colón, e inscrita al folio 23 del tomo 1,098 de Monacillos, finca número 27,564, inscripción 3ª. Sujeta a condiciones del Programa Home, (no expresa término). AVISO DE PLEITO PENDIENTE DE ESTE CASO CIVIL #SJ2022CV00676 F. Dicha subasta se celebrará para con el importe de la misma satisfacer a la parte demandante la suma de $63,729.76 de principal al 1ro de noviembre de 2019, más $12,965.27 por concepto, intereses pactados y computados sobre esta suma al tipo de 5.875% hasta su total y completo pago, contribuciones, recargos y primas de seguro adeudados y la suma de $11,200.00 por concepto de costas, gastos y honorarios de abogados pactados. Se fija como tipo mínimo para la primera subasta la cantidad de $69,595.00. La primera subasta se celebrará el día 19 de julio de 2022 a la 10:00 de la mañana en la Oficina del Alguacil del Tribunal de Primera Instancia de San Juan, por el tipo mínimo de $69,595.00. De declarars e desierta dicha subasta se celebará una segunda subasta el día 2 de agosto de 2022 a la 10:00 de la mañana en el mismo lugar antes mencionado, por 2/3 partes del tipo mínimo de la primera, o sea, $46,396.66. De declararse desierta dicha segunda subasta, se celebrará una tercera subasta el día 9 de agosto de 2022 a la 10:00 de la mañana en el mismo lugar antes mencionado, por la ½ del tipo mínimo de la primera subasta, o sea, $34,797.50. Y PARA QUE ASÍ CONSTE, y para su publicación en un periódico de circulación general y por un término de catorce (14) días en los sitios públicos conforme a la ley, expido la presente bajo mi firma y sello de este tribunal, hoy 15 de junio de 2022 en San Juan, Puerto Rico. EDWIN E. LOPEZ MULERO ALGUACIL AUXILIAR
SS-12113 ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO TRIBUNAL DE PRIMERA INSTANCIA SALA DE PONCE
FIRSTBANK PUERTO RICO Parte Demandante Vs.
LUIS ARMANDO RIVERA CRUZ
Parte Demandada CIVIL NÚM. PO2022CV00448 SOBRE: COBRO DE DINERO Y EJECUCIÓN DE HIPOTECA POR LA VÍA ORDINARIA – EMPLAZAMIENTO POR EDICTO ESTADOS UNIDOS DE AMERICA) EL PRESIDENTE DE LOS ESTADOS UNIDOS) SS. EL ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO) A: LUIS ARMANDO RIVERA CRUZ FISICA: HILLCREST VILLAGE DEVELOPMENT, 2003-B (LOT 1 BLOCK 1), PONCE, PR 00731 POSTAL: EXT. LAS DELICIAS 2, 3461 CALLE JOSEFINA MOLL, PONCE PR 00728-3454 POR LA PRESENTE, se le notifica que usted ha sido demandada en el presente caso con el propósito de cobro de dinero y ejecución de hipoteca. Representa a la parte demandante, la abogada nombre, dirección y teléfono se consigna de inmediato: Lcda. Mádelin Colón Pérez Col. 15,513/RUA 14,316 315 Coll & Toste San Juan, Puerto Rico 00918 Tels. 763-4111 & Fax. 766-1289 Se le apercibe que si no compareciere usted a contestar dicha demanda a través del Sistema Unificado de Manejo y Administración de Casos (SUMAC), al cual puede acceder utilizando la siguiente dirección electrónica: https://unired.ramajudicial.pr/su mac/, salvo que se represente por derecho propio. Si deja de presentar su alegación responsiva dentro del término de 30 días a partir de la publicación de este edicto, se le podrá anotar la rebeldía y se podrá dictar sentencia concediendo el remedio solicitado, sin más citarle ni oírle. En Ponce, Puerto Rico, a 17 de junio de 2022. LUZ MAYRA CARABALLO GARCIA Secretaria Regional PORGLORIVEE MORALES SAEZ Secretaria Auxiliar del Tribunal I
publicación. Usted deberá presentar su alegación responsiva a través del Sistema Unificado de Manejo y Administración de Casos (SUMAC), al cual puede acceder utilizando la siguiente dirección electrónica: https://unired.ramajudicial.pr, salvo que se represente por derecho propio, en cuyo caso deberá presentar su alegación responsiva en la secretaría del t r i b u n a l . S i u s t e d d e j a de presentar su alegación responsiva dentro del referido término, el tribunal podrá dictar sentencia en rebeldía en su contra y conceder el remedio solicitando en la demanda, o cualquier otro, si el tribunal, en el ejercicio de su sana discreción, lo entiende procedente. Debe notificar copia de la alegación responsiva a la abogada de la parte demandante: LCDO. JOSE VAZQUEZ L O Z A D A R U A N U M 2 0 1 98 Banco Popular Center, Suite 1022 209 Muñoz Rivera Ave. San Juan, PR 00918 Tel. (787) 765-2988; Fax No. (787) 7652973 jvazquez@sarlaw.com POR LA PRESENTE además, conforme a lo dispuesto en el Artículo 1578 de la Ley Núm. 55 de 1ro de junio de 2020, conocida como el Código Civil de Puerto Rico, se le ORDENA a que dentro del término legal de treinta (30) días contados a partir de haber sido publicado este emplazamiento, acepte o repudie la participación que les corresponda en la herencia de la causante LUZ CELENIA BATISTA VEGA. Se les APERCIBE que de no expresarse dentro de ese término de treinta (30) días en torno a su aceptación o repudiación de la herencia, se tendrá por aceptada. También se les APERCIBE que luego del transcurso del término de treinta (30) días antes señalado contados a partir de la fecha de la notificación de la presente Orden, se presumirá que han aceptado la herencia de la causante LUZ CELENIA BATISTA VEGA, y por consiguiente la propiedad objeto de este caso responde por las cargas de dicha herencia conforme a lo dispuesto en el Artículo 1578 del Código Civil de Puerto Rico, supra., y lo resuelto en el caso de Banco Comercial de P.R. v. García, 51 D.P.R. 735 (1937) y B.B.V.A. v. Latinoamericana, 164 D.P.R. 689 (2005). Expedido bajo mi firma y sello del Tribunal de Primera Instancia, Sala Superior de Caguas, hoy día 15 de junio de 2022. Lisilda Martínez Agosto Nombre Secretario(a)Regional Firma Secretario(a) Jessenia Pedraza Andino Nombre SubSecretario(a)Aux. Firma SubSecretario(a)
SS-12118 ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO TRIBUNAL DE PRIMERA INS S - 1 2 1 1 6 E S T A D O L I B R E STANCIA SALA DE SAN JUAN ASOCIADO DE PUERTO RICO TRIBUNAL DE PRIMERA INSTANCIA SALA SUPERIOR DE CAGUAS
FIRSTBANK PUERTO RICO
PORFIRIO ANTONIO BRITO LOPEZ E IRENE ZUBIZARRETA OREJUELA
v.
Demandante vs.
Demandados CIVIL NUM. CG2022CV01232 SOBRE COBRO DE DINERO Y EJECUCIÓN DE HIPOTECA EMPLAZAMIENTO POR EDICTO E INTERPELACION ESTADOS UNIDOS DE AMÉRICA, El Presidente de los Estados Unidos El Estado Libre Asociado de Puerto Rico A: WILFRED SANTIAGO LOPEZ, FULANO DE TAL Y FULANA DE TAL como herederos desconocidos con interés en la Sucesión de LUZ CELENIA BATISTA VEGA. Apt. D 105 River Glance Cond., Caguas, PR 00725; Villa Blanca, Luis Muñoz Marín, 20 PMP 516, Caguas, PR 00725 POR LA PRESENTE, se le emplaza por edicto para que presente al tribunal su alegación responsiva dentro de los TREINTA (30) días de haber sido publicado este emplazamiento, excluyéndose el día de la publicación. Usted deberá presentar su alegación responsiva a través del Sistema Unificado de Manejo y Administración de Casos (SUMAC), al cual puede acceder utilizando la siguiente dirección electrónica: https://unired.ramajudicial.pr, salvo que se represente por derecho propio, en cuyo caso deberá presentar su alegación responsiva en la secretaría del tribunal. Si usted deja de presentar su alegación responsiva dentro del referido término, el tribunal podrá dictar sentencia
les notifica de la radicación de una demanda de Cancelación de Pagaré Extraviado en la que se solicita la cancelación del siguiente pagaré hipotecario, que posiblemente se les exravió a los demandantes, luego de haber sido saldado por el deudor hipotecario; pagaré favor de Home Mortgage Company, o a su orden, por la suma de $350,000.00 con interés anual de 9.25% y vencedero al 1 de octubre de 2009, constituida mediante la Escritura 55, otorgada en San Juan, Puerto Rico el 28 de septiembre de 1994 ante el notario Freddie Berrios Pérez e inscrita al folio 15 del tomo 803 de Monacillos del Registro de la Propiedad sección tercera de San Juan, Finca 12,928, inscripción novena. Los demandantes solicitan del Honorable Tribunal que declare con lugar la demanda y en su consecuencia ordene al Secretario del Tribunal que expida Mandamiento al Registrador de la Propiedad correspondiente, para que dicho funcionario proceda a cancelar en los libros a su cargo la referida hipoteca dejando la propiedad aquí descrita libre de dicho gravamen hipotecario. POR EL PRESENTE EDICTO se les emplaza y requiere Usted deberá presentar su alegación responsiva a través del Sistema Unificado de Manejo y Administración de Casos (SUMAC), al cual puede acceder utilizando la siguiente
WILFRED SANTIAGO HOME MORTGAGE LOPEZ, como here- COMPANY; FULANO dero de la Sucesión DE TAL Y MENGANA DE CUAL, PRESUNde LUZ CELENIA BATISTA VEGA; Fu- TOS TENEDORES DE UN PAGARE lano De Tal y Fulana HIPOTECARIO De Tal, como posDemandados CIVIL NÚM. SJ2022CV01706 ibles miembros SOBRE: CANCELACIÓN desconocidos con PAGARÉ EXTRAVIADO EMPLAZAMIENTO POR EDICTO interés en la ESTADOS UNIDOS DE AMER) EL PRESIDENTE DE LOS Sucesión; CENTRO ICA EE.UU ) EL ESTADO LIBRE DE RECAUDACIÓN ASOCIADO DE PUERTO RICO ) A: HOME MORTGAGE COMDE INGRESOS PANY; FULANO DE TAL Y MENGANA DE CUAL, como MUNICIPALES posibles tenedores del pagaré Por medio del presente edicto se (CRIM)
del Tribunal que expida Mandamiento al Registrador de la Propiedad correspondiente, para que dicho funcionario proceda a cancelar en los libros a su cargo la referida hipoteca dejando la propiedad aquí descrita libre de dicho gravamen hipotecario. POR EL PRESENTE EDICTO se les emplaza y requiere Usted deberá presentar su alegación responsiva a través del Sistema Unificado de Manejo y Administración de Casos (SUMAC), al cual puede acceder utilizando la siguiente dirección electrónica: https://unired.ramajudicial.pr, salvo que se represente por derecho propio, en cuyo caso deberá presentar su alegación responsiva en la secretaría del tribunal y notifique con copia de ella al licenciado Daniel García Chamorro, VIG TOWER Suite MZ-8, 1225 Ponce De Leon, San Juan, Puerto Rico 00907 Tel. (787) 673-5010; Email: dgarcia@garcialawpr.com, dentro del término de treinta (30) días siguientes a la fecha de publicación de este Edicto; si dejaren de así hacerlo, se les anotrá la rebeldía y se dictara sentencia contra ustedes concediendo el remedio solicitado sin más citarle ni oírle. EXPEDIDO bajo mi firma y el sello del Tribunal de Primera Instancia, sala de San Juan, hoy 11 de marzo de 2022. GRISELDA RODRIGUEZ COLLADO Secretaria General Rosa M. Torréns Colón Sec. Serv. Sala SS-12126 Estado Libre Asociado de Puerto Rico TRIBUNAL GENERAL DE JUSTICIA Tribunal de Primera Instancia Sala Superior de BAYAMON
SAN CARLOS MORTGAGE LLC Demandante v.
JOSE ARNALDO RIVERA ROSA, NORMA IRIS MARTINEZ CARDEC Y LA SOCIEDAD LEGAL DE GANANCIALES COMPUESTA POR AMBOS
Demandado(a) Civil: BY2019CV00950 SALA 503 Sobre: COBRO DE DINERO EJECUCION DE HIPOTECA NOTIFICACIÓN DE S E N T E N C I A P O R E D I C TO (Nombre de las partes a las que se le notifican la sentencia por edicto) A: JOSE ARNALDO RIVERA ROSA, POR SI Y COMO MIEMBRO DE LA SOCIEDAD LEGAL DE GANANCIALES COMPUESTA CON NORMA IRIS MARTINEZ CARDEC EL SECRETARIO(A) que suscribe le notifica a usted que 16 de junio de 2022 , este Tribunal ha dictado Sentencia, Sentencia Parcial o Resolución en este caso, que ha sido debidamente registrada y archivada en autos donde podrá usted enterarse detalladamente de los términos de la misma. Esta notificación se publicará una sola vez en un periódico de circulación general en la Isla de Puerto Rico, dentro de los 10 días siguientes a su notificación. Y, siendo o representando usted una parte en el procedimiento sujeta a los términos de la Sentencia, Sentencia Parcial o Resolución, de la cual puede establecerse recurso de revisión o apelación dentro del término de 30 días contados a partir de la publicación por edicto de esta notificación, dirijo a usted esta notificación que se considerará hecha en la fecha de la publicación de este edicto. Copia de esta notificación ha sido archivada en los autos de este caso, con fecha de 17 de junio de 2022 . En BAYAMON , Puerto Rico , el 17 de junio de 2022 . LCDA. LAURA I. SANTA SANCHEZ F/ IVETTE M. MARRERO BRACERO Nombre Secretario(a) Nombre Secretario(a) Auxiliar Firma Secretario(a) Auxiliar OAT 686 Notificación de Sentencia por Edicto (Rev. agosto 2011) SS-12119 ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO TRIBUNAL DE PRIMERA INSTANCIA SALA DE BAYAMON
ORIENTAL BANK Parte Demandante Vs.
JOSE RAMON RIVERA TORRES; MARILYN VANESSA PIZARRO RIVERA
Parte Demandada CIVIL NÚM. BY2019CV00180 (702) SOBRE: COBRO DE DINERO Y EJECUCIÓN DE HIPOTECA POR LA VÍA ORDINARIA EDICTO DE SUBASTA ESTADOS UNIDOS DE AMERICA } EL PRESIDENTE DE LOS E.E.U.U. } EL ESTADO LIBRE ASOCIADO DE P.R. } A: JOSE RAMON RIVERA TORRES; MARILYN VANESSA PIZARRO RIVERA FÍSICA: URB. VILLA DEL MONTE 236 (EE-4), CALLE MONTEBLANCO, BAYAMON PR 00959 POSTAL: 46-1 CALLE 56, URB. MIRAFLORES, BAYAMON PR 00956 SCOTIABANK DE PUERTO RICO, O AL TENERDOR DEL PAGARÉ SECRETARY OF HOUSING AND URBAN DEVELOPMENT AUTORIDAD PARA EL FINANCIAMIENTO
E.E.U.U. } EL ESTADO LIBRE dos, y en cantidad asegurada ASOCIADO DE P.R. } A: JOSE por adelantos”. Se fija como tipo RAMON RIVERA TORRES; mínimo para la primera subasta MARILYN VANESSA PIZARRO la cantidad de $168,000.00. De RIVERA FÍSICA: URB. VILLA d e c l a r a r s e d e s i e r t a d i c h a D E L M O N T E 2 3 6 ( E E - 4 ) , subasta se celebrará una seC A L L E M O N T E B L A N C O , gunda subasta, cuya cantidad BAYAMON PR 00959 POSTAL: será 2/3 partes del precio MIÉRCOLES, DE JUNIO DE mínimo de 22 la primera, o sea, por 46-1 CALLE 56, URB.>MIRAFLORES, BAYAMON PR 00956 $112,000.00. De declararse SCOTIABANK DE PUERTO desierta dicha segunda subasta, RICO, O AL TENERDOR DEL se c e l e b r a r á u n a t e r c e r a P A G A R É S E C R E T A R Y O F subasta, cuya cantidad será la HOUSING AND URBAN DE- mitad (1/2) del precio mínimo de V E L O P M E N T A U T O R I D A D la primera, o sea, $84,000.00. PARA EL FINANCIAMIENTO La primera subasta se celebrará DE LA VIVIENDA DE PUERTO el día 6 de julio de 2022 a las RICO PÚBLICO EN GENERAL 10:45 de la mañama en la OfiEl Alguacil del Tribunal que cina del Alguacil del Tribunal de suscribe anuncia y hace constar: Primera Instancia de Bayamón A. Que en cumplimiento del cuarto piso. El precio para la Mandamiento que me ha sido di- p r i m e r a s u b a s t a s e r á rigido por la Secretaria del $168,000.00. De declararse Tribunal de Primera Instancia de desierta dicha subasta se celebPuerto Rico, Sala de Bayamón, ará una segunda subasta el día en el caso de epígrafe, venderé 13 de julio de 2022 a las 10:45 en pública subasta y al mejor de la mañama en el mismo lugar postor quien pagará el importe antes mencionado. El precio de su oferta en efectivo, cheque para la segunda subasta lo será certificado, o giro postal a 2/3 partes del precio mínimo de nombre del Alguacil del Tribunal, la primera, o sea, $112,000.00. todo derecho, título o interés que De declararse desierta dicha setenga la Parte Demandada en el gunda subasta, se celebrará una bien inmueble que se describe a tercera subasta el día 20 de jucontinuación: ---URBANA: Solar lio de 2022 a las 10:45 de la radicado en la Urbanización Villa mañama en el mismo lugar del Monte, en el Barrio Mucara- antes mencionado. El precio bones del Municipio de Toa Alta, para la tercera subasta lo será Puerto Rico, que se describe en 1/2 del precio mínimo de la el plano de inscripción de la primera, o sea, $84,000.00. Y Urbanización con el número, PARA QUE ASÍ CONSTE, y área y colindancias que se rela- para su publicación en u n cionan a continuación: número periódico de circulación general del solar: cuatro guión "EE" (4- y por un término de catorce (14) EE); área del solar TRESCIEN- días en los sitios públicos conTOS DOCE (312.00) METROS f o r m e a l a l e y , e x p i d o l a CUADRADOS. En lindes por el presente bajo mi firma y sello de NORTE, con el solar número este tribunal, hoy 16 de junio de cinco (5), en una distancia de 2022 en Bayamón, Puerto Rico. LANZAR veinticuatro (24. 00) metros; por M A R I B E L el SUR, con el solar número tres V E L A Z Q U E Z A L G U A C I L P L A C A 7 3 5 (3), en una distancia de veinticuatro (24. 00) metros; por el ESTE, con la calle número S S - 1 2 1 2 0 E S T A D O L I B R E veinticinco (25), en una distan- ASOCIADO DE PUERTO RICO cia de trece (13.00) metros; y TRIBUNAL GENERAL DE JUSpor el OESTE, con el solar TICIA TRIBUNAL DE PRIMERA número quince (15), en una dis- INSTANCIA SALA SUPERIOR tancia de trece (13.00) metros. -- DE AGUADA -Enclava una casa para fines residenciales. ---Consta inscrita al folio "6" del tomo "348" de Toa PARTE DEMANDANTE Alta, finca "17,243", inscripción VS. 1ra y única del Registro de la Propiedad de Bayamón, Sección III. B. Que los autos y todos los documentos correspondientes al procedimiento incoado están de manifiesto en la Secretaría del Tribunal durante las horas laborables bajo el epígrafe de este caso. C. Que se entenderá que todo licitador acepta como bastante la titularidad y que las cargas y gravámenes anteriores y los preferentes, si los hubiere, al crédito ejecutante, continuarán subsistentes, entendiéndose que el rematente los acepta y queda subrogado en la responsabilidad de los mismos, sin destinarse a su extinción el precio del remate. La propiedad a ser ejecutada se adquirirá libre de cargas y gravámenes posteriores. D. Que la Propiedad se encuentra afecta al siguiente gravamen anterior: Ninguna. Posterior: ---HIPOTECA constituida en garantía de un pagaré a favor de ScotiPARTE DEMANDADA abank of P.R., o a su orden, por CASO NUM.: AU2020CV00442 $10,000.00 al 5.50%, vence- SOBRE: ACCESIÓN EDICTO dero el 1 de abril de 2042, según E S T A D O S U N I D O S D E Esc. #122 en San Juan a 24 de AMÉRICA.) EL PRESIDENTE abril de 2012, ante Héctor Moy- DE LOS EE.UU.) SS EL ESano Noriega, inscrita al folio 15 TADO LIBRE ASOCIADO DE del tomo 541 de Toa Alta, finca PR) A: OLGA RIVERA CRUZ #17,243 inscripción 5ta. ---HIPO- T/C/C OLGA RIVERA BLITZ TECA en garantía de un pagaré 1101 Morningstar Trl., Richarda favor de Secretario of Housing s o n , T X 7 5 0 8 1 P O R L A and Urban Development, o a su PRESENTE se le notifica para orden, por la suma principal de que comparezca, si lo creyere $42,038.51, sin intereses y ven- pertinente, ante este Honorable cedero el 1 de febrero de 2047, Tribunal dentro de los treinta constituida mediante la escritura (30) días contados a partir de la número 33, otorgada en San publicación de este edicto a exJuan, Puerto Rico, el día 27 de poner lo que a sus derechos enero de 2017, ante el notario convenga en relación a la residJulio E. Pijem Berrios, e inscrito e n c i a q u e s e d e s c r i b e a al tomo Karibe de Toa Alta, finca continuación: ---ESTRUCTURA: número 17,243, inscripción c o n s t r u i d a e n h o r m i g ó n y 7ma.-------- ---Comparece la bloques, sita en el Barrio Puntas Autoridad para el Financiami- del Municipio de Rincón, Puerto ento de la Vivienda de Puerto R i c o , c a r r e t e r a P R 4 1 3 , Rico a ratificar y concentir la Kilómetro 3.6 (interior). Consta modificación de la hipoteca de la de dos niveles. El nivel superior inscripción 6ta., mediante la es- tiene área superficial de 808.5 critura número 9, otorgada en pies cuadrados; y el nivel inferiSan Juan, Puerto Rico, el día 28 or 396 pies cuadrados. Usted de febrero de 2020, ante el not- deberá presentar su posición a ario Ramón Bordelies Díaz, e in- través del Sistema Unificado de scrita al tomo Karibe de Toa Manejo y Administración de Alta, finca número 17,243, nota Casos (SUMAC), al cual puede marginal 6.1. E. Dicha subasta acceder utilizando la siguiente se llevará a cabo para satis- d i r e c c i ó n e l e c t r ó n i c a : facer a la parte demandante las https://unired.ramajudicial.pr, siguientes sumas dispuestas en salvo que se represente por la sentencia: $121,873.71 de derecho propio, en cuyo caso principal al 11 de diciembre de deberá presentar su alegación 2018, $2,564.15 en intereses al en la secretaría del Tribunal. Si 3.625% desde el 1ro. de junio de usted deja de expresarse dentro 2018 hasta el 1ro. de enero de del referido término, el Tribunal 2019, acumulándose a razón de podrá dictar sentencia, previo a $12.1271 diarios a partir de di- escuchar la prueba de valor de cha fecha, $113.69 por cargos la Parte Demandante en su conpor demora computados hasta el tra, sin más citarle ni oírle, y 11 de diciembre de 2018 y los conceder el remedio solicitado que se venzan desde esa fecha en la petición, o cualquier otro, si en adelante, y tres cantidades el Tribunal, en el ejercicio de su e q u i v a l e n t e s a $ 1 4 , 3 5 2 . 1 0 sana discreción, lo entiende propactadas para el pago de cost- cedente. El abogado de la Parte as, gastos y honorarios de Demandante es el Lcdo. Carlos abogado, en cantidad pactada A. García Matos, P.O. Box 471, por intereses vencidos acumula- Aguada, PR 00602; Tel. (787) dos, y en cantidad asegurada 806-7259 Este edicto deberá ser por adelantos”. Se fija como tipo publicado en Una (1) ocasión, mínimo para la primera subasta en un periódico de circulación la cantidad de $168,000.00. De general diaria, para que comd e c l a r a r s e d e s i e r t a d i c h a parezcan si quieren alegar su subasta se celebrará una se- derecho. Toda primera mención gunda subasta, cuya cantidad de persona natural y/o jurídica será 2/3 partes del precio que se mencione en el mismo, mínimo de la primera, o sea, por se identificará en letra tamaño $112,000.00. De declararse 10 puntos y negrillas, conforme desierta dicha segunda subasta, a lo dispuesto en las Reglas de s e c e l e b r a r á u n a t e r c e r a Procedimiento Civil, 2009. Se le subasta, cuya cantidad será la apercibe que de no comparecer mitad (1/2) del precio mínimo de Los Demandados y/o partes la primera, o sea, $84,000.00. citadas, o en su defecto los orLa primera subasta se celebrará ganismos públicos afectados en
806-7259 Este edicto deberá ser publicado en Una (1) ocasión, en un periódico de circulación general diaria, para que comparezcan si quieren alegar su derecho. Toda primera mención de persona natural y/o jurídica que se mencione en el mismo, 2022 se identificará en letra tamaño 10 puntos y negrillas, conforme a lo dispuesto en las Reglas de Procedimiento Civil, 2009. Se le apercibe que de no comparecer Los Demandados y/o partes citadas, o en su defecto los organismos públicos afectados en el término improrrogable de Treinta (30) días a contar de la fecha de la última publicación del edicto, el Tribunal podrá conceder el remedio solicitado por la parte Demandante, sin más citarle ni oírle. En Aguada, Puerto Rico, a 17 de junio de 2022. Sarahí Reyes Pérez Por: Nathalie Acevedo Secretario(a) Auxiliar del Secretario(a) Regional Tribunal
>ESQUELAS
GUSTAVO TIRADO SANTONI
LUZ MARÍA TORRES, JOHNNY LORENZO VARGAS Y LA SOCIEDAD LEGAL DE GANANCIALES COMPUESTA POR AMBOS; la SUCESIÓN DE JULIO RIVERA CRUZ, compuesta por MICHAEL RIVERA SÁNCHEZ; CONSUELO RIVERA CRUZ; EVA RIVERA CRUZ; OLGA RIVERA CRUZ; TANISLAO TORRES ROHENA
Para publicación de
Esquelas se puede comunicar al (787) 622-2300 ext 1013 ó (787) 724-1485; o si lo prefiere envíenos la información a clasificados@ elvocero.com Horario: Lunes a viernes de 9:00 AM a 6:00 PM
>29
> MIÉRCOLES, 22 DE JUNIO DE 2022
Rob Gronkowski anuncia su retiro de la NFL Rob Maadi
> The Associated Press TAMPA, Florida — Rob Gronkowski no acompañará a Tom Brady para una tercera temporada con los Buccaneers. El tight end, cuatro veces seleccionado para el equipo ideal de la NFL, anunció su retiro por segunda vez
en tres años ayer. En un mensaje en Instagram, Gronkowski dio las gracias a sus compañeros y entrenadores durante su carrera y dijo que regresará a “descansar”. Gronkowski ganó tres campeonatos del Super Bowl con Brady, dos en Nueva Inglaterra. “Quiero agradecerle a toda la excelente organización de los Buccaneers por una increíble expe-
“Me encanta Puerto Rico”
Rob riencia, dándome la Gronkowski confianza para volver > AP a jugar y ayudarles a ganar un campeonato”, escribió Gronkowski en Instagram. “Regreso a mi casa de jubilación, me despido otra vez del fútbol americano con la frente en alto sabiendo que lo dejé todo, bien o mal”.
Baloncesto
El enebeísta José Alvarado se siente “como en casa” y muy emocionado rumbo a su debut con la selección nacional de baloncesto la semana que viene
@ Giovanny Vega
>gvega@elvocero.com
@GiovannyVegaPR
Las dos ocasiones previas que José Alvarado visitó a Puerto Rico no podrán compararse jamás con la experiencia que está viviendo en estos días. Quizá porque no había conocido mucho la Isla, porque no vivía un gran auge en su carrera como jugador de los Pelicans de Nueva Orleans en la NBA o porque todavía no se había comprometido a representar a la selección del país de origen de sus padres. Pero ahora que todos esos factores se unieron, Alvarado vive una grata experiencia en su patria y asegura sentirse emocionado a poco más de una semana de debutar en uniforme boricua durante la tercera ventana clasificatoria mundialista de FIBA, que se efectuará del 1ro al 4 de julio. “Esta es la experiencia más bonita que he tenido en mi vida. Venir aquí y encontrarme con tanto cariño de la gente es increíble”, expresó emocionado Alvarado a EL VOCERO. “Carlos (Arroyo, el gerente general de la selección adulta masculina) me ha enseñado mucho sobre la Isla y las bellezas naturales de mi patria. He conocido un poco de mis raíces y me ha enseñado lo que significa el baloncesto en Puerto Rico. Eso es una gran experiencia para mí”, contó el canastero de 24 años. El compromiso de Alvarado con la selección boricua ocurre después de una
buena primera temporada en la NBA, en la que se posicionó como una de las principales revelaciones de la liga, que le mereció vítores en los partidos locales y hasta un acuerdo de cuatro años y $6.5 millones con los Pelicans. Aunque sus padres son boricuas y se crió también en un ambiente de puertorriqueños en Brooklyn, Nueva York, el joven canastero aseguró que está aprovechan-
El canastero comparte con un fanático durante el partido del martes de los Gigantes en Carolina. >Giovanny Vega / EL VOCERO
do estos días en Puerto Rico para adquirir esa identidad de la que quizá carece. “Estoy tratando de caer en el ‘flow’ boricua. Me encanta Puerto Rico. Es mi casa. Dame un año y voy a aprender español”, dijo sonriendo mientras respondía en inglés.
Orgulloso de sus raíces
Alvarado explicó que su madre Odilia Martínez es de
ascendencia boricua y mexicana, mientras que su padre José es totalmente puertorriqueño. “Somos de Ponce”, destacó. El canastero aseguró que esto fue el factor clave para decidir representar a Puerto Rico a nivel internacional, lo que se formalizó en marzo pasado, a un mes de asegurar su futuro profesional con el millonario acuerdo en la NBA. “Siempre quise jugar en un sitio donde me sintiera en casa”, afirmó Alvarado. “Ambos países (Puerto Rico y México) son grandes lugares. Pero estoy aquí. No puedo esperar para ponerme el uniforme boricua. No he parado de entrenar desde que tuve la oportunidad y llegué a Puerto Rico”, continuó. Aunque no se ha anunciado todavía la selección nacional, Alvarado es una línea para ver acción el 1ro de julio a Estados Unidos y el 4 de julio ante México. Ambos partidos subirán a escena a las 8:10 de la noche en el coliseo Roberto Clemente, de San Juan, como parte de la tercera ventana clasificatoria al Mundial en 2023.
Enfocado en su debut
Alvarado dijo ser consciente del gran reto que supone sudar por primera vez la camisa boricua en la llamada Catedral del Baloncesto ante la presencia de miles de fanáticos. “Cuando lo haga, será un momento que recordaré por toda mi vida. Mi único deseo es enfocarme y disfrutar ese gran momento”, admitió. Asimismo, aseguró que tomará esa experiencia como el primero de varios
José Alvarado ejecuta un tiro a distancia durante una de las prácticas esta semana con la Selección Nacional. >Suministrada
capítulos con el combinado. “Estoy tratando de disfrutar el momento. Pero definitivamente debería estar aquí por un tiempo”, precisó. El fogoso armador llegó a Puerto Rico el sábado pasado y desde entonces entrena en diversas canchas de la zona metropolitana en compañía de Arroyo y el exjugador de la NBA por 14 temporadas, Mike Bibby. También aprovechó para ir a la playa, Viejo San Juan y a varios partidos del Balonces-
to Superior Nacional (BSN). “Los juegos son buenísimos. Es una liga demasiado competitiva. Juegan muy fuerte”, afirmó. El egresado de Georgia Tech tuvo un irregular ingreso a la NBA tras no ser escogido en el sorteo de novatos de 2021 y firmar luego un contrato de dos vías para jugar con los Pelicans y con su equipo filial en la Liga de Desarrollo. Después de la pausa del Juego de Estrellas, ganó pro-
tagonismo jugando alrededor de 20.3 minutos con el equipo mayor e hilvanó una sólida racha de ocho encuentros con registro de 11.4 puntos, 5.1 asistencias, 3.1 rebotes, 2.1 cortes de balón y apenas 0.8 errores. Este desempeño fue determinante para conseguir el acuerdo multianual. Alvarado cerró la temporada con promedio de 6.1 puntos, 1.9 rebotes y 2.8 asistencias en alrededor de 15.4 minutos durante 54 juegos.
30< DEPORTES
> MIÉRCOLES, 22 DE JUNIO DE 2022
Puerto Rico divide honores en el inicio del Mundial de 3x3
Giovanny Vega
>gvega@elvocero.com
La selección de baloncesto de Puerto Rico se quedó a un paso de conseguir una jornada perfecta ayer durante la apertura de la Copa del Mundo de 3x3, que se celebra en Bélgica. Los boricuas perdieron control de un partido que dominaron casi por completo para caer por 21-19 ante Serbia, el equipo de mayor nivel en el mundo, justo después de vencer a Brasil
con marcador de 20-16. El conjunto de Puerto Rico es conformado por Tjader Fernández, Josué Erazo, Gilberto Clavell y Luis “Pelacoco” Hernández, y son dirigidos por el experimentado Pedro González. Puerto Rico volverá a la acción mañana ante Nueva Zelanda a partir de las 5:55 de la madrugada, seguido del duelo ante Francia a las 9:55 de la mañana. La escuadra nacional necesita ubicarse entre las primeras tres posiciones
Gabby Scott recoge los frutos de su nueva estrategia Giovanny Vega
>gvega@elvocero.com
El viejo refrán “el que mucho abarca, poco aprieta” podría definir muy bien el camino ascendente de Gabby Scott hasta la clasificación mundialista. La joven velocista puertorriqueña consiguió la semana pasada el tiempo mínimo requerido al Campeonato Mundial de Oregon, en Estados Unidos, tras decidir quitarle enfoque a la gran cantidad de eventos que practicaba y concentrar todas sus energías a solo uno: los 400 metros lisos. Scott es una de cinco atletas puertorriqueños con boleto al magno evento deportivo tras conseguir la semana pasada su clasificación directa con tiempo de 50.97 segundos en los 400 metros lisos, por debajo del tiempo clasificatorio de 51.3 segundos. “La clave fue el enfoque que le di al evento de 400 (metros). Ya no pienso en vallas ni en los 800 metros. Solo quise enfocarme para este año en los 400 metros lisos. Eso definitivamente fue importante para mejorar y conseguir el tiempo. Eso hizo una gran diferencia”, reconoció Scott a EL VOCERO. La atleta de 25 años aseguró que dedicarse a tantos eventos hasta el año pasado había afectado su rendimiento y no le permitió convertirse en especialista de los 400 metros lisos rumbo a una posible clasificación a las Olimpiadas de Tokio 2021. “En gran medida, me había afectado. Los
entrenamientos combinados de eventos lisos y vallas fue difícil. Por un lado, trabajaba fortaleza y por el otro mucha fuerza mental y técnica. Me estaba exigiendo demasiado. Pero al enfocarme en uno solo, vi buenos resultados”, comentó. La marca de Scott no solo la convirtió en la cuarta mujer boricua clasificada al venidero evento mundialista, sino que también la ubica como dueña de una nueva marca nacional. Scott se une a Jasmine Camacho-Quinn (100 metros con vallas), Grace Claxton (400 metros con vallas) y Beverly Ramos (maratón femenino). En el Mundial también está confirmado el boricua Ayden Owens-Delerme (decatlón).
del Grupo A para evitar su eliminación en la fase de grupos. Aquella selección con el mejor récord del grupo avanzará directamente a cuartos de final, a disputarse el sábado desde las 11:00 de la mañana. Mientras que los conjuntos que culminen en la segunda y tercera posición clasificarán a la etapa de los mejores 16 equipos, que se celebrará el sábado a partir de las 6:05 a.m. En esta etapa, los equipos del Grupo A –donde figura Puerto Rico–
El DRD anunció la transferencia de $12 millones al Comité Olímpico de Puerto Rico
Baloncesto
Luis “Pelacoco” Hernández driblea el balón durante un partido ayer en Bélgica. > FIBA
Olimpismo
La presidenta del Comité Olímpico de Puerto Rico, Sara Rosario Vélez. >Archivo / EL VOCERO
Reciben millonario desembolso Giovanny Vega
>gvega@elvocero.com
Scott es una de cinco atletas boricuas clasificados actualmente al Mundial de Atletismo en Oregon. >Archivo/EL VOCERO
podrían enfrentarse al que finalice segundo y tercero del Grupo D compuesto por Bélgica, Estados Unidos, Austria, Eslovenia y Egipto. Las semifinales y la final –así como el juego por el tercer lugar– se celebrarán el domingo. Este es el cuarto Mundial para la selección masculina de Puerto Rico. En 2016 no pasaron de la ronda de los mejores 16 equipos. Mientras que en 2017 finalizaron novenos y en 2018 concluyeron en el quinto puesto.
El Comité Olímpico de Puerto Rico (Copur) y otras entidades vieron ayer un incremento en los fondos disponibles para sus proyectos y atletas. Esto luego de que el Departamento de Recreación y Deportes (DRD) anunció la transferencia de $12 millones al ente olímpico para cubrir gastos de preparación de atletas con miras a eventos internacionales. La cifra fue depositada en dos transferencias de $5.5 y $6.5 millones. “Confiamos en que será de gran ayuda para cubrir los gastos de entrenamien-
tos, viajes y acuartelamientos de los atletas para los futuros compromisos deportivos como los Juegos Centroamericanos y Panamericanos”, manifestó el secretario del DRD, el exatleta olímpico Ray Quiñones Vázquez, en un comunicado de prensa. Quiñones Vázquez aseguró que el 85% de los fondos irá dirigido a la preparación de atletas en sus procesos de clasificación a los venideros eventos del ciclo olímpico de París 2024. El desglose de los fondos responde a dos medidas legislativas: la Resolución de la Cámara 94-2013 que establece una aportación de $4 millones y de la Ley
5-2000, conocida como la “Ley para el fortalecimiento y desarrollo del deporte puertorriqueño”, que otorga $8 millones.
Beneficio para otras entidades
Asimismo, el Albergue Olímpico de Salinas recibió una partida adicional de $4 millones. La instalación sirve como centro de entrenamiento y acuartelamiento para un sinnúmero de atletas nacionales de diversas disciplinas. El Comité Paralímpico de Puerto Rico, Special Olympics Puerto Rico y la Federación de Ajedrez recibieron cada uno $100 mil. Mientras que la Liga Atléti-
ca Interuniversitaria (LAI) obtuvo una aportación monetaria de $350 mil. La Federación Puertorriqueña de Tenis de Mesa, la Federación de Atletismo y el Pabellón de la Fama del Deporte Puertorriqueño recibieron respectivamente $50 mil. Por último, la Fundación Mayagüez 2010 se benefició con una aportación de $200 mil. Se estableció que esta aportación económica beneficiará a los atletas en sus competencias, así como a sus entrenadores y federaciones que se encuentran trabajando en los diferentes eventos clasificatorios rumbo a los Juegos Olímpicos de 2024.
DEPORTES >31
> MIÉRCOLES, 22 DE JUNIO DE 2022
Rumbo a su cita titular
Boxeo
McWilliams Arroyo El púgil boricua partió ayer hacia San Antonio, Texas, en donde retará el sábado al campeón mosca mexicano Julio César Martínez
Carlos Narváez
>cnarvaez@elvocero.com @cnarvaezcorner
En peso y tras una dura y gran preparación, el púgil fajardeño McWilliams Arroyo partió el martes rumbo a San Antonio, Texas, en donde el sábado retará al campeón mosca del Consejo Mundial de Boxeo (CMB), el mexicano Julio César Martínez. Para Arroyo, de 36 años, la oportunidad podría ser su último intento de título mundial. Ya el boricua, que tiene marca de 21-4 y 16 nocauts, había enfrentado en noviembre de 2021 a Martínez, pero el pleito en-
tre ambos terminó sin decisión luego de que Arroyo sufriera una profunda herida en la ceja derecha en el segundo asalto. “Estoy bien y hoy salí en 113 libras”, expresó Arroyo previo a tomar el vuelo que lo llevaría hacia Texas. “Ahora es cuestión de mantenernos en peso y enfocados. Vamos con una excelente preparación en donde tuvimos mucho guanteo”. Arroyo trabajó esta fase en el Gimnasio Monterrey de Bayamón. Allí hizo guanteos con púgiles de pesos mayores como lo son Jayron Santiago, Abner Figueroa, Orlando Del Valle, entre otros. “Estoy muy agradecido
con la gente del Gimnasio Monterrey. Allí hicimos los guanteos con peleadores de 118, 122 y 126 libras. Era gente más fuerte y pesada. Fueron dos meses de trabajo duro y llevamos las herramientas. Nos hemos preparado a consciencia y esperamos conquistar el sábado ese título. Dios quiera que así sea”, añadió Arroyo. Martínez exhibe foja de 18-2 y 14 anestesiados. En la primera pelea, el puertorriqueño derribó a Martínez en el primer asalto, y tras un descuido en su guardia, también recibió de la misma medicina por parte del mexicano. “En aquella ocasión tal vez me descuidé y pues son
McWilliams Arroyo intentará el sábado arrebatarle el título al mexicano Julio César Martínez. > Suministrada
cosas que pasan en este deporte. Pero sí hemos traba-
jado con esas debilidades y para mantener la guardia
en alto. Hice algunos cambios”, apuntó.
e ingresos son en yenes, de manera que el hecho de que la tasa de cambio altere las TOKIO — Los organizacifras en dólares no afecta dores de los Juegos Olímpila ‘sensación’ que tienen los cos de Tokio, que se retrasaorganizadores acerca del ron un año por la pandemia evento. de coronavirus, consignaron En el período previo a los que el costo final de las Juegos de Tokio, los orgajustas fue de $13 mil millonizadores solían utilizar la nes (1.4 billones de yenes), tasa de cambio de 107. En tal el doble de lo pronosticado caso, 1.42 billones de yenes cuando el COI equivaldrían les otorgó la a $13,330 Olimpismo sede en 2013. millones como Reunidos precio final. el martes Matheson y antes de la Robert Baade disolución del investigaron organismo a los costos y fin de mes, los beneficios funcionarios de los Juegos olímpicos de Olímpicos Tokio dieron para un trabajo el detalle titulado “Going de las cifras for Gold: The Un estudio de la Universidad de Oxford en 2020 reveló que los de Tokio finales. Economics of Sin embar- fueron los Juegos Olímpicos más caros de la historia. > AP the Olympics”. go, el monto Escriben definitivo dado a conocer Juegos hace un año, 1 dólar que “la conclusión determipor los organizadores quedó equivalía a 100 yenes. El nante es que en la mayoría por debajo de los $15,400 lunes, 1 dólar equivalía a 135 de los casos las Olimpiadas millones que pronosticaron yenes, el nivel más alto de son un negocio que genera cuando las justas culminala moneda estadounidense pérdidas a las ciudades sede; ron hace casi 11 meses atrás. frente al yen en 25 años. solo rinden beneficios netos “Hicimos un estimado, y Victor Matheson, econobajo circunstancias muy el estimado resultó ser más mista deportivo del College específicas e inusuales”. Pero bajo de lo esperado”, declaró of the Holy Cross y autor de los organizadores perdieel director ejecutivo del numerosos trabajos sobre ron al menos $800 millones comité organizador, Toshiro los Juegos Olímpicos, escride ingresos al no vender Muto. “Como monto total, bió en un correo electrónico entradas, una cifra que debió sea grande o no — cuando a The Associated Press que cubrir el gobierno metropose habla de esto no es fácil la mayor parte de “los gastos litano de Tokio.
Stephen Wade
> The Associated Press
evaluarlo”. Medir los costos olímpicos con exactitud — quién paga, quién se beneficia y qué gastos son o no son de los Juegos — es un laberinto móvil. El cálculo de los costos resulta difícil debido a fluctuaciones recientes de la tasa de cambio entre el dólar y la moneda japonesa. Cuando se iniciaron los
AVISO DE SUBASTA
Juegos de Tokio costaron casi el doble La Junta de Subastas del Gobierno Municipal Autónomo de Carolina, recibirá las ofertas en sobres cerrados para los actos de apertura en la Oficina del Programa de Subastas, localizada en el segundo piso de la Casa Alcaldía, para la siguiente: Subasta 85/2021-2022
Compra de Árboles, Plantas, Grama, Materiales y Efectos de jardinería, Plaguicidas, Fertilizantes, Equipo de mantenimiento, etc.
Fecha Presubasta Fecha de Celebración
30 de junio de 2022 – 9:30 a.m. 14 de julio de 2022 – 9:30 a.m.
Las especificaciones y condiciones generales estarán disponibles única y exclusivamente libre de costo, en la Oficina del Programa de Subastas, HASTA EL MIÉRCOLES, 29 DE JUNIO DE 2022. Deberá llamar a la Oficina de Subastas al (787)757-2626 extensiones 8242, 8315 y 8466 en el horario de 8:00 a.m. - 4:30 p.m. para coordinar su cita para recoger los documentos. No se permitirá participar de la reunión presubasta, sin antes adquirir los mismos. Requisitos y Condiciones Aplicables a todas las Subastas: Todos los requerimientos de subastas públicas relacionadas a documentación de seguros, estados de situación y demás fianzas, se incluyen y definen en los pliegos de especificaciones y condiciones generales que aplican a esta subasta. Los licitadores interesados tendrán hasta la hora establecida en el anuncio de subasta para radicar sus ofertas. Deberán radicar sus ofertas en sobres cerrados identificados con el número de la subasta, fecha y hora de apertura con original y una copia de todos los documentos solicitados. Los pliegos se abrirán y serán leídos públicamente en la reunión. El Gobierno Municipal Autónomo de Carolina se reserva el derecho de aceptar o rechazar una o todas las ofertas y de adjudicar la subasta bajo las condiciones más favorables y en beneficio de los mejores intereses del Municipio, tomando en consideración otros factores que no sean los de costos necesariamente. Igualmente, se reserva el derecho de cancelar la adjudicación antes de la firma del contrato, en cualquier momento, sin que medie responsabilidad alguna para el Gobierno Municipal Autónomo de Carolina. En Carolina, Puerto Rico, hoy 22 de junio de 2022. José C. Aponte Dalmau Alcalde
Wednesday, June 22-28, 2022 - // no. 165
FED’s Chair under questioning P6 Economy affected by decreasing gross salary P7
Nobel Peace Prize Medal auctioned P12
Puerto Rico and the Caribbean
www.theweeklyjournal.com
Puerto Rico’s restaurant industry
Faces uncertainty Inflation brings new concerns on how to handle the economic situation
P
Enrique Muchacho, Special to The Weekly Journal
Valduero’s personalized wines P15
uerto Rico’s local business world has been in hot water since the beginning of the pandemic. With high prices on products such as gasoline and electricity, running a business has become much trickier and business owners have been forced to take tough decisions. For Puerto Rico’s restaurant industry, the threat could be more pressing than for any other industry. While inflation in Puerto Rico is at 5.1% compared to the U.S. 8.5%, other aspects such as energy and labor
costs have risen significantly. The distribution chains have been affected and the increase in interest rates are likely to cause a recession. While local restaurants managed to survive the economic difficulties caused by Hurricane Maria and the pandemic, inflation brings a different concern on how to handle the situation.
A change in the numbers
Comparing statistics from the restaurant business from 2018 and 2021, the industry GO TO PAGE 4
2 The Weekly Journal > Wednesday, June 22, 2022 >
Cambios Contributivos y Tecnologías Emergentes
23 JUEVES
JUN
@ VIVO
Beach Club GUIA le invita a su decimoquinto seminario GUIAeduca sobre cambios contributivos y tecnologías emergentes. Además, la publicidad en Gaming como nueva frontera en el marketing digital con una presentación sobre tendencias y oportunidades para la industria automotriz en el mundo del gaming digital. Contaremos con la participación del Lcdo. Jay Fonseca como invitado especial.
MODERADORES:
Shirlyan Odette Rodríguez
INVITADOS:
Aiola Virella
Hon. Jesús F. Santa
Presidente de la Comisión de Hacienda y Presupuesto de la Cámara de Representantes de PR
PARA INFORMACIÓN Y BOLETOS VISITE
Lcdo. Ángel L. Pantoja
Subsecretario de Departamento de Hacienda
Lizzette Morales
Senior Sales Executive @ Entravisión Cisneros Interactive
Enrique Volckers
Secretario Auxiliar en Innovación, Información, Datos y Tecnología del Gobierno de PR
O LLAME AL (787) 303-0334
Desayuno Buffet y Registro de 8:00am a 9:00am | Seminario de 9:00am a 12:00pm | $99 + IVU & fees Localización: Vivo Beach Club @ 7000 Carr. 187 RR2, Carolina, Puerto Rico 00979
ULTIMATE PROTECTION
3
/ Wednesday, June 22, 2022
a week in review Puerto Rican delicacies reach Aspen, Colorado Discover Puerto Rico, the island’s destination management organization (DMO) went to Aspen, Colorado for its Food and Wine Classic event, and took with it Rums of Puerto Rico and renown Chef Mario Pagán to exhibit some of the island’s most emblematic delicacies and cocktails. “This event showcases Puerto Rico’s tourism attractions to travelers that consume luxury tourism products and travelers interested in gastronomy and cocktail attractions, and the cultural experiences a destination has to offer,” said Leah Chandler, chief marketing officer at Discover Puerto Rico. This is the second year Puerto Rico participates in the Food and Wine Classic, where attendees average yearly incomes of $800,000 and travel about three times a year.
El Mesón opens new restaurant in Guayama El Mesón Sandwiches expanded its operation with a new restaurant at El Molino Shopping Center in Guayama. With a total area of 3,300 square feet, the restaurant seats up to 75 patrons and provides a drive-thru window for those customers that prefer their sandwiches on the go. The restaurant is designed to operate with power saving technologies, such as solar panels and LED lightning to reduce the building’s carbon footprint. El Mesón president, Felipe Pérez Grajales also announced the launching of the restaurant’s new app, Meso Pick-Up. The app provides direct access to the customer’s preferred restaurant to order and pay for his/her sandwiches via their smartphones or computers and pick up at the restaurant.
Powered BY El Vocero de Puerto Rico, 1064 Ave Ponce de León 2nd floor San Juan, PR Postal Address: PO Box 15074, San Juan, PR 00902
Chubb launches digital platform for travel insurance Chubb insurance Company of Puerto Rico launched its digital platform where customers can purchase travel insurance directly from the company, without the need of a broker. Customers traveling abroad could benefit from coverage against flight cancellation, lost baggage, medical expenses in case of accident or illness and medicines, among other benefits. Chubb’s insurance packages also include travel on cruise ships and is the only insurance company offering coverage against Covid-19 and atmospheric events. Policies include 24/7 assistance in both English and Spanish and a concierge service.
President Salvador Hasbún shasbun@elvocero.com
VP of Accounting Félix A. Rosa frosa@elvocero.com
Human Resources Director Arlene Rolón, PHR arolon@elvocero.com
Vp of Marketing and Business Operations Michelle Pérez Miperez@elvocero.com
VP of Production Eligio Dekony edekony@elvocero.com
VP of Editorial Content Juan Miguel Muñiz Guzmán jmuniz@elvocero.com
Multi-Platform Graphic and Technology Director Héctor L. Vázquez hvazquez@elvocero.com
Phone: 787-622-2300, 787-721-2300
Multi-Plataform Digital Director María Arce marce@elvocero.com
Customer Service: 787-622-7480
4
/ Wednesday, June 22, 2022
CONTINUED FROM PAGE 1 experienced some recovery but not without its difficulties. In 2018, the number of restaurants was down to 3,692, following the damages caused by hurricane Maria the year before. Of all the restaurants, about 64.1% of them offered limited service. In 2021, the number of restaurants increased to 4,144 with just 60% offering limited service. In terms of the number of employees, the number changed from 57,362 in 2018, to 59,071 employees in 2021. But there had been a loss in
Fortunately, there has been a gradual and recurrent recuperation in the number of jobs in the industry. Mateo Cidre, president of ASORE
2020, following the start of the Covid-19 pandemic. the state of local restaurants. The survey included some 105 participants, representing 898 of the According to data, full-service restaurants suffered island’s restaurants. more from the loss of employees because of the pandemic than limited-service restaurants did. Full-service restaurants Survey Results dropped to 17,492 employees From the 105 participants, the in 2020, from 21,208 the year data showed that 71.43% found before. “Fortunately, there has their sales diminishing in the first been a gradual and recurrent quarter of 2022 compared to the recuperation in the number of last quarter of 2021. In terms of jobs in the industry,” according “We could definitely see a the number of to Mateo Cidre, president decrease in sales going into employees, the of the board of directors of 2022. That’s not the typical number changed the Puerto Rico Restaurants movement and the typical traffic from 57,362 in 2018, Association (Asore, for its that we see and it’s probably due to 59,071 employees Spanish acronym). to the increase in air fare and in 2021. Despite some recovering, many variables that are coming inflation has begun to into play. We have definitely seen rise, and a high number of a substantial decrease,” said Phil restaurants are now struggling Reed, owner of La Mallorquina with how to bring customers restaurant in Old San Juan. and money to stay afloat. To narrow down the 57.14% of the restaurants reported having 15% state of the industry, Asore commissioned a less employees, or less, compared to 42.86% survey to economics analysis and solutions firm saying they lacked between 15% and 30%, of their Economic Intelligence to gather information on necessary staff.
In fact,
5
/ Wednesday, June 22, 2022
“Our main issue with employee turnover is “I’m particularly concerned that the culinary not really just having people who are qualified to industry in Puerto Rico, which was once do the job or that are in a position to learn, but thriving, is now falling, and it seems that the also that there’s a low skill set level for the upper most experienced chefs either find their own management portion of our industry. Executive restaurants or that their cooking skill set hasn’t chefs, line cooks, and bartenders with experience… yet fully been revitalized. We can see it all around. they can be trained. But finding people who Everyone is just having a hard time with finding are actually skilled in the qualified and reliable people,” management areas that we’re Reed argued. hiring into is challenging,” Reed Interestingly enough, the said. same percentage of restaurant The restaurateur owners (57.14%) perceived argued that the problem the condition of their own when hiring management restaurants to be normal. Despite some positions, “is largely due to “Our restaurant fortunately recovering, inflation misrepresentation of their skill has been doing pretty good. has begun to rise, set.” People lie about their skills But for the industry as a whole, and a high number and experience. I’m a bit concerned,” Reed said. of restaurants are “There’s just a really low When it comes to looking now struggling pool on talent. We have done forward to the rest of the with how to bring everything we could to attract year, 57.1% had a negative customers and talent; we offer benefits, we perception of the restaurant money to stay afloat. offer the highest pay in the business, and 52% of the industry, and still attracting restaurateurs said they were talent has been a challenge for investing to expand their us,” Reed said. operations. With economic challenges such as keeping “I’m hopeful that people will continue to visit employees and a daily inventory, most restaurant Puerto Rico and locals will go out to eat and enjoy owners (57.14%) consider the conditions of the all the food options the island has to offer,” Reed industry to be “bad.” said. “Right now, we’re expanding by opening a
In fact,
Our main issue with employee turnover is not really just having people who are qualified to do the job or that are in a position to learn, but also that there’s a low skill set… Phil Reed, owner of La Mallorquina
rooftop space in La Mallorquina, giving people an option for open air dinning. That’s something that’s been really popular.” “We’re trying to find a proper balance between proper staffing and keeping our food processing and other hard costs down,” he added. The main takeaway of the survey is that while employment in the industry matched the numbers prior to the pandemic, rise in minimum wage and the rampant inflation has affected restaurants causing a decrease in revenues. Apart from that, inflation has also prompted an increase in operational expenses. “I’m concerned, but I’m hopeful,” Reed concluded.
6
/ Wednesday, June 22, 2022
In fact, The Fed’s huge rate hike and Powell’s comments renewed concerns among economists about where he has taken the Fed. Federal Reserve Chairman Jerome Powell.>AP
Fed’s Powell facing rising criticism for inflation missteps
Powell seen by Fed watchers as much less sure-footed
W
Christopher Rugaber – The Associated Press
ASHINGTON — Federal Reserve Chair Jerome Powell won praise for his deft leadership during the maelstrom of the pandemic recession. As threats to the U.S. economy have mounted, though, Powell has increasingly struck Fed watchers as much less surefooted. Inflation has proved higher and far more persistent than he or the Fed’s staff economists had foreseen. And at a policy meeting last week, Powell announced an unusual last-minute switch to a bigger interest rate hike than he had previously signaled — and then followed with a news conference that many economists described as muddled and inconsistent. It’s been a sharp turnaround for Powell, who is widely credited with preventing what could have been a far worse economic crisis during the pandemic and who last month won an easy bipartisan Senate confirmation for a second fouryear term. Now, as he confronts chronically high inflation, plunging financial markets and the growing threat of a recession, Powell is facing questions — and criticism — surrounding his stewardship of the Fed at a time when its challenges are multiplying. Thanks to a once-in-a-century pandemic, the first major European war in decades, and soaring gas and food prices that the Fed has limited power to affect, Powell could become the first Fed chair since Paul Volcker in the early 1980s to grapple
with “stagflation,” a miserable combination of slow critically important communications with markets economic growth and high inflation. and the public. Struggling to curb the worst inflation outbreak As those criticisms echo, Powell will visit Capitol in four decades, Powell last week engineered a Hill this week to give his semi-annual testimony three-quarters-of-a-point increase in the Fed’s to House and Senate committees, where he could short-term interest rate — the largest single rate face tougher questions than at any other point hike in a quarter-century. It was an unexpectedly in his tenure as Fed chair. He will testify one year aggressive move after Powell had made clear a after he stressed his confidence to Congress that month earlier that a more modest half-point rate inflation was temporary and would likely “wane.” hike was coming. It has not. In May, the government reported, At his news conference, Powell defended consumer prices accelerated 8.6% from a year the Fed’s decision earlier. At his news by noting that the conference last week, most recent inflation Powell said the Fed readings had been had been surprised even more worrisome by the latest figures, than expected. The which have been Fed’s hike will make fueled by Russia’s it more expensive for invasion of Ukraine, many consumers and still-clogged global businesses to borrow. supply chains, labor Mark Zandi, chief economist Yet Powell’s shortages and surging at Moody’s Analytics explanation was demand for services faulted by many Fed from rents to airline watchers, with some tickets to restaurant complaining that he meals. had failed to articulate a coherent and consistent “We’re not seeing progress and we want to see policy. progress and that’s really another part of why we “The Fed was ad-libbing, scrambling to catch up did what we did today,” Powell said Wednesday. to the painfully higher inflation,” said Mark Zandi, The Fed’s huge rate hike and Powell’s comments chief economist at Moody’s Analytics. “The Fed renewed concerns among economists about where doesn’t have a script and is kind of making it up as he has taken the Fed. Most analysts have sharply it goes here.” criticized the Powell Fed for waiting too long to William Dudley, who, as the former head of the tighten credit when inflation took off last year and Federal Reserve Bank of New York, served with warn that it’s now having to raise rates so fast as to Powell on the Fed’s Board of Governors, said on risk tipping the economy into recession. a think tank webcast last week that the central “Our worst fears around the Fed have been bank’s leader was putting its credibility at risk. confirmed,” Ethan Harris, global head of economics “When the Fed changes their mind at the last at Bank of America, said in a client note last week. minute like this,” Dudley said, “it does have the “They fell way behind the curve and are now potential to undermine the credibility” of its playing a dangerous game of catch up.”
The Fed doesn’t have a script and is kind of making it up as it goes here.
7
/ Wednesday, June 22, 2022
Puerto Rico decreasing gross salary signals less consumption Runaway inflation responsible for consumer distrust
T
Brenda A. Vázquez Colón, The Weekly Journal
Bank of Atlanta Salary Growth Tracker, the salary of a full-time worker at large companies has risen about 5% in the 12 months preceding May 2022. However, data from the U.S. Bureau of Labor Statistics indicates that inflation has caused wages to decline by an average of 3.5% in the vast majority of sectors. Moody’s Analytics estimates that, as a result from high prices, consumers will have to spend about $460 more than they did during this same period last year for the same products and services.
he growing inflation currently experienced Puerto Rico is slashing through the pockets of consumers, particularly those with low to moderate income, Effect of higher wages whose earnings continue to be Zayas understands that undermined due to the high cost increasing salaries would allow of essential items and services, workers to buy more and such as food, fuel and utilities. The economic impact improve the economic activity “This is the perfect storm. will soon be felt in of the island, but it will not Higher interest rates and home purchases be easy for small businesses, runaway inflation. People and loans in general, since they face greater have the same salary with because the average challenges to stay afloat. more expensive products, so worker will have less “Small businesses will their income is reduced. They money to buy goods have to implement austerity are looking for ways to save and pay for loan measures, such as reducing and lower their expenses, interests. hours or laying off employees for example, with public because costs, particularly for transportation or car-pooling,” oil-dependent manufacturers, said certified public accountant are out of control,” he said. (CPA) Kenneth Rivera. “Solving these conditions is not The economic impact will soon be felt in home in the hands of Western countries.” purchases and loans in general, because the Dean of the Business, Tourism and average worker will have less money to buy goods Entrepreneurship Division at Ana G. Méndez and pay for loan interests, with a salary that is not University, Juan Sosa, coincided that the effects enough to cover minimum essential expenses. of inflation and the rise Former Secretary of the Department of Labor in interest rates will and Human Resources, Ruy Delgado Zayas, negatively affect considers that, although the rise in interest rates small businesses. authorized by the Federal Reserve (FED) seeks to “Micro lower prices and stabilize the economy, the scenario and small is still complicated for people with lower income. businesses will He pointed out that, while some employees have have to make received a rise in minimum wage of an additional decisions $1.25 per hour (from $7.25 to $8.50), that is not about how enough due to high inflation. Minimum wage to manage employees would need a greater rise in their their operating compensation to be able to face the increasing cost costs and of living. maintain their “Inflation is eating up the rise in minimum wage profitability and reducing consumption. You can already see it within inflation out there. Traffic is not that heavy because people because are driving less to save gas. There are fewer visits to consumers will stores as purchasing power lowers,” said the former be spending less. They will have to secretary. adjust their business models,” said Sosa. Larger companies and sectors such Statistics as restaurants, will be forced to increase According to data from the Federal Reserve wages and offer better deals, to retain their
In fact,
This is the perfect storm. Higher interest rates and runaway inflation. People have the same salary with more expensive products… Kenneth Rivera, CPA
staff and ensure that they do not migrate to other industries with better compensation and benefits. Having a salary that does not pay enough for monthly expenses in a scenario of uncertainty is reason enough for consumers to cancel or postpone their purchases. This is consistent with a University of Michigan study that found that real disposable income per capita could be seeing the biggest annual decline since 1932. “This is psychological behavior; if people understand that inflation is going to continue, they will hold up, and there will be less consumption. Decisions are made based on a pessimistic perception. If Russia decides to lower its weapons, then a better expectation will be created and the markets will react like the stock market,” Sosa said.
8
/ Wednesday, June 22, 2022
T-Mobile leads in 5G performance and satisfaction Independent study ranked the carrier first in 14 out of 15 categories
A
Juan A. Hernández, The Weekly Journal
n independent study measuring costumer accessibility and satisfaction among wireless carriers in Puerto Rico ranked T-Mobile’s network as number one in both performance and consumer experience, in all the 5G categories. “Our 5G network is delivering a great customer experience and powerful network performance. Our early bet and two-year lead in mid band 5G continues to pay off giving customers the fastest, most available in the country and Puerto Rico,” said Neville Ray, president of Technology at T-Mobile, in a written statement. According to Opensignal, an independent global analytics firm, T-Mobile is ahead of all other wireless carriers operating in Puerto Rico after it measured mobile user experience on every major network operator in Puerto Rico. “T-Mobile was favored in 14 of the 15 categories of service evaluated by the study,” said Lyanette Dávila, T-Mobile’s Marketing “Nowadays, phones are 5G, or 4G minimum. Director for Puerto Rico. T-Mobile’s 5G network outpaced its nearest competitor with a download Equipment still operating in 2G are trackers, maybe, for vehicle fleets and others using low speed of 104.6 Mbps (megabits per second) and data levels, such as portable cash registers,” 9.6 Mbps for uploading. she said. “But technology has been evolving Dávila confirmed that her company had been and the companies that used operating 2G, 3G and CDMA such equipment have also networks at the moment the evolved to keep up with the study was being conducted, networks. Also, keeping those as well as other competitors. technologies in operation is Nevertheless, those networks very expensive.” T-Mobile were disabled by March 31st. Dávila assured that currently has Liberty Puerto Rico, T-Mobile’s Opensignal’s study for the year’s over 1.1 million closest competitor turned off its first quarter concentrated more subscribers and 2G and 3G networks in February. in the 4G and 5G networks has experienced a The only category in which operation than anything else. 45% growth since T-Mobile came in second place It is significant that in the Hurricane Maria hit was in “Availability” of time, “Excellent Consistent Quality” Puerto Rico in 2017. which refers to the time the and “Core Consistent Quality” carrier’s networks are up and both T-Mobile and Liberty available for customer access. In Puerto Rico are separated this category, Liberty outpaced by less than one and two T-Mobile with 99.2% availability percentage points respectively. vs 99.0%. In the “Excellent Consistent Quality” category “Variance in that category was of only 0.2%. T-Mobile bested Liberty with 74.8% against There is no perceptible difference from the 73.9%. A difference of 0.9%. consumer’s point of view,” argued Dávila, who In the “Core Consistent Quality” category explained that those lower technologies had T-Mobile again bested Liberty 89.3% against already been phased out.
In fact,
Network reconstruction after Maria advanced spectrum clearance in order to launch our 600MHz. frequency… Lyanette Dávila, T-Mobile’s Marketing Director
87.6%. A difference of 1.7%. According to Dávila, T-Mobile currently has over 1.1 million subscribers and has experienced a 45% growth since Hurricane Maria hit Puerto Rico in 2017. The marketing executive also claimed that 79% of T-Mobile’s network is already 5G ultra-capacity enabled. “Network reconstruction after Maria advanced spectrum clearance in order to launch our 600MHz. frequency, which is part of the company’s three-layer cake [voice, text and data] network strategy… These allow us to provide the customer with a positive experience,” Dávila said.
9
/ Wednesday, June 22, 2022
In fact, Placetopay allows individuals to pay through social media, payment links through WhatsApp, texts messages and QR codes.
Evertec’s online platform combines several payment alternatives
The platform is already in use in seven Latin American countries
P
Enrique Muchacho, The Weekly Journal
lacetoPay, Evertec’s new online payment platform, will allow consumers the possibility of making payments to businesses and individuals using ATM protocols thus making online transactions easier and more user
friendly. The platform, which is already being used in seven different countries, is known for processing payments through different channels and enable diverse payment methods in a fast and simple way, all while keeping the highest security levels. “We are bringing a platform that goes beyond e-commerce… it is multichannel, allows the ability to pay with a debit card, and provides strong security measures,” said Guillermo Rospigliosi, Evertec’s Chief Products and Innovation Officer. Unlike other online payment methods, Placetopay (PtP) allows individuals to pay through social media, payment links through WhatsApp, texts messages and QR codes. “Evertec’s offer is centered in processes and tools that seek to increase approval rates and mitigate the risk of fraud by providing a positive digital experience to consumers,” Rospigliosi added. PtP can be used to pay businesses as well as non-profits, schools, hospitals, and even government entities. “Evertec has always worked in close alliance with
different businesses around the island to make available its robust payment platform, which is more accessible, handles different currencies and has a proven record in Latin America. Also, we have helped democratize the electronic commerce by activating multiple payment methods, that include people with no bank accounts,” said Evertec’s Chief Commercial Officer for Puerto Rico and the Caribbean. Several businesses have already subscribed to PtP, including restaurants, retail stores, security companies, and professional services as well.
Evertec’s offer is centered in increasing approval rates and mitigating the risk of fraud by providing a positive digital experience to consumers. Guillermo Rospigliosi, Evertec’s Chief Products Officer
For Pedro Rodríguez, Marketing Director of Outumoro Automotive Group, PtP has provided the company with a simple payment option for its customers by just sending a link to their e-mail accounts, or via a text message. “This digital platform helped us offer every one of our clients an easier option to make payments through a simple link sent to their email or by text message, simplifying the process,” said Rodriguez. Outumoro specializes in car services. Similarly, Totto Puerto Rico, a clothing and
accessories retailer, said “this platform has allowed us to provide additional payment methods to our customers in Puerto Rico and the U.S. through our web page. PtP is not an app. To subscribe to it, you must make an integration with Evertec. “Placetopay is more of a facilitator during checkout,” Rospigliosi said. With PtP, Evertec seeks to increase its offer for a secure, agile, and versatile electronic platform for electronic transactions. According to Rospigliosi, one of PtP salient characteristics is its low fraud index. “We offer several security modules, being “Escudo” (Shield) the main one. This tool takes user’s information –who he is, where he is connected, what is he buying…– it analyzes it and notifies the seller about the possibility of fraud –low, moderate, high– so it can take a better informed decision about the transaction,” explained Evertec’s executive. This protocol is redundant with what Rospigliosi identified as “3D Secure,” an authentication protocol that redirects the user to the bank that issued the card he is using in the transaction, so the bank can authenticate it. “These protocols allow us to keep possible fraud in check, without sacrificing our approval rates, which are currently above 90%,” he added. A recent study published by CyberSource, a payment service provider powered by VISA, fraud rate for electronic transactions in Latin America averages about 60%. Rospigliosi declined to mentioned which is PtP’s fraud rate, but assured it is well below the Latin American average. “We are trying to make sure that the customer’s experience could be simpler. You enter the application, confirm it, and its done in a fast way without putting information repeatedly,” said Rospigliosi.
10
/ Wednesday, June 22, 2022
opinion
10
/ Wednesday, February 9, 2022
Kenneth Davison McClintock 22nd Secretary of State of Puerto Rico
Kenneth Davison McClintock
Puerto Rican Power: Useful or Useless
22nd Secretary of State of Puerto Rico
O “T
ver the past decade the state of Florida became our country’s most populous “Puerto Rican State”, with slightly over one RightRicans to Life”surpassing is a million he Puerto phrase used in the the Boricua population of New national discourse only York, the traditional “Puerto in the context of the Rican State” for over 80 years. beginning of lifevoters when Sheer numbers have given Puerto Rican discussing women’s in the Sunshine State an enormous political power right to choose or the which they have used to elect numerous Puerto end of to lifelocal, and county euthanasia. However, Ricans and state office,at asleast well once as the a person is born, she has an enduring right late Maurice Ferréhe as or Mayor of Miami nearly 40 years of survival throughout In designing several ago and Darren Soto to life. Congress in the past decade. important federal programs since as back as Increasingly, a growing number offar aspiring the nineteenth century, the Federal government Florida politicians recognize that they cannot has sought to help Americans prolong theiriflives. attract the support of Puerto Rican voters they During the Civil War, President Abraham for Lincoln don’t support the alternative of statehood saw theRico, needfavored to create system, known asthey Puerto byaover 80%now of the voters the Department of Veteran Affairs, to provide are wooing for support. those who foughtobservers in America’s warsthat withcurrent medical Many political believe services that would help them live and receive NASA Administrator Bill Nelson didn’t win medical services. FewStates nations provide those who reelection as United senator due to two have served the level of health services as America. factors. First, even though he was a Puerto Rico During the Depression, as part of the New statehood supporter, he didn’t advertise it or Deal, the federal government saw the need to repeat it often enough. He had campaign advisors help Americans who could not afford basic health that told me he had to respect the 19% that services, and began to provide some assistance. weren’t statehood supporters, advisors most of In the 1960s, President Lyndon Johnson which probably had been on the payroll of antispearheaded efforts to create Medicare for the statehood governments in Puerto Rico in the past. elderly and the disabled and Medicaid for the Second, simultaneously, pro-statehood Republican medically indigent. leaders in Puerto Rico had painstakingly extracted Unfortunately, federally subsidized medical a somewhat pro-statehood statement from assistance has not been made available to all Nelson’s opponent and current United States Americans in a non-discriminatory fashion. Senator Scott late in the campaign. two As forRick veterans, VA facilities are doled Those out, not factors resulted in increasing Scott’s share of the strictly on the basis of need, but as a result of vote, whichor contributed to his slim victorypolitics over patronage political influence. Partisan Nelson in the general elections. and seniority in Congress is factored in when it is This time where around, appears that current determined a it new VA hospital or clinic will Senator Marco Rubio will be confronting be located. In that case, a state-like jurisdiction that Congresswoman Val Demings in and the midterms should have two voting senators two voting in November. Marco, whom I’ve known sincethe representatives but doesn’t, ends up getting he was Florida House Speaker and I was Puerto short end of the stick. Rico Senate President, has been the pride Regarding Medicare, that same state-likeof many Hispanics, a few Democrats included. jurisdiction lacking voting representation in the Unfortunately, his timidity towards Rico national legislature as well as in the Puerto Electoral statehood and Congresswoman Demings solid College that elects that jurisdiction’s president and record towardsCongress all thingshas Puerto and its vice president, builtRican in mechanisms admission into the Union, could create problems to extend Medicare services almost equally, but for senator Rubio among Florida’s Puerto Rican almost. When I turned 65 last month, I qualified voters, even including a few Republicans, almost all for the Medicare coverage that I’d been paying of whom support statehood. premiums for 47 years. However, if I didn’t ask Every time Marco hasofspoken about Puerto particularly forthat “Part B”, one the most important Rico status it has been to apologetically explain benefits, I wouldn’t get it. Anywhere else in the why this is not get the that timebenefit to pushautomatically. for statehood. nation I would That When two bills were filed on Puerto Rico’s political discriminatory rule---“opt in” if in Puerto Rico, “opt status in this term, the Senate counterparts out” if anywhere else--was devised for Medicare to Nydia his federal fellow Republican be lessVelázquez’ expensiveand for the government in Puerto Rico, only in Puerto Rico. Concerning Medicaid, the program to provide
The Right to Life
Jenniffer González’, he did not sponsor either one. Meanwhile, Congresswoman Val Demings didn’t quibble in signing on to the bill filed by Rep. Darren Soto and many Republicans led by Jenniffer and the then Dean of the House, the highly respected late Don Young. As Congress struggles to decide to If Florida’s million-plus Puerto Ricans factor in the issue of Puerto Rican statehood when legislate and keep America they decide who to choose between Marco Rubio and Val Demings in November, Marco Rubio could fiscally stable past Friday, be in trouble. February Puerto He could have18, joined JennifferRicans González on and cosponsored her bill in the Senate, but he did the mainland as well as theirnot. He could have sought to recruit other representatives Congress Republicans to co-sponsorin Jenniffer’s bill in the Senate, but he did not. should make sure in the next He could have raised his voice in the Senate’s few days to include language Republican conference regarding the Republican Party’s long-standing platform commitment to that will protect the Right to support Puerto Rico’s admission into the Union, but he did Life innot. Puerto Rico, providing He could have educated his Republican colleagues equal benefits under Medicare about the fact that Puerto Rico, rather than a solidblue state, would probably become a swing and Medicaid to its citizensstate, in which has sent two pro-statehood Republicans and our territory. one Democrat to represent it in Congress for the past nine Congresses, but he did not. He could have supported the consensus language by Jenniffer and Velázquez, and services todrafted all the medically indigent throughout has chosen not to do so. America, the cost in Puerto Rico is statutorily His opponent, the former Orlando Police Chief capped at less than $400 million and the federal and current congresswoman Val Demings, has share is limited to 55% of the total cost, requiring always stepped to the plate Puerto America’s poorestup jurisdiction to for cover 45% Rico, of thehas cost. In a state with demographics similar to the nation’s most populated territory, the total cost to
the federal treasury would be over $4 billion, and the federal share would be 83%. While those benefits are automatic in a state, Puerto Rico’s non-voting representative Jenniffer González, Governor Pedro Pierluisi, and their predecessors for generations, have to devote a lot of time and lobbying efforts to plead with Congress and every President from LBJ on to seek the equality that would guarantee residents of Puerto Rico the “right to life” that is automatic on the mainland. There are many reasons why an absolute majority of Puerto Ricans in Puerto Rico want statehood. According to multiple polls, over 75% of Puerto Ricans in Florida, over 60% of Puerto Ricans in New York and probably an absolute co-sponsored andthirds spoken for the billPuerto introduced majority of the two of America’s by fellow Democrat Darren Soto and Jenniffer Ricans who have chosen to live in the states González, and endorsesPuerto the consensus and not in discriminated Rico, also language. want Each Puerto Rican voter must decide in the statehood for the territory. However, because of midterm elections they turn their political the discrimination in whether extending federally financed power at the polls a useful exercise health services to theinto island, it is also a life to or move Puerto Rico forward or whether they render death issue, a denial of the Right to Life. useless the power of their vote. The best way to As Congress struggles to legislate and keep empower that vote is by rewarding Val Demings’ America fiscally stable past Friday, February 18, continued loyalty Puerto Rican values and Puerto Ricans on thetomainland as well as their telling Marco Rubio that he had his chance, representatives in Congress should make surethat he but he blew it, and that inhad the our nextsupport few days to that include language that willVal Demings has earned the votes that he has not. protect the Right to Life in Puerto Rico, providing equal benefits under Medicare and Medicaid to *The author the 22nd Secretary its citizens in our was territory. That Puerto should Rico be our of State urgent agenda for the next week, seeking the full extension of The Right to Life in Puerto Rico through equality and statehood.
Sheer numbers have given Puerto Rican voters in the Sunshine State an enormous political power which they have used to elect numerous Puerto Ricans to local, county and state office.
11
se olvidan de nosotros.
La verdad te necesita para reivindicar. La verdad no tiene precio.
< The Weekly Journal > Wednesday, June 22, 2022
La verdad
12
/ Wednesday, June 22, 2022
In fact, The proceeds will go directly to UNICEF in its efforts to help children displaced by the war in Ukraine.
A worker holds Russian journalist Dmitry Muratov’s 23-karat gold medal of the 2021 Nobel Peace Prize before being auctioned at the Times Center. >AP
Nobel sold for Ukrainian kids shatters record at $103.5M Auctioning house said the winning bid was made by proxy
N
Bobby Caina Calvan – The Associated Press
EW YORK — The Nobel Peace Prize auctioned off by Russian journalist Dmitry Muratov to raise money for Ukrainian child refugees sold Monday night for $103.5 million, shattering the old record for a Nobel. A spokesperson for Heritage Auctions, which handled the sale, could not confirm the identity of the buyer but said the winning bid was made by proxy. The $103.5 million sale translates to $100 million Swiss francs, hinting that the buyer is from overseas. “I was hoping that there was going to be an enormous amount of solidarity, but I was not expecting this to be such a huge amount,” Muratov said in an interview after bidding in the nearly 3-week auction ended on World Refugee Day. Previously, the most ever paid for a Nobel Prize medal was $4.76 million in 2014, when James Watson, whose co-discovery of the structure of DNA earned him a Nobel Prize in 1962, sold his. In 2013, the family of his co-recipient, Francis Crick, received $2.27 million in bidding also run by Heritage Auctions. Muratov, who was awarded the gold medal in October 2021, helped found the independent Russian newspaper Novaya Gazeta and was the publication’s editor-in-chief when it shut down in March amid the Kremlin’s clampdown on journalists and public dissent in the wake of
Russia’s invasion of Ukraine. It was Muratov’s idea to auction off his prize, having already announced he was donating the accompanying $500,000 cash award to charity. Muratov has said the proceeds will go directly to UNICEF in its efforts to help children displaced by the war in Ukraine. Just minutes after bidding ended, UNICEF told the auction house it had already received the funds.
I was hoping that there was going to be an enormous amount of solidarity, but I was not expecting this to be such a huge amount. Dmitry Muratov, Nobel Peace Prize laureate
Online bids had begun June 1 to coincide with the International Children’s Day observance. Many bids came by telephone or online. The winning bid, tendered by telephone, catapulted the bidding from the low millions to astronomical levels. Muratov had left Russia on Thursday to begin his trip to New York City, where live bidding began Monday evening. Early Monday, the high bid was only $550,000. The purchase price had been expected to spiral upward — but not over $100 million. “I can’t believe it. I’m awestruck. Personally, I’m flabbergasted. I’m stunned. I don’t really know what happened in there,” said Joshua Benesh, the
chief strategy officer for Heritage Auctions. “We knew that there was a tremendous groundswell of interest in the last couple of days by people who were moved by Dimitry’s story, by Dimitry’s act of generosity, that the global audience was listening tonight,” he said. Muratov and Heritage officials said even those out of the bidding can still help by donating directly to UNICEF. Muratov shared the Nobel Peace Prize last year with journalist Maria Ressa of the Philippines. The two journalists, who each received their own medals, were honored for their battles to preserve free speech in their respective countries, despite coming under attack by harassment, their governments and even death threats. Melted down, the 175 grams of 23-karat gold contained in Muratov’s medal would be worth about $10,000. Muratov has been highly critical of Russia’s 2014 annexation of Crimea and the war launched in February that has caused nearly 5 million Ukrainians to flee to other countries for safety, creating the largest humanitarian crisis in Europe since World War II. Independent journalists in Russia have come under scrutiny by the Kremlin, if not outright targets of the government. Since Putin came into power more than two decades ago, nearly two dozen journalists have been killed, including at least four who had worked for Muratov’s newspaper. In April, Muratov said he was attacked with red paint while aboard a Russian train. Since its inception in 1901, there have been nearly 1,000 recipients of the Nobel Prizes honoring achievements in physics, chemistry, physiology or medicine, literature and the advancement of peace.
/ Wednesday, June 22, 2022
13
McCartney marks 80th birthday with Springsteen, 60,000 pals The “cute Beatle” keeps sharing his music from the stage David Bauder – The Associated Press
E
AST RUTHERFORD, N.J. (AP) — Hard to think of a better way for Paul McCartney to celebrate his 80th birthday than by singing “Glory Days” onstage with Bruce Springsteen or being serenaded by some 60,000 well-wishers. That’s right, the “cute Beatle” turned 80 on Saturday. It’s one of those cultural milestones that bring a sharp intake of breath – has it been THAT long? – along with an appreciation of what he still has to offer. For it has been more than a half-century now since the Beatles broke up, a realization that hits Paul McCartney performs during his “Got Back” tour, at MetLife Stadium in East Rutherford, N.J. >AP you like that 1970s-era joke about young people saying, “Paul McCartney was in a band before Wings?” reminded him. “I’m not trying to ignore it, but...” Leppard’s Joe Elliott went against type with the gentle Like several other members of the “hope I die The crowd offered a spontaneous “Happy “Little Lamb Dragonfly.” Mac DeMarco picked the before I get old” generation, including Bob Dylan, Birthday” serenade, even before Jersey guy Jon “Ram” epic, “The Back Seat of My Car.” the Rolling Stones and former Beatles mate Ringo Bon Jovi brought out a fistful of balloons during Many remarked upon the unfairness of having Starr, McCartney keeps working, keeps sharing his the encore to lead them in another verse. to pick just one. music from the stage. Another 1960s icon, Brian That other Jersey guy, Springsteen, joined How vast is the songbook? McCartney Wilson of the Beach Boys, was scheduled to play McCartney for the duet on “Glory Days” and a performed 38 songs at MetLife, 20 of them Beatles at the Starlight Theatre in Kansas version of “I Wanna Be Your songs, and even managed to miss an entire City on his 80th birthday last Man.” He later popped up to decade. Remember the 1990s? Monday. join the guitar duel from “Abbey With the help of Peter Jackson, who reimagined “He has a youthful exuberance Road.” the “Get Back” sessions for last year’s television that is ageless,” said Bob Spitz, For most artists, the project, McCartney was able to perform a virtual a Beatles biographer. “There’s It would be appearance of such local royalty “duet” with Lennon singing his part of “I’ve still some of that 21-year-old boy a cliché – and would be a hard-to-top moment. Got a Feeling” from the Apple rooftop concert. that shines through in all of his wrong – to suggest Most artists can’t immediately McCartney also paid tribute to George Harrison, performances.” time hasn’t taken whip out “Let it Be” and “Hey who died in 2001, with a version of “Something” It would be a cliché – and a toll. The fragility Jude” to follow it. that began with Paul on a ukulele George gave him wrong – to suggest time hasn’t in his voice was To mark the birthday, and built to a full band version. taken a toll. The fragility in his evident while Stereogum magazine asked Spitz recalled a Beatles-era film clip of Lennon voice was evident while singing singing “Blackbird.” 80 artists to pick their favorite telling an interviewer that he’d be flabbergasted if “Blackbird” on Thursday night at McCartney song, and the choices it lasted more than 10 years. McCartney stood next MetLife Stadium, the final night were remarkable in their breadth to him laughing. of a brief U.S. tour. He struggled – from the pre-Beatles 1958 Lennon was right about the Beatles as a for the high notes in “Here Today,” his love letter to cut “In Spite of All the Danger” (which McCartney unit, but not about the music. He couldn’t have John Lennon, who was robbed of a long life by an performed at MetLife) to his 2016 collaboration imagined that in 2022, one adult standing in line assassin’s bullet. with Rihanna and Kanye West “FourFiveSeconds” to get into MetLife being overheard asking a The skill of a sympathetic band, along with the (which he didn’t). companion: “Where are Mom and Dad?” imagination and voices in the audience, patches David Crosby and Dan Auerbach of the Black Keys Advanced birthday be damned, the irrepressibly over the rough spots. both chose “Eleanor Rigby.” Master showman Wayne cheerful McCartney left with a promise when the “Yeah, yeah, right, I’ve got a birthday coming up,” Coyne of the Flaming Lips picked “Magical Mystery last firework burst and he walked offstage. McCartney said, scanning signs in the audience that Tour.” Steve Earle selected “Every Night,” while Def “See you next time.”
In fact,
14
/ Wednesday, June 22, 2022
From left, Michael J. Fox, Euzhan Palcy, Diane Warren and Peter Weir, who will be honored at at the Academy’s 13th Governors Awards on Saturday, Nov. 19, in Los Angeles. >AP
Oscars to honor
Fox, Euzhan Palcy, Diane Warren, Peter Weir All four will be recognized for their contributions to cinema and the world at large
D
Lindsey Bahr – The Associated Press
iane Warren will finally be able to thank the Academy this November. The oft-nominated songwriter has been selected to receive an honorary Oscar at the annual Governors Awards alongside directors Peter Weir and Euzhan Palcy. Actor Michael J. Fox will also be bestowed with the Jean Hersholt Humanitarian Award, the Academy of Motion Picture Arts and Sciences said Tuesday. None have won an Oscar before. “The Academy’s Board of Governors is honored to recognize four individuals who have made indelible contributions to cinema and the world at large,” David Rubin, the president of the film academy, said in a statement. The honorary Oscar statuette is given for “extraordinary distinction in lifetime achievement, exceptional contributions to the state of motion picture arts and sciences, or for outstanding service to the academy.” Warren, 65, is the most recent Oscar nominee in the class, having just been up for the original song award earlier this year. The prolific songwriter who has contributed original songs to more than 100 films has been nominated in the category 13 times since 1987 for songs including “Because You Loved Me,” “How Do I Live” and “I Don’t Want To Miss
artistry whose work reminds A Thing.” She’s worked with artists like Lady Gaga, Beyoncé, us of the power of film to Cher, Celine Dion and Whitney reveal the full range of human Houston. experience,” Rubin said. Rubin said, “Warren’s music And though perhaps less Michael J. Fox and lyrics have magnified the widely known than the others will be feted with emotional impact of countless in this Governors Awards class, the Jean Hersholt motion pictures and inspired Palcy, 64, has been a trailblazer Humanitarian Award generations of musical artists.”. for decades as a Black woman for his advocacy At age 77, the Australian director. Born in Martinique in work in Parkinson’s auteur Weir, has also received the French West Indies, Palcy research. many nominations over made broke new ground with the year for both directing her debut feature “Sugar Cane “Witness,” “Dead Poets Society,” Alley,” which won the Silver Lion “The Truman Show” and at the Venice Film Festival in “Master and Commander: 1983 and a César Award. She The Far Side of the World,” which also got a best also became the first Black woman to direct a film picture nomination, and writing “Green Card.” A for a major Hollywood studio with MGM’s “A Dry leading voice in the Australian New Wave, Weir first White Season” in 1989, for which Marlon Brando made his name with “Picnic at Hanging Rock,” “The got an Oscar nomination. Last Wave” and “Gallipoli.” Rubin said her, “groundbreaking significance in “Weir is a director of consummate skill and international cinema is cemented in film history.” Fox, meanwhile, will be feted with the Jean Hersholt Humanitarian Award for his advocacy work in Parkinson’s research. The 61-year-old “Back to the Future” and “Family Ties” star was diagnosed with Parkinson’s disease at age 29. His organization, the Michael J. Fox Foundation for Parkinson’s Research, which was founded in 2000, is a leader in the field. Though he’s never been Oscar-nominated before, Fox has won five Emmys, a Grammy and two Screen Actors Guild award. “Michael J. Fox’s tireless advocacy of research on Parkinson’s disease alongside his boundless optimism exemplifies the impact of one person in David Rubin, president of changing the future for millions,” Rubin said. The 13th Governors Awards will be held in Los the Film Academy. Angeles on Nov. 19 in an untelevised ceremony.
In fact,
The Academy’s Board of Governors is honored to recognize four individuals who have made indelible contributions to cinema and the world at large.
15
/ Wednesday, June 22, 2022
La Tenada: become a member and have your own wine Your own bottle of wine is no longer a dream but a potential reality
I
Juan A. Hernández and Madison Choudhry, The Weekly Journal
f it is true that the more you love something, the more you speak of it, then it would seem the world is madly in love with wine. When it comes to the number of proverbs pertaining to wine they seem to outnumber the bottles themselves. The poet Rumi once exalted: “Either give me more wine or leave me alone.” On his part, philosopher Paul Tillich surmised, “Wine is like the incarnation –it is both divine and human”. Those who claim to love wine speak of it with the same language one may reserve for a lover or a cherished idol. Too many it is more than a drink… it is an experience. And, it is this experience, this personal connection, what drives many to the wine industry. Nevertheless, while alluring, the time, money, and the all-around know-how required to build a winery is a daunting task. With such dismal prospects many dismiss their dream of creating required is to have a love for wine, and a desire to their own wine even before they start. But, do discover,” said Bodegas Valduero representative not despair would be wine entrepreneurs of the Alfonso González. world. A unique solution has emerged. Members’ bottles are personalized with a strip La Enoteca, a spirit disruptor on their lower half with his own in San Juan, has teamed up logo, or a word or phrase of with Spanish wine maker their choosing. Members may Bodegas Valduero to offer also sign the lid of their barrel, budding wine entrepreneurs a which will then be hanged novel opportunity. The fortuity on the cave along with those emerges as an exclusive of renown American writer Members’ bottles membership to Bodegas Ken Follet, Spanish fashion are personalized Valduero’s La Tenada, a designer Agatha Ruiz de la with a strip on their venture in which members Prada, soccer star Cristiano lower half with his acquire a wine barrel, holding Ronaldo and world renown own logo, or a word approximately 300 bottles tenor Plácido Domingo, among or phrase of their of 750mL each, of one of others. choosing. Valduero’s wines, and the La Tenada has only 175 possibility to customize the members, so far, five of which bottles’ label at will. are from Puerto Rico. As for the wines, each person can choose the one he or she prefers, Your own personal wine starting with a base wine from a 100% For many, the possibility of having their own bottle of wine may had been a faraway dream. But “tempranillo” grape, and up to prized wines valued with over 95 points in international competitions. with La Tenada membership that dream becomes “The owner of a barrel is given the full a reality. “This is an initiative that allows you to enjoy wine experience, from visiting the Valduero vineyard, at the same level as professionals, sommeliers and where his/her wine is cultivated, to seeing the importers. Here there are no pretensions, because complete elaboration process, culminating with the final product: your own wine,” Ballester Hermanos the club can be for anyone, the only thing that is
In fact,
This is an initiative that allows you to enjoy wine at the same level as professionals, sommeliers and importers. Alfonso González, Bodegas Valduero
wine specialist Pedro Riollano explained. The membership includes invitations for 20 people, with 20 wine tastings and meals at the winery’s restaurant. The member could opt for a one time experience accompanied a group of friends and family, or visit several times during his membership, depending on his preference. Also, members could decide to offer the some of the visits to family and friends as a gift. “This opportunity offers our customers an exclusive experience, which goes beyond the wine in the glass. La Tenada membership achieves an unparalleled connection between the wine and the aficionado. It is much more than a club, it is being part of a unique land that offers its best with each grape,” said Juan A. Riollano, manager of La Enoteca.
Constant updates online 24/7. TheWeeklyJournal.com
Visit us for updated content on our 24/7 platform.
WeeklyJournal
The