Edición del 28 de junio de 2021

Page 1

Gilberto Santa Rosa

GRATIS ESCENARIO

> LUNES, 28 DE JUNIO DE 2021 >NUM 14378 >SAN JUAN, PUERTO RICO •

Lidera nueva era en los espectáculos en Puerto Rico >P17

WWW.ELVOCERO.COM

>Carlos Rivera Giusti/EL VOCERO

La verdad no tiene precio

Sectores consideran se ha avanzado poco para salir de la quiebra del gobierno de Puerto Rico, mientras la Junta de Control Fiscal sostiene que ha habido un gran progreso. >P4/5 Natalie Jaresko, directora ejecutiva de la JCF

CONTINUA LA ESPERA A CINCO

DEPORTES

Primer pitcher sancionado MLB aplicó el nuevo reglamento de sustancias pegajosas al boricua Héctor Santiago. >P23

SIGUE LA NEGOCIACIÓN EN EL CAPITOLIO POR EL PRESUPUESTO. >P5

Rehabilitation Hospital

AÑOS DE PROMESA

Pág. 2

ECONOMÍA

POR VERSE EL IMPACTO EN PUERTO RICO DEL DÉFICIT EN LOS EE.UU. Estiman podría aguantar el despliegue de fondos federales e incrementar la inflación. >P15

NOTICIAS AHORA

MUNDIALES

ECONOMIA

ESCENARIO

DEPORTES

JUNTA FISCAL APUNTA A

JUNTA FISCAL APUNTA A

MAS FELICES LAS PERSONAS

JUANES CONTAGIA

‘EL EXPLOSIVO’ PELEARÁ EL 24 DE JUNIO EN NUEVA YORK


EL VOCERO DE PUERTO RICO > LUNES, 28 DE JUNIO DE 2021 >

2

SI TIENES 55+ AÑOS

AHORA GOZAS MÁS EN EL LÍDER EN 5G CON LA RED MÁS GRANDE EN PUERTO RICO Y ESTADOS UNIDOS

Llévate 2 líneas por solo

35

$

al mes por línea al activar dos líneas con AutoPago.

Durante congestión, clientes en este plan que usen >100 GB/mes pueden notar velocidades reducidas hasta el próximo ciclo de facturación debido a priorización de data.

Actívate con el NUEVO OnePlus Nord N200 5G

GRATIS

Vía 24 créditos mensuales a tu factura cuando haces trade-in de un equipo elegible. Si cancelas el servicio móvil, los créditos podrán detenerse y deberás pagar el saldo restante en tu plan de pago a plazos requerido. Para clientes con buena clasificación crediticia. + Impuestos.

Ahora puedes tener hasta un máximo de 4 LÍNEAS Internet, llamadas y textos ILIMITADOS

POR LA CASA desde la 2da línea

IVU y cargos INCLUIDOS

ACTÍVATE llamando al 1-800-TMOBILE o en TIENDAS Contamos con SERVICARROS en toda la isla; visita nuestras redes sociales para conocer las localidades.

5G: Requiere equipo compatible; cobertura no disponible en ciertas áreas. Si bien el acceso a 5G no requerirá de ciertos planes o funciones, algunos usos/servicios pueden requerirlo. Vea detalles de Cobertura, Términos y Condiciones e información de Internet Abierta para detalles sobre el manejo de la red (como optimización de video) en t-mobilepr.com. Oferta OnePlus Nord N200 5G Por La Casa: Si cancelas tu cuenta, debes contactarnos primero para continuar con los créditos a tu factura. Si no nos contactas primero, podrás adeudar el saldo restante de tu plan de pago a plazos requerido. Impuestos totales sobre el equipo a precio reg. ($216) se pagan al momento de la compra. Oferta por tiempo limitado, sujeta a cambios. Válida hasta el 30 de junio de 2021. Requiere crédito, servicio elegible y un equipo para dar en trade-in que funcione y no tenga daños en la pantalla ni daños por agua. Req. aprobación de crédito, tarjeta SIM de $10 y, en tiendas o llamadas de servicio al cliente, un cargo de $30 por asistencia o actualización. Hasta $216 vía créditos a tu factura mensual; la cuenta tiene que estar activa y al día para recibir los créditos; pueden demorar 2 ciclos de facturación. Máx. 4/cuenta. No se puede combinar con algunas ofertas/descuentos (por ej. Carrier Freedom). Planes de Pago a Plazos (EIP): Disponibilidad de oferta y monto de los pagos a plazos estarán sujetos a aprobación de crédito. Requiere pago del IVU, pago inicial (de aplicar) y pago de la parte no aplazada al momento de la compra. El saldo se cancela en pagos mensuales. Pago por equipo es adicional al pago mensual de servicios. Ejemplos reflejan pago inicial y pagos mensuales para clientes con crédito excelente; cantidades pueden variar para otros clientes. Se pueden aplicar impuestos y cargos por pago tardío o por falta de pago. Plan Magenta Unlimited 55+: Solo pospago. Máx. 4 líneas de voz. Solo en tiendas participantes (y, para clientes existentes, disponible por Care). Req. aprobación de crédito, depósito, kit básico con tarjeta SIM de $10 y, en tiendas o llamadas de servicio al cliente, un Cargo por Servicio de Asistencia de $30. No es elegible para descuentos. No puede combinarse con otras cuentas o planes de servicio. Se requiere equipo con capacidad para ciertas funciones. Las asignaciones de data para roaming en EE.UU. y dentro de la red varían; se incluyen 200MB para roaming. Las funciones de llamadas y textos ilimitados solo son para la comunicación directa entre dos personas; otros servicios (por ejemplo, redes de conferencias, líneas de chat, etc.) podrían tener un costo adicional. No está disponible para hotspots ni otros equipos de data. Streaming de Video: hasta 1.5 Mbps. La optimización puede afectar la velocidad de descarga de videos; no aplica a la carga de videos. Para obtener el mejor rendimiento, deja las aplicaciones de streaming de video en su configuración de resolución automática predeterminada. Netflix: Oferta sujeta a cambios. Recibes Netflix Básico (1 pantalla, un valor de hasta $8.99/mes) mientras mantengas 2 líneas o más de Magenta® elegible al corriente. Se requiere cuenta de Netflix y equipo compatible. Se puede aplicar un valor a los diferentes planes de streaming de Netflix. No se puede canjear por dinero en efectivo; no se puede intercambiar por suscripciones de regalo de Netflix. Cancela Netflix en cualquier momento. Se aplican Términos de uso de Netflix: www.netflix.com/termsofuse. 1 oferta por cuenta de T-Mobile®; puede demorar de 1 a 2 ciclos de facturación. Ver t-mobile.com/Netflix para información adicional. Como en todos los planes, las características pueden variar o suspenderse en cualquier momento, consulta los Términos y condiciones de T-Mobile® en t-Mobile.com. Enlace: 5GB de data de alta velocidad, luego ilimitada en nuestra red a velocidad máxima de 3G. Para la pequeña fracción de clientes que usen >50GB/mes, el uso primario de data debe ser en un smartphone o tableta. Uso en smartphone tiene prioridad sobre uso de Mobile Hotspot (enlace), lo que puede resultar en velocidades mayores para la data cuando es utilizada en un smartphone. Precios de AutoPago: solo para las líneas 1-8; sin AutoPago, $5 más por línea. Es posible que no esté reflejado en la 1ra factura. Roaming Internacional: Uso gravable en ciertos países. Las llamadas por Wi-Fi desde países Simple Global™ cuestan $0.25/min. (sin cargo para llamadas Wi-Fi a EE.UU., México o Canadá). Velocidad estándar de aproximadamente 128 Kbps sin MaxUp; aproximadamente 256 Kbps con MaxUp. Data de alta velocidad solo en los Estados Unidos y Puerto Rico; en Canadá y México, hasta 5GB de data de alta velocidad a aprox. 128Kbps. No es para uso internacional extendido; debes residir en los Estados Unidos y tu uso primario debe ocurrir en nuestra red. Equipo debe registrarse en nuestra red antes de usarse internacionalmente. El servicio puede ser cancelado o restringido por uso excesivo de roaming. Gogo: en aerolíneas con base en EE.UU.; la mensajería requiere funcionalidad de Llamadas Wi-Fi, dirección e911 válida y 1 llamada Wi-Fi previa con la tarjeta SIM actual. Cobertura no disponible en algunas áreas; no somos responsables por las redes de nuestros socios. Control de la red: el servicio puede ponerse lento, suspenderse, cancelarse o restringirse por mal uso, uso anormal, interferencia con nuestra red, o con nuestra capacidad para brindar un servicio de calidad a otros usuarios, o por uso inmoderado de roaming. Uso en el equipo tiene mayor prioridad que el uso mediante enlace, lo cual puede resultar en velocidades mayores para la data usada en el equipo. Sujeto a los Términos y Condiciones (incluyendo cláusula de arbitraje) de T-Mobile® disponibles en www.t-mobilepr.com. Las imágenes de los equipos y pantallas son simuladas. T-Mobile® y el color magenta son marcas comerciales registradas federalmente de Deutsche Telekom AG. ©2021 T-Mobile Puerto Rico, LLC.


>3

> LUNES, 28 DE JUNIO DE 2021

ÍNDICE

PRIMERA PLANA >P3

NOTICIAS AHORA >P8

OPINIÓN >P13

ECONOMÍA >P15

ESCENARIO >P17

CLASIFICADOS >P19

ESCENARIO

DEPORTES

Más de $2 millones para SER

De la tarima a la cancha El quinteto boricua regresa a las prácticas tras histórico reconocimiento. >P23

En su tradicional Teletón, el segundo realizado en tiempos de pandemia. >P17

¿Crees que la gestión de la Guardia Nacional en la vacunación contra el covid-19 fue excelente? 8%

92%

Llevarán preocupaciones al secretario de Educación federal El gobierno y líderes del magisterio se reunirán con Miguel Cardona

Christian Cortés emitirá una proclama en su honor. Antes de regresar a Washington D.C., Cardona recorrerá el miércoles una clínica de vacunación contra el covid-19.

Agradecidos con la administración Biden

Yaritza Rivera Clemente >Yrivera@elvocero.com @Yaritzaclemente

Sí No

Queremos saber si considera que la Ley Promesa ha sido beneficiosa para enderezar las finanzas del gobierno de Puerto Rico. Participe del sondeo entrando a www.elvocero.com Búsquenos en las redes sociales

@voceropr El Vocero de Puerto Rico

@elvocero Hoy en la sección de

Opinión

Katherine Angueira Navarro

Lcdo. Iván Rivera

DEPORTES >P22

Las expectativas alrededor de la primera visita oficial del puertorriqueño Miguel Cardona como secretario del Departamento de Educación de Estados Unidos son muy altas, tanto del lado del Ejecutivo como de las organizaciones sindicales que estarán reuniéndose hoy con el funcionario para hablar sobre el sistema de enseñanza pública. La visita de Cardona se da en momentos en que el Departamento de Educación de Puerto Rico enfrenta un panorama atípico: primero, porque no cuenta con un secretario en propiedad y, segundo, porque tiene un síndico a cargo de monitorear los fondos federales asignados a la agencia. El secretario interino de Educación, Eliezer Ramos Parés, expresó en declaraciones a EL VOCERO que “la llegada del síndico (la empresa Álvarez & Marsal) será uno de los temas que estaremos discutiendo con él; los retos que conlleva poder sincronizar con este ente que está llegando a Puerto Rico y que todavía estamos en ese proceso de ajuste”. Otros temas que estarán bajo discusión son la condición de las escuelas, el funcionamiento del sistema y aspectos relacionados al magisterio. “Lo que representa esta visita es conocer de primera mano el sistema, conocer cómo funciona, conocer nuestros maestros, su condición laboral, la condición de nuestras escuelas y cómo nuestros niños se benefician o se pueden beneficiar de mayores ayudas del sistema federal”, añadió Ramos Parés. A la pregunta de si podría ser un traspié en las conversaciones que no haya un secretario en pro-

El secretario de Educación de Estados Unidos, Miguel Cardona, es el primer funcionario de la administración Biden que realiza una visita oficial a Puerto Rico. >AP Foto/Andrew Harnik, Archivo

piedad, respondió: “Entiendo que no. El Departamento son muchas personas, son muchos recursos. Sin duda alguna, un secretario en propiedad tiene la facultad de dictar política pública, pero las circunstancias del Departamento son las circunstancias del Departamento. La gente que está allí — con lo bueno y con lo malo— son el Departamento, más allá de tener un secretario”, afirmó.

Abarcadora agenda

Cardona —quien estará hasta el próximo miércoles en la Isla— tiene una abarcadora agenda que incluye reuniones con altos funcionarios del gobierno y visitas a las escuelas. Hoy, se reunirá en la mañana con el gobernador Pedro Pierluisi, seguido de conclaves con Ramos Parés y el presidente del Senado, José Luis Dalmau. En la tarde, Cardona se reunirá con el presidente de la Cámara de Representantes, Rafael “Tatito” Hernández; el presidente de la Asociación de Maestros (AMPR), Víctor Bonilla y el presidente del Sindicato Puertorriqueño de Trabajadores y Trabajadoras (SPT),

Roberto Pagán. También participará en una mesa redonda con el presidente de la Universidad de Puerto Rico (UPR) y estudiantes del primer centro docente del País.

Sin duda, la llegada del síndico (la empresa Álvarez & Marsal) será uno de los temas que estaremos discutiendo con él, los retos que conlleva poder sincronizar con este ente que está llegando a Puerto Rico y que todavía estamos en ese proceso de ajuste. Eliezer Ramos Parés secretario interino Departamento de Educación

El martes, el miembro de gabinete federal estará visitando las escuelas Adolfo García, en Naranjito, y Carlos González, en Aguada. En este municipio, Cardona participará en horas de la tarde de una mesa redonda con estudiantes y —en un evento posterior en la plaza pública— el alcalde

La secretaria de prensa de La Fortaleza, Sheila Angleró, indicó que el gobierno de Puerto Rico está muy agradecido con la administración del presidente de Estados Unidos, Joe Biden y con Cardona, por la relación excelente de colaboración y la confianza que les han dado, que según afirmó, ha permitido que se flexibilicen procesos y se liberen fondos para educación. “Será, sin dudas, una reunión y una visita del secretario muy productiva para continuar trabajando juntos a favor de los niños y niñas de Puerto Rico. Con las excelentes relaciones que mantiene el gobernador con funcionarios de la administración Biden estamos seguros de que este tipo de visitas o reuniones continuarán”, apuntó Angleró. Bonilla, presidente de la FMPR, entiende que la reunión con Cardona es histórica, porque es el primer funcionario de la administración de Biden que hace un viaje oficial a la Isla. “Estaría hablando de presupuesto, de la disminución en el área de educación especial, si nos pudieran allegar fondos para el salario de los maestros que hace más de una década no reciben un aumento salarial… Me preocupa y le llevaría a su consideración allegar fondos a todos estos programas existentes en el Departamento”, adelantó. Mientras que Pagán, presidente del SPT, informó a este rotativo que llevarán a la reunión tres trabajadoras, quienes narrarán sus vivencias y experiencias sobre las condiciones de trabajo en el Departamento de Educación, cómo han podido lidiar con la situación de la pandemia de covid-19 y las inquietudes profesionales que tienen. “Va a girar sobre eso y posiblemente toquemos otros temas sobre la situación general del país, entre otros asuntos”, sostuvo.


4<

PRIMERA PLANA

> LUNES, 28 DE JUNIO DE 2021

Las tareas pendientes a cinco años de Promesa

Junta de Control Fiscal asegura que se ha logrado mucho desde que fue instaurada

re de que se asignan los fondos para dar esos servicios y con lo que sobra entonces decir: ‘Esto es lo que tengo para aportar a la deuda’, no al revés. Pero si quien nos representa es una entidad que no fue seleccionada por el pueblo y que no tiene ningún compromiso real con el bienestar del pueblo y que tienen conflictos de interés, pues vemos como han sido 5 años de muchos errores”, declaró Prados. Criticó que la Junta esté cabildeando para que no haya paridad en los fondos de Medicare al tiempo en que los acuerdos de reestructuración de deudas pendientes de aprobación son tan beneficiosos para los acreedores y tan malos para el país, que en 10 años todas las proyecciones “apuntan a que estaremos de nuevo en la quiebra”.

Istra Pacheco

>Especial para EL VOCERO

El 30 de junio de 2016, cuando el entonces presidente de los Estados Unidos, Barak Obama, firmó la Ley de Supervisión, Administración y Estabilidad Económica de Puerto Rico (Promesa), advirtió que era “muy difícil” el escenario de Puerto Rico porque no podía pagar $70 mil millones en deuda del gobierno. Aun así, expresó estar confiado en que la Isla estaba “preparada para el desafío de estabilizar la situación fiscal, restablecer el crecimiento y construir un futuro mejor para todos los puertorriqueños”. A cinco años del estatuto especial —que abrió la puerta a la declaración de la quiebra más grande en la historia del mercado de bonos municipales— los objetivos esbozados siguen sobre la mesa. La ley Promesa vino acompañada de la imposición de una Junta de Control Fiscal (JCF) para supervisar las finanzas públicas y ayudar a implementar cambios para mejorar la economía y lograr acuerdos con los acreedores. El miércoles se cumplen cinco años de Promesa, periodo en cual han habido cuatro gobernantes en la Isla, sin un presupuesto balanceado como lo requiere la ley y sin que se hayan definido los servicios esenciales. La junta fiscal sostiene que ha habido “un gran progreso” y sectores que analizan el panorama financiero de Puerto Rico tienen más de una opinión y algunos no descartan que en una década surja otra quiebra. La JCF, a través de su portavoz Edward Zayas, aseguró que ha logrado mucho, mientras el presidente de la entidad fiscal, David Skeel, ha reiterado que están “en camino de sacar a Puerto Rico de la quiebra antes de que culmine el año”. Zayas detalló como logros la reestructuración de la deuda asegurada de la Corporación del Fondo de Interés Apremiante (Cofina), que se redujo de $18,000 millones a $12,000 millones; el ajuste de la deuda del Banco Gubernamental de Fomento, que bajó de $5,000 millones a $2,000 millones, y señaló que la Autoridad de Acueductos y Alcantarillados (AAA) también alcanzó un ajuste en el pago anual de parte de su deuda, con un recorte de $380 millones. Según la JCF, si a fin de este año se confirma el acuerdo de reestructuración de $35,000 millones en deuda del gobierno central —el de mayor cuantía— se habrá logrado una reducción de $60,000 millones. Zayas señaló que la pandemia por el covid-19 puso en pausa algunas negociaciones

El beneficio del “stay”

El presidente de la Junta de Control Fiscal, David Skeel, ha expresado que el gobierno de Puerto Rico podría salir de la quiebra antes de concluir este año. >Archivo / EL VOCERO

adelantadas y que se había negociado una reestructuración que cubría a la mayor parte de los acreedores de la Autoridad de Energía Eléctrica (AEE), lo cual se encuentra ante la jueza Laura Taylor Swain. La JCF describe como un “gran progreso en la transformación” de la AEE la selección de la empresa LUMA Energy por su “gran experiencia y dominio” para la transmisión y distribución de energía —un puntal para la economía— y dicen que no es suficiente.

Analizan la situación actual

Para algunos entrevistados, la Ley Promesa no era necesaria para resolver el impago de la deuda, pero otros aseguran que sin el estatuto se hubiese desatado un caos en los mercados que acabaría por lacerar la capacidad de crédito de todos en la Isla. El presidente de la Cámara de Representantes, Rafael “Tatito” Hernández, dijo que para culminar el proceso de forma positiva “es imprescindible llegar a un entendido, en el cual todos trabajemos juntos para respaldar la renegociación de la deuda gubernamental”. Pero, “sujeto a una fecha clara y sin dilación de la salida del ente fiscal”. Para Eva Prados, directora ejecutiva de la Comisión Ciudadana Para la Auditoría de la Deuda, lo primero que se tenía que hacer era un estudio a fondo y con los estándares ade-

De no haberse decretado ese ‘stay’ el mercado hubiera colapsado: se creaba el efecto contagio porque los bonos municipales de Puerto Rico forman parte de otros paquetes financieros más grandes que no se sabe exactamente cuáles son ni dónde están. Ante la incertidumbre hubiesen entrado todos en pánico y se detiene el acceso al crédito tanto para el país como para las personas. Heriberto Martínez Otero economista

cuados para establecer qué deudas se emitieron de manera ilegal, para dejarlas fuera de la reestructuración. Luego, indicó, había que sentarse a la mesa con los acreedores y presentarles información sobre lo que se puede pagar sin desmantelar los servicios que se ofrecen en escuelas y hospitales, la Universidad de Puerto Rico y sin recortar las pensiones, para evitar una crisis humanitaria. “No veo ningún resultado positivo de la presencia de la JCF. En estos cinco años lo que hemos visto es mucho sufrimiento y mucho atraso… Se supone que la Junta en todo caso defina los servicios esenciales, se asegu-

El economista Heriberto Martínez Otero entiende que el único beneficio real que Puerto Rico obtuvo de la ley fue detener el pago de la deuda. “De no haberse decretado ese ‘stay’ el mercado hubiera colapsado: se creaba el efecto contagio porque los bonos municipales de Puerto Rico forman parte de otros paquetes financieros más grandes, que no se sabe exactamente cuáles son ni dónde están. Ante la incertidumbre hubiesen entrado todos en pánico y se detiene el acceso al crédito tanto para el país como para las personas. Empezarían a negarte préstamos en los bancos, en las cooperativas, no puedes comprar a crédito para mantener en operación tu negocio. Hubiesen sido consecuencias en todos los niveles”, destacó. Fuera de esa protección, el saldo según Martínez Otero ha sido la imposición de medidas de austeridad que hacen sufrir a la gente que menos tiene, que en el caso de Puerto Rico es la mayor parte de la población. Entiende que ha sido poca la inversión social y que el trabajo de la JCF para el mejor bienestar “ha sido un fracaso”. Sobre el acuerdo de Cofina aprobado por la jueza Laura Taylor Swain, el economista lamentó que fuese poco el recorte a la deuda. Criticó que se hubiese incluido la disposición de que si se recolecta más dinero de lo proyectado —por concepto del Impuesto a las Ventas y Usos (IVU)— se tiene que seguir aportando a los acreedores en lugar de que llegue al Fondo General del gobierno. Martínez Otero afirma que se debe auditar la deuda, particularmente la emisión que se hizo entre 2010 y 2011 de $4,000 millones en bonos de la AEE para obras de infraestructura. “Tenemos que saber en qué se utilizó entonces ese dinero”, acotó.

Más educada la oposición

Rolando Emmanuelli, abogado que representa a varios sectores en el proceso judicial de quiebra, señaló que a cinco años de que la JCF entrara en funciones se encuen-


PRIMERA PLANA >5

> LUNES, 28 DE JUNIO DE 2021

Contra el reloj el presupuesto Yaritza Rivera Clemente >Yrivera@elvocero.com

Al centro, Justin Peterson, miembro de la JCF y uno de los más vocales, y en primer plano el gobernador Pedro Pierluisi, quien ha participado en todas las reuniones del ente fiscal. >Archivo / EL VOCERO

tra en su momento más frágil y más vulnerable, pasado por procesos similares, y afirmó que se porque cada vez hay más oposición “educada y quedan en la palabrería, sin acción y sin unirse a articulada” sobre las decisiones del ente federal. los pleitos judiciales. Agregó que tampoco se presentaron al CongreComo ejemplo reciente mencionó el choque con la Legislatura por las partidas en el presupuesto y so querellas formales por los conflictos éticos de la Ley de Retiro Digno. Otro ejemplo que resaltó es los miembros originales de la Junta. El abogado sostuvo que un cambio que le urge el alcalde novoprogresista de San Sebastián, Javier Jiménez —a quien representa— quien le expresó a Puerto Rico para que mejore su economía, es en una reunión a la JCF, que imponerle un plan fis- prescindir de los empleados públicos en puestos cal como parte de un proyecto piloto era inconsti- intermedios cuya labor no es esencial ni ejercen tucional y atentaba contra los derechos humanos liderato, lo que a su juicio ocurre de manera visible en el Departamento de Salud de las personas. y de Educación. “Cuando nos plantemos Agregó que urge además de frente y le digamos a la la creación de empresas natiJunta que no tiene ni autorivas a gran escala que ayuden dad legal, ni moral, ni constia producir y que sus ganantucional se les tranca el bolo y cias se queden aquí. Según la junta va a tener que negoMudd, no se puede sustentar ciar otra cosa porque me pala economía con la inyección rece que está asediada, tanto de ayudas federales, y señaló por los acreedores, como por que reclamar que las farmala oposición popular y la Lecéuticas o las industrias de gislatura. Tanto así que la diaviación son “nuestras” es rectora Natalie Jaresko podría una falacia que no ayuda a salir del panorama cuando que el país arranque con una venza su nombramiento en base sólida que ayude al deoctubre”, destacó. sarrollo. El abogado John Mudd, esA largo plazo, Prados y Empecializado en casos de quiemanuelli coinciden en que es bra, puntualizó que no puede momento de que las personas darle una calificación única al salgan a la calle a exigirle a la trabajo realizado por la JCF, El nombramiento de la directora ejecutiva de la Junta mejores acuerdos y que ya que entiende que en algu- Junta de Control Fiscal, Natalie Jaresko, vence se eliminen las medidas de nas cosas han tenido éxito y a principios del cuarto trimestre de este año. >Archivo / EL VOCERO austeridad. También dijeron en otras no. es vital que la gente se involu“La Junta ha hecho muy poco para que el gobierno cambie. Lo que ha he- cre en la votación —que posiblemente se convocho es pelear y cortarle a los bonistas cuando los que después de agosto— sobre la reestructuración traqueteros políticos son los responsables, los que de la deuda del gobierno. “Si estás en medio de una crisis tú no eliges han tomado las decisiones que nos tienen donde estamos y ellos no han querido cambiar, los ve- pagar primero tus deudas y luego te encargas de mos que siguen haciendo exactamente lo mismo asegurar la salud o la comida de tu hija o de tus porque no es dinero de ellos”, manifestó. “Han padres. No, tú primero aseguras la vida y luego sido cinco años de cero enderezar las cosas”, se- bregas con las deudas. Pues es lo que debe hacer gún Mudd, y coincide en que si no hay un cambio el gobierno y la Junta: primero atender la crisis de radical en la manera en que se gastan los fondos salud, la crisis de educación y luego trabajas con públicos y se empieza a elegir mejores políticos y las deudas. La gente debe exigir eso ahora con más administradores, volveremos a estar en quiebra en fuerza o se empeñaría el futuro de muchas generaciones”, enfatizó Prados. una década. Al cierre de esta edición no fue posible obtener No obstante, Mudd también entiende que los esfuerzos de la JCF para negociar las deudas con declaraciones del gobernador Pedro Pierluisi ni los acreedores han sido buenos. Aseguró que las de la Autoridad de Asesoría Financiera y Agencia personas que critican estos acuerdos nunca han Fiscal (Aafaf ).

que hoy ambos cuerpos legislativos puedan coincidir en aprobar un presupuesto balanceado. “La carta que envió la junta hace que tengamos que hacerle un ajuste a lo que habíamos aprobado el día 22 (de junio) y los comités de Hacienda de Cámara y Senado están reunidos haciendo esos cambios y tratando de que (hoy) podamos coincidir Cámara y Senado en aprobar un presupuesto balanceado”, afirmó.

Ante las objeciones de la Junta de Control Fiscal a la resolución presupuestaria, la Asamblea Legislativa —en carrera contra el reloj— tendrá que decidir en las próximas horas si enmienda o no la propuesta de $10,112 millones para incluir los cambios solicitados, o se enfrentan a que el ente fiscal imponga su versión de presupuesto. Fuentes de EL VOCERO en la Ejecutivo envía carta a la junta Legislatura confirmaron ayer que se El viernes pasado el gobernaestaban dando negociaciones con dor Pedro Pierluisi envió a la junta miras a que la resolución fiscal —a través de la para el año fiscal 2021Autoridad de Asesoría 2022 fuera revisada y se Financiera y Agencia incluyeran los cambios, Fiscal (Aafaf )— una carta pero que “nada está escrien la que establece los Estamos al final to en piedra”. puntos en desacuerdo del del proceso, o La Legislatura tiene presupuesto avalado en sea aquí es: o hasta hoy para hacer las la Asamblea Legislativa, se aceptan las enmiendas a la resoseñaló a EL VOCERO la recomendaciones lución presupuestaria, secretaria de prensa de La y se lleva a aprobarla y entregarla Fortaleza, Sheila Angleró. votación o no. nuevamente a la junta. “En esa carta se estaEl ente fiscal advirtió que Jesús Santa blece que ese presupues“no habrá ampliaciones to mantiene un lenguaje legislador del PPD de este plazo”, pues el restrictivo que menoscanuevo año fiscal comienza el 1ro de ba las funciones administrativas del julio. gobierno y provoca más burocracia “Estamos ahora en el proceso en el uso de fondos. Además, el prede escuchar a los compañeros, para supuesto dejó fuera los $15 millones tomar una determinación colegiapara un aumento a los oficiales da y poder llevar nuestro mensaje correccionales, reduce la partida de formalmente al pueblo puertorrifondos para mejoras permanentes, queño, a los mercados de capital y para la Autoridad de Carreteras y al gobierno federal”, expresó el preTransportación, entre otras cosas”, sidente de la Cámara de Represenmencionó Angleró. tantes, Rafael “Tatito” Hernández, Sin embargo, Santa aseguró ayer en declaraciones a EL VOCERO. a EL VOCERO que el presupuesto Mientras que el presidente de incluía los $15 millones para los ofila Comisión de Hacienda de la ciales correccionales y que esa fue Cámara, Jesús Santa, espera que una de las objeciones de la junta. hoy se lleve a cabo una reunión de caucus para discutir los aspectos del Reparos de la junta presupuesto señalados por la junta La directora ejecutiva de la fiscal. “Estamos al final del proceso; junta, Natalie Jaresko, desglosó al o sea, aquí es: o se aceptan las reco- gobierno y al liderato legislativo los mendaciones y se lleva a votación, reparos que tiene con la versión o no. Pero eso ya es una decisión, presupuestaria aprobada, alertando no obstante, individual. Ese es del que no cumple con el plan fiscal del caucus del grupo”, indicó. 2021. Por su parte, el presidente del Las objeciones de la junta giran Senado, José Luis Dalmau, espera sobre las reasignaciones entre fuentes y uso de financiamiento, cambios en las partidas de la resolución y enmiendas al lenguaje de la propuesta. La junta rechazó la asignación de $700,000 a la Orquesta Sinfónica de Puerto Rico, los $44 millones para los municipios y los $240,000 al Instituto de Estadísticas de Puerto Rico para un estudio sobre las necesidades de la comunidad sorda. Tampoco avaló que se utilice un fondo dotal de $163 millones para cualquier gasto que no sean becas para estudiantes de la Universidad de Puerto Rico, $15 millones para los oficiales correccionales y asignaJesús Santa, legislador del PPD. >Josian E. ciones relacionadas a la Legislatura. Bruno Gómez / EL VOCERO


6< PRIMERA PLANA

> LUNES, 28 DE JUNIO DE 2021

Alza en estudiantes de nuevo ingreso Laura Isabel González

a nivel subgraduado y graduado.

Este año nuevo académico 2021-2022 los recintos de la Universidad de Puerto Rico (UPR) recibirán 10,805 estudiantes de nuevo ingreso a nivel subgraduado, lo que representa un aumento en comparación con años anteriores. Así lo destacó en declaraciones a EL VOCERO el presidente del primer centro docente del País, Jorge Haddock. En el recinto de Río Piedras, se informó, fueron admitidos 2,814 estudiantes y en el Recinto Universitario de Mayagüez (RUM) 2,332. “Estamos muy contentos y orgullosos de tener un número superior al del año pasado, y más dentro de las circunstancias de la pandemia (por el covid-19)”, sostuvo. Para el pasado año académico, el total de estudiantes admitidos fue de 10,632. Agregó que el total de solicitudes recibidas está en 13,224 versus el pasado año académico con 12,765. El periodo de solicitudes continúa abierto, por lo que Haddock urgió a que aquellos interesados aceleren el proceso para obtener un espacio en el sistema universitario. “Tenemos ahora mismo 97% de cupo (lleno) versus el año pasado, que estaba en 91%”, detalló. Mientras tanto, indicó que este año se graduaron 9,291 estudiantes

Encaminado el protocolo pandémico

>lgonzalez@elvocero.com

Sobre las medidas cautelares para mitigar los contagios del covid-19, Haddock indicó que procurarán asegurar el distanciamiento físico y la implementación de separadores acrílicos, entre otras medidas sanitarias.

Estamos muy contentos y orgullosos de tener un número superior al del año pasado, y más dentro de las circunstancias de la pandemia (por el covid-19). Jorge Haddock presidente de la UPR “Las sillas van a estar marcadas. Tenemos la medida de las mascarillas, los lavadores de manos y desinfectantes”, señaló. No se estableció un cupo de estudiantes por salón, según apuntó a preguntas de EL VOCERO. Empero, procurarán que cada pupitre garantice “el debido distanciamiento” entre los estudiantes. Continuarán, además, con centros de vacunación en los principales recintos: Río Piedras, Recinto de Ciencias Médicas (RCM) y RUM.

Jorge Haddock, presidente de la Universidad de Puerto Rico (UPR). > Archivo / EL VOCERO

El portavoz del PPD en la cámara alta, Javier Aponte Dalmau, confirmó que se quedaron en el aire varias medidas. > Carlos Rivera Giusti / EL VOCERO

Dalmau quiere saber lo que se aprobó Se quedaron proyectos sin atender luego de que el viernes la Cámara cerró los trabajos temprano Yaritza Rivera Clemente >Yrivera@elvocero.com @Yaritzaclemente

El presidente del Senado, José Luis Dalmau, espera conocer hoy si la Cámara de Representantes cumplió con el calendario establecido para atender las medidas legislativas pendientes, luego de que el viernes pasado se cerraran los trabajos sin esperar a que cruzaran más proyectos del Senado. “Cuando mañana (hoy) recibamos las operaciones de lo que se aprobó en Cámara y Senado vamos a ver si en el balance se cumplió con los calendarios y las medidas que habíamos acordado aprobar. Eso lo sabemos mañana (hoy) cuando abra secretaría y reciba las notificaciones de la Cámara. La información que tengo es que la Cámara aprobó las medidas más rápido que tenía en calendario”, adelantó Dalmau Santiago, en declaraciones a EL VOCERO. No obstante, el portavoz del Partido Popular Democrático (PPD) en la cámara alta, Javier Aponte Dalmau, con-

firmó que se quedaron en el aire varias medidas. El presidente del Senado señaló que no opinará sobre los procedimientos de la Cámara de Representantes. “Obviamente, un último día de sesión (aprobación de medidas) siempre se espera que se tome más tarde el cierre de sesión. Puedo decir que nosotros acá cumplimos con el calendario establecido y hay que ver mañana (hoy) en el balance, si la Cámara cumplió con su calendario, atendiendo las medidas que tenía pendientes”, añadió Dalmau. Ante la situación, Aponte Dalmau afirmó que no podría decir que se afecta el funcionamiento del Senado, pero entiende que sí se afectan las medidas que estaban en transición en los cuerpos legislativos y que son mayormente de legisladores de distrito. “El día antes (jueves), el tercer calendario de aprobación fue de proyectos de la Cámara en miras de que el viernes íbamos a trabajar medidas acá hasta tarde porque teníamos medidas de ambos cuerpos importantes que se podían quedar en el trámite. No son medidas fundamentales, pero hay medidas importantes que se trabajaron en ambos cuerpos”, informó Aponte Dalmau. El legislador agregó que estuvo en el hemiciclo cuando se bajó el último calendario a votación. “Eso no fue lo que habíamos acordado. Allí se quedaron proyectos. No tan solo había un calendario adicional al que estábamos discutiendo y que

no se discutió porque ellos decidieron irse. Nosotros decidimos que como esos proyectos no son trascendentales de lo que ya hemos discutido, pues se quedarán en el aire”, explicó Aponte Dalmau. Indicó que hubo proyectos que se pudieron haber atendido y no se hizo. “A mí no me gusta hacer las cosas así porque son los proyectos principalmente de los legisladores de distrito los que se ven afectados. Yo soy legislador de distrito y sé cuándo hay cosas importantes que necesito que crucen y que lleguen a la firma del gobernador (Pedro Pierluisi) porque van a tener un impacto en mi región o en sus regiones”, subrayó Aponte Dalmau.

A la carrera

La Asamblea Legislativa tiene ahora hasta el 30 de junio —último día de la sesión— para aprobar nombramientos, el presupuesto y las medidas que ya hayan sido aprobadas por ambos cuerpos, aunque tengan enmiendas. Luego de cerrar la sesión el viernes pasado, el presidente de la Cámara, Rafael “Tatito” Hernández, expresó que “nosotros estamos bien adelantados. No olvidemos que es una sesión donde la mayoría de las medidas son medidas de delegación de la Cámara y el Senado porque no hay un volumen grande de medidas del Ejecutivo. Sencillamente pudimos adelantar las medidas prioritarias del Senado porque el calendario de hoy (ayer) eran medidas del Senado y cumplimos con el plan de salir”.


7

Únete

a quienes cuidan tu bolsillo tan bien como tu salud

PLATINO PLUS (HMO-SNP) AHORRO ANUAL Prima de la Parte B1

$ 600

al año

///////////////////////////////////////////// OTC4

DENTAL3

+ $2,500 alaño + $ al 300 año 0 COPAGO $

COMPRA Y LIMPIEZA DEL HOGAR2 al año

$ 900

+ 24 VIAJES

5

ESPEJUELOS

AUDÍFONOS

+$ +$ al 850 año 2,000 alaño citas médicas, laboratorios, farmacias, ¡Rápido y sin supermercados, bancos e iglesias preautorización!

Total de ahorros para tu salud

$

7,150 al año

//////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////

¡Cámbiate hoy!

1.844.885.8885 LIBRE DE CARGOS

1.866.620.2520 TTY (AUDIOIMPEDIDOS)

Triple-S Advantage es una Organización de Cuidado Coordinado (HMO por sus siglas en inglés) con un contrato con Medicare y un contrato con el Programa de Medicaid de Puerto Rico. Este plan está disponible para cualquier persona que tenga tanto Asistencia Médica del Estado como de Medicare. La afiliación a Triple-S Advantage, Inc. depende de la renovación de contrato. Concesionario independiente de BlueCross BlueShield Association. Triple-S Advantage, Inc. complies with applicable Federal civil rights laws and does not discriminate on the basis of race, color, national origin, age, disability, or sex. Triple-S Advantage, Inc. cumple con las leyes federales aplicables de derechos civiles y no discrimina por razón de raza, color, origen de nacionalidad, edad, discapacidad, o sexo. Triple-S Advantage Inc. 遵守適用的聯邦民權法律規定,不因種族、膚色、民族血統、年齡、殘障或性別而 視任何人ATTENTION: If you speak English, language assistance services, free of charge, are available to you. Call: 1-888-620-1919 (TTY: 1-866-620-2520). ATENCIÓN: Si usted habla español, servicios de asistencia lingüística están disponibles libre de cargo para usted. Llame al: 1-888-620-1919 (TTY: 1-866-620-2520). 注意:如果 使用繁體中文, 可以免費獲得語言 援助服務。請致電 1-888-620-1919 (TTY: 1-866-620-2520).

LUNES A DOMINGO 8 AM A 8 PM

1. $50 al mes. Debe continuar pagando su prima de la Parte B de Medicare. 2. $225 cada 3 meses. Cantidad no es acumulativa. Para ser elegible al beneficio el afiliado debe cumplir con ciertas condiciones de salud. Limpieza del hogar debe ser por un profesional. 3. Cantidad aplica a procedimientos comprensivos. Reglas de preautorización pueden aplicar. 4. $75 cada 3 meses. Cantidad no es acumulativa. 5. Viajes de ida o vuelta. Para ser elegible a destinos no médicos, como supermercados, bancos e iglesias, el afiliado debe cumplir con ciertas condiciones de salud. H5774_400221S420_M

< EL VOCERO DE PUERTO RICO > LUNES, 28 DE JUNIO DE 2021

P L AT I N O

BENEFICIARIO DE MEDICARE


8< NOTICIAS AHORA

> LUNES, 28 DE JUNIO DE 2021

Al rescate de histórico puente sanjuanero Residentes de la comunidad Tortugo se unen para lograr que sea revitalizado Istra Pacheco

>Especial para EL VOCERO

A pasos de la carretera PR-1, en el barrio Tortugo en San Juan —casi llegando a Caguas— existe un tesoro arquitectónico que pasa desapercibido entre basura, escombros, vegetación tupida y capas de cemento y asfalto. Se trata del puente Norzagaray, construido bajo la colonia española, en 1855, y declarado lugar histórico tanto a nivel federal como estatal. Ahora los residentes de la comunidad se han unido para rescatarlo y lograr que se le devuelva la majestuosidad que alguna vez tuvo, gracias a sus siete arcos y enormes columnas de sobre 20 pies de alto. A largo plazo la idea es que se convierta en museo vivo y que las personas puedan recorrerlo y apreciarlo desde distintos ángulos. “De este tipo de puente —de los que fueron construidos en el siglo 19— quedan tres en Puerto Rico solamente, así que te podrás imaginar el orgullo que tiene este barrio de tener uno de este tipo de puente… Ahora lo que estamos tratando de conseguir con la reconstrucción es que esto sea parte de la ruta del chinchorreo del boricua (y que la gente pueda decir): ‘Mira, pasamos por un puente construido en el 1855’ y que las personas se enteren de nuestro barrio”, explicó María Alejandra Espíritu, integrante de la organización Tortugo resplandece. Otra vecina, Luz E. Rivera, contó que cuando era pequeña hace algunas décadas,

Un grupo de funcionarios estatales y municipales llega hasta la estructura para realizar una inspección. > José “Pipo” Reyes / EL VOCERO

el borde del puente era aproximadamente tres o cuatro pies más alto de lo que es ahora. Sin embargo, con el pasar de los años se le fue agregando capa sobre capa de asfalto y ahora lo que debió ser una baranda apenas es un borde que en los extremos casi ni se ve. Tampoco se aprecian los ladrillos de la construcción, excepto en las áreas donde se han ido cayendo las capas posteriores de cemento. A un lado del puente hay una tarja de mármol rota y con grafitis, en la que se detallan aspectos de su construcción y quiénes estuvieron encargados de la obra. Rivera relató que había una tarja igual del otro lado del puente, pero hace varios

Cientos celebran el orgullo gay Istra Pacheco

> Especial para EL VOCERO

Jomam Paredes, de 20 años, acudió ayer por primera vez a una actividad de orgullo gay —que este año cumplió su trigésima primera edición en Puerto Rico— y estaba emocionado de poder estar allí, en los predios del Estadio Hiram Bithorn, junto a sus amistades y vistiendo los colores de la bandera arcoíris. El joven residente de Toa Baja señaló que más allá de la algarabía y la música, uno de los mensajes más importantes que quiere llevar es que se detenga el discrimen. “Nadie tiene el derecho a juzgarnos a nosotros. Hay que dejar de juzgar por la Biblia, porque eso casi siempre viene de los religiosos… Necesitamos que este mundo sea mejor y podamos vivir en paz”, afirmó. Muy cerca estaba Lizbeth Rodríguez junto a su amiga Nilka Vargas, ambas de 22

años, quienes también se estrenaban como participantes de la parada. Las jóvenes expresaron su rechazo a los múltiples proyectos legislativos que atentan contra la comunidad Lgbttiq. “Yo no había salido del clóset y cuando lo hice no fue lo que esperaba: con mi familia fue súper fácil, me comprendieron, me apoyaron y todo tranquilo. Ellos se lo sospechaban… y

yo creo que estas cosas no te las quita nadie. Las personas son como son y las leyes en contra no te van a cambiar. Entonces lo que tenemos que hacer es (fomentar) que nos traten igual. Si no le estás haciendo daño a nadie tienes el derecho de ser feliz a tu manera”, expresó Rodríguez.

Cuesta arriba

Para muchas personas recibir el apoyo de la familia es muy difícil por lo que

Salieron en caravana desde los predios del Estadio Hiram Bithorn, en San Juan. > Fotos: Josian E. Bruno Gómez / EL VOCERO

años un camión la impactó y la tumbó. Aunque personal de la Autoridad de Carreteras (ACT) se la llevó para arreglarla, la comunidad no sabe qué pasó con esa tarja.

Realizan vista ocular

Hace unos días un grupo de funcionarios estatales y municipales —incluyendo al director ejecutivo de la ACT, Edwin González— llegó hasta la estructura histórica convocados por la organización de vecinos para una vista ocular. Luego de evaluar el puente, los funcionarios orientaron a los representantes de la comunidad sobre los pasos para echar a andar la iniciativa, que podría tardar varios años en completarse.

El representante de distrito Víctor Parés, se comprometió con darle seguimiento al Departamento de Recursos Naturales y Ambientales (DRNA) —que debe dar los permisos para la tala de árboles y limpieza de la quebrada Los Frailes que pasa debajo del puente— y al Municipio de San, que ejecutaría parte de esas labores. Según Rosario, en 2017 el Instituto de Cultura Puertorriqueña (ICP) inspeccionó el puente, pero aseguró que nunca más supieron de ellos. Carmen L. Cruz lamentó los cambios drásticos en su comunidad, que para la década de los 70 albergaba industrias nativas con fábricas de jabones, textiles, pinturas, muebles y una productora de dulces. Además, contó que había muchos clubes para los jóvenes y se fomentaba el deporte. La residente advirtió que seguramente —cuando inicien las labores de limpieza— encontrarán más de un electrodoméstico y hasta carros en la quebrada. El ingeniero Ángel Andino, gerente de proyectos del Municipio de San Juan, hizo múltiples llamadas mientras participaba de la vista, ante la gran cantidad de basura y escombros acumulados en las zonas aledañas al puente. Los vecinos denunciaron que los camiones de recogido no pasaron esta semana, como acostumbran el último jueves de cada mes. A pasos del puente histórico también ubica una estructura de dos pisos, abandonada y repleta de basura. En lo alto del friso destaca la inscripción del año de construcción: 1939. Es una edificación que desde el 2011 estaba lista para ser demolida, pero las integrantes de la organización comunitaria dijeron desconocer por qué no se realizó la demolición. Hace unos años hubo un asesinato allí, puntualizó Wanda Negrón.

cios de prevención de VIH, subvencionadas por el CDC (Centro para el Control de Enfermedades), este año solo quedan dos. Hace falta más”, destacó Rodríguez. El abogado Luis Conti, coordinador general de la actividad, sostuvo que en esta coyuntura histórica la comunidad enfrenta un ataque frontal de odio como no se había visto en algunos años. “Ahora son ataques de odio frontales, son directos y La actividad este año cumplió su trigésima primera edición en Puerto Rico. con nombre y apellido contra las comunidades Lgbttiq y notas y ausentarse de clases. no les importa. Lo hacen con hace falta más educación todo el descaro del mundo A través de la entidad le y muchos más servicios, y así como son ellos para ayudaron a que se indeexpuso Alexis Maldonado, decir que nos están atacando, pendizara formalmente y a de 57 años y residente de con toda la dignidad —que que consiguiera vivienda y Carolina. trabajo temporero en lo que la palabra les queda bien Con lo expresado cortita— la realidad es que la se resolvía la situación. coincidió Tania Rodríguez, dignidad de nosotros no se Relató que cuando el directora de operaciones va a doblegar ni ante ellos ni tribunal le concedió la de la organización Carib, emancipación al estudiante, ante nadie”, declaró. que ofrece ayuda en el área Este año la actividad se le los padres comenzaron a oeste principalmente a dedicó a las personas asesiaplaudir en sala y a decir hombres y personas trans, nadas por homofobia y a los que por fin se habían libray quien trabajó el caso de activistas fundadores de las do de él. “Por casos así — un estudiante universitario que hay muchos— nosotros primeras actividades de orque al decirle a su familia seguimos trabajando. Ahora gullo gay, Herminio Adorno que era gay recibió un gran y Cristina Hayworth, quienes mismo, de ocho entidades rechazo, lo que le provocó fallecieron recientemente. que había dando servique empezara a bajar las


9

< EL VOCERO DE PUERTO RICO > LUNES, 28 DE JUNIO DE 2021


10< LEY Y ORDEN

> LUNES, 28 DE JUNIO DE 2021

Incrementa la violencia durante fin de semana Se registró la sexta masacre del año ayer en la madrugada

@

Miguel Rivera Puig >jrivera@elvocero.com

Dos hermanos y una joven resultaron muertos en un triple asesinato que se escenificó a las 12:02 de la madrugada de ayer en el barrio Lavadero, en Hormigueros, en la sexta masacre que se registra este año y que elevó a 280 las muertes desde que comenzó el 2021. Un aumento de 13 muertes violentas comparado con el 2020.

Otros cinco asesinatos ocurrieron entre el viernes y el sábado. Dos de ellos se registraron a las 4:45 de la tarde del viernes en la estación de gasolina Total que ubica a 100 metros del Cuartel General de la Policía en la avenida Roosevelt, en Hato Rey. Sicarios acribillaron a balazos a Sheila Marie Torres Castellano, de 31 años, con domicilio en el cercano residencial Nemesio R. Canales y a Devon Colón Borgoño, de 24 años, vecino de Carolina,

ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO

Gobierno Municipal de Añasco Centro Cuidado Diurno Lion King

El Muncipio de Añasco anuncia el auspicio del Programa de Alimentos para Cuidado de Niños y Adultos. Conforme a la ley federal y las políticas y regulaciones de derechos civiles del Departamento de Agricultura de los Estados Unidos (USDA), esta institución tiene prohibido discriminar por motivos de raza, color, origen nacional, sexo, edad, discapacidad, venganza o represalia por actividades realizadas en el pasado relacionadas con los derechos civiles (no todos los principios de prohibición aplican a todos los programas). La información del programa puede estar disponible en otros idiomas además del inglés. Las personas con discapacidades que requieran medios de comunicación alternativos pan obtener información sobre el programa (por ejemplo. Braille. letra agrandada, grabación de audio y lenguaje de señas americano) deben comunicarse con la agencia estatal o local responsable que administrar el programa o con el TARGET Center del USDA al (202) 7202600 (voz y TTY) o comunicarse con el USDA a través del Servicio Federal de Transmisión de Información al (800) 877-8339. Para presentar una queja por discriminación en el programa, el reclamante debe completar un formulario AD-3027, Formulario de queja por discriminación del programa del USDA, que se puede obtener en línea, en https://vrenv.ocio.usda.govidocumentlad-3027, en cualquier oficina del USDA, llamando al (866) 632-9992. o escribiendo una carta dirigida al USDA. La carta debe contener el nombre, la dirección y el número de teléfono del reclamante. y una descripción escrita de la supuesta acción discriminatoria con suficiente detalle para informar al Subsecretario de Derechas Civiles (ASCR. por sus siglas en inglés) sobre la naturaleza y la fecha de la presunta violación de los derechos civiles. La carta o el formulario AD-3027 completado debe enviarte al USDA por medio de: correo postal: U.S. Department of Agricultura Office of the Assistant Secretary for Civil Rights 1400 Independence Avenue, SW Washington, D.C. 20250-9410; o fax: (833)256.1665 o (202) 690-7442; o correo electrónico: program.intake@usda.gov. Esta institución ofrece igualdad de oportunidades. La elegibilidad para el reembolso de comidas gratis y a precio reducido se basa en la siguiente tabla de ingresos. efectiva desde el 1 de julio de 2021 hasta el 30 de junio de 2022 con excepción de los participantes de los Programas de Asistencia. PAN y TANF. TAMAÑO FAMILIAR

ELEGIBILIDAD GRATIS

ELEGIBILIDAD REDUCIDA

I 2 3 4 5 6 7

16,744 22,646 28,548 34,450 40,352 46,254 52,156

- 1,39 - 1.8883 - 2,379 - 2,871 - 3,363 - 3,855 - 4,347

623,828 -1,986 2,227 - 2,686 40,626 - 3,386 49,025 - 4,086 57,424 - 4,786 65,823 - 5,486 74,222 - 6.186

8

58,058 - 4.839

82,621 - 6,886

Por cada miembro adicional añada: +5,902 Los servicios se ofrecerán en las siguientes facilidades:

+8,399

Nombre: Centro de Cuidado Diurno Lion King Dirección Bo. Añasco Arriba Sector Pozo Hondo. Carr. 109 KM 1.3. Añasco Nombre del Director: Ruth M. Vega Hernández Teléfono: 787-826-0580 Exts. 5601, 5602,5603

Entre el viernes y ayer en la madrugada la Policía investigó ocho asesinatos. > Archivo / EL VOCERO

quien tenía en sus manos un arma alterada para disparar de forma automática y decenas de balas.

En el caso de la sexta masacre, las víctimas fueron identificadas como los hermanos Roberto Yaviel y

MUNICIPAL GOVERNMENT OF CAMUY Office of Recovery, Reconstruction and Resiliency PO Box 539, Camuy, PR 00627 camuyrecoveryoffice@gmail.com Request for Proposals (RFP) Technical Assistant for the Administration of CSLFRF American Rescue Plan Act (ARPA) Municipality of Camuy NOTICE is hereby given that the Municipality of Camuy, Puerto Rico is soliciting responses for Professional Services, under the Coronavirus State and Local Fiscal Recovery Funds (CSLFRF). On March 11, 2021, the American Rescue Plan Act (ARPA) was signed to respond to COVID-19 public health emergency and its economic impacts through eligible uses. The U.S. Department of Treasury allocated the Municipality of Camuy with $5.9 Millions for those efforts. The Municipality of Camuy seeks for professional service assistance to ensure full compliance with all Federal, State and Local laws, to limit any subsequent audits and reviews. The ideal candidate shall possess demonstrated experience in the administration of federal funds, rules, and regulations to: “Provide Technical Assistant for the Administration of the Coronavirus State and Local Fiscal Recovery Funds (CSLFRF)” The firms or consultants that are interested in the solicitation can obtain the Request for Proposal (RFP) documents, from the date of this announcement, requesting by email at camuyrecoveiyoffice@gmail.com. DELIVERY: All proposals must be clearly marked “TECHNICAL ASSISTANT FOR ADMINISTRATION OF CSLFRF” and will be delivered on or before Wednesday, July 7, 2021 at 12:00 p.m at the Office of Recuperation, Reconstruction and Resiliency. Any RFP delivered or received after 12:00 pm will not be considered and shall be returned unopened to the addressee. The Municipality reserves the right to reject any or all proposals. The Municipality of Camuy reserves the right to award this task to the offer or whose proposals provides the best value, according the evaluation factors establishes in the specifications. The interested firm or consultant should comply with the required federal regulations. The Municipality of Camuy is an equal opportunity employer and do not discriminate on grounds of sex, race, age, national origin, religious beliefs, marital status, veteran status, or disability. The Municipality of Camuy reserves the right to cancel the solicitation, without penalty.

MARILYN ROSARIO CRUZ DIRECTOR

Javier Orlando Colón Heyliger, de 26 y 28 años. Ambos eran residentes en Mayagüez. La joven asesinada, de unos 20 a 24 años, no ha sido identificada y se cree que es residente en Estados Unidos y estaba en Puerto Rico de visita. Los informes de la Uniformada señalan que en el lugar se registró un tiroteo y que al llegar los agentes, hallaron los cadáveres baleados de una joven y de los hermanos Colón Heyliger, en un Toyota Yaris color gris, modelo del 2012. Otros dos jóvenes resultaron heridos y fueron llevados a un hospital en Mayagüez. Aparentemente en el lugar se estaban realizando carreras clandestinas de caballos.

Alza en área de Mayagüez

Con este triple asesinato se elevan a 23 las muertes violentas registradas este año en el área policiaca de Mayagüez, un aumento de 11 comparado con el 2020. Al reaccionar a la masacre, Antonio López, comisionado de la Policía, ordenó que el área policiaca de Mayagüez fuera reforzada. También ordenó prioridad en la captura de los fugitivos Freddy (Fred) Cancel González y Gustavo González González, que están bajo investigación por múltiples hechos de violencia ocurridos en Mayagüez.

En este ayuntamiento se han escenificado 12 de los 23 asesinatos ocurridos en la zona. Fred, de 22 años, se encontraba bajo fianza con un grillete electrónico por la supuesta posesión de dos pistolas y narcóticos. De acuerdo a López, el pasado mayo Fred se quitó el grillete electrónico y fue emitida una orden de arresto en su contra con una fianza de $500 mil. La Policía cataloga a Fred como peligroso y notifica que presuntamente ha intentado con otros individuos controlar varios caseríos, entre ellos Sábalos. Gustavo, de 24 años y vecino de Cabo Rojo, es buscado desde febrero con una fianza de $1.8 millón por cargos de tentativa de asesinato contra agentes de la Uniformada e infracción a la Ley de Armas. Tiene pendiente otra orden de arresto con $75 mil de fianza, por un desacato al Tribunal de Aguadilla. En el caso de la balacera en la estación de gasolina aledaña al Cuartel General, se registró a una hora de mucho tráfico, pero solamente había un ciudadano echando combustible y resultó ileso. Normalmente a esa hora en el lugar hay agentes de la Policía, también. En la escena se levantaron más de 100 casquillos de bala de rifles de asalto y pistolas.


> LUNES, 28 DE JUNIO DE 2021

LEY Y ORDEN >11

Hablemos de la Vacuna de la Influenza

El inspector Carlos Nazario, coordinador del CIC, informó que se designaron agentes como enlace para agilizar el flujo de información con el Departamento del Trabajo. >Archivo/EL VOCERO

Cargada agenda investigativa sobre el fraude al PUA Policía amplía la estrategia para agilizar los casos

@

Miguel Rivera Puig >jrivera@elvocero.com

Ante la avalancha de querellas de fraude al Programa de Asistencia de Desempleo Pandémico (PUA, por siglas en inglés), la Policía estableció una estrategia para que agentes de las divisiones de Delitos Contra la Propiedad del Cuerpo de Investigaciones Criminales (CIC) desarrollen la investigación, que según fuentes policiales podría alcanzar los 20 mil casos. Otros cientos de casos en los que el fraude pasa de $20 mil cada uno, están en manos de los agentes de la División de Robos a Bancos, supo este medio. Agencias como el Negociado de Investigaciones Especiales —que opera bajo el Departamento de Seguridad Pública— tienen en sus manos miles de casos donde los presuntos autores del fraude son empleados estatales y municipales. El inspector Carlos Nazario, coordinador de los 14 CIC que operan en Puerto Rico, confirmó que el martes se celebró una reunión con los directores de Delitos Contra la Propiedad para repasar la estrategia a seguir. Nazario señaló que la rama investigativa designó agentes como enlace para agilizar el flujo de información con el Departamento del Trabajo, donde reciben y generan el pago del PUA. Otros enlaces tendrán la misión de corroborar en el Departamento de Transportación y Obras Públicas, que las licencias de conducir usadas por los defraudadores son falsas. Un enlace recopilará los datos de transacciones en las sucursales del Banco Popular y otro en la firma Evertec, en cuya plataforma el Departamento del Trabajo recibió las solicitudes fraudulentas. Se informó que durante la reunión se dio a conocer los nombres y teléfonos de los fiscales que fueron asignados en cada Distrito para la consulta de casos. Otros casos serán consultados directamente con la División de Delitos Económicos del Departamento de Justicia, que dirige el fiscal Rodney Ríos. El fiscal Ríos medió para la asignación de los fiscales en los diferentes Distritos. Al ser preguntado sobre el número de

querellas —que de acuerdo con fuentes de EL VOCERO llegarían a 20 mil— Nazario no ofreció información sobre la cantidad recibida hasta la fecha ni un estimado de las que presentará próximamente el Departamento del Trabajo. Fuentes conocedoras de las investigaciones, señalaron a este medio que se espera que el NIE radique próximamente los casos contra empleados públicos. Con el cambio de administración la radicación de casos había quedado prácticamente detenida desde finales del 2020. EL VOCERO reseñó en febrero que un sinnúmero de investigaciones estaban concluidas por agentes de distintas dependencias policiales, como la divisiones de Delitos Contra la Propiedad del CIC y la División de Robos a Bancos. Sin embargo, los casos todavía no han sido radicados aguardando por instrucciones del Departamento de Justicia. Con el inicio de la nueva administración, hubo cambios en la División de Delitos Económicos de Justicia, cuyo director Alexis Carlo fue nombrado juez el pasado año. La fiscal Brenda Rosado, fue nombrada a dirigir Delitos Económicos el pasado enero, y permaneció pocos días en la posición al ser enviada a una unidad nueva que investiga los fraudes al programa Medicare adscrita al Departamento de Salud. El fiscal Rodrigo Ríos Medina fue designado a sustituirla. Mientras desde febrero los investigadores aguardan por la asignación de los casos a los fiscales, ya que algunos de los que habían trabajado los casos del PUA han sido trasladados o asignados en destaque en la Legislatura y otras dependencias. Los casos de fraude al PUA comenzaron a ser investigados a mediados del 2020, cientos de ellos contra ciudadanos que usando la identidad de otras personas solicitaron la ayuda, así como más de un centenar contra estudiantes de colegios privados —como San Ignacio de Loyola— y miles contra empleados públicos. Se estima que más de mil reclusos —algunos implicados en casos de notoriedad— usando información obtenida mediante el robo de identidad, solicitaron y cobraron la ayuda del PUA. Para esos casos se designará un enlace con el Departamento de Corrección y Rehabilitación. La Policía depende de la autorización de los fiscales para radicar los casos cuyas investigaciones están terminadas.

La influenza es una enfermedad potencialmente grave que puede llevar a la hospitalización y, en ciertas ocasiones, incluso provocar la muerte. Según los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades Centro Nacional de Vacunación y Enfermedades Respiratorias (NCIRD, por sus siglas en inglés), cada temporada de influenza es diferente, y la infección por el virus de la influenza puede afectar a las personas de maneras diferentes. Las vacunas contra la influenza hacen que los anticuerpos se desarrollen en el cuerpo aproximadamente dos semanas después de la vacunación. Estos anticuerpos brindan protección contra la infección con los virus incluidos en la vacuna. La vacuna contra la influenza estacional lo protege contra los virus de influenza que, según las investigaciones, serán los más comunes la próxima temporada. La protección que brinda la vacuna contra la influenza depende de la edad y el estado de salud de la persona que la recibe, y la similitud o “correspondencia” entre el o los virus incluidos en la vacuna y los que están en circulación. Los CDC recomiendan la vacunación anual contra la influenza como el primer paso y el más importante para protegerse contra los virus de la influenza. • Aunque existen muchos virus diferentes, una vacuna contra la influenza protege contra los virus que, según las investigaciones, serán los más comunes. • La vacunación contra la influenza puede disminuir la cantidad de enfermedades por la influenza, las visitas al médico y las ausencias en el lugar de trabajo y en la escuela; y también puede prevenir las hospitalizaciones relacionadas con la enfermedad. • Todas las personas de 6 meses de edad o más deben vacunarse contra la influenza todos los años antes de que comience la temporada de influenza en su comunidad. Los CDC recomiendan vacunarse contra la influenza antes de fines de octubre. • La vacunación de personas con alto riesgo es particularmente importante para disminuir el riesgo de padecer enfermedades graves por la influenza. • Las personas con alto riesgo de presentar complicaciones por la influenza incluyen los niños pequeños; las mujeres embarazadas; las personas con ciertas afecciones crónicas como el asma, la diabetes o la enfermedad cardiaca y pulmonar; y adultos de 65 años o más. • Asimismo, la vacunación es importante para los trabajadores de la salud y otras personas que conviven o cuidan a personas con alto riesgo para evitar contagiar la influenza a esas personas. • Los niños menores de 6 meses corren un alto riesgo de presentar graves complicaciones por la influenza, y son muy pequeños para ser vacunados. En cambio, las personas que cuidan a bebés sí deben vacunarse.

Fuente: https://espanol.cdc.gov Productos y servicios ofrecidos por Humana Insurance of Puerto Rico, Inc. Licencia # 001870009 y/o Humana Health Plans of Puerto Rico, Inc. Licencia # 00235-0008. Es importante que le tratemos con equidad. La discriminación es contra la ley. Humana, Inc. y sus subsidiarias no discriminan ni excluyen a las personas por motivos de raza, color de la piel, origen nacional, edad, incapacidad, sexo, orientación sexual, identidad de género o religión. Humana cumple con todas las leyes de derechos civiles federales y estatales. Usted tiene a su disposición servicios gratuitos de asistencia lingüística. Llame al 1-800-314-3121 (TTY: 711). English: Call the number above to receive language assistance services, free of charge. 繁體中文 (Chinese): 撥打上面的電話號碼即可獲得免費語言援助服務。


12< ESTADOS UNIDOS

> LUNES, 28 DE JUNIO DE 2021

Notice of Availability and Early Notice of a Proposed Activity with the Potential to Impact Floodplains Draft Environmental Assessment and National Historic Preservation Act Section 106 Consultation for the Hurricane Rebuild Project at Base San Juan United States Coast Guard San Juan, Puerto Rico Description: Interested parties are hereby notified that the United States Coast Guard (USCG) has prepared a Draft Environmental Assessment (EA) for the Proposed Action described below. Statutory Authority: This notice is being issued to all interested parties in accordance with the National Environmental Policy Act (NEPA) of 1969, Council on Environmental Quality Regulations (40 Code of Federal Regulations Parts 1500-1508), Department of Homeland Security Management Directive 023-01 (Implementation of NEPA), Coast Guard Commandant Instruction M16475.1D (NEPA Implementing Procedures and Policy for Considering Environmental Impacts), and Section 106 of the National Historic Preservation Act at 36 CFR Part 800.6(a)(4). This posting also serves as an early notice in accordance with Section 2(a)(4) of Executive Order (EO) 11988, Floodplain Management. Proposed Action: The USCG proposes to build, renovate, and demolish structures and supporting infrastructure at Base San Juan (the Base) to repair and replace facilities damaged by Hurricanes Irma and Maria in 2017, address storm resiliency deficiencies, and sustain USCG operations. The USCG also proposes to update critical systems and improve the resiliency of utilities on the Base. The Proposed Action is needed to address resiliency, redundancy, and operational deficiencies at the Base in order to meet USCG mission requirements and ensure the readiness and response of the Base during an emergency event. The Draft EA evaluates the potential environmental, cultural, socioeconomic, and physical impacts of the No Action Alternative, Preferred Action Alternative, and Build Alternative to implementing the Proposed Action. The evaluation performed concludes there would be no significant adverse impact to the local environment or quality of life as a result of implementing the Proposed Action, provided mitigation measures, routine best management practices, and project-specific minimization measures specified in the EA are implemented. The Proposed Action would occur within the 100year floodplain, as Base San Juan is entirely contained within the Federal Emergency Management Act designated 100-year floodplain. However, there would be no interference with the long-term function of the 100-year floodplain or an increased potential for flooding either on-site or off-site. The Proposed Action area contains contributing resources to the Base San Juan Historic District that is eligible for listing on the National Register of Historic Places. Careful planning of construction activities and architectural design elements of the new and renovated facilities have been considered and incorporated to greatly reduce or eliminate adverse impacts to cultural resources. Public Review: The USCG requests advance public comment to determine if there are any public concerns regarding the project’s potential impacts on floodplains and cultural or historic properties. The USCG would also like to solicit public input or comments on the Draft EA, which will be available for a 30-day public comment period from 26 June 2021 through 26 July 2021. The Draft EA can be accessed online at: https://www.dcms.uscg.mil/Our-Organization/Assistant-Commandant-for-Engineering-Logistics-CG-4-/Program-Offices/Environmental-Management/Environmental-Planning-and-Historic-Preservation/. Comments: Comments on the Draft EA or inquiries regarding the document should be submitted during the 30-day comment period via postal mail to: USCG Facilities Design and Construction Center, ATTN: Richard Hylton, 5505 Robin Hood Road, Suite K, Norfolk, VA 23513; or via electronic mail at Rick.D.Hylton@uscg.mil

El derrumbe de la torre de 12 pisos ha generado dudas sobre si otros edificios similares están en peligro. > Gerald Herbert / AP

Edificio colapsado necesitaba reparaciones Una compañía de ingeniería había estimado en $9 millones las fallas a ser corregidas en el inmueble de Miami

inminente de los daños, y tampoco está claro si esto fue la causa del colapso el pasado jueves del Champlain Towers South. Uno de los documentos decía que la impermeabilización debajo de la plataforma de la piscina estaba mal trabajada —era plana en lugar de inclinada— y eso impedía la salida del agua. Todos estos eran problemas que deberían haberse resuelto rápidamente, dijo Gregg Schlesinger, un abogado especializado en defectos de construcción y exingenie Curt Anderson y Bernard Condon ro de proyectos. > The Associated Press “El edificio nos habla. Nos dice que teneCasi tres años antes de que se derrumba- mos un problema grave”, dijo Schlesinger en ra un edificio frente al mar cerca de Miami, entrevista telefónica. “Los administradores una empresa de ingeniería estimó que las no hicieron caso, el mantenimiento fue inreparaciones importantes adecuado. Todas estas eran que necesitaba la estrucseñales de alerta que debían tura costarían más de 9 abordarse”. millones de dólares, según En un comunicado el sácorreos electrónicos rebado, Morabito Consultants cientemente publicados. confirmó que su informe Un email de 2018 de la “detallaba grietas y roturas Ese informe firma Morabito Consultants significativas en el concreto, también descubrió se encontraba entre una seque requerían reparaciones “abundantes grietas rie de documentos publicapara garantizar la seguridad y desconchados” de dos por la ciudad de Surfside los residentes y el públicolumnas, vigas y de mientras continúan los co”. paredes de concreto esfuerzos de rescate y sigue Abi Aghayere, investien el estacionamiento. la búsqueda de más de 150 gadora de ingeniería de la personas desaparecidas. Universidad de Drexel, dijo Hasta ayer, las autoridades que la magnitud del daño habían confirmado nueve muertos. que se muestra en el informe de ingeniería es notable. Identificaron daños estructurales El edificio se encontraba en medio del Otro documento de la firma mostraba proceso de recertificación de 40 años, que que la plataforma de la piscina de la planta requiere inspecciones estructurales y elécbaja del edificio descansaba sobre una losa tricas detalladas. de concreto que tenía “daños estructurales En entrevista el viernes, el alcalde de importantes” y necesitaba una reparación Surfside, Charles Burkett, dijo que no estaba exhaustiva. seguro de si la inspección se había compleEse informe también descubrió “abun- tado, pero indicó que podría contener pisdantes grietas y desconchados” de colum- tas vitales. El colapso de la torre de 12 pisos nas, vigas y paredes de concreto en el esta- el jueves por la mañana también ha genecionamiento. rado dudas sobre si otros edificios similares El informe no advirtió sobre el peligro están en peligro.

Dato relevante


ADMINISTRACIÓN > Presidente Salvador Hasbún

shasbun@elvocero.com

>LUNES, 28 DE JUNIO DE 2021

Vicepresidente de Contabilidad Félix A. Rosa frosa@elvocero.com

Vicepresidente de Producción Eligio Dekony edekony@elvocero.com

Vicepresidente de Mercadeo y Operaciones Comerciales Michelle Pérez miperez@elvocero.com

Directora de Recursos Humanos Arlene Rolón, PHR arolon@elvocero.com

Directora de Tráfico Ilia M. Pérez Centeno iperez@elvocero.com

Directora de Clasificados Mayda Rodríguez mrodriguez@elvocero.com

REDACCIÓN > Vicepresidente de Contenido Editorial

Juan Miguel Muñiz Guzmán jmuniz@elvocero.com

Director Asociado Carlos Antonio Otero cotero@elvocero.com

Jefe de Mesa

Javier R. Hernández jhernandez@elvocero.com

Editora de Escenario

Mariam M. Echevarría Báez mechevarria@elvocero.com

Editora de Negocios Ileanexis Vera Rosado ivera@elvocero.com

Editor de Deportes

Carlos Narváez Rosario cnarvaez@elvocero.com

Editora de Suplementos Yaira Solís Escudero ysolis@elvocero.com

Directora Multiplataforma Digital

Menores: ¿Culpabilidad atenuada?

E

l presidente de la Cámara de 20, 12/febrero/2018). El proyecto de Representantes, Rafael Her- ley aprobado el pasado 24 de junio, nández, con urgencia debe limita la aplicación del cumplimiennombrar una Comisión de Asuntos to consecutivo de sentencias carcede Víctimas de Crímenes larias, incluyendo asesinato Violentos y cambiar el nomy ley de armas, a menores de edad procesados(as) bre de la Comisión de lo Jucomo adultos(as). Sin torídico a Asuntos Pro-presos. La comisión presidida por mar en cuenta la severidad Orlando Aponte Rosario imde los delitos cometidos, promulga que sentenciarles pulsa legislación que busca consecutivamente por dela despenalización y excarKatherine celación mediante indulto litos graves -a pesar de que Angueira legislativo de convictos de sí tienen derecho a solicitar Navarro violencia contra la persoel privilegio de libertad bajo Psicóloga palabra- su estadía prolonna con proyectos de ley de aplicación retroactiva, in- Social-Comunitaria gada en la cárcel para cuadistintamente sean asuntos lificar para dicho privilegio sustantivos o procesales. Sin escu- de excarcelación temprana supueschar la opinión informada de sobre- tamente es un castigo cruel. Ello no vivientes de crímenes violentos, ni aquilata la irreversibilidad de la imesperar por la posición del Depar- piedad inhumana del vil asesinato tamento de Justicia, omite el impac- de sus víctimas condenadas eternato que sus proyectos de ley tienen mente al entierro, sin posibilidad de sobre las víctimas, ni la seguridad resucitación. Independientemente del País. de la ristra de posibles convicciones El P de la C 467 de la autoría de por más de un cargo de asesinato Márquez Lebrón, Aponte Rosario, perpetrados con arma de fuego, el P Meléndez Ortiz y Nogales Molinelli, de la C 467 promulga que al cumplirconvierte en ley el voto disidente del se los 15 años, de solamente una de juez asociado Luis Estrella derrotado esas sentencias máximas de 99 años por la resolución mayoritaria en Pue- que acarrea asesinato en primer grablo v. Álvarez Chevalier (2018 TSPR do -dejando sin efecto la exclusión

María Arce marce@elvocero.com

Director Gráfico de Multiplataforma

Héctor L. Vázquez Berríos hvazquez@elvocero.com

Detalles sobre la información de circulación basados en el promedio de lunes a viernes presentados en el “Quarterly Filing” al 30 de junio de 2019 y sujeto a auditoría. EL VOCERO PRIMERA HORA EL NUEVO DÍA

171,200 158,100 112,700

Dirección Postal: PO Box 15074 San Juan, PR 00902-7515 Dirección Física: 1064 Ave. Ponce de León 2do. piso San Juan, PR 00907 redaccion@elvocero.com 787-622-2300 787-721-2300 Clasificados 787-724-1485 / 787-622-7495

Opinión

>13

M

por ley de arma- los(as) menores de edad procesados(as) como adultos(as) puedan ser considerados(as) para el privilegio de libertad bajo palabra. Ello implica que podrían cumplir cárcel solamente por el mínimo del delito más grave, como si fuesen todas concurrentes. Contradictoriamente, el proyecto avala la exclusión de libertad bajo palabra para convictos(as) por el asesinato de todo “funcionario de orden público o guardia de seguridad privado, fiscal, procurador de menores, procurador de asuntos de la familia, juez u oficial de custodia que se encuentre en el cumplimiento del deber” (Art. 1, p. 4). “Las cláusulas de prohibiciones absolutas de libertad bajo palabra en los delitos de leyes especiales no serán aplicables al caso de menores juzgados y sentenciados como adultos, cuando contravenga lo aquí expuesto” (Art. 3, p. 5). ¿Ello incluye uso de armas ilegales y violencia doméstica? La casuística federal establece que a menores de edad procesados(as) como adultos(as) no se les podrá imponer una perpetua como sentencia, sin derecho a libertad bajo palabra, por considerarse una pena cruel, aun cuando la convic-

ción sea por asesinato en primer grado. Indistintamente que la mayoría de edad en Puerto Rico es de 21 años (Art. 97, Código Civil de PR, Ley 55-2020), para propósitos penales es 18 años (Art. 39, Código Penal de 2012, según enmendado, p. 24) equiparándose a 47 de los 50 estados. La disquisición sobre la “culpabilidad atenuada” cuando se comete por un(a) menor está predicado sobre una “inmadurez transitoria” por naturaleza de la edad vs. “incorregibilidad” de su conducta violenta. La posibilidad de ser considerado para excarcelación temprana, no garantiza el otorgamiento automático de libertad bajo palabra; sin ponderar la naturaleza de los delitos perpetrados y sin cumplir con criterios confiables de rehabilitación. Deberá evidenciarse que adquirió la madurez necesaria para no ceder nuevamente a presiones externas, sin analizar las consecuencias de sus actos de violencia. Menores procesados(as) como adultos(as), ¿deben ser privilegiados(as) a los 15 años naturales independientemente de sentencias consecutivas por asesinato o debe usarse la misma vara de los 35 años naturales para adultos(as)?

El salario mínimo: En arroz y habichuelas

uy temprano como estu- Sin embargo, en esta pieza pretendo diante de ciencias políticas analizar el asunto partiendo de la e historia política mundial experiencia para explicarla en arroz aprendí una máxima importante: y habichuelas. En el diseño económimuchas propuestas que aparentan ser malas persico del “americano” para Puerto Rico, sustentado guen u obtienen resultados mediante programas de loables, más muchas otras asistencialismo social, nos que aparentan ser loables han convertido poco a poco guardan u obtienen resulen una economía predomitados nefastos. Otra cosa aprendida con el pasar de nantemente de consumo. los años analizando fenóCada vez es menos lo que Lcdo. Iván producimos y más lo que menos políticos del munRivera consumimos. El producto do, es que los números son bruto aquí está formado por como algunos seres humanos, si los torturas un poco @ivanantonio2016 la demanda interna de biedicen cualquier cosa. En los nes y servicios junto a las próximos días dentro del ventas netas del resto del debate sobre el salario mínimo es- mundo. En esa línea de consumo, cucharemos muchas fórmulas ma- entre distribuidores mayoristas y temáticas y teorías económicas al detallistas, se emplea a la inmensa respecto. De manera alguna preten- mayoría de los que trabajan al salario do menospreciar la importancia de mínimo. Eso incluye el mercado de las mismas. Al fin y a la postre son alimentos, ropa, gasolina, restaurannecesarias y mucho mejor que la ex- tes y entretenimiento, entre otros. De presión de algún legislador que con lo poco que se produce a nivel local, su boquita de comer expresó “creo se encuentra el sector agrícola; el que un aumento de salario mínimo que por la competencia desleal que a $9.00 por hora lo aguanta la eco- tiene que enfrentar con el producto nomía”. Si el que se supone votará importado desde EE. UU. y de países por una legislación de envergadura en los que no existe tal cosa como como esa, su razonamiento fundado “salario mínimo”, apenas pueden paes “yo creo”, Dios nos coja confesa’os. gar los sueldos actuales.

Ese empleado que hoy trabaja al mínimo, por necesidad tiene que dedicar un porciento sustancial para pagar su canasta básica de alimentos y servicios; hacer la compra en el supermercado, echar gasolina – porque carecemos de transportación colectiva coherente y eficiente – comprarse una mudita de ropa para sí y para sus hijos, más de vez en cuando una salida familiar a comer. Esos sectores de ordinario operan con márgenes de ganancia reducidos. Además cuentan con una plantilla de gerenciales y administrativos de nivel intermedio que suelen cobrar un par de pesos más del mínimo debido a las responsabilidades propias de la posición. Si se aumenta el mínimo a $9.00, a esos al menos deberá aumentársele el salario alrededor de los $12.00 para poder retenerlo. Adivinen de dónde saldrán esos aumentos de salarios. Sí, del incremento en los precios de esos productos que suelen ser parte de la canasta básica de supervivencia. Así pues, un aumento como el propuesto, sin mayor estudio ni medidas de amortiguamiento, redundará en que el $1.75 de incremento por hora se lo coma el efecto de incrementos de precios antes indicado e incluso podría aumentarle el costo

de vida a ese propio empleado al que se le aumentó en porcientos insostenibles con el propio aumento. Como cuestión de hecho, podría el patrono optar, además, por reducir su plantilla laboral, costando eso decenas de miles de despidos. Antes que vengan los estribillos de “patrono abusador”, lo cierto es que nadie monta una empresa para perder dinero. Incluso, mucho pequeño y mediano comerciante, de los estrechos márgenes de ganancia que ostenta, tienen que sacar una ajustada partida para ellos mismos otorgárselo de sueldo para el sustento de sus propias familias. Si no pudieran obtener la misma, sería una locura mantener su negocio abierto. De igual manera los que no trabajan al salario mínimo verán reducida su cartera a final del mes toda vez que tendrán las mismas necesidades de consumo, pero a precios más altos y sin ver incremento alguno en sus ingresos. Dentro de ese sector se encuentran los pensionados. Incluso los que se alimentan por medio de los programas de asistencia nutricional denominados “cupones de alimentos”. Así pues que cuando analizamos el salario mínimo en arroz y habichuelas, hasta el arroz y las habichuelas se ponen en riesgo.


EL VOCERO DE PUERTO RICO > LUNES, 28 DE JUNIO DE 2021

De todo sobre Seguro Social

14<

Cobrando su retiro mientras trabaja

@ Víctor Rodríguez

>Director Relaciones Públicas SSA

@segurosocial

¡B

uen día! Si pronto cumplirá sus 62 años o si ya los cumplió, usted pudiera cobrar sus beneficios de retiro de Seguro Social, aunque continúe trabajando. ¡Así mismo es! Cada año, Seguro Social establece una cantidad máxima que usted puede devengar trabajando como empleado o por cuenta propia sin que se afecten sus beneficios. Aunque espere ganar sobre dicha cantidad, quizás también pudiéramos depositarle algunos beneficios. Esto dependerá de su beneficio mensual, su edad actual y otros factores. Este es un tema complicado para explicar, pero alguien tiene que hacerlo. Busque su calculadora pues comenzaré una breve clase de matemática. Aunque hoy nos concentraremos en nuestros beneficios de retiro, debo aclarar que las siguientes reglas sobre el límite de ingresos de trabajo también aplica a otros beneficios de Seguro Social excepto aquellos basados principalmente en su condición médica incapacitante. Oriéntese sobre nuestros incentivos laborales si recibe beneficios por incapacidad, viudo(a) incapacitado(a), viudo(a) divorciado(a) incapacitado(a) o hijo(a) adulto(a) incapacitado(a). Su “edad completa de retiro”. Para Seguro Social, su “edad completa de retiro” NO es la fecha en que deje de trabajar sino el mes que cumpla una edad, la cual variaría entre los 66 y 67 años dependiendo de su fecha de nacimiento. Busque su edad completa de retiro en https:// www.ssa.gov/espanol/jubilacion2/aumentodeedad.htm. Si solicita que sus beneficios de retiro comiencen a partir de su “edad completa de retiro”, usted recibirá su

beneficio completo (100%). Además, toda persona que haya cumplido dicha edad podrá devengar cualquier sueldo como empleado o ingreso por cuenta propia -sin límite- sin que se afecten sus beneficios. Además, en 2021, podría ganar hasta $50,520 en los meses anteriores a cumplir su edad completa; pero si sus ganancias exceden esa cantidad, descontaríamos de sus beneficios de retiro una tercera parte del excedente. Supongamos que doña Fuzún Eslambey cumplirá su “edad completa de retiro” en octubre de 2021. Ella desea continuar trabajando y estima devengar $45,000 entre enero y septiembre de este año. Debido a que antes de octubre -su “edad completa de retiro”- ganará menos de la cantidad límite -$50,520-, ella pudiera cobrar beneficios reducidos antes de dicho mes. A partir de octubre, doña Fuzún pudiera ganarse millones de dólares trabajando y le pagaremos todos sus beneficios de Seguro Social sin problemas. Si trabaja en los años anteriores a cumplir su “edad completa de retiro”. Usted puede solicitar sus beneficios reducidos de retiro desde sus 62 años. Si ya cumplió sus 62 años, solamente podríamos pagarle beneficios a partir del mes que se comunique con nosotros. Por esta razón, todos deben orientarse a sus 62 años, aunque quieran seguir trabajando o cobrar beneficios después. Si no se ha orientado todavía, comuníquese inmediatamente con nosotros. Usted finalmente decidirá su mejor momento para solicitarlos. En 2021, las personas que desean solicitar antes del año en que cumplirían su “edad completa de retiro” pueden trabajar y ganarse hasta $18,960. Por cada $2 que esperen ganar sobre dicha cantidad, descontaremos $1 a sus beneficios. Supongamos que, tras cumplir sus 63 años, el don Nasuh Sadoglu se comunicó con nosotros para solicitar sus beneficios de retiro. Él desea continuar trabajando y devengar $22,960 durante todo 2021. Dicha cantidad excedería por $4,000 la cantidad límite permitida para este año ($18,960). La regla establece que por cada $2 que devengue trabajando sobre la cantidad límite, debemos descon-

tarle $1 de sus beneficios. En arroz y habichuelas, ¿cuál es la mitad de su excedente de $4,000? Bingo, son $2,000. Así es que descontaremos todos los beneficios de retiro necesarios hasta absorber $2,000. Si su beneficio fuera de $1,000 mensuales, tendríamos que retener los primeros dos cheques antes de pagarle los restantes beneficios durante 2021. A pesar de este ajuste, don Nasuh seguirá cobrando su salario total de $22,960 para sus gastos y sus beneficios de retiro para sus gustos. Información importante. Al solicitar beneficios y comenzar cada año subsiguiente, usted debe estimarnos cuánto espera ganar -en ingresos de trabajo- para evitar que le paguemos incorrectamente. No consideraremos sus ingresos por pensiones alimentarias, IRAs, pensiones de trabajos donde siempre pagó Seguro Social, alquiler de sus propiedades, ni aquel premio millonario que se ganó en la Loto, Lotería Tradicional o el programa Puerto Rico Gana. Finalmente, aunque ya esté cobrando beneficios, siempre deberá seguir pagando sus contribuciones de Seguro Social y Medicare por cualquier nuevo ingreso de trabajo. Estos nuevos ingresos podrían aumentar eventualmente la cantidad de sus beneficios mensuales. Oriéntese sobre otras leyes importantes relacionadas con nuestro tema de hoy. Acceda www.segurosocial. gov, nuestros servicios automatizados en 1-800-772-1213 o llame a su oficina local de Seguro Social, disponible según su código postal en www. ssa.gov/locator/.


EF

>15

FINANZAS

ECONOMÍA

> LUNES, 28 DE JUNIO DE 2021

Servicio Forestal apoya proyecto de desarrollo económico Ante la oportunidad de desarrollo económico que representa la recuperación sostenible de madera en una región propensa a huracanes, el Servicio Forestal federal (USFS) del Departamento de Agricultura de EE.UU. becó a la organización GreenWood para que provea oportunidades de capacitación y acceso al mercado a los trabajadores puertorriqueños. El proyecto consiste en unir a los trabajadores de la madera en la Isla con contrapartes de renombre internacional para una experiencia donde los participantes de dentro y fuera de Puerto Rico aprendan las habilidades prácticas de los expertos.

Déficit de Estados Unidos podría tener efecto sobre la Isla Pudiese generar mayor inflación y detener las ayudas federales a futuro

@

Christian Gabriel Ramos Segarra >cramoss@elvocero.com @cramossegarra

De aprobarse el presupuesto de $6 trillones (billones, en inglés) que propone el presidente estadounidense Joe Biden para el próximo año fiscal 2022, economistas consultados por EL VOCERO entienden que podría elevar el déficit de la nación — cuando los gastos superan a los ingresos— y disparar la inflación —aumento generalizado y sostenido en el precio de los bienes y servicios durante un tiempo prolongaEn entrevista previa, el economista había do— lo que entienden sería nefasto para la advertido que para evitar la reducción de economía de la Isla. las arcas gubernamentales y el aumento en La propuesta de Biden busca el déficit, la ayuda económica recuperar y modernizar la infraesdebe ir acompañada de acciotructura de Estados Unidos para nes que incentiven la producfortalecer su economía y fomención. tar la competitividad a nivel mun- Estados Unidos “El estado tiene que actuar dial. De prevalecer en el Congre- tiene mucha para estabilizar la economía, so, se batirán todos los récords de deuda, que está pero es necesario que se trabadeuda pública y el gasto federal aproximando jen al mismo tiempo planes de alcanzaría su nivel más alto desde a un 100% del desarrollo y contingencia para el Producto Interno la Segunda Guerra Mundial. futuro. El estado inyecta dinero, El economista José Joaquín Vi- Bruto (PIB). sostiene los gastos de sus operallamil, presidente de la Junta de Las ayudas ciones e incentiva la economía e Directores de Estudios Técnicos, federales se van incurre en un déficit presupuesseñaló que el aumento en el défi- aguantar y Puerto tario. Tienen que prepararse Rico —que es cit presupuestario podría llevar al para eso”, alertó Negrón. dependiente— se gobierno estadounidense a emitir va a ver afectado. Por su parte, el economista más deuda, lo que podría aguan- Lo que ya está José Caraballo Cueto, consideró tar el despliegue de las ayudas fe- comprometido que “los aumentos en los défiderales a futuro. Según explicó, la y obligado va a cits de Estados Unidos probalimitación a estos fondos federa- llegar, pero lo que blemente no lleven a la nación a les representa un reto importante Biden promete a una crisis de deuda”, pero advirpara la Isla. tió que de ganar los republicafuturo se puede “Estados Unidos tiene mucha afectar. nos el Congreso en las próximas deuda, que está aproximando a elecciones, los fondos recurrenun 100% del Producto Interno José J. Villamil tes podrían verse afectados. Bruto (PIB). Las ayudas federales economista “Los demócratas creen en se van aguantar y Puerto Rico — la Teoría Monetaria Moderna que es dependiente— se va a ver que plantea que si el gobierno afectado. Lo que ya está comprometido le toma prestado a su banco central no gey obligado va a llegar, pero lo que Biden nera un efecto devastador. Si ganan los repromete a futuro se puede afectar”, explicó publicanos —que creen en un gobierno Villamil. pequeño, en cortes a los gastos sociales, en El economista Santos Negrón, entiende preferencias tributarias a las clases más alque de cara a un escenario de contracción, tas y en más financiamiento para el gasto de el gasto militar y de salud iría primero que defensa— habrá recortes a los programas las subvenciones económicas a Puerto Rico. de donde salen los fondos que llegan a la

Isla”, afirmó el economista. No obstante, Caraballo Cueto indicó que aunque la propuesta presupuestaria de Biden podría aumentar el déficit, resulta positivo que el presidente haya incluido en su propuesta lenguaje a favor de la paridad de fondos en Medicaid, Seguro Social Suplementario (SSI) y el Programa de Asistencia Nutricional Suplementaria (SNAP, en inglés) a Puerto Rico.

en Puerto Rico, donde la economía está estancada y el desempleo se mantiene latente. La inflación es importada de Estados Unidos, pero la recesión se genera internamente. No es la mejor combinación”, sentenció Villamil. No obstante, Caraballo Cueto indicó que por un lado es conveniente que Estados Unidos tome prestado de su banco central para estimular la economía —porque no se ven obligados a coger prestado de una Mayor inflación moneda extranjera— pero coincide en que Villamil enfatizó que a corto plazo, el la impresión de más moneda podría elevar plan presupuestario significativamente la inflación. podría ocasionar que la De acuerdo con el Índice de inflación despunte a niPrecios al Consumidor de Estaveles que no se experidos Unidos, la inflación se ubicó mentan desde hace más en 5% en mayo, un aumento susde cuatro décadas. tancial al compararse con el 0.1% “Si el presupuesto registrado a la misma fecha en el procede y se eleva el déaño pasado. En el primer trimestre ficit, Estados Unidos en Para abril, tras el despliegue del 2021, el IPC — última instancia puede del rescate económico de $1.9 inflación general— emitir moneda y pagar trillones del presidente Biden, la aumentó a una tasa su déficit. Lo mismo con inflación se elevó a 4.2%. Estos anual promedio de la deuda. El problema es números resultan altos en con0.5% en Puerto Rico. que esto puede desatar traste con el objetivo del Banco una presión inflacionade la Reserva Federal (FED, en ria significativa”, indicó. inglés), que es del 2%. Detalló que un aumento de la inflación Según información de Estudios Técnicuando en Puerto Rico el desempleo ha au- cos, la inflación en la Isla viene repuntando mentado y la economía se mantiene estan- desde octubre de 2020, aunque en el primer cada, podría generar estanflación. Entiende trimestre del año 2021 el Índice de Precios que es uno de los peores escenarios que del Consumidor (IPC) —inflación genepuede enfrentar un país, por la dificultad ral— se mantuvo a una tasa ligeramente por que representa manejar y corregir la situa- debajo del mismo trimestre en el 2020. ción económica. Durante el primer trimestre del 2021 —el “Si Estados Unidos atraviesa un periodo dato más reciente— el IPC aumentó a una de inflación bien grande, eso se va a reflejar tasa anual promedio de 0.5%.

Dato relevante


16< ECONOMÍA

> LUNES, 28 DE JUNIO DE 2021

Cámara da paso a la protección de vivienda en caso de emergencia La medida impacta al sector hipotecario y al de alquiler

@

Brenda A. Vázquez bvazquez@elvocero.com

El proyecto 488 para crear la Ley de Protección a la Vivienda durante Emergencias, fue aprobado por la Cámara de Representantes y ahora está ante la consideración del Senado, que decidirá si finalmente la medida se convertirá en ley. La medida establece una moratoria de pagos de hasta 90 días a los préstamos hipotecarios, así como a los contratos de arrendamiento, ante cualquier emergencia que atraviese la Isla. Igualmente paraliza las ejecuciones hipotecarias y los desalojos. La aprobación se logra en momentos en que el Centro de Control de Enfermedades (CDC) —

por razones del impacto del covid-19— extiende hasta el 31 de julio del año en curso todo proceso legal relacionado a las ejecuciones y desahucios. La abogada Ariadna Godreau, presidenta de Ayuda Legal Puerto Rico, explicó que el proyecto sustitutivo que se aprobó “tiene como fin impedir desahucios y ejecuciones en tiempo de desastre, mientras dure la emergencia. También establece una moratoria de pago de hasta 90 días, o sea tres meses o hasta que acabe la emergencia, lo que sea menor”. La licenciada entiende que es precisamente durante la temporada de huracanes cuando es más importante aprobar esta medida,

ya que todavía hay familias que viven bajo toldos azules y viviendas inseguras como resultado del huracán María en 2017, y resaltó que el proyecto ayuda —en el caso de los contratos de alquiler— tanto a los arrendadores como a los arrendatarios. “El proyecto garantiza un plan de pago entre arrendador e inquilino, lo que no tienen ahora mismo los dueños de propiedades. El documento es explícito y dice que la protección es por un máximo de días durante una emergencia como terremotos y huracanes. Estamos confiados en que el Senado lo aprobará”, declaró Godreau.

Reaccionan los arrendadores

Rosita Alicea, presidenta de la Asociación de Arrendadores de Bienes Inmuebles de Puerto Rico (AABI),

se expresó indignada ante la aprobación del proyecto, ya que ha estado reuniéndose con los representantes y con Ángel Fourquet, presidente de la Comisión de Vivienda y Desarrollo Urbano de la Cámara, explicándoles el efecto que tendría en la economía del arrendador. “Este proyecto no es justo para los arrendadores, no les hace justicia. Al pequeño arrendador que vive de esto, no le van a dar moratoria en un préstamo comercial, ni en el CRIM, ni para la luz, agua y cable tv. ¿Con qué dinero van a pagar estos servicios?”, cuestionó. Sugirió que la medida que otorga tres meses de moratoria al inquilino, solo se aplique a los arrendadores que cuentan con cinco propiedades o más, para que así no se afecten los más pequeños. En relación a la obligación que tendrían los inquilinos hacia un acuerdo de pago, Alicea tampoco estuvo de acuerdo con esta disposición, por entender que lo pactado solo compete a las partes que firman el contrato. “No puedes ir a casa de otro a dar instrucciones. No tienen que decirme cómo hacer los acuerdos con mi inquilino, eso lo protege la Constitución y el Código Civil. Lo que van a lograr con esto es que los dueños que tengan propiedades en buenas condiciones prefieran ponerlas en alquiler a corto plazo tipo Airbnb”, alertó la presidenta. Alicea enfatizó que este proyecto, además de crear

caos económico, podría reducir el inventario de propiedades para arrendar. Lo que entiende crearía una crisis social porque tampoco hay suficiente vi-

Por ayudar a un 1% de la población que pudiese necesitar una moratoria se está afectando a un 99% de la población. Los bancos dependen de los ingresos que generan los intereses que pagan los consumidores para poder seguir prestando y operando. Pedro Torres presidente de la MBA

vienda pública para satisfacer la demanda de rentas a largo plazo.

Reacciona la banca hipotecaria

Pedro “Peter” Torres, presidente de la Asociación de Banca Hipotecaria (MBA, por sus siglas en inglés) aseguró que su organización —al igual que la Asociación de Bancos y las cooperativas— se opone al proyecto. La razón es que en Puerto Rico solamente quedan tres bancos comerciales que pueden prestar para comprar una casa, por lo que una moratoria a discreción de una declaración de emergencia del gobernador y del presidente reduce las alternativas de financiamiento. “Por ayudar a un 1% de

la población que pudiese necesitar una moratoria se está afectando a un 99% de la población. Los bancos dependen de los ingresos que generan los intereses que pagan los consumidores para poder seguir prestando y operando”, afirmó Torres. El ejecutivo expuso, además, que ante una emergencia el gobierno federal reacciona de inmediato en la implementación de moratorias en préstamos FHA, Rural y Veteranos — que cubren el 40% de los préstamos hipotecarios del País—con menos regulaciones que las expuestas en el proyecto. Los restantes préstamos estarían contemplados en la medida aprobada en la Cámara, lo que entiende no es necesario, ya que la banca suele reaccionar casi de inmediato ante una verdadera emergencia. La moratoria propuesta sería un beneficio para toda persona natural que demuestre que no está recibiendo ingresos o cuyos ingresos se han visto sustancialmente reducidos, en por lo menos el 50%, a consecuencia de la emergencia. También se ordenaría la paralización de ejecuciones hipotecarias en trámite, excluyendo los contratos de arrendamiento o hipotecas otorgados con posterioridad o durante la declaración de emergencia, así como los casos en que el gobierno federal ya haya establecido planes de moratorias o mitigación de pérdidas.


ESCENARIO >17

> LUNES, 28 DE JUNIO DE 2021

Con tres horas de concierto, Gilberto Santa Rosa reinició los espectáculos en el Choliseo, tras un año y tres meses de paralización debido a la pandemia

Cumplen protocolo Yomaris Rodríguez

>yrodriguez@elvocero.com

Con tarjeta de vacunación o prueba negativa al covid-19 en mano, arribaron los fanáticos de Gilberto Santa Rosa, informó el personal del Coliseo de Puerto Rico. “Es una noche histórica y hasta ahora ha sido un éxito, estamos todos muy emocionados. A las 8:25 p.m. habían entrado 4,000 personas. Ahora nuestro equipo evalúa las estadísticas de cuántas personas entraron por hora y para el próximo (concierto), quizás vamos a tener un proceso más sólido en términos de que pueda fluir más rápido”, señaló Jorge Pérez, gerente general regional de ASM Global, que administra el Choliseo. Las largas filas se debieron al protocolo de salud, pero ordenadas, tratándose de 7,000 personas que gozarían del show, que marcó la reapertura del recinto para espectáculos presenciales, tras un año y tres meses de paralización por la pandemia. Unos 12 oficiales del Departamento de Salud (DS) se encargaron de la toma de temperatura y verificación de la tarjeta de vacuna o la prueba de laboratorio del visitante, en los puntos de cotejo a las afueras de cada entrada designada desde las 6:30 p.m., cuando abrieron las puertas. “Estamos garantizando que el Choliseo está totalmente seguro para este tipo de actividades”, destacó Jesús Hernández, director de la Oficina de investigaciones del DS. A pesar de observarse aglomeración en el interior de la planta baja del coliseo, en las áreas de comestibles y bebidas, y las personas estar sentadas contiguamente en arena, Hernández recalcó que “los ciudadanos están cooperando con sus mascarillas puestas, siguiendo las medidas cautelares que se establecieron para venir a este evento. Todas estas personas están vacunadas y eso es una protección”. Héctor Santiago asistió con un grupo y expresó sobre el proceso para acceder al recinto que “mi impresión es que hasta ahora ha sido excelente. Algunos 15 minutos (me tomó entrar), me parece que dada la situación que estamos viviendo, está bien. Nos sentimos muy seguros”.

Marca el ritmo de un nuevo capítulo Yomaris Rodríguez

>yrodriguez@elvocero.com @yomarisr

CON NUEVO DISCO Natti Natasha afina el lanzamiento de una nueva producción discográfica, tras Iluminatti, en 2019. La cantante reveló que labora en la nueva propuesta, en una publicación en sus redes sociales desde Icacos, con su hija Vida Isabelle en brazos. “Ella estuvo en el proceso de grabación visual, creativo, vocal y nunca fue un impedimento… Es la bendición que Dios nos trajo”, compartió.

Los asistentes llegaron con su tarjeta de vacunación o prueba negativa al covid-19. >Carlos Rivera Giusti/EL VOCERO

El Caballero de la Salsa no ocultó la emoción de retornar al escenario. >Carlos Rivera Giusti/ EL VOCERO

Más en elvocero. com

Con una emotiva ovación, Gilberto Santa Rosa fue recibido por el público que lo acompañó la noche del sábado en la reapertura del Coliseo de Puerto Rico, iniciando así un nuevo capítulo en la historia del recinto y de los espectáculos en la Isla, tras el cierre obligatorio de un año y tres meses debido a la pandemia de covid-19. La velada de tres horas arrancó a las 9:14 p.m. con Amor mío no te vayas, entre aplausos, la clave y gritos de la audiencia. Inmediatamente siguió con Quiéreme, Vino tinto y Conciencia. “Oiga, ¡qué rico se siente! Encantado de estar aquí, sentir ese cariño que solo se siente con el público presente. Qué privilegio que podamos ser nosotros (los primeros). Por 44 años me ha seguido dando cariño mi País, mi casa”, expresó de entrada el Caba-

Redacción

llero de la salsa, quien tuvo como corista a Michelle Brava. Siguió con Almas gemelas, Sembrando para ti y Lluvia, esta última en homenaje póstumo al fenecido músico Jimmie Morales.

Datos

relevantes • La capacidad del concierto de Gilberto Santa Rosa fue de 50%. • A partir del 12 de julio, el Choliseo operará en máxima capacidad y podrá recibir hasta 17,000 personas, todas vacunadas.

Montón de estrellas y No me dejes sirvieron de antesala para la llegada de Pirulo con Que se sepa, en un duelo de timbaleros. Luego llegó el momento para los “corazones rotos” con Amor para la historia, Mentira y Si te dijeron.

El cantante convocó a varios atletas olímpicos y paralímpicos, incluyendo al equipo nacional de baloncesto femenino.

También hubo espacio para Sin un amor y Qué manera de quererte. Mientras que En suma y resta, se le unió Gerardo Rivas. No fue hasta Vivir sin ella que comenzó a observarse una mayor cantidad de parejas bailando en arena y Santa Rosa puso a todo al público a cantar el coro. Esta fue una de las más aplaudidas de la velada. Conteo regresivo y Perdóname también fueron muy bien acogidas. Un momento de índole patriótico arribó junto a la cuatrista Fabiola Muñoz, acompañada de varios atletas olímpicos y paralím-

picos, incluyendo a las 12 guerreras del equipo nacional de baloncesto femenino. Aquí desplegaron en el escenario una bandera puertorriqueña gigante, realizada con retazos que la delegación de atletas llevará a ambas competencias deportivas internacionales. Santa Rosa prosiguió con Que alguien me diga, —que los presentes no se hicieron esperar para entonar— y La agarro bajando. El espectáculo finalizó con un popurrí de plenas en compañía de los Pleneros de Severo y la orquesta, pasada la medianoche.

Teletón de SER supera expectativas

>EL VOCERO

El Teletón de la Sociedad de Educación y Rehabilitación (SER) de Puerto Rico, celebrado ayer en el Coliseo de Puerto Rico, superó los $2 millones en recaudos. Finalizada la transmisión televisiva y a través de elvocero.com, se informó que la cifra alcanzada fue de $2,022,362. Sin embargo, Jorge Pabón, “El Molusco”, precisó que hay que sumar los donativos de $100 mil y $50 mil del intérprete urbano Myke Towers y de la Fundación de Ozuna,

Los donativos rebasaron los $2 millones. >Josian E. Bruno/EL VOCERO

respectivamente. En 2020 y en su edición número 46, el Teletón obtuvo $1,877,230 en donativos. El evento, transmitido de 1:00 p.m. a 5:00 p.m. por elvocero.

com —así como Telemundo, TeleOnce, Wapa TV, Wapa América, WIPR, y canal 85 de Liberty— contó con la participación de Pirulo y la Tribu, Los Rivera Destino, Christian Pagán, Myke Towers, Lunay, VF7 y PJ Sin Suela, entre otros. Mientras que Aixa Vázquez, Normando Valentín, Ivonne Orsini, Nuria Sebazco, Keishla Rolón y Molusco, entre otros, sirvieron como anfitriones.


18< ESCENARIO

> LUNES, 28 DE JUNIO DE 2021

Robot acorta distancias y

Como parte de la iniciativa de Triple S

contribuye a la salud emocional Jorge Rodríguez

>jrodriguez@elvocero.com @JorgeVocero

El pasado año y propiciado por la pandemia del covid-19, la tecnología sustituyó el teatro y la danza en vivo, tanto como las exhibiciones de arte, los conciertos sinfónicos y populares, los talleres, conferencias y festivales de cine por las modalidades virtuales, que llegaron para quedarse como nueva alternativa para todos los públicos. Tampoco han quedado atrás aquellos pacientes hospitalizados, ya que con ellos en mente ha nacido una nueva alternativa para romper ese hito de la soledad y conectarse con sus seres queridos. “Así surgió la iniciativa Robbie, un robot que durante los meses de aislamiento del covid-19 se encargó de ayudar a pacientes hospitalizados de todas las edades, a comunicarse con sus seres queridos y recibir la alegría de estar acompañados. Esta surgió como parte de la Fundación Triple S, que ha buscado la seguridad alimentaria y el bienestar emocional de estos, enfocada su tarea en el aislamiento de una población de un 26% de adultos mayores”, declaró Lydia Figueroa, directora de Alcance Comunitario

La estrategia sanitaria cuenta con dos robots con conexión a internet, para realizar videoconferencias desde cualquier lugar. >Suministrada

de la fundación. La funcionaria indicó que ante los efec-

tos del huracán María en 2017, los terremo- trata de un evento de celebración en los tos en 2020 y la pandemia, esta población se hogares. Puede durar desde seis minutos hasta más de media hora. Se crea una senvolvió más vulnerable. “Esto afectó a todos y en especial a per- sación de importancia, los pacientes ya no sonas adultas mayores con condiciones se sienten tan solos y se crea una atmósfecrónicas. No tienen computadoras, carecen ra de que la pandemia va a acabar. Al momento, tenemos una red de apoyo de tecnología y muchas veces una extendida con hasta 70 personas pantalla no puede definir sus rosbeneficiándose en el proyecto. La tros. Robbie conecta a las personas soledad está asociada a un riescon un ser querido, es indepengo de muerte, causando entre los diente y se mueve solo controlado Robbie es el encamados depresión, ansiedad y a distancia. Al robot llamar a su medio para suicidio. Definitivamente, la solefamiliar, las personas se sienten conectar a los seguras. Ante esta realidad, la Fun- seres queridos dad tiene un gran peso en la salud de la gente. Uno puede estar rodación Triple-S se dio a la tarea de y validar que identificar la mejor manera para no están solos. deado de mucha gente y sentirse y percibirse solo. Robbie es el medio implementar el uso de la tecnolo- Lydia para conectar a los seres queridos y gía con el fin ayudar a los pacien- Figueroa validar que no están solos”, dijo. tes hospitalizados a conectarse directora La estrategia sanitaria de Robbie con sus seres queridos cara a cara”, de Alcance cuenta con dos robots con coneagregó Figueroa a EL VOCERO. Comunitario xión a internet que se manejan de La fundación ha dado servicios de Fundación forma remota, lo que permite llea cerca de 15 instituciones como Triple S var a cabo videoconferencias desel CAP, que trata el cáncer, Asociade cualquier lugar. Los robots se ción de Alzheimer, Esperanza para la vejez, así como hospitales y organizacio- mueven sobre dos ruedas y poseen cámara, nes sin fines de lucro en Ponce, San Juan, micrófono y pantalla de alta resolución para Carolina, Bayamón, Guaynabo y Manatí, que la experiencia se convierta en una que ayude a los pacientes a mantenerse saludaentre otros pueblos. “La actividad es espectacular porque se bles.

El Alzheimer o la enfermedad del olvido Dr. Luis Montiel

>Especial para EL VOCERO

Debemos estar alertas ante la pérdida de memoria, el olvido de algunas palabras y cualquier sintomatología de disminución de la rapidez de pensamiento y acción, ya que el Alzheimer u otras enfermedades degenerativas pudiesen ser la causa. En mi práctica médica he visto muchos casos de deterioro de la capacidad cerebral, que pueden ir desde una demencia simple hasta un Alzheimer profundo. Y cada vez estoy viendo que se hace más frecuente, incluso en los no tan mayores. El Alzheimer o la enfermedad del olvido es una destrucción difusa y a veces focal de territorios del

cerebro. Zonas que quedan desconectadas y que pierden información, quedando aisladas en grupos de neuronas enfermas. ¿Cuáles son los signos de alarma o sintomatología precoz? El Alzheimer, en principio, ocurre más en la tercera edad. Su causa principal es genética, pero hay que alertar sobre los factores de riesgo ambientales y nutricionales. Sus síntomas tempranos son cambios de carácter, olvido de palabras y nombres que conocemos, mucho sueño en el día, actividad e irritabilidad nocturna, temblor fino en dedos, manos y pies, pérdida de sensibilidad táctil y problemas con la ubicación geográfica, entre otros.

Suele ocurrir más en la tercera edad y su causa principal es genética. >Suministrada

Los factores de riesgo son obesidad, diabetes mellitus, malos hábitos alimentarios, exceso de grasas trans e hidrogenadas de origen animal o vegetal, la herencia de haber tenido padres u abuelos con demencia senil, realizar

Participa con la Compra de dos o más Productos de Coca-Cola y la Marca Privada Selectos.

poca actividad intelectual o enfermedades crónicas en general. En un estudio estadístico se objetivó que en países asiáticos como China, Tailandia, India, Japón o Corea, los casos de demencia senil y Alzheimer,

en general, eran menores que en el primer mundo occidental. Aquí juega un gran papel el estilo de vida y la alimentación sana, de tipo vegetal. Sin embargo, a medida que penetran las industrias con alimentos procesados, la gráfica cambia hacia un moderado aumento de estas enfermedades. La suplementación es también importante. Hay que mantener niveles óptimos de vitamina B12 y del aminoácido colina. El magnesio, el zinc, el yodo y los Omega 3 ofrecen ventaja nutritiva, así como el té verde y la pimienta cayena. Recuerda que cualquier cambio en tu rutina de suplementación, debes consultarlo siempre con un médico.

Algunos consejos • Comer sano, preferentemente vegetal. • Limitar las grasas animales. • Hacer caminatas de 5 a 10 km, al menos cada dos días. • Reunirse con amigos y disfrutar de más relaciones sociales. • Practicar gimnasia cerebral (jugar ajedrez, videojuegos). • Vigilar el cerebro mediante examen de comprobaciones de la función cerebral.

Podrías Ganar:

1

Spa Aquavia Touch

1

Enceramicado Para Auto

1 BBQ Grill

Gift Card

valorado 10 $100 c/u

CONCURSO VÁLIDO DEL 17 DE JUNIO AL 4 DE AGOSTO DE 2021. Nada que comprar para participar.

Reglas en:

www.selectospr.com


clasificados

>19

> LUNES, 28 DE JUNIO DE 2021

Metro: 787-724-1485 / 787-622-7495 / Fax: 787-725-7484 / EMAIL: clasificados@elvocero.com

>VEHÍCULOS Mitsubishi

>VENTA MISCELÁNEAS

>EMPLEOS

Generales

Empleos Generales INTERNATIONAL CLEANING

STATION WAGON Colt Vista 85 al 87. Para reparar. Buena de caja. $450 787 481-8413

Unete a los profesionales de la limpieza 787 600-1629

>BIENES RAÍCES

Generales

COMPRAMOS CASAS Atrasos, Ejecución, Herencias. Tenemos la solución. Te la compro o te la vendo. Tu decides. Lic 8634 787 547-1097

RESTAURANTE BUSCA PERSONAL de COCINA y MESEROS(as) Area Metro. Unete al mejor equipo Salario mas propina 939 642-7882

WAKAL SOLAR GROUP Venta y Mantenimiento 787-974-1918 Llame para orientación.

Se busca personal de cocina, para rest. en Dorado resumé prmfoodcompany@gmail.com 787 361-3000

Apt. Alquiler San Juan, Santurce Alquiler de apartamentos de 1h, 2h, 3h en Santurce. Agua y luz. Se incluye futón o TV, mientras dure la mercancía. Solo Sec. 8 u otro plan federal.787-244-4769 787 455-2266

Fincas Busco y Solicito Fincas Grandes con opción a alquilar y compra 787-960-1082

WAKAL SOLAR GROUP Venta y Mantenimiento Desde 530g/1,200 gl 787-974-1918 Llame para orientación.

Venta Panteones Lote Cementerio Robles Memorial Park Cabo Rojo. 2 espacios. 787 319-3270

Hojalatería TALLER de hojalatería solicita Bondero(a), Preparador(a) y Chasista, 787-751-4135 SAN JUAN

Diestros LAVAPLATOS, MESERO (A) Y LUNCHERO(A) RESPONSABLE AREA METRO. (939) 645-2904

Laundry Planchadores(as) y empleados de piso Area Montehiedra. 787 790-1446, 787 800-2726 TXT

>SERVICIOS Asesorías Legales Reclamaciones a SEGUROS, ACCIDENTES, DiVORCIOS, Pensión alimentaria, Custodia. Casos civiles y criminales, Agencias Gubernamentales, Casos Federales,Plan de pagos. Lcda. Pérez Carrillo 787-764-1113; 281-8474 Quiebras-Aún es Posible ¡Orientación Gratis! MORENO LAW OFFICE LLC

Carolina, Loíza, Río Grande, Canóvanas (787) 750-8160 Debt Relief Agency QUIEBRAS-¡Te Ayudamos! ¡Orientación Gratis! Elimine Deudas o haga plan de pago. Area Metro, Humacao, Fajardo. Francisco J. Ramos & Assoc 787-632-5454

Llama a Clasificados de 787-724 -1485

>Vehículos >Bienes Raíces >Misceláneas >Empleos >Clases >Servicios >Avisos >Esquelas *El Vocero de Puerto Rico no se responzabiliza por el contenido de anuncios pautados en esta sección


20< CLASIFICADOS Electricidad PERITO ELECTRICISTA METRO E ISLA L.#8760 SR COLON 787-796-6003,787-232-3364

Mudanzas MUDANZAS

El Resuelve. A toda la Isla.

Info 787 615-7170

Cortinas

MR-12459 ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO TRIBUNAL DE PRIMERA INSTANCIA SALA DE AÑASCO

SANTOS COLÓN HERNÁNDEZ Y SONIA NOEMÍ MENDOZA CARRERO DEMANDANTE VS.

CONSTRUCTORA HURIAY, INC., FULANO DE TAL Y SUTANO DE TAL

CIVIL NÚM. AÑ2021CV00124 SOBRE: CANCELACIÓN DE

CORTINAS DE LONA, Toldos PAGARÉ DEMANDADOS HIretractables, Cortinas Ilussion, POTECARIO EXTRAVIAD O Roll Up Shades 787-510-5318 E M P L A Z A M I E N T O P O R

Techos Sellado de techos y pintura desde .90¢ el pie y reparación de grietas 787-245-8040

>AVISOS Edictos SS-9917 ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RIC O TRIBUNAL DE PRIMERA INSTANCIA SALA DE FAJARDO

JAIME EFRAIN DIAZ SANABRIA, ARIANETTE ORTIZ RAMOS, MIGUEL ANGEL DIAZ SANABRIA Demandante Vs.

R&G MORTGAGE CORPORATION HOY BANCO POPULAR DE PUERTO RICO O ACTUAL PORTADOR

C I V I L N U M E R O : FA2021CV00097 SOBRE: CANCELACION DE PAGARE EXTRAVIADO * * * E D I C T O * * * ESTADOS UNIDOS DE AMERICA ) EL PRESIDENTE DE LOS ESTADOS UNIDOS ) SS. EL ESTADO LIBRE ASOCIADO DE P.R. ) En cumplimiento de la Orden dictada por el Tribunal, se les notifica de la radicación de la Demanda sobre Cancelación de Pagaré Hipotecario Extraviado a favor de R&G Mortgage Corporation, por la suma de $100,000.00 de principal, mas intereses al 7 ¼% anual, con vencimiento el día 1ro. de agosto de 2032, mediante la Escritura número 407, otorgada en Fajardo, Puerto Rico 18 de julio de 2002 ante el Notario Público, José A. Moure, que grava la siguiente propiedad: -----URBANA: Solar marcado con el número Trece (13) del Bloque “A” de la Urbanización Santa Isidra, cuarta Extensión, localizada en el barrio Sardinera del término municipal de Fajardo, Puerto Rico, con un área de trescientos setenta punto ochenta y nueve metros cuadrados (370.89 mc), en lindes al NORTE, en veintiseis punto cero dos metros, con el solar número catorce (14) del mismo bloque, por el SUR, en veinticinco punto ochenta y seis metros con el solar número doce (12) del mismo bloque, por el ESTE, en catorce punto treinta metros con la calle número uno (1), y por el OESTE, en catorce punto treinta (14.30) metros con escuela privada Santiago Apóstol. ----Sobre dicho solar enclava una casa construida de concreto armado y bloques para fines residenciales. ----Inscrita en el Registro de la Propiedad, Sección de Fajardo, al folio doscientos cincuenta (250) del tomo doscientos treinta (230) de Fajardo, finca número ocho mil ochocientos ochenta y siete (8887). Se les emplaza a ustedes en capacidad de tenedores del Pagaré y se les requiere que notifiquen al Lcda. Mayra Rotger Meléndez, cuya dirección es P.O. Box 72 Naguabo, PR 00718, con copia de la contestación a la demanda dentro de treinta (30) días siguientes a la última publicación de este Edicto, el cual habrá de publicarse por el término de durante un sola vez por semana de no contestar a oponerse dentro del término de treinta (30) días después de la publicación del último Edicto, se les Anotará la Rebeldía, y se dictará Sentencia en su contra concediendo el remedio solicitado sin más citarles, ni oírles. En Fajardo, Puerto Rico a 26 de febrero de 2021. Wanda I Segui Reyes Secretaria Regional SECRETARIO POR: Mildred Burgos Robles Sec. Auxiliar

EDICTO ESTADOS UNIDOS DE AMÉRICA) EL PRESIDENTE DE LOS EE.UU.) SS EL PUEBLO DE PUERTO RICO) A: FULANO DE TAL Y SUTANO DE TAL Demandados desconocidos Por la presente se les emplaza y se les notifica que se ha presentado en la Secretaría de este Tribunal la Demanda del caso del epígrafe solicitando la cancelación de un pagaré suscrito a favor de Constructura Huriay, Inc., o a su orden, por la suma de $11,800.00, según surge de la Escritura Número 4, otorgada en Añasco, Puerto Rico, el 14 de febrero de 2011 ante el Notario José Alberto Vélez Torres, cuyo pagaré fue saldado en su totalidad y no ha podido ser cancelado por haberse extraviado el mismo. Se apercibe y advierte a ustedes como personas desconocidas que pueden ser tenedores o estar interesados en el pagaré extraviado, para que presente su Contestación a la Demanda a través del Sistema Unificado de Manejo y Administración de Casos (SUMAC), al cual puede acceder utilizando la siguiente dirección electrónica: https://unired.ramajudicial.pr, salvo que se represente por derecho propio, en cuyo caso deberá presentar su alegación responsiva en la secretaría del tribunal y notificando copia de la misma a: Lcdo. Daniel Omar Carrero Colón, RR3 Box 11955, Añasco, Puerto Rico 00610, dentro de los próximos treinta (30) días a partir de la publicación de este emplazamiento por edicto que será publicado una sola vez en un periódico de circulación diaria general en el Isla de Puerto Rico, se le anotará la rebeldía y s e d i c t a r á s e n t e n c i a , c o ncediendo el remedio solicitado en la Demanda sin más citarle ni oírle. Extendido bajo mi firma y sello del Tribunal, hoy 8 de junio de 2021. LCDA. NORMA G. SANTANA IRIZARRY SECRETARIA (O) LUZ NELDY CHICO ACEVEDO SUB-SECRETARIA (O) MR-12465 ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO TRIBUNAL DE PRIMERA INSTANCIA CENTRO JUDICIAL DE AGUADILLA SALA SUPERIOR

Eva Nilda Rosado Corchado

Peticionaria EXPARTE Civil Número: AG2021-CV00161 Sala: 601 Sobre: EXPEDIENTE DE DOMINIO EDICTO A: LAS PERSONAS IGNORADAS O DESCONOCIDAS QUE PUDIERA PERJUDICAR LA INSCRIPCIÓN DEL PREDIO QUE SE DESCRIBIRA, A FAVOR DE LA PETICIONARIA, Y AL PUBLICO EN GENERAL POR LA PRESENTE se les notifica para que comparezcan, si lo creyeren pertinente, ante este Honorable Tribunal dentro de los veinte (20) días contados a partir de la última publicación de este edicto a exponer lo que a sus derechos convenga en el expediente promovido por la parte peticionaria para adquirir su dominio sobre la finca que se describe más adelante. Usted deberá presentar su posición a través del Sistema Unificado de Manejo y Administración de Casos (SUMAC), al cual puede acceder utilizando la siguiente dirección electrónica: https://unired.ramajudicial.pr. RÚSTICA: Radica en Barrio Arenales Bajos, Isabela, Puerto Rico. Tiene un área de 2,968.5211 metros cuadrados. LINDES: NORTE, Horaldo Machado Rosado; SUR, Carretera 494; ESTE, Mayra Machado Rosado y OESTE, Néstor Beníquez Corchado. Contiene una residencia construida en hormigón y bloques. Catastro Número: 025-038-00846-901. El abogado de la parte peticionaria es el Lcdo. Luis Raúl Cruz Jiménez, 42840 Carretera 482, Quebradillas, Puerto Rico 00678-9442; Tel. (787) 878-5439. Se le informa, además, que el Tribunal ha señalado vista en este caso para el 22 de octubre de 2021, a las 2:45 PM, mediante videoconferencia, a la cual usted puede comparecer asistido por abogado y presentar oposición a

Contiene una residencia construida en hormigón y bloques. Catastro Número: 025-038-00846-901. El abogado de la parte peticionaria es el Lcdo. Luis Raúl Cruz Jiménez, 42840 Carretera 482, Quebradillas, Puerto Rico 00678-9442; Tel. (787) 878-5439. Se le informa, además, que el Tribunal ha señalado vista en este caso para el 22 de octubre de 2021, a las 2:45 PM, mediante videoconferencia, a la cual usted puede comparecer asistido por abogado y presentar oposición a la petición. Este edicto deberá ser publicado en tres (3) ocasiones dentro del término de veinte (20) días, en un periódico de circulación general diaria, para que comparezcan si quieren alegar su derecho. Toda primera mención de persona natural y/o jurídica que se mencione en el mismo, se identifiará en letra tamaño 10 puntos y negrillas. En Aguadilla, Puerto Rico, a 15 de junio de 2021. SARAHI REYES PEREZ Secretaria Regional Por: Arlene Guzmán Pabón Secretario (a) Auxiliar del Tribunal I MR-12981 ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO TRIBUNAL DE PRIMERA INSTANCIA SUBSECCION DE DISTRITO SALA DE HUMACAO

COOPERATIVA DE AHORRO Y CREDITO NAGUABEÑA PARTE DEMANDANTE VS

SUCESION DE VICENTE SANCHEZ MELENDEZ Compuesta por Vicente Sánchez Salcedo, Paquita Sánchez Salcedo SUCESION DE PERFECTA HERNANDEZ ORTIZ Compuesta por Fulana(o) de Tal, Sutano(a) y Mengano(a)

PARTE DEMANDADA CIVIL NUM: HU2020CV00349 SALA: 206 SOBRE: COBRO DE DINERO EJECUCION DE HIPOTECA VIA ORDINARIA EMPLAZAMIENTO POR EDICTO A: SUCESION DE PERFECTA HERNANDEZ ORTIZ Compuesta por MENGANO (A) BARRIO DAGUAO PARCELA 168 NAGUABO, PR 00718 POR LA PRESENTE, se le emplaza y requiere para que notifique al abogado de la parte demandante, cuyo nombre, dirección y teléfono, son los que se indican a continuación: “Usted deberá presentar su alegación responsiva átraves del sistema unificado de Administración y manejo de Casos (SUMAC), al cual puede acceder utilizando la siguiente dirección electrónica: https://unired.ramajudicial.pr, salvo que se presente por derecho propio, en cuyo caso deberá presentar su alegación responsiva en la secretaria del tribunal” LIC. RAFAEL E. TORRES SUAREZ COL. NUM 7159 / RUA NUM. 5889 CONDOMINIO VICK CENTER OFICINA #407-D AVENIDA MUÑOZ RIVERA 867 SAN JUAN, PUERTO RICO, 00925 TEL. (787) 347-4577, (787) 379-8525 POR LA PRESENTE, se le notifica que se ha presentado una demanda contra usted ante este Tribunal. Se le notifica que debe de comparecer en autos con su contestación a la demanda dentro de los (30) días siguientes a la publicación de este Edicto, enviando copia de la misma. Se le apercibe que de no comparecer en el término indicado, el caso seguirá su trámite y se dictará la sentencia que corresponde sin más citarle ni oírle. En Humacao, Puerto Rico, a 17 de junio de 2021. Dominga Gómez Fuster SECRETARIA Ileana Miranda Arroyo SUB-SECRETARIA SS-9930 ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RIC O TRIBUNAL DE PRIMERA INSTANCIA SALA SUPERIOR DE SAN JUAN

JOSE JUAN RODRIGUEZ RAMOS Peticionario v.

SUCESION DE JORGE LUIS MASSANET RIVERA compuesta por FULANO DE TAL, SUTANO DE TAL y MENGANO DE TAL

Recurrido CIVIL NUM: SJ2020CV05831 SOBRE: DIVISION DE COMUNIDAD HEREDITARIA EMPLAZAMIENTO Y MANDAMIENTO DE INTERPELACION POR EDICTO ESTADOS UNIDOS DE AMERICA } EL PRESIDENTE DE LOS ESTADOS UNIDOS } S.S. EL ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO } A: SUCESION DE JORGE LUIS MASSANET RIVERA compuesta por Fulano de Tal, Sutano de Tal y Mengano de Tal Se le notifica que en la Secretaria del Tribunal de Primera Instancia, Sala de San Juan, se ha radicado una

COMUNIDAD HEREDITARIA EMPLAZAMIENTO Y MANDAMIENTO DE INTERPELACION POR EDICTO ESTADOS UNIDOS DE AMERICA } EL PRESIDENTE DE LOS ESTADOS UNIDOS } S.S. EL ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO } A: SUCESION DE JORGE LUIS MASSANET RIVERA compuesta por Fulano de Tal, Sutano de Tal y Mengano de Tal Se le notifica que en la Secretaria del Tribunal de Primera Instancia, Sala de San Juan, se ha radicado una petición de División de Comunidad Hereditaria. Por desconocerse su paradero, el Tribunal ha ordenado que se le emplace mediante este edicto, el cual será publicado una sola vez. Se le emplaza para que presente al Tribunal su alegación responsiva dentro de los treinta (30) días de haber sido diligenciado este emplazamiento, excluyéndose el día del diligenciamiento. Usted deberá presentar su alegación responsiva a través del Sistema Unificado de Manejo y Administración de Casos (SUMAC), al cual puede acceder utilizando la siguiente dirección electrónica: https://unired.ramajudicial.pr, salvo que se represente por derecho propio, en cuyo caso deberá presentar su alegación responsiva en la secretaría del Tribunal. Si usted deja de presentar su alegación responsiva dentro del referido término, el Tribunal podrá dictar sentencia en rebeldía en su contra y conceder el remedio solicitado, o cualquier otro, si el Tribunal, en el ejercicio de su sana discreción, lo entiende procedente. Igualmente, se ordena a los herederos del causante JORGE LUIS MASSANET RIVERA a que dentro del mismo término de treinta (30) días contados a partir de la fecha de notificación acepten o repudien la participación que les corresponda en la herencia del causante JORGE LUIS MASSANET RIVERA. De no aceptar o repudiar la herencia y/o expresarse dentro de dicho término quedan apercibidos que se tendrá por aceptada la herencia para todos los fines legales pertinentes. VILLARRUBIA, LLC FRANCISCO J. VILLARRUBIA Abogados de la parte peticionaria 1250 Ave. Ponce de León Suite 1004 San Juan, PR 00907 Tel. (787) 308-9889 EXTENDIDO BAJO MI FIRMA y el Sello del Tribunal, en San Juan, Puerto Rico, hoy día 21 de JUNIO de 2021. GRISELDA RODRIGU E Z C O L L A D O SECRETARIO(A) RAQUEL E. FIGUEROA NATER SUB-SECRETARIO(A)

SS-9932 ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO TRIBUNAL DE PRIMERA INSTANCIA CENTRO JUDICIAL DE CAGUAS SALA SUPERIOR DE CAGUAS

PLANET SOLAR ANTILLAS, LLC. Demandantes v.

HILARY VARTANIAN, FULANO DE TAL Y LA SOCIEDAD LEGAL DE BIENES GANANCIALES POR ELLOS COMPUESTA

Demandados CIVIL NÚM: CG2020CV00304 SOBRE: COBRO DE DINERO Estados Unidos de América ) El Presidente de los Estados Unidos de América ) SS El Estado Libre Asociado de Puerto Rico ) EMPLAZAMIENTO POR EDICTO A: HILARY VARTANIAN Y LA SOCIEDAD LEGAL DE BIENES GANANCIALES VARTANIAN- FULANO DE TAL Se notifica que se presentó en esta Secretaría Demanda Enmendada sobre Cobro de Dinero el 30 de enero de 2020. Solicitando, se le condenara a la parte demandada, usted, a pagar la cantidad de $12,757.00, más los intereses acumulados, y se le impongan el pago de las costas, gastos y una cantidad razonable para honorarios de abogado. Se le emplaza y requiere para que presente en la secretaria de este Tribunal, por medio del portal electrónico SUMAC, la contestación a la Demanda y notifique copia de la misma al Lcdo. Adrian Diaz Diaz 141 Avenida de Diego, San Juan, PR 00927, teléfono número (787) 466-5750, dentro de los treinta (30) días siguientes a la publicación de este edicto. Si dejara contestar la Demanda presentada con el original de la contestación ante el tribunal correspondiente, con copia a la parte demandante, se le anotará la rebeldía y se dictará sentencia para conceder el remedio solicitado sin más citarle ni oírle. EXTENDIDO BAJO MI FIRMA y el Sello del Tribunal, hoy 03 de mayo de 2021. CARMEN ANA PEREIRA ORTIZ Secretaría General ENEIDA ARROYO VELEZ Por: Sec. de Servicios a Sala

SS-9939 ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RIC O TRIBUNAL DE INSTANCIA SALA SUPERIOR DE CAROLINA

CONSEJO DE TITULARES DEL CONDOMINIO CASTILLO DEL MAR, representado en este acto por su Presidenta, la Sra. Yolanda Rivera Demandante v.

INFINITY HOME & CONSTRUCTION, CORP, representada por el Sr. Ezequiel González Bencon

Demandado CIVIL NÚM. CA2021CV00696 SOBRE: COBRO DE DINERO E MPLAZAMIENTOPOR E D I C T O ESTADOS UNIDOS DE AMÉRICA ) EL PRESIDENTE DE LOS ESTADOS UNIDOS ) SS. EL ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO ) A: INFINITY HOME & CONSTRUCTION, CORP, representada por el Sr. Ezequiel González Bencon o sea la parte demandada arriba mencionada. POR LA PRESENTE se le notifica que la parte demandante de epígrafe ha presentado ante este Tribunal Demanda contra usted, y este Tribunal expidió el presente Edicto el día 18 de junio de 2021, mediante Orden expedida por la Honorable Thainie Reyes Ramírez. POR LA PRESENTE se le emplaza para que presente al tribunal su alegación responsiva a la demanda en el caso de epígrafe dentro de los treinta (30) días a partir de la publicación de este emplazamiento por edicto, excluyéndose el día de l a publicación. Usted deberá presentar su alegación responsiva a través del sistema Unificado de Mano y Administración de Casos (SUMAC), al cual puede acceder utilizando la siguiente dirección electrónica: https://unired.ramajudicial.pr, salvo que se represente por derecho propio, en cuyo caso deberá presentar su alegación responsiva en la secretaría del t r i b u n a l . S i u s t e d d e j a de presentar su alegación responsiva dentro del referido término, el tribunal podrá dictar sentencia en rebeldía en su contra y conceder el remedio solicitado en la demanda, o cualquier otro, si el tribunal, en el ejercicio de su sana discreción, lo entiende procedente. Representa a la Parte Demandante, la LCDA. ANA YAILYN MARTÌNEZ RAMOS, T.S.P.R. R.U.A. NUM. 16617 ROBLES Y FRIAS, CSP Edif. Vick Center, Ste. D-205, Ave. Muñoz Rivera #867, Rio Piedras, PR 00925-2128 P.O. BOX 363973, San Juan, P.R. 00936-3973 TELS. (787)7642198/2199/5898/4516 FAX (787)763-2375 // EMAIL: roblesyfrias@gmail.com EXTENDIDO BAJO MI FIRMA y Sello del Tribunal, hoy 18 de junio de 2021. Lcda. Marilyn Aponte Rodriguez NOMBRE DEL (DE LA) SECRETARIO (a) REGIONAL Por: Rosa M. Viera Velazquez Nombre de Secretario(a) Auxiliar del Tribunal SS-9948 ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RIC O TRIBUNAL GENERAL DE JUSTICIA TRIBUNAL DE PRIMERA INSTANCIA SALA DE MAYAGÜEZ

FIDEICOMISO DE CONSERVACIÓN DE PUERTO RICO

PETICIONARIO EX PARTE CASO CIVIL NÚMERO: MZ2020CV00833 SOBRE: EXPEDIENTE DE DOMINIO EDICTO E.U A. ) PRESIDENTE DE LOS E.U ) ss. E.L.A. DE P.R. ) A: Las personas ignoradas o desconocidas a quienes pueda perjudicar la inscripción, las partes con derechos reales y las partes con interés Por la presente se notifica que se ha presentado ente este Tribunal el expediente arriba mencionado, con el fin de justificar e inscribir a favor de la parte Promovente el dominio que tiene sobre la siguiente finca: RÚSTICA: Finca agrícola radicada en el barrio Llanos Costa del Término municipal de Cabo Rojo, Puerto Rico con una cabida de CIENTO CUARENTA Y SIETE CUERDAS CON CUATROCIENTOS NOVENTA DIEZMILESIMAS DE OTRA (147.490 CU.). En lindes por el Norte, con terrenos de Ivelisse Negroni Carlo; al Sur, en varias alineaciones con terrenos, del Fideicomiso de Conversación de Puerto Rico, también conocido como Para La Naturaleza, Carmen Fas y varios colindantes; al Este, con terrenos de Miguel Carlo Montalvo antes, hoy Fideicomiso de Conversación de Puerto Rico, también conocido como Para La

(Ruptura Irreparable) EMPLAZAMIENTO POR EDICTO ESTADOS UNIDOS DE AMERICA, SS EL PRESIDENTE DE LOS ESTADOS UNIDOS EL ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO A: CRISTIAN EMANUEL CAMACHO PO Box LUNES, DEPuerto JUNIORico DE 1439 Toa 28 Baja, 00951 POR LA PRESENTE se le notifica a usted que se ha radicado una demanda de divorcio en su contra por la causal de Ruptura Irreparable ante el Tribunal de Primera Instancia de Toa Baja. Siendo usted no residente de esta jurisdicción, se le emplaza mediante edicto y se le requiere que dentro de un término de treinta (30) días, contados a partir de la publicación de este edicto usted deberá presentar su alegación responsiva a través del Sistema Unificado de Manejo y Administración y de Casos (SUMAC), al cual puede acceder utilizando la siguiente dirección electrónica: https://unired.ramajudicial.pr, salvo que se represente por derecho propio, en cuyo caso deberá presentar su alegación responsiva en la Secretaria del Tribunal de Primera Instancia de Toa Baja y que notifique copia de la Contestación a la Demanda a la abogada de la parte demandante, cuyo nombre, dirección postal, teléfono y c o r r e o e l e c t r ó n i c o s o n l os siguientes: Nombre del Abogada: VALERIA IVELISSE ROSARIO PARÍS RUA: 21491 Dirección: 20 Luis Muñoz Marín Ave. Urb. Villa Blanca PMB 474 Caguas, PR 00725. Tel: 787246-8747 Correo Electrónico: lcda.rosarioparis@gmail.com Se le apercibe que de no presentar su Contestación a la Demanda dentro del término concedido, se le anotará la rebeldía y se dictara sentencia en su contra, concediendo el remedio solicitado en la Demanda, sin más citarle y oírle. Expedido bajo mi firma y el sello del Tribunal, el 22 de junio de 2021. LCDA. LAURA I. SANTA SANCHEZ Secretaria Regional Nombre del (de la) Secretario(a) Regional GLORIBELLE VAZQUEZ MAYSONET Secretaria del Tribunal Confidencial I Nombre y Firma del (de SS-9933 ESTADO LIBRE ASO- la) Secretario(a) Auxiliar del Tribunal CIADO DE PUERTO RIC O TRIBUNAL DE PRIMERA INSTANCIA SALA SUPERIOR DE MR-13021 ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO GUAYAMA TRIBUNAL GENERAL DE JUSTICIA TRIBUNAL DE PRIMERA INSTANCIA SALA DE SAN JUAN-SUPERIOR DEMANDANTE V.

CUARENTA Y SIETE CUERDAS CON CUATROCIENTOS NOVENTA DIEZMILESIMAS DE OTRA (147.490 CU.). En lindes por el Norte, con terrenos de Ivelisse Negroni Carlo; al Sur, en varias alineaciones con terrenos, del Fideicomiso de > Conversación de Puerto Rico, también conocido como Para La Naturaleza, Carmen Fas y varios colindantes; al Este, con terrenos de Miguel Carlo Montalvo antes, hoy Fideicomiso de Conversación de Puerto Rico, también conocido como Para La Naturaleza; y por el Oeste, con terrenos de Phillips Sollis antes, hoy Fideicomiso de Conservación de Puerto Rico también conocido como Para La Naturaleza.-- La propiedad no consta inscrita ante el Registro de la Propiedad. Este edicto debe publicarse tres (03) veces durante el termino de veinte (20) días en un periódico de circulación general diaria, para que las personas ignoradas o desconocidas a quienes pueda perjudicar la inscripción, las personas que tengan derecho real sobre el inmueble descrito y las personas con interés puedan comparecer a alegar lo que en derecho proceda dentro del término de veinte (20) días a partir de la última publicación del presente edicto. De no comparecer a exponer lo que en derecho proceda el Tribunal podrá, previa celebración de los trámites correspondientes, dictar Resolución Final, decretar justificado el dominio y ordenar al Registrador de la Propiedad que previa calificación de este expediente, la inmatriculación de la finca en el Registro de la Propiedad. Se les informa que el abogado de la Promovente es el Licenciado Eric Daniel Ríos Rosado, cuya dirección es: B55 Avenida Santos Ortiz B55 Cabo Rojo, Puerto Rico 00623 y cuyo teléfono lo es (787) 357-7222. Por tanto, libro la presente en Mayagüez, P.R., hoy día 18 de junio de 2021. LCDA. NORMA G. SANTANA IRIZARRY, SEC REG. SECRETARIA F/ MARITZA LEBRON ROSADO SECRETARIA AUXILIAR

JAMIE JOE MARCIAL GARCÍA KANILYN LORENIS DIAZ SANTIAGO, JORDENIS JAMIE MARCIAL DIAZ, MENOR DE EDAD

DEMANDADOS CIVIL NÚM.: GM2020RF00070 (304) SOBRE: EXEQUATUR SENTENCIA NO PATERNIDAD EMPLAZAMIENTO POR EDICTO ESTADOS UNIDOS DE AMÉRICA ) PRESIDENTE DE LOS ESTADOS UNIDOS ) ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO ) A: KANILYN LORENIS DIAZ SANTIAGO Y JORDENIS JAMIE MARCIAL DIAZ Por la presente se le emplaza y se le notifica que la parte demandante, Jamie Joe Marcial García ha presentado ante este Tribunal una Demanda en la cual se solicita el siguiente remedio en su contra: Exequatur. Dentro del término de treinta (30) días desde la publicación del presente edicto usted, la parte demandada, deerá presentar ante este Tribunal original de su contestación a dicha demanda y notificar con copia de la misma a la parte demandante por conducto de la representación legal de dicha parte: Lcdo. Héctor L. Barreto Cintrón PO Box 10061, San Juan, PR 00922; Tel. 787-5399000. Se le apercibe que de no hacerlo, se le anotará la rebeldía y se podrá dictar sentencia en su contra concediendo los remedios solicitados sin más citarle ni oírle. Expedido bajo mi firma y sello del Tribunal, hoy 17 de junio de 2021. MARISOL ROSADO RODRÍGUEZ Secretaria Regional Por: LUZ M. GUZMAN SANTIAGO Secretaria Auxiliar del Tribunal MR-13013 ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO TRIBUNAL DE PRIMERA INSTANCIA REGIÓN JUDICIAL DE BAYAMÓN SALA SUPERIOR DE TOA ALTA

LUZ MILAGROS FREYTES COBIÁN Demandante Vs.

VILLAFAÑE CRUZ, ALI VS

VILLAFAÑE LOPEZ, DACIA

CASO: K AC2015-0170 SOBRE: DIVISION DE COMUNIDAD DACIA VILLAFAÑE LÓPEZ NOTIFICACION DE SENTENCIA POR EDICTO EL SECRETARIO(A) QUE SUSCRIBE LE NOTIFICA A USTED QUE EL 17 DE NOVIEMBRE DE 2015, ESTE TRIBUNAL HA DICTADO SENTENCIA, SENTENCIA PARCIAL O RESOLUCION EN ESTE CASO, QUE HA SIDO DEBIDAMENTE REGISTRADA Y ARCHIVADA EN AUTOS DONDE PODRA USTED ENTERARSE DETALLADAMENTE DE LOS TERMINOS DE LA MISMA. ESTA NOTIFICACION SE PUBLICARA UNA SOLA VEZ EN UN PERIODICO DE CIRCULACION GENERAL EN LA ISLA DE PUERTO RICO, DENTRO DE LOS 10 DIAS SIGUIENTES A SU NOTIFICACION. Y, SIENDO O REPRESENTANDO USTED UNA PARTE EN EL PROCEDIMIENTO SUJETA A LOS TERMINOS DE LA SENTENCIA, SENTENCIA PARCIAL O RESOLUCION, DE LA CUAL PUEDE ESTABLECERSE RECURSO DE REVISION O APELACION DENTRO DEL TERMINO DE 30 DIAS CONTADOS A PARTIR DE LA PUBLICACION POR EDICTO DE ESTA NOTIFICACION, DIRIJO A USTED ESTA NOTIFICACION QUE SE CONSIDERARA HECHA EN LA FECHA DE LA PUBLICACION DE ESTE DICTO. COPIA DE ESTA NOTIFICACION HA SIDO ARCHIVADA EN LOS AUTOS DE ESTE CASO, CON FECHA DE 23 DE JUNIO DE 2021 LIC. DE LEON GUEVARA, CHARLENE CHDELEON7@GMAIL.COM EN SAN JUAN, PUERTO RICO, A 23 DE JUNIO DE 2021. GRISELDA RODRIGUEZ COLLADO SECRETARIO POR: F/ JESSICA MORALES FIGUEROA NOMBRE Y FIRMA SS-9951 Estado Libre Asociado de Puerto Rico TRIBUNAL GENERAL DE JUSTICIA Tribunal de Primera Instancia Sala Superior de BAYAMON

CRISTIAN EMANUEL CAMACHO REYES BANCO POPULAR DE Demandado PUERTO RICO CIVIL NÚM.: TB2021RF00016

SALA: SOBRE: DIVORCIO (Ruptura Irreparable) EMPLAZAMIENTO POR EDICTO ESTADOS UNIDOS DE AMERICA, SS EL PRESIDENTE DE LOS ESTADOS UNIDOS EL ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO A: CRISTIAN EMANUEL CAMACHO PO Box 1439 Toa Baja, Puerto Rico 00951 POR LA PRESENTE se le notifica a usted que se ha radicado una demanda de divorcio en su contra por la causal de Ruptura Irreparable ante el Tribunal de Primera Instancia de Toa Baja. Siendo usted no resid-

Demandante v.

ALICIA FONALLEDAS MUÑOZ; ET AL

Demandado(a) Civil: BY2019CV00460 SALA 504 Sobre: EJECUCION DE HIPOTECA NOTIFICACIÓN DE S E N T E N C I A P O R E D I C TO (Nombre de las partes a las que se le notifican la sentencia por edicto) A: ALICIA FONALLEDAS MUÑOZ POR SI Y EN REPRESENTACION DE LA CUOTA VIUDAL USUFRUCTUARIA DE LA SUCESION DE

v.

ALICIA FONALLEDAS MUÑOZ; ET AL

Demandado(a) Civil: BY2019CV00460 SALA 504 Sobre: EJECUCION DE HIPOTECA NOTIFICACIÓN DE 2021 SENTENCIA POR EDICTO (Nombre de las partes a las que se le notifican la sentencia por edicto) A: ALICIA FONALLEDAS MUÑOZ POR SI Y EN REPRESENTACION DE LA CUOTA VIUDAL USUFRUCTUARIA DE LA SUCESION DE RAFAEL CRISANTO GUZMAN NIEVES; FULANO (A) DE TAL, SUTANO (A) DE TAL, JOHN DOE Y RICHARD DOE EL SECRETARIO(A) que suscribe le notifica a usted que 22 de junio de 2021 , este Tribunal ha dictado Sentencia, Sentencia Parcial o Resolución en este caso, que ha sido debidamente registrada y archivada en autos donde podrá usted enterarse detalladamente de los términos de la misma. Esta notificación se publicará una sola vez en un periódico de circulación general en la Isla de Puerto Rico, dentro de los 10 días siguientes a su notificación. Y, siendo o representando usted una parte en el procedimiento sujeta a los términos de la Sentencia, Sentencia Parcial o Resolución, de la cual puede establecerse recurso de revisión o apelación dentro del término de 60 días contados a partir de la publicación por edicto de esta notificación, dirijo a usted esta notificación que se considerará hecha en la fecha de la publicación de este edicto. Copia de esta notificación ha sido archivada en los autos de este caso, con fecha de 23 de junio de 2021 . En BAYAMON , Puerto Rico , el 23 de junio de 2021 . F/LAURA I. SANTA SANCHEZ Nombre Secretario(a) F/VIVIAN J. SANABRIA Nombre Secretario(a) Auxiliar Firma Secretario(a) Auxiliar OAT 686 Notificación de Sentencia por Edicto (Rey. agosto 2011) SS-9956 Estado Libre Asociado de Puerto Rico TRIBUNAL GENERAL DE JUSTICIA Tribunal de Primera Instancia Sala Superior de QUEBRADILLAS

SUCN. JOSE ANDRES PEREZ GERENA, ET ALS Demandante v.

POPULAR FINANCE, INC., ET ALS

Demandado(a) Civil: QU2020CV00129 Sobre: CANCELACION DE PAGARE HIPOTECARIO EXTRAVIADO NOTIFICACIÓN DE SENTENCIA POR EDICTO (Nombre de las partes a las que se le notifican la sentencia por edicto) A: POPULAR FINANCE, INC. FULANO DE TAL SUTANO DE TAL, DEMANDADOS DESCONOCIDOS EL SECRETARIO(A) que suscribe le notifica a usted que 12 de febrero de 2021 , este Tribunal ha dictado Sentencia, Sentencia Parcial o Resolución en este caso, que ha sido debidamente registrada y archivada en autos donde podrá usted enterarse detalladamente de los términos de la misma. Esta notificación se publicará una sola vez en un periódico de circulación general en la Isla de Puerto Rico, dentro de los 10 días siguientes a su notificación. Y, siendo o representando usted una parte en el procedimiento sujeta a los términos de la Sentencia, Sentencia Parcial o Resolución, de la cual puede establecerse recurso de revisión o apelación dentro del término de 30 días contados a partir de la publicación por edicto de esta notificación, dirijo a usted esta notificación que se considerará hecha en la fecha de la publicación de este edicto. Copia de esta notificación ha sido archivada en los autos de este caso, con fecha de 23 de junio de 2021 . En Hatillo , Puerto Rico , el 23 de junio de 2021 VIVIAN Y. FRESSE GONZALEZ Nombre Secretario(a) SUHAIL SERRANO MOYA Nombre Secretario(a) Auxiliar Firma Secretario(a) Auxiliar OAT 686 Notificación de Sentencia por Edicto (Rev. agosto 2011) SS-9953 Estado Libre Asociado de Puerto Rico TRIBUNAL GENERAL DE JUSTICIA E Tribunal de Primera instancia Sala Superior de BAYAMON

JUAN ANTONIO QUIÑONES RODRIGUEZ Demandante v.

DANAY GONZALEZ FRANCO

Demandado(a) Civil: BY2021 RF00165 Sobre: DIVORCIO RUPTURA IRREPARABLE NOTIFICACIÓN DE S E N T E N C I A P O R E D I C TO (Nombre de las partes a las que se le notifican la sentencia por edicto) A: DANAY GONZALEZ FRANCO EL SECRETARIO(A) que suscribe le notifica a usted que 06 de mayo de 2021 , este Tribunal ha dictado Sentencia, Sentencia Parcial o Resolución en este caso, que ha sido debidamente registrada y archivada en autos donde podrá usted en-


Demandado(a) sola vez en un periódico de Civil: BY2021 RF00165 Sobre: circulación general en la Isla de DIVORCIO RUPTURA IRREPuerto Rico, dentro de los 10 PARABLE NOTIFICACIÓN DE días siguientes a su notificación. SENTENCIA POR EDICTO Y, siendo o representando us(Nombre de las partes a las que ted una parte en el procedimise le notifican la sentencia por ento sujeta a los términos de la edicto) A: DANAY GONZALEZ Sentencia, Sentencia Parcial o > LUNES, 28 DE JUNIO DE 2021Resolución, de la cual puede esFRANCO EL SECRETARIO(A) que suscribe le notifica a usted tablecerse recurso de revisión o que 06 de mayo de 2021 , este apelación dentro del término de Tribunal ha dictado Sentencia, 30 días contados a partir de la Sentencia Parcial o Resolución publicación por edicto de esta en este caso, que ha sido debinotificación, dirijo a usted esta damente registrada y archivada notificación que se considerará en autos donde podrá usted enhecha en la fecha de la terarse detalladamente de los publicación de este edicto. términos de la misma. Esta Copia de esta notificación ha notificación se publicará una sido archivada en los autos de sola vez en un periódico de este caso, con fecha de 21 de circulación general en la Isla de junio de 2021 En Guaynabo, PuPuerto Rico, dentro de los 10 erto Rico, el 21 de junio de 2021 días siguientes a su notificación. LCDA. LAURA I, SANTA SANCY, siendo o representando usHEZ Nombre Secretario(a ) Parte Demandada ted una parte en el procedimi- CIVIL NÚM. VB2021CV00205 f/MAIRENI TRINTA MALDONento sujeta a los términos de la SOBRE: EJECUCIÓN DE HIPO- ADO Nombre Secretario(a) AuxSentencia, Sentencia Parcial o TECA POR LA VIA ORDINARIA iliar Firma Secretario(a) Auxiliar Resolución, de la cual puede es- Y COBRO DE DINERO EMtablecerse recurso de revisión o PLAZAMIENTO POR EDICTO apelación dentro del término de ESTADOS UNIDOS DE AMER30 días contados a partir de la ICA, ) EL PRESIDENTE DE MR-13028 Estado Libre Asopublicación por edicto de esta LOS ESTADOS UNIDOS ) SS. ciado de Puerto Rico TRIBUNAL notificación, dirijo a usted esta EL ESTADO LIBRE ASOCIADO GENERAL DE JUSTICIA Tribunotificación que se considerará DE PUERTO RICO ) A: RUBÉN nal de Primera Instancia Sala h e c h a e n l a f e c h a d e l a COLLET MORALES Y FULANO Superior de AGUADILLA publicación de este edicto. DE TAL, COMO MIEMBROS DE Copia de esta notificación ha L A S S U C E S I O N E S D E sido archivada en los autos de G U M E R S I N D O C O L L E T este caso, con fecha de 18 de HERNANDEZ, BLANCA MORDemandante mayo de 2021 . En BAYAMON , ALES BATISTA T/C/C BLANCA v. Puerto Rico , el 18 de mayo de ROSA MORALES BATISTA 2021 LCDA. LAURA I. SANTA T/C/C BLANCA MORALES DE SANCHEZ N o m b r e COLLET Física: CB-33 CALLE B Secretario(a) Fdo. VERONICA URB BRASILIA, VEGA BAJA, Demandado(a) LOPEZ RIVERA Nombre Secret- PR 00693 Postal: URB BRASILa r i o ( a ) A u x i l i a r F i r m a IA, G26 CALLE E, VEGA BAJA, Civil: IS2020RF00005 Sobre: DIVORCIO (RUPTURA IRREPARSecretario(a) Auxiliar OAT 686 PR 00693-4649 Postal: 3230 Notificación de Sentencia por GREAT VINE TRIAL, APT . A B L E ) N O T I F I C A C I Ó N D E S E N T E N C I A P O R E D I C TO Edicto (Rey. agosto 2011) 4012, COLUMBUS, GEORGIA (Nombre de las partes a las que 31903 POR LA PRESENTE, se se le notifican la sentencia por SS-9958 ESTADO LIBRE ASO- le notifica que usted ha sido deCIADO DE PUERTO RIC O mandada en el presente caso e d i c t o ) A : C H R I S T O P H E R TRIBUNAL DE PRIMERA IN- con el propósito de ejecución de CRUZ ACEVEDO DESCONOSTANCIA SALA DE CAGUAS hipoteca. Representa a la parte CIDA ANGIER NORTH CAROLINA, EU 99999 P/C LCDO. d e m a n d a n t e , e l a b o g a d o BRYAN STEPHAN RAMOS GIL nombre, dirección y teléfono se U R B . S A N A N T O N I O 1 0 1 consigna de inmediato: Lcdo. CALLE 2 AGUADILLA PR EL José Antonio Lamas Burgos SECRETARIO(A) que suscribe Colegiado 16,882/RUA 15,693 le notifica a usted que 17 de febDemandante 315 Coll & Toste San Juan, Pu- rero de 2021, este Tribunal ha vs. erto Rico 00918 Tels. 763-4111 dictado Sentencia, Sentencia & Fax. 766-1289 Se le apercibe Parcial o Resolución en este que si no compareciere usted a caso, que ha sido debidamente contestar dicha demanda a registrada y archivada en autos través del Sistema Unificado de donde podrá usted enterarse deManejo y Administración de talladamente de los términos de Casos (SUMAC), al cual puede la misma. Esta notificación se acceder utilizando la siguiente publicará una sola vez en un d i r e c c i ó n e l e c t r ó n i c a : periódico de circulación general https://unired.ramajudicial.pr/su en la Isla de Puerto Rico, dentro mac/, salvo que se represente de los 10 días siguientes a su Demandados por derecho propio. Si deja de notificación. Y, siendo o represCIVIL NÚM. CG2021CV00371 presentar su alegación responsSOBRE: COBRO DE DINERO iva dentro del término de 30 días entando usted una parte en el E M P L A Z A M I E N T O P O R a partir de la publicación de este procedimiento sujeta a los EDICTO ESTADOS UNIDOS edicto, se le podrá anotar la términos de la Sentencia, SenDE AMERICA ) EL PRESID- rebeldía y se podrá dictar sen- tencia Parcial o Resolución, de E N T E D E L O S E S T A D O S tencia concediendo el remedio la cual puede establecerse reUNIDOS ) ss. EL ESTADO solicitado, sin más citarle ni curso de revisión o apelación LIBRE ASOCIADO DE PU- oírle. En Vega Baja, Puerto dentro del término de 30 días ERTO RICO ) A: Raúl A. Ortiz Rico, a 18 de junio de 2021. c o n t a d o s a p a r t i r d e l a Rolón, Fulana de Tal y la So- LCDA LAURA I. SANTA SANC- publicación por edicto de esta notificación, dirijo a usted esta ciedad Legal de bienes ganan- H E Z SECRETARIO ciales compuesta por ambos Por P O R : K A R L A M . R O B L E S notificación que se considerará la presente se le notifica que la CRESPO SUB-SECRETARIO h e c h a e n l a f e c h a d e l a publicación de este edicto. parte demandante de epígrafe Copia de esta notificación ha ha presentado ante este sido archivada en los autos de Tribunal Demanda contra usted, y e s t e T r i b u n a l e x p i d i ó e l MR-13025 Estado Libre Aso- este caso, con fecha de 24 de junio de 2021 En AGUADILLA, presente Edicto el día 21 de ju- ciado de Puerto Rico TRIBUNAL nio de 2021, mediante Orden ex- GENERAL DE JUSTICIA Tribu- Puerto Rico, el 24 de junio de 2021 SARAHI REYES PEREZ pedida por el Honorable Juez nal de Primera Instancia Sala Nombre Secretario(a) ANNETTE M. PRATS PALERM. Superior de Guaynabo M A D ELINE MARTINEZ Representa a la parte demandLORENZO Nombre ante: LCDA. SONIMAR LOZSecretario(a) Auxiliar Firma SecADA RODRIGUEZ Po Box retario(a) Auxiliar 13885 San Juan, P.R. 00908 TELS. 787-614-1413 Se le apercibe que si no compareciere usted a contestar dicha Demanda SS-9968 ESTADO LIBRE ASOdentro del término de treinta (30) CIADO DE PUERTO RIC O días a partir de la publicación de TRIBUNAL DE PRIMERA INDemandante Edicto, notificando con copia de STANCIA SALA DE SANTA v. la Contestación al demandante, ISABEL EN JUANA DÍAZ se le anotará la rebeldía y se le dictará Sentencia en Rebeldía en su contra concediendo el remedio solicitado en la Demanda, sin más citarle ni oírle. En CAGUAS Puerto Rico, a 23 de JUNIO de 2021. LISILDA Demandante MARTINEZ AGOSTO SECRETv. ARIA REGIONAL INTERINA LILI RODRIGUEZ RODRIGUEZ

FULANO DE TAL, TODOS COMO MIEMBROS DE LAS SUCESIONES DE GUMERSINDO COLLET HERNANDEZ, BLANCA MORALES BATISTA T/C/C BLANCA ROSA MORALES BATISTA T/C/C BLANCA MORALES DE COLLET Y JOSE MIGUEL COLLET MORALES

AMANDA CRISTAL ROMAN VARGAS

CHRISTOPHER CRUZ ACEVEDO

ASOCIACION DE TITULARES EL VALLELOS PRADOS CORP.

RAUL A. ORTIZ ROLON, FULANA DE TAL Y La SOCIEDAD LEGAL DE GANANCIALES compuesta por ambos

COOPERATIVA DE AHORRO Y CREDITO DE EMPLEADOS DEL FONDO DEL SEGURO DEL ESTADO

SS-9950 ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RIC O TRIBUNAL DE PRIMERA INSTANCIA SALA DE VEGA BAJA

BANCO COOPERATIVO DE PUERTO RICO REPRESENTADO POR ORIENTAL BANK COMO SU AGENTE DE SERVICIO Parte Demandante Vs.

CARMEN ESTHER COLLET MORALES, JULIA ENEIDA COLLET MORALES, JOSE MANUEL COLLET MORALES, RUBEN COLLET MORALES Y FULANO DE TAL, TODOS COMO MIEMBROS DE LAS SUCESIONES DE GUMERSINDO COLLET HERNANDEZ, BLANCA MORALES BATISTA T/C/C BLANCA ROSA MOR-

copia al abogado de la Parte Demandante, Lcdo. RAÚL NORBERTO CARRERO CRESPO del bufete de abogados, Carrero Crespo Law Offices, P.S.C., cuya dirección es: 107 CALLE I. ANDREU DE AGUILAR LOCAL 1, SAN JUAN, PR 00918-3348, Teléfono: 787946-7621; email: raul@carrerocrespolaw.com. Se le apercibe que, de no hacerlo, se le anotrá la rebeldía y se dictará sentencia concediendo el remedio solicitado en la Demanda, sin más citarle ni oírle. EXTENDIDO BAJO MI FIRMA y el sello del Tribunal, en Juana Díaz, Puerto Rico, hoy, 24 de junio de 2021. LUZ MAYRA CARABALLO GARCIA SECRETARIA REGIONAL SECRETARIA DEL TRIBUNAL WALESKA E. RIVERA TORRES SEC AUX DEL TRIBUNAL SUBSECRETARIO(A)

SS-9967 ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RIC O TRIBUNAL DE PRIMERA INSTANCIA SALA DE SANTA ISABEL EN JUANA DÍAZ

COOPERATIVA DE AHORRO Y CRÉDITO DE SANTA ISABEL (CACSI) Demandante v.

SANTIAGO 2 RES PEDRO M DESCARTES APT 12 SANTA ISABEL PR 00757-2202. POR LA PRESENTE se le emplaza y requiere para que conteste la Demanda dentro de los treinta (30) días siguientes a la publicación de este Edicto, radicándola a través del Sistema Unificado de Administración y Manejo de Casos (SUMAC), al cual puede acceder utilizando la siguiente dirección electrónica: HTTP://WWW.RAMAJUDICIAL. PR, salvo que se represente por derecho propio, en cuyo caso deberá presentar su alegación en la Secretaría de la Sala de este Tribunal, notificándole una copia al abogado de la Parte Demandante, Lcdo. RAÚL NORBERTO CARRERO CRESPO del bufete de abogados, Carrero Crespo Law Offices, P.S.C., cuya dirección es: 107 CALLE I. ANDREU DE AGUILAR LOCAL 1, SAN JUAN, PR 00918-3348, Teléfono: 787946-7621; email: raul@carrerocrespolaw.com. Se le apercibe que, de no hacerlo, se le anotrá la rebeldía y se dictará sentencia concediendo el remedio solicitado en la Demanda, sin más citarle ni oírle. EXTEN-

edicto. Usted deberá presentar su alegación responsiva a través del Sistema Unificado de Manejo y Administración de Casos (SUMAC), a la cual puede acceder utilizando la siguiente dirección electrónica: https://unired.ramajudicial.pr/su mac/, salvo que se represente por derecho propio, en cuyo caso deberá presentar y notificar su alegación responsiva en la Secretaría del Tribunal. Si usted deja de presentar su alegación responsiva dentro del referido término, el Tribunal podrá dictar Sentencia en rebeldía en su contra y conceder el remedio solicitado en la Demanda, o cualquier otro, si el Tribunal, en el ejercicio de su sana discreción, lo entiende procedente. Representa a la parte demandante, el abogado cuyo nombre, dirección y teléfono se consigna de inmediato: LCDO. GILBERTO LIMARDO RODRIGUEZ AVE. PADRE NOEL 38 PONCE, PUERTO RICO 00716 TEL/FAX (787)840-1255 bufetelimardo@yahoo.com Expedido este edicto bajo mi firma y el sello de este Tribunal, hoy 19 de abril de 2021. MAYRA CARABALLO GARCIA SECRETARIA REGIONAL SECRETARIO (A) GENERAL POR: Virgen J. Haddock Ortiz SECRETARIO(A) AUXILIAR

00919-1590. Teléfono 787-6678 0 9 4 E m a i l : vanessa.saxton@capr.org Abogada de la Parte Demandante, copia de sus alegaciones y/o contestación a la demanda, original deberán radicar ante este Honorable Tribunal, dentro de los treinta (30) días siguientes a la publicación de este Edicto. Si dejare de hacerlo se le anotará la rebeldía y se dictará sentencia en rebeldía concediendo el remedio solicitado por la demandante sin más citarle ni oírle. Extendido bajo firma y sello de este Tribunal. En Caguas, Puerto Rico, a 10 de junio de 2020. CARMEN ANA PEREIRA ORTIZ SECRETARIA KANIA QUINTERO PEREIRA SUB-SECRETARIA

SS-9976 ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO TRIBUNAL DE PRIMERA INSTANCIA SALA SUPERIOR DE MAYAGUEZ

LAURA GONZALEZ LA LLAVE T/C/C LAURA LUGO, MICHELLE LYNN LUGO GONZALE Y MANUEL LUGO GONZALEZ

DEMANDANTES VS. SS-9964 ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RIC O MR-13031 Estado Libre Aso- TRIBUNAL DE PRIMERA INciado de Puerto Rico TRIBUNAL STANCIA SALA DE TOA BAJA GENERAL DE JUSTICIA TribuDemandado DEMANDADOS CASO NÚM.: SI2020CV00079 nal de Primera Instancia Sala C I V I L N U M E R O : SOBRE: COBRO DE DINERO Superior ISCI201500817 SOBRE: REGLA 60 EMPLAZAMIENTO DAÑOS Y PERJUICIOS INPOR EDICTO ESTADOS CUMPLIMIENTO DE CONUNIDOS DE AMÉRICA ) EL DEMANDANTE TRATO EMPLAZAMIENTO PRESIDENTE DE LOS ESTAVs. POR EDICTO A: CARMEN DOS UNIDOS ) EL ESTADO EMMA PEREZ LUGO 1970 AMLIBRE ASOCIADO DE PUSTERDAM AVENUE, APARTERTO RICO ) A: NORBERTO MENT 8E NEW YORK, NY ROSA SILVA 1 RES RINCON 10032; ILEANA RODRÍGUEZ DEMANDADO TAINO APT 75, SANTA ISABEL VS CASO NÚM. TB2020CV00240 LUGO; HERNÁN RODRÍGUEZ PR 00757-2011 818 FRANKLIN LUGO; ARELIS CASABLANCA SOBRE: COBRO DE ST WYOMISSING PA 19610DINERO(REGLA 60) EM- LUGO AMARILIS CASAB3002; y 209 S 11TH ST READPLAZAMIENTO POR EDICTO LANCA LUGO; CARMEN IRMA ING PA 19602-2064. POR LA DEL ESTADO LIBRE ASO- P É R E Z M A R T Í N E Z ; Y PRESENTE se le emplaza y reCIADO DE PUERTO RICO A: FULANO(S) Y SUTANO(S)DE quiere para que conteste la DeA L E J A N D R O B E R R I O S TAL, personas desconocidas manda dentro de los treinta (30) R O D R Í G U E Z P O R L A que pudieran tener interés en las días siguientes a la publicación PRESENTE, se le requiere para Sucesiones de MIGUEL LUGO de este Edicto, radicándola a que notifique al LCDO. LUIS A. SILVA t/c/c MIGUEL LUGO y la través del Sistema Unificado de CIVIL NUM. SJ2021CV00657 LOPEZ LOPEZ, Abogado de la Administración y Manejo de (504) SOBRE: CANCELACIÓN p a r t e d e m a n d a n t e , c u y a SUCESION JOSEFINA MONTCasos (SUMAC), al cual puede DE PAGARÉ EXTRAVIADO dirección es: Edificio Paradise ALVO PADILLA T/C/C JOSEFA acceder utilizando la siguiente NOTIFICACIÓN DE SENTEN- Ceramics, #932 Avenida Hostos, M O N T A L V O P A D I L L A Y d i r e c c i ó n e l e c t r ó n i c a : CIA POR EDICTO A: JOHN Oficina A-1 Segundo Piso, JOSEFA MONTALVO Por la HTTP://WWW.RAMAJUDICIAL. DOE Y RICHARD ROE EL SEC- Mayagüez, Puerto Rico 00680, presente se les notifica a usPR, salvo que se represente por RETARIO (A) que suscribe le Teléfono (787) 832-0050 Fax. tedes que la parte demandante derecho propio, en cuyo caso notifica a usted que el 9 DE JU- (787) 832-2050 con copia de su ha presentado Segunda Dedeberá presentar su alegación NIO DE 2021, este Tribunal ha contestación a la Demanda, manda Enmendada en la cual se en la Secretaría de la Sala de dictado Sentencia, Sentencia dentro de treinta (30) días a reclaman daños y perjuicios por este Tribunal, notificándole una Parcial o Resolución en este partir de la última publicación de incumplimiento de contrato; así copia al abogado de la Parte De- caso, que ha sido debidamente e s te E d i c to . U s te d d eb e r á como la liquidación del caudal m a n d a n t e , L c d o . R A Ú L registrada y archivada en autos presentar su alegación respons- hereditario de las Sucesiones de N O R B E R T O C A R R E R O donde podrá usted enterarse de- iva a través del Sistema Unific- Miguel Lugo Silva t/c/c Miguel C R E S P O d e l b u f e t e d e talladamente de los términos de ado de Administración y Manejo Lugo y de Josefina Montalvo Paabogados, Carrero Crespo Law esta. Esta notificación se publi- de Casos (SUMAC), al cual dilla t/c/c Josefa Montalvo PaOffices, P.S.C., cuya dirección ará una sola vez en un periódico puede acceder utilizando la dilla y Josefa Montalvo. Se le rees: 107 CALLE I. ANDREU DE de circulación general en la Isla siguiente dirección electrónica: quiere a usted que le notifique al AGUILAR LOCAL 1, SAN JUAN, de Puerto Rico, dentro de los https://unired.ramajudicial.pr., Lcdo. Humberto Rivera Torres, PR 00918-3348, Teléfono: 787- diez (10) días siguientes a su salvo que se represente por Apartado 9035, Ponce, Puerto 946-7621; email: raul@carrero- notificación. Y, siendo o repres- derecho propio, en cuyo caso Rico 00732-9035; Tel./Fax: crespolaw.com. Se le apercibe entando usted una parte en el deberá presentar una alegación (787) 841-5456, copia de su que, de no hacerlo, se le anot- procedimiento sujeta a los responsiva en la secretaría del contestación a la Segunda Derá la rebeldía y se dictará sen- términos de la Sentencia, Sen- t r i b u n a l . U s t e d e s e l d e - m a n d a E n m e n d a d a e n e l tencia concediendo el remedio tencia Parcial o Resolución, de mandado en una Demanda de término de treinta (30) días consolicitado en la Demanda, sin la cual puede establecerse re- Cobro de Dinero instada por la tados a partir de la publicación más citarle ni oírle. EXTEN- curso de revisión o apelación Cooperativa de Ahorro y Crédito de este edicto, presentado en su DIDO BAJO MI FIRMA y el sello dentro del término de 30 días Hatillo por el cobro del balance original de la contestación a la del Tribunal, en Juana Díaz, Pu- c o n t a d o s a p a r t i r d e l a de $6,192.61 de principal, más segunda demanda enmendada erto Rico, hoy, 24 de junio de publicación por edicto de esta intereses al 14.95% anual y que en la secretaria del Tribunal de 2 0 2 1 . L U Z M A Y R A C A R A - notificación, dirijo a usted esta continúan acumulándose hasta Primera Instancia, Sala SuperiBALLO GARCIA SECRETARIA notificación que se considerará e l s a l d o t o t a l d e d i c h a or de Mayagüez. Si en el plazo REGIONAL SECRETARIA DEL h e c h a e n l a f e c h a d e l a obligación, de una tarjeta de señalado dejare usted de conteT R I B U N A L W A L E S K A E . publicación de este edicto. crédito, la cual ha dejado de star se le anotará la rebeldía y RIVERA TORRES SEC AUX Copia de esta notificación ha pagar. Se le apercibe que, de no s e d i c t a r á s e n t e n c i a c o n DEL TRIBUNAL SUBSECRET- sido archivada en los autos de hacerlo, se le anotará la rebeldía cediendo el remedio solicitado ARIO(A) este caso, con fecha de 9 de ju- y se dictará Sentencia con- por la parte demandante sin más nio de 2021. En San Juan, Pu- cediendo el remedio solicitado citarle ni oírle. En Mayagüez, erto Rico, el 24 de junio de en la Demanda, sin más citarle Puerto Rico, hoy 18 de junio de 2021. LCDA. NORMA G. MR-13029 Estado Libre Aso- 2021. GRISELDA RODRÍGUEZ ni oírle. Este Edicto se publicará SANTANA IRIZARRY SECRETciado de Puerto Rico TRIBUNAL COLLADO Nombre Secretaria una vez. EXTENDIDO BAJO MI ARIA REGIONAL I SECRETARGENERAL DE JUSTICIA Tribu- Regional f/ NÉLIDA OCASIO F I R M A Y E L S E L L O D E L IA GENERAL nal de Primera Instancia Sala ORTEGA Nombre secretario (a) TRIBUNAL, en Toa Baja, Puerto Rico, hoy día 23 de junio de Auxiliar Superior de MAYAGÜEZ 2021. Laura I. Santa Sánchez Secretario(a) del Tribunal Por: Glendaliz Avilés Casanova Sec- SS-9980 ESTADO LIBRE ASOMR-13035 ESTADO LIBRE retario(a) Auxiliar CIADO DE PUERTO RIC O ASOCIADO DE PUERTO TRIBUNAL DE PRIMERA INTRIBUNAL GENERAL DE JUSSTANCIA SALA DE BAYAMON TICIA TRIBUNAL DE PRIMERA INSTANCIA SALA SUPERIOR SS-9960 ESTADO LIBRE ASODE PONCE CIADO DE PUERTO RICO TRIBUNAL GENERAL DE JUSParte Demandante TICIA TRIBUNAL DE PRIMERA Vs. INSTANCIA SALA SUPERIOR DE CAGUAS DEMANDANTE Vs. Demandante v.

NORBERTO ROSA SILVA

LILLIAM LUCÍA GONZÁLEZ JOVÉ por sí y como albacea del causante Jesús Enrique Pijem García

COOPERATIVA DE AHORRO Y CRÉDITO HATILLO

BERNARDO ACOSTA PADILLA, ET. ALS

ALEJANDRO BERRIOS RODRÍGUEZ

UNIDOS ) SS. EL ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO ) A: SUCESION DE SYLVIA VILANOVA HERNANDEZ COMPUESTA POR SUSANA GONZALEZ VILANOVA Y FULANA DE TAL COMO MIEMBROS DESCONOCIDOS FÍSICA: APT. 18 OCEAN VILLAS COND. DORADO DEL MAR, DORADO PUERTO RICO 00646 POSTAL: 470 AVE. CESAR L. GONZALEZ, SAN JUAN, PR 00918 POR LA PRESENTE, se le notifica que usted ha sido demandada en el presente caso con el propósito de ejecución de hipoteca. Representa a la parte demandante, la abogada nombre, dirección y teléfono se consigna de inmediato: Lcda. Mádelin Colón Pérez Col. 15,513/RUA 14,316 315 Coll & Toste San Juan, Puerto Rico 00918 Tels. 763-4111 & Fax. 766-1289 Se le apercibe que si no compareciere usted a contestar dicha demanda a través del Sistema Unificado de Manejo y Administración de Casos (SUMAC), al cual puede acceder utilizando la siguiente dirección electrónica: https://unired.ramajudicial.pr/su mac/, salvo que se represente por derecho propio. Si deja de presentar su alegación responsiva dentro del término de 30 días a partir de la publicación de este edicto, se le podrá anotar la rebeldía y se podrá dictar sentencia concediendo el remedio solicitado, sin más citarle ni oírle. En Bayamón, Puerto Rico, a 18 de junio de 2021. LCDA. LAURA I. SANTANA SANCHEZ Secretaria Regional SECRETARIO POR: Sandra I. Cruz Vázquez Secretaria Servicios a Sala SUB-SECRETARIO

CLASIFICADOS >21

>ESQUELAS

BANCO POPULAR DE PUERTO RICO, JOHN DOE Y RICHARD ROE Municipal de San Juan

MIEMBROS DE LA COOPERATIVA DE SUCESION DE ELBA AHORRO Y CRÉDITO E. RIOS ROSA COMDE SANTA ISABEL PUESTA POR SUS HI(CACSI) JOS, EDGARDO ENDONNA MARIE RIQUE RIOS RIOS; JOEL MALAVÉ RAMOS RODRIGUEZ JOSE RAFAEL RIOS SANTIAGO también conocida Demandado RIOS; RAFAEL ENCASO NÚM.: SI2020CV00063 por DONNA MARIE RIQUE RIOS RIOS Y SOBRE: COBRO DE DINERO REGLA 60 EMPLAZAMIENTO MERCADO y por JULIO ENRIQUE POR EDICTO ESTADOS DONNA MERCADO, UNIDOS DE AMÉRICA) EL RIOS RIOS PRESIDENTE DE LOS ESTADemandado(a) Civil: GB2019CV00995 SALA DOS UNIDOS) EL ESTADO RICARDO MERCADO 2 0 1 S o b r e ; C O B R O D E LIBRE ASOCIADO DE PUGONZALEZ DINERO Y NOTIFICACIÓN DE ERTO RICO) A: JOEL MALAVÉ

S E N T E N C I A P O R E D I C TO (Nombre de las partes a las que se le notifican la sentencia por edicto) A: MIEMBROS DE LA SUCESION DE ELBA E. RIOS ROSA COMPUESTA POR SUS HIJOS, JOSE RAFAEL RIOS RIOS; RAFAEL ENRIQUE RIOS RIOS Y JULIO ENRIQUE RIOS RIOS EL SECRETARIO(A) que suscribe le notifica a usted que 14 de junio de 2021, este Tribunal ha dictado Sentencia, Sentencia Parcial o Resolución en este caso, que ha sido debidamente registrada y archivada en autos donde podrá usted enterarse detalladamente de los términos de la misma. Esta notificación se publicará una sola vez en un periódico de circulación general en la Isla de Puerto Rico, dentro de los 10 días siguientes a su notificación. Y, siendo o representando usted una parte en el procedimiento sujeta a los términos de la Sentencia, Sentencia Parcial o Resolución, de la cual puede establecerse recurso de revisión o apelación dentro del término de 30 días contados a partir de la publicación por edicto de esta notificación, dirijo a usted esta notificación que se considerará hecha en la fecha de la

sentencia por edicto) A: John Doe, y cualquier otra parte interesada de la cual desconocemos su nombre EL SECRETARIO(A) que suscribe le notifica a usted que 23 de junio de 2021, este Tribunal ha dictado Sentencia, Sentencia Parcial o Resolución en este caso, que ha sido debidamente registrada y archivada en autos donde podrá usted enterarse detalladamente de los términos de la misma. Esta notificación se publicará una sola vez en un periódico de circulación general en la Isla de Puerto Rico, dentro de los 10 días siguientes a su notificación. Y, siendo o representando usted una parte en el procedimiento sujeta a los términos de la Sentencia, Sentencia Parcial o Resolución, de la cual puede establecerse recurso de revisión o apelación dentro del término de 30 días contados a partir de la publicación por edicto de esta notificación, dirijo a usted esta notificación que se considerará hecha en la fecha de la publicación de este edicto. Copia de esta notificación ha sido archivada en los autos de este caso, con fecha de 24 de junio de 2021. En Mayagüez, Puerto Rico, el 24 de junio de 2021 Lcda. Norma G. Santana lrizarry Nombre Secretario(a) f/ Rebeca Medina Figueroa Nombre Secretario(a) Auxiliar Firma Secretario(a) Auxiliar

JOAN BERENICE BATISTA APONTE

FERDINAND SPECIALTIES GONZALEZ GALARZA DEMANDANTE CONSTRUCTION, CIVIL NUM.: PO2021RF00229 S O B R E : DIVORCIO (RUPS.E., John Doe, y cu- TURA IRREPARABLE) EMalquier otra parte in- PLAZAMIENTO POR EDICTO ESTADOS UNIDOS DE AMERteresada de la cual ICA) EL PRESIDENTE DE LOS E UU) S.S. ES ESTADO desconocemos su ELIBRE ASOCIADO DE P.R.) A: nombre FERDINAND GONZALEZ

Demandado(a) Civil: MZ2019CV01852 (206) Sobre: CANCELACION DE PAGARE EXTRAVIADO NOTIFICACIÓN DE SENTENCIA POR EDICTO (Nombre de las partes a las que se le notifican la sentencia por edicto) A: John Doe, y cualquier otra parte interesada de la cual desconocemos su nombre EL SECRETARIO(A) que suscribe le notifica a usted que 23 de junio de 2021, este Tribunal ha dictado Sentencia, Sentencia Parcial o Resolución en este caso, que ha sido debidamente registrada y archivada en autos donde podrá usted enterarse detalladamente de los términos de la misma. Esta notificación se publicará una sola vez en un periódico de circulación general en la Isla de

FIRSTBANK PUERTO RICO

GALARZA SE DESCONOCE DIRECCION POR LA PRESENTE se le emplaza y notifica que debe contestar la demanda incoada en su contra dentro de treinta 30 días a partir de la publicación del presente edicto. Usted deberá presentar su alegación responsiva a través del Sistema Unificado de Manejo y Administración de Casos (SUMAC), a la cual puede acceder utilizando la siguiente dirección electrónica: https://unired.ramajudicial.pr/su mac/, salvo que se represente por derecho propio, en cuyo caso deberá presentar y notificar su alegación responsiva en la Secretaría del Tribunal. Si usted deja de presentar su alegación responsiva dentro del referido término, el Tribunal

MARLEEN G. RIVERA MULERO

PARTE PETICIONARIA EX - PARTE CIVIL NUM: SL2020CV00029 SOBRE: EXEQUATUR SALA: 501 EMPLAZAMIENTO POR EDICTO A: WILLIAM SANTIAGO MIRANDA 8915 PARSONS BLVD APT. 6A JAMAICA NY 11432-6056 Se le notifica a usted que se ha radicado en el Tribunal de Primera Instancia Sala de Caguas, el Caso Civil Núm. SL2020CV00029 sobre EXEQUATUR. Se le emplaza y requiere para que notifique a la LCDA. VANESSA SAXTON, a la siguiente dirección: PO BOX 191590, SAN JUAN, P.R. 00919-1590. Teléfono 787-6678 0 9 4 E m a i l : vanessa.saxton@capr.org Abogada de la Parte Demandante, copia de sus alegaciones y/o contestación a la demanda, original deberán radicar ante este Honorable Tribunal, dentro de los treinta (30) días siguientes a la publicación de este Edicto. Si dejare de hacerlo se le anotará la rebeldía y se dictará sentencia en rebeldía concediendo el remedio solicitado por la demandante sin más citarle ni oírle. Extendido bajo

SUCESION DE SYLVIA VILANOVA HERNANDEZ COMPUESTA POR SUSANA GONZALEZ VILANOVA Y FULANA DE TAL COMO MIEMBROS DESCONOCIDOS

Parte Demandada CIVIL NÚM. DO2021CV00083 SOBRE: EJECUCIÓN DE HIPOTECA POR LA VÍA ORDINARIA EMPLAZAMIENTO POR EDICTO ESTADOS UNIDOS DE AMERICA, ) EL PRESIDENTE DE LOS ESTADOS UNIDOS ) SS. EL ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO ) A: SUCESION DE SYLVIA VILANOVA HERNANDEZ COMPUESTA POR SUSANA GONZALEZ VILANOVA Y FULANA DE TAL COMO MIEMBROS DESCONOCIDOS FÍSICA: APT. 18 OCEAN VILLAS COND. DORADO DEL MAR, DORADO PUERTO RICO 00646 POSTAL: 470 AVE. CESAR L. GONZALEZ, SAN JUAN, PR 00918 POR LA PRESENTE, se le notifica que usted ha sido demandada en el

ACEPTAMOS ATH Móvil 4Visa 4Mastercard 4ATH 4Cheques 4


22<

> LUNES, 28 DE JUNIO DE 2021

Serena Williams no competirá en Tokio Howard Fendrich >The Associated Press

WIMBLEDON, Inglaterra — Serena Williams confirmó ayer que no competirá en el tenis de los Juegos Olímpicos, aunque no explicó el motivo durante su comparecencia ante los medios previo al torneo de

Lomachenko le pide la revancha a Teófimo López tras su regreso W.G. Ramírez

>The Associated Press

LAS VEGAS — Vasiliy Lomachenko está de regreso y en plena forma. El excampeón mundial de tres pesos tuvo éxito en su regreso al ring, deteniendo al veterano japonés Masayoshi Nakatani en el noveno asalto el sábado por la noche. Con el ojo izquierdo de Nakatani cerrado después de ocho asaltos devastadores, Lomachenko (15-2, 11 KOs) usó una ráfaga de golpes de izquierda frente a una multitud anunciada de 2,072 personas dentro del The Theatre de Virgin Hotel, para acabar con su oponente mucho más alto en su primera pelea desde una derrota inesperada ante Teófimo López en octubre. “He logrado mis objetivos y estoy de nuevo en el camino”, dijo Lomachenko a través de un intérprete. Lomachenko conectó el 59% de sus golpes de poder, ya que dominó desde la campana inicial, acribillando a Nakatani con un flujo constante de izquierdas duras y rectas. Lomachenko solo recibió el 12% de los golpes de poder de Nakatani. El asalto más grande de Lomachenko antes del noveno fue un sexto destructivo, durante el

cual conectó una serie de golpes que hicieron que la cabeza de Nakatani retrocediera varias veces, eventualmente sangrando por los ojos, la nariz y la boca del nativo de Osaka. Lomachenko también derribó a Nakatani en el quinto, usando un combo de tres golpes cerca del final del asalto. En su última pelea, Nakatani fue derribado dos veces por Félix Verdejo antes de responder con una victoria por nocaut en el noveno asalto. Esta vez, Nakatani nunca tuvo una oportunidad, ya que fue superado por el ex gran ucraniano libra por libra en cada ronda. Fue la primera vez que Nakatani (19-2) fue detenido en una pelea, y su única otra derrota fue por decisión, a manos de López en 2019. “Me di cuenta (de que tenía el control) después del tercer y cuarto asalto porque lo estaba golpeando con la izquierda recta y golpeándolo con precisión”, dijo Lomachenko. “Estoy muy contento por las estrategias que se eligieron, y también por todo el trabajo, todos los preparativos, los entrenamientos que se hicieron, todo funcionó bien, así que estoy muy contento. El resultado fue el que planeamos”.

Boxeo

Wimbledon. “En realidad, estoy dentro de la lista olímpica. ...No que yo sepa. Si fuera así, no debería estarlo”, dijo Williams. La estadounidense de 39 años ha ganado cuatro medallas de oro en los últimas cuatro Olimpiadas, las de sencillos y dobles en la cita

de Londres de 2012 —que se realizó en All England Club— y los dobles Sydney 2000 y Beijing 2008. Sus preseas doradas en dobles fueron junto a su hermana mayor, Venus.

Bolos

Cristian Azcona posa sonriente para el lente de EL VOCERO durante una reciente sesión fotográfica. >Carlos Rivera Giusti/EL VOCERO

Hacia el pleno de sus metas El boleador Cristian Azcona sigue activo en el tour de la PBA y comprometido con la selección nacional de bolos de cara al próximo ciclo olímpico

@ Yamaira Muñiz Pérez >ymuniz@elvocero.com

@yamairamuniz

El ucraniano Vasiliy Lomachenko (der.) conecta un sólido zurdazo al rostro del japonés Masayoshi Nakatani, durante la cartelera celebrada el sábado por la noche en Las Vegas. >John Locher / AP

Serena Williams >David Gray/AP

El boleador puertorriqueño Cristian Azcona hizo un alto a sus compromisos en el tour de la Asociación Profesional de Boleadores (PBA, por sus siglas en inglés) de Estados Unidos para cumplir con Puerto Rico.

El primer boleador puertorriqueño activo en la PBA estuvo participando hace unos días de un fogueo de la preselección nacional masculina de bolos, en Fort Buchanan, para hacer el equipo que participará en el Campeonato de la Confederación Centroamericana y del Caribe de Bowling (Concecabol), que subirá a escena del 21 al 28 de agosto en Guatemala y que será clasificatorio a los Juegos Centroamericanos y del Caribe de El Salvador 2023. “Tuve que sacar tiempo (para venir a Puerto Rico), pero no me molesta en lo absoluto. Yo siempre voy a sacar tiempo para la selección nacional”, expresó Azcona durante la visita a EL VOCERO. Azcona —múltiple medallista centroamericano y panamericano— no venía a la Isla desde diciembre de 2019 cuando vino a una eliminatoria del equipo patrio. Apenas pudo compartir con su familia y después llegó la pandemia del covid-19. Sin embargo, a pesar

de su gran temporada en la PBA, el guaynabeño de 27 años sigue firme en sus objetivos con el combinado nacional de bolos, que también tendrá el Campeonato Panamericano, del 16 al 26 de octubre en Hermosillo, México, que es clasificatorio al Mundial. “El equipo nacional es una de las cosas más importantes. Quiero seguir dedicándome al 100 por ciento a todos los compromisos que pueda. Participar con el equipo nacional, foguear, ayudar a mis compañeros, tratar que estemos ‘ready’ porque en 2023 tenemos que defender un ‘back-toback’ por equipo (en la justa regional) y queremos convertirnos en el primer equipo en hacerlo tres veces”, expresó. A su regreso al estado de la Florida, donde reside, Azcona retomará nuevamente su preparación para continuar con la gira de la PBA en julio. Azcona recién viene de hacer historia al participar por primera vez en cinco fi-

nales televisadas de la liga profesional, el evento más importante del circuito. “Ahora mismo en el tour profesional de la PBA me está yendo muy bien. Llevo la mejor temporada que he tenido en mi carrera. He hecho cinco finales televisadas y estoy bien emocionado. Estoy trabajando duro. Estoy enfocándome en tratar de seguir mejorando. Competir ahí es bien difícil”, señaló el atleta. “Cuando regrese voy a las competencias regionales de la PBA y las nacionales. La segunda semana de julio en Florida tengo la próxima competencia profesional. Yo siempre estoy compitiendo a nivel local o en diferentes niveles tratando de mantenerme al día y en forma”, detalló Azcona. Y es que su meta en la PBA está bastante clara. “Mi próxima meta en el tour es ganar en televisión. En el último telecast hice los TV playoffs y terminé en tercer lugar. Y quiero también tratar de mantenerme a ese nivel”, apuntó.


DEPORTES >23

> LUNES, 28 DE JUNIO DE 2021

Expulsan a Héctor Santiago CHICAGO — Héctor Santiago, pitcher de los Marineros de Seattle, se convirtió en el primer jugador expulsado bajo el nuevo protocolo de sustancias para manipular las pelotas en las Grandes Ligas, en el partido de ayer frente a los Medias Blancas de Chicago. Santiago fue revisado por los umpires cuando completó la quinta entrada. Su guante fue confiscado y después se anunció su expulsión. Terminó su labor con una carrera y tres imparables en dos entradas y un tercio en la reanudación del partido, pospuesto por lluvia.

Que manera de quererlas Las 12 guerreras recibieron elogios durante el histórico concierto de Gilberto Santa Rosa en la reapertura del Choliseo al público

“Fue una actividad bien bonita. Tengo que agradecerle a Gilberto Santa Rosa y a las producciones de Rafo Muñiz por el trato que nos dieron. Fue espectacular. Nos hicieron sentir bien honrados y halagados. Nosotros no estamos acostumbrados a ese tipo de atención y cuando figuras como él, que todo el mundo lo quiere, aparte que Gilberto es mi cantante favorito, pues uno se siente bien. Que nosotros hayamos tenido la oportunidad de estar allí (en tarima) y reconocernos frente a la gente, pues fue bien bueno”, expresó el dirigente del quinteto boricua Jerry Batista a EL VOCERO.

Las canasteras de la escuadra boricua subieron al escenario durante el concierto de Gilberto Santa Rosa. >Carlos Rivera Giusti / EL VOCERO

@ Yamaira Muñiz

>ymuniz@elvocero.com

@yamairamuniz

Lo que vivió la selección nacional femenina de baloncesto el sábado por la noche durante el histórico concierto del cantante puertorriqueño Gilberto Santa Rosa fue un amor para la historia y una inyección de energía de cara a su debut en los Juegos Olímpicos de Tokio. En la reapertura del Coliseo de Puerto Rico al público después de año y medio sin conciertos debido a la pandemia de covid-19, las apodadas 12 guerreras —junto a varios atletas olímpicos y paralímpicos — recibieron el cariño y el aplauso del soberano que asistió a la velada del Caballero de la Salsa.

El momento de subir a la tarima se dio cuando Santa Rosa comenzó a cantar Isla del Encanto, acompañado por la cuatrista Fabiola Muñoz. El famoso cantante le dedicó la canción a las canasteras —que fueron sumamente aplaudidas— y a varios de los atletas de la delegación olímpica y paralímpica de Puerto Rico, entre ellos la judoca Melissa Mojica y los corredores Yaimillie Díaz Colón y Carmelo Rivera. En ese instante, La Bandera de Todos, una enorme bandera de Puerto Rico hecha con

Sufre accidente leve en Ponce Yamaira Muñiz Pérez >ymuniz@elvocero.com

Boston barre a los Yanquis BOSTON (AP) — El puertorriqueño Kiké Hernández y el dominicano Rafael Devers pegaron jonrón en la primera entrada y los Medias Rojas castigaron a Gerrit Cole en la paliza de 9-2 sobre los Yanquis de Nueva York ayer para completar la segunda barrida consecutiva contra sus acérrimos rivales. J.D. Martínez y el boricua Christian Vázquez también aportaron cuadrangulares para los Medias Rojas. Boston superó en carreras 18-7 a Nueva York en la serie en Fenway Park, mejorando su marca a 6-0 contra los Yanquis.

El accidente de tránsito que sufrió el canastero de los Leones de Ponce, Ángel Daniel Vassallo, esta madrugada quedó en un tremendo susto. Vassallo ya fue dado de alta y se encuentra descansando en su hogar en Ponce, según informó el apoderado del quinteto ponceño Gerardo “Jerry” Misla. “Nos enteramos hoy de madrugada, como a la una de la mañana. Rápido hablamos con él y nos dijo que se encontraba bien. Obviamente, se le hicieron los chequeos de rigor en el hospital porque una vez llegan los paramédicos eso es obligatorio. Pero hoy mismo lo dieron de alta. Está descansando”, reaccionó Misla a EL VOCERO. El ingeniero de profesión

Baloncesto

retazos que enviaron cientos de personas con mensajes para la delegación boricua de cara a las Olimpiadas, quedó desplegada en la parte de atrás del escenario. Santa Rosa formó parte de esa iniciativa de Toyota y reconoció el esfuerzo de los atletas allí presentes. Batista comentó que el trato del público fue bien bonito. “Desde que entramos

AVISO DE SUBASTA

Breves

(al Choliseo) mucha gente tomándose fotos con las muchachas y felicitándonos, y dándonos las gracias por el desempeño. Y ver la bandera, eso fue bien emocionante”, relató Batista. “Nosotros trabajamos para que el pueblo de Puerto Rico se sienta orgulloso del desempeño de los atletas y de la selección femenina de baloncesto. Y que la gente reconozca nuestro esfuerzo, es

importante”, afirmó.

Arrancan las prácticas

Pero tras quemar la suela en el Choliseo, ahora toca sudar en cancha. Batista anunció que luego de una semana de descanso luego de ganar la histórica medalla de plata en el torneo AmeriCup, hoy inician las prácticas de cara a la justa olímpica en Tokyo.

La Junta de Subastas del Gobierno Municipal Autónomo de Carolina, recibirá las ofertas en sobres cerrados para los actos de apertura en la Oficina del Programa de Subastas, localizada en el segundo piso de la Casa Alcaldía, para la siguiente: Subasta 63/2020-2021

Monumento en Memoria a los Policías Caídos

Fecha Presubasta:

8 de julio de 2021 – 9:30 a.m.

Fecha de Celebración:

15 de julio de 2021 – 9:30 a.m.

Las instrucciones, especificaciones y condiciones generales estarán disponibles única y exclusivamente, libre de costos, HASTA EL MIÉRCOLES, 7 DE JULIO DE 2021, en la Oficina del Programa de Subastas. Deberá llamar a la Oficina de Subastas al (787)757-2626 exts. 8242 o 8466 en el horario de 8:00 a.m. a 4:30 p.m. para coordinar su cita y recoger los documentos. No se permitirá participar en la celebración, sin antes adquirir los mismos o haber comenzado la reunión. Requisitos y Condiciones Aplicables a todas las Subastas: Todos los requerimientos de subastas públicas relacionadas a documentación de seguros, estados de situación y demás fianzas, se incluyen y definen en los pliegos de especificaciones y condiciones generales que aplican a esta subasta. Los licitadores interesados tendrán hasta la hora establecida en el anuncio de subasta para radicar sus ofertas. Deberán radicar sus ofertas en sobres cerrados identificados con el número de la subasta, fecha y hora de apertura con original y una copia de todos los documentos solicitados. Los pliegos se abrirán y serán leídos públicamente en la reunión.

Ángel Daniel Vassallo no sufrió heridas. >Giovanny J. Vega / EL VOCERO

también informó que Vassallo no sufrió ninguna herida que le impida jugar esta temporada 2021 del Baloncesto Superior Nacional con los Leones. Ponce debuta el 10 de julio, cuando visite a San Germán. “Él no tiene nada, gracias a Dios, que le afecte para poder estar con los Leones”, comentó Misla.

El Gobierno Municipal Autónomo de Carolina se reserva el derecho de aceptar o rechazar una o todas las ofertas y de adjudicar la subasta bajo las condiciones más favorables y en beneficio de los mejores intereses del Municipio, tomando en consideración otros factores que no sean los de costos necesariamente. Igualmente, se reserva el derecho de cancelar la adjudicación antes de la firma del contrato, en cualquier momento, sin que medie responsabilidad alguna para el Gobierno Municipal Autónomo de Carolina. En Carolina, Puerto Rico, hoy 24 de junio de 2021.

José C. Aponte Dalmau Alcalde



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.