Edición del 5 de julio de 2021

Page 1

GRATIS ESCENARIO

Esperanzada en nueva serie puertorriqueña > LUNES, 5 DE JULIO DE 2021 >NUM 14384 >SAN JUAN, PUERTO RICO •

WWW.ELVOCERO.COM

Ángela Meyer

>P18

La verdad no tiene precio

El presidente de la institución, Jorge Haddock, recaba el apoyo de la ciudadanía para la generación de ingresos propios que lleven al principal centro docente del País a ser autosustentable.

>P6 DEPORTES

Navegan juntos Quique y Adriana

Los laureados atletas alzaron velas en una cita histórica de cara a los Juegos Olímpicos. >P22

PIDEN NORehabilitation Hospital BAJAR LA GUARDIA ANTE VARIANTE DELTA >P3

DE DONATIVOS

NOTICIAS AHORA

MUNDIALES

Pisa y no arranca el nuevo portal de ATM

Denuncian múltiples fallas en la plataforma de reservaciones para los viajes en lancha a Vieques y Culebra. >P4 JUNTA FISCAL APUNTA A

A LA CAZA

JUNTA FISCAL APUNTA A

ECONOMIA

ESCENARIO

DEPORTES

LA UPR MAS FELICES LAS PERSONAS

JUANES CONTAGIA

‘EL EXPLOSIVO’ PELEARÁ EL 24 DE JUNIO EN NUEVA YORK

>Josian E. Bruno Gómez / EL VOCERO

Pág. 2


EL VOCERO DE PUERTO RICO > LUNES, 5 DE JULIO DE 2021 > 2


>3

> LUNES, 5 DE JULIO DE 2021

ÍNDICE

PRIMERA PLANA >P3

NOTICIAS AHORA >P8

OPINIÓN >P13

ECONOMÍA >P16

ESCENARIO >P18

CLASIFICADOS >P20

ESCENARIO

DEPORTES

A compartir su conocimiento en ginecología pediátrica

Ligas de voleibol y béisbol no bajarán la guardia Mantendrán las mismas restricciones para la fanaticada. >P23

La doctora Helen Oquendo. >P19

¿Debe el PPD escoger ahora su candidato a la gobernación para 2024?

41% 59%

Exhortan a mantener las precauciones Ayer se reportaron dos nuevos casos de la variante Delta en Puerto Rico

pante. Delta es más virulenta y parece que más peligrosa. Aquellos que están vacunados no son exen@laura_isabel8 tos del peligro, pero para los que no estén vacunados el riesgo es más En momentos en que comienza alto”, advirtió. Hasta ayer, según estadísticas en la apertura total tras 15 meses de restricciones a causa de la pande- el portal digital de Salud, 2,008,191 personas en Puermia de covid-19, to Rico habían resalubristas levancibido al menos tan bandera ante una dosis de la valos nuevos casos de cuna contra el cola variante Delta revid-19 y 1,730,729 portados en la Isla tenían la serie de porque es 60 veces dosis completada. • Los Centros para el más contagiosa que Control y Prevención Mientras que el virus original y, de Enfermedades (CDC, aproximadamente a p a re n t e m e n t e, en inglés) clasifican a el 30% de la poblamás peligrosa. Delta como una variante ción apta no está El Departamen“preocupante”. vacunada, “lo que to de Salud informó representa poco ayer que dos nue• Es 60 veces más más de 800,000 vos contagios con contagiosa que el virus personas”, según esta variante se han original. confirmó Saregistrado en Puerlud a este diario. to Rico, para un to“Lo que está haciendo el gotal de tres. “Al día de hoy (ayer), tenemos bernador ahora es como un expetres casos de la variante Delta con- rimento (con la nueva flexibilizafirmados en la Isla. Los dos casos ción). Es fácil decir que se equivocó, que se añaden fueron en personas pero él tiene unos datos que indino vacunadas. Una mujer entre los can que la tasa de positividad bajó. 30 a 39 años y un hombre entre los Hay que seguir mo40 a 49 años”, detalló la agencia en nitoreando bien de cerca la situación. Y declaraciones escritas. Los Centros para el Control definitivamente hay y Prevención de Enfermedades que subir el ritmo de (CDC, por sus siglas en inglés) cla- vacunación”, señaló Casifican a Delta como una variante banillas. Bajo las nuevas directrices, “preocupante”. Según informó el pasado vier- se elimina el requisito de nes el director de la Organización usar mascarilla para las Mundial de la Salud (OMS), Tedros personas vacunadas, se Adhanom Ghebreyesus, esta va- levanta la restricción de riante del covid-19 ya se encuentra cantidad al cupo de peren casi 100 países y se ha convertido sonas en restaurantes, tiendas y en poco tiempo en “muy peligrosa” otros lugares cerrados, y se permite la celebración de evenpara la crisis pandémica. “No creo que sea necesario ir co- tos sin restricciones hasta un rriendo y cambiar todo ahora”, indi- tope de 500 personas. có el médico Fernando Cabanillas a EL VOCERO al ser cuestionado so- Recomiendan continuar bre la apertura total ordenada por el Al ser cuestionado sobre qué regobernador Pedro Pierluisi. “Pero comendaría a sus pacientes dentro hay que monitorear la situación del contexto de la nueva flexibilizabien de cerca”, agregó de inmediato. ción, el galeno dijo que “en un lugar “Esta es una cepa muy preocu- donde haya gente que no conoces,

Laura Isabel González >lgonzalez@elvocero.com

Sí No

Queremos saber si piensa seguir usando la mascarilla, aunque esté completamente vacunado contra el covid-19. Participe del sondeo entrando a www.elvocero.com. Búsquenos en las redes sociales

@voceropr El Vocero de Puerto Rico

@elvocero

Hoy en la sección de

Opinión

Katherine Angueira Navarro

Lcdo. Iván Rivera

DEPORTES >P22

Dato relevante

fuera de tu núcleo, debes seguir usando mascarilla. Ya el tiempo dirá qué sucede”. Mientras tanto, el exsecretario de Salud, Enrique Vázquez Quintana, coincidió con Cabanillas. “La variación Delta es mucho más infecciosa. Supuestamente los que están vacunados están cubiertos, pero uno no sabe a ciencia cierta si la vacuna es efectiva con esta variante. Yo, personalmente, continuaré tomando las mismas precauciones de siempre”, sostuvo Vázquez Quintana. “Es lo que recomendaría”, agregó. “Uno realmente no sabe, y el virus tiene muchísimas mutaciones. Fíjate

que con la mascarilla nos hemos protegido también del catarro común y de la influenza porque estamos menos expuestos a partículas virales en sitios cerrados. No debemos bajar la guardia ahora”, advirtió el médico. El informe de ayer de Salud no reportó muertes por covid-19, pero se registraron 242 casos positivos entre confirmados y probables. Con la actualización, la cifra acumulada ascendió a 275,041 casos de covid-19 entre confirmados y probables, desde que comenzó la pandemia en mazo de 2020. El total de muertes se mantuvo en 2,552. El informe también reflejó que había 41 hospitalizados por coronavirus, cinco pacientes menos que en las pasadas 24 horas.


4< PRIMERA PLANA

> LUNES, 5 DE JULIO DE 2021

Con problemas plataforma de viajes de ATM Su director informó que atenderá las deficiencias técnicas sobre la marcha Yaritza Rivera Clemente y Jennissa Marrero Morales @Yaritzaclemente @JennissaMarrero

Aunque la Autoridad de Transporte Marítimo (ATM) anunció una nueva plataforma de reservaciones para los viajes a las islas municipio de Vieques y Culebra, los usuarios han encontrado que la página tiene limitaciones de itinerario, de disponibilidad de fechas, sobre detalles de las embarcaciones y secciones sin contenido. La ATM había informado que desde el sábado los residentes y visitantes que viajarían entre el muelle de Ceiba y las islas municipio podrían utilizar el nuevo portal. Sin embargo, las fechas de reserva están limitadas a solo una semana y la gran mayoría están vendidas. Del 10 de julio en adelante no se permitía adquirir boletos. Ayer, cuando la persona accedía a la plataforma —que aparece en idioma inglés y da la opción a los visitantes de cambiarla a español al tocar una pestaña— salía un mensaje en el que se informaba que la política de la ATM solo permite la venta adelantada de un número limitado de boletos en línea y por la aplicación móvil. El mensaje —con errores ortográficos y que fue cambiado en al menos dos ocasiones— señalaba que los boletos estaban vendidos en su totalidad. En declaraciones a EL VOCERO, la comerciante Kathy Gannett, activista y dueña de la Casa de Kathy, reaccionó a las fallas del portal. “Solamente tiene cinco días de itinerario. Entonces, sigue el problema del pueblo de Vieques de no saber cuándo podemos salir para nuestras citas médicas y tareas importantes. Mucha gente ha posteado en las redes sociales que han ido a la ventanilla y que tampoco están vendiendo (los boletos). Tengo un huésped que fue a la ventanilla para comprar boletos para mañana (hoy) y tampoco pudo”, sostuvo Gannett.

El portal presentaba limitaciones de fechas para hacer reservas, y en el código de conducta de las embarcaciones se hace referencia a los pasajeros como “jinetes”. >Archivo/ EL VOCERO

Además, desde la página se insta a los visitantes a que descarguen las aplicaciones móviles City Experiences y Puerto Rico Ferry, pero hasta ayer —tanto en Apple Store como en Google Play— aparecía disponible solo la primera. Como si esto fuera poco, el código de conducta de las embarcaciones hace referencia a los pasajeros como “jinetes”. En el número 13 sobre seguridad, cuando se explica el aspecto de las inspecciones, se establece: “Al entrar en las instalaciones, todos los jinetes y sus pertenencias están sujetos a un control o inspección. La falta de consentimiento o de someterse a un control o inspección dará lugar a la denegación o revocación de la autorización de entrada”.

Condenan la privatización

La portavoz del colectivo Somos Más que 100x35, Erica Boulogne, declaró a EL VOCERO que durante años han denunciado que la privatización es una muestra del fracaso y de la mala administración del gobierno, y un servicio que está dirigido para visitantes y extranjeros.

Jorge Droz admitió que el nuevo sistema tiene problemas técnicos. > Archivo / EL VOCERO

“Siendo un servicio esencial —que no lo dad, los boletos que se han vendido, los distienen como servicio esencial— nos deja- ponibles, si existe algún atraso y las horas de ron fuera de la ecuación en el contenido del llegada. Apuntó que los boletos para los recontrato. Siempre dicen que garantizan que sidentes de Vieques y Culebra están garanlos residentes van a tener prioridad, pero ya tizados y que los adquieren en la boletería, vimos que eso es mentira. “como se ha hecho siempre”. Nos están diciendo que van a asegurar que nosoEn transición la APP tros tengamos espacio (en Droz aseguró que la tranlos viajes), pero nos exclusición para que la compayeron completamente de ñía HMS Ferries entre en todo. No nos sorprende, funciones para manejar los nos causa más indignaactivos de la ATM por los • La ATM había ción, más coraje y vuelvo próximos 23 años transcurre informado que y repito: el servicio no es en orden. Aunque proyectan desde el sábado para los residentes”, punque el proceso se extienda los residentes tualizó. por tres años, agregó que y visitantes van “a paso firme para comque estuvieran Agencia admite fallas pletarla antes, mucho antes”. interesados en En tanto, el director “Ya comenzó la transiviajar entre el ejecutivo de ATM, Jorge ción. Ya comenzamos en puerto de Ceiba y Droz, admitió a EL VOCESan Juan, en Cataño; ya colas islas municipio RO que el nuevo sistema de menzamos las boleterías. podrían utilizar el reservaciones tiene probleEsto no lo detiene nadie. nuevo portal. mas técnicos que esperan Seguimos a buen paso. Estamejorar “sobre la marcha”. mos trabajando en conjun• Sin embargo, las El funcionario inforto con HMS Ferries Puerto fechas de reserva mó que la agencia vendió Rico”, expresó. están limitadas a 10,400 boletos en dos días. “Ya no hay atrasos, tenesolo una semana Indicó que están tramos las embarcaciones, les y la gran mayoría están vendidas. bajando con el límite de estamos dando el mantefechas disponibles para nimiento y tenemos fechas reserva y que espera que el programadas hasta 2023. Yo sistema esté funcionando llevo tres meses (en el carpor completo para el 9 de julio. “Lo estamos go) y lo estamos resolviendo. Yo no he visto arreglando y va a poder reservar hasta el día quejas”, indicó. 31 de julio… Luego de eso lo vamos a abrir Bajo la alianza público privada (APP), por el mes de agosto completo”, mencionó. HMS Ferries estará a cargo de optimizar la “El sistema lo estamos monitoreando día calidad y confiabilidad de los servicios, ina día. Hasta ahora la única queja que he- novar el sistema de boletería y el servicio al mos tenido es de una misma comerciante cliente. De igual forma, tendrá la tarea de de Vieques. Es la misma persona que se ha dar mantenimiento a las instalaciones y las quejado todo el tiempo, desde antes. El sis- embarcaciones, reclutar y adiestrar persotema está funcionando y lo vamos a seguir nal y aumentar las ganancias que genera la monitoreando día a día. Los cambios que operación. tengamos que hacer, los haremos sobre la Mientras tanto, la ATM se encargará de marcha”, adelantó. supervisar al operador privado y garantiSostuvo que para finales de julio espera zarle el acceso a fondos de la Administraque el sistema provea los nombres de todas ción Federal de Tránsito (FTA, por sus silas embarcaciones, incluyendo su capaci- glas en inglés).

Dato relevante


5

< EL VOCERO DE PUERTO RICO > LUNES, 5 DE JULIO DE 2021


6<

PRIMERA PLANA

> LUNES, 5 DE JULIO DE 2021

Lista la UPR para enfrentar los retos Una de las áreas prioritarias es la de donaciones, para acercarse a la meta de ser autosustentable Istra Pacheco

>Especial para EL VOCERO

Las expectativas de recaudos a través de donativos como parte de la implementación de una cultura de filantropía que beneficie a la Universidad de Puerto Rico (UPR) se han quedado por debajo de lo proyectado, reconoció el presidente de la institución, Jorge Haddock. El líder universitario sostuvo en entrevista con EL VOCERO que las donaciones por la venta de marbetes apenas han logrado ingresos de $10,000 por año. Cuando en 2017 se aprobó el proyecto que viabiliza la donación al momento de renovar la licencia de automóvil, se estimó que se recolectarían $100 millones en 12 años, a razón de $8.3 millones por cada año. A esos efectos, afirmó que los departamentos de Hacienda y de Transportación y Obras Públicas deben trabajar en colaboración con la UPR para aumentar esa recaudación. Haddock hizo un llamado a las personas para que —independientemente de la cantidad— utilicen los mecanismos digitales que se han creado y están disponibles en la página de la institución universitaria para realizar donativos. Según explicó, para las agencias que evalúan el desempeño de las universidades es más importante conocer el respaldo a la institución por la cantidad de personas que han aportado que por los totales recaudados. Aclaró que los donativos —entre los cuales hay una cantidad que no precisó “en especias”— este año ascendieron a $8 millones. A pesar de estas dificultades en la generación de ingresos propios que ayuden a que la UPR sea autosustentable —como exige desde hace cinco años la Junta de Control Fiscal—, la institución contará con un presupuesto consolidado de $1,500 millones, uno de los más altos en la historia del centro docente, aseguró el presidente universitario. Es un incremento de unos $300 millones más que en años fiscales anteriores, producto de asignacio-

decisiones de manera histórica. Por ejemplo, el presupuesto de los recintos era basado en el del año anterior con unos ajustes basados en las alzas y bajas de presupuesto total. Ahora estamos tomando esas decisiones basadas en datos como cuántos estudiantes por profesores hay, el tamaño promedio del salón de clase; esa información que le permite a los recintos crear un plan estratégico —y no un plan de necesidad— en que pueda mirar áreas de crecimiento”, indicó. A la par, cada recinto tiene incentivos según el porcentaje de retención y de reclutamiento de estudiantes a nivel graduado, entre otras métricas, para recibir más fondos.

En torno a las acreditaciones

Sobre la preocupación en torno a la pérdida de acreditaciones o las advertencias presentadas por los organismos rectores de varios programas, Haddock descartó que haya un problema institucional, según se desprende del Informe de Situación de Programas de Acreditación que solicitó. El presidente del primer centro docente del País, Jorge Haddock, reconoció que la institución se encuentra por debajo de las proyecciones en recaudos por donativos. >Josian E. Bruno Gómez / EL VOCERO La UPR contará con Sin embargo, un presupuesto admitió que hay un consolidado de $1,500 programa en Ponce formaciones tanto a nivel acadé- de la institución, millones, uno de los los estados finany otro en Humacao mico como administrativo. más altos en la historia —sobre los cuales “Nosotros nos hemos compro- cieros, las ayudas Nosotros nos hemos de la institución, prefirió no abunmetido con el rediseño de proce- económicas que comprometido con el rediseño aseguró el presidente dar— que generan sos de digitalización, de rediseño reciben los estude procesos de digitalización, de Jorge Haddock. “preocupación”, de reglamentos y de esa manera diantes, la oferta rediseño de reglamentos y de esa académica, entre pero aseguró que podemos transformar la Unimanera podemos transformar la ya trabajan en ellos. versidad de Puerto Rico en una mucha otra inforUniversidad de Puerto Rico en mación. Explicó que el repositorio Estas dificultades se suman al institución más moderna, más una institución más moderna, eficiente, más accesible al estu- permitirá tener una base que faci- Programa de Residencia en Neumás eficiente, más accesible al diante, al profesor y a los emplea- lite cruzar información y generar rocirugía —que perdió su acrediestudiante, al profesor y a los dos… Estamos sobre un 50% de análisis por tema, según se nece- tación y no se volverá a solicitar empleados. ese plan de trabajo”, informó el site. De inmediato, el presidente hasta 2023— y el grado asociado Jorge Haddock no ofreció el estimado de cuánto en Radiología Tecnológica —que funcionario. presidente de la UPR Según Haddock, ya han logra- dinero la UPR invertirá en este de- está en un plan de reestructuración—, ambos del Recinto de do reducir la burocracia en los pósito de datos. Ciencias Médicas. nes federales como los fondos de procesos de compra mediante reHaddock dijo que ante la situarecuperación de la Agencia Fede- glamentos más actuales. Abundó Establece las prioridades ral para el Manejo de Emergencias en que han digitalizado los proceSegún relató Haddock, una si- ción se modificó la Certificación (FEMA), así como del American sos para que cada recinto pueda tuación que como presidente en- Número 4 y ahora cada tres meses Rescue Plan (ARP), el Coronavirus ver las compras de los demás e contró a su llegada a la UPR fue las personas que dirigen los deAid, Relief, and Economic Securi- identificar áreas en que pueden la falta de cumplimiento con las partamentos tienen que reportar ty Act (ley Cares) y el Coronavirus unirse para adquisiciones con- fechas límites y los reglamentos el estatus de las acreditaciones Response and Relief Supplemen- juntas que les permiten obtener internos y externos. Esta dificultad “independientemente de cuándo tal Appropriations Act (ley Crr- mejor precio por volumen y, por hacía muy difícil establecer si se fue acreditado por última vez” y saa). ende, ahorros. estaban efectuando las acciones de esa manera espera tener una En el manejo de recursos hu- necesarias, apuntó. Para subsanar radiografía actualizada. “No es un ningún problema Esperanzado en nuevos recaudos manos, puntualizó que se han ido el asunto, sostuvo que han brinHaddock tiene claro que son centralizando los servicios para dado adiestramiento al personal sistémico. Esto no es un problema fondos no recurrentes, pero se reducir los costos, aunque no es- y que han estado fomentando una de presupuesto… No hay ninguna preocupación particular dado este “cultura de cumplimiento”. mostró confiado en que más ade- tableció cifras. También anunció que se abrió Afirmó que también se ha mo- informe que revela que con dos lante se lograrán nuevos recaudos. Enfatizó que más allá del recor- a subasta un repositorio de da- dificado la manera en que se con- excepciones —que están siendo te de $333 millones al presupuesto tos llamado Enterprise Resource feccionan los presupuestos de los atendidas— todas las demás acreditaciones están en buen estado”, proveniente del Fondo General, la Planning para recopilar toda la in- recintos de la UPR. “Aquí se tomaban muchas aseguró el presidente de la UPR. UPR ha logrado encaminar tras- formación sobre los presupuestos

Cifra relevante


7 < EL VOCERO DE PUERTO RICO > LUNES, 5 DE JULIO DE 2021

Cliente de depósito de Santander, ¡bienvenido a FirstBank! Te compartimos información importante sobre el proceso de integración. JULIO

8

Jueves, 8 de julio de 2021

• En las ATM de Banco Santander podrás retirar, depositar efectivo y cheques hasta las 3:00 p.m.

JULIO

12

En eBanking de Santander, podrás:

• Realizar transferencias a otros bancos hasta las 4:00 p.m. • Utilizar el servicio de Pago Express hasta las 5:00 p.m. • Depositar cheques por Depósito Simple Móvil hasta las 7:00 p.m. DESDE

JULIO

9

Viernes, 9 al domingo, 11 de julio de 2021

• Las sucursales de Santander estarán cerradas. Las estaremos convirtiendo a los sistemas de FirstBank. • El servicio de ATM estará disponible solo para retiros desde el viernes, 9 de julio a las 3:00 p.m.

En eBanking de Santander:

• Podrás hacer transferencias entre tus cuentas y cuentas a terceros de Santander hasta la 7:00 p.m. del viernes, 9 de julio de 2021.

Escanea este código QR para descargar la guía de orientación. Miembro FDIC. Productos y servicios están sujetos a los términos y condiciones de FirstBank.

Lunes, 12 de julio de 2021

• Tu cuenta, las sucursales y los servicios de Santander serán integrados a los sistemas de FirstBank.

Recuerda, a partir del 12 de julio:

• Repasa la carta que recibiste sobre tu cuenta de depósito. • Si tienes una Santander Express Mastercard, podrás utilizarla como de costumbre hasta nuevo aviso. Si recibiste tu nueva tarjeta de débito, Visa de FirstBank, actívala. • Actualiza la información de tus pagos automáticos y comercios en línea. Tu nuevo número de ruta y tránsito es el 221571473. • Accede y/o regístrate en Tu Banca Digital. Visita bienvenidoafirstbank.com donde encontrarás información adicional que te ayudará en el proceso de integración.


8< NOTICIAS AHORA

> LUNES, 5 DE JULIO DE 2021

En ruta al Supremo a defender la elección

El Tribunal de Primera Instancia descalificó al exgobernador como delegado al Congreso

San Juan, emitió la sentencia decretando la descalificación de Rosselló por entender que incumplió con los requisitos de ley relacionados a su domicilio y a su residencia y dispuso que su elección por nominación directa —‘write-in’— “estuvo viciada de nulidad, fue inoficiosa y no surte efectos jurídicos”.

Argumentación ante el Apelativo

Istra Pacheco

>Especial para EL VOCERO

El Tribunal de Apelaciones debería resolver de manera expedita la controversia sobre si es o no nula la elección mediante nominación directa del exgobernador Ricardo Rosselló como delegado congresional proestadidad porque el asunto llegará de todos modos al Tribunal Supremo, anticipó ayer Ramón Rosario, abogado del Partido Nuevo Progresista (PNP). El licenciado lamentó que los jueces que integran el panel apelativo no concedieran el viernes pasado la petición para que se diera paso a la juramentación de Rosselló mientras termina la controversia, y entiende que se está perdiendo tiempo destinado a las funciones que el exmandatario debió iniciar como delegado el 1ro de julio. “Hubiéramos deseado que el remedio interlocutorio se hubiese concedido el viernes, pero esperamos que baje en algún momento en la semana… Esto es un caso que no importa la parte que gane o pierda va a terminar en el Tribunal Supremo”, declaró ayer en entrevista telefónica con EL VOCERO. El 30 de junio la jueza Rebecca de León Ríos, del Tribunal de Primera Instancia de

En el recurso de apelación presentado el viernes, el PNP argumentó que la jueza erró al conceder el remedio provisional de detener la juramentación de Rosselló, ya que la acción estaba vedada por el Código Electoral y que el tribunal asumió jurisdicción en un asunto para el que carece de autoridad. Alega también que con la sentencia el tribunal prácticamente impuso el requisito de que al momento de la elección —realizada el 16 de mayo— los candidatos ya tenían que cumplir con residencia o domicilio en Puerto Rico o Washington D.C. Entiende que no es así como está detallado en la ley en torno a candidatos por nominación directa. “Por ejemplo, un gobernador tiene que haber vivido en Puerto Rico por lo menos cinco años antes de ser candidato y un legislador dos años y eso lo establece la ley y la Constitución. La jueza no le puede imponer (a Rosselló) ese requisito si el legislador no lo impuso así. Si lo vas a aplicar a una persona que no fue candidato, tiene que ser al momento de ejercer el cargo, no antes”, expuso Rosario. Otro argumento del PNP es que Rosselló fue elegido de manera directa por 53,823 personas, lo que representa más de la mitad del total de 92,448 papeletas emitidas y que cuando la jueza decretó nula su candidatura “desde el estrado, cercenó la democracia expresada democráticamente por el pueblo”.

Rosselló fue elegido por nominación directa con el voto de 53,823 personas. > Archivo / EL VOCERO

Aunque Rosario representa en el pleito al PNP y no directamente a Rosselló, aseguró que el exgobernador estaba “contento” con la apelación y que sus representantes legales someterían sus propios alegatos. El panel de jueces que tiene el caso le dio a las partes hasta mañana para presentar sus alegatos. El panel está compuesto por Roberto Rodríguez Casillas, Carlos Candelaria Rosa y Giselle Romero García. En la resolución otorgando el plazo hasta mañana se detalla que mediante orden administrativa se sustituyó del panel a la jueza Gina Méndez Miró por Candelaria Rosa.

La demanda inicial cuestionando que Rosselló incumplió con los requisitos de residencia y domicilio para ser candidato fue presentada por el comisionado electoral de Proyecto Dignidad, Nelson Rosario Rodríguez. El jueves pasado el juez asociado del Tribunal Supremo, Erick Kolthoff, juramentó como delegados a Elizabeth Torres, María “Mayita” Meléndez, Roberto Lefranc Fortuño y Melinda Romero Donnelly en una ceremonia en La Fortaleza. Zoraida Buxó sería juramentada posteriormente porque, según se informó, se encontraba fuera del País.

Señalan los problemas del Partido Popular Yaritza Rivera Clemente >Yrivera@elvocero.com

Para el comisionado electoral alterno del Partido Nuevo Progresista (PNP), Edwin Mundo, el problema del Partido Popular Democrático (PPD) — colectividad política que ha perdido la candidatura a la gobernación en las pasadas dos elecciones generales— no es la falta de candidatos sino de sustancia, metas alcanzables y una agenda ideológica. Mundo reaccionó al reportaje publicado en el fin de semana por EL VOCERO, en el cual líderes del PPD analizaron los retos que enfrenta el partido, la reorganización ante el futuro electoral y los posibles candidatos a la gobernación. Algunos de los nombres que han trascendido para las candidaturas electorales por el PPD son el alcalde de Villalba, Luis Javier Hernández; la alcaldesa de Morovis y vicepresidenta de la colectividad, Carmen

Maldonado; el senador Juan Zaragoza y el representante Jesús Manuel Ortiz, quienes podrían aspirar a la presidencia del PPD y luego a la gobernación. “El problema que el PPD tiene no es de candidatos, candidatos van a tener muchos. El problema del PPD es uno de sustancia porque no tienen una meta alcanzable. Ya el ELA (Estado Libre Asociado) no da para más, ya el ELA no funciona y Puerto Rico lo sabe. Por lo tanto, al no tener una agenda ideológica, esa es su mayor problema”, expresó Mundo. “Siempre va a aparecer quien aparezca en la papeleta en todas las posiciones en un partido de más de 60 años en Puerto Rico. El problema es ideológico, el problema es de agenda, que no tienen unas metas, no tiene un norte hacia dónde dirigir el partido y la gente busca en estas alturas de su vida metas agenda, cosas que solucionen los problemas de los puertorri-

El problema del PPD es uno de sustancia porque no tienen una meta alcanzable. Ya el ELA (Estado Libre Asociado) no da para más, ya el ELA no funciona y Puerto Rico lo sabe. Edwin Mundo comisionado electoral alterno del PNP queños”, añadió.

Analizan su futuro

En el reportaje publicado por este medio, líderes del PPD admiten que en las próximas elecciones generales los retos serán mayores para la colectividad y que los candidatos que aspiren deben tener como prioridad ofrecer alternativas que solucionen los problemas. Reconocen, además, que las estrategias implementadas tanto por los

partidos emergentes como por el Partido Independentista Puertorriqueño (PIP) socavaron un porcentaje importante de los votos del PPD y del PNP. El exlegislador Jorge Colberg Toro señaló que el próximo año se verá el fracaso de las gestiones de los delegados proestadidad en Washington D.C. y asegura que ese fracaso le dará ventaja al PPD. Aseguró que durante los últimos 20 años el PNP lleva ocupando el puesto de

comisionado residente y la estadidad “no se ha movido una pulgada”. “Aquí es la oportunidad que el PPD va a tener con el camino allanado para proponer un proyecto político, porque vamos a saber que número uno, la estadidad no tiene los votos para su aprobación en el Congreso y número dos, la independencia no tiene los votos aquí”, afirmó. Mundo le ripostó ayer a Colberg Toro que “está equivocado”.

“Esto es un proyecto del resto del cuatrienio, los tres años y medio que quedan hay que hacer varias cosas: número uno, conseguir más auspiciadores para los proyectos de (la comisionada residente) Jenniffer González y, número dos, conseguir que se debata el asunto de Puerto Rico en el Congreso. Después de que esas dos cosas se den, estoy seguro de que al final — cuando venga un proyecto avalado por el Congreso— no será un 53%, sino el 70% de los puertorriqueños (que votará por la estadidad)”, puntualizó. Por su parte, el comisionado electoral del PIP, Roberto Iván Aponte, afirmó que es evidente el descalabro del bipartidismo, “que se viene notando desde hace varios años, pero me parece que en las elecciones generales el pueblo fue aún más contundente con los resultados y básicamente se hartaron del bipartidismo”.


9 < EL VOCERO DE PUERTO RICO > LUNES, 5 DE JULIO DE 2021

El verano para ver más.

Triple Pack

250

megas

del Internet más rápido

Sin contrato

+ Español de primera TV $ POR SOLO * 99 + Telefonía ilimitada

85

Sin penalidades • Sin compromiso • Sin contrato ¡Suscríbete hoy! 787.355.6565

¡Pide

gratis por 3 meses!** libertypr.com

CREANDO CONEXIONES

*Ciertas restricciones aplican. Oferta válida hasta el 31 de julio de 2021. La oferta de Español de Primera TV con Internet de 250Mbps (hasta 250Mbps download/hasta 25Mbps upload) con caja HD por $85.99, incluye módem Wi-Fi. Por factores externos, la velocidad real de Internet puede variar. Para más información, puede visitar nuestra página web https://libertypr.com/internet. Cargos por mal uso/uso abusivo podrían aplicar. Tarifas y servicios aplican a clientes residenciales, solamente donde haya facilidades. Costo de instalación y depósito varía dependiendo del índice de crédito. Instalación estándar se define como 140” del tap de la residencia en donde existan facilidades. Instalación de servicio de tv adicionales conlleva un cargo de $9.99c/u. Liberty se reserva el derecho a negar o terminar los servicios a cualquier cliente que viole las políticas de la compañía o el contrato de servicio residencial. La facturación por correo conlleva un cargo de $3.00 mensuales. Liberty ofrece la opción de facturación electrónica E-Bill, la cual no conlleva cargo alguno. Para acogerse a E-Bill debe registrarse en mi.libertypr.com. Tarifas no incluyen impuestos, ni cargos gubernamentales cuyo cómputo podría variar sin previa notificación. **Oferta de Showtime gratis válida solo por 3 meses. Luego de 3 meses se cobrará mensualidad regular de $6.99. De no querer el servicio de Showtime, el cliente deberá llamar para cancelarlo al 787.355.3535


10< NOTICIAS AHORA

> LUNES, 5 DE JULIO DE 2021

Extenderán el carril dinámico hasta la PR-30

Melissa Correa Velázquez >mcorrea@elvocero.com

Rodríguez Dosal afirmó que sigue pendiente el alza en el pago de peaje en las autopistas bajo la ACT. >Archivo/EL VOCERO

Ponderan APP para autopistas de ACT La administración privada operaría la PR-52, PR-53, PR-56 y PR-20

Indicó que la Junta de Control Fiscal les exigió que analizaran las posibles APP para los expresos bajo la jurisdicción de la ACT. Estos son la PR-52, PR-53, PR-56 y la PR-20. Al presente la empresa Metropistas opera las autopistas PR-22 y PR-5 bajo el modelo de APP. Melissa Correa Velázquez >mcorrea@elvocero.com “Creo que en los próximos tres o cuatro meses podremos tener @melissaivelise una idea mayor de si es viable o no y de ahí se anunciará la alianLa Autoridad para las Alianzas za y pasaría un ‘Request for QuoPúblico Privadas (AAPP) está en te’ (RFQ) y luego un ‘Request for vías de contratar una firma para Proposal (RFP). A esta etapa todaefectuar el estudio de deseabi- vía es muy temprano y está en ese lidad y conveniencia que deter- proceso para contratar consultominaría si se realiza una alianza res para hacer el estudio de viabilipúblico privada (APP) para las au- dad”, indicó Rodríguez Dosal. topistas que están bajo el control De igual forma, señaló que aún de la Autoridad de está pendiente el Carreteras y Transaumento en los portación (ACT), peajes, según proafirmó el titular de yectado en el plan esa dependencia, fiscal certificado Francisco Rodríque tiene la ACT, guez Dosal. dispuesto por la Al presente la empresa “Lo que tengo Junta de Control Metropistas opera los entendido es que Fiscal. expresos PR-22 y PR-5 la AAPP está con“El aumento bajo el modelo de APP. tratando la firma está identificado que le va a hacer para comenzar el estudio de deen enero de 2022, seabilidad y conveniencia, que es pero aquí el gobernador (Pedro el estudio básicamente de viabili- Pierluisi) ha sido claro en que dad para determinar si es atracti- mientras esté la pandemia (de covo y deseable una potencial APP. vid-19) no va a haber un aumento Estamos todavía muy temprano”, en peajes. Ahora bien, el aumento sostuvo el director ejecutivo de la que se vislumbra en el plan fiscal ACT. está proyectado en los modelos fi-

Dato relevante

nancieros del plan fiscal, pero eso no significa que es el aumento que se va a dar. Va a haber un aumento, pero todavía no se ha determinado cuál”, afirmó. Destacó que la ACT tiene comisionado un estudio de tránsito y tráfico para determinar cuánto es el aumento a los peajes, si alguno, y cuándo se implementaría. “Todavía está bajo análisis y como mencioné, el señor gobernador ha sido claro: mientras estemos en periodo de pandemia no va a haber ningún aumento”, insistió Rodríguez Dosal.

Justifican alza en peajes

Mientras, la secretaria del Departamento de Transportación y Obras Públicas (DTOP), Eileen Vélez Vega, justificó el aumento en los peajes al exponer que no se hacen ajustes en la tarifa desde 2005. “Es importante recalcar que esto es parte del plan fiscal de la ACT y desde 2005 no hay ajustes y ciertamente los aumentos ocurren porque también hay aumentos en los costos de mantenimiento... de construcción. Todo esto es parte de lo que estamos pasando en la Isla y máxime después del huracán María, donde hemos visto un aumento en mantenimiento, en construcción y costos para poder nosotros también hacer nuestros mantenimientos a la infraestructura de transportación”, planteó.

la PR-30 en Caguas. En las mañanas abre en ruta a San Juan desde Caguas y en las tardes está disponible en dirección contraria.

Al tiempo que calificó como un éxito el carril dinámico o Dynamic Toll Lane (DTL) recién inaugurado en el expreso Activas las multas PR-52, el director ejecutivo de de AutoExpreso la Autoridad de Carreteras y La secretaria del DeparTransportación (ACT), Francistamento de Transportación y co Rodríguez Dosal, anticipó Obras Públicas (DTOP), Eileen que la vía será extendida hasta Vélez Vega, puntualizó que el la PR-30. jueves pasado inició el proceso “Para el futuro, un proyecto de cobro de infracciones por que tenemos en la ACT es la cada violación de ley al sistema extensión del carril dinámico de AutoExpreso. hasta la PR-30. Esa intersección, “Lo que comienza es el que es muy peligrosa —la PRcobro de las multas de Au52, la PR-1 y la PR-30— estamos toExpreso si la persona pasa en diseño de por el peaje ese proyecto sin balance en para lanzarlo a su cuenta de subasta el año AutoExpreso. que viene. Es Las personas una inversión que tengan tode alrededor davía balance El carril dinámico $60 millones de peajes en permite transitar desde y extender ese sus cuentas y hacia Caguas con carril dinámico pueden ir a mayor velocidad a hasta la PR-30”, pagarlo”, señaló los conductores que afirmó el funla funcionaria. paguen una tarifa que cionario a EL Indicó que puede fluctuar desde VOCERO. del 30 de junio 50 centavos hasta los El carril dihacia atrás es $6, dependiendo del námico permite retroactivo y volumen de tráfico. transitar desde no se cobran y hacia Caguas multas por usar con mayor el AutoExpreso velocidad a los conductores que sin pagar o sin tener balance en paguen una tarifa —para escala cuenta. par de la congestión de tránsito “Lo que sí se va a comenzar diaria— que puede fluctuar es que si usted, por ejemplo, desde 50 centavos hasta los $6, pasa por el peaje sin balance en dependiendo del volumen de el AutoExpreso, entonces sí le tráfico. cobrarían la multa de $15, pero El proyecto costó $130 tiene hasta cinco días para remillones y la expectativa del cargar su cuenta de AutoExpregobierno es que produzca $6 so después de haber pasado por millones anuales por concepto el peaje, para que no le llegue de peaje. Se estima que el carril la multa. Así que no es instanimplicará un ahorro en tiempo táneo; la persona pasa y si no de media hora para quienes lo tiene balance o consignó su utilicen. balance, tiene 120 horas —que El carril dinámico se extienson cinco días— para recargar de desde la intersección de la sin recibir la multa de $15”, PR-52 y la PR-18 hasta cerca de explicó la titular del DTOP.

Dato relevante

La ampliación del carril dinámico hasta la PR-30 tendría un costo de $60 millones. >Suministrada


> LUNES, 5 DE JULIO DE 2021

LEY Y ORDEN >11

Suben a 293 los asesinatos Con los siete casos registrados entre el viernes y ayer

@

Beneficiario de Medicare Platino

Con Humana es que es

A eso de las 4:09 p.m. del sábado se desató una balacera cerca de una cancha bajo >jrivera@elvocero.com techo en la que se jugaba un partido de El cadáver baleado de un hombre fue baloncesto, en las Parcelas Martorell de Yahallado a las 8:10 a.m. de ayer a orillas de la bucoa. Jugadores y público corrieron buscarretera PR-812, en el sector Pueblito del cando protección ante el estruendo de los disparos. barrio Santa Olaya, en Bayamón. A pasos de la cancha fue hallado el cadáEste fue el séptimo asesinato registrado desde el viernes hasta ayer, lo que ele- ver baleado del joven Juan Ramón Aponte va a 293 las muertes violentas ocurridas Figueroa, de 23 años. Agentes del CIC de Humacao tienen a su cargo desde que comenzó el año, la investigación. un aumento de 19 casos en Otro hecho violento se comparación con el mismo escenificó a las 3:28 p.m. del periodo de 2020. sábado en el Residencial Una llamada anónima Rossy de San Germán, donalertó a los agentes del prede fue asesinado de una pucinto de Dajaos sobre una ñalada en el pecho el joven persona tirada en el paviMichael Ángelo Linares. mento. Los policías llegaron Mientras, a las 5:35 p.m. al lugar y hallaron el cuerpo El aumento en del sábado fue hallado el boca abajo de un hombre asesinatos en lo cadáver calcinado de un que no había sido identificaque va de año, en hombre, que no ha sido do. El individuo tenía varios comparación con identificado, en un automóimpactos de bala en diferenel mismo periodo vil que fue incendiado en el tes partes del cuerpo. de 2020 barrio Pajonal, en Florida. La víctima fue descrita Además, la Policía recomo de tez trigueña, pelo portó que a las 8:50 p.m. del negro corto, 5’5” de estatura viernes fue asesinado a bay de 30 a 40 años de edad. Vestía pantalón mahón largo, camiseta lazos José L. López Rivera, de 67 años, en el blanca, un abrigo color negro y tenis blan- barrio Punta Santiago, en Humacao. Poco cos. Tiene un tatuaje en el antebrazo iz- antes fue hallado el cadáver baleado de un joven que no ha sido identificado, en la calle quierdo que lee G-27-J-80. El agente Carlos La Fontaine, adscrito a Mayol, cerca de la calle marginal del exprela División de Homicidios del Cuerpo de In- so Muñoz Rivera, en Santurce. Al amanecer del viernes fue ultimado a vestigaciones Criminales (CIC) de Bayamón y la fiscal Arlene González se hicieron cargo tiros Michael Martínez Santiago, de 37 años, en el barrio Río Chiquito, en Ponce. de la investigación.

Miguel Rivera Puig

Cifra relevante

19

Reportan seis accidentes fatales Miguel Rivera Puig >jrivera@elvocero.com

Seis personas perdieron la vida entre el viernes y la madrugada de ayer en accidentes de tránsito, el más reciente de ellos ocurrido en la carretera PR-3, frente a un restaurante de comida mexicana en Carolina. Con este accidente suman 160 las personas fallecidas este año en las carreteras del País, un aumento de 38 comparado con el mismo periodo de 2020. Según el informe de Patrullas de Carreteras de Carolina, a las 12:42 a.m. de ayer Luz de Jesús Lacén, de 50 años, manejaba un Toyota Yaris cuando fue chocada por la parte frontal por otro Yaris.

De Jesús Lacén se desmontó de su vehículo e intentó cruzar la intersección en la vía pública en dirección de Carolina a San Juan cuando fue atropellada por un vehículo en movimiento marca Mitsubishi Mirage conducido por Naomi Adriana Alemán, de 23 años. De Jesús Lacén recibió múltiples heridas a consecuencia del impacto que le ocasionaron la muerte en el acto. La conductora del Mirage arrojó negativo a la prueba de alcohol. Agentes adscritos a la División de Patrullas de Carreteras de Carolina, en unión a la fiscal de turno, Iris Martínez Juarbe, investigaron los hechos.

Tres de los accidentes fatales del fin de semana largo ocurrieron el viernes en Aguada, Quebradillas y Adjuntas. Mientras, el sábado pereció el adolescente Lenier Rosado Vázquez, de 17 años, en un accidente en la carretera PR-800, en el barrio Palmarito de Corozal. El joven, vecino de Barranquitas, manejaba una motocicleta. Otro accidente fatal se registró anteanoche en el área policiaca de Mayagüez. Según la Policía, en el kilómetro 5.2 de la PR-107 en Lajas murió el conductor Luis A. Lamboy Rivera, de 34 años, al volcarse el Mitsubishi Mirage que conducía aparentemente a velocidad exagerada.

Humana Gold Plus® Platino (HMO D-SNP)

48 ✚36 Con

Bancos

viajes de una via al año a citas médicas1

viajes de una via al año, para beneficiarios elegibles,2

a otros lugares como:

Supermercados

¡Únete hoy! Con Humana es que es.

Iglesias

Farmacias

¡Verifica si cualificas para unirte a Humana hoy! Llama a un representante autorizado de ventas

1-877-209-5588

Lunes a viernes, 8 a.m . - 8 p.m. Humana Gold Plus HMO D-SNP (H4007-018) (HMO) es un plan de cuidado coordinado con un contrato Medicare Advantage y un contrato con el Programa Medicaid en Puerto Rico. La inscripción en cualquier plan de Humana depende de la renovación del contrato. 1. Viajes que no son de emergencia, a lugares aprobados. 2. Beneficiarios con enfermedades crónicas que cumplen con los criterios de elegibilidad pueden recibir 36 viajes de una via por año para trasportación no médica a lugares aprobados, tales como el banco, supermercado, iglesia y/o farmacia. No se limita a una cita para el mismo día. Es posible que se requiera autorización. En Humana, es importante que usted reciba un trato justo. Humana Inc. y sus subsidiarias cumplen con las leyes de derechos civiles federales aplicables y no discriminan por motivos de raza, color, origen nacional, edad, discapacidad, sexo, orientación sexual, género, identidad de género, ascendencia, estado civil o religión.Español (Spanish): ATENCIÓN: Si habla español, tiene a su disposición servicios gratuitos de asistencia lingüística. Llame al 1-866-773-5959 (TTY: 711).English: ATTENTION: If you do not speak English, language assistance services, free of charge, are available to you. Call 1-866-773-5959 (TTY: 711).繁體中文 (Chinese): 注意:如果您使用繁體中 文, 您可以免費獲得語言援助服務。 請致電 1-866-773-5959 (TTY:711) 。Y0040_PRHL633SPPR_M


EL VOCERO DE PUERTO RICO > LUNES, 5 DE JULIO DE 2021 >

12

Pqte. de 10 Lbs.

Borges

Premium Patties Beef, Chicken, Turkey Caja de 24 oz. Reg. $4.99 c/u

3

99 c/u

Muslos de Pollo con Caderas Back Portion. US. Cong. Reg. 99¢ Lb.

Límite de 2 Pqtes. por cliente por compra. Especial en Pqte. de 10 Lbs. $5.70 c/u

Selectos

Panecillos Hamburger, Hot Dog Pqte. de 12 oz. Reg. $2.19 c/u Especial $1.67 c/u

Heinz

Ketchup Easy Squeeze Env. de 20 oz. Reg. $2.39 c/u Especial $1.67 c/u

DETALLES EN:

5

3x 00

57

¢

Lb.

Busch Light Cerveza Fiesta Pack Caja de 12 Latas de 10 oz. Reg. $9.99 Límite de 2 Cajas por cliente por compra

7

49

Doritos

Nacho Pqte. de 10.8 oz. Tostitos Original Restaurant Style Pqte. de 9.8 oz. Reg. $3.49 c/u Especial $2.50 c/u

5

2x 00

5

3x 00 Todas nuestras tiendas están sujetas a la Orden Ejecutiva 2021-043. Horarios varían por localidad. Especiales válidos del 5 al 7 de julio de 2021 mientras dure la mercancía, debido al aumento en la demanda de los productos por la emergencia nacional. Somos Detallistas. Precios regulares varían por tienda y están sujetos a la disponibilidad.

Frito Lay

Dip. French Onion Lata de 8.5 oz. Fritos. Dip. Jalapeño Cheddar Cheese, Mild Cheddar. Lata de 9 oz. Reg. $3.49 c/u Especial $2.50 c/u

5

2x 00


ADMINISTRACIÓN > Presidente Salvador Hasbún

shasbun@elvocero.com

>LUNES, 5 DE JULIO DE 2021

Vicepresidente de Contabilidad Félix A. Rosa frosa@elvocero.com

Vicepresidente de Producción Eligio Dekony edekony@elvocero.com

Vicepresidente de Mercadeo y Operaciones Comerciales Michelle Pérez miperez@elvocero.com

Directora de Recursos Humanos Arlene Rolón, PHR arolon@elvocero.com

Directora de Tráfico Ilia M. Pérez Centeno iperez@elvocero.com

Directora de Clasificados Mayda Rodríguez mrodriguez@elvocero.com

REDACCIÓN > Vicepresidente de Contenido Editorial

Juan Miguel Muñiz Guzmán jmuniz@elvocero.com

Director Asociado Carlos Antonio Otero cotero@elvocero.com

Jefe de Mesa

Javier R. Hernández jhernandez@elvocero.com

Editora de Escenario

Mariam M. Echevarría Báez mechevarria@elvocero.com

Editora de Negocios Ileanexis Vera Rosado ivera@elvocero.com

Editor de Deportes

Carlos Narváez Rosario cnarvaez@elvocero.com

Editora de Suplementos Yaira Solís Escudero ysolis@elvocero.com

Directora Multiplataforma Digital

E

Opinión

>13

EE.UU.: Independencia para colonizar

l 4 de julio de 1776, las trece co- para impulsar la estadidad para romlonias de la Corona Británica en per con referéndums inconsecuentes Norte América declararon su amañados, los EE.UU. establece las independencia de Inglaterra. Con- reglas de juego que regirán la validez plebiscitaria vinculante. tradictoriamente, su ConsEl informe publicado (16/ titución (1787) daría vida al junio/2021) del Departaexpansionismo territorial mento de Justicia de EE.UU. reproduciendo el quebran(Justicia) claramente levanto a la fuerza de la voluntad ta serias críticas al proyecto de naciones existentes en el de ley HR 1522 de la autoría territorio que interesaban de Jenniffer González Coconquistar bajo su control lón, incluyendo la situación absoluto. No conteste con el Katherine problemática previamente terreno ganado imponiendo Angueira anticipada (Descolonización su voluntad sobre naciones Navarro de Puerto Rico: ¿Truco y treoriginarias, al día de hoy no Psicóloga ta?, Vocero, 26/abril/2021). han derogado el Art. IV, sec- Social-Comunitaria Abarca desde el cambio de ción 3, que mantiene a Puerto su título para evitar la impliRico como su colonia territorial cedido como botín al terminar cación indebida de que la admisión la Guerra Hispanoamericana (1898), de Puerto Rico como estado es un luego de 405 años bajo el dominio de “fait accompli”, hasta legislación necesaria de parte del Congreso, previo la Corona Española. Tras 123 años de la invasión de a que la Isla pueda ser admitida como EE.UU. a Puerto Rico, esta segunda estado en igualdad de condiciones. etapa de colonización ha doblega- Por ello, se insiste en eliminar la palado al pueblo en contra de la misma bra “inmediatamente” referente a su independencia por la cual las trece admisión de Puerto Rico como estado colonias británicas lucharon en 1776. en la pregunta a someterse a votaLa ficción de la “libre autodetermina- ción y la aseveración que la proclama ción” no provee la soberanía para ejer- del presidente dará como admitido cer la libre selección de opciones de a Puerto Rico como estado (Sec.7(c)). estatus político, puesto que el Congre- Para efectuarse la admisión, primero so de EE.UU. impone sus tranquillas. requiere el cedazo del Congreso para A sabiendas de que los(as) propios(as) revisar leyes territoriales incompaestadistas se agarran del truco y treta tibles con la uniformidad constitu-

cional requerida, entre otras, bajo la estadidad (p. 2, 5, 8). La Rama Ejecutiva aplica la separación de poderes autodelimitando el poder absoluto que el HR 1522 le otorga al presidente. Calcar como plantilla el trámite que siguió Alaska para admitirle como estado (Alaska Statehood Act, Pub. L. No. 85-508, 1958) obliga a aplicar asuntos medulares. El informe de Justicia expresa que la intención de incorporar a Alaska como estado surge del Tratado con Rusia (1867), “que claramente contempló la incorporación de Alaska” (p. 9), a diferencias del Tratado de París (1898) con respecto a Puerto Rico. Además, hace hincapié en que el plebiscito celebrado en Alaska requirió formular otras preguntas en la papeleta sobre las condiciones de la estadidad (p.4). El “Alaska Statehood Act” desglosa minuciosamente dichas condiciones que el HR 1522 a propósito omite, suprimiéndose el voto informado. Por tal razón, Justicia recomienda que el Congreso requiera que la papeleta plebiscitaria en Puerto Rico claramente debe establecer el efecto de la estadidad sobre leyes federales existentes que incumplen con el trato uniforme constitucional (p.9). Una mirada histórica al referéndum que favoreció la estadidad para Alaska retrata un proceso atropellado contra las naciones indígenas originarias, relegadas como “tribus inci-

vilizadas” (Art. III, Tratado con Rusia, 1867). En 1915 la legislatura territorial aprobó el derecho al voto a indígenas si abandonaban sus costumbres y tradiciones tribales. En 1924 el Congreso otorgó la ciudadanía americana a indígenas. En 1925 la legislatura territorial requirió que electores(as) pudiesen hablar y leer inglés, excluyéndose así a muchos indígenas de poder votar. El censo poblacional de 1960 en Alaska contabilizó 226,167 personas, de las cuales 58,992 eran mayores de 19 años. Para 1958, en que Alaska celebró el referéndum sobre si favorecían o no la estadidad, solamente 7,166 eran electores(as) indígenas. Los resultados a la pregunta de si favorecían la estadidad fueron: 40,452 votaron a favor, mientras 8,010 en contra. La población originaria de Alaska perdió el control sobre su futuro político con respecto a EE.UU. En fin, el impacto que tiene la migración de puertorriqueños(as) hacia el norte, el arribo a Puerto Rico de inversionistas externos y la baja en la tasa de participación electoral pueden cambiar el curso de nuestra historia hacia la estadidad. Entre 2009 a 2020 la población aquí se estima que se ha reducido en 681,414 personas. El plan de “un Puerto Rico sin puertorriqueños(as)”, ¿será la apuesta para lograr una mayoría a favor de la estadidad?

María Arce marce@elvocero.com

Director Gráfico y Tecnología de Multiplataforma Héctor L. Vázquez Berríos hvazquez@elvocero.com

Detalles sobre la información de circulación basados en el promedio de lunes a viernes presentados en el “Quarterly Filing” al 30 de junio de 2019 y sujeto a auditoría. EL VOCERO PRIMERA HORA EL NUEVO DÍA

171,200 158,100 112,700

Dirección Postal: PO Box 15074 San Juan, PR 00902-7515 Dirección Física: 1064 Ave. Ponce de León 2do. piso San Juan, PR 00907 redaccion@elvocero.com 787-622-2300 787-721-2300 Clasificados 787-724-1485 / 787-622-7495

H

Hablemos del “write-in”

asta hace muy poco en nues- electorales y 35 estados proveen espatro ordenamiento jurídico y cios “write-in”. Solamente se ha visto político la figura del “write-in” ganar candidatos “write-in” en evenera como el ombligo. Está ahí, alguna tos primaristas para la candidatura a la presidencia a nivel esutilidad tiene o debió tener, tatal, como fueron los casos pero además de lavarlo y perde Franklin D. Roosevelt en fumarlo de vez en cuando, New Jersey (1940) y John F. nada más con el mismo. En Kennedy en Pennsylvania y todas las elecciones de canMassachusetts en 1960. Pero didatos a algo —desde que como dichas victorias fuetenemos memoria— siempre ron a la larga inconsecuentes ha estado ahí una columna para el propósito final, nadie que lee “write-in”. Pero como profundizó al respecto. En el nunca nadie había ganado Lcdo. Iván modelo de democracia reuna elección bajo ese mecaRivera presentativa posmonárquico nismo, poco o nada reflexioburgués que predomina en nábamos sobre su existencia. Siempre se ha discutido en @ivanantonio2016 occidente, a diferencia del ágora en la Antigua Atenas, legislaciones y argumentos no todos los ciudadanos se pre o poseleccionarios, dependiendo el caso, si bastaba con es- podían reunir en un espacio físico cribir un solo nombre del susodicho, para deliberar y votar directamente si bastaba con el apodo, etc., pero en en la toma de decisiones de los asunmomento alguno se ha discutido pú- tos públicos. De ahí surge la idea de blicamente el origen teórico o filosófi- votar o elegir a unas personas que lo co de esa figura. ¿Por qué debe existir hagan a nuestro nombre o en nuestra la posibilidad de elegir a alguien que representación porque los incremenno ha sido propuesto oficial y legal- tos poblaciones hacen imposible — mente como candidato? Pues la elec- hasta el momento— que exista uno ción de Ricardo Rosselló como dele- suficientemente grande para agrugado de la estadidad nos trae como parnos a todos en ese ejercicio democrático. Digo hasta ahora, porque obligación contestar esa pregunta. En EE.UU., por principio federa- las nuevas tecnologías y la revolución lista, cada estado establece sus reglas informática muy pronto podrían cam-

biar esta realidad. Así pues se ha dejado en manos de los partidos y las legislaturas controladas por los partidos determinar quién puede ser candidato, trayendo como consecuencia una tergiversación del origen democrático en el que todos tenemos derecho a votar a nuestra voluntad por algo o por alguien. Para subsanar esa deficiencia es que existe la nominación directa o “write-in”. Si a la hora de contestar la pregunta ¿quiénes pueden ser electos?, la respuesta es solamente los que cumplan con las reglas internas de los partidos y la legislación aprobada por los partidos, nos estaremos alejando de la democracia y del principio de que el pueblo es el soberano. En Reynolds vs. Sims, la Corte Suprema de EE.UU. indicó que “el derecho a votar por el candidato de su elección es la esencia de la sociedad democrática y cualquier restricción a ese derecho es un ataque directo al corazón del gobierno representativo”. Una vez nuestro legislador le dio acceso en la papeleta al voto “write-in”, el mismo no puede tener otro límite que no sea la Constitución y la voluntad soberana del pueblo. En ese aspecto dentro de poco tiempo sabremos si nuestro ordenamiento se acerca al espíritu de la democracia o se aleja del mismo.

En una definición simple del concepto democracia se refiere como el “referido para designar a una de las formas de gobierno en que puede ejercerse el poder político del pueblo y para el pueblo”. En cualquier elección dentro de este modelo de democracia representativa se entiende como voluntad del pueblo la esbozada por la mayoría de los que participaron del correspondiente sufragio. ¿Puede alguien que no participó de ese sufragio impugnar, cuestionar o rechazar su resultado? En el caso específico de Rosselló se ve muy complicado e incluso antinatural exigir de parte de personas que no participaron en la elección la imposición ex post facto de requisitos diseñados para “candidatos” respecto a los cuales su foto y nombre aparecieron directamente en la papeleta. Lo que era un privilegio. Sobre el asunto de dónde vive o vivirá, al margen del tema de su derecho particular e individual al voto, recordemos que en Nogueras vs. Tonos Florenzán se indicó sobre requisitos de elección de índole constitucional que lo importante era cumplir con los mismos a la hora de juramentar y ocupar el cargo. Huelga entonces analizar uno de índole práctica y de conveniencia funcional como vivir en D.C.


14<

De todo sobre Seguro Social

En la palma de su mano

@>

Víctor Rodríguez

Director Relaciones Públicas SSA

@segurosocial

¡B

EL VOCERO DE PUERTO RICO > LUNES, 5 DE JULIO DE 2021

uen día! Hace varias semanas vi un episodio de la clásica comedia televisiva I Love Lucy que me causó mucha risa, pero también ansiedad. Filmada en los 1950, Lucy y Ricky Ricardo necesitaban comunicarle algo importante a unos amigos que estaban viajando en carro entre varios estados. Para ello, Lucy llamó a cuanto hotel, cafetería o negocio posible para dictarles el mismo mensaje por si a sus amigos se les ocurría parar en dicho lugar. ¡Qué estrés! Más de medio siglo después, tenemos la dicha de comunicarnos al instante a través de nuestros celulares. Y no solo eso, lo más parecido a los teléfonos inteligentes del presente era aquel reloj pulsera de Dick Tracy y en un modo más exagerado, el baticinturón de Batman. ¡Santa Cachucha, Batman! Si usted tiene un teléfono inteligente o androide, hoy descubriremos los variados servicios de Seguro Social disponibles en la palma de su mano. Si solamente escribe o accede nuestra página de internet www.segurosocial.gov desde su teléfono inteligente, podrá navegar nuestra versión móvil en español más fácilmente. Si desea la

versión en inglés, debe acceder a www. socialsecurity.gov. Esta versión móvil le permitirá aclarar algunas dudas delante de su vecino, familiar o pana del dominó sin tener que correr hasta su casa para acceder su computadora o llamarnos. Imagínese lo bien que lucirá cuando, frente al equipo contrario, saque su teléfono móvil y muestre la contestación a alguna pregunta de Seguro Social segundos antes de trancar y ganar un juego de dominó. El diseño de esta versión móvil facilita su acceso a varios temas y servicios. La sección mySocialSecurity le permitirá crear una cuenta personal o ingresar su nombre de usuario y contraseña para revisar su récord de ganancias y obtener un estimado de sus futuros beneficios de retiro, incapacidad, dependientes y sobrevivientes. Igualmente, si necesita divulgar su beneficio mensual durante una entrevista o diligencia importante y se le olvidó la cantidad, puede acceder su certificación de beneficios, así como el formulario SSA-1099. Si no ha podido registrarse en mySocialSecurity por algún problema de validación, llame a su oficina local de Seguro Social, disponible en nuestro Localizador de Oficinas en www.ssa. gov/locator. Si se le perdió la tarjeta de Seguro Social de usted o de sus hijos menores,

oprima la sección ‘Numero de Seguro Social’. Ahí encontrará la sección ‘Investigue qué documentos necesita’, para solicitar un duplicado de su tarjeta. Durante la pandemia de covid-19, estamos aceptando documentos alternativos adicionales. En la actualidad, ciertas personas mayores de 18 años adultas que poseen licencia de conducir o identificación gubernamental emitida por 45 estados o Washington DC ya pueden solicitar su duplicado de tarjeta de seguro social por internet a través de su cuenta mySocialSecurity. Añadiremos otros estados o territorios a este servicio a medida que estos sean certificados bajo la ley federal Real ID y se cumplan otros requisitos importantes. La sección de ‘Preguntas’ incluye respuestas e información general acerca de nuestros programas y procedimientos. Si sigue navegando nuestra versión móvil, encontrará varias subsecciones en ‘Temas de Interés’. Recomendamos acceder nuestro ‘Planificador de Beneficios’, que incluye variada información, calculadoras y servicios. Otra sección titulada ‘Calculadoras’ le permitirá efectuar ciertos cómputos especiales. La sección de ‘Publicaciones’ está dividida en temas relacionados con nuestros múltiples beneficios y otros. Cada publicación le permite leer el do-

cumento en formato ‘PDF’. Si hace clic en el rectángulo ‘Audio’ y prende sus bocinas o utiliza sus audífonos, podrá escuchar estas publicaciones. En la sección ‘Comuníquese’, podrá acceder nuestro ‘Localizador de Oficinas’. Tras ingresar el código postal de su residencia, obtendrá los números de teléfono y fax de su oficina local de Seguro Social. En ‘Comuníquese’ también encontrará cómo enviarnos preguntas generales por correo electrónico o regular. Debo alertarlo a que NUNCA envíe su información personal -nombre, fecha de nacimiento ni número de Seguro Social- mediante correo electrónico a nadie, pues se arriesga a ser víctima de robo de identidad. La sección ‘Formularios’ incluye formularios necesarios para completar ciertas transacciones. Tras orientarse por teléfono con nosotros, le indicaremos cómo acceder, imprimir, firmar y enviar estos formularios. Si no tiene acceso a internet, le enviaremos el documento por correo o fax. Debido a la pandemia de covid-19, no podemos recibir visitantes hasta nuevo aviso, excepto para atender ciertas situaciones críticas. Acceda www. segurosocial.gov, servicios automatizados en www.segurosocial.gov, o llame a su oficina local de Seguro Social disponible en www.ssa.gov/locator.

Yair Alexis Narváez Astacio Nació el 16 de mayo del 2011 y falleció el 2 de julio de 2021 Su velatorio se llevará a cabo en el Boulevard Funeral Home en la avenida Dos Palmas #2821, Levittown, hoy lunes 5 de julio desde la 1:00 hasta las 8:00 pm, y el martes 6 desde las 10:00 am hasta las 12:30 pm cuando la comitiva fúnebre partirá hacia el Señorial Memorial Park en Cupey Alto. Sus padres, Alexis e Ingrid, sus hermanos Rubén, Eymmy y Yamilette, sus abuelos Ingrid y José, y Luis y Carmen, agradecen profundamente todas las muestras de cariño y apoyo, en especial los doctores, enfermeras y personal paramédico del Hospital Hima de Caguas, quienes nunca se rindieron y lucharon junto a Yair.


MUJER QUE LIDERA >15

> LUNES, 5 DE JULIO DE 2021

Dinero no es una palabra mala

E

ste mes celebramos el 4 de julio, o lo tomamos libre. Y esa celebración marca la independencia de los Estados Unidos. ¿Y tu independencia financiera? El tema de independencia financiera lo escuchamos mucho, pero no lo hablamos con las amigas de la misma forma que hablamos de los maridos, la familia y las personas que nos llevan por el camino de la amargura. Vamos a ponerlo en perspectiva. Libertad financiera también se refiere a tu capacidad de vivir el estilo de vida que vives hoy o mejor… con o sin tu pareja. Si es que estás en una relación. Quiero hacer un experimento contigo. Quiero conocer: ¿cómo te sientes con relación al dinero? Puedes hacer este ejercicio de forma digital y recibir una interpretación de tus resultados.

USA el QR Code

1-Identifica cuál es tu meta de vida y carrera a largo plazo: (en una oración) 2-Pon esta lista en orden de importancia para ti: • Negocio / carrera • Aprender / enseñar • Salud • Familia • Espiritual • Dinero • Social 3-Ahora te pregunto: ¿Dinero está entre las top 3? Si no lo está, quiero que pienses cómo vas a conseguir tus metas, si el dinero no está en el tope de tu mente. La cultura de que las mujeres no hablan de dinero, de que lucen materialistas… es un ‘mindset’ del pasado. Hoy las mujeres como tú y yo tenemos las riendas de nuestro destino.

Sigue su ‘journey’

S

i algo escuché claramente durante la entrevista que le hice a Cynthia Hudson, gerente general de CNN español, es cuán clave es recorrer el camino o ‘journey’ de los clientes, desde el momento en que se despiertan. Conocí a Cynthia cuando la invité a Puerto Rico como conferenciante del Women Who Lead Summit hace cuatro años. Recuerdo que en aquel entonces la colega enfatizó en cuán ágiles y rápidas se espera que seamos con nuestras labores, pero asegurando la calidad del resultado. Se refería a la prensa y los negocios en general, que siempre cuentan con ‘deadlines’ o fechas de entrega que presionan a las personas y pueden llevar a errores. En esta ocasión la entrevisté para mi podcast —Mujer Que Lidera— y el enfoque era ella como líder tomado decisiones críticas de negocio en una empresa con alcance internacional, en adición a ella como mujer y madre (Te invito a escuchar y compartir la entrevista con Cynthia, en iTunes y Spotify). Cuando tomas cursos de ventas, mercadeo y comunicaciones, siempre te hablan de identificar tu avatar (una representación de tus clientas y prospectos). ¿Qué hace? ¿Qué le gusta? ¿Dónde lo consume?, pero jamás me habían puesto a pensar en su recorrido desde que se levanta hasta que se acuesta a dormir. El ejercicio, de hecho, me llevó a repensar cómo mis diferentes tipos de clientas/es consumen mis producto, además de reevaluar mis servicios y soluciones a corto y largo-largo plazo.

¿Qué te sugiero?

Toma tiempo para hacer el recorrido del ‘journey’ de tus clientes tal como lo hace Cynthia. Pero no lo hagas sola. Reúne un grupo de colegas de tu empresa y deja una silla vacía. ¿Una silla vacía? Esa es una costumbre bien creativa de Amazon. Según me cuentan colegas de dicha empresa, Jeff Bezos es compulsivo cuando se trata de los clientes y las clientas. Por eso siempre colocan una silla vacía en representación de estos en todas las reuniones, como si estu-

viesen presentes (Y por si acaso, una clienta puede ser una empleada ante los ojos del departamento de recursos humanos que se supone le sirva).

¿Y tu ‘journey’ qué?

Así como no paramos para pensar en el ‘journey’ completo de las clientas para retenerlas, mucho menos lo hacemos con el de nosotras. Si tú no te preocupas por tu ‘journey’ para conseguir tus sueños y metas, ¿quién lo hará por ti? Esa es mi “macacoa” con todas las colegas. Siempre que nos vemos en nuestra comunidad de apoyo NEXT les pregunto: ¿Qué has hecho para adueñarte de tu carrera? Muchas me dicen que eso le toca a recursos humanos y que dicho equipo nunca ha hecho nada por su carrera. La realidad es que me pongo fúrica cuando escucho eso.

Pero tengo que ser honesta

Yo era una de esas, que esperaba que milagrosamente las oportunidades cayeran al frente mío y que recursos humanos me creara mi plan de carrera. Hasta que me di cuenta que esa no era su labor. La labor de crecer tu carrera, aumentar visibilidad, expandir tu red de contactos, sobre todo identificar oportunidades y correr tras de ellas es responsabilidad de cada persona. Tú y yo tenemos que tomar responsabilidad por ella. Nadie más.

Así que mi invitación para ti hoy es:

Saca una hoja de papel —no celular o la computadora para que no te distraigas— y anota todo lo que haces desde que abres los ojos por la mañana. Cuantifica cuántas de esas acciones o decisiones tienen un impacto directo en ayudarte a crecer y ganar más dinero. Te apuesto a que cuando pongas por escrito tu día, verás claramente cuánto tiempo le dedicas —o pierdes— con temas sin retorno de la inversión en ti.

Al entregar esta nota… Tengo el corazón roto. El tema del colapso del edifico Champlain en Miami me ha tocado muy de cerca. A todas las víctimas y sus familias les tengo en mis oraciones desde que despierto. Cuando hacia referencia a los comentarios de Cynthia en el Summit, sobre la rapidez y enfoque de nuestras labores, también pensaba en aquellas personas que no le prestaron la atención debida al Champlain torre sur y el resultado. A veces no lo pensamos. Pero nuestras palabras y acciones pueden tanto elevar a una persona a alcanzar su máximo potencial o derrumbarla. Hoy te doy gracias por leerme y compartirme. Es un privilegio para mí servirte.


16<

> LUNES, 5 DE JULIO DE 2021

Econo entrega donativo a Peces, Inc.

A tono con la filosofía de Gestos Positivos, Supermercados Econo entregó un donativo de $35,265 a la organización Peces. Este donativo es producto de la promoción en las 63 tiendas de la cadena en la que los consumidores aportaban para ayudar a la entidad. La organización sin fines de lucro Peces, Inc. brinda servicios de prevención, educación y formación empresarial en el este de Puerto Rico para facilitar el desarrollo social y económico de los residentes del área oriental.

Por las nubes el precio de la insulina Farmacias y aseguradoras favorecen que se investigue el aumento

Brenda A. Vázquez Colón >bvazquez@elvocero.com

Los pacientes de diabetes — condición crónica que afecta la función endocrina del páncreas— están haciendo malabares para sufragar el tratamiento ante la constante alza en el costo de los medicamentos y principalmente la insulina, uno de los más utilizados para atender la condición. Según datos en poder de la Cámara de Representantes, el costo de un vial —frasco que contiene medicamentos inyectables— de un tipo de insulina pasó de $35 en 2001 a $270 en 2017, mientras que la marca comúnmente utilizada pasó de $170 a $1,400 entre 1987 y 2017. Hoy, según datos de la Administración de Seguros de Salud (ASES), una ampolleta de mil unidades de insulina cuesta $2,300. El representante popular Jesús Manuel Ortiz, quien radicó el proyecto RC 439, que persigue analizar el alza en el precio del medicamento, los factores que lo afectan, el efecto en los pacientes de diabetes en Puerto Rico y las posibles alternativas para minimizar el impacto, puntualizó que los adultos mayores de 65 años es el grupo de mayor incidencia de diabetes. “Sabemos que la mayoría de nuestros viejos no cuentan con los recursos necesarios para comprar sus medicamentos de mantenimiento, lo que agrava sus afecciones y los expone a otras complicaciones o incluso la muerte”, explicó Ortiz. “El proyecto está fundamentado en un principio de justicia social, por lo que el enfoque es identificar qué puede hacer el gobierno

para mitigar el efecto en el bolsillo y mejorar la calidad de vida de estos pacientes”, agregó. Aunque aseguró que es consciente de que el aumento en el precio de los medicamentos puede ocurrir —ya sea por el manufacturero, el distribuidor o la farmacia— y que este crea un efecto cascada en el precio al consumidor, se proponen evaluar si pueden crear legislación que le alivie la carga económica a quienes luchan a diario contra la diabetes. Estadísticas del Departamento de Salud revelan que en la Isla alrededor de 600,000 personas —equivalente al 19% de la población— padecen de algún tipo de diabetes. Dicha condición constituye la tercera causa de muerte en la Isla. Además, la mayoría de los afectados tiene ingresos anuales por debajo de los $15,000 y una educación menor de escuela superior, lo que muestra que son las poblaciones más vulnerables las más afectadas.

finalmente también afecta al sistema de salud en general. “Si un paciente se descompensa y termina en el hospital, al final del camino la visita a una institución de salud sale más cara que el precio del medicamento”, opinó. Iraelia Pernas, directora ejecutiva de la Asociación de Compañías de Seguros de Puerto Rico (Acodese), está de acuerdo con las posibles consecuencias que enfrentan los pacientes que no pueden pagar la insulina. “Los precios de las medicinas cambian todos los días. En el caso de la insulina, está cubierta en los planes que tienen farmacia, pero el paciente se afecta si aumenApoyan la pesquisa ta el precio y su plan es a base de La directora ejecutiva de la Aso- un coaseguro. Lo que quiere decir ciación de Farmacias de Comuni- que tiene un porcentaje cubierto dad (AFC), Linda Ayala, confirmó y el resto es la obligación del aseel aumento y le gurado. Entonces dio la bienvenida es mayor la cantia la investigación dad que tiene que legislativa, ya que desembolsar el paexpondrá las situaciente cuando inciones que atraviecrementa el costo”, san estos pacientes afirmó. para pagar el trataPernas añadió Actualmente, una miento. que las cubiertas ampolleta de mil “El Administraunidades de insulina dependen de cada cuesta $2,300. dor de Beneficios plan médico y que de Farmacia (PBM) en el caso de la es quien establece insulina es un melos precios, por lo que no pode- dicamento que no es de lujo, sino mos hacer mucho. Queremos dar- necesario para atender una enferle nuestra opinión a la Comisión medad crónica. de Salud (de la Cámara), porque “La persona tiene que usar la nos preocupa que los pacientes no insulina de por vida y nos intepuedan recibir sus tratamientos resa que tenga ese medicamenpor el costo excesivo de la insuli- to, porque es lo que hace que se na”, declaró. mantenga estable. Cuando no lo Ayala señaló que la falta de in- tienen puede desembocar en otras sulina puede hacerle mucho daño afecciones nocivas a la salud del a un paciente con diabetes, lo que paciente. Complicaciones que

Dato relevante

le cuestan más dinero al seguro”, apuntó la ejecutiva. Por su parte, el director ejecutivo de ASES, Jorge Galva, explicó que en el caso de los pacientes con el plan Vital, este cubre la insulina y es el plan el que siente el efecto en el costo. Explicó que el paciente no se impacta, sino que el efecto está en el presupuesto de la agencia, que responde a la presión de los precios. “No podemos hacer mucho con el precio porque hay que comprarlo dentro de Estados Unidos y desde el 2005 el precio está bien elevado. Tenemos un mecanismo de negociación con las farmacéuticas mediante un ‘rebate’ o la cláusula de protección de precio que tiene un tope de aumento de entre 4% y 6% anual”, abundó. El funcionario explicó que el aumento de la insulina se disparó hace muchos años, cuando comenzó a crearse mediante la ingeniería genética, ya que antes provenía de origen animal, por lo que era menos costosa.

Experiencias de pacientes

En declaraciones a EL VOCERO, Carlos Carmona, de 51 años y quien reside en la Florida, narró cómo se las ingenia para tratar la diabetes tipo 1 cuando su presupuesto está limitado. El paciente de clase media aseguró que en los pasados cinco años ha visto cómo lo que pagaba por la insulina ha aumentado casi cuatro veces. “El plan del gobierno (de la Isla), según entiendo, paga la insulina, pero yo tengo el Obamacare y me cubre $3,000 anuales; me da como para seis meses. Cuando paso de esa cantidad me sube el

porcentaje del deducible. Tengo que usar dos tipos de insulina. Cada dos o tres meses tengo que pagar entre $100 y $150 por una y entre $25 y $50 por la otra, porque me pongo una al día y la otra antes de cada comida”, detalló. Para sufragar el costo de la insulina, Carmona utiliza tarjetas de descuentos de las farmacias o cambia su dieta para que su cuerpo necesite menos insulina o deja de inyectarse las dosis correspondientes. “Hago ajustes o paso hambre comiendo porciones pequeñas para necesitar menos insulina, porque lo que me inyecto depende de los niveles de mi azúcar. Tengo que separar presupuesto para la insulina y otros medicamentos como el del colesterol y para evitar calambres, que son padecimientos producto de la diabetes. Deben legislar para bajar los precios, porque los de clase social baja y clase media se afectan mucho con estos costos”, resaltó el paciente. Haydeé Rivera, de 63 años y residente en Arecibo, relató su vivencia cada vez que va a la farmacia a recoger sus medicamentos. Según indicó, aunque su plan cubre farmacia, nunca la cubierta le dura todo el año, ya que usa otros medicamentos adicionales a la insulina. “Lo más que me dura la cubierta son siete meses, el resto sale de mis escasos recursos y la ayuda de mis hijos. Si no contara con mis hijos —como les pasa a muchos viejos en este país— ya estuviese muerta, porque no podría cubrir el costo de mis recetas”, señaló quien además de diabetes padece de condiciones cardiacas, colesterol alto e hipertensión.


ECONOMÍA >17

> LUNES, 5 DE JULIO DE 2021

Presenta mejoría el costo de vida en el área metropolitana Aunque costos de los servicios públicos y de alimentos están por encima del promedio de Estados Unidos los servicios públicos, así como los artículos de super>ivera@elvocero.com mercados, son la principal Vivir en el área metropo- razón del encarecimiento litana de San Juan, Carolina del costo de vida en el área y Caguas es más costoso metropolitana de Puerto que vivir —en promedio— Rico. Los servicios públicos en otras áreas metropoli- se han mantenido casi pertanas de Estados Unidos, manente en una cuarta posegún el Índice de Costo de sición de entre las casi 300 Vida (ICV), que desde 1968 jurisdicciones evaluadas. es preparado por el Council En el caso de artículos de for Community and Econo- supermercados, históricamic Research (C2ER). mente se ha mantenido osSin embargo, al compa- cilando entre las posiciones rarse con el primer trimes- 13 a la 15. tre de los pasados cinco La mayor ventaja de años, el área metropolitana Puerto Rico la representa el de Puerto Rico ha experi- costo del cuidado a la salud, mentado una tendencia a la que suele estar siempre en baja —acorde con los datos la última posición, lo que divulgados por el Instituto hace que sea más económide Estadísticas de Puerto co que en la mayoría de las Rico (IEPR)— y ocupa en ciudades de los EE.UU. la actualidad la posición 90 Según la estadística más frente a 285 jurisdicciones reciente —del primer triconsultadas, con un ICV de mestre de 2021— en la ca99.8. tegoría de los servicios púDe acuerdo con los datos blicos el área metropolitana registrados para el primer de la Isla ocupa el cuarto trimestre de 2021, el índice lugar entre las ciudades más ubica el área costosas, con metropolitaun índice de na de Puerto 165.4, equivaRico en la polente a 65.4% sición númepor encima ro 90, incredel promedio mentando 43 de los Estados Año ICV posiciones Unidos. De 2016 111.6 —mientras otro lado, en 2017 108 más elevado los artículos 2018 103.6 el número de supermer2019 100.2 más barato cado, ocupa 2020 100.7 el destino—, la posición 2021 99.8 comparadas número 13, con el misequivalente a ser más costomo periodo hace cinco años sos que el promedio de los atrás, donde ostentaba la Estados Unidos. posición número 47. Este índice, que compaPara el primer trimestre ra el área metropolitana de de 2016, el índice se situaba Puerto Rico con otras jurisen 111.6. Durante los sub- dicciones, contrasta con la siguientes años, el índice realidad que se experimenta siguió con tendencia a la en la Isla. El más reciente Ínbaja, colocándose en 108 en dice de Precios del Consu2017, 103.6 en 2018 y 100.2 midor (IPC) —informe que en 2019. En 2020 registró elabora el Departamento de una leve alza en compara- Trabajo y Recursos Humación con el año anterior al nos de Puerto Rico (DTRH) situarse en 100.7, un año y que comprende a toda la que para efecto estadístico Isla— marca continuidad es atípico ante el impacto de en el registro inflacionario la pandemia de covid-19. en el País, al avistarse ahora Acorde con las estadís- una leve inflación de 1.5%, ticas brindadas por IEPR, con un alza en las princi-

Ileanexis Vera

Dato relevante

pales categorías de bienes y servicios, principalmente transportación y alimentos.

Importancia del ICV

Este índice, según el IEPR, puede ser utilizado para que una persona pueda saber cuánto le costará vivir en distintas partes de los Estados Unidos. También puede ser útil para que las empresas que están evaluando mudarse a la Isla puedan conocer el costo de vida que tendrían los trabajadores, para propósitos de decidir la compensación que necesitarán proveer a sus empleados. Otro aspecto importante es el acceso a fondos federales que puede recibir la Isla.

Los servicios públicos son la principal razón del encarecimiento del costo de vida en el área metropolitana. >Archivo/EL VOCERO

AVISO PÚBLICO SOLICITUD DE PERMISO PARA EXTRACCIÓN DE MATERIALES DE LA CORTEZA TERRESTRE Este Aviso se publica a tenor con las disposiciones de la Ley Núm. 132 de 25 de junio de 1968, según enmendada, mejor conocida como, Ley de Arena, Grava y Piedra, Orden Administrativa OGPe 2011-27 y el Reglamento Conjunto para la Evaluación y Expedición de Permisos Relacionados al Desarrollo, Uso de Terrenos y Operación de Negocios del 2 de enero de 2021. La siguiente Solicitud de Permiso para la Extracción de Materiales de Corteza Terrestre ha sido radicada ante la Oficina de Gerencia de Permisos OGPe. Por este medio se notifica al público en general, entidades gubernamentales y/o partes interesadas, sobre la acción propuesta. Copia electrónica de dicho documento está disponible para revisión en la agencia. Las personas que tengan información o comentarios que puedan ser útiles en la evaluación de la acción propuesta, pueden enviar los mismos a la dirección de correo electrónico notificación@ogpe.pr.gov y/o PO Box 41179, San Juan PR 00940-1179, dentro de un término de treinta (30) días calendario a partir de la publicación de este aviso. Se le apercibe que dentro de un término de treinta (30) días calendario a partir de la publicación de este aviso, la OGPe motu propio podrá celebrar vista pública si surgieren comentarios, controversias u objeciones en cuanto a la solicitud. Transcurrido dicho término no se considerará ninguna solicitud a estos efectos y la Agencia procederá con la evaluación y trámite del documento presentado. Se le apercibe además que, la celebración de la vista, de ser concedida, se llevará a cabo de acuerdo al Capítulo 7 del Reglamento Conjunto y en conformidad con lo dispuesto en el Artículo 3 de la Ley Núm. 132, supra. La vista será presidida por un panel técnico legal. Durante la misma se permitirá la participación o intervención de cualquier persona que lo interese. Los cargos en que se tenga que incurrir para la celebración de la vista serán de carga del proponente de la acción. CASO NÚM.

:

2014-009161-PCT-005383

PETICIONARIO

:

Fordson Realty and Investment,Corp.

DIRECCIÓN POSTAL

:

PO Box 5879 Caguas, PR 00726

LUGAR DE EXTRACCIÓN

:

FINCA DE SU PROPIEDAD LOCALIZADA EN LA CARR PR 1 KM 25.2 EL BARRIO QUEBRADA ARENAS DEL MUNICIPIO DE SAN JUAN

MATERIAL A EXTRAERSE

:

ROCA ÍGNEA

CANTIDAD DIARIA A EXTRAERSE

:

1,000 METROS CÚBICOS DIARIOS

TÉRMINO DE VIGENCIA

:

CINCO (5) AÑOS NATURALES

USO DE EXPLOSIVOS : En San Juan, Puerto Rico, hoy 2 de julio de 2021.

NO

Ave. F. D. Roosevelt 355, Hato Rey, PR 00919 | PO Box 362350, San Juan, PR 00936-2350 | 787.758.4747 | www.ddec.pr.gov

AVISO PÚBLICO INTENCIÓN DE RENOVAR UN PERMISO PARA OPERAR UN SERVICIO DE TRANSPORTACIÓN DE DESPERDICIOS PELIGROSOS Permiso Núm. HW-92 El peticionario, BESTWAY TRANSPORT, INC., con oficinas localizadas en San Juan, ha solicitado al Departamento de Recursos Naturales y Ambientales (DRNA) renovar el Permiso para Operar un Servicio de Transportación de Desperdicios Sólidos Peligrosos. Luego de realizada la evaluación correspondiente de los documentos sometidos, el DRNA tiene la intención de otorgar dicho permiso. En la Parte IX del Reglamento para el Control de los Desperdicios Sólidos Peligrosos, versión enmendada de este Departamento, se establece el requisito aplicable a todo dueño u operador de determinados servicios de transportación de desperdicios peligrosos de solicitar un permiso como condición previa para dedicarse a dicho servicio de transportación. Establece además, los procedimientos mediante los cuales se otorgará el referido permiso. El citado permiso se expedirá a los efectos de asegurarse que la operación del servicio cumplirá con la Regla 207, 905 y 912 del Reglamento antes mencionado. La Regla 207 trata de Planes de Operación, la Regla 905 se refiere a Permisos para Operar Servicios de Transportación de Desperdicios Peligrosos y la Regla 912 se refiere a Procedimientos y Toma de Decisión en los Permisos. El Borrador de Permiso y la Solicitud de Expedición del Permiso para Operar un Servicio de Transportación de Desperdicios Peligrosos radicada por el solicitante ante este Departamento, así como otros documentos relevantes, están a la disposición del público. Copia impresa de dichos documentos pueden ser solicitados a razón de $0.50 por pliego escribiendo a la siguiente dirección: María A. Coronado Baca, Gerente Área de Control de Contaminación de Terrenos, Departamento de Recursos Naturales y Ambientales, San José Industrial Park, 1375 Ave Ponce de León, San Juan, Puerto Rico 00926. Una copia electrónica del borrador de permiso y de todos los documentos relevantes también estará disponible libre de costo en la página www.drna.pr.gov ó enviando solicitud a la dirección de correo electrónico terrenos@ jca.pr.gov. Las partes interesadas o afectadas pueden someter sus comentarios por escrito a la Gerente del Área de Control de Contaminación de Terrenos y al Secretario del DRNA, respectivamente, no más tarde de cuarenta y cinco (45) días a partir de la publicación de este aviso. La Regla 912-J del Reglamento antes mencionado, regula la celebración de Vistas Públicas. Las mismas podrían ser efectuadas de estimarse pertinente por el DRNA o basándose en peticiones durante el periodo comprendido para comentarios.

Rafael A. Machargo Maldonado Secretario 0 2 JUN 2021 La publicación de este Aviso es requerida por la Regla 210-8 del Reglamento para el Control de los Desperdicios Sólidos Peligrosos. Este anuncio se publica conforme a lo requerido por la Ley sobre Política Publica Ambiental, Ley Número 416 del 22 de septiembre de 2004. El costo del Aviso Público es sufragado por la entidad peticionaria Carr: 8838 Km 6.3 Sector El Cinco/ Río, Piedras,PR 00926 San José Industrial Park, 1375 Ave Ponce de León, San Juan, PR 00926 787.999.2200 • 787.999.2303 • www.drna.pr.gov


18< ESCENARIO

> LUNES, 5 DE JULIO DE 2021

Dice adiós al teatro Le entusiasma su personaje en nueva serie puertorriqueña Yomaris Rodríguez

>yrodriguez@elvocero.com @yomarisr

Nerymar Ríos Ortiz

>Neuroeducadora Fundación Aprendo con Shabum

Se siente bien la empatía

“P

onte en mis zapatos”, “trata de entenderme”, “tú no tienes idea de lo que me pasa”, “hoy tuve un mal día”. Quien expresa cada una de estas frases lo que busca es empatía, que es la habilidad de reconocer y entender lo que la otra persona siente. Cuando nos percibimos entendidos nos sentimos bien. Las personas expresan lo que sienten a través de gestos, palabras, emociones y acciones. Esto sucede gracias a las llamadas neuronas espejo en nuestro cerebro, que nos permiten imitar o anticipar lo que las personas hacen y demuestran sentir. Es por esto que la empatía es una habilidad de la inteligencia emocional que podemos desarrollar para entender lo que otros sienten. Entre las maneras para demostrar empatía está el comentar lo que observamos con preguntas: ¿Qué te sucede?, ¿Qué sientes? En otras ocasiones podemos comentar “Te entiendo”; “¡Qué increíble!”; “Te felicito”; “Me alegra mucho que hayas tenido éxito”; “Me importa cómo te sientes”; “En lo que necesites estoy aquí para apoyarte”. Si te dicen “Hoy me va mal”, evita decir “A mí peor”, mejor responde “¿Qué te pasó?”. Así mantenemos el enfoque de la conversación en la otra persona, aplicando la escucha empática. Luego de expresar entendimiento podemos comentar sobre nosotros, esperando empatía recíproca. Podemos demostrar que somos conscientes de las emociones de la otra persona sin necesidad de estar de acuerdo. Es tener la sensibilidad de entender al otro y demostrar genuinamente que nos importa lo que le sucede o piensa. Al relacionarnos, validar lo que siente cada persona es beneficioso. Como resultado, se logran relaciones saludables siendo todos empáticos.

DEMANDADO

Francis Rosas fue demandado por incumplimiento de contrato, daños y perjuicios e interferencia contractual por Sunshine Logroño y Gilda Santini, quienes le reclaman $100,000, tras renunciar a Producciones Sanco y Miranda. Los productores solicitan, además, al tribunal que se le prohíba trabajar en otro canal que no sea Wapa. En el documento se establece que Rosas incorporó su casa productora Rosas N’Pitbull Entertainment el 10 de junio, mismo día que comunicó su renuncia a Santini. Al día siguiente, informó su salto a TeleOnce como talento y productor.

La actriz Ángela Meyer está retirada del teatro. Sin embargo, no así de producciones especiales como la serie Atentamente Saro. El elenco cuenta, además, con las actuaciones de Ivonne Coll, Braulio Castillo, Marilyn Pupo, Carmen Nydia Velázquez, Noelia Crespo, Adrián García y Nydia Caro. “Es un elenco muy importante y una historia preciosa. Es un ‘home’ (égida) donde estos señores de la tercera edad se enfrentan a todas las cosas que nuestras personas mayores se enfrentan: a la soledad, al silencio, a que la familia que de pronto tienen son sus cuidadores en el ‘home’. Pero aparte, es una comedia muy graciosa. Yo hago a Saro”, reveló . La histor ia está basada en el libro Atentamente Saro, de la autoría de Mirelsa Modestti, quien a d e má s t i e ne a su

cargo la adaptación de la propuesta. recordó sobre sus comienzos. “Estamos tratando de hacer el priEl próximo 2 de agosto cumplirá 74 mer capítulo, con la idea de que Puerto años, 53 de los cuales ha dedicado al Rico vea entre risas y emociones todo trabajo en las tablas. eso que les pasa a las personas de la “Ya me toca descansar. Del teatro tercera edad y cuán imporestoy oficialmente retirada, tante es ese beso, esa sonriexcepto por dos proyectos sa, esa llamada de ‘¿Mamá con los que estoy comprocómo estás?’. Y más después metida: la obra Invierno, Se está de estar más de un año apostando por de Myrna Casas y otro que trancados por la pandemia las producciones quiero hacer como retirada, (de covid-19). Ese es el pro- locales y me que es Sunset Boulevard, y yecto prioritario que tengo entusiasma que si hay varios productores inahora”, destacó la primera logramos hacer este teresados en producírmelo. actriz. proyecto va a ser de El trabajo de teatro es muy Según le informaron mucha repercusión sacrificado”, reconoció en los productores, se aspira en Puerto Rico y el entrevista con EL VOCERO. a que la serie “pueda tras- extranjero. De vez cender más allá de Puerto en cuando, entre Comprometida con su Rico. Pero hay canales in- una y otra novela labor gubernamental teresados y la pasaríamos turca no viene mal Precisamente, los meses una producción también aquí”. de ensayo y las funciones “Se está apostando por puertorriqueña de nocturnas le complican sus las producciones locales y calidad. labores en San Juan, donde me entusiasma que si lo- Ángela Meyer fue elegida legisladora mugramos hacer este proyecto actriz nicipal en 2020, y en Bayava a ser de mucha repermón, donde se desempeña cusión en Puerto Rico y el extran- hace dos décadas y ejerce como consejero. De vez en cuando, entre una jera en asuntos de adicción, VIH y sida, y otra novela turca no viene mal aplicando así sus estudios en consejería, una producción puertorriqueña psicodrama y drama-terapia. de calidad”, apuntó. “(El teatro) me restaría al comproLa proyección es comenzar miso que elegí de legisladora municilas grabaciones este 2021. pal en San Juan, porque tendría que “Sé que se están tocando faltar a muchas cosas. Le estaría fallanpuertas, que se han abierto muy do al País; cuando uno se compromete, exitosamente. Es la primera vez que uno tiene que cumplir. Cuando termise reúne un elenco de este calibre, ne estos cuatro años como legisladora de tener primeros actores todos. Por municipal voy a estar muy mayor para supuesto, la alegría de tener los trajines del teatro”, estimó. con nosotros a Ivonne Una de sus intenciones es reciproColl, que actualmen- carle al pueblo el respeto, el cariño y la te es una estrella en buena voluntad que le ha brindado por Estados Unidos; décadas. y a Nydia Caro, “Me comprometí a trabajar dando que hace mucho de lo que mi País me ha dado. Hasta tiempo no la que las fuerzas me den, me gustaría vemos actuar”, que mi paso por todo ese trabajo gupuntualizó. bernamental dejara huellas bonitas de Meyer tra- trabajo bien hecho. Y poder devolverle bajó en los tea- al pueblo y a la clase artística lo que los tros desde los medios nos han ido quitando, porque seis años, con los tiempos cambian y a veces se olvila compañía dan de que una hay clase artística sude magia de mamente importante en Puerto Rico”, su abuelo Ri- enfatizó quien es portavoz de la camchardine. paña de vacunación contra el covid-19, “En Puer- llamada Ready para abrazarnos. to Rico, ya Como legisladora del ayuntamiento r a d i c a d a capitalino, indaga cómo puede ayudar cuando me a sus colegas artistas. “Estoy cogiendo r e t i r é d e l el insumo de los compañeros, de las necampo de la cesidades de producción, de los problemagia, tenía mas del Teatro Tapia. Quiero tener todo 21 años y ese insumo para ver cómo podemos la prime- empezar a ayudar y hacer que San Juan r a o b r a se vuelva otra vez una capital de arte y que hice cultura. Hay mucho que hacer en los en aquel museos, con la Liga de Arte de San Juan, momen- con el Coro de Niños de San Juan, con to fue Un Ballets de San Juan…”, mencionó Meyer. amante al rojo vivo, de Neil Simon y Producciones Cemí”, Destaca la importancia de la vacunación contra el covid, como parte de la campaña Ready para abrazarnos. >José “Pipo” Reyes/Especial para EL VOCERO


ESCENARIO >19

> LUNES, 5 DE JULIO DE 2021

La importancia de la ginecología pediátrica Se especializa en pacientes desde su nacimiento hasta los 25 años Yomaris Rodríguez

>yrodriguez@elvocero.com @yomarisr

A medida que los pacientes van creciendo, hay otras cosas que se convierten más comunes, que serían el dolor pélvico, la endometriosis, el sangrado anormal y las menstruaciones anormales, las enfermedades de transmisión sexual y la contracepción. Helen Oquendo del Toro ginecóloga pediátrica

El Colegio Americano de Obstetras y Ginecólogos recomienda que la visita inicial a un ginecólogo pediátrico y de adolescentes, para toda paciente saludable, ocurra entre los 13 a 15 años de edad. “La ginecología pediátrica es la rama dentro de la ginecología general que se enfoca en el tratamiento de condiciones ginecológicas, que van desde el nacimiento hasta los 25 años”, precisó Helen Oquendo del Toro, ginecóloga pediátrica. Sin embargo, existen condiciones ginecológicas más comunes en la etapa pediátrica, que afectan durante el transcurso de la vida. Por esa razón algunas mujeres continúan el cuidado con ginecólogos pediátricos. “En mi clínica (en Nuevo México), tengo algunas pacientes de 40 y pico de años porque tienen condiciones ginecológicas que son más comunes en la niñez y ginecólogos generales no se sienten tan cómodos tratando esas condiciones”, indicó. Entre esas afecciones de salud se encuentran genéticas como el síndrome de Turner, de insuficiencia ovárica, niñas que nacen con anomalías en el tracto genitourinario o anorrectales, o insuficiencia adrenal congénita. “Esas condiciones pueden afectar tanto en el funcionamiento del tracto reproductivo como en términos funcionales de capacidad para tener relaciones sexuales indoloras, para utilizar tampones o cosas así a lo largo de toda la vida. Algunas de ellas, como la insuficiencia ovárica, requieren tratamiento con medicamento”, abundó la especialista puertorriqueña. Durante la primera cita con este doctor o doctora, la niña ni los padres deben temer. “Durante esa visita usualmente ocurre una conversación entre el especialis-

ta, la madre o el padre y la paciente para establecer la relación médico-paciente. Se discuten distintas cosas, incluyendo la vacuna del virus del papiloma humano, el cuidado del área genital y aspectos relacionados con la menstruación. Si es necesario, se discuten aspectos de contracepción. Es bien poco probable que se deba hacer un examen invasivo, que es lo que la mayor parte teme. A menos que la paciente tenga alguna queja... probablemente sí haya que hacerlo”, detalló a EL VOCERO. También se acude a esta especialista por problemas relacionados con masas o tumores en los ovarios; vulvovaginitis o infección en el área de la vagina, picor en esa zona o por el desarrollo temprano o tardío. “A medida que los pacientes van creciendo, hay otras cosas que se convierten más comunes, que serían el dolor pélvico, la endometriosis, el sangrado anormal y las menstruaciones anormales, las enfermedades de transmisión sexual y la contracepción, entre otras”, abundó. Oquendo del Toro puntualizó que en caso de la adolescente estar activa sexualmente, la plática sobre contracepción, prácticas seguras sexuales y de prevención de enfermedades de transmisión sexual “se discute específicamente con ella porque hay leyes que protegen su confidencialidad”. Mientras tanto, a las niñas que no han llegado a la adolescencia les habla incluso de la importancia de la higiene del área genital. “Se discute de todo, desde cómo cuidar el área genital, qué jabones o lociones deben o no utilizar. Recomendamos jabones sin olor ni colorantes y que no ten-

gan irritantes, como lo sería una alta cantidad de alcohol. Generalmente son jabones blancos hipoalergénicos, igual cualquier tipo de loción que se vaya a aplicar en el área”, mencionó. En cambio, no sugiere utilizar duchas vaginales en adolescentes. “Generalmente lo que hacen es cambiar el ecosistema normal de la vagina. Incluyendo cambios en el pH, que generalmente están asociados a la flora vaginal y al cambiarla pone el área vaginal a un mayor riesgo de infección”, explicó, previo a aclarar que “una ducha en cualquier edad pondría al paciente en riesgo de infección”.

Traslada su práctica a Puerto Rico

Oquendo del Toro se mudará a Puerto Rico, donde seguirá su práctica privada. “En Puerto Rico no hay ningún ginecólogo o ginecóloga con entrenamiento específico en ginecología pediátrica y de adolescentes. Este entrenamiento dura dos años, hay alrededor de 16 programas en Estados Unidos y formalmente se han entrenado dos puertorriqueñas, una de ellas vive en Orlando y la otra soy yo”, mencionó quien hizo su residencia de ginecología y obstetricia en Puerto Rico, en el Hospital Universitario y el entrenamiento en ginecología pediátrica en el Cincinnati Children’s Hospital, en Ohio. Además, trabajará como catedrática auxiliar en el Recinto de Ciencias Médicas. “Voy a ofrecer servicios de ginecología pediátrica y de adolescente, y a entrenar a residentes de ginecología general, para que puedan ofrecer algunos de esos servicios en sus prácticas una vez se gradúen”, comunicó. Optó por este entrena-

miento motivada por sus experiencias de niña, en la Isla. “Durante mi infancia tuve la necesidad de ser atendida por especialistas en ginecología y no había ninguna persona que tuviera un entrenamiento específico en ginecología pediátrica y de adolescentes. Aun cuando logré que me trataran lo mejor posible, tuvimos que buscar opiniones fuera de Puerto Rico con especialistas en ese campo”, recordó. Desde hace tres años se desempeña como catedrática auxiliar en la Universidad de Nuevo México, y es la única ginecóloga pediátrica y de adolescentes de ese estado. “La tierra llama y la familia. Siempre pensé que mi estadía en Estados Unidos sería temporera, mi norte siempre fue regresar a Puerto Rico para ofrecer estos

¿ACONSEJABLE LA COPA MENSTRUAL? “Es un producto seguro sin importar la edad del paciente. Existen copas más pequeñas diseñadas para mayor comodidad en adolescentes. Lo importante es que la paciente mantenga una higiene menstrual adecuada, para prevenir infecciones y posibles complicaciones”, señaló la especialista.

servicios a pacientes que como yo lo necesiten a edad temprana”, expuso sobre su retorno. A partir del 21 de agosto brindará sus servicios en Pedigyn of Puerto Rico, en la suite 403 del San Jorge Medical Building. Para citas llamar al 787-478-7334 o escribir a pedigynpuertorico@ gmail.com.

Aviso Público de Solicitud de Cualificaciones Municipio Autónomo de Cabo Rojo El Municipio Autónomo de Cabo Rojo interesa recibir propuestas para servicios de Arquitectura e ingenieria — Diseño, Servicios de inspección de Proyectos, Gerencia de Proyectos de Construcción, Agrimensura, Estudios Especializados: Geotécnicas, Hidrológicos-Hidráulicos, Arqueológicos, Consultoría Ambiental. El Municipio Autónomo de Cabo Rojo estará cualificando firmas profesionales para los servicios descritos anteriormente. El Municipio compilará profesionales cualificados para la ejecución de proyectos de ayuda de desastre y proyectos relacionados bajo los fondos federales a solicitarse a la Agencia Federal de Manejo de Emergencia (FEMA, por sus siglas en ingles) para los trabajos permanentes de las Categorías C a la G y el Programa de Pareo de Partidas No Federal Bajo los fondos de Community Block Grant-Disaster Recovery (CDBG-DR). Las firmas interesadas podrán obtener las especificaciones de la Solicitud de Cualificación a partir del 6 de julio de 2021 en: Oficina de Secretaria Municipal 3er Piso, Casa Alcaldía Municipio Autónomo de Cabo Rojo La fecha limite para someter la Solicitud de Cualificaciones es el 21 de Julio de 2021 hasta las 3:30 PM. La propuesta será entregada por correo certificado, correo certificado privado, mensajero privado o público, correo expreso o preferiblemente en persona a: Oficina de Secretaria Municipal 3er Piso, Casa Alcaldía Municipio Autónomo de Cabo Rojo Las propuestas enviadas por correo deberán contener el matasellos del correo del día antes de la fecha límite para señalada. Las propuestas recibidas fuera de esta fecha y hora no serán consideradas y serán devueltas sin abrir al proponente. La firma seleccionada deberá cumplir con toda la reglamentación federal pertinente, La firma Interesada deberá tener un numero DUNS y estar registrado en SAM.gov. Los criterios de evaluación serán los siguientes: Experiencia y Recursos de la Firma- 30 puntos Capacidad de la Firma - 30 puntos Enfoque del proyecto - 40 puntos Total- 100 puntos El Municipio se reserva el derecho de adjudicar futuros contratos a la firma que provea las mejores cualificaciones, segun la consideración de los factores de evaluación incluidos en las especificaciones de la solicitud de cualificaciones. El Municipio Autónomo de Cabo Rojo se reserva el derecho a cancelar el proceso de solicitud de cualificaciones, sin ninguna penalidad. El Municipio Autónomo de Cabo Rojo es un patrono con igualdad de oportunidades de empleo y no discrimina por razones de sexo, color, edad, origen nacional, creencias religiosas, estado civil, condición de veterano o impedimento físico. Hon. Jorge A. Morales Wiscovitch Alcalde

Yadira I. Barbet Aguirre Secretaria Municipal

El Municipio Autónomo de Cabo Rojo no discriminara por razón de raza, color, sexo. religión. origen nacional, edad, impedimento fisico o mental, o por creencia o afiliación politica. Somos un patrono con igualdad de oportunidades.


20<

clasificados

> LUNES, 5 DE JULIO DE 2021

Metro: 787-724-1485 / 787-622-7495 / Fax: 787-725-7484 / EMAIL: clasificados@elvocero.com

>VEHÍCULOS

Planchadores(as), empleado(a) de counter área de Caguas 787-648-8845/787-286-0385

Hyundai

EMPLEADO(A) con experiencia en Laundry. Area Santurce 787 725-7220

Se regala cuenta HYUNDAI ELANTRA 2020, aros, cámara. Paga $277 787 493-9255

Kia Se regala cuenta KIA SOUL 2020, cámara, garantía. Paga $309 787 331-0882

Mitsubishi STATION WAGON Colt Vista 85 al 87. Para reparar. Buena de caja. $450 787 481-8413

Toyota Se regala cuenta TOYOTA COROLLA LS 2020, aut., garantía. Paga $299 787 800-8040 Se regala cuenta TOYOTA YARIS S 2020, cámara, garantía. Paga $259 787 855-4444

>BIENES RAÍCES COMPRAMOS CASAS Atrasos, Ejecución, Herencias. Tenemos la solución. Te la compro o te la vendo. Tu decides. Lic 8634 787 547-1097

Apt. Alquiler San Juan, Santurce Alquiler de apartamentos de 1h, 2h, 3h en Santurce. Agua y luz. Se incluye futón o TV, mientras dure la mercancía. Solo Sec. 8 u otro plan federal.787-244-4769 787 455-2266

Fincas Busco y Solicito Fincas Grandes con opción a alquilar y compra 787-960-1082

Negocios Venta SANTURCE, venta negocio mayorista (costura craft). Edificio, equipo, mercancía 787 387-9067

>EMPLEOS Construcción Se solicita Albañil, Carpintero(a) y Montador de bloque 787-646-4953 /646-8745

Se busca Drycleanero(a) y Planchador(a) con experiencia. Area Carolina 787 276-7582 Sra. Rojas

Servicios Domésticos Se solicita EMPLEADA DOMESTICA para tareas del hogar y cuidado de niños en casa de familia en Cupey. Se requiere pernocte en el hogar. Interesadas enviar el Resume, nombre y teléfono por email a: a.rivera@gonzaleztrading.com. Requisitos: • Experiencias previas trabajando en casas de familia y referencias. • Documentación al día y certificado de buena conducta. • Debe tener autocontrol, atención al detalle, cooperación e iniciativa. • Los mas importante debe ser una persona confiable e íntegra. 787-530-0057

>SERVICIOS Asesorías Legales Reclamaciones a SEGUROS, ACCIDENTES, DiVORCIOS, Pensión alimentaria, Custodia. Casos civiles y criminales, Agencias Gubernamentales, Casos Federales,Plan de pagos. Lcda. Pérez Carrillo 787-764-1113; 281-8474 Quiebras-Aún es Posible ¡Orientación Gratis! MORENO LAW OFFICE LLC

Carolina, Loíza, Río Grande, Canóvanas (787) 750-8160 Debt Relief Agency QUIEBRAS-¡Te Ayudamos! ¡Orientación Gratis! Elimine Deudas o haga plan de pago. Area Metro, Humacao, Fajardo. Francisco J. Ramos & Assoc 787-632-5454

Construcción & Remodelación Servicios de Construcción en General, Plomería y Destape. 787 384-5638 Lozas, bloques y empañetado. Plomería y destape. 787 384-5638

Hojalatería

Electricidad

TALLER de hojalatería solicita Bondero(a), Preparador(a) y Chasista, 787-751-4135 SAN JUAN

PERITO ELECTRICISTA METRO E ISLA L.#8760 SR COLON 787-796-6003,787-232-3364

Diestros LAVAPLATOS, MESERO (A) Y LUNCHERO(A) RESPONSABLE AREA METRO. (939) 645-2904

Cortinas CORTINAS DE LONA, Toldos retractables, Cortinas Ilussion, Roll Up Shades 787-510-5318

Laundry

Techos

Planchadores(as) y empleados de piso Area Montehiedra. 787 790-1446, 787 800-2726 TXT

Sellado de techos y pintura desde .90¢ el pie y reparación de grietas 787-245-8040

MR-12465 ESTADO LIBRE

DE PUERTO RICO >Clases >Vehículos ASOCIADO TRIBUNAL DE PRIMERA INSTANCIA CENTRO JUDICIAL >Servicios >Bienes Raíces DE AGUADILLA SALA SUPERI>Avisos >MisceláneasOR Eva >Esquelas Nilda Rosado >Empleos

Corchado

Peticionaria EXPARTE Civil Número: AG2021-CV00161 Sala: 601 Sobre: EXPEDIENTE *El Vocero de Puerto Rico no se responzabiliza DE DOMINIO A: LAS por el contenido de anuncios pautadosEDICTO en esta sección PERSONAS IGNORADAS O DESCONOCIDAS QUE PUDIERA PERJUDICAR LA INSCRIPCIÓN DEL PREDIO QUE SE DESCRIBIRA, A FAVOR DE LA PETICIONARIA, Y AL PUBLICO EN GENERAL POR LA PRESENTE se les notifica para que comparezcan, si lo creyeren pertinente, ante este Honorable Tribunal dentro de los veinte (20) días contados a partir de la última publicación de este ¿No tienes Plan Médico ? ¿No edicto a exponer lo que a sus derechos convenga en el exCualificas para la Reforma? Premium Medical Service Card pediente promovido por la parte peticionaria para adquirir su $69.99 mensuales dominio sobre la finca que se hasta 8 miembros Orientación describe más adelante. Usted Eduardo Garcia deberá presentar su posición a través del Sistema Unificado de 787-347-9457 Manejo y Administración de Casos (SUMAC), al cual puede acceder utilizando la siguiente dirección electrónica: https://unired.ramajudicial.pr. RÚSTICA: Radica en Barrio Arenales Bajos, Isabela, Puerto Rico. Tiene un área de 2,968.5211 metros cuadrados. LINDES: NORTE, Horaldo SE BUSCA Machado Rosado; SUR, CarGRACE ROSARIO RODRIGUEZ r e t e r a 4 9 4 ; E S T E , M a y r a LUGO t/c/c CHARITO, última Machado Rosado y OESTE, residencia en Río Piedras P.R. Néstor Beníquez Corchado. Contiene una residencia contiene 3 hijas con RICHARD struida en hormigón y bloques. MALDONADO. Si alguna per- Catastro Número: 025-038-008sona conoce su paradero, 46-901. El abogado de la parte c o m u n i c a r s e v í a c o r r e o peticionaria es el Lcdo. Luis electrónico fedolly@yahoo.com Raúl Cruz Jiménez, 42840 Carretera 482, Quebradillas, Puerto Rico 00678-9442; Tel. (787) 878-5439. Se le informa, además, que el Tribunal ha señalado vista en este caso para MR-12415 Estado Libre Aso- el 22 de octubre de 2021, a las 2:45 PM, mediante videoconferciado de Puerto Rico TRIBUNAL GENERAL DE JUSTICIA Tribu- encia, a la cual usted puede c o m parecer asistido por nal de Primera Instancia Sala abogado y presentar oposición a Superior de Caguas la petición. Este edicto deberá ser publicado en tres (3) ocasiones dentro del término de veinte (20) días, en un periódico de circulación general diaria, para que comparezcan si quieren alegar su derecho. Toda primera mención de persona Demandante natural y/o jurídica que se menVS cione en el mismo, se identifiará en letra tamaño 10 puntos y negrillas. En Aguadilla, Puerto Rico, a 15 de junio de 2021. Demandado(a) Civil Núm. CG2019CV01260 SARAHI REYES PEREZ SecretSobre: PARTICION DE HEREN- a r i a R e g i o n a l P o r : A r l e n e CIA NOTIFICACIÓN DE SEN- Guzmán Pabón Secretario (a) TENCIA POR EDICTO (Nombre Auxiliar del Tribunal I de las partes a las que se les notifica la sentencia por edicto) A: SUCN. VICTOR APONTE F O N T A N E Z E L S E C R E T A- MR-13023 STATE OF CONRIO(A) que suscribe le notifica a NECTICUT SUPERIOR COURT usted que el 9 DE JUNIO DE JUVENILE MATTERS ORDER 2021 este Tribunal ha dictado OF NOTICE Sentencia, Sentencia Parcial o Resolución en este caso, que ha NOTICE TO: sido debidamente registrada y archivada en autos donde podrá usted enterarse detalladamente de los términos de la misma. Esta notificación se publicará una mother of three daughters born sola vez en un periódico de on March 8, 2005, November 1, circulación general en la isla de 2006 and November 1, 2007 Puerto Rico, dentro de los 10 formerly of Villalba, PR now of días siguientes a su notificación. parts unknown A petition has Y, siendo o representando us- been filed seeking: Commitment ted una parte en el procedimi- of minor child(ren) of the above ento sujeta a los términos de la named or vesting of custody and Sentencia, Sentencia Parcial o care of said child(ren) of the Resolución, de la cual puede es- above named in a lawful, private tablecerse recurso de revisión o or public agency or a suitable apelación dentro del término de and worthy person. The petition 30 días contados a partir de la whereby the court's decision can publicación por edicto de esta affect your parental rights, if any, notificación, dirijo a usted esta regarding minor child(ren) will be notificación que se considerará heard on: August 4, 2021 at hecha en la fecha de la 10:30 a.m. at SCJM 81 publicación de este edicto. Columbia Avenue, Willimantic, Copia de esta notificación ha C T 0 6 2 2 6 . T h e r e f o r e , sido archivada en los autos de ORDERED, that notice of the este caso, con fecha de 10 DE hearing of this petition be given JUNIO DE 2021. En Caquas, by publishing this Order of NoPuerto Rico, 10 DE JUNIO DE tice once, immediately upon re2021. CARMEN ANA PEREIRA ceipt, in the: El Vocero a newsORTIZ Nombre Secretarlo (a) paper having a circulation in the V i o n e t t e E s p i n o s a C a s t i l lo town/city of: Villalba, PR Hon. Nombre Secretario (a) Auxiliar Courtney Chaplin Judge Jessica Zane, Clerk, Date signed: Firma Secretario (a) Auxiliar 6/23/21 RIGHT TO COUNSEL: Upon proof of inability to pay for MR-12465 ESTADO LIBRE a lawyer, the court will provide to ASOCIADO DE PUERTO RICO you by the Chief Public DefendTRIBUNAL DE PRIMERA IN- er. Request for an attorney STANCIA CENTRO JUDICIAL should be made immediately in DE AGUADILLA SALA SUPERI- person, by mail, or by fax at the court office where your Hearing OR is to be held.

Salud

>AVISOS Personas Buscadas

Edictos

JOSHUA RIVERA CLAUDIO ANGEL LUIS RIVERA CLAUDIO

SUCN. VICTOR APONTE FONTANEZ

Bernice Torres

Eva Nilda Rosado Corchado

Peticionaria EXPARTE Civil Número: AG2021-CV00161 Sala: 601 Sobre: EXPEDIENTE DE DOMINIO EDICTO A: LAS PERSONAS IGNORADAS O DESCONOCIDAS QUE PUDIERA PERJUDICAR LA INSCRIPCIÓN DEL PREDIO QUE SE DESCRIBIRA, A FAVOR DE LA PETICIONARIA, Y AL PUBLICO EN GENERAL POR LA PRESENTE se les noti-

SS-9948 ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RIC O TRIBUNAL GENERAL DE JUSTICIA TRIBUNAL DE PRIMERA INSTANCIA SALA DE MAYAGÜEZ

FIDEICOMISO DE CONSERVACIÓN DE PUERTO RICO PETICIONARIO


tribunal” LIC. RAFAEL E. TORRES SUAREZ COL. NUM 7159 / RUA NUM. 5889 CONDOMINIO VICK CENTER OFISS-9948 ESTADO LIBRE ASO- CINA #407-D AVENIDA MUÑOZ CIADO DE PUERTO RICO RIVERA 867 SAN JUAN, PUTRIBUNAL GENERAL DE JUS- ERTO RICO, 00925 TEL. (787) TICIA TRIBUNAL DE PRIMERA 347-4577, (787) 379-8525 rtor5 DE JULIO DE 2021 I N S T A N C I A S A L A> LUNES, D E ressuarez@hotmail.com POR MAYAGÜEZ LA PRESENTE, se le notifica que se ha presentado una demanda contra usted ante este Tribunal. Se le notifica que debe de comparecer en autos con su contestación a la demanda denPETICIONARIO tro de los (30) días siguientes a EX PARTE la publicación de este Edicto, C A S O C I V I L N Ú M E R O : enviando copia de la misma. Se MZ2020CV00833 SOBRE: EX- le apercibe que de no compareP E D I E N T E D E D O M I N I O cer en el término indicado, el EDICTO E.U A. ) PRESIDENTE caso seguirá su trámite y se DE LOS E.U ) ss. E.L.A. DE dictará la sentencia que corresP.R. ) A: Las personas ignora- ponde sin más citarle ni oírle. En das o desconocidas a quienes Caguas, Puerto Rico, a 25 de jupueda perjudicar la inscripción, nio de 2021. Lisilda Martinez las partes con derechos reales y Agosto SECRETARIA INTERlas partes con interés Por la INA POR : CARMEN L. SOTO presente se notifica que se ha PLANAS SUB-SECRETARIA presentado ente este Tribunal el expediente arriba mencionado, SS-9978 ESTADO LIBRE ASOcon el fin de justificar e inscribir CIADO DE PUERTO RIC O a favor de la parte Promovente TRIBUNAL DE PRIMERA INel dominio que tiene sobre la STANCIA SUBSECCION DE siguiente finca: RÚSTICA: Finca DISTRITO SALA DE CAGUAS agrícola radicada en el barrio Llanos Costa del Término municipal de Cabo Rojo, Puerto Rico PARTE DEMANDANTE con una cabida de CIENTO VS CUARENTA Y SIETE CUERDAS CON CUATROCIENTOS NOVENTA DIEZMILESIMAS DE OTRA (147.490 CU.). En lindes por el Norte, con terrenos de Ivelisse Negroni Carlo; al Sur, en varias alineaciones con terrenos, PARTE DEMANDADA del Fideicomiso de Conversación de Puerto Rico, CIVIL NUM: CG2021CV01085 también conocido como Para La SALA: SOBRE: COBRO DE Naturaleza, Carmen Fas y vari- DINERO VIA ORDINARIA ** E os colindantes; al Este, con ter- M P L A Z A M I E N T O P O R renos de Miguel Carlo Montalvo E D I CT O ** A: INDUSTRIAL antes, hoy Fideicomiso de PROCESS SUPPLY – IPS: Conversación de Puerto Rico, HACIENDA SAN JOSE PO BOX también conocido como Para La 51565 SANJUANERA 117 VIA Naturaleza; y por el Oeste, con MATINAL TOA BAJA, PR 00950 terrenos de Phillips Sollis antes, CAGUAS, PR 00725 POR LA hoy Fideicomiso d e PRESENTE, se le emplaza y reConservación de Puerto Rico quiere para que notifique al también conocido como Para La abogado de la parte demandNaturaleza.-- La propiedad no ante, cuyo nombre, dirección y consta inscrita ante el Registro teléfono, son los que se indican de la Propiedad. Este edicto a continuación: “Usted deberá debe publicarse tres (03) veces presentar su alegación responsdurante el termino de veinte (20) iva átraves del sistema unificd í a s e n u n p e r i ó d i c o d e ado de Administración y manejo circulación general diaria, para de Casos (SUMAC), al cual que las personas ignoradas o puede acceder utilizando la desconocidas a quienes pueda siguiente dirección electrónica: perjudicar la inscripción, las per- https://unired.ramajudicial.pr, sonas que tengan derecho real salvo que se presente por sobre el inmueble descrito y las derecho propio, en cuyo caso personas con interés puedan deberá presentar su alegación comparecer a alegar lo que en responsiva en la secretaria del derecho proceda dentro del t r i b u n a l ” L I C . R A F A E L E . término de veinte (20) días a TORRES SUAREZ COL. NUM partir de la última publicación del 7159 / RUA NUM. 5889 CONpresente edicto. De no compare- DOMINIO VICK CENTER OFIcer a exponer lo que en derecho CINA #407-D AVENIDA MUÑOZ proceda el Tribunal podrá, pre- RIVERA 867 SAN JUAN, PUvia celebración de los trámites ERTO RICO, 00925 TEL. (787) c o r r e s p o n d i e n t e s , d i c t a r 347-4577, (787) 379-8525 rtorResolución Final, decretar justi- ressuarez@hotmail.com POR ficado el dominio y ordenar al LA PRESENTE, se le notifica Registrador de la Propiedad que que se ha presentado una deprevia calificación de este ex- manda contra usted ante este pediente, la inmatriculación de la Tribunal. Se le notifica que debe finca en el Registro de la de comparecer en autos con su Propiedad. Se les informa que el contestación a la demanda denabogado de la Promovente es el tro de los (30) días siguientes a Licenciado Eric Daniel Ríos Ros- la publicación de este Edicto, ado, cuya dirección es: B55 enviando copia de la misma. Se Avenida Santos Ortiz B55 Cabo le apercibe que de no compareRojo, Puerto Rico 00623 y cuyo cer en el término indicado, el teléfono lo es (787) 357-7222. caso seguirá su trámite y se Por tanto, libro la presente en dictará la sentencia que corresMayagüez, P.R., hoy día 18 de ponde sin más citarle ni oírle. En junio de 2021. LCDA. NORMA Caguas, Puerto Rico, a 25 de juG. SANTANA IRIZARRY, SEC nio de 2021. Lisilda Martinez REG. SECRETARIA F/ MAR- Agosto SECRETARIA INTERITZA LEBRON ROSADO SEC- INA POR : CARMEN L. SOTO PLANAS SUB-SECRETARIA RETARIA AUXILIAR

FIDEICOMISO DE CONSERVACIÓN DE PUERTO RICO

SERVIMETAL LLC

INDUSTRIAL PROCESS SUPPLY – IPS MIGUEL LOPEZ GARANTIZADOR

SS-9977 ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RIC O TRIBUNAL DE PRIMERA INSTANCIA SUBSECCION DE DISTRITO SALA DE CAGUAS

SERVIMETAL LLC PARTE DEMANDANTE VS

INDUSTRIAL PROCESS SUPPLY – IPS MIGUEL LOPEZ GARANTIZADOR

PARTE DEMANDADA CIVIL NUM: CG2021CV01085 SALA: SOBRE: COBRO DE DINERO VIA ORDINARIA ** E MPLAZAMIENTOPOR E D I CT O ** A: MIGUEL LOPEZ (GARANTIZADOR): HACIENDA SAN JOSE PO BOX 51565 SANJUANERA 117 VIA MATINAL TOA BAJA, PR 00950 CAGUAS, PR 00725 POR LA PRESENTE, se le emplaza y requiere para que notifique al abogado de la parte demandante, cuyo nombre, dirección y teléfono, son los que se indican a continuación: “Usted deberá presentar su alegación responsiva átraves del sistema unificado de Administración y manejo de Casos (SUMAC), al cual puede acceder utilizando la siguiente dirección electrónica: https://unired.ramajudicial.pr, salvo que se presente por derecho propio, en cuyo caso deberá presentar su alegación responsiva en la secretaria del tribunal” LIC. RAFAEL E. TORRES SUAREZ COL. NUM 7159 / RUA NUM. 5889 CONDOMINIO VICK CENTER OFICINA #407-D AVENIDA MUÑOZ RIVERA 867 SAN JUAN, PUERTO RICO, 00925 TEL. (787) 347-4577, (787) 379-8525 rtorressuarez@hotmail.com POR LA PRESENTE, se le notifica que se ha presentado una demanda contra usted ante este Tribunal. Se le notifica que debe de comparecer en autos con su contestación a la demanda dentro de los (30) días siguientes a

MR-13068 Estado Libre Asociado de Puerto Rico TRIBUNAL GENERAL DE JUSTICIA Tribunal de Primera Instancia Sala Superior de BAYAMON

HARRY SÁEZ MORALES, IRAIDA DÍAZ CABRERA Y ROBERTO TAÑÓN FIGUEROA Demandante v.

ISLAND FINANCE PUERTO RICO, INC.; FULANO DE TAL Y MENGANO DE TAL

Demandado(a) Civil: BY2019CV00232 SALA 701 Sobre: CANCELACION DE PAGARE EXTRAVIADO NOTIFICACIÓN DE SENTENCIA POR EDICTO (Nombre de las partes a las que se le notifican la sentencia por edicto) A: ISLAND FINANCE PUERTO RICO, INC FULANO DE TAL Y MENGANO DE TAL EL SECRETARIO(A) que suscribe le notifica a usted que 28 de junio de 2021, este Tribunal ha dictado Sentencia, Sentencia Parcial o Resolución en este caso, que ha sido debidamente registrada y archivada en autos donde podrá usted enterarse detalladamente de los términos de la misma. Esta notificación se publicará una sola vez en un periódico de circulación general en la Isla de Puerto Rico, dentro de los 10 días siguientes a su notificación. Y, siendo o representando usted una parte en el procedimiento sujeta a los términos de la Sentencia, Sentencia Parcial o Resolución, de la cual puede establecerse recurso de revisión o apelación dentro del término de 30 días contados a partir de la publicación por edicto de esta notificación, dirijo a usted esta notificación que se considerará hecha en la fecha de la publicación de este edicto.

circulación general en la Isla de Puerto Rico, dentro de los 10 días siguientes a su notificación. Y, siendo o representando usted una parte en el procedimiento sujeta a los términos de la Sentencia, Sentencia Parcial o Resolución, de la cual puede establecerse recurso de revisión o apelación dentro del término de 30 días contados a partir de la publicación por edicto de esta notificación, dirijo a usted esta notificación que se considerará hecha en la fecha de la publicación de este edicto. Copia de esta notificación ha sido archivada en los autos de este caso, con fecha de 29 de junio de 2021. En BAYAMON, Puerto Rico, el 29 de junio de 2021. LCDA. LAURA I. SANTA SANCHEZ Nombre S ecr etar io(a) F / M A R IA E . COLLAZO Nombre Secretario(a) Auxiliar Firma Secretario(a) Auxiliar

Y, siendo o representando usted una parte en el procedimiento sujeta a los términos de la Sentencia, Sentencia Parcial o Resolución, de la cual puede establecerse recurso de revisión o apelación dentro del término de 30 días contados a partir de la publicación por edicto de esta notificación, dirijo a usted esta notificación que se considerará hecha en la fecha de la publicación de este edicto. Copia de esta notificación ha sido archivada en los autos de este caso, con fecha de 30 de junio de 2021. En ARECIBO, Puerto Rico, el 1 de julio de 2021. VIVIAN Y. FRESSE GONZÁZEZ Nombre Secretario(a) f/ANABEL PEREZ RIOS Nombre Secretario(a) Auxiliar Firma Secretario(a) Auxiliar

SS-9989 ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RIC O TRIBUNAL DE PRIMERA INMR-13077 ESTADO LIBRE STANCIA SALA DE CAROLINA ASOCIADO DE PUERTO RICO TRIBUNAL DE PRIMERA INSTANCIA SALA SUPERIOR DE ARECIBO Parte Demandante Vs.

FIRSTBANK PUERTO RICO

RAUL ENRIQUE RIVERA FELICIANO DEMANDANTE VS

LUZ ANGELA DIAZ

DEMANDADO CIVIL NUM.: AR2021RF00375 SOBRE: DIVORCIO (R.I.) EMPLAZAMIENTO POR EDICTO ESTADOS UNIDOS DE AMERICA) EL PRESIDENTE DE LOS ESTADOS UNIDOS) EL ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO) A: LUZ ANGELA DIAZ MEDELLIN COLOMBIA POR LA PRESENTE se le emplaza para que presente al Tribunal su alegación responsiva dentro de las treinta (30) dias de haber sido diligenciado este emplazamiento, excluyéndose el día del diligenciamiento. Usted deberá presentar su alegación responsiva a través del Sistema Unificado de Manejo y Administración de Casos (SUMAC), al cual puede acceder utilizando la siguiente dirección electrónica: https://tribunalelectronico.ramaju dicial.pr/sumac, salvo que se represente par derecho propio, en cuyo caso deberá presentar su alegación responsiva en la secretaría del Tribunal. Si usted deja de presentar su alegación responsiva dentro del referido término, el Tribunal podrá dictar sentencia en rebeldía en su contra y conceder el remedio solicitado en la demanda, o cualquier otro, si el Tribunal, en el ejercicio de su sana discreción, lo entiende procedente. Nombre del Abogado: Gretchen Rodriguez Perez RUA: 20,921 Dirección: PO Box 1615, Hatillo, PR 00659 Teléfono/Fax: (787) 898-0808 E m a i l : lcdagretchenrodriguez7@gmail.c om EXPEDIDO BAJO MI FIRMA y el sello del Tribunal, en Arecibo, Puerto Rico hoy 30 de junio de 2021. VIVIAN Y. FRESSE GONZALEZ SECRETARIA REGIONAL Secretario(a) Maribel Rivera González SERETARIA AUXILIAR Sub-Secretario(a) MR-13082 Estado Libre Asociado de Puerto Rico TRIBUNAL GENERAL DE JUSTICIA Tribunal de Primera Instancia Sala Superior de ARECIBO

JOSE LUIS GALINDEZ BATISTA CARMEN SONIA CRUZ MARTINEZ

Demandante v. EX PARTE Demandado(a) Civil Núm. AR2020CV00291 SALA 0401 Sobre: EXPEDIENTE DE DOMINIO NOTIFICACIÓN DE SENTENCIA POR EDICTO (Nombre de las partes a las que se le notifican la sentencia por edicto) A: TODO AQUEL QUE TENGA ALGUN DERECHO REAL SOBRE EL INMUEBLE DESCRITO EM LA PETICION DE DOMINIO, LAS PERSONAS IGNORADAS A QUIENES PUEDA PERJUDICAR LA INSCRIPCION SOLICITADA, ASI COMO A LOS COLINDANTES., CAUSAHABIENTES O HEREDEROS, Y EN GENERALA A TODA PERSONA QUE DESEE OPONERSE EL SECRETARIO(A) que suscribe le notifica a usted que el 30 de junio de 2021, este Tribunal ha dictado Sentencia, Sentencia Parcial o Resolución en este caso, que ha sido debidamente registrada y archivada en autos donde podrá usted enterarse detalladamente de los términos de la misma. Esta notificación se publicará una sola vez en un periódico de circulación general en la Isla de Puerto Rico, dentro de los 10 días siguientes a su notificación. Y, siendo o representando usted una parte en el procedimiento sujeta a los términos de la Sentencia, Sentencia Parcial o Resolución, de la cual puede establecerse recurso de revisión o apelación dentro del término de 30 días contados a partir de la publicación por edicto de esta notificación, dirijo a usted esta notificación que se considerará hecha en la fecha de la publicación de este edicto. Copia de esta notificación ha sido archivada en los autos de este caso, con fecha de 30 de

REYES ORTIZ SOTO, VIRGINIA MARRERO Y LA SOCIEDAD LEGAL DE BIENES GANANCIALES COMPUESTA POR AMBOS

Parte Demandada CIVIL NÚM. CA2021CV01020 SOBRE: EJECUCIÓN DE HIPOTECA POR LA VÍA ORDINARIA EMPLAZAMIENTO POR EDICTO ESTADOS UNIDOS DE AMERICA, ) EL PRESIDENTE DE LOS ESTADOS UNIDOS ) SS. EL ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO ) A> REYES ORTIZ SOTO, VIRGINIA MARRERO Y LA SOCIEDAD LEGAL DE BIENES GANANCIALES COMPUESTA POR AMBOS FÍSICA: EDIFICIO C APT 2002 . BALCONES DE MONTE REAL , CAROLINA PR 00987 POSTAL: 2 COND BALCONES DE MONTE REAL APT C 2002 CAROLINA PR 00987-2247 POSTAL: PO BOX 576, GUAYAMA PR 00785 POR LA PRESENTE, se le notifica que usted ha sido demandado en el presente caso con el propósito de ejecución de hipoteca. Representa a la parte demandante, la abogada nombre, dirección y teléfono se consigna de inmediato: Mádelin Colón Pérez Colegiada Núm. 15,513/RUA14,316 315 Coll & Toste San Juan, Puerto Rico 00918 Tels. 763-4111 & Fax. 766-1289 mcolon@colonroman.com Se le apercibe que si no compareciere usted a contestar dicha demanda a través del Sistema Unificado de Manejo y Administración de Casos (SUMAC), al cual puede acceder utilizando la siguiente dirección electrónica: https://unired.ramajudicial.pr/su mac/, salvo que se represente por derecho propio. Si deja de presentar su alegación responsiva dentro del término de 30 días a partir de la publicación de este edicto, se le podrá anotar la rebeldía y se podrá dictar sentencia concediendo el remedio solicitado, sin más citarle ni oírle. En Carolina, Puerto Rico, a 21 de junio de 2021. Lcda. Marilyn Aponte Rodríguez Secretaria Regional SECRETARIO POR:Lysha M. Cordero Danois Secretaria Auxiliar SUB-SECRETARIO SS-9986 ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RIC O TRIBUNAL DE PRIMERA INSTANCIA CENTRO JUDICIAL DE BAYAMON SALA SUPERIOR

VICENTE OQUENDO OLIVO

Demandante v.

MELENDEZ, JAVIER FULANO Y FULANA JOSE RODRIGUEZ DE TAL, COMO POGALARZA Y LA SOSIBLES TENEDORES CIEDAD LEGAL DE DESCONOCIDOS DEL GANANCIALES COMPAGARÉ EXTRAVI- PUESTA POR AMBOS Parte Demandada ADO CIVIL NÚM. FA2020CV00567

Demandados CIVIL NÚM.: BY2021CV02507 SOBRE: SUSTITUCIÓN DE PAGARE HIPOTECARIO EXTRAVIADO EMPLAZAMIENTO POR EDICTO ESTADOS UNIDOS DE AMÉRICA, } El Presidente de los Estados Unidos } El Estado Libre Asociado de Puerto Rico } A la parte demandada: Fulano de Tal y Fulana de Tal como posibles tenedores desconocidos del pagaré cuya sustitucion se solicita Por la presente se le(s) notifica que se ha radicado en la Secretaría de este Tribunal una Demanda de Sustitución de Pagaré Hipotecario Extraviado en su contra. En la demanda se alega que el pagaré otorgado el 2 de abril de 2001, ante el Notario Lui s Fernando Ferrer Díaz, a favor de del Portador o a su orden, por la suma principal de $3,750,000.00 y garantizado mediante la escritura de hipoteca número 5, otorgada el mismo día ante el mismo Notario sea sustituido por haberse extraviado. La escritura de hipoteca consta inscrita al folio 200 del tomo 294 de Vega Alta, inscripción quinta y grava la finca inscrita al folio 199 del tomo 294 de Vega Alta, Registro de la Propiedad de Bayamón, Sección Tercera, finca número 9,085. El pagaré antes mencionado no ha sido cedido, transferido, endosado, negociado ni dado en garantía a persona alguna habiéndose extraviado. Como remedio se solicita que se a u t o r i c e l a s u s t i t u c i ó n d el referido pagaré. Este Tribunal ha ordenado que se le(s) cite a usted(es) por edicto que se publiará una sola vez en un periódico de circulación general. Se le(s) emplaza y requiere que dentro de los treinta (30) días siguientes a la publicación de este edicto excluyendo el día de la publicación de este edicto conteste(n) la demanda. Usted deberá presentar su alegación responsiva a través del Sistema Unificado de Administración y Manejo de Casos (SUMAC), al cual puede acceder utilizando la siguiente dirección electrónica: https://unired.ramajudicial.pr/, salvo que se represente por derecho propio, en cuyo caso deberá presentar su alegación responsiva en la secretaria del tribunal. Si comparece por derecho propio y no radica por SUMAC debe enviar copia de la Contestación de la Demanda a las oficinas del Lcdo. Javier Rivera Longchamps, Ledesma & Vargas LLC, PO Box 194089, San Juan, Puerto Rico 00919, Teléfono: (787) 296-9500, Correo Electrónico: JRivera@lvprlaw.com, Abogado de la Parte Demandante. Se le(s) advierte que si dejare(n) de contestar la Demanda en el período de tiempo antes mencionado, podrá dictarse contra usted(es) Sentencia en Rebeldía, concediéndose el remedio solicitado sin más citarle(s) ni oírle(s). EXPEDIDO bajo mi firma y con el Sello del Tribunal. DADA hoy 30 de junio de 2021, e n B a y a m o n , P u e r t o R i c o. LCDA. LAURA I. SANTA SANCHEZ SECRETARIA REGIONAL SECRETARIO(A)POR: NILDANID RIVERA SS-9987 ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RIC O TRIBUNAL DE PRIMERA INSTANCIA SALA DE FAJARDO

ORIENTAL BANK Parte Demandante Vs.

ELIDIA MEDERO MELENDEZ, JAVIER FULANO Y FULANA JOSE RODRIGUEZ DE TAL, COMO POGALARZA Y LA SOSIBLES TENEDORES CIEDAD LEGAL DE DESCONOCIDOS DEL GANANCIALES COMPAGARÉ EXTRAVI- PUESTA POR AMBOS Parte Demandada ADO CIVIL NÚM. FA2020CV00567 Demandante v.

Demandados SOBRE: DE EJECUCIÓN DE HIPOSS-9992 PÚBLICO CITACION COLINDANTES CIVIL NÚM.:AVISO BY2021CV02507 TECA LA VÍA ORDINARIA PARA DESLINDE DE LIMITES DE POR PROPIEDAD PARA SOBRE: SUSTITUCIÓN DE Y COBRO DE DINERO EDICTO REALIZAR PLANO DE MENSURA PAGARE HIPOTECARIO EX- D E S U B A S T A E S T A D O S Este Aviso EMPLAZAMIENTO se pública a tenor con las disposiciones de Ley TRAVIADO UNIDOS AMERICAmejor } EL 210 segúnDE enmendada, Pnúmero OR ED I Cdel T O8 diciembre E S T A D Ode S 2015, PRESIDENTE DE LOS E.E.U.U. conocida DE como la ley del Registro de la Propiedad Inmobiliaria, UNIDOS AMÉRICA, } El } EL ESTADO LIBRE ASOsección 6312 Mensura de la Finca y sección 6313 Mensura de Presidente de los Estados CIADO DE P.R. } A: ELIDIA MEfinca, forma de acreditarla. La Mensura Técnica será realizada el Unidos } El Estado Libre AsoDERO MELENDEZ, JAVIER 7 julio 2021. ciado de Puerto Rico } A la parte JOSE RODRIGUEZ GALARZA CRIM NUMERO: 089-013-578-28-000 demandada: Fulano de Tal y Fu- Y LA SOCIEDAD LEGAL DE PETICIONARIO: Agrimensor Pérez Gaud lana de Tal como posibles tene-Miguel DUEÑO: Osvaldo Rosado DuranGANANCIALES COMPUESTA dores desconocidos del pagaré P O R A M B OV-7 S F I S I C ASingh : F27 LUGAR: Urbanización Los Eucaliptos, cuya sustitucion se solicita Por CALLE 3, URB.calle VALLE PUPuerto Ricoque laCanóvanas, presente se le(s) notifica ERTOpuntos REAL,deFAJARDO PR PROPOSITO DE DESLINDE: Deslinde colindancia se ha radicado en la Secretaría 0 0 7 3 8 P O S T A L : 1 0 7 F D C Los colindantes para la Mensura favor de llevar copia de de este Tribunal citados una Demanda GROVEy RD., DAVENPORT, FL la prueba de titularidad o escritura copia del Plano de de Sustitución de Pagaré Hipo- 33837 PÚBLICO EN GENERAL Inscripción. Cualquier colindante desee solicitar una fecha altecario Extraviado en su contra. que El Alguacil del Tribunal que terna para la mensura, deberá presentar un escrito a tal efecto a En la demanda se alega que el suscribe anuncia y hace constar: los siete (7) díaselsubsiguientes la fecha de publicación de este pagaré otorgado 2 de abril de a A. Que en cumplimiento del Aviso. En el mismo, se hará constar en detalle los hechos en que 2001, ante el Notario Luis Mandamiento que me ha sido difundamenta su solicitud. La solicitud o documentos relacionados Fernando Ferrer Díaz, a favor de Secretaria p uPortador eden o s earsu eorden, n v i a dpor o sla prigido o r c opor r r e ola e l e c t r ó n i c del o, del Tribunal desiguiente Primera Instancia de prixmma@outlook.com, o por correo a la dirección: suma principal de $3,750,000.00 Puerto Rico, Sala de Fajardo, en Prixmma y garantizado mediante la es- el caso de epígrafe, venderé en 787-594-5026 critura de hipoteca número 5, pública subasta y al mejor post44 Calleel San Ignacio Juncos, PR 00777-8604 otorgada mismo díaUrb. anteLirios el orCala quien pagará el importe de su mismo Notario sea sustituido por oferta en efectivo, cheque certihaberse extraviado. La escritura ficado, o giro postal a nombre de hipoteca consta inscrita al fo- del Alguacil del Tribunal, todo lio 200 del tomo 294 de Vega derecho, título o interés que Alta, inscripción quinta y grava la tenga la Parte Demandada en el finca inscrita al folio 199 del bien inmueble que se describe a

noviembre de 2019 hasta el 1ro de septiembre de 2020, acumulándose a razón de $12.2643 diarios a partir de dicha fecha, $189.42 por cargos por demora computados hasta el 1ro de septiembre de 2020 y los que se venzan desde esa fecha en adelante, $61.98 por Sobregiro en Cuenta de Reserva hasta el 1ro de septiembre de 2020, $24.00 por InspFee Asse, $1,163.94 porFeeAssmt, $180.06 por NSF FeeAssmt y tres cantidades equivalentes a $8,134.00 pactadas para el pago de costas, gastos y honorarios de abogado, en cantidad pactada por intereses vencidos acumulados, y en cantidad asegurada por adelantos”. Se fija como tipo mínimo para la primera subasta la cantidad de $81,340.00. . La primera subasta se celebrará el día 10 de agosto de 2021 a las 10:00 de la mañana en la Oficina del Alguacil del Tribunal de Primera Instancia de FAJARDO. El precio para la primera subasta será $81,340.00. De declarars e desierta dicha subasta se celebará una segunda subasta el día 17 de agosto de 2021 a las 10:00 de la mañana en el mismo lugar antes mencionado. El precio para la segunda subasta lo será 2/3 partes del precio mínimo de la primera, o sea, $54,226.67. De declarars e desierta dicha segunda subasta, se celebrará una tercera subasta el día 24 de agosto de 2021 a las 10:00 de la mañana en el mismo lugar antes mencionado. El precio para la tercera subasta lo será 1/2 del precio mínimo de la primera, o sea, $40,670.00. Y PARA QUE ASÍ CONSTE, y para su publicación en u n periódico de circulación general y por un término de catorce (14) días en los sitios públicos conforme a la ley, expido la presente bajo mi firma y sello de este tribunal, hoy 29 de junio de 2021 en Fajardo, Puerto Rico. SHIRLEY SANCHEZ MARTINEZ Alguacil Regional #161 DENISE BRUNO ORTIZ Alguacil Auxiliar #266

SOBRE: EJECUCIÓN DE HIPOTECA POR LA VÍA ORDINARIA Y COBRO DE DINERO EDICTO DE SUBASTA ESTADOS UNIDOS DE AMERICA } EL PRESIDENTE DE LOS E.E.U.U. } EL ESTADO LIBRE ASOCIADO DE P.R. } A: ELIDIA MEDERO MELENDEZ, JAVIER JOSE RODRIGUEZ GALARZA Y LA SOCIEDAD LEGAL DE GANANCIALES COMPUESTA POR AMBOS FISICA: F27 CALLE 3, URB. VALLE PUERTO REAL, FAJARDO PR 00738 POSTAL: 107 FDC GROVE RD., DAVENPORT, FL 33837 PÚBLICO EN GENERAL El Alguacil del Tribunal que suscribe anuncia y hace constar: A. Que en cumplimiento del Mandamiento que me ha sido dirigido por la Secretaria del Tribunal de Primera Instancia de Puerto Rico, Sala de Fajardo, en el caso de epígrafe, venderé en pública subasta y al mejor postor quien pagará el importe de su oferta en efectivo, cheque certificado, o giro postal a nombre del Alguacil del Tribunal, todo derecho, título o interés que tenga la Parte Demandada en el bien inmueble que se describe a continuación: ---RUSTICA: Solar número veintisiete (27) del Bloque “F” de la Urbanización Valle Puerto Real, Primera Extensión, ubicada en el Barrio Sardinera, del término Municipal de Fajardo, Puerto Rico, con un área superficial de DOSCIENTOS VEINTE PUNTO TREINTA Y OCHO METROS CUADRADOS (220.38). En lindes por el NORTE, con los Solares “F” guión doce (F-12) y “F” guión once (F-11), en una distancia de diez punto veinticinco metros (10.25), por el SUR, con la Calle número tres (3), en una distancia de diez punto veinticinco metros (10.25), por el ESTE, con MR-13084 ESTADO LIBRE el solar “F” guión veintiséis (F- ASOCIADO DE PUERTO RICO 26), en una distancia de veinti- TRIBUNAL DE PRIMERA INuno punto cincuenta metros STANCIA SALA SUPERIOR DE (21.50); y por el OESTE, con el MAYAGUEZ SALA DE RELAsolar “F” guión veintiocho (F-28), CIONES DE FAMILIA en una distancia de veintiuno punto cincuenta metros (21.50). ---Sobre dicho solar enclava una DEMANDANTE casa de concreto y bloques que VS compone tres (3) habitaciones, sala-comedor, cocina, baño, marquesina, un patio-terraza y balcón.-- ---Finca diez mil quinientos cuarenta y uno (10,541) DEMANDADO de Fajardo, inscripción cuarta al CIVIL NUM. MZ2021RF00374 folio hoja móvil, Registro de la SALA: 303 SOBRE: DIVORCIO Propiedad de Puerto Rico, (R/I) EMPLAZAMIENTO POR Sección de Fajardo. B. Que los EDICTO ESTADOS UNIDOS autos y todos los documentos DE AMÉRICA EL PRESIDcorrespondientes al procedimi- E N T E D E L O S E S T A D O S ento incoado están de manifi- UNIDOS EL ESTADO LIBRE e s t o e n l a S e c r e t a r í a d e l ASOCIADO DE PUERTO RICO Tribunal durante las horas labor- A: MANUEL JOSÉ CASTELables bajo el epígrafe de este LANOS ORTEGA 12309 SPANcaso. C. Que se entenderá que I S H M O S S D R . H U D S O N , todo licitador acepta como FLORIDA 34667 O sea, la parte bastante la titularidad y que las Demandada arriba mencionada. cargas y gravámenes anteriores POR LA PRESENTE se le emy los preferentes, si los hubiere, plaza y requiere para que cona l c r é d i t o e j e c u t a n t e , teste la Demanda dentro de los c o n t i n u a r á n s u b s i s t e n t e s , treinta (30) días siguientes a la entendiéndose que el rematente publicación de este Edicto, radlos acepta y queda subrogado i c a n d o e l o r i g i n a l d e s u en la responsabilidad de los mis- contestación a través del Sism o s , s i n d e s t i n a r s e a s u tema Unificado de Manejo y extinción el precio del remate. A d m i n i s t r a c i ó n d e C a s o s La propiedad a ser ejecutada se (SUMAC), al cual puede acadquirirá libre de cargas y ceder utilizando la siguiente gravámenes posteriores. D. Que d i r e c c i ó n e l e c t r ó n i c a : la Propiedad se encuentra https://unired.ramajudicial.pr, afecta al siguiente gravamen an- salvo se presente, salvo que se terior o posterior: -NINGUNO E. presente por derecho propio, en Dicha subasta se llevará a cabo cuyo caso deberá presentar su para satisfacer a la parte de- alegación responsiva en la secmandante el importe de la sen- retaria del Tribunal de Primera tencia que ha obtenido ascend- Instancia, Sala de Mayagüez y ente a la suma de “$63,950.20 notificando copia a la abogada de principal al 1ro de sep- de la parte demandante: LCDA. tiembre de 2020, $3,730.40 en MARIEL SOTO IRIZARRY RUA intereses al 7% desde el 1ro de núm. 18,460; Colegiada Núm. noviembre de 2019 hasta el 1ro 19,293 P.O. Box 450 Cabo Rojo, d e s e p t i e m b r e d e 2 0 2 0 , P.R. 00623-0450 Tel. 787-806a c u m u l á n d o s e a r a z ó n d e 3600; Fax: 787-986-7414 C.E. $12.2643 diarios a partir de di- marielsotopr@yahoo.com Se le cha fecha, $189.42 por cargos apercibe que, de no hacerlo, se por demora computados hasta el dictará sentencia concediendo el 1ro de septiembre de 2020 y los remedio solicitado en la deque se venzan desde esa fecha manda, sin más citarle ni oírle. en adelante, $61.98 por Sobre- EXTENDIDO BAJO MI FIRMA y giro en Cuenta de Reserva sello del Tribunal, en Mayagüez, hasta el 1ro de septiembre de Puerto Rico, hoy 1 de julio de 2020, $24.00 por InspFee Asse, 2 0 2 1 . L I C . N O R M A G . DEIRIZARRY COLINDANTES SECRET$ 1 , 1SS-9991 6 3 . 9 4 AVISO p o r F ePÚBLICO e A s s m tCITACION , SANTANA PARA DE LIMITES DEREGIONAL PROPIEDAD PARA II POR:SHAR$180.06 porDESLINDE NSF FeeAssmt y ARIO PLANO DEV. MENSURA RIOS VALENTIN SECtres cantidadesREALIZAR equivalentes a ON Este Aviso se pública a pago tenor con las disposiciones Ley I RETARI AUXILIAR DELdeTRIB $8,134.00 pactadas para el número 210 del 8 ydiciembre de 2015, según enmendada, SUB-SECRETARIO (A) mejor de costas, gastos honorarios de la Propiedad Inmobiliaria, a n t Registro idad dconocida e a b o g acomo d o , la e nleyc del sección por 6312 Mensuravencidos de la Finca y sección 6313 Mensura de pactada intereses finca, forma de acreditarla. La Mensura Técnica será realizada el acumulados, y en cantidad ase8 julio 2021. gurada por adelantos”. Se fija cCRIM o m o NUMERO: t i p o m í n i060-094-047-63-000 mo para la PETICIONARIO: primera subasta laAgrimensor cantidad deMiguel Pérez Gaud Rodriguez y Carmen $DUEÑO: 8 1 , 3 4 0 .Patricio 0 0 . . LEnrique a p r i mSantiago era Julia Claudio Ferrer el día 10 subasta se celebrará LUGAR: PR-2 Km19.0 de agosto Lote-6 de 2021 a las 10:00 Interior Sector El Alto Barrio Candelaria, Baja, Puerto de la mañanaToa en la Oficina del Rico PROPOSITO DE DESLINDE: Deslinde puntos de colindancia Alguacil del Tribunal de Primera Los colindantes citados para la Mensura favor de llevar copia de Instancia de FAJARDO. El prela para prueba de titularidad o escritura y copia del Plano de cio la primera subasta será Inscripción. Cualquier colindante que desee solicitar una fecha al$81,340.00. De declararse terna para la mensura, deberá desierta dicha subasta se celeb-presentar un escrito a tal efecto a los una sietesegunda (7) días subasta subsiguientes ará el día a la fecha de publicación de este Aviso. En el mismo, se hará en detalle los hechos en que 17 de agosto de 2021 a constar las fundamenta su solicitud. La solicitud o documentos relacionados 10:00 de la mañana en el mismo p u e antes d e n mencionado. s e r e n v i aEl d opres por correo electrónico, lugar prixmma@outlook.com, o por cio para la segunda subasta lo correo a la siguiente dirección: Prixmma será 2/3 partes del precio mínimo de la primera, o787-594-5026 sea, 44 Calle San Ignacio Urb. Lirios Cala Juncos, PR 00777-8604 $54,226.67. De declararse desierta dicha segunda subasta, se celebrará una tercera subasta el día 24 de agosto de 2021 a las 10:00 de la mañana en el mismo lugar antes mencionado. El precio para la tercera subasta

19,293 P.O. Box 450 Cabo Rojo, P.R. 00623-0450 Tel. 787-8063600; Fax: 787-986-7414 C.E. marielsotopr@yahoo.com Se le apercibe que, de no hacerlo, se dictará sentencia concediendo el remedio solicitado en la demanda, sin más citarle ni oírle. EXTENDIDO BAJO MI FIRMA y sello del Tribunal, en Mayagüez, Puerto Rico, hoy 1 de julio de 2021. LIC. NORMA G. SANTANA IRIZARRY SECRETARIO REGIONAL II POR:SHARON V. RIOS VALENTIN SECRETARI AUXILIAR DEL TRIB I SUB-SECRETARIO (A)

CLASIFICADOS >21

>ESQUELAS

JANIS TORRES RIVERA

MANUEL JOSÉ CASTELLANOS ORTEGA

Para publicación de

Esquelas se puede comunicar al (787) 622-2300 ext 1013 ó (787) 724-1485; o si lo prefiere envíenos la información a clasificados@ elvocero.com Horario: Lunes a viernes de 9:00 AM a 6:00 PM


22<

> LUNES, 5 DE JULIO DE 2021

Carlos Correa va para el Juego de Estrellas Yamaira Muñiz Pérez

>ymuniz@elvocero.com El campo corto puertorriqueño de los Astros de Houston, Carlos Correa, fue seleccionado como reserva de la Liga Americana para el Juego de Estrellas de las Grandes Ligas. Correa será el único puertorriqueño presente en el evento que

subirá a escena el 13 de julio en el Coors Field, hogar de los Rockies de Colorado, en Denver. El santaisabelino de 26 años irá a su segundo Juego de Estrellas desde que debutó en 2015 en las Mayores. Acudió en 2017 como titular. Correa estuvo entre los más votados en la posición de torpedero

Carlos Correa >Eric Christian Smith / AP

en la Americana para formar parte del cuadro titular. Sin embargo, Xander Bogaerts, de los Medias Rojas de Boston, recibió la mayor cantidad de votos. Otros puertorriqueños que estuvieron en la papeleta de votación fueron Javier Báez, Yadier Molina y Martín “Machete” Maldonado.

Trazarán su ruta al Mundial 2023 Giovanny Vega

>gvega@elvocero.com

La selección nacional de baloncesto masculino tendrá dos semanas para botar el golpe del Repechaje Olímpico y ponerse a trabajar con anticipación para las ventanas clasificatorias FIBA rumbo a la Copa del Mundo 2023. El presidente de la Federación de Baloncesto de Puerto Rico (Fbpur), Yum Ramos, espera encaminar el plan de reclutamiento a partir de este mes junto al dirigente Eddie Casiano y el gerente general del quinteto, el excanastero Carlos Arroyo. La selección nacional —que arribará hoy a la Isla— aspira a reclutar canasteros como Ethan Thompson y Tremont Waters, quien vio acción en al menos 37 partidos de temporada regular con los Celtics de Boston en la NBA. Las ventanas clasificatorias FIBA iniciarán el 22 de noviembre y será el próximo torneo del quinteto boricua masculino. “Le voy a dar una o dos semanas libres a Eddie (Casiano) y a Carlos (Arroyo) para sentarme a trabajar con el plan para noviembre, cuando empiezan las ventanas clasificatorias para el Mundial de 2023”, expresó Ramos a EL VOCERO. El Mundial se celebra-

rá conjuntamente en Filipinas, Japón e Indonesia del 25 de agosto al 10 de septiembre de 2023. Ramos adelantó que algunos rostros que llamaron la atención durante el Repechaje Olímpico no estarán disponibles por lo menos en la primera ventana clasificatoria. El centro George Conditt —quien dejó buena impresión en su debut con la selección adulta— será uno de los ausentes en la ventana de noviembre debido a que estará jugando con la Universidad Estatal de Iowa, en la NCAA. En su lugar, otros canasteros que terminaron sus carreras colegiales o que están por terminarlas podrían ser considerados para la serie de partidos que se jugarán periódicamente hasta el 28 de febrero de 2023. “A Conditt le quedan dos años en NCAA, por lo que no lo tendremos para las ventanas, excepto para las de verano. Pero tenemos jugadores como Eric Ayala, José Alvarado, Tremont Waters y Ethan Thompson. Son jugadores que estaremos viendo para ver cómo se pueden integrar al programa nacional”, adelantó el presidente federativo.

Baloncesto

El dirigente Eddie Casiano continuará bajo contrato hasta al menos 2023. > FIBA

Adriana Díaz disfrutó por un espacio corto del deporte en el que Enrique “Quique” Figueroa le ha dado tanta gloria a Puerto Rico. >Manuel Vélez / Especial para EL VOCERO

Todos con Puerto Rico Quique Figueroa y Adriana Díaz navegan juntos de cara a Tokio en una sesión exclusiva captada por EL VOCERO y la revista ZONA como parte de la magna cobertura hacia los Juegos Olímpicos

@

Carlos Narváez

> cnarvaez@elvocero.com @cnarvaezcorner

Las vacaciones de la abanderada de Puerto Rico a los Juegos Olímpicos de Tokio, Adriana Díaz, podrían ser acaparadas por otro deporte muy distinto al tenis de mesa. Y EL VOCERO y su revista ZONA han sido cómplices y responsables de esta nueva movida de la tenimesista estrella de la Isla del Encanto, quien portará la monoestrellada en Tokio junto a su primo, también gran atleta del tenis de mesa, Brian Afanador. Díaz, quien va camino a su segunda olimpiada con apenas 20 años, disfrutó recientemente de una mañana de ensueño a bordo del Nacra 17 capitaneado por el velerista olímpico Enrique “Quique” Figueroa y su

tripulante Gretchen Ortiz, en una jornada especial e histórica. Figueroa —ahora cinco veces olímpico y abanderado de Puerto Rico en los Juegos de Sídney 2000— tuvo la oportunidad de mostrarle a

Díaz el difícil arte de la vela en una corta sesión que es reseñada desde hoy en la edición de julio de la revista ZONA, que es dedicada al magno evento deportivo

que subirá a escena a partir del 22 de julio. “Hubo un momento en que ella se relajó y comenzó a disfrutar de lo que nosotros hemos disfrutado por tanto tiempo”, relató Quique durante la entrevista en la que tanto él como Adriana comparten los detalles de la experiencia de haber navegado juntos. Es la primera vez que un atleta de otro deporte acompaña al veterano velerista, quien es el máximo medallista de oro en la historia de los Juegos Centroamericanos y del Caribe, con un total de siete preseas consecutivas desde su primera participación en 1986. “Ella me hizo el día. Ella vio lo que era la vela y piensa hoy muy diferente del deporte”, añadió Figueroa. Para Adriana, cuya interacción con el mar solo se traducía a una visita ocasional en la cual nadaba solo

hasta el marcador de la zona segura para bañistas, abordar el veloz catamarán, tirar de las velas y sentir por varios minutos la adrenalina que experimenta Figueroa en cada una de sus misiones fue una experiencia única que ahora la lleva a poner en su listado de pasiones un nuevo deporte. “Puede ser que ahora, luego de esto, suelte un ratito la raqueta”, manifestó Díaz, quien nos habló con detalles sobre el singular momento. Figueroa y Díaz estarán juntos en los Juegos Olímpicos de Tokio. La revista ZONA es una producción de Deportes de EL VOCERO y se puede acceder desde hoy a través de https://www.elvocero.com/ revistas/zona/. ZONA también puede ser adquirida en el puesto de revistas de su preferencia.


DEPORTES >23

> LUNES, 5 DE JULIO DE 2021

Voleibol

Dos de las ligas nacionales activas no alterarán el límite de capacidad en sus estadios a pesar de la apertura total que entra en vigor hoy

@

Giovanny Vega Yamaira Muñiz @GiovannyVegaPR @yamairamuniz

Las limitaciones en los eventos deportivos no culminarán de la noche a la mañana. La Liga de Voleibol Superior Femenino (LVSF) y el Béisbol Superior Doble A continuarán siendo rigu-

Programa hípico

Mantendrán sus restricciones rosos con la entrada de los fanáticos a sus estadios al admitir solamente el 75% de capacidad en sus respectivos torneos, pese a que la reciente apertura impulsada por el gobernador Pedro Pierluisi ya permite el 100% de espectadores. Esta es la primera vez que se permite el aforo completo de público en estadios y coliseos en la Isla desde que entró en vigor la primera orden ejecutiva por el covid-19 de la entonces gobernadora Wanda Vázquez Garced el 12 de marzo de 2020. “Estamos considerando ampliar la capacidad de las canchas, posiblemente paso a paso. Ya vamos a ampliarlo a partir del martes y miércoles. Estamos pensando en un 75%”, informó el presidente de la Federación Puertorriqueña de Voleibol (FPV), César Trabanco, a EL VOCERO. Desde hoy, los vacunados tampoco tendrán que usar mascarilla dentro de un coliseo siempre y cuan-

do el número de asistentes no supere los 500. Pero Trabanco —quien dirige el ente federativo que avala la LVSF— precisó que mantendrán estas restricciones como hasta ahora. En las siete canchas de voleibol superior femenino exigirán el uso de mascarilla independientemente de si los fanáticos están o no vacunados, se solicitará prueba molecular negativa a covid-19 a los menores de 12 años y continuarán requiriendo evidencia de vacunación para ingresar.

Firme la Doble A

El director ejecutivo de la Federación de Béisbol de Puerto Rico, que avala la pelota dominguera, Efraín Williams, indicó que también permanecerán igual. “Nosotros quizás flexibilicemos la entrada en términos de que nosotros estamos exigiendo vacunación para el público, pero la capacidad del 75% nos vamos a quedar así —por ahora— porque realmente es suficiente para

En las siete canchas del voleibol superior femenino se continuará exigiendo el uso de mascarilla. >Carlos Rivera Giusti/EL VOCERO

esta etapa del torneo y nos ha ido muy bien”, expresó Williams. El también gerente general de las selecciones nacionales señaló que el proceso de entrada a los parques ha contado con la colaboración del público. “Todo el mundo ha sido muy cooperador. Se le exige

la evidencia de vacunación o prueba negativa al covid-19 al momento de comprar la taquilla y de entrar al estadio”, sostuvo. A pesar de que esta es una fecha atípica para la pelota Doble A, Williams indicó que la respuesta del público ha sido positiva y con “buena asistencia” en

casi todos los estadios. El Béisbol Superior Doble A comienza por regla general en febrero. La Doble A tuvo ayer su tradicional jornada con doble juego, mientras que la LVSF escenificó dos partidos en calendario. Ambos torneos no tienen encuentros pautados para hoy.


En T-Mobile queremos que TODOS disfruten de 5G CLIENTE NUEVO Y EXISTENTE

GRATIS a 5G

¡Trae cualquier celular que funcione a T-Mobile y te damos un Smartphone 5G GRATIS! Requiere trade-in de un equipo funcional y servicio en plan elegible. Vía 24 créditos mensuales a tu factura cuando haces trade-in de un equipo elegible. Si cancelas el servicio móvil, los créditos podrán detenerse y deberás pagar el saldo restante en tu plan de pago a plazos requerido. Para clientes con buena clasificación crediticia. + Impuestos.

NUEVO

ACTÍVATE llamando al 1-800-TMOBILE o en TIENDAS Contamos con SERVICARROS en toda la isla; visita nuestras redes sociales para conocer las localidades.

Si cancelas tu cuenta, debes contactarnos primero para continuar con los créditos a tu factura. Si no nos contactas primero, podrás adeudar el saldo restante de tu plan de pago a plazos requerido. Impuestos totales sobre el equipo a precio reg. ($216) se pagan al momento de la compra. Oferta por tiempo limitado, sujeta a cambios. Válida hasta el 6 de julio de 2021. Requiere crédito, servicio elegible y un equipo para dar en trade-in que funcione y no tenga daños en la pantalla ni daños por agua. Req. aprobación de crédito, tarjeta SIM de $10 y, en tiendas o llamadas de servicio al cliente, un cargo de $30 por asistencia o actualización. Hasta $216 vía créditos a tu factura mensual; la cuenta tiene que estar activa y al día para recibir los créditos; pueden demorar 2 ciclos de facturación. Máx. 4/cuenta. No se puede combinar con algunas ofertas/descuentos (por ej. Carrier Freedom). 5G: Requiere equipo compatible; cobertura no disponible en ciertas áreas. Algunos usos pueden requerir ciertos planes o funciones. Vea detalles de Cobertura, Términos y Condiciones e información de Internet Abierta para detalles sobre el manejo de la red (como optimización de video) en t-mobilepr.com. Planes de Pago a Plazos (EIP): Disponibilidad de oferta y monto de los pagos a plazos estarán sujetos a aprobación de crédito. Requiere pago del IVU, pago inicial (de aplicar) y pago de la parte no aplazada al momento de la compra. El saldo se cancela en pagos mensuales. Pago por equipo es adicional al pago mensual de servicios. Ejemplos reflejan pago inicial y pagos mensuales para clientes con crédito excelente; cantidades pueden variar para otros clientes. Se pueden aplicar impuestos y cargos por pago tardío o por falta de pago. Control de la red: el servicio puede ponerse lento, suspenderse, cancelarse o restringirse por mal uso, uso anormal, interferencia con nuestra red, o con nuestra capacidad para brindar un servicio de calidad a otros usuarios, o por uso inmoderado de roaming. Uso en el equipo tiene mayor prioridad que el uso mediante enlace, lo cual puede resultar en velocidades mayores para la data usada en el equipo. Sujeto a los Términos y Condiciones (incluyendo cláusula de arbitraje) de T-Mobile® disponibles en www.t-mobilepr.com. Las imágenes de los equipos y pantallas son simuladas. T-Mobile® y el color magenta son marcas comerciales registradas federalmente de Deutsche Telekom AG. ©2021 T-Mobile Puerto Rico, LLC.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.