GRATIS
> VIERNES, 9 DE JULIO DE 2021 >NUM 14388 >SAN JUAN, PUERTO RICO •
Revelan los detonantes del despido de Jorge Haddock
www.elvocero.com
>P4
La verdad no tiene precio
PREVÉN DIFÍCIL
PANORAMA ECONÓMICO Rehabilitation Hospital
Expertos y ciudadanos expresan su preocupación por el impacto en los niveles de pobreza que tendrá el aumento en el costo de vida y el cercano fin de las ayudas por la pandemia de covid-19. >P6
Pág. 2 ECONOMÍA
DEPORTES
Primeros boricuas en Tokio
NOTICIAS AHORA
MUNDIALES
Llamado a la prudencia
ECONOMIA
ESCENARIO
Economistas avalan enmendar en lugar de eliminar las leyes 20 y 22. >P19
Los veleristas Enrique ‘Quique’ Figueroa y Gretchen Ortiz llegan hoy a Japón. >P29
JUNTA FISCAL APUNTA A LA LEGISLATURA
ESCENARIO
DEPORTES
Miss Earth PR enfoca en la conciencia ambiental >P21
JUNTA FISCAL APUNTA A LA LEGISLATURA
freciendo el más alto
MAS FELICES LAS PERSONAS DE TERCERA EDAD
JUANES CONTAGIA SU ENCANTO
‘EL EXPLOSIVO’ PELEARÁ EL 24 DE JUNIO EN NUEVA YORK
EL VOCERO DE PUERTO RICO > VIERNES, 9 DE JULIO DE 2021 >
2
Haz como los nuestros
y conéctate con T-Mobile
®
Yankiel Rivera Boxeo
Andrés Arroyo
Atletismo
Brian Afanador Tenis de Mesa
Vía créditos mensuales a tu factura. Clientes nuevos que activen hasta 2 líneas nuevas de voz en un plan Magenta® elegible pueden obtener la tercera línea gratis en un plan familiar Magenta® elegible. Clientes existentes con una sola línea de voz pueden activar dos líneas de voz adicionales en un plan Magenta® elegible por el precio de una.
ÚNETE A LA RED 5G MÁS RÁPIDA EN PUERTO RICO Y ESTADOS UNIDOS Comprometidos con conectar a nuestros atletas por más de 15 años. ACTÍVATE en TIENDAS o llama al 1-800-TMOBILE.
Oferta Tercera Línea Gratis: Vía créditos mensuales a tu factura. Oferta por tiempo limitado, sujeta a cambios. Válida hasta el 13 de julio de 2021. Puede requerir aprobación de crédito, depósito, kit básico con tarjeta SIM de $10 y, en tiendas o llamadas de servicio al cliente, un Cargo por Servicio de Asistencia de $30. Para clientes existentes con una sola línea de voz o clientes nuevos. Requiere crédito elegible y plan Magenta®, Magenta® Plus o Magenta® Max elegible. Los créditos pueden tomar hasta 2 ciclos de facturación; pueden detenerse si cancelas cualquiera de las líneas. Límite de 1 oferta por cuenta. No puede combinarse con otras ofertas o descuentos. Red 5G más rápida en Puerto Rico y Estados Unidos: Basado en un análisis por Ookla® de data de Speedtest Intelligence® para velocidades promedio de download de 5G en Puerto Rico y Estados Unidos para Q2 2021. Las marcas registradas de Ookla® son usadas bajo licencias y reproducidas con permiso. Control de la red: el servicio puede ponerse lento, suspenderse, cancelarse o restringirse por mal uso, uso anormal, interferencia con nuestra red, o con nuestra capacidad para brindar un servicio de calidad a otros usuarios, o por uso inmoderado de roaming. Uso en el equipo tiene mayor prioridad que el uso mediante enlace, lo cual puede resultar en velocidades mayores para la data usada en el equipo. Sujeto a los Términos y Condiciones (incluyendo cláusula de arbitraje) de T-Mobile® disponibles en www.t-mobilepr.com. Las imágenes de los equipos y pantallas son simuladas. T-Mobile® y el color magenta son marcas comerciales registradas federalmente de Deutsche Telekom AG. ©2021 T-Mobile Puerto Rico, LLC.
>3
> VIERNES, 9 DE JULIO DE 2021
ÍNDICE
PRIMERA PLANA >P3
NOTICIAS AHORA >P10
OPINIÓN >P18
ECONOMÍA >P19
ESCENARIO >P21
CLASIFICADOS >P24
ESCENARIO
DEPORTES
Repasa en centenar de caricaturas sus 60 años de trayectoria
Las ‘12 Guerreras’ se alistan para su partida
El caricaturista Arturo Yépez en su reciente publicación. >P22
¿Debe renunciar el presidente de la UPR?
34% 67%
El quinteto de baloncesto femenino saldrá el domingo hacia Japón. >P29
Se sostiene la certificación del exgobernador Rosselló Apelativo revoca la decisión del Tribunal de Primera Instancia
“Bajo la lupa del Tribunal Apelativo, si mañana los electores seleccionan por nominación directa a un menor de edad para alcalde de un pueblo y los que perdieron deciden no impugnar el resultado de la elección de ese menor bajo el Artículo 10.15, habría que juramentarlo. Me parece que la sentencia obvió el alcance del Artículo 7.5, que permite cuestionar a cualquier candidato nominado que no cumpla con los requisitos, como correctamente determinó el Tribunal de Primera Instancia en el caso de Ricardo Rosselló”, afirmó.
Melissa Correa Velázquez Sí
>mcorrea@elvocero.com
No
@melissaivelise
Queremos saber si, de ser aprobada, te pondrías una tercera dosis de la vacuna contra el covid-19. Participa del sondeo entrando a www.elvocero.com.
Búsquenos en las redes sociales
@voceropr El Vocero de Puerto Rico
@elvocero
Hoy en la sección de
Opinión
Mario Ramos Méndez
Jaime L. Sanabria
DEPORTES >P29
El Tribunal de Apelaciones revocó ayer en la tarde a la jueza del Tribunal de Primera Instancia de San Juan, Rebecca de León Ríos, quien ordenó que se descalificara a Ricardo Rosselló como cabildero por la estadidad. Con la revocación se sostiene la certificación del exgobernador como delegado al Congreso federal. “Revocamos la sentencia apelada. Además, declaramos no ha lugar la reconsideración al auxilio de jurisdicción que emitiéramos el pasado 6 de julio de 2021”, reza la sentencia.
Asegura no tendrá problemas
Se actuó “sin jurisdicción”
Los jueces concluyeron que el Tribunal de Primera Instancia (TPI) no tenía jurisdicción para atender la querella de descalificación radicada contra Rosselló por el comisionado de Proyecto Dignidad. “El TPI actuó sin jurisdicción al intervenir en esta querella presentada por el comisionado electoral Rosario Rodríguez. El caso no estaba maduro… Rosario Rodríguez debió esperar hasta que la CEE (Comisión Estatal de Elecciones) emitiera una certificación de elección final a favor de Rosselló Nevares como delegado especial elegido por nominación directa”, se indica. Por su parte, el abogado del Partido Nuevo Progresista (PNP), Ramón Rosario, se expresó satisfecho con la sentencia. “Esto mantiene el ‘statu quo’ de que una persona que fue electa democráticamente va a hacer la función para la cual se eligió, siendo el planteamiento del Apelativo de que el requisito de residencia de Ricardo Ros-
El exgobernador ya juramentó como delegado por la estadidad. > Archivo / EL VOCERO
selló le aplica una vez asume el misionados electorales no insiscargo. Creo que la controversia tan en seguir gastando recursos y ha terminado porque uno de los abogados”, señaló. hechos del Tribunal de Primera Instancia es que Ricardo Rosse- Acuden al Supremo lló tiene una reSin embargo, el sidencia en Wascomisionado electohington D.C. a ral por el Partido Popartir del 1ro de pular Democrático junio”, expuso Ro(PPD), Gerardo Cruz, sario. señaló en declaracioInformó que nes escritas que la se comunicó con sentencia del ApelaRosselló fue el exgobernante tivo fue desacertada certificado el y que Rosselló le miércoles por la CEE y solicitó al Tribunal y posteriormente expresó su satisSupremo que declare juramentó en la facción. nula la certificación oficina de Prfaa. “Conversamos de la CEE y anule la sobre cuál puejuramentación de de ser el próximo Rosselló. recurso. Le expliqué que había Expuso que el Artículo 7.05 un recurso de certiorari ante el del Código Electoral permite Tribunal Supremo que es discre- gestionar a un candidato nomicional, que entiendo y esperaría nado —como fue el caso de Rosque por economizar los fondos selló— si cumple con los requisipúblicos de la Comisión Estatal tos del cargo dispuesto en la Ley de Elecciones, que los demás co- 167 de 2020.
Dato relevante
Según el gobernador Pedro Pierluisi, el exgobernador no enfrentará problemas de acceso a representantes del Congreso de Estados Unidos tras la controversia que ha seguido su certificación como delegado. “Tiene amplio acceso como quiera que sea, es muy reconocido y conoce el tema muy bien, puede argumentar sobre el tema, al igual que los demás. Prfaa (Administración de Asuntos Federales de Puerto Rico) les va a dar el apoyo que necesitan en Washington”, aseguró. No obstante, Pierluisi declinó expresarse sobre las investigaciones en curso a Rosselló, sobre si violó la ley durante la elección de los cabilderos de la estadidad. “Yo no voy a estar especulando sobre esas cosas. Hay una investigación en curso en manos del Departamento de Justicia y también hay unos procesos judiciales. Cada una de esas instituciones cumplirá con su responsabilidad y en su momento, uno reacciona”, afirmó el gobernador. Rosselló fue certificado el miércoles por la CEE y posteriormente juramentó en la oficina de Prfaa. Al cierre de esta edición el comisionado electoral de Proyecto Dignidad, Nelson Rosario Rodríguez —quien radicó el caso contra Rosselló— no emitió la reacción solicitada por este diario. Adriana De Jesús colaboró con esta historia.
4< PRIMERA PLANA
> VIERNES, 9 DE JULIO DE 2021
Las razones para el despido de Haddock
Pierluisi asegura que no intervino Adriana De Jesús Salamán >Especial para EL VOCERO
Miembros de la Junta de Gobierno de la UPR y fuentes de EL VOCERO revelan los detonantes de la destitución Yaritza Rivera Clemente >Yrivera@elvocero.com @Yaritzaclemente
Desde hace meses, dentro de la Junta de Gobierno de la Universidad de Puerto Rico (UPR) se venía acumulando un descontento con el presidente de la institución, Jorge Haddock, por los problemas con las acreditaciones de programas, su postura ante los recortes presupuestarios impuestos por la Junta de Control Fiscal y hasta la poca información que le brindaba. Así lo dieron a conocer ayer fuentes de EL VOCERO con vasto conocimiento de los procesos encaminados en la Administración Central de la UPR, quienes señalaron que había también cuestionamientos por planes ejecutados al amparo del plan fiscal de la UPR y la manera en que se daban a conocer gestiones importantes, ya que se informaba primero a la prensa. En respuesta a una petición realizada por este medio, la Junta de Gobierno de la UPR reconoció que la destitución de Haddock no responde a un evento particular, pues la presidencia “es un rol complejo que está bajo continua evaluación”. La salida del presidente universitario se da en momentos en que aumentan los señalamientos por los problemas de acreditación del programa de residencias de Neurocirugía, así como el programa de grado asociado en Tecnología Radiológica. “Ha habido unas áreas de insatisfacción. Se dio espacio para ver la ejecución de ciertas metas y no se percibieron los resultados esperados. Hay sin duda un criterio coyuntural que se toma en cuenta, como es el periodo previo al inicio de un nuevo año académico. Es preferible que un cambio como este coincida con el cierre de aspectos administrativos”, dijo la junta en las declaraciones escritas enviadas a este medio. El ente rector aseguró que el pedido de renuncia fue realizado en estos momentos para evitar el disloque administrativo y operacional de la universidad. Pero, aunque ayer finalmente se dio a
conocer el cambio en la presidencia de la UPR, la Junta de Gobierno confirmó que desde el pasado 2 de julio se le había notificado por escrito a Haddock que sus funciones culminarían el 31 de este mes.
Voto unánime
Entre el martes y el miércoles, la Junta de Gobierno estuvo votando de manera electrónica para destituir a Haddock. Los 12 miembros votaron a favor de prescindir de los servicios del también ingeniero, quien fue reclutado en 2018 con un contrato por $240,000 anuales y la promesa de una plaza de catedrático en el recinto de Río Piedras una vez saliera de la presidencia. “La primera iniciativa fue que renunciara porque si no se iba a destituir, que fue lo que finalmente ocurrió”, dijo una fuente. “Él se refugia en la interpretación que él tiene de su contrato y consideraba que no debía irse porque estaba contratado por cinco años”, mencionó otra fuente de la Administración Central de la UPR.
Ha habido unas áreas de insatisfacción. Se dio espacio para ver la ejecución de ciertas metas y no se percibieron los resultados esperados. Junta de Gobierno de la UPR
Otras fuentes de EL VOCERO coincidieron en que la comunidad universitaria -incluyendo los gremios, las asociaciones estudiantiles y cuerpos de gobernanza- entendían que la salida de Haddock era necesaria. “El plan fiscal traía unas exigencias presupuestarias a la universidad y esas exigencias presupuestarias traen por obligación unos cambios en el funcionamiento de ellas, entiéndase reorganización administrativa, plan médico, retiro, negociación de convenios colectivos y entiendo que ellos esperaban un liderato mucho más contundente en todos estos procesos que no se dieron. Unos se empezaron, otros se quedaron a mitad y otros no han culminado”,
La Junta de Gobierno de la UPR reconoció que la destitución de Haddock no responde a un evento particular. >Josian E. Bruno Gómez / EL VOCERO
dijo otra fuente.
Hablan miembros del ente rector
El presidente de la Junta de Gobierno de la UPR, Emilio Colón, agradeció ayer los servicios prestados por Haddock. “Con el arduo trabajo conjunto del equipo de presidencia y de la Junta de Gobierno, la institución ha cumplido con un número sustancial de sus metas en cuanto a eficiencias y ajustes en su operación, según han sido trazados en el plan fiscal”, dijo Colón en un comunicado de prensa. Mientras, la representante claustral en la Junta de Gobierno, Margarita Villamil Torres, ofreció sus razones para votar a favor de la destitución del presidente de la UPR. “Mi voto a favor de la destitución del doctor Haddock responde a hacer eco de la petición de la comunidad a la que represento. Yo estoy convencida que el desconocimiento que tenía el presidente saliente le hizo mucho daño a los procesos y a la universidad. Así que entendemos, como representante, como miembro de la comunidad universitaria, que es una buena decisión la salida del doctor Haddock”, dijo Villamil Torres a EL VOCERO. En tanto, el secretario interino del Departamento de Educación, Eliezer Ramos Parés, quien también es miembro de la Junta de Gobierno de la UPR, conside-
ró que la salida de Haddock no afectaría los fondos federales que recibe la UPR, lo que contradice las expresiones del funcionario saliente. “Entiendo que no, que la junta en pleno está en control de la universidad. Igualmente, va a haber reuniones con los rectores. Va a ser una transición ordenada”, sostuvo Ramos. Ante esta destitución, la junta se dispone a activar el proceso de selección del presidente interino mediante la creación de un comité que elegirá entre un grupo de candidatos que deberán ser catedráticos. El representante estudiantil a nivel subgraduado en la Junta de Gobierno, Eliud Rivas, dijo que el presidente interino debe tener varias cualidades, entre ellas “debe conocer bien de la idiosincrasia de la universidad, que trabaje de manera diligente, de manera seria, de manera comedida lo que son las acreditaciones”. Mas temprano, tanto la Asociación Puertorriqueña de Profesores Universitarios (APPU) como la Hermandad de Empleados Exentos No Docentes (Heend) se habían alineado con el pedido de renuncia. Ambas organizaciones exigieron que para llenar la vacante de Haddock se deben llevar a cabo procesos transparentes de búsqueda y consulta, escuchando a la comunidad estudiantil. Haddock no emitió declaraciones ayer tras confirmarse su destitución.
El gobernador Pedro Pierluisi se desligó de la destitución de Jorge Haddock de la presidencia de la Universidad de Puerto Rico (UPR), al invocar la autonomía universitaria y el no haber llenado los puestos vacantes en el ente rector de la institución educativa. “Yo siempre he respetado la autonomía de la universidad. Yo no he nombrado a ninguno de los miembros de la junta, o sea que no tengo, obviamente, ninguna injerencia en esa votación, esa decisión. Voy a estar muy pendiente, porque lo importante aquí es que no se interrumpa la labor de la universidad”, señaló el gobernador a preguntas de la prensa en los predios del Caño Martín Peña. El presidente de la UPR fue destituido ayer luego de una votación virtual de los integrantes de la Junta de Gobierno del centro docente, con efectividad el 31 de julio. El profesor fue nombrado a su cargo en julio de 2018 y tras su salida podrá desempeñarse como catedrático con plaza, por virtud de la Certificación Número 53 (2020-2021). Aunque Pierluisi haya expresado que no ha intervenido en el caso de Haddock, la composición del ente rector depende de sus nombramientos. De los 13 integrantes, nueve son designados por el gobernador de turno, según la Ley 1 de 1966, conocida como la “Ley de la Universidad de Puerto Rico”. También hay integrantes ‘ex officio’ que pertenecen a algunas agencias públicas, las cuales son dirigidas por personal de confianza del primer ejecutivo. “Y ahora lo que quiero que haga la junta es... inmediatamente se nombre a un presidente interino y comience un proceso de búsqueda de un próximo presidente en propiedad que sea justo, transparente y que, pues, resulte en tener un presidente como la universidad se merece”, añadió Pierluisi.
5 < EL VOCERO DE PUERTO RICO > VIERNES, 9 DE JULIO DE 2021
MÁS QUE MUEBLES
Edición Verano 2021 PIEL
DONDE DESCANSA
EL CUERPO
1,595
$
CABEZALES AJUSTABLES
ELÉCTRICO
2 piezas, sofá y love seat Bajo Precio $1,698 Ahorras $103
A-1803-2B
1,995
$
AU6450S-S
Seccional reclinable eléctrico Bajo Precio $2,198 Ahorras $203
ITALIANO
1,695 AVIOLA-5N
$
5 piezas queen, cabecera, piecera, largueros y gavetero con espejo Bajo Precio $2,098 Ahorras $403
1,395 ABEVERLY-4
$
5 piezas, mesa con 4 sillas Bajo Precio $1,698 Ahorras $303
TE OFRECEMOS LAS MEJORES ALTERNATIVAS DE FINANCIAMIENTO % DE INTERÉS
(1)(2)
HASTA 60 MESES
100
% APROBADOS
DE CRÉDITOS
¡GARANTIZADO!
PARA QUE PUEDAS HACER TU P
PRIMER CRÉDITO P
BUSCA NUESTRO SHOPPER DIGITAL
SI NO TIENES CRÉDITO NO TE PREOCUPES,, CONTAMOS CON LA ALIANZA ALIANZ
Visita nuestra tienda online en berriostedamas.com ¡Fácil, seguro y confiable! *No se puede aplicar 2 ofertas a un mismo artículo. (1) Ofertas de financiamiento desde 0% de interés hasta 60 meses es a través de financiamiento propio (Berríos). La tasa de interés y el APR se determinan a base de la puntuación de crédito y otros términos establecidos por Empresas Berríos. Oferta para préstamos a un término de repago de 42, 48, 50 y 60 meses a un 0% APR con crédito (0,0,0) requiere la cantidad mínima a financiar de $3,500.00. Otras tasas de interés y APR podrían aplicar, de no cualificar ya que las mismas están basadas en la puntuación de crédito y otros términos establecidos por Empresas Berríos. Tasa base APR desde 5.95% hasta 34.95%. Sujeto a aprobación de crédito y a los parámetros establecidos por Empresas Berríos. Ciertas restricciones aplican. El APR se determina a base de tu puntuación de riesgo y tu historial de crédito. (2) Para financiamiento con Synchrony Financial tenemos disponible los detalles en la tienda. (3) Descuentos son de nuestro bajo precio. Aplica a toda la mercancía, excepto a mercancía en especial ni en liquidación, ni al financiamiento con Synchrony Financial. (4) Los años de garantía son a través del fabricante Simmons. (5) Las ofertas anunciadas no pueden ser combinadas con otras ofertas. Si el cliente desea recoger la mercancía puede hacerlo en nuestro Centro de Distribución Carr. 172 Km. 49.7 Bo. Bayamón, Cidra. El término de meses a pagar dependerá de la cantidad de la compra efectuada, pero en ningún caso dicho término excederá de 60 meses. El impuesto sobre ventas y uso (IVU) deberá ser pagado por el comprador al momento de la venta. Aprobación sujeta a los parámetros crediticios de la empresa, incluyendo crédito excelente. Disponibilidad de mercancía varía en algunas sucursales. Mercancía exhibida no incluye accesorios ni mattress. Mercancía no disponible en Centros de Liquidación ni Outlet. Precio del producto regular marcado es desde $49.00 hasta $4,999.00, y especial desde $46.00 hasta $4,800.00. Las cantidades de los productos anunciados están disponibles en nuestro Centro de Distribución en Cidra. Todo plan de financiamiento se le requiere al cliente el pago del IVU. Se requiere una (1) identificación con foto vigente, un recibo de luz o de agua reciente y evidencia de ingresos reciente. Oferta válida del 9 al 14 de julio de 2021 y la misma está sujeta a cambios y otros términos y condiciones o hasta que se vendan los artículos disponibles.
VISÍTANOS TAMBIÉN EN BERRÍOS OUTLET: GUAYNABO 787.338 9595 • ISABELA 787.493.9393
6<
PRIMERA PLANA
> VIERNES, 9 DE JULIO DE 2021
“Todo está subiendo y el ingreso está bajando”
Aumenta la preocupación por el aumento en la gasolina, el agua y la luz y el fin de los beneficios por la pandemia
Maricarmen Rivera Sánchez >mrivera@elvocero.com @mriverasanchez
Tan pronto escuchó la pregunta sobre el costo de vida y el aumento en servicios esenciales como el agua y la luz, don Cecilio González se montó en tribuna para reclamar un aumento en el salario mínimo y una nueva estructura económica que beneficie a la clase trabajadora. González, de 77 años, fue contundente al opinar que las alzas que ya entraron en vigor no responden a un salario que no ha aumentado hace años y una economía que, sostuvo, no ha logrado despegar por cuenta propia. “Esos aumentos no están a la par con los ingresos que tenemos. Todo está subiendo y el ingreso está bajando. Lo primero es que el salario mínimo debe estar en $15 la hora primero es que el salario mínimo debe estar en $15 la hora y que bajen esas facturas del agua y la luz”, dijo y que bajen esas facturas del agua y la luz”, “Lo Cecilio González. >Fotos: Josian E. Bruno Gómez / EL VOCERO afirmó el sanjuanero retirado. “Con esas ayudas que llegan, a la gente se le ponen los nen “efecto directo en la factura y vas a tener ojos como bolas de billar, pero lo que están costos indirectos porque eso entra en el cospredicando es pobreza y no se ve que el go- to de producción. Es un doble cantazo, porbierno esté predicando la riqueza que está que hay una posibilidad de que esto tenga un en el trabajo. Lo único que levanta un País efecto en el precio de los productos’”. es la producción”, enfatizó. Una de las soluciones que contemplan es En las últimas semanas los puertorri- que las ayudas puedan extenderse para bequeños han visto subir la factura neficiar a las personas que, aunque de agua, luz y lo que pagan en la en la fuerza laboral, ganan poco. bomba de gasolina. En septiem“Estamos mirando, por ejembre terminarán los beneficios que plo, las ayudas del gobierno y llegaron para manejar la pande- Claro que cómo se podrían modificar para mia de covid-19, como la Asisten- no estoy de que personas que trabajan, pero cia por Desempleo Pandémico acuerdo con que ganan poco, puedan acceder (PUA, por sus siglas en inglés). a estas ayudas y reducir la precaesos aumentos Un estudio publicado por el porque el riedad”, expresó. “Hay jurisdicInstituto de Desarrollo de la Ju- costo de vida ciones pequeñas que han estado ventud (IDJ) estipula que las ayu- está muy alto experimentando y dando ayudas das federales recibidas durante y yo creo que a familias de bajos ingresos. Son la pandemia tuvieron el efecto deben buscar experimentos, son procesos pilodirecto de reducir el nivel de po- soluciones... to, pero han demostrado cómo se breza en la población más joven. Anabelkys podría reducir la precariedad de En dicho periodo —que comenzó Cedeño las familias y los efectos negativos en marzo de 2020— los niveles de residente de que tiene la pobreza en los niños”, pobreza hubieran estado en 52% Barrio Obrero abundó. sin las ayudas federales, pero se A principios de este mes entrareducirían a 24% con la inyección de estos ron en vigor dos aumentos: el de 7.6% en la Me parece que mientras vayan fondos que cesarán próximamente. factura de la luz de los clientes residenciales aumentando estos costos, también debe aumentar el sueldo. El salario debe reflejar El estudio aborda que estas ayudas ter- y el de 2.5% en la factura residencial de la ese aumento. minarán y que habrá un impacto directo en Autoridad de Acueductos y Alcantarillados (AAA). Aumentaron en momentos en que Orlando Maldonado el nivel de pobreza. “La reducción en la pobreza puede ser las ramas del gobierno no se han puesto de temporera, y cuando la pandemia se apla- acuerdo para aprobar el aumento al salario que Puerto Rico puede volver a las tasas de mínimo y cuando el País está a meses de trabajando esto con celeridad. Tan pronto pobreza infantil ‘normales’ de 58% o aún que se “cierre la pluma” de las ayudas fede- el gobernador tenga la información se la esmayores”, reza el estudio del IDJ. “Este sería rales por la pandemia. tará proveyendo al liderato legislativo, pues El gobernador Pedro Pierluisi ya adelan- es importante que las recomendaciones del el escenario a menos que se adopten políticas públicas que provoquen una merma tó que no descarta enviar un proyecto de ley comité sean parte de la discusión del propara aumentar el salario mínimo a $8.50 la yecto de salario mínimo. De ser necesario, permanente en la pobreza”, se indicó. hora. el gobernador podría presentar una medida “El gobernador Pedro Pierluisi le dio al legislativa al comienzo de la sesión ordinaDoble cantazo María Enchautegui, directora de investi- Comité Multisectorial sobre el Salario Míni- ria el próximo mes de agosto”, informó la gación del IDJ, advirtió que los aumentos en mo un plazo de 90 días para que le den su secretaria de prensa de La Fortaleza, Sheila las utilidades que comenzaron este mes tie- insumo. El comité ha estado reuniéndose y Angleró.
Yo vivo en apartamento y las placas solares no son una alternativa viable para mí, pero si tuviese casa estaría explorando esa alternativa para reducir el costo. Nelson Curbelo
¿Qué pasará después del PUA?
El secretario del Departamento de Desarrollo Económico y Comercio (DDEC), Manuel Cidre, señaló el pasado martes que la pregunta de qué hacer una vez termine el PUA es una que deben contestar las personas que han recibido el beneficio. “Esa pregunta es precisamente para el que recibe las ayudas que terminan el 4 de septiembre. Lo que estamos escuchando a nivel federal es que no se va a continuar ningún tipo de ayuda”, respondió. Agregó que continuarán promocionando las ferias de empleo. El profesor de estadísticas y finanzas de la Universidad de Puerto Rico en Cayey, José Caraballo Cueto, declaró que aumentar el salario mínimo ayudaría en algo a paliar los aumentos que ahora amenazan el bolsillo. “Ayuda, aunque no lo contrarresta. Ayuda a esos trabajadores que están en la escala más baja de salarios y yo creo que el momento es ideal para aumentar el salario mínimo porque hay muchas empresas que han tenido que subir los salarios para atraer empleados —mientras otras no— y eso ayudaría a balancear la competitividad”, precisó. Puntualizó que los aumentos en el servicio de agua y luz “los van a pagar desproporcionadamente las personas que menos ganan, los que menos ingresos tienen. Si bien alguna gente no está sintiendo el impacto de este aumento por los estímulos federales que han recibido, una vez terminen esos estímulos los aumentos en el costo de vida se quedan”.
Pobres “no aguantan más”
Adi Martínez Román, directora de operaciones del Centro Legal de Desarrollo de Resiliencia de la Universidad de Puerto Rico (UPR), expresó que el paso del huracán María, en 2017, dejó al descubierto la pobreza en Puerto Rico. El dinero que llegó como respuesta al desastre, entiende, no ha beneficiado directamente a las comunidades. “El aumento en el costo de los servicios básicos es otro golpe más a una población que ya ha estado supervulnerabilizada en los últimos cuatro años. En pocas palabras, nuestras comunidades empobrecidas ya no aguantan más golpes a su ya frágil economía”, sostuvo la también profesora en la Escuela de Derecho de la UPR.
7 < EL VOCERO DE PUERTO RICO > VIERNES, 9 DE JULIO DE 2021
El verano para ver más.
Triple Pack
250
megas
del Internet más rápido
Sin contrato
+ Español de primera TV $ POR SOLO * 99 + Telefonía ilimitada
85
Sin penalidades • Sin compromiso • Sin contrato ¡Suscríbete hoy! 787.355.6565
¡Pide
gratis por 3 meses!** libertypr.com
CREANDO CONEXIONES
*Ciertas restricciones aplican. Oferta válida hasta el 31 de julio de 2021. La oferta de Español de Primera TV con Internet de 250Mbps (hasta 250Mbps download/hasta 25Mbps upload) con caja HD por $85.99, incluye módem Wi-Fi. Por factores externos, la velocidad real de Internet puede variar. Para más información, puede visitar nuestra página web https://libertypr.com/internet. Cargos por mal uso/uso abusivo podrían aplicar. Tarifas y servicios aplican a clientes residenciales, solamente donde haya facilidades. Costo de instalación y depósito varía dependiendo del índice de crédito. Instalación estándar se define como 140” del tap de la residencia en donde existan facilidades. Instalación de servicio de tv adicionales conlleva un cargo de $9.99c/u. Liberty se reserva el derecho a negar o terminar los servicios a cualquier cliente que viole las políticas de la compañía o el contrato de servicio residencial. La facturación por correo conlleva un cargo de $3.00 mensuales. Liberty ofrece la opción de facturación electrónica E-Bill, la cual no conlleva cargo alguno. Para acogerse a E-Bill debe registrarse en mi.libertypr.com. Tarifas no incluyen impuestos, ni cargos gubernamentales cuyo cómputo podría variar sin previa notificación. **Oferta de Showtime gratis válida solo por 3 meses. Luego de 3 meses se cobrará mensualidad regular de $6.99. De no querer el servicio de Showtime, el cliente deberá llamar para cancelarlo al 787.355.3535
8< PRIMERA PLANA
> VIERNES, 9 DE JULIO DE 2021
Inician sorteos para nuevos vacunados El gobernador subraya que la inoculación contra el covid-19 es la solución Adriana De Jesús
>Especial para EL VOCERO
El Departamento de Salud continúa enfocado en alcanzar que al menos el 70% de la población de Puerto Rico se vacune contra el covid-19, por lo cual ha buscado maneras “creativas” de conseguirlo, como sorteos de miles de dólares en medio de la amenaza de la potente variante Delta. En la Isla se han registrado cinco casos de la variante Delta (B.1.617.2), una que afecta en su mayoría a los jóvenes y a las personas que no se han vacunado. El secretario del Departamento de Salud, Carlos Mellado López, indicó que “siguen siendo cinco los casos reportados. Lo positivo es que no ha habido brotes alrededor y nosotros tenemos un sistema de rastreo que aísla a esa persona una vez se identifica. No hubo brotes significativos. De hecho, las personas no estuvieron hospitalizadas y los contagios se dieron en personas no vacunadas”. En Puerto Rico, cerca del 61% de la población tiene ambas dosis de la vacuna y 73.1% cuenta con al menos una dosis. La tasa de contagios, en cambio, se encuentra en 2.3%, según Mellado López. “Si hablamos del 70%, yo diría
que llegamos entre julio y agosto, pero nuestro esfuerzo es vacunar la mayoría de la población”, expresó el titular de Salud a su llegada al centro de vacunación localizado en Plaza Las Américas. Salud recibió $10 millones en fondos federales que utilizará en formas “creativas” para incentivar que las personas se vacunen. La primera es un sorteo con $250,000 en premios para las personas que acudieron a vacunarse por primera vez ayer. “Esto es parte de unos fondos que se dieron de American Recovery Act… Va a venir otra lotería para personas vacunadas”, explicó Mellado López, pero añadió que ese segundo sorteo no tiene una fecha determinada. Los ganadores se anunciarán el 15 de julio a través del WIPR-Canal 6. Al ser abordado sobre las razones para no aumentar la promoción de la iniciativa, el funcionario aseguró que no quería interrumpir el proceso de vacunación. En las primeras dos horas, unas 133 personas se habían vacunado en el centro de Plaza Las Américas, de acuerdo con la doctora Iris Cardona, quien está al mando de los esfuerzos de inoculación. La principal oficial médico de Salud recordó que no se verá un alto volumen de personas porque se trata de un 40% de la población que no se ha inoculado y por eso no se asemeja al “boom de enero”.
El avance de la variante Delta
Los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC, por sus siglas en inglés), no solo catalogan la variante Delta como de preocupación, sino
Si hablamos del 70% (de los ciudadanos vacunados), yo diría que llegamos entre julio y agosto, pero nuestro esfuerzo es vacunar la mayoría de la población. Carlos Mellado López secretario de Salud
El secretario de Salud, Carlos Mellado, vacuna a un caballero en Plaza Las Américas. >Fotos: Josian E. Bruno Gómez / EL VOCERO
tes del SARS-CoV-2. El primero de los cinco contagios con esta variante en Puerto Rico fue detectado entre el 15 y el 21 de junio.
Restricciones no podían continuar
Salud recibió $10 millones en fondos federales que utilizará en formas “creativas” para incentivar que las personas se vacunen.
como la dominante y causante de la mayoría de los contagios en los Estados Unidos. La variante se originó en India y en tan solo tres semanas ha provocado más del 50% de los contagios de covid-19 en la nación norteamericana, que también es acechada por las otras 11 varian-
Pese a las determinaciones internacionales, el secretario de Salud reiteró que la reciente flexibilización en las medidas anticoronavirus en la Isla fue la determinación adecuada, pues permite que personas vacunadas puedan obviar el uso de la mascarilla. De manera similar se expresó el gobernador Pedro Pierluisi, quien reiteró que las restricciones no podían continuar como estaban. “La declaración de emergencia continúa, lo que pasa es que ahora el Departamento de Salud tiene un rol más protagónico. Se espera que en algún momento se puedan
vacunar niños de 12 años o más, pero en el caso de Puerto Rico hemos sido bien afortunados, pero no podíamos mantener ese tipo de restricciones para siempre”, aseguró el primer ejecutivo durante la firma de un acuerdo en el Caño Martín Peña. Pierluisi subrayó que la vacunación era la solución y por eso incentivaban al público con iniciativas como las de rifas. “Estamos vigilantes, pero sabemos que la variante Delta está en Puerto Rico. Por otro lado, sabemos que los hospitales están vacíos. Sabemos que sí se dan los contagios, pero no se están reflejando en hospitalizaciones… Estamos muy cerca de la inmunidad de rebaño”, celebró el gobernador. La variante Delta ha llegado a más de 103 países. En Reino Unido, más de 4,000 profesionales de la salud y científicos firmaron una carta que condena la reapertura total pautada por el gobierno para el 19 de julio. En Japón, el gobierno reactivó las restricciones por el resurgimiento de contagios a causa de esta variante. Uno de los efectos inmediatos del estado de emergencia en ese país fue prohibir la entrada de fanáticos a los estadios de Tokio durante las Olimpiadas, pautadas para comenzar el próximo 23 de julio.
Pfizer pedirá autorización para tercera dosis The Associated Press Pfizer solicitará la autorización de los reguladores de Estados Unidos para una tercera dosis de su vacuna contra el covid-19, ya que según la farmacéutica, otra inyección en un plazo de 12 meses podría aumentar drásticamente la inmunidad y tal vez daría protección frente a las variantes del coronavirus que son más contagiosas. Una investigación en varios países muestra que la inyección de Pfizer y otras vacunas contra el covid-19 ampliamente utilizadas ofrecen una fuerte protección contra la variante Delta, la cual es más contagiosa, que se está propagando rápidamente por todo el mundo y ahora es responsable de la mayoría de las infecciones nuevas en Estados Unidos. Dos dosis de la mayoría de las vacunas
Una gran parte del mundo todavía no ha recibido siquiera la primera dosis, mientras la pandemia continúa. >Josian E. Bruno Gómez / EL VOCERO
son determinantes para desarrollar altos niveles de anticuerpos contra todas las versiones del coronavirus, no solo la variante Delta. Pero una gran parte del mundo todavía no ha recibido siquiera la primera dosis, mientras la pandemia continúa. Pero los anticuerpos disminuyen naturalmente con el tiempo, por lo que también se
están realizando estudios para determinar si se necesitan refuerzos y cuándo. El doctor Mikael Dolsten, de Pfizer, indicó ayer a The Associated Press que los primeros datos del estudio de refuerzo realizado por la compañía indican que los anticuerpos de una persona aumentan de cinco a 10 veces después de una tercera dosis, en comparación con una segunda inyección meses antes. Pfizer planea solicitar en agosto a la Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA, por sus siglas en inglés) la autorización de emergencia de una tercera dosis, sostuvo el médico. ¿Por qué es importante esto para la variante Delta? Dolsten señaló datos de Gran Bretaña e Israel que muestran que la vacuna de Pfizer “neutraliza muy bien” esta variante. La suposición, señaló, es que cuando los
anticuerpos bajan lo suficiente, la variante Delta podría causar una infección leve antes de que el sistema inmunológico vuelva a activarse. La autorización de la FDA sería solo un primer paso; no significaría automáticamente que a la gente se le ofrezcan refuerzos, advirtió el doctor William Schaffner, experto en vacunas del Centro Médico de la Universidad de Vanderbilt. Las autoridades de salud pública tendrían que decidir si realmente son necesarias, especialmente porque millones de personas aún no tienen protección. “Las vacunas fueron diseñadas para mantenernos fuera del hospital”, y siguen haciéndolo a pesar de la variante Delta, afirmó. Administrar otra dosis sería “un gran esfuerzo mientras aún estamos tratando de lograr que la gente reciba la primera dosis”, admitió.
Tienes hasta este sábado, 10 de julio de 2021 Vacúnate en un Centro de Vacunación de tu Municipio
< EL VOCERO DE PUERTO RICO > VIERNES, 9 DE JULIO DE 2021
SE EXTIENDE
9
10< NOTICIAS AHORA
> VIERNES, 9 DE JULIO DE 2021
Pone en marcha estrategia para la “pensión justa”
Ayeza Díaz Rolón >adiaz@elvocero.com @AyezaNashaly
El gobernador Pedro Pierluisi presentó dos proyectos de administración que vendrán a sustituir la Ley de Retiro Digno con la esperanza de que la Junta de Control Fiscal respalde la posición de las ramas de gobierno de cero recortes a las pensiones de los jubilados. Las propuestas del Ejecutivo surgen luego de que la junta federal impugnara la Ley 7 de 2021 en el Tribunal Federal, y de que sometiera una demanda contra Pierluisi y los presidentes legislativos Rafael “Tatito” Hernández y José Luis Dalmau. Ayer el primer ejecutivo envió cartas al liderato legislativo informando sobre la importancia de que atiendan las medidas en la sesión ordinaria que inicia en agosto. También envió una carta a la directora ejecutiva de la junta, Natalie Jaresko, en la que notificó la presentación de estos proyectos “alternos” y les solicitó que sean “objetivos” para lograr un acuerdo “fiscalmente responsable”. “Presento estas medidas como una solución al impasse actual. Que la junta insista de su parte en los recortes a las pensiones y en no brindar un retiro justo, a lo único que llevará es a un tranque en la reestructuración, que todos queremos, de la deuda. Por otro lado, mi exhortación a toda la comunidad de servidores públicos de Puerto Rico es que estas alternativas que presento
El Ejecutivo presenta propuestas para sustituir la Ley de Retiro Digno
$2 mil millones a lo largo de los próximos 20 años, unos $100 millones anuales. Esto es una cantidad sostenible a base de las proyecciones de recaudo que espera el gobierno, por lo que se puede solventar”, sostuvo Pierluisi. Ni el presidente de la Cámara de Representantes ni el presidente del Senado respondieron a las llamadas de EL VOCERO para reaccionar a las propuestas de la administración de Pierluisi ni a las demandas del organismo creado bajo la Ley Promesa. No obstante, un asesor legal de Dalmau confirmó a este medio que evalúan si responder o no a la demanda de la junta solicitando la derogación de la Ley de Retiro Digno. Luis Vega Ramos, asesor legal del presidente senatorial, declaró que “puedo adelantar que estamos analizando cuál será la participación del Senado en ese pleito. Eso en este momento está bajo estudio y no hay una determinación tomada hasta tanto se discuta con el presidente”.
Reservas con medida
El gobernador Pedro Pierluisi y otros funcionarios visitan los trabajos del proyecto en el Caño Martín Peña. >José “Pipo” Reyes/Especial para EL VOCERO
hoy son mucho mejor a lo que la junta propone y es una solución realista ante la quiebra del gobierno”, expresó Pierluisi.
Estado Libre Asociado de Puerto Rico
Gobierno Municipal de Camuy Legislatura Municipal
Apartado 690 • Camuy, P.R. 00627.0690 TeliFax. 787-898-5972
AVISO DE APROBACION DE ORDENANZA ORDENANZA NUM. 121 SERIE: 2020-2021 ORDENANZA DE LA HONORABLE LEGISLATURA MUNICIPAL DE CAMUY, PUERTO RICO, PARA ESTABLECER UN INCENTIVO QUE SE OTORGARA A TODO CIUDADANO QUE REALICE UNA QUERELLA SUSTENTADA CON EVIDENCIA, CONTRA INDIVIDUOS QUE ARROJEN: ESCOMBROS, BASURA, CHATARRA, GOMAS USADAS, ENTRE OTROS, EN LUGARES PÚBLICOS DENTRO DE LA JURISDICCION DE CAMUY; Y PARA OTROS FINES. SECCION 1RA.: Imponer una multa de mil ($1,000.00) dólares, al ciudadano que arroje basura en cualquier área pública de Camuy, los cuales se distribuirán de la siguiente manera: 1. $350.00 dólares serán otorgados al ciudadano que sometió la querella; 2. $500.00 dólares se destinarán al Departamento de Obras Públicas para el área de mantenimiento de las vías públicas de nuestro pueblo; 3. $150.00 dólares, para la Oficina del Código de Orden Público Municipal, para promoción y orientación sobre el programa. Cualquier persona interesada podrá obtener copia certificada del texto completo de la Ordenanza en la Oficina de la Secretaria de la Legislatura Municipal, mediante el pago de los derechos correspondientes. Lesbia E. Chico Cordero Secretaría Legislatura Municipal Aprobada en 11ma. Reunión de la 1ra. Sesión Ordinaria el día 26 de mayo de 2021 Firmada por el Alcalde el día 1 de junio de 2021
Zaragoza mostró reparos con el proyecto que crearía la Ley para Garantizar el Derecho a una Pensión Justa. > Archivo / EL VOCERO
Al detalle las iniciativas
Una de las iniciativas de Pierluisi crea la Ley de Cero Recorte a las Pensiones y establece como política pública del gobierno que no se reducirán las pensiones por medio del Plan de Ajuste de Deuda propuesto por la junta ante el Tribunal de Quiebras.
La pieza propone a la junta, que en lugar de tratar las obligaciones de pensiones dentro del marco del plan de ajuste para el pago de la deuda pública, se aborde a través del proceso presupuestario y el plan fiscal establecido por el Título II de Promesa. “Esto siempre respetando la prioridad de
pago de la deuda pública establecida en nuestra Constitución. Este proyecto para honrar las pensiones tendrá un impacto fiscal de $1,500 millones por los próximos 20 años”, informó Pierluisi. El proyecto, además, enmienda la Ley Orgánica de la Oficina de Gerencia y Presupuesto para establecer que el pago de las pensiones tendrá prioridad sobre otros desembolsos de fondos públicos, cuando los recursos disponibles no sean suficientes para las asignaciones presupuestadas de ese año. El gobernador también presentó una segunda medida que propone crear la Ley para Garantizar el Derecho a una Pensión Justa, y que tendría el efecto de derogar la Ley de Retiro Digno. “Esta medida atiende a todos esos servidores públicos que entraron antes del 2000 con las expectativas de una pensión justa y razonable, pues les brinda una compensación de un 50% de su sueldo. El costo estimado es de poco más de
De otra parte, el presidente de la Comisión de Hacienda del Senado, Juan Zaragoza, criticó que a Pierluisi “le tomó siete meses redactar legislación para establecer la política pública que pregonaba en campaña y no ha ejecutado”. “¡Qué bueno que se une al reclamo de los pensionados radicando la Ley de Cero recortes a las Pensiones!”, expresó. Puntualizó que en el pasado se aprobaron medidas en el Senado para impedir que se recorten las pensiones mediante el plan de ajuste de deuda. “Que sepa el gobernador que en la medida que se une a dicha política pública establecida, la Ley propuesta de Cero recortes a las Pensiones será atendida responsablemente”, agregó. Zaragoza dijo tener reparos con el proyecto que propone crear la Ley para Garantizar el Derecho a una Pensión Justa. “Lamentamos la inconsistencia del gobernador en sus posturas sobre el retiro digno que merecen los retirados. Hace apenas un mes el gobernador celebraba la aprobación de la Ley para un Retiro Digno y hoy propone que sea derogada. A su vez, propone como alternativa a la Ley para Un Retiro Digno una medida que se aleja de las aspiraciones de los retirados y de la política pública que avaló con su firma”, acotó.
11
< EL VOCERO DE PUERTO RICO > VIERNES, 9 DE JULIO DE 2021
12< NOTICIAS AHORA
> VIERNES, 9 DE JULIO DE 2021
Conoce de cerca la crisis en Haití El senador José Vargas Vidot ha viajado en varias ocasiones al país vecino para misiones humanitarias
@
“Precisamente no la hemos podido visitar (la casa) en el último año y hemos dependido del personal que nos asiste allá porque la violencia que se ha registrado es cada vez en mayor cuantía”, expuso. “Es ‘parapelos’ lo que se vive allí”, agregó.
“La situación ha sido caótica siempre”
Laura Isabel González >lgonzalez@elvocero.com @laura_isabel8
El senador independiente José Vargas Vidot conoce de cerca la crisis social y política que se vive en Haití; desde hace más de una década comenzó a realizar misiones humanitarias en ese país. “Yo estuve inmediatamente después de que ocurrió el temblor (magnitud 7.0) en 2010. Allí establecí una misión médica, social y educativa. Y residí en Haití un año”, contó el legislador a EL VOCERO en momentos en que este país está sumido en una crisis mayor tras el asesinato del presidente, Jovenel Moïse. A l l í In i c i at i va C o mu n i t a ria—entidad que fundó— compró una casa para continuar la misión de manera permanente, específicamente en Puerto Príncipe. Empero, también han sido víctimas del deterioro social que ha incrementado los actos criminales en el lugar.
Haití es uno de los países más pobres del mundo y Vargas Vidot hizo referencia a que la situación de caos es constante, pero que solo es reseñada cuando eventos notorios —como terremotos o, en este último caso, el magnicidio— toman lugar. “La situación ha sido caótica siempre. Los de otras partes nos venimos a preocupar cuando ocurren estas cosas, pero siempre ha sido un país en extrema pobreza (...) Es un país con una sociedad política frágil. El hambre hace frágil la mente”, sostuvo. Apuntó a que las otras naciones deben enfocar en qué acciones se pueden poner en marcha para ayudar a que el país salga del caos en que se encuentra. “Yo diría que más que enfocarnos en un país que está desmembrado, que está fragmentado, es (enfocarnos en) ver qué pueden hacer responsablemente las naciones alrededor que se han nutrido precisamente de esa moderna esclavitud”, apuntó. Señaló la inacción de Estados Unidos para intervenir en asuntos del país vecino.
Yo diría que más que enfocarnos en un país que está desmembrado, que está fragmentado, es (enfocarnos en) ver qué pueden hacer responsablemente las naciones alrededor que se han nutrido precisamente de esa moderna esclavitud.
haberse sorprendido. “Me sorprendió mucho (...) No me cuadra con las líneas de protección que tiene el presidente. Me da a pensar que alguien (de su propia seguridad) miró para el lado. Claro, esto es pura especulación”, expresó. El presidente Moïse enfrenta-
José Vargas Vidot senador independiente
“A Estados Unidos yo lo hago 100% responsable por su inactividad. Una evidencia de la hipocresía de la política exterior norteamericana es Haití. Estando ahí, podrían ser ellos fundamentales. Ellos tienen un ejército en la embajada de Haití”, indicó. “La misma indiferencia que tiene los Estados Unidos mantiene a ese país en una incertidumbre”, abundó. En cuanto al asesinato de Moïse, ocurrido el miércoles en la madrugada, aseguró
ba la fuerte oposición de sectores de la población que consideraban su mandato ilegítimo por la baja participación en las elecciones de 2016 que lo llevaron al poder. En aquella primera vuelta había obtenido poco más de 500,000 votos en un país de 11 millones de habitantes. En enero de 2021 debía dejar el poder, pero asegurando que el retraso en la segunda vuelta electoral le permitía quedars e más tiempo al mando de Haití, siguió adelante a pesar de la oposición creciente.
El legislador independiente expresó que las naciones vecinas deben enfocarse en esfuerzos para ayudar a Haití. > Archivo / EL VOCERO
Incierto el futuro tras el magnicidio Evens Sanon y Dánica Coto > The Associated Press
PUERTO PRÍNCIPE — Haití, sumido en la crisis y el caos, encara un futuro incierto tras el asesinato del presidente Jovenel Moïse, al que siguió un supuesto tiroteo en el cual, según las autoridades, la policía mató a cuatro sospechosos del magnicidio, detuvo a otros dos y liberó a tres policías
tomados como rehenes. Las autoridades prometieron hallar a todos los responsables del asalto a la residencia de Moïse el miércoles por la madrugada que mató al presidente y dejó a su esposa, Martine Moïse, herida de gravedad. Ella fue trasladada a Miami para recibir tratamiento. “La persecución de los mercenarios continúa”,
Desconocen cuál será el porvenir de los haitianos en medio de la inestabilidad social y política. > Joseph Odelyn / AP
informó el director de la Policía Nacional, Léon Charles, el miércoles por la noche al anunciar los arrestos. “Su destino está resuelto: caerán en el combate o serán arrestados”, sentenció.
Sin ofrecer más detalles
Las autoridades no revelaron los nombres, edades, nacionalidades ni otros detalles de los sospechosos ni se refirieron a los motivos o cómo la policía determinó que eran los presuntos autores del crimen. Se limitaron a decir que el ataque, condenado por los principales partidos de oposición y la comunidad internacional, fue perpetrado por un “grupo altamente entrenado y fuertemente armado” cuyos miembros hablaban español o inglés. El primer ministro Claude Joseph asumió el gobierno de Haití con ayuda de la policía y las
Dato relevante La policía mató a cuatro sospechosos del magnicidio y detuvo a otros dos, según informaron las autoridades.
fuerzas armadas y decretó un estado de sitio de dos semanas tras el asesinato de Moïse, que provocó estupor en un país que sufre los más altos niveles de pobreza, violencia e inestabilidad política del continente americano. La inflación y la violencia pandillera están por las nubes mientras escasean los alimentos y combustibles, y el 60% de los trabajadores haitianos ganan menos de $2 diarios.
La policía intenta controlar los ánimos en una protesta luego del asesinato de Moïse. > Joseph Odelyn / AP
Haití aún no termina de recuperarse de un terremoto devastador en 2010, el huracán Matthew en 2016, y una larga historia de dictaduras e insurrecciones. En el extranjero, familiares y amigos de los haitianos se preguntan qué sucederá. “Hay un vacío ahora y tienen miedo de lo que sucederá a sus seres queridos”, indicó Marlene
Bastien, directora ejecutiva del Family Action Network Movement, que ayuda a la gente en el barrio Pequeña Haití, en Miami. Es importante, apuntó, que el gobierno estadounidense asuma un papel mucho más activo en el apoyo a los intentos de un diálogo nacional con el fin de realizar elecciones libres, imparciales y creíbles.
¡EXTENDIDO! 4
DE JULIO
¡SOLO HASTA EL LUNES! PAGOS MENSUALES DESDE $12!
SOLO
3O
$
AL MES*
JUEGO DE DORMITORIO PARIS
Gavetero, Espejo, Cama Queen de 3-Piezas (Cabecera, Piecera y Largueros). Terminación color platino con bellos detalles en espejo.
¡BUSCA EL SHOPPER O ESCANEA SOFÁ PACIFIC PALISADES EL CÓDIGO!
18 AL MES
SOLO $
Elegante y cómodo sofá, tapizado en lujosa tela “velvet”, disponible en color verde, azul o gris claro.
$
SOFÁ
5-PZAS
149999
$
18 AL MES
SOLO $
*
JUEGO DE COMEDOR LINTON PARK
899
99
Mesa con tope en cristal redondo o cuadrado, de 54” y 4 sillas sin brazos. Base cromeada. Sillas disponibles en color blanco, gris, azul y rojo.
*
5-PZAS
89999
$
COMPRA MÍNIMA DE $599 & SIN INTERESES HASTA SEPTIEMBRE 2O25* Síguenos en:
Rooms To Go Puerto Rico
•
@roomstogopr
•
www.roomstogo.pr
*En compras hechas con su tarjeta de crédito Rooms To Go hasta el 12 de julio de 2021. Compra mínima requerida de $599. Otras ofertas disponibles para compras menores. Se requieren pagos iguales mensuales hasta septiembre del 2025. Oferta NO aplica a enseres.No incluye mattress, accesorios ni piezas no detalladas. Más detalles en la tienda. BIENVENIDO SOCIOS DE .
< EL VOCERO DE PUERTO RICO > VIERNES, 9 DE JULIO DE 2021
VENTAde
13
14< NOTICIAS AHORA
> VIERNES, 9 DE JULIO DE 2021
Torres calificó la acción de LUMA como “charlatanería”. >Archivo/EL VOCERO
El Bosque Estatal de San Patricio está abierto de miércoles a viernes, de 9:00 am a 3:00 pm, y ahora también durante los sábados de los meses y julio y agosto. United Way de Puerto Rico
Para hacer su reservación o para más información llame al Centro de Información y Referido 2-1-1 de Puerto Rico
LUMA insiste en que no entregará información Continúa vivo el pleito incoado por la Cámara Yaritza Rivera Clemente >Yrivera@elvocero.com
Si desea aportar a beneficio del bosque, el dinero será utilizado para continuar los esfuerzos de restauración, construcción y mantenimiento de futuros proyectos forestales, educativos y recreativos. Visite la página unitedwaypr.org/bosque o escanee este QRC.
Con su donativo de $25 o más, recibirá a vuelta de correo la edición limitada de la camisa de GUARDABOSQUE HONORARIO.
Casa Mía, Jardín Forestal de Niños
Camino Educativo Born Learning para interacciones con los niños
Veredas para actividades al aire libre, caminar y correr bicicleta
@Yaritzaclemente
Aunque ha sufrido dos reveses judiciales —en el foro estatal y federal— LUMA Energy insiste en no entregar la información requerida por la Cámara de Representantes y recurrió al Tribunal de Primera Instancia a solicitar que se anule o se reconsidere la sentencia emitida el pasado 25 de junio. Ese día el juez Anthony Cuevas Ramos le dio a la compañía —encargada del sistema de transmisión y distribución de la red eléctrica de Puerto Rico desde el 1ro de junio— 24 horas para entregar los documentos sobre sus operaciones requeridos por la Cámara. Sin embargo, LUMA decidió acudir al Tribunal Federal solicitando que asumiera jurisdicción en el caso. Luego de que la jueza federal Laura Taylor Swain rechazara la solicitud y devolviera el pleito al foro estatal, la empresa radicó ayer una solicitud de relevo de orden y sentencia o reconsideración, un documento de 32 páginas en el que cuestiona la facultad investigativa de la comisión cameral de Desarrollo Económico, Planificación, Telecomunicaciones, Alianzas Público-Privadas y Energía. “LUMA invoca la jurisdicción de este honorable tribunal en etapa postsentencia para ponerle coto a sendas investigaciones legislativas de la Cámara que no están autorizadas por resoluciones claramente definidas aprobadas por el pleno de la Cámara y que exceden los parámetros del poder investigativo”, lee parte del recurso legal presentado. La compañía alega que no existe autorización legislativa capaz de legitimar a una comisión de la Cámara y a su presidente —en este caso el representante Luis Raúl Torres— para solicitar la producción de amplia información corporativa y operacional de LUMA, así como de terceros. Destaca que los requerimientos realizados “exceden la autoridad constitucional y reglamentaria de investigación de la Cámara, ponen en riesgo derechos de terceros y lesionan los derechos constitucionales de
LUMA al debido proceso de ley y la protección en contra de registros y allanamientos irrazonables”. En orden cronológico, la empresa detalla en el recurso legal que cumplió con varios requerimientos de la comisión, que fueron realizados al amparo de la Resolución 136 de la Cámara, con la cual se ordena la investigación del contrato a 15 años de LUMA con la Autoridad de Energía Eléctrica (AEE) por $1,500 millones. Se alega que como se emitió el informe final de esa resolución, tres requerimientos del 15 de marzo, 23 de marzo y 22 de abril “no se pueden revivir”. Este argumento sostiene que no se puede requerir información por medio de los tribunales cuando ya se rindió un informe final. “La comisión perdió la autoridad delegada y constitucional para investigar al amparo de la delegación de autoridad que el pleno de la Cámara le confirmó al aprobar la Resolución de la Cámara 136”, se indica en el recurso. Pero la Cámara ha continuado los trabajos al amparo de la Resolución 243, aprobada el 22 de febrero, la cual ordena realizar una investigación continua sobre todo asunto relacionado con las prioridades económicas. Partiendo de esta disposición, LUMA alega en el recurso legal que esta medida no hace referencia a la compañía, a la AEE o al contrato establecido con el gobierno. LUMA destaca que en cumplimiento con los requerimientos de la Cámara produjo documentos, que incluían acuerdos, aprobaciones, certificaciones, garantías, informes, presupuestos, planes presentados ante el Negociado de Energía, datos de accionistas, declaraciones juradas sobre antecedentes penales e historial de trabajo de ejecutivos, entre otros datos.
Reacciona el presidente de la comisión
Torres, presidente de la comisión en la Cámara que solicita la información, declaró a EL VOCERO que la acción de LUMA es “charlatanería” para “ocultar información pertinente que ellos quieren esconderle al pueblo de Puerto Rico porque saben que a través de esa información se puede demostrar el incumplimiento por parte de LUMA del contrato que tiene con la AEE”.
15 < EL VOCERO DE PUERTO RICO > VIERNES, 9 DE JULIO DE 2021
19
Pqte. de 5 Lbs.
99
Brentwood BBQ Rojo 14” Portable Reg. $21.99
Bq-Mixt
Carbón Vegetal Pqte. de 6 Lbs. Reg. $3.99
3
49
Tyson
Muslos o Caderas de Pollo. US Reg. 1.19 Lb. Límite de 2 Pqtes. por cliente por compra. Especial en Pqtes. de 5 Lbs. $3.85 Pqte.
77
¢
Lb.
Coronita Extra
Cerveza Caja de 12 Bots. de 7 oz. Reg. $12.99
9
97 Pepsi
Regular Pqte. de 6 Bots. de 1.75 Lts. Reg. $5.99
Sombrilla de Playa 7’.5”
13
Reg. $16.99
99
DETALLES EN:
4
99
Todas nuestras tiendas están sujetas a la Orden Ejecutiva 2021-055. Horarios varían por localidad. Especiales válidos del 9 al 14 de julio de 2021 mientras dure la mercancía, debido al aumento en la demanda de los productos por la emergencia nacional. Somos Detallistas. Precios regulares varían por tienda y están sujetos a la disponibilidad.
Melón de Agua en Mitades De Puerto Rico Reg. 89¢ Lb.
49
¢ Lb.
Frito Lay
Funyuns. Pqte. de 6 oz. Caribas Natuchips Platanutres Pqte. de 5.3 oz. Isleño. Chicharron BBQ, Regular Pqte. de 3.1 oz. Reg. $1.99 c/u Especial $1.67 c/u
5
3x 00 Barefoot
Vino Varidad De California Bot. de 750 Ml. Reg. $7.99 c/u
6
99 c/u
16< LEY Y ORDEN
> VIERNES, 9 DE JULIO DE 2021
Causa para juicio contra Jerome Garffer género), era un caso que se supone que fuera de no causa y hubo causa. Ciertamente él está preso, tiene problema de enfermedades allá adentro y demás, está desesperado por salir, la única forma de salir seguro es que le restablezcan la fianza… Tuvimos que renunciar a la vista (preliminar), quería ver la vista, pero como les dije, si hubiesen enMelissa Correa Velázquez contrado causa se hubiese quedado preso >mcorrea@elvocero.com con los mismos problemas de enfermedad”, apuntó Moczó. @melissaivelise Recalcó que si se hubiese celebrado la vista y se le hubiese encontrado causa, GarEl exvicepresidente de la Junta de Go- ffer podría haber permanecido varios mebierno de la Autoridad de Energía Eléctrica ses adicionales encarcelado. En cuanto a la (AEE), Jerome Garffer, renunció ayer a la fianza, el letrado informó que se restableció vista preliminar en la que se le imputa violar la cantidad de $50,000. una orden de protección, por lo que la jueza “La única condición nueva es que no va Yazdel Ramos encontró causa para juicio. a poder trabajar de forma presencial. Ya sea La jueza señaló el comienzo del juicio desde la casa, mediante Zoom o videoconfepara el 18 de agosto. La vista de lectura de rencia, pero por lo menos estará afuera… ancargos fue pautada para el 15 de tes tenía permiso de trabajo, iba a su julio. bufete, iba a la corte, a los tribunales Ramos acogió la petición de la y ahora no lo va a tener”, explicó. defensa de Garffer para que se le Al ser cuestionado sobre la conreinstale la fianza, por lo que el dición de Garffer, Moczó indicó imputado quedará en libertad con En vista de que ha perdido mucho peso y que grillete electrónico y ‘lockdown’ que él (Garffer) tiene “unos dolores”, los cuales re24/7. No puede tener ningún tipo quiere salir (de chazó detallar. de comunicación con la perjudica- la cárcel), la “Ha disminuido su calidad de da por medios electrónicos ni por única manera vida, la cárcel no es un hotel… De segura de salir terceros. ánimo siempre está positivo, él es que la juez El ministerio público no se sabe que es inocente y se va a denos diera la opuso a la petición de la defensa. fender, pero la situación deprime fianza para Además, la jueza extendió la atrás. porque cuando crees que vas a salir orden de protección solicitada por bien y sales mal, ciertamente eso la presunta víctima hasta el 24 de Mario Moczó tiene un impacto significativo para abogado de septiembre. cualquier persona”, expresó Moczó. Garffer El letrado indicó que su cliente “La cárcel no es un hotel” está “feliz” por su excarcelación. A preguntas de la prensa, el re“Estaba feliz porque se consulpresentante legal de Garffer, Mario Moczó, tó con él. A nosotros nos vino esa idea de explicó que su cliente se allanó a la vista que a veces hay que dar del ala para comer preliminar para que se le restituyera la fian- de la pechuga y, obviamente, no le puedo za y pudiera ser excarcelado. garantizar a ningún cliente ningún resulta“Sencillo, porque él está preso por el do en ningún caso. Sí una representación caso anterior (relacionado a violencia de adecuada y la mejor posible, pero en vista
Quedará en libertad con grillete electrónico y ‘lockdown’ 24/7
Garffer se allanó a la vista preliminar para que se le restituyera la fianza y fuera excarcelado. >Archivo/EL VOCERO
de que él quiere salir (de la cárcel), la única manera segura de salir es que la juez nos diera la fianza para atrás”, señaló Moczó. Aseguró que no han considerado llegar a un acuerdo con el ministerio público sobre este caso.
Listo para el proceso
Por su parte, el fiscal Luis Cruz dijo que está preparado para ver el juicio. “Ciertamente, la defensa ha tomado la determinación de renunciar a la vista en el día de hoy (ayer) y eso lo que implica para nosotros es que vamos directo a una lectura de acusaciones y vamos directo a una etapa de juicio… La prueba del ministerio público no tuvo que sentarse a declarar en esta eta-
pa de los procedimientos y ciertamente (los testigos) no van a estar expuestos a lo que es el proceso de los interrogatorios de cada una de las partes”, indicó el fiscal. Los hechos en cuestión se remontan al pasado 8 de mayo, cuando presuntamente el otrora director de finanzas del Partido Nuevo Progresista (PNP) se acercó a un establecimiento en la calle Loíza, en Santurce, y envió mensajes a la presunta perjudicada a través de Messenger cuando ella tenía una orden de protección en su contra. Garffer ha sido arrestado en cinco ocasiones previas por casos de violencia de género. Fue imputado en 2019 por cargos de violencia doméstica contra su exesposa, la abogada Blanca Sáez.
Vinculado a doble asesinato en Arroyo Miguel Rivera Puig >jrivera@elvocero.com
Mientras Kevin Anthony Soto Vázquez realizaba la confesión como presunto autor del asesinato de Sandra Bones Roque, el joven de 18 años habló de su supuesta participación en una balacera ocurrida el pasado 30 de mayo en el Malecón de Arroyo, en la que dos jóvenes murieron y una pareja resultó herida. Sin embargo, el hombre —apodado Antonio— no será entrevistado otra vez por los agentes de la División de Homicidios del Cuerpo de Investigaciones Criminales (CIC) de Guayama hasta una fecha próxima, cuando cumpla la cuarentena debido al covid-19 en el Complejo Correccional de Bayamón, donde fue encarcelado con una fianza de $2.5 millones por el asesinato de Bones Roque en la madrugada del lunes. Las víctimas del doble asesinato fueron identificadas como Miguel A. Torres Rivera, de 23 años, y Elton G. Miranda Colón, de 28 años, ambos vecinos de Guayama. Supues-
de la víctima en una casa cerca de la suya y El capitán Miguel Rodríguez, director del el mismo fue ocupado tras su relato. CIC en Guayama, adelantó que la madre de Su versión concuerda con otros hallazSoto sería entrevistada en la tarde de ayer u hoy, y que se procura corroborar quién pagó gos, como el lugar en que fue hallada la pistola el lunes, donde dijo que la había por el pasaje y quién fue la persona que lo lanzado. llevó al Aeropuerto InternaAparentemente anticipaba cional Luis Muñoz Marín, que iba a ser identificado, ya donde fue detenido. que personas allegadas a la Según el comisionado madre de 22 años sabían de la de la Policía, Antonio López relación con él. Bones Roque, Figueroa, de corroborarse madre de una niña de un que la madre de Soto pudo Las víctimas del año y de un niño de tres, fue haberlo ayudado a intentar doble crimen de víctima de un largo patrón de salir del País, podría ser Arroyo fueron maltrato por parte del padre acusada de obstrucción a la identificadas como de sus hijos, quien hoy está justicia. Miguel A. Torres preso por dos casos de violenSegún fuentes de EL Rivera y Elton G. cia doméstica. VOCERO, la escena del Miranda Colón. La mujer llevaba poco asesinato de Bones Roque, más de dos meses de relaen el Ramal 54 de Guayama, ción con Soto y ya estaba queda a pasos de la casa en viviendo la pesadilla del la que reside Soto con su maltrato por los incontrolables celos del madre, en la urbanización La Pradera. Los joven. agentes corroboraron que después de darle Bones Roque es la séptima mujer asesinamuerte a la joven, caminó por un callejón da este año en un caso de violencia de género. hasta su hogar. En el trayecto tiró el teléfono
Dato relevante
Soto Vázquez se encuentra preso con una fianza de $2.5 millones por el asesinato de Bones Roque. >Josian E. Bruno Gómez / EL VOCERO
tamente Soto mantenía rencillas con uno de ellos. Ninguna de las víctimas tenía antecedentes penales. Soto, quien es nieto del fenecido exsenador Antonio “Chuchin” Soto Díaz, también habló de su frustrado intento de tomar un vuelo a Boston, Massachusetts y de la ayuda que habría recibido de otras personas para escapar.
17
de descuento*
¡AQUI LO CONSIGUES AL MEJOR PRECIO!
¡INCLUYE 1 MESA DE NOCHE!
Cama Queen
Mod. Seneca. Color gris. Reg. $179 Disp. 25
139
$
Juego de Habitación King 6 Piezas
87
$
Mod. B015. En color Nogal. Incluye cama completa ( Cabezal, piecera, largueros,y plataforma) + gavetero + espejo + 1 mesa de noche. Reg. $1,412 Disp. 10
$
899
$
497
Juego de Habitación Twin 6 Piezas Mod. Amalia. Incluye cama completa (Cabezal, piecera, largueros y plataforma) + gavetero + espejo + 1 mesa de noche. Reg. $1,793 Disp. 10
$
995
$
679
¡TODOS NUESTROS MUEBLES INCLUYEN GARANTÍA! hasta 50” hasta 60”
Mesa para TV
199
$
Mod Larsen 135. En madera color nogal y detalles Off White. 53”W x 25”H x 15”D. Reg. $238 Disp. 10
97
$
Unidad de TV Flotante Mod. Home City 1.8 En madera color blanco con gavetas. 71”W x 63”H Disp. 15 Reg. $527
$
Moderno Sofá Triple
Sofá Chaise
425
$
297
Mod. 1872C. Tamaño 95” W x 60” D. En fina y resistente tela color gris. Chaise Disp. lado derecho. Reg. $1,912 Disp. 10
$
997
$
677
Mod. Tebaldi 498. Color gris oscuro. Con cabezales ajustables. Reg. $1,989 Disp. 10
Sofá Doble
$
897
$
687 $587 $
795
100% EXTERIOR
Butaca Reclinable Eléctrica Mod. Cura. Color gris. Reg. $975 Disp. 10
499
$
$
387
Comedor 5 Piezas
Mod. Bennet. Mesa rectangular en madera color nogal y detalles Off White con 4 sillas color gris.
Reg. $1,223 Disp. 8
$
799
$
397
Juego de Comedor Expandible
Mod. 2742. Mesa 54” x 36” expandible a 54” x 54”. Con 6 sillas stools. Disp. 8 Reg. $1,541
957
$
$
477
Set de 3 Piezas Mod. Rope. Color gris. Incluye: 2 butacas y mesa. Reg. $719 Disp. 10.
399
$
$
247
Juego de Terraza 4 Piezas
Mod. Dylan. Incluye sofá doble, 2 butacas y mesa de centro. Cojines a prueba de agua. Disp. 10 Reg. $1,721
$
895
$
495
C O M P R E O N L I N E w w w. s h o p a m b i e n t e m o d e r n o . c o m
Royal Industrial Park, Autopista 22, Salida #11 Cataño | Tel. 787.275.1418 | Válido del 9 al 12 de julio de 2021. VISITA NUESTRA PÁGINA: www.shopambientemoderno.com Horario: Lunes a Sábado de 9:00 am a 4:45 pm/ Domingo de 12:00 m a 4:45 pm * En mercancía debidamente marcada. Precios no incluyen impuestos municipales, estatales, ensamblaje ni servicio de entrega. Alguna mercancía con ligeros desperfectos. Precios de lista desde $35 hasta $3,000. Venta es final, no devolución, cambios. Muebles no incluyen mattress ni accesorios. Ofertas no aplican para mercancía en Lay away ni compras anteriores. ** Todo recogido en nuestro almacén en Cataño es por cita en espacio disponible.
< EL VOCERO DE PUERTO RICO > VIERNES, 9 DE JULIO DE 2021
OUTLET SUMMER
con hasta un
ADMINISTRACIÓN > Presidente Salvador Hasbún
18<
shasbun@elvocero.com
>VIERNES, 9 DE JULIO DE 2021
Vicepresidente de Contabilidad Félix A. Rosa frosa@elvocero.com
Vicepresidente de Producción Eligio Dekony edekony@elvocero.com
Vicepresidente de Mercadeo y Operaciones Comerciales Michelle Pérez miperez@elvocero.com
Directora de Recursos Humanos Arlene Rolón, PHR arolon@elvocero.com
Directora de Tráfico Ilia M. Pérez Centeno iperez@elvocero.com
Directora de Clasificados Mayda Rodríguez mrodriguez@elvocero.com
REDACCIÓN > Vicepresidente de Contenido Editorial
Juan Miguel Muñiz Guzmán jmuniz@elvocero.com
Director Asociado Carlos Antonio Otero cotero@elvocero.com
Jefe de Mesa
Javier R. Hernández jhernandez@elvocero.com
Editora de Escenario
Mariam M. Echevarría Báez mechevarria@elvocero.com
Editora de Negocios Ileanexis Vera Rosado ivera@elvocero.com
Editor de Deportes
Carlos Narváez Rosario cnarvaez@elvocero.com
Editora de Suplementos
Opinión
Trump como fenómeno
A
unque no le daban muchas compañías americanas que se fueoportunidades de triunfo, ron al exterior, como la Ford, que cuando Donald Trump anun- se estableció en México y tuvo que ció su candidatura a la presidencia regresar para que sus productos no de los Estados Unidos su figura se pagaran altos recargos al entrar al mercado doméstico. convirtió en una atracción Algo que sorprende de de taquilla. Sin embargo, su Donald Trump es la cantidiscurso polarizante logró dad de votos que obtuvo en unir a un sector considelas pasadas elecciones; sus rable de la población a su 74 millones es la mayor alfavor y otro en contra, y los canzada por un perdedor medios de comunicación en la historia y la segunda también se polarizaron. Fox News lo respaldó y CNN, Mario Ramos más grande, pues Joe Biden Méndez sacó poco más de 81 milloThe New York Times y munes. Esto explica el respaldo chos otros -en muchos caHistoriador granítico hacia su figura y sos con razón- le declararon por qué todavía un enorme la guerra. Por el respaldo sólido que tenía sector de la población guarda espedijo durante la campaña de 2016 ranzas de que él sea el candidato en que él podía asesinar a alguien en la las elecciones de 2024. Sin embargo, lo dramático del Quinta Avenida y no le pasaba nada. Fue en ese tiempo que dijo barbari- impacto de su figura fueron los redades, pero también cosas que atra- sultados por grupos étnicos y de jo el respaldo de gente que antes género que votaron por él. Trump no votaba, como la población rural obtuvo el 39% del voto latino. Eso es de los Estados Unidos. Esa eferves- un 3% mayor que en 2016. El voto cencia política la creó, además de asiático fue de 38%. Entre los negros su figura, su programa de gobierno, aumentó un 6% y Biden bajó tres, Make America Great Again. Con esa y obtuvo una pequeña merma enfilosofía le impuso altos aranceles a tre los blancos aun cuando recibió
acusaciones de supremacista y la candidata a la vicepresidencia por el Partido Demócrata, Kamala Harris, es afroamericana. Y, comparado con 2016 subió de 14% a 28% dentro del grupo Lgbtt. Todos estos grupos sintieron que su situación financiera y laboral había mejorado mucho bajo su presidencia, por eso el respaldo fue sólido, contrario al de Biden que está compuesto por un abanico de sectores. Por eso, para poder entender su impacto hay que conocer de primera mano la realidad socioeconómica de la nación. La polarización con la figura de Trump fue de escala planetaria. En todos los países del mundo tenía gente a favor y en contra, aunque estos últimos tal vez eran en mucho mayor cantidad. Un ejemplo de ello se dio en el Medio Oriente. Su decisión de mudar la embajada de los Estados Unidos de Tel Aviv para Jerusalén recibió una enorme ovación de parte de los israelíes. Ese gesto se llevó el total repudio -con mucha razón- del mundo árabe. Por otro lado, en nuestro caso su figura polarizó nuestro electorado.
Sus enemigos eran duros contra él y sus seguidores -que hablaban en privado, pues sentían temor a la presión mediática- eran sus fieles fanáticos. En las montañas del centro de Puerto Rico el respaldo a su figura es impresionante. Incluso, gente afiliada al Partido Popular, que son mis amigos, hubieran votado por él de haber habido elecciones presidenciales aquí. Eso ya venía desde que él estaba compitiendo para la candidatura dentro del Partido Republicano. Yo personalmente lo pude comprobar. Sobre sus desastres, por renuencia a detener la agresión ecológica mundial, su enamoramiento con Vladimir Putin y su discurso agresivo y sin filtros, fue duramente criticado. Aun con esos tres “strikes” creo que se perfila como el próximo candidato a la presidencia por los republicanos, y si el gobierno de Joe Biden no resulta como los que lo eligieron han esperado de él, no nos debería extrañar que el electorado volviera a elegirlo recordando los días de la fuerte economía y creación de empleos dados bajo su presidencia y, por supuesto, la polarización de todos los sectores.
Yaira Solís Escudero ysolis@elvocero.com
Directora Multiplataforma Digital María Arce marce@elvocero.com
Director Gráfico y Tecnología de Multiplataforma Héctor L. Vázquez Berríos hvazquez@elvocero.com
Detalles sobre la información de circulación basados en el promedio de lunes a viernes presentados en el “Quarterly Filing” al 30 de junio de 2019 y sujeto a auditoría. EL VOCERO PRIMERA HORA EL NUEVO DÍA
171,200 158,100 112,700
Dirección Postal: PO Box 15074 San Juan, PR 00902-7515 Dirección Física: 1064 Ave. Ponce de León 2do. piso San Juan, PR 00907 redaccion@elvocero.com 787-622-2300 787-721-2300 Clasificados 787-724-1485 / 787-622-7495
U
Aumento al salario mínimo, un deber de país
no de los episodios más omi- tan precario que apenas bastaba para nosos de la humanidad, uno cubrir las necesidades primarias, que de los que se encumbran en en no pocas ocasiones eran satisfela cima de lo abyecto de la condición chas por los mismos terratenientes, humana, hay que atribuírselo a la es- cambiando pues, trabajo por comida y techo. clavitud. Disponer, al capriLo de criticar aquella cho de las minorías supreépoca y revivir, en esta nuemacistas, de los cuerpos y va dimensión del tiempo, el las voluntades de individuos espectro esclavista, quizás arrancados a la fuerza de sus solo conduzca a la frustrahábitats, representa el fracación al no quedar responsaso más estrepitoso de la jusbles directos; solo gobiernos ticia por parte del sapiens. que han heredado, por genDuró tres siglos y medio Jaime L. tilicio, el estigma. Sin em–mucho más que la edad Sanabria bargo, pese a la atrocidad de de la nación norteamericaaquel momento histórico, se na– el tiempo en los que los Abogado intuyen en el horizonte del amos de las plantaciones se presente los nubarrones de sirvieron de brazos no solo no remunerados, sino maltratados algunas prácticas similares a las de en su conjunto para hacer prospe- entonces. Y esto no es deseable. Para eludirlos, el Proyecto de la Cárar sus empresas, al margen de otras servidumbres domésticas colatera- mara Núm. 338 perseguía originalles. Sin embargo, tras la manumisión mente aumentar el salario mínimo normativa del gobierno, tras haberles de la isla, de $7.25 por hora hasta los abierto sus grilletes con la llave de $8.50, incremento que suponía un 17% la ley, las condiciones laborales y de respecto al salario por hora vigente vida de los esclavos no mejoraron in- en la actualidad. Recientemente, el Senado propuso aumentar el mismo mediatamente. Ajenos a cualquier formación aca- a $9.00 por hora, es decir, un 24% por démica, sin otra especialización que encima del vigente. Uno de los objetivos de la medida la derivada de los trabajos de recolección agrícola, necesitados de ob- es reducir los índices de pobreza en tener rentas básicas para sobrevivir, nuestro país y se complementa con la mayoría -de quienes ya no eran otras medidas recientes desplegadas técnicamente esclavos- continuó rea- por la Legislatura con idéntico fin porlizando las mismas labores previas a que solo mediante una ofensiva plural su liberación, solo que bajo un salario contra la precariedad se conseguirá
hacer desaparecer a Puerto Rico de los puestos cimeros de esa estadística tan deshonrosa. El reciente proyecto de ley para la erradicación de la pobreza infantil y el también cercano en el tiempo que promueve créditos reembolsables por trabajo se orientan hacia ese faro de equiparación social que, como valor añadido, promoverá que los puertorriqueños permanezcan en su isla patria sin verse obligados a abandonarla en busca de una tierra prometida que la mayoría de las veces acaba por resultar menos tierra y menos prometida. Dicho salario mínimo fijaría unos límites retributivos más compatibles con la dignidad de quienes lo percibirán si la iniciativa prospera. Sería una forma de escapar al mero intercambio de productos de primera necesidad por trabajo, sin apenas excedentes dinerarios para gozar de los estímulos que el progreso, y su aliado el bienestar, ponen al alcance de los más acomodados. Y es que la esclavitud no necesita de campos de labranza para manifestarse. La voracidad de los nuevos sistemas económicos, la consolidación del liberalismo como ese sálvese quien pueda o quien sepa, ha fomentado la aparición de un sustrato de clase trabajadora que, aunque por supuesto libre, se ve abocada a aceptar remuneraciones misérrimas con tal de sobrevivir. Esa aceptación propicia que la libertad sea solo una ilusión de
los esclavos contemporáneos, aunque no se los catalogue como tales. De ahí que los estados y territorios deban intervenir para garantizar salarios mínimos que ahuyenten la pobreza de quienes realizan las labores de menor especialización. De ahí también, que esa propuesta de aumento salarial deba ser revisada por el ente creado al efecto, que con el nombre de la Junta Evaluadora del Salario Mínimo, con una composición pluridisciplinar bajo la fórmula de un septeto de patronos, sindicatos y economistas, entre otros, será la encargada de dotar de minuciosidad normativa a lo genérico y finalista del proyecto de ley. Sin embargo, pese a que ese incremento del valor por hora del trabajo reafirma la voluntad de los representantes políticos puertorriqueños de combatir la desigualdad, la medida solo debería ser un punto de partida para estimular la productividad de las empresas y trabajadores y alimentar una espiral de consumo interno que dote de fuerza a la economía y sociedad de Puerto Rico. No conviene olvidar que, por demasiados años, décadas y siglos, persistió un sistema contractual entre humanos que anuló a demasiados individuos al considerarlos mercancía, seres inferiores en definitiva. Ahora, solo resta el in vigilando para cortar de raíz el asomo de cualquier versión contemporánea de aquella esclavitud.
>19
> VIERNES, 9 DE JULIO DE 2021
Visa firma acuerdo con el Distrito T-Mobile
Con la firma de un acuerdo entre Visa, como proveedor exclusivo de pagos digitales, y Distrito T-Mobile, el centro de entretenimiento se convierte en un punto de referencia en materia de innovación de uso de pagos sin contacto, donde los puertorriqueños y turistas podrán vivir experiencias sin necesidad de portar efectivo. La comodidad del método de pago digital facilitará la entrada y disfrute a una gran variedad de experiencias que están celebrado su apertura escalonada en el centro de entretenimiento. El espacio de 500,000 pies cuadrados cuenta con diversos conceptos de entretenimiento.
Recomiendan mayor fiscalización Para las leyes 20 y 22 comprendidas dentro del Código de Incentivos de Puerto Rico
Ileanexis Vera Rosado >ivera@elvocero.com
Mayor supervisión a la hora de otorgar un incentivo es el criterio que economistas y contadores públicos consultados por EL VOCERO sugieren al gobierno como estrategia para fortalecer la Ley 60 del Código de Incentivos de Puerto Rico, que tiene entre sus componentes la Ley 20 y la Ley 22, las cuales se encuentran bajo evaluación del Senado para ser eliminadas. Los entrevistados coincidieron en que no honrar los compromisos —como son los incentivos o decretos— lacera la credibilidad del País ante los inversionistas, en momentos donde la competencia es cada vez mayor. Para el contador público autorizado (CPA), Kenneth Rivera, la medida legislativa (PS 40) radicada por la senadora independentista María de Lourdes Santiago, —que propone la derogación de la Ley para Fomentar la Exportación de Servicios (Ley 20 de 2012) y la Ley para Incentivar el Traslado de Individuos Inversionistas a Puerto Rico (Ley 22 de 2012)— “es una
errada, ya que mezcla dos leyes to- del decreto sea un ciudadano motalmente diferentes una de la otra, delo”, agregó. Con ello coincide la economisque hoy están contenidas bajo una ta Heidie Calero, quien entiende ley nueva, la Ley 60”. que ambas leyes no “Un decreto que se pueden ser tratadas del otorgue hoy sería bajo la mismo modo, porque Ley 60, no bajo la Ley 20 cada una responde a o Ley 22 como era antes. Así se deroguen esas dos Un decreto que una necesidad particular. leyes, el decreto firmado se otorgue hoy “Nadie puede estar previamente se mantiene sería bajo la porque se trata de un con- Ley 60, no bajo en contra de la Ley 20, que promueve la exportrato entre el inversionista la Ley 20 o Ley tación tanto para el local y el gobierno”, agregó Ri- 22, como era como para el extranjero. vera. antes. Así se La Ley 22 es la que neEl CPA sostuvo que de- deroguen esas cesita ser más auditada, rogar estas leyes no es tan dos leyes, el fácil, por lo que entiende decreto firmado para velar que se cumpla con los objetivos que lo necesario es que los previamente por el cual el incentivo acuerdos se monitoreen, se mantiene, fue otorgado. Esto es un para ver si están cum- porque se contrato: qué es lo que pliendo con lo acordado, trata de un espero de ti, cumples o y que se incrementen las contrato entre no cumples. Lo que no exigencias de empleo y de el inversionista y el gobierno. se puede hacer es otorinversión. garles un cheque en “Es necesario una en- Kenneth blanco, que nadie vuelmienda para que se amplíe Rivera ve a ver”, apuntó Calero. el umbral de la inversión CPA Expuso, además, que requerida. Que compren tampoco se puede dejar una casa no es suficiente, se necesita mucho más”, puntua- de honrar los compromisos sostelizó. “Igualmente debe incluirse nidos “de la noche a la mañana” sin la exigencia de que el beneficiario que medie razones reales, ya que
se lacera la credibilidad de la Isla como mercado de inversión. “Aquí no se puede seguir cambiando el código de incentivos cada vez que quieren, porque nadie va a querer hacer negocios en la Isla, porque no saben qué esperar a futuro”, indicó. En torno a la Ley 20 —de la cual el 35% de los negocios beneficiados son empresas de la Isla— el economista José J. Villamil expresó que la favorece, pero considera que para mejorarla es necesario crear un sistema de apoyo que le permita a las empresas en Puerto Rico conocer más sobre los mercados internacionales y cómo insertarse en el mundo de la exportación. “Eso no lo hace un incentivo, pero sí permitiría que más inversionistas locales pudiesen beneficiarse de dicho decreto”, abundó. En el caso de la Ley 22, expuso que aunque pudiera haber razones para quererla eliminar, la revaluaría. Enfatizó que cambios tan drásticos y de manera inmediata generan incertidumbre entre inversionistas que pudiesen pensar que en la Isla se cambian las reglas del juego súbitamente, lo que genera desconfianza en el régimen legal.
“Aquí se necesita tener prudencia, reevaluar los incentivos y decretos e incrementar los requisitos de inversión, que hoy son bien pocos”, afirmó Villamil. Los entrevistados aceptan el impacto de la Ley 22 en el aumento en valor de los inmuebles en la Isla, evidenciado en el alza en la adquisición de propiedades. Sin embargo, el Departamento de Desarrollo Económico y Comercio (DDEC) destacó que el saldo positivo de ambas leyes es más amplio: de la Ley 22 se han aprobado 3,311 decretos y de la Ley 20 se han aprobado 2,670 decretos. El estudio económico más reciente publicado por el DDEC sobre estas leyes refleja que los negocios con decretos bajo la Ley 20 han creado 36,000 empleos, con salario promedio de $36,000 e inversiones que totalizan $1.2 billones. Bajo la Ley 22 se han creado aproximadamente 4,400 empleos, con inversiones en bienes raíces ascendentes a $1.3 billones, que resultan en $8.8 millones en contribuciones sobre la propiedad y generan consumo en la Isla ascendente a $703 millones.
20< ECONOMÍA
> VIERNES, 9 DE JULIO DE 2021
En recuperación los cines del País Caribbean Cinemas ya abrió todas las salas alrededor de la Isla
@
Brenda A. Vázquez Colón >bvazquez@elvocero.com
La eliminación de las órdenes ejecutivas para manejar la pandemia de covid-19 está ayudando a que sectores comerciales, como las salas de cine, aumenten el flujo de clientes que acuden a estos establecimientos como alternativa de entretenimiento familiar. Caribbean Cinemas abrió sus 31 salas ubicadas en diferentes puntos de la Isla y ya está experimentando un incremento en la cantidad de clientes que reciben a diario. “Con la flexibilidad en las restricciones de capacidad y las grandes películas que han estrenado en los pasados meses, hemos visto un incremento notable en el tráfico de clientes que está buscando salir de sus hogares a entretenerse sanamente, luego de tantos meses de encierro”, explicó Mayra C. Ramírez, directora de Mercadeo de Caribbean Cinemas. “Nosotros fuimos incrementando del 30% al 50% de capacidad según se nos permitía y ya por fin no tenemos restricciones, aunque seguimos siendo cautelosos”, agregó. En las pasadas semanas muchos de los clientes han regresado al cine por primera vez desde el cierre total en 2020, ya que han comenzado a buscar diversión fuera de sus hogares y prefieren disfrutar de los largometrajes en
“También estamos invirtiendo en nueva tecnología, modernos formatos de sala y mejoras en algunos cines para ofrecer una mejor experiencia al cliente. Seguimos siendo una opción de sano entretenimiento con precios asequibles a la familia puertorriqueña”, aseguró sin especificar a cuánto asciende el aumento a los productos y la Caribbean Cinemas taquilla de entrada. cuenta con 31 cines. Los cines no han sido la excepción a los negocios que han enfrentado el reto de reclutar personal para los diferentes puestos, desde el mantenimiento de los edificios, personal de piso y concesión, hasta cocineros y bartenders para los cines que tienen cocina y barra, como es el caso de los VIP. “Hace apenas una semana La cadena comienza a presentar mejoría en la cantidad de personas que acude a las salas de cine. >Archivo/EL VOCERO abrimos el nuevo cine VIP en el la experiencia de ver películas en ya estaba predeterminado, ya que Distrito de Convenciones y ha teestreno en la pantalla grande, por- en los cines de la empresa las bu- nido un gran apoyo del público... que es mucho mejor esta opción, tacas están numeradas y cuando las salas no se vacían. Eso nos comparado con verlas en el ho- el cliente va a comprar —ya sea ha llevado a convocar ferias de Con la flexibilidad en las restricciones de capacidad y gar”, abundó. ‘online’ o en la taquilla del cine— empleos y poco a poco estamos las grandes películas que han escoge la cantidad de asientos se- logrando reclutar el personal neestrenado en los pasados meses, cesario para atender a nuestros gún su grupo. Protocolos de seguridad hemos visto un incremento “Este cambio nos permitirá au- clientes”, indicó la directora de Aún con la eliminación de las notable en el tráfico de clientes restricciones desde el pasado 5 mentar la capacidad en las salas mercadeo. que está buscando salir de Sobre la competencia que les de julio, en Caribbean Cinemas en cerca de un 80%, excepto en sus hogares a entretenerse seguirán tomando algunas medi- los cines VIP y las salas 4DX que representa el Auto Cine Santana sanamente, luego de tantos das salubristas por tiempo adicio- tienen butacas más amplias y ahí en Arecibo —que también exhimeses de encierro. nal. Mantendrán el requisito de estaremos al 100% de capacidad”, be películas en estreno— aseguró que no significan un problema usar mascarilla para empleados dijo Ramírez. Mayra C. Ramírez En cuanto al aumento de pre- para Caribbean Cinemas, que y clientes en todo momento, exdirectora de mercadeo Caribbean Cinemas cepto cuando estén consumiendo cios, se han realizado ajustes en durante la pandemia inauguró alimentos. También mantendrán algunos cines, ya que al igual que varios autocines, que ya fueron amplias salas donde la tecnología las estaciones de desinfectante de otros sectores comerciales, la cerrados. “Estos cines tienen un concepy el sonido superan al televisor, manos en las entradas de los ci- empresa se ha visto afectada por expuso Ramírez. el aumento en las utilidades y en to bien diferente al de nosotros, nes, expuso la ejecutiva. “Los clientes se expresan comSobre la capacidad de las salas, los costos de algunos productos por lo que no afecta a la empresa placidos con el ambiente en el mantendrán una butaca vacía en- que ofrecen, como alimentos y ni al flujo de clientes que nos visitan”, aseguró Ramírez. cine y sobre todo, están felices con tre cada grupo de butacas, lo que refrigerios.
Dato relevante
Abiertos los probadores Ileanexis Vera Rosado >ivera@elvocero.com
Para aquellos consumidores que hicieron de los baños y pasillos de los centros comerciales, así como de sus autos, los probadores de ropa y calzado, sepa que desde el pasado 7 de junio ya puede medirse dichos artículos dentro de los establecimientos antes de proceder a pagarlos. Así lo pudo confirmar EL VOCERO en un recorrido por centros comerciales en la zona metropolitana. Aunque la prohibición molestó a muchos clientes, la realidad es que la determinación no fue impuesta por los comerciantes, sino por la orden ejecutiva para el manejo de la pandemia. La eliminación de la disposición fue aprobada en
la orden ejecutiva 2021-43, efectiva el pasado mes de junio. Aunque los probadores se mantienen abiertos, algunas cadenas de ropa han optado por limitar la cantidad de piezas. El número mínimo permitido en la tienda Kress es de dos piezas por cliente y en Marianne se permiten tres piezas. Sin embargo, cadenas como Marshall’s, TG Maxx, Burlington, JC Penney y Macy’s, entre otras, ya establecieron el mismo patrón de acceso al probador que tenían antes de la pandemia de covid-19. En torno al calzado, ya fue totalmente liberalizada la orden que restringía podérselos medir. Tanto las tiendas de calzado de vestir —como Florsheim, Galería
estamos permitiendo que nuestros socios se puedan medir la ropa y el calzado en nuestras tiendas”.
imposición. En información divulgada por Banco Popular y Oriental Bank, las instituciones bancarias estipularon Siguen otras restricciones que continuarán requiriendo el uso de mascarilla, así Aunque el pasado 1ro de como el distanciamiento julio, el gofísico a sus bierno de clientes y Puerto Rico empleaanunció dos, en los nuevos todas sus cambios sucursales en la orden y oficinas ejecutiva, de servicio donde se La restricción al cliente. establede eliminó el 7 De igual ció que a de junio. forma, las partir del institucio5 de julio nes conse permite tinuarán que las personas totalmente vacunadas con las mismas medidas de higiene establecidas desde no utilicen mascarilla, sepa que comenzó la pandemia que la banca ha optado por de covid-19. mantener vigente dicha
Dato relevante
Shoes y Bakers— y también las tiendas de calzado atlético —como Adidas Shoes— ya permiten sin ninguna restricción medirse la cantidad de zapatos que desee el comprador. Iván Báez, presidente de la Asociación de Comercio al Detal (Acdet), explicó
que aunque el comercio permite medirse la ropa y el calzado, pudiera haber establecimientos que tomen la decisión de no permitirlo. “Esta determinación —al igual que los protocolos a seguir— queda en manos del comerciante. En nuestro caso (la cadena Walmart)
ESCENARIO >21
> VIERNES, 9 DE JULIO DE 2021
Insisten en Costa Rica como sede Yomaris Rodríguez
>yrodriguez@elvocero.com
La posibilidad de que Costa Rica se convierta en la sede de Miss Universe (MU) 2021 en diciembre, aumenta con la visita a ese país del vicepresidente de la organización internacional, Shawn McClain. El ejecutivo se encuentra desde el lunes en Costa Rica, junto al productor del certamen Chris Wagner y Carlen Denise, encargada de aprobar los hoteles y la infraestructura del auditorio para esta competencia de belleza. Así lo reveló en Instagram el costarricense Lumai Aragón, asesor de negocios y estratega de posicionamiento internacional. “Desde Nueva York, Atlanta, California y Florida ejecutivos de Miss Universo llegan para realizar recorrido por Costa Rica, como parte del titánico proceso que requiere realizar un próximo certamen mundial de Miss Universo desde nuestro país”, comunicó Aragón. Esta gira de ejecutivos se extenderá hasta el 15 de julio. Visitarán distintos lugares, auscultando espacios donde realizar los eventos de MU. “Trabajamos para atraer inversión y turismo porque mi compromiso es con cada uno de los costarricenses”, puntualizó Lumai. Según había revelado McClain en entrevista con el diario La Nación, las conversaciones sobre Costa Rica comenzaron hace tres años. Además, se mostró confiado en el control de la pandemia. “Esperamos que para esa fecha (diciembre), más personas en el mundo tengan la vacuna y que seamos más diciendo adiós al covid-19. Sabemos que así será, por eso esperamos que en diciembre el impacto será mucho menos y que podamos poner nuestro esfuerzo para unir a Costa Rica con el Miss Universo”, dijo el vicepresidente del concurso. Mientras tanto, EL VOCERO supo que las candidatas a Miss Universe Puerto Rico 2021 serán presentadas el 15 de julio y que el certamen podría celebrarse el a finales de septiembre, cuando Estefanía Soto corone a su sucesora.
La beldad toma clases de inglés, actuación y pasarela, así como talleres de preparación emocional en ruta a la cita internacional. >Suministrada
Busca crear
conciencia ambiental VUELVE A TELEMUNDO La periodista Valeria Collazo Cañizares se reintegra a Jay y sus Rayos X, de Telemundo, a partir del 20 de julio, como investigadora senior de reportajes especiales, además de llevar a la pantalla el podcast En qué quedó, que presentará desde septiembre. “Fueron muchos quienes nos preguntaron cuándo haríamos una versión audiovisual de las historias, así que nos llena de alegría poder decir que ya eso está en proceso”, expresó la comunicadora. Su regreso a Telemundo se produce en el marco de la salida de Tatiana Ortiz, quien dio el salto a Las Noticias de TeleOnce.
Andrea Meza, actual Miss Universe. >Suministrada
Más en elvocero.com
Está enfocada en lograr la segunda corona para Puerto Rico en Miss Earth Yomaris Rodríguez
>yrodriguez@elvocero.com @yomarisr
Cristina Mariel Ríos Reyes conjuga dos pasiones: ser reina y abogar por el Planeta Tierra como parte de sus labores como Miss Earth Puerto Rico (MEPR). La estudiante de tecnología ambiental con concentración en química ambiental de la Universidad de Puerto Rico, recinto de Aguadilla, debutó en el modelaje a los 16 años. Tras participar en desfiles de moda, se sintió preparada para adentrarse en un concurso. “Me visualizaba con corona y cinta representando a Puerto Rico. Cuando comienzo en esto del ambiente y conozco el certamen de Miss Earth y su causa de cuidado ambiental, sentí que era el ideal”, recordó sobre el comienzo de su aventura. La beldad de 19 años y natural de San Sebastián, fue nombrada MEPR 2021 en febrero. Esto tras la salida de Valerie Vigoreaux, quien
fue coronada en noviembre de 2020, pero no llegó a un acuerdo con los directivos de la competencia en la Isla. Cursando el noveno grado, Ríos Reyes creó la fundación Eco Amigos Puerto Rico, un proyecto ambiental comunicativo. “La meta es llegar a niños y jóvenes para mostrarles la importancia del cuidado del ambiente y cómo conservarlo. Al principio visitaba escuelas, tenía una revista y cuando cierran escuelas por los temblores y la pandemia, lo paso a redes sociales para tenerlo activo”, indicó.
Es importante crear conciencia y que la gente entienda lo que ocurre, porque aquí hay una problemática ambiental muy grande. La conciencia es lo que nos va a llevar a hacer el cambio. Cristina Mariel Ríos Reyes MEPR 2021
Además, es voluntaria en la organización Conservación Costera, de Isabela. Allí es una de las líderes del proyecto de reforestación en la costa oeste, en el cual se dedican a reproducir plantas costeras de difícil germinación para luego plantarlas.
Por esta y otras razones le afecta la realidad del cuidado ambiental de Puerto Rico y mantiene su campaña en redes sociales. “Hace unos días compartí un vídeo alentando a levantar la voz por la naturaleza. Es importante crear conciencia y que la gente entienda lo que ocurre, porque aquí hay una problemática ambiental muy grande. La conciencia es lo que nos va a llevar a hacer el cambio”, puntualizó en entrevista con EL VOCERO. Como parte de su entrenamiento rumbo al certamen internacional en diciembre, en Vietnam, Cristina Mariel toma clases de inglés, de actuación y pasarela, y talleres de preparación emocional, entre otros. Irá en busca de la segunda corona para la Isla, dado que la primera la logró Nellys Pimentel, en 2019. “Mi propósito principal en Vietnam es resaltar la importancia de la mujer puertorriqueña, lo que tenemos para ofrecer en la Isla y mostrar un poco de la cultura y lo que se hace aquí en términos ambientales”, precisó. Este domingo presentarán las 22 candidatas a MEPR 2022, a celebrarse el próximo año. Tanto las aspirantes como Cristina Mariel están bajo la tutela del director Joe Ahmed, ya que Vanessa de Roide estará fuera del certamen este año “porque está enfocando en ser madre” por su segundo embarazo.
22< ESCENARIO
> VIERNES, 9 DE JULIO DE 2021
Seis décadas de caricaturas del
maestro Arturo Yépez En el libro Mis 100 mejores, que recoge gran parte de su trabajo con EL VOCERO
@
Jorge Rodríguez
>jrodriguez@elvocero.com @JorgeVocero
Como una fina línea divisoria, parecida a la de los carriles viales que intermitentemente se entrecruzan, la caricatura actual se inclina mayormente hacia el género de la sátira editorial y la burla de manera directa, dejando atrás la denominada caricatura blanca de chistes, que solo parodiaban en otrora. Mis 100 mejores: una selección-celebración de 60 años de caricaturas del maestro Arturo Yépez, testimonia estos desarrollos ascendentes y descendentes de este género periodístico. “Esta idea surgió a mediados de los años 90 con Germán Negroni, exdirector de EL VOCERO, cuando íbamos a hacer un libro con 15 caricaturas del diario y otras 85 anteriores. Cuando fallecieron Gaspar Roca, su presidente y él, estaba el libro diagramado y prácticamente hecho. Lo guardé en una caja de cartón durante 20 años, hasta que mi esposa me dijo que tenía que publicarlo y que en vez, fuese como de 100 caricaturas de EL VOCERO en total”, explicó el presidente de la Asociación de Caricaturistas de Puerto Rico. Precisó que “hay más de 400 (caricaturas) que constituyen un recuento de todo mi trabajo profesional desde 1957 hasta hoy, publicadas en Puerto Rico, República Dominicana, Estados Unidos y Europa. La primera parte la dedico a mi mamá Rosa Pottier (1910-2009), al ver sus caricaturas de niño. Eso me inspiró a crear mi afición por el género”. Publicado por Publicaciones Gaviota, su autor considera este producto una autobiografía dibujada, ya que contiene varias caricaturas nunca antes publicadas por haber sido censuradas. De Argentina se mudó a República Dominicana, donde su padre creó la primera agencia de publicidad donde se dedicó a hacer caricaturas para los anuncios. Entre 1958 a 1968 residió en Nueva York, hasta su establecimiento en Puerto Rico. Trabajó la caricatura política con The San Juan Star y con la agencia de noticias Associated Press internacionalmente. Luego pasó a Caribbean Business, hasta que le llamaron de EL VOCERO en 1991. “En Nueva York hice humor blanco con chistes del ‘everyday life’; pero trabajé en el diario latino Ame-
El escritor Xavier Cornejo en su segundo libro, El puente. >Suministrada
Revela sus estrategias de inspiración Jorge Rodríguez
>jrodriguez@elvocero.com
El artista también laboró en República Dominicana, Europa y Nueva York. >Suministrada
rican Times en inglés. También en un tirano a una caricatura política Nueva York fui editor de Caricatour, que a 100 editoriales. una revista de sátira política. Tuve “Es la burla rápida, mientras un la oportunidad de trabajar con un editorial lleva tiempo leerlo, digehumor general básico y rirlo y entenderlo. Creo que humor político. Eso fue los caricaturistas políticos una base que me sirvió le dieron duro al (pasado) para hacer caricatura presidente (de Estados política en EL VOCERO. Unidos, Donald) Trump, Roca me dio una gran Hubo una porque vino a ser como el libertad. La mayor parte época cuando villano actual. Nos dio la los políticos del libro son caricaturas oportunidad a los dibujanboricuas tenían de EL VOCERO y algo una epidermis tes de poder volver a critianecdótico que recuerdo, livianita, no car. El último villano había es que muy a menudo me aceptaban sido (Richard) Nixon, hasta escribían cartas amena- críticas y lo Trump, que fue un picnic zantes, gente que no esta- tomaban muy para nosotros los caricatuba de acuerdo con lo que personal. Sin ristas”, aseguró. expresaba mi obra. Una embargo, A nivel local, considera señora de Caguas me es- últimamente que “los políticos han aprencribía quejándose que han aprendido dido a reírse con las caricapor qué hacía muchas que no son turas. Hubo una época cuancaricaturas en contra de seres intocables do los políticos boricuas Pedro Rosselló. Hice un y aceptan la tenían una epidermis liviaconteo de las de Aníbal caricatura nita, no aceptaban críticas y Acevedo Vilá y salieron editorial. lo tomaban muy personal. empatados”, recordó. Sin embargo, últimamente Arturo Yépez han aprendido que no son caricaturista seres intocables y aceptan la La caricatura política caricatura editorial”, expresó. Entretanto, explica El libro será presentado próxique la caricatura política o editorial es una de hacer un comentario de mamente en librería Casa Norberto, forma rápida y que el lector la en- ubicada en Plaza las Américas, con tienda. Se ha dicho que más le teme una sesión de caricaturas en vivo.
Mientras el escritor Xavier Cornejo plantea una estrategia de guerra para conquistar los sueños en su más reciente libro El puente, simultáneamente convoca a crear tácticas para certificar esas estrategias en una medida más concreta. Así, la estrategia constituye el proceso planteado, mientras que la táctica es la manera en la que se va a ejecutar. El autor resume que esta maniobra es el puente entre desear y alcanzar; y hacer posible todo lo que parece imposible. Además, puntualiza en no dejar de luchar por lo que se desea. Como sistema, el autor señala la táctica para conquistar las metas y convertir las posibilidades en realidades. Con esta segunda obra, la estrategia es el puente entre la posibilidad y la realidad. La vida es una batalla, precisa en su planteamiento político que no se desentraña de fórmulas ganadoras que requieran de sabiduría, planeación, tiempo y claridad. Por ello, para Cornejo, la vida es una batalla. “La verdad es que me he dado cuenta que la vida es un campo de batalla entre lo que queremos y lo que no queremos, entre lo que anhelamos o tememos, entre contribuir o renunciar, entre el querernos en la realidad o cruzar el puente hacia la posibilidad”, señaló el autor ecuatoriano. Reconoció que “estoy utilizando esta analogía
de guerra porque en estas se utilizan las mejores estrategias. Estas se ganan y vivimos en una cultura para alcanzar todo lo que queremos. Es tener talento, pero la verdad es más importante. El talento nos puede llevar a batallas que solo se pueden ganar con estrategias. El ejemplo de los talentos olímpicos es porque están los primeros y segundos lugares, pero entre sí, son imperceptibles. No es una cuestión de talento, es una gestión de estrategias”, ilustró el también conferenciante en entrevista con EL VOCERO. A tono con la línea de su segundo libro, tras la publicación de La historia dentro de ti, remarca que “lo importante es saber si quiero algo mejor, mas si no puedo ayudar a nadie, no quiero llegar. ‘Hijo, no puedo volar por ti; pero puedo impulsarte con todas mis fuerzas hasta verte volar’. Es lo mismo con el concepto del libro, pero puedo caminar por ti. Cada persona tiene que tomar la decisión. El primer paso de la estrategia es la claridad hacia dónde quieres llegar. Cuando algo es sencillo, se puede aplicar”, insistió quien estuvo de visita recientemente en Puerto Rico. Reiteró que “uno de mis conceptos es que la grandeza no viene de la altura de mis logros, sino de la profundidad de mis huellas. Por eso, todo tiene que ser simple para que puedas seguir”, resumió el escritor inspiracional.
prendan estos detalles antes de comprar la casa, y asegúrese de firmar un acuerdo legal con garantías”, sostuvo Ortiz. Decida el tipo de casa. ¿Está pensando en comprar una vivienda unifamiliar o una vivienda multifamiliar? ¿Está preparado para compartir una cocina y un baño, o está buscando comprar un lugar donde cada uno pueda tener su propia residencia privada, dentro de la residencia general? Ortiz también insta a los interesados en realizar una compra en conjunto con amigos, a decidir con anticipación cuáles son los elementos imprescindibles de todos para el hogar. “Saber que su amigo solo comprará una casa con un gran patio trasero o que no comprará una casa en un lote de esquina, puede ahorrarle mucho tiempo en la búsqueda de una casa”. Le recomendamos hacer una lista de los espacios y requisitos que debe tener la casa o propiedad, por ejemplo: número de cuartos, número de baños, número de estacionamientos, áreas de estar, patio, etc. Obtenga todo por escrito. Es importante que todos los compradores mantengan documentación por escrito de todos sus acuerdos con respecto a las responsabilidades financieras y de otro tipo. “Mucha gente piensa que porque están tratando con amigos no es necesario redactar un contrato, pero puede ayudar a evitar conflictos y sorpresas en el futuro”, puntualizó Ortiz. Trabaje con un Realtor®. “Comprar una casa es una decisión importante, y ya sea que lo haga solo o con un amigo, recibir la asesoría y el servicio de un Realtor® es una decisión inteligente”, destacó Ortiz. Un Realtor®, miembro de la Asociación Nacional de Realtors®, puede brindarle asesoría, discutir los listados, mostrarle las casas en persona, negociar en su nombre y ayudarlo a mantenerse enfocado en los asuntos más importantes. Si hace el arreglo de compraventa educado sobre el tema y preparado, el proceso de adquirir una propiedad en conjunto con otros inversionistas será una excelente manera de poner su pie en el primer escalón de la escalera de la vivienda. Para recibir más información puede comunicarse con la Asociación de Realtors® de Puerto Rico al 787.791.8555 o escribir a puertoricorealtors@gmail.com para hablar con un Realtor® miembro de la National Association of Realtors®.
3
23<
> VIERNES, 09 DE JULIO DE 2021
4
5
Consejos para invertir en una propiedad Redacción Hábitat >ysolis@elvocero.com @yairasolis
Con el bajo inventario de viviendas y los precios de las propiedades subiendo, algunas personas están tomando la decisión de asociarse con amigos y comprar una casa juntos. Este escenario permite a las personas —que de otra manera no podrían pagar una casa— compartir gastos y lograr el sueño de convertirse en propietarios. Pero ¿cómo saber si comprar una propiedad en conjunto es lo correcto para usted? Es importante recordar que esta es una transacción comercial, por lo que usted y sus amigos tendrán que abordarla como tal. “Le sugiero tener una conversación muy abierta y franca con sus amigos sobre sus finanzas, sus planes para el futuro, qué hacer si alguien quiere vender, etc.”, indicó Carlos J. Ortiz , presidente del Caguas District, antiguo Caguas Board of Realtors®, hoy día Caguas District porque es un territorio At Large. Ortiz también precisó que “si no se siente cómodo con este tipo de conversación o le preocupa el efecto que pueda tener en su amistad, entonces comprar una casa con amigos probablemente no sea la opción correcta para usted”. Sin embargo, “si usted
y sus amigos pueden llegar a un acuerdo, ser propietario de una casa y compartir la carga de los costos puede ayudarlo a acumular ahorros y, al mismo tiempo, obtener el valor neto de la vivienda. Esta idea puede ser un buen plan y con el compromiso de todos se pueden alcanzar los resultados deseados”. Aquí hay algunas recomendaciones de la Asociación de Realtors® de Puerto Rico para ser consideradas al comprar una casa o propiedad con sus amigos: Evalúe las finanzas de sus amigos. “Esta es probablemente la decisión financiera más importante de su vida, por lo que ahora no es el momento de quejarse sobre cuestiones financieras”, expuso Ortiz. Debe conocer las calificaciones crediticias, los ingresos, los ahorros y cualquier otro activo relevante de todos. Es importante asegurarse de que usted y sus amigos estén preparados financieramente para convertirse en propietarios. Acuerde cómo se dividirán los pagos y los costos. Las preguntas para considerar son cuánto contribuirá cada persona al pago inicial y si eso afectará la forma en que usted y sus amigos dividen el pago de la hipoteca, los servicios públicos como la electricidad, el agua potable, el internet, el mantenimiento de áreas comunes interior y exterior, etc.
¿Cómo se dividirán el manejo del inventario y otros? ¿En partes iguales todos los meses? Es la pregunta obligada que deben procurar responder. “Es importante que todos los involucrados resuelvan y com-
1
2
Si llega al proceso de compraventa educado sobre el tema, adquirir una propiedad en conjunto con otros inversionistas será sencillo. >Fotos Archivo
BANCO POPULAR DE PUERTO RICO 24<
Demandante v.
clasificados
JUAN GARCIA ET AL.
TORRES, > VIERNES, 9 DE JULIO DE 2021
Metro: 787-724-1485 / 787-622-7495 / Fax: 787-725-7484 / EMAIL: clasificados@elvocero.com
>VEHÍCULOS
Apartamento Alquiler
Hyundai Se regala cuenta HYUNDAI ELANTRA 2020, aros, cámara. Paga $277 787 493-9255
Kia Se regala cuenta KIA SOUL 2020, cámara, garantía. Paga $309 787 331-0882
Toyota
APARTAMENTOS SUBSIDIADOS SECC. 8 LA MORADA APTS. Solicitudes abiertas para apts. de 3 hab familia y 1 hab envejecientes e incapacitados. Interesados llamar a:
787 754-8630 Fax 787 274-0752 bennie.colon @alborsgroup.com
Apt. Alquiler Bayamón
Se regala cuenta TOYOTA CO- Se rentan apts equipados en ROLLA LS 2020, aut., garantía. Santa Juanita desde $50 en Paga $299 787 800-8040 adelante 787 528-6280 Se regala cuenta TOYOTA YARIS S 2020, cámara, garantía. Paga $259 787 855-4444
>BIENES RAÍCES COMPRAMOS CASAS Atrasos, Ejecución, Herencias. Tenemos la solución. Te la compro o te la vendo. Tu decides. Lic 8634 787 547-1097
Apt. Alquiler Levittown LEVITTOWN 1H, sala, cocina, baño. 2do piso, NO Plan 8. Pkg Persona sola. 787 619-3803
Llama a Clasificados de 787-724 -1485
Apt. Alquiler San Juan, Santurce
Construcción
Alquiler de apartamentos de 1h, 2h, 3h en Santurce. Agua y luz. Se incluye futón o TV, mientras dure la mercancía. Solo Sec. 8 u otro plan federal.787-244-4769 787 455-2266
Compañía de construcción solocita ELECTRICISTAS y AYUDANTES con licencia. Para proyectos industriales en Areas de Caguas y Barceloneta 787 296-3193 L-V de 8am a 5pm
Compañía de construcción solocita SOLDADORES y FABRICADORES de tubería. Para proyectos industriales en Areas de Caguas y Barceloneta 787 Compramos Tu Casita Cash Compramos casas rápido en 296-3193 L-V de 8am a 5pm cualquier lugar. Cualquier condición.Consulta gratis Llama ahora 844-904-2101
Compras Bienes Raíces
Hojalatería
Negocios Venta SANTURCE, venta negocio mayorista (costura craft). Edificio, equipo, mercancía 787 387-9067
>EMPLEOS Empleos Generales INTERNATIONAL CLEANING
Unete a los profesionales de la limpieza 787 600-1629
TALLER de hojalatería solicita Bondero(a), Preparador(a) y Chasista, 787-751-4135 SAN JUAN
Diestros LAVAPLATOS, MESERO (A) Y LUNCHERO(A) RESPONSABLE AREA METRO. (939) 645-2904
Servicios Domésticos Se solicita EMPLEADA DOMESTICA para tareas del hogar y cuidado de niños en casa de familia en Cupey. Se requiere pernocte en el hogar. Interesadas enviar el Resume, nombre y teléfono por email a: a.rivera@gonzaleztrading.com. Requisitos: • Experiencias previas trabajando en casas de familia y referencias. • Documentación al día y certificado de buena conducta. • Debe tener autocontrol, atención al detalle, cooperación e iniciativa. • Los mas importante debe ser una persona confiable e íntegra. 787-530-0057
>SERVICIOS Asesorías Legales
Edictos MR-12063 EDICTO – AVISO A ACREEDORES DE
JOSÉ LUIS RAMÍREZ TORRES
SOBRE FORMACIÓN DE INVENTARIO EN SEDE NOTARIAL ESTADOS UNIDOS DE AMERICA) EL PRESIDENTE DE LOS ESTADOS UNIDOS) SS: EL ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO) A: ACREEDORES DEL CAUSANTE JOSÉ LUIS RAMÍREZ TORRES POR LA PRESENTE se les notifica que se ha iniciado la preparación del inventario del caudal relicto del causante José Luis Ramírez Torres en sede notarial. Se les requiere que toda reclamación que tuviesen en contra del causante, junto a sus correspondientes comprobantes bajo juramento, sea presentada y dirigida al albacea testamentario de la sucesión, J ua n J os é Fo ra st i e ri , a la siguiente dirección y dentro del plazo de treinta (30) días contados desde la publicación del presente edicto: Lcdo. Juan José Forastieri Maldonado FORASTIERI LAW OFFICES, PSC. 250 Ave. Ponce de León City Towers, Suite 402 San Juan, Puerto Rico 00918 787-7710100 Se advierte que, de no responder a este Aviso, los procedimientos para la formación y liquidación del caudal relicto del causante continuarán sin más citarle ni oírle.
Reclamaciones a SEGUROS, ACCIDENTES, DiVORCIOS, Pensión alimentaria, Custodia. Solicito Planchador(a) con exp. Casos civiles y criminales, para prensa de vapor. Area SJ Agencias Gubernamentales, Casos Federales,Plan de pagos. 787-531-3256 Lcda. Pérez Carrillo MR-12988 ESTADO LIBRE 787-764-1113; 281-8474
Laundry
Quiebras-Aún es Posible ¡Orientación Gratis! MORENO LAW OFFICE LLC
Carolina, Loíza, Río Grande, Canóvanas (787) 750-8160 Debt Relief Agency QUIEBRAS-¡Te Ayudamos! ¡Orientación Gratis! Elimine Deudas o haga plan de pago. Area Metro, Humacao, Fajardo. Francisco J. Ramos & Assoc 787-632-5454
Construcción & Remodelación Lozas, bloques y empañetado. Plomería y destape. 787 384-5638
Electricidad PERITO ELECTRICISTA METRO E ISLA L.#8760 SR COLON 787-796-6003,787-232-3364
Mudanzas MUDANZAS
El Resuelve. A toda la Isla.
Info 787 615-7170
Cortinas CORTINAS DE LONA, Toldos retractables, Cortinas Ilussion, Roll Up Shades 787-510-5318
>AVISOS Personas Buscadas SE BUSCA GRACE ROSARIO RODRIGUEZ LUGO t/c/c CHARITO, última residencia en Río Piedras P.R. tiene 3 hijas con RICHARD MALDONADO. Si alguna persona conoce su paradero, comunicarse vía correo electrónico fedolly@yahoo.com
ASOCIADO DE PUERTO RICO TRIBUNAL DE PRIMERA INSTANCIA SALA DE SAN JUAN
CATALINA PEÑA FIGUEREO DEMANDANTE VS.
ORLANDO CASTRO DUQUE
DEMANDADO C I V I L N Ú M E R O : SJ2021RF00796 SOBRE: DIVORCIO RUPTURA IRREPARABLE EMPLAZAMIENTO POR EDICTO ESTADOS UNIDOS DE AMÉRICA) EL PRESIDENTE DE LOS EE.UU.) S.S. ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO) A: ORLANDO CASTRO DUQUE #215 Accabonac Road East Hampton, NY 11937 Se le notifica que la parte demandante presentó Demanda en la que solicita Divorcio por Ruptura Irreparable, CATALINA P E Ñ A F I G U E R E O v s . O RLANDO CASTRO DUQUE. POR LA PRESENTE, se le emplaza y requiere que presente al Tribunal su alegación responsiva dentro de los treinta (30) días de haber sido publicado este emplazamiento excluyéndose el día de la publicación. Usted deerá presentar su alegación responsiva a través del Sistema Unificado de Manejo y Administración de Casos (SUMAC), al cual puede acceder utilizando la siguiente dirección electrónica: https://unired.ramajudicial.pr/su mac, salvo que se presente por derecho propio, en cuyo caso deberá radicar el original de su contestación ante el Tribunal correspondiente y notifique con copia al abogado de la parte demandante LCDA. IRIS ELENA CANDELARIO RIVERA, AVE. BORINQUEN 2050, BARRIO OBRERO, SAN JUAN, PUERTO RICO, 00915, TELÉFONO (787) 726-4589, FAX: (787) 727-7284; iriscandelario06@gmail.com. SE LE APERCIBE que, de no hacer sus alegaciones responsivas a la demanda dentro del término aquí establecido, se le anotará la rebeldía y se dictará Sentencia, concediéndose el remedio solicitado en la Demanda, sin más citarle ni oírle. EXTENDIDO BAJO MI FIRMA y el Sello del Tribunal, hoy 14 día junio de 2021. SRA. GRISELDA RODRIGUEZ COLLADO SECRETARIA REGIONAL POR: MARIA A. RAMOS VIERA SECRETARIA DE SERVICIOS A SALA
Demandados CIVIL NÚM. GM2019CV00023 >Vehículos SOBRE: EJECUCIÓN DE HIPOTECA EDICTO DE SUBASTA >Bienes Raíces LOS ESTADOS UNIDOS DE AMERICA ) EL PRESIDENTE >Misceláneas DE LOS E.E. U.U. ) SS EL ESTADO LIBRE ASOCIADO DE >Empleos PUERTO RICO ) Yo, LITZY M. CORA ANAYA ALGUACIL AUX. >Clases #247, Alguacil del Tribunal Superior de Puerto Rico, Sala de >Servicios Guayama, al público HAGO SABER: Que en cumplimiento >Avisos de un Mandamiento de Ejecución de Sentencia que se >Esquelas me libró con fecha de 16 de diciembre de 2019, por la Secretaria Tribunal, en el caso *El Vocero de Puerto Rico node se este responzabiliza de epígrafe, venderé en pública por el contenido de anuncios pautados en esta sección subasta y al mejor postor con dinero en efectivo, cheque de SS-9938 ESTADO LIBRE ASO- gerente o letra bancaria con simCIADO DE PUERTO RIC O ilar garantía, todo título, derecho TRIBUNAL DE PRIMERA IN- o i n t e r é s d e l a p a r t e d e STANCIA SALA DE SAN JUAN mandada de epígrafe sobre la siguiente propiedad perteneciente a la parte demandada, la cual se describe a continuación: RUSTICA: Predio de terreno localizado en el Barrio Jobos de Guayama, Puerto Rico, con una cabida superficial de doscientos cincuenta y uno punto nueve mil doscientos siente (251.9207) metros cuadrados, equivalentes Demandante a cero punto cero seiscientos vs. cuarenta y uno (0.0641) cuerdas. Colinda por el Norte con el solar número 71; por el Sur, con el solar número 79; por el Este con calle municipal; y por el Demandados CIVIL NUM. SJ2021CV03703 Oeste con Alpha Caribe, Inc. Se (603) SOBRE: CANCELACION identifica con el número 70 en el DE PAGARE HIPOTECARIO p l a n o d e i n s c r i p c i ó n . L a EXTRAVIADO EMPLAZAMI- propiedad consta inscrita al folio ENTO POR EDICTO ESTADOS 288 del tomo 446 de Guayama, UNIDOS DE AMÉRICA ) EL finca número 16,179 del RegisPRESIDENTE DE LOS EE. UU. t r o d e l a P r o p i e d a d d e ) ss EL PUEBLO DE PUERTO Guayama. Dirección física: Núm. RICO ) A: FULANO, SUTANO Y 70 Comm. San Marín Guayama, MENGANO DE TAL Demanda- PR 00784 t/c/c Solar #70 Bo. d o s d e s c o n o c i d o s P o r l a Jobos Guayama, PR 00784. La presente se les emplaza y se le finca 16,179 está gravada con la notifica que se ha presentado en s i g u i e n t e h i p o t e c a c u y a la Secretaria de este Tribunal la ejecución se solicita en la Demanda del caso de epígrafe subasta objeto de este edicto: solicitando la cancelación de un HIPOTECA en garantía de pagaré suscrito a favor del Pagaré a favor de The Money Portador, o a su orden, por la House, Inc., o a su orden, por la suma de $310,000.00, con suma principal de $77,000.00, interés al 7% anual, vencedero con intereses al 7% anual, venel día 31 de marzo de 2025, cedero a la presentación, consegún consta de la escritura stituida mediante la Escritura número 3, otorgada en San número 250, otorgada en Cayey, Juan, Puerto Rico, el día 10 de Puerto Rico, el día 16 de ocmarzo de 2010, ante el Notario tubre de 2007, ante la notario José Carlo González Bonilla, in- Ana C. Reyes Morales, e inscrita al folio número 5 del tomo s c r i t a a l t o m o K a r i b e d e número 1130 de Santurce Norte, Guayama, finca número 16,179, finca número 18363, del Regis- inscripción 2da. La propiedad tro de la Propiedad de San Juan, está afecta a los siguientes Sección Primera, cuyo pagaré gravámenes: A. Hipoteca en fue saldado en su totalidad y no garantía de un pagaré a favor ha podido ser cancelado por del Secretary of Housing and haberse extraviado el mismo. Se Urban Development, o a su orapercibe y advierte a ustedes den, por la suma principal de como personas desconocidas $77,000.00, con intereses al 7% que pueden ser tenedores o es- a n u a l , v e n c e d e r o a l a tar interesados en el pagaré ex- presentación, constituida meditraviado, que de no contestar la ante la escritura número 251, Demanda radicando el original otorgada en Cayey, Puerto Rico de la contestación ante la Sec- el día 16 de octubre de 2007, retaria del Tribunal de Primera ante la notario Ana C. Reyes Instancia, Sala de San Juan y Morales e inscrita al tomo Karibe notificar copia de la contestación de Guayama, finca número de esta a la parte demandante 16,179 inscripción 3ra. B. Aviso por conducto de su abogado de Demanda de fecha 11 de Lcda. Marta T. Rey Cacho, P.O. enero de 2019, expedido en el Box 367411, San Juan, PR Tribunal de Primera Instancia, 00936-7411, teléfono número Sala de San Juan, en el caso ( 7 8 7 ) 6 3 2 - 3 5 7 2 ; e m a i l : civil número GM2019CV00023, mreycacho@yahoo.com, dentro s o b r e c o b r o d e d i n e r o y de los próximos treinta (30) días ejecución de hipoteca, seguido a partir de la publicación de este por Banco Popular de Puerto emplazamiento por edicto que Rico v. Juan García Torres y será publicado una sola vez en o t r o s , p o r l a s u m a d e un periódico de circulación di- $104,567.41 y otras sumas en aria general en la Isla de Puerto su defecto la venta en pública Rico, se le anotará la rebeldía y subasta, anotado el día 27 de se dictará Sentencia, con- abril de 2019, al tomo Karibe de cediendo el remedio solicitado Guayma, finca número 16,179, en la Demanda sin más citarle ni Anotación A y última . La venta oírle. Extendido bajo mi firma y se llevará a cabo para con su sello del Tribunal hoy 16 de ju- producto satisfacer a Banco nio de 2021, en San Juan, Pu- Popular de Puerto Rico por la hierto Rico. Griselda Rodriguez poteca de $77,000.00, total o Collado Secretario (a) Por: Ker- parcialmente. Además, la venta en Oliveras Padilla Secretaria de se llevará a cabo para con su producto satisfacer a Banco Servicios de Sala Popular de Puerto Rico total o SS-9927 ESTADO LIBRE ASO- parcialmente el importe de la CIADO DE PUERTO RIC O Sentencia emitida el 17 de abril TRIBUNAL DE PRIMERA IN- de 2019. El importe de la SenSTANCIA SALA SUPERIOR DE tencia dictada en el caso de epígrafe, ascendente a las GUAYAMA siguientes cantidades: $104,567.41 por concepto de principal, mas intereses sobre dicha suma al 7% anual. Dichos Demandante intereses continúan v. acumulándose hasta el pago total de la obligación. Los demandados adeudan, además, la cantidad de $7,700.00 por concepto de costas, gastos y honorDemandados CIVIL NÚM. GM2019CV00023 arios de abogado, la suma de SOBRE: EJECUCIÓN DE HIPO- $7,700.00 para cubrir cualquier TECA EDICTO DE SUBASTA otro adelanto que se haga en LOS ESTADOS UNIDOS DE virtud de la escritura de hipoAMERICA ) EL PRESIDENTE teca, y la suma de $7,700.00 DE LOS E.E. U.U. ) SS EL ES- p a r a c u b r i r i n t e r e s e s a d i TADO LIBRE ASOCIADO DE cionales a los garantizados por PUERTO RICO ) Yo, LITZY M. ley, y demás créditos accesoriCORA ANAYA ALGUACIL AUX. os según pactados. El precio #247, Alguacil del Tribunal Su- mínimo de licitación con relación perior de Puerto Rico, Sala de a la antes descrita propiedad y Guayama, al público HAGO la fecha y hora de cada subasta SABER: Que en cumplimiento e s c o m o s i g u e : P r i m e r a d e u n M a n d a m i e n t o d e Subasta: Se celebrará el día 11 Ejecución de Sentencia que se de agosto de 2021, a las 11:00 me libró con fecha de 16 de di- a.m. Precio mínimo: $77,000.00 ciembre de 2019, por la Secret- Segunda Subasta: Se celebrará aria de este Tribunal, en el caso el día 18 de agosto de 2021, a de epígrafe, venderé en pública las 11:00 a.m. Precio Mínimo: subasta y al mejor postor con $51,333.33 Tercera Subasta: Se dinero en efectivo, cheque de celebrará el día 25 de agosto de gerente o letra bancaria con sim- 2021, a las 11:00 a.m. Precio ilar garantía, todo título, derecho Mínimo: $38,500.00 Las subaso i n t e r é s d e l a p a r t e d e - tas de dicha propiedad se mandada de epígrafe sobre la llevarán a efecto en mi oficina siguiente propiedad pertene- situada en el local que ocupa ciente a la parte demandada, la este Tribunal en el Centro Judi-
DAVID LEVIS GOLDSTEIN; MARIA FERNANDA LEVIS PERALTA; GUAILI ANTONIO SOSA PASCUAL
FULANO, SUTANO Y MENGANO DE TAL
BANCO POPULAR DE PUERTO RICO JUAN GARCIA TORRES, ET AL.
la fecha y hora de cada subasta Registrador de la Propiedad e s c o m o s i g u e : P r i m e r a cancelará, libre de derechos, toSubasta: Se celebrará el día 11 do gravamen posterior a la fecha de agosto de 2021, a las 11:00 en que se otorgó la hipoteca que a.m. Precio mínimo: $77,000.00 ha sido ejecutada mediante esSegunda Subasta: Se celebrará ta acción, y procederá a la el día 18 de agosto de 2021, a inscripción de la venta a favor las 11:00 a.m. Precio Mínimo: del comprador en subasta libre > VIERNES, DE JULIO DE a2021 $51,333.33 Tercera Subasta: Se de todo 9 gravamen posterior la celebrará el día 25 de agosto de fecha en que se otorgó la hipo2021, a las 11:00 a.m. Precio teca que ha sido ejecutada me- MR-13085 ESTADO LIBRE Mínimo: $38,500.00 Las subas- diante esta acción. Expido el ASOCIADO DE PUERTO RICO tas de dicha propiedad se presente edicto bajo mi firma y TRIBUNAL DE PRIMERA INllevarán a efecto en mi oficina sello del Tribunal de Primera In- STANCIA SALA SUPERIOR DE situada en el local que ocupa stancia, Sala de Guayama. En GUAYAMA este Tribunal en el Centro Judi- Guayama, Puerto Rico, a 16 de cial de Guayama, advirtiéndose J U N I O d e 2 0 2 1 . L I T Z Y M. que el que obtuviere la buena CORA ANAYA ALGUACIL AUX. pro de dicha propiedad consig- #247 ALGUACIL TRIBUNAL DE ará en el acto del remate el im- PRIMERA INSTANCIA SALA porte de su oferta en moneda SUPERIOR DE GUAYAMA Demandante legal, en adición a los gastos de v. la subasta, siendo éste el mejor postor. En cualquier momento luego de haberse comenzado el MR-13024 ESTADO LIBRE acto de la subasta, el Alguacil ASOCIADO DE PUERTO RICO podrá requerir de los licitadores TRIBUNAL DE PRIMERA INque le evidencien la capacidad STANCIA SALA SUPERIOR DE de pago de sus posturas. Del AGUADILLA producto obtenido en dicha venta, el Alguacil pagará en primer término los gastos del Alguacil, en segundo término las costas, gastos y honorarios de abogado hasta la suma convenida, en tercer término los interPETICIONARIA EX-PARTE eses devengados hasta la fecha de la subasta, en cuarto término CASO NUM: IS2021CV00045 SOBRE: INFORMACIÓN DE las sumas establecidas en la Sentencia para el pago de recar- DOMINIO EDICTO ESTADOS UNIDOS DE AMERICA) EL gos por demora, contribuciones, seguros y en quinto término la PRESIDENTE DE LOS E.E.U.U. ) } S.S. EL ESTADO LIBRE suma principal adeudada conDemandados forme con la sentencia dictada. A S O C I A D O D E P R ) A : CIVIL NÚM. GM2020CV00499 MOSERRATE NIEVES Y SU SALA: 202 SOBRE: INJUNCDisponiéndose que si quedara a l g ú n r e m an e n te lu e go de POSIBLE SUCESIÓN, DE EXI- TION ESTATUTARIO, contempagarse las sumas mencion- STIR UNA. LAS PERSONAS IG- plado en la Ley Núm. 75 del 24 adas, el mismo deberá ser de- NORADAS Y DESCONOCIDAS de junio de 1975, según enpositado en la Secretaría del A QUIENES PUDIERA PERJU- mendada, y las disposiciones Tribunal para ser entregado a la DICAR LA INSCRIPCIÓN DEL del Artículo 14.1 de la Ley Núm. parte demandada, previa soli- DOMINIO A FAVOR DE LA 161 del 1 de diciembre de 2009, citud y orden del Tribunal. Se PARTE PETICIONARIA EN EL según enmendada QUERELLA: entenderá que todo licitador REGISTRO DE LA PROPIEDAD 2 0 1 8 - S R Q - 0 0 3 6 8 0 E M acepta como bastante el título DE LA FINCA QUE MÁS AD- PLAZAMIENTO POR EDICTO del inmueble y las cargas o ELANTE SE DESCRIBIRÁ Y A ESTADOS UNIDOS DE AMERgravámenes anteriores y los TODA PERSONA EN GENER- ICA) EL PRESIDENTE DE LOS p r e f e r e n t e s a l c r é d i t o d e l AL QUE CON DERECHO PARA EE.UU.) EL ESTADO LIBRE e j e c u t a n t e , s i l o s h u b i e r e, ELLO DESEE OPONERSE A ASOCIADO DE P.R.) SS A: c o n t i n u a r á n s u b s i s t i e n d o , ESTE EXPEDIENTE. Por la Miguel Carrasquillo Manzano entendiéndose que el rematante presente se les notifica para que POR LA PRESENTE se le emlos acepta y queda responsable comparezcan, si lo creyeren per- plaza para que presente al de los mismos sin destinarse a tinente, ante este Honorable tribunal su alegación responsiva su extinción el precio del remate. Tribunal dentro de los veinte dentro de los veinte (30) días de Se le apercibe a los tenedores (20) días contados a partir de la haber sido publicado este edicto de gravámenes posteriores al última publicación de este edicto excluyéndose el día de su que se ejecuta que, para pro- a exponer lo que a sus derechos p u b l i c a c i ó n . U s t e d d e b e r á teger cualesquiera derechos que convenga en el expediente pro- presentar su alegación responst e n g a n s o b r e e l i n m u e b l e , movido por la parte peticionaria iva a través del Sistema Unificd e b e r á n c o m p a r e c e r a l a para adquirir su dominio sobre la ado de Manejo y Administración subasta, pues de no hacerlo así finca que se describe más ad- de Casos (SUMAC), al cual y de no igualar el precio de elante. Usted deberá presentar puede acceder utilizando la venta del gravamen hipotecario su posición a través del Sistema siguiente dirección electrónica: que se ejecuta, el Tribunal or- U n i f i c a d o d e M a n e j o y https://unired.ramajudicial.pr, enará la cancelación de todos A d m i n i s t r a c i ó n d e C a s o s salvo que se represente por los gravámenes posteriores. La (SUMAC), al cual puede ac- derecho propio, en cuyo caso propiedad a ser ejecutada se ceder utilizando la siguiente deberá presentar su alegación adquiere libre de cargas y d i r e c c i ó n e l e c t r ó n i c a : responsiva en la secretaría del gravámenes posteriores. Si se https://unired.ramajudicial.pr , tribunal y deberá notificar copia declara desierta la tercera salvo que se represente por de la misma al (a la) abogado(a) subasta se adjudicará la finca a derecho propio, en cuyo caso de la parte demandante, cuya favor del acreedor por la totalid- deberá presentar su alegación información se provee abajo. Si ad de la cantidad adeudada si en al secretaría del Tribunal. Si usted deja de presentar su ésta es igual o menor que el usted deja de expresarse dentro alegación responsiva dentro del monto del tipo mínimo de la ter- del referido término, el tribunal referido término, el tribunal cera subasta, si el Tribunal lo podrá dictar sentencia, previo a p o d r á d i c t a r s e n t e n c i a e n estima conveniente. Se abonará escuchar la prueba de valor de rebeldía en su contra y condicho monto a la cantidad ad- la parte peticionaria en su con- ceder el remedio solicitado en la eudada si ésta es mayor. Los tra, sin más citarle ni oírle, y demanda sin más citarle ni oírle. autos y todos los documentos conceder el remedio solicitado Representa a la parte demandcorrespondientes al procedimi- en la petición, o cualquier otro, si ante, el abogado cuyo nombre y ento del caso de epígrafe están el tribunal, en el ejercicio de su dirección se consignan de inmedisponibles en la Secretaría del sana discreción, lo entiende pro- diato: Lcdo. Walter O. Alomar Tribunal Superior de Puerto cedente. Rústica: Solar con una Jiménez, RUA 16705, Estancias R i c o , S a l a S u p e r i o r d e cabida superficial de novecien- de la Fuente, Pradera L-4, Toa Guayama, durante horas labor- tos diez punto cuarenta ochenta Alta, PR. 00953, Tel.: (787) 378ables. Para conocimiento de la y cinco (910.4085) metros cuad- 1955, email: walomar@doingparte demandada y de toda per- rados. Localizado en el Barrio businesspr.com. En Guayama, sona que tenga interés inscrito Galateo Bajo, Isabela, Puerto Puerto Rico, a 11 de junio de con posterioridad a la inscripción Rico. Colinda por el NORTE con 2021. Roberto E. Soto Vega del gravamen que se está Doña Monserrate Nieves. Por el JUEZ SUPERIOR MARISOL ejecutando, si alguna, y para la SUR, con carretera Estatal ROSADO RODRIGUEZ Secretconcurrencia de licitadores y Número Cuatro Setenta y Cinco a r i a R e g i o n a l F E L I C I T A para el público en general el (475) Kilómetro Dos Punto Ocho TORRES TORRES Secretaria presente edicto se publicará en (2.8). Por el ESTE, con Don Auxiliar del Tribunal I un diario de circulación general Manuel Ríos y por el OESTE, en el Estado Libre Asociado de con Don Félix Mantilla. Sobre diPuerto Rico una vez por sem- cho solar enclava una casa de SS-9928 ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RIC O ana por un término de dos (2) semanas con un intervalo de por concreto de una sola planta con- TRIBUNAL DE PRIMERA INlo menos siete (7) días entre teniendo dos cuartos dormitori- STANCIA SALA SUPERIOR DE cada publicación. Se fijará os, sala, comedor, cocina y HUMACAO además, en tres (3) lugares balcón. Catastro número: 02públicos del Municipio donde ha 0 2 5 - 0 4 0 - 3 7 9 - 0 7 - 0 0 0 . L a de celebrarse la subasta, estos abogada de la parte peticionaria lugares serán la Alcaldía, el es la Lcda. Cynthia Vionnette Demandante Tribunal y la Colecturía de dicho Rosario González, Urb. Villamar v. Municipio. Se notificará a la C a l l e D o m i n g o R u b i o 3 4 , parte demandada copia del Arecibo, Puerto Rico 00612; Tel. edicto de subasta mediante (787)400-6376/(787)878-9633. correo certificado con acuse de Se le informa, además, que el recibo a su dirección que obra Tribunal ha señalado vista en en autos. Una vez efectuada la este caso para el 10 de diDemandados correspondiente venta judicial, ciembre de 2021, a las 2:00 PM CIVIL NÚM. HU2018CV01325 otorgaré la escritura del traspaso mediante videoconferencia, a la SOBRE: EJECUCIÓN DE HIPOal licitador victorioso, quien cual usted puede comparecer TECA EDICTO DE SUBASTA podrá ser la parte demandante, asistido por abogado y present- LOS ESTADOS UNIDOS DE cuya oferta podrá aplicarse a la ar oposición a la petición. Este AMERICA ) EL PRESIDENTE extinción parcial o total de la edicto deberá ser publicado en DE LOS E.E. U.U. ) SS EL ESobligación reconocida por la tres (3) ocasiones dentro del TADO LIBRE ASOCIADO DE Sentencia. Colocaré al licitador término de veinte (20) días, en PUERTO RICO ) Yo, MARIA victorioso en posesión física de un periódico de circulación gen- DEL PILAR RIVERA RIVERA la Propiedad mediante el lan- eral diaria, para que com- ALGUACIL REGIONAL, Alguazamiento de los ocupantes en el parezcan si quieren alegar su cil del Tribunal Superior de Putérmino legal de veinte (20) días derecho. Toda primera mención erto Rico, Sala de Humacao, al desde la fecha de la venta en de persona natural y/o jurídica público HAGO SABER: Que en pública subasta y para ello pro- que se mencione en el mismo, cumplimiento de un Mandamiederé a romper candados de ser se identificará en letra tamaño ento de Ejecución de Sentencia necesario. Si transcurren los 10 puntos y negrillas, conforme que se me libró con fecha 27 de referidos veinte (20) días, el a lo dispuesto en las Reglas de enero de 2020, por la Secretaria Tribunal podrá ordenar, sin ne- Procedimiento Civil, 2009. Se le de este Tribunal, en el caso de cesidad de ulterior procedimi- apercibe que de no comparecer epígrafe, venderé en pública ento, que se lleve a efecto el de- los interesados y/o partes cita- subasta y al mejor postor con salojo o lanzamiento del ocu- das, o en su defecto los organis- dinero en efectivo, cheque de pante o ocupantes de la finca o mos públicos afectados en el gerente a nombre del Alguacil de todos los que por orden o tol- término improrrogable de veinte del Tribunal o letra bancaria con erancia del deudor la ocupen. El (20) días a contar de la fecha de similar garantía, todo título, Registrador de la Propiedad la última publicación del edicto, derecho o interés de la parte decancelará, libre de derechos, to- el Tribunal podrá conceder el mandada de epígrafe sobre la do gravamen posterior a la fecha remedio solicitado por la parte siguiente propiedad perteneen que se otorgó la hipoteca que peticionaria, sin más citarle ni ciente a la parte demandada, la ha sido ejecutada mediante es- oírle. En Aguadilla, Puerto Rico cual se describe a continuación: ta acción, y procederá a la h o y 2 1 d e j u n i o d e 2 0 2 1 . RUSTICA: Parcela marcada con inscripción de la venta a favor SARAHI REYES PEREZ Secret- el número setenta y dos (72) en del comprador en subasta libre ario(a) Regional Por: Arlene el Plano de Parcelación de la de todo gravamen posterior a la Guzmán Pabón Secretario(a) Comunidad Rural Río Blanco del fecha en que se otorgó la hipo- Auxiliar del Tribunal I Barrio Río Blanco del término teca que ha sido ejecutada memunicipal de Naguabo, Puerto diante esta acción. Expido el Rico, con una cabida superficial presente edicto bajo mi firma y de cero punto dos mil dosciensello del Tribunal de Primera Intos cuarenta cuerdas (0.2240), stancia, Sala de Guayama. En equivalentes a ochocientos Guayama, Puerto Rico, a 16 de ochenta punto diecinueve met-
JUNTA DE PLANIFICACIÓN DE PUERTO RICO
AIDA LUZ GONZÁLEZ RÍOS también conocida por Aida Luz González Santiago
SUCESIÓN DE MIGUEL A. CARRASQUILLO RAMÍREZ COMPUESTA POR: MIGUEL CARRASQUILLO MANZANO, ALEXANDER CARRASQUILLO AVILÉS, CARMEN LUISA AVILÉS MONTIJO
BANCO POPULAR DE PUERTO RICO ANGEL LUIS CORTEGUERA FONTANEZ, ET AL.
derecho o interés de la parte demandada de epígrafe sobre la siguiente propiedad perteneciente a la parte demandada, la cual se describe a continuación: RUSTICA: Parcela marcada con el número setenta y dos (72) en el Plano de Parcelación de la Comunidad Rural Río Blanco del Barrio Río Blanco del término municipal de Naguabo, Puerto Rico, con una cabida superficial de cero punto dos mil doscientos cuarenta cuerdas (0.2240), equivalentes a ochocientos ochenta punto diecinueve metros cuadrados (880.19). En lindes por el Norte, con parcela número setenta y cuatro (74) de la Comunidad; por el Sur, con parcela número setenta (70) de la Comunidad, por el Este, con calle diez (10) de la Comunidad; y por el Oeste, con parcela número setenta y uno (71) de la Comunidad. La propiedad consta inscrita al folio 195 del tomo 200 de Naguabo, finca número 11,220 del Registro de la Propiedad de Puerto Rico, Sección de Humacao. Dirección física: Lote 72 Calle 10 Río Blanco Comm. Naguabo, PR, 00718 t/c/c Parcela #72 Comunidad Rural Río Blanco Barrio Río Blanco Naguabo, PR 00718. La finca 11,220 está gravada con la siguiente hipoteca cuya ejecución se solicita en la subasta objeto de este edicto: HIPOTECA en garantía de Pagaré a favor de The Money House, Inc., o a su orden, por la suma principal de $120,000.00, con intereses al 7% anual, vencedero a la presentación, constituida mediante la Escritura Número 41, otorgada en San Juan, Puerto Rico el día 13 de marzo de 2008, ante el notario Luis Rafael Rodríguez Vélez e inscrita al folio 1333 del tomo 253 de Naguabo, finca número 11,220, inscripción 5ta. La propiedad está afecta a los siguientes gravámenes: A. Hipoteca en garantía de un pagaré a favor del Secretario de la Vivienda y Desarrollo Urbano, o a su orden, por la suma principal de $180,000.00, con intereses al 7% anual, vencedero a la presentación, constituida mediante la escritura número 42, otorgada en San Juan, Puerto Rico el día 13 de marzo de 2008, ante el notario Luis Rafael Rodríguez Vélez, e inscrita al folio 1334 del tomo 253 de Naguabo, finca número 11,200, inscripción 6ta. B. Aviso de Demanda de fecha 14 de noviembre de 2018, expedido en el Tribunal de Primera Instancia, Sala de Humacao, en el caso civil número HU2018-CV01325, sobre cobro de dinero y ejecución de hipoteca, seguido por Banco Popular de Puerto Rico v. Angel Luis Corteguera Fontanez y otros, por la suma de $130,184.92 y otras sumas, anotado el día 18 de enero de 2019 al tomo Karibe de Naguabo, finca número 11,220, Anotación A y última. La venta se llevará a cabo para con su producto satisfacer a Banco Popular de Puerto Rico por la hipoteca de $120,000.00, total o parcialmente. La venta se llvará a cabo para con su producto satisfacer a Banco Popular de Puerto Rico total o parcialmente el importe de la Sentencia emitida el 16 de abril de 2019. El importe de la Sentencia dictada en el caso de epígrafe, asciende a las siguientes cantidades: $130,184.92 por concepto de principal, más intereses sobre dicha suma al 7% anual. Dichos intereses continúan acumulándose hasta el pago total de la obligación. Los demandados adeudan, además la cantidad de $12,000.00 por concepto de costas, gastos y honorarios de abogado, la suma de $12,000.00 para cubrir cualquier otros adelanto que se haga en virtud de la escritura de hipoteca y la suma de $12,000.00, para cubrir intereses adicionales a los garantizados por ley, y demás créditos accesorios según pactados. El precio mínimo de licitación con relación a la antes descrita propiedad y la fecha y hora de cada subasta es como sigue: Primera Subasta: Se celebrará el día 7 de octubre de 2021, a las 11:30 a.m. Precio mínimo: $120,000.00 Segunda Subasta: Se celebrará el día 14 de octubre de 2021, a las 11:30 a.m. Precio Mínimo: $80,000.00 Tercera Subasta: Se celebrará el día 21 de octubre de 2021, a las 11:30 a.m. Precio Mínimo: $60,000.00 Las subastas de dicha propiedad se llevarán a efecto en mi oficina situada en el local que ocupa este Tribunal en el Centro Judicial de Humacao, advirtiéndose que el que obtuviere la buena pro de dicha propiedad consignará en el acto del remate el importe de su oferta en moneda legal, en adición a los gastos de la subasta, siendo éste el mejor postor. En cualquier momento luego de haberse comenzado el acto de la subasta, el Alguacil podrá requerir de los licitadores que le evidencien la capacidad de pago de sus posturas. Del producto obtenido en dicha venta, el Alguacil pagará en primer término los gastos del Alguacil, en segundo término las costas, gastos y honorarios de abogado hasta la suma convenida, en tercer término los intereses devengados hasta la fecha de la subasta, en cuarto término las sumas establecidas en la Sentencia para el pago de recar-
luego de haberse comenzado el acto de la subasta, el Alguacil podrá requerir de los licitadores que le evidencien la capacidad de pago de sus posturas. Del producto obtenido en dicha venta, el Alguacil pagará en primer término los gastos del Alguacil, en segundo término las costas, gastos y honorarios de abogado hasta la suma convenida, en tercer término los intereses devengados hasta la fecha de la subasta, en cuarto término las sumas establecidas en la Sentencia para el pago de recargos por demora, contribuciones, seguros y en quinto término la suma principal adeudada conforme con la sentencia dictada. Disponiéndose que si quedara a l gú n r em a ne nte l ue go de pagarse las sumas mencionadas, el mismo deberá ser depositado en la Secretaría del Tribunal para ser entregado a la parte demandada, previa solicitud y orden del Tribunal. Se entenderá que todo licitador acepta como bastante el título del inmueble y las cargas o gravámenes anteriores y los preferentes al crédito del e j e c u t a n t e , s i l o s h u b i e r e, continuarán subsistiendo, entendiéndose que el rematante los acepta y queda responsable de los mismos sin destinarse a su extinción el precio del remate. Se le apercibe a los tenedores de gravámenes posteriores al que se ejecuta que, para proteger cualesquiera derechos que tengan sobre el inmueble, deberán comparecer a la subasta, pues de no hacerlo así y de no igualar el precio de venta del gravamen hipotecario que se ejecuta, el Tribunal orenará la cancelación de todos los gravámenes posteriores. La propiedad a ser ejecutada se adquiere libre de cargas y gravámenes posteriores. Si se declara desierta la tercera subasta se adjudicará la finca a favor del acreedor por la totalidad de la cantidad adeudada si ésta es igual o menor que el monto del tipo mínimo de la tercera subasta, si el Tribunal lo estima conveniente. Se abonará dicho monto a la cantidad adeudada si ésta es mayor. Los autos y todos los documentos correspondientes al procedimiento del caso de epígrafe están disponibles en la Secretaría del Tribunal Superior de Puerto Rico, Sala Superior de Humacao, durante horas laborables. Para conocimiento de la parte demandada y de toda persona que tenga interés inscrito con posterioridad a la inscripción del gravamen que se está ejecutando, si alguna, y para la concurrencia de licitadores y para el público en general el presente edicto se publicará en un diario de circulación general en el Estado Libre Asociado de Puerto Rico una vez por semana por un término de dos (2) semanas con un intervalo de por lo menos siete (7) días entre cada publicación. Se fijará además, en tres (3) lugares públicos del Municipio donde ha de celebrarse la subasta, estos lugares serán la Alcaldía, el Tribunal y la Colecturía de dicho Municipio. Se notificará a la parte demandada copia del edicto de subasta mediante correo certificado con acuse de recibo a su dirección que obra en autos. Una vez efectuada la correspondiente venta judicial, otorgaré la escritura del traspaso al licitador victorioso, quien podrá ser la parte demandante, cuya oferta podrá aplicarse a la extinción parcial o total de la obligación reconocida por la Sentencia. Colocaré al licitador victorioso en posesión física de la Propiedad mediante el lanzamiento de los ocupantes en el término legal de veinte (20) días desde la fecha de la venta en pública subasta y para ello proederé a romper candados de ser necesario. Si transcurren los referidos veinte (20) días, el Tribunal podrá ordenar, sin necesidad de ulterior procedimiento, que se lleve a efecto el desalojo o lanzamiento del ocupante o ocupantes de la finca o de todos los que por orden o tolerancia del deudor la ocupen. El Registrador de la Propiedad cancelará, libre de derechos, todo gravamen posterior a la fecha en que se otorgó la hipoteca que ha sido ejecutada mediante esta acción, y procederá a la inscripción de la venta a favor del comprador en subasta libre de todo gravamen posterior a la fecha en que se otorgó la hipoteca que ha sido ejecutada mediante esta acción. Expido el presente edicto bajo mi firma y sello del Tribunal de Primera Instancia, Sala de Humacao. En Humacao, Puerto Rico, a 17 de JUNIO de 2021. MARIA DEL PILAR RIVERA RIVERA ALGUACIL TRIBUNAL DE PRIMERA INSTANCIA SALA SUPERIOR DE HUMACAO POR WILNELIA RIVERA DELGADO ALGUACIL AUXILIAR 249 MR-13006 ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO TRIBUNAL DE PRIMERA INSTANCIA SALA SUPERIOR DE BAYAMÓN
BANCO POPULAR DE PUERTO RICO Demandante v.
SUCESIÓN DE DIANIA M. MUÑIZ DE CABRERO t/c/c
MR-13006 ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO TRIBUNAL DE PRIMERA INSTANCIA SALA SUPERIOR DE BAYAMÓN
BANCO POPULAR DE PUERTO RICO Demandante v.
SUCESIÓN DE DIANIA M. MUÑIZ DE CABRERO t/c/c DIANA M. MUÑIZ MARTINEZ, ET AL.
Demandados CIVIL NÚM. DCD2014-1012 SOBRE: EJECUCIÓN DE HIPOTECA EDICTO DE SUBASTA LOS ESTADOS UNIDOS DE AMERICA) EL PRESIDENTE DE LOS E.E. U.U.) SS EL ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO) Yo, MARIBEL LANZAR VELAZQUEZ, Alguacil del Tribunal Superior de Puerto Rico, Sala de Bayamón, al público HAGO SABER: Que en cumplimiento de un Mandamiento de Ejecución de Sentencia que se me libró con fecha 16 de octubre de 2019, por la Secretaria de este Tribunal, en el caso de epígrafe, venderé en pública subasta y al mejor postor con dinero en efectivo, cheque de gerente a nombre del Alguacil del Tribunal o letra bancaria con similar garantía, todo título, derecho o interés de la parte demandada de epígrafe sobre la siguiente propiedad perteneciente a la parte demandada, la cual se describe a continuación: URBANA: PROPIEDAD HORIZONTAL: Apartamento residencial número setecientos dos (702) de la Torre número dos (2) del edificio de Propiedad Horizontal Condominio Garden Hills Plaza, situada en el Barrio Pueblo Viejo del término municipal de Guaynabo, Puerto Rico. Está situado en la esquina Sureste de la planta número siete (7). Tiene un área aproximada de fabricación de mil cuatrocientos cuarenta y dos pies cuadrados (1,442.00 p.c.) equivalentes a cientos treinta y cuatro metros cuadrados (134.00 m.c.) siendo sus mayores medidas lineales aproximadas cincuenta (50) pies en su mayor largo y treinta y tres pies dos pulgadas (33ʼ 2”) en su mayor ancho. Colinda por el Norte, con pared que lo separa del apartamento residencial número setecientos tres (703) de la Torre número dos (2); por el Sur, con pared que lo separa del área de recreación y piscina del edificio; por el Este, con pared exterior que da hacia la pared Este del solar; y por el Oeste, con pared que lo separa del apartamento residencial número setecientos uno (701) de la Torre número dos (2) y de pasillo y escalera de uso comunes. Su puerta principal de entrada está situada en la colindancia Oeste y lo comunica directamente a pasillo que le da acceso a las escaleras y a los elevadores y estos le dan acceso a espacios comunes dentro de los límites del edificio y su terreno, que a su vez le dan acceso a la vía pública. Se compone de sala-comedor, cocina, balcón, tres (3) habitacionesdormitorios, dos (2) baños, pasillo y closets. Le coresponde un porcentaje de cero punto siete dos cero por ciento (0.720%) en los elementos comunes generales y en los elementos comunes limitados le corresponde un uno punto cuatro por ciento (1.4%). Se le asigna espacio de estacionamiento número ochenta y nueve (89). Inscrita al folio 220 del tomo 513 de Guaynabo, finca número 21,594, Registro de la Propiedad de Puerto Rico, Sección de Guaynabo. Dirección física: Cond. Garden Hills Plaza, Torre 2, Apt. 702, Bo. Pueblo Viejo, Guaynabo, Puerto Rico 00966. La finca 21,594 está gravada con la siguiente hipoteca cuya ejecución se solicita en la subasta objeto de este edicto: Hipoteca en garantía de un pagaré a favor de The Money House, Inc., o a su orden, por la suma principal de $230,000.00, con intereses al 7% anual, vencedero a la presentación, constituida mediante la escritura número 275, otorgada en San Juan, Puerto Rico, el día 16 de julio de 2007, ante la notario Namyr L. Hernández Sánchez, e inscrita al folio 221 del tomo 1326 de Guaynabo, finca número 21,594, inscripción 5ta. La propiedad está afecta a los siguientes gravámenes: A. Hipoteca en garantía de un pagaré a favor de Secretario del Departamento de Vivienda y Desarrollo Urbano, o a su orden, por la suma principal de $230,000.00, con intereses al 7% anual, vencedero a la presentación, constituida mediante la escritura número 276, otorgada en San Juan, Puerto Rico, el día 16 de julio de 2007, ante la notario Namyr L. Hernández Sánchez, e inscrita al folio 221 del tomo 1326 de Guaynabo, finca número 21,594, inscripción 6ta. B. Anotación de Embargo de fecha 23 de octubre de 2015, expedido en el Tribunal de Primera Instancia, Sala Superior de Guaynabo, en el Caso Civil número D2CD2014- 0202, seguido por el Consejo de Titulares del Condominio Gardens Hills Plaza Torre I y II, contra la Sucesión de Diana María Muñiz
Juan, Puerto Rico, el día 16 de julio de 2007, ante la notario Namyr L. Hernández Sánchez, e inscrita al folio 221 del tomo 1326 de Guaynabo, finca número 21,594, inscripción 6ta. B. Anotación de Embargo de fecha 23 de octubre de 2015, expedido en el Tribunal de Primera Instancia, Sala Superior de Guaynabo, en el Caso Civil número D2CD2014- 0202, seguido por el Consejo de Titulares del Condominio Gardens Hills Plaza Torre I y II, contra la Sucesión de Diana María Muñiz Martínez, por concepto de cobro de mantenimiento, por la suma de $6,741.24, más intereses y otras sumas, anotado el día 31 de mayo del 2017, al tomo Karibe de Guaynabo, finca número 21,594, Anotación A. La venta se llevará a cabo para con su producto satisfacer a Banco Popular de Puerto Rico por la hipoteca de $230,000.00, total o parcialmente. La venta se llvará a cabo para con su producto satisfacer a Banco Popular de Puerto Rico total o parcialmente el importe de la Sentencia emitida el 27 de junio de 2016. El importe de la Sentenc i a di c t ad a en e l c as o d e epígrafe asciende a las siguientes cantidades: $257,311.38 de principal, $1,480.42 por concepto de intereses, $105.74 por concepto de PMI/MIP Advances; $30.00 por concepto de service fees. La parte demandanda, adeuda, además la cantidad de $23,000.00 por concepto de costas, gastos y honorarios de abogados, según pactados en la escritura de hipoteca. Así como cualquier otra suma que contenga el contrato, sumas que al presente son líquidas y exigibles. Dichos intereses, al igual que los cargos por servicio y las primas de seguro, continúan acumulándose hasta el pago total de la obligación, así como cualquier otra suma que contenga el contrato de préstamo hipotecario. Las cantidades antes mencionadas se aceleraron y las mismas se encuentran determinas, líquidas y exigibles. Dichas sumas también habran de devengar intereses al máximo del tipo legal fijado por la oficina del Comisionado de Instituciones Financieras aplicable a esta fecha, desde este mismo día hasta su total y completo saldo. El precio mínimo de licitación con relación a la antes descrita propiedad y la fecha y hora de cada subasta es como sigue: Primera Subasta: Se celbrará el día 13 de septiembre de 2021 a las 10:45 a.m. Precio mínimo: $230,000.00 Segunda Subasta: Se celebrará el día 20 de septiembre de 2021 a las 2:45 p.m. Precio Mínimo: $153,333.33 Tercera Subasta: Se celebrará el día 27 de septiembre de 2021 a las 2:45 p.m. Precio Mínimo: $115,000.00 Las subastas de dicha propiedad se llevarán a efecto en el piso 5 oficina 503 en el local que ocupa este Tribunal en el Centro Judicial de Bayamón, advirtiéndose que el que obtuviere la buena pro de dicha propiedad consigará en el acto del remate el importe de su oferta en moneda legal, en adición a los gastos de la subasta, siendo éste el mejor postor. En cualquier momento luego de haberse comenzado el acto de la subasta, el Alguacil podrá requerir de los licitadores que le evidencien la capacidad de pago de sus posturas. Del producto obtenido en dicha venta, el Alguacil pagará en primer término los gastos del Alguacil, en segundo término las costas, gastos y honorarios de abogado hasta la suma convenida, en tercer término los intereses devengados hasta la fecha de la subasta, en cuarto término las sumas establecidas en la Sentencia para el pago de recargos por demora, contribuciones, seguros y en quinto término la suma principal adeudada conforme con la sentencia dictada. Disponiéndose que si quedara a l g ún re ma ne n t e l u e go de pagarse las sumas mencionadas, el mismo deberá ser depositado en la Secretaría del Tribunal para ser entregado a la parte demandada, previa solicitud y orden del Tribunal. Se entenderá que todo licitador acepta como bastante el título del inmueble y las cargas o gravámenes anteriores y los preferentes al crédito del e j e c u t a n t e , s i l o s h u b i e r e, continuarán subsistiendo, entendiéndose que el rematante los acepta y queda responsable de los mismos sin destinarse a su extinción el precio del remate. Se le apercibe a los tenedores de gravámenes posteriores al que se ejecuta que, para proteger cualesquiera derechos que tengan sobre el inmueble, deberán comparecer a la subasta, pues de no hacerlo así y de no igualar el precio de venta del gravamen hipotecario que se ejecuta, el Tribunal orenará la cancelación de todos los gravámenes posteriores. La propiedad a ser ejecutada se adquiere libre de cargas y gravámenes posteriores. Si se declara desierta la tercera subasta se adjudicará la finca a favor del acreedor por la totalidad de la cantidad adeudada si ésta es igual o menor que el monto del tipo mínimo de la tercera subasta, si el Tribunal lo estima conveniente. Se abonará dicho monto a la cantidad adeudada si ésta es mayor. Los autos y todos los documentos correspondientes al procedimi-
los gravámenes posteriores. La propiedad a ser ejecutada se adquiere libre de cargas y gravámenes posteriores. Si se declara desierta la tercera subasta se adjudicará la finca a favor del acreedor por la totalidad de la cantidad adeudada si ésta es igual o menor que el monto del tipo mínimo de la tercera subasta, si el Tribunal lo estima conveniente. Se abonará dicho monto a la cantidad adeudada si ésta es mayor. Los autos y todos los documentos correspondientes al procedimiento del caso de epígrafe están disponibles en la Secretaría del Tribunal Superior de Puerto Rico, Sala Superior de Bayamón, durante horas laborables. Para conocimiento de la parte demandada y de toda persona que tenga interés inscrito con posterioridad a la inscripción del gravamen que se está ejecutando, si alguna, y para la concurrencia de licitadores y para el público en general el presente edicto se publicará en un diario de circulación general en el Estado Libre Asociado de Puerto Rico una vez por semana por un término de dos (2) semanas con un intervalo de por lo menos siete (7) días entre cada publicación. Se fijará además, en tres (3) lugares públicos del Municipio donde ha de celebrarse la subasta, estos lugares serán la Alcaldía, el Tribunal y la Colecturía de dicho Municipio. Se notificará a la parte demandada copia del edicto de subasta mediante correo certificado con acuse de recibo a su dirección que obra en autos. Una vez efectuada la correspondiente venta judicial, otorgaré la escritura del traspaso al licitador victorioso, quien podrá ser la parte demandante, cuya oferta podrá aplicarse a la extinción parcial o total de la obligación reconocida por la Sentencia. Colocaré al licitador victorioso en posesión física de la Propiedad mediante el lanzamiento de los ocupantes en el término legal de veinte (20) días desde la fecha de la venta en pública subasta y para ello proederé a romper candados de ser necesario. Si transcurren los referidos veinte (20) días, el Tribunal podrá ordenar, sin necesidad de ulterior procedimiento, que se lleve a efecto el desalojo o lanzamiento del ocupante o ocupantes de la finca o de todos los que por orden o tolerancia del deudor la ocupen. El Registrador de la Propiedad cancelará, libre de derechos, todo gravamen posterior a la fecha en que se otorgó la hipoteca que ha sido ejecutada mediante esta acción, y procederá a la inscripción de la venta a favor del comprador en subasta libre de todo gravamen posterior a la fecha en que se otorgó la hipoteca que ha sido ejecutada mediante esta acción. La representación legal de la parte demandante en este caso es el Lcdo. Fernando J. Gierbolini y la Lcda. Rebecca E. Ruiz Santiago, Bufete Monserrate, Simonet & Gierbolini, LLC., Teléfono ( 7 87 ) 62 0 -5 3 00 . E x p i do e l presente edicto bajo mi firma y sello del Tribunal de Primera Instancia, Sala de Bayamón. En Bayamón, Puerto Rico, a 14 de junio de 2021. SRA. MARIBEL LANZAR VELAZQUEZ PLACA 735 ALGUACIL TRIBUNAL DE PRIMERA INSTANCIA SALA SUPERIOR DE BAYAMÓN
CLASIFICADOS >25
SS-9945 GOBIERNO DE PUERTO RICO TRIBUNAL DE PRIMERA INSTANCIA SALA DE GUAYAMA
JUAN J. DIAZ RIVERA Y JEWELRICA A. ELEGINO
EX PARTE CIVIL NÚM.: PA2021CV000919 SALA: 301 SOBRE: EXPEDIENTE DE DOMINIO ART. 185 DE LA LEY HIPOTECARIA EMPLAZAMIENTO POR EDICTO ESTADOS UNIDOS DE AMERICA ) EL PRESIDENTE DE LOS EE.UU. ) EL ESTADO LIBRE ASOCIADO DE P.R. ) SS A: John Doe POR LA PRESENTE se le emplaza para que presente al tribunal su alegación responsiva dentro de los veinte (20) días de haber sido publicado este edicto excluyéndose el día de su publicación. Usted deberá presentar su alegación responsiva a través del Sistema Unificado de Manejo y Administración de Casos (SUMAC), al cual puede acceder utilizando la siguiente dirección electrónica: https://unired.ramajudicial.pr, salvo que se represente por derecho propio, en cuyo caso deberá presentar su alegación responsiva en la secretaría del tribunal y deberá notificar copia de la misma al (a la) abogado(a) de la parte demandante, cuya información se provee abajo. Si usted deja de presentar su alegación responsiva dentro del referido término, el tribunal podrá dictar sentencia en rebeldía en su contra y conceder el remedio solicitado en la demanda sin mas citarle ni oírle. El referido pleito versa sobre una propiedad inmueble que se describe como: “Rural: Solar Número 12 ubicado en el Barrio Bajos, Sector Villa Pesquera del Municipio de Patillas, Puerto Rico, con una cabida de quinientos cuarenta y uno metros cuadrados con mil quinientos cuarenta y nueve milésimas (541.1549 m.c) equivalente a mil trescientos setenta y siete milésimas de cuerda (0.1377
rebeldía en su contra y conceder el remedio solicitado en la demanda sin mas citarle ni oírle. El referido pleito versa sobre una propiedad inmueble que se describe como: “Rural: Solar Número 12 ubicado en el Barrio Bajos, Sector Villa Pesquera del Municipio de Patillas, Puerto Rico, con una cabida de quinientos cuarenta y uno metros cuadrados con mil quinientos cuarenta y nueve milésimas (541.1549 m.c) equivalente a mil trescientos setenta y siete milésimas de cuerda (0.1377 cds). Linderos: Por el Norte, con los solares F-8, F-9 y F-10 de la Urbanización Solymar; por el Sur, con el solar Número 11 del Sector Villa Pesquera; por el Este, con el solar Número 4 del Sector Villa Pesquera; por el Oeste, con carretera pública. Enclava una casa residencial de hormigón de dos niveles que contiene sala, comedor y cocina”. Representa a la parte demandante, el abogado cuyo nombre y dirección se consignan de inmediato: Lcdo. Walter O. Alomar Jiménez, RUA 16705, Estancias de la Fuente, Pradera L-4, Toa Alta, PR. 00953, Tel.: (787) 378-1955, email: walomar@doingbusinesspr.com. En Guayama, Puerto Rico, a 16 de junio de 2021. Hon. Oscar M. González Rivera JUEZ MARISOL ROSADO RODRIGUEZ SECRETARIA REGIONAL I IVELISSE DE JESUS LOPEZ SECRETARIA AUXILIAR
26< CLASIFICADOS
SS-9935 ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RIC O TRIBUNAL DE PRIMERA INSTANCIA SALA SUPERIOR DE BAYAMON
ROSA MARÍA CORTÉS FIGUEROA Demandante vs
ROBERTO CORTÉS FIGUEROA t/c/p ROBERTO CORTÉS JR.
Demandada C I V I L N U M E R O : AR2021CV00338 SOBRE: DIVISIÓN DE COMUNIDAD DE BIENES EDICTO A: ROBERTO CORTES FIGUEROA t/c/p ROBERTO CORTES JR CARR 686 KM 9.0 BARRIO YEGUADA VEGA BAJA, PR 00694 Se le notifica a usted que se ha radicado en esta Secretaría la demanda de epígrafe. Se le emplaza y requiere para que se notifique al LCDO. WILLIAM W. DIAZ NATAL, Apartado 135, Calle Betances #12, Manatí, Puerto Rico, Tel. (787) 854-2670, correo electrónico: lcdo_diaz@icloud.com, abogado de la parte demandante con copia de la contestación a la demanda dentro de los 30 días siguientes a la publicación de este edicto. De hacer alegación responsiva, notifique mediante el SUMAC, tanto al Tribunal como a la parte demandante por conducto de su representante legal. Usted Deberá presentar su alegación responsiva a través del Sistema Unificado de Manejo y Administración de Casos (SUMAC), al cual puede acceder utilizando la siguiente dirección electrónica: https://unired.ramajudicial.pr, salvo que se presente por derecho propio, en cuyo caso deberá presentar su alegación responsiva en la secretaría del t r i b u n a l . S i u s t e d d e j a de presentar su alegación responsiva dentro del referido término, el tribunal podrá dictar sentencia en rebeldía en su contra y conceder el remedio solicitado en la demanda, o cualquier otro, si el tribunal, en el ejercicio de su sana discreción, lo entiende procedente. Expedida bajo mi firma y sello de este Tribunal, en Mantí, Puerto Rico, hoy 21 de junio d e 2 0 2 1 . L C D A . L A U R A I. SANTA SANCHEZ SECRETARIA REGIONAL SECRETARIA SANDRA I. CRUZ VAZQUEZ SECRETARIA SERVICIOS A SALA SUB-SECRETARIA
CÓRDOVA DÁVILA, MANATI, PR 00674 Se le notifica a usted que se ha radicado en esta Secretaría la demanda de epígrafe. Se le emplaza y requiere para que se notifique al LCDO. PEDRO TRINIDAD PAGÁN, Apartado 135, Calle Betances #12, Manatí, Puerto Rico, Tel. (787) 854-2670, correo electrónico: ptrinidadpagan@yahoo.com, abogado de la parte demandante con copia de la contestación a la demanda entro de los 30 días siguientes a la publicación de este edicto. De hacer alegación responsiva, notifique mediante el SUMAC , tanto al Tribunal como a la parte demandante por conducto de su representante legal. Usted Deerá presentar su alegación responsiva a través del Sistema Unificado de Manejo y Administración de Casos (SUMAC), al cual puede acceder utilizando la siguiente dirección electrónica: https://unired.ramajudicial.pr, salvo que se presente por derecho propio, en cuyo caso deberá presentar su alegación responsiva en la secretaría del t r i b u n a l . S i u s t e d d e j a de presentar su alegación responsiva dentro del referido término, el tribunal podrá dictar sentencia en rebeldía en su contra y conceder el remedio solicitado en la demanda, o cualquier otro, si el tribunal, en el ejercicio de su sana discreción, lo entiende procedente. Expedida bajo mi firma y sello de este Tribunal, en Mantí, Puerto Rico, hoy 25 de junio de 2021. VIVIAN Y. FRESSE GONZALEZ SECRETARIA REGIONAL SECRETARIA SARAY SALGADO SECRETARIA AUXILIAR DEL TRIBUNAL SUBSECRETARIA SS-9997 ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RIC O TRIBUNAL DE PRIMERA INSTANCIA CENTRO JUDICIAL DE SAN JUAN SALA SUPERIOR
SANTA M. PEÑA CUSTODIO Demandante VS.
JORGE I. SANTANA CORREA
Demandado CASO CIVIL: SJ2021RF00218 SOBRE: DIVORCIO R/I SALA: 701 NOTIFICACIÓN DE SENTENCIA POR EDICTO (NOMBRE DE LAS PARTES A LAS QUE SE LE NOTIFICA LA SENTENCIA POR EDICTO) A: JORGE I. SANTANA CORREA El Secretario que suscribe notifica a usted que 30 de JUNIO de 2021, este Tribunal ha dictado sentencia, sentencia parcial o resolución en este caso, que ha sido debidamente registrada y archivada en autos donde podrá usted enterarse detalladamente de los términos de la misma. Esta notificación se publicará una sola vez en un periódico de circulación general en la Isla de Puerto Rico, dentro de los diez días siguientes a su notificación. Y, siendo o representando usted una parte en el procedimiento sujeta a los términos de la Sentencia, Sentencia Parcial o Resolución, de la cual pueda establecerse recurso de revisión o apelación dentro del término de 30 días contados a partir de la publicación por edicto de esta notificación, dirijo a usted esta notificación que se considerará hecha en la fecha de la publicación de este edicto. Copia de esta notificación ha sido archivada en los autos de este caso, con fecha de 2 de JULIO de 2021. San Juan, Puerto Rico, a 2 de JULIO de 2021. Griselda Rodríguez Collado Nombre Secretario(a) Regional ENID TORRES RUIZ Nombre Secretario(a) Auxiliar Firma Secretario(a) Auxiliar O.A.T. 686 — Notificación de Sentencia por Edictos (Rev. Agosto 2011)
MR-13106 ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO TRIBUNAL DE PRIMERA INSTANCIA SALA SUPERIOR DE MR-13014 ESTADO LIBRE FAJARDO ASOCIADO DE PUERTO RICO TRIBUNAL DE PRIMERA INSTANCIA SALA SUPERIOR DE MANATI VS
DREAM USA PROPERTY INC.
ADALBERTO CORTES RIVERA, ET ALS Demandante Vs
WILLIAM COLON AMADOR, ET ALS
Demandado C I V I L N U M E R O : MT2021CV00054 SOBRE: REANUDACION DE TRACTO EDICTO A: WILLIAM COLON AMADOR y MARIA S. FELICIANO TORRES, CARR. PR 670, KM 4, HM. 3 (INT.), BARRIO COTTO SUR, URBANIZACION SEMI-RURAL FÉLIX CÓRDOVA DÁVILA, MANATI, PR 00674 Se le notifica a usted que se ha radicado en esta S e c r e t a r í a l a d e m a n d a de epígrafe. Se le emplaza y requiere para que se notifique al LCDO. PEDRO TRINIDAD PAGÁN, Apartado 135, Calle Betances #12, Manatí, Puerto Rico, Tel. (787) 854-2670, correo electrónico: ptrinidadpagan@yahoo.com, abogado de la parte demandante con copia de la contestación a la demanda entro de los 30 días siguientes a la publicación de este edicto. De
CITY LIBERTY UNLIMITED INC.
CIVIL FA2020CV00251(305) SALA (401) COBRO DE DINERO Y EJECUCION DE HIPOTECA AVISO DE SUBASTA A: AL PUBLICO EN GENERAL, CITY LIBERTY UNLIMITED INc. Y/O JUNTA DE CONDOMINES ASOCIACION ISLETA MARINA. YO SANDRALIZ MARTINEZ TORRES, ALGUACIL DEL TRIBUNAL SUPERIOR DE FAJARDO, HAGO CONSTAR QUE EL ALGUACIL QUE SUSCRIBE QUE SEGÚN SENTENCIA DICTADA EL DIA 05 DE SEPTIEMBRE DE 2020 .A FAVOR DE DREAM USA PROPERTY CORP.EN UN CASO DE COBRO DE DINERO Y EJECUCION DE HIPOTECA NOTIFICO LA VENTA JUDICIAL DE TODO BIEN Y INTERES DE LA PROPIEDAD QUE DESCRIBE A CONTINUACION: ---URBANA: Propiedad Horizontal: Apartamento individualizado de concreto arrnado, bloques de hormigón y divisiones de yeso, de uso residencial, identificado con el #3- N y localizado en la parte Noroeste del tercer piso de la Torre I del Condominio Isleta Marina, ubicàdo en el Islote
CORP.EN UN CASO DE COBRO DE DINERO Y EJECUCION DE HIPOTECA NOTIFICO LA VENTA JUDICIAL DE TODO BIEN Y INTERES DE LA PROPIEDAD QUE DESCRIBE A CONTINUACION: ---URBANA: Propiedad Horizontal: Apartamento individualizado de concreto arrnado, bloques de hormigón y divisiones de yeso, de uso residencial, identificado con el #3- N y localizado en la parte Noroeste del tercer piso de la Torre I del Condominio Isleta Marina, ubicàdo en el Islote Cayo Obispo. Playa de Fajardo, Fajardo, Puerto Rico, son una cabida superficial de 57.88 metros cuadrados, aproximadamente y consta de una salacomedor, cocina, un dormitorio, un baño y un balcón. La puerta principal está localizada en la parte Sur del inmueble, la cual lo comunica con el pasillo que conduce a los elevadores del edificio y a la primera planta. En lindes por el NORTE, en 24' 6" equivalente a (7.47 metros), con elementos exteriores del edificio; por el SUR, en veinticuatro metros con seis 24' 6" equivalente a siete punto cuarenta y siete (7.4 7 metros), con el pasillo que conduce a los elevadores; por el ESTE, en doce con once (12' I I ' equivalentes a tres punto noventa y cuatro (3.94) metros con el apartamento número tres M (3M). en doce con seis 126" equivalentes a tres puntos ochenta y uno (3.81) metros, con elementos exteriores del edificio; y por el OESTE, en veinticinco con cinco 25' 5" equivalentes a (7.75 metros), con el apartamento número tres P (3-P). Corresponde a este apartamento de los elementos comunes de la Torre I una participación de cero punto cuatro dos uno cinc00.4215 y en la totalidad del Condominio Isleta Marina una participación de cero punto uno nueve seis por ciento (0.2096%). TRACTO REGISTRAL: AFECTA POR SI: PRIMERA HIPOTECA: A FAVOR DE R&G MORTGAGE CORPORATION POR LA SUMA DE S23,000.00 CON INTERESES AL 7 1/4 ANUAL VENCEDERO EL 1 DE SEPTIEMBRE DE 2006 EN VIRTUD DE LA ESCRITURA NUMERO 179 OTORGADA EN SAN JUAN , EL 31 DE AGOSTO DE 1976 ANTE EL NOTARIO GILBERTO OLIVER VAZQUEZ INSCRITA AL FOLIO 155 DEL TOMO 240 DE FAJARDO INSCRIPC10N 1RA. INSCRITA FINCA NUM 9,403 AL FOLIO 155 DEL TOMO 240 DE FAJARDO, REGISTRO DE LA PROPIEDAD FAJARDO, PUERTO RICO DIRECCION FISICA: CONDOMINIO ISLETA MARINA I, APARTAMENTO 3-N, FAJARDO, PUERTO RICO. CATASTRO; 24151-000-01-035 EL PRECIO MININO FIJADO PARA LA PRIMERA SUBASTA ES DE S70,000.00. EL PRECIO MINIMO FIJADO PARA LA SEGUNDA SUBASTA SERA DE $52,500.00 EQUIVALENTE A DOS TERCERA (2/3) PARTES EL PRECIO MINIMO FIJADO PARA LA PRIMERA SUBASTA Y EL PRECIO MINIMO FIJADO PARA LA TERCERA SUBASTA SERA DE $35,OOO.OO EQUIVALENTE A LA MITAD (1/2) DEL PRECIO MINIMO FIJADO PARA LA PRIMERA SUBASTA. ES RESPONSABILIDAD DEL ABOGADO DE LA PARTE DEMANDANTE ACREDITAR EL CUMPLIMIENTO DE REGLA 51.7 DEL CODIGO CIVIL. SE EXPONE QUE TODO DERECHO E INTERES DE LA PARTE DEMANDADA SOBRE ESTA PROPIEDAD SE VENDERÁN HASTA DONDE SATISFAGA LA SENTENCIA HASTA DONDE SEA POSIBLE, LA OBLIGACION DE PAGO BAJO LA SENTENCIA DICTADA FINAL Y FIRME LA CUAL ESTA GARANTIZADA MEDIANTE HIPOTECA. SE EXPRESA QUE LA PROPIEDAD A SER EJECUTADA SE ADQUIERE LIBRE DE CARGAS Y GRAVAMENES POSTERIORES. POR LA PRESENTE SE NOTIFICA QUE EL ALGUACIL QUE SUSCRIBE PROCEDERA CON LA VENTA EN PUBLICA SUBASTA EL DIA 11 DE AGOSTO DE 2021 A LAS 9:00 A.M. DE LA MAÑANA POR EL PRECIO MINIMO DE 70,000.OO DE NO ADJUDICARSE SE PACTARA UNA SEGUNDA CITA POR 2/3/ PARTES EL DIA 18 DE AGOSTO DE 2021. A LAS 9:00 DE LA MAÑANA POR EL PRECIO MINIMO DE 52,500.00 DE NO ADJUDICARSE PROCEDERE UNA TERCERA CITA POR LA CANTIDAD DE $ 35,000.00 EL DIA 25 DE AGOSTO DE 2021 A LAS 9:00 DE LA MAÑANA. TODAS LAS VENTAS SE HARAN EN EL TRIBUNAL SUPERIOR DE FAJARDO, AVE. MACELINA GOTAY ESQ. JERUSALEN, FAJARDO, PUERTO RICO. SEGÚN DISPUESTO POR EL TRIBUNAL EL ALGUACIL QUE SUSCRIBE EJECUTARA LA ORDEN DE VENTA. DE LA PROPIEDAD VENDIDA Y TENIENDO ESTA EL EFECTO DE UN AUTO POSESORIO, PONDRÁ A LOS COMPRADORES EN POSESION MATERIAL DE LA PROPIEDAD VENDIDA EN UN PLAZO DE (20) DIAS CONTADOS DESDE LA VENTA DE CONFORMIDAD CON LAS DISPOSICIONES DE LAS REGLAS DE PROCEDIMIENTO CIVILADEMAS CONFORME A LO ORDENADO, PARA DARLE POSECION MA-
SUSCRIBE EJECUTARA LA ORDEN DE VENTA. DE LA PROPIEDAD VENDIDA Y TENIENDO ESTA EL EFECTO DE UN AUTO POSESORIO, PONDRÁ A LOS COMPRADORES EN POSESION MATERIAL DE LA PROPIEDAD VENDIDA EN UN PLAZO DE (20) DIAS CONTADOS DESDE LA VENTA DE CONFORMIDAD CON LAS DISPOSICIONES DE LAS REGLAS DE PROCEDIMIENTO CIVILADEMAS CONFORME A LO ORDENADO, PARA DARLE POSECION MATERIAL AL ADJUDICATARIO EN EL CASO QUE FUESE NECESARIO, EL ALGUACIL SUSCRIBIENTE PROCEDERA EL LANZ AMIENTO DE LAS PERSONAS EN POSESION Y/U OCUPANTES DE LA PROPIEDAD VENDIDA DE CONFORMIDAD CON LOS TERMINOS DE ESTE AVISO Y A TOMAR TODAS LAS MEDIDAS NECESARIAS INCLUYENDO PERO NO LIMITAS A FORZAR PUERTAS, ROMPER CERRADURAS O CANDADOS SACAR PROPIEDAD PERSONAL O MUEBLES Y LLEVAR A CABO CUALQUIER OTRO ACTO O TOMAR CUALQUIER OTRA MEDIDA NECESARIA PARA DAR FIEL CUMPLIMIENTO A LA ORDEN DE LANZAMIENTO EMITIDA POR EL TRIBUNAL SIN MAS REQUISITO PARA ELLO Y SIN NECESIDAD DE SOLICITAR ORDEN POSTERIOR DEL TRIBUNAL. PARA PROPOSITO DE LA VENTA JUDICIAL, EL ALGUACIL QUE SUSCRIBE NO ACEPTARA QUE NINGUN POSTOR EFECTUE SU PAGO EN OTRO METODO QUE NO SEA EN DOLARES ESTAUNIDENSES O EFECTIVO, CHEQUE DE GERENTE O GIRO POSTAL A FAVOR O A NOMBRE DEL ALGUACIL DEL TRIBUNAL, EXECTO POR EL ACREEDOR EJECUTANTE QUIEN TENDRA EL DERECHO DE OFRECER SUS CREDITOS COMO LICITADOR INCLUYENDO CUALQUIERA CREDITO HIPOTECARIO QUE GRAVE EL INMUEBLE EN RANGO INFERIOR AL GRAVAMEN EJECUTADO, EN LA MEDIDA QUE ESTOS SEAN IGUALES O MAYORES QUE LOS TIPOS MINIMOS REQUERIDOS DE CONFORMIDAD CON LO ESTABLECIDO EN LA REGLA 51.7 DE PROCEDIMIENTO CIVIL 32 L.P.R.A. SEGÚN ENMENDADA PREVIO A LA FECHA DE SUBASTA SE ESTARA PUBLICANDO ESTE AVISO MEDIANTE EDICTOS EN UN PERIODICO DE CIRCULACION GENERAL UNA VEZ EN SEMANA POR UN PERIODO MINIMO DE 2 SEMANAS CONSECUTIVAS Y POR (3) LUGARES PUBLICOS COMO LA ALCALDIA, TRIBUNAL PRIMERA INSTANCIA MUNICIPIO DE FAJARDO Y COLECTURdA. SE NOTIFIARÁ EL AVISO POR CORREO CERTIFICADO CON ACUSE DENTRO DE LOS PRIMEROS 5 DIAS DE PUBLICACION DEL AVISO A LOS DEUDORES POR SENTENCIA A SUS ULTIMAS DIRECCIONES CONOCIDAS Y A LOS ACREDORES POSTERIORES A LA HIPOTECA CUYA EJECUCION SE SOLICITA SI ALGUNO. QUE CONFORME AL ARTICULO 102 DE LA LEY 210 DEL 2015, SE ESTABLECE QUE LOS AUTOS Y TODOS LOS DOCUMENTOS CORRESPONDIENTES AL PROCEDIMIENTO INCOADO ESTARA DE MANIFIESTO EN LA SECRETARIA DEL TRIBUNAL DURANTE LAS HORAS LABORABLES, QUE SE ENTENDERA QUE TODO LICITADOR ACEPTA COMO BASTANTE LA TITULARIDAD Y LAS CARGAS Y GRAVAMENES ANTERIORES Y LOS PREFERENTES, SI LOS HUBIERA, AL CREDITO DEL EJECUTANTE CONTINUARAN SUBSISTENTE. SE ENTENDERA QUE EL REMATE LOS ACEPTA Y QUEDAN SUBROGADOS EN LA RESPONSABILIDAD DE LOS MISMOS, SIN DESTINARSE A SU EXTINCION EL PRECIO DEL REMATE. LA PROPIEDAD SE ADQUIERE LIBRE DE CARGAS Y GRAVAMENES POSTERIORES. LA SUBASTA SERA PARA SATISFASER LA SENTECIA DE 70,000.OO DE PRINCIPAL MAS INTERESE ACUMULADOS DE 29,999.99 A PARTIR DEL 1 DE AGOSTO DE 2017. MAS LA CANTIDAD DE $ 7,000.OO ESTIPULADAS PARA CONTAS Y GASTOS DE ABOGADOS. EL ALGUACIL QUE SUSCRIBE UNA VEZ PASADA LA VENTA JUDICIAL OTORGARA LAS ESCRITURAS DE VENTA JUDICIAL AL LICITADOR VICTORIOSO, A FAVOR DE LOS LICITADORES VICTORIOSOS O ADJUDICANTE SEGÚN CORRESPONDA, QUIENES PODRAN SER LA PARTE DEMANDANTE CUYA LICITACION O ADJUDICATURA PODRAN APLICARSE A LA EXTINCION PARCIAL O TOTAL DE LA OBLIGACION POR LA SENTENCIA. EN FAJARDO, PUERTO RICO HOY 22 DE ABRIL DE ABRIL DE 2021. SANDRALIZ MARTINEZ TORRES ALGUACIL, CONFIDENCIAL $737 SALA DE FAJARDO SHIRLEY SANCHEZ MARTINEZ Alguacil Regional #161
ará una (1) sola vez en un periódico de circulación general en Puerto Rico, y que en caso de no contestar dentro del término de treinta (30) días a partir de la fecha de publicación del edicto, la parte demandante podrá solicitar que se dicte Sent e n c i a e n R e b e l d í a>, declarándose HA LUGAR el remedio solicitado en la Petición sin más citarle u oírle. Expedido por Orden del Juez de este Tribunal, en Carolina, Puerto Rico, a 2 de julio de 2021. Lcda. Marilyn Aponte Rodriguez SecS S - 1 0 0 1 2 E S T A D O L I B R E retaria Regional Myrna L. Perez ASOCIADO DE PUERTO RICO Herrera Sec. Aux. Tribunal TRIBUNAL DE PRIMERA INSTANCIA SALA SUPERIOR DE SS-10013 ESTADO LIBRE AGUADILLA ASOCIADO DE PUERTO RICO TRIBUNAL DE PRIMERA INSTANCIA SALA SUPERIOR DE SAN JUAN
PONDA, QUIENES PODRAN SER LA PARTE DEMANDANTE CUYA LICITACION O ADJUDICATURA PODRAN APLICARSE A LA EXTINCION PARCIAL O TOTAL DE LA OBLIGACION POR LA SENTENCIA. EN FAJARDO, PUERTO RICO HOY 22 DE ABRIL DE ABRIL DE 2021. SANDRALIZ MARTINEZ TORRES ALGUACIL , C O NF I DE N CI AL $ 73 7 SALA DE FAJARDO SHIRLEY SANCHEZ MARTINEZ Alguacil Regional #161
PEDRO ANTONIO RAMÍREZ TORRES también conocido JOHN RAYMOND por PEDRO ANTONIO O’CONNOR CASAÑAS Parte Demandante RAMÍREZ V. DEMANDANTE vs. NOREEN GINETTE FABIOLA JOSEFINA O’CONNOR CASAÑAS RODRÍGUEZ CEPEDA T/C/C NOREEN también conocida MARSZALEK Y por FABIOLA JOSEPH FRANCIS JOSEFINA O’ÇONNOR CASAÑAS RODRÍGUEZ T/C/C JOSEPH F. RAMÍREZ O’CONNOR CASAÑAS DEMANDADA
CIVIL NÚM: AU2021RF00004 SOBRE: DIVORCIO (RUPTURA IRREPARABLE) EMPLAZAMIENTO POR EDICTO ESTADOS UNIDOS DE AMÉRICA EL PRESIDENTE DE LOS ESTADOS UNIDOS EL PUEBLO DE PUERTO RICO A: SRA. FABIOLA JOSEFINA RODRÍGUEZ CEPEDA t/c/p FABIOLA JOSEFINA RODRÍGUEZ RAMÍREZ 120 Fulton Street Elizabeth, New Jersey 07206 Por la presente se le notifica que contra usted se ha presentado una demanda de Divorcio por Ruptura Irreparable. Se le emplaza y requiere para que presente su Contestación a la Demanda, radicando el original en el Tribunal de Primera Instancia, Sala Superior de Aguadilla; Dirección: 70 Calle Progreso al lado del Coliseo Luis T Díaz Aguadilla PR 00603; dentro de los treinta (30) días después de la publicación de este edicto y notificando copia de la misma a: LCDO. LUIS A. PÉREZ CABAN 91 CALLE PROGRESO, SUITE A AGUADILLA, P.R. 006035055 Se le apercibe que si usted dejara de contestar dicha Demanda, se anotará rebeldía y se podrá dictar contra usted Sentencia concediendo el remedio solicitado, sin más citarla ni oírla. En Aguadilla, Puerto Rico, hoy 17 de Junio de 2021. Sarahi Reyes Perez SECRETARIA Katherine Vargas SUB-SECRETARIA SS-10010 ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO TRIBUNAL DE PRIMERA INSTANCIA CENTRO JUDICIAL DE CAROLINA SALA SUPERIOR CAROLINA
ALFREDO ANTONIO BORRAS VARGAS Demandante vs
ALMERIDA PACHECO DIAZ
Demandado(a) CIVIL NUM.: CA2021RF00396 SALA: A SOBRE: DIVORCIO RUPTURA IRREPARABLE EMPLAZAMIENTO POR EDICTO ESTADOS UNIDOS DE NORTEAMÉRICA EL PRESIDENTE DE LOS EE. UU. EL ESTADO LIBE ASOCIADO DE PUERTO RICO A: SR(A). ALMERIDA PACHEO DIAZ 1532 PASEO DELTA TOA BAJA, PR POR LA PRESENTE se le emplaza para que presente al Tribunal, su alegación responsiva a la DEMANDA dentro de los treinta (30) días de haber sido diligenciada este emplazamiento, excluyéndose el día del diligenciamiento. Usted deberá presentar su alegación responsiva dentro del referido término, a través del Sistema Unificado de Manejo y Administración de Casos (SUMAC), al cual puede acceder utilizando la siguiente dirección electrónica: https:I/unired.ramaiudicial.pr, salvo que se represente por derecho propio, en cuyo caso deberá presentar su alegación responsiva en la secretaría del t r i b u n a l . S i u s t e d d e j a de presentar su alegación responsiva dentro del referido término, el tribunal podrá dictar sentencia en rebeldía en su contra y conceder el remedio solicitado en la demanda, o cualquier otro, si el tribunal, en el ejercicio de su sana discreción, lo entiende procedente. Además, se le apercibe que este edicto se publiará una (1) sola vez en un periódico de circulación general en Puerto Rico, y que en caso de no contestar dentro del término de treinta (30) días a partir de la fecha de publicación del edicto, la parte demandante podrá solicitar que se dicte Sentencia en Rebeldía, declarándose HA LUGAR el remedio solicitado en la Petición sin más citarle u oírle. Expedido por Orden del Juez de este Tribunal, en Carolina, Puerto Rico, a 2 de julio de 2021. Lcda. Marilyn Aponte Rodriguez Sec-
Partes Demandadas CIVIL NUM.: SJ2021CV02649 (908) SOBRE: ACCION CIVIL PARA PARTICION DE HERENCIA RECOBRO DE RENTAS DAÑOS Y PERJUICIOS EMPLAZAMIENTO POR EDICTOS ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO EL PRESIDENTE DE LOS ESTADOS UNIDOS SS. EL ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO JOSEPH F. OʼCONNOR 15807 DEEP CREEK LANE TAMPA, FLORIDA 33624 POR LA PRESENTE, se le notifica a usted que ha sido radicada en esta Secretaria del Tribunal de Primer Instancia, Sala Superior de San Juan, Puerto Rico, la demanda de epígrafe. Se le emplaza y requiere para que notifique a la parte demandante, por conducto de su abogado, LCDO. JOSE E. GARCIA SOTO, PO BOX 191611, SAN JUAN, PR 00919-1611, TELF. 787-4103 9 9 4 , garciasoto.esq@gmail.com POR LA PRESENTE se le emplaza, se le notifica que una demanda ha sido presentada en su contra y se le requiere para que conteste la demanda dentro de los treinta (30) días siguientes a la publicación de este Edicto, radicando su alegación responsiva a través del Sistema Unificado de Manejo y Administración de Casos (SUMAC), al cual puede acceder utilizando la siguiente dirección electrónica: https://unired.ramajudicial.pr, salvo que se represente por derecho propio, en cuyo caso deberá presentar su alegación responsiva en la secretaría del tribunal y notificando con copia de la misma a la parte demandante a la dirección antes indicada. Se le apercibe que, si usted deja de presentar su alegación responsiva dentro del referido término, el tribunal podrá dictar sentencia en rebeldía en su contra y conceder el remedio solicitado en la demanda, o cualquier otro, si el tribunal, en el ejercicio de su sana discreción, lo entiende procedente. El original de s u contestación ante el Tribunal correspondiente y notificando con copia de esta a la parte demandante a la dirección antes indicada. Sin más citarle ni oírle. EXTENDIDO BAJO Ml FIRMA y el sello del Tribunal hoy día 30 de junio de 2021. GRISELDA RODRIGUEZ COLLADO SECRETARIO REGIONAL LOYDA M. COUVERTIER REYES SECRETARIA SERVICIOS A SALA
SS-10014 ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO TRIBUNAL DE PRIMERA INSTANCIA SALA SUPERIOR DE SAN JUAN
JOHN RAYMOND O’CONNOR CASAÑAS Parte Demandante V.
NOREEN GINETTE O’CONNOR CASAÑAS T/C/C NOREEN MARSZALEK Y JOSEPH FRANCIS O’ÇONNOR CASAÑAS T/C/C JOSEPH F. O’CONNOR CASAÑAS
Partes Demandadas CIVIL NUM.: SJ2021CV02649 SALA (908) SOBRE: ACCION CIVIL PARA PARTICION DE HERENCIA RECOBRO DE RENTAS DAÑOS Y PERJUICIOS EMPLAZAMIENTO POR EDICTOS ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO EL PRESIDENTE DE LOS ESTADOS UNIDOS SS. EL ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO NOREEN GINETTE O'CONNOR CASAÑAS 23 GREENWOOD ROAD, HOPKINTON, MA 01748 POR LA PRESENTE, se le notifica a usted que ha sido radicada en esta Secretaria del
CIVIL PARA PARTICION DE HERENCIA RECOBRO DE RENTAS DAÑOS Y PERJUICIOS EMPLAZAMIENTO POR EDICTOS ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO EL PRESIDENTE DE LOS ESTADOS UNIDOS SS. EL ESVIERNES, 9 DE JULIO DE DE TADO LIBRE ASOCIADO PUERTO RICO NOREEN GINETTE O'CONNOR CASAÑAS 23 GREENWOOD ROAD, HOPKINTON, MA 01748 POR LA PRESENTE, se le notifica a usted que ha sido radicada en esta Secretaria del Tribunal de Primer Instancia, Sala Superior de San Juan, Puerto Rico, la demanda de epígrafe. Se le emplaza y requiere para que notifique a la parte demandante, por conducto de su abogado, LCDO. JOSE E. GARCIA SOTO, PO BOX 191611, SAN JUAN, PR 00919-1611, TELF. 787-4103 9 9 4 , garciasoto.esq@gmail.com POR LA PRESENTE se le emplaza, se le notifica que una demanda ha sido presentada en su contra y se le requiere para que conteste la demanda dentro de los treinta (30) días siguientes a la publicación de este Edicto, radicando su alegación responsiva a través del Sistema Unificado de Manejo y Administración de Casos (SUMAC), al cual puede acceder utilizando la siguiente dirección electrónica: https://unired.ramajudicial.pr, salvo que se represente por derecho propio, en cuyo caso deberá presentar su alegación responsiva en la secretaría del tribunal y notificando con copia de la misma a la parte demandante a la dirección antes indicada. Se le apercibe que, si usted deja de presentar su alegación responsiva dentro del referido término, el tribunal podrá dictar sentencia en rebeldía en su contra y conceder el remedio solicitado en la demanda, o cualquier otro, si el tribunal, en el ejercicio de su sana discreción, lo entiende procedente. El original de s u contestación ante el Tribunal correspondiente y notificando con copia de esta a la parte demandante a la dirección antes indicada. Sin más citarle ni oírle. EXTENDIDO BAJO Ml FIRMA y el sello del Tribunal hoy día 30 de junio de 2021. GRISELDA RODRIGUEZ COLLADO SECRETARIO REGIONAL LOYDA M. COUVERTIER REYES SECRETARIA SERVICIOS A SALA MR-13109 ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO TRIBUNAL DE PRIMERA INSTANCIA SALA SUPERIOR DE TOA ALTA
Brizeida Díaz Berríos Parte Demandante Vs.
Wascar De Jesús Guzmán Tejeda
Parte Demandada CIVIL NÚM. TA 2021RF00056 SOBRE: DIVORCIO (Ruptura Irreparable) EMPLAZAMIENTO POR EDICTO ESTADOS UNIDOS DE AMERICA) EL PRESIDENTE DE LOS ESTADOS UNIDOS) S.S. EL ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO ) A : WASCAR DE JESÚS GUZMÁN TEJEDA o sea, la parte demandada arriba mencionada: Por el presente edicto se le notifica al demandado, que la parte demandante ha radicado una Demanda en este Tribunal donde se solicita el divorcio por la causal de ruptura irreparable. Por la presente se le emplaza y se le notifica que debe contestar la Demanda dentro del término de 30 días a partir de la publicación de este Edicto. Deberá presentar la contestación a través del Sistema Unificado de Manejo y Administración de Casos (SUMAC), al cual puede acceder utilizando la siguiente dirección electrónica: https://tribunalelectronico.ramaju dicial.pr/sumac salvo que se represente por derecho propio, en cuyo caso deberá presentarla ante el Tribunal de Primera Instancia Sala Superior de Toa Alta, con copia a la representación legal de la parte demandante a la siguiente dirección: Lcda. Sara Pagán Rodríguez, P.O. Box 7896, San Juan, Puerto Rico 00916, teléfono 787-308-2020, correo e l e c t r ó n i c o sarapaganlaw@gmail.com Se le apercibe que de no comparecer a formular alegaciones dentro de 30 días contados a partir de la fecha de la publicación de este Edicto, se le anotara la rebeldía y se dictara sentencia de acuerdo con lo solicitado en la Demanda, sin más citarle ni oírle. Expedido bajo mi firma y sello del Tribunal, hoy día 6 de julio de 2021. LCDA. LAURA I. SANTA SANCHEZ Secretaria Regional. SECRETARIO(A) POR: Liriam Hernández Otero Secretaria Auxiliar del Tribunal SUB-SECRETARIO(A) MR-13110 ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO TRIBUNAL DE PRIMERA INSTANCIA SALA SUPERIOR DE SAN JUAN
RL PARTNERS, LLC Demandante v.
MIGUEL A. CABRAL VERAS, JEANNETTE STAMPAR LANGEN-
MR-13110 ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO TRIBUNAL DE PRIMERA INSTANCIA SALA SUPERIOR DE SAN JUAN
RL PARTNERS, LLC
2021
Demandante v.
MIGUEL A. CABRAL VERAS, JEANNETTE STAMPAR LANGENBERGER, y la SOCIEDAD LEGAL DE BIENENES GANANCIALES compuesta por ambos; METROPOLITAN DEVELOPERS, S.E.
Demandados CIVIL NÚM.: SJ2018CV02409 (807) SOBRE: Sentencia por Consentimiento, Cobro de Dinero y Ejecución de Hipoteca EDICTO DE SUBASTA A: MIGUEL A CABRAL VERAS A: JEANNETTE STAMPAR LANGENBERGER A: METROPOLITAN DEVELOPERS, S.E. A: COLONIAL PARKING CORPORATION A: RL PARTNERS, LLC AL PÚBLICO EN GENERAL El Alguacil que suscribe por la presente anuncia y hace constar que en cumplimiento de una Sentencia dictada en el caso de epígrafe el día 22 de junio de 2018, procederá a vender el día 9 de agosto de 2021, a las 11:00 de la MANAÑA, en mi oficina localizada en el Tribunal de Primera Instancia, Sala de San Juan, al mejor postor y por dinero en efectivo, cheque de gerente, o letra bancaria con similar garantía, todo título, derecho o interés de la Parte Demandada de epígrafe sobre el inmueble que se describe a continuación. Propiedad: --URBANA: Parcela de terreno radicada en el barrio Monacillos Este del término municipal de San Juan, Puerto Rico, con un área superficial de dos mil ciento cuarenta y cuatro punto seis uno cinco cuatro (2,144.6154) metros cuadrados, equivalentes a punto cinco cuatro cinco cinco (0.5455) cuerdas. En lindes por el NORTE, con la Autoridad de Carreteras y Transportación; por el SUR, con la calle Santa Rosa; por el ESTE, con la Autoridad de Carreteras y Transportación y, por el OESTE, con la calle Santa Rosa. Se forma por agrupación de una parcela segregada de la finca 6778 con una cabida de mil seiscientos diez punto nueve cuatro cero siete (1,610.9407) metros cuadrados inscrita al folio 41 del tomo 219 de Monacillo Este y el Cinco y una parcela segregada de quinientos treinta y tres punto seis siete cuatro siete (533.6747) metros cuadrados de la finca 6779 inscrita al folio del tomo 219 de Monacillos Este y el Cinco. ---Finca Núm. 7802 inscrita al folio 76 del tomo 300 de Monacillos Este y el Cinco, Registro de San Juan, Sección V. Dirección Física: J Romany A-1, Reparto Romany, San Juan, PR 00926 Dicha subasta se llevará a cabo para satisfacer a la Parte Demandante el importe de la Sentencia que ha obtenido, ascendente al 17 de abril de 2018 a la cantidad de $587,812.50 por concepto de principal, intereses, cargos por mora, y honorarios de abogado, más los gastos y costas que se incurran en el proceso judicial, suma que continurá aumentando por los intereses, a razón de $166.67 diarios, y demás cargos por acumularse de acuerdo a la tasa pactada y hasta el saldo total de la deuda, más cualquier otro cargo del préstamo y cualquier otra deuda contraída por la parte demandante de conformidad con el contrato de préstamo y la escritura de hipoteca que garantiza, además, el importe de la Sentencia que ha obtenido la Parte Demandante en el caso RL Partners, LLC v. Colonial Parking Corporation, et als, Caso Núm. SJ2018CV01433, en el Tribunal de Primera Instancia, Sala Superior de San Juan, ascendente al 5 de marzo de 2018 a la cantidad de $352,440.00 por concepto de principal, intereses, cargos por mora, y honorarios de abogado, más los gastos y costas que se incurran en el proceso judicial, suma que continurá aumentando por los intereses, a razón de $100.00 diarios, y demás cargos por acumularse de acuerdo a la tasa pactada y hasta el saldo total de la deuda, más cualquier otro cargo del préstamo y cualquier otra deuda contraída por la parte demandada de conformidad con el contrato de préstamo y la escritura de hipoteca que garantiza, así como los honorarios legales y gastos incurridos en solicitar y llevar a cabo la ejecución de las sentencias dictadas. La hipoteca objeto de ejecución se encuentra inscrita y se describe a continuación: HIPOTECA: Afecta por sí, hipoteca en garantía de pagaré suscrito a favor del Portador, por la suma principal de $1,500,000.00, con interés al 15% anual y vencimiento a la presentación. Tasada en igual suma al principal original del pagaré. Constituida mediante la Escritura Número 13, otorgada en San Juan, el día 22 de junio del 2005, ante el notario Jorge E. Pérez Casellas, in-
MARTÍNEZ; IRIS BENILDA LÓPEZ BORGES; AGUEDA LÓPEZ BORGES
de las sentencias dictadas. La hipoteca objeto de ejecución se encuentra inscrita y se describe a continuación: HIPOTECA: Afecta por sí, hipoteca en SS-10021 ESTADO LIBRE garantía de pagaré suscrito a faDemandantes ASOCIADO DE PUERTO RICO vor del Portador, por la suma TRIBUNAL DE PRIMERA INprincipal de $1,500,000.00, con > VIERNES, 9 DE JULIO DE 2021STANCIA SALA SUPERIOR DE interés al 15% anual y vencimiCAROLINA ento a la presentación. Tasada en igual suma al principal original del pagaré. Constituida mediante la Escritura Número 13, otorgada en San Juan, el día 22 DEMANDANTE de junio del 2005, ante el notvs. ario Jorge E. Pérez Casellas, inDemandados scrita en Karibe, inscripción 4ta. C A S O CIVIL NÚM.: Los autos y todos los demás CG2021CV01108 SALA: 704 documentos correspondientes al DIVISIÓN Y LIQUIDACIÓN DE DEMANDADA procedimiento iniciado estarán HERENCIA EMPLAZAMIENTO CIVIL NUMERO: CA 2021 manifiesto en la Secretaría del P O R E D I C T O E S T A D O S CV00588 SOBRE: COBRO DE Tribunal de Primera Instancia de UNIDOS DE AMÉRICA ) EL DINERO EMPLAZAMIENTO Puerto Rico, Sala de San Juan, PRESIDENTE DE LOS EE.UU. P O R E D I C T O E S T A D O S durante horas laborables. Se in- DE AMÉRICA ) SS EL ESTADO UNIDOS DE AMERICA ] EL forma, además, a toda persona LIBRE ASOCIADO DE PU- PRESIDENTE DE LOS EE. UU. con interés sobre el inmueble a ERTO RICO ) A: AREK AJAX ] EL ESTADO LIBRE ASOser subastado, y a todo posible BRAVO LÓPEZ; ADAM AUS- CIADO DE PUERTO RICO ] SS. licitador, que el inmueble antes TIN BRAVO LÓPEZ Y GLOM- A: ENERMEC CORPORATION descrito ha sido tasado en la ANI BRAVO LÓPEZ Por la o sea, la parte demandada arsiguiente suma para que dicha presente se le notifica que, en la r i b a m e n c i o n a d a . P o r l a suma sirva de tipo mínimo en la Secretaría del Tribunal d e presente se le notifica que la primera subasta a celebrarse: Primera Instancia, Sala Superi- p a r t e d e m a n d a n t e , F U L L Tipo Mínimo: $ 1,500,000.00 Se or de Caguas, se ha presentado POWER ELECTRICAL CORP., entenderá que todo licitador por la parte demandante, una h a p r e s e n t a d o a n t e e s t e a c e p t a c o m o b a s t a n t e l a Demanda por medio de la cual Tribunal, Demanda contra usted titulación del inmueble y que las reclama la división o liquidación solicitando la concesión del cargas y gravámenes anteriores de la comunidad de bienes siguiente remedio: COBRO DE y los preferentes, si los hubiere, hereditarios de la Sucesión Juan DINERO ORDINARIO Por la a l c r é d i t o d e l e j e c u t a n t e , Bautista López Almodóvar de la presente se le emplaza y se rec o n t i n u a r á n s u b s i s t i e n d o , cual forman parte. Por descono- quiere para que notifique a la entendiéndose que el reman- cerse su paradero, lo que impos- abogada de la parte demandente los acepta y queda re- ibilita que fuesen emplazados a ante en este caso, Lcda. Alina sponsable de los mismos sin tenor con la regla 4.6 de las de M. Ortega César, Ortega-César destinarse a su extinción el pre- Procedimiento Civil de Puerto Law Office, PO Box 194109, cio del remate. Esto incluye las Rico, 32 L.P.R.A. Ap. V R. 4.6, San Juan, Puerto Rico 00919c o n t r i b u c i o n e s s o b r e l a el Tribunal ha ordenado que se 4109, Tel. 787-728-7994 / Fax. propiedad inmueble si es que l e e m p l a c e p o r m e d i o d e l 787-945-7128, con copia de su existe alguna. Se le notifica y presente edicto, el cual será Contestación a la Demanda advierte por este medio a los publicado en un periódico de antes mencionada, de cuyos deAcreedores con créditos de in- circulación general tan sólo una talles puede enterarse con mayferior rango al de la parte vez. Se le requiere para que le or particularidad en el expediejecutante que pueden concurrir notifique al Tribunal su alegación ente de este caso, debiendo rada la subasta si les conviene y/o responsiva a la Demanda den- icar ante el Tribunal de Primera que pueden satisfacer antes del tro de los treinta (30) días conta- Instancia, Sala de Carolina y noremate el importe del crédito, dos a partir de la publicación del tificar a la abogada anteriorcon sus intereses, costas y hon- emplazamiento por edicto, a mente descrita, tal contestación orarios de abogado asegurados, través del Sistema Unificado de dentro del término de treinta (30) quedando entonces subrogados Manejo y Administración de días de haberse publicado este e n l o s d e r e c h o s d e l a q u í Casos (SUMAC), a la cual edicto, excluyéndose en el A c r e e d o r e j e c u t a n t e . L a puede acceder utilizando la cómputo de tal término el día de propiedad a ser ejecutada se ad- siguiente dirección electrónica: su publicación, y se le apercibe, u i r i r á l i b r e d e c a r g a s y http//unired.ramajudicial.pr. Se le además, que en caso de no radigravámenes posteriores. En par- advierte que, de no comparecer car tal contestación se dictará t i c u l a r , n o t i f i c a m o s a l o s al Tribunal, por sí o por legítimo sentencia en rebeldía a favor de siguientes acreedores posteri- apoderado, se podrá dictar sen- l a p a r t e d e m a n d a n t e c o n ores: Ninguno En caso de no tencia sin citarle ni oírle, declar- cediendo el remedio solicitado p r o d u c i r s e e l r e m a t e n i ando ha lugar la demanda y or- en la demanda sin más citarle ni adjudicación en la primera denando el pago total de la can- oírle. EXPEDIDO BAJO MI subasta del antedicho inmueble, tidad reclamada en la Demanda. F I R M A Y E L S E L L O D E L s e c e l e b r a r á u n a s e g u n d a Cualquier información relacion- TRIBUNAL, en carolina Puerto subasta en el mismo lugar antes ada con este caso la podrá ob- Rico, hoy día 19 de abril de mencionado el 16 de agosto de tener en la Secretaría de este 2021. Lcda. Marilyn Aponte 2021, sirviendo de tipo mínimo Tribunal o comunicarse con los Rodriguez Secretaria Regional para dicha segunda subasta, las abogados de la parte demand- SECRETARIA(O) Por: firmado dos terceras (2/3) partes del ante, el Lcdo. José Francisco SUB-SECRETARIA(O) antes mencionado tipo mínimo, Cartaya Morales, P.O. Box 361883, San Juan, P.R. 00936es decir, $1,000,000.00. La hora 1883, Teléfono: 787-409-8090. de subasta será a las 11:00 de Expedido bajo mi firma y sello la MAÑANA. De no producirse del Tribunal en Carolina, Puerto S S - 1 0 0 2 6 E S T A D O L I B R E remate ni adjudicación en la se- Rico, hoy 16 de junio de 2021. ASOCIADO DE PUERTO RICO gunda subasta del antedicho in- Lisilda Martínez Agosto – Inter- TRIBUNAL GENERAL DE JUSmueble, se celebrará una ter- i n a S E C R E T A R I A ( O ) P o r TICIA Tribunal de Primera Incera subasta también en el JESSENIA PEDRAZA ANDINO stancia Sala Superior de HUMACAO mismo lugar, el día 23 de agosto SUB-SECRETARIO(A) de 2021, sirviendo como tipo mínimo para dicha subasta la mitad (1/2) del tipo mínimo, fijada en la primera subasta, es MR-13115 Estado Libre Asodecir, $750,000.00. La hora de ciado de Puerto Rico TRIBUNAL Demandante subasta será a las 11:00 de la GENERAL DE JUSTICIA Tribuv MAÑANA. Este Edicto se publi- nal de Primera Instancia Sala ará en el tablón de Edictos de Superior de BAYAMON este Tribunal y en dos lugares públicos del Municipio de San Juan, donde se celebrarán las subastas señaladas. Se publiDemandante ará, además, en un periódico de v. circulación general en dos (2) Demandado(a) ocasiones. Este aviso será enviCivil: HU2021CV00010 Sobre: ado mediante correo certificado COBRO DE DINERO ORDINa la última dirección conocida de ARIO NOTIFICACIÓN DE SENDemandado(a) la Parte Demandada. En San TENCIA POR EDICTO (Nombre Juan, Puerto Rico, hoy 2 de ju- Civil: BY2021RF00753 Sobre: de las partes a las que se le noDIVORCIO (RI) NOTIFICACIÓN lio de 2021. PEDRO HIEYE DE SENTENCIA POR EDICTO tifican la sentencia por edicto) A: GONZÁLEZ ALGUACIL (Nombre de las partes a las que MARIBEL LEBRON RIER, a su se le notifican la sentencia por última dirección conocidas: edicto) A: BIENVENIDA FER- BARRIO DAGUAO CALLE 13 REIRA HIDALGO EL SECRET- PARCELA 350 NAGUABO PR ARIO(A) que suscribe le notifica 0 0 7 1 8 - y E D U A R D O P I Ñ A MR-13114 ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO a usted que 2 de Julio de 2021 , PEÑA a su última dirección este Tribunal ha dictado Senten- conocida BARRIO DAGUAO TRIBUNAL DE PRIMERA INSTANCIA REGIÓN JUDICIAL c i a , S e n t e n c i a P a r c i a l o C A L L E 1 3 P A R C E L A 3 5 0 Resolución en este caso, que ha NAGUABO PR 00718 P/C DE DE CAGUAS sido debidamente registrada y LA LCDO. RAFAEL E. TORRES archivada en autos donde podrá SUAREZ. EL SECRETARIO(A) usted enterarse detalladamente que suscribe le notifica a usted de los términos de la misma. Es- que 11 de junio de 2021 , este ta notificación se publicará una Tribunal ha dictado Sentencia, sola vez en un periódico de Sentencia Parcial o Resolución circulación general en la Isla de en este caso, que ha sido debiPuerto Rico, dentro de los 10 damente registrada y archivada días siguientes a su notificación. en autos donde podrá usted enY, siendo o representando us- terarse detalladamente de los ted una parte en el procedimi- términos de la misma. Esta ento sujeta a los términos de la notificación se publicará una Sentencia, Sentencia Parcial o sola vez en un periódico de Resolución, de la cual puede es- circulación general en la Isla de tablecerse recurso de revisión o Puerto Rico, dentro de los 10 apelación dentro del término de días siguientes a su notificación. 30 días contados a partir de la Y, siendo o representando uspublicación por edicto de esta ted una parte en el procediminotificación, dirijo a usted esta ento sujeta a los términos de la notificación que se considerará Sentencia, Sentencia Parcial o h e c h a e n l a f e c h a d e l a Resolución, de la cual puede espublicación de este edicto. tablecerse recurso de revisión o Copia de esta notificación ha apelación dentro del término de sido archivada en los autos de 30 días contados a partir de la este caso, con fecha de 6 de Ju- publicación por edicto de esta lio de 2021. En BAYAMON, Pu- notificación, dirijo a usted esta erto Rico, el 6 de Julio de 2021 notificación que se considerará LCDA. LAURA I. SANTA SANC- h e c h a e n l a f e c h a d e l a HEZ Nombre Secretario(a) Fdo. publicación de este edicto. S Y L V I A M A R I E S A N T I A G O Copia de esta notificación ha RIVERA Nombre Secretario(a) sido archivada en los autos de Auxiliar Firma Secretario(a) Aux- este caso, con fecha de 14 de iliar ) junio de 2021 . En HUMACAO , Puerto Rico, el 8 de julio de 2021 DOMINGA GOMEZ FUSTER Nombre Secretario(a) S S - 1 0 0 2 1 E S T A D O L I B R E f/ NORIE I. MERCADO LABOY. Demandantes ASOCIADO DE PUERTO RICO Nombre Secretario(a) Auxiliar TRIBUNAL DE PRIMERA IN- OAT 686 Notificación de SentenSTANCIA SALA SUPERIOR DE cia por Edicto (Rev. agosto CAROLINA 2011)
AREK AJAX BRAVO LÓPEZ; ADAM AUSTIN BRAVO LÓPEZ Y GLOMANI BRAVO LÓPEZ
FULL POWER ELECTRICAL, CORP. ENERMEC CORPORATION
COOPERATIVA DE AHORRO Y CREDITO NAGUABEÑA
LUIS MANUEL JAVIER
BIENVENIDA FERREIRA HIDALGO
DUNAS RAMÓN LÓPEZ RODRÍGUEZ t/c/c RAMÓN LÓPEZ RODRÍGUEZ; MÁXIMO BRUNILDO LÓPEZ RODRÍGUEZ; CARLOS PASTOR LÓPEZ RODRÍGUEZ; ANA GEORGINA LÓPEZ ALVARADO Y JUAN FERNANDO LÓPEZ ALVARADO EN REPRESENTACIÓN DE JUAN FERNANDO LÓPEZ RODRÍGUEZ (QEPD); ÁNGEL HUMBERTO LÓPEZ MARTÍNEZ; IRIS BENILDA LÓPEZ BORGES; AGUEDA LÓPEZ BORGES AREK AJAX BRAVO LÓPEZ; ADAM AUSTIN BRAVO LÓPEZ Y GLOMANI BRAVO LÓPEZ Demandados
FULL POWER ELECTRICAL, CORP. DEMANDANTE vs.
MARIBEL LEBRON RIVERA EDUARDO PIÑA PEÑA CODEUDOR
SS-10025 ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO TRIBUNAL DE PRIMERA INSTANCIA SALA DE BAYAMON TRIBUNAL DE FAMILIA Y MENORES
CHARLOTTE SERRANO PAGAN Demandante vs.
IRVING MARTINEZ EMMANUELLI
Demandado CIVIL NUM. BY2021RF01178 Sobre: CUSTODIA Y PRIVACION DEL EJERCICIO Y TITULARIDAD DE PATRIA POTESTAD EMPLAZAMIENTO POR EDICTO ESTADOS UNIDOS DE AMERICA } EL PRESIDENTE DE LOS ESTADOS UNIDOS } SS. EL ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO } A LA PARTE DEMANDADA: IRVING MARTINEZ EMMANUELLI 741 ROBIN COURT KISSIMMEE FL 34759 Por la presente se le notifica que ha sido presentada en este Tribunal una Demanda en su contra. Se le emplaza y requiere para que dentro del término de treinta (30) días contados a partir de la publicación del edicto, presente a este Tribunal su alegación responsiva a dicha demanda, radicando el original de la misma en este Tribunal, a través del Sistema Unificado de Manejo y Administración de Casos (SUMAC), al cual puede acceder utilizando la siguiente dirección electrónica: https://unired.ramajudicial. pr; y enviando copia de su alegación responsiva a la Lcda. Amarilys González Alayón, Apartado 55261, Estación Uno, Bayamón, P.R. 00960-5261, Tel. (787) 645-9603; salvo que se represente por derecho propio, en cuyo caso deberá presentar su alegación responsiva en la secretaría de este Tribunal. De no hacerlo, se le anotará la rebeldía y se dictará sentencia en su contra, concediendo el remedio solicitado en la Demanda, sin más cftarle ni oírle. EXPEDIDO bajo mi firma y sello de este Tribunal, en Bayamón, Puerto Rico, hoy 7 de julio de 2021. LCDA. LAURA I. SANTA SANCHEZ SECRETARIA REGIONAL POR: FIRMADO SUBSECRETARIO(A)
cia Sala Superior de San Juan al público hago saber: Que el 12 de junio de 2018, notificada el 14 de junio de 2018, el Honorable Tribunal emitió SENTENCIA a favor de la parte demandante por un total de $36,972.70. Que el 26 de junio de 2018, notificada el 27 de noviembre de 2018, el Honorable Tribunal emitió ORDEN concediéndole a la parte demandante la cantidad de $339.97 en concepto de costas del litigio. Que el 23 de enero de 2020, el Honorable Tribunal emitió ORDEN para sea vendida en pública subasta el inmueble que se describe a continuación, para satisfacerle a la parte demandante Consejo de Titulares del Condominio Dulcinea la cantidad de $36,972.70, intereses legales de $3,573.51, más $339.97 de costas y gastos: Número de Catastro: ---. Propiedad Horizontal: CONDOMINIO DULCINEA de Santurce Norte. Apartamento: 2-A. Cabida 71.71 Metros Cuadrados. Apartamento localizado en la Calle Cervantes número nueve del barrio Santurce, San Juan, Puerto Rico constituido de concreto reforzado y bloques de hormigón con un área superficial de setecientos setenta punto ochenta y seis pies cuadrados (770.86 p.c.) equivalente aproximadamente a setenta y un punto setenta y uno metros cuadrados (71.71 m.c.). Dicho apartamento localizado en la esquina Noroeste de la segunda planta del inmueble tiene su entrada principal localizada en el extremo oeste del pasillo común del edificio que comunica con el elevador y las escaleras del mismo. Colinda por el NORTE, en treinta y siete pies y dos pulgadas (37ʼ2”) equivalentes aproximadamente a once punto treinta y tres metros (11.33 m.) con el patio lateral del edificio; por el SUR, en nueve pies y siete pulgadas (9ʼ7”) equivalentes aproximadamente a dos punto noventa y dos metros (2.92 m.) en cuatro pies nueve pulgadas (4ʼ9”) equivalentes a uno punto cuarenta y cinco metros (1.45 m.), en ocho pies cuatro pulgadas (8ʼ4”) equivalentes aproximadamente a dos punto cincuenta y cuatro metros (2.54 m.) con apartamento Dos-B (2-B) en la misma planta y en un pie cuatro pulgadas (1ʼ4”) equivalentes aproximadamente a punto cuarenta y un metros (.41 m.) en dos pies una pulgada (2ʼ1”) equivalentes aproximadamente a punto sesenta y tres metros (0.63 m) con foso común de tubería y ventilación en trece pies y seis pulgadas (13ʼ6”) equivalentes aproximadamente a cuatro punto once metros (4.11 m.) con el apartamento Dos-B en la misma planta y en dos pies una pulgada (2ʼ1”) equivalentes aproximadamente? a punto sesenta y tres (.63 m.) metros en cuatro pies cinco pulgadas (4ʼ5”) equivalentes aproximadamente a uno punto treinta y cinco (1.35 m.) con pasillo común del edificio; por el ESTE, en diez y ocho pies y once pulgadas (18ʼ11”) equivalentes a ORACIÓN AL cinco punto setenta y siete metNIÑO eos (5.77DIVINO m.) con patio lateral delRece edificio; el OESTE, en sietepor Padrenuestros, veintitrés pies cinco pulgadas 7 Avemarías y 7aproximadaCredos (23ʼ5”) equivalentes durante 7 punto días. catorce Pida un mente a siete metrosimposible (7.14 ym.) el patio serácon favorecido, delantero del edificio. Este aún sin tener fe. usado Mande para a apartamento será propósitos publicar alresidenciales séptimo día. exclusivamente y contiene lo siguiente: Sala-comedor con cocina, closet, balcón y un (1) dormitorio con baño y closets. Corresponde al titular de este apartamento el derecho exclusivo a su apartamento y a una participación de un condominio indiviso con los demás titulares en los elementos comunes equivalentes a tres punto treinta y tres por ciento (3.33%) en el valor conjunto del inmueble, así como de sus gastos comunales. Se separa de la finca 4131 de Santurce Norte. Consta inscrita a favor de Olga Gitano Ferreira quien adquirió por Compraventa mediante escritura 236 del 30 de agosto de 1985 ante el notario José R. Gómez Alegría, según inscripción inscrita. FINCA 32130 inscrita al folio 60 del tomo 848 de Santurce Norte Registro de la Propiedad de San Juan, sección 1ra. Que el 24 de enero de 2020, Secretaría emitió MANDAMIENTO requiriéndome la venta en pública subasta del bien inmueble antes descrito. Que en cumplimiento del MANDAMIENTO que he recibido de Secretaría, con fecha del 24 de enero de 2020, venderé en pública subasta al mejor postor, en moneda del cuño legal y corriente de los Estados Unidos de América, el 4 de agosto de 2021, a las 11:30 a.m. todo el derecho, título e interés que tenga la parte demandada Sra. Olga Guitano Ferreira sobre la propiedad antes descrita. Que la dirección física del referido bien inmueble es la siguiente: CONDOMINIO DULCINEA, 9 CALLE CERVANTES APT 2-A, SAN JUAN PR 00907. Que esta subasta tendrá lugar en el Centro Judicial de San Juan, Piso 8, División de Subastas. Que los autos y todos los documentos correspondientes al procedimiento incoado estarán de manifiesto en la Secretaría del Tribunal de Primera Instancia, Sala Superior de San Juan, durante horas laborables. Que se entenderá que todo licitador acepta como bastante la titularidad y que las cargas y gravámenes anteriores y los
aproximadamente a dos punto noventa y dos metros (2.92 m.) en cuatro pies nueve pulgadas (4ʼ9”) equivalentes a uno punto cuarenta y cinco metros (1.45 m.), en ocho pies cuatro pulgadas (8ʼ4”) equivalentes aproximadamente a dos punto cincuenta y cuatro metros (2.54 m.) con apartamento Dos-B (2-B) en la misma planta y en un pie cuatro pulgadas (1ʼ4”) equivalentes aproximadamente a punto cuarenta y un metros (.41 m.) en dos pies una pulgada (2ʼ1”) equivalentes aproximadamente a punto sesenta y tres metros (0.63 m) con foso común de tubería y ventilación en trece pies y seis pulgadas (13ʼ6”) equivalentes aproximadamente a cuatro punto once metros (4.11 m.) con el apartamento Dos-B en la misma planta y en dos pies una pulgada (2ʼ1”) equivalentes aproximadamente? a punto sesenta y tres (.63 m.) metros en cuatro pies cinco pulgadas (4ʼ5”) equivalentes aproximadamente a uno punto treinta y cinco (1.35 m.) con pasillo común del edificio; por el ESTE, en diez y ocho pies y once pulgadas (18ʼ11”) equivalentes a cinco punto setenta y siete meteos (5.77 m.) con patio lateral del edificio; por el OESTE, en veintitrés pies cinco pulgadas (23ʼ5”) equivalentes aproximadamente a siete punto catorce metros (7.14 m.) con el pati o delantero del edificio. Este apartamento será usado para propósitos residenciales exclusivamente y contiene lo siguiente: Sala-comedor con cocina, closet, balcón y un (1) dormitorio con baño y closets. Corresponde al titular de este apartamento el derecho exclusivo a su apartamento y a una participación de un condominio indiviso con los demás titulares en los elementos comunes equivalentes a tres punto treinta y tres por ciento (3.33%) en el valor conjunto del inmueble, así como de sus gastos comunales. Se separa de la finca 4131 de Santurce Norte. Consta inscrita a favor de Olga Gitano Ferreira quien adquirió por Compraventa mediante escritura 236 del 30 de agosto de 1985 ante el notario José R. Gómez Alegría, según inscripción inscrita. FINCA 32130 inscrita al folio 60 del tomo 848 de Santurce Norte Registro de la Propiedad de San Juan, sección 1ra. Que el 24 de enero de 2020, Secretaría emitió MANDAMIENTO requiriéndome la venta en pública subasta del bien inmueble antes descrito. Que en cumplimiento del MANDAMIENTO que he recibido de Secretaría, con fecha del 24 de enero de 2020, venderé en pública subasta al mejor postor, en moneda del cuño legal y corriente de los Estados Unidos de América, el 4 de agosto de 2021, a las 11:30 a.m. todo el derecho, título e interés que tenga la parte demandada Sra. Olga Guitano Ferreira sobre la propiedad antes descrita. Que la dirección física del referido bien inmueble es la siguiente: CONDOMINIO DULCINEA, 9 CALLE CERVANTES APT 2-A, SAN JUAN PR 00907. Que esta subasta tendrá lugar en el Centro Judicial de San Juan, Piso 8, División de Subastas. Que los autos y todos los documentos correspondientes al procedimiento incoado estarán de manifiesto en la Secretaría del Tribunal de Primera Instancia, Sala Superior de San Juan, durante horas laborables. Que se entenderá que todo licitador acepta como bastante la titularidad y que las cargas y gravámenes anteriores y los preferentes, si los hubiere, al crédito del ejecutante continuarán subsistentes. Se enenderá, que el rematante los acepta y queda subrogado en la responsabilidad de los mismos, sin destinarse a su extinción el precio de remate. Que el referido bien inmueble tiene una anotación de embargo, mediante instancia del 27 de agosto de 2019, a favor de la parte demandante Consejo de Titulares del Condominio Dulcinea para cubrir el balance ascendente a $36,972.70 conforme a la SENTENCIA del 12 de junio de 2018, notificada el 14 de junio de 2018. Que el referido bien inmueble no tiene otras cargas anotadas en el Registro de la Propiedad anteriores o preferentes además de la anotación de embargo antes indicada. Que la propiedad a ser ejecutada se adquirirá libre de cargas y gravámenes posteriores. Que el referido inmueble está sujeto al Régimen de Propiedad Horizontal por lo cual puede tener cargas adicionales relacionadas a cuotas de mantenimiento vencidas u otras deudas, conforme a la Ley de Condominios de Puerto Rico, Ley 129 de 16 de agosto de 2020, para con la parte demandante Consejo de Titulares del Condominio Dulcinea, no contempladas en la SENTENCIA por la cual se ejecuta la propiedad, las cuales no serán satisfechas con la venta en pública subasta del referido inmueble. Que la subasta del referido inmueble no contará con tipo mínimo. Que el día de la subasta la parte demandante Consejo de Titulares del Condominio Dulcinea hará disponible a los licitadores la cantidad de dinero, si alguna, que adeude la propiedad conforme a los preceptos establecidos en la Ley de Condominios de Puerto Ruco, Ley 129 de 16 de agosto de 2020. Que la venta
Rece 7 Padrenuestros y 7 Avemarías y 7 Cre dos durante 7 días. Pida un imposible y será favore cido, aún VAGONsin tener fe. Mande a publiNúmero de Expediente: 238217- car al 7mo. día. 99-1 Propietario: JORGE R
RODRIGUEZ RIVERA Dirección: P O Box 423, Trujillo Alto, PR 00977-0423. Actividad Empresarial: RESTAURANTE DE COMIDA Y BEBIDA. TIPO MEJICANA. Renuncia a elementos no registrables: NOTIFICACIÓN: Cualquier oposición a este registro deberá presentarse en el Departamento de Estado de Puerto Rico dentro de los treinta (30) días siguientes a la publicación de este aviso. Este aviso deberá publicarse UNA VEZ en un periódico de gran circulación. SS-10024 ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO TRIBUNAL DE PRIMERA INSTANCIA SALA SUPERIOR DE SAN JUAN
CONSEJO DE TITULARES DEL CONDOMINIO DULCINEA DEMANDANTE VS
OLGA GUITANO FERREIRA; ET AL
DEMANDADOS CIVIL NÚM.: SJ2017CV00640 (905) SOBRE: COBRO DE DINERO Ordinario EDICTO DE SUBASTA YO, PEDRO HIEYE GONZÁLEZ, Alguacil, Alguacil del Tribunal de Primera Instancia Sala Superior de San Juan al público hago saber: Que el 12 de junio de 2018, notificada el 14 de junio de 2018, el Honorable Tribunal emitió SENTENCIA a favor de la parte demandante por un total de $36,972.70. Que el 26 de junio de 2018, notificada el 27 de noviembre de 2018, el Honorable Tribunal emitió ORDEN concediéndole a la parte demandante la cantidad de $339.97 en concepto de costas del litigio. Que el 23 de enero de 2020, el Honorable Tribunal emitió ORDEN para sea ven-
sin destinarse a su extinción el precio de remate. Que el referido bien inmueble tiene una anotación de embargo, mediante instancia del 27 de agosto de 2019, a favor de la parte demandante Consejo de Titulares del Condominio Dulcinea para cubrir el balance ascendente a $36,972.70 conforme a la SENTENCIA del 12 de junio de 2018, notificada el 14 de junio de 2018. Que el referido bien inmueble no tiene otras cargas anotadas en el Registro de la Propiedad anteriores o preferentes además de la anotación de embargo antes indicada. Que la propiedad a ser ejecutada se adquirirá libre de cargas y gravámenes posteriores. Que el referido inmueble está sujeto al Régimen de Propiedad Horizontal por lo cual puede tener cargas adicionales relacionadas a cuotas de mantenimiento vencidas u otras deudas, conforme a la Ley de Condominios de Puerto Rico, Ley 129 de 16 de agosto de 2020, para con la parte demandante Consejo de Titulares del Condominio Dulcinea, no contempladas en la SENTENCIA por la cual se ejecuta la propiedad, las cuales no serán satisfechas con la venta en pública subasta del referido inmueble. Que la subasta del referido inmueble no contará con tipo mínimo. Que el día de la subasta la parte demandante Consejo de Titulares del Condominio Dulcinea hará disponible a los licitadores la cantidad de dinero, si alguna, que adeude la propiedad conforme a los preceptos establecidos en la Ley de Condominios de Puerto Ruco, Ley 129 de 16 de agosto de 2020. Que la venta se llevará a cabo para con su producto servir a la parte demandante de la SENTENCIA obtenida en este caso ascendente a la suma de $36,972.70, la suma de $3,573.51 en concepto de intereses legales, la suma de $339.97 en concepto de las costas del litigio, más las costas y gastos del procedimiento. En San Juan, Puerto Rico, a 24 de junio de 2021. PEDRO HIEYE GONZÁLEZ, Alguacil Alguacil Sub Alguacil
CLASIFICADOS >27
>ESQUELAS
ORACION AL DIVINO NIO
MR-13119 GOBIERNO DE PUERTO RICO NOMBRE COMERCIAL PARA REGISTRAR AVISO A QUIEN PUEDA INTERESAR: De acuerdo con las disposiciones de la Ley Núm. 75 del 23 de septiembre de 1992, según enmendada, mejor conocida como la Ley de Nombres Comerciales del Estado Libre Asociado de Puerto Rico y la Sección 24 del Reglamento promulgado bajo la ley citada anteriormente, el siguiente nombre comercial ha sido presentado en el Departamento de Estado de Puerto Rico para su archivo y registro
or conjunto del inmueble, así como de sus gastos comunales. Se separa de la finca 4131 de Santurce Norte. Consta inscrita a favor de Olga Gitano Ferreira quien adquirió por Compraventa mediante escritura 236 del 30 de agosto de 1985 ante el notario José R. Gómez Alegría, según inscripción inscrita. FINCA 32130 inscrita al folio 60 del tomo 848 de Santurce Norte Registro de la Propiedad de San Juan, sección 1ra. Que el 24 de enero de 2020, Secretaría emitió MANDAMIENTO requiriéndome la venta en pública subasta del bien inmueble antes descrito. Que en cumplimiento del MANDAMIENTO que he recibido de Secretaría, con fecha del 24 de enero de 2020, venderé en pública subasta al mejor postor, en moneda del cuño legal y corriente de los Estados Unidos de América, el 4 de agosto de 2021, a las 11:30 a.m. todo el derecho, título e interés que tenga la parte demandada Sra. Olga Guitano Ferreira sobre la propiedad antes descrita. Que la dirección física del referido bien inmueble es la siguiente: CONDOMINIO DULCINEA, 9 CALLE CERVANTES APT 2-A, SAN JUAN PR 00907. Que esta subasta tendrá lugar en el Centro Judicial de San Juan, Piso 8, División de Subastas. Que los autos y todos los documentos correspondientes al procedimiento incoado estarán de manifiesto en la Secretaría del Tribunal de Primera Instancia, Sala Superior de San Juan, durante horas laborables. Que se entenderá que todo licitador acepta como bastante la titularidad y que las cargas y gravámenes anteriores y los preferentes, si los hubiere, al crédito del ejecutante continuarán subsistentes. Se enenderá, que el rematante los acepta y queda subrogado en la responsabilidad de los mismos, sin destinarse a su extinción el precio de remate. Que el referido bien inmueble tiene una anotación de embargo, mediante instancia del 27 de agosto de 2019, a favor de la parte demandante Consejo de Titulares del Condominio Dulcinea para cubrir el balance ascendente a $36,972.70 conforme a la SENTENCIA del 12 de junio de 2018, notificada el 14 de junio de 2018. Que el referido bien inmueble no tiene otras cargas anotadas en el Registro de la Propiedad anteriores o preferentes además de la anotación de embargo antes indicada. Que la propiedad a ser ejecutada se adquirirá libre de cargas y gravámenes posteriores. Que el referido inmueble está sujeto al Régimen de Propiedad Horizontal por lo cual puede tener cargas adicionales relacionadas a cuotas de mantenimiento vencidas u otras deudas, conforme a la Ley de Condominios de Puerto Rico, Ley 129 de 16 de agosto de 2020, para con la parte demandante Consejo de Titulares del Condominio Dulcinea, no contempladas en la SENTENCIA por la cual se ejecuta la propiedad, las cuales no serán satisfechas con la venta en pública subasta del referido inmueble. Que la subasta del referido inmueble no contará con tipo mínimo. Que el día de la subasta la parte demandante Consejo de Titulares del Condominio Dulcinea hará disponible a los licitadores la cantidad de dinero, si alguna, que adeude la propiedad conforme a los preceptos establecidos en la Ley de Condominios de Puerto Ruco, Ley 129 de 16 de agosto de 2020. Que la venta se llevará a cabo para con su producto servir a la parte demandante de la SENTENCIA obtenida en este caso ascendente a la suma de $36,972.70, la suma de $3,573.51 en concepto de intereses legales, la suma de $339.97 en concepto de las costas del litigio, más las costas y gastos del procedimiento. En San Juan, Puerto Rico, a 24 de junio de 2021. PEDRO HIEYE GONZÁLEZ, Alguacil Alguacil Sub Alguacil
Para publicación de
Esquelas
se puede comunicar al (787) 622-2300 ext 1013 ó (787) 724-1485; o si lo prefiere envíenos la información a clasificados@elvocero.com Horario: Lunes a viernes de 9:00 AM a 6:00 PM
28< OCTANO
> VIERNES, 9 DE JULIO DE 2021
Rimac asume control de Bugatti The Associated Press
RXH:
la primera SUV híbrida
Este modelo de Lexus define la travesía de un estilo de vida imparable
Redacción >EL VOCERO
Para una travesía exitosa es imprescindible tener un estilo de vida imparable con metas elevadas y el paralelo perfecto es Lexus RXh 2021, la primera SUV híbrida de lujo que cambió las reglas del juego porque está diseñada para emocionar y elevar las expectativas de la excelencia. Esta impresionante máquina le da control a tu ruta con su potente motor V6 que se combina con poderosos motores eléctricos y una batería de iones de litio liviana y autocargable que alcanza los 308 caballos de fuerza totales.
Con una garantía mejorada de 10 años o 150,000 millas para las baterías híbridas, la experiencia de manejo es superior y a la vez se traduce en un menor impacto al planeta y un asombroso ahorro de combustible con el motor de 3.5 litros. Este modelo reduce notablemente el consumo de gasolina y las emisiones de carbono que provoca. Según Maribel Bengoa, gerente de Mercadeo de Lexus en Puerto Rico, “Lexus RXh supera las expectativas de los modelos híbridos de lujo porque se concibió para brindar una experiencia única, con herramientas innovadoras de tecnología, un interior de lujo con una comodidad sin
igual, con un exterior enmarcado por líneas agresivas y dinámicas. Es un sueño de auto, que va más allá por su tecnología híbrida que le da un nuevo significado a la movilidad”, dijo. Lexus RXh tiene focos LED que se encienden y se regulan automáticamente para reducir el resplandor de tus luces en los autos que vienen hacia ti. En el exterior, luce moderno y dinámico; en el interior su lujo es incomparable, con una consola central que provee versátiles herramientas con una tecnología a otro nivel. La pantalla táctil Lexus Multimedia System se acercó casi 5.5 pulgadas al conductor en el rediseño y ofrece control
de los sistemas de audio y clima, además de brindar una vista de lo que hay detrás del vehículo a través de la cámara trasera. Su seguridad es incomparable, con el Lexus Safety System + 2.0 como equipo estándar. Esto cuenta con detección de ciclistas durante el día y detección de peatones con poca luz junto con Road Sign Assist (RSA) y Lane Tracing Assist (LTA) para expandir aún más los escenarios en los que el RXh está diseñado para brindar seguridad adicional al conductor y a los pasajeros. Visite los concesionarios Lexus de San Juan y Lexus de Ponce para que haga su prueba de manejo.
Rimac, el fabricante de superdeportivos eléctricos de Croacia que inició sus operaciones en un garaje hace una década, tomará el control de la automotriz francesa Bugatti en un acuerdo que, según reportes, vale millones de euros. Rimac Automobili informó que el Grupo Volkswagen de Alemania, incluyendo la división Porsche, que posee una participación mayoritaria en Bugatti, planea crear una empresa conjunta nueva que será llamada Bugatti-Rimac. Rimac anunció que combinará fuerzas con Bugatti para “crear una nueva potencia tecnológica y automotriz”. Rimac ha progresado en 10 años de sus inicios en un garaje con una sola persona a una compañía exitosa que produce autos superdeportivos eléctricos. Mate Rimac, que fundó la compañía en 2009, dijo que la empresa representa un “momento emocionante” y consideró que la combinación de las compañías es “una relación perfecta para ambos”. Porsche poseerá el 45% de Bugatti-Rimac y Rimac Automobili será dueño del 55% restante de las acciones, según reportes de medios croatas. Los detalles financieros del acuerdo no fueron dados a conocer. Bugatti mantendrá sus operaciones de ensamblaje en el este de Francia, donde se fundó la compañía en 1909. Los vehículos usarán motores desarrollados y fabricados en Croacia.
>29
> VIERNES, 9 DE JULIO DE 2021
Declaran estado de emergencia de cara a los Juegos Olímpicos The Associated Press
TOKIO — Los aficionados tendrán prohibido el acceso a los estadios y arenas del área de Tokio cuando los Juegos Olímpicos comiencen en dos semanas, dijo ayer el gobernador de la ciudad tras reunirse con los organizadores de los juegos pospuestos por la pandemia de covid-19. Esto significa que las Olimpiadas
Madrugan en Tokio
serán un acontecimiento en gran medida solo televisado, después de que el gobierno japonés pusiera a la capital bajo el estado de emergencia por el covid-19 a causa del aumento de nuevas infecciones y de la variante Delta, altamente contagiosa. La declaración fue hecha por el primer ministro Yoshihide Suga, y la prohibición para los espectadores fue acordada por los
organizadores olímpicos japoneses, el Comité Olímpico Internacional, el Comité Paralímpico Internacional y el gobierno metropolitano de Tokio. Fue un duro golpe para los contribuyentes japoneses y los organizadores locales de los juegos, que ya habían sido aplazados en 2020 por el coronavirus.
Velas
La pareja de veleristas integrada por el veterano Quique Figueroa y Gretchen Ortiz será la primera en llegar a Japón
@
Yamaira Muñiz
>ymuniz@elvocero.com @yamairamuniz
Faltan 15 días para los Juegos Olímpicos de Tokio que se disputarán bajo un estado de emergencia debido al covid-19 y los veleristas puertorriqueños Enrique “Quique” Figueroa y Gretchen Ortiz iniciaron la travesía hacia Japón. Ataviados con la vestimenta del equipo de Puerto Rico y sonrientes, el capitán Figueroa y la tripulante Ortiz partieron ayer desde el aeropuerto El Prat en Barcelona, España, donde tuvieron una última sesión de entrenamiento antes del viaje hacia la capital japonesa. El laureado velerista compartió fotos en sus re-
des sociales acompañadas por Ortiz y el coach Antonio Rivas, así como la instantánea de un bolso grande con la vela que usará a bordo del Nacra 17 en las postergadas Olimpiadas, que comienzan el 23 de julio con la ceremonia de inauguración. “Que empiecen los Juegos. Con destino a Tokio”, escribió Figueroa en su cuenta de Instagram. Luego, en un aparte con EL VOCERO, Figueroa, quien va camino a su quinta olimpiada se mostró tranquilo y enfocado. “No he tenido mucho tiempo para pensar en eso (de que se trata de su última olimpiada). Entre empacar el bote
La tripulante Gretchen Ortiz y el capitán Enrique “Quique” Figueroa partieron ayer sonrientes hacia Tokio desde el aeropuerto de Barcelona. >Suministrada
y preparar todas las cosas para el viaje no he pensado mucho. Pero una vez llegue a Tokio pues de seguro todo comenzará a caer en su lugar”, reaccionó. “Nunca he navegado en Japón. Pero sí hemos estudiado el área (la cancha) por meses. El resto del estudio lo haremos del 15 al 27 de julio”, aseveró.
Los veleristas serán los primeros atletas de la delegación de Puerto Rico que tocarán tierra en Tokio, donde ya les espera su bote. El domingo, 11 de julio, será el turno de la selección nacional femenina de baloncesto. Entre hoy y durante este fin de semana la primera avanzada del equipo de misión del Comité Olímpico de Puerto Rico (Copur) saldrá hacia el campamento establecido en Finlandia, donde
se acuartelarán algunos de los 37 atletas clasificados antes de viajar a Japón. Figueroa y Ortiz – que estuvieron entrenando en las aguas españolas de Cantabria, Santander - empiezan a competir el 28 de julio en la sede del Puerto de Veleros de Enoshima, que queda a una hora de Tokio. Ambos atletas deben viajar con anticipación para cumplir con todos los protocolos exigidos debido
Primer ministro de Japón, Yoshihide Suga. > AP
a la pandemia del covid-19, entre estos una cuarentena de tres días. Además, deben tantear las aguas de la Bahía de Sagami a bordo de la Bestia, como le llama Figueroa a su bote, que velea siempre con un propósito bajo la marca de la Fundación Integro. Figueroa – abanderado de Puerto Rico en Sídney 2000 – va para sus quintos Juegos Olímpicos, mientras que para Ortiz serán sus primeros. El máximo medallista de oro en la historia de los Juegos Centroamericanos y del Caribe, con un total de siete preseas consecutivas desde su primera participación en 1986, será el atleta más veterano de delegación boricua con 57 años. La más joven será la nadadora Miriam Sheehan, con 16 primaveras. Figueroa estuvo activo en las Olimpiadas de Seúl 1988, Barcelona 1992, Atlanta 1996 y Atenas 2004. Una vez el binomio boricua se establezca en la sede olímpica de vela, se espera que la World Sailing Association lleve a cabo un simbólico acto de bienvenida, ya que todo apunta a que los veleristas no podrán estar en la ceremonia de inauguración, que se llevará a cabo sin público y con espacios limitados en el nuevo Estadio Nacional de Tokio.
Las 12 guerreras inician la logística de viaje al ‘País del Sol Naciente’ Yamaira Muñiz Pérez >ymuniz@elvocero.com
Las 12 integrantes de la selección nacional femenina de baloncesto comenzaron a cumplir con las reglas impuestas por el Comité Olímpico Internacional (COI) y el Comité Organizador de Tokio 2020 en el Manuel de Juego para los atletas. El quinteto puertorriqueño será el segundo grupo de la delegación de Puerto Rico que llegará a Tokio, Japón, donde a partir del 23 de julio serán los postergados Juegos Olímpicos que se disputarán bajo
un estado de emergencia debido a la pandemia del covid-19. Los veleristas Enrique “Quique” Figueroa y Gretchen Ortiz partieron ayer. “Salimos el 11 de julio a las 5:00 a.m. de San Juan hacia Newark (Nueva Jersey), pero llegamos el 12 a Tokio, a las 2:00 p.m., hora de allá”, informó el gerente general del conjunto boricua, Juan A. Flores Galarza, a EL VOCERO. Sin embargo, el largo viaje que tendrán que hacer las 12 guerreras, así como todos los 15,400 atletas que van a competir en los Juegos
Baloncesto
La capitana Pamela Rosado dialoga con el dirigente Jerry Batista durante una reciente sesión de práctica en el coliseo Roberto Clemente. >Josian E. Bruno Gómez / EL VOCERO
Olímpicos y Paralímpicos, los entrenadores, oficiales y periodistas que asistan a la histórica justa no comienza
en el aeropuerto. Desde siete días antes de viajar hacia Tokio todas las personas acreditadas
deberán empezar a cumplir con las reglas establecidas, como hacerse pruebas 96 y 72 horas antes del vuelo hacia Tokio y descargar varias aplicaciones en sus celulares. “Todo el mundo tiene que bajar dos aplicaciones, una es Ocha, que es bien importante porque es la que controla todos los procedimientos relacionados con el covid. Y la otra es Cocoa, que es la que yo le digo el grillete, porque es la que nos va a rastrear (mediante GPS) mientras estemos allá”, explicó Flores Galarza. “Ayer (el lunes) en
la práctica tuvimos una pequeña reunión con las jugadoras. Se les explicó (como funcionan las aplicaciones) y ya empezaron a bajar las aplicaciones a sus celulares. La de Ocha hay que activarla desde ya porque es la que tienes que informarles a ellos sobre las pruebas, con las 96 y 72 horas de anticipación al viaje”, abundó el directivo. De hecho, una vez se llega al aeropuerto de Tokio – donde se hará otra prueba del covid-19 mediante la saliva – hay que enseñar un código de barra que tiene la aplicación ya registrada.
30< DEPORTES
> VIERNES, 9 DE JULIO DE 2021
Irá a la olimpiada
Carlos Correa no participará en el Juego de Estrellas
El secretario del DRD, Ray Quiñones, acompañará a la delegación de Puerto Rico en Tokio
@
Yamaira Muñiz Pérez >ymuniz@elvocero.com @yamairamuniz
El secretario del Departamento de Recreación y Deportes (DRD), Ray Quiñones Vázquez, acompañará a la delegación de Puerto Rico en los Juegos Olímpicos de Tokio. El otrora exatleta olímpico informó que viajará el 23 de julio desde San Juan hacia la capital de Japón y regresará el 8 de agosto. “Voy a acompañar la de-
legación. Yo creo que es justo y necesario que el secretario de Recreación y Deportes acompañe a sus atletas, de los cuales muchos de ellos son de la Comisión de Alto Rendimiento y han salido de los centros de formación del DRD”, justificó Quiñones Vázquez a EL VOCERO sobre su viaje a las Olimpiadas. Quiñones Vázquez no estará en la ceremonia de inauguración que será el mismo 23 de julio, en el nuevo Estadio Nacional de Tokio. El funcionario santaisabelino regresa por primera
AVISO PÚBLICO ENMIENDA SUSTANCIAL AL PLAN CONSOLIDADO 2019-2023 DISPONIBILIDAD DEL BOrrADOr DEL PLAN DE ACCIÓN 2021-2022 El Gobierno Municipal de Isabela informa a la ciudadanía y a toda parte interesada que se propone enmendar el Plan Consolidado de Cinco Años 2019-2023 para contemplar el Proyecto denominado Programa para Propietarios Sector La Marina que se inició en el Plan Consolidado de Cinco Años 2014-2019 y se mantiene en progreso. Además, anuncia la disponibilidad del Plan de Acción Anual correspondiente al Año Programa 2021-2022. El Plan Anual contempla la utilización de $749,420.00 del programa de asignaciones por fórmula denominado “Community Development Block Grant (CDBG)” y es la estrategia de planificación que utiliza el Municipio, conforme requerimientos federales, para atender las necesidades de las comunidades, particularmente de bajos y moderados ingresos, mediante la utilización de fondos federales provenientes de HUD. Mediante la Enmienda al Plan Consolidado de Cinco Años 2019-2023 el Municipio incorpora lo siguiente: Plan Estratégico: • SP-15: Necesidades Prioritarias: Programa Para Propietarios Sector La Marina Asistencia para adquirir terrenos de propiedad pública (usufructo) donde se construyeron hogares por familias de bajos o moderados ingresos. • SP-45: Metas: Asistencia para Propietarios Brindar oportunidad para adquirir terrenos de propiedad pública (usufructo) donde se construyeron unidades de vivienda por familias de bajos y moderados ingresos. Mientras, las actividades contenidas en el Borrador del Plan Anual son las siguientes:
• Servicio Público • Mejoras a Infraestructura • Asistencia Para Propietarios • Repago Préstamo Sección 108 • Administración y Planificación
Programa Ama de Llaves Repavimentación Carreteras en Áreas Elegibles Programa Para Propietarios Sector La Marina Pago Anual Administración y Planificación Total: $
$ 51,413.41 205,626.09 13,110.00 329,386.50 149,884.00 749,420.00
Tanto la Enmienda Sustancial al Plan Consolidado 2019-2023 como el Borrador del Plan Anual 2021-2022 estarán disponibles para comentarios por todos los interesados durante un periodo consecutivo de treinta (30) días calendario contados a partir de la publicación de este aviso. Toda correspondencia conteniendo comentarios u observaciones deberá dirigirse a la Sra. Heidy E. Santiago Quiñones, Directora de la Oficina de Programas Federales, por correo electrónico pfederales@isabela.com.pr, entregarse en la Oficina de Programas Federales ubicada en la Casa Alcaldía, Calle Corchado #75, o enviarse al PO Box 507, Isabela PR 00662. Aquellos ciudadanos con alguna duda o que requieran información adicional pueden comunicarse al teléfono (787) 872-2100, extensiones 1701.
Miguel E. Méndez Pérez Alcalde Publicado en cumplimiento con el Código de Regulaciones Federales 24 CFR 91.105 y el Plan de Participación Ciudadana
vez a unas Olimpiadas en el continente de Asia desde que participó en el evento de salto a lo largo en los Juegos Olímpicos de Seúl, Corea del Sur, en 1988, llegando hasta la fase de grupos. “No voy a estar en la ceremonia (de inauguración). Pero voy a estar (desde) el 24 en las competencias, que creo que es cuando hace falta. Voy a estar hasta la clausura. Regreso el 8 (de agosto)”, sostuvo Quiñones Vázquez. “Yo creo que será de un gran apoyo porque cuando yo era atleta yo veía al secretario de Recreación y Deportes y a don Germán, el presidente del Comité Olímpico (de Puerto Rico), en aquel momento, que me ponía una presión adicional para funcionar mejor. Así que yo creo que va a ser un estímulo para nuestros atletas”, afirmó el medallista de oro en campeonatos centroamericanos y caribeños de atletismo. Los postergados Juegos Olímpicos de Tokio se celebrarán sin público en las gradas debido al estado de emergencia decretado por las autoridades japonesas ante la pandemia del covid-19.
Yamaira Muñiz Pérez >ymuniz@elvocero.com
Quiñones fue confirmado el pasado 21 de mayo como nuevo secretario del DRD. > Archivo / EL VOCERO
En medio de eso, el DRD también tiene la urgencia de buscar los fondos para la Oficina Nacional de Antidopaje de Puerto Rico (NADO, por sus siglas en inglés), que necesita un presupuesto de $100 mil, como mínimo, para poder operar. Por primera vez desde 2003, la NADO – organismo que está bajo la sombrilla del DRD y también es conocida como la Puerto Rico Antidoping Organization (Prado) – no pudo realizar los controles de antidopaje a la delegación boricua que irá a Tokio. Quiñones Vázquez fue
Recibe visto bueno para volver a cancha
convocado para representar al gobernador Pedro Pierluisi como líder del deporte en Puerto Rico. “Sometimos la solicitud de viaje ante la oficina de la secretaria de la Gobernación y el Departamento del Estado para el trámite correspondiente. Estamos en espera de confirmación”, informó la oficial de prensa del DRD, Carolyn Muñiz, ante la pregunta de cómo se sufragarán los gastos del viaje. Puerto Rico cuenta con una delegación de 37 atletas, aunque ese número pudiera aumentar con la certificación en atletismo y natación.
Voleibol
Giovanny Vega
>gvega@elvocero.com
Karina Ocasio ya le ganó el juego al covid-19. Tras pasar un tortuoso proceso de aislamiento, sin actividad física ni contacto con sus compañeras, la capitana de las pentacampeonas Criollas de Caguas recibió finalmente el visto bueno para regresar a las canchas de la Liga de Voleibol Superior Femenino (LVSF) tras arrojar negativo en una prueba molecular del virus. Ocasio se convirtió en el primer caso positivo de covid-19 en el voleibol superior femenino, el pasado 30 de junio, cuando una prueba molecular confirmó su contagio en medio de la tercera semana de la campaña. Pero ahora que está recuperada, la jugadora deberá esperar comoquiera unos días adicionales antes de ponerse nuevamente el uniforme del sexteto cagüeño. “Ella ya tiene el permiso del Departamento de Salud para jugar, así que no hay problema. Pero nosotros queremos ser cuidadosos... Le dijimos que juegue el sábado. Vamos a llevarla con calma”, informó el apoderado de las Criollas, Francisco “Furiel” Ramos a EL VOCERO. Ocasio –quien ya había completado el proceso de inmunización con las dos dosis de Moderna– cumplió ayer el periodo de 14 días desde que comenzó a experimentar los primeros síntomas del virus.
Karina Ocasio comenzó a sentir síntomas del virus el pasado 25 de junio. >Archivo/EL VOCERO
La jugadora sintió por primera vez dolor de cabeza y de garganta el 25 de junio. La gerencia cagüeña determinó no reintegrarla al equipo de inmediato, hasta que cumpla con ese periodo de dos semanas de aislamiento, para cuidar la salud del resto de las jugadoras y darle tiempo para que recupere su ritmo y condición. La voleibolista de 35 años se perdió anoche su tercer partido al hilo, cuando las Criollas se midieron a las Grises de Humacao. Tampoco jugó en el triunfo en tres sets ante las Leonas de Ponce el pasado sábado, ni en el revés en cinco parciales ante las Changas el domingo.
Puerto Rico no tendrá representación en el Juego de Estrellas de las Grandes Ligas. Pero las razones parecen más que justificadas. El campo corto puertorriqueño de los Astros de Houston, Carlos Correa, decidió que se quedará en su casa y no participará del Juego de Estrellas para estar con su esposa, Daniella Rodríguez, quien está embarazada. Correa era el único puertorriqueño seleccionado al evento pautado para el próximo martes en Denver. “Me voy a quedar en casa. Aunque el béisbol es importante para mí, pero la familia siempre viene primero. Decidimos quedarnos aquí con ella (su esposa) y pasar tiempo juntos, ya que no podemos por la temporada (larga) de béisbol. Estoy emocionado por eso”, expresó Correa a los medios desde Houston, previo al duelo de ayer ante los Atléticos de Oakland. El santaisabelino agradeció a los que votaron por él para estar entre las reservas de la Liga Americana. Pero sostuvo que su familia es primero. Correa iba camino a su segundo Juego de Estrellas. “El béisbol significa el mundo para mí, pero, esta vez, quiero estar con mi familia, especialmente con mi esposa y pasar tiempo con ella. Es nuestro primer hijo. Así que necesito ese tiempo”, abundó.
Béisbol
Correa era el único boricua seleccionado en el evento. >Eric Christian Smith / AP
DEPORTES >31
> VIERNES, 9 DE JULIO DE 2021
Favorito Dazzling Gem en la tercera carrera El ganador clásico importado se medirá ante cuatro rivales en 1,800 metros en la tanda de hoy Joe Bruno Ortiz
> Especial para EL VOCERO
El ganador clásico importado Dazzling Gem buscará sumar otro éxito a su historial pistero, al presentarse como favorito de la tercera carrera de hoy en el hipódromo Camarero. Dazzling Gem, ganador del clásico José Celso Barbosa de 2019, tendrá su cuarta participación del año, buscando su tercer triunfo seguido desde el 8 de mayo. Su más reciente compromiso fue el 11 de junio, cuando derrotó a dos de sus rivales de hoy. Será montado nuevamente por Juan Carlos Díaz y al repetir en el reclamo de $20 mil, por el que viene de correr, cargará peso de 123 libras, a lo que ya está acostumbrado y debe ser el pri-
Programa hípico
mero a considerar. Es nuestro favorito, pero lo recomendamos con Toupha, que hará su tercera salida en la Isla, mejorando de su debut aquí a su segunda presentación. Viene de terminar tercero a cuatro cuerpos de Dazzling Gem el 11 de junio, cerrando desde fuera del paso. En esta ocasión va bastante aliviado en peso al cargar 109 libras con el aprendiz Anthony Rodríguez, con quien trabajó media milla en :47 1/5, completando mil metros en :59 4/5 exigido. Al recibir 14 libras de ventaja de parte de Dazzling Gem y aumentar la distancia, Toupha se convierte en rival de mucho cuidado, por lo que lo incluimos en nuestra recomendación. Del resto del grupo, nuestra tercera carta es Inherit-
El jinete Erik Ramírez tiene cuatro compromisos esta tarde. > Suministrada
thewind, que ganó su más reciente el 25 de junio por reclamo intermedio, demostrando que cayó muy bien en Camarero. Little Mazzy y Hyndford no están distantes de lucir bien aquí. Big Lemon fue retirado. En el resto de las carreras válidas para el Pool, en la segunda nuestra favorita es Tu Alegría, montada por Juan Carlos Díaz. Nos llama la atención por sus buenos esfuerzos recientes, pero la
acompañamos con Princesa Betzy, que hará su segunda salida luego de varios meses fuera y esperamos mejore. Para la cuarta carrera nos vamos en línea con Donqueo. Terminó segundo en su más reciente el 28 de mayo a cuerpo y cuarto de Joshuan El Terrible, que luego ganó sus siguientes dos carreras. Anterior a eso, Donqueo cuenta con un segundo puesto al pescuezo de Oroselecto, que le da estupenda oportunidad aquí. Del resto del
grupo, Zagitario ganó su más reciente y es de los más consistentes en sus actuaciones. Mi Nieto Matías es veloz y estará en la pelea temprano. En la quinta carrera nuestro favorito es Tu Exageres, que baja a distancia intermedia en la que esperamos luzca mejor que en su más reciente por reclamo de $8 mil. Repite en jinete y lo tenemos con Majestic Corredor, que regresa de corto descanso trabajando bien y colocado en posición de salida que le ayuda. En la sexta carrera fue retirada Berberlilbriebrie. Aquí nuestra favorita es Mi Bella.
Esperamos que rompa la secuencia de sus carreras recientes y repita victoria. Por si acaso, la acompañamos con Take Charge Again, que cuadra de posición muy favorable. La séptima carrera luce complicada con varias participantes con buena oportunidad. Nuestra favorita es Valid Belle, que viene con dos briseos y la posición de salida le ayuda. La acompañamos con Vibrania Wakanda, que baja de grupo y con Reina Del Caribe, que viene de ganar y sus anteriores contra buenas rivales nos llevan a no descartarla.
En nuestro shopper con especiales válidos del 8 al 14 de julio de 2021, deseamos informar que:
Yogurt ECONO
El Yogurt Econo podría no estar disponible en algunas de nuestras tiendas. Disculpen cualquier inconveniente ocasionado.
Variedad, SVT** Env. de 6 oz. Reg. 99¢ c/u Esp. 63¢ c/u
8X $
5