GRATIS ESCENARIO
> LUNES, 12 DE JULIO DE 2021 >NUM 14390 >SAN JUAN, PUERTO RICO •
WWW.ELVOCERO.COM
La verdad no tiene precio
Boricua se abre paso en Hollywood Lorenzo Antonucci ha compartido
escena con John Travolta, Dwayne Johnson y Bruce Willis. >P18
A PASO LENTO LAS ESCUELAS CHÁRTER Rehabilitation Hospital
DEPORTES
Junte de abanderadas Antes de viajar ayer hacia Finlandia, la tenimesista Adriana Díaz compartió con la exolímpica Ivelisse Echevarría.
>P22
Pág. 2
NOTICIAS AHORA
MUNDIALES
ECONOMIA
ESCENARIO
A tres años de aprobada su creación, en Puerto Rico solo operan cuatro planteles bajo ese modelo y tres se añadirán en el próximo semestre. >P3
ECONOMÍA
LLEGA A LA CIUDAD NUEVO CONCEPTO AGRÍCOLA >P16
JUNTA FISCAL APUNTA A
JUNTA FISCAL APUNTA A
MAS FELICES LAS PERSONAS
JUANES CONTAGIA
DEPORTES
Zoraida Buxó juramenta como delegada de la estadidad. >P10 ‘EL EXPLOSIVO’ PELEARÁ EL 24 DE JUNIO EN NUEVA YORK
EL VOCERO DE PUERTO RICO > LUNES, 12 DE JULIO DE 2021 >
2
Haz como los nuestros
y conéctate con T-Mobile
®
Yankiel Rivera Boxeo
Andrés Arroyo
Atletismo
Brian Afanador Tenis de Mesa
Vía créditos mensuales a tu factura. Clientes nuevos que activen hasta 2 líneas nuevas de voz en un plan Magenta® elegible pueden obtener la tercera línea gratis en un plan familiar Magenta® elegible. Clientes existentes con una sola línea de voz pueden activar dos líneas de voz adicionales en un plan Magenta® elegible por el precio de una.
ÚNETE A LA RED 5G MÁS RÁPIDA EN PUERTO RICO Y ESTADOS UNIDOS Comprometidos con conectar a nuestros atletas por más de 15 años. ACTÍVATE en TIENDAS o llama al 1-800-TMOBILE.
Oferta Tercera Línea Gratis: Vía créditos mensuales a tu factura. Oferta por tiempo limitado, sujeta a cambios. Válida hasta el 13 de julio de 2021. Puede requerir aprobación de crédito, depósito, kit básico con tarjeta SIM de $10 y, en tiendas o llamadas de servicio al cliente, un Cargo por Servicio de Asistencia de $30. Para clientes existentes con una sola línea de voz o clientes nuevos. Requiere crédito elegible y plan Magenta®, Magenta® Plus o Magenta® Max elegible. Los créditos pueden tomar hasta 2 ciclos de facturación; pueden detenerse si cancelas cualquiera de las líneas. Límite de 1 oferta por cuenta. No puede combinarse con otras ofertas o descuentos. Red 5G más rápida en Puerto Rico y Estados Unidos: Basado en un análisis por Ookla® de data de Speedtest Intelligence® para velocidades promedio de download de 5G en Puerto Rico y Estados Unidos para Q2 2021. Las marcas registradas de Ookla® son usadas bajo licencias y reproducidas con permiso. Control de la red: el servicio puede ponerse lento, suspenderse, cancelarse o restringirse por mal uso, uso anormal, interferencia con nuestra red, o con nuestra capacidad para brindar un servicio de calidad a otros usuarios, o por uso inmoderado de roaming. Uso en el equipo tiene mayor prioridad que el uso mediante enlace, lo cual puede resultar en velocidades mayores para la data usada en el equipo. Sujeto a los Términos y Condiciones (incluyendo cláusula de arbitraje) de T-Mobile® disponibles en www.t-mobilepr.com. Las imágenes de los equipos y pantallas son simuladas. T-Mobile® y el color magenta son marcas comerciales registradas federalmente de Deutsche Telekom AG. ©2021 T-Mobile Puerto Rico, LLC.
ADMINISTRACIÓN > Presidente Salvador Hasbún
shasbun@elvocero.com
Vicepresidente de Contabilidad Félix A. Rosa
>3
> LUNES, 12 DE JULIO DE 2021
ÍNDICE
PRIMERA PLANA >P3
NOTICIAS AHORA >P10
ECONOMÍA >P16
Búsquenos en las redes sociales 31%
frosa@elvocero.com
Vicepresidente de Producción
@voceropr
Vicepresidente de Mercadeo y Operaciones Comerciales
El Vocero de Puerto Rico
Eligio Dekony edekony@elvocero.com
Michelle Pérez miperez@elvocero.com
Directora de Recursos Humanos Arlene Rolón, PHR arolon@elvocero.com
Directora de Tráfico Ilia M. Pérez Centeno iperez@elvocero.com
Directora de Clasificados Mayda Rodríguez mrodriguez@elvocero.com
REDACCIÓN > Vicepresidente de Contenido Editorial
Juan Miguel Muñiz Guzmán jmuniz@elvocero.com
Director Asociado Carlos Antonio Otero cotero@elvocero.com
Jefe de Mesa
Javier R. Hernández jhernandez@elvocero.com
Editora de Escenario
Mariam M. Echevarría Báez mechevarria@elvocero.com
Editora de Negocios Ileanexis Vera Rosado ivera@elvocero.com
Editor de Deportes
Carlos Narváez Rosario cnarvaez@elvocero.com
Editora de Suplementos Yaira Solís Escudero ysolis@elvocero.com
Directora Multiplataforma Digital María Arce marce@elvocero.com
Director Gráfico de Multiplataforma
Héctor L. Vázquez Berríos hvazquez@elvocero.com
Detalles sobre la información de circulación basados en el promedio de lunes a viernes presentados en el “Quarterly Filing” al 30 de junio de 2019 y sujeto a auditoría. EL VOCERO PRIMERA HORA EL NUEVO DÍA
171,200 158,100 112,700
Dirección Postal: PO Box 15074 San Juan, PR 00902-7515 Dirección Física: 1064 Ave. Ponce de León 2do. piso San Juan, PR 00907 redaccion@elvocero.com 787-622-2300 787-721-2300 Clasificados 787-724-1485 / 787-622-7495
ESCENARIO >P18
CLASIFICADOS >P20
¿Apoyas que los estudiantes vacunados contra el covid-19 no tengan que usar mascarilla? Sí
69%
DEPORTES >P22
No
Queremos saber si estás de acuerdo con que no se le permita la entrada a menores de 12 años a los juegos del BSN. Participe del sondeo entrando a www.elvocero.com.
Educación sigue apoyando las escuelas chárter Mientras que líderes magisteriales opinan que el modelo educativo ha sido un fracaso Istra Pachecho y Maricarmen Rivera > Redacción / EL VOCERO
El crecimiento de las Escuelas Públicas Alianza (EPA), también llamadas escuelas chárter, ha ido a un paso lento desde que se aprobó su creación bajo la Reforma Educativa de 2018, pero eso no quiere decir que no han funcionado, según el subsecretario asociado del Departamento de Educación (DE), Héctor Joaquín Sánchez. Según establece la Ley 85, la cantidad de EPAs no puede superar el 10% del total de escuelas en el sistema público de enseñanza, por lo que hay capacidad para 86 escuelas bajo ese modelo. Sin embargo, en agosto cuando se comience el nuevo año escolar habrá un total de siete escuelas chárter. De esas escuelas, cuatro ya están en funcionamiento y tres serán nuevas. El funcionario defendió el modelo que permite que cada plantel tenga una inyección de inversión privada y aseguró que apenas es uno de muchos otros modelos que se tienen que implementar en el País para que cada estudiante tenga mayores alternativas acorde con sus necesidades. “Ninguna ha incumplido, todas han sido muy colaboradoras con el proceso. Son entidades que aman lo que hacen, que se esmeran por apoyar a nuestros estudiantes, por ayudar a la comunidad entera y cuando visitamos, no solo en horario diurno, nos gusta también ver el ‘after school’ para ver lo que dicen que hacen. La comunidad los ama y los estudiantes de afuera les encanta cuando tienen todo lo que necesitan para completar las tareas”, expresó Sánchez. Enfatizó, además, que los requisitos para establecer una EPA son sumamente estrictos y que incluyen la elaboración de planes a cinco años para las áreas académica, operacional y financiera. Un comité
Según establece la Ley 85, la cantidad de escuelas chárter no puede superar el 10% del total de los planteles en el sistema público de enseñanza. > Archivo / EL VOCERO
integrado por personas expertas en pedagogía y otras áreas los evalúan para luego dar sus recomendaciones y visto bueno, si así lo entienden. El DE luego monitorea los planes sometidos tres veces al año. Si las propuestas no cumplen o si las escuelas fallan tras ser monitoreadas, no se renueva la certificación para operar.
Centros que han continuado
Las EPA que continúan el próximo año son: Vimenti School, que fue la primera que se estableció y que está bajo la administración del Boys and Girls Club of Puerto Rico, con una matrícula de 126 alumnos; Escuela Caras con Causa, administrada por Caras of the Americas, con 258 estudiantes; Christian Military Academy Alliance, bajo la escuela del mismo nombre y con 40 estudiantes, y la Academia de Ciencias y Tecnología de la Coalición Cambiando la Ecuación, con 135 estudiantes. Las tres escuelas chárter que comienzan en agosto son: Lead Academy of San Juan; Cosey Camino al Éxito, de Yabucoa y la Escuela Bilingüe Cacica Luisa, de Loíza, que es la primera que está bajo la administración de un municipio. “El éxito son las alianzas, los apoyos colaborativos, la comunicación con la comunidad —que esa es una pieza clave y es lo que nosotros tenemos que implantar en todas las escuelas—, esa es la clave de por qué han sido exitosas, gracias a esas alianzas y acuerdos colaborativos”, señaló Sánchez. Mientras, el secretario interino
del DE, Eliezer Ramos Parés también considera que las escuelas chárter han tenido “un buen desempeño”. “Las escuelas alianza, que es como las define la Ley 85, son escuelas jóvenes. Han tenido un buen desempeño, pero el desempeño de estas escuelas se debe medir en el impacto social y comunitario que están teniendo”, puntualizó.
Reiteran su oposición
Víctor Bonilla Sánchez, presidente de la Asociación de Maestros de Puerto Rico (AMPR), reiteró su oposición a este modelo educativo. “Siempre hemos estado en desacuerdo con las escuelas alianzas y en nuestra historia quedó plasmado que fuimos a los tribunales a defender nuestro sistema público de en-
El subsecretario asociado de Educación, Héctor Joaquín Sánchez, defendió el modelo. > Archivo / EL VOCERO
señanza. En la última ocasión el tribunal no nos avaló, pero seguiremos luchando para que no se privatice el sistema público de nuestro país, porque el dinero de nuestros niños debe ser para atender las necesidades de las escuelas públicas”, afirmó a EL VOCERO. En tanto, Mercedes Martínez, presidenta de la Federación de Maestros de Puerto Rico (FMPR), aseguró que las escuelas chárter no han funcionado en la Isla y que la reforma educativa bajo la cual se crearon debe derogarse. Recordó que esta ley fue endosada por el convicto exsenador del Partido Nuevo Progresista (PNP), Abel Nazario y la también exsecretaria de Educación, Julia Keleher, acusada a nivel federal bajo el gobierno del exgobernador Ricardo Rosselló. “El 23 de mayo fue la fecha límite que el gobierno estableció para recibir propuestas para escuelas chárter. La Federación se opone a esto y requerimos que se derogue la mal llamada reforma educativa que engendró Julia Keleher, Abel Nazario y Ricardo Rosselló”, afirmó. “Debemos trabajar con una reforma que fortalezca el sistema y no una que lo desmantele”, indicó. Organizaciones sindicales se reunieron hace tres semanas con el secretario interino del DE y uno de los temas sobre la mesa fue precisamente este modelo administrativo. Según Emilio Nieves, vicepresidente de la Unión Nacional de Educadores y Trabajadores de la Educación (Unete), el proyecto de escuelas chárter no ha prosperado. “Tuvimos una reunión con el secretario de Educación y una de las preguntas que le hicimos fue sobre las escuelas chárter. Aparentemente proyectan iniciar dos o tres escuelas más bajo este modelo. No nos dijo cuáles van a ser, pero en mi opinión ese proyecto de las escuelas chárter ha fracasado”, afirmó Nieves. “Ese proyecto ha fracasado porque no hay manera de implementarlo. Los que antes querían administrar escuelas chárter parece que han desistido por la rigurosidad del reglamento establecido. Es algo que complace a algunas personas en el gobierno, pero no es una alternativa para reformar el sistema educativo”, acotó.
4< PRIMERA PLANA
> LUNES, 12 DE JULIO DE 2021
Apunta a los logros y fallas de la reforma educativa Istra Pacheco
> Especial para EL VOCERO
El Departamento de Educación (DE) tiene mucho que aprender y unas cuantas reformas que implementar para que los alumnos tengan el mejor aprovechamiento tras la entrada en vigor de la Ley de Reforma Educativa de 2018, apuntó la directora de Vimenti School, Bárbara Rivera. La primera escuela chárter que se estableció en el País fue Vimenti, y uno de esos cambios que señaló Rivera a esos efectos es el presupuesto que se asigna para servicio directo a los estudiantes y maestros, que son la base del sistema educativo. La directora sabe que las escuelas públicas no cuentan con la ventaja del centro que dirige, que tiene un presupuesto de $2.3 millones de los cuales el 73% proviene de fondos privados que subvencionan el modelo, que incluye horario extendido, tutorías, adiestramientos, talleres y otros servicios tanto a los estudiantes —estén o no formalmente en su matrícula— así como a los padres, madres y tutores. Además, ofrecen desayuno, almuerzo y cena. Su entrada asemeja la de un aeropuerto y en el segundo piso tiene espacios amplios que recrean un vestíbulo y una habitación de hotel, porque parten de la premisa de que una de las áreas de mayor demanda laboral en Puerto Rico es la de hospitalidad, por lo que enfocan sus cursos en esa área. “No es posible pensar que la filantropía va a poder financiar lo que es el ‘gap’ (laguna) educativo a nivel del sistema público. Eso requiere necesariamente que debemos regresar a la reforma para ver si se está implementando como lo dice —en términos de la distribución del presupuesto— y eso requiere de una mirada interna del departamento que realmente pruebe cómo eso se hace o cómo se hace un plan de trabajo para que eso se cumpla”, declaró Rivera.
Elementos a implementar
Aunque las escuelas públicas no tienen la flexibilidad de Vimenti, hay aspectos de este modelo que se pueden replicar, aseguró Rivera. Especialmente apuntó al discernimiento de las barreras de aprendizaje que le hacen a cada estudiante al inicio del año escolar para detectar problemas visuales, de audición, de falta de alimentos en el hogar o de condiciones crónicas como asma. Agregó que el Departamento de Salud puede hacer acuerdos colaborativos con el DE para que se realicen esas evaluaciones, mientras que el Departamento de la Familia puede brindar ayuda a través de su personal para trabajar aspectos sociales. Según relató en una visita reciente de EL VOCERO al plantel educativo —que ubica dentro del residencial Ramos Antonini, en San Juan— se dieron cuenta de que el 45% de los estudiantes tenía problemas de la vista y eso afectaba su desempeño. Una vez detectada la situación, señaló que se les hicieron referidos y que el aprovechamiento académico mejoró sustancialmente. “Un niño con hambre, un niño que no ve bien o no escucha adecuadamente, no puede aprender… Si quieres transformar el sistema educativo eso requiere una inversión en su facultad y en mejores recursos, necesitas que la inversión llegue ahí, pero eso está en la reforma. Aquí hay una cuestión de que se implemente la reforma como se escribió y eso no tiene que ver nada con la creación de las Escuelas Públicas Alianza (EPA)”, argumentó Rivera. “Hay que mirar otra vez qué se hace a nivel estructural para que se logre probar que el dinero no está llegando a donde debe llegar, que es al aula de clases”, agregó. Rivera informó que han logrado la retención del 100% de los estudiantes, que han visto la movilidad social gracias a su modelo de dos generaciones, en que los padres y madres se matriculan con los alumnos y se involucran en el proceso.
Vimenti School, la primera escuela chárter que se estableció en el País desde que entró en vigor la Ley de Reforma Educativa de 2018. > Archivo / EL VOCERO
Jaime Plá, presidente de la Asociación de Hospitales, expresó que el acuerdo se queda muy por debajo de las metas por las que trabajaron. > Archivo / EL VOCERO
Pasan juicio sobre acuerdo de Medicaid Istra Pacheco
> Especial para EL VOCERO
Un sabor agridulce entre salubristas y ejecutivos de la industria de la Salud fue lo que dejó el acuerdo bipartita que se alcanzó en el Comité de Energía y Comercio de la Cámara de Representantes federal para asignarle a Puerto Rico aproximadamente $3,000 millones en fondos del programa Medicaid durante los próximos cinco años. Por un lado, hay alivio porque el acuerdo le daría estabilidad al gobierno de Puerto Rico en torno a que esa importante suma de dinero llegará. Hasta ahora, la asignación se renovaba todos los años —o cada dos— y no estaba garantizada. Sin embargo, el acuerdo no provee paridad de fondos en comparación con los estados, que era la solicitud al Congreso, por lo que a juicio de conocedores de la industria en la Isla, se quedan sin unos recursos que entienden que la población necesita. Víctor Ramos, presidente del Colegio de Médicos Cirujanos de Puerto Rico (Cmcpr), manifestó que al menos se “consiguió algo” y añadió que ahora toca trabajar para alcanzar la paridad en la asignación de fondos. “Yo creo que es un buen acuerdo porque le da estabilidad al gobierno al ser por 5 años y nos da tiempo para entonces trabajar con el asunto de la paridad. Hay gente que dice ‘paridad o nada’ y lo que pasa es que, si no hay el ambiente para darnos esa paridad ahora, lo que podía pasar era que nos quedáramos sin fondos por 2 años, lo que hubiese sido una debacle porque implicaba sacar personas del plan de Salud Vital, pagarle menos a los proveedores y reducir los servicios
La clase médica coincide en que se requieren cambios y revisión de tarifa a los pacientes”, detalló Ramos en entrevista con EL VOCERO. Mientras que Linda Ayala, directora ejecutiva de la Asociación de Farmacias de la Comunidad (AFC) indicó que este tipo de asignación evitaría el precipicio fiscal y ayudaría a asegurar servicios para los pacientes, por lo que recibe con “beneplácito” el acuerdo, pero enfatizó que hay que buscar que sea una partida permanente. “Siempre hemos actuado y hemos pedido la paridad de fondos para Puerto Rico. Necesitamos que al menos en lo que se logra esto, se trabaje para que el acuerdo no sea como ahora, sino que sea permanente y que se pueda contar con eso de manera que no haya que desviar la atención en ir al Congreso todo el tiempo a ver cuánto nos dan”, señaló.
Urge revisión de tarifas
Laura Trujillo, presidenta de la Asociación de Laboratorios Clínicos (ALC), entiende que el acuerdo “es mejor que nada”, pero sostuvo que muchos laboratorios necesitan fondos adicionales y revisión de las tarifas ya que muchos vieron un incremento en sus costos de operación al implementar nuevos protocolos para trabajar con las pruebas de detección del covid-19, al punto en que muchos tuvieron que contratar guardias de seguridad que ayudaran a controlar el flujo de personas. “Los laboratorios clínicos no
recibimos ningún rescate, ningún incentivo… pero fuimos clave para agilizar que se ofrecieran los resultados de las pruebas de covid… estuvimos en la línea de fuego, no paramos en ningún momento en medio de la pandemia y somos el primer recurso que la gente tiene para buscar respuesta a sus preguntas de salud porque tienen la confianza… hay una relación estrecha con los laboratorios”, por lo que abogó para que no se les ignore en este proceso, expresó Trujillo. Jaime Plá, presidente de la Asociación de Hospitales, expuso que el acuerdo se queda muy por debajo de las metas por las que trabajaron y que incluían fondos garantizados por, al menos, 10 años y en la misma medida de lo que reciben los estados. Afirmó que se necesita el dinero para ampliar los servicios a los pacientes, mejorar las condiciones de trabajo en el sector de la salud y evitar la migración de estos profesionales, así como mejorar los itinerarios de pago a los médicos y hospitales. “No soy el hombre más feliz del mundo... me gustaría haber tenido más, pero si eso es lo que hay, entonces tenemos 5 años para planificar con sabiduría. La responsabilidad de (la Administración de Seguros de Salud) ASES ahora es planificar con los proveedores y las compañías de seguros, y en cierta manera, con la población; establecer cómo vamos a invertir sabiamente para proteger la salud del pueblo de Puerto Rico y proteger que nuestros proveedores no se vayan, asegurar que los hospitales tienen dinero suficiente para mejorar la infraestructura, los servicios y los salarios”, indicó.
5
< EL VOCERO DE PUERTO RICO > LUNES, 12 DE JULIO DE 2021
6< PRIMERA PLANA
> LUNES, 12 DE JULIO DE 2021
Guardia Nacional activa más efectivos para el recogido de gomas Yaritza Rivera Clemente
“La logística es sencilla, coordinación de hora y día de recogido, se efectúa el recogido A partir de hoy, la Guardia y se lleva a la planta de reciclaje Nacional de Puerto Rico (GNPR) más cercana y con capacidad de contará con más efectivos para recibir las gomas”, indicó. continuar el proceso de recogi“El proceso de la planta es do y transporte de los neumávender el material al mercaticos desechados que están do. En el caso de Eco Green, acumulados en las gomeras y convierten la goma en mateotras instalaciones alrededor de ria prima que se utiliza en la la Isla. creación de productos y como Desde el pasado 7 de julio, materia prima para la mezcla la GNPR ha estado colaborando con asfalto para las carreteras”, y brindando asistencia técnica abundó Torres Febus. para atender la acumulación En Puerto Rico, se estima desmedida de neumáticos, con que hay dos millones de neumáunos 80 efectivos activados, ticos acumulados, lo que podría pero desde hoy el núayudar a desatar una mero subirá a 400 con crisis de salud, pues 16 rutas de recogido, las gomas sirven según se confirmó a como criaderos de EL VOCERO. mosquitos, tales como “La semana paNúmero el Aedes aegypti, sada, se recogieron de los virus de gomas portador alrededor de 10,000 del dengue, zika y neumáticos en Carecogidas chikungunya. rolina y Arecibo con Ante este panola semana rama, una fuerza de alredeel gobernador dor de 80 efectivos. pasada por Pedro Pierluisi firmó Para el lunes (hoy), orden ejecutiva la Guardia la2021-055 debemos levantar tres para activar equipos adicionales Nacional a la GNPR con el para tener cuatro: propósito de prestar uno en cada fuerza apoyo al gobierno, al de tarea conjunta —norte, sur, Departamento de Recursos Naeste y oeste— de entre 80 a 100 turales y Ambientales (DRNA)y efectivos cada una”, explicó el a los municipios en el recogido coronel Carlos Torres Febus, co- de los neumáticos. mandante de la Fuerza de Tarea Esta misión debe tomarle Conjunta, en declaraciones a unos dos meses a la GNPR, a un este medio. costo aproximado de $2 a $2.5 millones, según había indicado Harán cambios en estrategia el ayudante general de la GuarLuego de los primeros días, dia Nacional, José J. Reyes. la GNPR realizará cambios a los El gobernador delegó en trabajos de limpieza. Reyes la facultad de determinar “Entre los cambios se vislum- las unidades y los efectivos que bra más labor manual y menos se habrán de activar. labor mecánica. A eso se debe el Reyes debe rendir un inforaumento en el personal”, agregó me al Departamento de HaTorres Febus. cienda, la Oficina de Gerencia “No hay nada retante, es un y Presupuesto y al DRNA, detaproceso de adaptación. Ningullando los gastos incurridos al na gomera es igual a la otra y cierre de los trabajos realizalos supervisores que hacen las dos, en cumplimiento con los visitas adaptarán los equipos de deberes y facultades delegados trabajo por gomera”, indicó. mediante la orden ejecutiva. >Yrivera@elvocero.com
Las funciones de Haddock como presidente de la universidad terminan el 31 de julio. > Archivo/ EL VOCERO
Forman comité para seleccionar al presidente interino de la UPR Son cinco los miembros que lo integran Yaritza Rivera Clemente >Yrivera@elvocero.com @Yaritzaclemente
De conformidad con el reglamento, la Junta de Gobierno de la Universidad de Puerto Rico (UPR) ya constituyó el comité que pondrá en marcha el proceso de selección del nuevo presidente interino del primer centro docente del País, tras la destitución de Jorge Haddock Acevedo, quien estará en funciones hasta el próximo 31 de julio. Los cinco miembros de la Junta de Gobierno que conforman el comité son: Emilio Colón Beltrán (presidente del ente rector), Mayda Velasco Bonilla (vicepresidenta), el licenciado Antonio Monroig Malatrassi, Eliud Rivas (representante estudiantil a nivel subgraduado) y Margarita Villamil Torres (representante claustral). En el comunicado de prensa emitido la semana pasada, Colón Beltrán indicó que el nuevo presidente interino de la UPR sería elegido de entre candidatos que deben ser catedráticos. Agregó que esperan que el interinato no exceda un periodo de un año, y especificó que quien ejerza esta función interina no podrá ser considerado para el nombramiento de presidente en propiedad. En ese año debe completarse el proceso de búsqueda y selección de un presidente en propiedad. “El cuerpo rector entiende oportuno gestionar un cambio de mando para atender los próximos retos y llevar a término los planes que se han delineado para la institución y estaremos en-
focados en darle paso al proceso para la selección de un presidente interino y posteriormente llegar al nombramiento de un nuevo presidente en propiedad”, afirmó Colón Beltrán.
Comienzan a llegar solicitudes
Desde el 2 de julio, la Junta de Gobierno de la UPR le había notificado por escrito a Haddock que sus funciones como presidente del centro docente terminan el 31 de julio. El organismo le ha concedido tiempo al presidente saliente, para dar paso a una transición ordenada, que permita la continuidad de los asuntos medulares de la administración de la universidad.
En declaraciones a EL VOCERO, la representante claustral Villamil Torres expresó ayer que estaban en el comienzo de los trabajos del comité. “Se están recibiendo solici- Reacciona el Ejecutivo tudes, se evaluarán los posibles La secretaria de Prensa de La candidatos hasta el proceso de Fortaleza, Sheila Angleró, reafirselección de la persona que tenga mó que el gobernador Pedro Piertal vez experiencia administra- luisi siempre ha respetado la autiva, que tenga el conocimiento tonomía de la universidad, y que en filantropía, destrezas ha sido un gran defensor para trabajar en equipo, de la institución univerque tenga el compromisitaria. so para trabajar con el “Por eso se ha opuespresupuesto y lo com- Ahora lo que to a que le hagan más plicado del tema hacia corresponde y recortes e incluso asignó el funcionamiento de la lo que desea $94 millones de fondos el gobernador institución versus la sifederales, precisamente es que se tuación fiscal”, añadió la garantice la para que no se afectara representante claustral. continuidad de el funcionamiento de la La semana pasada, el los trabajos de universidad. Ahora lo representante estudian- la universidad, que corresponde y lo que til Rivas, había indicado y que se tomen, desea el gobernador es a este medio las cuali- de manera que se garantice la condades que debería tener urgente, todas tinuidad de los trabajos la persona seleccionada las medidas de la universidad, y que para presidir la UPR de correctivas se tomen —de manera manera interina. necesarias para urgente— todas las me“Dentro de las cuali- que la UPR didas correctivas necedades que quizás podría tenga todas las sarias para que la UPR decir de una persona acreditaciones tenga todas las acreditainterina —en carácter que se ciones que se requieren”, personal o en carácter requieren. señaló Angleró, en dede representante estu- Sheila Angleró claraciones a este medio. diantil— es que conozca Secretaria de Añadió que el goberbien de la idiosincrasia Prensa de La nador ha sido claro en de la universidad y que Fortaleza que la universidad es trabaje de manera diclave para el futuro de ligente, seria, comedida, y que Puerto Rico, por lo que “espera adicional a eso sea una persona que el nuevo presidente o preque mantenga la comunicación sidenta que se escoja sea justo, con su representado: la comuni- transparente y que pueda liderar dad estudiantil, universitaria, de la UPR en beneficio de nuestros empleados no docentes y demás”, estudiantes y del desarrollo ecodetalló Rivas. nómico de nuestra Isla”.
10,000
Hoy aumentan a 400 los efectivos de la Guardia Nacional activados en las labores de recogido de gomas usadas. > Josian E. Bruno Gómez / EL VOCERO
7
< EL VOCERO DE PUERTO RICO > LUNES, 12 DE JULIO DE 2021
EL VOCERO DE PUERTO RICO > LUNES, 12 DE JULIO DE 2021 > 8
< EL VOCERO DE PUERTO RICO < LUNES, 12 DE JULIO DE 2021
9
10< NOTICIAS AHORA
> LUNES, 12 DE JULIO DE 2021
Jura como delegada congresional Zoraida Buxó sale hoy rumbo a Washington D.C. Yaritza Rivera
>Yrivera@elvocero.com @Yaritzaclemente
Tras haber sido juramentada ayer en una ceremonia en La Fortaleza y rodeada de algunos miembros de su familia, la exsecretaria del Departamento de Corrección y Rehabilitación, Zoraida Buxó, ahora delegada por la estadidad destacada en el Senado federal, saldrá hoy rumbo a Washington D.C. El juez asociado del Tribunal Supremo, Erick Kolthoff Caraballo, fue quien tomó juramento a Buxó a eso de las 4:37 p.m. de ayer. La también abogada era la única delegada congresional que faltaba por ser juramentada, por lo que ya está completa la delegación que tendrá la encomienda de abogar por la estadidad para Puerto Rico. “Estoy saliendo de Fortaleza porque acabo de ser juramentada por el juez del Tribunal Supremo, Erick Kolthoff, en una ceremonia íntima. Algunos miembros de mi familia viajaron para esta ocasión. Así que ya está
completado ese proceso dentro de los términos de 15 días que dispone el Código Político una vez tú asumes un cargo”, expresó Buxó. En entrevista con EL VOCERO, la delegada congresional explicó que no pudo asistir a la juramentación del pasado 1ro de julio — cuando Kolthoff Caraballo tomó el juramento a cuatro de los seis delegados congresionales— porque tenía un compromiso previo. Indicó que así se lo había dejado saber a la directora de la Administración de Asuntos Federales de Puerto Rico en Washington (Prfaa), Carmen Feliciano. “Desde antes del 1ro de julio estuve comunicándome con la licenciada Feliciano porque ella sabía que yo tenía un compromiso que había asumido —inclusive desde antes de ser candidata— de un viaje al exterior que impedía que yo estuviese el 1ro de julio aquí en Puerto Rico o en Washington y estuve comunicándome con ella”, indicó Buxó. Ese día fueron juramentados Elizabeth Torres Rodríguez; la exalcaldesa de Ponce, María “Mayita” Meléndez; la exsenadora Melinda Romero Donnelly; y el portavoz de la Legislatura Municipal de Guaynabo, Roberto Lefranc Fortuño. Mientras que el pasado 7 de julio, juramentó el exgobernador Ricardo Rosselló en Washington D.C.
Deseamos aclarar la siguiente información publicada en el shopper válido del 11 al 17 de julio de 2021. El Papel Cartoprint, anunciado en la página 6, no está disponible. Nos disculpamos por los inconvenientes que esta situación pueda causarle. Gracias por comprar en Walgreens.
Buxó era la única delegada congresional que faltaba por ser juramentada. > Archivo / EL VOCERO
Delegados juramentados • Elizabeth Torres Rodríguez; la exalcaldesa de Ponce, María “Mayita” Meléndez; la exsenadora Melinda Romero Donnelly; y el portavoz de la Legislatura Municipal de Guaynabo, Roberto Lefranc Fortuño. Además, el exgobernador Ricardo Rosselló Nevares.
Encaminada la agenda
Buxó adelantó que estará mañana en las oficinas de Prfaa. “Básicamente, es una primera reunión oficial de la delegación”, informó. Sostuvo que para lograr
Participa con la Compra de dos o más Productos de Coca-Cola y la Marca Privada Selectos.
la estadidad para Puerto Rico se están trabajando estrategias tanto colectivas como individuales o grupales. “Me refiero a que la mitad de la delegación es demócrata y la otra mitad se asocia con el Partido Republicano, así que en algunos eventos estaremos mezclados porque el asunto de la igualdad de derecho para los ciudadanos americanos que residen en Puerto Rico es una cuestión que trasciende la cuestión partidista local y la cuestión partidista a nivel nacional”, subrayó. Para Buxó, los resultados del plebiscito Estadidad Sí o No —del pasado 3 de noviembre de 2020— demostraron que es una causa que trasciende la cuestión partidista, ya que la estadidad sacó “más votos que cualquiera de los candidatos y que cualquiera de los
partidos”. De acuerdo con los datos de la Comisión Estatal de Elecciones (CEE), la estadidad obtuvo 655,505 (52.52%) votos. “Es la primera delegación que es electa. Nos corresponde forjar una estructura que perdure, y yo precisamente estoy trabajando bastante directamente en eso que concierne desde antes, y ahora también no tan solo con la licenciada Feliciano y con mis compañeros de la delegación, sino también con la Oficina del Gobernador trabajando directamente… Está también la comisionada residente (Jenniffer González)”, agregó Buxó.
Devengará salario
A la pregunta de si estaría devengando el salario asignado, respondió: “La contestación es que sí. Lo que se dispone en el regla-
mento, en las guías, que básicamente establecen un presupuesto de $120,000 por delegado, que se divide en una partida para compensación por salario y otra partida para gastos”. En cuanto a su opinión sobre lo sucedido con Rosselló y el pleito incoado en los tribunales, contestó: “Todavía está sub judice porque habrá que ver si la parte perdidosa va a acudir al Tribunal Supremo o va a acudir en reconsideración al Tribunal de Apelaciones”. “Está resuelto en el sentido de que Ricardo Rosselló es obviamente un delegado electo por nominación directa, que no estaba contemplado en la ley y fue debidamente certificado, juramentado y el estado de derecho actual es la sentencia del Tribunal de Apelaciones”, puntualizó Buxó.
Podrías Ganar:
1
Spa Aquavia Touch
1
Enceramicado Para Auto
1 BBQ Grill
Gift Card
valorado 10 $100 c/u
CONCURSO VÁLIDO DEL 17 DE JUNIO AL 4 DE AGOSTO DE 2021. Nada que comprar para participar.
Reglas en:
www.selectospr.com
NOTICIAS AHORA >11
> LUNES, 12 DE JULIO DE 2021
Visitando al ginecólogo obstetra luego de parir. Es de suma importancia que visites a tu ginecólogo obstetra durante los primeros 7 a 84 días luego de haber pasado por el proceso de parto. Aunque te sientas bien, física y emocionalmente, la visita postparto es parte integral del cuidado que toda mujer necesita luego de su embarazo. ¿Qué debes esperar en tu visita postparto?:
Kenneth Boria Rodríguez se desempeñaba como paramédico en Luquillo. > Suministrada
Familia de paramédico fallecido solicita ayuda Kenneth Boria Rodríguez se convirtió en una de las víctimas más recientes del covid-19 Laura Isabel González
Asistencia para gastos fúnebres
Además del dolor, la familia del paramédico de 38 años enfrenta una situación @laura_isabel8 complicada para costear los gastos fúnebres, por lo que agradecen a la ciudadanía A un mes de que llegara la pandemia del toda aportación que pueda ayudarles a sucovid-19 a Puerto Rico en 2020, el paramé- fragar los costos inesperados. dico Kenneth Boria Rodríguez colocó un “Agradecemos cualquier donación, por mensaje en sus redes sociales comunican- mínima que sea. No contábamos con esto. do que si fallecía a causa de la Eso es lo único que pedimos, novel enfermedad, le gustaría aparte de las oraciones para la que lo recordasen como un fortaleza de nosotros como fahéroe. milia”, indicó Del Valle, quien Rodríguez se convirtió el también se desempeña como pasado viernes en una de las paramédico. víctimas más recientes del viLos interesados pueden rus y su hermano, Christian enviar la aportación mediante Del Valle, recuerda este menATH Móvil al siguiente númesaje. ro: 939-529-3409. “Él era una persona muy Además de paramédico, dada a los demás. Nunca teRodríguez también laboraba nía un ‘no’ para otros. Era un como instructor de emergentremendo paramédico, trecias médicas en la Universimendo ser humano”, expredad Interamericana, Recinto so Del Valle a EL VOCERO. Metropolitano, y se encontra“El 5 de abril de 2020 él ba emprendiendo un negopuso un ‘post’ de que si alcio de comida criolla. Puede enviar su gún día fallecía por esto, le Ayer, el Departamento aportación mediante gustaría que lo recordaran de Salud no reportó nueATH Móvil al como un héroe”, agregó. vas muertes por covid-19; siguiente número: El fallecimiento de Romientras que se registraron 939-529-3409. dríguez tomó a todos por 301 casos entre confirmados sorpresa. “La última vez y probables. que lo vi despierto fue el Con estos números, la 1ro de julio, su cumpleaños, que estaba in- cifra acumulada asciende a 276,432 casos tubado. Nos cogió a todos por sorpresa…. entre confirmados y probables, desde que Ha sido bien difícil”, confesó con voz en- comenzó la pandemia. La cifra de muertes trecortada. se mantiene en 2,554.
• Examen pélvico • Examen de evaluación de peso, presión arterial, senos y abdomen (los 4 procedimientos) • Educación sobre los métodos anticonceptivos que puedes utilizar. Si estás lactando a tu bebé, estos no pueden contener estrógeno. • Recibir información sobre el proceso de melancolía (baby blues) o depresión postparto que pudieras experimentar. • Puedes hacer preguntas sobre tu periodo postparto. El período posparto comienza una hora después de haber parido la placenta y por lo general dura seis semanas. Después de este período, la nueva madre está en un estado fisiológico no embarazada, y la lactancia, si es que ocurre, por lo general ya se ha establecido. La Organización Mundial de la Salud (OMS) señala que, si bien no existe una definición oficial, la duración tradicional de seis semanas es consistente con el período de 40 días que se observa comúnmente en muchos países. La OMS también recomienda un programa de cuidados postparto para madre e hijo, incluyendo la supervisión de posibles complicaciones médicas, la lactancia, la depresión postparto y la decisión de uso de anticonceptivos; como categorías de suma importancia para la recuperación sana de una madre y el comienzo de una vida saludable para su bebé.
>lgonzalez@elvocero.com
Dato relevante
Tener un bebé presenta desafíos físicos y emocionales. • Descansa lo máximo posible. Es posible que lo único que puedas hacer sea comer, dormir y cuidar a tu bebé. Tendrás pérdidas de sangre, como si tuvieras un período menstrual fuera de fecha, durante casi seis semanas. • Además de los cambios físicos, puede que te sientas triste. Si estás muy triste o no puedes cuidar de ti misma o de tu bebé, puede que estés sufriendo de una afección seria llamada depresión postparto y es importante que busques ayuda. • También puede que tenga las piernas y los pies hinchados, te sientas constipada y sufras de calambres. Aún si no estás amamantando, puede que salga leche de tus pezones y sientas que tus pechos te duelen, están sensibles o con malestar. • Sigue las indicaciones de tu médico sobre la actividad física que puedes hacer en las próximas semanas; como subir escaleras y caminar. • Los médicos normalmente recomiendan no tener relaciones sexuales por las próximas cuatro a seis semanas después del parto. Fuente: https://www.acog.org Productos y servicios ofrecidos por Humana Insurance of Puerto Rico, Inc. Licencia # 001870009 y/o Humana Health Plans of Puerto Rico, Inc. Licencia # 00235-0008. Es importante que le tratemos con equidad. La discriminación es contra la ley. Humana, Inc. y sus subsidiarias no discriminan ni excluyen a las personas por motivos de raza, color de la piel, origen nacional, edad, incapacidad, sexo, orientación sexual, identidad de género o religión. Humana cumple con todas las leyes de derechos civiles federales y estatales. Usted tiene a su disposición servicios gratuitos de asistencia lingüística. Llame al 1-800-314-3121 (TTY: 711). English: Call the number above to receive language assistance services, free of charge. 繁體中文 (Chinese): 撥打上面的電話號碼即可獲得免費語言援助服務。
12< LEY Y ORDEN
> LUNES, 12 DE JULIO DE 2021
Abogan por reclutamiento a los 18 años Para ingresar a la Academia de la Policía Miguel Rivera Puig >jrivera@elvocero.com
En un periodo de dos años, dos tercios de los 3 mil jóvenes de 21 años de edad o más que han solicitado entrada a la Academia de la Policía aprobaron los exámenes. Sin embargo, cumplir con este requisito no significa que automáticamente podrán ocupar un espacio en la Academia, que tiene la encomienda de nutrir a la Policía de mil agentes. Investigaciones de campo, evaluaciones sicológicas, pruebas de dopaje y un examen de polígrafo son los requisitos adicionales que se toman en consideración para la evaluación final. Aunque da la impresión de que las solicitudes que siguen llegando son suficientes para hacer la selección de candidatos, el comisionado Antonio López Figueroa espera que la Legislatura actúe en la próxima sesión para bajar la edad de reclutamiento a los 18 años. López Figueroa entró a la Policía hace 33 La academia de la Policía está localizada en el pueblo de Gurabo. > Archivo / EL VOCERO años, con 18 años de edad. La ley cambió y el requisito suPedro Pierluisi informó que el apoyo de legisladores de la mayoría y las bió a 21 años, la edad mínima trabajaba en la presentación minorías, no fue a votación. La última acadepara ingreso. de un proyecto para bajar la mia se realizó en marzo de 2020. De esta clase, “Estamos dejando perder edad de reclutamiento a los 255 cadetes se convertirán en agentes entre buenos recursos, especialseptiembre de 2021 y marzo de 2022, cuando 18 años. mente aquellos jóvenes que El 11 de marzo el presi- culminan los cursos en la institución. Un total de 255 están hasta los 17 años forEl coronel Francisco Rodríguez, comidente de la Cámara de Recadetes se graduarán mándose en la Liga Atlética presentantes, Rafael Her- sionado auxiliar a cargo de la Academia, de la Academia de la Policíaca, que al esperar tres nández Montañez, radicó expresó que de aprobarse la legislación Policía el próximo mes años para cumplir los 21 se el proyecto 578 para reducir para bajar la edad de reclutamiento, los cade septiembre y en les enfría la vocación”, expreel requisito de edad míni- detes entrarían con cuarto año de escuela marzo de 2022 só López Figueroa. ma de 21 años para formar superior y que, al convertirse en agentes, parte del cuerpo policíaco tendrán dos años para completar un grado ante la situación de escasez asociado. Tracto del proyecto De los cadetes que en la actualidad se El pasado febrero, durante la celebración de policías. Sin embargo, el proyecto, que cuenta con encuentran en pleno adiestramiento en la de la Semana de la Policía, el gobernador
Dato relevante
Academia, 148 tienen bachillerato; 11 tienen maestría, y uno tiene doctorado. Los cursos que ofrece la Academia no están reñidos con la preparación académica que tienen los cadetes, y al bajarse a 18 años el requisito de edad, entiende Rodríguez, no trastocaría la preparación para convertirse en agentes. En relación con los señalamientos de que un grupo de cadetes estaba sin realizar labor alguna, Rodríguez indicó que una vez culminan los cursos y se hacen ajustes para los casos de estudiantes rezagados, los cadetes entran a las actividades extracurriculares, como talleres que no eran parte del currículo oficial, pero se le da capacitación. Entre los talleres está la investigación para identificar vehículos de motor, accidentes de tránsito —entre ellos los fatales— crímenes cibernéticos, uso de fuerza e investigación criminal.
Pandemia y María
De otra parte, la Academia —que ha sufrido durante la pandemia más de una cuarentena— logro que el 87% de la matrícula se vacunara; queda un grupo de cadetes que no se ha querido vacunar. El profesorado y el personal de apoyo están vacunados, señaló Rodríguez. Por otro lado, se espera que próximamente se inicie la reparación de los daños causados por el huracán María con la asignación de fondos aprobada por la Agencia Federal para el Manejo de Emergencias (FEMA); esto incluye presupuesto para pintura y reparación de filtraciones en techos. “No han puesto ni una plancha de zinc en la cancha bajo techo”, afirmó Rodríguez. La clase 230 de la Academia de la Policía espera graduar 119 cadetes en septiembre. La clase 231 graduará 136 cadetes en marzo de 2022. La clase 232, con 142 cadetes que están en el Cuartel General, irá próximamente a la Academia.
DEA ocupa droga encontrada en la casa del pelotero asesinado Miguel Rivera Puig >jrivera@elvocero.com
Agentes federales de la Administración para el Control de Drogas (DEA), ocuparon la droga, el dinero y los vehículos encontrados en la casa del pelotero Jonathan José García Cruz, quien fue asesinado en la madrugada del viernes en la comunidad de Villa Palmeras, en San Juan. Fuentes de la Policía comunicaron a EL VOCERO que la DEA investiga si el hombre tenía vínculos con una organización de narcotraficantes que opera entre Puerto Rico y Florida. García, quien militaba en la novena de Los Industriales de Barceloneta, en el béisbol Doble A, cumplió 27 años de edad el jueves. Esa noche se trasladó de Vega Baja al área metropolitana, aparentemente para
celebrar su cumpleaños, acompañado de una joven y de varias amistades. De acuerdo a los informes de la Uniformada, el sistema de detección de disparos Shot Spotter alertó de una balacera a las 3:41 de la madrugada del viernes en la calle Benítez Castaño, en Villa Palmeras. Cuando los agentes llegaron al lugar hallaron el cadáver del pelotero cerca de un negocio en la calle marginal de la Avenida Baldorioty de Castro. García murió en el acto al recibir alrededor de 12 balazos en la cabeza y espalda. La joven y sus amigos se esfumaron. Los investigadores procuraban dar con ellos para entrevistarlos.
confirmaron que García tenía dos armas de fuego registradas en su licencia, y el viernes por la noche se trasladaron a su residencia para ocuparlas. Mientras ocupaban las armas, y a plena vista sobre una mesa, ocuparon tres kilos de cocaína. También fueron ocupadas cajas para enviar paquetes en el correo. En lugar se ocupó, además, una guagua Range Rover último modelo valorada en más de $100 mil, un Porsche y un vehículo todoterreno valorado en más de $40 mil. Al ocuparse la droga, los investigadores informaron del hallazgo al Negociado de Drogas y a la DEA.
Policía alerta a la DEA
Se reportan otros asesinatos
Los agentes de la División de Homicidios del CIC de San Juan, bajo el mando del teniente José Bonilla,
Otras dos muertes violentas ocurrieron el sábado, sumando a 305 la estadísti-
La policía reportó 3 asesinatos este pasado fin de semana. > Archivo / EL VOCERO
ca de asesinatos entre el 1ro de enero y el 10 de julio, un aumento de 29 comparado con 2020. A eso de la 1:38 de la tarde del sábado, fue asesinado a balazos Jan Luis Serrano Mercado, de 20 años
de edad, frente al edificio 26 en el Residencial Dr. Pila, en Ponce. El cadáver del joven, que era vecino de Hogares del Portugués, presentaba hematomas y heridas de bala. No tenía antecedentes
penales. Según la Policía, había llegado recientemente de Estados Unidos. Por otro lado, a las 12:40 de la madrugada del sábado, agentes de la Uniformada que daban una ronda por la PR-851, en Canóvanas, dieron con el cadáver calcinado de un individuo, el cual no ha sido identificado. De otra parte, el cadáver de una mujer en estado de descomposición que fue hallado ayer en un apartamento en el edificio 6, en el Residencial Los Laureles, en Cupey, no había sido identificado. Se descartó inicialmente que se trate de una muerte violenta y será la autopsia la que determine la causa de muerte. En el apartamento fueron rescatados seis perros y entregados a un albergue. Otro perro fue hallado muerto.
13 < EL VOCERO DE PUERTO RICO > LUNES, 12 DE JULIO DE 2021
El verano para ver más.
Triple Pack
250
megas
del Internet más rápido
Sin contrato
+ Español de primera TV $ POR SOLO * 99 + Telefonía ilimitada
85
Sin penalidades • Sin compromiso • Sin contrato ¡Suscríbete hoy! 787.355.6565
¡Pide
gratis por 3 meses!** libertypr.com
CREANDO CONEXIONES
*Ciertas restricciones aplican. Oferta válida hasta el 31 de julio de 2021. La oferta de Español de Primera TV con Internet de 250Mbps (hasta 250Mbps download/hasta 25Mbps upload) con caja HD por $85.99, incluye módem Wi-Fi. Por factores externos, la velocidad real de Internet puede variar. Para más información, puede visitar nuestra página web https://libertypr.com/internet. Cargos por mal uso/uso abusivo podrían aplicar. Tarifas y servicios aplican a clientes residenciales, solamente donde haya facilidades. Costo de instalación y depósito varía dependiendo del índice de crédito. Instalación estándar se define como 140” del tap de la residencia en donde existan facilidades. Instalación de servicio de tv adicionales conlleva un cargo de $9.99c/u. Liberty se reserva el derecho a negar o terminar los servicios a cualquier cliente que viole las políticas de la compañía o el contrato de servicio residencial. La facturación por correo conlleva un cargo de $3.00 mensuales. Liberty ofrece la opción de facturación electrónica E-Bill, la cual no conlleva cargo alguno. Para acogerse a E-Bill debe registrarse en mi.libertypr.com. Tarifas no incluyen impuestos, ni cargos gubernamentales cuyo cómputo podría variar sin previa notificación. **Oferta de Showtime gratis válida solo por 3 meses. Luego de 3 meses se cobrará mensualidad regular de $6.99. De no querer el servicio de Showtime, el cliente deberá llamar para cancelarlo al 787.355.3535
>14
De todo sobre Seguro Social Rodríguez > @ Víctor
Si es acusado(a) por algún delito
Director Relaciones Públicas SSA
@segurosocial
¡B
EL VOCERO DE PUERTO RICO > LUNES, 12 DE JULIO DE 2021
uen día! Mientras disfruta su beneficio de Seguro Social o administra el de otra persona —como su representante de pago o tutor— debe informarnos ciertos eventos que pudieran afectar, reducir o terminar la elegibilidad a estos y así evitar que le paguemos incorrectamente. Entre otras situaciones, deberá informarnos si enfrenta problemas con la justicia. La ley establece que suspenderemos sus beneficios de Seguro Social mientras usted esté confinado(a) y convicto(a) por más de 30 días en una institución penal o mental pagada por el gobierno. También suspendemos los beneficios si, tras cometer un crimen, un juez determina que nuestro(a) beneficiario(a) es “inimputable por incapacidad mental o trastorno mental transitorio” y ordena su ingreso en una institución mental pagada por el gobierno. Básicamente, si el gobierno paga el lugar donde cumplirá su sentencia, usted no puede cobrar nuestros beneficios. Tampoco le podemos pagar estos beneficios retenidos cuando salga de la cárcel. Sin embargo, si cumplen todos los requisitos, sus dependientes continuarán cobrando sus respectivos beneficios de
Seguro Social. El Departamento de Corrección y otras instituciones penales de los Estados Unidos y Puerto Rico nos proveen información de las personas ingresadas en dichas instituciones por lo que debemos verificar si usted es la persona confinada. De todas maneras, usted o su tutor(a) — si alguno(a)— deben informarnos si son acusados por la comisión de algún delito para orientarlos adecuadamente y evitar sobre pagos. ¿Qué significa convicto? Esto significa que un juez ha emitido una sentencia de culpabilidad. Generalmente, la persona debió enfrentar un juicio antes del veredicto. ¿Qué es confinado(a)? Esto significa que el juez ordenó el ingreso a una institución penal —cárcel— o mental pagada por el gobierno. En términos generales, suspenderemos los beneficios si cumple ambos requisitos: estar confinado(a) y convicto(a) por más de 30 días. Posteriormente, reinstalaremos los beneficios a partir del primer mes completo en el que ya no se encuentre confinado(a) ni convicto(a) si cumple los demás requisitos para cualificar al mismo. Supongamos que Loki fue declarado culpable por un delito e ingresó a la cárcel el 14 de enero de 2021. Luego de varios meses tras las rejas, fue liberado el 30 de mayo de 2021. Loki no cualificó
a nuestros beneficios desde enero hasta mayo de 2021. Sin embargo, podemos pagarle sus beneficios desde junio de 2021, pues es el primer mes completo en el que no estuvo confinado ni convicto. Para ello, él debe traernos su certificado de liberación. Depositaremos su beneficio de junio al mes siguiente: julio. En otro ejemplo, Madame Sí, quien ganó notoriedad mundial por sus largos guantes rojos y la expresión “soy demasiado importante para que me capturen”, fue finalmente arrestada y acusada por varios delitos. En febrero de 2021, un juez ordenó su ingreso en una cárcel pagada por el gobierno porque no prestó fianza. El juicio comenzó varios meses después. Madame Sí puede seguir cobrando su Seguro Social mientras no hayan emitido un veredicto de culpabilidad. Si Madame Sí es declarada no culpable, ella continuará cobrando normalmente, aunque haya estado encarcelada varios meses por no prestar fianza. Si Madame Sí fuera declarada culpable y el juez determinara que el tiempo cumplido en la cárcel fue suficiente castigo y ordenara su liberación, ella seguiría cobrando normalmente. Para contar los 30 días requeridos no podemos considerar los períodos anteriores a la emisión de la sentencia del juez. Si Madame Sí es declarada culpable por el crimen y, en agosto de 2021, es sen-
tenciada a 2 años de cárcel, suspenderemos sus beneficios a partir de agosto de 2021. Esto es debido a que estaría confinada y convicta por más de 30 días en una institución penal pagada por el Gobierno. Si Madame Sí logra salir de la cárcel antes de cumplir estos dos años —sin fugarse, por supuesto— podremos restablecer sus beneficios. Si Madame Sí es declarada culpable y el juez ordena que cumpla su sentencia en probatoria o con un grillete electrónico en su hogar, ella continuará cobrando su beneficio normalmente. Esto es debido a que no cumplirá su sentencia dentro de una institución mental o penal pagada por el gobierno sino en su hogar, donde sus familiares o ella cubrirán sus gastos. Y en otro caso, supongamos que Cruella D Vil fue declarada “inimputable por incapacidad mental” por varios delitos y el juez ordenó su ingreso a una institución mental pagada por el gobierno. Suspenderemos sus beneficios bajo otras provisiones de esta ley. Cruella pudiera cobrar beneficios si fuera transferida a una institución mental pagada por su familia u otra persona. Acceda la publicación ‘Lo que las personas encarceladas deben saber’ en www.segurosocial.gov u oriéntese llamando a su oficina local de Seguro Social disponible —según su código postal— en www.ssa.gov/locator.
15
< EL VOCERO DE PUERTO RICO > LUNES, 12 DE JULIO DE 2021
>16
> LUNES, 12 DE JULIO DE 2021
Popular Auto otorga donativo
La Sociedad Pro Hospital del Niño recibió de Antolín Velasco, presidente de Popular Auto, un donativo de $5,000 que se sumará al fondo que ya poseen destinado a la realización de un proyecto de expansión. Este proyecto ofrecerá más espacio para el Centro de Aprendizaje del Niño, con capacidad para 100 menores; ampliación del programa Intervención Temprana, y el desarrollo de un centro educativo para padres y profesionales que contribuirá a frenar el éxodo de profesionales mediante la creación de puestos de trabajo para terapeutas, maestros de educación especial y asistentes.
Llega el campo a la ciudad A través del cultivo de hidropónicos en contenedores
de lechuga al mes y en los cultivos menores como hierbas hasta 9,000. “El 95% del producto es comerciable porque hay muy poca pérdida”, aseguró. Según explicó, el costo de los módulos hidropónicos con el sistema de acondicionadores de aire, recolección de agua, luces, Brenda A. Vázquez equipo para brindarle los nu>bvazquez@elvocero.com trientes a las plantas y el sistema Farm in the City LLC, un pro- de vigilancia a la distancia —megrama corporativo con tecnología diante aplicación electrónica— es única y moderna para la produc- de $155,000 y se puede financiar a ción de alimentos en módulos de través de incentivos disponibles. cultivo, llega a la zona metropo- El retorno de la inversión se ve en litana a presentar la agricultura 16 meses. La Compañía de Fomento Inhidropónica no solo como opción real de sustentabilidad alimenta- dustrial (Pridco) da el 50% de reria, sino también como negocio embolso y el incentivo de CDBG Regrow ofrece hasta $150,000. viable. Así lo expuso a EL VOCERO También hay financiamiento a Héctor Pomales, fundador y CEO través del Puerto Rico Farm Crede Farm in the City, tras presen- dit, Farm Service Agency (USDA) tar esta modalidad de cultivo que y el Fondo de Innovación para permite mantener la siembra Desarrollo Agrícola (FIDA). La ventaja de los vagones que durante todo el año a través de un ambiente controlado y poco cuentan con espacio para gerexpuesto a las plagas y cambios minación y otro para el desarrollo de las plantas es que resisten climáticos. Farm in the City nace luego del vientos huracanados, por lo que huracán María, ya que a través de no se afectan si el País tuviera que esta tecnología avanzada y auto- enfrentar un nuevo fenómeno atmatizada de producción de vege- mosférico catastrófico. “Estos módulos se anclan y se tales en contenedores se puede pueden poner hasproducir el 100% de ta en el patio de una forma organizada. casa. Todo se puede También protege la controlar y se crea cosecha de posibles un ambiente donde fenómenos atmosféno hay ni químiricos para lograr un cos ni pesticidas. sistema de producA las plantas se les Un módulo o ción sostenible y de pone hasta música vagón, luego total accesibilidad a para estimularlas. de los gastos los consumidores en operacionales, El agricultor traPuerto Rico. puede generar baja cuatro horas Este sistema entre $50,000 a al día, a diferencia para obtener bue$60,000 anuales. de las siembras en nas cosechas y pola tierra donde hay cas pérdidas, según mucho sol, camPomales, es beneficiosa económicamente a los agri- bios extremos de temperatura y cultores que quieran incursionar plagas”, detalló el agroempresario en la hidroponía controlada, por- sobre los beneficios del cultivo que entiende que es la opción que hidropónico en ambientes cerrase adapta a los tiempos modernos dos, controlados y protegidos. Para el futuro, la empresa — y los cambios tecnológicos. Acorde con el agricultor, un que también asesora sobre incenmódulo o vagón de cultivo, lue- tivos para sistemas de placas sogo de los gastos operacionales, lares para generar la electricidad puede generar entre $50,000 a de los vagones— visualiza exten$60,000 anuales. Se pueden pro- der sus servicios e incorporar sus ducir entre 4,000 y 5,000 cabezas programas para los agricultores
Dato relevante
El cultivo en su ambiente controlado. >Fotos: Josian E. Bruno Gómez/EL VOCERO
en otras islas del Caribe, como Curazao y Aruba.
Ayuda para agricultores
Pomales, quien se dio a la tarea —con la ayuda de una empresa de Boston— de crear el diseño de los módulos con un sistema de iluminación con la combinación de colores que simula los rayos del sol, ofrece ayuda a los agricultores interesados en implementar el sistema a conseguirles los permisos requeridos y les informa sobre los incentivos disponibles para este sector comercial. “Creamos el programa para nuevos agroempresarios de agricultura urbana y contamos con el programa Nucleus, que brinda soporte en la distribución de productos a los diferentes canales de venta en Puerto Rico. No tienen que buscar clientes, solo enfocarse en sus cultivos”, detalló. Ya trabajan con 104 agricultores que han sido adiestrados y orientados sobre financiamiento, incentivos y el proceso para convertirse en agricultores bonafide. La asesoría se logra a través de Farm in the City Seeds, organización sin fines de lucro dedicada a brindarle soporte al agroem-
El fundador y CEO del proyecto junto a su madre, quien también labora en el negocio.
El 95% del producto es comerciable porque hay muy poca pérdida. Héctor Pomales fundador y CEO de Farm in the City
presario, a cargo de la agricultora Carmen Ildefonso, fundadora, directora y madre de Pomales. La entidad ofrece la capacitación de los empresarios en sus instalacio-
nes en los terrenos del Fideicomiso de Ciencias, Tecnología e Innovación de Puerto Rico, en San Juan, en la antigua Penitenciaria Estatal Oso Blanco. La entidad cuenta con la adjudicación de un incentivo bajo el programa de Cdbg-dr para Aceleradora e Incubadoras de Negocios del Departamento de Vivienda por $2.5 millones para su operación. En los próximos cinco años, Farm in the City Seeds espera capacitar y brindar apoyo a unos 250 agroempresarios con el objetivo de desarrollar una agricultura resiliente.
ECONOMÍA >17
> LUNES, 12 DE JULIO DE 2021
Apoyo para aumentar el término prescriptivo del fraude Pero se necesitan más recursos para investigar estos delitos Brenda A. Vázquez >bvazquez@elvocero.com
El proyecto 473 del Senado que propone aumentar el término prescriptivo de cinco a 10 años en los delitos de fraude, no significaría cambio en la cantidad de casos que necesitan resolverse. Así lo aseguró a EL VOCERO, el contador público autorizado (CPA) Eduardo González Green, quien investiga casos de fraude como parte de su práctica. Según indica el proyecto presentado ante la Comisión de lo Jurídico por el senador Carmelo Ríos, se requiere de tiempo para la realización de auditorías, lo que en muchas ocasiones culmina en la no radicación de cargos criminales porque el caso está
prescrito. “No nos oponemos al proyecto, pero no haría mucha diferencia en los casos de fraude, porque nadie va a investigar por 10 años; en términos prácticos eso es incosteable. Lo que se hace es investigar para recuperar los fondos y ver la capacidad de pago del perpetrador, ir en contra de sus activos”, afirmó González. El contador entiende que lo que hace falta son recursos como la educación y más personal asignado a la División de Delitos de Cuello Blanco para atajar este problema recurrente. Por su parte, Milton Méndez, abogado y examinador certificado de fraude, añadió que el proyecto se concentra solo en los casos de más de
MUNICIPAL GOVERNMENT OF CAMUY Office of Recovery, Reconstruction and Resiliency PO Box 539, Camuy, PR 00627 camuyrecoveryoffice@gmail.com
On Monday, June 28, 2021, the Municipality of Camuy requested proposals for Technical Assistant for the Administration of Coronavirus State Local Fiscal Recovery Funds. This Disclaimer Notice is published to announce that the amount previous allocated has increased. The correct amount is $9,115,682.68 The Municipality of Camuy seeks for professional service assistance to ensure full compliance with all Federal, State and Local laws, to limit any subsequent audits and reviews. The firms or consultants that are interested in the solicitation, can obtain the Request for Proposal (RFP) documents, from the date of this announcement, requesting at camuyrecoveryoffice@gmail.com. NEW DELIVERY: All proposals must be clearly marked “TECHNICAL ASSISTANT FOR ADMINISTRATION OF CSLFRF” and will be delivered on or before Friday, July 16, 2021, at 12:00 p.m at the Office of Recuperation, Reconstruction and Resiliency. Any RFP delivered or received after 12:00 pm will not be considered and shall be returned unopened to the addressee. The Municipality reserves the right to reject any or all proposals. The Municipality of Camuy reserves the right to award this task to the offer or whose proposals provides the best value, according the evaluation factors establishes in the specifications. The interested firm or consultant should comply with the required federal regulations. The Municipality of Camuy is an equal opportunity employer and do not discriminate on grounds of sex, race, age, nacional origin, religious beliefs, marital status, veteran status, or disability.
ORDENANZA NUM. 04
SERIE: 2021-2022
ORDENANZA PARA AUTORIZAR LA CELEBRACION DEL FESTIVAL “CAMUY SUMMER FEST”, EL CUARTO FIN DE SEMANA DEL MES DE JULIO DE CADA AÑO; Y PARA OTROS FINES. SECCION 3RA.: Todo comercio autorizado o persona participante del “Camuy Summer Fest”, que sirva, despache o posea envases o botellas de vidrio, se expone a una multa administrativa de $250.00.
$500,000 y debería incluir también los robos de menor cuantía. Además del término prescriptivo en casos de apropiación ilegal, fraude y lavado de dinero, la medida también incluye los delitos comprendidos en la Ley de Sociedades de Cooperativas de Ahorro y Crédito de Puerto Rico, “El proyecto tiene la intención de mejorar el sistema criminal, pero hay pocos recursos para investigar. Hacen falta más fiscales especializados en delitos económicos”, declaró Méndez, tras cuestionar la razón por la cual el proyecto se
enfoque solo en los casos de más de $500,000 y la inclusión de las cooperativas. A los cuestionamientos, el senador Ríos aclaró que la banca no está excluida y que el proyecto está enfocado en los casos de fraude más complicados. “Los casos de menos de $500,000, también son procesables, pero nos concentramos en los casos más complejos que son los de organizaciones criminales, los que duran más tiempo en una investigación. Los casos de la banca también están incluidos”, aseguró el senador.
SECCION 5TA.: Por su parte la sanción penal que aquí se adopta, comenzará a regir diez (10) días después de la publicación de esta ordenanza en al menos, un periódico de circulación general o de circulación regional. Cualquier persona interesada podrá obtener copia certificada del texto completo de la Ordenanza en la Oficina de la Secretaria de la Legislatura Municipal, mediante el pago de los derechos correspondientes.
Lesbia E. Chico Cordero Secretaria Legislatura Municipal Aprobada en Sesión Extraordinaria el día 8 de julio de 2021 Firmada por el Alcalde el día 9 de julio de 2021
AVISO DE APROBACION DE ORDENANZA ORDENANZA NUM. 131 15TA. REUNION
SERIE: 2020-2021 1RA. SESION ORDINARIA
ORDENANZA PARA ADOPTAR EL NUEVO REGLAMENTO DE NEGOCIOS AMBULANTES EN CAMUY, CONOCIDO COMO “REGLAMENTO PARA LA OPERACIÓN DE NEGOCIOS AMBULANTES DEL GOBIERNO MUNICIPAL DE CAMUY”; Y PARA OTROS FINES.
AVISO DE APROBACION DE ORDENANZA ORDENANZA NUM. 01
DISCLAIMER
AVISO DE APROBACION DE ORDENANZA
SERIE: 2021-2022
ORDENANZA PARA PROHIBIR LA EMISION DE RUIDOS INNECESARIOS Y SONIDOS EN VOLUMENES EXCESIVOS PROVENIENTES DE RADIOS, BOCINAS, AMPLIFICADORES, EQUIPOS DE SONIDO, SIRENAS O LOS COLOQUIALMENTE NOMBRADOS “VOCETEOS”, INSTALADOS EN CUALQUIER VEHICULO DE MOTOR, TRANSPORTE O ARTEFACTO PORTATIL, LOS CUALES EMITAN SONIDOS FUERTES Y EXCESIVOS, PERTURBANDO DE ESTA FORMA LA PAZ, TRANQUILIDAD, SALUD Y/O EL DISFRUTE PACIFICO DE LA PROPIEDAD, BIEN SEA EL AFECTADO CIUDADANO DE CAMUY, VISITANTE DE OTRO PUEBLO O AGENTE DEL ORDEN PUBLICO; Y PARA OTROS FINES. SECCION 3RA.: Las penas impuestas a toda persona o institución pública, privada o política que incurra en violación de esta Ordenanza serán las siguientes: Primera infracción: multa por la cantidad de quinientos ($500.00) dólares; Agravantes: a) En caso de que la infracción a esta Ordenanza ocurriese en horario de once de la noche (11:00pm) a seis de la mañana (6:00am) la multa será de setecientos cincuenta ($750.00) dólares. b) En caso de que la infracción a esta Ordenanza ocurriese en zona escolar durante horario escolar la multa será de setecientos cincuenta ($750.00) dólares. c) En caso de que la infracción a esta Ordenanza ocurriese en los predios de un templo durante los servicios religiosos la multa será de setecientos cincuenta ($750.00) dólares. d) En caso de que la infracción a esta Ordenanza ocurriese en los predios de una funeraria durante los servicios funerarios, la multa será de setecientos cincuenta ($750.00) dólares. Segunda Infracción en adelante: multa por la cantidad de mil ($1,000.00) dólares.
SECCION 5TA.: Por su parte el Reglamento que aquí se adopta, comenzará a regir diez (10) días después de la publicación de esta ordenanza en uno o más periódicos de circulación general en Puerto Rico. Cualquier persona interesada podrá obtener copia certificada del texto completo de la Ordenanza en la Oficina de la Secretaria de la Legislatura Municipal, mediante el pago de los derechos correspondientes.
Lesbia E. Chico Cordero Secretaria Legislatura Municipal Aprobada en 15ta. Reunión de la 1ra. Sesión Ordinaria el día 29 de junio de 2021 Firmada por el Alcalde el día 30 de junio de 2021
AVISO DE APROBACION DE ORDENANZA ORDENANZA NUM. 141 15TA. REUNION
SERIE: 2020-2021 1RA. SESION ORDINARIA
ORDENANZA DE LA HONORABLE LEGISLATURA MUNICIPAL DE CAMUY, PUERTO RICO, PARA AUTORIZAR LA CELEBRACION DE EVENTOS CULTURALES UNA VEZ AL MES; Y PARA OTROS FINES. SECCION 5TA.: Todo comercio autorizado o persona participante de los Eventos Culturales en Camuy, que sirva, despache o posea envases o botellas de vidrio, se expone a una multa administrativa de $250.00.
SECCION 12MA.: Esta Ordenanza comenzará a regir a los diez (10) días de su publicación en un periódico de circulación general o de circulación regional.
SECCION 7MA.: Por su parte la sanción penal que aquí se adopta, comenzará a regir diez (10) días después de la publicación de esta Ordenanza en al menos, un periódico de circulación general o de circulación regional, siempre y cuando el municipio se encuentre dentro de la región servida por dicho periódico.
Cualquier persona interesada podrá obtener copia certificada del texto completo de la Ordenanza en la Oficina de la Secretaria de la Legislatura Municipal, mediante el pago de los derechos correspondientes.
Cualquier persona interesada podrá obtener copia certificada del texto completo de la Ordenanza en la Oficina de la Secretaria de la Legislatura Municipal, mediante el pago de los derechos correspondientes.
The Municipality of Camuy reserves the right to cancel the solicitation, without penalty. Lesbia E. Chico Cordero Secretaria Legislatura Municipal Aprobada en Sesión Extraordinaria el día 8 de julio de 2021 Firmada por el Alcalde el día 9 de julio de 2021
Lesbia E. Chico Cordero Secretaria Legislatura Municipal Aprobada en Cont. 15ta. Reunión de la 1ra. Sesión Ordinaria el día 30 de junio de 2021 Firmada por el Alcalde el día 1 de julio de 2021
18< ESCENARIO
> LUNES, 12 DE JULIO DE 2021
A paso firme en Hollywood El actor italiano-boricua revela detalles de su amistad con Sylvester Stallone, a quien considera, además, un gran consejero Yomaris Rodríguez
>yrodriguez@elvocero.com @yomarisr
LIBRE Y DE ESTRENO Yamil regresa a la palestra musical con el tema, El poder detrás del poder, que coincide con su retorno a la libertad, tras cumplir un año en una prisión en Florida. El intérprete ha colaborado con Tego Calderón y Nicky Jam, entre otros. En 2010 se estableció en Miami, donde laboró como actor en varias producciones de Telemundo.
Tras siete años establecido en Hollywood y luego de haber trabajado junto a figuras como Bruce Willis, John Travolta y Dwayne “The Rock” Johnson, el actor italiano-puertorriqueño Lorenzo Antonucci sueña con compartir escena con boricuas como Ricky Martin, Marc Anthony, Jennifer López y el ganador del Oscar Benicio del Toro. Su trabajo más reciente y disponible en Amazon Prime, es la serie Paradise City, en la cual actúa, además de ser productor y guionista. La historia juvenil se basa en una controvertible banda de rock, que mantiene vínculos con el ocultismo. A través de la misma, Antonucci revive sus años en la banda Sworn El boricua junto a John Travolta en la filmación de Paradise City. >Suministradas Enemy, de la cual fue líder y guitarrista. El creador de la serie es un amigo que tuvo sellos discográficos, quiero hacer esto”, relató. y cantó en una banda. Un año después, un amigo lo ani“Nosotros quisimos ser autén- mó a actuar, profesión que descoticos. Nos vivimos el rocanrol, era nocía hasta entonces. Sin embargo, para nosotros más fácil escribir lo luego de dos audiciones “me enaque conocemos y de donde veni- moré trabajando en la televisión y el mos. El show está bueno y puede ser cine”. que venga una segunda temporada. “Me gusta más actuar. Escribo Estamos escribiendo, pero necesita- porque me gusta ser creativo, lo hamos esperar el momento correcto. cía para la banda. Escribo para poEsperamos sea para 2022, estamos nerme (en la pantalla), como hizo rezando”, expresó. Sylvester Stallone, que escribió RocEs estelarizado por Andy Bier- ky porque él quería ser Rocky. Escrisack, Drea de Matteo, Booboo bo algo que se ajuste para mí. Estoy Stewart, Bella Thorne y Cameron tratando de entrar (en este campo) Boyce (1999-2019). El personaje de porque llevo desde 2014 y necesitas Antonucci es Pauly Antignani, quien como diez años de viaje para esto”, fuera su amigo y baterista de Sworn puntualizó a EL VOCERO. Enemy. “Era como mi hermano En camino varias cintas y quería hacerle un tribucon Bruce Willis to en la serie. Era positivo, Entre tanto, en diciembuena gente, murió el misbre de este año o princimo día que yo estaba trabapios de 2022 retorna a la jando con Dwayne Johnson Escribo para pantalla grande en el filme para la serie Ballers. Ese fue ponerme (en la Reactor, protagonizado por el mejor y el peor día a la pantalla), como Willis. Junto al protagonista hizo Sylvester misma vez”, recordó. de Die Hard actúa, además, Del mundo de la músi- Stallone, que en las películas sin estrenar ca, pasó a intentar ser lu- escribió Rocky White Elephant y Paradise chador profesional en Los porque él quería City —que no guarda relaser Rocky. Ángeles. ción con su serie del mis“Hablé con el primo de Escribo algo mo nombre— de la cual que se ajuste mi madre, José Estrada (lutambién es productor ejepara mí. chador conocido como Súcutivo. per Médico), que es como Lorenzo “En Reactor hago de un mi tío y me dijo: ‘Estás loco, Antonucci policía con bigote grande vas a entrar ahora a los 35 actor y habla como un ‘redneck’. años’. Cuando él empezó White Elephant es una tenía 21. Estuve practicanbuena película de acción. En Paradido en una escuela por un año, pe- se City soy un mercenario, la filmasaba 250 libras y caí de cabeza como mos en Hawái, es como un Miami dos veces. Nunca había sentido algo Vice”, reveló. así de fuerte en la cabeza y dije: No Sobre la experiencia de trabajar
con Willis destacó: “Fue chévere, es buena gente como Stallone, habla contigo. Son gente que también te preguntan cómo está la familia”. De otro lado, en octubre lanzará el libro de cómics Night of the Cadillacs (Scout Comics). “Es como de vampiros, pero en gangas de latinos, blancos, todas las razas. Es auténtico para la calle, no con disfraces, es más realista y tienen poderes. Tiene mucho misterio”, detalló. Antonucci sueña con alcanzar logros como los de Stallone (Rocky, Rambo), con quien se siente identificado y lo considera un amigo. “Voy a su casa, es diferente janguear con él y estar hablando de cuando estaba empezando. Me habla de todo, que nunca me rinda y así voy a ganar”, precisó. Por cierto, le gustaría trabajar en algún proyecto con Stallone, Arnold Schwarzenegger, Denzel Washington, Viola Davis, Jennifer López, Ricky Martin, Robert De Niro, Al Pacino, Mel Gibson, Marc Anthony, Nicky Jam y Benicio del Toro, con quien desea compartir pantalla en Sicario 3. “Quiero trabajar con todos los boricuas. Me gustaría hacer una película con Ricky, lo conocí en el gimnasio. Le enseñé una foto mía con una camisa de Menudo, cuando yo tenía como siete años, y me dijo: ‘Oh, my God!’ Él recordó la camisa como si fuese ayer, estaba en shock. Fue buena gente conmigo, fue un gran m o -
El histrión ambiciona compartir escena con Jennifer López, Ricky Martin y Benicio del Toro, entre otros.
mento para mí porque me gustaba Menudo, era todo para mí”, expuso.
Sus lazos con Puerto Rico
Su fallecida madre era puertorriqueña, del pueblo de Vega Alta y se mudó a Brooklyn cuando tenía entre 14 y 15 años. Mientras que su padre era de Nápoles, Italia. Fue su “abuelita” boricua, quien le enseñó a hablar español en Nueva York. “Ella no sabía inglés. Yo hablé primero español que inglés, nunca fui a la escuela a aprender español porque mi abuela me enseñó”, recordó con cariño. Desde 2004 no visita Puerto Rico, cuando vino por la muerte de su madre en un accidente automovilístico. “Yo quiero ir a Puerto Rico. Voy a ir cuando vaya a hacer una película o que me inviten, porque tengo a mi familia ahí. Es sensible para mí ir, porque la última vez que estuve ahí fue cuando mi madre murió... no es fácil. Si me invitan voy, soy boricua”, recalcó.
ESCENARIO >19
> LUNES, 12 DE JULIO DE 2021
@
Las hervimos en un litro y medio de agua durante diez minutos y la dejamos reposar. De una piña madura, agarramos la corEl riñón es el órgano maravilla. Es el teza, la picamos en pedacitos y llenamos limpiador del organismo, capaz de filtrar un vaso grande. La hervimos 20 minutos y depurar 200 litros de en un litro de agua mineral. sangre al día. Produce dos Dejamos reposar y enfriar. litros de orina, que elimiLuego, mezclamos los dos nan las toxinas, los deselitros de ambas preparaciochos del metabolismo y nes. Deberían quedar 1,500 el exceso de sal. También ml aproximadamente, una recupera las sustancias vez colado todo. útiles. Todo esto significa Hay que guardarlo en la una sola cosa: juventud nevera en una botella de • Mañanas difíciles. orgánica. cristal. Sugiero endulzarDespegarse de la cama De ello dependen la lo con stevia. Se le puede suele ser complicado, calidad de vida y la lonagregar limón y hielo, conincluso cuando hayamos gevidad. virtiéndolo en una bebida dormido más de ocho El riñón ayuda en la refrescante y agradable. Muy horas. formación de glóbulos parecida a un mojito sin al• Bolsas en los ojos y rojos. Produce hormonas cohol. párpados oscuros con estimulantes de la méduojeras hundidas. Se puede tomar este prela ósea (eritropoyetina). • Levantarse a orinar parado tres veces al día. Un Participa en el metabolismucho en la noche. vaso grande al levantarnos, • Poca cantidad de orina mo del calcio y la vitamina y otros dos entre las comien el día. D, lo que es crucial para das principales, durante una • Presión arterial alta. el crecimiento. Además, semana. Esta limpieza de• Tener sed todo el tiempo. potencia el desarrollo del beríamos hacerla dos o tres •Tobillos inflamados en la sistema de defensa, manveces al año. noche. tiene el equilibrio ácido Además, podríamos eli• Hematomas fáciles, sin base y el control estricto minar los tóxicos de la dieta, justificación de golpes. del PH sanguíneo, entre beber suficiente agua —al otras funciones. menos 2.5 litros al día— y Podemos hacer una cambiar el café por té verde, limpieza renal en casa. ya que intoxica mucho meSería básicamente con productos natura- nos. Por último, no olvidemos hacernos les, simples y accesibles. Necesitamos tres análisis, por lo menos una vez al año para ingredientes: cáscara de piña madura, cola comprobar la función renal, y preguntar de caballo para infusión y agua mineral. siempre al médico antes de tomar cualAgarramos tres bolsas para infusión. quier decisión.
Dr. Luis Montiel
>Especial para EL VOCERO
Ojo a las señales
Participa en el metabolismo del calcio y la vitamina D, lo que es crucial para el crecimiento. >Suministrada
Conozca el
“órgano maravilla” El riñón es capaz de filtrar y depurar 200 litros de sangre diariamente
20<
clasificados
> LUNES, 12 DE JULIO DE 2021
Metro: 787-724-1485 / 787-622-7495 / Fax: 787-725-7484 / EMAIL: clasificados@elvocero.com
>VEHÍCULOS
Apartamento Alquiler
Hyundai Se regala cuenta HYUNDAI ELANTRA 2020, aros, cámara. Paga $277 787 493-9255
Kia Se regala cuenta KIA SOUL 2020, cámara, garantía. Paga $309 787 331-0882
Toyota Se regala cuenta TOYOTA COROLLA LS 2020, aut., garantía. Paga $299 787 800-8040 Se regala cuenta TOYOTA YARIS S 2020, cámara, garantía. Paga $259 787 855-4444
>VENTA MISCELÁNEAS
bennie.colon @alborsgroup.com
Apt. Alquiler San Juan, Santurce
>BIENES RAÍCES
Raíces
Compramos Tu Casita Cash Compramos casas rápido en cualquier lugar. Cualquier LEVITTOWN 1H, sala, cocina, baño. 2do piso, NO Plan 8. Pkg condición.Consulta gratis Persona sola. 787 619-3803 Llama ahora 844-904-2101
Compañía de construcción solocita SOLDADORES y FABRICADORES de tubería. Para proyectos industriales en Areas de Caguas y Barceloneta 787 296-3193 L-V de 8am a 5pm
Hojalatería
APARTAMENTOS SUBSIDIADOS SECC. 8 LA MORADA APTS. Solicitudes abiertas para apts. de 3 hab familia y 1 hab envejecientes e incapacitados. Interesados llamar a:
787 754-8630 Fax 787 274-0752
>Clases >Servicios >Avisos >Esquelas
*El Vocero de Puerto Rico no se responzabiliza por el contenido de anuncios pautados en esta sección
Generales
Alquiler de apartamentos de 1h, 2h, 3h en Santurce. Agua y luz. Se incluye futón o TV, mientras dure la mercancía. Solo Sec. 8 u otro plan federal.787-244-4769 COMPRAMOS CASAS 787 455-2266 Atrasos, Ejecución, Herencias. Tenemos la solución. Te la compro o te la vendo. Tu decides. Lic 8634 787 547-1097 Compras Bienes
Apt. Alquiler Levittown
>Vehículos >Bienes Raíces >Misceláneas >Empleos
TALLER de hojalatería solicita Bondero(a), Preparador(a) y Chasista, 787-751-4135 SAN JUAN
Laundry WAKAL SOLAR GROUP Venta y Mantenimiento 787-974-1918 Llame para orientación.
>EMPLEOS Empleos Generales
Solicito Planchador(a) con exp. para prensa de vapor. Area SJ 787-531-3256
>SERVICIOS Asesorías Legales
Reclamaciones a SEGUROS, ACCIDENTES, DiVORCIOS, Pensión alimentaria, Custodia. Unete a los profesionales de la Casos civiles y criminales, Agencias Gubernamentales, limpieza 787 600-1629 Casos Federales,Plan de pagos. Lcda. Pérez Carrillo Construcción 787-764-1113; 281-8474
INTERNATIONAL CLEANING
Compañía de construcción solocita ELECTRICISTAS y AYUDANTES con licencia. Para proyectos industriales en Areas de Caguas y Barceloneta 787 296-3193 L-V de 8am a 5pm
Quiebras-Aún es Posible ¡Orientación Gratis! MORENO LAW OFFICE LLC
Carolina, Loíza, Río Grande, Canóvanas (787) 750-8160 Debt Relief Agency
(96) del Bloque I; por el Este, en (70%); Quinto (60%); Sexto una distancia de trece punto (50%); Séptimo (40%); Octavo cero veinte (13.020) metros, con (30%); Noveno (20%); Decimo la Calle Paraíso y por el Oeste, (10%). (f) Se hace constar que en una distancia de trece punto no se requerirá reembolso alcero veinte (13.020) metros, con guno de la Subvención en casos terrenos de la Sucesión de refinanciamiento de la Hernández Garzot. Enclava una primera hipoteca que grave la > LUNES, DE c a s a12 mo d e lJULIO o F r e s cDE o p2021 a r a propiedad. TERMINO DE LAS vivienda familiar. TRACTO RE- CONDICIONES RESTRICITGISTRAL Inscrita al Folio 30, I V A S : 1 0 a ñ o s , V A L O R QUIEBRAS-¡Te Ayudamos! Tomo 237 de Naguabo, número TRANSACION: $5,000.00 DA¡Orientación Gratis! Elimine de finca 13,554 del Registro de T O S D E L D O C U M E N T O Deudas o haga plan de pago. la Propiedad de Humacao. La PRESENTADO: Escritura 99 Area Metro, Humacao, Fajardo. propiedad a subastarse puede otorgada en Naguabo, Puerto Francisco J. Ramos & Assoc s e r i n s p e c c i o n a d a e n e l Rico, el 29 de junio de 2012, 787-632-5454 siguiente lugar durante horas ante el notario LUIS F. NEGlaborales: URB. JARDINES DE R O N R O D R I G U E Z , s e g ú n LA VIA CALLE PARAISO I-95 inscripción 7. Condiciones ReNAGUABO, PR La subasta se ll- strictivas: Afecta por si a CONvará a efecto para satisfacer a la DICIONES RESTRICTIVAS A parte demandante la suma de FAVOR DE: Autoridad para el R E P T E L E V I S O R E S L C D , $67,087.02 de principal, más Financiamiento de la Vivienda Plasma. Est $20. Serv.domi- $32,265.79 de intereses al 9% de Puerto Rico, a través del Proanual, más $1,856.48 de recar- grama Federal creado por el cilio Metro 787 634-8612 gos vencidos, más $2,999.56 de “Home Investment Partnership seguro hipotecario, más $950.00 Act” conocido como Programa de gastos, costas y $6,800.00 Home. CONDICIONES REpor concepto de honorarios de S T R I C T I V A S Q U E S E E S abogado para un total de TABLECEN: No se puede PERITO ELECTRICISTA METRO $ 1 1 1 , 9 5 8 . 8 5 . C A R G A S Y alquilar, vender, donar o perE ISLA L.#8760 SR COLON GRAVAMENES: Condiciones mutar sin el previo consentimi787-796-6003,787-232-3364 Restrictivas: Afecta su pro- ento de la Autoridad para el Fincedencia a Condiciones Re- anciamiento de la Vivienda de s t r i c t i v a s a f a v o r d e Puerto Rico. La parte compraUrbanización Jardines de la Vía. dora se compromete en mantenServidumbre: Afecta por su pro- er la propiedad como vivienda cedencia a servidumbre a favor asequible por un periodo de 5 de Autoridad de Acueductos y años. TERMINO DE LAS CONMUDANZAS Alcantarillados de Puerto Rico, DICIONES RESTRICTIVAS: 5 El Resuelve. A toda la Isla. Estados Unidos de América, de años. VALOR TRANSACCION: Info 787 615-7170 la Central Triunfo y Finca 606 de $12,000.00. DATOS DEL DOCNaguabo. Servidumbre: Afecta UMENTO PRESENTADO: Espor su procedencia a ser- critura 99 otorgada en Naguabo, vidumbres a favor de Acueduc- Puerto Rico, el 29 de junio de tos y Alcantarillados de Puerto 2012, ante el notario LUIS F. NEGRON RODRIGUEZ, según CORTINAS DE LONA, Toldos Rico, Autoridad de Energía inscripción 7. Designación de Eléctrica de Puerto Rico y Puretractables, Cortinas Ilussion, erto Rico Telephone Company. Hogar Seguro por inscripción: El Roll Up Shades 787-510-5318 Condiciones Restrictivas: Afecta titular manifiesta que conforme a por si a CONDICIONES RE- la Ley 195 del 13 de septiembre STRICITIVAS A FAVOR DE de 2011, conocida como “Ley Autoridad para el Financiami- del Derecho de Protección del ento de la Vivienda de Puerto Hogar Principal y el Hogar FaRico Programa Mi Nuevo Hogar. miliar”, designa esta propiedad CONDICIONES R E - como su hogar seguro. Así resS T R I C T I V A S Q U E S E E S - ulta dela Escritura Publica TABLECEN: Para viabilizar la número 99 otorgada en Naguadquisición del bien inmueble abo el 29 de junio de 2012 ante descrito precedentemente, la el Notario Público LUIS F. NEGSE BUSCA RON RODRIGUEZ, según GRACE ROSARIO RODRIGUEZ Autoridad para el Financiami- inscripción 7. Hipoteca: Afecta LUGO t/c/c CHARITO, última ento de la Vivienda de Puerto p o r s i a H I P O T E C A E N Rico (en adelante la residencia en Río Piedras P.R. “Autoridad”), a través del Pro- GARANTIA DE PAGARE A FAtiene 3 hijas con RICHARD grama Mi Nuevo Hogar en ad- VOR DE: Cooperativa de Ahorro MALDONADO. Si alguna per- elante el Programa) creado y or- y Crédito Naguabeña. VALOR $80,000.00, sona conoce su paradero, ganizado bajo las provisiones TRANSACCION: INTERESES: al 7.50% anual. c o m u n i c a r s e v í a c o r r e o dispuesta en al Ley Número 122 FECHA DE VENCIMIENTO: EL del 6 de agosto de 2010 y el Reelectrónico fedolly@yahoo.com glamento Número 7915 del 1 de 1 de julio de 2042. NUMERO DE septiembre de 2010, según en- TESTIMONIO: 30623. TASAmendado, (en adelante el “Re- CION: Se tasa en una cantidad glamento”) concedió a “La Parte equivalente al principal original C o m p r a d o r a ” l a s u m a d e del pagaré, como tipo mínimo para la primera subasta. DAPERRO PERDIDO en Humacao. $5,000.00 para sufragar gastos T O S D E L D O C U M E N T O Epiléptico, Brown, pequeño. de cierre y/o para aplicar el PRESENTADO: Escritura 50 pronto pago de esta transacción Raza Chau Chau 787 536-2292 de compraventa. “La parte com- otorgada en Naguabo, Puerto pradora” admite y reconoce que Rico, el 29 de junio de 2012, la regalía o subvención le ha ante el notario NORMA IRIS EGA GARCIA, según sido concedida bajo las disposi- V inscripción 8. Hipoteca: Afecta ciones del Programa, por lo que p o r s i a H I P O T E C A E N aceptan que la Propiedad está MR-12461 ESTADO LIBRE GARANTIA DE PAGARE A FAASOCIADO DE PUERTO RICO sujeta a las siguientes condi- VOR DE: Autoridad para el FinTRIBUNAL DE PRIMERA IN- ciones restrictivas: (a) El in- anciamiento de la Vivienda de STANCIA SUBSECCION DE mueble será la residencia prin- Puerto Rico. VALOR TRANSACDISTRITO SALA DE HUMACAO cipal de “La Parte compradora” y CION: $12,000.00. INTERESES: no puede ser arrendada o desti- S i n i n t e r e s e s . F E C H A D E nada a otro uso que no sea el de VENCIMIENTO: El 29 de junio su residencia principal y habitu- d e 2 0 1 7 . T A S A C I O N : al. (b) “La parte Compradora” no $80,000.00. CONDICIONES: podrá vender, donar, permutar, Esta hipoteca se hace extensiva o de otro modo transferir la sobre toda mejora que se inPARTE DEMANDANTE propiedad sin el previo consenti- troduzca en el inmueble. 1) El inVS miento de la Autoridad. (c) Es- mueble tiene que constituir la tas condiciones tendrán una vi- residencia principal del deudor gencia de 10 años y para am- hipotecario y no puede ser arbas será de aplicación lo es- rendada o destinada a otro uso PARTE DEMANDADA CIVIL NUM: HU2020CV00335 tablecido en el inciso (8.1ª) del que no sea residencial. 2) El SALA: 206 SOBRE: COBRO DE Articulo VIII del Reglamento. Di- deudor hipotecario no podrá DINERO EJECUCIÓN DE HI- cho término es de caducidad, constituir hipotecas garantizaP O T E C A V I A O R D I N A R I A por lo que podrá ser cancelado das con dicho inmueble sin el EDICTO DE SUBASTA Yo, El una vez transcurrido el término c o n s e n t i m i e n t o p r e v i o d e l A l g u a c i l S u s c r i b i e n t e , d e l tanto por “La Autoridad” como B a n c o . E l p r o p ó s i t o d e l Tribunal de Primera Instancia, por “La parte compradora”. El préstamo hipotecario tiene que Sala de Humacao al público término de 10 años comenzará a ser el de mejorar la propiedad y hago saber: Que en cumplimi- contar a partir de la fecha de es- no se permitirá la obtención de ento del Mandamiento que he ta escritura pública. (d) “La parte un sobrante en efectivo. 3) El recibido por la Secretaria de Compradora” quedara eximida deudor hipotecario no podrá e s t e T r i b u n a l , v e n d e r é en del cumplimiento de la condición vender, donar, permutar o de pública subasta al mejor postor, ilustrada en el inciso (b) anterior, otro modo enajenar la propiedad en moneda del curso legal y cor- si cumple, a satisfacción de la sin el previo consentimiento del riente de los Estados Unidos de Autoridad, con la provisión de Banco mediante documento. 4) América, el día 25 de AGOSTO aceleración dispuesta en el in- El deudor hipotecario se comde 2021, a las 10:00 (am) cita en ciso 8.1 a del Articulo VIII del p r o m e t e a m a n t e n e r l a el local que ocupa el Tribunal de Reglamento. Dicha provisión p r o p i e d a d c o m o v i v i e n d a Primera Instancia de Puerto dispone para que “La Parte costeable por un periodo de 5 Rico, Sala de Humacao, todo Compradora” quede eximida de años. 5) Si el deudor hipotederecho, titulo e intereses que la obligación impuesta en el in- cario vendiere la propiedad o se tenga la parte demandada sobre ciso (b) anterior, si durante los mudase dentro de los 5 años la siguiente propiedad: URB- doce meses subsiguientes a la siguientes a la fecha de la comANA: Parcela de terreno en la fecha de esta escritura pública, pra, el Banco recobrará la Urbanización Jardines de la Vía, participa en 50 horas de progra- inversión efectuada bajo el Prosituada en los Barrios Rio y mas de servicio a la comunidad grama de Subsidio bajo las disMaizales del término municipal mediante organizaciones de posiciones del “Home Investde Naguabo, Puerto Rico y que base comunitaria o fue debida- ment Partnership Act”, y determse describe en el plano de la mente certificadas por el Direct- nará la retribución que el deuinscripción de la Urbanización or Ejecutivo de la Autoridad. La dor hipotecario puede recibir con el número, área y colindan- condición establece en el inciso conforme a la tabla de reemc i a s q u e s e r e l a c i o n a n a (a) anterior quedará vigente dur- bolsos que surge del docucontinuación: SOLAR NUMERO ante el término de 10 años, aún mento. 6) El deudor hipotecario N O V E N T A Y C I N C O D E L en el caso de que se cancele la no permitirá que la propiedad hiBLOQUE I, con un área superfi- condición del inciso (b). (e) Si potecada sufra deterioro, descial de TRESCEINTOS PUNTO “La parte compradora” incump- perfecto o pérdida alguna y se DOSCIENTOS CUARENTA Y liese con las condiciones y/o re- obliga a conservar en buenas CINCO (300.245) METROS stricciones consignadas en este condiciones las edificaciones exCUADRADOS. En lindes por el documento tendrá que rem- istentes o que se construyan en Norte en una distancia d e b o l s a r l a s u b v e n c i ó n a l a la finca hipotecada, o las mejorveintitrés punto cero cincuenta AUTORIDAD, según la fecha de as hechas en la misma. 7) Esta (23.050) metros, con el solar incumplimiento y conforme a la hipoteca gravará la propiedad hiNúmero Noventa y Cuatro (94) siguiente proporción: Año de in- potecada al igual que sus edificdel Bloque I; por el Sur, en una cumplimiento: Porciento a ser aciones, maquinarias, instaladistancia de veintitrés punto cero rembolsado a la AUTORIDAD: ciones y cualquier otro edificio o setenta (23.070) metros, con el P r i m e r o : ( 1 0 0 % ) ; S e g u n d o construcción existente en dicha solar Número Noventa y Seis (90%); Tercero (80%); Cuarto propiedad o que sean construid(96) del Bloque I; por el Este, en (70%); Quinto (60%); Sexto os o instalados durante la vigenuna distancia de trece punto (50%); Séptimo (40%); Octavo cia de esta hipoteca, incluyendo cero veinte (13.020) metros, con (30%); Noveno (20%); Decimo todos sus usos, servidumbres y la Calle Paraíso y por el Oeste, (10%). (f) Se hace constar que demás Pertenencias, así como en una distancia de trece punto no se requerirá reembolso al- sus rentas y productos de la cero veinte (13.020) metros, con guno de la Subvención en casos misma y todo título o interés que t e r r e n o s d e l a S u c e s i ó n d e r e f i n a n c i a m i e n t o d e l a tenga el deudor hipotecario Hernández Garzot. Enclava una primera hipoteca que grave la sobre la referida propiedad. 8) El c a s a m o d e l o F r e s c o p a r a propiedad. TERMINO DE LAS deudor hipotecario es responsvivienda familiar. TRACTO RE- CONDICIONES RESTRICIT- able de dar aviso inmediato por GISTRAL Inscrita al Folio 30, I V A S : 1 0 a ñ o s , V A L O R correo al Banco de cualquier Tomo 237 de Naguabo, número TRANSACION: $5,000.00 DA- daño a la propiedad causado por de finca 13,554 del Registro de T O S D E L D O C U M E N T O fuego u otro accidente. 9) La hila Propiedad de Humacao. La PRESENTADO: Escritura 99 poteca deberá pagarse si el deupropiedad a subastarse puede otorgada en Naguabo, Puerto dor hipotecario incumple las s e r i n s p e c c i o n a d a e n e l Rico, el 29 de junio de 2012, condiciones pactadas, las que
Reparaciones
Electricidad
Mudanzas
Cortinas
>AVISOS Personas Buscadas
Animales Perdidos
Edictos
COOPERATIVA DE AHORRO Y CREDITO NAGUABEÑA IVONNE MOJICA CORDERO
os o instalados durante la vigencia de esta hipoteca, incluyendo todos sus usos, servidumbres y demás Pertenencias, así como sus rentas y productos de la misma y todo título o interés que tenga el deudor hipotecario sobre la referida propiedad. 8) El deudor hipotecario es responsable de dar aviso inmediato por correo al Banco de cualquier daño a la propiedad causado por fuego u otro accidente. 9) La hipoteca deberá pagarse si el deudor hipotecario incumple las condiciones pactadas, las que tendrán vigencia durante el término de la hipoteca. DATOS D E L D O C U M E N T O PRESENTADO: Escritura 109 otorgada en San Juan, Puerto Rico, el 29 de junio de 2012, ante el notario FRANCES SANABRIA MONTAÑEZ, según inscripción 9. El tipo mínimo para la primera subasta lo será la suma pactada de $80,000.00 si no produjese remate ni adjudicación en la primera subasta, la segunda subasta que se celebrase servirá de tipo mínimo por la cual se servirá dos terceras partes (2/3) de tipo mínima del precio pactado para el caso de ejecución ósea la suma de $53,333.34, si tampoco hubiese remate ni adjudicación en la segunda subasta se celebrara una tercera subasta, la mitad (½) las de la cantidad antes expresada en la primera subasta ósea la suma de $40,000.00. (Artículo 221 de la Ley Hipotecaria del 1979). Declararse desierta dicha primera subasta, se celebrará una segunda subasta el día 1 de Septiembre de 2021, a las 10:00 (am) en el lugar antes mencionado. El Precio para la segunda subasta será 2/3 de las partes del precio mínimo de la primera ($53,333.34). De declararse desierta dicha segunda subasta se celebrará una tercera subasta el día 8 de Septiembre de 2021, a las 10:00 (am) en el lugar antes mencionado. El precio para la tercera subasta lo será la ½ del precio mínimo de la primera ($40,000.00). La propiedad se adjudicará al mejor postor, quien deberá satisfacer el importe de su oferta en efectivo, cheque certificado o giro postal a nombre del Alguacil del Tribunal al momento y que las cargas y gravámenes posteriores y los preferentes, si los hubiese, al crédito del ejecutante continuarán subsistentes, entendiéndose que el remanente los acepta y queda subrogado en la responsabilidad de los mismos, sin destinarse a su extinción el precio del remate. Que los autos y todos los documentos correspondientes al procedimiento incoado estarán de manifiesto en la secretaría del tribunal durante las horas laborables. Que se enenderá que todo licitador acepta como bastante la titularidad y que las cargas y gravámenes anteriores y los preferentes, si los hubiere, al crédito del ejecutante continuaran subsistentes. Se entenderá que el remanente los acepta y queda subrogado en la responsabilidad de los mismos, sin destinarse a su extinción al precio de remate. La suma de cada carga anterior o preferente, el nombre o nombres de sus titulares y fecha o fechas de vencimiento, si figuran en la certificación registral. La descripción de los bienes o derechos reales objeto de subasta, el precio mínimo del remate y los restantes detalle complementarios sobre la subasta, tales como el día, hora y sitio en que se efectuara el remate. Todos los nombres de los acreedores que tengan inscritos o anotados sus derechos sobre los bienes hipotecados con posterioridad a la inscripción del crédito del ejecutante, o de los acreedores de cargas o derechos reales que los hubiesen pospuestos a la hipoteca ejecutada y las personas interesadas, en o con derecho de exigir el cumplimiento de instrumentos negociables garantizados Hipotecariamente con posterioridad al crédito ejecutado, siempre que surjan de la certificación registral, para que puedan concurrir a la subasta si les convenga o satisfacer antes del remate el importe del crédito, de sus intereses, costas y honorarios de abogados asegurados, quedando entonces subrogados en los derechos del acreedor ejecutante. La propiedad a ser ejecutada se aduirirá libre de cargas y gravámenes posteriores. El alguacil de este tribunal ejecutará la Orden de Venta y teniendo esta el efecto de auto posesorio, deberá poner el comprador en la subasta en posesión material de la propiedad vendida, dentro del plazo de veinte (20) días, contados desde la venta de conformidad con las disposiciones de las Reglas de Procedimiento Civil relativas a la sentencia y manera de satisfacerlas. Se ordena además al Alguacil que para darles posesión material al adjudicatario y en los casos que fuera necesario proceda al lanzamiento de los ocupantes de la propiedad subastada sin más requisitos para ello y sin necesidad de orden posterior de este Tribunal conforme lo dispuesto en la Regla 51.3 de las de Procedimiento Civil Vigente. EN TESTIMONIO DE LO CUAL, expido el presente edicto para conocimiento y comparecencia de los licitadores, bajo mi firma y
manera de satisfacerlas. Se ordena además al Alguacil que para darles posesión material al adjudicatario y en los casos que fuera necesario proceda al lanzamiento de los ocupantes de la propiedad subastada sin más requisitos para ello y sin necesidad de orden posterior de este Tribunal conforme lo dispuesto en la Regla 51.3 de las de Procedimiento Civil Vigente. EN TESTIMONIO DE LO CUAL, expido el presente edicto para conocimiento y comparecencia de los licitadores, bajo mi firma y sello del Tribunal, en HUMACAO, Puerto Rico, a 16 de Abril de 2021. MARIA DEL PILAR RIVERA RIVERA ALGUACIL REGIONAL ALGUACIL TRIBUNAL SALA DE HUMACAO POR:Tania Guasp Loza ALGUACIL AUXILIAR SS-9948 ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RIC O TRIBUNAL GENERAL DE JUSTICIA TRIBUNAL DE PRIMERA INSTANCIA SALA DE MAYAGÜEZ
FIDEICOMISO DE CONSERVACIÓN DE PUERTO RICO
PETICIONARIO EX PARTE CASO CIVIL NÚMERO: MZ2020CV00833 SOBRE: EXPEDIENTE DE DOMINIO EDICTO E.U A. ) PRESIDENTE DE LOS E.U ) ss. E.L.A. DE P.R. ) A: Las personas ignoradas o desconocidas a quienes pueda perjudicar la inscripción, las partes con derechos reales y las partes con interés Por la presente se notifica que se ha presentado ente este Tribunal el expediente arriba mencionado, con el fin de justificar e inscribir a favor de la parte Promovente el dominio que tiene sobre la siguiente finca: RÚSTICA: Finca agrícola radicada en el barrio Llanos Costa del Término municipal de Cabo Rojo, Puerto Rico con una cabida de CIENTO CUARENTA Y SIETE CUERDAS CON CUATROCIENTOS NOVENTA DIEZMILESIMAS DE OTRA (147.490 CU.). En lindes por el Norte, con terrenos de Ivelisse Negroni Carlo; al Sur, en varias alineaciones con terrenos, del Fideicomiso de Conversación de Puerto Rico, también conocido como Para La Naturaleza, Carmen Fas y varios colindantes; al Este, con terrenos de Miguel Carlo Montalvo antes, hoy Fideicomiso de Conversación de Puerto Rico, también conocido como Para La Naturaleza; y por el Oeste, con terrenos de Phillips Sollis antes, hoy Fideicomiso de Conservación de Puerto Rico también conocido como Para La Naturaleza.-- La propiedad no consta inscrita ante el Registro de la Propiedad. Este edicto debe publicarse tres (03) veces durante el termino de veinte (20) días en un periódico de circulación general diaria, para que las personas ignoradas o desconocidas a quienes pueda perjudicar la inscripción, las personas que tengan derecho real sobre el inmueble descrito y las personas con interés puedan comparecer a alegar lo que en derecho proceda dentro del término de veinte (20) días a partir de la última publicación del presente edicto. De no comparecer a exponer lo que en derecho proceda el Tribunal podrá, previa celebración de los trámites correspondientes, dictar Resolución Final, decretar justificado el dominio y ordenar al Registrador de la Propiedad que previa calificación de este expediente, la inmatriculación de la finca en el Registro de la Propiedad. Se les informa que el abogado de la Promovente es el Licenciado Eric Daniel Ríos Rosado, cuya dirección es: B55 Avenida Santos Ortiz B55 Cabo Rojo, Puerto Rico 00623 y cuyo teléfono lo es (787) 357-7222. Por tanto, libro la presente en Mayagüez, P.R., hoy día 18 de junio de 2021. LCDA. NORMA G. SANTANA IRIZARRY, SEC REG. SECRETARIA F/ MARITZA LEBRON ROSADO SECRETARIA AUXILIAR MR-13056 ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO MR-13056 ESTADO LIBRE TRIBUNAL DE PRIMERA INASOCIADO DE PUERTO RICO STANCIA CENTRO JUDICIAL TRIBUNAL DE PRIMERA INDE GUAYAMA SALA SUPERISTANCIA CENTRO JUDICIAL OR DE GUAYAMA SALA SUPERIOR
FIRSTBANK FIRSTBANK PUERTO RICO DEMANDANTE PUERTO VS. RICO DEMANDANTE VS. TABERNÁCULO DE TABERNÁCULO DE RESTAURACIÓN RESTAURACIÓN “JESUCRISTO ES EL “JESUCRISTO ES EL SEÑOR”, INC., SEÑOR”, INC., anteriormente conoanteriormente conocida como IGLESIA cida como IGLESIA BAUTISTA DE BAUTISTA DE RESTAURACIÓN, RESTAURACIÓN, INC.; JORGE INC.; JORGE SAMUEL SALDAÑA SAMUELESTEBANÍA SALDAÑA RIVERA, RIVERA, ESTEBANÍA BÁEZ MARRERO, y la BÁEZ MARRERO, y la Sociedad Legal de Sociedad Legal de Bienes Gananciales Bienes Gananciales constituida
RESTAURACIÓN, INC.; JORGE SAMUEL SALDAÑA RIVERA, ESTEBANÍA BÁEZ MARRERO, y la Sociedad Legal de Bienes Gananciales constituida por ambos
DEMANDADOS CIVIL NÚM.: GM2020CV00021 SOBRE: COBRO DE DINERO; EJECUCIÓN DE HIPOTECA POR LA VÍA ORDINARIA EDICTO DE SUBASTA LOS ESTADOS UNIDOS DE AMERICA) EL PRESIDENTE DE LOS E.E. U.U.) SS EL ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO) Yo, Litzy M. Cora Anaya, Alguacil Aux. #247 Alguacil del Tribunal Superior de Puerto Rico, Sala de Guayama, al Público HAGO SABER: Que en cumplimiento de un Mandamiento librado el día 8 de abril de 2021 por la Secretaria del Tribunal de Primera Instancia, Sala de Guayama, en el caso de epígrafe en ejecución de la Sentencia emitida el día 3 de febrero de 2021, archivada en autos el día 4 de febrero de 2021, notificada Sentencia Por Edictos el día 4 de febrero de 2021 dirigida a la parte co-demandada Jorge Manuel Saldaña Rivera, por sí y como miembro de la Sociedad Legal de Bienes Gananciales constituida con Estebanía Báez Marrero, publicada dicha Sentencia Por Edictos el día 15 de febrero de 2021 en la edición de ese día del periódico “El Vocero de Puerto Rico”, condenando a las partes co-demandadas Tabernáculo de Restauración “Jesucristo Es El Señor”, Inc., anteriormente conocida como Iglesia Bautista de Restauración, Inc., así como a Estebanía Báez Marrero, Jorge Manuel Saldaña Rivera, y la Sociedad Legal de Bienes Gananciales constituida por ambos, a pagar solidariamente a la parte demandante la cantidad principal de $90,657.98, intereses vencidos que al 10 de agosto de 2020 ascienden a $32,298.01 y los que se continúen acumulando al tipo pactado hasta el pago total y completo de la obligación, toda otra suma que dichas cantidades hayan acumulado y continúen acumulando al tipo pactado por concepto de cargos por demora hasta el pago total y completo de la obligación, la cantidad de $16,791.07 acumulada a la fecha antes indicada por concepto de adelantos a la línea de “escrow” más toda otra cantidad acumulada por este concepto hasta el pago total y completo de la obligación, la cantidad de $15.00 por concepto de cargos devueltos por fondos insuficientes mas todo otro cargo acumulado por tal concepto hasta su total y completo pago, cargos administrativos por la cantidad de $58.00 más toda otra cantidad acumulada por tal concepto hasta su total y completo pago, más una cantidad equivalente al 10% de la cantidad principal del pagaré por concepto de costas, gastos y honorarios de abogado, según pactados, venderé en pública subasta y al mejor postor el siguiente inmueble el cual se describe a continuación: “Rústica: Predio de terreno compuesto de cero cuerda con cinco mil veinticinco diez milésimas de otra (0.5025 cda.), equivalente a mil novecientos setenta y cuatro punto nueve mil trescientos cincuenta y siete metros cuadrados (1,974.9357 mc), sita en el Barrio Guamaní del término municipal de Guayama, Puerto Rico. Colindando con el Norte, en tres (3) alineaciones que suman treinta y cinco punto noventa y cuatro metros (35.94 m), en el Estado Libre Asociado de Puerto Rico y/o Departamento de Transportación y Obras Públicas; por el Sur, en dos (2) alineaciones que suman treinta y cuatro punto cuarenta y nueve metros (34.49 m), con estación de gasolina Esso y/o el señor José De Jesus; por el Este, en tres (3) alineaciones que suman cincuenta y seis punto treinta y un metros (56.31 m), con la Carretera Estatal número ciento setenta y nueve (179) que conduce de Guayama a Caguas; y por el Oeste, en dos (2) alineaciones que suma cincuenta y cinco punto cincuenta y cuatro metros (55.54 m) con el señor Enrique Sued Lamboglia. Enclava en dicha propiedad un edificio de cemento, dedicado a comercio. Descrita luego de mensura según resulta de la escritura número 61 otorgada en San Juan, Puerto Rico, el día 26 de marzo de 1999 ante el Notario Ernesto A. Meléndez Pérez, al folio 149 del Tomo 471 de Guayama, finca número 1,864, inscripción 13ª.” Inscrita al folio 13 del tomo 414 de Guayama, finca número 1,864, Registro de la Propiedad de Puerto Rico, Sección de Guayama. Dirección física de dicha propiedad: Barrio Guamaní, Carretera 179 Km. 2.0, Guayama PR 00784. El precio mínimo de licitación con relación a la antes descrita propiedad y la fecha y hora de cada subasta es como sigue: Primera Subasta: Se celebrará el día 10 de agosto de 2021, a las 10:30 de la mañana. Precio
Guayama, finca número 1,864, inscripción 13ª.” Inscrita al folio 13 del tomo 414 de Guayama, finca número 1,864, Registro de la Propiedad de Puerto Rico, Sección de Guayama. Dirección física de dicha propiedad: Barrio Guamaní, Carretera 179 Km. 2.0, Guayama PR 00784. El precio mínimo de licitación con relación a la antes descrita propiedad y la fecha y hora de cada subasta es como sigue: Primera Subasta: Se celebrará el día 10 de agosto de 2021, a las 10:30 de la mañana. Precio Mínimo: $96,000.00 Segunda Subasta: Se celebrará el día 17 de agosto de 2021, a las 10:30 de la mañana. Precio Mínimo: $64,000.00 Tercera Subasta: Se celebrará el día 24 de agosto de 2021, a las 10:30 de la mañana. Precio Mínimo: $48,000.00 El inmueble a ser vendido en pública subasta según aquí descrito está libre de cargas por su procedencia y, por sí, a los siguientes gravámenes posteriores a la hipoteca en ejecución, quedando notificado el tenedor de tales gravámenes para que concurran a la subasta a defender su derecho y apercibiéndoles que su derecho puede ser cancelado como gravamen posterior a la hipoteca cuya ejecución se solicita: a) Aviso de Demanda de fecha 5 de marzo de 2018, expedido en el Tribunal de Primera Instancia, Sala de Guayama, en el Caso Civil número GCP2018-0004 (303), seguido por Firstbank Puerto Rico vs. Tabernáculo de Restauración "Jesucristo es el Señor Inc.", sobre sustitución de pagare extraviado, para que se Ordene sustitución de pagaré por la suma de $96,000.00, anotado el 21 de diciembre de 2018 al tomo Karibe de Guayama, finca número 1,864, Anotación A. La anotación descrita en el párrafo anterior se encuentra inscrita a favor de la parte demandante de epígrafe. b) Sustituido el pagaré por la suma de $96,000.00 de la inscripción 16ta. por estar extraviado, mediante Orden y Mandamiento de fecha 30 y 31 de agosto de 218, dictados por el Tribunal de Primera Instancia, Sala de Guayama, en el Caso Civil número GCP2018-0004, seguido por Firstbank Puerto Rico contra Tabernáculo de Restauración "Jesucristo es el Señor, Inc., inscrito al tomo K a r i b e d e G u a y a m a , f i n ca número 1,864, nota marginal 16.1. La anotación descrita en el párrafo anterior se encuentra inscrita a favor de la parte demandante de epígrafe. c) Aviso de Demanda de fecha 8 de enero de 2020, expedida en el Tribunal de Primera Instancia, Sala Superior de Guayama, Caso Civil número GM2020CV00021, por concepto de Cobro de Dinero y Ejecución de Hipoteca, por la Vía Ordinaria, seguido por Firstbank Puerto Rico versus Tabernáculo de Restauración "Jesucristo es el Señor", Inc., anteriormente conocida como Iglesia Bautista de Restauración, Inc., Jorge Samuel Saldaña Rivera; Estebania Baez Marrero y la Sociedad Legal de Bienes Gananciales compuesta por ambos, por la suma de $90,657.98 y otras sumas, anotado el día 13 de enero de 2021 al tomo Karibe de Guayama, finca número 1,864, Anotación B. La anotación descrita en el párrafo anterior se refiere a la demanda de epígrafe. Las subastas de dicha propiedad se llevarán a efecto en mi oficina situada en el local que ocupa este Tribunal en su Sala de Guayama, Puerto Rico, advirtiéndose que el que obtuviere la buena pro de dicha propiedad consignará en el acto del remate el importe de su oferta en moneda legal, además de los gastos de la subasta, siendo éste el mejor postor, adquiriendo dicha propiedad libre de cargas y gravámenes posteriores a los aquí ejecutados, entendiéndose asimismo que todo licitador acepta como bastante la titularidad y que las cargas y gravámenes anteriores y/o preferentes al crédito del ejecutante, si alguno, quedarán subsistentes. Se entenderá, asimismo, que el que obtuviere la buena pro de dicha propiedad acepta dichos gravámenes anteriores y/o preferentes, si alguno, quedando en consecuencia subrogado en la responsabilidad de los mismos sin destinarse a su extinción el precio del remate. De celebrarse y declararse desierta la tercera subasta por no haberse recibido oferta alguna, la propiedad se adjudicará a favor de la parte demandante, acreedor por sentencia, por la totalidad de la cantidad adeudada por la parte demandada según la sentencia emitida si ésta es igual o menor que el precio mínimo fijado para la tercera subasta, si el Tribunal lo estima conveniente, abonándose dicho precio mínimo fijado a la cantidad adeudada por la parte demandada conforme la sentencia emitida si ésta resulta ser mayor. En cua l q u i e r m o m e n t o l u e g o de haberse comenzado el acto de la subasta, el Alguacil podrá requerir de los licitadores que le evidencien la capacidad de pago de sus posturas. Del producto obtenido en dichas ventas, el Alguacil pagará en primer término los gastos del Alguacil, en segundo término las costas, gastos y honorarios de abogado hasta las sumas convenidas, en tercer término los intereses de-
eudada por la parte demandada conforme la sentencia emitida si ésta resulta ser mayor. En cualquier momento luego de haberse comenzado el acto de la subasta, el Alguacil podrá requerir de los licitadores que le evidencien la capacidad de pago de sus posturas. Del producto obtenido en dichas ventas, el Alguacil pagará en primer término los gastos del Alguacil, en segundo término las costas, gastos y honorarios de abogado hasta las sumas convenidas, en tercer término los intereses devengados hasta la fecha de la subasta, en cuarto término las sumas establecidas en la Sentencia para el pago de recargos por demora, contribuciones, seguros y en quinto término la suma principal adeudada conforme la sentencia dictada, disponiéndose que si quedara a l g ún re ma ne n t e l u e go de pagarse las sumas mencionadas, el mismo deberá ser depositado en la Secretaría del Tribunal para ser entregado a la parte demandada, previa solicitud y orden del Tribunal. Los autos y todos los documentos correspondientes al procedimiento del caso de epígrafe están disponibles en la Secretaría del Tribunal de Primera Instancia, Sala de Guayama, durante horas laborables. Y PARA LA CONCURRENCIA, de los licitadores expido el presente Edicto que se publicará en el Tribunal Superior de Puerto Rico, Alcaldía y la Colecturía de Rentas Internas del Municipio donde se celebará la subasta por espacio de dos semanas y en un periódico de circulación general del Estado Libre Asociado de Puerto Rico por espacio de dos semanas y por lo menos una vez por semana. En Guayama, Puerto Rico, a 4 de mayo de 2021. Por: Litzy M. Cora Anaya Alguacil Aux. #247 ALGUACIL SUPERIOR
CLASIFICADOS >21
>ESQUELAS
ACEPTAMOS 4ATH Móvil 4Visa 4Mastercard 4ATH 4Cheques
22<
> LUNES, 12 DE JULIO DE 2021
Novak Djokovic iguala a Federer y Nadal Howard Fendrich >The Associated Press
WIMBLEDON, Inglaterra — Novak Djokovic igualó a sus eternos rivales Roger Federer y Rafael Nadal al adjudicarse el domingo su 20mo título de Grand Slam al derrotar ayer 6-7 (4), 6-4, 6-4, 6-3 a Matteo Berre-
ttini en la final de Wimbledon. El número uno del mundo se consagró campeón en All England Club por tercera edición consecutiva y sexta en total. Incrementó su colección de trofeos de Grand Slam, una que incluye nueve títulos del Abierto de Australia, tres del Abierto de Estados Unidos y dos
del Abierto de Francia, para empatar a sus dos adversarios por la máxima cantidad de majors ganados por hombres en la historia del tenis.
Novak Djokovic >Kirsty Wigglesworth / AP
La bandera de ellas
DEPORTES >22
>Lynne Sladky / AP
Breves
Grave la lesión de Acuña
Adriana Díaz compartió por primera vez con la exlanzadora olímpica Ivelisse Echevarría en un junte entre abanderadas
@ Yamaira Muñiz Pérez >ymuniz@elvocero.com
>Seth Wenig / AP
MIAMI (AP) — Los Bravos de Atlanta tendrán que arreglárselas sin su estelar jardinero Ronald Acuña Jr. por lo que resta de la temporada. El venezolano de 23 años sufrió un desgarro del ligamento anterior cruzado de la rodilla derecha en el quinto inning de la victoria 5-3 de Atlanta sobre los Marlins de Miami el sábado. Una resonancia magnética confirmó la gravedad de la lesión y los Bravos informaron el resultado tras el juego, el punto final de la temporada de uno de los peloteros más dinámicos de las mayores.
En vano el jonrón de Lindor NUEVA YORK (AP) — El dominicano Wilmer Difo rompió el empate con un sencillo en el noveno inning para coronar la mayor remontada de Pittsburgh de la temporada y los Piratas se recuperaron de una desventaja de cinco carreras para derrotar ayer 6-5 a los Mets de Nueva York. Los Mets, líderes de la División Este de la Liga Nacional, se fueron adelante 5-0 ante Chase De Jong en el primer inning con un cuadrangular de dos carreras del boricua Francisco Lindor y un bambinazo de tres anotaciones de Michael Conforto.
@yamairamuniz
Las únicas dos abanderadas de Puerto Rico en Juegos Olímpicos lograron conocerse por primera vez. A nt e s d e viajar ayer hacia Finlandia, la tenimesista Adriana Díaz tuvo la oportunidad de compartir con la exlanzadora olímpica Ivelisse Echevarría en un junte histórico entre abanderadas. Díaz, quien será la abanderada femenina de la delegación puertorriqueña en las Olimpiadas de Tokio, no pudo ocultar su emoción de poder saludar a la estelar exsoftbolista y portadora de la monoestrellada en Atlanta 1996. “Se lo dije a ella y lo repito, para mí (conocerla) es lo más lindo que me ha pasado. Yo siempre he sido pro mujer. Creo que las mujeres se merecen un poquito más de reconocimiento, especialmente por lo que hacen hoy en día en el deporte. Estoy súper contenta y honrada de estar aquí con ella”, expresó Díaz a EL VOCERO. La vigente campeona de América y número 16 del mundo confesó que no conocía a Echevarría, aunque sí sabía de su nombre y su legendaria trayectoria. “Siempre me había interesado conocerla y cuando me dijeron que eso iba a ser posible, me puse feliz porque es un honor”, comentó
la atleta utuadeña. Por su parte, Echevarría tampoco pudo ocultar la alegría de estar ante la líder de una prometedora camada de atletas boricuas. “Esto ha sido el mejor regalo que he tenido. Es una transición generacional extraordinaria que llena mi alma y mi ser”, manifestó la integrante del Salón de la Fama de la Federación Internacional de Sóftbol.
La exolímpica y abanderada de Atlanta 1996, Ivelisse Echevarría (izq.), y la tenimesista Adriana Díaz se conocieron durante la presentación oficial de la delegación boricua. >José “Pipo” Reyes/Especial para EL VOCERO
Echevarría, de 64 años, aprovechó el momento para darle varios consejos a Díaz cuando desfile con la insignia puertorriqueña por el nuevo Estadio Nacional
Brian Afanador compartió una foto junto a sus primas Adriana y Melanie Díaz tras hacer escala en Nueva York antes de viajar a Finlandia. >Instagram
de Tokio junto a su primo y abanderado masculino, el tenimesista Brian Afanador. “Vas a sentir una emoción tan y tan grande, que vas a sentir que estás flotando con la bandera. Te vas a sentir que mides diez pies y que la bandera más alta que va a estar flotando va a ser la nuestra”, le indicó Echevarría a la veinteañera mirándola a los ojos. “Va a ser una vivencia que te va a marcar por el resto de tus días porque se va a perpetuar en tu alma. ¡Qué bueno que vas a tener la experiencia que yo tuve!”, le expresó. Díaz, por su parte, manifestó que llevar la bandera de Puerto Rico tendrá un significado especial, ya que será una oportunidad para enaltecer a la figura de la mujer. De hecho, la múltiple medallista encabezará una delegación liderada por mujeres, con un total de 24. Puerto Rico irá con 37 atletas clasificados y 13 de ellos son varones. “Soy puertorriqueña, soy mujer y soy atleta, y creo que ya era hora que a una mujer le tocara. Por muchos años, las mujeres han liderado el deporte en Puerto Rico. Esto es un mensaje a la comunidad de que las
mujeres estamos aquí y que vamos a seguir luchando por lo que nos merecemos”, apuntó Díaz. Entretanto, Echevarría solo espera que después de Adriana haya más mujeres abanderadas. “Así será”, puntualizó con esperanza.
Hacia Finlandia y Tokio
De otra parte, los abanderados Díaz y Afanador encabezaron el grupo que partió ayer hacia Finlandia, donde la delegación de Puerto Rico tendrá un campamento de acuartelamiento antes de viajar a Japón. Junto a Díaz y Afanador viajaron Melanie Díaz, el boxeador Yankiel Rivera, la tiradora Yarimar Mercado, los nadadores Jarod Arroyo y Miriam Sheehan y la judoca Melissa Mojica. El resto de los atletas —como Wesley Vázquez, Ryan Sánchez, Andrés Arroyo, Jasmine Camacho-Quinn, Adrián Gandía y María Pérez— se encontrará más adelante en el país europeo o viajará directo a Tokio, como hizo la selección nacional femenina de baloncesto. El quinteto boricua también partió ayer hacia tierras niponas y tenía previsto llegar hoy cerca de las 3:00 a.m. (hora de Puerto Rico).
DEPORTES >23
> LUNES, 12 DE JULIO DE 2021
BSN
Santurce promete un show “de calidad”
Los Cangrejeros debutan hoy como locales en el Choliseo, donde se espera la asistencia del coapoderado Bad Bunny y otras celebridades
@ Yamaira Muñiz Pérez >ymuniz@elvocero.com
@yamairamuniz
Todo un show al más puro estilo de Bad Bunny. Eso es lo que se promete que habrá esta noche, cuando los Cangrejeros de Santurce —cuyo coapoderado es el famoso cantante de trap— debuten como locales contra los Capitanes de Arecibo en el Coliseo de Puerto Rico, en San Juan, en la tercera jornada del torneo 2021 del Baloncesto Superior Nacional (BSN). “Yo le digo a los fanáticos que se esperen lo inesperado. Porque no habrá una experiencia deportiva en la Isla de este calibre. Y lo que se va a presentar… no voy a utilizar eso de NBA. Va a ser un espectáculo de calidad
alrededor del baloncesto. Va a haber un show y básquetbol. Y eso se va a unir y va a ser una noche que va a ser muy especial y dará mucho de qué hablar”, expresó el gerente general del quinteto de Santurce, René Morales, a EL VOCERO. Morales detalló que habrá un ‘halftime show’ con música en vivo con el DJ King Arthur, animadores, competencias y premios, así como cámaras, pantallas y efectos de sonido y luces. “Va a ser una experiencia completa y con un toque distinto porque estamos en el Choliseo”, sostuvo. Se espera que Bad Bunny esté presente en el Choliseo, aunque Morales no lo pudo confirmar. Según supo EL VOCERO, habrá varias celebridades de lujo invitadas por el trapero. En un momento dado se rumoró que el canastero LeBron James iba a estar en ese grupo, ya que estuvo de vacaciones en Puerto Rico compartiendo con el cantante Ozuna en la isla de Palomino y con su amigo Bad Bunny. Sin embargo, Morales descartó esa posibilidad; además de que James escribió ayer un mensaje despidiéndose de su “hermano”. “No, lamentablemente. Sé que se ha rumorado. Pero entiendo que no y es lamentable para todos, porque, ¿a quién no le gustaría verlo? Pero, no; entiendo que no”,
reafirmó. Más allá del show de entretenimiento, los Cangrejeros aseguran que también ofrecerán un espectáculo en lo deportivo liderado por el veterano armador José Juan Barea. “Ya vimos que vamos a ser un problema y vamos a ser mejores”, señaló Morales. Santurce abrió el torneo 2021 del BSN con un revés 77-69 frente a los campeones defensores Vaqueros de Bayamón, el sábado, en la jornada inaugural. “Nos encantó la agresividad y defensa que tuvimos y cómo seguimos el game plan (plan de juego). Defensivamente vamos a seguir mejorando y vamos a ser un equipo sólido. Ofensivamente, es el reto mayor de engranar todas las piezas juntas”, abundó Morales. El partido entre Santurce y Arecibo —cuyo propietario es el rapero Anuel AA— está pautado para las 8:00 p.m. Las puertas del Choliseo abrirán a las 5:00 p.m. para los abonados y a las 6:00 p.m., para el público general. Se pedirá la evidencia de la tarjeta de vacunación. El Choliseo estará lleno a capacidad, aunque todavía quedan boletos disponibles en el nivel superior.
JUEGO SEÑALADO >Arecibo en Santurce, 8:00 p.m.
Caguas homenajea a Willie Quiñones Redacción >EL VOCERO
Las anécdotas y recuerdos marcaron la celebración del aniversario número 45 del debut de José Willie Quiñones con los Criollos en el Baloncesto Superior Nacional (BSN), con una ceremonia que se llevó a cabo en el Jardín Botánico y Cultural William Miranda Marín, en Caguas. Múltiples personalidades del deporte del baloncesto se reunieron para honrar la trayectoria del legendario canastero, noveno mejor anotador en la historia del BSN con 11,012 puntos y tercero de todos los tiempos en tiros libres anotados con 2,491. Los abrazos y saludos calurosos llenaron de alegría el lugar. La actividad, organizada por el Municipio Autónomo de Caguas, sirvió de encuentro para viejos amigos,
El armador José Juan Barea driblea el balón hacia el canasto en su regreso al BSN el sábado frente a los Vaqueros de Bayamón. >Suministrada / Cangrejeros
public notice A & M Contract, Inc., Management Agent (MA) of the Puerto Rico Public Housing Administration (PRPHA) Will receive Sealed Bids, from interested General Contractors/Bidders in accordance with the Bid package instructions and requirements for the following construction works:
BID NUMBER
AMC-IFB-21-22-001
BID NAME
PINTURA EXTERIOR (EXTERIOR PAINT)
PROJECT
Res. Vista Hermosa I, San Juan Res. Vista Hermosa II, San Juan Res. Vista Hermosa III, San Juan
In any act of presence or public event of a bid process we are committed to comply with all Covid-19 Protocols, by keeping social distancing. Everyone should wear a facemask and we will be taking body temperature. The instructions and requirements (USB containing Bid Package) governing this procurement process, and other pertinent documents, may be obtained at a cost of ten dollars ($10.00) per each set per interested Contractor/Bidder, on business days, from 8:00 a.m. to 12 m.d. and from 1:00 p.m. to 4:30 p.m. at the Central Office of A & M Contract, Inc., located at 403 Del Parque St., 4th floor, Santurce, PR 00910. All deposits are nonrefundable, and shall be made in cash, money order or certified check payable to A & M Contract, Inc. For any additional information, you may contact us at (787) 523-3838, ext. 1005, ext. 1007 or by e-mail to a ampr@amcontract.com. All interested firms are hereby invited to a VIRTUAL PRE-BID MEETING to be held on the day and location described above. Attendance is not mandatory, but we encourage respondents to participate.
El alcalde de Caguas, William Miranda Torres, entrega un balón conmemorativo al excanastero José Willie Quiñones. >Suministrada
muchos sin verse por años. “Esto ha sido algo grande, muy grandioso. Estar con mis compañeros, con tantas anécdotas que se contaron, para mí es un orgullo y un placer que Caguas me haya hecho este reconocimiento. Estoy bien agradecido. Representé a Caguas de corazón y con
orgullo”, expresó Quiñones. Quiñones, quien nació en Bayamón y se crió en Nueva York, se ganó el cariño de los cagüeños, convirtiéndose en un hijo de la ciudad criolla. Agradeció que el reconocimiento lo recibió en vida, ante la presencia de su familia y amistades.
Bids will be received at Central Office of A & M Contract, Inc., located at 403 Del Parque St., 4th floor, Santurce, PR 00910 until 2:00 p. m. All Bidders shall be qualified to obtain and submit a Bid Guarantee equivalent to five percent (5%) of the Base Bid, valid for ninety (90) days, in the form of a certified check, a bank draft, or a US Government Bond at par value, or bond from an approved insurance company that must be listed on the most recently published U.S. Department of Treasury, Circular 570 and authorized to do business in the Government of Puerto Rico. If a Bid Bond or Guarantee is not submitted with the Bid, the Bid shall be rejected as non-responsive. All Bids received will be publicly
___________________________ Ramón L. Rosario de la Cruz President A & M Contract, Inc.
PRE-BID MEETING
VIRTUAL BID OPENING
DOCUMENTS AVAILABLE
Virtual Pre-Bid (ZOOM) July, 27 2021 at 10:00 am
Bid Received until: 2:00 pm August, 13, 2021 Virtual Opening (ZOOM) at 2:30 pm at the Central Office of A & M Contract, Inc. located at 403 Del Parque St., 4th Floor, Santurce, PR 00910
From July, 12 2021 until July, 27 2021
opened and only Bidder’s name and Bid amounts will be read aloud, during the Virtual Bid Opening. Bids submitted after the date and time established for opening, shall be recorded as a late Bid and retained unopened in the contract file. No Bid should be withdrawn, for a period of 90 days after the date of opening of Bids, without the consent of A & M Contract, Inc. A & M Contract, Inc., will not be liable for any claim. will not be liable for any claim, loss, damage or cost as a result of this Invitation for Bid. A & M Contract, Inc., reserves the right to reject any or all Bids received and to waive any informality in the Bidding process. This procurement is totally financed by Federal Funds. This solicitation complies with the most recent requirements of federal and state laws and regulations applicable to the procurement process, included in the rulings of U.S. Department of Housing and Urban Development (HUD): 2 CFR 200.320 (c); HUD Procurement Handbook 7460.8 REV2, and PRPHA Procurement Manual (Rule No. 8967, approved June 9, 2017). Awarded Bidder shall comply with Davis–Bacon Act (40 U.S. Code 3141-3148) as supplemented by Labor Standards established by U.S. Department of Labor (29 CFR Part 5), and requirements established in Section 3 of the Housing and Urban Development Act of 1968, (12 U.S. Code 1701u), related to ensure the creation of new jobs and other economic opportunities generated by HUD or by Projects Assisted by HUD. A & M Contract, Inc., is an EQUAL OPPORTUNITY EMPLOYER that does not discriminate regarding sex, sexual orientation, gender identity, race, age, national origin, religious creed, civil status, war veteran, and handicap or disabled status.
____________________________ Alejandro E. Salgado-Colón, Esq. Administrator Puerto Rico Public Housing Administration AVP