Edición del 13 de julio de 2021

Page 1

GRATIS Fito Páez

ESCENARIO

Afina tres discos, su cuarta película y serie para Netflix > MARTES, 13 DE JULIO DE 2021 >NUM 14391 >SAN JUAN, PUERTO RICO •

>P26

www.elvocero.com

La verdad no tiene precio

RECLASIFICARÍAN

Concilio creado por el gobernador recomienda uso de terrenos agrícolas para vivienda, turismo y desarrollo industrial. >P3/4

3,000 CUERDAS

EN VIEQUES Rehabilitation Hospital

Pág. 2

NOTICIAS AHORA

Mirada local a la crisis cubana >P10

Mano dura en Tokio

Boricuas ya experimentan las estrictas medidas en la sede de los Juegos Olímpicos. >P31

MUNDIALES

ECONOMIA

895

$

A872DB-2

2 piezas, sofá y love seat Bajo Precio $1,098 Ahorras $203

VISÍTANOS TAMBIÉN EN BERRÍOS OUTLET: GUAYNABO • 787.338.9595 ISABELA • 787.493.9393 JUNTA FISCAL APUNTA A

JUNTA FISCAL APUNTA A

Designado secretario de Estado

DEPORTES

ESCENARIO

Omar Marrero continuará como director ejecutivo de Aafaf. >P6

DEPORTES

MÁS QUE MUEBLES

Edición Verano 2021

MAS FELICES LAS PERSONAS

Oferta válida del 13 al 14 de julio de 2021. Detalles en berriostedamas.com.

JUANES CONTAGIA

‘EL EXPLOSIVO’ PELEARÁ EL 24 DE JUNIO EN NUEVA YORK


EL VOCERO DE PUERTO RICO > MARTES, 13 DE JULIO DE 2021 >

2

Beneficiario de Medicare

(OSS)

e m a l b á H

A Z N A I F N O C EN ante t n e s Repreorizado Aut

Yo estoy comprometido a poner tu salud primero y a servirte con esmero.

Busca el sello y confía en tu representante autorizado de MCS Classicare.

LLAMA AHORA

1.855.830.9881 1.866.627.8182 (Libre de Costo)

Endoso pagado. MCS Classicare es un plan OSS suscrito por MCS Advantage, Inc.

www.mcsclassicare.com

TTY (Audioimpedidos)

H5577_1984S0621_C @MCSPuertoRico


Presidente Salvador Hasbún

shasbun@elvocero.com

Vicepresidente de Contabilidad Félix A. Rosa

ÍNDICE

PRIMERA PLANA >P3

Vicepresidente de Producción

@voceropr

Vicepresidente de Mercadeo y Operaciones Comerciales

El Vocero de Puerto Rico

Eligio Dekony edekony@elvocero.com

Michelle Pérez miperez@elvocero.com Arlene Rolón, PHR arolon@elvocero.com

Directora de Tráfico Ilia M. Pérez Centeno iperez@elvocero.com

Directora de Clasificados Mayda Rodríguez mrodriguez@elvocero.com

REDACCIÓN > Vicepresidente de Contenido Editorial

Juan Miguel Muñiz Guzmán jmuniz@elvocero.com

Director Asociado Carlos Antonio Otero cotero@elvocero.com

Jefe de Mesa

Javier R. Hernández jhernandez@elvocero.com

Editora de Escenario

Mariam M. Echevarría Báez mechevarria@elvocero.com

Editora de Negocios Ileanexis Vera Rosado ivera@elvocero.com

Editor de Deportes

Carlos Narváez Rosario cnarvaez@elvocero.com

Editora de Suplementos Yaira Solís Escudero ysolis@elvocero.com

Directora Multiplataforma Digital María Arce marce@elvocero.com

Director Gráfico y Tecnología de Multiplataforma Héctor L. Vázquez Berríos hvazquez@elvocero.com

Detalles sobre la información de circulación basados en el promedio de lunes a viernes presentados en el “Quarterly Filing” al 30 de junio de 2019 y sujeto a auditoría. EL VOCERO PRIMERA HORA EL NUEVO DÍA

171,200 158,100 112,700

Dirección Postal: PO Box 15074 San Juan, PR 00902-7515 Dirección Física: 1064 Ave. Ponce de León 2do. piso San Juan, PR 00907 redaccion@elvocero.com 787-622-2300 787-721-2300 Clasificados 787-724-1485 / 787-622-7495

NOTICIAS AHORA >P8

ECONOMÍA >P24

Búsquenos en las redes sociales

frosa@elvocero.com

Directora de Recursos Humanos

>3

> MARTES, 13 DE JULIO DE 2021

ADMINISTRACIÓN >

ESCENARIO >P26

CLASIFICADOS >P28

DEPORTES >P30

¿Estás de acuerdo con que no se le permita la entrada a los menores de 12 años a los juegos del BSN?

32% 68%

No

Queremos saber si crees que Omar Marrero será un buen secretario de Estado. Participa del sondeo entrando a www.elvocero.com.

Cambiarían la protección agrícola a los terrenos Es parte de la propuesta que evalúa el concilio creado por el gobernador para el desarrollo en Vieques

@

Istra Pacheco

>Especial para EL VOCERO

El Concilio para el Desarrollo Económico Sostenible de Vieques se propone evaluar la reclasificación de 3,000 cuerdas de terreno agrícola en el área oeste de la isla municipio para que vuelvan a estar disponibles para uso residencial, turístico e industrial, según consta en su primer informe. La propuesta evaluación del concilio —creado por el gobernador Pedro Pierluisi y que preside el alcalde viequense José Corcino Acevedo— está generando preocupación en sectores relacionados al ambiente y la planificación, quienes favorecen el uso mayormente agrícola para estas tierras. El alcalde defendió el posible cambio de zonificación amparado en la falta de residencias a costos asequibles para los viequenses y afirmó que también se necesitan lugares donde se puedan establecer comercios e industrias nuevas que ayuden al crecimiento de Vieques. “De lo que se habló fue del área oeste, donde estaba la Marina. No estamos hablando de terrenos civiles, sino lo que era de la Marina. Esas 3,000 cuerdas son agrícolas. No hay por qué tenerlas así cuando el área sur es agrícola también”, explicó. Señaló que cuando se analiza el entorno “entonces estamos acorralados y no hay forma de que la isla progrese porque todo es terreno agrícola, y no es que esté en contra de la agricultura, pero es que también debe haber zonas para desarrollar”. Sobre la necesidad de vivienda, explicó que faltan unidades resi-

La propuesta plantea que se permita el desarrollo de usos diversos en los terrenos agrícolas viequenses. >Suministrada

denciales especialmente para quienes se fueron de la Isla Nena tras el huracán María, y aunque ahora quieren regresar, no encuentran dónde vivir. Según Corcino Acevedo, hay alrededor de 110 personas en lista de espera para una residencia bajo el plan federal de subsidio Sección 8, y hay otras 100 que quieren tener su propio hogar para ellas y sus hijos, lo cual entiende evidencia una necesidad real y urgente. Ana Verónica Arache, del proyecto sin fines de lucro Isla Nena Composta, expresó que es importante analizar la propuesta y evaluar los mapas donde se proponen los cambios, pero estimó que la alteración deben estar en función de la agricultura. “Yo no me inclinaría a cambiar la zonificación, sino integrar los usos del terreno con la agricultura y el turismo”, indicó. Arache recordó que en el cuatrienio pasado hubo declaraciones de protección en zonas hidrológicas y agrícolas que se deben mantener. En cuanto a la necesidad de vivienda, declaró que “en Vieques hay muchas estructuras vacías que se deben recuperar” y eso podría

ser una alternativa.

En alerta por la recomendación

La reclasificación de las 3,000 cuerdas de terreno agrícola podría ser ilegal y “una barbaridad”, advirtió el economista y expresidente de la Junta de Planificación, Luis García Pelatti, quien dirigió esfuerzos para crear el Plan de Usos de Terrenos (PUT) de Puerto Rico. “El horror en los procesos de planificación es que se identifica una gran cantidad de terreno para desarrollo sin que tenga la infraestructura y sin que la viabilidad sea posible. Por eso, poner esa cantidad de terreno para desarrollo sin estudios, ni análisis de la infraestructura disponible, sería ilegal. La Ley de Planificación no permite identificar distritos para desarrollo a menos que no cuenten con la debida infraestructura porque sería un proceso especulativo”, advirtió. Explicó que una vez se le cambie la zonificación o clasificación de agrícola a residencial, turístico e industrial, el precio del terreno aumenta sin que se haya hecho una sola inversión en cableado para llevar electricidad, tuberías para la

distribución de agua potable y para la disposición de aguas usadas, entre muchas otras facilidades necesarias para que se pueda desarrollar. García Pelatti alertó que, además, se corre el riego de que se vendan los terrenos sin esa infraestructura a personas privadas o desarrolladores que luego los pueden revender a sobreprecio sin aportar nada. “Si hablamos de cambiar la clasificación de 3,000 cuerdas, estaríamos permitiendo la construcción de vivienda tipo vacacional por los próximos 15 o 20 años para poder llenar esa cantidad de terreno y no es posible porque esa no es la demanda que hay ahora mismo. Obviamente, existe una necesidad de vivienda social que no está cubierta, a menos que sea que se va a incentivar el turismo, pero eso tiene otras implicaciones y yo no creo que eso sea real en un espacio tan y tan grande”, agregó el economista. Por su parte, la agrónoma Hilda Bonilla señaló que esos suelos son clasificados a nivel federal como

Pase a la Pág. 4


4< PRIMERA PLANA

> MARTES, 13 DE JULIO DE 2021

Viene de la Pág. 3 “prime farm land” porque sus cualidades físicas, químicas, la disponibilidad de minerales, así como su topografía y el clima, entre otras propiedades, hacen que esos terrenos sean altamente fértiles. “Por eso se protegen, porque son altamente productivos… y una vez le echas cemento encima los pierdes para siempre, le dañas esas propiedades únicas, le haces un daño irreversible que no podrías devolverlos a su estado de productividad”, aseguró la residente en Vieques. Para Bonilla, lo ideal sería desarrollar la infraestructura para proyectos de agricultura sostenible, de manera que se les garantice la seguridad alimentaria a los residentes de Vieques. Puntualizó que los viequenses están en una posición vulnerable porque dependen de que no haya problemas en el puerto de Jacksonville, Florida, que es el lugar desde donde viene la mayoría de los alimentos a Puerto Rico. Añadió que hay que asegurar que no haya problemas en el puerto de San Juan y que más tarde no haya dificultades con la transportación desde Ceiba hasta los puertos de Vieques y Culebra. Bonilla indicó que esa larga cadena de distribución tiene tantos flancos débiles y es tan compleja que es muy difícil conseguir productos frescos, lo hace más necesaria aun la agricultura en Vieques para abastecer las necesidades de alimento de su población sin seguir dependiendo de lo que suceda fuera de su control. La agrónoma puntualizó que durante seis meses al año la Isla Nena tiene un registro mínimo de lluvia y cualquier desarrollo en el área oeste tiene que levantarse con la precaución de que no dañe el acuífero de esa zona, que es uno de los pocos recursos de agua con que cuentan. “Todo lo que hagamos encima de esos acuíferos los pone en riesgo porque cuando el agua drena llega allí. Ahora el agua po-

Insisten en que haya equidad en el Medicaid Ayeza Díaz y Maricarmen Rivera >adiaz@elvocero.com

Corcino Acevedo preside el concilio creado por el gobernador. >Archivo / EL VOCERO

De lo que se habló fue del área oeste, donde estaba la Marina. No estamos hablando de terrenos civiles, sino lo que era de la Marina. Esas 3,000 cuerdas son agrícolas. No hay por qué tenerlas así cuando el área sur es agrícola también. José Corcino Acevedo alcalde de Vieques

table llega de Naguabo, pues necesitamos agua para el consumo humano y para el riego”, expuso. Bonilla agregó que otro riesgo de levantar zonas residenciales o industriales sin la debida planificación es que se replique el problema que tienen ahora los residentes de Verde Vieques, un proyecto de vivienda que se creó en terrenos municipales. Aunque la segregación incluye tierra suficiente para que cada familia pueda sembrar, no cuentan con infraestructura de agua y luz, según relató. El planificador José “Tato” Rivera Santana considera que cualquier construcción intensa en aguas costeras del oeste viequense puede afectar los mangles, que son vitales ante marejadas ciclónicas y para amortiguar la eleva-

El gobernador Pedro Pierluisi ha emitido varias órdenes ejecutivas para atender asuntos puntuales en Vieques. >Suministrada

ción en el nivel del mar producto del cambio climático. Informó que en las aguas del lado oeste del muelle Rompeolas hay una gran extensión de praderas marinas que tienen gran valor porque son hábitat de muchas especies, algunas en peligro de extinción y otras que atraen los peces que sustentan la actividad económica de los pescadores. Rivera Santana le hizo un llamado a los viequenses para que estén atentos a los posibles cambios, por entender que hay personas que están en Puerto Rico cobijados por las exenciones contributivas que ofrece la Ley 22 y están “pendientes no solo a comprar 3,000 cuerdas, sino a Vieques completo”. Aunque tanto Bonilla como García Pelatti —quienes trabajaron en el Plan de Ordenamiento Territorial de Vieques— entienden que existen lugares suficientes en el área de Esperanza y de Isabel Segunda, el alcalde insistió en que no dan abasto para atraer inversión.

Por completar la composición

Corcino Acevedo tiene claro que el concilio está incompleto y adelantó que la semana próxima va a proponer al pastor Urayoán Silva como uno de los dos líderes comunitarios que deben ser parte del organismo. Agregó que no ha identificado todavía a la segunda persona. Rivera Santana advirtió que “Vieques ha sido muy traicionada por décadas; hemos visto su abandono y cuando hay esfuerzos por cerrar la brecha tienen que contar con la comunidad en toda su diversidad. De lo contrario, lo que se proponga va a ser insuficiente”. Según se establece, el gobernador Pierluisi creó el concilio para atender las necesidades de los viequenses en las áreas de salud, transportación, educación e infraestructura, y para encaminar acuerdos y gestiones que adelanten los proyectos que se determinen viables.

La comisionada residente en Washington, Jenniffer González, tiene la expectativa de que el Senado de Estados Unidos haga enmiendas al acuerdo bipartita que se alcanzó en el Comité de Energía y Comercio de la Cámara de Representantes federal sobre el programa Medicaid. La funcionaria está impulsando que la aplicación del acuerdo para asignarle a Puerto Rico aproximadamente $3,000 millones en fondos de este programa de salud sea de mayor duración. González aseguró sentirse satisfecha con el acuerdo que, a su juicio, le dará “un respiro al gobierno” por los próximos cinco años, aunque estableció que buscará que la pieza que reciba cambios sea permanente. Indicó que en el Senado federal hay ambiente para lograrlo. “Estoy bien contenta con el acuerdo bipartita que acabamos de conseguir porque el 1ro de septiembre de este año se acababan los fondos de Medicaid en Puerto Rico y eso tenía un impacto de que más de 1.3 millones de personas en la Isla iban a perder su plan Vital. No iba a permitir que eso pasara. Así que me senté con demócratas y republicanos y logramos un acuerdo bipartita por cinco años. Generalmente, las asignaciones de fondos federales se dan por un término de dos años”, señaló la comisionada residente. Explicó que hasta ahora la Isla recibe 55 centavos de cada dólar del gobierno federal y los otros 45 centavos los tiene que poner el pueblo para el sistema de Medicaid. “Ahora conseguimos que sean 76 centavos de cada dólar una asignación federal y el restante lo consigue el gobierno para que haya pareo”, sostuvo. Afirmó que con la legislación no habrá que despedir empleados o sacar fondos del presupuesto para destinarlos al área de salud. En el Senado, según agregó, tiene el apoyo de los republicanos Marco Rubio y Rick Scott y de los

demócratas Robert Menéndez y Richard Blumenthal, quienes enviaron una carta sobre el programa Medicaid en Puerto Rico. “Este acuerdo es importante, y no estamos eliminando la lucha por la equidad porque este acuerdo va a pasar a la Cámara la próxima semana. Antes de septiembre, estamos empujando en el Senado que se haga de manera permanente. La paridad es la misma cantidad de fondos por un tiempo determinado o temporero, pero la equidad —que solamente la garantiza la estadidad— es permanente, que es lo que estamos buscando. Eliminamos el tope de $350 millones, eliminamos el 55% y logramos eliminar que fuera de dos años a cinco años, así que es motivo de celebración”, apuntó. Afirmó que al haberse logrado un acuerdo bipartita en la Cámara se facilita el proceso legislativo en el Senado. “En el caso del Senado tenemos a los senadores Marco Rubio, Rick Scott, Richard Blumenthal y Bob Menéndez, republicanos y demócratas, respaldando el que se llegue a un acuerdo permanente. Aun así, cuando ya tenemos esto amarrado podemos todavía tener más espacio de lograr unas iniciativas”, detalló González. En tanto, el gobernador Pedro Pierluisi expresó que “el proceso legislativo está en curso y no ha culminado”. “La comisión que tiene jurisdicción es Energía y Comercio, van a llevar la medida a su consideración y determinan que se presenten enmiendas. Hay que ver cómo sale el proyecto de las manos de la Comisión de Energía y Comercio. Eso pasa al hemiciclo de la Cámara federal y el Senado tomará cartas”, sostuvo. A su juicio, la meta debe ser tener trato igual como ciudadanos americanos en los programas del gobierno federal. “Ciertamente, ese acuerdo al que llegaron los líderes de esa comisión no nos da ese trato igual. Esa lucha continúa. Veremos otra vez cómo acaba el proyecto”, afirmó.

La comisionada residente en Washington, Jenniffer González, recorrió ayer varios lugares de Bayamón tras participar de la actividad en la que se hizo entrega de incentivos a empleados de ese municipio. >Suministrada


5 < EL VOCERO DE PUERTO RICO > MARTES, 13 DE JULIO DE 2021

Magenta MAX ®

NUESTRO MEJOR PLAN, CON INTERNET ILIMITADO

que no puede reducirte la velocidad basado en cuanta data uses en tu smartphone.

47

$

Llévate 3 líneas por IVU Y CARGOS INCLUIDOS

al mes por línea.

40GB DE HOTSPOT

POR LA CASA

ACTÍVATE llamando al 1-800-TMOBILE o visita las TIENDAS Contamos con SERVICARROS en toda la isla; escanea el código o visita nuestras redes sociales para conocer las localidades.

Oferta por tiempo limitado, sujeta a cambios. Válida hasta el 13 de julio de 2021. Magenta® Max: Requiere aprobación de crédito, depósito, kit básico con tarjeta SIM de $10 o, en tiendas y llamadas a servicio al cliente, un Cargo por Servicio de Asistencia de $30. Las asignaciones de data para roaming en EE.UU. y dentro de la red varían; se incluyen 200MB para roaming. Las funciones de llamadas y textos ilimitados solo son para la comunicación directa entre dos personas; otros servicios (por ejemplo, llamadas en conferencias, líneas de chat, etc.) podrían tener un costo adicional. Data de alta velocidad ilimitada solo en los Estados Unidos; en Canadá y México, hasta 5GB de data de alta velocidad, luego ilimitada en nuestra red hasta 256Kbps. No está disponible para Hotspots o ciertos otros equipos de data. Se requiere equipo con capacidad para ciertas funciones. Activación requerida para streaming de video a velocidades que provean capacidad de Ultra HD Video (máx. 4K); algunos proveedores de contenido puede que no ofrezcan sus servicios de streaming en UHD. Puede afectar la velocidad de descarga de videos; no aplica a cargas de videos. Precio por línea: Clientes nuevos que activen hasta 2 líneas nuevas de voz en un plan Magenta® elegible pueden obtener la tercera línea gratis vía créditos a la factura mensual. Clientes existentes con una sola línea de voz pueden añadir dos líneas de voz adicionales en un plan Magenta® elegible por el precio de una. Dos líneas por $70/línea/mes y la tercera es gratis; esto sería $47/mes/línea por tres líneas. Los créditos pueden demorar hasta 2 ciclos de facturación; se detendrán si cancelas cualquiera de las líneas. Límite de 1 oferta por persona. No puede combinarse con otras ofertas o descuentos. Netflix: Oferta sujeta a cambios. Recibes Netflix Básico (1 pantalla, un valor de hasta $8.99/mes) mientras mantengas 1 línea de Magenta® Max elegible al corriente o recibes Netflix Estándar (2 pantallas, un valor de hasta $12.99/mes) mientras mantengas 2 líneas o más de Magenta® Max elegible al corriente. Se requiere cuenta de Netflix y equipo compatible. Se puede aplicar un valor a los diferentes planes de streaming de Netflix. No se puede canjear por dinero en efectivo; no se puede intercambiar por suscripciones de regalo de Netflix. Cancela Netflix en cualquier momento. Se aplican Términos de Uso de Netflix: www.netflix.com/termsofuse. Una (1) oferta por cuenta de T-Mobile®; puede demorar en reflejarse de 1 a 2 ciclos de facturación. Ver t-mobile.com/Netflix para información adicional. Como en todos los planes, las características pueden variar o suspenderse en cualquier momento, consulta los Términos y Condiciones de T-Mobile® en t-mobile.com. Enlace: 40GB de data de alta velocidad, luego ilimitada en nuestra red a velocidades máx. de 3G. Para la pequeña fracción de clientes que usen >50GB/mes, el uso primario de data debe ser en un smartphone o tableta. El uso para smartphones y tabletas tiene prioridad sobre el servicio de Mobile Hotspot (enlace), lo cual puede resultar en velocidades mayores cuando la data se usa en smartphones o tabletas. Precios de AutoPago: solo para las líneas 1-8; sin AutoPago, $5 más por línea. Es posible que no esté reflejado en la 1ra. factura. Roaming Internacional: Uso gravable en ciertos países. Las llamadas por Wi-Fi desde países Simple Global™ cuestan $0.25/min. (sin cargo para llamadas Wi-Fi a EE.UU., México o Canadá). Velocidad estándar de aproximadamente 256Kbps. No es para uso internacional extendido; debes residir en los Estados Unidos y tu uso primario debe ocurrir en nuestra red. Equipo debe registrarse en nuestra red antes de usarse internacionalmente. El servicio puede ser cancelado o restringido por uso excesivo de roaming. Cobertura no disponible en algunas áreas; no somos responsables por las redes de nuestros socios. Scam Shield: requiere equipo capacitado. Activar Scam Block puede bloquear llamadas deseadas. Puedes desactivar en cualquier momento. Gogo: en aerolíneas con base en EE.UU.; la mensajería requiere funcionalidad de Llamadas Wi-Fi, dirección e911 válida y 1 llamada Wi-Fi previa con la tarjeta SIM actual. Llamadas internacionales desde EE.UU.: las llamadas deben originarse en la red T-Mobile® de Estados Unidos, o en Canadá o México. Tanto las tarifas como los países incluidos varían y podrían cambiar. Ciertas restricciones aplican. Sujeto a los Términos y Condiciones (incluyendo cláusula de arbitraje) de T-Mobile® disponibles en www.t-mobilepr.com. T-Mobile® y el color magenta son marcas comerciales registradas federalmente de Deutsche Telekom AG. ©2021 T-Mobile Puerto Rico, LLC.


6< PRIMERA PLANA

> MARTES, 13 DE JULIO DE 2021

Omar Marrero a la secretaría de Estado Permanecerá al frente de Aafaf para dar continuidad a las reformas fiscales y la reestructuración de la deuda del País @mriverasanchez

Pierluisi indicó que le informó la designación al presidente cameral y al presidente del Senado, José Luis Dalmau. “Yo he sido bien consistente en que todos mis designados deben ser evaluados en sus méritos. En un proceso de confirmación no debe caber otra consideración más allá de si la persona está cualificada, sí o no. Esa va a ser mi posición ahora y siempre”, expresó Pierluisi

Felicito al gobernador Pedro Pierluisi por la designación de Omar Marrero como secretario de Estado. Un dedicado, comprometido y muy competente servidor público.

Tiene todos los complementos. Sabe de asuntos foráneos, lo que tiene que ver con fondos federales, lo que tiene que ver con relaciones internacionales. Tiene trayectoria.

>mrivera@elvocero.com

Evaluación en sus méritos

Wanda Vázquez exgobernadora

Maricarmen Rivera Sánchez

Omar Marrero fue designado como secretario del Departamento de Estado, una silla que estuvo dos meses vacía mientras el gobernador Pedro Pierluisi buscaba un candidato. La vacante surgió luego que el designado Larry Seilhamer no pasara el cedazo de la Cámara de Representantes. Aun si fuera confirmado al cargo, Marrero continuará como director ejecutivo de la Autoridad de Asesoría Financiera y Agencia Fiscal (Aafaf ), un puesto al que fue nombrado el pasado cuatrienio por el entonces gobernador Ricardo Rosselló. Marrero ha servido, además, como portavoz del gobierno ante la Junta de Control Fiscal y dirigió la Oficina Central de Recuperación, Reconstrucción y Resiliencia (COR3). “Todos los nombramientos que he hecho han sido de personas completamente cualificadas para ocupar los puestos a los cuales los he designado. Omar accedió a permanecer en Aafaf para dar continuidad a las reformas fiscales y la reestructuración de la deuda…”, informó el gobernador. “Ha demostrado consistentemente que su compromiso con Puerto Rico es incuestionable”, agregó. El primer ejecutivo aseguró que Marrero podría quedarse al frente de Aafaf hasta que se reestructure la deuda del País y estimó que este proceso podrá completarse a mediados del año próximo. “Tiene amplia experiencia gubernamental, lo que es un gran atractivo para nosotros. Aparte de servir como secretario del DACO (Departamento de Asuntos del Consumidor), la Autoridad de Distrito de Convenciones y lideró la redacción del Build Back Better Plan. Ha liderado trabajos con la junta (fiscal) y logró una participación más activa de la administración en procesos pendientes de mediación y reestructuración de la deuda pública”, afirmó Pierluisi. El mandatario designó a Seilhamer para dirigir el Departamento de Estado, pero la Cámara lo colgó luego de una controversia con La Fortaleza porque el presidente de la Cámara, Rafael “Tatito” Hernández, quería negociar las enmiendas al Código Electoral a cambio de favorecer la designación que contó con el aval del Senado.

Reacciones

Carmelo Ríos portavoz alterno del PNP en el Senado

Marrero (izq.) escucha a Pierluisi tras ser designado como secretario de Estado. >Carlos Rivera Giusti/EL VOCERO

a preguntas de la prensa. “A mí me informaron que en el caucus (de los representantes populares) algunos querían atar ese asunto al Código Electoral y mi reacción fue que no tengo ningún problema con atender ese asunto con premura”, puntualizó el gobernador.

“Tiene que pasar por el cedazo”

Hernández no respondió llamadas ayer. Dalmau, por su parte, manifestó que Marrero es una persona “conocida” que ha ocupado muchos puestos en el gobierno, pero que deberá someterse al proceso igual que el resto de los candidatos. “Hemos trabajado con él. Es accesible y es una persona de confianza para el gobernador. Tiene que pasar por el cedazo, someter su desig-

Esto representa el honor más grande que puede tener un servidor público y que puedo tener yo en mi carrera. Omar Marrero designado secretario de Estado

nación y la Comisión de Nombramientos evaluará su hoja de vida”, afirmó Dalmau. Negó que el liderato popular en la Legislatura haya obstaculizado los nombramientos del gobernador y puntualizó que solo han rechazado dos de las designaciones presentadas por el mandatario. El representante novoprogresista José Aponte señaló, en tanto, que Marrero ha ocupado varios puestos en el gobierno bajo Rosselló, la entonces gobernadora Wanda Vázquez y ahora con Pierluisi. “Una persona con la que se puede dialogar, así es que yo espero que no tenga

ningún inconveniente en el proceso de consejo y consentimiento que tienen que brindar la Cámara y el Senado”, indicó. Ayer el portavoz de la delegación popular en la Cámara, Ángel Matos, dejó saber que no favorece el nombramiento por entender que Marrero no ha adelantado gestiones importantes. El presidente de la Comisión de Gobierno de la Cámara, Jesús Manuel Ortiz, señaló que “la nominación de un nuevo secretario de Estado será evaluada por la Comisión de Gobierno con la responsabilidad que me caracteriza. Una vez comience la nueva sesión ordinaria, iniciaremos el proceso para evaluar las credenciales del nominado para ocupar el puesto. Le garantizaré al licenciado Marrero un proceso de evaluación justo y abierto”. Por su parte Mariana Nogales, representante por el Movimiento Victoria Ciudadana (MVC), adelantó que le votará en contra y cabildeará con otras delegaciones para colgar la designación.

A otra trinchera

Marrero, en tanto, manifestó que “me hago disponible para continuar en el servicio público en otra trinchera con el mismo compromiso”. “Esto representa el honor más grande que puede tener un servidor público y que puedo tener yo en mi carrera. Reciprocaré esa confianza con el mismo ahínco y la misma ética de trabajo”, expresó en la conferencia de prensa celebrada en el Salón de los Espejos de La Fortaleza. El secretario de Estado es la figura constitucional que reemplaza al gobernador cuando está de viaje o si en algún momento renuncia o falta a su cargo. La designación a la secretaría de Estado es una de un puñado que debe pasar el cedazo del Senado y la Cámara. Al ser un nombramiento en medio del receso legislativo, Marrero comenzó a ocupar el cargo de inmediato.

El gobernador no está haciendo un trabajo diligente a la hora de buscar un candidato a la importantísima posición de secretario de Estado. En cada posición que ha ocupado (Marrero) por cinco años, no hay logros ni resultados. Ángel Matos portavoz del PPD en la Cámara Si alguien tenía duda de que la Junta de Control Fiscal vive en Fortaleza, esto acaba de confirmarlo más todavía. Ana Irma Rivera Lassén portavoz del MVC en el Senado En transacciones vitales para el País —como los contratos de LUMA y de HMS Ferries— Omar Marrero ha faltado a su deber de fiducia, actuando consistentemente en contra del interés público. María de Lourdes Santiago portavoz del PIP en el Senado


7

< EL VOCERO DE PUERTO RICO > MARTES, 13 DE JULIO DE 2021


8< NOTICIAS AHORA

> MARTES, 13 DE JULIO DE 2021

El senador Juan Zaragoza conversa con el senador José Vargas Vidot. >José “Pipo” Reyes/Especial para EL VOCERO

Enfrentados por las leyes 20 y 22 La Legislatura evalúa derogarlas o enmendarlas Yaritza Rivera Clemente >Yrivera@elvocero.com @Yaritzaclemente

A nueve años de la aprobación de las medidas que viabilizan la exportación de servicios (Ley 20) e incentivan la llegada de inversionistas a Puerto Rico (Ley 22), la Legislatura evalúa derogarlas, mientras el gobierno defiende ambos estatutos por considerar que han aportado a la economía y que eliminarlos provocaría un “limbo jurídico”. La Comisión de Hacienda del Senado, presidida por Juan Zaragoza, realizó ayer una vista pública sobre el Proyecto 40 del Senado, que propone derogar la Ley 20 de 2012 y la Ley 22 también de 2012. En medio de la vista pública, hubo un candente y fuerte debate sobre ambos estatutos. Para Zaragoza, la Ley 22 “está al garete”, pero ese no es el sentir de los funcionarios del Departamento de Desarrollo Económico y Comercio (DDEC), quienes defendieron ambas leyes. “Esto de la Ley 22 allá afuera está al garete, pero al garete al punto de que ustedes saben que hay una —ya no tan prestigiosa— firma de CPAs, cuyos socios fundadores están acusados en el tribunal federal, uno de ellos acusado por un esquema de fraude con la Ley 20 y la 22, que promovían activamente estos esquemas entre sus clientes”, expresó Zaragoza. Pero Carlos Fontán, asesor del área técnica del DDEC, afirmó que no se puede generalizar y aseguró que conoce de otras firmas y beneficiaros de la Ley 22 que son muy responsables y que siguen los términos y condiciones del decreto de exención contributiva. Aseguró que derogar ambos estatutos crearía un limbo jurídico. “Si me derogan las leyes, me creas un limbo jurídico porque, ¿cómo yo voy a proceder a revocar un decreto (de exención contributiva) cuando la disposición legal a la cual hace referencia… pertenece a una ley que fue derogada? Por eso es que las leyes de incentivos históricamente no se derogan”, precisó el funcionario. A la respuesta del funcionario, la senadora novoprogresista Migdalia Padilla, puntualizó que las leyes de incentivos pueden enmendarse. “La palabra derogar es seria.

Ahora, sí le podemos dar unas garras. Esto es fiscalizar… Me parece que quizás no sea derogarlas, sino que haya enmiendas”, afirmó Padilla. En un aparte con EL VOCERO, Zaragoza coincidió con la posibilidad de que se pueda enmendar la Ley 22 mediante la creación de otra medida. “La Ley 20 tiene sus resultados, pero la Ley 22 tiene sus defectos, pero considerando el apetito que hay de cierta gente para venir a Puerto Rico, hay que ver si se pueden aumentar los requisitos de inversión”, apuntó. El director de la Oficina de Asesoramiento Legal del DDEC, Carlos Ríos, manifestó que la derogación de ambas leyes crearía la falsa impresión de que Puerto Rico no está abierto para hacer negocios. “Se trata de actividad económica que difícilmente ocurriría a no ser por los incentivos ofrecidos”, argumentó. Según estudios del DDEC, la Ley 22 ha creado 4,044 empleos, pero no ofrecieron información de cuántos beneficiarios de estos incentivos no han creado plazas de trabajo. Se indicó que la ley ha generado $1,300 millones de inversión en bienes raíces —residencial y comercial— y que se han aprobado 3,311 decretos de exención contributiva desde la creación de la ley. Desde el año 2015 a junio de 2019 se aprobó un total de 1,680 decretos bajo la Ley 20. Cada decreto ha generado en promedio 10 empleos directos, según datos del DDEC.

Se manifiestan en contra de las leyes

Mientras la vista se realizaba, manifestantes llegaron hasta el Capitolio para exigir la derogación de ambas leyes. Diego Norat, portavoz de la Juventud del Partido Independentista Puertorriqueño (PIP), comunicó que las leyes “crean un ´apartheid´ (segregación) contributivo en nuestro país, que desplazan a nuestra gente, que empobrecen a nuestras comunidades, que van en detrimento de cualquier desarrollo económico pleno”. Por su parte, Joselyn Velázquez, portavoz de la Jornada Se Acabaron Las Promesas, afirmó que “el reclamo es bien sencillo: esas leyes tienen que ser derogadas porque cuando un proyecto no funciona, pues hay que eliminarlo, hay que quitarlo”.


9

< EL VOCERO DE PUERTO RICO > MARTES, 13 DE JULIO DE 2021


10< NOTICIAS AHORA

> MARTES, 13 DE JULIO DE 2021

Expresan su sentir sobre Cuba Cubanos y políticos en la Isla reaccionan a las manifestaciones en contra del gobierno Laura Isabel González y Maricarmen Rivera Sánchez >lgonzalez@elvocero.com >mrivera@elvocero.com

Ante las manifestaciones registrada en los últimos días en Cuba, diversas voces en Puerto Rico se han expresado sobre la situación, cuyas imágenes en las diferentes redes sociales y en medios informativos han capturado la atención mundial. José García Pino, representante del Exilio Cubano en Puerto Rico, anticipó que la organización Cubanos Unidos tendrá hoy una manifestación en solidaridad a las 3:00 p.m. en el Parque Hostos, avenida Ponce de León, en Santurce. Más temprano en el día, a las 10:00 a.m., habrá una conferencia de prensa en Casa Cuba, en Isla Verde. “Estamos invitando a todas las comunidades en Puerto Rico a que se unan con la causa”, exhortó. Mientras tanto, el pintor cubano Williams Carmona, nacido en La Habana y radicado en Puerto Rico desde el 1990, condenó los actos del gobierno en contra de los reclamos de los manifestantes. “En realidad, lo que está pasando allá es una cosa abominable. Es algo de verdad insólito, nunca se pensó que llegaría el momento de una gran rebelión. Llevamos sobre 62 años de una dictadura férrea, que te ha castrado todas tus libertades”, manifestó a EL VOCERO. Carmona destacó que las protestas son el resultado de muchos años de frustración y corajes acumulados. “Esta es una generación con sangre nueva que no desea los valores ideológicos del gobierno cubano y está decidida a cambiar el rumbo. El cúmulo de los corajes de las pasadas generaciones vino a explotar ahora”, sostuvo. “Es increíble que a pesar de que le quitaron el internet y la luz, la gente siga levantándose. Están protestando por falta de libertades, de atención, de visión y de falta de una buena asistencia médica. También por falta de desarrollo económico”, agregó. A su juicio, la culpa del momento histórico que atraviesa ese país es del gobierno cubano. “La culpa es de ellos mismos (el gobierno cubano) que se han autoimpuesto un bloqueo interno para no dejar prosperar al mismo emprendedor cubano”, señaló. Carmona tiene dos hermanas que viven en La Habana y relató que cuando habló con ellas ayer en la mañana estaban sin energía eléctrica y sin acceso al internet. “Ya han matado a seis o siete personas. Cortaron el internet, pero la gente grabó todo y lo van a comenzar a subir. El mundo entero va a saber qué es lo que está pasando y que le están disparando a la gente”, afirmó.

No pedirá que se elimine bloqueo

Ayer, el gobernador Pedro Pierluisi, al ser abordado sobre la situación en Cuba, rechazó acudir al gobierno de Estados Unidos a

Las autoridades han bloqueado la señal de internet y han cortado la electricidad para evitar que se divulgue la información, según han denunciado los manifestantes. > Eliana Aponte / AP

Es increíble que a pesar de que le quitaron el internet y la luz, la gente siga levantándose. Están protestando por falta de libertades, de atención, de visión y de falta de una buena asistencia médica. También por falta de desarrollo económico. Williams Carmona pintor cubano

favor de eliminar el bloqueo a Cuba. “Eso de inmiscuirme en la política exterior de Estados Unidos, eso no. Ese embargo se ha modificado al pasar del tiempo, dependiendo del gobierno cubano. Si acaso, lo que estamos viendo es demasiada represión”, expresó Pierluisi. En sus redes sociales, el mandatario sí comentó sobre las protestas contra el gobierno cubano. Sin embargo, al ser cuestionado por periodistas rechazó intervenir con el presidente de Estados Unidos, Joe Biden, a favor de levantar el bloqueo. “Para levantar el embargo, el gobierno cubano tiene que poner de su parte y eso es una decisión que le corresponde a la administración de Biden. Tengo que tener la mayor deferencia. No tengo suficientes elementos de juicio”, contestó. “Lo que quiero ver de parte de la administración de Biden es que se siga exigiendo al gobierno que haya la apertura y que atienda esos disturbios con la mayor sensibilidad, sin atentar contra la vida del pueblo cubano y de todos los que pacíficamente están expresándose. Eso sería mi reclamo. Pero no tengo suficientes elementos de juicio para estar opinando de esa manera. Estoy seguro que el presidente Biden y su equipo de trabajo van a establecer la política pública que mayor sentido

Un sinnúmero de manifestantes se ha lanzado a las calles desde el domingo para elevar sus reclamos. > Ismael Francisco /AP

hace”, agregó. Pierluisi reconoció haber endosado en el pasado la postura del entonces presidente de Estados Unidos, Barack Obama, quien suavizó las condiciones del bloqueo. “Yo no quiero estar aventurándome. Sí esa fue mi postura y yo siempre he pensado que se puede ir flexibilizando ese embargo y eventualmente eliminarlo. No quiero estar opinando de algo que acaba de ocurrir”, expresó. “Es verdad que yo apoyé esa política de Obama y estoy seguro de que en el futuro voy a apoyar una política similar, pero no quiero decir aquí que eso es lo que tiene que hacer Biden mañana”, abundó.

Solidaria la comisionada residente

La comisionada residente en Washington, Jenniffer González, se expresó “solidaria” con los cubanos. “Desde el 1994 no se da una manifestación del pueblo cubano reclamando liber-

tad y creo que este es el momento para que todos a nivel del mundo y específicamente los que somos hermanos latinoamericanos nos solidaricemos con el pueblo cubano que clama fin a la represión y fin a la dictadura. Creo que ha sido evidente cómo se trabaja allí no permitiéndole a la gente acceso a los alimentos y a servicios que es lo más básico”, expresó. González tronó contra las directrices del gobierno de Cuba para que las autoridades la emprendieran contra los manifestantes. “Que los cubanos se hayan puesto de pie y que hayan hecho este reclamo de libertad en las calles de todas las provincias es algo que a mí me estremece. Creo que es un pueblo que se cansó y se hartó del comunismo y la dictadura”, apuntó. Informó —aunque de manera general— que en el Congreso de Estados Unidos se están haciendo “esfuerzos” para ayudar a los cubanos.


NOTICIAS AHORA >11

> MARTES, 13 DE JULIO DE 2021

Legisladores anticipan pleito en los tribunales por plan de ajuste de la deuda

El organismo fiscal se ha mantenido firme en que no necesita legislación para la promulgación del plan de ajuste de la deuda. > Archivo / EL VOCERO

Choque por postura de la junta fiscal @

Yaritza Rivera Clemente >Yrivera@elvocero.com @Yaritzaclemente

Si la Junta de Control Fiscal se mantiene en su posición de que no necesita legislación para la promulgación del plan de ajuste de la deuda del País, legisladores del Partido Popular Democrático (PPD) anticipan que habrá un choque en los tri-

bunales, pues advierten que la Asamblea Legislativa no renunciará a su deber constitucional. En entrevista con EL VOCERO, el presidente de la Comisión de Hacienda del Senado, Juan Zaragoza, sostuvo que esta controversia llegaría a la corte porque se estarían menoscabando “dramáticamente” las facultades de la Legislatura con la postura de la junta fiscal. “No es buen augurio porque yo creo

que vamos a acabar en los tribunales. Es que no veo cómo un inversionista va a comprar unos bonos de aquí sin que haya una ley local que valide esos bonos. Es que no me suena”, dijo Zaragoza. A finales de junio, la junta fiscal presentó una declaración informativa ante el tribunal federal de Título III (quiebra), en la que destaca -entre otras cosas- su posición y que todas las objeciones carecen de fundamento legal o deben abordarse cuando se considere el plan de ajuste, según ha reseñado el medio The Bond Buyer. Un portavoz de prensa de la junta manifestó ayer a EL VOCERO que “los comentarios de la junta están expuestos en las páginas 48 a 52 del documento radicado por la junta ante la corte”. Tanto la Legislatura como el gobernador Pedro Pierluisi avalaron la Ley 7 para un Retiro Digno, que establece como política pública cero recortes a las pensiones. De esta manera, han reafirmado su posición de que no reducirán las pensiones por medio del plan de ajuste propuesto por la junta fiscal. El recorte impulsado a las pensiones de más de $1,500 es de 8.5%.

Asegura poder recae sobre la Legislatura El presidente de la Comisión de Hacienda de la Cámara, Jesús Santa, recordó por su parte que la Legislatura es la que tiene el poder y la facultad de defender los mejores intereses del País. “Me imagino que la junta pretende entonces legislar los acuerdos de deuda sin contar con la Legislatura… Obviamente, nos quieren sacar del juego o hay un pensamiento de sacarnos del juego. Yo creo

que esa opción de la junta es inconstitucional y es antidemocrática... Esto puede crear problemas incluso en la misma emisión de bonos porque la realidad es que si tú no le das validez a esa nueva emisión de bonos, la que sea, tú pudieras tener a futuro problemas con pagarla”, dijo. “Más allá del acuerdo que tú hagas con los bonistas, los bonistas cobran según tú pongas esa cantidad de dinero en el presupuesto y eso pasa por la Legislatura”, agregó Santa. Por su parte, el presidente de la Comisión de Desarrollo Económico, Planificación, Telecomunicaciones, Alianzas Público-Privadas y Energía de la Cámara, Luis Raúl Torres, afirmó a este medio que “esto es totalmente inverosímil” y “va contra todo lo que es el poder constitucional que tiene la Asamblea Legislativa para aprobar todo lo que tiene que ver con la reestructuración de la deuda”. “Así mismo está estipulado en la propia ley Promesa. En definitiva, eso se pleiteará como se va a pleitear la defensa de la Ley de Retiro Digno. La Asamblea Legislativa no va a claudicar a los derechos que tenemos nosotros y que la propia ley le reconoce al gobierno local, de que el gobierno local tiene que tener una participación en la aprobación en lo que es la reestructuración de la deuda”, puntualizó Torres. De hecho, la semana pasada la Cámara de Representantes manifestó que no derogará la Ley para un Retiro Digno, que irá a los tribunales a defenderla y que se sostendrá en su posición de cero recortes a las pensiones de los jubilados del gobierno en el proceso de reestructuración de la deuda.


12< NOTICIAS AHORA

> MARTES, 13 DE JULIO DE 2021

Más entidades se unen al pleito gallístico Acuden al Supremo a fin de revertir la prohibición de las peleas de gallos en la Isla Melissa Correa Velázquez >mcorrea@elvocero.com @melissaivelise

La clínica de Mason Law School y el bufete Consovoy McCarthy, ambos en Virginia, se unieron a la representación del Club Gallístico de Puerto Rico y la Asociación de Gallos Fino de Pelea, los cuales radicaron un “certiorari” ante el Tribunal Supremo federal a fin de revertir la prohibición de las peleas de gallos en la Isla. Ayer el gobernador Pedro Pierluisi, anunció que su administración presentó un escrito ante el Tribunal Supremo de Estados Unidos para comparecer como “amigo de la corte” en apoyo a la validez de las peleas de gallo y en defensa de la industria gallística. Edwin Prado, quien es parte de la representación legal de los galleros, destacó que el bufete de Virginia tomó el caso pro bono. “El argumento es cuestionar la cláusula del comercio interestatal. Y lo que este bufete y nosotros estamos tratando de hacer es ‘challenge’ (retar) las directrices previas del Supremo donde —con un mínimo de raciocinio— el gobierno federal tenía jurisdicción en legislar cosas que son estatales

Varios sectores han reclamado que la industria de gallos representa una parte importante de la cultura y economía puertorriqueña. >Archivo/EL VOCERO

y nosotros lo que le estamos diciendo al Supremo es que esto es puramente estatal, el gobierno federal no cumple ningún objetivo de meterse en algo puramente local”, afirmó el abogado.

Ven oportunidad para retar decisión

Prado indicó que al bufete le interesó el caso porque entienden que es el pleito perfecto para retar.

“Ellos se interesaron en el caso porque entienden —igual que nosotros— que la súper mayoría —que es republicana— tiene la oportunidad de empezar a cuestionar si el gobierno federal está ‘over reaching’ (sobrepasando) su poder de reglamentar bajo la cláusula del comercio interestatal, algo que es puramente local y localmente es legal”, señaló el letrado. Por su parte, el escrito presentado por

el Procurador General de la Isla, busca demostrar que si bien el Congreso tiene el poder plenario sobre los territorios, ese poder está limitado por la cláusula del comercio interestatal para regular únicamente aquellas actividades que afectan el comercio nacional, y no tiene el poder para regular industrias puramente locales, como son las peleas de gallo. El gobierno de Puerto Rico plantea que se violó la cláusula sobre el comercio interestatal y que el Congreso actuó de forma discriminatoria bajo la cláusula de los territorios. El gobernador Pierluisi añadió que la industria de gallos representa una parte importante de la cultura y economía puertorriqueña, que se lleva practicando en la Isla hace más de 200 años y genera sobre 20,000 empleos directos e indirectos, y que por tal razón, arreciará la defensa de la industria gallística en contra de la prohibición federal del deporte del pico y las espuelas. “La industria de peleas de gallos, la cual genera empleos y produce actividad económica en Puerto Rico, forma parte de nuestra cultura e historia. Voy a continuar haciendo valer el compromiso, plasmado en nuestra plataforma de gobierno, de dar la lucha en todos los foros necesarios a favor de la validez de las peleas de gallos en Puerto Rico”, sostuvo Pierluisi en declaraciones escritas. El Tribunal de Apelaciones del Primer Circuito con sede en Boston, confirmó la decisión del juez federal Gustavo Gelpí, de que se mantengan prohibidas las peleas de gallo en Puerto Rico.

Pendiente la decisión en el caso de los camioneros Melissa Correa Velázquez >mcorrea@elvocero.com

Luego de escuchar los argumentos y la prueba de las partes, el magistrado federal Marshal Morgan emitirá próximamente un informe de recomendación sobre el pleito incoado por la distribuidora V. Suárez & Co. contra Camioneros Unidos de Puerto Rico, por alegadas violaciones a la Ley Antimonopolística. La empresa solicitó al Tribunal Federal una orden de interdicto preliminar contra los transportistas. Morgan ha estado a cargo del proceso de vista para mostrar causa por la cual no deba acoger la solicitud de los demandantes. Los transportistas han efectuado protestas frente a las instalaciones de V. Suárez & Co. para reclamar que se les pague una tarifa más alta porque no se revisa desde 2005. Una vez Morgan emita su informe a la jueza Aida Delgado, quien preside el caso, las partes tienen

14 días para responder y presentar sus objeciones. La última palabra la tiene la jueza Delgado. Los demandantes alegan, además, que los transportistas han obstruido la entrada y salida de sus instalaciones. Ayer fue el último día para la presentación de prueba ante el magistrado Morgan.

Argumentos de la defensa

La defensa de los camioneros, integrada por los abogados Rafael Ortiz Mendoza y Enrique Báez Godines, presentó el testimonio del teniente Elvin Zeno, director auxiliar del Negociado de Patrullas de Carreteras, quien declaró que para la semana del 7 al 11 de junio no fue informado sobre ninguna obstrucción cometida por Camioneros Unidos frente a las instalaciones de V. Suárez & Co. Zeno indicó que durante esa semana acudió a las

Ayer fue el último día de presentación de prueba ante el magistrado federal Marshal Morgan. >Archivo/EL VOCERO

manifestaciones diariamente y que los transportistas se mantuvieron en las áreas verdes. “Los vehículos estaban fuera de la vía de rodaje, en la grama”, afirmó Zeno. A preguntas de Ortiz Mendoza sobre si se obs-

truyó la entrada y salida, el teniente respondió que los camiones “entraban y salían de las facilidades sin ninguna dificultad”. Ortiz Mendoza solicitó a Morgan que se admitiera como ‘exhibit’ un documento sobre las multas a V.

Suárez & Co. por parte del Negociado de Transporte y Otros Servicios Públicos. Mientras que los abogados de V. Suárez & Co., el exsecretario de Justicia Luis Sánchez Betances y Adrián Sánchez, objetaron al afirmar que el documento no estaba certificado y por entender que era irrelevante al caso. Camioneros Unidos alegan que no han violado la Ley Antimonopolística y que buscan que V. Suárez & Co. les pague una tarifa más alta, la cual no ha sido revisada en unos 15 años. “Es difícil para los camioneros poder cubrir sus gastos. Cuando exigieron, los demandaron por alegada violación a las leyes antimonopolio (...) La práctica de V. Suárez y de la industria son contratos en los que ellos imponen los términos y el camionero o lo toma o lo deja. Ellos no han demostrado los elementos para que no se emita una orden de interdicto preliminar”, afirmó Ortiz

Dato relevante Los transportistas han efectuado protestas frente a las instalaciones de V. Suárez & Co. para reclamar que se les pague una tarifa más alta porque no se revisan desde 2005.

Mendoza en un aparte con EL VOCERO. Por su parte, Sánchez Betances indicó que el tribunal emitió una orden de restricción temporera contra los transportistas y afirmó que sí existen los elementos para que se emita una orden de interdicto preliminar. “Ellos violan la Ley Antimonopolio por ser una actividad concertada”, acotó Sánchez Betances.


>13

> MARTES, 13 DE JULIO DE 2021

¿Cómo reintegrarse a las aulas con éxito? Melissa M. Cruz Ríos >mcruz@elvocero.com

Tras año y medio sin pisar un salón de clases debido a la pandemia del covid-19, es posible que tanto niños como padres o cuidadores sientan ansiedad al enfrentarse a un nuevo proceso de ajuste. El psicólogo clínico Héctor Coca explicó a EL VOCERO que es importante no subestimar el impacto que este cambio tendrá y verlo a través de los ojos de los niños. “Estudiar desde la casa ha sido un poco caótico y muchos niños desean reincorporarse de lleno a la escuela. Sin embargo, aunque exista tal emoción respecto al regreso al salón de clases, cambio es cambio, sea bueno o malo. Por lo que los padres deben ayudar a sus hijos en el proceso”, destacó el especialista en comportamiento y casos de familia. Para ir preparándolos, sugirió

enfatizar todo lo que será una ganancia en esta etapa. “Decirles: ¡Qué bueno que saldrás de la casa!, ¡Volverás a ver a todos tus amiguitos y a las maestras!; son comentarios que los harán sentir confianza. Los niños son como un lienzo porque absorben lo que está sucediendo a su alrededor. Si mamá y papá están felices con el regreso, el menor también lo estará. En cambio, si los cuidadores —que son quienes aportan su sentido de seguridad— le transmiten temor y ansiedad, esto es lo que los niños van a reflejar”, abundó Coca. También recomendó a los padres que involucren a los niños en la preparación para el regreso. “A todos los niños les hace ilusión comprar las libretas, bultos, uniformes y zapatos nuevos. Ellos se llenan de esa propaganda del regreso a clases y de que todo va a estar bien. Así debemos abordarlos porque necesitarán estar muy animados en el proceso. Eso

se logrará si los adultos a su alrededor le transmiten esa energía y optimismo”, abundó quien cuenta con más de dos décadas de experiencia en el campo de la modifi-

cación de conducta.

ANSIEDAD EN LOS PADRES

Por su parte, la Dra. Kevia Calderón Jorge, presidenta de la Aso-

Es bien importante que los padres se mantengan en buena comunicación con los maestros y la escuela para conocer los protocolos de seguridad sanitaria que estarán implementando.

ciación de Psicología de Puerto Rico (Asppr), aconseja a los padres que conozcan el plan de acción de la institución educativa a la que acudirán sus hijos y contrastar con la realidad actual para no crear falsas expectativas o adelantarse a los hechos. “Es bien importante que los padres se mantengan en buena comunicación con la escuela para conocer los protocolos de seguridad sanitaria. Si los padres están prevenidos al respecto y saben cómo la escuela lo va a manejar, sin duda van a estar más tranquilo”, enfatizó Calderón. La psicóloga también exhortó a enfocarse en manejar lo que esté a su alcance. “Los padres necesitan sentirse tranquilos y seguros de que no están exponiendo a sus hijos a un riesgo. Para esto deben entender que lo que está en sus manos es darles las herramientas a los niños para enfrentar lo que viene. Esto se logra repasando el plan familiar para mantenerse saludables, enseñarles a los niños las medidas de higiene recomendadas y discutir el plan escolar de cara al nuevo año. Consultar al pediatra sobre la condición particular de su hijo y las recomendaciones prácticas es otro aspecto que aporta tranquilidad y ayuda a reducir la ansiedad”, acotó la especialista en psicología de la salud. El entrenamiento para reforzar las distintas medidas puede ser a través del juego con marionetas, dinámicas o evaluando la interacción del niño con sus pares. “A veces pensamos que los niños —por ser pequeños— no van a tener los cuidados necesarios. La realidad es que tienden a responder mejor de lo que los adultos piensan. A la fecha, muchos están acostumbrados al uso de mascarillas y el lavado de manos frecuente, así que hasta cierto punto tienen la información y están familiarizados con el tema de la prevención”, sostuvo la también profesora en el recinto metropolitano de la Universidad Interamericana. Insistió en que los padres deben autoexaminarse y contemplar buscar ayuda para trabajar con sus temores personales sin transmitirlos a los pequeños. “Tener miedo es esperado muchas veces. Pero, cuando dificulta la interacción con los niños o genera más angustia en ellos, es necesario buscar ayuda. Saque tiempo, evalúe cómo se siente y sus preocupaciones. Recuerde que debe enfocarse en lo que puede controlar, para ser más efectivo en manejo de sus emociones. También es importante que sea flexible. Saber que las circunstancias pueden cambiar en cualquier momento evita ansiedad ante una eventualidad”, concluyó Calderón.


EL VOCERO DE PUERTO RICO > MARTES, 13 DE JULIO DE 2021 >

14

SABER QUE PUEDES

CUMPLIR TUS SUEÑOS

Materiales y artículos exentos del IVU Melissa M. Cruz Ríos

CONOCE NUESTRA

OFERTA ACADÉMICA

*Disponible 100% Online

787.593.1375

>mcruz@elvocero.com

Este próximo viernes 16 y sábado se llevará a cabo la venta libre del pago del Impuesto sobre Ventas y Uso (IVU) para el regreso a la escuela. El secretario del Departamento de Asuntos del Consumidor (DACO), Edan Rivera Rodríguez, exhortó a los consumidores a aprovechar la ocasión para adquirir lo necesario y prepararse para el regreso a clases con un ahorro sustancial. Sin embargo, destacó que los consumidores deben estar alertas y orientados respecto a los artículos incluidos en la Carta Circular de Rentas Internas Núm. 21-14 (CC RI 21-14), emitida por el Departamento de Hacienda. “Es imperante que los consumidores sepan que tienen derecho a que los comercios les honren cualquier tipo de oferta o descuento anunciado, independiente al periodo libre de IVU. Sin embargo, también es importante que durante la vigencia de estas ofertas el consumidor verifique al momento de pagar que no le carguen el impuesto en la caja registradora. Uno de los problemas más comunes es que si el comercio no puso una configuración adecuada —aunque los artícu-

los estén exentos— puede marcar con IVU”, indicó Rivera Rodríguez a EL VOCERO. Asimismo, el funcionario destacó que hace unas semanas DACO inició la campaña de orientación para explicar cómo funcionan los ‘lay away’, ‘rain checks’, certificados y tarjetas de regalo, así como las compras por internet. “Es importante destacar que las ventas de uniformes o materiales escolares a plazo calificarán para la exención del IVU si el pago final se realiza durante el periodo de exención. Esto quiere decir que no importa cuándo haya iniciado su ‘lay away’, lo que sí importa es que la compra se complete en los días anunciados sin IVU, para cualificar para la oferta. Por el contrario, si el ‘lay away’ inicia durante el periodo sin IVU y la transacción termina luego de transcurrido el evento, no aplicará para el descuento. Lo mismo ocurre con los vales y las tarjetas de regalo”, aclaró el titular del DACO. Sobre las compras a través del internet, explicó que calificará para la exención del IVU “toda compra de artículos escolares preordenados y entregados al comprador durante el período de exención y que se finalice durante el periodo de exención establecido”.

La lista exenta La Carta Circular de Rentas Internas Núm. 21-14 incluye como exentos los materiales usados regularmente por los estudiantes en un curso de estudio regular, de arte, música, materiales instructivos comprados al detal y medios de almacenaje de computadora (‘storage media’), incluyendo discos, discos compactos y memorias o ‘flash drives’. Otros materiales exentos del pago de IVU son: • Bulto escolar y loncheras • Carpetas, calculadora, cinta adhesiva • Tiza, compás, crayolas y marcadores, incluyendo los fluorescentes • Cartapacios, acordeones, expansibles, plásticos y sobres manila • Gomas de borrar, pega, adhesivo y adhesivo en barra

• Tarjetas de afiche o ‘index cards’, cajas para almacenar las tarjetas de afiche • Papel suelto, con líneas para libreta de argollas, para copias, cuadriculado, para calcar, papel manila, de color, de construcción y papel cartulina • Cajas de lápices, lápices sueltos, bolígrafos y otras cajas de materiales escolares • Sacapuntas, transportadores o ‘protractors’, reglas y tijeras Materiales de arte o de música y materiales escolares instructivos • Barro y esmaltes • Pinturas, incluyendo acrílicas, acuarelas, témpera y de aceite • Brochas para trabajo de arte • Libretas de dibujo y de bosquejos • Instrumentos musicales • Mapas y globo terráqueo de referencia


15

¡A tu cuidado siempre!

99¢

c/u

1

$ 29 c/u

1

$ 99 c/u

1

$ 99 c/u

LIBRETA CALIGRAFÍA

LÁPICES DE COLORES

PLASTICINA SARGENT

DENIM 160 PAG Reg. $1.99

CRAYOLA Reg. $2.99

1

$ 49 c/u

4 COLORES Reg. $2.99

CRAYONES

PAPERMATE Reg. $1.89

CRAYOLA Reg. $1.99

¢ 59 GOMA DE

PEGA ELMERS

c/u

PILOT G2 BALL PEN

LION Reg. $0.99

16 Y 17 DE JULIO

APROVECHA LOS

$ JEANBOOK COMPOSITION Reg. $3.39

$

449 c/u

c/u

PAPEL ARGOLLA

LIBRETAS SONS VARIEDAD Reg. $2.99

$

TOPS Reg. $2.19 4 por pers.

2 49

349

$

c/u

c/u

HAWAIIAN DOG

HOT DOGS

HAMBURGUER 4 OZ Reg. $6.99

PAN PEPÍN 12 OZ Reg. $2.49

OSCAR MAYER 16 OZ Reg. $4.79

2

c/u

MAYONESA HELLMANN’S 15 OZ Reg. $3.39

3 COCA COLA

$

CONTACT PAPER

1

$ 69 c/u

CLEAR Reg. $2.49

c/u

200

$

1 50

EL GORDITO

49

CUADERNO DE MAPAS GLOBAL Reg. $1.69 4 por pers.

4 OZ Reg. $1.39

BORRAR

VARIEDAD Reg. $2.29

$

LÁPIZ #2

49 c/u

SPRITE LATA 8-10 OZ Reg. $4.39 4 por pers.

$

1

79 c/u

KETCHUP

DEL MONTE 24 OZ Reg. $2.65

1

$ 99 c/u

TEMPERA SARGENT

Reg. $3.39

6 COLORES

259

$

c/u

HAMBURGUER BRIOCHE PAN PEPÍN 12 OZ Reg. $2.99

OFERTAS VÁLIDAS HASTA EL 18 DE JULIO. DÍAS SIN IVU DEL 16 AL 17 DE JULIO APLICA SOLO A ARTÍCULOS ESCOLARES.

< EL VOCERO DE PUERTO RICO > MARTES, 13 DE JULIO DE 2021

AHORROS


16<

> MARTES, 13 DE JULIO DE 2021

Listos para regresar al salón Melissa M. Cruz Ríos >mcruz@elvocero.com

Aunque siempre es importante que los estudiantes estén equipados con todo lo necesario para comenzar el nuevo año escolar, este año será aún más especial, puesto que luego

de año y medio de estudios a distancia, los niños y jóvenes tendrán que lidiar con mucho más que la carga académica. Con esto en mente, le compartimos algunas alternativas que ayudarán a hacer de este nuevo año escolar uno más cómodo, divertido y exitoso.

Libretas, cartulina, lápices, crayolas… Farmacias Plaza ofrece una gran variedad de artículos escolares para el regreso a clases, así como productos de colmado para cocinar algo rápido, fácil y delicioso. También podrá encontrar vitaminas, medicamentos ‘over the counter’ y artículos personales. Ya sea para este regreso a clases o para resolver cuando le pidan materiales la noche antes, Farmacias Plaza cuenta con todo lo necesario en cualquiera de sus localidades.

Para un regreso a clases con el mejor estilo, en Plaza Las Américas encuentra zapatos escolares en variedad de estilos y colores como estos Tali Buk, de Bakers.

Para mejorar la postura y el rendimiento durante las largas jornadas de estudio, nada mejor que un soporte ergonómico para ordenador portátil. Este soporte disponible en Amazon.com eleva la pantalla de su computadora al nivel perfecto de los ojos para mejorar la postura y ayudar a reducir el dolor de cuello, de espalda y fatiga ocular. Este modelo Nulaxy C3 es compatible con todos los ordenadores portátiles de 10 a 16 pulgadas y se monta y desmonta fácilmente en un solo paso. A su vez, el ángulo de inclinación hacia adelante y el diseño abierto ofrecen una gran ventilación y flujo de aire para evitar que el portátil se sobrecaliente.

Almacene hasta dos Terabytes (TB) de contenido y acceda fácilmente a sus archivos mientras viaja con un disco duro externo como este de Amazon.com. El modelo de Seagate Portable Drive fue diseñado para funcionar vía USB, con computadoras Windows o Mac, lo que proporciona la simplicidad ‘plug and play’.

Mochilas en distintos colores y con divertidos estampados, con ruedas o sin ellas, para regresar a clases preparados para todo. Disponibles en Totto, en Plaza Las Américas.

Becas para estudiantes de enfermería Redacción Suplementos >ysolis@elvocero.com

Estudiante de duodécimo grado y de recién ingreso universitario: entérate de que EDP University recibió la aprobación de una propuesta millonaria para la Escuela de Enfermería. La nueva subvención federal es por $2,220,000 por un periodo de cuatro años bajo la agencia Health Resources & Services Administration (HRSA). El proyecto titulado Promoting Diversity in the Nursing Workforce brindará mayores oportunidades educativas en la Isla a estudiantes de enfermería del grado asociado de las cinco unidades académicas de EDP University. Estas ayudas económicas son adicionales a la solicitud gratuita de FAFSA. A través de la subvención federal se ofrecerán por año 50 becas de $5,400 para estudiantes de enfermería a tiempo completo para matrícula, cuotas, libros y otros gastos educativos relacionados; estipendios de $500 para estudiantes por año, participando en todas las actividades y sesiones de estudio; 50 estipendios de $200 para estudiantes de escuela superior que participen en los campamentos de verano de Enfermería por una semana previo al comienzo de clases. A partir del próximo semestre de agosto 2021, EDP University volverá a impartir las clases de manera presencial bajo la modalidad híbrido/flexible, que brinda la opción de ofrecer cursos de forma híbrida, utilizando Microsoft Teams y encuentros presenciales escalonados. La institución ha invertido en equipo y materiales para la seguridad de la comunidad universitaria, incluyendo purificadores de aire en las áreas comunes. Continuarán los protocolos de salud y seguridad del uso de mascarilla y distanciamiento físico en todas las instalaciones, salones, laboratorios y oficinas de servicio. Tendrán disponible en todas las instalaciones termómetro infrarrojo, áreas con alcohol y desinfectante para manos, promoviendo la presencialidad. Exhortan a toda la comunidad universitaria a inocularse contra el covid-19 y a unirse a la responsabilidad social. Además, EDP University ofrece programas 100% ‘online’ y cuenta con localidades ubicadas en Hato Rey, San Sebastián, Manatí, Humacao y Villalba. Más información en edpuniversity.edu o 787.593.1375.


17

< EL VOCERO DE PUERTO RICO > MARTES, 13 DE JULIO DE 2021


18<

> MARTES, 13 DE JULIO DE 2021

en el aula, debe intervenir inmediatamente para impedirlo, reportar el incidente e informar a los administradores escolares correspondientes para que sea investigado. No es recomendable realizar una reunión conjunta con el acosador y el acosado, pues sería vergonzoso e intimidaría enormemente al estudiante que ha sido objeto del abuso.

3

Es necesario que los estudiantes, así como los cuidadores, formen parte de la solución y participen en equipos de seguridad y grupos especiales contra la intimidación escolar. Los estudiantes pueden informarles a los adultos acerca de lo que está ocurriendo realmente y también mostrarles las nuevas tecnologías que se utilizan para la intimidación. Los cuidadores, maestros y administradores escolares pueden contribuir a que los alumnos adopten un comportamiento positivo y enseñarles cómo intervenir en un caso de abuso.

4

Es importante que los estudiantes informen a un adulto de confianza sobre cualquier caso de intimidación, sea físico o cibernético. Deben recordar que el acoso escolar es incorrecto y que debe ser resuelto por un adulto.

¡Cuidado! No existe acoso pequeño Nery-Jo Fernández

>Especial para Suplementos

Estudios han demostrado que la educación en un ambiente presencial y adecuado estimula al estudiante a desarrollar mejores destrezas académicas, de comunicación y compañerismo. Al mismo tiempo fomenta el desarrollo pleno en las diferentes etapas de crecimiento como individuos y ciudadanos. Sin embargo, tras la pandemia suscitada por el covid-19, es posible que gran cantidad de estudiantes no quieran regresar a la escuela en modalidad presencial. Esto debido a que muchos han creado vínculos de apego hacia sus cuidadores, en especial quienes han sufrido acoso escolar ya que en sus hogares se sienten seguros y lejanos de sufrir rechazo, burlas y discrimen. El acoso escolar y cibernético es un problema de salud pública que afecta a diferentes países del mundo. Según la Ley 85 de 2017, se describe como hostigamiento, intimidación o ‘bullying’ cualquier patrón de acciones realizado intencionalmente — ya sea mediante abuso psicológico, físico, cibernético o social— que tenga el efecto de atemorizar a un estudiante o a un grupo de estudiantes e interfiera con sus oportunidades escolares y su desempeño, tanto en el salón de clases, plantel escolar, como en su entorno social inmediato. De acuerdo con el estudio Bullying in Puerto Rico: A Descriptive Study, de un total de 1, 261 estudiantes de escuelas públicas y privadas de la Isla, el 17% de las niñas dijo haber sido acosada entre dos y tres veces al mes o más, al igual que el 14% de los varones. El estudio también indicó que el 11% de

los varones confesó haber acosado a otros entre dos y tres veces al mes o más, mientras que en las niñas se reflejó el 6%. Durante los últimos años se ha presentado un incremento significativo de diferentes modalidades de hostigamiento, intimidación o ‘bullying’. Cabe destacar que esta conducta no solo interfiere negativamente con el ambiente escolar, sino que también impacta adversamente a las víctimas a nivel académico, emocional o fisiológico. El victimario o acosador identifica a una o más víctimas que se proyectan inseguros, presentan baja autoestima o que tienen dificultades para defenderse, que son diferentes a los demás en términos físicos por el peso, estatura, algún impedimento, diversidad funcional o color de piel, entre otras. Por otra parte, no debe dejarse de lado a los estudiantes de nuevo ingreso, quienes ante la nueva realidad y su adaptación a nuevos estímulos —nuevo ambiente escolar, exposición a nuevos compañeros de clase, nuevas figuras de autoridad y adaptación a las nuevas reglas y normas por distanciamiento físico por covid-19— también estarán más susceptibles de ser víctimas de acoso escolar. ¿Cómo puede ayudarle a manejar el regreso a clases presenciales? El primer paso es orientarle respecto a cómo será la realidad ante el regreso a clases presenciales. Hablar con los menores les proporcionará tranquilidad y seguridad ante lo desconocido. El diálogo debe estar enfocado en que comprendan que la escuela es un lugar seguro, que existe un protocolo antiacoso escolar en cada escuela y que sirve para protegerlo en caso de que ocurra

hostigamiento. Resalte que los educadores son aliados que estarán pendientes a velar por su seguridad y que estarán disponibles para atender cualquier situación que ocurra más allá de las materias que enseñan. Para las víctimas de acoso escolar, es importante sentirse en compañía y apoyo. El no orientar y exponer a los estudiantes previo a regresar a la escuela presencial puede provocar sentimientos de amenaza, llanto, miedo y estrés que los harán proyectarse vulnerables ante la comunidad estudiantil.

RECOMENDACIONES

1

Es necesario que desde el hogar se promueva un ambiente abierto al diálogo, que los menores comprendan y pongan en práctica el estar en contacto con sus emociones y que lo puedan comunicar. Para erradicar el abuso, es necesario eliminar el miedo a reconocer cuando se necesita ayuda. La prevención y erradicación del acoso escolar consiste en el compromiso de crear un ambiente seguro, en el que los niños puedan progresar social y académicamente sin sentir temor. Tanto la Asociación Americana de Psicología (APA) como la Asociación Nacional de Psicólogos Escolares (NASP) recomiendan que los maestros, alumnos, padres y madres tomen medidas para evitar el acoso escolar.

2

Los maestros y administradores deben ser conscientes de que si bien el acoso ocurre generalmente en sitios como los baños, el patio de juegos, los pasillos llenos de personas y los autobuses escolares, además sucede con teléfonos celulares y computadoras y debe ser tomado muy en serio. Si un maestro observa un caso de intimidación

5

A los padres o cuidadores de niños acosados se les recomienda observar la actitud del menor. Los niños no siempre son propensos a decir que los están intimidando. Si descubre que su hijo es objeto de acoso, no recurra a frases como “no le hagas caso” ni “aguanta sin quejarte”. Por el contrario, sostenga conversaciones abiertas en las que pueda enterarse de lo que ocurre en la escuela con el fin de tomar medidas apropiadas para rectificar esa situación. Lo más importante es que le deje saber a su hijo o hija que está dispuesto a ayudarle y que no intente contraatacar al acosador. La autora es psicóloga escolar y miembro de la Junta Directiva de la Asociación de Psicología de Puerto Rico (APPR).

Señales de alerta

Los síntomas de la víctima de acoso escolar van a variar y es importante que como cuidadores y docentes estén atentos a los cambios tanto a nivel físico y emocional que puede experimentar el menor de edad, tales como: • Resistencia a ir a la escuela y cambio en el desempeño escolar. • Dificultad para desarrollar relaciones sociales saludables. • Ansiedad, aislamiento, desesperanza y depresión. • Ideas suicidas u homicidas. • Cambio en el patrón de sueño o en la alimentación (aumento o disminución en la ingesta de comida). • Somatización (dolor de cabeza, de estómago). • Abuso de medicamentos, drogas, sustancias o alcohol (adolescentes).


19 < EL VOCERO DE PUERTO RICO > MARTES, 13 DE JULIO DE 2021

ECZEMA: CONTROLADO. ASÍ QUE, A SUBIR ESAS MANGAS. DUPIXENT es un avance en el tratamiento del eczema (dermatitis atópica) de moderado a severo descontrolado en personas de 12 años en adelante. JASON, paciente real. Los resultados individuales pueden variar.

DUPIXENT ayuda a restaurar la apariencia y cómo se siente la piel. Y no es una crema ni un esteroide. Es un biológico que trata continuamente el eczema con el tiempo, aun entre los recrudecimientos. Vea y sienta una diferencia significativa con:

Piel más clara

Alivio rápido del picor

• En estudios clínicos a las 16 semanas, el 37% de los adultos y el 24% de los adolescentes (12-17 años) vieron la piel clara o casi clara vs. el 9% y el 2% de los que no usaron DUPIXENT. • Y el 38% de los adultos y el 37% de los adolescentes (12-17 años) sintieron significativamente menos picor vs. el 11% y el 5% de los que no usaron DUPIXENT.

HABLE CON SU ESPECIALISTA EN ECZEMA Y VISITE DUPIXENT.COM O LLAME AL 1-844-DUPIXENT (1-844-387-4936) INDICACIÓN DUPIXENT es un medicamento recetado usado para tratar personas de 12 años y mayores con dermatitis atópica de moderada a severa (eczema) que no se controla bien con terapias recetadas usadas en la piel (tópicas), o que no pueden usar terapias tópicas. DUPIXENT puede usarse con o sin corticoesteroides tópicos. No se conoce si DUPIXENT es seguro y eficaz en niños con dermatitis atópica menores de 12 años. INFORMACIÓN IMPORTANTE DE SEGURIDAD No lo use si es alérgico al dupilumab o a cualquiera de los ingredientes de DUPIXENT.

causar la recurrencia de otros síntomas desarroll a cualquiera de los que estuvieron controlados por los siguientes síntomas: problemas corticoesteroides; tiene programado para respirar, fiebre, malestar recibir alguna vacuna. No debe general, hinchazón de los ganglios recibir “vacunas de microbios vivos” linfáticos, hinchazón de la cara, si recibe tratamiento con DUPIXENT; la boca y la lengua, ronchas, picor, está embarazada o planea quedar desmayo, mareo, aturdimiento e m b a r a z a d a . N o s e conoce si (presión arterial baja), dolor articular DUPIXENT causará daño al feto; está o erupción de la piel. lactando o planea lactar. No se conoce si DUPIXENT pasa a la leche materna. • Problemas de la visión. Infórmele a su profesional del cuidado de Infórmele a su profesional del cuidado la salud si tiene problemas de la de la salud acerca de todas las medicinas visión nuevos o empeoramiento, que usa, incluidas las recetadas y las incluido dolor de los ojos o cambios que no requieren receta, vitaminas en la visión. y suplementos herbarios. Si usa medicamentos para el asma, no cambie Los efectos secundarios más ni suspenda sus medicamentos para comunes en pacientes con el asma sin hablar con su profesional dermatitis atópica incluyen reacciones en el área de la inyección, del cuidado de la salud. inflamación de los ojos y los párpados, DUPIXENT puede causar efectos incluido enrojecimiento, hinchazón y picor; y aftas en la boca o los labios. secundarios graves, entre ellos:

Antes de usar DUPIXENT, déjele saber a su profesional del cuidado de la salud acerca de todos sus padecimientos, incluido si: tiene problemas de la •Reacciones alérgicas visión; tiene una infección parasítica (hipersensibilidad), incluida una (helmíntica); usa corticoesteroides reacción severa conocida como orales, tópicos o inhalados. No deje anafilaxis. Deje de usar DUPIXENT de usar sus corticoesteroides a menos e infórmele a su profesional del que su profesional del cuidado de cuidado de la salud o busque ayuda la salud se lo indique. Esto puede de emergencia de inmediato si

efectos secundarios. Se le exhorta a notificar los efectos secundarios de los medicamentos recetados a la FDA. Visite www.fda.gov/medwatch o llame al 1-800-FDA-1088. Use DUPIXENT tal y como recetado. DUPIXENT es una inyección que se administra debajo de la piel (inyección subcutánea). Si su profesional del cuidado de la salud decide que usted o un cuidador puede administrar las inyecciones de DUPIXENT, usted o su cuidador debe recibir adiestramiento sobre la manera correcta de preparar e inyectar DUPIXENT. No intente inyectar DUPIXENT hasta tanto su profesional del cuidado de la salud le haya enseñado la manera correcta de hacerlo. En niños de 12 años y mayores, se recomienda que DUPIXENT se administre por o con la supervisión de un adulto. Vea el Resumen Breve en la próxima página.

Infórmele a su profesional del cuidado de la salud si tiene algún efecto secundario molestoso o que no desaparece. Estos no son todos los © 2020 Sanofi and Regeneron efectos secundarios posibles de Pharmaceuticals, Inc. DUPIXENT. Llame a su médico para Derechos reservados. DUP.19.12.0020 obtener consejo médico acerca de los

PUEDE SER ELEGIBLE PARA UN COPAGO DE TAN POCO COMO $0

*Limitaciones aplican. Visite DUPIXENT.com para los términos completos del programa.


EL VOCERO DE PUERTO RICO > MARTES, 13 DE JULIO DE 2021 >

20

Resumen Breve de la Información Importante para el Paciente acerca de DUPIXENT® (dupilumab) (DU-pix’-ent) en inyección, para uso subcutáneo ¿Qué es DUPIXENT? • DUPIXENT es un medicamento recetado usado: – para tratar a personas de 12 años y mayores con dermatitis atópica (eczema) de moderada a severa que no se controla bien con terapias recetadas usadas en la piel (tópicas), o que no pueden usar terapias tópicas. DUPIXENT puede usarse con o sin corticoesteroides tópicos. • DUPIXENT trabaja bloqueado dos proteínas que contribuyen a un tipo de inflamación que tiene una función principal en la dermatitis atópica. • No se conoce si DUPIXENT es seguro y eficaz en niños con dermatitis atópica menores de 12 años. ¿Quién no debe usar DUPIXENT? No use DUPIXENT si es alérgico al dupilumab o a cualquiera de los ingredientes de DUPIXENT. Vea al final de este resumen de información una lista completa de los ingredientes de DUPIXENT. ¿Qué debo decirle a mi profesional del cuidado de la salud antes de usar DUPIXENT? Antes de usar DUPIXENT, infórmele a su profesional del cuidado de la salud acerca de todos sus padecimientos, incluido si: • tiene problemas de la visión • tiene una infección parasítica (helmíntica) • usa corticoesteroides orales, tópicos o inhalados. No deje de usar sus corticoesteroides a menos que su profesional del cuidado de la salud se lo indique. Esto puede causar la recurrencia de otros síntomas que estuvieron controlados por los corticoesteroides. • tiene programado recibir una vacuna. No debe recibir “vacunas de microbios vivos” si recibe tratamiento con DUPIXENT. • está embarazada o planea quedar embarazada. No se conoce si DUPIXENT causará daño al feto. Registro de embarazo. Hay un registro de embarazo para mujeres que reciben DUPIXENT durante el embarazo. El propósito de este registro es obtener información acerca de la salud suya y de su bebé. Puede hablar con su profesional del cuidado de la salud o comunicarse al 1-877-311-8972 o visite https://mothertobaby.org/ongoing-study/dupixent/ para inscribirse en este registro u obtener más información. • está lactando o planea lactar. No se conoce si DUPIXENT pasa a la leche materna. Infórmele a su profesional del cuidado de la salud acerca de todas las medicinas que usa, incluidas las recetadas y las que no requieren receta, vitaminas y suplementos herbarios. Si tiene asma y usa medicamentos contra el asma, no cambie ni suspenda sus medicamentos contra el asma sin hablar con su profesional del cuidado de la salud. ¿Cómo debo usar DUPIXENT? • Vea el detalle en “Instrucciones de Uso” que viene con DUPIXENT para información de cómo preparar e inyectar DUPIXENT y cómo guardar y descartar (desechar) adecuadamente las jeringuillas prellenadas usadas de DUPIXENT. • Use DUPIXENT tal y como recetado por su profesional del cuidado de la salud. • DUPIXENT está disponible en jeringuillas prellenadas de uso único con aguja y tapa. • DUPIXENT se administra en inyección debajo de la piel (inyección subcutánea). • Si su profesional del cuidado de la salud decide que usted o un cuidador puede administrar las inyecciones de DUPIXENT, usted o su cuidador debe recibir adiestramiento sobre la manera correcta de preparar e inyectar DUPIXENT. No intente inyectar DUPIXENT hasta tanto su profesional del cuidado de la salud le haya enseñado la manera correcta de hacerlo. En niños de 12 años y mayores, se recomienda administrar DUPIXENT por o con la supervisión de un adulto. • Si omite una dosis de DUPIXENT, administre la inyección en el transcurso de 7 días de la dosis omitida, luego continúe con el itinerario original. Si la dosis omitida no se administra en 7 días, espere hasta la próxima dosis programada para dar la inyección de DUPIXENT. • Si inyecta más DUPIXENT de lo recetado, llame a su profesional del cuidado de la salud de inmediato. • Su profesional del cuidado de la salud puede recetar otras medicinas para usarse con DUPIXENT. Use las otras medicinas recetadas tal y como se lo indica su profesional del cuidado de la salud.

Con receta solamente

¿Cuáles son los efectos secundarios posibles de DUPIXENT? DUPIXENT puede causar efectos secundarios graves, entre ellos: • Reacciones alérgicas (hipersensibilidad), incluida una reacción severa conocida como anafilaxis. Deje de usar DUPIXENT e infórmele a su profesional del cuidado de la salud o busque ayuda de emergencia de inmediato si desarrolla cualquiera de los siguientes síntomas: problemas para respirar, fiebre, malestar general, hinchazón de los ganglios linfáticos, hinchazón de la cara, la boca y la lengua, ronchas, picor, desmayo, mareo, aturdimiento (presión arterial baja), dolor articular o erupción de la piel. • Problemas de la visión. Infórmele a su profesional del cuidado de la salud si tiene problemas de la visión nuevos o empeoramiento, incluido dolor de los ojos o cambios en la visión. Los efectos secundarios más comunes de DUPIXENT incluyen: reacciones en el área de la inyección; inflamación del ojo y el párpado, incluido enrojecimiento, hinchazón y picor; y aftas en la boca o los labios. Se ha observado inflamación del ojo y el párpado, incluido enrojecimiento, hinchazón y picor, en pacientes con dermatitis atópica. Infórmele a su profesional del cuidado de la salud si tiene algún efecto secundario molestoso o que no desaparece. Estos no son todos los efectos secundarios posibles de DUPIXENT. Llame a su médico para obtener consejo médico acerca de los efectos secundarios. Puede notificar los efectos secundarios a la FDA. Visite www.fda.gov/medwatch o llame al 1-800-FDA-1088. Información general acerca del uso seguro y eficaz de DUPIXENT. En ocasiones, los medicamentos se recetan para otros propósitos que no son los mencionados en la hoja de Información para el Paciente. No use DUPIXENT para un padecimiento para el cual no fue recetado. No ofrezca DUPIXENT a otras personas, aunque tengan los mismos síntomas que usted. Puede hacerles daño. Este es un resumen de la información más importante de DUPIXENT para este uso. Si desea más información, hable con su profesional del cuidado de la salud. Puede solicitarle a su farmacéutico o profesional del cuidado de la salud más información acerca de DUPIXENT que está escrita para profesionales del cuidado de la salud. Para más información acerca de DUPIXENT, vaya a www.DUPIXENT.com o llame al 1-844-DUPIXENT (1-844-387-4936) ¿Cuáles son los ingredientes de DUPIXENT? Ingrediente activo: dupilumab Ingredientes inactivos: L-arginina clorhidrato, L-histidina, polisorbato 80, acetato sódico, sucrosa y agua para inyección Fabricado por: Regeneron Pharmaceuticals, Inc., Tarrytown, NY 10591 Licencia en EE.UU. #1760; Mercadeado por sanofi-aventis U.S. LLC, (Bridgewater, NJ 08807) y Regeneron Pharmaceuticals, Inc. (Tarrytown, NY 10591) DUPIXENT es una marca registrada de Sanofi Biotechnology / ©2019 Regeneron Pharmaceuticals, Inc. / sanofi-aventis U.S. LLC. Derechos reservados. Fecha de emisión: junio 2019

DUP.20.03.0151


>21

> MARTES, 13 DE JULIO DE 2021

Salud visual Yaira Solís Escudero >ysolis@elvocero.com

La Academia Americana de Oftalmología recomienda que durante su primer año de vida todos los niños deben someterse a exámenes de la visión de forma regular para chequear su salud visual, y que desde los tres años y medio en adelante deben someterse a pruebas médicas para medir su agudeza visual.

OTRAS SUGERENCIAS IMPORTANTES

Cómo elaborar

meriendas saludables Rosa M. García

>Especial para Suplementos

De cara a lo que será el reinicio de clases presenciales para el periodo 20212022, es importante que planifique lo que estará preparando para los almuerzos y meriendas de sus hijos en edad escolar. ¿Qué debe incluir una merienda saludable? Según nos explicó la nutricionista Jeanette Rivera, una merienda saludable debe incluir no más de dos grupos de alimentos, que deben aportar fibra, ya sea

Combinaciones de meriendas saludables y sabrosas 1. ½ taza de cereal alto en fibra y 1onza de queso 2. 1 rollito de jamón y queso y 4 onzas de yogur con fresa 3. 4 onzas de jugo 100% y 1 onza de queso suizo 4. 1 manzana pequeña y 1 cucharada de mantequilla de maní 5. Galletas integrales y 2 cucharadas de hummus 6. Yogur (del sabor de su preferencia) y almendras (10) 7. Palitos de zanahoria y queso derretido 8. ½ quesadilla con jamón o queso Si el niño es diabético, estas meriendas también son adecuadas para su consumo. Es importante reiterar que debe evitar que consuman bebidas azucaradas o carbonatadas porque solo promueven el aumento de peso. Sustitúyalas por agua.

en frutas frescas con su cáscara o productos de grano íntegro y proteínas (carnes) magras. Esta combinación le extenderá la sensación de llenura y evitará que esté con hambre entre comidas. También controla la “picadera descontrolada”, que solo aporta al aumento de peso. Asimismo, el consumo de jugos debe ser limitado a cuatro onzas al día, debido a su alto contenido de azúcar; aun los 100% jugo natural no se consumen libremente. Las alternativas saladas, rellenas o cubiertas de crema, azúcar o chocolates deben ser limitadas.

¿Cómo lograr que su niño consuma meriendas saludables? “Todos queremos que los niños consuman alimentos sanos, pero en ocasiones perdemos la batalla porque ellos no quieren comer frutas ni vegetales, a pesar de los intentos que hacemos para lograrlo. Realidad que provoca que desistamos de la idea y cedamos ante los deseos del niño. Pero, queridos papás, es bueno que sepan que no están solos en su empeño, y que esto ocurre todo el tiempo. No obstante, la mejor manera de estimular el consumo de frutas y vegetales en los peques es que sirvan de ejemplo. Deben ser el modelo a seguir de sus hijos”, sostuvo Rivera. En el proceso de aprendizaje, permítales participar en la preparación de los alimentos para que se motiven a probar productos nuevos. Les puede ofrecer alternativas para combinarlos, como añadirle queso o alguna salsa que les guste. “Los niños son bien visuales, por lo que la presentación es vital; intente cortar los alimentos en formas atractivas y curiosas. Combine colores llamativos y utilice utensilios de sus personajes favoritos. Pero por favor, nunca utilice los alimentos como recompensa o castigo”, puntualizó Rivera.

Recetas fáciles:

MEDIO WRAP RELLENO CON POLLO Ingredientes: 2 onzas de pollo desmenuzado (puede ser pechuga o cadera de la cena del día anterior) 1 porción de aguacate 2 a 3 hojas de lechuga picadas o espinacas (opcional, pero buena para el niño) gotitas de jugo de limón

• Alrededor de los cinco años de edad, los niños deben tener una evaluación formal de su visión, realizada por un oftalmólogo, quien también realizará pruebas de agudeza visual y alineación. A esta edad, la miopía es el problema más común. Se puede corregir con el uso de anteojos. Un oftalmólogo debe examinar a un niño con ojos desalineados o signos de otros problemas oculares. • Después de los cinco años de edad, otros exámenes sucesivos deberán ser realizados durante los chequeos de rutina en la escuela, en la consulta del médico, o tras la aparición de síntomas como entrecerrar los ojos, cruzar los ojos o frecuentes dolores de cabeza. (En muchas ocasiones, el maestro suele darse cuenta cuando un niño tiene problemas de la vista en la clase). Sin embargo, los niños que usan espejuelos con receta médica o lentes de contacto probablemente necesiten chequeos anuales para evaluar cambios en la vista.

Procedimiento: Mezcle el pollo frío, el aguacate y limón y coloque en una plantilla de ‘wrap’ preferiblemente integral y añada las hojitas de lechuga o espinaca; ciérrelo de forma envolvente y corte por la mitad. BATIDO DE YOGUR CON FRUTAS Ingredientes: 4 onzas de yogur griego plain 2 onzas de frutas congeladas (las preferidas del niño) 1 onza de avena fina cruda (opcional) 1 cdta. de miel pura Procedimiento: Mezcle todos los ingredientes en la licuadora y sirva. Sin duda una excelente manera hasta para iniciar el día. TRADICIONAL SÁNDWICH DE MANTEQUILLA DE MANÍ Ingredientes: 2 rebanadas de pan integral 1 cda. de mantequilla de maní ½ guineo majado Procedimiento: Unte el guineo y la mantequilla de maní en cada lado de las rebanadas de pan, las juntas y ¡listo! La autora es chef y propietaria de Criolite

SIGNOS DE QUE TIENE PROBLEMAS VISUALES

• Frotarse los ojos constantemente • Sensibilidad extrema a la luz • Capacidad deficiente de enfocar y deficiencia de seguir un objeto • Alineamiento o movimiento de los ojos anormal (después de los seis meses de edad) • Enrojecimiento crónico de los ojos • Lagrimeo crónico en los ojos • Pupilas blancas en lugar de negras

SÍNTOMAS DE DEFICIENCIA VISUAL EN NIÑOS DE EDAD ESCOLAR

• Inhabilidad de ver objetos en la distancia y de leer la pizarra • Cruzar o entrecerrar los ojos • Dificultad para leer • Sentarse demasiado cerca de la televisión Si detecta cualquier evidencia que denote un problema en la visión de su hijo, deberá ser examinado inmediatamente por un oftalmólogo para que el problema no se haga permanente. Además, recuerde que el sentido de la visión es parte fundamental en el proceso de aprendizaje.


22<

> MARTES, 13 DE JULIO DE 2021

Razones para completar las dosis de la vacuna contra el VPH Carmen I. Suárez Martínez >MD, FAAP

V

arias cepas del virus de papiloma humano, conocido como el VPH, pueden causar enfermedades muy serias como el cáncer de cérvix, vagina, vulva, pene, ano y de cabeza y cuello, además de verrugas genitales. Afortunadamente, existe la posibilidad de vacunarse y prevenir las complicaciones que produce esta infección cuando el cuerpo no es capaz de eliminarla. La vacuna contra el virus de papiloma humano incluye protección específica contra las cepas del virus asociadas a estas condiciones. Se recomienda que se vacune a todas las niñas y niños a los 11 años, como

parte del esquema de vacunación requerido por los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC), aunque se puede comenzar desde los nueve años. Es importante recalcar que es preferible vacunar antes de que comience la actividad sexual ya que esta infección se adquiere por contacto con piel infectada y en relaciones sexuales que envuelvan área genital/genital o genital/oral. El virus del papiloma humano es muy común y por eso el riesgo es real. Entonces, es importante saber que las vacunas estimulan al sistema inmunológico a crear defensas específicas contra los agentes infecciosos para los cuales existen vacunas. Existen varios tipos de vacunas. Es posible utilizar el germen, pero en su estado

Yaira Solís Escudero >ysolis@elvocero.com

Imperante tener las vacunas al día

De cara al inicio del año escolar 2021-2022, es imperante verificar que sus hijos tengan las vacunas al día, iniciando con la del covid-19 en niños de 12 años en adelante. Asimismo, el Departamento de Salud requiere —según indica la Ley 25 de lnmunización aprobada el 25 de septiembre de 1983— que todo estudiante de escuela elemental, intermedia y superior tengan las siguientes vacunas al día. Estas vacunas deben estar registradas en el formulario P-VAC-3 (papel verde):

muerto. A este tipo de vacuna se le conoce como una vacuna inactivada. También hay vacunas que utilizan el germen completo pero debilitado, cosa de que produzca inmunidad, pero no cause la enfermedad. A estas vacunas se les conoce como vivas atenuadas. Otras vacunas utilizan una parte del germen —como una proteína o parte de la cápsula— y en ocasiones se pega una parte del germen a un adyuvante para lograr la inmunidad. Hay vacunas que utilizan las toxinas que produce el germen como método de inducir inmunidad. En el caso de la vacuna contra el VPH, se utiliza una proteína de la superficie del virus. Las vacunas pueden administrarse de

• Cuatro dosis de la vacuna contra la Difteria, Tétano y Tosferina (DTaP, DTP, DT) siempre y cuando la última dosis haya sido administrada en o después de los 4 años de edad. • Tres dosis de la vacuna contra el Polio (IPV), siempre y cuando la última dosis haya sido administrada en o después de los 4 años de edad. • Una dosis de la vacuna contra el Haemophilus lnfluenzae tipo B (Hib) (si fue administrada en o después de los 15 meses de edad. • Tres dosis de la vacuna contra la hepatitis B. • Dos dosis de la vacuna contra el Sarampión común,

manera oral, nasal o inyectable. Al administrar una vacuna, el cuerpo y específicamente el sistema inmunológico reconoce ese agente como extraño y crea defensas o anticuerpos específicos contra el agente infeccioso. Estas defensas tienen el potencial de atacar la infección real si en algún momento tiene contacto con la persona. Las células blancas del torrente sanguíneo son esa línea de defensa. Existen recomendaciones específicas en cuanto a la cantidad de dosis de cada vacuna. Estas recomendaciones se basan en estudios científicos en los que se busca saber cuántas dosis son necesarias para asegurar una respuesta inmune robusta y duradera. En ciertas vacunas también se sugieren refuerzos para mantener la inmunidad a largo plazo. En el caso del VPH, se recomienda poner dos dosis separadas por seis meses en pacientes menores de 15 años. Luego de los 15 años, la recomendación es de administrar tres dosis. En este caso, la segunda dosis se administra dos meses luego de la primera y la tercera dosis a los seis meses de la primera. Con estos esquemas, los pacientes deben estar protegidos contra las cepas causantes de verrugas genitales o los cánceres causados por el VPH. Actualmente, esta vacuna tiene indicación para personas de hasta 45 años. Es importante recalcar que si no se completan las dosis, no se puede garantizar una protección óptima y de larga duración. Es por este motivo que debemos estar bien pendientes de no olvidar la segunda o tercera dosis, según sea el caso. Esta vacuna es muy bien tolerada. Los efectos adversos tienden a ser dolor en el área de la inyección y en algunos jóvenes se reportan desmayos. De ocurrir un desmayo, se espera una recuperación rápida. Es por esta razón que recomendamos que el paciente esté sentado y se observe. Esta vacuna ha demostrado una reducción significativa en los cánceres que se asocian al virus del papiloma humano y en verrugas genitales. Tenemos una herramienta efectiva y segura para combatir un problema de salud muy serio. No olvidemos utilizarla a la edad indicada y con las dosis recomendadas. La autora es presidenta de la Sociedad Puertorriqueña de Pediatría.

Sarampión alemán y Paperas (MMR). • Dos dosis de la vacuna contra la Varicela (VAR). • Una dosis de la vacuna conjugada contra el Neumococo, siempre y cuando esta haya sido administrada en o después de los 24 meses de edad. • Una dosis de la vacuna contra el Tétano, Difteria y ‘Pertusis acelular’ (Tdap) para todos los adolescentes de 11 a 18 años de edad. • Una dosis de la vacuna conjugada contra el Meningococo (MCV4) para todos los adolescentes de 11 años de edad. Todo adolescente vacu-

nado entre las edades de 11 a 12 años requerirá una dosis de refuerzo a la edad de 16 años. Todo adolescente que fue vacunado entre los 13 a 15 años de edad también requerirá una dosis de refuerzo entre 16 a 18 años. Si la primera dosis se administró a la edad de 16 años o más, no necesita dosis de refuerzo. • Una dosis de la vacuna contra el Virus de Papiloma Humano (VPH) para los adolescentes de 11, 12, 13, 14, 15 y 16 años de edad y completar la serie según indicado en el itinerario de vacunación para que se garantice la inmunidad necesaria contra el virus.


23<

BOOMERS

BABY

BB

> MARTES, 13 DE JULIO DE 2021

Más tratamientos

para la migraña Dr. Ángel Chinea

>Especial para Baby Boomers

La migraña es una enfermedad neurológica incapacitante, su prevalencia en el mundo es de 12% a 15% de la población mundial, según la Organización Mundial de la Salud (OMS), entre las edades de 18-65 años, y más frecuente en mujeres por los factores hormonales.

¿Qué es?

La condición se divide en dos grupos: Migraña Episódica recurrente, que ocurre con menos de 15 días de dolor de cabeza al mes, y Migraña Crónica, cuando el dolor de cabeza ocurre en más de 15 eventos al mes y dura más de cuatro horas, según la clasificación internacional para el dolor de cabeza. Investigaciones recientes revelaron que la Migraña Crónica —1.7% a 4% de la población adulta— suele ser más incapacitante para las actividades del diario vivir, tiene mayor costo directo e indirecto en la calidad de vida, y mayor asociación a otras condiciones médicas —como las alteraciones emocionales—, además del impacto familiar. En algunos casos, en ambos tipos de migraña el dolor de cabeza se acompaña de síntomas estoma-

cales, náuseas, vómitos, intolerancia a los ruidos y la claridad, que dura desde horas hasta varios días. No hay prueba absoluta para el diagnóstico de la migraña. El diagnóstico se basa en el historial del dolor de cabeza, sus características y los síntomas, y por supuesto descartar condiciones médicas que produzcan dolor de cabeza que puedan confundirse con la migraña. El dolor de cabeza puede presentarse de forma lenta y progresar en intensidad o puede tener un comienzo abrupto, o la persona puede despertar con el dolor de cabeza. En muchas ocasiones se presentan síntomas de aviso antes del dolor de cabeza, que el paciente identifica como cambios en el estado de ánimo, concentración, cansancio, etc. La migraña puede coexistir con otras enfermedades o condiciones médicas que pueden enmascarar el diagnóstico, como la depresión, epilepsia, discos herniados, asma bronquial y sinusitis. Otros factores desencadenantes más comunes de la migraña son los cambios hormonales, el estrés, el hambre, algunos alimentos ricos en preservativos como el glutamate monosódico —comida china,

adobos— alteraciones en el sueño, olores fuertes y la altura. Cuando se combinan factores como el estrés y la falta de sueño, aumenta la probabilidad de que se desencadene la migraña.

Tratamientos

El objetivo del tratamiento agudo para la Migraña Episódica es detener la fase del dolor, los síntomas asociados a la migraña, evitar la recurrencia del dolor y devolver el paciente a su estado funcional lo antes posible. El tratamiento de elección son los triptanos, que han demostrado ser los más específicos para la condición. Existen ocho triptanos en el mercado y recientemente se aprobó el grupo de fármacos para prevenir los eventos de Migraña Episódica. El tratamiento preventivo disminuye el número de días de dolor de cabeza-migraña por mes. • Anticuerpos monoclonales - Erenumab, Fremanezumab, Galcanezumab • Sumatriptán - Imitrex • Zolmitriptán - Zomig

FUNDACIÓN DE HOGARES PARA TRABAJADORES Tel. 787-268-0222 Apartamentos de alquiler para personas de 62 años o más. Reciba subsidio de Vivienda Federal para el pago de renta, si cualifica. Apartamentos equipados con: estufa, nevera y calentador. Renta incluye: mantenimiento, fumigación, sistema de seguridad (cámaras y guardias) y acceso controlado. Contamos con salón multiusos y Trabajador Social.

*Regalaremos un Certificado de Compra de $100 a todo nuevo residente, a partir de este anuncio y mientras duren.*

¡SOLICITE AHORA! Francisco Colón Gordiany, Ceiba Tels. 787-885-0380 / 939-644-2586 Petroamérica Pagán de Colón, Hato Rey Tels. 787-758-3822 / 939-644-2587 Ernesto Carrasquillo, Yabucoa Tel. 787-893-7559 / 939-644-1722

Fernando Sierra Berdecía, Jayuya Tels. 787-828-0994 / 939-644-1725 Adolfo Martínez, Arecibo Tels. 787-879-4560 / 939-644-1495

• Rizatriptán - Maxalt • Naratriptán - Amerge • Almotriptán - Frova • Eletriptán - Relpax • Combinación Sumatriptán/Naproxen El tratamiento preventivo disminuye el número de días de dolor de cabeza-migraña por mes. • Toxina Botulínica - Onabotulinumtoxina tipo A • Antiepilépticos - Topiramato, Valproato

• Bloqueadores beta - Propanolol • Antidepresivos - Amitriptiline • Anticuerpos monoclonales - Erenumab, Fremanezumab, Galcanezumab Estos triptanos están contraindicados en pacientes con hipertensión descontrolada o pacientes con enfermedad coronaria, y en los tipos de migraña hemipléjica o basilar. Muchos de estos pacien-

tes están en medicamentos no específicos para la migraña, y algunos de estos pueden empeorar el cuadro clínico. Un ejemplo es el paciente que utiliza combinaciones de analgésicos o medicamentos narcóticos, produciendo dolor de cabeza a diario o de rebote. El autor es neurólogo y tiene práctica privada en el Centro Internacional de Mercadeo, en Guaynabo.

EFICIENTE ALTERNATIVA NATURAL PARA LA NEUROPATIA ATS NEURO EXTREME PLUS

NUEVA FORMULA AVANZADA

ATS NEURO EXTREME PLUS, nueva fórmula reforzada, es en un producto natural hecho para combatir de raíz los síntomas provocados por la neuropatía como calambres, adormecimiento, hormigueo, espasmos, sensación de quemazón e hincadas en las extremidades así como también lo ayudará a superar la pérdida de coordinación, debilidad en los músculos, problemas de movilidad o desplazamiento. ATS NEURO EXTREME PLUS es un producto que gracias a sus componentes naturales y concentrados como

Niacin, hierbas orgánicas y aminoácidos lo ayudará a limpiar las arterias y oxigenar la sangre dando una solución a sus problemas circulatorios, disminuyendo los síntomas que provoca esta condición. La neuropatía es una enfermedad que ataca a personas de todas las edades sean a o no diabéticas, ATS NEURO EXTREME PLUS lo ayudará a regenerar los nervios mejorando los dolores intensos que no permiten el desarrollo de nuestra vida cotidiana.

neuropática, ayudando a eliminar fatiga, debilidad y temblor en los músculos de las extremidades superiores y músculos contraídos en las extremidades inferiores. Puede ser usado por personas que padecen de neuropatía diabética o periférica.

ATS NEUROEXTREME PLUS detendrá el proceso de atrofia muscular que provoca la artropatía

Para más información llamar 1800- 381-9278 o 787-340-7591.

ATS NEURO EXTREME PLUS, nueva fórmula avanzada, puede ser combinado con cualquier otra terapia ya que es un producto natural y sin efectos secundarios.

Anuncio Comercial Pagado


@

Brenda A. Vázquez Colón >bvazquez@elvocero.com

La transferencia de estudiantes de escuela pública a privada, así como la mudanza de familias a la Isla, son dos de las razones principales para el aumento en la matrícula de algunos colegios privados, donde también tienen lista de espera para el año escolar que inicia en agosto, aun con los protocolos que limitan la capacidad de ocupación. Así lo aseguró a EL VOCERO, Estrella Baerga Santini, presidenta de la Asociación de Educación Privada de Puerto Rico. El pasado viernes, los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC, por sus siglas en inglés) presentaron su nueva guía para el manejo de la pandemia de covid-19, que establece que ya no será necesario que los docentes y estudiantes vacunados usen mascarilla dentro de las escuelas de los Estados Unidos. Asimismo, no recomienda que las escuelas impongan a los docentes y alumnos la vacunación. En el caso de Puerto Rico, todavía no está determinado el protocolo final para escuelas públicas y privadas. Hasta el momento, se habla de reducir el distanciamiento social de seis pies a tres pies, medida a la que apuestan los colegios para poder satisfacer la necesidad existente de cupo. “Lo que estamos viendo es que muchos colegios tienen hasta una lista de espera. Ha habido mucho éxodo de estudiantes, sobre todo en los de escuela superior del sistema público al privado o de familias que se están mudando a Puerto Rico”, afirmó Baerga, trayendo como ejemplo la institución educativa privada que dirige, el centro Montessori Mamolita, en Guaynabo, que atiende a la población preescolar de niños de entre dos y cinco años. Aseguró que ya tienen una matrícula de 115 niños y una lista de espera de 40. Antes de la pandemia tenían sobre 200 niños en la escuela. Esperan que en el nuevo protocolo del sector educativo del Departamento de Salud se cambie la exigencia de seis pies a tres pies de distancia entre las personas, lo que les permitiría acomodar más estudiantes por salón de clases. “Con los seis pies yo tenía ocho niños por salón y si se da el cambio voy a poder tener como 14”, abundó.

Aumento en matrícula y educación híbrida

Algunos colegios han aumentado el costo de la matrícula fundamentados en la inversión que han tenido que hacer en los planteles escolares para adaptarlos a las necesidades actuales, más los materiales de higienización y seguridad que exige la emergencia sanitaria. “Estamos listos para abrir en agosto, porque llevamos mucho tiempo preparándonos, habilitando los colegios con espacios, módulos y estaciones de lavado

> MARTES, 13 DE JULIO DE 2021

SuperMax presenta innovadora herramienta

FINANZAS

EF

ECONOMÍA

>24

SuperMax estableció una alianza estratégica para presentar el Eye Tracker, una plataforma ‘web-based’ diseñada para seguir la trayectoria de tormentas y huracanes, desarrollada en colaboración con la agencia De La Cruz y los datos del Centro Nacional de Huracanes. SuperMax adquirió la licencia del Eye Tracker con el objetivo de proveer a los clientes una alternativa para sustituir los métodos tradicionales utilizados a la hora de seguir la trayectoria de los huracanes, poniendo al alcance de las manos una herramienta de información. Esta base de datos tiene comunicación directa con el Centro Nacional de Huracanes para ofrecer la trayectoria precisa. La plataforma es gratuita y se accede en www.eyetrackerworld.com.

Buen pronóstico para los colegios privados Esperan por los protocolos de Salud para ampliar la capacidad de estudiantes por salón

ofrecer la modalidad híbrida, incrementar el número de estudiantes de aprobarse el distanciamiento social a tres pies, y la contratación de personal adicional para brindar los servicios educativos a los estudiantes. “Tenemos muchas llamadas para nuevo ingreso y en algunos grados, hay lista de espera, que dependerá de si finalmente se aprueban los tres pies de distancia. Estamos en el proceso de admisión”, afirmó Wanda Ayala, directora de SESO.

Hay tanta incertidumbre y situaciones económicas de las familias que se ha tratado de subir los costos solo un poco para nosotros poder operar. Esto ha sido una carrera de supervivencia para los colegios, no ha sido fácil. Estrella Baerga presidenta Asociación de Educación Privada de Puerto Rico

Protocolos a seguir

de manos, que han significado una gran trícula es CIEM Private School, en Carolina, inversión, además de los artículos de pro- que aumentó $15.00 a los estudiantes de los tección como mascarillas. Por esta razón, grados de primero a sexto grado, equipaalgunos han aumentado rándolo a lo que ya pagaba un poco el costo de la mael resto del estudiantado de trícula”, indicó Baerga. la institución. La directora escolar “Ya tenemos la matrícula añadió que han solicitado casi completa. Vamos a ofreasistencia de los fondos cer también la modalidad de la Ley Cares y que tovirtual, y cerca del 20% eligió davía no la han recibido. esta alternativa, antes que la La Isla tiene “Hay tanta incertidumbre presencial. Durante la pancerca de y situaciones económicas demia perdimos cerca de 900 escuelas de las familias que se ha 100 estudiantes que estamos privadas. tratado de subir los costos recuperando. Ya subimos a solo un poco para noso450 estudiantes de unos 550 tros poder operar. Esto ha que teníamos antes”, indicó sido una carrera de superEmma Sulsona, directora vivencia para los colegios, no ha sido fá- ejecutiva de CIEM. cil”, agregó. Por su parte, el Southwestern EducatioOtro colegio que ha aumentado la ma- nal Society (SESO) en Mayagüez, evalúa

Dato relevante

Sobre los protocolos que seguirán las escuelas privada, la presidenta de la asociación explicó que la decisión dependerá de cada colegio y sus necesidades particulares. Resaltó que los pasados protocolos de higiene han funcionado en las escuelas y los centros de cuido que llevan abiertos desde agosto del 2020, donde no se han reportado situaciones negativas relacionadas a la salud de los menores. “La recomendación siempre es que se vacunen, pero si los padres muestran resistencia, deben seguir los pasos que exige el Departamento de Salud para pedir una dispensa legal. Cada escuela es autónoma y tiene sus propios procedimientos y la libertad de establecer sus reglas”, agregó Baerga. En el caso de SESO esperan por las especificaciones que evalúa el Departamento de Educación para tomar algunas decisiones. “Todos los empleados están vacunados, pero el estado no puede hacer obligatoria la vacunación. Esto puede variar en las escuelas y me imagino que se liberarían las mascarillas cuando todos los estudiantes estén vacunados, pero estos escenarios se van a trabajar cuando recibamos las directrices de Salud”, declaró Ayala. En tanto, CIEM Private School no exigirá la vacunación a sus estudiantes, aunque sí va a incentivar esta alternativa para la seguridad de maestros, estudiantes y familiares. “La vacunación no se va a exigir, pero se va a promover y todos deben tener mascarilla en todo momento”, informó Sulsona. Hasta el momento, no se ha podido especificar cuántas de las casi 900 escuelas privadas que operan en Puerto Rico están listas para reanudar las clases presenciales.


25

< EL VOCERO DE PUERTO RICO > MARTES, 13 DE JULIO DE 2021


26< ESCENARIO

> MARTES, 13 DE JULIO DE 2021

BREVES

NUEVO ENFOQUE Yesenia Torres Figueroa se reservará las razones que motivaron su renuncia a NotiCentro, de Wapa, donde laboró por los pasados nueve años. Sobre esta nueva etapa, se describió como “un agente libre para emprender nuevos retos y aspiraciones, tanto a nivel profesional como familiar”, según destacó a través de una publicación en redes sociales. El intérprete pondrá fin a seis años de ausencia de los escenarios de la Isla con el espectáculo Un hombre con un piano, el 7 de agosto en el CBA de Santurce. >Suministrada

“No soy bueno todo el tiempo”

EN LOS 40 DE YURI Yuri conmemora sus cuatro décadas de trayectoria con Celebrando a una leyenda, un CD y DVD, que incluirá la participación de 19 artistas, siendo Gilberto Santa Rosa el único boricua. Camila, Emmanuel, Jesús Navarro y Mijares también dirán presentes en la jornada que se realizará en el Teatro Juárez, de Guanajuato.

El artista argentino labora en tres discos Yomaris Rodríguez

>yrodriguez@elvocero.com @yomarisr

CONFIRMAN RELACIÓN DJ Luian no quiso dar espacio a las dudas y confirmó a través de sus redes sociales su relación con Zuleyka Rivera. A través de una foto en su cuenta de Instagram, aparece la pareja dándose un beso en los labios. Son miles los comentarios en el ‘post’ del productor, sin embargo, al cierre de esta edición, Miss Universe 2006 no se había expresado.

PRIMERA ORQUESTA El Gran Combo de Puerto Rico será la primera orquesta en presentarse en el Coca-Cola Music Hall, el sábado, 28 de agosto, a las 8:30 p.m. como parte de la jornada inaugural del recinto. La venta de boletos inicia el jueves a través de Ticketera.

DE CONCIERTO El cantautor Obie Bermúdez estará a cargo del ‘soft opening concert’ del Cola-Cola Music Hall en el Distrito de Convenciones, el 7 de agosto. Entonará temas como Antes, Todo el año, Me cansé de ti, Sigo con ella, así como su reciente sencillo Cuando esto pase, entre otros, acompañado de una banda de diez músicos. “Nos vemos en un mes para vacilar un buen rato. (Será) una noche para recordar momentos lindos y crear momentos nuevos”, anticipó Bermúdez. Información y boletos en Ticketera.

El intérprete argentino Fito Páez afina su propia serie biográfica para Netflix, donde adelanta incluirá la esencia de sus tres décadas de trayectoria, pero también una gran dosis de comedia. Titulada El amor después del amor, tal como su disco de 1992, el proyecto va avanzando en términos del guión, a cargo del escritor Pancho Varone. Está inspirado en la biografía escrita por el artista en 2020, que abarca 30 años. “Me va entregando lo que va haciendo y todo me parece que está muy bien. Tiene vida, va creciendo capítulo a capítulo. Así que me parece que va a ser entretenido y no soy bueno todo el tiempo”, advirtió Páez entre carcajadas a EL VOCERO. No actuará en la serie, que desconoce cuándo estrenará, pero sí continuará interviniendo en la etapa del libreto porque quiere mantener la esencia de su texto. “En el libro me desnudo de alguna forma, sin que esto implique la alarma de la conservaduría mundial”, puntualizó volviendo a reír. “Las cosas se muestran como son o como me las recuerdo, las personas no somos perfectas, cometemos errores, somos buenas y malas, tenemos pensamientos pecaminosos, hacemos cosas afuera de la moral. Eso es lo que tiene un poco de genuina la serie, el personaje no lindo. Es un tipo que está viviendo una coyuntura muy especial y específica, y a la vez todo lo que sucede alrededor casi lo arropa para que pueda desarrollar su vida”, detalló el cantante.

Parte del reguetón puede tener un fuerte condimento misógino. A mí eso me molestó desde siempre en cualquier género, la misoginia no la inventa el reguetón. No tengo prejuicios, para mí la música es notitas en un pentagrama, cuando el pentagrama me excita y me divierte, me meto, se llamen Los Ángeles Azules, John Cage, Charlie García, Armando Manzanero, Prince. Fito Páez cantautor

Ante la interrogante sobre si la producción en pantalla mostrará su verdadero ser, volvió a recurrir al humor. “Nunca hay un verdadero, no sé si este será el mismo de las 5:00 de la mañana con dos botellas de ron encima. Pero siempre va a haber algo que los comunica. Cuánta gente vive adentro de uno, es un poco buscar eso, divertirnos y reírnos, que fue una de las premisas del armado de la serie, que sea divertida. Que no sea nada solemne, es un poco rescatar como soy yo de espíritu. No tanto la veracidad de los hechos, sino mostrar la gran comedia humana”, afirmó.

Cine, concierto y reguetón

En su faceta como cineasta, Páez se encamina a dirigir su cuarta película, llamada por el momento La pasión según las mujeres. Sus tres anteriores son: La balada de Donna Elena, Vidas privadas y De quién es el portaligas. “Hoy entretejer un proyecto audiovisual en el medio de la coyuntura económica argentina es bastante complejo. Cuando pueda realizarla la voy a hacer porque es muy hermoso el guión y tengo

ganas de contar exactamente eso”, indicó. El también ganador de un Grammy y ocho Latin Grammy, se encuentra en periodo de grabación. Recientemente estuvo en Los Ángeles desarrollando dos discos: Futurología Arlt, una creación sinfónica instrumental basada en la obra del escritor argentino Roberto Arlt; y Los años salvajes, donde tiene como invitado al cantante británico Elvis Costello. Esta semana empezará a grabar en Miami un tercer álbum solo a piano. De ahí vendrá a Puerto Rico, luego de seis años de ausencia de los escenarios locales, para ofrecer el espectáculo Un hombre con un piano, el 7 de agosto en el Centro de Bellas Artes (CBA) de Santurce. “Es un formato que fui descubriendo a través de los años, que puedes hacer el concierto sin una lista de temas. Es un poco lo que va sucediendo allí, la gente interviene y canta, seguimos el ritmo, alguien tira una canción y yo respondo con otra. Es algo bien dinámico, casi interactivo”, adelantó sobre el concepto del show la voz de Gente en la calle. Entre tanto, se expresa sobre la frase “al final el reguetón mueve el mundo”, contenida en su tema Se terminó. “Creo que sí, el reguetón mueve el mundo también. Es una música funcional a algo que le pide ser así. Parte del reguetón puede tener un fuerte condimento misógino. A mí eso me molestó desde siempre en cualquier género, la misoginia no la inventa el reguetón. No tengo prejuicios, para mí la música es notitas en un pentagrama, cuando el pentagrama me excita y me divierte, me meto, se llamen Los Ángeles Azules, John Cage, Charlie García, Armando Manzanero, Prince...”, recalcó Páez.


ESCENARIO >27

> MARTES, 13 DE JULIO DE 2021

Ante nuevos horizontes artísticos Carmelo Sobrino en su nueva exposición Desde mi balcón

Jorge Rodríguez

>jrodriguez@elvocero.com @JorgeVocero

El nuevo horizonte del pintor Carmelo Sobrino le ha llevado al ejercicio del dibujo desde su balcón, con un Océano Atlántico imponente de frente, desde donde captura el litoral, el paseo de Puerta de Tierra, el parque y la naturaleza. Pinta además con un nuevo enfoque de la vida, que exhibirá desde este jueves en la galería Space de San Patricio. “He podido desarrollar un dibujo suelto y expresivo y en esto me ha ayudado el garabato que hay en la nube que se mueve y se transforma, así como la fluidez del agua y la diversidad que tiene la Tierra en su vida silvestre. Es como un diario en colores del quehacer humano. Aquí conjugo todos los recursos que como artista he ensayado en mi carrera y mejoro la línea que ha sido mi preocupación y que nos hace homo sapiens”, explicó Sobrino. Asegura ha sufrido en este tiempo de la pandemia, sobre todo con la muerte de su hermana, quien viajó hacia Estados Unidos y allá falleció debido al covid-19. Los primeros meses, recuerda, fueron de encierro puro, pero desde el balcón, comenzó a descubrir nuevas libertades. “Mi lugar es bendecido. Es un paisaje universal donde pasa la gente, los animales, los barcos, los changos, los aviones. Y aquellos paisajes de Pieter Bruegel de largas distancias. Me gusta proyectar las distancias en este paisaje tan profundo y diverso donde me anclo. Uno construye aquí hasta su propia religión. Todo el mundo buscando a Dios en el virtual, en la leyenda, lo que se ha narrado, la tradición. Adoramos una historia, pero en la antigüedad cuando iban a hacer una oración iban a elementos como el árbol, la tierra, el

agua, el aire, en gratitud a los elementos de la realidad. Una historia la puedes manipular a nivel de interpretación, pero a los elementos es difícil. Si el ser humano tuviera más conciencia de lo que es la naturaleza, creo que el planeta no estaría tan maltratado con el vicio del consumo y la propaganda”, reflexionó el artista en entrevista con EL VOCERO. Y remarca que “el arte es como un escalpelo, el que tienes que entrar con todo y entre más consciencia tengas de la diversidad es más rico... y el contacto consciente te da una base de comprensión y de ver su belleza. La belleza entonces, nos salva cuando la podemos localizar y sentir. En el

arte busco mi verdad sobre los elementos y busco el juego de cómo integrarles. En estos momentos, la gente tiene que expresarse creativamente. Al fin y al cabo podemos vencer la lucha física, pero hay que trabajar la parte espiritual y emocional”, puntualizó. Explica que quiere capturar el paisaje donde se mueve el ser humano y que este lo hace como las hormigas. La muestra de Desde mi balcón, se compone de 26 obras en pequeño, mediano y gran formato, trabajadas en el medio del gouache y el óleo, algunas sobre papel y otras en lienzo. La exhibición se extiende hasta el 15 de agosto.

El pintor encontró nuevas libertades artísticas en medio del encierro pandémico. >Suministradas

aviso público Municipio de Camuy, Agente Administrador de la Administración de Vivienda Pública de Puerto Rico, recibirá Ofertas en sobres sellados de Licitadores interesados en realizar los trabajos de Reemplazo gabinete de cocina (64 unidades) en el residencial abajo indicado; de acuerdo con las instrucciones, documentos y requisitos (Pliegos) de esta Subasta. Número de Subasta

Nombre de Subasta

Residencial

Reunión Pre- Subasta

Apertura

Disponibilidad de Documentos

2022-03

Reemplazo gabinetes de cocina (64 unidades)

Manuel Román Adames

22 de julio de 2021 las 9:00 a.m.

4 de agosto de 2021 a las 9:30 a.m.

13 de julio de 2021 hasta 22 de julio de 2021

Durante los actos presénciales de subasta mantendremos los que no cumpla con el requisito de la Garantía de Licitación, protocolos de distanciamiento Social, el uso de mascarillas es según antes indicado. Todas las Ofertas serán abiertas en público y leídas en alta voz. requerida y se realizará toma de temperatura.

Cumpleaños feliz forma parte de la exposición, que se extiende hasta mediados de agosto.

Autonomous Municipality of Cidra Office of Federal Programs

AMENDED PUBLIC NOTICE Reference is made to the announcement posted on El Vocero newspaper, last Thursday, July 8, 2021 on page 28: Requesting Proposals for Professional Consultative Services and Technical Assistance for the HUD Section 8 Program Due to an inadvertent error, this announcement should have been labeled as Office of Federal Programs and the information should be submitted to the following email address: kflores@cidra.gov.pr On this day, July 13, 2021.

Ángel David Concepción González Mayor

Las instrucciones, documentos y requisitos (Pliegos de Subasta) que rigen este proceso de adquisición, así como todas las especificaciones de los trabajos, estarán disponibles los días laborables desde el martes, 13 de julio de 2021 hasta el jueves, 22 de julio de 2021 de 8:00 a.m. a 12:00 p.m. y de 1:00 p.m. a 3:30 p.m. en la Oficina de Secretaría Municipal, ubicada en el 2do nivel del Centro de Gobierno Municipal, Eusebio “Chebito” Quijano en Camuy, Puerto Rico. Dichos documentos (Pliegos de Subasta) tendrán un costo no reembolsable de cincuenta dólares ($50.00), pagadero a favor de Directora de Finanzas, mediante cheque certificado, efectivo, servicio de ATH, giro postal o bancario. Para información adicional puede comunicarse al (787)898-2160 ext. 2030 ó 2033, o por correo electrónico: juntadesubastascamuy@gmail.com. Se invita a todas las firmas interesadas en participar de la Reunión Pre Subasta el jueves, 22 de julio de 2021 a las 9:00 a.m., en el Salón de Subastas localizado en el 2do nivel del Centro de Gobierno Municipal, Eusebio “Chebito” Quijano en Camuy Puerto Rico. La participación a la misma no será compulsoria, pero si altamente recomendable participar de la misma. Las Ofertas serán recibidas en la Oficina de Secretaría Municipal localizada en el 2do nivel del Centro de Gobierno Municipal, Eusebio “Chebito” Quijano en Camuy Puerto Rico, el miércoles, 4 de agosto de 2021 en o antes de las 9:30 a.m. No se aceptarán ofertas luego de la hora pautada. Todo Licitador deberá entregar su Oferta con una Garantía de Licitación (“Bid Guarantee”), equivalente al 5% del total de la Oferta, válida por noventa (90) días, mediante cheque certificado, giro bancario, bonos al valor par del Gobierno de los Estados Unidos, o Fianza (Bid Bond) de una compañía aseguradora incluida en el Registro Federal “U.S. Department of Treasury, Circular 570” y autorizada por el Comisionado de Seguros a realizar negocios en Puerto Rico. No se aceptará y será rechazada de plano, toda Oferta Sr. Héctor G. González López Presidente Junta de Subastas Municipio de Camuy

Toda Oferta entregada luego de la hora y fecha antes indicada, según establecida por la Oficina de Secretaría Municipal, será registrada como Oferta tardía y retenida sin abrir, en el expediente de la Subasta. Ninguna Oferta podrá ser retirada durante 90 días a partir de la Apertura de la Subasta. La Oficina de Secretaría Municipal no será responsable por cualquier reclamación, pérdida o costos en el que incurra el Licitador por motivo de esta Invitación a Subasta. La Junta de Subastas se reserva el derecho de rechazar cualquier o todas las Licitaciones recibidas y obviar cualquier informalidad en el proceso de Subasta. Los fondos para realizar estas obras o servicios provienen exclusivamente de asignaciones federales. Esta solicitud cumple con los más recientes requisitos de las leyes y reglamentos federales y estatales aplicables al proceso de adjudicación, incluidos en la reglamentación del Departamento Federal de Vivienda y Desarrollo Urbano HUD: 2 CFR 200.320 (c), HUD Procurement Handbook, 7460.8 Rev. 2 y el Manual de Adquisiciones y Políticas de Adquisición de la Administración de Vivienda Pública de Puerto Rico (Reglamento Núm. 8967, aprobado el 9 de junio de 2017). El Licitador agraciado deberá cumplir con los requisitos establecidos en la Sección 3, de la Ley de Vivienda y Desarrollo Urbano de 1968 (12 U.S.Code 1701u), relativo a asegurar la creación de nuevos empleos y otras oportunidades económicas generadas por HUD o por proyectos asistidos por HUD. El Licitador agraciado deberá cumplir con la Ley Davis Bacon sobre pago de salarios (40 U.S.Code 31413148) y otras disposiciones laborales aplicables a contratos subvencionados con fondos federales del Departamento Federal de Trabajo (29 CFR parte 5). Municipio de Camuy es un patrono con igualdad de oportunidad de empleo, que no discrimina por sexo, identidad de género u orientación sexual, raza, edad, nacionalidad, creencia religiosa, estado civil, veterano de guerra, impedido o incapacitado. Lcdo. Alejandro E. Salgado Colón Administrador Administración de Vivienda Pública


28<

y un pequeño balcón. Número de catastro: 02-003-087-002-12. El abogado de la parte peticionaria es la Lcda. Alejandrina Rivera Vicente, P.O. Box 250625, Aguadilla, P.R. 00604; Tel.(787) 890-3837. Se le informa, que el Tribunal ha señalado vista este caso para > MARTES, 13en DE JULIO DE 2021 el 24 de septiembre de 2021, a las 3:30 PM, mediante videoconferencia, a la cual usted puede comparecer asistido por abogado y presentar oposición a la petición. Este edicto será publicado en tres (3) ocasiones den>Clases >Vehículos tro del término de veinte (20) d í a s , e n >Bienes u n p e r i ó d i Raíces co de >Servicios circulación general diaria, para que comparezcan si quieren >Avisos >Misceláneas alegar su derecho. Toda primera mención de>Empleos persona natural y/o >Esquelas jurídica que se mencione en el MR-12416 ESTADO LIBRE mismo, se identificará en letra ASOCIADO DE PUERTO RICO tamaño 10 puntos y negrillas. De MRno 13037 ESTADO LIBRE TRIBUNAL DE PRIMERA IN- no comparecer los interesados *El Vocero de Puerto Rico se responzabiliza STANCIA CENTRO JUDICIAL y/o partes citadas, o en su de- ASOCIADO DE PUERTO RICO por el contenido de anuncios pautados en esta sección DE AGUADILLA SALA SUPERI- fecto, los organismos públicos TRIBUNAL DE PRIMERA INOR afectados en el término im- STANCIA SALA DE SAN JUAN prorrogable de veinte (20) días a contar de la fecha de la última publicación del edicto, el Tribunal podrá conceder el remedio solicitado por la parte Solicito Planchador(a) con exp. peticionaria, sin más citarle ni para prensa de vapor. Area SJ oírle. En Aguadilla, Puerto Rico, 787-531-3256 a 9 de junio de 2021. SARAHI REYES PEREZ Secretario(a) Regional Por: Arlene Guzmán Pabón Secretario(a) Auxiliar del Tribunal I

clasificados

Metro: 787-724-1485 / 787-622-7495 / Fax: 787-725-7484 / EMAIL: clasificados@elvocero.com

>VEHÍCULOS

Apartamento Alquiler

Hyundai Se regala cuenta HYUNDAI ELANTRA 2020, aros, cámara. Paga $277 787 493-9255

Kia Se regala cuenta KIA SOUL 2020, cámara, garantía. Paga $309 787 331-0882

Toyota Se regala cuenta TOYOTA COROLLA LS 2020, aut., garantía. Paga $299 787 800-8040

APARTAMENTOS SUBSIDIADOS SECC. 8 LA MORADA APTS. Solicitudes abiertas para apts. de 3 hab familia y 1 hab envejecientes e incapacitados. Interesados llamar a:

Compras Bienes Raíces Compramos Tu Casita Cash Compramos casas rápido en cualquier lugar. Cualquier condición.Consulta gratis Llama ahora 844-904-2101

Se solicitan MAESTROS(as) BILINGUES, para escuela elemental en Trujillo Alto 787 423-6166 / 787 761-2116

>VENTA MISCELÁNEAS

Construcción

Generales

787 754-8630 Fax 787 274-0752 bennie.colon @alborsgroup.com

Apt. Alquiler Levittown

Se regala cuenta TOYOTA YARIS S 2020, cámara, garantía. LEVITTOWN 1H, sala, cocina, baño. 2do piso, NO Plan 8. Pkg Paga $259 787 855-4444 Persona sola. 787 619-3803

>BIENES RAÍCES

Apt. Alquiler San Juan, Santurce Alquiler de apartamentos de 1h, 2h, 3h en Santurce. Agua y luz. Se incluye futón o TV, mientras dure la mercancía. Solo Sec. 8 u otro plan federal.787-244-4769 787 455-2266

Empleos Profesionales

WAKAL SOLAR GROUP Venta y Mantenimiento 787-974-1918 Llame para orientación.

Se solicitan Albañiles, montadores de bloque y losas 787-646-4953 /646-8745

Hojalatería TALLER de hojalatería solicita Bondero(a), Preparador(a) y Chasista, 787-751-4135 SAN JUAN

Empleos Generales

Diestros

Unete a los profesionales de la limpieza 787 600-1629

>SERVICIOS

Compañía de construcción solocita ELECTRICISTAS y AYUDANTES con licencia. Para Asesorías Legales proyectos industriales en Areas de Caguas y Barceloneta 787 296-3193 L-V de 8am a 5pm Reclamaciones a SEGUROS, ACCIDENTES, DiVORCIOS, Compañía de construcción so- Pensión alimentaria, Custodia. locita SOLDADORES y FABRIC- Casos civiles y criminales, ADORES de tubería. Para Agencias Gubernamentales, proyectos industriales en Areas Casos Federales,Plan de pagos. Lcda. Pérez Carrillo de Caguas y Barceloneta 787 787-764-1113; 281-8474 296-3193 L-V de 8am a 5pm

>EMPLEOS INTERNATIONAL CLEANING

Laundry

Quiebras-Aún es Posible ¡Orientación Gratis! MORENO LAW OFFICE LLC

Carolina, Loíza, Río Grande, Canóvanas (787) 750-8160 Debt Relief Agency QUIEBRAS-¡Te Ayudamos! ¡Orientación Gratis! Elimine Deudas o haga plan de pago. Area Metro, Humacao, Fajardo. Francisco J. Ramos & Assoc 787-632-5454

Se solicita persona para trabaReparaciones jar en Hogar de Ancianos. Area Metro. Llamar de 8AM a 6 PM 787 531-4708 REP TELEVISORES LCD, Plasma. Est $20. Serv.domicilio Metro 787 634-8612 REP TELEVISORES HumacaoCaguas. Area Este Serv a domicilio Est. $20 787 391-3577

Mudanzas MUDANZAS

El Resuelve. A toda la Isla.

Info 787 615-7170

Cortinas CORTINAS DE LONA, Toldos retractables, Cortinas Ilussion, Roll Up Shades 787-510-5318

>AVISOS Animales Perdidos PERRO PERDIDO en Humacao. Epiléptico, Brown, pequeño. Raza Chau Chau 787 536-2292

Comunicados AVISO

A todos los pacientes de la Oficina Dental Alvarez, Batlle y Molina sin asistir antes de julio 2011 favor pasar a recoger su record médico a: Caribbean Cinemas Building Suite 200 Plaza Guaynabo Gbo. PR"

Edictos MR-12416 ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO TRIBUNAL DE PRIMERA INSTANCIA CENTRO JUDICIAL DE AGUADILLA SALA SUPERIOR

DON GILBERTO RODRÍGUEZ MARRERO, DOÑA ROSA

BANCO POPULAR DE PUERTO RICO MARIA DE LOS ANGELES RIVERA PIZARRO y su esposo WELLINGTON RAUL BATISTA y la Sociedad de Gananciales

DON GILBERTO RODRÍGUEZ MARRERO, DOÑA ROSA TERESA SERRANO NIEVES Y LA SOCIEDAD LEGAL DE BIENES GANANCIALES POR ÉSTOS CONSTITUIDA

PETICIONARIOS EX – PARTE CIVIL NUM: AG2019CV01065 SOBRE: EXPEDIENTE DE DOMINIO EDICTO ESTADOS UNIDOS DE AMÉRICA} EL PRESIDENTE DE LOS E.E.U.U. } SS ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PR} A: LAS PERSONAS IGNORADAS Y DESCONOCIDAS A QUIENES PUDIERA PERJUDICAR LA INSCRIPCIÓN DEL DOMINIO A FAVOR DE LA PARTE PETICIONARIA EN EL REGISTRO DE LA PROPIEDAD DE LA FINCA QUE MÁS ADELANTE SE DESCRIBIRÁ Y A TODA PERSONA EN GENERAL QUE CON DERECHO PARA ELLO DESEE OPONERSE A ESTE EXPEDIENTE POR LA PRESENTE se les notifica para que comparezcan, si lo creyeren pertinente, ante este Honorable Tribunal dentro de los veinte (20) días contados a partir de la última publicación de este edicto, a exponer lo que a sus derechos convenga en el expediente promovido por la parte peticionaria, para adquirir su dominio sobre la finca que se describe más adelante. Usted deberá presentar su posición a través del Sistema Unificado de Manejo y Administración de Casos (SUMAC), al cual puede acceder utilizando la siguiente dirección electrónica: https://unired.ramajudicial.pr, salvo que se represente por derecho propio, en cuyo caso deberá presentar su alegación en la secretaría del Tribunal. Si usted deja de expresarse dentro del referido término, el Tribunal podrá dictar sentencia, previo a escuchar la prueba de valor de la parte peticionaria en su contra, sin más citarle ni oírle, y conceder el remedio solicitado en la petición, o cualquier otro, si el Tribunal, en el ejercicio de su sana discreción, lo entiende procedente. ---RÚSTICA: Solar de ciento veintitrés punto cero novecientos sesenta y dos (123.0962) metros cuadrados, que ubica en la calle Román número doscientos setenta (270) del Barrio Guayabos del Municipio de Isabela; al NORTE, con Armando Piñeiro en dos (2) alineaciones de diez punto cuarenta y nueve setenta (10.4970) metros cuadrados y otra de tres punto ochenta y uno treinta y ocho (3.8138) metros cuadrados; al SUR, con nueve punto setenta y tres noventa y cuatro (9.7394) metros cuadrados con Feliciano Medina; al ESTE, con nueve punto setenta y tres noventa y cuatro (9.7394) metros cuadr ados con Antonio Nieves Abreu; y al OESTE, con siete punto treinta y uno noventa y siete (7.3197) metros cuadrados con la calle Román. Enclava una estructura de cemento y bloques de tres (3) habitaciones, sala, cocina, un baño y un pequeño balcón. Número de catastro: 02-003-087-002-12. El abogado de la parte peticionaria es la Lcda. Alejandrina Rivera Vicente, P.O. Box 250625, Aguadilla, P.R. 00604; Tel.(787) 890-3837. Se le informa, que el Tribunal ha señalado vista en este caso para el 24 de septiembre de 2021, a las 3:30 PM, mediante videoconferencia, a la cual usted puede comparecer asistido por abogado y presentar oposición a la petición. Este edicto será publicado en tres (3) ocasiones dentro del término de veinte (20) días, en un periódico de circulación general diaria, para que comparezcan si quieren alegar su derecho. Toda primera mención de persona natural y/o jurídica que se mencione en el mismo, se identificará en letra tamaño 10 puntos y negrillas. De no comparecer los interesados y/o partes citadas, o en su defecto, los organismos públicos afectados en el término improrrogable de veinte (20) días a contar de la fecha de la última publicación del edicto, el Tribunal podrá conceder el remedio solicitado por la parte peticionaria, sin más citarle ni

MR-13121 ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO TRIBUNAL DE PRIMERA INSTANCIA CENTRO JUDICIAL DE AGUADILLA SALA SUPERIOR

Demandantes VS.

EPIFANIO OJEDA RIVERA, su esposa, AUREA A. MARTINEZ MARIA DE LOS A. AMARO, y la SoVILLARRUBIA RUIZ ciedad Legal de DEMANDANTE Gananciales comVS. puesta entre ambos, EMERALD HOLDINGS, LLC, AGUADA como propietarios de la finca número EMERALD FIELDS 15,774, localizada CANNABIS WELLNESS CENTER, LLC, en el sitio Seboruco del Barrio Santurce NATALIA ALBERNorte de San Juan TORIO RIVERA, Demandados HEALTH HERB, P CIVIL NUM: KCD 2005-0879 508 SOBRE: EJECUWILFREDO ORTIZ, SALA: CION DE HIPOTECA/ PROSOCIEDAD LEGAL DE CEDIMIENTO “In Rem” EDICTO DE SUBASTA ESTADO LIBRE BIENES GANANASOCIADO DE PUERTO RICO) PRESIDENTE DE LOS ESCIALES COMPUESTA EL TADOS UNIDOS) SS EL ESPOR NATALIA AL- TADO LIBRE ASOCIADO DE RICO) A: Epifanio BERTORIO RIVERA Y PUERTO Ojeda Rivera, por si y como miembro de la Sociedad Legal WILFREDO ORTIZ, de Gananciales compuesta con PERSONA NATURAL Aurea A. Martínez Amaro. A: Aurea A. Martínez Amaro por si ABC, PERSONA y como miembro de la Sociedad Legal de Gananciales comJURIDICA DEF puesta con Epifanio Ojeda

DEMANDADO CIVIL NÚM. AU2020CV00428 SOBRE: LEY GENERAL DE CORPORACIONES DE PUERTO RICO, INCUMPLIMIENTO DE CONTRATO, DOLO, DAÑOS Y PERJUICIOS EMPLAZAMIENTO POR EDICTO A: Emerald Holdings, LLC., Agente Residente de Emerald Holdings, LLC. Se le notifica a usted que el día 28 de enero de 2021 se ha radicado en la Secretaría del Tribunal Superior de Aguada, Puerto Rico mediante el Sistema Unificado de Manejo y Administración de Casos (SUMAC) una demanda sobre Ley General de Corporaciones de Puerto Rico, Incumplimiento de Contrato, Dolo, Daños y Perjuicios, con el número de caso: AU2020CV00428 Se le emplaza para que presente al tribunal su alegación responsiva dentro de los días de haber sido publicado el edicto. Usted deerá presentar su alegación responsiva a través del Sistema Unificado de Manejo y Administración de Casos (SUMAC), al cual puede acceder utilizando la siguiente dirección electrónica: https://unired.ramaiudiciaLpr salvo que se represente por derecho propio, en cuyo caso deberá presentar su alegación responsiva en la secretaría del tribunal. Se requiere que, además, su alegación responsiva sea notificada al Lcdo. Norman Irizarry Díaz, representante de la parte demandante a: PO Box 4245, Aguadilla, PR 000605, teléfono 787-997-2777, irizarryn@i1awpur.com Si usted deja de presentar su alegación responsiva dentro del referido término, el tribunal podrá dictar sentencia en rebeldía en su contra y conceder el remedio solicitado en la demanda sin más citarle ni oírle, si el tribunal, en el ejercicio de su sana discreción, lo entiende procedente. En Aguadilla, Puerto Rico, hoy 7 de julio de 2021. SARAHI REYES PEREZ SECRETARIA REGIONAL POR: ZUHEILY GONZALEZ AVILES SECRETARIA AUXILIAR

MR 13037 ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO TRIBUNAL DE PRIMERA INSTANCIA SALA DE SAN JUAN

BANCO POPULAR DE PUERTO RICO MARIA DE LOS

Rivera Fisica y Postal Calle Santa Elena #2433 Cantera, San Juan, Puerto Rico 00915, Sr. Epifanio Ojeda Rivera, Calle Santa Elena #2433, Cantera San Juan, Puerto Rico. Público en General: El Alguacil del Tribunal que suscribe anuncia y hace constar: A: En cumplimiento de Mandamiento que me ha sido dirigido por la Secretaria del Tribunal de Primera Instancia de Puerto Rico, Sala de San Juan, en el caso de epígrafe, venderé en pública subasta y al mejor postor de contado y en moneda de curso legal y corriente de los Estados Unidos de América, todo derecho, titulo o interés que tenga la parte demandada en el bien inmueble que se describe a continuación: Cont. Pág. 2 Edicto Subasta… “URBANA: Solar radicado en el sitio denominado Seboruco del Barrio de Santurce Norte de San Juan, Puerto Rico, cuyo solar forma parte de la barriada conocida como Shanghai y está marcado con el numero 212 en el plano de inscripción levantado por el Departamento de Obras Públicas del Gobierno de la Capital el que fue aprobado por la Junta de Planificación de Puerto Rico el 9 de febrero de 1955 titulado Planos mostrando los solares propiedad del Gobierno de la Capital en la barriada Shanghai de Santurce, Puerto Rico. Este es un solar comercial y tiene de ciento cincuenta y seis metros cuadrados con veintiocho centésimas de otro, colindando por el Norte en una extensión de dos metros con treinta y seis centésimas de otro con el solar ciento noventa y seis metros con dieciséis centésimas de otro con el solar doscientos quince, por el Sur en una extensión de siete metros con sesenta y cinco centésimas de otro con la Calle Puerto Rico, por el Este en una extensión de siete metros con cuarenta y cinco centésimas de otro con el solar doscientos catorce y en once metros con cero seis centésimas de otro con el solar doscientos trece y por el Oeste en una extensión de catorce metros en veintiséis centésimas de otro con el solar ciento ochenta y nueve y en cuatro metros con sesenta y ocho centésimas de otro con el solar doscientos noventa. Consta inscrita al folio número 32 del tomo 412 de Santurce Norte, finca número 15,774, Registro de la Propiedad de San Juan, Sección Primera. B. Los autos y todo la documentación correspondiente al procedimiento in-


centésimas de otro con el solar las 10:30 de la mañana en el Bloque “F” de la Urbanización doscientos trece y por el Oeste mismo lugar antes mencionado. Valle Puerto Real, Primera en una extensión de catorce El precio para la tercera subasta Extensión, ubicada en el Barrio metros en veintiséis centésimas lo será 1/2 del precio mínimo de Sardinera, del término Municipal de otro con el solar ciento la primera, o sea $28,500.00 y de Fajardo, Puerto Rico, con un ochenta y nueve y en cuatro $17,000.00. Y PARA QUE ASI área superficial de DOSCIENmetros con sesenta y ocho CONSTE y para su publicación TOS VEINTE PUNTO TREINTA centésimas de otro con el solar en un periódico de circulación Y OCHO METROS CUADRA> MARTES, DEunJULIO 2021 doscientos noventa. Consta in- general13 y por término DE de dos DOS (220.38). En lindes por el scrita al folio número 32 del ( 2 ) s e m a n a s e n l o s s i t i o s NORTE, con los Solares “F” tomo 412 de Santurce Norte, públicos conforme a la Ley, ex- guión doce (F-12) y “F” guión finca número 15,774, Registro pido la presente bajo mi firma y once (F-11), en una distancia de de la Propiedad de San Juan, sello de este Tribunal, hoy 18 de diez punto veinticinco metros Sección Primera. B. Los autos y junio de 2021, en San Juan, Pu- (10.25), por el SUR, con la Calle todo la documentación corres- erto Rico. Fdo.PEDRO HIEYE número tres (3), en una distanpondiente al procedimiento in- GONZALEZ PEDRO HIEYE cia de diez punto veinticinco metros (10.25), por el ESTE, con coado están de manifiesto en la GONZALEZ ALGUACIL el solar “F” guión veintiséis (FSecretaria del Tribunal durante las horas laborables bajo el SS-9982 ESTADO LIBRE ASO- 26), en una distancia de veintiepígrafe de este caso. C. Se en- CIADO DE PUERTO RIC O uno punto cincuenta metros enderá que todo licitador acepta TRIBUNAL DE PRIMERA IN- (21.50); y por el OESTE, con el como bastante la titularidad y STANCIA CENTRO JUDICIAL solar “F” guión veintiocho (F-28), que las cargas y gravámenes DE AGUADILLA SALA SUPERI- en una distancia de veintiuno punto cincuenta metros (21.50). anteriores y los preferentes, si OR ---Sobre dicho solar enclava una los hubiere, al crédito casa de concreto y bloques que ejecutante, continuaran subsistcompone tres (3) habitaciones, entes, extendiéndose que el resala-comedor, cocina, baño, manente los acepta y queda DEMANDANTE marquesina, un patio-terraza y subnegado en la responsabilidvs. balcón.-- ---Finca diez mil quiniad de la misma, sin destinarse a entos cuarenta y uno (10,541) su extinción el precio del remate de Fajardo, inscripción cuarta al la propiedad a ser ejecutada se folio hoja móvil, Registro de la adquirió libre de cargas y Propiedad de Puerto Rico, gravámenes posteriores. D. La DEMANDADA propiedad se encuentra afecta a CIVIL NÚM.: AG2021RF00401 Sección de Fajardo. B. Que los los siguientes gravámenes : (a) SOBRE: DIVORCIO (Ruptura Ir- autos y todos los documentos Pagare hipotecario por la suma reparable) EMPLAZAMIENTO correspondientes al procedimiprincipal de $57,000.00 a favor P O R E D I C T O E S T A D O S ento incoado están de manifidel Banco Popular, con inter- U N I D O S D E A M E R I C A E L e s t o e n l a S e c r e t a r í a d e l eses a razón de la tasa básica PRESIDENTE DE LOS ESTA- Tribunal durante las horas laborde interés preferencial “New DOS UNIDOS SS:} EL ES- ables bajo el epígrafe de este York Prime Rate” fluctuante y TADO LIBRE ASOCIADO DE caso. C. Que se entenderá que prevaleciente de tiempo en PUERTO RICO A USTED: SRA. todo licitador acepta como tiempo en los principales ban- I R I S B L A N C A F E L I C I A N O bastante la titularidad y que las cos comerciales de E.E. U.U. H E R N Á N D E Z P O R L A cargas y gravámenes anteriores para préstamos comerciales a PRESENTE: Se le notifica que y los preferentes, si los hubiere, corto plazo, según publicado en contra usted se ha presentado a l c r é d i t o e j e c u t a n t e , periódicos de circulación gener- DEMANDA de Divorcio. Se le c o n t i n u a r á n s u b s i s t e n t e s , al tales como el “Wall Street emplaza y requiere para que entendiéndose que el rematente Journal”, con vencimiento a la presente su Contestación a la los acepta y queda subrogado presentación.(“Pagare Hipote- Demanda de Divorcio a través en la responsabilidad de los miscario 1”). Dicho pagare fue del Sistema Unificado de Manejo m o s , s i n d e s t i n a r s e a s u suscrito por la parte demandada y Administración de Casos extinción el precio del remate. , el 7 de julio de 1994, ante el (SUMAC) al cual puede acceder La propiedad a ser ejecutada se Notario Público Rafael Maldon- utilizando la siguiente dirección adquirirá libre de cargas y a d o N i c o l a i . E n v i r t u d d e l e l e c t r ó n i c a : gravámenes posteriores. D. Que Pagare, la suma liquida de https://unired.ramajudicial.pr, la Propiedad se encuentra $46,565.34 por concepto del salvo que se represente por afecta al siguiente gravamen anprincipal, mas intereses según derecho propio, en cuyo caso terior o posterior: -NINGUNO E. pactados, los cuales al 1 de feb- deberá presentar su alegación Dicha subasta se llevará a cabo rero de 2006, ascendían a responsiva en la Secretaría del para satisfacer a la parte de$37,739.33, suma que continua Tribunal de epígrafe y enviar mandante el importe de la senacumulándose hasta el pago copia por correo regular o tencia que ha obtenido ascendtotal y solvento del principal, a electrónico a la representación ente a la suma de “$63,950.20 razón de un interés diario de legal de la parte demandante, de principal al 1ro de sep$12.11 per diem, y la suma de cuyo nombre y dirección postal tiembre de 2020, $3,730.40 en $5,700.00 por concepto de cost- es la siguiente: Lcdo. Iván Joel intereses al 7% desde el 1ro de as, gastos y honorarios de Alma Rozada y/o Parte De- noviembre de 2019 hasta el 1ro abogado previamente pactados. mandante HC Box 13839 Agua- d e s e p t i e m b r e d e 2 0 2 0 , b) Pagare Hipotecario por la dilla, P.R. 00690 Teléfonos: a c u m u l á n d o s e a r a z ó n d e 4 7 5 - 5 1 2 6 $12.2643 diarios a partir de disuma principal de $34,000.00, ( 7 8 7 ) pagadero a favor del Banco pesodelaprueba@yahoo.com cha fecha, $189.42 por cargos Popular, con un interés anual a Dentro de los treinta (30) días por demora computados hasta el razón de la tasa básica de después de la publicación de 1ro de septiembre de 2020 y los interés preferencial “ New York este Edicto. Se le apercibe que, que se venzan desde esa fecha Prime Rate” fluctuante y prevale- si usted dejara de contestar di- en adelante, $61.98 por Sobreciente de tiempo en tiempo en c h a d e m a n d a , s e a n o t a r á giro en Cuenta de Reserva los principales bancos comer- rebeldía y se podrá dictar contra hasta el 1ro de septiembre de c i a l e s d e E . E . U . U . p a r a usted Sentencia concediendo el 2020, $24.00 por InspFee Asse, préstamos comerciales a corto remedio solicitado, sin más $ 1 , 1 6 3 . 9 4 p o r F e e A s s m t , plazo, según publicado en citarle ni oírle. EXPEDIDO BAJO $180.06 por NSF FeeAssmt y tres cantidades equivalentes a periódicos de circulación gener- MI FIRMA y Sello del Tribunal, $8,134.00 pactadas para el pago al tales como el “Wall Street en Aguadilla, Puerto Rico hoy de costas, gastos y honorarios día 25 de junio de 2021. Sarahi Journal”, con vencimiento a la de abogado, en cantidad presentación. ( “Pagare Hipote- Reyes Perez SECRETARIO (A) pactada por intereses vencidos cario 2”). Dicho pagare fue Peggy Sanchez Lopez SEC- acumulados, y en cantidad asesuscrito por la parte demandada, RETARIO (A) AUXILIAR gurada por adelantos”. Se fija el 24 de julio de 1996, ante el como tipo mínimo para la Notario Público Rafael Maldon- SS-9987 ESTADO LIBRE ASO- primera subasta la cantidad de ado Nicolai. En virtud del Pagare CIADO DE PUERTO RIC O $ 8 1 , 3 4 0 . 0 0 . . L a p r i m e r a Operacional, la suma liquida de TRIBUNAL DE PRIMERA IN- subasta se celebrará el día 10 $34,918.00 por concepto del STANCIA SALA DE FAJARDO de agosto de 2021 a las 10:00 principal, mas intereses según de la mañana en la Oficina del pactados, los cuales al 1 de febAlguacil del Tribunal de Primera Parte Demandante rero de 2006, ascendían a Instancia de FAJARDO. El preVs. $41,985.78, suma que continua cio para la primera subasta será acumulándose hasta el pago $81,340.00. De declarars e total y solvento del principal, a desierta dicha subasta se celebrazón de un interés diario de ará una segunda subasta el día $13.34 per diem, y la suma de 17 de agosto de 2021 a las $4,000.00 por concepto de cost10:00 de la mañana en el mismo as, gastos y honorarios de lugar antes mencionado. El preabogado previamente pactados. cio para la segunda subasta lo Las hipotecas que garantizan el será 2/3 partes del precio Pagare 1 y el Pagare 2, constan mínimo de la primera, o sea, inscritas en el Registro de la $54,226.67. De declarars e Propiedad, Sección 1 de San desierta dicha segunda subasta, Juan finca 15,774. Posterior: Parte Demandada se celebrará una tercera subasta Ninguno E. Dicha subasta se CIVIL NÚM. FA2020CV00567 el día 24 de agosto de 2021 a llevaría a cabo para satisfacer a SOBRE: EJECUCIÓN DE HIPO- las 10:00 de la mañana en el la parte demandante el importe TECA POR LA VÍA ORDINARIA mismo lugar antes mencionado. de la Sentencia que ha obtenido Y COBRO DE DINERO EDICTO El precio para la tercera subasta a s c e n d e n t e a l a s u m a d e D E S U B A S T A E S T A D O S lo será 1/2 del precio mínimo de _$46,000.00 y $34,000.00 de UNIDOS DE AMERICA } EL la primera, o sea, $40,670.00. Y principal, interés acumulados PRESIDENTE DE LOS E.E.U.U. PARA QUE ASÍ CONSTE, y desde el 1 febrero del 2006 } EL ESTADO LIBRE ASO- para su publicación en u n hasta su total y completo pago y CIADO DE P.R. } A: ELIDIA ME- periódico de circulación general las cantidades equivalentes a DERO MELENDEZ, JAVIER y por un término de catorce (14) $9,700.00 pactadas para el pago JOSE RODRIGUEZ GALARZA días en los sitios públicos conde costas, gastos y honorarios Y LA SOCIEDAD LEGAL DE f o r m e a l a l e y , e x p i d o l a d e a b o g a d o , e n c a n t i d a d GANANCIALES COMPUESTA presente bajo mi firma y sello de pactada por intereses vencidos P O R A M B O S F I S I C A : F 2 7 este tribunal, hoy 29 de junio de acumulados, partidos acumula- CALLE 3, URB. VALLE PU- 2021 en Fajardo, Puerto Rico. dos mensualmente, y en can- ERTO REAL, FAJARDO PR S H I R L E Y S A N C H E Z M A R tidad asegurada. El tipo mínimo 0 0 7 3 8 P O S T A L : 1 0 7 F D C TINEZ Alguacil Regional #161 para la primera subasta es la GROVE RD., DAVENPORT, FL DENISE BRUNO ORTIZ Alguac a n t i d a d d e $ 5 7 , 0 0 0 . 0 0 y 33837 PÚBLICO EN GENERAL cil Auxiliar #266 $34,000.00. La primera subasta El Alguacil del Tribunal que se celebrará el día 29 de julio de suscribe anuncia y hace constar: 2021 a las10:30 de la mañana A. Que en cumplimiento del M E- 13094 EST AD O LI BR E en la Oficina del Alguacil del Mandamiento que me ha sido di- ASOCIADO DE PUERTO RICO Tribunal de Primera Instancia de rigido por la Secretaria del TRIBUNAL DE PRIMERA INS a n J u a n . D e d e c l a r a r s e Tribunal de Primera Instancia de STANCIA SALA SUPERIOR DE desierta dicha subasta se celeb- Puerto Rico, Sala de Fajardo, en BAYAMON ará una segunda subasta el día el caso de epígrafe, venderé en 4 de agosto de 2021 a las10:30 pública subasta y al mejor postde la mañana en el mismo lugar or quien pagará el importe de su antes mencionado. El precio oferta en efectivo, cheque certipara la segunda subasta lo será ficado, o giro postal a nombre 2/3 partes del precio mínimo de del Alguacil del Tribunal, todo la primera, o sea $38,000.00 y derecho, título o interés que $22,666.67. De declararse tenga la Parte Demandada en el desierta dicha segunda subasta, bien inmueble que se describe a se celebrará una tercera subasta continuación: ---RUSTICA: Solel día 11 de agosto de 2021 a ar número veintisiete (27) del PETICIONARIAS las 10:30 de la mañana en el Bloque “F” de la Urbanización EX PARTE mismo lugar antes mencionado. Valle Puerto Real, Primera CIVIL NUM.: BY2021CV01216 El precio para la tercera subasta Extensión, ubicada en el Barrio SOBRE: INFORMACION DE lo será 1/2 del precio mínimo de Sardinera, del término Municipal DOMINIO Emplazamiento por la primera, o sea $28,500.00 y de Fajardo, Puerto Rico, con un Edictos A: Inmediato anterior $17,000.00. Y PARA QUE ASI área superficial de DOSCIEN- dueño: Miguel Laureano VaCONSTE y para su publicación TOS VEINTE PUNTO TREINTA liente Bracero, José Guillermo en un periódico de circulación Y OCHO METROS CUADRA- Valiente Bracero, Miguel A. Vageneral y por un término de dos DOS (220.38). En lindes por el liente Carreño, Diana Zeno, ( 2 ) s e m a n a s e n l o s s i t i o s NORTE, con los Solares “F” sucesores, cesionarios o causapúblicos conforme a la Ley, ex- guión doce (F-12) y “F” guión habientes, y personas ignorapido la presente bajo mi firma y once (F-11), en una distancia de das a quienes pueda perjudicar sello de este Tribunal, hoy 18 de diez punto veinticinco metros la inscripción solicitada, John junio de 2021, en San Juan, Pu- (10.25), por el SUR, con la Calle Doe: Por la presente se le notierto Rico. Fdo.PEDRO HIEYE número tres (3), en una distan- fica para que comparezca ante GONZALEZ PEDRO HIEYE cia de diez punto veinticinco este Tribunal, si a bien creyere

CHRISTIAN LÓPEZ ECHEVARRÍA

IRIS BLANCA FELICIANO HERNÁNDEZ

ORIENTAL BANK

ELIDIA MEDERO MELENDEZ, JAVIER JOSE RODRIGUEZ GALARZA Y LA SOCIEDAD LEGAL DE GANANCIALES COMPUESTA POR AMBOS

LUZ ESTHER BRACERO SILVA LUZ CONSUELO VALIENTE BRACERO VIVIAN RITA VALIENTE BRACERO

EX PARTE CIVIL NUM.: BY2021CV01216 SOBRE: INFORMACION DE DOMINIO Emplazamiento por Edictos A: Inmediato anterior dueño: Miguel Laureano Valiente Bracero, José Guillermo Valiente Bracero, Miguel A. Valiente Carreño, Diana Zeno, sucesores, cesionarios o causahabientes, y personas ignoradas a quienes pueda perjudicar la inscripción solicitada, John Doe: Por la presente se le notifica para que comparezca ante este Tribunal, si a bien creyere conveniente, en el plazo improrrogable de 20 días contados a partir de la fecha de publicación del último Edicto, a fin de alegar lo que en derecho proceda contra el peticionario para justificar el dominio que tiene sobre la siguiente finca: ----“RÚSTICA: Predio de terreno de forma irregular, sito en el Barrio Pueblo de Corozal, Puerto Rico, con cabida de 4,980.3506 m/c; en lindes: por el NORTE, el Río Corozal (Río Cibuco); por el SUR, con Francisco Marrero Galí, Juan Luis Negrón Alicea y faja dedicada a uso público; por el ESTE, con el Río Corozal (Río Cibuco); y por el OESTE, con Carretera Estatal número 891, antes carretera estatal número 159.” INSCRITA al folio 70 del tomo 114 de Corozal, finca número: 5,876, inscripción segunda. Debe notificar copia de sus alegaciones al abogado de los Demandantes: Lcdo. Roberto Vázquez Rodríguez, Calle San Manuel No. 1 (altos), Corozal, Puerto Rico 00783, Tel. 787859-2246. Extendido bajo mi firma y el sello del Tribunal, en Bayamón, Puerto Rico, hoy 29 de junio del 2021. LCDA. LAURA I. SANTA SANCHEZ Secretaria Regional Secretario ALBA BRITO BORGEN Secretaria Auxiliar del Tribunal SubSecretario

MR-13117 ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO TRIBUNAL GENERAL DE JUSTICIA TRIBUNAL DE PRIMERA INSTANCIA SALA SUPERIOR DE CAROLINA

NYDIA ROSADO MELENDEZ Demandante Vs.

LUIS GARCIA MENENDEZ

Demandado CIVIL NUM: CA2021RF00246 302 DIVORCIO (R.I) EDICTO ESTADOS UNIDOS DE AMERICA, SS EL PRESIDENTE DE LOS ESTADOS UNIDOS EL ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO A: LUIS GARCIA MENENDEZ EDIFICIO SAN ANTON APTO 1007 CAROLINA, PUERTO RICO 00985 POR LA PRESENTE, se le emplaza y requiere que notifique al: LCDO. MARIO MARTINEZ HERNANDEZ Cond. San Juan Health Centre 150 Ave. De Diego; Oficina 509 San Juan, PR 00907 Tel. (787) 922-2082 M a i l : mariomhernandezpr@gmail.com Si usted no desea que se dicte sentencia o se expida una orden en su contra sin escucharle, debe presentar una contestación a la demanda por escrito dentro de los treinta (30) días siguientes de habérsele entregado este emplazamiento. La contestación a la demanda debe ser presentada en la Secretaría del Tribunal de Carolina, Sala de lo Civil, Relaciones de Familia acompañado por un sello de r e n t a s i n t e r n a s d e $ 9 0 . 00 dólares, o de no poder comprarlo puede pedirle al Tribunal que le excuse de hacerlo. Usted deberá presentar su alegación responsiva a través del Sistema Unificado de Manejo y Administración de Casos (SUMAC), al cual puede acceder utilizando la siguiente dirección electrónica: https://unired.ramajudicial.pr, salvo que se represente por derecho propio, en cuyo caso deberá presentar su alegación responsiva en la secretara del t r i b u n a l . S i u s t e d d e j a de presentar su alegación responsiva dentro del término, el tribunal podrá dictar sentencia en rebeldía en su contra y conceder el remedio solicitado en la demanda, o cualquier otro, si el tribunal, en el ejercicio de su sana discreción, lo entiende procedente. Expedido bajo mi firma y sello del Tribunal, el 8 de julio de 2021. Lcda. Marilyn Aponte Rodríguez Secretaria Regional Nombre de la Secretario(a) Regional Por: Tamara Franco Rincón Sec. Auxiliar Tribunal Nombre y Firma del (de la) Secretario(a) Auxiliar del Tribunal.

TRIBUNAL DE PRIMERA INSTANCIA CENTRO JUDICIAL DE MAYAGUEZ

RASHIDA SANTANA TORO ANTONIO RIVERA RIVERA Demandantes Vs

MUNICIPIO AUTONOMO DE LAJAS HON. MARCOS IRIZARRY PAGAN AHYMET RIVERA VANESSA PEREZ

Demandados CIVIL NUM.: MZ2021CV00101 SALA: 307 SOBRE: DISCRIMEN POR RAZON DE IMPEDIMENTO; HOSTIGAMIENT O LABORAL DANOS EMPLAZAMIENTO POR EDICTO ESTADOS UNIDOS DE AMERICA ) EL PRESIDENTE DE LOS EE. UU. ) SS EL ESTADO LIBRE ASOCIADO DE P.R. ) A: Ahymet Rivera Calle 65 Infantería #50 Lajas, Puerto Rico 00667 POR LA PRESENTE se le emplaza y requiere para que notifique a: LCDA. YOMAIRA PÉREZ SIERRA TSPR NUM 16439 PO BOX 680 SAN GERMAN, PUERTO RICO 00683 TELS. (787) 652-4800 / (787) 209-7818 E-MAIL: lcda.perez_sierra@yahoo.com Abogada de la demandante, cuya dirección es la que deja indicada, con copia de su alegación responsiva a la solicitud que hace la demandante, copia de la cual le es servida en este acto, dentro de los sesenta (60) días de haber sido publicado el edicto, excluyéndose el día de l a publicación. Usted deberá presentar su alegación responsiva a través del Sistema Unificado de Manejo y Administración de Casos (SUMAC), al cual puede acceder utilizando la siguiente dirección electrónica: https://unired.ramajudicial.pr salvo que se represente por derecho propio, en cuyo caso deberá presentar su alegación responsiva en la Secretaría del Tribunal. Se le apercibe que en caso de no hacerlo así podrá dictarse sentencia en rebeldía en su contra, concediendo el remedio solicitado en la Petición, o cualquier otro, si el tribunal, en el ejercicio de su sana discreción, lo entiende procedente. EXTENDIDO BAJO MI FIRMA Y EL SELLO DEL TRIBUNAL HOY DIA 29 DE JUNIO DE 2021. LCDA. NORMA G SANTANA IRIZARRY SECRETARIA REGIONAL POR: F/ BETSY SANTIAGO GONZALEZ SECRETARIA AUXILIAR

MR-13136 Estado Libre Asociado de Puerto Rico TRIBUNAL GENERAL DE JUSTICIA Tribunal de Primera Instancia Sala Superior de HUMACAO

ROBERTO COLON RIVERA Demandante v.

CARMEN M. VAZQUEZ CUADRADO

Demandado(a) Civil: HU2021RF00115 Sobre: DIVORCIO (RUPTURA IRREPARABLE) NOTIFICACIÓN DE S E N T E N C I A P O R E D I C TO (Nombre de las partes a las que se le notifican la sentencia por edicto) A: SRA. CARMEN M. VAZQUEZ CUADRADO PIC LCDO. LUIS A. ORTIZ CARRASQUILLO PO BOX 458 YABUCOA, PR 00767 EMAIL: laocestudiolegal@gmail.com EL SECRETARIO(A) que suscribe le notifica a usted que 2 de junio de 2021 , este Tribunal ha dictado Sentencia, Sentencia Parcial o Resolución en este caso, que ha sido debidamente registrada y archivada en autos donde podrá usted enterarse detalladamente de los términos de la misma. Esta notificación se publicará una sola vez en un periódico de circulación general en la Isla de Puerto Rico, dentro de los 10 días siguientes a su notificación. Y, siendo o representando usted una parte en el procedimiento sujeta a los términos de la Sentencia, Sentencia Parcial o Resolución, de la cual puede establecerse recurso de revisión o apelación dentro del término de 30 días contados a partir de la publicación por edicto de esta notificación, dirijo a usted esta notificación que se considerará hecha en la fecha de la publicación de este edicto. Copia de esta notificación ha sido archivada en los autos de este caso, con fecha de 9 de julio de 2021. En HUMACAO, Puerto Rico, el 9 de julio de 2021 DOMINGA GOMEZ FUSTER Nombre Secretario(a) ENIDZA S S - 1 0 0 2 3 E S T A D O L I B R E FONTANEZ PEREZ Nombre ASOCIADO DE PUERTO RICO Secretario(a) Auxiliar Firma SecTRIBUNAL DE PRIMERA IN- retario(a) Auxiliar STANCIA CENTRO JUDICIAL DE MAYAGUEZ

RASHIDA SANTANA TORO ANTONIO RIVERA RIVERA Demandantes Vs

MUNICIPIO AUTONOMO DE LAJAS HON. MARCOS

MR-13123 Estado Libre Asociado de Puerto Rico TRIBUNAL GENERAL DE JUSTICIA Tribunal de Primera Instancia Sala Superior de HUMACAO

COOPERATIVA DE AHORRO Y CREDITO NAGUABEÑA Demandante

MR-13123 Estado Libre Asociado de Puerto Rico TRIBUNAL GENERAL DE JUSTICIA Tribunal de Primera Instancia Sala Superior de HUMACAO

COOPERATIVA DE AHORRO Y CREDITO NAGUABEÑA Demandante v.

CLASIFICADOS >29 MR-13132 ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO TRIBUNAL DE PRIMERA INSTANCIA SALA SUPERIOR DE SAN JUAN

NESTOR NEGRON VEGA

MIGUEL ANGEL Demandante vs. MATTOS VEGA, Doral Financial GUELMARIE MENDEZ GARCIA y MAT- Corporation h/n/c HF Mortgage Bankers TOS, por sí y en JOHN DOE Y representación MENRICHARD DOE DEZ Y LA SOCIEDAD Demandados CIVIL: SJ2021CV04039 LEGAL DE BIENES SOBRE: CANCELACIÓN DE PAGARÉ EXTRAVIADO EMGANANCIALES PLAZAMIENTO POR EDICTO

Demandado(a) Civil: NG2021CV00010 Sobre: COBRO DE DINERO ORDINARIO NOTIFICACIÓN DE SENTENCIA POR EDICTO (Nombre de las partes a las que se le notifican la sentencia por edicto) A: MIGUEL ANGEL MATTOS VEGA, GUELMARIE MENDEZ GARCIA y MATTOS - MENDEZ Y LA SOCIEDAD LEGAL DE BIENES GANANCIALES; SU ÚLTIMA DIRECCIÓN CONOCIDA: URB. BRISAS DE NAGUABO C 17, NAGUABO 00718, PO BOX 205 NAGUABO PR 00718; P/C LIC. RAFAEL E TORRES SUAREZ. EL SECRETARIO(A) que suscribe le notifica a usted que 30 de junio de 2021, este Tribunal ha dictado Sentencia, Sentencia Parcial o Resolución en este caso, que ha sido debidamente registrada y archivada en autos donde podrá usted enterarse detalladamente de los términos de la misma. Esta notificación se publicará una sola vez en un periódico de circulación general en la Isla de Puerto Rico, dentro de los 10 días siguientes a su notificación. Y, siendo o representando usted una parte en el procedimiento sujeta a los términos de la Sentencia, Sentencia Parcial o Resolución, de la cual puede establecerse recurso de revisión o apelación dentro del término de 30 días contados a partir de la publicación por edicto de esta notificación, dirijo a usted esta notificación que se considerará hecha en la fecha de la publicación de este edicto. Copia de esta notificación ha sido archivada en los autos de este caso, con fecha de 8 de julio de 2021. En HUMACAO, Puerto Rico, el 8 de julio de 2021. DOMINGA GOMEZ FUSTER Nombre Secretario(a) f./ILEANETTE RIVAS SERRANO Nombre Secretario(a) Auxiliar Firma Secretario(a) Auxiliar

tical y a las demás dependencias del piso correspondiente a las colindancias y medidas lineales aproximadas los siguientes: por el Norte, en una distancia de 46`5”, equivalentes a 14.15 metros, con la fachada Norte del edificio que da a la calle Sangento Luis Medina; por el Sur, en 2 alineaciones diferentes; una de 42`9”, equivalentes a 13.03 metros, con el apartamento número 412 y otra de 3`8”, equivalentes a 1.12 metros, con el corredor de acceso a los apartamentos; por el Este, en 2 alineaciones diferentes; una de 27`2”, equivalentes a 8.28 metros, con el apartamento número 410 y otra de 5`5”, equivalentes a 1.65 metros, con el corredor de acceso a los apartamentos; y por el Oeste, en una distancia de 32`7”, equivalentes a 9.93 metros, con el lado lateral que da al edificio de estacionamiento. A este apartamento le corresponde como parte integral del mismo el área de “parking” número 65. --No se expresa por ciento de participación en los elementos comunes generales del Condominio. --DATOS DE INSCRIPCION: Inscrita al Folio ciento cincuenta y uno (151) del Tomo mil sesenta y cuatro (1064) de Río Piedras Norte, Finca número treinta mil seiscientos setenta y tres (30,673). Registro de la Propiedad de San Juan, sección segunda. POR LA PRESENTE se le emplaza y se le requiere para que conteste la demanda dentro de los treinta (30) días siguientes a la publicación de este Edicto. Usted deberá presentar su alegación responsiva dentro del referido término, a través del Sistema Unificado de Manejo y Administración de Casos (SUMAC), al cual puede acceder utilizando la siguiente dirección electrónica: https://unired.ramajudicial.pr, salvo que se represente por derecho propio, en cuyo caso deberá presentar su alegación responsiva en la secretaría del t r i b u n a l . S i u s t e d d e j a de presentar su alegación responsiva dentro del referido término, el tribunal podrá dictar sentencia en rebeldía en su contra y conceder el remedio solicitado en la demanda, o cualquier otro, si el tribunal, en el ejercicio de su sana discreción, lo entiende procedente. Además, notificando con copia de la misma a la parte demandante a través de su representante legal Lcda. Carmen del Pilar Rivera Fontánez, a Jardines de Humacao A23, Humacao, Puerto Rico 00791 y número de teléfono 787-2853210, 787-285-3290, bufeteriverafontanez@gmail.com. Se le apercibe que, de no hacerlo, se podrá dictar Sentencia en Rebeldía concediendo el remedio solicitado en la demanda, sin citarle ni oírle más. Expedido por Orden del Juez de este Tribunal, en San Juan, Puerto Rico, a 6 de julio de 2021. GRISELDA RODRIGUEZ COLLADO SECRETARIO DEL TRIBUNAL LOYDA M. COUVETIER REYES SECRETARIO SERVICIOS A SALA

ESTADOS UNIDOS DE AMÉRICA) EL PRESIDENTE DE LOS EE.UU.) SS ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO) A: JOHN DOE Y RICHARD DOE POR LA PRESENTE se le notifica a usted, que se ha radicado en esta s e c r e t a r í a l a D e m a n d a de epígrafe. En dicha Demanda se reclama que usted es el posible tenedor de un pagaré hipotecario extraviado a favor de Doral Financial Corporation h/n/c HF Mortgage Bankers, por la suma principal de $84,900.00, intereses al 6.95% anual, y con vencimiento el 1ro de marzo de 2012. Garantizado el referido Pagaré mediante la escritura número 166, otorgada en San Juan, Puerto Rico, el día 22 de febrero de 2002, ante el Notario Público Luis A. Archilla Díaz, gravando la siguiente propiedad inmueble: --URBANA: PROPIEDAD HORIZONTAL: Apartamento número 411. Residencia de forma irregular que radica en el cuarto nivel del Condominio Segovia, localizado en la calle Sargento Luis Medina, esquina a la calle Sergio Cuevas Bustamante de la Urbanización Roosevelt de Río Piedras, Puerto Rico. El apartamento tiene un área privada aproximada de 1492.00 pies cuadrados, equivalentes a 138.61 metros cuadrados. Está compuesto de la siguiente forma: balcón, salacomedor, “laundry”, 4 cuartos, un “walk-in-closet” y 2 baños. Su puerta principal de entrada está localizada al Norte del corredor que distribuye al resto de los apartamentos la circulación vertical y a las demás dependencias del piso correspondiente a las colindancias y medidas lineales aproximadas los siguientes: por el Norte, en una distancia de 46`5”, equivalentes a 14.15 metros, con la fachada Norte del edificio que da a la calle Sangento Luis Medina; por el Sur, en 2 alineaciones diferentes; una de 42`9”, equivalentes a 13.03 metros, con el apartamento número 412 y otra de 3`8”, equivalentes a 1.12 metros, con el corredor de acceso a los apartamentos; por el Este, en 2 alineaciones diferentes; una de 27`2”, equivalentes a 8.28 metros, con el apartamento número 410 y otra de 5`5”, equivalentes a 1.65 metros, con el corredor de acceso a los apartamentos; y por el Oeste, en una distancia de 32`7”, equivalentes a 9.93 metros, con el lado lateral que da al edificio de estacionamiento. A este apartamento le corresponde como parte integral del mismo el área de “parking” número 65. --No se expresa por ciento de participación en los elementos comunes generales del Condominio. --DATOS DE INSCRIPCION: Inscrita al Folio ciento cincuenta y uno (151) del Tomo mil sesenta y cuatro (1064) de Río Piedras Norte, Finca número treinta mil seiscientos setenta y tres (30,673). Registro de la Propiedad de San Juan, sección segunda. POR LA PRESENTE se le emplaza y se le requiere para que conteste la demanda dentro de los treinta (30) días siguientes a la publicación de este Edicto. Usted deberá presentar su alegación responsiva dentro del referido término, a través del Sistema Unificado de Manejo y Administración de Casos (SUMAC), al cual puede acceder utilizando la siguiente dirección electrónica: https://unired.ramajudicial.pr, salvo que se represente por derecho propio, en cuyo caso deberá presentar su alegación responsiva en la secretaría del tribunal. Si usted deja de presentar su alegación responsiva dentro del referido término, el tribunal podrá dictar sentencia en rebeldía en su contra y conceder el remedio solicitado en la demanda, o cualquier otro, si el tribunal, en el ejercicio de su sana discreción, lo entiende procedente. Además, notificando con copia de la misma a la parte demandante a través de su representante legal Lcda. Carmen del Pilar Rivera Fontánez, a Jardines de Humacao A23, Humacao, Puerto Rico 00791 y número de teléfono 787-2853210, 787-285-3290, bufeteriverafontanez@gmail.com. Se le apercibe que, de no hacerlo, se podrá dictar Sentencia en

>ESQUELAS

Para publicación de

Esquelas

se puede comunicar al (787) 622-2300 ext 1013 ó (787) 724-1485; o si lo prefiere envíenos la información a clasificados@elvocero.com Horario: Lunes a viernes de 9:00 AM a 6:00 PM


30<

> MARTES, 13 DE JULIO DE 2021

Ohtani será abridor y primer bate en el Juego de Estrellas The Associated Press

DENVER — Shohei Ohtani será el lanzador abridor y bateará primero en el orden ofensivo como el designado del equipo de la Liga Americana en el Juego de Estrellas, otro hito del polifuncional pelotero japonés.

En su cuarta temporada en las Grandes Ligas con los Ángelinos de Los Ángeles, Ohtani hará historia hoy como el primer titular con dos funciones en un Juego de Estrellas, la exhibición de mitad de temporada que empezó a escenificarse en 1933. “No me esperaba en lo

absoluto que me iban a seleccionar como pitcher”, dijo Ohtani. “Es un gran honor y trataré de hacer lo mejor que pueda”. El astro de 27 años ha sido la sensación del béisbol por sus proezas en el plato y el montículo. Lidera las Mayores con 33 jonrones y

tiene marca de 4-1 con efectividad de 3.49 en 13 aperturas. “Esto es lo que los fanáticos quieren ver”, indicó Kevin Cash, el mánager de la Liga Americana y de Tampa Bay.

Shohei Ohtani > AP

Ambiente acogedor y caluroso en Finlandia El Pajulahti Olympic Training Center recibió a una decena de atletas de la delegación de Puerto Rico que estará en acuartelamiento antes de viajar a Tokio Yamaira Muñiz Pérez >ymuniz@elvocero.com @yamairamuniz

Un cielo azul clarito y una ola de calor recibieron ayer a la decena de atletas de la delegación de Puerto Rico que estará entrenando en las instalaciones del Pajulahti Olympic Training Center, en Finlandia, antes de viajar a los Juegos Olímpicos de Tokio. En un ambiente acogedor, tranquilo y rodeado de naturaleza, los atletas comenzaron a dar los toques finales a su preparación y a adaptarse al cambio de horario de cara a la justa olímpica, que arranca el 23 de julio con la ceremonia de inauguración. “Estamos muy bien. Todos los atletas que llegaron hoy (el lunes) lograron llegar a Finlandia. Es un reto viajar con covid, pero todos llegaron bien. Todos entrenaron

Béisbol

en el día de hoy (ayer). La única preocupación era el clima. Pero eso no ha sido un problema. Hay una ola de calor y temperatura récord. Pero eso para nosotros no es un issue. Así que estamos bien contentos”, expresó Fernando Olivero,

hijo, director del Departamento de Alto Rendimiento (DAR) del Comité Olímpico de Puerto Rico (Copur). En Finlandia se encuentran los tenimesistas Adriana Díaz, Melanie Díaz y Brian Afanador; el boxeador Yankiel Rivera; la taekwondista Victoria Stambaugh; los judocas María Pérez, Melissa Mojica y Adrián

Gandía; la tiradora Yarimar Mercado y el nadador Jarod Arroyo. Todos están acompañados por sus respectivos entrenadores y equipo de apoyo. Olivero comentó que el centro de entrenamiento es un lugar “bien tranquilo” y que lo único que tienen que hacer los atletas puertorriqueños es levantarse para entrenar. “Para nosotros es una responsabilidad bien grande brindarles todo el apoyo a los atletas después de todo el sacrificio que ellos han hecho para estar en las Olimpiadas”, sostuvo el directivo del Copur. Por su parte, Arroyo comentó que desde su llegada todo “ha sido perfecto”. El joven de 20 años – quien hará su debut olímpico – recién salía de estrenar la piscina en el centro olímpico finlandés ubicado en la ciudad de Nastola.

“La piscina está chévere. El agua está buena. El Copur nos está brindando todo para sentirnos cómodos aquí”, manifestó Arroyo, quien destacó que irá a Tokio a cumplir un sueño. Por su parte, Mercado publicó fotos y vídeos en sus redes sociales sobre el ambiente acogedor del centro olímpico, al igual que Afanador. La tiradora olímpica compartió imágenes del amplio cuarto donde se estará quedando, así como de los alrededores llenos de árboles y un inmenso lago. Mercado también aprovechó para correr bicicleta tras su llegada. En tanto, Afanador compartió imágenes del cielo claro finlandés. Finalmente, el entrenador de Pérez y Gandía, Jonathan Medrano, resaltó el “buen ambiente” que se respira en las instalaciones de Finlandia. “Llegamos ayer (el domingo) a Finlandia desde Israel y hasta ahora todo bien. Es un lugar acogedor. Tenemos cuatro personas para que ayuden a María y Adrián para entrenar, tres

Las hermanas Melanie y Adriana Díaz viajaron el domingo hacia Finlandia con el resto de la selección de tenis de mesa. > José “Pipo” Reyes / Especial para EL VOCERO

son de Finlandia y una es de Eslovenia. Melissa también trae una pareja de entrenamiento. La comida está bien. Es un buen ambiente”, afirmó Medrano. Hoy se espera la llegada de la joven nadadora de 16 años, Miriam Sheehan, y el skateboarder Manny Santiago. Esta semana también arribarán Wesley Vázquez, Jasmine Camacho-Quinn

y Ryan Sánchez. El resto de los atletas viajará directo a Tokio, donde ya se encuentran la selección nacional femenina de baloncesto y los veleristas Enrique “Quique” Figueroa y Gretchen Ortiz. Puerto Rico tiene 37 atletas clasificados a los Juegos Olímpicos de Tokio. El campamento en Finlandia cerraría entre el 24 y 25 de julio.

Edwin Arroyo, primer boricua escogido en sorteo de novatos

Arroyo estudió y se formó en Arecibo Baseball Academy (ABA). >Suministrada / José Raúl Santana

Yamaira Muñiz Pérez >ymuniz@elvocero.com

El cotizado campo corto de 17 años, Edwin Arroyo Agosto, se convirtió ayer en el primer puertorriqueño en ser seleccionado en el sorteo de novatos 2021 de las Grandes Ligas. Arroyo Agosto fue reclamado por los Marineros de Seattle en el turno 48 de la

segunda ronda, cumpliendo así con uno de sus más anhelados sueños y con el logro de toda su familia. “Primeramente, me siento orgulloso de ser el primer puertorriqueño en irme en segunda ronda. Yo, de verdad, que estoy muy feliz, porque estaba aquí (esperando el momento) con mi familia. No esperaba que iba a ser Seattle. Esperaba otro equipo. Pero las cosas siempre pasan con un propósito. Yo estuve en el parque de ellos (de Seattle) y me encantó. Todo bien lindo. Aunque está lejos, me trataron muy bien”, expresó

el jugador a EL VOCERO. El egresado de Arecibo Baseball Academy (ABA) relató que los Cachorros de Chicago y Rojos de Cincinnati estuvieron interesados en adquirir sus servicios en el turno 21 y 30, respectivamente, de la primera ronda. Sin embargo, fue seleccionado por Seattle, uno de los equipos que mostró mucho interés, según comentó el patriarca de la familia Arroyo Agosto. “Realmente el equipo de Seattle mostró muchísimo interés y para mí eso es un orgullo. Hubo varios equipos interesados, como Cincin-

nati, los Cubs… Boston, en algún momento, antes de escoger ese primer pick (Marcelo Mayer), Kansas, Colorado… Fueron varios. Pero con este equipo de Seattle logramos coger un pick 48 y también le dieron un dinero un poco por encima”, sostuvo Edwin Arroyo, padre. El ofrecimiento inicial es de $1.5 millones, según indicó, pero las negociaciones que sostiene el agente del joven pelotero con el equipo serán por encima de esa cifra. Aunque “no llega a los $2 millones”, sostuvo Arroyo, padre. Pero más allá de los dó-

lares y centavos, este sueño de ver a su hijo firmando con un equipo de Grandes Ligas comenzó desde que Arroyo Agosto nació. “Es algo que llevamos años trabajando, esperando este día y gracias al Señor hemos sido bendecidos. Edwin lleva el béisbol desde que nació. Cuando yo jugaba me lo llevaba al parque y solo veía guantes y bates. Él andaba siempre conmigo y, en ocasiones, cuando yo estaba en casa, él quería salir a jugar y me motivó más a seguir trabajando”, sostuvo el otrora pelotero del Béisbol Superior Doble A.


DEPORTES >31

> MARTES, 13 DE JULIO DE 2021

BSN

José Juan Barea se goza el espectáculo Yamaira Muñiz Pérez >ymuniz@elvocero.com

Quique Figueroa y su tripulante Gretchen Ortiz fueron los primeros atletas puertorriqueños en llegar a Tokio. > Archivo / EL VOCERO

Proceso difícil y diferente

Así califica el laureado velerista Quique Figueroa las medidas de seguridad tomadas por el gobierno de Japón para controlar la pandemia de covid-19 en los Juegos Olímpicos

@

Carlos Narváez Yamaira Muñiz Pérez @cnarvaezcorner @yamairamuniz

Todos los atletas son conscientes de que los Juegos Olímpicos de Tokio serán unos muy diferentes. Y a medida que van llegando a la sede de la olimpiada estos han comenzado a confirmar la dureza del estado de emergencia por el covid-19 decretado por el gobierno japonés para la totalidad de los días que durará la máxima justa deportiva. Los veleristas puertorriqueños Enrique “Quique” Figueroa y Gretchen Ortiz, quienes fueron los primeros boricuas en tocar suelo nipón, han cruzado los dedos porque en algún momento las medidas se puedan flexibilizar. Al menos un poco. “Estamos bien guardados en el hotel y de allí vamos directo a la marina y luego estamos de regreso”, explicó Figueroa, quien se encamina a su quinta olimpiada y que llegó a Japón el pasado sábado. “El bote está listo para ir al agua el día 15 de julio y hoy (martes) precisamente nos mudaremos a la villa de vela. Pero no podemos salir y la nutrición está comprometida con la dieta que ellos suministran al momen-

to. Esperamos que eso cambie hoy (ayer)”, sostuvo el laureado velerista. Figueroa y Ortiz salieron el pasado viernes desde el aeropuerto El Prat en Barcelona, España, donde tuvieron una última sesión de entrenamiento antes del viaje hacia la capital japonesa. Ambos estarán activos en la categoría de Nacra 17 mixto que iniciará su participación en los juegos el 27 de julio. Al preguntársele si calificaría la situación en Japón como una difícil, Figueroa aseveró que no solamente es difícil, sino que bastante “diferente”. “Aquí somos sometidos a pruebas diarias de covid-19”, agregó, al mostrar la prueba con la que debió cumplir en la mañana de ayer. El deporte de velas se celebrará en el Puerto de Veleros de Enoshima, ubicada a una hora de la capital.

Protocolo “bien minucioso”

De otra parte, la selección nacional femenina de baloncesto recorrió un largo camino para llegar a Tokio, donde se encontró con estrictos protocolos. Casi 24 horas después y tras un vuelo agradable, aterrizaron el lunes (hora de Puerto Rico) en tierras niponas, donde tuvieron que pasar por un proceso meti-

culoso. “Cuando llegamos acá el proceso en el aeropuerto fue bien minucioso. Tuvimos que bajar unas aplicaciones y llenar una información. Nos pasaron por diferentes puntos verificando los papeles, los documentos… tuvimos que hacernos pruebas de saliva (para detectar covid-19) y esperar los resultados. En el proceso de verificar los documentos estuvimos como dos horas. Después pasamos por inmigración, buscar las maletas y pasar por aduana. Pero, entre todo, bien. Fue un proceso cansón porque llevábamos muchas horas (de viaje)”, expresó el dirigente Jerry Batista a EL VOCERO. A su llegada al hotel, las boricuas lograron descansar y ayer sostuvieron sus primeras dos prácticas de cara a un fogueo contra Japón el 17 de julio. Batista indicó que el primer entrenamiento matutino fue para botar el viaje y realizar muchos tiros al canasto. En la segunda, trabajaron aspectos más específicos del juego. “Estamos set”, sostuvo el veterano técnico. Puerto Rico sostendrá otro fogueo el 20 de julio frente a Francia en la ciudad de Oshino antes de entrar a la Villa Olímpica el día 21. El quinteto boricua debuta el 27 de julio frente a China como parte de la acción del Grupo C, donde también están Bélgica y Australia.

José Juan Barea regresó al Baloncesto Superior Nacional (BSN) para disfrutar al máximo lo que queda de su carrera. Anoche, el estelar canastero mayagüezano se gozó el espectáculo montado en el Coliseo de Puerto Rico, donde los Cangrejeros de Santurce debutaron como locales frente a los Capitanes de Arecibo en la tercera jornada del torneo 2021 del BSN. Fue también el choque entre los dos equipos cuyos dueños son dos estrellas de la música urbana. “Estoy bien contento por el baloncesto de Puerto Rico. Yo siempre esperaba volver a jugar BSN, pero este era el impacto que yo quería. Esto era lo que yo quería para la fanaticada y los niños que quieren jugar baloncesto”, comentó Barea a EL VOCERO minutos antes del esperado duelo. En un Choliseo a medio llenar, en medio de la pandemia del covid-19, los Cangrejeros presentaron un espectáculo con pantalla digital, juego de luces, música en vivo y la presencia de varias celebridades,

como los cantantes traperos Bad Bunny y Anuel AA. Bad Bunny es coapoderado de Santurce, mientras que Anuel AA es uno de los dueños de los Capitanes. La cantautora Kany García tuvo la enco-

El cantante de trap Anuel AA, codueño de los Capitanes, estuvo presente en el duelo ante los Cangrejeros. > Josian E. Bruno / EL VOCERO

mienda de cantar el himno de Puerto Rico, mientras que el DJ King Arthur ambientó el Choliseo con música en vivo. Otras celebridades que asistieron al duelo fueron los intérpretes de música urbana Anonimus, Sech, Myke

Towers, Miky Woodz, Rauw Alejandro y Tito El Bambino. También estuvo el locutor y actor Jorge “Molusco” Pabón, el exgobernador Alejandro García Padilla, el canastero de la selección nacional masculina de baloncesto, Gary Browne, y el exarmador Carlos Arroyo. “Yo espero que esto sea una consistencia en los próximos años y que el futuro sea para bien para esta liga que es tan importante para Puerto Rico. Esta cancha se parece mucho a la NBA y estoy contento de poder hacer algo similar aquí en Puerto Rico”, comentó Barea. “Me lo estoy disfrutando. Yo lo que quiero es disfrutarme este año para poder seguir jugando. Es una liga fuerte. Tengo que entrenar mucho y mantenerme ready para poder jugar. Y este ambiente es increíble”, dijo. “Jugar baloncesto aquí en Puerto Rico en este ambiente, para mí, al final de mi carrera, es espectacular”, agregó el canastero. Los Cangrejeros prometieron sorpresas y premios para la fanaticada, y la presencia de otras celebridades durante toda la temporada.

Barea intenta realizar un pase ante la defensa de los Capitanes. > Josian E. Bruno / EL VOCERO



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.