Joseph Fonseca
GRATIS
ESCENARIO
> MIÉRCOLES, 14 DE JULIO DE 2021 >NUM 14392 >SAN JUAN, PUERTO RICO •
Con tantos o más seguidores que los artistas urbanos >P15
www.elvocero.com
La verdad no tiene precio ECONOMÍA
Sector privado avala permanencia de leyes 20 y 22 >P13
DEPORTES
Discreta apertura de la Villa Olímpica
Comienza a recibir a los atletas en medio del estado de emergencia por el covid-19 en Japón. >P23
Lanzan campaña Pág. contra 2 la
violencia de género
FORTALEZA EMPLAZA A LUMA
La secretaria de la Gobernación exige acción inmediata a la Rehabilitation Hospital empresa para que mejore el tiempo de respuesta a las querellas por fallas en el servicio de luz. >P3
>P4
NOTICIAS AHORA
MUNDIALES
ECONOMIA
ESCENARIO
DEPORTES
JUNTA FISCAL APUNTA A
JUNTA FISCAL APUNTA A
MAS FELICES LAS PERSONAS
JUANES CONTAGIA
‘EL EXPLOSIVO’ PELEARÁ EL 24 DE JUNIO EN NUEVA YORK
EL VOCERO DE PUERTO RICO > MIÉRCOLES, 14 DE JULIO DE 2021 > 2
>3
> MIÉRCOLES, 14 DE JULIO DE 2021
ÍNDICE
PRIMERA PLANA >P3
¿Crees que Omar Marrero será un buen secretario de Estado?
49%
51%
NOTICIAS AHORA >P8
OPINIÓN >P12
ECONOMÍA >P13
ESCENARIO >P15
CLASIFICADOS >P19
ESCENARIO
DEPORTES
En colección permanente del Smithsonian
De las manos de Yadier Molina
Entrevista con el retratista puertorriqueño Luis Álvarez Roure. >P16
Vaqueros de Bayamón recibirán hoy sus anillos de campeonato. >P22
Pide acción a LUMA la secretaria de la Gobernación Le exige que mejore tiempo de respuesta y la comunicación Maricarmen Rivera Sánchez >mrivera@elvocero.com
Sí No
Queremos saber si crees que LUMA podrá mejorar el tiempo de respuesta a querellas por falta de luz. Participa del sondeo entrando a www.elvocero.com. Búsquenos en las redes sociales
@voceropr El Vocero de Puerto Rico
@elvocero
Hoy en la sección de
Opinión
Katherine Angueira Navarro
Lcdo. Iván Rivera
DEPORTES >P22
@mriverasanchez
La secretaria de la Gobernación, Noelia García, solicitó acción inmediata a la empresa LUMA Energy para que corrija las inconsistencias en el tiempo de respuesta a las reclamaciones de los clientes por las fallas en el servicio de energía eléctrica. Desde que LUMA asumió las operaciones del sistema eléctrico del País en junio, se ha reportado una mayor cantidad de personas sin luz, mientras el tiempo de respuesta ha llegado en ocasiones hasta los 45 minutos. “Se han visto tiempos de espera de 45 minutos y después otros de siete minutos. Necesitamos que se estabilice. Durante la semana el tiempo de espera es mayor que en el fin de semana, aun cuando en el fin de semana hay más interrupciones de servicio”, expresó García en entrevista con EL VOCERO. Recalcó que “hay unas incongruencias y les estamos llamando la atención sobre eso y pidiendo que se atiendan de forma inmediata y con sentido de urgencia”. La funcionaria añadió que han solicitado a la empresa privatizadora que “mejore la comunicación que tiene con sus clientes”. “La comunicación —de nosotros— con LUMA es a diario y la solicitud que le estamos haciendo es que mejore la comunicación que tiene con sus clientes y con parte de la nomenclatura de servicio, que son los alcaldes. Específicamente esa comunicación con los alcaldes hemos requerido que se mejore inmediatamente porque quien recibe la presión son los alcaldes y el cliente no está necesariamente acostumbrado a hacer una querella por teléfono”, afirmó. Informó, además, que han procurado crear acuerdos entre LUMA
La secretaria de la Gobernación, Noelia García, destacó que a diario mantiene comunicación constante con los directivos de la empresa LUMA Energy. >Archivo/EL VOCERO
y los municipios. “He tenido reuniones con el CEO (principal oficial ejecutivo, Wayne Stensby) de LUMA y con los dueños de las dos compañías matrices para asegurar que todos estemos en entendimiento de las expectativas y el monitoreo. Se monitorean diariamente las interrupciones de servicio y el tiempo de respuesta”, reiteró García.
Que no haya espera Se le preguntó cuánto tiempo daría a la empresa para corregir los constantes apagones y el tiempo de respuesta, a lo que la secretaria de la Gobernación contestó que “yo no le quiero dar un tiempo a LUMA. Yo quiero que ellos hagan y que pongan todos sus recursos para hacerlo lo más rápido posible”. “Si les doy un mes o dos, eso pudiera retrasar algo que pudiéramos conseguir mañana. Puerto Rico necesita que esto sea urgente y eficiente y esa urgencia y esa eficiencia se les exige todos los días”, recalcó. Indicó que la información que han analizado en La Fortaleza “es que ha habido mayores interrupciones o intervalos mayores de ausencia de servicio” tras la entrada de LUMA. Explicó que una vez se atiende
una avería grande, el número de clientes en promedio que está sin servicio es menor, pero admitió que el asunto es “que están habiendo interrupciones abruptas en diferentes regiones. De repente tienes una base de 2,000 a 3,000 personas sin servicio y a mediodía subió a 30,000. Lo atienden en menos de 12 horas y vuelven a su base, pero al día siguiente, en otro sector, hay intermitencia de servicio y la cantidad de clientes (sin luz) vuelve a aumentar a 12,000”. De acuerdo con García, las interrupciones “abruptas” en distintos sectores pueden responder a la inestabilidad del sistema eléctrico que LUMA asumió al firmar el contrato de privatización de una parte de las operaciones de la Autoridad de Energía Eléctrica (AEE). “La infraestructura —y es lo que nos dicen los expertos en el sistema— continúa siendo frágil y en la medida que pasa el tiempo va a continuar siendo más frágil. La intervención de LUMA no solo tiene que incidir en atender las faltas de servicio en un tiempo adecuado, sino que tiene que comenzar a reforzar la infraestructura para que estos apagones o estas interrupciones sean con menor recurrencia y que paralelamente se haga el diseño de la nueva infraestructura... que ya
se comenzó ese diseño”, informó. Luego de la salida de Larry Seilhamer como secretario de Estado, García encabeza el comité timón creado por el gobernador Pedro Pierluisi para fiscalizar el contrato con LUMA. Continuará a cargo del comité, aun cuando Omar Marrero fue nombrado como nuevo secretario de Estado. García adelantó que esta semana habrá una reunión del comité para dar seguimiento a los cuestionamientos sobre las operaciones de LUMA. “Vamos a estar verificando que LUMA —en términos de tiempo de respuesta y el porcentaje de clientes sin servicio— en ningún momento sobrepase los promedios que tenía Energía Eléctrica en los pasados meses. Comparamos mes por mes, año por año para estar seguros que no solo no bajamos de los estándares, sino que el porcentaje está mejorando a la hora de reaccionar y el porcentaje de clientes con o sin interrupción”, aseguró.
Habla de familiares en empresa García aseguró que el hecho de que su hermana y su cuñado sean empleados de LUMA —luego de años trabajando en la AEE— no afecta la fiscalización del contrato con la empresa. Agregó que han dado seguimiento a los empleados que migraron a puestos en otras agencias del gobierno y que, tras reunirse con los jefes de recursos humanos, entiende que la transición ha sido “positiva”. “Tan reciente como el jueves o el viernes de la semana pasada tuvimos reuniones con los directores de agencias receptoras para asegurar que tengan la documentación de los empleados y que no hay interrupción en el pago de nómina y en los balances de licencias por enfermedad”, relató. “Queremos ir más allá. No solo buscarles un lugar donde estén a gusto, sino que tenemos que cumplir con la misión de que la agencia resuelva su necesidad de empleomanía y poner a los empleados donde cualifican”, aseguró. EL VOCERO solicitó la reacción de LUMA Energy, pero no se recibió al cierre de esta edición.
4< PRIMERA PLANA
> MIÉRCOLES, 14 DE JULIO DE 2021
Nueva campaña para erradicar la violencia de género esperan completar la integración a fines de este año y presentar mayores indicadores y renglones numéricos.
El gobernador reitera la importancia del currículo con perspectiva de género en las escuelas
Pierluisi llama al respeto
Adriana De Jesús Salamán >Especial para EL VOCERO
De la mano del gobernador Pedro Pierluisi, el Comité de Prevención, Apoyo, Rescate y Educación de la Violencia de Género (Comité PARE) estrenó la campaña publicitaria dirigida a ayudar a identificar el momento en que una persona incurre en un acto violento —ya sea verbal o físico— contra su pareja, familiares o conocidos. El comité, creado en enero por el gobernador mediante orden ejecutiva, también develó una nueva página web que por primera vez, integra en un mismo lugar el registro de personas convictas por violencia doméstica y el registro de ofensores sexuales, como parte de una colaboración con el Departamento de Justicia. La campaña se denomina El momento del PARE. La presidenta del Comité PARE, Carmen Ana González Magaz, explicó que “lo diferente de esta campaña es que no es una dirigida exclusivamente para la víctima de violencia de género. Es una campaña inclusiva, que le habla a la víctima, pero también al agresor, le habla a los padres y madres que están educando a nuestra próxima generación, le habla a cada persona que vive en Puerto Rico, porque todos somos responsables de parar la violencia de género, sin importar tu edad, raza, color, sexo, ni orientación sexual”. La también secretaria del Departamento de la Familia describió la campaña, que consiste de diferentes viñetas con figuras de
Pierluisi subrayó la necesidad de adiestrar y capacitar a todo el personal de gobierno para ofrecer trato justo y sensible a las víctimas de violencia de género. >Josian E. Bruno Gómez / EL VOCERO
del PARE, el momento de personas de todas las edades, reflexionar y tomar acción”, trazadas por una sola línea y detalló González Magaz en pintadas con acuarelas. la conferencia de prensa, “Los colores tenues de realizada en el Palacio Rojo, acuarela nos recuerdan el sifrente a La Fortaleza. lencio, la ausencia de gritos, La campaña se pautará el consejo por lo bajo que se La campaña se en redes sociales, periódida a una amiga o amigo para denomina El cos y vallas publicitarias. que salga de una relación tómomento del PARE El portal creado explica xica, o a una educación viciay se pautará en lo que es la Alerta Rosa y da por el machismo. Pero a redes sociales, ofrece ayuda a las víctimas, su vez, los colores tenues reperiódicos y vallas además de los informes presentan la transformación publicitarias. mensuales que rinde el gruy la paz que anhelamos alpo, material educativo y escanzar en todos los hogares. tadísticas preliminares. Los ejemplos seleccionados El director del Instituto de Estadísticas, son consejos basados en experiencias de cuál es el momento preciso, El momento Orville Disdier, expresó a EL VOCERO que
Dato relevante
Durante la conferencia, el gobernador reiteró la importancia del currículo con perspectiva de género que se implementará en las escuelas, como parte de los esfuerzos para erradicar la violencia machista. “Lo que yo le pido a la gente es que no se enfoquen en la etiqueta, sino en el contenido. Aquí debemos enfocarnos en el respeto y la igualdad, irrespectivamente de su género, orientación sexual. Ese es el propósito: igualdad”, insistió Pierluisi. El primer ejecutivo subrayó la necesidad de adiestrar y capacitar a todo el personal de gobierno, especialmente los que intervienen en casos de violencia, desde intercesores, testigos, jueces y fiscales, para ofrecer un trato justo y sensible. Añadió que “estamos moviéndonos a buen paso. Esto no se va a resolver de un día para otro. Cada vez que ocurre la pérdida de una vida a causa de este tipo de violencia, causa un dolor tremendo, pero hay que usar ese dolor como una motivación”. “Un gran reto es que queremos que aquí se propicie un cambio en la conducta humana a nivel general, los componentes del sistema de justicia, las víctimas... esa me duele decirlo, pero esta campaña está bien dirigida para decirle a todos cuándo es el momento del pare”, afirmó Pierluisi. La oficial de cumplimiento del Comité PARE, Ileana Espada Martínez, indicó que no han encontrado resistencia en los trabajos, pero que aún queda mucho por hacer y no dan abasto. Aunque el gobernador ha sido consistente en su postura sobre la violencia de género, puntualizó que en el Partido Nuevo Progresista (PNP) “cada cual debe estar votando de acuerdo a su conciencia” sobre este tema.
Boria seguirá como procuradora Adriana De Jesús Salamán >Especial para EL VOCERO
La procuradora de las Mujeres, Lersy Boria, continuará en su puesto hasta que decida lo contrario o hasta que el gobernador Pedro Pierluisi encuentre una sucesora, según explicó el primer ejecutivo. El nombramiento de Boria venció el pasado 30 de junio, luego de ocupar el puesto desde el 2018 por designación del entonces gobernador, Ricardo Rosselló. La funcionaria dirigía en ese entonces la Administración de Compensaciones por Accidentes de Automóviles (ACAA). “En su momento tomaré una decisión al respecto, pero no hay una fecha límite como tal. La procuradora se mantiene en su cargo hasta tanto esa decisión se tome o
al menos que ella decida regresar a la vida privada, lo cual no ha sido el caso”, expresó Pierluisi durante la conferencia de prensa sobre violencia de género. El cargo de procuradora es a diez años, pero según la ley vigente, si surgiera una dimisión o separación del puesto antes de cumplir el plazo, la sucesora debe cumplir con el tiempo restante. La primera baja en ese puesto surgió luego que Wanda Vázquez dejara el cargo vacante para dirigir el Departamento de Justicia y luego, por encontrarse en la línea de sucesión, ocupó la gobernación por un año.
Nombramientos en receso
A preguntas de EL VOCERO, el gobernador no descartó la posibilidad de reali-
zar otros nombramientos durante el receso de la Asamblea Legislativa. Sin embargo, hizo claro que no habrá designación para ocupar la secretaría de Educación. “Yo he dicho que ahí no se va a hacer designación en propiedad hasta después del inicio escolar”, reiteró Pierluisi. Durante la conferencia de prensa, el primer ejecutivo defendió nuevamente la designación de Omar Marrero como secretario de Estado, en respuesta a los legisladores que han objetado el nombramiento porque perciben al funcionario como un aliado de la Junta de Control Fiscal. “Déjame decirlo en arroz y habichuelas: quien nombra es el Ejecutivo. La función del Legislativo es meramente pasar juicio sobre las credenciales. El consejo siempre
El nombramiento de Boria venció el pasado 30 de junio. > Archivo / EL VOCERO
es bienvenido. Pero el consejo no es que básicamente yo tenga que nombrar a quien quiera nombrar un miembro de la Asamblea Legislativa. No señor ni señoras, hay una separación de poderes por algo y quien designa es el Ejecutivo”, enfatizó Pierluisi.
PRIMERA PLANA >5
> MIÉRCOLES, 14 DE JULIO DE 2021
Urgen que se defienda la Ley para un Retiro Digno Yaritza Rivera Clemente >Yrivera@elvocero.com
La jueza Laura Taylor Swain, quien dirige el proceso de quiebra del gobierno de Puerto Rico, continuará la vista sobre el plan de ajuste de deuda en el día de hoy. >Archivo/EL VOCERO
Continúa la vista sobre plan de ajuste de deuda Gobierno reitera su oposición a que haya recorte en las pensiones Melissa Correa Velázquez >mcorrea@elvocero.com @melissaivelise
La vista sobre la declaración de divulgación que daría paso a la votación para validar el Plan de Ajuste de Deuda (PDA) de la Junta de Control Fiscal (JCF) continuará hoy ante la jueza Laura Taylor Swain con más voces que lo objetan. Uno de los objetores es el Ejecutivo, que está en contra del recorte a las pensiones de los jubilados del gobierno, mientras que la mayoría en la Legislatura también rechaza que el PDA impacte el bolsillo de los pensionados. Por su parte, la junta fiscal ha afirmado que requerirá reducciones a ese beneficio porque entiende que los pensionados son acreedores no garantizados. Entre los asuntos en controversia, está planteado si el PDA requiere la aprobación de la Legislatura para su puesta en vigor y si debe avalar nuevas emisiones de bonos como parte de los acuerdos de renegociación de deuda con los acreedores. John Rapisardi, abogado de la firma O’Melveny & Myers LLP, que representa a la Autoridad de Asesoría Financiera y Agencia Fiscal (Aafaf ), expresó que si la Legislatura y la junta fiscal no llegan a un acuerdo sobre una emisión de deuda que se requiera, el acuerdo de reestructuración actual con los tenedores de bonos puede correr el riesgo de desmoronarse.
Rapisardi cuestionó qué tipo de garantía se pudiera emitir sobre futuras emisiones sin que haya legislación. “¿Gozaría una seguridad ordenada por un tribunal de la buena fe y el compromiso del Estado Libre Asociado (ELA)?”, preguntó durante la vista realizada ayer. A finales de junio la junta fiscal presentó una declaración informativa ante el tribunal del Título III (quiebra) de la ley Promesa para responder a los planteamientos de la Aafaf de que muchos de los aspectos contemplados en el PDA requieren legislación, incluso en relación con la emisión de nuevos bonos. No obstante, la junta fiscal alegó que el planteamiento es “erróneo” y enfatizó que las disposiciones de la ley Promesa prevalecen sobre cualquier ley de Puerto Rico. “La Aafaf presentó a la jueza Swain la posición del gobierno en cuanto a la necesidad de legislación para ejecutar los acuerdos alcanzados por la junta. Como la junta ha insistido en un recorte innecesario a las pensiones, se le dejó saber a la jueza Swain que existe una alta posibilidad de que esa legislación no sea aprobada”, comunicó a EL VOCERO la Aafaf. Esta dependencia también indicó anoche que “el gobierno espera que la junta recapacite y elimine el recorte injusto e innecesario a las pensiones, para que así podamos movernos adelante en el proceso de confirmación del plan de ajuste y finalizar el proceso de Título III”. El lunes en la noche la junta fiscal presentó el quinto PDA enmendado para reestructurar aproximadamente $35,000 millones de deuda y otras reclamaciones contra el ELA, la Autoridad de los Edificios Públicos y el sistema de retiro de los empleados públicos.
El plan enmendado, que reduce de manera sustancial la deuda y los pagos del servicio de la deuda del gobierno, refleja los efectos acumulativos de la pandemia de covid-19 en las finanzas y la economía de la Isla, la recesión en curso y los desastres naturales de los últimos años. Por otra parte, Nancy Negrón López, policía retirada tras 22 años de servicio, pidió en la vista de ayer que no se recorten las pensiones de los empleados públicos. “Muchos de nosotros, que por más de 20 años hemos servido en Puerto Rico, pagamos nuestro retiro, no es una caridad. Llegamos a un punto en nuestras vidas y como yo —que serví en el Ejército de Estados Unidos— que nos acogemos al retiro, no nos podemos mantener después de haber trabajado una vida. Por lo tanto, tratemos de ver de qué otra forma los inversionistas puedan colectar el dinero, no puede ser de la gente”, afirmó Negrón López, quien compareció ante el tribunal por derecho propio. Sugirió que los asesores financieros que provocaron la quiebra del sistema de pensiones pierdan sus casas para ayudar a pagar a los jubilados del gobierno. El Comité Oficial de Acreedores no Asegurados, que agrupa a suplidores del gobierno de Puerto Rico, informó a la jueza Swain que llegó a un acuerdo con la junta fiscal que le permitirá recibir $575 millones y no $125 millones, como se había acordado. “El comité recomendó que las reclamaciones generales no garantizadas en clases voten para aceptar el quinto plan conjunto modificado del Título III de ajuste del Estado Libre Asociado”, señala la moción contenida en el expediente del caso.
Aunque el gobernador Pedro Pierluisi anunció dos medidas como solución al tranque con la Junta de Control Fiscal por la Ley para un Retiro Digno, jubilados y portavoces de organizaciones sindicales no avalan los proyectos y consideran que tanto el Ejecutivo como la Legislatura deben defender el recién creado estatuto en los tribunales. En declaraciones a EL VOCERO, Pedro Pastrana, portavoz del Capítulo de Jubilados de la Federación de Maestros de Puerto Rico (FMPR), hizo un llamado a que las medidas propuestas no sean respaldadas. “Son proyectos que no cumplen como tal con el requisito de salvar las pensiones. Primero, el proyecto que él (Pierluisi) está sometiendo es para darle prioridad a las pensiones cuando no haya dinero para pagar el resto de los servicios”, señaló Pastrana. Los dos proyectos anunciados por el gobernador se estarán radicando en la segunda sesión ordinaria que arranca en agosto. La primera medida establece como política pública que no se reducirán las pensiones por medio del plan de ajuste de la deuda, mientras que el otro dispondría proteger las pensiones de empleados que lleven más de 30 años en el gobierno. Pero Pastrana entiende que la Ley 7 crea un proceso para defender y financiar las pensiones presentes y futuras. Por ello, instó a los legisladores a que se mantengan firmes en la postura que han expresado públicamente y que defiendan el estatuto en la corte. En tanto, Sonia Palacios, portavoz de Construyamos
otro Acuerdo, considera absurdo que la Legislatura que aprobó la Ley 7 de manera unánime la vaya a derogar en este momento. “La Legislatura, cuando aprobó la ley, no fue porque nos quiso hacer un favor a nosotros los pensionados y porque es un discurso simpático de cero recortes. La Legislatura aprueba el proyecto porque se convence de que es la alternativa que tiene para que la junta reconozca que tiene que hablar con la Legislatura, que es una parte importantísima en la aprobación del plan de ajuste de la deuda”, indicó Palacios. Sin embargo, el gobernador ha defendido públicamente las dos medidas presentadas, y alega que son “mucho mejor a lo que la junta propone” y que es “una solución realista ante la quiebra del gobierno”. Mientras, la Cámara de Representantes comunicó la semana pasada que no derogará la Ley para un Retiro Digno, que irá a los tribunales a defenderla y que se sostendrá en su posición de cero recortes a las pensiones. Ayer se llevó a cabo una manifestación frente a las oficinas de la junta fiscal en Hato Rey, donde los pensionados y portavoces de organizaciones sindicales repudiaron la nueva versión del plan de ajuste de la deuda, la cual mantiene el recorte a los pensionados. Eva Prados, portavoz del Frente Ciudadano para la Auditoría de la Deuda, manifestó: “Entendemos que va a tener serias repercusiones para el pueblo de Puerto Rico. Los pensionados han estado alzando la voz sobre el impacto a los pensionados, pero también queremos añadir el terrible impacto que va a tener para el País”.
El Frente en Defensa de las Pensiones y varias organizaciones sindicales realizaron ayer una manifestación frente a la sede de la junta fiscal en Hato Rey. >José “Pipo” Reyes/Especial para EL VOCERO
6< PRIMERA PLANA
> MIÉRCOLES, 14 DE JULIO DE 2021
“Todo el mundo perdió el miedo” Melo González le narra a EL VOCERO lo que ha estado ocurriendo en Cuba Laura Isabel González >lgonzalez@elvocero.com @laura_isabel8
El estallido social comenzó pasada la 1:00 de la tarde del domingo, cuando más y más personas comenzaron a sumarse a las protestas en contra del gobierno cubano. Y mientras esto pasaba, José Carlos Melo González tuvo que pararse por unos segundos después de integrarse a una de estas manifestaciones porque no podía creer lo que estaba ocurriendo. “Tuve que parar un segundo para asimilar lo que estaba pasando. Es impresionante. Es algo sin precedentes en Cuba”, contó Gon-
José Carlos Melo González durante las manifestaciones del pasado domingo en La Habana. > Suministrada
zález, quien se desempeña como supervisor de un restaurante en La Habana. EL VOCERO se comunicó con el joven 26 años a raíz de los vídeos que ha publicado en sus redes sociales sobre los sucesos de los pasados días. Habló desde La Habana, sobre el coraje colectivo que impera entre los ciudadanos contra el gobierno cubano y la ganas de continuar la lucha. Y aseguró, también, que “los cubanos ya perdieron el miedo”. “Es complicado contar lo que uno siente. No sé si para otros, desde afuera, sea tan fácil entenderlo. Desde que yo nací, siempre los comentarios de la gente han sido sobre que están en descontento con el gobierno y que las cosas tienen que cambiar… Pero al final nunca pasaba nada porque decían que ‘el cubano es cobarde’”, sostuvo. “Pero ahora, al ver esto, te das cuenta que todo el mundo perdió el miedo”, añadió. Han sido las protestas más numerosas en décadas contra el gobierno cubano. Sobre las 2:00 de la tarde del domingo, comenzaron a llegar de todas las esquinas personas a la calle de San Lázaro en la capital —entre ellos muchos jóvenes— que cortaron la circulación de vehículos y se dirigieron hacia el Malecón, según reportes de The Associated Press. “Ese día (el domingo) veías la
Cubanos residentes en Puerto Rico llegaron ayer hasta la Plaza Hostos, en Hato Rey, para manifestarse en apoyo a los recientes acontecimientos en el país vecino. > Josian E. Bruno Gómez / EL VOCERO
cara de la gente y lo que sentías era felicidad, esperanza. La gente decía ‘vamos, es ahora’”, relató.
Se cortan las comunicaciones
Ha sido diversa y variada la información que ha trascendido estos días sobre lo que está ocurriendo en Cuba, lo que dificulta conocer con certeza lo que está pasando. Melo González admite desconocer, también, muchos detalles. “El domingo en la tarde comenzaron a cortar la internet. A veces funciona Twitter y WhatsApp, en Instagram puedo subir historias y ver mensajes, pero no puedo ver otros vídeos. No sé mucho”, indicó. “La gente me está escribiendo, la gente me está contando: ‘Nos tienen a ciegas, nos
tienen a ciegas’”, agregó. De lo que ha podido ver, sostuvo que la alta oficialidad del gobierno ha estado disparando en contra de los manifestantes y conoce de algunos encarcelamientos. “El domingo salieron miles, si no millones, de personas a las calles. Y cada uno tenía un celular. Ahora mismo ni el 10% de esos vídeos está ‘online’ porque sencillamente estamos sin internet. Pero eso va a salir eventualmente. Es cuestión de tiempo”, señaló. “Ellos están controlando todo. Pero, ¿qué van a hacer? ¿Silenciarnos para siempre?”, cuestionó. El joven indicó que la comunicación más reciente del presidente cubano Miguel Díaz-Canel fue el lunes para advertir que todo aquel
que “salga a la calle (a protestar), lo van a tomar por la fuerza”. “Está claro que es una pelea injusta. Que ellos tienen las armas, que ellos tienen la comunicación, el internet… ellos tienen todo. Yo no creo que esto vaya a parar (...) Yo no quiero que haya una intervención, pero si empiezan a disparar… no sé qué va a pasar porque nos van a matar. Y si no hay internet, cuando nos estén matando, ¿quién se va a enterar?”, reflexionó González. “¿Nadie va a hacer nada? ¿Nos van a dejar morir?”, preguntó. La conversación de Melo González con este diario acabó abruptamente cuando la señal de su línea a través de la aplicación de WhatsApp se cayó pasadas las 2:00 de la tarde de ayer.
Piden solidaridad los exiliados cubanos en la Isla Maricarmen Rivera Sánchez >mrivera@elvocero.com
Varias organizaciones de cubanos en Puerto Rico pidieron solidaridad con las protestas que se han realizado en el hermano País. El Círculo Cubano y organizaciones como Cubanos Unidos y los Rotarios Cubanos Exiliados ofrecieron ayer una conferencia de prensa en Casa Cuba, en Isla Verde, para apoyar los grupos que realizan protestas contra el gobierno cubano en reclamo de comida, servicios médicos y vacunas contra el covid-19. “Este es el comienzo y reflejo del malestar que los cubanos sienten con el régimen comunista que hace 60 años ha esclavizado a Cuba. Estamos reunidos pidiendo a la comunidad internacional y organizaciones de derechos humanos que se expresen contra la represión a los manifestantes que están pidiendo apoyo para la libertad. El gobierno ha limitado las comunicaciones del pueblo. El mensaje no está saliendo. Nos toca llevar el mensaje de apoyo a ese pueblo”, indicó Juan Carlos Chipi, presidente del Círculo Cubano en Puerto Rico.
Juan Carlos Chipi (al centro) y otros líderes del exilio cubano en Puerto Rico durante la conferencia de prensa ayer. >Carlos Rivera Giusti/ EL VOCERO
Gestionan contacto para enviar ayudas
Guillermo Toledo, de Cubanos Unidos, señaló por su parte que no es viable recoger suministros para enviar a la isla porque, según afirmó, muchas veces estas ayudas son interceptadas por el gobierno cubano y no llegan directamente a los ciudadanos. Aseguró que buscarán establecer contacto con la Iglesia Católica en Cuba para gestionar el envío de ayuda. “Todavía no hemos hecho contacto con ellos para ver si podemos procesar las ayudas y con la esperanza de que el gobier-
no cubano no se las vaya a quitar porque lo que quieren es repartirlas ellos mismos para que no se sepa que vinieron del exterior”, afirmó. “Sabemos que en muchas ocasiones, el gobierno cubano vende esas ayudas en tiendas para extranjeros. Es una mafia que ha tomado el poder cubano”, sostuvo. Según anunciaron en conferencia de prensa, ayer tarde realizarían un círculo de oración con los socios de Casa Cuba e invitados, bajo la dirección del Padre Colacho. En sus redes sociales, el presidente es-
tadounidense Joe Biden, colgó unas breves declaraciones de solidaridad con el pueblo cubano. No expresó qué hará Estados Unidos con el embargo a la vecina isla. “Los cubanos están valientemente ejerciendo sus derechos fundamentales y universales. Esos derechos —incluyendo el derecho a las protestas pacíficas y el derecho a determinar su propio futuro— deben ser respetados”, escribió Biden. “Estados Unidos hace un llamado al régimen cubano a que escuche a su gente y atienda sus necesidades en este momento vital, en vez de seguirse enriqueciendo”, agregó. Las manifestaciones en Cuba comenzaron el pasado domingo, ante la escasez de productos de primera necesidad y de protección en medio de la pandemia del covid-19. El presidente cubano, Miguel Díaz-Canel, ha responsabilizado al embargo estadounidense como la razón principal para la falta de productos en la isla.
7
LIBRO DE AHORROS!
BENEFICIARIO DE MMM solicita el tuyo en las Oficinas Regionales y Puntos de Ventas.
Disponibilidad y cantidades pueden variar por localidades.
MMM Healthcare, LLC, es un plan HMO con un contrato Medicare. La afiliación en MMM depende de la renovación del contrato. MMM Healthcare, LLC, cumple con las leyes federales de derechos civiles aplicables y no discrimina por motivos de raza, color, nacionalidad, edad, discapacidad o sexo. MMM Healthcare, LLC, complies with applicable Federal civil rights laws and does not discriminate on the basis of race, color, national origin, age, disability, or sex. Estos descuentos no son parte del Paquete de Beneficios del Plan. Y0049_2021 4002 0159 2_C
< EL VOCERO DE PUERTO RICO > MIÉRCOLES, 14 DE JULIO DE 2021
¡BUSCA TU NUEVO
8< NOTICIAS AHORA
> MIÉRCOLES, 14 DE JULIO DE 2021
“Roces” entre las agencias y la ASG Karla Mercado señala específicamente a dos dependencias
@
Maricarmen Rivera Sánchez >mrivera@elvocero.com @mriverasanchez
La secretaria de la Gobernación, Noelia García, reveló que hay “roces” entre algunas agencias de gobierno y la Administración de Servicios Generales (ASG) por las nuevas funciones de esta agencia que inciden en la operación diaria de las dependencias públicas. Adelantó que todavía está evaluando la nueva ley bajo la que opera la ASG para realizar recomendaciones al gobernador Pedro Pierluisi, si es que encuentra que es preciso cambiar algo de esta legislación. “Ha habido roces entre las agencias y la ASG. Hay alguna resistencia porque esta agencia está entrando ahora en una gestión administrativa y análisis de las compras. El proceso de compra incide en el proceso de análisis de productos que se convierte en parte de la estrategia de una agencia para atender sus problemas. Hay agencias que
han tenido un poco de resistencia y lo que hemos hecho es citar a las agencias y ASG para básicamente orientarlas y capacitarlas para asegurarnos que cumplan con la ley. Esa es la ley y es la realidad”, sentenció. Dijo que desde su puesto “hemos ganado terreno en términos de la resistencia que tienen estas agencias porque se han allegado mayores recursos y tienen la misión y la intención de ser diligentes”.
establecido en la ley y que todos sabemos por qué los hay, que es por la mala administración que por años se han perpetuado en las agencias”, afirmó Mercado. “Muchos jefes están acostumbrados a mantener ‘dedocráticamente’ a quién contratan y a quién no. Para mí, evaluar esos procesos no es burocracia y para el jefe que lo sea yo entiendo que eso es un problema de administración”, puntualizó. García, por su parte, reiteró que todavía evalúa las funciones que se le otorgaron a la ASG y que le dan potestad sobre los procesos de compra del gobierno. “Eso está bajo evaluación porque todavía entiendo que ASG de alguna forma incide en unos procesos administrativos que no necesariamente deberían corresponderle, como los proyectos particulares que son de construcción. Eso no se debe llevar a ASG porque no hay forma de tu tener economías en esa escala”, acotó.
Niega que exista burocracia adicional Karla Mercado, administradora de la ASG, apuntó específicamente a la Oficina de Desarrollo Socioeconómico (ODS) y a la Autoridad de Tierras (AT) como las agencias con las que han ocurrido estos roces. Negó que la ley establezca burocracia adicional. Afirmó que el jefe de agencia que considere las funciones de la ASG como burocracia tiene un problema “de administración”. Hay 130 agencias bajo la jurisdicción de ASG. “No se le puede llamar burocracia a controles mínimos que se han Hay 130 agencias bajo la jurisdicción de ASG, agencia que es dirigida por Karla Mercado. > Archivo / EL VOCERO
Cinco delegados proestadidad vivirán en Puerto Rico Adriana De Jesús Salamán >Especial para EL VOCERO
Los delegados congresionales que abogarán por la estadidad para Puerto Rico continuarán teniendo residencia en la Isla — con la excepción del exgobernador Ricardo Rosselló—, al tiempo que el gobernador Pedro Pierluisi defendió el salario de $90,000 anuales que se les asignó. Según la Ley 167 de 2020, los seis integrantes de la delegación deben residir en Puerto Rico o en Washington, D.C. Sumado al salario, tendrán $30,000 para reem-
bolso de gastos, ya sea de viajes, hospedaje o transportación. Pierluisi explicó que “hasta el momento, todos los delegados y delegadas han optado residir o continuar residiendo en Puerto Rico, salvo uno de ellos, el exgobernador, que reside en el área de Washington. Así que esos que van a residir en Puerto Rico tienen ese salario que se les ha asignado, que se estableció tomando en consideración lo que devengan otros funcionarios públicos; entonces también tendrán a su disposición reembolso de gastos”.
ESTAMOS 100% LISTOS
De los seis delegados, Rosselló indicó que no cobrará por su gestión.
Defienden labor de los funcionarios “Algunos lo ven como un gasto. Yo realmente lo veo como una inversión, porque estos delegados lo que van a estar haciendo es complementando el trabajo de la comisionada residente (Jenniffer González) y el mío propio, entre otros, para lograr esa igualdad”, defendió el mandatario. La delegación la completan la
exsecretaria de Corrección, Zoraida Buxó Santiago, la exsenadora Melinda Romero Donnelly —ambas destacadas al Senado federal—, mientras que en la Cámara de Representantes del Congreso están la exalcaldesa de Ponce, María “Mayita” Meléndez Altieri, el exlegislador municipal de Guaynabo, Roberto LeFranc Fortuño, y Elizabeth Torres Rodríguez. “El trabajo de estos delegados y delegadas se circunscribe a abogar por la igualdad de derechos para los que residimos en
Puerto Rico y somos ciudadanos americanos. Eso es otra manera de decir estadidad. Queremos trato igual y van a estar enfocados en eso. Tienen que ir al Congreso, pero también tienen que ir a foros... todos los foros que estén disponibles... los medios de comunicación”, añadió el gobernador. La Administración de Asuntos Federales de Puerto Rico (Prfaa, por sus siglas en inglés) está encargada de supervisar el desempeño de la delegación y debe asumirlos en la nómina.
Porque tienes metas que no puedes poner en pausa, en la INTER estamos listos para iniciar las clases en agosto. SALAS VIRTUALES
Con una millonaria inversión hemos transformado los salones en salas virtuales para ofrecer clases presenciales, virtuales, de forma híbrida y online. El más estricto protocolo de seguridad te garantiza un ambiente limpio.
¡VAMO’ A VOLVER!
Además, con seis Centros para que te vacunes ¡YA! volver será 100% seguro. ESTRICTO PROTOCOLO CLASES COMIENZAN EN
AGOSTO
¡MATRICÚLATE YA!
La INTER
CENTROS DE VACUNACIÓN
Impulsa tus metas
.edu
> MIÉRCOLES, 14 DE JULIO DE 2021
NOTICIAS AHORA >9
Al momento en Puerto Rico se han administrado más de 3.7 millones de dosis de las vacunas contra el covid-19. >Archivo/EL VOCERO
Bajo lupa por vacunar menores de 12 años Los proveedores de servicio investigados por Salud ubican en la región sur y el área de Caguas Redacción >EL VOCERO
El Departamento de Salud anunció ayer que investiga a dos proveedores de servicio que vacunaron contra el covid-19 a niños menores de 12 años, grupo para el que no está autorizada la inoculación, informó el secretario de la agencia, Carlos Mellado. “La vacuna tiene autorización de uso de emergencia en personas mayores de 12 años por la Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA, por sus siglas en inglés). En este momento, ningún proveedor está autorizado a vacunar a un menor de 12 años de edad. En reiteradas ocasiones hemos repasado la directriz”, explicó Mellado. “No obstante, hemos detectado un patrón de vacunación en menores de edad en dos proveedores que nos alertó y estamos investigando”, indicó el funcionario. Agregó que la situación fue referida a la Oficina de Investigaciones de la agencia y que “todos los menores se encuentran bien de salud”. Uno de los proveedores bajo investigación está ubicado en el área sur. Según la investigación, a 22 niños entre las edades de siete a 11 años se les administró una dosis de la vacuna Pfizer. La segunda dosis será administrada una vez los adolescentes que tienen 11 años cumplan la edad permitida por la FDA (12 años). El segundo proveedor, que provee servicios en el área de Caguas, administró la vacuna a 65 adolescentes de 11 años. De estos, 34 pacientes esperan la segunda dosis una vez cumplan con la edad permitida. La principal oficial médico de Salud, Iris Cardona, detalló que a todos los proveedores se les ha dado adiestramiento y se reúnen con ellos todas las semanas con ellos para velar por el cumplimiento de los acuerdos, guías y recomendaciones, entre otros temas que se atienden. Indicó que semanalmente se revisan los datos del Preis (Puerto Rico
En este momento, ningún proveedor está autorizado a vacunar a un menor de 12 años de edad. Carlos Mellado secretario de Salud
Electronic Immunization System). “Hay unos procedimientos establecidos por el gobierno federal que seguimos en el proceso de la vacunación en Puerto Rico. En ese sentido, se completa un reporte de casos de error de administración a través del sistema de vigilancia de eventos adversos (Vaers). Al momento, hemos reportado un total de 46 casos”, detalló Cardona. “Entre los errores identificados está la administración de la vacuna fuera de la edad permitida, utilizar una dosis menor a la indicada, iniciar una serie y terminar con otra marca de vacuna y administrar más de dos dosis. A estos 46 casos se añaden los 87 casos (de menores de 12 años) que están bajo investigación”, puntualizó.
“Hay unos procesos”
El secretario de Salud reiteró que todos los proveedores de servicio deben actuar conforme a las normativas de las agencias federales en la administración de vacunas. “Es lamentable advenir en conocimiento de estos sucesos cuando hay órdenes ejecutivas y administrativas claras y específicas. Hay unos procesos y unas guías elaboradas que se entregan a los proveedores y todos deben seguir para proteger la salud de sus pacientes. Aquellos que no cumplan con la ley ni las directrices serán referidos a las agencias de primer orden”, advirtió Mellado. Al momento en Puerto Rico se han administrado más de 3.7 millones de dosis. Para este proceso Salud cuenta con sobre 500 proveedores de servicio en toda la Isla.
MANTENTE EN PO$ITIVO con un PRÉSTAMO PERSONAL
10< NOTICIAS AHORA
> MIÉRCOLES, 14 DE JULIO DE 2021
Recogen suministros para bebés de Haití El gobierno no tiene programada la recolección de ayuda humanitaria para enviar al país vecino Agradecidos por la solidaridad
Adriana De Jesús Salamán
“Teníamos más días. Desde el viernes estábamos recogiendo y pensábamos estar A raíz de la inestabilidad que ha provo- hasta el viernes. Tuvimos que parar”, contó cado el asesinato del presidente Jovenel Prophil, quien manifestó que está agradeMoïse el pasado 7 de julio, un cargamento cido por el gesto solidario de los puertorricon suministros para bebés zarpará hacia queños que donaron. Prophil continúa asombrado por el aseHaití enviado por la comunidad haitiana sinato de Moïse, pero subrayó que el atentaque reside en Puerto Rico. do fue producto del dinero y el La Parroquia San Mateo, poder ante un Haití que sufre ubicada en la calle San Jorpor la pobreza, la violencia y ge de Santurce, abrió sus los secuestros. puertas el pasado viernes “Ahora mismo cualquier para recibir la donación de brillador de zapatos tiene leche, arroz, jabón, pañales una M16 y pistolas que la Poy otros productos de cuidalicía no tiene. Me siento bien do personal. Ayer, en horas La ayuda recogida dolido por esa situación que de la mañana, la iglesia saldrá el 16 de pasó.... Empresarios podeparó de recibir suministros julio y —si corre rosos colombianos pagaron porque se cumplió con la con normalidad— para quitarle la vida a ese ser podría propiciar meta establecida. humano por tener poder y dique se repita la “Son donaciones de corecolección y envío. nero. El dinero es el mal más mida y otros artículos que grande del mundo”, argumenestábamos recogiendo. Letó Prophil. che, pañales, jabón de niLa semana pasada, el goños, arroz y comida normal de bebé. Todo de bebé, para hacer esa entrega a los niños, bierno colombiano confirmó que seis sosporque los niños no tienen culpa de lo que pechosos del asesinato formaron parte de está pasando en Haití. Un país que ha su- sus fuerzas armadas. La Policía haitiana frido tanto, terremotos, enfermedades, ha arrestado a 18 colombianos y tres haiahora la política”, expresó Leonard Prophil, tiano-estadounidenses como parte de la miembro de la comunidad haitiana en la investigación. Ante la situación en Haití, el gobernador Isla, a EL VOCERO. >Especial para EL VOCERO
Dato relevante
Leonard Prophil, miembro de la comunidad haitiana en la Isla, explicó que la Parroquia San Mateo abrió sus puertas el pasado viernes para recibir las donaciones. > Carlos Rivera Giusti / EL VOCERO
Pedro Pierluisi informó que desde el gobierno de Puerto Rico no está programada la recolección de ayuda humanitaria para enviar al país vecino. “Realmente es algo que acaba de suceder. El gobierno de los Estados Unidos ha tomado el liderato. Es un asunto eminentemente político, así que yo lo que voy a estar
es bien pendiente y bien cooperador, pero más bien voy a estar a tono con la política del gobierno de la administración de (Joe) Biden”, explicó el primer ejecutivo. La ayuda recogida para los bebés haitianos saldrá el 16 de julio y —si corre con normalidad— podría propiciar que se repita la recolección y envío.
ESTADOS UNIDOS
Alerta ante repunte de contagios con coronavirus The Associated Press La curva de contagios con covid-19 en Estados Unidos está subiendo nuevamente después de meses de haber ido a la baja, y el número de casos nuevos diarios se ha duplicado en las últimas tres semanas. El repunte se ha visto impulsado por la variante Delta, el rezago en la vacunación en algunos estados y los contactos que hubo durante los festejos del Día de la Independencia el pasado 4 de julio. La cifra de contagiados confirmados aumentó el lunes a un promedio de 23,600 por día,
comparado con 11,300 el 23 de junio, de acuerdo con los datos recopilados por la Universidad Johns Hopkins. Todos los estados, excepto dos —Maine y Dakota del Sur— reportaron que el número de casos ha aumentado en las últimas dos semanas. “Ciertamente no es una coincidencia que estemos viéndolo exactamente en el momento en que esperaríamos que ocurrieran casos, después del fin de semana del 4 de julio”, afirmó el doctor Bill Powderly, codirector de la división de enfermedades infecciosas de la Facultad de Medicina de la Universidad de Washington, campus de San Luis.
Clientes toman bebidas en el interior de un bar de Los Ángeles tras la nueva flexibilización. >Damián Dovarganes/AP
Resistencia a la vacunación
Al mismo tiempo, hay una profunda resistencia de la gente a vacunarse en algunas partes del país, mientras que la variante Delta —la cual es altamente contagiosa y se detectó por primera vez en India— representa una proporción cada vez mayor de infecciones. A nivel nacional, el 55.6% de todos los estadounidenses ha
recibido al menos una inyección contra el covid-19, según los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC). Los cinco estados con el mayor aumento de casos per cápita en dos semanas tenían las tasas de vacunación más bajas: Missouri, con 45.9%; Arkansas, 43%; Nevada, 50.9%; Luisiana, 39.2% y Utah, 49.5%. Incluso con el brote más
reciente, los casos en Estados Unidos no se acercan a su pico de un cuarto de millón por día registrado en enero. A su vez, las muertes por la enfermedad son de menos de 260 por día en promedio, después de superar las 3,400 diarias durante el invierno, una prueba de la eficacia con la que las vacunas pueden prevenir enfermedades graves y la muerte en quienes se infectan.
> MIÉRCOLES, 14 DE JULIO DE 2021
LEY Y ORDEN >11
Citan al dueño del vehículo que atropelló a dos agentes Las autoridades tienen un retrato claro de los ocupantes del Can Am Miguel Rivera Puig >jrivera@elvocero.com
El fiscal Orlando Velázquez, director del Centro de Investigaciones y Denuncias de la Fiscalía de San Juan, emitió ayer un subpoena (citación) requiriendo documentos e información al dueño registral del vehículo todoterreno con el que en la madrugada del domingo atropellaron a un oficial y un agente de la Policía Municipal de San Juan. El propietario del vehículo Can Am es un vecino de Yauco que aparentemente tiene otros vehículos de ese tipo registrados a su nombre. Su esposa es propietaria de un negocio de venta de accesorios para vehículos todoterreno y motoras acuáticas que ubica en el referido municipio. El teniente José Bonilla, director de la División de Homicidios del Cuerpo de Investigaciones Criminales (CIC) de San Juan, indicó en la mañana de ayer que se estaban realizando otras indagaciones en el Departamento de Transportación y Obras Públicas (DTOP) para conocer si existe algún trámite de traspaso y en el Departamento de Hacienda para determinar otras actividades del
dueño registral del Can Am. El comerciante acudió el lunes a las oficinas del CIC de San Juan en el Cuartel General, donde aconsejado por su abogado no brindó información alguna sobre el vehículo. El agente Javier Jiménez, de la División de Homicidios del CIC, lo citó para conocer si el vehículo registrado a su nombre seguía en sus manos o si lo vendió. Sin embargo el individuo, que estuvo representado por el licenciado Rafael Zayas, optó por guardar silencio, siguiendo las instrucciones de su abogado. Los agentes han ocupado mediante órdenes emitidas por la Fiscalía la grabación de las cámaras de seguridad de los negocios cercanos, y se tiene un retrato claro de los ocupantes del Can Am. Otras grabaciones, entre ellas las de las cámaras de vigilancia del municipio de San Juan, serán examinadas.
Cargos graves Los agentes procuran ocupar el Can Am y conocer la identidad del conductor y de las otras tres personas que lo acompañaban. El conductor enfrentará cargos graves de tentativa de asesinato, fuga y múltiples violaciones a la Ley de Tránsito y las ordenanzas municipales sobre ruidos innecesarios. Los perjudicados en el incidente ocurrido a pasos de la Plaza del Mercado (La Placita) en Santurce, el inspector Ismael Rivera González y el agente Horacio Maldonado Torres, fueron dados de alta el domingo pasado.
AVISO SOLICITUD DE PROPUESTAS DE SERVICIOS PROFESIONALES PARA LA ACTUALIZACIÓN Y OPTIMIZACIÓN DE LA PLATAFORMA DE PLANIFICACIÓN EN LÍNEA La Subsecretaría para Asuntos Académicos y Programáticos y la Oficina Central de Compras, Obligaciones y Adjudicación de Fondos solicitan propuestas de servicios profesionales para completar el desarrollo, actualización y optimización de la plataforma de planificación en línea. Es de vital importancia que los maestros planifiquen en línea para evidenciar los procesos de enseñanza, la progresión de los currículos, los procesos de evaluación de los estudiantes y la aplicación de los acomodos razonables de los estudiantes con necesidades especiales. Son elegibles para presentar propuestas las entidades que estén autorizadas a realizar negocios en Puerto Rico. El proponente debe demostrar que la entidad o el personal a cargo de los servicios requeridos poseen, mínimo, cinco años de experiencia exitosa. El proponente debe proporcionar personal clave calificado y con experiencia en los servicios que estarán ofreciendo. La entidad o el personal que brindará los servicios debe tener conocimiento y debe poseer experiencia en informática, tecnología educativa, uso, manejo y administración de las plataformas, apoyo técnico y adiestramientos sobre el uso de las herramientas desarrolladas. La reunión de orientación sobre esta convocatoria se realizará de manera virtual mediante la plataforma Microsoft Teams el viernes 16 de julio a la 1:30 p. m. Para participar de la reunión, deberá conectarse a la plataforma Teams mediante el siguiente enlace: https://bit.ly/3hk7BbC o llamando al 787-291-9294 e identificándose con el código de la reunión 357 878 310#. Para más información, sobre el formulario de solicitud o sobre la convocatoria, puede enviar un correo a: ayuda_propuesta@de.pr.gov. El formulario de solicitud y toda la información relacionada con esta convocatoria estará disponible en el siguiente enlace: https://www.de.pr.gov/oaf/rfp/, a partir de la fecha de la orientación.
________________________ Eliezer Ramos Parés Secretario interino
P.O. Box 190759, San Juan, PR 00919-0759 • Tel.: (787)773-2380
El Departamento de Educación no discrimina de ninguna manera por razón de edad, raza, color, sexo, nacimiento, condición de veterano, ideología política o religiosa, origen o condición social, orientación sexual o identidad de género, discapacidad o impedimento físico o mental; ni por ser víctima de violencia doméstica, agresión sexual o acecho.
ADMINISTRACIÓN >
12<
Presidente Salvador Hasbún
shasbun@elvocero.com
> MIÉRCOLES, 14 DE JULIO DE 2021
Vicepresidente de Contabilidad Félix A. Rosa frosa@elvocero.com
Vicepresidente de Producción Eligio Dekony edekony@elvocero.com
Vicepresidente de Mercadeo y Operaciones Comerciales Michelle Pérez miperez@elvocero.com
Directora de Recursos Humanos Arlene Rolón, PHR arolon@elvocero.com
Directora de Tráfico Ilia M. Pérez Centeno iperez@elvocero.com
Directora de Clasificados Mayda Rodríguez mrodriguez@elvocero.com
REDACCIÓN > Vicepresidente de Contenido Editorial
Juan Miguel Muñiz Guzmán jmuniz@elvocero.com
Director Asociado Carlos Antonio Otero cotero@elvocero.com
Jefe de Mesa
Javier R. Hernández jhernandez@elvocero.com
Editora de Escenario
Mariam M. Echevarría Báez mechevarria@elvocero.com
Editora de Negocios Ileanexis Vera Rosado ivera@elvocero.com
Editor de Deportes
Carlos Narváez Rosario cnarvaez@elvocero.com
Editora de Suplementos Yaira Solís Escudero ysolis@elvocero.com
Directora Multiplataforma Digital
M
Director Gráfico y Tecnología de Multiplataforma
Detalles sobre la información de circulación basados en el promedio de lunes a viernes presentados en el “Quarterly Filing” al 30 de junio de 2019 y sujeto a auditoría. EL VOCERO PRIMERA HORA EL NUEVO DÍA
171,200 158,100 112,700
Dirección Postal: PO Box 15074 San Juan, PR 00902-7515 Dirección Física: 1064 Ave. Ponce de León 2do. piso San Juan, PR 00907 redaccion@elvocero.com 787-622-2300 787-721-2300 Clasificados 787-724-1485 / 787-622-7495
Estadidad jíbara: ¿sí o no?
ientras estadistas insisten nestidad intelectual como brújula. El en legitimar a sus cabil- truco y la treta no les va a funcionar deros(as), como si fuesen en la mesa de negociación donde inparlamentaristas representativos de teresan participar en equidad de contodo Puerto Rico, no vemos activismo diciones en el imperio. Como advertí alguno reclamándole a la comisiona- en columnas anteriores (5/julio/2021; da residente que corrija su propues- 26/abril/2021), las reglas de juego al ta legislativa que no aguanta el peso norte nacen de su poder absoluto sopara propiciar la estadidad. Princi- bre sus territorios. Incluso dictaminan palmente preocupados(as) las preguntas a plasmarse en por el ingreso que recibirán, la papeleta de dicho referénlos(as) recién elegidos(as) dum sobre el estatus político cabilderos(as) poco expresan para que se incluyan las consobre su agenda de trabadiciones para ser admitido jo. De mayor trascendencia como estado. es que al sector estadista en Usando de marco de rePuerto Rico, le puso el freno ferencia al proceso de admiKatherine de emergencia nuevamente. sión como estado de Alaska, Angueira El informe publicado por el el Departamento de Justicia Navarro Departamento de Justicia de de EE.UU. exige que el voto Psicóloga EE.UU. (16/junio/2021), ensea informado con respecSocial-Comunitaria vía un mensaje contundento a las consecuencias de la te. Quienes usaron un calco estadidad. A pesar de que el mal hecho de la ley que encaminó la Alaska Statehood Act (1958) desglosa admisión de Alaska como estado en minuciosamente las condiciones bajo 1958 (Alaska Statehood Act, Pub. L. la estadidad, el HR 1522 guarda silenNo. 85-508), les frenaron de cuajo. El cio; así suprimiendo el voto informaHR 1522 de la autoría de Darren Soto y do. Detalles como el de la titularidad Jennifer González, es solo un esquele- de propiedades pertenecientes al teto hueco para mantener a sus huestes rritorio, incluyendo aquellas públicas estadistas entretenidas. ¿Cuáles son que pasan al gobierno de EE.UU., relas condiciones requeridas para que nunciando para siempre (“forever”) a Puerto Rico pueda ser admitido como todo derecho a reclamaciones futuras, estado? ¿Por qué las esconden? incluso los derechos de pesca (Sec. El movimiento estadista en Puerto 4); renuncia del estado a imponer Rico debe rescatar la integridad y ho- impuestos sobre dichas propiedades
María Arce marce@elvocero.com
Héctor L. Vázquez Berríos hvazquez@elvocero.com
Opinión
E
(Ibid); término de 25 años para que se le ceda al estado de Alaska cantidad específica de cuerdas de terreno bajo el dominio de los EE.UU. (Sec. 6(a),(b)); traspaso de estructuras en Juneau, capital de Alaska, para residencia del gobernante, museo estatal, y uso recreativo, (Sec. 6(c)); destinar cinco por ciento de la ganancia de la venta de terrenos públicos al estado de Alaska para sufragar educación pública (Sec. 6(f )); regular el uso de recursos naturales para la minería (Sec. 6(i)); entre otros. Es por ello que en la papeleta del referéndum sobre la estadidad para Alaska se requirió incluir preguntas específicas sobre sus consecuencias. Aparte de la primera pregunta sobre si favorecía o no que “Alaska fuese admitido inmediatamente a la Unión como estado”, tuvieron que llevar a votación otras dos. Por un lado, si favorecía la definición de las fronteras de Alaska según delineadas en el estatuto aprobado en el Congreso (7/ julio/1958) y que las reclamaciones futuras sobre las tierras y el océano fuera de las mismas serían irrevocablemente relegadas al gobierno de EE.UU. Por otro lado, si favorecía la aceptación de todos los poderes y derechos otorgados a EE.UU. según el estatuto aprobado en Congreso (7/ julio/1958) y el consentimiento para concesiones de tierras y propiedades
hechas al estado de Alaska. Entonces, ¿por qué la comisionada residente no le interesa recordarle al electorado las consecuencias que acarrea ser admitido como estado? En otro aspecto, si para poder votar en el referéndum en Alaska, requirió que la comunidad nativa originaria renunciara a sus tradiciones e idioma, a sabiendas de que no eran la mayoría inscritos para votar, ¿se esperaría algún resultado distinto? Era un hecho a consumarse que migrantes que se adueñaron de sus tierras comprándoselas a Rusia por $7.2 millones en oro (Art. VI, Tratado con Rusia, 1867), tomaran control político. Según reflejan los datos poblacionales y resultados electorales, la estadidad fue impuesta por una población “blanca” no originaria de Alaska. De un total de cerca de 226,167 habitantes en Alaska (1960) escasamente 7,166 (3%) indígenas votaron en 1958. Así se fundó los EE.UU.: conquistando tierras, apropiándose de sus recursos naturales y sometiendo a los indígenas originarios(as). Puerto Rico va por el mismo camino, tratando a quienes anteriormente fueron súbditos de la Corona Española, como “indígenas incivilizados” para domar en su redil. ¿Alguna duda de por qué Puerto Rico está bajo la jurisdicción del Comité de Recursos Naturales?
Haití, el Caribe y Puerto Rico
l Caribe —extendido hasta la y nos solucionará los problemas, así parte norte de Sur América y el como los retos que esa nueva realidad centroamericano— como re- traería. Ahí está la historia y al presengión económica encierra un enorme te, hoy en pleno siglo 21, continúan potencial basado en sus riquezas de nuestros dirigentes aguardando por recursos naturales. No obstante tres alguna gracia legislativa o administrafactores han influenciado enorme- tiva que de alguna manera nos atraiga mente en que el mismo no alcance a capitales de inversión y productividad realizarse: (1) Los desastres mediana y alta. naturales; (2) la escasa inMientras se anunció la versión en innovación teceliminación de la sección annológica en la región, y por tes citada, entre 1996 a 2006, último, pero la de mayor aquí en la ínsula nos entreimpacto (3) la inestabilidad tuvimos echándole culpas política. Como cuestión de a unos u otros. La mayoría hecho, esto último ha sido de los que se beneficiaban la norma. Incluso los movide la iniciativa se enrollaron mientos revolucionarios de las mangas y obtuvieron algo Lcdo. Iván los 1960 y 1970 junto con la que supuestamente era una Rivera preocupación de los EE.UU. de las grandes ventajas del al respecto, trajeron consigo @ivanantonio2016 ELA: “acceso directo ilimiaquella recordada “Iniciatitado y libre de aranceles al va de la Cuenca del Caribe” mercado estadounidense”. y las “Plantas Gemelas” que Al momento de las negoexponenciaron aquí en Puerto Rico el ciaciones del paquete de acuerdos valor de las exenciones contributivas viabilizadores de esa nueva realidad, brindadas en la Sección 936 del Códi- aquí a nivel local, los gobernantes, go de Rentas Internas federal a partir comisionados residentes, encargados de inicios de los 1980 hasta 2006. del comercio y la exportación jugaban Lamentablemente, aquí en Puerto generala en sus ordenadores sin enRico, tras el anuncio de la derogación terarse de nada ni tampoco procurar de las 936, nos quedamos como siem- informarse. pre sentados en la banqueta aguarLos años recientes han generado dando con esperanza que alguien en nuevamente una oleada de “revolula metrópoli se acordara de nosotros ciones” e inestabilidades políticas en
la región que abren nuevos retos y preocupaciones para todos. Quizás el evento más impactante ocurrió la semana pasada con el primer magnicidio del hemisferio americano desde el asesinato de John F. Kennedy en 1963. La ejecución del presidente de Haití es imposible de analizar al margen y de manera aislada al resto de las tensiones de la región. La crisis política y emigratoria venezolana, los levantamientos recientes en Colombia, los retos políticos de El Salvador, el pisa y no arranca de las “transformaciones” en Cuba, las olas de caminatas de inmigrantes a través de Centro América con la intención de introducirse a EE.UU., y la imposición dictatorial en Nicaragua, ubican al Caribe en un punto de tensiones similar al vivido entre los 1960 y 1980. Aquí en Puerto Rico no podemos continuar en la actitud del avestruz. Toda crisis es la apertura a una nueva zona de oportunidades. Pero conllevan consigo su tara de responsabilidades. En ese aspecto el futuro de Puerto Rico muy bien podría estar determinado mediante la entereza de carácter para asumir el liderazgo de la región en las crisis actuales. Eso opera igual ya sea usted “estadista”, independentista o libre asociacionista. Para el estadista es una magnífica oportunidad para demostrarle a la metrópoli la
importancia que representaría un estado ubicado físicamente en el tablero geopolítico y económico de la región. Para el libre asociacionista, enseñarle el potencial que una ruta comercial basada en una unión aduanera y sistemas de preferencias generalizadas con Puerto Rico representa para su presencia y búsqueda de estabilidad regional. Para el independentista es más importante aún, porque es imposible viabilizar un proyecto económico independentista sin definir claramente cuál sería la participación de Puerto Rico en la región geográfica en la que se encuentra. En ese aspecto es más que elocuente el ruido ensordecedor de los dirigentes independendistas locales sobre la tensa situación que vive la región en los últimos años. La responsabilidad que impone la coyuntura histórica en la región se descarga diciendo presente, estudiando y analizándola para establecer propuestas, que ayudando a la estabilidad, nos plantee como líderes de una visión y misión para el Caribe. En los próximos días con toda probabilidad veamos una intervención directa o indirecta de EE.UU. en Haití. Con la misma, Puerto Rico debe decir presente ofreciendo los recursos que les sea posible como muestra de liderazgo regional como antesala al futuro.
>13
> MIÉRCOLES, 14 DE JULIO DE 2021
Oriental otorga $95 mil en becas a universitarios
Por séptimo año consecutivo, Oriental Bank realizó la entrega de $95 mil en becas a 20 estudiantes universitarios. Estas becas son otorgadas a través de un programa interno para hijos de empleados. Las concentraciones seleccionadas son en las áreas de ciencias, tecnología, ingeniería, matemáticas y administración de empresas. Los jóvenes elegidos fueron Alondra N. Flores, Amanda I. Lugo, Angélica N. De la Cruz, Axel A. Rivera, Bryan A. Cruz, Daijhia Hall, Elisha Brumant, Gabriel A. Jirau, Gabriela Cardona, Gabriela Marius, Gabriela Mullet, Gemma I. López, Héctor G. Cancel, Joania Rivera, María B. Grosso, María del Mar Zayas, Valerie K. Cruz, Victoria M. Silva, Yailiz A. Vélez y Yariela N. Castro.
Sector privado no avala derogación de las leyes de incentivos Coinciden en que se fiscalice y se aumenten las exigencias en favor del desarrollo económico del País Brenda A. Vázquez Colón >bvazquez@elvocero.com
Reducir a cinco años el término para que las personas que fueron residentes bonafides en Puerto Rico puedan regresar y sean elegibles a los beneficios de la Ley 22, así como establecer el mínimo de inversión y de empleos que deben crear, son algunas de las enmiendas propuestas por representantes del sector privado, quienes no avalan la derogación de las leyes de incentivos 20 y 22, aglomeradas bajo la Ley 60 del Código de Incentivos de Puerto Rico del 1ro de julio de 2019. La Comisión de Hacienda, Asuntos Federales y Junta de Supervisión Fiscal, ha estado celebrando vistas públicas sobre los Proyectos 40 y 284 del Senado, que proponen derogar la Ley 20-2012 —para Fomentar la Exportación de Servicios— y la Ley 22-2012 —para Incentivar el Traslado de Individuos Inversionistas a Puerto Rico. Alfredo Martínez, presidente de la Asociación de Constructores de Puerto Rico (ACPR), durante su ponencia propuso que en la Ley 22 se establezca un valor mínimo de inversión en vivienda y se acorte el término de un año —desde la concesión del decreto— para que el individuo adquiera la propiedad. Martínez expuso su oposición a la derogación de las leyes porque entiende que se pueden mejorar para hacerlas más efectivas. ‘‘Entendemos meritorio que se haga un análisis separado e individual para estas leyes, porque persiguen fines distintos. La Ley 20 ha sido un mecanismo efectivo para incentivar la exportación de servicios de muchas empresas locales, que han aumentado su generación de empleos y actividad económica’’, explicó Martínez. Agregó que han visto cómo firmas de ingeniería, arquitectura y otros servicios profesionales especializados, han podido expandir las operaciones y aumentar la producción, exportando sus servicios y acogiéndose a dicho estatuto. El presidente de la ACPR señaló tam-
Continúan las vistas legislativas que evalúan la posible eliminación de las leyes 20 y 22. >Suministrada
Para sacar provecho a los incentivos debe ser un buen negocio tanto para el que lo recibe como para el País. José Caraballo Cueto economista
bién que la Ley 22 ha logrado atraer a Puerto Rico inversión de capital que —de no haber sido por el apoyo de dichos incentivos— probablemente no se hubiera materializado. No obstante, resaltó la importancia de la fiscalización para que estas leyes sean exitosas. ‘‘El proceso de fiscalización no puede ser completado con la mera radicación de informes anuales. Debe haber un proceso específico y efectivo para constatar y acreditar que el inversionista está cumpliendo con los requisitos aplicables a su decreto.
Otro elemento que entendemos pertinente es la inclusión de una norma general para que ningún inversionista acogido a dicha Ley, sea elegible para otros beneficios contributivos de otras leyes especiales’’, propuso el ejecutivo. Otra propuesta presentada por Martínez es que la actividad económica que realice el individuo que se traslada a Puerto Rico genere empleos. En torno a la Ley 20, afirmó que el decreto tiene que estar atado a que el inversionista genere una actividad económica importante en la Isla, que pueda ser cuantificable y que guarde relación con el beneficio contributivo que se le está dando. “Favorecemos que se establezca como condición para recibir y para mantenerse un decreto bajo el Código de Incentivos, que el individuo no resulte convicto de un delito grave en ninguna jurisdicción estatal o federal de los Estados Unidos y que tal convicción sea motivo para la revocación automática de los beneficios concedidos
por la Ley’’, resaltó. Por su parte, Carlos M. Rodríguez, presidente de la Asociación de Industriales de Puerto Rico (AIPR), aseguró que la Ley 20 es parte del programa industrial de Puerto Rico y que muchas operaciones en la Isla se complementan con estos incentivos, en sectores como la contabilidad y las finanzas que ofrecen servicios especializados para operaciones globales. ‘‘Pretender derogar un componente importante del programa industrial de Puerto Rico, muestra pleno desconocimiento del historial e importancia de las leyes 20 y 22. El P. del S. 40 no aporta cosa alguna para el beneficio de la ciudadanía’’, sentenció Rodríguez. Resaltó la importancia de no cambiar los acuerdos vigentes para no afectar la imagen de Puerto Rico ante los inversionistas extranjeros. Expuso que cualquier cambio o enmienda a la Ley 20 como a la Ley 22, debe ser a largo plazo y de aplicación prospectiva. “No se puede examinar el asunto como una mera derogación. Debe tenerse presente que hay decretos bajo estas leyes que quedarán vigentes por su duración. Deberán evaluar si los cambios a las distintas leyes de incentivos tienen algún impacto fiscal y si los cambios al marco legal de los incentivos en nuestra jurisdicción inciden sobre el costo de hacer negocios en Puerto Rico’’, señaló Rodríguez. En tanto, el profesor y economista, José Caraballo Cueto, expuso que el impacto económico de las Leyes 20 y 22 es positivo, y que tampoco está de acuerdo con eliminarlas, pero entiende que hay que modificarlas. “Hay que darle un uso racional y una actividad económica. El requisito de invertir debería estar fuera de los bienes raíces. Hay oportunidades para aprovechar al máximo estos incentivos, pero derogar estas leyes o limitarse a reformar solo el donativo que realizan estos participantes, no nos traería un impacto positivo a la economía”, sostuvo el economista. Entre sus sugerencias figura que se establezca el mínimo de cinco empleos creados bajo la Ley 22, o un aumento en la tasa contributiva de 4% a 12%; un mínimo en inversión de $2 millones en activos locales, así como enmendar el requisito de vivienda en Puerto Rico de seis a nueve meses. ‘‘Para sacar provecho a los incentivos debe ser un buen negocio tanto para el que lo recibe como para el País”, apuntó Caraballo Cueto.
14< ECONOMÍA
Autosustentable el Fondo del Seguro del Estado Cuenta con ingresos de $572 millones Brenda A. Vázquez Colón >bvazquez@elvocero.com
La Corporación del Fondo del Seguro del Estado (CFSE) logró posicionar sus finanzas en terreno positivo, cerrando el pasado año fiscal con ingresos de $572 millones. Este panorama financiero es el que Jesús Rodríguez Rosa, administrador de la CFSE, presentó a EL VOCERO. El funcionario aseguró que de no haberse tomado medidas para evitar que los patronos evadieran su responsabilidad de adquirir una póliza que cubra a sus empleados de accidentes en las áreas de trabajo, se proyectaba que la entidad tuviera una vida de cerca de un año y medio. Explicó que en 2017 los gastos operacionales de la corporación pública eran de $840 millones y tenía solo $525 millones en ingresos. En dicho año, las cuentas por pagar ascendían a $700 millones. Del 2012
> MIÉRCOLES, 14 DE JULIO DE 2021
al 2016 se había extraído un poco más de $1,000 millones de la reserva actuarial, que es la cuenta que garantiza los servicios a los lesionados en el largo plazo. “Trabajamos un plan de 50 días —entre abril y junio La CFSE encamina sus finanzas tras un déficit de $315 millones en 2017. >Archivo/EL VOCERO de 2021— y logramos que la tronos y tienen empleados. corporación sea autosustenHay que buscar legislación table. Logramos más ingresos De lograr captar a para tener más garras para que gastos y la reserva está en la mayoría de los disuadir a los patronos a no Trabajamos un plan de 50 días —entre $950 millones”, aseguró Ropatronos en Puerto dejar de adquirir su póliza abril y junio de 2021— y logramos que dríguez. Rico, la CFSE podría y mostrarles los beneficios”, la corporación sea autosustentable. De lograr captar a la magenerar cerca de $750 Logramos más ingresos que gastos y la añadió Rodríguez. yoría de los patronos en millones anuales. El presupuesto de la cor- reserva está en $950 millones. Puerto Rico que debe contar poración pública —que se Jesús Rodríguez Rosa con la póliza patronal obligatoria y que rondan los 55,000, y agregar a nutre de fondos propios— se utiliza para administrador de la CFSE los 7,600 cuentapropistas que utilizan la pó- brindar servicios médicos y compensación liza de propio patrono, además de la póliza a los lesionados tanto del sector público doméstica para trabajadores en el hogar, la como el privado, por lo que es un beneficio no tiene que poner ni un centavo. Sé de muCFSE podría generar cerca de $750 millones que obtiene el empleado y que hace que los chas empresas que hubieran quebrado si anuales, según los estimados del adminis- patronos no puedan ser demandados en no hubieran tenido la póliza (de la CFSE). Sabemos de los evasores cuando los emcaso de un accidente laboral. trador. “No importa el grado del accidente ni lo pleados vienen a pedir nuestros servicios”, “Aquí hay mucho negocio nocturno y food trucks que no tienen la póliza de pa- que cueste, el patrono —si tiene la póliza— puntualizó el administrador.
Dato relevante
> MIÉRCOLES, 14 DE JULIO DE 2021
Sin nada que envidiarles a los artistas urbanos El merenguero anticipa una “noche de fantasía” en su concierto debut en el Coliseo de Puerto Rico
La Beca Juanes beneficiará a Xavier Cintrón. >Eric Jamison/AP
Pagará estudios de cuatrista boricua en Berklee
@
Yomaris Rodríguez
>yrodriguez@elvocero.com @yomarisr
Sigal Ratner-Arias >The Associated Press
AL CHOLISEO Ednita Nazario regresa al Coliseo de Puerto Rico como parte de La más loca, la más bella, el 20 de noviembre. La venta de boletos comienza mañana a partir de las 9:00 a.m. a través de Ticketera.
Joseph Fonseca espera llenar el Coliseo de Puerto Rico con su concierto Noche de fantasía, el 24 de noviembre, porque asegura que el merengue cuenta con un número de seguidores muy similar al del género urbano. A esta conclusión ha llegado tras analizar sus pasadas dos décadas artísticas, desde que comenzó su etapa como solista el 2 de marzo de 2001 en Hacienda El Josco. “En aquellos tiempos tenías 1,500 personas en El Josco, en Villa Real a 1,500 más, mil y pico en el Collage de Manatí, en Jaraguas 500, en Xanadú 1,000, en la discoteca del hotel de Mayagüez 800, en otro hotel en Ponce 800 más, y en Casa Blanca en Hormigueros 1,000. Cuando sumas eso, que era todos los fines de semana, tenías 10,000 personas bailando nuestro género. Esto sin sumar las fiestas patronales, que eran de diez días”, enumeró el exponente tropical. A ese bailador es al que apela con su show, que se realizará en la víspera del día de Acción de Gracias, fecha tradicional de merengazos y eventos. “Nuestro género tiene los números que tiene cualquier urbano en este momento al presentarse en el Choliseo. Por eso invito a toda la gente que vivió esta época que vaya al Choli ese día”, instó el intérprete de ¡Ay mamá!, en entrevista con EL VOCERO. En ese sentido, Fonseca lamenta el cierre de los salones de baile, debido a los cambios generacionales. “Cuando tenías 20 años, el enfoque era poder comprar ropa para el fin de semana salir a bailar. Después te casas, tienes hijos, trabajas, no tienes el tiempo para salir a bailar. Es algo normal, ha sucedido en otros géneros. Sé que vamos a abrir puertas para que otros artistas de merengue en Puerto Rico ce-
QUINTA FUNCIÓN
BREVES
Xavier Cintrón, cuatrista puertorriqueño de 18 años, ganó la Beca Juanes de la Fundación Cultural del Latin Grammy, que le otorgará hasta $200,000 para completar cuatro años de estudios en Berklee College of Music, en Boston. “Es un tipo demasiado talentoso tocando el cuatro puertorriqueño. Además, no solamente es talentoso con el instrumento, sino con una mentalidad pues como muy avanzada. A mí me sorprendió mucho este pelado (joven) con su capacidad”, expresó el cantautor colombiano. Cintrón, por su parte, resaltó que “como el primer cuatrista puertorriqueño que recibe la Beca Prodigio, siento inmensa gratitud y responsabilidad… Deseo seguir desarrollándome y adquirir experiencias nuevas para poder compartir estos conocimientos e inspirar a jóvenes como yo”. Juanes, ganador de dos Grammy y 23 Latin Grammy, destacó la importancia de contribuir a la educación artística de nuevas generaciones, en especial “a este chico que realmente es muy talentoso y que además es un chico joven que está apostando al folklore, que está apostando a los instrumentos autóctonos de nuestra cultura, en este caso caribeña”. Berklee College of Music es una de las universidades de música contemporánea más grandes y prestigiosas del mundo. Cintrón fue seleccionado entre cientos de solicitantes alrededor del mundo.
ESCENARIO >15
Jowell y Randy abrieron una quinta función para el 10 de enero de 2022 y los boletos estarán disponibles a partir de hoy a la 1:00 p.m. por Ticketera. Con la compra de cada pase, el público obtendrá una entrada para un partido del BSN de los Cangrejeros de Santurce en el Choliseo.
El intérprete trabaja en nueva música para 2022. >Suministrada
lebren aniversarios, trayectoria o hagan juntes para shows especiales”, afirmó. En este su debut en el Choliseo, festejará sus dos décadas de trayectoria. “Va a ser una noche de fantasía, muy especial. Habrá muchísimas sorpresas, invitados de varios géneros. Estamos armando algo de la altura del Choliseo, no lo que la gente está acostumbrada a ver de mí en unas fiestas patronales, boda, senior prom o convención”, dijo.
La jornada incluirá sus éxitos y anticipa que marcará una nueva etapa en el merengue. “El género ha tenido quizás una merma en la experiencia con nuestra gente. Lo que estamos viendo en la calle y en las redes es que la gente está deseosa de ver el merengue y a los artistas que lo interpretan en un lugar merecedor del género”, indicó. Ante el auge y las ventas totales de shows de artistas urbanos, Fonseca mencionó que “la venta va muy bien, como se comporta el público de nuestro género, que es muy diferente a los demás. Pero queremos demostrar que nuestra gente nos va a apoyar, como apoya a otros géneros y me voy con la frente en alto cuando hagamos ese concierto ‘full’. Eso se va a lograr”. Su colaboración más reciente es la versión en merengue de Mi primer día sin ti, junto al cantante Alesi.
CON NUEVA FECHA
EN HONOR A RAY REYES
Nuestro género (el merengue) tiene los números que tiene cualquier urbano en este momento al presentarse en el Choliseo. Joseph Fonseca cantante
El cantante José Luis Rodríguez se presentará en concierto en el Coliseo de Puerto Rico el 22 de agosto, a las 6:00 p.m. Los boletos adquiridos para la fecha anterior del 15 de marzo de 2020 serán honrados para la nueva fecha. Más información en Ticketera o en la boletería del Choliseo.
René Farrait, Miguel Cancel, Ricky Meléndez y Johnny Lozada llegarán el 2 de octubre al Coca-Cola Music Hall con Súbete a Mi Moto Tour, en tributo al propulsor de este concepto de reencuentro, Ray Reyes, fallecido el pasado abril. Boletos disponibles a partir de mañana través de Ticketera.
16< ESCENARIO
> MIÉRCOLES, 14 DE JULIO DE 2021
Boricua en colección permanente del Smithsonian El retrato del violinista Joshua Bell está próximo a salir a exhibición en la National Portrait Gallery Jorge Rodríguez
>jrodriguez@elvocero.com @JorgeVocero
El retratista y pianista clásico boricua Luis Álvarez Roure asegura que cuando pinta se convierte en un compositor. Le alberga entonces el poder de restar o sumar, terminar o dejar cosas inconclusas. Y cuando se encuentra creando una interpretación de su sujeto, lo hace verdaderamente único y suyo. “De la misma manera que tuve la ventaja de ver cómo un arte se traducía al otro, se habla de muchos elementos muy parecidos tanto en la música como la pintura con la composición, el balance, la armonía, la línea y el color del sonido. Este concepto último no nos lo tienen que explicar porque lo entendía y cuando empecé a pintar era de las cosas que más consideraba. El estudio de la música ha complementado la práctica de la pintura y las artes visuales. Cada día lo puedo apreciar más y descubro cosas nuevas que están ahí, que existen. Es un proceso bien bonito”, declaró el artista a EL VOCERO. Reconocido como retratista de personajes internacionales —como el pianista minimalista y contemporáneo Philip Glass, compositor de Einstein on the Beach, y del violinista Joshua Bell, recientemente visto virtualmente en el 65 Festival Casals de Puerto Rico— estas últimas piezas han sido adquiridas por
la Smithsonian National Portrait Gallery de Washington, DC. La de Bell, adquirida en 2020, aún no se ha presentado al público. El año antes, el artista fue finalista en la Outwin Boochever Portrait Competition con su obra Hidden Wounds, expuesta además en el Smithsonian. “Conocí al admirado maestro Glass y me encargué de hacer su acercamiento. Aceptó a que hiciera su retrato por lo que me daría una cantidad de tiempo y me recibiría en su casa, en su estudio al natural. No pude por el tiempo que me dio. Me recibió personalmente y me hizo sugerencias. En realidad, no era mi plan el suyo, pero me dio acceso. Su estudio era muy típico de un compositor repleto de artefactos, premios, objetos de su espiritualidad budista, fotografías, con su piano al lado de un escritorio muy grande, cantidad de libros y papeles. Cuando vi aquel escenario me dejé llevar lo más natural posible y con el tiempo que me regaló terminé haciendo tres cuadros”, contó. Precisó que “uno de esos ganó la propuesta del Smithsonian en un proceso bien largo que depende de muchas personas, hasta que lo incluyeron en la exposición permanente del museo”. Para el de Bell, recibió el correo electrónico con la petición y se lo llevaron en marzo de 2020, coincidiendo con el cierre por la pandemia de covid-19 y pasaron seis meses. Es una norma no ponerlo en exhi-
y avisarán a Álvarez Roure. En el caso de Hidden Wounds, se trató de un concurso de pintura nacional con tema libre en 2018. Tenía un retrato de un amigo de la infancia, uniformado, que pintó en 2017. La había hecho por intuición y fue escogido para la semifinal. La obra tiene de fondo múltiples rayas de la bandera de Estados Unidos que parecieran sangre y que salpican el uniforme del modelo. “No conozco sus criterios de selección, pero tienen que ver con la historia y que se hable de la historia detrás del cuadro también. Tienes que escribir de qué se trata esa conexión personal, directa con el sujeto. Escribí mi impresión de lo que sentí. Estuvo en servicio en Afganistán durante 20 años y entre sus vivencias cargaba cadáveres. De más de 3,000 participantes escogieron a 46, incluyendo mi cuadro. Fue exhibido en octubre 2019 en el SmiEl pianista es oriundo de Arecibo y thsonian durante un año y radica actualmente en Nueva Jersey. otros cuatro museos a nivel nacional en Springfield Museums, Massachusetts”, agregó Álvarez Roure. Nacido y criado en AreEl estudio de la cibo, se graduó del Consermúsica ha vatorio de Música con la complementado la maestra Cecilia Talavera. En práctica de la pintura City University of New York y las artes visuales. Cada día lo puedo estudió piano con German apreciar más y Diez y en la Arts Student descubro cosas League of New York con nuevas que están Nelson Shanks. ahí, que existen. Han adquirido sus obras Es un proceso el Museu Europeu d’Art bien bonito. Modern (MEAM) en Barcelona; The Federal Reserve Luis Álvarez Roure en Washington D.C; The artista Steinway Hall en Nueva York y la Warren County bición de inmediato. Con el Courthouse en Pensilvania. de Glass pasaron 18 meses, En 2020 se le otorgó el lo cual es considerado nor- Living Master Designation mal y se podría tardar más. por la Art Renewal Center Estuvo en la exposición Re- Organization. cent Adquisitions. El de Bell El artista reside actualya lo tienen en su colección mente en Nueva Jersey.
Uno de los tres retratos realizados a Philip Glass. >Suministradas
Hidden Wounds está inspirado en un amigo, veterano de guerra.
Banquete de cortometrajes virtual Redacción
>EL VOCERO El Festival de Cine Europeo de Puerto Rico (Fcepr) continúa su 12mo aniversario con su edición digital de verano, que inicia hoy y se extiende hasta al 21 de julio, con la presentación de los cortometrajes contenidos en la competencia Cortadito, que cuenta con sobre 25 propuestas de Puerto Rico y varios países de Europa. Luego de ocho años, Cortadito
se ha convertido en plataforma para la producción de directores emergentes, así como la promoción de una treintena de películas puertorriqueñas. Debido a las restricciones impuestas por el covid-19, el formato de la competencia de este año cambió de enfoque, abriendo sus puertas para que cortometrajes puertorriqueños y europeos producidos luego de 2019 y con poca exposición local puedan
presentarse. La competencia de esta edición se divide en tres categorías: Cortometrajes puertorriqueños, que incluyen diez en español con subtítulos en inglés; Cortometrajes españoles (nueve) y Cortometrajes europeos, ocho en varios idiomas y con subtítulos en inglés. Destaca la presentación de la oda a la víctima de violencia doméstica Alma, de la directora puertorriqueña Lorraine Jones
Molina. Todas las recaudaciones de este cortometraje estarán destinadas a la entidad sin fines de lucro Siempre Vivas, de Mayagüez, grupo de apoyo para víctimas de violencia doméstica. Para disfrutar de la programación del Fcepr puede acceder a festivaldecineeuropeo.com. La transmisión del corto Alma ayudará a víctimas de violencia de género. >Suministrada
Gastronómico Mousse de pollo servido sobre tostadas. >Suministrada / Aníbal Jover
Ex >17
> MIÉRCOLES, 14 DE JULIO DE 2021
Sándwich de pollo >Suministrada por NNZ Photography
Ángel David y El Gallo Pinto Yaira Solís Escudero >ysolis@elvocero.com @yairasolis
Ángel David Moreno, reconocido en 2014 por Gastronómico/EL VOCERO y el blog dePaladar como uno de los 10 Mejores Chefs Novel de Puerto Rico, regresó a su pueblo de crianza, Guayama, para establecer El Gallo Pinto. ¿Gallo Pinto? -preguntamos-, y es que la actitud del gallo ante la adversidad fue lo que inspiró al chef a no desistir de establecer su restaurante. “El gallo se levanta cada mañana y anuncia la salida del sol con su peculiar canto, sin importar que llueva, truene o ventee’’, dijo Ángel David. Y como el gallo, este chef de avanzada se mantuvo firme en su propósito de establecer su negocio, empeño interrumpido por la llegada de la pandemia de covid-19. El Gallo Pinto abre sus puertas justamente mañana, de 5:00 p.m. a 10:00 p.m., en la Calle Hostos #22 S, Esq. Baldorioty, en Guayama. El lugar abrirá los jueves y viernes de 5:00 p.m. a 10:00 p.m. y los sábados y
domingos de 11:00 a.m. a 9:00 p.m. “Este proyecto es un sueño hecho realidad, pensado y gestado desde hace mucho tiempo. Decidí desarrollarlo en Guayama porque considero que no hay mejor lugar para ofrecer una propuesta diferente con un producto que nos relaciona. En este caso el pollo y sus derivados”, expresó el chef. El menú no es muy extenso: nueve aperitivos, siete platos principales, cuatro acompañantes y tres postres. Nota curiosa de la oferta culinaria es que el pollo y sus derivados protagonizan el 25% de sus platos, no por casualidad, sino porque le brinda al chef la oportunidad de transformar un producto conocido por todos en comida sorprendente y sabrosa al paladar. Ahí está la grandeza de esta oferta culinaria, aparentemente sencilla, pero compleja, porque Ángel David es responsable de hacer todas las preparaciones básicas y los panes que sirve en El Gallo Pinto. Aquí, cada elaboración es el resultado de la aplicación acertada de técnicas culinarias francesas y japonesas, además del cúmulo de 21 años de quehacer culinario y crecimiento en conocimientos gastronómicos.
¿Qué se come en El Gallo Pinto? Varias delicias con pollo, con cerdo y con frutos del mar, pero vamos por parte. Como aperitivo podrá disfrutar del mousse de pollo elaborado a la usanza del paté y que sirve sobre tostadas que corona con parcha y puré de ajíes y encurtidos de chayote y pepinos. Si tiene un poco más de hambre, podrá disfrutar del Chicken & Waffle, cuyo pollo ha sido marinado y manipulado al estilo ‘dry aged’ para luego empanar, freír y aliñar con una combinación estelar de especias; mientras que el waffle se elabora al estilo belga y se sirve con un sirope de ‘maple’ que se infusiona con mostaza fresca y orégano entero. ¿Se le hace “la boca agua”? Pues sepa que hay más… como la ensaladita de sandías con pepinos, tomates, ralladura de naranja, toque de queso con nueces tostadas, vinagreta de limón y espolvoreada con menta fresca. Otros cuatro platos ganadores del menú son el sándwich de pollo que ha sido marinado por 12 horas y que se sirve en pan brioche hecho en casa, alioli que incluye paprika ahumada, y ensaladilla de lechuga Iceberg y vinagreta de limón, mostaza fallot y aceite de oliva; los crocantes de cuajo
clu
siv o
Chef Ángel David fue parte de los 10 Chefs Novel 2014 de Puerto Rico, seleccionados por Gastronómico/EL VOCERO y el blog dePaladar. >Suministrada
con chile ancho, lima y arúgula; la panza de cerdo local, curada por 12 horas y ahumada por cuatro horas y frita, aliñada con mojo isleño al estilo del chef y acompañada con un poco de cebolla frita; y las brochetas de camarones en salsa yakitori con mermelada de mangó. Luego de estos manjares, vendría bien el broche de oro de la experiencia, con un Bombón de chocolate con gofio y trufas.
UN POCO MÁS SOBRE EL CHEF
El chef Ángel David comenzó su viaje en la industria gastronómica en el restaurante Tepe a Tepe, donde trabajó con la pastelera venezolana Florencia Rondón. Entonces se enamoró de la cocina y llegado el momento se educó profesionalmente en Johnson & Wales University e hizo un postgrado en el Culinary Institute of America en Nueva York, entre otros. Para ampliar sus conocimientos en cocina hizo varios ‘stages’ con chefs reconocidos en el ámbito culinario internacional como Ferrán Adriá (El Bulli 2009), Nils Noren, Grant Achatz (con quien trabajó por dos años, en Chicago) y Brad Kilgore (con quien abrió Kaido en Miami). En Puerto Rico trabajó con los chefs Mark French (Mark’s at the Meliá), David Chaymol (Bistro de París) y César Fernández (Water Club Hotel), entre otros.
EL VOCERO DE PUERTO RICO > MIÉRCOLES, 14 DE JULIO DE 2021 >
18
COMMONWEALTH OF PUERTO RICO Autonomous Municipality of Ponce
AVISO DE REGLAMENTACIÓN Y VISTA PÚBLICA
REQUEST FOR PROPOSALS Coronavirus State and Local Fiscal Recovery Funds American Rescue Plan (ARPA) The U.S Department of Treasury allocated the Municipality of Ponce with $84,809,114.00 millions from the American Rescue Plan Act (ARPA) signed by the President Joseph R. Biden on March 11,2021. The purpose of these funds is to continue the efforts to respond to COVID-19 public health emergency and its economic impacts through eligible uses. This Plan allocated resources to: •Respond to the pandemic and its negative economic impacts including assistance to small businesses, households, and hard-hit industries, and economic recovery, premium pay for essential workers, Investments in infrastructure. •Restore cuts in public services caused by pandemic-induced revenue losses and avoid additional cuts. •Provide needed relief to state, local, and tribal governments to enable them to continue to support the public health response and lay the foundation for a strong and equitable economic recovery. As part of the procurement process, the Municipality began several activities which will result in the certification of our staff to manage the grant, development and implementation of policies and procedures, the determination of revenue loss and the necessary local ordinances. The Municipality is requesting proposals from qualified firms with vast expertise in the administration and consultation of federal funds, rules and regulations to: 1) Provide technical assistance for implementation and administration of the Coronavirus State and Local Fiscal Recovery Funds (CSLFRR) 2) The firm must be able to assist the Municipaliy to properly plan, manage, implement, monitoring,train, complete the projects and others requirements related to this funds. SCOPE OF WORK: The selected Consulting firm will assist the Municipality in the implementation of four tasks in compliance with the Interim Final Rule of the CSLFRF, including in the all stages until such time of the expenditures of all funding and closure of award the funds. The consultant will gather the deliverables of the activities accomplished by the Municipality in order to perform, which will include but not limited to the following: 1. Planning and Implemention
a) Develop data collection and management web applications b) Technical, programatic, and financial assistance, including grant management
CON EL PROPÓSITO DE ADOPTAR EL REGLAMENTO UNIFORME PARA REGULAR LAS COMPRAS Y SUBASTAS DE BIENES, OBRAS Y SERVICIOS NO PROFESIONALES DE LAS ENTIDADES EXENTAS DEL DEPARTAMENTO DE SALUD En virtud de los poderes y facultades que confiere la Ley Núm. 81 de 14 de marzo de 1912, según enmendada, conocida como la “Ley del Departamento de Salud”; la Ley Núm. 38 de 30 de junio de 2017, según enmendada, conocida como “Ley de Procedimientos Administrativos Uniforme del Gobierno de Puerto Rico”, y la Ley Núm. 73 del 19 de julio de 2019, según enmendada, conocida como la “Ley de la Administración de Servicios Generales para la Centralización de las Compras del Gobierno de Puerto Rico de 2019”, el Secretario de Salud informa su intención de adoptar el “Reglamento Uniforme para Regular las Compras y Subastas de Bienes, Obras y Servicios No Profesionales para las Entidades Exentas del Departamento de Salud”. Se celebrará una vista pública, sobre el reglamento propuesto, el 18 de agosto de 2021, de 9:00 a.m. a 12:00 p.m. Debido a las medidas de distanciamiento social por motivos de la pandemia del COVID-19, la vista se celebrará de manera virtual, mediante los mecanismos establecidos por la Oficina de Asesores Legales. Se invita al público en general a que presenten sus comentarios y/o recomendaciones, dentro del término de treinta (30) días, desde la fecha de publicación de este aviso, por correo o personalmente, a la siguiente dirección: Departamento de Salud, Oficina de Asesores Legales, P. O. Box 70184, San Juan, Puerto Rico 00936-8184. Además, podrán someter sus comentarios y pedir participación en la vista virtual mediante correo electrónico, a las siguientes direcciones: mdaritud@salud.gov.pr y a.ruiz@salud.pr.gov. Podrá obtener copia del reglamento propuesto, junto con copia de este aviso, a través del portal del Departamento de Salud (www.salud.gov.pr.). Para información adicional, favor de comunicarse con la Lcda. Milagros H. Díaz Aristud, al (787)765-2929, ext. 3396, o con Annabelle Ruiz Román, al (787) 765-2929, ext. 3410. En San Juan de Puerto Rico, a 8 de julio de 2021.
________________________________ CARLOS R. MELLADO LÓPEZ, MD SECRETARIO DE SALUD
c) Staff Trainings d) Develop Spending Plan e) Coordinations with Federal and State agencies and the Treasury f) Develop guides to determine eligibility of activities 2. Compliance and Monitoring
a) Assistance in the development of policies, procedures, local ordinances and internal controls
PUBLIC NOTICE REGULATION AND PUBLIC HEARING
b) Monitoring the activities for compliance 3. Reporting and Expenditures
a) Assistance in the data gathering and required programatic, expenditures and financial reports. (Monthly,Quarterly,Final)
4.Any other task or assistance necessary to undertake the activities in compliance of state and federals regulations and laws. TERM OF CONTRACT: The contract will have a term until December 31, 2026 considering this the deadline to expend the totality of the award funds. REQUIREMENTS FOR PROPOSALS: All proposals must be in writing and accompanied by a letter stating the firm’s ability and willingness to perform the services described in this RFP and must be signed by the person(s) authorized to enter a contract. The proposal must be physically received no later than 4:00 pm by July 23, 2021 at the Municipality’s City Administrator Office. Any proposals received after this time will not be considered. All proposals will be evaluated according to the criteria established for this process. The proposal will be assessed using an open method that ensures competition. The criterias are as follow: experience and capacity working with similar recovery programs funds 45%, fees 35%, work program 10%, experience working with municipalities managing state, federal and recovery funding 10%. The work program includes: general tasks with activities or subtasks included with timelines and its deliverables; and the key staff to undertake each activity and others that are necessary to complete and manage the grant. QUALIFICATIONS: The Municipality reserves the right to reject any or all proposals when determined to be in the best interest of the Municipality. The consultant must indicate how their firm is qualified to provide the required services. The Municipality will choose the proposals that shows most advantageous for it, including price and other factors to be considered. It requires evidence of DUNS and SAM registration. SCHEDULE OF RATES: The Municipality intends to enter a firm-fixed price contract with the selected consultant firm. Therefore, consultants should state their lump sum amount for the completion of the project and the proposed payment schedule. Published: July 14, 2021.
Hon. Luis M. Irizarry Pabón Mayor
WITH THE PURPOSE OF ADOPTING THE UNIFORM REGULATION FOR PURCHASES, BIDS OF GOODS, WORKS AND NON-PROFESSIONAL SERVICES OF THE DEPARTMENT OF HEALTH EXEMPTED ENTITIES By virtue of the powers and faculties conferred by Puerto Rico Act. No. 81 of March 14, 1912, as amended, also known as the “Health Department Act”; Act. No. 38 from June 30, 2017, as amended, also known as the “Government of Puerto Rico Administrative Procedures Act”, and Act No. 73 from July, 2019, as amended, also known as “2019 General Services Administration Act for the Centralization of the Purchase of the Government of Puerto Rico”, the Secretary of Health hereby gives notice of his intent of adopting the “Uniform Regulation for Purchases, Bids of Goods, Works and Non-Professional Services of the Department of Health Exempted Entities”. A public hearing on the proposed regulation will be held on, August 18, 2021, from 9:00 am to 12:00 pm. Due to the social distancing measures decreed because the COVID -19 pandemic, the hearing will be held virtually through the mechanisms established by the Legal Advisors Office. The general public is invited to submit their comments and/or recommendations, within thirty (30) days from of publication of this notice, by mail or in person or to the following address: Department of Health, Legal Advisors Office, P.O. Box 70184, San Juan, Puerto Rico 00936-8184. In addition, you may submit your comments and request participation in the virtual hearing by sending an email to the following addresses: mdaritud@salud.gov.pr and a.ruiz@salud.pr.gov. A copy of the proposed regulations, along with copy of this notice, may be obtained through of Department of Health’s website (http://www.salud.gov.pr.). For additional information, please contact Lcda. Milagros H. Díaz Aristud, at (787) 765-2929, ext. 3396 or Mrs. Annabelle Ruiz Román, at (787) 765-2929, ext. 3410. In San Juan, Puerto Rico, July 8, 2021. ___________________________ CARLOS R. MELLADO LÓPEZ, MD SECRETARIO DE SALUD
e Ivette Ibarrondo y Fulano de Tal, posibles miembros de la Sucesión de don Luis Ramón Ibarrondo López DIRECCIÓN DE LA PARTE QUE SE EMPLAZA: DESCONOCIDA POR LA PRESENTE se notifica que la Parte Peticionaria ha presentado este trámite de Declaratoria de Herederos para que el Tribunal declare quienes son los herederos del fenecido LUIS RAMÓN IBARRONDO LÓPEZ. Se le apercibe de su derecho a comparecer a alegar lo que proceda en atención a la Petición presentada, dentro del término de treinta (30) días, contado a partir de la fecha de la publicación de este edicto. Usted deberá comparecer a través del Sistema Unificado de Administración y Manejo de Casos (SUMAC), a través de: https://unired.ramajudicial.pr, salvo que se represente por derecho propio, en cuyo caso deberá comparecer en la secretaría del tribunal. Si usted deja de comparecer dentro del referido término, el tribunal podría dictar Resolución sobre Declaratoria de Herederos según solicitado en la petición, o cualquier otro, si el tribunal, en el ejercicio de su sana discreción, lo entiende procedente. Nombre del (de la) abogado(a) de la parte demandante: LCDA. ASHLEY A. CRUZ MORELL Número ante el Tribunal Supremo: RUA: 21,338 Dirección: P.O. BOX 557 JUANA DIAZ, PR 00795 Número de teléfono, número de fax: TEL. (787) 213-4437 Correo e l e c t r ó n i c o : lcda.acruzmorell@gmail.com Expedido bajo mi firma y sello del Tribunal, hoy 23 de junio de 2021. LCDA. NORMA G. SANTANA IRIZARRY Nombre del (de la) Secretario(a) Regional Por: F/ MARITZA LEBRON ROSADO Nombre y Firma del (de la) Secretario(a) Auxiliar del Tribunal
BAYAMON
PSS PATHFINDERS, INC.
clasificados MR-12418 EL ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO TRIBUNAL DE PRIMERA INSTANCIA SALA SUPERIOR DE AGUADILLA
> MIÉRCOLES, 14 DE JULIO DE 2021
ROBERTO MATOS RAMOS
Peticionario EX PARTE C I V I L N Ú M E R O : AG2021CV00633 SOBRE: INFORMATIVO DE DOMINIO EDICTO ESTADOS UNIDOS DE AMERICA} EL PRESIDENTE DE LOS ESTADOS UNIDOS} S.S. ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO} A: A LAS PERSONA IGNORADAS O DESCONOCIDAS A QUIENES PUDIERA PERJUDICAR LA INSCRIPCION DEL DOMINIO A FAVOR DE LA PARTE PETICIONARIA EN EL REGISTRO DE LA PROPIEDAD DE LA FINCA QUE MÁS ADELANTE SE DESCRIBIRA Y A TODA PERSONA EN GENERAL QUE CON DERECHO PARA ELLO DESEE OPONERSE A ESTE EXPEDIENTE. POR LA PRESENTE se notifica para que comparezcan, si lo creyeren pertinente, ante este Honorable Tribunal dentro de los veinte (20) días contados a partir de la última publicación de este edicto a exponer lo que a sus derechos convenga en el expediente promovido por la parte peticionaria para adquirir su dominio sobre la siguiente finca que se describe más adelante. Usted deberá presentar su posición a través del Sistema Unificado de Manejo y Administración de Casos (SUMAC), al cual puede acceder utilizando la siguiente dirección electrónica: https://unired.ramajudicial.pr, salvo que se represente por derecho propio, en cual caso deerá presentar su alegación en la secretaría del Tribunal. Si usted deja de expresarse dentro del referido término, el Tribunal podrá dictar sentencia, previo a escuchar la prueba de valor de la parte peticionaria en su contra, sin más citarle ni oírle, y conceder el remedio solicitado en la petición, o cualquier otro, si el Tribunal, en el ejercicio de su sana discreción, lo entiende procedente. “RUSTICA: Parcela radicada en el Barrio Voladoras de Moca, Puerto Rico, con una cabida superficial de ONCE MIL OCHOCIENTOS METROS CUADRADOS (11,800.00 m/c) y en lindes por el NORTE, en doscientos treinta punto setecientos noventa metros (230.790 m.) con el remanente de la finca principal y Juan Méndez antes, hoy con Esteban Méndez González; por el SUR, en diecisiete punto ciento setenta y nueve (17.179), treinta y seis punto trescientos treinta y cinco metros (36.335m.), y ciento treinta y tres punto cero treinta y tres metros (133.033 m) con el señor Anacleto Pérez y Petra Méndez antes, hoy Ana María Valentín Méndez; por el ESTE, en veintisiete punto cuatrocientos veintidós metros, (27.422m.), once punto ciento setenta y ocho metros (11.178m.), dieciséis punto cero noventa y cinco metros (16.095m.) y dos punto quinientos cuarenta y uno metros (2.541 m) con la parcela dedicada a Uso Publico; por el OESTE, en sesenta punto seiscientos diecinueve metros (60.619 m), y treinta y nueve punto setecientos ochenta y siete metros (39.787m,) con la señora Petra Méndez antes, hoy Ana María Valentín Méndez.” Número de catastro: 070-000009-23-000. El abogado de la parte peticionaria, Lcdo. Gerardo Pérez Echevarría, PO Box 1594, San Sebastián, PR 00685; Tel. (787)896-2307. Se informa, además, que el Tribunal ha señalado vista en este caso para el 22 de octubrte de 2021, a las 9:45 AM en el Tribunal de Primera Instancia, Sala de Aguadilla, a la cual usted puede comparecer asistido por abogado y presentar oposición a la petición. Este edicto deberá ser publicado en tres (3) ocasiones dentro del término de 20 días, en un periódico de circulación general diaria, para que comparezcan si quieren alegar su derecho. Toda primera mención de persona natural y/o jurídica que se mencione en el mismo, se identificará en letra tamaño 10 puntos y negrilla, conforme a lo dispuesto en las Reglas de Procedimiento Civil, 2009. Se le apercibe que de no comparecer los interesados y/o partes citadas, o en su defecto los organismos públicos afectados en el término improrrogable de veinte (20) días a contar de la fecha de la última publicación del edicto, el Tribunal podrá conceder el remedio solicitado por la parte peticionaria, sin más citarle ni oírle. En Aguadilla, Puerto Rico, hoy 10 de junio de 2021. SARAHI REYES PEREZ Secretario (a) Regional Por: Arlene Guzmán Pabón Secretario(a) Auxiliar del Tribunal
Metro: 787-724-1485 / 787-622-7495 / Fax: 787-725-7484 / EMAIL: clasificados@elvocero.com
>VEHÍCULOS
Generales
Se regala cuenta HYUNDAI ELANTRA 2020, aros, cámara. Paga $277 787 493-9255
Se regala cuenta KIA SOUL 2020, cámara, garantía. Paga $309 787 331-0882
Toyota Se regala cuenta TOYOTA COROLLA LS 2020, aut., garantía. Paga $299 787 800-8040 Se regala cuenta TOYOTA YARIS S 2020, cámara, garantía. Paga $259 787 855-4444
Autos Antiguos
WAKAL SOLAR GROUP Venta y Mantenimiento 787-974-1918 Llame para orientación.
>EMPLEOS Empleos Generales
>BIENES RAÍCES
Se solicitan MAESTROS(as) BILINGUES, para escuela elemental en Trujillo Alto 787 423-6166 / 787 761-2116
787 754-8630 Fax 787 274-0752 bennie.colon @alborsgroup.com
Apt. Alquiler Levittown LEVITTOWN 1H, sala, cocina, baño. 2do piso, NO Plan 8. Pkg Persona sola. 787 619-3803
Apt. Alquiler San Juan, Santurce
Construcción
REP TELEVISORES LCD, Plasma. Est $20. Serv.domicilio Metro 787 634-8612 REP TELEVISORES HumacaoCaguas. Area Este Serv a domicilio Est. $20 787 391-3577
Electricidad
Mudanzas MUDANZAS
El Resuelve. A toda la Isla.
Info 787 615-7170
Cortinas CORTINAS DE LONA, Toldos retractables, Cortinas Ilussion, Roll Up Shades 787-510-5318
Compañía de construcción solocita ELECTRICISTAS y AYUDServicios ANTES con licencia. Para de Limpieza proyectos industriales en Areas SERVICIO PROFESIONAL de Caguas y Barceloneta 787 296-3193 L-V de 8am a 5pm para oficinas, casas y estacionamientos comerciales. DeCompañía de construcción so- je que las manos nuestras tralocita SOLDADORES y FABRIC- bajen para usted 787-600-1629 ADORES de tubería. Para proyectos industriales en Areas de Caguas y Barceloneta 787 296-3193 L-V de 8am a 5pm
>AVISOS
Se solicitan Albañiles, montadores de bloque y losas 787-646-4953 /646-8745
Hojalatería TALLER de hojalatería solicita Bondero(a), Preparador(a) y Chasista, 787-751-4135 SAN JUAN
Diestros Alquiler de apartamentos de 1h, 2h, 3h en Santurce. Agua y luz. Se incluye futón o Se solicita persona para trabaTV, mientras dure la mercancía. jar en Hogar de Ancianos. Area Solo Sec. 8 u otro plan Metro. Llamar de 8AM a 6 PM federal.787-244-4769 787 531-4708 787 455-2266 Compras Bienes Raíces
Reparaciones
PERITO ELECTRICISTA METRO E ISLA L.#8760 SR COLON Unete a los profesionales de la 787-796-6003,787-232-3364 limpieza 787 600-1629
Empleos Profesionales
APARTAMENTOS SUBSIDIADOS SECC. 8 LA MORADA APTS. Solicitudes abiertas para apts. de 3 hab familia y 1 hab envejecientes e incapacitados. Interesados llamar a:
QUIEBRAS-¡Te Ayudamos! ¡Orientación Gratis! Elimine Deudas o haga plan de pago. Area Metro, Humacao, Fajardo. Francisco J. Ramos & Assoc 787-632-5454
INTERNATIONAL CLEANING
CHEVROLET 1964, Super Sport, 4 cambios, 327 motor 787 202-0438
Apartamento Alquiler
MORENO LAW OFFICE LLC
Carolina, Loíza, Río Grande, Canóvanas (787) 750-8160 Debt Relief Agency
Hyundai
Kia
Quiebras-Aún es Posible ¡Orientación Gratis!
Laundry
Animales Perdidos PERRO PERDIDO en Humacao. Epiléptico, Brown, pequeño. Raza Chau Chau 787 536-2292
Comunicados AVISO
A todos los pacientes de la Oficina Dental Alvarez, Batlle y Molina sin asistir antes de julio 2011 favor pasar a recoger su record médico a: Caribbean Cinemas Building Suite 200 Plaza Guaynabo Gbo. PR"
Se busca Drycleanero(a) y Compramos Tu Casita Cash Compramos casas rápido en Planchador(a) con experiencia. Area Carolina cualquier lugar. Cualquier 787 276-7582 Sra. Rojas condición.Consulta gratis Edictos Llama ahora 844-904-2101 Sastre, Drycleaner(a) y Planchadro(a) con experiencia Area MR-12418 EL ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO Bayamon 787 409-0211 TRIBUNAL DE PRIMERA IN-
>VENTA MISCELÁNEAS
>SERVICIOS Asesorías Legales Reclamaciones a SEGUROS, ACCIDENTES, DiVORCIOS, Pensión alimentaria, Custodia. Casos civiles y criminales, Agencias Gubernamentales, Casos Federales,Plan de pagos. Lcda. Pérez Carrillo 787-764-1113; 281-8474
STANCIA SALA SUPERIOR DE AGUADILLA
ROBERTO MATOS RAMOS
Peticionario EX PARTE C I V I L N Ú M E R O : AG2021CV00633 SOBRE: INFORMATIVO DE DOMINI O EDICTO ESTADOS UNIDOS DE AMERICA} EL PRESIDENTE DE LOS ESTADOS UNIDOS} S.S. ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO} A: A LAS PERSONA IGNORADAS O DESCONOCIDAS A QUIENES PUDIERA PERJUDICAR LA INSCRIPCION DEL DOMINIO A FAVOR DE LA PARTE PETICIONARIA EN EL REGISTRO DE LA PROPIEDAD DE LA FINCA QUE MÁS ADELANTE SE DESCRIBIRA Y A TODA PERSONA EN GENERAL QUE CON DERECHO PARA
MR-12467 ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO TRIBUNAL DE PRIMERA INSTANCIA SALA DE CAROLINA
SERGIO ARIAS CAO PARTE DEMANDANTE VS.
HILDA MARIA ARIAS CAO
PARTE DEMANDADA CIVIL NÚM. CA2021CV01326 Sala: SOBRE: DIFAMACION EMPLAZAMIENTO POR EDICTO ESTADOS UNIDOS DE AMERICA EL PRESIDENTE DE LOS ESTADOS UNIDOS EL ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO A: HILDA MARIA ARIAS CAOS 1555 STATE ROAD1555 STATE ROAD 436 SUITE 1191 WINTER PARK FL 32792 O sea la parte demandada arriba mencionada. EDMUNDO AYALA OQUENDO Nombre del abogado de la parte demandante 8072 Numero ante el Tribunal Supremo P.O BOX 1135 Fajardo PR 00738 Dirección (787) 603-4277 T e l é f o n o : edmundoayala129@gmail.com Correo electrónico POR LA PRESENTE se le emplaza para que presente al tribunal su alegación responsiva de los treinta (30) días de haber sido diligenciado este emplazamiento, excluyéndose el día del diligenciamiento. Usted deberá presentar su alegación responsiva a través del Sistema Unificado de Manejo y Administración de Casos (SUMAC), al cual puede acceder utilizando la siguiente dirección electrónica https.//unired ramajudicialpr, salvo que se represente por derecho propio, en cuyo caso deberá presentar su alegación responsiva en la secretaría del t r i b u n a l . S i u s t e d d e j a de presentar su alegación responsiva dentro del referido término, el tribunal podrá dictar sentencia en rebeldía en su contra y conceder el remedio solicitado en la demanda o cualquier otro, si el tribunal, en el ejercicio de su sana discreción, lo entiende procedente. Expedido bajo mi firma y sello del tribunal el 3 de junio de 2021. Wanda I. Seguí Reyes Secretaria Regional Nombre del (de la) Secretaria(o) Regional Por: Ivelisse Serrano García Nombre y firma del (de la) Secretaria(o) Auxiliar del Tribunal SS-9957 ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RIC O TRIBUNAL DE PRIMERA INSTANCIA SALA SUPERIOR DE MAYAGÜEZ
AB INTESTATO LUIS RAMON IBARRONDO LOPEZ Causante
SANTA IRIS ALEMAR CRUZ
Peticionaria EX PARTE CIVIL NUM: MZ2021CV00256 SOBRE: DECLARATORIA DE HEREDEROS EMPLAZAMIENTO POR EDICTO ESTADOS UNIDOS DE AMERICA, EL PRESIDENTE DE LOS ESTADOS UNIDOS EL ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO SS A: Luz Ibarrondo, Anthony Ibarrondo, Luis Ibarrondo, Eddie Ibarrondo e Ivette Ibarrondo y Fulano de Tal, posibles miembros de la Sucesión de don Luis Ramón Ibarrondo López DIRECCIÓN DE LA PARTE QUE SE EMPLAZA: DESCONOCIDA POR LA PRESENTE se notifica que la Parte Peticionaria ha presentado este trámite de Declaratoria de Herederos para que el Tribunal declare quienes son los herederos del fenecido LUIS RAMÓN IBARRONDO LÓPEZ. Se le apercibe de su derecho a comparecer a alegar lo que proceda en atención a la Petición presentada, dentro del término de treinta (30) días, contado a partir de la fecha de la publicación de este edicto. Usted deberá comparecer a través del Sistema Unificado de Administración y Manejo de Casos (SUMAC), a través de: https://unired.ramajudicial.pr, salvo que se represente por derecho propio, en cuyo caso deberá comparecer en la secretaría del tribunal. Si usted deja de comparecer dentro del referido término, el tribunal podría dictar Resolución sobre Declaratoria de Herederos según solicitado en la petición, o cualquier otro, si el tribunal, en el ejercicio de su
MR-13050 ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO TRIBUNAL DE PRIMERA INSTANCIA SALA DE SUPERIOR DE HUMACAO
ELIEZER ORTIZ SANTIAGO Y AIDA VIOLETA BURGOS PERELES, por si y en representación de la Sociedad Legal de Gananciales compuesta por ambos
Peticionarios EX PARTE CIVIL NUM: LP2020CV00228 (Sala 207) SOBRE: EXPEDIENTE DE DOMINIO EDICTO ESTADOS UNIDOS DE AMERICA EL PRESIDENTE DE LOS EE.UU ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO Por el presente se notifica que Eliezer Ortiz Santiago y Aida Violeta Burgos Pereles, han presentado una petición para que se declare a su favor el dominio de la siguiente propiedad: RUSTICA: Parcela de terreno radicada en el Barrio Montones del término Municipal de Las Piedras, Puerto Rico, compuesta de DIEZ PUNTO VEINTISIETE CUERDAS (10.27 cdas.). En lindes por el NORTE, con Cristino Piñero Hernández y Santos Velázquez Lebrón; por el SUR, con Don Rufino Medina; por el ESTE, con Juan De Jesús Velázquez; y por el OESTE, con Jesús Hernández Este Tribunal orenó que se publique la pretension por tres (3) veces durante el termino de veinte (20) dias en un periodico de circulacion general diaria, para que tengan algun dereho real sobre el inmueble descrito, las personas ignoradas a quienes pueda perjudicar lka inscripcion, y en general a todos los que desearen oponerse, puedan efecturarlo dentro del término de veinte (20) días a partir de la última publicacion del presente edicto. POR TANTO, libro el presente en Humacao, Puerto Rico, hoy 14 de mayo de 2021. Dominga Gómez Fuster, Secretaria firmado por Keyla Pérz Figueroa, Sub-Secretaria MR-13047 ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO TRIBUNAL DE PRIMERA INSTANCIA SALA SUPERIOR DE BAYAMON
PSS PATHFINDERS, INC. Demandante vs.
CARIBBEAN GREEN, LLC; PROJECT 1493, LLC
Demandada CASO NUM. BY2021CV00491 SOBRE: COBRO DE DINERO EMPLAZAMIENTO POR EDICTO ESTADOS UNIDOS DE AMERICA) EL PRESIDENTE DE LOS ESTADOS UNIDOS) SS EL ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO) A: PROJECT 1493, LLC 793 San Patricio Avenue Las Lomas San Juan, Puerto Rico 00921 1515 Granada Street Torrimar Guaynabo, Puerto Rico, 00966 Por el presente edicto, que se publicará una sola vez, se le notifica que se ha presentado una demanda en su contra por cobro de dinero. Se le emplaza por edicto para que presente al Tribunal su alegación responsiva dentro de los treinta (30) días de haber
Demandante vs.
CARIBBEAN GREEN, LLC; PROJECT 1493, LLC
>19
Demandada CASO NUM. BY2021CV00491 SOBRE: COBRO DE DINERO E M P L A Z A>Vehículos MIENTO POR >Clases EDICTO ESTADOS UNIDOS DE AMERICA) EL PRESID>Servicios >Bienes Raíces ENTE DE LOS ESTADOS U N I D O S ) >Misceláneas SS EL ESTADO >Avisos LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO) A: PROJECT >Esquelas >Empleos 1493, LLC 793 San Patricio Avenue Las Lomas San Juan, Puerto Rico 00921 1515 Granada Street Torrimar Guaynabo, Pu-Rico no se responzabiliza *El Vocero de Puerto erto Rico, 00966 Por el presente el contenido de anuncios pautados en esta sección edicto, que se por publicará una sola vez, se le notifica que se ha presentado una demanda en su MR-13113 Estado Libre Asocontra por cobro de dinero. Se le ciado de Puerto Rico TRIBUNAL emplaza por edicto para que GENERAL DE JUSTICIA Tribup r e s e n t e a l T r i b u n a l s u nal de Primera Instancia Sala alegación responsiva dentro de Superior de Utuado los treinta (30) días de haber sido publicado el edicto. Usted deberá presentar su alegación responsiva a través del Sistema Demandante Unificado de Manejo y VS. Administración de Casos (SUMAC), al cual puede acceder utilizando la siguiente dirección electrónica: Demandado(a) https://unired.ramajudicial.pr, salvo que se represente por Civil Núm.: UT2020RF00255 derecho propio, en cuyo caso Sobre: PRIVACION DE PATRIA deberá presentar su alegación POTESTAD NOTIFICACION DE responsiva en la secretaría del SENTENCIA POR EDICTO A: t r i b u n a l . S i u s t e d d e j a de S R . C H E S A R I E N I C O L E presentar su alegación respons- PADRON APONTE - 408 NE 6th iva dentro del referido término, el St. Unit 228 Fort Lauderdale, FI tribunal podrá dictar sentencia 33304 (Nombre de las partes a en rebeldía en su contra y con- las que se le notifican la sentenceder el remedio solicitado en la cia por edicto) EL SECRETdemanda, o cualquier otro, si el ARIO (A) que suscribe le notitribunal, en el ejercicio de su fica a usted que el 30 de JUNIO sana discreción, lo entiende pro- de 2021, este Tribunal ha c e de n t e. L C DO . R IC A R D O dictado Sentencia, Sentencia HATTON RENTAS RUA 16725/ Parcial o Resolución en este 2 7 8 A V E . C É S A R L . caso, que ha sido debidamente GONZÁLEZ SAN JUAN, PR registrada y archivada en autos 0 0 9 1 8 T E L . 7 8 7 - 2 9 6 - 2 0 0 0 donde podrá usted enterarse deEmail: rh@rhatton.com EXPE- talladamente de los términos de DIDA bajo mi firma y el sello ofi- la misma. Esta notificación se c i a l d e l T r i b u n a l p a r a s u publicará una sola vez en un publicación, hoy día de 9 de ju- periódico de circulación general lio de 2021, en San Juan, Pu- en la Isla de Puerto Rico dentro, erto Rico. Griselda Rodríguez de los 10 días siguientes a su Collado SECRETARIO (A) /B. notificación. Y, siendo o represHERNANDEZ SUB-SECRET- entando usted una parte en el procedimiento sujeta a los ARIO (A) términos de la Sentencia, Sentencia Parcial o Resolución, de la cual puede establecerse reMR-13065 ESTADO LIBRE curso de revisión o apelación ASOCIADO DE PUERTO RICO dentro del término de 30 días TRIBUNAL DE PRIMERA IN- c o n t a d o s a p a r t i r d e l a STANCIA SALA SUPERIOR DE publicación por edicto de esta notificación, dirijo a usted esta BAYAMÓN notificación que se considerara hecha en la fecha de la publicación de este edicto. Demandante Copia de esta notificación ha Vs. sido archivada en los autos del caso con fecha de 6 de JULIO de 2021. En Utuado, Puerto Rico, el 6 de JULIO de 2021. Diane Alvarez Villanueva Nombre Secretario(a) Regional LUZ Y. MONTES PACHECO Nombre Secretario(a) Auxiliar Firma Secretario(a) Auxiliar
HERMÁN IRIZARRY SÁEZ CHESARIE NICOLE PADRON APONTE
FORMADOR, INC.
RIVER CHINA III, Inc.; YANG HONG HE, LISA HE; Y LA SOCIEDAD DE BIENES GANANCIALES COMPUESTA POR AMBOS; ASEGURADORA X.
MR-13134 Estado Libre Asociado de Puerto Rico TRIBUNAL GENERAL DE JUSTICIA Tribunal de Primera Instancia Sala Demandados CIVIL NÚM.: BY2021CV00832 Superior de CAROLINA SALÓN: SOBRE: DAÑOS CONTRACTUALES; Y COBRO DE DINERO EDICTO ESTADOS UNIDOS DE AMÉRICA) EL PRESIDENTE DE LOS ESTADemandante DOS UNIDOS) ss EL ESTADO v. LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO ) A: YANG HONG HE. por sí y en representación de la Sociedad Legal de GananDemandado(a) ciales compuesta por este y Lisa He. Carr. 189 Calle A Sur, Civil: CA2021CV01198 SALA Gurabo, PR 00966 PMB 139 408 Sobre: CANCELACION DE Suite 140, 200 Ave. Rafael Cor- P A G A R E E X T R A V I A D O dero Caguas, PR 00725 De- NOTIFICACIÓN DE SENTENmandada Por la presente se le CIA POR EDICTO (Nombre de notifica que la parte demand- las partes a las que se le notificante ha presentado ante este an la sentencia por edicto) A: Tribunal demanda en su contra MENGANO DE TAL, FULANO por daños y perjuicios en la que DE TAL EL SECRETARIO(A) reclama $241,905.14. Repres- que suscribe le notifica a usted enta a la parte demandante el que 9 de julio de 2021, este ha dictado Sentencia, Lcdo. Pedro Sanabria Andino, Tribunal Sentencia Parcial o Resolución 134 Calle Mayagüez, San Juan, en este caso, que ha sido debiPuerto Rico 00917 Tel. 787-763- damente registrada y archivada 9393/ Fax 787-793-9595. Se les en autos donde podrá usted enapercibe que si no compareci- terarse detalladamente de los ere a contestar dicha demanda términos de la misma. Esta dentro del término de treinta (30) notificación se publicará una días a partir de la publicación de sola vez en un periódico de tal EDICTO, presentando su circulación general en la Isla de alegación responsiva a través Puerto Rico, dentro de los 10 del Sistema Unificado de Manejo días siguientes a su notificación. y Administración de Casos Y, siendo o representando us(SUMAC), al cual puede ac- ted una parte en el procedimiceder utilizando la siguiente ento sujeta a los términos de la d i r e c c i ó n e l e c t r ó n i c a : Sentencia, Sentencia Parcial o https://unired.ramajudicial.pr, Resolución, de la cual puede essalvo que se represente por tablecerse recurso de revisión o derecho propio, en cuyo caso apelación dentro del término de deberá presentar su alegación 30 días contados a partir de la responsiva en la secretaría del publicación por edicto de esta t r i b u n a l . S i u s t e d d e j a d e notificación, dirijo a usted esta presentar su alegación respons- notificación que se considerará iva dentro del referido término, el h e c h a e n l a f e c h a d e l a tribunal podrá dictar sentencia publicación de este edicto. en rebeldía en su contra y con- Copia de esta notificación ha ceder el remedio solicitado en la sido archivada en los autos de demanda, o cualquier otro, si el este caso, con fecha de 9 de jutribunal, en el ejercicio de su lio de 2021. En CAROLINA, Pusana discreción, lo entiende pro- erto Rico, el 9 de julio de 2021 cedente. En San Juan, Puerto L C D A M A R I L Y N A P O N T E Rico, a 23 de junio de 2021. RODRIGUEZ Nombre SecretLCDA. LAURA I. SANTA SANC- ario(a) F/DAMARIS TORRES HEZ Secretaria Regional Por: RUIZ. Nombre Secretario(a) Nildanid Rivera Sub-Secretaria Auxiliar Firma Secretario(a) Auxiliar SSS
RICARDO FRANCISCO VELEZ TORRES
FULANO DE TAL, MENGANO DE TAL
20< CLASIFICADOS MR-13131 Estado Libre Asociado de Puerto Rico TRIBUNAL GENERAL DE JUSTICIA Tribunal de Primera Instancia Sala Superior de BAYAMON
JOSÉ A BÁEZ CUADRADO Demandante v.
IRIS NAYDA CRUZ ESPINEL
Demandado(a) Civil: BY2021RF00832 Sobre: DIVORCIO RUPTURA IRREPARABLE NOTIFICACIÓN DE S E N T E N C I A P O R E D I C TO (Nombre de las partes a las que se le notifican la sentencia por edicto) A: IRIS NAYDA CRUZ EL SECRETARIO(A) que suscribe le notifica a usted que 9 de julio de 2021, este Tribunal ha dictado Sentencia, Sentencia Parcial o Resolución en este caso, que ha sido debidamente registrada y archivada en autos donde podrá usted enterarse detalladamente de los términos de la misma. Esta notificación se publicará una sola vez en un periódico de circulación general en la Isla de Puerto Rico, dentro de los 10 días siguientes a su notificación. Y, siendo o representando usted una parte en el procedimiento sujeta a los términos de la Sentencia, Sentencia Parcial o Resolución, de la cual puede establecerse recurso de revisión o apelación dentro del término de 30 días contados a partir de la publicación por edicto de esta notificación, dirijo a usted esta notificación que se considerará hecha en la fecha de la publicación de este edicto. Copia de esta notificación ha sido archivada en los autos de este caso, con fecha de 9 de julio de 2021 En BAYAMON, Puerto Rico, el 9 de julio de 2021 LCDA. LAURA I. SANTA SANCHEZ Nombre Secretario(a) Fdo. WILMARY RODRIGUEZ RIVERA Nombre Secretario(a) Auxiliar Firma Secretario(a) Auxiliar MR-13135 Estado Libre Asociado de Puerto Rico TRIBUNAL GENERAL DE JUSTICIA Tribunal de Primera Instancia Sala Municipal de San Juan
ROLANDO MONTES CARRASQUILLO Demandante VS.
ORIENTAL FINANCIAL GROUP, ETC., Y OTROS
Parte Demandada CIVIL NÚM: SJ2020CV05856 (803) SOBRE: CANCELACIÓN DE PAGARÉ EXTRAVIADO NOTIFICACIÓN DE SENTENCIA POR EDICTO A: FULANO DE TAL y MENGANO MAS CUAL COMO POSIBLES TENEDORES Y CUALESQUIER PERSONA DESCONOCIDA CON POSIBLE INTERÉS EN LA O B L I G A C I Ó N C U Y A CANCELACIÓN POR DECRETO LA SECRETARIA que suscribe le notifica a usted que el 14 de abril de 2021, este Tribunal ha dictado Sentencia, Sentencia Parcial o Resolución en este caso, que ha sido debidamente registrada y archivada en autos donde podrá usted enterarse detalladamente de los términos de la misma. Esta notificación se publicará una sola vez en un periódico de circulación general en la Isla de Puerto Rico, dentro de los 10 días siguientes a su notificación. Y, siendo o representando usted una parte en el procedimiento sujeta a los términos de la Sentencia, Sentencia Parcial o Resolución, de la cual puede establecerse recurso de revisión o apelación dentro del término de 30 días contados a partir de la publicación por edicto de esta notificación, dirijo a usted esta notificación que se considerará hecha en la fecha de la publicación de este edicto. Copia de esta notificación ha sido archivada en los autos de este caso, con fecha 9 de julio de 2021. En San Juan, Puerto Rico, el 9 de julio de 2021. Griselda Rodríguez Collado Secretaria Regional F/Rosimar López Robles Secretaria Auxiliar del Tribunal I
apelación dentro del término de 30 días contados a partir de la publicación por edicto de esta notificación, dirijo a usted esta notificación que se considerará hecha en la fecha de la publicación de este edicto. Copia de esta notificación ha sido archivada en los autos de este caso, con fecha 9 de julio de 2021. En San Juan, Puerto Rico, el 9 de julio de 2021. Griselda Rodríguez Collado Secretaria Regional F/Rosimar López Robles Secretaria Auxiliar del Tribunal I MR-13143 ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO TRIBUNAL DE PRIMERA INSTANCIA SALA DE BAYAMÓN
PEDRO RUBI TOME, MARÍA GRACIA CRUZ y la SOCIEDAD LEGAL DE GANANCIALES COMPUESTA POR AMBOS Demandantes VS
RICARDO JOSÉ ARROYO, NITZA SANTIAGO y la SOCIEDAD LEGAL DE GANANCIALES COMPUESTA POR AMBOS
Demandados CIVIL NÚM.BY2021CV02156 SOBRE: COBRO DE DINERO EMPLAZAMIENTO POR EDICO ESTADOS UNIDOS DE AMÉRICA) EL PRESIDENTE DE LOS ESTADOS UNIDOS) SS. EL ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO) A: RICARDO JOSE ARROYO, por sí y en representación de la sociedad legal de gananciales compuesta con la Sra. Nitza Santiago o sea la parte demandada arriba mencionada. POR LA PRESENTE se le notifica que la parte demandante de epígrafe ha presentado ante este Tribunal Demanda contra usted, y este Tribunal expidió el presente Edicto el día 8 de julio de 2021, mediante Orden expedida por la Honorable Sarah Y. Rosado Morales, Juez. POR LA PRESENTE se le emplaza para que presente al tribunal su alegación responsiva a la demanda en el caso de epígrafe dentro de los treinta (30) días a partir de la publicación de este emplazamiento por edicto, excluyéndose el día de l a publicación. Usted deberá presentar su alegación responsiva a través del sistema Unificado de Mano y Administración de Casos (SUMAC), al cual puede acceder utilizando la siguiente dirección electrónica: https://unired.ramajudicial.pr, salvo que se represente por derecho propio, en cuyo caso deberá presentar su alegación responsiva en la secretaría del t r i b u n a l . S i u s t e d d e j a de presentar su alegación responsiva dentro del referido término, el tribunal podrá dictar sentencia en rebeldía en su contra y conceder el remedio solicitado en la demanda, o cualquier otro, si el tribunal, en el ejercicio de su sana discreción, lo entiende procedente. Representa a la Parte Demandante, la LCDA. ANA YAILYN MARTÌNEZ RAMOS, T.S.P.R. R.U.A. NUM. 16617 ROBLES Y FRIAS, CSP Edif. Vick Center, Ste. D-205, Ave. Muñoz Rivera #867, Rio Piedras, PR 00925-2128 P.O. BOX 363973, San Juan, P.R. 00936-3973 TELS. (787)7642198/2199/5898/4516 FAX (787)763-2375 // EMAIL: roblesyfrias@gmail.com EXTENDIDO BAJO MI FIRMA y Sello del Tribunal, hoy día 8 de julio d e 2 0 2 1 . L C D A . L A U R A I. SANTA SANCHEZ NOMBRE DEL (DE LA) SECRETARIO (a) REGIONAL Por: ALBA BRITO BORGEN Nombre de Secretario(a) Auxiliar del Tribunal SS-10029 ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO TRIBUNAL DE PRIMERA INSTANCIA SALA DE AGUADILLA
BANCO POPULAR DE PUERTO RICO Parte Demandante Vs.
SUCESION DE FUNDADOR MORALES LOPEZ T/C/C FUNDADOR MORALES COMPUESTA POR: ANGEL ANTONIO, CELSO, FDAUNDOR, JOSE LUIS, JUAN RAMON, CARMEN RAMONA, MARIA DE LOS ANGELES, TODOS DE APELLIDOS MORALES ORTEGA; SU VIUDA RAMONA ORTEGA CABAN T/C/C RAMONA MORALES T/C/C RAMONA (OR-
SS-10029 ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO TRIBUNAL DE PRIMERA INSTANCIA SALA DE AGUADILLA
BANCO POPULAR DE PUERTO RICO Parte Demandante Vs.
SUCESION DE FUNDADOR MORALES LOPEZ T/C/C FUNDADOR MORALES COMPUESTA POR: ANGEL ANTONIO, CELSO, FDAUNDOR, JOSE LUIS, JUAN RAMON, CARMEN RAMONA, MARIA DE LOS ANGELES, TODOS DE APELLIDOS MORALES ORTEGA; SU VIUDA RAMONA ORTEGA CABAN T/C/C RAMONA MORALES T/C/C RAMONA (ORTEGA) MORALES
Parte Demandada CIVIL NÚM. IS2019CV00240 SOBRE: COBRO DE DINERO Y EJECUCIÓN DE HIPOTECA EDICTO DE SUBASTA ESTADOS UNIDOS DE AMERICA } EL PRESIDENTE DE LOS E.E.U.U. } EL ESTADO LIBRE ASOCIADO DE P.R. } A: SUCESION DE FUNDADOR MORALES LOPEZ T/C/C FUNDADOR MORALES COMPUESTA POR: ANGEL ANTONIO, CELSO, FDAUNDOR, JOSE LUIS, JUAN RAMON, CARMEN RAMONA, MARIA DE LOS ANGELES, TODOS DE APELLIDOS MORALES ORTEGA; SU VIUDA RAMONA ORTEGA CABAN T/C/C RAMONA MORALES T/C/C RAMONA (ORTEGA) MORALES FÍSICA: FÍSICA: 361 MORA GUERRERO, ISABELA, PR 00662 POSTAL: PO BOX 255611, BOSTON, MA 021255611 PUBLICO EN GENERAL El Alguacil del Tribunal que suscribe anuncia y hace constar: A. Que en cumplimiento del Mandamiento que me ha sido dirigido por la Secretaria del Tribunal de Primera Instancia de Puerto Rico, Sala de Aguadilla, en el caso de epígrafe, venderé en pública subasta y al mejor postor de contado y en moneda de curso legal y corriente de los Estados Unidos de América y cuyo pago se efectuará en efectivo, giro postal o cheque certificado a nombre del Alguacil del Tribunal de Primera Instancia, todo derecho, título o interés que tenga la Parte Demandada en el bien inmueble que se describe a continuación: ---RUSTICA: Solar marcado con el #361 en el plano de parcelación de la comunidad rural Mora del barrio Guerrero del término municipal de Isabela, Puerto Rico, con una cabida superficial de 0.894 cuerda, equivalentes a 351.33 metros cuadrados. En lindes por el Norte, con la parcela #332 de la comunidad; por el Sur, con la calle #11 de la misma comunidad; por el Este, con la parcela #362 de la misma comunidad; por el Oeste, con la parcela #360 de la misma comunidad. Enclava edificación de concreto. ---Finca número 9614, inscrita al folio 158 del tomo 228 de Isabela, Registro de la Propiedad de Aguadilla. La dirección física de la propiedad es 361 Mora guerrero, Isabela, Puerto Rico, 00662. B. Que los autos y todos los documentos correspondientes al procedimiento incoado están de manifiesto en la Secretaría del Tribunal durante las horas laborables bajo el epígrafe de este caso. C. Que se entenderá que todo licitador acepta como bastante la titularidad y que las cargas y gravámenes anteriores y los preferentes, si los hubiere, al crédito ejecutante, continuarán subsistentes, entendiéndose que el rematente los acepta y queda subrogado en la responsabilidad de los mismos, sin destinarse a su extinción el precio del remate. La propiedad a ser ejecutada se adquirirá libre de cargas y gravámenes posteriores. D. Que el licitador y/o mejor postor pagará el importe de su oferta en efectivo, cheque certificado o giro postal a nombre del Alguacil del Tribunal. E. Que la Propiedad se encuentra afecta al siguiente gravámen posterior: --- Ninguno. F. Dicha subasta se llevará a cabo para satisfacer a la parte demandante las sumas dispuestas en la sentencia que se ha obtenido ascendente a la suma de $25,591.11 de principal al 1ro. de mayo de 2019, $2,052.00 por concepto de cargos por demora, sobregiro en cuenta de reserva, mensualidades en atrasos e intereses al 8.95% acumulados desde el 1ro. de abril de 2019, más los que se acumulen de esta fecha en adelante, y tres cantidades de $3,500.00 equivalentes al 10% del principal original por honorarios de abogado pactados. La propiedad garantiza una cantidad igual por intereses vencidos que se acumulen hasta dicho monto. La propiedad garantiza una cantidad igual por
gravámenes anteriores y los preferentes, si los hubiere, al crédito ejecutante, continuarán subsistentes, entendiéndose que el rematente los acepta y queda subrogado en la responsabilidad de los mismos, sin destinarse a su extinción el precio del remate. La propiedad a ser ejecutada se adquirirá libre de cargas y gravámenes posteriores. D. Que el licitador y/o mejor postor pagará el importe de su oferta en efectivo, cheque certificado o giro postal a nombre del Alguacil del Tribunal. E. Que la Propiedad se encuentra afecta al siguiente gravámen posterior: --- Ninguno. F. Dicha subasta se llevará a cabo para satisfacer a la parte demandante las sumas dispuestas en la sentencia que se ha obtenido ascendente a la suma de $25,591.11 de principal al 1ro. de mayo de 2019, $2,052.00 por concepto de cargos por demora, sobregiro en cuenta de reserva, mensualidades en atrasos e intereses al 8.95% acumulados desde el 1ro. de abril de 2019, más los que se acumulen de esta fecha en adelante, y tres cantidades de $3,500.00 equivalentes al 10% del principal original por honorarios de abogado pactados. La propiedad garantiza una cantidad igual por intereses vencidos que se acumulen hasta dicho monto. La propiedad garantiza una cantidad igual por adelanto, si algunos, que tenga que incurrir el acreedor. Se fija como tipo mínimo para la primera subasta la cantidad de $35,000.00. La primera subasta se celebrará el día 12 DE AGOSTO DE 2021 A LAS 10:00 AM en la Oficina del Alguacil del Tribunal de Primera Instancia de Aguadilla, segundo piso, siendo el tipo minimo la suma de $35,000.00. De declararse desierta dicha subasta se celebará una segunda subasta el día 19 DE AGOSTO DE 2021 A LAS 10:00 AM en el mismo lugar antes mencionado. El precio para la segunda subasta lo será 2/3 partes del precio mínimo de la primera, o sea, $23,333.33. De declararse desierta dicha segunda subasta, se celebrará una tercera subasta el día 26 DE AGOSTO DE 2021 A LAS 10:00 AM en el mismo lugar antes mencionado. El precio para la tercera subasta lo será ½ del precio mínimo de la primera, o sea, $17,500.00. Y PARA QUE ASÍ CONSTE, y para su publicación en un periódico de circulación general y por un término de catorce (14) días en los sitios públicos conforme a la ley, expido la presente bajo mi firma y sello de este tribunal, hoy 6 de julio de 2021 en Aguadilla, Puerto Rico. Miguel A. Crespo Vargas Alguacil
MR-13140 ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO TRIBUNAL DE PRIMERA INSTANCIA SALA DE JUNCOS EN CAGUAS
COOPERATIVA DE AHORRO Y CRÉDITO CIDREÑA Demandante vs.
NEVIL O. SERRANO MILLÁN
Demandado CASO NÚM.: JU2021CV00117 SOBRE: COBRO DE DINERO ORDINARIO EMPLAZAMIENTO POR EDICTO ESTADOS UNIDOS DE AMÉRICA) EL PRESIDENTE DE LOS ESTADOS UNIDOS) EL ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO) A: NEVIL O. SERRANO MILLÁN 16 RES NARCISO VARONA APT 143 JUNCOS PR 00777-3969; y 84236 ESPARZA CT 1 FORT HOOD TX 76544-1567 POR LA PRESENTE se le emplaza y requiere para que conteste la Demanda dentro de los treinta (30) días siguientes a la publicación de este Edicto, radicándola a través del Sistema Unificado de Administración y Manejo de Casos (SUMAC), al cual puede acceder utilizando la siguiente dirección electrónica: HTTP://WWW.RAMAJUDICIAL. PR, salvo que se represente por derecho propio, en cuyo caso deberá presentar su alegación en la Secretaría de la Sala de este Tribunal, notificándole una copia al abogado de la Parte Demandante, Lcdo. RAÚL NORBERTO CARRERO CRESPO del bufete de abogados, Carrero Crespo Law Offices, P.S.C., cuya dirección es: 107 CALLE I. ANDREU DE AGUILAR LOCAL 1, SAN JUAN, PR 00918-3348, Teléfono: 787946-7621; email: raul@carrerocrespolaw.com. Se le apercibe que, de no hacerlo, se le anotrá la rebeldía y se dictará sentencia concediendo el remedio solicitado en la Demanda, sin más citarle ni oírle. EXTENDIDO BAJO MI FIRMA y el sello del Tribunal, en Caguas, Puerto Rico, hoy, 9 de julio de 2021. Lisilda Martínez Agosto - Interina SECRETARIA DEL TRIBUNAL POR: JESSENIA PEDRAZA ANDINO SUBSECRETARIO(A)
SS-10027 ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO TRIBUNAL DE PRIMERA INSTANCIA CENTRO JUDICIAL DE SAN JUAN SALA SUPERIOR
abogadosantana@yahoo.com, abogado del Demandante, copia de la Contestación a la Demanda dentro de los treinta (30) días siguientes a la publicación de este Edicto. “Usted deberá MR-13144 ESTADO LIBRE presentar su alegación responsASOCIADO DE PUERTO RICO iva a través del Sistema Unific> MIÉRCOLES, 14 DE JULIOyDE TRIBUNAL DE PRIMERA IN- ado de Administración 8 STANCIA SALA DE BAYAMÓN Manejo de Casos (SUMAC), al cual puede acceder utilizando la siguiente dirección electrónica: https://unired.ramajudicial.pr, salvo que se represente por derecho propio, en cuyo caso deberá presentar su alegación responsiva en la secretaría del tribunal” Si dejare de hacerlo podrá dictarse contra usted Sentencia en Rebeldía Demandantes concediéndose el remedio soliVS citado en la Demanda. Expedido bajo firma y sello del Tribunal, en Hatillo, Puerto Rico, a 7 de julio de 2021. f/ VIVIAN Y. FRESSE GONZALEZ SECRETARIO (A) Regional II f/ BRENDA TORRES MUÑIZ SECRETARIA AUXILIAR Sec. Trib.
PEDRO RUBI TOME, MARÍA GRACIA CRUZ y la SOCIEDAD LEGAL DE GANANCIALES JORGE LUIS LOPÉS COMPUESTA POR MORALES AMBOS Demandante VS.
ZARAHí CRUZ MORALES
Demandado CASO CIVIL: SJ2021RF00263 SOBRE: DIVORCIO (RUPTURA IRREPARRABLE DE LOS NEXOS DE CONVIVENCIA) SALA: 704 NOTIFICACIÓN DE SENTENCIA POR EDICTO (NOMBRE DE LAS PARTES A LAS QUE SE LE NOTIFICA LA SENTENCIA POR EDICTO) A: ZARAHÍ CRUZ MORALES El secretario que suscribe notifica a usted que 7 de JUNIO de 2021, este Tribunal ha dictado sentencia, sentencia parcial .o resolución en este caso, que ha sido debidamente registrada y archivada en autos donde podrá usted enterarse detalladamente de los términos de la misma. Esta notificación se publicará una sola vez en un periódico de circulación general en la Isla de Puerto Rico, dentro de los diez días siguientes a su notificación. Y, siendo o representando usted una parte en el procedimiento sujeta a los términos de la Sentencia, Sentencia Parcial o Resolución, de la cual pueda establecerse recurso de revisión o apelación dentro del término de 30 días contados a partir de la publicación por edicto de esta notificación, dirijo a usted esta notificación que se considerará hecha en la fecha de la publicación de este edicto. Copia de esta notificación ha sido archivada en los autos de este caso, con fecha de 10 de JUNIO de 2021. San Juan, Puerto Rico, a 7 de JULIO de 2021. Griselda Rodríguez Collado Nombre Secretario(a) Regional DALIA RODRIGUEZ ESTRADA Nombre Secretario(a) Auxiliar Firma Secretario(a) Auxiliar MR-13148 ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO TRIBUNAL GENERAL DE JUSTICIA TRIBUNAL DE PRIMERA INSTANCIA SALA SUPERIOR DE HUMACAO SALA DE RELACIONES DE FAMILIA Y ASUNTOS DE MENORES
Lyanne Marie Esparra Flecha Demandante Vs
Roberto Luis Pou Rivas
Demandado Caso Núm.: HU2021RF00216 Sala: 303 Sobre: DIVORCIO (RUPTURA IRREPARABLE) EMPLAZAMIENTO POR EDICTO ESTADOS UNIDOS DE AMÉRICA, EL PRESIDENTE DE LOS ESTADOS UNIDOS, EL ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO A: ROBERTO LUIS POU RIVAS URB. SANTA ELENA, 80 CALLE C-7 YABUCOA, PR 0 0 7 6 7 O s e a l a p a r t e d emandada arriba mencionada. POR LA PRESENTE se le emplaza para que presente al Tribunal su alegación responsiva a la Demanda dentro de los treinta (30) días de haber sido diligenciado este Emplazamiento, excluyéndose el día del diligenciamiento. Usted deberá presentar su alegación responsiva a través del Sistema Unificado de Manejo y Administración de Casos (SUMAC), al cual puede acceder utilizando la siguiente dirección electrónica: https://unired.ramajudicial.pr/su mac/, salvo que se represente por derecho propio. Si usted deja de presentar su alegación responsiva dentro del referido término, el Tribunal podrá dictar sentencia en rebeldía en su contra y conceder el remedio solicitado en la Demanda, o cualquier otro, si el Tribunal, en el ejercicio de su sana discreción, lo entiende procedente. El sistema de SUMAC notificará automáticamente de su contestación al abogado de la parte demandante, quien es: LIC. ARTURO L. HERNÁNDEZ GONZÁLEZ (Abogado de la parte demandante) RUA 8302 Urb. Pérez Morris 654 calle Yabucoa San Juan, PR 00917 Teléfono: 787-758-2960 E-mail: colegiadoalhg@gmail.com Extendido bajo mi firma y sello del Tribunal, hoy 2 de julio de 2021 Dominga Gómez Fuster Secretaria Regional Nombre del (de la) Secretaria Regional MADELYN RIVERA MATOS Secretaria Auxiliar Nombre del (de la) Secretaria Auxiliar MR-13144 ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO TRIBUNAL DE PRIMERA INSTANCIA SALA DE BAYAMÓN
PEDRO RUBI TOME, MARÍA GRACIA CRUZ y la SOCIEDAD LEG-
RICARDO JOSÉ ARROYO, NITZA SANTIAGO y la SOCIEDAD LEGAL DE GANANCIALES COMPUESTA POR AMBOS
Demandados CIVIL NÚM.BY2021CV02156 SOBRE: COBRO DE DINERO EMPLAZAMIENTO POR EDICO ESTADOS UNIDOS DE AMÉRICA) EL PRESIDENTE DE LOS ESTADOS UNIDOS) SS. EL ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO A: NITZA SANTIAGO, por sí y en representación de la sociedad legal de gananciales compuesta con la Sr. Ricardo José Arryo o sea la parte demandada arriba mencionada. POR LA PRESENTE se le notifica que la parte demandante de epígrafe ha presentado ante este Tribunal Demanda contra usted, y este Tribunal expidió el presente Edicto el día 8 de julio de 2021, mediante Orden expedida por la Honorable Sarah Y. Rosado Morales, Juez. POR LA PRESENTE se le emplaza para que presente al tribunal su alegación responsiva a la demanda en el caso de epígrafe dentro de los treinta (30) días a partir de la publicación de este emplazamiento por edicto, excluyéndose el día de l a publicación. Usted deberá presentar su alegación responsiva a través del sistema Unificado de Mano y Administración de Casos (SUMAC), al cual puede acceder utilizando la siguiente dirección electrónica: https://unired.ramajudicial.pr, salvo que se represente por derecho propio, en cuyo caso deberá presentar su alegación responsiva en la secretaría del t r i b u n a l . S i u s t e d d e j a de presentar su alegación responsiva dentro del referido término, el tribunal podrá dictar sentencia en rebeldía en su contra y conceder el remedio solicitado en la demanda, o cualquier otro, si el tribunal, en el ejercicio de su sana discreción, lo entiende procedente. Representa a la Parte Demandante, la LCDA. ANA YAILYN MARTÌNEZ RAMOS, T.S.P.R. R.U.A. NUM. 16617 ROBLES Y FRIAS, CSP Edif. Vick Center, Ste. D-205, Ave. Muñoz Rivera #867, Rio Piedras, PR 00925-2128 P.O. BOX 363973, San Juan, P.R. 00936-3973 TELS. (787)7642198/2199/5898/4516 FAX (787)763-2375 // EMAIL: roblesyfrias@gmail.com EXTENDIDO BAJO MI FIRMA y Sello del Tribunal, hoy día 8 de julio d e 2 0 2 1 . L C D A . L A U R A I. SANTA SANCHEZ NOMBRE DEL (DE LA) SECRETARIO (a) REGIONAL Por: ALBA BRITO BORGEN Nombre de Secretario(a) Auxiliar del Tribunal SS-10033 ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO TRIBUNAL DE PRIMERA INSTANCIA SALA DE ARECIBO
SS-10034 ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO TRIBUNAL DE PRIMERA INSTANCIA SALA DE ARECIBO
HARRY ANTHONY CASTRO DEMANDANTE VS.
GLORIA MARIA NIEVES HERNANDEZ Y JOSE ANTONIO CASTRO NIEVES
DEMANDADA CIVIL NÚM.: HA2021CV00023 SOBRE: PRETERICION; DAÑOS Y PERJUICIOS EDICTO ESTADOS UNIDOS DE AMERICA ) EL PRESIDENTE DE ESTADOS UNIDOS ) EL ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO ) A: JOSE ANTONIO CASTRO NIEVES 149 Bridgefield Road Madison, Alabama 35758 A usted se le notifica que se ha presentado en esta Secretaría la Demanda de epígrafe por lo que se le emplaza y requiere para que notifiquen al Lcdo. Juan Enrique Santana Félix, 867 Ave. Muñoz Rivera, Condominio Vick Center, Oficina D-406, Río Piedras, PR 00925, Tel. 787-753-0256, correo electrónico abogadosantana@yahoo.com, abogado del Demandante, copia de la Contestación a la Demanda dentro de los treinta (30) días siguientes a la publicación de este Edicto. “Usted deberá presentar su alegación responsiva a través del Sistema Unificado de Administración y 8 Manejo de Casos (SUMAC), al cual puede acceder utilizando la siguiente dirección electrónica: https://unired.ramajudicial.pr, salvo que se represente por derecho propio, en cuyo caso deberá presentar su alegación responsiva en la secretaría del tribunal” Si dejare de hacerlo podrá dictarse contra usted Sentencia en Rebeldía concediéndose el remedio solicitado en la Demanda. Expedido bajo firma y sello del Tribunal, en Hatillo, Puerto Rico, a 7 de julio de 2021. f/ VIVIAN Y. FRESSE GONZALEZ SECRETARIO (A) Regional II f/ BRENDA TORRES MUÑIZ SECRETARIA AUXILIAR Sec. Trib. MR-13147 ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO TRIBUNAL DE PRIMERA INSTANCIA SALA DE TOA BAJA
COOPERATIVA DE AHORRO Y CRÉDITO HATILLO DEMANDANTE Vs.
GLADYS N. DELGADO MORA, LUIS G. TOSADO ESDEMANDANTE VS. TRADA Y LA SOGLORIA MARIA CIEDAD LEGAL DE NIEVES HERNANDEZ BIENES GANANY JOSE ANTONIO CIALES COMPUESTA CASTRO NIEVES POR AMBOS HARRY ANTHONY CASTRO
DEMANDADA CIVIL NÚM.: HA2021CV00023 SOBRE: PRETERICION; DAÑOS Y PERJUICIOS EDICTO ESTADOS UNIDOS DE AMERICA ) EL PRESIDENTE DE ESTADOS UNIDOS ) EL ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO ) A: GLORIA MARIA NIEVES HERNANDEZ Urbanización Brisas de Hatillo Calle Genaro García D13 Hatillo, PR 00659 A usted se le notifica que se ha presentado en esta Secretaría la Demanda de epígrafe por lo que se le emplaza y requiere para que notifiquen al Lcdo. Juan Enrique Santana Félix, 867 Ave. Muñoz Rivera, Condominio Vick Center, Oficina D-406, Río Piedras, PR 00925, Tel. 787-753-0256, correo electrónico abogadosantana@yahoo.com, abogado del Demandante, copia de la Contestación a la Demanda dentro de los treinta (30) días siguientes a la publicación de este Edicto. “Usted deberá presentar su alegación responsiva a través del Sistema Unificado de Administración y 8 Manejo de Casos (SUMAC), al cual puede acceder utilizando la siguiente dirección electrónica: https://unired.ramajudicial.pr, salvo que se represente por derecho propio, en cuyo caso deberá presentar su alegación
DEMANDADOS CASO NÚM. TB2020CV00276 SOBRE: COBRO DE DINERO (REGLA 60) EMPLAZAMIENTO POR EDICTO DEL ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO A: GLADYS N. DELGADO MORA, por sí y en representación de la Sociedad Legal de Bienes Gananciales Compuesta con LUIS G. TOSADO ESTRADA A: LUIS G. TOSADO ESTRADA, por sí y en representación de la Sociedad Legal de Bienes Gananciales Compuesta con GLADYS N. DELGADO MORA A: TOSADO DELGADO Sociedad Legal de Bienes Gananciales POR LA PRESENTE, se le requiere para que notifique al LCDO. LUIS A. LOPEZ LOPEZ, Abogado de la parte demandante, cuya dirección es: Edificio Paradise Ceramics, #932 Avenida Hostos, Oficina A-1 Segundo Piso, Mayagüez, Puerto Rico 00680, Teléfono (787) 832-0050 Fax. (787) 832-2050 con copia de su contestación a la Demanda, dentro de treinta (30) días a partir de la última publicación de es t e E d i ct o . U st e d de b e rá presentar su alegación responsiva a través del Sistema Unificado de Administración y Manejo de Casos (SUMAC), al cual puede acceder utilizando la siguiente dirección electrónica:
dirección es: Edificio Paradise Ceramics, #932 Avenida Hostos, Oficina A-1 Segundo Piso, Mayagüez, Puerto Rico 00680, Teléfono (787) 832-0050 Fax. (787) 832-2050 con copia de su contestación a la Demanda, dentro de treinta (30) días a 2021 partir de la última publicación de e s t e E di c t o . U s t e d de b er á presentar su alegación responsiva a través del Sistema Unificado de Administración y Manejo de Casos (SUMAC), al cual puede acceder utilizando la siguiente dirección electrónica: https://unired.ramajudicial.pr., salvo que se represente por derecho propio, en cuyo caso deberá presentar una alegación responsiva en la secretaría del tribunal. Usted es el demandado en una Demanda de Cobro de Dinero instada por la Cooperativa de Ahorro y Crédito Hatillo por el cobro del balance de $11,450.36 de principal, más intereses al 9.25% anual y que continúan acumulándose hasta el saldo total de dicha obligación, de una tarjeta de crédito, la cual ha dejado de pagar. Se le apercibe que, de no hacerlo, se le anotará la rebeldía y se dictará Sentencia concediendo el remedio solicitado en la Demanda, sin más citarle ni oírle. Este Edicto se publicará una vez. EXTENDIDO BAJO MI FIRMA Y EL SELLO DEL TRIBUNAL, en Toa Baja, Puerto Rico, hoy día 12 de julio de 2021. Lcda. Laura I. Santa Sánchez Secretario(a) del Tribunal Por: Glendaliz Avilés Casanova Secretario(a) Auxiliar MR-13142 ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO TRIBUNAL DE PRIMERA INSTANCIA SALA DE BAYAMÓN
PEDRO RUBI TOME, MARÍA GRACIA CRUZ y la SOCIEDAD LEGAL DE GANANCIALES COMPUESTA POR AMBOS Demandantes VS
RICARDO JOSÉ ARROYO, NITZA SANTIAGO y la SOCIEDAD LEGAL DE GANANCIALES COMPUESTA POR AMBOS
Demandados CIVIL NÚM.BY2021CV02156 SOBRE: COBRO DE DINERO EMPLAZAMIENTO POR EDICO ESTADOS UNIDOS DE AMÉRICA) EL PRESIDENTE DE LOS ESTADOS UNIDOS) SS. EL ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO) A: Sociedad legal de gananciales compuesta por Ricardo José Arroyo y Nitza Santiago o sea la parte demandada arriba mencionada. POR LA PRESENTE se le notifica que la parte demandante de epígrafe ha presentado ante este Tribunal Demanda contra usted, y este Tribunal expidió el presente Edicto el día 8 de julio de 2021, mediante Orden expedida por la Honorable Sarah Y. Rosado Morales, Juez. POR LA PRESENTE se le emplaza para que presente al tribunal su alegación responsiva a la demanda en el caso de epígrafe dentro de los treinta (30) días a partir de la publicación de este emplazamiento por edicto, ex cluy éndose el día de l a publicación. Usted deberá presentar su alegación responsiva a través del sistema Unificado de Mano y Administración de Casos (SUMAC), al cual puede acceder utilizando la siguiente dirección electrónica: https://unired.ramajudicial.pr, salvo que se represente por derecho propio, en cuyo caso deberá presentar su alegación responsiva en la secretaría del t r i b u n a l . S i u s t e d d e j a de presentar su alegación responsiva dentro del referido término, el tribunal podrá dictar sentencia en rebeldía en su contra y conceder el remedio solicitado en la demanda, o cualquier otro, si el tribunal, en el ejercicio de su sana discreción, lo entiende procedente. Representa a la Parte Demandante, la LCDA. ANA YAILYN MARTÌNEZ RAMOS, T.S.P.R. R.U.A. NUM. 16617 ROBLES Y FRIAS, CSP Edif. Vick Center, Ste. D-205, Ave. Muñoz Rivera #867, Rio Piedras, PR 00925-2128 P.O. BOX 363973, San Juan, P.R. 00936-3973 TELS. (787)7642198/2199/5898/4516 FAX (787)763-2375 // EMAIL: roblesyfrias@gmail.com EXTENDIDO BAJO MI FIRMA y Sello del Tribunal, hoy día 8 de julio d e 2 0 2 1 . L C D A . L A U R A I. SANTA SANCHEZ NOMBRE DEL (DE LA) SECRETARIO (a) REGIONAL Por: ALBA BRITO BORGEN Nombre de Secretario(a) Auxiliar del Tribunal MR-13152 ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO TRIBUNAL DE PRIMERA INSTANCIA SALA SUPERIOR DE SAN JUAN
BANCO POPULAR DE PUERTO RICO Demandante v.
2019. El importe de la Senten- otorgaré la escritura del traspaso ci a dictada en el caso d e al licitador victorioso, quien epígrafe, ascendente a las podrá ser la parte demandante, s i g u i e n t e s c a n t i d a d e s : cuya oferta podrá aplicarse a la $198,443.11 de principal, más extinción parcial o total de la MR-13152 ESTADO LIBRE intereses al 7% anual desde el 1 obligación reconocida por la ASOCIADO DE PUERTO RICO de octubre de 2013, así como Sentencia. Colocaré al licitador TRIBUNAL DE PRIMERA IN- los intereses acumulados y por victorioso en posesión física de > MIÉRCOLES, DEdeJULIO DEla2021 STANCIA SALA SUPERIOR DE acumularse a14 partir esa fecha Propiedad mediante el lanSAN JUAN y hasta el total y completo pago zamiento de los ocupantes en el de la deuda; la cantidad de término legal de veinte (20) días $15,000.00 por concepto de cos- desde la fecha de la venta en tas, gastos y honorarios de pública subasta y para ello proabogado; más la cantidad de ederé a romper candados de ser Demandante $15,000.00 para cubrir cu- necesario. El Registrador de la v. alquier otro adelanto que se Propiedad cancelará, libre de haga en virtud de la escritura de derechos, todo gravamen poshipoteca; y una suma equival- terior a la fecha en que se ente a $15,000.00 para cubrir in- otorgó la hipoteca que ha sido tereses en adición a los garant- ejecutada mediante esta acción, izados por ley. El precio mínimo y procederá a la inscripción de la de licitación con relación a la venta a favor del comprador en Demandados antes descrita propiedad y la subasta libre de todo gravamen CIVIL NÚM. KCD2014-0014 fecha y hora de cada subasta es posterior a la fecha en que se SOBRE: COBRO DE DINERO Y como sigue: Primera Subasta: otorgó la hipoteca que ha sido EJECUCIÓN DE HIPOTECA Se celebrará el día 10 de agosto ejecutada mediante esta acción. EDICTO DE SUBASTA LOS ES- de 2021, a las 9:00 A.M. Precio Expido el presente edicto bajo TADOS UNIDOS DE AMÉRICA) mínimo: $150,000.00 Segunda mi firma y sello del Tribunal de EL PRESIDENTE DE LOS E.E. Subasta: Se celebrará el día 17 Primera Instancia, Sala de San U.U.) SS EL ESTADO LIBRE de agosto de 2021, a las 9:00 Juan. En San Juan, Puerto Rico, ASOCIADO DE PUERTO RICO) A . M . P r e c i o M í n i m o : a 6 de julio de 2021. EDWIN E. Yo, EDWIN E. LOPEZ MULE- $100,000.00 Tercera Subasta: LOPEZ MULERO ALGUACIL RO, Alguacil del Tribunal Superi- Se celebrará el día 24 de agosto A U X I L I A R T R I B U N A L D E or de Puerto Rico, Sala de San de 2021, a las 9:00 A.M. Precio PRIMERA INSTANCIA SALA Juan, al público HAGO SABER: Mínimo: $75,000.00 Las subas- SUPERIOR DE SAN JUAN Que en cumplimiento de un tas de dicha propiedad se Mandamiento de Ejecución de llevarán a efecto en mi oficina MR-13153 ESTADO LIBRE Sentencia que se me libró con situada en el local que ocupa ASOCIADO DE PUERTO RICO fecha 28 de enero de 2021, por este Tribunal en el Centro Judi- TRIBUNAL DE PRIMERA INla Secretaria de este Tribunal, cial de San Juan, advirtiéndose STANCIA SALA SUPERIOR DE en el caso de epígrafe, venderé que el que obtuviere la buena SAN JUAN en pública subasta y al mejor pro de dicha propiedad consigpostor con dinero en efectivo, ará en el acto del remate el imcheque de gerente a nombre del porte de su oferta en moneda Alguacil del Tribunal o letra ban- legal, en adición a los gastos de Demandante caria con similar garantía, todo la subasta, siendo éste el mejor v. título, derecho o interés de la postor. En cualquier momento parte demandada de epígrafe luego de haberse comenzado el sobre la siguiente propiedad acto de la subasta, el Alguacil perteneciente a la parte de- podrá requerir de los licitadores mandada, la cual se describe a que le evidencien la capacidad Demandado continuación: URBANA: Solar de pago de sus posturas. Del CIVIL NÚM. SJ2018CV09918 sito en el Barrio Monacillos de la producto obtenido en dicha SOBRE: EJECUCIÓN DE HIPOmunicipalidad de Río Piedras, venta, el Alguacil pagará en TECA (IN REM) EDICTO DE San Juan, Puerto Rico, que ll- primer término los gastos del Al- S U B A S T A L O S E S T A D O S eva el número dieciocho (18) de guacil, en segundo término las UNIDOS DE AMERICA) EL l a M a n z a n a " K " d e l a costas, gastos y honorarios de PRESIDENTE DE LOS E.E. Urbanización Caparra Heights abogado hasta la suma conven- U.U.) SS EL ESTADO LIBRE Development, propiedad de ida, en tercer término los inter- ASOCIADO DE PUERTO RICO) Borinquén Home Corporation, eses devengados hasta la fecha Yo, EDWIN E. LOPEZ MULEcon un área superficial de tresci- de la subasta, en cuarto término RO, ALGUACIL AUXILIAR, Alentos setenta y cuatro punto las sumas establecidas en la guacil del Tribunal Superior de q u i n c e m e t r o s c u a d r a d o s Sentencia para el pago de recar- Puerto Rico, Sala de San Juan, (374.15 m.c.). En lindes por el gos por demora, contribuciones, al público HAGO SABER: Que NORTE, en veintinueve punto seguros y en quinto término la en cumplimiento de un Mandtreinta y cinco metros (29.35 m), suma principal adeudada con- amiento de Ejecución de Sencon el solar número diecisiete forme con la sentencia dictada. tencia que se me libró con fecha (17) de la Manzana "K" de la Disponiéndose que si quedara 21 de febrero de 2020, por la Urbanización Caparra Heights a l gún remanente luego de Secretaria de este Tribunal, en Development, propiedad de pagarse las sumas mencion- el caso de epígrafe, venderé en Borinquen Home Corporation; adas, el mismo deberá ser de- pública subasta y al mejor postpor el SUR, en veintisiete punto positado en la Secretaría del o r c o n d i n e r o e n e f e c t i v o , sesenta y siete metros (27.67 Tribunal para ser entregado a la cheque de gerente a nombre del m . ) , c o n e l s o l a r n ú m e r o parte demandada, previa soli- Alguacil del Tribunal o letra bandiecinueve (19) de la Manzana citud y orden del Tribunal. Se caria con similar garantía, todo "K" de la Urbanización Caparra entenderá que todo licitador título, derecho o interés de la Heigths Development, propiedad acepta como bastante el título parte demandada de epígrafe de Borinquen Home Corpora- del inmueble y las cargas o sobre la siguiente propiedad tion; por el ESTE, en trece punto gravámenes anteriores y los perteneciente a la parte detreinta metros (13.30 m), con los p r e f e r e n t e s a l c r é d i t o d e l mandada, la cual se describe a solares número cinco (5) y e j e c u t a n t e , s i l o s h u b i e r e, continuación: URBANA: Apartanúmero seis (6) de la Manzana c o n t i n u a r á n s u b s i s t i e n d o , mento dos mil ochocientos uno "K" de la Urbanización Caparra entendiéndose que el rematante (2801) ubicado en el piso terHeights Development, propiedad los acepta y queda responsable rero del edificio número veintiside Borinquen Home Corpora- de los mismos sin destinarse a ete veintiocho (27-28) en su tion; y por el OESTE, que es su su extinción el precio del remate. sección número veintiocho, y en frente, en trece punto cero siete Se le apercibe a los tenedores su lado derecho, cual edificio metros (13.07 ), con la calle de- de gravámenes posteriores al está localizado en el lado Este nominada "Quebrada Street" de que se ejecuta que, para pro- central del inmueble sometido al la Urbanización Caparra Heights teger cualesquiera derechos que Régimen de Propiedad HorizontDevelopment, propiedad de t e n g a n s o b r e e l i n m u e b l e , al, conocido por Condominio La Borinquen Home Corporation. d e b e r á n c o m p a r e c e r a l a Coruña, ubicado en el Barrio Enclava casa. Inscrita al folio 29 subasta, pues de no hacerlo así Monacillos del Municipio de San del tomo 30 de Monacillos. Re- y de no igualar el precio de Juan, Puerto Rico, cuya entrada gistro de la Propiedad de Puerto venta del gravamen hipotecario y salida dan hacia el área de esRico, Sección III de San Juan, que se ejecuta, el Tribunal or- tacionamiento; está construido finca numero 1,073. Direccion enará la cancelación de todos de hormigón reforzado y bloques física: 539 (K-18) Elma St Ca- los gravámenes posteriores. La de hormigón con un área de piso parra Heights, San Juan PR propiedad a ser ejecutada se de mil trescientos noventa pies 00920-4702 t/c/c Urb Caparra adquiere libre de cargas y cuadrados con cuarenta y una Heights Bo Monacillos Rio gravámenes posteriores. Si se centésimas de otro (1,390.41 Piedras PR 00920. La finca declara desierta la tercera p/c), equivalentes a ciento 1,073 está gravada con la subasta se adjudicará la finca a veintinueve metros cuadrados s i g u i e n t e h i p o t e c a c u y a favor del acreedor por la totalid- c o n c i e n t o s e s e n t a y t r e s ejecución se solicita en la ad de la cantidad adeudada si milésimas de otro (129,173 m.c). subasta objeto de este edicto: ésta es igual o menor que el Su entrada está localizada en el Hipoteca en garantía de un monto del tipo mínimo de la ter- lado izquierdo del primer piso pagaré a favor de Popular Mort- cera subasta, si el Tribunal lo del edificio orientada hacia el gage, Inc., o a su orden, por la estima conveniente. Se abonará Norte del edificio y da acceso suma principal de $150,000.00, dicho monto a la cantidad ad- directamente al vestíbulo de dicon intereses al 7% anual, ven- eudada si ésta es mayor. Los cho piso que a su vez da accedero a la presentación, con- autos y todos los documentos ceso a las áreas comunes genstituida mediante la escritura correspondientes al procedimi- erales de la propiedad y a los número 59, otorgada en San ento del caso de epígrafe están estacionamientos para llegar a Juan, Puerto Rico, el día 3 de disponibles en la Secretaría del la vía pública. El apartamento marzo de 2005, ante la notario Tribunal Superior de Puerto consta de un solo nivel y está diMaría I. De Mier Pérez, e in- Rico, Sala Superior de San vidido en los siguientes elemenscrita al tomo Karibe de Monacil- Juan, durante horas laborables. tos: sala-comedor, cocina, área l o s , f i n c a n ú m e r o 1 , 0 7 3 , Para conocimiento de la parte de lavandería, tres cuartos inscripción 11ra. La propiedad demandada y de toda persona dormitorios con sus closets, está afecta a los siguientes que tenga interés inscrito con unidos por un pasillo central, dos gravámenes: A. Hipoteca en posterioridad a la inscripción del baños, uno con acceso al pasillo garantía de un pagaré a favor g r a v a m e n q u e s e e s t á central y el segundo ubicado del Secretary of Housing and ejecutando, si alguna, y para la dentro del área del cuarto dormUrban Development, o a su or- concurrencia de licitadores y itorio principal, la sala comedor a den, por la suma principal de para el público en general el su vez da acceso a una terraza $150,000.00, con intereses al presente edicto se publicará en cubierta y a un patio exterior. 7 % a n u a l , v e n c e d e r o a l a un diario de circulación general Contiene un calentador de agua presentación, constituida medi- en el Estado Libre Asociado de y gabinetes de cocina. Su forma ante la escritura número 60, Puerto Rico una vez por sem- es rectangular aproximadaotorgada en San Juan, Puerto ana por un término de dos (2) mente, en lindes por el NORTE, Rico, el día 3 de marzo de 2005, semanas con un intervalo de por en dos alineaciones que totalizante la notario María I. De Mier lo menos siete (7) días entre an treinta y seis pies cinco pulPérez, e inscrita al tomo Karibe cada publicación. Se fijará gadas (36ʼ5”), con el apartade Monacillos, finca número además, en tres (3) lugares mento dos mil setecientos uno 1,073, inscripción 12da. La públicos del Municipio donde ha (2701) y con el pasillo del edifiventa se llevará a cabo para con de celebrarse la subasta, estos cio que da acceso al apartasu producto satisfacer a Banco lugares serán la Alcaldía, el mento; por el SUR, en cuarenta Popular de Puerto Rico por la hi- Tribunal y la Colecturía de dicho pies diez pulgadas (40ʼ10”), con poteca de $150,000.00, total o Municipio. Se notificará a la e l a p a r t a m e n t o d o s m i l parcialmente. La venta se ll- parte demandada copia del novecientos uno (2901); por el vará a cabo para con su pro- edicto de subasta mediante ESTE, en treinta y seis pies ducto satisfacer a Banco Popu- correo certificado con acuse de cinco y media pulgada (36ʼ5½”), lar de Puerto Rico total o parcial- recibo a su dirección que obra con el exterior del edificio que da mente el importe de la Senten- en autos. Una vez efectuada la al patio del apartamento; por el cia emitida el 6 de marzo de correspondiente venta judicial, OESTE, en treinta y dos pies 2019. El importe de la Senten- otorgaré la escritura del traspaso seis pulgadas (32ʼ6”), con el exc i a di c t a d a e n el ca so d e al licitador victorioso, quien terior del edificio. Existe un área epígrafe, ascendente a las podrá ser la parte demandante, común limitada en la parte poss i g u i e n t e s c a n t i d a d e s : cuya oferta podrá aplicarse a la terior cuyo uso es exclusivo de $198,443.11 de principal, más extinción parcial o total de la este apartamento, sujeto a las intereses al 7% anual desde el 1 obligación reconocida por la disposiciones de ley y de la esde octubre de 2013, así como Sentencia. Colocaré al licitador c r i t u r a d e c o n s t i t u c i ó n d e los intereses acumulados y por victorioso en posesión física de Régimen de Propiedad Horizontacumularse a partir de esa fecha la Propiedad mediante el lan- al. Le corresponde en forma pery hasta el total y completo pago zamiento de los ocupantes en el manente e inseparable dos esde la deuda; la cantidad de término legal de veinte (20) días pacios de estacionamiento los $15,000.00 por concepto de cos- desde la fecha de la venta en cuales están debidamente identas, gastos y honorarios de pública subasta y para ello pro- tificados con el plano de estaabogado; más la cantidad de ederé a romper candados de ser cionamiento que se une a la $15,000.00 para cubrir cu- necesario. El Registrador de la primera copia certificada en la alquier otro adelanto que se Propiedad cancelará, libre de e s c r i t u r a d e l R é g i m e n d e
BANCO POPULAR DE PUERTO RICO
SUCESIÓN DE NELLY GARCÍA t/c/c NELLIE GARCÍA MALDONADO, ET AL.
BANCO POPULAR DE PUERTO RICO
NEREIDA RIVERA CORDERO, ET AL.
seis pulgadas (32ʼ6”), con el exterior del edificio. Existe un área común limitada en la parte posterior cuyo uso es exclusivo de este apartamento, sujeto a las disposiciones de ley y de la escritura de constitución de Régimen de Propiedad Horizontal. Le corresponde en forma permanente e inseparable dos espacios de estacionamiento los cuales están debidamente identificados con el plano de estacionamiento que se une a la primera copia certificada en la escritura del Régimen de Propiedad Horizontal y que forma parte de los planos generales del Condominio. Los espacios de estacionamiento que le corresponde a este apartamento será adjudicados en la escrirtura de individuacización y compraventa y llevarán el mismo número del apartamento. Le corresponde a este apartamento en los elementos comunes generales el punto setenta y dos cuarenta y dos seiscientos veinticuatro por ciento (0.7242624%). Le corresponde a este apartamento en los gastos de operación y mantenimiento general del condominio el punto setenta y nueve cincuenta y dos cincuenta y ocho porciento (0.795255%) (así surge). Inscrita al folio 56 del tomo 964 de Monacillos, Registro de la Propiedad de Puerto Rrico, Sección Tercera (III) de San Juan, finca número 26,358. Dirección física: Condominio La Coruña, Apt. 2801, Carr. 177, San Juan, P.R. 00926. La finca 26,358 está gravada con la siguiente hipoteca cuya ejecución se solicita en la subasta objeto de este edicto: Hipoteca en garantía de un pagaré a favor de Popular Mortgage, Inc., o a su orden, por la suma principal de $247,000.00, con intereses al 7% anual, vencedero a la presentación, constituida mediante la escritura número 20, otorgada en San Juan, Puerto Rico, el día 27 de febrero de 2006, ante la notario María I. De Mier Pérez, e inscrita al folio 57 del tomo 964 de Monacillos, finca número 26,358, inscripción 4ta. La propiedad está afecta a los siguientes gravámenes: A. Hipoteca en garantía de un pagaré a favor de Secretario de Vivienda y Desarrollo Urbano, o a su orden, por la suma principal de $247,000.00, con intereses al 7% anual, vencedero a la presentación, constituida mediante la escritura número 21, otorgada en San Juan, Puerto Rico, el día 27 de febrero de 2006, ante la notario María I. De Mier Pérez, e inscrita al folio 57 del tomo 964 de Monacillos, finca número 26,358, inscripción 5ta. B. Aviso de Demanda de fecha 13 de noviembre de 2018, expedido en el Tribunal de Primera Instancia, Sala Superior de San Juan, en el Caso Civil número SJ2018CV09918, sobre cobro de dinero y ejecución de hipoteca, seguido por Banco Popular de Puerto Rico, contra Nereida Rivera Cordero, Estado Unidos de América, Secretario de la Vivienda y Desarrollo Urbano, por la suma de $295,345.91, más intereses y otras sumas, anotado el día 1 de febrero de 2019, al tomo Karibe de Monacillos, finca número 26,358,Anotación A. La venta se llevará a cabo para con su producto satisfacer a Banco Popular de Puerto Rico total o parcialmente el importe de la Sentencia emitida el 23 de octubre de 2019. El importe de la Sentencia dictada en el caso de epígrafe, asciende a las siguientes cantidades: $295,345.91 de principal, intereses pactados y computados sobre esta suma al tipo de 7.0% anual desde el 1 de diciembre de 2015 y hasta su total y completo pago, contribuciones, recargos y primas de seguro adeudados y la suma de $24,700.00 por concepto de costas, gastos y honorarios de abogado. El precio mínimo de licitación con relación a la antes descrita propiedad y la fecha y hora de cada subasta es como sigue: Primera Subasta: Se celbrará el día 10 de agosto de 2021, a las 10:00 A.M.. Precio mínimo: $247,000.00 Segunda Subasta: Se celebrará el día 17 de agosto de 2021, a las 10:00 A.M. Precio Mínimo: $164,666.66 Tercera Subasta: Se celebrará el día 24 de agosto de 2021, a las 10:00 A.M.. Precio Mínimo: $123,500.00 Las subastas de dicha propiedad se llevarán a efecto en mi oficina situada en el local que ocupa este Tribunal en el Centro Judicial de San Juan, advirtiéndose que el que obtuviere la buena pro de dicha propiedad consigará en el acto del remate el importe de su oferta en moneda legal, en adición a los gastos de la subasta, siendo éste el mejor postor. En cualquier momento luego de haberse comenzado el acto de la subasta, el Alguacil podrá requerir de los licitadores que le evidencien la capacidad de pago de sus posturas. Del producto obtenido en dicha venta, el Alguacil pagará en primer término los gastos del Alguacil, en segundo término las costas, gastos y honorarios de abogado hasta la suma convenida, en tercer término los intereses devengados hasta la fecha de la subasta, en cuarto término las sumas establecidas en la Sentencia para el pago de recargos por demora, contribuciones, seguros y en quinto término la
podrá requerir de los licitadores que le evidencien la capacidad de pago de sus posturas. Del producto obtenido en dicha venta, el Alguacil pagará en primer término los gastos del Alguacil, en segundo término las costas, gastos y honorarios de abogado hasta la suma convenida, en tercer término los intereses devengados hasta la fecha de la subasta, en cuarto término las sumas establecidas en la Sentencia para el pago de recargos por demora, contribuciones, seguros y en quinto término la suma principal adeudada conforme con la sentencia dictada. Disponiéndose que si quedara a l gú n r em a ne nte l ue go de pagarse las sumas mencionadas, el mismo deberá ser depositado en la Secretaría del Tribunal para ser entregado a la parte demandada, previa solicitud y orden del Tribunal. Se entenderá que todo licitador acepta como bastante el título del inmueble y las cargas o gravámenes anteriores y los preferentes al crédito del e j e c u t a n t e , s i l o s h u b i e r e, continuarán subsistiendo, entendiéndose que el rematante los acepta y queda responsable de los mismos sin destinarse a su extinción el precio del remate. Se le apercibe a los tenedores de gravámenes posteriores al que se ejecuta que, para proteger cualesquiera derechos que tengan sobre el inmueble, deberán comparecer a la subasta, pues de no hacerlo así y de no igualar el precio de venta del gravamen hipotecario que se ejecuta, el Tribunal orenará la cancelación de todos los gravámenes posteriores. La propiedad a ser ejecutada se adquiere libre de cargas y gravámenes posteriores. Si se declara desierta la tercera subasta se adjudicará la finca a favor del acreedor por la totalidad de la cantidad adeudada si ésta es igual o menor que el monto del tipo mínimo de la tercera subasta, si el Tribunal lo estima conveniente. Se abonará dicho monto a la cantidad adeudada si ésta es mayor. Los autos y todos los documentos correspondientes al procedimiento del caso de epígrafe están disponibles en la Secretaría del Tribunal Superior de Puerto Rico, Sala Superior de San Juan, durante horas laborables. Para conocimiento de la parte demandada y de toda persona que tenga interés inscrito con posterioridad a la inscripción del gravamen que se está ejecutando, si alguna, y para la concurrencia de licitadores y para el público en general el presente edicto se publicará en un diario de circulación general en el Estado Libre Asociado de Puerto Rico una vez por semana por un término de dos (2) semanas con un intervalo de por lo menos siete (7) días entre cada publicación. Se fijará además, en tres (3) lugares públicos del Municipio donde ha de celebrarse la subasta, estos lugares serán la Alcaldía, el Tribunal y la Colecturía de dicho Municipio. Se notificará a la parte demandada copia del edicto de subasta mediante correo certificado con acuse de recibo a su dirección que obra en autos. Una vez efectuada la correspondiente venta judicial, otorgaré la escritura del traspaso al licitador victorioso, quien podrá ser la parte demandante, cuya oferta podrá aplicarse a la extinción parcial o total de la obligación reconocida por la Sentencia. Colocaré al licitador victorioso en posesión física de la Propiedad mediante el lanzamiento de los ocupantes en el término legal de veinte (20) días desde la fecha de la venta en pública subasta y para ello proederé a romper candados de ser necesario. Si transcurren los referidos veinte (20) días, el Tribunal podrá ordenar, sin necesidad de ulterior procedimiento, que se lleve a efecto el desalojo o lanzamiento del ocupante o ocupantes de la finca o de todos los que por orden o tolerancia del deudor la ocupen. El Registrador de la Propiedad cancelará, libre de derechos, todo gravamen posterior a la fecha en que se otorgó la hipoteca que ha sido ejecutada mediante esta acción, y procederá a la inscripción de la venta a favor del comprador en subasta libre de todo gravamen posterior a la fecha en que se otorgó la hipoteca que ha sido ejecutada mediante esta acción. Expido el presente edicto bajo mi firma y sello del Tribunal de Primera Instancia, Sala de San Juan. En San Juan, Puerto Rico, a 6 de julio de 2021. EDWIN E. LOPEZ MULERO ALGUACIL AUXILIAR ALGUACIL TRIBUNAL DE PRIMERA INSTANCIA MR-13154 ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO TRIBUNAL DE PRIMERA INSTANCIA SALA SUPERIOR DE SAN JUAN
BANCO POPULAR DE PUERTO RICO Demandante v.
SUCESIÓN DE ZENOBIA MARINI CASTRO compuesta por JOSÉ BOFILL MARINI t/c/c JOSÉ BOFILL, FU-
STANCIA SALA SUPERIOR DE 11ma. b. Aviso de Demanda de SAN JUAN fecha 6 de febrero de 2015, expedida en el Tribunal de Primera Instancia, Sala de San Juan, en el Caso Civil Número KCD 2015Demandante 0312, sobre ejecución de hipov. teca por la vía ordinaria restablecen pagaré extraviado, seguido por el Banco Popular de Puerto Rico, contra Zenobia Marini Castro y su esposa José F. Bofill Irizarry, también conocido como José Faon Bofill Irizarry, poseedor desconocido, Fulano de Tal y Sutano de Tal, Estados Unidos de América, por la suma de $270,471.29 y otras cantidades, garantizado con hipoteca de la inscripción 10ma, o en su defecto, la venta en subasta pública de la propiedad, presentado el 10 de febrero de 2015 y anotado el 20 de mayo de 2015 al folio 127 del tomo 860 de Río Piedras Sur, finca número 3,103, Anotación C., y última. La venta se llevará a cabo para con su producto satisfacer a Banco Popular de Puerto Rico por la hipoteca de $136,000.00, total o parcialmente. La venta se llevará a cabo para con su producto satisfacer a Banco Popular de Puerto Rico total o parcialmente el importe de la Sentencia emitida el 8 de febrero de 2021. El importe de la Sentencia dictada en el caso de epígrafe, ascendente a las siguientes cantidades: $478,569.78 de principal, más intereses al 7% anual desde el 31 de octubre de 2020, así como los intereses acumulados y por acumularse a partir de esa fecha y hasta el total y completo pago de la deuda; la cantidad de Demandados $13,600.00 por concepto de cosCIVIL NÚM. KCD2017-0288 tas, gastos y honorarios de SOBRE: COBRO DE DINERO Y abogado; más la cantidad de EJECUCIÓN DE HIPOTECA $13,600.00 para cubrir cuEDICTO DE SUBASTA LOS ES- alquier otro adelanto que se TADOS UNIDOS DE AMÉRICA) haga en virtud de la escritura de EL PRESIDENTE DE LOS E.E. hipoteca; y una suma equivalU.U.) SS EL ESTADO LIBRE ente a $13,600.00 para cubrir inASOCIADO DE PUERTO RICO) tereses en adición a los garantY o , E D W I N E . L O P E Z izados por ley. El precio mínimo MULERO, ALGUACIL AUXILI- de licitación con relación a la AR, Alguacil del Tribunal Superi- antes descrita propiedad y la or de Puerto Rico, Sala de San fecha y hora de cada subasta es Juan, al público HAGO SABER: como sigue: Primera Subasta: Que en cumplimiento de un Se celebrará el día 10 de agosto Mandamiento de Ejecución de de 2021, a las 9:30 A.M. Precio Sentencia que se me libró con mínimo: $136,000.00 Segunda fecha 3 de junio de 2021, por la Subasta: Se celebrará el día 17 Secretaria de este Tribunal, en de agosto de 2021, a las 9:30 el caso de epígrafe, venderé en A.M. Precio Mínimo: $90,666.66 pública subasta y al mejor post- Tercera Subasta: Se celebrará o r c o n d i n e r o e n e f e c t i v o , el día 24 de agosto de 2021, a cheque de gerente a nombre del las 9:30 A.M. Precio Mínimo: Alguacil del Tribunal o letra ban- $68,000.00 Las subastas de dicaria con similar garantía, todo cha propiedad se llevarán a título, derecho o interés de la efecto en mi oficina situada en el parte demandada de epígrafe local que ocupa este Tribunal en sobre la siguiente propiedad el Centro Judicial de San Juan, perteneciente a la parte de- advirtiéndose que el que obmandada, la cual se describe a tuviere la buena pro de dicha continuación: URBANA: Solar propiedad consignará en el acto radicado en la Urbanización Fair del remate el importe de su View situada en el Barrio Cupey oferta en moneda legal, en de Río Piedras, Puerto Rico que adición a los gastos de la se describe en el Plano de subasta, siendo éste el mejor Inscripción de la Urbanización postor. En cualquier momento con el número, área y colindan- luego de haberse comenzado el c i a s q u e s e r e l a c i o n a n a acto de la subasta, el Alguacil continuación: Número del solar: podrá requerir de los licitadores ocho de la manzana "P"; Área que le evidencien la capacidad del solar: cuatrocientos setenta y de pago de sus posturas. Del dos metros cuadrados con producto obtenido en dicha setenta y ocho centímetros. En venta, el Alguacil pagará en lindes por el NORTE, con la primer término los gastos del Alcalle veinticinco distancia de guacil, en segundo término las dieciocho metros; por el SUR, costas, gastos y honorarios de con el solar quince y con la calle abogado hasta la suma convenveinticuatro distancia de veinte ida, en tercer término los interm e t r o s y t r e i n t a y c i n c o eses devengados hasta la fecha milésimas de metros; por el de la subasta, en cuarto término ESTE, con el solar siete distan- las sumas establecidas en la cia de veinticinco metros; y por Sentencia para el pago de recarel OESTE, con el solar nueve gos por demora, contribuciones, distancia de veinticinco metros. seguros y en quinto término la Contiene una casa de concreto suma principal adeudada condiseñada para una familia. In- forme con la sentencia dictada. scrita al folio 105 del tomo 83 de Disponiéndose que si quedara Río Piedras Sur. Registro de la a l g ún re ma ne n t e l u e go de Propiedad de Puerto Rico, pagarse las sumas mencionSección IV de San Juan, finca adas, el mismo deberá ser denúmero 3,103. Dirección física: positado en la Secretaría del Solar 8 Manzana P ,Urb Fair Tribunal para ser entregado a la View, San Juan PR 00926 t/c/c parte demandada, previa soli734 Ginis Corvalant, Urb Fair citud y orden del Tribunal. Se View, San Juan PR 00926. La entenderá que todo licitador finca 3,103 está gravada con la acepta como bastante el título s i g u i e n t e h i p o t e c a c u y a del inmueble y las cargas o ejecución se solicita en la gravámenes anteriores y los subasta objeto de este edicto: p r e f e r e n t e s a l c r é d i t o d e l Hipoteca en garantía de un e j e c u t a n t e , s i l o s h u b i e r e, pagaré a favor de Popular Mort- c o n t i n u a r á n s u b s i s t i e n d o , gage, Inc., o a su orden, por la entendiéndose que el rematante suma principal de $136,000.00, los acepta y queda responsable con intereses al 8% anual, ven- de los mismos sin destinarse a cedero a la presentación, con- su extinción el precio del remate. stituida mediante la escritura Se le apercibe a los tenedores número 216, otorgada en San de gravámenes posteriores al Juan, Puerto Rico, el día 27 de que se ejecuta que, para prooctubre de 1999, ante la notario teger cualesquiera derechos que Luz E. Vela Gutiérrez, e inscrita t e n g a n s o b r e e l i n m u e b l e , al tomo móvil 637 de Río deberán comparecer a la Piedras Sur, finca número 3,103, subasta, pues de no hacerlo así inscripción 10ma. La propiedad y de no igualar el precio de está afecta a los siguientes venta del gravamen hipotecario gravámenes: a. Hipoteca en que se ejecuta, el Tribunal orgarantía de un pagaré a favor de enará la cancelación de todos Secretario del Departamento de los gravámenes posteriores. La Vivienda y Desarrollo Urbano, o propiedad a ser ejecutada se a su orden, por la suma princip- adquiere libre de cargas y al de $136,000.00, con inter- gravámenes posteriores. Si se eses al 8% anual, vencedero a declara desierta la tercera la presentación, constituida me- subasta se adjudicará la finca a diante la escritura número 217, favor del acreedor por la totalidotorgada en San Juan, Puerto ad de la cantidad adeudada si Rico, el día 27 de octubre de ésta es igual o menor que el 1999, ante la notario Luz E. Vela monto del tipo mínimo de la terGutiérrez, e inscrita al tomo cera subasta, si el Tribunal lo móvil 637 de Río Piedras Sur, estima conveniente. Se abonará finca número 3,103, inscripción dicho monto a la cantidad ad11ma. b. Aviso de Demanda de eudada si ésta es mayor. Los fecha 6 de febrero de 2015, ex- autos y todos los documentos pedida en el Tribunal de Primera correspondientes al procedimiInstancia, Sala de San Juan, en ento del caso de epígrafe están el Caso Civil Número KCD 2015- disponibles en la Secretaría del 0312, sobre ejecución de hipo- Tribunal Superior de Puerto teca por la vía ordinaria restable- Rico, Sala Superior de San cen pagaré extraviado, seguido Juan, durante horas laborables. por el Banco Popular de Puerto Para conocimiento de la parte Rico, contra Zenobia Marini demandada y de toda persona Castro y su esposa José F. Bofill que tenga interés inscrito con Irizarry, también conocido como posterioridad a la inscripción del José Faon Bofill Irizarry, po- g r a v a m e n q u e s e e s t á seedor desconocido, Fulano de ejecutando, si alguna, y para la Tal y Sutano de Tal, Estados concurrencia de licitadores y Unidos de América, por la suma para el público en general el
BANCO POPULAR DE PUERTO RICO
SUCESIÓN DE ZENOBIA MARINI CASTRO compuesta por JOSÉ BOFILL MARINI t/c/c JOSÉ BOFILL, FULANO DE TAL y SUTANO DE TAL como posibles herederos desconocidos; SUCESIÓN DE JOSÉ F. BOFILL IRIZARRY t/c/c JOSÉ FAON BOFILL IRIZARRY compuesta por JOSÉ BOFILL MARINI t/c/c JOSÉ BOFILL, JOHN DOE y JANE DOE como posibles herederos desconocidos; ESTADOS UNIDOS DE AMÉRICA; CENTRO DE RECAUDACIÓN DE INGRESOS MUNICIPALES
eudada si ésta es mayor. Los autos y todos los documentos correspondientes al procedimiento del caso de epígrafe están disponibles en la Secretaría del Tribunal Superior de Puerto Rico, Sala Superior de San Juan, durante horas laborables. Para conocimiento de la parte demandada y de toda persona que tenga interés inscrito con posterioridad a la inscripción del gravamen que se está ejecutando, si alguna, y para la concurrencia de licitadores y para el público en general el presente edicto se publicará en un diario de circulación general en el Estado Libre Asociado de Puerto Rico una vez por semana por un término de dos (2) semanas con un intervalo de por lo menos siete (7) días entre cada publicación. Se fijará además, en tres (3) lugares públicos del Municipio donde ha de celebrarse la subasta, estos lugares serán la Alcaldía, el Tribunal y la Colecturía de dicho Municipio. Se notificará a la parte demandada copia del edicto de subasta mediante correo certificado con acuse de recibo a su dirección que obra en autos. Una vez efectuada la correspondiente venta judicial, otorgaré la escritura del traspaso al licitador victorioso, quien podrá ser la parte demandante, cuya oferta podrá aplicarse a la extinción parcial o total de la obligación reconocida por la Sentencia. Colocaré al licitador victorioso en posesión física de la Propiedad mediante el lanzamiento de los ocupantes en el término legal de veinte (20) días desde la fecha de la venta en pública subasta y para ello proederé a romper candados de ser necesario. El Registrador de la Propiedad cancelará, libre de derechos, todo gravamen posterior a la fecha en que se otorgó la hipoteca que ha sido ejecutada mediante esta acción, y procederá a la inscripción de la venta a favor del comprador en subasta libre de todo gravamen posterior a la fecha en que se otorgó la hipoteca que ha sido ejecutada mediante esta acción. Expido el presente edicto bajo mi firma y sello del Tribunal de Primera Instancia, Sala de San Juan. En San Juan, Puerto Rico, a 6 de julio de 2021. EDWIN E. LOPEZ MULERO ALGUACIL AUXILIAR ALGUACIL TRIBUNAL DE PRIMERA INSTANCIA SALA SUPERIOR DE SAN JUAN
CLASIFICADOS >21
>ESQUELAS
22<
> MIÉRCOLES, 14 DE JULIO DE 2021
MLB descartará dobles carteleras de 7 innings en 2022 The Associated Press DENVER — Las dobles tandas de siete episodios y el inicio de los extra innings con un corredor en la segunda base serían descartados por las Grandes Ligas
tras esta temporada. En una comparecencia ante periodistas previo al Juego de Estrellas, el comisionado Rob Manfred señaló que ambas innovaciones obedecen específicamente a la pandemia
de coronavirus. Fueron adoptadas para la abreviada temporada de 2020 y se mantuvieron para la de 2021. Manfred dijo que entraron en vigencia para evitar lesiones y no se contempla que sean
BSN
permanentes. El comisionado indicó que si bien la situación sanitaria ha mejorado con la campaña de vacunación, no se podían hacer cambios en medio de la temporada.
Rob Manfred >AP
Yadier Molina entregará los anillos de campeón a sus Vaqueros Yamaira Muñiz Pérez >ymuniz@elvocero.com
Angelo Medina (der.) posa junto al excanastero Carlos Arroyo durante el medio tiempo del encuentro del lunes entre Santurce y Arecibo. >Josian E. Bruno Gómez / EL VOCERO
“Reinventaron la magia que traía Santurce” El otrora promotor de espectáculos y exapoderado de los Cangrejeros, Angelo Medina, elogia el show montado el lunes en el Choliseo Yamaira Muñiz
>ymuniz@elvocero.com @yamairamuniz
Angelo Medina vivió el lunes una de esas noches mágicas que llegó a montar en el Coliseo Roberto Clemente, en San Juan, cuando era apoderado de los Cangrejeros de Santurce en el Baloncesto Superior Nacional (BSN). El otrora promotor de espectáculos sintió orgullo, alegría y admiración por todo el montaje que realizó la gerencia santurcina liderada por los manejadores del entretenimiento Jona-
than Miranda y Noah Assad y el coapoderado, el famoso intérprete de música urbana Bad Bunny, en la noche inaugural de los Cangrejeros ante casa llena en el Coliseo de Puerto Rico. “Fue una noche bonita y maravillosa”, reaccionó Medina a EL VOCERO. “Eso demuestra que los Cangrejeros —que me da mucho orgullo— hicieron una presentación de máximo nivel, que se combinó con un plan específico y coherente. Siento que —en medio de uno de los peores momentos económicos para levantar franquicias— ellos reinventaron la magia que traía Santurce y los estilos de las
ligas profesionales de alto nivel”, expresó. Medina no pudo ocultar su emoción y felicidad de ver a un equipo histórico como Santurce —con el que ganó seis títulos— regresar al BSN y montar un espectáculo fuera de la cancha, que contó con un desfile de celebridades locales, juego de luces y música en vivo con DJ King Arthur. Y aunque Arecibo aguó la fiesta cangrejera con una victoria 93-89, los Cangrejeros lograron convocar a cerca de 13,000 personas en el Choliseo. “Hay que darle mucho mérito a todas las personas que hicieron posible el evento, empezando por el productor de música Noah Assad. Lograr esa asistencia muy importante demostró que los Cangrejeros de Santurce son una franquicia histórica. Después de estar tanto tiempo fuera, el coliseo estuvo lleno y esa es la magia del legado”, sostuvo el
otrora apoderado de los Tiburones de Aguadilla entre 1993 y 1997 y de los Cangrejeros desde 1998 hasta 2015. Medina agregó que personas como Bad Bunny y el trapero Anuel AA —quien es dueño de Arecibo junto a su agente Frabián Eli— le dan un aire fresco a la liga. “Las personas que se han unido a esto vienen de la música, pero tienen una pasión por el deporte y han expuesto su buen talento para poner las piezas claves y, por lo menos, tener un plan lógico. Parte también emula lo que nosotros hacíamos. Ellos tienen un área de entretenimiento y aplicaron eso. Y les tengo que felicitar porque no es fácil levantar una franquicia así y —aunque no se sabe lo que va a pasar— hicieron el trabajo y supieron darle la magia que traía Santurce”, apuntó Medina, quien solo espera que el proyecto se mantenga vivo para el entretenimiento de la fanaticada.
El estelar receptor puertorriqueño de los Cardenales de San Luis, Yadier Molina, estará presente esta noche en el Coliseo Rubén Rodríguez, de Bayamón, para entregar los anillos de campeón del Baloncesto Superior Nacional (BSN) a los Vaqueros de Bayamón. Molina —propietario del quinteto bayamonés— descartó ir al Juego de Estrellas disputado anoche en Denver, Colorado, para estar presente en el acto. El ganador de nueve Guantes de Oro entregará los anillos previo al duelo contra los Cariduros de Fajardo pautado para las 8:00 de la noche. Molina fue invitado a última hora al Juego de Estrellas para reemplazar al receptor Buster Posey, de los Gigantes de San Francisco, en el equipo de la Liga Nacional. Sin embargo, como el doradeño de 39 años no había sido seleccionado como titular, confirmó su presencia para asistir al juego de sus Vaqueros. Molina es una de las celebridades de Puerto Rico que invirtió en un equipo del BSN. Los intérpretes de música urbana Bad Bunny y Anuel AA se unieron este año como coapoderado de los Cangrejeros de Santurce y dueño de los Capitanes de Arecibo, respectivamente. Bayamón (1-0) arrancó
sólido el torneo el sábado —en el día inaugural de la temporada 2021— con un triunfo sobre Santurce (0-2).
Justin Reyes no jugará con los Indios
De otra parte, el escolta-alero de los Indios de Mayagüez, Justin Reyes, no jugará en el inicio del torneo. Reyes estaba pendiente de firmar un acuerdo con la tribu de cara a su tercera temporada con los Indios. “Justin nos dijo que no va a venir por el momento. Lo tendremos ahí en la lista de espera por si él decide en algún momento venir”, informó el gerente general de los Indios, Franklin Román, a EL VOCERO. El canastero de 26 años señaló que su ausencia se debe a razones personales. Reyes —uno de los titulares del quinteto mayagüezano— estuvo activo en la burbuja montada por el BSN en un hotel el año pasado. Sin embargo, una desafortunada lesión en la rodilla derecha lo sacó fuera de la burbuja durante los cuartos de final frente a los Brujos de Guayama. Reyes sufrió una dislocación de la patela. “Las causas (que presentó Reyes) no son cuestiones de cláusulas económicas ni nada de eso. Simplemente es un asunto de cosas personales que él quiere hacer y las está haciendo”, explicó Román.
Molina estuvo presente el año pasado en la final del BSN entre Bayamón y Quebradillas, la cual fue celebrada en una burbuja. >Archivo / EL VOCERO
DEPORTES >23
> MIÉRCOLES, 14 DE JULIO DE 2021
La Villa Olímpica abre sus puertas La justa comenzará dentro de nueve días en medio del estado de emergencia en Japón por el covid-19
@ Yamaira Muñiz Pérez >ymuniz@elvocero.com
@yamairamuniz
Con discreción y sin ningún acto protocolar, la Villa Olímpica de las Olimpiadas de Tokio abrió oficialmente sus puertas ayer para recibir a los atletas. A nueve días de que se encienda la llama olímpica y comience la justa pospuesta un año por la pandemia del covid-19, los nuevos inquilinos comenzaron a llegar al complejo residencial ubicado en el distrito de Harumi. Ese será el hogar de miles de atletas solo mientras dure su participación en los Juegos Olímpicos. Una vez finalicen sus eventos tienen 48 horas para desalojar la villa. Es una Villa Olímpica que consta de 44 hectáreas, 21 edificios residenciales,
18,000 camas, buses eléctricos para transportar a los atletas, peluquería, gimnasio, lavandería, restaurantes, un centro de control antidopaje y una clínica para atender posibles casos de coronavirus y otras situaciones sanitarias.
Este año, a diferencia de otras ocasiones, no hubo ceremonia de bienvenida, una medida excepcional adoptada para evitar situaciones de riesgo y contagios con covid-19. De hecho, en la villa se adoptaron medidas restrictivas para hacerle frente a
la pandemia. Además de pedir a los atletas que limiten su estancia —llegando cinco días antes de competir y abandonarla dos días después— dentro de la Villa Olímpica será obligatorio el uso de mascarilla en las zonas comunes. Los deportistas, a quienes se recomienda mantener el distanciamiento físico y minimizar el contacto social, dispondrán de dos comedores cuyos asientos contarán con planchas transparentes separadoras para evitar la propagación de gotas de saliva. Los atletas no podrán salir a comer a los establecimientos locales. También deberán cumplir con la prueba diaria del covid-19. En el tiempo libre, podrán salir a varias zonas verdes integradas en la villa, acudir al espacio de recreo
La Villa Olímpica cuenta con 18,000 camas. >AP
con videoconsolas, tenis de mesa o aparatos de realidad virtual, o visitar una plaza donde contarán con diversas tiendas y servicios, pero en ningún caso podrán abandonar las instalaciones olímpicas por su cuenta. La Villa Olímpica, que se encuentra en una de las islas artificiales de la bahía de Tokio, cuenta con una vista panorámica de la metrópolis de la capital tokiota. Puerto Rico llevará una
delegación de 37 atletas. La remera boricua Verónica Toro será una de las primeras en entrar a la Villa Olímpica, ya que será la primera en competir el mismo 23 de julio, día de la ceremonia de inauguración. Luego se espera la llegada de los tenimesistas Adriana Díaz, Melanie Díaz y Brian Afanador, quienes compiten al día siguiente. Por su parte, la selección nacional femenina de ba-
loncesto ya se encuentra en Tokio, pero alojada en un hotel de la capital. Su llegada a la Villa Olímpica será a partir del 21 de julio junto a otros atletas, como el equipo de judo integrado por Melissa Mojica, María Pérez y Adrián Gandía. Los veleristas Enrique “Quique” Figueroa y Gretchen Ortiz se alojarán en la villa para vela ubicada en Enoshima, a una hora de Tokio.
AVISO AMBIENTAL INTENCION DE RENOVAR PERMISO DE INYECCION SUBTERRANEA
Boxeo
El peticionario, Cooperativa A/C Abraham Rosa, cuya dirección postal es HC-01 Apartado 6032, Toa Baja, Puerto Rico 00949, representado por el Sr. Luis R. López, Presidente Ejecutivo, ha solicitado al Departamento de Recursos Naturales y Ambientales (DRNA) la renovación del Permiso de Operación UIC-00-70-0030, para un sistema de inyección subterránea (SIS) Clase VII, bajo las disposiciones del Reglamento para el Control de la Inyección Subterránea (RCIS) y la Ley Federal de Agua Potable Segura, según enmendada 42 USC 300f et seq. (LFAPS). El SIS consiste en dos (2) tanques de retención conectados en serie de 6.2 pies de ancho por 12 pies de largo por 6.5 pies de profundidad líquida con una capacidad de 3,617 galones, cada uno, en el cual se almacenarán 720 galones/día de aguas sanitarias provenientes de los baños. El referido SIS estará ubicado en las instalaciones de la Cooperativa A/C Abraham Rosa, localizada en la Carretera PR-2, Km 17.7, Barrio Macún en Toa Baja, Puerto Rico. Luego de realizada la evaluación correspondiente de los documentos sometidos, el DRNA tiene la intención de renovar el Permiso de Operación para la instalación antes indicada en conformidad con los requisitos del RCIS y de la LFAPS.
Chevalier conecta un gancho al cuerpo a James Wilkins. > Suministrada
Bryan Chevalier buscará una defensa de su título de la NABO
Carlos Narváez Rosario >cnarvaez@elvocero.com
El peso pluma bayamónes Bryan “Chary” Chevalier podría regresar al cuadrilátero en el último tercio del año de cara a una defensa del título de la NABO, filial de la Organización Mundial de Boxeo (OMB), que capturó el pasado viernes en Los Ángeles, California. Chevalier, quien mejoró su marca a 16-1-1 y 12 KO’s, venció por decisión unánime a James Wilkins durante las preliminares del evento presentado por la empresa Golden Boy
Promotions. “Fue una victoria grande para su carrera”, expresó Brian Pérez, director ejecutivo de la empresa Miguel Cotto Promotions. “Ahora estamos viendo qué opciones le podemos dar. En los próximos meses debemos tener una fecha y lo mejor es que con la victoria que obtuvo el pasado viernes debe haber escalado en el ranking mundial”. Chevalier marchaba noveno en el escalafón de la OMB, donde el campeón lo es el mexicano Emanuel ‘Vaquero’ Navarrete, quien viene de vencer al también puertorriqueño Christo-
pher “Pitufo” Díaz. “Es una división bien competitiva, pero entendemos que Chevalier tiene el material y el coraje. Así que lo que tenemos pensado es ir a una defensa del título NABO para entonces ir a buscar más adelante el título ante el retador mandatorio. Hay que ver cómo todo se acomoda. Queremos trabajar la carrera de Chary de la forma más correcta”, sostuvo Pérez. Luego de su victoria, Chevalier también aprovechó el dulce momento para pedirle matrimonio a su novia Deyaneira Ramos.
Esta notificación se hace para informar que el DRNA, ha preparado el borrador de permiso de operación de forma tal que el público interesado pueda someter sus comentarios con relación al mismo. El permiso contiene las condiciones y prohibiciones necesarias para cumplir con los requisitos reglamentarios aplicables. El público puede evaluar copia de la solicitud del permiso que sometió el peticionario ante el DRNA, el borrador de permiso y otros documentos relevantes en el ACA, cuya oficina está localizada en el Piso 3, Ala A, del Edificio de Agencias Ambientales Cruz A. Matos, Carretera PR-8838, Km 6.3, Sector El Cinco, Río Piedras, Puerto Rico. Copia de dichos documentos pueden adquirirse en el ACA, entre las 8:00 a.m. y las 4:00 p.m. de lunes a viernes o escribiendo a la siguiente dirección: Departamento de Recursos Naturales y Ambientales, San José Industrial Park, 1375 Avenida Ponce de León, San Juan, Puerto Rico 00926. Las partes interesadas o afectadas pueden enviar sus comentarios por escrito al Gerente del ACA o solicitar una vista pública por escrito al Secretario del DRNA, a la dirección antes indicada. Los comentarios por escrito o la solicitud de vista pública deberán ser sometidos al DRNA no más tarde de treinta (30) días a partir de la fecha de publicación de este aviso. La fecha límite para someter comentarios puede ser extendida si se estima necesario o apropiado para el interés público. La solicitud para una vista pública deberá señalar la razón o las razones que en la opinión del solicitante ameritan la celebración de la misma. De realizarse una vista pública los interesados o afectados tendrán una oportunidad razonable para presentar evidencia o testimonio sobre si se emite o deniega el permiso, si el Secretario determina que dicha vista es necesaria o apropiada.
LCDO. RAFAEL A. MACHARGO MALDONADO SECRETARIO Carr: 8838 Km 6.3 Sector El Cinco/ Río, Piedras,PR 00926 San José Industrial Park, 1375 Ave Ponce de León, San Juan, PR 00926 787.999.2200 • 787.999.2303 • www.drna.pr.gov
Saborea nuestra Isla y gana premios semanales como:
Gran premio de una estadía en Carmeloria en Rincón
Tarjeta ATH $200
Vaso Yeti
Neverita Yeti
de 3 días y 2 noches para hasta 10 personas
BBQ Portable
iPad
Descarga la app y regístrate para participar. McDonald’s App - Latinoamérica
¡Participa ya! El sorteo “Saborea nuestra Isla y ¡Gana!” es auspiciado por Arcos Dorados Puerto Rico, LLC. El periodo del sorteo será del 6 de julio de 2021 hasta el 17 de agosto de 2021. Los participantes deben tener 21 años o más. No es necesario hacer una compra para participar. Puedes acceder a las reglas del sorteo a través de este enlace: saboreanuestraisla.com