Prix 2021 de Atletismo, que se disputa en Dubái. Yaimillie Díaz Colón, Erick Doel Colón Vélez y Carmelo Rivera
sidente del Comité Paralímpico de Puerto Rico, Germán Pérez. Díaz Colón —con una amputación transtibial— competirá a
con hemiparesia— competirá a las 10:05 a.m. en los 100 metros, en T36. Por su parte, Rivera Fuentes —con discapa-
“Traeré ese título para Puerto Rico” Carlos Narváez Rosario > cnarvaez@elvocero.com
CON MOLESTIAS vdssc
“No tengo fiebre pero sí molestias. Preparar comida y lavar los platos lleva a tomar una siesta en el sofá. Malas noticias: mi esposa me ha ganado en seis partidas seguidas de Gin Rummy y ahora tiene una ventaja de 201 puntos”, compartió Tom Hanks, quien junto a su esposa Rita Wilson permanece en aislamiento en una casa en Australia, tras ser dado de alta del hospital donde convalecía luego dar positivo al Covid-19. posa Rita Wilson permanece en aislamiento en una casa en Australia, tras ser dado de alta del hospital donde convalecía luego dar positivo al Covid-19. posa Rita Wilson permanece en aislamiento en una casa en Australia, tras ser dado de alta del hospital donde
GRATIS DEPORTES
Preparado para su debut olímpico
CONCIERTOS POR INTERNET
> MIÉRCOLES, 28 DE JULIO DE 2021 >NUM 14404 >SAN JUAN, PUERTO RICO •
WWW.ELVOCERO.COM
La verdad no tiene precio
El golfista Rafa Campos y su caddie Erick Morales aseguran estár listos. >P22
“No tengo fiebre pero sí molestias. Preparar comida y lavar los platos lleva a tomar una siesta en el sofá. Malas noticias: mi esposa me ha ganado en seis partidas seguidas de Gin Rummy y ahora tiene una ventaja de 201 puntos”, compartió Tom Hanks, quien junto a su esposa Rita Wilson permanece en aislamiento en una casa en Australia, tras ser dado de alta del hospital donde convalecía luego dar positivo al Covid-19. posa Rita Wilson permanece en aislamiento en una casa en Australia, tras ser dado de alta del hospital donde convalecía luego dar positivo al Covid-19. posa Rita Wilson permanece en aislamiento en una casa en Australia,
ESCENARIO
Sofía Reyes
Anhela componer junto a Kany García >P16
SALUD MULTARÁ
POCAS MANOS PARA CUIDAR A LOS ANCIANOS
a quienes no usen la mascarilla >P3/4
Rehabilitation Hospital
Centros de cuido enfrentan dificultades para contratar cuidadores y enfermeros
Pág. 2
Algunos cierran puertas y otros no pueden aceptar más pacientes >P6/7
ECONOMÍA
EL IMPACTO DE LOS CONFLICTOS OBRERO PATRONALES
Trastocan la cadena de suministros y atentan contra la competitividad de la Isla. >P14
NOTICIAS AHORA
MUNDIALES
ECONOMIA
ESCENARIO
DEPORTES
JUNTA FISCAL APUNTA A
JUNTA FISCAL APUNTA A
MAS FELICES LAS PERSONAS
JUANES CONTAGIA
‘EL EXPLOSIVO’ PELEARÁ EL 24 DE JUNIO EN NUEVA YORK
EL VOCERO DE PUERTO RICO > MIÉRCOLES, 28 DE JULIO DE 2021 > 2
>3
> MIÉRCOLES, 28 DE JULIO DE 2021
ÍNDICE
PRIMERA PLANA >P3
NOTICIAS AHORA >P8
OPINIÓN >P13
ECONOMÍA >P14
ESCENARIO >P16
CLASIFICADOS >P20
DEPORTES >P22
Obligatorio el uso de la mascarilla en lugares cerrados ¿A quiénes favoreces en la polémica por la construcción de una piscina en el condominio Sol y Playa en Rincón?
Individuos que no cumplan enfrentarán una multa de $100, y de $500 para los comercios Adriana De Jesús
>Especial para EL VOCERO
52%
48%
Los residentes Los manifestantes
Queremos conocer tu opinión sobre el desempeño de los atletas boricuas en las Olimpiadas. Participa entrando a www.elvocero.com.
Búsquenos en las redes sociales
@voceropr El Vocero de Puerto Rico Hoy en la sección de
Prof. Alexis Molinares
Opinión
Jesús Santa Rodríguez
El secretario del Departamento de Salud, Carlos Mellado, ordenó nuevamente el uso de mascarilla en los lugares cerrados, ante el repunte de contagios con covid-19 y la imposibilidad de saber quiénes están vacunados en estos establecimientos y quiénes no. La orden administrativa fue fundamentada en la alta incidencia de la variante delta, que es la responsable de más del 50% de los contagios en los Estados Unidos. “Vamos a reinstalar la orden para la utilización de mascarillas en espacios cerrados sin distinción de personas. Sabemos que en un lugar cerrado aumenta la probabilidad de contagio si no tenemos uso de la mascarilla”, afirmó Mellado en conferencia de prensa ayer tarde. El secretario de Salud había eliminado el requerimiento desde el pasado 5 de julio; sin embargo, hace dos semanas exhortó a la ciudadanía a utilizar la mascarilla para evitar futuras restricciones. La nueva directriz entra en vigor hoy, miércoles, y también incluye como penalidad la multa de $100 a los individuos y $500 a los comercios que permitan que las personas no usen mascarilla. Aunque el 70% de la población de Puerto Rico tiene al menos una dosis de la vacuna, funcionarios de Salud confirmaron que han aumentado los casos de vacunados contagiados con covid-19 y el incremento de brotes comunitarios. José Becerra, principal oficial de epidemiología de Salud, expre-
El secretario de Salud, Carlos Mellado, detalló las nuevas directrices sobre el uso de mascarilla a partir de hoy e insistió en la vacunación. >Josian E. Bruno Gómez / EL VOCERO
só que “es cierto que se han reportado más casos de contagios entre vacunados, pero la vacuna sigue siendo efectiva para evitar enfermedad severa, hospitalización o defunciones”.
No requiere legislación
El gobernador Pedro Pierluisi indicó que no es necesario aprobar legislación para obligar a que la población se vacune. “Estamos en un estado de emergencia debidamente decla-
Nuestra ciencia tiene un propósito. Nuestros pacientes.
rada. Por vía de Orden Ejecutiva se puede establecer cualquier requerimiento. Todo está bajo evaluación. Cuando tome una decisión, será por el bien del pueblo. Realmente se cae de la mata que donde nos tenemos que enfocar es en la vacunación”, insistió. A su regreso de las vacaciones en Europa, el gobernador habló con la prensa sin llevar puesta la mascarilla, durante la conmemoración del natalicio de José Celso Barbosa.
El regreso a clases
Como parte del regreso presencial a las escuelas, la vacuna es obligatoria para los estudiantes mayores de 12 años. “El reinicio escolar está debidamente planificado. Como han visto, vamos a tener sobre 700 escuelas. La inmensa mayoría de los estudiantes van a tener educación presencial. Un porcentaje tendrá educación híbrida”, señaló Pierluisi. Añadió que espera que para el
Pase a la página 4
4< PRIMERA PLANA
> MIÉRCOLES, 28 DE JULIO DE 2021
Viene de la página 3 año que viene se resuelva el problema de las escuelas de columna corta. El gobernador agregó que los contagios recientes responden a las personas que no se han vacunado, aun cuando Salud ha informado que más de 2,000 personas vacunadas se han infectado con el virus. “Puedo entender que el que tiene una condición médica particular o una convicción religiosa particular no lo haga. Todos los demás deben acudir a los 400 centros de vacunación para protegerse a sí mismos y proteger a los demás”, puntualizó Pierluisi. Miguel Valencia, del Departamento de Salud, informó que la decisión de abrir o cerrar los planteles recaerá en los directores escolares. Salud utilizará las guías de los Centros para el Control y Prevención de Enfermedades (CDC, por sus siglas en inglés); no establecerá protocolos uniformes para todas las escuelas, como se hizo el año pasado. “La escuela decide qué capacidad ellos tienen y a nosotros nos van a notificar qué escuelas están operando de esa forma para nosotros darle seguimiento para ver si están siguiendo las guías”, adelantó Valencia. Becerra, por su parte, agregó que las escuelas no pueden usar “criterios epidemiológicos basados en algoritmos rígidos para cerrar escuelas. Así lo puede entender un demógrafo y un químico, pero así no lo entiende un epidemiólogo”. A su juicio, el protocolo de aplicabilidad uniforme es demasiado rígido, por lo que entiende que las guías deben ser más flexibles. “Hay un estándar, pero no es rígido”, apuntó Becerra.
Alta, pero no relevante
La tasa de positividad o cantidad de contagios se encuentra en 6.9%, pero para los funcionarios de Salud ese indicador ya no tiene la misma importancia que tuvo al inicio de la pandemia. Según Becerra, los contagios, las hospi-
Jovan Ortiz, del área de secretaría de datos de Salud Pública detalló los números estadísticos sobre contagio. >Josian E. Bruno Gómez / EL VOCERO
talizaciones y las defunciones por covid-19 son más relevantes. Hasta ayer, martes, Salud había registrado 64 contagios producto de la variante delta y habían aumentado los brotes debido al incremento en la transmisión comunitaria. En la semana del 12 al 18 de julio, se reportaron 14 brotes en la región que comprende los municipios de Isabela, Aguadilla, Aguada, Mayagüez y Hormigueros. Mellado insistió en la vacunación como método para acabar con la pandemia o al menos disminuir su incidencia y subrayó la importancia de la responsabilidad ciudadana. “Yo no tengo que imponerte que te pongas la mascarilla, no puedo imponerte que
vayas al médico, tiene que haber un empoderamiento de la ciudadanía; si no, nunca vamos a quitar las restricciones”, repitió el secretario de Salud. Durante la conferencia de prensa, celebrada en un salón cerrado del Departamento de Salud, Mellado y Becerra se defendieron de los señalamientos de falta transparencia y manipulación de datos que han hecho exempleados del sistema de rastreo de casos. Becerra indicó que es consultor de Salud y que cobra $1 por su labor en la agencia. Aceptó que desautorizó que los epidemiólogos municipales ofrecieran información a la prensa sin su aprobación. Aseguró que a su llegada arregló la ma-
Es cierto que se han reportado más casos de contagios entre vacunados, pero la vacuna sigue siendo efectiva para evitar enfermedad severa, hospitalización o defunciones. José Becerra principal oficial de Epidemiología Departamento de Salud
nera deficiente en que se recopilaban los datos sobre el Covid-19. La periodista Maricarmen Rivera colaboró con esta historia.
Hay camas disponibles en los hospitales Melissa Correa Velázquez >mcorrea@elvocero.com
El presidente de la Asociación de Hospitales, Jaime Plá, afirmó que hay suficientes camas disponibles para atender a los pacientes con Covid-19. “Desde el punto de vista de camas esto no es una preocupación mayor en este momento. Hoy lo que tenemos son unos 113 pacientes con covid-19 hospitalizados. Así que hay suficientes camas disponibles”, informó Plá a EL VOCERO. Destacó que el inventario de camas disponibles debe estar en alrededor de 2,500, por lo que entiende que no es una preocupación. “Tampoco es una preocupación en este momento las camas en intensivo”, agregó. Indicó que lo que le preocupa es el constante incremento en los contagios, que alcance un punto
en que no tenga freno y entonces se reduzca la disponibilidad de espacio especializado para atender los casos de covid-19. Sobre el volumen de pacientes en la última semana, precisó que las instituciones hospitalarias reciben cerca de seis pacientes diarios con covid-19. “Lo que significa que va mucho más lento que en otras ocasiones. En abril teníamos un promedio de 20 a 25 pacientes diarios. Es preocupante que seguimos sin poder eliminar el covid. La positividad está subiendo y vemos que el porciento de las personas contagiadas son jóvenes y la cantidad de pacientes contagiados, casi el 99%, son personas sin vacunar”, expuso. Recordó que para el pasado mes de abril había 500 camas ocupadas por pacientes con covid-19 en la Isla. “Camas van a haber, obvia-
mente si llegamos a mil y pico de pacientes entonces vamos a tener problemas. Definitivamente, si seguimos añadiendo pacientes al sistema nuestros empleados estarán trabajando con una presión tremenda porque atender pacientes con covid, no es lo mismo que atender pacientes regulares. Habíamos cerrado unidades de covid y ahora tenemos que estar pendientes de si las tenemos que abrir. La preocupación mayor es nuestro personal y la otra, que la gente se vacune”, acotó. El martes se registraron 277 nuevos casos positivos entre confirmados y probables y un deceso. Ayer el secretario de Salud, Carlos Mellado, anunció que vuelve a ser obligatorio el uso de la mascarilla en los espacios cerrados a raíz del aumento de casos con la variante delta.
El inventario de camas disponibles debe estar en alrededor de 2,500 unidades. >Suministrada
5 < EL VOCERO DE PUERTO RICO > MIÉRCOLES, 28 DE JULIO DE 2021
Samsung abre Centro de Experiencia y Negocios para Puerto Rico y El Caribe
S
an Juan, Puerto Rico – Para satisfacer la creciente demanda comercial en Puerto Rico y el resto del Caribe, Samsung inauguró junto a su socio comercial Digital Appliance Division of Refricentro un nuevo Centro de experiencia y negocios Samsung en el cual los clientes empresariales podrán conseguir soluciones de negocios, así como aires acondicionados, pantallas digitales, y equipos electrodomésticos. En este espacio los clientes corporativos, gerentes de proyectos, desarrolladores, arquitectos e ingenieros contarán con atención personalizada y asesoría en el área de Aires Acondicionados Industriales, Residenciales como pantallas profesionales y de exterior, donde garantizan aún más, un servicio técnico para equipos Samsung con altos niveles de calidad. Adicionalmente, en el Centro de experiencia y negocios se bridará capacitaciones y entrenamientos a técnicos tanto en refrigeración como pantallas sobre todo las últimas tendencias que existen en el mercado. “Samsung invita a compartir su visión de Innovación y Confiabilidad en cuanto a tecnología, que lo ha hecho líder en Soluciones de climatización con confort Premium, salud y eficiencia energética para proyectos residenciales y comerciales. Todos los visitantes podrán disfrutar de una amplia flexibilidad de diseño y variedad con productos inteligentes para empresas y hogares más inteligentes”, afir-
mó Omar Mera, director de Latinoamérica y caribe para la división de Negocios Empresariales de Samsung Electronics. Adicionalmente, los visitantes podrán explorar y vivir la experiencia de las últimas innovaciones y soluciones de visualización con nuestras pantallas digitales inteligentes con un diseño avanzado y configuraciones exclusivas con orientaciones vertical y horizontal junto con la solución MagicINFO, lo que demuestra los beneficios de la tecnología Samsung para cualquier entorno empresarial, desde minoristas, corporativos, hasta exteriores. “En Samsung estamos liderando el camino de la transformación digital para permitir que las empresas logren evolucionar e innovar la forma en que trabajamos y vivimos a través de la tecnología de visualización. En el Samsung Centro de experiencia y negocios Samsung de Puerto Rico hemos desarrollado un espacio para dar vida a nuestra cartera completa de productos y soluciones como nunca antes, tendrán la oportunidad de experimentar de primera mano muchas de las innovaciones y aprender más de nuestras soluciones comerciales en varias áreas de interacción”, agrego Omar Mera. El objetivo de Samsung es brindar a los clientes comerciales una experiencia completa en un área exclusiva donde puedan interactuar con la amplia variedad de productos que tenemos, de for-
El objetivo del EBC es brindar a los clientes comerciales una experiencia completa en un área exclusiva.
Anuncio Comercial Pagado
El nuevo centro estará ubicado en Digital Appliance Division of Refricentro y expondrá la línea completa de aires acondicionados comerciales y residenciales, pantallas digitales de gran formato y equipos de línea blanca y TV.
En este espacio los clientes corporativos, gerentes de proyectos, desarrolladores, arquitectos e ingenieros contarán con atención personalizada y asesoría en el área de Aires Acondicionados Industriales, Residenciales como pantallas profesionales y de exterior.
ma integrada mostrando los beneficios de la tecnología Samsung para cualquier entorno empresarial, desde minoristas, corporativos, sitios de alto tránsito, hasta exteriores. La nueva tienda está ubicada en Digital Appliance Division of Refricentro en la Avenida Barbosa #376 y el horario de atención es por cita a través de: Emanuel Ramírez, Digital Appliance Manager (787) 598-6410 eramirez@digitalappliancepr.com
“Todos los visitantes podrán disfrutar de una amplia flexibilidad de diseño y variedad con productos inteligentes para empresas y hogares más inteligentes” Omar Mera Director de Latinoamérica y caribe para la división de Negocios Empresariales de Samsung Electronics.
En el centro de negocios Samsung, los visitantes pueden explorar y vivir la experiencia de las últimas innovaciones y soluciones de visualización con nuestras pantallas digitales inteligentes con un diseño avanzado.
6<
PRIMERA PLANA
> MIÉRCOLES, 28 DE JULIO DE 2021
En Puerto Rico operan alrededor de 1,300 hogares de cuidado prolongado para personas mayores de 60 años o con dificultades mentales. >Suministrada
Hogares de envejecientes no consiguen empleados
Adjudican la situación a la disponibilidad de ayudas por la pandemia del covid-19 Ayeza Díaz Rolón >adiaz@elvocero.com @AyezaNashaly
A la lista de sectores económicos del país con problemas para reclutar empleados durante la pandemia del covid-19, se suman los centros de cuidado de personas de edad avanzada. Ante esa dificultad, algunos se han visto forzados a cerrar y otros han tenido que limitar el ingreso de pacientes mayores para poder mantener sus servicios.
Los testimonios que rindieron algunos dueños de centros de cuidado prolongado a EL VOCERO apuntan a que la falta de cuidadores y enfermeros está en su punto más “crítico” e impacta mayormente a los centros de la zona metropolitana y los cascos urbanos. El Departamento de la Familia, que concede las licencias de operación a estos centros, está consciente de la situación y ha hecho recomendaciones, pero reconocen que no es suficiente. La Asociación de Dueños de Centros de Cuidado de Larga Duración atribuye la falta de interés de los empleados a las ayudas que reciben por la pandemia como el Programa de Asistencia de Desempleo Pandémico (PUA por siglas en inglés), que se termina el 4 de septiembre y el aumento en beneficios del Programa de Asistencia Nutricional (PAN). En un principio, prevaleció el temor de los empleados a contagiarse con el covid-19.
“Aquí (en los centros de cuidado) no podemos cerrar, estamos 24 horas y los residentes no tienen otra cosa. Ellos necesitan que les asistan, los alimenten y les den atención. Esta industria no puede parar como otras”, manifestó Juanita Aponte, presidenta de la asociación, que representa a sobre 1,100 de los 1,300 centros de cuido prolongado que operan en Puerto Rico. De acuerdo con los datos más recientes del Censo, en la Isla la población de personas mayores de 60 años supera las 892,571 y se estima que alrededor de 30,000 viven en centros de cuidado. El sector, según Aponte, genera más de 15,000 empleos directos e indirectos. “Tenemos la dificultad de que hay empleados a los que se les ha hecho mucho más atractivo quedarse recibiendo los beneficios del desempleo”, sostuvo Aponte, quien además es dueña de un hogar en Río Piedras.
Informó que los bonos de reclutamiento, bonos de verano, premios por empleado del mes, regalos de cenas y cupones no han sido suficientes para retener a los cuidadores y enfermeros, indicó.
Algunos de ellos no han encontrado alternativas y han tenido que cerrar operaciones. Es algo que lamentamos porque sabemos la necesidad del servicio. Llelidza Santiago directora de la Oficina de Licenciamiento del Departamento de la Familia
“Estamos contando los días, los minutos y los segundos para que llegue septiembre y estas ayudas (por la pandemia) se limiten y podamos contar con el capital humano suficiente. Las agencias reguladoras tienen que entender que no
siempre vamos a poder cumplir con la cantidad mínima de personas por turnos”, precisó. Explicó que los interesados en las ofertas de empleo suelen llamar y pasar por el proceso, pero cuando llega el día del comienzo de trabajo no se reportan. “Hay mucha demanda de servicio ahora mismo, pero los hogares no quieren expandir sus operaciones por la terrible situación que hay con el recurso humano y nosotros somos una industria de servicio”, sostuvo. Aponte indicó que en los últimos meses, al menos, cuatro centros de cuidado prolongado tuvieron que cerrar. “Es bien triste, pero es que las personas no pueden más porque no consiguen empleados, el personal no es suficiente, los dueños no tienen tiempo para descansar y la gente se va. Entonces, uno solo no se puede quedar corriendo una institución. La situación es bien crítica y si no vemos acción creo que la situación
PRIMERA PLANA >7
> MIÉRCOLES, 28 DE JULIO DE 2021
Gestionan que Medicaid pague el cuido en hogares Ayeza Díaz Rolón >adiaz@elvocero.com
En los hogares de cuido algunos empleados renunciaron al inicio de la pandemia del covid-19 por temor a contagiarse con el virus. >Suministrada
va a continuar y hay muchos que no pueden esperar hasta septiembre”, afirmó. Una situación similar narró Daisy Andrew Ruiz, dueña de un hogar en la urbanización San Gerardo en Cupey con capacidad para 30 personas, pero debido a la falta de personal trabaja con una matrícula de 17 residentes. “Esto ha sido fatal desde que dijeron covid-19. Las enfermeras graduadas renunciaron por miedo a contagiarse, aunque nunca nos dio el virus. Luego, llegaron las ayudas que vinieron a dañar el servicio. Hay personas que no quieren venir a trabajar ni siquiera aumentándoles el salario mínimo”, señaló. Actualmente, tienen una lista de espera de alrededor de 18 personas que solicitaron ser admitidas en el centro. “Me llaman entre tres o cuatro veces al día para buscar espacio, pero no puedo. Si no tengo gente no puedo llenar la matrícula para no afectar el servicio. Prefiero no más admisiones y mantener la calidad del servicio”, indicó Andrew Ruiz.
“El trabajo es duro”
La labor de un cuidador de anciano en Puerto Rico no ha sido profesionalizada, por lo que puede ejercerla una persona graduada de escuela superior, pero se les exige una capacitación mínima. “El trabajo es duro porque asistir a un adulto mayor es complejo porque ellos mismos se incomodan, se tornan agresivos y está la naturaleza del deterioro cognitivo que sufren con el envejecimiento”, dijo Aponte. En algunas ocasiones la tarea requiere de esfuerzo físico para darles movilidad a las personas que cuidan y de largas horas de atención. La paga a un cuidador comien-
za con el salario mínimo de $7.25 la hora, pero luego aumenta según van adquiriendo experiencia. Para operar bajo la ley los centros requieren de licencias del Departamento de la Familia. La cantidad de personal es una de las variables al momento de expedir la misma, confirmó a EL VOCERO Llelidza Santiago, directora de la Oficina de Licenciamiento de esa agencia. Además, Santiago reconoció la crisis en los centros de cuidado y afirmó que “es una preocupación compartida”. “Me han traído esa preocupación de esa dificultad que tienen en el reclutamiento. Nosotros entendiendo esa preocupación tratamos de buscar alternativas en conjunto”, señaló la funcionaria. Indicó que le recomienda a los hogares que impongan turnos de 12 horas y que no sigan ingresando nuevas personas. “Algunos de ellos no han encontrado alternativas y han tenido que cerrar operaciones. Es algo que lamentamos porque sabemos la necesidad del servicio, pero es una decisión que no podemos cuestionar porque son ellos los que están manejando la decisión directamente”, abundó.
Descartan aumento en tarifas
La funcionaria no precisó si hay una inclinación en el gobierno de concederles algún incentivo. “Sería algo que se podría evaluar. En nuestra oficina nosotros licenciamos y no tengo los recursos para incentivar, pero sería una excelente alternativa”, indicó Santiago. Según Aponte, desde el comienzo de la pandemia al sector no se les ha otorgado incentivos como pasó con los enfermeros, los hospitales y otros profesionales de la salud. Opi-
nó que pasarles el costo de la falta de personal a los residentes de edad avanzada no es una opción. “Traducirlo en un alza en las tarifas (a los ancianos) tampoco es razonable porque muchas veces ellos dependen de su seguro social o de un familiar que también es un adulto mayor con limitaciones económicas”, expresó. Si los dueños de centros de cuidado prolongado aumentan las tarifas también se verían afectados aquellos adultos mayores que no tienen familiares y son subvencionados por el Departamento de la Familia. “Se podría crear un problema en el propio gobierno porque no podrían con el alza en las tarifas. Entonces, qué pasaría con ese adulto mayor que está bajo custodia de Familia”, dijo Aponte. Las tarifas de los centros de cuidado prolongado no son reguladas, aunque se ha intentado mediante legislación. “Nosotros no hemos sido incentivados como industria en esta pandemia. Hemos sido bien golpeados. Está bien si no nos dieron incentivos, pero sí ha sido crítico continuar operando por la falta de capital humano”, puntualizó. Andrew Ruiz, en tanto, coincidió en que no se le debe pasar el costo a los ancianos. “Si entienden que hay que subir el salario mínimo pues el gobierno debe darnos una ayuda para poder sustentar y pagarles. Tengo viejitos que llevan conmigo nueve años y nos pagan $1,300, pero cómo yo le aumento si económicamente no tienen”, cuestionó. EL VOCERO buscó comentarios de la Administración de Servicios de Salud Mental y Contra la Adicción, que también maneja cuidos para personas, pero al cierre de esta edición no se recibió respuesta.
Para José Acarón, director estatal de AAPR Puerto Rico, la falta de cuidadores en los hogares de personas de edad avanzada es un problema más profundo que se traduce a dos cosas: la necesidad de profesionalizar el trabajo y promover el desarrollo de una industria de cuido “digna”. Es por esto que se unió al grupo de cabilderos que están tocando puertas en Washington a favor de la paridad en los fondos de Medicaid para Puerto Rico, ya que en Estados Unidos bajo ese programa se les paga a los centros de cuidado de personas mayores. Se espera que la Cámara federal baje a votación el proyecto que concede casi $3,000 millones en fondos de Medicaid para Puerto Rico. Luego, la medida cruzaría al Senado donde se concentran los últimos esfuerzos de cabildeo para que se le conceda paridad a la Isla. “Una sociedad se mide por como trata a los niños y a su gente mayor. Aquí se les da mucho énfasis a los niños, pero no se le da énfasis a la calidad de vida de la gente mayor. Eso tiene unas consecuencias porque no hay recursos y no se le presta atención en la preparación que debe tener un personal que va a estar cuidando a las personas más frágiles de nuestra sociedad”, expresó Acarón en entrevista con EL VOCERO. Señaló que “nunca se le ha dado importancia a desarrollar una industria digna de cuidado para el ser humano seguir su vida. La gente cree que se va a los hogares a esperar la muerte, pero allí se va a continuar la vida”. Además, Acarón urgió buscar alternativas para profesio-
nalizar a los cuidadores. “Creo que lo que hay que hacer es un llamado a cuál debe ser una política pública en Puerto Rico del cuido de personas mayores tanto de las que están en sus casas como las que están en los hogares de cuido. Solamente el 2.2% están en las instituciones”, comentó.
Detalla su gestión
La falta de paridad en los fondos Medicaid para Puerto Rico pude ayudar a mejorar esta situación, explicó. “La importancia de esto no es simplemente la reforma o los servicios de salud, es que Medicaid paga en Estados Unidos por cuidado prolongado. Aquí en Puerto Rico no paga por cuidado prolongado. Esa paridad daría la oportunidad de tener un pago básico para fortalecer y hacer un sistema estructurado más fuerte de cuido a las personas mayores”, sostuvo. Acarón se reuniría ayer con la comisionada residente Jenniffer González para iniciar una discusión a estos fines. “Aquí en Puerto Rico se tomó la decisión de no pagar por cuidado prolongado porque no tienen los fondos de salud completo. Esa es una de las razones por la que estamos apoyando el cabildeo de paridad al Medicaid porque tendríamos fondos para la gente de bajo ingreso que no tiene para el cuidado. Esto daría un alivio para las familias y se podría con esos fondos fortalecer la industria de cuido y tener mejores opciones para nuestra gente mayor”, dijo. En la Isla, los centros de cuidado prolongado de personas mayores se sostienen con fondos privados o cuando el Departamento de la Familia paga con fondos estatales la ubicación de personas en dichas localidades.
El director ejecutivo de AARP Puerto Rico, José Acarón, mantiene conversaciones con la comisionada residente Jenniffer González sobre el asunto. >Josian E. Bruno Gómez / EL VOCERO
8< NOTICIAS AHORA
> MIÉRCOLES, 28 DE JULIO DE 2021
Nuevo reglamento de tarifas entrará en vigor en 2022 Negociado de Transporte necesita fondos para realizar las vistas públicas que requiere su elaboración Maricarmen Rivera Sánchez >mrivera@elvocero.com @mriverasanchez
El nuevo reglamento de tarifas para los camioneros no estará completado al menos hasta comienzos del año que viene, según informó ayer el comisionado del Negociado de Transporte y Otros Servicios Públicos, Jaime Lafuente. Explicó que en agosto comenzarán las reuniones con los diferentes grupos interesados en el tema y de ahí se producirá el borrador de reglamento que iría a vistas públicas a finales del año. El Frente Amplio de Camioneros advirtió que no descarta volver a paralizar las operaciones de acarreo si la Junta de Control Fiscal insiste en anular el reglamento de tarifas. Según indicó, el reglamento radicado >Archivo Giusti/EL VOCERO ante el Departamento de Estado que puso fin al paro del Frente Amplio de Camione- hacemos la redacción final del reglamento y ros tiene vigencia de un año en lo que se de- lo sometemos a la junta”, agregó. Reconoció que el reglamento debe ir limitan las nuevas reglas del juego. “Nosotros pedimos un año. Entendemos primero ante la junta que ahora objeta el Ahí hay un proceso regulatorio en curso. que para principios del año que viene debe- acuerdo al que llegaron con los camioneros. Las partes se van a poder expresar. La mos tener el reglamento listo. Deberíamos junta se salió de su curso opinando de estar haciendo el trabajo de traducción para Un “disparate” de la junta asuntos legales. Eso está en contra de El gobernador Pedro Pierluisi catalogó sus reglamentos y el alcance de la Ley someterlo a la junta, siempre y cuando no Promesa. tengamos un escollo en el camino”, expresó como un “disparate” argumentar que los Lafuente. “Entendemos que para principios precios aumentarán en respuesta al nuePedro Pierluisi del año que viene debemos tener un regla- vo reglamento de tarifas y acusó a la Junta gobernador de Control Fiscal de “salirse de su mento listo para someterlo a la curso” al pretender intervenir en junta”, adelantó. esta controversia. No precisó cuánto costará el “Ahí hay un proceso regulato- El gobernador Pedro Pierluisi participó ayer en los de participar en un homenaje ante la tumproceso de crear el nuevo reglario en curso. Las partes se van a actos conmemorativos del natalicio de José Celso ba de José Celso Barbosa, en el Cementerio mento de tarifas y señaló que ne- Entendemos poder expresar. La junta se salió Barbosa, en el Cementerio del Viejo San Juan. >Josian Santa María Magdalena de Pazzi, en el Viejo cesitarán fondos adicionales para que para de su curso opinando de asuntos E. Bruno Gómez / EL VOCERO San Juan. pagar por un consultor que ana- principios del legales. Eso está en contra de sus Gobernación, Noelia García, ha dicho que A preguntas de la prensa se distanció del lice las tarifas actuales y el costo año que viene reglamentos y el alcance de la Ley comenzarán el proceso de vistas públicas conflicto que mantiene 3,000 vagones varade transporte. Las vistas públicas, debemos tener Promesa. Tenemos una ley que fa- en agosto y que en este foro la junta podrá dos en los muelles, con mercancía que no afirmó, costarían entre $8,000 y el reglamento culta al Negociado (de Transporte expresar su posición. ha podido llegar a su destino. $10,000. listo. y Otros Servicios Públicos) a estaAntonio Medina, miembro de la junta, “Eso es un conflicto laboral privado entre Explicó que en agosto publica- Deberíamos blecer esas tarifas. Si alguien está comunicó a EL VOCERO en días recientes una corporación privada y una unión. El serán la notificación del proceso y estar haciendo en desacuerdo, ahora pueden en que el acuerdo aumentará los precios al cretario del Trabajo ha puesto a disposición para ese mes espera reunirse con el trabajo de las partes para ir delimitando el traducción para vistas públicas expresar su posi- consumidor y que la junta evalúa las alter- de las partes los servicios de una mediadora ción”, indicó el gobernador ayer a nativas que ofrece la Ley Promesa. No han y estoy seguro que estará monitoreando el nuevo reglamento. Esas reuniones, someterlo a la la prensa. descartado acudir a los tribunales a parali- asunto para que se resuelva a la brevedad adelantó, deben extenderse por un junta, siempre Sostuvo que el ente fiscal no zar el nuevo reglamento de tarifas. posible”, puntualizó el gobernador. mes o mes y medio. La redacción y cuando no puede “opinar en procesos reguEn tanto, el Frente Amplio de CamioneSegún publicó EL VOCERO ayer, un condel reglamento se extenderá por un tengamos un latorios en curso porque eso está ros anunció el lunes que no descartan vol- flicto patronal entre la empresa Luis Ayala mes adicional antes de comenzar escollo en el fuera de su alcance”. ver a paralizar el País si la junta insiste en Colón, operador del Muelle de San Juan y la las vistas públicas. La expectativa camino. La Junta de Control Fiscal se anular el reglamento de tarifas. Unión de Trabajadores de los Muelles (Inde Lafuente es que estas vistas pú- Jaime ha expresado en contra del nueEl gobernador Pierluisi sostuvo que hay ternational Longshoremen’s Association) blicas comiencen a principios de Lafuente vo reglamento de tarifas que fue “mucha desinformación. Veo que se ponen mantiene varada la carga de 3,000 vagones diciembre. comisionado del radicado por el Ejecutivo ante el a hablar de un aumento de 35% y eso es un desde el pasado sábado. “Vamos a reunirnos con los gre- Negociado de Los contenedores traen productos en su mios y con los representantes de Transporte y Otros Departamento de Estado y que ga- disparate porque el costo de transportación las industrias afectadas, como la Servicios Públicos rantiza un aumento a las tarifas de es ínfimo en relación con el total de costo mayoría farmacéuticos, y la unión ha inforlos camioneros. El gobierno llegó a del producto. Lo que han perdido de vista es mado que están permitiendo que se descarCámara de Comercio. Esas reunioeste acuerdo con el Frente Amplio que no ha habido un aumento de tarifa en guen suministros de primera necesidad. nes son individuales para ver sus EL VOCERO solicitó una reacción a la ideas y luego con eso redactamos un borra- de Camioneros en medio del paro que pro- 16 años. Si tienen que quejarse, que vayan a junta fiscal, pero no se recibió al cierre de dor del reglamento, que es el que llevamos a dujo en la Isla escasez de productos, parti- las vistas públicas”. El gobernador hizo las expresiones luego edición. vistas públicas”, explicó. “Luego de las vistas cularmente de gasolina. La secretaria de la
> MIÉRCOLES, 28 DE JULIO DE 2021
NOTICIAS AHORA >9
Maneja tu salud y la de tus seres queridos con El Colegio de Abogados representará a los manifestantes que protestan frente al edificio Sol y Playa en Rincón. >Josian E. Bruno Gómez / EL VOCERO
Pierluisi pide celeridad en el caso de Rincón
Destaca que la Junta de Planificación y Recursos Naturales tienen el peritaje para manejar el asunto que yo fuera gobernador. Ahora está siendo cuestionado. Lo importante es que tanto el >mrivera@elvocero.com DRNA como la Junta de Planificación to@mriverasanchez men cartas en el asunto con celeridad y sentido de urgencia para evitar la controversia”, El gobernador Pedro Pierluisi insistió en afirmó. “Hay una vista el 4 de agosto. La audique no le corresponde expresarse sobre lo toría de la Junta de Planificación que sucede en Rincón, donde por —por información que me llega— las pasadas semanas se han realiestá adelantada. Ambas cosas eszado manifestaciones y protestas pero que se atiendan en cuestión frente al edificio Sol y Playa por la de días”, añadió. construcción de una piscina. Sobre la posibilidad de que el Pierluisi regresó de vacacio- Estamos muy nes y ayer contestó preguntas de pendientes a la uso de fuerza policíaca haya sido excesivo, expresó que “si se somela prensa sobre la pugna que ha investigación provocado encontronazos entre la de este asunto, te una querella, se va a investigar. Pero la Policía está haciendo su Policía y los manifestantes que in- así como a las trabajo de proteger la vida y protentan impedir la construcción de intervenciones piedad. Si hay un incidente y se la piscina. La junta de directores con los manifestantes. somete una querella, nos vamos a del condominio puso un detente temporero a la construcción que Daisy Calcaño ocupar de que se investigue”. ha sido objetada por sectores que López entienden que la piscina está en la presidenta Colegio Representará a los manifestantes de Abogados El Colegio de Abogados dejó sazona marítimo terrestre. ber que están disponibles para reAyer se le preguntó al goberpresentar a los manifestantes que nador al respecto y respondió que protestan frente al edificio Sol y Playa. “eso no se puede opinar así”. La presidenta del Colegio, Daisy Calcaño “Las dos agencias con el peritaje que están atendiendo el asunto son el DRNA y la López, informó en comunicado de prensa Junta de Planificación”, indicó. “Para ser jus- que ofrecerán “representación legal gratuitos, si me pides que determine si el permiso ta a este grupo de manifestantes en Rincón”. Indicó que en el lugar se encuentra el procede o no, sería una irresponsabilidad asumir una posición porque es un asunto abogado Jesús Morales, de la Comisión de que requiere peritaje y se está adjudicando Derecho Ambiental. “Estamos muy pendientes a la investigaen el DRNA y la junta. Yo soy el primero que respeto y lo único que pido es que actúen con ción de este asunto, así como a las intervenciones con los manifestantes”, afirmó. celeridad para que acabe el asunto”, añadió. “Los abogados orientarán a las personas El gobernador admitió que un primo suyo vive en el complejo de apartamentos. sobre sus derechos y las diferentes formas Insistió, sin embargo, en que el permiso de en que pueden protestar. Estamos obserconstrucción de esa piscina se otorgó antes vando cualquier violación a los derechos constitucionales y civiles de los manifestande que asumiera el cargo de gobernador. “Este permiso se otorgó mucho antes de tes”, puntualizó.
Maricarmen Rivera Sánchez
Ten tus datos de salud y los de tus asegurados menores de edad siempre a la mano: Perfil clínico Lista de medicamentos Comparte información médica con familiares o cuidadores
Además, benefíciate de: Alertas de medidas de cuidado preventivo Artículos educativos de salud
Contáctanos 787.774.6060 787.792.1370 TTY (audioimpedidos)
Horario 7:30 a.m. a 8:00 p.m. Lunes a Viernes
9:00 a.m a 6:00 p.m. Sábado
11:00 a.m. a 5:00 p.m Domingo
Regístrate aquí escaneando el QR Code o entrando a mitriples.com
Triple-S Salud, Inc. cumple con las leyes federales aplicables de derechos civiles y no discrimina a base de raza, color, origen de nacionalidad, edad, discapacidad o sexo. Triple-S Salud, Inc. complies with applicable federal civil rights laws and does not discriminate because of race, color, national origin, age, disability or sex. ATTENTION: If you speak English, language assistance services, free of charge, are available to you. Call 787-774-6060, (TTY/TDD), 787-792-1370 or 1-866-215-1919. Free of charge 1-800-981-3241. If you are a federal employee or retiree call 787-774-6081, Toll Free 1-800-716-6081; (TTY / TDD) 787-792-1370; Toll-Free 1-866-215-1999 ATENCIÓN: si habla español, tiene a su disposición servicios gratuitos de asistencia lingüística l ame al 787-774-6060, Libre de costo 1-800-981-3241. (TTY/TDD) al 787-792-1370 o 1-866-215-1919. Si es empleado o retirado federal l ame al 787 774 6081, libre de costo 1 800 716-6081; (TTY / TDD) 787 792 1370; libre de costo 1 866 215 1999. Concesionario Independiente de BlueCross BlueShield Association.TSS-MKT-3068-2021-A
10< NOTICIAS AHORA
> MIÉRCOLES, 28 DE JULIO DE 2021
Buscan crear nuevo fondo de becas Istra Pacheco
>ipacheco@elvocero.com
De acuerdo con la directora ejecutiva de la junta fiscal, el sexto POA refleja el apoyo de las aseguradoras para resolver sus reclamos de recuperación contra el gobierno. > Archivo / EL VOCERO
Junta presenta sexto plan de ajuste El documento refleja los nuevos acuerdos alcanzados Christian Gabriel Ramos Segarra >cramos@elvocero.com @cramossegarra
El acuerdo para resolver los reclamos de la AFI brinda apoyo adicional al POA previo a las vistas de confirmación y acerca a Puerto Rico un paso más al final de su bancarrota”, afirmó Jaresko. La funcionaria discutió que los tenedores de bonos de AFI recibirán $260 millones en efectivo, que incluyen las tarifas de restricción y los costos de consumación. La contraprestación en efectivo de todos los reclamos de la AFI refleja una reducción fija de la cantidad de reclamos de esta entidad de aproximadamente el 90%.
Tras la jueza federal Laura Taylor Swain conceder tiempo adicional a la Junta de Control Fiscal para completar nuevas negociaciones con los acreeOtras medidas dores de la deuda gubernamental, Por otro lado, los acreedores el ente regulador radicó un sexto de recuperación también recibiPlan de Ajuste (POA, en inglés) Con este rán un Instrumento de Valor Conenmendado que refleja los nuevos sexto POA tingente (CVI, en inglés) que estaenmendado, la acuerdos. rá condicionado a si los recaudos A finales de la semana pasa- junta ha llegado del Impuesto sobre Ventas y Uso da, la togada, en respuesta a una a acuerdos (IVU) sobrepasan las proyecciomoción radicada por el ente re- con todas las nes del plan fiscal certificado para gulador, determinó aplazar hasta compañías 2020. El mecanismo utiliza el 5.5% el jueves de la semana próxima la de seguros del IVU comprometido en la reescontinuación de la vista para apro- de bonos tructuración de Cofina como mebar la Declaración de Divulgación monolínea dida de rendimiento superior. involucradas de los términos del pacto, lo que Previamente, la junta había en el POA del daría paso a la votación de las par- gobierno. pactado con el Comité Oficial tes para validar o denegar el POA. de Acreedores No Garantizados De acuerdo con la directora eje- Natalie Jaresko (UCC, en inglés) y una propuescutiva de la junta fiscal, Natalie Ja- directora ejecutiva ta de acuerdo con la Federación resko, el sexto POA refleja el apoyo de la Junta de Americana de Maestros (AFT), la de las aseguradoras Ambac Finan- Control Fiscal Asociación de Maestros de Puercial Group y Financial Guaranty to Rico (AMPR), y la Asociación Insurance Company (FGIC) para resolver de Maestros de Puerto Rico - Local Sindical sus reclamos de recuperación contra el go- (AMPR-LS). bierno y las deudas emitidas por la AutoriEl POA enmendado también se basa en dad para el Financiamiento de la Infraes- el acuerdo alcanzado con el Comité Oficial tructura del Gobierno de Puerto Rico (AFI). de Retirados (COR), por lo que vislumbra la “Con este sexto POA enmendado, la reducción de 8.5% en las pensiones de los junta ha llegado a acuerdos con todas las retirados del gobierno que devengan más compañías de seguros de bonos monolí- de $1,500 al mes y que representan entre el nea involucradas en el POA del gobierno. 26% y 27% del total de pensionados.
Ante los recortes de más del 50% del presupuesto de la Universidad de Puerto Rico (UPR) en los pasados cinco años, tres legisladores de distintos partidos radicaron ayer un proyecto de ley para crear un nuevo fondo de becas destinado a estudiantes graduados y subgraduados de esta institución que tengan buen aprovechamiento académico y necesidad económica. Inicialmente el fondo contará con $162.5 millones que ya fueron incluidos en el presupuesto que certificó la Junta de Control Fiscal. Luego se nutrirá de asignaciones que provengan de entidades públicas o privadas, exalumnos, sobrantes presupuestarios, asignaciones legislativas, el producto de venta de propiedades de la UPR o de cualquier otra entidad que desee aportar.
Velarán subvenciones
El senador popular Juan Zaragoza, coautor del proyecto P. del S. 499, indicó que esta medida sustituye la Ley 148-2020, del Fideicomiso Independiente de Becas de la Universidad de Puerto Rico, que designaba $47 millones en ayudas. “Ese fondo nunca se fiscalizó”, denunció Zaragoza en declaraciones escritas a este medio. “Ahora estamos en reuniones con la UPR, Autoridad para la Asesoría Financiera y
Agente Fiscal (Aafaf ) y la junta para asegurar que se utilicen como manda nuestra ley”, afirmó. El proyecto en coautoría con la senadora Joanne Rodríguez Veve, del Proyecto Dignidad (PD) y el senador independiente José Vargas Vidot, designa al presidente de la UPR como fiduciario del fondo dotal y establece que todos los años deberá rendir un informe que incluya el rendimiento de los ac-
Dato relevante Inicialmente el fondo contará con $162.5 millones que ya fueron incluidos en el presupuesto que certificó la Junta de Control Fiscal.
tivos, el número de becas otorgadas y el perfil de los estudiantes receptores. Zaragoza recordó que en 2018 el crédito a nivel subgraduado tenía un costo de $57, mientras que para el año fiscal 2021 ya había aumentado a $124. Según el plan fiscal, el costo del crédito seguirá subiendo hasta $157 para el año fiscal 2023. A nivel graduado, el costo promedio de la matrícula y cargos relacionados ascenderá a $6,252 en el año fiscal 2022 y pudiera llegar hasta $7,160 para el año fiscal 2026. Por su parte, la se-
nadora Rodríguez Veve señaló que no hay suficiente ayuda económica para sufragar estos costos y que debido al alto nivel de pobreza que impera en Puerto Rico, todo aumento en el costo de la educación universitaria redunda en pérdida de acceso para los estudiantes con menos recursos. “Si bien es cierto que aún con estos aumentos el costo promedio de matrícula y gastos relacionados al curso de estudios en la Universidad de Puerto Rico es cerca de la mitad del costo promedio de una universidad pública en los Estados Unidos, también es cierto que el nivel de pobreza en Puerto Rico es cuatro veces más agudo que el de los Estados Unidos. Gracias a la creación de este fondo ayudaremos a los estudiantes en su aprovechamiento académico”, afirmó la legisladora. Vargas Vidot indicó que los recortes y medidas de austeridad han afectado principalmente al personal y los estudiantes de la UPR. “Este fondo mitigará el efecto de estos aumentos para estudiantes subgraduados y graduados con necesidad económica. Es importante mencionar que este fondo es parte de otras iniciativas con relación a la comunidad, como lo es el proyecto de reforma universitaria, y el cual necesitará de nuestro total apoyo y cuidado para asegurar su permanencia”, expresó, por su parte, el legislador.
Juan Zaragoza dijo que esta medida sustituye la Ley 148-2020, del Fideicomiso Independiente de Becas de la Universidad de Puerto Rico que designaba $47 millones en ayudas. > Archivo / EL VOCERO
11
4
líneas Magenta MAX ®
NUESTRO MEJOR PLAN
que no puede reducirte la velocidad basado en cuanta data uses en tu smartphone.
+
5G
Al hacer trade-in de 4 equipos elegibles.
Vía 24 créditos mensuales a tu factura cuando haces trade-in de un equipo elegible en un plan de voz elegible (Magenta® Max), por cada línea y teléfono nuevo (4 en total). Si cancelas el servicio móvil, los créditos podrán detenerse y deberás pagar el saldo restante en tu plan de pago a plazos requerido. Para clientes con buena clasificación crediticia. + Impuestos.
por
43
$
al mes por línea. Al activar 4 líneas con AutoPago.
ACTÍVATE en TIENDAS o llama al 1-800-TMOBILE. Oferta de 50% de descuento en la 3ra y 4ta línea familiar Magenta® Max: Vía créditos a tu factura mensual. Oferta por tiempo limitado, sujeta a cambios. Válida hasta 29 de julio de 2021. Requiere plan de voz elegible con 2+ líneas existentes y mínimo de 1 línea nueva. Máximo de 6 líneas con descuento por cuenta; máximo de 3 líneas con descuento para los planes Business Unlimited Select, Advanced o Ultimate. Si has cancelado líneas de voz en los pasados 90 días deberás reactivarlas primero. Los créditos pueden demorar hasta 2 ciclos de facturación para reflejarse en tu factura, aplicados luego del correspondiente descuento por AutoPago. Los créditos se detendrán si cancelas cualquiera de las líneas o si cambias de plan de voz. No puede combinarse con otras ofertas o descuentos. Oferta requiere activar 4 líneas en plan Magenta® Max. Precio de líneas Magenta® Max: línea 1: $85; línea 2: $55; línea 3: precio reg. $30 - 50% = $15; línea 4: precio reg. $30 - 50% = $15. Precio regular de 4 líneas: $200; precio especial de 4 líneas: $170, para un precio por línea de $43 al mes con AutoPago. Oferta 4 iPhone 12 por la casa: Si cancelas el servicio móvil en tu línea antes de recibir los 24 créditos a tu factura, podrás adeudar el valor total de tu equipo a precio regular. (Apple iPhone 12 64GB: $829.99 cada uno); si cancelas tu cuenta, podrás contactarnos primero para entonces hacer los pagos mensuales con descuento a tu balance. Impuestos sobre el precio antes de los créditos se pagan al momento de la compra. Requiere crédito elegible, línea con servicio en plan de voz Magenta® Max y trade-in de equipo elegible ($830: Apple iPhone 11, 11 Pro, 11 Pro Max, XS, XS Max, XR, X; Samsung Galaxy S20, Galaxy S20+, Galaxy S20 Ultra, Galaxy S20 Fan Edition, Galaxy S21, Galaxy S21+, Note20, Note20 Ultra, Note10, Z Flip 5G, Fold; Motorola razr 5G; OnePlus 8 5G, 8T Plus 5G) por cada una de las 4 líneas nuevas. Puede requerir, en tiendas o llamadas de servicio al cliente, un cargo por asistencia o actualización de $30. Hasta $830 de descuento vía créditos por trade-in y créditos mensuales a tu factura; debes estar activo y al día para recibir los créditos; puede demorar hasta 2 ciclos de facturación. Máx. 4 equipos con descuento por cuenta. No puede combinarse con otras ofertas o descuentos. Términos Generales Magenta® Max: Req. aprobación de crédito, depósito, kit básico con tarjeta SIM de $10 y, en tiendas o llamadas de servicio al cliente, un Cargo por Servicio de Asistencia de $30. Las asignaciones de data para roaming en EE.UU. y dentro de la red varían; se incluyen 200MB para roaming. Las funciones de llamadas y textos ilimitados solo son para la comunicación directa entre dos personas; otros servicios (por ejemplo, redes de conferencias, líneas de chat, etc.) podrían tener un costo adicional. Data de alta velocidad ilimitada solo en los Estados Unidos; en Canadá y México, hasta 5GB de data de alta velocidad, luego ilimitada en nuestra red hasta 256Kbps. No está disponible para Hotspots o ciertos otros equipos de data. Se requiere equipo con capacidad para ciertas funciones. Activación requerida para streaming de video a velocidades que provean capacidad de Ultra HD Video (máx. 4K); algunos proveedores de contenido puede que no provean sus servicios de streaming en UHD. Puede afectar la velocidad en la descarga de videos; no aplica a uploads de videos. Netflix: Oferta sujeta a cambios. Recibes Netflix Básico (1 pantalla, un valor de hasta $8.99/mes) mientras mantengas 1 línea de Magenta® Max elegible al corriente o recibes Netflix Estándar (2 pantallas, un valor de hasta $12.99/mes) mientras mantengas 2 líneas o más de Magenta® Max elegible al corriente. Valor (hasta $8.99 o $12.99/mes) puede ser aplicado a otros planes de Netflix. Se requiere cuenta de Netflix y equipo compatible. No se puede canjear por dinero en efectivo; no se puede intercambiar por suscripciones de regalo de Netflix. Cancela Netflix en cualquier momento. Se aplican Términos de uso de Netflix: www.netflix.com/termsofuse. 1 oferta por cuenta de T-Mobile®; puede demorar 1 a 2 ciclos de facturación. Ver t-mobile.com/Netflix para información adicional. Como en todos los planes, las características pueden variar o suspenderse en cualquier momento; consulta los Términos y condiciones de T-Mobile® en t-Mobile.com. Enlace: 40GB de data de alta velocidad, luego ilimitada en nuestra red a velocidad máx. de 3G. Para la pequeña fracción de clientes que usen >50 GB/mes, el uso primario de data debe ser en un smartphone o tableta. El uso para smartphones y tabletas tiene prioridad sobre el servicio de Mobile Hotspot (enlace), lo cual puede resultar en velocidades mayores cuando la data se usa en smartphones o tabletas. Precios de AutoPago: solo para las líneas 1-8; sin AutoPago, $5 más por línea. Es posible que no esté reflejado en la 1ra factura. Roaming Internacional: Uso gravable en ciertos países. Las llamadas por Wi-Fi desde países Simple Global™ cuestan $0.25/min. (sin cargo para llamadas Wi-Fi a EE.UU., México o Canadá). Velocidad estándar de aproximadamente 256Kbps. No es para uso internacional extendido; debes residir en los Estados Unidos y tu uso primario debe ocurrir en nuestra red. Equipo debe registrarse en nuestra red antes de usarse internacionalmente. El servicio puede ser cancelado o restringido por uso excesivo de roaming. Cobertura no disponible en algunas áreas; no somos responsables por las redes de nuestros socios. Scam Shield: requiere equipo capacitado. Activar Scam Block puede bloquear llamadas que no desees bloquear. Puedes desactivar en cualquier momento. Gogo: en aerolíneas con base en EE.UU.; la mensajería requiere funcionalidad de Llamadas Wi-Fi, dirección e911 válida y 1 llamada Wi-Fi previa con la tarjeta SIM actual. Llamadas internacionales desde EE.UU.: las llamadas deben originarse en la red T-Mobile® de Estados Unidos, o en Canadá o México. Tanto las tarifas como los países incluidos varían y podrían cambiar. Red 5G más rápida en Puerto Rico y Estados Unidos: Basado en un análisis por Ookla® de data de Speedtest Intelligence® para velocidades promedio de download de 5G en Puerto Rico y Estados Unidos para Q2 2021. Las marcas registradas de Ookla® son usadas bajo licencias y reproducidas con permiso. 5G: Requiere equipo compatible; cobertura no disponible en ciertas áreas. Algunos usos pueden requerir ciertos planes o funciones. Vea detalles de Cobertura, Términos y Condiciones e información de Internet Abierta para detalles sobre el manejo de la red (como optimización de video) en t-mobilepr.com. Control de la red: el servicio puede ponerse lento, suspenderse, cancelarse o restringirse por mal uso, uso anormal, interferencia con nuestra red, o con nuestra capacidad para brindar un servicio de calidad a otros usuarios, o por uso inmoderado de roaming. Uso en el equipo tiene mayor prioridad que el uso mediante enlace, lo cual puede resultar en velocidades mayores para la data usada en el equipo. Sujeto a los Términos y Condiciones (incluyendo cláusula de arbitraje) de T-Mobile® disponibles en www.t-mobilepr.com. Las imágenes de los equipos y pantallas son simuladas. iPhone es marca comercial registrada de Apple, Inc. T-Mobile® y el color magenta son marcas comerciales registradas federalmente de Deutsche Telekom AG. ©2021 T-Mobile Puerto Rico, LLC.
< EL VOCERO DE PUERTO RICO > MIÉRCOLES, 28 DE JULIO DE 2021
CÁMBIATE A LA RED 5G MÁS GRANDE Y RÁPIDA EN PUERTO RICO Y ESTADOS UNIDOS
12< NOTICIAS AHORA
> MIÉRCOLES, 28 DE JULIO DE 2021
Retirados exigen defensa del Retiro Digno Reiteran llamado al gobernador para que evite recortes adicionales a los pensionados Hacemos un llamado a los presidentes del Senado y de la Cámara y al gobernador a enfrentar de una vez por todas a la Junta de Control Fiscal y defender el pueblo y defender la ley en el tribunal.
Adriana De Jesús Salamán >Especial para EL VOCERO
Con pancartas alusivas a cada integrante de la Junta de Control Fiscal (JCF), un grupo de retirados se manifestó frente al Tribunal Federal, en Hato Rey, para exigir la defensa de la Ley de Retiro Digno. La Ley para un Retiro Digno es el único mecanismo que impide legalmente un recorte a las pensiones, por lo que fue impugnada por la JCF ante el Tribunal Federal con el fin de dar paso al Plan de Ajuste de la Deuda. El documento suponía ser tema de discusión durante una vista en la mañana de ayer, pero fue cancelada la noche antes. “Cuando se pospone es porque están buscando la manera de explotarnos más. Estaremos aquí las veces que sean necesarias hasta que entiendan que ese plan no va”, exclamó Sonia Palacios, portavoz del grupo Construyamos Otro Acuerdo. Los carteles más grandes consistían de dibujos alusivos a los integrantes de la JCF y una descripción. Para Antonio Medina, era “el protector de las grandes farmacéuticas”, mientras que para Andrew Biggs, era “el agente republicano” y Arthur González, “el maestro de la bancarrota”. Igual sucedió con el resto de los integrantes del ente financiero: Justin Peterson “el cabildero buitre”, David Skeel “el presidente de la austeridad”, John E. Nixon “el destripador de presupuestos” y Betty Rosa “la burócrata vendida”.
Emilio Nieves portavoz de UNETE
Como parte de la manifestación se colocaron amplias ilustraciones con los rostros de cada uno de los miembros de la Junta de Control Fiscal. >Adriana De Jesús Salamán
La Asamblea Legislativa presentó una moción de desestimación y en defensa de la Ley del Retiro Digno, pero los pensionados subrayaron el llamado a los funcionarios electos a que no claudiquen a los intereses de la JCF. “Es un llamado a los legisladores a que se mantengan firmes y no cedan ante la presión de la Junta. El gobernador ya dio un paso y está a un paso más de convertirse en el gobernador de los banqueros. A los legisladores, que fueron electos, que se man-
tengan firmes”, exclamó, por su parte, Pedro Pastrana, portavoz del Capítulo de Jubilados de la Federación de Maestros. De igual forma, insistieron sobre el deber del gobernador, Pedro Pierluisi Urrutia, de evitar recortes adicionales que lleven a mayor austeridad. “Hacemos un llamado a los presidentes del Senado y de la Cámara y al gobernador a enfrentar de una vez por todas a la Junta de Control Fiscal y defender el pueblo y defender la ley en el tribunal. No nos sirven los
paños tibios y no nos sirven las palabras vacías. Por mucho tiempo nos ha preocupado la relación del gobernador con la Junta. Si el gobernador está con nosotros tiene que defender la ley en el tribunal con todo sus recursos; lo contrario sería ir en contra de su palabra y su compromiso de cero recortes”, exclamó Emilio Nieves, portavoz de UNETE. Pierluisi ha dicho que no implantará la Ley Para Un Retiro Digno, aunque previamente se había comprometido a defender las pensiones.
Retomarán como evento mayor la recordación a Barbosa Maricarmen Rivera Sánchez >mrivera@elvocero.com
Al igual que ha sucedido en años recientes, la conmemoración del natalicio 164 de José Celso Barbosa transcurrió ayer sin grandes eventos ni discursos, con un puñado de estadistas frente a su tumba en el Cementerio Santa María Magdalena de Pazzi en el Viejo San Juan. Hasta allí llegó el gobernador Pedro Pierluisi junto al alcalde de San Juan, Miguel Romero y varios legisladores que se acercaron a la tumba para dejar arreglos florales y tomarse fotos. El evento fue convocado por la Sociedad Civil Estadista y participó el Partido Republicano de Puerto Rico.
El presidente del Partido Republicano en la Isla, Ángel Cintrón expresó su deseo de que esta actividad pueda ser nuevamente un evento multitudinario para el PNP, pero reconoció que “los tiempos han cambiado”, y eso incluye la respuesta de las huestes. “Obviamente eso dejó de suceder no porque el PNP no quisiera hacerlo, sino porque Puerto Rico fue variando su postura política. Dejamos de hacer congregaciones grandes, pero hay que hacer un esfuerzo de aglutinar físicamente a la gente para poder llevar el mensaje de cohesión social y trascender el PNP”, opinó Cintrón. El senador Carmelo Ríos, secretario general del
Líderes del Partido Nuevo Progresista y del Partido Republicano en la Isla llevaron ofrendas florales a la tumba de José Celso Barbosa en el Cementerio del Viejo San Juan. >Josian E. Bruno Gómez / EL VOCERO
PNP, dijo por su parte que el evento multitudinario en honor a Barbosa usualmente se organizaba en Bayamón – donde está un museo
en la que fue su residencia – pero que esto cambió en los últimos años, en parte por la pandemia. Ahora, no contempla
que puedan volver a ese tipo de actividades que muchas veces se usan para medir mollero político. “En algún momento lo vamos a retomar, pero no será como antes. Esos tiempos no están ahí. Posiblemente en el año electoral se pueda hacer más grande, pero esa época donde había 10,000 o 15,000 personas en Bayamón ya no. Quizá en año electoral pueda haber esa efervescencia”, apuntó el senador. “A Barbosa lo vamos a tratar como un asunto ideológico, no como un asunto de demostrar fuerza”. El mensaje principal ayer estuvo a cargo de Luis Ruiz Quirindongo, quien habló de la trayectoria de Barbosa como portaestan-
darte de la estadidad. Cintrón, en tanto recordó los años que lleva conmemorando el natalicio de Barbosa y el sueño de que sus hijos vieran a Puerto Rico como estado. El ahora abuelo afirmó que la estadidad es una “realidad para Puerto Rico”. “La estadidad es irreversible para Puerto Rico. Vamos a ser estado”, dijo. Pierluisi, por su parte, recordó que está pendiente en el Congreso de Estados Unidos el proyecto de admisión de Puerto Rico como estado. “Tenemos un proyecto de estadidad sólido camino a votación en un par de meses”, indicó el gobernador. “Este movimiento está más vivo que nunca antes”.
ADMINISTRACIÓN > Presidente Salvador Hasbún
shasbun@elvocero.com
> MIÉRCOLES, 28 DE JULIO DE 2021
Vicepresidente de Contabilidad Félix A. Rosa frosa@elvocero.com
Vicepresidente de Producción Eligio Dekony edekony@elvocero.com
El agua nuestra de cada día
Vicepresidente de Mercadeo y Operaciones Comerciales Michelle Pérez miperez@elvocero.com
Directora de Recursos Humanos Arlene Rolón, PHR arolon@elvocero.com
Directora de Tráfico Ilia M. Pérez Centeno iperez@elvocero.com
Directora de Clasificados Mayda Rodríguez mrodriguez@elvocero.com
REDACCIÓN > Vicepresidente de Contenido Editorial
Juan Miguel Muñiz Guzmán jmuniz@elvocero.com
Director Asociado Carlos Antonio Otero cotero@elvocero.com
Jefe de Mesa
Javier R. Hernández jhernandez@elvocero.com
Editora de Escenario
Mariam M. Echevarría Báez mechevarria@elvocero.com
Editora de Negocios Ileanexis Vera Rosado ivera@elvocero.com
Editor de Deportes
Carlos Narváez Rosario cnarvaez@elvocero.com
Opinión
>13
L
a crisis de los abastos de agua que la tasa promedio en los Estado es uno de los temas más discu- Unidos. Hay una histórica ineficientidos en la comunidad cientí- cia que se traduce en pérdidas millonarias que terminamos fica a nivel global. Las imápagando los consumidores. genes de la desaparición de Al presente, los poco lagos y humedales de gran más de 36 embalses, 224 envergadura en todos los ríos y unas 550 quebradas continentes es una realicontribuyen la gran mayodad innegable. Esto, unido ría del agua que se utiliza, a una baja en la calidad del pero también se extrae agua agua dulce de donde nos de pozos profundos en los suplimos, es un asunto seProf. Alexis ricos acuíferos del carso rio que nos debe ocupar. Molinares norteño y del sur. Además, El agua es un recurso vital Ecólogo y una mínima cantidad se repara sostener la vida en el Educador cupera desalinizando agua planeta y para todos los Ambiental en las centrales termoelécprocesos biológicos y fisialexismolinares@ tricas. coquímicos que le acomyahoo.com El agua nuestra se utipañan, incluyendo el clima liza mayoritariamente y mantener los ecosistemas para consumo humano, para riego funcionales. En Puerto Rico por años venimos agrícola y para operaciones indusdebatiendo el tema del agua, dán- triales. Estas últimas dos han visto dole la vuelta sin lograr resultados reducir su consumo significativavisibles. Desde que tengo memoria mente debido a la baja en las actise habla de que perdemos entre un vidades industriales al igual que la 50%-60% del agua que potabiliza- agricultura. Por otro lado, ambas mos para consumo y la estadística actividades han logrado altas efino mejora. Esto es tres veces más ciencias debido al uso del riego por
goteo y al reciclaje de aguas en las grandes operaciones industriales. Dicho esto, nos toca examinar cómo podemos ser más eficientes en el agua de escorrentía que atrapamos en embalses y ríos. Para esto, es necesario utilizar una estrategia más abarcadora empezando por proteger las cuencas río arriba para reducir las cantidades de sedimento que llegan a los embalses y que limitan en forma significativa su capacidad de almacenamiento de agua. Es imperioso modernizar la vetusta infraestructura de distribución de agua y atacar el robo de agua, cosa corriente en la Isla. Llevamos décadas hablando del proyecto de dragado de embalses, en particular el de Carraízo, y el mismo no llega. En el año 1996 se hizo un tímido esfuerzo en el que se invirtieron unos $60 millones y pocos meses después —luego de unas torrenciales lluvias— volvió a depositarse sedimento en un embalse que ha perdido más de la mitad de su capacidad. Actualmente, no se tiene certeza de cuándo estarán lis-
tos los estudios y los fondos para dar paso al dragado de este importante embalse que suple agua a unos 140 mil abonados. La historia de los esfuerzos incompletos se repite una y otra vez. Recuerdo haber participado en una iniciativa de reforestación de la cuenca del embalse de la Plata que nunca se culminó. Los retos ambientales nos persiguen, queremos hablar de sustentabilidad, pero al paso que vamos no tendremos agua para las cosas básicas de nuestra vida, incluyendo la necesaria para regar nuestros terrenos agrícolas. Estamos envenenando el acuífero del norte con los “jugos” tóxicos de la basura de vertederos y en el sur con intrusiones salinas por sobre explotación del recurso. La alternativa no puede ser seguir represando ríos e inundando hábitats valiosos. Por ahora hemos tenido suerte, pues nuestra ubicación geográfica nos ha permitido sobrevivir con tanta ineficiencia, pero el camino se acaba, al igual que el agua nuestra de cada día.
Editora de Suplementos Yaira Solís Escudero ysolis@elvocero.com
Directora Multiplataforma Digital María Arce marce@elvocero.com
Director Gráfico y Tecnología de Multiplataforma Héctor L. Vázquez Berríos hvazquez@elvocero.com
Detalles sobre la información de circulación basados en el promedio de lunes a viernes presentados en el “Quarterly Filing” al 30 de junio de 2019 y sujeto a auditoría. EL VOCERO PRIMERA HORA EL NUEVO DÍA
171,200 158,100 112,700
Dirección Postal: PO Box 15074 San Juan, PR 00902-7515 Dirección Física: 1064 Ave. Ponce de León 2do. piso San Juan, PR 00907 redaccion@elvocero.com 787-622-2300 787-721-2300 Clasificados 787-724-1485 / 787-622-7495
Proteger los recursos naturales: deber del gobierno
E
¿
s razonable luchar contra la es la actividad económica humana y naturaleza o a favor de su la falta de planificación por parte de defensa y protección? Esa los gobiernos. Existen distintos tipos de impacto humano sobre es la pregunta que cada la naturaleza que tienen espuertorriqueño debe fortas actividades, entre ellos mularse, ante la amenaza los intencionados, que por la pérdida peligrosa buscan satisfacer algunas de nuestros recursos, que necesidades de la sociecada vez son más vulneradad, como la construcción bles por la expansión urde estructuras, embalses bana descontrolada y sus o canales de irrigación, la consecuencias, como el Jesús Santa minería, o la ampliación de calentamiento global. Rodríguez zonas aptas para la agriculCada día que pasa, la tura y la producción madeactividad humana se vuelRepresentante del PPD rera mediante la deforestave más agresiva, impacción. tando el entorno de una La intervención del ser forma que podría significar el daño irreparable de las dis- humano sobre nuestros recursos tintas formas de vida y los recursos requiere planificación, siempre tenaturales de nuestro planeta. Un niendo en consideración que cumprincipio de la ciencia de la eco- pla con una función social y estunomía plantea que los recursos se diar cuál será el efecto y la huella encuentran en una situación de que dejará sobre nuestro entorno. disponibilidad cada día más limi- La destrucción injustificada y no tada por la demanda ilimitada de planificada de la vegetación y la deestos a raíz de la actividad humana. formación de las zonas de la corteza Ante estas exigencias, la existencia de la Tierra —incluyendo las zonas de nuestros bienes naturales se en- marítimo terrestre— no solo reprecuentra en menoscabo. Por ejem- sentan una amenaza quizás irreplo el agua, uno de los recursos versible a los hábitats que proveen esenciales para la vida, está cada sustento a la diversidad de la vida día más amenazada por la sobreex- marina, sino que podría tener conplotación, por un lado, y la conta- secuencias más abarcadoras. Uno de los efectos más imporminación por el otro. La principal responsable del abu- tante de la actividad humana sobre so contra nuestros recursos naturales las zonas marítimo terrestres es su
impacto sobre las costas y playas, que no solo sirven como lugares de ocio y entretenimiento para la gente. También cumplen un propósito para la protección de los seres vivos, incluyendo los humanos que residen cerca de estas. Las playas, los litorales, las bahías y los humedales —entre otros sistemas costeros— sirven como amortiguador de los vientos y el oleaje provocados por las tormentas y ciclones que afectan ocasionalmente las zonas del trópico. Alterar nuestras costas por el asedio de las construcciones no planificadas solo atenta contra la seguridad de los intereses de los propietarios de estas edificaciones —incluyendo su inversión económica— y es una apuesta peligrosa contra la seguridad y bienestar de todos los integrantes de las comunidades vecinas. En efecto, es precisamente como resultado de la erosión de las costas a causa del paso de los huracanes — cuyo aumento es atribuible al calentamiento global y el aumento en el nivel del mar— que se han perdido millas de playas y hábitats de una diversidad de vida marítimo terrestre, como los careyes. Los gobiernos tienen la responsabilidad de legislar y hacer cumplir las leyes y los reglamentos elaborados para garantizar la protección de los recursos naturales por su importancia en la provisión de ali-
mentos, agua y ocio, y la seguridad de futuras generaciones. Por ello, nuestra Constitución establece que será política pública del gobierno “la más eficaz conservación de sus recursos naturales, así como el mayor desarrollo y aprovechamiento de los mismos para el beneficio general de la comunidad”. Asimismo, las leyes federales —entre ellas de la Agencia Federal para el Manejo de Emergencias— condicionan sus asignaciones y desembolsos basados en el cumplimiento de sus regulaciones sobre los desarrollos y construcciones. Como consecuencia de la calidad dinámica de la naturaleza, esta está en constante cambio. La naturaleza no puede ser condicionada para ajustarse a nosotros. Es la especie humana la que tiene que desarrollar toda actividad económica y residencial con sensibilidad, ajustada a estos cambios. Cualquier construcción que, por los cambios dinámicos de la naturaleza, incumpla con los requerimientos establecidos por las regulaciones estatales y federales, debe responder al escrutinio estatuido por las leyes y regulaciones, y cualquier funcionario que viole su deber de defender nuestras leyes y recursos, debe ser relevado de sus funciones. No se trata de un capricho, sino de supervivencia, incluyendo la nuestra.
14<
> MIÉRCOLES, 28 DE JULIO DE 2021
Jeep y Caribbean Cinemas lanzan la sala Screen X La marca Jeep y Caribbean Cinemas crean una alianza para estrenar la primera sala en Puerto Rico y el Caribe con la tecnología visión panorámica de 270 grados. La nueva sala Jeep ScreenX abrió en Distrito VIP Cinemas @ Distrito T-Mobile en San Juan. La sala cuenta con cinco proyectores, cuatro para las pantallas laterales y uno para la pantalla principal para crear una experiencia inmersiva. De igual forma, la sala tiene bocinas ubicadas estratégicamente para optimizar la calidad del sonido. Está equipada con lo último en tecnología digital y cómodas butacas reclinables, todas numeradas.
“En Puerto Rico está imperando la anarquía y la incertidumbre” El secretario del DDEC, Manuel Cidre, alerta sobre los efectos en la economía de los recientes paros en los muelles Christian Gabriel Ramos Segarra >cramos@elvocero.com @cramossegarra
A raíz de los paros decretados recientemente por los camioneros y por los trabajadores de los muelles, el secretario del Departamento de Desarrollo Económico y Comercio (DDEC), Manuel Cidre, sostuvo que el ambiente de negocios se está viendo afectado por la incertidumbre que generan estas acciones. “Los negocios requieren de certeza y en la Isla está imperando la anarquía y la incertidumbre, que son los enemigos más grandes de la inversión. Esto solo atenta contra la competitividad de la Isla”, afirmó. Cidre aseguró a EL VOCERO que el paro de los camioneros y el conflicto obrero patronal en los muelles han afectado a la industria farmacéutica —que representa el 66% del total de las exportaciones de la Isla y el 34% del Producto Interno Bruto (PIB)— por la dilación en la entrega de la materia prima que requieren para la manufactura de equipo médico y productos farmacéuticos. “Baxter nos llamó para que interviniéra-
mos en los muelles para sacar la materia pri- Consultants International, firma especializama que les permitiría manufacturar el 32% da en consultoría a la industria farmacéutica, de los sueros que se utilizan en los Estados aseguró que “la situación va en total contraUnidos. La semana pasada fue Johnson & dicción a lo que el gobierno y el sector privaJohnson y Pfizer, que amenazaron con cerrar do busca”. operaciones sino tenían acceso a su materia “Todos tienen derecho a reclamar y haprima ante la paralización de la cacerse escuchar, pero eso no puede dena de suministros forzada por ser al costo del sector productivo. los camioneros”, informó Cidre. Poner en jaque las operaciones de Puerto Rico produce más medila industria privada, que son los camentos para Estados Unidos que Me pregunto qué que sostienen la mayoría de los emcualquier otro país y mantiene la pensarán en los pleos en Puerto Rico, es inacepta‘headquarters’ mayor densidad por milla cuadrable. Hay plantas en Puerto Rico que en Estados da y per cápita en la concentración son el único centro de producción de manufactura farmacéutica del Unidos cuando de medicamentos que represenmundo. Datos del DDEC apuntan sus plantas en la tan mantener vidas y con eso no se a que esta industria —con ingresos Isla no pueden puede jugar”, indicó. cercanos a los $40,000 millones— cumplir con su Plaza también hizo hincapié manufactura lidera la recuperación de la manuen que el pleito que actualmente por conflictos factura, que ha alcanzado niveles se mantiene en el muelle puede laborales. que no se experimentaban desde poner en riesgo las exportaciones. Manuel Cidre 2018. En la Isla se producen 11 de los 20 “Me pregunto qué pensarán en secretario del DDEC medicamentos más consumidos los ‘headquarters’ en Estados Unia nivel mundial. “No es solo que dos cuando sus plantas en la Isla no pueden nuestros suministros están en riesgo, es que cumplir con su manufactura por conflictos también peligra la exportación de lo que laborales, justamente en momentos en que aquí se produce. Son productos críticos para perseguimos atraer este tipo de empresas a la vida humana”, agregó. la Isla”, cuestionó Cidre, al tiempo en que enPor su parte, Yandia Pérez, vicepresidenta fatizó que se debe salvaguardar la seguridad ejecutiva de la Asociación de Industriales de del ciudadano y la economía en medio de las Puerto Rico (AIPR), enfatizó que la situación negociaciones. afecta la estabilidad del sector comercial y genera incertidumbre en el ambiente empreCompetitividad en juego sarial, lo que podría disuadir a las compañías Analistas consultados por EL VOCERO de mantener, expandir o atraer manufactura coinciden con Cidre en que los paros decre- a la Isla. tados recientemente podrían la competitivi“Llevamos meses abogando para que dad de la Isla Puerto Rico se viera como una opción para Elizabeth Plaza, presidenta de Strategic atraer la manufactura estadounidense que se
llevaba en el extranjero y ayudar a evitar los problemas en el suplido de medicamentos y productos necesarios para atender situaciones de emergencia como la pandemia. Ahora esto nos pone en riesgo que sigan mirando a la Isla como una alternativa para asegurar la cadena de suplido”, añadió Pérez. Mientras que Jesús Vázquez, presidente del Centro Unido de Detallistas (CUD), recalcó que tanto la manufactura, como los comercios se ven afectados por los trastoques en la cadena de suministros, los altos costos operacionales, la inestabilidad en el servicio eléctrico y la complejidad en los permisos. “Lo que están buscando es que los comercios locales sigan cerrando sus puertas y que las pocas compañías que quedan en Puerto Rico de la 936 decidan irse. No solamente es necesaria una condición económica, sino también estabilidad. Están imposibilitando sus operaciones”, afirmó. Fuentes de EL VOCERO informaron que ante el conflicto obrero patronal entre la empresa Luis Ayala Colón —operador del muelle de San Juan— y la International Longshoremen’s Association —unión de trabajadores de los muelles— cerca de 3,000 vagones que debieron ser desembarcados fueron llevados hacia Panamá y República Dominicana. El barco desde Panamá tardaría 48 horas en regresar y la embarcación desde la República dominicana se tomaría 15 horas en llegar a Puerto Rico. Se aseguró a EL VOCERO que no hay planes de volver a la Isla hasta que se llegue a un acuerdo. Al cierre de esta edición, las partes en conflicto se encontraban en la mesa de negociación en un intento por llegar a un acuerdo y evitar que el conflicto siga escalando.
ECONOMÍA >15
> MIÉRCOLES, 28 DE JULIO DE 2021
Orientaciones El incumplimiento conlleva multas desde $500 hasta $70,000
Brenda A. Vázquez Colón >bvazquez@elvocero.com
Todos los negocios en Puerto Rico —independientemente de su tamaño— vienen obligados a cumplir con la Ley 217, que dispone la orientación anual sobre el protocolo para manejar situaciones de violencia doméstica en el lugar de trabajo, y con la Ley 17, que exige establecer un plan para manejar el hostigamiento sexual en el empleo. A pesar de que muchos dueños de negocios conocen las exigencias de estas leyes, Vanessa Rodríguez Colón, consultora en Recursos Humanos, expresó que en muchas empresas pequeñas se desconoce que el proceso de orientación a los empleados debe realizarse todos los años para cumplir con los requisitos de la ley. La consultora expuso a EL VOCERO, que anualmente se debe
asesorar al empleado sobre los cambios a los reglamentos vigentes y entregarle las guías por escrito tomando su firma para que conste en récord el cumplimiento del patrono, en el caso de que haya una situación o auditorias inesperadas. El incumplimiento podría significar sanciones o multas que fluctúan entre $500, $7,000 y hasta $70,000, dependiendo de cada caso en particular. “Las sanciones dependen del riesgo y de la gravedad de la situación. Si hay una investigación debe haber evidencia de que se siguió el debido proceso de ley y que los empleados fueron orientados de los protocolos”, señaló Rodríguez. Afirmó que todos los comerciantes — no importa el número de empleados que tengan— tienen que establecer guías para los casos de violencia doméstica y hostigamientos sexual en el empleo. Cada patrono tiene que leer la ley y crear protocolos para reaccionar y manejar este tipo de casos, explicó. Sostuvo, además, que la asesoría debe incluir cómo identificar las señales de violencia doméstica y cómo informarlo si entien-
en el trabajo sobre hostigamiento sexual deben ser anuales Las sanciones dependen del riesgo y de la gravedad de la situación. Si hay una investigación debe haber evidencia de que se siguió el debido proceso de ley y que los empleados fueron orientados de los protocolos. Vanessa Rodríguez consultora en recursos humanos
den que un compañero de trabajo está atravesando una situación de agresión, de manera que el patrono pueda protegerle dentro de su área de trabajo. Las guías se deben discutir con todos los empleados —gerenciales o no— para que conozcan qué tienen que hacer si enfrentan una situación de violencia en el hogar, cómo notificarlo y dónde o a quién deben dirigirse para la querella correspondiente. Aunque Rodríguez no pudo precisar las estadísticas de casos
relacionados a las leyes 17 y 217, entiende que durante 2021 ha habido un aumento en la violencia doméstica en contra de la mujer que se ha reseñado en la prensa del País. “Hay que asegurarles a los empleados un ambiente libre de hostigamiento y violencia. Para esto hay que darles las herramientas para que conozcan las leyes y asegurarles que no haya represalias ante la notificación de hostigamiento. También se le debe proveer protección ante la violencia
doméstica. Es una responsabilidad social y patronal”, resaltó la asesora, quien ha trabajado con diversos sectores y empresas. Rodríguez Colón aseguró que cada caso se maneja confidencialmente, en la medida de lo posible. Si hay una orden de protección por Ley 54 se puede prohibir la entrada de la persona para proteger al trabajador y a sus compañeros. “Por eso exhortamos a que el patrono fomente la comunicación para poder apoyar y velar a sus empleados. Ambas situaciones —la de violencia doméstica y la de hostigamiento— son difíciles emocionalmente, por lo que deben saber cómo canalizarlas y enfrentarlas”, concluyó.
16< ESCENARIO
> MIÉRCOLES, 28 DE JULIO DE 2021
Se desnudará en nuevo disco Sofía Reyes habla de la colaboración con Pedro Capó y su sueño de componer junto a Kany García Yomaris Rodríguez
Suheily López Belén inicia el 9 de agosto en Wapa. >Suministrada
>yrodriguez@elvocero.com @yomarisr
Hará equipo con Ada Monzón Redacción >EL VOCERO
La jefa de meteorología de Wapa, Ada Monzón, dio la bienvenida ayer a la meteoróloga Suheily López Belén, quien se integrará a la edición de las 11:00 p.m. y NotiCentro Fin de Semana a partir del 9 de agosto. “Para mí es un gran honor compartir contigo este camino. Te quiero mucho”, le expresó López Belén a Monzón, a quien describió como una mentora e inspiración. Oriunda de Sábana Grande, cuenta con un bachillerato en Biología con una segunda concentración en Ciencias Atmosféricas y Meteorología en la Universidad de Puerto Rico, Recinto de Mayagüez. Sus experiencias profesionales incluyen WIPR, donde colaboró con Monzón. También laboró en Univisión en Houston, desde donde colaboró por dos años con Univisión Puerto Rico. Aseguró que sus familiares están “súper felices. Me ven cumpliendo mis sueños y ellos han sido pieza clave en esta carrera, que ha sido un tanto complicada y regresar a mi Isla, es también darles las gracias a ellos”. La llegada de la nueva meteoróloga surge tras la salida a principios de junio de Deborah Martorell, quien concluyó labores en Wapa luego de 27 años y se incorporó al nuevo noticiario de TeleOnce.
FIRMA DISCOS Tommy Torres realizó ayer una firma masiva de discos en la plazoleta del Distrito del Centro de Convenciones. El cantautor lanzó El Playlist de Anoche, su primer disco en casi una década. La propuesta incluye nueve temas escritos y producidos junto a Bad Bunny.
Conocida por éxitos como 1, 2, 3, la cantante mexicana Sofía Reyes teme un poco al resultado de lo que develará en su futuro disco de baladas. “Viene siendo muy desnudo, como muy vulnerable. Otra parte de mí que no he compartido, que me emociona y me da un poco de miedo también”, expuso la artista a EL VOCERO. La cantautora abundó sobre ese sentimiento y lo que será este proyecto discográfico, al que empezó a darle forma en el encierro para la contención del covid-19. “Me da un poco de miedo porque habla de temas, de situaciones personales que estaba viviendo, donde sentía que por respeto no podía decírselo a tal persona. Entonces ponía todo esto en las canciones. Por una parte, me da miedo sacarlas —y que llegue este mensaje a ciertas personas— y, por otro lado, compartir un lado que no se ha visto mío y saber cómo conecta con la gente”, detalló. Mientras tanto, próximamente estrenará otro disco que incluye sus pasados sencillos hasta el más reciente, titulado Casualidad, junto a Pedro Capó. “La canción está inspirada en dos amigas que se enamoran. En mi cumpleaños estábamos todos y había una tensión entre ellas muy intensa. Al final hoy son novias y las más felices del mundo. El tema de la canción habla de que las casualidades no existen, de que el tiempo de Dios es perfecto y que todo se acomoda de una manera y hay que disfrutarlo cuando llegan gentes, oportunidades y señales a nuestra vida”, ilustró. Reyes tenía ganas de colaborar con Capó hacía mucho tiempo. “Le mando (la canción) y lo que él escribió la llevó a otro nivel; 100% superadas las expectativas. He aprendido mu-
cho de él, que tiene toda la vida cantando y escribiendo. Me contaba su historia desde cómo comenzó hasta ahora y es alguien que me inspira bastante”, resaltó sobre la voz de Calma. Sin embargo, no cree en las casualidades porque hace un año y medio “empecé a darme cuenta de que todo lo que llega a nuestra vida es justo y perfecto para lo que estamos listos para recibir”. De otra parte, desea colaborar con intérpretes como Becky G, Dua Lipa, Tommy Torres, J. Balvin y María Becerra, con quien hace unos días estuvo en el estudio de grabación.
“Hay más colaboraciones entre puras mujeres. Es real, es bien padre saber que no es un show y que realmente nos apoyamos y estamos creciendo esta relación de amistad”, afirmó quien interpreta Tick tock, junto a Thalía y Farina. Por cierto, enfatizó en su anhelo de componer con la puertorriqueña Kany García. “Se me pone la piel chinita, me gusta mucho su música... como compone. Es chistoso porque cumplimos el mismo día, me gustaría componer con ella, creo que aprendería mucho”, reconoció.
Chona llega a los cines Redacción >EL VOCERO
“Hay que aprender a fluir y salir de tu zona de confort para sacar lo mejor de ti”, dijo el artista sobre la colaboración. Del álbum promueve el sencillo Marea.
La cantante mexicana afina un disco de baladas. >José Reyes/Especial para EL VOCERO
La película de Sunshine Logroño concluyó filmaciones recientemente. >Suministrada
A tres décadas del estreno televisivo de Chona, la puerca asesina, su secuela llegará a los cines en el verano de 2022. “Confiamos en continuar moviendo el cine puertorriqueño y se inicie el movimiento que la industria necesita ahora que estamos encaminados a una recuperación social y económica”, expresó el productor Suns-
hine Logroño sobre Chona 2, la puerca asesina, que tardó cinco años en gestarse. El rodaje concluyó recientemente y transcurrió en escenarios de Guavate en Cayey, Guayama, Bayamón, Loíza y San Juan. Denise Quiñones, Aurelio “Yeyo” Lima, Marian Pabón, Yamaris Latorre, Luis Gonzaga, Camila Monclova, Giovani Vázquez y Alejandro Carpio, forman parte de
la propuesta, que generó más de 200 empleos directos e indirectos. La trama se concentra en el pedido del empresario Rodríguez & Rodríguez, interpretado en la película original por José Miguel Agrelot (19272004), que quería que la puerca fuera más grande para tener más producto para vender. Unos 30 años después, su hijo intentará cumplir el último deseo de su padre.
17
< EL VOCERO DE PUERTO RICO > MIÉRCOLES, 28 DE JULIO DE 2021
18
>
> MIÉRCOLES, 28 DE JULIO DE 2021
Tomar café está de moda Yaira Solís Escudero >ysolis@elvocero.com
@yairasolis
Quizás eres una de las tantas personas que asegura ser fanática de tomar café y buscas nuevos ‘spots’ para visitar y degustarlo. Pero, ¿cuánto en realidad conoces sobre este elixir milenario? Según datos del diccionario Larousse Gastronomique sobre el origen del café, se sabe que fue en Kaffa -una provincia antigua en el lado suroeste de Etiopíaque se descubrió el efecto estimulante de los granos
El fruto del café es de forma ovalado, con semillas verdosas y aplanadas conocidas. Una vez recogidos se someten a un proceso de depuración y luego se separan de la pulpa y de la membrana que los cubre. Una vez limpios, se secan y se venden sin tostar -en la mayoría de los casos- para que se puedan almacenar sin que pierdan su calidad.
Las variedades más conocidas
Existen dos granos de café mundialmente conocidos: arábiga o arábica y robusta • ARÁBIGA O ARÁBICA. Se cultiva en un 70% de los países productores -incluyendo a Puerto Rico- y es la variedad más antigua del mundo. Su sabor es suave y muy aromático. Curiosamente, se cultiva a lo largo y lo ancho del grado 23 de la latitud norte y el grado 25 de la latitud sur del mundo. • ROBUSTA. Se cultiva mucho en África y es muy fuerte, menos aromática y contiene casi el doble de cafeína que la arábica, además de ser más amarga. Otros países productores de esta variedad son Vietnam, Indonesia, Brasil, Costa de Marfil y Uganda.
de café, porque los nativos masticaban sus semillas ricas en cafeína para mantenerse activos. Más tarde, los etíopes aprendieron a preparar una bebida estimulante con las mismas semillas que los nativos de Kaffa solían masticar, y así nació el café. Su popularidad –según los historiadores– inició en la provincia portuaria de Moka, en Yemen. Una de las metrópolis comerciales más importantes de la época. De hecho, el nombre de “moca” está relacionado con sus orígenes. Para el siglo XV el café era un producto apreciado en el mundo árabe y otomano, y
Otros datos a saber...
Es importante comprar café fresco y recién tostado. >Archivo
no fue hasta 1616 que Europa conoció al exquisito elixir gracias a que los venecianos lo llevaron consigo durante su regreso al país. Y entre 1645 a 1700 todos los países europeos ya conocían el café, el que llegó al Nuevo Mundo a partir de 1736 para
hacer otra conquista: el del paladar. En las Américas el cultivo del café inició en los monasterios centroamericanos y fue tan acertado el cultivo del cafeto que se propagó por todo Centro y Suramérica y el Caribe.
El fruto
El café se obtiene de las semillas del cafeto, arbusto tropical perenne que puede alcanzar hasta los 19 pies de altura y una vez maduro produce frutos anualmente durante 30 años, aproximadamente.
• El café molido grueso es adecuado para preparar el café cocido; puede reposar durante más tiempo. • El café molido fino no necesita estar mucho tiempo en contacto con el agua hirviendo y es idóneo para preparar café filtrado. El molido debe ser más fino en el caso del café expreso, en cuya preparación el agua caliente entra en contacto con el café a mu-
GASTRONÓMICO >19
> MIÉRCOLES, 28 DE JULIO DE 2021
BESO DE ÁNGEL CONGELADO Ingredientes: 1 café espresso 6 ozs. de hielo 4 ozs. de helado de chocolate 1 oz. de Irish Cream Procedimiento: En una licuadora combine el helado, el hielo, el Irish Cream y el café espresso, mezcle hasta que la consistencia se vuelva cremosa y sírvalo en un vaso de 12 onzas. Añada la crema batida. DRUNKEN MOCHA Ingredientes: 1 café espresso 1/2 oz. de chocolate 1/2 oz. de licor de Amaretto 4 ozs. de leche calentada al vapor Un buen café no necesita azúcar y su sabor post gusto debe ser chocolatoso. >Archivo
cha presión.
El tueste
Los granos de café son de color verde grisáceo y casi inodoros, y es durante el proceso de tueste que adquieren su color característico y su aroma. Los granos se calientan a una temperatura de casi 572˚F en hornos especiales, donde deben permanecer en movimiento constante para garantizar un tueste uniforme. El tiempo del proceso de tueste dependerá del estilo de café a confeccionar, según el nivel de suavidad en el paladar.
Algunas recetas
BESO DE ÁNGEL Ingredientes: 1 taza de café espresso (sistema de preparación mediante agua a presión y a temperatura adecuada) 1/2 oz. de Irish Cream Syrup 1/4 oz. de salsa de chocolate leche de vaca calentada al vapor Procedimiento: Añada el Irish Cream y el chocolate a la taza de 8 onzas de café espresso. Incorpore la leche y disfrútelo caliente.
Procedimiento: En una taza de 8 onzas añada el chocolate y el Amaretto. Prepare el espresso y añada a la taza, mezcle bien y disfrútelo.
Detalles para servir un buen café
Debes comprar café en grano para moler en casa al momento de confeccionarlo, y seguir las instrucciones de elaboración presentes en el empaque. Por lo general se recomienda una cucharada por cada 225 ml. de agua. Asimismo, sirve el café tan pronto como esté colado. No es recomendable recalentarlo; y guarde la harina del café en un envase con cierre hermético, en un lugar fresco.
Para servir y catar Servir y tomar el café siguen varias reglas de etiqueta, aquí algunas de ellas: • El café se puede servir tanto en la mesa donde se ha comido como en otro lugar de la casa. • El café puede llevarse a la mesa en una bandeja en la que no debe faltar: una jarrita con el café recién colado, leche caliente, leche fría, distintos tipos de azúcar (pinzas en caso de servir terrones), entre otros. • Lo ideal es que el café se sirva en tazas de porcelana o barro, que son los materiales que mejor mantienen el calor. Las tazas vendrán apoyadas en su plato correspondiente, cuidando que la cucharilla esté al lado del asa y esta, cerca de la mano derecha del comensal. • Es conveniente ofrecer unos dulces junto con el café. Inmediatamente después de este, se servirán los licores. Una vez descubras el secreto de un buen café no te conformará con menos. No es difícil identificar un buen café.
La cata
• Se inicia con el aroma, una vez se abre el paquete de café. Debe ser de chocolate o madera. • En taza, el color de la crema del espresso, debe ser miel rojiza. En la crema se concentran todos los aromas y componentes que otorgan carácter al buen café. • A nivel de taza, dentro del aroma se busca el grado de fermentación. • Una vez tome el café, el postgusto no debe ser mieloso o chocolatoso, entre otros. Si luego de 25 segundos de haber tomado el café, el paladar queda fresco y dulce, significa que los granos de café que tomó fueron tostados correctamente. Si es amargo significa que el tostado no fue el adecuado. Esa es la tarea del torrefactor. • Las azúcares concentradas en la parte exterior del grano de café son las que en el tueste se van caramelizando, y una vez se sobretuesta, se deja de caramelizar y empieza a carbonizar y por eso se puede sentir un post gusto amargo.
Demandante v.
20<
clasificados >Vehículos >Bienes Raíces >Misceláneas >Empleos >Clases >Servicios >Avisos >Esquelas
Metro: 787-724-1485 / 787-622-7495 / Fax: 787-725-7484 / EMAIL: clasificados@elvocero.com
>VEHÍCULOS Hyundai Se regala cuenta HYUNDAI ELANTRA 2020, aros, cámara. Paga $277 787 493-9255
Kia Se regala cuenta KIA SOUL 2020, cámara, garantía. Paga $309 787 331-0882
Toyota Se regala cuenta TOYOTA COROLLA LS 2020, aut., garantía. Paga $299 787 800-8040 Se regala cuenta TOYOTA YARIS S 2020, cámara, garantía. Paga $259 787 855-4444 TOYOTA CAMRY 1999, aut., full power, poco uso, $5,500 Sr Rivera 787 448-1922
>BIENES RAÍCES
Apt. Alquiler Río Piedras URB. SEVILLA 2h-1b, cocina, sala-comedor, estufa, nevera, pkg $525. Acepto plan 8 787 232-9625 / 787 238-9890
*El Vocero de Puerto Rico no se responzabiliza por el contenido de anuncios pautados en esta sección
>VENTA MISCELÁNEAS
>EMPLEOS
Se solicitan:
CARREROS(AS) INDEPENDIENTES CAMIONES ZONA METRO ZONA SUR OESTE
Requisitos: • Pólizas Resp. Pública, CFSE • Licencia del vehículo • Licencia de Servicio Público (CSP) o en proceso con evidencia Llamar a:
Malgor & Co., Inc.: 787-788-0303 CATAÑO, P.R.
Patrono con Igualdad de Oportunidad de Empleo
SE VENDE nevera Frigidaire Laundry $675, silla de rueda $250, anHojalatería dador $100, máquina de Servicio al cliente con o sin presión $250, podadora $250, exp. PT Carolina Canovanillas ¿Tienes conocimiento en cama de posición Ortopedic HOJALATERIA 787 319-6544/787-757-5745 Y PINTURA? URB CAPARRA HEIGHTS $200 Sandra 787-642-6356 quieres ganar $$$, llama al ESTUDIO estufa, nevera, luz, 787-754-3090 Area Guaynabo agua y pkg $500. acepto plan 8 787 232-9625 / 787 238-9890
Generales
Apt. Alquiler San Juan, Santurce Alquiler de apartamentos de 1h, 2h, 3h en Santurce. Agua y luz. Se incluye futón o TV, mientras dure la mercancía. Solo Sec. 8 u otro plan federal.787-244-4769 787 455-2266
Casas Venta Isla COMERIO casa 2 planta con media cuerda muchos frutos menores 787-216-8682
Fincas
>SERVICIOS
Diestros
EMPAQUE USA Georgia
WAKAL SOLAR GROUP Venta y Mantenimiento 787-974-1918 Llame para orientación.
Venta Panteones Panteón 3 espacios. Cementerio Porta Coeli Bayamón. Emma (407) 350-3795
CIALES, Bo Pozas 2 cuerdas y Panteón Los Angeles Memorial, 1/3 terreno aprox. Semi llano 3 cuerpos y 12 osarios, con quebrada 787 403-6662 $13,000 o.m.o 787 317-6492
$456-$618 semanal Bono de $2,000 Vivienda Transporte
787-221-1047
N T H O N Y OJEDA EL SECRETARIO(A) que suscribe le no-
tifica a usted que el 1 de julio de BANCO POPULAR DE 2021 , este Tribunal ha dictado PUERTO RICO FUSentencia, Sentencia Parcial o MR-13101 Estado Libre Aso- Resolución en este caso, que ha LANO DE TAL Y ciado de Puerto Rico TRIBUNAL sido debidamente registrada y GENERAL DE JUSTICIA Tribu- archivada en autos donde podrá MENGANO DE TAL > MIÉRCOLES, 28 DE JULIOSala DE 2021 nal de Primera Instancia
Asesorías Legales Reclamaciones a SEGUROS, ACCIDENTES, DiVORCIOS, Pensión alimentaria, Custodia. Casos civiles y criminales, Agencias Gubernamentales, Casos Federales,Plan de pagos. Lcda. Pérez Carrillo 787-764-1113; 281-8474 Quiebras-Aún es Posible ¡Orientación Gratis! MORENO LAW OFFICE LLC
Carolina, Loíza, Río Grande, Canóvanas (787) 750-8160 Debt Relief Agency
Servicios a Domicilio
Demandado(a) Civil: MT2021CV00513 Sobre: CANCELACION DE PAGARE EXTRAVIADO NOTIFICACIÓN DE SENTENCIA POR EDICTO (Nombre de las partes a las que se le notifican la sentencia por edicto) A: FULANO DE TAL Y MENGANO DE TAL EL SECRETARIO(A) que suscribe le notifica a usted que 15 de julio de 2021, este Tribunal ha dictado Sentencia, Sentencia Parcial o Resolución en este caso, que ha sido debidamente registrada y archivada en autos donde podrá usted enterarse detalladamente de los términos de la misma. Esta notificación se publicará una sola vez en un periódico de circulación general en la Isla de Puerto Rico, dentro de los 10 días siguientes a su notificación. Y, siendo o representando usted una parte en el procedimiento sujeta a los términos de la Sentencia, Sentencia Parcial o Resolución, de la cual puede establecerse recurso de revisión o apelación dentro del término de 30 días contados a partir de la publicación por edicto de esta notificación, dirijo a usted esta notificación que se considerará hecha en la fecha de la publicación de este edicto. Copia de esta notificación ha sido archivada en los autos de este caso, con fecha de 19 de julio de 2021. En Manatí, Puerto Rico, el 19 de julio de 2021 f/ Vivian Y. Fresse González Nombre Secretario(a) f/ SARAY SALGADO Nombre Secretario(a) Auxiliar Firma Secretario(a) Auxiliar OAT 686 Notificación de Sentencia por Edicto (Rev. agosto 2011)
SS-10060 Estado Libre Asociado de Puerto Rico TRIBUNAL GENERAL DE JUSTICIA Tribunal de Primera Instancia Sala Superior de CAGUAS
WILSON LOPEZ LOPEZ Demandante v.
R. & A. MUÑIZ, INCORPORADO, FULANO DE TAL Y SUTANA DE TAL
Sellados techo, electricidad, Demandado(a) albañilería, destape, plomería, Civil: CY2021CV00073 Sobre: CANCELACION DE PAGARE pintura, A/C 787 908-2310
Electricidad PERITO ELECTRICISTA METRO E ISLA L.#8760 SR COLON 787-796-6003,787-232-3364
Mudanzas MUDANZAS
El Resuelve. A toda la Isla.
Info 787 615-7170
Cortinas CORTINAS DE LONA, Toldos retractables, Cortinas Ilussion, Roll Up Shades 787-510-5318
>AVISOS Edictos SS-10107 Estado Libre Asociado de Puerto Rico TRIBUNAL GENERAL DE JUSTICIA Tribunal de Primera Instancia Sala Superior de MANATI
OMAR ANTONIO DAVILA RIVERA Demandante v.
BANCO POPULAR DE PUERTO RICO FULANO DE TAL Y MENGANO DE TAL
EXTRAVIADO NOTIFICACIÓN DE SENTENCIA POR EDICTO (Nombre de las partes a las que se le notifican la sentencia por edicto) A: R. & A. MUÑIZ, INCORPORADO, FULANO DE TAL Y SUTANA DE TAL EL SECRETARIO(A) que suscribe le notifica a usted que 16 de JUNIO de 2021 , este Tribunal ha dictado Sentencia, Sentencia Parcial o Resolución en este caso, que ha sido debidamente registrada y archivada en autos donde podrá usted enterarse detalladamente de los términos de la misma. Esta notificación se publicará una sola vez en un periódico de circulación general en la Isla de Puerto Rico, dentro de los 10 días siguientes a su notificación. Y, siendo o representando usted una parte en el procedimiento sujeta a los términos de la Sentencia, Sentencia Parcial o Resolución, de la cual puede establecerse recurso de revisión o apelación dentro del término de 30 días contados a partir de la publicación por edicto de esta notificación, dirijo a usted esta notificación que se considerará hecha en la fecha de la publicación de este edicto. Copia de esta notificación ha sido archivada en los autos de este caso, con fecha de 19 de JULIO de 2021. En CAGUAS, Puerto Rico, el 19 de JULIO de 2021 CARMEN ANA PEREIRA ORTIZ Nombre Secretario(a) F/YARITZA ROSARIO PLACERES. Nombre Secretario(a) Auxiliar Firma Secretario(a) Auxiliar OAT 686 Notificación de Sentencia por Edicto (Rev. agosto 2011)
MR-13101 Estado Libre Asociado de Puerto Rico TRIBUNAL GENERAL DE JUSTICIA TribuDemandado(a) nal de Primera Instancia Sala Civil: MT2021CV00513 Sobre: Superior de SAN JUAN CANCELACION DE PAGARE EXTRAVIADO NOTIFICACIÓN DE SENTENCIA POR EDICTO (Nombre de las partes a las que se le notifican la sentencia por edicto) A: FULANO DE TAL Y MENGANO DE TAL EL SECDemandante RETARIO(A) que suscribe le nov. tifica a usted que 15 de julio de 2021, este Tribunal ha dictado Sentencia, Sentencia Parcial o Resolución en este caso, que ha sido debidamente registrada y archivada en autos donde podrá usted enterarse detalladamente de los términos de la misma. Esta notificación se publicará una sola vez en un periódico de circulación general en la Isla de Puerto Rico, dentro de los 10 días siguientes a su notificación. Y, siendo o representando usted una parte en el procedimiento sujeta a los términos de la Demandado(a) Sentencia, Sentencia Parcial o Resolución, de la cual puede es- Civil Núm. SJ2020CV04369 SALA 903 Sobre: COBRO DE tablecerse recurso de revisión o apelación dentro del término de DINERO REGLA 60 (PROCEDIM I E N T O SUMARIO) 30 días contados a partir de la publicación por edicto de esta NOTIFICACIÓN DE SENTENCIA POR EDICTO (Nombre de notificación, dirijo a usted esta
CROWN HILLS ASOCIACIÓN DE PROPIETARIOS CORP.
IGNACIO FERNÁNDEZ VALLADAREZ; FULANA DE TAL; JANE DOE; LA SOCIEDAD LEGAL DE BIENES GANANCIALES COMPUESTAS POR AMBOS; ASEGURADORA ABC
Superior de SAN JUAN
CROWN HILLS ASOCIACIÓN DE PROPIETARIOS CORP. Demandante v.
IGNACIO FERNÁNDEZ VALLADAREZ; FULANA DE TAL; JANE DOE; LA SOCIEDAD LEGAL DE BIENES GANANCIALES COMPUESTAS POR AMBOS; ASEGURADORA ABC
Demandado(a) Civil Núm. SJ2020CV04369 SALA 903 Sobre: COBRO DE DINERO REGLA 60 (PROCEDIMIENTO SUMARIO) NOTIFICACIÓN DE SENTENCIA POR EDICTO (Nombre de las partes a las que se le notifican la sentencia por edicto) A: IGNACIO FERNÁNDEZ VALLADAREZ EL SECRETARIO(A) que suscribe le notifica a usted que el 1 de junio de 2021, este Tribunal ha dictado Sentencia, Sentencia Parcial o Resolución en este caso, que ha sido debidamente registrada y archivada en autos donde podrá usted enterarse detalladamente de los términos de la misma. Esta notificación se publicará una sola vez en un periódico de circulación general en la Isla de Puerto Rico, dentro de los 10 días siguientes a su notificación. Y, siendo o representando usted una parte en el procedimiento sujeta a los términos de la Sentencia, Sentencia Parcial o Resolución, de la cual puede establecerse recurso de revisión o apelación dentro del término de 30 días contados a partir de la publicación por edicto de esta notificación, dirijo a usted esta notificación que se considerará hecha en la fecha de la publicación de este edicto. Copia de esta notificación ha sido archivada en los autos de este caso, con fecha de 1 de junio de 2021. En SAN JUAN, Puerto Rico, el 1 de junio de 2021. GRISELDA RODRIGUEZ COLLADO Nombre Secretario(a) F/ MILDRED J. FRANCO REVENTOS Nombre Secretario(a) Auxiliar Firma Secretario(a) Auxiliar SS-10006 Estado Libre Asociado de Puerto Rico TRIBUNAL GENERAL DE JUSTICIA Tribunal Supremo Tribunal de Apelaciones Tribunal de Primera Instancia Sala Superior de S A N JUAN
CROWN HILLS ASOCIACION DE PROPIETARIOS CORP. Demandante v.
ANTHONY OJEDA; FULANA DE TAL; JANE DOE; LA SOCIEDAD LEGAL DE BIENES GANANCIALES COMPUESTAS POR AMBOS; ASEGURADORA ABC
Demandado(a) Civil Núm. S J 2 0 2 0 C V 0 4 3 7 4 SALA 9 0 3 Sobre: COBRO DE DINERO - REGLA 60 (PROCEDIMIENTO ORDINARIO) NOTIFICACIÓN DE SENTENCIA POR EDICTO (Nombre de las partes a las que se le notifican la sentencia por edicto) A: A N T H O N Y OJEDA EL SECRETARIO(A) que suscribe le notifica a usted que el 1 de julio de 2021 , este Tribunal ha dictado Sentencia, Sentencia Parcial o Resolución en este caso, que ha sido debidamente registrada y archivada en autos donde podrá usted enterarse detalladamente de los términos de la misma. Esta notificación se publicará una sola vez en un periódico de circulación general en la Isla de Puerto Rico, dentro de los 10 días siguientes a su notificación. Y, siendo o representando usted una parte en el procedimiento sujeta a los términos de la Sentencia, Sentencia Parcial o Resolución, de la cual puede establecerse recurso de revisión o apelación dentro del término de 30 días contados a partir de la publicación por edicto de esta notificación, dirijo a usted esta notificación que se considerará hecha en la fecha de la publicación de este edicto. Copia de esta notificación ha sido archivada en los autos de este caso, con fecha de 2 de julio de 2 0 2 1 . En S A N J U A N , Puerto Rico , el 2 de julio de 2 0 2 1 . GRISELDA RODRIGUEZ COLLADO Nombre Secretario(a) F/MILDRED J. FRANCO REVENTOS Nombre Secretario(a) Auxiliar Firma Secretario(a) Auxiliar OAT 686 Notificación de Sentencia por Edicto (Rev. mayo 2011)
usted enterarse detalladamente de los términos de la misma. Esta notificación se publicará una sola vez en un periódico de circulación general en la Isla de Puerto Rico, dentro de los 10 días siguientes a su notificación. Y, siendo o representando usted una parte en el procedimiento sujeta a los términos de la Sentencia, Sentencia Parcial o Resolución, de la cual puede establecerse recurso de revisión o apelación dentro del término de 30 días contados a partir de la publicación por edicto de esta notificación, dirijo a usted esta notificación que se considerará hecha en la fecha de la publicación de este edicto. Copia de esta notificación ha sido archivada en los autos de este caso, con fecha de 2 de julio de 2 0 2 1 . En S A N J U A N , Puerto Rico , el 2 de julio de 2 0 2 1 . GRISELDA RODRIGUEZ COLLADO Nombre Secretario(a) F/MILDRED J. FRANCO REVENTOS Nombre Secretario(a) Auxiliar Firma Secretario(a) Auxiliar OAT 686 Notificación de Sentencia por Edicto (Rev. mayo 2011) SS-10106 ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO TRIBUNAL GENERAL DE JUSTICIA Tribunal de Primera Instancia Sala Superior de HUMACAO
BRENDA LEE FIGUEROA NEGRÓN Demandante v.
SUNC. DE EFRAÍN MORALES MALDONADO, COMPUESTA POR MICHELLE MORALES, USIEL MORALES, FULANA Y FULANO DE TAL COMO MIEMBROS DESCONOCIDOS DE LA SUCESIÓN
Demandado(a) Civil: LP2019CV00203 Sobre: INCUMPLIMIENTO DE CONTRATO, DAÑOS Y PERJUICIOS NOTIFICACIÓN DE SENTENCIA POR EDICTO (Nombre de las partes a las que se le notifican la sentencia por edicto) A: SUNC. DE EFRAÍN MORALES MALDONADO, COMPUESTA POR MICHELLE MORALES, USIEL MORALES, FULANA Y FULANO DE TAL COMO MIEMBROS DESCONOCIDOS DE LA SUCESIÓN: LA ÚLTIMA DIRECCIÓN CONOCIDA DE MICHELLE Y USIEL MORALES ES 1102 LONGFELLOW AVE. APT. 4R – BRONX, NUEVA YORK 10459-2667; FULANA Y FULANO DE TAL DIRECCION DESCONOCIDA. P/C LIC. WILMA RODRÍGUEZ SANTOS EL SECRETARIO(A) que suscribe le notifica a usted que 19 de julio de 2021 , este Tribunal ha dictado Sentencia, Sentencia Parcial o Resolución en este caso, que ha sido debidamente registrada y archivada en autos donde podrá usted enterarse detalladamente de los términos de la misma. Esta notificación se publicará una sola vez en un periódico de circulación general en la Isla de Puerto Rico, dentro de los 10 días siguientes a su notificación. Y, siendo o representando usted una parte en el procedimiento sujeta a los términos de la Sentencia, Sentencia Parcial o Resolución, de la cual puede establecerse recurso de revisión o apelación dentro del término de 30 días contados a partir de la publicación por edicto de esta notificación, dirijo a usted esta notificación que se considerará hecha en la fecha de la publicación de este edicto. Copia de esta notificación ha sido archivada en los autos de este caso, con fecha de 22 de julio de 2021. En HUMACAO, Puerto Rico, el 22 de julio de 2021 DOMINGA GOMEZ FUSTER Nombre Secretario(a) f/ ILEANA MIRANDA ARROYO. Nombre Secretario(a) Auxiliar OAT 686 Notificación de Sentencia por Edicto (Rev. agosto 2011) MR-13183 ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO TRIBUNAL DE PRIMERA INSTANCIA SALA SUPERIOR DE HUMACAO
BANCO POPULAR DE PUERTO RICO Demandante v.
SUCESIÓN MARIANO COLÓN MÉNDEZ, ET AL
Demandados CIVIL NÚM. HSCI201700569 (205) SOBRE: COBRO DE DINERO Y EJECUCIÓN DE HIPOTECA EDICTO DE SUBASTA LOS ESTADOS UNIDOS DE AMÉRICA) EL PRESIDENTE DE LOS E.E. U.U.) SS EL ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO) Yo, MARIA DEL PILAR RIVERA
subasta se celebrará una Ter- ha sido ejecutada mediante escera Subasta el día 10 de ta acción, y procederá a la noviembre de 2021 a las 9:30 inscripción de la venta a favor a . m . P r e c i o M í n i m o : del comprador en subasta libre $105,000.00, la mitad (1/2) del de todo gravamen posterior a la Demandados precio pactado entre los con- fecha en que se otorgó la hipoCIVIL NÚM. HSCI201700569 tratantes en la escritura de teca que ha sido ejecutada me(205) SOBRE: COBRO DE constitución de hipoteca. Las diante esta acción. Expido el > MIÉRCOLES, DEpropiedad JULIO se DEpresente 2021 edicto bajo mi firma y DINERO Y EJECUCIÓN DE HI- subastas de 28 dicha P O T E C A E D I C T O D E llevarán a efecto en mi oficina en sello del Tribunal de Primera InS U B A S T A L O S E S T A D O S el local que ocupa este Tribunal stancia, Sala de Humacao. En UNIDOS DE AMÉRICA) EL en el Centro Judicial de Huma- Humacao, Puerto Rico, a 8 de PRESIDENTE DE LOS E.E. cao, advirtiéndose que el que julio de 2021. MARIA DEL PILU.U.) SS EL ESTADO LIBRE obtuviere la buena pro de dicha AR RIVERA RIVERA Alguacil ASOCIADO DE PUERTO RICO) propiedad consignará en el acto Regional ALGUACIL TRIBUNAL Yo, MARIA DEL PILAR RIVERA del remate el importe de su D E P R I M E R A I N S T A N C I A RIVERA, Alguacil Regional, Al- oferta en moneda legal, en SALA SUPERIOR DE HUMAguacil del Tribunal Superior de adición a los gastos de la CAO WILNELIA RIVERA DELPuerto Rico, Sala de Humacao, subasta, siendo éste el mejor GADO ALGUACIL AUXILIAR al público HAGO SABER: Que postor. En cualquier momento 249 en cumplimiento de un Mand- luego de haberse comenzado el amiento de Ejecución de Sen- acto de la subasta, el Alguacil MR-13215 ESTADO LIBRE tencia que se me libró con fecha podrá requerir de los licitadores ASOCIADO DE PUERTO RICO 5 de mayo de 2020, por la que le evidencien la capacidad TRIBUNAL DE PRIMERA INSecretaría de este Tribunal, en de pago de sus posturas. Del el caso de epígrafe, venderé en producto obtenido en dicha STANCIA SALA DE BAYAMON pública subasta y al mejor post- venta, el Alguacil pagará en o r c o n d i n e r o e n e f e c t i v o , primer término los gastos del Alcheque de gerente a nombre del guacil, en segundo término, las PETICIONARIA Alguacil del Tribunal o letra ban- costas, gastos y honorarios de EX- PARTE caria con similar garantía, todo abogado hasta la suma conventítulo, derecho o interés de la ida, en tercer término, los inter- CIVIL NÚM.: BY2020CV04129 S O B R E : EXPEDIENTE DE parte demandada de epígrafe eses devengados hasta la fecha sobre la siguiente propiedad de la subasta, en cuarto término, DOMINIO EMPLAZAMIENTO P O R E D ICTO ESTADOS perteneciente a la parte de- las sumas establecidas en la mandada, la cual se describe a Sentencia para el pago de recar- UNIDOS DE AMERICA, El Presidente de los Estados Unidos El continuación: RÚSTICA: Par- gos por demora, contribuciones, cela de terreno sita en la zona seguros y en quinto término la Estado Libre Asociado de Puerto Rico A: Personas ignoraurbana de término municipal de suma principal adeudada conYabucoa, Puerto Rico, com- forme con la sentencia dictada. das a quienes pueda Perjudicar la inscripción de este dominio. puesto de tres mil doscientos Disponiéndose que, si quedara treinta y nueve punto nueve mil a l gún remanente luego de POR LA PRESENTE se le emplaza y se le(s) notifica que se cuarenta y seis (3,239.9046) pagarse las sumas mencionmetros cuadrados. En lindes, adas, el mismo deberá ser de- ha presentado una Petición de Expediente de Dominio. Este por el NORTE, con la parcela positado en la Secretaría del número tres (3) adjudicada a Tribunal para ser entregado a la Tribunal ha ordenado que se le(s) cite a usted(es) por edicto Z a i d a y C a r m e n M . C o l ó n parte demandada, previa soliMéndez y a Matilde Méndez, vi- citud y orden del Tribunal. Se que se publicará por tres (3) uda de Colón; por el SUR, con entenderá que todo licitador ocasiones durante el periodo de parcela segregada y adjudicada acepta como bastante el título veinte (20) días en un periódico a Juan M. Colón Méndez; por el del inmueble y las cargas o de circulación general en Puerto ESTE, con zona urbana; y por el gravámenes anteriores y los Rico. Se le emplaza y requiere OESTE, con calle de acceso p r e f e r e n t e s a l c r é d i t o d e l para que presente ante este para uso público. Enclava una e j e c u t a n t e , s i l o s h u b i e r e, Tribunal, si a bien creyere concasa. Inscrita al folio 40 del tomo c o n t i n u a r á n s u b s i s t i e n d o , veniente, su alegación respons94 de Yabucoa, Registro de la entendiéndose que el rematante iva dentro de los veinte (20) días Propiedad de Puerto Rico, de los acepta y queda responsable contados a partir de la fecha de Humacao, finca número 3,138. de los mismos sin destinarse a publicación de este edict o La finca 3,138 está gravada con su extinción el precio del remate. excluyéndose el día de l a la siguiente hipoteca cuy a Se les apercibe a los tenedores p u b l i c a c i ó n . U s t e d d e b e r á ejecución se solicita en la de gravámenes posteriores al presentar su alegación responssubasta objeto de este edicto: a. que se ejecuta que, para pro- iva a través del Sistema UnificHipoteca en garantía de un teger cualesquiera derechos que ado de Manejo y Administración pagaré a favor de Popular Mort- t e n g a n s o b r e e l i n m u e b l e , de Casos (SUMAC), al cual gage, Inc., o a su orden, por la d e b e r á n c o m p a r e c e r a l a puede acceder utilizando la suma principal de $210,000.00, subasta, pues de no hacerlo así siguiente dirección electrónica: con intereses al 7% anual, ven- y de no igualar el precio de https://unired.ramajudicial.pr, cedero a la presentación, con- venta del gravamen hipotecario salvo que se represente por stituida mediante la escritura que se ejecuta, el Tribunal or- derecho propio, en cuyo caso número 3, otorgada en San enará la cancelación de todos deberá presentar su alegación Juan, Puerto Rico, el día 11 de los gravámenes posteriores. La responsiva en la secretaría del enero de 2008, ante el notario propiedad para ejecutar se t r i b u n a l . S i u s t e d d e j a de Néstor Machado Cortés, e in- adquiere libre de cargas y presentar su alegación responsscrita al tomo Karibe de Yabu- gravámenes posteriores. Si se iva dentro del referido término c o a , f i n c a n ú m e r o 3 , 1 3 8 , declara desierta la tercera antes mencionado, se le adinscripción 4ta. La propiedad subasta se adjudicará la finca a vierte, que el tribunal podrá está afecta a los siguientes favor del acreedor por la totalid- d i c t a r c o n t r a u s t e d ( e s ) gravámenes: a. Hipoteca en ad de la cantidad adeudada si Anotación en Rebeldía en su garantía de un pagaré a favor ésta es igual o menor que el contra y conceder el remedio sodel Secretario de la Vivienda y monto del tipo mínimo de la ter- licitado en la petición sin más Desarrollo Urbano, o a su orden, cera subasta, si el Tribunal lo citarle(s) ni oírle(s), o cualquier p o r l a s u m a p r i n c i p a l d e estima conveniente. Se abonará otro, si el tribunal, en el ejercicio $210,000.00, con intereses al dicho monto a la cantidad ad- de su sana discreción, lo en7 % a n u a l , v e n c e d e r o a l a eudada si ésta es mayor. Los tiende procedente. Que la perpresentación, constituida medi- autos y todos los documentos sona que tenga algún interés ante la escritura número 4, otor- correspondientes al procedimi- pueda exponer su derecho congada en San Juan, Puerto Rico, ento del caso de epígrafe están tra el peticionario para adquirir el día 11 de enero de 2008, ante disponibles en la Secretaría del dominio que tiene sobre la el notario Néstor Machado Tribunal Superior de Puerto siguiente finca: URBANA: PreCortés, e inscrita al tomo Karibe Rico, Sala Superior de Huma- dio de terreno marcado con el de Yabucoa, finca númer o cao, durante horas laborables. número 59, radicado en el sec3,138, inscripción 5ta. La venta Para conocimiento de la parte tor Babote del barrio Pueblo del se llevará a cabo para con su demandada y de toda persona Municipio de Cataño, comproducto satisfacer a Banco que tenga interés inscrito con puesto de doscientos noventa y Popular de Puerto Rico por la hi- posterioridad a la inscripción del tres metros cuadrados con tres poteca de $210,000.00, total o g r a v a m e n q u e s e e s t á mil cuatrocientos ochenta y tres parcialmente. La venta se ll- ejecutando, si alguna, y para la d i e z m i l é s i m a s d e c u e r d a vará a cabo para con su pro- concurrencia de licitadores y (293.3483 M.C.), equivalentes a ducto satisfacer a Banco Popu- para el público en general el setecientos cuarenta y seis lar de Puerto Rico total o parcial- presente edicto se publicará en diezmilésimas de cuerda (.0746 mente el importe de la Senten- un diario de circulación general Cda.), en lindes por el Norte, cia emitida el 10 de enero de en el Estado Libre Asociado de con terrenos de José L. Ortiz, en 2020. El importe de la Senten- Puerto Rico una vez por sem- tres alineaciones que suman c i a di c t a d a e n el ca so d e ana por un término de dos (2) t r e c e m e t r o s c o n c i e n t o e p í g r a f e a s c i e n d e a l a s semanas con un intervalo de por diecinueve milésimas de otro s i g u i e n t e s c a n t i d a d e s : lo menos siete (7) días entre metro (13.119 Mts.), por el Sur, $266,898.10 de principal, más cada publicación. Se fijará, con la Calle El Caño, en distanintereses al tipo pactado de 7% además, en tres (3) lugares cia de quince metros con ciento anual desde el 31 de octubre de públicos del Municipio donde ha veintitrés milésimas de otro 2 0 1 9 . D i c h o s i n t e r e s e s de celebrarse la subasta, estos metro (15.123 Mts.); por el Este, continúan acumulándose hasta lugares serán la Alcaldía, el con terrenos de Angel Oquendo, el pago total de la obligación. Tribunal y la Colecturía de dicho en cinco alineaciones que suAsimismo, la parte demandada Municipio. Se notificará a la man veintiún metros con ciento se comprometió a pagar una parte demandada copia del ochenta y tres milésimas de suma equivalente a $ 21,000.00 edicto de subasta mediante metro (21.183 Mts.) y, por el para costas, gastos y honorari- correo certificado con acuse de Oeste, con terrenos de José os de abogado, más la cantidad recibo a su dirección que obra Andino, en cinco alineaciones de $21,000.00 para cubrir cu- en autos. Una vez efectuada la que suman veinticuatro metros alquier otro adelanto que se correspondiente venta judicial, con ochocientos cuarenta y seis haga en virtud de la escritura de otorgaré la escritura del traspaso milésimas de otro metro (24.846 hipoteca y una suma equival- al licitador victorioso, quien Mts.). Sobre la misma enclava ente a $21,000.00 para cubrir in- podrá ser la parte demandante, una residencia de concreto y tereses adicionales a los garant- cuya oferta podrá aplicarse a la madera de dos pisos. No consta izados por ley. El precio mínimo extinción parcial o total de la inscrita. Lcda. Liana Colón de licitación con relación a la obligación reconocida por la Valentín, 623 Ave. Ponce de antes descrita propiedad y la Sentencia. Colocaré al licitador León, Edificio Banco Cooperatfecha y hora de cada subasta es victorioso en posesión física de ivo 302B, San Juan, Puerto Rico como sigue: Primera Subasta: la Propiedad mediante el lan- 00917 Tel. (787) 761-4146. ExSe celebrará el día 27 de oc- zamiento de los ocupantes en el pedido bajo mi firma y sello del tubre de 2021 a las 9:30 a.m. término legal de veinte (20) días Tribunal, en Bayamón, Puerto Precio mínimo: $210,000.00, desde la fecha de la venta en Rico, hoy 5 de Julio de 2020. suma pactada entre los con- pública subasta y para ello pro- LCDA. LAURA I. SANTA SANCtratantes en la escritura de ederé a romper candados de ser HEZ Secretaria Regional SECconstitución de hipoteca. Si no necesario. Si transcurren los RETARIO (A) NOELIA MATIAS s e p r o d u c e r e m a t e n i referidos veinte (20) días, el S A L A S S e c r e t r i a A u x i l i a r adjudicación en la primera Tribunal podrá ordenar, sin ne- Tribunal I SECRETARIA SERVIsubasta se celebrará una Se- cesidad de ulterior procedimi- CIOS A SALA gunda Subasta el día 3 de ento, que se lleve a efecto el denoviembre de 2021 a las 9:30 salojo o lanzamiento del ocu- S S - 1 0 0 4 3 E S T A D O L I B R E a . m . P r e c i o M í n i m o : pante u ocupantes de la finca o ASOCIADO DE PUERTO RICO $140,000.00 dos terceras (2/3) de todos los que por orden o tol- TRIBUNAL DE PRIMERA INpartes del precio pactado entre erancia del deudor la ocupen. El STANCIA SALA SUPERIOR DE los contratantes en la escritura Registrador de la Propiedad PONCE de constitución de hipoteca. Si cancelará, libre de derechos, totampoco se produce remate ni do gravamen posterior a la fecha adjudicación en la segunda en que se otorgó la hipoteca que subasta se celebrará una Ter- ha sido ejecutada mediante esDemandante cera Subasta el día 10 de ta acción, y procederá a la v. noviembre de 2021 a las 9:30 inscripción de la venta a favor a . m . P r e c i o M í n i m o : del comprador en subasta libre $105,000.00, la mitad (1/2) del de todo gravamen posterior a la precio pactado entre los con- fecha en que se otorgó la hipotratantes en la escritura de teca que ha sido ejecutada meDemandados constitución de hipoteca. Las diante esta acción. Expido el CIVIL NÚM. JD2018CV00371 subastas de dicha propiedad se presente edicto bajo mi firma y SOBRE: COBRO DE DINERO Y llevarán a efecto en mi oficina en sello del Tribunal de Primera In- EJECUCIÓN DE HIPOTECA el local que ocupa este Tribunal stancia, Sala de Humacao. En EDICTO DE SUBASTA LOS ESen el Centro Judicial de Huma- Humacao, Puerto Rico, a 8 de TADOS UNIDOS DE AMÉRICA cao, advirtiéndose que el que julio de 2021. MARIA DEL PIL- ) EL PRESIDENTE DE LOS E.E. obtuviere la buena pro de dicha AR RIVERA RIVERA Alguacil U.U. ) SS EL ESTADO LIBRE propiedad consignará en el acto Regional ALGUACIL TRIBUNAL ASOCIADO DE PUERTO RICO del remate el importe de su D E P R I M E R A I N S T A N C I A ) Yo, Miguel A. Torres Ayala , Al-
SUCESIÓN MARIANO COLÓN MÉNDEZ, ET AL
OLGA DE LA PAZ GOTAY
BANCO POPULAR DE PUERTO RICO
NORLAN RODRÍGUEZ GARCIA
PUERTO RICO Demandante v.
NORLAN RODRÍGUEZ GARCIA
Demandados CIVIL NÚM. JD2018CV00371 SOBRE: COBRO DE DINERO Y EJECUCIÓN DE HIPOTECA EDICTO DE SUBASTA LOS ESTADOS UNIDOS DE AMÉRICA ) EL PRESIDENTE DE LOS E.E. U.U. ) SS EL ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO ) Yo, Miguel A. Torres Ayala , Alguacil del Tribunal Superior de Puerto Rico, Sala de Ponce, al público HAGO SABER: Que en cumplimiento de un Mandamiento de Ejecución de Sentencia que se me libró con fecha 28 de enero de 2020, por la Secretaria de este Tribunal, en el caso de epígrafe, venderé en pública subasta y al mejor postor con dinero en efectivo, cheque de gerente a nombre del Alguacil del Tribunal o letra bancaria con similar garantía, todo título, derecho o interés de la parte demandada de epígrafe sobre la siguiente propiedad perteneciente a la parte demandada, la cual se describe a continuación: URBANA: Solar marcado con el número C guión treinta y uno (C31) del Plano de Inscripción de la Urbanización Praderas del Sur, ubicado en el Barrio Felicia II del término municipal de Santa Isabel, Puerto Rico, con una cabida superficial de trescientos dos punto doscientos cincuenta (302.250) metros cuadrados. En lindes por el NORTE, con el solar número C guión treinta y dos (C-32), en una distancia de veintitrés punto doscientos cincuenta (23.250) metros; por el SUR, con el solar C guión treinta (C-30), en distancia de veintitrés punto doscientos cincuenta (23.250) metros; por el ESTE, con la Calle número tres (3), en una distancia de trece punto cero cero (13.00) metros; y por el OESTE, con el solar número C guión doce, en una distancia de trece punto cero cero (13.00) metros. Contiene una estructura de concreto de una planta dedicada a vivienda. Inscrita al folio 174 del tomo 140 de Santa Isabel. Registro de la Propiedad de Puerto Rico, Sección de Guayama, finca numero 5,127. La finca 5,127 está gravada con la siguiente hipoteca cuya ejecución se solicita en la subasta objeto de este edicto: Hipoteca en garantía de un pagaré a favor de Sun West Mortgage Company, Inc., o a su orden, por la suma principal de $99,999.00, con intereses al 3.75% anual, vencedero el día 1 de noviembre de 2046, constituida mediante la escritura número 276, otorgada en Ponce, Puerto Rico, el día 13 de octubre de 2016, ante el notario José M. Biaggi Junquera, e inscrita al tomo Karibe de Santa Isabel, finca número 5,127, inscripción 10ma. La propiedad está afecta a los siguientes gravámenes posteriores: a. Aviso de Demanda de fecha 26 de diciembre del 2018, expedido en el Tribunal de Primera Instancia, Sala de Juana Díaz, Caso Civil número JD2018CV00371, por concepto de Cobro de Dinero y Ejecución de Hipoteca, por la Vía Ordinaria, seguido por Sunwest Mortgage Company, Inc., versus Norlan Rodríguez García, por la suma de $82,998.68 y otras sumas, anotado el día 27 de marzo del 2019, al tomo Karibe de Santa Isabel, finca número 5,127, Anotación B. La venta se llevará a cabo para con su producto satisfacer a Banco Popular de Puerto Rico por la hipoteca de $99,999.00, total o parcialmente. La venta se llvará a cabo para con su producto satisfacer a Banco Popular de Puerto Rico total o parcialmente el importe de la Sentencia emitida el 20 de diciembre de 2019. El importe de la Sentenc i a di c ta da e n e l c a so d e epígrafe, ascendente a las siguientes cantidades: $98,471.52 de principal, más intereses al 3.75% anual desde el 1 de octubre de 2017. Los intereses continuarán en aumento hasta el total y completo pago de la deuda. Además, se le condena al pago de los cargos por demora equivalentes al 4% de todos aquellos pagos con atrasos en exceso de 15 días calendario de la fecha de vencimiento; la cantidad de $9,999.90 por concepto de costas, gastos y honorarios de abogado; más la cantidad de $9,999.90 para cubrir cualquier otro adelanto que se haga en virtud de la escritura de hipoteca; y una suma equivalente a $9,999.90 para cubrir intereses en adición a los garantizados por ley. El precio mínimo de licitación con relación a la antes descrita propiedad y la fecha y hora de cada subasta es como sigue: Primera Subasta: Se celebrará el día 18 de agosto de 2021, a la 1:45pm. Precio mínimo: $99,999.00 Segunda Subasta: Se celebrará el día 25 de agosto de 2021, a la 1:45pm. Precio Mínimo: $66,666.00 Tercera Subasta: Se celebrará el día 1 de septiembre de 2021, a la 1:45pm. Precio Mínimo: $49,999.50 Las subastas de dicha propiedad se llevarán a efecto en mi oficina situada en el local que ocupa este Tribunal en el Centro Judicial de Ponce, advirtiéndose que el que obtuviere la buena pro de dicha propiedad consignará en el acto del remate el importe de su oferta en moneda legal, en adición a los gastos de la
día 25 de agosto de 2021, a la 1:45pm. Precio Mínimo: $66,666.00 Tercera Subasta: Se celebrará el día 1 de septiembre de 2021, a la 1:45pm. Precio Mínimo: $49,999.50 Las subastas de dicha propiedad se llevarán a efecto en mi oficina situada en el local que ocupa este Tribunal en el Centro Judicial de Ponce, advirtiéndose que el que obtuviere la buena pro de dicha propiedad consignará en el acto del remate el importe de su oferta en moneda legal, en adición a los gastos de la subasta, siendo éste el mejor postor. En cualquier momento luego de haberse comenzado el acto de la subasta, el Alguacil podrá requerir de los licitadores que le evidencien la capacidad de pago de sus posturas. Del producto obtenido en dicha venta, el Alguacil pagará en primer término los gastos del Alguacil, en segundo término las costas, gastos y honorarios de abogado hasta la suma convenida, en tercer término los intereses devengados hasta la fecha de la subasta, en cuarto término las sumas establecidas en la Sentencia para el pago de recargos por demora, contribuciones, seguros y en quinto término la suma principal adeudada conforme con la sentencia dictada. Disponiéndose que si quedara algún remanente luego de pagarse las sumas mencionadas, el mismo deberá ser depositado en la Secretaría del Tribunal para ser entregado a la parte demandada, previa solicitud y orden del Tribunal. Se entenderá que todo licitador acepta como bastante el título del inmueble y las cargas o gravámenes anteriores y los preferentes al crédito del ejecutante, si los hubiere, continuarán subsistiendo, entendiéndose que el rematante los acepta y queda responsable de los mismos sin destinarse a su extinción el precio del remate. Se le apercibe a los tenedores de gravámenes posteriores al que se ejecuta que, para proteger cualesquiera derechos que tengan sobre el inmueble, de b e r á n c o m p a r e c e r a l a subasta, pues de no hacerlo así y de no igualar el precio de venta del gravamen hipotecario que se ejecuta, el Tribunal orenará la cancelación de todos los gravámenes posteriores. La propiedad a ser ejecutada se adquiere libre de cargas y gravámenes posteriores. Si se declara desierta la tercera subasta se adjudicará la finca a favor del acreedor por la totalidad de la cantidad adeudada si ésta es igual o menor que el monto del tipo mínimo de la tercera subasta, si el Tribunal lo estima conveniente. Se abonará dicho monto a la cantidad adeudada si ésta es mayor. Los autos y todos los documentos correspondientes al procedimiento del caso de epígrafe están disponibles en la Secretaría del Tribunal Superior de Puerto Rico, Sala Superior de Ponce, durante horas laborables. Para conocimiento de la parte demandada y de toda persona que tenga interés inscrito con posterioridad a la inscripción del gravamen que se está ejecutando, si alguna, y para la concurrencia de licitadores y para el público en general el presente edicto se publicará en un diario de circulación general en el Estado Libre Asociado de Puerto Rico una vez por semana por un término de dos (2) semanas con un intervalo de por lo menos siete (7) días entre cada publicación. Se fijará además, en tres (3) lugares públicos del Municipio donde ha de celebrarse la subasta, estos lugares serán la Alcaldía, el Tribunal y la Colecturía de dicho Municipio. Se notificará a la parte demandada copia del edicto de subasta mediante correo certificado con acuse de recibo a su dirección que obra en autos. Una vez efectuada la correspondiente venta judicial, otorgaré la escritura del traspaso al licitador victorioso, quien podrá ser la parte demandante, cuya oferta podrá aplicarse a la extinción parcial o total de la obligación reconocida por la Sentencia. Colocaré al licitador victorioso en posesión física de la Propiedad mediante el lanzamiento de los ocupantes en el término legal de veinte (20) días desde la fecha de la venta en pública subasta y para ello proederé a romper candados de ser necesario. El Registrador de la Propiedad cancelará, libre de derechos, todo gravamen posterior a la fecha en que se otorgó la hipoteca que ha sido ejecutada mediante esta acción, y procederá a la inscripción de la venta a favor del comprador en subasta libre de todo gravamen posterior a la fecha en que se otorgó la hipoteca que ha sido ejecutada mediante esta acción. Expido el presente edicto bajo mi firma y sello del Tribunal de Primera Instancia, Sala de Ponce. En Ponce, Puerto Rico, a 14 de julio de 2021. Miguel A. Torres Ayala ALGUACIL TRIBUNAL DE PRIMERA INSTANCIA SALA SUPERIOR DE PONCE placa 560
STANCIA SALA SUPERIOR DE SALINAS
CARMEN LUISA ALVARADO ORTIZ T/C/C CARMEN LUISA ALVARADO CLASIFICADOS >21
SS-10071 Estado Libre Asociado de Puerto Rico TRIBUNAL GENERAL DE JUSTICIA Tribunal de Primera Instancia Sala Superior de San Juan
ASOCIACIÓN DE CONDÓMINES CONDOMINIO VENUS PLAZA C VS
FRANK TORRES Y SU ESPOSA FULANA DE TAL Y LA SOCIEDAD LEGAL DE GANANCIALES COMPUESTA POR AMBOS
CIVIL NUM. SJ2021CV01656 (603) SOBRE: COBRO DE DINERO (R 60) NOTIFICACIÓN DE SENTENCIA POR EDICTO POR SUMAC A: FRAJK TORRES Y SU ESPOSA FULANA DE TAL Y LA SOCIEDAD LEGAL DE GANANCIALE S COMPUESTA POR AMBOS. EL SECRETARIO (A) que suscribe le notifica a usted que el 20 de julio de 2021, este Tribunal ha dictado Sentencia, Sentencia Parcial o Resolución en este caso, que ha sido debidamente registrada y archivada en autos donde podrá usted enterarse detalladamente de los términos de esta. Esta notificación se publiará una sola vez en un periódico de circulación general en la Isla de Puerto Rico, dentro de los diez (10) días siguientes a su notificación. Y, siendo o representando usted una parte en el procedimiento sujeta a los términos de la Sentencia, Sentencia Parcial o Resolución, de la cual puede establecerse recurso de revisión o apelación dentro del término de 30 días contados a partir de la publicación por edicto de esta notificación, dirijo a usted esta notificación que se considerará hecha en la fecha de la publicación de este edicto. Copia de esta notificación ha sido archivada en los autos de este caso, con fecha de 20 de julio de 2021. En San Juan, Puerto Rico, el 20 de julio de 2021. GRISELDA RODRÍGUEZ COLLADO f/ JOHANNA RODRÍGUEZ BENÍTEZ Nombre Secretaria Regional Nombre secretario (a) Auxiliar OAT 686 Notificación de Sentencia por Edicto por Sumac (Rev. Julio 2017)
DEMANDANTE v.
SUCN. GUILLERMINA LEBRÓN ROSARIO T/C/C GUILLERMINA LEBRÓN COMPUESTA POR JOHN DOE
>ESQUELAS
DEMANDADOS CIVIL NÚM.: SA2021CV00091 SOBRE: SENTENCIA DECLARATORIA EDICTO ESTADOS UNIDOS DE AMÉRICA) EL PRESIDENTE DE LOS ESTADOS UNIDOS DE AMÉRICA) SS ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO) A LA PARTE DEMANDADA: GUILLERMINA LEBRÓN ROSARIO T/C/C GUILLERMINA LEBRÓN Y JOHN DOE COMO POSIBLE HEREDERO DE LA SUCN. GUILLERMINA LEBRÓN ROSARIO T/C/C GUILLERMINA LEBRÓN POR LA PRESENTE se le emplaza para que presente al tribunal su alegación responsiva a la demanda radicada por la parte demandante dentro de los treinta (30) días siguientes a la publicación de este edicto, que se publicará una sola vez en un periódico de circulación general diaria, por orden del Tribunal de Primera Instancia de Puerto Rico, Sala Superior de Salinas. Usted deberá presentar su alegación responsiva a través del Sistema Unificado de Manejo y Administración de Casos (SUMAC), al cual puede acceder utilizando la siguiente dirección electrónica: https://unired.ramajudicial.pr, salvo que se represente por derecho propio, en cuyo caso deberá presentar su alegación responsiva en la Secretariía del Tribunal. Si usted deja de presentar su alegación responsiva dentro del referido término, el Tribunal podrá dictar sentencia en rebeldía en su contra y conceder el remedio solicitado en la demanda, o cualquier otro, si el Tribunal, en el ejercicio de su sana discreción, lo entiende procedente. LCDO. WILLIAM VEGUILLA DE JESUS RUA NUM.: 19,336 PO BOX 1395 SALINAS, PR 00751 TEL.: 787-813-9593 / FAX: 787-709-4737 E-MAIL: william.veguilla@yahoo.com EXPEDIDO bajo mi firma y sello del Tribunal, hoy 23 de julio de 2021. MARISOL ROSADO RODRIGUEZ Secretaria(o) Regional Por: BRENDA . RAMOS POMALES Sub-Secretaria(o)
SS-10085 ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO TRIBUNAL DE PRIMERA INSTANCIA SALA SUPERIOR DE MR-12135 Estado Libre Asociado de Puerto Rico Tribunal CABO ROJO General de Justicia Sala Superior de Caguas
RUTH JANETTE HERNANDEZ DEMANDANTE VS.
EFRAIN HERNANDEZ RESTO VICKY HERNANDEZ RESTO
DEMANDADA CIVIL NÚM. CB2020CV00386 SOBRE: LIQUIDACION DE HERENCIA EMPLAZAMIENTO POR EDICTO Estados Unidos de América ) El Presidente de los E.U. ) ss. El Estado Libre Asociado de PR. ) A: EFRAIN HERNANDEZ RESTO VICKY HERNANDEZ RESTO Por la presente se le notifica que se ha presentado en esta Secretaría una demanda, copia de la cual le es servida conjuntamente con el presente emplazamiento. Se le emplaza y requiere para que notifique al Lcdo, Rafael Irizarry Cruz, 1111 Calle Uroyoan, urb. Alturas de Mayaguez, Mayaguez, Puerto Rico , Tel. 787834-2363 parte demandante con copia de la contestación a la demanda dentro de los treinta (30) días siguientes a la publicación de este edicto y radicar el original de dicha contestación en la Secretaría de este Tribunal. Se le apercibe de que si dejare de hacerlo, se procederá a dictar Sentencia en rebeldía en su contra, concediéndole a la parte demandante el remedio solicitado en la demanda sin más citarle ni oírle. Expedido bajo mi firma y sello del Tribunal en Mayaguez, Puerto Rico a 16 de abril de 2021. f/ Lcda. NORMA G. SANTANA IRIZARRY Secretaria Regional II SECRETARIA DEL TRIBUNAL f/ MARITZA LEBRON ROSADO Secretaria Auxiliar del Trib. I. Por: Secretaria Auxiliar MR-13218 ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO TRIBUNAL DE PRIMERA INSTANCIA SALA SUPERIOR DE SALINAS
CARMEN LUISA ALVARADO ORTIZ T/C/C CARMEN LUISA ALVARADO DEMANDANTE v.
SUCN. GUILLERMINA LEBRÓN ROSARIO T/C/C
Guillermo Jiménez Cintrón
Peticionario Ex Parte Civil No CD2020CV00193 Sala 304 Asunto: Expediente de Dominio NOTIFICACION PETICION DE EXPEDIENTE DE DOMINIO ESTADOS UNIDOS DE AMERICA EL PRESIDENTE DE LOS ESTADOS UNIDOS EL ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO A PARTE INTERESADA Por la presente queda notidicado que el Sr. Guillermo Jiménez Cintrón presentó en el Tribunal de Caguas una Petición de Expediente de Dominio en la sala 304, caso numero CD2020CV00193 de la RUSTICA: Predio de terreno compuesto de dos cuerdas situado en el Barrio Toita de Cidra, Puerto Rico en lindante por el Norte, con Avad Maldonado; por el sur con sucesión de Heraldin Santiago, por el Este, con Rafael Berrios y por el Oeste, con María Torres. Contiene una casa de madera, terrera, techada de zinc, de diez u ocho pies de frente, por veinte pies de fondo, destinada a vivienda. Se requiere que se notifique a la Lcda. Joely Dedos Peña a la dirección P.O. BOX 1326 Guayama, PR 00785, abogada del peticionario las alegaciones responsivas que tenga la parte con interes dentro de los treinta (30) dias siguientes a la ultima publicacion de este Edicto. Se advierte que si transcurrido el termino de treinta (30) dias antes mencionados, no han presentado alegaciones responsivas a esta peticion ante el tribunal correspondiente, con copia a la parte demandante, el tribunal podra dictar la Sentencia concediendo el remedio solicitado en la peticion, sin mas citarle ni oirle. En cumplimiento de una Orden dictada por este Tribunal expido el presente bajo mi firma y sello de este Tribunal de Caguas, Puerto Rico hoy día 12 de mayo de 2021. CARMEN ANA PEREIRA ORTIZ SECRETARIA REGIONAL GLORISSETTE RIVERA REYES Secretario (a) Tribunal de Primera Instancia Sala Superior de Caguas
ORACION AL DIVINO NIO
ORACIÓN AL Rece 7 Padrenuestros y7 DIVINO NIÑO Rece siete Avemarías y Padrenuestros, 7 Cre dos du 7 Avemarías y 7 Credos ante 7 días. durante 7 Pida días. Pidaun un impo imposible y será favorecido, ible y será favore aú aún sin tener fe. Mandecido, a publicar al séptimo día. sin tener fe. Mande a pub car al 7mo. día.
Para publicación de
Esquelas
se puede comunicar al (787) 622-2300 ext 1013 ó (787) 724-1485; o si lo prefiere envíenos la información a clasificados@ elvocero.com Horario: Lunes a viernes de 9:00 AM a 6:00 PM
22<
> MIÉRCOLES, 28 DE JULIO DE 2021
Biles se retira de la final de equipos por ataque de ansiedad The Associated Press TOKIO — Angelina Melnikova, célebre gimnasta de Rusia, se movía entre las barras asimétricas ayer cuando una noticia comenzó a recorrer el mundo: su rival, la súper estrella estadounidense Simone
Biles, se retiraba de la final de gimnasia femenina de los Juegos de Tokio. Tras una mala ejecución en un salto en el potro, Biles explicó que no estaba en buenas condiciones mentales para competir. Melnikova, en cambio,
clavó la salida y apretó los puños cerca del corazón. No habían llegado ni al ecuador de una de las competiciones más esperadas de los Juegos, y el resultado era casi una certeza: el equipo de Rusia podría destronar a Estados Unidos,
que hasta hacía unos días parecía imbatible. Al final, superaron a las estadounidenses por 3.5 puntos, un margen importante en este deporte. Simone Biles > AP
Diario
Olímpico Por Yamaira Muñiz
Dolor de cabeza la transportación
Debut histórico
que inició con revés
E
l tema de la transportación en los Juegos Olímpicos siempre ha sido un dolor de cabeza y Tokio no ha sido la excepción. En particular, porque todos los participantes —incluyendo a la prensa— no podemos usar el eficiente sistema de transporte japonés. Todo es a través de un sistema de guaguas que funcionan como machinas, que llegan y salen hacia todas las sedes deportivas y hoteles desde un mismo punto. Por ejemplo, desde mi hotel tengo que coger una guagua hacia ese punto que le llaman el Transportation Media (TM) y de ahí cojo otra guagua para las instalaciones deportivas. Todo esto, obviamente, nos obliga a salir con bastante antelación porque, para colmo, el trayecto tampoco es tan cercano; al menos desde mi hotel hasta el punto de salida. Y si es en día de semana, se hace largo. De hecho, ayer cogí por primera vez un tapón que casi ni se movía. Las guaguas chárter alquiladas por el comité organizador de los Juegos Olímpicos de Tokio son cómodas. Tienen Wi-Fi bajo el username de Sushi 2020. Y corren como un reloj, aunque hay sus excepciones. El problema es que a veces la frecuencia de guaguas se tarda casi media hora o una hora dependiendo del destino final. Para ir al deporte de vela en Enoshima, que queda a las afueras de Tokio, nada más hay dos guaguas: una a las 6:00 a.m. y otra a las 11:00 p.m. para regresar. También se pueden coger taxis, pero hay que reservar con antelación o hacer fila y ver si hay alguno disponible. Todo un lío. Durante la ceremonia de inauguración, el tema de la transportación fue un caos, como cualquier tapón.
La fila de autobuses en la zona del Tokyo Big Sight. >Yamaira Muñiz Pérez / EL VOCERO
Yamaira Muñiz
>ymuniz@elvocero.com
Rafael Campos (izq.) firmó una sólida actuación junto a su caddie Erick Juan Morales en el pasado Puerto Rico Open, donde arribó en la tercera posición. >Josian E. Bruno Gómez / EL VOCERO
Rafa Campos repite su fórmula ganadora El golfista puertorriqueño tendrá de caddie a su amigo y compadre Erick Juan Morales en los Juegos de Tokio Yamaira Muñiz
>ymuniz@elvocero.com @yamairamuniz
TOKIO, Japón – Antes de su arribo al país del sol naciente, Rafael “Rafa” Campos ya tenía los ojos puestos en el ‘green’ del Kasumigaseki Country Club, sede del golf en los Juegos Olímpicos de Tokio. No solo a través de varias aplicaciones que tienen los jugadores del PGA Tour que pueden ver el campo de forma virtual y en tres dimensiones, sino que también acá ya se encuentra su caddie, amigo y compadre, el golfista Erick Juan Morales. “Tengo a Erick Juan que llegó temprano allá (aquí a Tokio). Ya este es el segundo día que está en el campo y dice que está en excelentes condiciones, ya que el campo no se ha tocado en tres meses. O sea, que está en excelentes condiciones y eso es algo que estoy ansioso por ir
a ver”, expresó Campos a EL VOCERO previo a su llegada ayer a tierras niponas. Campos tuvo en su equipo de trabajo a Morales en la brillante actuación en el pasado Puerto Rico Open, donde terminó en tercer lugar. El golfista de 33 años debutará en sus primeras Olimpiadas y detalló que el campo tiene muchos hoyos cortos y hoyos “bastante” largos. Pero que el terreno cuenta con bastantes árboles en forma de ‘canopy’ (toldo). Campos debutará hoy, a partir de las 9:47 p.m., cuando arranque la primera ronda desde el hoyo 1, junto a Max Kieffer, de Alemania, y Ashun Wu, de China. El guaynabeño llegará a Tokio para repetir la fórmula ganadora junto a Morales. “Erick ha sido como un hermano mayor para mí desde que yo comencé en el golf a los nueve años. Él era básicamente uno de mis ídolos. Si Dios quiere vamos a repe-
tir esa fórmula ganadora, ya me ha cargado cuatro veces, tres de ellas lo he hecho bastante bien; en una fallamos el corte. Pero la realidad es que estoy bien contento de tenerlo a mi lado en estos Juegos Olímpicos. Él era la persona que iba a estar ahí en el bulto si entrábamos a las Olimpiadas”, comentó Campos. Este relató que Morales está haciendo la misma rutina que siempre hacen, pero esta vez un poco más detallada. Para Campos lo primordial es ver “dónde están las salidas de todos los hoyos y cuáles son los puntos más anchos de la salida” para evitar cualquier traspié en el inicio. En cuanto a las condiciones del tiempo debido al paso cercano ayer del tifón Nepartak, Campos indicó que ya sostuvieron una reunión con todos los jugadores.
SAITAMA, Japón — Por primera vez desde 2004, la monoestrellada estuvo presente en el baloncesto olímpico. En esta ocasión fue gracias al baloncesto femenino que ayer hizo su histórico debut en los Juegos Olímpicos de Tokio con una derrota frente al equipo de China por 90-53, en el Saitama Super Arena, de esta ciudad. “Una experiencia hermosa. Pisar esta cancha por primera vez en la historia no tiene precio. Sabemos que nos vamos a enfrentar a grandes equipos, los mejores 12 del mundo... Llevar a Puerto Rico a este más alto nivel es espectacular. Creo que estar aquí, luego de tantas mujeres de Puerto Rico que han luchado para estar en este escenario, es grande”, expresó con emoción a EL VOCERO la capitana del combinado, Pamela Rosado, tras el importante duelo. Rosado anotó los primeros
puntos en el estreno con un triple cuando el reloj marcaba 9:01 minutos. Jazmon Gwathmey hizo la asistencia. “Puerto Rico es todo para nosotras. Vamos a dejar el corazón en cada partido”, aseguró la veterana canastera al enviarle un mensaje a la fanaticada boricua. Rosado lideró la ofensiva boricua con 14 puntos, seguida por Jennifer O’neill, con 13, e Isalys Quiñones, 10 tantos. El dirigente Gerardo “Jerry” Batista hizo debutar a las ‘12 guerreras’ en el histórico duelo. “Tenemos muchos sentimientos encontrados. Es una experiencia única, que siempre habíamos anhelado. Te invade un poco las emociones del por fin estar aquí. Sabes que te estás enfrentando a equipos que son mejores que tú y que están más preparados. Uno quiere ganar y lucir bien, sobre todo”, reconoció, por su parte, Batista.
Dayshalee Salamán controla el balón. > Víctor Straffon / Straffon Images
EL VOCERO DE PUERTO RICO >MIÉRCOLES, 28 DE JULIO DE 2021
>23
“Las cosas no salieron como yo pensaba” Adriana Díaz se despidió de los Juegos Olímpicos tras la rápida eliminación en los octavos de final
@ Yamaira Muñiz Pérez >ymuniz@elvocero.com
@yamairamuniz
TOKIO, Japón — Con voz entrecortada, Adriana Díaz no pudo ocultar la decepción y la frustración de perder. La estelar tenimesista puertorriqueña quedó eliminada de los Juegos Olímpicos de Tokio al caer en los octavos de final del tenis de mesa ayer. Díaz, de 20 años, sucumbió ante la veterana tenimesista de ascendencia China, Jia Liu, de Austria, por 4-0, en un duelo disputado en el Tokyo Metropolitan Gym, de la capital tokiota. Los parciales fueron 119, 11-4, 11-9, 11-9. “Yo creo que jugó bastante bien ella. En el aspecto mental yo creo que se puede mejorar. Ese no fue el resultado que esperaba hoy, pero lo intenté hasta el final”, expresó frustrada Díaz en la
zona mixta. La abanderada de la delegación de Puerto Rico se vio incómoda desde el saque inicial. Liu, de 39 años y en sus sextas Olimpiadas, se mantuvo consistente en su ataque durante todo el juego y cuando Adriana se acercaba en el marcador frustraba cualquier intento de la boricua. “Ella lleva muchos años jugando y muchos años más de experiencia, pero obviamente, eso no es excusa. Yo pensaba que podía ganar y sentía que tenía todo para ganar. Pero simplemente las cosas no salieron como yo pensaba”, expresó Díaz. La vigente campeona de América estaba en sus segundos Juegos Olímpicos y era la novena sembrada del torneo. La utuadeña manifestó que se irá de Tokio con cierto aprendizaje. “Como todo, si se pierde, pues obtener experiencia.
Yo creo que al final de estas cosas uno aprende y hace que en el futuro uno sea mejor. Así que, nada, a seguir hacia adelante”, afirmó. Díaz, al igual que su entrenador y papá Bladimir Díaz, siempre han manifestado que el momento clave de su carrera será en los próximos Juegos Olímpicos de París 2024. La múltiple medallista centroamericana y panamericana reconoció que “han sido unos días muy intensos”. “Yo creo que en París 2024 estaré en el ‘peak’ de mi carrera. Quizás, la gente espera mucho de mí y yo, obviamente, tengo que asumir esa presión, y creo que es normal. Para la próxima voy a intentar no dejarlo con una derrota”, añadió. Después de Tokio, Díaz señaló que hay varios torneos en agenda, pero se tomará primero un descanso antes de regresar a cancha. La boricua estuvo cinco
Adriana Díaz luce cabizbaja tras la derrota de ayer en los octavos de final. >Víctor Straffon / Straffon Images
meses entrenando en China de cara a estas Olimpiadas. Por último, Díaz envió un mensaje al pueblo de Puerto Rico: “Muchas gracias. Sé que me han estado apoyando mucho a mí y a toda la delegación. Solo queda que aguanten ahí con nosotros. Obviamente, no es fácil. Pero igual que nos apoyan en los triunfos también nos apoyen en las derrotas porque es parte del deporte. Espero en el futuro brindarles más alegría”, apuntó Díaz. Díaz es la séptima atleta de Puerto Rico que culmina su participación en la justa veraniega.
Franklin Gómez da los últimos detalles a su preparación Giovanny Vega
>gvega@elvocero.com
El tres veces luchador olímpico, Franklin Gómez, realizará unos días adicionales de entrenamiento antes de arribar a Tokio. Gómez se encuentra ultimando detalles en el Pajulahti Olympic Training Center, en la ciudad finlandesa de Nastola, donde antes estuvo acuartelado un grupo de 11 atletas de la delegación puertorriqueña a los Juegos Olímpicos. El veterano atleta tiene programado viajar este viernes a Japón. Gómez —quien es el único luchador de la delegación— se encuentra acuartelado desde el 17 de julio en Finlandia. Previo al viaje, estuvo entrenando en Pensilvania.
Franklin Gómez va hacia su tercera y última Olimpiada. > Straffon Images
El olímpico de 36 años se encuentra en compañía del entrenador nacional Franklin Lantigua. Gómez ya superó las molestias en el ‘hamstring’ de la pierna izquierda que le trastocaron los planes de
preparación en mayo. “Franklin está súper bien. Estamos esperando el momento de la competencia”, manifestó Lantigua a EL VOCERO. Gómez tiene previsto debutar el próximo
miércoles, a las 2:30 de la mañana, ante un rival aún por definir en la división de 74 kilogramos (kg). Serán sus terceras y últimas Olimpiadas. El torneo olímpico se celebrará en el Makuhari Messe Hall, en la ciudad japonesa Chiba. Para Puerto Rico, será la novena participación en un torneo de lucha en Juegos Olímpicos. Gómez ha estado inactivo desde principios de marzo de este año, cuando cayó 8-2 ante Nurkozha Kaipanov, de Kazajistán, en la lucha por la presea de bronce de la división de 74 kg en estilo libre del Torneo Internacional Pellicone, en Italia. Otro atleta en tránsito hacia Tokio es el clavadista puertorriqueño Rafael “Rafa” Quintero.
AVISO AMBIENTAL
INTENCIÓN DE RENOVAR PERMISO DE INYECCIÓN SUBTERRÁNEA El peticionario, Hotel Villa Arco Iris, Inc., cuya dirección postal es PO Box 270239, San Juan, Puerto Rico, 00928, representado por su administradora la Sra. Ivonne Rodríguez Ortiz, ha solicitado al Área de Calidad de Agua (ACA) del Departamento de Recursos Naturales y Ambientales (DRNA), la renovación del Permiso de Operación UIC-1113-0001 para un (1) sistema de inyección subterránea (SIS) Clase VC-1, bajo las disposiciones del Reglamento para el Control de la Inyección Subterránea (RCIS) y la Ley Federal de Agua Potable Segura, según enmendada 42 USC 300f et seq. (LFAPS). El SIS consiste de consiste de un (1) tanque séptico de 14 pies de largo por 9 pies de ancho por 6 pies de profundidad líquida con una capacidad 5,655 galones y cuatro (4) lechos de percolación con ínfiltrators, uno con 11 pies de ancho por 52 pies de largo, otro de 17 pies de ancho por 40 pies de largo, y dos (2) de 17 pies de ancho poi: 72 pies de largo para un área de percolación total de 3,897 pies cuadrados para la disposición de aguas usadas provenientes de los baños y cocina. El referido SIS estará ubicado en el Hotel Villa Arco Iris, Inc., localizado en la Carretera PR-798, Km 1.1, Barrio Río Cañas, Caguas, Puerto Rico. Luego de realizada la evaluación correspondiente de los documentos sometidos, el DRNA tiene la intención de renovar el permiso de operación para la instalación antes mencionada en conformidad con los requisitos del RCIS y de la LFAPS. Esta notificación se hace para informar que el DRNA, ha preparado el borrador del permiso de operación de forma tal que el público interesado pueda someter sus comentarios con relación al mismo. El permiso contiene las condiciones y prohibiciones necesarias para cumplir con los requisitos reglamentarios aplicables. El público puede evaluar copia de la solicitud de permiso que sometió el peticionario ante el DRNA, el borrador del permiso y otros documentos relevantes en el ACA, cuya oficina está localizada en el Piso 3, Ala A, del Edificio de Agencias Ambientales Cruz A. Matos, Carretera PR-8838, Km 6.3, Sector El Cinco, Río Piedras, Puerto Rico. Copia de dichos documentos pueden adquirirse en el ACA, entre las 8:00 a.m. y las 4:00 p.m. de lunes a viernes o escribiendo a la siguiente dirección: Departamento de Recursos Naturales y Ambientales, San José Industrial Park, 1375 Ave. Ponce de León, San Juan, Puerto Rico 00926. Las partes interesadas o afectadas pueden enviar sus comentarios al Gerente del ACA o solicitar una vista pública por escrito a la Secretario del DRNA, a la dirección antes indicada. Los comentarios por escrito o la solicitud de vista pública deberán ser sometidos al DRNA no más tarde de treinta (30) días a partir de la fecha de publicación de este aviso. La fecha límite para someter comentarios puede ser extendida si se estima necesario o apropiado para el interés público. La solicitud para una vista pública deberá señalar la razón o las razones que en la opinión del solicitante ameritan la celebración de la misma. De realizarse una vista pública los interesados o afectados tendrán una oportunidad razonable para presentar evidencia o testimonio sobre si se emite o deniega el permiso, si el Secretario determina que dicha vista es necesaria o apropiada.
LCDO. RAFAEL A. MACHARGO MALDONADO SECRETARIO
Saborea nuestra Isla y gana premios semanales como:
Gran premio de una estadía en Carmeloria en Rincón
Tarjeta ATH $200
Vaso Yeti
Neverita Yeti
de 3 días y 2 noches para hasta 10 personas
BBQ Portable
iPad
Descarga la app y regístrate para participar. McDonald’s App - Latinoamérica
¡Participa ya! El sorteo “Saborea nuestra Isla y ¡Gana!” es auspiciado por Arcos Dorados Puerto Rico, LLC. El periodo del sorteo será del 6 de julio de 2021 hasta el 17 de agosto de 2021. Los participantes deben tener 21 años o más. No es necesario hacer una compra para participar. Puedes acceder a las reglas del sorteo a través de este enlace: saboreanuestraisla.com
Wednesday, July 28 - August 3, 2021 - // no. 118
Puerto Rico and the Caribbean
www.theweeklyjournal.com
Banks’ Solid Economic Recovery P6/7 Private Sector Lambasts Gov’t Deal With Truckers P8 Labor Conflict at San Juan Ports P9
T-Mobile District:
San Juan’s Top New Venue
Despite opening gradually, the entertainment hub has dazzled locals and travelers
A
>Courtesy Airbnb
Giovanna Garofalo
Home Design Apps for Inspiration P14
ggarofalo@wjournalpr.com
@giopgarofalo
fter being delayed over the COVID-19 pandemic, the T-Mobile District’s gradual opening has quickly placed it high in the public consciousness, becoming the top destination for a multisensorial experience unlike any presented in Puerto Rico and the
Caribbean. Located in the Convention District, in the heart of San Juan, the T-Mobile District is a behemoth of entertainment,
featuring concert and media venues, gastronomic diversity, bars, an urban zipline park, a hotel, a VIP movie theater by Caribbean Cinemas, and a plaza with a digitized stage system comprised of over 14,000 square feet of LED displays to show interactive content, among others. This new hub of activity required an investment of roughly $185 million, according to Federico “Friedel” Stubbe Jr., CEO of PRISA Group, which is the developer and chief investor for the T-Mobile District. GO TO PAGE 4
The Weekly Journal > Wednesday, July 28, 2021 >
2
Beneficiario de Medicare
(OSS)
e m a l b á H
A Z N A I F N O C EN ante t n e s Repreorizado Aut
Yo estoy comprometido a poner tu salud primero y a servirte con esmero.
Busca el sello y confía en tu representante autorizado de MCS Classicare.
LLAMA AHORA
1.855.830.9881 1.866.627.8182 (Libre de Costo)
Endoso pagado. MCS Classicare es un plan OSS suscrito por MCS Advantage, Inc.
www.mcsclassicare.com
TTY (Audioimpedidos)
H5577_1984S0621_C @MCSPuertoRico
3
/ Wednesday, July 28, 2021
a week in review Treasury Reports $74M in Extra Net Income for the General Fund
Moody’s Withdraws Puerto Rico’s GO and Related Ratings for Business Reasons
Moody’s Investors Service has withdrawn the general obligation (GOs) and related ratings of the Commonwealth of Puerto Rico, including all ratings on the Puerto Rico Aqueduct & Sewer Authority, the Puerto Rico Electric Power Authority and the University of Puerto Rico, among others. At the time of the withdrawal, Puerto Rico’s GO rating was Ca and the outlook was negative.
Powered BY El Vocero de Puerto Rico, 1064 Ave Ponce de León 2nd floor San Juan, PR Postal Address: PO Box 15074, San Juan, PR 00902
President Salvador Hasbún shasbun@elvocero.com Vp of Marketing and Business Operations Michelle Pérez Miperez@elvocero.com
>Josian E. Bruno Gómez
>Ricardo Domínguez
>Archive
Puerto Rico Treasury Secretary Francisco Parés Alicea reported that the General Fund’s net revenue in April 2021 totaled $1.1 billion. This represents an increase of $74 million from estimates in the government’s Certified Fiscal Plan. “The Fiscal Plan establishes that mainly, said increase responds to the positive effect on the collections of the multiple rounds of federal economic incentive programs, which have contributed to an accelerated economic recovery at the local and federal levels,” he said.
Gov’t Launches Offer to Refinance PRASA’s Debt The executive director of the Fiscal Agency and Financial Advisory Authority, Omar Marrero, reported that the Puerto Rico Aqueduct and Sewer Authority (PRASA) launched an offer in the market to refinance its senior bonds’ balance. He explained that the transaction seeks to take advantage of historically low interest rates and, in turn, the high level of interest in the capital markets for municipal bonds in general.
VP of Accounting Félix A. Rosa frosa@elvocero.com
Human Resources Director Arlene Rolón, PHR arolon@elvocero.com
VP of Editorial Content Juan Miguel Muñiz Guzmán jmuniz@elvocero.com
VP of Production Eligio Dekony edekony@elvocero.com
Traffic Director Ilia M. Pérez Centeno iperez@elvocero.com
Multi-Platform Graphic and Technology Director Héctor L. Vázquez hvazquez@elvocero.com
Multi-Plataform Digital Director María Arce marce@elvocero.com Assistant Editor/ Reporter Rosario Fajardo rfajardo@wjournal.com
Phone: 787-622-2300, 787-721-2300 Customer Service: 787-622-7480
4
/ Wednesday, July 28, 2021
CONTINUED FROM PAGE 1 The goal of this center, he said, is to showcase before the world Puerto Rico’s cultural richness, while supporting local entrepreneurs and encouraging audiences to rethink the island as a premier tourism destination. “Everything that has been done there has many tasks, many details, and it is that all the concepts are made by Puerto Ricans for the Puerto Rico market, and destined to reflect the best of our culture, music, flavor, art in a very authentic place. Authenticity has defined and guided and inspired us in creating this collection of experiences that we are offering in the T-Mobile District,” Stubbe told THE WEEKLY JOURNAL. “Rather than saying the number of businesses, I call it a collection of experiences. Everything we have done here is an experience for the people who visit us, for people to celebrate to the max, celebrate life, celebrate triumphs, connect in realtime and space - not virtually - and enjoy it to the fullest,” he added. Stubbe explained that the idea originated a few years ago, after years of working in the tourism industry and developing several hotels in the San Juan area. According to the CEO, Puerto Rico, as a tourism destination, was lacking in elevating the visitor experience and optimize overnight stays. He observed that while the average stay for travelers in Puerto Rico is 2.6 nights, in other comparable countries and jurisdictions visitors stay for “four,
ToroVerde Urban Park features two ziplines, an arcade, a culinary area, rock climbing, and a maze with games and obstacles. >Courtesy of ToroVerde
five and even six nights on average.” By creating a unique entertainment center, he and his business partners hope to incentivize domestic tourism and encourage travelers to prolong their stay on the island “with a world-class project that reflects the best of us and our culture.” Asked if the T-Mobile District will offer package deals in collaboration with hotels, tour guides or tourism-focused entities, he said that they are still finessing the details ahead of the District’s complete opening in August. However, he acknowledged that his team is “working on curated experiences for those who visit us,” particularly in light of the highly anticipated return of cruises to the San Juan Bay, just minutes away from the District. “We have to think big, we have to collaborate with all the parties and the entire private sector. It is an example that when we think big and collaborate, we can do great things in Puerto Rico because we have the talent, we have the wherewithal… we are a great society. Sometimes our daily challenges drain us, but I hope it inspires others to continue to develop new structures into the future and showcase our best on a global level. Puerto Rico as a destination and as a place is a global player; we can do great things when we dare,” he affirmed. “That site is full every day… We are very grateful for the reception that the project has had in its pre-opening stage and we are very enthusiastic.”
Unique Venues for Everyone Aloft San Juan is the brand’s first in Puerto Rico and the Caribbean, located in the T-Mobile Distrit. >Courtesy of Aloft
The T-Mobile District stands out from other destinations in that it hosts a variety of venues and centers for people of all ages. One of the most
5
/ Wednesday, July 28, 2021
We have to think big, we have to collaborate with all the parties and the entire private sector. It is an example that when we think big and collaborate, we can do great things in Puerto Rico because we have the talent, we have the wherewithal… we are a great society. - Federico Stubbe Jr.
popular assets in the District is the ToroVerde Urban Park, which adapts the iconic zipline from the Adventure Park in the mountains of Orocovis to a cosmopolitan setting. Jorge Flores, CEO of ToroVerde, explained that the Urban Park consists of an arcade, a maze with games and challenges, a play area for children, virtual reality experiences, the Verbena Food Fair - where guests can enjoy typical Puerto Rican food generally sold at kiosks - and two urban ziplines. Regarding the latter, the Blazing Bull carries the visitor over to the Convention Center and back, while the Sky Bull takes people through the District itself, right above other guests. He informed that this one-of-a-kind attraction was made possible through an investment of approximately $8 million and has generated over 200 jobs. “The reception of the people who have visited us has been something spectacular. The experience that people have had - either in family groups or in couples as they have come - has been very attractive,” Jorge stated. Another top stop in the T-Mobile District is the Coca-Cola Music Hall, which will make its grand debut on Aug. 14 with an Ednita Nazario concert. Other artists and bands in the pipeline include Pedro Capó, Caramelos de Cianuro, El Gran Combo, Camilo and more. “Every week there are several events at the Coca-Cola Music Hall already scheduled and the billboard is filling up fast,” Stubbe asserted. Per the Music Hall’s official website, there are concerts scheduled up until December thus far, several of which have already sold out. In addition, the District is home to the first Aloft hotel in Puerto Rico, with 177 rooms and a $50 million investment. The hotel offers approximately 3,500 sq. ft. of flexible meeting space and 40,000 sq. ft. of public areas such as bars, restaurants, pools and outdoor terraces that integrate innovative technology. “We are changing Puerto Rico’s hospitality landscape as the only hotel located within San Juan’s premier entertainment destination, El Distrito, and the first Aloft hotel on the island as well as in the Caribbean,” said Toni Stoeckl, global brand leader of Aloft Hotels.
La Central pays homage to Puerto Rico’s important agricultural past. >Courtesy of La Central
Meanwhile, Stubbe described Arena Medalla as a “sports bar on steroids where the triumphs of Puerto Rican athletes are celebrated. We recognize our most outstanding athletes, it has a [40-foot] screen to watch different games at the same time in Ultra HD.” It also features a game room for adults, including three karaoke rooms, as well as two tap walls with exclusively Puerto Rican beer, plus cocktails.
Diverse Culinary Offer
The District features an assorted selection of restaurants for different palettes and budgets. One of these is La Central, by renowned chef Mario Pagán. Speaking to THE WEEKLY JOURNAL, Pagán explained that the idea behind his most recent fine dining establishment was to present a nostalgic view of Puerto Rico’s industrial past - such as sugar and tobacco farms, and rum distilleries - but in a contemporary atmosphere. Apart from enjoying Pagán’s culinary creativity, guests may also unwind in the restaurant’s cigar room. “My style of food has characterized me, thanks to my mentor, Alfredo Ayala. For all the chefs in Puerto Rico that I know, Alfredo is the father of modern Puerto Rican cuisine. Having that framework that I had of creative cuisine... it is very important for me that the elements are from here in the country, that the history of the menu also has a Puerto Rican touch, but modernizing it a bit. When you go to the restaurant, it brings you nostalgia, but it is a modern environment,” he said. With an investment of more than $4 million, La Central has generated roughly 60 jobs. Likewise, Sazón Cocina Criolla prioritizes Puerto
Rican culture through typical dishes, such as stuffed mofongos, paella jíbara, Caribbean lobster and other delicacies. “Sazón represents, in a modernized way, the essence of the Puerto Rican environment. We have an outdoor patio and a bar with the best view of the main stage of the T-Mobile District and the multi-sensory experience that is the Central Plaza. We have located Sazón in this space because we want to reaffirm that Puerto Ricans are the heart of this project,” said architect Hans MollStubbe, managing partner of PRISA Group. On the other hand, La Burguesía satirizes the “bourgeoisie” through its gastronomic offer and design, since its operators assure that by taking a universal dish and raising it in terms of quality, they deliver a “bourgeois” product at affordable prices. La Burguesía has its own butcher and bakery where they give their unique touch to their craft burgers. Other restaurants include Lupe Reyes, which serves authentic Mexican cuisine; Barulla Taberna Española, specializing in Spanish gastronomy and offering various culinary areas; Dulcinea, which sells ice cream and churros, and the newly opened Pudge’s Pizza. “We all feed on each of the different concepts. There is a very balanced variety, extremely well thought out, but the most interesting thing about all this is that... the vision of the Stubbe family was not only to make the best of entertainment that Puerto Rico has in the future, but that the managers of those restaurants were Puerto Rican, that they were not chains from the United States, that the concepts were created here in Puerto Rico and worked with Puerto Rican hands,” Pagán affirmed.
6
/ Wednesday, July 28, 2021
Popular Sees Big Jump in Auto Loans, Mortgage Originations
Dollar value of credit and debit card sales also continues to trend higher
P Rosario Fajardo
rfajardo@wjournalpr.com
@RosarioWJournal
opular Inc. reported another quarter of strong results, reflecting the continued rebound in Puerto Rico’s economic activity and the unprecedented level of federal stimulus that the island has received. Puerto Rico’s biggest commercial bank reported net income of $218.1 million for the quarter ended June 30, 2021, compared to net income of $262.6 million for the quarter ended March 31, 2021. During the quarter, Popular also continued to return capital to its shareholders. In late April, the bank entered into a $350 million accelerated share repurchase program, and on July 1, Popular paid a dividend of $0.45 per common share, an increase of $0.05. “We are extremely pleased with the results for the second quarter. We continue to be very optimistic about the economic recovery, but we remain attentive to how the evolving health situation may impact the economic outlook,” said Ignacio Álvarez, the bank’s president and CEO. During the earnings conference call, he reported that Banco Popular’s customer base in Puerto Rico continues to grow, increasing by 17,000 in the second quarter and by nearly 30,000 year-to-date to reach more than 1.9 million unique customers. “Within Popular’s clientele, the dollar value of credit and debit card sales have continued to trend higher, increasing by 17 percent compared to last quarter and by 45 percent compared to the second quarter of 2019. Auto loan and lease originations at Banco Popular increased by 8 percent in the second quarter compared to the first quarter and by 32 percent compared to the second quarter of 2019. “Similarly, we have continued to see strength
Ignacio Álvarez, president and CEO of Popular >Archive
in the housing market. The dollar volume of mortgage originations at Banco Popular increased by 6 percent compared to last quarter and by 63 percent compared to the second quarter of 2019,” he added. Álvarez also noted that year-to-date, auto sales have more than doubled compared to the first six months of 2020 and are up 31 percent from the same period in 2019. “There’s no doubt that the stimulus payments had a big effect. I mean, a lot of money came directly into people’s accounts and they didn’t spend it all. I also think that for a while, people didn’t have the ability to really spend their money. They couldn’t travel. They couldn’t do other things. They weren’t commuting, so they saved on gas. So there was a number of things that people, I think, were building up liquidity. “So, I would expect that going forward, that liquidity buildup is not going to continue because
this was a special period. But there’s still a lot of money in the bank to actually to my surprise. You hear a lot of stories about people buying cars and refrigerators and, by the way, we know they’re doing that, but they still have money in the banks,” he said. With Puerto Rico’s strong vaccination rates against COVID-19 and a decrease in the number of confirmed cases, many of Popular’s staff will soon return to their offices. “Given progress in the vaccination process, a general improvement in health conditions and sound safety protocols in our facilities, we will begin to bring back to the office our colleagues that are still working remotely. Managers and supervisors will be returning in mid-August and the remainder of our workforce will return after Labor Day. We will, however, be offering eligible employees a hybrid work arrangement,” Álvarez explained. Around 1.9 million, or 66 percent, of the local population over 12 years old have been vaccinated and 2.2 million, or 76 percent, of the population over 12 years old have received at least one dose, according to recent numbers for Puerto Rico in the Centers for Disease Control and Prevention’s website
Financial Highlights
For the second quarter of 2021, the corporation recorded net income of $218.1 million, compared to a net income of $262.6 million for the previous quarter. The second quarter’s results include a release of the allowance for credit losses of $17.0 million driven by improving credit quality and the improved macroeconomic outlook. Net Interest income was $487.8 million, an increase of $8.7 million compared to the previous quarter, mainly due to additional funds invested from the increase in deposits. The net interest margin decreased 16 basis points to 2.91 percent. Total assets grew by $5.8 billion from the previous quarter, reflecting an increase in deposits across various sectors, principally from the Puerto Rico public sector.
7
/ Wednesday, July 28, 2021
Aurelio Alemán, president and CEO of First BanCorp >Archive
Solid Second Quarter 2021 for FirstBank, Oriental
Still buoyed by massive liquidity due to stimulus funds
F Rosario Fajardo
rfajardo@wjournalpr.com
@RosarioWJournal
irst BanCorp, the bank holding company for FirstBank Puerto Rico, reported a solid second quarter (Q2) 2021, generating $70.6 million in net income or $0.33 per share, compared to $61 million last quarter. “Definitely the improving macro-economic trends are a contributor, driving a reserve release of $26 million this quarter. But on the other hand, the core earnings, pre-tax pre-provision income increased over $10 million to a new high of $96.6 million,” said Aurelio Alemán, president and CEO of First BanCorp. During the earnings conference call, he reported that a significant amount of stimulus continue to strengthen customer liquidity. The bank’s deposits, excluding government, grew $558 million or 4 percent during this quarter. “One the macro front, pandemic relief funds continues to play a very important buffer for economic activity on the island and all our three regions. Macro indicators continue to show monthover-month improvements. [Airport] passenger movement outside San Juan in Puerto Rico is above per-pandemic levels since April, and despite a recent and slight increase in reported [COVID-19] cases as of June, vaccination rates on the island are quite over 60 percent now.
previously announced $300 million repurchase “The significant amount of stimulus continues program,” Alemán said. to strengthen our customers, driving growth in deposits and also softening loan demand in the near term. The economy in Puerto Rico and Florida Oriental’s Q2 2021 Results continues to show strong signs of recovery with OFG Bancorp also reported another strong the economic activity approaching pre-pandemic quarter. “The economy is clearly benefiting from levels,” he told analysts. a massive amount of federal Alemán explained that reconstruction and COVID increased consumer activity stimulus, which are more is evident in many sectors. meaningful here compared to “Obviously, we have seen mainland states given the size improved consumer confidence, of our economy as it relates to FirstBank’s evidenced by increasing retail reconstruction funds and the size deposits, excluding sales, credit card activity, debit of stimulus payments compared government, grew card activity, auto sales, and in to average income levels,” said $558 million or 4 addition in the case of Puerto José Rafael Fernández, the percent during this Rico, hotel occupancy and ADRs Oriental’s CEO. quarter. (average daily rates) are now at “We saw the effects of all this pre-pandemic levels. Government across all our businesses. New collections were also on the loan origination increased 27.7 rise, continuing to showing percent from Q1 2021, with improvement of economic gains in all major categories, activity. We have also seen in parallel the progress led by commercial and auto lending. Interest the Fiscal Board is making on the government debt income grew 2.2 percent from Q1 2021 as average restructuring, which is, I think, a positive for the loan balances expanded 1.3 percent, excluding macro in Puerto Rico,” he said. residential mortgage. Banking and financial However, strong growth in deposits for the services revenues rose 5.4 percent,” he added. second quarter, continues to have an adverse For the quarter, total core revenues were $133.3 effect on loan growth. “Our originations, including million compared to $127.7 million in Q1 2021 and refinancings, were healthy at $1.2 billion, but $128.2 million in Q2 2020. Net interest margin was the overall portfolio declined primarily due to 4.22 percent compared to 4.26 percent in Q1 2021 commercial payoffs, including PPP [Paycheck and 4.78 percent in Q2 2020. Protection Program] loans repaid during the New Loan Originations totaled $673.6 million second quarter,” he said. compared to $527.6 million in Q1 2021 and On the capital front, FirstBank’s capital ratios $506.0 million in Q2 2020. The number for Q2 are very strong and improving, he added. “During 2021 increased 27.7 percent from the previous the second quarter, we repurchased 7.96 million quarter, due to gains in all major categories, led by shares for approximately $100 million under the commercial and auto lending.
In fact,
8
/ Wednesday, July 28, 2021
The truckers’ strike had an effect on the supply distribution chain on the island. >Carlos Rivera Giusti
Retail Trade Association Lambasts Gov’t Agreement With Truckers
Affirms new ground freight rates will impact consumers
T
The Weekly Journal Staff
he president of the Retail Trade Association (Acdet by its Spanish acronym), Iván Báez, said he disapproves of the agreement between the government and the island’s truckers, following the latter’s strike in favor of increased ground freight rate. According to Báez, “having yielded to pressure from the leaders of various transport groups, and formalizing a regulation that will further increase costs on the island, instead of enforcing law and order and the rule of law, places us in an alarming and vulnerable situation as a country.” He opined that “there was no negotiation here - they signed a ruling that has been defective since the beginning and the people will be the most affected.” As reported by THE WEEKLY JOURNAL, a study commissioned by Acdet revealed that the new ground freight rates of an estimated 35 percent increase, decreed by the Bureau of Transportation and Other Public Services (NTSP by its Spanish initials) represent an additional $45 million a year
for households and businesses, and an immediate loss to society of roughly $2.4 million annually in terms of a “deadweight loss.” Báez reported that before the meeting with truckers, La Fortaleza’s chief of staff, the president of the NTSP, and the secretaries of Agriculture, DACO and Economic Development met with leaders of the Chamber of Commerce, MIDA, Acdet and Made in Puerto Rico to discuss the support they needed from the government to deal with the impasse with truckers, work on an increase in rates that are fair for all, and respect the private contracts between companies, which for decades have governed the industry. “Why regulate what does not need to be regulated? Why enter to control what the market and free enterprise manage more efficiently? Only in socialist countries does the government control the price and cost of everything in the private sector, and we live in a democracy, in a country of free enterprise and advancement. We are very concerned that the government’s decisions are based on threats and pressure and not on the well-being of the people,” he argued. Báez added that what “transcended as an agreement was nothing new - it was to leave the same problem with the same proposal that there was, which is being challenged in court in several lawsuits, the [Financial Oversight and Management] Board has spoken out against it,
and therefore, does not solve the situation. In a negotiation there are two parties, and we, those who hire the services, have been left out of the negotiation, our claims have not been taken into account and the people of Puerto Rico will be the biggest loser.” Meanwhile, complying with the agreement between the government and the truckers, the president of the NTSP, Jaime Lafuente, filed last Friday the third phase of the Code of Regulations at the State Department. “We are doing the right thing, highlighting above all the tranquility and stability of our citizens,” Lafuente stressed, stating that “once again, in the Government of Puerto Rico, we have put our people first.” As reported by THE WEEKLY JOURNAL, after a two-day strike, many of Puerto Rico’s truckers reached a deal with La Fortaleza on the night of July 22, garnering the central government’s support. Truckers had gone on strike over proposed new rates and to whom they should apply. The new rates went into effect once the documents were filed with local authorities. As part of the agreement, truckers ended their strike and if the Financial Oversight and Management Board (FOMB) files a lawsuit, then the central government would defend them. It is unclear what the FOMB’s reaction or next moves will be. As of press time, the Board had not issued any official comments.
9
/ Wednesday, July 28, 2021
Inner Conflicts Keeping Int’l Merchandise Stranded in Ports Affecting the distribution chain of perishable foods, health products
T Ileanexis Vera Rosado
ivera@elvocero.com
@iverarosado
he labor-management conflict between the company Luis Ayala Colón, operator of the San Juan Port, and the Union of Workers of the docks - International Longshoremen’s Association (ILA Local 1740) - has kept 25 percent of the international merchandise that arrives at the island stranded since last Saturday, equivalent to 3,000 cargo wagons, mainly with supplies of pharmaceutical products and perishable foods. The information offered by THE WEEKLY JOURNAL sources was confirmed by the parties,
and although the union assured that they are allowing the unloading of basic necessities, the commercial sector argues that “dislocation” is already being generated in the distribution chain. According to one source, due to the labor dispute, international cargo ships are not being unloaded and “there were already several ships that were to arrive in Puerto Rico last week, but didn’t even come due to this issue.” They explained that the dock is hosting Northern Diplomat freighters since July 17, which is partially unloaded, and the MV Fouma, since July 20, which has not been touched. Furthermore, GH Pampero —which was supposed to arrive on the island on July 24— did not come, and JPO Scorpius, which was due to arrive last Monday, has been detained for a week in Caucedo, in the Dominican Republic. The source indicated that the ships Vega Vela and the Aldebaran, which were supposed to arrive between Monday and Tuesday, did not come either. In Puerto Rico, international merchandise
represents 30 percent of total imports. The remaining 70 percent comes from the U.S. mainland.
Mediation Efforts
Labor Secretary Carlos Rivera Santiago reported that a mediator from the agency has been working on the situation. “Both parties met at the Labor Department on Friday and Saturday. We continue to work on the controversy where some issues have been resolved. On Wednesday, work will resume addressing pending issues,” he stated. Hernán F. Ayala, executive VP of the company Luis A. Ayala Colón Sucrs. Inc. pointed out that on Saturday, July 17, the leaders of the ILA 1740 Union ordered its members to stop stowage operations of the ship Northern Diplomat, for which charges were filed against the union before the National Labor Relations Board. “The union’s determination to bring its members to a strike that we consider illegal comes in disregard of the proactive efforts made by the company and the willingness to find solutions that we have supported. It has been our intention to find alternatives to attend to and resolve their concerns. However, they have decided to suspend the work despite the disaster that this may imply in the supply haulage chain,” Ayala said.
CELEBRATING DIVERSITY Popular announces a new campaign focused on reinforcing commitment to diverse clients and communities.
P
opular believes, embraces, and promotes diversity in all its dimensions. It has continuously implemented policies and practices that reinforce its commitment to help strengthen the social and financial well-being of the diverse communities and clients it serves, through financial solutions that improve their lives in simple ways. For this reason, it announced the new advertising initiative launched on July 23, under the slogan “Count on Us.” The campaign consists of two phases. The first is to provoke a “call” to highlight the diversity of Puerto Rico, its people, communities, landscapes, music, sports, businesses, ideas and aspirations. The second focuses on the diversity of products and
services offered by the institution. The creative development was in charge of the advertising agency RosadoToledo & and was filmed by the production company Metrópolis. The filming took place around the island, in Loíza, Canóvanas, Vega Baja, Utuado and San Juan. More than 25 talents were part of the production, authentically representing the diversity of people and communities. “Puerto Rico is one of the most diverse places in our hemisphere, and we wanted to present that variety authentically and humanly. We resorted to a nontraditional way of identifying talent and we went all over the island looking for people who were not play a character, but who were really dedicated to the professions and
trades we were going to present. Likewise, the same dynamic was carried out with all the communities that we see represented in the commercial, which shows people who are the pride and example of the diversity that the country has”, said Jaime Rosado, president and creative director by RosadoToledo &. In addition, the musical part is a sample of the diversity in the music of Puerto Rico and is a composition and arrangement by Ángel “Cucco”
For more details on the campaign, visit Popular - YouTube.
Peña. The advertising campaign will be presented through scheduled executions on television, radio, billboards, and the press, as well as in digital media. Given recent events at the local and global level, this new campaign contributes to the rethinking of life and reaffirms the commitment to diversity as the engine that can help the country’s progress.
PAID AD
10
/ Wednesday, July 28, 2021
Economy Impacted by Holidays for Public Workers
Benefits tourism, but affects other sectors and general productivity
T
Brenda A. Vázquez Colón
bvazquez@elvocero.com
he fact that a large number of public workers are on vacation this week will have a positive effect for some economic segments, such as the tourism sector, but for those that offer services to government offices during work hours, such as dining establishments and material suppliers, their revenues will be affected. The same would be true for Puerto Rico’s general productivity. This is the mixed panorama that is expected after Acting Gov. Omar Marrero reported that, due to the celebration of local holidays on Monday, July 26, and Tuesday, July 27, public employees will be able to take Wednesday, July 28, Thursday, July 29 and Friday, July 30, off with holiday leave. The government’s decision will not apply to essential services and it will be at the discretion of each agency to determine which departments will continue to provide the services. Economist Heidi Calero questioned the need for more vacation for public workers, noting sarcastically that “they work so hard.” During a televised show, she also emphasized that for Puerto Rico to move forward, there must be a stronger work ethic among the population. Others were not so critical. “Businesses that serve [government] offices will be affected, but many professionals such as doctors also take advantage of this free week of vacation. Shopping centers are affected a lot because what people are looking for is to rest and not go shopping. Many businesses in the island’s towns benefit; Above all, business on the coasts is favorably impacted,” said Jesús Vázquez, president of the United Retailers Association. The flow of local and off-island tourists was quickly felt after the announcement of the days off for public workers, which is reflected in the island’s hotel and inn reservations. “We were already having high numbers in reservations and during the next week we hope to reach 90 percent of reservations. Restaurants and casinos located within hotels also benefit,” said Joaquín Bolívar, president of the Board of the
More people are expected to participate in domestic tourism this week as the government gives public sector workers more holidays. >Josian E. Bruno Gómez
Puerto Rico Hotel and Tourism Association. He was echoed by Jesús Ramos, president of the Puerto Rico Paradores Association, who expects that locals will fill inns islandwide. “The weekend is already full, there are some rooms for the days of the week. We hope to reach 98 percent occupancy at inns. The response has been excellent - many calls and reservations, and there will be a lot of movement in restaurants,” he commented, adding that companies that give tourist tours will also reap the benefits, such as coffee farms in central Puerto Rico.
Local Hotels and Lodgings Nearly Full
The Puerto Rico Tourism Company (PRTC) expected a 94 percent occupancy rate. “The convergence between holidays, together with the domestic tourism promotional campaign: ‘One Island, 78 Destinations,’ during the traditional summer vacation season, represents a key element so that, to this day, a robust hotel occupancy of about 94 percent in PRTC-endorsed lodgings is expected,” according to PRTC Executive Director Carlos Mercado. Many families will crowd local tourist places and hotels, while a large number of people will
leave the island to visit the mainland U.S. and other parts of the Caribbean. “The negative is that many people will decide to travel and that is an economy that leaves Puerto Rico, it does not stay here. Although we also receive a lot of [off-island] tourists,” Vázquez added. The tendency to travel for a week with several holidays is felt in travel agencies that have experienced a notable increase in vacation packages and air ticket sales. “Practically this week, flights are full, we are having an economic boost that was already seen in the past months. People call and tell us ‘I want to go next week.’ They are traveling to Disney World, the Dominican Republic and Cancún, Mexico, in that order. For Orlando, they are paying tickets up to $600 [each] and for Punta Cana, up to $500,” said Manuel Franceschini, president of the Puerto Rican Association of Travel Agencies. Iván Báez, president of the Retail Trade Association, said that the commercial sector expects essential government workers to continue working during holidays so that everything flows normally, and food deliveries would not be as impacted. -Journalist Rosario Fajardo contributed to this story.
11 < The Weekly Journal > Wednesday, July 28, 2021
Constant updates online 24/7. TheWeeklyJournal.com
Visit us for updated content on our 24/7 platform.
WeeklyJournal
The
12
/ Wednesday, July 28, 2021
Iván Montoto Martínez
Head of Engagement an Xandr, an AT&T Company
S
How the Television Consumer has Evolved in Recent Decades
ince its invention in the late 1920s and early 1930s, television has been gaining ground to become an essential device in people’s daily lives. But its beginnings were not easy. In the 1930s it was still considered a novelty, while radio continued to occupy the forefront, broadcasting the audience’s favorite programs. This made the adoption of television very progressive, due to its technology and not all households had one. It was not until the 1950s that this format took off, due to the movement of many radio programs to television. It didn’t take long for consumers to stick to screens, with the TV becoming a “way of life” and a dominant form of entertainment. Such was the change that many large brands transferred their advertising spending to this format to connect with an audience, which was growing more and more, through specific messages or the promotion of a single product.
online advertising experience in exchange for their attention. How can advertisers do it? With the emergence of new channels, viewers suddenly had a universe of program options, responding to diverse interests, cultures and desires. Access to them was expanded, and with it consumer preferences, as they had more control over what they saw and when they saw it. But this is nothing new, if we look back. Back then, video cassette recorders or VCRs were the first devices that allowed consumers the flexibility to view any content on their TVs whenever they wanted. Even record shows before digital video recorders (DVRs) came along. This paved the way for other devices, especially the video on demand (VOD) and subscription-ondemand (SVOD) channels that we enjoy today. This phenomenon has made digital video consumers more in control of their experience of what they see.
programmatic; a movement accelerated by uses and consumer preferences. With consumers willing to accept traditional television advertising, connected TV provides the “best of both worlds” for marketers. It combines the scale of attention we see on traditional TV with the precision and flexibility of digital. On the other hand, due to the increasing number of ad-free ondemand content services, more and more connected television (CTV) viewers say that they would be happy to watch ad-supported content, to reduce the cost of their subscriptions. This makes it a perfect new ground for advertising. When combined with powerful targeting methods and programmatic automation, consumer attention is the default. This makes viewers, who actively choose what they want to see, lead to a longer dwell time of advertising.
Arrival of the Internet and New Demands by Consumers
What Does it Mean for Advertisers?
Traditional and digital television, which were previously two different worlds, have collided, transforming the future, not just for viewers, but also for media owners, advertisers and media agencies. However, and although it is still relevant, a decline in the way of watching television the traditional way is beginning to be observed. A factor strongly influenced by the popularity of video on demand, subscription on demand and the various viewing devices connected to the internet. This leads to increased opportunities for advertisers operating in the new digital video landscape and who have understood the components of this new world locally. Brands, eager to reach the right audience, have already begun to orient their TV strategies towards
According to Xandr’s 2020 Global Relevance Report, at least half of advertisers around the world are
Over time, television diversified as networks competed to attract consumer attention to new cable, premium and independent channels. In addition, the rapid adoption of the internet brought even more changes, as consumers watched content online, allowing them to view their favorite TV programs anytime, anywhere. Today, the disappearance of analog television has already been a reality since the early 2000s. In the last 10 years, digital transmission has suddenly reached everyone’s hands. In fact, it is estimated that across Europe, there are 8.9 connected devices per capita, which is more data than ever and more individual points of contact. With accessible content, consumers demand a more relevant
The Future Relies on Advertising
using a specific strategy to serve better video ads. The New Television Horizon has a programmatic philosophy of optimized and sustainable markets for television commercials, transaction models, ad delivery methods and metrics, regardless of device, to drive an ecosystem built on the relevance. To capitalize on growth, advertisers must continue to train in CTV and audience-based buying value. Not only in that, but also in the ways in which their technology partners can help them overcome the challenges of the industry and unlock the full opportunity of connected television, as the viewing habits of their consumers evolve. In conclusion, while the biggest changes and regulations in television have taken years to occur, for the first time people working in the digital advertising industry have a vested interest in rapidly improving the advertising experiences of viewers, thanks to technology. Taking advantage of the site, the sound and the movement to inform, entertain and build trust between brands and the public is something we can all relate to.
13
/ Wednesday, July 28, 2021
It’s very important that parents stay in touch with teachers and schools to learn about the health and safety protocols that will be implemented. >Courtesy
How to Return to Classrooms Successfully Psychologists share tips for parents and caregivers
A Melissa M. Cruz
mcruz@elvocero.com
@mmcruzrios
fter a year and a half without stepping into classrooms due to the COVID-19 pandemic, both children and parents may feel anxious when faced with a new adjustment process as classes return to school rooms this
academic year. As per orders of the Puerto Rico government, COVID vaccinations will be required for all students ages 12 and up, and masks will be mandatory at all schools. Héctor Coca, a clinical psychologist, explained to THE WEEKLY JOURNAL that it is important not to underestimate the impact that this change will have, and to see through the eyes of students. “Studying from home has been a bit chaotic and many children want to fully rejoin school. However, even if there is such excitement about going back to the classroom, change is change, good or bad. So, parents should help their children in the process,” said Coca, who is a behavioral specialist with more than 20 years of experience. To prepare them, he suggested emphasizing everything that will be gained at this stage. “Tell them ‘It’s good that you’re getting out of the house! You’ll see all your friends and the teachers again!’ Those are comments that will make them feel confident. Children are like a canvas because they absorb what is happening around them. If mom and dad are happy with the return, the youngest will be too. On the other hand, if caregivers - who are the ones who provide their sense of security transmit fear and anxiety, this is what the children will reflect,” Coca explained.
To date, many [children] are used to wearing masks and frequent hand washing, so to some extent, they have the information and are familiar with the topic of prevention. -Kevia Calderón Jorge, president of the Puerto Rico Psychology Association He also recommended that parents involve children in preparing for the return. “All children are excited to buy new notebooks, bags, uniforms and shoes. They are filled with this back-to-school propaganda and that everything is going to be fine. This is how we must approach them because they will need to be very encouraged in the process. This will be achieved if the adults around them transmit this energy and optimism to them,” he added.
Anxiety Among Parents
Kevia Calderón Jorge, president of the Puerto Rico Psychology Association (ASPPR by its Spanish initials), advises parents to learn about the action plan of their children’s educational institution and compare that with the current reality so as not to create false expectations or anticipate events. “It is highly important that parents stay in good communication with the school to learn about health safety and protocols. If parents are forewarned and know how the school is going to
handle it, they will certainly be calmer,” Calderón underscored. The psychologist also urged parents to focus on managing what is within their reach. “Parents need to feel reassured and confident that they are not putting their children at risk. For this, they must understand that what is in their hands is to give the children the tools to face what is coming. This is accomplished by reviewing the family plan for staying healthy, teaching children about recommended hygiene measures, and discussing the school plan for the new year. Consulting your pediatrician about the particular condition of your child and the practical recommendations is another aspect that provides peace of mind and helps reduce anxiety,” she stated. Training to reinforce the different measures to be followed can be done through play with puppets, dynamics or evaluating children’s interaction with their peers. “Sometimes we think that children —because they are small— will not have the necessary care. The reality is that they tend to respond better than adults think. To date, many are used to wearing masks and frequent hand washing, so to some extent, they have the information and are familiar with the topic of prevention,” she said. Calderón added that parents should examine themselves and contemplate seeking help to work with their personal fears without transmitting them to their little ones. “Being afraid is expected many times. But when it makes interaction with children difficult or causes more distress in them, it is necessary to seek help. Take time, evaluate how you feel and your concerns. Remember to focus on what you can control to be most effective in managing your emotions. It is also important that you be flexible. Knowing that circumstances can change at any time avoids anxiety in the event of an eventuality,” she affirmed.
14
/ Wednesday, July 28, 2021
Anyone Can Be an Interior Designer With These Home Design Apps Use these apps to find inspiration
L
Home Sweet Home
>Courtesy Airbnb
ast year, many of us started spending a lot more time at home and maybe thinking about all the ways we’d like to refresh our home décor. This list of home design apps are the perfect way to get started on your redesigning ideas! Use these apps to find inspiration, get all the right pieces for your style and the ambiance you want to create and feel like an interior design pro.
1. Carpetright Visualizer
The Carpetright Visualizer isn’t just for carpets-it’s an all-inclusive flooring visualizer. You can select from various example rooms in their app or upload a photo of your actual living space. The visualizer automatically detects the floor in your photo, then allows you to add and switch between possible rug, carpet, or flooring selections. Choose from carpet, rugs, laminate, vinyl tiles, vinyl and wood flooring, then save the image as a PDF for your reference.
2. Color911
Lauded by numerous home and design magazines, Color911 is the ultimate color palette app. Use it to discover designer-created color palettes and build a library of colors you want to incorporate into the various areas of your home. You can create new palettes or edit existing palettes or colors and save, share or take notes for all your home projects.
3. Havenly
Havenly is a customized interior design service through a web app. This app links you with a reallife interior designer who helps you create a room design tailored to your style and budget. They build the initial design plan from your selections and preferences from dozens of example photos. Then, you work collaboratively to refine the design into something you love. When everything is just right, you can order the design items directly from
Havenly, and they have them shipped to you!
4. HomeByMe
With HomeByMe, you can design, furnish and decorate your entire home and view it in 3D. If that sounds overwhelming, HomeByMe can also convert your floorplan into their 3D plan for you for a small fee. Then you can fill your space with furnishings from their extensive catalog of items or hire one of their designers to do it for you.
5. Planner 5d
Planner 5d allows you to create and switch between 2D and 3D views of your floorplan. They have a user-generated library of over 5,000 items for you to use to furnish your virtual house. Once you’ve selected your items, you can also edit their color, finish or material with the click of a button! Finally, visualize your decorated home in HD for the best idea of what it’ll look like in real life. There’s even an automated furniture arrangement feature to inspire you with different possibilities for your space.
6. RoomScan Pro
RoomScan Pro allows you to create an exact floor plan using the camera on your phone. It’ll create the plan in 2D or 3D, and you can take notes directly on the image when it’s done. Fast
and precise, this app is great for bigger projects like remodels or when you want to know you have your measurements down to the centimeter.
7. Roomstyler
The drag and drop design of Roomstyler is userfriendly and fun. There are various room shapes and wall and flooring options, but you can also draw your own walls to modify the design to reflect your space. Add doors, windows and architectural items before adding paint, wallpaper, stone or tile to the walls. To furnish the space, browse by room or search for specific items in their catalog. When you’ve placed all your items, switch to the 3D view and save it in photo quality for future reference.
8. Roomy
Roomy’s app also allows you to design and decorate your space in 2D and 3D and then lets you shop big retailers like Pottery Barn, Wayfair and Amazon. The convenience of visualizing potential design items in your space and in 3D means you’ll know for sure if it’s the perfect accessory or if you need to keep looking. You can save and share your room designs and get inspiration from professionally designed rooms in their gallery. Now that you’ve got the tools and the inspiration, all that’s left is to get started!
15
>Archive
/ Wednesday, July 28, 2021
Fighting Fatigue:
How to Sleep Better and Longer Sleeping recharges your body and brain
G
Active Aging
etting a good night’s sleep plays a vital role in your overall health. Sleeping recharges your body and brain to help prepare and energize you for each new day. On the other hand, sleep deprivation can cause a slew of problems, including memory issues and an increased risk for car accidents. According to the National Sleep Foundation, adults aged 26-64 need seven to nine hours of sleep each night, and those 65 and older need seven to eight hours. Unfortunately, many people don’t get proper rest. If persistent insomnia keeps you up all night and feels exhausting each morning, follow these tips to fall asleep faster and stay asleep longer.
Stick to a Consistent Bedtime
Your internal circadian rhythm regulates many bodily functions like mood, body temperature, hunger, digestion, sleeping and waking. Nodding off at different, irregular hours upsets this natural rhythm. To keep your internal clock in balance, set and stick to a consistent bedtime each night. Keeping a regular schedule helps your brain naturally start to wind down before it’s time to go to sleep, enabling you to fall asleep and get better rest.
Follow a Pre-Bedtime Routine
An easy way to transition from a busy day to a peaceful night of rest is to follow a pre-bedtime
routine. You can start preparing to snooze as early as two hours or as soon as 30 minutes before your designated bedtime. Whatever steps you decide to take, set an alarm to begin physically and mentally winding down at the same time each night. To optimize sleep, try not to deviate from the schedule.
Cut Caffeine Around Midday
You’re not alone if you need a caffeine boost to kickstart the day - but the last thing you want to do is chug a soda or a cup of coffee right before you attempt to go to sleep. The caffeine in these enjoyable drinks stimulates your brain. To avoid staying wired and awake at night, stop caffeine intake at midday or right after lunch.
Eat Food That Promote Better Sleep
What you eat not only impacts your overall health but also affects the duration and quality of your sleep. For example, everyone feels sleepy after eating Thanksgiving turkey, right? That’s because the popular source of protein contains an amino acid called tryptophan – along with chicken, fish and some dairy products like milk and low-fat cheese. Ingesting tryptophan-bearing foods before bed can make you tired. One PubMed study shows that it can also increase sleep duration. Other sleep-friendly foods include tart cherries and tart cherry juice. They both contain melatonin – which is a hormone that controls your sleepwake cycle. Certain carbs like white bread and pasta also promote sleep, along with serotoninrich dark chocolate, bananas, rice, kiwi, nuts and fatty fish. Finally, to stave off uncomfortable sleep disruptors like acid reflux, limit alcoholic beverages, and don’t eat spicy foods less than three hours before bedtime. Remember to always
seek medical advice before making any dietary changes.
Keep Your Sleep Space Dark and Cool
Being too hot or bathed in the light will keep you awake. Dial down the thermostat and cover windows with heavy curtains or shades to create a dark, cool sleep haven. You can also take a lukewarm shower to cool down and relax before climbing into bed.
Turn Off Devices
So many of us are tethered to smartphones, tablets, TVs and other electronic devices. To get to sleep faster, don’t use any of these in the bedroom – especially after the bedtime routine alarm sounds. In general, turn off and tune out devices to make sure your sleeping quarters are a quiet, relaxing oasis.
Embrace Sleep Assistive Technology
If you can’t sleep, why not let Matthew McConaughey help you drift off to dreamland by telling you stories on mindfulness apps like Calm. The Sleep Melodies and lots of other popular apps play ambient sounds to lull you to sleep. Alexa or Google Assistant will also play soothing sounds like rain, rolling waves, a snowstorm, and more at your command.
Read, Meditate or Write in Your Journal
Reading, meditating, or writing in a journal are quiet bedtime activities that can help you relax, reflect and reduce stress so you can get some rest. Once your body is used to this routine every night, it’ll start to wind down on its own. Overall, incorporating these suggestions into your nightly routine can help you sleep better and longer!