Edición del 3 de agosto de 2021

Page 1

DEPORTES 29

GRATIS > JUEVES, 11 DE FEBRERO DE 2021

DEPORTES

Paralímpicos boricuas debutan hoy en Dubái

Cuatro integrantes de la selección nacional paralímpica de atletismo iniciarán desde hoy su participación en el Grand Prix 2021 de Atletismo, que se disputa en Dubái. Yaimillie Díaz Colón, Erick Doel Colón Vélez y Carmelo Rivera

Fuentes serán los primeros en competir, mientras que Ansell Miranda Martínez debutará el sábado, según informó el presidente del Comité Paralímpico de Puerto Rico, Germán Pérez. Díaz Colón —con una amputación transtibial— competirá a

las 8:55 a.m. (hora de Puerto Rico) en el evento de salto a lo largo, en la categoría T64, mientras que Colón Vélez — con hemiparesia— competirá a las 10:05 a.m. en los 100 metros, en T36. Por su parte, Rivera Fuentes —con discapa-

“Traeré para Pu Carlos Narváez Rosario > cnarvaez@elvocero.com

> MARTES, 3 DE AGOSTO DE 2021 >NUM 14409 >SAN JUAN, PUERTO RICO •

WWW.ELVOCERO.COM

La verdad no tiene precio CON MOLESTIAS vdssc

“No tengo fiebre pero sí molestias. Preparar comida y lavar los platos lleva a tomar una siesta en el sofá. Malas noticias: mi esposa me ha ganado en seis partidas seguidas de Gin Rummy y ahora tiene una ventaja de 201 puntos”, compartió Tom Hanks, quien junto a su esposa Rita Wilson permanece en aislamiento en una casa en Australia, tras ser dado de alta del hospital donde convalecía luego dar positivo al Covid-19. posa Rita Wilson permanece en aislamiento en una casa en Australia, tras ser dado de alta del hospital donde convalecía luego dar positivo al Covid-19. posa Rita Wilson permanece en aislamiento en una casa en Australia, tras ser dado de alta del hospital donde

RETUMBÓ LA BORINQUEÑA EN TOKIO La vallista boricua Jasmine Camacho-Quinn

CONCIERTOS POR INTERNET

“No tengo fiebre pero sí molestias. Preparar comida y lavar los platos lleva a tomar una siesta en el sofá. Malas noticias: mi esposa me ha ganado en seis partidas seguidas de Gin Rummy y ahora tiene una ventaja de 201 puntos”, compartió Tom Hanks, quien junto a su esposa Rita Wilson permanece en aislamiento en una casa en Australia, tras ser dado de alta del hospital donde convalecía luego dar positivo al Covid-19. posa Rita Wilson permanece en aislamiento en una casa en Australia, tras ser dado de alta del hospital donde convalecía luego dar positivo al Covid-19. posa Rita Wilson permanece en aislamiento en una casa en Australia,

recibió entre lágrimas su histórica medalla de oro. >P30/31

Busca el póster en P16/17

CHOQUE POR EL RETORNO A CLASES

Escasean productos en supermercados Impactado el inventario por el conflicto obrero patronal en el Muelle de San Juan. >P4

Rehabilitation Hospital

Pág. 2

Sectores magisteriales cuestionan las medidas del Departamento de Educación para evitar brotes de covid-19 en los planteles. >P6

NOTICIAS AHORA

MUNDIALES

ECONOMIA

ESCENARIO

Fructífera jornada en el cine Modesto >P24 ESCENARIO

AQUÍ

R A T N A C O R T O N O S

Lacén

DEPORTES

EL MEJOLR GRIL AAR & BAA

M AYAG Ü E Z • D O R A D O • P L A Z A L A S A M É R I C A S • M O N T E H I E D R A • P L A Z A E S C O R I A L • G U AY N A B O • B AYA M Ó N • H AT I L LO JUNTA FISCAL APUNTA A

JUNTA FISCAL APUNTA A

MAS FELICES LAS PERSONAS

JUANES CONTAGIA

‘EL EXPLOSIVO’ PELEARÁ EL 24 DE JUNIO EN NUEVA YORK


EL VOCERO DE PUERTO RICO > MARTES, 3 DE AGOSTO DE 2021 > 2


>3

> MARTES, 3 DE AGOSTO DE 2021

ÍNDICE

PRIMERA PLANA >P3

NOTICIAS AHORA >P8

OPINIÓN >P18

ECONOMÍA >P21

ESCENARIO >P24

CLASIFICADOS >P26

ESCENARIO

DEPORTES

Sana a través de las letras

Evalúan recibimiento en Puerto Rico

Raquel María Quiñones en su libro Toda mi vida, Poemario inesperado. >P25

¿Qué opinas sobre la decisión del gobernador Pedro Pierluisi de pedir auxilio al presidente de Estados Unidos en la controversia obrero patronal en los muelles?

69%

Apoyo la decisión No estoy de acuerdo con la decisión

Queremos conocer si has notado la escasez de algunos productos en los comercios en las últimas dos semanas. Participa del sondeo entrando a www.elvocero.com. Búsquenos en las redes sociales

@voceropr El Vocero de Puerto Rico

@elvocero

Hoy en la sección de

José “Papo” Coss

Opinión

Luis Gallardo Rivera

Copur analiza realizar homenaje a Jasmine Camacho-Quinn. >P31

Prioridad del FBI la corrupción pública Nuevo jefe de la agencia en la Isla detalla su agenda Melissa Correa Velázquez >mcorrea@elvocero.com @melissaivelise

31%

DEPORTES >P28

La reactivación de la escuadra de corrupción judicial creada en 2013 y la continuidad de los trabajos de las otras dos para manejar los casos de corrupción de funcionarios públicos electos y de agentes de ley y orden, serán prioridad del Negociado Federal de Investigaciones (FBI), bajo la dirección del nuevo agente especial a cargo de esa dependencia, el puertorriqueño Joseph González. “Eso fue algo que Carlos Cases (exdirector del FBI en Puerto Rico), empezó y (Douglas) Leff la eliminó y se trae (de vuelta)”, afirmó González en entrevista con EL VOCERO, en su primer día de trabajo como titular de la agencia. La escuadra de corrupción judicial fue creada por Cases en 2013 y tuvo el saldo de la acusación del exjuez del Tribunal de Aguadilla Manuel Acevedo Hernández. En septiembre de 2015 el convicto exmagistrado fue sentenciado a 10 años de prisión y otros tres años de libertad supervisada tras extinguir su pena en prisión, luego de ser encontrado culpable por corrupción judicial al absolver al contable Lutgardo Acevedo de un caso de homicidio negligente, a cambio de favores y regalías. Al ser cuestionado sobre si ya su oficina tiene algunos de estos casos en la mira, González respondió que tiene que reunirse con su equipo de trabajo. Por el momento, solo se ha reunido con el equipo administrativo de la agencia y los subdirectores, indicó. “Era más no hablar de casos, sino sobre mi misión para la oficina. Mis expectativas y lo que pueden esperar de mí”, señaló. Explicó que la prioridad del FBI es la corrupción, ya que es la única agencia federal que tiene jurisdicción de estos casos. “Es algo que solo es de nosotros”, acotó. Dijo que desconoce detalles sobre los casos de

corrupción que hereda de su predecesor Rafael Riviere, quien concluyó labores el pasado 30 de julio. Opinó que la corrupción en la Isla no es mayor que en Estados Unidos y otros países. “Todo el mundo dice que el enfoque aquí en Puerto Rico la corrupción es otra cosa, que el puertorriqueño, que los políticos son todos corruptos, y cuando me voy de Puerto Rico en el 2014 y vengo de aquí, donde era supervisor de la escuadra de corrupción de agentes de ley y orden y derechos civiles y como coordinador del programa de corrupción en Puerto Rico, tenía esa perspectiva, pero cuando me voy para Washington y me nombran jefe de la Unidad de Corrupción a nivel nacional, veo que Puerto Rico no es diferente de muchos de los estados, de casos contra senadores, congresistas, alcaldes, jefes de la Policía y agentes federales, para mí fue abrumador. Esto no es algo que solo pasa en Puerto Rico”, expuso. González, quien es contador público autorizado, mantuvo que todos los casos de corrupción son prioridad para su agencia, al considerar que cada dólar que se roba es menos dinero para un programa necesario para el pueblo. “Hay un espacio limitado para las

personas a montarse en la guagua de la cooperación. Tan pronto la guagua se llene, la guagua se va y el que se queda, le va a caer todo el peso de la ley”, fue el mensaje de González a los funcionarios públicos involucrados en actos de corrupción. Al ser cuestionado sobre si las determinaciones de la Corte Suprema federal en el caso Kelly v. Estados Unidos, denominado “Bridgegate” y el caso contra el exgobernador de Virginia Robert F. McDonnell, dificulta el procesamiento de funcionarios públicos por corrupción, González contestó que su agencia continuará investigando este tipo de casos. En 2020 el Tribunal Supremo federal revocó los veredictos de culpabilidad de 2016 contra Bridget Kelly, exjefa de personal del exgobernador de Nueva Jersey, Chris Christie, y del exsubdirector de la Autoridad Portuaria, William Baroni. Las acusaciones se dieron tras el cierre de carriles del puente George Washington en supuesta represalia contra el exalcalde Luis Quintana por haberse este negado a apoyar a Christie. El cierre provocó una monumental congestión de tránsito durante horas. En cuanto al caso McDonnell, el más alto

foro judicial estadounidense revocó el veredicto contra este y su esposa, quienes aceptaron más de $175,000 en préstamos, vacaciones y productos de lujo a cambio de favores para un empresario que procuraba promover su negocio de suplementos dietéticos. El fallo redujo la definición de lo que constituye corrupción. “La prueba que tengamos la vamos a llevar a la fiscalía federal y vamos a dejar que los fiscales, que son en realidad los expertos, los que tienen que llevar el caso, hagan la determinación, pero el trabajo de nosotros va a seguir como siempre, utilizando todas las técnicas”, señaló. Mencionó que no se ha reunido con el jefe de la fiscalía federal Stephen Muldrow, lo que espera que ocurra próximamente. De otra parte, otra de las prioridades de la agencia son los delitos violentos, los que han incrementado tanto en Puerto Rico como en Estados Unidos, en momentos en que se flexibilizaron las restricciones por la pandemia del covid-19. González es nacido y criado en Nueva York, pero siempre viajaba a la Isla en los veranos y navidades. Su padre es de San Germán y su madre de Bayamón. Comenzó en el FBI en 2003 en Nueva York, donde estuvo hasta 2006. Ese año fue asignado a Puerto Rico donde estuvo hasta 2014. Posteriormente, fue trasladado a la Embajada de México donde trabajó como agente del FBI en casos de secuestro, narcotráfico, corrupción y cuello blanco. Hace varias semanas fue asignado a dirigir el FBI en Puerto Rico. “Para mí esta fue una oficina a la que siempre quería regresar. Había otras oportunidades de ser director en otras oficinas, pero para mí esto es un sueño, es donde quiero estar. Me fui en el 2014, pero mi corazón está aquí y siempre estuvo aquí y de lejos, monitoreaba las noticias, los casos y soy fanático de esta oficina”, expresó González sonriendo. El nuevo jefe del Negociado Federal de Investigaciones en la Isla, Joseph González, es nacido y criado en Nueva York, de padres puertorriqueños. >Carlos Rivera Giusti/EL VOCERO


4< PRIMERA PLANA

> MARTES, 3 DE AGOSTO DE 2021

Empieza a escasear la carne de Centroamérica Comercios la sustituyen con productos locales o de Estados Unidos ante situación en los muelles Christian Gabriel Ramos Segarra >cramos@elvocero.com @cramossegarra

El conflicto obrero patronal entre el operador del muelle de San Juan -la empresa Luis Ayala Colón- y la unión ILA Local 1740 -entidad que representa a los empleados de los muelles- ya ha comenzado a afectar el inventario de carnes, verduras y otros productos en diversos supermercados de la Isla. La paralización en las labores de descarga de la mercancía decretada por los empleados del muelle hace una semana mantiene inoperante el área del puerto donde se recibe la mercancía internacional. Sobre un 82% de lo que se consume en Puerto Rico es importado y la mayor parte desembarca en este puerto. El secretario del Departamento de Agricultura (DA), Ramón González, aseguró a EL VOCERO que, dada la situación, están enfrentando escasez de carnes -res, cerdo y pollo- proveniente de Centroamérica, que intentan paliar con la producción local -que no es suficiente- y con lo que continúa llegando de Estados Unidos. Según información del DA, anualmente, en Puerto Rico se consumen cerca de 352 millones de libras de pollo, de las que solo se producen 73 millones de libras que representan un 20% del consumo total. En el caso del cerdo, se consumen 224 millones de libras anuales, de las que se importan 216 millones, mientras que de res se consumen 124 millones de libras anuales, de las cuales 114 millones son importadas. “El muelle que tiene problemas es el internacional, por lo que el flujo de carga de Estados Unidos no está afectado. Hemos estado en conversaciones con Luis Ayala para lograr el desembarque de mangó y lo logramos, pero hay carnes de Centroamérica que no han podido desembarcar. Tenemos las manos amarradas”, afirmó González. En el caso del pollo, González detalló que un 80% aproximado del consumo de pollo a nivel local se satisface con la producción estadounidense, por lo que la disponibilidad no se ve tan afectada como la de otras carnes. “La mayoría del pollo es importado de Estados Unidos. En Puerto Rico se consumen sobre 300 millones de libras de pollo al año. La única productora de pollo que tenemos produce cerca de 60 millones de libras en el mercado local. Así que se importan cerca de 240 millones de libras al año”, señaló González. La industria avícola en la Isla se ha ido reduciendo hasta quedar una sola empresa

Miles de vagones repletos de mercancía procedente del mercado internacional no han podido ser descargados. >Josian E. Bruno Gómez / EL VOCERO

la producción en varios sectores”, agregó funcionario. Reponer la cadena de suministros puede tomar semanas largas y lo triste del caso es que se da en medio de la temporada de huracanes. Esto es insólito. Ya se han virado cerca de cinco barcos y son sobre 5,000 vagones que no han podido llegar a la Isla. Iván Báez presidente de la Asociación de Comercio al Detal

que solo produce cerca del 20% del pollo que se consume. En la década de los 1980 se trataba de una industria que aportaba $120 millones anuales al producto agrícola, generaba cerca de 3,000 empleos y producía sobre 100 millones de libras de pollo al año. Ante esto, González recalcó la importancia de que se aumente la producción local. En entrevista previa con EL VOCERO, el secretario había indicado que hay interés de unas cuatro empresas en invertir en la planta procesadora de pollos que dejó la desaparecida empresa Pollos Picú en Coamo. “Una vez más vemos la necesidad de aumentar la producción local. Toda la producción está saliendo, pero no da abastos. Nuestros incentivos por los próximos cuatro años van enfocados en que se aumente

Comercios hablan de su inventario

Por su parte, Mayreg Rodríguez, directora ejecutiva de Supermercados Selectos, enfatizó que no solo enfrentan complicaciones con los productos que provienen de América Central, sino también los importados de China. “Hay de todo en esos vagones, hasta papel sanitario… La mercancía no ha podido llegar a puerto para poder desembarcar, pero estamos haciendo abastos con productos estadounidenses. La mercancía se ha desviado a República Dominicana y otros países de Centroamérica”, indicó Rodríguez. La ejecutiva indicó, además, que la situación también ha atrasado los trabajos de expansión de su centro de distribución. “Estamos construyendo para expandir nuestro espacio de almacén, pero tenemos materiales de construcción en los vagones. Con esto, fácilmente, tenemos un mes de atraso en esas labores. Estamos hablando de una inversión millonaria”, agregó. Mientras que Eduardo Marxuach, presidente de Supermercados Econo, aseguró que, al momento, no enfrentan complicaciones con la disponibilidad de los productos en sus tiendas, pero no descarta que a futuro, ante las órdenes que no han podido desembarcar, puedan enfrentar una escasez de productos.

“El daño que esto está creando no lo vamos a ver ahora, se va a ver en unas semanas. Hay 13 embarcaciones con mercancía de Centroamérica, específicamente con carnes de Nicaragua y Costa Rica, que no se han podido desembarcar y han regresado a su origen. Manejamos inventarios limitados y eso nos va a hacer falta en las próximas semanas. Para reponer este inventario tardaría unos 60 días”, sentenció Marxuach. Iván Báez, presidente de la Asociación de Comercio al Detal (Acdet) y director de asuntos públicos de Walmart Puerto Rico, aseguró estar preocupado porque el trastoque a la cadena de suministros se da en medio de la temporada de huracanes y mientras los comercios mantienen un inventario limitado para evitar el impuesto a dicha mercancía. “Reponer la cadena de suministros puede tomar semanas largas y lo triste del caso es que se da en medio de la temporada de huracanes. Esto es insólito. Ya se han virado cerca de cinco barcos y son sobre 5,000 vagones que no han podido llegar a la Isla… Ya estábamos con un 20% de no disponibilidad a causa de la pandemia y si a eso se le suma esto, es una situación alarmante”, puntualizó Báez.

Información relacionada en P.21


5 < EL VOCERO DE PUERTO RICO > MARTES, 3 DE AGOSTO DE 2021

Beneficiario de Medicare

(OSS)

e m a l Háb

A Z N A I F N O C EN ante t n e s Repreorizado Aut

Yo estoy comprometido a poner tu salud primero y a servirte con esmero.

Busca el sello y confía en tu representante autorizado de MCS Classicare.

LLAMA AHORA

1.855.830.9881 1.866.627.8182 (Libre de Costo)

Endoso pagado. MCS Classicare es un plan OSS suscrito por MCS Advantage, Inc.

www.mcsclassicare.com

TTY (Audioimpedidos)

H5577_1984S0621_C @MCSPuertoRico


6<

PRIMERA PLANA

>MARTES, 3 DE AGOSTO DE 2021

Cuestionan las medidas para el regreso a clases

Maestros piden a Educación ajustes en protocolos de distanciamiento y cupo en salones de clases

Yaritza Rivera Clemente y Maricarmen Rivera @Yaritzaclemente @mriverasanchez

Un nuevo choque se avecina entre el gobierno y los maestros por el retorno a clases presenciales en momentos en que Puerto Rico experimenta un repunte de casos de covid-19 y una amplia población estudiantil no se ha vacunado por razones de edad. Las clases deben comenzar el próximo 16 de agosto, fecha que coincide con la entrada en vigor de la orden ejecutiva que obliga a todos los empleados públicos a vacunarse, salvo algunas excepciones. El Departamento de Educación (DE) alega que el 95% de sus trabajadores están vacunados. Ayer, Pierluisi insistió en que todo está listo para el inicio de clases presenciales a partir del 16 de agosto, pero distintos gremios magisteriales consultados por EL VOCERO temen el alza en los contagios y consideran que se deben repensar las estrategias. También se mostraron preocupados por el poco distanciamiento que pueda haber entre estudiantes al no bajarse la cantidad de estos por salón. “Siempre he dicho que ese contacto presencial no lo sustituye nadie, pero dado a que los casos continúan subiendo, hay que reevaluar cuál va a ser la estrategia que se va a utilizar en el DE que, al día de hoy, no sabemos cuál va a ser la organización escolar alterna que habrá en las escuelas (en caso de que continúen en aumento los casos)”, dijo la presidenta de la Unión Nacional de Educadores y Trabajadores de la Educación (Unete), Liza Fournier. Mientras, el presidente de la Asociación de Maestros de Puerto Rico (AMPR), Víctor Bonilla, aseguró que se mantiene pendiente a la tasa de positividad, ya que si continúa aumentando le solicitará al secretario interino de Educación, Eliezer Ramos Parés “que determine y evalúe el inicio de clases”. En el caso de la secretaria general de la Local Sindical de la AMPR, Grichelle Toledo, se expresó preocupada porque la variante delta se contagia mucho más rápido. “El distanciamiento se disminuyó a tres pies de distancia cuando los mismos médicos han dicho que ni el distanciamiento a seis pies es suficiente”, dijo. La AMPR está solicitando que se hagan cambios al protocolo para que se mantenga el distanciamiento físico de seis pies y que la cantidad de estudiantes por salón se reduzca a 15, en vez de 25 a 30 alumnos. Sin embargo, la presidenta de Educamos, Migdalia Santiago, dijo que desde el inicio de la pandemia se ha solicitado que se reduzca el número de estudiantes por salón a 10 o 12.

El gobernador Pedro Pierluisi junto con el subsecretario de Educación, Héctor Joaquín Sánchez y otros funcionarios, ofrecieron detalles sobre el nuevo semestre escolar. >Josian E. Bruno Gómez / EL VOCERO

“Nos preocupa seriamente el aumento en los casos. Nosotros queremos la reapertura de las escuelas y encontrarnos de manera presencial, pero siempre le ponemos una coma a eso que termine diciendo cuando sea seguro. Yo no creo que sea el momento seguro ahora”, dijo Santiago, quien considera que las clases deben comenzar el 16 “si es seguro”.

Continúan los planes en Educación

En Educación continúa trabajando los planes de inicio de clases con énfasis en lograr que sean presenciales en la mayoría de las escuelas. La agencia dijo a este medio que el verano educativo sirvió de antesala para medir la efectividad del regreso a las escuelas y la implementación de los protocolos en más de 400 escuelas que se abrieron. “Conscientes de que aún estamos manejando la pandemia, nos mantenemos en constante comunicación con el Departamento de Salud; son ellos quienes nos asesoran sobre los protocolos y medidas de seguridad para nuestras escuelas. Seguimos vigilantes, pero enfocados en comenzar el 16 de agosto”, sostuvo la agencia. En conferencia de prensa, Pierluisi indicó ayer que se estaría aplicando el protocolo del DE que fue revisado y se publicó el 22

de julio. “El protocolo establece el mínimo escuelas públicas para decir que no hubo que se necesita para proteger a nuestros reportes de contagios en las escuelas durante estas clases. “Fueron 32,000 estudianniños”, sostuvo el gobernador. Pierluisi aseguró que los directores tes que participaron en el verano educativo. escolares podrán tomar medidas más ri- Es el número más alto de estudiantes con servicio de educación y abrimos gurosas que las dispuestas por 344 escuelas y no hubo incidenla agencia para evitar contates relacionados a la pandemia gios. “Estamos enfocados en la que entorpeciera lo que se hizo”. vacunación. Uno no descarta tomar medidas y revertir lo que El distanciamiento tenga que revertir, pero estamos se disminuyó Salubristas avalan inicio enfocados en la vacunación por- a tres pies de presencial de clases que eso es lo que está dando re- distancia cuando Ayer, pediatras respaldaron el sultado”, afirmó. que continúen en pie las clases los mismos A la pregunta de qué elemen- médicos han presenciales en las escuelas pútos tomaría en cuenta para deter- dicho que ni el blicas e instaron a los padres a minar un cambio en el plan de distanciamiento vacunar a los estudiantes. El prereapertura de las escuelas, con- a seis pies es sidente del Colegio de Médicos testó: “Miramos todo, pero el fac- suficiente. Cirujanos, Víctor Ramos, dijo que tor posiblemente más importan“las escuelas es lo primero que se Grichelle Toledo te es la utilización de hospitales y secretaria general de abre y lo último que se cierra. Si las unidades de cuidado intensi- la Local Sindical de vamos a empezar a cerrar cosas, vo y los ventiladores”. por la escuela es que no vamos a la AMPR “Tenemos contagio, pero lo empezar”, sostuvo. que estamos viendo es que no se Por su parte, la presidenta de reflejan los niveles de hospitalización que la Sociedad Puertorriqueña de Pediatría, tuvimos en el pasado. Tampoco se reflejan Carmen Suárez, indicó que “el covid-19 los niveles de fallecimiento. Tenemos un en los niños tiende a ser una enfermedad fallecimiento por más de 240 casos. En el menos severa que en los adultos. Eso se ha pasado llegó a ser uno por cada 50 personas mantenido desde el principio de la pandecontagiadas. La diferencia es abismal”, indi- mia. Es real, las (nuevas) cepas pueden ser có Pierluisi. más contagiosas, pero entendemos que es El gobernador utilizó como ejemplo el muy poco probable que un niño termine en verano educativo que se llevó a cabo en las un hospital o terminen muy mal”.


7

Empresa Luis Ayala Colón aclara el origen y estatus de la controversia sindical que mantiene paralizadas ilegalmente sus operaciones Luis A. Ayala Colón es una empresa familiar netamente puertorriqueña fundada en el 1938. Desde el 17 de julio, gran parte de las operaciones de nuestra empresa se han visto detenidas como consecuencia de una paralización que la Compañía entiende es ilegal decretada por los líderes de la Unión ILA 1740, a pesar de los múltiples y prolongados intentos de negociación por la parte patronal. En resumen, la Unión se ha negado a trabajar la carga internacional que entra y sale de Puerto Rico porque quiere que se empleen posiciones adicionales que no han existido y porque quiere que funciones que ha realizado una clasificación de empleados (craft) se le asignen a otra clasificación (craft). Hemos querido hablarles directamente a quienes se han visto o podrían verse afectados por las consecuencias de esta acción sindical que, entre cosas, ha supuesto que el liderato sindical se ha abrogado la prerrogativa de determinar qué artículos de los que se reciben o salen de la Isla son artículos indispensables o esenciales para los ciudadanos o las industrias y cuáles no. La controversia que llevó a la paralización a mediados de julio se recrudece en enero del presente año, cuando la Unión le ordenó a una serie de empleados por ella representados a que dejaran de hacer ciertas funciones que estuvieron realizando por un año y medio y en CIENTOS DE MILES de transacciones para exigir que la Compañía contratara personal nuevo en una clasificación distinta para llevar a cabo estas tareas. Se trata aquí de un sistema electrónico que tiene un amplio uso en nuestra industria a nivel nacional e internacional y que es operado en otras jurisdicciones de Estados Unidos tal y como se hizo aquí. Al momento de implementarse este sistema en el 2019, se hizo sin hacer reducción alguna de personal y fue puesto en operación sin que la Unión lo objetara aun cuando tenía mecanismos legales para hacer sin interrumpir el recibo y despacho de mercancía si entendían que de alguna manera su operación le violaba algún derecho. La situación por la que hoy los puertorriqueños se enfrentan a un potencial descalabro en la ya frágil economía de la isla en medio de su proceso de recuperación tras el embate de huracanes, terremotos y la pandemia, no se relaciona con las condiciones laborales bajo las cuales los unionados trabajan, sino a un deseo de la Unión a dictarle a la Compañía la manera de llevar a cabo sus operaciones, cuántas personas contratar y de que se le asignen unas tareas a una clasificación distinta a la que venía haciéndola en cientos de miles de transacciones para así poder exigir que se contrate un número mayor de personas que no hacen falta para la operación. Los trabajadores de Luis Ayala Colón que forman parte de este paro tienen un salario base de �33.00 la hora y �49.50 por horas extra, y la Compañía además paga un total de �14.50 por cada hora trabajada por cada uno de ellos en beneficios. Además, la Compañía ya ha accedido a un aumento de �1.00 por hora cada año por los próximos seis años corridos, para un total de seis dólares por hora de aumento que representan seis millones de dólares. Con el propósito de aclarar algunas expresiones e información inexacta que ha sido publicada en días recientes, hemos querido hablarles directamente a las personas y entidades afectadas por esta paralización para poner en perspectiva los argumentos que rodean esta controversia. A continuación la respuesta a muchas de las preguntas que esta situación ha generado. ¿Cuál es la controversia? El liderato sindical exige que se contrate personal adicional y que se le retire ciertas funciones a una clasificación de trabajadores (craft) que lo habían realizado sin levantar objeción por casi dos años para que lo hagan posiciones nuevas de una clasificación distinta. ¿Cuál es la tarea en controversia? La controversia por la cual la Unión ha paralizado el recibo y envío de carga internacional se relaciona presionar en un tableta un botón de “trabajo realizado” (job done) en un sistema electrónico que se había incorporado a la operación hacía casi dos años y que es de amplia utilización en la industria a nivel global.

¿Cuántas transacciones realizaron los trabajadores con el sistema sin levantar objeciones?

¿Se ha rehusado la empresa a resolver el tranque? No. La empresa se ha mantenido en negociaciones. No obstante, es una prerrogativa patronal determinar cómo llevar a cabo sus operaciones. También lo es determinar cuántos trabajadores contrata.

¿Cuándo inició el paro? 17 de julio de 2021.

¿Presenta la tarea un asunto de seguridad para el operador que la estaba realizando? No. Como hemos dicho, el sistema electrónico utilizado por la Compañía es de amplio uso en la Industria en jurisdicciones regulada por OSHA y por estrictas normas de seguridad vigiladas inclusive por la Unión matriz de la Local 1740 y en ninguna parte se ha cuestionado la seguridad del operador al hacer esta función. Además, durante el año y medio y las cientos de miles de transacciones en las cuales los operadores realizaron esta función nunca se presentó un riesgo para la seguridad de éstos. ¿Cuándo inició la negociación colectiva? El 9 de mayo de 2019. ¿Cuándo el liderato de la unión trae la controversia a la mesa? El 26 de enero de 2021 (año y nueve meses después de iniciada la negociación). ¿Cuándo se implementó el sistema electrónico? El 26 de julio de 2019, sin que levantara ningún problema ni implicara reducción de personal.

Más de 420 mil transacciones. ¿Quiénes han estado realizando estas tareas desde que las objetaron? Los supervisores se han visto obligados a realizar una función correctiva para operar la terminal, puesto que la unión, tras casi dos años de utilizar el sistema, les retiró las tabletas a los operadores. ¿La empresa se niega a contratar personal para esta tarea? Es discreción patronal determinar cuántos trabajadores contrata y las tareas que les asigna. No es necesario, y no lo fue por casi dos años, la contratación de nuevo personal. La tarea se había realizado por personal unionado.

¿Cuántos suministros hay varados en los muelles a causa del paro ilegal? 4,500 contenedores no han podido ser descargados. ¿Qué tipo de suministros hay en los contenedores? Prácticamente de todo tipo, entre ellos, medicamentos, materias primas para productos farmacéuticos de exportación, alimentos, materiales de construcción, muebles y electrodométicos, etc. ¿La empresa retiró los cargos que había radicado contra la Unión en la Junta Nacional del Trabajo? La empresa retiró el cargo de “Secondary Boycott”, puesto que los barcos notificaron que no iban a detenerse en PR. El cargo correspondiente a la huelga que consideramos ilegal (“Intermittent Strike”) permanece según radicado. Es falso que la empresa retirara este último cargo por entenderlo inmeritorio. ¿Cómo afecta la paralización de las operaciones? Produce un descalabro en la cadena de suministros y por tanto en la actividad económica de la isla. Interfiere y obstruye la creación de productos de importación. Genera una escasez de productos esenciales. Fragiliza la posición de la isla como destino para hacer negocios. Crea un potencial problema de seguridad nacional e interfiere ilegalmente con el comercio interestatal.

Las consecuencias de esta paralización son múltiples y todas de gran impacto económico y en la calidad de vida de los ciudadanos. Es importante mantener la seriedad y la honestidad intelectual en la información que proveemos al pueblo. Tenemos el firme compromiso de así hacerlo y confiamos en que pronto se pueda llegar a una negociación o a la reactivación de labores mientras se culminan los procesos de mediación.

< EL VOCERO DE PUERTO RICO > MARTES, 3 DE AGOSTO DE 2021

COMUNICADO A TODA LA CIUDADANÍA


8< NOTICIAS AHORA

> MARTES, 3 DE AGOSTO DE 2021

Gobernador defiende su orden ejecutiva Ante señalamiento del presidente cameral Rafael “Tatito” Hernández sobre la vacunación Maricarmen Rivera Sánchez >mrivera@elvocero.com @mriverasanchez

El gobernador Pedro Pierluisi se sostuvo en la orden ejecutiva que entra en vigor el próximo 16 de agosto y que obliga a vacunarse contra el covid-19 a todas las personas que trabajan en el gobierno. Esto, ante una carta enviada por el presidente de la Cámara, Rafael Hernández Montañez, en la que señaló los requisitos de la orden ejecutiva como una “intromisión indebida” del gobierno. “Todo servidor público puede optar por no vacunarse. Lo que sucede es que van a tener que presentar un resultado negativo de prueba de covid-19 todos los lunes cuando se presente a la agencia a laborar. Quien por alguna razón no quiera someter una declaración jurada de parte de un ministro o líder eclesiástico, por las razones que sea, el que no quiera someter una certificación médica, lo puede hacer, pero van a tener que presentar una prueba negativa de covid-19 porque lo que estamos haciendo aquí es protegiendo al personal que va a ir a trabajar”, detalló el gobernador. Destacó, además, que por ahora las pruebas son gratuitas y no descartó evaluar si las agencias podrían eventualmente pagar las pruebas de los empleados que no se vacunen. Ya hay una demanda radicada contra el gobierno por un grupo de ciudadanos opuestos a la vacuna y a las imposiciones del Ejecutivo. Ayer, el presidente cameral envió una carta al gobernador para pedirle que enmiende la orden ejecutiva. A su entender, la orden pretende que el Estado intervenga “indebidamente” con la libertad religiosa al exigir una declaración jurada en la que un em-

El presidente de la Cámara de Representantes, Rafael “Tatito” Hernández, levantó preocupaciones en cuanto a la nueva orden ejecutiva. >Carlos Rivera Giusti/EL VOCERO

pleado tenga que revelar información sobre sus creencias religiosas. “Intimo que su propósito no es violentar las libertades individuales de los ciudadanos. Por lo tanto, le propongo que enmiende la orden ejecutiva para conciliar su contenido con el claro alcance de nuestra Carta Magna y liberalice esa excepción, al eliminar el requisito de someter una declaración jurada, requerir la comparecencia de un ministro o líder eclesiástico y exigir detalles sobre las prácticas religiosas de los peticionarios como condición para autorizar su protección”, dijo al añadir

que esto representa un requisito “oneroso” para los empleados que no se vacunen contra el covid-19. La demanda contra el gobierno por la orden ejecutiva tiene una primera vista hoy a la 1:30 p.m. ante el Tribunal de Primera Instancia de San Juan. Según el presidente cameral, el gobierno tiene otras alternativas para garantizar las protecciones que pretende la orden ejecutiva. “En este caso, el efecto de la orden ejecutiva sobre la práctica religiosa no es neutral ni razonable. El Estado cuenta con alternativas menos onerosas para que la persona practicante de la fe pueda reclamar la protección dispuesta en esta orden ejecutiva, sin

Todo servidor público puede optar por no vacunarse. Lo que sucede es que van a tener que presentar un resultado negativo de prueba de covid-19 todos los lunes cuando se presente a la agencia a laborar. Pedro Pierluisi gobernador

tener que revelar bajo juramento la religión que profesa, la congregación a la que asiste y el dogma que practica”, sostiene Hernández Montañez en su carta al gobernador.

Iniciativa para vacunar a los estudiantes Yaritza Rivera Clemente >Yrivera@elvocero.com

A días de que comiencen las clases presenciales en las escuelas públicas y privadas, distintas organizaciones se unen para impulsar la vacunación contra el covid-19 entre los estudiantes mayores de 12 años mediante la iniciativa Back to School VacuTour Fest. El evento se celebrará el sábado 7 de agosto y serán 12 horas de vacunaciones simultáneas en sobre 40 localidades a través de toda la Isla. Ayer, en una conferencia de prensa, pediatras, junto a la portavoz de Voces, Lilliam Rodríguez Capó, ofrecieron detalles sobre esta iniciativa e instaron a los padres a que lleven a los menores a vacunar.

Al centro, Víctor Ramos, presidente del Colegio de Médicos Cirujanos, entre otros sectores que participaron ayer en la conferencia de prensa. >José Pipo Reyes/Especial Para EL VOCERO

“Hoy la inmunidad de rebaño que tenemos con otras vacunas es lo que nos

demuestra precisamente la efectividad de estas”, dijo Rodríguez Capó. En ese aspecto, el presidente del Colegio de Médicos Cirujanos, Víctor Ramos, expresó que las vacunas ayudan a contener los brotes de enfermedades. “En Puerto Rico, por ejemplo, gracias a los mandatos de vacunación, no hay un caso de sarampión hace más de tres décadas”, dijo el también pediatra, al destacar que las vacunas son un “escudo protector”. Por su parte, Nilka de Jesús, representante de la Academia Americana de Pediatría, destacó que estos esfuerzos de vacunación son “sumamente importantes” para garantizar que se establezcan medidas de prevención y destacó que las vacunas -autorizadas para uso de emergencia- no tienen “grandes

efectos adversos”. “Al momento, no se ha reportado que tengamos grandes efectos adversos más allá de los que podamos ver como -tal vez- dolor en el área de la vacuna, fiebre o algún síntoma de dolor generalizado, pero más allá de esto, pues el perfil de seguridad que por el momento se ha reportado es uno de bajo riesgo”, dijo De Jesús. En tanto, la presidenta de la Sociedad Puertorriqueña de Pediatría, Carmen Suárez, indicó que la vacunación es la forma más eficaz y segura de proteger a la población de enfermedades importantes y serias. “Es una realidad, los números están subiendo. La cepa que estamos viendo, la delta, como todos ustedes habrán escuchado parece ser mucho más contagiosa”, sostuvo.


VOCERO F1 > MARTES, 3 DE AGOSTO DE 2021

NOTICIAS AHORA >9

Estoy aquí para trabajar por y para la universidad siempre que me necesiten, por eso dije que sí... Mayra Olavarría presidenta interina de la UPR Olavarría es psicóloga clínica de niños y adolescentes, catedrática en el Recinto de Ciencias Médicas y supervisora en el programa de psiquiatría general y de niños y adolescentes. >Suministrada

UPR estrena presidenta interina La doctora Mayra Olavarría asumió la posición de manera inmediata Istra Pacheco

>Especial para EL VOCERO

En una reunión pública que duró menos de nueve minutos, la Junta de Gobierno de la Universidad de Puerto Rico (UPR) anunció ayer que la doctora Mayra Olavarría es la nueva presidenta interina de la institución educativa, la tercera persona que ocupa el cargo en una semana. Olavarría asumió la posición de manera inmediata y no estuvo disponible para entrevistas. Durante su presentación en la breve reunión pública, aseguró que es un honor y un orgullo aceptar la presidencia de la UPR. “Sabemos que son momentos álgidos en todo el mundo, no solo en Puerto Rico, sino en nuestra universidad... Estoy aquí para trabajar por y para la universidad siempre que me necesiten, por eso dije que sí y estaré aquí haciendo un trabajo ético, limpio, responsable y profesional, poniendo siempre a la Universidad de Puerto Rico por delante. Espero, por supuesto, no defraudarles”, declaró. Olavarría es psicóloga clínica de niños y adolescentes, catedrática en el Recinto de Ciencias Médicas y supervisora en el programa de psiquiatría general y de niños y adolescentes. Además, integró la Junta de Gobierno de la UPR por tres años como representante claustral hasta el pasado mes de junio. Aunque la elección por mayoría supuso para algunos de los miembros una estabilidad luego de que se destituyó al doctor Jorge Haddock, se eligiera y luego se retirara el nombramiento del doctor César Cordero y más adelante se seleccionara como delegado de la Junta de Gobierno al licenciado Jorge Valentín, para otros se trató de un proceso atropellado que no permitió evaluar exhaustivamente a la nominada. Ni la discusión sobre el nombramiento -que vino de los representantes claustrales de la junta- ni la votación mediante referéndum se transmitió, a pesar de que por ley las reuniones del ente rector de la UPR deben ser públicas. Hermán Cestero Ocasio, quien impugnó

la semana pasada el proceso de elección de Cordero por entender que se violaron las reglas parlamentarias, dijo ayer que este nuevo proceso fue “antidemocrático y anticivilista”. Por ello no descarta renunciar a la junta de la UPR. Ocasio recordó que, además del confuso proceso para elegir a Cordero, hubo otros señalamientos en su contra de distinta índole, incluyendo un supuesto acto de acoso sexual a una estudiante, y que todo eso se supo después de la votación, por lo que para evitar nuevos problemas era necesario un tiempo prudente de dos semanas para evaluar a la persona que ocuparía la presidencia interina. “No tengo nada en contra de la doctora Olavarría, pero tampoco nada a favor porque no la conozco, no me dieron tiempo de ver su curriculum vitae. La pasaron a la trágala. Y lo que yo digo es que no solo tiene que ser una persona con un récord limpio, sino que sea una persona cualificada. Yo no veo que ella haya presidido nada, no sé qué ha hecho. Para mí esto es un atropello”, expresó Ocasio en entrevista con EL VOCERO.

“Teníamos la solución tan cerca”

En cambio, Antonio Monroig, otro miembro de la junta, dijo que “teníamos la solución tan cerca y no la vimos”. Para el representante estudiantil a nivel subgraduado, Eliud Rivas, la elección de Olavarría representa un alivio. “Tengo la esperanza de que le sirvan las ejecutorias previas en la Junta de Gobierno y que sea esa persona que comunique todo a la comunidad universitaria, que defienda la universidad y que atienda los reclamos”, indicó. Su homólogo a nivel graduado, Jorge Rivera Velázquez, espera que Olavarría se reúna con los sectores estudiantiles lo más pronto posible y “que sea vocal en la defensa de la universidad, como lo ha hecho en el pasado. Espero muchas cosas buenas”. La representante claustral Margarita Villamil destacó la importancia de lograr un consenso. “Entendemos y estamos convencidos de que la mayoría de la junta encontramos en usted (Olavarría) a alguien que puede colaborar en la agenda de trabajo de la universidad actual y movernos a la estabilización y el progreso y algo que me encanta, y doy fe, de que usted escucha y eso es bien importante para la comunidad universitaria”, afirmó Villamil.

No sé por qué sigo.... Observa las señales: Alerta a los opioides. Si crees que tienes un problema, busca ayuda. Línea PAS: 1-800-981-0023 assmca.pr.gov


10< LEY Y ORDEN

> MARTES, 3 DE AGOSTO DE 2021

Archivarán caso por asesinato de Ruiz Costas devastadora historia. Su muerte no nos trae paz ni pone fin a esta desgracia. Lamentablemente, ese individuo nunca mostró arrepentimiento por su vil acto y optó por escapar de la justicia terrenal”. Los familiares de la víctima agregaron que “el asesinato de Andrea fue desencadenado por la incompetencia e insensibilidad de dos empleadas aún activas en la judicatura. No lo olvidemos”. Asimismo, puntualizaron que seguirán luchando “por la justicia para ella y para todas las mujeres que valientemente buscan protección en este País; nosotros seguiremos exigiendo transparencia y rendición de cuentas en los procesos de justicia, específicamente en lo relativo a su caso”. Ruiz Costas mantuvo una relación con Ocasio Santiago, de 41 años, por ocho meses. Durante ese periodo la víctima se querelló por violencia doméstica en dos ocasiones. En ambas, el tribunal no encontró causa para arresto. La última querella por violencia doméstica que solicitó la mujer fue el pasado 26 de marzo ante la jueza Ingrid Alvarado, del Tribunal de Caguas, quien no encontró causa para arresto. Un mes después, el 29 de abril, el cuerpo de Ruiz Costas fue encontrado calcinado en Cayey.

El acusado por el crimen se quitó la vida en la cárcel Melissa Correa Velázquez Miguel Rivera Puig >mcorrea@elvocero.com >jrivera@elvocero.com

Al tiempo que lamentó que Miguel A. Ocasio Santiago se haya privado de la vida para no responder por el asesinato de su expareja Andrea Ruiz Costas, el fiscal Yamil Juarbe confirmó que se archivará el caso. “Hay que tener en cuenta que este proceso estaba detenido por el tribunal apelativo y ahora lo que procede es que el procurador general le informe al tribunal apelativo de la muerte ocurrida para que se archive el caso y se ordene la devolución del expediente al Tribunal de Primera Instancia (TPI)”, dijo Juarbe a EL VOCERO. “Ya en el TPI, nosotros los fiscales, con orden de autopsia o certificación de muerte o un certificado del Registro Demográfico que fehacientemente demuestre que el imputado ha fallecido, una vez sometemos eso, se solicita el archivo al amparo del Artículo 86 del Código Penal, que es el que establece las causas de la extinción de la responsabilidad penal”, señaló Juarbe. El pasado 24 de julio, el Tribunal de Apelaciones detuvo el proceso judicial contra Ocasio Santiago luego de que la defensa radicara un recurso para ser relevada de representar al imputado. Esto, luego de que trascendiera que un empleado de otra oficina regional de la Sociedad para la Asistencia Legal (SAL) que representaba a Ocasio Santiago tuvo comunicaciones por un periodo largo con una de las testigos del caso. Específicamente, los abogados de Ocasio Santiago, Rubén Parrilla y Luis Pérez, solicitaron ser relevados del caso ante el TPI. Sin embargo, el juez José D’Anglada declaró no ha lugar la petición de la defensa al concluir que no existían fundamentos suficientes que requiriesen el relevo de los letrados. Parrilla y Pérez recurrieron al Tribunal de Apelaciones, luego de que el imputado expresara que no confiaba en sus abogados. Sobre el aparente suicidio de Ocasio Santiago, que habría ocurrido durante la noche del domingo mientras estaba detenido en el Complejo Correccional de Bayamón, Juarbe afirmó que el acusado se

Dato relevante

Apto para juicio

Ocasio Santiago fue hallado muerto anteanoche en una celda de aislamiento. Sus Según las estadísabogados le habían solicitado ticas de la Policía, al tribunal que lo declarara entre el 1ro de no procesable por la muerte enero de 2019 y de Ruiz Costas. El 19 de julio el 2 de agosto de pasado, el juez superior Daeste año han sido Ocasio Santiago (der.) fue hallado muerto en una celda de aislamiento. >Archivo/EL VOCERO niel López González, después asesinadas 31 de oír el testimonio del psimujeres en casos habría quitado la vida “para no enfrentar la Para un argumento siempre quiatra del Estado, William J. de violencia de responsabilidad y los años de cárcel que iba hay otro para rebatirlo”. Lugo, determinó que estaba género. Once de Por otra parte, el fiscal ina tener que cumplir pagando por la muerte los autores de esas mentalmente apto para ser muertes se han dicó que se informó a los fade doña Andrea”. juzgado. suicidado. Sobre las denuncias previas que hicieron miliares de la víctima sobre el El capitán Ricardo HadParrilla y Pérez de que el imputado había fallecimiento del imputado y dock, director del Cuerpo de expresado que tenía pensamientos suici- anticipó que se reunirá con Investigaciones Criminales das, el fiscal respondió que “la realidad es ellos esta semana para res(CIC) de Bayamón, señaló que como buenos abogados utilizaban la ponder sus preguntas y explicarles el esta- que los hallazgos en la escena apuntan a un parte del expediente psiquiátrico que más tus procesal del caso. suicidio. Indicó que el acusado estaba solo beneficiaba a su cliente, pero la realidad es en una celda en un área controlada desde que en ese mismo expediente se hablaba Reaccionan familiares de la víctima una cabina. de la exageración de los síntomas de enferEl cadáver de Ocasio Santiago fue enviaEn declaraciones escritas, la familia de medades mentales de este señor y de que él Ruiz Costas expresó que el suicidio de Oca- do al Instituto de Ciencias Forenses (ICF) expresaba que no quería estar en la cárcel. sio Santiago “es otra tragedia añadida a esta para fines de autopsia.

Aumentan los delitos contra la persona Miguel Rivera Puig >jrivera@elvocero.com

Las estadísticas preliminares emitidas por el Negociado de la Policía entre el 1ro de enero y el 31 de julio muestran un aumento en las querellas en tres de los renglones de delitos Tipo I contra la persona. El documento señala que se informaron 332 asesinatos, un aumento de 38 casos en comparación con el mismo periodo de 2020. La mayoría de los casos se produjeron en el área

policíaca de San Juan (71, un aumento de 8), seguida por el área de Bayamón (53, un aumento de uno) y por la zona de Carolina (43, una reducción de dos). El área policíaca de Mayagüez sumó 25 asesinatos hasta el 31 de julio, un incremento de 12; Arecibo, 25, un aumento de cinco; Caguas, 23, lo que representa dos casos más, y el área de Ponce, 31, un aumento de uno. Mientras, en el área policíaca de Fajardo se registraron17 asesinatos,

uno menos que en 2020; en Humacao, 16, un aumento de siete casos; en la zona de Aguadilla, 12, un incremento de cinco y en la región de Guayama, 11, lo que representa tres casos adicionales. En el área policíaca de Aibonito se reportaron tres muertes violentas, una reducción de tres en comparación con el año pasado, y en la zona de Utuado, dos, cifra similar a la del mismo periodo de 2020. Según las estadísticas, en los pasados siete meses se reportaron 103 viola-

ciones, un aumento de 30 casos comparado con 2020. Veinte de los casos ocurrieron en la zona policíaca de San Juan, un incremento de, 12; en Bayamón, 16, un incremento de 8 y en la región de Mayagüez, 10, un aumento de 6 casos. Las agresiones agravadas sumaron 2,121, para un aumento de 148. En el área policíaca de Carolina se registraron 285 (+21); en San Juan, 273 (+21) y en Caguas 200 (+74). Los robos sumaron 584, lo que refleja una reducción

de 108 casos.

Bajan escalamientos

En los delitos contra la propiedad, las estadísticas reflejan 1,469 escalamientos, una reducción de 357 y 4,547 querellas de apropiación ilegal, lo que representa una baja de 568. El hurto de vehículos sumó 1,191 querellas, una reducción de 35 casos. En el área policíaca de San Juan se informaron 410 robos de autos, un aumento de 59 comparado con 2020, y en la zona de Bayamón 419 (-71).

Dato relevante El total de querellas Tipo I informadas por la Policía en los primeros siete meses de 2021 suma 10,347, una reducción de 853 en comparación con el mismo periodo de 2020.


> MARTES, 3 DE AGOSTO DE 2021

NOTICIAS AHORA >11

La renuncia de Plaza se produjo en medio de denuncias sobre el manejo de la información en torno a los contagios con covid-19. >Archivo / EL VOCERO

Ante la OEG queja contra epidemióloga Yonaica Plaza refuta los señalamientos sobre su gestión Istra Pacheco

>Especial para EL VOCERO

hizo más comentarios sobre el asunto. Plaza renunció a la dirección del Smicrc el pasado 30 de julio. En una carta que hizo pública, indicó que la Oficina de Epidemiología de Salud impidió “planes, decisiones, comunicación, servicios, transparencia y trato humano”. Además, aseguró que “ante el aumento en contagios, específicamente de brotes o conglomerados y contagios en personas completamente vacunadas con la dosis (de la vacuna) de Pfizer, la información no sale a la luz de manera clara y mis principios profesionales y personales no me permiten continuar haciendo el trabajo de manera eficiente y organizada”. El principal oficial de epidemiología de Salud, José Becerra, arremetió contra Plaza y dijo que había deficiencias en sus informes. Aseguró que nunca ha querido ocultar datos, sino que era importante que la información fuese uniforme, estuviese confirmada y debidamente contextualizada. Plaza no descarta que los señalamientos ante la OEG sean una secuela de ese intercambio de expresiones.

La Oficina de Ética Gubernamental (OEG) tiene ante su consideración un planteamiento de una persona que alega que cuando Yonaica Plaza dirigió el Sistema Municipal de Investigación de Casos y Rastreo de Contactos (Smicrc) incurrió en conflicto de intereses y cambió la metodología de contratación para beneficiar a amigos suyos. La epidemióloga rechazó los señalamientos y los calificó como completamente falsos, sin ningún sentido y no descartó que se trate de un intento de hacerle daño como parte de una secuela de imputaciones y renuncias cuyo eje principal es el manejo de información por parte del Departamento de Salud sobre los contagios con covid-19 en la Isla. Jeniffer Rodríguez Ayala, porta- Están voz de prensa de la OEG, confirmó tratando de Alegan tergiversación que hubo unas alegaciones y que se perjudicarme, Aseguró, además, que las guías le asignó un número para controles pero esos para la contratación de epidemióloplanteamientos internos, pero afirmó que todavía gos ya estaban preparadas cuando no me no están investigando. Debido a preocupan. ella asumió la dirección del prograla naturaleza del asunto no pudo ma -que fue dirigido previamente Yonaica Plaza por la epidemióloga Fabiola Cruz- y brindar más información. El planteamiento ante la OEG, exdirectora del lo que hizo fue darle continuidad y cuya existencia supo EL VOCERO Smicrc asegurarse de que las personas conpor medio de una fuente, apunta a tratadas cumplieran con los requisique Plaza supuestamente intentó acomodar tos establecidos en esas mismas guías. gente cercana a ella en puestos del progra“Si iba a entrar un epidemiólogo nuevo ma de rastreo y cometió algún tipo de intro- a un municipio yo me aseguraba de que tumisión indebida. viera la preparación que estaba en las guías, “Yo hice el trabajo que me correspondía. pero el alcalde de cada municipio y su adEstán tratando de perjudicarme, pero esos ministración eran los encargados de conplanteamientos no me preocupan”, declaró tratar su personal. Hay cosas aquí que no la epidemióloga en entrevista con este me- podemos confundir… Se está tergiversando dio. “Yo todo lo hice de manera clara, limpia todo el trabajo de unos epidemiólogos muy dentro del poco tiempo que estuve ahí hice nicipales que desde el año pasado, en medio mi labor dentro de lo que se me permitiera”. de una pandemia, en medio de una emerLisdián Acevedo, portavoz del Departa- gencia, trabajaron sirviendo directamente a mento de Salud, dijo que el secretario Car- la población. Realmente lo que quieren es los Mellado desconocía de alguna posible hacer daño porque ninguno de los planteaqueja o investigación en contra de Plaza. No mientos son correctos”, insistió Plaza.


12< NOTICIAS AHORA

> MARTES, 3 DE AGOSTO DE 2021

Querella ética contra el alcalde de Mayagüez Le ponen el ojo a los nombramientos otorgados a su hermano Redacción >EL VOCERO

de evaluar, seleccionar, retener y nombrar su personal”, se estableció en la querella. La parte querellante solicitó la imposición de una multa de $20,000 por cada infracción demostrada. El alcalde tendrá un término de 20 días para contestar las alegaciones de la querella.

La Oficina de Ética Gubernamental Blanco de pesquisa criminal (OEG) informó la radicación de una quereHace unos días, el secretario del Deparlla contra el alcalde popular de Mayagüez, tamento de Justicia, Domingo Emanuelli, José Guillermo “Guillito” Rodríguez, por el confirmó a EL VOCERO que el alcalde masupuesto otorgamiento de varios nombra- yagüezano era el blanco de una pesquisa mientos a su hermano Orlando Rodríguez criminal en la que se investigan ángulos disen puestos de confianza en tintos a los indagados por las el municipio, sin solicitar la autoridades federales y que debida autorización a esa deculminaron en acusaciones pendencia. criminales contra el exasesor La querella fue presentada municipal Arnaldo Irizarry el pasado 23 de julio, día en Irizarry y otras seis personas. que agentes del Negociado Los restantes acusados La parte querellante de Investigaciones Especiales fueron identificados como solicitó la imposición (NIE) allanaron las oficinas y Eugenio García Jiménez, de una multa de una residencia del ejecutivo Stephen Kirkland, Steve Min$20,000 por cada municipal. ger, Alejandro Riera Fernáninfracción demostrada. “Al realizar nombramiendez, Joseph Kirkland y Robertos a su hermano sin presento Mejill Tellado. tar ante la Oficina de Ética El allanamiento del NIE Gubernamental -para su evaluación- las del pasado 23 de julio estaba relacionacircunstancias excepcionales que justifi- do a una información recibida que llevó caban tales nombramientos, el querellado a la investigación en el ayuntamiento por puso en duda la imparcialidad e integridad un presunto esquema de fraude con fondel gobierno municipal al ejercer las tareas dos destinados a la corporación municipal

Dato relevante

Rodríguez tendrá un término de 20 días para contestar las alegaciones de la querella. >Archivo / EL VOCERO

Mayagüez Economic Development Inc. (MEDI), ascendentes a $9 millones. El dinero utilizado para el supuesto fraude había sido asignado a través de resoluciones conjuntas de la Asamblea Legislativa al municipio de Mayagüez para la renovación y mejoramiento del Centro Comprensivo de Trauma. Sin embargo, el dinero no fue utilizado para estos fines.

El pasado 29 de marzo, el titular de Justicia solicitó a la Oficina de Integridad Pública de la agencia investigar las transacciones entre el ayuntamiento y MEDI tras recibir un referido del representante novoprogresista José “Quiquito” Meléndez, sobre la supuesta utilización de fondos públicos para otros fines no autorizados por la Asamblea Legislativa.

Triple Pack

Mega preparados para regresar a clases.

250

Sin contrato

+ Español de primera TV $ POR SOLO * 99 + Telefonía ilimitada

85

Únete al líder de internet en Puerto Rico.

¡Suscríbete hoy! 787.355.6565

¡Pide

megas

gratis por 3 meses!**

libertypr.com

• Sin penalidades • Sin compromiso • Sin contrato

*Ciertas restricciones aplican. Oferta válida hasta el 30 de septiembre de 2021. La oferta de Español de Primera TV con Internet de 250Mbps (hasta 250Mbps download/hasta 25Mbps upload) y telefonía ilimitada en P.R. y EE.UU por solo $85.99, incluye caja HD y modem Wi-Fi. Por factores externos, la velocidad real de Internet puede variar. Para más información puede visitar nuestra página web https://libertypr.com/internet. Cargos por mal uso/uso abusivo podrían aplicar. Tarifas y servicios aplican a clientes residenciales, solamente donde haya facilidades. Costo de instalación y depósito varía dependiendo del índice de crédito. Instalación estándar se define como 140” del tap de la residencia en donde existan facilidades. Instalación de servicio de tv adicionales conlleva un cargo de $9.99 c/u. Liberty se reserva el derecho a negar o terminar los servicios a cualquier cliente que viole las políticas de la compañía o el contrato de servicio residencial. La facturación por correo conlleva un cargo de $3.00 mensuales. Liberty ofrece la opción de facturación electrónica E-Bill, la cual no conlleva cargo alguno. Para acogerse a E-Bill debe registrarse en mi.libertypr.com. Tarifas no incluyen impuestos, ni cargos gubernamentales cuyo cómputo podría variar sin previa notificación. Oferta de Showtime gratis válida solo por 3 meses. Luego de 3 meses se cobrará mensualidad regular de $6.99. De no querer el servicio de Showtime, el cliente deberá llamar para cancelarlo al 787.355.3535.


13 < EL VOCERO DE PUERTO RICO > MARTES, 3 DE AGOSTO DE 2021

En Puerto Rico seguimos celebrando. Tu logro ha unido un país. Nos llenas de orgullo, inspiración y esperanza.

s a i c a r G


14< ESTADOS UNIDOS

> MARTES, 3 DE AGOSTO DE 2021

EE.UU. alcanza el 70% de vacunados La meta de Biden llega con un mes de retraso

La crisis actual ha sido atribuida a la variante Delta, de rápida propagación, y a la renuencia de algunos estadounidenses a vacunarse. >Marta Lavandier/AP

PUBLIC NOTICE

AVISO PÚBLICO REQUERIMIENTO DE PROPUESTA PARA LA SELECCIÓN DEL OPERADOR DEL CENTRO DE GESTIÓN ÚNICA DEL ÁREA LOCAL DE DESARROLLO LABORAL MANATÍ/DORADO

La Junta Local de Desarrollo Laboral Manati/Dorado, informa al público, que se propone contratar los servicios de un Operador para su Centro de Gestión Única (CGU-AJC) ubicado en la ciudad de Barceloneta en Puerto Rico. Servirá a residente de los municipios de Barceloneta, Ciales, Dorado, Florida, Manati, Morovis, Vega Alta y Vega Baja, en Puerto Rico. La selección del Operador del CGU-AJC se lleva a Cabo en virtud de la Ley de Oportunidades y de Innovación de le Fuerza Laboral (WIOA, por sus siglas en Ingles), Títulos, 20 y 34 del Código de Regulaciones Federales, Requisitos Administrativas Uniformes, Principios de Costos y Requerimientos de Auditoria para Fondos Federales, la Gula Técnicas 15-16 sobre Selección de Operadores para el CGU emitida por el Departamento Federal del Trabajo y la Carta Circular Núm. 02-2017 para le Selección Competitiva del CGU. El Operador puede ser una entidad pública, privada, sin fines de lucro o un Consorcio de entidades, con experiencia y con un historial de éxito que pueda ser corroborado. Los tipos de entidades que pueden ser operadores del CGU-AJC, incluyen: a. b. c d. e. f. g. h.

Institución de Educación Superior; Agencias de servicio de empleo estatal bajo la Ley Wagner-Peyser, en representación de la oficina local de la Agencia; Una organización privada sin fines de lucro (incluyendo organizaciones de base comunitaria); Entidad privada con fines de lucro; Agencia gubernamental; Otras organizaciones Interesadas que sean capaz de llevar a cabo las obligaciones de un Operador. Ejemplo de ello pueden ser organizaciones de negocio u organizaciones laborales. Escuela no-tradicionales tales como: escuela nocturnas escuelas para adultos o escuelas técnicas. Escuelas elementales o de nivel secundario, no son elegibles para ser operadores del CGU-AJC.

El Operador del CGU-AJC tiene entre sus funciones, coordinar la provisión de servicios por parte de los socios obligados y de los operadores de servicios entre otros. Copia del Requerimiento para someter Propuesta para la selección del operador, estará disponible de lunes a viernes de 8:00 am a 4:00 pm en la Oficina de la Junta Local, ubicada en el Centro Gubernamental Juan Cancel Ríos en el municipio de Barceloneta, y en la página electrónica: jldlmanatidorado.org. Además, podrá ser solicitado a la siguiente dirección electronica juntalocaldlmd@gmail.com También se puede comunicar con el señor Juan A. Rosario Hernández al 787-884-4055 extensión 135. Toda persona o entidad interesada, puede someter sus Propuestas entre las 8:00 am y 4:00 pm, a la siguiente dirección física: Urb. Cataluña, Esquina Calle 1, Carr. 140 Km 68.1 Barceloneta, PR 00617 (Salida del Expreso Prime Outlet) o puede hacerla llegar por correo postal a la dirección: P.O. Box 1944 Barceloneta Puerto Rioo 00617. Los proponentes también podrán presentar sus Propuestas vía correo electrónico, de conformidad con lo establecido en el requerimiento dirigido a Juan A. Rosario Hernández a juntalocalaldlmd@gmail.com. La propuesta debe ser entregada, Independientemente del método utilizado, en o antes del viernes, 3 de septiembre de 2021 a las 3:30 pm.

PROPOSAL REQUIREMENT FOR THE SELECTION OF THE ONE STOP OPERATOR FOR THE LOCAL MANATI/DORADO LABOR DEVELOPMENT AREA The Manati/Dorado Local Labor Development Board, informs the public that its intention to contract the services of an Operator for their One Stop Center (OSC) located in the city of Barceloneta In Puerto Rico. It will serve a resident of the municipalities of Barceloneta, Ciales, Dorado, Florida, Manati, Morovis, Vega Alta and Vega Baja, in Puerto Rico. The selection of the OSC Operator Is carried out in accordance with to the Workforce Innovation and Opportunity Act (WIOA), Titles, 20 and 34 of the Code of Federal Regulations, Uniform Administrative Requirements, Cost Principles and Audit Requirements for Federal Funds, Technical Guide 15-16 on Selection of Operators for the CGU issued by the Federal Department of Labor and Circular Letter No, 02-2017 for Competitive Selection of the CGU, The Operator can be a public, private, non-profit entity or a Consortium of entities, with experience and a track record of success that can be corroborated. The types of entities that can be operators of the OSC include: a. Institution of Higher Education; b. State employment service agencies under the Wagner-Peyser Act, representing the agency’s local office; c. A private non-profit organization (including community-based organizations); d. Private for-profit entity; e. Government agency; f. Other Interested organizations that are capable of carrying out the obligations of an Operator An example of this can be business organizations or labor organizations. g. Non-traditional schools such as: night school, adult schools or technical schools. h. Elementary or secondary schools are not eligible to be OSC operators. The OSC Operator has among Its functions, coordinating the provision of services by the obligated partners and service operators, among others. A copy of the Requirement to submit a Proposal for the selection of the operator, will be available from Monday to Friday from 8:00 am to 3:30 pm at the Office of the Local Board, located in the Juan Cancel Rio Government Center In the municipality of Barceloneta. Or on the websIte: jldimenatldorado.org. In addition, it may be requested at the following email address juntalocalaldlmd@gmail.com . You can also contact Mr. Juan A. Rosario Hernandez at 787.684-4055 extension 135. Any Interested person or entity can submit their Proposals between 8:00 am and 3:30 pm, to the following physical address: Urb. Cataluña Corner of Street 1, Rd.140 Km 68.1 Barceloneta, PR 00617 (Exit of the Prime Express Outlet) or you can send it by post to the address: PO Box 1944 Barceloneta, Puerto Rico 00617. Proponents may also submit their Proposals for email, In accordance with the provisions of the requirement addressed to Mr. Juan A. Rosario Hernandez at juntalocalaldlmd@gmail.com. The proposal must be submitted, regardless of the method used, on or before Friday, 3 of September of 2021 at 3:30 pm in our facilities.

Mrs. Agnelis Laureano President CGU-AJC Operator Selection Committee

Hon. María M. Vega Pagán President Board of Mayors Directors

We do not discriminate based on race, color, religion, sex, national origin, age, physical disability, political affiliation, sexual orientation, or gender. Programs subsidized with funds from the WIOA Law. Support and auxiliary services available at the request of people with disabilities. Drug and Alcohol-Free Work Center.

con el virus en las últimas dos semanas. Biden había fijado el obEstados Unidos final- jetivo de alcanzar el umbral mente alcanzó ayer el obje- del 70% de adultos con al tivo del presidente Joe Biden menos una dosis de la vade que el 70% de los adultos cuna para el 4 de julio. Esa tuviera al menos una dosis cifra era el mínimo en los de la vacuna contra el co- cálculos iniciales del govid-19, aunque con un mes bierno de lo que sería necede retraso y en medio de sario para alcanzar la inmuuna fuerte propagación de nidad de rebaño en Estados la variante Delta, que está Unidos. Pero eso se tornó abrumando a los hospitales insuficiente tras la llegada y obligando a emitir nue- de la variante Delta, la cual vas normas sobre el uso de le permitió al virus resurgir. No hubo celebración en mascarillas y vacunación obligatoria en distintas par- la Casa Blanca ayer, ni se estableció tes del país. un nuevo En un objetivo. cambio de Más bien estrategia el gobierno notable en lucha para el sureste, superar el Luisiana escepticisEstados Unidos ordenó que aún no alcanza mo y la hoscasi todos la otra meta del tilidad hacia sus residengobierno de las vacunas, tes, vacuvacunar totalmente en especial nados o no, a 165 millones en el sureste vuelvan a de adultos. Se del país y en portar masencuentra a unos otras áreas carillas en 8.5 millones de rurales y todos los lograrlo. conservadoespacios ras. públicos Estados cerrados, Unidos aún incluidas escuelas y universidades. no alcanza la otra meta del Y otras ciudades y estados gobierno de vacunar totaltambién reimpusieron me- mente a 165 millones de didas de precaución para adultos, que también debió contrarrestar una crisis ocurrir para el 4 de julio. Se atribuida a la variante de encuentra a unos 8.5 millorápida propagación y a la nes de lograrlo. Los nuevos casos diarios renuencia de algunos estaen el país se dounidenses a sextuplicaron vacunarse. el mes pasado “Con la misa un promedio ma rapidez con de casi 80,000, la que podeun nivel no mos darlos de visto desde alta están inmediados de gresando, y esfebrero. Y las tán ingresando muertes por muy enfermos. día han ascenEmpezamos a ver a familias enteras enfer- dido en las últimas dos semarse”, se lamentó el doc- manas de un promedio de tor Sergio Segarra, director 259 a 360. Aún están muy por debamédico del Baptist Hospital de Miami. La cadena de jo de los 3,400 fallecimiencentros médicos de Florida tos y un cuarto de millón de reportó un incremento de casos diarios registrados en más de 140% en el número el peor momento del brote, de personas hospitalizadas en enero pasado.

Mike Catalini

>The Associated Press

Dato relevante


15

< EL VOCERO DE PUERTO RICO > MARTES, 3 DE AGOSTO DE 2021


Olimpiadas 2021

Nuestra atleta boricua pulverizó la marca olímpica de los 100 metros con vallas con tiempo de 12.26 y capturó la segunda medalla de oro para Puerto Rico en unas Olimpiadas

MEDALLISTA DE ORO EN TOKIO 2020

Jasmine Camacho-Quinn

HONOR Y GLORIA

16<

EL VOCERO DE PUERTO RICO >MARTES, 3 DE AGOSTO DE 2021


ages

y Straffon Im

T-Mobile® y el color magenta son marcas comerciales registradas federalmente de Deutsche Telekom AG. ©2021 T-Mobile Puerto Rico, LLC.

SIEMPRE CON LOS NUESTROS

LA NUESTRA BRILLÓ Y CONECTÓ A TODO PUERTO RICO

> Fotos: AP


ADMINISTRACIÓN >

18<

Presidente Salvador Hasbún

shasbun@elvocero.com

> MARTES, 3 DE AGOSTO DE 2021

Vicepresidente de Contabilidad Félix A. Rosa frosa@elvocero.com

Vicepresidente de Producción Eligio Dekony edekony@elvocero.com

Vicepresidente de Mercadeo y Operaciones Comerciales Michelle Pérez miperez@elvocero.com

Directora de Recursos Humanos Arlene Rolón, PHR arolon@elvocero.com

Directora de Tráfico Ilia M. Pérez Centeno iperez@elvocero.com

Directora de Clasificados Mayda Rodríguez mrodriguez@elvocero.com

REDACCIÓN > Vicepresidente de Contenido Editorial

Juan Miguel Muñiz Guzmán jmuniz@elvocero.com

Director Asociado Carlos Antonio Otero cotero@elvocero.com

Jefe de Mesa

Javier R. Hernández jhernandez@elvocero.com

Editora de Escenario

Mariam M. Echevarría Báez mechevarria@elvocero.com

Editora de Negocios Ileanexis Vera Rosado ivera@elvocero.com

Editor de Deportes

Carlos Narváez Rosario cnarvaez@elvocero.com

Editora de Suplementos Yaira Solís Escudero ysolis@elvocero.com

Directora Multiplataforma Digital

E

Opinión

¡Nuestros atletas olímpicos son héroes!

n la historia de Puerto Rico países. Más allá de clasificar, ganar el deporte de alto rendimiento ha sido un baluarte una medalla olímpica es el sitial de afirmación puertorriqueña, de honor más alto para cualquier atleta. En nuestra a través de la soberanía participación olímpica que alcanzamos desde hemos logrado diez: dos 1930 en los Juegos Cende oro, dos de plata y seis troamericanos y del Caride bronce. Desde 1948 be de La Habana. siempre hemos estado Ese logro histórico nos presentes en cada una de une como nación caribelas competencias olímpiña y latinoamericana, en cas, lo que constituye un medio de la eterna diviPapo hito histórico. sión entre las preferenCoss, PhD El legendario boxeacias de estatus coloniales Red de dor negro Juan Evany de libre determinación. Recreación gelista Venegas, fue el ¿Cómo olvidar los y Deportes primer puertorriqueño multitudinarios recide Victoria que obtuvo medalla, lobimientos de nuestros Ciudadana) grando bronce en boxeo boxeadores, baloncelisen 1948. Esta memorable tas y peloteros, entre muchos otros deportes, que tanto actuación, que también rompió orgullo patrio nos han brindado el oprobio racista, coincidió con con la bandera puertorriqueña la fundación del Comité Olímpico de Puerto Rico (COPUR), en mano? Sin dudas, la ambición más al conseguir el aval del Comité grande y difícil para cualquier Olímpico Internacional (COI). Es bueno recordar que el COdeportista es clasificar y competir en unas Olimpiadas, donde PUR se fundó el 17 de septiemsolo participan los mejores del bre de 1947, cuando el Sr. Julio E. mundo. En el caso de Tokio 2020, Monagas, que presidía la Admise compite en 33 disciplinas de- nistración de Parques y Recreos portivas, con 11,711 atletas y 204 de Puerto Rico, solicitó oficial-

mente la admisión al COI. Pasaron casi tres décadas sin ganar medallas, hasta que el boxeador Orlando Maldonado obtuvo bronce en Montreal 1976. Más adelante, Aníbal Acevedo en Barcelona 1992, Daniel Santos en Atlanta 1996 y Luis Francisco Ortiz y Arístides González en Atenas 2004, también ganaron bronce en boxeo. Este ha sido por mucho el deporte que más medallas nos ha brindado. En 2012 en Londres, Jaime Espinal fue el primero en ganar medalla de plata en lucha olímpica, al igual que el formidable corredor Javier Culson, en 400 metros con vallas. Como sabemos, la primera persona en conquistar oro olímpico para Puerto Rico fue la tenista Mónica Puig, en Río de Janeiro 2016 y Jasmine Camacho Quinn en Tokio 2020. Sin embargo, no podemos olvidar que Puerto Rico hizo historia al ser la primera selección nacional de Baloncesto en vencer al trabuco de Estados Unidos, con un equipo repleto de estrellas de la NBA. Esa gran victoria en Atenas 2004, tam-

bién nos colocó en los anales del olimpismo internacional. Hay que decir la verdad. Todas estas extraordinarias hazañas olímpicas se han alcanzado con una ayuda económica limitada y un mínimo de recursos técnicos y científicos. Sin duda, ha sido una labor desinteresada de cientos de familias de destacados atletas y de formidables entrenadores, así como de las federaciones deportivas del COPUR. En ese contexto histórico todos nuestros atletas olímpicos que han clasificado y representado a Puerto Rico son héroes y heroínas que debemos reconocer y celebrar. A la vez, nuestros medallistas olímpicos representan símbolos eternos del máximo nivel de excelencia deportiva. Tampoco olvidemos que la meta esencial de la competencia deportiva se remonta a la Antigua Grecia cuando se acuñó la frase: “mente sana en cuerpo sano.” De eso se trata el objetivo principal de la armoniosa y esperanzadora filosofía del olimpismo.

María Arce marce@elvocero.com

Director Gráfico y Tecnología de Multiplataforma Héctor L. Vázquez Berríos hvazquez@elvocero.com

Detalles sobre la información de circulación basados en el promedio de lunes a viernes presentados en el “Quarterly Filing” al 30 de junio de 2019 y sujeto a auditoría. EL VOCERO PRIMERA HORA EL NUEVO DÍA

171,200 158,100 112,700

Dirección Postal: PO Box 15074 San Juan, PR 00902-7515 Dirección Física: 1064 Ave. Ponce de León 2do. piso San Juan, PR 00907 redaccion@elvocero.com 787-622-2300 787-721-2300 Clasificados 787-724-1485 / 787-622-7495

El derecho de propiedad privada para algunos

L

El gobernador de Puerto as manifestaciones para salvar las playas de Rin- Rico y el consejo de titulares cón del Condominio Sol y de Soy y Playa se han aferraPlaya es el último suceso en una do a sus supuestos derechos de propiedad privada. larga cadena de luchas Esta problemática no ambientales en Puerto requiere análisis cienRico. Sigue un modelo tífico ni un grado de familiar y cíclico en el derecho para saber que cual un grupo de persoel sitio de construcción nas hace su reclamación está claramente en la sobre un recurso natural, zona marítimo-terresllamado suelo, que se supone sea propiedad del Luis Gallardo tre; al final del día las agencias seguirán dánRivera pueblo de Puerto Rico. Se dole luz verde al proenredan en el proceso de permisología de las agen- Director Ejecutivo yecto. De llegar al Tridel Centro para la cias, llegan a los tribuna- Reconstrucción bunal Supremo, ganará el argumento de proles, ganan los adinerados del Hábitat piedad privada versus y termina en confrontala protección ambiental ción entre manifestantes y fuerza de choque. Aunque o el dominio público. Nosotros, el tribunal siempre encuentra quienes hemos estado en esos formas nuevas de evadir su res- movimientos y luchas, sabeponsabilidad constitucional de mos esto muy bien y estamos salvaguardar el ambiente, el hilo acostumbrados a perder en los común que tienen estos casos es tribunales a sabiendas de que la defensa del derecho a la pro- tenemos argumentos y leyes a nuestro favor. piedad privada.

Claramente, el derecho de la propiedad privada no se ha aplicado de manera uniforme. Por ejemplo, mientras la postura oficialista defiende el derecho del Condominio Sol y Playa a su pedazo “privado” de la playa, los gobiernos han levantado la necesidad de reubicar familias de bajos ingresos de las zonas marítimo-terrestres. Nuestra historia está llena de ejemplos de comunidades enteras que “tienen que irse” por invadir terrenos de dominio público. Recordamos que la última “R” del programa multi “billonario” R3 del Departamento de Vivienda es de “reubicación”, y que se contempla mover miles de familias puertorriqueñas que viven en las zonas costeras. Tantas veces hemos escuchado de la necesidad de reubicar familias de La Perla, Playita, Los Filtros o Vietnam, pero nunca hemos visto algún político pedir la reubicación de

Ocean Park o Condado. Inclusive, los gobiernos han invertido un esfuerzo monumental en mantener sus alcantarillados limpios y hasta la instalación de rompeolas y construcción de revestimiento. Hay que destacar que algunas viviendas que supuestamente hay que reubicarlas fueron construidas mediante concesiones de usufructo o títulos de parcelas del mismo gobierno. Ahora bien, la reubicación de familias que viven en riesgo no es algo malo si se hace de una manera coordinada, participativa y cónsona con la transparencia. Por otro lado, el cambio climático es una realidad y con el tiempo también habrá que reubicar a los residentes del Condominio Sol y Playa. En conclusión, nos demuestra algo muy triste en nuestra sociedad: que los derechos hacia la propiedad privada existen para unos, pero no para otros.


19

< EL VOCERO DE PUERTO RICO > MARTES, 3 DE AGOSTO DE 2021


20<

> MARTES, 3 DE AGOSTO DE 2021

cenciado, para que te diseñe un programa de alimentación. Efectos comunes que pueden interferir con la alimentación durante el tratamiento de quimioterapia para combatir el cáncer. Algunos de los efectos secundarios que pueden afectar la alimentación durante los tratamientos anti cáncer son: pérdida de apetito, irritación de la boca o garganta, sequedad de la boca, problemas dentales y de las encías, fatiga o depresión, cambio de los sentidos del gusto y del olfato, cambios en peso, náuseas y vómitos, diarrea, intolerancia a la lactosa o estreñimiento. La buena noticia es que la mayoría de estos efectos secundarios desaparecerán. Tu dietista te ofrecerá alternativas para aliviar los efectos secundarios como falta de apetito, náuseas, vómitos y estreñimiento. Algunos consejos son: • Añadir mantequilla o margarina a las sopas, papas en puré o asadas, arroz, fideos y cereales calientes. • Utilizar crema batida en chocolate caliente, postres, gelatina, budines, frutas, ‘pancakes’ y ‘waffles’. • Usar leche en lugar de agua en las bebidas y al cocinar. Cuando sea posible, añade leche a sopas cremosas, salsas, batidos, pudines Consume una variedad y flanes, también al cereal de alimentos antes, caliente o frío. durante y después de • Derretir queso sobre recibir tratamientos guisos, papas y vegetales. para combatir el cáncer. • Agregar miel, mermePuedes prepararlos lada y azúcar al pan, cereal, a la parrilla, al vapor bebidas de leche y postres o hervidos. Evita la con fruta y yogur. sal, las grasas, el • Mezclar granola con azúcar, el alcohol y los frutas secas y nueces para alimentos ahumados o una merienda. picantes. Procura comer • Incorporar huevos dusaludablemente e incluye ros desmenuzados a las a tu dieta: ensaladas y aderezos, entre • Frutas otros. • Vegetales Actualmente existe una • Panes y cereales de variedad de suplementos grano entero nutricionales en el mercado para suplementar la ali• Productos lácteos mentación de personas que bajos en grasa no estén consumiendo sufi• Raciones pequeñas de cientes calorías y proteínas carne sin grasa y pollo en su dieta. sin piel

¿Qué comer para superar los tratamientos anti cáncer?

A saber

Lcda. Madeline Rivera López >Especial para Baby Boomers

Los tratamientos utilizados para combatir el cáncer, como lo pueden ser la quimioterapia, y radioterapia, entre otros, tienen graves efectos sobre la salud general del paciente, porque contienen compuestos tóxicos para el organismo y provocan inflamación de distintos tejidos. Cuando el tejido afectado es el aparato digestivo, provoca que no se pueda llevar a cabo una buena absorción de nutrientes, causando alteraciones digestivas, náuseas, vómitos, irritación en la boca o garganta y, como consecuencia, se afecta el apetito, entre otros efectos secundarios. ¿Qué alimentos son efectivos duran-

te el tratamiento para combatir el cáncer?, es la pregunta más común entre los pacientes. Tanto la enfermedad como sus tratamientos pueden provocar síntomas que afectan la nutrición del paciente, y para evitarlos es necesario identificar los efectos secundarios de los tratamientos y conocer cómo podemos disminuirlos a través de los alimentos.

Antes del tratamiento

• Consume alimentos saludables para que puedas llegar al tratamiento con reservas que te ayudarán a evitar la debilidad de los tejidos del cuerpo, y mantener las defensas para evitar infecciones. • No temas probar nuevos alimentos, incluso, puede que aquellos productos que

nunca te han gustado resulten agradables en este momento. • Procura tener en casa los alimentos que más te gustan y que puedas comer. • Mantén en tu alacena y nevera, alimentos que necesiten poca o ninguna preparación como: pudines, mantequilla de maní, atún, queso y huevos. • Cocina por adelantado y congela porciones individuales, en caso de ser necesario. • Visita a tu dentista para prevenir problemas dentales y solucionar los mismos. • Habla con un nutricionista o dietista li-

La autora es Nutricionista y Dietista Clínica; está Certificada en el Manejo Nutricional de Pacientes con Cáncer; y es miembro del Colegio de Nutricionistas y Dietistas de Puerto Rico.

>Publi-reportaje

Alivio para la neuropatía y su influencia en las enfermedades óseas La neuropatía es una enfermedad que afecta al sistema nervioso periférico y ocurre cuando las células nerviosas se dañan o se destruyen, afectando los nervios. Esta condición puede afectar a personas de todas las edades sean o no diabéticas. Los síntomas más comunes son: pérdida de coordinación,

debilidad muscular, dificultad para caminar o mover los brazos o piernas, entre otros. Ante esta condición, ATS Natural desarrolló ATS Joint Max Solution, cuyos componentes naturales y concentrados de vitaminas del grupo B, minerales y aminoácidos le ayudarán a eliminar los calambres, el hormigueo,

las hincadas y el adormecimiento —especialmente en las manos y los pies—, los espasmos, y la sensación de quemazón, entre otros. Asimismo, ATS Joint Max Solution le ayudará a limpiar las arterias y oxigenar la sangre gracias a su contenido de minerales y aminoácidos, que también son efectivos para combatir: la

artritis, la artrosis, el reumatismo, la osteoporosis, y la artropatía neuropatía que ocurre cuando la articulación se deteriora debido al daño de los nervios. Esta última es una complicación frecuente en diabéticos y suele provocar la condición conocida como la Articulación de Charcot o artropatía neuropática, que afecta principal-

mente los pies. ATS Joint Max Solution puede ser utilizado por personas que padecen de neuropatía diabética o periférica y puede ser combinado con cualquier otra terapia, porque es un producto natural y sin efectos secundarios. Para más información llamar 1800- 381-9278 o 787-340-7591.


>21

> MARTES, 3 DE AGOSTO DE 2021

Convocatoria para “startup” en tecnología

La aceleradora Startup.pr invita a innovadores locales de proyectos con base tecnológica a solicitar, en o antes del domingo, 8 de agosto, a su sexta edición del Fondo pre-semilla, en el que los seleccionados recibirán servicios de capacitación, asesoría en el diseño de prototipos y $5 mil por participante, informó el director del Complejo de Innovación y Tecnología, Amaury Malavé. La sexta edición del Fondo comenzará el 27 de septiembre y se seleccionarán seis proyectos de tecnología en fase temprana. Los detalles para participar lo encuentran en www.startup.pr

Gobierno pide tregua en los muelles Demanda a las partes en la controversia obrero patronal Maricarmen Rivera >mrivera@elvocero.com @mriverasanchez

El gobierno intenta que se decrete al menos un receso de 30 días en el conflicto obrero patronal que mantiene vagones paralizados en el muelle en espera de un acuerdo entre la empresa Luis Ayala Colón, Sucrs, Inc., y la unión International Longshoremen’s Association (ILA local 1740). “Seguimos monitoreando. El secretario del Trabajo (Carlos Rivera) sigue a disposición de las partes y lo que le pedimos a ambas partes es que piensen en Puerto Rico en vez de pensar en la compañía o en la unión. Que piensen en Puerto Rico porque le están haciendo un gran daño a Puerto Rico. Lo que estamos tratando de hacer es que se acuerde una tregua de 30 días y ni eso han acordado”, dijo Pierluisi. “Es una intransigencia total que causa un daño. Por eso lo elevé al presidente de Estados Unidos porque es la industria farmacéutica la que se está impactando, son las necesidades básicas del pueblo como la sal, el azúcar, la manteca, por mencionar tres”. La demanda radicada ayer por la Autoridad de Puertos se suma a la solicitud que hizo el gobernador Pedro Pierluisi al presiLa Autoridad de los Puertos demandó a la empresa Luis Ayala Colón, Sucrs, Inc., que opera el muelle de San Juan, y a la unión International Longshoremen’s Association. dente de Estados Unidos, Joe Biden, al Fe>Josian E. Bruno Gómez / EL VOCERO deral Mediation and Conciliation Service y De acuerdo con la demanda, el conflicto puede quitarle la empresa, a diferencia de al National Labor Relations Board para que impedido de ordenarlo o recurrir para orpatronal que ha impedido que baje esta car- otros países que no son democráticos. Eso denar el cese y veo que se está afectando la intervengan en el conflicto. Ayer el gobereconomía y la única persona que ga en los muelles “ha causado daños econó- no es algo viable en un país democrático nador reiteró que las leyes vigenpuede intervenir es el presidente micos a la autoridad, que se valoran en una porque son empresas privadas”, afirmó Rites no le permiten intervenir en el suma no menor de $400,000, toda vez que vera. “Puertos comenzó la demanda, pero de Estados Unidos”. asunto y ponerle un punto final al El director de la autoridad, Joel ha impedido que la autoridad genere ingre- no debemos olvidar que hay compañías conflicto para que se movilice la Pizá dijo que la demanda pretende sos por medio del cobro de tarifas estatuta- que perdieron carga que está varada. Las carga. Que piensen reclamar las pérdidas que ha teni- rias y reglamentarias”. compañías de embarcaciones internacioPierluisi recordó ayer que es en Puerto Rico “Esta suma continúa incrementando nales tienen carga ahí”. el presidente de Estados Unidos porque le están do el gobierno por dejar de cobrar los impuestos por la entrada de cada día que la parte demandada mantiene El Departamento del Trabajo y Recursos quien podría intervenir mediante haciendo un la conducta culposa e ilícita antes expuesta. Humanos medió en este conflicto, pero no esta mercancía a los muelles. lo que establece la Ley Taft-Hartley. gran daño a “Presentamos ante el Tribunal La causa próxima y adecuada de todos los tuvo éxito. Rivera recordó ayer que el conPierluisi no ha recibido respuesta Puerto Rico. Lo Superior de San Juan una deman- daños sufridos y que continúa sufriendo la flicto data de 2019 y dijo que estuvo cuatro a la solicitud que hizo al presiden- que estamos da de daños y perjuicios contra autoridad son atribuibles y son, y siguen días tratando de alcanzar un acuerdo entre te norteamericano y adelantó que tratando de la local e ILA en Puerto Rico y la siendo, causados por las acciones y omisio- las partes que disputan por la necesidad de hacer es que esta respuesta podría tardar. “Nuestra economía está su- se acuerde una empresa de Luis Ayala Colón por nes de la parte demandada”, reza la deman- más personal. recobro de $400,000 por los barcos da radicada ayer. “La Ley 11 provee para que el gobernafriendo un grave daño como resul- tregua de 30 días y ni eso que no han podido entrar como dor intervenga cuando son corporaciones tado del paro. Así las cosas, decidí producto del conflicto obrero pa- “Voy a seguir haciendo gestiones” públicas y cuando hay actos de violencia elevar el asunto al presidente de han acordado. Rivera aseguró ayer a EL VOCERO que o actos ilícitos y ese no es el caso. Desde el Estados Unidos. El gobierno de Pedro Pierluisi tronal”, expresó Pizá a EL VOCERO. “Cada vez que un barco atra- continuará haciendo gestiones con ambas punto de vista estatal no hay otra alternatiPuerto Rico no puede ir a un tri- gobernador ca tiene que pagar unas tarifas en partes luego de que no prosperara su inten- va”, afirmó. “La posición mía como Departabunal o solicitarle al secretario de Puertos. Como resultado de esa to de mediar en el conflicto. mento del Trabajo es que voy a seguir intenJusticia que vaya a un tribunal para “No puede ser opción que las partes se tando la mediación y el llamado a las partes ordenar el cese y desista de un paro como el disputa, hay barcos que no han entrado en que ocurre en los muelles”, sentenció Pier- Puerto Rico porque no tienen certeza y eso mantengan en estas. Yo voy a seguir hacien- es que busquen alternativas para resolver do gestiones. Realmente un gobierno no esto porque esto no le conviene a nadie”. luisi ayer en conferencia de prensa. “Estoy es algo que no ha llegado a Puertos”.


22< ECONOMÍA

> MARTES, 3 DE AGOSTO DE 2021

Con potencial las criptomonedas en la Isla Inversores reclaman al gobierno que se modifiquen las regulaciones locales Christian Gabriel Ramos >cramos@elvocero.com @cramossegarra

Pese a que el gobierno ha vislumbrado en el pasado a las criptomonedas como estrategia de desarrollo económico y a que se

ha autorizado la operación de criptobancos en Puerto Rico, la falta de regulación y de reconocimiento legal ha evitado un mayor despunte en la Isla. Así lo establecieron varios inversionistas de criptomonedas -monedas digitales que funcionan como

AVISO VISTA PÚBLICA Para conocimiento del público en general y de conformidad con las disposiciones del Artículo 8.6 de la Ley 161-2009, según enmendada, conocida como “Ley para la Reforma del Proceso de Permisos de Puerto Rico”, la Ley Núm. 38 -2017, según enmendada, conocida como “Ley de Procedimiento Administrativo Uniforme del Gobierno de Puerto Rico”, el Reglamento Conjunto para la Evaluación y Expedición de Permisos relacionados al Desarrollo, Uso de Terrenos y Operación de Negocios1, en adelante Reglamento Conjunto y cualquier otra disposición de ley aplicable, se informa que la Oficina de Gerencia de Permisos (“OGPe”) celebrará vista pública para el caso que se describe a continuación: Modo: De manera electrónica mediante Peticionario: Casa de Adoración Maranatha Del Caribe, la plataforma Microsoft Teams a través del enlace: Inc. www.ddec.pr.gov/vistaspublicas Caso Núm. 2020-345390-PU-056597 Fecha: 19 de agosto de 2021 Dueño de la Propiedad: Casa de Adoración Maranatha del Caribe, Hora: 9:30 a.m. Inc. Calificación: Agrícola Productivo (A-P) Dirección de la acción propuesta: Carr. Estatal #200 Km. 2.1, Solar #2, Sector Martineau, Bo. Florida, Vieques, Puerto Rico En la vista del caso de referencia se interesa discutir, pero sin limitarse, a: solicitud de permiso vía variación uso para una Iglesia. La parte proponente tendrá que justificar su solicitud para la concesión de la variación. Se convoca e invita al público en general a comparecer y participar a la vista pública a celebrarse mediante el método alterno (“virtual”), con acceso al público general, además de las partes reconocidas. Los procedimientos para la celebración de la vista serán los establecidos en las secciones 2.1.10.7 a 2.1.10.15 del Reglamento Conjunto. Si una parte debidamente citada no participa o comparece a la conferencia con antelación a la vista, a la vista pública o a cualquier otra etapa durante el procedimiento adjudicativo, el funcionario que presida la misma podrá declararla en rebeldía, multarla y continuar el procedimiento sin su participación, pero notificará por escrito a dicha parte su determinación según la Regla 2.1.7 (Notificaciones), los fundamentos para la misma, el recurso de revisión disponible y el plazo para ejercerlo Se advierte que las partes, incluyendo corporaciones y sociedades, podrán, pero no están obligadas a, comparecer asistidas por abogado. Salvo justa causa, la vista no podrá ser transferida. Cualquier solicitud de transferencia de vista tendrá un cargo de $100.00, y deberá ser presentada con no menos de cinco (5) días de antelación a la fecha de la misma a través del Sistema Unificado de Información (“Single Business Portal”) de la OGPe, expresando las razones que justifican la solicitud. Deberá, además, cubrir los costos que conlleve la notificación de la transferencia y anunciar el nuevo señalamiento mediante la publicación de un nuevo aviso de prensa. El peticionario de la transferencia de la vista notificará y enviará copia de la solicitud simultáneamente a las otras partes ya reconocidas en el proceso y certificará el cumplimiento con lo aquí expuesto en la propia solicitud de trasferencia. El Reglamento Conjunto faculta al Oficial Examinador a imponer una multa de $500.00 a toda persona que observe una conducta irrespetuosa durante la vista, o que intencionalmente interrumpa o dilate los procedimientos sin causa justificada. Cualquier persona podrá requerir examinar el expediente o solicitar copia del mismo mediante solicitud (SCE) a través del Single Business Portal en la página www.ogpe. pr.gov. Podrá, además, haciendo referencia al número de solicitud, presentar por escrito sus comentarios a través de notificacion@ddec.pr.gov. Debido a la emergencia causada por la pandemia del Covid-19 el Servicio al Cliente de la OGPe tanto en su Oficina Central en San Juan como en las Oficinas Regionales, será limitado y mediante coordinación previa al respecto. 1

Reglamento Núm. 9233 del 2 de diciembre de 2020

medio de intercambio y del cual el bitcoin es su ejemplo más popular- quienes se han establecido en la Isla. Estos aseguraron a EL VOCERO que si se desarrolla la infraestructura y regulación necesaria, Puerto Rico podría convertirse en “un destino ideal” para este tipo de monedas. De acuerdo con Michael Terpin, fundador y principal ejecutivo de la firma Transform Group International, Puerto Rico resulta atractivo para los cripto inversores desde 2019 cuando el exgobernador Ricardo Rosselló incluyó en el Código de Incentivos a la criptomo-

neda y el blockchain como elegibles para el incentivo a ganancias de capital de individuos residentes inversionistas. Pese a esto, Terpin asegura que aunque en Puerto Rico reside el mayor número de cripto inversores en comparación con cualquier otra jurisdicción estadounidense, “las regulaciones siguen en pañales”. “A Puerto Rico se han mudado inversores que tienen uno de los fondos más grandes con sobre $1,000 millones en inversiones, pero seguimos estando atrás en las regulaciones. Estamos detrás de Wyoming, Nevada, Flori-

ALTERNATIVA NATURAL PARA COMBATIR LA NEUROPATIA Y SU INFLUENCIA EN LAS ENFERMEDADES OSEAS ATS JOINT MAX SOLUTION Advanced Formula es un suplemento natural que lo ayudará en la lucha contra la neuropatía y todas las condiciones que derivan de ella. Si Ud. padece de: • NEUROPATÍA: Calambres, hincadas, fuertes dolores e incomodidad; falta de sensibilidad en las articulaciones o sensación de piernas cansadas. • ARTROPATÍA NEUROPÁTICA: además, enrojecimiento, deformaciones óseas, articulaciones deterioradas e inflamadas por el daño de los nervios. • ARTRITIS, ARTROSIS, REUMATISMO U OSTEOPOROSIS: dolor, huesos crujientes, falta de movilidad y rigidez. ATS JOINT MAX SOLUTION es la respuesta. Rico en minerales y antioxidantes componentes que lo ayudarán a liberarse de calambres,

hincadas y enrojecimiento de las extremidades; además limpiará las arterias y oxigenará la sangre mejorando su sistema circulatorio tan importante para disminuir los síntomas de la neuropatía. El glucosamine, choindroitin, MSM y vitaminas lo ayudaran a reconstituir las articulaciones, desinflamarlas y aliviar los dolores. El mejillón de labios verdes, rico en Omega 3, componente poderoso antiinflamatorio, analgésico contribuirá además a retrasar el envejimento de los huesos, siendo una excelente opción para para aliviar los fuertes dolores de la neuropatía y la artropatía neuropatica. Su sistema circulatorio y óseo encontraran descanso en ATS JOINT MAX SOLUTION ofreciéndole una vida sin dolores. Para más información llame al

1800-381-9278 o 787-340-7591 Anuncio Comercial Pagado.

da…”, afirmó. El empresario explicó que, a pesar de que Wyoming no tiene incentivos contributivos como los de Puerto Rico -tasa contributiva de 4%-, en los últimos dos años ha aprobado cerca de 75 leyes para regular y motivar a los cripto inversores a que se muden y establezcan sus negocios allá, lo que, a su juicio, podría representar una amenaza para Puerto Rico. “Wyoming está teniendo una ola de inversores con fondos sustanciales que se están estableciendo allí y allá ni siquiera tienen nada cercano a los incentivos contributivos que Puerto Rico ofrece. Allá, por ejemplo, pueden tener algo tan simple como una cuenta de banco y eso tiene mucho peso. Si Puerto Rico imitara esa legislación, Puerto Rico sería el destino perfecto para criptomonedas”, acotó el inversionista. Pese a no existir regulación en la Isla, en marzo del año previo, la Oficina del Comisionado de Instituciones Financieras (OCIF) autorizó la operación del San Juan Mercantile Bank & Trust International (Sjmbt) en la Isla. La institución recibió el visto bueno para comprar, vender y manejar tanto la moneda fiduciaria como los activos digitales. Asimismo, a finales de 2020, OCIF también autorizó la operación del FV Bank, que, según la comunicación oficial, recibió permiso para brindar servicios de custodia para las criptomonedas y realizar intercambios por dólares. “Es irónico porque tenemos cripto bancos establecidos en la Isla, pero no pueden servirle al mercado puertorriqueño. Han estado recibiendo cripto licencias, pero no las que estamos permitidos de ofrecerle a los puertorriqueños. Todavía hay mucho camino que recorrer en Puerto Rico”, agregó Terpin. Por su parte, el actor Brock Pierce, que cuenta con un patrimonio neto estimado en $1,000 millones en criptomonedas y reside en la Isla, coincidió con que Puerto Rico tiene la capacidad de aprovecharse de la economía de las criptomonedas. “Puerto Rico tiene la cantidad más grande de criptomonedas que en cualquier otra parte del mundo. El interés, la capacidad y

el capital está, es cuestión de que el gobierno tenga el interés y la voluntad de contribuir. La Isla está mejor posicionada que cualquier otro país para beneficiarse de la cuarta revolución industrial”, afirmó. Ante este panorama, Michaelangelo Angleró, principal oficial de negocios de Tradery Labs, aseguró que la situación también incide en que la adopción de las monedas digitales como método de pago aún sea limitada a pesar de los múltiples beneficios que supone para los comercios. “Las tarjetas de crédito son un problema por sus altas tarifas y es por eso por lo que muchos negocios tienen un mínimo de compra. Con las criptomonedas, los negocios pueden minimizar sus gastos en tarifas por transacciones, maximizar sus ganancias, tener más seguridad, hacer transacciones inmediatas y ganar acceso al mercado internacional. Además, a largo plazo, su apreciación es mayor que la del efectivo”, acotó Angleró. Recientemente, el Professional Hospital Guaynabo anunció que se convertiría en la primera entidad hospitalaria en Puerto Rico en aceptar pagos en criptomonedas. En la Isla también hay hoteles, tiendas de ropa, servicios de transporte, cuentapropistas y organizaciones sin fines de lucro que están haciendo transacciones con monedas digitales, pero los inversionistas aseguraron que todavía son muy pocos. No obstante, Chris Agront, fundador y principal oficial ejecutivo de JetTrades, afirmó que los puertorriqueños sí tienen interés en conocer más e invertir en criptomonedas. “Con educación hemos podido convertir a 24,000 puertorriqueños en inversores y creado 32 nuevos millonarios locales”, afirmó. “Todo en el mundo ha evolucionado, pero el dinero no… Los puertorriqueños no lo entienden, pero los educamos para que vean que las criptomonedas son más que una moneda, que es el futuro. No solo a ciudadanos, pero también a los negocios y al gobierno. Empezamos educando adultos desde 17 a 70 años y ahora tenemos padres interesados en que eduquemos a sus hijos”, puntualizó Agront.


23

< EL VOCERO DE PUERTO RICO > MARTES, 3 DE AGOSTO DE 2021

A U S P I C I A D O R E S


24< ESCENARIO

> MARTES, 3 DE AGOSTO DE 2021

BREVES

El actor Modesto Lacén atesora el respaldo total de sus padres a su carrera. >Suministradas

Hace su agosto en el cine

Concierto de enamorados Luis Fonsi no se podía quedar atrás ante tantos conciertos y abrirá su gira internacional Noche perfecta, el 12 de febrero de 2022 en el Coliseo de Puerto Rico. Taquillas disponibles desde hoy, a las 7:00 p.m., en ticketera.com y en la boletería del Choliseo.

Entre 2020 y 2021 ha actuado en seis películas Yomaris Rodríguez

>yrodriguez@elvocero.com @yomarisr

Abre segunda función

La cantante Ednita Nazario abre otra función del concierto La más loca, la más bella, en el Coliseo de Puerto Rico. La nueva función, el 19 de noviembre, se une a la función del día 20. Los boletos estarán a la venta desde mañana, a las 10:00 a.m. a través de Ticketera.com.

Citado al tribunal El líder de la Tribu de Abrante, Hiram David Abrante Edwars, deberá asistir al Tribunal de Carolina el 19 de agosto. Esto tras ser detenido en la madrugada de ayer mientras manejaba y haber arrojado 17 centésimas de alcohol en la prueba de aliento, lo que determina por ley que se encontraba ebrio.

Madrina marcha bebés

Nicole Chacón es la madrina de la Marcha por los Bebés, de March of Dimes, que este año será virtual el 22 de agosto a las 10:00 a.m., a través de MarchForBabies/ Event/PuertoRico.

Cada dólar donado representa un paso hacia adelante, para que más bebés nazcan a término y sanos. La meta es avanzar 150,000 pasos. “Todos tenemos la responsabilidad de ayudar a nuestros niños a vencer obstáculos y sé que con el corazón noble de nuestra gente, lograremos continuar con este compromiso”, expresó Nicole.

Sorprendentemente, durante la pandemia el actor puertorriqueño Modesto Lacén ha trabajado en seis películas. La más reciente, titulada La estrategia del mero, lo llevó fuera de Puerto Rico a pocos días del deceso de su progenitor. Esta es una coproducción entre Puerto Rico, República Dominicana, Brasil y Colombia, donde filmó a finales de junio en la ciudad de Santa Marta. “Ese proyecto lo hice porque es lo que papi (Modesto Lacén Remigio) hubiera querido, que continuara con mi trabajo. Él al igual que mi mamá (Carmen Julia Cepeda) me apoyaron 100% en mi carrera y eso lo atesoro mucho. Sé que él estaba orgulloso de mi trabajo y yo igual de ser su hijo y de llevar su nombre”, manifestó el histrión. Recuerda con ternura y agradecimiento, el respaldo de sus padres, que hasta de extra salieron en la película Aventura verde y lo vieron más de diez ocasiones en la obra Off-Broadway llamada Celia: The Life and Music of Celia Cruz. Las muestras de cariño y solidaridad de parte de artistas, colegas y seguidores lo han ayudado tanto a él como a su familia a afrontar la partida de su progenitor. “Hay tranquilidad porque papi vivió una vida plena, estuvimos todos con él, su transición fue llena de luz. Estoy bien agradecido y conmovido de todo el apoyo recibido. Dentro de todo estoy tranquilo porque papi cumplió su misión, él fue buen padre y yo buen hijo”, aseveró Lacén. Ahora le resta continuar con el ciclo de la vida con su hijo Nicanor, de 1 año. “Papi quiso mucho a Nicanor y se le iluminaban los ojos cuando lo veía. Esa luz e inocencia de Nicanor le dio mucha fuerza en estos últimos meses”, manifestó a EL VOCERO. La estrategia del mero es un largo-

Su personaje de Rula es conciliador en la tr ama de La estrategia del mero, filmada en Colombia.

metraje de ficción LGBT y primera ópera prima del director colombiano Edgar de Luque Jácome. Esta historia de aceptación, narra la trama de Priscila, una transexual que después de un asesinato se refugia en la isla donde vive su padre, Samuel, un pescador de meros que al verla la rechaza por su condición sexual. Tras un accidente se crea entre ellos una obligada convivencia, que logra acercarlos. El estreno en cines se espera para principios de 2023, luego de recorrer festivales. Modesto personifica a Rula, uno de los pescadores que trabaja con Samuel. “La función de Rula es apaciguar, es conciliador. Dentro de sus conocimientos acepta y protege a Priscila y le hace ver al papá y a todos los pescadores que no hay nada malo en ella”, explicó. La mayoría de los actores son naturales, no profesionales y quien personifica a Priscila es una chica trans. “Muchos son pescadores de verdad, que les dieron entrenamiento para trabajar en cámara. Ante eso uno sigue aprendiendo”, dijo el creador de la fundación Artocarpus 76, que sirve a niños y jóvenes a través de las artes. Anteriormente, Modesto estuvo en otra película de temática LGBT, titulada

Tu me manques (iTunes y HBO Latam, Mundi y Max). “Además de entretener, el arte provoca, cuestiona, ayuda a que el ser humano evolucione. (El tema LGBT) hay que seguirlo tocando para que haya conciencia, apertura y empatía real con la comunidad y respeto a ellos y ellas. Hay que continuar haciéndolas, son películas de excelente contenido. Hay que abrir la mente y el corazón, todos somos seres humanos”, recalcó el artista.

Retorna al teatro

Las otras cinco películas en las que actuó son: Pies en la arena, de Gustavo Ramos Perales; Los durísimos, de Raúl García; Bella, de Bruno Irizarry; Las Camelias, de Paloma Suau; y una que no puede revelar el nombre. Este semestre le espera “una comedia, con un grupo de actores bien interesantes, todos negros”. Mientras que el 10 de agosto estrena por Fox la serie Fantasy Island, filmada en su totalidad en Puerto Rico, en la cual participa en uno de los capítulos con Roselyn Sánchez. “No hacía teatro desde 2017, con Los vecinos de arriba. El recuerdo es bonito porque fue la última obra en la que papi me vio”, mencionó con nostalgia.


ESCENARIO >25

> MARTES, 3 DE AGOSTO DE 2021

Convierte en poemario su

victoria contra la violencia Raquel María Quiñones Ayala en Toda mi vida, Poemario inesperado Jorge Rodríguez

>jrodriguez@elvocero.com @JorgeVocero

La poeta Raquel María Quiñones Ayala vuelca en Toda mi vida, Poemario inesperado, su experiencia como sobreviviente de la violencia que enfrentó desde los 12 años. “La propuesta del poemario era un viaje hacia mi centro, a explorar los dolores. La génesis fue la violencia doméstica que viví”, expresa la también abogada. Sus vivencias las compartió inicialmente en redes sociales. “La gente me solicitó que escribiera mi historia y traté de hacer un libro tradicional normal, tipo ensayo. Entonces la dislexia no me lo permitió. Fue como una sopa de letras cuando traté de hacer el libro en medio de la pandemia”, recordó sobre los retos de la realización. Lo único autobiográfico de su testimonio lo plasma cuando expresa, que por poco pierde la vida

a manos de su marido, que describe como un agresor sicológico, uno de esos hombres distinguidos que no solo la pudo engañar, sino a todo un país. “Abusaba con mi peso, mi pelo, mi dislexia, mi agonía menstrual, con mi pasado, mi abuso infantil. Se placía alterar mi noción de la realidad que se convirtió en lo que él dijera. Pero obvió a la otra Raquel María: la que atesora el arte, la que rescató la abogada”, expone en el texto, que se presentará el 6 de agosto, a las 7:30 p.m. en la librería Casa Norberto, en Plaza Las Américas. Del proceso creativo destaca que “empezaron a nacer poemas y siguieron hasta que llegué a los 72. Les di un orden y una vez culminé, nació el 73, titulado Confesiones de una exsuicida. He vivido otros tipos de violencia, como la violencia infantil. Había intentado suicidarme, había sido acosada y todo lo que rodeó aquellas violencias fueron una carga, que va más allá de lo que te rodea. Se constituía en una imposición social de otros tipos de dolores y había que guardar silencio como un mandato social”, aseveró a EL VOCERO. El libro es una invitación a explorar el dolor al abrir la herida, y sacar ese pus. Piensa que mientras más la persona se tarde en enfrentar ese dolor, la meta para sanar es más difícil. Y reflexiona que cuando uno o una pasa la página, no se

Son 73 poemas y el último se titula Confesiones de una exsuicida.

está sanando, sino echando el polvo debajo de la alfombra. Una de las violencias más complicadas para poderla demostrar en corte la identifica como la violencia sicológica. “Tenía que expresar esto en un poemario y no de otra manera. Era el medio. Lo hice como ahora, como una conversación. Lo vas leyendo y exploras lo que ocurrió. Si no aceptas tu alcoholismo, no

La también abogada detalla que afrontó el abuso desde su niñez. >Suministradas

puedes dar el primer el paso. Una cae en este círculo de violencia difícil de salir. Yo ofrezco unas he-

rramientas para trabajar en situaciones de futuro, porque cuando hablas mantienes el control”.

Sirena Caribeña fomenta el cambio a través de la lectura Jorge Rodríguez

>jrodriguez@elvocero.com

Entre bombas y plenas nace Sirena Caribeña, nuevo título de la escritora de literatura infantil Kathia Alsina, quien al igual que en sus libros anteriores, ofrece la oportunidad de fomentar el pensamiento divergente y alcanzar cambios duraderos a nivel emocional a través de la creatividad. “El cuento permite que los niños y niñas aprendan jugando. No solo fomenta el hábito de la lectura, sino que también los invita a dibujar, colorear y hasta recortar, porque el libro trae unas pegatinas que se deben cortar para poder pegarlas”, expuso la autora a EL VOCERO. Entre los personajes se encuentran Delfín Sabelotodo, Ballena D’Información y Sirena Caribeña, quien es la protagonista con la habilidad de incluir elementos musicales autóctonos. “Este es mi sexto libro y todos tratan sobre el manejo de emociones y la identidad que cada persona debe tener. Ese proceso de transformación se narra y se trabaja a través de la flora y la fauna marina de nuestras playas, a través del personaje de Delfín Sabelotodo, el narrador, que cuenta lo que

El libro invita además a jugar, pintar y recortar.

La escritora Kathia Alsina pone a consideración del público su sexta publicación. >Suministradas

está ocurriendo en el mar con relación a la basura marina que va afectando todo el

ambiente. También trata de los animales en peligro de extinción y de la pandemia

del covid-19. La Sirenita escucha a través de los personajes de Agua Viva y el Pulpito Conguero cuando están cantando bombas y plenas, se identifica, y comienza a cantar ese concierto”, abundó la escritora.


26<

ueve punto cero dos metros (29.02 m.) con Ana T. Castro. --Enclava estructura con fines residenciales. ---Valor: Setenta y siete mil dólares ($77,000.00). --Catastro Número: 002-073-31308-001. ---No inscrita en el Registro de la Propiedad. ---Solar surge por Segregación autorizada por ARPE bajo el caso 8701-B235DPL. Que el peticionario Ramón Castro Avilés aduirió de forma privativa 1/12 ava parte del 50 % de la propiedad antes descrita por herencia de su fallecido padre Manuel Castro Camacho y 1/9na parte del 50% de la propiedad por herencia de su fallecida madre Rosa María Avilés Arce. Don Manuel Castro Camacho falleció el 4 de agosto de 1999 habiendo otorgado Escritura número 27 sobre Testamento Abierto otorgada el 4 de abril de 1990 en Aguadilla, Puerto Rico ante el notario público José J. Medina Méndez y doña María Avilés Arce falleció el 19 de junio de 1990 1999 habiendo otorgado Escritura número 28 sobre Testamento Abierto otorgada el 4 de abril de 1990 en Aguadilla, Puerto Rico ante el notario público José J. Medina Méndez. Los peticionarios de epígrafe adquirieron las participaciones de los herederos por diversas escrituras públicas. La abogada de los peticionarios es la Lcda. Lissette M. Medina Muñiz. Dirección postal: P.O. Box 250268, Aguadilla, PR 00604-0268. teléfono: (787) 8904520. Se le informa, además, que el Tribunal ha señalado vista en este caso para el 10 de septiembre a las 9:00 a.m., en el Tribunal de Primera Instancia, Sala de Aguadilla, a la cual usted puede comparecer asistido por abogado y presentar oposición a la petición. Este edicto deberá ser publicado en tres (3) ocasiones dentro del término de veinte (20) días, en un periódico de circulación general diaria, para que comparezcan si quieren alegar su derecho. Toda primera mención de persona natural y/o jurídica que se mencione en el mismo, se identificará en letra tamaño 10 y negrillas, conforme a lo dispuesto en las Reglas de Procedimiento Civil, 2009. Se le apercibe que de no comparecer los interesados y/o partes citadas, o en su defecto los organismos públicos afectados en el término improrrogable de veinte (20) días a contar de la fecha de la última publicación del edicto, el Tribunal podrá conceder el remedio solicitado por la parte peticionaria, sin más citarle ni oírle. En Aguadilla, Puerto Rico, hoy 6 de abril de 2021 SARAHI REYES PEREZ ARLENE GUZMAN PABON Secretario(a) Regional Secretario(a) Auxiliar del Tribunal

STANCIA SALA SUPERIOR DE de Demanda del 18 de octubre del 2019, en el Tribunal de BAYAMÓN Primera Instancia Sala Superior de Bayamón, en el Caso Civil No. BY2019CV06163, sobre cobro de dinero y ejecución de hipoteca, seguido por Roosevelt Cayman Asset Company II Demandante versus Sucesión de Alexis > MARTES, 3 DE AGOSOTO DE 2021 v. Murphy Rosado, también conocido como Alexis Javier Murphy >Vehículos Rosado, Britney Murphy Rivera, (menor de edad), Fulano y Fu>Bienes Raíces lana de Tal, como posibles herederos desconocidos >Misceláneasy CRIM, se solicita el pago de la deuda garantizada con hipoteca la cual >Empleos asciende a la suma principal de $126,459,10, mas costas, gas>Clases tos e intereses. El inmueble antes descrito >Serviciosno se encuentra afecto a ningún gravamen posterior a la hipoteca objeto de >Avisos ejecución. Los autos y todos los documentos correspondientes al >Esquelas procedimiento incoado estarán de manifiesto en la Secretaría delnoTribunal durante las horas *El Vocero de Puerto Rico se responzabiliza laborables. Se entenderá que topor el contenido de anuncios sección d o l i cpautados i t a d o r en a cesta epta como bastante la titulación que se SS-10101 ESTADO LIBRE transmite y que las cargas y ASOCIADO DE PUERTO RICO gravámenes anteriores y las TRIBUNAL DE PRIMERA INpreferentes, si las hubiere, al STANCIA SALA DE SUPERIOR crédito del ejecutante, DE CAGUAS continuarán subsistentes, entendiéndose que el rematante las acepta y queda subrogado en la responsabilidad de las mismas, sin destinarse a su Demandados CIVIL NUM. BY2019CV06163 extinción el precio del remate. El SOBRE: EJECUCIÓN DE HI- mejor postor debe hacer el pago POTECA ESTADOS UNIDOS en efectivo, giro postal o cheque DE AMÉRICA} EL PRESID- certificado a nombre del AlguaE N T E D E L O S E S T A D O S cil del Tribunal de Primera InUNIDOS DE AMÉRICA} SS EL stancia. El precio mínimo de ESTADO LIBRE ASOCIADO DE este remate con relación a la PUERTO RICO} EDICTO DE antes descrita finca y la fecha de SUBASTA El (La), Alguacil del c a d a s u b a s t a s e r á n l a s Tribunal de Primera Instancia, s i g u i e n t e s : F E C H A D E PARTE DEMANDANTE Sala de Bayamón, al público en SUBASTA PRECIO MÍNIMO v. general: CERTIFICO Y HAGO PRIMERA SUBASTA 22 de sepSABER: Que en cumplimiento tiembre de 2021 a las 10:45 de d e u n M a n d a m i e n t o d e la mañana $146,250.00 SEEjecución de Sentencia fechado GUNDA SUBASTA 29 de sepde 22 de abril de 2021, que me tiembre de 2021 a las 2:45 de la ha sido dirigido por la secretaría tarde $97,500.00 TERCERA del Tribunal de Primera Instan- SUBASTA 6 de octubre de 2021 cia de Puerto Rico, Sala de a las 2:45 de la tarde $73,125.00 Bayamón, en el caso arriba in- Conforme la Sentencia dictada dicado, venderé en la fecha o el día 16 de marzo de 2021, nofechas que más adelante se in- tificada y archivada en los autos dican, en pública subasta al me- en esa misma fecha, publicada jor postor, en moneda legal de el 19 de marzo de 2021, en la los Estados Unidos de América, que se determinó que se aden el cuarto piso, oficinal de Al- euda a la parte demandante las guaciles de Subasta del Tribunal siguientes cantidades: Préstamo de Primera Instancia Sala de N ú m e r o 8 0 0 0 0 2 4 1 7 7 ; Bayamón, Puerto Rico, todo $126,459.10 de principal; interderecho, título e interés que eses al 5.75%, los cuales se PARTE DEMANDADA acumulan mensualmente hasta CIVIL NUM.:CG2021CV00888 tenga la parte demandada en el el saldo total de la deuda; SALA 702 SOBRE: DIVISION inmueble que se describe a $1,536.12 por concepto de carDE COMUNIDAD DE BIENES continuación: Dirección Física: g o s p o r m o r a , l o s c u a l e s E M P L A Z A M I E N T O P O R URBANIZACIÓN JARDÍN DOR- continúan acumulándose hasta EDICTO ESTADOS UNIDOS ADO, J6, DORADO, PR 00646: el saldo de la deuda; más la DE AMERICA, ) EL PRESID- “URBANA: Solar radicado en la suma de $14,625.00 por conE N T E D E L O S E S T A D O S URBANIZACIÓN JARDÍN DOR- c e p t o d e h o n o r a r i o s d e UNIDOS EL ESTADO LIBRE ADO, Barrio Higuillar del término abogado. La Ley Número 184 de ASOCIADO DE PUERTO RICO municipal de Dorado, marcado 17 de agosto de 2012, que en) A: FELICIANO RIVERA MEJI- con el solar número 6 del Bloque ró en vigor el 1ro de julio de AS POR LA PRESENTE, se le “J”, con un área superficial de 2013, conocida como “Ley para notifica que la parte Demand- 475.000 metros cuadrados. En M e d i a c i ó n C o m p u l s o r i a y a n t e E D M E E G I E R B O L I N I lindes por el Norte, con el solar Preservación de tu Hogar en los AGUILU, ha presentado ante número 5 del Bloque “J”, en una Procesos de Ejecuciones de Hieste Tribunal, una Demanda de distancia de 25.00 metros; por el potecas de una Vivienda PrincipDIVISION DE COMUNIDAD DE Sur, con el solar número 7 del al”, no le es de aplicación al BIENES contra la Sucesión de Bloque “J”, en una distancia de caso de autos toda vez que la Feliciano Rivera Zayas de la que 25.00 metros; por el Este, con parte demandada no presento usted es parte, solicitando la LI- los solares números 9 y 10 del evidencia de que la propiedad QUIDACION DE BIENES EN Bloque “J”, en una distancia de objeto de ejecución es su residCOMUNIDAD CON LA PARTE 19.00 metros; y por el Oeste, encia principal. Se notifica por la DEMANDANTE Representando con la Calle Del Sueño, en una presente a los acreedores que a la parte Demandante los distancia de 19.00 metros. En- tengan inscritos o anotados sus abo ga do s c u y os n o mb re y clava casa de concreto para uso derechos sobre el inmueble a dirección se consignan de inme- residencial.” Consta inscrita al ser subastado con posterioridad diato: Lcdo. Miguel E. Gierbolini folio 77 del tomo 264 de Dorado, a la inscripción del gravamen del P.O. Box 9022936 San Juan, finca 13,799, Registro de la ejecutante descrito anteriorP.R. 00902-2936 Teléfono (787) Propiedad de Bayamón, Cuarta mente, o acreedores de cargas 620-0685 miguelgierbolini@gier- Sección Se aclara que la parte o derechos reales que los hubolinicarroll.com Se le apercibe d e m a n d a n t e s o l a m e n t e bieren pospuesto al gravamen que si no compareciere usted a ejecutará la propiedad inmueble del actor y a los dueños, pocontestar dicha Demanda den- antes descrita y no reclamará seedores, tenedores de o intro del término de 30 días a suma adicional si dicho pro- teresados en títulos transmispartir de la publicación del ducto resultase insuficiente para ibles por endoso o al portador edicto, radicando la contestación cubrir el pago de las sumas ad- garantizado hipotecariamente original en la Secretaría de este eudadas. La Hipoteca objeto de con posterioridad al gravamen Tribunal y emitiendo copia a la ejecución en el presente caso es del actor para que puedan conparte demandante, este Tribunal la siguiente: HIPOTECA: Por la currir a la subasta si así lo inp o d r á d i c t a r s e n t e n c i a e n suma principal de $146,250.00 teresan o satisfacer antes del rerebeldía en su contra con- en garantía de un pagaré a fa- mate el importe del crédito, de cediendo el remedio solicitado vor de DORAL BANK, o a su or- sus intereses, costas y honorarien la demanda. EXTENDIDO den, con intereses al 5.7500% os de abogado, quedando subBAJO MI FIRMA y el Sello del anual y vencimiento el 1ro. de rogados en los derechos del Tribunal, hoy día 22 de julio de a b r i l d e 2 0 3 6 , t a s a d a e n acreedor ejecutante. Y, para 2021. Lisilda Martinez Agosto $146,250.00, constituida medi- conocimiento de licitadores, del SECRETARIO Interina POR: ante escritura #83, otorgada en público en general, y para su CARMEN L. SOTO PLANAS San Juan el 23 de marzo de publicación de acuerdo con la 2006, ante Ismael H. Herrero, III, SUB-SECRETARIO inscrita al folio 77 del tomo 264 l e y e n u n p e r i ó d i c o d e d e D o r a d o , f i n c a # 1 3 7 9 9 , circulación general de la isla de inscripción 2ª. Al asiento 2019- Puerto Rico y en tres sitios 132187-BY04, Sistema Karibe, públicos del Municipio en que ha de celebrarse la venta, tales MR-13264 ESTADO LIBRE con fecha 16 de diciembre del como la Alcaldía, el Tribunal y la ASOCIADO DE PUERTO RICO 2019, aparece presentado y Colecturía, y vía correo certificTRIBUNAL DE PRIMERA IN- pendiente de inscripción, Aviso ado con acuse de recibo a la STANCIA SALA SUPERIOR DE de Demanda del 18 de octubre última dirección conocida de la del 2019, en el Tribunal de BAYAMÓN Primera Instancia Sala Superior parte demandada, expido el de Bayamón, en el Caso Civil presente edicto bajo mi firma. En No. BY2019CV06163, sobre Bayamón, Puerto Rico, hoy día cobro de dinero y ejecución de 28 de julio de 2021. Maribel Lanhipoteca, seguido por Roosevelt zar Velázquez Alguacil Placa Cayman Asset Company II 735 ALGUACIL TRIBUNAL DE Demandante versus Sucesión de Alexis PRIMERA INSTANCIA SALA v. Murphy Rosado, también cono- DE BAYAMÓN cido como Alexis Javier Murphy Rosado, Britney Murphy Rivera, (menor de edad), Fulano y Fu- MR-13265 ESTADO LIBRE lana de Tal, como posibles here- ASOCIADO DE PUERTO RICO deros desconocidos y CRIM, se TRIBUNAL DE PRIMERA INsolicita el pago de la deuda STANCIA SALA SUPERIOR DE garantizada con hipoteca la cual SAN JUAN asciende a la suma principal de $126,459,10, mas costas, gastos e intereses. El inmueble antes descrito no se encuentra Demandante afecto a ningún gravamen posv. terior a la hipoteca objeto de ejecución. Los autos y todos los documentos correspondientes al procedimiento incoado estarán de manifiesto en la Secretaría del Tribunal durante las horas laborables. Se entenderá que todo licitador acepta como bastante la titulación que se transmite y que las cargas y gravámenes anteriores y las Demandados preferentes, si las hubiere, al c r é d i t o d e l e j e c u t a n t e , CIVIL NÚM. KCD2015-2522 (604) SOBRE: EJECUCIÓN DE continuarán subsistentes, entendiéndose que el rematante H I P O T E C A E D I C T O D E

clasificados SS-9196 ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO TRIBUNAL DE PRIMERA INSTANCIA SALA SUPERIOR DE AGUADILLA

RAMON CASTRO

AVILES también Metro: 787-724-1485 / Fax: 787-725-7484 / EMAIL: clasificados@elvocero.com

>VEHÍCULOS Hyundai Se regala cuenta HYUNDAI ELANTRA 2020, aros, cámara. Paga $277 787 493-9255

Kia Se regala cuenta KIA SOUL 2020, cámara, garantía. Paga $309 787 331-0882

Construcción Se solicitan Albañiles, montadores de bloque y losas 787-646-4953 /646-8745

Diestros Se solicitan:

CARREROS(AS) INDEPENDIENTES CAMIONES ZONA METRO ZONA SUR OESTE

Requisitos: • Pólizas Resp. Pública, CFSE • Licencia del vehículo Se regala cuenta TOYOTA CO- • Licencia de Servicio Público ROLLA LS 2020, aut., garantía. (CSP) o en proceso con evidencia Paga $299 787 800-8040 Llamar a: Se regala cuenta TOYOTA YAMalgor & Co., Inc.: RIS S 2020, cámara, garantía. 787-788-0303 Paga $259 787 855-4444 CATAÑO, P.R.

Toyota

>BIENES RAÍCES Apt. Alquiler Río Piedras URB. SEVILLA 2h-1b, cocina, sala-comedor, estufa, nevera, pkg $525. Acepto plan 8 787 232-9625 / 787 238-9890

Patrono con Igualdad de Oportunidad de Empleo

Ayudante Plomero(a) con transportación y herramientas. Para trabajos ocasionales. Area Metro 787 645-1877

Laundry Se solicita PLANCHADOR(a) con exp. para prensa de vapor. Sastre con exp. Area de Toa Alta. 787 215-3897, 886-8093

URB CAPARRA HEIGHTS ESTUDIO estufa, nevera, luz, agua y pkg $500. acepto plan 8 Se busca Drycleanero(a) y 787 232-9625 / 787 238-9890 Planchador(a) con experiencia. Area Carolina Apt. Alquiler 787 276-7582 Sra. Rojas

San Juan, Santurce

Empleada(o) Atencion al cliAlquiler de apartamentos ente y Planchador(a). P/T 787 de 1h, 2h, 3h en Santurce. 765-2859 Area Rio Piedras Agua y luz. Se incluye futón o TV, mientras dure la mercancía. Solo Sec. 8 u otro plan federal.787-244-4769 787 455-2266

>SERVICIOS

Habitaciones

Asesorías Legales

BAYAMON habitaciones y estu- Reclamaciones a SEGUROS, ACCIDENTES, DiVORCIOS, dios para persona sola Pensión alimentaria, Custodia. 787 603-5518 Casos civiles y criminales, Agencias Gubernamentales, Casos Federales,Plan de pagos. Lcda. Pérez Carrillo 787-764-1113; 281-8474

>VENTA MISCELÁNEAS Generales

Quiebras-Aún es Posible ¡Orientación Gratis! MORENO LAW OFFICE LLC

Carolina, Loíza, Río Grande, Canóvanas (787) 750-8160 Debt Relief Agency

Reparaciones WAKAL SOLAR GROUP Venta y Mantenimiento 787-974-1918 Llame para orientación.

>EMPLEOS Empleos Generales TERMINA TU 4TO AÑO a distancia. A nivel Isla con certificación 787 605-4176

UNETE a los profesionales de la limpieza con: INTERNATIONAL CLEANING 787 600-1629

Advertise here (787)-724-1485.

REP TELEVISORES LCD, Plasma. Est $20. Serv.domicilio Metro 787 634-8612

Servicios a Domicilio Sellados techo, electricidad, albañilería, destape, plomería, pintura, A/C 787 908-2310

Consejeros MARIA DOMINICANA Se hacen consultas por tel y trabajos garantizados. 787-463-8371

Cortinas CORTINAS DE LONA, Toldos retractables, Cortinas Ilussion, Roll Up Shades 787-510-5318 EL VOCERO CLASSIFIEDS (787)-724-1485

>AVISOS Edictos MR-13076 ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO TRIBUNAL DE PRIMERA INSTANCIA SALA SUPERIOR DE ARECIBO

LA SUCESIÓN DE FÉLIX COLLAZO SERRANO COMPUESTA POR: SAMUEL COLLAZO VIRUET, EDNA IRIS COLLAZO VIRUET, ABIGAIL COLLAZO VIRUET, EFRAIN COLLAZO VIRUET y JUAN FELIX COLLAZO NEGRÓN; LA SUCESIÓN DE ANTONIA VIRUET MOLINA COMPUESTA POR: SAMUEL COLLAZO VIRUET, EDNA IRIS COLLAZO VIRUET, ABIGAIL COLLAZO VIRUET y EFRAIN COLLAZO VIRUET

PETICIONARIOS EX PARTE CIVIL NUM: AR2021CV00822 SOBRE: DOMINIO COD: 81106-030-001-52 EDICTO EL ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO A: todo el que tenga algún derecho real sobre el inmueble descrito en esta petición de dominio, a las personas ignoradas a quienes pueda perjudicar la inscripción, específicamente a Petronila Rosario y sus herederos, y en general, a toda persona que desee oponerse. Por la presente se le notifica para que comparezcan, si creen que les conviene, ante este Tribunal, dentro de TREINTA (30) días a exponer lo que a sus derechos convenga en el expediente de dominio promovido para adquirir el dominio sobre la siguiente propiedad: "URBANA: Predio de terreno localizado en la Calle Antonio Alcazar #1 del Pueblo de Florida, Puerto Rico con una cabida de DOSCIENTOS VEINTIDOS PUNTO CUATRO MIL CATORCE (222.4014) METROS CUADRADOS y en lindes por el Norte Y Oeste, Centro de Servicios Primarios de Salud; al Sur, con Calle Antonio Alcazar (Carretera número seiscientos cuarentidos (642)) y al Este, con Irma Zaida Cruz Huertas y Autoridad de Carreteras. Debe presentar su alegación responsiva a través del Sistema Unificado de Administración y Manejo de Casos (SUMAC), al cual puede acceder utilizando la siguiente dirección electrónica: https://unired.ramajudicial.pr, salvo que se represente por derecho propio, en cuyo caso deberá presentar su alegación responsiva en la secretaria del tribunal y enviar copia a la representación de la promovente Lcdo. Luciano Sánchez González, AVE. LLORENS TORRES #257, ARECIBO,PR 00612 TELS. 878-5055, 8792560, NOTARIO NUM. 12,337, lcdo.lucianosanchez@gmail.com En Arecibo, Puerto Rico a 28 de junio de 2021. VIVIAN Y. FRESSE GONZALEZ SECRETARIA REGIONAL SECRETARIO DEL TRIBUNAL POR: Pilar H. Mercado González Sec. Aux SS-9196 ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RIC O TRIBUNAL DE PRIMERA INSTANCIA SALA SUPERIOR DE AGUADILLA

RAMON CASTRO AVILES también

conocido por Ramón Castro y ZAIDA PEREZ BADILLO

conocido por Ramón Castro y ZAIDA PEREZ BADILLO también conocida por Zaida Castro y la Sociedad Legal de Gananciales compuesta por ambos

(Peticionarios) Ex-Parte CIVIL NUM.: AG2020CV00586 SOBRE: EXPEDIENTE DE DOMINIO EDICTO ESTADOS UNIDOS DE AMERICA ) PRESIDENTE DE LOS ESTADOS UNIDOS ) S.S. ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO ) A: LAS PERSONAS IGNORADAS Y DESCONOCIDAS A QUIENES PUDIERA PERJUDICAR LA INSCRIPCION DEL DOMINIO A FAVOR DE LA PARTE PETICIONARIA EN EL REGISTRO DE LA PROPIEDAD DE LA FINCA QUE MAS ADELANTE SE DESCRIBIRA Y A TODA PERSONA EN GENERAL QUE CON DERECHO PARA ELLO DESEE OPONERSE A ESTE EXPEDIENTE Por la presente se les notifica para que comparezcan, si lo creyeren pertinente, ante este Honorable Tribunal dentro de los veinte (20) días contados a partir de la última publicación de este edicto a exponer lo que a sus derechos convenga en el expediente promovido por la parte peticionaria para adquirir su dominio sobre la finca que se describe más adelante. Usted deberá presentar su posición a través del Sistema Unificado de Manejo y Administración de Casos (SUMAC), al cual puede acceder utilizando la siguiente dirección electrónica: https://unired.ramajudicial.pr, salvo que se represente por derecho propio, en cuyo caso deberá presentar su alegación en la secretaria del Tribunal. Si usted deja de expresarse dentro del referido termino, el Tribunal podrá dictar sentencia, previo a escuchar la prueba de valor de la parte peticionaria en su contra, sin más citarle ni oírle, y conceder el remedio solicitado en la petición, o cualquier otro, si el Tribunal, en el ejercicio de su sana discreción, lo entiende procedente. ---“RUSTICA: Solar radicado en el Barrio Aguacate de Aguadilla, identificado con el número siete (7) del plano de inscripción, con una cabida superficial de mil trescientos dieciocho punto noventa y ocho metros cuadrados (1,318.98 m.c.), en lindes al NORTE, en varias alineaciones de nueve punto cuarenta y seis metros (9.46 m.) con área dedicada a uso público y en diecinueve punto sesenta y un metros (19.61 m.) con Ana T. Castro; al ESTE, en treinta y cinco punto cuarenta y ocho metros (35.48 m.) con área dedicada a uso público; al SUR, en treinta punto ochenta metros con Elvira Castro; y al OESTE, en alineaciones de dieciocho punto veintiséis metros (18.26 m.) y trece punto noventa y cuatro metros (13.94 m.) con Sucesión de Ángel Meaux y en veintinueve punto cero dos metros (29.02 m.) con Ana T. Castro. --Enclava estructura con fines residenciales. ---Valor: Setenta y siete mil dólares ($77,000.00). --Catastro Número: 002-073-31308-001. ---No inscrita en el Registro de la Propiedad. ---Solar surge por Segregación autorizada por ARPE bajo el caso 8701-B235DPL. Que el peticionario Ramón Castro Avilés aduirió de forma privativa 1/12 ava parte del 50 % de la propiedad antes descrita por herencia de su fallecido padre Manuel Castro Camacho y 1/9na parte del 50% de la propiedad por herencia de su fallecida madre Rosa María Avilés Arce. Don Manuel Castro Camacho falleció el 4 de agosto de 1999 habiendo otorgado Escritura número 27 sobre Testamento Abierto otorgada el 4 de abril de 1990 en Aguadilla, Puerto Rico ante el notario público José J. Medina Méndez y doña María Avilés Arce falleció el 19 de junio de 1990 1999 habiendo otorgado Escritura número 28 sobre Testamento Abierto otorgada el 4 de abril de 1990 en Aguadilla, Puerto Rico ante el notario público José J. Medina Méndez. Los peticionarios de epígrafe adquirieron las participaciones de los herederos por

MR-13256 Estado Libre Asociado de Puerto Rico TRIBUNAL GENERAL DE JUSTICIA Tribunal de Primera Instancia Sala Superior de FAJARDO

CONSEJO DE TITULARES DEL CONDOMINIO DOS MARINAS II Demandante v.

CHUCK WING LEE; DORIS LEE Y LA SOCIEDAD LEGAL DE GANANCIALES COMPUESTA POR AMBOS

Demandado(a) Civil: FA2021CV00395 Sobre: COBRO DE DINERO (Ley de Condominios) NOTIFICACIÓN DE SENTENCIA POR EDICTO (Nombre de las partes a las que se le notifican la sentencia por edicto) A: CHUCK WING LEE (Por sí y coadministrador de la S oc i eda d Le gal de Bi e nes Gananciales constituida con Doris Chan Lee): P.O. Box 2201, Cherry Hill, NJ 08034 EL SECRETARIO(A) que suscribe le notifica a usted que 29 de julio de 2021 , este Tribunal ha dictado Sentencia, Sentencia Parcial o Resolución en este caso, que ha sido debidamente registrada y archivada en autos donde podrá usted enterarse detalladamente de los términos de la misma. Esta notificación se publicará una sola vez en un periódico de circulación general en la Isla de Puerto Rico, dentro de los 10 días siguientes a su notificación. Y, siendo o representando usted una parte en el procedimiento sujeta a los términos de la Sentencia, Sentencia Parcial o Resolución, de la cual puede establecerse recurso de revisión o apelación dentro del término de 30 días contados a partir de la publicación por edicto de esta notificación, dirijo a usted esta notificación que se considerará hecha en la fecha de la publicación de este edicto. Copia de esta notificación ha sido archivada en los autos de este caso, con fecha de 29 de julio de 2021. En FAJARDO, Puerto Rico, el 29 de julio de 2021 WANDA I. SEGUI REYES Nombre Secretario(a) f/Jeniffer Carrasquillo González Nombre Secretario(a) Auxiliar Firma Secretario(a) Auxiliar

Advertise here (787)-724-1485.

ROOSEVELT CAYMAN ASSET COMPANY II

SUCESIÓN DE ALEXIS JAVIER MURPHY ROSADO t/c/c ALEXIS MURPHY ROSADO compuesta por BRITTANY MURPHY RIVERA (MENOR DE EDAD); FULANO DE TAL y MENGANA MAS CUAL, como herederos descono-

cidos en la Sucesión; CENTRO DE RECAUDACIÓN DE EDMÉE GIERBOLINI INGRESOS MUNICIPALES (CRIM); AGUILÚ, por sí y en representación de la SUCESION DE MIGUEL ÁNGEL GIERBOLINI FEBUS, RUBEN ALICEA RODRIGUEZ

SUCESION DE FELICIANO RIVERA ZAYAS representada por Feliciano Rivera Mejías, Wanda Rivera Almeda, Iraida Rivera Almeda y Miembros desconocidos de la Sucesión de Feliciano Rivera Zayas

ROOSEVELT CAYMAN ASSET COMPANY II

SUCESIÓN DE ALEXIS JAVIER MURPHY ROSADO t/c/c ALEXIS MURPHY ROSADO compuesta por BRITTANY MURPHY RIVERA (MENOR DE EDAD); FULANO DE TAL y MENGANA MAS CUAL, como herederos descono-

cidos en la Sucesión; CENTRO DE RECAUDACIÓN DE

BANCO POPULAR DE PUERTO RICO

SUCESIÓN DE MIGUEL ASMART KALIL T/C/C MIGUEL ASMART KABIL; ET AL.


Demandante v.

demás créditos accesorios que obligación reconocida por la Puerto Rico, Sala de Ponce, al surjan del contrato de préstamo Sentencia. Colocaré al licitador público HAGO SABER: Que en cumplimiento de un Mandamiento de Ejecución de Sentencia que se me libró con fecha de 18 de febrero de 2020, por la Secretaria de este Tribunal, en el caso de epígrafe, venderé en pública subasta y al mejor postpara cubrir cualquier otro ad- necesario. Si transcurren los o r c o n d i n e r o e n e f e c t i v o , elanto que se haga en virtud de referidos veinte (20) días, el cheque de gerente a nombre del la escritura de hipoteca; y una Tribunal podrá ordenar, sin ne- Alguacil del Tribunal o letra bansuma equivalente a $24,700.00 cesidad de ulterior procedimi- caria con similar garantía, todo p a r a c u b r i r i n t e r e s e s a d i - ento, que se lleve a efecto el de- título, derecho o interés de la cionales a los garantizados por salojo o lanzamiento del ocu- parte demandada de epígrafe l e y . E l p r e c i o m í n i m o d e pante o ocupantes de la finca o sobre la siguiente propiedad licitación con relación a la antes de todos los que por orden o tol- perteneciente a la parte dedescrita propiedad y la fecha y erancia del deudor la ocupen. El mandada, la cual se describe a hora de cada subasta es como Registrador de la Propiedad continuación: URBANA: Solar sigue: Primera Subasta: Se cel- cancelará, libre de derechos, to- número siete (7) del bloque “BL” brará el día 30 de agosto de do gravamen posterior a la fecha del Plano de la Urbanización 2021, a las 9:30 a.m. Precio en que se otorgó la hipoteca que Extensión Santa Teresita, en el mínimo: $247,000.00 Segunda ha sido ejecutada mediante es- Barrio Machuelo del término muSubasta: Se celebrará el día 7 ta acción, y procederá a la nicipal de Ponce, Puerto Rico, de septiembre de 2021, a las inscripción de la venta a favor compuesto de doscientos dos 9 : 3 0 a . m . P r e c i o M í n i m o : del comprador en subasta libre punto cincuenta (202.50) met$164,666.66 Tercera Subasta: de todo gravamen posterior a la ros cuadrados, y en lindes por el Se celebrará el día 14 de sep- fecha en que se otorgó la hipo- Norte, en veinticinco punto cintiembre de 2021, a las 9:30 a.m. teca que ha sido ejecutada me- cuenta (25.50) metros, con el Precio Mínimo: $123,500.00 Las diante esta acción. Expido el solar número ocho (8); por el subastas de dicha propiedad se presente edicto bajo mi firma y Sur, en veintidós punto cinllevarán a efecto en mi oficina sello del Tribunal de Primera In- cuenta (22.50) metros, con el situada en el local que ocupa stancia, Sala de San Juan. En solar número seis (6) de la este Tribunal en el Centro Judi- San Juan, Puerto Rico, a 23 de Urbanización; por el Este, en cial de San Juan, advirtiéndose julio de 2021. PEDRO HIEYE nueve punto cero cero (9.00) que el que obtuviere la buena G O N Z A L E Z A L G U A C I L metros, con la calle “C” de la pro de dicha propiedad consig- TRIBUNAL DE PRIMERA IN- Urbanización; y por el Oeste, en ará en el acto del remate el im- STANCIA SALA SUPERIOR DE nueve punto cero cero (9.00) porte de su oferta en moneda SAN JUAN metros, con el solar número legal, en adición a los gastos de veintinueve (29) del mismo la subasta, siendo éste el mejor MR-13276 ESTADO LIBRE bloque. Contiene una casa de postor. En cualquier momento ASOCIADO DE PUERTO RICO concreto dedicada a vivienda luego de haberse comenzado el TRIBUNAL DE PRIMERA IN- para una familia. La propiedad acto de la subasta, el Alguacil STANCIA SALA DE SAN JUAN consta inscrita al folio 29 del podrá requerir de los licitadores tomo 1,513 de Ponce, finca que le evidencien la capacidad número 45,465, Registro de la de pago de sus posturas. Del Propiedad, de Puerto Rico producto obtenido en dicha Sección Primera (I) de Ponce. Demandante venta, el Alguacil pagará en Dirección física: Urb. Extensión Vs. primer término los gastos del AlSanta Teresita Calle Santa Luguacil, en segundo término las isa #4468 Ponce, Puerto Rico costas, gastos y honorarios de 00730. La finca 45,465 está abogado hasta la suma convengravada con la siguiente hipoDemandada ida, en tercer término los interteca cuya ejecución se solicita N Ú M E R O : en la subasta objeto de este eses devengados hasta la fecha C I V I L de la subasta, en cuarto término SJ2021RF00953 SOBRE: DI- edicto: Hipoteca en garantía de las sumas establecidas en la VORCIO POR RUPTURA IRRE- un pagaré a favor de Popular Sentencia para el pago de recar- PARABLE EMPLAZAMIENTO Mortgage Inc., o a su orden, por gos por demora, contribuciones, P O R E D I C T O E S T A D O S la suma principal de $97,000.00, seguros y en quinto término la UNIDOS DE AMÉRICA) EL con intereses al 7% anual, vensuma principal adeudada con- PRESIDENTE DE LOS ESTA- cedero a la presentación, conforme con la sentencia dictada. DOS UNIDOS) S.S. EL ES- stituida mediante la escritura Disponiéndose que si quedara TADO LIBRE ASOCIADO DE número 136, otorgada en Ponce, a l gún remanente luego de PUERTO RICO) A: SRA. GLOR- Puerto Rico, el día 29 de abril de pagarse las sumas mencion- IA IVELISSE CÓRDOVA POU 2008, ante el notario Melvin E. adas, el mismo deberá ser de- 80 E VANS ST. DORCHESTER, Rodriguez Torres, e inscrita al positado en la Secretaría del BOSTON, MASS. 02124 Se les folio 135 vuelto del tomo 2059 Tribunal para ser entregado a la notifica que la parte demand- de Ponce Norte, finca número parte demandada, previa soli- ante presente Demanda en la 45,465, inscripción 9na. La citud y orden del Tribunal. Se que solicita Divorcio por Rup- propiedad está afecta a los entenderá que todo licitador tura Irreparable, FERNANDO siguientes gravámenes: A. Hipoacepta como bastante el título PAYANO REYES vs. GLORIA teca en garantía de un pagaré a del inmueble y las cargas o IVELISSE CÓRDOVA POU. favor del Secretario del Departagravámenes anteriores y los POR LA PRESENTE, se le em- mento de Vivienda y Desarrollo p r e f e r e n t e s a l c r é d i t o d e l plaza y requiere que presente al Urbano, o a su orden, por la e j e c u t a n t e , s i l o s h u b i e r e, Tribunal su alegación respons- suma principal de $145,500.00, c o n t i n u a r á n s u b s i s t i e n d o , iva dentro de los treinta (30) días con intereses al 7% anual, venentendiéndose que el rematante de haber sido publicado este cedero a la presentación, conlos acepta y queda responsable emplazamiento excluyéndose el stituida mediante la escritura de los mismos sin destinarse a día de la publicación. Usted de- número 137, otorgada en Ponce, su extinción el precio del remate. erá presentar su alegación re- Puerto Rico, el día 29 de abril de Se le apercibe a los tenedores sponsiva a través del Sistema 2008, ante el notario Melvin E. de gravámenes posteriores al U n i f i c a d o d e M a n e j o y Rodriguez Torres, e inscrita al que se ejecuta que, para pro- A d m i n i s t r a c i ó n d e C a s o s folio 135 vuelto del tomo 2059 teger cualesquiera derechos que (SUMAC), al cual puede ac- de Ponce Norte, finca número t e n g a n s o b r e e l i n m u e b l e , ceder utilizando la siguiente 45,465, inscripción 10ma. B. d e b e r á n c o m p a r e c e r a l a d i r e c c i ó n e l e c t r ó n i c a : Aviso de Demanda de fecha 26 subasta, pues de no hacerlo así https://unired.ramajudicial.pr/su de agosto de 2016, expedido en y de no igualar el precio de mac, salvo que se presente por el Tribunal de Primera Instancia, venta del gravamen hipotecario derecho propio, en cuyo caso Sala Superior de Ponce, Caso que se ejecuta, el Tribunal or- deberá radicar el original de su Civil número JCD2016-0655, por enará la cancelación de todos contestación ante el Tribunal concepto de Cobro de Dinero y los gravámenes posteriores. La correspondiente y notifique con Ejecución de Hipoteca, por la propiedad a ser ejecutada se copia al abogado de la parte de- Vía Ordinaria, seguido por adquiere libre de cargas y mandante LCDA. IRIS ELENA Banco Popular de Puerto Rico, gravámenes posteriores. Si se CANDELARIO RIVERA, AVE. versus Sucesion de Celina Diaz declara desierta la tercera BORINQUEN 2050, BARRIO Soto, tambien conocida como subasta se adjudicará la finca a OBRERO, SAN JUAN, PU- Marcela Diaz Soto; Sucesion de favor del acreedor por la totalid- E R T O R I C O , 0 0 9 1 5 , Wilfred García Hogtter; Departaad de la cantidad adeudada si TELÉFONO (787) 726-4589, mento de Hacienda; CRIM y los ésta es igual o menor que el FAX: (787) 727-7284; iriscan- Estados Unidos de América, por monto del tipo mínimo de la ter- delario06@gmail.com. SE LE la suma de $115,465.41 y otras cera subasta, si el Tribunal lo APERCIBE que, de no hacer sumas, anotado el día 1 de febestima conveniente. Se abonará sus alegaciones responsivas a rero de 2017 al tomo Karibe de dicho monto a la cantidad ad- la demanda dentro del término Ponce Norte, finca número eudada si ésta es mayor. Los aquí establecido, se le anotará 45,465, Anotación A. La venta autos y todos los documentos la rebeldía y se dictará Senten- se llevará a cabo para con su correspondientes al procedimi- cia, concediéndose el remedio producto satisfacer a Banco ento del caso de epígrafe están solicitado en la Demanda, sin Popular de Puerto Rico total o disponibles en la Secretaría del más citarle ni oírle. EXTEN- parcialmente el importe de la Tribunal Superior de Puerto DIDO BAJO MI FIRMA y el Sello Sentencia emitida el 22 de abril Rico, Sala Superior de San del Tribunal, hoy 02 AUG 2021. de 2019. El importe de la SenJuan, durante horas laborables. GRISELDA RODRIGUEZ COL- tencia dictada en el caso de Para conocimiento de la parte LADO SECRETARIA Por: VIVI- e p í g r a f e , a s c i e n d e a l a s demandada y de toda persona AN M. CASTRO SANCHEZ s i g u i e n t e s c a n t i d a d e s : que tenga interés inscrito con SECRETARIA DE SERVICIOS $115,465.41 al 31 de junio de posterioridad a la inscripción del A SALA 2016, más intereses sobre digravamen que se está cha suma a razón de 7% anual. ejecutando, si alguna, y para la M-13267 ESTADO LIBRE ASO- C a n t i d a d q u e c o n t i n u a r á concurrencia de licitadores y CIADO DE PUERTO RIC O acumulándose hasta el pago para el público en general el TRIBUNAL DE PRIMERA IN- total de la obligación. Los depresente edicto se publicará en STANCIA SALA SUPERIOR DE mandados adeudan, además, un diario de circulación general PONCE una cantidad equivalente a en el Estado Libre Asociado de $9,700.00 por concepto de costPuerto Rico una vez por semas, gastos y honorarios de ana por un término de dos (2) abogado, la suma de $9,700.00 semanas con un intervalo de por para cubrir cualquier otro adDemandante lo menos siete (7) días entre elanto que se haga en virtud de v. cada publicación. Se fijará la escritura de hipoteca y la además, en tres (3) lugares suma de $9,700.00 para cubrir públicos del Municipio donde ha intereses adicionales a los de celebrarse la subasta, estos garantizados por ley, según lugares serán la Alcaldía, el pactado. El precio mínimo de Tribunal y la Colecturía de dicho licitación con relación a la antes Municipio. Se notificará a la descrita propiedad y la fecha y parte demandada copia del Demandados hora de cada subasta es como edicto de subasta mediante CIVIL NÚM. JCD2016-0655 sigue: Primera Subasta: Se celcorreo certificado con acuse de (406) SOBRE: EJECUCIÓN DE brará el día 7 de septiembre de recibo a su dirección que obra H I P O T E C A E D I C T O D E 2021, a las 3:45 p.m. Precio en autos. Una vez efectuada la S U B A S T A L O S E S T A D O S m í n i m o : $ 9 7 , 0 0 0 . 0 0 , s u m a correspondiente venta judicial, UNIDOS DE AMERICA) EL pactada entre los contratantes otorgaré la escritura del traspaso PRESIDENTE DE LOS E.E. en la escritura de constitución de al licitador victorioso, quien U.U.) SS EL ESTADO LIBRE hipoteca. Segunda Subasta: Se podrá ser la parte demandante, ASOCIADO DE PUERTO RICO) celebrará el día 14 de sepcuya oferta podrá aplicarse a la Yo, Miguel A. Torres Ayala, Al- tiembre de 2021, a las 3:45 p.m. extinción parcial o total de la guacil del Tribunal Superior de Precio Mínimo: $64,666.66, dos obligación reconocida por la Puerto Rico, Sala de Ponce, al terceras (2/3) partes del precio Sentencia. Colocaré al licitador público HAGO SABER: Que en pactado entre los contratantes victorioso en posesión física de cumplimiento de un Mandami- en la escritura de constitución de la Propiedad mediante el lan- ento de Ejecución de Sentencia hipoteca. Tercera Subasta: Se zamiento de los ocupantes en el que se me libró con fecha de 18 celebrará el día 27 de septérmino legal de veinte (20) días de febrero de 2020, por la Sec- tiembre de 2021, a las 3:45 p.m. desde la fecha de la venta en retaria de este Tribunal, en el Precio Mínimo: $48,500.00, la pública subasta y para ello pro- caso de epígrafe, venderé en mitad (1/2) del precio pactado ederé a romper candados de ser pública subasta y al mejor post- entre los contratantes en la esnecesario. Si transcurren los o r c o n d i n e r o e n e f e c t i v o , critura de constitución de hiporeferidos veinte (20) días, el cheque de gerente a nombre del teca. Las subastas de dicha Tribunal podrá ordenar, sin ne- Alguacil del Tribunal o letra ban- propiedad se llevarán a efecto cesidad de ulterior procedimi- caria con similar garantía, todo en mi oficina situada en el local ento, que se lleve a efecto el de- título, derecho o interés de la que ocupa este Tribunal en el salojo o lanzamiento del ocu- parte demandada de epígrafe C e n t r o J u d i c i a l d e P o n c e , pante o ocupantes de la finca o sobre la siguiente propiedad advirtiéndose que el que ob-

evidenciado mediante el pagaré victorioso en posesión física de SUCESIÓN DE hipotecario. Asimismo, se ad- la Propiedad mediante el lanMIGUEL ASMART eudan las cantidades pactadas zamiento de los ocupantes en el en la escritura de hipoteca de término legal de veinte (20) días KALIL T/C/C MIGUEL $24,700.00 para costas, gastos desde la fecha de la venta en y honorarios abogados; DE una 2021 pública subasta y para ello proASMART KABIL; > MARTES, 3 DEdeAGOSTO suma equivalente a $24,700.00 ederé a romper candados de ser

ET AL.

Demandados CIVIL NÚM. KCD2015-2522 (604) SOBRE: EJECUCIÓN DE HIPOTECA EDICTO DE SUBASTA LOS ESTADOS UNIDOS DE AMERICA) EL PRESIDENTE DE LOS E.E. U.U.) SS EL ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO) Yo, PEDRO HIEYE GONZALEZ, Alguacil del Tribunal Superior de Puerto Rico, Sala de San Juan, al público HAGO SABER: Que en cumplimiento de un Mandamiento de Ejecución de Sentencia que se me libró con fecha 15 de junio de 2021, por la Secretaria de este Tribunal, en el caso de epígrafe, venderé en pública subasta y al mejor postor con dinero en efectivo, cheque de gerente o letra bancaria con similar garantía, todo título, derecho o interés de la parte demandada de epígrafe sobre la siguiente propiedad perteneciente a la parte demandada, la cual se describe a continuación: URBANA: Solar en el Barrio Monacillos de Río Piedras, del término municipal de San Juan, Puerto Rico, marcado con el número uno raya “D” (1-D) de la Extensión Reparto Paraíso, Sección Tercera, de la cual se segrega, con una cabida superficial de seiscientos treinta y siete punto treinta y cuatro metros cuadrados (637.34 m.c.), con las siguientes medidas lineales y colindancias: por el NORTE, en treinta y tres punto treinta y dos metros (33.32 m), con el Solar número dos raya “D” (2-D); por el SUR, en treinta y tres punto cero ocho metros (33.08 m.) con la Calle número cuatro (4); por el ESTE, en diecinueve upnto treinta y tres metros (19.33 m.), con los Solares número veintisiete raya “D” (27-D) y veintiséis raya “D” (26-D); y por el OESTE, en diecinueve punto treinta y cinco metros (19.35 m.) con el antiguo camino que conduce a Caguas. Se ha construido un edificio de hormigón reforzado de una sola planta para vivienda. Inscrita al Folio 238 del Tomo 183 de Monacillos Este y el Cinco, Registro de la Propiedad, Sección Quinta (V) de San Juan, Finca Número 5,791 (antes 2,945) inscripción 1era. Dirección Física: 1575 Calle Paraíso Urb. Paraná San Juan, P.R. 00926 t/c/c Solar #1D Extensión Reparto Paraíso Sección Tercera San Juan, P.R. 00926 La finca 5,791 está gravada con la siguiente hipoteca cuya ejecución se solicita en la subasta objeto de este edicto: Hipoteca en garantía de un pagaré a favor de Popular Mortgage Inc., o a su orden, por la suma principal de $247,000.00, con intereses al 7% anual, vencedero a la presentación, constituida mediante la escritura número 384, otorgada en San Juan, Puerto Rico, el día 21 de septiembre de 2007, ante el notario Namyr I. Hernández Sanchez, e inscrita al folio 973 del tomo 332 de Monacillos Este y El Cinco, finca número 5,791, inscripción 7ma, como Asiento Abreviado extendida las líneas el día 21 de diciembre de 2017, en virtud de la Ley número 216 del día 27 de diciembre de 2010. (Fue presentado el día 26 de octubrede 2007 al Asiento 393 del Diario 881). La propiedad está afecta a los siguientes gravámenes: A. Hipoteca en garantía de un pagaré a favor del Secretario de la Vivienda y Desarrollo Urbano, o a su orden, por la suma principal de $247,000.00, sin intereses, vencedero el día , constituida mediante la escritura número 385, otorgada en San Juan, Puerto Rico, el día 21 de septiembre de 2007, ante el notario Namyr I. Hernández Sanchez, e inscrita al folio 973 del tomo 332 de Monacillos, finca número 5,791, inscripción 7ma, como Asiento Abreviado extendida las líneas el día 21 de diciembre de 2017, en virtud de la Ley número 216 del día 27 de diciembre de 2010. (Fue presentado el día 26 de octubre de 2007 al Asiento 394 del Diario 881). La venta se llevará a cabo para con su producto satisfacer a Banco Popular de Puerto Rico total o parcialmente el importe de la Sentencia emitida el 5 de octubre de 2020 en el caso de epígrafe. El importe de dicha Sentencia asciende a las siguientes cantidades: al 30 de septiembre de 2020, la suma de $458,615.29 por concepto de principal, más intereses que continúan acumulándose a razón del 7% anual hasta el pago total de la obligación, y demás créditos accesorios que surjan del contrato de préstamo evidenciado mediante el pagaré hipotecario. Asimismo, se adeudan las cantidades pactadas en la escritura de hipoteca de $24,700.00 para costas, gastos y honorarios de abogados; una suma equivalente a $24,700.00 para cubrir cualquier otro adelanto que se haga en virtud de la escritura de hipoteca; y una suma equivalente a $24,700.00 para cubrir intereses adicionales a los garantizados por ley. El precio mínimo de

FERNANDO PAYANO REYES GLORIA IVELISSE CÓRDOVA POU

BANCO POPULAR DE PUERTO RICO

SUCESIÓN CELINA DIAZ SOTO t/c/c MARCELA DIAZ SOTO, ET AL.

terceras (2/3) partes del precio pactado entre los contratantes en la escritura de constitución de hipoteca. Tercera Subasta: Se celebrará el día 27 de septiembre de 2021, a las 3:45 p.m. Precio Mínimo: $48,500.00, la mitad (1/2) del precio pactado entre los contratantes en la escritura de constitución de hipoteca. Las subastas de dicha propiedad se llevarán a efecto en mi oficina situada en el local que ocupa este Tribunal en el Centro Judicial de Ponce, advirtiéndose que el que obtuviere la buena pro de dicha propiedad consignará en el acto del remate el importe de su oferta en moneda legal, en adición a los gastos de la subasta, siendo éste el mejor postor. En cualquier momento luego de haberse comenzado el acto de la subasta, el Alguacil podrá requerir de los licitadores que le evidencien la capacidad de pago de sus posturas. Del producto obtenido en dicha venta, el Alguacil pagará en primer término los gastos del Alguacil, en segundo término las costas, gastos y honorarios de abogado hasta la suma convenida, en tercer término los intereses devengados hasta la fecha de la subasta, en cuarto término las sumas establecidas en la Sentencia para el pago de recargos por demora, contribuciones, seguros y en quinto término la suma principal adeudada conforme con la sentencia dictada. Disponiéndose que si quedara a l gú n r em a ne nte l ue go de pagarse las sumas mencionadas, el mismo deberá ser depositado en la Secretaría del Tribunal para ser entregado a la parte demandada, previa solicitud y orden del Tribunal. Se entenderá que todo licitador acepta como bastante el título del inmueble y las cargas o gravámenes anteriores y los preferentes al crédito del e j e c u t a n t e , s i l o s h u b i e r e, continuarán subsistiendo, entendiéndose que el rematante los acepta y queda responsable de los mismos sin destinarse a su extinción el precio del remate. Se le apercibe a los tenedores de gravámenes posteriores al que se ejecuta que, para proteger cualesquiera derechos que tengan sobre el inmueble, deberán comparecer a la subasta, pues de no hacerlo así y de no igualar el precio de venta del gravamen hipotecario que se ejecuta, el Tribunal orenará la cancelación de todos los gravámenes posteriores. La propiedad a ser ejecutada se adquiere libre de cargas y gravámenes posteriores. Si se declara desierta la tercera subasta se adjudicará la finca a favor del acreedor por la totalidad de la cantidad adeudada si ésta es igual o menor que el monto del tipo mínimo de la tercera subasta, si el Tribunal lo estima conveniente. Se abonará dicho monto a la cantidad adeudada si ésta es mayor. Los autos y todos los documentos correspondientes al procedimiento del caso de epígrafe están disponibles en la Secretaría del Tribunal Superior de Puerto Rico, Sala Superior de Ponce, durante horas laborables. Para conocimiento de la parte demandada y de toda persona que tenga interés inscrito con posterioridad a la inscripción del gravamen que se está ejecutando, si alguna, y para la concurrencia de licitadores y para el público en general el presente edicto se publicará en un diario de circulación general en el Estado Libre Asociado de Puerto Rico una vez por semana por un término de dos (2) semanas con un intervalo de por lo menos siete (7) días entre cada publicación. Se fijará además, en tres (3) lugares públicos del Municipio donde ha de celebrarse la subasta, estos lugares serán la Alcaldía, el Tribunal y la Colecturía de dicho Municipio. Se notificará a la parte demandada copia del edicto de subasta mediante correo certificado con acuse de recibo a su dirección que obra en autos. Una vez efectuada la correspondiente venta judicial, otorgaré la escritura del traspaso al licitador victorioso, quien podrá ser la parte demandante, cuya oferta podrá aplicarse a la extinción parcial o total de la obligación reconocida por la Sentencia. Colocaré al licitador victorioso en posesión física de la Propiedad mediante el lanzamiento de los ocupantes en el término legal de veinte (20) días desde la fecha de la venta en pública subasta y para ello proederé a romper candados de ser necesario. Si transcurren los referidos veinte (20) días, el Tribunal podrá ordenar, sin necesidad de ulterior procedimiento, que se lleve a efecto el desalojo o lanzamiento del ocupante o ocupantes de la finca o de todos los que por orden o tolerancia del deudor la ocupen. El Registrador de la Propiedad cancelará, libre de derechos, todo gravamen posterior a la fecha en que se otorgó la hipoteca que ha sido ejecutada mediante esta acción, y procederá a la inscripción de la venta a favor del comprador en subasta libre de todo gravamen posterior a la fecha en que se otorgó la hipoteca que ha sido ejecutada mediante esta acción. Expido el presente edicto bajo mi firma y sello del Tribunal de Primera Instancia, Sala de Ponce. En Ponce, Puerto Rico, a 21 de julio de 2021. Miguel a. Torres Ay-

cancelará, libre de derechos, todo gravamen posterior a la fecha en que se otorgó la hipoteca que ha sido ejecutada mediante esta acción, y procederá a la inscripción de la venta a favor del comprador en subasta libre de todo gravamen posterior a la fecha en que se otorgó la hipoteca que ha sido ejecutada mediante esta acción. Expido el presente edicto bajo mi firma y sello del Tribunal de Primera Instancia, Sala de Ponce. En Ponce, Puerto Rico, a 21 de julio de 2021. Miguel a. Torres Ayala ALGUACIL TRIBUNAL DE PRIMERA INSTANCIA SALA SUPERIOR DE PONCE MR-13269 ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO TRIBUNAL DE PRIMERA INSTANCIA SALA SUPERIOR DE PONCE

SUN WEST MORTGAGE COMPANY, INC. Demandante v.

JUAN CARLOS DIAZ GARAY, ET AL.

Demandados CIVIL NÚM. JCD2016-0115 SOBRE: EJECUCIÓN DE HIPOTECA EDICTO DE SUBASTA LOS ESTADOS UNIDOS DE AMERICA) EL PRESIDENTE DE LOS E.E. U.U.) SS EL ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO) Yo, Miguel A. Torres Ayala, Alguacil del Tribunal Superior de Puerto Rico, Sala de Ponce, al público HAGO SABER: Que en cumplimiento de un Mandamiento de Ejecución de Sentencia que se me libró con fecha de 25 de marzo de 2021 por la Secretaria de este Tribunal, en el caso de epígrafe, venderé en pública subasta y al mejor postor con dinero en efectivo, cheque de gerente o letra bancaria con similar garantía, todo título, derecho o interés de la parte demandada de epígrafe sobre la siguiente propiedad perteneciente a la parte demandada, la cual se describe a continuación: URBANA: Solar radicado en el Barrio Canas, del término municipal de Ponce, Puerto Rico, en la Urbanización Punto de Oro, que se describe en el Plano de Inscripción de dicha Urbanización con el número, área y colindancias que se relacionan a continuación: Número del solar Diez (10) del Bloque AA. Área del solar: trescientos veinticinco metros cuadrados (325.00). En lindes por el Norte, en trece (13) metros con la calle número uno (1) de dicha Urbanización; por el Sur, en trece (13) metros con calle Marginal de dicha Urbanización; por el Este, en veinticinco (25) metros, con el solar número nueve (9) del bloque A-A de dicha Urbanización, y por el Oeste, en veinticinco (25) metros con el solar número once (11) del bloque A-A de dicha Urbanización. Contiene una residencia de hormigón reforzado, para fines residenciales para una sola familia. Consta inscrita al folio 195 del tomo 567 de Ponce, Registro de la Propiedad de Puerto Rico, Sección Segunda (II) de Ponce, finca número 19,313. Dirección Física: 3164 AA-10 Cofresí St Punto Oro Dev Ponce, PR, 00728 La finca 19,313 está gravada con la siguiente hipoteca cuya ejecución se solicita en la subasta objeto de este edicto: Hipoteca en garantía de un pagaré a favor de Sun West Mortgage Company,Inc., o a su orden, por la suma principal de $112,917.00, con intereses al 4.25% anual, vencedero el día 1 de octubre de 2044, constituida mediante la escritura número 189, otorgada en Ponce, Puerto Rico, el día 9 de septiembre de 2014, ante el notario José M. Biaggi Junquera, e inscrita al folio 35 del tomo 1250 de Ponce, finca número 19,313, inscripción 6ta. La venta se llevará a cabo para con su producto satisfacer a Sun West Mortgage Company, Inc. por la hipoteca de $112,917.00, total o parcialmente. La venta se llevará a cabo para con su producto satisfacer a Sun West Mortgage Company, Inc. total o parcialmente el importe de la Sentencia emitida el 9 de febrero de 2021. El importe de la Sentenc i a di c t a da e n el c a so d e epígrafe asciende a las siguientes cantidades: $151,148.28 por concepto de principal al 28 de febrero de 2021, cantidad que continuará acumulándose a razón de l 4.25% anual hasta el pago total de la obligación y demás créditos accesorios que surjan del contrato de préstamo evidenciado mediante el pagaré hipotecario. Asimismo, se adeudan las cantidades pactadas en la escritura de hipoteca, de $11,291.70 para costas, gastos y honorarios de abogados, una suma equivalente a $11,291.70 para cubrir cualquier otro adelanto que se haga en virtud de la escritura de hipoteca y una suma equivalente a $11,291.70 para cubrir intereses adicionales a los garantizados por ley. El precio mínimo de licitación con relación a la antes descrita propiedad y la fecha y hora de cada subasta es como sigue: Primera Subasta: Se celbrará el día 19 de agosto de 2021, a las 2:15 p.m. Tipo mínimo: $112,917.00, suma

y honorarios de abogados, una suma equivalente a $11,291.70 para cubrir cualquier otro adelanto que se haga en virtud de la escritura de hipoteca y una suma equivalente a $11,291.70 para cubrir intereses adicionales a los garantizados por ley. El precio mínimo de licitación con relación a la antes descrita propiedad y la fecha y hora de cada subasta es como sigue: Primera Subasta: Se celbrará el día 19 de agosto de 2021, a las 2:15 p.m. Tipo mínimo: $112,917.00, suma pactada entre los contratantes en la escritura de constitución de hipoteca. Si no se produce remate ni adjudicación en la primera subasta se celebrará la Segunda Subasta el día 26 de agosto de 2021, a las 2:15 p.m. Tipo Mínimo: $75,278.00, dos terceras (2/3) partes del precio pactado entre los contratantes en la escritura de constitución de hipoteca. Si tampoco se produce remate ni adjudicación en la segunda subasta se celebará una Tercera Subasta el día 2 de septiembre de 2021, a la 2:15 p.m. Tipo Mínimo: $56,458.50, la mitad (1/2) del precio pactado entre los contratantes en la escritura de constitución de hipoteca. Las subastas de dicha propiedad se llevarán a efecto en mi oficina situada en el local que ocupa este Tribunal en el Centro Judicial de Ponce, advirtiéndose que el que obtuviere la buena pro de dicha propiedad consignará en el acto del remate el importe de su oferta en moneda legal, en adición a los gastos de la subasta, siendo éste el mejor postor. En cualquier momento luego de haberse comenzado el acto de la subasta, el Alguacil podrá requerir de los licitadores que le evidencien la capacidad de pago de sus posturas. Del producto obtenido en dicha venta, el Alguacil pagará en primer término los gastos del Alguacil, en segundo término las costas, gastos y honorarios de abogado hasta la suma convenida, en tercer término los intereses devengados hasta la fecha de la subasta, en cuarto término las sumas establecidas en la Sentencia para el pago de recargos por demora, contribuciones, seguros y en quinto término la suma principal adeudada conforme con la sentencia dictada. Disponiéndose que si quedara a l g ún re ma ne n t e l u e go de pagarse las sumas mencionadas, el mismo deberá ser depositado en la Secretaría del Tribunal para ser entregado a la parte demandada, previa solicitud y orden del Tribunal. Se entenderá que todo licitador acepta como bastante el título del inmueble y las cargas o gravámenes anteriores y los preferentes al crédito del e j e c u t a n t e , s i l o s h u b i e r e, continuarán subsistiendo, entendiéndose que el rematante los acepta y queda responsable de los mismos sin destinarse a su extinción el precio del remate. Se le apercibe a los tenedores de gravámenes posteriores al que se ejecuta que, para proteger cualesquiera derechos que tengan sobre el inmueble, deberán comparecer a la subasta, pues de no hacerlo así y de no igualar el precio de venta del gravamen hipotecario que se ejecuta, el Tribunal orenará la cancelación de todos los gravámenes posteriores. La propiedad a ser ejecutada se adquiere libre de cargas y gravámenes posteriores. Si se declara desierta la tercera subasta se adjudicará la finca a favor del acreedor por la totalidad de la cantidad adeudada si ésta es igual o menor que el monto del tipo mínimo de la tercera subasta, si el Tribunal lo estima conveniente. Se abonará dicho monto a la cantidad adeudada si ésta es mayor. Los autos y todos los documentos correspondientes al procedimiento del caso de epígrafe están disponibles en la Secretaría del Tribunal Superior de Puerto Rico, Sala Superior de Ponce durante horas laborables. Para conocimiento de la parte demandada y de toda persona que tenga interés inscrito con posterioridad a la inscripción del gravamen que se está ejecutando, si alguna, y para la concurrencia de licitadores y para el público en general el presente edicto se publicará en un diario de circulación general en el Estado Libre Asociado de Puerto Rico una vez por semana por un término de dos (2) semanas con un intervalo de por lo menos siete (7) días entre cada publicación. Se fijará además, en tres (3) lugares públicos del Municipio donde ha de celebrarse la subasta, estos lugares serán la Alcaldía, el Tribunal y la Colecturía de dicho Municipio. Se notificará a la parte demandada copia del edicto de subasta mediante correo certificado con acuse de recibo a su dirección que obra en autos. Una vez efectuada la correspondiente venta judicial, otorgaré la escritura del traspaso al licitador victorioso, quien podrá ser la parte demandante, cuya oferta podrá aplicarse a la extinción parcial o total de la obligación reconocida por la Sentencia. Colocaré al licitador victorioso en posesión física de la Propiedad mediante el lanzamiento de los ocupantes en el término legal de veinte (20) días desde la fecha de la venta en pública subasta y para ello proederé a romper candados de ser

en autos. Una vez efectuada la correspondiente venta judicial, otorgaré la escritura del traspaso al licitador victorioso, quien podrá ser la parte demandante, cuya oferta podrá aplicarse a la extinción parcial o total de la obligación reconocida por la Sentencia. Colocaré al licitador victorioso en posesión física de la Propiedad mediante el lanzamiento de los ocupantes en el término legal de veinte (20) días desde la fecha de la venta en pública subasta y para ello proederé a romper candados de ser necesario. Si transcurren los referidos veinte (20) días, el Tribunal podrá ordenar, sin necesidad de ulterior procedimiento, que se lleve a efecto el desalojo o lanzamiento del ocupante o ocupantes de la finca o de todos los que por orden o tolerancia del deudor la ocupen. El Registrador de la Propiedad cancelará, libre de derechos, todo gravamen posterior a la fecha en que se otorgó la hipoteca que ha sido ejecutada mediante esta acción, y procederá a la inscripción de la venta a favor del comprador en subasta libre de todo gravamen posterior a la fecha en que se otorgó la hipoteca que ha sido ejecutada mediante esta acción. Expido el presente edicto bajo mi firma y sello del Tribunal de Primera Instancia, Sala de Ponce. En Ponce, Puerto Rico, a 21 de julio de 2021. Miguel A. Torres Ayala ALGUACIL AUXILIAR PLACA 560 TRIBUNAL DE PRIMERA INSTANCIA SALA SUPERIOR DE PONCE

CLASIFICADOS >27

>ESQUELAS

Para publicación de

Esquelas se puede comunicar al (787) 622-2300 ext 1013 ó (787) 724-1485


28<

> MARTES, 3 DE AGOSTO DE 2021

Marifé Torres inicia hoy su participación en el campo nipón Giovanny Vega

>gvega@elvocero.com La golfista puertorriqueña María Fernanda “Marifé” Torres tratará de reconciliarse con su mejor juego en posiblemente el escenario más retante de su carrera. Torres está cargada de optimismo y confiada en su

preparación –que cambió para esta ocasión– rumbo a su debut en el torneo femenino de golf de los Juegos Olímpicos de Tokio, en medio de una temporada discreta en la Ladies Professional Golf Association (LPGA). “Es muy emocionante poder estar aquí. Es una experiencia nueva.

Estoy ready para disfrutar de la semana”, expresó con emoción Torres a EL VOCERO. Torres –quien es la primera golfista boricua en unas Olimpiadas– no ha realizado el corte al cuadro principal de golfistas en los últimos siete torneos.

María Fernanda “Marifé” Torres. >AP

Olimpiadas 2020

El árbitro boricua Edwin Hernández está activo en Tokio Yamaira Muñiz Pérez >ymuniz@elvocero.com

Wilfredo Morales posa junto a los anillos olímpicos ubicados en el campo del Kasumigaseki Country Club, en Saitama. >Yamaira Muñiz Pérez / EL VOCERO

Como un olímpico más El exgolfista puertorriqueño Wilfredo Morales vive un sueño en los Juegos Olímpicos, pero como coach del equipo nacional de golf Yamaira Muñiz

>ymuniz@elvocero.com @yamairamuniz

SAITAMA, Japón – Cuando el exgolfista puertorriqueño Wilfredo Morales era uno de los mejores exponentes del golf en Puerto Rico, los rectores de los Juegos Olímpicos tenían en el olvido a un deporte que estuvo activo en 1900 y 1904. No fue hasta 112 años después, en la edición de Río 2016, que el golf volvió a las Olimpiadas después de estar tanto tiempo apartado. Sin embargo, ya para ese año, Morales había optado por el retiro -en 2014- tras participar en diversos torneos de la PGA Tour, el Korn Ferry y la PGA Tour de Latinoamérica, por lo que nunca tuvo la oportunidad de intentar una clasificación olímpica. Ahora, cinco años des-

pués, el orgullo del barrio Mameyal, de Dorado, está viviendo su sueño de estar en unas Olimpiadas, aunque sea al otro lado del ‘green’. “Estar aquí significa mucho porque cuando yo estaba jugando no había esta oportunidad. El golf ya no era olímpico y nunca me pasó por la mente de que algún día íbamos a estar aquí y ser parte de las Olimpiadas”, reconoció Morales a EL VOCERO en un aparte desde el Kasumigaseki Country Club, de esta prefectura nipona. El exgolfista de 43 años se encuentra en los Juegos Olímpicos de Tokio como coach del equipo nacional de golf, integrado por Rafael “Rafa” Campos y María Fernanda “Marifé” Torres. Morales ha sido asesor de Campos desde hace años y actualmente forma parte del equipo de trabajo de Torres, quien debuta hoy.

Esta es la primera vez que el golf puertorriqueño está en unos Juegos Olímpicos y para Morales también es un sueño hecho realidad. “Esa posibilidad nunca se me dio porque no la había, pero lograrlo ahora con Rafa y Marifé me siento como si estuviera dándole a la bola. Es algo que no lo puedo comparar con nada. He jugado muchas competencias a nivel mundial, de aficionado y no se compara. Definitivamente cuando dicen que este es el más alto nivel es porque lo es”, comentó. Morales agregó que las emociones que siente “son brutales”. “Ver a Rafa parado en ese hoyo uno y saber que Marifé inicia la próxima semana (hoy), y va a hacer la misma historia. La primera mujer puertorriqueña en jugar en unas Olimpiadas. Son muchas las emociones y yo poder estar aquí con ellos como coach y ser parte de la delegación es bien

emocionante”. El también director del programa de golf de Dorado del Mar afirmó que este debut histórico de Campos y Torres abrirá muchas puertas al deporte del golf puertorriqueño. Y como maestro del golf que es, enseñará para que otros jóvenes también tengan esa posibilidad de llegar a unas Olimpiadas. “Para nosotros en la Puerto Rico Golf Association es un logro increíble y para el golf en Puerto Rico es algo espectacular”, sostuvo Morales. “Ahora mismo tiene que haber muchos de nuestros juveniles pensando y visualizando el momento en que ellos se puedan parar aquí y que tengan esta oportunidad que tiene Rafa y María”. “Sé que va a ser un impacto fuerte en esos jóvenes y de motivación, de saber en lo que tienen que trabajar para llegar hasta aquí porque no es fácil”, afirmó.

TOKIO, Japón – El béisbol puertorriqueño está presente en los Juegos Olímpicos de Tokio. Aunque el equipo nacional no se clasificó para la Olimpiada, el catañese Edwin Hernández es uno de los árbitros del torneo. “Ha sido una experiencia que sobrepasó mis expectativas. Yo había trabajado en el Clásico Mundial (de Béisbol) en 2017 en Miami, pero esto es otra cosa. Es algo bien especial representar al País y a todos los árbitros puertorriqueños”, expresó Hernández a EL VOCERO previo al duelo entre México y República Dominicana el jueves en el Yokohama Baseball Stadium, donde trabajó en el replay (o repetición de jugadas). Hernández relató que el trato recibido hasta el momento “ha sido espectacular” y la experiencia de compartir con personas de distintas partes del mundo a ese nivel es algo que anhelaba como árbitro. El referí con más de 37 años de experiencia debutó el jueves en la primera base en el partido entre Israel y Corea del Sur. “Ha sido una bendición; una cosa especial”, manifestó el orgullo del barrio Amelia, en Guaynabo. Hernández Edwin Hernández posa con el uniforme arbitral, distintivo de los Juegos Olímpicos de Tokio. >Suministrada

contó que las asignaciones para trabajar los juegos se hacen por día. Antes de estrenarse a nivel olímpico, este ya había trabajado en un Preolímpico en China en 2008 y tan reciente como el pasado junio estuvo activo en el clasificatorio en Florida, donde Puerto Rico no pudo obtener el boleto a Tokio. También, trabajó en el partido por la medalla de oro en Mayagüez 2010. Hernández es un veterano de la Liga de Béisbol Profesional Roberto Clemente (Lbprc) y del Béisbol Superior Doble A de la Federación de Béisbol de Puerto Rico. “Esas han sido mis escuelas y a ellos les agradezco – a la Federación y a la liga – el estar aquí. Ellos son responsables de esto”, sostuvo Hernández. “Yo estoy representando a todos mis compañeros árbitros del País”. Hernández, de 54 años, manifestó que tuvo emociones encontradas cuando se lanzó al terreno de juego del hogar del equipo japonés Yokohama DeNA BayStars. “Era salir al terreno de juego y ya te conviertes en olímpico, y eso es una sensación bien grande. También, ver el parque vacío era algo frustrante en un juego donde la gente (de Japón) es tan apasionada. Pero lo importante es que lo pudimos lograr. Llegamos hasta aquí con muchas oraciones”, afirmó Hernández.


29 < EL VOCERO DE PUERTO RICO > MARTES, 3 DE AGOSTO DE 2021

LA NUESTRA

BRILLÓ

Y CONECTÓ A TODO PUERTO RICO

Jasmine Camacho-Quinn Medallista de Oro, Tokio 2020 Atletismo

SIEMPRE CON LOS NUESTROS T-Mobile® y el color magenta son marcas comerciales registradas federalmente de Deutsche Telekom AG. ©2021 T-Mobile Puerto Rico, LLC.


EL VOCERO DE PUERTO RICO >MARTES, 3 DE AGOSTO DE 2021

30<

“Estas son lágrimas de alegría” Una emocionada Jasmine Camacho-Quinn recibió la presea que la acreditó como la segunda atleta puertorriqueña en ganar una medalla de oro en los Juegos Olímpicos Yamaira Muñiz Pérez >ymuniz@elvocero.com @yamairamuniz

Camacho-Quinn observa con orgullo su presea dorada. > Víctor Straffon / Straffon Images

Diario

Olímpico Por Yamaira Muñiz

Y

o nunca había visto una flor de maga lucir tan hermosa. Ayer tuve ese privilegio cuando Jasmine Camacho-Quinn sorprendió a todos luciéndola en su hermoso cabello negro rizado subiendo al podio olímpico reciclado con botellas de plástico. Cuando la vi desde la primera fila de asientos del nuevo Estadio Olímpico, de Tokio, rápido pensé: así es que se entra al Olimpo y con puro estilo puertorriqueño. Fue un guiño a su puertorriqueñidad y a la gente que tuvo la osadía de cuestionársela

TOKIO, Japón – La estelar vallista puertorriqueña Jasmine Camacho-Quinn subió ayer al podio de los Juegos Olímpicos de Tokio -hecho con plástico reciclado- entre lágrimas. Ataviada con una flor de maga en su pelo afro negro y siguiendo el protocolo establecido por el covid-19, la deportista de 24 años se colgó su medalla de oro conquistada el domingo por la noche en la prueba de los 100 metros con vallas femenino en el nuevo Estadio Olímpico. “Me llevo la medalla de oro. Lo declaré y ocurrió. Lo hice”, expresó Camacho-Quinn con lágrimas en sus ojos unas horas antes de subir al podio olímpico. En la ceremonia de premiación, Camacho-Quinn estuvo flanqueada por la estadounidense Kendra Harrison, quien se puso la medalla de plata, y por la jamaiquina Megan Tapper, que se colgó la de bronce. La boricua – quien sorprendió a todos con su hermosa flor roja colgada de su oreja izquierda – escuchó la Borinqueña y a los primeros acordes comenzó a llorar. Tal como hizo Mónica Puig cuando conquistó la histórica presea dorada en Río 2016. “Honestamente, significa mucho crecer con mi madre dejándome saber que tenía sangre puertorriqueña y diciendo, sabes, estos son mis bebes puertorriqueños. Definitivamente significa demasiado”, reconoció la estelar vallista. “Disculpen que llore. Estas son lágrimas de alegría. Ha sido un sube y baja emocional desde 2016. Y solo poder estar aquí y además ganar medalla de oro significa mucho. Estoy muy orgullosa de mí”, añadió. Mientras miraba la monoestrellada on-

deando por primera vez en la historia del atletismo olímpico puertorriqueño, intentaba secarse las lágrimas. Camacho-Quinn se convirtió en la segunda mujer puertorriqueña en traer una medalla de oro para Puerto Rico y en la segunda para el atletismo. El también vallisto Javier Culson logró bronce en Londres 2012. “Esto significa mucho. (Conseguir) la segunda medalla de oro y la primera en atletismo… Esto yo no lo pude hacer por mí misma. Necesité el apoyo de mis compañeros, mi familia, mis coaches y mis seguidores”, precisó Camacho. “Este año entrené muy fuerte. No tuve una partner para entrenar. Lo hice por mi cuenta y dejé todo lo que tenía. Esto era lo que quería este año. Quería ser medallista de oro”, sostuvo. La hija de la trujillana María Milagros sumó la décima presea en la historia del olimpismo puertorriqueño.

Medallero Posición / pais 1 China 29 17 2 EE.UU. 22 25 3 Japón 17 6 4 Australia 14 4 5 ROC 12 21 6 Gran Bretaña 11 12 7 Francia 6 10 8 Alemania 6 6 9 Corea 6 4 10 Países Bajos 5 7 11Italia 4 9 12 Nueva Zelanda 4 3 13 República Chega 4 3 14 Canadá 3 4 15 Suiza 3 4 51 Puerto Rico 1 0 * ROC: Equipo del Comité Olímpico de Rusia.

16 17 10 15 17 12 7 11 9 6 15 4 1 7 5 0

La flor de maga de Jasmine horas antes de la carrera más importante de su corta vida. La hija de María Milagros – la trujillana de la diáspora – se colgó su medalla de oro – hecha también con material reciclado – ataviada con la flor del árbol de maga, endémico de Puerto Rico. Debo reconocer que cuando comenzaron los acordes de la Borinqueña se me aguaron los ojos. Es imposible que el corazón no se te estruje en un momento tan histórico como ese. Estar aquí en una final olímpica no se da todos los días. Y después

ella secándose esas lágrimas de felicidad… ¿la quieren más boricua? Cuestionó alguien por Twitter. Pero es que no cabe la menor duda que a Jasmine le sobra el orgullo de ser parte de nuestra raza y de las hijas del cañaveral. La verdad es que fue bien emocionante lo que viví. Fue una victoria y una premiación cargada de mucho simbolismo. Un gesto de amor patrio en el que la nueva medallista de oro de Borinquen lució una flor de maga en el momento más sublime de su carrera.

Jasmine Camacho-Quinn inclina la cabeza durante la entonación del himno nacional. > AP / Francisco Seco

62 64 33 33 50 35 23 23 19 18 28 11 8 14 12 1


EL VOCERO DE PUERTO RICO > MARTES, 3 DE AGOSTO DE 2021

>31

Copur evalúa detalles para homenaje a CamachoQuinn en Puerto Rico

Desde la mesa

Por Carlos Narváez

Boricua en la luna

C

Sara Rosario Vélez es todo emociones mientras se arropa con la bandera de Puerto Rico luego de la final de Jasmine CamachoQuinn. > Víctor Straffon / Straffon Images

Reconocerán la gesta Yamaira Muñiz Pérez >ymuniz@elvocero.com @yamairamuniz

TOKIO, Japón – La presidenta del Comité Olímpico de Puerto Rico, Sara Rosario Vélez, informó que los planes para hacerle un reconocimiento a la medallista de oro, la vallista puertorriqueña Jasmine Camacho-Quinn, están siendo evaluados. “Hemos pensado en algunas cosas, pero todavía no las vamos a compartir. Hay que esperar que la delegación llegue. Todavía estamos mirando y más adelante lo vamos a anunciar. Pero hacer un reconocimiento en tiempos de covid no es fácil. Y eso es lo que queremos sentarnos a pensar con calma”, expresó Rosario

Vélez en la zona mixta del nuevo Estadio Olímpico, de Tokio, tras la final de Camacho-Quinn en los 100 metros con vallas. En 2016, la tenista puertorriqueña Mónica Puig tuvo una fiesta de pueblo luego de conquistar la medalla de oro en el tenis olímpico. Esa fue la primera presea dorada en la historia del olimpismo puertorriqueño. Ahora, otra mujer repitió la gesta, esta vez en el deporte del atletismo, con Camacho-Quinn conquistando el oro tras cronometrar 12.37 segundos. La líder del olimpismo puertorriqueño reaccionó jubilosa a la gesta de la deportista de 24 años. “(Esto es) a lo que vinimos. Sencillamente a llevarle una medalla al país. Según los pronósticos esto

era lo que se esperaba. Estoy deseosa de estar en Puerto Rico. Me imagino que la gente anda celebrando. Me imagino que en el país hay fiesta y muy merecido. Un país que se merece el triunfo de nuestros atletas”, expresó Rosario Vélez. Esta aseguró que antes de la medalla de oro de Camacho-Quinn los ánimos en la delegación no estaban decaídos. Esto a pesar de la temprana eliminación de la inmensa mayoría de los atletas de Puerto Rico. “(La medalla de oro) levanta los ánimos, pero los ánimos siempre han estado. Nosotros sabíamos a lo que veníamos aquí y tuvimos una que otra derrota que no la esperábamos. Pero siempre el ánimo estuvo enfocado. Aquí no podemos perder el ánimo hasta el úl-

timo día. Y todavía aun con esta medalla quedan atletas que pueden dar la cara por el país”, comentó. Puerto Rico tendrá cuatro atletas más en acción esta semana, y todos cuentan “con una gran proyección” para el Copur. Entre esos atletas se encuentran Steven Piñeiro (skateboarding), María Fernanda “Marifé” Torres (golf ), Franklin Gómez (lucha olímpica) y Rafa Quintero (clavados). “Todavía nos quedan algunas alternativas buenas dentro de los pocos días que faltan en la jornada. Esto es día a día. Hoy (el lunes) es el día de Jasmine. Mañana miraremos el calendario para ver que nos queda de aquí hasta el 8 de agosto, que finalizan los Juegos”, apuntó Rosario Vélez.

Familia festejó en Carolina del Sur Giovanny Vega

>gvega@elvocero.com

La euforia que afloró en los familiares de Jasmine Camacho-Quinn justo cuando rebasó en el primer lugar la meta de los 100 metros con vallas de los Juegos Olímpicos de Tokio, sigue tan intacta como en el primer momento. “Jasmine me tiene loca. No puedo pensar nada”, reconoció su progenitora María Milagros Camacho casi con la mente en blanco unas 12 horas después de ver a su hija colgarse la medalla de oro olímpica. No es para menos. María –quien es nacida y criada en Trujillo Alto y la razón por la cual la ahora medallista puede competir por Puerto Rico– trata de procesar mucho a la vez. Su hija es la segunda medallista de oro de Puerto Rico en las Olimpiadas, la tenedora del récord olímpico para la prueba de los 100 metros con vallas con tiempo de 12.26 segundos y ahora el rostro del olimpismo boricua y hasta una figura para el atletismo femenino global.

María Milagros Camacho y James Quinn vieron la carrera de su hija desde un restaurante en Carolina del Sur. > Suministrada

Esa sensación de incredulidad seguía casi intacta en María hasta que la vio durante la mañana del lunes con

una flor de maga en su cabeza y los ojos hechos casi cristales con las lágrimas a punto de salir, mientras esperaba escuchar La Borinqueña con la medalla de oro en su cuello. “Cuando vi eso yo estaba llorando. Qué linda”, exclamó María con una sonrisa en su rostro en una entrevista concedida a Telemundo. “Ella me dijo: ‘mami, tengo que buscar una flor de Puerto Rico’. Yo le dije que para qué necesitaba eso, que cuando fuéramos a Puerto Rico la comprara. Y ahí me dijo que no. Ella quería comprarla porque sabía que iba a ganar y quería ponerse la flor en la cabeza. No lo creía hasta que pasó todo eso”, contó. La estelar vallista puertorriqueña se agenció la presea dorada al cronometrar 12.37 segundos durante la final del evento de 100 metros con vallas, en el Estadio Olímpico de Tokio. La familia de la medallista olímpica celebró el histórico momento en un restaurante en Sumerville, Carolina del Sur, en donde se reunieron para ver la carrera vestidos con la bandera puertorriqueña.

uando el gran poeta puertorriqueño Juan Antonio Corretjer Montes plasmó en blanco y negro el maravilloso poema que tituló Boricua en la luna —que luego fue convertido en todo un himno por el gran compositor y cantante Roy Brown— lo hizo para dejar en claro una cosa: ser inmigrante, vivir en la diáspora, o haber nacido fuera de la tierra que vio crecer a tus padres, no nos hace menos puertorriqueños. Es todo lo contrario. El poema de Corretjer -que todos cantamos a viva voz y que nos infla el pecho- nos pone en perspectiva que podemos ser “borincanos” aunque naciéramos “en la luna”, lo que no es otra cosa que la confirmación de la conservación del sentido de nacionalidad y patria aunque estemos lejos de ella. Es la afirmación del sentido que hace que las lágrimas broten cuando vemos ondear nuestra bandera. El mismo sentido que hace que se ericen nuestros cabellos, nos petrifiquemos y nos quedemos sin palabras cuando escuchamos también el himno patrio, La Borinqueña. Es nuestra identidad y honor. Lo que nos hace entender de qué estamos hechos y de esa maravillosa mezcla cultural que nos hace diferente a muchas otras. Es muy posible que la joven vallista Jasmine Camacho-Quinn no conozca las estrofas del principal himno compuesto por Lola Rodríguez de Tió y que fue luego retocado por Manuel Fernández Juncos. Pero les aseguro que cuando Camacho-Quinn lo escuchó el lunes desde lo más alto del podio de los Juegos Olímpicos de Tokio, con una presea dorada colgada en su cuello y una flor de maga en su erizado cabello, sintió con una fuerza indescrip-

tible lo que significa ser puertorriqueño. Fue sin dudas el momento de la confirmación absoluta de que su decisión de haber intercambiado el orden de sus apellidos a Camacho-Quinn en lugar de Quinn-Camacho; de haber decidido representar a Puerto Rico en lugar de los Estados Unidos; y de tatuar a la pequeña isla que vio nacer a su amada madre Milagros Camacho en el bícep de su brazo derecho, fue la decisión más correcta, hermosa de su vida e impulsada por su corazón. Les aseguro que el domingo casi al filo de la media noche y luego en la mañana del lunes en la ceremonia de premiación, Camacho-Quinn sintió el calor de un pueblo que la vitoreó por doce segundos y diez vallas. Allá en tierra nipona sintió la avalancha de amor y solidaridad que recibió una Mónica Puig en Río 2016 cuando conquistó la primera medalla de oro para Puerto Rico en unos Juegos Olímpicos. Hasta allá le llegaron las vibras que ahora le permiten celebrar el haberse convertido en la segunda atleta y mujer puertorriqueña en lograrlo. Por su juventud, podría asegurarles que podría no ser la última. Camacho-Quinn demostró que no solamente es ahora la reina de los 100 metros con vallas de la esfera y la custodio del récord olímpico, sino que también es tan boricua como tú y como yo. Nos los dejó saber con respeto. Con lágrimas. Con un corazón inmenso y con la misma humildad que caracteriza a un verdadero hijo de esta patria. “Estas son lágrimas de gozo”, dijo Camacho-Quinn. Celebremos ahora con ella una medalla que vale por cien. Enhorabuena.



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.