Edición del 16 de agosto de 2021

Page 1

GRATIS Michelle Colón, Miss Loíza

> LUNES, 16 DE AGOSTO DE 2021 >NUM 14420 >SAN JUAN, PUERTO RICO •

www.elvocero.com

ESCENARIO

A coronar un doble sueño >P18

La verdad no tiene precio

VA lento EL empleador único En la cresta de la ola del cine

EL VOCERO conversa con Jason Momoa, protagonista de Aquaman. >P24

Evalúan el comportamiento del evento atmosférico >P3/4

Luego de convertido en ley en 2017, comenzará su implementación este año con un proyecto piloto en el Departamento de Hacienda y la Oficina de Gerencia y Presupuesto. >P8

ECONOMÍA

Crece la preocupación en los hospitales

Rehabilitation Hospital

Temen que el alza en contagios de covid-19 debilite sus finanzas. >P16 Pág. 2

NOTICIAS AHORA

MUNDIALES

ECONOMIA

ESCENARIO

DEPORTES

DEPORTES

Pusieron a Puerto Rico en el mapa olímpico

Jasmine Camacho-Quinn lideró el grupo de atletas boricuas que tuvo una destacada actuación en Tokio. >P30/31 JUNTA FISCAL APUNTA A

JUNTA FISCAL APUNTA A

MAS FELICES LAS PERSONAS

JUANES CONTAGIA

‘EL EXPLOSIVO’ PELEARÁ EL 24 DE JUNIO EN NUEVA YORK


EL VOCERO DE PUERTO RICO > LUNES, 16 DE AGOSTO DE 2021 > 2


>3

> LUNES, 16 DE AGOSTO DE 2021

ÍNDICE

PRIMERA PLANA >P3

NOTICIAS AHORA >P10

OPINIÓN >P14

ECONOMÍA >P16

ESCENARIO >P18

CLASIFICADOS >P24

ESCENARIO

DEPORTES

Feliz en su regreso a los escenarios

Rumbo a Tokio el primer grupo Una parte de la delegación viajó hacia los Juegos Paralímpicos. >P29

Ednita Nazario inaugura el Coca-Cola Music Hall. >P19

¿Crees que actúan bien los restaurantes que prefieren bajar la ocupación a 50% en lugar de pedir prueba de vacunación contra el covid-19?

46%

54%

DEPORTES >P29

Impacto de Grace fue menor a lo pronosticado Sin embargo, el llamado es a continuar alerta al entrar al periodo pico de la temporada de huracanes Maricarmen Rivera >mrivera@elvocero.com @mriverasanchez

Sí No

Queremos saber tu opinión sobre la respuesta del Gobierno ante el paso de la tormenta Grace por nuestra zona. Participa en el sondeo entrando a www.elvocero.com. Búsquenos en las redes sociales

@voceropr El Vocero de Puerto Rico

@elvocero Hoy en la sección de

Opinión

Katherine Angueira Navarro

Lcdo. Iván Rivera

En menos de una semana, la Isla enfrentó dos amenazas de lluvias y vientos que no llegaron. En el caso de la tormenta tropical Grace, que ayer en la tarde se degradó a depresión tropical, el gobierno esperaba que dejara una estela de lluvias, particularmente en el sur y oeste de la Isla. Ambos fenómenos atmosféricos implicaron el cierre de agencias de gobierno, el cese de algunos servicios como la transportación pública y la movilización del Negociado de Manejo de Emergencias y Administración de Desastres (Nmead) para ofrecer alertas, preparar y abrir refugios y establecer comunicación con los municipios. Roberto García, director del Servicio Nacional de Meteorología reconoció que estos avisos que terminan desvaneciéndose se convierten luego en una cuchilla de doble filo, provocando que la ciudadanía desconfíe de los pronósticos y se arriesgue a no prepararse con la idea de que “eso no viene”. “Mucha gente dice ‘ahí vienen otra vez y no sucede nada’. Por eso hacemos hincapié en el impacto mayor que puede haber. Cuando oyen que viene tormenta, se enfocan en el viento y muchas veces el viento no es lo más importante en las islas del Caribe. El impacto mayor siempre es la lluvia”, dijo García. “Se les llama tormenta porque los vientos son de 40 a 45 millas por hora, pero eso no va a causar el mayor impacto. Hay que llevar el mensaje para que el pueblo se prepare para este impacto”, dijo.

Sirvió para repasar planes

El gobernador Pedro Pierluisi dijo en tanto que estos dos even-

Los aguaceros de la tormenta tropical Grace fueron constantes alrededor de la Isla. >Carlos Rivera Giusti / EL VOCERO

Santa Isabel. Hubo más de 7,000 personas sin luz por una avería en Carraízo y parte del área metropolitana se quedó sin agua a causa de esta avería. Se espera que hoy se restablezcan los viajes de la Autoridad de Transporte Marítimo a Vieques y Culebra.

Algunos no van a venir y otros sí van a impactarnos. Tenemos que estar preparados todo el tiempo. Sé que es un reto porque la tendencia natural es que, si no pasó ahora, el próximo tampoco.

A pesar de que la tormenta tropical Grace pasó cerca de la zona sur, no se reportaron incidentes en las costas. >Carlos Rivera Giusti / EL VOCERO

tos sirvieron para “aceitar la maquinara y ajustar todo lo que hay que ajustar”. “Yo lo que diría es que los canales de comunicación están establecidos. Los alcaldes saben a dónde tienen que reportar cualquier situación, que es aquí (Nmead)”, dijo en conferencia de prensa en la tarde de ayer. “De cara al futu-

ro, todos van a caer en tiempo. La respuesta ha sido adecuada y esperamos que no sigan viniendo tormentas, menos aún huracanes. Pero vamos a estar preparados”. Ayer tarde quedaban 39 refugios abiertos y 26 personas refugiadas en pueblos como Cabo Rojo, Caguas, Cidra, Guánica, Guayanilla, Maunabo, Ponce y

Roberto García director del Servicio Nacional de Meteorología

Por otro lado, el receso administrativo para los empleados del gobierno se extendió hasta hoy al mediodía, con “flexibilidad” para los que no puedan acudir por algún contratiempo relacionado

Pasa a la página 4


4< PRIMERA PLANA

> LUNES, 16 DE AGOSTO DE 2021

Activan los grupos de ayuda para Haití Secretario de Salud regresará a la vecina isla con personal médico Maricarmen Rivera “La respuesta ha sido adecuada”, aseguró ayer el gobernador durante la conferencia de prensa. >Nahira Montcourt / EL VOCERO

Viene de la página 3 con la tormenta. El inicio de clases en el sistema público será el miércoles, mientras que la Universidad de Puerto Rico iniciará las clases mañana martes. Las conferencias de prensa ayer en el Nmead fueron una segunda parte de las ofrecidas el martes, cuando pasó cerca de la Isla lo que luego se convirtió en la tormenta Fred.

No se puede bajar la guardia

¿Cómo entonces el Servicio Nacional de Meteorología logra que la ciudadanía siga las recomendaciones cuando llegue otra amenaza de tormenta? “Vamos atrás y recordamos a María e Irma. Esos eventos sí pasaron. Si yo tuviera todo el tiempo del mundo explicaría que estamos en temporada de huracanes y que Puerto Rico y las Islas Vírgenes están en la autopista de los huracanes y tormentas”, afirmó García. “Algunos no van a venir y otros sí van a impactarnos. Tenemos que estar preparados todo el tiempo. Sé que es un reto porque la tendencia natural es que, si no pasó ahora, el próximo tampoco. Pero ahora viene septiembre, que es el mes más peligroso en término de huracanes y tenemos que buscar la forma de convencer a la gente de que actúe, sobre todo si viven en áreas inundables o en residencias que no van a aguantar los embates”.

En pie la orden de vacunación

Hoy entra en vigor la orden ejecutiva que ordena la vacunación de todos los empleados del gobierno a menos que presenten una declaración jurada citando razones médicas o religiosas. El gobernador aseguró que la orden entrará en vigor hoy, como se había estipulado. “Sigue vigente y lo que estamos viendo es un alza significativa en la vacunación. En esta

etapa de la lucha contra el virus el enfoque es la vacunación y yo sé que va a dar resultado”, dijo. El secretario de Salud, Carlos Mellado dijo por su parte que investigarán los miles de declaraciones juradas firmadas por un naturópata que, además, es pastor “Ese caso se está investigando. Él lo está haciendo como pastor, no como objeción médica. Tiene un abogado y unos mecanismos. Como dice el gobernador, se respetan las ideologías y lo que suceda, pero la orden ejecutiva viene con un objetivo de poder salvaguardar la salud del pueblo que es un interés apremiante del estado. Si se identifica que lo que hicieron no tenía razón según la orden, vamos a trabajar con eso”, expresó Mellado. “Si se está utilizando un subterfugio y evadiendo la orden, lo vamos a indagar”. Recordó que, en cuanto a la exclusión médica, la misma debe realizarse por doctores y doctoras y dijo que “ahora mismo lo que existe es un efecto adverso a algún componente a la vacuna y esa es la única contraindicación, porque la vacuna es segura”. Sobre la orden administrativa firmada por el alcalde de San Sebastián, Javier Jiménez, el gobernador aseguró que no violenta las órdenes ejecutivas. Jiménez firmó una orden para establecer que no se exigirá la vacunación contra el covid-19 a las personas que acudan a buscar servicios municipales. “Yo estoy familiarizado con una ordenanza en particular que es la de San Sebastián. Mi equipo la revisó y no es inconsistente con la orden ejecutiva, si acaso la complementa. No hay nada que hacer. Lo que vamos a estar evaluando es que las ordenes a nivel municipal no contravengan lo que dispone la orden ejecutiva a base de la emergencia que ha declarado el ejecutivo en la lucha contra la pandemia y eso lo continuaremos haciendo”, afirmó Pierluisi.

>mrivera@elvocero.com @mriverasanchez

Varios de los grupos de ayuda que se crearon en Puerto Rico en 2010 luego del terremoto en Haití, que dejó más de 200,000 muertos, realizan gestiones para regresar a la isla y ofrecer asistencia ante la nueva tragedia que dejó el sismo ocurrido el sábado en la región sur, que ya ha cobrado más de 700 vidas. El secretario de Salud, Carlos Mellado, fue uno de los doctores que hace poco más de una década llegó a Haití con la organización que fundó y presidió, Haití se Pone de Pie. Su expectativa es regresar a la vecina isla con otro grupo de doctores que puedan ayudar a los heridos que dejó el terremoto. “Estamos esperando. Si mañana (hoy) el tiempo está bueno, o pasado mañana, podemos ir. Las consideraciones son las del clima y la transportación porque de Puerto Príncipe a Jérémie son cinco horas en carro. El otro aspecto que estamos considerando es la seguridad”, indicó Mellado. El plan es llegar a Haití y lograr moverse con la Guardia Nacional que también será destacada en la isla. En el grupo, Mellado espera incluir seis ortopedas, dos cirujanos, cuatro médicos generalistas, un anestesiólogo, dos enfermeros y un médico especializado en prótesis. “Queremos llevar equipo médico quirúrgico, medicamentos, yeso, todo lo que sea necesario para poder operar, estabilizar fracturas, estabilizar pacientes con trauma abdominal y atender heridas”, explicó. Aunque en Puerto Rico haya vacunas contra el covid-19, Mellado reconoció que no podría llevarlas a Haití, donde la vacunación ha sido lenta, sino inexistente. Recordó que el uso de estas vacunas se rige por los Centros para el Control y Prevención de Enfermedades (CDC, en inglés) y que no existe una autorización para transportarlas.

Greogory Andre muestra una fotografía de su hermano Remossa Andre, quien falleció durante el terremoto en Camp-Perrin, Les Cayes, Haití. >AP Foto/Joseph Odelyn

Una vez puedan transportar- prensa temprano ayer solidarise a Haití, la expectativa es estar zándose con Haití y exhortó a los puertorriqueños a cooperar con entre 48 a 72 horas. La prensa daba cuenta ayer las organizaciones que recogen de sobre 700 muertes confirma- fondos para este pueblo. “Quiero enviar unas palabras das a causa del terremoto y otras de solidaridad y alien1,800 personas heridas. to para nuestros herSe reportó, además, que manos en Haití. Todos había personas heridas estamos consternados que fueron transporta- Queremos por lo que están sudas a Puerto Príncipe llevar equipo friendo por el terreporque los hospitales médico moto. Exhortamos al de la zona más afecta- quirúrgico, pueblo a cooperar con da ya estaban a máxima medicamentos, organizaciones como capacidad. yeso, todo la Cruz Roja y Haití “Hacen falta médi- lo que sea se Pone de Pie. Como cos de trauma, médi- necesario para pueblo, estamos con cos que curen heridas. poder operar, ellos y continuamos Siempre después de estabilizar pendientes ante el un terremoto hay gas- fracturas, paso de la tormenta troenteritis, pacientes estabilizar tropical”, dijo. con asma. Si llueve, se pacientes El comerciante Juan duplica la cantidad de con trauma Fernández informó personas con proble- abdominal ayer a EL VOCERO mas porque no hay ca- y atender que ya se estaban orsas donde puedan gua- heridas. recerse”, recordó. Carlos Mellado ganizando las entidades que se mantienen El paso de la tor- secretario de ayudando a Haití desmenta tropical Grace Salud de 2010. ayer por Puerto Rico fue “Estamos preparando una un recordatorio que la próxima parada de estos fenómenos es entrega que irá por tierra desde inevitablemente República Do- República Dominicana. Tenemos dos reuniones planificadas minicana y Haití. Roberto García, director aquí para esta semana para coordinar del Servicio Nacional de Meteo- la apertura de un centro de acorología reconoció que es una pio que no está identificado. La preocupación el efecto que pue- Alianza Solidaria tiene un centro dan tener estas lluvias en Haití, de acopio en Ponce y queremos particularmente por los desli- identificar otro”, informó. “Espezamientos en una zona donde ramos poder sacar una avioneta la gran mayoría de las personas con 25 personas que sean doctores, enfermeras y queremos lleestá sin un techo. El gobernador Pedro Pier- var medicamentos y artículos de luisi comenzó la conferencia de primera necesidad”.


5

< EL VOCERO DE PUERTO RICO > LUNES, 16 DE AGOSTO DE 2021


EL VOCERO DE PUERTO RICO > LUNES, 16 DE AGOSTO DE 2021 >

6

Emilio Flores Márquez “Aunque no soy un gigante, me paseo entre ellos.” Esas palabras las repetía con mucha humildad Don E Emilio, subestimando de esta manera el haber llegado a los le 113 años. Un hito, precisamente gigantesco, que q mereció el honor de ser reconocido como el ho hombre más longevo del mundo. Lo cierto es que lo q que hizo a este ser humano gigante no fue la cant cantidad de años que vivió, sino la cantidad de amor qu que llevaba en su corazón. Amor por su familia, por su esposa y sus hijos. Amor por su comunidad, por su iglesia iglesia. Amor por su país. Amor por la vida. Así como dio tanto amor, así también lo recibió. Todos los que trabajamos en Tr Triple-S fuimos testigos, el pasado domingo, de cóm cómo una comunidad entera se volcó para celebrar la vida de “Don Millo.” El gran legado que este c caballero deja es sin duda el reconocimiento de que cuando vivimos pendientes el no del d otro, cuando cuidamos de todo lo que nos uno rodea, vivimos en plenitud. Gracias Don Emilio por esa gran enseñaza y gracias a sus hijos, Tirsa y Emilio, por abrirnos las puertas de sus corazones. El nuestro estará hoy y siempre con ustedes. Descanse en paz, Don Emilio. Usted tuvo una gran vida.


7 < EL VOCERO DE PUERTO RICO > LUNES, 16 DE AGOSTO DE 2021

8 de agosto de 1908 – 12 de ago agosto de 2021

Concesionario independiente de BlueCross Blue Shield Association


8<

PRIMERA PLANA

> LUNES, 16 DE AGOSTO DE 2021

Encaminan la ley de empleador único En octubre se deberá completar el plan piloto de su fase inicial

Hay mucha receptividad por parte de los empleados, hay mucho interés de los empleados y de los componentes de las agencias para que por fin se concretice y se logre, porque el asunto de uniformar la retribución y clasificación es lo que va a concretizar el empleador único que es el propósito de la ley.

Istra Pacheco

>ipacheco@elvocero.com @istrapacheco

En 2017, cuando el entonces gobernador Ricardo Rosselló firmó la ley del empleador único, este dijo que esa era la solución para evitar el despido de empleados y a la vez llenar las necesidades cambiantes de mano de obra que surgían en las agencias públicas. Cuatro años más tarde es muy poco lo que se ha adelantado para hacer realidad el andamiaje que permita esa movilidad. Apenas este año fiscal se iniciará un plan piloto para comenzar el plan de retribución, pero solo será para empleados de las áreas de contabilidad y finanzas del Departamento de Hacienda (DH) y de la Oficina de Gerencia y Presupuesto (OGP). Zahira Maldonado, directora de la Oficina de Administración y Transformación de los Recursos Humanos (Oatrh) indicó que una vez se culmine la implementación en ambas agencias, posiblemente para el mes de octubre, se hará lo propio con empleados de esas mismas áreas fiscales dentro de los departamentos de Educación, Seguridad Pública y Corrección. La funcionaria espera que esta fase se complete antes de que termine el presente año fiscal. Maldonado explicó que en 2019, luego de un proceso que describió como “abarcador”, la Oatrh entregó el nuevo Plan de Clasificación de empleados públicos. Esto incluye a los trabajadores organizados bajo alguna unión y los no organizados del gobierno central. No incluye corporaciones públicas ni las que tienen acuerdos de Alianzas Público Privadas. Al mismo tiempo deja fuera empleados de confianza. Sin ese plan era imposible uniformar la retribución, que es el paso que iniciará ahora de manera limitada, señaló la funcionaria. “Antes de que se estableciera este Plan había más de 176 Planes de Clasificación en las agencias… Antes había 24 mil clasificaciones de clases, inicialmente se redujeron a unas 1,600 clases. Eso significa un 94% de reducción”, afirmó la directora de Oatrh en entrevista con EL VOCERO. Una de las disparidades que encontraron al preparar las clasificaciones fueron las distintas exigencias de preparación académica para puestos similares y de experiencia mínima para los ascensos. Maldonado indicó que no se puede implementar todo de una vez porque ello conlleva un costo estimado de $104 millones y la Junta de Control Fiscal solo aprobó $11 millones. “Ahora mismo estamos estableciendo el plan de trabajo que está ya bastante delineado y el itinerario para ejercerlo. Hasta ahora va según programado”, tras las limitaciones presupuestarias que impuso la JCF,

Zahira Maldonado directora de la Oficina de Administración y Transformación de los Recursos Humanos

Zahira A. Maldonado Molina, directora de la Oficina de Administración y Transformación de los Recursos Humanos del Gobierno de Puerto Rico, habló del costo millonario que conlleva la adopción de la ley. >Carlos Rivera Giusti/EL VOCERO

dijo Maldonado. Sin embargo, la funcionaria declinó mostrar ese itinerario. La directora de Oatrh aseguró que en ningún caso los planes de clasificación y retribución conllevan reducción salarial de ningún tipo porque el estudio que se hizo se preparó precisamente para evitar reducciones. En caso de que algún empleado esté en desacuerdo con su reclasificación y retribución tiene derecho a objetarlo. “(A todo) personal de carrera le cobijan remedios en ley para ello, y ya existen esas leyes”, dijo la directora de la Oatrh. Aseguró que se han coordinado actividades de información para que ese personal del área fiscal de Hacienda y OGP esté al tanto y pueda aclarar dudas sobre el proceso. “Hay mucha receptividad por parte de los empleados, hay mucho interés de los empleados y de los componentes de las agencias para que por fin se concretice y se logre porque el asunto de uniformar la retribución y clasificación es lo que va concretizar el empleador único que es el propósito de la ley”, detalló. Sheila Angleró, portavoz del gobernador Pedro Pierluisi, dijo que el mandatario ha insistido en la necesidad de mejorar los salarios en el gobierno para retener personal capacitado y reclutar personal necesario. “Cualquier incremento en el presupuesto, tanto por fondos de Medicaid o por ingresos por encima de lo estimado, pudieran ayudar a hacerle justicia salarial a los empleados públicos en la medida en que estos

sean recurrentes”, señaló en declaraciones escritas. Por su parte, la Autoridad de Asesoría Financiera y Agencia Fiscal (Aafaf ), que dirige Omar Marrero, tuvo a su cargo presentar el plan ante la JCF y dijo que el proyecto piloto se conocerá como Reforma Civil Gubernamental. A pesar de que EL VOCERO solicitó más datos de la Aafaf, solo se indicó en declaraciones escritas que esa agencia “siempre

se ha defendido y propuesto un nuevo plan de retribución como justicia social para los empleados públicos”. Pero, ¿cuanto podría tardar el gobierno en implementar nuevas retribuciones uniformes según su clasificación a todos sus empleados? Al inicio del toque de queda por la pandemia de covid-19, el Departamento del Trabajo y Recursos Humanos no daba abasto para tramitar las solicitudes de desempleo y las ayudas federales que se aprobaron. En ese momento el representante novoprogresista Victor Parés lamentó que no se hubiesen completado los pasos necesarios para implementar la Ley de Empleador Único, lo que según él hubiese subsanado en alguna medida el taponamiento de solicitudes. Maldonado no ofreció un estimado sobre cuándo podría culminar el proceso. Solo indicó que según “como se vaya estableciendo o progresando el plan, se continuará a través de todas las agencias del gobierno central”. “Lo más importante de este plan piloto es lograr su éxito, identificar áreas de oportunidad en su implementación para poderlo replicar en todas las agencias y a esa dirección nos estamos moviendo todas las partes concernidas”, dijo Maldonado.

La Autoridad de Asesoría Financiera y Agencia Fiscal, que dirige Omar Marrero, informó que el plan piloto se conocerá como Reforma Civil Gubernamental. >Carlos Rivera Giusti/EL VOCERO


9

< EL VOCERO DE PUERTO RICO > LUNES, 16 DE AGOSTO DE 2021


10< NOTICIAS AHORA

> LUNES, 16 DE AGOSTO DE 2021

Informarán sobre los maestros no vacunados Pero Educación no divulgará las razones a padres de alumnos Yaritza Rivera Clemente >Yrivera@elvocero.com @Yaritzaclemente

En momentos en que se debate si es el momento idóneo para regresar a las clases presenciales debido al repunte que experimenta Puerto Rico en casos de coronavirus, el Departamento de Educación (DE) ha dado el visto bueno para que los padres, madres o encargados de estudiantes de escuelas públicas puedan conocer si el maestro que impartirá la enseñanza a sus hijos está inoculado contra el covid-19. En entrevista con EL VOCERO, el secretario interino de Educación, Eliezer Ramos Parés, dijo que la agencia reconoce el derecho que tienen los padres de tener la información necesaria para tomar decisiones en el manejo de la pandemia del coronavirus. Las clases presenciales comienzan este miércoles en unas 751 escuelas públicas, según datos provistos ayer. Para este año hay 262,424 estudiantes matriculados. “Así que, la invitación es a los padres que en caso de querer tener información adicional sobre el entorno de sus hijos, se acerquen al director escolar para conocer a ciencia cierta si sus recursos están debidamente vacunados. Claro, recordando que hay una obligatoriedad de que todo el personal esté vacunado, ya que solamente se ha permitido la excepción médica y la religiosa”, dijo Ramos Parés. El secretario interino dejó claro que “no es que se le va a estar entregando información sobre la condición médica que pueda tener el maestro o las razones que tiene para no vacunarse, sino que esta dentro de estas excepciones -religiosas y médicas- y que por esas excepciones se le ha permitido no estar vacunado y estar dentro del plantel”. Hasta el momento, en Educación son pocos los casos de empleados que han entregado declaraciones juradas para no vacunarse contra el covid-19. “Sé de casos en términos de certificación médica, sobre todo para aspectos de salud y recientemente vi una declaración jurada religiosa, que cumple con el requisito de la juramentación por parte del pastor y del feligrés reconociendo que es parte de los dogmas de la iglesia. Así que apenas una es la que ha llegado a mis manos”, subrayó. “Pero, ¿qué pasa con los padres que entonces al conocer que el maestro no está vacunado determine no enviar a su hijo a la escuela?”, preguntó este medio. “La realidad es que buscaremos alternativas dentro de lo que es el plantel escolar. Igualmente, a veces hay otros grupos en donde se puede ubicar a ese estudiante”, agregó.

Datos de hace meses

Cuestionado sobre cuántos estudiantes y maestros están inoculados contra el covid-19, Ramos Parés reconoció que “la realidad es que los últimos datos que tenemos

Las clases presenciales comienzan este miércoles en unas 751 escuelas públicas. >Carlos Rivera Giusti/EL VOCERO

son de hace meses en términos del personal y que se llegó a vacunar cerca del 95%”. Sin embargo, dijo que ahora con el reinicio de clases habrá una “visibilidad mejor” porque “todos esos datos entran al BioPortal y se cruzan a través del BioPortal”. “Quiere decir que los directores escolares entran su matrícula en el BioPortal e igualmente todo lo que tiene que ver con su staff para el monitoreo constante y que el sistema nos pueda ayudar a levantar bandera y responder rápido. Así que en los próximos días vamos a tener números certeros de lo que sí está llegando a nuestras escuelas”, sostuvo.

¿Evalúan posponer inicio de clases?

De otro lado, Ramos Parés dijo que no ha hablado con el gobernador Pedro Pierluisi sobre la posibilidad de atrasar el inicio de clases presenciales en las escuelas públicas por el aumento de contagios de covid-19. “Se sigue monitoreando todo el escenario y lo que puede haber es cambios en términos de protocolos y cómo va a ser ese inicio de clases. Sí, está en discusión”, dijo el funcionario. Recordó que el tema del covid-19 es manejado por el Departamento de Salud, por lo que recibe las recomendaciones que hace la agencia. “Sí, hay preocupación en términos de contagios, pero igualmente tenemos preocupación sobre el estado de cada uno de nuestros niños. Así que hay una urgencia de que puedan comenzar a llegar a los planteles y que podamos palpar su estado de situación. Sin duda, es la razón principal”, agregó. En ese sentido, mencionó que la segunda razón es que ya se han expresado los expertos en el tema y que la escuela apor-

No es que se le va a estar entregando información sobre la condición médica que pueda tener el maestro o las razones que tiene para no vacunarse, sino que esta dentro de estas excepciones -religiosas y médicas- y que por esas excepciones se le ha permitido no estar vacunado y estar dentro del plantel. Eliezer Ramos Parés secretario interino de Educación

Eliezer Ramos Parés, secretario interino del Departamento de Educación, dijo que ante el alza en contagios con el covid-19 en la Isla, todo está bajo evaluación en el reinicio de clases. >Nahira Montcourt/EL VOCERO

ta a la estabilidad emocional de los niños. “Eso hace mucho más necesario el tema de reabrir nuestras escuelas siempre con seguridad y con control. Sin duda alguna, yo sé que los números (de contagios) han levantado mucha preocupación, es una preocupación que he compartido con el secretario de Salud (Carlos Mellado), él la tiene también. Así que todos los días estamos en comunicación”, añadió. Sobre el plan para adquirir purificadores de aire, cuya compra fue detenida por la Junta de Control Fiscal, Ramos Parés dijo que los equipos cumplían con las regulaciones y que la subasta siguió el debido proceso. “Nos vamos a enfocar en abrir las escuelas. El protocolo permite alternativas y las vamos a utilizar”, expresó. Las clases comenzaban hoy, pero debido al evento atmosférico se retrasó hasta este miércoles, para “que todas las escuelas es-

tén en condiciones para abrir”, indicó ayer el gobernador Pedro Pierluisi. “La tormenta nos cogió fin de semana y los padres necesitan planificarse para poder llevar a sus hijos al plantel. Tenemos refugios abiertos”, aclaró el secretario. “Dos días más para que los maestros regresen, las organizaciones escolares se completen y podamos estar listos para recibir estudiantes”.

Continúa el acondicionamiento

Asimismo, Ramos Parés dijo que continúan trabajando para acondicionar las escuelas públicas de cara a este inicio de clases. Añadió que hay un número de escuelas donde los problemas son mucho más profundos e inciden en la seguridad de los empleados y los estudiantes, por lo que estos planteles escolares no estarán abriendo. “Siempre lo dije desde el principio. Hay escuelas que requieren pinturas, que requieren trabajos de sellado de techo. Los estamos encaminando, pero no son trabajos que impiden que los planteles escolares vayan reabriendo… Anterior a los terremotos, si íbamos a las escuelas, reflejaban estos problemas de infraestructura y se continuaban usando”, dijo.


11

VALORADA EN $27,000

Ganar:

ANIVERSARIO

$

38 PREMIOS DE

EEN EFECTIVO

Participa

AÑO GRATIS

con la Compra de dos o más Productos de las Marcas participantes.

DE COMPRAS

A TRAVÉS DE LA PLATAFORMA

VALORADA EN $150.00 AL MES

PARTICIPA

POR 1 DE CUATRO

CARRERAS

PARA HACER TU COMPRA EN UNA DE NUESTRAS RAS TIENDAS TIEN TRANSMISIÓN PORR

Concurso válido del 29 de julio al 22 de septiembre de 2021 Nada que comprar para participar.

detalles en

< EL VOCERO DE PUERTO RICO > LUNES, 16 DE AGOSTO DE 2021

Podrías


12< NOTICIAS AHORA

> LUNES, 16 DE AGOSTO DE 2021

Prioridad el tema económico en nueva sesión legislativa

Sin embargo, Pierluisi confirmó en julio -en un aparte con la prensa tras la certificación del presupuesto- que reenviaría a la Legislatura la “inmensa mayoría” o “todos” los nombramientos que retiró en la primera sesión ordinaria por entender que por “la falta de tiempo no se pudo llevar la votación que todos merecen”. Ayer, la secretaria de prensa de La Fortaleza, Sheila Angleró, dijo a EL VOCERO que “a partir del comienzo de la sesión se estarán sometiendo los nombramientos”.

Yaritza Rivera Clemente >Yrivera@elvocero.com @Yaritzaclemente

Tras el tranque de último minuto que ocurrió al cierre de la primera sesión ordinaria -que provocó que importantes medidas económicas se quedaran en el aire-, los presidentes del Senado y la Cámara de Representantes parecen estar alineados en cuanto a los asuntos que atenderán con prioridad durante el comienzo de esta nueva sesión legislativa. Ambos cuerpos legislativos tienen como prioridad atender en las próximas semanas las medidas sobre cambios a la reforma laboral, llevar el salario mínimo a $9.00 la hora y la asignación de $20 millones en donativos legislativos a organizaciones sin fines de lucro. Estas fueron las tres piezas legislativas que se quedaron en el limbo durante la pasada sesión, tras no lograrse un acuerdo entre los cuerpos legislativos el pasado 30 de junio. Sin embargo, ahora se estima que las medidas podrían ser aprobadas a principios de esta nueva sesión. Los trabajos en la Cámara fueron pospuestos hasta mañana a la 1:00 p.m., debido al paso cerca de la Isla de la tormenta tropical Grace. El Senado informó ayer tarde que reanudará los trabajos hoy. “Normalmente, en la primera sesión legislativa de un cuatrienio se les da prioridad a las medidas de administración. En la segunda sesión, la Legislatura impulsa los proyectos de los legisladores. En esta segunda sesión se trabajarán más proyectos de iniciativa legislativa”, dijo el presidente del Senado, José Luis Dalmau, a EL VOCERO. Añadió que “prácticamente” hay consenso en cuanto a los donativos legislativos, el alza al salario mínimo a $9.00 la hora y la reforma laboral. En el caso de los cambios

Presidentes del Senado y la Cámara de Representantes detallan las medidas que retomarán esta semana

Proyecto insignia

La nueva sesión legislativa, la segunda de este cuatrienio, comienza esta semana y se extiende hasta noviembre. >José Pipo Reyes/Especial para EL VOCERO

propuestos a la reforma laboral, el Proyecto de la Cámara 3 restituye la paga doble en horas extra y domingos, aumenta las licencias de vacaciones y enfermedad, otorga un alza en el bono de Navidad y las mesadas por despidos injustificados.

Ahí viene también el tema de permisos. Hay varias medidas que se están atendiendo para poder flexibilizar. Rafael “Tatito” Hernández presidente de la Cámara de Representantes

“Las diferencias son mínimas y se van a estar arreglando la próxima semana”, afirmó Dalmau, quien no estará en el inicio de la sesión porque realizará un viaje oficial a Normandía, Francia.

Prioridad nombramientos

Asimismo, Dalmau mencionó que también se atenderá con prioridad el nombramiento de Omar Marrero como secretario del Departamento de Estado. “Una vez él someta todos los documentos, se le va a dar prioridad. Los demás nombramientos que va a hacer el gobernador, pues hasta que no lo reciba, no tengo comentarios sobre eso”, expresó el también presidente de la Comisión de Nombramientos. En el último día de la primera sesión ordinaria, el gobernador retiró 23 nombramientos, incluyendo la designación del juez Jorge Díaz Reverón, esposo de la exgobernadora Wanda Vázquez Garced, quien aspiraba a un ascenso al Tribunal de Apelaciones. También retiró los nombramientos de Enrique Volckers Nin, principal ejecutivo de Innovación e Información del Gobierno; y Mariano Mier, comisionado de seguros, entre otros.

Por su parte, el presidente de la Cámara, Rafael “Tatito” Hernández, dijo que el desarrollo económico y la creación de empleos también serán asuntos prioritarios en dicho cuerpo legislativo. Sin embargo, el “proyecto insignia”, según mencionó, será una medida que incorporaría al currículo del sistema de enseñanza pública un programa denominado Creando Ciudadanos, que busca “forjar el trabajador a futuro”. Adicional a ello, se trabajará en “proteger” al sector manufacturero y atender el tema de incentivos para los pequeños y medianos comerciantes, y para los agricultores. Mientras, se continúa con la discusión para enmendar la Constitución de Puerto Rico. Además, ante el hecho de que todos los incentivos otorgados por el gobierno federal debido a la pandemia del covid-19 culminan en septiembre, Hernández dijo que hay que tener una política pública de fomentar el desarrollo económico y de crear instrumentos financieros. “Ahí viene también el tema de permisos. Hay varias medidas que se están atendiendo para poder flexibilizar. También hay que garantizar una política pública de que el empresario local participe de estas inversiones billonarias en Puerto Rico. Hay que establecer una política para que el empresario de aquí ocupe ese espacio”, puntualizó.

Vacunados el 95% de los empleados unionados en la AMA Istra Pacheco

>ipacheco@elvocero.com

El 95% de los unionados de la Autoridad Metropolitana de Transporte (AMA) están vacunados. Sin embargo, algunos se cuestionan qué criterios utiliza el gobierno a la hora de hacer obligatoria la vacunación contra el covid-19 en ciertos lugares, ya que en ningún momento se ha hablado de las personas que usan los transportes públicos. Ángel Torres Escribano, presidente de la unión Trabajadores Unidos de la Autoridad Metropolitana de Autobuses (TUAMA) dijo que tan pronto se hizo disponible la vacuna para empleados esenciales en marzo de este año, la organización intervino para que se tomara en cuenta a choferes del programa Llame y Viaje. Recordó

que para ese servicio se utilizan en su mayoría carros pequeños para transportar personas a citas médicas y hospitales por lo que el riesgo de estar expuesto a enfermedades contagiosas es alto. A raíz de su petición, el primer grupo de 67 choferes logró vacunarse. Para cuando el gobernador Pedro Pierluisi anunció que por orden ejecutiva todos los empleados públicos tendrían que estar vacunados para trabajar de manera presencial, o de lo contrario presentar semanalmente pruebas negativas a covid-19, Torres Escribano dijo que hicieron un censo y contabilizaron que apenas 43 no tenían la inoculación. De esos, la mitad ya tiene la primera dosis para cumplir con el requisito. Ahora solo restan por vacunarse entre 15 a 20 empleados de un

total de 393 que agrupa Tuama. Estos han notificado que por razones religiosas o de salud no se vacunarán. “Ellos saben el riesgo que conlleva… Se les orientó y lo principal ahora es que cumplan con la prueba negativa para que puedan trabajar”, señaló el líder sindical en entrevista con EL VOCERO. Por esta razón no prevé problemas cuando mañana entre en vigor la nueva orden ejecutiva. Sin embargo, llamó la atención de que el gobierno nada ha dicho sobre usuarios de transportes públicos que son espacios cerrados con aire acondicionado, lo que se ha identificado como condiciones de alto peligro de contagio. “Yo me quedo sorprendido y me pregunto cómo es posible que no puedes ir a un restaurante o al cine si no presentas tu prueba...

Solo restan por vacunarse entre 15 a 20 empleados unionados de un total de 393 que agrupa el sistema de transporte colectivo AMA. >Josian E. Bruno Gómez / EL VOCERO

veo esa incongruencia: yo quiero ir a comer, tengo que enseñar la tarjeta y para montarme en guagua no es obligatorio”, lamentó. Dijo que le ha enfatizado a los

unionados que se protejan con las mascarillas bien puestas en todo momento y a que se la exijan a toda persona que se monte en el transporte público.


> LUNES, 16 DE AGOSTO DE 2021

LEY Y ORDEN >13

Maneja tu salud y la de tus seres queridos con

Se reducen las querellas por robo de autos La mayoría de los vehículos hurtados son usados para cometer delitos Miguel Rivera Puig >jrivera@elvocero.com

En otros 30 casos, los querellantes no tenían interés en la investigación, porque residen en Estados Unidos. Oliver Franco señaló que en 49 de las querellas, los automóviles fueron hurtados cuando sus operadores salieron de los mismos y los dejaron con el motor encendido, facilitando el hurto. Destacó, como ejemplo, que en 9 de los 10 hurtos ocurridos en el área de Utuado los vehículos estaban con los motores encendidos, quizá por la confianza de la gente de que allí no roban.

Las querellas de hurto de vehículos este año en la Isla -hasta el pasado mes de juliosumaban 1,191, una cifra que está lejos de las registradas en 2015 para la misma fecha, Robos en San Juan El Área Policíaca de San Juan ha regiscuando se produjeron 2,416 querellas. Para ese mismo periodo en 2016 hubo 2,243 que- trado 438 querellas de hurto de vehículos rellas; en 2017, 2,230; en 2018, se reportaron entre el 1 de enero y el 10 de agosto, un au2,125 querellas; en 2019 hubo 2,270, y 1,229 mento de 75 (20.66%) en comparación con el mismo periodo el año pasado. el año pasado. Para Oliver Franco existen factores disEl comandante Gerardo Oliver Franco, director del Negociado de Investigaciones tintos en San Juan, como el hurto de carros de Vehículos Hurtados (NIVH) de la Poli- alquilados, atribuyendo que los ladrones cía, y quien lleva varios meses al frente del los reconocen por las calcomanías que los NIVH, atribuye el hurto a lo fácil que se les identifican y saben que son turistas que rehace a los ladrones llegar al conmutador y gresarán en su mayoría a Estados Unidos, por lo que no tienen interés prenderlos en segundos. en venir a declarar. Gran parte de los vehícuCerca de un centenar de los hurtados, según explicó personas han sido interveniOliver Franco, son vendidos das por hurto de automóviles por poco dinero o alquilaen lo transcurrido de año; do en los puntos, bien para alrededor de 79 de los arrestransportar drogas y armas, 1,191 tos ocurrieron en San Juan. o para ser utilizados por los Querellas por robo Pasan de mil las querellas sicarios, que tras cometer de autos de enero por tener piezas con series asesinatos los queman. En a julio de este año mutiladas. el caso de los carros viejos, Las intervenciones, según los hurtos son normalmente dijo Oliver Franco, contipara extraer piezas. núan bajo un plan de trabajo. Destacó que en los primeros seis meses de 2021, la Fiscalía de Precisamente, el martes pasado los agentes Bayamón, una de las áreas policíacas más del NIVH inspeccionaron 10 concesionaafectadas por el hurto de vehículos, declinó rios en el área este de la Isla; 12 personas radicar cargos en 30 casos contra sospecho- fueron orientadas y se realizó el arresto de sos de hurto de automóviles. En Caguas la un joven en San Germán por la posesión de un vehículo de 2016 hurtado. Fiscalía declinó 9 y en San Juan, 7.

Ten tus datos de salud y los de tus asegurados menores de edad siempre a la mano: Perfil clínico Lista de medicamentos Comparte información médica con familiares o cuidadores

Además, benefíciate de: Alertas de medidas de cuidado preventivo Artículos educativos de salud

Contáctanos 787.774.6060 787.792.1370 TTY (audioimpedidos)

Horario 7:30 a.m. a 8:00 p.m. Lunes a Viernes

9:00 a.m a 6:00 p.m. Sábado

11:00 a.m. a 5:00 p.m Domingo

Regístrate aquí escaneando el QR Code o entrando a mitriples.com

Dato relevante

Triple-S Salud, Inc. cumple con las leyes federales aplicables de derechos civiles y no discrimina a base de raza, color, origen de nacionalidad, edad, discapacidad o sexo. Triple-S Salud, Inc. complies with applicable federal civil rights laws and does not discriminate because of race, color, national origin, age, disability or sex. ATTENTION: If you speak English, language assistance services, free of charge, are available to you. Call 787-774-6060, (TTY/TDD), 787-792-1370 or 1-866-215-1919. Free of charge 1-800-981-3241. If you are a federal employee or retiree call 787-774-6081, Toll Free 1-800-716-6081; (TTY / TDD) 787-792-1370; Toll-Free 1-866-215-1999 ATENCIÓN: si habla español, tiene a su disposición servicios gratuitos de asistencia lingüística l ame al 787-774-6060, Libre de costo 1-800-981-3241. (TTY/TDD) al 787-792-1370 o 1-866-215-1919. Si es empleado o retirado federal l ame al 787 774 6081, libre de costo 1 800 716-6081; (TTY / TDD) 787 792 1370; libre de costo 1 866 215 1999. Concesionario Independiente de BlueCross BlueShield Association.TSS-MKT-3068-2021-A


ADMINISTRACIÓN > Presidente Salvador Hasbún

14<

shasbun@elvocero.com

> LUNES, 16 DE AGOSTO DE 2021

Vicepresidente de Contabilidad Félix A. Rosa frosa@elvocero.com

Vicepresidente de Producción Eligio Dekony edekony@elvocero.com

Acceso a la injusticia: Asesinato de mujeres

Vicepresidente de Mercadeo y Operaciones Comerciales Michelle Pérez miperez@elvocero.com

Directora de Recursos Humanos Arlene Rolón, PHR arolon@elvocero.com

Directora de Tráfico Ilia M. Pérez Centeno iperez@elvocero.com

Directora de Clasificados Mayda Rodríguez mrodriguez@elvocero.com

REDACCIÓN > Vicepresidente de Contenido Editorial

Juan Miguel Muñiz Guzmán jmuniz@elvocero.com

Director Asociado Carlos Antonio Otero cotero@elvocero.com

Jefe de Mesa

Javier R. Hernández jhernandez@elvocero.com

Gerenta de Asignaciones Ayeza Díaz adiaz@elvocero.com

Editora de Escenario

Mariam M. Echevarría Báez mechevarria@elvocero.com

Editora de Negocios Ileanexis Vera Rosado ivera@elvocero.com

Editor de Deportes

Carlos Narváez Rosario cnarvaez@elvocero.com

Editora de Suplementos Yaira Solís Escudero ysolis@elvocero.com

Directora Multiplataforma Digital

N

o necesariamente hay acce- habiéndose implantado hace décadas so a la justicia para mujeres. política pública que debiese ser parte El informe preliminar (julio de su acervo de conocimiento. Debiesen estar equiparados(as) con 2021) divulgado por la presivalores de derechos humanos dencia del Tribunal Supremo previo a privilegiarles con un de PR (TSPR), analizando el mallete a cargo de dispensar trámite judicial de casos de justicia. No se puede condoasesinatos de mujeres, retranar la irresponsabilidad e intó lo que por décadas se ha cumplimiento con su deber denunciado. Nuevamente judicial, justificándola con exquedó plasmado la falta de Katherine cusas inaceptables. Ni el canatención adecuada en casos Angueira sancio y sobrecarga de trabajo de violencia contra la mujer, Navarro (p. 58), ni fallas administraticulminando en su asesinato, . vas, o la falta de uniformidad Tras 32 años de la aprobación Psicóloga de la Ley 54 (1989), y 26 años Social-Comunitaria procesal en distintas regiones judiciales (p. 74) son pretexdel Informe de Discrimen por tos válidos. Su inacción les Razón de Género en los Tribunales (1995), no hay justificación torna cómplices del asesinato. El asesinato de Andrea Ruiz Cospara que el sistema judicial esté roto. Independientemente del sexismo ins- tas sirvió de detonante para que la titucionalizado en nuestra sociedad, jueza presidenta del TSPR ordenase los (as) designados(as) a la judicatu- una evaluación procesal del trámite ra deben tener el más alto sentido de de casos que culminaron en el asesijusticia social prestos(as) para com- nato de mujeres. ¿Se pretende entebatirle. Los tribunales no están para rrar el desafuero con que se atendió reproducir la inequidad que perpetúa el grito de auxilio de Andrea dentro la violencia. Por ello, hay que erradi- de los datos que ratifican la conocida car la impunidad hacia los(as) jueces desorganización administrativa? Las y juezas que no dan el grado ejempla- fallas identificadas no son nuevas. La rizante del respeto a la dignidad del jueza presidenta Oronoz Rodríguez ser humano. Hay que removerles, sin tardó cinco años para enterarse de la radiografía administrativa bajo su carmiramiento. Los(as) togados(as) actuales tienen go. Es decir, la distribución (p. 59) de el beneficio de estar en la judicatura, 338 jueces y juezas (253 superiores y

María Arce marce@elvocero.com

Detalles sobre la información de circulación basados en el promedio de lunes a viernes presentados en el “Quarterly Filing” al 30 de junio de 2019 y sujeto a auditoría. EL VOCERO PRIMERA HORA EL NUEVO DÍA

171,200 158,100 112,700

Dirección Postal: PO Box 15074 San Juan, PR 00902-7515 Dirección Física: 1064 Ave. Ponce de León 2do. piso San Juan, PR 00907 redaccion@elvocero.com 787-622-2300 787-721-2300 Clasificados 787-724-1485 / 787-622-7495

85 municipales), la gama de casos que atienden (p. 60-62, 64-65), los horarios de trabajo de las distintas salas y regiones (p. 62, 66), para contextualizar sus deficiencias atendiendo casos de violencia de género. ¿Se tuvo que ordenar este estudio para percatarse que las Salas Especializadas de Violencia Doméstica (SEVD) están cerradas en las horas picos (p. 75-77) cuando las mujeres se escapan para buscar auxilio? Además, ¿se va a revisitar el fundamento filosófico que la Ley 54 -]a propósito abrió el trámite civil de petición de órdenes de protección para que al menos víctimas -que no estuviesen fortalecidas en radicar denuncias criminales- buscasen algún nivel de protección? ¿Desconocen el estándar para que se configuren elementos de delitos de violencia doméstica para otorgar órdenes de protección? ¿Se pretende quitarle el poder decisional a las víctimas para que jueces y juezas que intervengan en el aspecto civil de peticiones de órdenes de protección refieran casos al Ministerio Público y a la Policía conductas constitutivas de violencia doméstica para iniciar cargos criminales (p. 54)? También hay que evitar caer en la trampa de otorgar a ambas partes órdenes de protección (Ibid), puesto que la Ley 54 (1989) a propósito prohíbe otorgar órdenes de protección recíprocas

(Art.2.1-A). Ello tiene el efecto de vejar a la víctima, menoscabando la violencia perpetrada en su contra, cuando al defenderse se trata equivocadamente como si ella también fuese agresora. Por conflictos de interés, este informe preliminar judicial queda desprovisto de legitimidad. Para una revisión independiente, hay que entregar a expertas en violencia contra la mujer y a la prensa, la totalidad de las grabaciones de las vistas y los expedientes (p. 29) de los 7 casos de asesinatos de mujeres diagramados en que hubo intervención judicial de los 81 casos perpetrados entre 2020-2021 (p.11). No es de extrañar que ante el discrimen sexista del patriarcado, la vasta mayoría (91.3%) de los casos de asesinatos de mujeres, no pasaron por trámite judicial alguno. Por lo tanto, de mayor trascendencia es analizar que aun dicho 9% que sí comparece, no se les protegió la vida. En fin, vamos al grano. Hay que evaluar las ejecutorias de jueces y juezas para fijar responsabilidades tomando medidas disciplinarias -incluyendo su remoción- por su incompetencia y falta de compromiso para proteger a mujeres. Las vidas de mujeres se desvanecen por las grietas de un sistema judicial sexista disfuncional, augurándole su muerte segura. ¡Basta ya!

El verdadero origen de los males

Director Gráfico y Tecnología de Multiplataforma Héctor L. Vázquez Berríos hvazquez@elvocero.com

Opinión

R

ecientemente ha ocupado gran a otros. Tal y como ocurrido con Anespacio de la discusión pública drea, en el caso de Jayden proliferaron la muerte mediante violencia los nombramientos de comisiones e investigaciones para aplacar de manos de su padre de un las críticas. Al final del caniño de ocho años. Desde mino se rendirán informes la certificación de su muerde autocomplacencia, hate comenzó una vorágine brá grupos de trabajo para de comentarios, noticias y dar charlas y orientaciones análisis sobre la cadena de al funcionariado y alguna eventos que tuvieron como “ONG” tendrá una asignaconclusión dicha tragedia. ción presupuestaria como En el medio de la misma, Lcdo. Iván paliativo a la situación y de inmediato comenzaron Rivera acallar voces. Mientras tanto a levantarse los dedos acuseguiremos como sociedad satorios contra unos y otros funcionarios de las institu- @ivanantonio2016 haciéndonos de la vista larga ciones que tienen a su haber Facebook.com/ en cuanto al verdadero oriDiscusionPuertoRico gen de los males. el manejo de las querellas La semana pasada, adesobre maltrato de menores. más de la trágica muerte De inmediato surgieron los titulares y expresiones de analistas del niño a manos de su padre, el cual indicando que “el sistema le falló a ostentaba su custodia de emergenJayden”. Situación similar habíamos cia mientras se investigaban señaobservado previamente con la muer- lamientos de actos lascivos sobre su te de Andrea Ruiz Costas a manos tío, vimos, escuchamos y leímos sode una persona a la que esta decidió bre un padre en Villalba que ejecutó darle espacio en su vida y relacionar- a tiros a su hijo de 34 años mientras se afectivamente. Como es normal, hería de bala a su esposa. En Sabana dentro del sentido de autodefensa del Abajo en Carolina un padre hirió a individuo, los integrantes de las dife- machetazos a su hijo, e incluso vivirentes instituciones relacionadas al mos en las redes sociales y medios de mencionado “sistema” comenzaron a comunicación un asesinato grabado defenderse y en ese proceso a culpar en vivo desde un celular mientras la

víctima hacía un “live”. Portavoces de diferentes grupos en nuestro país, así como generadores de opinión pública han optado por la vía fácil de culpar a las instituciones por los lamentables resultados de la violencia generalizada. Otros optan por buscar enemigos en otros grupos o componentes sociales y políticos dentro de la estrategia adversativa contra las instituciones y el que piensa diferente. Esos encuentran respaldo directo e indirecto en la estrategia del avestruz: en la que optamos por esconder la cabeza en la tierra antes de reconocer que las raíces y muchas ramas de nuestra sociedad están podridas. Se encuentran en un claro proceso de deterioro que lleva años y lo ignoramos. La falta de educación y la pobreza son catalizadores de la violencia y la mentalidad criminal. Las víctimas de nuestro deficiente sistema educativo y la pobreza que permea en el 60% de la población no son capaces tan siquiera de reconocer los problemas sociales en los que se encuentran inmersos. De los ejemplos de crímenes violentos antes mencionados vemos cómo en la mayoría de los mismos los victimarios han sido personas cercanas por una razón u otra a sus víctimas. El

verdadero origen de eso males no se atenderá con informes de comisiones de la rama judicial ni incluso con los del Departamento de la Familia. El origen del problema está inmerso en la psiquis, en el espíritu, en el alma de nuestra sociedad. Más aún cuando la mentira, el engaño y los valores éticos se han relajado al extremo. Con esto último como agravante, se le hace imposible al juez o jueza del sistema judicial, al trabajador o trabajadora social o a los policías poder prevenir las consecuencias nefastas aquí mencionadas y las que vendrán en el futuro. No hay adiestramiento adicional a los ya brindados a dichos funcionarios – a menos que sean para leer la mente- que cambie esa realidad. Es más fácil levantar el dedo acusador contra los jueces o contra los trabajadores sociales que meterle mano al problema de un sistema educativo deficiente y que se distancia del objetivo de humanizar al individuo. Para eso hay que trabajar y pensar mucho más. De igual manera con el tema de la pobreza y el área preventiva de seguridad. Le seguimos dando largas al reforzamiento de las condiciones laborales de la menguada fuerza policial y creación de crecimiento económico.


De todo sobre Seguro Social

>15

> LUNES, 16 DE AGOSTO DE 2021

Cuando el Seguro Social llegó a Puerto Rico

@ Víctor Rodríguez

>Director Relaciones Públicas SSA

@segurosocial

¡B

uen día! ¿Se acuerdan de que la semana pasada contamos la historia de Seguro Social en Estados Unidos en celebración de su 86to aniversario? Según lo prometimos, hoy conoceremos algunas curiosidades sobre la llegada del Seguro Social a nuestro archipiélago puertorriqueño en 1951; época donde reinaba el bolero y tres años antes de que inauguráramos la televisión.

El 14 de agosto de 1935, el presidente Franklin D. Roosevelt firmó el Acta de Seguro Social. Ya para el año 1943, había artículos periodísticos sobre cabildeos en Washington DC para extender este programa a Puerto Rico. Finalmente, el 28 de agosto de 1950, el presidente Harry S. Truman firmó la enmienda a la ley que extendería el Seguro Social a los trabajadores de Puerto Rico e Islas Vírgenes. Al día siguiente, el periódico El Mundo publicó el titular, ‘El Presidente firma la Ley del Seguro -La Isla recibiría beneficio en enero- La Legislatura tiene que aceptar la medida que se aplica a 400,000’. Al momento de firmar la ley, el presidente Truman expresó: “Por vez primera, los ciudadanos norteamericanos en Puerto Rico e Islas Vírgenes estarán cubiertos bajo los programas de seguro y asistencia pública… La aprobación de esta legislación es un nota-

ble logro.” Esta ley federal estaba condicionada a que la Legislatura de Puerto Rico aprobara una resolución concurrente aceptando integrarse al programa de Seguro Social con por lo menos noventa días antes de su implantación el 1ro de enero de 1951. Dicha resolución se aprobó el 22 de septiembre de 1950. En conferencia de prensa, el gobernador Luis Muñoz Marín manifestó que la llegada del Seguro Social “es uno de los pasos de avance más importantes que se han dado a favor de la justicia social en Puerto Rico”. Mientras tanto, el comisionado residente, Dr. Antonio Fernós-Isern, expresó que “la implantación de la Ley de Seguridad Social es el hecho más sobresaliente en la historia de este país en favor de sus habitantes”. Ambos líderes exhortaron a los patronos, empleados y trabajadores por cuenta propia a colaborar en el

proceso de asignar números de seguro social. Poco después, H. C. Schuette, primer director de Seguro Social para Puerto Rico e Islas Vírgenes, anunció que comenzarían a asignar los números de seguro social a partir del 18 de diciembre de 1950. Schuette entregó las primeras dos tarjetas de seguro social en una ceremonia oficial en las oficinas centrales de Seguro Social ubicadas en el cuarto piso de la sucursal del Banco Popular, en la Parada 22 de Santurce. El Mundo reportó que “la primera persona inscrita fue el señor Mariano Villanueva, empleado por diez años del periódico El Imparcial, quien está encargado de los conserjes de la empresa. Tiene 56 años, esposa y dos hijos mayores de edad. Es natural de Utuado y reside actualmente en el número 260 de la calle San Sebastián de San Juan. Su número de seguro social es el siguiente

(lo publicaron completito y terminaba 0001)”. En pocas semanas, se asignaron números de seguro social a alrededor de 400 mil trabajadores en Puerto Rico, quienes comenzaron a cotizarlo desde el 1ro de enero de 1951. La primera persona que solicitó sus beneficios de retiro de Seguro Social en Puerto Rico fue el Sr. Luis Cruz, quien se había asegurado a estos beneficios cuando laboró como marino mercante en Estados Unidos. El 27 de febrero de 1951, El Mundo publicó la foto de cuando el Sr. Schuette entrega el cheque al Sr. Cruz junto con nuestro examinador de reclamaciones, Pedro Jiménez. El titular leía ‘Seguro Social paga su primer cheque’ y luego ‘Un anciano de 69 años recibe suma $100; tendrá pensión de $20’. El Seguro Social comenzó inmediatamente su campaña de orientación en Puerto Rico. El lunes, 8 de enero de 1951, una semana

después de que comenzamos a cotizarlo en Puerto Rico, el Sr. Schuette comenzó a publicar una columna semanal en el periódico El Mundo. En dicha columna, explicó algunos aspectos del programa y, al concluir, dio un adelanto de su próximo tema: “y la semana que viene, ¿tiene una sirvienta en su casa?” Si el personaje de Altagracia hubiera leído aquella columna, probablemente hubiera exclamado: “¡Sirvienta no, empleada doméstica!”. Desde 1951, el Seguro Social ha tocado las vidas de miles de familias en Puerto Rico e Islas Vírgenes. Para junio de 2021, pagamos $714 millones mensuales a 851,570 beneficiarios de diferentes edades y perfiles socioeconómicos. Oriéntese en www.segurosocial.gov, nuestros servicios automatizados en 1-800-772-1213 o, llame a su oficina local, tras ingresar su código postal en www.ssa.gov/locator/.

Ahorrar más para emergencias es mi

PENFED POWER Comienza a ahorrar más para emergencias con la cuenta de ahorros PREMIUM ONLINE SAVINGS y recibe altos dividendos. Solo tienes que depositar $5 y verás como crecen tus ahorros.

Ab cuen re tu ta h oy

¡Para tu conveniencia puedes transferir fondos electrónicamente sin cargos desde cualquier otro banco!

PenFed.org/Power HATILLO • FORT BUCHANAN • SAN PATRICIO • PONCE

Con seguro federal de la NCUA. Para recibir cualquier producto anunciado, debes ser socio de PenFed Credit Union. ©2021 Pentagon Federal Credit Union.


16<

> LUNES, 16 DE AGOSTO DE 2021

Reducen a 50% el aforo de los ‘food courts’

La Asociación de Centros Comerciales Puertorriqueños (ACCP) anunció que en cumplimiento con la nueva orden ejecutiva 2021063 que entra en vigor el 23 de agosto, las áreas de comida o ‘food courts’ de los centros comerciales socios, reducirán el aforo a 50% de su capacidad. Informaron que hubo consenso al tomar la decisión ya que entienden que operacionalmente es la opción más viable en este momento. Se explicó que debido a que la plataforma digital Vacu ID —para mostrar evidencia de vacunación y sus excepciones— aún no está lista, tomaron la decisión en beneficio de los inquilinos y visitantes.

En estado de alerta los hospitales Temen al impacto económico que se pueda generar en la industria si se prolonga la crisis sanitaria y no reciben dinero adicional Brenda A. Vázquez Colón >bvazquez@elvocero.com

La crisis provocada por el repunte del coronavirus (covid-19) debido a la llegada de la variante delta, ha comenzado a socavar las finanzas de la industria hospitalaria del País, lo que genera preocupación sobre el futuro de los hospitales ante la posibilidad de prolongarse la pandemia. Así lo expuso a EL VOCERO, Jaime Plá, presidente de la Asociación de Hospitales de Puerto Rico. Según explicó, a medida que incrementan los contagios, los ingresos y las visitas a los hospitales comienzan a reducirse ya que los pacientes se abstienen de visitar la sala de emergencia, los consultorios médicos y también de realizarse cirugías electivas, segmentos que resultan ser los más rentables para la industria. Esta situación hace que los ingresos de los hospitales comiencen a mermar, mientras las responsabilidades financieras mensuales permanecen intactas. Hace un año, cuando el número de contagios en la Isla alcanzaba cifras significativas, los hospitales estaban perdiendo alrededor de $3.3 millones por día. Al impacto económico se unió el deterioro que estaban experimentando en la rentabilidad, impulsado en parte por el huracán María y los terremotos. “La realidad es que los hospitales no han podido recuperarse y volver a los censos que tenían previo a la pandemia. Antes los hospitales podían estar en un 100% y otros tenían menos. El promedio normal era entre 77% y 82% de ocupación. Ahora todavía están en el 60%, cerca de 20% menos”, indicó Plá. El ejecutivo puntualizó que sigue presente la preocupación económica de los hospitales, que tiene efecto directo en la operación hospitalaria. “Suben las estadísticas de pacientes de covid-19, pero estos son casos muy costosos para los hospitales. Los tratamientos son muy fuertes y caros; por ejemplo, tratar a un paciente con el medicamento Remdesivir, por tres o cuatro días, cuesta entre $6,000 y $7,000. El tratamiento de anticuerpos monoclonales también es muy alto”, detalló. El escenario económico podría compli-

carse aún más si el patrón de casos sigue en aumento como se ha visto por varias semanas consecutivas, lo que ha provocado que la tasa de positividad llegue al 11%. “Si los casos siguen subiendo se va complicando más la utilización de los recursos, al igual que la adquisición de más equipo de protección personal”, agregó el ejecutivo. “Se tendrían que abrir los cuartos ya cerrados en el área de covid-19 y se complican las operaciones de los hospitales. También sube el uso de intensivo, donde la atención es constante y las estadías largas”, añadió.

Ayuda recibida

Los hospitales de Puerto Rico han recibido cerca de $125 millones del Departamento de Salud federal mediante el programa Coronavirus Aid, Relief, and Economic Security, conocido como Cares Act. Esta cifra significa cerca del 1% de lo que se distribuyó a nivel de salud en Estados Unidos —mayormente a los hospitales— que ronda los $150,000 millones. Los hospitales han hecho préstamos a la Administración de Pequeños Negocios (SBA), con $81 millones de fondos federales distribuidos entre 6,000 proveedores y hasta el 9 de abril de 2021, habían recibido $315 millones del gobierno estatal. “Esta cifra es muy baja para los servicios que brindamos. Por ejemplo, Nueva York recibió el 12% de los fondos del Care Act. Aunque esto tiene que ver con la fórmula que usaron. Le pagaron más a los que tenían mayor número de pacientes de

De los cerca de 45,000 empleados en los covid-19, y en ese estado llegaron a tener 20,000 pacientes, lo que nosotros nunca hospitales de la Isla, la mayoría sigue en sus hemos tenido”, aclaró Plá añadiendo que puestos de trabajo cobijados por las ayudas en la Isla también se han desembolsado los federales, que según adelantó Pla a EL VOfondos a los hospitales según la necesidad y CERO, podrían aumentar, ya que están en la búsqueda de fondos adicionales. cantidad de casos de covid-19. “Al principio hubo un recorte Explicó, además, que estas ayude empleados cuando se vaciaron das federales se han estado dislos hospitales, porque no había tribuyendo en los hospitales, las dinero, pero en términos generaclínicas, centros 330 y otras orgales la mayoría de esos empleados nizaciones de salud que utilizan Si los casos han regresado a trabajar. Sobre el dinero para pagar la nómina de siguen empleados cuando no hay pacien- subiendo se va las ayudas, estoy por reunirme con la Autoridad de Asesoría Fites en los hospitales, además de complicando nanciera y Agencia Fiscal (Aafaf ) equipos de seguridad y tratamien- más la utilización de para verificar si hay algún otro tos para los pacientes. los recursos, fondo disponible para los hospiEn cuando a la cubierta de los al igual que la tales”, puntualizó Plá. planes médicos, aunque estos han adquisición de Según datos suministrados estado cubriendo gran parte de los más equipo por la firma Birling Capital, auntratamientos por mandato del go- de protección que Estados Unidos —incluido bierno federal, la porción adicional personal. Puerto Rico— está entre los lugase ha estado pagando en Estados Jaime Plá res con mayor gasto sanitario ‘per Unidos, contrario a Puerto Rico. cápita’, también ocupa el último “El gobierno federal aprobó un presidente de la lugar de entre 11 países desarro20% adicional en el pago por aten- Asociación de llados en cuanto al desempeño der a estos pacientes, pero esto no Hospitales del sistema de salud. ocurre en Puerto Rico. Los planes Indican que del gasto total médicos no necesariamente han adoptado esa política de pago porque para para la atención de la salud, solo el 38% va ellos no es opcional, porque sus acuerdos hacia los hospitales y aseguran que ha sido están por contrato. Es un “issue” de con- así durante los últimos 50 años. Las cifras apuntan que la industria hostrato, no de mala fe. Por ejemplo, el gobierno federal te obliga a pagar $7.25 la hora y pitalaria representa en Puerto Rico el 13.4% luego te da permiso para que pagues $8.50, de la fuerza laboral del País, que utiliza el pero el contrato dice $7.25 y sigues pagando 13% del Producto Interno Bruto (PIB) en la atención médica. eso”, explicó.


> LUNES, 16 DE AGOSTO DE 2021

ECONOMÍA >17

TikTok avanza a pasos agigantados Transformando la manera en la que las marcas se relacionan con el público

REGRESA A SU CASA

adultos jóvenes. Sin embargo, la red social también ha comenzado a experimentar un incremento significativo en el segmento de adultos en Estados Unidos.

Población adulta

En menos de 18 meses el número de usuarios adultos creció 5.5 veces. Este auBrenda A. Vázquez Colón mento se ve plasmado en estudios demo>bvazquez@elvocero.com gráficos que posicionan el segmento entre La plataforma social TikTok se convirtió 20 y 29 años en 22.4%, mientras que las peren la aplicación (app) más descargada du- sonas entre las edades de 30 a 39 ocupan el rante el año 2020 y lo que va de 2021 por 21.7% y la participación de personas entre usuarios que buscan autenticidad; modali- 40 a 49 años de edad acapara el 20.3%. dad que ha ido transformando la manera en Asimismo, los datos de la agencia inque las marcas interactúan para dican que el 90% de los usuarios lograr mayor acercamiento al con—comprendido por personas que sumidor. no están a favor de los estereotiCarlos Thompson, presidente pos y prefieren ignorar la edad al de la agencia de publicidad De la momento de comunicarse a través Cruz Group, señaló que es vital Tenemos de las redes sociales, que disfrutan identificar y entender cómo Tik- que estar cuando la tecnología los sorprenactualizados Tok ha cambiado las reglas sobre de, defienden sus creencias, haen lo que la cómo interactuar y llegar a los di- gente quiere, y blan de sus costumbres y apoyan versos públicos. entender que la los pequeños negocios— accede “La plataforma ha puesto en configuración a TikTok una vez al día y nueve de juego la relevancia que tiene el ver demográfica cada 10 usuarios utiliza la app más y escuchar lo que a las personas es diversa, hay de una vez al día. les gusta. Son datos relevantes que un balance “Al ver estas estadísticas es cruestán teniendo un gran impacto generacional. cial identificar qué está haciendo en la manera cómo se están deli- Hay que TikTok que las marcas deben mirar neando las estrategias de merca- escuchar al para buscar cómo adentrarse en deo”, señaló Thompson. consumidor y la dinámica y llegar cada vez más Según los datos de la agencia olvidar viejas a las personas y a sus consumidode publicidad —que ante el auge estrategias res”, indicó Santiago Bueno, Strateque ha tenido TikTok y el impac- publicitarias. gic Planner en De La Cruz Group. to en el desempeño de las marcas Santiago El estratega de mercadeo añapresentó la conferencia What mar- Bueno dió que “TikTok les ofrece a las keters need to learn from TikTok’s Strategic Planner personas la oportunidad de ser boom— la plataforma social tiene De la Cruz Group ellos, de ser reales, disfrutar el mo800 millones de usuarios mensuamento, expresarse tal como son, les activos en el mundo. Esta cansin retoques o maquillaje que altetidad de usuarios es responsable ren quienes son”. de que la app de TikTok se haya descargado “Tenemos que estar actualizados en lo más de 2,000 millones de veces en el App que la gente quiere, y entender que la conStore y en Google Play. figuración demográfica es diversa, hay un Es importante destacar que acorde con balance generacional. Hay que escuchar los datos suministrados por la agencia, al consumidor y olvidar viejas estrategias el 41% de los usuarios tiene entre 16 y 24 publicitarias”, añadió refiriéndose a la auaños, estableciendo claramente que Tik- tenticidad que busca el consumidor de esta Tok ha conquistado a los adolescentes y plataforma de entretenimiento.

DESDE EL

18 DE AGOSTO

12 M.D.

notiuno.com | Descarga la APP


18< ESCENARIO

> LUNES, 16 DE AGOSTO DE 2021

Busca una segunda corona La aspirante a suceder a Estefanía Soto fue Miss Teen Américas 2018 Yomaris Rodríguez

>yrodriguez@elvocero.com @yomarisr

Karina Banda y Rafael Araneda lideran nueva temporada de Enamorándonos. >Suministrada

Anticipan sorpresas Yomaris Rodríguez

>yrodriguez@elvocero.com

Con una boda o ruptura arrancará la nueva temporada del programa Enamorándonos, que regresa hoy a TeleOnce, y se transmitirá de lunes a viernes de 8:00 p.m. a 10:00 p.m. La periodista mexicana Karina Banda se estrenará como copresentadora junto al chileno Rafael Araneda, tras la salida de Ana Patricia Gámez. “Estoy muy emocionada, Rafa es muy divertido y me siento tranquila de que voy de la mano de él, porque es un pro en esto”, comentó Banda. Igualmente complacido y contento se mostró su compañero en pantalla. “Es energía nueva, una retroalimentación y su naturalidad va a ser fundamental para sacar lo mejor de mí y lo que no conozco, y viceversa”, comentó Araneda a EL VOCERO. Participarán nuevos “amorosos” y según adelantó el conductor, “hay una boda y una ruptura también, así es la vida y el amor”. Sobre si es posible encontrar el amor verdadero y duradero, en un programa de televisión, Banda aseguró “en cualquier lugar lo puedes encontrar, el destino está ahí y es tema de conexión. El amor está en todas partes”. Por cierto, se divertirá haciendo el show como le recomendó su esposo, el actor puertorriqueño Carlos Ponce. En cuanto a si sus historias de pareja le sirven como base para Enamorándonos, Karina expresó “les aconsejo que se den la oportunidad de conocer a la persona porque lo viví con mi esposo. Carlos estuvo detrás de mí, yo no quería salir con él y porque insistió tanto me di la oportunidad y me di cuenta de la persona que es y sentí un clic”.

TELONERO DE CRISTIAN CASTRO El cantautor puertorriqueño José Alfredo debutará el 20 de agosto en el Coliseo de Puerto Rico, como telonero del mexicano Cristian Castro. “En más de una ocasión soñé con esto y ahora que será una realidad, me hace sentir que estoy soñando despierto. Soy súper fan de Cristian Castro desde siempre y ha sido una gran influencia en mi carrera”, subrayó la voz de Hierba mala y Alguien cuida de mí. Más en elvocero.com

Michelle Colón vuelve a la carga en los certámenes de belleza. Esta vez con el objetivo de ser coronada Miss Universe Puerto Rico (MUPR) 2021 y buscar un segundo título a nivel internacional. La joven de 20 años ganó el título de Miss Teen Américas 2018, logrando el primer ‘back to back’ para Puerto Rico en este evento de belleza, al suceder a la boricua Patricia Isabel Orús. “Este año voy con esa encomienda para volverle a traer alegría a nuestra hermosa Isla”, expresó la representante de Loíza. Su impulso para dar un paso adelante y competir en MUPR es “además de llevar mis experiencias de vida y todo lo que podría inspirar a base de mi fundación Care Empowerment Program, es tener esta grandiosa plataforma, donde me puedo comunicar con miles de personas. Puedo servir como ejemplo y, sobre todo, ser la agente de cambio que esta generación tanto necesita en estos tiempos”. A través de su entidad atiende a diversos sectores de la sociedad. “Somos una organización que busca forjar líderes y lideresas, a base de actividades e iniciativas. Hemos visitado hogares de niños, de envejecientes y participado en pintada colectiva en Loíza. Siempre estamos buscando cómo incentivar a los jóvenes dentro de distintas destrezas, como el compromiso, la disciplina y, sobre todo, esa integridad que toda comunidad debería tener con su país”, puntualizó en entrevista con EL VOCERO. Cabe resaltar que desde sus 14 años contribuye en actividades de labor comunitaria. “He llevado suministros durante los terremotos con un grupo de médicos. También en los huracanes Irma y María (en 2017), estuve llevando ayudas y materiales a distintos municipios. Esas iniciativas me dieron la oportunidad de forjar esta organización que, además de poder ayudar a muchísimas personas, sé que será ejemplo para toda joven y mujer que quiera hacer un cambio en la sociedad”, señaló quien fue reconocida además por la Guardia Nacional de Puerto Rico por su colaboración en los esfuerzos de vacunación contra el covid-19. Aunque no es natural del pueblo de Loíza, siente afinidad con este municipio costero. “No nací en Loíza, pero Loíza nació en mí a través de distintas iniciativas y actividades que he forjado con mi

La beldad de 20 años y seis pies de estatura, cuenta con su propia fundación, Care Empowerment Program. >Carlos Rivera Giusti/ EL VOCERO

Estoy muy orgullosa de mis raíces, soy una mujer afrocaribeña y eso es algo que quiero demostrar en MUPR. Michelle Colón Miss Loíza

organización. He podido involucrarme más con lideresas comunitarias, asambleístas municipales y, sobre todo, conectarme más con el pueblo. La primera vez que pisé un batey y escuché la música con los tambores, diría que yo no nací en Loíza, pero Loíza volvió a nacer en mí”, explicó. Por el certamen, Michelle detuvo sus estudios universitarios en biología y pre médica. “Entiendo que nuestra vida se debería tomar en base de etapas. Y la etapa más importante de mi vida la estoy viviendo en estos momentos, que es en MUPR. Este es mi enfoque total para poder dar siempre la mejor versión de mí”, expuso. Miss Loíza explica por qué desea ser la sucesora de Estefanía Soto en

el concurso local y representar en diciembre a Puerto Rico en Miss Universe, en Israel. “Además de ser una gran motivación el poder llevar el nombre de mi País por todo lo alto en ese escenario universal, es por el mensaje que podría llevarle a todas las jóvenes, que nuestro físico no determina nuestro valor. Sobre todo, que si tenemos una mente y actitud positivas podemos lograr todo tipo de proyecto”, aseveró. Por cierto, opinó sobre si en MUPR estarán preparados para coronar a una mujer negra. “Claro que sí, nosotras no somos solamente nuestro físico y eso no determina nuestro valor. Sino son nuestras experiencias de vida y valores lo que hacen que conectes con todo el pueblo puertorriqueño. Estoy muy orgullosa de mis raíces, soy una mujer afrocaribeña y eso es algo que quiero demostrar en MUPR”, recalcó Colón, quien mide seis pies de estatura.


ESCENARIO >19

> LUNES, 16 DE AGOSTO DE 2021

N’ Klabe armoniza esencia y fusión La agrupación se presentará el 25 de noviembre en el Coca-Cola Music Hall como parte del Puerto Rico Salsa Bach Jorge Rodríguez

>jrodriguez@elvocero.com @JorgeVocero

Nerymar Ríos Ortiz

>Neuroeducadora Fundación Aprendo con Shabum

Ambiente emocional para aprender

E

l comienzo de clases es motivo de gran alegría, pero también de cierta incertidumbre. ¿Recuerdas tu primer día de clases? Empezar un nuevo año, preguntarse sobre las clases y los maestros, sentirse un poco más grande, preparar los uniformes, bultos, libros y materiales; en fin, toda una aventura. ¡Ah!, pero también surgían las preguntas de los compañeros y esas inquietudes personales como: ¿se podrá cumplir con las responsabilidades académicas del grado?; la sensación positiva o negativa de volver a tener mayores responsabilidades con las horas de estudio, y muy importante, el sentir en general sobre la comunidad escolar. Este año, la llegada a la escuela está llena de emociones y expectativas diversas para todos. En cada salón de clases están unidos grandes seres humanos con estados emocionales variados por sus experiencias familiares y sociales, con un nivel de salud mental diferente. Crear y mantener un ambiente emocional saludable en la escuela y en los hogares, permite que los estudiantes se sientan en un ambiente adecuado para relacionarse y aprender. Gracias a la neurociencia conocemos cómo funciona el cerebro. En la neuroeducación se conocen las maneras que le facilitan al cerebro lograr y optimizar la experiencia de enseñanza-aprendizaje. Establece la gran importancia que tiene el ambiente emocional para el aprendizaje. El estrés en un nivel no adecuado afecta adversamente el aprendizaje por la naturaleza del funcionamiento de nuestro cerebro para la supervivencia. Entonces, ¿qué podemos hacer para un ambiente emocional saludable? Bien resumido, conectar emocionalmente con nuestros estudiantes. Conocer sus emociones, intereses y relacionarnos con respeto, armonía, empatía y admiración, brindándoles un espacio donde se sientan seguros y valorados. Dejándoles saber que son únicos, que su presencia es importante para la comunidad escolar que les apoya para lograr un nuevo año escolar enriquecedor.

El grupo N’ Klabe colabora con RKM y el cantautor cubano Peter Nieto en la versión salsera del tema Jugaste a perderme, una melodía bailable urbana donde se fusionan la música tropical cubana y la boricua. La sorpresa del corte, con arreglos de Jay Lugo y la fuerza veterana de N’ Klave proveyeron un marco de afinque artístico a Nieto, cuya voz se desvela entrenada en el medio de la ópera. La letra del número, grabado como balada urbana hace unos meses, con resabios de aquellas canciones cortavenas de años atrás, complace sobremanera a Felo Torres, miembro fundador de N’ Klave. “Con esa mezcla que hacemos los boricuas y los cubanos con la timba y el son de ellos y nuestros instrumentos, se forma la gozadera en una combinación explosiva. A Peter lo conocía de vista desde que era el cantante de La Cha-

ranga Habanera... Sacaremos otro número suyo, titulado Devuélveme, una canción de despecho que siempre atrae al público, porque siempre hay alguien que se identifica y dice ‘esto me pasó a mí’. Esta música de Peter de alegría conecta con el despecho y el desamor; y hay que rescatar esta música movida”, destaca el músico a EL VOCERO quien integra la orquesta junto a Roberto Karlo Figueroa y Urayoán Lizardi. Por su parte, Nieto declara que canta desde que tenía seis años y desde los 20 años estuvo con La Charanga Habanera, con quienes cantó por tres continentes hasta que se lanzó como productor, compositor y arreglista. “La ópera me dio la base de la técnica, por lo que puedo rendir un poco mejor con la música popular. Pronto vengo con un disco de música tropical con muchos elementos de vallenato, salsa y tengo una bachata preciosa”, apuntó el intérprete cubano. N’Klabe ha colaborado anteriormente con Wisin y Yandel, Víctor Manuelle, Cheo Feliciano (1935-

Los boricuas promueven el tema Jugaste a perderme, junto a Peter Nieto y RKM. >Suministradas

2014), Gilberto Santa Rosa y Tego Calderón, entre otros. El director de N’ Klave formará parte del Puerto Rico Salsa Bach, el 25 de noviembre en el Coca-Cola Music Hall, donde también dirán presentes el Grupo Niche, de Colombia; La Sonora Ponceña, Charlie Aponte y José Alberto “El Canario”. “Nos queda mucho por hacer en proyectos nuevos que incluyen músicos

Apasionado reencuentro con su público Jan Figueroa Roqué >jfigueroa@elvocero.com

“Abre tu corazón. Esta noche es tuya y mía”. De esta manera, Ednita Nazario anticipó a sus fanáticos congregados en el concierto de apertura del Coca-Cola Music Hall, el inicio de una velada romántica. El espectáculo fue el primero que realizó de manera presencial desde el inicio de la pandemia. “Aunque no vea sus sonrisas, las siento. Así que exprésense, griten, bailen, pero quiero verlos gozando lo que la vida nos regala, que es esta oportunidad de celebrar la música, la vida y el amor”, dijo la artista a los presentes, para quien era obligatorio el uso de mascarillas. Temas como No dejes no, Metamorfosis,

Ednita se presentó en el CocaCola Music Hall. >Josian E. Bruno Gómez / EL VOCERO

Después de ti, No pienso volver y Tú sabes bien, fueron algunos de los

escuchados. Tras un ‘medley’ que incluyó El dolor de tu presencia, Un corazón hecho pedazos y Devuélveme, dio paso a una petición de manos de una pareja. La sorpresa de la noche se produjo con la llegada de Luis Fonsi, quien se le unió en su reciente colaboración, Se nos fue la mano. “Hemos estado siempre juntos desde que él empezó a dar sus primeros pasos. Yo me convertí en la presidenta de su fan club desde el día uno”, contó sobre Fonsi. Previo a su concierto en noviembre en el Coliseo de Puerto Rico, Ednita lanzará en septiembre su nuevo disco La más loca, la más bella. La noche cerró con Más grande que grande y Quiero que me hagas el amor.

de nuestra generación para continuar con una platafor-

ma de apoyar a la nueva generación”, recalcó Felo.

MUNICIPALITY OF COROZAL AUCTION BOARD REQUEST FOR PROPOSALS FOR PROFESSIONAL SERVICES CBDG-DR GENERAL GRANT ADMINISTRATION, PLANNING COORDINATION AND PROJECT MANAGEMENT SERVICES In response to the recovery efforts Hurricanes Irma and Maria, the U.S. Department of Housing and Urban Development (HUD) allocated $1,507,179,000.00 to the Puerto Rico Department of Housing (PRDOH) to perform long-term disaster recovery activities thru the following Community Development Block Grant Disaster Recovery Program (CBDG-DR): City Revitalization Program (CRP), Municipality Recovery Planning Program (MRP), Non-Federal Match Program, (NFM), and Mitigation (MIT) to be distributed to the 78 municipalities along Puerto Rico’s territory. The Municipality of Corozal and all municipalities in the Territory of Puerto Rico, have been identified as seriously impacted areas by said hurricanes Irma and Maria in September 2017. The Municipality of Corozal reconstruction programs policy is focused on the planning and execution of such recovery program along its municipal territory. The Municipality of Corozal is soliciting Professional Services Proposals from interested firms and individuals to provide General Grant Administration, Planning Coordination and Project Management Services thru the Community Development Block Grant – Disaster Recovery (CBDG-DR) programs and will accept competitive proposals for Professional Services to assist on the disaster recovery activities related to hurricanes Irma and Maria. This Request for Proposals will ultimately lead to contract(s) that will meet local, State and Federal CBDG-DR responsibilities and regulations. We invited Proposers to submit a detailed services cost proposal. The Proposers will be evaluated in terms of their capacity, rates and previous experience carrying out such activities within Puerto Rico municipalities. REQUIREMENTS FOR PROPOSALS: All proposals must be in writing and accompanied by a letter stating the firm’s ability and willingness to perform the services described in this RFP and must be signed by the person(s) authorized to enter a contract. The proposal must be physically received no later 4:00 pm by August 27, 2021, at the Municipality Secretary Office. Any proposals received after this time will not be considered. QUALIFICATIONS: The Municipality reserves the right to reject any or all proposals when determined to be in the best interest of the Municipality. The consultant must indicate how their firm is qualified to provide the required services. The Municipality will choose the proposals that shows most advantageous for it, including price and other factors to be considered. It requires evidence of DUNS and SAM registration. For more information and the list of required documents please contact Lcda. Syl Marie Figueroa Rivera, email: sylmarie.figueroa@corozal.pr.gov, or 787-859-7422.

JUAN E. DÍAZ RIVERA AUCTION BOARD PRESIDENT

LCDA. SYL MARIE FIGUERO RIVERA UCTION BOARD SECRETARY


EL VOCERO DE PUERTO RICO > LUNES, 16 DE AGOSTO DE 2021 > 20


< EL VOCERO DE PUERTO RICO < LUNES, 16 DE AGOSTO DE 2021

21


EL VOCERO DE PUERTO RICO > LUNES, 16 DE AGOSTO DE 2021 > 22


ESCENARIO >23

> LUNES, 16 DE AGOSTO DE 2021

Salud

Los afectados son en su mayoría adultos. >Suministrada

Uno de cada diez contagiados desconoce que vive con VIH El sexo sin protección es el modo de transmisión principal en Puerto Rico Inter News Service Durante el periodo acumulado entre 1981 y 2020 se han reportado un total de 50,163 casos de VIH/Sida en Puerto Rico, según datos revelados por la Unidad Integrada de Ensayos Clínicos del Recinto de Ciencias Médicas (RCM) de la Universidad de Puerto Rico (UPR). Los afectados son en su mayoría adultos

va de NeoMed Center. y adolescentes. “Aunque la atención mundial sigue Mientras, datos del Área de Vigilancia puesta en el covid-19, es sude VIH del Departamento de mamente importante tener Salud correspondientes al en cuenta que el VIH sigue periodo 2019, evidencian que siendo un problema de salud diariamente se reportan dos pública que no se debe descasos de infección por el VIH cuidar. La prueba es un eleen Puerto Rico. mento clave para reducir la Igualmente, una de cada • Unos 50,163 transmisión de este virus. Todiez personas contagiadas casos de VIH/Sida se reportaron en dos podemos estar expuesdesconoce que vive con VIH. la isla entre 1981 y tos(as) a este virus si no nos A su vez, aproximadamen2020. protegemos y minimizamos te 1,900 personas viven con nuestros factores de riesgo VIH y no han sido diagnostiante el VIH”, explicó Castro cadas. El sexo sin protección es el modo de Ávila. Añadió que “aunque los contagios estransmisión principal en Puerto Rico. Los antecedentes fueron provistos por la tán controlados y contamos con adelantos doctora Rosa Castro Ávila, directora ejecuti- médicos en cuanto al tratamiento que han

Cifra relevante

Aunque la atención mundial sigue puesta en el covid-19, es sumamente importante tener en cuenta que el VIH sigue siendo un problema de salud pública que no se debe descuidar. Rosa Castro Ávila doctora

transformado el VIH de una condición casi siempre mortal a una afección crónica manejable, la condición sigue afectando indiscriminadamente la salud mundial”. La prueba de detección rápida de VIH consiste en una prueba de sangre que detecta la presencia de anticuerpos al virus.

En aumento los dolores crónicos Dr. Luis Montel

>Especial para EL VOCERO

El dolor crónico es un problema habitual en la sociedad actual. Muchas personas deben lidiar con ello, como consecuencia de una lesión, accidente o secuela de una patología o enfermedad. En ciertos tipos de enfermedades, el dolor crónico suele limitar el día a día de la persona afectada. Sin embargo, encontrar una solución definitiva es tarea complicada, ya que cada persona sufre y expresa el dolor de una manera distinta, lo que provoca que los médicos deban tratarla de forma particular. Como especialista en el dolor crónico relacionado con enfermedades degenerativas derivadas del envejecimiento, he dedicado estudios al diagnóstico y

prevención de cada una de estas enfermedades, con la misión de aliviar las dolencias. Con ayuda de la rehabilitación, la traumatología y la medicina natural, se busca encontrar la solución eficaz. Sin embargo, depende de cada caso. El dolor es generado por el sistema nervioso, para señalar una parte del organismo que no funciona con plena normalidad. Puede presentarse en forma de hormigueo, pinchazo, ardor o molestias en diferentes zonas del cuerpo. Un dolor crónico puede perdurar semanas, meses, o incluso años. Estos suelen ser provocados por lesiones o infecciones. En muchos de los casos, se debe a enfermedades como la artritis, el cáncer, el Parkinson, entre otras.

Sepa usted que UN DOLOR PERSISTENTE PUEDE PROVOCAR • Irritabilidad • Tristeza • Cambios de humor • Sentimientos de inutilidad • Trastornos de ansiedad o depresión

Asimismo, existen casos donde la causa no es totalmente clara. Para esto, es necesario realizar diferentes pruebas y exámenes médicos. El efecto del dolor crónico en el día a día afecta en la emoción y carácter de las personas. El dolor persistente se asocia con episodios de irritabilidad, tristeza, cam-

bios de humor y hasta con sentimientos de inutilidad. Del mismo modo, puede desencadenar trastornos de ansiedad o depresión. Más allá de provocar un daño físico con el paso de los días, el dolor crónico suele provocar diferentes procesos psicológicos que, claramente, afectan a su entorno más cercano: familiares y amigos. Un ejemplo reciente es el dolor crónico provocado por el virus covid-19, que puede provocar un intenso dolor en el pecho y en las articulaciones, afectando mayormente a las personas de edad avanzada. Una vez superado el virus, el dolor en los músculos puede permanecer durante meses. De acuerdo con estudios realizados, son muchas las personas que tras el coronavirus, sufren terribles

En muchos de los casos, se debe a enfermedades como la artritis, el cáncer, el Parkinson, entre otras. >Suministrada

dolores en los músculos y articulaciones.

¿Qué puedo hacer para mejorar naturalmente?

Lo primero sería ajustar el biorritmo biológico, llevando las horas de comida de forma programada. Luego, una hidratación a conciencia. Debes consumir a lo

largo del día de 2.5 a 3.5 litros de agua mineral; tomar un suplemento de vitamina D, según pauta del laboratorio, y tomar diariamente un suplemento vitamínico mineral. Otra idea es valorar el uso de cannabidiol CBD. Todo, siempre escuchando antes la opinión de un médico.


clasificados

24<

> LUNES, 16 DE AGOSTO DE 2021

Metro: 787-724-1485 / Fax: 787-725-7484 / EMAIL: clasificados@elvocero.com

>VEHÍCULOS

Generales

WAKAL SOLAR GROUP Venta y Mantenimiento 787-974-1918 Llame para orientación.

>EMPLEOS Construcción

SANTA ROSA 787-395-7896 • GUAYNABO 787-705-7628 CAROLINA 787-710-9579 • BAYAMÓN #2 787-995-7868

GRAN VENTA DE GOMAS NUEVAS TAMAÑO 175/70R13 185/65R14 185/60R15 185/65R15 195/65R15 235/75R15

PRECIO $39.99 c/u $54.99 c/u $54.99 c/u $54.99 c/u $59.99 c/u $89.99 c/u

TAMAÑO 205/55R16 205/60R16 215/70R16 245/70R16 265/70R16 225/65R17

PRECIO $69.99 c/u $69.99 c/u $119.99 c/u $129.99 c/u $129.99 c/u $129.99 c/u

BALANCE Y ROTACÍON GRATIS

MONTURA GRATIS • 2 AÑOS DE GARANTIA*

POR VIDA DE LAS GOMAS CON TU PRIMERA COMPRA

*DETALLES EN LA TIENDA

ALINEAMIENTO OFERTA

39

$

DESDE

99

REGULAR $59.99

GARANTIA DE 6 MESES Ó 6,000 MILLAS.

LOS EXPERTOS EN ACEITES CAMBIO DE ACEITE Y FILTRO BÁSICO:

FULL SYNTHETIC:

29 99 $59 99

$

HASTA 5 QT. MÁS DETALLES EN LA TIENDA.

Cortinas

Servicios de Limpieza

Ford

2017 Ford F150 Platinum 4x4 importada $0 pronto tablilla gratis 787-855-4444

RAMONA VARGAS

*El Vocero de Puerto Rico noFANTAU, se responzabiliza ET AL por el contenido de anuncios pautados en esta sección PETICIONARIO

CORTINAS DE LONA, Toldos retractables, Cortinas Ilussion, Roll Up Shades 787-510-5318

PRESTAMOS hasta $10,000 con título de auto. $500 paga $25 mens si cualifica. Calidad Auto 858-4343 Lic 394

¡READY para la UNI!

>Vehículos >Bienes Raíces >Misceláneas >Empleos >Clases SS-10070 ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO >Servicios TRIBUNAL DE PRIMERA INSTANCIA CENTRO JUDICIAL >Avisos DE AGUADILLA SALA SUPERIOR >Esquelas

Buscamos Carpinteros(as), Albañiles, Handyman y Obreros(as) de construcción, diestros, puntuales y responsables. Interesados enviar resume a: info@gwconstructionFord Raptor 2018 Modelo 802A pr.com o llamar 787.268.0082. 4x4 Panorámica Sistema navegación $0 pronto 787-493-9255 Generales

Hyundai Se regala cuenta HYUNDAI ELANTRA 2020, aros, garantía. Paga $287 787 331-0882

Kia

EVELYN CLEANING & MAINTENANCE SERVICES 9AM-9PM REASONABLE RATE 939-450-4672

>AVISOS Solicitud de Amistad Caballero desea conocer Dama 65 a 74 años, fines serios 787-557-7856

Edictos

SS-10151 ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO S S - 1 0 1 5 1 DE E S TPRIMERA ADO LIBR E TRIBUNAL INASOCIADO DE PUERTO RICO STANCIA SALA DE TRIBUNAL DE SUPERIOR PRIMERA INAGUADILLA STANCIA SALA SUPERIOR DE AGUADILLA

VÍCTOR M. VÍCTOR M. MARTÍNEZ DÍAZ Demandante MARTÍNEZ DÍAZ VS. Demandante VS. FRANCISCO FRANCISCO MARTÍNEZ DÍAZ; MARTÍNEZ DÍAZ; FRANCISCO FRANCISCO MARTÍNEZ RUIZ; MARTÍNEZ RUIZ; ARMANDO ARMANDO MARTÍNEZ GARCÍA; MARTÍNEZ GARCÍA; EVELYN MARTÍNEZ EVELYN Y/O MARTÍNEZ GARCÍA “JOHN GARCÍA Y/O “JOHN DOE”; “JANE DOE” Demandados DOE”; “JANE DOE” CIVIL NÚM.: IS2021CV00050

Se regala cuenta KIA FORTE LX 2018, aros, poco millaje. ¡OPORTUNIDAD PARA SASTRE Paga $229. 787 855-4444 Y MODISTA! Ysabel Sastreria Excelente ingreso. Experiencia Demandados en entalle, ruedos, etc. F/T S A L ÓNÚM.: N : 6IS2021CV00050 01 SOBRE: CIVIL Nissan 939 358-1130 PARTICIÓN S A L Ó N : Y6 ADJUDICACIÓN 01 SOBRE: Se regala cuenta NISSAN VERSA S 2020, garantía. Paga $277 787 493-9255

Toyota Se regala cuenta TOYOTA COROLLA LE 2020, garantía, cámara. $299 787 800-8040

>BIENES RAÍCES Apt. Alquiler San Juan, Santurce Alquiler de apartamentos de 1h, 2h, 3h en Santurce. Agua y luz. Se incluye futón o TV, mientras dure la mercancía. Solo Sec. 8 u otro plan federal.787-244-4769 787 455-2266

Habitaciones BAYAMON habitaciones para hombres solos 787 603-5518

Negocios Venta

Handyman Solicito Ayudante Handyman con lic guiar. Pref Area Levittown Toa Baja. 787 315-5227

Laundry Se solicita Planchador(a) con exp. Area de Río Grande 787 888-1665 Lunes a Viernes

>SERVICIOS Asesorías Legales Reclamaciones a SEGUROS, ACCIDENTES, DiVORCIOS, Pensión alimentaria, Custodia. Casos civiles y criminales, Agencias Gubernamentales, Casos Federales,Plan de pagos. Lcda. Pérez Carrillo 787-764-1113; 281-8474 Quiebras-Aún es Posible ¡Orientación Gratis! MORENO LAW OFFICE LLC

Carolina, Loíza, Río Grande, Canóvanas (787) 750-8160 Debt Relief Agency

Servicios

DE BIENES DONADOS Y PARTICIÓN Y ADJUDICACIÓN HEREDADOS D E B I E N E S DEMPLAZAMIONADOS Y ENTO POR EDICTO ESTADOS HEREDADOS EMPLAZAMIUNIDOS DE AMÉRICA ) EL ENTO POR EDICTO ESTADOS PRESIDENTE LOS EE.UU. UNIDOS DE DE AMÉRICA ) EL) ss. EL ESTADO LIBRE ASO-) PRESIDENTE DE LOS EE.UU. CIADO DE P.R. )LIBRE A: EVELYN ss. EL ESTADO ASOM A R TDE Í N P.R. E Z ) A: G AEVELYN RCÍA CIADO DIRECCIÓN M A R T Í N E DESCONOCIDA Z GARCÍA Por la presenteDESCONOCIDA se notifica que la DIRECCIÓN p a rla t epresente dema d a n t equehla a Por sen notifica presentado p a r t e d eante m a neste d a nTribunal te ha presentado este d e m a n d a ante de P a r t iTribunal ción y d e m a n d a de d eBienes P a r t Donados ición y Ajudicación de Bienes yAjudicación Heredados contraDonados usted, ysegún Heredados contra usted, surge de las alegaciones según surge de las de la demanda en alegaciones el caso de de la demanda en elacaso de epígrafe. Representa la parte epígrafe. Representa a la parte demandante el Lcdo. Antonio L. demandante el Lcdo. L. Ortiz Gilot, P.O. BoxAntonio 364503, Ortiz Gilot,P.R. P.O. Box Teléfono 364503, San Juan, 00936, San 7 8 7 Juan, - 7 6 6 -P.R. 1 3 700936, 1 y Teléfono correo 7 8 7 - 7 6 6 - 1ortizgilot@prtc.net. 371 y correo electrónico electrónico ortizgilot@prtc.net. Se le apercibe que si no comSe le apercibe si no compareciere usted que a contestar dipareciere usted a contestar dicha demanda dentro del término cha demanda dentro del término de 30 días de publicado el de 30 podrá días dictarse de publicado el Edicto, sentencia Edicto, podráen dictarse sentencia en rebeldía su contra conen rebeldía en su contra concediendo el remedio solicitado cediendo el remedio solicitado en la demanda. Usted deberá en la demanda. Ustedresponsdeberá presentar su alegación presentar su alegación responsiva a través del Sistema Unificiva ade través delySistema Unificado Manejo Administración ado Casos de Manejo y Administración de (SUMAC), al cual de Casos (SUMAC), al cual puede acceder utilizando la puede acceder utilizando la siguiente dirección electrónica: siguiente dirección electrónica: https://unired.ramajudicial.pr, https://unired.ramajudicial.pr, salvo que se represente por salvo que se represente por derecho propio, en cuyo caso derecho propio, en caso deberá presentar sucuyo alegación deberá presentar su alegación responsiva en la secretaria del responsiva la secretaria del tribunal. EnenAguadilla, Puerto tribunal. En de Aguadilla, Rico a 22 julio de Puerto 2021. Rico a 22 de julio de 2021. SARAHI REYES PEREZ SECSARAHI PEREZ SECRETARIOREYES SECRETARIA RERETARIO SECRETARIA REGIONAL Por: SUB-SECRETGIONAL Por: SUB-SECRETARIO ARIO

LAUNDRY Area de Río Grande. a Domicilio Buena ubicacón y buena clientela. Cerca de hoteles Sellados techo, electricidad, 787 888-1665 Lunes a viernes albañilería, destape, plomería, S S - 1 0 0 7 0 E S T A D O L I B R E pintura, A/C 787 908-2310 ASOCIADO DE PUERTO RICO

>VENTA MISCELÁNEAS

Electricidad

PERITO ELECTRICISTA METRO TRACFONE CARD, 4G, UNLIM- E ISLA L.#8760 SR COLON ITED TALK AND TEXT, $20 OR 787-796-6003,787-232-3364 BEST OFFER 939-450-4672

TRIBUNAL DE PRIMERA INSTANCIA CENTRO JUDICIAL DE AGUADILLA SALA SUPERIOR

RAMONA VARGAS FANTAU, ET AL

PETICIONARIO EXPARTE CIVIL NUM.: AG2021CV00531 SALON: 601 SOBRE: EXPEDIENTE DE DOMINIO EDICTO ESTADOS UNIDOS DE AMERICA) EL PRESIDENTE DE LOS E.E.U.U.) SS EL ESTADO

EXPARTE CIVIL NUM.: AG2021CV00531 SALON: 601 SOBRE: EXPEDIENTE DE DOMINIO EDICTO ESTADOS UNIDOS DE AMERICA) EL PRESIDENTE DE LOS E.E.U.U.) SS EL ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PR) A: LAS PERSONAS IGNORADAS Y DESCONOCIDAS A QUIENES PUDIERA PERJUDICAR LA INSCRIPCION DEL DOMINIO A FAVOR DE LAPARTE PETICIONARIA EN EL REGISTRO DE LA PROPIEDAD DE LA FINCA QUE MAS ADELANTE SE DESCRIBIRA Y A TODA PERSONA EN GENERAL QUE CON DERECHO PARA ELLO DESEE OPONERSE A ESTE EXPEDIENTE POR LA PRESENTE se les notifica para que comparezcan, si lo creyeren pertine n te , a nt e es t e Ho n o ra bl e Tribunal dentro de los veinte (20) días contados a partir de la última publicación de este edicto a exponer lo que a sus derechos convenga en el expediente promovido por la parte peticionaria para adquirir su dominio sobre la finca que se describe más adelante. Usted deberá presentar su posición a través del Sistema Unificado de Manejo y Administración de Casos (SUMAC), al cual puede acceder utilizando la siguiente dirección electrónica: https://unired.ramajudicial.pr, salvo que se represente por derecho propio, en cuyo caso deberá presentar su alegación en la secretaría del Tribunal. Si usted deja de expresarse dentro del referido término, el Tribunal podrá dictar sentencia, previo a escuchar la prueba de valor de la parte peticionaria en su contra, sin más citarle ni oírle, y conceder el remedio solicitado en la petición, o cualquier otro, si el Tribunal, en el ejercicio de su sana discreción, lo entiende procedente. La propiedad objeto de la solicitud de Expediente de Dominio se describe a continuación: ---Solar identificado con el número uno (1) del plano de inscripción, localizado en el Barrio Borinquen de Aguadilla, Puerto Rico con cabida de SEISCIENTOS NOVENTA Y UNO PUNTO SEISCIENTOS OCHENTA Y OCHO METROS CUADRADOS (691.688 M.C.), lindando al NORTE, en catorce punto ocho mil novecientos nueve metros (14.8909 m.) con uso público que separa de carretera municipal; al ESTE, en dos (2) alineaciones, una de veinticuatro punto ocho mil quinientos ochenta y ocho metros (24.8588 m.) y otra de diecinueve punto dos mil ochocientos doce metros (19.2812 m.) con Francisco Vargas; al SUR, en diecisiete punto veinte metros (17.20 m.) con remanente a segregarse como solar número dos (2); y al OESTE, en cuarenta y dos punto cinco mil cero cero dos metros (42.5002 m.) con Efraín Colón ---Enclava estructura con fines residenciales en cemento y hormigón, la cual consta de dos (2) níveles propiedad de doña Ramona Vargas Fantauzzi y la Sucesión de Getulio Cruz Acevedo. ---Que la propiedad se encuentra libre de cargas y gravámenes según la peticionaria ---La propiedad tiene un valor de: $139,500.00. --Catastro número: 023-005003-35-002 Dicho solar proviene de una segregación de la finca mayor que se describe a continuación: ---RUSTICA: Localizada en el Barrio Borinquen de Aguadilla, con una cabida superficial de UN MIL CUATROCIENTOS VEINTICUATRO PUNTO TREINTA Y OCHO METROS CUADRADOS (1,424.38 M.C.), colindando al NORTE, con carretera municipal; al ESTE, con Francisco Vargas y Héctor Torres; al SUR, con carretera de acceso a camino público; y al OESTE, con Efraín Colón. ---Catastro número: 023-005-003-35-000 El abogado de la parte peticionaria es la Lcda. Lissette M. Medina Muñiz, PO Box 250268, Aguadilla, Puerto Rico 00604-0268; Tel. 787-890-4520 y correo electrónico: medinalissette@hotmail.com Se le informa, además, que el Tribunal ha señalado vista en este caso para el 10 de diciembre de 2021, a las 9:45 a.m., mediante videoconferencia, a cual usted puede comparecer asistido por abogado y presentar oposición a la petición. Este edicto deberá ser publicado en tres (3) ocasiones dentro del término de veinte (20) días, en un periódico de


Muñiz, PO Box 250268, Agua- HEREDEROS EDICTO NO- cia. Las que comparezcan a dilla, Puerto Rico 00604-0268; TIFICACION DE PETICION DE c o n s e c u e n c i a d e d i c h o s Tel. 787-890-4520 y correo DECLARATORIA DE HERE- llamamientos deberán expresar electrónico: medinalissette@hot- DEROS Por este medio se le por escrito y bajo juramento el mail.com Se le informa, además, notifica A TODOS LOS SUCE- grado de parentesco en que se que el Tribunal ha señalado SORES, HIJOS CONOCIDOS O hallen con el causante de la hervista en este caso para el 10 de DESCONOCIDOS, ASI COMO encia, si no tuviesen a su disposición documentos que los diciembre de 2021, a las>9:45 A S U16 S DE S U CAGOSTO E S O R E S , DE D E2021 LUNES, a.m., mediante videoconferen- CARLINA LABOY MOLINARI, justifiquen. En Guayama, Pucia, a cual usted puede com- también conocida por CARLINA erto Rico a 5 de agosto de 2021. parecer asistido por abogado y LABOY MOLINARY o CARLINA Expedido bajo mi firma y el sello presentar oposición a la petición. LABOY, que se ha presentado del Tribunal, hoy 5 de agosto de Este edicto deberá ser public- en la Secretaría del Tribunal de 2021, en Guayama, Puerto Rico. ado en tres (3) ocasiones den- Primera Instancia de Guayama, MARISOL ROSADO RODRIGtro del término de veinte (20) una PETICIÓN DE DECLARAT- UEZ Secretaria General Por: d í a s , e n u n p e r i ó d i c o d e ORIA DE HEREDEROS, NU- ILEANA SANTIAGO VEGA Seccirculación general diaria, para M E R O D E C A S O retaria Auxiliar del Tribunal que comparezcan si quieren GM2021CV0005, por ELIZAalegar su derecho. Toda primera B E T H A N N R O D R Í G U E Z , mención de persona natural y/o T . C . P . E L I Z A B E T H A N N jurídica que se mencione en el RODRÍGUEZ CRISPÍN, en la mismo, se identificara en letra que se informa el fallecimiento MR-13342 ESTADO LIBRE tamaño 10 puntos y negrillas, de Carlina Laboy, t.c.p. Carlina ASOCIADO DE PUERTO RICO conforme a lo dispuesto en las Laboy Molinari, t.c.p Carlina La- TRIBUNAL DE PRIMERA INReglas de Procedimiento Civil, boy Molinary, el 7 de abril de STANCIA CENTRO JUDICIAL 2009. Se le apercibe que de no 1958, así como de sus hijos DE SAN JUAN SALA SUPERIcomparecer los interesados y/o nombrados a continuación en OR partes citadas, o en su defecto las fechas que se señalan a los organismos públicos afecta- continuación: a. Gabriel Laboy dos en el término improrrogable 15 de noviembre de 1978 b. Aude veinte (20) días a contar de la rora Rodríguez Laboy - 28 de Demandante fecha de la última publicación e n e r o d e 1 9 8 7 c . C e c i l i a VS. del edicto, el Tribunal podrá con- Rodríguez Laboy - 5 de diceder el remedio solicitado por c i e m b r e d e 1 9 9 3 d . F é l i x la parte peticionaria, sin más Rodríguez Laboy - 27 de marzo citarle ni oírle. En Aguadilla, Pu- de 1982 e. Samuel Rodriguez erto Rico, a 16 de julio de 2021. Laboy - 13 de enero de 2007 f. Demandado SARAHI REYES PEREZ Secret- Gabriel Rodríguez Laboy - 11 de CASO CIVIL: SJ2021RF00776 ario(a) Regional Por: ARLENE f e b r e r o d e 1 9 9 2 g . J u a n a S O B R E : D I V O R C I O ( R U P GUZMAN PABON Secretario(a) Rodríguez Laboy - 10 de mayo TURA IRREPARABLE) SALA: 1 Auxiliar del Tribunal de 2003 h. Teodoro Rodríguez 708 NOTIFICACIÓN DE SENLaboy - 22 de mayo de 2003 i. T E N C I A P O R E D I C T O S S - 1 0 1 5 0 E S T A D O L I B R E Noemí Rodríguez Laboy - 19 de (NOMBRE DE LAS PARTES A ASOCIADO DE PUERTO RICO s e p t i e m b r e d e 2 0 0 0 j . LAS QUE SE LE NOTIFICA LA TRIBUNAL DE PRIMERA IN- Desmérida Rodríguez Laboy - 3 SENTENCIA POR EDICTO) A: STANCIA SALA SUPERIOR DE de mayo de 2002 k. América DEYANIRA GARCÍA GARCÍA El Rodríguez Laboy -13 de sep- secretario que suscribe notifica a AGUADILLA tiembre de 2003 l. Ana Luisa usted que 5 de AGOSTO de Rodríguez Laboy -3 de junio de 2021, este Tribunal ha dictado 2004 m. David Rodríguez Laboy sentencia, sentencia parcial o - 26 de septiembre de 2001 Re- resolución en este caso, que ha Demandante c l a m a n l a h e r e n c i a d e l a sido debidamente registrada y VS. causante Carlina Laboy; 1. Los archivada en autos donde podrá sucesores nietos de Aurora usted enterarse detalladamente Rodríguez Laboy, y bisnietos de de los términos de la misma. EsCarina Laboy, Godofredo Lebrón ta notificación se publicará una Boyer, Jr., y Linda Bernadette sola vez en un periódico de Lebrón Boyer, hijos de Godo- circulación general en la Isla de fredo Lebrón. 2. Los sucesores Puerto Rico, dentro de los diez testamentarios y herederos días siguientes a su notificación. forzosos de Samuel Rodríguez Y, siendo o representando usLaboy, a saber: a) Félix Ángel ted una parte en el procedimiRodríguez . b) Carmen María ento sujeta a los términos de la Rodríguez c) Elizabeth Ann Sentencia, Sentencia Parcial o Rodríguez? 3. Los sucesores de Resolución, de la cual pueda eslos hermanos y/o hermanas de tablecerse recurso de revisión o Gabriel Rodríguez Laboy: a) Hi- apelación dentro del término de jos de Aurora Rodríguez Laboy: 30 días contados a partir de la Demandados Lebrón Boyer, Jr. publicación por edicto de esta CIVIL NÚM.: IS2021CV00050 (( iii) )Godofredo Bernadette Lebrón notificación, dirijo a usted esta S A L Ó N : 6 0 1 S O B R E : B o y eLinda r b ) H i j o s d e S a m u e l notificación que se considerará PARTICIÓN Y ADJUDICACIÓN Rodríguez a saber: (i) h e c h a e n l a f e c h a d e l a D E B I E N E S D O N A D O S Y Félix Ángel Laboy, Rodríguez . (ii) Car- publicación de este edicto. HEREDADOS EMPLAZAMI- men María Rodríguez . (iii) Eliza- Copia de esta notificación ha ENTO POR EDICTO ESTADOS Ann Rodríguez c) Hijos de sido archivada en los autos de UNIDOS DE AMÉRICA ) EL beth América Rodríguez Laboy (i) Luz este caso, con fecha de 5 de PRESIDENTE DE LOS EE.UU. ) Velilla Rodríguez, d) Hija AGOSTO de 2021. San Juan, ss. EL ESTADO LIBRE ASO- Dalila de Desmérida Rodríguez Laboy Puerto Rico, a 6 de AGOSTO de C I A D O D E P . R . ) A : A R - (i) Isabel Berrios Rodríguez. e) 2021. Griselda Rodríguez ColMANDO MARTÍNEZ GARCÍA Hijos de David Rodríguez Laboy DIRECCIÓN DESCONOCIDA (i) Myrna (t/c/p Mirna) Rodríguez lado Nombre Secretario(a) Regional DALIA RODRIGUEZ ESPor la presente se notifica que la Rivera (ii) Carlos Rodríguez TRADA Nombre Secretario(a) p a r t e d e m a n d a n t e h a Rivera. 4. sucesores de los Auxiliar Firma Secretario auxiliar presentado ante este Tribunal hermanosLos y/o hermanas de d e m a n d a d e P a r t i c i ó n y Juana Rodríguez Laboy; a) HiAjudicación de Bienes Donados jos de Aurora Rodríguez Laboy: y Heredados contra usted, (i) Godofredo Lebrón Boyer, Jr. según surge de las alegaciones (ii) Linda Bernadette Lebrón de la demanda en el caso de B o y e r b ) H i j o s d e S a m u e l MR-13362 Estado Libre Asoepígrafe. Representa a la parte Rodríguez Laboy, a saber: (i) ciado de Puerto Rico TRIBUNAL demandante el Lcdo. Antonio L. Félix Ángel Rodríguez . (ii) Car- GENERAL DE JUSTICIA Tribunal de Primera Instancia Sala Ortiz Gilot, P.O. Box 364503, Rodríguez . (iii) Eliza- Superior de BAYAMON San Juan, P.R. 00936, Teléfono men María Ann Rodríguez c) Hijos de 7 8 7 - 7 6 6 - 1 3 7 1 y c o r r e o beth Rodríguez Laboy (i) Luz electrónico ortizgilot@prtc.net. América Velilla Rodríguez, d) Hija Se le apercibe que si no com- Dalila de Desmérida Rodríguez Laboy pareciere usted a contestar di- (i) Isabel Berrios Demandante Rodríguez. e) cha demanda dentro del término Hijos de David Rodríguez v. Laboy de 30 días de publicado el (i) Myrna (t/c/p Mirna) Rodríguez Edicto, podrá dictarse sentencia Rivera (ii) Carlos Rodríguez Demandado(a) en rebeldía en su contra con- Rivera. 5. La sucesora de cediendo el remedio solicitado América Rodríguez Laboy, Luz Civil: BY2019CV03116 503 Sobre: ACCION CIVIL SENTENen la demanda. Usted deberá Dalila Rodríguez. 6. La CIA DECLARATORIA NOTIpresentar su alegación respons- s u c e sVelilla o r a d e D e s m é r i d a FICA-CIÓN DE SENTENCIA iva a través del Sistema Unific- Rodríguez Laboy, Isabel Berrios POR EDICTO (Nombre de las ado de Manejo y Administración Rodríguez, tanto en cuanto a su partes a las que se le notifican la de Casos (SUMAC), al cual participación la participación sentencia por edicto) A: JOHN puede acceder utilizando la de su madre,enasí en la DOE EL SECRETARIO(A) que siguiente dirección electrónica: participación que lecomo pueda cor- suscribe le notifica a usted que https://unired.ramajudicial.pr, responder de lo que hubiera cor- 10 de agosto de 2021, este salvo que se represente por a su hermana falle- Tribunal ha dictado Sentencia, derecho propio, en cuyo caso respondido c i d a , M a r í a E s t h e r O r deberá presentar su alegación Rodríguez, como nieta de t ilaz Sentencia Parcial o Resolución en este caso, que ha sido debiresponsiva en la secretaria del causante. 7. Los sucesores de damente registrada y archivada tribunal. En Aguadilla, Puerto David Rodríguez Laboy, Myrna en autos donde podrá usted enRico a 22 de julio de 2021. (t/c/p Mirna) Rodriguez Rivera y terarse detalladamente de los SARAHI REYES PEREZ SEC- Carlos Rodríguez Rivera. La términos de la misma. Esta RETARIO SECRETARIA RE- parte peticionaria es repres- notificación se publicará una GIONAL Por: SUB-SECRET- entada por el licenciado Eric Al- sola vez en un periódico de ARIO varez Feliciano, número del circulación general en la Isla de Tribunal Supremo 8788, PO Box Puerto Rico, dentro de los 10 MR-13331 ESTADO LIBRE 9 1 3 8 , S J , P R 0 0 9 0 8 , T e l . ASOCIADO DE PUERTO RICO 7 8 7 . 3 6 5 . 8 2 8 3 , E m a i l : días siguientes a su notificación. TRIBUNAL DE PRIMERA IN- e.alvred@gmail.com. Por este Y, siendo o representando usSTANCIA SALA DE GUAYAMA medio se llama a quienes se en- ted una parte en el procedimiento sujeta a los términos de la tiendan con igual grado o mejor Sentencia, Sentencia Parcial o derecho que el señalado re- Resolución, de la cual puede esspecto a los aquí indicados, para tablecerse recurso de revisión o que comparezcan a reclamar apelación dentro del término de dentro de el plazo de treinta (30) 30 días contados a partir de la días, a partir de la publicación publicación por edicto de esta de este edicto. Los edictos se notificación, dirijo a usted esta EX – PARTE publicarán por una vez por sem- notificación que se considerará ana durante tres (3) semanas h e c h a e n l a f e c h a d e l a consecutivas en un periódico de publicación de este edicto. circulación general en Puerto Copia de esta notificación ha Rico. Transcurrido el término sido archivada en los autos de aquí designado a los edictos, a este caso, con fecha de 11 de contar desde la fecha de su agosto de 2021. En BAYAMON, última publicación, se evaluarán Puerto Rico, el 11 de agosto de las pruebas, y dictaremos el cor- 2021 LCDA. LAURA I. SANTA respondiente auto, según lo S A N C H E Z Nombre previsto por la ley para el caso, Secretario(a) F/ ELIBETH M. haciendo declaración de las per- TORRES ALICEA Nombre SecCivil Número: GM2021CV00051 sonas con derecho a la heren- retario(a) Auxiliar Firma SecretSobre: DECLARATORIA DE cia. Las que comparezcan a ario(a) Auxiliar HEREDEROS EDICTO NO- c o n s e c u e n c i a d e d i c h o s TIFICACION DE PETICION DE llamamientos deberán expresar DECLARATORIA DE HERE- por escrito y bajo juramento el DEROS Por este medio se le grado de parentesco en que se notifica A TODOS LOS SUCE- hallen con el causante de la herSORES, HIJOS CONOCIDOS O encia, si no tuviesen a su MR-13359 ESTADO LIBRE DESCONOCIDOS, ASI COMO disposición documentos que los ASOCIADO DE PUERTO RICO A S U S S U C E S O R E S , D E justifiquen. En Guayama, Pu- TRIBUNAL DE PRIMERA INCARLINA LABOY MOLINARI, erto Rico a 5 de agosto de 2021. STANCIA SALA SUPERIOR DE también conocida por CARLINA Expedido bajo mi firma y el sello CIALES LABOY MOLINARY o CARLINA del Tribunal, hoy 5 de agosto de LABOY, que se ha presentado 2021, en Guayama, Puerto Rico. en la Secretaría del Tribunal de MARISOL ROSADO RODRIGPrimera Instancia de Guayama, UEZ Secretaria General Por: una PETICIÓN DE DECLARAT- ILEANA SANTIAGO VEGA SecORIA DE HEREDEROS, NU- retaria Auxiliar del Tribunal

JORGE GARCÍA CUILAN

DEYANIRA GARCÍA GARCÍA

VÍCTOR M. MARTÍNEZ DÍAZ

FRANCISCO MARTÍNEZ DÍAZ; FRANCISCO MARTÍNEZ RUIZ; ARMANDO MARTÍNEZ GARCÍA; EVELYN MARTÍNEZ GARCÍA Y/O “JOHN DOE”; “JANE DOE”

RAQUEL VEGA FIGUEROA JOHN DOE

ELIZABETH ANN RODRÍGUEZ, T.C.P. ELIZABETH ANN RODRÍGUEZ CRISPÍN EN LA DECLARATORIA DE HEREDEROS DE CARLINA LABOY, T.C.P. CARLINA LABOY MOLINARI, O CARLINA LABOY MOLINARY

• DANIEL CARDONA GUEVARES, • SU ESPOSA IVELISSE

EE.UU. ) SS. EL ESTADO Tribunal Superior de Puerto LIBRE ASOCIADO DE P.R. ) A: Rico, Sala de San Juan y enviJOHN DOE Y RICHARD ROE ando copia a la parte demandQueda emplazado y notificado a nt e: L c d o. R a fa e l R o má n de que en este Tribunal se ha Jiménez, PO Box 361625, San MR-13359 ESTADO LIBRE r a d i c a d o u n a d e m a n d a d e Juan, Puerto Rico 00936-1625, ASOCIADO DE PUERTO RICO cancelación de pagaré extravi- teléfono (787) 399-2423, correo TRIBUNAL DE PRIMERA IN- ado, a favor de Consolidated e l e c t r ó n i c o : STANCIA SALA SUPERIOR DE Mortgage and Finance Corpora- rafaromanj@gmail.com. Se le CIALES tion, o a su orden, por la suma apercibe y notifica que si no conprincipal de treinta y ocho mil testa la demanda radicada en su cien dólares ($38,100.00), con contra dentro del término de treintereses al 8% anual, ven- inta (30) días de la publicación cedera el 1ro de julio de 2007, de este edicto, se le anotará la según consta de la Escritura rebeldía y se dictará sentencia Número 539, otorgada en San concediendo el remedio solicitJuan, Puerto Rico, el 13 de ju- ado en la demanda, sin más nio de 1977, ante el notario citárseles, ni oírseles. Expedido público Pedro L. Subirats, sobre bajo mi firma y sello del Tribunal, la siguiente propiedad: ---URB- a 11 de AGOSTO de 2021. ANA: Solar marcado con el GRISELDA RODRIGUEZ COLnúmero diez (10) de la man- LADO SECRETARIA REGIONDemandantes zana L del proyecto de solares A L M Y R I A M R I V E R A V I L vs. Teachers Association Cooperat- LANUEVA SECRETARIA SERive Development radicado en el VICIOS A SALA barrio Sabana Llana de Río Piedras, con un área de trescientos treinta y ocho (338.00) metros cuadrados. En lindes por MR-13361 ESTADO LIBRE el NORTE, con el solar L once ASOCIADO DE PUERTO RICO (L-11), en veintitrés (23.00) met- TRIBUNAL DE PRIMERA INros; por el SUR, con el solar L nueve (L-9) en veintiséis (26.00) STANCIA SALA DE BAYAMON metros; por el ESTE, con el solar L veintidós (L-22), en trece (13.00) metros; y por el OESTE, con la servidumbre de paso de Demandante la calle cinco (5) en trece (13.00) vs. metros. ---Enclava casa de una planta de concreto y bloques, teDemandada chada de concreto que mide veinticuatro pies (24ʼ) de frente CIVIL NUM. BY2021CV00557 (Sala 402) SOBRE: Incumplimipor treinta y nueve pies seis pulgadas (39ʼ6”) de fondo y con- ento de Contrato EDICTO ESTADOS UNIDOS DE AMERICA) tiene balcón, sala-comedor, tres cuartos dormitorios, cocina, ser- EL PRESIDENTE DE LOS E.U.) vicio sanitario y marquesina. --- ESTADO LIBRE ASOCIADO DE Demandados Consta inscrita en su primera P . R . ) S S A : R O D R I G I J E Z CIVIL NÚM.: AR2021CV00591 (1ª) inscripción al folio número XPRESS 3249 Pradera Del Rio SOBRE: COBRO DE DINERO, noventa y uno (91) del tomo Toa Alta PR 00953 Por la DAÑOS EDICTO ESTADOS número ciento sesenta y cinco presente se le emplaza para que U N I D O S D E A M É R I C A E L (165) de Sabana Llana, finca notifique al LCDO. HAROLD A. PRESIDENTE DE LOS ESTA- número siete mil trescientos cin- VAZQUEZ PEDRAZA abogado DOS UNIDOS EL ESTADO cuenta y ocho (7,358), en el Re- de Luis Cubero Nazario, Po Box LIBRE ASOCIADO DE PU- gistro de la Propiedad de Puerto 8832 Caguas PR 00726, email ERTO RICO A: Los demanda- Rico, Sección Quinta de San vazquezpedraza@gmail.com, dos PEDRO LUIS MOLINA Juan. ---Catastro número: 063- (tel. 787-376-7714) con copia de GUTIÉRREZ, SU ESPOSA FU- 095-588-23-001. Se le notifica la contestación a la Demanda LANA DE TAL Y LA SOCIEDAD q u e d e b e r á p r e s e n t a r s u radicada por la parte demandLEGAL DE GANANCIALES DE alegación responsiva a través ante, dentro de los treinta (30) AMBOS Por la presente se noti- del Sistema Unificado de Manejo f i c a q u e D a n i e l C a r d o n a y Administración de Casos días siguientes a la publicación Guevares, su esposa Ivelisse (SUMAC), al cual puede ac- de este Edicto, que se publicará Ortiz Acevedo y La Sociedad ceder utilizando la siguiente una vez en un periódico de Legal de Gananciales de Am- d i r e c c i ó n e l e c t r ó n i c a : circulación diaria general, por bos han presentado una de- https//unired.ramajudicial.pr, Orden del Tribunal de Puerto manda la que se solicita declare salvo que se represente por Rico correspondiente (Superior con lugar la demanda estable- derecho propio, en cuyo caso y/o Distrito), Sala de Caguas. Se ciendo que los demandados que deberá presentar su alegación le apercibe que si dejare de de común acuerdo se apropi- responsiva en la Secretaría del hacerlo, se dictará Sentencia en aron de la cantidad de $5,500.00 Tribunal Superior de Puerto rebeldía, concediéndose el pagado por el demandante Rico, Sala de San Juan y envi- remedio solicitado. EXPEDIDO como precio de la unidad y que ando copia a la parte demand- bajo mi firma y sello del Tribunal por dichas actuaciones también a nt e: L cd o. R af ae l Ro mán Superior de Puerto Rico, Sala de Jeep Wrangler 4x4 2020Jiménez, JeepPO Wrangler nissan versa 4x4 2020 Jeep Wrangler nissan versa 4x4 2020 el demandante sufrió la pérdida Box 361625, San Caguas, a 10 de junio de 2021. Cajade nueva, ¡Todos losinverpowers!Juan, Caja nueva, ¡Todos los powers! L C DCaja 2020 2020 A . nueva, L A U¡Todos R A los I . powers! SANTA de la suma $3,578.76 Puerto Rico 00936-1625, tidos en la reparación y mejoras teléfono (787) 399-2423, correo SÁNCHEZ Secretaria Regional $377e l e c t r ó n $237 $377 $237 del vehículo y que los mismos Inieabelle i c o : SECRETARIO(A) $377 constituyen actos ilegales, negli- rafaromanj@gmail.com. Se le Colón Guzmán SUB SECRET665-0340 / 333-0035 787y 665-0340 333-0035 787 665-0340 / 333-0035 gentes y 787 dolosos, les condene a apercibe notifica que/ si no con- ARIA reembolsar dicha suma y les testa la demanda radicada en su condene además a pagar la contra dentro del término de tresuma de $28,000.00 como inta (30) días de la publicación daños. Se les emplaza y re- de este edicto, se le anotará la quiere para que, dentro del rebeldía y se dictará sentencia término de 30 días contados a concediendo el remedio solicitpartir de la publicación del ado en la demanda, sin más edicto, presente a este Tribunal, citárseles, ni oírseles. Expedido a través del Sistema Unificado bajo mi firma y sello del Tribunal, de Manejo y Administración de a 11 de AGOSTO de 2021. Casos (SUMAC) al cual puede GRISELDA RODRIGUEZ COLacceder utilizando la siguiente LADO SECRETARIA REGIONWrangler nissan 2020 Jeep Wrangler nissan versa 4x4 2020 d i r e c c Jeep i ó n Wrangler e l e c t r ó4x4 n i c2020 a A L MJeep YR IA M R I Vversa E R4x4 A2020 V ILnissan sentra nissan Ford transit sentra 150 2020 https://unired.ramajudicial.pr y LANUEVA SECRETARIA SER2020 2020 Caja nueva, ¡Todos los powers! Caja nueva, ¡Todos los powers! Caja nueva, ¡Todos los powers! ¡Caja nueva! Para¡Caja 10 pasajeros nueva! enviando copia de su alegación VICIOS A SALA responsiva al licenciado Antonio $377 $237 $377 $237 $377 $28,997 $277 $277 Bauza Torres, avenida Muñoz Rivera 602, Mans 787condominio 665-0340 /Le333-0035 787 665-0340 / 333-0035 787 665-0340 / 787 665-0340 / 333-0035 787 665-0340 / 333-0035 333-0035 oficina 402, Hato Rey Puerto Rico 00918 teléfono y fax 787751-1774 y correo electrónico abauza0418@yahoo.com. salvo que se represente por derecho propio, en cuyo caso deberá presentar su alegación responsiva la Secretaría de este Tribunal. De no hacerlo, se le anotará la Rebeldía y se dictará Sentencia en su contra concediendo remedio solicitado en la demanda sin más citarle ni nissan sentra 2020 nissan Ford transit sentra 150 2020 Jeep Wrangler 4x4 2020 nissan versa oírle. Expedido bajo mi firma y Jeep Wrangler 4x4 2020 Hyundai nissan versa venue Jeep Hyundai Wrangler venue 2020 toyota tundra 2019 KIa forte 5 4x4 2015 sello de este Tribunal, en los Ciales, ¡Caja¡Todos nueva! Para ¡Caja 10 pasajeros nueva! Caja nueva, los powers! 2020 Caja nueva, ¡Todos powers! 2020 Caja nueva, ¡Todos los powers! precio de venta $12,997 Edición 1794 $62,997 Puerto Rico hoy 9 de agosto del $28,997 $277 $277 año 2021. VIVIAN Y. FRESSE FinanciamiEnto disponiblE $377 $237 $377 $237 $247 $377 $247 GONZALEZ SECRETARIA RE$147 787 665-0340 / 333-0035 787 665-0340 / GIONAL787 SECRETARIA POR: 787 665-0340 333-0035 665-0340 / 333-0035 787 787 333-0035 787665-0340 665-0340///333-0035 333-0035 787 665-0340 665-0340 //333-0035 333-0035 Madeline García Pérez Secretaria Auxiliar SUBSECRETARIA

• DANIEL CARDONA GUEVARES, • SU ESPOSA IVELISSE ORTIZ ACEVEDO y • LA SOCIEDAD LEGAL DE GANANCIALES DE AMBOS

• RICARDO D. CALDERÓN SANTIAGO, • SU ESPOSA YAMILE JOSELIAN • Y LA SOCIEDAD LE-GAL DE GANANCIALES DE AMBOS Y • PEDRO LUIS MOLINA GUTIÉRREZ, • SU ESPOSA FULANA DE TAL • Y LA SOCIEDAD LEGAL DE GANANCIALES DE AMBOS

CLASIFICADOS >25

>ESQUELAS

LUIS CUBERO NAZARIO

RODRIGUEZ XPRESS

Para publicación de

El auto que El auto que El auto que El auto que usted quiere usted quiere usted quiere usted quiere

Esquelas

se puede comunicar al (787) 622-2300 ext 1013 ó ¡lo tiene! ¡lo tiene! ¡lo tiene! ¡lo tiene! (787) 724-1485; o si/lo333-0035 • PR-2 DoR •aD PR-2 o DoR •prefiere aD PR-2 o Do 787 665-0340 787 /665-0340 333-0035 787 665-0340 / 333-0035 787 665-0340 / 333-0035 envíenos la información a clasificados@ El auto que El auto que El auto que El auto que elvocero.com usted quiere usted quiere usted quiere usted quiere Horario: Lunes a viernes Jeep Wrangler nissan versa 4x4 2020 nissan versa ¡lo tiene! ¡lo tiene! ¡lo tiene! Caja ¡nueva, los powers! 2020 lo¡Todos tiene! de2020 9:00 AM $237 $237 Pagos desde Pagos desde Pagos desde Pagos desde $377 Pagos desde a 6:00 PM

Kingdom Kingdom Kingdom Kingdom

Kingdom Kingdom Kingdom Kingdom

• PR-2 •333-0035 aD PR-2 o 787 DoR •333-0035 aDo PR-2 Do 787 665-0340 787 /665-0340 333-0035 787 /665-0340 333-0035 787 665-0340 / /333-0035 / /333-0035 787 DoR 665-0340 665-0340

El auto que El auto que El auto que El auto que usted quiere usted quiere usted quiere usted quiere

Kingdom Kingdom Kingdom Kingdom Jeep Wrangler nissan versa 4x4 2020 nissan Ford transit sentra 150 2020

2020 Caja¡ nueva, ¡Todos los powers! Para ¡Caja 10 nueva! pasajeros ¡lo tiene! Pagos ¡lo ¡lo tiene! lo tiene! tiene! $377 $237 Pagos desde desde Pagos desde Pagos desde $28,997 Pagos desde Pagos desde Pagos desde $277

787 787 665-0340

Pagos desde

nissan versa nissan Ford transit sentra 150 2020 2020 Para ¡Caja 10 nueva! pasajeros

Pagos desde $28,997 $277 Pagos desde $237

Ford tr Para 10

$28

787 665-0340 // 333-0035 787 DoR 665-0340 787 665-0340 665-0340 333-0035 PR-2 aD o 787 •333-0035 PR-2 Do /665-0340 333-0035 787 665-0340 787 /665-0340 333-0035 / //333-0035 •333-0035 PR-2 DoR aD o 787 665-034 / •333-0035

Pagos desde desde Pagos

Pagos desde Pagos PaGOS desde DeSDe

nissan Ford transit sentra 150 2020 Jeep Kia Hyundai Wrangler nissan sedona versa venue 2019 4x4 2020 hyundaI equus 2012 Para 10 pasajeros nueva! Caja nueva, ! 7¡Caja PASAjeroS ¡Todos 2020 los powers! !

$28,997 $277 Pagos desde $287 $237 $247 $377 Pagos Ofertadesde $19,997

nissan Ford transit sentra 150 2020 Kia Hyundai nissan sedona versa venue 2019 ford mustang 2016 Para 10 nueva! pasajeros! $31,997 ! 7¡Caja PASAjeroS 2020 financiamientO $28,997 $277 Pagos desde $247 $237 $287 Pagos desde DiSPOnible 1.99%

787 787 665-0340 333-0035 787 665-0340 665-0340 /// 333-0035 333-0035

787 787 665-0340 333-0035 787665-0340 665-0340///333-0035 333-0035

land range rover Kia Hyundai sedona venue 2019 Ford transit 150 nissan sentra 2020 2013! !evoque 7¡Caja PASAjeroS Para 102020 pasajeros nueva! precio $29,997

Kia Hyundai sedona venue 2019 genesIs g80 2019 nissan Ford transit sentra 150 2020 ! 7¡Caja PASAjeroS ! Para 102020 pasajeros nueva! precio oferta $37,997

Ford tr Kia sed Para 10 ! 7 PAS

$28 Pagos des

787 787 665-034 665-03

SS-10168 ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO TRIBUNAL DE PRIMERA INSTANCIA CENTRO JUDICIAL DE SAN JUAN SALA SUPERIOR

NESTOR OSVALDO DIAZ VALENTIN, representado por JOSUE LOPEZ SIERRA

mercedes benzvenue c 300 Hyundai nissan sentra 20202016 precio $30,997 ¡Caja2020 nueva!

dodge challenger 2016 Hyundai venue nissan sentra 2020 Ford transit 150 parK ¡Caja nueva! Parascat 102020 pasajeros

Demandante V.

787 787 665-0340 665-0340 333-0035 665-0340 /// 333-0035 333-0035

787 665-0340 333-0035 787 665-0340 333-0035 787 787 665-0340 665-0340////333-0035 333-0035

787 787 665-0340 333-0035 787 665-0340 665-0340///333-0035 333-0035

Demandados CIVIL NÚM.: SJ2021CV2644 SOBRE: CANCELACION DE PAGARE EXTRAVIADO EMPLAZAMIENTO EDICTO ESTADOS UNIDOS DE AMERICA ) EL PRESIDENTE DE LOS EE.UU. ) SS. EL ESTADO LIBRE ASOCIADO DE P.R. ) A: JOHN DOE Y RICHARD ROE Queda emplazado y notificado de que en este Tribunal se ha radicado una demanda de cancelación de pagaré extraviado, a favor de Consolidated Mortgage and Finance Corporation, o a su orden, por la suma principal de treinta y ocho mil cien dólares ($38,100.00), con intereses al 8% anual, vencedera el 1ro de julio de 2007, según consta de la Escritura Número 539, otorgada en San

FinanciamiEnto disponiblE dEsdE2020 El 1.99%

bmw x1venue 2018 Hyundai

toyota hIghlander Hyundai venue 2015 2020

hyundaI accent 2017 Kia Hyundai sedona venue 2019 ! 7 PASAjeroS ! precio oferta 2020 $13,997

787 665-0340 / 333-0035 333-0035

787 787 665-0340 665-0340 // 333-0035 333-0035

JOHN DOE y RICHARD ROE

$247 Pagos desde $277 PagosDeSDe desde$387 PaGOS

$247 Pagos PreciOdesde $34,997

$247 Pagos desde $28,997 $277 Pagos desde$487 PaGOS DeSDe

$247 Pagos DeSDe desde$387 PaGOS

$287 $247 Pagos desde $28,997 $277 Pagos desde$397 PaGOS DeSDe

$247 Pagos PaGOS desde DeSDe $287 $167

787 787665-0340 665-0340/ /333-0035 333-0035

$247 $287 Pagos desde $28,997 $277 Pagos desde$397 PaGOS DeSDe

787 787665-0340 665-0340///333-0035 333-0035 787 665-0340 333-0035

audI q5 venue 2021 Kia sedona 2019 Hyundai poco millaje 698

! 7 PASAjeroS ! 2020disponiblE FinanciamiEnto dEsdE El 1.99%

$287 Pagos desde $247 $59,997

787 665-0340 665-0340 // 333-0035 333-0035

Kia sed Ford tr ! 7 PAS Para 10

Pagos des $28

787 787 665-03 665-03

Kia sed ! 7 PAS

Pagos des

787 665-03


EL VOCERO DE PUERTO RICO > LUNES, 16 DE AGOSTO DE 2021 >

26

Estado Libre Asociado de Puerto Rico

GOBIERNO MUNICIPAL DE SABANA GRANDE

Apartado 356 - Tel. (787) 873-2060 EXTS. 2254 - 2255 Sabana Grande Puerto Rico 00637 ***SECRETARIA MUNICIPAL***

AVISO DE SUBASTA GENERAL AÑO 2021-2022 La Junta de Subasta del Municipio de Sabana Grande recibirá propuestas en sobres cerrados en original y una (1) copia el lunes, 30 de agosto de 2021 hasta las 10:00 a.m., fecha y hora en las que serán públicamente abiertas en las facilidades de la Casa de la Juventud Ubicada en la Antigua Biblioteca Pública Augusto Malaret, al costado de la Plaza Del Mercado de Sabana Grande para la celebración de las siguientes subastas: 22-03 Fianza: 22-04 Fianza:

Compra de Verduras, Vegetales, Carnes y otros Comestibles para el Centro de Envejecientes y Sendec. Cien Dólares ($100.00)

22-15 Fondos: Fianza:

Compra de Hormigón Pre-Mezclado para Proyectos y Obras Municipales y/o Federales. Quinientos Dólares ($500.00)

Compra de Alimentos para los Niños del Proyecto Head Start del Suroeste, el Programa Early y Sendec. Quinientos dólares ($500.00)

22-16 Fianza:

Compra de Oxígeno y Acetileno. Quinientos Dólares ($500.00)

22-17

Fianza:

Compra de Material Educativo para los Centros de Head Start, el Programa Early y otros. Quinientos dólares ($500.00)

Fianza:

Recarga y Prueba de Extintores para el Municipio, dependencias, el Proyecto Head Start del Suroeste y Programa Early. Cien Dólares ($100.00)

22-06 Fianza:

Compra de Materiales de Salud. Quinientos dólares ($500.00)

22-18 Fianza:

Servicios de Asperjación (Fumigación) Trescientos Dólares ($300.00)

22-07 Fianza:

Compra de Material Desechable. Trescientos Dólares ($300.00)

22-19 Fianza:

Compra de Materiales de Oficina. Quinientos Dólares ($500.00)

22-08 Fianza:

Compra de Materiales de Limpieza. Quinientos Dólares ($500.00)

22-20 Fianza:

Compra de Equipo de Oficina. Quinientos Dólares ($500.00)

22-09 Fondos:

22-21 Fianza:

Compra de Artículos y Efectos Deportivos. Quinientos Dólares ($500.00)

Fianza:

Compra de Asfalto para Proyectos y Obras Municipales y/o Federales Aplicados en Pavimento (Toneladas) Recogido en Planta (Toneladas), Sin Compactar (Toneladas), Fresadora de Asfalto y Asfalto Frio o Micro Asfalto. Quinientos Dólares ($500.00)

22-22 Fianza:

Compra de Trofeos, Placas y Medallas (Premiaciones). Quinientos Dólares ($500.00)

22-10 Fianza:

Compra de Lubricantes para Vehículos y Equipo Pesado. Quinientos Dólares ($500.00)

22-23 Fianza:

Compra de Gas Propano. Cien Dólares ($100.00)

22-11 Fianza:

Compra de Neumáticos y Tubos para Vehículos y Equipo Pesado. Quinientos Dólares ($500.00)

22-24 Fianza:

Compra de Utensilios y Equipo de Cocina. Quinientos dólares ($500.00)

22-25 Fianza:

Mantenimiento, Servicio y Reparación de Aires Acondiciondos, fuentes de agua, Freezers y Neveras Quinientos dólares ($500.00)

22-26 Fianza:

Compra de equipo electrónico, accesorios y otros. Quinientos dólares ($500.00)

22-27 Fianza:

Compra de piezas y Accesorios de repuesto para vehículos Quinientos dólares ($500.00)

22-28 Fianza:

Compra de equipo Médico quirúrgico y Medicamentos Quinientos dólares ($500.00)

22-29 Fianza:

Alquiler de Equipo Pesado Quinientos dólares ($500.00)

22-05

22-12 Fianza:

Compra de Tubos Galvanizados Corrugados. Quinientos Dólares ($500.00)

22-13

Compra de Materiales de Construcción: Arenón, Mogolla, Relleno, Polvillo y Piedra 3/4. Cien Dólares ($100.00)

Fianza: 22-14 Fondos:

Fianza:

Compra de Materiales de Construcción para Obras y Mejoras Municipales y/o Fondos Federales. (A) Material de Construcción, (B) Material de Electricidad y Plomería, (C) Material de Albañilería, (D) Madera Tratada. Quinientos Dólares ($500.00)

Las proposiciones se presentarán selladas y deberán acompañar su licitación con una garantía, en efectivo, cheque certificado, giro postal, o “Bid Bond” de una Casa Aseguradora debidamente certificada a nombre del Municipio de Sabana Grande. Las especificaciones, las condiciones especiales y/o generales para la subasta pueden solicitarse en la Oficina de la Secretaría Municipal ubicada en el Edificio Enrique Billoch García, Segunda Planta, Calle Betances, al costado de la Plaza del Mercado (Antigua Cooperativa Sabaneña); a partir del lunes 16 de agosto de 2021, en días laborables, de 8:30 am a 2:45 pm (no se enviarán las mismas por Fax o Correo Electrónico). Los participantes deben traer todos los documentos solicitados en el formulario del Registro de Licitadores del Municipio de Sabana Grande o la Certificación vigente de la Administración de Servicios Generales que acredita la elegibilidad como licitador. Las solicitudes de créditos o incentivos especiales provenientes de alguna Ley o Reglamento deben incluirse en las proposiciones acompañadas de las respectivas certificaciones. La Junta de Subastas se reserva el derecho de aceptar o rechazar cualquiera de las licitaciones o todas las proposiciones, de adjudicar la buena pro en beneficio de los mejores intereses del Municipio de Sabana Grande, tomando en consideración otros factores como: entrega, distancia donde ubican los suplidores, tiempo de entrega de materiales, equipos o servicios independientemente del precio o cotización más baja. Igualmente se reserva el derecho de cancelar la adjudicación de la buena pro en cualquier momento, antes de la firma del contrato, sin que medie responsabilidad alguna para el Municipio de Sabana Grande.

Ada Elise Arenas Montalvo Presidente Junta de Subasta

Angel Rosado Baez

Secretario Junta de Subasta

NOTA: TODO LICITADOR DEBERA EN TODO MOMENTO TENER SU MASCARILLA, TRAER SU BOLIGRAFO Y SE LE ESTARA TOMANDO LA TEMPERATURA. MEDIANTE ORDEN EJECUTIVA 0E-2021-058 SE REQUIERE LA VACUNACION O PRUEBA NEGATIVA DE COVID 19 SEMANALMENTE A LOS CONTRATISTAS QUE TRABAJEN DE FORMA PRESENCIAL O FRECUENTES LAS OFICINAS DE LAS AGENCIAS PUBLICAS.

ANUNCIO DE VISTA PÚBLIC A MIÉRCOLES, 18 DE AGOSTO DE 2021 6:00PM SALÓN JUANA F. MÉNDEZ MALDONADO LEGISLATURA MUNICIPAL DE DORADO PABELLÓN COMERCIAL RHC CALLE MÉNDEZ VIGO #349 PROYECTO DE ORDENANZA #114 SERIE 2020 -2021

PARA REGLAMENTAR LOS ALQUILERES A CORTO PLAZO EN EL MUNICIPIO DE DORADO EN DICHA VISTA CUALQUIER INTERESADO PODRÁ COMPARECER Y SER ESCUCHADO. ¡Ven, Entérate y Participa!

Joan M. Rodríguez Bloise Secretario, Legislatura Municipal de Dorado LEGISLATURA MUNICIPAL DE DORADO Municipio Autónomo de Dorado Apartado 588, Dorado, Puerto Rico 00646-0588 Estado Libre Asociado de Puerto Rico Tel. (787)796-1230 Ext. 4200-4204 Fax (787)796-1556 secretarialegislatura@dorado2025.com www.doradoparaíso.com


27

< EL VOCERO DE PUERTO RICO > LUNES, 16 DE AGOSTO DE 2021


EL VOCERO DE PUERTO RICO > LUNES, 16 DE AGOSTO DE 2021 > 28


>29

> LUNES, 16 DE AGOSTO DE 2021

Ciclista mocano Abner González brilla en la Vuelta a Portugal Yamaira Muñiz Pérez

>ymuniz@elvocero.com El ciclista puertorriqueño Abner González volvió a tener una sólida actuación en su joven carrera como profesional al finalizar sexto en la clasificación general de la Vuelta a Portugal y primero en la categoría Sub-23.

Paraolimpiadas

Una parte de la delegación de Puerto Rico inició la travesía hacia los Juegos Paralímpicos de Tokio

@ Yamaira Muñiz Pérez >ymuniz@elvocero.com

Abner González >Movistar

del ganador de esa etapa, el portugués Rafael Rei, del equipo Efapel. González cerró la Vuelta a Portugal a tres minutos y 43 segundos (3:43) del ganador de la edición número 82 de este circuito, el portugués Amaro Antunes, del W52- FC Porto.

Sale la primera avanzada Los Juegos Paralímpicos de Tokio se celebrarán del 24 de agosto al 5 de septiembre, con la participación de casi 4,400 deportistas con discapacidad física, intelectual, visual o parálisis cerebral, llegados de al menos 160 países. Puerto Rico estará representado en atletismo por los abanderados Yaimillie Díaz Colón y Carmelo Rivera Fuentes, y en judo por el ya experimentado, Luis Jabdiel Pérez, quien sumará su segunda justa olímpica.

@yamairamuniz

Esperanzados de que la tormenta Grace no haya cambiado sus planes, la primera avanzada de la delegación de Puerto Rico partió esta mañana rumbo a los Juegos Paralímpicos de Tokio. El grupo integrado por la jefa de misión, Lidia Rosario; el secretario general del Comité Paralímpico de Puerto Rico (Copapur), Víctor Rivera; y el presidente de Copapur, Germán Pérez, tenía pautado tomar un vuelo a las 6:00 de la mañana vía Chicago antes de viajar hacia Japón. “El propósito de viajar por adelantado es para hacer todas las coordinaciones y que todo esté en orden antes que llegue la delegación”, expresó Pérez a EL VOCERO.

González, de 20 años, completó la décima y última etapa disputada ayer en la ciudad de Viseu con tiempo de 26 minutos y 29 segundos (26:29) en una contrarreloj de 20.6 kilómetros. El boricua del equipo Movistar, de España, terminó en el puesto 19, a un minuto y 35 minutos

Dato relevante Puerto Rico ha ganado seis medallas - una de oro, dos de plata y tres de bronce - en los Juegos Paralímpicos, desde su debut en Seúl 1988.

Díaz Colón competirá en los 100 y 200 metros en la categoría T64 (amputación transtibial), mientras que Fuentes correrá los 1,500 metros categoría T20 (discapacidad intelectual). Por su parte, Jabdiel Pérez estará activo en la categoría B1 (discapacidad visual) en la división de los 66 kilogramos.

“Los atletas salen entonces el día 19 (de agosto) junto a los entrenadores Emily Colón y Gadiel Miranda. A cargo de su grupo va la doctora Ana Cintrón”, detalló el líder de Copapur. Al igual que ocurrió en los Juegos Olímpicos, todos los participantes deberán cumplir con las pruebas de rigor del covid-19 exigidas por el comité organizador. Tokio hará historia como la primera ciudad en organizar los Juegos Paralímpicos por segunda vez, tras haber sido sede del evento en 1964. Los Juegos Paralímpicos y los Juegos Olímpicos se celebran juntos en la misma ciudad desde los Juegos de Seúl 1988, donde Puerto Rico participó por primera vez y ganó su primera medalla de oro a nivel Paralímpico, con Isabel Bustamante, en atletismo, en el evento del lanzamiento de peso. Además de esa presea, Bustamante también consiguió dos medallas de plata en el lanzamiento de disco y jabalina. Puerto Rico tiene otras tres medallas, todas de bronce, con Alexis Pizarro, en lanzamiento de peso (Sídney 2000) y jabalina (Atenas 2004), y Nilda Gómez, en tiro neumático (Beijing 2008). En esta nueva edición, las expectativas de Copapur son llegar a las finales.

Los atletas Yaimillie Díaz Colón y Carmelo Rivera Fuentes fueron abanderados el viernes en los predios de La Fortaleza. >Nahira Montcourt / EL VOCERO

“No me atrevo a hablar de medallas porque la competencia que hay a nivel mundial es fuerte. Pero el que lleguen a las finales nos llenaría de mucha satisfacción”, comentó Pérez. Los Juegos Paralímpicos

fueron fundados por Sir Ludwig Guttmann, un médico judío que huyó de la Alemania nazi a Inglaterra, donde abrió un centro de lesiones medulares en el Hospital Stoke Mandeville. La palabra Paralímpico

deriva de la preposición griega “para” (al lado o junto a) y de la palabra “olímpico”. Su significado es que los Paralímpicos son los Juegos paralelos a los Olímpicos e ilustra cómo ambos movimientos coexisten.

Joiset Feliciano coquetea con triple corona de bateo Redacción >EL VOCERO

El experimentado bateador Joiset Feliciano es la gran figura del momento en el Béisbol Superior Doble A, al liderar con su bate a los Petroleros de Peñuelas, que ocupan el primer lugar de la sección Suroeste. Feliciano, de 37 años, encabeza los tres principales departamentos ofensivos del torneo, con promedio de .514, cinco jonrones y 21 carreras

Béisbol De lograr la triple corona de bateo, Joiset Feliciano se convertiría en el primer jugador en conseguir tal hazaña en más de 60 años. >Suministrada

remolcadas. Ha sido clave para que los Petroleros, contra todo pronóstico, se ubiquen en el liderato de la sección y clasificados a la postemporada. Sus números lo colocan como el candidato sólido para ganar el premio Jugador Más Valioso de la temporada 2021. De lograr la triple corona de bateo, se convertiría en el primer jugador en conseguir tal hazaña en más de 60 años. El

último y segundo jugador en hacerlo fue Reynaldo ‘Pochi’ Oliver con los desaparecidos Cachorros de Ponce, en la temporada de 1957. El primero fue Sotero Ortiz, de Fajardo, en la temporada de 1952. En promedio de bateo, Feliciano es seguido por Gerardo Velázquez (Peñuelas) con .476, Tony Méndez (Hormigueros) con .457, Dennis Pérez (Dorado) con .448 y Jaime Ayende (Manatí) con .447.


30< DEPORTES

> LUNES, 16 DE AGOSTO DE 2021

Representaron con gallardía

Patineta

Cuatro atletas puertorriqueños destacaron durante los Juegos Olímpicos de Tokio Giovanny Vega

>gvega@elvocero.com @GiovannyVegaPR

Steven Piñeiro llegó sexto en la modalidad de park. >Víctor Straffon / Straffon Images

­ ­ ­ ­ ­ ­ ­

­ ­ ­ ¡ ¡ ¡ ¢ ­ ­ ¡

¡ ¢

­ ­ ­ ­ £ ­ £ ¤ ­ ­ ­ ¡ ¤ ­

Está más que claro. La medalla de oro de la vallista puertorriqueña Jasmine Camacho-Quinn fue mucho más que la cereza del pastel para la delegación de Puerto Rico en los Juegos Olímpicos de Tokio. Su arrollador dominio en el máximo escenario deportivo del mundo, su carisma y su orgullo patrio la elevan a un espacio único en la historia del olimpismo puertorriqueño, donde único ha logrado llegar otra mujer: la tenista Mónica Puig. Sin embargo, tras la figura de Camacho-Quinn, otros boricuas tuvieron también destacadas participaciones en los atípicos Juegos Olímpicos, denominados como los de la pandemia del covid-19, la televisión y las gradas vacías. A continuación, compartimos un resumen del desempeño de cuatro atletas puertorriqueños que avanzaron de ronda y elevaron el entusiasmo de muchos.

Verónica Toro Arana, remo

La remera debutó haciendo historia contra viento y marea, literalmente. Toro Arana fue la primera puertorriqueña en competir en los Juegos Olímpicos de Tokio, incluso antes de la ceremonia de apertura armonizada por la dupla de abanderados: los tenimesistas y primos utuadeños, Brian Afanador y Adriana Díaz.

La atleta de 26 años levantó temprano los ánimos de la delegación puertorriqueña al avanzar a cuartos de final tras finalizar tercera en la serie 3 con tiempo de 8:11.57 en el evento disputado en el Canal Sea Forest, de Tokio. Su debut se dio el 22 de julio. Toro Arana, sin embargo, no remó luego con la misma suerte. Terminó sexta en cuartos de final y cayó en la ronda semifinal C/D. Luego, en la final D, la estudiante de medicina en la Universidad de Stanford, en California, cronometró tiempo de 7:57.22 para cerrar en la posición número 22 de 32 competidoras. Toro Arana –quien fue la primera remera en competir en unos Juegos Olímpicos por Puerto Rico– retomará sus estudios en medicina con miras a ingresar al programa de cirugía cardiotorácica de la Universidad de Stanford.

María Pérez, judo

La judoca puertorriqueña puso a soñar a Puerto Rico después de la euforia vivida tras la medalla de oro de la vallista Jasmine Camacho-Quinn. Pérez avanzó a la ronda de las mejores 16 atletas al superar a la británica

Gemma Howell vía ippon en el punto de oro, en un combate de la división de -70 kilogramos (kg) escenificado en el emblemático escenario del judo japonés, el Nippon Budokan. Sin embargo, la carolinense cayó vía ippon en el punto de oro ante la japonesa Chizuru Arai, quien terminó conquistando la presea dorada. Al final de ese duro combate, sufrió una torcedura del tobillo derecho. Pérez fue la segunda puertorriqueña que avanzó de ronda, después de Toro.

Steven Piñeiro, patineta

Con sus acrobacias y estilo peculiar, el skater toabajeño fue una de las más gratas sorpresas de la delegación de Puerto Rico por su desempeño en el cuenco liso del Ariake Park. El atleta de 24 años levantó pasiones entre los puertorriqueños por su dominio de la patineta en un deporte debutante en la importante justa deportiva. Culminó sexto entre los mejores ocho patinadores de la modalidad park con su mejor puntuación de 75.17. Piñeiro fue el penúltimo integrante de la delegación en debutar en los atípicos Juegos Olímpicos –cerca de la medianoche del 4 de agosto–, unas horas antes del debut del clavadista Rafa Quintero, y tres días después de la histórica medalla de oro de la vallista Jasmine Camacho-Quinn. “Esto es un sueño lo que yo hice. Nunca pensé llegar aquí y lo hice. Yo hice lo máximo. Para los jóvenes que me siguen y quieren Jasmine Camacho-Quinn >Francisco Seco / AP

Frank Lugo Landrua Presidente - Junta de Subastas

­


DEPORTES >31

> LUNES, 16 DE AGOSTO DE 2021

Remo

Clavados

Esto es un sueño lo que yo hice. Nunca pensé llegar aquí y lo hice. Yo hice lo máximo. Steven Piñeiro skateboarder

Rafa Quintero, clavados

El clavadista natural de Río Grande volvió al más grande escenario deportivo del mundo por segunda ocasión consecutiva y con la encomienda de cerrar nuevamente la participación de la delegación olímpica de Puerto Rico. Quintero tuvo un espectacular arranque en la ronda semifinal con dos saltos consecutivos que obtuvieron más de 73 puntos, antes de ejecutar un tercer salto de pesadilla que terminó pagando caro. El ingeniero industrial, de 27 años, terminó en el puesto número 14 en la ronda semifinal, dos por debajo del límite de clasificación a la ronda de medallas. No pudo igualar su séptimo lugar en la final de la edición de Río 2016. Quintero fungió como abanderado en la ceremonia de clausura.

AVISO DE SUBASTA La Junta de Subasta del Municipio Autónomo de Cabo Rojo, Puerto Rico, recibirá propuestas en sobres cerrados, en original y dos copias, para las siguientes subastas: #2021-2022-002CR “Servicios de Catering” #2021-2022-003CR “Servicios de Farmacia” #2021-2022-004CR “Alquiler de baños Portátiles” #2021-2022-005CR “Mangas Hidráulicas con sus Fittings y/o Accesorios, para Equipo Pesado” #2021-2022-006CR “Motosierras, Cadenas y piezas de Repuesto” #2021-2022-007CR “Compra de material, equipo, artículos y efectos para la oficina de Manejo de Emergencias” #2021-2022-008CR “Servicios para triturar el material vegetativo del Vertedero Municipal” #2021-2022-009CR “Compra de Piezas y Accesorios de Repuesto para Vehículos Municipales Livianos” #2021-2022-010CR “Compra de equipo y efectos deportivos” #2021-2022-011CR “Servicios de limpieza y fumigación Covid-19, para todas las Dependencias Municipales y/o Flota Vehicular” Las Subastas #2021-2022-002CR hasta la #2021-2022-011CR, se llevarán a cabo el lunes, 30 de agosto de 2021, a las 10:30 am. en el Salón de la Legislatura Municipal Ramón E. Betances, donde se abrirán los sobres públicamente. Se estarán llevando a cabo todos los protocolos en cuanto al COVID-19. Los pliegos de Condiciones y Especificaciones para la subasta se pueden obtener en la Oficina de la Junta de Subastas, ubicada en el tercer piso de la Casa Alcaldía, Calle Betances # 49, de lunes a viernes, de 8:00 AM. a 12:00 PM. y de 1:00 PM. a 4:30 PM., mediante solicitud personal a partir de la publicación de este aviso. No se aceptarán propuestas que no hayan solicitado las especificaciones, siempre y cuando sean requeridas para subastas particulares. Los sobres sellados y debidamente identificados pertenecientes a la subasta #2021-2022002CR, hasta la subasta #2021-2022-011CR, se entregarán en o antes del día lunes, 30 de agosto de 2021, hasta las 9:30 am. en el tercer piso de la Casa Alcaldía en la Oficina de Junta de Subasta. Los licitadores serán responsables de traer todos los documentos debidamente cumplimentados, según se indica en los pliegos y especificaciones de la subasta y pagar una cuota anual de $100.00 dólares por el trámite del Registro de Licitadores del Municipio Autónomo de Cabo Rojo, según estipulado en el Inciso 2, Artículo 1 de la Ordenanza Núm. 23, Serie 2009-2010. Las propuestas serán por separado por cada subasta y conjuntamente con cada propuesta se acompañara una fianza provisional por la cantidad de ciento cincuenta dólares ($150.00) para asegurar la participación en la subasta. La fianza podrá prestarse en efectivo, giro postal, cheque certificado a nombre del Municipio de Cabo Rojo o por medio de una casa aseguradora que sea reconocida (“Bid Bond”). El “Bid Bond” deberá especificar el número de subasta y el título. No se aceptarán cheques personales. La Junta de Subasta del Municipio Autónomo de Cabo Rojo se reserva el derecho de aceptar o rechazar una o todas las proposiciones recibidas y de adjudicar la “Buena Pro” tomando en consideración aquellos factores que mejor beneficien a los mejores intereses del Municipio Autónomo de Cabo Rojo. De igual forma se reserva el derecho de cancelar aquellas subastas, que entienda que no beneficia el interés público o existente una tendencia de violación de alguna ley, ordenanza o reglamento.

AVISO DE SUBASTA

Rafael Quintero llegó hasta la ronda semifinal en el evento de plataforma 10 metros. >Víctor Straffon / Straffon Images

Verónica Toro avanzó a los cuartos de final en el deporte de remo. >Víctor Straffon / Straffon Images

seguir la misma carrera, no te quites nunca. Esto da vida. Nunca me voy a quitar. (Hay que) darle duro y cuidar el cuerpo con todo. Sin Puerto Rico, no soy Steven”, sostuvo el medallista de plata en los Juegos Mundiales de Playa de la Asociación de Comités Olímpicos Nacionales en 2019, en Doha, Catar.

Judo

María Pérez perdió contra la japonesa y medallista de oro, Chizuru Arai. >Víctor Straffon / Straffon Images

La Junta de Subastas del Gobierno Municipal Autónomo de Carolina, recibirá las ofertas en sobres cerrados para los actos de apertura en la Oficina del Programa de Subastas, localizada en el segundo piso de la Casa Alcaldía, para la siguiente: Subasta 12/2021-2022

Proyecto MCAR084 Cedros Community Center (Reparaciones de Electricidad, Aire Acondicionado, Pintura, Puertas, Techo, Electricidad, Dispensadores, Letreros y Gabinetes) Núm. Proyecto: 123144 Núm. P/W:4328

Fecha Presubasta:

26 de agosto de 2021 – 10:30 a.m.

Fecha de Celebración:

16 de septiembre de 2021 – 9:30 a.m.

Costo:

$50.00

Las instrucciones, planos, especificaciones técnicas y condiciones generales estarán disponibles única y exclusivamente HASTA EL MIÉRCOLES, 25 DE AGOSTO DE 2021, en la Oficina del Programa de Subastas. Deberá llamar a la Oficina de Subastas al (787)757-2626 exts. 8242 y 8466 en el horario de 8:00 a.m. - 4:30 p.m. para coordinar su cita y recoger los documentos. Los mismos podrán ser adquiridos mediante los siguientes métodos de pagos: Efectivo, ATH, Visa, Master Card, Cheque de Gerente y Giro Postal, en la Oficina de Contribuciones e Ingresos Municipales (OCIM). No se permitirá participar en la celebración, sin antes adquirir los mismos. Condiciones especiales: 1. La Fianza Provisional “Bid Bond”, la compañía aseguradora tiene que ser “Treasury Listed”. 2. La compañía debe estar registrado en el Systems for Award Management (SAM) y proveer el número de identificación del Data Universal Numbering System (DUNS Number), y que la firma licitadora no aparezca en el “Excluded Parties List”. 3. Certificado de Incorporación o documento que valide la fecha de su creación y registro oficial. 4. Los licitadores interesados deberán contar con un mínimo de cinco años de experiencia en la construcción de los trabajos similares requeridos. Deberán someter evidencia a estos efectos. 5. Los licitadores interesados deberán contar con experiencia similar y personal especializado en la coordinación y construcción de trabajos a ser realizados en esta subasta. Deberán someter evidencia. 6. Los licitadores interesados deberán entregar estado financiero certificado o auditado, según aplique, con una fecha de emisión no mayor de un año y evidencia de líneas de crédito bancarias, que permitan que dicha solidez financiera logre la coordinación de diseño con la producción de la estructura de acero y hormigón prefabricado. Todos los requerimientos de subastas públicas relacionadas a documentación de seguros, estados de situación y demás fianzas, se incluyen y definen en los pliegos de especificaciones y condiciones generales que aplican a esta subasta. Los licitadores interesados tendrán hasta la hora establecida en el anuncio de subasta para radicar sus ofertas. Deberán radicar sus ofertas en sobres cerrados identificados con el número de la subasta, fecha y hora de apertura con original y una copia de todos los documentos solicitados. Los pliegos se abrirán y serán leídos públicamente en la reunión. A los licitadores no agraciados que hayan participado en la celebración de la subasta y que devuelvan los planos y especificaciones en buen estado dentro de los diez días calendarios siguientes, al recibo de la notificación de adjudicación, se les devolverá la mitad del depósito. Si no participan, el depósito no les será devuelto. Si la subasta es cancelada, el depósito les será devuelto en su totalidad. El Gobierno Municipal Autónomo de Carolina se reserva el derecho de aceptar o rechazar una o todas las ofertas y de adjudicar la subasta bajo las condiciones más favorables y en beneficio de los mejores intereses del Municipio, tomando en consideración otros factores que no sean los de costos necesariamente. Igualmente, se reserva el derecho de cancelar la adjudicación antes de la firma del contrato, en cualquier momento, sin que medie responsabilidad alguna para el Gobierno Municipal Autónomo de Carolina. En Carolina, Puerto Rico, hoy 9 de agosto de 2021.

En Cabo Rojo, Puerto Rico hoy, 16 de agosto de 2021. Ivette Rodríguez Torres Presidenta Junta de Subasta Municipio Autónomo de Cabo Rojo

Yadira I. Barbot Aguirre Secretaria Municipal

José C. Aponte Dalmau Alcalde


Cliente de AT&T-LIBERTYyCLARO POR TIEMPO LIMITADO

Trae tu equipo elegible y recibe hasta

$

650

para que pagues lo que debas de tu equipo. Vía tarjeta virtual prepagada con activación GRATIS. Tarjeta típicamente puede tardar 15 días. Requiere crédito elegible.

CÁMBIATE AL LÍDER EN 5G CON LA RED MÁS GRANDE Y RÁPIDA EN PUERTO RICO Y ESTADOS UNIDOS

Visítanos en tiendas o llama 1800-TMobile Red 5G más rápida en Puerto Rico y Estados Unidos: Basado en un análisis por Ookla® de data de Speedtest Intelligence® para velocidades promedio de download de 5G en Puerto Rico y Estados Unidos para Q2 2021. Las marcas registradas de Ookla® son usadas bajo licencias y reproducidas con permiso. 5G: Requiere equipo compatible; cobertura no disponible en ciertas áreas. Algunos usos pueden requerir ciertos planes o funciones. Vea detalles de Cobertura, Términos y Condiciones e información de Internet Abierta para detalles sobre el manejo de la red (como optimización de video) en t-mobilepr.com. Keep and Switch: Oferta por tiempo limitado, sujeta a cambios. Válida hasta el 17 de agosto de 2021. Requiere equipo y servicio elegibles, y portabilidad de una línea de voz de Claro o AT&T-Liberty. Clientes deben desbloquear el equipo antes de realizar la portabilidad. El balance del equipo (incluyendo la alternativa de arrendamiento con opción de compra) se paga hasta un total de $650 mediante tarjeta virtual prepagada Mastercard (no tiene acceso a efectivo y expira en 6 meses), la cual puedes usar online, o en tiendas vía aplicaciones móviles de pago, típicamente en 15 días. No incluye impuesto. Debes someter prueba de balance y de haber estado al día por 90 días o más con la compañía anterior en los próximos 30 días luego de la portabilidad, y debes estar activo y al día cuando sea procesada; puede demorar hasta 15 días. Pudiéramos requerir mas información. Máx. 5 líneas. Una oferta por suscriptor/cuenta. La tarjeta T-Mobile Prepaid Mastercard es un rembolso o intercambio por la portabilidad; para cualquier implicación tributaria, debes consultar a tu consultor de impuestos. Ninguna cantidad de dinero ha sido pagada por ti, por la tarjeta. La tarjeta es emitida por Sunrise Banks N.A., miembro FDIC, conforme a una licencia de Mastercard International Incorporated. Mastercard es una marca registrada de Mastercard International Incoprorated. El uso de la tarjeta constituye una aceptación de los términos y condiciones establecidos en el Acuerdo del Tenedor de la Tarjeta. Cero cargos por Activación: Oferta por tiempo limitado, sujeta a cambios. Válida hasta el 14 de agosto de 2021. En tiendas participantes solamente. Requiere cuenta regular o de pequeño negocio, crédito, servicio, equipo y portabilidad de tu número a línea nueva de servicio. T-Mobile cubre los $30 de cargos por asistencia que puedan aplicar, hasta un máximo de 5 líneas nuevas. No puede combinarse con otras ofertas o descuentos (por ej. ofertas de equipos nuevos). Control de la red: el servicio puede ponerse lento, suspenderse, cancelarse o restringirse por mal uso, uso anormal, interferencia con nuestra red, o con nuestra capacidad para brindar un servicio de calidad a otros usuarios, o por uso inmoderado de roaming. Uso en el equipo tiene mayor prioridad que el uso mediante enlace, lo cual puede resultar en velocidades mayores para la data usada en el equipo. Sujeto a los Términos y Condiciones (incluyendo cláusula de arbitraje) de T-Mobile® disponibles en www.t-mobilepr.com. Las imágenes de los equipos y pantallas son simuladas. T-Mobile® y el color magenta son marcas comerciales registradas federalmente de Deutsche Telekom AG. ©2021 T-Mobile Puerto Rico, LLC.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.