Edición del 23 de agosto de 2021

Page 1

Thrigz

GRATIS ESCENARIO

> LUNES, 23 DE AGOSTO DE 2021 >NUM 14426 >SAN JUAN, PUERTO RICO •

Trillizos boricuas buscan dejar su huella en el género urbano >P21

WWW.ELVOCERO.COM

La verdad no tiene precio

DEPORTES

Un millón de dólares sobre ruedas El skateboarding puertorriqueño aboga por una pista de skate de calibre mundial. >P29

PUERTOS QUIERE SACARLE MÁS BENEFICIO A SUS ACTIVOS Rehabilitation Hospital Joel Pizá Batiz

JUSTICIA

>P19

Pág. 2

NOTICIAS AHORA

MUNDIALES

Rafael “Tatito” Hernández

PROPONE ENMIENDAS A LA CONSTITUCIÓN >P10 JUNTA FISCAL APUNTA A

JUNTA FISCAL APUNTA A

AUMENTA LA NÓMINA ECONOMIA

ESCENARIO

DEPORTES

El secretario Domingo Emanuelli recluta fiscales especiales, refuerza la Oficina de Asuntos Monopolísticos y amplía el adiestramiento para atender los casos de violencia de género. >P6 MAS FELICES LAS PERSONAS

JUANES CONTAGIA

‘EL EXPLOSIVO’ PELEARÁ EL 24 DE JUNIO EN NUEVA YORK

>Josian E. Bruno Gómez / EL VOCERO

ECONOMÍA


EL VOCERO DE PUERTO RICO > LUNES, 23 DE AGOSTO DE 2021 >

2

La red 5G más GRANDE Y RÁPIDA en Puerto Rico y Estados Unidos

2

5G POR LA CASA

AHORA SIN TRADE-IN Al activarte con Magenta MAX y TRAER TU NÚMERO ®

Requiere línea nueva en Magenta® Max y portabilidad de 1 línea por cada oferta de iPhone. Vía 24 créditos mensuales a tu factura cuando añades una línea en Magenta® Max y portas tu número elegible a T-Mobile®. Para clientes con buena clasificación crediticia. + Impuestos.

ACTÍVATE en TIENDAS o llama al 1-800-TMOBILE. Contáctanos antes de cancelar el servicio para continuar con los créditos restantes a tu factura o los créditos se detendrán y deberás pagar el saldo restante en tu plan de pago a plazos requerido (iPhone 12 64GB: $829.99). Impuestos sobre el precio del equipo antes de los créditos se pagan al momento de la compra. Oferta por tiempo limitado, sujeta a cambios. Válida hasta el 24 de agosto de 2021. Requiere crédito y servicio elegibles, portabilidad y línea nueva en plan Magenta® Max por cada iPhone por la casa. Si has cancelado líneas de voz en los pasados 90 días, deberás reactivarlas primero. Req. aprobación de crédito y, en tiendas o llamadas de servicio al cliente, un cargo de $30 por asistencia o actualización. Hasta $830 vía créditos mensuales a tu factura; debes estar activo y al día para recibir los créditos; pueden demorar hasta 2 ciclos de facturación. Máx. 2 equipos con descuento por cuenta. No puede combinarse con otras ofertas o descuentos. Términos Generales Magenta® Max: Activa hasta 4K UHD de streaming en un equipo con capacidad, o el streaming de video en el equipo típicamente será a 480p. Hasta 40GB de enlace de alta velocidad, luego ilimitado en nuestra red a velocidad máx. de 3G. Req. aprobación de crédito, depósito, kit básico con tarjeta SIM de $10 y, en tiendas o llamadas de servicio al cliente, un Cargo por Servicio de Asistencia de $30. Las asignaciones de data para roaming en EE.UU. y dentro de la red varían; se incluyen 200MB para roaming. Las funciones de llamadas y textos ilimitados solo son para la comunicación directa entre dos personas; otros servicios (por ejemplo, redes de conferencias, líneas de chat, etc.) podrían tener un costo adicional. Data de alta velocidad ilimitada solo en los Estados Unidos; en Canadá y México, hasta 5GB de data de alta velocidad, luego ilimitada en nuestra red hasta 256Kbps. No está disponible para Hotspots ni ciertos otros equipos de data. Se requiere equipo con capacidad para ciertas funciones. Activación requerida para streaming de video a velocidades que provean capacidad de Ultra HD Video (máx. 4K); algunos proveedores de contenido puede que no provean sus servicios de streaming en UHD. Puede afectar la velocidad en la descarga de videos; no aplica a uploads de videos. Netflix: Oferta sujeta a cambios. Recibes Netflix Básico (1 pantalla, un valor de hasta $8.99/mes) mientras mantengas 1 línea de Magenta® Max elegible al corriente o recibes Netflix Estándar (2 pantallas, un valor de hasta $12.99/mes) mientras mantengas 2 líneas o más de Magenta® Max elegible al corriente. Valor (hasta $8.99 o $12.99 al mes) puede ser aplicado a otros planes de Netflix. Se requiere cuenta de Netflix y equipo compatible. No se puede canjear por dinero en efectivo; no se puede intercambiar por suscripciones de regalo de Netflix. Cancela Netflix en cualquier momento. Se aplican Términos de uso de Netflix: www.netflix.com/termsofuse. 1 oferta por cuenta de T-Mobile®; puede demorar 1 a 2 ciclos de facturación. Ver t-mobile.com/Netflix para información adicional. Como en todos los planes, las características pueden variar o suspenderse en cualquier momento; consulta los términos y condiciones de T-Mobile® en t-mobile.com. Enlace: 40GB de data de alta velocidad, luego ilimitada en nuestra red a velocidad máx. de 3G. Para la pequeña fracción de clientes que usen >50 GB/mes, el uso primario de data debe ser en un smartphone o tableta. El uso para smartphones y tabletas tiene prioridad sobre el servicio de Mobile Hotspot (enlace), lo cual puede resultar en velocidades mayores cuando la data se usa en smartphones o tabletas. Precios de AutoPago: solo para las líneas 1-8; sin AutoPago, $5 más por línea. Es posible que no esté reflejado en la 1ra factura. Roaming Internacional: Uso gravable en ciertos países. Las llamadas por Wi-Fi desde países Simple Global™ cuestan $0.25/min. (sin cargo para llamadas Wi-Fi a EE.UU., México o Canadá). Velocidad estándar de aproximadamente 256Kbps. No es para uso internacional extendido; debes residir en los Estados Unidos y tu uso primario debe ocurrir en nuestra red. Equipo debe registrarse en nuestra red antes de usarse internacionalmente. El servicio puede ser cancelado o restringido por uso excesivo de roaming. Cobertura no disponible en algunas áreas; no somos responsables por las redes de nuestros socios. Scam Shield: requiere equipo capacitado. Activar Scam Block puede bloquear llamadas que no desees bloquear. Puedes desactivar en cualquier momento. Gogo: en aerolíneas con base en EE.UU.; la mensajería requiere funcionalidad de Llamadas Wi-Fi, dirección e911 válida y 1 llamada Wi-Fi previa con la tarjeta SIM actual. Llamadas internacionales desde EE.UU.: las llamadas deben originarse en la red T-Mobile® de Estados Unidos, o en Canadá o México. Tanto las tarifas como los países incluidos varían y podrían cambiar. Red 5G más rápida en Puerto Rico y Estados Unidos: Basado en un análisis por Ookla® de data de Speedtest Intelligence® para velocidades promedio de download de 5G en Puerto Rico y Estados Unidos para Q2 2021. Las marcas registradas de Ookla® son usadas bajo licencias y reproducidas con permiso. 5G: Requiere equipo compatible; cobertura no disponible en ciertas áreas. Algunos usos pueden requerir ciertos planes o funciones. Vea detalles de Cobertura, Términos y Condiciones e información de Internet Abierta para detalles sobre el manejo de la red (como optimización de video) en t-mobilepr.com. Control de la red: el servicio puede ponerse lento, suspenderse, cancelarse o restringirse por mal uso, uso anormal, interferencia con nuestra red, o con nuestra capacidad para brindar un servicio de calidad a otros usuarios, o por uso inmoderado de roaming. Uso en el equipo tiene mayor prioridad que el uso mediante enlace, lo cual puede resultar en velocidades mayores para la data usada en el equipo. Sujeto a los Términos y Condiciones (incluyendo cláusula de arbitraje) de T-Mobile® disponibles en www.t-mobilepr.com. Las imágenes de los equipos y pantallas son simuladas. iPhone es marca comercial registrada de Apple, Inc. T-Mobile® y el color magenta son marcas comerciales registradas federalmente de Deutsche Telekom AG. ©2021 T-Mobile Puerto Rico, LLC.


>3

> LUNES, 23 DE AGOSTO DE 2021

ÍNDICE

PRIMERA PLANA >P3

NOTICIAS AHORA >P8

OPINIÓN >P14

ECONOMÍA >P19

ESCENARIO >P21

CLASIFICADOS >P26

ESCENARIO

DEPORTES

Conoce la relación entre el cáncer y la depresión

San Juan 3x3 celebra su mayor logro El conjunto conquistó el cetro de la parada suiza de la Gira Mundial de 3x3 superando al campeón olímpico y al número uno del mundo. >P31

Se estima que más de 350 millones de personas en el mundo padecen depresión. >P25

¿Crees que el Tribunal Supremo federal debe revocar la prohibición a las peleas de gallos en Puerto Rico?

DEPORTES >P29

Entran en vigor las nuevas restricciones Salud advierte no bajará la guardia con las multas Istra Pacheco

>ipacheco@elvocero.com @IstraPacheco

46%

54%

Sí No

Queremos saber tu opinión sobre enmendar la Constitución del ELA para aumentar el salario del cargo a gobernador. Participa en el sondeo entrando a www.elvocero.com. Búsquenos en las redes sociales

@voceropr El Vocero de Puerto Rico

@elvocero Hoy en la sección de

Opinión

Katherine Angueira Navarro

Lcdo. Iván Rivera

El Departamento de Salud está confiado en que hoy no habrá inconvenientes cuando entre en vigor la nueva orden ejecutiva que obliga a que estén vacunadas contra el covid-19 las personas que trabajan en lugares que venden comida y bebidas y se exija evidencia de vacunación o prueba negativa a los clientes de estos establecimientos. Jesús Hernández, director de la Oficina de Investigaciones de Salud, indicó que hubo múltiples orientaciones en todo tipo de negocio bajo la nueva restricción y se evidenció que el nivel de inoculación entre los empleados era alto. Sin embargo, señaló que no bajarán la guardia en la verificación que realizarán en toda la Isla a los restaurantes, cafeterías, barras, chinchorros, cafetines, ‘sports bars’, ‘food courts’, teatros, cines, coliseos, centros de convenciones y actividades. “En estos últimos días hemos sostenido reuniones, como por ejemplo con la Asociación de Restaurantes, la Asociación de Dueños de Paradores —con sus directivos de seguridad—, con comercios pequeños, comercios grandes, donde hemos visto la preocupación y el acercamiento para poder hacer cumplir la orden ejecutiva. El interés de todo este colectivo es muy importante”, aseguró Hernández. El funcionario señaló que la mayor preocupación entre los comerciantes era la forma de validar la tarjeta que evidencia la vacunación de los clientes y cómo actuar en caso de que alguna persona se niegue a mostrar el documento o una prueba negativa realizada 72 horas antes de entrar al comercio. Otra opción es presentar el resultado positivo a covid-19 de los pasados tres meses con evidencia de recuperación.

Con la llegada de las nuevas restricciones, el gobierno refuerza el llamado a la vacunación. >Nahira Montcourt/EL VOCERO

Hernández considera que la orientación fue positiva y prevé que en su mayoría los negocios exigirán la vacunación a los clientes en lugar de bajar el aforo a 50%, que es la alternativa que establece la orden ejecutiva en caso de que el comerciante decida no solicitar los documentos a la clientela. El funcionario de Salud instó a que la gente descargue la aplicación Vacu-ID para que el proceso de validación sea mucho más rápido. “Hemos estado en conciertos o en instituciones que reciben entre 1,000 a 5,000 personas. El sábado, por ejemplo, estuvimos en el Coca-Cola Music Hall y el volumen de las filas para personas que tenían el Vacu-ID fue espectacular. El avance en poder procesar a 3,500 personas en menos de dos horas fue gracias a que la gente estaba usando el Vacu-ID”, relató. Sin embargo, tuvieron que emitir boletos tanto en esa localidad como en otros negocios que no estaban cumpliendo con exigir el uso de la mascarilla, entre otras disposiciones. Tan solo en la noche del sábado y la madrugada del domingo Salud emitió 14 boletos a individuos y cinco boletos a negocios. Mientras que entre la noche del viernes y la madrugada del sábado se emitieron 24 boletos: 19 fueron a individuos y cinco a comercios. La multa por violar la orden eje-

cutiva es de $100 para la personas y $500 para el negocio, detalló Hernández, al tiempo en que recordó que las penalidades aumentarán hasta el máximo de seis meses de cárcel, multa que no exceda $5,000 o ambas a discreción del tribunal.

Tratamiento monoclonal

Por otro lado, el secretario de Salud, Carlos Mellado, recalcó la importancia de que se utilice el tratamiento de anticuerpos mono-

En estos últimos días hemos sostenido reuniones, como por ejemplo con la Asociación de Restaurantes, la Asociación de Dueños de Paradores —con sus directivos de seguridad—, con comercios pequeños, comercios grandes, donde hemos visto la preocupación y el acercamiento para poder hacer cumplir la orden ejecutiva. Jesús Hernández director Oficina de Investigaciones de Salud

clonal para combatir el covid-19 entre los primeros 10 días desde que se presentan los síntomas, sobre todo ante el aumento en hospitalizaciones. Informó que sobre 200 pacientes han recibido el tratamiento de forma exitosa, previniendo la hospitalización y la muerte. “Tenemos que hacer uso de los tratamientos disponibles que nos permitan disminuir la cantidad de

personas hospitalizadas. El monoclonal es una alternativa valiosa y efectiva disponible para nuestra gente. El tratamiento contiene defensas para debilitar el virus, evitando que la enfermedad progrese, reduciendo la probabilidad de hospitalización y que empeore la condición de salud de las personas contagiadas con el virus”, detalló Mellado. Datos recopilados por Salud apuntan a que en la última semana 67 personas han muerto a causa del virus. De los fallecidos, 56 fueron personas no vacunadas y 11 desarrollaron enfermedad severa a pesar de estar vacunadas con al menos un dosis. Los contagiados también padecían de diabetes, hipertensión, enfermedades cardiovasculares y enfermedad renal, entre otras, que complicaron la severidad del contagio con covid-19. La principal oficial médico de Salud, Iris Cardona, explicó que hasta el 21 de junio el riesgo de contagio para las personas no vacunadas fue 6.9 veces mayor que para los completamente vacunados contra el covid-19. “Ahora con la variante delta, nuestra preocupación sigue siendo el grupo de personas que no están vacunadas. Hemos continuado nuestros esfuerzos de vacunación y llevando el mensaje adecuado y correcto, porque las vacunas continúan brindando protección. Así lo demuestran las recientes estadísticas. Las vacunas ayudaron a prevenir 16,505 contagios, 1,307 hospitalizaciones y 367 defunciones”, expresó.


4< PRIMERA PLANA

Preocupan

> LUNES, 23 DE AGOSTO DE 2021

las áreas de estudio y el cupo en salones

Estudiantes analizan el regreso a clases en la UPR en medio de la pandemia del covid-19 Istra Pacheco

>ipacheco@elvocero.com @IstraPacheco

Las clases en la Universidad de Puerto Rico (UPR) empezaron con fecha escalonada y cada recinto tiene un porcentaje distinto de cursos presenciales, híbridos o completamente en línea, por lo que líderes estudiantiles entienden que no se han registrado los problemas de las escuelas públicas para lidiar con las medidas de prevención por la pandemia de covid-19. En el recinto de Río Piedras (UPR-Río Piedras) apenas el 10% de los cursos es de manera presencial, mientras que en el recinto de Mayagüez (UPR-Mayagüez) la cifra ronda del 60% al 65% y en Cayey (UPR-Cayey), cuando los estudiantes regresen hoy luego de año y medio de pandemia, tendrán el 95% de los cursos en persona. Según se indicó a EL VOCERO, con lo que han tenido situaciones es con la falta de bibliotecas y centros de cómputos abiertos para tomar las clases cuando las presenciales y las ‘online’ tienen poco tiempo entre una y otra. En la mayoría de los casos los estudiantes no pueden llegar hasta los hospedajes o sus casas para conectarse con apenas 20 minutos de diferencia entre los cursos. Esa es la situación que plantearon los presidentes del Consejo General de Estudiantes (CGE) de UPR-Mayagüez y de Humacao (UPR-Humacao). “La biblioteca está cerrada por completo. Es enorme y la capacidad de recibir estudiantes en áreas de estudio o el área de cómputos se reduce y se concentra entonces la población en el centro de estudiantes, que está siempre lleno a capacidad. Se supone que las labores de limpieza de la biblioteca por una situación de hongos posiblemente tome hasta septiembre, aunque tengo que decir que mi experiencia es que cuando llegué en 2017 estaba cerrada por una situación igual y se tardó el año entero. O sea, que yo la vi por primera vez en mi segundo año. Así que hay una problemática con espacios de estudio”, relató Orlando Ramos Rosado, presidente del CGE en Mayagüez. Detalló que los edificios Chardón y Sánchez Hidalgo tienen acondicionadores de aire que no se pueden usar para evitar los contagios Además, las ventanas son antiguas y solo las pueden mantener abiertas con pedazos de madera. Aunque entiende que el distanciamiento en los salones no será de seis pies, la alta cantidad de estudiantes vacunados, junto al resto de las medidas sanitarias, deben ayudar a que no haya brotes. Aun así, continúan trabajando para que se aumente de 25 a 50 la cantidad de pruebas de covid-19 diarias

Una cantidad considerable de los cursos en el sistema de la UPR se está ofreciendo en línea. >Josian E. Bruno Gómez / EL VOCERO

que se realicen en el recinto. También están coordinando una jornada masiva de pruebas. Por su parte, el presidente interino del CGE en UPR-Humacao, Christian Borges, informó que los cursos de laboratorio iniciaron de manera presencial, pero hasta el jueves pasado se desconocía cuántas clases presenciales se iban a autorizar. “No nos han enviado una comunicación sobre cuáles clases o cursos empiezan la próxima semana presencial; no estamos muy claros sobre cómo van a proceder. No hemos tenido mucha información... y nos preocupa la falta de espacios para atender clases que sean en línea si por ejemplo la anterior es presencial, porque no todos viven cerca y se les haría imposible llegar. Esos espacios no se nos han garantizado”, aseguró. Paola Rivera Rodríguez, presidenta del CGE del recinto de Arecibo (UPR-Arecibo), expresó que los estudiantes le han informado que no se está cumpliendo con el distanciamiento en algunos salones de clases. Se trata de otro recinto en el que casi todas las clases son presenciales y las menos son en línea. “Hay clases que se supone tengan un máximo de entre 20 a 30 estudiantes, pero hay 43. Ese es uno de los problemas que estamos enfrentando. He tenido varias personas que me lo han comentado y obviamente preocupa porque eso dificulta el distanciamiento”, indicó. Para Fabiana Marini, presidenta del CGE

de la UPR-Río Piedras, el recinto volvió a riedad a los profesores porque en algunos coger vida con la presencia de estudiantes espacios no han querido reducir el cupo y y aseguró que las medidas de rastreo de ca- de esa manera no tienen que renovar algusos —instaurado y dirigido por epidemiólo- nos contratos o dar plazas a los profesores. gos— ya están en funciones, por En el recinto de Carolina lo que entiende están preparados (UPR-Carolina), las clases empiepara afrontar la pandemia. zan en septiembre porque el año Según Marini, las medidas escolar se divide en cuatrimesde distanciamiento también se tres, pero la presidenta del Conpudieron implementar dentro La biblioteca sejo de Estudiantes, Alejandra de los salones. Puntualizó que está cerrada Rodríguez Aponte, no prevé que la llegada de fondos federales ha por completo. surjan situaciones. No obstante, ayudado a que haya mejor acceso Es enorme y la afirmó que estará pendiente a los a tecnología, que a su vez facilita capacidad de posibles cambios. recibir estudiantes las modalidades híbridas y en líEn el Recinto de Ciencias Méen áreas de nea. dicas ha sido inevitable continuar estudio o el área En contraposición, el pre- de cómputos con las clases presenciales, partisidente de la Asociación Puer- se reduce y se cularmente para los estudiantes torriqueña de Profesores Uni- concentra entonces que hacen residencia o trabajan versitarios (APPU), Ángel la población en las clínicas, ya que la naturaRodríguez, quien imparte clases en el centro de leza de los cursos es presencial. en la UPR-Cayey, cuestionó las estudiantes, que Sin embargo, Juan José de Jesús diferencias entre los cupos esta- está siempre lleno Oquendo, presidente del Conseblecidos. jo de Estudiantes, señaló que por a capacidad. “Como hemos practicado clatratarse del área de salud los proses a distancia lo seguimos ha- Orlando Ramos tocolos están al día y se enfatiza Rosado ciendo. Se ahorra energía, agua en las medidas de prevención. presidente e impulsamos el proyecto de ir CGE Mayagüez “He visto que se ha estado convirtiendo más cursos en claasegurando de que si hay casos ses a distancia, pero mediante positivos se hace el debido ‘conuna política pública que no se ha discutido, tact tracing’ con los estudiantes y los proy no por condiciones salubristas”, máxime fesores para evitar cualquier tipo de brote”, cuando entre el 90% y el 95% de los emplea- afirmó. dos docentes y no docentes están vacunaNo obstante, informó que han pedido a dos y de 70% a 90% de los estudiantes, afir- la administración que establezca sistemas mó en declaraciones a EL VOCERO. de vigilancia más robustos en Ciencias MéSe aseguró que la política de reducir cla- dicas y en los demás recintos para asegurar ses presenciales sigue poniendo en preca- la disminución de los contagios.


5

< EL VOCERO DE PUERTO RICO > LUNES, 23 DE AGOSTO DE 2021


6<

PRIMERA PLANA

> LUNES, 23 DE AGOSTO DE 2021

Más recursos para investigación en Justicia Contratarán nuevos fiscales y personal especializado para la Oficina de Asuntos Monopolísticos

vitae, me impresionó y ya la tenemos como recurso en el departamento”, señaló.

Pesquisas pendientes

Melissa Correa Velázquez >mcorrea@elvocero.com @melissaivelise

La nómina de empleados en el Departamento de Justicia ahora será más grande con la contratación de personal especializado para algunas de las divisiones y el aumento en la cantidad de fiscales para las áreas de investigación, con lo cual el secretario Domingo Emanuelli busca agilizar la atención de casos. En entrevista con EL VOCERO, Emanuelli informó que hoy comienzan a entrevistar a los candidatos -principalmente fiscales especiales-, gestión que podrán llevar a cabo al conseguir la asignación de $3.8 millones que les permitirá contratar a 110 nuevos empleados para diferentes áreas. La agencia ha recibido un respiro en el uso de los recursos económicos al lograr salir del listado de jurisdicciones de alto riesgo en el cual se le incluyó en 2015 y que le limitaba el acceso a fondos federales. “Inmediatamente que llegamos al departamento, hicimos las gestiones para hacer todo lo que teníamos que hacer para salir de esta lista, salimos y hoy en día tenemos plena libertad y facultad para acceder directamente a los fondos federales porque se nos sacó de la lista de high risk”, informó el titular de Justicia. Explicó que ahora “podemos acceder directamente a los fondos federales no como reembolsos, sino que directamente a esos fondos para prevenir actos delictivos y estar al servicio de las víctimas de delito”. Para las nuevas contrataciones, 48 de los 110 empleados que reclutarán serán nombramientos a fiscal especial. “Vamos a publicar en las tres escuelas de Derecho de Puerto Rico esos avisos para que esos jóvenes egresados de la facultad de derecho vengan a trabajar al Departamento de Justicia. Así que vamos a crear un fortín en la división de Fiscalía sobre Asuntos de Violencia Doméstica y Asuntos de Menores”, informó Emanuelli, y sostuvo que “estos nombramientos se hacen sin ningún matiz político”. Una de las áreas que se beneficiará con el reclutamiento de personal será la Oficina de Asuntos Monopolísticos, que según el titular de Justicia es un área que requiere mucho peritaje. “Estamos a fin de completar un contrato con un economista reconocido de Puerto Rico y lo que falta es firmar el contrato, pero ya tenemos el visto bueno para esa contratación porque es bien importante contar con ese peritaje de un doctor en economía que nos ayude a identificar cuando hay una saturación de mercado y que pueda afectar al consumidor de Puerto Rico”, afirmó. El funcionario declinó revelar la identi-

El secretario de Justicia, Domingo Emanuelli (izq.), junto al secretario de Seguridad Pública, Alexis Torres, informó que habrá más fiscales para la investigación de casos. >Archivo / EL VOCERO

dad del economista que trabajará en esa división. Sin embargo, fuentes de este diario indicaron que se trata del economista José Alameda, quien fungirá como perito asignado a las investigaciones sobre la concentración de mercados. Emanuelli adelantó que la Oficina de Asuntos Monopolísticos -que en el pasado ha sido cuestionada sobre su efectividad en el manejo de casos- también será reforzada

Estamos a fin de completar un contrato con un economista reconocido de Puerto Rico y lo que falta es firmar el contrato, pero ya tenemos el visto bueno para esa contratación porque es bien importante contar con ese peritaje de un doctor en economía que nos ayude a identificar cuando hay una saturación de mercado y que pueda afectar al consumidor de Puerto Rico. Domingo Emanuelli secretario de Justicia

con más personal especializado, ya que actualmente cuenta con nueve empleados y requiere de más recursos. La oficina es dirigida por el abogado y economista Guarionex Díaz Martínez y recibe la colaboración de la licenciada Zulma Carrasquillo. Entre otras contrataciones, Emanuelli indicó que se actualizó el Registro de Convictos por Corrupción tras el reclutamiento de 30 personas. Detalló que cuando comenzó

en la agencia el registro –que está accesible al público- incluía solo 19 personas y que actualmente recoge 1,065 perfiles como resultado del trabajo que se ha podido realizar con los nuevos recursos. Asimismo, el titular de Justicia agregó que se actualizó el Registro de Ofensores Sexuales, el de Violencia Doméstica y el Registro Comercial.

Amplían los adiestramientos Frente a las controversias recientes generadas por el manejo de los casos de violencia de género, Emanuelli destacó que parte importante de los recursos de la agencia han sido utilizados para adiestrar al personal. Detalló que son adiestramientos especializados sobre perspectiva de género, el prejuicio que podría presentarse en estos casos, la intervención centrada en la víctima, que haya un servicio sensible al trauma y los aspectos psicológicos en el ciclo de violencia de género. “O sea, que no solamente estamos dándole técnicas a la Fiscalía y a los procuradores de cómo ver ese tipo de casos, sino cómo enfrentarse con ese dolor, cómo conocer el dolor y la tragedia de las víctimas. Y para ello hemos hecho un esfuerzo bien grande, incluso hemos contratado a la licenciada Mariana Iriarte, que es una distinguida abogada y profesora a quien conocimos en un piquete que se hizo frente a Justicia en un momento dado, donde las mujeres pedían que se protegiera a la mujer. En ese momento la conocí, mandé a pedir su curriculum

En cuanto a las investigaciones pendientes en la agencia, Emanuelli adelantó que hay en curso casos de corrupción, pero rechazó ofrecer detalles. Solo indicó que están en la mira de la División de Integridad Pública y Asuntos del Contralor. “Hay de todo, pero obviamente son funcionarios que caen bajo la Ley del Fiscal Especial Independiente (FEI)”, informó. A preguntas sobre Mayagüez y el alcalde José “Guillito” Rodríguez, a quien agentes del Negociado de Investigaciones Especiales (NIE) le allanaron su residencia y varias oficinas del ayuntamiento el pasado 23 de julio, sostuvo que la prórroga que solicitó al panel del FEI está cerca de vencer en algún momento en septiembre. “Me he autoimpuesto no intervenir en ese tipo de investigación para que sea transparente, para que el pueblo sepa que estas personas (División de Integridad Pública) hacen su trabajo y quiero mantenerme al margen hasta lo último, hasta que examine el informe… Si algo respeto y quiero que sea sagrado en este recinto es el derecho a la libre determinación y la independencia de criterio de los fiscales. Obviamente, eso no quiere decir que si no estoy de acuerdo con una determinación la vaya a virar, pero si el juicio del fiscal fue uno estudiado y bien analizado, aun cuando no esté de acuerdo, se va a respetar”, apuntó Emanuelli. Añadió que continúa en curso la pesquisa tras la querella radicada por los comisionados electorales del Proyecto Dignidad, Movimiento Victoria Ciudadana (MVC) y Partido Independentista Puertorriqueño (PIP) contra el exgobernador Ricardo Rosselló y su esposa Beatriz en relación al domicilio que informaron en la solicitud de voto ausente para participar en la elección de los delegados congresionales proestadidad. “Se le dio curso y ya que los hechos que se imputan al exgobernador no caen bajo su función como gobernador, no cae bajo la ley del FEI, sino directamente en Justicia”, expresó Emanuelli. El caso está a cargo de los fiscales Rufino Jiménez y Gretchen Camacho. Sobre los crímenes que durante décadas no han sido esclarecidos -entre estos el de Carlos Muñiz Varela en 1979 y el del abogado Juan Mari Pesquera-, señaló que recientemente recibió a sus familiares e instó a la ciudadanía a que en caso de que tengan información sobre estos asesinatos, lo informen a las autoridades, ya que el delito de homicidio no prescribe. Justicia también informó que el porcentaje de las convicciones en los casos que procesa criminalmente casi alcanza un 90%. “Una cosa es la investigación del crimen o el esclarecimiento del crimen, que está a cargo de la Policía, y otra es la convicción del crimen, que es el procesamiento para determinarse un veredicto de culpabilidad o no culpabilidad. Tengo que decir que contrario a la percepción que pueda existir, el promedio más bajo de convicción puede estar entre 88% y 89%… Es bien similar al que tiene la Fiscalía federal”, sostuvo Emanuelli.


7

< EL VOCERO DE PUERTO RICO > LUNES, 23 DE AGOSTO DE 2021


8< NOTICIAS AHORA

Positivos en pruebas de dopaje en la Cámara Presidente cameral informa que son pacientes de cannabis medicinal

Urge personal en el Cuerpo de Vigilantes Istra Pacheco

>ipacheco@elvocero.com

El presidente de la Cámara, Rafael “Tatito” Hernández, indicó que esta semana llegarán más resultados de las pruebas. >Archivo/EL VOCERO

Yaritza Rivera Clemente >Yrivera@elvocero.com @Yaritzaclemente

Aunque no dio un número específico, el presidente de la Cámara, Rafael “Tatito” Hernández, confirmó ayer que ha habido resultados positivos en las pruebas de dopaje para la detección del uso de sustancias controladas realizadas la semana pasada en ese cuerpo legislativo. Sin embargo, aclaró que hasta ahora los resultados positivos están en cumplimiento con el estado de derecho vigente, pues se trata de personas que cuentan con licencia para el uso de cannabis medicinal. A preguntas de EL VOCERO, Hernández no especificó si los resultados corresponden a representantes o empleados, pero afirmó que “lo importante es que están en cumplimiento legal con sus tratamientos médicos respectivamente, información médica y laboral protegida por ley”. “Ya comenzaron a llegar los resulta-

> LUNES, 23 DE AGOSTO DE 2021

dos y hasta ahora todos cumplen con el estado de derecho vigente. Esperamos recibir a mediados de la semana el resultado de las sobre 600 pruebas realizadas entre funcionarios elegidos y personal de la Cámara”, añadió. En declaraciones escritas enviadas a EL VOCERO, Hernández explicó que solo se publicarán los nombres de los funcionarios elegidos que “el resultado de la prueba dé positivo al uso de sustancias controladas en incumplimiento al estado de derecho vigente”. Adelantó que si algún representante arroja positivo en los resultados de las pruebas de dopaje —y no cuenta con una licencia válida del Estado

para el uso de cannabis medicinal— estará refiriendo el expediente a la Comisión de Ética y recomendando su expulsión del cuerpo legislativo. “En el caso que de forma irrefutable algún funcionario elegido haya infringido las leyes que regulan el uso de sustancias controladas en la Isla, personalmente referiré inmediatamente el expediente a la Comisión de Ética de la Cámara recomendando su expulsión”, apuntó. La semana pasada, Hernández anunció de forma sorpresiva al iniciar los trabajos de la segunda sesión ordinaria del cuatrienio que los representantes y empleados de la Cámara debían someterse a pruebas de dopaje.

El representante novoprogresista Joel Franqui Atiles advirtió que el Cuerpo de Vigilantes del Departamento de Recursos Naturales y Ambientales (DRNA) podría colapsar si no se contratan los empleados que necesita, lo cual no se hace desde hace 13 años. Informó que en ese tiempo la agencia no ha convocado una nueva academia para reclutar y adiestrar personas que se integren al Cuerpo de Vigilantes. Explicó que entre la falta de reclutamiento y la realidad de que la mayoría de los que actualmente forman parte de esa división se empezarán a retirar en los próximos años, la agencia está corta de unos 500 empleados. En conferencia de prensa, el legislador destacó que por lo menos se necesita con urgencia unos 200 vigilantes. “Estuvimos en con-

versación con el gobernador (Pedro Pierluisi) y el gobernador hizo sus gestiones, yo hice mis gestiones. Le escribí a la Junta de Control Fiscal porque hacen falta aproximadamente $3 millones, de dinero recurrente, para poder contratar por lo menos 200 nuevos miembros del Cuerpo de Vigilantes, ya que la mayoría de ellos son mayores de 50, 55 años… Tenemos que ir renovando. Muchos de ellos están pendientes para jubilarse, entonces allí se crearía un caos. Es algo que estamos pendientes de trabajar”, informó Franqui Atiles. Junto a otros legisladores del Partido Nuevo Progresista, Franqui Atiles también anunció la creación de un grupo de trabajo dentro de la colectividad para elaborar ideas sobre cómo atender el problema del cambio climático. Al cierre de edición no fue posible obtener una reacción del DRNA.


9

CARTA ABIERTA DEL PRESIDENTE Es nuestro deseo ofrecerle a nuestra matrícula variedad de opciones a escoger para el cuidado de su salud. Dado a que las aseguradoras reciben el financiamiento de los planes médicos como parte de los beneficios de Medicare, la Asociación de Jubilados de la Autoridad de Energía Eléctrica (AJAEE) se dio a la tarea de auscultar alternativas que cumplan con las necesidades de salud de nuestros socios. Nos complace anunciar que nuestra Asociación ha logrado formalizar un acuerdo con la aseguradora MCS Classicare a través del que ofreceremos dos (2) planes Advantage a nuestros socios mayores de 65 años, con Partes A y B de Medicare, sin prima mensual. Ambos fueron diseñados para ofrecer mejores cubiertas de beneficios a los que se les ofrecen en la actualidad a nuestros jubilados. Desde el 20 de agosto de 2021, nuestros socios podrán contar con dos (2) opciones de planes médicos Advantage: Plan AJAEE I – Eléctrico y Plan AJAEE II - Luchetti. Para aquellos jubilados menores de 65 años no elegibles a Medicare, contamos con unas cubiertas comerciasles de beneficios a un costo mensual razonable que incluyen hospitalización, médicos, laboratorios, rayos-x, emergencia y medicamentos. En AJAEE incorporamos estas alternativas porque sabemos que se atenderán expresamente las carencias y necesidades de cuidado de salud para nuestra matrícula de jubilados. Estos productos pueden ser adquiridos tanto por miembros actuales de AJAEE, como también por jubilados de la Autoridad que hoy día no son miembros de AJAEE, si ingresan a la misma. ¿Qué supone esto para los empleados de la Autoridad con planes de jubilarse? Que el plan médico no dependerá de que cumpla con el requisito de los 30 años de servicios. Este beneficio de este plan médico estará disponible inmediatamente a partir del primer día de su jubilación y ser socio de la asociación. En fin, esta iniciativa les brindará paz y sosiego a todos nuestros jubilados, así como a aquellos que se han visto imposibilitados de jubilarse esperando a cumplir los 30 años de servicios. Jubilado de la Autoridad, no dejes pasar esta gran oportunidad y si no eres socio de AJAEE, llama y oriéntate al (787) 723-1468, (787) 724-5350. También, puedes comunicarse a la línea telefónica de MCS Classicare dedicada a AJAEE al 1-866-238-6217. Hazte socio y comienza a participar de estos productos que con mucha dedicación hemos logrado para ti. Puedes realizar este cambio a partir de este anuncio. No tiene que esperar otra fecha.

Johnny Rodríguez Ortíz Presidente

< EL VOCERO DE PUERTO RICO > LUNES, 23 DE AGOSTO DE 2021

Asociación de Jubilados de la Autoridad Energía Eléctrica


10< NOTICIAS AHORA

> LUNES, 23 DE AGOSTO DE 2021

PARTICIPANTES DE LA ASOCIACIÓN DE JUBILADOS DE LA

AEE

(AJAEE)

Elegibles a las partes A y B de Medicare

NUEVOS BENEFICIOS EXCLUSIVOS PARA TÍ Reducción a la prima mensual de la parte B

660

$

anual

($55 mensual)

AJAEE ELÉCTRICO (HMO-POS)

500

$

anual

($125 trimestral)

AJAEE ELÉCTRICO (HMO-POS) Aportación trimestral para el pago de luz, agua, teléfono, alimentos saludables, gasolina e internet residencial 1,2,3

$

anual 480 ($120 trimestral)

Artículos OTC 3 AJAEE LUCHETTI (HMO-POS)

Llama hoy

1,750 anual

$

Audífonos 4 AJAEE ELÉCTRICO (HMO-POS)

1.855.627.7860 • 1.866.627.8182 (Libre de costo)

TTY (Audioimpedidos)

(HMO)

MCS Classicare es un producto suscrito por MCS Advantage, Inc. MCS Classicare es un plan HMO con un contrato Medicare. La afiliación en MCS Classicare depende de la renovación del contrato. 1. Ciertas restricciones aplican. 2. Usted tiene una aportación trimestral, para ser utilizados en la compra de alimentos saludables, pago de electricidad, agua, teléfono, internet residencial y gasolina a través de suplidores participantes. 3. Si usted no utiliza la cantidad completa en el trimestre, el balance restante no se acumulará para usarlo durante el próximo trimestre. 4. El afiliado deberá pagar la diferencia si el costo es mayor de lo que el plan cubre. H5577_3110S0821_M mcsclassicare.com

@MCSPuertoRico

El presidente de la Cámara expuso que con la propuesta persigue levantar la discusión de ideas. >Archivo / EL VOCERO

Proponen más cambios a la Constitución Presidente de la Cámara incluye aumentar el salario del gobernador

posibilidad de uniformar el salario de los legisladores, jueces y jefes de agencia, reducir a 45 los miembros de la Cámara y que todos sean representantes por distrito. Actualmente hay 51 legisladores en ese cuerpo, de los cuales 40 son por distrito y 11 por acumulación. Yaritza Rivera Clemente También incluye limitar los términos >Yrivera@elvocero.com que puede ocupar la persona en el cargo de @Yaritzaclemente gobernador —a ocho años—, representante —a 12 años— y alcalde —16 años—; realiEl presidente de la Cámara de Represen- zar una elección mediante sufragio popular tantes, Rafael “Tatito” Hernández, favorece para elegir al secretario del Departamento que se realicen enmiendas a la Constitución de Estado y separar la elección del goberde Puerto Rico y está dispuesto a presentar nador y los alcaldes de la elección de los legislación para hacer cambios que uni- miembros de la Asamblea Legislativa, con formen el salario en las ramas de dos años de diferencia. Al presengobierno, reducir los miembros de te todos los puestos electivos se ese cuerpo legislativo y limitar los escogen el mismo día, en las electérminos para ocupar los escaños. ciones generales. Hernández cursó una carta al Tienes ahora “Gran parte de las iniciativas presidente de la Comisión para el mismo los que nosotros le estamos pidiendo Estudio y Evaluación del Derecho presidentes de al presidente de la comisión que Constitucional Puertorriqueño y los dos cuerpos le dé paso es para fomentar ese de Propuestas de Enmiendas a la y el presidente choque de ideas, que se dé un deConstitución, José “Conny” Vare- del Supremo bate, un debate de altura, que se la, donde desglosa los temas sobre —los tres sobre pueda analizar cada una de esas los que solicita que se explore su $100,000—; disposiciones, que se vea de fornecesidad y viabilidad. Actual- entonces, ¿me ma seria y que se pueda llevar al mente, esta comisión realiza vistas van a decir pleno cada una individual para públicas para atender las posibles a mí que el que el País pueda interpretar en gobernador enmiendas. cuál posición está cada uno de los El líder cameral hace referencia cobra $70,000 legisladores en cuanto a asuntos y pico? Eso es a ocho puntos de posibles enmiencomo elevar a rango constitucioirreal. das a la Constitución, incluyendo nal el compromiso con los serviuniformar el salario del goberna- Rafael “Tatito” cios esenciales al mismo nivel del dor, del juez presidente del Tribu- Hernández pago de la deuda”, detalló Hernal Supremo y de los presidentes presidente nández a EL VOCERO. Cámara de de la Asamblea Legislativa. Además, el presidente cameral “Tienes ahora mismo los pre- Representantes también plantea limitar el marsidentes de los dos cuerpos y el gen prestatario del Estado. presidente del Supremo —los tres sobre En la misiva de dos páginas y con fecha $100,000—; entonces, ¿me van a decir a mí del pasado 12 de agosto, Hernández le coque el gobernador cobra $70,000 y pico? Eso munica a Varela que interesa que presenten es irreal. Estás fomentando la corrupción. en coautoría legislación sobre el referido Estás fomentando un desbalance que no listado de temas. está al nivel de la responsabilidad que tiene “Deseo que, si la legislación es avalada el gobernador de Puerto Rico”, destacó Her- luego del estudio que realice su comisión, nández. cada tema sea votado individualmente en el En la comunicación a Varela, expone la pleno de nuestro hemiciclo”, estableció.


11

< EL VOCERO DE PUERTO RICO > LUNES, 23 DE AGOSTO DE 2021


12< NOTICIAS AHORA

> LUNES, 23 DE AGOSTO DE 2021

Advierten es peligrosa la lucha de poder Miembros del PPD analizan las posibles consecuencias de la batalla interna Maricarmen Rivera Sánchez >mrivera@elvocero.com @mriverasanchez

El alcalde popular de Comerío, José A. Santiago, advirtió que la lucha de poder entre líderes del Partido Popular Democrático (PPD) afecta la confianza que tiene el pueblo en la colectividad y, eventualmente, las elecciones de 2024. Reclamó a los legisladores populares que dejen de lado las disputas para enfocarse en buscar un norte como partido. “Me parece que deben reflexionar de los efectos nocivos que tiene esto para la colectividad... esas disputas. Estamos obligados a ser constantes porque con estas luchas estamos fortaleciendo el discurso de que “ni rojos ni azules”, indicó Santiago. “O se colocan a la altura de los tiempos o se acaban las oportunidades del Partido Popular en las próximas elecciones”, puntualizó. Urgió a adelantar los procesos de reorganización de la colectividad para que quede clara la ruta del próximo liderato en lo que llamó “un nuevo proyecto político”. El alcalde se expresó frustrado con la pelea pública entre el presidente de la Cámara de Representantes, Rafael “Tatito” Hernández y el representante y secretario general del PPD, Ramón Luis Cruz Burgos, a quien

El alcalde de Comerío, José A. Santiago, hizo un llamado a la pronta solución a las diferencias entre legisladores del PPD. >Archivo / EL VOCERO

relevó de la presidencia de varias comisiones legislativas. “Es frustrante. En esa legislatura entraron muchos legisladores de una nueva generación y llegan con interés de hacer cosas nuevas y ser una nueva cara. El efecto es que se espantan”, manifestó Santiago. “Lo que yo siento en la calle es que el pueblo percibe que tan malo es un partido como otro. Estamos obligados a trabajar un proyecto político para presentarle al País”, afirmó. Recordó que el Partido Popular ha tenido cismas como este, que luego han tenido efecto directo o indirecto en los procesos electorales. Una de las batallas internas re-

sultó en la salida de Manuel Natal del PPD, para luego convertirse en una de las figuras principales del Movimiento Victoria Ciudadana (MVC) en las pasadas elecciones, superando a la candidata del PPD por la candidatura a la alcaldía de San Juan. El exsenador popular, analista político y profesor universitario Ángel Rosa, entiende que la pelea va más allá de la lucha de poder entre los representantes. “Lo que estamos viendo son los síntomas del descalabro institucional. El Partido Popular tiene más de un partido. Hay un grupo pro Estados Unidos, hay uno de soberanistas, hay uno de clase media traba-

jadora y está la élite sanjuanera que siempre ha dominado el partido. Y las diferencias en las postuO se colocan ras sobre asuntos de ecoa la altura de nomía, temas laborales y los tiempos o el estatus se están manise acaban las oportunidades festando”, afirmó. Opinó que le toca al del Partido ahora presidente del PPD Popular en y presidente del Senado, las próximas José Luis Dalmau, orgaelecciones. nizar las huestes y ofrecer José A. “un espacio de diálogo inSantiago terno, serio, contundenalcalde te, donde se digan lo que de Comerío se tengan que decir pero de verdad. Ahora mismo allí no se puede decir nada porque todo el mundo se ofende y así el Partido Popular no va a prosperar”. El comisionado electoral alterno del PPD, Jorge Colberg Toro, señaló que ha servido como secretario general de la colectividad en dos ocasiones en las que manejó situaciones similares. “Yo he sido secretario general dos veces y este tipo de situación no es nuevo. Hay que esperar unos momentos oportunos para retomar el diálogo, aclarar las diferencias y superar esas discrepancias”, expresó. “Aquí están involucrados un presidente de un cuerpo constitucional y el secretario general que es la cuarta figura de poder en el Partido Popular. Son figuras importantes en el Partido Popular que tienen que dirimir sus diferencias. Presumo que allanará los caminos para retomar el diálogo y sobrepasar esas diferencias”, acotó.

Dalmau se reunirá con los legisladores para atender la pugna Yaritza Rivera Clemente >Yrivera@elvocero.com

Ante la controversia que ha surgido entre el presidente de la Cámara de Representantes, Rafael “Tatito” Hernández y dos miembros de la delegación del Partido Popular Democrático (PPD) en la Legislatura, el presidente de la colectividad, José Luis Dalmau, confirmó ayer que estará reuniéndose con los legisladores. El también presidente del Senado estaba en viaje oficial por Normandía, Francia, luego de recibir una invitación de la National Conference of State Legislatures. “Cuando llegue a Puerto Rico oportunamente es-

taré reuniéndome con los compañeros legisladores”, expresó Dalmau Santiago, en declaraciones escritas a EL VOCERO. Sin embargo, no se especificó si se convocará a conferencia legislativa para atender el asunto, tal y como solicitó la semana pasada el representante popular Jesús Manuel Ortiz, quien ha expresado públicamente su desacuerdo con las acciones que ha tomado el presidente de la Cámara, pues entiende que dividen a la delegación. La semana pasada, el representante Héctor Ferrer acusó a Hernández de no permitirle participar de forma virtual del caucus de

Jose Luis Dalmau, presidente del Senado y del Partido Popular Democrático. >Carlos Rivera Giusti/EL VOCERO

la delegación cameral del PPD, donde se discutía el informe del proyecto sobre el aumento al salario mínimo. Hernández relevó al representante Ramón Luis

Cruz Burgos, quien también es secretario general del PPD, de las presidencias de la Comisión de Seguridad Pública, Ciencias y Tecnología, y de la Comisión

Conjunta sobre Informes Especiales del Contralor. Tomó la decisión luego de que Cruz Burgos cuestionara la determinación de reconfigurar la Comisión Conjunta sobre Informes Especiales del Contralor y aludió a que hubo reducción en el presupuesto. Hernández le envió una carta de dos páginas a Cruz Burgos para reclamarle por qué le estaba cuestionando su determinación en la pasada sesión legislativa, cuando autorizó la reconfiguración de la Comisión Conjunta. Planteó que el miércoles Cruz Burgos remitió una comunicación dirigida a los integrantes de la delegación

para cuestionar esta determinación. Como parte del planteamiento de Hernández, le señaló que “su comunicación realiza unas imputaciones difamatorias sobre mi integridad y carácter, basado en argumentos falsos y sin fundamentos legales”, y le indicó que no existe ni “un ápice de evidencia que sustente estas alegaciones”. Cruz Burgos, por su parte, emitió declaraciones escritas indicando que estaba listo para dejar las comisiones y consideró la situación como “un capítulo cerrado por el bien de Puerto Rico y de la institución política que represento”.


> LUNES, 23 DE AGOSTO DE 2021

NOTICIAS AHORA >13

La importancia del cuidado prenatal “El PNP ya es hora de que tenga, a los 54 años, un sitio donde vivir”, dijo Ríos. >Josian E. Bruno Gómez / EL VOCERO

PNP se apresta a adquirir una sede permanente

En su aniversario 54 crea un nuevo comité de reglamento y otro de asesoría en asuntos ambientales Istra Pacheco

>ipacheco@elvocero.com @IstraPacheco

lez y que provee para un referéndum sobre si Puerto Rico debe ser admitido “inmediatamente” como estado de la unión. Precisamente, González hizo el viernes un llamado a la colectividad a retomar la lucha por el ideal de la estadidad en lugar de limitarse a gobernar.

El Partido Nuevo Progresista (PNP) tiene visto un local en San Juan con vista al mar que espera comprar y convertirlo en su nueva sede permanente. Grupo inclusivo Carmelo Ríos, senador y secretario geDe otra parte, como parte de la reestrucneral de la colectividad, dijo que el proceso turación del PNP, se creó también un coestá adelantado y aunque no quiso preci- mité de revisión de reglamento que estará sar la fecha específica de la inauguración, compuesto por 22 personas. La alcaldesa de ni dar detalles adicionales, afirmó que será Gurabo, Rosachely Rivera Santana, presidipara el año que viene. rá el grupo de trabajo y la senadora Keren “El PNP ya es hora de que tenga, a los 54 Riquelme será la copresidenta. Entre sus inaños, un sitio donde vivir. Es el único parti- tegrantes figuran el entonces secretario de do (histórico) que no tiene sede permanen- Asuntos Públicos bajo la administración de te, ya que el Partido Popular Democrático Ricardo Rosselló, Ramón Rosario, y el emtiene, el Partido Indepenpresario de seguros Andrés dentista Puertorriqueño tieGuillermard. ne. Es algo que nos delegó Ríos indicó que integrael gobernador Pedro Pierron, además, a personas de luisi, también presidente del experiencia como el abogapartido, que tengamos una do y cofundador de la colecsede… Estamos al otro lado tividad Francisco “Pompi” El PNP apoyó, en una (con la compra)”, afirmó en González y a distintos jóvereunión de su Directorio un aparte con EL VOCERO. nes, así como a personas de el sábado por la noche, Asimismo, el partido la comunidad Lgbtt y de orrespaldar grupos que apoyó, en una reunión de ganizaciones de base de fe, visitarán la capital su Directorio el sábado por entre otros. federal para cabildear la noche, respaldar grupos “Traté de que la configupor la estadidad para que visitarán la capital feración sea una que no sea Puerto Rico. deral para cabildear por la solamente del área metroestadidad para Puerto Rico. politana, sino que sea incluTambién se espera que todos los oficiales siva, geográfica y ‘gender conscious’. Por eso elegidos viajen a Washington D.C. para fue que pusimos a presidir por instruccioayudar en estos esfuerzos. El primer grupo nes del gobernador a dos damas que tienen que viajará es el de mujeres progresistas, una experiencia y que traen un contraste… que se iría tan temprano como el próximo Todos están incluidos ahí y así es como mes. debe ser un reglamento”, manifestó el secreCuando este medio le preguntó a Ríos si tario general. no confiaban o no era suficiente el trabajo Del mismo modo, se creó un comité aseque están haciendo los seis delegados con- sor en asuntos ambientales que funcionagresionales, cuyo trabajo hasta ahora se rá como tanque de ideas (think tank) para conoce por las fotos que suben a las redes someter propuestas de política pública. El sociales, Ríos dijo que no se trataba de eso. comité no intervendrá con la cuestionada “Por lo general va gente afiliada que no gestión del secretario del Departamento de está apoyada por el partido y ahora sí están Recursos Naturales y Ambientales (DRNA), apoyados por el partido y es parte del pro- Rafael Machargo, ni con proyectos como la ceso”, indicó. En ese sentido, relató que se construcción de una piscina en el condoaprobó una resolución para apoyar el pro- minio Sol y Playa, en Rincón, en una zona yecto de ley que presentó ante el Congreso identificada como de anidaje de tortugas la comisionada residente Jenniffer Gonzá- marinas en peligro de extinción.

Dato relevante

¿Estás embarazada? Se recomienda que tan pronto sospeches que estás embarazada, coordines una cita con el obstetra. Durante cada visita médica se realizará un examen físico que incluirá: peso, presión arterial y una evaluación del bebé. Estas evaluaciones permiten prevenir, diagnosticar y tratar cualquier evento inesperado que presentes durante el embarazo. Las visitas prenatales se realizarán una vez al mes hasta la semana 28. De la semana 29 a la 36 visitarás al obstetra cada dos semanas. Finalmente, desde la semana 37 se coordinarán las visitas semanalmente hasta el parto. Esto representa un total de 9 a 13 visitas en un embarazo normal. Pruebas de laboratorio Semana 1 – 13 • CBC

Semana 14 – 28 • Hgb/Hct • U/A • Prueba de tolerancia de glucosa de 1 hora • AFP (alfafetoproteína) • Indirect Coombs (RH negative) • Visita Dental

• Tipo y grupo de sangre • Urinálisis • Cultivo de orina • Niveles de glucosa en sangre • Prueba de tiroides • VDRL (Enfermedades de transmisión sexual) • VIH • Cultivo de gonorrea y clamidia • Tuberculina • Títulos de rubéola

Semana 29 – 40 • CBC • Cultivo GBS • VIH • VDRL (Enfermedades de transmisión sexual)

Una dieta balanceada ayuda a obtener los nutrientes que se necesitan durante el embarazo. • Se recomienda visitar a una nutricionista para una evaluación personalizada. • Debes ingerir alimentos como: carne magra, frutas, vegetales, pan integral y productos lácteos bajos en grasas. Evita el consumo de alimentos que sean altos en grasas, azúcares y sodio. Recuerda durante este tiempo, es importante que: • Asistas inmediatamente a recibir el cuidado prenatal dentro del primer trimestre de embarazo y consultes si detectas cualquier señal de tu cuerpo que entiendas no es normal. • Tomes diariamente las vitaminas prenatales recomendadas por tu ginecólogo-obstetra (OB-Gyn) y consultes para comenzar con una rutina de ejercicio • Tomes clases prenatales y visites grupos de apoyo a la lactancia. • Consumas una dieta balanceada, utilizando los cinco grupos de alimentos. Fuente: https://espanol.womenshealth.gov www.acog.org http://americanpregnancy.org Productos y servicios ofrecidos por Humana Insurance of Puerto Rico, Inc. Licencia # 001870009 y/o Humana Health Plans of Puerto Rico, Inc. Licencia # 00235-0008. Es importante que le tratemos con equidad. La discriminación es contra la ley. Humana Inc. y sus subsidiarias no discriminan ni excluyen a las personas por motivos de raza, color de la piel, origen nacional, edad, incapacidad, sexo, orientación sexual, identidad de género o religión. Humana cumple con todas las leyes de derechos civiles federales y estatales. Usted tiene a su disposición servicios gratuitos de asistencia lingüística. Llame al 1-800-314-3121 (TTY: 711). English: Call the number above to receive language assistance services, free of charge. 繁體中文 (Chinese): 撥打上面的電話號碼即可獲得免費語言援助服務。


ADMINISTRACIÓN > Presidente Salvador Hasbún

14<

shasbun@elvocero.com

>LUNES, 23 DE AGOSTO DE 2021

Vicepresidente de Contabilidad Félix A. Rosa frosa@elvocero.com

Vicepresidente de Producción Eligio Dekony edekony@elvocero.com

Vicepresidente de Mercadeo y Operaciones Comerciales Michelle Pérez miperez@elvocero.com

Directora de Recursos Humanos Arlene Rolón, PHR arolon@elvocero.com

Directora de Tráfico Ilia M. Pérez Centeno iperez@elvocero.com

Directora de Clasificados Mayda Rodríguez mrodriguez@elvocero.com

REDACCIÓN > Vicepresidente de Contenido Editorial

Juan Miguel Muñiz Guzmán jmuniz@elvocero.com

Director Asociado Carlos Antonio Otero cotero@elvocero.com

Jefe de Mesa

Javier R. Hernández jhernandez@elvocero.com

Gerenta de Asignaciones Ayeza Díaz adiaz@elvocero.com

Editora de Escenario

Mariam M. Echevarría Báez mechevarria@elvocero.com

Editora de Negocios Ileanexis Vera Rosado ivera@elvocero.com

Editor de Deportes

Carlos Narváez Rosario cnarvaez@elvocero.com

Editora de Suplementos Yaira Solís Escudero ysolis@elvocero.com

Directora Multiplataforma Digital

C

Director Gráfico y Tecnología de Multiplataforma

Detalles sobre la información de circulación basados en el promedio de lunes a viernes presentados en el “Quarterly Filing” al 30 de junio de 2019 y sujeto a auditoría. EL VOCERO PRIMERA HORA EL NUEVO DÍA

171,200 158,100 112,700

Dirección Postal: PO Box 15074 San Juan, PR 00902-7515 Dirección Física: 1064 Ave. Ponce de León 2do. piso San Juan, PR 00907 redaccion@elvocero.com 787-622-2300 787-721-2300 Clasificados 787-724-1485 / 787-622-7495

Talibán: Las mujeres como botín

omo contraataque a los even- acuerdo da cuenta del cese de fuetos terroristas perpetrados en go, el intercambio de presos políticos suelo americano el 11 de sep- entre EE.UU. y el Talibán y la prohitiembre de 2001, las fuerzas militares bición de cooperación con grupos o de EE.UU. ocuparon Afganistán. Entre individuos que amenacen la seguridad de EE.UU. y sus aliados, otros objetivos, interesaban incluyendo reclutamiento, cerrarle el cerco y capturar adiestramiento, recaudación al líder de Al Qaeda, Osama de fondos, ni acojo. IncreíBin Laden. A ley de cumplirse blemente, la administración 20 años del ataque terrorista de Trump no requirió la por Al Qaeda a las Torres Geprotección de derechos humelas, EE.UU. retira sus tromanos. Sobre ello está pelipas de Afganistán, dejando grosamente predicado que desprovisto de protección al Katherine “los EE.UU. y sus aliados se sector más vulnerable ante la Angueira comprometen a no amenaamenaza de violación de deNavarro zar, ni utilizar fuerza en conrechos humanos: sus niñas y Psicóloga mujeres. Social-Comunitaria tra de la integridad territorial o independencia política de Tras la excarcelación soAfganistán o de intervenir en licitada por la presidencia de Donald Trump de Mullah Abdul asuntos domésticos” (Inciso F, Parte I, Ghani Baradar —capturado por los p. III). En esa trampa “diplomática” esfuerzos de la CIA bajo la presidencia se encallaron las niñas y mujeres que de Barack Obama—se negoció con ya sienten los estragos del terror para el Talibán el retiro de las fuerzas mi- deshumanizarlas. En 2020 el gobierno afgano disollitares de EE.UU. de Afganistán. El Acuerdo de Paz surrealista, firmado vió el Ministerio Estatal de Derechos en Doha, Qatar (29/febrero/2020) en- Humanos (theconversation.com, 5/ tre el Emirato Islámico de Afganistán marzo/2021). Desde julio se han re“no reconocido por los EE.UU. como portado líderes talibanes exigiendo un estado y conocido como el Tali- un listado de niñas mayores de 15 bán” y los EE.UU. desencadenó las años y viudas menores de 45 años escenas dantescas de afganos(as) des- para “casarlas” con sus guerrilleros esperados(as) intentando escapar del (Ibid, 15/agosto/2021). Ello incumple reino del terror del Talibán. A cambio con la Convención de Ginebra (Art. del retiro de las fuerzas armadas, el 27), que ordena la protección de las

María Arce marce@elvocero.com

Héctor L. Vázquez Berríos hvazquez@elvocero.com

Opinión

R

mujeres de “violación, prostitución forzada, o cualquiera otra forma de ataque indecente”. Por su parte, el Consejo de Seguridad de la ONU declaró “la violación y otras formas de violencia sexual como crímenes de guerra y de lesa humanidad¨ (Resolución 1820, 2008). Los logros alcanzados en 20 años educando a niñas y mujeres se tradujo a que el 27% del parlamento afgano está ocupado por mujeres, y algunos 270 puestos en la judicatura, de las cuales 100 integran la Asociación de Mujeres Juezas Afganas, afiliada a la Asociación Internacional de Mujeres Juezas (IAWJ, por sus siglas en inglés) (Declaración de la IAWJ sobre Afganistán, 13/agosto/2021). La IAWJ informa sobre juezas que ya han perdido la vida en ataques terroristas y otras han sido amenazadas. Aparte de exigir que en las negociaciones de paz salvaguarden los derechos humanos, la IAWJ informa que las juezas afganas están preocupadas por el peligro que corren sus vidas y las de sus familiares por la naturaleza de las sentencias que dictaron en casos criminales, de familia y corrupción; particularmente que personas que han condenado sean excarceladas. Por haber ayudado a levantar un estado de derecho democrático, la IAWJ insta a los gobiernos a incluir a las juezas afganas y sus familias en

las medidas protectoras extendidas al personal que trabajó junto al gobierno de EE.UU. y sus aliados. Por su parte, la Asociación Revolucionaria de Mujeres Afganas esbozó algunas de las prohibiciones y castigos crueles con que se les amenaza para someterlas al régimen talibán. Ello incluye mantenerse encerradas en sus hogares, sin tan siquiera permitirles asomarse al balcón de sus casas y requiriéndose opacidad en las ventanas para que las mujeres no puedan ser vistas. Utilizando burkas que las cubran de cabeza a pie, al salir tendrán que ser acompañadas por un varón. Tampoco se les permitirá maquillarse, mostrar sus tobillos, ni uso de tacones. Se les prohibirá estudiar en instituciones educativas, impidiéndoles participar plenamente de la esfera socioeconómica y política, ni tener presencia en medios de comunicación masiva. Se prohibirá colgar imágenes de mujeres en lugares públicos, incluyendo revistas y libros. Estarán prohibidas de practicar deportes. Los castigos crueles que conllevan algunas de estas infracciones incluye azotarlas y lapidarlas en público. En fin, para salvaguardar la dignidad y vida de niñas y mujeres afganas, resta el boicot de la ONU para obligarles a cumplir con la Declaración Universal de Derechos Humanos (1948). ¡Ayudemos a salvarlas!

El verdadero origen de los males

ecientemente ha ocupado gran defenderse y en ese proceso a culespacio de la discusión pública par a otros. Tal y como ocurrido con la muerte mediante violencia Andrea, en el caso de Jeiden prolifede manos de su padre de un niño de raron los nombramientos de comiocho años. Desde la certificación siones e investigaciones para aplacar las críticas. Al final del cade su muerte comenzó una mino se rendirán informes vorágine de comentarios, de autocomplacencia, hanoticias y análisis sobre la brá grupos de trabajo para cadena de eventos que tuviedar charlas y orientaciones ron como conclusión dicha al funcionariado y alguna tragedia. En el medio de la ONG tendrá una asignación misma de inmediato comenpresupuestaria como pazaron a levantarse los deliativo a la situación y acados acusatorios contra unos Lcdo. Iván llar voces. Mientras tanto, y otros funcionarios de las Rivera seguiremos como sociedad instituciones que tienen a su haciéndonos de la vista larhaber el manejo de las querellas o quejas sobre maltrato @ivanantonio2016 ga en cuanto al verdadero origen de los males. de menores y/o comisiones La semana pasada, adede actos delictivos relacionados con ese mal proscrito por ley. De más de la trágica muerte de un niño a inmediato los titulares o expresiones manos de su padre, el cual ostentaba de comentaristas y analistas indican- su custodia de emergencia mientras do que “el sistema le falló a Jeiden”. se investigaban señalamientos de acSituación similar habíamos obser- tos lascivos que implicaban un tío, vado previamente con la muerte de vimos, escuchamos y leímos sobre Andrea Ruiz Costas a manos de una un padre en Villalba que ejecutó a persona a la que decidió darle espa- tiros a su hijo de 34 años mientras cio en su vida y relacionarse afecti- hería de bala a su esposa. En Sabana vamente. Como es normal, dentro Abajo, en Carolina, un padre hirió a del sentido de autodefensa del in- machetazos a su hijo e incluso vividividuo, los integrantes de las dife- mos en las redes sociales y medios de rentes instituciones relacionadas al comunicación un asesinato grabado mencionado sistema comenzaron a en vivo desde un celular mientras la

victima hacía un ‘live’. Portavoces de diferentes grupos en nuestro país, así como generadores de opinión pública formal han optado por la vía fácil de culpar a las instituciones por los lamentables resultados de la violencia generalizada. Otros optan por buscar enemigos en otros grupos o componentes sociales y políticos dentro de la estrategia adversativa contra las instituciones y el que piensa diferente. Esos encuentran respaldo directo e indirecto en la estrategia del avestruz, en la que optamos por esconder la cabeza en la tierra antes de reconocer que las raíces y muchas ramas de nuestra sociedad están podridas. Se encuentran en un claro proceso de deterioro que lleva años y lo ignoramos. La falta de educación y la pobreza son catalizadores de la violencia y la mentalidad criminal. Las víctimas de nuestro deficiente sistema educativo y la pobreza que permea en el 60% de la población no son capaces tan siquiera de reconocer los problemas sociales en los que se encuentran inmersas. De los ejemplos de crímenes violentos antes mencionados vemos cómo en la mayoría de los mismos los victimarios han sido personas sumamente cercanas por una razón u otra a sus víctimas.

El verdadero origen de eso males no se atenderá con informes de comisiones de la Rama Judicial ni incluso con los del Departamento de la Familia. El origen del problema está inmerso en la “psiquis”, en el espíritu, en el alma de nuestra sociedad. Más aun cuando la mentira, el engaño y el relajamiento de los valores éticos en la misma se han relajado al extremo. Con esto último como agravante, se le hace imposible al juez o jueza del sistema judicial, al trabajador o trabajadora social y/o a los policías poder prevenir las consecuencias nefastas aquí mencionadas y las que vendrán en el futuro. No hay adiestramiento adicional a los ya brindados a dichos funcionarios —a menos que sean para leer la mente— que cambie esa realidad. Es más fácil levantar el dedo acusador contra los jueces o contra los trabajadores sociales que meterle mano al problema de un sistema educativo deficiente y que se distancia del objetivo de humanizar al individuo. Para eso hay que trabajar y pensar mucho más. De igual manera con el tema de la pobreza y área preventiva de seguridad. Le seguimos dando largas al reforzamiento de las condiciones laborales de la menguada fuerza policial y creación de crecimiento económico.


15

3:20 PM

JAY FONSECA Llega ahora a tus tardes con el análisis y su estilo único de LUNES a VIERNES.

< EL VOCERO DE PUERTO RICO > LUNES, 23 DE AGOSTO DE 2021

GRAN ESTRENO


EL VOCERO DE PUERTO RICO > LUNES, 23 DE AGOSTO DE 2021 > 16


17<

De todo sobre Seguro Social

EL VOCERO DE PUERTO RICO > LUNES, 23 DE AGOSTO DE 2021

¿Cómo acumulo créditos para Medicare? @>

Víctor Rodríguez

Director Relaciones Públicas SSA

¡B

@segurosocial

uen día! Mientras trabajamos aportando al Seguro Social, probablemente nuestro principal interés es cobrar el mejor beneficio $$$$$ posible en el futuro. ¡Eso está ma-ra-villo-so! Sin embargo, no le prestamos importancia a que también estamos contribuyendo a otro fondo: Medicare. Hoy explicaremos la importancia de acumular sus créditos de Medicare. Los patronos deben deducir 6.20% para Federal Insurance Contributions Act (FICA) y 1.45% para Medicare de los salarios de cada empleado y parear esa misma cantidad. Todas las personas que trabajan por su cuenta deben pagar directamente un 12.40% de FICA y 2.90% de Medicare mediante la radicación anual de la planilla federal 1040PR con el Servicio de Rentas Internas Federal (IRS), cuyo teléfono es 1-800-829-1040. El pago de FICA permite que utilicemos su ingreso de trabajo para acumular créditos y computar posibles beneficios de retiro, incapacidad, dependientes y sobrevivientes. El pago de Medicare permitirá la acumulación de créditos para que usted y algunos seres queridos adquieran eventualmente el seguro de hospitalización

de Medicare (Parte A) ‘libre de costo’. En resumen, si contribuyó a FICA y Medicare, estará acumulando simultáneamente créditos tanto para beneficios mensuales como para el seguro de hospitalización. Actualmente, hay ciertos grupos de trabajo que solamente pueden contribuir al fondo de Medicare. En sus comienzos en 1935, el Seguro Social estaba dirigido a empleados de empresas privadas cuyos patronos no les ofrecían pensiones de retiro. Desde 1957, el Congreso ofreció la oportunidad a grupos de trabajo gubernamentales en Estados Unidos y sus territorios -que ya disfrutaban de un sistema de pensiones- a también contribuir al Seguro Social. En Puerto Rico, los maestros del sistema público, policías estatales, jueces estatales y bomberos no escogieron ingresar al Seguro Social. Tras procedimientos subsiguientes, los bomberos comenzaron a cotizar al Seguro Social en 1982 y los policías entraron a nuestro sistema en enero de 2020. El ingreso de nuevos grupos gubernamentales al Seguro Social se coordina mediante procedimientos y acuerdos especiales entre el estado o territorio estadounidense y el gobierno federal. Estos trabajadores tienen que aportar FICA y Medicare por cualquier otra actividad laboral. Aunque estos empleados gubernamentales no podrían aportar FICA hasta que el grupo laboral ingresara oficialmente a nuestro sistema, algunos ya han

estado contribuyendo al Medicare. Sin saberlo, estos podrían cualificar al seguro de hospitalización libre de costo, aunque no hayan trabajado el tiempo mínimo necesario para cobrar beneficios mensuales. Tras las enmiendas a Seguro Social, todas las personas que comenzaron a trabajar en estos empleos estatales a partir del 1 de abril de 1986 tienen que aportar solamente su contribución a Medicare. Por ejemplo, ciertos policías estatales han estado acumulando créditos de Medicare desde 1986, pero comenzaron a acumular los de FICA -Seguro Socialdesde enero del año pasado. Usted puede solicitar su Medicare a los 65 años. También puede cualificar al Medicare tras cualificar por 24 meses -2 años- a beneficios de Seguro Social basados en su condición incapacitante. Además, de tener una condición renal que requiera trasplante de riñón o diálisis, usted y algunos familiares podrían tener Medicare a cualquier edad. Usted y algunos seres queridos no pagarían una prima mensual por la Parte A de Medicare -seguro de hospitalizaciónsi usted o la persona bajo cuyo récord solicitó beneficios estaba asegurada. Si cualifican bajo su récord de Seguro Social, su cónyuge, exesposo(a), viudo(a), viudo(a) incapacitado(a), padre dependiente sobreviviente, hijo adulto incapacitado, y otros, también podrían obtener este seguro libre de costo en algún mo-

mento de sus vidas. ¡Wow! Si no acumuló los créditos mínimos necesarios para Medicare ni cualifica a beneficios bajo el récord de otra persona, usted tiene la opción de comprar este seguro de hospitalización directamente al cumplir sus 65 años. Dependiendo de los créditos acumulados bajo su récord, este costo fluctuaría entre $259 y $471, mensuales. ¡Auch! Ya entiende la ventaja de sus contribuciones al Medicare… Finalmente, ¿por qué siempre pagamos una prima mensual por la Parte B -seguro médico- de Medicare? Cuando trabajamos, solamente aportamos al fondo de la Parte A -seguro de hospitalización- que se utiliza para cubrir los servicios mientras estemos recluidos en el hospital y evita que paguemos una prima mensual. Sin embargo, la Parte B cubre servicios de doctores privados y médico-ambulatorios. El 25% de su costo es sufragado por las primas mensuales de sus beneficiarios mientras que el 75% proviene del gobierno federal. En 2021, el costo mensual es $148.50 para la mayoría de las personas que se inscribieron a tiempo. Oriéntese con nosotros para evitar penalidades por inscripción tardía. Oriéntese en www.segurosocial.gov, nuestros servicios automatizados en 1-800-772-1213 o, llame a su oficina local de Seguro Social, tras ingresar su código postal en ‘Locate an Office by zip’ en www.ssa.gov/locator/.


EL VOCERO DE PUERTO RICO > LUNES, 23 DE AGOSTO DE 2021 >

18

Puerto Rico en Desarrollo

GUIA les invita a su duodécimo seminario GUIAEduca donde se presentarán iniciativas para el desarrollo económico de Puerto Rico así como planes del Departamento de Transportación y Obras Públicas. Además, tendremos la perspectiva de turismo como motor de la economía y el Centro de Innovación cómo herramienta de búsqueda de soluciones de vanguardia. MODERADORES:

Monika Candelaria

MARTES

INVITADOS:

Ferdinand Pérez

Noelia García

Secretaria de la Gobernación

Ing. Eileen Vélez Vega

Secretaria Departamento de Transportación y Obras Públicas (DTOP)

Sr. Carlos Mercado

Director Ejecutivo Compañía de Turismo de Puerto Rico

Lcda. Alexandra Lúgaro Directora Ejecutiva Centro de Innovación de Foundation for Puerto Rico

AGO

Localización: Coca-Cola Music Hall, en 250 Convention Boulevard, San Juan, 00907.

PARA INFORMACIÓN Y BOLETOS VISITE Registro y desayuno ligero de 8:00am a 9:00am | Seminario comienza de 9:00am a 11:30am | $99 + IVU & fees Evento sólo para vacunados contra COVID 19.


>19

> LUNES, 23 DE AGOSTO DE 2021

EO presenta su nueva Junta de Directores

Entrepreneurs Organization (EO) Puerto Rico, entidad sin fines de lucro que agrupa la clase empresarial de la Isla y promueve entre sus socios el aprendizaje a nivel profesional y personal, presentó la Junta de Directores que regirá los trabajos de este organismo durante el año 2021-2022. El empresario Alberto Cruz asumió la presidencia de la organización junto a Antonio Álvarez, Carmen Mely Torres, Jean Paul Rocafort, Alex Goachet, Vanessa Buendia, Armando Colon, Debra Lafuente, Gustavo Castillo, Michelle Arce, José Juan Soneira, Franco Calero Font, Carlos Bruno y Orlando Montañez.

Autoridad de los Puertos analiza opciones Ante las limitaciones económicas de la corporación pública Ileanexis Vera Rosado >ivera@elvocero.com @iverarosado

La Autoridad de los Puertos (APPR) barajea las opciones para optimizar el rendimiento de sus activos, que incluyen los puertos y los aeropuertos regionales, con estrategias que van desde la expropiación y el arrendamiento hasta las Alianzas Público Privadas (APP). Ante la crisis que generó el conflicto obrero patronal entre la empresa Luis Ayala Colón, operador del Muelle de San Juan y la Unión de Trabajadores de los muelles —International Longshoremen’s Association (ILA Local 1740)— la Autoridad de los Puertos analiza varias opciones que permitan garantizar la disponibilidad de bienes y productos esenciales en la Isla. Una de las opciones que evalúa el director ejecutivo de la APPR, Joel Pizá Batiz, es la expropiación de las dos grúas —propiedad de Puerto Rico Terminals, empresa que surgió tras la fusión entre las empresas Luis Ayala Colón y Tote Maritime— que actualmente están inoperantes en los terrenos de la agencia gubernamental. Para tomar la determinación, el gobierno vendría obligado a pagar por el activo el valor de mercado —cuyo estimado de costo promedia los $3.5 millones a $5 millones— y que medie un fin público. Aunque el funcionario admitió a EL VOCERO que han considerado la opción, entiende que la mejor alternativa para el pueblo de Puerto Rico es que se logre conseguir que una empresa privada adquiera esos activos, y le alquile las facilidades a la Autoridad de los Puertos. “De esta manera se incrementa la competencia. En la Isla llegan 1.4 millones de vagones e históricamente no ha habido operando más de tres compañías de estiba de contenedores. Por el volumen que se trabaja es una realidad de mercado”, afirmó Pizá. El funcionario explicó, que la Autoridad de los Puertos firmó un acuerdo con la compañía de servicios de estiba y carga marítima, Puerto Terminals, de abrir el espacio que ocupan en la Zona Portuaria de Puerto Nuevo para permitir que otras empresas se beneficien de las facilidades de los muelles de carga. Esto representó para la agencia la liberalización de los muelles M, N y O para uso de terceros, lo que supone 19 cuerdas recuperadas por el gobierno de Puerto Rico, área que ha sido

utilizada para recibir el alto volumen de autos que ha estado llegando a la Isla. Ya las partes sostuvieron una primera reunión para hablar de la posible negociación y en los próximos días, confía Pizá, podría celebrarse la segunda reunión con el personal de Puerto Terminals, cuyas oficinas están en Jacksonville. “En esta segunda reunión perseguimos conocer la supuesta intención de una empresa privada interesada en adquirir las grúas, y el estatus de la propuesta. Si ahora mismo aparece un inversionista interesado, mañana mismo firmo el arrendamiento, que redundará en fomentar más competitividad”, sostuvo el director ejecutivo de Puertos. Pizá informó que están auscultando otros escenarios, más allá de competir en el negocio de la estiba. Enfatizó que ya hay bastantes elefantes blancos en el gobierno para agregar uno más, en alusión a que las condiciones económicas de la agencia no son la mejores, máxime cuando apenas comienzan a recuperarse de la pérdida de $40 millones a causa del impacto que ha generado la pandemia de covid-19. “Ahora se esta comenzando a tener algo de liquidez con la activación de los cruceros y las líneas aéreas, pero tenemos que reenfocarnos en lo que son las prioridades. No se nos puede olvidar que tenemos 575 empleados cuyos salarios salen de la agencia”, afirmó el titular de la Autoridad de los Puertos. Agregó que adquirir las grúas y mantenerlas tiene un costo altísimo, al que habría que añadir la mano de obra, en momentos en que la liquidez fiscal de la

En esta segunda reunión perseguimos conocer la supuesta intención de una empresa privada interesada en adquirir las grúas, y el estatus de la propuesta. Si ahora mismo aparece un inversionista interesado, mañana mismo firmo el arrendamiento, que redundará en fomentar más competitividad. Joel Pizá director ejecutivo APPR

agencia no es la mejor. Acorde con estimados de la agencia, la adquisición de dos grúas nuevas —más instalar los rieles y otros costos relacionados a la operación— supone la inversión inicial de sobre $50 millones. Adquirir las grúas existentes y ponerlas en condiciones de operar, supone la inversión inicial de entre $7 millones a $10 millones. El secretario del Departamento de Desarrollo Económico y Comercio (DDEC), Manuel Cidre, se allanó a los planteamientos de Pizá porque entiende que la entrada del gobierno a competir en los muelles sería una intromisión indebida. “No es un mensaje atemperado a los tiempos. En una emergencia donde no medie otra opción se pudiese confiscar, pero ese no es el caso. Esta es la oportunidad para que el sector privado evalúe esta alternativa como un negocio en vista de que el 90% de lo que consumimos viene por barco”, afirmó Cidre.

Puerto de Las Américas

Aunque el Puerto Las Américas Rafael Cordero Santiago, en Ponce, no cae bajo la jurisdicción de la Autoridad de los Puertos, Pizá adelantó a EL VOCERO que para finales de septiembre o inicio de noviembre, utilizando fondos de FEMA, estarán operacionales dos grúas en estas facilidades portuarias, lo que permitirá bajar contenedores. Si bien el número de grúas en Ponce es limitado en comparación a las 18 existentes en la zona metropolitana —tres en Isla Grande y 15 en San Juan— el titular de Puertos enfatizó que sería una ayuda ante cualquier emergencia. “Dos grúas es mejor que nada. Esto permite baJoel Pizá, director ejecutivo de la APPR. > Archivo/EL VOCERO

jar mercancía ante cualquier eventualidad que surja en la zona metropolitana. Un proceso tal vez más lento, pero efectivo”, apuntó. Cidre, quien preside la Junta de Directores del Puerto Las Américas, se reafirma en la necesidad de arreglar, modernizar y hacerlo disponible como una opción de resiliencia, al igual que pondera el uso de otros puertos como el de Mayagüez y Yabucoa. “En la Isla existen cinco puertos, de los cuales sólo uno esta operando en la actualidad”, apuntó.

Aeropuertos regionales

El director de Puertos explicó que desde el pasado 11 de febrero se estableció política pública para identificar operadores privados que administren, operen y desarrollen los aeropuertos regionales en la Isla. “Todos llegamos al consenso de que no podían continuar en manos del gobierno. En vista de ello se ordenó el desarrollo de una Alianza Público Privada bajo distintos modelos de P3 para los aspirantes. Ese estudio deberá salir antes de que culmine diciembre”, informó Pizá. Mientras, funcionarios del municipio de Ponce rechazan la creación de una APP para el Aeropuerto Mercedita, y presentaron la propuesta de los 14 alcaldes de la zona suroeste, junto a las universidades y organizaciones profesionales para hacerse cargo de su desarrollo. “El municipio autónomo de Ponce, se opone a la otorgación de una APP, utilizando el modelo que impone la Autoridad de Puertos a través de una fórmula que aglomeraría en un solo esfuerzo y bajo una sola compañía privada la exposición, mercadeo, mantenimiento y desarrollo de los aeropuertos regionales”, sostuvo el director de Desarrollo Económico de Ponce, Jean Paul González. “Este mecanismo iría en detrimento y perjuicio de los mejores intereses del Aeropuerto Internacional Mercedita, ya que la política pública de la empresa que dirija la APP estaría asumiendo la misma postura que por décadas ha permeado en la Autoridad de los Puertos”, abundó. González sostuvo que la antigua forma de hacer las cosas mantiene el enfoque centralizado en los aeropuertos de la zona metropolitana. Entiende que Puertos ha utilizado los fondos para mejoras y expansión y los esfuerzos para aumentar vuelos y capacidad de pasajeros de manera arbitraria y excluyente, tal como ha ocurrido con los puertos marítimos.


20< ECONOMÍA

> LUNES, 23 DE AGOSTO DE 2021

Impulsarán gestiones para los negocios locales Incluye la exportación y ampliar la compra de sus productos por el gobierno

nicipio le vende a otro. La parte económica está encadenada”, sostuvo sobre la conveniencia de que los pueblos se conviertan en Con el fin de incentivar la compra de pro- colaboradores comerciales. ductos locales en el sector privado y en el goMerced comenzará su gestión evaluando bierno para apoyar a las empresas locales, el los casos pendientes de aprobación para que gobernador Pedro Pierluisi designó a Víctor puedan licitar con el gobierno. “Voy a poMerced Amalbert como director ejecutivo nerme al día con los casos y ver las lagunas de la Junta para la Inversión en la Industria que hay en las leyes para arreglar lo que sea Puertorriqueña (JIIP). necesario para que sea más dinámico el proLa plaza que estuvo vacante por los pasa- ceso, lo que se apoyará a través de platafordos seis años y que será ocupada por el eje- mas electrónicas. El sistema de análisis se va cutivo que se desempeñaba como secretario a mejorar junto con los reportes mensuales auxiliar de la Oficina de Desarrollo de Ne- que tienen que hacer los municipios para ver gocios del Departamento la productividad de las lede Desarrollo Económico yes vigentes y ver dónde tey Comercio (DDEC), “será nemos que atacar. Hay que de vital importancia para darle preponderancia a la la creación de estrategias industria puertorriqueña y para apoyar el crecimiento a la inversión local para que de los negocios locales y loel negocio pequeño y megrar que exporten sus prodiano tenga la capacidad de ductos y servicios”, informó competir contra compañías Manuel Cidre, secretario de afuera”, comentó. del DDEC. También deberá agilizar “Una industria local los pagos a los suplidores fortalecida asegura la susdel gobierno, ya que la lententabilidad de la riqueza El secretario de desarrollo económico, titud de esta gestión evita interna de Puerto Rico. Manuel Cidre, y Víctor Merced Amalbert, que muchos comercianPara ser exitosa no puede nuevo director ejecutivo de la Junta para tes no le den prioridad a la Inversión en la Industria Puertorriqueña. venta de sus productos al conformarse con un mer- la >Suministrada cado de 3.2 millones de sector gubernamental. habitantes. Esa compra “Los gobiernos no han del gobierno, sectores locales, municipios sido buena paga, un área que se tiene que y agencias, tiene que venir acompañada de atender para asegurar que el suplidor reciba un esfuerzo industrial para potenciar su ca- su paga dentro de los términos otorgados. dena de distribución más allá de los mares Muchos suplidores del gobierno como saben de Puerto Rico”, expesó. que el pago es lento, suben los precios y parte El incentivar la exportación y fomentar la del esfuerzo que haremos es agilizar el pago, compra de productos hechos en la Isla, son pero exigiendo un pago más justo si se paga las encomiendas que tendrá a su cargo Mer- en 30 días”, indicó Cidre. ced, quien lleva 40 años laborando en el secResaltó que empresas como Luma Energy tor privado y público, de los cuales 15 se ha no debería traer materiales como los postes dedicado al desarrollo de negocios. de otros países cuando en Puerto Rico hay “En estos años me he dedicado a buscar- dos fabricantes. “Una de las funciones es asele mercado a las empresas establecidas en gurarse que compañías como Luma adquiePuerto Rico, a mejorar su competitividad y ran el producto de aquí para crear empleo y con ello mejorar la cadena de suministros. una industria local fuerte. También hay que Allá fuera hay muchos negocios que tienen revisar y atemperar las especificaciones de el potencial de venderle al gobierno de Puer- los productos, porque muchas veces se reto Rico, pero también fuera de la Isla y lo que chaza una subasta local por una externa, por hay es que formalizarlos un poco para que simples tecnicismos”, añadió Cidre. tengan la capacidad necesaria para competir Por su parte, Aysha Issa, presidenta de la con las empresas foráneas, ayudarlos con los Asociación Hecho en Puerto Rico (AHPR), precios y con el volumen para poder suplir al le dio la bienvenida a Merced y destacó la extranjero”, indicó Merced. importancia de que se cumplan las leyes El ejecutivo que cuenta con un staff de 14 para darle prioridad al producto local. “Conpersonas, orientará a los comerciantes sobre fiamos en que Merced cuenta con la expelos incentivos disponibles para crear una red riencia profesional y compromiso para que, de suplidores para el gobierno, así como a dentro de todas sus metas haga valer las lelas agencias y los municipios. “El municipio yes que son muy importantes para nuestro cobra patente municipal de esas ventas y hay sector empresarial local”, expresó Issa, cuya un movimiento económico cuando un mu- entidad cuenta con más de 400 socios.

Brenda A. Vázquez Colón

aviso público

J. A. Machuca & Associates, Inc., Agente Administrador de la Administración de Vivienda Pública de Puerto Rico, recibirá Martinal Property Corp., Agente Administrador de la Administración de Vivienda Pública de Puerto Rico, recibirá Ofertas en sobres sellados de sellados Licitadores interesados en realizar los trabajos parapara mejoras 504 a de unidades parciales Ofertas en sobres de Licitadores interesados en realizar los trabajos la instalación agua caliente y calentadores en de el residencial abajo indicado; de acuerdo con lasy instrucciones, documentos y requisitos en el residencial abajo indicado acuerdo con las instrucciones, documentos requisitos (Pliegos) de esta Subasta. (Pliegos) de esta Subasta. Número de Subasta

NombreNúmero de de Subasta Subasta MPC-IFB2020-21-006

JAM-IFB-202122-A8-08

Nombre de Subasta

Residencial

Materiales, Equipo y Mano de Obra para la Instalación de Líneas de agua caliente y calentadores

Residencial

RQ00-3026 Zenón Díaz Valcárcel, Cataño, PR

Apertura

Viernes, 21 de mayo de 2021 Hora: 8:30 a.m. (Pre-Subasta) Lugar: Res. Jardines de Guaynabo Visita de Campo Jardines de Guaynabo, a las 9:30 a.m. Zenón Díaz Valcárcel, a las 11:00 a.m.

Viernes, 11 de junio de 2021 Hora: 4:00 p.m. Oficina Central Martinal Property Corp. San Juan, PR

Apertura

Disponibilidad

de Disponibilidad Documentos de Documentos

Reunión Pre- Subasta

Reunión Pre- Subasta

Desde el martes, 11 de mayo de 2021 Hasta el lunes, 24 de mayo de 2021

Franklin D. Trabajos para Roosevelt I, Calle Centro Comunal del Res. 30 de Desde el día 23 de agosto de Mejoras 504 Principe #100, Franklin D. RooseveltToda I el Oferta septiembre Durante los actos presénciales de subasta mantendremos entregada luego la hora y fecha antes 2021dehasta el 2 de septiembre a Unidades los protocolos de distanciamiento de indicada, según establecida por Martinal Property Corp., Bo. Colombia,social, 2eldeuso septiembre de 2021 de 2021 de 2021 a las 10:00 a.m.en Parcialeses requerido y se realizará toma de mascarillas será registrada como Oferta tardía y retenida sin abrir, Mayaguez, P.R. - 10:00 a.m. el expediente 10:00dea.m. temperatura. la Subasta. Ninguna Oferta podrá ser RQ00-3045 Jardines de Guaynabo, Guaynabo, PR

Las instrucciones, documentos y requisitos (Pliegos de Subasta en CD) que rigen este proceso de adquisición, así como todas las especificaciones de los trabajos, estarán disponibles los días laborales desde el 11 de mayo de 2021 hasta el 24 de mayo de 2021 de 9:30 a.m. a 12:00 p.m. y de 1:00 p.m. a 4:30 p.m. en la Oficina Central de Martinal Property Corp., ubicada en el Edificio Centro de Seguros, 701 Avenida Ponce de León, Suite 310, Miramar, San Juan, P.R. 00907-3256. Dichos documentos (Pliegos de Subasta en CD) tendrán un costo no reembolsable de veinticinco dólares ($25.00), pagadero a favor de Martinal Property Corp., mediante cheque certificado, efectivo, giro postal o bancario. Para información adicional puede comunicarse al (787)725-7500 ext. 248, o por correo electrónico mpc@martinal.com.

retirada durante 90 días a partir de la Apertura de la Subasta. Martinal Property Corp. no será responsable por cualquier reclamación, pérdida o costos en el que incurra el Licitador por motivo de esta Invitación a Subasta.

Durante los actos presénciales de subasta mantendremos los protocolos de distanciamiento Social, el uso de mascarillas es requerida y se realizará toma de temperatura.

leídas en alta voz.

_______________________________ Lcdo. José A. Machuca Romero Presidente J. A. Machuca & Associates, Inc.

________________________________ Sra. Maria I. Cabeza Díaz Administradora Interina Administración de Vivienda Pública de Puerto Rico

Martinal Property Corp. se reserva el derecho de rechazar Toda Oferta entregada luegolasdeLicitaciones la hora y fecha antesy indicada, cualquier o todas recibidas obviar cualquier informalidad en el proceso de Subasta. según establecida por J. A. Machuca & Associates, Inc.,Losserá fondos para realizar estas obras o servicios provienen asignaciones federales.sin abrir, en el Las instrucciones, documentos y requisitos (Pliegos de Subasta) registradaexclusivamente como Ofertade tardía y retenida que rigen este proceso de adquisición, así como todas las expedienteEstadesolicitud la Subasta. Ninguna podrá ser de retirada cumple con los másOferta recientes requisitos las y estatales aplicables al especificaciones de los trabajos, estarán disponibles los días durante 90leyes díasy reglamentos adepartir de federales la Apertura Subasta. J. A. proceso adjudicación, incluidos ende la la reglamentación Departamento Federal de Vivienda y Desarrollo laborables desde el 23 de agosto de 2021 de 8:00 a.m. a 12:00 Machuca &del Associates, Inc. no será responsable por cualquier Urbano HUD: 2 CFR 200.320 (c), HUD Procurement Handbook, 7460.8 Rev. en 2 y el el que Manual de Adquisiciones p.m. y de 1:00 p.m. a 4:30 p.m. hasta el 2 de septiembre de reclamación, pérdida o costos incurra el Licitadorypor Políticas de Adquisición de la Administración de Vivienda Se invita a todas las compañías interesadas a asistir a la 2021 de 8:00 a.m. aReunión 10:00 Pre a.m. en laelOficina Machuca motivo dePública esta Invitación a Subasta. de Puerto Rico (Reglamento Núm. 8967, aprobado Subasta, día y enJ.laA. dirección que& aparece el 9 de junio de 2017). El Licitador agraciado deberá arriba indicada. La asistencia a la misma no es Associates, Inc., ubicada en elpero Concordia Professional Plaza cumplir con los requisitos establecidos en la Sección 3, de compulsoria, es altamente recomendable. J. A. Machuca & Associates, Inc., seUrbano reservade el1968derecho la Ley de Vivienda y Desarrollo (12 U.S. de Building, Calle Concordia #8111, Esquina con Calle Ferrocarril, Code 1701u), relativo a asegurar la creación de nuevos Las Ofertas serán recibidas en la Oficina Central de rechazar cualquier o todas las Licitaciones recibidas y obviar empleos y otras oportunidades económicas generadas PropertyDichos Corp., localizada en el Edificio Centro de Oficina #202, Ponce,Martinal P.R. 00717. documentos (Pliegos por HUD o por proyectos asistidos HUD. El Los Licitador Seguros, 701 Avenida Ponce de León, Suite 310, Miramar, informalidad en el proceso deporSubasta. fondos deberá cumplir con la Ley Davis Bacon sobre de Subasta) pueden ser obtenidos de costo. Para cualquier agraciado San Juan, P.R., hasta lalibres hora y fecha antes mencionada. pago de obras salarios (40 U.S. Code 3141-3148) y otras para realizar estas o servicios provienen exclusivamente Todo Licitador deberá entregar su Oferta con una Garantía información adicional puede (“Bid comunicarse con el Ing. alJulio disposiciones laborales aplicables a contratos de Licitación Guarantee”), equivalente 5% del total federales. subvencionados con fondos federales del Departamento de la Oferta, válida por noventa (90) días, mediante Enrique Román - “Engineering Director” al (787) 645-1280, de asignaciones Federal de Trabajo (29 CFR parte 5). cheque certificado, giro bancario, bonos al valor par del Gobierno de los Estados Unidos, o Fianza (Bid Bond) de una correo electrónico jroman@jamachuca.com o con la Sra. Gladys Martinal Propertycon Corp. un patrono con igualdad de de compañía aseguradora incluida en el Registro Federal Esta solicitud cumple loses más recientes requisitos oportunidad de empleo, que no discrimina por sexo, Rivera - “Procurement Director” ofal Treasury, (787) Circular 938-8848, “U.S. Department 570” ycorreo autorizada por identidad de género u orientación sexual, raza, edad, al el Comisionado de Seguros a realizar negocios en Puerto las leyes y reglamentos federales y estatales aplicables electrónico grivera@jamachuca.com. nacionalidad, creencia religiosa, estado civil, veterano de Rico. No se aceptará y será rechazada de plano, toda proceso deguerra, adjudicación, en la reglamentación del impedido o incluidos incapacitado. Oferta que no cumpla con el requisito de la Garantía de Licitación, según antes indicado. Todas las Ofertas serán Se invita a todas lasabiertas compañías interesadas en participar de la Departamento Federal de Vivienda y Desarrollo Urbano HUD: en público y leídas en alta voz. Reunión Pre Subasta, el día y en la hora que aparece arriba 2 CFR 200.320 (c), HUD Procurement Handbook, 7460.8 Rev. 2 indicada. La participación a la misma no es compulsoria, pero y el Manual de ________________________________ Adquisiciones y Políticas de Adquisición de la ___________________________ Miguel Quiñones Coll Lcdo. Alejandro E. Salgado Colón Rico (Reglamento es altamente recomendable. Administración de Vivienda Pública de Puerto Presidente Administrador Núm. 8967, aprobado el 9 de deVivienda junio de 2017). El Licitador Martinal Property Corp. Administración Pública AVP Las Ofertas serán recibidas en la Oficina de J. A. Machuca & agraciado deberá cumplir con los requisitos establecidos en la Associates, Inc., ubicada en el Concordia Professional Plaza Sección 3, de la Ley de Vivienda y Desarrollo Urbano de 1968 Building, Calle Concordia #8111, Esquina con Calle Ferrocarril, (12 U.S.Code 1701u), relativo a asegurar la creación de nuevos Oficina #202, Ponce, P.R. 00717., hasta la hora y fecha antes empleos y otras oportunidades económicas generadas por mencionada. Todo Licitador deberá entregar su Oferta con una HUD o por proyectos asistidos por HUD. El Licitador agraciado Garantía de Licitación (“Bid Guarantee”), equivalente deberá cumplir con la Ley Davis Bacon sobre pago de salarios al 5% del total de la Oferta, válida por noventa (90) días, (40 U.S.Code 3141-3148) y otras disposiciones laborales mediante cheque certificado, giro bancario, bonos al valor aplicables a contratos subvencionados con fondos federales del par del Gobierno de los Estados Unidos, o Fianza (Bid Bond) Departamento Federal de Trabajo (29 CFR parte 5). de una compañía aseguradora incluida en el Registro Federal “U.S. Department of Treasury, Circular 570” y autorizada por J. A. Machuca & Associates, Inc., es un patrono con igualdad de el Comisionado de Seguros a realizar negocios en Puerto Rico. oportunidad de empleo, que no discrimina por sexo, identidad No se aceptará y será rechazada de plano, toda Oferta que no de género u orientación sexual, raza, edad, nacionalidad, cumpla con el requisito de la Garantía de Licitación, según creencia religiosa, estado civil, veterano de guerra, impedido o antes indicado. Todas las Ofertas serán abiertas en público y incapacitado.

>bvazquez@elvocero.com

Participa

ANIVERSARIO

con la Compra de dos o más Productos os de las Marcas participantes. ntes. Podrías Ganar: Nada que comprar para participar. Concurso válido del 29 de julio al 22 de septiembre de 2021

$

38 PREMIOS DE

VALORADA EN $27,000

EEN EFECTIVO

PARTICIPA

AÑO GRATIS DE COMPRAS

A TRAVÉS DE LA PLATAFORMA

VALORADA EN $150.00 AL MES

POR 1 DE CUATRO

CARRERAS

PARA HACER TU COMPRA EN UNA DE NUESTRAS NUESTR TRAS AS TIENDAS TIEN TRANSMISIÓN PORR


ESCENARIO >21

> LUNES, 23 DE AGOSTO DE 2021

Enfoca en el bailador Jorge Rodríguez

>jrodriguez@elvocero.com

Fusionando el humor con un ritmo pegajoso, Alsikiatra La Banda se une a Joseph Fonseca, Oscarito y Peña Suazo en el tema Hablador Remix, de la inspiración del cantante Danny Acosta. “Hace 13 años que vamos dando bandazos. Debutamos en la boda de uno de nuestros hermanos, donde el público dijo que éramos unos locos y contestamos: ‘Pues, vamos a siquiatría’. Y al otro día formalizamos el grupo y nos asignamos una estructura”, recordó Acosta sobre el inicio de la agrupación. Asegura que han logrado mantenerse vigentes gracias a su originalidad. “Es un show diferente y todo depende del sitio. Igualmente sucede con las fiestas patronales. A Mayagüez llegamos a la tarima en ambulancia, en otra pedimos prestadas unas bicicletas a unos muchachitos, nos hemos vestido como obreros de la construcción, pleneros y enfermeros”, precisó Danny. Del corte promocional destacó la mezcla de estilos. “El de Joseph Fonseca es uno romántico, el de Oscarito es pura calle y el de Peña Suazo es más mambo. Al ser tres voces diferentes más las nuestras, nos asemejamos un poco a lo que es la banda gorda en el estilo de mambo. Y ahí se define el Hablador Remix”, continuó el también autor de El gordo, Qué es lo que tú quieres y La playa. Actualmente, la banda planifica a partir de octubre una gira por ciudades de Estados Unidos, con paradas en Orlando, Charlotte, Carolina del Norte y Nueva York. Acosta, quien formaba parte de la orquesta de Toño Rosario, tiene en agenda el lanzamiento de Pegadita de los hombres, “que es un tema del Conjunto Quisqueya para nuestra segunda producción, y vamos a grabar un reguetón a ver qué pasa”, apuntó.

Los hermanos se abren paso en la música al ritmo del tema Conocidos, carta de presentación de su disco debut, Nostalgia. >Suministrada

Apuesta urbana por partida triple

Los trillizos fusionan el género urbano con música de los 80

De estreno Wapa inicia un nuevo bloque vespertino con el estreno hoy a las 3:20 p.m. del programa Los datos son los datos, comandado por Jay Fonseca. Con el nuevo espacio del analista, Lo Sé Todo se muda de 2:00 p.m. a 3:20 p.m. El abogado, quien por la pasada década estuvo en la pantalla de Telemundo, afina además otro proyecto de corte investigativo para el horario estelar.

Alsikiatra La Banda lleva más de una década de establecida. >Suministrada

Thrigz se está dando a conocer con su primer sencillo, titulado Conocidos, cuya aceptación “ha sido brutal”, de acuerdo a la reacción de quienes lo han escuchado y visto el vídeo. “La canción trata de una expareja que se reencuentra después de un tiemYomaris Rodríguez po y está entre esa decisión de volver o >yrodriguez@elvocero.com mantenerse como conocidos. Es algo @yomarisr con lo que se pueden identificar. Esa es la meta de toda nuestra música, que Calar con su propuesta musical en llegue a la gente, que se la disfruten y el público es la meta del grupo Thrigz, se identifiquen. Son situaciones que integrado por los trillizos Jean Paul, Jean pasan, que no necesariamente nos pasaron a nosotros y la Luis y Jean Carlos. contamos”, mencionó Estos hermanos de Jean Luis. 21 años crecieron esSi bien son trillizos cuchando dúos como idénticos, se pueden diWisin y Yandel, y Jowell ferenciar. Jean Luis no y Randy, entre otros extiene ninguna marca en ponentes. el rostro, pero sí Jean “Al descubrir que los • Surge de Trillis, como Carlos, dos lunares; y tres teníamos la misma solían llamarlos de Jean Paul una cicatriz pasión por la música, niños. en el pómulo. Además, ¡qué mejor que formali• Al lanzarse los tres lucen el cabello zar un grupo y comparartísticamente, lo diferente. tir ese sueño con mis adaptaron a Thrigz. “A pesar de que sohermanos! Crecimos mos bastante parecidos, escuchando el género somos bien diferentes urbano y aquí en Puerto Rico es el que comanda”, explicó Jean en actitud y personalidad. Eso es lo bueLuis sobre la decisión de interpretar este no como grupo, que tenemos no una o dos mentes, son tres que van a ayudar ritmo. Entre los tres componen y producen a que esto funcione”, aseveró Jean Luis. De otro lado, aseguran no pelear en sus canciones y aseguran aportar algo la casa como hermanos, pero sí en el diferente al género. “Además de lo urbano, traemos dis- estudio de grabación. De los tres, Jean tintos sonidos, la influencia de nues- Carlos es quien trae las ideas principatro papá que le gusta mucho la música les a nivel musical. “Nosotros peleamos bastante en lo ochentosa y también la tenemos”, aseguque es musicalmente, pero es bueno ró por su parte Jean Paul.

El origen

del nombre

A pesar de que somos bastante parecidos, somos bien diferentes en actitud y personalidad. Eso es lo bueno como grupo, que tenemos no una o dos mentes, son tres que van a ayudar a que esto funcione. Jean Luis integrante de Thrigz

porque después podemos llegar a un acuerdo y hacer que las tres ideas funcionen en una. Hay muchas ideas, Jean Carlos tiene más picardía; Jean Paul es neutral, es el más llevadero, y yo soy más romántico. Pero al final del día, podemos llegar a un acuerdo y hacer que nuestra música tenga una parte de cada uno”, enfatizó Jean Luis a EL VOCERO. Thrigz está formando su banda para “darle un color distinto” a sus presentaciones en vivo. Conocidos es parte de los ocho temas de su disco debut, titulado Nostalgia, a lanzarse a mediados de octubre. “Este proyecto es algo más personal, no hay ninguna colaboración. Por el ‘flow’ en que nos vamos a ir es totalmente urbano. Es recordando la vieja escuela del reguetón, con un poco de las influencias con las que crecimos de nuestro papá: de Michael Jackson, Elton John, Los Beatles. Habrá sorpresitas rítmicas”, adelantó Jean Carlos.


22< ESCENARIO

> LUNES, 23 DE AGOSTO DE 2021

La violencia de género desde la óptica artística En tierra estéril convertida, en el Museo de Arte Contemporáneo de Puerto Rico Jorge Rodríguez

>jrodriguez@elvocero.com @JorgeVocero

El Museo de Arte Contemporáneo de (MAC) de Puerto Rico expone su más reciente muestra titulada En tierra estéril convertida, curada por la Dra. Emilia Quiñones Otal. La muestra destaca el trabajo plástico de 12 artistas del Caribe, América Central y México, en un cuerpo de obras que suplantan territorios geográficos invadidos, utilizando en cuerpos de mujeres la idea de recoger un perfil de un espacio tomado y colonizado, donde cede la violencia de género. “El cuerpo de las mujeres es protagonista en la exposición y nos provoca diálogos sobre el imperialismo y el saqueo de la tierra, la posición social de las mujeres como cuidadoras y también nos remiten las obras sobre algunos tipos de violencia de género, que solo le sucedan a las mujeres colonizadas”, señaló Quiñones Otal. La también directora de la Galería del Departamento de Humanidades del Recinto Universitario de Mayagüez (UPR-RUM) apuntó que “un ejemplo de ese tipo de violencia han sido las esterilizaciones masivas realizadas en Puerto Rico desde

Ilustraciones de la mecánica, de Las nietas de Nono. Foto por Paula Court. >Suministradas

la década del 30 al 70. Eso solo le ha pasado a las indígenas de Guatemala, con violaciones masivas del ejército blanco contra las mujeres de zonas rurales indígenas”. A principios de año, la curadora presentó virtualmente El rizo y la trenza, con obras de Maribel Canales, Nitzayra Leonor, Zuania Minier Jiménez y Yolanda Velázquez, en diferentes medios y relacionada al cabello de las mujeres negras, con el fin —como ha apuntado— de visibilizar la naturalidad de la imagen afrocaribeña de Puerto Rico y el Caribe. En su caso, la selección de artistas de En tierra estéril convertida fue producto de una investigación de varios años. “Una de las obras que tene-

mos es de la boricua María Barsy Janer, Una colonial reconquista. Ella invitó a siete mujeres de la comunidad de Santurce y de la comunidad del arte a que marcaran las letras de la palabra colonia en su espalda. Luego, cada una de las mujeres firmó un documento notarial otorgándole derecho de autora sobre la letra. Entonces, lo que estamos viendo es cómo la palabra colonia se marca y se posee. Es como si fuese un terreno que habla del saqueo del Puerto Rico colonial que vivimos y al mismo tiempo hay una idea de que estas féminas estuvieran poseyendo el cuerpo de la mujer marcada, porque se quieren poseer los cuerpos”, subrayó Quiñones Otal. Otra de las piezas es el vídeo

Tierra, de Regina José Galindo, de Guatemala, que alude a lo que se conoció como El Genocidio Maya en la década de 1980, y donde la tierra se convierte en cuerpo invadido también. Las artistas que participan en la muestra incluyen a Ana Mendieta (Cuba/Estados Unidos), María Adela Díaz (Guatemala), Joscelyn Gardner (Barbados), Teresa Margolles (México), Sandra Monterroso (Guatemala), Belkis Ramírez (República Dominicana), Lorena Wolffer (México) y las puertorriqueñas Ana María García, Teresa Hernández, Las Nietas de Nonó y Marina Barsy Janer. De otra parte, en agenda se encuentra la proyección del documental La operación (1982), de

El cuerpo de las mujeres es protagonista en la exposición y nos provoca diálogos sobre el imperialismo y el saqueo de la tierra, la posición social de las mujeres como cuidadoras y también nos remiten las obras sobre algunos tipos de violencia de género, que solo le sucedan a las mujeres colonizadas. Dra. Emilia Quiñones Otal curadora

Ana María García, sobre el programa de esterilización masiva llevado a cabo en Puerto Rico entre las décadas del 1930 a los 1970, así como conferencias académicas sobre temas como la violencia de género y sus exploraciones a través del ‘performance’ y las artes visuales. En alianza con Taller Salud, se realizarán talleres en comunidades con las que colabora el programa MAC en el Barrio y en casas protegidas de mujeres sobrevivientes de violencia de género.

Homenaje pictórico en Todos somos África Jorge Rodríguez

>jrodriguez@elvocero.com

Basada en las deidades africanas que llegaron a Puerto Rico mediante la trata de esclavos que Europa impuso en el siglo XVI, nace la exposición Todos somos África, de Salomé Cosmique, en el Museo de Las Américas en Viejo San Juan. La pintora colombiana, que estudió la cultura taína y la religión de los Oricha del archipiélago caribeño en Puerto Rico, ilustra pictóricamente estas deidades dentro de su contexto mágico, animista y panteísta originario del suroeste de Nigeria. Aunque existen más de 400 divinidades de las cuales se adoran activamente 16, los que forman la base principal son Obatalá, Yemayá, Oyá, Changó y los Guerreros que son Elewá, Ogún, Ochosí y Ochún. Alrededor de estos Orichas, que son a su vez deidades y santos, se celebran ritos de iniciación, adivinación y espiritualidad. “Surge de mi interés por el ritual, la espiritualidad y por una

Para Salomé (Cosmique), las artes forman un vehículo, el cual puede brindar cambios postivos tanto en la sociedad, al igual que transformar vidas, por lo cual la artista impulsa el arte también como medio de sanación. David Acosta curador serie de entrevistas que tuve con el Tata Tony Oma Obatalá, quien compartió su conocimiento ancestral conmigo. A medida que iba descubriendo los Orishas gracias a la lectura del libro El Monte, de la antropóloga cubana Lydia Cabrera, él me aclaraba las dudas, estudiábamos el mito (Pataky) y yo escuchaba los cantos de alabanza mientras pintaba cada cuadro”, detalló Cosmique. “Cada cuadro de esta serie es único. El color de cada uno es inspirado en los elekes (collares), en

Yemayá Iyá Maoye, una de las 15 pinturas que conforman la exhibición. >Suministradas

los mitos (Patakis) y en los cantos de alabanza a los Orishas... Además, pretendo, con estas obras, no solo acercarme a elementos de color inspirado en las telas africanas, sino también trabajar los elementos simbólicos que definen la personalidad y poderes de cada Orisha”, destaca la también investigadora. Con su trabajo pictórico, Cosmi-

que busca recordar las memorias de estos ancestros. Ha expuesto en Europa, Latinoamérica, el Caribe, Estados Unidos y la India. “Para Salomé las artes forman un vehículo, el cual puede brindar cambios positivos tanto en la sociedad, al igual que transformar vidas, por lo cual la artista impulsa el arte también como medio de

sanación. Desde 2012 su trabajo performático se ha inspirado en el colonialismo, la inmigración, la desigualdad de las mujeres y los cuerpos disidentes”, apuntó por su parte a EL VOCERO David Acosta, curador de la muestra que consta de 15 pinturas. “Todos somos África busca recordarnos nuestra historia humana que tenemos en común y la de nuestros orígenes en África. De allí salen las historias míticas que entusiasmaron e inspiraron a la artista para crear las pinturas que forman parte de esta obra”, añadió Acosta.


23

< EL VOCERO DE PUERTO RICO > LUNES, 23 DE AGOSTO DE 2021


EL VOCERO DE PUERTO RICO > LUNES, 23 DE AGOSTO DE 2021 > 24


SALUD >25

> LUNES, 23 DE AGOSTO DE 2021

La depresión y el cáncer Se estima que más de 350 millones de personas en el mundo padecen de depresión Dr. Luis Montel

>Especial para EL VOCERO

La depresión es hoy una pandemia, pero relacionada con las emociones. Alcanza niveles astronómicos y hace que las enfermedades derivadas aumenten Es necesario consultar un médico. >Suministrada aceleradamente, así como el consumo las que han experimentado algún camde fármacos antidepresivos y sedantes. Nunca en la historia de la humani- bio de tipo neoplásico. En la depresión crónica, la mitosis dad se ha vivido tan rápido y con tanto nivel de exigencias. Vivimos en una so- disminuye, ya que decrece el impulso ciedad donde prima la competitividad y metabólico generado por los mediadola adaptabilidad al medio para sobrevi- res de activación cerebral, como son la serotonina y la dopamivir. En esta atmósfera, na. Como consecuencia, las personas resisten caen la producción de como pueden. Algumelatonina, de la hormonas pierden el ritmo y na del crecimiento y de caen en un estado de las hormonas tiroideas. tristeza y malestar que Aparece un hipotiroidisconlleva a la depre• Irritabilidad mo que no mejora con el sión. yodo, además de bajar la • Bajo impulso sexual La depresión es un testosterona con pérdida enlentecimiento del • Tristeza que puede de fuerza muscular y caíritmo vital, donde suellegar al llanto da del sistema inmunolóle aparecer la tristeza, • Pensamientos gico. la falta de energía, la autodestructivos Todo esto hace que pérdida de las ilusio• Estrés físico disminuya la vigilancia nes, el cansancio y luey mental sobre las células muertas go las enfermedades • Falta de fuerza y dañadas. Entonces, escrónicas por deterioro muscular tas encuentran la forma continuado. de proliferar en un amEntre estas enferbiente donde la oxigenamedades podría estar el cáncer. ¿Por qué? Existen dos me- ción es baja y la acidosis está presente, canismos equilibrados que regulan la debido a la depresión del centro respivida: la mitosis, que contribuye a la divi- ratorio y a la poca movilidad causada sión y multiplicación celular, y la apop- por la tristeza. Todo lo anterior se resutosis, que elimina las células muertas y me en una sola palabra: cáncer.

Algunos síntomas

Ismael Cala

>Periodista, motivador, escritor

Más de 350 millones de personas en el mundo padecen de depresión y muchas no lo saben. ¿Cuáles son los síntomas? Irritabilidad, poco deseo de realizar actividades, bajo impulso sexual, hipotensión arterial, principalmente en mujeres; hipertensión arterial tardía, tristeza que puede llegar al llanto, pensamientos autodestructivos, poca memoria, disminución del nivel intelectual, estrés físico y mental, así como falta de fuerza muscular, entre otros. Para tratar la depresión, lo primero es moverse y realizar ejercicios físicos. Estos son los salvadores del organismo, para que el oxígeno entre. Además, cuidar la alimentación y asegurarse de tomar un suplemento vitamínico. Te animo a replantear la vida, organizar tus metas con programas reales, hacer terapia, realizar actividades de ocio frecuentes y valorar el reemplazo hormonal. Puedes usar suplementos como melatonina, pasiflora o magnesio, y té verde. Cada seis meses hay que chequear los niveles de testosterona, cortisol y de las hormonas tiroideas. Y siempre consultar a tu médico antes de adoptar cualquier decisión.

En aumento la diabetes en niños Rafael Santiago Medina >Inter News Service

La diabetes es una de las principales causas de muerte en Puerto Rico. Si bien la mayor incidencia de esta condición se presenta en la población que ronda los 50 años o más, también han aumentado los casos en la población infantil y juvenil, conforme a lo reportado en estadísticas elaboradas por los organismos de control sanitario en Puerto Rico. Los hábitos alimentarios de la población constituyen en la actualidad un factor decisivo que incide en el desarrollo de esta patología, principalmente en el caso de la población infantil y juvenil. Según la División de Prevención y Control de Enfermedades Crónicas del Departamento Salud de Puerto Rico, la tasa de mortalidad por edad

La alimentación es el factor principal. >Suministrada

en diabetes es de 71.9% muertes por cada 100,000 habitantes. En las estadísticas de 2015, se reportó que más de 460,000 personas con edades entre los 18 años y más padecían de este trastorno. De acuerdo con nuevas investigaciones, la diabetes en niños ha aumentado un 3.9% en los últimos años. Algunos expertos consideran que el aumento de casos de diabetes en menores se

Cifra

relevante

debe en gran medida a malos hábitos de alimentación que redundan en sobrepeso. Es por eso que se han producido importantes avances en la implementación en cada vez más países de los sistemas de etiquetado frontal de alimentos y bebidas azucaradas (refrescos). El propósito es advertir a la población sobre el exceso de contenido de sodio, azúcar y/o grasas en los productos

• La diabetes en niños ha aumentado un 3.9% en los últimos años, sobre todo en países industrializados. procesados y ultraprocesados. La Organización Panamericana de la Salud brinda apoyo técnico a los estados miembros para el avance de esta medida, que forma parte de las políticas dirigidas a prevenir la obesidad y otras formas de malnutrición, así como disminuir el impacto de las enfermedades no transmisibles.

Los desmanes de la fatiga virtual

H

ace unos años este término nos habría sonado absurdo, pero hoy es parte de nuestra nueva realidad. Las interminables reuniones por plataformas de teleconferencias ya tienen un eslabón de estudios dentro del ‘burnout’, según estudios realizados por el Laboratorio de Factores Humanos de Microsoft. Esta organización monitoreó los cerebros de los participantes en la investigación y pudo descubrir que la fatiga virtual comienza a aparecer luego de 30 minutos de una teleconferencia de trabajo. La buena noticia es que estos efectos, según los resultados obtenidos, pueden ser contrarrestados cuando aprendemos a tomar pausas y descansar apropiadamente. Específicamente, me gustaría resaltar tres conclusiones obtenidas al respecto. En el caso de las personas que estuvieron reunidos consecutivamente por dos horas, se encontró un aumento de ondas beta, correlacionadas con el estrés. Sin embargo, cuando se tomaban descansos entre conferencias, estas se mantuvieron en niveles bajos, incluso aunque las personas participaran en cuatro reuniones más, con sus respectivos ‘breaks’. A propósito de esto último, también concluyeron que las reuniones consecutivas afectan nuestro enfoque. No obstante, al tomar descansos, las personas se pudieron mantener focalizadas en las reuniones. Descubrieron que al conectarnos directamente de una reunión a otra, sin descanso, nuestro cerebro se estresa. No obstante, notaron una vez más, que al tomar una pequeña pausa entre reuniones las ondas beta se mantuvieron a nivel. ¿Conclusión? A partir de ahora intenta que los lapsos de tus reuniones duren como máximo entre 15 y 25 minutos. Eso puede lograrse cuando planificamos previamente los puntos a tratar, mediante objetivos clave. Hacer pequeñas pausas programadas para respirar por un par de minutos antes de continuar, estirar nuestras extremidades y programar caminatas cortas puede ayudarnos a mejorar el día. Incluso puedes crear descansos a tu manera, compartiendo un par de minutos con tus hijos, con tu mascota, escuchar una canción que te contagie de alegría. Contra el estrés, toda actividad positiva es relevante. La tecnología nos ha traído muchísimas soluciones, pero irremediablemente también ha ocasionado retos nuevos que atender. Lo importante es tomar medidas personales que nos ayuden a redefinir la productividad y la gestión del tiempo. Descansar nos hará conectar con mayor autenticidad, trabajar con más vigor y rendimiento, independientemente de que lo hagamos de manera online o presencial. Cuida tu salud.


26 >

clasificados

Gananciales compuesta por ambos; y David Kent Joslin

>

Metro: 787-724-1485 / Fax: 787-725-7484 / EMAIL: clasificados@elvocero.com

>VEHÍCULOS

>EMPLEOS

PRESTAMOS hasta $10,000 con título de auto. $500 paga $25 mens si cualifica. Calidad Auto 858-4343 Lic 394

Profesionales

Demandados Núm. CN2021CV00048 Sobre: Cobro de dinero EMPLAZAMIENTO POR EDICTO A:Carmen LUNES, 23 DE AGOSTO DE 2021 M. Gómez Sabanera del Río 143 Gurabo, PR 00778 Se le notifica que tiene un término de treinta días desde la fecha de publicación de este edicto para >Clases >Vehículos radicar cualquier alegación responsiva a la dernanda de este >Bienes Raíces caso,>Servicios donde se solicita el pago de $102,653.36 a favor de la de>Avisos >Misceláneas mandante, por cobro de dinero, más costas, gastos, intereses y >Esquelas >Empleos honorarios de abogados. Se le apercibe que de no comparecer dentro del término aquí dispuesto, radicando el original de *El Vocero de Puerto Rico no se responzabiliza l a c o npautados t e s t a c ien ó nesta a nsección te este por el contenido de anuncios Tribunal, con copia a la parte demandante, por conducto del Lcdo. Raúl E. González Reyes, Capital Center I, Suite 706,239 Ave. Arterial Hostos, San Juan, PR 00918-1476, Tel. (787)487CORTINAS DE LONA, Toldos 0350, Email: reg@regalaw.com se podrá anotar su rebeldía y retractables, Cortinas Ilussion, posteriormente emitirse sentenRoll Up Shades 787-510-5318 cia en rebeldía en su contra sin más citarle ni oírle. En Carolina, Puerto Rico, hoy 16 de junio de 2021. Lcda. Marilyn Aponte Rodríguez Secretaria Regional Secretario(a) IDA FERNANDEZ RODRIGUEZ SECRETARIA AUXILIAR DEL TRIBUNAL

>AVISOS

Hyundai

Edictos

Se regala cuenta HYUNDAI ELANTRA 2020, aros, garantía. Paga $287 787 331-0882

Kia

Buscamos Delineante Dominio en AUTOCAD, conocimiento del Se regala cuenta KIA FORTE inglés, trabajo en equipo, iniciLX 2018, aros, poco millaje. ativa y solución de problemas. Paga $229. 787 855-4444 Enviar resume a info@azeng.net Se requiere experiencia en la Nissan elaboración de planos Se regala cuenta NISSAN VERSA S 2020, garantía. Paga $277 787 493-9255

Toyota

Diestros Mesero(a) y Lavaplatos (dishwasher). Responsable. Area Metro (939) 645-2904

Se regala cuenta TOYOTA COBuscando ROLLA LE 2020, garantía, PERSONAL SEMI DIESTRO cámara. $299 787 800-8040 o con deseos de aprender. Certificado de buena conducta, licencia de conducir vigente y tarjeta de vacunación completa.

>BIENES RAÍCES Apt. Alquiler Bayamón

Tormenteras del Caribe

787-649-2079

tormenterasdelcaribe @gmail.com

SANTA JUANITA estudio semi Compañía de mantenimiento amueblado agua y luz $375 busca Empleado(a) de Lim939 439-4362 / 787 299-3737 pieza para trabajar a tiempo completo en centro comercial en Carolina. Rate por hora $10 Apt. Alquiler y plan médico luego de haber San Juan, Santurce completado periodo probatorio. Interesados enviar resumé a: Alquiler de apartamentos hrempleos.pr@gmail.com de 1h, 2h, 3h en Santurce. Agua y luz. Se incluye futón o TV, mientras dure la mercancía. Laundry Solo Sec. 8 u otro plan federal.787-244-4769 787 455-2266 SE SOLICITA SASTRE Y SERV. AL CLIENTE Area Hato Rey 787-765-2859

Habitaciones

BAYAMON habitaciones para hombres solos 787 603-5518

>VENTA MISCELÁNEAS Generales

>SERVICIOS

MR-13137 ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO TRIBUNAL GENERAL DE JUSTICIA SALA SUPERIOR DE CAROLINA

Puerto Rico Hospital Supply, Inc. Demandante vs.

Insight Management Group, Inc. h/n/c Insight Radiology; José A. Romero, Carmen M. Gómez y la Sociedad Legal de Gananciales compuesta por ambos; y David Kent Joslin

Demandados Núm. CN2021CV00048 Sobre: Cobro de dinero EMPLAZAMIENTO POR EDICTO A: David Kent Joslin 245 Main Street Suite 620 White Plains, NY 10601 Se le notifica que tiene un término de treinta días desde la fecha de publicación de este edicto para radicar cualquier alegación responsiva a la dernanda de este caso, donde se solicita el pago de $102,653.36 a favor de la demandante, por cobro de dinero, más costas, gastos, intereses y honorarios de abogados. Se le apercibe que de no comparecer dentro del término aquí dispuesto, radicando el original de la contestación ante este Tribunal, con copia a la parte demandante, por conducto del Lcdo. Raúl E. González Reyes, Capital Center I, Suite 706,239 Ave. Arterial Hostos, San Juan, PR 00918-1476, Tel. (787)4870350, Email: reg@regalaw.com se podrá anotar su rebeldía y posteriormente emitirse sentencia en rebeldía en su contra sin más citarle ni oírle. En Carolina, Puerto Rico, hoy 16 de junio de 2021. Lcda. Marilyn Aponte Rodríguez Secretaria Regional Secretario(a) IDA FERNANDEZ RODRIGUEZ SECRETARIA AUXILIAR DEL TRIBUNAL

Asesorías Legales

MR-13151 ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO TRIBUNAL GENERAL DE JUSTICIA SALA SUPERIOR DE Reclamaciones a SEGUROS, ACCIDENTES, DiVORCIOS, CAROLINA

Pensión alimentaria, Custodia. Casos civiles y criminales, Agencias Gubernamentales, Casos Federales,Plan de pagos. Lcda. Pérez Carrillo 787-764-1113; 281-8474 Quiebras-Aún es Posible ¡Orientación Gratis! MORENO LAW OFFICE LLC

WAKAL SOLAR GROUP Venta y Mantenimiento 787-974-1918 Llame para orientación.

Cortinas

Carolina, Loíza, Río Grande, Canóvanas (787) 750-8160 Debt Relief Agency

Reparaciones REP TELEVISORES LCD, Plasma. Est $20. Serv.domicilio Metro 787 634-8612

Servicios a Domicilio Sellados techo, electricidad, albañilería, destape, plomería, pintura, A/C 787 908-2310

Electricidad PERITO ELECTRICISTA METRO E ISLA L.#8760 SR COLON 787-796-6003,787-232-3364

Puerto Rico Hospital Supply, Inc. Demandante vs.

Insight Management Group, Inc. h/n/c Insight Radiology; José A. Romero, Carmen M. Gómez y la Sociedad Legal de Gananciales compuesta por ambos; y David Kent Joslin

Demandados Núm. CN2021CV00048 Sobre: Cobro de dinero EMPLAZAMIENTO POR EDICTO A:Carmen M. Gómez Sabanera del Río 143 Gurabo, PR 00778 Se le notifica que tiene un término de treinta días desde la fecha de publicación de este edicto para radicar cualquier alegación responsiva a la dernanda de este caso, donde se solicita el pago de $102,653.36 a favor de la demandante, por cobro de dinero, más costas, gastos, intereses y honorarios de abogados. Se le apercibe que de no comparecer dentro del término aquí dispuesto, radicando el original de la contestación ante este Tribunal, con copia a la parte demandante, por conducto del Lcdo. Raúl E. González Reyes, Capital Center I, Suite 706,239 Ave. Arterial Hostos, San Juan, PR 00918-1476, Tel. (787)4870350, Email: reg@regalaw.com se podrá anotar su rebeldía y

MR-13306 ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO TRIBUNAL DE PRIMERA INSTANCIA SALA SUPERIOR DE CAROLINA

HERIBERTO ORTIZ DELGADO PARTE DEMANDANTE VS.

ELIZABETH RODRÍGUEZ SALGADO

PARTE DEMANDADA C I V I L N Ú M E R O : CA2021RF00493 SOBRE: DIVORCIO (Ruptura Irreparable EDICTO ESTADOS UNIDOS DE AMÉRICA) EL PRESIDENTE DE LOS EE.UU.) ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PR) A : ELIZABETH RODRÍGUEZ SALGADO POR LA PRESENTE, se le notifica a usted que la parte demandante ha radicado demanda de Divorcio por la causal de Ruptura Irreparable contra usted. Mediante la acción instada en este caso se está solicitando al Tribunal que declare Ha Lugar la Demanda instada. La abogada de la parte demandante es la Lcda. Norma I. Concepción Peña, con oficina en la Urbanización Baralt, G-19 Avenida Principal, en Fajardo, Puerto Rico 00738 (lcdanormaconcepcion@gmail.c om). Tel. (787) 860-6446 / 8609333. Usted dispone de un término de treinta (30) días a contar de la publicación de este Edicto, el cual se publicará en un periódico de circulación general en la Isla de Puerto Rico por Orden del Tribunal de Primera Instancia, Sala Superior de Fajardo, para someter Contestación a la Demanda.Se le emplaza para que presente al tribunal su alegación responsiva a la demanda dentro de los treinta (30) días de haber sido diligenciado este emplazamiento, excluyéndose el día del diligenciamiento. Usted deberá presentar su alegación responsiva a través del Sistema Unificado de Manejo y Administración de Casos (SUMAC), al cual puede acceder utilizando la siguiente dirección electrónica: https://unired.ramajudicial.pr, salvo que se represente por derecho propio, en cuyo caso deberá presentar su alegación responsiva en la secretaría del t r i b u n a l . S i u s t e d d e j a de presentar su alegación responsiva dentro del referido término, el tribunal podrá dictar sentencia en rebeldía en su contra y conceder el remedio solicitado en la demanda, o cualquier otro, si el tribunal, en el ejercicio de su sana discreción, lo entiende procedente. Se le apercibe de que si no contesta la demanda radicando el original de la contestación ante el Tribunal correspondiente con copia a la parte demandante, se le anotrá la rebeldía y se le dictará sentencia concediendo el remedio solicitado, sin más citarle ni oirle. EXPEDIDO bajo mi firma y sello del Tribunal de Primera Instancia, Sala de Fajardo, hoy 23 de julio de 2021. Lcda. Marilyn Aponte Rodríguez Secretaria Re gi o n al P o r: M ar í a d e L. Oquendo Rivera Secretaria Auxiliar del Tribunal SECRETARIA(O) SS-10070 ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO TRIBUNAL DE PRIMERA INSTANCIA CENTRO JUDICIAL DE AGUADILLA SALA SUPERIOR

RAMONA VARGAS FANTAU, ET AL

PETICIONARIO EXPARTE CIVIL NUM.: AG2021CV00531 SALON: 601 SOBRE: EXPEDIENTE DE DOMINIO EDICTO ESTADOS UNIDOS DE AMERICA) EL PRESIDENTE DE LOS E.E.U.U.) SS EL ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PR) A: LAS PERSONAS IGNORADAS Y DESCONOCIDAS A QUIENES PUDIERA PERJUDICAR LA INSCRIPCION DEL


RAMONA VARGAS FANTAU, ET AL

2009. Se le apercibe que de no GM2021CV0005, por ELIZAcomparecer los interesados y/o B E T H A N N R O D R Í G U E Z , partes citadas, o en su defecto T . C . P . E L I Z A B E T H A N N PETICIONARIO los organismos públicos afecta- RODRÍGUEZ CRISPÍN, en la EXPARTE dos en el término improrrogable que se informa el fallecimiento CIVIL NUM.: AG2021CV00531 de veinte (20) días a contar de la de Carlina Laboy, t.c.p. Carlina SALON: 601 SOBRE: EXPEDI- fecha de la última publicación Laboy Molinari, t.c.p Carlina Laboy Molinary, el 7 de abril de ENTE DE DOMINIO EDICTO del edicto, el Tribunal podráDE con-2021 > LUNES, 23 DE AGOSTO ESTADOS UNIDOS DE AMER- ceder el remedio solicitado por 1958, así como de sus hijos ICA) EL PRESIDENTE DE LOS la parte peticionaria, sin más nombrados a continuación en E . E . U . U . ) S S E L E S T A D O citarle ni oírle. En Aguadilla, Pu- las fechas que se señalan a LIBRE ASOCIADO DE PR) A: erto Rico, a 16 de julio de 2021. continuación: a. Gabriel Laboy LAS PERSONAS IGNORADAS SARAHI REYES PEREZ Secret- 15 de noviembre de 1978 b. AuY D E S C O N O C I D A S A ario(a) Regional Por: ARLENE rora Rodríguez Laboy - 28 de QUIENES PUDIERA PERJUDI- GUZMAN PABON Secretario(a) e n e r o d e 1 9 8 7 c . C e c i l i a Rodríguez Laboy - 5 de diCAR LA INSCRIPCION DEL Auxiliar del Tribunal ciembre de 1993 d. Félix DOMINIO A FAVOR DE LAPARTE PETICIONARIA EN MR-13261 ESTADO LIBRE Rodríguez Laboy - 27 de marzo E L R E G I S T R O D E L A ASOCIADO DE PUERTO RICO de 1982 e. Samuel Rodriguez PROPIEDAD DE LA FINCA TRIBUNAL DE PRIMERA IN- Laboy - 13 de enero de 2007 f. QUE MAS ADELANTE SE DE- STANCIA SALA SUPERIOR DE Gabriel Rodríguez Laboy - 11 de febrero de 1992 g. Juana SCRIBIRA Y A TODA PER- MAYAGUEZ Rodríguez Laboy - 10 de mayo SONA EN GENERAL QUE CON de 2003 h. Teodoro Rodríguez DERECHO PARA ELLO DELaboy - 22 de mayo de 2003 i. SEE OPONERSE A ESTE EXNoemí Rodríguez Laboy - 19 de PEDIENTE POR LA PRESENTE septiembre de 2000 j. se les notifica para que comDesmérida Rodríguez Laboy - 3 parezcan, si lo creyeren pertinDEMANDANTES de mayo de 2002 k. América e n t e , a n t e es te H on o r a bl e vs. Rodríguez Laboy -13 de sepTribunal dentro de los veinte tiembre de 2003 l. Ana Luisa (20) días contados a partir de la Rodríguez Laboy -3 de junio de última publicación de este edicto 2004 m. David Rodríguez Laboy a exponer lo que a sus derechos - 26 de septiembre de 2001 Reconvenga en el expediente proclaman la herencia de la movido por la parte peticionaria causante Carlina Laboy; 1. Los para adquirir su dominio sobre la sucesores nietos de Aurora finca que se describe más adRodríguez Laboy, y bisnietos de elante. Usted deberá presentar Carina Laboy, Godofredo Lebrón su posición a través del Sistema Boyer, Jr., y Linda Bernadette Unificado de Manejo y Lebrón Boyer, hijos de GodoAdministración de Casos fredo Lebrón. 2. Los sucesores (SUMAC), al cual puede actestamentarios y herederos ceder utilizando la siguiente forzosos de Samuel Rodríguez dirección electrónica: Laboy, a saber: a) Félix Ángel https://unired.ramajudicial.pr, Rodríguez . b) Carmen María salvo que se represente por Rodríguez c) Elizabeth Ann derecho propio, en cuyo caso Rodríguez? 3. Los sucesores de deberá presentar su alegación los hermanos y/o hermanas de en la secretaría del Tribunal. Si Gabriel Rodríguez Laboy: a) Hiusted deja de expresarse dentro DEMANDADOS del referido término, el Tribunal CIVIL NÚM. MZ2020CV01201 jos de Aurora Rodríguez Laboy: podrá dictar sentencia, previo a S A L A : 3 0 6 S O B R E : V I - ( i ) Godofredo Lebrón Boyer, Jr. escuchar la prueba de valor de OLACIONES AL ESTATUTO ( ii ) Linda Bernadette Lebrón la parte peticionaria en su con- FEDERAL FAIR DEBT COL- B o y e r b ) H i j o s d e S a m u e l tra, sin más citarle ni oírle, y LECTION/ DANOS Y PERJUI- Rodríguez Laboy, a saber: (i) conceder el remedio solicitado CIOS EMPLAZAMIENTO POR Félix Ángel Rodríguez . (ii) Caren la petición, o cualquier otro, si EDICTO DEL ESTADO LIBRE men María Rodríguez . (iii) Elizael Tribunal, en el ejercicio de su ASOCIADO DE PUERTO RICO beth Ann Rodríguez c) Hijos de sana discreción, lo entiende pro- A: GINA H. FERRER MEDINA América Rodríguez Laboy (i) Luz cedente. La propiedad objeto de C A R R . 1 0 1 U R B . D E L A Dalila Velilla Rodríguez, d) Hija la solicitud de Expediente de BAUME, RESIDENCIA B-6, de Desmérida Rodríguez Laboy D o m i n i o s e d e s c r i b e a CABO ROJO PUERTO RICO (i) Isabel Berrios Rodríguez. e) continuación: ---Solar identific- P A R T E D E M A N D A D A D E : Hijos de David Rodríguez Laboy ado con el número uno (1) del NANCY ORTIZ TORO Y JOSE (i) Myrna (t/c/p Mirna) Rodríguez plano de inscripción, localizado A. PABON NEGRON HC 2 BOX Rivera (ii) Carlos Rodríguez en el Barrio Borinquen de Agua- 2261 BOQUERON, PR 00622 Rivera. 4. Los sucesores de los dilla, Puerto Rico con cabida de PARTE DEMANDANTE POR LA hermanos y/o hermanas de SEISCIENTOS NOVENTA Y PRESENTE se le emplaza para Juana Rodríguez Laboy; a) HiUNO PUNTO SEISCIENTOS que presente al tribunal su jos de Aurora Rodríguez Laboy: OCHENTA Y OCHO METROS alegación responsiva dentro de (i) Godofredo Lebrón Boyer, Jr. CUADRADOS (691.688 M.C.), los 30 días de haber sido dili- (ii) Linda Bernadette Lebrón lindando al NORTE, en catorce genciado este emplazamiento, B o y e r b ) H i j o s d e S a m u e l punto ocho mil novecientos excluyéndose el día del diligen- Rodríguez Laboy, a saber: (i) nueve metros (14.8909 m.) con c i a m i e n t o . U s t e d d e b e r á Félix Ángel Rodríguez . (ii) Caruso público que separa de car- presentar su alegación respons- men María Rodríguez . (iii) Elizaretera municipal; al ESTE, en iva a través del Sistema Unific- beth Ann Rodríguez c) Hijos de dos (2) alineaciones, una de ado de Manejo y Administración América Rodríguez Laboy (i) Luz veinticuatro punto ocho mil quini- de Casos (SUMAC), al cual Dalila Velilla Rodríguez, d) Hija entos ochenta y ocho metros puede acceder utilizando la de Desmérida Rodríguez Laboy ( 2 4 . 8 5 8 8 m . ) y o t r a d e siguiente dirección electrónica: (i) Isabel Berrios Rodríguez. e) diecinueve punto dos mil ocho- https://unired.ramajudicial.pr, Hijos de David Rodríguez Laboy cientos doce metros (19.2812 salvo que se represente por (i) Myrna (t/c/p Mirna) Rodríguez m.) con Francisco Vargas; al derecho propio, en cuyo caso Rivera (ii) Carlos Rodríguez SUR, en diecisiete punto veinte deberá presentar su alegación Rivera. 5. La sucesora de metros (17.20 m.) con reman- responsiva en la secretaría del América Rodríguez Laboy, Luz ente a segregarse como solar t r i b u n a l . S i u s t e d d e j a de Dalila Velilla Rodríguez. 6. La número dos (2); y al OESTE, en presentar su alegación respons- s u c e s o r a d e D e s m é r i d a cuarenta y dos punto cinco mil iva dentro del referido término, el Rodríguez Laboy, Isabel Berrios cero cero dos metros (42.5002 tribunal podrá dictar sentencia Rodríguez, tanto en cuanto a su m.) con Efraín Colón ---Enclava en rebeldía en su contra y con- participación en la participación estructura con fines residen- ceder el remedio solicitado en la de su madre, así como en la ciales en cemento y hormigón, la demanda, o cualquier otro, si el participación que le pueda corcual consta de dos (2) níveles tribunal, en el ejercicio de su responder de lo que hubiera corpropiedad de doña Ramona Var- sana discreción, lo entiende pro- respondido a su hermana fallegas Fantauzzi y la Sucesión de cedente. EXTENDIDO BAJO MI c i d a , M a r í a E s t h e r O r t i z Getulio Cruz Acevedo. ---Que la F I R M A Y E L S E L L O D E L Rodríguez, como nieta de la propiedad se encuentra libre de TRIBUNAL, en Mayagüez, Pu- causante. 7. Los sucesores de cargas y gravámenes según la erto Rico, hoy día 4 de junio de David Rodríguez Laboy, Myrna peticionaria ---La propiedad 2021. Lcda. Norma G. Santana (t/c/p Mirna) Rodriguez Rivera y tiene un valor de: $139,500.00. - Irizarry Secretaria del Tribunal Carlos Rodríguez Rivera. La --Catastro número: 023-005- Por: F/ Jazmín Sanabria Torres parte peticionaria es representada por el licenciado Eric Al003-35-002 Dicho solar proviene Secretario(a) Auxiliar varez Feliciano, número del de una segregación de la finca Tribunal Supremo 8788, PO Box mayor que se describe a continuación: ---RUSTICA: Loc- MR-13331 ESTADO LIBRE 9 1 3 8 , S J , P R 0 0 9 0 8 , T e l . alizada en el Barrio Borinquen ASOCIADO DE PUERTO RICO 7 8 7 . 3 6 5 . 8 2 8 3 , E m a i l : de Aguadilla, con una cabida su- TRIBUNAL DE PRIMERA IN- e.alvred@gmail.com. Por este perficial de UN MIL CUATRO- STANCIA SALA DE GUAYAMA medio se llama a quienes se entiendan con igual grado o mejor CIENTOS VEINTICUATRO derecho que el señalado rePUNTO TREINTA Y OCHO specto a los aquí indicados, para METROS CUADRADOS que comparezcan a reclamar (1,424.38 M.C.), colindando al dentro de el plazo de treinta (30) NORTE, con carretera municipdías, a partir de la publicación al; al ESTE, con Francisco Varde este edicto. Los edictos se gas y Héctor Torres; al SUR, EX – PARTE publicarán por una vez por semcon carretera de acceso a camana durante tres (3) semanas ino público; y al OESTE, con consecutivas en un periódico de Efraín Colón. ---Catastro circulación general en Puerto número: 023-005-003-35-000 El Rico. Transcurrido el término abogado de la parte peticionaria aquí designado a los edictos, a es la Lcda. Lissette M. Medina contar desde la fecha de su Muñiz, PO Box 250268, Aguaúltima publicación, se evaluarán dilla, Puerto Rico 00604-0268; las pruebas, y dictaremos el corTel. 787-890-4520 y correo respondiente auto, según lo electrónico: medinalissette@hotprevisto por la ley para el caso, mail.com Se le informa, además, haciendo declaración de las perque el Tribunal ha señalado vista en este caso para el 10 de Civil Número: GM2021CV00051 sonas con derecho a la herendiciembre de 2021, a las 9:45 Sobre: DECLARATORIA DE cia. Las que comparezcan a a.m., mediante videoconferen- HEREDEROS EDICTO NO- c o n s e c u e n c i a d e d i c h o s cia, a cual usted puede com- TIFICACION DE PETICION DE llamamientos deberán expresar parecer asistido por abogado y DECLARATORIA DE HERE- por escrito y bajo juramento el presentar oposición a la petición. DEROS Por este medio se le grado de parentesco en que se Este edicto deberá ser public- notifica A TODOS LOS SUCE- hallen con el causante de la herado en tres (3) ocasiones den- SORES, HIJOS CONOCIDOS O encia, si no tuviesen a su tro del término de veinte (20) DESCONOCIDOS, ASI COMO disposición documentos que los d í a s , e n u n p e r i ó d i c o d e A S U S S U C E S O R E S , D E justifiquen. En Guayama, Pucirculación general diaria, para CARLINA LABOY MOLINARI, erto Rico a 5 de agosto de 2021. que comparezcan si quieren también conocida por CARLINA Expedido bajo mi firma y el sello alegar su derecho. Toda primera LABOY MOLINARY o CARLINA del Tribunal, hoy 5 de agosto de mención de persona natural y/o LABOY, que se ha presentado 2021, en Guayama, Puerto Rico. jurídica que se mencione en el en la Secretaría del Tribunal de MARISOL ROSADO RODRIGmismo, se identificara en letra Primera Instancia de Guayama, UEZ Secretaria General Por: tamaño 10 puntos y negrillas, una PETICIÓN DE DECLARAT- ILEANA SANTIAGO VEGA Secconforme a lo dispuesto en las ORIA DE HEREDEROS, NU- retaria Auxiliar del Tribunal D E C A S O Reglas de Procedimiento Civil, M E R O 2009. Se le apercibe que de no GM2021CV0005, por ELIZAcomparecer los interesados y/o B E T H A N N R O D R Í G U E Z , S S - 1 0 1 4 2 E S T A D O L I B R E partes citadas, o en su defecto T . C . P . E L I Z A B E T H A N N ASOCIADO DE PUERTO RICO los organismos públicos afecta- RODRÍGUEZ CRISPÍN, en la TRIBUNAL DE PRIMERA INdos en el término improrrogable que se informa el fallecimiento STANCIA SALA DE BAYAMON de veinte (20) días a contar de la de Carlina Laboy, t.c.p. Carlina fecha de la última publicación Laboy Molinari, t.c.p Carlina Ladel edicto, el Tribunal podrá con- boy Molinary, el 7 de abril de Parte Demandante ceder el remedio solicitado por 1958, así como de sus hijos Vs. la parte peticionaria, sin más nombrados a continuación en citarle ni oírle. En Aguadilla, Pu- las fechas que se señalan a erto Rico, a 16 de julio de 2021. continuación: a. Gabriel Laboy SARAHI REYES PEREZ Secret- 15 de noviembre de 1978 b. Auario(a) Regional Por: ARLENE rora Rodríguez Laboy - 28 de Parte Demandada GUZMAN PABON Secretario(a) e n e r o d e 1 9 8 7 c . C e c i l i a CIVIL NÚM. BY2019CV00773 Rodríguez Laboy - 5 de di- SOBRE: EJECUCIÓN DE HIPOAuxiliar del Tribunal

NANCY ORTIZ TORO, JOSE A. PABON NEGRON

GINA H. FERRER MEDINA, G.H.F.M. LAW OFFICES P.S.C. H/N/C FERRER FERRER NAZARIO LAW OFFICES, ESPOSO FULANO DE TAL POR SI Y LA SOCIEDAD LEGAL DE BIENES GANANCIALES COMPUESTOS POR AMBOS DE POR SI

ELIZABETH ANN RODRÍGUEZ, T.C.P. ELIZABETH ANN RODRÍGUEZ CRISPÍN EN LA DECLARATORIA DE HEREDEROS DE CARLINA LABOY, T.C.P. CARLINA LABOY MOLINARI, O CARLINA LABOY MOLINARY

BANCO POPULAR DE PUERTO RICO ARNALDO AYALA SILVA

SS-10142 ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO TRIBUNAL DE PRIMERA INSTANCIA SALA DE BAYAMON

BANCO POPULAR DE PUERTO RICO Parte Demandante Vs.

ARNALDO AYALA SILVA

Parte Demandada CIVIL NÚM. BY2019CV00773 SOBRE: EJECUCIÓN DE HIPOTECA POR LA VÍA ORDINARIA EDICTO DE SUBASTA ESTADOS UNIDOS DE AMERICA } EL PRESIDENTE DE LOS E.E.U.U. } EL ESTADO LIBRE ASOCIADO DE P.R. } A: ARNALDO AYALA SILVA FÍSICA: CC-28 13 ST., SIERRA LINDA, BAYAMON, PR 00956 POSTAL: CC-28 CALLE 13, URB. SIERRA LINDA, BAYAMON, PR 00957-2115 PUBLICO EN GENERAL El Alguacil del Tribunal que suscribe anuncia y hace constar: A. Que en cumplimiento del Mandamiento que me ha sido dirigido por la Secretaria del Tribunal de Primera Instancia de Puerto Rico, Sala de Bayamón, en el caso de epígrafe, venderé en pública subasta y al mejor postor de contado y en moneda de curso legal y corriente de los Estados Unidos de América y cuyo pago se efectuará en efectivo, giro postal o cheque certificado a nombre del Alguacil del Tribunal de Primera Instancia, todo derecho, título o interés que tenga la Parte Demandada en el bien inmueble que se describe a continuación: --- URBANA: Solar radicado en la Urbanización Tierra Linda, situada en el Barrio Pájaros de Bayamón, que se describe en el plano de inscripción de la Urbanización, con el número, área y colindancias que se relacionan a continuación: Numero del Solar: Veintiocho de la Manzana “CC”, área del Solar: Trescientos Cuarenta y Dos Metros Cuadrados. En lindes: por el Norte, con el solar número veintinueve, distancia de veinticuatro metros; por el Sur, con el solar número veintisiete, distancia de veinticuatro metros; por el Este, con los solares número diez y once, distancia de catorce metros y veinticinco centímetros y por el Oeste, con la calle número trece, distancia de catorce metros y veinticinco centímetros. --- Finca número 17,100 inscrita al folio 31 del tomo 383, Registro de la Propiedad de Bayamón sección I, demarcación Bayamón Sur. --Dirección Física: CC-28 13 ST., SIERRA LINDA, BAYAMON, PR 00956 B. Que los autos y todos los documentos correspondientes al procedimiento incoado están de manifiesto en la Secretaría del Tribunal durante las horas laborables bajo el epígrafe de este caso. C. Que se entenderá que todo licitador acepta como bastante la titularidad y que las cargas y gravámenes anteriores y los preferentes, si los hubiere, al crédito ejecutante, continuarán subsistentes, entendiéndose que el rematente los acepta y queda subrogado en la responsabilidad de los mismos, sin destinarse a su extinción el precio del remate. La propiedad a ser ejecutada se adquirirá libre de cargas y gravámenes posteriores. D. Que el licitador y/o mejor postor pagará el importe de su oferta en efectivo, cheque certificado o giro postal a nombre del Alguacil del Tribunal. E. Que la Propiedad se encuentra afecta al siguiente gravámen posterior: Ninguno. F. Dicha subasta se llevará a cabo para satisfacer a la parte demandante las sumas dispuestas en la sentencia que se ha obtenido ascendente a la suma de $116,532.12 de principal al 1ro. de diciembre de 2017, $11,483.34 por concepto de cargos por demora, sobregiro en cuenta de reserva, mensualidades en atrasos e intereses al 6% acumulados desde el 1ro. de noviembre de 2017, más los que se acumulen de esta fecha en adelante, y la cantidad de $12,750.00 equivalentes al 10% del principal original por honorarios de abogado pactados. La propiedad garantiza una cantidad igual por intereses vencidos que se acumulen hasta dicho monto. La propiedad garantiza una cantidad igual por adelanto, si algunos, que tenga que incurrir el acreedor Se fija como tipo mínimo para la primera subasta la cantidad de $127,500.00. La primera subasta se celebrará el día 30 de septiembre de 2021 a las 10:30 de la mañana en la Oficina de Subastas en el Cuarto Piso del Centro Judicial del Tribunal de Primera Instancia de Bayamón. De declararse desierta dicha subasta se celebará una segunda subasta el día 7 de octubre de 2021 a las 2:30 de la tarde en el mismo lugar antes mencionado. El precio para la segunda subasta lo será 2/3 partes del precio mínimo de la primera, o sea, $85,000.00. De declararse desierta dicha segunda subasta, se celebrará una tercera subasta el día 18 de octubre de 2021 a las 2:30 de la tarde en el mismo lugar antes mencionado. El precio para la tercera subasta lo será ½ del precio mínimo de la primera, o sea, $63,750.00. Y PARA QUE ASÍ CONSTE, y para su

7 de octubre de 2021 a las 2:30 de la tarde en el mismo lugar antes mencionado. El precio para la segunda subasta lo será 2/3 partes del precio mínimo de la primera, o sea, $85,000.00. De declararse desierta dicha segunda subasta, se celebrará una tercera subasta el día 18 de octubre de 2021 a las 2:30 de la tarde en el mismo lugar antes mencionado. El precio para la tercera subasta lo será ½ del precio mínimo de la primera, o sea, $63,750.00. Y PARA QUE ASÍ CONSTE, y para su publicación en un periódico de circulación general y por un término de catorce (14) días en los sitios públicos conforme a la ley, expido la presente bajo mi firma y sello de este tribunal, hoy 2 de agosto de 2021 en Bayamón, Puerto Rico. MARIBEL LANZAR VELAZQUEZ ALGUACIL PLACA 735 Alguacil MR-13350 Estado Libre Asociado de Puerto Rico TRIBUNAL GENERAL DE JUSTICIA Tribunal de Primera Instancia Sala Superior de Hormigueros

Municipio de Hormigueros Parte Peticionaria v.

Sucesión Carmen Vélez Cruz y Otros

Parte con Interés CASO NÚM. CB2021CV00351 SALÓN NÚM. Sobre: EXPROPIACIÓN FORZOSA EMPLAZAMIENTO POR EDICTO ESTADOS UNIDOS DE AMÉRICA, SS EL PRESIDENTE DE LOS ESTADOS UNIDOS EL ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO A: JOHN DOE, RICHARD DOE, PERSONAS DESCONOCIDAS. Moda aquella persona que tenga algún derecho real sobre el inmueble descrito en esta Petición de Expropiación y, en general, a toda persona que desee oponerse a la inscripción a favor del Municipio de Hormigueros de la siguiente propiedad. Parte con Interés Re: Descripción del uso público, título a adquirirse y uso público: Desarrollo de Proyecto de Construcción de Viviendas de Interés Social y Locales Comerciales Descripción amplia del sujeto expropiado suficiente para su identificación: —URBANA: Solar radicado en el Barrio Hormigueros del término municipal de Hormigueros, Puerto Rico, con una cabida de QUINIENTOS SETENTA Y OCHO METROS CUADRADOS CON CINCO MIL CINCUENTA Y OCHO MILESIMAS (578.5058 MC.). Colinda por el NORTE en dos alineaciones que totalizan Treinta y Das metros con Trecientas Setenta y Tres Milésimas (32.373 m.), con terrenos pertenecientes al Municipio de Hormigueros; por el SUR en cinco alineaciones que totalizan Treinta y Tres metros con Ochocientas Cincuenta y Cuatro Milésimas (33.854 ni.), con terrenos pertenecientes al Municipio de Hormigueros; por el ESTE en cinco alineaciones que totalizan Diecisiete metros con Cuatrocientas Cincuenta y Cuatro Milésimas (17.454 m.), con terrenos pertenecientes al Municipio de Hormigueros; y por el OESTE en cuatro alineaciones que totalizan Quince metros con Doscientas Ochenta y Tres Milésimas (15.283 m.); y un arco que mide Dos metros c on C i ent o U ne M il és i m as (2.101 ni.), con terrenos pertenecientes al Municipio de Hormigueros; y en una distancia de Tres metros con Veinticinco Milésimas (3.025 m.), con Calle Municipal. Número de catastro y/o CODIFICACIÓN NÚM. 284041-060-02 Entidad expropiante y citar la legislación en virtud de la cual se expropia: Este procedimiento se insta por el Municipio de Hormigueros para fines de utilidad pública conforme lo establece el Art. II, sección 9 de la Constitución del Estado Ubre Asociado de Puerto Rico; la Ley General de Expropiación Forzosa, según enmendada; los Artículos 2.001 (c) y (d) y 9.003 de la Código Municipal de Puerto Rico, Ley 107 de 14 de agosto de 2020; la Regla 58 de Procedimiento Civil y conforme a la Resolución Municipal número 94, serie 2020-2021, aprobada por la Legislatura Municipal de Hormigueros y su alcalde, Han. Pedro J. García Figueroa. Por la presente se le notifica que comparezca, si creyeren que les conviene, ante el Honorable Tribunal, a través del Sistema Unificado de Manejo y Administración de Casos (SUMAC), al cual puede acceder utilizando la siguiente dirección electrónica: http://unired.ramajudicial.pr, salvo que se represente por derecha propio, en cuyo caso deberá presentar su alegación responsiva en la secretada del Tribunal, dentro de les veinte (20) días, contados a partir de la fecha de la última publicación del edicto, y exponer lo que a sus derechos convenga en la expropiación forzosa promovida por el Municipio de Hormigueros y su solicitud de inscripción de la propiedad en el Registro de fa Propiedad de Puedo Rico de la propiedad descrita en este emplazamiento. Deberá notificar copia de sus alegaciones al Lcdo. Antonio J. Fas Pacheco. Se le apercibe además que de no presentar una contestación

ANA: Solar radicado en el Barrio Hormigueros del término municipal de Hormigueros, Puerto Rico, con una cabida de QUINIENTOS SETENTA Y OCHO METROS CUADRADOS CON CINCO MIL CINCUENTA Y OCHO MILESIMAS (578.5058 MC.). Colinda por el NORTE en dos alineaciones que totalizan Treinta y Das metros con Trecientas Setenta y Tres Milésimas (32.373 m.), con terrenos pertenecientes al Municipio de Hormigueros; por el SUR en cinco alineaciones que totalizan Treinta y Tres metros con Ochocientas Cincuenta y Cuatro Milésimas (33.854 ni.), con terrenos pertenecientes al Municipio de Hormigueros; por el ESTE en cinco alineaciones que totalizan Diecisiete metros con Cuatrocientas Cincuenta y Cuatro Milésimas (17.454 m.), con terrenos pertenecientes al Municipio de Hormigueros; y por el OESTE en cuatro alineaciones que totalizan Quince metros con Doscientas Ochenta y Tres Milésimas (15.283 m.); y un arco que mide Dos metros con Ciento Une Milésimas (2.101 ni.), con terrenos pertenecientes al Municipio de Hormigueros; y en una distancia de Tres metros con Veinticinco Milésimas (3.025 m.), con Calle Municipal. Número de catastro y/o CODIFICACIÓN NÚM. 284041-060-02 Entidad expropiante y citar la legislación en virtud de la cual se expropia: Este procedimiento se insta por el Municipio de Hormigueros para fines de utilidad pública conforme lo establece el Art. II, sección 9 de la Constitución del Estado Ubre Asociado de Puerto Rico; la Ley General de Expropiación Forzosa, según enmendada; los Artículos 2.001 (c) y (d) y 9.003 de la Código Municipal de Puerto Rico, Ley 107 de 14 de agosto de 2020; la Regla 58 de Procedimiento Civil y conforme a la Resolución Municipal número 94, serie 2020-2021, aprobada por la Legislatura Municipal de Hormigueros y su alcalde, Han. Pedro J. García Figueroa. Por la presente se le notifica que comparezca, si creyeren que les conviene, ante el Honorable Tribunal, a través del Sistema Unificado de Manejo y Administración de Casos (SUMAC), al cual puede acceder utilizando la siguiente dirección electrónica: http://unired.ramajudicial.pr, salvo que se represente por derecha propio, en cuyo caso deberá presentar su alegación responsiva en la secretada del Tribunal, dentro de les veinte (20) días, contados a partir de la fecha de la última publicación del edicto, y exponer lo que a sus derechos convenga en la expropiación forzosa promovida por el Municipio de Hormigueros y su solicitud de inscripción de la propiedad en el Registro de fa Propiedad de Puedo Rico de la propiedad descrita en este emplazamiento. Deberá notificar copia de sus alegaciones al Lcdo. Antonio J. Fas Pacheco. Se le apercibe además que de no presentar una contestación dentro del término aquí señalado se podrá conceder el remedio solicitado por el Municipio de Hormigueros. Nombre del (de la) abogada(a) de la Parte Peticionaria: Lcdo. Antonio J. Fas Pachaco Número del Tribunal Supremo (RUA): 13882 Dirección: PO Box 1098, Cabo Rojo, P.R. 00623 Núm. TM no y Fax: 787.-851-7808 Correo E l e c t r ó n i c o : antoniofas@hotmail.com Dada en Cabo Rojo, Puerto Rico, a 5 de agosto de 2021. Guillermina Torres Pagán Nombre del (de la) Secretario(a) Regional Interina Por: f/ María M. Avilés Bonilla Nombre del (de la) Secretario(a) Auxiliar

dirección electrónica: http://unired.ramajudicial.pr, salvo que se represente por derecha propio, en cuyo caso deberá presentar su alegación responsiva en la secretada del Tribunal, dentro de les veinte (20) días, contados a partir de la fecha de la última publicación del edicto, y exponer lo que a sus derechos convenga en la expropiación forzosa promovida por el Municipio de Hormigueros y su solicitud de inscripción de la propiedad en el Registro de fa Propiedad de Puedo Rico de la propiedad descrita en este emplazamiento. Deberá notificar copia de sus alegaciones al Lcdo. Antonio J. Fas Pacheco. Se le apercibe además que de no presentar una contestación dentro del término aquí señalado se podrá conceder el remedio solicitado por el Municipio de Hormigueros. Nombre del (de la) abogada(a) de la Parte Peticionaria: Lcdo. Antonio J. Fas Pachaco Número del Tribunal Supremo (RUA): 13882 Dirección: PO Box 1098, Cabo Rojo, P.R. 00623 Núm. TM no y Fax: 787.-851-7808 Correo E l e c t r ó n i c o : antoniofas@hotmail.com Dada en Cabo Rojo, Puerto Rico, a 5 de agosto de 2021. Guillermina Torres Pagán Nombre del (de la) Secretario(a) Regional Interina Por: f/ María M. Avilés Bonilla Nombre del (de la) Secretario(a) Auxiliar

MR-13367 ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO TRIBUNAL DE PRIMERA INSTANCIA SALA DE HATILLO

COOPERATIVA DE AHORRO Y CREDITO DE HATILLO DEMANDANTE Vs.

RIGOBERTO LUGO AGUILAR, KEISHLA M. HERNÁNDEZ CRUZ Y LA SOCIEDAD LEGAL DE BIENES GANANCIALES COMPUESTA POR AMBOS

DEMANDADOS CASO NÚM. HA2020CV00033 SOBRE: COBRO DE DINERO (REGLA 60) EMPLAZAMIENTO POR EDICTO DEL ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO A: RIGOBERTO LUGO AGUILAR, por sí y en representación de la Sociedad Legal de Bienes Gananciales Compuesta con KEISHLA M. HERNÁNDEZ CRUZ A: KEISHLA M. HERNÁNDEZ CRUZ, por sí y en representación de la Sociedad Legal de Bienes Gananciales Compuesta con RIGOBERTO LUGO AGUILAR A: LUGO HERNÁNDEZ Sociedad Legal de Bienes Gananciales POR LA PRESENTE, se le requiere para que notifique al LCDO. LUIS A. LOPEZ LOPEZ, Abogado de la parte demandante, cuya dirección es: Edificio Paradise Ceramics, #932 Avenida Hostos, Oficina A-1 Segundo Piso, Mayagüez, Puerto Rico 00680, Teléfono (787) 832-0050 Fax. (787) 832-2050 con copia de su contestación a la Demanda, dentro de treinta (30) días a partir de la última publicación de es t e E d ic t o . U st e d de b e rá presentar su alegación responsiva a través del Sistema Unificado de Administración y Manejo de Casos (SUMAC), al cual puede acceder utilizando la siguiente dirección electrónica: https://unired.ramajudicial.pr., salvo que se represente por derecho propio, en cuyo caso deberá presentar una alegación responsiva en la secretaría del tribunal. Usted es el demandado en una Demanda de Cobro de Dinero instada por la Cooperativa de Ahorro y Crédito Hatillo por el cobro del balance de $13,512.23 de principal, más intereses al 12.75% anual y que continúan acumulándose hasta el saldo total de dicha obligación, de una tarjeta de crédito, la cual ha dejado de pagar. Se le apercibe que, de no hacerlo, se le anotará la rebeldía y se dictará Sentencia concediendo el remedio solicitado en la Demanda, sin más citarle ni oírle. Este Edicto se publicará una vez. EXTENDIDO BAJO MI FIRMA Y EL SELLO DEL TRIBUNAL, en Hatillo, Puerto Rico, hoy día 13 de agosto de 2021. Vivian Y. Fresse González Secretaria Regional Por: Isamar Rodríguez González Secretaria Tribunal II

POR AMBOS

DEMANDADOS CASO NÚM. HA2020CV00033 SOBRE: COBRO DE DINERO (REGLA 60) EMPLAZAMIENTO POR EDICTO DEL ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO A: RIGOBERTO LUGO AGUILAR, por sí y en representación de la Sociedad Legal de Bienes Gananciales Compuesta con KEISHLA M. HERNÁNDEZ CRUZ A: KEISHLA M. HERNÁNDEZ CRUZ, por sí y en representación de la Sociedad Legal de Bienes Gananciales Compuesta con RIGOBERTO LUGO AGUILAR A: LUGO HERNÁNDEZ Sociedad Legal de Bienes Gananciales POR LA PRESENTE, se le requiere para que notifique al LCDO. LUIS A. LOPEZ LOPEZ, Abogado de la parte demandante, cuya dirección es: Edificio Paradise Ceramics, #932 Avenida Hostos, Oficina A-1 Segundo Piso, Mayagüez, Puerto Rico 00680, Teléfono (787) 832-0050 Fax. (787) 832-2050 con copia de su contestación a la Demanda, dentro de treinta (30) días a partir de la última publicación de e s t e E di c t o . Us t e d de b er á presentar su alegación responsiva a través del Sistema Unificado de Administración y Manejo de Casos (SUMAC), al cual puede acceder utilizando la siguiente dirección electrónica: https://unired.ramajudicial.pr., salvo que se represente por derecho propio, en cuyo caso deberá presentar una alegación responsiva en la secretaría del tribunal. Usted es el demandado en una Demanda de Cobro de Dinero instada por la Cooperativa de Ahorro y Crédito Hatillo por el cobro del balance de $13,512.23 de principal, más intereses al 12.75% anual y que continúan acumulándose hasta el saldo total de dicha obligación, de una tarjeta de crédito, la cual ha dejado de pagar. Se le apercibe que, de no hacerlo, se le anotará la rebeldía y se dictará Sentencia concediendo el remedio solicitado en la Demanda, sin más citarle ni oírle. Este Edicto se publicará una vez. EXTENDIDO BAJO MI FIRMA Y EL SELLO DEL TRIBUNAL, en Hatillo, Puerto Rico, hoy día 13 de agosto de 2021. Vivian Y. Fresse González Secretaria Regional Por: Isamar Rodríguez González Secretaria Tribunal II

CLASIFICADOS >27

MR-13378 ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO TRIBUNAL DE PRIMERA INSTANCIA SALA SUPERIOR DE CAGUAS

MIGUEL A. FRANCO RODRIGUEZ EVELYN REYES RIVERA SOCIEDAD LEGAL DE GANANCIALES

Peticionarios v. EX PARTE CIVIL NÚM: CD2021CV00172 COMPUESTA POR ELLOS SOBRE: EXPEDIENTE DE DOMINIO EMPLAZAMIENTO POR EDICTO ESTADOS UNIDOS DE AMÉRICA) EL PRESIDENTE DE LOS E.E.U.U. ) EL ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PR) Quede emplazado y notificado que en este Tribunal se ha radicado una solicitud para acreditar el dominio de los peticionarios sobre la siguiente propiedad inmueble: “Solar compuesto de ocho mil setecientos punto ocho mil cuatrocientos veintinueve metros cuadrados (8,700.8429 m.c.) equivalente a dos punto uno tres siete cuerdas (2.2137 cdas). Localizada en el kilometro 0.7 Carretera Estatal 709 y Camino Municipal Carlos Toro, Barrio Rincón, Cidra, Puerto Rico. En lindes por el Norte con terrenos de José Merced, Emanuel Meléndez e Isaías Santo Cotto; por el Sur, con terrenos de Carlos David Fernández y Otoniel Fernández; por el Este con terrenos de José González y por el Suroeste con terrenos de José Cartagena Colón”. Enclava una residencia la cual se describe a continuación. Estructura construida en hormigón, de dos plantas. Consta en el primer piso de tres habitaciones, sala, cocina, comedor, un baño y un balcón en la entrada. El segundo piso consta de tres habitaciones, sala comedor, cocina y un baño. Tiene una terraza en la parte de atrás. No consta inscrita en el Registro de la Propiedad. Que el número de catastro en el CRIM es el 229-000-001-76-000. POR LA PRESENTE se le emplaza y requiere a todas las personas ignoradas o causahabientes de los anteriores dueños (Diega Cotto Rivera, Miguel Franco Cotto); sus herederos Irma Franco (P. O. Box 372 Cidra, PR 00739); Alex Franco (Urb Sabanera 387 Camino Los Jardines, Cidra PR 00739); Nydia Negrón ( P. O. Box 372 Cidra, PR 00739) y a todo público que tenga algún derecho real sobre el inmueble descrito, aquella persona que pudiera perjudicarle la Petición de Dominio solicitada; a todo aquel que desee oponerse, para que lo hagan dentro del término de Veinte (20) días siguientes a partir de la última publicación de este Edicto, radicando el original de su contestación ante el


MR-13378 ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO TRIBUNAL DE PRIMERA INSTANCIA SALA SUPERIOR DE CAGUAS

28 > CLASIFICADOS

MIGUEL A. FRANCO RODRIGUEZ EVELYN REYES RIVERA SOCIEDAD LEGAL DE GANANCIALES

Peticionarios v. EX PARTE CIVIL NÚM: CD2021CV00172 COMPUESTA POR ELLOS SOBRE: EXPEDIENTE DE DOMINIO EMPLAZAMIENTO POR EDICTO ESTADOS UNIDOS DE AMÉRICA) EL PRESIDENTE DE LOS E.E.U.U. ) EL ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PR) Quede emplazado y notificado que en este Tribunal se ha radicado una solicitud para acreditar el dominio de los peticionarios sobre la siguiente propiedad inmueble: “Solar compuesto de ocho mil setecientos punto ocho mil cuatrocientos veintinueve metros cuadrados (8,700.8429 m.c.) equivalente a dos punto uno tres siete cuerdas (2.2137 cdas). Localizada en el kilometro 0.7 Carretera Estatal 709 y Camino Municipal Carlos Toro, Barrio Rincón, Cidra, Puerto Rico. En lindes por el Norte con terrenos de José Merced, Emanuel Meléndez e Isaías Santo Cotto; por el Sur, con terrenos de Carlos David Fernández y Otoniel Fernández; por el Este con terrenos de José González y por el Suroeste con terrenos de José Cartagena Colón”. Enclava una residencia la cual se describe a continuación. Estructura construida en hormigón, de dos plantas. Consta en el primer piso de tres habitaciones, sala, cocina , comedor, un baño y un balcón en la entrada. El segundo piso consta de tres habitaciones, sala comedor, cocina y un baño. Tiene una terraza en la parte de atrás. No consta inscrita en el Registro de la Propiedad. Que el número de catastro en el CRIM es el 229-000-001-76-000. POR LA PRESENTE se le emplaza y requiere a todas las personas ignoradas o causahabientes de los anteriores dueños (Diega Cotto Rivera, Miguel Franco Cotto); sus herederos Irma Franco (P. O. Box 372 Cidra, PR 00739); Alex Franco (Urb Sabanera 387 Camino Los Jardines, Cidra PR 00739); Nydia Negrón ( P. O. Box 372 Cidra, PR 00739) y a todo público que tenga algún derecho real sobre el inmueble descrito, aquella persona que pudiera perjudicarle la Petición de Dominio solicitada; a todo aquel que desee oponerse, para que lo hagan dentro del término de Veinte (20) días siguientes a partir de la última publicación de este Edicto, radicando el original de su contestación ante el Tribunal de Caguas, y notificándole copia a la abogada de la parte peticionaria, Lcda. Carmen R. Cardona Rivera, Box 29027, San Juan, Puerto Rico 00929; Teléfono: 787-447-9208; lawccardona@yahoo.com. Se le apercibe que, de no hacerlo, se dictará sentencia concediendo la Petición de Dominio solicitada, sin más citarle ni oírle. EXTENDIDO BAJO MI FIRMA y el sello del Tribunal, en Caguas, sala de Cidra, Puerto Rico, hoy 11 de agosto de 2021. LISILDA MARTINEZ AGOSTO SECRETARIA GLORISSETE RIVERA REYES MR-13398 ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO TRIBUNAL DE PRIMERA INSTANCIA SALA DE AIBONITO

ANÍBAL TORRES ORTIZ Y OTROS

Peticionarios EX PARTE Civil Núm.: OR2021CV00017 Sobre: Expediente de Dominio EDICTO ESTADOS UNIDOS DE AMÉRICA ) EL PRESIDENTE DE LOS ESTADOS UNIDOS ) SS. EL ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO ) A: PERSONAS IGNORADAS CON INTERÉS; POR LA PRESENTE, se notifica que se ha presentado ante este Tribunal el expediente arriba mencionado, con el fin de justificar e inscribir a favor de los promoventes el dominio que tienen sobre la siguiente finca: RÚSTICA: Predio de terreno radicado en el Barrio Cacao del término municipal de Orocovis, Puerto Rico, marcado como “Lote Dos (2)”, en el Plano de Inscripción, con una cabida superficial de mil setecientos noventa y cuatro metros cuadrados con cinco mil ochocientos once diez milésimas de otro (1794.5811 m.c.), equivalentes a cuatro mil quinientos sesenta y seis diez milésimas de cuerda (0.4566 cdas.), en lindes por el Norte con el Remanente de la finca principal propiedad de Don Luis Antonio Torres Burgos; por el Sur con el Lote segregado de otra finca de Don Luis Antonio Torres Burgos; por el Este con una parcela de uso público que la separa de la Carretera Estatal número 157 (PR-157) y por el Oeste con terrenos de Don Pedro José Torres Burgos. Alegan los promoventes que adquirieron la finca de Luis Anto-

cuatro mil quinientos sesenta y seis diez milésimas de cuerda (0.4566 cdas.), en lindes por el Norte con el Remanente de la finca principal propiedad de Don Luis Antonio Torres Burgos; por el Sur con el Lote segregado de otra finca de Don Luis Antonio Torres Burgos; por el Este con una parcela de uso público que la separa de la Carretera Estatal número 157 (PR-157) y por el Oeste con terrenos de Don Pedro José Torres Burgos. Alegan los promoventes que adquirieron la finca de Luis Antonio Torres Burgos y su esposa Olga Iris Ortiz Meléndez, quienes en ese momento eran mayores de edad, propietarios y vecinos de Orocovis, Puerto Rico. Adquirieron mediante la escritura número dieciocho (18) del diecisiete (17) de febrero de dos mil siete (2007) ante el Notario Efraín Torres Rivera sobre Segregación y Compraventa. Y se notifica a personas ignoradas con posible interés, que están en todo su derecho de presentar cualquier alegación u oposición por escrito dentro de 20 días a partir de la fecha de la última publicación de un edicto que se publicará por tres ocasiones dentro del término de 20 días en un periódico de circulación general diaria en Puerto Rico. Deberá presentar su alegación responsiva a través del Sistema Unificado de Administración y Manejo de Casos (SUMAC), al cual puede acceder utilizando la siguiente dirección electrónica: https://unired.ramajudicial.pr, salvo que se represente por derecho propio, en cuyo caso deberá presentar su alegación responsiva en la secretaria del Tribunal. También deberá notificar su escrito a la Licenciada Xiomara E. Ramírez Burgos a la siguiente dirección: PO Box 1453, Orocovis, Puerto Rico, 00720; correo electrónico lcdaramirezburgos@yahoo.com. Pasado dicho término, el Tribunal podrá ordenar los remedios solicitados a favor de los peticionarios y ordenar la inscripción de la propiedad, en el Registro de la Propiedad correspondiente. POR ORDEN DE LA HONORABLE JUEZ de este Tribunal, expido la presente en Aibonito, Puerto Rico, hoy 9 de agosto de 2021. Elizabeth González Rivera Secretaria Regional Secretario (a) Fecha 9/agosto/2021 AIDA MERLY GARCIA Secretaria Auxiliar del Tribunal I Sub-Secretario (a) MR-13407 ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO TRIBUNAL DE PRIMERA INSTANCIA SALA DE SAN JUAN

BANCO POPULAR DE PUERTO RICO Parte Demandante Vs.

PEDRO JOSE VARGAS SANCHEZ Y MICHELLE PEREZ VAZQUEZ

Parte Demandada CIVIL NÚM. SJ2021CV04628 (604) SOBRE: COBRO DE DINERO; EJECUCIÓN DE HIPOTECA EMPLAZAMIENTO POR EDICTO ESTADOS UNIDOS DE AMERICA) EL PRESIDENTE DE LOS EE. UU.) SS. ESTADO LIBRE ASOCIADO DE P.R.) A: PEDRO JOSE VARGAS SANCHEZ Y MICHELLE PEREZ VAZQUEZ Queda emplazado y notificado de que en este Tribunal se ha radicado una demanda de cobro de dinero y ejecución de hipoteca en su contra. Se le notifica que deberá presentar su alegación responsiva a través del Sistema Unificado de Manejo y Administración de Casos (SUMAC), al cual puede acceder utilizando la siguiente dirección electrónica: https.//unired.ramajudicial.pr, salvo que se represente por derecho propio, en cuyo caso deberá presentar su alegación responsiva e la Secretaría del Tribunal Superior de Puerto Rico, Sala de San Juan y enviar copia a la parte demandante: Lcdo. Edgardo M. Román Espada; 315 Coll & Toste, San Juan, Puerto Rico, Tel: (787) 763-4111 / Fax: 766-1289. Se le apercibe y notifica que si no contesta la demanda radicada en su contra dentro del término de treinta (30) días de la publicación de este edicto, se le anotará la rebeldía y se dictará sentencia concediendo el remedio solicitado en la demanda, sin más citárseles, ni oírseles. Extendido bajo mi firma y sello del Tribunal, a 18 de agosto de 2021. GRISELDA RODRIGUEZ COLLADO Secretaria Regional Por: LEVY RODRIGUEZ LINDA Secretaria Servicios a Sala MR-13397ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO TRIBUNAL GENERAL DE JUSTICIA SALA DE PRIMERA INSTANCIA CENTRO JUDICIAL DE PONCE

ORLANDO BODON t/c/c ORLANDO BODON ECHEVARRIA Demandante Vs.

CARMEN ALICIA MORALES COLON, por si y como miem-

SUTANO

TICIA SALA DE PRIMERA INSTANCIA CENTRO JUDICIAL DE PONCE

ORLANDO BODON t/c/c ORLANDO BODON ECHEVARRIA Demandante Vs.

CARMEN ALICIA MORALES COLON, por si y como miembro de la SUCESION DE CARMELO FIGUEROA; AUDREY, ARLEEN Y SHARON, ambas de apellidos FIGUEROA MORALES; y JENIFER Y STEFANY, de apellidos SERRANO FIGUEROA, FULANO Y MENGANO DE TAL

Demandados CIVIL NUM.: PO2021CV0741 SOBRE: RECLAMACION DE CUMPLIMIENTO ESPECIFICO DE CONTRATO Y DAÑOS EDICTO ESTADOS UNIDOS DE AMÉRICA EL PRESIDENTE DE LOS ESTADOS UNIDOS ss ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO A: Carmen Alicia Morales Colón Por sí y como miembro de la Sucesión de Carmelo Figueroa 417 Tudor House Rd. Pflugerville, Texas, 78660 Sucesión de Carmelo Figueroa compuesta por Audrey,Arleen y Sharon de apellidos Figueroa Morales; Jenifer y Stefany Serrano Figueroa, Fulano y Mengano de Tal 417 Tudor House Rd. Pflugerville, Texas, 78660 Se apercibe que si transcurrido el término de treinta (30) días contados desde la publicación de este por edicto no ha habido reparos u oposición contra la demanda interpuesta, este Tribunal dictará Sentencia de acuerdo a lo solicitado en la misma. Usted deberá presentar su alegación responsiva a través del Sistema Unificado de Manejo y Administración de Casos (SUMAC), al cual puede acceder utilizando la siguiente dirección electrónica: https://unired.ramajudicial.pr salvo que se represente por derecho propio, en cuyo caso deberá presentar su alegación responsiva en la secretaría del tribunal. Copia de la contestación deberá ser notificada al Licenciado Salvador Márquez Colón a su dirección en: 485 Ave. Tito Castro, Ponce, PR 00716. POR ORDEN DEL HONORABLE TRIBUNAL, expido bajo mi firma y sello del Tribunal, el presente en Ponce, Puerto Rico, a 16 de agosto de 2021. LUZ MAYRA CARABALLO GARCIA SECRETARIO (A) POR: BRENDA L. SANTIAGO LOPEZ SUB-SECRETARIO (A)

MR-13387 Estado Libre Asociado de Puerto Rico TRIBUNAL GENERAL DE JUSTICIA Tribunal de Primera Instancia Sala Superior de GUAYAMA

CARMEN ILEANA GONZALEZ BRUNTON Demandante v.

JUAN A. COLON RAMOS

Demandado(a) Civil: GM2020RF00333 Sobre: DIVORCIO (RUPTURA IRREPARABLE) NOTIFICACIÓN DE S E N T E N C I A P O R E D I C TO (Nombre de las partes a las que se le notifican la sentencia por edicto) A: JUAN A. COLÓN RAMOS EL SECRETARIO(A) que suscribe le notifica a usted que 19 de julio de 2021, este Tribunal ha dictado Sentencia, Sentencia Parcial o Resolución en este caso, que ha sido debidamente registrada y archivada en autos donde podrá usted enterarse detalladamente de los términos de la misma. Esta notificación se publicará una sola vez en un periódico de circulación general en la Isla de Puerto Rico, dentro de los 10 días siguientes a su notificación. Y, siendo o representando usted una parte en el procedimiento sujeta a los términos de la Sentencia, Sentencia Parcial o Resolución, de la cual puede establecerse recurso de revisión o apelación dentro del término de 30 días contados a partir de la publicación por edicto de esta notificación, dirijo a usted esta notificación que se considerará hecha en la fecha de la publicación de este edicto. Copia de esta notificación ha sido archivada en los autos de este caso, con fecha de 13 de agosto de 2021. En GUAYAMA, Puerto Rico, el 13 de agosto de 2021 MARISOL ROSADO RODRIGUEZ Nombre Secretario(a) SONIA CORREA NAVARRO Nombre Secretario(a) Auxiliar Firma Secretario(a) Auxiliar

MR-13411 Estado Libre Asociado de Puerto Rico TRIBUNAL GENERAL DE JUSTICIA Tribunal de Primera Instancia Sala Superior de Cabo Rojo

JOHNNY LUCENA VARGAS Demandante v.

TAMARA NAHIR SEDA ALVAREZ

Demandado(a) Civil Núm. CB2021RF00004 Sobre: DIVORCIO (RUPTURA IRREPARABLE) NOTIFICACIÓN DE SENTENCIA POR EDICTO A: TAMARA NAHIR SEDA ALVAREZ (Nombre de las partes a las que se le notifican la sentencia por edicto) EL SECRETARIO(A) que suscribe le notifica a usted que el 4 de agosto de 2021, este Tribunal ha dictado Sentencia o Sentencia Parcial en este caso, que ha sido debidamente registrada y archivada en autos donde podrá usted enterarse detalladamente de los términos de la misma. Esta notificación se publicará una sola vez en un periódico de circulación general en la Isla de Puerto Rico, dentro de los 10 días siguientes a su notificación. Y, siendo o representando usted una parte en el procedimiento sujeta a los términos de la Sentencia o Sentencia Parcial, de la cual puede establecerse recurso de revisión o apelación dentro del término de 30 días contados a partir de la publicación por edicto de esta notificación, dirijo a usted esta notificación que se considerará hecha en la fecha de la publicación de este edicto. Copia de esta notificación ha sido archivada en los autos de este caso, con fecha de 19 de agosto de 2021. En CABO ROJO, Puerto Rico, el 19 de agosto de 2021. NORMA G SANTANA IRIZARRY Nombre Secretario(a) Regional MARIA M AVILES BONILLA Nombre Secretario(a) Auxiliar Firma Secretario(a) Auxiliar

DEMANDADOS CIVIL NUM.: CO2021CV00273 SOBRE: CANCELACION DE PAGARE HIPOTECARIO EXTRAVIADO EMPLAZAMIENTO POR EDICTO ESTADOS UNIDOS DE AMÉRICA) EL PRESIDENTE DE LOS EE. UU. ) ss EL PUEBLO DE PUERTO RICO) A: FULANO Y SUTANO Demandados desconocidos Por la presente se les emplaza y se le notifica que se ha presentado en la Secretaria de este Tribunal la Demanda del caso de epígrafe solicitando la cancelación de un pagaré suscrito a favor de Banco de Desarrollo Económico, o a su orden, por la suma de $101,000.00, vencedero a la presentación, según consta de la escritura número 45, otorgada en San Juan, Puerto Rico, el día 16 de septiembre de 2002, ante el Notario Rafael Zapata Yordan, inscrita al folio número “144” del tomo número “275” de Coamo, finca número “10,239”, del Registro de la Propiedad de Barranquitas, cuyo pagaré fue saldado en su totalidad y no ha podido ser cancelado por haberse extraviado el mismo. Se apercibe y advierte a ustedes como personas desconocidas que pueden ser tenedores o estar interesados en el pagaré extraviado, que de no contestar la Demanda radicando el original de la contestación ante la Secretaria del Tribunal de Primera Instancia, Sala de Coamo y notificar copia de la contestación de esta a la parte demandante por conducto de su abogado Lcdo. Iván L. Montalvo Burgos, D-1 Calle B Urb. Reparto Montellano, Cayey, Puerto Rico 00736, teléfono número (787) 738-5858, dentro de los próximos treinta (30) días a partir de la publicación de este emplazamiento por edicto que será publicado una sola vez en un periódico de circulación diaria general en la Isla de Puerto Rico, se le anotará la rebeldía y se dictará Sentencia, concediendo el remedio solicitado en la Demanda sin más citarle ni oírle. Extendido bajo mi firma y sello del Tribunal hoy 11 de agosto de 2021, en Coamo, Puerto Rico. Elizabeth González Rivera Secretaria Regional Secretario (a) Por: AIDA MERLY GARCIA Secretaria Auxiliar del Tribunal I Sub-secretario (a)

MR-13418 ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO TRIBUNAL DE PRIMERA INSTANCIA CENTRO JUDICIAL DE CAGUAS SALA DE FAMILIA

SS-10206 ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO TRIBUNAL GENERAL DE JUSTICIA TRIBUNAL DE PRIMERA INSTANCIA SALA SUPERIOR DE HUMACAO

Demandante vs.

Demandante v.

LUIS RAFAEL TORRES NAVARRO TAMARA SULEY TORRES FLORES Y CARMELO COTTO ROSARIO

Demandada CIVIL NUM. C G2021RF00260 Sala 503 PRIVACION DE PATRIA POTESTAD EDICTO ESTADOS UNIDOS DE AMERICA) EL PRESIDENTE DE LOS E.U.) ESTADO LIBRE ASOCIADO DE P.R.) SS A: CARMELO COTTO ROSARIO Urb. Villa Blanca, Calle Topacio # 77 Caguas PR 00725 Por la presente se le emplaza para que notifique al LCDO. HAROLD A. VAZQUEZ PEDRAZA abogado de Luis Rafael Torres Navarro, PO BOX 8832 CAGUAS PR 00726, (tel. 787-376-7714) (email: vazquezpedraza@gmail.com con copia de la contestación a la demanda radicada por la parte demandante, dentro de los treinta (30) días siguientes a la publicación de este Edicto, que se publicará una vez en un periódico de circulación diaria general, por Orden del Tribunal de Puerto Rico correspondiente (Superior y/o Distrito), Sala de Caguas. Se le apercibe que si dejare de hacerlo, se dictará Sentencia en rebeldía, concediéndose el remedio solicitado. EXPEDIDO bajo mi firma y sello del Tribunal Superior de Puerto Rico, Sala de Caguas, a 17 de agosto de 2021. Lisilda Martínez Agosto SECRETARIO (A) Reg. Interina SHEILA ROLDÁN RODRÍGUEZ Auxiliar de! Tribunal SUB SECRETARIO(A) MR-13412 ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO TRIBUNAL DE PRIMERA INSTANCIA SALA DE COAMO

JAIME FIGUEROA RAMOS DEMANDANTE VS.

PR RECOVERY AND DEVELOPMENT JV, LLC; FULANO Y SUTANO

DEMANDADOS CIVIL NUM.: CO2021CV00273 SOBRE: CANCELACION DE PAGARE HIPOTECARIO EXTRAVIADO EMPLAZAMIENTO POR EDICTO ESTADOS UNIDOS DE AMÉRICA) EL PRESIDENTE DE LOS EE. UU. ) ss EL PUEBLO DE PUERTO RICO) A: FULANO Y SUTANO Demandados desconocidos Por la presente se les emplaza y se le notifica que se ha presentado en la Secretaria de este Tribunal la Demanda del caso de

PRESIDENTE DE LOS ESTA- con intereses al 7% anual, venDOS UNIDOS ) SS. EL ES- cedero a la presentación, conTADO LIBRE ASOCIADO DE stituida mediante la escritura PUERTO ) A: ORLANDO GER- número 4, otorgada en Ponce, ENA LEBRÓN, POR SI EN Puerto Rico, el día 29 de febREPRESENTACIÓN DE LA SO- rero de 2008, ante la notario CIEDAD LEGAL DE GANAN- Ruth Medelyn Rodríguez Rivera, CIALES COMPUESTA CON e inscrita al folio 142 del tomo > LUNES, DE II, AGOSTO DE 1196 de23 Ponce finca número CARMEN MILAGROS ROSA DIAZ. POR LA PRESENTE se le 14,184, inscripción 7ma. La notifica que una demanda ha propiedad está afecta a los sido presentada en su contra siguientes gravámenes: A. Hipocon el propósito de que se de- teca en garantía de un pagaré a creten saldas y se cancele el favor del Secretario del Departasiguiente pagaré hipotecario: mento de Vivienda y Desarrollo Pagaré suscrito por Orlando Urbano, o a su orden, por la Gerena Lebrón y su esposa Car- suma principal de $133,500.00, men Milagros Rosa Díaz, a fa- con intereses al 7% anual, venvor del Portador, o a su orden, cedero a la presentación, conautenticado mediante el Testi- stituida mediante la escritura monio Número 12782, constitu- número 5, otorgada en Ponce, i d a m e d i a n t e l a E s c r i t u r a Puerto Rico, el día 29 de febNúmero 302 otorgada el 30 de rero de 2008, ante la notario diciembre de 2003, ante la not- Ruth Medelyn Rodríguez Rivera, ario Vilma Feliciano Sepúlveda, e inscrita al folio 142 del tomo p o r l a s u m a p r i n c i p a l d e 1196 de Ponce II, finca número $97,500.00, sin intereses, ven- 14,184, inscripción 8va. La venta cedero el 19 de enero de 2019. se llevará a cabo para con su Dicha hipoteca consta inscrita producto satisfacer a Banco sobre la finca número 17203, Popular de Puerto Rico total o ahora por agrupación con la parcialmente el importe de la finca 10279 ha pasado a formar Sentencia emitida el 24 de enero la finca 17206, inscrita al folio de 2020. El importe de la Sen110 del tomo 277 de Yabucoa, tencia dictada en el caso de Registro de la Propiedad de Hu- e p í g r a f e , a s c i e n d e a l a s macao. Se le advierte que este s i g u i e n t e s c a n t i d a d e s : Edicto se publicará una (1) sola $103,476.46 de principal desde v e z e n u n p e r i ó d i c o d e el 27 de marzo de 2016, más los circulación general en la isla de intereses al 7% anual, hasta su P u e r t o R i c o . M e d i a n t e e l total y completo pago y demás presente se le emplaza y se le créditos accesorios que surjan requiere para que conteste la del contrato de préstamo evidendemanda dentro de los treinta ciado en el pagaré. Además de ( 3 0 ) d í a s s i g u i e n t e s a l a la cantidad de $8,900.00 estipupublicación de este Edicto, rad- lada para costas y honorarios de i c a n d o e l o r i g i n a l d e s u abogado. El precio mínimo de contestación ante el tribunal cor- licitación con relación a la antes respondiente y notificando con descrita propiedad y la fecha y copia de la misma a la abogada hora de cada subasta es como de la parte demandante: Lcda. sigue: Primera Subasta: Se celCarla Pérez Caldera Número del brará el día 7 de septiembre de Tribunal Supremo 21,499 252 2021, a las 3:15 p.m. Precio Ponce de León Avenue, Suite m í n i m o : $ 8 9 , 0 0 0 . 0 0 , s u m a 1200 San Juan, PR 00918, pactada entre los contratantes T e l é f o n o : ( 7 8 7 ) 5 2 2 - 2 0 0 0 , en la escritura de constitución de Facsímile: (787) 522-2010, hipoteca. Segunda Subasta: Se Correo E l e c t r ó n i c o : celebrará el día 14 de sepcpc@edgelegalpr.com EXTEN- tiembre de 2021, a las 3:15 p.m. DIDO BAJO MI FIRMA Y EL Precio Mínimo: $59,333.33, dos SELLO DEL TRIBUNAL, en Hu- terceras (2/3) partes del precio macao, Puerto Rico, hoy día 18 pactado entre los contratantes de agosto de 2021. Dominga en la escritura de constitución de Gomez Fuster Secretario(a) del hipoteca. Tercera Subasta: Se Tribunal Por: Ileana Miranda Ar- celebrará el día 21 de seproyo Secretario(a) Auxiliar tiembre de 2021, a las 3:15 p.m. Precio Mínimo: $44,500.00, la MR-13421 ESTADO LIBRE mitad (1/2) del precio pactado ASOCIADO DE PUERTO RICO entre los contratantes en la esTRIBUNAL DE PRIMERA IN- critura de constitución de hipoSTANCIA SALA SUPERIOR DE teca. Las subastas de dicha PONCE propiedad se llevarán a efecto en mi oficina situada en el local que ocupa este Tribunal en el Centro Judicial de Ponce, advirtiéndose que el que obDemandante tuviere la buena pro de dicha v. propiedad consignará en el acto del remate el importe de su oferta en moneda legal, en adición a los gastos de la Demandados CIVIL NÚM. JCD2017-0404 subasta, siendo éste el mejor postor. En cualquier momento (406) SOBRE: EJECUCIÓN DE H I P O T E C A E D I C T O D E luego de haberse comenzado el acto de la subasta, el Alguacil SUBASTA LOS ESTADOS UNIDOS DE AMERICA) EL podrá requerir de los licitadores que le evidencien la capacidad PRESIDENTE DE LOS E.E. U.U.) SS EL ESTADO LIBRE de pago de sus posturas. Del producto obtenido en dicha ASOCIADO DE PUERTO RICO) Yo, Miguel A. Torres Ayala, Al- venta, el Alguacil pagará en los gastos del Alprimer término guacil del Tribunal Superior de Puerto Rico, Sala de Ponce, al guacil, en segundo término las costas, gastos y honorarios de público HAGO SABER: Que en cumplimiento de un Mandami- abogado hasta la suma convenida, en tercer término los interento de Ejecución de Sentencia que se me libró con fecha de 9 eses devengados hasta la fecha de diciembre de 2020, por la de la subasta, en cuarto término Secretaria de este Tribunal, en las sumas establecidas en la el caso de epígrafe, venderé en Sentencia para el pago de recarpública subasta y al mejor post- gos por demora, contribuciones, o r c o n d i n e r o e n e f e c t i v o , seguros y en quinto término la cheque de gerente a nombre del suma principal adeudada conAlguacil del Tribunal o letra ban- forme con la sentencia dictada. caria con similar garantía, todo Disponiéndose que si quedara título, derecho o interés de la algún remanente luego de parte demandada de epígrafe pagarse las sumas mencionsobre la siguiente propiedad adas, el mismo deberá ser deperteneciente a la parte de- positado en la Secretaría del mandada, la cual se describe a Tribunal para ser entregado a la continuación: URBANA: Solar parte demandada, previa solinúmero 17 del Bloque K del pla- citud y orden del Tribunal. Se n o d e i n s c r i p c i ó n d e l a entenderá que todo licitador Urbanización Extensión Reparto acepta como bastante el título San Antonio, radicado en el Bar- del inmueble y las cargas o rio Canas del municipio de gravámenes anteriores y los Ponce, que según las medidas p r e f e r e n t e s a l c r é d i t o d e l que aparecen de dicho plano de e j e c u t a n t e , s i l o s h u b i e r e , inscripción tiene una cabida su- c o n t i n u a r á n s u b s i s t i e n d o , perficial de 320.88 metros cuad- entendiéndose que el rematante rados. En lindes por el Noreste, los acepta y queda responsable con los solares 20 y 21 del de los mismos sin destinarse a Bloque K, por donde mide 16.19 su extinción el precio del remate. metros; por el Noroeste, con el Se le apercibe a los tenedores solar número 18 del Bloque K, de gravámenes posteriores al porn donde mide 18.81 metros; que se ejecuta que, para propor el Sureste, con el solar teger cualesquiera derechos que número 16 del Bloque K, por t e n g a n s o b r e e l i n m u e b l e , donde mide 21.30 metros; por el d e b e r á n c o m p a r e c e r a l a Suoreste, con la Calle 10, por subasta, pues de no hacerlo así donde mide 16.00 metros. En- y de no igualar el precio de clava una casa. Consta inscrita venta del gravamen hipotecario al folio 112, tomo 312 de Ponce, que se ejecuta, el Tribunal orfinca número 14,184, del Regis- enará la cancelación de todos tro de la Propiedad de Puerto los gravámenes posteriores. La Rico, Sección II de Ponce. propiedad a ser ejecutada se Dirección física: Urb. Extensión adquiere libre de cargas y Reparto San Antonio 2421 Calle gravámenes posteriores. Si se Diamela Ponce, P.R. 00728 La declara desierta la tercera finca 14,184 está gravada con la subasta se adjudicará la finca a s i g u i e n t e h i p o t e c a c u y a favor del acreedor por la totalidejecución se solicita en la ad de la cantidad adeudada si subasta objeto de este edicto: ésta es igual o menor que el Hipoteca en garantía de un monto del tipo mínimo de la terpagaré a favor de Popular Mort- cera subasta, si el Tribunal lo gage Inc., o a su orden, por la estima conveniente. Se abonará suma principal de $89,000.00, dicho monto a la cantidad adcon intereses al 7% anual, ven- eudada si ésta es mayor. Los cedero a la presentación, con- autos y todos los documentos stituida mediante la escritura correspondientes al procediminúmero 4, otorgada en Ponce, ento del caso de epígrafe están Puerto Rico, el día 29 de feb- disponibles en la Secretaría del rero de 2008, ante la notario Tribunal Superior de Puerto Ruth Medelyn Rodríguez Rivera, Rico, Sala Superior de Ponce, e inscrita al folio 142 del tomo durante horas laborables. Para 1196 de Ponce II, finca número conocimiento de la parte de14,184, inscripción 7ma. La mandada y de toda persona que propiedad está afecta a los tenga interés inscrito con possiguientes gravámenes: A. Hipo- terioridad a la inscripción del teca en garantía de un pagaré a g r a v a m e n q u e s e e s t á favor del Secretario del Departa- ejecutando, si alguna, y para la mento de Vivienda y Desarrollo concurrencia de licitadores y Urbano, o a su orden, por la para el público en general el

BANCO POPULAR DE PUERTO RICO

BANCO POPULAR DE SUCN. GRISELA DIAZ CORDERO, ET AL. PUERTO RICO

ORLANDO GERENA LEBRÓN, SU ESPOSA CARMEN MILAGROS ROSA DIAZ, Y LA SOCIEDAD LEGAL DE GANANCIALES COMPUESTA POR AMBOS; SUCESIÓN DE GLORIA LEBRÓN VÁZQUEZ, COMPUESTA POR JESÚS GERENA MEDINA, POR SI Y EN LA CUOTA VIUDAL USUFRUCTUARIA, EL ALBACEA TESTAMENTARIO ALEX ORLANDO GERENA ROSA, COMO POSIBLES TENEDORES DEL PAGARE; FULANO Y MENGANO DE TAL COMO ACREEDORES O POSEEDORES DESCONOCIDOS DEL PAGARE, Y SUTANO Y PERENCEJO DE TAL, COMO HEREDEROS DESCONOCIDOS CON POSIBLE INTERÉS EN LA SUCESIÓN DE GLORIA LEBRÓN VÁZQUEZ

Demandados CIVIL NÚM.: HU2020CV00582 (CV-000271173) SOBRE: CANCELACIÓN DE PAGARÉ EXTRAVIADO EMPLAZAMIENTO POR EDICTO ESTADOS UNIDOS DE AMÉRICA ) EL PRESIDENTE DE LOS ESTADOS UNIDOS ) SS. EL ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO ) A: ORLANDO GERENA LEBRÓN, POR SI EN REPRESENTACIÓN DE LA SOCIEDAD LEGAL DE GANANCIALES COMPUESTA CON CARMEN MILAGROS ROSA DIAZ. POR LA PRESENTE se le notifica que una demanda ha sido presentada en su contra con el propósito de que se decreten saldas y se cancele el siguiente pagaré hipotecario: Pagaré suscrito por Orlando

eudada si ésta es mayor. Los autos y todos los documentos correspondientes al procedimiento del caso de epígrafe están disponibles en la Secretaría del Tribunal Superior de Puerto Rico, Sala Superior de Ponce, durante horas laborables. Para 2021 conocimiento de la parte demandada y de toda persona que tenga interés inscrito con posterioridad a la inscripción del gravamen que se está ejecutando, si alguna, y para la concurrencia de licitadores y para el público en general el presente edicto se publicará en un diario de circulación general en el Estado Libre Asociado de Puerto Rico una vez por semana por un término de dos (2) semanas con un intervalo de por lo menos siete (7) días entre cada publicación. Se fi jará además, en tres (3) lugares públicos del Municipio donde ha de celebrarse la subasta, estos lugares serán la Alcaldía, el Tribunal y la Colecturía de dicho Municipio. Se notificará a la parte demandada copia del edicto de subasta mediante correo certificado con acuse de recibo a su dirección que obra en autos. Una vez efectuada la correspondiente venta judicial, otorgaré la escritura del traspaso al licitador victorioso, quien podrá ser la parte demandante, cuya oferta podrá aplicarse a la extinción parcial o total de la obligación reconocida por la Sentencia. Colocaré al licitador victorioso en posesión física de la Propiedad mediante el lanzamiento de los ocupantes en el término legal de veinte (20) días desde la fecha de la venta en pública subasta y para ello proederé a romper candados de ser necesario. Si transcurren los referidos veinte (20) días, el Tribunal podrá ordenar, sin necesidad de ulterior procedimiento, que se lleve a efecto el desalojo o lanzamiento del ocupante o ocupantes de la finca o de todos los que por orden o tolerancia del deudor la ocupen. El Registrador de la Propiedad cancelará, libre de derechos, todo gravamen posterior a la fecha en que se otorgó la hipoteca que ha sido ejecutada mediante esta acción, y procederá a la inscripción de la venta a favor del comprador en subasta libre de todo gravamen posterior a la fecha en que se otorgó la hipoteca que ha sido ejecutada mediante esta acción. Expido el presente edicto bajo mi firma y sello del Tribunal de Primera Instancia, Sala de Ponce. En Ponce, Puerto Rico, a 21 de julio de 2021. Miguel A. Torres Ayala ALGUACIL PLACA 560

>ESQUELAS


>29

> LUNES, 23 DE AGOSTO DE 2021

Wesley Vázquez competirá en Hungría Yamaira Muñiz Pérez >ymuniz@elvocero.com

El semifondista orocoveño Wesley Vázquez llegó a Hungría, donde competirá mañana en el Hungarian GP Series, una de las carreras de la World Athletics Continental Tour, categoría bronce. Vázquez estará activo en el evento de los 800 metros lisos.

Wesley Vázquez >Víctor Straffon / Straffon Images

El deportista de 27 años regresará a la pista tras su participación en los Juegos Olímpicos de Tokio. Será su segunda carrera oficial del año. Como se recordará, Vázquez llegó séptimo en las preliminares de las Olimpiadas al cronometrar 1:49.06, en lo que fue su primer evento desde que superó el covid-19 en marzo. Sin embargo, el mortal virus reapareció

Patineta

con un falso positivo en Tokio que lo dejó retenido durante tres horas previo a la carrera. Apenas tuvo 20 minutos para calentar. Vázquez espera regresar con mayor fuerza de cara al Campeonato Mundial de Atletismo, pautado para el próximo año en Eugene, Oregon.

Jaime Espinal apunta a San Salvador 2023 Giovanny Vega

>gvega@elvocero.com

El toabajeño Steven Piñeiro hace una acrobacia durante su participación en los Juegos Olímpicos de Tokio. >Ben Curtis/AP

Se necesita $1 millón El mayor anhelo del skateboarding puertorriqueño tras su debut en los Juegos Olímpicos de Tokio es tener un parque de skate de calibre mundial

@

Yamaira Muñiz Pérez >ymuniz@elvocero.com @yamairamuniz

No cabe la menor duda de que el histórico debut del skateboarding puertorriqueño en los Juegos Olímpicos de Tokio abrirá las puertas de este deporte de par en par. La participación de Manny Santiago en la modalidad de street y el sexto lugar que logró Steven Yancy Piñeiro en park servirán de inspiración a las nuevas generaciones que están por venir. Sin embargo, hay una necesidad latente de este deporte en Puerto Rico y es tener una pista de skate que cumpla con todos los estándares de la World Skate para que los principales exponentes del patio puedan entrenarse y los nuevos talentos se desarrollen. “Entiendo que para hacer una pista que cubra tanto la

modalidad de park como la de street, yo diría que estaríamos hablando como de un millón de dólares, como mucho. Esto pensando que además de las rampas, y dado nuestro clima caluroso y lluvioso en el Caribe, sería bueno que sea bajo techo y que cumpla con todos los requisitos necesarios para llevarlo al nivel olímpico”, expresó el delegado de la Federación Nacional de Patinaje de Puerto Rico, Héctor “Chagy” Vargas, a EL VOCERO. Actualmente, en Puerto Rico hay casi una treintena de facilidades con rampas para la patineta, pero ninguna cumple con los requisitos internacionales. A pesar de eso, dos puertorriqueños estuvieron activos en las Olimpiadas. Sin embargo, tanto Santiago como Piñeiro han tenido que mudarse a los Estados Unidos para mantenerse entrenando en pistas de skate que son las adecuadas

para el deporte. Vargas entiende que una de las mejores áreas para hacer una pista buena en Puerto Rico es en el Albergue Olímpico, ubicado en Salinas. “Después de los Juegos Mundiales de Playa en Catar, en 2019, me reuní con Ramón Álvarez (director ejecutivo del albergue) y él me enseñó espacios y terrenos disponibles allí. Yo he pensado que el Albergue Olímpico es tremendo lugar para crear un skatepark de calibre mundial y ¡qué mejor que sea allí!, porque ya las facilidades están aptas para llevar cualquier evento internacional y que se pueda educar a los jóvenes en el deporte”, comentó. En la ciudad de Des Moines, en Iowa, se desarrolló el parque de skate más grande de América a un costo de $3.5 millones, según relató Vargas. Pero Vargas entiende que

con $1 millón “se puede lograr algo” en la Isla que cumpla con los estándares y que lo construyan compañías especializadas. “Es cuestión de hacer un buen diseño y que la construcción cuente con personas capacitadas que conozcan esto del skateboarding. Hay que aprovechar este boom y este logro para Puerto Rico, y tocar puertas y empezar a hacer las movidas y hacerlo realidad”, sostuvo Vargas, quien detalló que en la región sur de la Isla hay una buena fábrica de cemento que minimizaría los costos. “He visto cómo ha crecido el interés de que se logre un buen parque. Ahora mismo hay alrededor de 30 facilidades que han funcionado y han hecho el trabajo, pero ya a estas alturas y con lo que se ha logrado, pues es hora de que de ahora en adelante lo que se construya sea por encima del nivel”, apuntó.

Cuando se le pregunta a Jaime Espinal sobre su futuro, su respuesta es casi automática. El medallista de plata en los Juegos Olímpicos de Londres 2012 tiene muy claro que su carrera deportiva no ha llegado a su fin, a pesar de que se ausentó a los tres eventos del ciclo olímpico que cerró en Tokio. “Todavía sigo entrenando. Aún no me he retirado”, soltó sin titubear el luchador olímpico al ser abordado por EL VOCERO. Espinal se mantiene entrenando para los Juegos Centroamericanos y del Caribe de San Salvador 2023, sin descartar competir también en los Juegos Panamericanos de Chile, que se celebrarán con apenas cinco meses de diferencia ese mismo año. “Yo estuve este año fuera por mis problemas de siempre con la Federación (de Luchas Asociadas de Puerto Rico) y eso. Depende de cómo yo me sienta para los Juegos Centroamericanos, decidiré si lo sigo o lo dejo allí”, afirmó el también abanderado boricua en las Olimpiadas de Río 2016.

Los Juegos Centroamericanos y del Caribe de San Salvador se celebrarán del 6 al 21 de mayo, seguidos de los Juegos Panamericanos de Chile, que subirán a escena del 20 de octubre al 5 de noviembre de 2023. Los Juegos Olímpicos de París serán del 26 de julio al 11 de agosto de 2024. Espinal, sin embargo, aseguró que sigue evaluando su futuro debido a ese apretado calendario que presenta el próximo ciclo olímpico. “Después de las Olimpiadas uno tarda uno o dos meses pensando cuál será su futuro. En eso mismo estoy. Por ahora, hay posibilidad de ir a los Centroamericanos”, reiteró. Espinal ahora entrena con el Nittany Lion Wrestling Club en Pensilvania, junto con el tres veces luchador olímpico puertorriqueño Franklin Gómez. El luchador no asistió a los Juegos Centroamericanos y del Caribe de Barranquilla 2018 por una lesión en la ingle. Luego declinó competir en la eliminatoria ante Evan Ramos por el único boleto disponible en la categoría de los 97 kilogramos (kg) de los Juegos Panamericanos de Lima 2019.

Lucha olímpica

El luchador boricua Jaime Espinal no compitió en los tres eventos del recién finalizado ciclo olímpico. >Straffon Images


30< DEPORTES

Resurge la LAI La liga universitaria celebrará siete torneos a partir de septiembre, después de una inactividad de un año y medio Giovanny Vega

>gvega@elvocero.com @GiovannyVegaPR

La luz al final del túnel. Después de un año y medio de inactividad, la Liga Atlética Interuniversitaria (LAI) se reactivará con competencias en, al menos, siete disciplinas a partir de la segunda y tercera semana de septiembre. Los calendarios finales deberán estar disponibles esta semana para los deportes de béisbol mas-

culino, voleibol, fútbol, taekwondo, lucha, campo traviesa y piscina corta. El ente deportivo también apunta a celebrar el festival deportivo de las Justas de la LAI del 25 al 30 de abril de 2022 en Ponce. “El plan es arrancar y terminar los campeonatos este año”, confirmó el comisionado de la LAI, licenciado Jorge Sosa, a EL VOCERO. Los estudiantes-atletas –que suman alrededor de 2,500 para este semestre de competencias– deberán estar vacunados contra el covid-19 o presentar razones de peso para una exención. “La Junta de Gobierno acordó que la vacunación para atletas, jueces, oficiales y personal de apoyo es mandatoria para participar en la LAI. En el caso de los estudiantes, se enmendó la solicitud de elegibilidad para incluir un apartado para que informen la fecha de la primera y segunda dosis de vacunación. Lo tienen que certificar el estudiante y el director atlético”, explicó Sosa.

> LUNES, 23 DE AGOSTO DE 2021

LAI

El titular de la LAI no vislumbra problemas con la celebración de los torneos debido al repunte de casos de covid-19 que se registra en la Isla, siempre y cuando se cumplan con las recomendaciones del

Dato relevante La vacunación contra el covid-19 será obligatoria para todos los participantes, incluyendo atletas, oficiales, entrenadores y jueces. El béisbol masculino es uno de los siete deportes que arrancan en septiembre. >Suministrada

gobierno y del comité de salud y seguridad de la LAI. “En este momento yo no vislumbro mayor problema por el repunte. Ya nosotros activamos el comité de expertos de salud y seguridad. Estoy esperando que llegue la recomendación. Inicialmente, tengo una re-

comendación de mantener un protocolo, que incluye vacunación obligatoria, limpieza y uso de mascarilla”, expresó. El público que desee asistir a los eventos deportivos deberá presentar evidencia de vacunación o el Vacu-ID del gobierno.

ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO GOBIERNO MUNICIPAL DE ARECIBO DEPARTAMENTO DE ACCION COMUNAL PROGRAMA CHILD CARE ACUDEN “ADMINISTRACION PARA EL CUIDADO Y DESARROLLO DE LA NIÑEZ”

Será la primera ocasión que se celebra un torneo universitario en Puerto Rico en más de un año y medio por motivo de la pandemia de covid-19. Este es el segundo proyecto de reactivación deportiva que trabaja la LAI. El primero iba a arrancar

en abril de este año con cuatro deportes de limitado contacto físico –incluidos el tenis de mesa y la natación– hasta que fue cancelado por un repunte en los contagios y la llegada de nuevas variantes a la Isla. La LAI detuvo su acción el 13 de marzo de 2020.

GOBIERNO DE PUERTO RICO Departamento de Estado

MUNICIPIO DE ARECIBO anuncia el auspicio del Programa de Alimentos para Cuidado de Niños y Adultos. Conforme a la ley federal y las políticas y regulaciones de derechos civiles del Departamento de Agricultura de los Estados Unidos (USDA), esta institución tiene prohibido discriminar por motivos de raza, color, origen nacional, sexo, edad, discapacidad, venganza o represalia por actividades realizadas en el pasado relacionadas con los derechos civiles (no todos los principios de prohibición aplican a todos los programas). La información del programa puede estar disponible en otros idiomas además del inglés. Las personas con discapacidades que requieran medios de comunicación alternativos para obtener información sobre el programa (por ejemplo: Braille, letra agrandada, grabación de audio y lenguaje de señas americano) deben comunicarse con la agencia estatal o local responsable que administra el programa o con el TARGET Center del USDA al (202) 720-2600 (voz y TTY) o comunicarse con el USDA a través del Servicio Federal de Transmisión de Información al (800) 877-8339. Para presentar una queja por discriminación en el programa, el reclamante debe completar un formulario AD-3027. Formulario de queja por discriminación del programa del USDA, que se puede obtener en línea, en https://www.ocio.usda.gov/document/ad-3027 , en cualquier oficina del USDA , llamando al (866) 632-9992, o escribiendo una carta dirigida al USDA. La carta debe contener el nombre, la dirección y el número de reclamante, y una descripción escrita de la supuesta acción discriminatoria con suficiente detalle para informar al Subsecretario de Derechos Civiles (ASCR, por sus siglas en inglés) sobre la naturaleza y la fecha de la presunta violación de los derechos civiles. La carta o el formulario AD-3027 completado debe enviarse al USDA por medio de: Correo postal: U.S. Department of Agriculture Office of the Assistant Secretary for Civil Rights 1400 independence Avenue, SW Washington, D.C. 20250-9410; o

AVISO SOBRE EXÁMENES DE REVÁLIDA El Departamento de Estado anuncia que estará ofreciendo exámenes de reválida para las Juntas de Corredores, Vendedores y Empresas de Bienes Raíces y Técnicos y Mecánicos Automotrices según se detalla a continuación:

CORREDOR Y VENDEDOR DE BIENES RAÍCES FECHA PARA SOLICITAR

FECHA DEL EXAMEN

23 de agosto - 21 de septiembre de 2021 10 - 26 de noviembre de 2021 10 - 27 de enero de 2022 10 - 28 de marzo de 2022 18 de mayo - 2 de junio de 2022

27 de septiembre - 13 de octubre de 2021 29 de noviembre - 14 de diciembre de 2021 31 de enero - 14 de febrero de 2022 4 - 25 de abril de 2022 6 - 23 de junio de 2022

TÉCNICOS Y MECÁNICOS AUTOMOTRICES EXAMEN

FECHA PARA SOLICITAR

Técnicos Automotrices y 23 de agosto de 2021 - 1 de junio de 2022 Mecánicos Automotrices

FECHA DEL EXAMEN

Los exámenes se ofrecerán de forma continua del 7 de septiembre al 17 de junio de 2022

Fax: (833) 256-1665 o (202)690-7442; o

Los aspirantes a corredores y vendedores de Bienes raíces podrán tomar el examen una sola vez durante cada periodo de administración del mismo.

Correo electrónico: inazario280@gmail.com Esta institución es un proveedor que ofrece igualdad de oportunidades. La elegibilidad para el reembolso de comidas gratis y a precio reducido se basa en la siguiente tabla de ingresos, efectiva desde el 1 de julio de 2021 hasta le 30 de junio de 2022 con excepción de los participantes de los Programas de Asistencia, PAN y TANF.

Los exámenes de técnicos automotrices y mecánicos se ofrecerán del 7 de septiembre de 2021, en adelante, para aquellos aspirantes que voluntariamente opten por renunciar a su derecho de esperar 45 días después de emitida la convocatoria para tomar el examen.

TAMAÑO FAMILIAR

ELEGIBILIDAD GRATIS

1 16,744 - 1,396 2 22,646 - 1,888 3 28,548 - 2,379 4 34,450 - 2,871 5 40,352 - 3,363 6 46,254 - 3,855 7 52,156 - 4,347 8 58,058 - 4,839 Por cada miembro adicional añada: +5,902 Los servicios se ofrecerán en las siguientes facilidades: Nombre: CENTRO DORIS-CHILD CARE PROGRAM Dirección: ANTIGUA ESCUELA DOLORES GOMEZ AVE. SAN LUIS, ARECIBO, PR Nombre del Director: CARLOS CASTILLO SANTIAGO Teléfono: (787)882-2770 EXT. 1200, 1201, 1202

ELEGIBILIDAD REDUCIDA 23,828 - 1,986 32,227 - 2,686 40,626 - 3,386 49,025 - 4,086 57,424 - 4,786 65,823 - 5,486 74,222 - 6,186 82,621 - 6,886 +8,399

ADMISIÓN A EXAMEN

Una vez los aspirantes se registren a través del internet en la dirección electrónica que se indica adelante podrán imprimir su boleto de admisión con la fecha, hora y lugar del examen y las instrucciones correspondientes. El examen se ofrecerá una o más veces cada mes, dependiendo del número de solicitudes.

COSTO DE EXAMEN

Costo de exámenes de Vendedores y Corredores de Bienes Raíces: $150.00 (más el impuesto vigente). Costo de exámenes de Técnicos y Mecánicos Automotrices: $100.00 (más el impuesto vigente).

PARA SOLICITAR Puede solicitar mediante una de las siguientes formas: • Entrar a la página de Internet www.revalidasonline.com y completar el proceso de registro, pago y asignación de fecha de examen. • Llenar e imprimir solicitud de examen en: www.revalidasonline.com, incluir giro postal a favor de Test Innovations y enviar a:

Test Innovations, Inc. 623 Ave. Ponce de León Suite 12-a San Juan, Puerto Rico

Lcdo. Félix A. Lizasuaín Martínez Secretario de Estado Adjunto

Los candidatos que paguen mediante giro postal serán citados posteriormente. Para más información, puede contactar a la compañía Test Innovations al 787-767-7752.


DEPORTES >31

> LUNES, 23 DE AGOSTO DE 2021

“Este es el mayor éxito hasta ahora” San Juan celebra su campeonato en la parada de la Gira Mundial de 3x3 en Suiza, mientras auscultan la posibilidad de asistir a otro evento antes de la final

@ Giovanny Vega

>gvega@elvocero.com

@GiovannyVegaPR

Puerto Rico regresó a la cima de la Gira Mundial de 3x3 con posiblemente una de las mejores actuaciones –si no la mejor– desde aquel histórico campeonato en 2012. El cetro conquistado por el equipo de San Juan el sábado en la parada del circuito en Lausana, Suiza, es para el apoderado del conjunto, Oscar Hourruitiner, “el mayor éxito hasta ahora” para la Isla en esta modalidad de baloncesto que cada vez gana más popularidad. San Juan venció en la semifinal al equipo letón Riga –que fue el campeón en los Juegos Olímpicos de Tokio–

y luego dominó al conjunto número uno del mundo, Liman, de Serbia, con marcador de 21-13. “Yo creo que es la mejor demostración. Hemos hecho otras cosas en otros años, pero reconociendo la calidad competitiva y la envergadura del evento en Lausana, esto ha sido lo máximo que hemos logrado en este deporte”, apuntó Hourruitiner en entrevista con EL VOCERO. Puerto Rico fue el primer campeón de la Gira Mundial de 3x3 en 2012. Aquel equipo estuvo compuesto por el fenecido canastero Andrés “Corky” Ortiz, así como por William Orozco, José “Hueso” López y Jonathan García. “En 2012 ganamos el ‘tour’ completo. En ese

Baloncesto

Ángel Matías fue nombrado Jugador Más Valioso de la parada de la Gira Mundial en Suiza. > FIBA

tiempo estaba empezando la liga con paradas en Washington y Miami. Fuimos los primeros ganadores. Pero entiendo que como todo ha evolucionado desde entonces, esta victoria

en Lausana fue bien buena. Este es el mayor éxito hasta ahora”, reiteró Hourruitiner.

Quinto en la gira

El campeonato logrado este fin de semana en Suiza

llevó al equipo sanjuanero a escalar a la quinta posición del escalafón de la Gira Mundial 2021 de 3x3 de FIBA. San Juan necesita mantenerse entre los primeros 12 puestos del ranking para

clasificar a la final de la Gira Mundial de 2021, que se celebrará el 17 y 18 de diciembre en Yida, Arabia Saudita. El conjunto –cuyo dirigente es Pedro González– no verá acción hasta por lo menos la última parada el 29 y 30 de octubre, en Abu Dabi, debido al conflicto de fechas entre el resto de los eventos de la Gira Mundial de 3x3 y el Baloncesto Superior Nacional (BSN). “Entiendo que podemos jugar una (parada) más para evitar caer después de la posición 13. La única parada a la que podemos optar clasificar y no tenemos problemas de calendario es la de Abu Dabi, en Dubai, a final de octubre. Esperamos estar en esa”, apuntó Hourruitiner, al descartar participar por el momento en algún ‘challenger’ clasificatorio a paradas de la Gira Mundial. Este año, San Juan también conquistó el subcampeonato en el Lipik Challenger, en Croacia, celebrado en mayo, con el que logró clasificar a la parada del ‘tour’ mundial en Suiza.

AVISO AL PÚBLICO

PUBLIC NOTICE

ENMIENDA AL REGLAMENTO DEL SECRETARIO DE SALUD NÚM. 7784 PARA LA EXPEDICIÓN DE CERTIFICADOS DE SALUD EN PUERTO RICO

AMENDMENT TO THE REGULATION OF THE SECRETARY OF HEALTH NO. 7784 FOR THE ISSUANCE OF HEALTH CERTIFICATES IN PUERTO RICO

El Reglamento del Secretario de Salud Núm. 138-A para enmendar el Reglamento del Secretario de Salud Núm. 7784 para la Expedición de Certificados de Salud en Puerto Rico, Reglamento Núm. 9295 de 5 de agosto de 2021, fue aprobado mediante el procedimiento especial expedito que provee la Sección 2.13 de la Ley Núm. 38-2017, según enmendada, Ley de Procedimiento Administrativo Uniforme del Gobierno de Puerto Rico. El Reglamento Núm. 7784 establece la obligación del médico de certificar que la persona ha mostrado evidencia de vacunación contra el COVID-19 (COVID-19 Vaccination Record Card) como requisito para expedir un certificado de salud. Puede obtener copia del reglamento aprobado y de su análisis de flexibilidad en la página electrónica del Departamento de Salud: www.salud. gov.pr., escribiendo a la siguiente dirección: wsostre@salud.pr.gov, o llamando al 787-7652929, ext. 3394.

The Regulation of the Secretary of Health No. 138-A to amend the Regulation of the Secretary of Health No. 7784 for the Issuance of Health Certificates in Puerto Rico, Regulation No. 9295 of August 5, 2021, was approved through the special procedure provided by Section 2.13 of Act No. 38-2017, as amended, known as the Uniform Administrative Procedure Act of the Government of Puerto Rico. Regulation No. 7784 establishes the obligation of certifying that the person has shown evidence of vaccination against COVID-19 (COVID-19 Vaccination Record Card) as a requirement to issue a health certificate. You may obtain a copy of the approved regulation and its regulatory flexibility analysis by visiting the Department of Health website: www.salud.gov.pr., by writing to the following address: wsostre@salud. pr.gov, or by calling 787-765-2929, ext. 3394.

Se invita al público en general a que presenten sus comentarios durante el término de treinta (30) días a partir de la fecha de la publicación de este aviso, a la siguiente dirección: wsostre@salud.pr.gov, o por correo regular a: Departamento de Salud, P.O. Box 70184, San Juan, P.R. 00936-8184. Se celebrará una vista pública de manera virtual el día 9 de septiembre de 2021, a partir de las 10:00 a.m. Toda persona interesada en participar de la vista pública deberá enviar su dirección de correo electrónico a la siguiente dirección: wsostre@salud.pr.gov y recibirá una invitación con las instrucciones para conectarse a la Vista Pública Virtual.

The general public is invited to submit their comments during a term of thirty (30) days from the date of publication of this notice, to the following address: wsostre@salud.pr.gov, or by regular mail to: Department of Health, PO Box 70184, San Juan, P.R. 00936-8184. A virtual public hearing will be held on September 9, 2021, starting at 10:00 a.m. Anyone interested in participating in the public hearing should send their email address to the following address: wsostre@salud.pr.gov and will receive an invitation with the instructions to connect to the Virtual Public Hearing. In San Juan, Puerto Rico, August 23, 2021.

En San Juan, Puerto Rico, a 23 de agosto de 2021.

CARLOS MELLADO LÓPEZ, MD SECRETARIO DE SALUD

Carlos Mellado López, MD. Secretary Department of Health



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.