Raymond Arrieta
GRATIS ESCENARIO
> MIÉRCOLES, 25 DE AGOSTO DE 2021 >NUM 14428 >SAN JUAN, PUERTO RICO •
Repunte del covid-19 frena caminata Da Vida >P18
www.elvocero.com
La verdad no tiene precio
DESPROTEGIDAS LAS ZONAS NATURALES El DRNA no cuenta con personal suficiente en el Cuerpo de Vigilantes para prestar servicio continuo a parques, bosques, balnearios y otros cuerpos de agua. >P6 Rehabilitation Hospital DEPORTES
Pág. 2
Gobierno dilata el proyecto de Yadier Molina
NOTICIAS AHORA
A nueva tasación la propiedad adquirida por el receptor boricua para su fundación. >P29
MUNDIALES
Crece el riesgo para mayores no vacunados
Cámara aprueba aumento al salario mínimo >P5
ECONOMIA
Ante la implacable propagación de la variante >p7 delta. >P3/4 ESCENARIO
DEPORTES
* Disfruta de 2 platos principales + chips con salsa. *Menú limitado. Más detalles en restaurante.
M O N T E H I E D R A • B AYA M Ó N • D O R A D O • E S C O R I A L • G UAY N A B O • M AYAG Ü E Z • H AT I L LO • P L A Z A L A S A M É R I C A S JUNTA FISCAL APUNTA A
JUNTA FISCAL APUNTA A
MAS FELICES LAS PERSONAS
JUANES CONTAGIA
‘EL EXPLOSIVO’ PELEARÁ EL 24 DE JUNIO EN NUEVA YORK
EL VOCERO DE PUERTO RICO > MIÉRCOLES, 25 DE AGOSTO DE 2021 > 2
>3
> MIÉRCOLES, 25 DE AGOSTO DE 2021
ÍNDICE
PRIMERA PLANA >P3
NOTICIAS AHORA >P8
OPINIÓN >P15
ECONOMÍA >P16
ESCENARIO >P18
ESCENARIO
OSPR reanuda conciertos presenciales Bajo la dirección del maestro Maximiano Valdés. >P19
¿Apoyas el acuerdo entre la Legislatura y el Ejecutivo para aumentar el salario mínimo a $8.50 la hora a partir de enero?
CLASIFICADOS >P24
DEPORTES >P29
DEPORTES
Loas a la nueva generación de oro Exintegrantes de la selección de voleibol masculino celebran la conquista del recambio generacional. >P31
Aumenta el riesgo para los mayores sin vacunar Variante delta complica la situación, aun para los que están inoculados
14%
Maricarmen Rivera Sánchez y Adriana De Jesús Salamán
86%
Sí No
Queremos saber tu opinión sobre la propuesta alianza público privada (APP) para administrar la Academia de la Policía. Participa del sondeo entrando a www.elvocero.com. Búsquenos en las redes sociales
@voceropr El Vocero de Puerto Rico
@elvocero
Hoy en la sección de
Opinión
Jesús Santa Rodríguez
Prof. Alexis Molinares
@mriverasanchez @adrianadsala
Las gráficas de contagios y muertes por covid-19 no mienten: en las últimas semanas se observa un marcado aumento entre la población mayor que enfrenta síntomas más fuertes del virus a consecuencia de la variante delta. “Delta es una variante en esteroides. La variante de Inglaterra nos dejó 359 muertes y más de 24,000 casos y esa variante era 70% más transmisible. La variante delta no es solo una variante como la de Inglaterra. Esta tiene más de 13 sublinajes fuertes y hay ocho de esos en Puerto Rico. Por lo tanto, nos estamos enfrentando a un virus que es bien diferente”, explicó Marcos López, gerente de investigación del Fideicomiso para Ciencia, Tecnología e Investigación de Puerto Rico. “Es como si tuviéramos una pandemia nueva”, afirmó. La manera en que está mutando esta variante, agregó, ha complicado la protección que pueden ofrecer las vacunas, aun más en adultos mayores con condiciones comórbidas como diabetes, problemas cardiovasculares, obesidad y enfermedad renal. “Cuando reúnes el hecho de que una persona de más de 60 años está en riesgo por las comorbilidades que pueden tener y a eso le sumas lo que está pasando con esta variante, tenemos que aun las personas vacunadas están en riesgo de ser infectadas y puede terminar en fallecimiento”, indicó López a EL VOCERO. “La vacunación es un escudo para protegernos, pero no significa que la variante no pueda sobrepasar ese escudo y nos pueda infectar”, puntualizó. Las estadísticas del mes de agosto apuntan a un aumento en las muertes tanto entre las edades de 40 a 64 años como para las personas de 75 años o más. En lo que va de mes han muerto 64 personas entre 40 y 64 años. En cuanto a las personas infectadas con el virus, las estadísticas reflejan que el mes comenzó con 98 pacientes entre 40 y 64 años. Ya para el lunes pasado la cantidad de personas en esta edad llegó a 153 casos positivos. El día del mes que reflejó más casos en este rango fue el 13 de agosto, cuando se reportaron 189 casos, según las estadísticas que recoge y produce el doctor Rafael Irizarry, profesor de bioestadísticas de la Universidad de Harvard.
La variante delta es más agresiva en personas mayores de 65 años, aun en las vacunadas. >Carlos Rivera Giusti/EL VOCERO
“La vacuna nos da la capacidad para producir anticuerpos, pero esta variante es diferente y lo que se ha establecido es que para esta variante necesitamos una mayor concentración de anticuerpos”, señaló López. “En los mayores de 60, su sistema inmunológico puede empezar a afectarse por razones normales de la edad y eso se exacerba con las comorbilidades”, agregó. Entiende que la recomendación sigue siendo combinar la vacuna con métodos que han probado ser efectivos, como el uso de la mascarilla, el distanciamiento físico y el lavado de manos. De acuerdo con los datos del Departamento de Salud, en la población de 60 a 69 años de la Isla falta por vacunar el 30% de las personas. El secretario de Salud, Carlos Mellado, reiteró que en todas las edades son más susceptibles a enfermedades graves y muerte las personas que no se han vacunado contra el covid-19. “Nos hemos comunicado con muchos médicos. De los pacientes hospitalizados con vacuna suelen salir rápido (de los hospitales) y
por eso vemos que entran y salen muchos pacientes. Este fin de semana bajó el número de hospitalizados y volvió a subir. Los pacientes salen y entran porque no presentan el cuadro clínico característico. El no vacunado presenta un cuadro bien agresivo”, explicó. “Pacientes mayores de 60 años siempre vamos a tener. La vacuna te va a dar un 95% de inmunidad, pero es sin la variante delta. En un paciente mayor de edad, el porcentaje de inmunidad nunca va a ser el máximo. En personas mayores siempre va a ser menos porque el sistema no es tan ágil como un paciente joven”, resaltó el funcionario. Cuando se le preguntó a qué atribuyen que el 30% de personas en los 60 años todavía no se ha vacunado, contestó que el ritmo de vacunación ha aumentado, pero que también hay mucha desinformación sobre la vacuna.
Pasa a la página 4
4< PRIMERA PLANA Viene de la página 3
> MIÉRCOLES, 25 DE AGOSTO DE 2021
“Inauguramos este centro para convencer a la gente; los que no se han vacunado por falta de transportación, llevarlos; los que estén encamados, ir a vacunarlos, hacer los esfuerzos. Es una preocupación grande”, señaló.
“Tenemos el esfuerzo de Salud toca a tu puerta, estamos coordinando con municipios y el llamado ha sido enérgico. Los alcaldes están trabajando de manera agresiva. Vamos En camino la tercera dosis a visitar todos los municipios que Mellado afirmó que todavía estengan un rezago en vacunación”, tán en reuniones para determinar aseguró. “Los grupos de médicos cómo se administrará la tercera primarios están sacando dosis de las vacunas Pfilistas de pacientes mayozer y Moderna. Salud ya res y tenemos los centros comenzó a vacunar con la de vacunación. Para las tercera dosis de refuerzo a personas que sabemos Delta es una las personas inmunocomque no tienen la segunda variante en prometidas y la expectadosis, estamos proveyen- esteroides. La tiva es que para el 20 de do transportación si no variante de septiembre comiencen a tienen”, informó. Inglaterra nos poner la tercera dosis a las Carmen Sánchez, pro- dejó 359 muertes personas a quienes hayan curadora de las Personas y más de 24,000 administrado las primeras de Edad Avanzada, expresó casos y esa dos dosis de vacuna. Seque le consta que hay per- variante era 70% gún se ha informado, para sonas mayores de 60 años más transmisible. la población general la La variante delta que no se han vacunado. tercera dosis debe poner“Nosotros acabamos no es solo una se a ocho meses de haber de dar inicio a un centro variante como recibido la segunda dosis. de llamadas para apoyar la de Inglaterra. “Hoy (ayer) había a las personas mayores de Esta tiene más una reunión con el CDC 60 años que no se quieren de 13 sublinajes (Centros para el Control vacunar”, indicó. “Par- fuertes y hay y Prevención de Enfermeocho de esos en te de la labor es aclarar dades) y yo estuve en una Puerto Rico. dudas, dar seguimienreunión de los gobernadoto; muchas veces es los Marcos López res con el doctor Anthony hijos que no se quieren gerente de Fauci. A los pacientes invacunar y no estimulan a investigación del munocomprometidos se los padres, pasa también Fideicomiso para les va a adelantar (el reque uno de la familia se Ciencia, Tecnología fuerzo). El paciente que infecta (y lo transmite). e Investigación de no esté inmunocomproLa mayoría son personas Puerto Rico metido va a contar ocho que no se han vacunado”, meses a partir de la segunapuntó. da dosis”, explicó Mellado. Parte del mensaje que estarán No descartó realizar eventos llevar es que para estas edades el especiales para administrar esta virus es más peligroso si no se va- tercera dosis, pero recordó que se cunan. “Las personas, a medida que puede recibir en cualquiera de los entran en edad —no solo 60 y 70, proveedores que están autorizados. sino los que pasan de 75 a 80 años— “Tenemos una gran cantidad de son personas que tienen su sistema proveedores vacunando. Claro que inmunológico comprometido, sus queremos hacer eventos especiales, condiciones crónicas y no pueden pero ahora mismo la red de proveecontra el covid”, expresó Sánchez. dores es bien robusta”, sostuvo.
El secretario de Salud, Carlos Mellado, dijo que el ritmo de vacunación ha aumentado, pero todavía hay mucha desinformación sobre la vacuna. >Josian E. Bruno Gómez / EL VOCERO
Personas heridas en espera de ser atendidas frente al Hospital de la Inmaculada Concepción en Les Cayes, Haití, dos días después de la tragedia. >Fernando Llano/AP
Complicada labor de ayuda en Haití Maricarmen Rivera Sánchez >mrivera@elvocero.com
El grupo de médicos puertorriqueños que llegó a Haití a prestar ayuda a las víctimas del terremoto reciente encontraron un panorama complicado, donde la gestión de ayuda a los damnificados resultó ser más difícil de lo usual y, en ocasiones, imposible. El secretario del Departamento de Salud, Carlos Mellado, encabezó la misión de médicos, ortopedas, enfermeras y otros especialistas que viajaron al vecino país en respuesta al terremoto ocurrido el pasado 14 de agosto en el área suroeste de la isla. El sismo fue luego seguido por la tormenta tropical Grace, que dejó deslizamientos y carreteras intransitables. Al poco tiempo de haber llegado a la isla, se anunció en los medios el secuestro de dos médicos haitianos que ayudaban a los afectados por el terremoto. Mellado relató a EL VOCERO que al saber del secuestro se comunicaron con sus familiares en Puerto Rico para dejar saber que estaban a salvo. La misión, relató, se complicó por el estado en que se encuentran las carreteras y la gran cantidad de personas que necesita atención médica. La intención original del grupo era establecer un campamento de ayuda en Les Cayes y en Jeremie, dos de las ciudades más afectadas por el terremoto de magnitud 7.2 grados. Eso probó ser una idea que luego tuvieron que ajustar. “La experiencia fue complicada porque se dilató el vuelo y trasladarnos de Puerto Príncipe a Jeremie —que es una de las esquinas donde ocurrió el epicentro— fue difícil. Fuimos al hospital de Jeremie, pero allí tenían
una gran cantidad de pacientes y dos quirófanos. No pudimos operar”, relató. “Nos dedicamos a estabilizar fracturas y trabajar con heridas, pero no pudimos operar porque había dos salas abarrotadas de gente. Nos movimos a un campo a una hora y fuimos a una clínica —más bien una casa que estaban usando como clínica— y allí trabajamos con personas heridas”, agregó. Describió que el ambiente estaba tenso y resultaba peligroso transitar por las calles sin seguridad. En su caso, iban con ayuda y protección de organizaciones, pero aun así encontraron altercados por la falta de servicios, comida y agua. “En un momento dado estábamos en un lugar donde el puente estaba afectado y comenzaron a saquear el carro. Nos habíamos dividido en dos grupos y decidimos virar porque realmente era mucho riesgo”, señaló. “Nos establecimos en Puerto Príncipe y el Coast Guard nos trajo pacientes heridos. Preparamos una clínica para atender pacientes con fracturas y allí pudimos cerrar
heridas abiertas. Hicimos mucho trabajo de estabilizar pacientes con trauma”, dijo. Al salir, dejaron parte del equipo que llevaron, con la expectativa de que el grupo de médicos que viajará con Jesús Alvelo, presidente de la Alianza Solidaria Puertorriqueña y Alianza de Médicos Al Rescate (AMAR), pueda utilizarlo. “Dejamos fijadores externos y nos trasladamos a Les Cayes para dejar más equipo para que el doctor Alvelo pueda llegar y establecer otra clínica”, manifestó Mellado, quien había acudido a Haití a ayudar luego del terremoto de 2010. “La situación en Haití es complicada”, afirmó. Su recomendación a los grupos que acudan a ayudar es que establezcan una clínica en la capital y muevan los pacientes para evitar transitar por las carreteras del país. Las autoridades haitianas han estimado en 2,207 las personas muertas a causa del terremoto y en 12,268 los heridos. Hay hasta ahora 344 personas desaparecidas.
Un niño herido es socorrido para llevarlo a recibir servicios médicos en Les Cayes. >Joseph Odelyn/AP
> MIÉRCOLES, 25 DE AGOSTO DE 2021
PRIMERA PLANA >5
Se aprueba en Cámara Maneja tu salud el salario mínimo y la de En línea con el acuerdo que anunció el gobernador
que la medida hace justicia salarial a todos los trabajadores. “Ahora está en las manos del gobernador firmarlo…”, apuntó.
‘Falsa salida’
Más temprano, el presidente de la Comisión de Hacienda del Senado, Juan Zaragoza, Yaritza Rivera Clemente el senador independiente José Vargas Vidot, >Yrivera@elvocero.com el representante Domingo Torres y Ferrer @Yaritzaclemente habían confirmado a la prensa que no había acuerdo —contrario a lo que había anunciaTras un acuerdo con el Ejecutivo, la Cá- do el día anterior el presidente senatorial, mara de Representantes aprobó el proyecto José Luis Dalmau— por una nueva informaque aumenta el salario mínimo de forma es- ción que se había recibido de La Fortaleza. calonada, comenzando en enero de 2022 con En esas declaraciones a la prensa se infor$8.50 la hora. mó que la propuesta de La Fortaleza coincidía La medida legislativa pasa ahora al Sena- en la cantidad de aumentos y las fechas en do, donde sería aprobada mañana. que entrarían en vigor, pero que contenía una El gobernador Pedro Pierluisi confirmó diferencia: el alza de $10.50 la hora para 2024 ayer que se logró un acuerdo está sujeta a métricas específicas. con la Asamblea Legislativa Sin embargo, la medida aprobapara aumentar “en principio” el da en la Cámara establece que el salario mínimo como un acto de tercer aumento dependerá de la justicia a miles de trabajadores. evaluación de la nueva Comisión “Coincidimos en un aumenNuevo salario Evaluadora del Salario Mínimo. to en enero del 2022 a $8.50 la Zaragoza sostuvo que el prohora, a $9.50 la hora en julio del mínimo a partir pósito principal de la medida 2023 y a $10.50 la hora en julio de enero próximo desde su creación era que condel 2024. Este último aumento tara con la comisión evaluadora. sería cumpliendo con métri“Desde sus comienzos era restacas establecidas que garanticen crecimiento blecer la Junta de Salario Mínimo —que deseconómico. Seguimos trabajando juntos por pués se bautizó como comisión para evitar Puerto Rico”, agregó el mandatario. el nombre de junta— como un mecanismo Mientras, el presidente de la Cámara, Ra- continuo para la revisión de los salarios. Pero fael “Tatito” Hernández, señaló que es un también reconociendo que los salarios no se hecho que la Asamblea Legislativa y todas las habían revisado hace 12 años, pues reconocidelegaciones han respaldado el lenguaje del mos que era conveniente hacer justicia salacomité de conferencia. El Proyecto 338 de la rial de inmediato y darle un cantazo al sisteCámara —de la autoría del representante Hé- ma llevándolo a un nivel”, manifestó. Ferrer, por su parte, explicó por qué la mector Ferrer— fue aprobado por unanimidad, dida no incluye a los empleados públicos y con 44 votos a favor. “Hay tres pasos importantísimos: la certe- municipales. “No es por capricho. No es una za de los $8.50 en enero del próximo año, los decisión no pensada. Es una decisión anali$9.50 la hora en julio del 2023 y de la evalua- zada que se dialogó en la Asamblea Legislatición del comité de la viabilidad económica, va de no incluirlos para no afectar el hecho de el aumento de $10.50 para julio de 2024. Eso que la Junta de Control Fiscal pudiera interfees bien positivo, porque primero tienes la Co- rir con este proyecto”, puntualizó. Adelantó que ya han comenzado a discumisión (Evaluadora del Salario Mínimo) para futuro, para que esto no siga estando sujeto a tir cómo incluirán en el alza a la paga mínima la Legislatura, pero también tienes dos pasos a los servidores públicos del gobierno central importantes en un momento que se va a in- y a los municipales. “Se está discutiendo en la vertir mucho dinero en Puerto Rico”, expresó Asamblea Legislativa para presentar un proyecto en conjunto tanto en Cámara como en Hernández. En declaraciones a EL VOCERO, añadió el Senado”, adelantó.
tus seres queridos con
$8.50
Ten tus datos de salud y los de tus asegurados menores de edad siempre a la mano: Perfil clínico Lista de medicamentos Comparte información médica con familiares o cuidadores
Además, benefíciate de: Alertas de medidas de cuidado preventivo Artículos educativos de salud
Contáctanos 787.774.6060 787.792.1370 TTY (audioimpedidos)
Horario 7:30 a.m. a 8:00 p.m. Lunes a Viernes
9:00 a.m a 6:00 p.m. Sábado
11:00 a.m. a 5:00 p.m Domingo
Regístrate aquí escaneando el QR Code o entrando a mitriples.com
Triple-S Salud, Inc. cumple con las leyes federales aplicables de derechos civiles y no discrimina a base de raza, color, origen de nacionalidad, edad, discapacidad o sexo. Triple-S Salud, Inc. complies with applicable federal civil rights laws and does not discriminate because of race, color, national origin, age, disability or sex. ATTENTION: If you speak English, language assistance services, free of charge, are available to you. Call 787-774-6060, (TTY/TDD), 787-792-1370 or 1-866-215-1919. Free of charge 1-800-981-3241. If you are a federal employee or retiree call 787-774-6081, Toll Free 1-800-716-6081; (TTY / TDD) 787-792-1370; Toll-Free 1-866-215-1999 ATENCIÓN: si habla español, tiene a su disposición servicios gratuitos de asistencia lingüística l ame al 787-774-6060, Libre de costo 1-800-981-3241. (TTY/TDD) al 787-792-1370 o 1-866-215-1919. Si es empleado o retirado federal l ame al 787 774 6081, libre de costo 1 800 716-6081; (TTY / TDD) 787 792 1370; libre de costo 1 866 215 1999. Concesionario Independiente de BlueCross BlueShield Association.TSS-MKT-3068-2021-A Hernández expresó que ahora está en manos del gobernador firmar la medida sobre el salario mínimo. >Josian E. Bruno Gómez / EL VOCERO
6<
PRIMERA PLANA
> MIÉRCOLES, 25 DE AGOSTO DE 2021
Cuesta arriba la vigilancia de los recursos naturales El Cuerpo de Vigilantes está facultado para proteger parques, bosques, balnearios y otros cuerpos de agua de la Isla. >Carlos Rivera Giusti/EL VOCERO
Sin atender el reclamo de fondos del DRNA para ampliar el Cuerpo de Vigilantes Adriana De Jesús Salamán >Especial para EL VOCERO
La indispensable protección de los parques, bosques, balnearios y otros cuerpos de agua de la Isla está limitada, debido a que el Departamento de Recursos Naturales y Ambientales (DRNA) no cuenta con personal suficiente en el Cuerpo de Vigilantes. El Cuerpo de Vigilantes, por ley, ayuda a prevenir la destrucción de los recursos naturales de la Isla y tiene injerencia sobre la vida silvestre, la navegación, la pesca y también garantiza a la ciudadanía el uso y disfrute de los recursos naturales y atiende las querellas por violaciones ambientales. Los vigilantes están facultados para portar armas, expedir boletos y realizar arrestos en una labor que, en el pasado, consistía de varios turnos para proteger estas áreas las 24 horas. Sin embargo, la falta de fondos y la inacción de cuatro gobiernos entre el Partido Nuevo Progresista (PNP) y el Partido Popular Democrático (PPD) a lo largo de 13 años, ha constreñido el trabajo del Cuerpo de Vigilantes a un horario reducido. El secretario del DRNA, Rafael Machargo, reveló que “ahora tenemos un solo turno y con las limitaciones del convenio colectivo con horarios y días de trabajo, pues se nos hace más difícil cubrir las áreas. Es como un ocho a cinco. Si hay fin de semana largo, pues se hacen acomodos para tener cobertura”. Al presente, el DRNA tiene 233 vigilantes, una baja notable desde sus mejores tiempos en el año 2000, cuando, según recuerda Machargo, habían 500 vigilantes “y podíamos
trabajar 24 horas, los tres turnos. Se daba protección a más áreas, había más seguridad para los recursos naturales, para los bañistas y para los navegantes”. En ese entonces, Machargo fungía como subsecretario de la agencia. Al ser abordado sobre las áreas que se han visto perjudicadas ante la carencia de personal, el secretario aseguró que el problema se veía en todas partes y debía trazar rutas de atención para maximizar los recursos en eventos multitudinarios. “Es en general, hay áreas que durante Semana Santa y los feriados del verano nos concentramos más en las playas y sitios como La Parguera. Hay veces que tenemos que dar rondas por los ríos. Eso depende”, expuso Machargo. El Cuerpo de Vigilantes tiene la autoridad para incautar animales o material de la corteza terrestre o forestal, así como cualquier arma, vehículo o embarcación en violación de las leyes ambientales. También pueden inspeccionar permisos otorgados por el DRNA, la Oficina de Gerencia de Permisos y el Departamento de Salud. Sus facultades y poderes fueron ampliadas a partir de la nueva ley del Cuerpo de Vigilantes aprobada en el 2020 por la entonces gobernadora Wanda Vázquez Garced, lo que a su vez derogó la ley original que databa de 1977. Sin embargo, la necesidad de personal no es una exigencia nueva. Desde la transición de gobierno se planteó la situación, pero en ese entonces no parecía tan crítico como ahora.
Necesita 500 vigilantes
Machargo todavía cree que 500 vigilantes es el número óptimo para retornar a los tres turnos de trabajo y garantizar la protección de las áreas naturales las 24 horas. No obstante, alcanzar ese número requiere la activación de la Academia del Cuerpo de Vigi-
una asignación recurrente para el sueldo de los nuevos reclutas. Sin embargo, hacerlo requerirá de la aprobación de la Junta de Control Fiscal (JCF). Machargo afirmó que tramitó la solicitud a la Legislatura y a la JCF en enero, pero ninguno de los dos dio paso a la suma en el presupuesto vigente. La alternativa, según el funcionario, es “seguir haciendo el reclamo todos los años hasta que la Junta Fiscal y la Legislatura lo aprueben”. “Si se sigue aplazando, quizás tengamos que hacer una academia para 300 vigilantes en vez de 200. La última academia fue en 2004. Esos vigilantes están ya en mitad de su carrera”, advirtió el Secretario, al referirse a los que están próximos al retiro.
Advierte sobre posible caos Para que una persona sea vigilante, tiene que pasar por una academia. Necesito presupuesto para pagar la academia, que son aproximadamente $3 millones y necesito el presupuesto para seguir la carrera de esa persona. Rafael Machargo Maldonado secretario del DRNA
lantes, que tampoco es gratis. “Para que una persona sea vigilante, tiene que pasar por una academia. Necesito presupuesto para pagar la academia, que son aproximadamente $3 millones y necesito el presupuesto para seguir la carrera de esa persona”, detalló Machargo a EL VOCERO. Dicho de otra forma, no bastarían los tres millones de dólares si no se identifican fondos para mantener a ese personal como parte de la nómina del DRNA. En términos procesales, aunque ya el presupuesto está en marcha, la Legislatura podría realizar una asignación especial de fondos para cubrir el costo de la academia y
En conferencia de prensa durante el fin de semana, el representante novoprogresista Joel Franqui subrayó la necesidad de renovación en la plantilla del Cuerpo de Vigilantes, pues la mayoría de los trabajadores tienen más de 50 años de edad y están cercanos a jubilarse. El legislador advirtió que el Cuerpo de Vigilantes podría colapsar si el gobierno no reclutaba por lo menos a 200 vigilantes, por lo que cursó una carta a la JCF, además de notificarle al gobernador Pedro Pierluisi Urrutia. “Tenemos que ir renovando. Muchos de ellos están pendientes para jubilarse, entonces allí se crearía un caos. Es algo que estamos pendientes de trabajar”, exclamó Franqui, según reseñó este diario. Tanto el secretario como el legislador han indicado que la academia del Cuerpo de Vigilantes no ha graduado a nadie desde hace 17 años. Las declaraciones de Franqui se dieron en el marco de la creación del Comité Asesor en Asuntos Ambientales dentro del PNP.
7 < EL VOCERO DE PUERTO RICO > MIÉRCOLES, 25 DE AGOSTO DE 2021
“We build this city” Nuevo QX55, inspirado en la ciudad.
22/28mpg
DESDE
La ciudad está perfectamente diseñada cuando manejas el nuevo crossover coupé.
$58,569
NUEVO
QX55 2022
infinitipr
infiniti
SAN JUAN 787-419-1138 PONCE 787-493-9088 infinitipr.com
* Precio especial de introducción aplica a QX55 2022 versión Luxe 2201. Para más información visita infinitipr.com o los dealers Ambar Infiniti San Juan-Ponce.
*
8< NOTICIAS AHORA
> MIÉRCOLES, 25 DE AGOSTO DE 2021
Buscan desarrollar área de antiguos búnkeres Istra Pacheco
Sustentable de Vieques, en la que se discutirá el desarrollo de las áreas VIEQUES — La zona para las viviendas que se de los búnkeres en Vievan a necesitar para los ques, esas estructuras de médicos y otros profesiotecho semicircular consnales de la salud que lletruidas por la Marina de guen a dar servicios una Guerra estadounidense vez se complete en dos que se podían camuflaaños el nuevo hospital. jear como montañas en El alcalde agregó que caso de ataque de un también se necesita hapaís enemigo durante bilitar espacios para las el siglo pasado, queresidencias de policías y dó abandonada hasta maestros, porque ahora convertirse en vertedero mismo hay escasez de ilegal donde lo mismo estos profesionales y se acumulan gomas que quisiera que hayan más colchones, televisores, para que suplan las neceestufas y toda suerte de sidades de Vieques y —en desechos. el caso de los policías— Sin embargo, el puedan hacer de la isla espacio podría convermunicipio “su segundo tirse dentro de hogar”. poco en un área Según indicó, de desarrollo, en Vieques hay informó ayer destacados 28 el alcalde José policías estatales Esta área Corcino, quien y casi ninguno tiene un gran aseguró que ya es residente de potencial. la Legislatura la Isla Nena. Tenemos casi Municipal tra200 búnkeres, “Ahora mismo baja en crear el ellos duermen unos más marco legal para pequeños o en el cuartel. permitir el uso Eso impide que más grandes. de la zona y eviesa gente pueda tar que se vuelva José Corcino quizás vivir en alcalde de a convertir en Vieques de forVieques cementerio de ma más segura cachivaches. que estando toEl ejecutivo municipal dos metidos en el cuartel”, señaló en un aparte con abundó. EL VOCERO que ya está En cuanto a los maesen conversaciones con tros, el Departamento de personas interesadas en Educación informó que a desarrollar el área y una diario viaja una maestra de las primeras ideas residente en Yabucoa y que se está evaluando tres maestros se hospepara esos terrenos son dan. Además, les falta por proyectos de agricultureclutar tres puestos de ra o para la crianza de educación especial, uno ganado, lo que a su vez de educación física, uno sería el primer paso para de artes visuales, uno de trabajar con la insegurimatemáticas y uno de dad alimentaria en la Isla artes industriales. Nena. No obstante, Mercedes “Esta área tiene un Martínez, presidenta de la gran potencial. TeneFederación de Maestros, mos casi 200 búnkeres, aseguró que también se unos más pequeños o necesita personal de enmás grandes. Distintas fermería en dos escuelas personas están intey está vacante la plaza resadas en desarrollar de director de la escuela esto… También podemos superior Germán Rieckehacerlo como residenhoff. En las escuelas Monciales, algunos de ellos tessori falta un trabajador para poder dar servicio social, un maestro para a la comunidad, y se les Taller I —que equivale puede dar uso comercial. a los grados de primero, En un pasado uno de los segundo y tercero— así búnkeres fue discoteca; como un recurso que esté o sea, que tienen el popermanentemente dando tencial para desarrollo”, apoyo, entre otros. indicó. Al cierre de esta edición la Uniformada Construir viviendas no había contestado a Mientras tanto, Corci- este diario el pedido de no se apresta hoy a parinformación sobre la siticipar de la reunión del tuación de los agentes que Concilio de Desarrollo pernoctan en Vieques. >ipacheco@elvocero.com
Miembros de la Guardia Nacional sacan gomas usadas de uno de los antiguos búnkeres de la Marina. > Nahira Montcourt/EL VOCERO
Recogen miles de gomas usadas en Vieques El general Reyes señala que urgen mejoras a largo plazo para evitar otra emergencia ambiental
Nena se extenderían durante todo el día hasta completar el recogido y sacar todas las gomas en dos zonas de búnkeres, así como en una gomera y en el vertedero municipal. Previo a la remoción de los neumáticos —que en algunas zonas requirió el uso de una grúa que las sacara de entre escombros— fue necesario fumigar contra los mosquitos para poder llevar a cabo la limpieza, se informó. Una vez en Ceiba, el material se Istra Pacheco llevaría a alguna de las cuatro plantas >ipacheco@elvocero.com que compactan los neumáticos. Tam@IstraPacheco bién está la alternativa de una procesadora adicional que las tritura. Estos VIEQUES — Como parte de la centros de acopio y procesamiento esmisión que el gobierno le delegó a la tán ubicados en Carolina, Trujillo Alto, Guardia Nacional (GN), ayer se trasla- Juana Díaz, Mayagüez y Guayama, indaron a esta isla municipio 65 solda- dicó el gneral Reyes. dos y 25 camiones para Cuando se complerecoger cerca de 6,000 ta la transformación de gomas usadas. las gomas, el material Según el alcalde se vende en mercados José Corcino, alguinternacionales, como nos de los neumáticos Vietnam. abandonados en los Desde que se activó antiguos búnkeres que la misión para el recoDesde que se activó pertenecían a la Marigido de gomas usadas, la misión de recogido na de Guerra de Estala GN ha completado de gomas usadas, la dos Unidos llevaban Guardia Nacional ha el trabajo en 10 mucompletado el trabajo acumulándose allí por nicipios. Además de en 10 municipios. cinco o seis años. Vieques, ayer había “No sé qué gessoldados destacados tiones hizo la pasada en otros 37 pueblos administración para resolver” el pro- simultáneamente y se espera que en o blema de neumáticos acumulados, antes del 30 de septiembre culminen afirmó Corcino, al tiempo en que des- las labores, afirmó Reyes. tacó que hay una reserva natural cerca El oficial militar recordó que cuande los búnkeres que se ve afectada. do el gobernador Pedro Pierluisi de“Es un peligro si alguien viene aquí claró el pasado mes de abril el estado e incendia estas gomas”, destacó. de emergencia ambiental —por la acuEl ayudante general de la GN, José mulación de neumáticos usados que Reyes, explicó que las labores en la Isla no se habían podido transportar a los
Dato relevante
centros de procesamiento en medio de la pandemia del covid-19— se estimó que había abandonados alrededor de dos millones en 1,617 localidades alrededor del País. Ahora se calcula que queda por recoger entre 1.6 millones y 1.8 millones de gomas abandonadas. “Antes de comenzar la misión, el Departamento de Recursos Naturales y Ambientales estaba exportando 90 contenedores o vagones. Ahora se están exportando 198 vagones. Se ha duplicado la cantidad”, expresó Reyes. Sin embargo, el titular de la GN reconoció que aún quedan aproximadamente entre 100,000 a 150,000 gomas por exportar.
Piden un plan de trabajo
Por tratarse de un problema recurrente en toda la Isla y luego de participar en la coordinación de los esfuerzos, Reyes afirmó que se tiene que trabajar con legislación y con la creación de un sistema eficiente de acarreo, de manera que se le pueda dar una solución permanente a la acumulación de gomas. “Hay que desarrollar un plan de trabajo a mediano y largo plazo para que esto no se vuelva a repetir en Puerto Rico. Eso va a requerir de varios esfuerzos. Uno posiblemente es legislación. Puerto Rico se ha convertido en el territorio o estado que recibe todas las gomas recicladas de Estados Unidos, los famosos chicles o caucho. Eso duplica o triplica la cantidad de neumáticos que se procesan en Puerto Rico. De alguna manera hay que hacer legislación que controle eso, ya sea por cantidad o por precio adicional que le pongas a esas gomas para tratar de mantener ese control”, acotó.
NOTICIAS AHORA >9
> MIÉRCOLES, 25 DE AGOSTO DE 2021 La senadora popular Gretchen Hau presidió la vista sobre la Ley de Moratoria de Construcción en la Zona Costera. >Carlos Rivera Giusti/EL VOCERO
Discuten moratoria a la construcción en zona costera DRNA y constructores expresan reparos con la medida legislativa Yaritza Rivera Clemente >Yrivera@elvocero.com @Yaritzaclemente
Mientras expertos en oceanografía apoyaron ayer la medida legislativa para es-
tablecer una moratoria de cinco años a la construcción en la zona costera de Puerto Rico y se propusieron cambios para que sea por un término menor, el secretario del Departamento de Recursos Naturales y Ambientales (DRNA), Rafael Machargo, expresó reparos. “Entendemos que una moratoria como la propuesta impactaría directamente los proyectos de recuperación ya encaminados luego de los huracanes Irma y María —en municipios como Loíza, San Juan y Rincón, por mencionar algunos—, así como las
medidas de seguridad para proteger vida y propiedad”, estableció el funcionario en una ponencia escrita. Mientras, la Asociación de Constructores calificó la medida de irrazonable, confiscatoria de propiedad privada e inconstitucional. “La duración excesiva de cinco años, la ausencia de diligencia en limitar la prolongación excesiva, unido a la falta de articulación de un propósito legítimo —entre la veda a la construcción y el aducido fin público— hace que la medida sea una de su faz confiscatoria e inconstitucional, al no proveer para la justa compensación de los propietarios afectados”, estableció la entidad en su ponencia. Ayer se celebró en el Capitolio la vista pública en la que se discutió el Proyecto del Senado 43, de la autoría de la senadora independentista María de Lourdes Santiago y al que los senadores del Movimiento Victoria Ciudadana (MVC), Ana Irma Rivera Lassén y Rafael Bernabe, se unieron como coautores. En la audiencia, la oceanógrafa y geóloga licenciada Maritza Barreto Orta se expresó a favor de la medida. “El proyecto provee un curso de acción puntual, que provee a corto, moderado y largo plazo una alternativa para promover la reducción de exposición y vulnerabilidad de la infraestructura, servicios y población que se ubica en la franja costera. Esto ante el embate de eventos extremos y manifes-
taciones de cambio climático que ya están entre nosotros. Un curso de acción que se alinea al estado o situación actual de la costa”, señaló. Recomendó una moratoria de tres a cinco años “para pensar sobre todos los instrumentos de planificación que se necesitan y no tenemos… (Por eso de tres a cinco años) es un periodo adecuado para que se den todos los procesos de una manera pensada y sin prisa”, puntualizó Barreto. Mientras, el retirado catedrático en oceanografía física, Aurelio Mercado Irizarry, planteó que la moratoria serviría para pensar y discutir bien lo que se quiere hacer con las costas, las cuales considera que todavía se puedan salvar para las futuras generaciones. “La isla de Puerto Rico esta repleta de deslindes de la zona marítimo terrestre mal hechos, razón parcial por la que aun después de múltiples intentos de crear una ley de costas que siente las pautas para el desarrollo costero, no ha sido posible sacar dicha ley. Y de esto se aprovechan los que desean privatizar las playas y las costas de la Isla”, subrayó. De igual manera, Amy Orta Rivera, coordinadora de Política Pública Ambiental de El Puente, Enlace Latino de Acción Climática, expresó su apoyo a la legislación. “Como organización enfocada en atender las causas del cambio climático y responder a los cambios que provoca en el planeta, estamos profundamente preocupadas con el futuro de la línea costera en Puerto Rico y sus repercusiones a residentes y proveedores de productos y servicios que dependen de su manejo adecuado”, señaló.
10< NOTICIAS AHORA
> MIÉRCOLES, 25 DE AGOSTO DE 2021
Crearán Carta de Derechos Lgbttiq+ Inicia hoy la discusión en una vista pública en el Senado
Hay una cacería temeraria, descarada y peligrosa en contra de nuestra comunidad. La desesperación de los extremistas fundamentalistas está incitando a la violencia en contra de nuestra gente Lgbttiq+ y se tiene que detener ya.
Adriana De Jesús
>Especial para EL VOCERO
La Carta de Derechos para las personas Lgbttiq+, que entrará a discusión hoy durante la vista pública en la Comisión de Derechos Humanos y Laborales, propone impulsar la equidad en momentos en que se denuncian nuevos actos de violencia contra esta comunidad en la Isla. El Proyecto 485 del Senado crearía la Carta de Derechos, en aras de que las personas que son parte de la comunidad Lgbttiq+ sean tratadas como iguales en la sociedad y no sean discriminadas a la hora de solicitar servicios públicos de salud, empleo, educación, vivienda y seguridad, entre otros, debido a su orientación sexual o identidad de género, ya sea real o percibida. En total, se establecen 16 derechos y se les exige a todas las instituciones públicas que elaboren políticas internas para garantizar el cumplimiento de la medida en el
El activista Pedro Julio Serrano durante su participación en una vista sobre las terapias de conversión. >Archivo / EL VOCERO
La propuesta fue presentada por la senadora de Victoria Ciudadana, Ana Irma Rivera Lassén, y su compañero de delegación Rafael Bernabe. >Archivo / EL VOCERO
plazo de un año, a partir de la aprobación de la ley. Cada entidad deberá entregar un informe anual de progreso que resuma las iniciativas, campañas, proyectos, acciones, reglamentos o cartas circulares implementadas. Según la medida, desde la Rama Ejecutiva se han promovido órdenes ejecutivas y reglamentos para que, por ejemplo, personas transgénero puedan inscribir su género reasig-
nado en el Registro Demográfico. De acuerdo al texto, “las actuaciones homofóbicas y transfóbicas, combinadas con la falta de protección legal, continúan promoviendo graves violaciones a los derechos humanos de las personas Lgbttiq+. Datos e investigaciones confirman que las personas lesbianas, gays, bisexuales, transgénero, transexuales e intersexuales, queer y asexuales en todo el mundo siguen sufriendo dis-
criminación, violencia y violaciones a sus derechos humanos”. Las organizaciones Waves Ahead y Puerto Rico Para Tod@s fueron las primeras en ser convocadas a deponer y lo harán en conjunto. En declaraciones escritas, el director ejecutivo de Waves Ahead, Wilfred Labiosa, indicó que la propuesta es una manera de defender esos avances ya alcanzados. “Además, hay que extender esas protecciones a todos los ámbitos ante la vulnerabilidad de los derechos de las personas Lgbttiq+ en los pasados meses. Demostraremos la necesidad de esta carta de derechos
Pedro Julio Serrano presidente de Puerto Rico Para Tod@s
para que se establezca clara y explícitamente la política pública en contra del discrimen por orientación sexual e identidad de género”, apuntó Labiosa. Por su parte, el presidente de Puerto Rico Para Tod@s, Pedro Julio Serrano, reiteró la importancia del PS 485 porque entiende que la violencia contra esa comunidad ha sido incitada por grupos fundamentalistas. “Hay una cacería temeraria, descarada y peligrosa en contra de nuestra comunidad. La desesperación de los extremistas fundamentalistas está incitando a la violencia en contra de nuestra gente Lgbttiq+ y se tiene que detener ya”, exclamó Serrano.
> MIÉRCOLES, 25 DE AGOSTO DE 2021
NOTICIAS AHORA >11
Torres Berríos atribuyó la situación a una exempleada disgustada. >Archivo/EL VOCERO
Presentan querella contra el senador Albert Torres Sin embargo, la Comisión de Ética determina que no tiene jurisdicción
cha paciencia”, añadió. Explicó que la exempleada culminó funciones en la comisión a finales de julio pasado y quedó sin efecto el destaque. Al cuestionársele sobre por qué no se había pagado ese diferencial de $2,000, Torres Berríos indicó que “hay una situación económica en el Senado. Yo no puedo ser irresponsable en dar, dar y dar sin saber el escenario, si el preYaritza Rivera Clemente >Yrivera@elvocero.com sidente (del Senado, José Luis Dalmau) iba a absorber el recorte o lo iban a absorber las @Yaritzaclemente comisiones”. “Soy responsable en poder tomar mediEl senador popular por el Distrito de das y poder anticipar diferentes escenarios. Guayama, Albert Torres Berríos, confirmó Como senador no puedo ser irresponsable ayer que se le radicó una querella anónima, en poner primero unos intereses económipero afirmó que la Comisión de Ética había cos antes que el País. Siempre he sido así”, determinado que no tiene jurisdicción para aseveró. “Los empleados que he tenido aquí saben que yo soy de ley y orden. atender la misma porque no estaAquí hay unos procesos. Aquí la ba ni firmada ni juramentada. gente no puede venir como si esto Así las cosas, Torres Berríos fuera una plaza pública”, sostuvo. se defendió de esta queja, la cual La presidenta de la Comisión de atribuye a una exempleada -agró- Yo no Ética del Senado, Gretchen Hau, noma- disgustada que no recibió puedo ser insistió en entrevista por separado un diferencial de $2,000 en julio irresponsable en no revelar el nombre del senapasado. Esta exfuncionaria, según en dar, dar y explicó, laboró por seis meses para dar sin saber el dor que fue objeto de la querella anónima que fue radicada el pasala Comisión de Agricultura del escenario… do viernes. Sobre la denuncia, Hau Senado -la cual preside el legisla- Albert Torres dijo que como parte del proceso en dor- mediante el mecanismo de Berríos la comisión solicitó documentos a destaque. senador PPD la Oficina de Recursos Humanos Añadió que es una querella “malintencionada”, “un bochinche de ba- del Senado. “Vamos a hacer una comunicación esrrio” y que no le ve “la razón de ser cuando realmente uno lo que viene aquí es a servir- crita”, manifestó la senadora, horas antes de que Torres Berríos confirmara la informale al País”. “Eso no le toca (el diferencial)”, recalcó el ción sobre la querella en su contra. Precisamente, la Comisión de Ética del senador. “Las dos quincenas (de julio) que que- Senado se reunió el lunes para atender la daron descubiertas por el diferencial, han referida querella y otra contra el senador creado una situación, la cual para mí es muy novoprogresista Gregorio Matías, la cual bochornosa porque cuando uno es servidor fue radicada por la representante del Movipúblico uno pone primero al País y no los miento Victoria Ciudadana (MVC), Mariana intereses económicos, pero estamos muy Nogales, en relación a unas publicaciones contentos y seguimos trabajando con mu- que hizo el legislador en sus redes sociales.
12< NOTICIAS AHORA
> MIÉRCOLES, 25 DE AGOSTO DE 2021
Procuran legislación sobre plan de ajuste Líderes legislativos sostienen que van a evaluar los proyectos presentados por la junta fiscal
La junta, el gobernador, la Legislatura y, de hecho, todos los puertorriqueños comparten un objetivo: cerrar este doloroso capítulo y permitir que Puerto Rico recupere y prospere. David Skeel presidente de la Junta de Control Fiscal
Maricarmen Rivera Sánchez >mrivera@elvocero.com @mriverasanchez
La Junta de Control Fiscal solicitó al gobierno y a la Asamblea Legislativa que consideren los proyectos que deben ser aprobados para encaminar el plan de ajuste de la deuda gubernamental, según fue adoptado. En la reunión, a puerta cerrada ayer, los miembros de la junta presentaron al gobernador Pedro Pierluisi y a los presidentes legislativos, el senador José Luis Dalmau y el representante Rafael “Tatito” Hernández, las medidas que deben aprobarse para echar a andar el plan que ya fue presentado al Tribunal federal. Al salir, los líderes legislativos comunicaron que van a considerar lo presentado por la junta, pero no se comprometieron, ni revelaron, las propuestas. En el comunicado de prensa, el organismo regulador describió la reunión como parte de los pasos que “permitirían a Puerto Rico poner fin a su proceso de reestructuración bajo el Título III de Promesa (Ley para la Supervisión, Administración y Estabilidad Económica de Puerto Rico)”. “La junta, el gobernador, la Legislatura y, de hecho, todos los puertorriqueños comparten un objetivo: cerrar este doloroso capítulo y permitir que Puerto Rico recupere y prospere”, indicó el presidente del ente, David Skeel. Al salir de la reunión, rechazó dar detalles sobre los asuntos específicos discutidos con los legisladores. “El propósito de la reunión fue comenzar un diálogo para terminar la quiebra y
Desde la izquierda, Antonio Medina, David Skeel y Justin Peterson a la salida de la reunión con los líderes legislativos y el gobernador. >Josian E. Bruno Gómez / EL VOCERO
para Puerto Rico esto es un momento histórico. Estuvimos con los líderes legislativos y el gobernador y pudimos tener una conversación abierta. Estamos tomando decisiones hoy (ayer) y lo que hemos hecho es reunirnos para comenzar un diálogo”, expresó Skeel. “No debo hablar de asuntos específicos, pero tuvimos una conversación abierta de los asuntos que preocupan a cada uno”, agregó. Reacciona el gobernador Pierluisi manifestó en declaraciones escritas que “hicimos un compromiso de trabajar unidos en beneficio del pueblo. Todos y todas queremos que Puerto Rico salga de la quiebra y que como pueblo, volvamos a tener control sobre nuestras prioridades y nuestro futuro”. Agregó que “nuestra gente puede estar segura de que yo siempre los pondré primero, para asegurar que regresemos al progreso que queremos y necesitamos”. Dalmau y Hernández aseguraron, por su parte, que evaluarán las propuestas presen-
tadas por la junta fiscal durante la reunión. “Obviamente hay unas posturas que tenemos nosotros. Lo que hicimos fue recibir la presentación para analizarla, discutirla y tener otra reunión de preguntas y respuestas. Ahora no tenemos contestación a todas las interrogantes. Vimos la presentación y surgirán las preguntas y evaluaremos las decisiones, porque para lograr estos acuerdos hace falta que la Asamblea Legislativa apruebe una legislación y que el gobierno la firme”, explicó Dalmau. Catalogó la reunión como el “primer paso” y añadió que ahora les toca a ellos evaluar la propuesta. Las cifras La junta insistió en que el plan de ajuste recortaría el reclamo de $35,000 millones a $7,400 millones. “Reduce los pagos del servicio de la deuda del gobierno (incluyendo Cofina) a $1,150 millones por año, de un promedio de $2,200 millones sin la reestructuración de la deuda bajo Promesa. El plan incluye una serie de acuerdos con los
diversos grupos de partes interesadas que negociaron y apoyan el plan porque están de acuerdo en que necesitan actuar juntos en beneficio de Puerto Rico”, indicó. “El plan incluye reducciones significativas en los pagos a los tenedores de bonos y acreedores no garantizados; y reducciones mucho menores para los retirados (del gobierno). La mayoría de los retirados no tendrá ninguna reducción (en sus pensiones). En ese sentido, menos del 30% de los retirados experimentará un ajuste de 8.5% en sus beneficios de retiro. Esta reducción ha sido el foco de las preocupaciones”, sostuvo el organismo regulador. “La junta comprende estas preocupaciones e invitó al gobernador y a los líderes legislativos para abordarlo directamente y en mayor detalle”, estableció el ente fiscal en su comunicado. Hernández, en tanto, informó que volvería a reunirse ayer con el presidente de la junta fiscal para discutir más a fondo las propuestas. “Queremos espacio para poder analizar el detalle. Fue una reunión árida, extensa, donde tocamos muchos temas. Hay muchas preguntas en el tintero. Vamos a revisar el documento y hacer recomendaciones, no solo sustantivas, sino procesales, porque al final tiene que haber acción en ambos cuerpos”, expresó el líder cameral. “Hay otros elementos que no están en nuestras manos que pueden afectar la transacción, como el tema de Medicaid”, puntualizó.
Tu Banca Digital, el banco contigo.
Ahora puedes hacer tus transacciones dondequieras, cuandoquieras y comoquieras.
Realiza pagos de facturas. Deposita cheques desde cualquier lugar. Transfiere dinero entre tus cuentas de FirstBank. ¡Y mucho más!
Baja el app. Marifé Torres
Mónica Puig
Brian Afanador
Miembro FDIC. Tu Banca Digital está sujeta a los términos y condiciones de FirstBank.
> MIÉRCOLES, 25 DE AGOSTO DE 2021
LEY Y ORDEN >13
El imputado por el asesinato del menor teme por su seguridad en la cárcel
PARTICIPANTES DE LA ASOCIACIÓN DE JUBILADOS DE LA
AEE
Elegibles a las partes A y B de Medicare
NUEVOS BENEFICIOS EXCLUSIVOS PARA TÍ
Jeiden falleció el 9 de agosto pasado. >Archivo/EL VOCERO
Padre de Jeiden denuncia amenazas de muerte Melissa Correa Velázquez >mcorrea@elvocero.com @melissaivelise
Jonathan Santiago Cortés, imputado por el asesinato de su hijo Jeiden Elier Santiago Figueroa, de ocho años, alega que ha recibido amenazas de muerte en la cárcel. Así lo informó su abogado Luis Pérez Bonilla, de la Sociedad para la Asistencia Legal (SAL), al juez Edwin Flores, quien ayer pospuso para el 15 y 17 de septiembre la vista preliminar contra Santiago Cortés. La audiencia fue aplazada a petición de la defensa porque alegó que no estaba preparada para ver el caso. “Nos dijo llorando que quería terminar el proceso y no quiere que pase lo mismo que en el caso de Andrea Ruiz Costas”, afirmó el letrado en referencia al supuesto suicidio del acusado del asesinato de Ruiz Costas, su expareja Miguel Ocasio Santiago. Al concluir la audiencia, Pérez Bonilla señaló que entrevistó a su cliente la semana pasada y que este le expresó su preocupación por su seguridad en la institución penal donde está sumariado. “Quiere estar vivo para que termine este proceso”, dijo el abogado. Mientras, el juez manifestó que está dispuesto a emitir una orden para mantener la seguridad del imputado. Por su parte, el Departamento de Corrección y Rehabilitación (DCR) dijo que ante la notoriedad del caso tomó las medidas para garantizar la seguridad de Santiago Cortés. “Cabe señalar que el confinado no notificó a ningún funcionario de la agencia o institución, previo a su vista, sobre las alegadas amenazas de muerte que denunció hoy (ayer) su abogado”, indicó el DCR en declaraciones escritas. Agregó que Santiago Cortés fue entrevistado y este dijo que “de otras celdas otros confinados le gritan. A estos efectos, se decidió reubicarlo y tomar medidas de seguridad y protección mayores”.
Viva la pesquisa
(AJAEE)
De otro lado, la fiscal Dailú Rivera Díaz indicó a preguntas de la prensa que la pesquisa sobre este caso continúa. “Nosotros no vamos a entrar en detalle de posibilidades o investigaciones que están en curso. Ciertamente -como le manifesténosotros hemos continuado ampliando la investigación porque responsablemente así
lo tenemos que hacer. Es un caso que se radicó en menos de 24 horas y que ciertamente poder tener todas las bases… como todo caso que está en vista preliminar, siempre estamos abiertos a continuar investigando”, afirmó la fiscal. Al ser preguntada sobre si la madrastra de la víctima es investigada, Rivera Díaz respondió que “ella es parte del pliego acusatorio, está como testigo de este caso”. Aseguró que la prueba contra Santiago Cortés es sólida. “Tiene prueba directa, indirecta y científica también. Así que es un caso que está completo. Para nosotros sí, para responsablemente hacerle justicia a este niño”, acotó la funcionaria. Por otra parte, el juez Flores acogió la petición de la defensa para que la Fiscalía le suministre las notas que tomaron los agentes de la Policía durante la confesión del crimen que hizo Santiago Cortés. La fiscal había expresado su objeción a la petición en esta etapa de los procesos. “Nosotros vamos a acatar la orden del tribunal, sobre todo para no dilatar los procesos. Aquí no hay nada que ocultar y nosotros estamos preparados para ver el caso lo antes posible”, comentó Rivera Díaz. El ministerio público sí le suministró a la defensa la confesión del imputado, firmada de su puño y letra. Rivera Díaz enfatizó que Santiago Cortés firmó el documento luego de que se le hicieran las advertencias de ley.
Buscan prueba exculpatoria
La defensa busca, además, que la Fiscalía le provea los informes de los trabajadores sociales del Departamento de la Familia, los que alega pudieran constituir prueba exculpatoria. “Surge de la información y no puedo entrar ahora en contenido porque la vista apenas ha comenzado, pero abre un ángulo porque Familia hizo una investigación, consideraron a este señor como idóneo para tener la custodia del niño y entonces queremos saber qué dicen esos informes porque si ellos lo recomiendan para ser el padre custodio, en vez de ir a la mamá, pues entonces ahí hay una información que debemos examinar”, expuso Pérez Bonilla. Mientras, a preguntas de la prensa, la fiscal apuntó que al momento no existe prueba exculpatoria “ni beneficiosa”.
Lee más en
Reducción a la prima mensual de la parte B
660
$
anual
($55 mensual)
AJAEE ELÉCTRICO (HMO-POS)
500
$
anual
($125 trimestral)
AJAEE ELÉCTRICO (HMO-POS) Aportación trimestral para el pago de luz, agua, teléfono, alimentos saludables, gasolina e internet residencial 1,2,3
$
anual 480 ($120 trimestral)
Artículos OTC 3 AJAEE LUCHETTI (HMO-POS)
Llama hoy
1,750 anual
$
Audífonos 4 AJAEE ELÉCTRICO (HMO-POS)
1.855.627.7860 • 1.866.627.8182 (Libre de costo)
TTY (Audioimpedidos)
(HMO)
MCS Classicare es un producto suscrito por MCS Advantage, Inc. MCS Classicare es un plan HMO con un contrato Medicare. La afiliación en MCS Classicare depende de la renovación del contrato. 1. Ciertas restricciones aplican. 2. Usted tiene una aportación trimestral, para ser utilizados en la compra de alimentos saludables, pago de electricidad, agua, teléfono, internet residencial y gasolina a través de suplidores participantes. 3. Si usted no utiliza la cantidad completa en el trimestre, el balance restante no se acumulará para usarlo durante el próximo trimestre. 4. El afiliado deberá pagar la diferencia si el costo es mayor de lo que el plan cubre. H5577_3110S0821_M mcsclassicare.com
@MCSPuertoRico
EL VOCERO DE PUERTO RICO > MIÉRCOLES, 25 DE AGOSTO DE 2021 > 14
ADMINISTRACIÓN > Presidente Salvador Hasbún
shasbun@elvocero.com
> MIÉRCOLES, 25 DE AGOSTO DE 2021
Vicepresidente de Contabilidad Félix A. Rosa frosa@elvocero.com
Vicepresidente de Producción Eligio Dekony edekony@elvocero.com
Vicepresidente de Mercadeo y Operaciones Comerciales
Más cercano un futuro sin covid-19
Michelle Pérez miperez@elvocero.com
Directora de Recursos Humanos Arlene Rolón, PHR arolon@elvocero.com
Directora de Tráfico Ilia M. Pérez Centeno iperez@elvocero.com
Directora de Clasificados Mayda Rodríguez mrodriguez@elvocero.com
REDACCIÓN > Vicepresidente de Contenido Editorial
Juan Miguel Muñiz Guzmán jmuniz@elvocero.com
Director Asociado Carlos Antonio Otero cotero@elvocero.com
Jefe de Mesa
Javier R. Hernández jhernandez@elvocero.com
Gerenta de Asignaciones Ayeza Díaz adiaz@elvocero.com
Editora de Escenario
Mariam M. Echevarría Báez mechevarria@elvocero.com
Editora de Negocios Ileanexis Vera Rosado ivera@elvocero.com
Editor de Deportes
Carlos Narváez Rosario cnarvaez@elvocero.com
Editora de Suplementos Yaira Solís Escudero ysolis@elvocero.com
Directora Multiplataforma Digital
Opinión
>15
A
pesar del lamentable des- el 62% ya ha recibido la dosis compunte en la tasa de positivos pleta de la vacuna, superando por y el incremento en el por- más de 10% el promedio estadoucentaje de ocupación en nuestros nidense. Estos datos no deben hospitales como conutilizarse con el fin de que secuencia del aumento bajemos la guardia, todo lo en los casos reportados contrario. Ello demuestra por el covid-19, sumado que los puertorriqueños tea la preocupación -más nemos un nivel más alto de que justificada- de vaeducación y mejor aptitud rios sectores sobre cuán respecto al tema de las vanecesario es continuar desplegando todos los Jesús Santa cunas, sumado al espíritu Rodríguez de solidaridad, pues la vaesfuerzos posibles para cunación no es solo un acto que más personas tengan Representante racional que ejercemos para acceso a la vacuna y sodel PPD protegernos individualbrepasemos el umbral de mente contra las complicala inmunidad de rebaño, es pertinente señalar que, de to- ciones de esta infección. También das las jurisdicciones de Estados es una muestra de desprendimienUnidos, Puerto Rico ocupa una de to y solidaridad para con aquellos las primeras posiciones en inocu- que no pueden vacunarse todavía por razones médicas o por edad, laciones. De acuerdo con estadísticas ya que aún no está autorizada para provistas por los Centros para el ser administrada en nuestros niControl y la Prevención de En- ños menores de 12 años. Sin ánimo de pasar juicio sofermedades (CDC) y el proyecto Nuestro Mundo en Datos de la bre las motivaciones de algunos Universidad de Oxford, el porcen- para negarse a recibir la vacuna taje promedio de personas total- del covid-19, es preciso resaltar mente vacunadas de los Estados que muchos de ellos fundamentan Unidos rondaba temprano esta sus reservas en que esta no había semana el 51.5%. En Puerto Rico, sido aprobada en su totalidad por
la Administración de Alimentos y Medicamentos federal (FDA). Finalmente, luego de sobre año y medio siendo utilizada exitosamente bajo condición de emergencia, la vacuna manufacturada por la empresa Pfizer ha cumplido con la aprobación formal reglamentaria para personas mayores de 16 años que no presenten contraindicaciones médicas. Con este aval, los puertorriqueños estaremos mucho más próximos a adquirir la inmunidad de rebaño. Las implicaciones de esto no se limitan a una reducción significativa en los contagios, sino en la merma en la sintomatología, complicaciones y posibilidad de fatalidades de quienes se infecten a pesar de estar vacunados. Para evidenciar esto con datos, por cada 100 casos de pacientes con covid-19 que han requerido hospitalización, solo 20 estaban vacunados. Sin embargo, es todavía más revelador el hecho de que por cada 100 muertes asociadas al covid-19, 98 corresponden a personas que no estaban vacunadas y dos sí lo estaban. Es necesario señalar que todas las vacunas presentan la posibilidad de reinfec-
ción -breakthrough infection- en aquellos inoculados. A pesar de que la decisión sobre si vacunarse o no corresponde asumirla a cada persona, es un hecho científicamente probado que las complicaciones -y peor- los decesos de las personas vacunadas contra el covid-19 son significativamente menores que de aquellas no vacunadas. Por tanto, con el anuncio de la aprobación formal por parte de los CDC de la primera vacuna usada para desarrollar la primera línea de ataque inmunitario contra el covid-19, estamos confiados en que muchos otros puertorriqueños que esperaban esta etapa en el tratamiento se sumen a recibir sus dosis, minimizando la posibilidad de complicaciones y fatalidades. Así continuaremos demostrando nuestra actitud combativa para retar, en esta instancia, a un enemigo invisible que ha amenazado nuestra salud y calidad de vida. Ya la humanidad logró vencer otras malignidades globales. Esta no será la excepción y pronto escribiremos una nueva página en la historia, de cara a un futuro donde la amenaza del covid-19 sea cosa del pasado.
María Arce marce@elvocero.com
Director Gráfico y Tecnología de Multiplataforma Héctor L. Vázquez Berríos hvazquez@elvocero.com
Detalles sobre la información de circulación basados en el promedio de lunes a viernes presentados en el “Quarterly Filing” al 30 de junio de 2019 y sujeto a auditoría. EL VOCERO PRIMERA HORA EL NUEVO DÍA
171,200 158,100 112,700
Dirección Postal: PO Box 15074 San Juan, PR 00902-7515 Dirección Física: 1064 Ave. Ponce de León 2do. piso San Juan, PR 00907 redaccion@elvocero.com 787-622-2300 787-721-2300 Clasificados 787-724-1485 / 787-622-7495
Vacunarse o no vacunarse no puede ser el dilema
U
na de las preguntas que cuando en la Sagrada Escritura están atormentando a no hay un solo versículo que se científicos y expertos en preste a la interpretación como una prohibición a lo que se el tema de epidemiolopueda pensar es el princigía en el mundo lo es la pio de una vacuna. Se trata negativa de un creciende construir y presentar un te número de personas dogma religioso que claa vacunarse contra el ramente no existe. Incluso persistente virus del coya algunos han convertido vid-19 y sus múltiples esto en una forma de genevariantes. rar un dinerito extra. DenLas razones oficiales Prof. Alexis tro de este grupo existen en Puerto Rico pueden Molinares múltiples puntos de vista ser muchas. Algunas y diversas denominaciopersonas reclaman raEcólogo y Educador nes religiosas están induzones de libertad de Ambiental ciendo a error o enviando conciencia del individuo para decidir so- alexismolinares@ mensajes contradictorios a yahoo.com sus feligreses. bre qué hacer con su Hemos llegado al grado cuerpo, mientras otros aducen teorías conspiratorias sin de que la alcaldesa de Naguabo, fundamento alguno, que no sea Miraidaliz Rosario, justifica su rela ficción propia de los cineastas sistencia a la vacunación descande Hollywood. Incluso, están los sando en el argumento de que no que simplemente no quieren y no le da validez a la ciencia que trajo pueden ni siquiera articular un esta opción frente al covid-19. La argumento coherente del porqué. pregunta obligada es: ¿Cuál es el Sorprende el grupo que se escon- peritaje que tiene la honorable de detrás de la libertad religiosa, alcaldesa para hacer el “peer re-
view” de los cientos de estudios que rodean el desarrollo de la vacuna y dispararse tamaña barbaridad? La Sra. Rosario se lanza en esta cruzada, una vez más, sin esgrimir un solo argumento lógico o que tenga algún sentido. Puedo, hasta cierto grado, y dándole el beneficio de la duda, entender cómo personas sin acceso a la información de fuentes fidedignas o navegando en la absoluta ignorancia terminen asumiendo posiciones de esta naturaleza y nutriéndolas del Facebook. Pero que funcionarios que dirigen el País -incluidos los alcaldes y alcaldesas- sean los símbolos de esta irresponsabilidad que raya en lo criminal, inmoral y antiético, es algo imperdonable. Esto se debe considerar un atentado contra la propia gente que les eligió, pero ya ellos se encargarán de hacer justicia en el tinglado electoral. Sin embargo, esta desconfianza que alimenta estas conductas no es algo novel. Desde hace unos
30 años Puerto Rico está atravesando una crisis de confianza que típicamente ha ido corroyendo el gobierno y cada una de las instituciones del País. Nadie se escapa y no hay refugio donde sentirse protegido, ni faro que sirva de guía a los ciudadanos que buscan orientación y dirección. Los líderes no existen y el ánimo es de un barco sin rumbo. Es en parte esta realidad la que produce la falta de respuesta ciudadana ante las órdenes ejecutivas, ni reconocimiento a un líder que inspire. En fin, buscamos una inmunidad de rebaño, pero olvidamos que cada rebaño tiene un “pastor” que le guía. Si verdaderamente buscamos solidaridad como pueblo, el llamado a consenso y concertación tiene que dejar de ser simplemente una palabra de moda. Aspiramos a tener líderes en todos los sectores que guíen el buque a puerto seguro y no gobernantes que solo quieren dejar un óleo más en la alcaldía o en La Fortaleza.
16<
> MIÉRCOLES, 25 DE AGOSTO DE 2021
Realizan nombramientos en Ticketera
El empresario Ricardo Aponte-Yunqué, uno de los socios fundadores de la empresa puertorriqueña Ticketera, anunció los nombramientos de Eduardo Cajina como principal oficial de operaciones y de Héctor Agosto como principal oficial financiero. Cajina fue gerente general de la empresa SMG (ahora ASM Global) en la Isla y aportó a las gestiones en otros recintos de entretenimiento como el Movie Star Arena, en Chile, y Parque Viva, en Costa Rica. Por su parte, Agosto es contador público autorizado (CPA) con más de 20 años de experiencia en empresas multinacionales como Coty, L’Oreal y SMG en Costa Rica y Puerto Rico.
Triple-S acuerda millonaria fusión La transacción por $900 millones con GuideWell Mutual se completará en 2022 Brenda A. Vázquez Colón >bvazquez@elvocero.com
A mediados de 2022 deberá completarse la transacción para la fusión de GuideWell Mutual Holding Corporation —empresa matriz de Blue Cross and Blue Shield of Florida, Inc.— y Triple-S Management Corporation, con un valor de capital aproximado de $900 millones. Con la transacción, Triple-S dejará de cotizar en la Bolsa de Nueva York, al convertirse en una empresa privada. De entrada, la aseguradora comunicó que las cubiertas y pólizas de la cartera de clientes— de más de 1 millón de personas— se mantendrán iguales. La empresa señaló que mediante la fusión “se busca agilizar planes estratégicos enfocados en promover mayor asequibilidad, acceso y equidad en salud”. Roberto García-Rodríguez, presidente y director ejecutivo de Triple-S Management en Puerto Rico, participó ayer en la mesa redonda junto a Pat Geraghty, presidente y director ejecutivo de GuideWell y Florida Blue, para ofrecer información sobre la transacción. Adelantó que el acceso a los servicios en Florida — adonde se traslada una cantidad considerable de puertorriqueños para residir o de visita— será parte de los temas a discutir en la nueva estructura corporativa. “Por ahora los asegurados de Triple-S mantienen las cubiertas actuales, con el acceso que le dé su póliza actual”, reiteró. Según los términos del acuerdo, GuideWell adquirirá todas las acciones ordinarias de Triple-S Management en $36.00 por acción, lo que representa una prima aproximada de 49% del precio de negociación promedio ponderado por volumen de 90 días de Triple-S Management.
“Esta es una tremenda oportunidad de unir dos organizaciones de salud que comparten la misma cultura y atención al cliente, lo que acelera nuestros planes de crecer en la comunidad hispana de Estados Unidos. Florida Blue y Triple-S Management son reconocidas por su atención médica asequible y de alta calidad, arraigadas al bienestar de la comunidad”, señaló Geraghty. Especificó que la transacción se llevará a cabo en efectivo e informó que la fusión no representará la reducción del personal de Triple-S en Puerto Rico. La empresa tiene alrededor de 4,000 empleados en la Isla. “Lo que buscamos es crecer, no reducir el personal. Seremos mejores juntos. La transacción expande las operaciones de seguros centrales de GuideWell y posiciona a Florida Blue y Triple, en un crecimiento y creación de valor significativo para los clientes y las poblaciones que servimos”, añadió Geraghty.
GuideWell adquirirá todas las acciones ordinarias de Triple-S Management en $36.00 por acción. >Archivo / EL VOCERO
Retiene la marca Triple-S
Triple-S Management —con más de 60 años de experiencia en el mercado de servicios de salud— cuenta con amplia cartera de productos en los segmentos de Medicare Advantage, Medicaid, seguros de vida, propiedad y accidentes. Se informó que una vez logrado el acuerdo, Triple-S Management tendrá el derecho exclusivo a usar la marca Blue Cross Blue Shield en todo Puerto Rico e Islas Vírgenes Estadounidenses. Como subsidiaria de GuideWell, Triple-S continuará operando bajo su nombre. “La combinación reúne a los líderes de la industria y se basa en la complementación de las empresas, activos, culturas y visiones estratégicas. Unir a nuestros equipos centrados en la comunidad es un gran resultado para nuestras empresas, así como para Puerto Rico, Florida y nuestros accionistas. Desde hace mucho tiempo admiramos el enfoque de Florida Blue a la atención y compartimos su respeto por la singularidad de cada comunidad a la que se sirve”, expresó García-Rodríguez. Resaltó que el asociarse con
Pat Geraghty, presidente y director ejecutivo de GuideWell y Florida Blue, junto a Roberto García-Rodríguez, presidente y director ejecutivo de Triple-S Management en Puerto Rico. >Suministrada
Esta es una tremenda oportunidad de unir dos organizaciones de salud que comparten la misma cultura y atención al cliente, lo que acelera nuestros planes de crecer en la comunidad hispana de Estados Unidos. Florida Blue y Triple-S Management son reconocidas por su atención médica asequible y de alta calidad, arraigadas al bienestar de la comunidad. Pat Geraghty presidente y director ejecutivo GuideWell y Florida Blue
una organización sólida que comparte la misma misión de servicio, los ayuda a lograr los objetivos estratégicos de la empresa, además de ampliar el acceso y mejorar los resultados de la atención médica para los miembros de la red de pacientes. “Esta transacción es claramente en el mejor interés de nuestros accionistas, dado el ajuste estratégico y el precio actual de nuestras acciones y la liquidez resultante para los accionistas”, declaró García-Rodríguez. GuideWell, que es parte de una familia de empresas, incluida Florida Blue, se centra en el cuidado de la salud y prestan
servicios a más de 45 millones de personas en Estados Unidos. En el caso de Florida Blue, es la aseguradora de salud más grande y antigua de Florida, y atiende a más de cinco millones de miembros en los 67 condados del estado. También se indicó que Triple-S Management y Florida Blue trabajarán en conjunto para lanzar soluciones relevantes a la comunidad latinoamericana y se espera que el reconocimiento de la marca en Puerto Rico beneficie a Florida Blue, ya que proyecta que las comunidades puertorriqueñas e hispanas continúen experimentando un crecimiento acelerado en Florida. El acuerdo entre ambas empresas creará un proveedor líder de Medicare en los Estados Unidos, que permitirá que Florida Blue y Triple-S Gestión, compitan con otras aseguradoras en Florida y Puerto Rico. Según explicaron ambos ejecutivos, se espera que la transacción se cierre durante la primera mitad de 2022, sujeto a las condiciones, incluida la revisión y aprobación de reglamentos estatales y federales habituales, así como la aprobación de los accionistas de Triple-S Management.
ECONOMÍA >17
> MIÉRCOLES, 25 DE AGOSTO DE 2021
Establecen nueva agenda los industriales Encaminarán plan para el desarrollo económico de la Isla Redacción >EL VOCERO
En la nueva agenda de la Asociación de Industriales el enfoque estará en la recién aprobada resolución de asamblea para encaminar la ejecución de un plan maestro de desarrollo económico de país y llevar a otro nivel la plataforma de market place virtual (ehub). Al revalidar como presidente por tercer año, Carlos Rodríguez afirmó que su presidencia estará dirigida a lograr prioritariamente esos dos objetivos, que contribuyan a una mejor calidad de vida en la Isla. También dijo que el enfoque clave de la organización para este año es añadir nuevos servicios a los socios y ofrecerles las herramientas virtuales requeridas para maximizar su potencial de negocios. “La transformación de la entidad está en curso y el añadir valor al socio segui-
Al centro el presidente reelecto Carlos Rodríguez, junto a los demás miembros de la Junta de Directores de la Asociación de Industriales. >Suministrada
rá siendo nuestro norte”, sostuvo Rodríguez. Detalló que entre los proyectos que se incluyen en su plan de trabajo para este año también se encuentra darle seguimiento a la debida implementación de la política energética de la Ley 17 y continuar con el cabildeo en Washington para lograr incentivos de atracción de manufactura. Informó que durante el pasado año, la Junta de Directores trabajó en varias resoluciones que incluyeron la creación de un task force y esfuerzos de atracción
de manufactura a la Isla, insertarse en la estrategia de desarrollo del hub aéreo y velar por la debida implementación de la política energética. Con la reelección de Rodríguez, se completa el comité ejecutivo de la nueva junta, que incluye a Luis Morales como vicepresidente, Thomas Forester como vicepresidente de servicio, Illiet Frontera es vicepresidenta de industrias del exterior, Sylvia Santiago es vicepresidenta de industrias puertorriqueñas, Fernando J. Rodríguez (secretario) y Kenneth Rivera Robles (tesorero).
Conecta con el plan que te ayuda a trabajar, estudiar y aprender más.
Desembolsan $33.9 millones del PUA Redacción >EL VOCERO
Un desembolso de $33.9 millones fue enviado ayer a cerca de 8,000 personas que habían confrontado dificultades con el recibo de los beneficios del programa de Asistencia de Desempleo Pandémico (PUA, por sus siglas en inglés). El secretario del Departamento del Trabajo y Recursos Humanos (DTRH), Carlos J. Rivera Santiago, informó que esa cantidad representa la ayuda que no llegó a miles de desempleados que cualificaron, pero por diferentes errores –principalmente en sus direcciones postales- los cheques fueron devueltos a la agencia. “Esto causó una avalancha de cheques devueltos que fueron cancelados con el fin de aclarar el error. Es por ello que continuamos exhortando a los reclamantes del desempleo y
Triple Pack
250
Sin contrato
¡Pide
megas
+ Español de primera TV $ POR SOLO * 99 + Telefonía ilimitada
85
Únete al líder de internet en Puerto Rico.
¡Suscríbete hoy! 787.355.6565
PUA que emigren al depósito directo para asegurar que sus pagos lleguen a tiempo y sin complicaciones”, recomendó el titular del Trabajo. Explicó que del total desembolsado, $9,298,550 fueron enviados por cheque, los cuales deben recibirse en un aproximado de siete a 14 días y aseguró que estos fueron validados para evitar que sean devueltos nuevamente por el servicio postal. El resto de los fondos de ayuda o $24,599,190 se transfirió vía depósito directo, lo cual debe reflejarse entre 48 a 72 horas. “Hago un llamado a los miles de reclamantes que reciben estas ayudas federales y les exhorto a que se integren a la fuerza laboral porque Puerto Rico los necesita. Su labor es vital en nuestra misión de recuperar industrias y empresas que penden de un hilo ante la falta de mano de obra”, recalcó Rivera Santiago.
gratis por 3 meses!**
libertypr.com
• Sin penalidades • Sin compromiso • Sin contrato
*Ciertas restricciones aplican. Oferta válida hasta el 30 de septiembre de 2021. La oferta de Español de Primera TV con Internet de 250Mbps (hasta 250Mbps download/hasta 25Mbps upload) y telefonía ilimitada en P.R. y EE.UU por solo $85.99, incluye caja HD y modem Wi-Fi. Por factores externos, la velocidad real de Internet puede variar. Para más información puede visitar nuestra página web https://libertypr.com/internet. Cargos por mal uso/uso abusivo podrían aplicar. Tarifas y servicios aplican a clientes residenciales, solamente donde haya facilidades. Costo de instalación y depósito varía dependiendo del índice de crédito. Instalación estándar se define como 140” del tap de la residencia en donde existan facilidades. Instalación de servicio de tv adicionales conlleva un cargo de $9.99 c/u. Liberty se reserva el derecho a negar o terminar los servicios a cualquier cliente que viole las políticas de la compañía o el contrato de servicio residencial. La facturación por correo conlleva un cargo de $3.00 mensuales. Liberty ofrece la opción de facturación electrónica E-Bill, la cual no conlleva cargo alguno. Para acogerse a E-Bill debe registrarse en mi.libertypr.com. Tarifas no incluyen impuestos, ni cargos gubernamentales cuyo cómputo podría variar sin previa notificación. Oferta de Showtime gratis válida solo por 3 meses. Luego de 3 meses se cobrará mensualidad regular de $6.99. De no querer el servicio de Showtime, el cliente deberá llamar para cancelarlo al 787.355.3535.
18< ESCENARIO
> MIÉRCOLES, 25 DE AGOSTO DE 2021
Feliz de reencontrarse con el público A pesar de las restricciones que se mantienen debido a la pandemia Yomaris Rodríguez
>yrodriguez@elvocero.com
Raymond Arrieta pudiera realizar la decimotercera edición desde el estudio. >Suministrada
@yomarisr
Redacción >EL VOCERO
El repunte en casos de covid-19 puso freno a la decimotercera edición de Da vida caminando con Raymond Arrieta, a favor de los pacientes de cáncer y el Hospital Oncológico, pautada del 8 al 13 de septiembre. “Sería irresponsable de nuestra parte continuar con un evento que atenta contra la seguridad y la salud de nuestra gente”, se precisó en un parte prensa de Telemundo, Tony Mojena Televisión y la Liga Puertorriqueña contra el Cáncer. “Esperamos salir a la calle este año. Vamos a ver cómo va la cosa (con el covid-19). La preventa (de camisetas y gorras) ha sido un éxito. Me acaban de informar que todo se ha vendido”, había expresado Arrieta a EL VOCERO en preparación a la jornada, con la que ha recaudado cerca de $15 millones por los pasados 12 años. Se informó que la venta de mercancía alusiva a Da Vida continuará en las tiendas Me Salvé y en el caso de que el repunte del covid-19 no permita la realización de la caminata de manera tradicional, se llevaría a cabo desde los estudios de Telemundo, como sucedió el año pasado. En 2020, debido a la pandemia, el filántropo caminó en una trotadora en el horario de Día a Día, de 1:00 p.m. a 4:00 p.m. y logró recaudar más de $1,190,000. “La estación continuará monitoreando muy de cerca la situación de país con miras a que se pueda realizar caminando en los pueblos como estaba proyectada”, se añadió.
EN NUEVO PROGRAMA DE JAY FONSECA La periodista Milly Méndez, quien por los pasados cuatro años laboró con ABC Puerto Rico, formará parte del nuevo proyecto investigativo de Jay Fonseca con Wapa. Los detalles de su participación, así como del nuevo espacio en horario nocturno del analista, se darán a conocer hoy.
El público con mascarilla, separación entre asientos y sin poderse poner de pie para bailar, es la nueva norma en la gira de conciertos del intérprete David Bisbal en España, quien no deja de desbordar su energía en el escenario. En esta gira, llamada En tus planes, al igual que su reciente disco, ha tenido presentaciones completamente vendidas. “Todavía estamos en momento de alerta, pese a eso siempre les digo que los escucho cantar, los veo bailar con el alma y que eso no me va a impedir dar el 100 por 100 en los conciertos. Estoy deseando que ya pase un poco el tiempo para que empiece la gira de Estados Unidos, que me acercará a la Isla del Encanto, que hace bastante tiempo que no voy”, expresó sobre su show el 8 de octubre, en el Coliseo de Puerto Rico. El periodo de pandemia le sirvió para analizar sobre lo relevante en la vida. “Lo que hice fue una reflexión y es que no tenemos una cosa más importante que nuestra propia familia. Nos ha hecho tener un corazón mucho más protector con nuestra familia. Me da muchísima alegría cuando veo ahora en los conciertos que va el padre, la madre, la niña, la abuela, todos juntos como si fuesen un par”, puntualizó en entrevista con EL VOCERO. Por esto, cuando está de gira en España realiza los arreglos pertinentes para ver a sus hijos Ella y Matteo, y su esposa Rosanna Zanetti. Esto cambiará del 30 de septiembre al 30 de octubre, cuando comiencen los conciertos por Estados Unidos y Puerto Rico. “Me pilla en periodo escolar y de trabajo, no habrá forma. Será un viaje duro físicamente y a nivel sentimental. Estar un mes sin ver a tus hijos va a ser muy duro, sin ver a tu familia en general. Pero al final todo ese tipo de cosas fortalecen todo. Por eso cuando llegue a Puerto Rico seguro me voy a emocio-
Será un viaje duro físicamente y a nivel sentimental. Estar un mes sin ver a tus hijos va a ser muy duro, sin ver a tu familia en general. Pero al final todo ese tipo de cosas fortalecen todo. Por eso cuando llegue a Puerto Rico seguro me voy a emocionar en más de una canción. David Bisbal cantante
llamada Más que dos. “No sé por qué razón no lo hicimos en todos los países. Pero es una cosa para pensarlo. He visto que otros artistas han hecho giras conjuntas y me parece fantástico. Seguramente si la hacemos Fonsi y yo, lo haríamos diferente, mucho más humano”, señaló quien repetirá como coach en La Voz Kids, de España. El español se presentará el 8 de octubre en el Coliseo de Puerto Rico. >Suministrada
DE TÚ A TÚ CON BRAD PITT
BREVES
En pausa la caminata
nar en más de una canción”, reconoció el almeriense. De otro lado, por segunda ocasión une su voz a Luis Fonsi, esta vez en el sencillo Dos veces, que describe como una rumba latina. En 2008 lo hicieron en la balada Aquí estoy yo. A preguntas sobre si han contemplado grabar un disco o unirse en una gira, recordó que hicieron una por México,
El cantante Bad Bunny fue visto en un enfrentamiento con el actor Brad Pitt, como parte del avance de la película Bullet Train, develado en CinemaCon. La cinta, prevista para estrenar en abril de 2022, cuenta además con la participación de Sandra Bullock, Joey King y Andrew Koji, entre otros. Este no es el único proyecto del boricua relacionado a la actuación. Realizó un cameo en F9, estará en la serie Narcos: México, el filme American Sole y otra película junto a Gael García.
EN CALL OF DUTY Un personaje inspirado en el cantante Ozuna, estará disponible a partir de hoy en la versión para dispositivos móviles del juego Call of Duty. A través de sus redes sociales, el intérprete de Única reveló la colaboración en la nueva temporada, llamada Elite of the Elite. Los fanáticos podrán tener la oportunidad de jugar como el reguetonero al adquirir la caja de Ozuna para lucir la máscara con el oso de peluche que lo caracteriza.
ESCENARIO >19
> MIÉRCOLES, 25 DE AGOSTO DE 2021
OSPR retoma en grande temporada presencial Su primer concierto, El retorno de una gran orquesta, se llevará a cabo este sábado en la Sala Sinfónica del CBA de Santurce Jorge Rodríguez
>jrodriguez@elvocero.com @JorgeVocero
Cifra relevante
Mbps
15
Mbps
$69.95
(1)(2)(3)
Up To
lación con los compositores puertorriqueños y los chilenos. Uno de mis anhelos es resucitar el Festival Interamericano de las Artes, que tiene una enorme significación en el ámbito latinoamericano, puertorriqueño y americano”, apuntó. Además de la oferta de música clásica, se realizarán conciertos para conmemorar fechas especiales como el 11 de septiembre, Día de los Veteranos, Halloween, Navidad y Día de Reyes, que se extenderán desde este sábado hasta el 5 de enero de 2022. Se requerirá a todos los asistentes evidencia de vacunación contra el covid-19 o prueba negativa.
100 25 Mbps
Mbps
UPLOAD
otros pocos artistas, como uno de los bateristas de rock más importantes. Fue respetado a nivel mundial por su estilo poderoso LONDRES — Charlie Watts, baterista de los Rolling Stones que ayudó a cimentar y jovial, mientras la banda evolucionaba de sus orígenes desaliñados una de las secciones rítmicas hasta convertirse en luminaria más grandes del rock y usó su internacional. “trabajo cotidiano” para apoyar Se unió a los Stones a cosu eterno amor por el jazz, mienzos de 1963 y permaneció falleció a los 80 años. con la banda por 60 años. Era, El músico“murió pacífidespués de Mick Jagger y Keith camente en un hospital de LonRichards, el miembro más antidres, horas antes, rodeado por guo del grupo. su familia”, dijo su publicista. Los Stones comenzaron, de Watts había informado que acuerdo con Watts, “como tipos no saldría de gira con los Stoblancos de Inglaterra tocando nes en 2021 por un problema música estadounidense negra”, de salud no especificado. Watts tenía 80 años y pero rápidamente evolucioEl tranquilo y elegante Watts estuvo seis décadas en naron hasta tener su propio solía ser calificado, junto con la icónica banda. sonido distintivo. Keith Moon, Ginger Baker y >Michel Euler/AP
60 Up To
DOWNLOAD
The Associated Press
como solista en el concierto de apertura de la temporada de la OSPR, con la cual hice mi debut profesional en los conciertos de inauguración del CBA de Santurce. En esta ocasión interpretaré uno de mis conciertos favoritos del compositor W. A. Mozart”, había adelantado por su parte Figueroa por escrito. “Concluimos con Dvorak, y curiosamente es la primera vez que dirijo una obra de respiro grande, una sinfonía para gran orquesta en ocasión de lucirse muy inspirada en un regreso a la normalidad”, resumió Valdés. El director se mostró receptivo y optimista de cara a nuevos proyectos con la OSPR. “Quisiera nuevas ideas, recursos, una re-
UPLOAD
Muere baterista de los Rolling Stones
La jornada de conciertos se extenderá hasta enero 2022. >Suministradas
DOWNLOAD
Como si no bastara la intríngulis de la dirección de una orquesta -desde impartir un matiz, repartir la vibración de sus sonidos y unificar la interpretación de una pieza- el La pianista Diana Figueroa es la solista invitada. maestro Maximiano Valdés también despliega una labor empresarial cada vez que da a Héctor Campos Parsi, Amaury Veray, Ernesconocer una nueva temporada de la Orques- to Cordero, Raymond Torres Santos y Angéta Sinfónica de Puerto Rico (OSPR). lica Negrón. La OSPR se benefició de los $2 millones El concierto inaugural, titulado El retorque asignó recientemente el gobernador no de una gran orquesta, este sábado a las Pedro Pierluisi a la Corporación de las Artes 7:00 p.m. en la sala Pablo Casals del Centro Musicales como parte de los fondos de la Ley de Bellas Artes (CBA) de Santurce, incluye del Plan de Rescate Americano (ARPA, por Sinfonietta para cuerdas del maestro Sierra, sus siglas en inglés). estrenada en Detroit, el Concierto para piano Para el artista, la inyección económica les núm. 20 en re menor de Mozart interpretapermite un respiro en la temporada, aun sin do por la solista invitada Diana Figueroa y la lograr traer orquestas interSinfonía núm. 8 en sol mayor, nacionales. op. 88 B.163 de Dvorak. “Son muchas las priori“Esta es una obra para ordades, son muy bien recibiquesta de cuerdas, una Sindos y agradecidos. Ello nos fonietta, que sigue un poco permite enfrentar el resto la tradición de Béla Bartók de de la temporada de maneuna sinfonía de cuatro moviLa OSPR se benefició ra más tranquila. Estamos mientos, característica de tode los $2 millones que agradecidos que haya lledos los elementos que los deasignó el gobernador gado (el dinero) para pofinen, como una cercanía de a la Corporación de der continuar con nuestro la música popular caribeña, la las Artes Musicales trabajo”, dijo el titular de la salsa, el mambo, un poco citacomo parte de los OSPR a EL VOCERO. dos de un rítmico característifondos ARPA. Esta temporada 2021co. Y, un segundo movimiento 2022, que marca el regreso en homenaje a un bolero o el de la orquesta de manera gesto melódico de un recuerpresencial, tras la modalidad virtual acogi- do de lo que fueron los boleros. El tercer moda debido a la pandemia del covid-19, no vimiento pulsa la cuerda muy veloz, rápido, solo conmemora fechas importantes de la muy complicada, difícil de tocar y, en cuarto historia de la humanidad, también provee lugar, entran los ritmos binarios, vertiginoespacio a la composición puertorriqueña sos de su virtuosismo instrumental”, señaló contemporánea con estrenos de Roberto Valdés sobre la obra de Sierra. Sierra, Alfonso Fuentes, Alberto Rodríguez, “Me siento muy honrada de participar
$84.95
(1)(2)(4)
INSTALACIÓN
GRATIS
*
(787)767-6060 *Ciertas restricciones aplican. Oferta válida del 1 al 31 de agosto de 2021, para clientes mayores de 21 año residentes en Puerto Rico. Oferta aplica a clientes nuevos y clientes existentes que cualifiquen. Otros términos y condiciones aplican. (1) Paquetes nCasa regular con contrato a 24 meses tienen $0 costo de instalación. (2) Instalación incluye router Wifi básico y cableado hasta 125 pies. (3) Precio regular de nCasa servicio de internet residencial hasta 60/15Mbps es $89.95. (4) Precio regular de nCasa Max servicio de internet residencial hasta 100/25Mbps es $89.95. Disponibilidad de servicio dependerá de área de cobertura y línea de vista. El consumo es completamente ilimitado. Para más información, acceda a nuestra página www.neptunopr.com o llame al (787) 767-6060.
20< TRAVESÍA
> MIÉRCOLES, 25 DE AGOSTO DE 2021
travesía +
El viajero desea conocer la esencia de los países que visita, y procura disfrutar de actividades y excursiones que le permitan la conexión plena con la naturaleza del lugar. >Archivo
Desde casas de pescas hasta fincas y hoteles boutiques rediseñados, es la nueva modalidad de hospedaje en la hermosa Noruega. >Archivo
‘Trendy’ hospedarse en fincas noruegas Yaira Solís Escudero >ysolis@elvocero.com @yairasolis
Ahora que se renueva el turismo en muchos países, Noruega se presenta como opción. Eso sí, el visitante debe llegar con su tarjeta de vacunación de Covid-19 lista. Bienestar, espacio, comida local y el entorno tranquilo son algo que muchos viajeros han estado anhelando por mucho tiempo y que Noruega tiene para ofrecer y la convierte en excelente opción para los viajes de otoño-invierno. Este hermoso país nórdico, además de buena comida, ofrece al visitante experiencias únicas en fincas, casas de campo o granjas disponibles para todos los presupuestos, desde las más señoriales, tradicionales, lujosas y con servi-
cio personalizado, hasta las más modernas y ‘trendy’. Esta nueva opción permite al visitante hospedarse en edificios históricos que combinan confort moderno, con diseño de interiores clásicos unos y vanguardistas otros, e incluso con oportunidades para mimarse a la usanza de los ‘spas’.
ductos caseros y también ofrecen interesantes experiencias de cocina local que incluyen las bebidas de la zona. Travesía pidió a la Oficina de Turismo de Noruega que nos compartiera sugerencias de hospedaje en las casas de campo o granjas más relevantes. Recuerde que ‘gård’ en noruego significa granja.
DIFERENTES Y HERMOSOS
BOEN GÅRD, KRISTIANSAND
Algunas de las fincas o granjas ofrecen conciertos y obras de teatro relacionadas con la cultura y la historia de la zona; y también han creado museos informativos; mientras que otros aprovechan la naturaleza circundante para crear actividades en comunión con el medio ambiente, como paseos en kayak, escaladas y rutas para el senderismo, paseos en bicicleta o para esquiar, según la temporada. Asimismo, varias granjas venden pro-
Ubicada en el sur de Noruega, esta propiedad combina el lujo de la clase noble del lugar con la atmósfera rural. La finca cuenta con 18 amplias y luminosas habitaciones y salas comunes elegantemente amuebladas con chimeneas, arte y mobiliario de la época en que se construyó la finca. La cocina es ecológica y 80% autosuficiente con frutas y verduras de su propio huerto. Alrededor de la granja hay un hermoso parque donde ovejas y corderos deambulan libremente. El bosque que rodea la casona invita a realizar excelentes actividades de senderismo y pesca, y a solo 20 minutos está la ciudad de Kristiansand donde podrás encontrar museos, atracciones, arte, bares y vida nocturna.
ENGO GÅRD HOTELL & RESTAURANT, TJOME
Fincas tradicionales de la campiña de Innerdalen, junto al lago Innerdalsvatna, en Noruega.
Es el lugar perfecto para pasar un rato tranquilo en un entorno armonioso. Los visitantes pueden disfrutar de la deliciosa comida junto con excelentes vinos, elegantes habitaciones, meriendas y quizás una de las mejores casas
de baños del país nórdico. En Engo, los visitantes pueden pasear por la playa o jugar al tenis en la cancha privada de la finca. Cerca se encuentra Verdens Ende —el Fin del Mundo—, que es parte del Parque Nacional Farder, con su emblemático faro y con oportunidades para nadar, pescar y hacer senderismo.
HOTEL BOUTIQUE HERANGTUNET
Este hotelito está localizado en lo alto de una colina en medio de un bosque, entre Fagernes y Beitostolen, en Valdres. El ‘trademark’ del sector son los techos de césped, las tiendas y los graneros que combinan diseños modernos con mobiliario vintage exclusivo. Asimismo, el hotel tiene cinco habitaciones y cuatro suites, todas decoradas con un estilo moderno y con varios países y ciudades como tema; es casi como entrar en otra parte del mundo. Exquisita comida y aventuras —como paseos en trineos tirados por perros, piragüismo y ‘rafting’— completan la experiencia de hospedarse en el este lugar inolvidable.
HOEL GÅRD
El Hoel Gård está situado junto al lago más grande de Noruega, Mjosa. La granja tiene una historia que se remonta a la Edad Media y en el museo de la granja y el bar Anden Etage en el segundo piso, los anfitriones organizan con frecuencia conciertos en casa y cursos de vino y aquavit. La finca se enfoca en alimentos sostenibles y produce la mayor parte de lo que se sirve en el restaurante. El lugar también sirve de parada para el Skibladner, también conocido como el cisne de Mjosa. Se trata del único barco de vapor de paletas que opera en Noruega y el más antiguo en funcionamiento continuo en el mundo desde 1856. Skibladner es una de las atracciones más populares de Noruega.
VALBJOR GÅRD, VÅGÅ
El lugar es muy popular por su hermoso paisaje. Está localizado a 2,296.59 pies sobre el nivel del mar. La granja tiene sus raíces en la era vikinga y el patio de la granja pro-
tegida tiene 13 edificios de madera que datan del siglo 16. Los anfitriones mantienen una granja ecológica y producen leche de cabra y carne de oveja. En la tienda de la finca, los visitantes pueden comprar queso ‘brie’ de cabra, salchichas de cabra y artesanías locales. Este es el lugar perfecto para explorar el Parque Nacional Jotunheimen —Hogar de los Gigantes—, a pie, bicicleta o a caballo.
SYGARD GRYTTING
Es una finca en pleno funcionamiento que hace más de 700 años recibe a los peregrinos europeos y viajeros de todo el mundo. El lugar, que es atendido por la generación 16 de la misma familia fundadora, cuenta con 12 habitaciones cómodas y sirven comida local.
29/2 AURLAND
Es un moderno hotel boutique reabierto en 2014, que está situado entre las montañas de Aurland, a pocos minutos de Flåm. Aquí, la historia del “señor salmón” y el romanticismo campesino van de la mano con la arquitectura moderna e innovadora y el arte callejero, que se puede apreciar en el patio de la granja. El hotel tiene 8 habitaciones de diseño único, como Geitefjoset —el granero de cabras— y Fiskehuset —la casa de pesca—, donde los visitantes pueden disfrutar del comer salami de cabra de producción local, pan de granja y jugo de frambuesa recién exprimido y, por supuesto, una multiplicidad de actividades al aire libre.
KVITNES GÅRD
Después de trabajar en varios de los mejores restaurantes de Noruega, el chef Halvar Ellingsen se mudó a Vesterålen en el norte del país nórdico para abrir un restaurante gourmet en la granja Kvitnes Gard. El lugar abrió en 2020 y es el rincón en donde Halvar crea comidas celestiales para visitantes y locales a partir de ingredientes cosechados en la granja, en un entorno cálido y acogedor. El lugar también tiene 15 habitaciones, cada una con un diseño único, sin televisores, para lograr la relajación total del visitante.
>21
> MIÉRCOLES, 25 DE AGOSTO DE 2021
Yaira Solís Escudero >ysolis@elvocero.com @yairasolis
Te imaginas llegar a un restaurante que ponga a tu disposición la gastronomía asiática en un mismo plato… es la intención de Denko Asian Eatery, el proyecto culinario que recién abrió sus puertas en el Distrito T-Mobile, en Miramar.
El lugar tiene una oferta gastronómica de fusión asiática que combina platos japoneses, tailandeses, chinos, filipinos y vietnamitas. Esto sugiere que el menú —que no es muy extenso, pero sí muy acertado— es ideal para quienes amen comer carnes variadas o sigan una dieta vegetariana. Una vez dentro del lugar, el ambiente de estilo moderno y muy Zen llama la atención. De hecho, lo primero que observas son las Daruma Dolls, muy representativas
Pad Thai con fideos de arroz, ‘bean sprouts’, huevo y salsa de tamarindo y maní. >Suministrada
Interior del restaurante de cocina asiática, localizado en el Distrito T-Mobile. >Suministrada
de la cultura asiática. Se trata de las muñecas tradicionales japonesas que simbolizan perseverancia, prosperidad y suerte. Estas fueron hechas por el artesano puertorriqueño Enrique Rafael Cabrera. Asimismo, un bonsái toma protagonismo del salón comedor y fue creado por otro artista puertorriqueño, Pedro Morales. Comer en Denko supone una experiencia distinta porque integra métodos de cocción asiáticos muy tradicionales, con un servicio de entrega de comida muy innovador. Me explico, es que aquí tu plato llegará a la mesa a través de un sistema autónomo tipo correa, en el que una nave espacial se extiende desde la cocina hasta tu mesa. Sí, así como lo lees. ¡Es otra cosa! En cuanto a los métodos de cocción que utilizan, estoy segura que te encantará el Shabu Shabu, que a la usanza del ‘hot pot’ japonés, te permite cocinar en una cacerolita con caldo los ingredientes que deseas comer. Dichas cacerolas se colocan fácilmente sobre una pequeña hornilla o ‘hot pot’ instalada en las mesas. Básicamente, debes seleccionar la base del plato entre carnes, tofú, arroz o fideos y un surtido de vegetales; y los cocinas al ritmo que deseas comerlos. Eres quien decide desde el término de cocción hasta el tiempo que deberá cocinarse en la cacerolita cada uno de los ingredientes, para luego disfrutarlo en boca. Nuestra experiencia en Denko Asian Eatery inició con el disfrute de un cóctel de la casa, elaborado con whisky japonés, tan en boga en la escena de la coctelería mundial. Seguido, la opción de tener sushi como aperitivo me tentó y el menú es muy acertado.
Mi opción fue el Encanto Roll, que combina arañitas, queso local, churrasco y un alioli de cilantro y recao que estuvo delicioso. Gabriel Karim, operador del restaurante, me contó que este rollito representa el aprecio de los puertorriqueños por la cultura asiática. Luego, llegaron las empanadas de coco y curry rellenas de papas y zanahorias, los camarones fritos Shumai —el dumpling tradicional chino—, y los ‘wraps’ de lechuga al estilo vietnamita que sirven con camarones e incluye una especial salsita dulce y picantita. ¡Muy ricos! En cuanto a los platos principales decidí probar el Pad Thai con fideos de arroz, ‘bean sprouts’, huevo y salsa de tamarindo y maní, así como el arroz frito Denko —de la casa— que incluye vegetales y tu selección de pollo, cerdo, camarones o tofú. Otras opciones del menú que bien valen la pena degustar son: el tartare de atún elaborado como debe ser, con Ahi Tuna con toque de jengibre, ajonjolí servido con aguacate y chips de taro o malanga; y los dumplings fritos de cerdo y vegetales que sirven con una salsa de ajo y soja que desearás que no se termine. Denko Asian Eatery tiene capacidad para sentar hasta 114 comensales, divididos entre 26 personas en el área exterior y 88 personas en el interior del restaurante, haciendo referencia a que el 8 es el número de la suerte en la cultura china. El restaurante abre de martes a jueves de 4:00 p.m. a 11:00 p.m.; los viernes y sábado permanece abierto hasta las 12:00 de la medianoche y los domingos de 2:00 p.m. a 10:00 p.m.
Sistema de servicio diseñado por Denko. La comida se sirve en la cocina y desde ahí es transportada por estas naves espaciales hasta tu mesa. >Suministrada
EL VOCERO DE PUERTO RICO > MIÉRCOLES, 25 DE AGOSTO DE 2021 >
22
SOLICITUD DE PROPUESTA PARA LA CONTRATACIÓN DE SERVICIOS DE TOMA DE MUESTRA Y ANÁLISIS DE CONTAMINANTES NO REGULADOS EN AGUA POTABLE. El Departamento de Salud de Puerto Rico, a través de la Secretaría Auxiliar de Salud Ambiental y su División de Agua Potable, invita a todos aquellos laboratorios certificados para el análisis de agua potable a someter propuestas para la toma de muestra y análisis de contaminantes no regulados en agua potable. Se contratarán servicios dirigidos a la toma de muestras de agua en sistemas públicos de agua potable registrados en el Departamento de Salud (salida de planta de filtros o pozos/entrada sistema de distribución) para los análisis de los siguientes contaminantes no regulados, a saber: CONTAMINANTE 1,2,3-trichloropropane 1,1-dichloroethane
CASRN1 CONTAMINANTE CASRN1 CONTAMINANTE CASRN1 VOC EPA METHOD 524.3 96-18-4 1,3-butadiene 106- chloromethane (methyl 74-87-3 99-0 chloride) 75-34-3 bromomethane
bromochloromethane 74-97-5 (Halon 1011) SOC EPA METHOD 522
74-83-9 chlorodifluoromethane 75-45-6 (HCFC-22)
NITROSAMINES EPA METHOD 521 1,4-dioxane 123- Perchlorate 14797- NDMA (N-nitroso-di62.75-9 91-1 73-0 methylamine) METALS EPA METHOD 200.8; SM 3125; ASTM D5763-10 vanadium 7440- molybdenum 7439- cobalt 744062-2 98-7 48-4 strontium 7440- Chromium2 N/A 24-6 CHROMIUM-6: EPA METHOD 218.7 3 chromium-6 1854029-9 OXYHALIDE ANION EPA METHOD 300.1; SM 4110D; ASTM D658-08 chlorate 1486668-3 PERFLUORINATED COMPOUNDS: EPA METHOD 537 perfluorooctanesulfonic 1763- perfluorononanoic acid 375- Perfluorooctanoic acid 335acid (PFOS) 23-1 (PFNA) 95-1 (PFOA) 67-1 perfluorobutanesulfonic 375- perfluoroheptanoic acid 375- perfluorohexanesulfon- 355acid (PFBS) 73-5 (PFHpA) 85-9 ic acid (PFHxS) 46-4 HORMONES EPA METHOD 539 17-β-estradiol 50-28-2 17-α-ethynylestradiol 57-63-6 estriol 50-27-1 equilin 4-androstene-3,17dione
47486-2
EPA METHOD 314.0
estrone
53-16-7 testosterone
58-22-0
63-05-8
1-CASRN- Chemical Abstract Service Registry Number; 2-Monitoring for total chromium, in conjunction with UCMR 3 Assessment Monitoring, is required under the authority provided in Section 1445(a)(1)(A) of SDWA; 3-Chromium-6 will be measured as soluble chromate ion (CASRN 13907-45-4). Los laboratorios que sometan propuestas deberán cumplir con los siguientes criterios de elegibilidad: (1) Certificación o reciprocidad del Departamento de Salud para el análisis de agua potable al momento de someter la propuesta (métodos indicados) y (2) Licencia vigente de tomadores de muestra de agua potable. Los laboratorios interesados en someter su propuesta deben comunicarse directamente con la División de Agua Potable al (787) 765-2929, exts. 7828, 7834. Se ofrecerá una orientación general el 1ro de septiembre de 2021, a las 2:00 pm, de forma virtual (plataforma Teams). No es requisito participar en la orientación para someter propuesta. La fecha límite para la entrega de propuestas es el 1ro de octubre de 2021, en o antes de las 4:00 pm, en la División de Agua Potable del Departamento de Salud, 431 Ave. Ponce de León, Edificio Nacional Plaza, Suite 903 o a través de correo electrónico a javiertorres@salud.pr.gov .
__________________________ CARLOS R. MELLADO LÓPEZ, MD SECRETARIO DEPARTAMENTO DE SALUD
SÉ PARTE DEL PODER DE NUESTRO LEGADO. INVIERTE HOY. 787-728-4040 www.bgcpr.org facebook/BGCPR
AVISO PUBLICO Todo candidato que cumpla con los requisitos y condiciones generales de ingreso al Servicio Público del Gobierno Autónomo del Municipio de Mayagüez, establecido por la Ley Número 107 de 14 de agosto de 2020, según enmendada conocida como el “Código Municipal de Puerto Rico” y que cumpla con aquellas pruebas o examen requeridos por la Oficina de Administración de Recursos Humanos, en virtud del Reglamento de Personal para el Servicio de Carrera, que son parte esencial del procedimiento interno de reclutamiento para el servicio de carrera, podrá solicitar a las siguientes clases de puestos: TECNICO DE PERMISOS, CONVOCATORIA #3 INGENIERO PRINCIPAL, CONVOCATORIA #04 ANALISTA DE PLANIFICACION, CONVOCATORIA #5 PLANIFICADOR PRINCIPAL OFICINA DE PLANIFICACION Y ORDENACION TERRETORIAL, CONVOCATORIA #6 ANALISTA DE SISTEMAS DE INFORMACION GEOGRAFICA (GIS), CONVOCATORIA #07 INSPECTOR DE REGLAMENTOS Y PERMISOS MUNICIPAL, CONVOCATORIA #8 ASISTENTE DE SISTEMA DE OFICINA I, CONVOCATORIA #9 Los candidatos(as) interesados(as) deben cumplir con el requisito mínimo de cada puesto convocado. Los elegibles deberán estar disponible para comparecer a una entrevista de empleo. Las solicitudes de empleo pueden obtenerse en la Oficina de Administración de Recursos Humanos y radicar junto con su resumé, evidencia acreditativa de su preparación académica y licencia profesional, en nuestra Oficina en o antes del 8 de septiembre de 2021 en el horario de 8:30am a 12:00pm y de 1:00pm a 3:30pm ubicada; Calle Ramón Emeterio Betances #67 Este Mayagüez, Puerto Rico 00680
Hon. José Guillermo Rodríguez Alcalde Hoy, 18 de agosto de 2021. El Municipio de Mayagüez es un patrono con igualdad de oportunidades de empleo y no discrimina por razón de raza, color, sexo, origen nacional, matrimonio, edad, origen o condición social, ideas políticas o religiosas, genero u orientación sexual, condición de veterano, impedimento físico o mental.
23
GOVERNMENT OF PUERTO RICO
AVISO AL PÚBLICO
PUBLIC NOTICE
ENMIENDAS AL REGLAMENTO DEL SECRETARIO DE SALUD PARA LA CONSTRUCCIÓN, OPERACIÓN, MANTENIMIENTO Y LICENCIAMIENTO DE LOS HOSPITALES EN PUERTO RICO Conforme a los poderes y facultades que le confiere la Ley Núm. 81-1912, la Ley Núm. 101-1965, la Ley Núm. 382017, y la Ley Núm. 106-2019, el Secretario de Salud se propone enmendar el Reglamento para la Construcción, Operación, Mantenimiento Y Licenciamiento de los Hospitales en Puerto Rico, Reglamento Núm. 9184 de 1 de julio de 2020, con el propósito de establecer las normas y procedimientos relacionados con la inclusión de personas significativas en las unidades de cuidado intensivo, y para enmendar el Artículo 6.06 sobre servicios de traslado entre hospitales.
AMENDMENTS TO THE REGULATION OF THE SECRETARY OF HEALTH FOR THE CONSTRUCTION, OPERATION, MAINTENANCE AND LICENSING OF HOSPITALS IN PUERTO RICO In accordance with the powers and faculties conferred by Act No. 81-1912, Act No. 101-1965, Act No. 38-2017, and Act No. 106-2019, the Secretary of Health intends to amend the Regulation for the Construction, Operation, Maintenance and Licensing of Hospitals in Puerto Rico, Regulation No. 9184 of July 1, 2020, with the purpose of establishing the rules and procedures related to the inclusion of significant persons in intensive care units, and to amend Article 6.06 on transfer services between hospitals.
El borrador de la enmienda propuesta y su correspondiente análisis de flexibilidad estará disponible en la página electrónica del Departamento de Salud: http://www.salud.gov.pr. Para obtener una copia de la enmienda propuesta y su análisis de flexibilidad, así como para presentar sus comentarios, puede también visitar el Departamento de Salud, Antiguo Hospital Psiquiátrico, Terrenos de Centro Médico, Río Piedras, o escribir a: Departamento de Salud, P.O. Box 70184, San Juan P.R. 00936-7174.
The draft of the proposed amendment and its flexibility analysis will be available on the website of the Department of Health: http://www.salud.gov.pr. To obtain a copy of the proposed amendment and its flexibility analysis, as well as to submit your comments, you may also visit the Department of Health, formerly known as Psychiatric Hospital, Medical Center, Río Piedras, or write to: Department of Health, P.O. Box 70184, San Juan P.R. 00936-7174.
Se exhorta a las personas que presenten sus comentarios por escrito dentro de los treinta (30) días siguientes a la fecha publicación de este aviso a la siguiente dirección de correo electrónico: wsostre@salud.pr.gov. Se celebrará una vista pública de manera virtual el día 28 de septiembre de 2021, a partir de las 10:00 a.m. Toda persona interesada en participar de la vista pública deberá enviar un mensaje a la siguiente dirección: wsostre@salud.pr.gov y recibirá una invitación con las instrucciones para conectarse a la Vista Pública Virtual, o solicitar las instrucciones para participar a la dirección provista en este aviso.
Comments on the proposed regulation should be sent within thirty (30) days following the date of publication of this notice to the following email address: wsostre@salud.pr.gov, or by regular mail to the address provided in this notice. A virtual public hearing will be held on September 28, 2021, beginning at 10:00 a.m. Anyone interested in participating in the public hearing should send a message to the following address: wsostre@salud.pr.gov and will receive an invitation with the instructions to connect to the Virtual Public Hearing, or request the instructions to participate by mail writing to the address provided in this notice.
En San Juan, Puerto Rico, a 25 de agosto de 2021.
In San Juan, Puerto Rico, on August 25, 2021.
CARLOS MELLADO LÓPEZ, MD. SECRETARIO DE SALUD
CARLOS MELLADO LÓPEZ, MD. SECRETARY OF HEALTH
AVISO DE SOLICITUD DE SUBASTAS
AVISO DE SOLICITUD DE SUBASTAS
UPRP-22-01 “Adquisición e Instalación de Generador Eléctrico en Biblioteca UPR Ponce” Descripción: Adquisición e instalación de generador eléctrico en la Biblioteca Adelina Coppin Alvarado de la Universidad de Puerto Rico en Ponce. Disponibilidad de pliegos: Los pliegos de subasta estarán disponibles desde el 25 de agosto hasta el 17 de septiembre de 2021 en el portal www.uprp.edu/subastas (Sección Junta de Subastas). Reunión pre subasta e inspección de predios: La asistencia a esta reunión es compulsoria para participar en la subasta. Día y hora: Lugar:
17 de septiembre de 2021 a las 2:00pm Teatro General de la UPR Ponce 151 Ave. Santiago de los Caballeros en Ponce, Puerto Rico
La fecha límite para entregar las propuestas en sobres sellados en la Oficina de Compras de UPR Ponce es el viernes, 15 de octubre de 2021 a las 9:30 a.m. La apertura de las propuestas se efectuará este mismo día a las 9:45 a.m. en el Teatro General de la UPR Ponce. NO SE RECIBIRÁN PROPUESTAS DESPUÉS DE LA HORA SEÑALADA. Toda propuesta tiene que venir acompañada de una fianza (Bid Bond) por la cantidad igual al 5% del valor total de la oferta, con vigencia mínima de 90 días. El procedimiento de esta Subasta se rige por las disposiciones de la Certificación Número 30 (2008-2009) de la entonces Junta de Síndicos de la Universidad de Puerto Rico disponible en www.uprp.edu. Aplicarán, además, las regulaciones del Buy American Act y los Procurement Standards establecidos en el Uniform Guidance 2 CFR 200 del Gobierno Federal.
UPRP-22-02 “Remodelación de Baños en UPR Ponce” Descripción: Remodelación de baños en la Universidad de Puerto Rico en Ponce. Disponibilidad de pliegos: Los pliegos de subasta estarán disponibles desde el 25 de agosto hasta el 17 de septiembre de 2021 en el portal www.uprp.edu/subastas (Sección Junta de Subastas). Reunión pre subasta e inspección de predios: La asistencia a esta reunión es compulsoria para participar en la subasta. Día y hora: Lugar:
17 de septiembre de 2021 a las 9:00am Teatro General de la UPR Ponce 2151 Ave. Santiago de los Caballeros en Ponce, Puerto Rico
La fecha límite para entregar las propuestas en sobres sellados en la Oficina de Compras de UPR Ponce es el viernes, 15 de octubre de 2021 a las 10:00 a.m. La apertura de las propuestas se efectuará este mismo día a las 10:30 a.m. en el Teatro General de la UPR Ponce. NO SE RECIBIRÁN PROPUESTAS DESPUÉS DE LA HORA SEÑALADA. Toda propuesta tiene que venir acompañada de una fianza (Bid Bond) por la cantidad igual al 5% del valor total de la oferta, con vigencia mínima de 90 días. El procedimiento de esta Subasta se rige por las disposiciones de la Certificación Número 30 (2008-2009) de la entonces Junta de Síndicos de la Universidad de Puerto Rico disponible en www.uprp.edu.
LA JUNTA DE SUBASTAS SE RESERVA EL DERECHO DE RECHAZAR UNA O TODAS LAS PROPUESTAS Y DE ADJUDICAR LA BUENA PRO A UN POSTOR QUE NO SEA EL MAS BAJO CUANDO A JUICIO DE ESTA RESPONDA A LOS MEJORES INTERESES DE LA UNIVERSIDAD
LA JUNTA DE SUBASTAS SE RESERVA EL DERECHO DE RECHAZAR UNA O TODAS LAS PROPUESTAS Y DE ADJUDICAR LA BUENA PRO A UN POSTOR QUE NO SEA EL MAS BAJO CUANDO A JUICIO DE ESTA RESPONDA A LOS MEJORES INTERESES DE LA UNIVERSIDAD
Dr. Ismael San Miguel Quiñones Presidente de la Junta de Subastas
Dr. Ismael San Miguel Quiñones Presidente de la Junta de Subastas
Publicado en virtud de la Certificación Núm. 30 (2008-2009) de la Junta de Síndicos (Reglamento sobre adquisición de equipos, materiales y servicios no personales de la Universidad de Puerto Rico).
Publicado en virtud de la Certificación Núm. 30 (2008-2009) de la Junta de Síndicos (Reglamento sobre adquisición de equipos, materiales y servicios no personales de la Universidad de Puerto Rico).
“Patrono con Igualdad de Oportunidades en el Empleo” M/M/V/I “Equal Employment Opportunity Employer” M/W/V/D
“Patrono con Igualdad de Oportunidades en el Empleo” M/M/V/I “Equal Employment Opportunity Employer” M/W/V/D
< EL VOCERO DE PUERTO RICO > MIÉRCOLES, 25 DE AGOSTO DE 2021
GOBIERNO DE PUERTO RICO
24 <
MERCEDES MORALES RODRIGUEZ, PARA SER NOTIFICADO POR EDICTO PIC: LCDA. LIZETTE M ALVARADO BAUZA URB MORELL CAMPOS, CALLE FIGARO #2 PONCE PR 00730-2764 EL SECRETARIO(A) que suscribe > MIÉRCOLES, 25 DE AGOSTO DE 2021 le notifica a usted que el 25 de mayo de 2021, este Tribunal ha dictado Sentencia, Sentencia >Vehículos Parcial o Resolución en este caso, que haRaíces sido debidamente >Bienes registrada y archivada en autos donde podrá usted enterarse de>Misceláneas talladamente de los términos de la misma. Esta notificación se >Empleos publicará una sola vez en un periódico de circulación general >Clases en la Isla de Puerto Rico, dentro de los 10 días siguientes a su >Servicios notificación. Y, siendo o representado usted una parte en el >Avisos procedimiento sujeta a los términos de la Sentencia, Sen>Esquelas tencia Parcial o Resolución, de MR-13141 Estado Libre Aso- la cual puede establecerse reciado de Puerto Rico TRIBUNAL curso revisión o apelación *El Vocero de Puerto Rico no sede responzabiliza GENERAL DE JUSTICIA Tribu- dentro del término de 30 días porInstancia el contenido de anuncios pautados en esta sección nal de Primera Sala contados a partir de la Superior de Ponce publicación por edicto de esta notificación, dirijo a usted esta notificación que se considerará hecha en la fecha de la publicación de este edicto. Demandante Copia de esta notificación ha Vs REP TELEVISORES LCD, sido archivada en los autos de Plasma. Est $20. Serv.domieste caso, con fecha de 19 de cilio Metro 787 634-8612 agosto de 2021. En Ponce, Puerto Rico, el 19 de agosto de 2021. LUZ MAYRA CARABALLO GARCIA Nombre SecDemandado Civil Núm.: P02021RF00247 retario(a) Regional f/ JESSICA Salón: 303 Sobre: DIVORCIO NEGRON SURIS Nombre SecSellados techo, electricidad, (RUPTURA IRREPARABLE) retaria(a) Auxiliar albañilería, destape, plomería, NOTIFICACIÓN DE SENTENpintura, A/C 787 908-2310 CIA POR EDICTO (Nombre de SS-10102 UNITED STATES las partes a las que se les noti- DISTRICT COURT FOR THE fica la sentencia por edicto) A: DISTRICT OF PUERTO RICO MERCEDES MORALES RODRIGUEZ, PARA SER NOTIFICADO POR EDICTO PIC: PERITO ELECTRICISTA METRO LCDA. LIZETTE M ALVARADO E ISLA L.#8760 SR COLON BAUZA URB MORELL CAM787-796-6003,787-232-3364 P O S , C A L L E F I G A R O # 2 PONCE PR 00730-2764 EL Plaintiff SECRETARIO(A) que suscribe v. le notifica a usted que el 25 de mayo de 2021, este Tribunal ha dictado Sentencia, Sentencia CORTINAS DE LONA, Toldos Parcial o Resolución en este retractables, Cortinas Ilussion, caso, que ha sido debidamente y archivada en autos Roll Up Shades 787-510-5318 registrada donde podrá usted enterarse detalladamente de los términos de la misma. Esta notificación se publicará una sola vez en un periódico de circulación general en la Isla de Puerto Rico, dentro de los 10 días siguientes a su notificación. Y, siendo o represDefendants entado usted una parte en el CIVIL NO. 21-01324 PAD ACprocedimiento sujeta a los TION FOR CANCELLATION OF términos de la Sentencia, Sen- LOST MORTGAGE NOTE (Antencia Parcial o Resolución, de gel Manuel Piñero Montijo)SUMMR-13141 Estado Libre Aso- la cual puede establecerse re- MONS BY PUBLICATION TO: ciado de Puerto Rico TRIBUNAL curso de revisión o apelación JOHN DOE AND RICHARD GENERAL DE JUSTICIA Tribu- dentro del término de 30 días ROE Unknown holders of a nal de Primera Instancia Sala c o n t a d o s a p a r t i r d e l a promissory note of $72,000.00 Superior de Ponce publicación por edicto de esta executed on March 4, 2008 by notificación, dirijo a usted esta Angel Manuel Piñero Montijo notificación que se considerará and secured by a voluntary morth e c h a e n l a f e c h a d e l a gage on the following property in publicación de este edicto. favor of the plaintiff created by Demandante Copia de esta notificación ha Mortgage Deed No. 9 before Vs sido archivada en los autos de Notary Public Pedro Jaime este caso, con fecha de 19 de López Bergollo, over the followagosto de 2021. En Ponce, Pu- ing property, described in the erto Rico, el 19 de agosto de Spanish language as: RÚSTICA: 2 0 2 1 . L U Z M A Y R A C A R A - Predio de terreno identificado BALLO GARCIA Nombre Sec- con la letra “A” en el plano de Demandado Civil Núm.: P02021RF00247 retario(a) Regional f/ JESSICA inscripción, radicado en el SecSalón: 303 Sobre: DIVORCIO NEGRON SURIS Nombre Sec- tor Las Lisas del Barrio Puerto Nuevo del término municipal de (RUPTURA IRREPARABLE) retaria(a) Auxiliar Vega Baja, Puerto Rico, con un NOTIFICACIÓN DE SENTENárea de 978.45 metros cuadraCIA POR EDICTO (Nombre de dos. En lindes: por el NORTE, las partes a las que se les noticon el predio 3-A; por el SUR, fica la sentencia por edicto) A: con calle que conduce a la finca MERCEDES MORALES principal; por el ESTE, con camRODRIGUEZ, PARA SER NOTIino de uso público; y por el FICADO POR EDICTO PIC: OESTE, con Héctor Edgardo LCDA. LIZETTE M ALVARADO Collazo Pabón. ENCLAVA en diBAUZA URB MORELL CAMcho solar edificio comercial conPOS, CALLE FIGARO #2 struido en concreto, que mide PONCE PR 00730-2764 EL 7.32 metros de frente por 10.98 SECRETARIO(A) que suscribe metros de fondo y consta de le notifica a usted que el 25 de salón, dos baños y cocina, cermayo de 2021, este Tribunal ha cado con alambre eslabonado y dictado Sentencia, Sentencia tiene facilidades de estacionamiParcial o Resolución en este ento, energía eléctrica, agua y caso, que ha sido debidamente teléfono; valorado en registrada y archivada en autos $25,000.00, según consta de la donde podrá usted enterarse deEscritura # 10, otorgada en talladamente de los términos de Vega Baja, el día 29 de marzo la misma. Esta notificación se de 1989 ante el notario Angel publicará una sola vez en un Adorno. Inscrita al folio 245 periódico de circulación general vuelto del tomo 270 de Vega en la Isla de Puerto Rico, dentro Baja, inscripción 2ª. The aforede los 10 días siguientes a su mentioned Mortgage Deed is notificación. Y, siendo o represduly recorded in the Registry entado usted una parte en el Property of Bayamón at page procedimiento sujeta a los 88, volume 434 of Vega Baja, términos de la Sentencia, Senproperty number 22,495,fourth tencia Parcial o Resolución, de inscription. Pursuant to the Orla cual puede establecerse reder for Service by Publication curso de revisión o apelación entered on 07/15/2021 by the dentro del término de 30 días Honorable Pedro A. Delgadocontados a partir de la Hernandez, United States Dispublicación por edicto de esta trict Judge (Docket No. 4), you notificación, dirijo a usted esta are hereby SUMMONED to apnotificación que se considerará pear, plead or answer the Comhecha en la fecha de la plaint filed herein no later than publicación de este edicto. thirty (30) days after publication Copia de esta notificación ha of this Summons by serving the sido archivada en los autos de original plea or answer in the este caso, con fecha de 19 de United States District Court for agosto de 2021. En Ponce, Puthe District of Puerto Rico, and erto Rico, el 19 de agosto de serving a copy to counsel for 2021. LUZ MAYRA CARAplaintiff Pedro Jaime López BerBALLO GARCIA Nombre Secgollo, Esq., at SBA District Ofretario(a) Regional f/ JESSICA fice for the District of PR & USVI, NEGRON SURIS Nombre Sec273 Ponce de León Ave., Suite retaria(a) Auxiliar 510, Plaza 273, San Juan, PR 00917-1930, telephone numbers (787) 766-5269. This Summons shall be published by edict once a week for six (6) consecutive weeks in a newspaper of general circulation in the Island of Puerto Rico. Should you fail to appear, plead or answer to the Complaint as ordered by the Court and noticed by this Summons, the Court will proceed to hear and adjudicate this cause against you based on the relief demanded in the Complaint. BY ORDER OF THE COURT, summons is issued pursuant to 28 U.S.C. §1655, Fed. R. Civ. P. 4(e) and Rule 4.5 of the Rules of
clasificados
Metro: 787-724-1485 / Fax: 787-725-7484 / EMAIL: clasificados@elvocero.com
>VEHÍCULOS
Kia
Toyota
regala cuenta KIA FORTE Se regala cuenta TOYOTA COPRESTAMOS hasta $10,000 Se 2018, aros, poco millaje. ROLLA LE 2020, garantía, con título de auto. $500 paga LX cámara. $299 787 800-8040 $25 mens si cualifica. Calidad Paga $229. 787 855-4444 Auto 858-4343 Lic 394
Nissan
Hyundai
Se regala cuenta NISSAN Se regala cuenta HYUNDAI ELANTRA 2020, aros, garantía. VERSA S 2020, garantía. Paga $277 787 493-9255 Paga $287 787 331-0882
Llama a Clasificados de
787-724 -1485
SE SOLICITAN
ALBAÑILES PARA
PROYECTO EN DORADO LLAMAR
787 562-2844
>VENTA MISCELÁNEAS Generales
>BIENES RAÍCES
Habitaciones BAYAMON habitaciones para hombres solos 787 603-5518
Mesero(a) y Lavaplatos (dishwasher). Responsable. Area Metro (939) 645-2904
Laundry
Apt. Alquiler San Juan, Santurce Alquiler de apartamentos de 1h, 2h, 3h en Santurce. Agua y luz. Se incluye futón o TV, mientras dure la mercancía. Solo Sec. 8 u otro plan federal.787-244-4769 787 455-2266
Diestros
Se busca buen PLANCHADOR(A) con exp. Area Metro 787 230-7373
WAKAL SOLAR GROUP Venta y Mantenimiento 787-974-1918 Llame para orientación.
>EMPLEOS Construcción Albañiles, Montadores de bloque y losas. Area Bayamon 787-646-4953 /646-8745
Hojalatería TALLER de hojalatería solicita Bondero(a), Preparador(a), Chasista Y Lavador de carro 787-751-4135 SAN JUAN
>SERVICIOS Asesorías Legales Reclamaciones a SEGUROS, ACCIDENTES, DiVORCIOS, Pensión alimentaria, Custodia. Casos civiles y criminales, Agencias Gubernamentales, Casos Federales,Plan de pagos. Lcda. Pérez Carrillo 787-764-1113; 281-8474 Quiebras-Aún es Posible ¡Orientación Gratis! MORENO LAW OFFICE LLC
Carolina, Loíza, Río Grande, Canóvanas (787) 750-8160 Debt Relief Agency
Reparaciones
Servicios a Domicilio
HAROLD B DE JESUS DE JESUS MERCEDES MORALES RODRIGUEZ
Electricidad
UNITED STATES OF AMERICA (Small Business Administration)
Cortinas
JOHN DOE AND RICHARD ROE as those unknown persons who may be the holders of the lost mortgage note or have any interest in this proceeding,
>AVISOS Edictos
HAROLD B DE JESUS DE JESUS MERCEDES MORALES RODRIGUEZ
Defendants no de Inscripción de la CIVIL NO. 21-01324 PAD AC- Urbanización Santa Juanita II, TION FOR CANCELLATION OF situada en el Barrio Bairoa de LOST MORTGAGE NOTE (An- Caguas, Puerto Rico, con una gel Manuel Piñero Montijo)SUM- cabida superficial de 346.45 MONS BY PUBLICATION TO: metros cuadrados. En lindes: JOHN DOE AND RICHARD por el NORTE, en distancia de ROE Unknown holders>of a 26.65 metros, conAGOSTO el solar DE 2021 MIÉRCOLES, 25 DE promissory note of $72,000.00 número veinte y seis (26) del executed on March 4, 2008 by Bloque “N”; por el SUR, en disAngel Manuel Piñero Montijo tancia de 26.65 metros, con el MR-13295 ESTADO LIBRE and secured by a voluntary mort- solar número veinte y ocho (28) ASOCIADO DE PUERTO RICO gage on the following property in del mismo Bloque; por el ESTE, TRIBUNAL DE PRIMERA INfavor of the plaintiff created by en distancia de 13.00 metros, STANCIA CENTRO JUDICIAL Mortgage Deed No. 9 before con “Zafiro Main Street”; y por el DE AGUADILLA SALA SUPERINotary Public Pedro Jaime OESTE, en distancia de 13.00 OR López Bergollo, over the follow- metros, con la calle número ing property, described in the quince de la Urbanización. En Spanish language as: RÚSTICA: este solar enclava una casa de Predio de terreno identificado concreto y bloques de concreto con la letra “A” en el plano de para fines residenciales. Tiene inscripción, radicado en el Sec- una servidumbre eléctrica de tor Las Lisas del Barrio Puerto cinco pies cero pulgadas en su PETICIONARIA Nuevo del término municipal de colindancia Este. Catastro: 199EX PARTE Vega Baja, Puerto Rico, con un 096-247-27-001. The aforemenárea de 978.45 metros cuadra- tioned Mortgage Deed is duly re- CIVIL NÚM.: AG2021CV00738 SALÓN: SOBRE: EXPEDIENTE dos. En lindes: por el NORTE, corded in the Registry Property con el predio 3-A; por el SUR, of Caguas at page 84, vuelto, DE DOMINIO EDICTO ESTADOS UNIDOS DE AMÉRICA) con calle que conduce a la finca volume 1751 of Caguas, propprincipal; por el ESTE, con cam- erty number 35,255, eleventh in- E L P R E S I D E N T E D E L O S E . E . U . U . ) S S E L ESTADO ino de uso público; y por el scription. Pursuant to the Order OESTE, con Héctor Edgardo f o r S e r v i c e b y P u b l i c a t i o n LIBRE ASOCIADO DE PR) A: LAS PERSONAS IGNORADAS Collazo Pabón. ENCLAVA en di- entered on 07/15/2021 by the cho solar edificio comercial con- Honorable Pedro A. Delgado- Y D E S C O N O C I D A S A struido en concreto, que mide Hernandez, United States Dis- QUIENES PUDIERA PERJUDI7.32 metros de frente por 10.98 trict Judge (Docket No. 4), you CAR LA INSCRIPCIÓN DEL metros de fondo y consta de are hereby SUMMONED to ap- DOMINIO A FAVOR DE LA salón, dos baños y cocina, cer- pear, plead or answer the Com- PARTE PETICIONARIA EN EL cado con alambre eslabonado y plaint filed herein no later than REGISTRO DE LA PROPIEDAD tiene facilidades de estacionami- thirty (30) days after publication DE LA FINCA QUE MÁS ADento, energía eléctrica, agua y of this Summons by serving the ELANTE SE DESCRIBIRÁ Y A t e l é f o n o ; v a l o r a d o e n original plea or answer in the TODA PERSONA EN GENER$25,000.00, según consta de la United States District Court for AL QUE CON DERECHO PARA Escritura # 10, otorgada en the District of Puerto Rico, and ELLO DESEE OPONERSE A Vega Baja, el día 29 de marzo serving a copy to counsel for ESTE EXPEDIENTE POR LA de 1989 ante el notario Angel plaintiff Pedro Jaime López Ber- PRESENTE se les notifica para Adorno. Inscrita al folio 245 gollo, Esq., at SBA District Of- que comparezcan, si lo creyervuelto del tomo 270 de Vega fice for the District of PR & USVI, en pertinente, ante este HonorBaja, inscripción 2ª. The afore- 273 Ponce de León Ave., Suite able Tribunal dentro de los mentioned Mortgage Deed is 510, Plaza 273, San Juan, PR veinte (20) días contados a partir duly recorded in the Registry 00917-1930, telephone num- de la última publicación de este Property of Bayamón at page bers (787) 766-5269. This Sum- edicto a exponer lo que a sus 88, volume 434 of Vega Baja, mons shall be published by edict derechos convenga en el exproperty number 22,495,fourth once a week for six (6) consec- pediente promovido por la parte inscription. Pursuant to the Or- utive weeks in a newspaper of peticionaria para adquirir su der for Service by Publication general circulation in the Island dominio sobre la finca que se entered on 07/15/2021 by the of Puerto Rico. Should you fail to describe más adelante. Usted Honorable Pedro A. Delgado- appear, plead or answer to the deberá presentar su posición a Hernandez, United States Dis- Complaint as ordered by the través del Sistema Unificado de trict Judge (Docket No. 4), you Court and noticed by this Sum- Manejo y Administración de are hereby SUMMONED to ap- mons, the Court will proceed to Casos (SUMAC), al cual puede pear, plead or answer the Com- hear and adjudicate this cause acceder utilizando la siguiente plaint filed herein no later than against you based on the relief d i r e c c i ó n e l e c t r ó n i c a : thirty (30) days after publication demanded in the Complaint. BY https://unired.ramajudicial.pr, of this Summons by serving the ORDER OF THE COURT, sum- salvo que se represente por original plea or answer in the mons is issued pursuant to 28 derecho propio, en cuyo caso United States District Court for U.S.C. §1655, Fed. R. Civ. P. deberá presentar su alegación the District of Puerto Rico, and 4(e) and Rule 4.5 of the Rules of en la secretaría del Tribunal. Si serving a copy to counsel for Civil Procedure for the Common- usted deja de expresarse dentro plaintiff Pedro Jaime López Ber- wealth of Puerto Rico. In San del referido término, el Tribunal gollo, Esq., at SBA District Of- Juan, Puerto Rico, this 16th day podrá dictar sentencia, previo a fice for the District of PR & USVI, of July 2021. MARIA ANTON- escuchar la prueba de valor de 273 Ponce de León Ave., Suite G I O R G I - J O R D A N , E S Q . la parte peticionaria en su con510, Plaza 273, San Juan, PR CLERK, U.S. DISTRICT COURT tra, sin más citarle ni oírle, y conceder el remedio solicitado 00917-1930, telephone num- By Deputy Clerk en la petición, o cualquier otro, si bers (787) 766-5269. This Summons shall be published by edict S S - 1 0 1 7 7 E S T A D O L I B R E el Tribunal, en el ejercicio de su once a week for six (6) consec- ASOCIADO DE PUERTO RICO sana discreción, lo entiende proutive weeks in a newspaper of TRIBUNAL DE PRIMERA IN- cedente. URBANA: Solar radicgeneral circulation in the Island STANCIA SALA SUPERIOR DE ado en el barrio Pueblo del término municipal de Isabela Puof Puerto Rico. Should you fail to FAJARDO erto Rico, con una cabida de appear, plead or answer to the DOSCIENTOS CINCUENTA Y Complaint as ordered by the OCHO METROS CUADRADOS Court and noticed by this SumCON OCHO MIL NOVECIENmons, the Court will proceed to TOS CINCUENTA Y SEIS Demandante hear and adjudicate this cause DIEZMILÉSIMAS DE OTRO VS. against you based on the relief (258.8956 m.c.). En lindes: al demanded in the Complaint. BY Norte, con miembros de la ORDER OF THE COURT, sumsucesión Martínez Ramos, Ernmons is issued pursuant to 28 esto Cabrera Santiago y EdU.S.C. §1655, Fed. R. Civ. P. wardo Aguilera; al Sur, con sol4(e) and Rule 4.5 of the Rules of ar “A” de los miembros de la Demandada Civil Procedure for the Commonwealth of Puerto Rico. In San CIVIL NÚM: FA2021RF00165 sucesión Rodríguez-Lamela; al Este, con Calle Emilio González; SOBRE: Divorcio de Ruptura IrJuan, Puerto Rico, this 16th day of July 2021. MARIA ANTON- reparable EMPLAZAMIENTO y al Oeste, con Pedro Martínez G I O R G I - J O R D A N , E S Q . POR EDICTO ENMENDADO Ramos y Octavia Acevedo CLERK, U.S. DISTRICT COURT E S T A D O S U N I D O S D E Cortés. Las abogadas de los AMÉRICA ) EL PRESIDENTE peticionarios son: Lcda. Yoann By Deputy Clerk DE LOS EE.UU. ) EL ESTADO Magali Sánchez Medina, PO SS-10103 UNITED STATES LIBRE ASOCIADO DE PR ) Car- Box 736, Quebradillas, PR DISTRICT COURT FOR THE men Ozuna t/c/c Carmen Ozuna 00678; Tel. (787) 630-8315 y DISTRICT OF PUERTO RICO De San Miguel Dirección física: Lcda. Conchita Toro Rivera, PO Parcelas Aguas Claras, Calle Box 788, Mayagüez, PR 00681Lirio #309, Ceiba, Puerto Rico. 0788; Tel. (787) 833-8910. Se le Dirección postal: PO Box 514, informa, además, que el Tribunal Ceiba, Puerto Rico 00735. o ha señalado vista en este caso sea, la parte demandada arriba para el 28 de enero de 2022, a las 3:30 p.m., en el Tribunal de m e n c i o n a d a . P O R L A Primera Instancia, Sala de PRESENTE, se le emplaza y re- Aguadilla, a la cual usted puede Plaintiff quiere para que notifique a: c o m p a r e c e r a s i s t i d o p o r v. LCDA. SONIA TRUJILLO RE- abogado y presentar oposición a BOLLO RUA Núm. 9618 12402 la petición. Este edicto deberá Costa Esmeralda, Ceiba, PR ser publicado en tres (3) oca00735 Tel: (787) 534-7969 / siones dentro del término de 787-661-7949 E-mail: trujillore- veinte (20) días, en un periódico bollolaw@gmail.com soniatrujill- de circulación general diaria, olaw@gmail.com abogada de la para que comparezcan si quierp a r t e d e m a n d a n t e , c u y a en alegar su derecho. Toda dirección es la que deja in- primera mención de persona d i c a d a , c o n c o p i a d e s u natural y/o jurídica que se menContestación a la Demanda, cione en el mismo, se identificopia de la cual le es servida en ará en letra tamaño 10 puntos y este caso, dentro de los TRE- negrillas, conforme a lo disINTA (30) días de haber sido di- puesto en las Reglas de ProDefendants ligenciado este Emplazamiento, CIVIL NO. 21-01327 PAD AC- excluyéndose el día del diligen- cedimiento Civil, 2009. Se le TION FOR CANCELLATION OF c i a m i e n t o . U s t e d d e b e r á apercibe que de no comparecer los interesados y/o partes citaLOST MORTGAGE NOTE (Smiles 4 Family Dental Office, presentar su alegación respons- das, o en su defecto los organisiva a través del Sistema Unificmos públicos afectados en el P.S.C)SUMMONS BY PUBLICATION TO: JOHN DOE AND ado de Manejo y Administración término improrrogable de veinte de Casos (SUMAC), al cual (20) días a contar de la fecha de RICHARD ROE Unknown holders of a promissory note of puede acceder utilizando la la última publicación del edicto, siguiente dirección electrónica: el Tribunal podrá conceder el $150,000.00 executed on May 13, 2010 by Smiles 4 Family https://unired.ramajudicial.pr, remedio solicitado por la parte salvo que se represente por peticionaria, sin más citarle ni Dental Office, P.S.C., and secured by a voluntary mortgage in derecho propio, en cuyo caso oírle. En Aguadilla, Puerto Rico, a 21 de julio de 2021. SARAHI deberá presentar su alegación favor of the plaintiff created by Mortgage Deed No. 12 before responsiva en la secretaría del REYES PEREZ Secretario(a) R e g i o n a l P o r: MARIA tribunal. Debe saber que en Notary Public Miguel R. Garay Aubán, over the following prop- caso de no hacerlo así podrá VALENTIN Secretario(a) Auxiliar del Tribunal dictarse Sentencia en Rebeldía erty, described in the Spanish language as: URBANA: Solar en contra suya, concediendo el marcado con el número veinte y remedio solicitado en la desiete (27) del Bloque “N” del Pla- manda, o cualquier otro, si el n o d e I n s c r i p c i ó n d e l a Tribunal, en el ejercicio de su Urbanización Santa Juanita II, sana discreción, lo entiende pro- S S - 1 0 1 8 5 E S T A D O L I B R E situada en el Barrio Bairoa de cedente. EXTENDIDO BAJO MI ASOCIADO DE PUERTO RICO Caguas, Puerto Rico, con una FIRMA y el Sello del Tribunal, TRIBUNAL DE PRIMERA INcabida superficial de 346.45 hoy día 19 de agosto de 2021. STANCIA SALA DE SAN JUAN metros cuadrados. En lindes: SRA. WANDA I. SEGUI REYES por el NORTE, en distancia de SECRETARIA REGIONAL Sec26.65 metros, con el solar r e t a r i o ( a ) P o r : G l o r a i d a PARTE DEMANDANTE número veinte y seis (26) del Rodríguez Rivera Secretaria Vs. Bloque “N”; por el SUR, en dis- Auxiliar Sub-secretario(a) tancia de 26.65 metros, con el solar número veinte y ocho (28) del mismo Bloque; por el ESTE, en distancia de 13.00 metros, PARTE DEMANDADA con “Zafiro Main Street”; y por el CIVIL NÚM. SJ2018CV09913 OESTE, en distancia de 13.00 SOBRE: EJECUCIÓN DE HIPO-
MARGARITA DEL CARMEN RODRIGUEZ LAMELA, et. als.
JOSE ANTONIO SAN MIGUEL AVILA
CARMEN OZUNA t/c/c Carmen Ozuna De San Miguel
UNITED STATES OF AMERICA (Small Business Administration)
JOHN DOE AND RICHARD ROE as those unknown persons who may be the holders of the lost mortgage note or have any interest in this proceeding,
FIRSTBANK PUERTO RICO RAULYER HERNANDEZ DOMINGUEZ
SS-10185 ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO TRIBUNAL DE PRIMERA INSTANCIA SALA DE SAN JUAN
FIRSTBANK PUERTO RICO PARTE DEMANDANTE Vs.
RAULYER HERNANDEZ DOMINGUEZ
PARTE DEMANDADA CIVIL NÚM. SJ2018CV09913 SOBRE: EJECUCIÓN DE HIPOTECA IN REM EDICTO DE SUBASTA ESTADOS UNIDOS DE AMERICA } EL PRESIDENTE DE LOS E.E.U.U. } EL ESTADO LIBRE ASOCIADO DE P.R. } A: RAULYER HERNÁNDEZ DOMÍNGUEZ FÍSICA: URB. VENUS GARDENS NORTE, AK-46, CALLE HERMOSILLO, SAN JUAN, PR 00926-4695 LCDA. NICOLEMARIE PEÑA CARTAGENA Y LCDA. ROSA VAZQUEZ LOPEZ, 379 CALLE CÉSAR GONZÁLEZ, HATOR REY, PR 00918; VAZQUEZYASOCIADOSPR@GMAIL.COM PÚBLICO EN GENERAL El Alguacil del Tribunal que suscribe anuncia y hace constar: A. Que en cumplimiento del Mandamiento que me ha sido dirigido por la Secretaria del Tribunal de Primera Instancia de Puerto Rico, Sala de SAN JUAN, en el caso de epígrafe, venderé en pública subasta y al mejor postor de contado y en moneda de curso legal y corriente de los Estados Unidos de América y cuyo pago se efectuará en efectivo, giro postal o cheque certificado a nombre del Alguacil del Tribunal de Primera Instancia, todo derecho, título o interés que tenga la Parte Demandada en el bien inmueble que se describe a continuación: ---URBANA: Solar marcado con el número cuarenta y seis (46) del bloque AK de la Urbanización Venus Gardens, situada en el Barrio Sabana Llana del término municipal de San Juan, Puerto Rico, con un área superficial de QUINIENTOS DIEZ METROS CUADRADOS (510.00). En lindes por el Norte, con la Avenida C, en una longitud de quince metros (15.00); por el Sur, con la calle cuarenta y cinco guión A (45-A), en una longitud de quince metros (15.00); por el Este, con el solar cuarenta y cinco (45), en una longitud de treinta y cuatro metros (34.00); por el Oeste, con el solar número cuarenta y siete (47), en una longitud de treinta y cuatro metros (34.00). Enclava una edificación. ---Inscrita al folio ciento uno (101) del tomo setecientos cincuenta (750) de Sabana Llana, finca número veintinueve mil ochocientos treinta y cuatro (29,834), Registro de San Juan V. DIRECCION FISICA: URB. VENUS GARDENS NORTE, AK-46, CALLE HERMOSILLO, SAN JUAN, PR 00926 B. Que los autos y todos los documentos correspondientes al procedimiento incoado están de manifiesto en la Secretaría del Tribunal durante las horas laborables bajo el epígrafe de este caso. C. Que se entenderá que todo licitador acepta como bastante la titularidad y que las cargas y gravámenes anteriores y los preferentes, si los hubiere, al crédito ejecutante, continuarán subsistentes, entendiéndose que el rematente los acepta y queda subrogado en la responsabilidad de los mismos, sin destinarse a su extinción el precio del remate. La propiedad a ser ejecutada se adquirirá libre de cargas y gravámenes posteriores. D. Que el licitador y/o mejor postor pagará el importe de su oferta en efectivo, cheque certificado o giro postal a nombre del Alguacil del Tribunal. E. Que la Propiedad se encuentra afecta al siguiente gravamen anterior o posterior: -NINGUNOF. Dicha subasta se llevará a cabo para satisfacer a la parte demandante las sumas dispuestas en la sentencia. Se fijó como tipo mínimo para la primera subasta la cantidad de $225,798.00. La primera subasta se celebrará el día 16 de septiembre de 2021 a las 10:30 de la mañana en la Oficina del Alguacil del Tribunal de Primera Instancia de San Juan. De declararse desierta dicha subasta se celebrará una segunda subasta el día 23 de septiembre de 2021 a las 10:30 de la mañana en el mismo lugar antes mencionado. El precio para la segunda subasta lo será 2/3, o sea, $150,532.00 partes del precio mínimo de la primera. De declararse desierta dicha segunda subasta, se celebrará una tercera subasta el día 30 de septiembre de 2021 a las 10:30 de la mañana en el mismo lugar antes mencionado. El precio para la tercera subasta lo será ½, o sea, $112,899.00 del precio mínimo de la primera. Y PARA QUE ASÍ CONSTE, y para su publicación en un periódico de circulación general y por un término de catorce (14) días en los sitios públicos conforme a la ley, expido la presente bajo mi firma y sello de este tribunal, hoy 13 de agosto de 2021 en San Juan, Puerto Rico. PEDRO HIEYE GONZALEZ Alguacil
para la tercera subasta lo será ½, o sea, $112,899.00 del precio mínimo de la primera. Y PARA QUE ASÍ CONSTE, y para su publicación en un periódico de circulación general y por un término de catorce (14) días en los sitios públicos conforme a la ley, expido la presente bajo mi firma y sello de este tribunal, hoy 13 de agosto de 2021 en San Juan, Puerto Rico. PEDRO HIEYE GONZALEZ Alguacil MR-13364 ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO TRIBUNAL DE PRIMERA INSTANCIA SALA SUPERIOR DE SAN JUAN
ROOSEVELT CAYMAN ASSET COMPANY II Demandante vs.
LOURDES DEL CARMEN SOTO CARRERO por sí y como miembro de la SUCESIÓN DE PETER ANSGAR BERGE CARNEY; FULANO DE TAL y MENGANO DE TAL como posibles herederos desconocidos con interés en la Sucesión; CENTRO DE RECAUDACIÓN DE INGRESOS MUNICIPALES (CRIM)
Demandados CIVIL NÚM. K CD2017-0526 (603) SOBRE: COBRO DE DINERO Y EJECUCIÓN DE HIPOTECA EDICTO DE SUBASTA ESTADOS UNIDOS DE AMÉRICA} EL PRESIDENTE DE LOS ESTADOS UNIDOS DE AMÉRICA} SS EL ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO} El (La), Alguacil del Tribunal de Primera Instancia, Sala de San Juan, al público en general CERTIFICO Y HAGO SABER: Que en cumplimiento de un Mandamiento de Ejecución de Sentencia fechado de 16 de enero de 2020, que me ha sido dirigido por la secretaría del Tribunal de Primera Instancia de Puerto Rico, Sala de San Juan, en el caso arriba indicado, venderé en la fecha o fechas que más adelante se indican, en pública subasta al mejor postor, en moneda legal de los Estados Unidos de América, en mi oficina sita en el local que ocupa en el Tribunal de Primera Instancia Sala de San Juan, Puerto Rico, todo derecho, título e interés que tenga la parte demandada en el inmueble que se describe a continuación: Dirección Física en 590 CALLE ABOLICIÓN, URBANIZACIÓN BALDRICH, SAN JUAN, PR 00918: “URBANA: Solar No. 58 de la Manzana "D" del plano de la URBANIZACIÓN REPARTO BALDRICH, radicado en el Barrio Hato Rey del término municipal de Río Piedras, Puerto Rico, con una cabida de 442.50 metros cuadrados y con las siguientes medidas y colindancias: por el Norte, en 29.5 metros, con el solar No. 57 de la Urbanización; por el Sur, en igual medida, con el solar No. 59 de la Urbanización; por el Este, en 15.00 metros, con la Calle Las Margaritas; y por el Oeste, con igual medida, con parte del solar No. 62 y con parte del solar No. 63, ambos de la Urbanización.” Consta inscrita al folio 53vto del tomo 188 de Río Piedras Norte, finca 661, Registro de la Propiedad de San Juan, Segunda Sección. La Hipoteca objeto de ejecución en el presente caso es la siguiente: HIPOTECA: Por la suma principal de $229,200.00 en garantía de un pagaré a favor de DORAL BANK, o a su orden, con intereses al 6 7/8% anual y vencimiento el 1ro. de septiembre del 2032, tasada en $229,200.00, constituida mediante escritura Núm. 915 otorgada en San Juan el 29 de agosto de 2002, Luis A. Archilla Díaz, inscrita al folio móvil del tomo 1445 de Río Piedras Norte, finca Núm. 661, inscripción 13ª. El inmueble antes descrito se encuentra afecto a los siguientes GRAVÁMENES POSTERIORES a la hipoteca objeto de ejecución: a) HIPOTECA: Por la suma principal de $28,650.00 en garantía de un pagaré a favor de DORAL FINANCIAL CORPORATION, o a su orden, con intereses al 7.95% anual y vencimiento el 1ro. de septiembre del 2032, tasada en $28,650.00, constituida mediante escritura Núm. 916 otorgada en San Juan el 29 de agosto de 2002, Luis A. Archilla Díaz, inscrita al folio móvil del tomo 1445 de Río Piedras Norte, finca Núm. 661, inscripción 14ª. b) AVISO DE DEMANDA: En el Tribunal de Primera Instancia, Sala Superior de San Juan, en el Caso Civil Núm. KIC2007-1923 sobre cobro de dinero y ejecución de hipoteca, seguido por el Doral Bank, como agente de servicios de Doral Financial Corporation, versus Titulares, se solicita el pago de la deuda garantizada con hipoteca de la inscripción 14ª, la cual asciende a la suma
DE RECAUDACIÓN DE INGRESOS MUNICIPALES (CRIM)
Demandados CIVIL NÚM. K CD2017-0526 (603) SOBRE: COBRO DE DINERO Y EJECUCIÓN DE HIPOTECA EDICTO DE SUBASTA ESTADOS UNIDOS DE AMÉRICA} EL PRESIDENTE DE LOS ESTADOS UNIDOS DE AMÉRICA} SS EL ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO} El (La), Alguacil del Tribunal de Primera Instancia, Sala de San Juan, al público en general CERTIFICO Y HAGO SABER: Que en cumplimiento de un Mandamiento de Ejecución de Sentencia fechado de 16 de enero de 2020, que me ha sido dirigido por la secretaría del Tribunal de Primera Instancia de Puerto Rico, Sala de San Juan, en el caso arriba indicado, venderé en la fecha o fechas que más adelante se indican, en pública subasta al mejor postor, en moneda legal de los Estados Unidos de América, en mi oficina sita en el local que ocupa en el Tribunal de Primera Instancia Sala de San Juan, Puerto Rico, todo derecho, título e interés que tenga la parte demandada en el inmueble que se describe a continuación: Dirección Física en 590 CALLE ABOLICIÓN, URBANIZACIÓN BALDRICH, SAN JUAN, PR 00918: “URBANA: Solar No. 58 de la Manzana "D" del plano de la URBANIZACIÓN REPARTO BALDRICH, radicado en el Barrio Hato Rey del término municipal de Río Piedras, Puerto Rico, con una cabida de 442.50 metros cuadrados y con las siguientes medidas y colindancias: por el Norte, en 29.5 metros, con el solar No. 57 de la Urbanización; por el Sur, en igual medida, con el solar No. 59 de la Urbanización; por el Este, en 15.00 metros, con la Calle Las Margaritas; y por el Oeste, con igual medida, con parte del solar No. 62 y con parte del solar No. 63, ambos de la Urbanización.” Consta inscrita al folio 53vto del tomo 188 de Río Piedras Norte, finca 661, Registro de la Propiedad de San Juan, Segunda Sección. La Hipoteca objeto de ejecución en el presente caso es la siguiente: HIPOTECA: Por la suma principal de $229,200.00 en garantía de un pagaré a favor de DORAL BANK, o a su orden, con intereses al 6 7/8% anual y vencimiento el 1ro. de septiembre del 2032, tasada en $229,200.00, constituida mediante escritura Núm. 915 otorgada en San Juan el 29 de agosto de 2002, Luis A. Archilla Díaz, inscrita al folio móvil del tomo 1445 de Río Piedras Norte, finca Núm. 661, inscripción 13ª. El inmueble antes descrito se encuentra afecto a los siguientes GRAVÁMENES POSTERIORES a la hipoteca objeto de ejecución: a) HIPOTECA: Por la suma principal de $28,650.00 en garantía de un pagaré a favor de DORAL FINANCIAL CORPORATION, o a su orden, con intereses al 7.95% anual y vencimiento el 1ro. de septiembre del 2032, tasada en $28,650.00, constituida mediante escritura Núm. 916 otorgada en San Juan el 29 de agosto de 2002, Luis A. Archilla Díaz, inscrita al folio móvil del tomo 1445 de Río Piedras Norte, finca Núm. 661, inscripción 14ª. b) AVISO DE DEMANDA: En el Tribunal de Primera Instancia, Sala Superior de San Juan, en el Caso Civil Núm. KIC2007-1923 sobre cobro de dinero y ejecución de hipoteca, seguido por el Doral Bank, como agente de servicios de Doral Financial Corporation, versus Titulares, se solicita el pago de la deuda garantizada con hipoteca de la inscripción 14ª, la cual asciende a la suma principal de $27,424.54, más costas, gastos e intereses, todo según demanda de fecha 6 de junio de 2007, anotada el 27 de septiembre de 2007, al folio 217 tomo 1532, finca Núm. 661 de Río Piedras Norte, Anotación “A”. c) AVISO DE DEMANDA: En el Tribunal de Primera Instancia, Sala Superior de San Juan, en el Caso Civil Núm. KCD2008-2188 sobre cobro de dinero y ejecución de hipoteca, seguido por el Doral Bank, como agente de servicios de Doral Financial Corporation, versus Titulares, se solicita el pago de la deuda garantizada con hipoteca de la inscripción 14ª, la cual asciende a la suma principal de $214,364.48, más costas, gastos e intereses, todo según demanda de fecha 16 de junio de 2008, anotada el 30 de junio de 2008, al folio 217 tomo 1532, finca Núm. 661 de Río Piedras Norte, Anotación “B”. d) AVISO DE DEMANDA: En el Tribunal de Primera Instancia, Sala Superior de San Juan, en el Caso Civil Núm. KCD2008-2188 sobre cobro de dinero y ejecución de hipoteca, seguida por Doral Bank, como agente de servicio de Doral Financial Corporation, versus Titulares, se solicita el pago de la deuda garantizada con hipoteca de la inscripción 14ª, la cual asciende a la suma principal de $27,051.90, más costas, gastos e intereses, todo según demanda de fecha 30 de junio de 2008, anotada el 30 de junio de 2008, al folio 217 del tomo 1532, finca Núm. 661 de Río Piedras Norte, Anotación
Rico, con una cabida de 442.50 metros cuadrados y con las siguientes medidas y colindancias: por el Norte, en 29.5 metros, con el solar No. 57 de la Urbanización; por el Sur, en igual medida, con el solar No. 59 de la Urbanización; por el Este, en 15.00 metros, con la Calle Las Margaritas; y por el Oeste, con igual medida, con parte del solar No. 62 y con parte del solar No. 63, ambos de la Urbanización.” Consta inscrita al folio 53vto del tomo 188 de Río Piedras Norte, finca 661, Registro de la Propiedad de San Juan, Segunda Sección. La Hipoteca objeto de ejecución en el presente caso es la siguiente: HIPOTECA: Por la suma principal de $229,200.00 en garantía de un pagaré a favor de DORAL BANK, o a su orden, con intereses al 6 7/8% anual y vencimiento el 1ro. de septiembre del 2032, tasada en $229,200.00, constituida mediante escritura Núm. 915 otorgada en San Juan el 29 de agosto de 2002, Luis A. Archilla Díaz, inscrita al folio móvil del tomo 1445 de Río Piedras Norte, finca Núm. 661, inscripción 13ª. El inmueble antes descrito se encuentra afecto a los siguientes GRAVÁMENES POSTERIORES a la hipoteca objeto de ejecución: a) HIPOTECA: Por la suma principal de $28,650.00 en garantía de un pagaré a favor de DORAL FINANCIAL CORPORATION, o a su orden, con intereses al 7.95% anual y vencimiento el 1ro. de septiembre del 2032, tasada en $28,650.00, constituida mediante escritura Núm. 916 otorgada en San Juan el 29 de agosto de 2002, Luis A. Archilla Díaz, inscrita al folio móvil del tomo 1445 de Río Piedras Norte, finca Núm. 661, inscripción 14ª. b) AVISO DE DEMANDA: En el Tribunal de Primera Instancia, Sala Superior de San Juan, en el Caso Civil Núm. KIC2007-1923 sobre cobro de dinero y ejecución de hipoteca, seguido por el Doral Bank, como agente de servicios de Doral Financial Corporation, versus Titulares, se solicita el pago de la deuda garantizada con hipoteca de la inscripción 14ª, la cual asciende a la suma principal de $27,424.54, más costas, gastos e intereses, todo según demanda de fecha 6 de junio de 2007, anotada el 27 de septiembre de 2007, al folio 217 tomo 1532, finca Núm. 661 de Río Piedras Norte, Anotación “A”. c) AVISO DE DEMANDA: En el Tribunal de Primera Instancia, Sala Superior de San Juan, en el Caso Civil Núm. KCD2008-2188 sobre cobro de dinero y ejecución de hipoteca, seguido por el Doral Bank, como agente de servicios de Doral Financial Corporation, versus Titulares, se solicita el pago de la deuda garantizada con hipoteca de la inscripción 14ª, la cual asciende a la suma principal de $214,364.48, más costas, gastos e intereses, todo según demanda de fecha 16 de junio de 2008, anotada el 30 de junio de 2008, al folio 217 tomo 1532, finca Núm. 661 de Río Piedras Norte, Anotación “B”. d) AVISO DE DEMANDA: En el Tribunal de Primera Instancia, Sala Superior de San Juan, en el Caso Civil Núm. KCD2008-2188 sobre cobro de dinero y ejecución de hipoteca, seguida por Doral Bank, como agente de servicio de Doral Financial Corporation, versus Titulares, se solicita el pago de la deuda garantizada con hipoteca de la inscripción 14ª, la cual asciende a la suma principal de $27,051.90, más costas, gastos e intereses, todo según demanda de fecha 30 de junio de 2008, anotada el 30 de junio de 2008, al folio 217 del tomo 1532, finca Núm. 661 de Río Piedras Norte, Anotación “C”. e) AVISO DE DEMANDA: En el Tribunal de Primera Instancia, Sala Superior de San Juan, en el Caso Civil Núm. KCD2009-3214 (603), sobre cobro de dinero y ejecución de hipoteca, seguido por Doral Bank, como agente de servicios de Doral Financial Corporation, versus Titulares, se solicita el pago de la deuda garantizada con hipoteca de la inscripción 13ª, la cual asciende a la suma principal de $211,516.32, más costas, gastos e interés, todo según demanda de fecha 17 de agosto de 2009, anotado el 10 de septiembre de 2009, al folio 217 del tomo 1532 de Río Piedras Norte, Anotación “D”. f) AVISO DE DEMANDA: En el Tribunal de Primera Instancia, Sala Superior de San Juan, en el Caso Civil Núm. KCD20170526, sobre cobro de dinero y ejecución de hipoteca, seguido por Roosevelt Cayman Asset Company, II, versus Titulares, se solicita el pago de la deuda garantizada con hipoteca de la inscripción 13ª, la cual asciende a la suma principal de $229,738.67, más costas, gastos de interés, todo según demanda de fecha 24 de marzo de 2017, anotado el 13 de julio de 2017 en el Sistema Karibe, finca Núm. 661 de Río Piedras Norte, Anotación “E”. Los autos y todos los documentos correspondientes al procedimiento incoado estarán de manifiesto en la Secretaría del Tribunal durante las horas laborables. Se entenderá que todo licitador acepta como bastante la titulación que se transmite y que las cargas y gravámenes anteri-
el 29 de agosto de 2002, Luis A. Archilla Díaz, inscrita al folio móvil del tomo 1445 de Río Piedras Norte, finca Núm. 661, inscripción 14ª. b) AVISO DE DEMANDA: En el Tribunal de Primera Instancia, Sala Superior de San Juan, en el Caso Civil Núm. KIC2007-1923 sobre cobro de dinero y ejecución de hipoteca, seguido por el Doral Bank, como agente de servicios de Doral Financial Corporation, versus Titulares, se solicita el pago de la deuda garantizada con hipoteca de la inscripción 14ª, la cual asciende a la suma principal de $27,424.54, más costas, gastos e intereses, todo según demanda de fecha 6 de junio de 2007, anotada el 27 de septiembre de 2007, al folio 217 tomo 1532, finca Núm. 661 de Río Piedras Norte, Anotación “A”. c) AVISO DE DEMANDA: En el Tribunal de Primera Instancia, Sala Superior de San Juan, en el Caso Civil Núm. KCD2008-2188 sobre cobro de dinero y ejecución de hipoteca, seguido por el Doral Bank, como agente de servicios de Doral Financial Corporation, versus Titulares, se solicita el pago de la deuda garantizada con hipoteca de la inscripción 14ª, la cual asciende a la suma principal de $214,364.48, más costas, gastos e intereses, todo según demanda de fecha 16 de junio de 2008, anotada el 30 de junio de 2008, al folio 217 tomo 1532, finca Núm. 661 de Río Piedras Norte, Anotación “B”. d) AVISO DE DEMANDA: En el Tribunal de Primera Instancia, Sala Superior de San Juan, en el Caso Civil Núm. KCD2008-2188 sobre cobro de dinero y ejecución de hipoteca, seguida por Doral Bank, como agente de servicio de Doral Financial Corporation, versus Titulares, se solicita el pago de la deuda garantizada con hipoteca de la inscripción 14ª, la cual asciende a la suma principal de $27,051.90, más costas, gastos e intereses, todo según demanda de fecha 30 de junio de 2008, anotada el 30 de junio de 2008, al folio 217 del tomo 1532, finca Núm. 661 de Río Piedras Norte, Anotación “C”. e) AVISO DE DEMANDA: En el Tribunal de Primera Instancia, Sala Superior de San Juan, en el Caso Civil Núm. KCD2009-3214 (603), sobre cobro de dinero y ejecución de hipoteca, seguido por Doral Bank, como agente de servicios de Doral Financial Corporation, versus Titulares, se solicita el pago de la deuda garantizada con hipoteca de la inscripción 13ª, la cual asciende a la suma principal de $211,516.32, más costas, gastos e interés, todo según demanda de fecha 17 de agosto de 2009, anotado el 10 de septiembre de 2009, al folio 217 del tomo 1532 de Río Piedras Norte, Anotación “D”. f) AVISO DE DEMANDA: En el Tribunal de Primera Instancia, Sala Superior de San Juan, en el Caso Civil Núm. KCD20170526, sobre cobro de dinero y ejecución de hipoteca, seguido por Roosevelt Cayman Asset Company, II, versus Titulares, se solicita el pago de la deuda garantizada con hipoteca de la inscripción 13ª, la cual asciende a la suma principal de $229,738.67, más costas, gastos de interés, todo según demanda de fecha 24 de marzo de 2017, anotado el 13 de julio de 2017 en el Sistema Karibe, finca Núm. 661 de Río Piedras Norte, Anotación “E”. Los autos y todos los documentos correspondientes al procedimiento incoado estarán de manifiesto en la Secretaría del Tribunal durante las horas laborables. Se entenderá que todo licitador acepta como bastante la titulación que se transmite y que las cargas y gravámenes anteriores y las preferentes, si las hubiere, al crédito del ejecutante, continuarán subsistentes, entendiéndose que el rematante las acepta y queda subrogado en la responsabilidad de las mismas, sin destinarse a su extinción el precio del remate. El mejor postor debe hacer el pago en efectivo, giro postal o cheque certificado a nombre del Alguacil del Tribunal de Primera Instancia. El precio mínimo de este remate con relación a la antes descrita finca y la fecha de cada subasta serán las siguientes: FECHA DE SUBASTA PRECIO MINIMO PRIMERA SUBASTA 16 DE SEPTIEMBRE DE 2021 A LAS 9:00 DE LA MAÑANA $229,200.00 SEGUNDA SUBASTA 23 DE SEPTIEMBRE DE 2021 A LAS 9:00 DE LA MAÑANA $152,800.00 TERCERA SUBASTA 30 DE SEPTIEMBRE DE 2021 A LAS 9:00 DE LA MAÑANA $114,600.00 Conforme la Sentencia dictada el 12 de noviembre de 2019, archivada en los autos el día 13 de noviembre de 2019, publicada el 20 de noviembre de 2019, se determinó que se adeuda a la parte demandante las siguientes cantidades: Préstamo Número 8000020979; $229,738.67; de cuya cantidad $30,896.64 corresponde al principal diferido que no acumula intereses y $198,842.03 de principal; devengando un interés anual a razón del 6.875% desde el 1ro de junio de 2015, los cuales
CLASIFICADOS >25
Civil Núm. KCD2008-2188 sobre cobro de dinero y ejecución de hipoteca, seguida por Doral Bank, como agente de servicio de Doral Financial Corporation, versus Titulares, se solicita el pago de la deuda garantizada con hipoteca de la inscripción 14ª, la cual asciende a la suma principal de $27,051.90, más costas, gastos e intereses, todo según demanda de fecha 30 de junio de 2008, anotada el 30 de junio de 2008, al folio 217 del tomo 1532, finca Núm. 661 de Río Piedras Norte, Anotación “C”. e) AVISO DE DEMANDA: En el Tribunal de Primera Instancia, Sala Superior de San Juan, en el Caso Civil Núm. KCD2009-3214 (603), sobre cobro de dinero y ejecución de hipoteca, seguido por Doral Bank, como agente de servicios de Doral Financial Corporation, versus Titulares, se solicita el pago de la deuda garantizada con hipoteca de la inscripción 13ª, la cual asciende a la suma principal de $211,516.32, más costas, gastos e interés, todo según demanda de fecha 17 de agosto de 2009, anotado el 10 de septiembre de 2009, al folio 217 del tomo 1532 de Río Piedras Norte, Anotación “D”. f) AVISO DE DEMANDA: En el Tribunal de Primera Instancia, Sala Superior de San Juan, en el Caso Civil Núm. KCD20170526, sobre cobro de dinero y ejecución de hipoteca, seguido por Roosevelt Cayman Asset Company, II, versus Titulares, se solicita el pago de la deuda garantizada con hipoteca de la inscripción 13ª, la cual asciende a la suma principal de $229,738.67, más costas, gastos de interés, todo según demanda de fecha 24 de marzo de 2017, anotado el 13 de julio de 2017 en el Sistema Karibe, finca Núm. 661 de Río Piedras Norte, Anotación “E”. Los autos y todos los documentos correspondientes al procedimiento incoado estarán de manifiesto en la Secretaría del Tribunal durante las horas laborables. Se entenderá que todo licitador acepta como bastante la titulación que se transmite y que las cargas y gravámenes anteriores y las preferentes, si las hubiere, al crédito del ejecutante, continuarán subsistentes, entendiéndose que el rematante las acepta y queda subrogado en la responsabilidad de las mismas, sin destinarse a su extinción el precio del remate. El mejor postor debe hacer el pago en efectivo, giro postal o cheque certificado a nombre del Alguacil del Tribunal de Primera Instancia. El precio mínimo de este remate con relación a la antes descrita finca y la fecha de cada subasta serán las siguientes: FECHA DE SUBASTA PRECIO MINIMO PRIMERA SUBASTA 16 DE SEPTIEMBRE DE 2021 A LAS 9:00 DE LA MAÑANA $229,200.00 SEGUNDA SUBASTA 23 DE SEPTIEMBRE DE 2021 A LAS 9:00 DE LA MAÑANA $152,800.00 TERCERA SUBASTA 30 DE SEPTIEMBRE DE 2021 A LAS 9:00 DE LA MAÑANA $114,600.00 Conforme la Sentencia dictada el 12 de noviembre de 2019, archivada en los autos el día 13 de noviembre de 2019, publicada el 20 de noviembre de 2019, se determinó que se adeuda a la parte demandante las siguientes cantidades: Préstamo Número 8000020979; $229,738.67; de cuya cantidad $30,896.64 corresponde al principal diferido que no acumula intereses y $198,842.03 de principal; devengando un interés anual a razón del 6.875% desde el 1ro de junio de 2015, los cuales continúan acumulándose a razón de la tasa establecida hasta el saldo total de la deuda; $4,105.56 por concepto de cargos por mora, los cuales continúan acumulándose hasta el saldo total de la deuda; más la suma de $22,920.00 por concepto de honorarios de abogado. Las disposiciones del Artículo 3 de la Ley Número 184 de 17 de agosto de 2012, que entró en vigor el 1ro de julio de 2013, conocida como “Ley para Mediación Compulsoria y Preservación de tu Hogar en los Procesos de Ejecuciones de Hipotecas de una Vivienda Principal”, según enmendada, fueron agotadas sin que las partes pudieran llegar a un acuerdo. Se notifica por la presente a los acreedores que tengan inscritos o anotados sus derechos sobre el inmueble a ser subastado con posterioridad a la inscripción del gravamen del ejecutante descrito anteriormente, o acreedores de cargas o derechos reales que los hubieren pospuesto al gravamen del a c t o r y a l o s d u e ñ o s , p oseedores o aquellos acreedores con derecho a exigir el cumplimiento del pagaré garantizado hipotecariamente, con posterioridad al gravamen del actor, para que puedan concurrir a la subasta si así lo interesan o satisfacer antes del remate el importe del crédito, de sus intereses, costas y honorarios de abogado, quedando subrogados en los derechos del acreedor ejecutante. La propiedad inmueble a ser ejecutada es adquirida libre de cargas y gravámenes posteriores, si alguno. Y, para conocimiento de licitadores, del público en general, y para su publicación de acuerdo con la ley en un periódico de
26 > CLASIFICADOS
que puedan concurrir a la subasta si así lo interesan o satisfacer antes del remate el importe del crédito, de sus intereses, costas y honorarios de abogado, quedando subrogados en los derechos del acreedor ejecutante. La propiedad inmueble a ser ejecutada es adquirida libre de cargas y gravámenes posteriores, si alguno. Y, para conocimiento de licitadores, del público en general, y para su publicación de acuerdo con la ley en un periódico de circulación general de la isla de Puerto Rico y en tres sitios públicos del Municipio en que ha de celebrarse la venta, tales como la Alcaldía, el Tribunal y la Colecturía, y vía correo certificado con acuse de recibo a la última dirección conocida de la parte demandada, expido el presente edicto bajo mi firma. En San Juan, Puerto Rico, a 12 de agosto de 2021. Pedro Hieye González ALGUACIL TRIBUNAL DE PRIMERA INSTANCIA SALA DE SAN JUAN
MR-13371 ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO TRIBUNAL DE PRIMERA INSTANCIA SALA SUPERIOR DE FAJARDO
ALAN DEL CASTILLO HIME Y JANICE DEL CASTILLO HIME
Peticionarios EX PARTE CIVIL NÚM.: LU2021CV00046 SOBRE: EXPEDIENTE DE DOMINIO EDICTO ESTADOS UNIDOS DE AMÉRICA) EL PRESIDENTE DE LOS ESTADOS UNIDOS) SS ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO) A las personas ignoradas o desconocidas a quienes pueda perjudicar la inscripción solicitada y los que están ausentes, pero de no estarlo debían ser citados en persona y cuyo paradero se desconoce y a quienes pueda perjudicar la inscripción del dominio del inmueble que se describe a continuación a favor de la parte Peticionaria: RUSTICA: Finca que radica en el Barrio Pitahaya del término municipal de Luquillo, Puerto Rico. Colinda por el Norte; con las fincas de el señor Arcadio Figueroa, Sunc. Segundo Figueroa, Sunc. Cástulo Robledo y la Sunc. Angel Meléndez, Por el Sur; con la Carr. Municipal Cuesta del Tigre y Lote marcado # 5 del señor Vincent Earoly Phillip Lumley, por el Este; con calle Municipal, por el Oeste; con planta de la A.A.A., Lote #4 del señor Pedro Díaz Ortiz y Lote #5 del señor Vicent Earoly Phillip Lumley. Con una cabida de sesenta mil trescientos sesenta y tres punto cuatrocientos cuarenta y ocho metros cuadrados (60,363.448 Mts. Cdos) equivalentes a quince punto trescientos cincuenta y ocho cuerdas (15.358 cdas). Alegan los Peticionarios que adquirieron la propiedad aquí descrita por herencia de su madre, June Barbara Hime Hooker, quien adquirió dicha propiedad, junto a su antes esposo, José del Castillo, mediante Escritura Pública de Compraventa a Anastacio Robledo y Juana Torres Gomez, el veinticuatro (24) de marzo de mil novecientos sesenta y cuatro (1964), ante el Notario Público José M. Lugo Zalduondo. POR ESTE MEDIO se les convoca para que comparezcan ante este Honorable Tribunal dentro del plazo improrrogable de veinte (20) días contados a partir de la última publicación de est e Edicto, a alegar lo que en derecho proceda en defensa de sus intereses. Deberán presentar el original de su escrito al Tribunal y enviar copia del mismo al representante legal de la parte Peticionaria, Lcdo. Luis E. Fusté Lacourt, cuya dirección es P.O. BOX 194921, San Juan, PR 00919-4921, email luis.fuste@gmail.com. Se le advierte que, de no hacer oposición alguna dentro del término antes expresado, la parte Peticionaria podrá obtener que se apruebe el expediente de dominio y el Tribunal ordene la inscripción de la finca a su favor en el Registro de la Propiedad, Sección de Fajardo I.término antes expresado, la parte Peticionaria podrá obtener que se apruebe el expediente de dominio y el Tribunal ordene la inscripción de la finca a su favor en el Registro de la Propiedad, Sección de Fajardo I. DADA en Fajardo, Puerto Rico, a 2 de agosto 2021. Wanda I. Seguí Reyes Por: Marilyn Sánchez Cordero Secretario(a) Auxiliar
MR-13365 ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO TRIBUNAL DE PRIMERA INSTANCIA SALA SUPERIOR DE CAROLINA
ROOSEVELT REO PR CORP. Demandante v.
ERLIZZY, S.E., ERNESTO CARATTINI ALVARADO,
MR-13365 ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO TRIBUNAL DE PRIMERA INSTANCIA SALA SUPERIOR DE CAROLINA
ROOSEVELT REO PR CORP. Demandante v.
ERLIZZY, S.E., ERNESTO CARATTINI ALVARADO, LIZZY ENID TORRES ALIER
Demandados CIVIL NUM.: FCD2013-1030 (406) SOBRE: COBRO DE DINERO Y EJECUCIÓN DE HIPOTECA POR LA VÍA ORDINARIA EDICTO DE SUBASTA ESTADOS UNIDOS DE AMÉRICA} EL PRESIDENTE DE LOS ESTADOS UNIDOS DE AMÉRICA} SS EL ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO} El (La), Alguacil del Tribunal de Primera Instancia, Sala de Carolina, al público en general: CERTIFICO Y HAGO SABER: Que en cumplimiento de un Mandamiento Enmendado Nunc Pro Tunc fechado de 21 de febrero de 2020, que me ha sido dirigido por la secretaría del Tribunal de Primera Instancia de Puerto Rico, Sala de Carolina, en el caso arriba indicado, venderé en la fecha o fechas que más adelante se indican, en pública subasta al mejor postor, en moneda legal de los Estados Unidos de América, en mi oficina sita en el local que ocupa en el Tribunal de Primera Instancia Sala de Carolina, Puerto Rico, todo derecho, título e interés que tenga la parte demandada en el inmueble que se describe a continuación: Dirección Física: CONDOMINIO LOS PINOS, APT. 3-I ESTE, CAROLINA, PR 00979: “URBANA: Propiedad Horizontal: Apartamento número 3-I Este. Apartamento de tres habitaciones, localizado en la esquina Suroeste del Ala Sur de la tercera planta residencial del Edificio Este del Condominio Los Pinos, cuyo Condominio ubica en un solar de tres cuerdas en cuatrocientos cincuenta y seis cuerdas, equivalentes a trece mil quinientos ochenta y cuatro punto cero cinco metros cuadrados, cuyo solar colinda por el Norte, que es su frente, con el kilómetro 1.2 de la carretera estatal número 187, estando dicho solar localizado en el Barrio Cangrejos Arriba del municipio de Carolina, Puerto Rico. El apartamento tiene un área superficial de 1,457 pies cuadrados, equivalentes a 135.40 metros cuadrados. Colinda por el Norte, con área comunal ocupada por las escaleras Sur del edificio y en su extremo Sureste donde está la cocina con el final Sur del pasillo central del piso, por donde tiene una puerta de entrada; por el Sur, con el espacio abierto sobre el patio Sureste del Condominio; por el Oeste, con el patio central Sur del Condominio; por el Este, con apartamento 3-J. Le corresponde un estacionamiento en el lado Este del Sótano. Porcentaje de .364% en los elementos comunes generales.” Consta inscrita al folio 118 del tomo 1023 de Carolina, finca 31,505, Registro de la Propiedad de Carolina, Sección Primera. La Hipoteca objeto de ejecución en el presente caso es la siguiente: HIPOTECA: Por la suma principal de $280,000.00, en garantía de un pagaré a favor de DORAL BANK, o a su orden, con intereses al 6-1/2% anual y vencimiento el 1ro de mayo del 2010, tasada en $280,000.00, constituida mediante escritura Número 238, otorgada en San Juan el 30 de abril del 2005, ante Hilda María Martínez Class, inscrita al folio 192 del tomo 995 de Carolina Norte, finca Número 31505, inscripción 6ª. Constituida por Erlizzy, Inc. MODIFICACIÓN: La hipoteca relacionada ad-supra ha sido modificada, compareciendo Erlizzy, Inc. y Doral Bank, en cuanto al principal que será ahora por $222,199.10, y su vencimiento será para el 1ro. de mayo del 2050, con un último pago de $211,097.58, todo mediante escritura Número 295 otorgada en San Juan el 9 de diciembre del 2005, ante Magaly Rodríguez Batista, inscrita al folio 192 del tomo 995 de Carolina Norte, finca Número 31505, inscripción 8ª. MODIFICACIÓN: La hipoteca relacionada adsupra ha sido modificada, compareciendo la Titular y Doral Mortgage, LLC., en cuanto al principal que será ahora por $221,183.81, sus intereses serán al 1.040% anual y su vencimiento será para el 1o. de mayo del 2045, todo mediante escritura Número 66 otorgada en San Juan el 28 de febrero del 2011, ante Magda V. Alsina Figueroa, inscrita al folio 118 del tomo 1023 de Carolina Norte, finca Número 31505, inscripción 10ª. El inmueble antes descrito se encuentra afecto al siguiente gravamen posterior a la hipoteca objeto de ejecución: EMBARGO: En el Tribunal de Primera Instancia, Sala de Carolina, en el Caso Civil Número FCD2015-0810 sobre Cobro de Dinero, seguido por el Consejo de Titulares del Condominio Los Pinos, versus Titular, se solicita el pago de la deuda la cual asciende a la suma principal de
Figueroa, inscrita al folio 118 del tomo 1023 de Carolina Norte, finca Número 31505, inscripción 10ª. El inmueble antes descrito se encuentra afecto al siguiente gravamen posterior a la hipoteca objeto de ejecución: EMBARGO: En el Tribunal de Primera Instancia, Sala de Carolina, en el Caso Civil Número FCD2015-0810 sobre Cobro de Dinero, seguido por el Consejo de Titulares del Condominio Los Pinos, versus Titular, se solicita el pago de la deuda la cual asciende a la suma principal de $20,962.33, más costas, gastos e intereses, todo según Mandamiento de fecha 28 de octubre del 2016, anotado el 29 de noviembre del 2017, al Sistema Karibe, Número 31505, de Carolina Norte, anotación “C”. Los autos y todos los documentos correspondientes al procedimiento incoado estarán de manifiesto en la Secretaría del Tribunal durante las horas laborables. Se entenderá que todo licitador acepta como bastante la titulación que se transmite y que las cargas y gravámenes anteriores y las preferentes, si las hubiere, al crédito del ejecutante, continuarán subsistentes, entendiéndose que el rematante las acepta y queda subrogado en la responsabilidad de las mismas, sin destinarse a su extinción el precio del remate. El mejor postor debe hacer el pago en efectivo, giro postal o cheque certificado a nombre del Alguacil del Tribunal de Primera Instancia. El precio mínimo de este remate con relación a la antes descrita finca y la fecha de cada subasta serán las siguientes: FECHA DE SUBASTA PRECIO MINIMO PRIMERA SUBASTA 13 DE OCTUBRE DE 2021 A LAS 2:00 PM $221,183.81 SEGUNDA SUBASTA 20 DE OCTUBRE DE 2021 A LAS 2:00 PM $147,455.87 TERCERA SUBASTA 27 DE OCTUBRE DE 2021 A LAS 2:00 PM $110,591.90 Conforme la Sentencia Sumaria dictada el 9 de junio de 2016 por este Tribunal, notificada y archivada en autos el 22 de junio de 2016, notificada y archivada nuevamente el 14 de agosto de 2018, y publicada el 17 de agosto de 2018, se condena a la parte demandada a pagar las siguientes sumas: de $314,924.32 de principal, más intereses al tipo convenido del 6 ½%- 1.040% comenzando el 1ro de abril de 2011, hasta el 1ro de marzo de 2012, el 6.50% comenzando el 1 de abril de 2012, hasta el 1ro marzo de 2013, y el 6.50% desde el 1ro de abril de 2013, hasta el último de sus pagos anual, desde el 1ro de julio de 2011, hasta su total y completo pago, más la cantidad de $22,118.38 estipulada para costas, gastos y honorarios de abogado. Se informa que la codemandada LIZZY ENID TORRES ALIER fue emplazada a los únicos efectos de darle notificación del proceso, dicha parte no responde por la deuda. Las disposiciones de la Ley Número 184 de 17 de agosto de 2012, que entró en vigor el 1ro de julio de 2013, conocida como “Ley para Mediación Compulsoria y Preservación de tu Hogar en los Procesos de Ejecuciones de Hipotecas de una Vivienda Principal”, no son de aplicación al presente caso Se notifica por la presente a los acreedores que tengan inscritos o anotados sus derechos sobre el inmueble a ser subastado con posterioridad a la inscripción del gravamen del ejecutante descrito anteriormente, o acreedores de cargas o derechos reales que los hubieren pospuesto al gravamen del actor y a los dueños, poseedores o aquellos acreedores con derecho a exigir el cumplimiento del pagaré garantizado hipotecariamente, con posterioridad al gravamen del actor, para que puedan concurrir a la subasta si así lo interesan o satisfacer antes del remate el importe del crédito, de sus intereses, costas y honorarios de abogado, quedando subrogados en los derechos del acreedor ejecutante. La propiedad inmueble a ser ejecutada es adquirida libre de cargas y gravámenes posteriores, si alguno. Y, para conocimiento de licitadores, del público en general, y para su publicación de acuerdo con la ley en un periódico de circulación general de la isla de Puerto Rico y en tres sitios públicos del Municipio en que ha de celebrarse la venta, tales como la Alcaldía, el Tribunal y la Colecturía, y vía correo certificado con acuse de recibo a la última dirección conocida de la parte demandada, expido el presente edicto bajo mi firma. En Carolina, Puerto Rico, a 12 de agosto de 2021. Samuel González Isaac ALGUACIL TRIBUNAL DE PRIMERA INSTANCIA SALA DE CAROLINA
MR-13366 ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO TRIBUNAL DE PRIMERA INSTANCIA SALA SUPERIOR DE CAROLINA
ROOSEVELT CAYMAN ASSET COMPANY, a través
MR-13366 ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO TRIBUNAL DE PRIMERA INSTANCIA SALA SUPERIOR DE CAROLINA
ROOSEVELT CAYMAN ASSET COMPANY, a través de su agente de servicios de préstamos hipotecarios, RUSHMORE LOAN MANAGEMENT SERVICES Demandante v.
JUAN ANDRÉS CANCEL ALEGRÍA t/c/c JUAN A. CANCEL ALEGRÍA t/c/c JUAN CANCEL ALEGRÍA
Demandado CIVIL NÚM. F CD2013-0886 (401) SOBRE: COBRO DE DINERO Y EJECUCIÓN DE HIPOTECA POR LA VÍA ORDINARIA EDICTO DE SUBASTA ESTADOS UNIDOS DE AMÉRICA } EL PRESIDENTE DE LOS ESTADOS UNIDOS DE AMÉRICA } SS EL ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO } El Alguacil del Tribunal de Primera Instancia, Sala de Carolina al público en general: CERTIFICO Y HAGO SABER: Que en cumplimiento de un Mandamiento de Ejecución de Sentencia fechado de 25 de junio de 2021, que me ha sido dirigido por la secretaría del Tribunal de Primera Instancia de Puerto Rico, Sala de Carolina en el caso arriba indicado, venderé en la fecha o fechas que más adelante se indican, en pública subasta al mejor postor, en moneda legal de los Estados Unidos de América, en en el Tribunal de Primera Instancia Sala de Carolina Puerto Rico, todo derecho, título e interés que tenga la parte demandada en el inmueble que se describe a continuación: Dirección Física: URBANIZACIÓN HACIENDA REAL A-5, CAROLINA PR 00987: URBANA: Solar marcado con el #5 del Bloque “A” de la URBANIZACIÓN HACIENDA REAL de Carolina, Puerto Rico. Con una cabida superficial de 1,130.4885 metros cuadrados. Colindando por el Norte, con un área verde, con 24.76 metros; por el Sur, con la Calle #10, con dos alineaciones de 5.60 metros y 14.12 metros y con el solar #4, con dos alineaciones de 11.30 metros y 22.44 metros; por el Este, con las facilidades recreativas, con 27.67 metros; y por el Oeste, con un área verde, con dos alineaciones de 7.46 metros y 18.33 metros, todos de la referida Urbanización. Dicho solar está afectado por una servidumbre a favor de la Puerto Rico Telephone Company, con un ancho de 1.00 metros parcela y todo lo largo de su colindancia Sur, con el solar #4. Enclava una casa de concreto unifamiliar para fines residenciales. Consta de un nivel, cuatro dormitorios, dos baños, un “family room”, una sala, una cocina, un comedor, “laundry”, una terraza techada y marquesina doble. Finca número 60,253, inscrita al folio 211 del tomo 1429 (Ágora) de Carolina, Registro de la Propiedad, Sección Segunda de Carolina. La Hipoteca objeto de ejecución en el presente caso es la siguiente: HIPOTECA: Por la suma principal de $450,000.00, en garantía de un pagaré a favor de DORAL BANK, o a su orden, con intereses al 5.95% anual y vencimiento el 1ro. de abril de 2036, tasada en $450,000.00, constituida mediante escritura #28, otorgada en San Juan el 28 de marzo de 2006, ante Awilda Enid López Palau, inscrita al folio 211 del tomo 1429 de Carolina Sur, finca #60253, inscripción 2ª. El inmueble antes descrito no se encuentra afecto a ningún gravamen posterior a la hipoteca objeto de ejecución. Los autos y todos los documentos correspondientes al procedimiento incoado estarán de manifiesto en la Secretaría del Tribunal durante las horas laborables. Se entenderá que todo licitador acepta como bastante la titulación que se transmite y que las cargas y gravámenes anteriores y las preferentes, si las hubiere, al crédito del ejecutante, continuarán subsistentes, entendiéndose que el rematante las acepta y queda subrogado en la responsabilidad de las mismas, sin destinarse a su extinción el precio del remate. El mejor postor debe hacer el pago en efectivo, giro postal o cheque certificado a nombre del Alguacil del Tribunal de Primera Instancia. El precio mínimo de este remate con relación a la antes descrita finca y la fecha de cada subasta serán las siguientes: FECHA DE SUBASTA PRECIO MÍNIMO PRIMERA SUBASTA 13 DE OCTUBRE DE 2021 A LAS 10:30 DE LA MAÑANA $450,000.00 SEGUNDA SUBASTA 20 DE OCTUBRE DE 2021 A LAS 10:30 DE LA MAÑANA $300,000.00 TER-
en efectivo, giro postal o cheque ministrar y operar cementerios. certificado a nombre del Algua- POR CUANTO: El inciso (c) del cil del Tribunal de Primera In- Artículo 1.010 de la Ley 107stancia. El precio mínimo de 2020, dispone que los municipieste remate con relación a la os podrán determinar las condiantes descrita finca y la fecha de ciones y requisitos para el enterc a d a s u b a s t a s e r á n l a s ramiento de cadáveres en los s i g u i e n t e s : F E C H A D E cementerios municipales y para > MIÉRCOLES, 25 DE AGOSTO DE SUBASTA PRECIO MÍNIMO el otorgamiento de concesiones PRIMERA SUBASTA 13 DE o a u t o r i z a c i o n e s p a r a l a OCTUBRE DE 2021 A LAS construcción de sepulcros, 1 0 : 3 0 D E L A M A Ñ A N A mausoleos, panteones, nichos y $ 4 5 0 , 0 0 0 . 0 0 S E G U N D A otros monumentos, de acuerdo SUBASTA 20 DE OCTUBRE DE a las leyes y reglamentos sanit2 0 2 1 A L A S 1 0 : 3 0 D E LA arios y conforme a la Ley Núm. MAÑANA $300,000.00 TER- 24 de 22 de abril de 1931, según CERA SUBASTA 27 DE OC- enmendada, conocida corno TUBRE DE 2021 A LAS 10:30 "Ley de Registro Demográfico DE LA MAÑANA $225,000.00 de Puerto Rico". POR CUANTO: Conforme la Sentencia dictada El Artículo 10.02 del Capítulo X el 12 de agosto de 2019, noti- de la Ley 258-2012, conocida ficada y archivada en los autos como Ley de Servicios Funerariel 19 de agosto de 2019, se de- os de Puerto Rico, dispone que erminó que se adeuda a la parte cuando un gobierno municipal demandante las siguientes can- se proponga exhumar varios t i d a d e s : P r é s t a m o N ú m . cadáveres por exigencias de ne8000003156; $423,246.38 de cesidades públicas, el alcalde p r i n c i p a l p o r c o n c e p t o d el debe someter una petición a préstamo hipotecario objeto del tales efectos al Secretario del presente procedimiento, con in- Departamento de Salud, la cual tereses al 5.95% anual, los debe incluir copia certificada de cuales se siguen acumulando la ordenanza o resolución de la hasta el saldo de la deuda ; más Legislatura Municipal, expocargos por demora, cantidades niendo cuáles son las exigenadeudadas por concepto de con- cias de necesidades públicas tribuciones e impuestos, prima que justifique la exhumación de seguro contra riesgos y se- propuesta. POR CUANTO: El guro de hipoteca hasta su com- Artículo IX, sección 6.00(3), del pleto pago, más el 10% del prin- R e g l a m e n t o n ú m . 7 6 5 5 , cipal del pagaré para cubrir cost- aprobado el 29 de diciembre de as, gastos y honorarios de 2008, conocido como "Reglaabogados pactados. Las disposi- mento General de Salud Ambiciones del Artículo 3 de la Ley ental" dispone que cuando un Número 184 de 17 de agosto de cementerio municipal desee ex2012, que entró en vigor el 1ro humar varios cadáveres debido de julio de 2013, conocida como a necesidades públicas, el al“Ley para Mediación Compulsor- c a l de de b e rá s o me t er una ia y Preservación de tu Hogar en petición detallada, por escrito, al los Procesos de Ejecuciones de Secretario de Salud del GobiHipotecas de una Vivienda Prin- erno de Puerto Rico la cual decipal”, no son de aplicación al erá estar acompañada de copla presente caso. Se notifica por la certificada de la ordenanza mupresente a los acreedores que nicipal señalando la necesidad tengan inscritos o anotados sus p ú b l i c a q u e j u s t i f i c a l a derechos sobre el inmueble a reubicación de cadáveres y esser subastado con posterioridad tableciendo el procedimiento a la inscripción del gravamen del para exhumar y disponer de las ejecutante descrito anterior- osamentas de los cadáveres enmente, o acreedores de cargas terrados en terrenos propiedad o derechos reales que los hu- del municipio. POR CUANTO: El bieren pospuesto al gravamen Municipio de San Juan opera el del actor y a los dueños, po- Cementerio Municipal de San seedores o aquellos acreedores Juan, ubicado en la Ave. José con derecho a exigir el cumplimi- de Diego del Barrio Monacillos ento del pagaré garantizado hi- de Río Piedras, conocido como potecariamente, con posteriorid- "Cementerio de la Capital". POR ad al gravamen del actor, para CUANTO: Existe una necesidad que puedan concurrir a la de espacio en el Cementerio subasta si así lo interesan o sat- Municipal de San Juan, lo que isfacer antes del remate el im- j u s t i f i c a u n a s o l i c i t u d d e porte del crédito, de sus inter- autorización para llevar a cabo eses, costas y honorarios de el proceso de exhumación en el a b o g a d o , q u e d a n d o s u b - bloque T del Cementerio Munirogados en los derechos del cipal de San Juan. POR TANTO: a c r e e d o r e j e c u t a n t e . L a ORDENASE POR LA LEGISp r o p i e d a d i n m u e b l e a s e r LATURA MUNICIPAL DE SAN ejecutada es adquirida libre de JUAN, PUERTO RICO: Sección cargas y gravámenes posteri- ira.: Autorizar la exhumación de ores, si alguno. Y, para conoci- cadáveres del bloque T del Cemiento de licitadores, del público menterio Municipal de San Juan e n g e n e r a l , y p a r a s u con el propósito de reutilizar los publicación de acuerdo con la espacios para la colocación de l e y e n u n p e r i ó d i c o d e nuevos cadáveres. Sección circulación general de la isla de 2 d a . : T o d o t r a b a j o d e Puerto Rico y en tres sitios exhumación será realizado por públicos del Municipio en que ha el personal del Cementerio Mude celebrarse la venta, tales n i c i p a l d e S a n J u a n . como la Alcaldía, el Tribunal y la Disponiéndose, además, que los Colecturía, y vía correo certific- cadáveres serán ubicados en ado con acuse de recibo a la una fosa común siguiend o última dirección conocida de la aquellos procedimientos o protoparte demandada, expido el colos establecidos en las leyes y presente edicto bajo mi firma. En reglamentos aplicables, cumpCarolina Puerto Rico, hoy 12 de liendo particularmente con los a g o s t o d e 2 0 2 1 . S a m u e l requisitos establecidos en el ArGonzález Isaac ALGUACI L ticulo IX, sección 6.00(3), del TRIBUNAL DE PRIMERA IN- R e g l a m e n t o n ú m . 7 6 5 5 , STANCIA SALA DE CAROLINA aprobado el 29 de diciembre de 2008, conocido como "ReglaMR-12070 mento General de Salud Ambiental". Sección 3ra.: Se exhorta ESTADO LIBRE ASOCIADO DE al Municipio de San Juan a pubPUERTO RICO MUNICIPIO licar el edicto requerido por el AUTÓNOMO DE LA CIUDAD subinciso (e) del inciso (4) del CAPITAL SAN JUAN BAUTISTA Artículo 10.02 del Capítulo X de la Ley 258-2012, conocida como ORDENANZA NÚM. 17, SERIE Ley de Servicios Funerarios de 2020-2021 APROBADOS- DE Puerto Rico, así con el edicto reFEBRERO DE 2021 (P. DE O. querido por el subinciso (b) del NÚM. 20, SERIE 2020-2021) inciso (3) de la sección 6.00 del Artículo IX del Reglamento Fecha de Presentación: 7655, en las redes sociales del 15 de enero de 2021 Municipio de San Juan y en las versiones digitales de los ORDENANZA periódicos de circulación general. Sección 4ta.: Cualquier ordePARA AUTORIZAR LA EX- nanza, resolución u orden que HUMA-CIÓN DE CADÁVERES en todo o en parte resultare inEN EL BLOQUE T DEL CE- compatible con la presente, MENTERIO DE LA CAPITAL, queda por esta derogada hasta EN CUMPLIMIENTO CON LAS donde existiere tal incompatibilD I S P O S I C I O N E S D E L idad. Sección Sta.: Esta OrdeARTÍCULO IX, SECCIÓN 6.00 nanza comenzará a regir inmedi(3), DEL REGLAMENTO NÚM. a t a m e n t e d e s p u é s d e s u 7655, APROBADO EL 29 DE DI- aprobación. Gloria I. Escudero CIEMBRE DE 2008, CONO- M o r a l e s , P r e s e n t a . Y O , CIDO COMO "REGLAMENTO G L A D Y S A . M A L D O N A D O GENERAL DE SALUD AMBI- RODRIGUEZ, SECRETARIA DE E N T A L " ; Y P A R A O T R O S LA LEGISLATURA MUNICIPAL FINES. DE SAN JUAN, PUERTO RICO: CERTIFICO: Que este es el POR CUANTO: El Articulo 1.010 texto aprobado por la Legisde la Ley 107-2020, conocida latura Municipal de San Juan, como Código Municipal de Pu- Puerto Rico, en la Sesión Ordinerto Rico, faculta a los municipi- aria celebrada el día 3 de febos para ordenar, reglamentar y rero de 2021, que consta de resolver cuanto sea necesario o cuatro páginas, con los votos conveniente para atender las ne- afirmativos de los legisladores cesidades locales y para su municipales Carlos Ramón mayor prosperidad y desarrollo. Acevedo Acevedo, Ada ClemPOR CUANTO: El Artículo 1.010 ente González, Luis Crespo de la Ley 107-2020, dispone que Figueroa, Carmen Ana Culpeper los municipios están investidos Ramírez, Diego García Cruz, Alde las facultades necesarias y berto Giménez Cruz, José Antoconvenientes para, entre otras nio Hernández Concepción, cosas, establecer, mantener, ad- Ángela Maurano Debén, Margarministrar y operar cementerios. ita Ostolaza Bey, Alba Iris Rivera POR CUANTO: El inciso (c) del Ramírez, Mari Laura Rohena Artículo 1.010 de la Ley 107- Cruz, Nitza Suárez Rodríguez, 2020, dispone que los municipi- Michael Alexander Taulé Pulido, os podrán determinar las condi- Ernesto Torres Arroyo y la presciones y requisitos para el enter- identa, Gloria I. Escudero Morramiento de cadáveres en los ales; y la abstención de la legiscementerios municipales y para ladora municipal Camille Anel otorgamiento de concesiones drea García Villafañe. CERTIo a u t o r i z a c i o n e s p a r a l a FICO, además, que todos los construcción de sepulcros, Legisladores Municipales fueron mausoleos, panteones, nichos y debidamente citados para la otros monumentos, de acuerdo referida Sesión, en [a forma que a las leyes y reglamentos sanit- determina la Ley. Y PARA QUE arios y conforme a la Ley Núm. ASI CONSTE, y a los fines pro24 de 22 de abril de 1931, según cedentes, expido la presente y
ita Ostolaza Bey, Alba Iris Rivera Ramírez, Mari Laura Rohena Cruz, Nitza Suárez Rodríguez, Michael Alexander Taulé Pulido, Ernesto Torres Arroyo y la presidenta, Gloria I. Escudero Morales; y la abstención de la legisladora municipal Camille An2021 drea García Villafañe. CERTIFICO, además, que todos los Legisladores Municipales fueron debidamente citados para la referida Sesión, en [a forma que determina la Ley. Y PARA QUE ASI CONSTE, y a los fines procedentes, expido la presente y hago estampar en las cuatro páginas de que consta la Ordenanza Núm 17, Serie 20202021, el Gran Sello Oficial del Municipio de San Juan, Puerto Rico, el día 4 de febrero de 2021. Gladys A. Maldonado Rodríguez Secretaria Aprobada: 5 de febrero de 2021. Firma del Alcalde Miguel A. Romero Lugo, Alcalde MR-13404 ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO TRIBUNAL DE PRIMERA INSTANCIA SALA SUPERIOR DE GUAYAMA
GLADYS NIEVES ENCHAUTEGUI
Peticionaria EX-PARTE CIVIL NUM: GM2021CV00181 SOBRE: SENTENCIA DECLARATORIA INFORME SOBRE DOMINIOEMPLAZAMIENTO POR EDICTO EL ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO ESTADOS UNIDOS DE AMERICA EL PRESIDENTE DE LOS ESTADOS UNIDOS A: JOHN DOE; RICHARD DOE Herederos desconocidos de Don Domingo Torres Rivera Doña María Enchautegui Soliván (anteriores dueños) Y a cualquier persona que crea tener Interés en el inmueble o sea, la parte demandada arriba mencionada. POR LA PRESENTE, se le emplaza y requiere para que conteste la demanda sobre Sentencia Declaratoria; Informe sobre Dominio dentro de los veinte (20) días siguientes a la publicación de este Edicto, radicando el original de su contestación ante el Tribunal correspondiente y notificando con copia al abogado de la parte demandante cuyo nombre y dirección es: NOMBRE: HERIBERTO COLÓN ROSARIO DIRECCION: CALLE HOSTOS, 45 NORTE, GUAYAMA, P.R. 00784 APARTADO: PO BOX 2065, GUAYAMA, P.R. 00785 TELEFONO: (787) 8643226 Se le apercibe que de no hacerlo, se le anotará la rebeldía y se dictará sentencia concediendo el remedio solicitado en la demanda, sin más citarle ni oírle. EXTENDIDO BAJO MI FIRMA y sello del Tribunal, en Guayama, Puerto Rico, hoy 23 de julio de 2021. MARISOL ROSADO RODRIGUEZ Secretaria del Tribunal Secretaria Regional Por: ANA CRUZ VAZQUEZ Secretaria Auxiliar
MR-13324 ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO TRIBUNAL DE PRIMERA INSTANCIA SALA SUPERIOR DE SAN JUAN
FABRISIO MERCEDES Demandante Vs
YAILEEN MARIE SANCHEZ CANCEL
Demandado CIVIL NÚM.: SJ2021RF00836 SALA NUM.: 705 SOBRE: EL DIVORCIO RUPTURA IRREPARABLE EMPLAZAMIENTO POR EDICTO ESTADOS UNIDOS DE AMERICA) EL PRESIDENTE DE LOS ESTADOS UNIDOS) SS. EL ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO) A: YAILEEN MARIE SANCHEZ CANCEL AVE. SANTA JUANITA #31 BAYAMON, FR 00959 MANSIONES MONTE SERRANO CASA 18 SAN LORENZO, PR 00754 POR LA PRESENTE se le emplaza para que presente al Tribunal su alegación responsiva dentro de los 30 días de haber sido diligenciado este emplazamiento, excluyéndose el día del diligenciamiento. Usted deberá presentar su alegación responsiva a través del Sistema Unificado de Manejo y Administración de Casos (SUMAC), al cual puede acceder utilizando la siguiente dirección electrónica: https://unired.ramajudicial.pr, salvo que se represente por derecho propio, en cuyo caso deberá presentar su alegación responsiva en la Secretaría del Tribunal. Si usted deja de presentar su alegación responsiva dentro del referido término, el tribunal podrá dictar sentencia en rebeldía en su contra y conceder el remedio solicitado en la demanda, o cualquier otro, si el Tribunal, en el ejercicio de su sana discreción, lo entiende procedente. EXTENDIDO BAJO MI FIRMA y el Sello del Tribunal, hoy 20 de agosto de 2021. GRISELDA RODRIGUEZ COLLADO Secretaria (o) Por: Oria Santana Caro Sub-Secretaria (o)
ERTO RICO A: PERSONAS IGNORADAS O DESCONOCIDAS A QUIENES PUDIERA PERJUDICAR LA INSCRIPCIÓN DEL DOMINIO A FAVOR S S - 1 0 2 1 0 E S T A D O L I B R E DE LA PARTE PETICIONARIA ASOCIADO DE PUERTO RICO E N E L R E G I S T R O D E L A TRIBUNAL DE PRIMERA IN- PROPIEDAD DE LA FINCA > MIÉRCOLES, 25 SUPERIOR DE AGOSTO DE 2021 STANCIA SALA DE QUE MÁS ADELANTE SE DEPONCE CRIBIRÁ Y A TODA PERSONA MR-13409 ESTADO LIBRE EN GENERAL QUE CON ASOCIADO DE PUERTO RICO DERECHO PARA ELLO DETRIBUNAL DE PRIMERA INSEE OPONERSE A ESTE EXSTANCIA SALA DE HATILLO PEDIENTE. POR LA Demandante PRESENTE, se notifica para v. que comparezca, si lo creyera pertinente, ante este Honorable Tribunal dentro de los veinte (20) días contados a partir de la DEMANDANTE última publicación de este edicto Vs. a exponer lo que a sus derechos convenga en el expediente promovido por el peticionario para adquirir su dominio sobre la DEMANDADA siguiente finca: ---RUSTICA: Sita CASO NÚM. HA2020CV00038 en el Barrio Caguana del SOBRE: COBRO DE DINERO término municipal de Utuado, (REGLA 60) EMPLAZAMIENTO Puerto Rico compuesta de Dos POR EDICTO DEL ESTADO (2.00) cuerdas de terreno, equiLIBRE ASOCIADO DE PUvalentes a Setenta y Ocho (78) ERTO RICO A: JENNIFER M. áreas, Sesenta (60) centiáreas, SERRANO RAMOS POR LA de terreno, equivalentes a SIPRESENTE, se le requiere para ETE MIL OCHOCIENTOS SESque notifique al LCDO. LUIS A. ENTA PUNTO SETENTA Y LOPEZ LOPEZ, Abogado de la OCHO (7,860.78) metros cuadparte demandante, cuya rados. En lindes: por el SALIdirección es: Edificio Paradise ENTE, con Don Agustín Torres Ceramics, #932 Avenida Hostos, antes, hoy carretera Estatal 603; Oficina A-1 Segundo Piso, por el PONIENTE, con la Mayagüez, Puerto Rico 00680, Sucesión Álvarez antes, hoy Demandados Teléfono (787) 832-0050 Fax. Zaida Pérez Rivera; por el SUR, CIVIL NÚM. J CD2017-0594 (787) 832-2050 con copia de su con Antonio Quiñones antes, contestación a la Demanda, SOBRE: EJECUCIÓN DE HIPOdentro de treinta (30) días a TECA EMPLAZAMIENTO E hoy Doris E. López García; y por el NORTE, con la referida partir de la última publicación de INTERPELACIÓN POR EDICTO e st e E d i ct o . U ste d d e be r á ESTADOS UNIDOS DE AMER- Sucesión Álvarez antes, hoy Lydia Arocho Colon. --Enclava una presentar su alegación respons- ICA } EL PRESIDENTE DE LOS iva a través del Sistema Unific- ESTADOS UNIDOS } S.S. EL casa de tres (3) habitaciones, ado de Administración y Manejo ESTADO LIBRE ASOCIADO DE baño, sala, comedor, cocina, de Casos (SUMAC), al cual PUERTO RICO } A: SUTANO lavandería, balcón, terraza, storpuede acceder utilizando la DE TAL Y SUTANA DE TAL, age, conterraza. En el plazo imsiguiente dirección electrónica: H E R E D E R O S D E S C O N O - prorrogable de veinte (20) días, https://unired.ramajudicial.pr., CIDOS Y/O PERSONAS CON contados a partir de la fecha de salvo que se represente por INTERÉS EN LA SUCESIÓN la última publicación del edicto, derecho propio, en cuyo caso DE LUZ MARÍA DÍAZ ACOSTA los aquí notificados y citados deberá presentar una alegación Urb. Villa Flores #1743 Calle Be- podrán comparecer ante el responsiva en la secretaría del gonia, Ponce, P.R. 00716-2925 tribunal, a fin de alegar lo que en t r i b u n a l . U s t e d e s e l d e - POR LA PRESENTE se le em- derecho proceda. Usted deberá mandado en una Demanda de plaza, se le notifica que una De- c o m p a r e c e r y e x p o n e r s u Cobro de Dinero instada por la manda Enmendada ha sido posición sobre la petición a Cooperativa de Ahorro y Crédito presentada en su contra y se le través del Sistema Unificado de Hatillo por el cobro del balance requiere para que conteste la Administración y Manejo de de $2,579.95 de principal, más Demanda Enmendada dentro de Casos (SUMAC), al cual puede intereses al 13.50% anual y que los treinta (30) días siguientes a acceder utilizando la siguiente continúan acumulándose hasta la publicación de este Edicto, dirección electrónica: https: e l s a l d o t o t a l d e d i c h a radicando el original de su //unired.ramajudicial.pr, salvo obligación, de una tarjeta de contestación ante el Tribunal que se represente por derecho crédito, la cual ha dejado de correspondiente y notificando propio, en cuyo caso deberá pagar. Se le apercibe que, de no con copia de la misma al (a la) presentar su alegación responshacerlo, se le anotará la rebeldía abogado(a) de la parte demand- iva en la secretaría del tribunal. y se dictará Sentencia con- ante o a ésta, de no tener Si usted deja de comparecer cediendo el remedio solicitado representación legal. Se le aper- dentro del referido término, el en la Demanda, sin más citarle cibe que, de no hacerlo, se tribunal podrá conceder el ni oírle. Este Edicto se publicará p o d r á d i c t a r S e n t e n c i a e n remedio solicitado en la petición, una vez. EXTENDIDO BAJO MI rebeldía concediendo el remedio aprobando el expediente de F I R M A Y E L S E L L O D E L solicitado en la demanda, sin dominio, y ordenando al RegisTRIBUNAL, en Camuy, Puerto citarle ni oírle más. Además, se tro de la Propiedad que inscriba Rico, hoy día 18 de agosto de les interpela judicialmente, a ten- a nombre de los promoventes el 2021. Vivián Y. Fresse González or con el Artículo 1578 del dominio de la propiedad previaSecretaria Regional Por: Isamar Código Civil de Puerto Rico, mente descrita, ello si el tribunal, Rodríguez González Secretaria para que en un término de tre- en el ejercicio de su sana inta (30) días de haber sido pubTribunal II licado este edicto, excluyendo el discreción, lo entiende prodía de su publicación, acepten o cedente, sin más citarle ni oírle. Expedido en Utuado, Puerto S S - 1 0 2 2 7 E S T A D O L I B R E repudien, mediante instrumento Rico, bajo mi firma y sello del ASOCIADO DE PUERTO RICO público o comparecencia judi- Tribunal, hoy 23 de agosto de TRIBUNAL DE PRIMERA IN- cial especial, la herencia de la 2021. DIANE ALVAREZ VILSTANCIA CENTRO JUDICIAL c a u s a n t e , L u z M a r í a D í a z LANUEVA Secretaria Regional DE SAN JUAN SALA SUPERI- Acosta, apercibiéndosele que, de no expresarse dentro de di- SECRETARIA DEL TRIBUNAL OR cho término, se tendrá por BRENDA DE JESUSVELEZ aceptada la herencia. B.B.V.A. SECRETARIA AUXILIAR DEL v. Latinoamericana, 164 D.P.R. TRIBUNAL I 689 (2005), por lo que responderán por las cargas de dicha herencia. Representa a la parte demandante la Demandante representación legal cuyo SS-10226 ESTADO LIBRE VS. nombre, dirección y teléfono se ASOCIADO DE PUERTO RICO consigna de inmediato: Lcdo. TRIBUNAL GENERAL DE JUSFernando Gierbolini y/o Lcda. TICIA EN EL TRIBUNAL DE Demandado Rebecca E. Ruiz Santiago; CASO CIVIL: SJ2021RF00253 MONSERRATE, SIMONET & PRIMER INSTANCIA SALA SUS O B R E : D I V O R C I O ( R U P - GIERBOLINI, 101 Ave. San PERIOR DE SAN JUAN TURA IRREPARABLE DE LOS Patricio, Edificio Maramar Plaza, NEXOS DE CONVIVENCIA) Suite 1120, Guaynabo, Puerto SALA: 704 NOTIFICACIÓN DE Rico 00968; Tel: (787) 620S E N T E N C I A P O R E D I C TO 5300. EXTENDIDO BAJO MI DEMANDANTE (NOMBRE DE LAS PARTES A FIRMA y el Sello del Tribunal, en V. LAS QUE SE LE NOTIFICA LA Ponce, Puerto Rico, hoy día 22 SENTENCIA POR EDICTO) A: de julio de 2022. LUZ MAYRA KEVIN RAY HAIR El secretario CARABALLO GARCIA SECque suscribe notifica a usted que RETARIA REGIONAL EREINA DEMANDADA 19 de AGOSTO de 2021, este AGRONT LEON SECRETARIA Tribunal ha dictado sentencia, AUX. DEL TRIBUNAL SUB- CIVIL NÚM. SJ2021RF00703 SALA: 701 RF SOBRE: DIVORsentencia parcial o resolución en SECRETARIO(A) CIO (RUPTURA IRREPAReste caso, que ha sido debidaABLE) EMPLAZAMIENTO POR mente registrada y archivada en autos donde podrá usted enter- MR-13427 ESTADO LIBRE E D I C T O A : J A N I C E N M N ASOCIADO DE PUERTO RICO ACOSTA PELLECIER 909 5th arse detalladamente de los términos de la misma. Esta TRIBUNAL GENERAL DE JUS- SP Apt. 105 Winter Haven, FlorTICIA TRIBUNAL DE PRIMERA ida 33881-1496 DE: LUIS ANTnotificación se publicará una sola vez en un periódico de INSTANCIA SALA SUPERIOR ONIO GARCÍA ALMODÓVAR P/C Lcda. Nydia E. Rodríguez circulación general en la Isla de DE UTUADO Martínez POR LA PRESENTE, Puerto Rico, dentro de los diez se le emplaza, se le notifica que días siguientes a su notificación. una demanda ha sido Y, siendo o representando uspresentada en su contra y reted una parte en el procedimiquiere para que se notifique a la ento sujeta a los términos de la Lcda. Nydia E. Rodríguez Sentencia, Sentencia Parcial o Martínez, PO Box 4155, CaroResolución, de la cual pueda eslina, Puerto Rico 00984-4155, tablecerse recurso de revisión o con teléfono 787-649-3863. Diapelación dentro del término de cha contestación deberá ser rad30 días contados a partir de la icada dentro de los treinta (30) publicación por edicto de esta días siguientes a la publicación notificación, dirijo a usted esta PETICIONARIOS de este edicto, radicado el orinotificación que se considerará Vs. ginal de su contestación ante el hecha en la fecha de la EX PARTE publicación de este edicto. Civil Núm. UT2021CV00293 Tribunal correspondiente y notiCopia de esta notificación ha S o b r e : E X P E D I E N T E D E ficando con copia de la misma a sido archivada en los autos de DOMINIO EMPLAZAMIENTO l a p a r t e d e m a n d a n t e a l a este caso, con fecha de 19 de P O R E D I C T O E S T A D O S dirección antes indicada. Se le AGOSTO de 2021. San Juan, U N I D O S D E A M E R I C A E L apercibe que de no hacerlo, se Puerto Rico, a 20 de AGOSTO PRESIDENTE DE LOS ESTA- p o d r á d i c t a r S e n t e n c i a e n de 2021. Griselda Rodríguez DOS UNIDOS EL ESTADO rebeldía concediendo el remedio Collado Nombre Secretario(a) LIBRE ASOCIADO DE PU- solicitado en la demanda, sin Regional DALIA RODRIGUEZ ERTO RICO A: PERSONAS IG- más citarle ni oírle. DADA en ESTRADA Nombre Secretario(a) NORADAS O DESCONOCI- San Juan, Puerto Rico, hoy 23 Auxiliar Firma Secretario(a) DAS A QUIENES PUDIERA de agosto de 2021. EXTENPERJUDICAR LA INSCRIP- DIDO BAJO MI FIRMA y Sello CIÓN DEL DOMINIO A FAVOR del Tribunal, hoy día 23 de S S - 1 0 2 1 0 E S T A D O L I B R E DE LA PARTE PETICIONARIA agosto de 2021. GRISELDA ASOCIADO DE PUERTO RICO E N E L R E G I S T R O D E L A ROODRIGUEZ COLLADO SECTRIBUNAL DE PRIMERA IN- PROPIEDAD DE LA FINCA R E T A R I O ( A ) M A R I A A . STANCIA SALA SUPERIOR DE QUE MÁS ADELANTE SE DE- RAMOS VIERA SUB-SECRETPONCE CRIBIRÁ Y A TODA PERSONA ARIO (A) EN GENERAL QUE CON DERECHO PARA ELLO DESEE OPONERSE A ESTE EXPEDIENTE. POR LA Demandante PRESENTE, se notifica para v. que comparezca, si lo creyera
BANCO POPULAR DE PUERTO RICO
COOPERATIVA DE AHORRO Y CRÉDITO SUCESIÓN DE SIMÓN MADERA ACOSTA HATILLO COMPUESTA POR FULANO DE TAL Y JENNIFER M. FULANA DE TAL; SERRANO RAMOS SUCESIÓN DE LUZ MARÍA DÍAZ ACOSTA COMPUESTA POR SUTANO DE TAL Y SUTANA DE TAL; SECRETARIO DE LA VIVIENDA Y DESARROLLO URBANO, ESTADOS UNIDOS DE AMÉRICA
JESYKA MARIE CARMINE FERNÁNDEZ también conocida como JESYKA HAIR KEVIN RAY HAIR
LUIS ANTONIO GARCIA ALMODOVAR JANICE NMN ACOSTA PELLECIER
PEDRO CALDERIN VILA Y SUS HIJOS PEDRO CALDERIN VAZQUEZ, JAVIER CALDERIN VÁZQUEZ Y GABRIEL CALDERIN VAZQUEZ
BANCO POPULAR DE PUERTO RICO
SS-10224 ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO TRIBUNAL GENERAL DE JUSTICIA TRIBUNAL DE PRIMERA INSTANCIA SALA SUPERIOR DE AÑASCO
NANCY VILLANUEVA CONOCIDA POR NANCY VILLANUEVA VÉLEZ, DAVIE CECILIO VILLANUEVA TAMBIÉN CONOCIDO POR DAVID VILLANUEVA VÉLEZ E IBELIZ VILLANUEVA TAMBIÉN CONOCIDA POR IBELIZ VILLANUEVA VÉLEZ POR SÍ Y COMO PARTE DE LA SUCESIÓN DE NORA VÉLEZ GONZÁLEZ DEMANDANTES VS.
R-G PREMIER BANK OF PUERTO RICO, ORIENTAL BANK, FULANO DE TAL Y SUTANO DE TAL
DEMANDADOS CIVIL NUM. AÑ2021CV00049 SOBRE: CANCELACIÓN DE PAGARÉ HIPOTECARIO EXTRAVIADO NOTIFICACIÓN DE S E N T E N C I A P O R E D I C TO (Nombre de las partes a las que se le notifican la sentencia por edicto) A: R-G PREMIER BANK OF PUERTO RICO, FULANO DE TAL, SUTANO DE TAL EL SECRETARIO(A) que suscribe le notifica a usted que 20 de agosto de 2021 , este Tribunal ha dictado Sentencia, Sentencia Parcial o Resolución en este caso, que ha sido debidamente registrada y archivada en autos donde podrá usted enterarse detalladamente de los términos de la misma. Esta notificación se publicará una sola vez en un periódico de circulación general en la Isla de Puerto Rico, dentro de los 10 días siguientes a su notificación. Y, siendo o representando usted una parte en el procedimiento sujeta a los términos de la Sentencia, Sentencia Parcial o Resolución, de la cual puede establecerse recurso de revisión o apelación dentro del término de 30 días contados a partir de la publicación por edicto de esta notificación, dirijo a usted esta notificación que se considerará hecha en la fecha de la publicación de este edicto. Copia de esta notificación ha sido archivada en los autos de este caso, con fecha de 23 de agosto de 2021. En AÑASCO , Puerto Rico, el 23 de agosto de 2021 . LCDA. NORMA G SANTANA IRIZARRY F/ LUZ NELDY CHICO ACEVEDO Nombre Secretario(a) Nombre Secretario(a) Auxiliar Firma Secretario(a) Auxiliar SS-10223 ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO TRIBUNAL DE PRIMERA INSTANCIA SALA DE CATAÑO EN BAYAMÓN
COOPERATIVA DE AHORRO Y CRÉDITO DE BARRANQUITAS (CREDICENTRO COOP) V.
ISAAC ORTIZ NIEVES Y LA SUCESIÓN DE JORGE LUIS NIEVES CARABALLO COMPUESTA POR: AIDA R. COLÓN PÉREZ, JORGE NIEVES COLÓN, FULANO DE TAL Y FULANA DE TAL, ENTRE OTROS
Demandados CASO NÚM.: CT2021CV00058 SOBRE: COBRO DE DINERO ORDINARIO EMPLAZAMIENTO POR EDICTO Y ORDEN DE INTERPELACIÓN JUDICIAL ESTADOS UNIDOS DE AMÉRICA ) EL PRESIDENTE DE LOS ESTADOS UNIDOS ) EL ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO ) A: ISAAC ORTIZ NIEVES, Y LA SUCESIÓN DE JORGE LUIS NIEVES CARABALLO COMPUESTA POR: AIDA R. COLÓN PÉREZ, JORGE NIEVES COLÓN, FULANO DE TAL Y FULANA DE TAL, COMO HEREDEROS DESCONOCIDOS, URB LOMAS VERDES, 4A4 CALLE PETREA, BAYAMÓN PR 00956-2944 6524 PERSHING AVE. APT 104 ORLANDO FL 32822-5799 4711 HARDY MYLLS ST. KISSIMMEE FL 34758; y URB LOMAS
DE PUERTO RICO ) A: ISAAC ORTIZ NIEVES, Y LA SUCESIÓN DE JORGE LUIS NIEVES CARABALLO COMPUESTA POR: AIDA R. COLÓN PÉREZ, JORGE NIEVES COLÓN, FULANO DE TAL Y FULANA DE TAL, COMO HEREDEROS DESCONOCIDOS, URB LOMAS VERDES, 4A4 CALLE PETREA, B AYAMÓN PR 00956-294 4 6524 PERSHING AVE. APT 104 ORLANDO FL 32822-5799 4711 HARDY MYLLS ST. KISSIMMEE FL 34758; y URB LOMAS VERDES 4A4 CALLE PETREA BAYAMÓN PR 00956-2944. POR LA PRESENTE se le emplaza y requiere para que conteste la Demanda dentro de los treinta (30) días siguientes a la publicación de este Edicto, radicándola a través del Sistema Unificado de Administración y Manejo de Casos (SUMAC), al cual puede acceder utilizando la siguiente dirección electrónica: https://unired.ramajudicial.pr/su mac/, salvo que se represente por derecho propio, en cuyo caso deberá presentar su alegación en la Secretaría de la Sala de este Tribunal, notificándole una copia al abogado de la Parte Demandante, Lcdo. RAÚL NORBERTO CARRERO CRESPO del bufete de abogados, Carrero Crespo Law Offices, P.S.C., cuya dirección es: 107 CALLE I. ANDREU DE AGUILAR LOCAL 1, SAN JUAN, PR 00918-3348, Teléfono: 787-946-7621; email: raul@carrerocrespolaw.com. Se le apercibe que, de no hacerlo, se le anotará la rebeldía y se dictará sentencia concediendo el remedio solicitado en la Demanda, sin más citarle ni oírle. Además, se ordena la interpelación judicial a los herederos de Jorge Luis Nieves Caraballo, conforme dispone el Artículo 1578 del Código Civil de 2020. Por lo cual, se ordena a los herederos del causante Jorge Luis Nieves Caraballo, a saber: Aida R. Colón Pérez, Jorge Nieves Colón, Fulano De Tal y Fulana De Tal, como herederos desconocidos, a que dentro del término legal de treinta (30) días, contados a partir de la fecha de la notificación de la presente Orden, acepten o repudien sus respectivas participaciones sobre la herencia de Jorge Luis Nieves Caraballo y así comparezcan ante este Tribunal. Se le apercibe a los herederos antes mencionados que de no expresarse dentro de ese término de treinta (30) días en torno a su aceptación o repudiación de la referida herencia, la misma se tendrá por aceptada. Por lo cual, luego del transcurso del término de treinta (30) días antes señalado contados a partir de la fecha de la notificación de la presente Orden, se presumirá que han aceptado la herencia del causante y, por consiguiente, responden por las cargas de dicha herencia EXTENDIDO BAJO MI FIRMA y el sello del Tribunal, en Bayamón, Puerto Rico, hoy, 23 de agosto de 2021. LCDA. LAURA I. SANTA SANCHEZ SECRETARIA REGIONAL SANDRA I. CRUZ VAZQUEZ SECRETARIA SERVICIOS A SALA SUBSECRETARIO(A) SS-10229 ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO TRIBUNAL DE PRIMERA INSTANCIA SALA SUPERIOR DE VEGA BAJA
LUNA RESIDENTIAL II, LLC Demandante v.
ADOLFO FRANCES VALENZUELA
Demandado CIVIL NUM. VB2021CV00414 SOBRE COBRO DE DINERO Y EJECUCIÓN DE HIPOTECA EMPLAZAMIENTO POR EDICTO ESTADOS UNIDOS DE AMÉRICA, El Presidente de los Estados Unidos El Estado Libre Asociado de Puerto Rico A: ADOLFO FRANCES VALENZUELA Urbanización Brasilia, Solar Número 12 Manzana C, Barrio Cabo Caribe, Vega Baja, PR 00694; Urbanización Brazilia 12 Calle B, Vega Baja, PR 00694; 12 Calle Brazil, Vista Verde, Vega Baja, PR 006935810; 1142 NE 111th Street, Miami, FL 33161-7623 POR LA PRESENTE, se le emplaza por edicto para que presente al tribunal su alegación responsiva en cuanto a la DEMANDA dentro de los TREINTA (30) días de haber sido publicado este emplazamiento, excluyéndose el día de la publicación. Usted deerá presentar su alegación responsiva a través del Sistema Unificado de Manejo y Administración de Casos (SUMAC), al cual puede acceder utilizando la siguiente dirección electrónica: https://unired.ramajudicial.pr, salvo que se represente por derecho propio, en cuyo caso deberá presentar su alegación responsiva en la secretaría del t r i b u n a l . S i u s t e d d e j a de presentar su alegación responsiva dentro del referido término, el tribunal podrá dictar sentencia en rebeldía en su contra y conceder el remedio solicitando en la demanda, o cualquier otro, si el tribunal, en el ejercicio de su sana discreción, lo entiende procedente. Debe notificar copia de la alegación responsiva a la
https://unired.ramajudicial.pr, salvo que se represente por derecho propio, en cuyo caso deberá presentar su alegación responsiva en la secretaría del tribunal. Si usted deja de presentar su alegación responsiva dentro del referido término, el tribunal podrá dictar sentencia en rebeldía en su contra y conceder el remedio solicitando en la demanda, o cualquier otro, si el tribunal, en el ejercicio de su sana discreción, lo entiende procedente. Debe notificar copia de la alegación responsiva a la abogada de la parte demandante: LCDA. MARYSOL LÓPEZ GONZÁLEZ; RUA 12633 Suite 1022, Banco Popular Center 209 Muñoz Rivera Ave. San Juan, PR 00918-1009 Tel. 787-7652988; Fax (787-765-2973 mlopez@sarlaw.com Expedido bajo mi firma y sello del Tribunal de Primera Instancia, Sala Superior de Vega Baja, a 23 de agosto de 2021. Laura I. Santa Sanchez Nombre Secretario(a) Firma Secretario(a) Maritza Rosario Rosario Nombre Sub-Secretario(a) Firma SubSecretario(a)
SS-10230 ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO Tribunal General de Justicia TRIBUNAL DE PRIMERA INSTANCIA SALA SUPERIOR DE AGUADILLA
BANCO POPULAR DE PUERTO RICO Parte Demandante Vs.
COOPERATIVA DE AHORRO Y CREDITO DE AGUADILLA (AGUACOOP); DAVID RODRIGUEZ RUIZ, SU ESPOSA NAYDA MAR MORENO GONZÁLEZ Y LA SOCIEDAD LEGAL DE GANANCIALES COMPUESTA POR AMBOS; FULANO Y MENGANO DE TAL COMO ACREEDORES O POSEEDORES DESCONOCIDOS DEL PAGARE
Parte Demandada CIVIL NÚM. AG2021CV00471 SOBRE: CANCELACIÓN DE PAGARÉ EXTRAVIADO NOTIFICACIÓN ENMENDADA DE SENTENCIA POR EDICTO A: FULANO Y MENGANO DE TAL COMO ACREEDORES O POSEEDORES DESCONO CIDOS DEL PAGARE DIRECCIÓN FISICA Y POSTALSE DESCONOCE P/C: LCDA. CARLA SOPHIA PEREZ CALDERA 252 AVE. PONCE DE L E Ó N C I T I B A N K TOWER,SUITE 1200 SAN JUAN, PR 00918 EL SECRETARIO que suscribe le notifica a usted que el 6 de agosto de 2021, este tribunal ha dictado Sentencia, Sentencia Parcial o Resolución en este caso, que ha sido debidamente registrada y archivada en autos donde podrá usted enterarse detalladamente de los términos de la misma. Esta notificación se publicará una sola vez en un periódico de circulación general en la isla de Puerto Rico, dentro de los 10 días siguientes a su notificación. Y, siendo o representando usted una parte en el procedimiento sujeta a los términos de la Sentencia, Sentencia Parcial o Resolución, de la cual puede establecerse recursos de revisión o apelación dentro del término de 30 días contados a partir de la publicación por edicto de esta notificación, dirijo a usted esta notificación que se considerará hecha en la fecha de la publicación de este edicto. Copia de esta notificación ha sido archivada en los autos de este caso, con fecha de 23 de agosto de 2021. En Aguadilla, Puerto Rico, A 23 DE AGOSTO DE 2021. SARAHI REYES PEREZ Secretaria Regional ARLENE GUZMAN Nombre del Secretario(a) Auxiliar Firma Secretario(a) Auxiliar
SS-10237 Estado Libre Asociado de Puerto Rico TRIBUNAL GENERAL DE JUSTICIA Tribunal de Primera Instancia Sala Superior de CAROLINA
FIRSTBANK PUERTO RICO Demandante v.
REYES ORTIZ SOTO, VIRGINIA MARRERO Y LA SLG COMPUESTA POR AMBOS
Demandado(a) Civil: CA2021CV01020 SALA 407 Sobre: EJECUCION DE HIPOTECA VIA ORDINARIA NOTIFICACIÓN DE SENTENCIA POR EDICTO (Nombre de las partes a las que se le notifican la sentencia por edicto) A: REYES ORTIZ SOTO, VIRGINIA MARRERO Y LA SOCIEDAD LEGAL DE BIENES GANANCIALES COMPUESTA POR
VIRGINIA MARRERO Y LA SLG COMPUESTA POR AMBOS
Demandado(a) Civil: CA2021CV01020 SALA 407 Sobre: EJECUCION DE HIPOTECA VIA ORDINARIA NOTIFICACIÓN DE SENTENCIA POR EDICTO (Nombre de las partes a las que se le notifican la sentencia por edicto) A: REYES ORTIZ SOTO, VIRGINIA MARRERO Y LA SOCIEDAD LEGAL DE BIENES GANANCIALES COMPUESTA POR AMBOS EL SECRETARIO(A) que suscribe le notifica a usted que 16 de agosto de 2021 , este Tribunal ha dictado Sentencia, Sentencia Parcial o Resolución en este caso, que ha sido debidamente registrada y archivada en autos donde podrá usted enterarse detalladamente de los términos de la misma. Esta notificación se publicará una sola vez en un periódico de circulación general en la Isla de Puerto Rico, dentro de los 10 días siguientes a su notificación. Y, siendo o representando usted una parte en el procedimiento sujeta a los términos de la Sentencia, Sentencia Parcial o Resolución, de la cual puede establecerse recurso de revisión o apelación dentro del término de 30 días contados a partir de la publicación por edicto de esta notificación, dirijo a usted esta notificación que se considerará hecha en la fecha de la publicación de este edicto. Copia de esta notificación ha sido archivada en los autos de este caso, con fecha de 23 de agosto de 2021 . En CAROLINA , Puerto Rico , el 23 de agosto de 2021 . LCDA MARILYN APONTE RODRIGUEZ F/DAMARIS TORRES RUIZ Nombre Secretario(a) Nombre Secretario(a) Auxiliar Firma Secretario(a) Auxiliar OAT 686 Notificación de Sentencia por Edicto (Rev. agosto 2011)
CLASIFICADOS >27
>ESQUELAS
SS-10240 ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO TRIBUNAL DE PRIMERA INSTANCIA CENTRO JUDICIAL DE SAN JUAN SALA SUPERIOR
DDR DEL NORTE LLC, S.E. Demandante v.
L & M FOOTWEAR, INC. h/n/c Robert Wayne Footwear
Demandados CIVIL NÚM. SJ2021CV02616 SALA 803 SOBRE: COBRO DE DINERO EMPLAZAMIENTO POR EDICTO ESTADOS UNIDOS DE AMERICA ) EL PRESIDENTE DE LOS ESTADOS ) EL ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO ) A: L&M Footwear, Inc. a través de cualquier oficial, gerente, subgerente o persona Encargada, autorizado a recibir emplazamientos. 1 Premium Outlets Blvd. Espacio 225, Barceloneta, PR 00617 El Tribunal de Primera Instancia de Puerto Rico, Sala Superior de San Juan, emitió la siguiente Orden: “ORDEN Vista la “Moción sobre Emplazamiento por Edicto” presentada por la parte demandante el Tribunal declara la misma con lugar y autoriza a la parte demandante a emplazar a la parte codemandada, L&M FOOTWEAR, INC. mediante edicto a ser publicado una sola vez en un periódico de circulación diaria general en el Estado Libre Asociado de Puerto Rico. La parte demandante deberá dirigir al demandado POR CORREO CERTIFICADO CON ACUSE DE RECIBO una copia del emplazamiento y de la demanda presentada en el caso de epígrafe a su última dirección residencial conocida, dentro de los diez (10) días siguientes a la publicación del edicto permitido en virtud de este Orden. NOTIFIQUESE. Dada en San Juan, Puerto Rico, a 28 de julio de 2021, enmendada, 17 de agosto de 2021. F/CRISTINA E. SUAU GONZALEZ JUEZ SUPERIOR” Se le notifica a la parte co-demandada que de no contestar o alegar en contra de la demanda radicada en este caso, previa notificación del demandante, dentro de treinta (30) días contados desde la publicación del edicto, se le anotará rebeldía, sin más citarle ni oírle, y oída la evidencia del demandante, el Tribunal dictará sentencia concediendo el remedio solicitado. La representación legal de la parte demandante es el Lcdo. Maximiliano A. Plá Méndez, Fernández Cuyar Rovira & Pla, LLC, P.O. Box 9023905, San Juan, Puerto Rico 00902-3905, teléfono (787) 977-3772; fax (787) 977-3773. Expedido bajo mi firma y el sello del Tribunal para su publicación, en San Juan, Puerto Rico, hoy 24 de agosto de 2021. GRISELDA RODRIGUEZ COLLADO Secretario(a) del Tribunal de Primera Instancia Por: BRENDA BAEZ ACABA. Sec. Serv. a Sala
ORACION AL DIVINO NIO
ORACIÓN AL Rece 7 Padrenuestros y7 DIVINO NIÑO Rece siete Avemarías y Padrenuestros, 7 Cre dos du 7 Avemarías y 7 Credos ante 7 días. durante 7 Pida días. Pidaun un impo imposible y será favorecido, ible y será favore aú aún sin tener fe. Mandecido, a publicar al séptimo día. sin tener fe. Mande a pub car al 7mo. día.
Para publicación de
Esquelas
se puede comunicar al (787) 622-2300 ext 1013 ó (787) 724-1485; o si lo prefiere envíenos la información a clasificados@ elvocero.com Horario: Lunes a viernes de 9:00 AM a 6:00 PM
EL VOCERO DE PUERTO RICO > MIÉRCOLES, 25 DE AGOSTO DE 2021 > 28
ROUND 2
GOLF TOURNAMENT VIERNES 24 DE SEPT. 2021
>29
> MIÉRCOLES, 25 DE AGOSTO DE 2021 Amanda Serrano > Suministrada
Rumbo a Cleveland la campeona boricua Amanda Serrano Redacción
> EL VOCERO La siete veces campeona divisional y actual monarca mundial unificada de las 126 libras, Amanda Serrano, viajó ayer a la ciudad de Cleveland, Ohio, para su choque ante la campeona mundial de las 122
libras del Consejo Mundial de Boxeo, Yamileth Mercado, que tendrá lugar el domingo en el Rocket Mortgage FieldHouse. Serrano pondrá en juego ante Mercado sus cetros mundiales de la Organización Mundial de Boxeo (OMB), CMB y Organización Internacional de
Boxeo (OIB). El combate entre ambas será la pelea semiestelar del evento que será transmitido por Showtime a partir de las 8:00 pm (Hora del Este). La estelar será el duelo entre el ‘youtuber’ Jake Paul y el peleador de artes marciales mixtas Tyron Woodley.
“Estoy supercontenta con el entrenamiento que hicimos para esta pelea”, dijo Amanda Serrano, “Mi hermana Cindy, una vez más, se entregó en cuerpo y alma conmigo en el gimnasio. Fue de gran ayuda y pronto la volverán a ver en un ring”.
Nueva tasación atrasa la entrega La Aafaf explicó que el titular de la escuela en desuso que compró el pelotero Yadier Molina resultó ser el Departamento de la Vivienda en lugar del DTOP Yamaira Muñiz Pérez >ymuniz@elvocero.com @yamairamuniz
Una nueva tasación de los predios de la cerrada escuela Espinosa Kuilan, en Dorado, que compró el receptor puertorriqueño Yadier Molina, ha retrasado el proceso de disponer del plantel escolar a la Fundación #4, Inc. El director ejecutivo de la Autoridad de Asesoría Financiera y Agencia Fiscal (Aafaf ), Omar Marrero, explicó que “ha habido un retraso porque para vender (la escuela) es necesaria la comparecencia del titular” que, al final, resultó ser otra agencia gubernamental. “En este caso resultó ser el Departamento de la Vivienda en lugar del Departamento de Transportación y Obras Públicas (DTOP), lo cual le fue notificado a la representante autorizada del comprador (Molina)”, explicó Marrero a EL VOCERO en declaraciones escritas. El Departamento de la Vivienda tuvo que hacer
una nueva mensura (medida) de la propiedad, según comentó el también secretario del Departamento del Estado, la cual dio como resultado un predio de mayor cabida a la tasada. “Inmediatamente se le comunicó a la representante autorizada del comprador y se le solicitó que revise la tasación o efectúe una nueva considerando la cabida correcta”, señaló Marrero. “Una vez se reciba la tasación, la misma debe ser examinada por un tasador revisor para validar que se haya realizado de acuerdo con las normas que rigen a los tasadores”, detalló. De validarse y reflejar un cambio en el valor de mercado de la propiedad, Marrero indicó que le correspondería al Comité d e Evaluación y Disposición de Bie-
nes Inmuebles (Cedbi) — creado en conformidad con la Ley 26-2017— “aprobar el cambio en el precio de compraventa para que el Departamento de la Vivienda proceda con la venta”. “Al presente, se espera porque el comprador entregue la información solicitada”, aseguró Marrero. El pasado mes, Molina reclamó que todavía no ha podido comenzar el proyecto de arte, música y baile que tiene planificado implementar en la inhabilitada escuela elemental, porque el gobierno no le había respondido. En febrero, la tasación del plantel escolar fue debidamente validada y el Cedbi autorizó al DTOP a disponer del mismo mediante la compraventa por $170 mil. Según explicó Marrero, el DTOP es el custodio de las propiedades del gobierno. No obstante, aclaró que existen otras entidades gubernamentales que son titulares. “En Puerto Rico, para que la propiedad se inscriba a nombre del com-
prador es necesario que en la escritura de compraventa comparezca el titular o vendedor, según surge del Registro de la Propiedad. De lo contrario, habrá problemas de inscripción del título a nombre del comprador. En este caso, el titular de la propiedad resultó el Departamento de la Vivienda y estamos efectuando todos los trámites correspondientes para poder transmitir el título a favor del comprador, de conformidad con las leyes y reglamentos aplicables”, sostuvo. Una vez se otorgue la escritura de compraventa, entonces es que se recibe el dinero, cuyo monto se ingresa al Fondo General del gobierno, según detalló Marrero. Actualmente, hay diez transacciones en proceso con entidades sin fines de lucro que están a la espera de la entre-
ga de propiedades en desuso del gobierno.
Y pacta una temporada más con San Luis Yamaira Muñiz Pérez >ymuniz@elvocero.com
El estelar receptor puertorriqueño Yadier Molina jugará una temporada más con los Cardenales de San Luis para dejar escrito su nombre en el tope de las páginas de los libros de historia del béisbol puertorriqueño en las Grandes Ligas. El próximo año, cuando Molina firme su contrato por un año y diez millones de dólares, se convertirá en el boricua con más campañas jugadas en un mismo equipo en las Mayores, con 19, tras acordar el martes una
extensión de contrato. Este año, el doradeño de 39 años empató con Roberto Clemente (Piratas de Pittsburgh) y Edgar Martínez, ambos con 18 campañas en sus respectivos equipos. En las Grandes Ligas, la marca es de 23 temporadas establecidas por Brooks Robinson y Carl Yastrzemski, con los Orioles de Baltimore y Medias Rojas de Boston, respectivamente. El historiador deportivo Ricardo Olivencia detalló que Molina será el segundo pelotero latinoamericano en jugar 19 temporadas, tras el siore venezolano David Concepción,
quien militó con los Rojos de Cincinnati. El ganador de nueve Guantes de Oro llevaba varios meses negociando con los Cardenales para jugar un año más antes de su retiro. En febrero, Molina probó la agencia libre, pero decidió quedarse en San Luis al firmar un acuerdo por $9 millones y una temporada. Molina es una línea directa hacia el Salón de la Fama del Béisbol en Cooperstown. Esta campaña promedia .259 con ocho jonrones y 51 carreras remolcadas en 94 encuentros.
Yadier Molina extendió su contrato por $10 millones. >Jeff Roberson / AP
Béisbol
30< DEPORTES
> MIÉRCOLES, 25 DE AGOSTO DE 2021
Se enciende la llama de los Juegos Paralímpicos Puerto Rico desfiló durante la ceremonia de inauguración celebrada ayer en el Estadio Olímpico de Tokio
Yamaira Muñiz
>ymuniz@elvocero.com @yamiaramuniz
Los Juegos Paralímpicos de Tokio quedaron oficial-
mente inaugurados ayer con el encendido del pebetero en el mismo Estadio Olímpico vacío que dejaron los recién concluidos Juegos Olímpicos debido a la pandemia del covid-19.
Olimpismo
Tres atletas en sillas de rueda encienden el pebetero en forma de pétalos. >Eugene Hoshiko / AP
PUBLIC NOTICE
PUBLIC NOTICE
Local Notice as Part of the Environmental Notification
Local Notice as Part of the Environmental Notification
Process for the Registration of Antenna Structures - All interested persons are invited to review and request further environmental processing of a Federal
Process for the Registration of Antenna Structures - All interested persons are invited to review and request further environmental processing of a Federal
Communications Commission (“FCC”) application for J I Site Developers, LLC, proposing the following
Communications Commission (“FCC”) application for J I Site Developers, LLC, proposing the following
telecommunications antenna structure at: Los Barros Site, Camino Los Barros, PR - 175, Interior, Las Cuevas Ward, Municipality of Trujillo Alto, Puerto Rico, FCC filing number A1198984, Federal Aviation Administration (“FAA”) Aeronautical Study No. 2021-ASO-28286-OE,
telecommunications antenna structure at: Cañaboncito Site, PR - 172, Km. 23.0, Cañaboncito Ward, Municipality of Caguas, Puerto Rico, FCC filing number A1198980, Federal Aviation Administration (“FAA”) Aeronautical Study No. 2021-ASO-28038-OE, proposes a 140 ft
proposes a 150 ft monopole communications tower with no FAA lighting. This application may be reviewed by entering the above Form 854 file number at this website: www.fcc.gov/asr/applications . Interested persons may raise environmental concerns by filing a "Request for Environmental Review" with the FCC within 30 days of this posting. Instructions for filing requests are
monopole communications tower with no FAA lighting. This application may be reviewed by entering the above Form 854 file number at this website: www.fcc.gov/asr/applications . Interested persons may raise environmental concerns by filing a "Request for Environmental Review" with the FCC within 30 days of this posting. Instructions for filing requests are
contained on the following website: www.fcc.gov/asr/environmentalrequest . The FCC strongly encourages requests to be filed online; however, written requests may also be sent by mail to the following address: FCC Requests for Environmental Review, Attn: Ramon Williams, 445 12th Street SW, Washington, DC 20554.
contained on the following website: www.fcc.gov/asr/environmentalrequest . The FCC strongly encourages requests to be filed online; however, written requests may also be sent by mail to the following address: FCC Requests for Environmental
El emperador japonés Naruhito declaró abierto los Juegos durante una ceremonia de inauguración que tuvo aires de circo con acróbatas, payasos, música vibrante y fuegos artificiales en lo alto del estadio. El acto marcó el inicio del largo desfile de los atletas con discapacidad, encabezado por el Equipo de Refugiados formado por seis deportistas. Puerto Rico desfiló con una delegación encabezada por los abanderados de atletismo Yaimillie Díaz Colón y Carmelo Rivera Fuentes, y el judoca Luis Jabdiel Pérez Díaz. Las banderas de 162 países estuvieron representadas durante la apertura, incluyendo la de Afganistán, cuya delegación no pudo asistir debido al conflicto político que se vive en dicho país. Bajo el lema ‘Tenemos alas’, el Estadio Olímpico se convirtió en un impresionante para-aeropuerto con juegos de luces para contar la historia de un pequeño avión con una sola ala -cuya tripulación eran los cientos de voluntarios- y que fue levantado por los mismos deportistas. Los tres Agitos, o los símbolos paralímpicos de color azul, verde y rojo, formaron parte de la historia al conformarse en el centro del escenario mientras actores y bailarines con y sin discapacidad los moldeaban al viento para hacerlos crecer y volar. Con el ‘avión’ listo para despegar, los deportistas comenzaron a desfilar y a desplegar sus propias alas para levantar vuelo en un acto simbólico de la capacidad que tiene el ser humano para superar las adversidades. El presidente del Comité Paralímpico Internacional, Andrew Parsons, y la presidenta del comité organiza-
dor, Seiko Hashimoto, pronunciaron los discursos de bienvenida antes que Naruhito diera por inaugurado los Juegos Paralímpicos. Tras una actuación musical, tres deportistas en silla de ruedas portaron las antorchas fundidas con metal reciclado de las casas prefabricadas que se construyeron tras el terremoto de 2011 y encendieron el pebetero en forma de cinco pétalos. Con el encendido, Tokio hizo historia al convertirse en la primera ciudad en organizar los Juegos Paralímpicos por segunda vez, tras haber sido sede del evento en 1964. Más de 4,000 atletas estarán activos en tierras niponas hasta el 5 de septiembre. Uno de ellos ya arrojó positivo al covid-19 en la Villa Paralímpica, según informó la agencia de noticias Associated Press. Puerto Rico inicia su debut el 26 de agosto, a partir de las 9:30 p.m., (hora local), cuando Pérez Díaz suba al tatami para las rondas eliminatorias en la división de -66 kilogramos (kg), de la categoría no videntes. Luego, el 30 de agosto, a partir de las 9:00 p.m., será el turno de Díaz Colón en las preliminares de los 200 metros, en la categoría T64 (amputación transtibial). El 2 de septiembre, la utuadeña de 17 años regresa nuevamente al óvalo para correr los 100 metros, a partir de las 7:55 a.m. Ese mismo día, pero a las 9:13 p.m., Rivera Fuentes correrá la final de los 1,500 metros, en la categoría T20 (discapacidad intelectual). Puerto Rico compite en los Juegos Paralímpicos desde Seúl 1988. Ha conquistado seis medallas, una de ellas de oro, dos de plata y tres de bronce.
Review, Attn: Ramon Williams, 445 12th Street SW, Washington, DC 20554. El judoca Luis Jabdiel Pérez es uno de tres atletas boricuas en los Juegos Paralímpicos. > Archivo / EL VOCERO
DEPORTES >31
> MIÉRCOLES, 25 DE AGOSTO DE 2021
Voleibol
Reportan supuesto caso de crueldad contra animal en hipódromo Carlos Narváez Rosario >cnarvaez@elvocero.com
El estelar opuesto Gabriel “Gabi” García (al centro) celebra junto a sus compañeros la medalla de oro conquistada ante Canadá. > Suministrada / Norceca
Elogian la nueva cepa Los exvoleibolistas Luis “Feñito” Rodríguez y Víctor “Vitito” Rivera auguraron un prometedor futuro para Puerto Rico con el núcleo de jugadores jóvenes que ganó el oro en la Copa Continental Norceca
@
Giovanny Vega
>gvega@elvocero.com @GiovannyVegaPR
Aquellos años dorados del voleibol masculino puertorriqueño, cuando una poderosa selección encabezada por el recio atacante Héctor “Picky” Soto solía hacer vibrar a todo un país, se revivieron el lunes en la noche cuando un nuevo joven boricua núcleo regresó a la cima de la región y escaló a la posición número 20 del ránking mundial. Varias de esas hoy retiradas estrellas que formaron parte de aquella fantástica generación, definieron ahora como inspirador el momento que atraviesa el programa nacional de la mano de otro grande de aquel grupo, Oswald “Ossie” Antonetti. El excentral Luis “Feñito” Rodríguez y el exesquina Víctor “Vitito” Rivera -dos también emblemáticos jugadores de la dinastía de los Changos de Naranjito en la Liga de Voleibol Superior— elogiaron el trabajo del sexteto que consiguió para Puerto Rico su primera medalla de oro en una Copa Continental de la Confederación de Norteamérica, Centroamérica y del Caribe (Norceca), celebrada en Durango, México. Lo más alto que Puerto Rico había llegado en este torneo fue en la edición de 2007 en Anaheim, en donde el equipo era conformado precisamente por Rodríguez, Rivera, Soto, Ángel Pérez, José Rivera, Gregory Berríos, Enrique Escalante, René Esteves, entre otros. Con la victoria del lunes, Puerto Rico también ponchó su boleto al venidero Campeonato del Mundo de Rusia 2022. Aunque sin entrar en profundas comparaciones, por lo injusto que podría resultar, tanto Rodríguez como Ri-
vera reconocieron que el grupo tiene todas las habilidades para llegar a un alto nivel, si se destinan recursos para darle continuidad al programa. “Ellos podrían lograr lo mismo”, aseguró Feñito Rodríguez a EL VOCERO. “Lo que nosotros logramos en esa época fue espectacular. Yo quisiera que esta cepa mejore lo que nosotros hicimos. Pero somos equipos diferentes.
EPOCA DORADA: Luis “Feñito” Rodríguez fue por muchos años uno de los principales pilares de Puerto Rico. > Archivo / EL VOCERO
Nosotros fuimos jugadores más maduros con bagaje internacional. Este grupo está en una etapa más joven, son atléticos y mucho más altos de lo que éramos nosotros. Todo llegará en su momento”, sostuvo Rodríguez, quien fue reconocido como el mejor central del Norceca de 2007, en la que los boricuas cargaron con la presea de plata. La era dorada del voleibol masculino
estuvo enmarcada en un sinnúmero de logros regionales e internacionales, que incluyen las posiciones número 12 y 13 en los Campeonatos del Mundo de 2006 y 2010, y las medallas de oro en los Juegos Centroamericanos y del Caribe de San Salvador 2002, Cartagena 2006 y Mayagüez 2010. Puerto Rico revalidó el oro en Barranquilla 2018. De ese grupo Soto, sigue siendo referente del voleibol masculino de la Isla. Preserva el récord de mejor anotador para un Campeonato del Mundo con 271 puntos en la edición de 2006. También tiene la marca de anotaciones para un solo juego con 38 unidades, el mismo año, en un juego contra Argentina. Por su parte, Rivera, recordado por su gran nivel de juego con Puerto Rico y nivel superior, reconoció que la gesta del nuevo núcleo de jugadores boricuas es inspiradora incluso para su generación. “Es inspirador. Se merecen todo el mérito. Es inspirador para nosotros que dejamos un legado que queremos que ellos continúen. Cuando hablo es por mi generación. Quisiera ver muchas cosas de este grupo joven”, comentó Rivera. “No voy a comparar jamás en la vida. Son diferentes generaciones y formas de pensar. Sí puedo comparar el hambre de medirse y probarse. Tienen que continuar preparándose y seguir sumando piezas que no pudieron estar con ellos en este último torneo. Ellos pueden llegar a hacer algo mejor (que lo que hicimos nosotros)”, aseguró. Rivera y Rodríguez coincidieron en que el equipo debe sumar a jugadores como el colocador Edgardo Goas y el estelar atacante Maurice Torres de cara al compromiso mundialista en Rusia; y que también deben recibir mayor apoyo de la Federación Puertorriqueña de Voleibol (FPV) para entrenar bajo las mejores condiciones.
El presidente del Jurado Hípico en el hipódromo Camarero, Antonio Santiago Guzmán, sometió en la mañana del martes una querella formal ante la Policía de Puerto Rico por Ley 154 de crueldad contra animales por hechos relacionados con una supuesta situación que involucró al ejemplar Motown Man el domingo 8 de agosto previo a su participación en la quinta carrera del cartel. Santiago Guzmán alegó en su declaración — emitida dos semanas después— que el “día 8 de agosto de 2021, a eso de las 3:50 p.m., antes que se realizara la quinta carrera del día, pudo ver a un joven que trabajaba como mozo de cuadra y a otros dos que trabajaban como ‘groom’, agarrando a un caballo que tiene como nombre Motown Man”, según se explica en la querella obtenida por EL VOCERO. Añadió que “y una vez agarrando el animal, uno de los empleados aparentemente aplica mediante una jeringuilla una sustancia, la cual provocó que el caballo cayera al suelo y se revolcara por el mismo. Se refirió el caso al agente (#) de la unidad de Bienestar y Protección a los Animales, de Carolina”, concluyó la declaración. Santiago Guzmán preside el jurado compuesto por tres y en el que también figuran los exjinetes Ronan Lozada y Wilfredo Lozano Jr. No obstante, el director del Negociado Hípico de la Comisión de Juegos de Puerto Rico, Richard Simmons, indicó que más allá de la alegada “inyección” a Motown Man, que a su juicio también pudo
haberse tratado de una aplicación de un bronquio dilatador por boca, lo que está en investigación es una reacción atípica del animal por una posible sustancia foránea posteriormente. “Creo que aquí (en la querella) se obvió mencionar la parte más importante y que es lo que nosotros percibimos que fue lo que pasó”, explicó Simmons. “Que quizás se le haya aplicado una sustancia foránea al ejemplar. Mis expertos dicen que no es normal la conducta que tuvo el ejemplar y por eso fue que referimos el caso a la Policía. Pero inicialmente no se dio esa querella porque el agente de animales entendía que no había pruebas suficientes. De todas formas yo tengo el interés de que se investigue”. Simmons indicó que los tres miembros del jurado analizaron las imágenes de vídeo que muestra detalladamente el alegado incidente. “En este caso los miembros del jurado se percatan (por imágenes de vídeo) que al ejemplar se le suministra algo por boca. Posteriormente es que ellos ven la otra parte en donde se le aplica algo por detrás al animal y se cae como para rascarse. Por tal razón citamos a los veterinarios. Dos veterinarios y un entrenador para ver una situación atípica, lo cual pudo haber repercutido en que se le haya aplicado algo (al animal) y le hiciera daño. Pero sobre la inyección, eso pudo haber sido un bronquio dilatador por boca al ejemplar, que es algo normal”, sostuvo. Motown Man llegó tercero en su participación el pasado 8 de agosto y fue montado por Juan Carlos Díaz.
Hipismo
La investigación en curso es en relación con un incidente captado por cámaras de vídeo a raíz de una reacción inusual de un ejemplar. > Suministrada
LLEGÓ EL MOMENTO, ¡YO ME VACUNO CONTRA LA INFLUENZA!
RECUERDA TRAER TU TARJETA DEL PLAN MÉDICO Y UNA IDENTIFICACIÓN CON FOTO.
Calendario de clínicas servicarro de vacunación contra la influenza Temporada 2021-2022 | Afiliados de MCS Classicare y adultos mayores
AGOSTO 2021 | 9:00 A.M. A 5:00 P.M. Fecha 28 de agosto
Lugar Mayagüez Mall
Dirección Estacionamiento antiguo Sears, Mayagüez
SEPTIEMBRE 2021 | 8:00 A.M. A 1:00 P.M. Fecha 14 de septiembre 15 de septiembre 16 de septiembre 17 de septiembre 21 de septiembre 22 de septiembre 23 de septiembre 24 de septiembre 28 de septiembre 29 de septiembre 30 de septiembre
Lugar Aguadilla Mall Coliseo Roger Mendoza Plaza del Caribe Plaza Las Américas Pista Atlética Jaime Rivera Hance Plaza Prados del Sur FarmAhorros Coliseo Francisco "Pancho" Deida Méndez Supermercados Ralph’s Plaza Carolina Farmacia Andrea
Dirección Estacionamiento antiguo Kmart, Aguadilla Carr. 156 de Caguas hacia Aguas Buenas, Caguas Estacionamiento antiguo Sears, al lado de la Terraza, Ponce Estacionamiento antiguo Kmart, San Juan Calle Palmer frente Escuela Antonio R. Barceló, Canóvanas Carr. entre el cine y el centro comercial, Santa Isabel Centro comercial Villa del Carmen, Cidra Carr. No.2, Hatillo Carr. #3 Esq, C. Igualdad, Fajardo Estacionamiento entre JC Penney y TJ Max, Carolina Carr. 14 km 46.5 Bo Asomante, Aibonito
OCTUBRE 2021 | 8:00 A.M. A 1:00 P.M. Fecha 1 de octubre 5 de octubre
Lugar Supermercados Ralph’s Cantón Mall
Salud Completa
Dirección PR-901 Km. 13.5 (frente Urb.Valles de Yabucoa),Yabucoa Estacionamiento, Bayamón
(HMO)
MCS Classicare es un plan HMO suscrito por MCS Advantage, Inc. Para acomodo de personas con necesidades especiales en reuniones llame al 1.866.627.8183 (Libre de Costo) y 1.866.627.8182 TTY (Audioimpedidos). H5577_3200S0821_C
Puerto Rico and the Caribbean
Wednesday, August 25-31, 2021 - // no. 122
www.theweeklyjournal.com
PRCC Braces for Minimum Wage Hike P6 Triple-S Becomes GuideWell Subsidiary P8
Planning Board:
>Courtesy of Ricardo Dominguez
Report on LUMA’s First Two Months P9
Puerto Rico’s Economy Fell by 3.2 Percent in FY 2020 The year of earthquakes and the start of the COVID-19 pandemic
T Rosario Fajardo
Pathfinder’s Cutting-Edge Technology P15
rfajardo@wjournalpr.com
@RosarioWJournal
here is no doubt that Fiscal Year 2020 was a difficult year for Puerto Rico and the rest of the world. The island was affected by the earthquakes of early 2020 that mainly affected the southern region, and the worldwide COVID-19 pandemic that began on the island in March 2020 with a strict lockdown that impacted major economic sectors. The Planning Board’s newly released 2020 Economic
Report to the Governor now provides a clearer picture of the economic panorama in Puerto Rico and the island’s continuing economic recovery. “The effects of these events will be reflected over several years and will take time for the economic recovery. In addition, they present statistical data that show the increase in federal transfers that reached the island as a result of these events,” according to Manuel Hidalgo Rivera, the designated president of the Planning Board. “Also, different variables are highlighted GO TO PAGE 4
The Weekly Journal > Wednesday, August 25, 2021 > 2
3
/ Wednesday, August 25, 2021
a week in review Puerto Rico Extends Vaccine Mandates in the Private Sector
Economic Activity Index for June Shows 8 Percent YOY Growth The Economic Development Bank’s (EDB) Economic Activity Index (EAI) for June 2021 reached a maximum level of 118.9 points, which represents a year-on-year (YOY) increase of 8.0 percent. Officials said this is the fourth YOY increase after 12 consecutive reductions. If compared to the previous month, the EAI-EDB growth rate decreased 0.5 percent. The year-on-year results reflect the effects of the closure caused by the pandemic on the island. The employment sectors most affected by the lockdowns and other measures to control the coronavirus, (dining, recreation and lodging, education and health) are still in recovery mode.
Powered BY El Vocero de Puerto Rico, 1064 Ave Ponce de León 2nd floor San Juan, PR Postal Address: PO Box 15074, San Juan, PR 00902
President Salvador Hasbún shasbun@elvocero.com Vp of Marketing and Business Operations Michelle Pérez Miperez@elvocero.com
>Josian E. Bruno Gómez
Gov. Pedro Pierluisi announced a new executive order as follows: Starting Aug. 30, beauty salons, barbershops, spas, gyms, childcare centers, supermarkets, grocery stores, casinos and stores in gas stations must require and ensure that all employees who work in-person in those establishments must be vaccinated against COVID-19, or has begun the process to get the shot(s). In some of these businesses, they will also be required to request vaccination from their visitors or, alternatively, their capacity will be reduced by 50 percent.
PRASA Obtains Substantial Reduction in Debt Service The Puerto Rico Aqueduct and Sewer Authority (PRASA) announced the successful execution of a bond offering to refund all of PRASA’s 2012 Series A and B (Senior Lien) bonds, marking the second time since December 2020 that PRASA has accessed the capital markets to pursue substantial reductions in annual debt service. The refinancing was executed through a series of transactions including an exchange, a tender for cash, a current taxable refunding and a forward delivery refunding, will generate $570 million in debt service savings over the life of the refunding bonds.
VP of Accounting Félix A. Rosa frosa@elvocero.com
Human Resources Director Arlene Rolón, PHR arolon@elvocero.com
VP of Editorial Content Juan Miguel Muñiz Guzmán jmuniz@elvocero.com
VP of Production Eligio Dekony edekony@elvocero.com
Traffic Director Ilia M. Pérez Centeno iperez@elvocero.com
Managing Editor Rosario Fajardo rfajardo@wjournal.com
Multi-Platform Graphic and Technology Director Héctor L. Vázquez hvazquez@elvocero.com
Phone: 787-622-2300, 787-721-2300
Multi-Plataform Digital Director María Arce marce@elvocero.com
Customer Service: 787-622-7480
4
/ Wednesday, August 25, 2021
CONTINUED FROM PAGE 1 including Gross Product (GNP), which totaled [nearly] $70.19 billion at current prices. At constant or real prices, this variable registered a value of [more than] $5.64 billion at 1954 prices, which reflected a decrease of 3.2 percent, a drop of 5.0 percentage points with respect to fiscal year 2019.” The total economic impact of the various measures contained in the lockdown and other executive orders to fight the COVID pandemic was estimated, according to the information available at the time, at $691.6 million, representing 0.01 percent of the island’s Gross Product at current prices. This number includes an impact of $44.0 million in payroll in the government sector, due to the effect of the “suspension of services” during the lockdown and other executive orders. This economic downturn would surely have been bigger if it weren’t for the billions in federal pandemic stimulus funds that Puerto Rico has received for individuals, including those who lost their jobs during the COVID emergency; businesses of all sizes through the federal Paycheck Protection Program and Business Interruption grants; as
Although they appear as a key element in the development of entrepreneurship, PyMEs have proven to be very vulnerable to economic fluctuations, and not only are they the most affected, but also the ones that take the longest to recover in times of crisis. -Manuel Hidalgo Rivera, the designated president of the Planning Board
well as specific allocations for education, tourism, hospitals and local municipalities, among others. The 408-page Planning Board report notes that in Puerto Rico, small and midsize businesses (known as PyMEs for the Spanish acronym)
represent approximately 80.8 percent of businesses, 38.6 percent of total formal jobs, and 35.6 percent of total paid payroll. “Although they appear as a key element in the development of entrepreneurship, PyMEs have proven to be very vulnerable to economic fluctuations, and not only are they the most affected, but also the ones that take the longest to recover in times of crisis,” Hidalgo said.
Details of the Report
With respect to the 3.2 percent reduction in Gross Product, the Planning Board report states that by industry, this was reflected in a drop of 9.4 percent in personal consumption of goods and services; 37.3 percent in construction investment; 14.4 percent in investments in machines and equipment; and 0.3 percent in government consumption. In dollars and cents, for example, personal consumption dropped from $9.36 billion in FY 2019 to $8.49 billion in FY 2020. The biggest drops were registered in goods for the home, clothes and accessories. At the same time, local retail sales reached $28.26 billion for FY 2020, representing a drop of 11.2 percent from the previous fiscal year.
While travel and tourism was severely affected in FY 2020, the sector has come roaring back as more and more people get vaccinated against COVID-19. >Josian E. Bruno Gómez
5
/ Wednesday, August 25, 2021
Puerto Rico’s economy dropped by 3.2 percent in FY 2020, due mainly to the impact of the coronavirus pandemic.
Lodgings in the island’s hotels and small inns lodging (-2,900); and education and health services (“paradores” in Spanish) sector saw a drop of (-1,100). 19.0 percent. Specifically, from the period of July Fed’s Powell: No Returning to to December 2020, there were 426,138 guest Pre-pandemic Economy registrations in hotels and small inns, which was With Puerto Rico so closely connected to the a huge decrease of 62.2 percent from the same United States, it’s important to understand the time period in 2019. This severe drop was directly continuing economic trends and long-lasting attributed to the COVID-19 pandemic, which impact of the pandemic. The essentially saw travel come to economic outlook for the U.S. a near standstill during these was drastically disrupted, posting crucial months, normally a busy its worst year in decades with tourism season for Puerto Rico. the arrival of the coronavirus As a result, the overall lodging pandemic, Hidalgo noted. occupation rate for FY 2020 “This limited Gross Domestic was only 53.2 for hotels and For FY 2020, the Product (GDP) growth and “paradores,” compared to 68.2 biggest job decreases created uncertainty, affecting percent for FY 2019. for salaried workers all economic sectors. Only the Interestingly, personal incomes were reported housing market and construction grew during the pandemic, thanks in commerce, were affected the least, due to in large part to the infusion of transportation and low interest rates and mortgage federal funds. The Planning utilities (-5,900); forbearance plans. It is expected Board reported that the personal government (-4,300); that, as this pandemic is brought income of local resident increased professional and under control and the vaccination by over $2.91 billion representing commercial services process accelerates, it will give a jump of 4.3 percent. Specifically, (-3,400); recreation way to a continued economic federal transfers to local residents and lodging (-2,900); recovery,” he added. jumped by a whopping 13.7 and education and According to Federal Reserve percent between FY2019 and FY health services Chairman Jerome Powell, the U.S. 2020. (-1,100). economy has been permanently The unemployment rate on changed by the COVID pandemic. the island was relatively stable “We’re not simply going back to during this time period, registered the economy that we had before the pandemic,” at 8.4 percent, and the labor-force participation Powell said at a recent Fed virtual town hall for rate remaining fixed at 40.5 percent. However, educators and students. “We need to watch there was a reported number of 857,000 salaried carefully as the economy continues to get through workers in Puerto Rico in FY 2020, representing a the pandemic and try to understand the ways drop of 16,800 jobs from FY 2019. that the economy has changed and what the The biggest job decreases for salaried workers implications are for our policy.” were reported in commerce, transportation and Powell said that, while it is not yet clear if the utilities (-5,900); government (-4,300); professional Delta variant of COVID will have further impact on and commercial services (-3,400); recreation and
the U.S. economy, the country has already seen significant changes since the pandemic began shutting the country down in March 2020. Those changes range from the increase in remote work, to restaurants offering more takeout meals, to real estate agents learning to show homes virtually, he noted. Many companies have already made large investments in technology to adapt to the challenges that the pandemic has presented. “It seems a near certainty that there will be substantially more remote work going forward,” Powell said. “That’s going to change the nature of work and the way work gets done.” Powell said the heavy investment by companies in new technology means there will be more jobs in the future associated with maintaining that technology but also potential job losses in industries focused on in-person contact. He said some of those industries may be moving to an “automated, no-contact model.” This trend is already showing up in the jobs data, with the recovery slower in industries that rely on public interaction, such as travel, leisure and hospitality. Those are jobs disproportionately held by women and people of color and typically pay lower wages, Powell noted. “It may be that some of these people will have a harder time finding their way back into the workforce without more education and training,” he said, adding that there are millions of people who have lost service sector jobs and remain out of work and need to be supported. “That’s a part of the recovery that’s far from complete.” -The Associated Press contributed to this report.
In fact,
Federal Reserve Chair Jerome Powell >AP Photo/Jacquelyn Martin, File
6
/ Wednesday, August 25, 2021
PRCC Favors Staggered Minimum Wage Hike to $8.50 an Hour Increase above that figure is ‘beyond the reality of Puerto Rico’
T
THE WEEKLY JOURNAL STAFF
he Puerto Rico Chamber of Commerce (PRCC) affirmed that it is in favor of increasing the hourly minimum wage to $8.50 and for it to be established gradually to mitigate the inflation that the new legislation would cause on the local economy. PRCC President Luis Gierbolini suggested raising the hourly minimum wage to $8.05 by Jan. 2022 and to $8.50 by Jan. 2023 to make room for the economy to adjust to these higher wages. “There is a snowball effect when the minimum wage is adjusted because, although there are approximately 10,000 to 14,000 employees in the private sector at $7.25 an hour, there are others that fluctuate between $7.35 and $8.50 that also have to increase their wages. Implementing a salary increase in such a short time could generate a reduction in hours, layoffs and [business] closings. At the end of the day, any increase will be paid by the consumer,” he stated. Meanwhile, Gierbolini called on the government to improve the ease of doing business in Puerto Rico. “In order to help the economic growth of the country, there must be a commitment to reduce the costs of doing business on the island, such as the cost of energy, permits and the inventory tax,” he affirmed. “The business sector in Puerto Rico deserves to know the empirical studies that support the minimum wage proposal. We are convinced that the increase should be staggered until 2023 until it reaches $8.50. It is a great cost for employers in Puerto Rico, and especially for small merchants, it would be detrimental,” he added. The PRCC president said that as an entity that represents small to large enterprises, they are wary of how the local commercial environment would be impacted if this increase is not implemented in phases. Moreover, he opposed hikes beyond the proposed number. “The most solid companies that have salary scales above the minimum wage suffer direct consequences in other regions, such as the loss of customers and services from businesses that reduce or close their operations due to increases in the costs of doing business. An increase beyond $8.50 is out of the
Small businesses in Puerto Rico >Archive
reality in Puerto Rico,” he warned.
Competing Legislative Bills
Gierbolini was reacting to two bills that were originally before the Puerto Rico Legislature on raising Puerto Rico’s minimum wage, which since 2009 has been at $7.25 an hour, the same as the federal minimum wage. On Aug. 18, the Puerto Rico House of Representatives approved a bill that is based on a compromise with the Upper Chamber that would increase the hourly minimum wage to $8.50 an hour on Jan. 1, 2022, $9.00 on Oct. 1, 2022, and to $10.00 on Oct. 1, 2023, if approved by a yet to be established Minimum Wage Evaluation Committee. However, on Aug. 19, Gov. Pedro Pierluisi submitted his own bill to increase the minimum wage, based on the recommendations of the Minimum Wage Advisory Group, which he had formed. This group is comprised of various economists, government officials and union members. On Monday, the Senate sent the House bill back to the lower chamber to a conference committee after reaching an agreement with La Fortaleza on: $8.50 an hour in Jan. 2022; $9.50 after a period of 12-18 months; and $10.50 after another period of 12-18 months. Pierluisi’s original proposal would increase the minimum wage to $8.50 per hour on Jan. 1, 2022, with an increase to $9.50 on July 2023 and to $10.50 in January 2025, assuming that certain metrics have been met. These metrics are related to level of employment, level of salary and level of economic activity. For example, according to a copy of the Working Group’s report, the metrics
for $9.50 an hour would be: “Total employment in Puerto Rico is equal to the average employment six months prior to the pandemic, plus 1.5 percent; Puerto Rico’s Economic Activity Index is 3.6 percent higher when January to June 2021 is compared with July to December 2022; and the current minimum wage ($8.50 / hr.) reaches a figure no greater than 46.8 percent of the average wage.” Regardless, the minimum wage hike is now a go.
The business sector in Puerto Rico deserves to know the empirical studies that support the minimum wage proposal. We are convinced that the increase should be staggered until 2023 until it reaches $8.50. It is a great cost for employers in Puerto Rico, and especially for small merchants, it would be detrimental. - PRCC President Luis Gierbolini
7
/ Wednesday, August 25, 2021
Matt Miller, president of HMS Ferries Puerto Rico, says that the company will hire between 185 to 200 local workers. >Courtesy
HMS Ferries Adding New Cargo and Passenger Vessels
Details Phase 1 of its operations
S
Giovanna Garofalo
ggarofalo@wjournalpr.com
@giopgarofalo
ix months into the public-private partnership agreement between the Maritime Transportation Authority (ATM by its Spanish initials) and HMS Ferries, the company’s president is positive in their capacity to transform Puerto Rico’s ferry system, while improving the livelihoods and regional economies of Vieques and Culebra. Under the 23-year agreement between both parties, HMS Ferries is responsible for operating and providing maintenance to vessels and operating the maritime transportation system. In February, the company began Phase 1 of its operations, which is essentially a three-year transitional period; the other 20 years, once the changes are in full effect, are categorized under Phase 2. Matt Miller, president of HMS Ferries Puerto Rico, explained that during this Phase 1 stage, the company will seek and implement short-term solutions to the decades-long problems affecting the ferry system, while also establishing new policy and contingency measures, and procuring new cargo and passenger vessels. Over the summer, HMS added three cargo vessels from Tampa, Florida, to the system’s inventory under a charter transaction, which means that they are temporarily renting these ships. “We have two more [cargo] vessels coming down, and we have two more passenger vessels
that are coming down in the middle of September. By the middle of September, there are going to be more boats in the ATM than they’ve had, probably ever,” Miller told THE WEEKLY JOURNAL. He explained that by using a charter mechanism, the PPP partners will be able to “get the rest of their fleet fixed and brought up to the standards that they need to be and, in addition to that, now use the grant money that ATM and the government have for vessel replacement to actually design and build boats that are specifically designed for that route.” Moreover, the new vessels will be built with the same types of engines, propellers and related equipment. This, he said, will reduce costs by providing uniform staff training and getting better rates on parts sales, among others.
Recruiting Local Talent
As informed, HMS has hired 44 workers thus far, but Miller expects to recruit between 185 and 200 local workers as the company progresses in its takeover of operations and maintenance. Of these, eight to 10, including Miller himself, will work in the company’s headquarters in San Juan, 120 or so will be attached to the Ceiba region - which includes Vieques and Culebra - and the rest will work in the Cataño and Old San Juan terminals. To Miller, hiring Puerto Rican workers is a sound business strategy. “A lot of companies were reluctant to work in Puerto Rico, saying that you have to worry about labor, but that is not a problem. That is why HMS was committed to coming down here. I knew in my gut and in my heart that there will be no problem finding quality, competent, highly trained, highly motivated workers, and we haven’t had that problem at all. We have 15 quality candidates for one job; it’s just
astounding. Of the 44 employees that we hired, all 44 are top-shelf, just great. I know that those 185 to 200 workers will all be world-class employees, just like what you would get in a five-star resort or in New York or Seattle,” he affirmed.
New Ticketing System
Per the PPP agreement, HMS was supposed to provide a new ticketing system within the first six months of the contract’s enactment. However, ATM reportedly requested the private entity to have this ready in the first month of operations. “I thought it was important because the old system was going to cost ATM a lot of money to keep it around, while knowing that it was eventually going to go away. We said that we’ll go outside the contract that said we have six months... but we’ll just do it now. My concern about doing it now was exactly what you see in the press sometimes: ‘HMS is providing poor customer service,’” Miller detailed. He clarified that the company has only provided the tools, while ATM employees are in charge of the process. Asked what may be leading to customer dissatisfaction, the president noted that some workers are having trouble scanning the purchased tickets, but HMS is providing them training to avoid further complications. “We’re building that foundation and it is a lot of work that people don’t see, but they will, if they will just be patient. That foundation is us bringing in our maintenance system, our training system, our safety management system, our ticketing system - our systems, policy procedures, processes and standards - that will help build this foundation that will allow us to operate and maintain it down here like we do everywhere else,” Miller stated.
8
/ Wednesday, August 25, 2021
GuideWell’s CEO affirmed that Triple-S Management’s understanding of the Puerto Rican and Hispanic communities will help extend the company’s reach in these demographics. >Archive
GuideWell Acquires Triple-S in $900 Million Transaction Looking to expand their respective services in Puerto Rico, Florida
G Giovanna Garofalo
ggarofalo@wjournalpr.com
@giopgarofalo
uideWell Mutual Corp., a health solutions company and parent of Blue Cross and Blue Shield of Florida Inc., announced on Tuesday the acquisition of Triple-S Management, a leading health services provider in
Puerto Rico. Per the agreement’s terms, GuideWell will acquire all the outstanding shares of Triple-S Management’s common stock for $36 per share in cash, representing a premium of approximately 49 percent to Triple-S Management’s 90-day volumeweighted average trading price. This transaction is valued at roughly $900 million and is expected to be completed during the first semester of 2022. Roberto García Rodríguez, president and CEO of Triple-S Management, assured that while the company will become a wholly owned subsidiary of GuideWell, it will continue to operate in Puerto Rico under the Triple-S brand. Moreover, the new subsidiary will not change its personnel, so the entity’s members, providers and community partners will continue to work with the staff they know. “Once this transaction is completed - we expect it will happen in the first half of 2022 - we will continue to operate as Triple-S in this market, but with the
backing, support and know-how of a company that has done a tremendous job in growing,” García stated during a Teams meeting with the head of GuideWell and members of the press. Pat Geraghty, president and CEO of GuideWell and Florida Blue, asserted that this acquisition will expand GuideWell’s core insurance operations while positioning Triple-S Management “for significant growth and meaningful value creation for the customers and communities we serve.” Asked if current Triple-S customers in Puerto Rico would have their insurance plans extended in Florida, García said that their focus is on sealing the deal first, “but we’ve already started with an integration team that will be exploring opportunities.” Meanwhile, the partners stated that the companies will leverage each other’s capabilities and expertise to improve healthcare value for their respective customers. For instance, they project that the transaction will accelerate Florida Blue’s growth in Medicare Advantage and across all lines of business in Florida’s rapidly growing Puerto Rican and Hispanic populations, thanks to Triple-S Management’s understanding of these communities and its strong name and brand recognition in Puerto Rico. Furthermore, Geraghty explained that the businesses under the GuideWell banner in Florida offer the “typical healthcare coverage,” such as traditional Medicare and Medicare Advantage, as well as at-home care for patients with chronic illnesses, and mental health services. “So, we are interested in the viability of those businesses here in Puerto Rico and we will definitely look into what does that mean in terms of sharing those
capabilities in other services,” he said. “Uniting our mission-driven, communityfocused teams is a great outcome for our companies, as well as for Puerto Rico and Florida, and our shareholders,” García added. “We have long admired Florida Blue’s locally focused approach to care, and we share their respect for the uniqueness of every community served. By partnering with a strong organization that shares our mission and approach, we will be wellpositioned to achieve our strategic goals, expand access and improve healthcare outcomes for all our members. The transaction is also clearly in the best interests of our shareholders, given the strategic fit, the significant premium to our current share price, and resulting shareholder liquidity.” On the other hand, THE WEEKLY JOURNAL asked the CEOs if this transaction would result in layoffs in Puerto Rico. “At GuideWell, I’ve been there 10 years when we were an $8 billion business; today we are a $20 billion business. We expect by making this acquisition that we will grow both businesses. Our focus is not on reducing staff. Our focus is on growing the business and that will obviously have a positive impact on employment,” Geraghty stated. “We have tremendous trust in [García] and his team and we feel that we have similar cultures, a similar focus on our efforts. We’re both in the business to serve our members and to serve our communities - that is an important ethic in our organization and we see that here in Triple-S, and that will be strengthened by our combination. We will accelerate our plans together to continue to grow within Florida with greater insight into the Hispanic community,” Geraghty said.
9
/ Wednesday, August 25, 2021
IEEFA Report on LUMA’s First Two Months of Operations
LUMA disputes findings of ‘delays’ and ‘poor service’ rfajardo@wjournalpr.com
@RosarioWJournal
UMA Energy is disputing the primary findings of a report by the Institute for Energy Economics and Financial Analysis (IEEFA) that found “delays, damages and poor service” during the first two months of LUMA’s operations in charge of Puerto Rico’s electrical grid. Since the June 1 takeover, Puerto Ricans have experienced significant problems as a result of LUMA’s implementation of its electric transmission and distribution services. The issues include longer service restoration times, voltage fluctuations and poor customer service, according to the IEEFA. “Puerto Ricans have experienced significant problems with the implementation of the contract, including longer service restoration times, voltage fluctuations and poor customer service. High-level has hired fewer than 30 percent of the former government officials have acknowledged that Puerto Rico Electric Power Authority (PREPA) service has worsened under LUMA, which already workers. LUMA has been trying to operate the has been paid almost $180 million,” according to system with about 60 percent of the number of the August 2021 IEEFA report PREPA employees who did the authored by Cathy Kunkel and same work,” stated the report. Tom Sanzillo. Incorrect again, LUMA said. “Incorrect. The transmission “LUMA has the necessary and distribution system remains workers and equipment to LUMA’s fragile and deteriorating at a rate meet the needs of the system. contract passed the of 20 percent per year due to lack About half of LUMA’s workforce scrutiny of the Puerto of maintenance,” LUMA said in a is made up of former PREPA Rico government written statement to THE WEEKLY employees, who had priority in and all the entities JOURNAL. the hiring process over external that represented it “LUMA is focused on stopping candidates.” in the contracting the deterioration by attending Another finding by the IEEFA process. In addition, to the needs of the system is that LUMA has refused to the contract had the and making decisions based provide information requested by endorsement of the on accurate data. LUMA is a the Puerto Rico Legislature, and Financial Oversight customer-focused company no oversight documents related and Management and offers multiple ways to get to LUMA’s performance in the Board and U.S. service, including new channels last two months have been made District Court of like the Mi LUMA mobile app, public. Puerto Rico. which has been downloaded “This matter is before the by more than 250,000 users. consideration of the judiciary In this initial stage, LUMA has and LUMA does not comment on received a high volume of calls, active cases before the courts,” which reached 100,000 calls in a LUMA said in response. week,”the company said. Finally, implementation problems can be According to the IEEFA, LUMA’s problems stem directly traced to flaws in the LUMA contract, from its shortage of experienced employees. “It including its treatment of PREPA’s workforce and
In fact,
>Courtesy of LUMA
L Rosario Fajardo
You want to be fair and give LUMA time to improve a very bad situation. But it is not too early to see a weak recruitment effort and poor customer service. -Cathy Kunkel of the IEEFA
its weak oversight provisions, charged the IEEFA. “This is incorrect. The contract passed the scrutiny of the government of Puerto Rico and all the entities that represented it in the contracting process. In addition, [the contract] had the endorsement of the Financial Oversight and Management Board of Puerto Rico and the federal court of the District of Puerto Rico, where the Title III [bankruptcy] case of PREPA is heard,” LUMA said. “Regarding the supervision of the contract, the Public-Private Partnerships Authority administers it on a daily basis, and the Puerto Rico Energy Bureau is the regulator that approves the annual budget and LUMA’s performance,” the company added.
10
/ Wednesday, August 25, 2021
Local Company Finds Success With Hydroponic Crops Fusion Farms of Mayagüez looking for export opportunities
T
he company Fusion Farms, which has been engaged in hydroponic agriculture since 2018, will increase its growing space by more than 500 percent due to the demand for its products, which are grown in former Puerto Rico Industrial Development Company (PRIDCO) facilities. The sustained growth of the company will take a major leap with the new expansion, which has required an investment of $3 million and will benefit from grants exceeding $400,000. The company, which currently has 18 He said the company has received requests employees, grows a variety of lettuce, kale, arugula from the mainland United States, Europe and and spinach, as well as a range of herbs and the Caribbean to replicate its model. From the spices, including types of mint, basil, watercress, island of Barbados to Norway - he said - there are edible flowers, strawberries and micro herbs, people interested in farming with the company’s according to Kendell Lang, who hydroponic system. founded the company with his The headquarters of the first wife Lisa Jander. phase of expansion of Fusion “We have undertaken this Farms is located in the Guanajibo project with great passion Industrial Park of Mayagüez, Kendell Lang and with the desire to provide where the company occupies a of Fusion Farms said consumers with nutritious locally building of 11,500 square feet. they have received grown products that can be With the new expansion, they will requests from the available all year round,” Lang increase the space for cultivation mainland United said, reporting that as a result of by more than 500 percent and States, Europe and the COVID-19 pandemic, there their production capacity by over other Caribbean has been greater demand for 1,200 percent, Lang said. He jurisdictions to fresh products. That, he added, indicated that when compared replicate their has led them to increase their with traditional agriculture, the business model. operations in Mayagüez and vertical indoor harvesting system From the island evaluate other locations in they use allows obtaining nine of Barbados to various industrial parks that have to 12 times the annual yield, Norway, people are been abandoned. with 95 percent lower water interested in farming “Since we started, we have had consumption, which represents with the company’s broad support from our clients a greater efficiency in all the hydroponic system. and we appreciate their trust, resources of the company. vision and commitment to join us “The amount of food needed in this initiative to help strengthen to satisfy the world’s population our agriculture with innovative in the next 30 years will exceed technology and thus, contribute the food available by 100 percent. to reducing imports of fresh products with local This type of innovative agriculture represents an produce of optimal quality,” Lang added. ideal solution to help grow food consistently and
In fact,
>Courtesy of Fusion Farms
THE WEEKLY JOURNAL STAFF
with environmentally responsible methods that support and positively impact the potential for achieving food sovereignty in the country,” Lang noted. He explained that in the warehouses transformed into growing areas, the temperature, humidity and other variables are controlled to guarantee world-quality produce that are free of pests, pesticides and the impact of “climate changes” that may affect them, whether it’s a drought or heavy rains. He stressed that this type of environment promotes and optimizes accelerated growth in 28-day cycles and allows food to be grown 24 hours a day, 365 days a year. According to Lang, with this technology, the local market can consume fresh hydroponic crops of the highest quality and contribute to reducing the percentage of agricultural imports. He also said that Fusion Farms is targeting the adoption of solar energy for its operations and has implemented processes to reduce, reuse and recycle its waste to guarantee optimal sustainability methods in their company. Since the founding of the company, Lang said that they established an agreement with the University of Puerto Rico in Mayagüez (RUM by its Spanish acronym) to collaborate with the institution’s Agricultural Sciences and Agronomy departments. “Today, we have college student interns, scientists from the university community, as well as RUM graduates who are an integral part of our team,” he said.
11
< The Weekly Journal > Wednesday, August 25, 2021
12
/ Wednesday, August 25, 2021
David L. Gulley
Director of the PRSTRT Technology Transfer Office (TTO)
T
Puerto Rico Ranks No. 2 in U.S. Patent Trends, and Tech Transfer Makes an Impact
he State Science and Technology Institute (SSTI) released its “Useful Stats” on June 17, 2021, which presented an analysis of U.S. Patent and Trademark Office (USPTO) data for utility and plant patents granted in the U.S. by state/territory from 2016 to 2020. These types of patents are usually associated with inventions of new products and services. Patent activity is considered an indicator of the health of innovation ecosystems and can originate from inventors across academia, industry and the public sector. Trends over time provide an understanding about sector strengths and gaps, and
assist program and policy makers in developing initiatives to support their local innovation ecosystem. The analysis of the five-year average annual growth rate in patents granted (2016 to 2020) showed the greatest average rate of change was the District of Columbia (19.1 percent), followed by Puerto Rico (15.2 percent), Arkansas (15.2 percent), Alaska (9.2 percent), and Connecticut (8.9 percent). While Puerto Rico’s increase was ranked second, the actual numbers have been low, which reveals the gap between R&D and patent activities. The Puerto Rico Science, Technology and Research Trust’s (PRSTRT) Technology Transfer Office (TTO) was established in 2016 to address the “patent gap” by partnering with Puerto
Rico’s universities and their scientists and researchers to identify important discoveries supported by research funding. In fiscal year 2019, those universities performed $121 million in total research and development (R&D), with $79.9 million in federally funded R&D, about 86 percent of the total in Puerto Rico. As I have stated before, we are grateful to be able to support our university partners and make a positive impact on the innovation ecosystem. The TTO supports the evaluation of important research discoveries, protection of intellectual property, marketing globally to the private sector, and then transfers the technology through licensing and other agreements to the private
sector. TTO university partners include the University of Puerto Rico System, Ana G. Méndez University System, Ponce Health Sciences University/ Ponce Medical School Foundation, Universidad Central del Caribe, and San Juan Bautista School of Medicine. Since 2016, the TTO has received 101 invention disclosures, filed 19 U.S. patent applications and 16 foreign patent applications using highly qualified patent firms with scientific expertise in the field of the invention. Each patent application then proceeds through stages of prosecution and examination, which may take from 12 to 36 months or more and, if successful, a patent will be granted. From 2016 to 2020, there were at least 46 U.S. patents granted to universities in Puerto Rico.
Víctor Rodríguez
Public Affairs Specialist (Puerto Rico and the USVI) Social Security Administration
E
What Did You Earn in Your First Job? Social Security Can Tell You
ver wonder what you earned the year you worked your first job? Or perhaps any other year you worked? We can tell you. Your earnings history is a record of your progress toward your future Social Security benefits. We keep track of your earnings so we can pay you the benefits you’ve earned over your lifetime. This is why reviewing your Social Security earnings record is so important. While it’s your employer’s responsibility to provide accurate earnings information to us, you should still review your earnings history and inform us of any errors or omissions. This is so you get credit for the contributions you’ve made through
payroll taxes. You’re the only person who can look at your lifetime earnings record and verify that it’s complete and correct. If an employer didn’t properly report even just one year of your earnings to us, your future benefit payments could be less than they should be. Over the course of a lifetime, that could cost you tens of thousands of dollars in retirement or other benefits to which you are entitled. It’s important to identify and report errors as soon as possible. As time passes, you may no longer have easy access to past tax documents. Also, some employers may no longer exist or be able to provide past payroll information. The easiest way to verify your earnings record is to visit www.ssa. gov/myaccount and set up or sign in
to your personal “my Social Security” account. You should review each year of listed earnings carefully and confirm them using your own records, such as W-2s that the employer must provide annually to every employee. If you are self-employed, seek orientation with Internal Revenue Service (IRS) on your responsibility to timely file your Social Security selfemployment tax returns. You may call the IRS at 1-800-829-1040. Keep in mind that earnings from this year and last year may not be listed yet. You can find out how to correct your Social Security earnings record by reading our publication, “How to Correct Your Social Security Earnings Record” at www.ssa.gov/pubs/EN-0510081.pdf. Let your friends and family
know they can access important information like this any time at www.ssa.gov and do much of their business with us online. Due to the COVID-19 pandemic, we could not receive visitors at our field office, except for previously arranged appointments on special limited critical situations. However, we continue providing our services by phone and internet. If you have questions on Social Security benefits and services, please access www.socialsecurity.gov. You can also access our automated services at 1-800-772-1213 or call your local Social Security office Monday to Friday from 9 a.m. to 4 p.m. To locate the telephone number of your local field office, please input your residential zip code at www.ssa. gov/locator/.
13
/ Wednesday, August 25, 2021
Puerto Rican Scientist Showcases Arecibo Observatory in Children’s Book ‘Good Night Little Astronomer’ aims to foster diversity in STEM
D Giovanna Garofalo
ggarofalo@wjournalpr.com
@giopgarofalo
r. José Morey, an expert in radiology, artificial intelligence and space science, has launched his third children’s book, “Good Night Little Astronomer.” As part of the “Good Night” literature series for children ages three to five, this most recent addition explores the mind of a little girl as she dreams about “discovering planets and learning about the atmosphere, seeing objects outside of the Earth, and playing different roles,” he explained. Morey, a Puerto Rican living in the U.S. mainland who is known as the ‘Intergalactic Doctor’ for his proficiency across multiple fields, said that the 28page book also features illustrations of the Arecibo Observatory, thanks to an agreement between the entity and Ad Astra Media, the company developing the book series. The story also brings attention to some of the Arecibo Observatory’s discoveries, such as the Crab Nebula neutron star. “We have to describe it in a way that might not be too on the nose, but a three- to five-year-old may start to learn about the amazing science that the Arecibo Observatory has discovered for us,” Morey said. Each book in the “Good Night” series is available in both Spanish and English. Currently, “Good Night Little Astronomer” is sold on Amazon but, as with its predecessors, it will eventually be available at Walmart, Barnes & Noble, and other bookstores. “Then, we have a new book that’s going to be coming out every two or three months. For the next 24 months, we have ‘Good Night Little Aviator,’ ‘Good Night Little Epidemiologist,’ ‘Good Night Little Computer Scientist.’ We have a bunch more that are coming out over the course of the next two years,” Morey added.
Arecibo Observatory a ‘Cornerstone’ in STEM
Asked to elaborate on the significance of showcasing the Arecibo Observatory in the “Little Astronomer” story, he said that the institution has been “a cornerstone of science and technology, not just for the Puerto Rican community, but also
In the book, Lauren is inspired to pursue a scientific career. >All photos are courtesy
for the international community.” He stated that his goal, apart from inspiring kids to pursue STEMrelated careers, is to shed awareness on Puerto
Rico’s contributions to science and the island’s potential to become a key innovator. “I wanted to bring attention to the importance that Puerto Rico has had in science and technology, specifically, space science and astronomical science, and the importance of this Observatory to the island and the space science community... We need to make sure that we don’t just rebuild the telescope, but we need to invest even more into the Observatory because it has done so much for space science and the island,” the medical doctor said. On Dec. 2020, the international scientific community was shocked after the Arecibo Observatory’s radio telescope collapsed. In July, the U.S. House Appropriations Committee approved an investigation into the catastrophe. Meanwhile, a group of scientists wrote a report titled, “The Future of the Arecibo Observatory: The Next Generation Arecibo Telescope,” in which they underscored the need to rebuild the iconic telescope, saying that it will “serve the population of Puerto Rico by inspiring and educating new generations while contributing to the socioeconomics of the island.” “We need to ensure that we rebuild and we need to ensure that we do something bigger and better,” Morey affirmed. “Beyond just the pure space science, we need to use it as it has been - we need to expand its reach so that it reaches young kids from all aspects of Latin America and all over the world to see Puerto Rico as this shining star of science that it can be. Also, have the brightest minds of the world be inspired to come to Puerto Rico to learn about science and to hopefully start science and other STEM businesses that will continue to transform the island into the Silicon Island that I believe it can be.” “Good Night Little Astronaut” features illustrations of the Arecibo Observatory and its former radio telescope.
14
/ Wednesday, August 25, 2021
The Puerto Rico CubeSat NanoRocks-2 will be launched into space this weekend. >Inter News Service
First Puerto Rican Satellite to Launch From Cape Canaveral On Saturday, Aug. 28 at 3:37 a.m.
T
The Weekly Journal Staff
he president of the InterAmerican University of Puerto Rico (Inter), Manuel J. Fernós, reported that the first Puerto Rican satellite, the Puerto Rico CubeSat NanoRocks-2 (PRCuNaR2), will be launched into space at 3:37 a.m. on Saturday, Aug. 28 from Cape Canaveral, Florida. As part of Mission 23 of the SpaceX company, the satellite developed and built by students of the Engineering School of the Bayamón campus is part of the ElaNa 36 project of the National Aeronautics and Space Administration (NASA). PR-CuNaR2 will be the first Puerto Rican satellite to be launched into space. The satellite, which weighs 5.6 pounds and measures four inches wide by four inches long and 12 inches high, completed its tests in July. The PR-CuNaR2 will be transported and launched from SpaceX’s Falcon 9 rocket, and is constructed of aluminum, photovoltaic cells, batteries and other materials approved for use in space. In turn, PR-CuNaR2 will study the origin and development of planets and young stars, explained Prof. Amílcar Rincón Charris, head of the project. “On Saturday, all Puerto Ricans have an appointment with history. That day we will proudly celebrate the achievement of being able to take a satellite built by Puerto Rican hands into space,” Fernós stated. In the event that it cannot be
launched on Saturday, NASA is scheduled to try Station. The initial trip, from takeoff to arrival again at 3:14 a.m. the next day. at the International Space Station (ISS), will last Moreover, Rincón Charris invited the public approximately nine hours. Once the satellite to witness this event that positions Puerto Rico reaches the ISS, it will wait for the orbit of 51.6 as one of the few nations that has been able to degrees, to be launched into space through an place satellites in space and study the formation extendable arm that the Nanoracks company has of the universe. “This is a good on the Space Station. The satellite time to educate our children and has been prepared to orbit for youth in science-related topics, two years, but it could be longer. but parents and educators can Then, it will be attracted by the also address issues such as the atmosphere until it disintegrates. importance of setting goals, Inter’s team that developed Once the being persistent and working as a the project, chose the 56-degree satellite has been team,” the professor said. orbit to place the PR-CuNaR2 so launched, its Some 65 students, male that it can pass over Puerto Rico trajectory can be and female, have been part twice a day for 10 minutes. In this seen from Inter’s of the development of PRway, the satellite will pass the website (inter.edu) CuNaR2, which began in March island more times than in other and the satellite’s 2018, although the design and orbits. When the satellite passes webpage (prcunar2. construction prototype began in over Puerto Rico, the team that is org). 2013. The academic added that located in the Bayamón campus many of the students who have will know - through telemetry been part of this project have and videos - what is happening already graduated. with the satellite and will collect the data provided for its subsequent analysis and publication. Details of the Study This project has been sponsored and supported Inside, the satellite has stainless steel and silicon by the NASA Puerto Rico Space Grant Consortium, microparticles that emulate asteroids. As it orbits the Central Florida University, the University of in space, the microparticles will be colliding. During Michigan, the Florida Space Institute, Aerospace this process, a camera will be taking photographs Corp. and the local Engiworks and Precision and videos of the microparticles to be sent to the Experts. Inter-Bayamón. Then, this content will be studied Once the satellite has been launched, its by the Florida Space Institute and the Physics trajectory can be seen from Inter’s website (inter. Department of the University of Central Florida edu) and the satellite’s webpage (prcunar2.org). (UCF), entities that collaborate in the research. Both pages will also feature additional information PR-CuNaR2 will be launched in the Dragon about the satellite. capsule from SpaceX23 to the International Space
In fact,
15
/ Wednesday, August 25, 2021
Pathfinder Reinvents Itself With Cutting-Edge Tech Comfort and flexibility for the modern family
hirty-five years after the original model was launched, Nissan Pathfinder returns to its robust roots with advanced safety and technology features that provide a new approach to maximize the comfort and safety of the entire
>All photos are courtesy
T
The Weekly Journal Staff
family. With a completely new look, Pathfinder 2022 presents a robust look that is both modern and elegant. Its exterior incorporates the attributes of the new Nissan design line, such as the V-motion grille, standard LED lights, and a floating roof. As a tribute to the original design, some of its iconic features are integrated, such as the three grooves in the grill area, U-shaped mudguards, and a diagonal structure, which also favors two-tone combinations, a first for the model. A total of 15 color options are offered. The new two-tone combination of Scarlet Ember with Super Black Metallic provides a high-energy feel. Its bright red hue is similar to the iconic color of the original Pathfinder, while the new Obsidian Green Pearl is dark green with a pearl touch that symbolizes outdoor adventure. 4WD models feature Nissan’s all-new Intelligent Traction System with a selector of seven terrain modes: Standard, Sport, Eco, Snow, Sand, Mud and Trailer. Also integrated are a new dual-pinion electric power steering system and suspension upgrades that, along with a 50-percent increase in high-strength steel, lead to a safe, high-quality driving experience. Pathfinder 2022 features a towing capacity of up to 6,000 pounds, the largest in its category, ideal for accompanying adventurous families on the way to their favorite activities like a boating or camping trip. “The new Pathfinder offers a different and innovative experience, with ideal characteristics for an exciting, pleasant and safe trip,” said Juan Santana Chea, Nissan’s commercial director at Motorambar, the brand’s distributor in Puerto Rico. “We are very excited to present a new generation of this iconic legend in Puerto Rico.”
Advanced Technology, Connectivity and Security
A new available 12.3-inch digital dash provides the driver with a variety of easy-to-navigate display
options. New to Pathfinder, a 10.8-inch Head-Up Display allows the driver to view their preferred content, such as speed and navigation indicators, while still concentrating on the road. A nine-inch
color touchscreen also provides easy and accessible visibility for the driver and front passenger. Pathfinder offers Apple CarPlay and Android Auto systems as standard at all grade levels. While, as available, it includes a wireless charging pad for smartphones, wireless integration with Apple CarPlay, and a Bose Premium sound system with 13 speakers. Furthermore, the available Intelligent Digital Peripheral Vision Monitor features higher resolution and a wider image angle of view than the previous model. This class-exclusive system can also detect moving objects around the vehicle. Pathfinder 2022 comes equipped with Nissan Safety Shield 360 safety and assistance systems, part of the Nissan Intelligent Mobility brand vision, which seeks to transform the way vehicles are driven, powered and integrated into society. Included as standard in all grades are Automatic Pedestrian Detection Emergency Braking, Blind Spot Warning, Rear Cross-Traffic Alert, Lane Departure Warning, High Beam Assist, and Rear Automatic Braking. Class-exclusive, Intelligent Forward Collision Warning, Intelligent Driver Alert, and Tailgate Alert are also standard, while Blind Spot Intervention and Intelligent Lane Intervention are available. Moreover, for the first time, Pathfinder offers Nissan’s innovative ProPILOT Assist system, a practical driver assistance technology that reduces highway driving fatigue and facilitates long trips on the open road. Pathfinder 2022 is offered in 2WD and 4WD modes in four trim levels: S, SV, SL (also available with the Premium package), and Platinum. Suggested retail prices range from $43,210 to $62,830.
Constant updates online 24/7. TheWeeklyJournal.com
Visit us for updated content on our 24/7 platform.
WeeklyJournal
The