Edición del 27 de agosto de 2021

Page 1

Karla Guilfú

GRATIS ESCENARIO

> VIERNES, 27 DE AGOSTO DE 2021 >NUM 14430 >SAN JUAN, PUERTO RICO •

Concientiza sobre la salud mental >P20

www.elvocero.com

La verdad no tiene precio

MÁS GARRAS PARA CONTROLAR

>Josian E. Bruno Gómez / EL VOCERO

LA DEUDA

Sin resolver más de 96,000 casos del PUA >P8

DEPORTES

Se alistan para un nuevo torneo A un cónclave los quintetos del Baloncesto Superior Nacional Femenino. >P29

El senador popular Juan Zaragoza propone una revisión al andamiaje legal para confeccionar el presupuesto y para la emisión de bonos. Rehabilitation Hospital >P6 Pág. 2

Gobierno incumple política sobre cambio climático >P10 NOTICIAS AHORA

MUNDIALES

ECONOMIA

ESCENARIO

DEPORTES

JUNTA FISCAL APUNTA A

JUNTA FISCAL APUNTA A

MAS FELICES LAS PERSONAS

JUANES CONTAGIA

‘EL EXPLOSIVO’ PELEARÁ EL 24 DE JUNIO EN NUEVA YORK


EL VOCERO DE PUERTO RICO > VIERNES, 27 DE AGOSTO DE 2021 >

2

La red 5G más GRANDE Y RÁPIDA en Puerto Rico y Estados Unidos

2

5G POR LA CASA

AHORA SIN TRADE-IN Al activarte con Magenta MAX y TRAER TU NÚMERO ®

Requiere línea nueva en Magenta® Max y portabilidad de 1 línea por cada oferta de iPhone. Vía 24 créditos mensuales a tu factura cuando añades una línea en Magenta® Max y portas tu número elegible a T-Mobile®. Para clientes con buena clasificación crediticia. + Impuestos.

ACTÍVATE en TIENDAS o llama al 1-800-TMOBILE. Contáctanos antes de cancelar el servicio para continuar con los créditos restantes a tu factura o los créditos se detendrán y deberás pagar el saldo restante en tu plan de pago a plazos requerido (iPhone 12 64GB: $829.99). Impuestos sobre el precio del equipo antes de los créditos se pagan al momento de la compra. Oferta por tiempo limitado, sujeta a cambios. Válida hasta el 31 de agosto de 2021. Requiere crédito y servicio elegibles, portabilidad y línea nueva en plan Magenta® Max por cada iPhone por la casa. Si has cancelado líneas de voz en los pasados 90 días, deberás reactivarlas primero. Req. aprobación de crédito y, en tiendas o llamadas de servicio al cliente, un cargo de $30 por asistencia o actualización. Hasta $830 vía créditos mensuales a tu factura; debes estar activo y al día para recibir los créditos; pueden demorar hasta 2 ciclos de facturación. Máx. 2 equipos con descuento por cuenta. No puede combinarse con otras ofertas o descuentos. Términos Generales Magenta® Max: Activa hasta 4K UHD de streaming en un equipo con capacidad, o el streaming de video en el equipo típicamente será a 480p. Hasta 40GB de enlace de alta velocidad, luego ilimitado en nuestra red a velocidad máx. de 3G. Req. aprobación de crédito, depósito, kit básico con tarjeta SIM de $10 y, en tiendas o llamadas de servicio al cliente, un Cargo por Servicio de Asistencia de $30. Las asignaciones de data para roaming en EE.UU. y dentro de la red varían; se incluyen 200MB para roaming. Las funciones de llamadas y textos ilimitados solo son para la comunicación directa entre dos personas; otros servicios (por ejemplo, redes de conferencias, líneas de chat, etc.) podrían tener un costo adicional. Data de alta velocidad ilimitada solo en los Estados Unidos; en Canadá y México, hasta 5GB de data de alta velocidad, luego ilimitada en nuestra red hasta 256Kbps. No está disponible para Hotspots ni ciertos otros equipos de data. Se requiere equipo con capacidad para ciertas funciones. Activación requerida para streaming de video a velocidades que provean capacidad de Ultra HD Video (máx. 4K); algunos proveedores de contenido puede que no provean sus servicios de streaming en UHD. Puede afectar la velocidad en la descarga de videos; no aplica a uploads de videos. Netflix: Oferta sujeta a cambios. Recibes Netflix Básico (1 pantalla, un valor de hasta $8.99/mes) mientras mantengas 1 línea de Magenta® Max elegible al corriente o recibes Netflix Estándar (2 pantallas, un valor de hasta $12.99/mes) mientras mantengas 2 líneas o más de Magenta® Max elegible al corriente. Valor (hasta $8.99 o $12.99 al mes) puede ser aplicado a otros planes de Netflix. Se requiere cuenta de Netflix y equipo compatible. No se puede canjear por dinero en efectivo; no se puede intercambiar por suscripciones de regalo de Netflix. Cancela Netflix en cualquier momento. Se aplican Términos de uso de Netflix: www.netflix.com/termsofuse. 1 oferta por cuenta de T-Mobile®; puede demorar 1 a 2 ciclos de facturación. Ver t-mobile.com/Netflix para información adicional. Como en todos los planes, las características pueden variar o suspenderse en cualquier momento; consulta los términos y condiciones de T-Mobile® en t-mobile.com. Enlace: 40GB de data de alta velocidad, luego ilimitada en nuestra red a velocidad máx. de 3G. Para la pequeña fracción de clientes que usen >50 GB/mes, el uso primario de data debe ser en un smartphone o tableta. El uso para smartphones y tabletas tiene prioridad sobre el servicio de Mobile Hotspot (enlace), lo cual puede resultar en velocidades mayores cuando la data se usa en smartphones o tabletas. Precios de AutoPago: solo para las líneas 1-8; sin AutoPago, $5 más por línea. Es posible que no esté reflejado en la 1ra factura. Roaming Internacional: Uso gravable en ciertos países. Las llamadas por Wi-Fi desde países Simple Global™ cuestan $0.25/min. (sin cargo para llamadas Wi-Fi a EE.UU., México o Canadá). Velocidad estándar de aproximadamente 256Kbps. No es para uso internacional extendido; debes residir en los Estados Unidos y tu uso primario debe ocurrir en nuestra red. Equipo debe registrarse en nuestra red antes de usarse internacionalmente. El servicio puede ser cancelado o restringido por uso excesivo de roaming. Cobertura no disponible en algunas áreas; no somos responsables por las redes de nuestros socios. Scam Shield: requiere equipo capacitado. Activar Scam Block puede bloquear llamadas que no desees bloquear. Puedes desactivar en cualquier momento. Gogo: en aerolíneas con base en EE.UU.; la mensajería requiere funcionalidad de Llamadas Wi-Fi, dirección e911 válida y 1 llamada Wi-Fi previa con la tarjeta SIM actual. Llamadas internacionales desde EE.UU.: las llamadas deben originarse en la red T-Mobile® de Estados Unidos, o en Canadá o México. Tanto las tarifas como los países incluidos varían y podrían cambiar. Red 5G más rápida en Puerto Rico y Estados Unidos: Basado en un análisis por Ookla® de data de Speedtest Intelligence® para velocidades promedio de download de 5G en Puerto Rico y Estados Unidos para Q2 2021. Las marcas registradas de Ookla® son usadas bajo licencias y reproducidas con permiso. 5G: Requiere equipo compatible; cobertura no disponible en ciertas áreas. Algunos usos pueden requerir ciertos planes o funciones. Vea detalles de Cobertura, Términos y Condiciones e información de Internet Abierta para detalles sobre el manejo de la red (como optimización de video) en t-mobilepr.com. Control de la red: el servicio puede ponerse lento, suspenderse, cancelarse o restringirse por mal uso, uso anormal, interferencia con nuestra red, o con nuestra capacidad para brindar un servicio de calidad a otros usuarios, o por uso inmoderado de roaming. Uso en el equipo tiene mayor prioridad que el uso mediante enlace, lo cual puede resultar en velocidades mayores para la data usada en el equipo. Sujeto a los Términos y Condiciones (incluyendo cláusula de arbitraje) de T-Mobile® disponibles en www.t-mobilepr.com. Las imágenes de los equipos y pantallas son simuladas. iPhone es marca comercial registrada de Apple, Inc. T-Mobile® y el color magenta son marcas comerciales registradas federalmente de Deutsche Telekom AG. ©2021 T-Mobile Puerto Rico, LLC.


>3

> VIERNES, 27 DE AGOSTO DE 2021

ÍNDICE

PRIMERA PLANA >P3

NOTICIAS AHORA >P10

OPINIÓN >P15

ECONOMÍA >P18

ESCENARIO >P20

CLASIFICADOS >P24

ESCENARIO

DEPORTES

La obra Avispero entre las piernas sube a escena mañana en Santurce. >P21

Costearán los gastos para que sus selecciones participen en la Copa Panamericana en República Dominicana. >P30

Copur le tira la toalla a la FPV

Festival de comedia

¿Apoyas la creación de la Carta de Derechos para las Personas Lgbttiq+?

Iglesias afinan la sectorización En los templos católicos separarán a feligreses vacunados de los no inoculados Maricarmen Rivera Sánchez >mrivera@elvocero.com

24% 76%

Sí No

Queremos saber qué opinas sobre la posibilidad de otro cierre (lockdown) para frenar el repunte de contagios con covid-19. Participa del sondeo entrando a www.elvocero.com. Búsquenos en las redes sociales

@voceropr El Vocero de Puerto Rico

@elvocero Hoy en la sección de

Opinión

Mario Ramos Méndez

Enrique Vázquez Quintana

DEPORTES >P29

@mriverasanchez

Las distintas iglesias y parroquias católicas buscan cómo implementar la directriz de crear espacios en la misa para separar a aquellos que estén vacunados contra el covid-19 de los que hayan optado por no vacunarse. Esto, luego de que la Conferencia Episcopal Puertorriqueña determinara que este sería el camino para responder a un aumento en casos positivos y muertes por este virus. Mientras, el obispo de la Diócesis de Arecibo, Daniel Fernández Torres, se sostuvo en su determinación de no respaldar la vacuna y no firmar el acuerdo endosado por el resto de los obispos católicos y la posición del papa Francisco, cabeza de la Iglesia Católica. Los obispos de las diócesis de Ponce y Caguas, Rubén González Medina y Eusebio Ramos Morales, respectivamente, estaban ayer precisamente conversando con sus iglesias para determinar cómo se implementarán estas instrucciones según la realidad de cada congregación. González Medina, quien preside la Conferencia Episcopal, rechazó que esta orden pretenda ser una segregación entre vacunados y no vacunados y la definió más bien como “sectorización”. “Si una familia en su hogar tiene un niño con sarampión, ¿qué hace con el resto de la familia? Organiza un protocolo de servicio a la persona enferma, pero protege el resto de la familia. Lo que estamos mirando es el bien común. Sectorizamos el templo para que las personas que desean participar y no están vacunadas puedan hacerlo”, dijo. “Es como una sección ‘VIP’, si lo entendemos en ese sentido”. Indicó que corresponderá a cada iglesia y cada capilla poner en efecto las instrucciones para mantener a los vacunados separados de los no vacunados. “Cada uno en su diócesis evalúa y de ahí tendremos el protocolo práctico porque hay distintas

capillas y distintos templos. Es importante que estemos en comunión con la decisión de proteger al pueblo y de servir a ambas realidades”, explicó el obispo. “Si miras el documento, no hablamos de segregación, hablamos de sectorización”. El pasado martes la Conferencia Episcopal Puertorriqueña, que agrupa a los obispos de la Iglesia Católica en la Isla, firmaron un decreto estableciendo que, ante el aumento de casos por la variante delta, “en nuestras respectivas diócesis y parroquias estaremos reservando un espacio para los no vacunados en la celebración litúrgica de la Eucaristía y otras celebraciones litúrgicas. Esta medida la tomaremos por su propia seguridad, por la de los sacerdotes, religiosos y también la de familiares y feligreses”. El decreto insta a las personas no vacunadas a abstenerse de participar en otros eventos y mantiene la norma de distribuir la comunión en las manos. De igual forma, desautoriza la firma de declaraciones juradas para los que no quieren vacunarse cobijados por razones religiosas.

No cede el obispo de Arecibo

El obispo de Arecibo fue el único que no firmó el decreto. Fernández Torres no atendió ayer a este medio. Vivian Maldonado, directora de comunicaciones de la Diócesis de Arecibo, dijo que se sostenía el comunicado enviado por el obispo el pasado 17 de agosto. En el documento, establece que la diócesis no “preguntará ni exigirá la vacunación, ya sea tanto para

recibir como para ofrecer cualquier servicio pastoral. No vamos a crear dos clases de feligreses: vacunados y no vacunados”. “Los obispos, en su jurisdicción, toman las decisiones oportunas”, expresó González Medina. “Ningún obispo tiene autoridad sobre el obispo de Arecibo. Eso le corresponde al papa. Nosotros tomamos la decisión en comunión con el papa Francisco, que ha insistido en que vacunarse es un acto de amor. Él (Fernández Torres) tiene otro criterio y lo respetamos”. Ramos Morales sostuvo ayer una reunión con los sacerdotes de distintas iglesias en la Diócesis de Caguas para discutir precisamente cómo implementar el acuerdo de la Conferencia Episcopal. Afirmó que la implementación de esta orden se verá diferente según el espacio y las circunstancias de cada iglesia. “Hay diferentes opciones. Se pueden preparar áreas para personas que no se han vacunado o se pueden hacer celebraciones propias para vacunados y no vacunados”, enumeró. “O podemos retomar medidas que han sido efectivas como volver a las celebraciones en espacios abiertos, guardando distanciamiento físico porque eso ha sido efectivo. Lo que queremos es que la gente no sienta que estamos discriminando”. Afirmó que el decreto establece que los sacerdotes y diáconos que no se hayan vacunado deben entregar una prueba negativa a covid-19 semanalmente, como se supone que ocurra en agencias del gobierno y otros establecimientos comerciales. “Las capillas que son pequeñas, los templos que están en urbaniza-

ciones que son pequeños también, pueden crear espacios para celebraciones particulares para vacunados o no vacunados o podemos retomar las mismas al aire libre”, dijo Ramos Morales. “O podemos tener un área donde simplemente los exhortemos a que se sienten, sin pedir identificación a nadie”. Durante la pandemia de covid-19 han surgido varios brotes en iglesias, las cuales estuvieron cerradas por varios meses a partir de marzo del año pasado, cuando surgió el primer caso de coronavirus en la Isla y se clausuró toda la actividad económica y social en el País.

Sí a vacunación, pero sin división

El reverendo Heriberto Martínez, coordinador de la Coalición Ecuménica e Interreligiosa de Puerto Rico, manifestó por su parte que las iglesias protestantes históricas no han hecho divisiones entre vacunados y no vacunados, pero sí han tomado medidas para prevenir los contagios. La coalición ya hizo un llamado a favor de la vacunación contra el covid-19. “Las iglesias que pertenecen al Concilio de Iglesias, todas, están de acuerdo con la vacunación y lo miran como un acto de amor al prójimo”, recordó. “Los templos y parroquias incluso han servido como centros de vacunación. No podemos pasar por alto el respeto a la libertad de conciencia de las personas. La objeción por conciencia debe ser respetada y aquellos que acepten plantearse objetores por conciencia deben ser respetados, pero requiere enfrentar las consecuencias de esa determinación”, sostuvo. Detallo que hay iglesias, como la suya, que han optado por seguir los protocolos, incluyendo apagar el acondicionador de aire para limitar la propagación del virus. El acuerdo, dijo, es que no negarán el servicio a ningún feligrés. “Se exigirá la mascarilla siempre, el hand sanitizer y obviamente los templos mantendrán ese distanciamiento físico. Mientras más abierto esté el templo, mejor todavía. Hay templos que desconectaron los aires, abrieron las ventanas y pusieron abanicos como medidas adicionales para proteger la feligresía”, explicó Martínez.


4< PRIMERA PLANA

> VIERNES, 27 DE AGOSTO DE 2021

“El virus está en cualquier lugar”

Secretario de Salud no descarta la imposición de mayores restricciones Redacción >EL VOCERO

Ante el aumento drástico en los contagios y hospitalizaciones por covid-19 en las últimas semanas, el secretario de Salud, Carlos Mellado, advirtió que puede implementar restricciones adicionales si persisten las actividades sociales y las aglomeraciones en espacios cerrados. El funcionario indicó que el virus se encuentra en niveles de transmisión comunitaria en la Isla, al igual que en Estados Unidos y en otras partes del mundo. “Los contagios siguen aumentando y no podemos permitir que el sistema de salud colapse. Necesitamos que todas las personas pongan de su parte para controlar este virus, de lo contrario, no habrá otra alternativa que implementar nuevas restricciones”, advirtió. Salud registró ayer 556 hospitalizaciones a consecuencia del covid-19, entre pacientes adultos y pediátricos. De estos, 79 adultos se encontraban conectados a un ventilador y 109 permanecían en unidad de intensivo. “Si bien es cierto que los adultos siguen estando más propensos a desarrollar complicaciones a consecuencia del virus, la población pediátrica también está en riesgo. Esta semana, desde el lunes hasta hoy (ayer), se han reportado 44 muertes. De estos 32 no estaban vacunados. El panorama luce complicado para aquellos que no están vacunados y estén en edad adulta. Es lamentable, pero esa es la realidad y hay que decirla”, dijo Mellado.

Yaritza Rivera Clemente >Yrivera@elvocero.com

Al defenderse sobre el referido que hizo el Departamento de Salud en su contra, el ex principal analista de datos del Sistema Municipal de Investigación de Casos y Rastreo de Contactos (Smicrc) de covid-19, Danilo Pérez Rivera, dijo que no le cabía la menor duda de que “es una táctica intimidatoria” y que los señalamientos son falsos. El pasado 5 de agosto, Salud refirió a Pérez Rivera al Departamento de Justicia por una supuesta apropiación de información que incluye datos confidenciales de pacientes. La comunicación escrita dirigida al secretario de Justicia, Domingo Emanuelli, fue suscrita por

Mellado (izq.) indicó que el virus se encuentra en niveles de transmisión comunitaria en la Isla. >Archivo / EL VOCERO

De hecho, esta semana fallecieron a causa del virus 30 personas mayores de 60 años, 10 entre 40 a 50 años y cuatro menores de 30 años. De los 44 fallecidos, solo 12 personas estaban inoculadas, con una dosis o la serie de dos completada, pero con condiciones preexistentes que evitan una respuesta óptima para contrarrestar el covid-19. “La pandemia no se ha acabado y la variante delta está ocasionando un repunte aún peor del que vimos al principio de la pandemia. Todos tenemos que actuar con prudencia y debemos cooperar para frenar los contagios. Nuestro llamado es a evitar actividades sociales con aglomeración o en espacios cerrados, particularmente para las personas que tienen un sistema más débil, a las que llamamos inmunocomprometidas”,

El panorama luce complicado para aquellos que no están vacunados y estén en edad adulta. Es lamentable, pero esa es la realidad y hay que decirla. Carlos Mellado secretario de Salud

abundó el titular de Salud. El crecimiento exponencial en los casos de covid-19 en el País refleja, según Mellado, que el virus se encuentra en transmisión comunitaria. “El virus está en cualquier lugar. Por lo

que debemos implementar y reforzar las medidas de protección que todos conocemos. Vamos a continuar las múltiples iniciativas que llevamos a cabo para propiciar y aumentar la vacunación en la Isla. Hoy ocupamos el quinto lugar en toda la nación americana con más vacunados y seguimos trabajando para que nuestra población esté protegida”, afirmó el funcionario. Según salubristas consultados por EL VOCERO, el alto nivel de transmisión comunitaria por la variante delta, así como la gran cantidad de personas que aún no se han vacunado y el alto contacto con regiones donde también se han disparado los contagios con covid-19, hacen de la Isla un lugar con altas posibilidades de que se desarrolle una nueva mutación del virus.

Refuta las imputaciones en su contra el subsecretario de Salud, Félix Rodríguez Schmidt. Ayer, Justicia confirmó a EL VOCERO que investiga el caso. “Recibimos el referido en la División de Integridad Pública y Asuntos del Contralor del Departamento de Justicia, donde se designó un fiscal que inició una investigación”, precisó la directora de esta división, Yolanda Morales Ramos. Por estas presuntas acciones, Salud asegura que Pérez Rivera -quien ahora es el director ejecutivo de la Coalición de Salud de Puerto Rico (Cosaco)- pudo haber incurrido en posibles violaciones a la Ley de Ética Gubernamental, al Código Penal y a la Ley de Portabilidad y Responsabilidad del Seguro Médico (Hipaa, por

Salud refirió a Pérez Rivera a Justicia por una supuesta apropiación de información confidencial. >Carlos Rivera Giusti/EL VOCERO

sus siglas en inglés).

“Es una vergüenza”

En entrevista con este rotativo, Pérez Rivera dijo que los señalamientos en su contra son falsos y que ni tan siquiera se le ha notificado que fue referido

a Justicia. Atribuyó la situación al hecho de que ha sido una de las principales voces del sector salubrista que han denunciado la falta de transparencia de Salud en medio de la pandemia. “Es una vergüenza. Quiero subrayar que la evidencia

está sobre la mesa. Al 27 de julio, sin contestación alguna, con copia a todas las partes correspondientes que participaban de la respuesta y el análisis de datos, envié dos informes, expresé mi consternación y expresé mi disposición a conversar”, sostuvo Pérez Rivera. En el documento de dos páginas y con fecha del 5 de agosto -del cual EL VOCERO obtuvo copia- se especifica, entre otras cosas, que Rodríguez Schmidt ha recibido información de que Pérez Rivera “recopiló información de pacientes y ciudadanos y se la envió a su correo electrónico personal para uso de terceras personas o entidades que no son públicas, sin la autorización previa del secretario (de Salud) o perso-

na con autoridad”. “Habría que ver a qué correos electrónicos específicos se refieren porque de todas las cosas que yo he hecho definitivamente enviar a un correo profesional para manejo correspondiente, definitivamente se pueden incluir envíos profesionales porque tuve una autorización de parte de la directora del Sistema Municipal de Investigación de Casos y Rastreo de Contactos suscrita por el (entonces) secretario de Salud, el doctor Lorenzo González Feliciano, para la realización de investigaciones científicas correspondientes”, respondió Pérez Rivera.

Lee más en


5

< EL VOCERO DE PUERTO RICO > VIERNES, 27 DE AGOSTO DE 2021


6<

PRIMERA PLANA

> VIERNES, 27 DE AGOSTO DE 2021

Reforzarán los controles a la deuda Presidente de la Comisión de Hacienda del Senado abre la discusión sobre enmiendas a la Constitución de Puerto Rico

que se den mayores garras para que se cumpla con la disposición de no emitir deuda que supere el 15% de los ingresos. “Primero, revisar ese lenguaje para estar seguros de que no se nos escapa nada, que no se sale nada del plato y segundo, hay que darle una mirada al 15% para ver si debe ser 15%”, subrayó. Zaragoza insistió en que “hay una regla de 15%, pero hay mecanismos que se pueden usar, que son legales, que burlan el 15%”. Informó que se constituyó un grupo de trabajo con profesores constitucionalistas para evaluar estas secciones. “Todo el mundo concluye que estas dos secciones son de las más oscuras de la Constitución, donde hay menos historial de la Constituyente de 1952; es donde menos discusión hay. Es donde menos jurisprudencia hay y conversamos de que en las clases de Derecho Constitucional se habla muy poco de ellas porque es de las secciones más oscuras porque tienen que ver con temas financieros”, aseveró el senador.

Yaritza Rivera Clemente >Yrivera@elvocero.com @Yaritzaclemente

Ante el planteamiento de la Junta de Control Fiscal (JCF) de que el gobierno de Puerto Rico está cerca de salir de la quiebra y el pronóstico de economistas de que a futuro podría haber dificultad para pagar las obligaciones, el presidente de la Comisión de Hacienda del Senado, Juan Zaragoza, propone que se revise el andamiaje legal en la confección del presupuesto y la emisión de nueva deuda. La propuesta de Zaragoza va dirigida a realizar un estudio sobre la posibilidad de hacer cambios al tope de la deuda constitucional, para que en el gobierno haya un manejo más riguroso a la hora tomar prestado y comprometer los recursos disponibles del presupuesto general. En entrevista con EL VOCERO, Zaragoza expresó que hay que ir preparando el camino para que cuando la Junta de Control Fiscal salga de Puerto Rico haya un andamiaje legal que ayude a mantener la disciplina fiscal. “Todo gira alrededor de un issue de disciplina fiscal, porque yo he dicho consistentemente que aquí la meta como país no es salir de la quiebra, es mantenernos fuera de la quiebra. Salir es un mamey, cuadramos las deudas, pero ¿si a los dos años estamos en quiebra de nuevo? Pues es salir y mantenerse fuera. Esa es la meta”, indicó. El senador popular propone enmendar dos secciones del Artículo 6 de Disposiciones Generales de la Constitución del Estado Libre Asociado (ELA). Específicamente señaló la Sección 2, sobre el poder para imponer contribuciones y para contraer deuda, y la Sección 7, que indica que las asignaciones del Estado no excederán los recursos disponibles. Explicó que se trata de un lenguaje que hay que hacer más

Propuesta en plan de ajuste

El senador Zaragoza propone enmendar dos secciones de las Disposiciones Generales de la Constitución. >Josian E. Bruno Gómez / EL VOCERO

específico porque va a la médula de tener un presupuesto balanceado. “Entendemos que —considerando la gravedad de la situación financiera del País, que viene como resultado de la quiebra, que a su vez viene como resultado de malas prácticas financieras— se hace imperativo darle una revisión al andamiaje legal que controla la confección del presupuesto y la emisión de deuda”, expresó Zaragoza. La Sección 2 dispone que el poder del ELA para contraer y autorizar deuda se ejercerá según disponga la Asamblea Legislativa. Sin embargo, menciona que ninguna obligación directa del Estado por dinero tomado a préstamo directamente por el ELA —evidenciada mediante bonos o pagarés— será emitida si el total del monto del principal y los intereses sobre dichos bonos y pagarés y cualesquiera cantidades pagadas por el gobierno “en el año económico inmediatamente anterior al año económico corriente” excediere el 15% del promedio del monto total de las rentas anuales obtenidas.

Entendemos que, considerando la gravedad de la situación financiera del País, que viene como resultado de la quiebra, que a su vez viene como resultado de malas prácticas financieras, se hace imperativo darle una revisión al andamiaje legal que controla la confección del presupuesto y la emisión de deuda. Juan Zaragoza presidente Comisión de Hacienda del Senado

Zaragoza sostuvo que en esa sección se establece “que cuando uno va a coger un préstamo, el pagaré del préstamo, más el pagaré de todos los otros préstamos que tengas, no pueden exceder el 15% del promedio de los ingresos del gobierno de los pasados años. Esa Sección 2 tiene un entrejuego con la Sección 7, que dice que las asignaciones hechas para un año económico no podrán exceder los recursos totales”. La Sección 7 dispone que “las asignaciones hechas para un año

económico no podrán exceder de los recursos totales calculados para dicho año económico, a menos que se provea por ley para la imposición de contribuciones suficientes para cubrir dichas asignaciones”. Zaragoza considera que a través de los años —ya sea por desarrollo en el mercado de financiamiento municipal, por evolución de la estructura gubernamental o por interpretaciones que se les han hecho a estas secciones— se ha quitado fuerza a estas disposiciones. “El uso de corporaciones públicas para dar servicios y como mecanismos para poder obtener financiamiento en el mercado sirvió como herramienta para burlar el 15%”, señaló el legislador. Eso fue lo que ocurrió, según han expuesto políticos y economistas, con la creación de la Corporación del Fondo de Interés Apremiante (Cofina) en 2006, por el entonces gobernador Aníbal Acevedo Vilá, del Partido Popular Democrático (PPD).

Se necesitan más garras

El senador Zaragoza propone

El plan de ajuste de la deuda que presentó la Junta de Control Fiscal a la jueza federal Laura Taylor Swain incluye una sección sobre política de manejo de deuda donde se propone que no se pueda emitir más deuda de lo que el País ingresa. Establece que no pueda aumentar de 8%, en lugar del 15%. Pero Zaragoza puntualizó que la idea es que se inicie la discusión sobre el asunto y recalcó que ya se estableció un grupo de trabajo. Con el Center for Constitutional Democracy de Indiana University —sin costo alguno, aseguró— se estará haciendo un estudio de derecho comparado sobre las disposiciones en las constituciones de otros países “para ver la limitación en cuanto a coger prestado y la limitación en cuanto a presupuestos balanceados que se han manejado”. Adelantó que están en la etapa investigativa, e insistió en que para mantener a Puerto Rico fuera de la quiebra se deben establecer estructuras legales y administrativas que ayuden a evitar caer en problemas fiscales. “El problema no es que nos muerda el perro, el problema es que nos muerda dos veces”, sostuvo. El portavoz de la junta fiscal, Edward Zayas, declaró a EL VOCERO que “habrá que esperar a ver a qué se refiere el senador” y añadió que es muy prematuro emitir una opinión sobre su propuesta.


7

< EL VOCERO DE PUERTO RICO > VIERNES, 27 DE AGOSTO DE 2021


8< PRIMERA PLANA

> VIERNES, 27 DE AGOSTO DE 2021

Pendientes 96,000 reclamaciones del PUA No hay fecha fija para atender los casos con puntos controvertibles Istra Pacheco

>ipacheco@elvocero.com

@IstraPacheco

A una semana y media para que venza el plazo de las ayudas federales por desempleo, el Departamento del Trabajo y Recursos Humanos (DTRH) aún tiene sin resolver 96,039 casos correspondientes a reclamaciones al programa de Asistencia de Desempleo Pandémico (PUA, por sus siglas en inglés) con puntos controvertibles. Sin embargo, la agencia entiende que de ese total solo el 10.5% de los casos tiene alguna situación que amerite resolver en su fondo, ya que 80,554 reclamaciones caen bajo alguna categoría en la que no cualifican al beneficio solicitado. Según explicó el secretario del DTRH, Carlos Rivera Santiago, aun después del 4 de septiembre —cuando acaban las ayudas del PUA y otras relacionadas a la crisis de empleo que generó la pandemia de covid-19— se seguirán tramitando y adjudicando todas las controversias. “Los reclamantes con casos pendientes seguirán su curso hasta ser adjudicados de forma final. Estos no tendrán una fecha límite, por lo que no quedarían en el aire hasta tanto se adjudiquen”, aseguró el funcionario en declaraciones escritas a EL VOCERO. Sin embargo, no pudo dar la fecha estimada de cuándo culminará la evaluación de los casos en disputa. “Es de dominio público que hemos tenido unas situaciones con el reclutamiento” de personal para tramitar el alto volumen de peticiones y casos, indicó. Para atender la situación, Rivera Santiago apuesta a los eventos masivos que están realizando en distintas regiones de la Isla y que combinan ferias de empleo con la atención a los casos con puntos controvertibles. Aseguró que en estos eventos han podido adelantar reclamaciones pendientes, aun cuando continúan atendiendo público de forma presencial en todas las oficinas del departamento. De otro lado, el funcionario destacó que ya quedaron atrás los días en que cientos de ayudas y avisos llegaban devueltos a la agencia por problemas en la dirección. “En este momento, el mayor problema que enfrentamos son situaciones relacionadas a reclamantes declarados inelegibles o que no son acreedores del beneficio, aunque la agencia haya determinado ya su caso”, agregó el secretario. Se indicó que luego de que se identifica un punto controvertible en la reclamación, la persona tiene derecho a pedir una revisión u objetar la decisión del DTRH.

El desglose

Casi una cuarta parte de los casos están relacionados con la “descalificación por ingresos”. Se trata de personas que, según la agencia, no informaron ingresos o pagos por concepto de liquidación, vacaciones y bonificación, entre otros. Bajo esa clasificación hay 25,283 casos pendientes, se informó. Los casos clasificados como “otras razones

El secretario del Trabajo, Carlos Rivera Santiago, entiende que solo 10.5% de los casos tiene alguna situación que amerita solución. >Archivo / EL VOCERO

de separación”, que incluyen despido y termi- educativas en las que laboraron. Las 2,839 personas que dijeron que no nación de contrato y que se supone no eran elegibles para las ayudas, ascienden a 11,859. estaban en la búsqueda activa de trabajo Los reclamantes que se entiende que re- tampoco podrán recibir la ayuda y sus casos nunciaron a su empleo y cuyos casos siguen siguen pendientes. Y por último, hay 1,271 reclamantes que pendientes son 11,213. Asimismo, hay 9,972 casos de personas declararon que reciben Seguro Social por que informaron pago de vacaciones y por incapacidad y tampoco cualifican. ende tampoco les cubriría la ayuda. En cuanto a los reclamantes que no re- Otra controversia portaron ingresos, pero sus respectivos paParte de esta información la solicitó la tronos en las planillas trimestrales informa- entidad sin fines de lucro Ayuda Legal Puerron que se mantuvieron trabajando, estos to Rico y según argumentaron en el recurso suman 7,374. legal presentado ante el tribunal esta semaLos casos en que se dena, la agencia no la proveyó a terminó que la persona hizo pesar de múltiples pedidos. múltiples reclamaciones en En comunicado de prenotros territorios de Estados sa, Ariadna Godreau-Aubert, Unidos llegan a los 6,080. fundadora y directora de AyuMientras, hay 5,609 casos da Legal Puerto Rico, expuso en los que hubo despido, que debido a que se acerca pero esto respondió a mediel “fin de la asistencia, quedas disciplinarias y tampoco remos saber cuál es el saldo cualifican. pendiente con las familias Además, se informó que afectadas y así poder exigir5,167 personas estaban “aple al gobierno un plan para Total del dinero tas y disponibles” para trabaatender las reclamaciones desembolsado jar a pesar de que en su reclapendientes. Nos preocupa espor concepto de mación informaron que no lo tar ante un panorama similar desempleo y PUA en estaban. al de los toldos azules (tras los pasados 18 meses. El DTRH determinó que el huracán María), donde las 5,130 personas trabajaron familias han quedado relegala jornada establecida por el patrono y por das ante un proceso de ‘normalidad’ o ‘reende su reclamación quedaría descalificada. cuperación’ que las olvidó”. También hay 4,242 personas bajo “certeEn el recurso legal se argumenta que el za razonable” que están pendientes de so- secretario Rivera Santiago “ha incumplido meter información sobre las instituciones su deber ministerial de permitirle a los peti-

Cifra relevante

$9,600 millones

Los reclamantes con casos pendientes seguirán su curso hasta ser adjudicados de forma final. Estos no tendrán una fecha límite, por lo que no quedarían en el aire hasta tanto se adjudiquen. Carlos Rivera Santiago secretario del Departamento del Trabajo

cionarios el acceso a la información pública solicitada, conforme al citado derecho vigente en Puerto Rico”. Aunque el secretario del DTRH no hizo alusión al mandamus en su contra, confirmó que la agencia recibió “la solicitud de información presentada por Ayuda Legal Puerto Rico. En este momento nos encontramos recopilando los datos estadísticos e información relacionada a los programas que están bajo la Secretaría Auxiliar de Beneficios al Trabajador”. No obstante, aclaró que la Ley de Seguridad de Empleo indica en su Sección 14 (K) que, salvo las excepciones, toda información obtenida de una unidad de empleo o de alguna persona en la administración de esta ley y determinaciones en cuanto a derechos de beneficios de cualquier persona será mantenida como confidencial y no será divulgada ni ofrecida a inspección pública en forma alguna que revele la identidad de la persona o de la unidad de empleo.


< EL VOCERO DE PUERTO RICO < VIERNES, 27 DE AGOSTO DE 2021

9


10< NOTICIAS AHORA

> VIERNES, 27 DE AGOSTO DE 2021

Instan a cumplir política sobre cambio climático Expertos hacen recomendaciones para atender sus efectos en la Isla Adriana De Jesús Salamán >Especial para EL VOCERO

En 2019, el gobierno adoptó como política pública que al menos 25% de su flota de vehículos públicos no dependería de combustibles fósiles. Sin embargo, ha ignorado sus propios decretos pese a las denuncias del Comité de Expertos y Asesores sobre Cambio Climático (Ceacc). Eliminar el uso de petróleo y carbón no solo cumpliría con la “Ley de Mitigación, Adaptación y Resiliencia al Cambio Climático de Puerto Rico (Ley 33 de 2019), sino que es una de las acciones inmediatas que el gobierno puede tomar para reducir sus emisiones de gases de invernadero, conforme a las nuevas recomendaciones de un panel de expertos internacionales de la Organización de las Naciones Unidas (ONU). El doctor Pablo Méndez Lázaro, profesor del Departamento de Salud Ambiental del Recinto de Ciencias Médicas de la Universidad de Puerto Rico (UPR), exclamó que “una de las cosas que establece la ley, que es bien fácil de cumplir, es no comprar vehículos de combustible fósil. Está dispuesto a partir de enero 2020 y lamentablemente tenemos una lista de 15 alcaldes y la misma Legislatura comprando el vehículo más grande que hay”. El ingeniero y ecólogo Carl Soderberg, por su parte, explicó que el Ceacc ha sostenido reuniones con la Administración de Servicios Generales (ASG) para exhortar —aunque sin éxito— al cumplimiento de la Ley 33 para comprar vehículos basados en energía renovable. “El comité se ha reunido con ASG, que es quien compra el vehículo a nivel central. Ellos, a petición nuestra, desarrollaron un reglamento y lo sacaron, pero siguen comprando vehículos (no ecoamigables)”, estableció Soderberg, quien fue director de la Agencia de Protección Ambiental federal (EPA) en la región de Puerto Rico y el Caribe. Un boletín de la ASG que data del 16 de noviembre de 2020 recalca la necesidad de contar con una flota completamente híbrida para el año fiscal 2027-2028, tal como dispone la Ley 33. No obstante, el documento aclara que las compras de ese tipo debían comenzar con la vigencia de ese estatuto. “Para ello, las unidades de compra encargadas de adquirir vehículos para la flota pública, a partir de la aprobación de la Ley

Soderberg explicó que se han reunido con la ASG para exhortar —aunque sin éxito— al cumplimiento de la Ley 33 para comprar vehículos basados en energía renovable. >Fotos: Carlos Rivera Giusti/EL VOCERO

Una de las cosas que establece la ley, que es bien fácil de cumplir, es no comprar vehículos de combustible fósil. Pablo Méndez Lázaro profesor universitario

Barreto dijo que cinco de las 184 estructuras que Vivienda usa como refugios en municipios costeros “podrían estar expuestas a riesgos de impacto meteorológico extremo”.

33-2019, deberán adquirir aquellos vehículos que funcionen con métodos alternos a combustibles fósiles”, según el Boletín Informativo ASG 2021-01. La agencia, en cambio, no parece cumplirlo. “¿No lo están siguiendo entonces?”, preguntó este medio, a lo que Soderberg respondió: “Por lo que yo veo en la prensa, no”. Durante el verano, salió a relucir que más funcionarios optan por vehículos de lujo, de gran tamaño y que requieren altas cantidades de gasolina para funcionar, como la Cadillac Escalade del alcalde de Cataño, Félix “Cano” Delgado, y la Chevrolet Suburban

LT del presidente del Senado, José Luis Dalmau. La historia se repitió el pasado cuatrienio con el entonces gobernador Ricardo Rosselló, quien firmó la Ley 33, que ordenó una Chevrolet Suburban blindada de 2018 que nunca llegó a Puerto Rico y cuyo trámite ahora es investigado por el Departamento de Justicia. EL VOCERO solicitó una reacción de la ASG para conocer más sobre el referido reglamento y su cumplimiento, pero no recibió respuesta al cierre de esta edición. La agencia, además, es la que suscribe acuerdos anuales con compañías proveedoras de combustible para la flota del gobierno.

Temperaturas mayores

Un informe del Panel Intergubernamental de Expertos sobre Cambio Climático (IPCC), publicado a principios de agosto, concluyó que el Caribe experimentará el doble de días con aumento en temperaturas mayores a los 96 grados Fahrenheit, así como un incremento en los días secos, entre otros, según el doctor Rafael Méndez Tejeda. Méndez Tejeda y los demás integrantes del Ceacc recomendaron al gobierno que transforme el sistema eléctrico a uno a base de energía renovable como la segunda medida inmediata y eficiente para reducir la emisión de gases

de invernadero. “Los mandatos de la ley brindan un poderoso punto de partida, pero solo con el apoyo del gobierno y las comunidades tendrán efecto”, expresó Roy Charles Carter, director del Rocky Mountain Institute. También exhortaron a adaptarse al cambio climático, como conservar agua, mitigar inundaciones y diseñar un código de construcción resiliente. A esto, Soderberg añadió que “le exhortamos al gobierno que inicie su proceso de adaptación. Le decimos ‘no construyas en la playa, no construyas en zona inundable, acaba de dragar los embalses, empieza ahora, no esperes a que le llegue la ola a doña Monín’”.

Refugios en peligro

Por su parte, la doctora Maritza Barreto mencionó que cinco de las 184 estructuras que se utilizan como refugios por el Departamento de la Vivienda en municipios costeros “podrían estar expuestas a riesgos de impacto meteorológico extremo, a partir de un huracán categoría 5 por su ubicación”. Mientras, la meteoróloga Ada Monzón explicó que las condiciones atmosféricas han empeorado a consecuencia directa del cambio climático, por lo que “tenemos un 85% de la Isla bajo condiciones normales, pero tenemos un 15% de la Isla que está con deficiencia de lluvia y un 5% con sequía moderada y en eso llevamos meses”.


11

Primer Corte De Canadá. Cong. Reg. $1.69 Lb.

87

¢

Tomates para Ensalada

Lb.

US Reg. $1.59 Lb.

Límite de 10 Lbs. por cliente por compra compra.

Mountaire

Muslos de Pollo US. Cong. Pqte. de 4.4 Lbs. Reg. 3.99 Pqte.

2

Sello Rojo/El Mago Arroz Grano Mediano Pqte. de 3 Lbs. Reg. $1.69 c/u

Límite de 10 Pqtes. por cliente por compra

DETALLES EN:

97

Filete de Salmón

Pqte.

Premium De Chile. Cong. Reg. $6.99 Lb.

97

¢

c/u

Medalla Light

Cerveza Premium Pqte. de 12 Latas de 10 oz. Reg. $9.99 Límite de 2 Pqtes. por cliente por compra

4

97 Lb.

8

77

AHORROS Y ESPECIALES DE CALIDAD PARA TODOS

Límite de 5 Lbs. por cliente por compra

87

¢

Lb.

5

3x 00

D Driscoll’s

Blackberries US Env. de 6 oz. Reg. $2.99 c/u Especial $1.67 c/u Límite de 3 Envs. por cliente por compra

Coca-Cola

Value Pack Sabor Original Sprite. Family Pack Regular Pqte. de 2 Bots. de 1.75 Lts. Reg. $2.59 c/u Especial $1.67 c/u

5

3x 00 Límite de 3 Pqtes. por cliente por compra

Selectos

Panecillos Hamburger, Hot Dog Pqte. de 12 oz. Reg. $2.29 c/u Especial $1.25 c/u

5

4x 00 Límite de 4 Pqtes. por cliente por compra

Suiza Golden Bebidas. Variedad Env. de 59 oz. Reg. $1.59 c/u Especial 84¢ c/u

No incluye Manzana. Límite de 6 Envs. por cliente por compra.

Todas nuestras tiendas están sujetas a la Orden Ejecutiva 2021-063. Horarios varían por localidad. Especiales válidos del 27 de agosto al 1 de septiembre de 2021 mientras dure la mercancía, debido al aumento en la demanda de los productos por la emergencia nacional. Somos Detallistas. Precios regulares varían por tienda y están sujetos a la disponibilidad.

5

6x 00

Charmin

Papel Sanitario Essentials Strong, Soft Pqte. de 12 Rollos Reg. $6.79 c/u

5

47 c/u

< EL VOCERO DE PUERTO RICO > VIERNES, 27 DE AGOSTO DE 2021

Chuletas de Cerdo


12< NOTICIAS AHORA

> VIERNES, 27 DE AGOSTO DE 2021

Senado avala el aumento del salario mínimo Queda en la mesa el alza en la paga a empleados del gobierno y municipales Yaritza Rivera Clemente >Yrivera@elvocero.com @Yaritzaclemente

Aunque el Senado ratificó ayer la versión de la Cámara de Representantes sobre el proyecto que aumenta el salario mínimo a $8.50 para enero de 2022 a los empleados privados, ahora queda sobre la mesa atender un alza a la paga de los trabajadores del gobierno central y los municipios, una gestión que ya comenzó en la Legislatura. Por lo pronto, el Proyecto de la Cámara 338 -de la autoría del representante popular Héctor Ferrer- pasa ahora a la firma del gobernador Pedro Pierluisi tras aprobarse en el Senado con 16 votos a favor y nueve votos abstenidos de la delegación del Partido Nuevo Progresista (PNP). Ya Pierluisi anunció que avalaría la medida. “Lo logramos. Probablemente algunos podrán preguntar por qué no son $12 la hora. Logramos lo que los votos y el consenso permiten: aumentos escalonados con fecha cierta y aprobados por ley”, dijo el presidente del Senado, José Luis Dalmau Santiago.

Sin embargo, desde ya se trabaja para aumentarle el salario a los empleados del gobierno central y municipales. El presidente de la Comisión de Hacienda del Senado, Juan Zaragoza, dijo ayer que había decidido hacer el aumento al salario mínimo en tres proyectos separados para empleados privados, gobierno central y municipales. A tales efectos, Zaragoza presentó dos medidas legislativas para aumentar el salario a los trabajadores. El Proyecto del Senado 563 propone aumentar el salario mínimo a los empleados del gobierno central, mediante un alza escalonada igual al aprobado para los trabajadores de la empresa privada. Es decir, $8.50 la hora en enero del 2022, $9.50 la hora para julio de 2023 y $10.50 la hora para julio de 2024. En el caso del aumento para el 2024, la medida establece que estaría sujeto a que la Comisión Evaluadora del Salario Mínimo emita un decreto mandatario. Esa recién creada comisión, además, deberá incluir el renglón de empleados públicos en su informe anual. Mientras, el Proyecto del Senado 567 sobre los municipios es más flexible y establece que la comisión emitirá en o antes del 1ero de julio de 2022 una recomendación especial sobre cuál debe ser el salario mínimo de los empleados municipales para cada municipio. Zaragoza adelantó que en la medida de empleados municipales se está creando un

do con la realidad fiscal. Sin embargo, todavía no se sabe cuál será el proceder de la Junta de Control Fiscal en cuanto a estos proyectos. “Nosotros conversamos con la junta sobre este tema. Ellos expresaron no oficialmente que no tienen ningún problema, pero yo no pongo la mano en la candela de que se van a expresar en algún momento”, sostuvo. El portavoz alterno del PNP en el Senado, Carmelo Ríos, afirmó que hay un reto que plantear. “La aparente negativa de los fondos de la Junta de Control Fiscal para que entonces se pueda llevar a cabo lo que existe en este informe, que es una comisión revisora, que es para el 2024 y que quede claro que nosotros estamos a favor de que dentro de los acuerdos que existen tomemos esta iniciativa”, dijo.

Reacciona Victoria Ciudadana

José Luis Dalmau, presidente del Senado. >Carlos Rivera Giusti/EL VOCERO

mecanismo para darles flexibilidad a los alcaldes para que en los municipios pueda entrar en vigor el salario mínimo de acuer-

Mientras, el portavoz alterno del Movimiento Victoria Ciudadana (MVC) en el Senado, Rafael Bernabe, dijo que el salario mínimo es un tema que se ha discutido muchísimo recientemente. Recordó que la propuesta del MVC era que el salario mínimo -para empezar a ser justicia a los trabajadores- debía aumentar por lo menos a $10 la hora y debía adoptarse la perspectiva de que para 2025 aumentara a $15 la hora, por lo que considera que se queda “muy corto de lo que debería ser una medida adecuada”.


13

LIQUIDACIÓN FIN DE MES SU SELECCIÓN

Moderno Sofá Triple

Sofá Triple Mod. 2007. Color azul. $995 Reg. $1,541 Disp. 10

c/u

$

Mod. Tebaldi 498. Color gris oscuro. Con cabezales ajustables. Reg. $1,989 Disp. 10

$

descuento*

Sofá Chaise

897

687

$

En color blanco o gris. Disp. lado izquierdo o derecho. Cabezales ajustables. Reg. $2,054 Disp. 10

$

1,499

1,097

¡AQUÍ LO CONSIGUES AL MEJOR PRECIO!

Cama Full o Queen Juego de Habitación Queen 6 Piezas

Mod. Gastón. Incluye larguero, piecera y plataforma, gavetero + espejo + 1 mesa de noche. Reg. $2,034

$

1,395

$

995

King

$

1,195

Mod. Seneca. Color gris. Reg. $179 Disp. 25

139

$

87

$

Set Comedor 5 Piezas Counter High Mod. 2754. Incluye mesa y 4 stool. Reg. $948

599

$

$

387

Comedor 5 Piezas Counter High $

985

Mod. Camelia. Incluye mesa base en madera y tope en cristal redondo de 54”, 4 sillas. Reg. $1,905 Disp.8

$

577

¡TODOS NUESTROS MUEBLES INCLUYEN GARANTÍA! 100% Exterior

Sombrilla 9’

79

$

Verde oscuro, apple green, beige, terracota, azul claro, aazul oscuro. (No incluye base) RReg. $149 Disp. 10

$

49

$

595

c/u

hasta 60”

Unidad para TV

Mod. Axel. En color blanco y natural. Tamaño 71”W x 14”D x 24”H. Reg. $359 Disp. 10

197

$

$

167

Unidad de TV Flotante

Mod. Home City 1.8 En madera color blanco con gavetas. 71”W x 63”H Disp. 15 Reg. $527

425

$

$

297

Sillón Mecedor para Balcón Mod. WS-1400 En mimbre y metal. Color natural mixed grey Reg. $355 Disp. 15

199

$

159

$

100% Exterior Juego de Terraza 4 Piezas

Modelo. 2215 Incluye sofá doble, 2 butacas y mesa de centro. Cojines a prueba de agua. Reg. $1,792 Disp. 10

895

$

C O M P R E O N L I N E w w w. s h o p a m b i e n t e m o d e r n o . c o m Royal Industrial Park, Autopista 22, Salida #11 Cataño | Tel. 787.275.1418 | Válido del 26 al 30 de agosto de 2021. VISITA NUESTRA PÁGINA: www.shopambientemoderno.com Horario: Lunes a Sábado de 9:00 am a 4:45 pm/ Domingo de 12:00 m a 4:45 pm * En mercancía debidamente marcada. Precios no incluyen impuestos municipales, estatales, ensamblaje ni servicio de entrega. Alguna mercancía con ligeros desperfectos. Precios de lista desde $35 hasta $3,000. Venta es final, no devolución, cambios. Muebles no incluyen mattress ni accesorios. Ofertas no aplican para mercancía en Lay away ni compras anteriores. ** Todo recogido en nuestro almacén en Cataño es por cita en espacio disponible.

< EL VOCERO DE PUERTO RICO > VIERNES, 27 DE AGOSTO DE 2021

OUTLET VENTA

con hasta


14< NOTICIAS AHORA

> VIERNES, 27 DE AGOSTO DE 2021

Vigilantes exigen mejores condiciones de trabajo Adriana De Jesús Salamán >Especial para EL VOCERO

La falta de personal, equipo y herramientas de trabajo, así como los bajos salarios y beneficios son solo algunos de los problemas que limitan el servicio del Cuerpo de Vigilantes del Departamento de Recursos Naturales y Ambientales (DRNA), según el sindicato que agrupa a estos empleados. En entrevista con EL VOCERO, el secretario del DRNA, Rafael Machargo, había explicado que la escasez de empleados y el convenio colectivo actual de los trabajadores causa que las áreas naturales de la Isla no cuenten con la protección adecuada. Sin embargo, Marcos Pagán, vigilante y presidente del sindicato Servidores Públicos Unidos de Puerto Rico, Local 3647, negó que el convenio colectivo limite la atención a las áreas naturales. “Nuestro convenio da espacios y es equitativo al momento de realizar los turnos. El problema es quien prepara los programas de trabajo, que no hace un balance de acuerdo al personal con el que cuenta y las condiciones de cada área”, exclamó Pagán. El líder del sindicato esbozó una serie de carencias en la agencia con las que los vigilantes deben lidiar día a día, como chalecos antibalas vencidos, una “crasa” falta de supervisión y limitaciones en los medios de transporte. “Tan reciente como la semana pasada se le cursaron varias comunicaciones al secretario Machargo sobre todos estos asuntos, pero no se ve luz al final del túnel. Esto es algo que viene ocurriendo administración tras administración y al día de hoy seguimos confrontado los mismos problemas, pero cada vez la situación es más crítica”, lamentó Pagán. Machargo contó que la agencia cuenta con 233 vigilantes, pero apuntó a que el número óptimo de la plantilla debe ser 500. Para lograrlo, en cambio, necesitaría reactivar la academia de preparación de vigilantes, que no opera desde 2004 y que requiere una inversión inicial de $3 millones. Pagán coincidió con la falta de reclutamiento, ya que gran parte de los trabajadores están en edad cercana al retiro. “Ahora mismo está la posibilidad de que empleados que llevan muchos años en la agencia se puedan acoger al retiro incentivado, pero al no existir un reclutamiento de personal continuo pone en riesgo esta posibilidad. Entendemos que la agencia debe cumplir con la Ley 80 y reclutar nuevo personal. Hace mucha falta y además esto da espacio a que estos compañeros puedan disfrutar del retiro”, expresó el líder sindical.

En la imagen, varios de los heridos en los atentados ocurridos ayer en Kabul. >Mohammad Asif Khan/AP

Letal ataque en Kabul Mueren 73 personas, incluidos 13 militares de Estados Unidos The Associated Press KABUL, Afganistán — Dos atacantes suicidas y hombres armados atacaron a multitudes de afganos a las afueras del aeropuerto de Kabul ayer, transformando una escena de desesperación en una de horror en los últimos días de intensos operativos para evacuar a personas que desean huir de Afganistán luego de la retirada estadounidense y del ascenso del Talibán al poder. Por lo menos 73 personas murieron, 60 de ellas afganas, y 13 militares estadounidenses, informaron las autoridades. El general Frank McKenzie, quien está a cargo de la evacuación, manifestó que los ataques no detendrán a Estados Unidos en su tarea de evacuar a sus ciudadanos y a otros aliados. McKenzie, jefe del Comando Central, indicó que hay una enorme presencia de seguridad en el aeropuerto y también se utilizan rutas alternas para llevar a los evacuados hasta el lugar. Alrededor de 5,000 personas aguardan a abordar vuelos en el aeropuerto, recalcó. Los estallidos ocurrieron horas después de que funcionarios de Occidente advirtieron sobre un posible ataque y llamaron a las personas a abandonar el aeropuerto. Pero muchos hicieron caso omiso a la recomendación en su desesperación por salir del país antes de que Estados Unidos concluya oficialmente su presencia en Afganistán el 31 de agosto.

ISIS se atribuye los atentados

El grupo Estado Islámico (ISIS, en inglés) se atribuyó la responsabilidad de los ataques en su canal de noticias Amaq. La filial de ISIS

en Afganistán es mucho más radical que el Ta- de la noche”, expresó Marco Puntin, gerente de libán, que recientemente tomó el control del Emergency en Afganistán. Los heridos desborpaís en un avance vertiginoso. Se cree que el daron la zona de triaje hacia el área de fisioteraTalibán no estuvo involucrado en el atentado, pia y se estaban colocando más camas, añadió. El funcionario afgano que confirmó el mismo que condenó. En un emotivo discurso desde la Casa número total de víctimas afganas habló bajo Blanca, el presidente Joe Biden dijo que el de- condición de anonimato porque no estaba rramamiento de sangre reciente no hará que autorizado a informar a los medios. El portavoz del Pentágono, John Kirby, Estados Unidos salga de Afganistán antes de lo programado, y giró instrucciones a los co- dijo que una explosión ocurrió cerca de una entrada del aeropuerto y otra a mandantes militares para elabopoca distancia cerca de un hotel. rar planes para un ataque en conMcKenzie señaló que claramente tra de ISIS. algún fallo en el aeropuerto per“No perdonaremos. No olvimitió al atacante suicida acercardaremos. Los perseguiremos y los se a la puerta. haremos pagar”, sostuvo Biden. Comentó que el Talibán ha esDe los militares estadounidentado revisando a la gente afuera de ses que perecieron en los ataques, la entrada, aunque no había indi11 eran infantes de Marina y uno cios de que los talibanes hubieran médico de la Armada. Otro militar permitido de manera deliberada murió horas más tarde, informaque los ataques fueran perpetraron funcionarios de Washington. dos. Señaló que Estados Unidos Otros 18 efectivos resultaron heha pedido a los comandantes del ridos y las autoridades advirtieTalibán que refuercen la seguriron que el saldo podría aumentar. dad alrededor del aeropuerto. Más de 140 afganos resultaron leAdam Khan estaba esperando sionados, añadió un funcionario cerca cuando vio la primera exde Afganistán. No perdonaremos. plosión frente a lo que se conoce Una de las bombas estalló junNo olvidaremos. Los to a un grupo de personas que perseguiremos y los como la puerta Abbey. Señaló que al parecer varias personas habían estaban paradas en un canal de haremos pagar. muerto o resultado heridas, o inaguas residuales bajo un intenso cluso algunas habían sufrido mucalor. El estallido arrojó a sus vícti- Joe Biden tilaciones. mas hacia el agua fétida. Personas presidente de EE.UU. La segunda explosión se proque poco antes esperaban abordar aviones para salir de Afganistán cargaban dujo en el Hotel Baron o en sus inmediacioa los heridos hasta las ambulancias, con sus nes, donde en los últimos días se dijo a muchas personas, incluidos afganos, británicos propias ropas empapadas de sangre. Emergency, una organización benéfica ita- y estadounidenses, que se reunieran antes de liana que opera hospitales en Afganistán, dijo dirigirse al aeropuerto para su evacuación. que había recibido al menos 60 personas que Más tarde se escucharon otras explosiones, resultaron heridas en el ataque al aeropuerto, pero el portavoz del Talibán, Zabihullah Muademás de 10 que estaban muertas cuando jahid, sostuvo que algunas de las detonaciones fueron realizadas por las fuerzas estadoullegaron. “Los cirujanos trabajarán hasta altas horas nidenses para destruir sus equipos.


ADMINISTRACIÓN > Presidente Salvador Hasbún

shasbun@elvocero.com

>VIERNES, 27 DE AGOSTO DE 2021

Vicepresidente de Contabilidad Félix A. Rosa frosa@elvocero.com

Vicepresidente de Producción Eligio Dekony edekony@elvocero.com

Vicepresidente de Mercadeo y Operaciones Comerciales Michelle Pérez miperez@elvocero.com

Directora de Recursos Humanos Arlene Rolón, PHR arolon@elvocero.com

Directora de Tráfico Ilia M. Pérez Centeno iperez@elvocero.com

Directora de Clasificados Mayda Rodríguez mrodriguez@elvocero.com

REDACCIÓN > Vicepresidente de Contenido Editorial

Juan Miguel Muñiz Guzmán jmuniz@elvocero.com

Director Asociado Carlos Antonio Otero cotero@elvocero.com

Jefe de Mesa

Javier R. Hernández jhernandez@elvocero.com

Gerenta de Asignaciones Ayeza Díaz adiaz@elvocero.com

Editora de Escenario

Mariam M. Echevarría Báez mechevarria@elvocero.com

Editora de Negocios Ileanexis Vera Rosado ivera@elvocero.com

Editor de Deportes

Carlos Narváez Rosario cnarvaez@elvocero.com

Editora de Suplementos Yaira Solís Escudero ysolis@elvocero.com

Directora Multiplataforma Digital María Arce marce@elvocero.com

Director Gráfico y Tecnología de Multiplataforma

R

Opinión

>15

Cambiar el discurso

ecuerdo cuando cursaba los federal a un interés bajo para poder grados primarios en mi pue- pagar sus estudios de medicina. Durante la niñez y la adolesblo de Yauco. Había un conserje -como se le llamaba en esos cencia, el entonces Departamentiempos- que nunca terminó la es- to de Instrucción Pública tenía un programa de vacunación cuela. Su ingreso era poco contra enfermedades cony tenía una ética de tratagiosas y de seguimiento bajo y de vida admirable. a la salud de todos los esSus tres hijos estudiaban tudiantes. Además, había en el sistema público y su un plan médico que era esposa trabajaba espocubierto con fondos federádicamente en trabajos rales y cuyo nombre es sudomésticos. Por lo que los gestivo: “Medicaid”. Gran ingresos de ambos eran parte de la población visiexiguos, como también lo Mario Ramos taba lo que, comúnmente, evidenciaba la casa donde Méndez se llamaba Unidad de Savivían. Historiador lud Pública, donde recibía Como un remedio para asistencia de médicos para ahorrar dinero, durante el tratarse los síntomas de periodo escolar, los hijos y el padre disfrutaban del almuerzo enfermedad del momento. Por otro lado, por gestiones del en el comedor de la escuela. Un programa que se estableció en los Es- comisionado residente estadista, tados Unidos en la década del cua- Jorge Luis Córdova Díaz, se extendió renta por el National School Lunch a Puerto Rico el programa de cupoAct que garantiza a los estudiantes nes de alimentos, que se estableció un almuerzo adecuado mientras a mediados de la década de los sesenta para garantizarles a las famiestudian. Los hijos crecieron con valo- lias pobres tres comidas diarias. Un res y luego fueron aceptados en la alivio para la clase indigente y para universidad. Uno de ellos estudió los envejecientes que lo que recicontabilidad. La hija terminó enfer- bían por concepto de seguro social mería y en poco tiempo consiguió era irrisorio (Véase a Amity Shlaes, trabajo. El otro hijo, el menor, ter- Great Society: a new history). También se hizo extensivo el prominó una carrera de medicina. Los tres recibieron becas Pell y el médi- grama de vivienda subsidiada con co luego obtuvo un préstamo estu- fondos federales que -al igual que diantil garantizado por el gobierno en los estados- tanto ha ayudado a

indigentes puertorriqueños. Miles de ciudadanos envejecientes viven en residencias privadas pagadas por el plan de Sección VIII o en complejos residenciales supervisados -distintos a los tradicionales- y en común acuerdo con los gobiernos municipales por estrictos administradores, donde se garantiza un ambiente comunal y de convivencia para el disfrute de todos. El gobierno recibe dinero federal para la construcción y mantenimiento de las carreteras de Puerto Rico. Igual con el servicio de agua potable. A esto hay que añadirle los estrictos reglamentos de la Agencia de Protección Ambiental (EPA) que, de una manera u otra, benefician a todos los abonados de la AAA. Que es parecido a la fiscalización que el Departamento de Agricultura de los Estados Unidos hace con los productos agrícolas de todas clases, incluyendo la industria de la leche. Por estos programas y política pública federal muchos puertorriqueños también se benefician como empleados. No podemos dejar pasar la férrea fiscalización que la Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA) hace con los recetarios en todas las farmacias. Lo que le garantiza a la población seguridad de que los medicamentos que atienden la salud reúnen todos los requisitos y certificaciones exigidos por la ley,

lo que le crea confianza a la ciudadanía de que esos bienes necesarios están en óptima calidad. Por eso no nos debe extrañar la exclamación que el presidente del Senado, José Luis Dalmau, hizo en el hemiciclo senatorial: “¡Qué bueno es el Estado Libre Asociado!”. Que será el grito de guerra de su partido durante todo el cuatrienio. Sugiriendo que el ELA de Luis Muñoz Marín, de autonomía fiscal, hondo valor de la unión permanente y ciudadanía americana regresa como razón de ser del PPD. Igual al PPD, el PNP es un partido de administración gubernamental y presupuesto, y con un estilo de restregarles en la cara a los populares epítetos insultantes que le hieren su identidad política, desperdician energías y enajenan un enorme sector que valora el hondo significado de la ciudadanía americana, siendo la gran mayoría de ellos estadistas potenciales. Solo debe hablarse de derechos, que es la esencia misma de la igualdad política. Nadie puede oponerse a que lo traten igual que a los demás. En las elecciones pasadas 228,489 estadistas votaron por otros partidos; eso demuestra que se apartaron del discurso tradicional. Son estadistas, no penepés. No cambiar el discurso seguiría retrasando aquello que, por tantos años, muchos hemos estado luchando.

Héctor L. Vázquez Berríos hvazquez@elvocero.com

Detalles sobre la información de circulación basados en el promedio de lunes a viernes presentados en el “Quarterly Filing” al 30 de junio de 2019 y sujeto a auditoría. EL VOCERO PRIMERA HORA EL NUEVO DÍA

171,200 158,100 112,700

Dirección Postal: PO Box 15074 San Juan, PR 00902-7515 Dirección Física: 1064 Ave. Ponce de León 2do. piso San Juan, PR 00907 redaccion@elvocero.com 787-622-2300 787-721-2300 Clasificados 787-724-1485 / 787-622-7495

E

Estado de emergencia

l control de la pandemia de que el virus original, aunque se procovid-19 está muy lejos de ser pagan más rápidamente, pues si el logrado en el mundo y menos virus se torna más virulento mata al aún en Estados Unidos y en Puerto huésped y él mismo se extingue. Aunque los hospitales aún no Rico. Localmente hemos sido muy están saturados, el persoafortunados al tener accenal de la salud -médicos, so a suficiente cantidad de enfermera/os, técnicos de vacunas para ya tener vaterapia respiratoria- está cunados a cerca del 70% de exhausto, con exceso de la población. Pero lamentrabajo y asumiendo riestablemente la vacunación gos extraordinarios para a nivel mundial es muy ellos y sus familiares. Ya irregular; hay países que no algunos salubristas han han tenido la opción de poEnrique expresado que pronto tender obtener vacunas para Vázquez drán que llevar a cabo el su población. Aunque se mercadean vacunas de Ru- Quintana, MD tener que sortear (triage) a los pacientes, es decir, essia y China en Sudamérica, Exsecretario coger a cuál paciente tratar Asia y África, su efectividad de Salud y a cuál paciente no tratar. es dudosa. Estas discrepanEse sistema de sortear solo cias y el lapso de tiempo tan prolongado en tener vacunada a la se usa en las guerras o cuando tenemayoría de la población han dado mos una cantidad masiva de enferlugar a las mutaciones del virus. mos o heridos (mass casualty). Al Mientras más tardemos en vacunar sortear los pacientes se escoge tratar a la mayoría de los ciudadanos del al que tiene mayores probabilidades mundo, ocurrirán más mutaciones. de sobrevivir. En la situación actual Existe una teoría que indica que las sería a los vacunados. Una decisión mutaciones son menos peligrosas horrible que recaería sobre el perso-

nal médico. Los grupos religiosos de las denominaciones principales han expresado que no existe objeción religiosa alguna para no vacunarse contra el covid-19. El papa ha indicado que todos se deben vacunar como un acto de amor. Sin embargo, algunos religiosos católicos locales han interpretado incorrectamente esas expresiones. A nosotros los puertorriqueños se nos hace imposible en múltiples ocasiones ponernos de acuerdo, a veces en los problemas más simples. En el aspecto de prevención y erradicación de enfermedades, las vacunaciones han probado su efectividad. El uso de mascarilla fue lo que eventualmente controló la mal llamada gripe española de 1918. Para esa época no se conocía ni la existencia de los virus. Por el contrario, para la pandemia de covid-19 se logró una vacuna en tiempo récord. Entiendo que ante la saturación de los hospitales y los problemas del personal sanitario ya estamos listos para implantar un estado de emer-

gencia o de excepción por medio de una ley sometida por el gobernador y aprobada por ambas cámaras legislativas a los efectos de que, para controlar la pandemia del covid-19, se autorizará al gobierno a administrar la vacuna a todos los ciudadanos. No se aceptarán excepciones religiosas ni de otra índole. De resultar alguien perjudicado por la vacunación, será recompensado por el gobierno. El estado de emergencia se utiliza para manejar, entre otras cosas, emergencias producidas por enfermedades infecciosas como la pandemia que nos aqueja. La pandemia ya ha matado a más personas que la guerra de Vietnam y Corea juntas. Al presente solo la enfermedad de Alzheimer causa más muertes que el covid-19 en Estados Unidos y Puerto Rico. La negativa a vacunarse basada en que nadie puede obligar a un ciudadano a aceptar un tratamiento en contra de su voluntad no puede confligir con el derecho de sus familiares, vecinos y compañeros de trabajo a mantenerse saludables.


EL VOCERO DE PUERTO RICO > VIERNES, 27 DE AGOSTO DE 2021 >

16

¡SÉ PARTE DE LA EXPERIENCIA MÁS EXTREMA DE LA SEMANA! TENDREMOS ACTIVIDADES Y MUCHA DIVERSIÓN PARA DISFRUTAR EN FAMILIA.


17

< EL VOCERO DE PUERTO RICO > VIERNES, 27 DE AGOSTO DE 2021


18<

> VIERNES, 27 DE AGOSTO DE 2021

Agricultores celebran convención

Con la participación más de 200 agricultores, la Asociación de Agricultores de Puerto Rico (AAPR) celebró ayer su asamblea anual número 97 en el Castillo Labadie, en Moca. El evento contó con la participación del secretario de Agricultura, Ramón González; el secretario del Departamento de Desarrollo Económico y Comercio, Manuel Cidre; el presidente de American Farm Bureau Federation y líderes de la Legislatura. El presidente de la asociación, Héctor Cordero Toledo, destacó los recientes logros que la organización ha alcanzado y el plan de trabajo de camino a la celebración de los 100 años de la entidad.

Brenda A. Vázquez >bvazquez@elvocero.com

La Administración de Seguros de Salud (ASES) investiga las alegaciones de un nutrido grupo de proveedores de servicios de salud que asegura que existe una marcada discrepancia entre los datos de los reembolsos por los servicios prestados y la información de las aseguradoras como parte de la cubierta del plan de salud del gobierno (Vital). “Existe una inquietud de los Primary Medical Group (PMG) o grupos primarios de que hay ambigüedad en la información que comparten las aseguradoras con ellos. Indican que en muchas ocasiones no pueden seguir el tracto de las reconciliaciones y ajustes a los pagos”, indicó Jorge Galva, director ejecutivo de ASES. Señaló que prácticamente “hemos recibido quejas de todas las aseguradoras”. Esas discrepancias se traducen en dinero que pueden dejar de recibir algunos de los proveedores que sirven a una parte de la población de 1.5 millones de personas indigentes en la Isla. Los proveedores aseguran que la contabilidad interna que realizan indica que se ha ingresado un número determinado de reembolsos por los servicios prestados y que el pago que les llega es diferente e inferior al que les corresponde. Esta situación, de ser cierta, podría afectar directamente los servicios que se prestan, por lo que ASES evalúa la veracidad de

A conciliar diferencias entre proveedores y aseguradoras ASES investiga señalamientos sobre los reembolsos por servicios prestados a pacientes del Plan Vital

La licenciada Iraelia Pernas, directora ejecutiva de Acodese, dijo que hay que esperar el resultado de la investigación. >Archivo/EL VOCERO

(La investigación en ASES) se debe respetar hasta que se dilucide el proceso por asegurador, porque la discrepancia de un asegurador puede ser diferente a otro. Iraelia Pernas directora ejecutiva Acodese

las imputaciones para tomar medidas correctivas. Por su parte, Iraelia Pernas, directora ejecutiva de la Asociación de Compañías de Seguros (Acodese), expresó que las alega-

ciones están enmarcadas en lo que es un proceso regular cuando existe diferencia entre los datos de ASES y de las aseguradoras. “Este es un procedimiento que se sigue de acuerdo a lo que establece el contrato de ASES y se debe ver caso a caso”, recomendó Pernas. La directora ejecutiva de Acodese señaló que mientras se realiza la investigación en ASES “se debe respetar hasta que se dilucide el proceso por asegurador, porque la discrepancia de un asegurador puede ser diferente a otro”. Mientras tanto, Galva dijo que le preocupa que “cuan-

Jorge Galva, director ejecutivo de ASES, indicó que le preocupa que se afecten adversamente los servicios a los beneficiarios del Plan Vital. >Archivo/EL VOCERO

do hay debilidad financiera –en el País- existe la limitación de proveer servicios adicionales a la población porque se tiene que comenzar a cortar costos, horas, número de especialistas y otros tipos de servicios como laboratorios y rayos X”. “Sin una red robusta de proveedores, quienes van a sufrir las consecuencias son los socios de Vital, por lo que es indispensable verificar que se les está reembolsando a los grupos primarios por los servicios que están prestando”, resaltó Galva. Para conocer si las aseguradoras están en cumplimiento, ASES emitió una

carta normativa con la intención de que las empresas comiencen a proveer información financiera fidedigna para que haya un análisis más certero. “Se les pide que tengan un cuadro financiero claro de en dónde están en términos de las reclamaciones de los proveedores y de los pagos de las aseguradoras. Se le ha dado seguimiento a la carta normativa requiriéndoles a las aseguradoras que brinden información sobre el cierre de su año de operaciones y su desempeño financiero para 2020”, indicó Galva. El director ejecutivo resaltó que todavía ASES no se

encuentra en una etapa de pasar juicio sobre las reclamaciones de los proveedores, ya que no ha concluido el proceso investigativo. “La investigación responde al reclamo continuo del grupo PMG y como regulador tenemos la obligación de tomar cartas en el asunto. Dependiendo de los hallazgos, se tomaría acción para corregir la situación”, dijo. Recordó que lo importante a corto plazo es que no se afecten adversamente los servicios a los beneficiarios del Plan Vital. Las regulaciones le dan la discreción a ASES para imponer multas diarias a entidades si se identifica una violación grave que no se corrige. Se informó que como parte de la investigación, las aseguradoras deben entregar una atestación, un documento similar a una declaración jurada. “Su efecto es similar a un juramento; asegura que la información que se provee es correcta. Ya se recibieron estos documentos y la segunda fase es un muestreo entre los diferentes proveedores para ver si la información de la atestación es correcta y dependiendo del resultado la agencia puede tomar determinaciones”, dijo Galva. Añadió que “en el caso de que no hayan entregado la información financiera solicitada, existen varias alternativas como un plan de acción correctiva donde se le dé un tiempo a la aseguradora para que entregue la información”.

Proponen beneficio para empresas cooperativas Redacción >EL VOCERO

Ante la onerosa carga económica que podría representar para las cooperativas de tipo diverso el alquilar espacios para desarrollar sus operaciones, el representante José “Cheíto” Rivera Madera presentó un proyecto de ley que permitirá a estas entidades el usufructo de zonas operacionales pertenecientes a la Compañía de Fomento Industrial (Pridco) y la Compañía de Comercio y Exportación (CCE) por un dólar al año. Según Rivera Madera, quien preside la Comisión de Cooperativismo de la Cámara, “el costo por pietaje en el mercado industrial

liviano o comercial muchas veces es el mayor escollo para permitir que estas entidades que, aunque son organismos privados, operan sin fines de lucro personales, puedan desarrollarse y nutrir nuestra fuerza laboral prestando servicios en muchas ocasiones a un menor costo”. El proyecto enmendaría la “Ley General de Sociedades Cooperativas de Puerto Rico de 2004” a los fines de establecer el Programa de Renta Preferencial para Cooperativas de servicios, que permitirá que estas entidades puedan recibir el beneficio de una renta especial para establecer sus operaciones. “Hemos estado reuniéndonos y escu-

chando diferentes representantes de este sector y, aparte del costo energético, el mayor reto que enfrentan es el precio de alquiler, situación que podría ser superada si se les provee la alternativa de ocupar una de las muchas instalaciones de Pridco o la Compañía de Comercio (y Exportación) que se encuentran actualmente desocupadas y que llevan en este estado hasta décadas”, sostuvo Rivera Madera. Dijo que con la aprobación de esta nueva ley se fomentará el establecimiento y continuidad de este tipo de empresas cooperativas. “Debemos evitar que casos como el de

la Cooperativa Industrial de la Montaña en Utuado o el de la Cooperativa Industrial de Comerío vuelvan a arropar de incertidumbre al sector, siendo noticias a plana mayor órdenes de desahucio ante la incapacidad de estas en poder satisfacer grandes cantidades de dinero por el alquiler de sus espacios operaciones. Estos son rudos golpes a este sector económico, financiero y productivo del País quienes, contra viento y marea, huracanes, terremotos, costos energéticos y otras vicisitudes han batallado para subsistir empleando personal en zonas económicamente retantes”, sentenció el legislador sureño.


ECONOMÍA >19

> VIERNES, 27 DE AGOSTO DE 2021

Buscan 300 empleados Redacción >EL VOCERO

Los hoteles Condado Vanderbilt, La Concha Resort y Condado Ocean Club, los restaurantes Serafina San Juan y STK San Juan, y los centros de entretenimiento Casino del Mar y Fifty Eight reclutarán a 300 empleados en un evento el próximo martes, de 9:00 a.m. a 4:00 p.m., en el Hotel Condado Vanderbilt. Eddie Ortiz, vicepresidente de Recursos Humanos de las hospederías, dijo que darán un bono de $500 a los empleados que completen satisfactoriamente sus 90 días. Las posiciones son: Housekeeping At-

tendant, Turndown Attendant, Houseperson Public Area, Sous Chef, Cook, Sushi Cook, F&B Assistant Manager, Barback, F&B Attendant, Bar Attendant, Host(ess) / Order Taker, Busser / Runner, Banquet SetUp, Cocktail Attendant, Dishwasher, Guest Service Manager, Guest Service Supervisor, Guest Service Agent, Valet/Bell Attendant, Accounting Clerk, Purchasing – Storeroom Clerk, Spa Massage Therapist, Dealer, Players Club Agent, Repair & Maintenance Mechanic & Supervisor, entre otras. Los detalles para poder llenar la solicitud previo al evento la encuentran en el siguiente enlace: https://empleos-condadocollection.icims.com/.

aviso público

J. A. Machuca & Associates, Inc., Agente Administrador de la Administración de Vivienda Pública de Puerto Rico, recibirá Martinal Property Corp., Agente Administrador de la Administración de Vivienda Pública de Puerto Rico, recibirá Ofertas en sobres sellados de sellados Licitadores interesados en realizar los trabajos parapara mejoras 504 a de unidades parciales Ofertas en sobres de Licitadores interesados en realizar los trabajos la instalación agua caliente y calentadores en de el residencial abajo indicado; de acuerdo con lasy instrucciones, documentos y requisitos en el residencial abajo indicado acuerdo con las instrucciones, documentos requisitos (Pliegos) de esta Subasta. (Pliegos) de esta Subasta. Número de Subasta

Residencial Reunión Pre- Subasta Nombre Número deSubastade Nombre de Subasta Residencial Reunión Pre- Subasta Apertura Subasta MPC-IFB2020-21-006

JAM-IFB-202122-A8-09

Materiales, Equipo y Mano de Obra para la Instalación de Líneas de agua caliente y calentadores

RQ00-3026 Zenón Díaz Valcárcel, Cataño, PR

Viernes, 21 de mayo de 2021 Hora: 8:30 a.m. (Pre-Subasta) Lugar: Res. Jardines de Guaynabo Visita de Campo Jardines de Guaynabo, a las 9:30 a.m. Zenón Díaz Valcárcel, a las 11:00 a.m.

Disponibilidad

de Disponibilidad Documentos de Documentos

Apertura

Viernes, 11 de junio de 2021 Hora: 4:00 p.m. Oficina Central Martinal Property Corp. San Juan, PR

Desde el martes, 11 de mayo de 2021 Hasta el lunes, 24 de mayo de 2021

Franklin D. Trabajos para Roosevelt II, Calle Centro Comunal del 13 de Desde el día 30 de agosto de 2021 mejoras 504 Principe #100, Res. Franklin D. Roosevelt octubre de Durante los actos presénciales de subasta mantendremos Toda Oferta entregada hasta luego el de la hora y fechadeantes 9 de septiembre 2021 a unidades los protocolos de distanciamiento de indicada, según Bo. Colombia, social,I elel 9uso de septiembre de 2021 establecida por Martinal Property Corp., a las 10:00 a.m. parciales es requerido y se realizará toma de mascarillas será registrada como Oferta tardía y retenida sin abrir, en Mayaguez, P.R. 2021 - 10:00 a.m. el expediente 10:00 a.m. temperatura. de la Subasta. Ninguna Oferta podrá ser RQ00-3045 Jardines de Guaynabo, Guaynabo, PR

Las instrucciones, documentos y requisitos (Pliegos de Subasta en CD) que rigen este proceso de adquisición, así como todas las especificaciones de los trabajos, estarán disponibles los días laborales desde el 11 de mayo de 2021 hasta el 24 de mayo de 2021 de 9:30 a.m. a 12:00 p.m. y de 1:00 p.m. a 4:30 p.m. en la Oficina Central de Martinal Property Corp., ubicada en el Edificio Centro de Seguros, 701 Avenida Ponce de León, Suite 310, Miramar, San Juan, P.R. 00907-3256. Dichos documentos (Pliegos de Subasta en CD) tendrán un costo no reembolsable de veinticinco dólares ($25.00), pagadero a favor de Martinal Property Corp., mediante cheque certificado, efectivo, giro postal o bancario. Para información adicional puede comunicarse al (787)725-7500 ext. 248, o por correo electrónico mpc@martinal.com.

retirada durante 90 días a partir de la Apertura de la Subasta. Martinal Property Corp. no será responsable por cualquier reclamación, pérdida o costos en el que incurra el Licitador por motivo de esta Invitación a Subasta.

Durante los actos presénciales de subasta mantendremos los protocolos de distanciamiento Social, el uso de mascarillas es requerida y se realizará toma de temperatura.

leídas en alta voz.

_______________________________ Lcdo. José A. Machuca Romero Presidente J. A. Machuca & Associates, Inc.

________________________________ Sra. Maria I. Cabeza Díaz Administradora Interina Administración de Vivienda Pública de Puerto Rico

Martinal Property Corp. se reserva el derecho de rechazar Toda Oferta entregada luegolasdeLicitaciones la hora y fecha antesy indicada, cualquier o todas recibidas obviar cualquier informalidad en el proceso de Subasta. según establecida por J. A. Machuca & Associates, Inc.,Losserá fondos para realizar estas obras o servicios provienen asignaciones federales.sin abrir, en el como Ofertade tardía y retenida Las instrucciones, documentos y requisitos (Pliegos de Subasta) registradaexclusivamente que rigen este proceso de adquisición, así como todas las expedienteEstadesolicitud la Subasta. Ninguna podrá ser de retirada cumple con los másOferta recientes requisitos las y estatales aplicables al especificaciones de los trabajos, estarán disponibles los días durante 90leyes díasy reglamentos adepartir de federales la Apertura Subasta. J. A. proceso adjudicación, incluidos ende la la reglamentación Departamento Federal de Vivienda y Desarrollo laborables desde el 30 de agosto de 2021 de 8:00 a.m. a 12:00 Machuca &del Associates, Inc. no será responsable por cualquier Urbano HUD: 2 CFR 200.320 (c), HUD Procurement Handbook, 7460.8 Rev. en 2 y el el que Manual de Adquisiciones p.m. y de 1:00 p.m. a 4:30 p.m. hasta el 9 de septiembre de reclamación, pérdida o costos incurra el Licitadorypor Políticas de Adquisición de la Administración de Vivienda Se invita a todas las compañías interesadas a asistir a la 2021 de 8:00 a.m. aReunión 10:00 Pre a.m. en laelOficina Machuca motivo dePública esta Invitación a Subasta. de Puerto Rico (Reglamento Núm. 8967, aprobado Subasta, día y enJ.laA. dirección que& aparece el 9 de junio de 2017). El Licitador agraciado deberá arriba indicada. La asistencia a la misma no es Associates, Inc., ubicada en elpero Concordia Professional Plaza cumplir con los requisitos establecidos en la Sección 3, de compulsoria, es altamente recomendable. J. A. Machuca & Associates, Inc., seUrbano reservade el1968derecho la Ley de Vivienda y Desarrollo (12 U.S. de Building, Calle Concordia #8111, Esquina con Calle Ferrocarril, Code 1701u), relativo a asegurar la creación de nuevos Las Ofertas serán recibidas en la Oficina Central de rechazar cualquier o todas las Licitaciones recibidas y obviar empleos y otras oportunidades económicas generadas PropertyDichos Corp., localizada en el Edificio Centro de Oficina #202, Ponce,Martinal P.R. 00717. documentos (Pliegos por HUD o por proyectos asistidos HUD. El Los Licitador Seguros, 701 Avenida Ponce de León, Suite 310, Miramar, informalidad en el proceso deporSubasta. fondos deberá cumplir con la Ley Davis Bacon sobre de Subasta) pueden ser obtenidos de costo. Para cualquier agraciado San Juan, P.R., hasta lalibres hora y fecha antes mencionada. pago de obras salarios (40 U.S. Code 3141-3148) y otras para realizar estas o servicios provienen exclusivamente Todo Licitador deberá entregar su Oferta con una Garantía información adicional puede comunicarse con el Ing. Julio disposiciones laborales aplicables a contratos de Licitación (“Bid Guarantee”), equivalente al 5% del total federales. subvencionados con fondos federales del Departamento de la Oferta, válida por noventa (90) días, mediante Enrique Román - “Engineering Director” al (787) 645-1280, de asignaciones Federal de Trabajo (29 CFR parte 5). cheque certificado, giro bancario, bonos al valor par del Gobierno de los Estados Unidos, o Fianza Bond) de una correo electrónico jroman@jamachuca.com o con la Sra.(BidGladys Martinal Propertycon Corp. un patrono con igualdad de de compañía aseguradora incluida en el Registro Federal Esta solicitud cumple loses más recientes requisitos oportunidad de empleo, que no discrimina por sexo, Rivera - “Procurement Director” ofal Treasury, (787) Circular 938-8848, “U.S. Department 570” ycorreo autorizada por identidad de género u orientación sexual, raza, edad, al el Comisionado de Seguros a realizar negocios en Puerto las leyes y reglamentos federales y estatales aplicables electrónico grivera@jamachuca.com. nacionalidad, creencia religiosa, estado civil, veterano de Rico. No se aceptará y será rechazada de plano, toda proceso deguerra, adjudicación, en la reglamentación del impedido o incluidos incapacitado. Oferta que no cumpla con el requisito de la Garantía de según antes indicado. Todas las Ofertas serán Se invita a todas lasLicitación, compañías interesadas en participar de la Departamento Federal de Vivienda y Desarrollo Urbano HUD: abiertas en público y leídas en alta voz. Reunión Pre Subasta, el día y en la hora que aparece arriba 2 CFR 200.320 (c), HUD Procurement Handbook, 7460.8 Rev. 2 indicada. La participación a la misma no es compulsoria, pero y el Manual de ________________________________ Adquisiciones y Políticas de Adquisición de la ___________________________ Miguel Quiñones Coll Lcdo. Alejandro E. Salgado Colón Rico (Reglamento es altamente recomendable. Administración de Vivienda Pública de Puerto Presidente Administrador Núm. 8967, aprobado el 9 de deVivienda junio de 2017). El Licitador Martinal Property Corp. Administración Pública AVP Las Ofertas serán recibidas en la Oficina de J. A. Machuca & agraciado deberá cumplir con los requisitos establecidos en la Associates, Inc., ubicada en el Concordia Professional Plaza Sección 3, de la Ley de Vivienda y Desarrollo Urbano de 1968 Building, Calle Concordia #8111, Esquina con Calle Ferrocarril, (12 U.S.Code 1701u), relativo a asegurar la creación de nuevos Oficina #202, Ponce, P.R. 00717., hasta la hora y fecha antes empleos y otras oportunidades económicas generadas por mencionada. Todo Licitador deberá entregar su Oferta con una HUD o por proyectos asistidos por HUD. El Licitador agraciado Garantía de Licitación (“Bid Guarantee”), equivalente deberá cumplir con la Ley Davis Bacon sobre pago de salarios al 5% del total de la Oferta, válida por noventa (90) días, (40 U.S.Code 3141-3148) y otras disposiciones laborales mediante cheque certificado, giro bancario, bonos al valor aplicables a contratos subvencionados con fondos federales del par del Gobierno de los Estados Unidos, o Fianza (Bid Bond) Departamento Federal de Trabajo (29 CFR parte 5). de una compañía aseguradora incluida en el Registro Federal “U.S. Department of Treasury, Circular 570” y autorizada por J. A. Machuca & Associates, Inc., es un patrono con igualdad de el Comisionado de Seguros a realizar negocios en Puerto Rico. oportunidad de empleo, que no discrimina por sexo, identidad No se aceptará y será rechazada de plano, toda Oferta que no de género u orientación sexual, raza, edad, nacionalidad, cumpla con el requisito de la Garantía de Licitación, según creencia religiosa, estado civil, veterano de guerra, impedido o antes indicado. Todas las Ofertas serán abiertas en público y incapacitado.


20< ESCENARIO

> VIERNES, 27 DE AGOSTO DE 2021

Centrada en la

salud mental La reina cursa una maestría en consejería sicológica Yomaris Rodríguez

>yrodriguez@elvocero.com @yomarisr

Audiciones de American Idol Cuatro boricuas podrán demostrar sus habilidades interpretativas ante Katy Perry, Lionel Richie y Luke Bryan, de American Idol. Serán escogidos mediante votación del público, en la página abc.pr y recibirán un pase directo a la audición virtual del programa, el 8 de septiembre. Interesados deben acceder al mencionado portal para conocer los requisitos y participar. Tienen hasta el 1 de septiembre.

Los estudios en sicología y salud mental de la reina puertorriqueña Karla Guilfú, fueron claves en su desempeño en el certamen Miss Supranational 2021, en Polonia, donde resultó primera finalista el pasado sábado. La joven de 23 años posee un bachillerato en sicología y cursa una maestría en consejería sicológica. Su primera experiencia en un certamen fue en Miss Teen World Puerto Rico, donde fue coronada Miss Teen Mundial Puerto Rico 2018 y representó a la Isla en El Salvador, donde fue semifinalista y ganó el premio de elegancia. “Entré sin nada de experiencia en el mundo del modelaje y la belleza. No sabía nada, fui atleta toda mi vida, practico el voleibol desde cuarto grado. Jugué dos años con Aibonito en la Liga de Voleibol Superior Femenino”, recordó Karla sobre su trayectoria. A su entender, los concursos de belleza y la sicología se relacionan bastante, aunque quizás de primera instancia no lo parezca. “Para irme a Polonia a representar a Puerto Rico, parte de mi entrenamiento fue prepararme emocionalmente y sicológicamente para lo que me enfrentaría. Es bien importante tener a la mano herramientas y prácticas que una puede utilizar en momentos de ansiedad, de estrés y de incertidumbre para poder manejarlos y reconectar con tu propósito. Al final del día, la salud mental y la sicología son parte de los aspectos de nuestra vida”, explicó la reina.

Como primera finalista mantiene contrato de un año con la organización internacional. “Fue una experiencia mágica y trascendental. Desde el inicio supe que todo lo que estaba viviendo era parte de mi plan divino, para continuar creciendo como ser humano y hacer conexiones con personas alrededor del mundo”, abundó. Todo esto con el fin de continuar alineada con su objetivo y llevarlo a cabo. “Mi propósito es crear conciencia acerca de la importancia de la salud mental. Por esto también tengo el proyecto Comencemos a sanar, donde educo y comparto herramientas y prácticas inspiradas en la filosofía del yoga y la salud mental desde una perspectiva holística. Estar en estos escenarios internacionales me permiten alcanzar una mayor audiencia y cumplir con mi misión”, recalcó a EL VOCERO. Al presente, competir por otro reinado está fuera de sus planes inmediatos. “Me mantengo con las puertas abiertas, pero por el momento no lo En su proyecto Karla Guilfú educa y comparte prácticas inspiradas en el yoga y la salud mental, desde una perspectiva holística. >Suministradas

La boricua junto a Chanique Rabe, de Namibia, quien ganó el certamen.

contemplo porque tengo muchas cosas sobre la mesa, estoy estudiando y tengo mi proyecto. Hasta que quizás termine mi maestría y analice el panorama, tome esa decisión de estar o no en otro concurso”, manifestó. Karla está seriamente comprometida con su posgrado en la universidad, incluso luego de 17 horas viajando de regreso desde Polonia. “Llegué el 24 de agosto a las 11:30 a.m. y a las 5:00 p.m. tenía mi primera clase del segundo año de maestría. Siempre he sido aplicada a los estudios y a pesar del cansancio fui a la universidad y tomé mi clase”, puntualizó. La beldad aprovechará las oportunidades que surjan a raíz de su actuación en Polonia. “El Miss Supranational ha sido de

Es bien importante tener a la mano herramientas y prácticas que una puede utilizar en momentos de ansiedad, de estrés y de incertidumbre para manejarlos y reconectar con tu propósito Miss Supranational Puerto Rico 2021

las mejores experiencias en mi vida, por todo lo que me hizo aprender de mí y darme cuenta que soy capaz de hacer grandes cosas. Lo más lindo que me llevo son las conexiones hermosas que hice con el staff y todas las mujeres extraordinarias de alrededor del mundo que conocí”, afirmó la boricua.

Concierto a beneficio de Haití Yomaris Rodríguez

>yrodriguez@elvocero.com

Una docena de cantantes donará su talento a beneficio de los damnificados del terremoto en Haití, el domingo a partir de las 3:00 p.m. en Waterland Park, en el estacionamiento del Tren Urbano de Sagrado Corazón, en Santurce. El concierto humanitario, llamado Artistas unidos por

Haití, contará con la música de Javish Victoria, Oscarito, Julio César Sanabria, Barreto el Show, Rey Pirín, Omar Demorizi, La Fogata, Generación 8, Agua Pa’ Raíces, Tambores Calientes, Grupo Imbuye y la participación especial del productor y cantautor dominicano Roy Tavaré. “Tenemos que ayudarlos, sería inconsciente no

poner un granito de arena desde aquí, en Puerto Rico. Motívense, asistan y donen porque van a ser de mucha ayuda”, manifestó Javish a EL VOCERO, quien estará interpretando su repertorio de merengue. El costo de entrada es de $10, que serán donados para comprar casetas de campaña para socorrer a las familias haitianas que perdieron sus

hogares y están viviendo bajo lluvia, sol y sereno. El evento es organizado por el productor de la Parada Dominicana en Puerto Rico, Luis Aguasvivas, con el respaldo del párroco haitiano Olin Pierre, de la Iglesia San Mateo en Santurce, quién distribuirá las ayudas a través de parroquias en Haití. Para asistir se exigirá prueba negativa del covid-19.

Javish Victoria interpretará su repertorio de merengue. >Archivo


ESCENARIO >21

> VIERNES, 27 DE AGOSTO DE 2021

Teatro educativo y festival de comedia Son parte de la variada oferta Jorge Rodríguez

>jrodriguez@elvocero.com @JorgeVocero

Antes de estrenar su temporada de teatro educativo con la compañía Strong Production, el productor Gerardo Rodríguez espera reponer piezas como El precio del descuido, Entre la escuela y el punto, La escuela de hoy y Conducta aprendida, como ejemplos de teatro escolar en el mundo contemporáneo de abuso, violencia, drogadicción y falta de valores. “Estas piezas fueron iniciadas con actrices de primera como Linnette Torres, Liza Lugo, Ángela Meyer, Idalia Pérez Garay y Lourdes Chacón. Estrenaron con el grupo de prevención La Red, de la Universidad del Sagrado Corazón, hace más de dos décadas; hasta que se hizo La escuela de hoy, con desarrollo de teatro escolar para que beneficiara a los estudiantes de la manera más positiva posible. Seguimos desarrollándonos hasta lograr esta antología que los maestros pedían”, expresó Rodríguez a EL VOCERO.

Sus mentores entonces fueron la actriz Maribella García y el director televisivo Raúl Nacer. “Ellos me ayudaron a escribir y me desarrollaron para escribir en televisión. Él me dirigió En la mujer y los strippers, en el teatro Maso Rivera de Toa Alta, y ella me trabajó en la obra Atrapados, con Alba Nydia Díaz y Amalia Cruz, con dirección de Josean Ortiz”, recordó. Este nuevo ciclo de su proyecto teatral inicia a finales de octubre con la reposición de La escuela de hoy, para estudiantes de escuela intermedia y superior. “Es sobre cómo una trabajadora sexual brega con el caso del abuso femenino, las drogas y las armas en la escuela; además del tema del embarazo. Estos proyectos son endosados por el Departamento de Educación”, aseguró Rodríguez. En el ínterin espera por el programa de televisión Dos al garete, entre Wapa TV y La Mega para noviembre. Es un proyecto de comedia con Jorge Antares, Madeline Gelabert, Johanna Ferrán, Cary Oliver, la vedette Denissa, Raúl Armando, Vanesa Fox, Anoushka, Alida Arizmendi y Maribel Quiñones, entre otros. Son episodios de media hora para presentarlos los domingos. Mientras que en el VIP Hookah Lounge

Antesala artística en Ponce Jorge Rodríguez

>jrodriguez@elvocero.com

El junte El Arte frente a todo, dirigido por la actriz ponceña Maddy Rivera, ha convocado a artistas de toda la Isla a participar de Antesala, un espectáculo donde se manifestarán el teatro, la poesía, la danza, el canto y el arte en general frente a las escalinatas del Teatro La Perla de Ponce, mañana a partir de las 6:00 p.m. “Vamos a presenciar artistas plásticos pintando en vivo, mientras que simultáneamente vamos a estar disfrutando de una velada muy variada en su propuesta artística, la cual estará llena de matices, música y color. Las escalinatas de nuestro hermoso teatro acogerán esa noche a todos los participantes para honrar este espacio cultural que significa tanto para los artistas que hemos tenido el privilegio de haber trabajado en dicha sala”, acotó Rivera a EL VOCERO. El evento será dedicado al fenecido periodista mayagüezano José Elías Torres Montalvo. Los maestros de ceremonia serán el actor Carlos Ferrer Aguayo y la propia Rivera. Advierten que este será el primero de varios eventos que

Mar de infieles se presenta como parte del Comedy Zone Festival en el VIP Hookah Lounge en Santurce. >Suministrada

en Santurce presenta el Comedy Zone Festival, mañana con Mar de infieles, que dirige Doel Ramírez, y Avispero entre las piernas, de Frankie Larrauri, con las actuaciones de Antares, Gelabert, Bryan Carrero, David Rodríguez, Tayson Rodríguez, Lourdes Santiago y Alanis Manzano. “Continúa el festival con Adictos al sexo

y El huevito perdido el 11 de septiembre. Amigas del placer y Viejas, picantes y sabrosas será el 18 de septiembre y El país de las chumbas y Solteros, vírgenes y poco manoseados el 28 de ese mes. Esperamos seguir hasta diciembre y que el público apoye esta nueva alternativa de entretenimiento”, agregó Rodríguez.

NOTICE OF UNCLAIMED FUNDS, WITHHELD AND INDEBTED BY INSURANCE COMPANIES AND/OR GENERAL AGENTS, MANAGER AND AUTHORIZED REPRESENTATIVES EQUITABLE FINANCIAL LIFE INSURANCE CO & EQUITABLE FINANCIAL LIFE INSURANCE CO OF AMERICA The persons whose names and last known addresses are set forth below appear from the records of the above-named company to be entitled to abandoned property in amounts of fifty dollars or more. ARENAS,MARIA ISABEL CAROLINA ARROYO,LONGINO, AIBONITO BERRIOS,PATRICIA, GUAYNABO CARABALLO,JANETTE, ADJUNTAS CARTAGENA,LUIS, LA PLATA COLON,ANA, PONCE COLON DEGLANS,JOSE, SAN JUAN

Este sábado en las escalinatas del Teatro La Perla, en la Ciudad Señorial. >Archivo/EL VOCERO

realizarán mensualmente en este y otros espacios. “Siempre he sido fiel creyente que los artistas tenemos que estar unidos porque juntos podemos lograr grandes cambios. En esta actividad vamos a tomar las escalinatas del Teatro La Perla como un homenaje a esta sala tan importante para Ponce y el País, y que estamos deseosos pueda reabrir sus puertas prontamente. Para nosotros los artistas es de suma importancia que ese telón vuelva a subir y poder tener una fuente sustentable de trabajo”, expresó Rivera, quien añadió que la actividad será libre de costo. Como parte la oferta artística que participará en Antesala se en-

cuentran la bailaora de flamenco Patricia Leilani Ruiz, el actor Reinaldo Santana, la Coral Municipal de Ponce, Los Tempistas, el taller de arte dramático PC Puppet Slam, el artista plástico Carlos Morales, la muralista Rachel Smith, el actor Luis Guadalupe Zambrana, el cantautor Juan Riestra, la poeta Cuqui Caraballo, el Grupo de Danza del Centro Cultural Carmen Solá de Pereira, el cantante y bailarín Noel Rivera, los poetas Adaluz Santos y Abdiel Martínez y el actor Alex Wayne, entre otros. “Este es además un llamado para que el pueblo apoye a sus artistas durante la pandemia de covid-19”, comentó Rivera.

COLON MEDINA,GILBERTO, PENUELAS DE JESUS RODRIGUEZ,ADA, CAROLINA ESCALERA MUNOZ,FERNANDO, CATANO ESCALERA MUNOZ,MIGUEL, CATANO ESCALERA MUNOZ,ELSA DEL PILAR, CATANO ESCALERA MUNOZ,JORGE GABRIEL, CATANO ESTATE OF PEDRO CRUZ, MAYAQUER IRIZARRY,NELSON, LASPIEDRS MARRER RIVERA,JUAN, COROZAL MURIENTE PEREZ,JULIO, SAN JUAN ONCOLOGY INSTITUTE OF PR, BAYAMON PEREZ,MIRIAM, SAN JUAN PAUL ROSADO & ORIENTAL BANK & TRUST, GUAYNABO ROSARIO,EDINNETTE, GUAYNABO RUIZ,CRUZ, GUROBO VELEZBLONDT,MIRIAM, SAN JUAN A report of unclaimed funds held or owing by (Equitable Financial Life Insurance Company, 1290 Avenue of the Americas, New York NY 10104) has been made to the Commissioner of Insurance pursuant to Section 2604 of the Unclaimed Funds in Insurance Companies, General Agents, Managers, and Agents Law of the territory of Puerto Rico. Such unclaimed funds will be paid or delivered by us on or before December 1, 2021 to persons establishing their right to receive the same; on or before December 20, 2021, such unclaimed funds which still remain uncollected shall be paid to the Commissioner of Insurance who shall be thereinafter responsible for their payment.


¿Quiénes pueden ser capitanes?

Hábitat

22<

> VIERNES, 27 DE AGOSTO DE 2021

Como parte del evento, los voluntarios limpiarán y restaurarán playas, ríos y otros cuerpos de agua o áreas verdes cercanas a estos. >Suministradas

Inicia reclutamiento para la

limpieza de costas

Redacción Hábitat >ysolis@elvocero.com

El 18 de septiembre se llevará a cabo la ya tradicional Limpieza Internacional de Costas en Puerto Rico, evento coordinado por Scuba Dogs Society (SDS), que anunció el inicio del proceso de certificación de capitanes para el operativo. “Unos 96 capitanes de costa —certificados para eventos pasados—confirmaron su participación y ahora abrimos el proceso para buscar nuevos líderes que deseen formar parte de este importante equipo”, dijo Ana Trujillo, directora ejecutiva de la organización sin fines de lucro. “Se necesitan más capitanes para organizar los grupos de voluntarios que limpiarán y restaurarán playas, ríos y otros cuerpos de agua”, añadió. Los capitanes pueden seleccionar de la lista de lugares sugeridos o registrar un lugar nuevo cuya limpieza deseen coordinar. No necesariamente tienen que ser cuerpos de agua, pueden ser áreas verdes cercanas a estos. Trujillo explicó que desde la limpieza del año pasado se ha reducido el número de lugares a restaurar debido a las limitacio-

nes que aún impone la pandemia de covid-19. “Se usará el mismo protocolo de salud y seguridad que implementamos con éxito durante los trabajos de la Limpieza Internacional de Costas del pasado año, así como en la Limpieza a Fondo, realizada en abril de este

año”, afirmó. Parte del protocolo consiste en la creación de grupos pequeños, cuyos integrantes deben formar parte de un mismo núcleo familiar o “burbuja”, y utilizar mascarilla en todo momento. La entidad proveerá guantes y productos de

desinfección de manos durante el evento. Para mayor seguridad de los participantes, se trabajará con un máximo de 30 personas por costa y se utilizará la aplicación móvil Clean Swell del Ocean Conservancy para documentar y reportar los materiales removidos.

El registro de capitanes estará abierto hasta el 1ro de septiembre a través del portal de Scuba Dogs Society.

La directora ejecutiva de SDS indicó que entre las cualidades que deben tener quienes deseen ser capitanes de costa están tener un firme compromiso con la naturaleza, disfrutar de organizar y liderar a los grupos de personas que se sumen como voluntarias al esfuerzo. “Su papel es esencial para implementar el protocolo internacional de limpieza en el cuerpo de agua que les corresponda liderar y, además, velar por el cumplimiento del protocolo para covid-19”, enfatizó Trujillo. Una vez se registren, los capitanes y las capitanas reciben adiestramientos, certificación, los materiales de limpieza e higiene, camisa del evento, gorra, así como el acompañamiento logístico de la organización. “Se hace una invitación a los jóvenes de 14 años en adelante, quienes —apoyados por sus padres y maestros— pueden ser capitanes. Se certificarán hasta 20 horas del programa Contacto Verde o servicio comunitario. También se hace una exhortación a municipios y agencias de gobierno a integrarse a este evento en cumplimiento con la Ley 329 del 2003”, abundó Trujillo. El registro de capitanes estará abierto hasta el 1ro de septiembre a través del portal Scubadogssociety.org. Una vez concluido el reclutamiento de capitanes, iniciará el registro de voluntarios que acudirán el 18 de septiembre a los lugares designados para el operativo a través de todo Puerto Rico. De otra parte, Trujillo recalcó la necesidad siempre apremiante de contar con recursos económicos para dar continuidad a este y otros proyectos de investigación, educación, rehabilitación y difusión que encabeza SDS, junto a múltiples organizaciones aliadas. El Ocean Conservancy comenzó la Limpieza Internacional de Costas en 1986 en Texas, Estados Unidos, y cada año cuenta con más de 900,000 voluntarios en todo el planeta. SDS se unió a la iniciativa en 2003 y desde entonces ha celebrado 18 ediciones. En 2004 la organización se convirtió en coordinador del evento de Puerto Rico, donde junto a sus aliados han logrado que el País se destaque entre los primeros 20 con mayor número de voluntarios. Este evento también es ocasión para educar y documentar el alcance de la contaminación en los cuerpos de agua. Cada participante recopila información sobre el tipo de desperdicio removido, la cantidad, composición, origen y áreas de mayor acumulación en los ecosistemas marinos y acuáticos. Individuos y entidades deseosas de contribuir en la misión de proteger los recursos naturales de Puerto Rico pueden aportar con donativos o materiales de limpieza, guantes y desinfectante de manos.


23 < EL VOCERO DE PUERTO RICO > VIERNES, 27 DE AGOSTO DE 2021

United Way de Puerto Rico agradece a la compañía AEROSTAR AIRPORT HOLDINGS LLC, el donativo de 126,500 mascarillas. Este equipo de protección personal es parte de otras ayudas que se están coordinando para apoyarles. Las mascarillas serán distribuidas a la comunidad Haitiana por la Agencia de Servicios Sociales Pentecostales (ASSPEN), esfuerzos dirigidos por el Pastor Esdras Santiago, director de ASSPEN Internacional. Unidos logramos ofrecer protección a miles de personas para reducir el riesgo de contagios del virus del COVID-19, en momentos donde se acentúan los retos en el hermano país tras el embate de los terremotos.


24 >

desee oponerse. Por la presente se le notifica para que comparezcan, si creen que les conviene, ante este Tribunal, dentro de VEINTE (20) días a exponer lo que a sus derechos convenga en el expediente de dominio promovido para adquirir > VIERNES, 27 DE AGOSTO DE 2021 el dominio sobre la siguiente propiedad: "RUSTICA: Solar radicado en el Barrio Arenalejos, >Vehículos sector Yahuecas, carretera 657 KM. 0.5 (interior) del término >Bienes Raíces municipal de Arecibo, Puerto Rico, con una cabida >Misceláneas de TRESCIENTOS CINCUENTA PUNTO MR-13074 ESTADO LIBRE SETENTIUNO OCHENTIDOS >Empleos ASOCIADO DE PUERTO RICO M ETROS CUADRADOS MR-13074 ESTADO LIBRE TRIBUNAL DE PRIMERA IN- (350.7182 mc) equivalente a ASOCIADO DE PUERTO RICO >Clases STANCIA SALA SUPERIOR DE cero punto cero ochocientos TRIBUNAL DE PRIMERA INARECIBO noventidos cuerdas (0.0892 STANCIA SALA SUPERIOR DE >Servicios cds.). Linda al Norte con carARECIBO retera municipal; Sur, Olga >Avisos González Centeno; al Este, con carretera municipal; Oeste, con >Esquelas Justiniano González Román. Debe presentar su alegación responsiva a través del Sistema *El Vocero de Puerto Rico no se responzabiliza Unificado de Administración por el contenido de anuncios pautados en esta sección y Manejo de Casos (SUMAC), al cual puede acceder utilizando la siguiente dirección electrónica: https://unired.ramajudicial.pr, salvo que se represente por derecho propio, en cuyo caso deberá presentar su alegación Sellados techo, electricidad, responsiva en la secretaria del PETICIONARIOS albañilería, destape, plomería, tribunal y enviar copia a la EX PARTE PETICIONARIOS pintura, A/C 787 908-2310 CIVIL NUM: AR2021CV00782 r e p r e s e n t a c i ó n d e l a p r o EX PARTE COD: 06- movente Lcdo. Luciano Sánchez SOBRE: DOMINIO CIVIL NUM: AR2021CV00782 053-033-215-45-000 EDICTO G o n z á l e z , A V E . L L O R E N S SOBRE: DOMINIO COD: 06- TORRES #257, ARECIBO, PR EL ESTADO LIBRE ASOCIADO 053-033-215-45-000 DE PUERTO RICO A:EDICTO todo el 00612 TELS. 878-5055, 879EL ESTADO LIBREderecho ASOCIADO que tenga algún real 2560, NOTARIO NUM. 12,337, DE PUERTO RICO A: todo en el lcdo.lucianosanchez@gmail.com sobre el inmueble descrito PERITO ELECTRICISTA METRO que tenga algún derecho petición de dominio, areal las . 20 de junio de 2021. VIVIAN Y. E ISLA L.#8760 SR COLON esta sobre el inmueble descrito en personas ignoradas a quienes FRESSE GONZALEZ SECRET787-796-6003,787-232-3364 esta de la dominio, a lasy ARIA REGIONAL SECRETpuedapetición perjudicar inscripción, personas a quienes en general,ignoradas a toda persona que ARIO DEL TRIBUNAL POR: pueda oponerse. perjudicar la inscripción, desee Por la presentey Brunilda Hernández Méndez en general, a toda persona que se le notifica para que comdesee oponerse. Porque la presente parezcan, si creen les con- S S - 1 0 1 2 1 E S T A D O L I B R E se le notifica para que comviene, ante este Tribunal, dentro ASOCIADO DE PUERTO RICO creen que les conCORTINAS DE LONA, Toldos parezcan, de VEINTEsi(20) días a exponer TRIBUNAL DE PRIMERA INeste derechos Tribunal, dentro retractables, Cortinas Ilussion, viene, lo queante a sus con- STANCIA SALA SUPERIOR DE VEINTE días a exponer Roll Up Shades 787-510-5318 de venga en (20) el expediente de SAN JUAN lo que a sus derechos condominio promovido para adquirir venga en el expediente de el dominio sobre la siguiente dominio promovido para adquirir propiedad: "RUSTICA: Solar el dominio sobre siguiente radicado en el BarriolaArenalejos, V. propiedad: "RUSTICA: Solar sector Yahuecas, carretera 657 EX-PARTE radicado el Barriodel Arenalejos, KM. 0.5 en (interior) término CIVIL NUM.: SJ2020CV04066 sector Yahuecas, carretera 657 municipal de Arecibo, Puerto SOBRE: EXPEDIENTE DE KM. deldetérmino Rico, 0.5 con (interior) una cabida TRESmunicipal de Arecibo, PUNTO Puerto DOMINIO EMPLAZAMIENTO CIENTOS CINCUENTA POR EDICTO ESTADOS Rico, con una cabida de TRESSETENTIUNO OCHENTIDOS UNIDOS DE AMERICA, SS EL CIENTOS M E T R O SCINCUENTA C U A D R PUNTO A D O S PRESIDENTE DE LOS ESTAMR-13074 ESTADO LIBRE SETENTIUNO (350.7182 mc) OCHENTIDOS equivalente a DOS UNIDOS EL ESTADO E T punto R O S cero C U Aochocientos DRADOS ASOCIADO DE PUERTO RICO M cero equivalente a LIBRE ASOCIADO DE PUTRIBUNAL DE PRIMERA IN- (350.7182 noventidosmc) cuerdas (0.0892 ERTO RICO A: TODAS LAS ochocientos STANCIA SALA SUPERIOR DE cero cds.).punto Linda cero al Norte con car- PERSONAS IGNORADAS O noventidos cuerdas (0.0892 ARECIBO retera municipal; Sur, Olga DESCONOCIDAS A QUIENES cds.). Linda al Norte con carGonzález Centeno; al Este, con PUDIESEN VERSE AFECTAretera municipal; carretera municipal; Sur, Oeste,Olga con DAS POR LA INSCRIPCION González al Este, con SOLICITADA: Por la presente JustinianoCenteno; González Román. carretera municipal; Oeste, con Debe presentar su alegación re- se le notifica a usted que ante la Justiniano González Román. sponsiva a través del Sistema secretaria de este Tribunal ha Debe presentar su alegación reUnificado de Administración y sido radicada, por la petición de sponsivadea Casos través (SUMAC), del Sistema Manejo al una acción civil de expediente Unificado Administración cual puedede acceder utilizando lay de dominio, una solicitud para Manejo dedirección Casos (SUMAC), al que se declare a su favor el siguiente electrónica: cual puede acceder utilizando la pleno dominio y se ordene al https://unired.ramajudicial.pr, siguiente dirección electrónica: salvo que se represente por Registrador de la Propiedad inhttps://unired.ramajudicial.pr, derecho propio, en cuyo caso scribir el dominio de la finca que salvo que se represente por se describe a continuación, a fadeberá presentar su alegación derecho propio, cuyo caso responsiva en la en secretaria del vor de la peticionaria Olga Pasdeberá presentar su alegación tribunal y enviar copia a la trana Lebrón: Rustica: Parcela PETICIONARIOS responsiva en lan secretaria del r e p r e s e n t a c i ó d e l a p r o - rural en el Barrio Morcelo, EX PARTE tribunal Lcdo. y enviar copia a la jurisdicción de Caimito, Rio Luciano Sánchez CIVIL NUM: AR2021CV00782 rmovente e p r e s e n t a cAVE. i ó n dLLORENS e l a p r o - Piedras, Puerto Rico, comGonzález, SOBRE: DOMINIO COD: 06- movente Lcdo. Luciano Sánchez puesta de Cero punto mil dos#257, ARECIBO, PR 053-033-215-45-000 EDICTO TORRES González, LLORENS 00612 TELS.AVE. 878-5055, 879- cientos treinta y uno milésimas EL ESTADO LIBRE ASOCIADO TORRES #257, ARECIBO, PR de cuerda (0.1231 Cds.) equival2560, NOTARIO NUM. 12,337, DE PUERTO RICO A: todo el 00612 TELS. 878-5055, 879- ente a cuatrocientos treinta y lcdo.lucianosanchez@gmail.com que tenga algún derecho real 2560, NOTARIO NUM. 12,337, . 20 de junio de 2021. VIVIAN Y. ocho punto ochomil setecientos sobre el inmueble descrito en lcdo.lucianosanchez@gmail.com GONZALEZ SECRET- cuarenta (483.8740) metros esta petición de dominio, a las .FRESSE 20 de REGIONAL junio de 2021.SECRETVIVIAN Y. cuadrados, en LINDES: por el ARIA personas ignoradas a quienes FRESSE GONZALEZ SECRET- Norte con Anastasio Serrano, ARIO DEL TRIBUNAL POR: pueda perjudicar la inscripción, y ARIA REGIONAL Brunilda HernándezSECRETMéndez por el Sur con el camino munien general, a toda persona que ARIO DEL TRIBUNAL POR: cipal Morcelo; por el Oeste, con desee oponerse. Por la presente Brunilda Hernández Méndez William Ferreira Pastrana; por el se le notifica para que comEste con Gloria Malavet . parezcan, si creen que les conPudiendo verse afectado su viene, ante este Tribunal, dentro derecho, o siendo un dede VEINTE (20) días a exponer mandado desconocido, o perlo que a sus derechos consona con interés, POR LA venga en el expediente de PRESENTE se le emplaza para dominio promovido para adquirir que presente su oposición, de el dominio sobre la siguiente tener conocimiento de alguna propiedad: "RUSTICA: Solar razón para que el Tribunal no radicado en el Barrio Arenalejos, conceda el remedio solicitado o sector Yahuecas, carretera 657 si posee una razón en derecho KM. 0.5 (interior) del término para oponerse a la petición, de municipal de Arecibo, Puerto los peticionarios, dentro un plazo Rico, con una cabida de TRESimprorrogable de 30 dias, contaCIENTOS CINCUENTA PUNTO dos desde la última de los SETENTIUNO OCHENTIDOS publicación de este edicto, notiMETROS CUADRADOS ficando copia del mismo al Lcdo. (350.7182 mc) equivalente a Jose Luis Plaza Delestre, 125 cero punto cero ochocientos calle Tenerife, Cabo Rojo, PR noventidos cuerdas (0.0892 00623, tel. (787) 315-5921, cds.). Linda al Norte con caremail: lcdoplazad@yaho.com. retera municipal; Sur, Olga Se le apercibe que, si usted deja González Centeno; al Este, con de presentar su oposición, dencarretera municipal; Oeste, con tro del término, el Tribunal proJustiniano González Román. ederá a evaluar la prueba que Debe presentar su alegación reposeen los peticionarios, sponsiva a través del Sistema pudiéndose declarar justificado Unificado de Administración y el dominio sobre el predio y proManejo de Casos (SUMAC), al cediendo a inscribir dicho domincual puede acceder utilizando la io en el Registro de la siguiente dirección electrónica: Propiedad, a nombre del petihttps://unired.ramajudicial.pr, cionario, en la correspondiente salvo que se represente por sección del Registro de la derecho propio, en cuyo caso Propiedad. Expedido bajo mi deberá presentar su alegación firma y sellos del Tribunal, hoy responsiva en la secretaria del 30 de julio de 2021. GRISELDA tribunal y enviar copia a la RODRIGUEZ COLLADO representación de la proNombre del Secretario Regional movente Lcdo. Luciano Sánchez Por: ELIZABETH AGOSTO González, AVE. LLORENS NUÑEZ Nombre del Secretario TORRES #257, ARECIBO, PR Auxiliar del Tribunal Firma del 00612 TELS. 878-5055, 879Secretario Auxiliar del Tribunal 2560, NOTARIO NUM. 12,337, lcdo.lucianosanchez@gmail.com . 20 de junio de 2021. VIVIAN Y. FRESSE GONZALEZ SECRETARIA REGIONAL SECRETARIO DEL TRIBUNAL POR: Brunilda Hernández Méndez

clasificados

Metro: 787-724-1485 / Fax: 787-725-7484 / EMAIL: clasificados@elvocero.com

>VEHÍCULOS

Kia

Toyota

PRESTAMOS hasta $10,000 Se regala cuenta KIA FORTE Se regala cuenta TOYOTA COcon título de auto. $500 paga LX 2018, aros, poco millaje. ROLLA LE 2020, garantía, cámara. $299 787 800-8040 $25 mens si cualifica. Calidad Paga $229. 787 855-4444 Auto 858-4343 Lic 394

Nissan

Hyundai

Se regala cuenta HYUNDAI Se regala cuenta NISSAN ELANTRA 2020, aros, garantía. VERSA S 2020, garantía. Paga Paga $287 787 331-0882 $277 787 493-9255

Llama a Clasificados de

787-724 -1485

SE SOLICITAN

ALBAÑILES PARA

PROYECTO EN DORADO LLAMAR

787 562-2844

>BIENES RAÍCES Apt. Alquiler Carolina Jardines Country Club, Buen apartamento, Incl. agua y luz, estufa, nevera, marquesina, balcón y más. Renta $425 787 242-7712

Apt. Alquiler San Juan, Santurce Alquiler de apartamentos de 1h, 2h, 3h en Santurce. Agua y luz. Se incluye futón o TV, mientras dure la mercancía. Solo Sec. 8 u otro plan federal.787-244-4769 787 455-2266

Habitaciones BAYAMON habitaciones para hombres solos 787 603-5518

>VENTA MISCELÁNEAS

Area Metro. Se solicitan Empacador(a)para planta de hielo y Chofer cat 8 787 292-6862

>EMPLEOS

Laundry

Construcción Albañiles, Montadores de bloque y losas. Area Bayamon 787-646-4953 /646-8745

Se busca buen PLANCHADOR(A) con exp. Area Metro 787 230-7373

>SERVICIOS

Hojalatería

Asesorías Legales

TALLER de hojalatería solicita Bondero(a), Preparador(a), Chasista Y Lavador de carro 787-751-4135 SAN JUAN

Reclamaciones a SEGUROS, ACCIDENTES, DiVORCIOS, Pensión alimentaria, Custodia. Casos civiles y criminales, Agencias Gubernamentales, Casos Federales,Plan de pagos. Lcda. Pérez Carrillo 787-764-1113; 281-8474

Diestros Mesero(a) y Lavaplatos (dishwasher). Responsable. Area Metro (939) 645-2904

SE SOLICITAN

AUXILIARES Y CARPINTEROS(AS) PARA PROYECTO EN DORADO LLAMAR

787 562-2844

Quiebras-Aún es Posible ¡Orientación Gratis! MORENO LAW OFFICE LLC

Carolina, Loíza, Río Grande, Canóvanas (787) 750-8160 Debt Relief Agency

Reparaciones REP TELEVISORES LCD, Plasma. Est $20. Serv.domicilio Metro 787 634-8612

Servicios a Domicilio

ALEXIS ANTONIO ALEXIS ANTONIO GONZALEZ FELIGONZALEZ FELICIANO MICHEL ALCIANO MICHEL ALTAGRACIA JIMENEZ TAGRACIA JIMENEZ DE GONZALEZ T/C DE GONZALEZ T/C MICHEL A. JIMENEZ MICHEL A. JIMENEZ DEL ORBE y MICHEL DELA.ORBE y MICHEL GONZALEZ A. GONZALEZ

Electricidad

Cortinas

>AVISOS Edictos

ALEXIS ANTONIO GONZALEZ FELICIANO MICHEL ALTAGRACIA JIMENEZ DE GONZALEZ T/C MICHEL A. JIMENEZ

DEL ORBE y MICHEL A. GONZALEZ

OLGA PASTRANA LEBRON


título, derecho o interés de la PERSONAS IGNORADAS O parte demandada de epígrafe DESCONOCIDAS A QUIENES sobre la siguiente propiedad PUDIESEN VERSE AFECTAperteneciente a la parte deDAS POR LA INSCRIPCION mandada, la cual se describe a SOLICITADA: Por la presente se le notifica a usted que ante la MR-13375 ESTADO LIBRE continuación: RUSTICA: Lote secretaria de este Tribunal ha ASOCIADO DE PUERTO RICO nueve, Predio de terreno radicDE PRIMERA IN- ado en el Barrio Hato Puerto, Sisido radicada, por la petición de TRIBUNAL > VIERNES, 27 DE AGOSTO DE 2021 una acción civil de expediente STANCIA SALA SUPERIOR DE tio Palma Solas del término Municipal de Canóvanas, Puerto de dominio, una solicitud para CAROLINA Rico, compuesto de novecienque se declare a su favor el pleno dominio y se ordene al tos treinta y ocho metros cuadraRegistrador de la Propiedad indos con treinta y cuatro scribir el dominio de la finca que centímetros, en lindes por el Demandante se describe a continuación, a faNORTE, en 31 metros 93 v. vor de la peticionaria Olga Pascentímetros con lote 15 para uso trana Lebrón: Rustica: Parcela público caso 5-74-0414 L5 (Plarural en el Barrio Morcelo, no de inscripción José Febo jurisdicción de Caimito, Rio Flores); por el SUR, en dos alinPiedras, Puerto Rico, comeaciones continuas que suman puesta de Cero punto mil dos32 metros 54 centímetros con cientos treinta y uno milésimas camino vecinal; por el ESTE, en de cuerda (0.1231 Cds.) equival31 metros 89 centímetros con ente a cuatrocientos treinta y lote ocho del referido caso; y por ocho punto ochomil setecientos el OESTE, en 28 metros 88 cuarenta (483.8740) metros centímetros con lote diez del recuadrados, en LINDES: por el petido caso. Enclava edificación, Norte con Anastasio Serrano, con un valor de $50,000.00, mepor el Sur con el camino munidiante la escritura número 90, cipal Morcelo; por el Oeste, con otorgada en Rio Grande, Puerto William Ferreira Pastrana; por el Rico, el día 1 de diciembre de Este con Gloria Malavet . 1999, ante el notario Víctor MalPudiendo verse afectado su donado Rosario, e inscrito al foderecho, o siendo un delio 59 del tomo 150 de mandado desconocido, o perCanóvanas, finca número 5ta. sona con interés, POR LA Inscrita al folio 57 del tomo 150 PRESENTE se le emplaza para de Canóvanas, Registro de la que presente su oposición, de Propiedad de Puerto Rico, tener conocimiento de alguna Sección Tercera (III) de Carorazón para que el Tribunal no lina, finca número 7,558. conceda el remedio solicitado o Dirección Física: Carretera 957 si posee una razón en derecho Kilómetro 4.3, Barrio Palma para oponerse a la petición, de Sola, Canóvanas, Puerto Rico los peticionarios, dentro un plazo 00729 también conocido como improrrogable de 30 dias, contaLote Número Nueve (9), Barrio dos desde la última de los Hato Puerto Palma Sola, publicación de este edicto, notiCanóvanas, Puerto Rico. La ficando copia del mismo al Lcdo. Demandados finca 7,558 está gravada con la Jose Luis Plaza Delestre, 125 CIVIL NÚM. CN2019CV00598 s i g u i e n t e h i p o t e c a c u y a calle Tenerife, Cabo Rojo, PR SOBRE: EJECUCIÓN DE HIPO- ejecución se solicita en la 00623, tel. (787) 315-5921, TECA EDICTO DE SUBASTA subasta objeto de este edicto: email: lcdoplazad@yaho.com. LOS ESTADOS UNIDOS DE Hipoteca revertida en garantía Se le apercibe que, si usted deja AMERICA) EL PRESIDENTE de un pagaré a favor de Popular de presentar su oposición, den- DE LOS E.E. U.U.) SS EL ES- Mortgage Inc., o a su orden, por tro del término, el Tribunal pro- TADO LIBRE ASOCIADO DE l a s u m a p r i n c i p a l d e ederá a evaluar la prueba que PUERTO RICO) Yo, Manuel $110,000.00, con intereses al p o s e e n l o s p e t i c i o n a r i o s , Villafañe Blanco, Alguacil del 7% anual, vencedero el día 13 pudiéndose declarar justificado Tribunal Superior de Puerto de marzo de 2096, constituida el dominio sobre el predio y pro- Rico, Sala de Carolina, al mediante la escritura número cediendo a inscribir dicho domin- público HAGO SABER: Que en 102, otorgada el día 14 de abril i o e n e l R e g i s t r o d e l a cumplimiento de un Mandami- de 2009 en San Juan, Puerto Propiedad, a nombre del peti- ento de Ejecución de Sentencia Rico, ante la notario Priscilla M. cionario, en la correspondiente que se me libró con fecha 18 de sección del Registro de la noviembre de 2020, por la Sec- Santiago Acosta, e inscrita al foPropiedad. Expedido bajo mi retaria de este Tribunal, en el l i o 2 5 3 9 d e l t o m o 4 4 5 d e Canóvanas, finca número 7,558, firma y sellos del Tribunal, hoy 30 de julio de 2021. GRISELDA caso de epígrafe, venderé en inscripción 7ma., como Asiento pública subasta y al mejor postAbreviado extendida las líneas RODRIGUEZ COLLADO Nombre del Secretario Regional or con dinero en efectivo, el día 10 de noviembre de 2017, cheque de gerente o letra banen virtud de la Ley número 216 Por: ELIZABETH AGOSTO NUÑEZ Nombre del Secretario caria con similar garantía, todo del día 27 de diciembre de 2010. título, derecho o interés de la La propiedad está afecta a los Auxiliar del Tribunal Firma del Secretario Auxiliar del Tribunal parte demandada de epígrafe siguientes gravámenes: A. Hiposobre la siguiente propiedad teca revertida en garantía de un perteneciente a la parte de- pagaré a favor de Secretario de mandada, la cual se describe a la Vivienda y Desarrollo Urbano, MR-13375 ESTADO LIBRE continuación: RUSTICA: Lote o a su orden, por la suma prinASOCIADO DE PUERTO RICO nueve, Predio de terreno radic- cipal de $165,000.00, con interTRIBUNAL DE PRIMERA IN- ado en el Barrio Hato Puerto, Si- eses al 7% anual, vencedero el STANCIA SALA SUPERIOR DE tio Palma Solas del término Mu- día 13 de marzo de 2096, conCAROLINA nicipal de Canóvanas, Puerto stituida mediante la escritura Rico, compuesto de novecien- número 103, otorgada en San tos treinta y ocho metros cuadra- Juan, Puerto Rico, el día 14 de d o s c o n t r e i n t a y c u a t r o abril de 2009, ante la notario centímetros, en lindes por el Priscilla M. Santiago Acosta, e Demandante N O R T E , e n 3 1 m e t r o s 9 3 inscrita al folio 2539 del tomo v. centímetros con lote 15 para uso 4 4 5 d e C a n ó v a n a s , f i n c a público caso 5-74-0414 L5 (Pla- número 7,558, inscripción 7ma., no de inscripción José Febo como Asiento Abreviado extenFlores); por el SUR, en dos alin- dida las líneas el día 10 de eaciones continuas que suman noviembre de 2017, en virtud de 32 metros 54 centímetros con la Ley número 216 del día 27 de camino vecinal; por el ESTE, en diciembre de 2010. B. Aviso de 31 metros 89 centímetros con Demanda de fecha 10 de dilote ocho del referido caso; y por ciembre de 2019, expedido en el el OESTE, en 28 metros 88 Tribunal de Primera Instancia, centímetros con lote diez del re- Sala Superior de Carolina, en el petido caso. Enclava edificación, Caso Civil número CN-2019-CVcon un valor de $50,000.00, me- 00598, sobre cobro de dinero y diante la escritura número 90, ejecución de hipoteca, seguido otorgada en Rio Grande, Puerto por Banco Popular de Puerto Rico, el día 1 de diciembre de Rico, contra Sucesión de Jorge 1999, ante el notario Víctor Mal- Enrique Ortiz Pérez, también donado Rosario, e inscrito al fo- conocido como Jorge E. Ortiz l i o 5 9 d e l t o m o 1 5 0 d e Pérez, compuesta por Fulano de Canóvanas, finca número 5ta. Tal, Sutano de Tal y Juan del Inscrita al folio 57 del tomo 150 Pueblo, John Doe y Richard Doe de Canóvanas, Registro de la c o m o p o s i b l e s h e r e d e r o s Propiedad de Puerto Rico, desconocidos, CRIM Secretario Sección Tercera (III) de Caro- de la Vivienda y Desarrollo Urblina, finca número 7,558. ano; Estados Unidos de Dirección Física: Carretera 957 América, mediante la cual se soKilómetro 4.3, Barrio Palma licita el pago de la deuda, por la Sola, Canóvanas, Puerto Rico suma $104,453.47 o la venta en 00729 también conocido como pública subasta, anotado el día Lote Número Nueve (9), Barrio 25 de abril de 2020, al tomo H a t o P u e r t o P a l m a S o l a , Karibe de Canóvanas, finca Canóvanas, Puerto Rico. La número 7,558, Anotación A. La Demandados finca 7,558 está gravada con la venta se llevará a cabo para con CIVIL NÚM. CN2019CV00598 su producto satisfacer a Banco s SOBRE: EJECUCIÓN DE HIPO- i g u i e n t e h i p o t e c a c u y a Popular de Puerto Rico total o TECA EDICTO DE SUBASTA ejecución se solicita en la parcialmente el importe de la subasta objeto de este edicto: LOS ESTADOS UNIDOS DE AMERICA) EL PRESIDENTE Hipoteca revertida en garantía Sentencia emitida el 9 de octubre de 2020 en el caso de de un pagaré a favor de Popular DE LOS E.E. U.U.) SS EL ESTADO LIBRE ASOCIADO DE Mortgage Inc., o a su orden, por epígrafe. El importe de dicha S e n t e n c i a a s c iende a las l a s u m a p r i n c i p a l d e PUERTO RICO) Yo, Manuel Villafañe Blanco, Alguacil del $110,000.00, con intereses al siguientes cantidades: al 30 de septiembre de 2020, la suma de 7% anual, vencedero el día 13 Tribunal Superior de Puerto Rico, Sala de Carolina, al de marzo de 2096, constituida $129,751.28 por concepto de principal al 30 de septiembre de mediante la escritura número público HAGO SABER: Que en cumplimiento de un Mandami- 102, otorgada el día 14 de abril 2020, cantidad que continuará acumulándose a razón del 7% de 2009 en San Juan, Puerto ento de Ejecución de Sentencia que se me libró con fecha 18 de Rico, ante la notario Priscilla M. h a s t a e l p a g o t o t a l d e l a noviembre de 2020, por la Sec- Santiago Acosta, e inscrita al fo- obligación y demás créditos acretaria de este Tribunal, en el l i o 2 5 3 9 d e l t o m o 4 4 5 d e cesorios que surjan del contrato caso de epígrafe, venderé en Canóvanas, finca número 7,558, de préstamo evidenciado medipública subasta y al mejor post- inscripción 7ma., como Asiento ante el pagaré hipotecario. Aso r c o n d i n e r o e n e f e c t i v o , Abreviado extendida las líneas imismo, se adeudan las cancheque de gerente o letra ban- el día 10 de noviembre de 2017, tidades pactadas en la escritura caria con similar garantía, todo en virtud de la Ley número 216 de hipoteca, de $11,000.00 para título, derecho o interés de la del día 27 de diciembre de 2010. costas, gastos y honorarios de parte demandada de epígrafe La propiedad está afecta a los abogados, una suma equivalsobre la siguiente propiedad siguientes gravámenes: A. Hipo- ente a $11,000.00 para cubrir perteneciente a la parte de- teca revertida en garantía de un cualquier otro adelanto que se mandada, la cual se describe a pagaré a favor de Secretario de haga en virtud de la escritura de continuación: RUSTICA: Lote la Vivienda y Desarrollo Urbano, hipoteca y una suma equivalnueve, Predio de terreno radic- o a su orden, por la suma prin- ente a $11,000.00 para cubrir inado en el Barrio Hato Puerto, Si- cipal de $165,000.00, con inter- tereses adicionales a los garanttio Palma Solas del término Mu- eses al 7% anual, vencedero el izados por ley. El precio mínimo nicipal de Canóvanas, Puerto día 13 de marzo de 2096, con- de licitación con relación a la Rico, compuesto de novecien- stituida mediante la escritura antes descrita propiedad y la tos treinta y ocho metros cuadra- número 103, otorgada en San fecha y hora de cada subasta es d o s c o n t r e i n t a y c u a t r o Juan, Puerto Rico, el día 14 de como sigue: Primera Subasta: centímetros, en lindes por el abril de 2009, ante la notario Se celebrará el día 12 de ocN O R T E , e n 3 1 m e t r o s 9 3 Priscilla M. Santiago Acosta, e tubre de 2021, a las 10:30 a.m. centímetros con lote 15 para uso inscrita al folio 2539 del tomo Precio mínimo: $110,000.00 Sepúblico caso 5-74-0414 L5 (Pla- 4 4 5 d e C a n ó v a n a s , f i n c a gunda Subasta: Se celebrará el no de inscripción José Febo número 7,558, inscripción 7ma., día 19 de octubre de 2021, a las Flores); por el SUR, en dos alin- como Asiento Abreviado exten- 10:30 a.m. Precio Mínimo: eaciones continuas que suman dida las líneas el día 10 de $73,333.33 Tercera Subasta: Se 32 metros 54 centímetros con noviembre de 2017, en virtud de celebrará el día 26 de octubre

BANCO POPULAR DE PUERTO RICO

SUCESIÓN JORGE ENRIQUE ORTIZ PEREZ t/c/c JORGE E. ORTIZ PEREZ compuesta por FULANO DE TAL, SUTANO DE TAL y JUAN DEL PUEBLO; JOHN DOE y RICHARD DOE como posibles herederos desconocidos; CENTRO DE RECAUDACION DE INGRERSOS MUNICIPALES; SECRETARIO DE LA VIVIENDA Y DESARROLLO URBANO; ESTADOS UNIDOS DE AMERICA

BANCO POPULAR DE PUERTO RICO

SUCESIÓN JORGE ENRIQUE ORTIZ PEREZ t/c/c JORGE E. ORTIZ PEREZ compuesta por FULANO DE TAL, SUTANO DE TAL y JUAN DEL PUEBLO; JOHN DOE y RICHARD DOE como posibles herederos desconocidos; CENTRO DE RECAUDACION DE INGRERSOS MUNICIPALES; SECRETARIO DE LA VIVIENDA Y DESARROLLO URBANO; ESTADOS UNIDOS DE AMERICA

La propiedad está afecta a los siguientes gravámenes: A. Hipoteca revertida en garantía de un pagaré a favor de Secretario de la Vivienda y Desarrollo Urbano, o a su orden, por la suma principal de $165,000.00, con intereses al 7% anual, vencedero el día 13 de marzo de 2096, constituida mediante la escritura número 103, otorgada en San Juan, Puerto Rico, el día 14 de abril de 2009, ante la notario Priscilla M. Santiago Acosta, e inscrita al folio 2539 del tomo 445 de Canóvanas, finca número 7,558, inscripción 7ma., como Asiento Abreviado extendida las líneas el día 10 de noviembre de 2017, en virtud de la Ley número 216 del día 27 de diciembre de 2010. B. Aviso de Demanda de fecha 10 de diciembre de 2019, expedido en el Tribunal de Primera Instancia, Sala Superior de Carolina, en el Caso Civil número CN-2019-CV00598, sobre cobro de dinero y ejecución de hipoteca, seguido por Banco Popular de Puerto Rico, contra Sucesión de Jorge Enrique Ortiz Pérez, también conocido como Jorge E. Ortiz Pérez, compuesta por Fulano de Tal, Sutano de Tal y Juan del Pueblo, John Doe y Richard Doe como posibles herederos desconocidos, CRIM Secretario de la Vivienda y Desarrollo Urbano; Estados Unidos de América, mediante la cual se solicita el pago de la deuda, por la suma $104,453.47 o la venta en pública subasta, anotado el día 25 de abril de 2020, al tomo Karibe de Canóvanas, finca número 7,558, Anotación A. La venta se llevará a cabo para con su producto satisfacer a Banco Popular de Puerto Rico total o parcialmente el importe de la Sentencia emitida el 9 de octubre de 2020 en el caso de epígrafe. El importe de dicha Sentencia asciende a las siguientes cantidades: al 30 de septiembre de 2020, la suma de $129,751.28 por concepto de principal al 30 de septiembre de 2020, cantidad que continuará acumulándose a razón del 7% hasta el pago total de la obligación y demás créditos accesorios que surjan del contrato de préstamo evidenciado mediante el pagaré hipotecario. Asimismo, se adeudan las cantidades pactadas en la escritura de hipoteca, de $11,000.00 para costas, gastos y honorarios de abogados, una suma equivalente a $11,000.00 para cubrir cualquier otro adelanto que se haga en virtud de la escritura de hipoteca y una suma equivalente a $11,000.00 para cubrir intereses adicionales a los garantizados por ley. El precio mínimo de licitación con relación a la antes descrita propiedad y la fecha y hora de cada subasta es como sigue: Primera Subasta: Se celebrará el día 12 de octubre de 2021, a las 10:30 a.m. Precio mínimo: $110,000.00 Segunda Subasta: Se celebrará el día 19 de octubre de 2021, a las 10:30 a.m. Precio Mínimo: $73,333.33 Tercera Subasta: Se celebrará el día 26 de octubre de 2021, a las 10:30 a.m. Precio Mínimo: $55,000.00 Las subastas de dicha propiedad se llevarán a efecto en mi oficina situada en el local que ocupa este Tribunal en el Centro Judicial de Carolina, advirtiéndose que el que obtuviere la buena pro de dicha propiedad consigará en el acto del remate el importe de su oferta en moneda legal, en adición a los gastos de la subasta, siendo éste el mejor postor. En cualquier momento luego de haberse comenzado el acto de la subasta, el Alguacil podrá requerir de los licitadores que le evidencien la capacidad de pago de sus posturas. Del producto obtenido en dicha venta, el Alguacil pagará en primer término los gastos del Alguacil, en segundo término las costas, gastos y honorarios de abogado hasta la suma convenida, en tercer término los intereses devengados hasta la fecha de la subasta, en cuarto término las sumas establecidas en la Sentencia para el pago de recargos por demora, contribuciones, seguros y en quinto término la suma principal adeudada conforme con la sentencia dictada. Disponiéndose que si quedara algún remanente luego de pagarse las sumas mencionadas, el mismo deberá ser depositado en la Secretaría del Tribunal para ser entregado a la parte demandada, previa solicitud y orden del Tribunal. Se entenderá que todo licitador acepta como bastante el título del inmueble y las cargas o gravámenes anteriores y los preferentes al crédito del ejecutante, si los hubiere, continuarán subsistiendo, entendiéndose que el rematante los acepta y queda responsable de los mismos sin destinarse a su extinción el precio del remate. Se le apercibe a los tenedores de gravámenes posteriores al que se ejecuta que, para proteger cualesquiera derechos que t e n g a n so b r e e l i n m u e b l e , deberán comparecer a la subasta, pues de no hacerlo así y de no igualar el precio de venta del gravamen hipotecario que se ejecuta, el Tribunal orenará la cancelación de todos los gravámenes posteriores. La propiedad a ser ejecutada se adquiere libre de cargas y gravámenes posteriores. Si se declara desierta la tercera subasta se adjudicará la finca a

abogados, una suma equivalente a $11,000.00 para cubrir cualquier otro adelanto que se haga en virtud de la escritura de hipoteca y una suma equivalente a $11,000.00 para cubrir intereses adicionales a los garantizados por ley. El precio mínimo de licitación con relación a la antes descrita propiedad y la fecha y hora de cada subasta es como sigue: Primera Subasta: Se celebrará el día 12 de octubre de 2021, a las 10:30 a.m. Precio mínimo: $110,000.00 Segunda Subasta: Se celebrará el día 19 de octubre de 2021, a las 10:30 a.m. Precio Mínimo: $73,333.33 Tercera Subasta: Se celebrará el día 26 de octubre de 2021, a las 10:30 a.m. Precio Mínimo: $55,000.00 Las subastas de dicha propiedad se llevarán a efecto en mi oficina situada en el local que ocupa este Tribunal en el Centro Judicial de Carolina, advirtiéndose que el que obtuviere la buena pro de dicha propiedad consigará en el acto del remate el importe de su oferta en moneda legal, en adición a los gastos de la subasta, siendo éste el mejor postor. En cualquier momento luego de haberse comenzado el acto de la subasta, el Alguacil podrá requerir de los licitadores que le evidencien la capacidad de pago de sus posturas. Del producto obtenido en dicha venta, el Alguacil pagará en primer término los gastos del Alguacil, en segundo término las costas, gastos y honorarios de abogado hasta la suma convenida, en tercer término los intereses devengados hasta la fecha de la subasta, en cuarto término las sumas establecidas en la Sentencia para el pago de recargos por demora, contribuciones, seguros y en quinto término la suma principal adeudada conforme con la sentencia dictada. Disponiéndose que si quedara algún remanente luego de pagarse las sumas mencionadas, el mismo deberá ser depositado en la Secretaría del Tribunal para ser entregado a la parte demandada, previa solicitud y orden del Tribunal. Se entenderá que todo licitador acepta como bastante el título del inmueble y las cargas o gravámenes anteriores y los preferentes al crédito del ejecutante, si los hubiere, continuarán subsistiendo, entendiéndose que el rematante los acepta y queda responsable de los mismos sin destinarse a su extinción el precio del remate. Se le apercibe a los tenedores de gravámenes posteriores al que se ejecuta que, para proteger cualesquiera derechos que t e n g a n so b r e e l i n m u e b l e , deberán comparecer a la subasta, pues de no hacerlo así y de no igualar el precio de venta del gravamen hipotecario que se ejecuta, el Tribunal orenará la cancelación de todos los gravámenes posteriores. La propiedad a ser ejecutada se adquiere libre de cargas y gravámenes posteriores. Si se declara desierta la tercera subasta se adjudicará la finca a favor del acreedor por la totalidad de la cantidad adeudada si ésta es igual o menor que el monto del tipo mínimo de la tercera subasta, si el Tribunal lo estima conveniente. Se abonará dicho monto a la cantidad adeudada si ésta es mayor. Los autos y todos los documentos correspondientes al procedimiento del caso de epígrafe están disponibles en la Secretaría del Tribunal Superior de Puerto Rico, Sala Superior de Carolina, durante horas laborables. Para conocimiento de la parte demandada y de toda persona que tenga interés inscrito con posterioridad a la inscripción del gravamen que se está ejecutando, si alguna, y para la concurrencia de licitadores y para el público en general el presente edicto se publicará en un diario de circulación general en el Estado Libre Asociado de Puerto Rico una vez por semana por un término de dos (2) semanas con un intervalo de por lo menos siete (7) días entre cada publicación. Se fijará además, en tres (3) lugares públicos del Municipio donde ha de celebrarse la subasta, estos lugares serán la Alcaldía, el Tribunal y la Colecturía de dicho Municipio. Se notificará a la parte demandada copia del edicto de subasta mediante correo certificado con acuse de recibo a su dirección que obra en autos. Una vez efectuada la correspondiente venta judicial, otorgaré la escritura del traspaso al licitador victorioso, quien podrá ser la parte demandante, cuya oferta podrá aplicarse a la extinción parcial o total de la obligación reconocida por la Sentencia. Colocaré al licitador victorioso en posesión física de la Propiedad mediante el lanzamiento de los ocupantes en el término legal de veinte (20) días desde la fecha de la venta en pública subasta y para ello proederé a romper candados de ser necesario. Si transcurren los referidos veinte (20) días, el Tribunal podrá ordenar, sin necesidad de ulterior procedimiento, que se lleve a efecto el desalojo o lanzamiento del ocupante o ocupantes de la finca o de todos los que por orden o tolerancia del deudor la ocupen. El Registrador de la Propiedad cancelará, libre de derechos, todo gravamen posterior a la fecha en que se otorgó la hipoteca que

los acepta y queda responsable de los mismos sin destinarse a su extinción el precio del remate. Se le apercibe a los tenedores de gravámenes posteriores al que se ejecuta que, para proteger cualesquiera derechos que t e n g a n so b r e e l i n m u e b l e , deberán comparecer a la subasta, pues de no hacerlo así y de no igualar el precio de venta del gravamen hipotecario que se ejecuta, el Tribunal orenará la cancelación de todos los gravámenes posteriores. La propiedad a ser ejecutada se adquiere libre de cargas y gravámenes posteriores. Si se declara desierta la tercera subasta se adjudicará la finca a favor del acreedor por la totalidad de la cantidad adeudada si ésta es igual o menor que el monto del tipo mínimo de la tercera subasta, si el Tribunal lo estima conveniente. Se abonará dicho monto a la cantidad adeudada si ésta es mayor. Los autos y todos los documentos correspondientes al procedimiento del caso de epígrafe están disponibles en la Secretaría del Tribunal Superior de Puerto Rico, Sala Superior de Carolina, durante horas laborables. Para conocimiento de la parte demandada y de toda persona que tenga interés inscrito con posterioridad a la inscripción del gravamen que se está ejecutando, si alguna, y para la concurrencia de licitadores y para el público en general el presente edicto se publicará en un diario de circulación general en el Estado Libre Asociado de Puerto Rico una vez por semana por un término de dos (2) semanas con un intervalo de por lo menos siete (7) días entre cada publicación. Se fijará además, en tres (3) lugares públicos del Municipio donde ha de celebrarse la subasta, estos lugares serán la Alcaldía, el Tribunal y la Colecturía de dicho Municipio. Se notificará a la parte demandada copia del edicto de subasta mediante correo certificado con acuse de recibo a su dirección que obra en autos. Una vez efectuada la correspondiente venta judicial, otorgaré la escritura del traspaso al licitador victorioso, quien podrá ser la parte demandante, cuya oferta podrá aplicarse a la extinción parcial o total de la obligación reconocida por la Sentencia. Colocaré al licitador victorioso en posesión física de la Propiedad mediante el lanzamiento de los ocupantes en el término legal de veinte (20) días desde la fecha de la venta en pública subasta y para ello proederé a romper candados de ser necesario. Si transcurren los referidos veinte (20) días, el Tribunal podrá ordenar, sin necesidad de ulterior procedimiento, que se lleve a efecto el desalojo o lanzamiento del ocupante o ocupantes de la finca o de todos los que por orden o tolerancia del deudor la ocupen. El Registrador de la Propiedad cancelará, libre de derechos, todo gravamen posterior a la fecha en que se otorgó la hipoteca que ha sido ejecutada mediante esta acción, y procederá a la inscripción de la venta a favor del comprador en subasta libre de todo gravamen posterior a la fecha en que se otorgó la hipoteca que ha sido ejecutada mediante esta acción. Expido el presente edicto bajo mi firma y sello del Tribunal de Primera Instancia, Sala de Carolina. En Carolina, Puerto Rico, a 11 de agosto de 2021. Manuel Villafañe Blanco ALGUACIL TRIBUNAL DE PRIMERA INSTANCIA SALA SUPERIOR DE CAROLINA

victorioso en posesión física de la Propiedad mediante el lanzamiento de los ocupantes en el término legal de veinte (20) días desde la fecha de la venta en pública subasta y para ello proederé a romper candados de ser necesario. Si transcurren los referidos veinte (20) días, el Tribunal podrá ordenar, sin necesidad de ulterior procedimiento, que se lleve a efecto el desalojo o lanzamiento del ocupante o ocupantes de la finca o de todos los que por orden o tolerancia del deudor la ocupen. El Registrador de la Propiedad cancelará, libre de derechos, todo gravamen posterior a la fecha en que se otorgó la hipoteca que ha sido ejecutada mediante esta acción, y procederá a la inscripción de la venta a favor del comprador en subasta libre de todo gravamen posterior a la fecha en que se otorgó la hipoteca que ha sido ejecutada mediante esta acción. Expido el presente edicto bajo mi firma y sello del Tribunal de Primera Instancia, Sala de Carolina. En Carolina, Puerto Rico, a 11 de agosto de 2021. Manuel Villafañe Blanco ALGUACIL TRIBUNAL DE PRIMERA INSTANCIA SALA SUPERIOR DE CAROLINA MR-13383 ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO TRIBUNAL DE PRIMERA INSTANCIA SALA SUPERIOR DE ARECIBO

BANCO POPULAR DE PUERTO RICO Demandante v.

ADA SANTIAGO LOPEZ t/c/c ANA SANTIAGO LOPEZ, ET AL.

Demandados CIVIL NÚM. AR2018CV00964 (403) SOBRE: EJECUCIÓN DE HIPOTECA EDICTO DE SUBASTA LOS ESTADOS UNIDOS DE AMERICA) EL PRESIDENTE DE LOS E.E. U.U.) SS EL ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO) Yo, ANGEL DE J. TORRES PEREZ Alguacil del Tribunal Superior de Puerto Rico, Sala de Arecibo, al público HAGO SABER: Que en cumplimiento de un Mandamiento de Ejecución de Sentencia que se me libró con fecha 27 de octubre de 2020, por la Secretaria de este Tribunal, en el caso de epígrafe, venderé en pública subasta y al mejor postor con dinero en efectivo, cheque de gerente a nombre del Alguacil del Tribunal o letra bancaria con similar garantía, todo título, derecho o interés de la parte demandada de epígrafe sobre la siguiente propiedad perteneciente a la parte demandada, la cual se describe a continuación: RÚSTICA: Solar número uno (1) . Solar radicado en el Barrio Santana del Municipio de Arecibo, Puerto Rico, con una cabida superficial de mil cien metros cuadrados. En lindes por el NORTE, en cuarenta y seis punto seiscientos diez y siete metros lineales, con solar número catorce; al SUR, en cuarenta y tres punto cuatrocientos treinta y cinco metros lineales con solar número diez y seis; al ESTE, con veinticuatro punto seiscientos treinta y siete metros lineales, con la Sucesión Márquez Arbona; y por el OESTE, en veinticuatro punto cuatrocientos treinta metros lineales, con calle dedicada a uso público. Inscrita al folio 100 del tomo 687 de Arecibo, Registro de la Propiedad de Puerto Rico, Sección I de Arecibo, finca número 31,283. Dirección física: Barrio Santana Extensión Tanamá 168 (Lote 1), Calle Cuba, Arecibo, PR 00612; Calle Cuba Número 168, Extensión Tanamá, Arecibo, Puerto Rico 00612. La finca 31,283 está gravada con la siguiente hipoteca cuya ejecución se solicita en la subasta objeto de este edicto: Hipoteca en garantía de un pagaré a favor de Popular Mortgage, Inc., o a su orden, por la suma principal de $200,000.00, con intereses al 7% anual, vencedero a la presentación, constituida mediante la escritura número 322, otorgada en Arecibo, Puerto Rico, el día 29 de noviembre de 2007, ante la notario Ana C. Reyes Morales, e inscrita al folio 147 del tomo 1,286 de Arecibo, finca número 31,283, inscripción 7ma. La propiedad está afecta a los siguientes gravámenes: A. Hipoteca en garantía de un pagaré a favor del Secretario del Departamento de la Vivienday Desarrollo Urbano, o a su orden, por la suma principal de $200,000.00, con intereses al 7% anual, vencedero a la presentación, constituida mediante la escritura número 323, otorgada en Arecibo, Puerto Rico, el día 29 de noviembre de 2007, ante la notario Ana C. Reyes Morales, e inscrita al folio 147 del tomo 1,286 de Arecibo, finca número 31,283,inscripción 8va. B. Aviso de Demanda de fecha 13 de diciembre de 2018, expedido en el Tribunal de Primera Instancia, Sala Superior de Arecibo, en el Caso Civil número AR2018CV00964, sobre cobro de dinero y ejecución de hipoteca, seguido por Banco Popular de Puerto Rico, contra Ada

de un Mandamiento de Ejecución de Sentencia que se me libró con fecha 27 de octubre de 2020, por la Secretaria de este Tribunal, en el caso de epígrafe, venderé en pública subasta y al mejor postor con dinero en efectivo, cheque de gerente a nombre del Alguacil del Tribunal o letra bancaria con similar garantía, todo título, derecho o interés de la parte demandada de epígrafe sobre la siguiente propiedad perteneciente a la parte demandada, la cual se describe a continuación: RÚSTICA: Solar número uno (1) . Solar radicado en el Barrio Santana del Municipio de Arecibo, Puerto Rico, con una cabida superficial de mil cien metros cuadrados. En lindes por el NORTE, en cuarenta y seis punto seiscientos diez y siete metros lineales, con solar número catorce; al SUR, en cuarenta y tres punto cuatrocientos treinta y cinco metros lineales con solar número diez y seis; al ESTE, con veinticuatro punto seiscientos treinta y siete metros lineales, con la Sucesión Márquez Arbona; y por el OESTE, en veinticuatro punto cuatrocientos treinta metros lineales, con calle dedicada a uso público. Inscrita al folio 100 del tomo 687 de Arecibo, Registro de la Propiedad de Puerto Rico, Sección I de Arecibo, finca número 31,283. Dirección física: Barrio Santana Extensión Tanamá 168 (Lote 1), Calle Cuba, Arecibo, PR 00612; Calle Cuba Número 168, Extensión Tanamá, Arecibo, Puerto Rico 00612. La finca 31,283 está gravada con la siguiente hipoteca cuya ejecución se solicita en la subasta objeto de este edicto: Hipoteca en garantía de un pagaré a favor de Popular Mortgage, Inc., o a su orden, por la suma principal de $200,000.00, con intereses al 7% anual, vencedero a la presentación, constituida mediante la escritura número 322, otorgada en Arecibo, Puerto Rico, el día 29 de noviembre de 2007, ante la notario Ana C. Reyes Morales, e inscrita al folio 147 del tomo 1,286 de Arecibo, finca número 31,283, inscripción 7ma. La propiedad está afecta a los siguientes gravámenes: A. Hipoteca en garantía de un pagaré a favor del Secretario del Departamento de la Vivienday Desarrollo Urbano, o a su orden, por la suma principal de $200,000.00, con intereses al 7% anual, vencedero a la presentación, constituida mediante la escritura número 323, otorgada en Arecibo, Puerto Rico, el día 29 de noviembre de 2007, ante la notario Ana C. Reyes Morales, e inscrita al folio 147 del tomo 1,286 de Arecibo, finca número 31,283,inscripción 8va. B. Aviso de Demanda de fecha 13 de diciembre de 2018, expedido en el Tribunal de Primera Instancia, Sala Superior de Arecibo, en el Caso Civil número AR2018CV00964, sobre cobro de dinero y ejecución de hipoteca, seguido por Banco Popular de Puerto Rico, contra Ada Santiago López y la Sociedad de Miguel A. Morales Pérez, por la suma de $200,000.00, más intereses y otras sumas, anotado el día 26 de febrero de 2019, al tomo Karibe de Arecibo, finca número 31,283, Anotación B. La venta se llevará a cabo para con su producto satisfacer a Banco Popular de Puerto Rico por la hipoteca de $200,000.00, total o parcialmente. La venta se llvará a cabo para con su producto satisfacer a Banco Popular de Puerto Rico total o parcialmente el importe de la Sentencia emitida el 17 de octubre de 2019. El importe de la Sentencia dictada en el caso de epígrafe, asciende a las siguientes cantidades: $259,137.51 de principal, intereses al 7% anual, los cuales continúan acumulándose hasta el saldo total de la deuda; $20,000.00 por concepto de costas, gastos y honorarios de abogado, $20,000.00 para cubrir cualquier otro adelanto que se haga en virtud de la escritura de hipoteca y $20,000.00 para cubrir intereses adicionales a los garantizados por ley, según pactado. El precio mínimo de licitación con relación a la antes descrita propiedad y la fecha y hora de cada subasta es como sigue: Primera Subasta: Se celbrará el día 8 de septiembre de 2021, a las 10:30 a.m. Precio mínimo: $200,000.00 Segunda Subasta: Se celebrará el día 15 de septiembre de 2021, a las 10:30 a.m. Precio Mínimo: $133,333.33 Tercera Subasta: Se celebrará el día 22 de septiembre de 2021, a las 10:30 a.m. Precio Mínimo: $100,000.00 Las subastas de dicha propiedad se llevarán a efecto en mi oficina situada en el local que ocupa este Tribunal en el Centro Judicial de Arecibo, advirtiéndose que el que obtuviere la buena pro de dicha propiedad consignará en el acto del remate el importe de su oferta en moneda legal, en adición a los gastos de la subasta, siendo éste el mejor postor. En cualquier momento luego de haberse comenzado el acto de la subasta, el Alguacil podrá requerir de los licitadores que le evidencien la capacidad de pago de sus posturas. Del producto obtenido en dicha venta, el Alguacil pagará en primer término los gastos del Al-

CLASIFICADOS >25


rollo Urbano, o a su orden, por la suma principal de $200,000.00, con intereses al 7% anual, vencedero a la presentación, constituida mediante la escritura número 323, otorgada en Arecibo, Puerto Rico, el día 29 de noviembre de 2007, ante la notario Ana C. Reyes Morales, e inscrita al folio 147 del tomo 1,286 de Arecibo, finca número 31,283,inscripción 8va. B. Aviso de Demanda de fecha 13 de diciembre de 2018, expedido en el Tribunal de Primera Instancia, Sala Superior de Arecibo, en el Caso Civil número AR2018CV00964, sobre cobro de dinero y ejecución de hipoteca, seguido por Banco Popular de Puerto Rico, contra Ada Santiago López y la Sociedad de Miguel A. Morales Pérez, por la suma de $200,000.00, más intereses y otras sumas, anotado el día 26 de febrero de 2019, al tomo Karibe de Arecibo, finca número 31,283, Anotación B. La venta se llevará a cabo para con su producto satisfacer a Banco Popular de Puerto Rico por la hipoteca de $200,000.00, total o parcialmente. La venta se llvará a cabo para con su producto satisfacer a Banco Popular de Puerto Rico total o parcialmente el importe de la Sentencia emitida el 17 de octubre de 2019. El importe de la Sentencia dictada en el caso de epígrafe, asciende a las siguientes cantidades: $259,137.51 de principal, intereses al 7% anual, los cuales continúan acumulándose hasta el saldo total de la deuda; $20,000.00 por concepto de costas, gastos y honorarios de abogado, $20,000.00 para cubrir cualquier otro adelanto que se haga en virtud de la escritura de hipoteca y $20,000.00 para cubrir intereses adicionales a los garantizados por ley, según pactado. El precio mínimo de licitación con relación a la antes descrita propiedad y la fecha y hora de cada subasta es como sigue: Primera Subasta: Se celbrará el día 8 de septiembre de 2021, a las 10:30 a.m. Precio mínimo: $200,000.00 Segunda Subasta: Se celebrará el día 15 de septiembre de 2021, a las 10:30 a.m. Precio Mínimo: $133,333.33 Tercera Subasta: Se celebrará el día 22 de septiembre de 2021, a las 10:30 a.m. Precio Mínimo: $100,000.00 Las subastas de dicha propiedad se llevarán a efecto en mi oficina situada en el local que ocupa este Tribunal en el Centro Judicial de Arecibo, advirtiéndose que el que obtuviere la buena pro de dicha propiedad consignará en el acto del remate el importe de su oferta en moneda legal, en adición a los gastos de la subasta, siendo éste el mejor postor. En cualquier momento luego de haberse comenzado el acto de la subasta, el Alguacil podrá requerir de los licitadores que le evidencien la capacidad de pago de sus posturas. Del producto obtenido en dicha venta, el Alguacil pagará en primer término los gastos del Alguacil, en segundo término las costas, gastos y honorarios de abogado hasta la suma convenida, en tercer término los intereses devengados hasta la fecha de la subasta, en cuarto término las sumas establecidas en la Sentencia para el pago de recargos por demora, contribuciones, seguros y en quinto término la suma principal adeudada conforme con la sentencia dictada. Disponiéndose que si quedara algún remanente luego de pagarse las sumas mencionadas, el mismo deberá ser depositado en la Secretaría del Tribunal para ser entregado a la parte demandada, previa solicitud y orden del Tribunal. Se entenderá que todo licitador acepta como bastante el título del inmueble y las cargas o gravámenes anteriores y los preferentes al crédito del ejecutante, si los hubiere, continuarán subsistiendo, entendiéndose que el rematante los acepta y queda responsable de los mismos sin destinarse a su extinción el precio del remate. Se le apercibe a los tenedores de gravámenes posteriores al que se ejecuta que, para proteger cualesquiera derechos que tengan sobre el inmueble, deberán comparecer a la subasta, pues de no hacerlo así y de no igualar el precio de venta del gravamen hipotecario que se ejecuta, el Tribunal orenará la cancelación de todos los gravámenes posteriores. La propiedad a ser ejecutada se adquiere libre de cargas y gravámenes posteriores. Si se declara desierta la tercera subasta se adjudicará la finca a favor del acreedor por la totalidad de la cantidad adeudada si ésta es igual o menor que el monto del tipo mínimo de la tercera subasta, si el Tribunal lo estima conveniente. Se abonará dicho monto a la cantidad adeudada si ésta es mayor. Los autos y todos los documentos correspondientes al procedimiento del caso de epígrafe están disponibles en la Secretaría del Tribunal Superior de Puerto Rico, Sala Superior de Arecibo, durante horas laborables. Para conocimiento de la parte demandada y de toda persona que tenga interés inscrito con pos-

26 > CLASIFICADOS

a.m. Precio Mínimo: $100,000.00 Las subastas de dicha propiedad se llevarán a efecto en mi oficina situada en el local que ocupa este Tribunal en el Centro Judicial de Arecibo, advirtiéndose que el que obtuviere la buena pro de dicha propiedad consignará en el acto del remate el importe de su oferta en moneda legal, en adición a los gastos de la subasta, siendo éste el mejor postor. En cualquier momento luego de haberse comenzado el acto de la subasta, el Alguacil podrá requerir de los licitadores que le evidencien la capacidad de pago de sus posturas. Del producto obtenido en dicha venta, el Alguacil pagará en primer término los gastos del Alguacil, en segundo término las costas, gastos y honorarios de abogado hasta la suma convenida, en tercer término los intereses devengados hasta la fecha de la subasta, en cuarto término las sumas establecidas en la Sentencia para el pago de recargos por demora, contribuciones, seguros y en quinto término la suma principal adeudada conforme con la sentencia dictada. Disponiéndose que si quedara algún remanente luego de pagarse las sumas mencionadas, el mismo deberá ser depositado en la Secretaría del Tribunal para ser entregado a la parte demandada, previa solicitud y orden del Tribunal. Se entenderá que todo licitador acepta como bastante el título del inmueble y las cargas o gravámenes anteriores y los preferentes al crédito del ejecutante, si los hubiere, continuarán subsistiendo, entendiéndose que el rematante los acepta y queda responsable de los mismos sin destinarse a su extinción el precio del remate. Se le apercibe a los tenedores de gravámenes posteriores al que se ejecuta que, para proteger cualesquiera derechos que tengan sobre el inmueble, deberán comparecer a la subasta, pues de no hacerlo así y de no igualar el precio de venta del gravamen hipotecario que se ejecuta, el Tribunal orenará la cancelación de todos los gravámenes posteriores. La propiedad a ser ejecutada se adquiere libre de cargas y gravámenes posteriores. Si se declara desierta la tercera subasta se adjudicará la finca a favor del acreedor por la totalidad de la cantidad adeudada si ésta es igual o menor que el monto del tipo mínimo de la tercera subasta, si el Tribunal lo estima conveniente. Se abonará dicho monto a la cantidad adeudada si ésta es mayor. Los autos y todos los documentos correspondientes al procedimiento del caso de epígrafe están disponibles en la Secretaría del Tribunal Superior de Puerto Rico, Sala Superior de Arecibo, durante horas laborables. Para conocimiento de la parte demandada y de toda persona que tenga interés inscrito con posterioridad a la inscripción del gravamen que se está ejecutando, si alguna, y para la concurrencia de licitadores y para el público en general el presente edicto se publicará en un diario de circulación general en el Estado Libre Asociado de Puerto Rico una vez por semana por un término de dos (2) semanas con un intervalo de por lo menos siete (7) días entre cada publicación. Se fijará además, en tres (3) lugares públicos del Municipio donde ha de celebrarse la subasta, estos lugares serán la Alcaldía, el Tribunal y la Colecturía de dicho Municipio. Se notificará a la parte demandada copia del edicto de subasta mediante correo certificado con acuse de recibo a su dirección que obra en autos. Una vez efectuada la correspondiente venta judicial, otorgaré la escritura del traspaso al licitador victorioso, quien podrá ser la parte demandante, cuya oferta podrá aplicarse a la extinción parcial o total de la obligación reconocida por la Sentencia. Colocaré al licitador victorioso en posesión física de la Propiedad mediante el lanzamiento de los ocupantes en el término legal de veinte (20) días desde la fecha de la venta en pública subasta y para ello proederé a romper candados de ser necesario. Si transcurren los referidos veinte (20) días, el Tribunal podrá ordenar, sin necesidad de ulterior procedimiento, que se lleve a efecto el desalojo o lanzamiento del ocupante o ocupantes de la finca o de todos los que por orden o tolerancia del deudor la ocupen. El Registrador de la Propiedad cancelará, libre de derechos, todo gravamen posterior a la fecha en que se otorgó la hipoteca que ha sido ejecutada mediante esta acción, y procederá a la inscripción de la venta a favor del comprador en subasta libre de todo gravamen posterior a la fecha en que se otorgó la hipoteca que ha sido ejecutada mediante esta acción. Expido el presente edicto bajo mi firma y sello del Tribunal de Primera Instancia, Sala de Arecibo. En Arecibo, Puerto Rico, a 11 de agosto de 2021. ANGEL DE J. TORRES PEREZ ALGUACIL TRIBUNAL DE PRIMERA INSTANCIA SALA SUPERIOR DE ARECIBO

favor del acreedor por la totalidad de la cantidad adeudada si ésta es igual o menor que el monto del tipo mínimo de la tercera subasta, si el Tribunal lo estima conveniente. Se abonará dicho monto a la cantidad adeudada si ésta es mayor. Los autos y todos los documentos correspondientes al procedimiento del caso de epígrafe están disponibles en la Secretaría del Tribunal Superior de Puerto Rico, Sala Superior de Arecibo, durante horas laborables. Para conocimiento de la parte demandada y de toda persona que tenga interés inscrito con posterioridad a la inscripción del gravamen que se está ejecutando, si alguna, y para la concurrencia de licitadores y para el público en general el presente edicto se publicará en un diario de circulación general en el Estado Libre Asociado de Puerto Rico una vez por semana por un término de dos (2) semanas con un intervalo de por lo menos siete (7) días entre cada publicación. Se fijará además, en tres (3) lugares públicos del Municipio donde ha de celebrarse la subasta, estos lugares serán la Alcaldía, el Tribunal y la Colecturía de dicho Municipio. Se notificará a la parte demandada copia del edicto de subasta mediante correo certificado con acuse de recibo a su dirección que obra en autos. Una vez efectuada la correspondiente venta judicial, otorgaré la escritura del traspaso al licitador victorioso, quien podrá ser la parte demandante, cuya oferta podrá aplicarse a la extinción parcial o total de la obligación reconocida por la Sentencia. Colocaré al licitador victorioso en posesión física de la Propiedad mediante el lanzamiento de los ocupantes en el término legal de veinte (20) días desde la fecha de la venta en pública subasta y para ello proederé a romper candados de ser necesario. Si transcurren los referidos veinte (20) días, el Tribunal podrá ordenar, sin necesidad de ulterior procedimiento, que se lleve a efecto el desalojo o lanzamiento del ocupante o ocupantes de la finca o de todos los que por orden o tolerancia del deudor la ocupen. El Registrador de la Propiedad cancelará, libre de derechos, todo gravamen posterior a la fecha en que se otorgó la hipoteca que ha sido ejecutada mediante esta acción, y procederá a la inscripción de la venta a favor del comprador en subasta libre de todo gravamen posterior a la fecha en que se otorgó la hipoteca que ha sido ejecutada mediante esta acción. Expido el presente edicto bajo mi firma y sello del Tribunal de Primera Instancia, Sala de Arecibo. En Arecibo, Puerto Rico, a 11 de agosto de 2021. ANGEL DE J. TORRES PEREZ ALGUACIL TRIBUNAL DE PRIMERA INSTANCIA SALA SUPERIOR DE ARECIBO

ha sido ejecutada mediante esta acción, y procederá a la inscripción de la venta a favor del comprador en subasta libre de todo gravamen posterior a la fecha en que se otorgó la hipoteca que ha sido ejecutada mediante esta acción. Expido el presente edicto bajo mi firma y sello del Tribunal de Primera Instancia, Sala de Arecibo. En Arecibo, Puerto Rico, a 11 de agosto de 2021. ANGEL DE J. TORRES PEREZ ALGUACIL TRIBUNAL DE PRIMERA INSTANCIA SALA SUPERIOR DE ARECIBO MR-13386 ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO TRIBUNAL DE PRIMERA INSTANCIA CENTRO JUDICIAL, SALA DE AIBONITO

WANDA COLON ORTIZ y NABILAH ATHENA SUAREZ COLON

Peticionarias EX PARTE CIVIL NÚM: AI2020CV00342 SOBRE: EXPEDIENTE DE DOMINIO POR EXCESO DE CABIDA EDICTO EL ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO, a todo el que tenga algún derecho real sobre el inmueble descrito en esta Petición sobre EXPEDIENTE DE DOMINIO POR EXCESO DE CABIDA, a las PERSONAS IGN O R A D A S C O N I N T E R E S; POSIBLES HEREDEROS DESCONOCIDOS de la SUCESION FLORENCIO SANTIAGO (Colindante); a quienes pueda perjudicar la Rectificación. Por la presente se le notifica que comparezcan, sin creyeren que les conviene, ante este Tribunal dentro de TREINTA (30) DIAS a partir de la última publicación de este EDICTO, a través del Sistema Unificado de Administración y Manejo de Casos (SUMAC), al cual puede acceder utilizando la siguiente dirección electrónica: https://unired.ramajudicial.pr, salvo que se represente por derecho propio, en cuyo caso deberá presentar su alegación en la Secretaria del Tribunal; para exponer lo que a sus derechos convenga en el expediente sobre la siguiente finca: ---"URBANA: Solar localizado, antes en el Barrio Pasto, hoy Calle San José Número Ciento Sesenta y Seis (166) Oeste del término Municipal de Aibonito, Puerto Rico, con una cabida superficial de OCHOCIENTOS SETENTA Y DOS PUNTO CINCO MIL TRESCIENTOS NOVENTA Y CUATRO METROS CUADRADOS (872.5394 m/c.), equivalentes a CERO CUERDAS CON DOS MIL DOSCIENTAS VEINTE DIEZMILESIMAS DE OTRA (0.2220 cda.), en lindes por el NORTE, con la Carretera Estatal Número Catorce (PR-14); por el SUR y ESTE, con el Remanente de la finca principal; y por el OESTE, con terrenos de la Sucesión de Florencio Santiago". -Enclava estructura residencial. Consta inscrita al Folio Ciento Doce (112) del Tomo Doscientos Ochenta y Dos (282) de Aibonito, Finca Número Mil Treinta y Ocho (1,038), Inscripción Décimo Séptima. Las Peticionarias adquirieron la antes descrita propiedad de la siguiente forma: La peticionaria WANDA COLON ORTIZ adquirió una participación equivalente a un VEINTICINCO POR CIENTO (25%), según consta de la Escritura Número 87 sobre Compraventa, otorgada el día 28 de agosto de 1995 ante el Notario José Bolívar Aponte Colón en Aibonito, Puerto Rico. Las peticionarias adquirieron el CINCUENTA POR CIENTO (50%) cada una, según la Escritura Número 97 sobre Liquidación de Bienes Gananciales y Donación por parte del Señor Osvaldo Suárez Rivera, otorgada el 09 de julio de 2010 ante el Notario José Angel Santini Bonilla en Aibonito, Puerto Rico. A su vez el señor Osvaldo Suárez Rivera adquirió un 50% de la finca en carácter privativo por disposición testamentaria como parte del caudal relicto que heredó de su fallecida tía Margarita Rivera Rivera, según consta de la Escritura Número 101 sobre Testamento Abierto, otorgado el 25 de junio de 1984 ante el Notario José Bolívar Aponte Colón en Aibonito, Puerto Rico. Debe notificar una copia de sus alegaciones al representante legal de los demandantes es el LCDO. JOSE ANGEL SANTINI BONILLA, Calle Betances No. 106 Final, Apartado 552, Aibonito, Puerto Rico 00705, con teléfono número 787 735-0063 y correo electrónico: santilawoffice @yahoo.com. En Aibonito, Puerto Rico, hoy 7 de abril de 2021. f/ Elizabeth González Rivera SECRETARIA REGIONAL POR: f/ AIDA MERLY GARCIA SECRETARIA AUXILIAR DEL TRIBUNAL I

Sesenta y Seis (166) Oeste del término Municipal de Aibonito, Puerto Rico, con una cabida superficial de OCHOCIENTOS SETENTA Y DOS PUNTO CINCO MIL TRESCIEN TOS NOVENTA Y CUATRO METROS CUADRADOS (872.5394 m/c.), equivalentes a CERO CUERDAS CON DOS MIL DOSCIENTAS VEINTE DIEZMILESIMAS DE OTRA (0.2220 cda.), en lindes por el NORTE, con la Carretera Estatal Número Catorce (PR-14); por el SUR y ESTE, con el Remanente de la finca principal; y por el OESTE, con terrenos de la Sucesión de Florencio Santiago". -Enclava estructura residencial. Consta inscrita al Folio Ciento Doce (112) del Tomo Doscientos Ochenta y Dos (282) de Aibonito, Finca Número Mil Treinta y Ocho (1,038), Inscripción Décimo Séptima. Las Peticionarias adquirieron la antes descrita propiedad de la siguiente forma: La peticionaria WANDA COLON ORTIZ adquirió una participación equivalente a un VEINTICINCO POR CIENTO (25%), según consta de la Escritura Número 87 sobre Compraventa, otorgada el día 28 de agosto de 1995 ante el Notario José Bolívar Aponte Colón en Aibonito, Puerto Rico. Las peticionarias adquirieron el CINCUENTA POR CIENTO (50%) cada una, según la Escritura Número 97 sobre Liquidación de Bienes Gananciales y Donación por parte del Señor Osvaldo Suárez Rivera, otorgada el 09 de julio de 2010 ante el Notario José Angel Santini Bonilla en Aibonito, Puerto Rico. A su vez el señor Osvaldo Suárez Rivera adquirió un 50% de la finca en carácter privativo por disposición testamentaria como parte del caudal relicto que heredó de su fallecida tía Margarita Rivera Rivera, según consta de la Escritura Número 101 sobre Testamento Abierto, otorgado el 25 de junio de 1984 ante el Notario José Bolívar Aponte Colón en Aibonito, Puerto Rico. Debe notificar una copia de sus alegaciones al representante legal de los demandantes es el LCDO. JOSE ANGEL SANTINI BONILLA, Calle Betances No. 106 Final, Apartado 552, Aibonito, Puerto Rico 00705, con teléfono número 787 735-0063 y correo electrónico: santilawoffice @yahoo.com. En Aibonito, Puerto Rico, hoy 7 de abril de 2021. f/ Elizabeth González Rivera SECRETARIA REGIONAL POR: f/ AIDA MERLY GARCIA SECRETARIA AUXILIAR DEL TRIBUNAL I MR-13415 ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO TRIBUNAL DE PRIMERA INSTANCIA SALA SUPERIOR DE GUAYAMA

JUNTA DE PLANIFICACIÓN DE PUERTO RICO Demandante v.

ISRAEL BENÍTEZ NARANJO

Demandado CIVIL NÚM. GM2021CV00610 SOBRE: INJUNCTION ESTATUTARIO, contemplado en la Ley Núm. 75 del 24 de junio de 1975, según enmendada, y las disposiciones del Artículo 14.1 de la Ley Núm. 161 del 1 de diciembre de 2009, según enmendada QUERELLA: 2020SRQ-005413 EMPLAZAMIENTO POR EDICTO ESTADOS UNIDOS DE AMÉRICA ) EL PRESIDENTE DE LOS EE.UU.) SS. ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO) A: ISRAEL BENÍTEZ NARANJO POR LA PRESENTE se le emplaza y se le notifica que en este Tribunal se ha radicado una Demanda de Injunction Estatutario, contemplado en la Ley Núm. 75 del 24 de junio de 1975, según enmendada y las disposiciones del Artículo 14.1 de la Ley Núm. 161 del 1 de diciembre de 2009, según enmendada, en la que se alega que usted: Es dueño, oficial, agente, sirviente, empleado, cesionario o causahabiente de la propiedad que ubica en la Carretera #3 kilómetro 132 Barrio Cuatro Calles, Arroyo, Puerto Rico 00714. De la investigación administrativa realizada por la Junta de Planificación se deprendió que, en esta Propiedad se está llevando a cabo un depósito de relleno que contiene pedazos de losas, bloques, varillas, maderas, pedazos de concreto y tierra encima de estos. Este depósito de relleno se está llevando a cabo sin los permisos correspondientes ni tampoco se había presentado una solicitud de permisos que estuviera pendiente de adjudicar, por lo que se impuso una multa de $2,000.00 dólares. Luego de los trámites Administrativos de Notificación de Hallazgos que le hiciera la Junta de Planificación y las oportunidades brindadas para legalizar la obra y obtener los permisos correspondientes, aún se mantienen obras de depósito de rellenos sin los permisos. Se le requiere que conteste la demanda dentro de los treinta (30) días siguientes a la publicación de este Edicto. Usted deberá presentar su alegación responsiva a través del Sistema Unificado de Manejo y Administración de casos (SUMAC), al cual puede acceder utilizando la siguiente dirección electrónica:

y las oportunidades brindadas para legalizar la obra y obtener los permisos correspondientes, aún se mantienen obras de depósito de rellenos sin los permisos. Se le requiere que conDemandados teste la demanda dentro de los CASO NÚM. SJ2021CV04234 treinta (30) días siguientes a la (906) SOBRE: COBRO DE > VIERNES, 27YDE AGOSTO DE DE publicación de este Edicto. Us- DINERO EJECUCIÓN ted deberá presentar su GARANTÍAS EMPLAZAMIalegación responsiva a través ENTO POR EDICTO ESTADOS del Sistema Unificado de Manejo UNIDOS DE AMERICA) EL y Administración de casos PRESIDENTE DE LOS ESTA(SUMAC), al cual puede ac- DOS UNIDOS) SS. EL ESceder utilizando la siguiente TADO LIBRE ASOCIADO DE d i r e c c i ó n e l e c t r ó n i c a : P.R.) A: ARCO SERVICES, C.A. https://unired.ramajudicial.pr, Avenida Raúl Leoni, Boulevar salvo que se represente por del Sur, Edificio Arco, Piso PB, derecho propio, en cuyo caso, Local Anexo, Sector Juanico, deberá presentar su alegación M a t u r í n , E s t a d o M o n a g a s , responsiva en la secretaría del Venezuela, código postal 6201 tribunal y enviar copia de la POR LA PRESENTE se le notimisma a los abogados de la fica que se ha presentado una parte demandante: Javier A. Demanda en cobro de dinero y Vega Villalba a la dirección DB- ejecución de garantías en su PR Legal, LLC. 53 Palmeras contra, se le emplaza por edicto Street, suite 601, San Juan, PR y se requiere que conteste la 00901. Teléfono 939-969-7460. D e m a n d a e n e l c a s o Correo electrónico: jvega@do- SJ2021CV04234 dentro de los ingbusinesspr.com y Nicole A. treinta (30) días siguientes a la Villalba Costa a la dirección DB- publicación de este edicto, PR Legal, LLC. 53 Palmeras presentando su alegación reStreet, suite 601, San Juan, PR sponsiva ante el Tribunal de 00901. Teléfono 787-564-2003. Primera Instancia, Sala SuperiCorreo electrónico nvillalba@do- or de San Juan, de forma ingbusinesspr.com. Si usted electrónica, a través del Sisdeja de presentar su alegación tema Unificado de Manejo y responsiva dentro del referido A d m i n i s t r a c i ó n d e C a s o s término, el tribunal podrá dictar (SUMAC), al cual puede acsentencia en rebeldía en su con- ceder utilizando la siguiente tra y conceder el remedio solicit- d i r e c c i ó n e l e c t r ó n i c a : ado en la demanda o cualquier https://unired.ramajudicial.pr, otro, si el tribunal, en el ejercicio salvo que se represente por de su sana discreción, lo en- derecho propio, en cuyo caso, tiende procedente. EXTEN- deberá presentar su alegación DIDO BAJO MI FIRMA Y SELLO responsiva en la Secretaría del DEL TRIBUNAL, en Guayama, Tribunal. Se le advierte que, si Puerto Rico hoy 17 de agosto de usted deja de presentar su 2 0 2 1 . M A R I S O L R O S A D O alegación responsiva dentro del RODRIGUEZ Secretaria Region- referido término, el Tribunal al SECRETARIA POR: ILEANA p o d r á d i c t a r s e n t e n c i a e n CRUZ VAZQUEZ SECRETAR- rebeldía en su contra y conIA AUXILIAR ceder el remedio solicitado en la Demanda, o cualquier otro, si el MR-13417 ESTADO LIBRE Tribunal, en el ejercicio de su ASOCIADO DE PUERTO RICO discreción, lo entiende proTRIBUNAL GENERAL DE JUS- cedente, sin más citarle ni oírle. TICIA TRIBUNAL DE PRIMERA Los abogados de la Parte DeINSTANCIA SALA SUPERIOR mandante, TBB International DE MAYAGUEZ Bank Corp., son: Lcda. José Sosa Lloréns Lcda. Ileana Fernández Buitrago Lcda. Mariana Muñiz Lara DLA PIPER (PUERTO RICO) LLC 500 Calle DEMANDANTE de la Tanca, Suite 401 San VS Juan, Puerto Rico 00901 Tel. (787) 945-9106 Fax (939) 6976 1 4 1 E m a i l s Jose.sosa@dlapiper.com y mariDEMANDADO ana.muniz@dlapiper.com EXCIVIL NUM. MZ2021RF00338 TENDIDO bajo mi firma y sello SOBRE: DIVORCIO RUPTURA del Tribunal, hoy 12 de agosto IRREPARABLE NOTIFICACIÓN de 2021. GRISELDA RODRIGDE SENTENCIA POR EDICTO UEZ COLLADO SECRETA(Nombre de las partes que se le RIA(O) BRENDA RODRIGUEZ notifican la sentencia por edicto) SEC. SERV A SALA POR: SUBA: GABRIEL JOSE CORCHADO SECRETARIA(O) DIAZ El SECRETARIO(A) que suscribe le notifica a usted que el 19 de agosto de 2021, este tribunal ha dictado Sentencia, Sentencia Parcial o Resolución MR-13325 Estado Libre Asoen este caso, que ha sido debi- ciado de Puerto Rico TRIBUNAL damente registrada y archivada G E N E R A L D E J U S T I C I A en autos donde podrá usted en- Tribunal de Primera Instancia terarse detalladamente de los Sala Superior de Caquas términos de la misma. Esta notificación se publicará una Demandante sola vez en un periódico de VS circulación general en la isla de Puerto Rico, dentro de los 10 días siguientes a su notificación. Y, siendo o representando usDemandado(a) ted una parte en el procedimiento sujeta a los términos de la Civil Núm.: SL2020RF00064 SALON: 501 Sobre: CUSTODIA Sentencia, Sentencia Parcial o Resolución, de la cual puede es- NOTIFICACIÓN DE SENTENCIA POR EDICTO (Nombre de tablecerse recurso de revisión o apelación dentro del término de las partes a las que se les notifica la sentencia por edicto) A: 30 días contados a partir de la publicación por edicto de esta F R A N C H E S K A P E D R A Z A MORALES URB. SANTA MARIA notificación, dirijo a usted esta notificación que se considerara C A L L E 7 C A S A 5 0 1 L O S ANGELES CUSTODIO YABUhecha en la fecha de la publicación de este dicto. Copia COA, PR 00767 EL SECRETde esta notificación ha sido ARIO(A) que suscribe le notifica archivada en los autos de este a usted que el 24 de mayo de caso, con fecha de 19 de agosto 2021 este Tribunal ha dictado de 2021. En MAYAGUEZ, PU- Sentencia, Sentencia Parcial o ERTO RICO, el 19 de agosto de Resolución en este caso, que ha 2 0 2 1 . L C D A . N O R M A G . sido debidamente registrada y SANTANA IRIZARRY Nombre archivada en autos donde podrá de Secretario(a) f:ANNETTE M. usted enterarse detalladamente CASTRO CORDERO Nombre de los términos de la misma. Esta notificación se publicará una de Secretario(a) Auxiliar sola vez en un periódico de S S - 1 0 2 0 0 E S T A D O L I B R E circulación general en la isla de Puerto Rico, dentro de los 10 ASOCIADO DE PUERTO RICO TRIBUNAL DE PRIMERA IN- días siguientes a su notificación. Y, siendo o representando usSTANCIA SALA SUPERIOR DE ted una parte en el procedimiSAN JUAN ento sujeta a los términos de la Sentencia, Sentencia Parcial o Resolución, de la cual puede establecerse recurso de revisión o Demandante apelación dentro del término de v. 30 días contados a partir de la publicación por edicto de esta notificación, dirijo a usted esta notificación que se considerará hecha en la fecha de la publicación de este edicto. Copia de esta notificación ha sido archivada en los autos de este caso, con fecha de 19 de agosto de 2021. En Caquas, Puerto Rico,19 de agosto de 2021. LISILDA MARTINEZ AGOSTO Nombre Secretario (a) Regional INTERINA KANIA QUINTERO PEREIRA Nombre Secretario (a) Auxiliar Firma Secreario(a) Auxiliar

BIENES GANANCIALES COMPUESTA ENTRE AMBOS

HEIDY ANN SEDA ARCELAY GABRIEL JOSE CORCHADO DIAZ

EDDIE ZAYAS LOPEZ FRANCHESKA PEDRAZA MORALES

TBB INTERNATIONAL BANK CORP.

ARCO SERVICES, C.A.; LUIS ADRIÁN RENGEL VELÁZQUEZ y MERCEDES BEATRIZ GAMBOA y la SOCIEDAD DE BIENES GANANCIALES COMPUESTA ENTRE AMBOS; LUIS ADRIÁN RENGEL GAMBOA y LISETTE SALAZAR y la SOCIEDAD DE BIENES GANANCIALES COMPUESTA ENTRE AMBOS

Demandados CASO NÚM. SJ2021CV04234 (906) SOBRE: COBRO DE DINERO Y EJECUCIÓN DE GARANTÍAS EMPLAZAMIENTO POR EDICTO ESTADOS UNIDOS DE AMERICA) EL PRESIDENTE DE LOS ESTADOS UNIDOS) SS. EL ESTADO LIBRE ASOCIADO DE P.R.) A: ARCO SERVICES, C.A.

SS-10201 ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO TRIBUNAL DE PRIMERA INSTANCIA SALA SUPERIOR DE SAN JUAN

TBB INTERNATIONAL BANK CORP. 2021 Demandante v.

ARCO SERVICES, C.A.; LUIS ADRIÁN RENGEL VELÁZQUEZ y MERCEDES BEATRIZ GAMBOA y la SOCIEDAD DE BIENES GANANCIALES COMPUESTA ENTRE AMBOS; LUIS ADRIÁN RENGEL GAMBOA y LISETTE SALAZAR y la SOCIEDAD DE BIENES GANANCIALES COMPUESTA ENTRE AMBOS

Demandados CASO NÚM. SJ2021CV04234 (906) SOBRE: COBRO DE DINERO Y EJECUCIÓN DE GARANTÍAS EMPLAZAMIENTO POR EDICTO ESTADOS UNIDOS DE AMERICA EL PRESIDENTE DE LOS ESTADOS UNIDOS) SS. EL ESTADO LIBRE ASOCIADO DE P.R.) A: Lisette Salazar, por sí y en representación de la Sociedad de Bienes Gananciales compuesta por ella y Luis Adrián Rengel Gamboa Urbanización La Floresta, Calle 5, Quinta Concha Coco, No. 133, Maturín, Estado Monagas, Venezuela, código postal 6201 POR LA PRESENTE se le notifica que se ha presentado una Demanda en cobro de dinero y ejecución de garantías en su contra, se le emplaza por edicto y se requiere que conteste la Demanda en el caso SJ2021CV04234 dentro de los treinta (30) días siguientes a la publicación de este edicto, presentando su alegación responsiva ante el Tribunal de Primera Instancia, Sala Superior de San Juan, de forma electrónica, a través del Sistema Unificado de Manejo y Administración de Casos (SUMAC), al cual puede acceder utilizando la siguiente dirección electrónica: https://unired.ramajudicial.pr, salvo que se represente por derecho propio, en cuyo caso, deberá presentar su alegación responsiva en la Secretaría del Tribunal. Se le advierte que, si usted deja de presentar su alegación responsiva dentro del referido término, el Tribunal podrá dictar sentencia en rebeldía en su contra y conceder el remedio solicitado en la Demanda, o cualquier otro, si el Tribunal, en el ejercicio de su discreción, lo entiende procedente, sin más citarle ni oírle. Los abogados de la Parte Demandante, TBB International Bank Corp., son: Lcda. José Sosa Lloréns Lcda. Ileana Fernández Buitrago Lcda. Mariana Muñiz Lara DLA PIPER (PUERTO RICO) LLC 500 Calle de la Tanca, Suite 401 San Juan, Puerto Rico 00901 Tel. (787) 945-9106 Fax (939) 6976 1 4 1 E m a i l s Jose.sosa@dlapiper.com y mariana.muniz@dlapiper.com EXTENDIDO bajo mi firma y sello del Tribunal, hoy 12 de agosto de 2021. GRISELDA RODRIGU E Z C O L L A D O SECRETARIA(O) BRENDA RODRIGUEZ SEC. SERV A SALA POR: SUB-SECRETARIA(O) SS-10202 ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO TRIBUNAL DE PRIMERA INSTANCIA SALA SUPERIOR DE SAN JUAN

TBB INTERNATIONAL BANK CORP. Demandante v.

ARCO SERVICES, C.A.; LUIS ADRIÁN RENGEL VELÁZQUEZ y MERCEDES BEATRIZ GAMBOA y la SOCIEDAD DE BIENES GANANCIALES COMPUESTA ENTRE AMBOS; LUIS ADRIÁN RENGEL GAMBOA y LISETTE SALAZAR y la SOCIEDAD DE BIENES GANANCIALES COMPUESTA ENTRE AMBOS

SS-10201 ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO TRIBUNAL DE PRIMERA INDemandados STANCIA SALA SUPERIOR DE CASO NÚM. SJ2021CV04234 SAN JUAN (906) SOBRE: COBRO DE DINERO Y EJECUCIÓN DE GARANTÍAS CASO NÚM. SJ2021CV04234 EMPLAZAMIDemandante ENTO POR EDICTO ESTADOS v. UNIDOS DE AMERICA) EL PRESIDENTE DE LOS ESTADOS UNIDOS) SS. EL ESTADO LIBRE ASOCIADO DE P.R.) A: Mercedes Beatriz Gamboa, por sí y en r e pr e s e nta c ió n de la S o-

TBB INTERNATIONAL BANK CORP.

ARCO SERVICES, C.A.; LUIS ADRIÁN RENGEL VELÁZQUEZ


CIALES COMPUESTA ENTRE AMBOS

Compuesta por Ambos

ENTRE AMBOS

SS-10203 ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO Demandados TRIBUNAL DE PRIMERA IN- CASO NÚM. SJ2021CV04234 Demandados CASO NÚM. SJ2021CV04234 STANCIA SALA SUPERIOR DE (906) SOBRE: COBRO DE (906) SOBRE: COBRO DE SAN JUAN DINERO Y EJECUCIÓN DE DINERO Y EJECUCIÓN DE GARANTÍAS EMPLAZAMIGARANTÍAS CASO NÚM. ENTO POR EDICTO ESTADOS SJ2021CV04234 EMPLAZAMIUNIDOS ) EL > VIERNES, 27 DE AGOSTO DE PRESIDENTE 2021 DE AMERICA Demandante ENTO POR EDICTO ESTADOS DE LOS ESTAv. UNIDOS DE AMERICA) EL DOS UNIDOS ) SS. EL ESPRESIDENTE DE LOS ESTATADO LIBRE ASOCIADO DE DOS UNIDOS) SS. EL ESP.R. ) A: Luis Adrián Rengel TADO LIBRE ASOCIADO DE Velázquez, por sí y en P.R.) A: Mercedes Beatriz r epresentación d e la So Gamboa, por sí y en ciedad de Bienes Gananciales r e p re s e n t ac ión d e la So compuesta por él y Mercedes ciedad de Bienes Gananciales Beatriz Gamboa Urbanización compuesta por ella y Luis La Floresta, Calle 5, Quinta A d r i á n R e n g e l V e l á z q u ez Concha Coco, No. 133, Maturín, Urbanización La Floresta, Calle Estado Monagas, Venezuela, 5, Quinta Concha Coco, No. código postal 6201 POR LA 133, Maturín, Estado Monagas, PRESENTE se le notifica que se Venezuela, código postal 6201 ha presentado una Demanda en POR LA PRESENTE se le noticobro de dinero y ejecución de fica que se ha presentado una garantías en su contra, se le emDemanda en cobro de dinero y plaza por edicto y se requiere ejecución de garantías en su que conteste la Demanda en el contra, se le emplaza por edicto caso SJ2021CV04234 dentro de y se requiere que conteste la los treinta (30) días siguientes a Demanda en el caso la publicación de este edicto, SJ2021CV04234 dentro de los presentando su alegación retreinta (30) días siguientes a la sponsiva ante el Tribunal de publicación de este edicto, Primera Instancia, Sala Superipresentando su alegación reor de San Juan, de forma sponsiva ante el Tribunal de electrónica, a través del SisDemandados Primera Instancia, Sala Superitema Unificado de Manejo y or de San Juan, de forma CASO NÚM. SJ2021CV04234 A d m i n i s t r a c i ó n d e C a s o s electrónica, a través del Sis- (906) SOBRE: COBRO DE (SUMAC), al cual puede actema Unificado de Manejo y DINERO Y EJECUCIÓN DE ceder utilizando la siguiente Administración de Casos GARANTÍAS EMPLAZAMI- d i r e c c i ó n e l e c t r ó n i c a : (SUMAC), al cual puede ac- ENTO POR EDICTO ESTADOS https://unired.ramajudicial.pr, ceder utilizando la siguiente UNIDOS DE AMERICA) EL salvo que se represente por d i r e c c i ó n e l e c t r ó n i c a : PRESIDENTE DE LOS ESTA- derecho propio, en cuyo caso, https://unired.ramajudicial.pr, DOS UNIDOS) SS. EL ES- deberá presentar su alegación salvo que se represente por TADO LIBRE ASOCIADO DE responsiva en la Secretaría del derecho propio, en cuyo caso, P.R.) A: Luis Adrián Rengel Tribunal. Se le advierte que, si deberá presentar su alegación G a m b o a , p o r s í y e n usted deja de presentar su responsiva en la Secretaría del r e presentación de la So - alegación responsiva dentro del Tribunal. Se le advierte que, si ciedad de Bienes Gananciales referido término, el Tribunal usted deja de presentar su compuesta por él y Lisette p o d r á d i c t a r s e n t e n c i a e n alegación responsiva dentro del S a l a z a r U r b a n i z a c i ó n L a rebeldía en su contra y conreferido término, el Tribunal Floresta, Calle 5, Quinta Concha ceder el remedio solicitado en la p o d r á d i c t a r s e n t e n c i a e n Coco, No. 133, Maturín, Estado Demanda, o cualquier otro, si el rebeldía en su contra y con- Monagas, Venezuela, código Tribunal, en el ejercicio de su ceder el remedio solicitado en la p o s t a l 6 2 0 1 P O R L A discreción, lo entiende proDemanda, o cualquier otro, si el PRESENTE se le notifica que se cedente, sin más citarle ni oírle. Tribunal, en el ejercicio de su ha presentado una Demanda en Los abogados de la Parte Dediscreción, lo entiende pro- cobro de dinero y ejecución de mandante, TBB International cedente, sin más citarle ni oírle. garantías en su contra, se le em- Bank Corp., son: Lcda. José Los abogados de la Parte De- plaza por edicto y se requiere Sosa Lloréns Lcda. Ileana mandante, TBB International que conteste la Demanda en el Fernández Buitrago Lcda. MariBank Corp., son: Lcda. José caso SJ2021CV04234 dentro de ana Muñiz Lara DLA PIPER Sosa Lloréns Lcda. Ileana los treinta (30) días siguientes a (PUERTO RICO) LLC 500 Calle Fernández Buitrago Lcda. Mari- la publicación de este edicto, de la Tanca, Suite 401 San ana Muñiz Lara DLA PIPER presentando su alegación re- Juan, Puerto Rico 00901 Tel. (PUERTO RICO) LLC 500 Calle sponsiva ante el Tribunal de (787) 945-9106 Fax (939) 697de la Tanca, Suite 401 San Primera Instancia, Sala Superi- 6 1 4 1 E m a i l s Juan, Puerto Rico 00901 Tel. or de San Juan, de forma Jose.sosa@dlapiper.com y mari(787) 945-9106 Fax (939) 697- electrónica, a través del Sis- ana.muniz@dlapiper.com EX6 1 4 1 E m a i l s tema Unificado de Manejo y TENDIDO bajo mi firma y sello Jose.sosa@dlapiper.com y mari- A d m i n i s t r a c i ó n d e C a s o s del Tribunal, hoy 12 de agosto ana.muniz@dlapiper.com EX- (SUMAC), al cual puede ac- de 2021. GRISELDA RODRIGTENDIDO bajo mi firma y sello ceder utilizando la siguiente U E Z C O L L A D O del Tribunal, hoy 12 de agosto d i r e c c i ó n e l e c t r ó n i c a : S E C R E T A R I A ( O ) B R E N D A de 2021. GRISELDA RODRIG- https://unired.ramajudicial.pr, RODRIGUEZ SEC. SERV A UEZ COLLADO SECRETA- salvo que se represente por SALA POR: SUB-SECRETARRIA(O) BRENDA RODRIGUEZ derecho propio, en cuyo caso, IA(O) SEC. SERV A SALA POR: SUB- deberá presentar su alegación responsiva en la Secretaría del SECRETARIA(O) Tribunal. Se le advierte que, si usted deja de presentar su SS-10264 Estado Libre Asoalegación responsiva dentro del ciado de Puerto Rico TRIBUNAL S S - 1 0 2 5 3 E S T A D O L I B R E referido término, el Tribunal G E N E R A L D E J U S T I C I A ASOCIADO DE PUERTO RICO p o d r á d i c t a r s e n t e n c i a e n Tribunal de Primera Instancia TRIBUNAL DE PRIMERA IN- rebeldía en su contra y con- Sala Superior de SAN JUAN STANCIA SALA SUPERIOR DE ceder el remedio solicitado en la FAJARDO Demanda, o cualquier otro, si el Tribunal, en el ejercicio de su discreción, lo entiende proDemandante cedente, sin más citarle ni oírle. v. Demandante Los abogados de la Parte DeV. mandante, TBB International Bank Corp., son: Lcda. José Sosa Lloréns Lcda. Ileana Fernández Buitrago Lcda. Mariana Muñiz Lara DLA PIPER Demandados (PUERTO RICO) LLC 500 Calle CIVIL NUM: FA2021CV00359 SALA 302 SOBRE: CANCE- de la Tanca, Suite 401 San Juan, Puerto Rico 00901 Tel. LACIÓN DE PAGARÉ HIPOTECARIO E X T R A V I A D O (787) 945-9106 Fax (939) 6976 1 4 1 E m a i l s NOTIFICACIÓN DE SENTENDemandado(a) CIA POR EDICTO ESTADOS Jose.sosa@dlapiper.com y mariana.muniz@dlapiper.com EX- Civil: SJ2021CV03746 SALON UNIDOS DE AMÉRICA EL PRESIDENTE DE LOS EE.UU. TENDIDO bajo mi firma y sello 8 0 2 S o b r e : D I V I S I O N D E EL PUEBLO DE PUERTO RICO del Tribunal, hoy 12 de agosto COMUNIDAD HEREDITARIA A: FULANO Y ZUTANO DE TAL de 2021. GRISELDA RODRIG- NOTIFICACIÓN DE SENTENEL SECRETARIO(A) que sub- UEZ COLLADO SECRETA- CIA POR EDICTO (Nombre de scribe le notifica a usted que 4 RIA(O) BRENDA RODRIGUEZ las partes a las que se le notificde julio de 2021, este Tribunal SEC. SERV A SALA POR: SUB- an la sentencia por edicto) A: SUCESION DE JORGE LUIS ha dictado Sentencia, Sentencia SECRETARIA(O) MASSANET RIVERA comParcial o Resolución en este puesta por FULANO DE TAL, caso, que ha sido debidamente registrada y archivada en autos S S - 1 0 2 0 4 E S T A D O L I B R E SUTANO DE TAL y MENGANO donde podrá usted enterarse de- ASOCIADO DE PUERTO RICO DE TAL EL SECRETARIO(A) talladamente de los términos de TRIBUNAL DE PRIMERA IN- que suscribe le notifica a usted la misma. Esta notificación se STANCIA SALA SUPERIOR DE que 17 de agosto de 2021 , este Tribunal ha dictado Sentencia, publicará una sola vez en un SAN JUAN Sentencia Parcial o Resolución periódico de circulación general en este caso, que ha sido debien la Isla de Puerto Rico, dentro damente registrada y archivada de los 10 días siguientes a su Demandante en autos donde podrá usted ennotificación. Y, siendo o represv. terarse detalladamente de los entando usted una parte en el procedimiento sujeta a los términos de la misma. Esta términos de la Sentencia, Sennotificación se publicará una tencia Parcial o Resolución, de sola vez en un periódico de la cual puede establecerse recirculación general en la Isla de curso de revisión o apelación Puerto Rico, dentro de los 10 dentro del término de 30 días días siguientes a su notificación. contados a partir de la Y, siendo o representando uspublicación por edicto de esta ted una parte en el procediminotificación, dirijo a usted esta ento sujeta a los términos de la notificación que se considerará Sentencia, Sentencia Parcial o hecha en la fecha de la Resolución, de la cual puede espublicación de este edicto. tablecerse recurso de revisión o Copia de esta notificación ha apelación dentro del término de sido archivada en los autos de 30 días contados a partir de la este caso, con fecha de 24 de publicación por edicto de esta agosto de 2021. En FAJARDO, notificación, dirijo a usted esta Puerto Rico, el 24 de agosto de notificación que se considerará 2021. Wanda I. Seguí Reyes, hecha en la fecha de la Sec. Regional Nombre Secretpublicación de este edic to. ario(a) F/Ana Celis Márquez Copia de esta notificación ha Aponte Secretario(a) Auxiliar sido archivada en los autos de este caso, con fecha de 17 de agosto de 2021. En SAN JUAN, SS-10203 ESTADO LIBRE Puerto Rico, el 17 de agosto de ASOCIADO DE PUERTO RICO 2021. GRISELDA RODRIGUEZ Demandados TRIBUNAL DE PRIMERA IN- CASO NÚM. SJ2021CV04234 C O L L A D O Nombre STANCIA SALA SUPERIOR DE (906) SOBRE: COBRO DE Secretario(a) ELSIE PRATTS SAN JUAN M E L E N D E Z Nombre DINERO Y EJECUCIÓN DE G A R A N T Í A S E M P L A Z A M I - Secretario(a) Auxiliar f/ELSIE PRATTS MELENDEZ Firma ENTO POR EDICTO ESTADOS UNIDOS DE AMERICA ) EL Secretario(a) Auxiliar OAT 686 Demandante Notificación de Sentencia por PRESIDENTE DE LOS ESTAv. DOS UNIDOS ) SS. EL ES- Edicto (Rev. agosto 2011) TADO LIBRE ASOCIADO DE P.R. ) A: Luis Adrián Rengel Velázquez, por sí y en re pre sent ación d e la So ciedad de Bienes Gananciales compuesta por él y Mercedes

TBB INTERNATIONAL BANK CORP.

ARCO SERVICES, C.A.; LUIS ADRIÁN RENGEL VELÁZQUEZ y MERCEDES BEATRIZ GAMBOA y la SOCIEDAD DE BIENES GANANCIALES COMPUESTA ENTRE AMBOS; LUIS ADRIÁN RENGEL GAMBOA y LISETTE SALAZAR y la SOCIEDAD DE BIENES GANANCIALES COMPUESTA ENTRE AMBOS

JOSE JUAN RODRIGUEZ RAMOS

MIGUEL VALADEZ GAYTÁN

SUCESION DE JORGE LUIS MASSANET RIVERA compuesta por FULANO DE TAL, SUTANO DE TAL y MENGANO DE TAL

FULANO Y ZUTANO DE TAL

TBB INTERNATIONAL BANK CORP.

ARCO SERVICES, C.A.; LUIS ADRIÁN RENGEL VELÁZQUEZ y MERCEDES BEATRIZ GAMBOA y la SOCIEDAD DE BIENES GANANCIALES COMPUESTA ENTRE AMBOS; LUIS ADRIÁN RENGEL GAMBOA y LISETTE SALAZAR y la SOCIEDAD DE BIENES GANANCIALES COMPUESTA ENTRE AMBOS

TBB INTERNATIONAL BANK CORP.

ARCO SERVICES, C.A.; LUIS ADRIÁN RENGEL VELÁZQUEZ

SS-10256 ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO TRIBUNAL DE PRIMERA INPARTE DEMANDADA CIVIL NUM: NG2021CV00055 STANCIA SALA SUPERIOR DE CAROLINA SALA: 302 SOBRE: COBRO DE DINERO VIA ORDINARIA ** E MPLAZAMIENTOPOR E D I CT O ** A: GLORINET Demandante/Peticionario PEÑA ORTIZ , Por si y e n Vs. Representación de la sociedad Legal de Bienes Gananciales Compuesta con JOSHUA LOPEZ PO BOX 1267 PMB 182 NAGUABO, PR 00718 POR LA PRESENTE, se le emplaza y requiere para que notifique al abogado de la parte demandante, cuyo nombre, dirección y teléfono, son los que se indican a continuación: “Usted deberá presentar su alegación responsiva átraves del sistema unificado de Administración y manejo de Casos (SUMAC), al cual puede acceder utilizando la siguiente dirección electrónica: https://unired.ramajudicial.pr, salvo que se presente por derecho propio, en cuyo caso deberá presentar su alegación responsiva en la secretaria del tribunal” LIC. RAFAEL E. TORRES SUAREZ COL. NUM 7159 / RUA NUM. 5889 CONDOMINIO VICK CENTER OFICINA #407-D AVENIDA MUÑOZ RIVERA 867 SAN JUAN, PUERTO RICO, 00925 TEL. (787) 347-4577, (787) 379-8525 POR LA PRESENTE, se le notifica que se ha presentado una demanda contra usted ante este Tribunal. Se le notifica que debe de comparecer en autos con su contestación a la demanda dentro de los (30) días siguientes a la publicación de este Edicto, Demandada/Peticionados enviando copia de la misma. Se le apercibe que de no compare- CIVIL NUM: CA2021CV01648 SOBRE: Sentencia Declaratoria cer en el término indicado, el caso seguirá su trámite y se y P r e s c r i p c i ó n A d q u i s i t i v a (Usucapión) y/o Expediente de dictará la sentencia que corresponde sin más citarle ni oírle. En Dominio EMPLAZAMIENTO P O R E D I C TO ESTADOS Humacao, Puerto Rico, a 16 de a g o s t o d e 2 0 2 1 . D o m i n g a UNIDOS DE AMERICA ) EL PRESIDENTE DE LOS ESTAGómez Fuster SECRETARIA REGIONAL ARSENIA MAR- DOS UNIDOS ) ss EL ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUTINEZ SANCHEZ SEC. AUX TRIBUNAL SUB-SECRETARIA ERTO RICO ) A: KIARA LAFOREST 7460 Kalani St, Orlando FL 32822 A: SALVADOR S S - 1 0 2 4 3 E S T A D O L I B R E ALEMAN SANTIAGO, SU ESASOCIADO DE PUERTO RICO POSA, JOVITA RIVERA CRUZ TRIBUNAL DE PRIMERA IN- Y LA SOCIEDAD LEGAL DE STANCIA SUBSECCION DE GANANCIALES POR ELLOS DISTRITO SALA DE NAGUABO COMPUESTA Se desconoce dirección. Por el presente edicto se le notifica que se ha radicado una demanda en este Tribunal, en la cual, KIARA LAFOREST, SALVADOR ALEMAN SANTIAGO Y SU ESPOSA, JOVITA PARTE DEMANDANTE RIVERA CRUZ, Y LA SLG POR VS ELLOS COMPUESTA, son parte co-demandada en el caso de epígrafe. Se le requiere que en el término de treinta (30) días, contados a partir de la publicación de este edicto, usted deberá presentar su alegación responsiva a través del Sistema Unificado de Manejo y Administración de Casos (SUMAC), al cual puede acceder utilizando la siguiente dirección electrónica: https://unired.ramajudicial.pr, PARTE DEMANDADA CIVIL NUM: NG2021CV00055 salvo que se represente por derecho propio, en cuyo caso SALA: 302 SOBRE: COBRO DE DINERO VIA ORDINARIA ** E deberá presentar su alegación responsiva en la secretaría del MPLAZAMIENTOPOR E D I C T O ** A: JOSHUA tribunal, y notificarle copia a la representacion legal de la parte LOPEZ, Por si y en Representación de la sociedad demandante a la siguiente dirección: MORALES SBERT Legal de Bienes Gananciales Compuesta con GLORIBETH L A W O F F I C E E d i f i c i o d e Asociación de Maestros 452 PEÑA ORTIZ PO BOX 1267 PMB 182 NAGUABO, PR 00718 Ave. Ponce de León, Suite 515 San Juan, PR 00918 Tel. 787POR LA PRESENTE, se le emplaza y requiere para que noti- 503-2801 E-mail: mgm@morafique al abogado de la parte de- lessbert.com Marcos G. Morm a n d a n t e , c u y o n o m b r e , ales Sbert TS: 18,706 Si usted dirección y teléfono, son los que deja de presentar su alegación se indican a continuación: “Us- responsiva dentro del referido t e d d e b e r á p r e s e n t a r s u término, el tribunal podrá dictar alegación responsiva átraves del sentencia en rebeldía en su cons i s t e m a u n i f i c a d o d e tra y conceder el remedio solicitAdministración y manejo de ado en la demanda, o cualquier Casos (SUMAC), al cual puede otro, si el tribunal, en el ejercicio acceder utilizando la siguiente de su sana discreción, lo end i r e c c i ó n e l e c t r ó n i c a : tiende procedente. EXTENhttps://unired.ramajudicial.pr, DIDO BAJO MI FIRMA Y SELLO salvo que se presente por DE TRIBUNAL, en San Juan, derecho propio, en cuyo caso Puerto Rico, hoy 19 de agosto deberá presentar su alegación de 2021. Lcda. Marllyn Aponte responsiva en la secretaria del Rodríguez Secretaria Regional t r i b u n a l ” L I C . R A F A E L E . POR: Lourdes Torres Secretario TORRES SUAREZ COL. NUM Auxiliar del Tribunal 7159 / RUA NUM. 5889 CONDOMINIO VICK CENTER OFI- SS-10263 Estado Libre AsoCINA #407-D AVENIDA MUÑOZ ciado de Puerto Rico TRIBUNAL RIVERA 867 SAN JUAN, PU- G E N E R A L D E J U S T I C I A ERTO RICO, 00925 TEL. (787) Tribunal de Primera Instancia 347-4577, (787) 379-8525 POR Sala Superior de Caguas LA PRESENTE, se le notifica que se ha presentado una demanda contra usted ante este Tribunal. Se le notifica que debe Demandante de comparecer en autos con su V. contestación a la demanda dentro de los (30) días siguientes a la publicación de este Edicto, enviando copia de la misma. Se le apercibe que de no compareDemandado(a) cer en el término indicado, el Civil Num. CG2021RF00058 caso seguirá su trámite y se SALA 503 Sobre: DIVORCIO dictará la sentencia que corres- RUPTURA IRREPARABLE NOponde sin más citarle ni oírle. En TIFICACION DE SENTENCIA Humacao, Puerto Rico, a 16 de P O R E D I C T O E n m e n d a d a a g o s t o d e 2 0 2 1 . D o m i n g a (Nombre de las partes a las que Gómez Fuster SECRETARIA se le notifican la sentencia por REGIONAL ARSENIA MAR- edicto) A: JESUS HERNANDEZ TINEZ SANCHEZ SEC. AUX OYOLA EL SECRETARIO(A) TRIBUNAL SUB-SECRETARIA que suscribe le notifica a usted que el 8 de junio de 2021, este Tribunal ha dictado Sentencia, S S - 1 0 2 5 6 E S T A D O L I B R E Sentencia Parcial o Resolución ASOCIADO DE PUERTO RICO en este caso, que ha sido debiTRIBUNAL DE PRIMERA IN- damente registrada y archivada STANCIA SALA SUPERIOR DE en autos donde podrá usted enCAROLINA terarse detalladamente de los términos de la misma. Esta notificación se publicara una sola vez en un periódico de Demandante/Peticionario circulación general en la Isla de Vs. Puerto Rico, dentro de los 10 días siguientes a su notificación. Y, siendo o representando usted una parte en el procedimiento sujeta a los términos de la Sentencia, Sentencia Parcial o Resolución, de la cual puede es-

DANIEL LAFOREST BETANCOURT

MR-13426 ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO TRIBUNAL DE PRIMERA INSTANCIA SALA SUPERIOR DE MAYAGÜEZ

ETHEL IRENE NEVAREZ COLLAZO T/C/C ETHEL I. RIZZO

Peticionaria EX PARTE CIVIL NÚM.: SG2019-CV00651 Sala 207 SOBRE: EXPEDIENTE DE DOMINIO EDICTO ESTADOS UNIDOS DE AMERICA EL PRESIDENTE DE LOS E.U.A. ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO A las personas desconocidas y/o ignoradas, a otros posibles miembros de la Sucesión Paula Irene Collazo Mercado y al dueño anterior, a quienes pueda perjudicar la inscripción del dominio del inmueble que se describe a continuación a favor de la parte Peticionaria: RUSTICA: Porción de terreno localizado en el Barrio Caín Bajo del término municipal de San Germán, Puerto Rico con una cabida superficial de Mil Seiscientos Catorce metros cuadrados con novecientos cincuenta y cinco milésimas de otro (1,614.955 mc) equivalente a Cuatrocientos Once Milésimas de Cuerda (0.411 cuerdas) y en lindes por el Norte, con el Lote marcado “A” en el Plano de Inscripción; por el Sur, con Franja a dedicada a Uso Público, que la separa de la Calle Municipal; por el Este, con el Lote marcado “A” en el anteriormente mencionado Plano de Inscripción y por el Oeste, con el solar marcado “D” en el susodicho Plano de Inscripción. Enclava estructura de bloques de cemento y concreto, para una familia. Este solar proviene de la finca matriz la cual se describe a continuación: RUSTICA: Porción de terreno localizado en el Barrio Caín Bajo del término municipal de San Germán, Puerto Rico con una cabida superficial d e N uev e M il N o ve ci en to s Noventa y Tres metros cuadrados con Seiscientos Cuarenta y Nueve Milésimas de otro (9,993.649 mc), equivalentes a Dos Cuerdas con quinientos Cuarenta y Tres Milésimas de otra (2.543 cuerdas) y en lindes por el Norte, con una Quebrada y terrenos de Margarita Hernández; por el Sur, con Calle Municipal; por el Este, con terrenos de José Sanabria y por el Oeste, con terrenos de Wenceslao Seda. Esto según consta de la Escritura número 30 de División de Comunidad y Segregación, otorgada en Mayagüez, Puerto Rico el 19 de junio de 1989 ante el Notario Wilfredo Crespo Acevedo. Por este medio se les convoca para que comparezcan ante este Honorable Tribunal dentro del plazo improrrogable de veinte (20) días, contados a partir de la última publicación de est e edicto, a alegar lo que en derecho proceda en defensa de sus intereses. Deberán presentar el original de su escrito al Tribunal y enviar copia del mismo al representante legal de la parte Peticionaria, Lcdo. Rafael Menéndez Caballero, a su dirección P.O. Box 7254, Caguas, P.R. 00726. Se les advierte que de no hacer oposición alguna del término antes expresado, la parte Peticionaria podrá obtener que se apruebe el Expediente de Dominio y el Tribunal ordene la inscripción de la finca a su favor en el Registro de la Propiedad de San Germán. Dada en Mayagüez, Puerto Rico, a 23 de agosto de 2021. LCDA. NORMA G. SANTANA IRIZARRY Secretaria Regional Secretaria General f/ Maritza Lebrón Rosado Sec. Auxiliar del Trib. SS-10242 ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO TRIBUNAL DE PRIMERA INSTANCIA SUBSECCION DE DISTRITO SALA DE NAGUABO

COOPERATIVA DE AHORRO Y CREDITO NAGUABEÑA PARTE DEMANDANTE VS

GLORIBETH PEÑA ORTIZ, JOSHUA LOPEZ Por sí y en Representación de la sociedad Legal de Bienes Gananciales Compuesta por Ambos

PARTE DEMANDADA CIVIL NUM: NG2021CV00055 SALA: 302 SOBRE: COBRO DE DINERO VIA ORDINARIA ** E MPLAZAMIENTOPOR E D I CT O ** A: GLORINET PEÑA ORTIZ , Por si y en Representación de la sociedad Legal de Bienes Gananciales Compuesta con JOSHUA LOPEZ PO BOX 1267 PMB 182 NAGUABO, PR 00718 POR LA PRESENTE, se le emplaza y requiere para que notifique al

FRANCES MOLLY RIVERA BERRÍOS, ERIC DANIEL OCASIO SERRANO, SONIA LAFOREST BETANCOURT, SUCESION DE EDGARDO LAFOREST BETANCOURT COMPUESTA POR KIARA LAFOREST, EILEEN LAFOREST Y KEYMARIE LAFOREST, RAQUEL LAFOREST BETANCOURT; SALVADOR ALEMAN SANTIAGO Y SU ESPOSA JOVITA RIVERA CRUZ Y LA SOCIEDAD LEGAL DE GANANCIALES POR ELLOS COMPUESTA

COOPERATIVA DE AHORRO Y CREDITO NAGUABEÑA

GLORIBETH PEÑA ORTIZ, JOSHUA LOPEZ Por sí y en Representación de la sociedad Legal de Bienes Gananciales Compuesta por Ambos

GLADYS DOLORES DE JESUS LOPEZ

JESUS HERNANDEZ OYOLA

DANIEL LAFOREST BETANCOURT FRANCES MOLLY RIVERA BERRÍOS, ERIC DANIEL OCA-

Sentencia Parcial o Resolución en este caso, que ha sido debidamente registrada y archivada en autos donde podrá usted enterarse detalladamente de los términos de la misma. Esta notificación se publicara una sola vez en un periódico de circulación general en la Isla de Puerto Rico, dentro de los 10 días siguientes a su notificación. Y, siendo o representando usted una parte en el procedimiento sujeta a los términos de la Sentencia, Sentencia Parcial o Resolución, de la cual puede establecerse recurso de revisión o apelación dentro del término de 30 dias contados a partir de la publicación por edicto de esta notificación, dirijo a usted esta notificación que se considerara hecha en la fecha de la publicación de este edicto. Copia de esta notificación ha sido archivada en los autos de este caso, con fecha de 24 de agosto de 2021. En Caguas, Puerto Rico, el 24 de agosto de 2021. Lisilda Martinez Agosto, Secretaria Regional Nombre Secretario(a) Sheila Roldan Rodriguez Nombre Secretario(a) Auxiliar Firma Secretario(a) Auxiliar OAT 686 Notificación de Sentencia por Edicto (Rev. mayo 2011)

de la Sentencia, Sentencia Parcial o Resolución, de la cual puede establecerse recurso de revisión o apelación dentro del término de 30 días contados a partir de la publicación por edicto de esta notificación, dirijo a usted esta notificación que se considerará hecha en la fecha de la publicación de este edicto. Copia de esta notificación ha sido archivada en los autos de este caso, con fecha de 20 de agosto de 2021. En San Juan, Puerto Rico, el 20 de agosto de 2021. GRISELDA RODRÍGUEZ COLLADO ENID TORRES RUIZ Nombre Secretario(a) Nombre Secretario (a) Auxiliar Firma Secretario (a) Auxiliar OAT686 Notificación de Sentencia por Edicto (Rev. agosto 2011)

CLASIFICADOS >27

>ESQUELAS

SS-10267 ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO TRIBUNAL DE PRIMERA INSTANCIA SALA DE SUPERIOR DE BAYAMÓN

FRANCISCO E. ACHECAR PABÓN Demandante Vs

STEPHANIE M. RAMOS RIVERA

Demandada CIVIL NUM.: BY2021RF00679 SOBRE: CUSTODIA EDICTO ESTADOS UNIDOS DE AMÉRICA EL PRESIDENTE DE LOS ESTADOS UNIDOS SS EL ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO A: STEPHANIE M. RAMOS RIVERA Por la presente se le emplaza para que presente al Tribunal su alegación responsiva a la Demanda dentro de los treinta (30) días de haber sido diligenciado este emplazamiento, excluyéndose el día del diligenciamiento. Usted deberá presentar su alegación responsiva a través del Sistema Unificado de Manejo y Administración de Casos (SUMAC), al cual puede acceder utilizando la siguiente dirección electrónica: https://unired.ramajudicial.pr, salvo que se represente por derecho propio, en cuyo caso deberá presentar su alegación responsiva en la Secretaría del Tribunal. Si usted deja de presentar su alegación responsiva dentro del referido término, el Tribunal podrá dictar sentencia en rebeldía en su contra y conceder el remedio solicitado en la demanda, o cualquier otro, si el Tribunal, en el ejercicio de su sana discreción, lo entiende procedente. Representa a la parte Demandante la representación legal cuyo nombre, dirección y teléfono se consigna de inmediato. Lcda. Nancy Fiel PO Box 3227 Bayamón, PR 00958-0227 (787) 949-7487 serviciolegalfiel@yahoo.com Expedida bajo mi firma y sello del Tribunal, hoy 28 de julio de 2021. LCDA. LAURA I. SANTA SANCEHZ Nombre Secretario(a) Firma Secretario(a) Fecha EVELYN TORRES FIGUEROA Nombre Secretario(a) Firma Secretario(a) Fecha SS-10265 ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO TRIBUNAL GENERAL DE JUSTICIA Tribunal de Primera Instancia Sala Superior de SAN JUAN

ANGEL MIGUEL FEBLES NEGRÓN

Demandante V. EX PARTE Demandado (a) Civil: SJ2021RF00770 (701) Sobre: DECLARACION DE INCAPACIDAD Y DESIGNACIÓN DE TUTOR OTROS NOTIFICACIÓN DE SENTENCIA POR EDICTO (Nombre de las partes a las que se le notifican la sentencia por edicto) A: ISABELITA FEBLES NEGRÓN El SECRETARIO(a) que suscribe le notifica a usted que 19 de agosto de 2021, este Tribunal ha dictado Sentencia, Sentencia Parcial o Resolución en este caso, que ha sido debidamente registrada y archivada en autos donde podrá usted enterarse detalladamente de los términos de la misma. Esta notificación se publicará una sola vez en un periódico de circulación general en la isla de Puerto Rico, dentro de los 10 días siguientes a su notificación. Y, siendo usted o representando usted una parte en el procedimiento sujeta a los términos de la Sentencia, Sentencia Parcial o Resolución, de la cual puede establecerse recurso de revisión o apelación dentro del término de 30 días contados a partir de la publicación por edicto de esta notificación, dirijo a usted esta notificación que se considerará hecha en la fecha de la publicación de este edicto. Copia de esta notificación ha sido archivada en los autos de este caso, con fecha de 20 de agosto de 2021. En San Juan, Puerto Rico, el 20 de agosto de 2021. GRISELDA RODRÍGUEZ

Para publicación de

Esquelas se puede comunicar al (787) 622-2300 ext 1013 ó (787) 724-1485; o si lo prefiere envíenos la información a clasificados@ elvocero.com Horario: Lunes a viernes de 9:00 AM a 6:00 PM


28< OCTANO

> VIERNES, 27 DE AGOSTO DE 2021

Grand Cherokee L llega a Puerto Rico

Ahora con tres filas de asientos Redacción >EL VOCERO

La marca Jeep lanzó la nueva Jeep Grand Cherokee L con tres filas de asientos, por primera vez en la historia, con espacio para acomodar hasta siete pasajeros. “Hace más de 25 años, Jeep Grand Cherokee comenzó un legado inigualable como la SUV más

premiada de la historia. Hoy, tras cuatro generaciones de modelos vanguardistas y preferidos por el consumidor local, la marca Jeep vuelve a romper con todas las expectativas en el segmento de SUV grandes con la nueva Jeep Grand Cherokee L”, mencionó Ricardo García, gerente general de FCA Caribbean. Esta nueva generación ha sido diseñada y fabricada para proporcionar una combinación inigualable de capacidades 4x4, lujo interior y exterior, más de 110 ele-

mentos de seguridad y avanzada tecnología. La nueva Grand Cherokee L cuenta con un totalmente nuevo diseño exterior, una parte frontal notablemente modificada, la icónica parrilla más grande y ancha para enfatizar la amplitud del modelo. Mientras, el interior de la Jeep Grand Cherokee L es sinónimo de sofisticación, esta versión de tres filas de asientos, muestra detalles en materiales fabricados a mano. En su parte frontal cuenta con asientos ajustables disponible

en 16 formas diferentes y la capacidad de ofrecer 5 tipos de masajes en tres velocidades para mayor comodidad. Además, está disponible con asientos ventilados en piel Palermo y luces de ambiente LED. El vehículo cuenta con el nuevo sistema UConnect 5, el cual se presenta en una nueva pantalla táctil de 10.1 pulgadas. La Grand Cherokee L está disponible con 4G Wifi hotspot para conectar hasta 8 dispositivos. También incluye 6 puertos de USB, pantalla de visualización frontal que puede personalizarse con el perfil del conductor, espejo retrovisor digital y por primera vez el Interior Rear Monitoring Camera o “family cam”- cámara interior de monitoreo de los asientos traseros y disponible un exclusivo sistema de audio McIntosh de 19 bocinas y 960 watts. Grand Cherokee L está equipada con más de 110 elementos de seguridad tales como el Active Driving Assist, sistema de asistencia al conductor que utiliza múltiples sensores, incluidos radares y cámaras, para ayudar al conductor a mantenerse en el área del carril. El vehículo también cuenta con cámara de 360 grados y con Night Vision Camera que detecta animales y personas a una distancia de 100 metros. También incluye el nuevo Intersection Collision Assist que ayuda a detectar vehículos que se acercan de manera

frontal lateral y aplica el frenado de emergencia en caso de un posible impacto. De igual manera, el Drowsy Driver Detection, sistema que responde a la desviación de carril y sugiere al conductor que se detenga. Además, el nuevo Traffic Sign Recognition, el cual usa la cámara para identificar letreros de tráfico, como los de límite de velocidad o zona escolar. Esos sistemas funcionan con alarmas audibles y visibles. Jeep Grand Cherokee L está diseñada para proporcionar una capacidad y dinámica de manejo inigualables. Sus reconocidos sistemas 4x4, la suspensión y el sistema de gestión de la tracción Selec-Terrain, líder en su clase, permite a los conductores escoger el ajuste en carretera y todoterreno para un óptimo rendimiento 4x4. Ofrece hasta cinco modos de manejo según las condiciones del terreno. La nueva Jeep Grand Cherokee L ofrece dos potentes, eficientes y refinados motores con transmisión automática de 8 velocidades. Disponible en su motor Pentastar V6 de 3.6 litros enteramente de aluminio, que rinde 290 caballos de fuerza y 257 lb-pie de torque. Así este motor cuenta con una capacidad de remolque de hasta 6,200 libras. También está disponible en el premiado motor HEMI V-8 de 5.7 litros, 357 caballos de fuerza y 390 lb-pie de torque con una capacidad de remolque de hasta 7,200 libras. La Grand Cherokee L está disponible en cuatro diferentes modelos: Laredo Altitude, Limited, Overland y Summit. El precio de la Grand Cherokee L comienza en $45,995.


>29

> VIERNES, 27 DE AGOSTO DE 2021

Oscar de la Hoya “se quedó con las ganas” dice Tito Trinidad Carlos Narváez Rosario >cnarvaez@elvocero.com

A sus 48 años, el extriplecampeón del mundo Félix “Tito” Trinidad García seguirá disfrutando de los frutos de su retiro del boxeo, materializado en 2002. Esto incluye el no

moverse en la dirección de muchos excampeones del mundo quienes han vuelvo al tinglado para peleas de exhibición. Con esto, Trinidad le mandó un contundente mensaje al también exmonarca Oscar de la Hoya de que no subirá

una vez más al ensogado y, mucho menos, para ayudar a que el llamado “Golden Boy” se quite lo que considera una espina: la revancha con Trinidad. “Se quedó con las ganas. Ya yo no vuelvo al boxeo”, expresó Trinidad García en

ameno encuentro con el también púgil Jeyvier Cintrón en Telemundo, relacionado con la victoria del joven peleador en el programa Exatlón.

Afinan últimos detalles

La veterana canastera Mari Plácido estará activa en el torneo 2021 del BSNF que comenzará el 4 de septiembre. >Suministrada

para inicio de temporada El BSNF celebrará mañana un congresillo con los apoderados de los siete equipos Yamaira Muñiz Pérez >ymuniz@elvocero.com @yamairamuñiz

El Baloncesto Superior Nacional Femenino (BSNF) ajusta los detalles finales para el inicio de la temporada 2021 el 4 de septiembre, cuando las Cangrejeras de Santurce visiten el hogar de las campeonas Atenienses de Manatí, en el coliseo Juan Aubín “Bincito” Cruz. Este sábado, la liga sostendrá un congresillo en las oficinas de la Federación de Baloncesto de Puerto Rico (Fbpur) con los apoderados de los siete equipos que, además de Manatí y Santur-

ce, también figuran Carolina, Moca, Toa Baja, Morovis y Cidra. “En ese congresillo se van a discutir las reglas del torneo y los dos o tres cambios que hizo FIBA en arbitraje, oficiales de mesa, códigos de conducta y ese tipo de cosas”, expresó el presidente del BSNF, Luis Gabriel Miranda, a EL VOCERO. La liga está a la espera de aprobar el contrato de televisión con un canal que será anunciado más adelante y que transmitirá un juego en vivo a la semana durante la serie regular. Esa fase consistirá de 18 juegos y culminará el 17 de octubre. No obstante, todos los

partidos serán transmitidos por Internet a través del sistema Synergy, que ya están instalando en las canchas. Luego de eso, la serie final será televisada en su totalidad. En cuanto a los protocolos del covid-19, Miranda destacó que ya sostuvieron una reunión con el Departamento de Salud. “Va a ser igual que en el BSN, en el sentido de que todos los fanáticos tienen que estar 100 por ciento vacunados”, señaló el directivo. El BSNF recién finalizó su torneo preparatorio que tuvo por nombre la Summer League (o Liga de Verano), en el que las Gigantes de Carolina consiguieron el título al superar a las Llaneras de Toa Baja. Miranda agregó que la liga continúa trabajando con otros proyectos y eventos, como una Liga Inter-

Tras sus clasificaciones al Mundial Sub-17

media, junto a la directora de operaciones del BSNF, la excanastera Carla Cortijo. “Vamos a seguir añadiendo propiedades al producto para que todos los años siga teniendo vida. Tener esa conexión que no teníamos con el juvenil y el BSNF”, afirmó Miranda. El torneo del BSNF está pautado para concluir el 15 de noviembre.

Baloncesto

Cali 2021 aceptará público en las gradas

Yamaira Muñiz Pérez

Yamaira Muñiz Pérez

Las selecciones nacionales juveniles de baloncesto masculina y femenina disputarán este viernes los cuartos de final del torneo Premundial Sub-16, que se disputa en México, con el objetivo de conseguir el ansiado boleto a la Copa del Mundo FIBA Sub-17. La escuadra varonil enfrentará a Canadá a partir de las 6:30 p.m. en la ciudad de Xalapa, donde el ganador chocará contra el vencedor del duelo entre Estados Unidos y México. Los boricuas cerraron la fase del Grupo B en la tercera posición con récord de 1-2, mientras que Estados Unidos terminó primero con 3-0, seguido por República Dominicana (2-1) y Chile (03). Los otros emparejamientos son Argentina vs. Chile,

Los Juegos Panamericanos Junior de Cali 2021 darán un paso adelante en medio de la pandemia del coronavirus (covid-19). El comité organizador anunció que se permitirá el acceso del público a los recintos en una medida que se enmarca como histórica, ya que será el primer evento multideportivo del mundo que tras el inicio de la pandemia hace más de un año y medio, reciba gente en sus tribunas. “Hemos decidido junto a las autoridades de Colombia tener un aforo del 50% en las sedes deportivas. Sin embargo, quienes ingresan deberán cumplir con una serie de medidas de bioseguridad como certificado de

>ymuniz@elvocero.com

Félix “Tito” Trinidad > Archivo / EL VOCERO

>ymuniz@elvocero.com

Luis Fernando Marín Rodríguez >FIBA

y República Dominicana vs. Brasil. Argentina lideró el Grupo A con marca de 3-0, seguido por Canadá (2-1), Brasil (1-2) y México (0-3). En tanto, en la rama femenina, Puerto Rico chocará contra México a partir de las 9:30 p.m., en la ciudad de Guanajuato, León.

La ganadora de ese duelo se enfrentará a Estados Unidos o Costa Rica. Las boricuas terminaron segundas la fase del Grupo A, con marca de 2-1, mientras que Canadá terminó primero con 3-0. Brasil (1-2) y Costa Rica (0-3) completaron la tabla de posiciones.

Los Juegos Panamericanos Junior comienzan el 25 de noviembre. >Carlos Rivera Giusti / EL VOCERO

vacunas, uso obligatorio de tapabocas, distanciamiento, lavado de manos, entre otras cosas”, señaló el presidente de Panam Sports, Neven Ilic, en declaraciones escritas. La justa juvenil subirá a escena del 25 de noviembre al 4 de diciembre en el Valle del Cauca, en Colom-

bia, con la participación de más de 3,800 atletas entre las edades de 14 a 23 años en 39 deportes que verán la acción durante diez días. Puerto Rico dirá presente, con una delegación de la cual todavía no se han ofrecido muchos detalles.


30< DEPORTES

> VIERNES, 27 DE AGOSTO DE 2021

Jazmon Gwathmey regresará a jugar a Italia Yamaira Muñiz Pérez >ymuniz@elvocero.com

La estelar canastera puertorriqueña Jazmon Gwathmey no podrá defender el campeonato de las Atenienses de Manatí en el Baloncesto Superior Nacional Femenino (BSNF), ya que regresará a jugar a Italia. Gwathmey -quien todavía está lejos del retiro- estará activa nuevamente con el club Allianz Geas Sesto San Giovanni, en la Serie A1, para la temporada 2021-2022, que comienza el 2 de octubre. Esta será la segunda vez que la

olímpica boricua milite con el Allianz Geas y su tercera oportunidad en tierras italianas, tras una breve estadía con el club San Martino di Lupari, en enero, previo al inicio de la pandemia del coronavirus (covid-19). Gwathmey, de 28 años, tiene experiencia sobrada jugando como profesional en el extranjero tras su participación en Australia (Canberra Capitals), Corea del Sur (KEB Hanabank) y España (Gernika). La alera-delantera además jugó con Indiana Fever y San Antonio Stars en la WNBA. En 2019, conquistó el campeo-

nato del BSNF con Manatí. Gwathmey terminó como la tercera mejor anotadora del torneo de baloncesto femenino de los Juegos Olímpicos de Tokio, con 18.0 puntos en tres encuentros de la selección nacional. Hasta el momento, otras canasteras boricuas que estarán activas en Europa serán Sofía Roma e Isalys Quiñones. Roma jugará con el club CD Tear Ramón y Cajal (RACA) en la Liga Femenina Challenge, de España, que comienza el 25 de septiembre; mientras que Quiñones hará lo propio con Tarbes Gespe Bigorre, de la Liga de Francia.

En nuestro shopper con especiales válidos del 26 de agosto al 1 de septiembre de 2021, deseamos informar que:

AVISO AMBIENTAL

SOBRE INTENCIÓN DE EMITIR PERMISO DE INYECCIÓN SUBTERRÁNEA

La Leche Extra Proteína Suiza Env. de 48 oz., podría no estar disponible en algunas de nuestras tiendas.

Disculpen cualquier inconveniente ocasionado. GOBIERNO DE PUERTO RICO Departamento de Recursos Naturales y Ambientales

AVISO AMBIENTAL

INTENCION DE RENOVAR PERMISO DE INYECCION SUBTERRANEA El peticionario, Carolina Recycling Corporation, cuya dirección postal es PO Box 1322, Gurabo, Puerto Rico 00778, representado por el Sr. José C. León Rodríguez, ha solicitado al Área de Calidad de Agua (ACA) del Departamento de Recursos Naturales y Ambientales (DRNA) la renovación del Permiso de Operación (UIC-00-16-0001) para un sistema de inyección subterránea (SIS) Clase VC-1, bajo las disposiciones del Reglamento para el Control de la Inyección Subterránea (RCIS) y la Ley Federal de Agua Potable Segura, según enmendada 42 USC 300f et seq. (LFAPS). El SIS consiste de un tanque séptico de 6.2 pies de ancho por 12 pies de largo por 4 pies de profundidad líquida con una capacidad de 2,200 galones y un pozo filtrante de 6.2 pies de ancho por 25 pies de largo por 6.83 pies de profundidad líquida con un área de percolación de 426 pies cuadrados para la disposición de aguas exclusivamente sanitarias provenientes de los baños de la oficina. El referido SIS estará ubicado en Carolina Recycling, Corp. (Estación de Transbordo y Planta de Reciclaje de Carolina), localizado en la Carretera PR-874, (Final) Bo. Hoyo Mula, Carolina, Puerto Rico. Luego de realizada la evaluación correspondiente de los documentos sometidos, el DRNA tiene la intención de renovar el Permiso de Operación para la instalación antes indicada en conformidad con los requisitos del RCIS y de la LFAPS. Esta notificación se hace para informar que el DRNA, ha preparado el borrador de permiso de operación de forma tal que el público interesado pueda someter sus comentarios con relación al mismo. El permiso contiene las condiciones y prohibiciones necesarias para cumplir con los requisitos reglamentarios aplicables. Copia de la solicitud del permiso que sometió el peticionario ante el DRNA, el borrador de permiso y otros documentos relevantes estarán a la disposición del público para ser examinados, a petición del interesado mediante el envío de un correo electrónico a inyeccionsubterranea@jca. pr.gov, o visitando el ACA, cuya oficina está localizada en el Piso 3, Ala A, del Edificio de Agencias Ambientales Cruz A. Matos, Carretera PR-8838, Km 6.3, Sector El Cinco, Río Piedras, Puerto Rico. Copia de dichos documentos pueden adquirirse en el ACA, entre las 8:00 a.m. y las 4:00 p.m. de lunes a viernes o escribiendo a la siguiente dirección postal: Departamento de Recursos Naturales y Ambientales, San José Industrial Park, 1375 Avenida Ponce de León, San Juan, Puerto Rico 00926. Las partes interesadas o afectadas pueden enviar sus comentarios por escrito al Sr. Angel R. Meléndez, Aguilar, Gerente del ACA, o solicitar una vista pública por escrito al Secretario del DRNA, a la dirección postal o correo electrónico antes indicado. Los comentarios por escrito o la solicitud de vista pública deberán ser sometidos al DRNA no más tarde de treinta (30) días a partir de la fecha de publicación de este aviso. La fecha límite para someter comentarios puede ser extendida si se estima necesario o apropiado para el interés público. La solicitud para una vista pública deberá señalar la razón o las razones que en la opinión del solicitante ameritan la celebración de la misma. De realizarse una vista pública los interesados o afectados tendrán una oportunidad razonable para presentar evidencia o testimonio sobre si se emite o deniega el permiso, si el Secretario determina que dicha vista es necesaria o apropiada. Aprobado por la Autoridad Nominadora LCDO. RAFAEL MACHARGO MALDONADO SECRETARIO Este anuncio se publica conforme a lo requerido por la Ley Núm. 416-2004, según enmendada, conocida como “Ley Sobre Política Pública Ambiental”, los reglamentos aprobados a su amparo; y las leyes y reglamentos federales aplicables. El costo del Aviso Público es sufragado por la entidad peticionaria. Carr. 8838 Km 6.3 Sector El Cinco, Río Piedras, PR 00926 San José Industrial Park, 1375 Ave Ponce de León, San Juan, PR 00926 787.999.2200 787.999.2303 www.drna.pr.gov

El peticionario, Sr. Jorge Jorge Flores, Presidente de Oroverde Corp., cuya dirección postal es P.O. Box 2107 Orocovis PR 00720, ha solicitado a la Oficina Regional de Arecibo del Departamento de Recursos Naturales y Ambientales (DRNA) la renovación de un Permiso de Operación para una facilidad de inyección subterránea (FIS) Clase VC1 bajo las provisiones del Reglamento para el Control de la inyección Subterránea (RCIS) del Programa para el Control de la Inyección Subterránea (PCIS) y la Ley Federal de Agua Potable Segura, según enmendada, 42 USC 300f, et seq. (LFAPS). La FIS consiste de un tanque séptico de forma rectangular de 10 pies de largo por 8 pies de ancho por 6 pies 10 pulgadas de profundidad líquida con capacidad de 4,090 galones conectado en serie a otro tanque séptico de forma rectangular de 23 pies 10 pulgadas de ancho por 16 pies 4 pulgadas de largo por 11 pies de profundidad con capacidad de 32,029 galones, el cual a su vez está conectado a un sistema de distribución que dirigirá la descarga hacia un lecho de percolación provisto con infiltradores tipo H-20. El lecho de percolación es de 100 pies de largo por 20 pies de ancho con área de percolación de 2,000 pies cuadrados. El FIS servirá para disponer de las aguas sanitarias de los servicios sanitarios de la instalación y las aguas grises de la cocina. La descarga proveniente del área de comida contará con sistema de interceptores de grasa. LA FIS está ubicada en Toroverde Adventure Park en la Carr. 155 Km. 32.9 Bo. Gato Sector Los Santiago de Orocovis, Puerto Rico. Luego de realizada la evaluación correspondiente de los documentos sometidos, el DRNA tiene la intención de otorgar los permisos de construcción y operación para la instalación en conformidad con el RCIS y de la LFAPS. Esta notificación se hace para informar que el DRNA ha preparado los permisos de construcción y operación de forma tal que el público interesado puede someter sus comentarios con relación a los mismos. Los permisos contienen las condiciones y prohibiciones necesarias para cumplir con los requisitos reglamentarios aplicables. El público puede evaluar copia de la solicitud de permiso que sometió el peticionario ante el DRNA, los borradores de permiso y otros documentos relevantes en la Oficina Regional de Arecibo del ORNA situada en la Avenida San Patricio #44 Marginal Carr. #2 Km. 80.6 en Arecibo, Puerto Rico. Copia de dichos documentos pueden adquirirse ($0.50 por pliego) en el antes mencionado lugar entre las 8:00 am y las 4:30 pm de lunes a viernes o escribiendo a la siguiente dirección: Departamento de Recursos Naturales y Ambientales, San José Industrial Park, 1375 Ave. Ponce De León, San Juan PR 00926. Las partes interesadas pueden enviar sus comentarios al Sr. Moisés Soto Pérez, Director Regional, Oficina Regional de Arecibo o solicitar una vista administrativa al Secretario del DRNA a la dirección postal indicada anteriormente. Los comentarios por escrito o la solicitud de vista pública deberán ser sometidos no más tarde de treinta (30) días a partir de la publicación de este aviso. La fecha límite para someter comentarios puede ser extendida si se estima necesario o apropiado para el interés público. La solicitud para una vista pública debe señalar la razón o razones que en la opinión del solicitante arneritan la celebración de la misma. De realizarse una vista pública, los interesados o afectados tendrán una oportunidad razonable para presentar evidencia o testimonio sobre si se emite ó deniega el permiso, si el Secretario determina que dicha vista es necesaria o apropiada.

Baloncesto

Jazmon Gwathmey llegará a Italia tras ser la tercera mejor anotadora en los Juegos Olímpicos de Tokio. >FIBA

Copur sale al rescate

Selección masculina y femenina de voleibol participarán en la Copa Panamericana Giovanny Vega

>gvega@elvocero.com @GiovannyVegaPR

Las selecciones de voleibol de Puerto Rico ya no tendrán que mirar desde sus casas el desarrollo de la Copa Panamericana, en República Dominicana. Tampoco perderán la primera oportunidad de clasificación del ciclo olímpico. Los sextetos masculino y femenino asistirán al importante torneo regional, después de que el Comité Olímpico de Puerto Rico (Copur) saliera nuevamente al rescate de la Federación Puertorriqueña de Voleibol (FPV) al otorgar los fondos para hacer el viaje. La competencia otorgará boletos a los Juegos Panamericanos de Chile 2023, de acuerdo con el manual de competencia del torneo. También, es clasificatorio a la Copa Continental de la Confederación de Norteamérica, Centroamérica y del Caribe (Norceca) de 2023. EL VOCERO reportó el

jueves que el presidente de la FPV, doctor César Trabanco, retiraría a los equipos por falta de fondos. Puerto Rico –que ya figuraba en los calendarios del torneo– jugará del 1ro al 10 de septiembre en la rama masculina y del 11 al 20 del mismo mes, en la femenina. “Luego de varias gestiones entre la Federación Puertorriqueña de Voleibol y el Comité Olímpico de Puerto Rico, ambas selecciones – masculina y femenina– confirman su participación en la Copa Panamericana Norceca”, informó la FPV. La ausencia de la selección masculina hubiese puesto un freno al buen momento que atraviesan después de la clasificación al Mundial de Rusia 2022 y la medalla de oro lograda en la Copa Continental Norceca, en México. El debut de los varones será el viernes de la próxima semana ante República Dominicana. Las féminas, por su parte, abrirán su participación ante Canadá, el 13 de septiembre.

Voleibol

Lcdo. Rafael Machargo Maldonado Secretario Este anuncio se publicó conforme a lo requerido por la Ley Sobre Política Pública Ambiental, Ley Núm. 416 del 22 de septiembre de 2004, según enmendada. El costo del Aviso Público es sufragado por la entidad peticionaria. • Carr. 8838 Km 6.3 Sector El Cinco, Río Piedras, P.R 00926 • • San José Industrial Park, 1375 Ave Ponce de León, San Juan, PR 00926 • 787.999.2200 787.999.2303 www.drna.pr.gov

Pelegrín Vargas Jr. celebra durante la participación de la selección hace unos días en la Copa Continental. > Suministrada


DEPORTES >31

> VIERNES, 27 DE AGOSTO DE 2021

Importados dosañeros en la segunda carrera Cinco ejemplares medirán fuerzas en el inicio del Pool de seis

@

Joe Bruno Ortiz

> Especial para EL VOCERO

Un grupo de cinco importados dosañeros se enfrentarán en la carrera que abre el Pool de seis de la jornada hípica de este viernes en el hipódromo Camarero, cuyo cartel luce atractivo y con buen potencial de resultar en buenos dividendos. Nuestro preferido en esa carrera es Prince Samurai, que hará su tercera salida luego de ganar su debut y terminar segundo en su más reciente siendo considerado favorito. Para su compromiso de hoy trabajó bien y nos gusta para ganar. Lo acompañamos con American Democracy, que viene de terminar a ocho cuerpos de Prince Samurai en su más reciente en la que retornaba de dos meses fuera de acción. Para esta

Programa hípico

ocasión ya tiene esa carrera y además un briseo de mil metros en 1:02, que esperamos sea suficiente para mejorar. En la tercera carrera recomendamos en orden de preferencia a Mr. Benítez, que marca el regreso a la silla del aprendiz Jean C. Alvelo, El Nene Matías y El Demoledor. Mr. Benítez tiene etiqueta de favorito. Es posiblemente el más veloz, pero afloja en la parte final y la distancia de 1,300 metros en esta ocasión pudiera no ayudarle a durar todo el camino. No obstante, recibe ventaja en peso de parte de sus principales rivales, lo que puede hacer la diferencia a su favor. En la cuarta carrera nos vamos en línea con Platino. Es el de mayor velocidad natural y se presenta para esta ocasión con el entrena-

Hipismo

El aprendiz Jean C. Alvelo regresa a la silla esta tarde. > Suministrada

miento de José Dan Vélez. Su jinete Juan Carlos Rodríguez lo conoce y viene de trabajar aceptablemente para esta ocasión en la que esperamos imponga su rapidez desde temprano. En la quinta carrera nos gustan Aeronáutico por su buena consistencia reciente y Joshuan El Terrible, que viene de ganar tres de sus últimas cuatro carreras. Además, se presenta con un mes en descanso y dos buenos briseos. Completamos la superfecta en esta carrera con Ami Manera y Caballo De Troya. Ambos ganaron en su más reciente compromiso y lucen como rivales de cuidado. Para la sexta carrera nuestro favorito es Small Town Shuffle que busca su tercera victoria al hilo ayudado por la posición afuera de la mayoría de sus rivales y respaldado por la monta de Joshua Navarro, quien lo conoce. Lo incluímos en nuestra

recomendación junto a Tu Exageres que también viene de ganar sus dos recientes compromisos y repite en jinete. Del resto consideramos peligroso a Private Astray, al que le conviene mucho la posición afuera de todos. Could Be completa la superfecta. Finalmente, en la séptima carrera nuestro cuadro incluye como favorito al debutante en Camarero, Chief Know It All. Este hijo de Flashy Bull viene desde Ohio con buenos briseos preparatorios a enfrentar un grupo no muy complicado. Por la forma en que trabajó y la efectividad de su establo con los ejemplares que ha presentado en los últimos meses, le damos el voto de confianza aquí como nuestro preferido, pero lo incluímos con Meilleur, que viene a su tercera salida en la Isla luego de buena labor en sus previas. La superfecta la completamos con Fantasizing y Señor Friday.



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.