Edición del 28 de agosto de 2021

Page 1

EDICIÓN SÁBADO GRATIS ESCENARIO

> SÁBADO, 28 DE AGOSTO DE 2021 >NUM 14431 >SAN JUAN, PUERTO RICO •

Natalie Martínez y su conexión emocional con Puerto Rico >P14

www.elvocero.com

La verdad no tiene precio

Luz verde a los desahucios Decisión de la Corte Suprema de Estados Unidos permite reanudar el desalojo de inquilinos morosos en viviendas de alquiler.

Gobernador Pedro Pierluisi veta proyecto que permitiría moratorias al pago de arrendamiento e hipotecas en situaciones de emergencia. >P6 Rehabilitation Hospital

Pág. 2 DEPORTES

En ascenso el nivel del golf boricua NOTICIAS AHORA

MUNDIALES

Gobernador emitirá nueva orden ejecutiva contra el covid-19 el lunes >P3

ECONOMIA

ESCENARIO

Puerto Rico cargó con una triple victoria en la edición 64 del Campeonato de Golf Amateur del Caribe.

travesía +

Arte y cultura para turistear

>P22/23

JUNTA FISCAL APUNTA A

DEPORTES

>P16/17 JUNTA FISCAL APUNTA A

MAS FELICES LAS PERSONAS

JUANES CONTAGIA

‘EL EXPLOSIVO’ PELEARÁ EL 24 DE JUNIO EN NUEVA YORK


EL VOCERO DE PUERTO RICO > SÁBADO, 28 DE AGOSTO DE 2021 > 2


>3

> SÁBADO, 28 DE AGOSTO DE 2021

ÍNDICE

PRIMERA PLANA >P3

¿Crees que el gobierno se verá obligado a decretar otro cierre (lockdown) para frenar el repunte de contagios con covid-19?

NOTICIAS AHORA >P8

OPINIÓN >P10

ECONOMÍA >P12

ESCENARIO >P14

CLASIFICADOS >P20

DEPORTES >P21

ESCENARIO

DEPORTES

Se sienten como padre e hija

Aferradas a su talento extranjero

Jason Momoa e Isabela Merced en Sweet Girl, de Netflix. >P15

El nuevo quinteto de expansión de Cidra se prepara para la nueva temporada del BSNF. >P21

Esperan nueva orden ejecutiva Insisten en que la forma de reducir los contagios es la vacunación y la mascarilla Maricarmen Rivera >mrivera@elvocero.com

27%

@mriverasanchez

73%

Sí No

Queremos saber si favorece que se terminen las moratorias en el pago de alquiler e hipotecas para las personas. Participa del sondeo entrando a www.elvocero.com. Búsquenos en las redes sociales

@voceropr El Vocero de Puerto Rico

Hoy en la sección de

Opinión José R. Rivera González

Dra. Hilda E. Quintana Dra. Matilde GarcíaArroyo

El secretario de Salud, Carlos Mellado, adelantó que para el lunes el gobernador Pedro Pierluisi emitiría una nueva orden ejecutiva sobre el covid-19. Aunque reconoció la necesidad de nuevas medidas, el secretario no se expresó a favor de un cierre como los que se vieron el año pasado cuando comenzó la pandemia. En una conferencia de prensa ayer, el secretario indicó que el gobernador se expresará el lunes con una nueva orden ejecutiva sobre el covid-19, aunque no precisó las disposiciones de la misma. Sheila Angleró, secretaria de prensa de La Fortaleza, dijo por su parte que esto es una posibilidad para el gobernador. “El gobernador es el que toma esas decisiones”, dijo al hablar sobre su llamado a mayores restricciones. “Yo dije eso en un contexto molesto y frustrado. No frustrado, pero sí preguntándome qué estamos esperando para actuar como ciudadanía, para que la gente entienda y tenga conciencia que tienen que tener la mascarilla y vacunarse. El gobernador ha sido bien enfático en decir que estas órdenes no están escritas en piedra”, agregó. La forma de reducir los contagios y muertes por covid-19, dijo, sigue siendo que el 70% de la población se vacune y que se refuerce el uso de la mascarilla. En la Isla están vigentes varias órdenes ejecutivas que ordenan la vacunación para los mayores de 12 años en las escuelas, empleados públicos, empleados del sector de la salud, así como en áreas turísticas, restaurantes, barberías y escuelas, entre otros sectores de la economía que ahora están obligados a vacunarse. Los que rechacen vacunarse por razones religiosas o médicas, deben presentar semanalmente un resultado negativo a covid-19. “Cuando el gobernador firmó las órdenes ejecutivas, dijo que esto no está escrito en piedra y que si había un aumento, volvía a restringir. No quiero que la gente lo vea como una cuestión de dinero versus salud. Hay gente que vende pinchos, hot dogs, los que recortan. Hay una serie de personas que necesitan que su negocio crezca. Hay situaciones psicológicas, viejitos que necesitan un abrazo”, indicó. “Son tantas cosas por algo que es prevenible. Ahora viene la tercera dosis y vamos a vacunar a estos pacientes. La labor se está haciendo, pero la ciudadanía tiene que cooperar”. Jaime Plá, presidente de la Asociación de Hospitales, reiteró por su parte que el personal

El secretario de Salud, Carlos Mellado, ofreció un mensaje en la actividad “Héroes en Hospitales 2021” organizada por la Asociación de Hospitales de Puerto Rico. >Carlos Rivera Giusti/ EL VOCERO

médico que atiende a los enfermos de covid-19 está agotado. Recordó que estos profesionales tienen que tener cuidados adicionales para no contagiarse con este virus. “Estamos aguantando bien, pero los empleados están cansados. Tienen que vestirse de manera específica para atender esto y tener los cuidados”, expresó. “Nuestros empleados están cansados”.

la Asociación de Hospitales en un hotel de la capital para homenajear a las personas que trabajan en hospitales. Plá justificó que el evento se llevara a cabo en un lugar cerrado y dijo que se pidió la prueba de vacunación a todos los participantes. En el evento se homenajearon empleados de distintos hospitales, incluyendo a tres empleadas del Hospital San Juan Capestrano. Gladinell Negrón Virella, coordinadora en el centro de Manatí, relató que se contagió de Consideran cesantías Aunque los hospitales están activamente covid-19 en agosto del año pasado y estuvo reclutando personal, Plá admitió que no han 16 días en una unidad de intensivo, de donde descartado cesantear a los empleados que re- pensó que no saldría con vida. “Realmente fue una experiencia bien difícil chacen vacunarse contra el covid-19. “Es una de las opciones que tiene el hospi- ya que me tomó por sorpresa. Siempre trabajatal. Es uno de los mandatos de la última orden ba con los protocolos, me cuidaba y lamentaejecutiva de que tienen que estar vacunados. O blemente la enfermedad me llevó a una unidad de intensivo por 16 días. Fue algo bien cumplimos con la orden ejecutiva o difícil que me afectó físicamente y con el cariño de dejar a una persona más emocionalmente”, relató. “Yo traque puede ser un riesgo para la salud bajé mucho la parte emocional y me de pacientes y empleados”, indicó Plá. fortalecí positivamente. Trabajé con “Cuando pones en la balanza la ra- Cuando pones la reconstrucción de mi pensamiento zón, creo que la razón se impone so- en la balanza la razón, creo positivo porque yo soy una mujer de bre simplemente ser laxos”. Mencionó que estas personas que que la razón se fe”. A su lado, Carmen Álvarez Rosa, no se quieran vacunar tienen la op- impone sobre coordinadora del control de infeccioción de pedir licencias sin sueldo has- simplemente ser laxos. nes en este centro y quien también fue ta que se agoten sus días. homenajeada ayer, dijo que el caso de “Cuando se agoten, la recomenda- Jaime Plá Negrón Virella fue uno de los más que ción puede ser la cesantía. No tene- presidente de la le afectó. Reconoció que la extensión mos otra opción”, dijo. “Estas discu- Asociación de de la pandemia ha tenido un efecto en siones se están teniendo diariamente. Hospitales los trabajadores de la salud. Creo que los que no creen en la vacu“Los pacientes que atendemos tiena están perdiendo la batalla”. Mellado, luego, dijo a la prensa que respalda nen sus trastornos y los empleados se agotan, las expresiones de Plá por entender que son estos pero siguen ahí”, dijo. “El caso de Gladinell fue el primero que tuvimos de un empleado y nos hospitales los que están “en la línea de batalla”. afectó porque nuestros empleados y nuestros pacientes son muy importantes. Sin ellos no Relato de empleados El secretario de Salud hizo las expresiones podemos salvar vidas y ella para mí caló muy al participar ayer de un evento organizado por fuerte porque no lo esperábamos”.


4< PRIMERA PLANA

> SÁBADO, 28 DE AGOSTO DE 2021

Medidas especiales para contagios en Vieques Salud evalúa distintas iniciativas luego de que el municipio declarara un estado de emergencia

Técnicos le realizan una prueba de covid-19 a un menor de edad en Estados Unidos. >AP

Aumenta tasa de vacunación en edades escolares

Maricarmen Rivera Sánchez >mrivera@elvocero.com @mriverasanchez

El secretario de Salud, Carlos Mellado, informó que envió dos carpas al Municipio de Vieques para que puedan atender a los pacientes con covid-19. Aseguró además que creará un protocolo para atender los pacientes que tengan que ser trasladados a la isla grande para recibir servicio. El anuncio de una veintena de casos positivos en Vieques llevó al alcalde José Corcino Acevedo a firmar dos órdenes administrativas dirigidas a prevenir los contagios y a decretar un estado de emergencia. Entre otras cosas, estableció como obligatoria la vacunación de empleados municipales, decretó un toque de queda a partir de las 11:00 p.m. todos los días y canceló la celebración de eventos multitudinarios. “Había 20 personas contagiadas y 10 con síntomas. Eso fue hace dos días. Se han identificado más personas contagiadas”, dijo Mellado, quien es natural de Vieques. “El martes enviamos una carpa al alcalde para que tengan dos carpas y en cada una caben 10 pacientes. Son carpas con baños portátiles para que los pacientes no tengan que entrar a la sala de emergencias que hay allí que no tiene mucho espacio. Se les está dando el apoyo”, abundó. Agregó que enviarán pruebas de covid-19 a la isla municipio. “Me voy a sentar con epidemiólogos para ver qué protocolo podemos establecer cuando haya que traer pacientes aquí y haya que regresarlos a Vieques porque no podemos mandarlos en la lancha”, indicó. El alcalde de Culebra, Edilberto Romero, dijo por su parte, que no han enfrentado situaciones similares en Culebra. “Todavía no porque hasta el momento en Culebra prácticamente estamos vacunados y no hemos bajado la guardia”, dijo. “Estamos haciendo lo que hay que hacer y no hemos considerado medidas adicionales porque tenemos cero casos de covid-19”. El portal del Departamento de Salud identificaba ayer un caso positivo en Culebra y dos en Vieques. El director ejecutivo de la Autoridad de Transporte Marítimo (ATM), Jorge Droz Yapur dijo en declaraciones escritas que cuentan con medidas para evitar los contagios en las lanchas que llegan a Vieques y Culebra. “La orden ejecutiva que ha implementado el alcalde de Vieques en su muni-

The Associated Press

El portal del Departamento de Salud identificaba ayer un caso positivo en Culebra y dos en Vieques. >Nahira Montcourt/EL VOCERO

Me voy a sentar con epidemiólogos para ver qué protocolo podemos establecer cuando haya que traer pacientes aquí y haya que regresarlos a Vieques porque no podemos mandarlos en la lancha. Carlos Mellado secretario de Salud

El alcalde de Vieques, José Corcino, declaró un estado de emergencia en la isla municipio. >Nahira Montcourt/EL VOCERO

cipio, no impacta de manera directa la operación de la ATM, ya que nuestros protocolos están establecidos por el Departamento de Salud, el gobierno federal y la Guardia Nacional de Puerto Rico (GNPR). Aunque, nos mantenemos en constante comunicación con los alcaldes de las Islas municipio para ayudarlos en todo lo que sea necesario”, indicó. Aseguró que han reforzado las medidas de seguridad en las lanchas y que “al momento en el terminal de Ceiba, la Guardia Nacional se encuentra realizando vacunación a todos los usuarios, pasajeros y residentes que deseen ser inoculados de manera voluntaria”.

“En la medida que más personas logren ser inmunizadas controlaremos los contagios en las Islas municipio, que al final del día es lo que los alcaldes han estado solicitándole a sus residentes”, puntualizó Droz Yapur. En un mensaje por las redes sociales, el alcalde de Vieques indicó que le envió una carta a la ATM expresándole varias preocupaciones. Entre estas, que los usuarios de las lanchas se quitan las mascarillas para ingerir líquidos o consumir alimentos dentro de las embarcaciones. Luego de esto, Corcino firmó las dos órdenes ejecutivas en la isla municipio. “Vamos a ser proactivos en la defensa de nuestros ciudadanos, por eso siempre hemos evaluado la data empírica disponible sobre el covid-19 con el fin de tomar acciones que salvaguarden la salud de los viequenses”, dijo. La ordenanza que cancela toda actividad programada en coliseos, parques, canchas y otros centros de índole municipal entraría en vigor el próximo lunes.

WASHINGTON - Las autoridades ofrecieron nuevas esperanzas para la seguridad de las escuelas en Estados Unidos amenazadas por el covid-19, mientras que los hospitales de la Costa del Golfo llenos de pacientes no vacunados se preparaban para un escenario de pesadilla debido al paso del huracán Ida y la falta de personal para atenderlos. La administración del presidente estadounidense Joe Biden dijo que la mitad de los adolescentes estadounidenses de 12 a 17 años habían recibido al menos la primera dosis de la vacuna covid-19, y la tasa de inoculación entre los adolescentes está creciendo más rápido que en cualquier otro grupo de edad. “Ahora hemos alcanzado un hito importante”, dijo a los periodistas el coordinador del coronavirus de la Casa Blanca, Jeff Zients, en una sesión informativa. “Este es un progreso fundamental a medida que millones de niños regresan a la escuela”, agregó. Mientras tanto, nuevos estudios de California proporcionaron más evidencia de que las escuelas pueden abrir de manera segura si hacen lo correcto y destacaron el peligro de no seguir las precauciones adecuadas. Un estudio de casos de covid-19 del pico de la pandemia invernal en el condado de Los Ángeles encontró que las tasas de casos entre niños y adolescentes eran aproximadamente 3% veces más bajas que en la comunidad en general cuando las escuelas seguían las pautas federales sobre el uso de mascarillas, distanciamiento físico, pruebas y otras medidas, dijeron los funcionarios. Otro estudio del condado de Marin, al norte de San Francisco, encontró que una sola maestra no vacunada que regresó a la escuela dos días después de mostrar síntomas y le leyó a los estudiantes de su clase sin usar una mascarilla provocó otras 26 infecciones en mayo, antes de la llegada de la variante delta. “La mayoría de los lugares donde estamos viendo sobrecargas y brotes se encuentran en lugares que no están implementando nuestra guía actual”, dijo la Dra. Rochelle Walensky, directora de los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades, quien discutió los estudios en una sesión informativa.


PRIMERA PLANA >5

> SÁBADO, 28 DE AGOSTO DE 2021

Ambiente para mirar propuesta de Zaragoza Los representantes populares buscarán reunirse con el presidente de la Comisión de Hacienda del Senado Ayeza Díaz Rolón >adiaz@elvocero.com @AyezaNashaly

En la Cámara de Representantes hay receptividad y apoyo a la propuesta del presidente de la Comisión de Hacienda del Senado, Juan Zaragoza, para que se cambie el andamiaje legal existente para confeccionar el presupuesto y para la emisión de nueva deuda pública. Esta iniciativa, según Zaragoza, sería mediante enmiendas a la Constitución de Puerto Rico y daría más garras en el futuro para controlar la deuda pública en el gobierno. En la Comisión de Derecho Constitucional y Asuntos Electorales de la Cámara ya se había iniciado una discusión de posibles enmiendas a la carta magna, aunque en su mayoría concentradas en asuntos políticos. Ahora, se suma a la discusión la propuesta senatorial de Zaragoza con un enfoque únicamente económico. Conny Varela, presidente de la Comisión de Derecho Constitucional y Asuntos Electorales en la Cámara, adelantó a EL VOCERO que procuraría reunirse con Zaragoza la próxima semana porque entiende que su propuesta “merece evaluación”. “Leí rápidamente la propuesta del compañero Zaragoza y ya hace dos semanas había conversado con él sobre ese tema. Eso me parece interesante y me gustaría que lo plasmara en una resolución, lo radicamos acá como una petición suya y viene acá a la Cámara a defender la propuesta y presentarla. Yo le daría vista rápido”, expresó Varela, e indicó que Zaragoza estuvo de acuerdo. Dijo que a comienzos de la próxima semana se reunirá con Zaragoza para que “vaya redondeándolo y poniéndolo por escrito”. “Suena interesante la propuesta de Juan y es necesaria porque el problema principal del gobierno es la cuestión presupuestaria. Esto atajaría y limitaría el margen prestatario del gobierno. Veo esa propuesta del compañero con buenos ojos, pero hay que desarrollarla”, expresó. A su juicio, sería más fácil que la discusión inicie en la Cámara y que Zaragoza comparezca como deponente con su propuesta. “Así creo que puede correr más rápido y tan pronto la evaluamos nosotros la pasamos al Senado. Allá podría tener sus vistas y demás, pero para economía procesal legislativa pues me gustaría que me la radicara acá y con su posición. Lo podemos invitar a las vistas y demás. Esa será mi invitación”, afirmó. Mientras tanto, el presidente de la Comisión cameral de Hacienda, Jesús Santa Rodríguez, tampoco vio problemas con la propuesta de Zaragoza, y hasta mencionó que la habían estado conversando. “Todo eso lo hemos hablado con Zaragoza y antes de Zaragoza. Digo antes porque

Conny Varela, presidente de la Comisión de Derecho Constitucional y Asuntos Electorales en la Cámara, dijo que ya ha tenido conversaciones con el senador Juan Zaragoza sobre su propuesta. >Archivo / EL VOCERO

la Sección 7, que indica que las asignaciones del Estado no excederán los recursos disponibles. Eso me parece interesante y me gustaría que lo plasmara en una resolución, lo radicamos acá como una petición suya y viene acá a la Cámara a defender la propuesta y presentarla. Yo le daría vista rápido. Conny Varela presidente Comisión de Derecho Constitucional y Asuntos Electorales en la Cámara

El senador Juan Zaragoza, propone cambios sobre el tope de la deuda constitucional y límites para levantar nueva deuda. >Josian E. Bruno Gómez / EL VOCERO

cuando salió lo de la quiebra se planteó que no se podía volver a cometer el mismo error y que de alguna manera los que estamos nos vamos a ir y que había que poner unos parámetros restrictivos mucho más sanos”, afirmó. Señaló que en la Legislatura “hay ambiente” y consenso para darle plazo a la propuesta para modificar el marco legal existente para la emisión de bonos, pero no precisó si está de acuerdo con la iniciativa de Zaragoza de también modificar el andamiaje legal que controla la confección del presupuesto. “En el contexto de tener algún control mayor de cómo nos vamos a endeudar, en qué nos vamos a endeudar y cuándo nos vamos a endeudar creo que sí (hay consenso).

De hecho, ya hay un estipulado limitando el endeudamiento, lo que pasa es que es tan general que le buscaron la vuelta”, dijo. Opinó que no importa qué cuerpo legislativo se lleve el crédito por esta iniciativa. “No tengo problemas con que ambos cuerpos presenten opciones y alternativas. Lo importante es que nos pongamos de acuerdo y en un proceso de determinar qué se va a hacer y qué no se hará pues que funcione. No queremos que se quede en la propuesta y ya. Si alguien quiere protagonismo que lo coja, pero en este caso no veo a la Comisión de Hacienda de Cámara y Senado trabajando separadas”, afirmó. En concreto, Zaragoza propone que se realice un estudio sobre la posibilidad de hacer cambios al tope de la deuda constitucional, para que en el gobierno haya un manejo más riguroso a la hora tomar prestado y comprometer los recursos disponibles del presupuesto general. El senador popular propone enmendar dos secciones del Artículo 6 de Disposiciones Generales de la Constitución del Estado Libre Asociado (ELA). Específicamente señaló la Sección 2, sobre el poder para imponer contribuciones y para contraer deuda, y

Dará ojo a propuesta de líder cameral

En total, la Comisión de Derecho Constitucional y Asuntos Electorales de la Cámara tiene ante su consideración siete medidas legislativas de enmiendas a la Constitución de Puerto Rico. Los temas son: el retiro de los jueces a los 80 años, los nombramientos judiciales seguidos por legislación especial, una convención constituyente, la unicameralidad, una segunda vuelta electoral, extender el término de la gobernación a seis años y la celebración de un referéndum revocatorio. Varela anticipó que procurará reunirse con las delegaciones para buscar un consenso en el contenido de las propuestas legislativas de enmiendas a la Constitución antes de llevarlas a vista pública. “Quiero sentarme con ellos, ser realistas y ver cuáles de todas tienen mayor probabilidad de ser aprobadas. También pediremos una reunión con el gobernador Pedro Pierluisi para que vea lo que estamos haciendo”, expresó. Además, indicó que le solicitará al presidente de la Cámara, Rafael “Tatito” Hernández, que someta una legislación con las propuestas de enmiendas a la constitución que le envió en una carta esta semana. Entre las propuestas que le envió a Hernández incluyó una “para limitar el margen prestatario”, lo cual se acerca un poco a la propuesta de Zaragoza. Ayer el presidente cameral no respondió a preguntas de EL VOCERO cuando se le pidió una opinión sobre la propuesta de Zaragoza, pero sí envió copia a través de la aplicación de WhatsApp sobre la carta que le envió a Varela.


6<

PRIMERA PLANA

> SÁBADO, 28 DE AGOSTO DE 2021

Proceden los desahucios por rentas sin pagar Lo determina la Corte Suprema de Estados Unidos y a nivel de la Isla el gobernador vetó el proyecto sobre las moratorias de emergencia

firmara el proyecto, el cual tuvo el aval de los cinco partidos políticos en la legislatura. Sostuvo que la medida era balanceada, no violaba los contratos y protegía al pequeño casero. Destacó que al ser vetada, “sabemos que ya no va a haber acto del ejecutivo a una moratoria para un futuro desastre federal que pueda aguantar si no hay una legislación” y planteó que “ya el Supremo federal está diciendo que las legislaciones son las que se necesitan para proteger la vivienda ante un tiempo de emergencia”.

Reacciona la banca hipotecaria

Melissa Correa Velázquez y Brenda A. Vázquez Colón >mcorrea@elvocero.com >bvazquez@elvocero.com

Con la decisión de la Corte Suprema de Estados Unidos que permite que se reanuden los desahucios de las personas que no han pagado la renta debido a la pandemia del covid-19, se reactivarán los procesos en tribunales y se anticipa que cientos de familias podrían quedarse sin techo. A su vez, el Proyecto 429 de la Cámara de Representantes —que proponía crear la Ley de Protección a la Vivienda durante Emergencias para decretar moratorias en el pago de hipoteca y alquiler— dejó de ser una posibilidad para quienes no puedan pagar por un hogar, ya que fue vetado ayer tarde por el gobernador Pedro Pierluisi. La directora y fundadora de la entidad Ayuda Legal Puerto Rico, Ariadna Godreau, indicó que una cantidad significativa de familias —sobre todo mujeres jefas de familia— se perjudicarán con la orden del tribunal. Godreau expresó a EL VOCERO que en la Isla no se recogen los datos sobre cuántas personas se han beneficiado de la moratoria por la pandemia durante los pasados meses. No obstante, señaló que Ayuda Legal Puerto Rico analizó la plataforma Sistema Unificado de Manejo y Administración de Casos (Sumac) de la Rama Judicial, y encontró que por los pasados 10 meses se han radicado 668 demandas de desahucio de propiedades privadas. “La Administración de Vivienda Pública (AVP), virtualmente no está presentando demandas de desahucio desde marzo, así que la mayoría de esos casos son rentas privadas. Quiero decir, que habiendo una moratoria... ¡mira cómo estamos, imagínate si no hubiese una moratoria! Y se da esta idea de que la gente que está enfrentando desahucio son vagos, que son mantenidos; pero no, hay muchos profesionales que perdieron su empleo, hay una clase trabajadora... la mayoría son mujeres. Casi el 60% de las demandadas son mujeres que se afectaron por la crisis del covid”, afirmó Godreau. La decisión de la Corte Suprema se emitió el jueves en la tarde y permite que se reanuden los desahucios de personas que no pudieron pagar la renta debido a la pandemia. Los Centros para el Control de Enfermedades (CDC, por sus siglas en inglés) habían recomendado mantener las moratorias activas, para evitar que las familias se quedaran en la calle en medio de la pandemia y así evitar mayores contagios.

En representante Ángel Fourquet Cordero estaba esperanzado en que el gobernador firmara el proyecto que hubiera permitido las moratorias durante emergencias. >Archivo / EL VOCERO

Sin embargo, la corte falló en contra de la reciente recomendación de que haya una extensión a las moratorias. El CDC propuso la extensión el pasado 3 de agosto. En Estados Unidos se estima —según datos de la Oficina del Censo— que alrededor de 3.5 millones de personas podrían quedarse sin hogar el próximo mes, al no poder pagar el alquiler y no contar con el beneficio de la moratoria. “Esta decisión es fatal en el sentido de que deja la gente desprovista. Esta moratoria beneficia a casi 7 millones de inquilinos que están atrasados en la renta en Estados Unidos y tiene unas repercusiones en Puerto Rico, y a la misma vez la decisión lo que está diciendo es lo mismo que la administración (del presidente Joe) Biden está diciendo: ahora le corresponde a los Estados, a las jurisdicciones, legislar para proteger la vivienda ante este momento de emergencia”, expresó.

Legislación a nivel Isla

A nivel de Puerto Rico, el tema de las moratorias ha generado posiciones encontradas entre quienes defienden su extensión y los arrendadores y dueños de propiedades. Temprano en el día de ayer, el representante popular Ángel Fourquet, proponente del Proyecto 429 de la Cámara para establecer una moratoria de hasta 90 días en el pago de préstamos hipotecarios y los arrendamientos, así como la paralización de las ejecuciones hipotecarias y los desalojos mientras haya una declaración de emergencia, tenía la esperanza de que se aprobara en La Fortaleza. Sin embargo, en la tarde el gobernador Pierluisi emitió un veto al sustitutivo del Proyecto 429 de la Cámara y al 488, y destacó que “a pesar de su loable intención, este proyecto altera de forma irrazonable los derechos de

Ariadna Godreau, fundadora de Ayuda Legal Puerto Rico. >Archivo / EL VOCERO

los acreedores hipotecarios a hacer efectivos sus créditos y pudiera ser interpretada como una medida confiscatoria por menoscabar obligaciones contractuales”. Fourquet catalogó la medida de justa y necesaria y agregó que se intentó alcanzar el consenso, para favorecer a las familias en el momento más vulnerable ante una emergencia. “Esta recoge lo que los bancos ya hicieron, por lo que es una garantía mínima. Tomamos sugerencias y logramos los votos casi unánime”, aseguró sobre la gestión a nivel legislativo. “Se especificó que no es una condonación y que se debe pagar con un plan de pago con un término que no debe exceder los seis meses”, expuso el representante, añadiendo que en la medida se establecía que el deudor solicitara las asistencias por desastre disponibles —particularmente aquellas que garanticen el pago de la vivienda— para proteger a todas las partes. Godreau, por su parte, indicó que enviaron varias cartas al gobernador para que

Para representantes de la banca hipotecaria el Proyecto 429 de la Cámara tenía que ser vetado porque entienden que no aportaba cambios relevantes y lo consideraban desfavorable al clima de inversión. Pedro “Peter” Torres, presidente de la Asociación de Banqueros Hipotecarios de Puerto Rico (MBA, por sus siglas en inglés) informó que “solicitamos el veto del proyecto. La pieza legislativa constituye un retroceso en las alternativas de moratoria ante emergencias, complicando el proceso y requerimientos. Nuestros clientes han tenido disponibles las alternativas necesarias cuando los ingresos se han visto impactados, ya sea a través de moratorias o bajo el proceso de mitigación de pérdida. Ante esta realidad, resulta innecesaria”. Torres expuso que la legislación propuesta habría tenido el efecto de impactar las relaciones contractuales vigentes entre la industria financiera y los inversionistas secundarios. En consecuencia, considera que no incentivaría que vean a Puerto Rico como un lugar seguro para invertir. “Cabe resaltar que las carteras de préstamos hipotecarios en Puerto Rico son adquiridas por inversionistas secundarios —como Fannie Mae y Freddie Mac— y que el 90% de los préstamos hipotecarios pasa a un mercado secundario”, señaló Torres. Agregó que la legislación propuesta imponía “una camisa de fuerza al inversionista, en cuanto a determinaciones relacionadas al préstamo adquirido en cartera”. La Junta de Control Fiscal (JCF) tampoco favorecía el proyecto. Zoimé Álvarez Rubio, vicepresidenta ejecutiva de la Asociación de Bancos de Puerto Rico (ABPR), aseguró que la industria bancaria siempre ha respondido a las necesidades de sus clientes, en cumplimiento con las entidades federales, guías y reglamentos de los reguladores, inversionistas y el mercado secundario. “Es importante aclarar que los desalojos son aplicables para personas que están rentando una propiedad. Sin embargo, por lo general, las instituciones financieras no llevan a cabo ese proceso. El Departamento de la Vivienda está promoviendo ayudas económicas a través del nuevo Programa de Asistencia para Renta. El mismo ofrece ayuda para el pago atrasado de alquiler de casa —así como el pago de agua y luz— con miras a que las personas puedan mantenerse en su hogar”, expresó Álvarez, quien aseguró que para las situaciones con el pago de las hipotecas existen otras alternativas.


2O AL MES

SOLO

*

7

2O AL MES

$

*

CENTROS DE LIQUIDACIÓN

JUEGO DE SALA DE 2-PZAS

Tapizado en tela “chenille” color gris. Cojines de acento. Usted Recibe: Sofá y loveseat. Mod. 506581 Reg.$799.99

PRECIO DE LIQUIDACIÓN

DORMITORIO QUEEN 6-PZAS

697

$

Gavetero, Espejo, Cama Queen de 3-Piezas (Cabecera, Piecera y Largueros) y 1-Mesa de Noche. Mod.4760 Reg.$799.99

SOLO $23 AL MES*

PRECIO DE LIQUIDACIÓN

697

$

SOLO $2O AL MES*

JUEGO DE SALA DE 2-PZAS

Estilo contemporáneo, tapizado en tela color gris. Usted Recibe: Sofá y Loveseat. Mod. ADELYN Reg.$899.99

PRECIO DE LIQUIDACIÓN

DORMITORIO QUEEN 6-PZAS

797

$

Gavetero, Espejo, Cama Queen de 3-Piezas (Cabecera, Piecera y Largueros) y 1-Mesa de Noche. Mod.4610 Reg.$799.99

SOLO $23 AL MES*

PRECIO DE LIQUIDACIÓN

697

$

SOLO $2O AL MES*

& SIN COMPRA JUEGO DE SALA DE 2-PZAS

Tapizado en microfibra con textura color crema. Usted Recibe: Sofá y Loveseat. Mod. 509251 Reg.$899.99

MÍNIMA REQUERIDA

PRECIO DE LIQUIDACIÓN

797

$

DORMITORIO QUEEN 6-PZAS

Gavetero, Espejo, Cama Queen de 3-Piezas (Cabecera, Piecera y Largueros) y 1-Mesa de Noche. Mod.5500 Reg.$799.99

PRECIO DE LIQUIDACIÓN

697

$

¿NO TIENES CRÉDITO? ¡NO HAY PROBLEMA! PAGA EN 90 DÍAS Y RECIBE PRECIO CASH Y APROBACIÓN AL MOMENTO* Tenemos variedad de opciones para que usted pueda obtener los muebles que tanto desea. *Mas detalles en la tienda.

SOLO

12 AL MES*

$

SOLO

17 AL MES*

$

SOLO

12 AL MES*

$

SOLO

2O AL MES*

$

SOLO

23 AL MES*

$

¡DISPONIBLE DE AMBOS LADOS!

JUEGO DE COMEDOR ALTO DE 3-PZAS

PRECIO DE

JUEGO DE COMEDOR DE 7-PZAS

Terminación color cherry. LIQUIDACIÓN Terminación color silver. Mesa Alta y 2 Stools. Mesa y 6 sillas sin brazos. $ Reg. $499.99 Mod.5775. Reg. $799.99 Mod.D233.

397

PRECIO DE BUTACA RECLINABLE LIQUIDACIÓN Tapizada en microfibra

597

$

JUEGO DE SALA SECCIONAL DE 2-PZAS PRECIO DE

PRECIO DE LIQUIDACIÓN Tapizado en tela color azul o

397

color chocolate.Mod. 5909 $ Reg. $499.99

JUEGO DE SALA SECCIONAL DE 2-PZAS

Tapizada en tela color

LIQUIDACIÓN chenille color gris. Usted

697

crema. Sofá y Chaise. $ Mod.USP3601 Reg. $799.99

PRECIO DE LIQUIDACIÓN

797

Recibe: Sofá y Loveseat. $ Reg. $899.99 Mod. 509347

CAGUAS 787-653-1999 • MANATI 787-921-7111 • AGUADILLA 787-658-0555 • CAROLINA 787-710-7693 • CAYEY 787-999-9760 • FAJARDO 787-999-9765 TOA BAJA 787-999-9755 ARECIBO 787-999-9765 • HUMACAO 787-719-7111 • SERVICIO AL CLIENTE 787-999-9777 *

En compras con su tarjeta Rooms To Go hasta el 30 de agosto de 2021. Sin compra mínima requerida. Se requieren pagos mínimos mensuales. Intereses APR más alto pudiera aplicar si el pago es realizado en atraso. Sin pronto pago excepto la cantidad equivalente al impuesto de venta. Cargo adicional por entrega. No aplica a enseres. No incluye mattress, accesorios ni piezas no detalladas. Más detalles en la tienda.

< EL VOCERO DE PUERTO RICO > SÁBADO, 28 DE AGOSTO DE 2021

SOLO

$


8< NOTICIAS AHORA

> SÁBADO, 28 DE AGOSTO DE 2021

Da un paso a favor de las mujeres y los trans Pierluisi estampa su firma en ley que reconoce los transfeminicidios y feminicidios como un delito Ayeza Díaz Rolón >adiaz@elvocero.com

Dato relevante

@AyezaNashaly

Con miras a combatir la violencia de género en el País, el gobernador Pedro Pierluisi firmó una nueva ley que enmienda el Código Penal de Puerto Rico para reconocer y establecer los feminicidios y los transfeminicidios como conductas que constituyen un delito de asesinato en primer grado. El Proyecto del Senado 130 es de la autoría de la senadora del Partido Popular Democrático (PPD) Migdalia González Arroyo. El mismo fue aprobado en el Senado con el voto en contra de la mayoría de los miembros de la delegación del Partido Nuevo Progresista (PNP), incluyendo su portavoz Thomas Rivera Schatz. El senador popular Albert Torres Berrios también se abstuvo de votar sobre esta medida La votación sobre esta medida legislativa en la Cámara de Representantes fue similar y tampoco contó con el respaldo de los representantes del PNP ni de la representante de Proyecto Dignidad, Lisie Janet Burgos. Al estampar su firma en este proyecto, Pierluisi se-

> El Proyecto del Senado 130 no contó con el respaldo de los legisladores del Partido Nuevo Progresista en el Capitolio.

El gobernador Pedro Pierluisi convirtió en ley nueve propuestas de la Legislatura. >Nahira Montcourt/EL VOCERO

ñaló que el mismo va de la mano con la política pública de su administración que creó el Comité de Prevención, Apoyo, Rescate y Educación de la Violencia de Género (PARE). En las vistas que se llevaron a cabo en el Senado, representantes del Departamento de Justicia se opusie-

ron a este proyecto porque entendían que “la medida propuesta adolece de visos de inconstitucionalidad, que incidirán adversamente en el procesamiento de las causas penales que se pretenden tipificar”. El primer mandatario también le dio paso a otras ocho medidas legislativas

aprobadas en la pasada sesión ordinaria, dos de estas buscan prevenir las muertes por sobredosis de opioides. El primero fue el Proyecto del Senado 71 que crea la “Ley para la Prevención de Muertes por Sobredosis de Opioides de Puerto Rico” y el Proyecto del Senado 74 que propone crear el Obser-

vatorio de Drogas de Puerto Rico adscrito a la Administración de Salud Mental y Servicios Contra la Adicción (Assmca). El observatorio es una herramienta que sirve para recopilar la información generada por el componente gubernamental relativa a la situación de las drogas legales e ilegales en la Isla y crea un comité científico asesor. Ambas medidas son de la autoría del senador independiente José Vargas Vidot.

Frena moratorias criollas

De otro lado, Pierluisi vetó un listado de siete medidas legislativas recibidas en su despacho. Entre los rechazos de Pierluisi sobresalen el sustitutivo del Proyecto de la

Cámara 429 que proponía crear la Ley de Protección a la Vivienda durante Emergencias y establecería una moratoria de pagos a préstamos hipotecarios y arrendamientos de hasta 90 días en momentos de declaración de emergencia. Uno de los autores del proyecto es el representante popular Ángel “Tito” Fourquet Cordero. Pierluisi también vetó el Proyecto de la Cámara 488 que pretendía establecer la “Ley contra Desalojos ante Desastres”, que buscaba establecer medidas de emergencia en Puerto Rico que detengan las acciones de desalojo por falta de pago en casos de ejecuciones de hipoteca y arrendamiento durante la pandemia. Esta medida era de la autoría de representantes del penepé, populares, del Movimiento Victoria Ciudadana (MVC) y del Partido Independentista Puertorriqueño (PIP). Pierluisi dijo que ambas medidas son loables, pero que “alteran de forma irrazonable los derechos de los acreedores hipotecarios a hacer efectivos sus créditos y pudiera ser interpretada como una medida confiscatoria por menoscabar obligaciones contractuales”.

Consignan en el tribunal apoyo a Ley de Retiro Digno Melissa Correa Velázquez >mcorrea@elvocero.com

El Sindicato Internacional de Empleados de Servicios (SEIU) radicó ante el Tribunal Federal su alegato en apoyo a la Ley de Retiro Digno que protege a los jubilados de recortes en sus pensiones, como parte del pleito incoado por la Junta de Control Fiscal contra el gobierno de Puerto Rico para evitar que entre en vigor ese decreto. Igualmente, la United Auto Workers (UAW, por sus siglas en inglés) sometió documentos ante la Corte Federal en la Isla para unirse a la posición del SEIU. En julio pasado, la junta fiscal interpuso una demanda contra el gobernador Pedro Pierluisi, los presidentes del Senado y la Cámara de Representantes José Luis Dalmau y Rafael “Tatito” Hernández, respectivamente y a la Autoridad de Asesoría Financiera y Agencia Fiscal (Aafaf ), procurando que el tribunal detenga la implantación de la Ley 7 de Retiro Digno, aprobada de forma unánime por los cuerpos legislativos y firmada por el primer ejecutivo. “La Ley 7 en su esencia no hace nada más que articular una serie de políticas públicas del gobierno y declarar que el ELA no tomará medidas legislativas o de otro tipo para

implementar un plan de ajuste inconsistente con esas políticas públicas”, reza parte del alegato del SEIU. El litigio plantea una pregunta fundamental sobre el alcance de la autoridad de la junta fiscal bajo la Ley Promesa. “Específicamente, plantea la cuestión de si la autoridad de la Junta es tan amplia que despoja a los representantes electos de Puerto Rico del poder de declarar bajo qué circunstancias cooperarán con los planes de reorganización de la Junta de Supervisión. El lenguaje de Promesa, y la jurisprudencia de este Tribunal que lo interpreta, dan una respuesta clara: el poder de la junta fiscalizadora no llega tan lejos”, indica el escrito. El documento de 19 páginas concluye que la Ley de Retiro Digno no contraviene la Ley Promesa, como alega la Junta, ya que se mantiene en la zona de poder que le fue delegada al gobierno por parte del Congreso. Los sindicatos exponen que aun si la corte encontrara que la Ley de Retiro Digno contraviene la Ley Promesa en alguna de sus partes, debería derogar esas partes y mantener el resto del estatuto. El vicepresidente internacional de SEIU, Roberto Pagán, afirmó que desde el año pasado el sindicato apoyó la aprobación y la firma del estatuto por entender que es la

Los pensionados han dirigido varias manifestaciones para que el gobierno y la Junta de Control Fiscal den paso a la Ley 7 de Retiro Digno. >Josian E. Bruno Gómez

mejor alternativa que tienen el gobernador y la Legislatura para conseguir mayores recortes de los bonistas y garantizar el pago de pensiones a los jubilados del sector público, actuales y futuros. Entretanto, la directora regional de la UAW, Beverly Breakman expuso que como representante de miles de jubilados y trabajadores activos de Puerto Rico, favorece la Ley de Retiro Digno por crear política pública para proteger las pensiones y los

servicios esenciales. La SEIU cuenta con dos locales afiliadas en Puerto Rico: la Unión General de Trabajadores, local 1199 y el Sindicato Puertorriqueño de Trabajadores y Trabajadoras, local 1996, que entre ambas representan una matrícula de sobre 20 mil empleados y empleadas del sector público y privado. La UAW, por su parte, cuenta en Puerto Rico con una membresía de 5,000 trabajadores y trabajadoras.


> SÁBADO, 28 DE AGOSTO DE 2021

El local cuenta con un área para que los estudiantes puedan realizar actividades físicas y ejercitarse. >Carlos Rivera Giusti/ EL VOCERO

El Pabellón del Niño, un novedoso centro educativo Ayeza Díaz Rolón >adiaz@elvocero.com

Los estudiantes de preescolar de los municipios de Barceloneta, Arecibo, Camuy, Lares, Florida y Hatillo podrán tener una nueva experiencia neurosensorial en el Pabellón de la Niñez, local que inauguró ayer en el casco urbano de “La Ciudad de las Piñas” para que los niños y niñas de esos pueblos reciban educación enfocada en la solución de problemas. La alcaldesa de Barceloneta, Wanda Soler Rosario, fue quien anunció la apertura de este lugar que recibirá a participantes entre las edades de tres y cuatro años, de los seis municipios bajo el Programa Head Start que administra el municipio. Estos, según se informó, podrán aprender e interactuar a través de sus cinco sentidos. “El Pabellón del Niño es un espacio que permitirá a los participantes de edad temprana, a través del juego y la exploración, recibir una educación orientada a la solución de problemas”, detalló Soler. Según la alcaldesa, los niños podrán explorar en temas de ciencia, tecnología, ingeniería, artes y matemáticas (STEAM). La educación STEAM muestra al estudiante un enfoque interdisciplinario que supera las materias tradicionales y los ayuda a integrarse en actividades que los conectan con experiencias del mundo. “Estudios revelan que cuando los niños y niñas exploran de manera directa desarrollan otras destrezas que incluyen toma de decisiones, resolver problemas, prestar atención a asuntos específicos. Esa experiencia individual y colectiva

podrán experimentarla los participantes que visiten el pabellón”, manifestó. Los estudiantes podrán disfrutar de tres salas: una sala de cine con un moderno sistema de audio, sala neurosensorial y perceptual y un gimnasio con una veintena de máquinas donde niños y niñas podrán ejercitarse. Se espera que 1,800 participantes del Programa Head Start se beneficien de este innovador concepto. Soler indicó que “la mayoría (de los estudiantes son) provenientes de hogares de bajos ingresos conforme las guías de pobreza del gobierno federal”. “La educación es interdisciplinaria por lo cual a veces pensamos que realizamos algo que solo involucra las matemáticas. Sin embargo, un análisis más profundo nos muestra cómo en ese mismo ejercicio integramos las artes. La tecnología es una herramienta poderosa que contribuye al desarrollo educativo así que su integración pensada y destinada para lograr objetivos específicos, aumenta y hace más divertido el proceso de enseñanza-aprendizaje. Eso pretendemos con este novel proyecto que hoy inauguramos”, detalló Soler. El pabellón fue construido con fondos combinados, federales y municipales a un costo de $500,000. El proyecto será administrado por el personal de los Programas Early Head Start y Head Start adscritos al municipio. “Nuestros participantes se merecen una educación de primera calidad y nuestra administración está comprometida en identificar los recursos necesarios para lograr este objetivo. Tenemos muy claro que el futuro de un pueblo depende de su educación”, puntualizó Soler.

NOTICIAS AHORA >9

Reclaman incentivos y justicia salarial Maestros y empleados no docentes del DE exigen mejores condiciones laborales Ayeza Díaz Rolón >adiaz@elvocero.com @AyezaNashaly

Los maestros y el personal no docente del Departamento de Educación (DE) encabezaron ayer dos manifestaciones por separado en la zona metropolitana en reclamo de que se cumpla con los incentivos prometidos y de que se les haga justicia salarial a la clase magisterial. La Federación de Maestros de Puerto Rico salió desde la Plaza Colón hasta La Fortaleza en el Viejo San Juan. En la ruta exclamaron consignas y aprovecharon para expresar su oposición al acuerdo que logró la Asociación de Maestros con la Junta de Control Fiscal y que altera el plan de pensiones. “Soy maestra y lo exijo, paguen un salario digno. Por justicia salarial hoy venimos a marchar”, coreó el grupo de maestros. Mercedes Martínez, presidenta de la federación, explicó que la manifestación es la primera del semestre como parte de la lucha de “muchos años” que mantiene ese gremio. “Hace 13 años los maestros y maestras no reciben un aumento en su escala salarial. Son 13 años que no se paga la carrera magisterial, que no se pagan los casos por mérito, que no se paga por preparación académica y que los maestros en Puerto Rico son los peor remunerados en comparación con todos los maestros de todas las jurisdicciones de Estados Unidos”, manifestó. Martínez pidió al gobierno que “tome en serio” el trabajo de los maestros. Igualmente, urgió que se apruebe el Proyecto del Senado 92 de la autoría de la senadora independentista María de Lourdes Santiago que busca un salario base de $4,000 para los maestros y maestras de la Isla. “Por otra parte, estamos en medio de una pandemia y las condiciones de salubridad son paupérrimas en las escuelas del país. A diario recibimos decenas de maestros, estudiantes y padres que no pueden respirar en las escuelas por la ola de calor infernal. Tenemos un gobernador que cada vez que da una conferencia

La Federación de Maestros marchó hasta la Fortaleza para exigir justicia salarial, defender las pensiones y requerir condiciones de trabajo dignas. >Nahira Montcourt/EL VOCERO

De otro lado, la segunda manide prensa en aire acondicionado se quita la mascarilla porque no pue- festación de empleados del DE fue de hablar con ella, pero deja que los dirigida por los trabajadores no maestros de este país estén sudando docentes, miembros del Sindicato siete horas, con 20 estudiantes a la Puertorriqueño de Trabajadores y misma vez y perdiendo la voz. Eso es Trabajadoras (SPT). La misma fue en los predios de la agencia en Hato inhumano”, exclamó. Urgió cambios en el protocolo Rey. Estos, por su parte, piden que se del Departamento de Salud para les conceda un incenlas escuelas por la pandemia tivo adicional por ser de covid-19 a raíz de los más empleados de primera de 150 contagios reportados respuesta en la pandea pocos días del comienzo de mia. clases. “Es un gobierno que no “Las y los empleaes transparente, que eliminó Tenemos un dos no docentes del DE el sistema de rastreo escolar y gobernador que cada vez que hemos trabajado que eliminó las certificaciones que da una durante la emergencia finales que establecían que las conferencia de del covid-19 nos meescuelas cumplieran con los prensa en aire recemos el incentivo protocolos de salud”, dijo. acondicionado adicional que otorga “No queremos que las es- se quita la el gobierno a primeros cuelas se conviertan en ce- mascarilla menterios. No queremos que porque no puede respondedores”, publicaron en un mensaje mueran estudiantes, maestros hablar con ella, en sus redes sociales. y personal no docente en las pero deja que Eliezer Ramos Paescuelas”, agregó. los maestros de rés, secretario interino En tanto, Pedro Pastrana, este país estén del DE, recibió a los portavoz del Capítulo de Jubi- sudando siete unionados de la SPR y lados de la federación, lanzó horas, con 20 al concluir manifestó críticas al acuerdo que alcanzó estudiantes a que su intención es “fola Asociación de Maestros con la misma vez mentar el diálogo”, pero la Junta de Control Fiscal y que y perdiendo la voz. no detalló ningún comaltera el plan de pensiones. promiso con estos. “Cómo es posible que quie- Mercedes “He sostenido tres ra la asociación ahora cambiar Martínez reuniones con los o redactar una ley por un trapo presidenta de la miembros de la SPT de acuerdo. Vamos a llamar a Federación de con miras a lograr conlos maestros a votar en contra Maestros senso en sus reclamos. de esa propuesta porque ya te(...) Nuestra exhortanemos una ley de retiro digno ción siempre será a y esa defiende los pensionados actuales y los futuros pensionados. dar el máximo en el descargue de Si nos mantenemos unidos vamos a nuestras funciones para el mejor defender esa ley y exigirle al gobier- beneficio de nuestras comunidades no que defienda al pueblo que los escolares”, dijo el titular en escuetas declaraciones escritas. eligió”, manifestó.


ADMINISTRACIÓN > Presidente Salvador Hasbún

10<

shasbun@elvocero.com

> SÁBADO,28 DE AGOSTO DE 2021

Vicepresidente de Contabilidad Félix A. Rosa frosa@elvocero.com

Vicepresidente de Producción Eligio Dekony edekony@elvocero.com

Afganistán: crisis en ciernes, crisis presente

Vicepresidente de Mercadeo y Operaciones Comerciales Michelle Pérez miperez@elvocero.com

Directora de Recursos Humanos Arlene Rolón, PHR arolon@elvocero.com

Directora de Tráfico Ilia M. Pérez Centeno iperez@elvocero.com

Directora de Clasificados Mayda Rodríguez mrodriguez@elvocero.com

REDACCIÓN > Vicepresidente de Contenido Editorial

Juan Miguel Muñiz Guzmán jmuniz@elvocero.com

Director Asociado Carlos Antonio Otero cotero@elvocero.com

Jefe de Mesa

Javier R. Hernández jhernandez@elvocero.com

Gerenta de Asignaciones Ayeza Díaz adiaz@elvocero.com

Editora de Escenario

Mariam M. Echevarría Báez mechevarria@elvocero.com

Editora de Negocios Ileanexis Vera Rosado ivera@elvocero.com

Editor de Deportes

Carlos Narváez Rosario cnarvaez@elvocero.com

Editora de Suplementos Yaira Solís Escudero ysolis@elvocero.com

Directora Multiplataforma Digital

E

stamos a casi dos semanas cipitada de las tropas de EE.UU. de de la toma de Kabul y por ex- Kabul a sabiendas de las dudas extensión Afganistán, por parte presadas por estrategas militares y la del Talibán. En ese ínterin, inteligencia estadounidense todos nuestros temores han sobre la estabilidad y resisido confirmados. No es liencia del gobierno afgano solo la sensación de que lo y el hecho de que las tropas que se hizo sobre el terreno afganas estaban desertando afgano se realizó mal desde en masa y que la poca resisel principio, sino que protencia que se le interpuso al Talibán no tenía los recursos yectos de un beneplácito para sostener una guerra de tangible: empoderamiento alta intensidad en el mediade las mujeres afganas, su José R. presencia en la vida y esfera no/largo plazo. Este es el Rivera pública y la educación de las trasfondo por el que un gruGonzález niñas, se han derrumbado po marginal, pero peligroso, con facilidad espeluznante. como ISIS-K o ISIS Jorasán, >Profesor Constatamos igualmente los universitario campeara por sus respetos enormes disloques estratéen el aeropuerto de la capital afgana y cometiera el atentagicos y organizacionales de la evacuación estadounidense y de do mortífero del pasado jueves 26 de lo que —presumo— es el hecho de agosto. Dicho de otra manera: todo que el Talibán, a pesar de su ocu- lo que pensábamos que iría mal supación, no ha formado gobierno cedió así. todavía, ni necesariamente ejerce Detengámonos un momento autoridad suprema sobre todo el te- para mirar a la alineación que porritorio afgano. sibilitó este escenario catastrófico Todo ello ante una situación de y su significado. Primeramente y seguridad fluida que ni el Talibán, ni según el periodista Azi Paybarah el contingente de las fuerzas arma- en el New York Times, ISIS-K o ISIS das estadounidenses ubicadas en el Jorasán es una filial de la organizaaeropuerto de Kabul pueden con- ción ISIS, fundada en Asia Central y trolar. Situación que, dicho sea de compuesta mayormente por miempaso, fue creada por la retirada pre- bros dogmáticos y extremadamente

María Arce marce@elvocero.com

Detalles sobre la información de circulación basados en el promedio de lunes a viernes presentados en el “Quarterly Filing” al 30 de junio de 2019 y sujeto a auditoría. EL VOCERO PRIMERA HORA EL NUEVO DÍA

171,200 158,100 112,700

Dirección Postal: PO Box 15074 San Juan, PR 00902-7515 Dirección Física: 1064 Ave. Ponce de León 2do. piso San Juan, PR 00907 redaccion@elvocero.com 787-622-2300 787-721-2300 Clasificados 787-724-1485 / 787-622-7495

violentos —aun más violentos que el propio Talibán afgano— del Talibán pakistaní y afgano. Al igual que ISIS, poco les importan las fronteras nacionales, son irrelevantes ante la idea de formar un “califato” en lo que ellos llaman la provincia de Jorasán —tierra del sol— que cubre partes de Irán, Pakistán, Afganistán, Turkmenistán y Tayikistán. Con ese deplorable objetivo pretenden pasar por encima de aquellos que se le interpongan, el Talibán afgano incluido. Su mensaje mortífero del aeropuerto en el que mataron más de una docena de militares de EE.UU. y 170 civiles llegó, tristemente, claro y contundente. Es ISIS-K el monstruo más reciente que habita en nuestras pesadillas geopolíticas. Es también, en ese sentido, una hidra estratégica y de alcance global que algunos creían debilitada. ISIS-K deriva inspiración y se autodeclara filial de ISIS o Estado Islámico en Medio Oriente. Esta última —ya la conocemos— fundada en Irak y Siria por exmiembros de Al-Qaeda y de grupos insurgentes que expresan devoción a una vertiente del islam sunita rígida y antimoderna, muy similar a la que los clérigos wahabíes imponen diariamente en

Arabia Saudita. Es el mismo ISIS que en un burdo ejercicio de subestimación —propio del abismal “liderato” en política exterior de la administración Obama— terminaron dominando una vasta extensión de tierra en el norte y noreste de los mencionados países, respectivamente. Tomó cinco años a una coalición de fuerzas —compuesta de efectivos de varias naciones occidentales y árabes— arrancarle el territorio a esta organización que, aunque menoscabada, no ha salido del todo de esta región. Queda la retribución por parte de los Estados Unidos; así lo manifestó el presidente Biden ese mismo jueves, tras la confirmación de las bajas americanas, infantes de marina casi todos. Pero la forma de esta venganza todavía queda por verse —probablemente envolverá fuerzas especiales y los activos (assets) que le queden en la región y que no hayan sido identificados— y se suma que necesitan para sacar cara. Es a todas luces un fiasco, otro desacierto estratégico que cuesta vidas y tesoro, que desmorona reputaciones de naciones y dirigentes por igual y que deja al resto de nosotros —especialmente a las poblaciones más vulnerables— intranquilas e inseguras.

Una historia de éxito en la pandemia, Parte II

Director Gráfico y Tecnología de Multiplataforma Héctor L. Vázquez Berríos hvazquez@elvocero.com

Opinión

E

n la pasada columna, les pre- en Amazon. Quisimos saber si Dayra había sentamos la historia de la maestra Dayra Figueroa Del- tenido el apoyo de los padres de los estudiantes para reabrey, una apasionada de la lectura lizar este proyecto y y la escritura quien su contestación no durante la pandenos sorprendió: “Los padres fueron un mia publicó un libro componente vital en con cuentos escritos este proyecto. Al trapor sus estudiantes en Amazon. Este bajar con menores, fue un proyecto que Dra. Hilda Dra. Matilde solicité a los padres comenzó en enero E. Quintana García Arroyo un consentimiento 2020 y la pandemia informado expliInter Metro no lo detuvo, pues cando el proyecto y siguieron trabajando el costo de comprar a través de ‘emails’ mientras ma- los ejemplares de los libros para los queteaba el libro físico y en formato estudiantes. Todos los padres apoKindle. Finalmente, en mayo 2020 yaron a sus hijos en este proyecto y el libro se publicó y se encuentra aprobaron su participación. Algudisponible en Amazon (https://smi- nos padres escribieron comentarios le.amazon.com/dp/B0894HZRHG/ que expresaban el orgullo que senref=cm_sw_r_em_apan_glt_9HP- tían y su apoyo al proyecto en la páGXTDJFX9ZY5J7CRVG). Dayra está gina de Amazon”. muy agradecida de la ayuda y el Deseábamos saber también cuál apoyo que le brindó Yasmine Díaz, fue su rol en el proyecto, además de editora de Arqueros Casa Editora motivarlos a escribir los cuentos y (http://arqueroscasaeditora.com/ ella muy modesta nos indicó que al http://autoresindi.com) quien le trabajar en este proyecto, ella asuenseñó a maquetear y a trabajar con mió el papel de guía y coordinadola publicación de libros. Su ayuda ra de las tareas. También identificó fue fundamental para poderse con- a algunos estudiantes para trabajar vertir en una autora independiente voluntariamente la portada del li-

bro y a otros para hacer un vídeo de promoción para el lanzamiento del libro. Además, ella se encargó de editar los cuentos y de maquetear la antología. Esto significó revisar/ corregir/editar cada cuento y organizarlos para hilar la narración de modo que el detective Blackwood, personaje creado por los estudiantes, fuera el investigador de cada cuento. Como podemos ver, Dayra asumió muchos roles muy importantes en el proyecto lo que aseguró su éxito. En cuanto al proceso de publicarlo en Amazon, nos explicó que es gratuito, a menos de que el escritor incurra en gastos externos tales como: contratar a un artista para diseñar su portada y/o a un editor para revisar y maquetear el trabajo, crear una página de autor, etc. Nos explicó que luego de crear la cuenta en Kindle Direct Publishing, se establecen los datos del libro: quién es el autor, quién contribuyó y a qué audiencia va dirigido. Además, se describe el libro, se identifica el género literario al que pertenece y se incluyen unas palabras que lo identifiquen. En cuanto a esto, se recomienda utilizar más de una categoría para identificarlo para que las

personas logren acceso al mismo de forma rápida. También se establecen los derechos de autor. En Amazon, como estrategia de publicidad, el autor puede programar una preventa de su libro. Una vez que el libro está revisado y maqueteado se sube a la plataforma. Amazon tiene guías y tutoriales para ayudar al autor a escoger el tamaño del libro y diseñar la portada de acuerdo con las medidas correspondientes. De igual forma, Amazon provee la aplicación Kindle Direct para maquetear el libro de forma digital. Si es necesario editar el libro luego de su publicación, es totalmente posible; solo hay que asegurarse de publicarlo nuevamente. Finalmente, se establece el precio del libro. Aunque publicar de manera independiente puede ser un proceso que no es muy costoso, Amazon cobra una comisión y el costo de impresión. Nos gustaría conocer otros proyectos creativos que hayan desarrollado antes, durante y después de la pandemia. Además, estamos seguras de que este proyecto de Dayra inspirará a otros maestros a iniciar proyectos similares. Pueden escribirnos a: matildegarcia@intermetro. edu o hquintana@intermetro.edu.


11

LIQUIDACIÓN FIN DE MES SU SELECCIÓN

Moderno Sofá Triple

Sofá Triple Mod. 2007. Color azul. $995 Reg. $1,541 Disp. 10

c/u

$

Mod. Tebaldi 498. Color gris oscuro. Con cabezales ajustables. Reg. $1,989 Disp. 10

$

descuento*

Sofá Chaise

897

687

$

En color blanco o gris. Disp. lado izquierdo o derecho. Cabezales ajustables. Reg. $2,054 Disp. 10

$

1,499

1,097

¡AQUÍ LO CONSIGUES AL MEJOR PRECIO!

Cama Full o Queen Juego de Habitación Queen 6 Piezas

Mod. Gastón. Incluye larguero, piecera y plataforma, gavetero + espejo + 1 mesa de noche. Reg. $2,034

$

1,395

$

995

King

$

1,195

Mod. Seneca. Color gris. Reg. $179 Disp. 25

139

$

87

$

Set Comedor 5 Piezas Counter High Mod. 2754. Incluye mesa y 4 stool. Reg. $948

599

$

$

387

Comedor 5 Piezas Counter High $

985

Mod. Camelia. Incluye mesa base en madera y tope en cristal redondo de 54”, 4 sillas. Reg. $1,905 Disp.8

$

577

¡TODOS NUESTROS MUEBLES INCLUYEN GARANTÍA! 100% Exterior

Sombrilla 9’

79

$

Verde oscuro, apple green, beige, terracota, azul claro, aazul oscuro. (No incluye base) RReg. $149 Disp. 10

$

49

$

595

c/u

hasta 60”

Unidad para TV

Mod. Axel. En color blanco y natural. Tamaño 71”W x 14”D x 24”H. Reg. $359 Disp. 10

197

$

$

167

Unidad de TV Flotante

Mod. Home City 1.8 En madera color blanco con gavetas. 71”W x 63”H Disp. 15 Reg. $527

425

$

$

297

Sillón Mecedor para Balcón Mod. WS-1400 En mimbre y metal. Color natural mixed grey Reg. $355 Disp. 15

199

$

159

$

100% Exterior Juego de Terraza 4 Piezas

Modelo. 2215 Incluye sofá doble, 2 butacas y mesa de centro. Cojines a prueba de agua. Reg. $1,792 Disp. 10

895

$

C O M P R E O N L I N E w w w. s h o p a m b i e n t e m o d e r n o . c o m Royal Industrial Park, Autopista 22, Salida #11 Cataño | Tel. 787.275.1418 | Válido del 26 al 30 de agosto de 2021. VISITA NUESTRA PÁGINA: www.shopambientemoderno.com Horario: Lunes a Sábado de 9:00 am a 4:45 pm/ Domingo de 12:00 m a 4:45 pm * En mercancía debidamente marcada. Precios no incluyen impuestos municipales, estatales, ensamblaje ni servicio de entrega. Alguna mercancía con ligeros desperfectos. Precios de lista desde $35 hasta $3,000. Venta es final, no devolución, cambios. Muebles no incluyen mattress ni accesorios. Ofertas no aplican para mercancía en Lay away ni compras anteriores. ** Todo recogido en nuestro almacén en Cataño es por cita en espacio disponible.

< EL VOCERO DE PUERTO RICO > SÁBADO, 28 DE AGOSTO DE 2021

OUTLET VENTA

con hasta


12<

> SÁBADO, 28 DE AGOSTO DE 2021

Certificación en sostenibilidad para empresas

La firmas de consultoría en recursos humanos CTI Consulting Group, SIP Group de República Dominicana y el Center for Sustainability and Excellence, con sede en Chicago, ofrecerán un curso presencial para la certificación internacional en sostenibilidad para empresas, el 16 y 17 de septiembre de 9:00 a.m. a 5:00 p.m., en la Asociación de Industriales de Puerto Rico.Viviane Fortuño, presidenta de CTI, expresó que el objetivo de las empresas y de Puerto Rico debe ser fijar como prioridad la sostenibilidad en la reconstrucción post pandemia de covid. Para más información pueden escribir a info@sipgroupconsulting o a viviane.fortuno@cri-pr.com.

Un reto la retención de empleados en la pandemia Especialista en recursos humanos plantea estrategias para lograr la permanencia de la fuerza laboral Brenda A. Vázquez Colón >bvazquez@elvocero.com

Ante el reto que enfrentan las empresas y negocios en Puerto Rico para reclutar empleados —que disminuyeron ante las ayudas federales que han estado recibiendo los desempleados como resultado de la pandemia de covid-19— es vital asegurar la permanencia de la fuerza laboral a través del proceso de ‘onboarding’ —para que los trabajadores desarrollen fidelidad al lugar de trabajo—, sostuvo Vanessa Rodríguez, especialista en el tema. Según explicó la socia de la firma Risk One HR Consulting, el concepto de ‘onboarding’ se refiere a la gestión de la empresa para lograr la integración del recurso humano a su operación, mediante orientación y estrategias adecuadas que les permitan adaptarse a la cultura de su nuevo lugar de trabajo. “Ahora es más relevante que nunca cómo recibimos al empleado durante los primeros meses, con los retos que tenemos para reclutar. Hay que darle continuidad a eso que atrajo al empleado a la empresa, a lo que vio a nivel de estructura. El proceso de recibimiento puede tomar tiempo, desde semanas hasta meses”, expresó Rodríguez, quien ayer ofreció una disertación en conjunto con la firma Interboro, para profesionales en recursos humanos. Rodríguez expresó que ante los cambios que han experimentado las empresas a raíz de la pandemia de covid-19, recientemente hicieron una encuesta con sobre 70 personas para evaluar la experiencia del ‘onboarding’ en su lugar de empleo, la cual arrojó que 50% de los patronos no tienen el proceso estructurado y el 70% entiende que el proceso con el que cuentan tiene que mejorar. “Vemos una oportunidad de poder trabajar ese proceso de una manera innovadora y diferente, haciendo la diferencia y evaluando dónde están actualmente en esa área. Se enfocan en asegurar que el nuevo empleado

El concepto de ‘onboarding’ se refiere a la gestión empresarial para la integración del recurso humano, mediante estrategias que le permita adaptarse a la cultura de trabajo. >Suministrada

Ahora es más relevante que nunca, cómo recibimos al empleado durante los primeros meses, con los retos que tenemos para reclutar. Hay que darle continuidad a eso que atrajo al empleado a la empresa, a lo que vio a nivel de estructura. Vanessa Rodríguez socia de Risk One HR Consulting

Vanessa Rodríguez Risk One HR Consulting >Suministrada

conozca la visión, política, cumplimiento, requisitos, reglas y políticas, la cultura de la empresa, pero el recibimiento no solo se trata de eso, es mucho más”, recalcó refiriéndose a que es importante darle seguimiento a cómo se siente el nuevo talento de la empresa. Este se ha convertido en un tema de actualidad en muchos países, donde los cambios por la pandemia y el enfoque de la nueva generación de trabajadores han requerido que haya ajustes en los centros de trabajo

para adaptarse al “nuevo trabajador”. La experta en temas laborales, indicó que según la encuesta realizada, solo el 21% de los nuevos empleados se reúne con los ejecutivos durante el proceso de llegada a la empresa y solo el 33% de los patronos le da seguimiento al empleado. Entiende que estos porcentajes deben cambiar para lograr la retención del personal y mejore el nivel de identificación con la empresa. “Vemos empleados que llevan meses o años con un nivel de compromiso bajo y esto es importante porque representan la marca. Hay que hacer la diferencia en la

bienvenida al empleado. Ponernos en sus zapatos durante su proceso de transición. Brindarles un espacio y las herramientas para que pueda ser exitoso y se integre”, añadió Rodríguez. Agregó que las compañías deben evaluar cómo quieren dirigir al empleado y la experiencia que quieren que tenga en su trabajo, así como tomar en cuenta las nuevas modalidades laborales. “La tendencia es trabajo remoto, esta es la realidad, por lo que hay que establecer procesos que apoyen el trabajo presencial y a distancia. Debe haber una cultura de flexibilidad. El 33% de los empleados dejan su trabajo a los seis meses y el 28% antes del año, por lo que es importante cómo manejamos la bienvenida y conectar la parte emocional con el empleado desarrollando confianza, compromiso, lealtad”, indicó. El protocolo para recibir a los empleados puede agilizar la productividad y el nivel de compromiso, lo que también ahorra costos, apuntó. “Cuando se va un empleado de la organización, cuesta aproximadamente dos meses de su salario. En importante crear espacios de interacción y comunicación, además de proveerle la ayuda que necesita para ser exitoso, lo que impacta los resultados de negocio de la empresa. No podemos pensar solo en un periodo probatorio y ya, porque ese nuevo empleado es una inversión”, aseguró Rodríguez.

Más que procesos burocráticos

Las empresas deben tener una perspectiva al futuro y ayudar al desarrollo del equipo de trabajo para lograr los resultados que desean en la organización, teniendo en cuenta el ánimo del talento laboral. “Es importante ver cómo se siente ese empleado nuevo y trabajar con el equipo al que va a llegar; dejarle saber al ‘staff’ para que esté preparado para brindarle una bienvenida. Crear una ilusión al llegar a la organización e ir más allá de las políticas y los procesos”, indicó. Señaló que en el seguimiento al nuevo integrante se debe integrar a los líderes de la organización, no importa la posición del empleado y establecer reuniones periódicas para discutir los objetivos. “Hay que guiarlo para que sienta que tiene apoyo de su líder y equipo de trabajo. Desarrollar su lealtad con un proceso interactivo que vaya más allá de una presentación de Power Point. Un proceso que motive”, concluyó Rodríguez.


ECONOMÍA >13

> SÁBADO, 28 DE AGOSTO DE 2021

Van de la mano la inclusión y la innovación

E

l objetivo de democratizar los servicios financieros puede parecer abstracto para la mayoría de las personas, pero en nuestra empresa, donFederico de de hecho es Gómez parte de nuestra Schumacher misión y ADN, es VP PayPal Latam algo en lo que nos enfocamos día a día. Somos conscientes de que el acceso a los servicios financieros es un derecho de todos los ciudadanos en el mundo y por ello es fundamental que los empleados de las empresas comprendan los desafíos que enfrentan los clientes. A su vez, consideramos también que la inclusión es algo que no puede dejarse de lado y que debe tomarse muy en serio, sobre todo porque las empresas más inclusivas tienen más probabilidades de ser líderes innovadoras en su campo. El salario, las oportunidades y el trato equitativo sin importar el género deben ser reglas básicas de nuestro día a día. Desde el punto de vista de negocio, tener una fuerza laboral más diversa beneficia muchísimo a las empresas, quienes pueden tomar ventaja de experiencia, habilidades, ideas y perspectivas muy diferentes. Además, es una realidad que los equipos diversos pueden desarrollar ideas mucho más innovadoras. Por último, la diversidad vuelve a las empresas más atractivas para el talento humano y les permite a las empresas ser más competitivas. Todo esto nos lleva a catalogar

Breves de autos Nueva póliza de Hyundai

Con el objetivo de ampliar los beneficios que ofrece a sus clientes, Hyundai de Puerto Rico ha establecido un nuevo servicio llamado Hurricane Relief Program para los clientes que compren un nuevo Hyundai Elantra y Hyundai Venue 2021. Se trata de una póliza de seguro que brinda una protección adicional sin costo para cubrir daños que los clientes puedan sufrir por el impacto de los vientos asociados con el paso de

como uno de los objetivos principales del liderazgo de las empresas el crear culturas empresariales que sean inclusivas tanto interna como externamente. Este compromiso con la inclusión a veces puede significar reajustar estrategias, planes, expectativas y hacer un esfuerzo adicional, pero definitivamente dará resultados y no será en vano. Podemos promover la inclusión y diversidad en nuestras empresas a través de diferentes prácticas. Eso incluye revisar las políticas de recursos huma-

fenómenos atmosféricos por la isla. El beneficio consiste en una póliza que otorga un microseguro ya aprobado en Puerto Rico y Norteamérica que paga cantidades fijas de beneficios a los clientes, basado en el impacto medible del fenómeno atmosférico, más específicamente del impacto de los vientos. Mientras más altos los vientos, mayor es la compensación que otorga. Esta compensación puede ser usada para reparar daños en el hogar, cubrir pérdida de ingresos, comprar suministros y otros artículos esenciales, entre otros. El cliente tiene la libertad de

nos, lo que incluye la igualdad de remuneración y beneficios, retención y promoción. Comprometerse abiertamente con la diversidad con objetivos específicos responsables y que sean transparentes y de conocimiento de todos, desde el momento de contratar a nuevos empleados. También poder promover la formación y la educación sobre diversidad para todos los empleados, y especialmente para el liderazgo, para que puedan empoderar a los trabajadores y impulsar un ambiente abierto al

utilizar estos fondos según sea su necesidad. Las reclamaciones se completan en línea y la plataforma determina a base de la localización del beneficiario los vientos registrados en su zona y le alerta sobre la activación de su póliza y del beneficio a recibir. A partir de ahí, el beneficiario recibe el pago a su cuenta de banco en un periodo de 10 días. “Este es un servicio único en el mercado y que valida nuestro compromiso de ser buena compañía para nuestros clientes a lo largo de su relación con nuestra marca. La meta es continuar ofreciendo valor a todos aquellos que nos

diálogo y consciente sobre los temas Lgbttiq+. Estos son ejemplos de cómo la diversidad de experiencias puede hacer que una organización sea más fuerte. Debemos estar decididos a continuar fortaleciendo el compromiso de la compañías de desarrollar fuerzas laborales inclusivas que promuevan igualdad. El entorno laboral que apoya a una fuerza laboral diversa ejemplifica las mejores prácticas para una cultura saludable comprometida. Si lo logramos, cada emplea-

honran con su confianza, yendo un paso más allá en la tradicional relación de compraventa de un auto”, dijo Pablo Martínez, vicepresidente y COO de Hyundai de Puerto Rico.

Apuesta de Nissan por los autos eléctricos

Cuando Nissan lanzó el LEAF totalmente eléctrico en 2010, la empresa anunció su intención de llevar vehículos eléctricos (EV, por sus siglas en inglés) alcanzables a las masas de todo el mundo. Para llegar esa meta Nissan Motor Co., Ltd. se ha fijado el objetivo de lograr la neutralidad

de carbono en todas las operaciones de la compañía y el ciclo de vida de sus productos para el año 2050. Como parte de este esfuerzo, para principios de la década de 2030, todos los vehículos Nissan nuevos ofrecidos en los mercados clave serán eléctricos. En el mercado estadounidense, del cual forma parte Puerto Rico, el objetivo de Nissan es que más del 40% de sus autos vendidos para el año 2030 sean completamente eléctricos, con aún más por electrificar. Se informó que la meta es trabajar de la mano, junto con la empresa privada y el gobierno, para construir

do sabrá que su voz será escuchada y que es una parte valiosa del equipo. Además, todos se sentirán seguros y cómodos al expresar diferentes puntos de vista y perspectivas, independientemente de su edad, antecedentes o nivel de experiencia. Esto trae ideas innovadoras al por mayor, que es justamente lo que necesitamos. Y este nivel de consciencia, satisfacción y pertenencia no tiene precio y es simplemente el mejor ingrediente para el éxito de cualquier organización.

una sociedad más segura e inclusiva que promueva el cuidado ambiental y que además disfrute de otros beneficios de la electrificación, como menores costos operativos, además de más diversión al conducir. Para aprovechar el éxito de LEAF, que ahora se encuentra en su segunda generación, Nissan ofrecerá el crossover ARIYA totalmente eléctrico en 2022. ARIYA combina toda la diversión de conducir la aceleración y el manejo que proporciona un EV con una cabina serena y refinada, además de tecnología avanzada para que la conducción sea más fácil y divertida.


14< ESCENARIO

> SÁBADO, 28 DE AGOSTO DE 2021

Viaje emocional para Natalie Martínez La actriz conversó con EL VOCERO sobre su reciente trabajo en la pantalla grande

Escena de La noche que nunca pasó. >Suministrada

Suspenso basado en hechos reales Jorge Rodríguez

>jrodriguez@elvocero.com

Tras dirigir Por amor en el caserío (2013), una película contada al estilo de Romeo y Julieta y ambientada en el residencial Luis Lloréns Torres, así como Dos Caminos (2016), Luis Enrique Rodríguez López se adentró en el suspenso con el cortometraje La noche que nunca pasó. “Me gusta mucho jugar con la cámara y darle sentimientos a mis encuadres. Soy fanático de mover la cámara a favor de las historias y si solo es necesario. Contar historias reales y de forma distinta visualmente es mi fin más importante”, explicó el cineasta. Informó que La noche que nunca pasó forma parte de la selección oficial del Festival de Cortos en Londres, Madrid, Los Ángeles, Las Vegas y ha sido ganador del Festival Indie de cortos de Los Ángeles, Global Short, Only The Best Miami y Venice Shorts, entre otros. La propuesta está basada en hechos reales, en torno a unas jóvenes universitarias durante la pandemia de covid-19. Con guion de Rodríguez Ramos y dirección fotográfica de Raphy Molinary, cuenta con las actrices Anna Cristina Malavé y Juliana Rivera Díaz como protagonistas. “A mí lo que realmente me gusta es contar historias

que me apasionen, me gusten y que la gente quiera escuchar. Aunque mi formación siempre han sido los comerciales, el cine es una pasión por la forma de hacerlo. He tenido oportunidades para expresarme y estoy muy agradecido de seguir contando con un grupo ejecutivo. Esta gente me dio esa oportunidad de abrir una puerta para contar historias de interés social con una cara de historias bonitas de amor y éxito”, agregó. De otra parte, prefiere que las actuaciones sean lo más reales posible. El cortometraje le planteaba crear un ambiente muy cercano a ellos para irse hacia lo más concreto y llegar al suspenso, lo más rápido posible. “En esa tensión luego de dar un descanso y mantenerla, no la suelto, sino hasta el final”, expresó Rodríguez López. “Es un corto que se pudo hacer durante la pandemia con los retos que eso supone. Compartir el séptimo arte siempre te emociona y enorgullece. Pero cuando esa pieza artística te permite llevar a tu país a otras fronteras que sobrepasan nuestro idioma y es reconocido el trabajo, pues el orgullo es simplemente mayor. Aún no hemos tenido un estreno local, pero esperamos que pueda ser pronto, entre los festivales locales que se celebrarán pronto”, estimó.

Francisco Cangiano >Especial para EL VOCERO @ficocangiano

De estreno Valeria Fernández, conocida como VF7, lanzó el tema Noche y día, con un vídeo en respaldo. La canción — que habla de una relación que terminó— presenta una fusión de sonidos urbanos y pop, con una melodía melancólica y los ritmos distintivos de Baby Dru. Formará parte de su segundo disco, que lanzará en noviembre. VF7 tendrá una fiesta de lanzamiento mañana en District San Juan, que incluirá un ‘showcase’ y algunas sorpresas solo para sus fanáticos.

La actriz de ascendencia cubana Natalie Martínez, conocida por sus trabajos en series de televisión como The Stand, Under the Dome, The Fugitive y The Twilight Zone, integra la película de ciencia ficción Reminiscence, que estrenó en cines. EL VOCERO tuvo la oportunidad de entrevistar a la artista, quien da vida en la cinta dirigida por Lisa Joy a una detective que intenta resolver un caso criminal. Como parte de la trama del drama de estilo noir, un científico (Hugh Jackman) descubre la manera de revisitar el pasado de las personas a través de sus memorias y lo usa para buscar a su amor perdido (Rebecca Ferguson). Martínez también ha figurado en películas como Self/less, End of Watch y Death Race. La cubana revela una conexión muy emocional con Puerto Rico. >Suministradas Reminiscence explora el concepto de revisitar y jugar con las presa esas ideas tan creativas me memorias y el pasado. Si pudie- impresionó bastante. Creo que es ras usar la máquina de la pelí- una genio. Cuando estaba en el set cula, ¿qué memorias te gustaría no podía parar de mirarla, porque revisitar de tu carrera o tenía una energía. Y lo vida personal? que más me impresionó Esta pregunta me es cómo siendo mujer pone emocional, poren un negocio que pueque claro, no tengo a mi de ser muy masculino a papá. Así que lo primero Lo primero que veces y trabajando con que me viene a la men- me viene a la un set tan enorme logró te es estar con mi papá. mente es estar crear este mundo origiÉl se crió en Caguas, y con mi papá. nal. La fuerza que tiene Él se crio en yo soy cubana. Fue de esa mente para crear Caguas, y yo soy Cuba a Puerto Rico, y cubana. Fue de algo tan bello —como mi abuelo está enterra- Cuba a Puerto hizo con Westworld— do en Vieques. Tengo Rico, y mi abuelo es impresionante. Y eso primos allá también. está enterrado es algo que me gustaría Así que claro, quiero es- en Vieques. llevarme. Ser enfocada, tar con mi papá. Quiero Tengo primos tener confianza y exprebailar con él, escucharlo allá también. sarme de esa manera en Hugh Jackman protagoniza Reminiscence. reír y quiero estar con él. Así que claro, todo lo que haga. Eso es lo primero que quiero estar con A lo largo de tu ca- un poco. La serie explora la preme viene a la mente. En mi papá. Quiero rrera has tenido la gunta, ¿qué tal si las cosas hubierealidad, las cosas que bailar con él, oportunidad de tra- sen sido diferentes? Por ejemplo, importan son las cone- escucharlo reír bajar en numerosas ¿qué hubiese pasado si nunca xiones con los humanos, y quiero estar series de televisión. hubiese sido actriz y fuese enfercon él. con la gente. Próximamente parti- mera? Y esta serie explora esas op¿Qué tal fue tu expe- Natalie Martínez ciparás en una nueva ciones. Te enseña las vidas de cuariencia con la directo- actriz serie titulada Ordinary tro personajes en tres diferentes ra? ¿Qué aprendiste de Joe. ¿De qué consiste la vidas. También te enseña, como ella qué te puede ayupropuesta y a quién in- dice Willy Chirino, “lo que está pa’ ti, nadie te lo quita”. dar en futuros proyectos? terpretas? Reminiscence también está Ella es tan brillante en todos Es un poco como Reminiscenlos sentidos. Sus ideas y cómo ex- ce, porque toca el tema del pasado disponible en HBO Max.


ESCENARIO >15

> SÁBADO, 28 DE AGOSTO DE 2021

Desarrollan un vínculo real

Jason Momoa e Isabela Merced al interpretar a padre e hija en Sweet Girl Lindsey Bahr

>The Associated Press

Jason Momoa no suele interpretar a los tipos normales. Él es Aquaman. Khal Drogo. Conan, el Bárbaro. Esa es parte de la razón por la que quería trabajar en Sweet Girl, un drama de acción de Netflix, donde interpreta a un padre común de Pittsburgh llamado Ray Cooper que jura vengarse de la compañía farmacéutica a la que culpa por la muerte de su esposa. Como padre en la vida real, le resultó natural. Y pudo elegir a la actriz que haría el papel de su hija en la pantalla: Isabela Merced, de Instant Family. Momoa y Merced conversaron sobre la película y el vínculo que forjaron dentro y fuera de la pantalla. Jason, ¿cómo eliges a alguien para interpretar a tu hija? Todo el elenco estuvo lleno de mis primeras elecciones. Pero se trataba de Isabela. Teníamos algunos amigos en común y pensé que sería perfecta para interpretar a mi hija. Le envié un mensaje de texto o algo, probablemente le envié un montón de amor y aloha, y gracias a Dios ella dijo que sí, porque no sé a quién más habría contratado.

Los actores lideran el drama de acción de Netflix. >Clay Enos/AP

¿Recuerdas cómo fue su primera reunión? Estaba muy emocionado de conocerla. Ella era muy reservada. Y probablemente estaba ex-

E

Nancy Álvarez >Doctora en psicología clínica con maestría y post grados en terapia familiar, de pareja y sexual.

tremadamente nervioso. Pero nos relajamos. Fuimos y vimos el auto y tengo todas estas fotos de la primera vez que nos conocimos. Ella era pequeñita. Entonces comencé

a llamarla Oompa, porque es una Oompa Loompa, y ese se volvió su apodo. Pero ella entró en calor. Nos llevamos bien. Somos muy similares en nuestros estilos.

Mientras que Merced dijo que “lo había visto en Aquaman en algún cine de mi ciudad natal y a mi hermano pequeño le encanta y a mi me encantó en esa película. Y obviamente sabía quién era. Pero uno nunca sabe. La forma en que las personas se presentan a sí mismas suele ser diferente de cómo son. Pero con él, es igual. En todo caso, es más cariñoso. Una vez que te acercas a él y te das cuenta de que puedes confiar en él... a mí me pasa lo mismo. No iba a ser cariñosa con todo el mundo el primer día. También tuvo que ganarse mi confianza”. Tengo entendido que Isabela también hizo sus propias acrobacias. Creo que la única razón por la que hice la mayoría de mis acrobacias en esta película fue por el increíble equipo de dobles. Se trataba de la confianza creada entre nosotros. “Ahí es donde me sentí más como un padre para ella. Como si supiera que ella podía actuar; sabía que era hermosa, sabía que interpretaría este papel genial, pero no sabía que podía pelear así a ese nivel. Estaba impresionado. Estoy muy emocionado por su carrera y porque la gente vea esta película, porque es una pequeña fuerza. Y eso lo digo yo... que prácticamente solo hago acción. No es algo que puedes simplemente enseñar. Tienes que tener ese fuego en ti”, destacó Momoa.

¿Tatuaje reconstructivo o estético para mí?

ntrevisté recientemente en el show dranancy.com a una hermosa mujer colombiana, experta en tatuaje reconstructivo. Es más suave y natural, y no dura para siempre. Y de ser así, hay que retocarlo con una baja frecuencia, cada cinco meses, más o menos. El tatuaje lo vemos de forma muy diferente, ya no es un dibujo sobre la piel, sino mucho más. Muchas personas tienen serios problemas por cosas como haber sido agredidos con ácido en la cara o en otra parte del cuerpo. Realmente, no te queman la cara, sino la vida, ya que esto lo afecta todo: relaciones, trabajo, y crea serios problemas de autoestima. Imagina una mujer (las más agredidas de esa forma, principalmente por hombres machistas o violentos) con su cara semidestruida. Aunque parezca una barbaridad,

es algo muy común, sobre todo por pasiones o celos. Aquí se puede hacer mucho con la técnica del tatuaje estético o reconstructivo. De forma artística y humana, te devuelven parte de lo que te destruyeron. Otra forma es en casos de cáncer de seno, donde parte de los pezones fueron dañados o simplemente no están ya, porque debieron ser sacados. Es importante saber quién puede hacerte cualquier trabajo de este tipo. No solo es algo estético. Es una hermosa manera de ayudar a personas que sufren y que, psicológicamente, se sienten afectadas, para retomar su vida y sentirse bien con su cuerpo. En algo tan preocupante como el vitiligo o leukoderma, que crea manchas en diferentes partes del cuerpo, la técnica mejora esta situación, igualan-

do el tono de la piel. También nos ayuda en cosas más sencillas, pero muy importantes para la mujeres. Si deseas unas cejas naturales, sin sufrir técnicas más fuertes. Me explico: esas cejas fuertes y grandes, muy oscuras, avejentan, endurecen la cara. Además, cuando te hacen ese trabajo, que es totalmente diferente, se pueden infectar esas zonas, duele, salen cáscaras... Yo lo hice una vez, y menos mal que pedí el color más claro, ya que jamás me las repetí. En las fotos que mostró nuestra invitada, las cejas se veían bellas, naturales y muy bien logradas. Recuerda que debes retocarlos, ya que son trabajos más superficiales que otras técnicas, pero más naturales y hermosos. Lo mismo pasa si quieres agrandarte los labios. Yo lo voy a hacer.


16< TRAVESÍA

> SÁBADO, 28 DE AGOSTO DE 2021

travesía +

Arte y cultura para turistear Melissa M. Cruz Ríos >mcruz@elvocero.com

Nada narra mejor la historia y cultura de un pueblo que el arte. Sus disciplinas también se presentan como herramienta para promover el turismo y el desarrollo económico. Por eso, en esta edición de TRAVESÍA te invitamos a aprovechar que muchos municipios han retomado los eventos culturales recurrentes para compartir y despejarse en familia. Cabe destacar que en los eventos dirigidos a resaltar el arte en sus diversas expresiones se está procurando el cumplimiento de las órdenes ejecutivas sobre el covid-19 para proteger la salud general de los asistentes, por lo que te podrían requerir mostrar evidencia de vacunación. A continuación, algunos de los eventos que tendrán lugar a partir de este fin de semana alrededor de la Isla para que te aventures a hacer turismo interno y conocer nuestro terruño. ¡Toma nota!

VIEJO SAN JUAN Por ser el centro de la actividad turística de la Isla, El Paseo de La Princesa, en Viejo San Juan, presenta la feria de artesanías y actividades musicales cada fin de semana. Sin embargo, a partir de esta semana se complementará con la exhi-

bición 50 Años de Historia de la Compañía de Turismo de Puerto Rico. Se trata de una muestra educativa que celebra la trayectoria y los logros alcanzados por el sector turístico durante cinco décadas, de forma retrospectiva y artística. El recorrido visual incluye documentos, fotos y artículos representativos de los momentos que han protagonizado la evolución del turismo en la Isla.

Entre los artículos exhibidos se encuentran piezas que formaban parte de la cápsula del tiempo colocada frente al edificio La Princesa, el 18 de agosto de 1995, y desenterrada el 18 de agosto de 2020. Esta exposición persigue demostrar que Puerto Rico cuenta con atractivos variados y —aunque se distingue por sus playas y gastronomía— también es referente en el mundo del arte.

CAGUAS Luego de dos años cerrado al público, el Museo del Tabaco Herminio Torres Grillo, en Caguas, reabrirá sus puertas el 31 de agosto a las 10:00 a.m. y en el marco de la celebración de su vigesimoprimer aniversario. Este recinto fue creado con el objetivo de perpetuar la importancia histórica de la industria tabacalera en la región, en tiempos en que fue la fuente principal de sustento de la comunidad y la cuna del movimiento laboral organizado en nuestra isla. El espacio tiene una sala de información y un ranchón tabacalero que muestra cómo se secaba y curaba

Museo del Tabaco, en Caguas. >Suministrada

el tabaco. También cuenta con un grupo de artesanas que prepara el tabaco y confecciona los cigarros,

que luego son vendidos en el lugar. El museo está localizado en

la calle Betances y estará abierto al público de martes a sábado en horario de 9:00 a.m. a 5:00 p.m. Si te interesa conocer más sobre esta ciudad, localizada al extremo oriental de la Cordillera Central, puedes coordinar el recorrido de la Ruta del Corazón Criollo —que incluye visitas guiadas a siete museos y lugares de interés en el centro urbano— o el recorrido Urbe Apié, que destaca el arte en los espacios públicos. Por otro lado, si andas de paseo con niños, tienes la opción de visitar el Centro Criollo de Ciencias y Tecnología (C3Tec), espacio diseñado para promover la cultura científica y el interés en la tecnología a través de recorridos educativos.


TRAVESÍA >17

> SÁBADO, 28 DE AGOSTO DE 2021

YAUCO Con el propósito de proveer un espacio para disfrutar con la familia en un ambiente donde el arte y la cultura son los protagonistas, el próximo 4 de septiembre, a partir de las 6:00 p.m., se llevará a cabo el evento mensual Noches de Galería en el Parque Arturo Lluberas. Este evento cultural es organizado por la entidad sin fines de lucro Arte Para Unir Inc., también organizadores de Yaucromatic, y contará con gastro-

nomía, artesanía puertorriqueña, exhibición de artistas plásticos y música a cargo del grupo de bomba puertorriqueña Ausuba. En la actividad habrá también micrófono abierto y librería con publicaciones de autores yaucanos. Para aprovechar la visita a la Ciudad del Café, otro lugar que debes visitar es el proyecto Yaucromatic, que consta de más de medio centenar de murales a lo largo del pueblo. Si buscas la experiencia más natural, puedes optar por el pico El Rodadero, Charco Piazza, Salto Santa Clara y el Embalse Luchetti.

La obra de arte de la iniciativa GuavArte presenta elementos alusivos a la cultura e historia cayeyana. >Suministrada

CAYEY Esta semana se presentó en Cayey el proyecto GuavArte, iniciativa que tiene como misión transformar los espacios públicos y convertirlos en lugares con identidad propia para reflejar la originalidad de cada comunidad del barrio Guavate. El proyecto se enfocó en la creación de obras de arte con temas alusivos a la cultura e historia, que invitan a los turistas a visitar y conocer Cayey a través de su arte, atractivos y, por su puesto, la popular ruta gastronómica. El mural recubre la verja de la escuela Gerardo Sellés Solá, ubicada en la carretera 184. La elaboración del proyecto —que se extendió hasta el 26 de agos-

to— contó con la colaboración de participantes del programa Escuelas Al Día, líderes comunitarios y el artista mexicano Ernesto Ríos Rocha, quien ostenta el récord Guinness del mural más grande del mundo. Si decidieras visitar la también conocida como Mejor Ciudad de las Américas puedes realizar un recorrido por hasta 20 lugares emblemáticos de la ciudad, entre ellos La ruta del lechón (carretera PR-184), Monumento a los Tres Reyes Magos (PR-184), Faro del saber —localizado en la comunidad El Polvorín—, Casa Histórica de la Música Cayeyana, Salón de la Fama del Deporte Cayeyano, Casa del Cuento y el centro urbano, que cuenta con variedad de restaurantes, cafeterías y más.

La obra de la artista urbana Adry Del Rocío, que engalana el frente del ayuntamiento de Yauco, forma parte del proyecto Yaucromatic. >Suministrada

OROCOVIS

En el museo Galería de los Gigantes podrás revivir el hit 3,000 de Roberto Clemente. >Disfruta Carolina

CAROLINA La llamada Tierra de Gigantes siempre es un referente cuando de arte y cultura se trata. Pues a lo largo de su Distrito Histórico Cultural, Carolina alberga una oferta importante de museos temáticos con alta tecnología y salas de exhibiciones de arte. Específicamente, el Museo de Historia y Arte cuenta con una sala de proyección holográfica y otra de proyección a 360 grados, además de permitirle al visitante conocer la historia de la ciudad desde su fundación hasta la actualidad.

Asimismo, el museo Galería de los Gigantes invita a conocer la historia de ocho personajes ilustres que transformaron la historia de la ciudad, a través de salas interactivas que albergan memorabilia y ‘animatronics’ de Felipe Birriel —el Gigante de Carolina—, Julia de Burgos y Roberto Clemente. Otros lugares que puedes visitar en Carolina son la reserva forestal de Barrazas, el Bosque Urbano José E. Aponte, el Bosque Urbano Escorial, el Bosque Laguna Gardens y el Bosque Canovanillas, que son espacios para quienes gustan de explorar y estar en contacto con la naturaleza.

El 12 de septiembre, a partir de las 9:00 a.m., regresará a la plaza pública de Orocovis el evento Pinceladas en Oro. Es un encuentro cultural recurrente que toma lugar el segundo domingo de cada mes y que reúne a pintores, artesanos, estaciones gastronómicas, música en vivo y más. En esta ocasión la presentación musical estará a cargo de la orquesta La Rumba, Grupo Dinastía Cruz y una sorpresa. Como parte del protocolo de prevención de contagios con covid-19, se requerirá presentar la tarjeta de vacunación o resultado negativo de prueba de laboratorio. Si deseas sacar provecho a tu visita a Orocovis y conocer más sobre la historia y cultura del pueblo, visita el Museo Celestino Avilés Meléndez, donde se exponen piezas artesanales y variedad de objetos de valor histórico y cultural del pueblo, así como la Casa de la Cultura Orocoveña, para disfrutar de exposiciones de los artistas orocoveños. Mientras que si prefieres disfrutar de un ambiente ecológico extraordinario, puedes acudir al Bosque Toro Negro, que cuenta

con sistema de veredas, hermosa fauna y flora, área recreativa para acampar y el Chorro de Doña Juana, una impresionante cascada con tres caídas de agua cristalina y con una altura estimada en 120 pies.

Cuando visites Orocovis puedes darte un chapuzón en el Chorro de Doña Juana. >Reniet Ramirez Rivera


18

>

> SÁBADO, 28 DE AGOSTO DE 2021

¡A comer

la rica pana! Yaira Solís Escudero >ysolis@elvocero.com

@yairasolis

Cremita de pana. >Facebook Amasar LLC

¡Cuánto nos alegra cuando llega la temporada de la pana! ¿Sabías que fue descubierta por el botánico Joseph Bank en una expedición llevada a cabo por el Capitán Cook a Tahití? Aunque el árbol de pana ya existe en todos los países tropicales, es natural de Polinesia, donde ha sido cultivado por cientos de años. Es en las islas del Pacífico donde más se utiliza comercialmente. Por su alto contenido de almidón, al moler su pulpa, obtendrás una harina excelente para hacer pan. Sus semillas también son comestibles. El tamaño y el sabor de estas es muy parecido al de las castañas, y al igual que ellas, se cocinan hervidas y asadas al carbón.

Muchas personas desconocen cuándo cocinarlas. Dolly Colón, una conocedora de alta cocina y emprendedora puertorriqueña, me explicó que la “pana está lista para cocinarse cuando presenta unos toques blancos en la corteza, justo antes de madurar por completo, y cuando su pulpa está todavía blanca. No se recomienda comerla muy cocida y amarillosa y mucho menos cruda”. Para cocinar la pana primero debes pelarla, lavarla bien, picarla en cuatro pedazos y removerle parte del centro. Se preparan como las papas, es decir, se pueden hervir, asar al carbón, hornear y freír. Si deseas hervirla, debe ser en agua con sal, y para hornearlas o asarlas al carbón, debes pelarlas y córtalas en rebanadas, o colocarla entera en la brasa, hasta que la parte de afuera se oscurezca. Con la pana puedes hacer tostones y chips. Para ambos, debes


GASTRONÓMICO >19

> SÁBADO, 28 DE AGOSTO DE 2021

cortar la pana en rebanadas delgadas, y deben ser más finitas para los chips. Dolly -dueña por más de dos décadas de The Kitchen Shop en Hato Rey- aconseja freír los tostones y las chips en abundante aceite vegetal hasta que doren, y escurrirlos en papel toalla absorbente para eliminar el exceso de aceite. También, recomienda conservar los chips en un envase bien sellado y si lo deseas, los puedes congelar. “Si los congelas, al retirarlos del congelador, déjalos por 30 minutos a temperatura ambiente antes de hornearlos”, aseguró Dolly. Al imaginar que toda esta lectura acerca de la pana te ha provocado antojo por comerla... a continuación te comparto varias recetas interesantes y sabrosas con este ¡tremendo manjar de la naturaleza!

CREMITA DE PANA

Ingredientes: 1/3 taza de Amasar’s Pancake & Waffle Mix 2 tazas de leche 1 cucharada de azúcar 1 cucharadita de mantequilla 1/2 cucharada de canela 1/4 cucharadita de extracto de almendras pizca de sal Procedimiento: Vierte todos los ingredientes en una cacerola y mézclalos bien con la ayuda de una cuchara, con la que revolverás la harina de cuando en vez, hasta que se cocine bien a fuego bajo y se vuelva cremosa.

BARRIGUITA DE VIEJA CON CALABAZA & PANA Ingredientes: aceite de freír 1 libra de calabaza local

1/2 taza de harina multiuso de pana 1 huevo del País 1/4 de cucharadita de clavos, en polvo 4 cucharadas de azúcar Maga Brown 1/2 cucharadita de canela 1 cucharadita de vainilla 1/4 cucharadita de sal Procedimiento: Cocina la calabaza en agua hirviendo, con sal al gusto, deja que escurra en un colador (aproximadamente por 30 minutos) para eliminar el agua. En un recipiente, combina la harina de Amasar, la sal, la canela, los clavos y el azúcar. Agrega la calabaza, el huevo y la vainilla, y mezcla hasta obtener una masa espesa. Calienta el aceite a 375 grados F. Fríe las barriguitas con la ayuda de una cuchara de metal para freír. Cocina hasta que estén doradas por ambos lados. Escúrrelas sobre una toalla de papel absorbente.

ESCABECHE DE PANA

Ingredientes: 2 libras de pana 2 dientes de ajo 1/4 taza de aceite de oliva 1 cebolla cortada en rueditas 2 cucharadas de vinagre de manzana 10 aceitunas rellenas hojas de laurel al gusto pimienta en grano al gusto sal a gusto Procedimiento: Monda y cocina la pana y añade una cucharada de sal al agua donde la hervirás. Una vez hervida (debe estar suave) retírala del agua y sírvela en un molde de cristal con tapa.

Aparte, en una sartén, dora el ajo en el aceite, sofríe las cebollas y añade el resto de los ingredientes, y cocínalos por 5 minutos. Deja reposar por varios segundos y vierte sobre la pana y tapa el molde de cristal hasta que estés lista para comerla.

MOFONGO DE PANA

Ingredientes: 1 pana verde 1/2 libra de chicharrón volao aceite de vegetal para freír 3 granos de ajo 1 cucharada aceite de oliva Procedimiento: Monda la pana y córtala diagonalmente, en tajadas de una pulgada de ancho. Remójalas por 15 minutos, en cuatro tazas de agua con una cucharada de sal y posteriormente escúrrelas bien. Aparte, vierte aceite vegetal en una sartén profunda y fríe las tajadas de pana a fuego moderado por alrededor de 15 minutos, hasta que se cocinen sin tostarse. Retíralas del aceite y colócalas en un plato sobre papel absorbente. En un pilón o mortero, machaca bien los ajos e incorpora el aceite de oliva, vierte la mezcla en un platito de cristal. Ahora, en el mismo pilón, majarás de tres en tres, las tajadas de pana, añades un poco del chicharrón y májalo todo junto, y por cucharada, añade el aceite de oliva combinado con el ajo. Una vez majada la pana, retírala del pilón y con las manos le das forma de bolita. Acompaña con tu corte de carne o mariscos favoritos.

1 huevo batido 4 cucharadas de harina de trigo 2 tazas de picadillo (carne molida) preparada para relleno aceite para freír Ingredientes para el relleno: 1 lb. de carne de res o cerdo molida 2 ozs. de jamón de cocinar, picadito 1 pimiento pequeño, picadito 1 tomate, picadito 1 cebolla cortada en rodajas finas 2 cdas. de aceite de oliva 2 cdas. de aceitunas 1 cda. de alcaparras sal a gusto Procedimiento para el picadillo: En una cacerola u olla, cocina la carne con todos los ingredientes y deja cocinar a fuego moderado hasta que llegue al punto de cocción adecuado. Una vez lista, retírala de la hornilla y reserva.

Procedimiento para los rellenos: Hierve la pana y májala, y una vez lista, sírvela en un bol grande. Añádele sal, el huevo y la harina y mezcla bien con la ayuda de tus manos bien limpias. Divide la masa de pana en 8 o 10 partes, espolvoréate las manos con harina y toma una parte de la masa de pana y extiéndela en tus manos de modo circular -hacer como una bolita grande- y con la ayuda de tu dedo pulgar crea un hueco en el mismo centro, donde servirás una cucharada del relleno. Con la ayuda de tus manos y un poco de masa de pana, cierras la bolita y procura que quede bien sellada. Entonces, ya está lista para freír en abundante aceite caliente. Lo ideal es que el aceite cubra la bolita para que se cocine de manera uniforme, y sin tener que voltearla, para evitar que se abra. Una vez dorada la bolita ya estará lista para retirar del fuego. Déjala refrescar antes de comerla.

RELLENOS DE PANA

Ingredientes: 1-1/2 libras de pana majada 1 cucharadita de sal

Jesús Márquez y Marisol Villalobos fundadores de Amasar LLC. >Facebook Amasar LLC

Harina de pana

Barriguitas de pana. >Facebook Amasar LLC

Amasar LLC es una agroempresa puertorriqueña dedicada al cultivo de pana y la creación de productos de harinas libre de gluten de este superalimento, establecida por el matrimonio compuesto por Marisol Villalobos y Jesús Márquez, en las tierras altas de Jayuya. La pareja de emprendedores cree en la alimentación saludable y en la protección al medio ambiente, dos poderosas razones que los animó a dedicarse al cultivo -siguen los preceptos agroecológicos y agroforestales- y elaboración de harina de pana, en su finca

de Jayuya, herencia familiar. Su empresa es reconocida por la alta calidad de su producto y escogieron elaborar harina de pana, por ser este fruto tropical, libre de gluten, bajo en el índice glucémico (no causa descontrol en el azúcar), rico en fibra y potasio, con 20 aminoácidos esenciales. Además, la pana estimula el sistema inmunológico, es saludable para el corazón, y ayuda a combatir el cáncer. Las harinas de pana están disponibles en supermercados y principales puntos de ventas alrededor de la Isla.


20 >

clasificados

> SÁBADO, 28 DE AGOSTO DE 2021

>Vehículos >Bienes Raíces >Misceláneas >Empleos >Clases >Servicios >Avisos >Esquelas *El Vocero de Puerto Rico no se responzabiliza por el contenido de anuncios pautados en esta sección

Metro: 787-724-1485 / Fax: 787-725-7484 / EMAIL: clasificados@elvocero.com 24 >

clasificad

>VEHÍCULOS

Apt. Alquiler San Juan, Santurce

Nissan

Se regala cuenta NISSAN Alquiler de apartamentos PRESTAMOS hasta $10,000 VERSA S 2020, garantía. Paga de 1h, 2h, 3h en Santurce. con título de auto. $500 paga $277 787 493-9255 Agua y luz. Se incluye futón o $25 mens si cualifica. Calidad TV, mientras dure la mercancía. Auto 858-4343 Lic 394 Solo Sec. 8 u otro plan Toyota federal.787-244-4769 787 455-2266 Hyundai Se regala cuenta TOYOTA COROLLA LE 2020, garantía, Se regala cuenta HYUNDAI Habitaciones cámara. $299 787 800-8040 ELANTRA 2020, aros, garantía. Paga $287 787 331-0882 BAYAMON habitaciones para hombres solos 787 603-5518 Kia

>BIENES RAÍCES

Area Metro. Se solicitan Empacador(a)para planta de hielo y Chofer cat 8 787 292-6862

Laundry

Se busca buen PLANCHADOR(A) con exp. Area Metro 787 230-7373

>SERVICIOS

Asesorías Legales

Metro: 787-724-1485 / Fax: 787-725-7484 / EMAIL: clasificados@elvocero.com

Se regala cuenta KIA FORTE LX 2018, aros, poco millaje. Paga $229. 787 855-4444

>VEHÍCULOS

Llama a Clasificados de PRESTAMOS hasta $10,000 con títuloEL deVOCERO auto. $500 paga 787-724 -1485 $25 mens si cualifica. Calidad Auto 858-4343 Lic 394

Apt. Alquiler Carolina Kia

Jardines Country Club, Buen apartamento, Incl. agua y luz, Se regala cuentamarquesina, KIA FORTE estufa, nevera, LX 2018, aros, Renta poco millaje. balcón y más. $425 Paga $229. 787 855-4444 787 242-7712

Reclamaciones a SEGUROS, ACCIDENTES, DiVORCIOS, Pensión alimentaria, Custodia. Casos civiles y criminales, Agencias Gubernamentales, Se regala cuenta TOYOTA CO- Casos Federales,Plan de pagos. ROLLA LE 2020, garantía, Lcda. Pérez Carrillo cámara. $299 787 800-8040 787-764-1113; 281-8474

>VENTA MISCELÁNEAS

>EMPLEOS

>EMPLEOS

Construcción

>BIENES RAÍCES Albañiles, Montadores de

Nissan

Hyundai

>VENTA MISCELÁNEAS Toyota

Se regala cuenta HYUNDAI Se regala cuenta NISSAN bloque y losas. Area Bayamon 787-646-4953 /646-8745 ELANTRA 2020, aros, garantía. VERSA S 2020, garantía. Paga Apt. Alquiler Paga $287 787 331-0882 $277 787 493-9255

Carolina Hojalatería

Llama a Clasificados de

787-724 -1485

SE SOLICITAN

ALBAÑILES PARA

PROYECTO EN DORADO LLAMAR

Alquiler y Venta de Propiedades

Oportunidades de Empleo

Alquiler y Venta de Propiedades

Alquiler y Venta de Propiedades Alquiler y Venta de Propiedades

Venta de Vehículos

>S

Ases

Reclam ACCID Pensión Casos Agenci a Domicilio Apt. Alquiler Casos F Diestros techo, electricidad, San Juan, Santurce Sellados Diestros L albañilería, destape, plomería, 787Mesero(a) (dish- pintura, Alquiler ydeLavaplatos apartamentos A/Cy Lavaplatos 787 908-2310 Mesero(a) (dishwasher). Responsable. Area de 1h, 2h, 3h en Santurce. washer). Responsable. Area Metro 645-2904 Agua y luz.(939) Se incluye futón o Quieb Metro (939) 645-2904 TV, mientras dure la mercancía. ¡Or Electricidad MORE Solo Sec. 8 u otro plan SE SOLICITAN SE SOLICITAN Carolin federal.787-244-4769 PERITO ELECTRICISTA METRO Canóva 787 455-2266 Y AUXILIARES Y AUXILIARES E ISLA L.#8760 SR COLON De 787-796-6003,787-232-3364 CARPINTEROS(AS)

CARPINTEROS(AS) Habitaciones PROYECTO

EN DORADO BAYAMON habitaciones paraLLAMAR hombres solos

PARA PROYECTO Cortinas EN DORADO CORTINAS DE LONA, Toldos LLAMAR

R

REP T retractables, Cortinas Ilussion, Plasma 787 562-2844 Roll Up Shades 787-510-5318 cilio M

603-5518 787787562-2844

Oportunidades

Al publicar tus anuncios de línea en la ve

tengan acceso tuesperas? mensaje a través Si aún no te anuncias en Si Elaún Vocero, ¿qué esperas? no te anuncias en El Vocero,a ¿qué El Vocero, recibes lalínea. ventaja adicional de Hazlo hoy y sácale más aHazlo tu anuncio de línea. hoy y sácale más a tu anuncio de elvocero.com. ¡Sin costo adicional!

Venta de ¡Anúnciate aquí! ¡Anúnciate aquí! Vehículos Venta de Vehículos

¡Anúnciate CLASI+aquí! PLU$ CLASI+ PLU$ ¡Anúnciate aquí!

¡Ahora en elvocero.com

Ventas: ¡Ahora en elvocero.com podrás publicar tus anuncios 787-622-2300 podrás publicar tus anuncios clasicados de línea GRATIS! clasicados de línea GRATIS!

CLASI CLASI +PLU$ +PLU$

Reparaciones

S PLANC Area M

AlOportunidades publicar de tus anuncios de línea en la versión impresa de Empleo Al publicar tus anuncios demiles línea en la personas versión impresa de El Vocero, recibes la ventaja adicional de que de de Empleo El Vocero, recibes la ventaja adicional de que miles de personas Al publicar tus anuncios de línea en la tengan acceso a tu mensaje a través de Clasicados de Oportunidades tengan acceso a tu mensaje a través de Clasicados de elvocero.com. ¡Sin costo elvocero.com. adicional! ¡Sin costo adicional! El Vocero, recibes la ventaja adiciona

de Empleo

Venta de Vehículos

Construcción

MORENO LAW OFFICE LLC

Carolina, Loíza, Río Grande, Canóvanas 750-8160 Albañiles,(787) Montadores de Debt Relief Area Agency bloque y losas. Bayamon 787-646-4953 /646-8745

Jardines Country Club, Buen Hojalatería apartamento, Incl. agua y luz, R E P T E L E V I S O R E S L C D , TALLERnevera, de hojalatería solicita estufa, marquesina, Plasma. $20. Serv.domiTALLER Est de hojalatería solicita Bondero(a), Preparador(a), balcón y más. Renta $425 cilio Metro 787 634-8612 Bondero(a), Preparador(a), Chasista787 Y Lavador de carro 242-7712 Chasista Y Lavador de carro 787-751-4135 SAN JUAN 787-751-4135 SAN JUAN Servicios

PARA

787 562-2844

Quiebras-Aún es Posible ¡Orientación Gratis!

Area M pacado y Chof

¡Ahora en elvocero.com ¡Ahora en elvocero.com podrás publicar tustus anuncios podrás publicar anuncios clasicados de línea GRATIS! clasicados de línea GRATIS!

tengan acceso a tu mensaje a través de C elvocero.com. ¡Sin costo adicional!

Si aún no te anuncias en El Vocero, ¿q Hazlo sácale más tu anuncio Si aún hoy no teyanuncias en ElaVocero, ¿quéd Ventas: Hazlo 787-622-2300

hoy y sácale más a tu anuncio de lí La verdad no tiene precio.

La verdad no tiene precio.

Ventas: Ventas: 787-622-2300 787-622-2300

La vL


>21

> SÁBADO, 28 DE AGOSTO DE 2021

Cavaliers se hacen de Markkanen en canje con los Bulls CLEVELAND — Lauri Markkanen estaba en busca de un nuevo equipo. Los Cavaliers necesitaban agregar otro encestador de perímetro. Lo encontraron. Los Cavaliers acordaron

adquirir a Markkanen, un agente libre con restricciones proveniente de Chicago en un intercambio entre tres equipos que enviará a Larry Nance Jr. de Cleveland a Portland, dijo una persona familiarizada con el acuerdo a The Associated Press ayer.

Markkanen llega a los Cavaliers en un pacto de firma y canje, agregó la persona, que habló a condición del anonimato debido a que el trato requiere la aprobación de la NBA antes de concretarse. Podría requerir un par de días más antes que el traspaso sea oficial.

BSNF

Un nuevo Siaca se destaca en el deporte Redacción > EL VOCERO

La delantero-pívot Kim Royster cuenta con experiencia profesional en la República Checa y jugó en la Universidad de Indiana en la NCAA. >Suministrada

Tendrán que ser Bravas El nuevo quinteto de expansión de Cidra cuenta con un reducido grupo de jugadoras que dependerá de sus refuerzos en la novel temporada Yamaira Muñiz

>ymuniz@elvocero.com @yamairamuniz

Nota del editor: Primero de siete análisis sobre los equipos que estarán participando en la temporada 2021 del Baloncesto Superior Nacional Femenino (BSNF). Las Bravas de Cidra tendrán un reto mayúsculo por delante cuando el próximo sábado, 4 de septiembre, inicie la temporada 2021 del Baloncesto Superior Nacional Femenino (BSNF). Como un equipo nuevo de expansión, Cidra dependerá de las jugadoras seleccionadas en el último turno del sorteo de novatas y no reservadas, y de sus tres canasteras refuerzos permitidas, según lo dictamina el reglamento. Sin embargo, del listado de diez jugadoras escogidas, solo cuatro estarán

> Nam Y. Huh / AP

The Associated Press

activas en el torneo, según destacó el dirigente Fernando Casablanca. “Somos un equipo nuevo y de expansión que no contábamos con jugadoras reservas y lo que pudimos seleccionar en el sorteo (de novatas) y que estuviese disponible para participar, pues eso es lo que tenemos junto a tres refuerzos”, manifestó Casablanca a EL VOCERO. De momento, el reconocido técnico del baloncesto femenino cuenta con cuatro jugadoras nativas – Rita Acevedo, Karliany Llanos, Kathia Marie Torres y Linnette Mercado – y dos refuerzos con experiencia profesional en Europa, que son la pívot Kim Royster (Universidad de Indiana) y la delantera Akilah Bethel (West Virginia y LSU). Royster jugó en la República Checa y Bethel, en Luxemburgo, República Checa y Australia. Torres se está recuperando de una lesión y se inte-

grará más tarde al equipo, y una tercera jugadora importada –que podría ser una armadora– será anunciada más adelante, ya que todavía están en negociaciones. Mercado fue seleccionada por una nueva regla establecida por la liga que permitió a los equipos escoger dos jugadoras que participaron en la nueva Summer League (o Liga de Verano), que finalizó el pasado domingo. “El proyecto que tenemos en nuestras manos es uno que tenemos que construir basándonos en lo que es el talento local. Queremos darle una plataforma a esas chicas que quieren tener una oportunidad de jugar al más alto nivel y dentro de mi filosofía (de juego) te puedo garantizar que van a salir a competir todos los días. Si tenemos la oportunidad de obtener la victoria, vamos a trabajar para conseguirla”, reconoció

Casablanca, quien debutará en la liga. Cidra escogió a la base Brianna Jones como su primera selección del sorteo de novatas, pero se fue a Alemania y no jugará este año. Jones es una de las nuevas integrantes del programa nacional femenino de baloncesto. El equipo tampoco contará con Janessa González, Leslieann Rodríguez, Keriani Villalobos, Alexa Vélez (lesión), Melanie Hernández y Laishka Chaves. Este año el BSNF cuenta con siete equipos, de los cuales seis clasificarán a la postemporada. “Nosotros vamos a estar luchando por esa posición de clasificar. Vamos a darnos esa oportunidad de clasificar”, aseguró Casablanca. Cidra debutará el 5 de septiembre, a las 8:00 p.m., contra las Llaneras de Toa Baja, en el coliseo Juanito Cabello, de Cidra.

El futbolista toabajeño Carlos Siaca Ayala es hijo del excampeón mundial de boxeo Manuel Alejandro “Manny” Siaca, y al igual que su padre, quiere poner el nombre de Puerto Rico en alto y representar con orgullo su patria. Siaca, de apenas 15 años, está en su primera participación internacional como integrante de la Selección Nacional Masculina que compite actualmente en República Dominicana en el torneo de fútbol CFU Boys’ U14 Challenge Series. Su padre también lo hizo con el equipo nacional de boxeo es sus años como amateur. “Estuve pensando en eso y hasta hace unos días lo estaba hablando con mi papá del orgullo que siento de poder seguir sus pasos al representar a Puerto Rico como lo hizo él”, expresó el estudiante del Colegio La Salle en Bayamón. “No puedo explicar la emoción de poder representar a mi país, y mi papá fue una motivación bien grande para hacer lo que estoy haciendo ahora de salir y representar a Puerto Rico”, dijo Siaca Ayala. “Me siento orgulloso y me siento honrado de que él sea mi padre. Me siento orgulloso de sus logros. Estoy bien agradecido de que él me haya podido

ayudar a llegar a dónde estoy ahora mismo”, agradeció el mediocampista. “Mi papá me ha ayudado en todo; desde sus consejos, la parte económica, la parte física, y él es como otro trainer para mí y siempre lo será. Siempre busca que llegue hasta el próximo nivel”, agregó. Al igual que su padre, Siaca practicó otros deportes. Siaca, que selló su carrera profesional en el boxeo con récord de 25-8, 20 KO’s, cuando joven se destacó también en el voleibol antes de repartir golpes en el ring y convertirse más tarde en campeón de la Asociación Mundial de Boxeo (AMB) en 2004 al derrotar al australiano Anthony Mundine en Sydney. “Jugué también béisbol, pero el fútbol me llamó la atención y me gustó mucho más desde el primer momento que lo comencé a practicar a los cinco años en High Performance en Santurce. El béisbol me ayudó a desarrollar mis destrezas motoras y mis habilidades, pero el fútbol es mi pasión”, aseguró el futbolista. Con el boxeo en su sangre por parte de su padre y de su fenecido abuelo, el famoso entrenador Manny Siaca -quien trabajó con muchos excampeones mundiales-, el joven atleta confesó que siempre ha querido probarse en el deporte de las narices chatas.

Fútbol

Carlos Siaca Ayala (14) no salió boxeador como su padre, pero sí es un talentoso futbolista. > Suministrada


22< DEPORTES

> SÁBADO, 28 DE AGOSTO DE 2021

Celebran el copo de Puerto Rico en el CAGC La representación de golf boricua obtuvo una triple victoria en la edición 64 del Campeonato de Golf Amateur del Caribe

Golf

Carlos Narváez Rosario > cnarvaez@elvocero.com @cnarvaezcorner

Puerto Rico continúa dando de qué hablar en el desarrollo del golf. Así quedó demostrado durante la edición número 64 del Campeonato de Golf Amateur del Caribe (CAGC) que concluyó el pasado jueves, en donde seis territorios de la zona estuvieron activos con sus mejores atletas en el campo. En el evento que se celebró del 24 al 26 de agosto en el Country Club del Grand Reserve de Río Grande —el mismo que es hogar

Programa hípico

Los representantes de Puerto Rico celebran por todo lo alto sus victorias en el Campeonato de Golf Amateur del Caribe. > Suministrada


DEPORTES >23

> SÁBADO, 28 DE AGOSTO DE 2021

“Estamos muy felices con el desempeño de estos atletas en un evento que tuvimos que hacerlo en apenas cuatro semanas debido a la situación de la pandemia del covid-19. El esfuerzo valió la pena y estamos viendo como muchos de nuestros jugadores están mejorando”. Sidney Wolf presidente

anualmente del evento oficial del PGA Tour en la Isla— los anfitriones cargaron con el Trofeo Arthur Ziadie, premio que se otorga al equipo con el mejor rendimiento en general. Los boricuas concluyeron con 36 puntos que les sirvió para llevarse la triple corona del torneo con victorias en las categorías masculino, femenino y ‘overall’. República Dominicana fue la representación subcampeona con 20 puntos. Jamaica terminó tercero con 19. “Históricamente esto fue una gran representación. Ganamos con unos números nunca antes alcanzados. Este es un grupo de jóvenes, muchos de ellos nuevos y jugaron excelente. Fue bien impresionante”, expresó el presiden-

Programa hípico

El joven golfista Robi Calvesbert realiza un tiro durante una de las jornadas. > Suministrada

te de la Puerto Rico Golf Association (PRGA), Sidney Wolf, quien también es líder de la Caribbean Golf Association (CGA), organismo rector del evento. “Es sumamente satisfactorio ver como Puerto Rico viene de una

digna representación en los Juegos Olímpicos de Tokio con Rafa Campo y Marifé Torres, y ahora los más jóvenes nos ofrecen este gran trabajo. Fue excelente. Junto a su coach Wilfredo Morales, todos hicieron su trabajo. Puerto Rico será

pequeño, pero muy grande. Nuestros atletas están creciendo y esto es una muestra”, añadió Wolf. El masculino, compuesto por Robi Calvesbert, Jerónimo Esteve, Roberto Nieves, Gustavo Rangel, Andrés Aranguren e Ian Aldaron-

do, ganó la Copa Hoerman tras concluir las tres rondas con 871 golpes, unos 43 golpes menos que Jamaica que concluyó con 914. El tercer lugar fue para República Dominicana con 919 golpes. Mientras el femenino, compuesto por Paola Rosario, Darianys Guzmán, Camila Negroni y Angelis Rivera, cargó con el Trofeo George Teale tras concluir sus tres días con 445 golpes. Las representantes de Islas Vírgenes Americanas terminaron en segundo lugar con 473 golpes y República Dominicana cargó con el tercer lugar con 476. “Estamos muy felices con el desempeño de estos atletas en un evento que tuvimos que hacerlo en apenas cuatro semanas debido a la situación de la pandemia del covid-19. El esfuerzo valió la pena y estamos viendo como muchos de nuestros jugadores están mejorando”, apuntó. Wolf agregó que como parte de los esfuerzos de masificación del deporte y mercadeo la PRGA también ha comenzado a conocerse como Golf Puerto Rico. “Golf Puerto Rico es ahora nuestro nombre comercial. Seguimos dando pasos para crecer. Estamos contentos y sabemos también que el Copur (Comité Olímpico de Puerto Rico) también está muy contento con nosotros”, apuntó.



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.