Edición del 8 de septiembre de 2021

Page 1

GRATIS ESCENARIO

> MIÉRCOLES, 8 DE SEPTIEMBRE DE 2021 >NUM 14440 >SAN JUAN, PUERTO RICO •

Decidida Kany García a pasarla ‘DPM’ >P22

www.elvocero.com

La verdad no tiene precio

Piden intervenir en el caso Vaello El gobernador, el PNP y la comisionada residente solicitan figurar como amigos de la corte en el pleito sobre el Seguro Social Suplementario (SSI). >P3

>Josian E. Bruno Gómez / EL VOCERO

MÁS PERSONAS

ECONOMÍA

no Habrá alza en la tarifa de luz este mes

DECIDEN VACUNARSE

>P19

DEPORTES

Copur esperará por aprobación de la Cámara

Rehabilitation Hospital

Senado da espaldarazo al proyecto que aumenta a $10 millones los fondos de la entidad olímpica. >P29

Las estrategias y órdenes recientes para estimular la inoculación contra el coronavirus contribuyen a que casi el 90% de la población mayor de 18 años haya recibido al menos la primera dosis. >P4

Pág. 2

NOTICIAS AHORA

MUNDIALES

ECONOMIA

ESCENARIO

DEPORTES

BUFFET

10

$

99 Sírvete con gusto y seguridad

Aguadilla • Bayamón • Cupey • Dorado • Escorial • Fajardo • Mayagüez • Plaza las Américas • Ponce • Río Bayamón • San Juan POR TIEMPO LIMITADO. PRECIO DEL BUFFET APLICA A ALMUERZO 11AM -3PM, LUNES A VIERNES, EXCEPTO FERIADOS.

JUNTA FISCAL APUNTA A

JUNTA FISCAL APUNTA A

MAS FELICES LAS PERSONAS

JUANES CONTAGIA

‘EL EXPLOSIVO’ PELEARÁ EL 24 DE JUNIO EN NUEVA YORK


EL VOCERO DE PUERTO RICO > MIÉRCOLES, 8 DE SEPTIEMBRE DE 2021 > 2


>3

> MIÉRCOLES, 8 DE SEPTIEMBRE DE 2021

ÍNDICE

PRIMERA PLANA >P3

¿Estás de acuerdo con la actuación de la Policía Municipal durante el incidente en la Placita de Santurce el fin de semana? 16%

NOTICIAS AHORA >P8

OPINIÓN >P18

ECONOMÍA >P19

ESCENARIO >P22

CLASIFICADOS >P26

ESCENARIO

DEPORTES

Celebran la vida de Efrén Arroyo

Voleibol Superior Femenino revisará su reglamento

En su despedida en la funeraria Ehret. >P23

Pero lo hará en 2022 previo al inicio de la próxima temporada. >P29

Más interesados en caso Vaello Ya son 17 las entidades e individuos que han solicitado ser amigos de la corte Melissa Correa Velázquez

84%

Debieron intervenir en la pelea Actuaron bien al no intervenir

Queremos saber tu opinión sobre la construcción de un parque de ‘skate’ de calibre mundial en la Isla. Participa del sondeo entrando a www.elvocero.com.

Búsquenos en las redes sociales

@voceropr El Vocero de Puerto Rico

@elvocero

Hoy en la sección de

Opinión

María de Lourdes Santiago

EnriqueVázquez Quintana

DEPORTES >P29

>mcorrea@elvocero.com @melissaivelise

El gobernador Pedro Pierluisi junto al Partido Nuevo Progresista (PNP), la comisionada residente Jenniffer González, el Senado así como los programas Medicaid y Medicare Advantage, entre otras entidades, solicitaron ayer al Tribunal Supremo de Estados Unidos figurar como amigos de la corte en el caso sobre el Seguro Social Suplementario (SSI). Todos solicitan que se confirme al Tribunal de Apelaciones del Primer Circuito con sede en Boston, foro que avaló la determinación del juez del distrito de Puerto Rico Gustavo Gelpí, de que Luis Vaello Madero, exresidente de Nueva York y radicado en Loíza no tiene que devolver $28 mil al programa del SSI por mudarse a la Isla donde no existe el beneficio. El planteamiento del PNP es que la discriminación en el SSI violenta la Constitución de Estados Unidos al quebrantar el derecho fundamental de viajar libremente y escoger su lugar de residencia sin ser penalizados. “Aquí estamos argumentando que los puertorriqueños como parte de su derecho fundamental de ´Right to Travel’, tienen derecho a escoger dónde vivir y el hecho de vivir en Puerto Rico no puede ser una penalidad para estos beneficios y obviamente, eso se cataloga como un acto discriminatorio”, apuntó Carlos Sagardía, quien junto a los abogados Alejandro Figueroa, Ramón Rosario y Lisa Blatt, esta última del bufete Williams & Connolly, LLP representan al PNP. Sagardía expuso que los casos que tienen que ver con el derecho del ´Right to Travel´ no excluyen a los puertorriqueños de su aplicabilidad. “La abogada con la que compa-

La comisionada residente en Washington, Jenniffer González, también solicitó ser amigo de la corte en el caso. >Archivo/EL VOCERO

recemos, Lisa Blatt, es la abogada glés), si Puerto Rico hubiera sido que más casos ha ganado en el Tri- un estado en 2011, los pagos del bunal Supremo de Estados Unidos SSI para ese año hubieran sido de como mujer, ha argumentado so- $1,500 millones a $1,800 millones. bre 40 casos, fue oficial jurídico Los pagos de asistencia promedio aumentarían a $422 por de la juez Ruth Bader mes. Ginsburg”, comentó SaPor su parte, el Segardía. nado, representado Mientras, Gonzápor el abogado Edwin lez, representada por Aquí estamos Quiñones del bufete la abogada Verónica argumentando Quiñones, Arbona & Ferraiuoli, sometió su que los Candelario, plantea que alegato en el que ex- puertorriqueños contrario a lo que sufren plica cómo el estatus como parte los ciudadanos estaterritorial es la barrera de su derecho dounidenses en Puerto para que los residentes fundamental de Rico, los residentes de de la Isla tengan un tra- ´Right to Travel’, las Islas Marianas del to igualitario y abunda tienen derecho a Norte, reciben benefisobre la necesidad de escoger dónde cios del SSI. esa ayuda y lo que re- vivir y el hecho “El Congreso discripresentaría para salir de vivir en mina a los ciudadanos de la pobreza y poder Puerto Rico no residentes en Puerto subsistir para los posi- puede ser una penalidad para Rico por excluirlos del bles beneficiarios. programa del SSI, basaAfirma que la im- estos beneficios do en la raza y/o el oriplantación del SSI en y obviamente, eso se cataloga gen nacional”, expusiePuerto Rico representacomo un acto ron. “Los argumentos ría un aumento de más discriminatorio del peticionario (Dede 50 veces la ayuda a partamento de Justicia los residentes en la Isla, Carlos Sagardía federal) carecen de funque no tienen capaci- abogado del PNP damento”. dad para mantenerse a Además, plantean que al argusí mismos. Destaca que según la Oficina mentar la base racional del Conde Responsabilidad Guberna- greso para excluir a la Isla de los mental (GAO, por sus siglas en in- beneficios del SSI, Justicia federal

describe su relación con Puerto Rico bajo una luz muy diferente de lo que es. “Al argumentar que el Congreso y Puerto Rico llegaron a un tratado que convirtió el territorio en un ELA, el peticionario descuida las décadas de disparidad que ha sufrido la Isla. Por casi un siglo y dos décadas, los ciudadanos estadounidenses que residen en Puerto Rico han estado sujeto a disparidad y discriminación. Por las razones expuestas, el Senado de Puerto Rico entiende que esta corte tiene la oportunidad de rectificar los errores de los casos insulares y comenzar a llevar justicia e igualdad a los millones de ciudadanos estadounidenses que residen en Puerto Rico”, reza el recurso legal del Senado. Por su parte, Medicaid y Medicare Advantage, representada por el exsenador Roberto Prats y el abogado José Alfredo Hernández Mayoral, también apuntaron hacia el derecho que tienen los ciudadanos estadounidenses de elegir dónde quieren residir. “Un individuo como el demandado que elige ejercer su derecho a mudarse a Puerto Rico lo hace al precio de sus beneficios federales de SSI. Por el contrario, los ciudadanos estadounidenses en Puerto Rico son castigados por el ejercicio de su derecho fundamental a elegir vivir en Puerto Rico en lugar de Estados Unidos continentales porque esa elección requiere que renuncien a los beneficios de SSI”, mantiene el documento. Apunta que las clasificaciones restringen el derecho a viajar e infringen la Cláusula de Igualdad de Protección, el Debido Proceso y la Cláusula de Ciudadanía. De otra parte, ayer también presentaron sus argumentos ante el máximo foro judicial de Estados Unidos la Universidad de Puerto Rico; Diálogo for Puerto Rico y el Public Benefits Scholars. Desde que el Departamento de Justicia federal recurrió ante el Tribunal Supremo el 4 de septiembre de 2020, un total de 17 entidades e individuos han presentado su petición para figurar como amigo de la corte en este caso. Entre estos el exalcalde de Isabela, Charlie Delgado, la Asociación de Abogados Federales de las Islas Vírgenes y AARP Medicare Supplements Plans.


4<

PRIMERA PLANA

> MIÉRCOLES, 8 DE SEPTIEMBRE DE 2021

Resurge el interés en vacunarse contra el covid-19 Recomiendan redoblar los esfuerzos de educación para llegar a las personas que aún se resisten

Istra Pacheco

>ipacheco@elvocero.com @IstraPacheco

Las múltiples estrategias que se implementaron en el País y las que hacen obligatoria la vacunación contra el covid-19 en centros de estudio y lugares de trabajo, así como la aprobación final de la Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA, por sus siglas en inglés) a la vacuna de Pfizer, son algunos de los factores que han incidido en que desde la primera semana de agosto hasta la fecha se haya registrado un vertiginoso aumento de personas con al menos una dosis de vacuna, coincidieron salubristas. Entre la última semana de julio y la primera de agosto descendió drásticamente la cantidad de personas que acudía a vacunarse. La tendencia cambió en agosto y al día de hoy el 72.1% de la población de la Isla tiene al menos la primera dosis. El porcentaje de las personas mayores de 18 años con la primera dosis aumentó a 87.9%, lo que es “sumamente alentador” para el copresidente de la Coalición Científica sobre el covid-19, Daniel Colón, porque significa que más personas se están poniendo a salvo, especialmente en el contexto de la variante delta del virus, que es mucho más contagiosa. La cantidad de personas con las dos dosis completadas llegó al 62.6% del total de la población, y al 76.2% de los adultos mayores de 18 años. Colón, quien es profesor de Neurociencia y Biología Celular de la Universidad de Yale, destacó que sin la coordinación entre la política pública —lo que hace el Departamento de Salud y lo que disponen las órdenes ejecutivas del gobernador Pedro Pierluisi- y las decisiones individuales no hubiese funcionado el esfuerzo para aumentar las tasas de vacunación. Marcos López Casillas, gerente de investigación del Fideicomiso de Salud Pública, expresó que el aumento “sin duda es buenísimo. De verdad que nos alegra mucho que las personas estén tomando la decisión de vacunarse porque

dejan de lado que si se contagian se estarían llevando la peor parte, porque los números demuestran que la gran mayoría de Las tasas de quienes fallecen vacunación al son los no vacunapresente: dos. 72.1% — población Señaló que la general con una dosis vacunación es “la única forma que 87.9% — población nos ayudará a samayor de 18 años con primera dosis lir” de la pandemia y recordó que 62.6% — población a la variante delta general con las dos hay que tenerle dosis “mucho respeto” 76.2% — población porque ya tiene 28 mayor de 18 años con sublinajes, de los las dos dosis cuales ya se han detectado 16 en Puerto Rico. López Casillas, quien también es catedrático auxiliar en el recinto de Humacao de la Universidad En las últimas semanas se ha registrado un aumento significativo en la cantidad de personas que se ha vacunado. >Carlos Rivera Giusti/EL VOCERO de Puerto Rico (UPR-Humacao), agregó que el pico de fallecimiena principios de agosto estuvo re- explicó, hay un sector de la pobla- narse, por lo que en este momento tos tardará en bajar aunque han zagado, no subía prácticamente ción —que incluye a los niños me- la educación es lo que ayudará a aumentado los vacunados porque nores de 12 años y personas con contrarrestar que se queden per- son el resultado de contagios que nada la tasa de vacunación”. “Si queremos continuar hacién- condiciones médicas— que no sonas sin la protección contra el se dieron hace algunas semanas y, para que disminuya la curva de coronavirus. dole frente a esta y to- pueden recibir la vacuna. Los salubristas coincidieron “Mientras más personas se muertes relacionadas al covid-19, das las demás variantes lo mejor es que en que se necesita seguir educan- vacunen es como si se creara un primero tiene que verse una baja estemos vacunados. do a las personas que aún tienen muro protector para quien por ra- en las hospitalizaciones. “Es triste esto de los falleciEs bien importante dudas, temor o desconfianza para mientos. Cuando necesitábamos para que podamos que puedan ver que la vacuna conde verdad que se vacunaran no estar protegidos. Para tra el covid-19 es segura. tomaron la decisión. Ahora, no es En esa dirección se moverá a fique se acabe esta sique es demasiado tarde —nunca tuación que estamos nales de esta semana la Coalición De verdad que nos alegra mucho lo es—, pero si más gente se hubieviendo de una gran Científica, la cual comenzará con- que las personas estén tomando se vacunado antes, gran parte de cantidad de fallecidos y que la ma- versatorios en vivo —a través de las la decisión de vacunarse porque la población estuviese más segura yoría son personas no vacunadas, plataformas digitales— que per- a principios de agosto estuvo la única forma es vacunándonos, mitan contestar las preguntas más rezagado, no subía prácticamente ahora. Pudimos haber hecho frente a la variante delta de manera dino hay ninguna otra forma”, agregó. frecuentes en torno a la pandemia. nada la tasa de vacunación. ferente”, expresó López. “Vamos a utilizar varias estrate- Marcos López Casillas En los centros de vacunación Mientras, Rodríguez planteó que administra la organización VO- gias, medios sociales, colaboracio- gerente de investigación del que actualmente hay más de 900 CES el aumento en la cantidad de nes con diferentes medios, vamos Fideicomiso de Salud Pública proveedores de vacunación y en personas inoculadas se dio un poco a hablar con la Asociación de Peel caso de VOCES tienen 10 cenantes, sostuvo la fundadora y CEO riodistas, etcétera; tocar todas las puertas que podamos para llevar zones médicas no la puede recibir tros fijos y diariamente se hacen de la entidad, Lillian Rodríguez. “La experiencia de nosotros es el mensaje. Hay que reconocer que o a los niños pequeños que aún de cinco a seis actividades a nivel que desde finales de julio hemos la mayoría se ha vacunado, pero no se pueden vacunar. El resto de de comunidad. La información soduplicado la cantidad de personas queremos tener una conversación las personas tenemos que ser ese bre los lugares que visitan se pueen nuestros centros. De 700 a 800 honesta porque aún hay muchas muro y tenemos las herramientas de acceder a través del calendario vacunaciones diarias ahora esta- dudas sobre la tercera dosis (el re- en las manos para protegerlos”, de- que publican en su página www. vocespr.org. mos entre las 1,700 a 1,800 y están fuerzo), cómo se va a mover esto, claró Rodríguez. Rodríguez indicó que están disLópez, por su parte, recalcó que llegando tres grupos de pacientes: cuándo se termina. Son preguntas por regreso a la escuela, por regreso importantes que debemos contes- la vacuna salva vidas y calificó de ponibles para coordinar visitas a “terrible” que algunas personas le las comunidades, escuelas, iglesias al trabajo y está llegando gente ate- tar”, detalló Colón. La directora de VOCES expre- den cabida a información que no y otros lugares, y señaló que no se morizada por el tema de las muersó que la desinformación tiende tiene sustento científico y tomen discrimina contra las personas que tes y el alza en los casos”, indicó. no tienen residencia o estatus miSin embargo, no se puede can- a confundir a quienes todavía no la decisión de no vacunarse. Entiende que quienes lo hacen gratorio regular en la Isla. tar victoria aún porque, según se han tomado la decisión de vacu-

Dato relevante


5

Fresco

Fresco Puerto Rico Reg. $1.39 lb.

75

Chile

10 lbs.

Pollo Entero o Picadillo To-Ricos*

Pechugas de Pollo Ariztía* Cong. / Chile / Pqte. de 10 lbs. Reg. $25.99 pqte.

15

98

¢

pqte.

lb.

*Límite de 2 pollos o bolsas de picadillo por cliente por compra.

5 lbs.

Cebolla Amarilla*

2 lbs.

Papas de Cocinar*

U.S. o Canadá / Pqte. de 5 lbs. Reg. $1.99 pqte.

98

*Límite de 2 pqtes. por cliente por compra.

48

¢

*Límite de 2 pqtes. por cliente por compra.

4X $

5

*Límite de 4 pqtes. por cliente por compra.

Grano Mediano Pqte. de 3 lbs. Reg. $1.39

68

¢

pqte.

¢

pqte.

*Límite de 2 pqtes. por cliente por compra.

Quesos Rebanados Velveeta* Variedad, SVT** Pqte. de 12 oz. Reg. $2.99 pqte. Esp. $1.25 pqte.

Arroz ECONO*

España Pqte. de 2 lbs. Reg. $1.19 pqte.

*Límite de 10 pqtes. por cliente por compra. 128 oz.

Pepsi*

Bot. de 1.75 lt. Reg. $1.25

65

¢

*Límite de 10 bots. por cliente por compra.

Agua ECONO* Pqte. de 24 bots. de 16.9 oz. Reg. $2.99 c/u Esp. $2.00 c/u

*Límite de 2 pqtes. por cliente por compra.

5

*Límite de 4 envs. por cliente por compra.

¡REMODELADO! ¡Descárgala hoy o visita econotogo.com!

Santa Juanita, Bayamón HORARIOS VARÍAN POR TIENDA. **SVT = SURTIDO VARÍA POR TIENDA. ESPECIALES VÁLIDOS DEL 8 AL 11 DE SEPTIEMBRE DE 2021 SOLO EN BAYAMÓN - SANTA JUANITA Y SIERRA O MIENTRAS DUREN LOS BIENES, DEBIDO A LA ESCASEZ DE PRODUCTOS POR LA EMERGENCIA NACIONAL Y EL AUMENTO SIN PRECEDENTE EN LA DEMANDA DE LOS MISMOS. SOMOS DETALLISTAS. LAS VARIEDADES DE PRODUCTOS Y PRECIOS REGULARES ANUNCIADOS EN ESTE SHOPPER PUEDEN VARIAR POR TIENDA Y ZONAS GEOGRÁFICAS, SUJETOS A LA DISPONIBILIDAD DE DISTRIBUCIÓN AFECTADA POR LA EMERGENCIA NACIONAL. BÚSCANOS EN: WWW.SUPERECONO.COM. ECONO TOGO DISPONIBLE EN SANTA JUANITA, BAYAMÓN.

Tarjeta

@ superecono

Familia de la

Departamento de la Familia

Estado Libre Asociado de Puerto Rico

TRABAJANDO PARA TU FAMILIA

/econotv

Variedad, SVT** Bot. de 128 oz. Reg. $1.89 c/u Esp. $1.25 c/u

4X $

2X $

4

Cloro ECONO*

< EL VOCERO DE PUERTO RICO > MIÉRCOLES, 8 DE SEPTIEMBRE DE 2021

Sólo en BAYAMÓN - SANTA JUANITA y SIERRA


EL VOCERO DE PUERTO RICO > MIÉRCOLES, 8 DE SEPTIEMBRE DE 2021 > 6


7

< EL VOCERO DE PUERTO RICO > MIÉRCOLES, 8 DE SEPTIEMBRE DE 2021


8< NOTICIAS AHORA

> MIÉRCOLES, 8 DE SEPTIEMBRE DE 2021

Lista de proyectos para Roosevelt Roads Anuncian $73 millones para tres obras prioritarias de infraestructura

son como aislados y para tener un desarrollo integrado se necesita una empresa de la mayor reputación y alcance mundial para mercadearlo porque si no vas a seguir con desarrollos pequeños, aislados”, sostuvo el mandatario. “Es difícil encontrarle una novia a esa propiedad a nivel de planificar el desarro Maricarmen Rivera Sánchez llo y mercadearla, cuando tienes proble>mrivera@elvocero.com mas de infraestructura tan severos”, puntualizó. @mriverasanchez Pierluisi anunció el nuevo paquete de asignaciones para el desarrollo de estos teLos planes del gobierno para los terrenos. Esta vez se hará una inversión de rrenos de la antigua base naval Roosevelt Roads, en Ceiba, incluyen contratar una $73 millones en tres proyectos de empresa que sirva como desarrollador infraestructura. En conferencia de prensa en La maestro de las tierras, labor que se Fortaleza, anunció supone recaiga en la Autoridad de la construcción de Redesarrollo Local para Roosevelt una microrred de Roads. energía renovable El gobernador Pedro Pierluisi Es difícil a un costo de $53.8 anunció ayer varios proyectos que encontrarle millones; una se realizarán en estos terrenos y una novia a nueva planta de justificó los planes de firmar un esa propiedad tratamiento de a nivel de contrato con un ‘master develoaguas sanitarias per’ o desarrollador maestro que planificar el por $12.6 millose encargue de organizar los pro- desarrollo y nes, y mejoras a la mercadearla, cesos de construcción en Ceiba. planta de agua pocuando tienes De acuerdo con la página oficial table, que costarán problemas de de la autoridad de redesarrollo, su $7.2 millones. propósito es “identificar a los de- infraestructura sarrolladores con la capacidad de tan severos. apalancar en los objetivos comerciales del proyecto de desarrollo Pedro Pierluisi gobernador de acuerdo con el plan maestro”. Sin embargo, Pierluisi indicó que son muchas tierras y que es preciso firmar un contrato con alguien que determine cómo deben desarrollarse. No precisó cuánto costaría la contratación porque, según agregó, dependerá de las propuestas que reciban. Aludió a que esta idea surgió en el pasado —cuando era comisionado residente— y agregó que la favoreció. “Esa propiedad es enorme. Estamos hablando de miles de cuerdas de terreno. Aunque hay unos desarrollos en curso, hay ciertos puntos que

La expectativa es que todos los proyectos estén completados para 2024. El dinero para la microrred energética provino de fondos estatales y otros $33 millones de la Agencia Federal de Manejo de Emergencias (FEMA). Pierluisi informó que la construcción de la planta de tratamiento de aguas sanitarias y las mejoras a la planta de agua potable comenzarán pronto. “Hay obras que comienzan en diciembre... Esas dos van a comenzar ya. Las obras energéticas también comienzan, pero es por tres fases. Las obras eléctricas llegan a 2024”, detalló. El primer ejecutivo agregó que “la meta es que pronto estemos solicitando cualificaciones o expresiones de interés de parte de posibles desarrolladores maestros. El plan es que a principio del año que viene salgamos con un requerimiento de propuesta para antes de que culmine el 2022 tengamos un desarrollador maestro”. El mandatario se refirió al resto de los planes que se han anunciado para estas tierras, muy pocos de los cuales se Pierluisi justificó los planes de firmar un contrato con un ‘master developer’ o desarrollador maestro para los terrenos de Roosevelt Roads. >Fotos: Nahira Montcourt/EL VOCERO

Marchán afirmó que han tenido reuniones con la comunidad para conocer sus necesidades.

han concretado.

Escuchan a la comunidad

La directora ejecutiva de la autoridad de redesarrollo, Nilda Marchán, aseguró que han tenido reuniones con la comunidad para conocer sus necesidades. En total, informó, se han reunido ocho veces con los portavoces comunitarios. Sobre los proyectos que ya están encaminados, la funcionaria mencionó el desarrollo turístico Loopland, un parque industrial, una comunidad para retirados, un centro de llamadas y un proyecto de equinoterapia para personas con diversidad funcional y para veteranos.

Secretario del DRNA rinde cuentas hoy ante el Senado Yaritza Rivera Clemente >Yrivera@elvocero.com

El secretario del Departamento de Recursos Naturales y Ambientales (DRNA), Rafael Machargo, tendrá que responder hoy las preguntas de los senadores sobre sus funciones y ejecutorias. El secretario ha sido blanco de señalamientos sobre su desempeño, el más reciente relacionado a la construcción de una piscina en el condominio Sol y Playa, en Rincón. Machargo está citado a comparecer a las 1:00 p.m. a la sesión de interpelación. El funcionario fue referido por la Cámara de Representantes al Departamento de Justicia y a la Oficina de Ética Gubernamental (OEG), por supuesta intimidación de testigos, incomparecencia a vistas públicas y negarse a presentar sin justificación legal los documentos relacionados con el condominio en controversia.

La construcción en el condoestamos documentándonos para minio Sol y Playa ha generado poder ser responsivos a los cuesmanifestaciones de los tionamientos del Senadefensores del ambiendo”, indicó Machargo, y te por entender que señaló que el informe impacta la zona marítide la Cámara que conmo terrestre y especies tiene los referidos en su marinas en peligro de contra “no tiene ni pies extinción. ni cabeza”. Recientemente la Durante una activiJunta de Planificación dad que tuvo lugar ayer emitió una orden de en Toa Baja, el funciocese y desista, por nario insistió en que Estamos lo que la obra está no renunciará al cargo documentándonos paralizada. Además, hasta que el gobernador para poder ser la agencia radicó un Pedro Pierluisi se lo responsivos a los recurso legal en el pida. “Nosotros hemos tribunal que solicita la cuestionamientos reiterado que contirevocación del permiso del Senado. nuaremos laborando de construcción. mientras contemos con Rafael Machargo “Estamos preparánla confianza del gobersecretario del DRNA donos y repasando toda nador”, sostuvo. la información que se Aunque el primer ha adelantado por la prensa que ejecutivo ha indicado que Macharestán pidiendo (los senadores) y go cuenta con su confianza, ese no

es el sentir en sectores de la población que han expresado oposición a su gestión al mando del DRNA. La molestia —que se ha esbozado públicamente por alcaldes— es una de las razones que motivó a que se realizara la sesión de interpelación en la cámara alta. La Resolución 291 del Senado — que ordena que Machargo conteste las preguntas del cuerpo legislativo en comisión total— fue aprobada con 19 votos a favor, tres en contra y tres abstenciones durante el primer día de la segunda sesión ordinaria de este año. Las sesiones de interpelación están dirigidas a investigar el funcionamiento de los departamentos, agencias, autoridades y dependencias del gobierno. El presidente del Senado, José Luis Dalmau, señaló a EL VOCERO que distinto a una vista pública en comisión, el proceso de interpelación abre la puerta a

que el funcionario citado tenga que responder preguntas sobre su gestión y el funcionamiento de la agencia que dirige. “Todos los legisladores tienen la oportunidad de hacerle preguntas... los 27. Normalmente se hacen unas reglas de debate para que cada delegación y portavoz de partido tenga el tiempo de hacerle las preguntas correspondientes”, explicó el líder senatorial. Agregó que no tiene una agenda de preguntas directamente para Machargo, sino “más bien de índole regular”. “Pero sé que hay muchos compañeros y compañeras de diferentes áreas de Puerto Rico que tienen preguntas sobre sus funciones en distintos asuntos”, aseveró Dalmau. Lee más en


9

$8.50 la hora

En McDonald's sabemos que tienes talento de sobra, y lo desarrollaremos para que crezcas profesional y personalmente, en un ambiente seguro junto a más de 4,000 profesionales que ya son parte de nuestra familia.

No necesitas experiencia previa

Plan de Retiro

Horarios Flexibles en un Ambiente Seguro

Comida GRATIS durante turno

Plan Médico*

Uniformes y $100 por Referidos

*Para Gerentes Generales y Gerentes de Turno.

Solicita hoy en CarreraDorada.com

Arcos Dorados Puerto Rico LLC. es un patrono que cree en la igualdad oportunidad en el empleo y está comprometido en lograr una fuerza de trabajo diversa. (c) 2021 McDonald's Corporation.

< EL VOCERO DE PUERTO RICO > MIÉRCOLES, 8 DE SEPTIEMBRE DE 2021

Desarrolla tu carrera desde


10< NOTICIAS AHORA

> MIÉRCOLES, 8 DE SEPTIEMBRE DE 2021

Se quedan cortos de fondos en Educación Secretario interino asegura que cuadra los gastos con asignaciones federales por la pandemia de covid-19 Yaritza Rivera Clemente >Yrivera@elvocero.com @Yaritzaclemente

Ante los recortes presupuestarios que ha sufrido la agencia y los gastos adicionales en los que ha incurrido debido a la pandemia del covid-19, el secretario interino del Departamento de Educación (DE), Eliezer Ramos Parés, afirmó ayer que están utilizando fondos no recurrentes, específicamente dineros federales que han sido asignados por la emergencia del coronavirus, para poder mantener la operación de la agencia. Las declaraciones de Ramos Parés surgieron en una vista pública de las comisiones de Hacienda de la Cámara de Representantes y el Senado sobre la Resolución del Senado 66, la cual ordena realizar una investigación sobre el uso de fondos públicos asignados y administrados por las agencias e instrumentalidades del gobierno. “Ahora mismo estamos haciendo nuestros ajustes... Nosotros estamos utilizando los fondos no recurrentes para lo que es la operación del departamento… Hemos inyectado fondos de los distintos programas de recuperación y de emergencia que tiene disponible el Departamento para poder paliar lo que han sido los recortes”, expresó. Dijo que con fondos no recurrentes se refiere a los fondos federales que han llegado por concepto de la pandemia del covid-19. Ante esta respuesta, el presidente de la Comisión de Hacienda del Senado, Juan Zaragoza, le preguntó al secretario: “¿y esa gasolina para cuánto nos puede dar?”. “Esa gasolina nos puede dar… la proyección es para los próximos dos o tres años aproximadamente, pero no de la misma forma obviamente”, precisó Ramos Parés. El funcionario dijo que la asignación presupuestaria que recibe la agencia del fondo general se redujo en $152,474,000. La anterior reducción correspondió a $85,015,000 en la partida de nómina y costos relacionados y $67,459,000 en gastos de funcionamiento. Sin embargo, la agencia tuvo que incurrir, según dijo, en gastos adicionales para el reclutamiento de 856 psicólogos escolares y 400 enfermeros, lo que tuvo un impacto presupuestario de $66,851,00, que representa un aumento de la nómina de manera recurrente. Al abundar sobre los fondos no recurrentes que se están utilizando para mantener la operación de la agencia, el licenciado Jesús González Cruz, subsecretario de administración de la agencia, dijo que “en partidas, por ejemplo, de mantenimiento tenemos aproximadamente $54 millones porque por razón de la pandemia se ha aumentado el reclutamiento”. El presupuesto consolidado de la agencia para el año fiscal 2021-2022 asciende en el fondo general a $2,342,589,000. El DE atiende y administra un sistema dividido en siete regiones educativas, con 856 escuelas y edificios administrativos, con unos 42,500 empleados y con una matrícula de 260,806 estudiantes, un número que continúa fluctuando como es costumbre durante las primeras semanas de clases. Debido a la disminución en la asigna-

Nosotros estamos utilizando los fondos no recurrentes para lo que es la operación del departamento… Hemos inyectado fondos de los distintos programas de recuperación y de emergencia que tiene disponible el Departamento para poder paliar lo que han sido los recortes. Eliezer Ramos Parés secretario interino del Departamento de Educación

tamos adicional $40 millones. En remedio provisional, que es una partida que ha ido incrementando en este último año, tanto el año pasado como este año, la asignación fue de $22 millones, pero este año proyectamos terminar con un gasto de alrededor de $60 millones. O sea, que necesitaríamos para este año fiscal $38 millones adicionales”, subrayó Clemente Rosado.

Cambio de estrategia en escuelas El secretario interino de Educación, Eliezer Ramos Parés, compareció ayer a la vista pública de la comisión de Hacienda de la Cámara de Representantes y la del Senado, que investigan el uso de fondos públicos en las instrumentalidades del gobierno. >Carlos Rivera Giusti/EL VOCERO

El presidente de la Comisión de Hacienda de la Cámara, Jesús Santa, levantó cuestionamientos sobre la deficiencia presupuestaria en Educación, agencia con uno de los presupuestos más grandes. >Carlos Rivera Giusti/EL VOCERO

ción presupuestaria del fondo general, Ramos Parés reconoció que el presupuesto presenta unos “grandes retos”. Enfatizó que el presupuesto consolidado de la agencia viene certificado con unas líneas que tienen propósitos definidos y específicos, en las cuales el Departamento no tiene la flexibilidad para el uso de partidas tales como: retiro (‘pay as you go’), utilidades, seguros, aportaciones a entidades no gubernamentales, entre otras. A modo de ejemplo, Ramos Parés dijo que de una asignación de $2,342,589,000, el Departamento solo tiene control de $1,087,411,000. “De esa cantidad $875,501,000 son para gastos de nómina y costos relacionados y solo $210,910,000 son utilizados para gastos de funcionamiento. En resumen, solo tenemos acceso al 9% del presupuesto actual, recursos que podemos

gestionar de acuerdo con las prioridades”, admitió.

Deficiencias presupuestarias

A preguntas del presidente de la Comisión de Hacienda de la Cámara, Jesús Santa, la directora de presupuesto del DE, Sandra E. Clemente Rosado, estimó en $150 millones la deficiencia presupuestaria de la agencia. Clemente Rosado dijo que “en mantenimiento la deficiencia bajo condiciones normales -el gasto normal sin los recursos adicionales que se han contratado por la pandemia-, estamos hablando de alrededor de $20 millones. En seguridad, estamos hablando alrededor de $18 millones”. “En transportación, si comparamos lo que nos asignaron este año con el año fiscal anterior, estamos hablando que necesi-

De otro lado, Educación dijo que hubo un cambio de estrategia respecto a las reparaciones y que se ha implementado un programa que será por fases para que las obras estructurales se lleven a cabo al mismo tiempo que se imparten clases en algunos planteles escolares. Actualmente, se estima que unas 682 escuelas públicas tienen problemas de columnas cortas. Ramos Parés afirmó que se le ha informado que la totalidad de las obras en las escuelas que tienen columnas cortas deben estar completadas en diez meses. De igual manera, el ingeniero Enrique Questell Rivera, director de la Oficina de Infraestructura y Reconstrucción, destacó que el proceso está encaminado. “Tenemos adjudicadas 175 escuelas. Hubo un cambio de estrategia donde vamos a tener un programa que va a ser por fases porque a la misma vez vamos a estar dando clases en muchos de esos planteles escolares y los retos van a continuar en cuanto a mano de obra y escasez de materiales, específicamente la fibra de carbón, que es una de las soluciones que se están utilizando para las reparaciones”, agregó.

¿Qué ha pasado con las escuelas en el sur?

Educación confirmó que hay 30 escuelas en el sur que tienen daños críticos como consecuencia de los terremotos de 2020. Algunos de estas escuelas son reparables. Questell Rivera dijo que alrededor de cinco escuelas en el sur se van a tirar a pérdida debido a los daños estructurales sufridos. Estos planteles son: Felipe Colón, en Juana Díaz; Áurea Quiles, en Guánica; Agripina Seda, en Guánica; y hay otros dos planteles que no fueron identificados. “Todavía están completando esos procesos de finalizar desde el punto de vista de FEMA”, sostuvo. La agencia reconoció que solo se han finalizado trabajos en 11 de 48 planteles escolares del sur. En el caso de la construcción e instalación de módulos, se mencionó que el primer proyecto de esta iniciativa se encuentra en fase de construcción con 30% del trabajo realizado.


11 < EL VOCERO DE PUERTO RICO > MIÉRCOLES, 8 DE SEPTIEMBRE DE 2021

Maneja tu salud y la de tus seres queridos con

Ten tus datos de salud y los de tus asegurados menores de edad siempre a la mano: Perfil clínico Lista de medicamentos Comparte información médica con familiares o cuidadores

Además, benefíciate de: Alertas de medidas de cuidado preventivo Artículos educativos de salud

Contáctanos 787.774.6060 787.792.1370 TTY (audioimpedidos)

Horario 7:30 a.m. a 8:00 p.m. Lunes a Viernes

9:00 a.m a 6:00 p.m.

Regístrate aquí escaneando el QR Code o entrando a mitriples.com

Sábado

11:00 a.m. a 5:00 p.m Domingo

ssspr.com

Triple-S Salud, Inc. cumple con las leyes federales aplicables de derechos civiles y no discrimina a base de raza, color, origen de nacionalidad, edad, discapacidad o sexo. Triple-S Salud, Inc. complies with applicable federal civil rights laws and does not discriminate because of race, color, national origin, age, disability or sex. ATTENTION: If you speak English, language assistance services, free of charge, are available to you. Call 787-774-6060, (TTY/TDD), 787-792-1370 or 1-866-215-1919. Free of charge 1-800-981-3241. If you are a federal employee or retiree call 787-774-6081, Toll Free 1-800-716-6081; (TTY / TDD) 787-792-1370; Toll-Free 1-866-215-1999 ATENCIÓN: si habla español, tiene a su disposición servicios gratuitos de asistencia lingüística l ame al 787-774-6060, Libre de costo 1-800-981-3241. (TTY/TDD) al 787-792-1370 o 1-866-215-1919. Si es empleado o retirado federal l ame al 787 774 6081, libre de costo 1 800 716-6081; (TTY / TDD) 787 792 1370; libre de costo 1 866 215 1999. Concesionario Independiente de BlueCross BlueShield Association.TSS-MKT-3068-2021-A


12< NOTICIAS AHORA

Para atender las designaciones a la CEE

Ponte al día con tus vacunas Las vacunas reducen el riesgo de infecciones ayudando a crear inmunidad contra las enfermedades. Llama al médico primario de tu hijo para verificar que vacunas necesita para el regreso a clases.

Tenemos disponibles las siguientes vacunas: No se requiere receta médica para las vacunas contra:

Las demás vacunas requieren receta médica:

• Flu • Neumococo • Tdap • Td • COVID-19

Nuestros farmacéuticos han completado un programa de entrenamiento de vacunación aprobado por el CDC, el Consejo de Acreditación de la Educación Farmacéutica y por la Junta de Farmacia de PR. El servicio de vacunación se ofrece a personas mayores de 3 años, sujeto a disponibilidad de vacunas en las distintas localidades. Para más información comuníquese con su farmacéutico de Walmart.

Consulte detalles con su farmacéutico o en Walmartpr.com/servicios para más detalles.

> MIÉRCOLES, 8 DE SEPTIEMBRE DE 2021

“Tengo 15 días para evaluar los nombramientos y como todos los demás serán evaluados con mucha responsabilidad”, afirmó Dalmau. >Archivo/EL VOCERO

Contra el reloj la Legislatura Yaritza Rivera

>Yrivera@elvocero.com @Yaritzaclemente

Luego de que el gobernador Pedro Pierluisi sometiera a la consideración del Senado los nombramientos de los jueces Jorge Rivera Rueda —como presidente de la Comisión Estatal de Elecciones (CEE)— y de Edgar Figueroa Vázquez —para ocupar el cargo de presidente alterno—, la Legislatura debe trabajar contra el reloj para atender estas designaciones. La Asamblea Legislativa tiene 15 días para avalar o rechazar a los designados, pues de lo contrario el proceso queda en manos del Tribunal Supremo de Puerto Rico, según dispone el Código Electoral. Este estatuto establece que estos nombramientos requieren el voto a favor de dos terceras partes de los miembros de ambos cuerpos legislativos. “Tengo 15 días para evaluar los nombramientos y como todos los demás serán evaluados con mucha responsabilidad”, afirmó el presidente del Senado, José Luis Dalmau. Mientras que el vicepresidente de la Cámara de Representantes, José “Conny” Varela, expresó que no puede asumir una postura sobre los designados porque no los ha evaluado. “Se les va a dar el debido proceso. La vista correspondiente y demás”, sostuvo. El juez superior Rivera Ruedas ya había sido recomendado por el gobernador a los comisionados electorales de la CEE, quienes no lo-

tras que la presidencia altergraron el consenso. Rivera Rueda fue desig- na la ocupa la jueza Jessika nado al cargo de juez por Padilla. Ambos cesarán sus la entonces gobernadora funciones cuando los suceWanda Vázquez, el 30 de sores sean escogidos. septiembre de 2020. Fue asesor legislativo del Sobre la reforma electoral entonces presidente del SeTras someter los nombranado, Thomas Rivera Schatz mientos, Pierluisi dejó saber durante 2011 y 2012 y tam- que el plan para la reforma bién trabajó en 2012 en la del Código Electoral va diDivisión Legal de la Oficina rigido a enmendar el docudel Contralor Electoral. mento y no a presentar uno Además, cuenta con un nuevo, como se discutió en bachillerato en contabilidad un momento dado. de la Universidad de Puerto “Por mis conversaciones Rico (UPR) y realizó estudios con el presidente del Senagraduados en la Universi- do, mi impresión es que lo dad Interamericana, donde que estamos hablando es de completó el grado de maes- enmiendas al Código Electotría en admiral, no de un nistración de nuevo Códiempresas con go Electoral. concentración El consenso en finanzas. va dirigido Luego oba enmendar tuvo el grado el Código La Asamblea de juris doctor Electoral, no Legislativa tiene de la Facultad sustituirlo”, 15 días para avalar de Derecho de indicó Piero rechazar a los la Pontificia luisi ayer en designados a la CEE, Universidad conferencia pues de lo contrario Católica. de prensa. el proceso queda en Figueroa Agregó manos del Tribunal Vázquez — que no faSupremo de Puerto quien es juez vorecerá Rico, según dispone el del Tribunal enmiendas Código Electoral. de Primera como la eliInstancia desminación del de 2012— trabajó como ase- voto por correo, que fue amsor en el Departamento de pliado en las pasadas elecHacienda y fue director inte- ciones. rino de la Oficina de Asuntos “Lo que he dicho, y repiLegales del Departamento to, es que pienso que el voto de Agricultura. por correo está para quedarTiene un bachillerato se. Eso se ha visto que es un en relaciones laborales de voto que debemos mantener la UPR y al igual que Rivera y se pueden hacer los camRueda estudió derecho en la bios, pero debe permitirse Pontificia Universidad Cató- al votante votar por correo”, lica. puntualizó el mandatario. Actualmente la posición de presidente de la CEE es La periodista Maricarocupada por el juez Francis- men Rivera colaboró en esta co Rosado Colomer, mien- historia.

Dato relevante


13

< EL VOCERO DE PUERTO RICO > MIÉRCOLES, 8 DE SEPTIEMBRE DE 2021


14< NOTICIAS AHORA

> MIÉRCOLES, 8 DE SEPTIEMBRE DE 2021

Zaragoza dijo que son “tiempos complicados para reformas”. >Carlos Rivera Giusti/EL VOCERO

Atento a la propuesta contributiva del gobernador El senador Zaragoza expresa su disposición para evaluarla

pregunta sobre si hay espacio para recortar en otras áreas para otorgar alivios contributivos, Zaragoza respondió que “la única forma seria subiendo algún tipo de contribución por otro lado. Por eso digo que no me quiero prejuiciar”. “Estamos dispuestos a evaluarlos (los Yaritza Rivera Clemente cambios que proponga el gobernador). Hay >Yrivera@elvocero.com que ver la fecha de efectividad también y las @Yaritzaclemente condiciones que él (Pierluisi) ponga para que entren en vigor. O sea, hay diferentes El presidente de la Comisión de Hacien- formas de construirlo. Tú puedes construirda del Senado, Juan Zaragoza, coincide con lo de que si pasa tal cosa entra en vigor y si la premisa de que hay que enmendar el Có- no pasa, no entra en vigor”, mencionó. digo de Rentas Internas del País, por lo que El legislador dijo que son “tiempos comestá dispuesto a evaluar la propuesta que plicados para reformas”, pues “el sistema someta el gobernador Pedro Pierestá muy frágil en términos de reluisi al respecto, pero anticipa que caudos”. Agregó que al presente “hay que ver cuán profundos son está fuerte porque hay prosperidad los cambios” que se quieren encatemporal por la inyección de fonminar. dos federales para mitigar el imDos más dos De esta manera, Zaragoza re- son cuatro. Si pacto de la pandemia de covid-10, accionó al anuncio que hizo el bajas por un “pero todavía no se ha estructuramandatario la semana pasada de lado, tienes que do lo de la deuda (el plan de ajusque presentará una nueva refor- subirlo por el te) y todavía no se ha empezado ma contributiva, que incluiría una otro. a pagar la deuda, que son $1,150 reducción a la tasa contributiva millones (anuales). Lo ideal sería de las empresas y comercios, así Juan Zaragoza esperar que eso se empiece a pagar como la eliminación del impuesto senador PPD para entonces ver cómo responde al inventario de manera paulatina. el sistema (contributivo)”. “Me parece interesante. Estamos más “Darle un añito o dos añitos a que ya la que dispuestos a ver lo que viene. Yo creo deuda (de la Isla) esté acordada y se empieque hay áreas para simplificar el Código ce a pagar. Quizás se vea más claro cuan(de Rentas Internas). Hay que ver. Yo sé do los fondos federales vayan menguando que él (Pierluisi) tiene unas aspiraciones y dónde aterricen las rentas internas y entontodos tenemos unas aspiraciones de bajar ces ahí puedes saber cuán apretado acabalas tasas, pero también sabemos que hay mos”, precisó Zaragoza. un requisito en ley de que tiene que ser balanceado y neutral. Lo que baje tiene que Reacciona la junta fiscal subirlo por otro lado”, dijo Zaragoza en un Por su parte, el portavoz de la Junta de aparte con periodistas. Control Fiscal, Edward Zayas, manifestó a En ese sentido, el senador popular y EL VOCERO que “es muy prematuro asumir exsecretario de Hacienda fue enfático al se- una posición al respecto. Habría que espeñalar: “Dos más dos son cuatro. Si bajas por rar a tener los detalles específicos sobre esta un lado, tienes que subirlo por el otro”. A la propuesta”.


15

< EL VOCERO DE PUERTO RICO > MIÉRCOLES, 8 DE SEPTIEMBRE DE 2021


16< LEY Y ORDEN

> MIÉRCOLES, 8 DE SEPTIEMBRE DE 2021

Explican ‘irregularidades’ en becas presidenciales

ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO GOBIERNO MUNICIPAL DE DORADO PO BOX 588, DORADO, PUERTO RICO 00646 AVISO DE SUBASTA La Honorable Junta de Subastas del Municipio de Dorado recibirá proposiciones en original y dos (2) copias en sobres cerrados hasta las 9:30 a.m. del día martes, 28 de septiembre de 2021 para la subasta que se describe a continuación: 170367 REPARACIONES DEL EXTERIOR, INTERIOR Y MECÁNICAS DEL PABELLÓN RAFAEL HERNÁNDEZ SUBASTA FORMAL NÚM. 03-2021-2022 La adquisición de los pliegos de la subasta es compulsoria previo a la celebración de la Pre-subasta. Fecha de Recogido de Documentos: 9 de septiembre de2021 hasta el 15 de septiembre de 2021 Fecha de Reunión Pre-Subasta: Martes, 21 de septiembre de 2021 / Hora: 9:30 am Lugar de Reunión Pre-Subasta: Salón Legislatura Municipal Pabellón Rafael Hernández SUBASTA: martes, 28 de septiembre de 2021 Hora: 9:30 a.m. Lugar: Salón Legislatura Municipal Pabellón Rafael Hernández Colon El Municipio requiere los servicios de empresas constructoras capaces de completar el trabajo descrito en el alcance del trabajo. El Contrato adjudicado como resultado de esta solicitud será administrado por el Municipio como un proyecto consistente con las regulaciones del Programa de Asistencia Pública de FEMA. El contrato anticipado proporcionará una gama completa de servicios de acuerdo con los requisitos del Reglamento de Adquisiciones Federales (FAR por sus siglas en inglés) y los requisitos de construcción federales. La Junta de Subastas del Municipio de Dorado, Puerto Rico, recibirá proposiciones en pliegos cerrados en original y dos (2) copias. Los sobres deberán indicar, en su parte frontal, el número de subasta, fecha, hora, nombre del licitador, dirección, teléfono, fax y correo electrónico. Los mismos serán recibidos el día de la subasta, en el lugar de la celebración de la subasta, Pabellón Comercial Rafael Hernández Colón en o antes de las 10:30a.m. Los sobres serán recibidos por Secretaria Municipal. No se aceptarán sobres que no estén identificados con la información antes mencionada. De no ser recibidos de esta forma serán devueltos al momento, sin abrir. Toda oferta que llegue después de la fecha y hora fijada para estos fines será rechazada y devuelta al licitador sin abrir. Para poder adquirir y recoger los pliegos de subasta se requiere un pago por la cantidad de Cincuenta Dólares ($50.00), efectuado en la oficina de Recaudaciones Municipal, en la Casa Alcaldía de Dorado, P.R., primer piso, Centro Urbano, Dorado. Puede someter dicho pago por medio de tarjeta de crédito, ATH, cheque certificado de la compañía, giro postal o efectivo. Este pago no es reembolsable. El horario, para emitir el pago de los pliegos será de lunes a viernes de 8:00 a.m. a 12:00 m. ó 1:00 p.m. a 3:30 p.m. Luego deberá pasar por la Oficina de Secretaría Municipal con recibo en mano para recoger los documentos. Las especificaciones no se enviarán por fax, correo tradicional y/o correo electrónico. Es compulsorio haber adquirido las especificaciones para poder asistir a la Pre-Subasta. Las propuestas deberán venir acompañadas de una fianza de licitación “Bid Bond”, equivalente al cinco por ciento (5%) del total de la cotización sometida a nombre del Municipio de Dorado. La misma será de una compañía aseguradora certificada por el US Federal Treasury List y el Comisionado de Seguros de Puerto Rico. Para esta subasta se realizarán visitas a los “sites” con el personal de Ingeniería. Las mismas están programadas para luego de la celebración de la pre-subasta. Se requiere que los licitadores participantes NO tengan exclusiones activas del Gobierno de los Estados Unidos de Norte América (System for Award Management, SAM) para realizar proyectos. Se invita a Empresas Minoritarias a participar en esta Subasta. Toda persona con impedimento que interese participar de esta subasta, favor de comunicarse al número (787) 796-1230 ext. 3357, para hacer los arreglos pertinentes. Nuestra política de reglamento prohíbe la discriminación por raza, color, credo, sexo, edad, impedimento físico, origen nacional, afiliación política. La Junta de Subastas del Municipio de Dorado se reserva el derecho de aceptar o rechazar todas o cualquiera de las proposiciones recibidas y adjudicar la Buena Pro de esta, no solamente por las condiciones del precio y si tomando en consideración aquellas ofertas que se ajusten a los mejores intereses municipales. El municipio también se reserva el derecho de cancelar el proceso de subasta y la notificación del contrato en cualquier momento antes de la firma de este, sin que ello implique responsabilidad u obligación alguna para el Municipio de Dorado. IMPORTANTE: Se permitirá un solo representante por compañía. Este deberá cumplir con las medidas establecidas por el Gobierno de Puerto Rico y el Municipio de Dorado ante la emergencia del COVID-19. El uso de mascarilla es compulsorio. Se requerirá evidencia de vacuna COVID-19. Este anuncio se hace formar parte de las especificaciones. En Dorado, Puerto Rico a 8 de septiembre del 2021. Axel Rodríguez Malpica Secretario Municipal

Bajo fuego el testimonio de una decana de la UPR Adriana De Jesús Salamán >Especial para EL VOCERO

A Walker Ramos (al centro) se le encontró causa para arresto hace aproximadamente cuatro años por supuestas irregularidades en la entrega de becas presidenciales. >Carlos Rivera GiustI/EL VOCERO

les) es la decana Neptune. Fue ella la que se da cuenta que esto se hizo en contra de las leyes y reglamentos de la universidad”. El juez Aldo González, del Tribunal de Primera Instancia de San Juan, se reservó el derecho de contar o descartar los testimonios más adelante.

Con un testimonio “impertinente”, según la defensa, y el augurio de extensa prueba dio inicio el juicio contra el expresidente de la Universidad de Puerto Rico (UPR), Uroyoán Walker Ramos y el exrector del recinto de Río Piedras, Carlos Severino Valdez, en re- Una plaza por otra ferencia al presunto otorgamiento ileSegún Neptune Rivera, la plaza de gal de becas presidenciales. bibliotecario docente en la Facultad de Desde antes de sentar a Vivian Nep- Derecho sería llenada por uno de los tune Rivera, decana de la Escuela de becados, Carlos Pagán Cuebas, de maDerecho de la UPR en el banco de testi- nera irregular y sin su conocimiento. gos, los abogados de los acusados objePagán Cuebas, quien fue asistente taron su participación del expresidente de la porque entienden que UPR, Antonio García Pala también profesora no dilla, habría recibido una tiene propio y personal beca presidencial “para conocimiento del prohacer una maestría en ceso de entrega de las Derecho y de esos hay controversiales becas. muchos en Puerto Rico El juez Aldo González, “El testimonio de la y la plaza era de bibliotedel Tribunal de señora Neptune es tocario”, dijo la testigo. Primera Instancia talmente impertinente. La beca presidencial de San Juan, se Se trata, en términos suponía ser entregada reservó el derecho generales, de opiniones, a estudiantes de discide contar o descartar no solamente impertiplinas de difícil reclutalos testimonios nencia, sino opiniones miento. impugnados más de los testigos. No tie“En el proceso regular adelante. nen conocimiento de se hacen anuncios, comnada. Vienen a dar un piten personas, luego testimonio plagado de se convoca una reunión opiniones personales, a para que catedráticos testificar sobre asuntos que ocurrieron con permanencia opinen sobre la perseis meses después en la Escuela de De- sona nominada”, explicó la decana. recho en relación a un asunto de unas La testigo añadió que le preguntó plazas que nada tienen que ver con el a Severino Valdez sobre la plaza en la asunto de las becas”, exclamó el licencia- Escuela de Derecho, a lo que el entondo José Andreu Fuentes, representante ces rector presuntamente le indicó que legal de Walker Ramos. “no se preocupara”. La decana aseguró El letrado extendió la objeción a que puso a su disposición su puesto si otros tres testigos y profesores de la se pretendía llenar esa plaza de maneEscuela de Derecho de la UPR que po- ra irregular. drían tener su turno más adelante en “Luego recibo una carta de parte el juicio: Carlos Díaz Olivo, Ricardo de la doctora Palmira Ríos González, Sánchez e Hiram Meléndez Juarbe. como decana de Asuntos Académicos, En respuesta, la fiscal especial inde- que decía que a Derecho se le iba a pendiente (FEI) Zulma Fúster Troche, otorgar una plaza de bibliotecario del quien atiende el caso junto a Leticia recinto condicionado a beca presidenPabón, expresó que “la persona que cial. No entendía, porque la converlevanta su voz sobre procedimientos sación con el señor rector era que ese irregulares (con las becas presidencia- candidato iba a estudiar maestría en

Dato relevante

Derecho, pero iba para Estudios Generales”, continuó Neptune Rivera. Después de levantar la voz de alerta, la testigo recibió una tercera carta de parte de Ríos González con fecha del 4 febrero de 2016 para autorizar el reclutamiento de un bibliotecario docente que ya no estaba atado a que el elegido fuera recipiente de una beca presidencial. A Severino Valdez y Walker Ramos se les encontró causa para arresto hace aproximadamente cuatro años por supuestas irregularidades en la entrega de las becas presidenciales a Pagán Cuebas y Mónica Sánchez Sepúlveda, sobrina de Jorge Sánchez, quien presidía la Junta de Gobierno de la UPR. Un tercer becario, el abogado Arturo Ríos Escribano, devolvió el dinero y en relación a su caso no se le encontró causa a ninguno de los acusados. Ríos Escribano es uno de los cerca de 20 testigos en este caso. Como parte de los procesos, ambos acusados hicieron alegación de no culpabilidad y renunciaron a su derecho a un juicio por jurado, por lo cual serán juzgados por tribunal de derecho.

Los cargos

Ambos enfrentan cargos por violar el Artículo 4.2 (b) de la Ley de Ética Gubernamental sobre omisión en el cumplimiento del deber. En detalle, el exrector del recinto de Río Piedras de la UPR, representado por Frank Torres Viada, también enfrenta tres cargos por violaciones al Artículo 254 del Código Penal, que prohíbe la intervención indebida en operaciones gubernamentales, y un cargo adicional por violación al Artículo 262 del Código Penal, sobre omisión en el cumplimiento del deber. En el caso de Walker Ramos, también enfrenta tres violaciones al Artículo 262 y al 264 (b) del Código Penal, por omisión en el cumplimiento del deber y malversación de fondos públicos. Los procesos continúan hoy a las 2:00 p.m. con un seguimiento por parte del ministerio público al testimonio de Neptune Rivera.


LEY Y ORDEN >17

> MIÉRCOLES, 8 DE SEPTIEMBRE DE 2021

Asciende a 402 la cifra de muertes violentas Alza de 59 casos en comparación con 2020 Miguel Rivera Puig >jrivera@elvocero.com

Con el asesinato de un hombre ocurrido ayer en el barrio Rabanal de Cidra y de otro joven en Villa Palmeras, se elevó a 402 la cifra preliminar de asesinatos registrados en lo que va de este año, lo que representa un aumento de 59 casos en comparación con el mismo periodo de 2020. La estadística acumulada hasta ayer supera los números de 2020 por 17%, pero prácticamente es similar a la informada para el mismo periodo en 2019, que fue de 412 asesinatos. Sin embargo, las 402 muertes violentas de este año están muy por debajo de las 467 ocurridas en el referido periodo de 2018. El número de mujeres asesinadas bajó de 27 a 21, pero el móvil de violencia doméstica permanece en nueve casos tanto para 2021 como para 2020. De las 13 áreas policiacas, la de Mayagüez continúa una tendencia en alza. En 2019 los asesinatos en esa zona hasta esta fecha sumaban

El sábado pasado fue asesinado tiroteado en el kilómetro 6.7 de la carretera PR-775 en el barrio en el sector El Coquí de Salinas el Rabanal. Según la Policía, la vícti- joven Julián Colón Santiago, con doma fue identificada por familiares micilio en el Residencial Luis Palés como Ángel M. Rodríguez Pérez, Matos, en Guayama. La víctima, de 45 años y residente en Comerío. quien tenía 20 años, se encontraba Durante el fin de semana lar- en un Honda Accord cuando fue tiroteada. Vecinos del go —con motivo de lugar vieron a unos la celebración del individuos que huían Día del Trabajo— en motocicletas. se registraron siete En el barrio muertes violentas. Campanillas de Toa Según los inBaja, fue asesinaformes policiales, do en la tarde del a las 7:09 p.m. del Las 402 muertes domingo el exconlunes fue asesinado violentas de este finado federal José a balazos el joven año están muy por Julián Meléndez Eduardo A. Gondebajo de las 467 Morales, de 38 años. zález González, de ocurridas en el mismo periodo de La víctima vivía en 23 años, en una vi2018. Río Grande y tenía vienda cerca de una antecedentes por iglesia en la carreteagresión, portación ra PR-335 en el bailícita de armas, violencia domésrrio Indios, en Guayanilla. Agentes del Cuerpo de Inves- tica, apropiación ilegal, tentativa tigaciones Criminales (CIC) de de escalamiento y resistencia a la Ponce se hicieron cargo de la in- autoridad. Por otro lado, en la mañana del vestigación y buscaban al excompañero de la joven que compartía domingo pasado fue hallado el cadáver calcinado de un individuo con la víctima para interrogarlo. A las 8:00 p.m. del lunes hubo cerca de la planta de tratamiento otro asesinato en la carretera PR- regional de la Autoridad de Acue739, en el barrio Río Cañas de ductos y Alcantarillados (AAA) en Caguas. La víctima no aparece Ponce. Además, el viernes ocuidentificada en los informes de la rrieron dos asesinatos, uno en Hato Rey y otro en Loíza. Policía.

Dato relevante

El renglón de asesinatos continúa en alza en el área policiaca de Mayagüez. >Archivo/ EL VOCERO

18, en 2020 sumaban 15 y en lo que va de año 2021 son 29, un aumento de 107.14% comparado con el año pasado. Mientras que el área policiaca de Guayama ha reportado 19

asesinatos, un aumento de casos (90%) en comparación con 2020. El hombre asesinado en la madrugada de ayer conducía un vehículo Suzuki Swift cuando fue


ADMINISTRACIÓN > Presidente Salvador Hasbún

18<

shasbun@elvocero.com

> MIÉRCOLES, 8 DE SEPTIEMBRE DE 2021

Vicepresidente de Contabilidad Félix A. Rosa frosa@elvocero.com

Vicepresidente de Producción Eligio Dekony edekony@elvocero.com

Vicepresidente de Mercadeo y Operaciones Comerciales

En la cancha, en el parque, en la pista: perspectiva de género

Michelle Pérez miperez@elvocero.com

Directora de Recursos Humanos Arlene Rolón, PHR arolon@elvocero.com

Directora de Tráfico Ilia M. Pérez Centeno iperez@elvocero.com

Directora de Clasificados Mayda Rodríguez mrodriguez@elvocero.com

REDACCIÓN > Vicepresidente de Contenido Editorial

Juan Miguel Muñiz Guzmán jmuniz@elvocero.com

Director Asociado Carlos Antonio Otero cotero@elvocero.com

Jefe de Mesa

Javier R. Hernández jhernandez@elvocero.com

Gerenta de Asignaciones Ayeza Díaz adiaz@elvocero.com

Editora de Escenario

Mariam M. Echevarría Báez mechevarria@elvocero.com

Editora de Negocios Ileanexis Vera Rosado ivera@elvocero.com

Editor de Deportes

Carlos Narváez Rosario cnarvaez@elvocero.com

Editora de Suplementos Yaira Solís Escudero ysolis@elvocero.com

Directora Multiplataforma Digital María Arce marce@elvocero.com

Director Gráfico y Tecnología de Multiplataforma Héctor L. Vázquez Berríos hvazquez@elvocero.com

Opinión

E

n todas las luchas por el reco- riesgo no es justificación para la nocimiento y reivindicación sustitución de una jugadora de rede derechos, es importante fuerzo en juegos post temporada. El resultado ha sido la penalipasar lista sobre cuánto se zación de la jugadora emha ganado – fruto de luchas, barazada Destinee Hooker sacrificios y esfuerzos – y Washington, y del equipo cuánto falta por alcanzar. completo de las SanjuaEn estos tiempos, ese llaneras de la Capital, que mado toca especialmente al han sido recusadas de la tema de género y equidad. final y suspendidas, junto En política, por ejemplo, tecon el equipo técnico, por nemos por primera vez un María de todo un año. Un incidente cuerpo legislativo, el SenaLourdes con ribetes similares había do, compuesto en su mayoSantiago ocurrido ya con el equipo ría de mujeres. Esa ha sido de Juncos. una gran ganancia. Pero en Senadora PIP Se puede argumentar el mismo hemiciclo, se ven hasta el cansancio el detaseñales alarmantes de oscurantismo y retroceso. Hay quie- lle jurídico, y aquilatar de distintas nes piden que las mujeres “dejen maneras algunos de los hechos, de pedir equidad” y amenazas en pero creo que lo fundamental, lo ciernes a derechos trabajosamente importante, lo trascendental, es la ausencia de una consideración adquiridos. En el deporte, celebramos re- sensata a nivel reglamentario (en cientemente nuestra segunda me- su texto y en su interpretación) del dalla de oro en las Olimpiadas, hecho biológico de que las muganada, igual que la primera, por jeres, y otras personas gestantes, una mujer. En brutal contraste, ve- se embarazan y paren. Y de que la mos actitudes como la de la Liga reproducción humana, y la vía por de Voleibol Superior Femenino y la que se manifiesta – la maternila Federación Puertorriqueña de dad – es una responsabilidad social Voleibol, cuando ambos foros con- compartida, que exige el reconocicluyen, uno en primera instancia y miento de esa diferencia biológica: otro en revisión, que al amparo de por eso hablamos de equidad y no su reglamento, un embarazo de alto de igualdad (que sería en su acep-

ción más simple, que no hay normas sobre embarazos para atletas varones). Por la misma razón se requiere la adopción de un punto de vista racional y justo. A eso le llamamos perspectiva de género. De nada valen las expresiones empalagosas sobre la virtud del vientre de la mujer, y la alabanza a las mujeres abnegadas, si no se reconocen, en todos los espacios, las dimensiones complejas (en lo fisiológico, en lo social, en lo político) de la maternidad. Lo vemos en el voleibol, que es la noticia del momento, pero también en las mujeres custodias de menores y sus grandes vicisitudes durante la pandemia, y más aún, cuando tienen a sus hijas e hijos estudiando híbrido o a distancia y ellas se ven en la obligación de regresar al trabajo presencial. Lo vemos en la discusión del salario mínimo y de la reforma laboral, donde merece reflexión aparte la situación de la madre trabajadora pobre. Lo viven las madres de niñas y niños con diversidad funcional, agobiadas por la insensibilidad de un sistema educativo caduco y por el salto al vacío que es la inexistencia de servicios luego de la mayoría de edad. Hay un conocido proverbio: se necesita a una aldea para criar una

niña. En la controversia que hoy es noticia eso quiere decir que no es racional, no es justo, no es ético, no es humano, que una mujer embarazada tenga que decidir entre las finales de la Liga de Voleibol Femenino y su criatura. Ciertamente, el embarazo y la maternidad no son los únicos asuntos que atañen de forma específica a las mujeres en el deporte. Hay llamados, como el de la voleibolista Karina Ocasio, para gestionar espacios que permitan presentar otros reclamos de forma unitaria y eficaz. Hay señalamientos sobre la necesidad de revisar, desde los primeros años, la inclusión de niñas en actividades deportivas de forma tal que se aliente una participación más amplia. En otras latitudes se han suscitado controversias que van desde normas en la vestimenta deportiva impuestas a las mujeres hasta graves denuncias de acoso y abuso sexual en entornos deportivos. Es la oportunidad para que el deporte puertorriqueño, no solamente el voleibol, se crezca, y más allá de los hechos particulares de esta controversia reciente, comience el diálogo sobre lo que representan en la cancha, en la pista, en el parque, en el gimnasio, la perspectiva de género y la equidad.

El gobierno desatiende necesidades de sus ciudadanos

Detalles sobre la información de circulación basados en el promedio de lunes a viernes presentados en el “Quarterly Filing” al 30 de junio de 2019 y sujeto a auditoría. EL VOCERO PRIMERA HORA EL NUEVO DÍA

171,200 158,100 112,700

Dirección Postal: PO Box 15074 San Juan, PR 00902-7515 Dirección Física: 1064 Ave. Ponce de León 2do. piso San Juan, PR 00907 redaccion@elvocero.com 787-622-2300 787-721-2300 Clasificados 787-724-1485 / 787-622-7495

E

l deber del gobierno es de- ocasiones muerte. Y lo que es peor, fender a sus ciudadanos. En no hay intención de rectificación. El presente cuatrienio se vislummúltiples ocasiones el actual bra, y ya se ha demostragobierno de solo nueve do, que será uno de conmeses de duración le ha frontación entre el poder fallado al pueblo que lo ejecutivo y legislativo. La eligió. Por inacción y una productividad de la rama pasividad pasmosa no se legislativa ha sido cuestiohan tomado las acciones nada por la ciudadanía. Vecorrespondientes para remos su desempeño en la proteger al pueblo y eviconfirmación del secretatar problemas mayores Enrique rio de Estado, el contralor y de justicia social y salud Vázquez el(la) nuevo(a) juez(a) para mental. De las tres ramas de gobierno democrático, Quintana, MD el Tribunal Supremo. Eventos recientes, como aunque se supone que sus Exsecretario el paro de los camioneros, poderes sean similares, es de Salud la huelga en los muelles y por todos conocidos que el la construcción de la pisciejecutivo posee un poder mayor. Es el poder que establece la na en el condominio en Rincón han política pública y nomina a los jue- provocado ansiedad y sufrimiento ces del Tribunal Supremo. La judi- en los ciudadanos, y los mismos no catura supuestamente es la rama fueron atendidos por el ejecutivo más débil, pero es la más temida con la rapidez que ameritaba. Ya por los abogados y los ciudadanos. esos tres asuntos están en vías de Pero, aun así, la rama judicial ha te- solucionarse, aunque el asunto de nido su cuota de desaciertos graves Rincón sigue ventilándose en los que han causado sufrimiento y en tribunales de justicia.

Pero al presente hay dos jóvenes puertorriqueños presos en una cárcel de Cancún, México, acusados de intento de violación. La vista ante el juez se llevó a cabo luego de varias posposiciones. El secretario de Estado designado, el Hon. Lcdo. Omar Marrero, aparentemente no ha realizado gestión alguna para ayudar a estos dos puertorriqueños, ciudadanos americanos. Una de las funciones protocolares del Departamento de Estado es ayudar y proteger a los ciudadanos del país cuando estos confrontan problemas legales en otros países hermanos. En febrero de 2019, el entonces secretario de Estado, Luis Rivera Marín, envió un avión y una barcaza con ayuda humanitaria a Venezuela. La carga tardó mucho tiempo en llegar al país; lo último que se supo es que la mercancía llegó a la frontera de Colombia con Venezuela y la barcaza terminó en Isla Margarita, pero no se supo si la ayuda finalmente cruzó la frontera y llegó

a manos de los venezolanos. Aunque Puerto Rico es un territorio no incorporado, sin soberanía, entiendo que compete al secretario de Estado y al gobernador Pedro Pierluisi interceder en esta crisis familiar y solicitar —a través de la Embajada de Estados Unidos en México y del Departamento de Estado estadounidense— ayuda para agilizar la vista judicial de forma que se compruebe si son culpables o no, y de ser inocentes que los jóvenes puedan regresar junto a sus padres a Puerto Rico. Igualmente, se le deberá proveer ayuda legal para los gastos que incurrirán los padres en la defensa de sus dos hijos. El pueblo de Puerto Rico seguía ansiosamente diariamente las noticias provenientes de México por medio de dos de nuestros canales de televisión. Pero los reporteros ya regresaron a Puerto Rico y ya hemos olvidado a los jóvenes. Esperemos que este incidente tenga un final feliz lo más pronto posible.


>19

> MIÉRCOLES, 8 DE SEPTIEMBRE DE 2021

Agricultura otorga incentivos

Con el fin de fomentar el consumo de los productos cosechados en la Isla, el Departamento de Agricultura (DA) distribuirá más de $2 millones en incentivos a los adultos mayores de escasos recursos y a las madres embarazadas y menores participantes del Programa Especial de Nutrición Suplementaria para Mujeres, Infantes y Niños (WIC), para el consumo de frutas y vegetales. El nuevo incentivo podrá utilizarse en los Mercados Familiares que Agricultura lleva a cabo con el Departamento de la Familia a través de la Isla. Los fondos beneficiarán a 20,715 adultos mayores y 49,991 mujeres embarazadas, infantes y niños en Puerto Rico.

No va el alza en septiembre

sel o en vez de quemar bunker C tuviste que quemar diésel”, expresó el gobernador. “Pero es el negociado el que tiene que justificarlo”, agregó. Ante el posible nuevo aumento en el costo de la energía, Pierluisi enfatizó que sería especular porque se decide a base de los datos. “Si la AEE puede lograr unas eficiencias, unos ahorros, que compensen por el alza en el costo de combustible, quizá no

Negociado de Energía frena el aumento y no lo descarta en octubre Según discutido en la conferencia técnica para analizar la solicitud, el Negociado de Ener>ivera@elvocero.com gía ordenó que LUMA —como >mrivera@elvocero.com parte de la propuesta que debe Fundamentado en la carencia presentar en o antes del 14 de de datos para ser evaluados y en septiembre— presente los factola información incorrecta que res propuestos para las cláusulas fue sometida, el Negociado de FCA, PPCA y Subsidio de ComEnergía de Puerto Rico (NEPR) bustible (FOS) que entrarán en denegó el aumento a la tarifa del vigor el próximo 1ro de octubre. También deben incluir las reservicio de energía eléctrica solicitado por LUMA Energy para en- conciliaciones propuestas para trar en vigor en septiembre, pero los meses de junio, julio y agosto no está descartado para octubre, de 2021, que corrijan los errores expuso a EL VOCERO, Lilliam señalados respecto a los reportes de combustible Mateo, comisiocor respondiennada asociada de tes. la entidad reglaLa funcionaria mentadora. explicó que ante Según se desla denegación del prende de la deNEPR las tarifas terminación del quedan inalteraNEPR, LUMA soHoy el kWh promedia das y permanece licitó la revisión los 21 centavos. el ajuste realizado de los factores el pasado mes de trimestrales de la junio que entró cláusula de ajuste por compra de combustible en vigor en julio, con un aumen(FCA) y la cláusula de ajuste por to de 7.6% a la tarifa residencial, compra de energía (PPCA) que que llevó el kilovatio hora (kWh) entrarían en vigor durante este a 21.17 centavos. Sin embargo, Mateo aseguró mes de septiembre. LUMA indicó en la solicitud que es incierto el próximo ciclo que la reconciliación combina- de facturación —que entra en da de las cláusulas FCA y PPCA vigor en octubre— en virtud del para junio fue de $20.6 millones, alza en el gasto registrado por y de $31.4 millones para julio. En factores como el uso de las uniambos casos se recupera de los dades de generación en los pasados meses, que son menos eficlientes. Con esos números, LUMA pre- cientes. Además, se cuenta que sentó su propuesta de factores re- el combustible que requieren es visados para el mes de septiembre más caro que el que utiliza la AEE de 2021, de acuerdo con las dispo- para cubrir la demanda de enersiciones para al ajuste acelerado gía. “En la conferencia técnica se de las cláusulas, establecidas en el libro de tarifas de la Autoridad de evaluarán todos los elementos para deducir la posibilidad de un Energía Eléctrica (AEE).

De haber un aumento, se cae de la mata que será por el aumento en el costo de combustible, porque habría un aumento en el costo de combustible por las averías y que, en vez de usar gas natural, tuviste que quemar diésel o en vez de quemar bunker C tuviste que quemar diésel.

Ileanexis Vera Rosado y Maricarmen Rivera

Dato relevante

Pedro Pierluisi gobernador

tengamos el alza, pero a quien le corresponde es al Negociado de Energía”, afirmó. “Yo podría opinar, pero quien tiene la última palabra es el Negociado de Energía”, insistió.

Apagones alza tarifaria debido al despacho de unidades que no se utilizaban y cuyo combustible es más caro, lo que impacta los factores”, apuntó Mateo, quien no descarta el aumento, pero desconoce la cuantía de la subida, aunque LUMA había solicitado que el alza sea de cuatro centavos el kWh. Estos aumentos se discuten en momentos en que el País ha registrado interrupciones recurrentes del servicio energético, que según las denuncias de personas en redes sociales y medios de comunicación, le han ocasionado la pérdida de alimentos y averías en electrodomésticos. Sobre este particular, Mateo admitió que hay malestar en los consumidores, quienes según entiende, siguen pagando por una flota e infraestructura antigua y frágil, en alusión al sistema energético de la Isla. No obstan-

te, aseguró que el aumento en la factura no responde a un alza tarifaria, sino a un mayor consumo debido a las altas temperaturas registradas en la Isla. La comisionada asociada señaló que “otros asuntos pudiesen estar alterando la factura, pero no es un alza en la tarifa. Esta se ha mantenido inalterada desde el pasado mes de julio”.

Gobernador se lava las manos

El gobernador Pedro Pierluisi dejó en manos del Negociado de Energía la posibilidad de que se aumente nuevamente la factura de la luz, y se amparó en el proceso que establece la ley. “De haber un aumento, se cae de la mata que será por el aumento en el costo de combustible, porque habría un aumento en el costo de combustible por las averías y que, en vez de usar gas natural, tuviste que quemar dié-

Sobre los apagones reportados la noche del lunes y los proyectados para ayer en la tarde, el gobernador reiteró que la responsabilidad es de la Autoridad de Energía Eléctrica y no de la empresa privatizadora. “La interrupción en el servicio otra vez es cuestión de generación y, por lo que vi reportado, es una avería en la planta de Palo Seco. LUMA lo que está ahí es básicamente para responder a la situación, pero la responsabilidad la tiene la AEE”, manifestó Pierluisi. “Hemos dicho —como en muchas ocasiones— que esas plantas son plantas viejas. Hemos estado haciendo de tripas corazones. Hay que cambiarlas, mejorarlas, convertirlas. Estamos buscando capital privado para que se tome control de esas plantas en lo que transformamos el sistema a uno que dependa de energía renovable y no de la quema de petróleo”, afirmó.


20< ECONOMÍA

> MIÉRCOLES, 8 DE SEPTIEMBRE DE 2021

Llega el inspector virtual a Seguros Múltiples

Dato relevante SuperMax cuenta con 18 supermercados y genera 2,500 empleos directos

do. Luego de esta gestión, se finaliza la inspección, simplificando el tiempo y proceso de ajuste de la La Cooperativa de reclamación. Seguros Múltiples (CSM) Wanda Grau, viceprese convirtió en la primera sidenta de operaciones, aseguradora con servicio detalló que “se hace la de inspector virtual inspección visual por y reclamaciones por WhatsApp para evaluar videollamada, por lo que los daños del vehículo el cliente podrá gestionar y la interacción con el las peticiones sin tener personal es mínima. contacto físico con los Se trata de un servicio empleados y desde cualexpreso. En los casos quier lugar. más complejos se realiza Luis M. Cordero Rivela videollamada con ra, presidente de la aseMicrososft Teams, con guradora, reconoció que el ajustador para una los 60 años que llevan en conversación detallada y operación han responpara tomar declaraciones dido a la capacidad para como en los casos de adaptar la prestación de robo de autos”. servicios a la realidad del Según se explicó, en la mercado. videollamada el asegu“La transformación rado o redigital es clamante la orden de Seguros del día y Múltiples nuestro se conecta comdirectapromiso mente con es estar un oficial presente del Deparen donde Al momento se tamento estén los han realizado 671 de Reclaclientes, inspecciones virtuales maciones siempre y 48 videollamadas. a través de con el un disposiobjetivo tivo móvil de aumeno computadora. tar la accesibilidad de Una vez conectado, servicios y hacerle la vida más fácil a los asegurados el asegurado brinda su declaración y recibe la y reclamantes, sea en un orientación del ajuste mundo físico o virtual”, en tiempo real y en un afirmó Cordero. ambiente virtual seguro. La herramienta del La herramienta permite Inspector Virtual —que aclarar cualquier duda se espera aumente el directamente con el ajusnúmero de clientes de la tador y reduce el tiempo cooperativa— le permite de cierre del caso. al reclamante hacer la Se explicó que el reinspección del auto inclamante puede estar en mediatamente luego del o fuera de Puerto Rico y accidente, independienel servicio está disponible temente del lugar en que para todas las líneas de se encuentre. negocio, ya sean seguros Su funcionamiento personales o comerciales. consiste en que el recla“Esta tecnolomante llame a Seguros gía —que llegó para Múltiples para notificar el accidente y entre varias quedarse— propicia la seguridad de clientes y opciones que ofrece la empleados. Hasta el moaseguradora, se selecciomento hemos realizado na realizar la inspección 671 inspecciones virtuade manera virtual. Luego les y 48 videollamadas, recibe un enlace por mensaje de texto para ac- que se hacen cuando se necesita una interacción ceder a la plataforma del más detallada, orientaservicio en la que llena la ción o aclarar dudas. El información solicitada, pago también se puede sube los documentos realizar por depósito direqueridos —licencia de recto, por lo que tampoco conducir, licencia del vees presencial”, apuntó hículo, etc.— y toma las Grau. fotos del auto accidenta-

Brenda A. Vázquez >bvazquez@elvocero.com

Las nuevas instalaciones de SuperMax en Los Filtros Shopping Center.>Suministrada

Ajustan la oferta a los hábitos alimentarios Incrementan el ofrecimiento de productos más saludables Brenda A. Vázquez >bvazquez@elvocero.com

El cambio en el hábito alimentario del puertorriqueño hacia alimentos más saludables, quedó evidenciado en el amplio inventario disponible en el nuevo supermercado SuperMax, inaugurado en Los Filtros Shopping Center, en Bayamón, a un costo de cuatro millones dólares y que genera 238 empleos directos. La cadena de supermercados está experimentando un incremento de doble dígito en la venta de comida saludable. Félix Malavé, gerente de la sección de productos fres-

cos, expresó que ha crecido la venta de frutas y la categoría de los productos orgánicos porque la diferencia en precio se ha ido reduciendo y la gente lo paga. “El producto de más venta para nosotros es el guineo maduro, seguido por las fresas, aguacate, pimientos y tomates. Las frutas cítricas han tenido un alza en ventas de 120%”, detalló. Aseguró que el 35% de las frutas que venden son de la Isla y el 65% se importa de países como República Dominicana, Canadá y Estados Unidos. El nuevo establecimiento —desarrollado en un espacio de 40,000 pies cua-

drados— contará con amplia variedad de productos veganos, para la dieta Keto y jugos especializados con antioxidantes. En el área de comida preparada habrá variedad de opciones como la pizza de coliflor y el acaí con frutas frescas, así como café, sushi, quesos, jamones y paella. Ofrecen, además, panes veganos y con sabores como canela en una sección aparte de repostería. También hay un área de productos de vegetales y soya que sustituyen la carne, además de un espacio para ensaladas, fruta picada y pulpas, que son productos que han aumentado su consumo, según añadió Malavé. El nuevo SuperMax — que ya ha empleado a 238 personas— incluye el servi-

FUNDACIÓN DE HOGARES PARA TRABAJADORES Tel. 787-268-0222 Apartamentos de alquiler para personas de 62 años o más. Reciba subsidio de Vivienda Federal para el pago de renta, si cualifica. Apartamentos equipados con: estufa, nevera y calentador. Renta incluye: mantenimiento, fumigación, sistema de seguridad (cámaras o guardias) y acceso controlado. Contamos con salón multiusos y Trabajador Social.

*Regalaremos un Certificado de Compra de $100 a todo nuevo residente, a partir de este anuncio y mientras duren.*

¡SOLICITE AHORA! Francisco Colón Gordiany, Ceiba Tels. 787-885-0380 / 939-644-2586 Petroamérica Pagán de Colón, Hato Rey Tels. 787-758-3822 / 939-644-2587 Ernesto Carrasquillo, Yabucoa Tel. 787-893-7559 / 939-644-1722 Fernando Sierra Berdecía, Jayuya Tels. 787-828-0994 / 939-644-1725

Adolfo Martínez, Arecibo Tels. 787-879-4560 / 939-644-1495 Felipa Serrano de Ayala Tels. 787-742-3115 / 787-232-4930

cio ‘online’ para recogido y ‘delivery’ que provee la tienda, cuenta con una extensa cava de 660 vinos, 370 licores y 100 cervezas artesanales. También se informó que han ampliado la oferta de comida preparada, ya que entienden que el consumidor quiere la comida lista y saludable. En el supermercado destinaron un área con mesas con capacidad para 120 personas, aunque ahora, por la orden ejecutiva, han reducido la capacidad a 56 personas. A los ofrecimientos se suman los más de 220 productos de la marca privada SuperMax, sección que ha reflejado aumento en ventas de 19%, principalmente en la variedad de congelados que incluye frutas y helados. José Revuelta, presidente de la cadena, declaró que con la apertura “reafirmamos nuestro compromiso con el desarrollo económico y creación de empleos en la Isla. Solidificamos nuestra presencia en el área metropolitana, en sectores de alto tráfico y densidad poblacional con una oferta atractiva y conveniente para los clientes que residen en el área y para los que trabajan en el sector”. Adelantó que durante el 2022 abrirán otro SuperMax en Arecibo y que ampliarán su concepto The House. SuperMax cuenta con 18 supermercados que emplean a 2,500 personas. Al momento tienen más de 100 plazas vacantes.

Dato relevante


21

< EL VOCERO DE PUERTO RICO > MIÉRCOLES, 8 DE SEPTIEMBRE DE 2021


22< ESCENARIO

> MIÉRCOLES, 8 DE SEPTIEMBRE DE 2021

No sabes si una canción es un éxito hasta que te subes al escenario y la cantas, y la gente la canta a todo pulmón o la escucha… Nada es tan real como subirte a un escenario. ¡Alegría! Puerto Rico 500 años de música, se llevará a cabo el 14 de noviembre en el CBA de Santurce. >Nahira Montcourt/EL VOCERO

Kany García cantautora

500 años de alegría cultural Jorge Rodríguez

>jrodriguez@elvocero.com

En una coyuntura triple, se celebrará el 14 de noviembre, a las 7:00 p.m., en la Sala René Marqués del Centro de Bellas Artes (CBA) de Santurce, el evento conmemorativo ¡Alegría! Puerto Rico 500 años de música, donde se darán cita músicos, cantantes y bailarines, en conjunción con artistas plásticos de la talla de Rafael Trelles, otros dedicados a la enología, la perfumería y la producción de un nuevo café, con el objetivo de crear una marca que redunde en representar la esencia de los puertorriqueños. Esta celebración se unirá a las efemérides de los 500 años fundacionales del Viejo San Juan, el centenario del nacimiento del antropólogo y primer director del Instituto de Cultura Puertorriqueña, don Ricardo Alegría y el 25 aniversario de la Fundación Nacional para la Cultura Popular, bajo la dirección del periodista Javier Santiago. Esta iniciativa, que busca crear industrias que celebren la cultura puertorriqueña, ha estado a cargo de la también periodista y productora Frances Ryan. “Este día constituirá el lanzamiento de unos productos y de reconstruir el sueño de la alegría para Puerto Rico con formas más creativas y recrear con ello nuestra cultura, el talento de todas las disciplinas y que la alegría de este encuentro perdure con ustedes para siempre. Esto vale llevarles la fragancia Destino y capturar su esencia en un empaque bellísimo en forma de libro. Esto con una colaboración única con Trelles, que producirá una edición impresa de su pintura Palma Sagrada, cuyo original se exhibe actualmente en Londres”, indicó Ryan. Entre los artistas y promotores culturales que respaldan la iniciativa, se encuentra el perfumista español Daniel Josier, los diseñadores boricuas de pañuelos finos Waldemar Quijano y Liz García; la diseñadora de joyas Paola Baella y el sommelier italiano Sandro Giulimondi, quien intervino en la selección del café Alegría. Participaron de la conferencia de prensa ayer el director musical William Cepeda, la cantautora Yaire, la cuatrista Fabiola Muñoz, el pianista y compositor Adlan Cruz, los cantantes Josué Barreto, Víctor Santiago y Jetppeht Pérez de Corcho Morgado, director del CBA de Santurce. “En la fundación exhibiremos durante esas fechas los productos del proyecto Alegría dentro de nuestras fiestas del 25 aniversario. Para nosotros esto es un gran espaldarazo, que coincide con un montaje que haremos de don Ricardo Alegría y actividades que va a haber por nuestras calles del Viejo San Juan”, resumió por su parte Santiago.

La boricua pone a consideración del público el primer sencillo de su nuevo disco. >Suministrada

Invita a pasarla DPM La cantautora inicia gira por Estados Unidos Mariam M. Echevarría Báez >mechevarria@elvocero.com @mariammichelle

DE ANIMADOR Los actores William Levy, Gaby Espino, Pedro Fernández y Maite Perroni serán los anfitriones de la ceremonia de los Premios Billboard de la Música Latina 2021, que se realizará el 23 de septiembre en el Watsco Center de la Universidad de Miami en Florida. El especial musical se transmitirá en vivo por Telemundo comenzando a las 7:00 p.m. con la alfombra roja, seguido por la premiación a las 8:00 p.m. Más en elvocero.com

Una mezcla de ilusión y ansiedad dominan a Kany García en la antesala del inicio de su gira de conciertos por Estados Unidos, que coincide con el lanzamiento del tema De Pxta Madre (DPM), carta de presentación de lo que será su octavo disco de estudio, que saldrá al mercado en el verano de 2022. “No es una ilusión solamente, tengo ansiedad, una ansiedad que viene de un tiempo en abstinencia”, reconoció la cantautora en torno al acuartelamiento propiciado por el covid-19 y sus ganas de reencontrase con el público en directo. “La gente está otra vez un poco pensando a dónde se exponen (debido a la variante delta). Esa parte, es una parte dura, de frustración, pero está la parte de nosotras y nosotros como banda, como equipo, como artista, de una necesidad muy grande de conectar con la gente. Llevamos año y medio sin hacer nuestra profesión”, elaboró quien al igual que su equipo, está vacunada contra el covid-19. En ese periodo lanzó Mesa para dos (2020), que le mereció el Latin Grammy en la categoría de mejor

álbum cantautor por segundo año consecutivo. “No sabes si una canción es un éxito hasta que te subes al escenario y la cantas, y la gente la canta a todo pulmón o la escucha. Están los datos de Spotify, Pandora, Apple, YouTube… pero nada es tan real como subirte a un escenario”, admitió. Ese ejercicio lo experimentará cuando interprete DPM en el tour que inicia hoy en el Buckhead Theatre de Atlanta y que la llevará por otros diez escenarios de Estados Unidos hasta el 17 de octubre. Al Coliseo de Puerto Rico llegará el 28 y 29 de enero de 2022.

A quitarle lo negativo a la palabra

El corte, escrito junto a Servando Primera y Yasmil Marrufo, es un pop con fusiones tropicales, que tras el planteamiento inicial de una ruptura de pareja, se transforma en un canto de empoderamiento y amor propio, que evoca en cierta medida a Amigo en el baño, contenido en su disco debut Cualquier día (2007). “Si algo para mí ha sido una receta que me encanta volver a ella, es buscar cómo poder utilizar un lenguaje liviano, cotidiano y que debajo de él, cuando uno se adentra, encuentre un montón de ramificaciones”, estableció en entrevista con EL VOCERO. La ganadora de seis Latin Grammy está consciente de la diversidad de su audiencia, tanto en demográfico como en pensamiento. La selección de DPM, es una que está preparada para defender.

“No cabe duda que todo lo que digo tiene una repercusión, es lo obvio - por la cantidad de seguidores y seguidoras (que tengo) - que suceda. Aparte, tengo un demográfico de gente que me quieren mucho, que quizás es un poco más adulto o que quizás un poco más tradicionales o fundamentalistas en opiniones, pero creo que el amor siempre ha ido por encima de eso y nos hace respetarnos”, recalcó. Destacó que “de todo mi equipo de trabajo, la que más preocupaciones y más miedos a veces le surgen, es a mí”. Contó que pensó titular la canción Primavera todo el año, pero su grupo de marketing le recomendó que “hay que ponerlo ‘on your face’. Tienes que poner De Pxta Madre desde el principio y digo: ‘ustedes no son quienes la van a defender, soy yo’. Lo mismo lo viví con Amigo en el baño (que abordaba la masturbación femenina). Tenía mucho más pavor yo, que soy la que agarro el micrófono”. Con DPM, busca, además, quitar las cargas sociales de la palabra. “Quitarle esa parte tan negativa que nos han enseñado de esa p, quitarle todo eso y verlo como algo positivo. Sí, la palabra pu... tiene un montón de connotaciones, pero cuando le añades una palabra antes y una después, creo que tiene otro significado. Lo mismo pasa con nuestra palabra como puertorriqueños favorita, la otra p”. La canción estrena hoy con un vídeo en respaldo, donde García cuenta con la participación especial de su madre, Shela De Jesús. “Pienso en ella desde el ángulo de viuda, que cree que cuando alguien muere, después de llevar 40 años con alguien, se acabó la vida… He visto en ella cómo ha habido ese resurgir de sentirse bien, de gozar de sus nietos, de disfrutar y sí, honrar una memoria, pero no vivir atada a ella”, explicó. DPM sienta, además, la tónica de su nuevo álbum, que anticipa como “muy positivo, muy de amor propio. No quiere decir que todas las canciones son movidas, pero no es un disco que te lleva a la nostalgia o que te lleva a la tristeza o te lleva al dolor, todo lo contrario. Es un disco que deseo que de principio a fin tenga ese sentido de livianeza, aunque esté tocando temas de más complejidad”, anticipó.


ESCENARIO >23

> MIÉRCOLES, 8 DE SEPTIEMBRE DE 2021

Celebran la vida de Efrén Arroyo El periodista falleció el 2 de septiembre por complicaciones asociadas al covid-19 Redacción >EL VOCERO

Con las banderas a media asta en las dependencias gubernamentales, sentidas interpretaciones musicales y la presencia de familiares, amigos, colegas y el público que durante más de cuatro décadas aplaudió su trabajo, transcurrió ayer la despedida al periodista Efrén Arroyo. Ángel Efrén Arroyo Torres, quien laboró por más de 30 años en Wapa TV, expiró el pasado jueves por complicaciones asociadas al covid-19, luego de dos semanas con síntomas asociados a un catarro. Wapa TV realizó una cobertura especial con motivo de las exequias, realizadas en la funeraria Ehret, en Cupey, donde fueron ubicadas sus cenizas en una urna de madera. La jornada en pantalla inició en NotiCentro al amanecer y se extendió por el resto de las ediciones, mediante las cuales, la audiencia pudo disfrutar de diversas entregas musicales como la de los Caribbean Tenors con Creo en Dios, así como Danny Rivera con Cuando un amigo se va y Tu vives en mi pensamiento. El ritual religioso estuvo a cargo del Fray Roberto Colón, quien brindó palabras de consuelo para su familia, incluidos su madre Lottie Torres, su viuda Nayda González, así como sus hijos Efrén, Diego y Camila. “Se que él está mirándonos desde allá y está en los brazos del Señor ya”, expresó doña Lottie, de 87 años, quien lo describió “como su nombre, un ángel”. Uno de los primeros en llegar a la funeraria fue el gobernador Pedro Pierluisi, quien decretó un día de duelo en su honor. Mientras que la competencia televisiva tuvo una tregua, para honrar a un amigo y colega. Personalidades de otros canales, como Jorge Rivera Nieves, José Esteves, Charito Fraticelli, Marjorie Ramírez y Luis Guardiola de Telemundo; así como Enrique Cruz, pasado director de NotiCentro y ahora asesor de noticias de TeleOnce, y Linda Hernández, pasada presidenta de WIPR, fueron solo

Enrique Cruz, pasado director de Noticias de Wapa y ahora asesor de TeleOnce, dijo presente.

algunos de los que dijeron presente. “Tenía una media sonrisa, como la Mona Lisa, como que se ríe y no se ríe… Con Efrén yo aprendí que la distancia más corta entre dos personas es la sonrisa”, precisó el hombre ancla de Telemundo, quien compartió un acróstico en honor al comunicador, con quien trabajó por cinco años en el canal 2. “Efrén deja un gran vacío, deja un gran vacío en nuestro departamento de noticias y deja un gran vacío en Puerto Rico”, resaltó por su parte Rafael Lenín López, director de Noticias de Wapa. “Para nosotros es mandatorio estar aquí”, señaló por otro lado Guardiola, también presidente del Overseas Press Club, quien adelantó que el premio a la Excelencia periodística de este año, será en honor a Arroyo Torres. Efrén tenía pendiente la publicación de un poemario, un documental sobre la historia de Wapa, así como un proyecto de acopio histórico junto a la Universidad de Puerto Rico y el Instituto de Cultura Puertorriqueña.

Jorge Rivera Nieves, de Telemundo, presentó sus respetos a su amigo y colega de Wapa durante la transmisión de NotiCentro al Amanecer junto a Jorge Gelpí Pagán y Mónika Candelaria. >Suministrada

La urna de madera con las cenizas del comunicador sobre una corona de rosas blancas fue ubicada en la funeraria Ehret. >Josian E. Bruno/ EL VOCERO

ANUNCIO DE SUBASTA La Junta de Subastas de la Superintendencia del Capitolio de Puerto Rico recibirá propuestas en la Oficina de Subastas de la Superintendencia del Capitolio, ubicada en el primer nivel. Estas se entregarán en un sobre cerrado, en original y (1) copia; en o antes de la hora y fecha indicada. Fecha y Hora Fecha y Hora Reunión Acto de Pre-Subasta Apertura Compulsoria 20/ 12/ #02-21-SC septiembre/2021 octubre/2021 Visita Compulsoria Subasta Núm.

Título de la Subasta Adquisición para Materiales y Equipo de Limpieza y Desinfección para el Distrito Capitolino.

Subasta Núm. 02-21-SC, se efectuará una pre-subasta COMPULSORIA el 20 de septiembre de 2021 a las 2:30 de la tarde en el Salón Galería Superintendentes, localizado en el primer nivel del Antiguo Edificio de Medicina Tropical. Los licitadores que no asistan a dicha reunión no podrán participar de la subasta. El Acto de Apertura de la subasta se efectuará el 12 de octubre de 2021 a las 10:00 de la mañana en el Salón Galería Superintendentes, localizado en el primer nivel del Antiguo Edificio de Medicina Tropical. Las propuestas de la subasta deberán entregarse en o antes de la 10:00 de la mañana del 7 de octubre de 2021, en la Oficina de Subastas, localizada en el primer nivel del Edificio Antonio R. Barceló. La Junta de Subastas se reserva el derecho de rechazar cualquier o todas las propuestas y adjudicar las subastas bajo las condiciones más favorables para la Asamblea Legislativa. Igualmente se reserva el derecho de cancelar el Aviso de Adjudicación en cualquier momento antes de la firma del contrato, sin que medie responsabilidad alguna para la Superintendencia del Capitolio. La Superintendencia del Capitolio es una agencia que ofrece igualdad de oportunidades.

Normando Valentín presenta sus condolencias a Lottie Torres, madre del reportero televisivo.

Sr. Cesar Hernández Alfonzo Superintendente

Sr. Eric Correa Morales Presidente Junta de Subastas


24< TRAVESÍA

> MIÉRCOLES, 8 DE SEPTIEMBRE DE 2021

travesía +

Irlanda

Las personas que lleguen desde la nación norteamericana deben presentar prueba de vacunación completa, recuperación del virus o resultado negativo de la prueba de covid-19.

Italia

Los visitantes de EE.UU. completamente vacunados deben mostrar el comprobante de vacunación, así como una prueba PCR o de antígenos negativa realizada dentro de las 72 horas anteriores a la salida. Los viajeros no vacunados deben permanecer en cuarentena durante cinco días y luego hacerse la prueba de covid-19 antes de salir de la cuarentena.

Países Bajos

El aumento en contagios por covid-19 en Estados Unidos provoca restricciones para viajar a Europa.

Europa aumenta las restricciones al viajero

Redacción Travesía >ysolis@elvocero.com

España se convirtió ayer en el último país europeo en aumentar las restricciones a los ciudadanos estadounidenses, exigiéndoles presentar el comprobante de vacunación antes de viajar a su territorio. La restricción se hizo vigente de inmediato. De acuerdo con la reconocida guía de viajes Lonely Planet, dicho condicionamiento se produce en momento en que se eliminó a los Estados Unidos (EE.UU.) de la “lista blanca” donde la Unión Europea (UE) establece los países —fuera de la confederación— a los que se considera seguro viajar partiendo de la tasa de infección al covid-19. “Los Estados Unidos superan el límite de 75 casos de covid-19 por cada 100,000 (personas), durante un período de 14 días, y las hospitalizaciones en todo el país también aumentan”, lee el artículo en el portal web de la guía. “Estados Unidos fue agregado a la lista blanca el pasado 18 de junio, después de informar una disminución en el número de casos de contagios con el novel virus”, continúa. Este hecho permitió a los estadounidenses viajar durante el verano a lo largo de algunos países europeos sin restricciones. Sin embargo, ante la nueva alza los turistas norteamericanos no son elegibles a visitar con la mis-

ma facilidad que los residentes de países de la lista blanca, quienes si pueden disfrutar de viajes sin cuarentena hacia y dentro de la UE. Cada país puede decidir si imponer restricciones o no. “Es probable que algunos países decidan seguir permitiendo a los turistas provenientes de Estados Unidos al demostrar que han sido vacunados. Otros requerirán pruebas adicionales o períodos de cuarentena”, explica el artículo publicado ayer. Junto a los Estados Unidos, se eliminó de la lista a Israel, Líbano, Kosovo, Montenegro y Macedonia del Norte. Sobre las restricciones actuales, Lonely Planet compartió una lista detallada de los países y las restricciones aplicables. En ella se establece que “España, Suecia, los Países Bajos, Bulgaria e Italia han modificado sus reglas, estableciendo diferentes protocolos fronterizos para los visitantes estadounidenses”. Entre tanto, en esta edición de TRAVESÍA compartiremos solo algunos de los territorios más concurridos entre los puertorriqueños.

Bélgica

Los ciudadanos estadounidenses pueden viajar a Bélgica si están completamente vacunados.

Dinamarca

Los ciudadanos estadounidenses pueden viajar a Dinamarca con evidencia de vacunación, prueba de covid-19 negativa o comprobante reciente de recuperación del virus.

Francia

Los ciudadanos estadounidenses pueden viajar a Francia con evidencia de vacunación, prueba de covid-19 negativa o prueba de recuperación reciente.

Alemania

Los ciudadanos estadounidenses vacunados pueden viajar a Alemania sin restricciones. Las personas no vacunadas deben ponerse en cuarentena durante 10 días a su llegada, aunque eso puede reducirse a cinco días si presentan el resultado negativo en la prueba de covid-19.

Grecia

Las personas provenientes de los EE.UU. deben mostrar prueba de vacunación completa, recuperación del virus o resultado negativo de la prueba de covid-19.

Austria

Los ciudadanos estadounidenses pueden viajar a Austria con un comprobante de vacunación, una prueba negativa al covid-19 tomada dentro de las últimas 72 horas o un comprobante de recuperación reciente.

Recientemente España se convirtió en el último país europeo en modificar las reglas y protocolos para los visitantes estadounidenses.

Las personas que lleguen desde los EE.UU. deben ponerse en cuarentena durante 10 días a su llegada y presentar el resultado negativo de la prueba PCR tomada dentro de las 48 horas previas a la salida. Esto se aplica a todos, independientemente del estado de vacunación o la recuperación. Las personas pueden realizar una segunda prueba al quinto día y, si el resultado es negativo, se les puede permitir salir de la cuarentena antes de tiempo.

Portugal

Los ciudadanos estadounidenses completamente vacunados pueden ingresar a Portugal con evidencia del resultado negativo a la prueba de covid-19.

España

Los viajeros estadounidenses deben presentar prueba de vacunación completa para visitar España en viajes no esenciales.

Suecia

Desde el 6 de septiembre, los residentes de los EE.UU. no pueden ingresar a Suecia para viajes no esenciales, independientemente del estado de vacunación, hasta el 31 de octubre. Cabe destacar que estas regulaciones de entrada son generalmente para cuando EE.UU. es el país del cual el turista sale. Según la guía, los ciudadanos estadounidenses que hayan transitado o pasado tiempo en un área designada de alto riesgo o con variantes de virus, pueden estar sujetos a restricciones adicionales, según sea el destino. Se recomienda que de tener un viaje programado para un país de la UE, consulte a la embajada norteamericana en dicho lugar para conocer como las restricciones afectarán su viaje. “Cada embajada tiene un sitio web dedicado a información relacionada al covid-19 con especificaciones sobre pruebas, vacunación, reglas sobre la cuarentena, así como los últimos requisitos de entrada y salida para estadounidenses”, concluyó la publicación.


25 < EL VOCERO DE PUERTO RICO > MIÉRCOLES, 8 DE SEPTIEMBRE DE 2021

¿Necesitas tener conexión desde cualquier lugar, pero de forma segura?

por solo

$25

mensual

Hotspot con internet ilimitado que incluye: AccessMyLan producto que brinda mayor seguridad al crear un Virtual Private Network al usar el Hotspot Hotspot con equipo Moxee permite que varios equipos móviles se conecten.

EQUIPO

GRATIS

HotSpot Moxee

Encuentra más soluciones para mover tu negocio hacia adelante en:

787-592-1000

libertybusinesspr.com @Libertybusiness

OFERTA: Termina el 31/10/21. Disponible solo para clientes comerciales y gubernamentales con clasificación previa en Puerto Rico o Islas Vírgenes de EE.UU., que tengan un contrato de servicios calificado (Business Agreement) para usuarios de responsabilidad corporativa (CRU). Datos inalámbricos 4G/LTE ilimitados dentro de EE.UU.. Después de 22GB de uso de data, Liberty puede reducir la velocidad de datos durante períodos de congestión de la red. Todas las opciones requieren la activación del dispositivo en el plan Work From Home por $19.00/mes ($40.00/mes antes de los créditos) y AccessMyLAN por $6.00/mes ($9.99/mes antes de los créditos). Los créditos comienzan en 3 ciclos de facturación. Después de 22GB de uso de datos en una línea en un ciclo de facturación, durante el resto del ciclo de facturación, Liberty puede reducir temporalmente las velocidades de datos en esa línea durante tiempos de congestión de la red. Los datos nacionales e internacionales fuera de la red pueden tener velocidades de 2G. Si el cliente cancela el servicio de datos, adeudará el saldo del dispositivo. Para obtener todos los créditos, la línea debe permanecer activa, con servicio elegible y en contrato durante todo el período. AccessMyLAN: El servicio incluye (i) una configuración de VPN o APN Liberty privada de múltiples suscriptores proporcionada por Liberty y (ii) un agente de servidor de software, una plataforma de acceso remoto basada en la red y una consola web de administrador proporcionada por Asavie Technologies, Inc. (Asavie). El administrador puede utilizar los controles para restringir a qué recursos se puede acceder mediante un dispositivo suscrito y cuándo se puede acceder a ellos. El servicio está sujeto al acuerdo de licencia de usuario final de Asavie que se encuentra en www.AccessMyLan.com/channel/0985/eula.pdf, y en el cual se incluye lo siguiente: Para respaldar la prestación del servicio, como parte del servicio AccessMyLAN, Asavie y sus afiliadas pueden recopilar y procesar datos que incluyen, entre otros, los siguientes (incluyendo datos personales): número de dispositivo (MSISDN e IMEI), hora y fecha de uso de cuando se utilizan datos móviles o WiFi en el dispositivo, cantidad de datos enviados y recibidos, ubicación de acceso, sitios web al que se accede y el tipo de sitio que se accede. Restricciones adicionales aplican. Precio regular equipo Moxee es de $84.99. Equipo sale gratis en contrato de 2 años en el momento de la activación. Otras restricciones pueden aplicar.


26 <

thirty (30) days after publication of this Summons by serving the original plea or answer in the United States District Court for the District of Puerto Rico, and serving a copy to counsel for plaintiff Pedro Jaime López Bergollo, Esq., at SBA District Office8forDE theSEPTIEMBRE District of PR & USVI, > MIÉRCOLES, DE 2021 273 Ponce de León Ave., Suite 510, Plaza 273, San Juan, PR >Vehículos SS-10103 UNITED STATES DISTRICT COURT FOR THE 00917-1930, telephone num(787) 766-5269. This Sum- >Bienes Raíces DISTRICT OF PUERTO RICO bers mons shall be published by edict once a week for six (6) consec- >Misceláneas utive weeks in a newspaper of general circulation in the Island >Empleos of Puerto Rico. Should you fail to appear, plead or answer to the >Clases Complaint as ordered by the Court and noticed by this Sum- >Servicios Plaintiff mons, the Court will proceed to v. hear and adjudicate this cause >Avisos against you based on the relief demanded in the Complaint. BY >Esquelas ORDER OF THE COURT, summons is issued pursuant to 28 U.S.C. §1655, Fed. R. P.Rico no se responzabiliza *El Vocero deCiv. Puerto 4(e) and Rule 4.5 of the Rules of contenido de anuncios pautados en esta sección Civil Procedurepor forelthe Commonwealth of Puerto Rico. In San Juan, Puerto Rico, this 16th day MR-13458 ESTADO LIBRE of July 2021. MARIA ANTON- ASOCIADO DE PUERTO RICO G I O R G I - J O R D A N , E S Q . TRIBUNAL DE PRIMERA INCLERK, U.S. DISTRICT COURT STANCIA SALA SUPERIOR DE By Deputy Clerk ARECIBO Defendants CIVIL NO. 21-01327 PAD ACTION FOR CANCELLATION OF L O S T M O R T G A G E N O T E MR-13389 ESTADO LIBRE Demandante (Smiles 4 Family Dental Office, ASOCIADO DE PUERTO RICO VS. Reclamaciones a SEGUROS, P.S.C)SUMMONS BY PUBLIC- TRIBUNAL DE PRIMERA INSTANClA SALA SUPERIOR DE ACCIDENTES, DiVORCIOS, ATION TO: JOHN DOE AND BAYAMÓN Pensión alimentaria, Custodia. RICHARD ROE Unknown hold-

clasificados UNITED STATES OF AMERICA (Small Business Administration)

Metro: 787-724-1485 / Fax: 787-725-7484 / EMAIL: clasificados@elvocero.com

>VEHÍCULOS PRESTAMOS hasta $10,000 con título de auto. $500 paga $25 mens si cualifica. Calidad Auto 858-4343 Lic 394

Hyundai Se regala cuenta HYUNDAI ELANTRA 2020, aros, garantía. Paga $287 787 331-0882

Kia Se regala cuenta KIA FORTE LX 2018, aros, poco millaje. Paga $229. 787 855-4444

Nissan Se regala cuenta NISSAN VERSA S 2020, garantía. Paga $277 787 493-9255

Toyota Se regala cuenta TOYOTA COROLLA LE 2020, garantía, cámara. $299 787 800-8040

Llama a Clasificados de

>BIENES RAÍCES Apt. Alquiler Bayamón SANTA JUANITA estudio semi amueblado agua y luz $375 939 439-4362 / 787 299-3737

Habitaciones

Hojalatería

BAYAMON estudio pequeño equipado, para persona sola 787 603-5518

TALLER de hojalatería solicita Bondero(a), Preparador(a), Chasista Y Lavador de carro 787-751-4135 SAN JUAN

>VENTA MISCELÁNEAS

Diestros

>SERVICIOS

Busco y Solicito Fincas Grandes con opción a alquilar y compra 787-960-1082

787-724 -1485

>EMPLEOS Empleos Generales

UNETE a los profesionales de la limpieza con: INTERNATIONAL CLEANING

787 600-1629

Se busca buen PLANCHADOR(A) con exp. Area Metro 787 230-7373

CARMEN RIVERA DE JESUS

Asesorías Legales

Casos civiles y criminales, CRISTALERIA AMIGO Apt. Alquiler SOLICITA INSTALADOR(A) DE Agencias Gubernamentales, Generales CRISTALERIA Y AYUDANTE Casos Federales,Plan de pagos. Río Piedras Lcda. Pérez Carrillo CON EXPERIENCIA. LLAMAR 787-764-1113; 281-8474 Sta Rita, C/Manila 1056 Esq. Planta Diesel 10K, para casa o AL 787-787-2521 Borinqueña, 2h-1b, sala, com. negocio,1 año de comprada, Quiebras-Aún es Posible coc. pkg. $500 787 647-2020 120 gal de diesel 787 525-2035 Se solicita Fabricador(a) de re¡Orientación Gratis! jas con experiencia o Ayudante MORENO LAW OFFICE LLC Apt. Alquiler NEW STAND FAN, THREE de Soldador(a) Area Toa Baja Carolina, Loíza, Río Grande, 50W. $30 OR BEST 787 674-1696Texto San Juan, Santurce BLADE, Canóvanas (787) 750-8160 OFFER 939 450-4672 Debt Relief Agency Alquiler de apartamentos Laundry de 1h, 2h, 3h en Santurce. 2 TRACFONE CARD, 1 4G UNOrientacion Gratis Agua y luz. Se incluye futón o LIMITED MINUTES; 1 3G Embriaguez • Herencias TV, mientras dure la mercancía. PHONE 60 MINUTES $20 OR Se solicita PLANCHADOR(a) • Testamentos • Escrituras Solo Sec. 8 u otro plan BEST OFFER 939 450-4672 con exp. para prensa de vapor. • Divorcio • Caídas • Casos federal.787-244-4769 Sastre con exp. Area de Toa Civiles y Criminales. 24 hrs 787 455-2266 Alta. 787 215-3897, 886-8093 (787) 751-4485 / 485-1833

Fincas

JOHN DOE AND RICHARD ROE as those unknown persons who may be the holders of the lost mortgage note or have any interest in this proceeding,

Reparaciones REP TELEVISORES LCD, Plasma. Est $20. Serv.domicilio Metro 787 634-8612 REP TELEVISORES Humacao pueblos limitrofes Serv a domicilio Est. $20 787 391-3577

Electricidad PERITO ELECTRICISTA METRO E ISLA L.#8760 SR COLON 787-796-6003,787-232-3364

Mudanzas MUDANZAS

El Resuelve. A toda la Isla.

Info 787 615-7170

>AVISOS Edictos SS-10103 UNITED STATES DISTRICT COURT FOR THE DISTRICT OF PUERTO RICO

UNITED STATES OF AMERICA (Small Business Administration) Plaintiff v.

ers of a promissory note of $150,000.00 executed on May 13, 2010 by Smiles 4 Family Dental Office, P.S.C., and secured by a voluntary mortgage in favor of the plaintiff created by Mortgage Deed No. 12 before Notary Public Miguel R. Garay Aubán, over the following property, described in the Spanish language as: URBANA: Solar marcado con el número veinte y siete (27) del Bloque “N” del Plano de Inscripción de la Urbanización Santa Juanita II, situada en el Barrio Bairoa de Caguas, Puerto Rico, con una cabida superficial de 346.45 metros cuadrados. En lindes: por el NORTE, en distancia de 26.65 metros, con el solar número veinte y seis (26) del Bloque “N”; por el SUR, en distancia de 26.65 metros, con el solar número veinte y ocho (28) del mismo Bloque; por el ESTE, en distancia de 13.00 metros, con “Zafiro Main Street”; y por el OESTE, en distancia de 13.00 metros, con la calle número quince de la Urbanización. En este solar enclava una casa de concreto y bloques de concreto para fines residenciales. Tiene una servidumbre eléctrica de cinco pies cero pulgadas en su colindancia Este. Catastro: 199096-247-27-001. The aforementioned Mortgage Deed is duly recorded in the Registry Property of Caguas at page 84, vuelto, volume 1751 of Caguas, property number 35,255, eleventh inscription. Pursuant to the Order for Service by Publication entered on 07/15/2021 by the Honorable Pedro A. DelgadoHernandez, United States District Judge (Docket No. 4), you are hereby SUMMONED to appear, plead or answer the Complaint filed herein no later than thirty (30) days after publication of this Summons by serving the original plea or answer in the United States District Court for the District of Puerto Rico, and serving a copy to counsel for plaintiff Pedro Jaime López Bergollo, Esq., at SBA District Office for the District of PR & USVI, 273 Ponce de León Ave., Suite 510, Plaza 273, San Juan, PR 00917-1930, telephone numbers (787) 766-5269. This Summons shall be published by edict once a week for six (6) consecutive weeks in a newspaper of general circulation in the Island of Puerto Rico. Should you fail to appear, plead or answer to the Complaint as ordered by the Court and noticed by this Summons, the Court will proceed to hear and adjudicate this cause against you based on the relief demanded in the Complaint. BY ORDER OF THE COURT, summons is issued pursuant to 28 U.S.C. §1655, Fed. R. Civ. P. 4(e) and Rule 4.5 of the Rules of Civil Procedure for the Commonwealth of Puerto Rico. In San Juan, Puerto Rico, this 16th day of July 2021. MARIA ANTONGIORGI-JORDAN, ESQ. CLERK, U.S. DISTRICT COURT By Deputy Clerk

JOHN DOE AND RICHARD ROE as those unknown persons who may be the holders of the lost mortgage note or have any interest in this proceeding,AVISO

Defendants SOLICITUD CIVIL NO. 21-01327 PAD AC-DE PERMISO TION FOR CANCELLATION OF L CASO O S T M#O2021-396369-LOT-008853 RTGAGE NOTE (Smiles 4 Family Dental Office, VARIACION ENBY LOTIFICACION P.S.C)SUMMONS PUBLICDUEÑO: LUIS R. BETANCOURT BARRIO ATION TO:SR. JOHN DOE AND CUPEY BAJO, SAN JUAN, RICHARD ROE Unknown hold- P.R. ers of a promissory note of PROPONENTE: ING. JOSE A. RAMOS RIVERA $150,000.00 executed on May 13, 2010 by Smiles 4 FamilyDE COLINDANTES NOTIFICACION Dental Office, P.S.C., and secured by a voluntary mortgage in 115-064-398-76, PR-844, favor of the plaintiff created by KM. 3.1 115-074-397-15, PR-844,Deed KM. No. 3.O,12INT. 115-064-398-19, PR-844, KM. Mortgage before Notary Public Miguel R. Garay 3.1 1156-074-397-14-PR-844, KM. 3.0, INT. 115-074Aubán, over the following 398-81, PR-844, KM. prop3. 115-074-398-94, PR-844, KM. erty, described in the Spanish 3.0, INT. language as: URBANA: Solar marcado con el número veinte y RESIDENTES siete (27) del Bloque “N” del PlaDEL BOSQUE I y II n o dCONDOMINIOS e I n s c r i p c i ó n ALTURAS de la Urbanización Santa Juanita II, situada en el Barrio Bairoa de Caguas, Puerto Rico, con una cabida superficial de 346.45 metros cuadrados. En lindes: por el NORTE, en distancia de 26.65 metros, con el solar

CARLOS IRÁN SANTIAGO RIVERA Y ROBERTO ÁNGEL SANTIAGO RIVERA MIRIAM ANTONIA SANTIAGO RIVERA t/c/c MIRIAM A. VEGA; ANA ARLYN SANTIAGO RIVERA Demandante Vs.

LOURDES LINDA SANTIAGO RIVERA; CARMEN NEREIDA SANTIAGO RIVERA; NIBEA MARIBEL SANTIAGO RIVERA; JOHN RAY SANTIAGO GONZALEZ; LYRIA SANTIAGO GONZALEZ; CARLOS SANTIAGO GONZALEZ;

Demandado CIVIL NÚM.: BY202lCV00762 SALA: 506 SOBRE: PARTICIÓN HEREDITARIA EDICTO ESTADOS UNIDOS DE AMÉRICA EL PRESIDENTE DE LOS ESTADOS UNIDOS EL ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO A: Nibea Maribel Santiago Rivera, Carmen Nereida Santiago Rivera 331 Brandywine Dr. Valrico FL. 33594 POR CUANTO: La parte demandante, representada por su Abogado el Ledo. Manuel Gómez Guerrero, con su dirección postal, Calle Antonio Jiménez Landrau #90-C, Carolina, Puerto Rico 00985, pr esentó una Demanda de Partición Hereditaria en su contra por usted ser parte indispensable. POR CUANTO: Se emplaza para que presente ante la Secretaria de este Tribunal de Primera Instancia, Sala Superior de Bayamón en la secretaria de este Tribunal o por SUMAC radique su alegación responsiva a la demanda dentro de los treinta (30) días de haber sido publicado el presente edicto, excluyendo el día de su publicación, notificando copia de la misma al abogado de la parte demandante. Si usted deja de presentar su alegación responsiva dentro del referido término el Tribunal podrá dictar sentencia en rebeldía sin más citarle ni oírle en el ejercicio de su discreción. POR CUANTO: Este Tribunal orenó la publicación de este Edicto una sola vez, en un periódico de circulación general diaria en Puerto Rico para que el demandado pueda darse por enterado de la demanda del pleito en el cual es parte indispensable. Y PARA SU CUMPLIMIENTO, libro el presente bajo mi firma y sello del Tribunal de Bayamón, Puerto Rico, hoy 30 de julio de 2021. LCDA LAURA I. SANTA SANCHEZ SECRETARIA REGIONAL ALBA BRITO BORDEN Secretaria Auxiliar del Tribunal

Si

MARIA MAGDALENA RIVAS

Demandada CIVIL NÚM. AR2021RF00747 SOBRE: CUSTODIA EMPLAZAMIENTO POR EDICTO DEL ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO ESTADOS UNIDOS DE AMÉRICA EL PRESIDENTE DE LOS ESTADOS UNIDOS SS. EL ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO A: MARIA MAGDALENA RIVAS 35 FOUNTAIN STREET APT 2 WOONSOCKET RHODE ISLAND 02895 DE: CARMEN RIVERA DE JESUS Hc 03 Box 30809 Morovis, PR 00687 P/C Lcda. Isbel Mimad Fuentes Se le emplaza y requiere para que notifique a la Lcda. Isbel Ahmad Fuentes, abogada de la parte demandante, copia de la contestación a la demanda dentro de los treinta (30) días siguientes a la publicación final de este edicto. Usted deberá presentar su alegación responsiva a través del Sistema Unificado de Manejo y Administración de Casos (SUMAC), al cual puede acceder utilizando la siguiente dirección electrónica: https://unired.ramajudicial.pr, salvo que se represente por derecho propio, en cuyo caso deberá presentar su alegación responsiva en la secretaría del t r i b u n a l . S i u s t e d d e j a de presentar su alegación responsiva dentro del referido término, el tribunal podrá dictar sentencia en rebeldía en su contra y conceder el remedio solicitado en la demanda, o cualquier otro, si el tribunal, en el ejercicio de su sana discreción, lo entiende procedente. Se le apercibe que de no hacerlo, se podrá dictar Sentencia en rebeldía concediendo el remedio solicitado en la demanda, sin citarle ni oírle más EXTENDIDO BAJO FIRMA y sello del Tribunal hoy día 30 de agosto de 2021. VIVIAN Y FRESSE GONZALEZ SECRETARIA REGIONAL NOMBRE SECRETARIO (A) Maribel Rivera González Secretaria Auxiliar NOMBRE SUB-SECRETARIO (A) SS-10102 UNITED STATES DISTRICT COURT FOR THE DISTRICT OF PUERTO RICO

UNITED STATES OF AMERICA (Small Business Administration) Plaintiff v.

JOHN DOE AND RICHARD ROE as those unknown persons who may be the holders of the lost mortgage note or have any interest in this proceeding,

Defendants CIVIL NO. 21-01324 PAD ACTION FOR CANCELLATION OF LOST MORTGAGE NOTE (Angel Manuel Piñero Montijo)SUMMONS BY PUBLICATION TO: JOHN DOE AND RICHARD ROE Unknown holders of a promissory note of $72,000.00 executed on March 4, 2008 by Angel Manuel Piñero Montijo and secured by a voluntary mortgage on the following property in SE BUSCA por familiares favor a LuisofAngel Colóncreated Cruz by the plaintiff Residente del BarrioMortgage Beatriz deDeed Cidra No. 9 before Notary Public Pedro Jaime Edad: 60 años López Bergollo, over the followTez: trigueño oscuro ing property, described in the Estatura: 5'5" language as: RÚSTICA: Spanish Cabello: canoso Predio de terreno identificado Ojos: marrón con la letra “A” en el plano de inscripción, radicado en el SecPeso: 145 lbs tor Las Lisas BarrioColón Puerto lo han visto favor de comunicarse con del Joselito Nuevo del término municipal de su hermano al 413-657-0782 Vega Baja, Puerto Rico, con un área de 978.45 metros cuadrados. En lindes: por el NORTE, con el predio 3-A; por el SUR, con calle que conduce a la finca principal; por el ESTE, con camino de uso público; y por el


Plaintiff CIVIL NO. 21-01324 PAD AC- l a p a r t e p e t i c i o n a r i a h a v. TION FOR CANCELLATION OF presentado ante el Tribunal de Primera Instancia, Sala SuperiLOST MORTGAGE NOTE (Angel Manuel Piñero Montijo)SUM- or de Fajardo, una petición de MONS BY PUBLICATION TO: expediente de dominio de la cuJOHN DOE AND RICHARD al podrá usted enterarse en la ROE Unknown holders of a Secretaría del Tribunal. Por el presente edicto le notifica promissory note of $72,000.00 > MIÉRCOLES, 8 DEseSEPTIEMBRE DE 2021 executed on March 4, 2008 by para que comparezca, si lo Angel Manuel Piñero Montijo creyere pertinente, ante este and secured by a voluntary mort- Honorable Tribunal dentro de los gage on the following property in veinte (20) días contados a partir favor of the plaintiff created by de la última publicación de este Mortgage Deed No. 9 before edicto a exponer lo que a sus Notary Public Pedro Jaime derechos convenga en el exDefendants López Bergollo, over the follow- pediente promovido por la petiing property, described in the cionaria para adquirir su domin- CIVIL NO. 21-01325 ACTION Spanish language as: RÚSTICA: io sobre la finca que se describe FOR CANCELLATION OF LOST Predio de terreno identificado más adelante. Usted deberá MORTGAGE NOTE (Mr. Goar con la letra “A” en el plano de presentar por escrito su posición Blanco Blasco and Mrs. Virginia inscripción, radicado en el Sec- a través del Sistema Unificado Fernández Rollán) SUMMONS tor Las Lisas del Barrio Puerto de Manejo y Administración de BY PUBLICATION TO: JOHN Nuevo del término municipal de Casos (SUMAC), que puede ac- DOE AND RICHARD ROE UnVega Baja, Puerto Rico, con un ceder mediante esta dirección known holders of a promissory área de 978.45 metros cuadra- electrónica: https://tribunalelec- note of $186,000.00 executed on dos. En lindes: por el NORTE, tronico.ramajudicial.pr/sumac20 September 4, 2003 by Mr. Goar con el predio 3-A; por el SUR, 18/, salvo que se represente por Blanco Blasco and Mrs. Virginia con calle que conduce a la finca derecho propio, en cuyo caso Fernández Rollán and secured principal; por el ESTE, con cam- deberá presentar su alegación by voluntary mortgages on the ino de uso público; y por el en la secretaría del Tribunal. Si following properties in favor of OESTE, con Héctor Edgardo usted deja de expresarse dentro the plaintiff created by Mortgage Collazo Pabón. ENCLAVA en di- del referido término, el Tribunal Deed No. 34 before Notary Pubcho solar edificio comercial con- podrá dictar sentencia, previo a lic José A. Andréu Fuentes, over struido en concreto, que mide escuchar la prueba de valor de the following property, de7.32 metros de frente por 10.98 la parte peticionaria en su con- scribed in the Spanish language metros de fondo y consta de tra, sin más citarle ni oírle, y as: A) PROPIEDAD HORIZONTsalón, dos baños y cocina, cer- conceder el remedio solicitado AL: Unidad de espacio comercado con alambre eslabonado y en la petición, o cualquier otro si cial designada con el Número tiene facilidades de estacionami- el Tribunal, en el ejercicio de su Quinientos Uno (501), localizento, energía eléctrica, agua y sana discreción, lo entiende pro- ada en la esquina Noroeste del t e l é f o n o ; v a l o r a d o e n cedente. ---RÚSTICA: Parcela quinto (5to.) piso del edificio $25,000.00, según consta de la de terreno radicada en el Barrio dedicado a oficinas o locales Escritura # 10, otorgada en Mata de Plátano, sector Canta comerciales del Condominio Vega Baja, el día 29 de marzo gallo, callejón Bello Sitio, car- Doral Bank Center, ubicado en de 1989 ante el notario Angel retera estatal PR-novecientos l a C a l l e T e n i e n t e C e s a r Adorno. Inscrita al folio 245 noventa y dos (992), kilómetro González Número Quinientos vuelto del tomo 270 de Vega uno punto cuatro (1.4), interior, Setenta y Seis (576), Barrio Baja, inscripción 2ª. The afore- en el término municipal de Hato Rey, San Juan, Puerto mentioned Mortgage Deed is Luquillo, Puerto Rico; con una Rico. Tiene forma irregular, está duly recorded in the Registry cabida superficial de cinco mil construida en concreto reforzProperty of Bayamón at page ochocientos veintiocho punto si- ado, bloques de concreto y materiales accesorios, con puerta y 88, volume 434 of Vega Baja, property number 22,495,fourth e t e m i l s e s e n t a y o c h o ventanas de aluminio y cristal y inscription. Pursuant to the Or- (5,828.7068) metros cuadrados, comprende un área aproximada der for Service by Publication equivalentes a uno punto cuatro de mil doscientos cincuenta y entered on 07/15/2021 by the mil ochocientos treinta (1.4830) n u e v e c o n t r e i n t a y u n o Honorable Pedro A. Delgado- c u e r d a s ; e n l i n d e s p o r e l centésimas de pies cuadrados Hernandez, United States Dis- NORTE con el camino municip- (1259.31 p.c.), equivalentes a trict Judge (Docket No. 4), you al y en seis (6) alineaciones dis- ciento diecisiete con cero quiniare hereby SUMMONED to ap- tintas, del punto diecisiete (17) al entos treintiuno diezmilésimas pear, plead or answer the Com- 30 (treinta) en seis punto treinta de metros cuadrados (117.0531 plaint filed herein no later than y nueve (6.39) metros; del punto m.c.). Colinda por el NORTE, en thirty (30) days after publication cuarenta y nueve (49) al cin- una distancia de veintinueve of this Summons by serving the cuenta y dos (52) en diez punto pies con seis pulgadas (29ʼ6”), original plea or answer in the setenta y cinco (10.75) metros; equivalentes a ocho metros con United States District Court for del punto cincuenta y dos (52) al noventa y nueve centímetros the District of Puerto Rico, and cincuenta (50) en diecinueve (8.99 m.), con pared exterior del serving a copy to counsel for punto veintiún (19.21) metros; edificio; por el SUR, en una displaintiff Pedro Jaime López Ber- del punto cincuenta (50) al dos- tancia de ocho pies con cinco gollo, Esq., at SBA District Of- cientos uno (201) en veintiséis pulgadas (8ʼ5”), equivalentes a fice for the District of PR & USVI, punto diez (26.10) metros; del dos metros con cincuenta y si273 Ponce de León Ave., Suite punto doscientos uno (201) al ete centímetros (2.57 m.), con 510, Plaza 273, San Juan, PR ocho (8) en sesenta y cinco (65) escaleras interior del edificio y 00917-1930, telephone num- metros y del punto ocho (8) al en otra distancia de veintiún pies bers (787) 766-5269. This Sum- diecinueve (19) en catorce punto con una pulgada (21ʼ1”), equivalmons shall be published by edict treinta y siete (14.37) metros con entes a seis metros con cuaronce a week for six (6) consec- el señor Canales; por el SUR, enta y tres centímetros (6.43 utive weeks in a newspaper of del punto cuatro (4) al dos (2) en m.), con pasillo del edificio; por general circulation in the Island una distancia de setenta y nueve el ESTE, en una distancia de of Puerto Rico. Should you fail to punto once (79.11) metros con cuarenta y nueve pies con appear, plead or answer to the la Sucesión de Eusebio Batista; nueve pulgadas (49ʼ9”), equivalComplaint as ordered by the por el ESTE, en dos (2) alin- entes a quince metros con Court and noticed by this Sum- eaciones distintas, del punto diecisiete centímetros (15.17 mons, the Court will proceed to diecinueve (19) al seis (6) en m.), con la unidad de espacio hear and adjudicate this cause nueve punto cuarenta y ocho comercial Número Quinientos against you based on the relief (9.48) metros y del punto seis Tres (503) del edificio; y por el demanded in the Complaint. BY (6) al cuatro (4) en sesenta y OESTE, en una distancia de ORDER OF THE COURT, sum- dos punto setenta y tres (62.73) veinticinco pies con cero pulgamons is issued pursuant to 28 metros con la Sucesión Eugenio das (25ʼ0”), equivalentes a siete U.S.C. §1655, Fed. R. Civ. P. Nieves; por el OESTE, en dos metros con sesenta y dos 4(e) and Rule 4.5 of the Rules of (2) alineaciones distintas, del centímetros (7.62 m.), con pared Civil Procedure for the Common- punto dos (2) al dieciocho (18) exterior del edificio y en otra diswealth of Puerto Rico. In San en treinta y siete punto noventa tancia de veinticuatro pies con Juan, Puerto Rico, this 16th day y un (37.91) metros y del punto nueve pulgadas (24ʼ9”), equivalof July 2021. MARIA ANTON- dieciocho (18) al diecisiete (17) entes a siete metros con cinG I O R G I - J O R D A N , E S Q . en cuarenta y tres punto cero, cuenta y cinco centímetros (7.55 CLERK, U.S. DISTRICT COURT cero (43.00) metros con Nigel m.), con escalera interior del ediBy Deputy Clerk Linderman Pastrana. Enclavada ficio. La puerta de entrada de una estructura para uso residen- esta unidad está en su colindancial de hormigón armado de al- cia Sur, comunica con pasillo, MR-13222 ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO tos que consta de tres cuartos, escaleras interiores, caja de asun baño, sala, cocina, comedor, censores y ascensores, pasillo y TRIBUNAL DE PRIMERA INSTANCIA CENTRO JUDICIAL balcón, en la planta baja tiene entrada principal del edificio, que marquesina, área de lavandería, a su vez comunica con escalera DE FAJARDO SALA SUPERIun pequeño estudio de un cuarto exterior y terrenos del edificio OR y un baño y escalera exterior de que dan acceso a la vía pública. acceso a la casa que ubica en el Esta unidad de espacio comers e g u n d o p i s o . T o d a s l a s cial tiene una participación e ventanas de la estructura son en interés indiviso en los elemencristal, esta cercada en “cyclone tos comunes generales del edififence”, sembrado de árboles fru- cio, los elementos comunes limtales y cuenta con varios gallin- itados del edificio y los elemeneros. El descrito predio consta tos comunes generales de la inscrito bajo el número de propiedad del condominio en los CATASTRO 119-000-005-47- gastos comunes, las ganancias 000 CARECE DE INSCRIPCIÓN y derechos de propiedad de los REGISTRAL Se emplaza y se elementos comunes generales Peticionarios requiere que toda persona con del edificio, los elementos vs. interés en la finca antes descrita comunes limitados del edificio y EX PARTE notifique a la abogada de la los elementos comunes genCIVIL NUM: LU2021CV00044 parte peticionaria, licenciada erales de la propiedad del conSALA: 303 MATERIA: EXPEDI- Iricely Ortiz Pizarro, P O Box dominio, según se define en la E N T E D E D O M I N I O E M - 170, Loíza, PR 0772; Teléfono Escritura Matriz y se indica a PLAZAMIENTO POR EDICTO ( 7 8 7 ) 6 0 4 - 3 2 8 7 . C o r r e o continuación: Unidad de espaESTADOS UNIDOS DE AMER- electrónico: iortiz@elitejuris.com. cio comercial Quinientos Uno ICA EL PRESIDENTE DE LOS En Fajardo, Puerto Rico a, 20 de (501): (1) Cero punto cero dos EE.UU. ESTADO LIBRE ASO- julio de 2021. WANDA I. SEGUI cuatro siete (0.0247), equivalC I A D O D E P . R . A : A L A REYES SECRETARIA POR: entes a dos punto cuatro siete SUCESIÓN DESCONOCIDA DE IVELISSE SERRANO GARCIA por ciento (2.47%), del área total E S P E R A N Z A B A T I S T A SECRETARIA AUXILIAR DEL del edificio. (2) Cero punto cero uno tres uno (0.0131), equivalCALDERÓN Y A LAS PERSO- TRIBUNAL I entes a uno punto tres uno por NAS IGNORADAS O cientos (1.31%), del área total DESCONOCIDAS A QUIENES de la Propiedad del Condominio. PUEDA PERJUDICAR LA The aforementioned Mortgage INSCRIPCIÓN SOLICITADA A FAVOR DE LA PARTE PETI- SS-10178 UNITED STATES Deed is duly recorded in the ReCIONARIA EN EL REGISTRO DISTRICT COURT FOR THE gistry Property of San Juan at DE LA PROPIEDAD DE LA DISTRICT OF PUERTO RICO page 150, volume 1508 of Río Piedras Norte, property number FINCA QUE MAS ADELANTE 40,730, fifth inscription. B) SE DESCRIBIRA, A LOS PROPIEDAD HORIZONTAL: COLINDANTES Y A TOD A Unidad de espacio para estaPERSONA EN GENERAL QUE cionamiento de vehículos de CON DERECHO PARA ELLO motor designado con el Número DESEE OPONERSE A ESTE Doscientos (200), localizada en EXPEDIENTE DE DOMINIO. el Cuarto Piso (“Fourth Floor”), Por la presente se le notifica que Plaintiff del edificio dedicado a estala parte peticionaria ha v. cionamiento para vehículos de presentado ante el Tribunal de Primera Instancia, Sala Superimotor contiguo al edificio dedicor de Fajardo, una petición de ado a oficinas o locales comerexpediente de dominio de la cuciales conocido como Doral al podrá usted enterarse en la Bank Center, ubicado en la Calle Secretaría del Tribunal. Por el Teniente Cesar González presente edicto se le notifica Número Quinientos Setenta y para que comparezca, si lo Seis (576), Barrio Hato Rey del creyere pertinente, ante este término municipal de San Juan, Honorable Tribunal dentro de los Puerto Rico. Tiene forma reguveinte (20) días contados a partir lar y comprende un área superfide la última publicación de este cial de ciento cuarenta y ocho edicto a exponer lo que a sus punto cinco cuatro dos (148.542 derechos convenga en el exp.c.), equivalentes a trece punto pediente promovido por la petiocho cero cinco metros cuadraDefendants

JOHN DOE AND RICHARD ROE as those unknown persons who may be the holders of the lost mortgage note or have any interest in this proceeding,

DOMINGO CANALES RIVERA, JUANITA VELEZ DIAZ y la SOCIEDAD LEGAL DE BIENES GANACIALES COMPUESTA POR AMBOS

UNITED STATES OF AMERICA (Small Business Administration)

JOHN DOE AND RICHARD ROE as those unknown persons who may be the holders of the lost mortgage note or have any interest in this proceeding,

del edificio dedicado a estacionamiento para vehículos de motor contiguo al edificio dedicado a oficinas o locales comerciales conocido como Doral Bank Center, ubicado en la Calle Teniente Cesar González Número Quinientos Setenta y Seis (576), Barrio Hato Rey del término municipal de San Juan, Puerto Rico. Tiene forma regular y comprende un área superficial de ciento cuarenta y ocho punto cinco cuatro dos (148.542 p.c.), equivalentes a trece punto ocho cero cinco metros cuadrados (13.805 m.c.). En lindes por el NORTE, en una distancia de cinco punto cincuenta metros (5.50 m.), con pared exterior del edificio; por el SUR, en una distancia de cinco punto cincuenta metros (5.50 m.), con unidad de espacio para estacionamiento Número Doscientos Uno (201); por el ESTE, en una distancia de dos punto cincuenta y uno metros (2.51 m.), con pared interior del edificio; por el OESTE, en una distancia de dos punto cincuenta y uno metros (2.51 m.), con vía de tránsito vehicular del edificio. Esta unidad de espacio de estacionamiento confiere al titular el derecho único y exclusivo de estacionar en el un vehículo de motor (automóvil) a través del área tránsito vehicular del edificio sujeto a las disposiciones de esta escritura matriz y el reglamento del edificio de estacionamiento. Esta unidad de espacio para estacionamiento tiene una participación e interés indiviso en los elementos comunes generales del edificio de estacionamientos, los elementos comunes limitados del edificio de estacionamientos y los elementos comunes generales de la propiedad del condominio en los gastos comunes, las ganancias y derechos de propiedad de los elementos comunes generales del edificio del estacionamientos, los elementos comunes limitados del edificio de estacionamientos y los elementos comunes generales de la propiedad del condominio, según se define en la Escritura Matriz y se indica a continuación: Unidad de espacio para estacionamiento de vehículos de motor designado con el Número Doscientos (200): (1) Punto cero cero tres dos ocho (.00328), equivalentes a punto tres dos ocho por ciento (.328%), del área total del estacionamiento. (2) Punto cero cero uno cinco cuatro (.00154), equivalentes a punto uno cinco cuatro por ciento (.154%), del área total de la Propiedad del Condominio. The aforementioned Mortgage Deed is duly recorded in the Registry Property of San Juan at page 152, volume 1508 of Río Piedras Norte, property number 40,731, fifth inscription. C) PROPIEDAD HORIZONTAL: Unidad de espacio para estacionamiento de vehículos de motor designado con el Número Dosciento s Setenta y Tres (273), localizada en el Quinto Piso (“Fifth Floor”), del edificio dedicado a estacionamiento para vehículos de motor contiguo al edificio dedicado a oficinas o locales comerciales conocido como Doral Bank Center, ubicado en la Calle Teniente Cesar González Número Quinientos Setenta y Seis (576), Barrio Hato Rey del término municipal de San Juan, Puerto Rico. Tiene forma regular y comprende un área superficial de ciento cincuenta y dos punto cero nueve tres pies cuadrados (152.093 p.c.), equivalentes a catorce punto uno tres cinco metros cuadrados (14.135 m.c.). En lindes por el NORTE, en una distancia de dos punto cincuenta y siete metros (2.57 m.), con pared exterior del edificio; por el SUR, en una distancia de dos punto cincuenta siete metros (2.57 m.), con vía de tránsito vehicular del edificio; por el ESTE, en una distancia de cinco punto cincuenta metros (5.50 m.), con unidad de espacio para estacionamiento Número Doscientos Setenta y Uno (271); por el OESTE, en una distancia de cinco punto cincuenta metros (5.50 m.), con unidad de espacio para estacionamiento Número Doscientos Setenta y Cinco (275). Esta unidad de espacio de estacionamiento confiere al titular el derecho único y exclusivo de estacionar en el un vehículo de motor (automóvil) a través del área tránsito vehicular del edificio sujeto a las disposiciones de esta escritura matriz y el reglamento del edificio de estacionamiento. Esta unidad de espacio para estacionamiento tiene una participación e interés indiviso en los elementos comunes generales del edificio de estacionamientos, los elementos comunes limitados del edificio de estacionamientos y los elementos comunes generales de la propiedad del condominio en los gastos comunes, las ganancias y derechos de propiedad de los elementos comunes generales del edificio del estacionamientos, los elementos comunes limitados del edificio de estacionamientos y los elementos comunes generales de la propiedad del condominio, según se define en la Escritura Matriz y se indica a continuación: Unidad de espacio para estacionamiento de vehículos de motor designado con el Número Doscientos Setenta y Tres (273): (1) Punto cero cero tres tres cinco (.00335), equivalentes a punto

propiedad de los elementos comunes generales del edificio del estacionamientos, los elementos comunes limitados del edificio de estacionamientos y los elementos comunes generales de la propiedad del condominio, según se define en la Escritura Matriz y se indica a continuación: Unidad de espacio para estacionamiento de vehículos de motor designado con el Número Dosciento s Setenta y Tres (273): (1) Punto cero cero tres tres cinco (.00335), equivalentes a punto tres tres cinco por ciento (.335%), del área total del estacionamiento. (2) Punto cero cero ciento cincuenta y ocho (.00158), equivalentes a punto ciento cincuenta y ocho por ciento (.158%), del área total de la Propiedad del Condominio. The aforementioned Mortgage Deed is duly recorded in the Registry Property of San Juan at page 154, volume 1508 of Río Piedras Norte, property number 40,732, fifth inscription. D) PROPIEDAD HORIZONTAL: Unidad de espacio para estacionamiento de vehículos de motor designada con el Número Doscientos Setenta y Cinco (275), localizada en el Quinto Piso (“Fifth Floor”), del edificio dedicado a estacionamiento para vehículos de motor contiguo al edificio dedicado a oficinas o locales comerciales conocido como Doral Bank Center, ubicado en la Calle Teniente Cesar González Número Quinientos Setenta y Seis (576), en el Barrio Hato Rey del término municipal de San Juan, Puerto Rico. Tiene forma regular y comprende un área superficial de ciento cincuenta y dos punto cero nueve tres pies cuadrados (152.093 p.c.), equivalentes a catorce punto uno tres cinco metros cuadrados (14.135 m.c.). En lindes por el NORTE, en una distancia de dos punto cincuenta y siete metros (2.57 m.), con pared exterior del edificio; por el SUR, en una distancia de dos punto cincuenta siete metros (2.57 m.), con vía de tránsito vehicular del edificio; por el ESTE, en una distancia de cinco punto cincuenta metros (5.50 m.), con unidad de espacio para estacionamiento Número Doscientos Setenta y Tres (273); por el OESTE, en una distancia de cinco punto cincuenta metros (5.50 m.), con unidad de espacio para estacionamiento Número Doscientos Setenta y Siete (277). Esta unidad de espacio de estacionamiento confiere al titular el derecho único y exclusivo de estacionar en el un vehículo de motor (automóvil) a través del área tránsito vehicular del edificio sujeto a las disposiciones de esta escritura matriz y el reglamento del edificio de estacionamiento. Esta unidad de espacio para estacionamiento tiene una participación e interés indiviso en los elementos comunes generales del edificio de estacionamientos, los elementos comunes limitados del edificio de estacionamientos y los elementos comunes generales de la propiedad del condominio en los gastos comunes, las ganancias y derechos de propiedad de los elementos comunes generales del edificio del estacionamientos, los elementos comunes limitados del edificio de estacionamientos y los elementos comunes generales de la propiedad del condominio, según se define en la Escritura Matriz y se indica a continuación: Unidad de espacio para estacionamiento de vehículos de motor designado con el Número Dosciento s Setenta y Cinco (275): (1) Punto cero cero tres tres cinco (.00335), equivalentes a punto tres tres cinco por ciento (.335%), del área total del estacionamiento. (2) Punto cero cero ciento cincuenta y ocho (.00158), equivalentes a punto ciento cincuenta y ocho por ciento (.158%), del área total de la Propiedad del Condominio. The aforementioned Mortgage Deed is duly recorded in the Registry Property of San Juan at page 156, volume 1508 of Río Piedras Norte, property number 40,733, fifth inscription. Pursuant to the Order for Service by Publication entered on August 10th, 2021 by the Honorable Gustavo A. Gelpí, United States District Judge (Docket No. 4), you are hereby SUMMONED to appear, plead or answer the Complaint filed herein no later than thirty (30) days after publication of this Summons by serving the original plea or answer in the United States District Court for the District of Puerto Rico, and serving a copy to counsel for plaintiff Pedro Jaime López Bergollo, Esq., at SBA District Office for the District of PR & USVI, 273 Ponce de León Ave., Suite 510, Plaza 273, San Juan, PR 00917-1930, telephone numbers (787) 766-5269. This Summons shall be published by edict once a week for six (6) consecutive weeks in a newspaper of general circulation in the Island of Puerto Rico. Should you fail to appear, plead or answer to the Complaint as ordered by the Court and noticed by this Summons, the Court will proceed to hear and adjudicate this cause against you based on the relief demanded in the Complaint. BY ORDER OF THE COURT, summons is issued pursuant to 28 U.S.C. §1655, Fed. R. Civ. P. 4(e) and Rule 4.5 of the Rules of

lished by edict once a week for six (6) consecutive weeks in a newspaper of general circulation in the Island of Puerto Rico. Should you fail to appear, plead or answer to the Complaint as ordered by the Court and noticed by this Summons, the Court will proceed to hear and adjudicate this cause against you based on the relief demanded in the Complaint. BY ORDER OF THE COURT, summons is issued pursuant to 28 U.S.C. §1655, Fed. R. Civ. P. 4(e) and Rule 4.5 of the Rules of Civil Procedure for the Commonwealth of Puerto Rico. In San Juan, Puerto Rico, this 12th day of August 2021. MARIA ANTONGIORGI-JORDAN, ESQ. CLERK, U.S. DISTRICT COURT Digitally signed by Ana E. Duran- Capella By Deputy Clerk Date: 2021.08.12 07:47:59 04'00' MR-13427 ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO TRIBUNAL GENERAL DE JUSTICIA TRIBUNAL DE PRIMERA INSTANCIA SALA SUPERIOR DE UTUADO

PEDRO CALDERIN VILA Y SUS HIJOS PEDRO CALDERIN VAZQUEZ, JAVIER CALDERIN VÁZQUEZ Y GABRIEL CALDERIN VAZQUEZ

PETICIONARIOS Vs. EX PARTE Civil Núm. UT2021CV00293 Sobre: EXPEDIENTE DE DOMINIO EMPLAZAMIENTO POR EDICTO ESTADOS UNIDOS DE AMERICA EL PRESIDENTE DE LOS ESTADOS UNIDOS EL ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO A: PERSONAS IGNORADAS O DESCONOCIDAS A QUIENES PUDIERA PERJUDICAR LA INSCRIPCIÓN DEL DOMINIO A FAVOR DE LA PARTE PETICIONARIA EN EL REGISTRO DE LA PROPIEDAD DE LA FINCA QUE MÁS ADELANTE SE DECRIBIRÁ Y A TODA PERSONA EN GENERAL QUE CON DERECHO PARA ELLO DESEE OPONERSE A ESTE EXPEDIENTE. POR LA PRESENTE, se notifica para que comparezca, si lo creyera pertinente, ante este Honorable Tribunal dentro de los veinte (20) días contados a partir de la última publicación de este edicto a exponer lo que a sus derechos convenga en el expediente promovido por el peticionario para adquirir su dominio sobre la siguiente finca: ---RUSTICA: Sita en el Barrio Caguana del término municipal de Utuado, Puerto Rico compuesta de Dos (2.00) cuerdas de terreno, equivalentes a Setenta y Ocho (78) áreas, Sesenta (60) centiáreas, de terreno, equivalentes a SIETE MIL OCHOCIENTOS SESENTA PUNTO SETENTA Y OCHO (7,860.78) metros cuadrados. En lindes: por el SALIENTE, con Don Agustín Torres antes, hoy carretera Estatal 603; por el PONIENTE, con la Sucesión Álvarez antes, hoy Zaida Pérez Rivera; por el SUR, con Antonio Quiñones antes, hoy Doris E. López García; y por el NORTE, con la referida Sucesión Álvarez antes, hoy Lydia Arocho Colon. --Enclava una casa de tres (3) habitaciones, baño, sala, comedor, cocina, lavandería, balcón, terraza, storage, conterraza. En el plazo improrrogable de veinte (20) días, contados a partir de la fecha de la última publicación del edicto, los aquí notificados y citados podrán comparecer ante el tribunal, a fin de alegar lo que en derecho proceda. Usted deberá comparecer y exponer su posición sobre la petición a través del Sistema Unificado de Administración y Manejo de Casos (SUMAC), al cual puede acceder utilizando la siguiente dirección electrónica: https: //unired.ramajudicial.pr, salvo que se represente por derecho propio, en cuyo caso deberá presentar su alegación responsiva en la secretaría del tribunal. Si usted deja de comparecer dentro del referido término, el tribunal podrá conceder el remedio solicitado en la petición, aprobando el expediente de dominio, y ordenando al Registro de la Propiedad que inscriba a nombre de los promoventes el dominio de la propiedad previamente descrita, ello si el tribunal, en el ejercicio de su sana discreción, lo entiende procedente, sin más citarle ni oírle. Expedido en Utuado, Puerto Rico, bajo mi firma y sello del Tribunal, hoy 23 de agosto de 2021. DIANE ALVAREZ VILLANUEVA Secretaria Regional SECRETARIA DEL TRIBUNAL BRENDA DE JESUSVELEZ SECRETARIA AUXILIAR DEL TRIBUNAL I SS-10278 Estado Libre Asociado de Puerto Rico TRIBUNAL GENERAL DE JUSTICIA Tribunal de Primera Instancia Sala Superior de BAYAMON

GRUPO EPEM CORP. H/N/C TOYOTA DE BAYAMON Demandante

SS-10278 Estado Libre Asociado de Puerto Rico TRIBUNAL GENERAL DE JUSTICIA Tribunal de Primera Instancia Sala Superior de BAYAMON

GRUPO EPEM CORP. H/N/C TOYOTA DE BAYAMON Demandante v.

MAGALI LORENZA CATALAN GARCIA

Demandado(a) Civil: BY2018CV04061 SALA 504 Sobre: CUMPLIMIENTO ESTRICTO CONTRATO NOTIFICACIÓN DE SENTENCIA POR EDICTO (Nombre de las partes a las que se le notifican la sentencia por edicto) A: MAGALI LORENZA CATALAN GARCIA EL SECRETARIO(A) que suscribe le notifica a usted que 24 de mayo de 2021 , este Tribunal ha dictado Sentencia, Sentencia Parcial o Resolución en este caso, que ha sido debidamente registrada y archivada en autos donde podrá usted enterarse detalladamente de los términos de la misma. Esta notificación se publicará una sola vez en un periódico de circulación general en la Isla de Puerto Rico, dentro de los 10 días siguientes a su notificación. Y, siendo o representando usted una parte en el procedimiento sujeta a los términos de la Sentencia, Sentencia Parcial o Resolución, de la cual puede establecerse recurso de revisión o apelación dentro del término de 30 días contados a partir de la publicación por edicto de esta notificación, dirijo a usted esta notificación que se considerará hecha en la fecha de la publicación de este edicto. Copia de esta notificación ha sido archivada en los autos de este caso, con fecha de 25 de agosto de 2021 . En BAYAMON , Puerto Rico , el 25 de agosto de 2021 F/LAURA I. SANTA SANCHEZ Nombre Secretario(a) F/VIVIAN J. SANABRIA Nombre Secretario(a) Auxiliar Firma Secretario(a) Auxiliar OAT 686 Notificación de Sentencia por Edicto (Rey. agosto 2011) MR'13466 Estado Libre Asociado de Puerto Rico TRIBUNAL GENERAL DE JUSTICIA Tribunal de Primera Instancia Sala Superior de ARECIBO

RAFAEL ANTONIO ESPINOSA CORTES

Demandante v. EX PARTE Demandado(a) Civil Núm. AR2018CV00805 Sobre: EXPEDIENTE DE DOMINIO O POSESORIO NOTIFICACIÓN DE SENTENCIA POR EDICTO (Nombre de las partes a las que se le notifican la sentencia por edicto) A: TODO AQUEL QUE TENGA ALGUN DERECHO REAL O INTERES SOBRE EL INMUEBLE DESCRITO EN LA PETICION DE DOMINIO QUE MUESTRA EL EPIGRAFE; A LAS PERSONAS IGNORADAS A QUIENES PUEDA PERJUDICAR LA INSCRIPCION, Y EN GENERAL, A TODA PERSONA QUE DESEE OPONERSE. EL SECRETARIO(A) que suscribe le notifica a usted que el 14 de febrero de 2020, este Tribunal ha dictado Sentencia, Sentencia Parcial o Resolución en este caso, que ha sido debidamente registrada y archivada en autos donde podrá usted enterarse detalladamente de los términos de la misma. Esta notificación se publicará una sola vez en un periódico de circulación general en la Isla de Puerto Rico, dentro de los 10 días siguientes a su notificación. Y, siendo o representando usted una parte en el procedimiento sujeta a los términos de la Sentencia, Sentencia Parcial o Resolución, de la cual puede establecerse recurso de revisión o apelación dentro del término de 30 días contados a partir de la publicación por edicto de esta notificación, dirijo a usted esta notificación que se considerará hecha en la fecha de la publicación de este edicto. Copia de esta notificación ha sido archivada en los autos de este caso, con fecha de 12 de agosto de 2020. En ARECIBO, Puerto Rico, el 12 de agosto de 2020. VIVIAN Y. FRESSE GONZALEZ Nombre Secretario(a) f/ MICHELINE REYES TORRES Nombre Secretario(a) Auxiliar Firma Secretario(a) Auxiliar

ASOCIADO DE PUERTO RICO TRIBUNAL DE PRIMERA INSTANCIA REGION JUDICIAL DE CAROLINA SALA DE FAMILIA Y MENORES

ANGEL A. MORALES VADI >27 CLASIFICADOS Demandante VS.

ZUJEILY CARRILLO SANTIAGO

Demandada CIVIL NÚM.: CN2021RF00069 SALA: 303 SOBRE: CUSTODIA LEGAL A: SRA. ZUJEILY CARRILLO SANTIAGO POR LA PRESENTE se le notifica a usted, que en el Tribunal de Superior de Puerto Rico, Sala de Carolina, se ha radicado la Acción Civil en el caso de epigrafe, donde la parte Demandante lo es ANGEL A. MORALES VADI, en cuya acción se interesa la custodia legal de los menores A.A.M.C. y A.V.M.C. Se le advierte, además, que al tiempo de hacerse la primera publicación de este edicto se le está enviando por correo certificado a la dirección; LCDO MANUEL RIVERA CRUZ Y/O RIVERA, RIVERA & ASOCIADOS, LLC, P.O. BOX 3467, RIO GRANDE, PUERTO RICO 00745 TEL. (787)669-8999, una copia de la demanda, del emplazamiento y de este edicto. Abogado del Demandante, cuya dirección es la que deja indicada, con copia de su Contestación a la Demanda, dentro de los Treinta (30) días de haberse publicado este edicto, apercibiéndose que en caso de no hacerlo así podrá dictarse Sentencia en Rebeldía en contra suya, concediendo el remedio solicitado en la Demanda. EXTENDIDO BAJO MI FIRMA Y EL SELLO DEL TRIBUNAL, en Carolina, Puerto Rico, hoy día 2 de septiembre de 2021. Lcda. Marilyn Aponte Rodríguez Secretario(a) del Tribunal Amelia Z. García Briones Secretaria Auxiliar del Tribunal SS-10284 Estado Libre Asociado de Puerto Rico TRIBUNAL GENERAL DE JUSTICIA Tribunal de Primera Instancia Sala Superior Municipal de CAGUAS

ANTONIO MÉNDEZ RODRÍGUEZ, MARIO MÉNDEZ RODRÍGUEZ, HUMBERTO MÉNDEZ RODRÍGUEZ, LUZ MARIA MÉNDEZ DÍAZ T/C/P LUZ MYRIAM MÉNDEZ DÍAZ, EDGARDO MÉNDEZ RÍOS Demandantes VS

ALEXIS MÉNDEZ T/C/P JASON MÉNDEZ

Demandados CIVIL NUM. CG2019CV00574 SALA 703 SOBRE: DIVISIÓN DE COMUNIDAD DE BIENES H E R E D I T A R I O S NOTIFICACIÓN DE SENTENCIA POR EDICTO A: ALEXIS MÉNDEZ T/C/P JASON MENDEZ Moore Haven Correctional Facility PO Box 719001 Moore Haven, FL 33471 EL (LA) SECRETARIO(A) le notifica a usted que el día 24 de agosto de 2021, este Tribunal ha dictado Sentencia o Sentencia Parcial o Resolución en este caso, que ha sido debidamente registrada y archivada en autos donde podrá usted enterarse detalladamente de los términos de la misma. Esta notificación se publicará una sola vez en un periódico de circulación general en Puerto Rico, dentro de los 10 días siguientes a su notificación. Y, siendo o representado usted una parte en el procedimiento sujeta a los términos de la Sentencia o Sentencia Parcial o Resolución, de la cual puede establecerse recurso de revisión o apelación dentro del término de 30 días contados a partir de la publicación por edicto de esta notificación, dirijo a usted esta notificación que se considerará hecha en la fecha de la publicación de este edicto. Copia de esta notificación ha sido archivada en los autos de este caso, con fecha de 1 de septiembre de 2021. En Caguas, Puerto Rico, 1 de septiembre de 2021.. LISILDA MARTINEZ AGOSTO Nombre Secretario(a) Regional f:/ CARMEN R. DÍAZ CÁCERES Nombre Secretario(a) de Servicios a Sala OAT 686 Notificación de Sentencia por Edicto (Rev. agosto 2011)

MR-13503 ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO TRIBUNAL DE PRIMERA INSTANCIA REGION JUDICIAL DE CAROLINA SALA DE FAMILIA Y MENORES

MR-13492 ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO TRIBUNAL DE PRIMERA INSTANCIA SALA SUPERIOR DE SAN JUAN

Demandante VS.

Demandante v.

ANGEL A. MORALES VADI ZUJEILY CARRILLO SANTIAGO

FIRST BANK PUERTO RICO

JOHN DOE; RICHARD DOE

Demandada Demandados CIVIL NÚM.: CN2021RF00069 Civil Núm.: SJ2021CV05434 SALA: 303 SOBRE: CUSTODIA Sala: Sobre: CANCELACIÓN


MR-13492 ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO TRIBUNAL DE PRIMERA INSTANCIA SALA SUPERIOR DE SAN JUAN

FIRST BANK PUERTO RICO 28< CLASIFICADOS Demandante v.

JOHN DOE; RICHARD DOE

Demandados Civil Núm.: SJ2021CV05434 Sala: Sobre: CANCELACIÓN DE PAGARÉ EXTRAVIADO EDICTO ESTADOS UNIDOS DE AMÉRICA) EL PRESIDENTE DE LOS ESTADOS UNIDOS) SS. EL ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO) A: JOHN DOE; RICHARD DOE Por la Presente, quedan ustedes notificados que el demandante de epígrafe ha radicado en este Tribunal una demanda contra ustedes como demandados, en la que se solicita la cancelación judicial de un pagaré extraviado por la suma principal de $96,500.00, a favor de Sana, S.E., o a su orden, con intereses al 8 7/8% anual, con vencimiento el 1ero. de marzo de 2025, constituida según la Escritura número 82, otorgada en San Juan, Puerto Rico el 1ero. de marzo de 1995, ante el Notario Hiram Amundaray Rivera e inscrita al folio 222 del tomo 863 de Rio Piedras Norte, finca número 25,076, inscripción 9na. La descripción de la finca #25,076 es la siguiente: URBANA: PROPIEDAD HORIZONTAL: Apartamento número Mil Doscientos Uno (1,201), localizado en la esquina Sureste de la décima (10ma) planta del Edificio del Condominio conocido con el nombre de Aranjuez, sito en la Avenida Roosevelt de la Urbanización Héctor A. Piñeiro, en Hato Rey, Puerto Rico. Este apartamento tiene un área total de Mil Trescientos Siete (1,307) Pies Cuadrados, equivalentes a Ciento Veintiuno Punto Cuarenta y Dos (121.42) Metros Cuadrados. Colinda por el NORTE, con vestíbulo de esta planta del edificio y el patio Este; por el SUR, con el área Sur de estacionamiento en el patio del edificio; por el ESTE, con patio Este y un espacio de estacionamiento en el patio del Edificio; y por el OESTE, colinda con el apartamento mil doscientos dos (1,202). Consiste este apartamento de las siguientes dependencias: vestíbulo con un closet, que mide cuarenta (40) pies cuadrados, equivalentes a cuatro punto dieciocho (4.18) metros cuadrados, cocina, laundry con un closet, que mide ciento cincuenta y nueve (159) pies cuadrados, equivalentes a catorce punto setenta y siete (14.77) metros cuadrados, salacomedor, que mide trescientos cuarenta y seis (346) pies cuadrados, equivalentes a treinta y dos punto catorce (32.14) metros cuadrados, conteniendo un closet que mide doce (12) pies cuadrados, equivalentes a uno punto once (1.11) metros cuadrados, un balcón que mide ciento dos (102) pies cuadrados, equivalentes a nueve punto cuarenta y ocho (9.48) metros cuadrados, corredor centra que mide cuarenta y dos (42) pies cuadrados, equivalentes a tres punto noventa (3.90) metros cuadrados, conteniendo un closet que mide ocho (8) pies cuadrados, equivalentes a cero punto setenta y cuatro (0.74) metros cuadrados, dormitorio número uno (1), que mide ciento setenta y nueve (179) pies cuadrados, equivalentes a dieciséis punto sesenta y tres (16.63) metros cuadrados, dormitorio número dos (2) que mide ciento cincuenta y siete (157) pies cuadrados, equivalentes a catorce punto cincuenta y nueve (14.59) metros cuadrados, conteniendo un closet que mide once (11) pies cuadrados, equivalentes a uno punto dos (1.2) metros cuadrados, dormitorio número tres (3) que mide ciento veinticinco (125) pies cuadrados, equivalentes a once punto sesenta y dos (11.62) metros cuadrados, conteniendo un closet que mide doce (12) pies cuadrados, equivalentes a uno punto once (1.11) metros cuadrados, un baño número uno (1) que mide cuarenta (40) pies cuadrados, equivalentes a tres punto setenta y dos (3.72) metros cuadrados, baño número dos (2) que mide cuarenta y nueve (49) pies cuadrados, equivalentes a cuatro punto cincuenta y cinco (4.55) metros cuadrados. A este apartamento le corresponde una participación en los elementos comunes generales de uno punto trescientos noventa y dos por ciento (1.392%). Consta inscrita al folio doscientos veintidós (222) del tomo ochocientos sesenta y tres (863) de Rio Piedras Norte, finca número veinticinco mil setenta y seis (25,076). Registro de la Propiedad de San Juan, Sección II. La representación legal de la demandante está a cargo del abogado Lcdo. Luis F. Piñeiro Enríquez, Edificio Asociación de Maestros, 452 Ave. Ponce de León Ste. 515, San Juan P.R 00918 Tel 787-547-6293. Usted dispone de un término de treinta (30) días a contar de la publicación de este Edicto, el cual se publicará una sola vez en periódico de circulación diaria general en la Isla de Puerto Rico, por orden del Tribunal Superior de Puerto Rico Sala de

Propiedad de San Juan, Sección II. La representación legal de la demandante está a cargo del abogado Lcdo. Luis F. Piñeiro Enríquez, Edificio Asociación de Maestros, 452 Ave. Ponce de León Ste. 515, San Juan P.R 00918 Tel 787-547-6293. Usted dispone de un término de treinta (30) días a contar de la publicación de este Edicto, el cual se publicará una sola vez en periódico de circulación diaria general en la Isla de Puerto Rico, por orden del Tribunal Superior de Puerto Rico Sala de San Juan, para someter contestación a la demanda. Usted deberá presentar su alegación responsiva a través del Sistema Unificado de Manejo y Administración de Casos (SUMAC), al cual puede acceder utilizando la siguiente dirección electrónica: https://unired.ramajudicial.pr, salvo que se represente por derecho propio, en cuyo caso deberá presentar su alegación responsiva en la secretaría de civil del Tribunal. Se le apercibe que, si no contesta la demanda dentro del término de treinta (30) como está aquí descrito, se le anotará la rebeldía y se dictará sentencia concediendo el remedio solicitado sin más citarle ni oírle. EXPEDIDO bajo mi firma y sello de este Tribunal, en San Juan, Puerto Rico, hoy 1 de septiembre de 2021. GRISELDA RODRIGUEZ COLLADO SECRETARIO(A) ELIZABETH AGOSTO NUÑEZ SUBSECRETARIO MR-13511 Estado Libre Asociado de Puerto Rico TRIBUNAL GENERAL DE JUSTICIA Tribunal de Primera Instancia Sala Superior de CAROLINA

ALFREDO BORRAS VARGAS Demandante v.

ALMERIDA PACHECO DIAZ

Demandado(a) Civil Núm. CA2021RF00396 SALA A Sobre: DIVORCI O RUPTURA IRREPARABLE NOTIFICACIÓN DE SENTENCIA POR EDICTO (Nombre de las partes a las que se le notifican la sentencia por edicto) A: ALMERIDA PACHECO DIAZ EL SECRETARIO(A) que suscribe le notifica a usted que el 25 de agosto de 2021, este Tribunal ha dictado Sentencia, Sentencia Parcial o Resolución en este caso, que ha sido debidamente registrada y archivada en autos donde podrá usted enterarse detalladamente de los términos de la misma. Esta notificación se publicará una sola vez en un periódico de circulación general en la Isla de Puerto Rico, dentro de los 10 días siguientes a su notificación. Y, siendo o representando usted una parte en el procedimiento sujeta a los términos de la Sentencia, Sentencia Parcial o Resolución, de la cual puede establecerse recurso de revisión o apelación dentro del término de 30 días contados a partir de la publicación por edicto de esta notificación, dirijo a usted esta notificación que se considerará hecha en la fecha de la publicación de este edicto. Copia de esta notificación ha sido archivada en los autos de este caso, con fecha de 3 de septiembre de 2021. En CAROLINA, Puerto Rico, el 3 de septiembre de 2021. LCDA. MARILYN APONTE RODRIGUEZ Nombre Secretario(a) TAMARA FRANCO RINCÓN Nombre Secretario(a) Auxiliar Firma Secretario(a) Auxiliar MR-13512 Estado Libre Asociado de Puerto Rico TRIBUNAL GENERAL DE JUSTICIA Tribunal de Primera Instancia Sala Superior de Juana Díaz

Pedro L. Oliveras Torres Demandante v.

Wanda Lissette Martínez Reyes

Demandado(a) Civil: JD2021RF00027 Sobre: Divorcio-Ruptura Irreparable NOTIFICACIÓN DE SENTENCIA POR EDICTO (Nombre de las partes a las que se le notifican la sentencia por edicto) A: Wanda Lissette Martínez Reyes PIC Lcdo. Jesús Manuel Rosari o F é l i x jmrosariofelix@gmail.com para ser publicada por Edicto EL SECRETARIO(A) que suscribe le notifica a usted que 30 de agosto de 2021, este Tribunal ha dictado Sentencia, Sentencia Parcial o Resolución en este caso, que ha sido debidamente registrada y archivada en autos donde podrá usted enterarse detalladamente de los términos de la misma. Esta notificación se publicará una sola vez en un periódico de circulación general en la Isla de Puerto Rico, dentro de los 10 días siguientes a su notificación. Y, siendo o representando usted una parte en el procedimiento sujeta a los términos de la Sentencia, Sentencia Parcial o Resolución, de la cual puede establecerse recurso de revisión o apelación dentro del término de 30 días contados a partir de la publicación por edicto de esta notificación, dirijo a usted esta notificación que se considerará hecha en la fecha de la

periódico de circulación general en la Isla de Puerto Rico, dentro de los 10 días siguientes a su notificación. Y, siendo o representando usted una parte en el procedimiento sujeta a los términos de la Sentencia, Sentencia Parcial o Resolución, de la cual puede establecerse recurso de revisión o apelación dentro del término de 30 días contados a partir de la publicación por edicto de esta notificación, dirijo a usted esta notificación que se considerará hecha en la fecha de la publicación de este edicto. Copia de esta notificación ha sido archivada en los autos de este caso, con fecha de 2 de septiembre de 2021. En Juana Díaz, Puerto Rico, el 2 de septiembre de 2021 Luz Mayra Caraballo García Nombre Secretario(a) f/Doris A. Rodríguez Colón Nombre Secretario(a) Auxiliar Firma Secretario(a) Auxiliar SS-10286 ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO TRIBUNAL DE PRIMERA INSTANCIA SALA DE CAGUAS

COOPERATIVA DE AHORRO Y CRÉDITO CIDREÑA Demandante v.

JUAN J. ROSADO CAPELES

Demandado CASO NÚM.: CG2021CV01332 SOBRE: COBRO DE DINERO ORDINARIO EMPLAZAMIENTO POR EDICTO ESTADOS UNIDOS DE AMÉRICA ) EL PRESIDENTE DE LOS ESTADOS UNIDOS ) EL ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO ) A: JUAN J. ROSADO CAPELES HC 10 BOX 49017 CAGUAS PR 007259600; y BO BORINQUEN ATRAVEZADA CARR 763 KM 7.8 CAGUAS PR 00725. POR LA PRESENTE se le emplaza y requiere para que conteste la Demanda dentro de los treinta (30) días siguientes a la publicación de este Edicto, radicándola a través del Sistema Unificado de Administración y Manejo de Casos (SUMAC), al cual puede acceder utilizando la siguiente dirección electrónica: HTTP://WWW.RAMAJUDICIAL. PR, salvo que se represente por derecho propio, en cuyo caso deberá presentar su alegación en la Secretaría de la Sala de este Tribunal, notificándole una copia al abogado de la Parte Demandante, Lcdo. RAÚL NORBERTO CARRERO CRESPO del bufete de abogados, Carrero Crespo Law Offices, P.S.C., cuya dirección es: 107 CALLE I. ANDREU DE AGUILAR LOCAL 1, SAN JUAN, PR 00918-3348, Teléfono: 787946-7621; email: raul@carrerocrespolaw.com. Se le apercibe que, de no hacerlo, se le anotrá la rebeldía y se dictará sentencia concediendo el remedio solicitado en la Demanda, sin más citarle ni oírle. EXTENDIDO BAJO MI FIRMA y el sello del Tribunal, en Caguas, Puerto Rico, hoy, 02 de septiembre de 2021. LISILDA MARTINEZ AGOSTO SECRETARIA DEL TRIBUNAL ENEIDA ARROYO VELE SUBSECRETARIO(A) MR-13507 ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO TRIBUNAL DE PRIMERA INSTANCIA SALA DE CIALES

ESTRELLA HOMES II LLC Parte Demandante Vs.

JOSE ALONSO GONZALEZ RIVERA, RAMONA MALAVE VAZQUEZ Y LA SOCIEDAD LEGAL DE GANANCIALES COMPUESTA POR AMBOS

Parte Demandada CIVIL NÚM. C3CD2016-0011 SOBRE: EJECUCIÓN DE HIPOTECA POR LA VÍA ORDINARIA. EDICTO DE SUBASTA ESTADOS UNIDOS DE AMERICA } EL PRESIDENTE DE LOS E.E.U.U. } EL ESTADO LIBRE ASOCIADO DE P.R. } A: JOSE ALONSO GONZALEZ RIVERA, RAMONA MALAVE VAZQUEZ Y LA SOCIEDAD LEGAL DE GANANCIALES COMPUESTA POR AMBOS FÍSICA: Carr. 159 Km. 6.0, Urb. Matos Bo. Unibón Morovis, PR 00687 POSTAL: HC-4 Box 55702, Morovis, PR 00687 PÚBLICO EN GENERAL El Alguacil del Tribunal que suscribe anuncia y hace constar: A. Que en cumplimiento del Mandamiento que me ha sido dirigido por la Secretaria del Tribunal de Primera Instancia de Puerto Rico, Sala de Ciales, en el caso de epígrafe, venderé en pública subasta y al mejor postor de contado y en moneda de curso legal y corriente de los Estados Unidos de América, todo derecho, título o interés que tenga la Parte Demandada en el bien inmueble que se describe a continuación: ---RUSTICA: Solar marcado con e número tres (#3) en el plano de inscripción, radicado en el Barrio Unibón del término municipal de Morovis, Puerto Rico, con un área superficial de Seiscientos Cincuenta y Cinco punto Nueve Ocho Seis Seis Siete (655.98667) metros

pública subasta y al mejor postor de contado y en moneda de curso legal y corriente de los Estados Unidos de América, todo derecho, título o interés que tenga la Parte Demandada en el bien inmueble que se describe a continuación: ---RUSTICA: Solar marcado con e número tres (#3) en el plano de inscripción, radicado en el Barrio Unibón del término municipal de Morovis, Puerto Rico, con un área superficial de Seiscientos Cincuenta y Cinco punto Nueve Ocho Seis Seis Siete (655.98667) metros cuadrados y en lindes por el Norte, en Veintiocho punto Setecientos Noventa y Uno (28.791) metros, con los solares cuatro (4) y cinco (5) del plano de inscripción; por el Sur, en Veintiún punto Quinientos Cincuenta y Siete (21.557) metros y arco de Cinco punto Seiscientos Cincuenta y Dos (5.652) metros, con parcela dedicada a uso público; por el Este, en Veinticinco punto cero (25.00) metros, con el solar número dos (#2) del plano de inscripción; y por el Oeste, en Veintitrés punto cero veintidós (23.022) metros, con parcela dedicada a uso público. ---Finca #6,433 inscrita al folio 245 del tomo 97 de Morovis, Registro de la Propiedad de Mantí. B. Que los autos y todos los documentos correspondientes al procedimiento incoado están de manifiesto en la Secretaría del Tribunal durante las horas laborables bajo el epígrafe de este caso. C. Que se entenderá que todo licitador acepta como bastante la titularidad y que las cargas y gravámenes anteriores y los preferentes, si los hubiere, al crédito ejecutante, continuarán subsistentes, entendiéndose que el rematente los acepta y queda subrogado en la responsabilidad de los mismos, sin destinarse a su extinción el precio del remate. La propiedad a ser ejecutada se adquirirá libre de cargas y gravámenes posteriores. D. Que el licitador y/o mejor postor pagará el importe de su oferta en efectivo, cheque certificado o giro postal a nombre del Alguacil del Tribunal. E. Que la Propiedad se encuentra afecta al siguiente gravamen anterior: Hipoteca constituída por los esposos José A. González Rivera y Ramona Malavé Vázquez em garantía de un pagaré, a favor de Estados Unidos de América, o a su orden, por $21,700.00 al 81/8%, vencedero en 33 años, según Esc. #32 en Manatí a 22 de marzo de 1975 ante José I. Colón Fontán, inscrita al folio 245 del tomo 97 de Morovis finca #6,433 inscripción 1ra. Hipoteca constituída por José A. González River y su esposo Ramona Malavé Vázquez en gatantía de un pagaré a favor de Island Fincance Puerto Rico, o a su orden, por $43,447.93 al 12.25%, vencedero a la presentación, según Esc. #79 en Morovis el 13de abril de 2005, ante Orlando Maldonado Rivera, inscrita al sistema Karibe de Morovis, finca #6433 inscripción 2da. Posterior: Documento pendiente: Al asiento 2019-076012MA01, el 19 de julio del 2019, se presentó Demanda radicada en el Tribunal de Primera Instancia, Sala de Ciales, en el Caso Civil #C3cd2016-0011, sobre incumplimiento de Contrato, Cobro de Dinero y Ejecución de Hipoteca, seguido por Santander Fianancial Services, Inc. Demandante vs José A. González Rivera y su esposa Ramona Malavé Vázquez, demandados, por $43,204.48 F. Dicha subasta se celebrará para con el importe de la misma satisfacer a la parte demandante la suma de $43,204.48 de principal, intereses acumulados hasta su saldo, recargos por demora y la cantidad de $5,955.25 equivalente al 10% del principal por costas, gastos y honorarios de abogado Se fija como tipo mínimo para la primera subasta la cantidad de $59,552.51. La primera subasta se celebrará el día 5 de octubre de 2021 a la 10:00 de la mañana en la Oficina del Alguacil del Tribunal de Primera Instancia de Ciales, por el tipo mínimo de $59,552.51. De declararse desierta dicha subasta se celebrará una segunda subasta el día 12 de octubre de 2021 a la 10:00 de la mañana en el mismo lugar antes mencionado, por 2/3 partes del tipo mínimo de la primera, o sea, $39,701.68. De declarars e desierta dicha segunda subasta, se celebrará una tercera subasta el día 19 de octubre de 2021 a la 10:00 de la mañna en el mismo lugar antes mencionado, por la ½ del tipo mínimo de la primera subasta, o sea, $29,776.65. Y PARA QUE ASÍ CONSTE, y para su publicación en u n periódico de circulación general y por un término de catorce (14) días en los sitios públicos conforme a la ley, expido la presente bajo mi firma y sello de este tribunal, hoy 23 de agosto de 2021 en Ciales, Puerto Rico. ALGUACIL Bufete Colón Santana & Román 787-7934111 SS-10285 Estado Libre Asociado de Puerto Rico TRIBUNAL GENERAL DE JUSTICIA Tribunal de Primera Instancia Sala Superior de HUMACAO

EDMUNDO RODRIGUEZ GORBEA Demandantes VS

Vs.

ERICK ALFONSO CLAUDIO RIVERA

SS-10285 Estado Libre Asociado de Puerto Rico TRIBUNAL GENERAL DE JUSTICIA Tribunal de Primera Instancia Sala Superior de HUMACAO

EDMUNDO RODRIGUEZ GORBEA Demandantes VS

BANCO POPULAR DE PUERTO RICO, JOHN DOE Y RICHARD DOE

Demandados CIVIL : HU2021CV00453 SOBRE: CANCELACION DE PAGARE EXTRAVIADO NOTIFICACIÓN DE SENTENCIA POR EDICTO (Nombre de las partes a las que se le notifican la sentencia por edicto) A: JOHN DOE Y RICHARD DOE; A SU DIRECCION DESCONOCIDA EL (LA) SECRETARIO(A) le notifica a usted que el día 3 de septiembre de 2021, este Tribunal ha dictado Sentencia o Sentencia Parcial o Resolución en este caso, que ha sido debidamente registrada y archivada en autos donde podrá usted enterarse detalladamente de los términos de la misma. Esta notificación se publicará una sola vez en un periódico de circulación general en Puerto Rico, dentro de los 10 días siguientes a su notificación. Y, siendo o representado usted una parte en el procedimiento sujeta a los términos de la Sentencia o Sentencia Parcial o Resolución, de la cual puede establecerse recurso de revisión o apelación dentro del término de 30 días contados a partir de la publicación por edicto de esta notificación, dirijo a usted esta notificación que se considerará hecha en la fecha de la publicación de este edicto. Copia de esta notificación ha sido archivada en los autos de este caso, con fecha de 3 de septiembre de 2021. En Caguas, Puerto Rico, 3 de septiembre de 2021. DOMINGA GOMEZ FUSTER Nombre Secretario(a) Regional f:/ ILEANA MIRANDA ARROYO Nombre Secretario(a) de Servicios a Sala OAT 686 Notificación de Sentencia por Edicto (Rev. agosto 2011) SS-10289 Estado Libre Asociado de Puerto Rico TRIBUNAL GENERAL DE JUSTICIA Tribunal de Primera Instancia Sala Superior de CAROLINA

ORIENTAL BANK Demandante v.

VICTOR BENITEZ COLON Y OTROS

Demandado(a) Civil: CN2019CV00028 SALA 406 Sobre: EJECUCION DE HIPOTECA NOTIFICACION DE S E N T E N C I A P O R E D I C TO (Nombre de las partes a las que se le notifican la sentencia por edicto) A: ROSA MARIA FORTY FRAGUADA POR SI Y COMO MIEMBRO DE LA SOCIEDAD DE GANANCIALES COMPUESTA CON VICTOR BENI T E Z C O L O N E L SECRETARIO(A) que suscribe le notifica a usted que 6 de mayo de 2019, este Tribunal ha dictado Sentencia, Sentencia Parcial o Resolución en este caso, que ha sido debidamente registrada y archivada en autos donde podrá usted enterarse detalladamente de los términos de la misma. Esta notificación se publicara una cola vez en un periódico de circulación general en la Isla de Puerto Rico, dentro de los 10 días siguientes a su notificación. Y, siendo o representando usted una parte en el procedimiento sujeta a los términos de la Sentencia, Sentencia Parcial o Resolución, de la cual puede establecerse recurso de revisión o apelación dentro del término de 30 días contados a partir de la publicación por edicto de esta notificación, dirijo a usted esta notificación que se considerara hecha en la fecha de la publicación de este edicto. Copia de esta notificación ha sido archivada en los autos de este caso, con fecha de 7 de septiembre de 2021 En CAROLINA , Puerto Rico , el 7 de septiembre de 2021 LCDA MARILYN APONTE RODRIGUEZ Nombre Secretario(a) F/BETHZAIDA MERCADO ALVAREZ Nombre Secretario(a) Auxiliar Firma Secretario(a) Auxiliar OAT 686 Notificación de Sentencia par Edicto (Rev. agosto 2011) SS-10292 ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO TRIBUNAL DE PRIMERA INSTANCIA SALA DE MANATI

ORIENTAL BANK Parte Demandante Vs.

ERICK ALFONSO CLAUDIO RIVERA

Parte Demandada CIVIL NÚM. MT2019CV00455 SOBRE: EJECUCIÓN DE HIPOTECA POR LA VÍA ORDINARIA Y COBRO DE DINERO EDICTO DE SUBASTA ESTADOS UNIDOS DE AMERICA } EL PRESIDENTE DE LOS E.E.U.U. } EL ESTADO LIBRE ASOCIADO DE P.R. } A: ERICK ALFONSO CLAUDIO RIVERA FÍSICA: 353 (LOT 7), SR – 685

Parte Demandada CIVIL NÚM. MT2019CV00455 SOBRE: EJECUCIÓN DE HIPO- S S - 1 0 2 9 4 E S T A D O L I B R E TECA POR LA VÍA ORDINARIA ASOCIADO DE PUERTO RICO > MIÉRCOLES, 8 DE SEPTIEMBRE DE DE PRIMERA INY COBRO DE DINERO EDICTO TRIBUNAL D E S U B A S T A E S T A D O S STANCIA SALA DE TOA ALTA UNIDOS DE AMERICA } EL PRESIDENTE DE LOS E.E.U.U. } EL ESTADO LIBRE ASOCIADO DE P.R. } A: ERICK Parte Demandante ALFONSO CLAUDIO RIVERA Vs. FÍSICA: 353 (LOT 7), SR – 685 KM 3.4, COLINAS DEL NORTE TIERRAS NUEVAS SALINETES WARD, MANATI, PR 00674 POSTAL: JARDINES DE MONACO I, C2 TRINA PADILLA DE SANZ, MANATI, PR Parte Demandada 00674 PÚBLICO EN GENERAL El Alguacil del Tribunal que CIVIL NÚM. TA2018CV00037 suscribe anuncia y hace constar: SOBRE: EJECUCIÓN DE HIPOA. Que en cumplimiento del T E C A POR LA VÍA Mandamiento que me ha sido di- O R D I N A R I A . E D I C T O D E rigido por la Secretaria del SUBASTA ESTADOS UNIDOS Tribunal de Primera Instancia de DE AMERICA } EL PRESIDPuerto Rico, Sala de Manatí, en ENTE DE LOS E.E.U.U. } EL el caso de epígrafe, venderé en ESTADO LIBRE ASOCIADO DE pública subasta y al mejor post- P.R. } A: SUCESIÓN DE DOROor quien pagará el importe de su TEO CRESPO AULET ENID oferta en efectivo, cheque certi- CRESPO VAZQUEZ EVELYN ficado, o giro postal a nombre C R E S P O V Á Z Q U E Z L U I S del Alguacil del Tribunal, todo CRESPO VÁZQUEZ ZENAIDA derecho, título o interés que CRESPO VÁZQUEZ ZORAIDA tenga la Parte Demandada en el C R E S P O V Á Z Q U E Z J A N E bien inmueble que se describe a DOE, JOHN DOE Y RICHARD continuación: ---RUSTICA: Sol- DOE A: SUCESIÓN DE GEROar número siete (#7) predio de GINA VAZQUEZ NIEVES ENID terreno ubicado en el Barrio CRESPO VAZQUEZ EVELYN Tierras Nuevas Saliente del C R E S P O V Á Z Q U E Z L U I S término municipal de Manatí, CRESPO VÁZQUEZ ZENAIDA Puerto Rico, con cabida superfi- CRESPO VÁZQUEZ ZORAIDA cial de mil treinta y tres punto CRESPO VÁZQUEZ X, Y, Z cuatro mil novecientos setenta y ( H E R E D E R O S D E S C O N O t r e s m e t r o s c u a d r a d o s CIDOS) A: SUCESIÓN DE (1033.4973 m.c.) en lindes por el C L A R A L U Z S A N T I A G O NORTE, Sucesión Figueroa; por VAZQUEZ CELEOMAR LOPEZ el SUR con solar número ocho S A N T I A G O L U Z I V E T T E (#8), por el ESTE con carretera LOPEZ SANTIAGO YANITZA número seiscientos ochenta y LÓPEZ SANTIAGO A, B, C cinco (685) por el OESTE, con el ( H E R E D E R O S D E S C O N O solar número seis (#6) y común CIDOS) FÍSICA: Barrio Palos de uso público. Enclava una Blancos, Comunidad medina casa. Finca catorce mil seiscien- Lote 52ª PR, 803 KM 3.3 Int. tos dieciocho (14,618), inscrito al Corozal, PR POSTAL: HC 04 folio seiscientos diez (610) del BOX 7248, Corozal, PR 00783tomo cuatrocientos cinco (405) 9622 CRIM – PO BOX 195387, d e M a n a t í , R e g i s t r o d e l a SAN JUAN, PR 00919-5387 Propiedad de Manatí. B. Que los HACIENDA – PO BOX 9024140, autos y todos los documentos SAN JUAN, PR 00902-4140 correspondientes al procedimi- PÚBLICO EN GENERAL El Alento incoado están de manifi- guacil del Tribunal que suscribe e s t o e n l a S e c r e t a r í a d e l anuncia y hace constar: A. Que Tribunal durante las horas labor- en cumplimiento del Mandamiables bajo el epígrafe de este ento que me ha sido dirigido por caso. C. Que se entenderá que la Secretaria del Tribunal de todo licitador acepta como Primera Instancia de Puerto bastante la titularidad y que las Rico, Sala de Toa Alta, en el cargas y gravámenes anteriores caso de epígrafe, venderé en y los preferentes, si los hubiere, pública subasta y al mejor posta l c r é d i t o e j e c u t a n t e , or de contado y en moneda de c o n t i n u a r á n s u b s i s t e n t e s , curso legal y corriente de los Esentendiéndose que el rematente tados Unidos de América, todo los acepta y queda subrogado derecho, título o interés que en la responsabilidad de los mis- tenga la Parte Demandada en el m o s , s i n d e s t i n a r s e a s u bien inmueble que se describe a extinción el precio del remate. continuación: ---"DESCRIPLa propiedad a ser ejecutada se CION REGISTRAL: RUSTICA: adquirirá libre de cargas y COMUNIDAD RURAL MEDINA gravámenes posteriores. D. Que de Corozal. Solar: 52A. Cabida: la Propiedad se encuentra 3,214.33 Metros Cuadrados. afecta al siguiente gravamen an- Linderos: Norte, con quebrada. terior y posterior: NINGUNO. E. Sur, con parcela 52 de la Dicha subasta se llevará a cabo comunidad. Este, con terrenos para satisfacer a la parte de- de Balbino Padilla. Oeste, con la mandante las siguientes sumas calle de la comunidad." Inscrita dispuestas en la sentencia: “$164,819.40 de principal al 15 al folio 36 del tomo 293 de de mayo de 2019, $4,519.99 en C o r o z a l , f i n c a # 1 2 6 5 2 , intereses al 5.500% desde el inscripción 7111a, del Registro 1ro. de diciembre de 2018 hasta de la Propiedad de Barranquitas. e l 1 r o . d e j u n i o d e 2 0 1 9 , Dirección física de la propiedad: a c u m u l á n d o s e a r a z ó n d e Bo. Palos Plancos, Comunidad $25.0123 diarios a partir de di- Medina Lote 52A, PR 803 km cha fecha, $149.88 por cargos 3.3 Int., Corozal, Puerto Rico. B. por demora computados hasta el Que los autos y todos los docu15 de mayo de 2019 y los que mentos correspondientes al prose venzan desde esa fecha en cedimiento incoado están de adelante, $0.00 por Sobregiro en manifiesto en la Secretaría del Cuenta de Reserva hasta el 15 Tribunal durante las horas laborde mayo de 2019, $30.00 por ables bajo el epígrafe de este NSF FeeAssmt y tres can- caso. C. Que se entenderá que t i d a d e s e q u i v a l e n t e s a todo licitador acepta como $16,500.00 pactadas para el bastante la titularidad y que las pago de costas, gastos y honor- cargas y gravámenes anteriores arios de abogado, en cantidad y los preferentes, si los hubiere, pactada por intereses vencidos a l c r é d i t o e j e c u t a n t e , acumulados, y en cantidad ase- c o n t i n u a r á n s u b s i s t e n t e s , gurada por adelantos”. Se fija entendiéndose que el rematente c o m o t i p o m í n i m o p a r a l a los acepta y queda subrogado primera subasta la cantidad de en la responsabilidad de los mis$165,000.00. La primera mos, sin destinarse a su subasta se celebrará el día 6 de extinción el precio del remate. octubre de 2021 a las 11:00 de La propiedad a ser ejecutada se la mañana en la Oficina del Al- adquirirá libre de cargas y guacil del Tribunal de Primera gravámenes posteriores. D. Que Instancia de Manatí. El precio el licitador y/o mejor postor para la primera subasta será pagará el importe de su oferta $165,000.00. De declararse en efectivo, cheque certificado o desierta dicha subasta se celeb- giro postal a nombre del Alguaará una segunda subasta el día cil del Tribunal. E. Que la 14 de octubre de 2021 a las Propiedad se encuentra afecta 11:00 de la mañana en el mismo al siguiente gravamen anterior o lugar antes mencionado. El pre- posterior:-NINGUNO. F. Dicha cio para la segunda subasta lo subasta se celebrará para con el será 2/3 partes del precio importe de la misma satisfacer a mínimo de la primera, o sea, la parte demandante la suma de $110,000.00. De declararse $23,753.02 de principal, más los desierta dicha segunda subasta, intereses al 10-410% anual se celebrará una tercera subasta desde el día 12 de septiembre el día 21 de octubre de 2021 a de 2017, hasta su total y comlas 11:00 de la mañana en el pleto pago; la cantidad de mismo lugar antes mencionado. $3,547.17 estipulada para costEl precio para la tercera subasta as y honorarios de abogado, y lo será 1/2 del precio mínimo de los cargos por demora, así como la primera, o sea, $82,500.00. Y las cantidades que se adeudan PARA QUE ASÍ CONSTE, y mensualmente a partir del día 12 para su publicación en u n de octubre de 2017. Se fija periódico de circulación general c o m o t i p o m í n i m o p a r a l a y por un término de catorce (14) primera subasta la cantidad de días en los sitios públicos con- tipo mínimo en la primera forme a la ley, expido la s u b a s t a l a c a n t i d a d d e presente bajo mi firma y sello de $35,471.68. La primera subasta este tribunal, hoy 30 de agosto se celebrará el día 7 de octubre de 2021 en Manatí, Puerto Rico. de 2021 a la 10:30 de la mañana Wilfredo Rodríguez Carrión Al- en la Oficina del Alguacil del guacil Confidencial #Placa - 135 Tribunal de Primera Instancia de Toa Alta, por el tipo mínimo de $35,471.68. De declararse S S - 1 0 2 9 4 E S T A D O L I B R E desierta dicha subasta se celebASOCIADO DE PUERTO RICO ará una segunda subasta el día TRIBUNAL DE PRIMERA IN- 14 de octubre de 2021 a la STANCIA SALA DE TOA ALTA 10:30 de la mañana en el mismo lugar antes mencionado, por 2/3 partes del tipo mínimo de la primera, o sea, $23,647.78. De declararse desierta dicha seParte Demandante gunda subasta, se celebrará una Vs. tercera subasta el día 21 de oc-

ESTRELLA HOMES II LLC LA SUCESIÓN DEL FINADO DOROTEO CRESPO AULET, ET ALS

ESTRELLA HOMES II LLC

se celebrará el día 7 de octubre de 2021 a la 10:30 de la mañana en la Oficina del Alguacil del Tribunal de Primera Instancia de Toa Alta, por el tipo mínimo de $35,471.68. De declararse desierta dicha subasta se celebará una segunda subasta el día 2021 14 de octubre de 2021 a la 10:30 de la mañana en el mismo lugar antes mencionado, por 2/3 partes del tipo mínimo de la primera, o sea, $23,647.78. De declararse desierta dicha segunda subasta, se celebrará una tercera subasta el día 21 de octubre de 2021 a la 10:30 de la mañana en el mismo lugar antes mencionado, por la ½ del tipo mínimo de la primera subasta, o sea, $17,735.84. Y PARA QUE ASÍ CONSTE, y para su publicación en un periódico de circulación general y por un término de catorce (14) días en los sitios públicos conforme a la ley, expido la presente bajo mi firma y sello de este tribunal, hoy 11 de agosto de 2021 en Toa Alta, Puerto Rico. Rosamarie Meléndez Pérez ALGUACIL

>ESQUELAS

Para publicación de

Esquelas se puede comunicar al (787) 622-2300 ext 1013 ó (787) 724-1485; o si lo prefiere envíenos la información a clasificados@ elvocero.com Horario: Lunes a viernes de 9:00 AM a 6:00 PM


>29

> MIÉRCOLES, 8 DE SEPTIEMBRE DE 2021

Tenimesistas boricuas estarán activos en varios torneos Yamaira Muñiz Pérez

>ymuniz@elvocero.com Los tenimesistas de las selecciones nacionales juveniles y adultas tendrán una agenda cargada cuando inicien una serie de eventos avalados por la Federación Internacional de Tenis de Mesa.

La escuadra adulta liderada por Adriana Díaz, Melanie Díaz, Daniely Ríos, Brian Afanador y Daniel González tiene en agenda competir en el Campeonato Panamericano, que se llevará a cabo del 13 al 19 de noviembre en Salt Lake City, Utah.

Asimismo, estarán activos en las finales del Campeonato Mundial de Tenis de Mesa, que subirá a escena del 23 al 29 de noviembre en el George R. Brown Convention Center, en Houston, Texas. Esta será la primera vez que una cita mundialista

Olimpismo

con los mejores tenimesistas del mundo se dispute en Estados Unidos. El Campeonato Mundial pautado para disputarse el año pasado en Busan, Corea del Sur, tuvo que ser cancelado por la pandemia del coronavirus (covid-19).

Cambios al reglamento de la LVSF tendrán que aguardar hasta 2022 Giovanny Vega

o un poco antes”, adelantó Servera a EL VOCERO. El manual de reglas del recién concluido torneo Cualquier cambio que los apoderados de la Liga de estipulaba que “durante las series postemporada no se Voleibol Superior Femenino (LVSF) quieran impulsar podrán sustituir las jugaen el reglamento del torneo doras refuerzo excepto que sea por motivo de lesión –como la sustitución de debidamente certificada jugadoras por motivo de por un facultativo médico embarazo de alto riesgo– designado por la LVSF”. tendrá que esperar hasta La sustitución solicitada 2022. por San Juan fue denegada No porque haya una por Servera, por el preregla que así lo estipule, sino porque los propietarios sidente de la Federación Puertorriqueña de Voleide cada equipo se reúnen bol (FPV), doctor César con ese fin particular con algunos meses de anticipa- Trabanco, y por el Tribunal Apelativo y de Arbitraje Deción al inicio de la tempoportivo (TAAD) del Comité rada, que deberá iniciar nuevamente entre febrero y Olímpico de Puerto Rico (Copur) en resoluciones marzo próximo. separadas. El director de torneo, “¿Que para un próximo licenciado José “Picky” torneo se debe delinear de Servera –quien además otra manera la reglamentafigura como demandado ción en cuanto a embarazos por las Sanjuaneras en el caso que se atenderá desde y todo eso? Pues bienvenieste viernes ante el Tribunal do sea. Estoy totalmente de acuerdo”, sostuvo Servera. de Primera Instancia– se La aprobación de una mostró dispuesto a recibir enmienda necesita los enmiendas sobre cómo actuar en caso de que se so- votos de la mitad más un licite sustituir una jugadora integrante adicional de la Junta de Directores, comen gestación durante la puesta por los apoderados venidera temporada. de todos equipos particiEsta problemática por la falta de directrices claras pantes del torneo. para atender embarazos de Lee más en alto riesgo entre las jugadoras se avivó esta semana con la fallida solicitud de sustitución de la refuerzo Destinee Hooker, de las Voleibol Sanjuaneras, previo al inicio de la serie final ante las Criollas de Caguas. A raíz de esta polémica la LVSF descalificó a las Sanjuaneras por no presentarse al primer partido de la final, suspendió a sus jugadoras y declaró campeonas a las Criollas. “Antes de cada temporada nos reunimos y se hacen las reglas del torneo, para cada torneo en particular… Yo voy a tratar que (esa reunión para enmiendas al José Servera, director de torneo de la LVSF. >Archivo / EL VOCERO reglamento) sea en enero

>gvega@elvocero.com

La presidenta del Copur, Sara Rosario Vélez, aguarda por el aumento presupuestario a $10 millones. > Carlos Rivera Giusti / EL VOCERO

Copur esperará por la Cámara El Senado aprueba el proyecto que busca convertir en ley los fondos recurrentes destinados al organismo olímpico boricua Yamaira Muñiz Pérez >ymuniz@elvocero.com @yamairamuniz

El Comité Olímpico de Puerto Rico (Copur) recibió ayer un espaldarazo de la Legislatura al aprobarse el Proyecto del Senado 426, que busca convertir en ley el otorgamiento de fondos recurrentes al ente deportivo. El Senado aprobó a viva voz la medida de la autoría del presidente de dicho cuerpo legislativo, Juan Dalmau Santiago, la senadora Elizabeth Rosa Vélez y el senador Ramón Ruiz Nieves, que otorgaría $10 millones anuales, comenzando en el año fiscal 2021-2022, bajo la Ley para el Fortalecimiento y Desarrollo del Deporte Puertorriqueño. “Agradezco mucho la diligencia con la que el Sena-

Adriana Díaz > Straffon Images

do aprobó el proyecto. Era el compromiso que teníamos por parte del Senado y ahora también de la Cámara. Ya el gobernador hizo expresiones sobre la aprobación de los fondos para el Comité Olímpico. Pero este proyecto en particular me honra de sobremanera porque no solamente garantiza la solvencia económica del Comité Olímpico, sino también de otras instituciones que ameritan también tener una inversión de gobierno por la gran labor que hacen en el deporte y el País”, expresó la presidenta del Copur, Sara Rosario Vélez, a EL VOCERO. De acuerdo con el Senado, el fin de esta ley es que el Copur y sus federaciones afiliadas “puedan llevar a cabo un intenso programa de organización, fomento y desarrollo de los deportes”, y para que los atletas entre-

nen y fogueen de cara a los Juegos Centroamericanos y del Caribe, los Juegos Panamericanos y los Juegos Olímpicos. La ley anterior aprobada por el gobernador Alejandro García Padilla en 2013 otorgaba $8 millones anuales y la misma expiró el pasado 30 de junio. El Proyecto 426 también otorgaría $6 millones anuales al Fideicomiso del Albergue Olímpico para uso y disposición del Albergue Olímpico, ubicado en Salinas. Asimismo, se asignaría $100,000 anuales al Comité Paralímpico de Puerto Rico (Copapur); otros $100,000 a la organización Special Olympics Puerto Rico; $200,000 a la Fundación Mayagüez 2010; $100,000 al Pabellón de la Fama del Deporte Puertorriqueño y $100,000 a la Federación de Ajedrez para el fomento de

dicho deporte. Los fondos asignados en esta Ley para el Fortalecimiento y Desarrollo del Deporte Puertorriqueño provendrán anualmente del producto neto de los sorteos ordinarios y extraordinarios de la Lotería de Puerto Rico y la Lotería Electrónica. “Esperamos que se pueda aprobar pronto en la Cámara de Representantes, donde también tenemos un compromiso por parte del presidente y de los presidentes de las comisiones de Deportes y Hacienda. De este compromiso depende que el Comité Olímpico pueda cumplir con sus atletas”, agregó Rosario Vélez. Si la Cámara aprueba el proyecto, entonces pasaría a la firma del gobernador Pedro Pierluisi. Luego, pasaría por el cedazo de la Junta de Control Fiscal (JCF).


30< DEPORTES ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO GOBIERNO MUNICIPAL DE DORADO PO BOX 588, DORADO, PUERTO RICO 00646 AVISO DE SUBASTA La Honorable Junta de Subastas del Municipio de Dorado recibirá proposiciones en original y dos (2) copias en sobres cerrados hasta las 10:30a.m. del día martes, 28 de septiembre de 2021 para la subasta que se describe a continuación: SUBASTA FORMAL NÚM. 04-2021-2022 REPARACIÓN DE CARRETERAS Y/O ACERAS MUNICIPALES Proyecto A- Rio Lajas 272526 Reparación de Carreteras y Aceras Calle Río La Plata int. Calle Río Cibuco 278798 Calle 2 al final de la escuela, Río Lajas and PR 659 Comunidad Los Bloises, Bo. Maguayo Proyecto B – Rio Lajas Calle 5 272527 Calle 5 (Rio Lajas) Proyeto C – Rio Lajas 2 272522 Calle 1 Int. Calle 2 At. Bar La Cabaña Proyecto D – Dorado Pueblo 288870 Calle Azucena 288864 Calle 1 Off 698 Past Boston Scientific 288872 José de Diego Street 288862 Kennedy Road 288867 Calle Extensión Sur Proyecto E – Dorado South 278830 PR 694 Sector los Dávila, Martell, Bo. Maguayo 278821 PR-694 Entrada Barrio Maysonet 278805 PR-679 Int. Calle D (Rivera Kuilan 278832 PR-659 Comunidad Los Bloises Proyecto F – Costa de Oro 288856 Costa De Oro Calle 2-PR-697 288854 Costa De Oro Calle 7 279946 Costa De Oro Calle D 288843 Costa de Oro #4 Road 279947 Costa de Oro Calle E entrada, Barrio Higuillar Proyecto G – Hacienda del Dorado 278802 Entrada Hacienda del Dorado PR 828 278803 Calle Principal Hacienda del Dorado PR La adquisición de los pliegos de la subasta es compulsoria previo a la celebración de la Pre-subasta. Fecha de Recogido de Documentos: Fecha de Reunión Pre-Subasta: Lugar de Reunión Pre-Subasta:

9 de septiembre de 2021 hasta el 15 de septiembre del 2021 martes, 21 de septiembre de 2021 Hora: 10:30am Sala Legislatura Pabellón Rafael Hernández Colon

SUBASTA: martes, 28 de septiembre de 2021 Hora: 10:30 a.m. Lugar: Sala Legislatura Pabellón Rafael Hernández Colon El Municipio requiere los servicios de empresas constructoras capaces de completar el trabajo descrito en el alcance del trabajo. El Contrato adjudicado como resultado de esta solicitud será administrado por el Municipio como un proyecto consistente con las regulaciones del Programa de Asistencia Pública de FEMA. El contrato anticipado proporcionará una gama completa de servicios de acuerdo con los requisitos del Reglamento de Adquisiciones Federales (FAR por sus siglas en inglés) y los requisitos de construcción federales. La Junta de Subastas del Municipio de Dorado, Puerto Rico, recibirá proposiciones en pliegos cerrados en original y dos (2) copias. Los sobres deberán indicar, en su parte frontal, el número de subasta, fecha, hora, nombre del licitador, dirección, teléfono, fax y correo electrónico. Los mismos serán recibidos el día de la subasta, en el lugar de la celebración de la subasta, Pabellón Comercial Rafael Hernández Colón en o antes de las 9:30a.m. Los sobres serán recibidos por Secretaria Municipal. No se aceptarán sobres que no estén identificados con la información antes mencionada. De no ser recibidos de esta forma serán devueltos al momento, sin abrir. Toda oferta que llegue después de la fecha y hora fijada para estos fines será rechazada y devuelta al licitador sin abrir. Para poder adquirir y recoger los pliegos de subasta se requiere un pago por la cantidad de Cincuenta Dólares ($50.00), efectuado en la oficina de Recaudaciones Municipal, en la Casa Alcaldía de Dorado, P.R., primer piso, Centro Urbano, Dorado. Puede someter dicho pago por medio de tarjeta de crédito, ATH, cheque certificado de la compañía, giro postal o efectivo. Este pago no es reembolsable. El horario, para emitir el pago de los pliegos será de lunes a viernes de 8:00 a.m. a 12:00 m. o de 1:00 p.m. a 3:30 p.m. Luego deberá pasar por la Oficina de Secretaría Municipal con recibo en mano para recoger los documentos. Las especificaciones no se enviarán por fax, correo tradicional y/o correo electrónico. Es compulsorio haber adquirido las especificaciones para poder asistir a la Pre-Subasta. Las propuestas deberán venir acompañadas de una fianza de licitación “Bid Bond”, equivalente al cinco por ciento (5%) del total de la cotización sometida a nombre del Municipio de Dorado. La misma será de una compañía aseguradora certificada por el US Federal Treasury List y el Comisionado de Seguros de Puerto Rico. Para esta subasta se realizarán visitas a los “sites” con el personal de Ingeniería. Las mismas están programadas para luego de la celebración de la pre-subasta. Se requiere que los licitadores participantes NO tengan exclusiones activas del Gobierno de los Estados Unidos de Norte América (System for Award Management, SAM) para realizar proyectos. Se invita a Empresas Minoritarias a participar en esta Subasta. Toda persona con impedimento que interese participar de esta subasta, favor de comunicarse al número (787) 796-1230 ext. 3357, para hacer los arreglos pertinentes. Nuestra política de reglamento prohíbe la discriminación por raza, color, credo, sexo, edad, impedimento físico, origen nacional, afiliación política. La Junta de Subastas del Municipio de Dorado se reserva el derecho de aceptar o rechazar todas o cualquiera de las proposiciones recibidas y adjudicar la Buena Pro de esta, no solamente por las condiciones del precio y si tomando en consideración aquellas ofertas que se ajusten a los mejores intereses municipales. El municipio también se reserva el derecho de cancelar el proceso de subasta y la notificación del contrato en cualquier momento antes de la firma de este, sin que ello implique responsabilidad u obligación alguna para el Municipio de Dorado. IMPORTANTE: Se permitirá un solo representante por compañía. Este deberá cumplir con las medidas establecidas por el Gobierno de Puerto Rico y el Municipio de Dorado ante la emergencia del COVID-19. El uso de mascarilla es compulsorio. Se requerirá evidencia de vacuna COVID-19. Este anuncio se hace formar parte de las especificaciones. En Dorado, Puerto Rico a 8 de septiembre del 2021. Axel Rodríguez Malpica Secretario Municipal

> MIÉRCOLES, 8 DE SEPTIEMBRE DE 2021

Béisbol

El pasado año todos los integrantes de los Piratas vistieron el número de Clemente en sus uniformes. > Matt Freed / AP

En el Día de Roberto Clemente Los Piratas de Pittsburgh también honrarán a doña Vera Zabala, fenecida esposa del legendario número 21

Yamaira Muñiz Pérez >ymuniz@elvocero.com @yamairamuniz

Cuando falleció doña Vera Zabala, viuda del legendario pelotero Roberto Clemente, su hijo Luis Roberto hizo la promesa de honrar el legado de ambos. El segundo de tres hijos que tuvo el matrimonio Clemente-Zabala cumplirá con su palabra cuando la ciudad de Pittsburgh celebre el Día de Roberto Clemente desde el próximo lunes, 13 de septiembre, hasta el 15 de dicho mes. Luis Roberto detalló que el miércoles 15, día oficial del tradicional evento, a partir de la una de la tarde, su familia recibirá la llave de la ciudad de manos del alcalde de Pittsburgh, William Peduto, y verá cómo

el puente sobre el río Alleghney que lleva el nombre de su papá y conecta con el PNC Park —hogar de los Piratas de Pittsburgh— será renombrado cuando se agregue también el nombre de su mamá. “Nosotros hicimos la petición esperando que fuese aceptada, porque sabemos el amor y el cariño que nos tienen allá (en Pittsburgh), pero no sabíamos que iba a ser tan rápido. Fue inmediato. Y eso para nosotros vale mucho, porque yo prácticamente me di a la tarea de prometer, desde el momento que mami fallece, que ahora me tocaba honrar el legado de ambos”, expresó Luis Roberto a EL VOCERO. Junto a sus hijos, Zabala se encargó por 46 años — hasta su muerte en noviembre de 2019— de continuar perpetuando el recuerdo

del otrora guardabosque de los Piratas de Pittstburgh tras su fallecimiento el 31 de diciembre de 1972. De hecho, Luis Roberto recordó que su madre fue quien se hizo cargo de la Ciudad Deportiva Roberto Clemente, en Carolina, un sueño que siempre tuvo el fenecido pelotero. “Es un gran honor que la ciudad (de Pittsburgh) haya reaccionado primero a honrarla a ella y como lo pretendemos hacer de ahora en adelante”, agregó. Este año, el Día de Clemente comenzará el lunes, cuando la Fundación de Roberto Clemente celebre una actividad de recaudación de fondos en el PNC Park a beneficio de una academia de béisbol en Haití. El martes 14, habrá otra actividad de recaudación de fondos para una entidad sin

fines de lucro de Pittsburgh, que todavía no había sido confirmada. “El 15, temprano, normalmente estamos con los Piratas y se visita una escuela. Yo estaba sugiriendo hacer unas clínicas (de béisbol), pero esto del covid nos ha afectado muchísimo porque los planes que teníamos al principio eran otros. Pues se va a hacer una actividad con el jugador nominado por los Piratas a ganar el premio (Roberto Clemente)”, indicó Luis Roberto. Luego de eso será entonces la actividad con las autoridades gubernamentales en el Alleghny Overlook PopUp Park, que queda cruzando el puente hacia la ciudad. Y, a las 6:00 p.m., dará inicio la ceremonia prejuego en el PNC Park, donde los Piratas recibirán la visita de los Rojos de Cincinnati.

Criollos firman al lanzador Fernando Cabrera Yamaira Muñiz Pérez >ymuniz@elvocero.com

El veterano lanzador Fernando Cabrera estrenará un nuevo uniforme en la venidera temporada de la Liga de Béisbol Profesional Roberto Clemente (Lbprc). Cabrera estampó su firma con los campeones defensores Criollos de Caguas desde la agencia libre. “La firma de Fernando Cabrera es una muy importante para nosotros porque nos da esa fortaleza en el cuerpo monticular. Su resumé habla por sí solo con tres Clásicos Mundiales, exjugador de MLB (Major League Baseball), y un profesional dentro y fuera del terreno”, expresó el gerente general del equipo, Jesús “Motorita” Feliciano.

Fernando Cabrera está activo con los Toritos de Cayey en el Béisbol Superior Doble A. >Suministrada

El relevista de 39 años llega a Caguas tras jugar en Ponce (2008-2014), Mayagüez (2014-2016), Aguadilla (2016-17), Santurce (2017-2020) y Manatí (2020-2021). Cabrera tiene tres campeonatos en la liga invernal boricua, uno con Ponce

y dos con Santurce. “Sabemos que nos va a sumar y nos va a ayudar en el equipo que tenemos, con la combinación de jóvenes y veteranos. Así que estamos bien contentos, sabiendo que va a ayudarnos de muchas maneras durante esta temporada”, agregó Feliciano. En la pasada temporada, tuvo efectividad de 13.50 en un solo encuentro y dos tercios de entrada. Previo a esa campaña, con Santurce, acumuló 3.97 con marca de 2-2 en siete encuentros, cuatro de ellos como abridor. Lanzó 22 y dos tercios de entrada, y abanicó a 15 bateadores. Cabrera militó siete temporadas en las Mayores, con los equipos de Cleveland (2004-07), Baltimore (2007-08) y Boston (2009-2010).


DEPORTES >31

> MIÉRCOLES, 8 DE SEPTIEMBRE DE 2021

Tito Acosta encara dos retos

Boxeo

Cuando enfrente al japonés Junto Nakatani por el título mosca de la OMB Giovanny Vega

>gvega@elvocero.com @GiovannyVegaPR

Ángel “Tito” Acosta se cantó preparado para los dos grandes retos que vendrán con la segunda oportunidad titular de su carrera este viernes, cuando enfrente al japonés Junto Nakatani (21-0 y 16 KO’s) en Arizona.

El púgil puertorriqueño ingresará al cuadrilátero con la misión de mantener su sello de identidad y exhibir nuevas técnicas después de un abrupto cambio en su esquina. Pero también intentará elevar su nivel ante un rival zurdo y alto —como pocas veces antes ha enfrentado— después de un discreto combate en marzo pasado luego de un año y medio

de inactividad por la pandemia de covid-19. Acosta —quien tiene foja de 22-2 y 21 KO’s— tendrá su primera reyerta desde que entrena bajo la tutela del mexicano Joel Díaz — quien ha estado en la esquina de múltiples campeones del mundo— a raíz del sorpresivo fallecimiento de su suegro y entrenador, Juan Muciño, en julio de este año. El puertorriqueño se

Municipio de Yauco Junta de Subastas P.O. Box 1 Yauco Puerto Rico 00698 Request for Proposals (RFP) RFP-06 Serie 2021-2022 Technical Assistant for the Administration of the Coronavirus State Local Federal Recovery Fund (CSLFRF) established under the American Rescue Plan Act (ARPA) The Municipality of Yauco will receive funds to mitigate, respond to, and recover from the COVID-19 pandemic. The municipality seeks to optimize the use of available funds to meet the needs of the municipality and the community, so it seeks individuals or companies to provide consulting services to help the municipality ensure compliance with the requirements established through the Coronavirus State and Local Fiscal Recovery Fund (CSLFRF) established under the American Rescue Plan Act (ARPA). For this reason, the Auction Board of the Municipality of Yauco is interested in receiving closed proposals (Request for Proposals) to carry out the following tasks; Row A: Consulting Services in Technical Assistant for the Administration of the Funds Row B: Consulting Services in Compliance Area Row C: Consulting Services in Procurement Area Row D: Legal Services The conditions, specifications, as well as the requirements and/or documents required for these will be available by request via email to the following address secretariayauco2025@gmail.com from the date of publication of this notice. They may also pass through the Municipal Secretary’s Office located on the first floor of the Municipal Stadium from 8:00 am to 3:00 pm from Monday to Friday. The RFP documents for this auction will be free.

presentará como el retador mandatorio de Nakatani por el cetro peso mosca de la Organización Mundial de Boxeo (OMB). El combate será en las 112 libras. Acosta adelantó que el cambio en su esquina redundará en mejorías a su estilo. “Tito Acosta siempre se va a ver. Lo único es que me veré un poco mejor en la defensa. Vamos a trabajar igual. Las manos van a salir

Acosta será auxiliado por el reconocido entrenador Joel Díaz. > Suministrada

fuertes, rápidas y explosivas. He trabajado mucha estrategia con Joel Díaz”, indicó el púgil natural de Barrio Obrero, en Santurce, en declaraciones a EL VOCERO.

El púgil boricua está en busca el segundo título —en divisiones distintas— después de reinar por casi dos años en las 108 libras de la OMB.

ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO Municipio AutónoMo de ponce ÁREA LOCAL DE DESARROLLO LABORAL/PONCE PO BOX 331709 PONCE, PUERTO RICO 00733-1709 AViSo pÚBLico ReGiStRo de pRoVeedoReS Año programa 2021-2022 Según los requerimientos de la Sección 122 (a) (1) (2) (A) (B) (C) (3) de la Ley WIOA todo Proveedor de Servicio de Adiestramiento que interese cualificar para recibir participantes que estudien en su Institución a través de las Cuentas ITAS, tiene que estar certificado por la Junta Local e incluido en la Lista Estatal de Proveedores de Servicios de Adiestramiento del Programa de desarrollo Laboral (pdL). Para poder solicitar una Determinación de Elegibilidad (Inicial o Continua) para proveer servicios de adiestramientos, toda Institución debe cumplir con uno de los siguientes requisitos.  Instituciones postsecundarias que son elegibles para recibir fondos del Título IV del Higher Education Act de 1965 (HEA, por sus siglas en inglés).  Instituciones que ofrecen programas de adiestramiento bajo el National Apprenticeship Act (NAA).  Organizaciones de base comunitaria y organizaciones de fe.  Cualquier otra institución pública o privada con licencia para operar programas de adiestramientos ocupacionales o a nivel universitario, expedida por el Consejo de Educación de Puerto Rico, del Estado Libre Asociado de Puerto Rico. Las instituciones que deseen pertenecer al Registro de Proveedores de Servicios de Adiestramiento del Área Local de Desarrollo Laboral de Ponce, deben cumplir con el siguiente proceso:

Questions and/or doubts will be received until September 14, 2021, please direct them to the email secretariayauco2025@gmail.com the Municipality will answer them via email on or before September 17, 2021.

I. Cumplimentar el formulario de Registro de Proveedores de Adiestramientos, el mismo será enviado vía email a partir del día 9 de septiembre de 2021 a aquellas instituciones que los soliciten a los siguientes correos electrónicos del Área Local de Desarrollo Laboral/Ponce: juan.scapielo@ponce.pr.gov y/o kristia.hernandez@ponce.pr.gov

One (1) original, two (2) paper copies and one (1) digital copy of the proposal and the required supporting documentation must be delivered in a sealed envelope to the Municipal Secretary’s Office located on the first floor. from the Municipal Stadium, on or before Friday, September 24, 2021 until 3:00 in the afternoon. Proposals will be accepted by personal delivery or by certified mail.

II. La fecha límite para devolver los Registros de Proveedores de Servicios con todos los documentos solicitados, impresos, será el 20 de septiembre de 2021, hasta las 2:00 p.m., en el segundo piso del Área Local de Desarrollo Laboral /Ponce, localizado en la Calle Isabel # 61-63. (Frente al estacionamiento Isabel Segunda)

The Auction Board reserves the right to reject one or all the proposals and to award under those conditions that it deems most convenient to the best interests of the Autonomous Municipality of Yauco, regardless of the lowest price, it also reserves the right to award total or partially the auction. Proposals received outside the indicated time and date will NOT be accepted or admitted by the Auction Board. The initial page of the proposals must contain the following information on its face; auction number and row, date and time of the row to which the bidder is bid, name and postal address of the bidder. They must be signed in original with ink or indelible pencil by the tenderer and / or his authorized representative. The Municipality of Yauco is an equal opportunity employer and do not discriminate on grounds of sex, race, age, national origin, religious beliefs, marital status, veteran status, or disability. The Municipality of Yauco reserves the right to cancel the solicitation, without penalty.

III. Se podrá incluir la modalidad u opción de provisión en línea o remota de sus programas, requiriéndose que los mismos contengan componentes necesarios convenientes, recursos, configuraciones y autorización de una agencia acreditadora o si se permite la opción de programas en línea o remoto, de forma contingente en casos de programas presenciales. IV. Las instituciones interesadas en ofrecer adiestramientos, estas deberán presentar: Seguro Social Patronal y Licencia de Autorización o Renovación vigente, otorgada por el Consejo de Educación de Puerto Rico y otra documentación requerida en el proceso II. Se les informa a los Proveedores de Servicios que la cantidad de participantes a ser atendidos, estará sujeta a la disponibilidad de fondos y que los Registros de Proveedores entregados sin la documentación requerida, serán considerados como no presentados. Para información adicional sobre este asunto, favor de comunicarse al teléfono 787-840-2900 ext. 4026 y 4023.

In Yauco, Puerto Rico, today September 8, 2021. Hon. Luis M. Irizarry Pabón Alcalde, Municipio Autónomo de Ponce

Eng. Luis A. Martínez Pueyo Auction Board President

Sr. Jaime L. Santiago Canet, Ph.D. Presidente Junta Local (WDB)

Nota: Aviso requerido por la Sección 122 (a) (1) (2) (A) (B) (C) (3) de la Ley WIOA, Patrono que ofrece igualdad de oportunidades en el empleo que no discrimina por razones de sexo, edad, color, raza impedimentos físicos y/o creencias religiosas o políticas. Estarán disponibles ayudas auxiliares y servicios para individuos con impedimentos que los soliciten. Nuestro teléfono para personas con impedimentos es el TDD/TTY (787) 844-7879.



Wednesday, September 8-14, 2021 - // no. 124

MultimillionDollar Economic Impact of Miss World P6

Puerto Rico and the Caribbean

Next Steps for Puerto Rico Employers

Paradores Want More Foreign Travelers P7

>Archive

Stronger Ties With the Dominican Republic P10

The end of unemployment benefits raises new opportunities, and challenges

N Giovanna Garofalo

Royal Sonesta Launches PetFriendly Program P15

www.theweeklyjournal.com

ggarofalo@wjournalpr.com

@giopgarofalo

ow that pandemic-related federal unemployment benefits expired on Sept. 4, Puerto Rico is expected to gradually improve its current labor market participation rate, although employers are still marred with challenges. According to the most recent employment/ unemployment report by the Department of Labor and Human Resources (DTRH by its Spanish initials),

corresponding to July 2021, seasonally adjusted figures on the employment and unemployment situation for that month show a decrease in the level of employment and an increase in the number of unemployed workers, as well as the unemployment rate when compared to June 2021. Specifically, the seasonally adjusted employment estimate in July 2021 was 979,000 individuals. When comparing this figure with the data for June 2021 (980,000), a decrease of 1,000 people was GO TO PAGE 4


The Weekly Journal > Wednesday, September 8, 2021 > 2


3

/ Wednesday, September 8, 2021

a week in review Puerto Del Rey Joins Safe Harbor Marinas Dallas-based Safe Harbor Marinas has acquired Puerto Del Rey in Fajardo, Puerto Rico - the largest marina in the Caribbean. The transaction closed on Sept. 1, 2021, although financial details were not disclosed. Jason Hogg, the chief investment officer of Safe Harbor Marinas, affirmed that “this asset will be a wonderful destination for our boaters” in the Atlantic. “It is wonderful to be able to continue to expand our network for boaters on both coasts with world-class destinations.” Puerto Del Rey can accommodate about 1,750 vessels between its wet slips and dry stack facilities.

La Guancha Receives Hefty Allocation from FEMA An obligation of more than $6.7 million from the Federal Emergency Management Agency (FEMA) was recently assigned for repairs at the Recreational and Cultural Center Enrique “Coco” Vicéns, known as La Guancha. The businesses located there generated around $6.2 million in revenue before the impact of Hurricane Maria in 2017. After the repairs, business opportunities are expected to duplicate, and this amount is projected to increase to $12 million, per municipal data.

Powered BY El Vocero de Puerto Rico, 1064 Ave Ponce de León 2nd floor San Juan, PR Postal Address: PO Box 15074, San Juan, PR 00902

President Salvador Hasbún shasbun@elvocero.com Vp of Marketing and Business Operations Michelle Pérez Miperez@elvocero.com

Island Sea Fest, Royal Caribbean Postpone 2023 Sailing From San Juan Island Sea Fest reported that its cruise sailing in partnership with Royal Caribbean that was scheduled for February next year from San Juan has been postponed to a later date until further notice due to a problem with docking in the Port of Spain around that time. The cruise was scheduled to sail from Puerto Rico on Feb. 15, 2023. The itinerary included three stops in Tobago, Barbados, and Saint Lucia. It would have returned to San Juan on Feb. 26. Although clients were refunded, the company said that the matter could be sorted out in several weeks.

VP of Accounting Félix A. Rosa frosa@elvocero.com

Human Resources Director Arlene Rolón, PHR arolon@elvocero.com

VP of Editorial Content Juan Miguel Muñiz Guzmán jmuniz@elvocero.com

VP of Production Eligio Dekony edekony@elvocero.com

Traffic Director Ilia M. Pérez Centeno iperez@elvocero.com

Managing Editor Rosario Fajardo rfajardo@wjournal.com

Multi-Platform Graphic and Technology Director Héctor L. Vázquez hvazquez@elvocero.com

Phone: 787-622-2300, 787-721-2300

Multi-Plataform Digital Director María Arce marce@elvocero.com

Customer Service: 787-622-7480


4

/ Wednesday, September 8, 2021

PUA benefits ended on Sept. 4. >Josian E. Bruno Gómez

CONTINUED FROM PAGE 1 observed. Compared to July 2020 (973,000), there is an increase of 6,000 people employed. Meanwhile, Puerto Rico Labor Secretary Carlos Rivera Santiago noted that the DTRH has seen upticks in how many people attend its various job fairs. But while he is confident that the people who received federal benefits such as the Pandemic Unemployment Assistance (PUA) will immerse themselves in the workplace, the official observed that this process will occur in a staggered manner. “I know that in the last recruitment fairs that we began to do on June 3, we have seen little by little how the number of people entering the labor market has increased [since the pandemic began]. Perhaps it has not happened at the speed that one would like or that the market needs, but yes, it has been happening and we should see at least an increase in that labor participation,” he told THE WEEKLY JOURNAL. However, “it does not reach the levels of need that the employers may have and that at this moment it is urgent for them to start working in these areas so that their

businesses are not so affected.” Asked if Puerto Rico needs another round of benefits, Rivera said that it was “quite the opposite,” and that instead of unemployment assistance there should be a focus on incentivizing a return to work. “We are trying to find other alternatives precisely so that people can see the labor market as a real alternative and at the moment the social benefits that are received are also being analyzed, in what way people can start working and do not lose some of the benefits, aids such as Nutritional Assistance or those who have a health card - those types of services that they receive, but when they generate a certain income they lose it,” he stated, adding that the island’s labor participation rate has historically ranged between 40 and 41 percent. Among the initiatives that he expects will prompt residents to seek jobs is the recently approved rise in Puerto Rico’s minimum wage. House Bill 338, approved by the Legislature in late August, will increase the current hourly minimum wage of $7.25 an hour to $8.50 starting Jan. 2022, as well as another staggered increase to 9.50

by July 2023, and a third raise to $10.50 by July 1, 2024. “To say that this is going to solve all the problems that Puerto Rico has, no, but we have to move towards that direction, little by little directing that route that we want,” the secretary said. “There is also a work credit approval, in which people who start working or are working and file an income tax return and have a child or two children - depending on their family composition and salary - also receive tax credits when they file that 2021 payroll. All we are doing with this is precisely that, seeking to encourage and that whoever is working also receives the benefit,” Rivera added.

New Attitudes Toward Work

However, Edna Guzmán, president of the Society of Human Resources Management - Puerto Rico Chapter (SHRM-PR), affirmed that beyond financial remuneration, workers seek flexible spaces, a sense of fulfillment, and work-life balance. “Now comes the pandemic and it brings us another model where it is proven that it is possible to work in a hybrid model and that there are other ways of


5

/ Wednesday, September 8, 2021

doing it that force us to move toward technology, and there is little tolerance toward employers or organizations where that vision is not shared. It’s even incentivizing people to leave, and I’ve seen it among my clients,” Guzmán said. On another hand, she observed that employees - especially those from younger generations - are straying away from the mindset of corporate affiliation if the organizational structure or mission of that employer or business does not align with their own. Speaking on Generation Z and younger millennials, she said that “it is a generation that has had quick access to information and for them, it is important to know the jobs that are in and connect with the mission of the organization - what we are here for. If it doesn’t resonate with them, it’s very easy for them to go to another job, which an older generation didn’t.” Guzmán explained “that has some reasons for being - social and political structures have changed, social rather. They don’t necessarily work to get married and have a family and so on, but it’s more of a connection. They like to connect and that what they are doing has a reason or purpose. To the extent that this does not exist, mobility is more agile and quicker.” Alas, the Human Resources expert clarified that this phenomenon is not unique to the youngest workers either. “There is an element of organizational health that we should not neglect and has been neglected, organizational health in every sense. And when we talk about organizational health, it is how we

are taking care of this talent, how we are sharing the results of the organization and how we are promoting its development.” THE WEEKLY JOURNAL asked how businesses can bolster their corporate mission to retain their staff. “I believe that some kind of dynamism has to be created so that the task they perform is not mechanical in the sense that it is repetitive and can make that worker feel bored in some way or that they are not being productive,” Secretary Rivera said. “Here the key is going to be the employer, in how they achieve that motivation, creating either employee service programs, programs that maintain some type of unity in the work area, and another type of service that can be given to these workers so that stay motivated and that they feel that they are part of a work group that is like a family, so to speak.”

Self-Employment on the Rise

While multiple professionals are estimated to seek jobs for other businesses or organizations, others have already established their own, further affecting companies’ chances at regaining their staff numbers. The president of the Economic Development Bank (EDB), Luis Alemañy González, along with the institution’s economist, Gladys Medina, revealed that 15.8 percent of Puerto Rico’s labor market consists of self-employed individuals. The U.S. Internal Revenue Service describes these workers as business owners or independent contractors who provide services

Labor Secretary Carlos Rivera Santiago says there should be a focus on incentivizing a return to work. >Archive

There is an element of organizational health that we should not neglect and has been neglected, organizational health in every sense. - Edna Guzmán, president of SHRM-PR

to other businesses, members of a society that operates a trade or business, or individuals who make business on their own in some other way. “Gov. Pedro Pierluisi, along with our economic team, is ready to deliver strategies to boost and protect employment in this new stage, which we can foresee will be beneficial for the island’s recovery before the pandemic,” Alemañy said. The official specified that the DTRH reported that 169,500 people were self-employed in July of this year, which represents a reduction of 11,000 self-employed workers, or 5.8 percent when compared to the same month last year. However, he underscored that “in accumulated terms, there as in increase in self-employment. Fiscal Year 2021 ended with an average of 173,200 self-employed workers, 5.5 percent less than the 164,300 than during the same period in 2020.” Alemañy said that this employment modality was heightened by the emergence of niche opportunities like the creation, sale, and manufacturing of personal protective gear - such as face masks and plastic face shields -, as well as the manufacture, installation, and maintenance of acrylic, glass, or plexiglass shields for commercial establishments and offices. In addition, he said that employees from other industries like construction, gardening, and decoration decided to work on their own because the high demand for this type of specialized worker made it more lucrative for a self-employed person to set their own rates and hours versus earning a certain salary within a traditional public or private workeremployer structure. Meanwhile, Guzmán pointed out that the reluctance of some businesses to embrace new organizational schemes was also a factor that drove professionals to seek flexible work opportunities, such as self-employment. “What do they seek? They are looking for this place that provides them that freedom, that autonomy, that flexibility and they are moving to be their own business owners. If you take a good look at food trucks, many are run by young and well-prepared people,” she asserted. Despite the end in federal aid, Guzmán said that I don’t think that, even though there are people who are going to look for work, I don’t think it will be matched to prepandemic levels. When I say match, I don’t think that if 100 left, 100 will go looking for work. They searched for a way of life that resonated more with well-being.” - Brenda A. Vázquez contributed to this story.


6

/ Wednesday, September 8, 2021

Vanessa Ponce, Tonie-Anne Singh, and Stephanie Del Valle, Miss World 2018, 2019, and 2016, respectively. >Josian E. Bruno Gómez

Miss World’s Economic Impact Estimated at $100 Million Puerto Rico the first Spanishspeaking country to host the int’l pageant

F

Giovanna Garofalo

ggarofalo@wjournalpr.com

@giopgarofalo

or the first time in its 70-year run, the Miss World international pageant will be held in a Spanishspeaking country, and Puerto Rico was selected to host this event. According to the event’s promoters, Miss World 2021 is projected to have global coverage with roughly two billion viewers through television channels and social networks. The competition will then promote the island’s assets before this ample audience, thus generating ample opportunities for the local tourism industry. “We are ready and eager to begin recording some promotional clips for this great event, which will help further promote Puerto Rico as a first-class tourism destination before the entire world,” said Julia Morley, the CEO of Miss World Ltd. in London during a promotional press wheel at the Atrium of the José Miguel Agrelot Coliseum (Choliseo) in Hato Rey, San Juan. Moreover, the 123 contestants and their respective teams will stay on the island for 28 days at the Hyatt Regency Grand Reserve Puerto Rico in the northern municipality of Río Grande. During their stay, they will explore the island’s diverse destination offer and experience Puerto Rico’s culture firsthand. In addition to the

candidates, thousands of international travelers are expected to visit the island to attend the competition. THE WEEKLY JOURNAL asked what is the immediate economic impact estimated to be generated by the pageant. As informed, by hosting Miss World 2021, Puerto Rico hotels are expected to book 10,000 rooms, translating into an economic impact of over $100 million when paired with visitor spending, as well as more than $3 million in tax collections for the local treasury. “ I don’t like to take something unless I can give it back,” Morley said. “Together, we will build tourism for Puerto Rico in the best possible way.” Likewise, Francisco “Paco” López, the producer of the event, affirmed that “our team is ready for the pageant’s millions of followers worldwide to see the marvels that Puerto Rico has to offer; an island that is rich in culture, gastronomy, beautiful landscapes, beaches, but above all, our human quality as Puerto Ricans. It is time to show the world what we are capable of and we will do it.” For her part, Stephanie Del Valle - who brought Miss World to the island through her Reignite Puerto Rico foundation - said she is “super happy and proud that so many people want to come to Puerto Rico, to enjoy this unique historical experience, which has never been seen in the organization. I am ready for them to come.” Del Valle won the pageant in 2016, being the second Puerto Rican to win this title, and she assured that her predecessor, Wilnelia Merced (1975), will also participate in the event. The celebration was initially reported to be held at the Coca-Cola Music Hall in the T-Mobile District in San Juan. However, increased interest from global audiences to get their tickets led the producers to move the event to the Choliseo,

which will have an approximate capacity of 10,000 people. Tickets will be on sale from Sept. 17, at 10:00 a.m. Upon their arrival to Puerto Rico, all contestants will self-quarantine and they must take frequent tests to detect COVID-19, plus they must use masks and practice social distancing during their stay on the island. Likewise, attendees must conform to the local government’s health protocols concerning the coronavirus.

Broadcast on Channel 11

During the press wheel, it was revealed that Miss World Ltd. signed an agreement with TeleOnce (Channel 11) for it to be the official channel that will feature the live broadcast on the final night of the international pageant in Puerto Rico. As part of the agreement, TeleOnce will show special programming. The 70th edition of the pageant will be broadcast on Dec. 16 at 8:00 p.m., with an approximate duration of two and a half hours. “We are more than happy and proud over this alliance between TeleOnce and Miss World. Being the official channel of this pageant with its history and transcendence is a great honor,” said Lenard Liberman, president of TeleOnce. “For the next months, we have on agenda many plans with this world-class project. We will be bringing new concepts to enjoy every phase of the competition, as well as creating exclusive content, both for television and social media. We want the public to know the candidates of each country and to achieve a successful interaction.” For more information about the pageant or to become a sponsor, call Evelyn Guadalupe at (787) 379-2493 or send an email to evefajardo@aol.com.


7

/ Wednesday, September 8, 2021

Family-Owned Inns Aim to Foster More Tourism in Puerto Rico

Seek to attract more foreign travelers

A

Brenda A. Vázquez

The Weekly Journal

s an economic development strategy, the Paradores de Puerto Rico brand - which celebrates its 48th anniversary will be focused on adding more lodgings and attracting tourists from new international markets. Xavier A. Ramírez, president of the Puerto Parador and Tourism Association (APTPR by its Spanish initials) explained that several decades ago there were more than 40 inns on the island, which gradually decreased over time until there were only 11. Ramírez maintained that the reduction in the number of lodgings was due to their failure to meet the requirements to obtain the endorsement of the Puerto Rico Tourism Co. (PRTC). To operate as a “parador,” or familyowned inn, the facilities cannot have more than 75 rooms, they must be located outside the metropolitan area, and the owner must be from a Puerto Rican family. Presently, there are roughly 700 rooms among the 11 family-owned inns, which generate an average of 300 jobs, so Ramírez understands there is potential for economic growth for merchants who seek to serve domestic tourists, which represent 70 percent of the reservations, or to foreign tourists, which represents 30 percent. This last percentage is the one that they seek to change by attracting visitors from other countries, which they understand would cause a greater flow of guests and result in more jobs and tax collections. These establishments currently generate 2 percent of inn r​ evenues islandwide, which translates to $2.5 million annually in collections. “We have had tourists from countries like Australia, Tasmania, Patagonia, [and the states of] Hawaii and Alaska, from all continents, but the most we receive are from the east coast of the United States and Europe. Mainly from Spain and Germany, because we have direct flights. We want to diversify that tourist, bring new markets,” Ramírez said. He asserted that having new markets is essential for the “paradores” because they need tourists from abroad to fill the reserves in the low season. “The local tourist visits us between May and August, as well as between November and February. Meanwhile, the foreigner comes from

Paradores generate nearly $2.5 million in tax collections. >Courtesy of Combate Beach Resort

September to December and between March and May, fleeing the cold. Before the pandemic, in Combate Beach Resort the non-resident tourist represented 40 percent and we are already at 32 percent. That shows that we are recovering, “said Ramírez, who is a co-owner of said inn. Moreover, Daphne Barbeito, spokesperson for the Tourism Alliance for Puerto Rico (ATPR, Spanish initials), pointed out that as a strategy, the inns can look at what other countries are doing to renew the concept and attract new visitors. “‘Paradores’ have a value and it must be refreshed, especially at this time of so much competition. See what has worked in other parts of the world - such as Spain - and take advantage of the experience that can be lived around them and the benefits of where they are located,” she affirmed. Barbeito stressed that cruise passengers stay in hotels in the metropolitan area because they usually only stay on the island for one or two days.

The Assets of Paradores

Ramírez reported that a stay in a parador generally fluctuates between $85 and $125 a night, although some have family suites with additional amenities that can cost around $230, which means that they have rates for all types of budgets, and

some include breakfast, lunch, and dinner. “These inns, being familiar and small, are distinguished by personalized customer service and by being located in privileged areas, very close to each region’s places of interest,” he said. “We give them reasons to come multiple times because they cannot see everything in one visit. We have a diverse tourism product. Each parador is different and has its own history and charm. In addition, several of our inns are recognized worldwide for their high quality and service. We are Puerto Rican families serving other families around the world,” Ramírez stated. He added that travelers seek to live an authentic experience at an affordable cost and enjoy nature through outdoor activities, along with the gastronomy, music, history, and culture of the place they visit. From March to August this year, the inns in the association observed a higher occupancy level than during the same period in 2019. They attributed this increase to two main factors: the support they provide to guests in the inns - with high health standards and security -, and the marketing and promotion carried out by the PRTC and Discover Puerto Rico to promote responsible tourism and attract domestic and foreign travelers to the island’s tourist regions.


8

>Archive

/ Wednesday, September 8, 2021

We are Fewer and we are Older

Puerto Rico’s demographic trends require ‘urgent action’

T

The Weekly Journal Staff

he population trends in Puerto Rico reflected in the latest 2020 Census report will require the government to adopt strategies and policies to address a population situation very different from the one that has characterized us. There are fewer of us, and in this reduced population, the older cohorts have assumed greater importance. This situation is reflected in the labor force, whose structure is changing, not only on the demand side, but also due to demographic change. These are some of the conclusions in the recent economic report ETI Trends, by Estudios Técnicos Inc. The report highlights how the Census reported a notable loss of population in Puerto Rico between 2010 and 2020, as well as the aging of the population. “Overall, these trends will require local government to adopt strategies and policies geared towards creating jobs in a changing labor market, as a shrinking workforce will require labor market reforms to ensure that more workers remain and enter the workforce. As women in

general tend to participate less in labor markets ETI Trends suggests that this development has (in P.R. the Labor Force Participation Rate of men serious implications for the economy and society, is 49.5 percent, that of women is 36 percent), in in terms of employment, savings, consumption, order to reduce the gender gap, female labor force economic growth, the value of assets, and the participation needs to be encouraged. If older need and type of social services. For this reason, adults remain in the workforce the demographic transition for longer, a constant updating towards a smaller population and of skills will be necessary in the with a population composition context of accelerated changes in which a greater proportion of in technology and production people are older, requires urgent processes,” states the ETI Trends treatment. An important publication. An example of how the implication is that According to the data revealed demographic transition described each employed in August by the Census, in impacts the economy is the person in Puerto Puerto Rico, there was a decrease fact that the rate of household Rico will have a in the total resident population of formation has decreased from greater burden in 439,915 between 2010 and 2020. about 21,000 annually 20 years supporting older ago to just over 2,000 in 2019. This is in addition to the previous adults who are out That means less need for new population loss of 85,211 people of the workforce (72 homes and fewer expenses that had been registered in percent of employees that these generate, and less Puerto Rico in the 2010 Census. are between the ages expenses in durable goods such The age composition of this of 25 and 54). as cars, household goods and population decline has been given others. less importance than the total The other important loss. About 22.2 percent of the implication is that each employed decrease came from those over person will have a greater burden 18 years of age, and 78 percent in supporting older adults who from minors. Therefore, Puerto are out of the workforce (72 percent of employees Rico now has a population with a much higher are between the ages of 25 and 54). It is not median age than in 2010. In that year, age groups unrealistic to think that in a few years, one in under 18 years old represented 24 percent of the three Puerto Ricans will be over 65 years of age, population; in the 2020 Census, that proportion according to ETI. dropped to 17 percent.

In fact,


/ Wednesday, September 8, 2021

9

Hokali Extending Services to Puerto Rico

Connects users with sports and nature

A Giovanna Garofalo

ggarofalo@wjournalpr.com

@giopgarofalo

n innovative new business is washing ashore in Puerto Rico, eager to connect users with the island’s beaches and promote environmental conservation. Hokali is a California-based platform that provides surfing lessons in individual, pair and group modalities. Launched in May 2020 - right in the middle of the coronavirus pandemic - the novel business employs professional surfers with CPR training and proven dominion of the sport to educate interested parties of all ages with beginner to intermediate expertise levels. After successfully branching out of its San Hokali seeks to empower surfers who want to protect and preserve our coasts and oceans. >Courtesy of Hokali Francisco home base to Los Angeles and San Diego in California, as well as Honolulu, Hawaii and Jacksonville, Florida, the company is eager that is why we need to move fast,” he stated, doing what they love. The community of coaches to extend its services to Puerto Rico as part of adding that the company has reported consecutive that we have behind our platform is amazing its ongoing growth strategy. Ignacio Viau, the revenue growth each month as pandemic they love Hokali and they love being part of this CEO and co-founder of Hokali, explained that the restrictions have loosened and people want to community because they are doing what they love island’s world-renowned beaches and long-time improve their health by exercising outdoors. and the students can feel that. That’s why we have dedication to surfing make it an ideal addition How does Hokali work? On the website, hokali.co, five-star reviews in all the lessons.” to its destination offering. As such, the company users can book lessons in the established locations, expects to hire “at least 30 to 50 coaches” and which can last for one hour and a half, or a more Mission With the Environment officially settle in Puerto Rico by extensive four-hour “surfcamp.” Viau affirmed that Hokali is committed to the end of the year. These may also be coordinated preserving oceanic ecosystems. For this, the “We are not sure yet where individually or in packages of three, company hosts monthly beach cleanups in its our first surfing spot is going to five and 10 classes. The user may multiple locations with both coaches and students. be in Puerto Rico, but I was in then use an online profile that In addition, the entity has partnered with nonprofit Puerto Rico [two months ago] allows them to see the background organizations dedicated to environmental affairs, The company checking out the surf spots. It of their assigned coach, as well such as the Sea-Trees Foundation, which is expects to hire could be in Rincón or it could be as review their calendar, use an restoring kelp in California. “For every lesson, we “at least 30 to in southern Puerto Rico. We need in-platform weather tracker, take are planting a sea tree,” he said, noting that so far, 50 coaches” and to make a final decision. Right virtual exams to increase their Hokali has restored 816 square feet of kelp. officially settle in now we are recruiting the team, knowledge, and monitor their THE WEEKLY JOURNAL asked if, once Puerto Rico by the so they are helping us making the progress. established in Puerto Rico, the company would end of the year. onboarding as soon as possible,” “Hokali is not just a onealso collaborate with local nonprofits with similar Viau told THE WEEKLY JOURNAL time experience lesson. We objectives. “Yes. We really work locally; we really in an interview. really focus on teaching people want to help each local community and that is part Hokali is currently participating the sport; that’s one of our of our mission. The goal of expanding in Puerto in the latest cohort by parallel18, an accelerator differences from our competitors,” Viau said. Rico would be also to help local nonprofits for program that mentors and elevates startups and “Our goal is to connect everybody with the Puerto Rico, where we can help them and they young businesses. After presenting their business ocean and nature - that connection is magical. can help us,” Viau asserted. “Our mission is to model in the program’s Demo Day in December, There are so many people who would love to learn connect people with sports and nature, as well Viau hopes to raise $2 million to continue growing. to surf, but they don’t know that they can,” he as to educate students about how to take care of “We really want to make this business grow and stated. “Hokali enables coaches to make a living nature.”

In fact,


10

/ Wednesday, September 8, 2021

DDEC Seeks to Strengthen Trade, Ties with the Dominican Republic D.R. has been a fast-growing economy since 2010, COVID still a challenge

T

The Weekly Journal Staff

he secretary of the Department of Economic Development and Commerce (DDEC by its Spanish acronym), Manuel Cidre Miranda, recently traveled to the Dominican Republic to strengthen commercial ties and The COVID identify areas of opportunity with pandemic the neighboring country. notwithstanding, Cidre’s first official visit to the since 2010, the Dominican Republic will mark the Puerto Rican and Dominican government officials discussing trade relations between the two Dominican Republic’s basis for the visit of Gov. Pedro Caribbean nations. >Courtesy gross domestic Pierluisi in December, where product (GDP) grew at pharmaceuticals, construction ideas and foster alliances that promote greater important agreements will be an annual average of products, renewable energy economic development opportunities for the signed that will expand relations 5.8 percent, making systems, and equipment for region. Such was the case of Cidre’s visit to the between the two neighboring the country the hotels and restaurants. Santo Domingo Cybernetic Park, a public-private nations. fastest-growing in The COVID pandemic ecosystem that serves as an innovation and The DDEC secretary’s Latin America and the notwithstanding, since 2010, knowledge hub where the educational, business agenda included meetings with Caribbean, according the Dominican Republic’s gross and government sectors join forces to boost representatives of the Dominican to the OECD. domestic product (GDP) grew at the Dominican economy and insert it into the government, education, an annual average of 5.8 percent, global market. According to the secretary, this businesses, unions and medical making the country the fastesttype of project “is a great example of successful device sectors established in the growing in Latin America and alliances between the private sector, academia and country’s free trade zones. the Caribbean, according to the Organization for government in favor of economic development.” In the meeting with the Vice President of the Economic Cooperation and Development (OECD). The agenda also included a visit to the Dominican Republic, Raquel Peña, the two agreed In addition to the meetings with government company Edwards Lifesciences, specialized in to share the strengths of both countries in the the manufacture of medical devices for critical face of the pandemic, the situation in Haiti and the sectors, the DDEC team held meetings with the American Chamber of Commerce of the care monitoring and replacement of heart valves. challenges for the future. The meetings with the Dominican Republic, the National Council of Likewise, Cidre participated in the inauguration Minister of Economy, Trade and Small and Midsize Private Companies, the Association of Industries of of the Visitor Center of the company Cortés Businesses of the Dominican Republic, Víctor the Dominican Republic, and the Center for Export Hermanos, a commercial icon for more than 90 Bisono, as well as with Foreign Minister Roberto and Investment of the Dominican Republic in years in the Dominican market. Cortés Hermanos Álvarez, revolved around uniting both nations order to promote commercial exchange between is the largest cocoa processor in the Caribbean on their respective agendas in Washington, D.C., both markets, identifying areas of real opportunity. basin, with the capacity to process roughly 8,000 aimed at strengthening the region in an integrated “The Caribbean needs and deserves to be more tons of cocoa a year. manner. For his part, Nelson Torres, the executive In general, Puerto Rico maintains a trade surplus relevant in economic and social development - we director of the Office of the Government of Puerto with the Dominican Republic (Puerto Rico’s exports cannot wait any longer. The Dominican Republic and Puerto Rico need to optimize their strengths Rico in the Dominican Republic expressed that are greater than its imports), with the exception in all sectors, from education to the import and the visit was a very productive one because “we of 2020, when Puerto Rico’s imports were more managed to establish a genuine commitment and than exports. By 2020, total trade between the two export of services, technology and investment, as well as sharing best practices so that we make the strengthen commercial ties between both islands, markets was estimated at $858 million, exports region relevant to the whole world,” Cidre stated. while creating alliances with the different business represented about $396 million and imports, $462 Part of the agenda included visits to various associations for the benefit of bilateral economic million. Business opportunities with the Dominican industries and key business projects to exchange development.” Republic include medical supplies and equipment,

In fact,


11

< The Weekly Journal > Wednesday, September 8, 2021


12

/ Wednesday, September 8, 2021

X

Eduardo Hilera, M.P.S.

X

Emergency Management and Homeland Security Expert

The Storms of September

T

he Atlantic hurricane season— the one that impacts Puerto Rico—runs from June 1 to November 30. The peak, however, occurs from midSeptember to mid-October, which has already started, folks. The hurricanes permanently recorded in our memories all made landfall in September. Hugo on September 19, 1988; Hortensia on September 10, 1996; Georges on September 21, 1998; and Maria on September 20, 2017. There is a clear trend here. Abraham Lincoln said: “If I only had one hour to chop down a tree, I would spend 45 minutes sharpening my axe.” Applying Honest Abe’s wise logic to hurricane season, we should do everything possible to get ready before a disaster. All it takes to get ready is a little creativity, logic and a few bucks. Being prepared makes our communities more resilient. The most basic emergency management concept is planning. Emergency managers agree that the first 72 hours after a disaster are crucial— it takes that long for help from first responders to reach those in need. In the spirit of planning, below is a checklist of the steps we can all take to be prepared for those first 72 hours. It doesn’t involve sophisticated equipment, just a few things we can do by ourselves. Inspect Your Home—Look around your home at doors, windows, potentially hazardous objects, and anything easily repairable. Address whatever you find and can fix immediately. Look for loose doors, exposed windows, and non-tempered glass windows or panels. Fix or secure everything you can. Prepare Your Car—If you own a car, keep the tank full. Set a reminder on your phone. In an emergency, a full tank of gas will get you wherever you need to go. In addition, identify a safe spot where you can park your car.

Damage from Hurricane Maria in Sept. 2017 >Carlos Rivera Giusti, Archive

First Aid Kit—Most of us have first aid products but may not keep them all in the same place. Look through your home and store them all together. The Red Cross and others provide recommendations of specific items to have, such as bandages, topical antibiotics The hurricanes and ice packs. permanently recorded

In fact,

in our memories all made landfall in September. Hugo on September 19, 1988; Hortensia on September 10, 1996; Georges on September 21, 1998; and Maria on September 20, 2017. There is a clear trend here.

Medication—If you or your family take medications, make sure you have a full week’s supply.

Emergency Phone Numbers— Modern times have made us drift away from it, but use pen and paper and write down your most important contacts. If your phone dies, this could come in very handy. This list will also serve as a reminder of the folks you should keep in touch with during the emergency.

Cash at Hand—Electronic payment platforms, ATMS and banks can go out of service. Keep enough money on hand to pay for basics following the disaster.

Water—Keep enough drinking water to keep your family hydrated for 72 hours. In addition, keep containers full of tap water for basic household needs. Food—Cook what you can and use perishables first. Make sure to keep non-perishable food as well. Electronics Charging Routine—Make a list of all your electronics and keep them charged. Keep back-up and disposable batteries handy as well. However, the single most important electronic device is the flashlight. Keep it handy. Tool Kit—Just like your first aid kit, make sure your tools are organized and accessible. An all-in-one tool kit, like many retailers carry, is a good idea to keep handy. Stay Tuned—Identify and follow your preferred news sources. Make sure they’re reliable and frequently updated. In addition, pick up a basic battery-powered radio. Stay Calm—You have done the important work of getting ready. Now, the most important part is to remain calm, during and after the storm.


13

/ Wednesday, September 8, 2021

The new season will highlight works by Puerto Rican musicians and composers. >Courtesy of the

Remembering 9/11 Through Music Puerto Rico Symphony Orchestra to hold special concert

T Giovanna Garofalo

ggarofalo@wjournalpr.com

@giopgarofalo

he Puerto Rico Symphony Orchestra (OSPR by its Spanish initials) is pleased to continue with its series of concerts as part of its new season, which resumes in-theater events after spending over a year holding virtual performances due to coronavirus-related restrictions. Maximiliano Valdés, orchestral conductor and Music Director of the OSPR, explained to THE WEEKLY JOURNAL that this anticipated return will prominently feature works by Puerto Rican musicians. Through the different concerts, the OSPR will perform compositions by Angélica Negrón, Roberto Sierra, Héctor Campos Parsi, Ernesto Cordero, Raymond Torres Santos, Alberto Rodríguez, and Alfonso Fuentes. “We don’t have our entire orchestra on stage because we have to keep distances and because we have to maintain plastic panels that separate the wind and wood [instruments] from the bronzes. But it is a very important step compared to what it was last year. At least now we can hear each other on stage, which was very difficult at the time of the pandemic,” the maestro explained, adding that the concerts - per tradition - are being held at the Pablo Casals Symphony Hall in the Luis A. Ferré Fine Arts Theater (Bellas Artes) in Santurce, San Juan. The upcoming concert will take place this

able to enjoy popular music and the soundtrack Saturday, Sept. 11, and it holds special significance of their favorite films as part of the long-awaited because it is designed to remember the 20th anniversary of the tragic terrorist attacks of 9/11 “Pops” concert series. that shook the international community. Speaking on the devastating impact on U.S. soil two decades ‘The Return of a Great Orchestra’ ago, Valdés noted that “it is still so present today The season kicked off on Aug. 28 with a masterly with everything that is happening in Afghanistan. performance by Diana Figueroa, a Puerto Rican So, we chose a piece that is serene, that is not pianist, who mesmerized the audience with tragic or dramatic.” a rendition of classics by “It is a requiem from legendary composers, such [Gabriel] Fauré; it is a serene, as Wolfgang Amadeus Mozart transparent, very beautiful and Antonin Drovak, as well as piece - perhaps the most a new piece by Puerto Rican serene look towards the composer Roberto Sierra. Pops / Special Concerts beyond that exists in music. All the concerts listed below Speaking on this “return of It also has two young Puerto will be held at the Pablo Casals a Great Orchestra,” Valdés Rican soloists: Ricardo Rivera Symphony Hall at 7:00 p.m. affirmed that it consists of “a The Hispanic Heritage (baritone) and Natalia Santaliz program that has to do with Date: Sept. 25, 2021 (soprano). And along with the reasons of music… I hope Director: Rafael Enrique that, we made a piece that that all the public enjoys it.” Irizarry, associate director was written for the occasion “Puerto Rico has a great by a very famous American Symphony Orchestra and it A Light Halloween composer today, Aaron Kernis, was time to meet the public Date: Oct. 30, 2021 which is called Celestis Music,” Director: Rafael Enrique again. For this season, we he stated. “It is made thinking Irizarry, associate director have chosen a great repertoire about how much life changed of symphonies, choral works, Symphonic Christmas after all that - the lack of and concerts, which make it an Date: Dec. 17 and 18, 2021 security, the fear, the lives that extraordinary opportunity to Director emeritus: Roselín were lost, and all this conflict share the experience of music. Pabón that continues so alive to this We look forward to seeing you day.” in the room,” Valdés asserted. ‘Reyando con tu Sinfónica’ In addition to the classical In accordance with the Date: Jan. 4 and 5, 2022 music concerts that will be Director emeritus: Roselín Executive Order in force, presented every Saturday Pabón at each concert, attendees at 7:00 p.m. and the 9/11 must present evidence of remembrance performance, vaccination or negative this season will also COVID-19 test in order to commemorate other special enter the Hall. Tickets are available at Fine Arts dates such as Veterans Day, Halloween, Christmas, Center’s box office and through Ticket Center at and Three Kings Day. Moreover, the public will be https://tcpr.com/.

In fact,


14

/ Wednesday, September 8, 2021

UN: Weather Disasters Soar in Numbers, Cost, but Deaths Fall

Better weather warnings and preparedness are lessening the death toll

G

ENEVA (AP) — Weather disasters are striking the world four to five times more often and causing seven times more damage than in the 1970s, the United Nations weather agency reports. But these disasters are killing far fewer people. In the 1970s and 1980s, they killed an average of about 170 people a day worldwide. In the 2010s, that dropped to about 40 per day, the World Meteorological Organization said in a newly published report that looks at more than 11,000 weather disasters in the past half-century. The report comes during a disaster-filled summer globally, including deadly floods in Germany and a heat wave in the Mediterranean, and with the United States simultaneously struck by powerful Hurricane Ida and an onslaught of drought-worsened wildfires. “The good news is that we have been able to minimize the amount of casualties once we have started having growing amount of disasters: heatwaves, flooding events, drought, and especially ... intense tropical storms like Ida, which has been hitting recently Louisiana and Mississippi in the United States,” Petteri Taalas, WMO’s secretarygeneral, told a news conference. “But the bad news is that the economic losses have been growing very rapidly and this growth is supposed to continue,” he added. “We are going to see more climatic extremes because of climate change, and these negative trends in climate will continue for the coming decades.” In the 1970s, the world averaged about 711 weather disasters a year, but from 2000 to 2009 that was up to 3,536 a year or nearly 10 a day, according to the report, which used data from the Centre for Research on the Epidemiology of Disasters in Belgium. The average number of yearly disasters dropped a bit in the 2010s to 3,165, the report said. Most death and damage during 50 years of weather disasters came from storms, flooding and drought. More than 90 percent of the more than 2 million

>Archive

The Associated Press

deaths are in what the U.N. considers developing nations, while nearly 60 percent of the economic damage occurred in richer countries.

lives, we’re just losing stuff.” Samantha Montano, an emergency management professor at the Massachusetts Maritime Academy and author of the book “Disasterology,” said she worries that death tolls may stop decreasing because Rising Costs of the increase in extreme weather from climate In the 1970s, weather disasters change especially hitting poorer cost about $175 billion globally, nations. when adjusted to 2019 dollars, the “The disparity in which countries U.N. found. That increased to $1.38 have had the resources to dedicate trillion for the period from 2010 to to minimizing disaster deaths is of 2019. huge concern,” particularly due to In the 1970s, weather What’s driving the destruction is climate change, she said. disasters cost about that more people are moving into Hurricane Ida is a good example $175 billion globally, dangerous areas as climate change of heavy damage and what will when adjusted to is making weather disasters probably be less loss of life than 2019 dollars, the stronger and more frequent, U.N. past major hurricanes, Cutter said. U.N. found. That disaster and weather officials This year, she added, weather increased to $1.38 said. Meanwhile, experts said, disasters “seem to be coming trillion for the period better weather warnings and every couple weeks,” with Ida, U.S. from 2010 to 2019. preparedness are lessening the wildfires and floods in Germany, death toll. China and Tennessee. Susan Cutter, director of the The five most expensive Hazards and Vulnerability Research weather disasters since 1970 Institute at the University of South were all storms in the United States, topped by Carolina, noted progress in learning to live with risk 2005’s Hurricane Katrina. The five deadliest weather and protecting ourselves. disasters were in Africa and Asia — topped by the “On the other hand, we’re still making stupid Ethiopian drought and famine in the mid 1980s and decisions about where we’re putting our infrastructure,” she said. “But it’s OK. We’re not losing Cyclone Bhola in Bangladesh in 1970.

In fact,


/ Wednesday, September 8, 2021

15

>All photos courtesy of Royal Sonesta San Juan

Royal Sonesta San Juan Unleashes its Dog-Friendly Rooms Program

Enjoy vacation with your canine best friend

F

THE WEEKLY JOURNAL Staff

or many people, traveling with their furry loved one is a must. Thankfully, more and more dogfriendly hotels are now available, providing guests and their canine companions with a warm welcome and even some perks. One of these dog-friendly hotels is Royal Sonesta San Juan, which recently unleashed its Dog- Friendly Rooms program with an event called a Pawmazing Escape, a fun-filled weekend for guests and their four-legged friends. “Thanks to our Dog-Friendly Rooms program, guests don’t have to hold back from taking a vacation with their dogs. We have an ideal beach to walk your pets and there are plenty of restaurants in the area, including our Ocean Breeze that have patios where dogs are welcomed,” said Michael Herrmann, general manager at Royal Sonesta San Juan. “We are excited to be a dog-friendly hotel so that families can retreat and enjoy our beautiful facilities with their canine friends.” Over the weekend, guests and their dogs participated in a variety of activities co-sponsored by the dog food brand Royal Canin. After being welcomed with Royal Sonesta San Juan and Royal Canin goodie bags, the Pawmazing Escape weekend began with a Yappy Hour, while the canine guests savored Royal Canin food selected specifically for each one, depending on

size, age and breed. Their human caretakers also enjoyed delicious “yappetizers” and specialty drinks created for the occasion. During the rest of the weekend, guests also enjoyed a delicious Barkin Brunch hosted by Royal Sonesta San Juan, and a yoga class also for both dogs and owners, offered by Nayda Marivi Fernandez of Transfórmate con Yoga. The dog-friendly rooms at Royal Sonesta are situated on the first floor with garden and pool views that provide guests easy access to outside through the balcony. The hotel’s dog guests must weigh no more than 35 pounds and there is a maximum of two dogs per room. Pets should never be left alone in room unattended and there is a $75 room cleaning fee that is nonrefundable. Expedia has released the top-12 dog-friendly hotels around the world. The top-three are listed below: • Hotel Normandie Los Angeles, CA As a pet friendly hotel, Hotel Normandie knows the importance of keeping your canine content. Rest assured; at Hotel Normandie, they provide

a multitude of amenities for your dog to enjoy. Guests can contact the property to request a pet friendly room, and they will accommodate accordingly. • Edgewater hotel – a Noble House Hotel Seattle, WA The Edgewater invites four-legged friends to enjoy the ultimate in hosPETality at Seattle’s premier over-water hotel, as part of the Rock the Dog program. There is a one-time fee of $100 per stay, maximum two pets per room. The Rock the Dog program Includes: pet bed for use each night during stay, pet water and food bowl for use during the stay, and special treats upon check-in. • The Standard High Line New York, NY (Manhattan) Good news if you are traveling to New York, The Standard High Line New York is pet friendly! One pet of any size is welcome for no additional fee. Both dogs and cats are permitted, and wellbehaved pets may be left in the room unattended. Additionally, the hotel provides complimentary use of food and water bowls and pet bedding.

Some “yappetizers” for human guests created by the chef of Royal Sonesa San Juan for “Yappy Hour.”



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.