Edición del 11 de septiembre de 2021

Page 1

EDICIÓN SÁBADO

> SÁBADO, 11 DE SEPTIEMBRE DE 2021 >NUM 14443 >SAN JUAN, PUERTO RICO www.elvocero.com

>La verdad no tiene precio

GRATIS

• Alexis Leduc • Ana Iris Medina • Ana Mercedes Centeno • Ángel M. Pabón, Jr. • Anna Laverty • ​​Ayleen Santiago • Carlos R. Lillo • Carlos Segarra • Carmen Milagros Rodríguez • Daniel Lugo • Dennis Mojica • Diana B. Padró • Edna Cintrón • Efraín Romero • Félix Antonio Vale • Francisco Cruz Cubero• I​​saías Rivera • Iván Antonio Pérez • Iván Vale • Jesús Sánchez • Jorge Velázquez • José O. Calderón-Olmedo • Juan García • Juan Nieves Jr. • Judith Beatriz Díaz-Sierra • Lillian Cáceres • Linda Ivelisse Rivera • Matthew Díaz • Milagros Hromada • Norberto Hernández • Paul DeCola • Peter A. Vega • Ramón Suárez • Raymond Sánchez • Rosa Julia González • Rosa María Feliciano • Santos Valentín, Jr. • Santos Vázquez • Sonia Mercedes Morales Puopolo • Víctor Daniel Barbosa • Waleska Martínez • ​​Wanda Ivelisse Prince • William Valcárcel

2001-2021

Nunca

olvidados

A 20 años del ataque a las Torres Gemelas, el mundo entero se detiene para rendirle tributo a las víctimas de la tragedia, entre las que figuran 43 personas nacidas en Puerto Rico. >P3/4/5


EL VOCERO DE PUERTO RICO > SÁBADO, 11 DE SEPTIEMBRE DE 2021 > 2


>3

> SÁBADO, 11 DE SEPTIEMBRE DE 2021

ÍNDICE

PRIMERA PLANA >P3

NOTICIAS AHORA >P6

OPINIÓN >P10

ECONOMÍA >P12

ESCENARIO >P14

CLASIFICADOS >P20

DEPORTES >P21

A 20 años de la tragedia, no olvida la sonrisa de su madre ¿Favoreces que los patronos con más de 100 trabajadores les exijan estar vacunados contra el covid-19 o que se hagan la prueba semanalmente como ordenó el presidente Joe Biden?

Ayleen J. Santiago fue una de las puertorriqueñas que murió en los ataques del 9/11 Jan J. Figueroa

>jfigueroa@elvocero.com @janjavier07

19%

81%

Estoy de acuerdo Estoy en desacuerdo

¿Crees que en el futuro pudiera ocurrir otro ataque como el del 9/11? Opina conectándote a www.elvocero.com. Hoy en la sección de

Opinión

José R. Rivera González

Dra. Hilda E. Quintana Dra. Matilde GarcíaArroyo

El 11 de septiembre de 2001, Ayleen Arroyo recuerda que no pudo ir a la escuela porque se sentía mal, así que se quedó en la casa. En un momento, decidió prender la televisión para entretenerse, pero su mundo cambió. Desde la pantalla del televisor en su casa en Brooklyn, vio el momento en el que dos aviones se estrellaban contra las torres norte y sur del World Trade Center, lugar en el que trabajaba su madre. Ayleen J. Santiago, quien nació en Ponce, estaba en el piso 30 de la Torre Norte donde ubicaban las oficinas de BlueCross BlueShield, compañía para la que trabajaba desde hacía 4 meses. El instinto de Arroyo le decía que tenía que correr hasta el lugar para salvar a su mamá. “Yo sabía que ella estaba allí… Yo estaba llamándola por el beeper, dejándole mensajes diciéndole que me llamara para atrás y nunca la pude encontrar. Yo me levanté y decía: Yo voy para allá”, relató Ayleen en entrevista con EL VOCERO.

Vivo el recuerdo

Aunque solo tenía 15 años cuando su mamá, de 40 años, perdió la vida en el ataque, recuerda el 9/11 “como si fuera ayer”. “No me acuerdo mucho de lo que ocurrió días después del atentado. Recuerdo que esa tarde fui con mi familia a muchos hospitales a ver si la encontrábamos, pero no era tan fácil porque iban con listas escritas a manos”, contó. La espera por saber si su mamá estaba viva o si por el contrario había fallecido duró unos cuatro meses. “En diciembre, hicimos una actividad de recordación porque no creíamos que la íbamos a encontrar. A esa edad (a los 15) yo pensaba que ella estaba en un hospital y que no se acordaba de quién era, porque estaba esperanzada y uno nunca quiere creer que eso estaba pasando. La encontra-

Ayleen junto a su hermano Jeremy. >Suministrada

Ayleen J. Santiago trabajaba en las oficinas de BlueCross BlueShield en la Torre Norte del World Trade Center. >Suministrada

ron y nos ayudó a hacer un cierre”, recordó. Algunos cuerpos nunca pudieron ser recuperados, sin embargo, el cuerpo de Ayleen fue encontrado por rescatistas en el mes de enero. “A ella la encontraron en enero, así que la pudimos enterrar y hacerle un funeral. La enterramos el 19 de enero, que es un simbolismo del 9/11 al revés”, explicó su hija.

Crió a su hermano con el recuerdo de su madre

La historia de Ayleen Santiago conmovió a los medios estadounidenses porque además de su hija de 15 años, le sobrevivió un bebé de 16 meses que hoy es un joven de 21 años. Según su hermana, el no haberse criado con su madre “ha sido difícil” para Jeremy Santiago. Sin embargo, Ayleen se ha encargado de mantener vivo el recuerdo de su madre. “Yo lo crié como si fuera

rrada su mamá en Nueva York. Pocas veces han visitado la zona cero porque consideran que es “difícil” estar ahí. “El dolor que todavía siente la gente que también perdieron a su familia está. No es que se sienta bien, pero estar ahí con gente que siente tu mismo dolor es bueno. A la misma vez es bien triste. Van a pasar 20, 30, 40 años y el dolor seguirá siendo como si hubiera pasado ayer”, manifestó. Ayleen, ahora con 35 años, recuerda la solidaridad que reinaba en Nueva York al día siguiente del atentado y espera que algún día ese sentimiento de amor y compasión esté presente en la sociedad. “Ese día pasó algo tan trágico, que el día después no importaba la religión, sexo, no importaba nada, todo el mundo quería ayudar. A mí me gustaría que como están las cosas ahora la gente volviera a estar como ese día. Que reine el amor y la compasión”, abundó.

mi hijo. Yo le digo a la gente que ese es mi hijo. Yo tengo la fuerza por ella (su mamá). Ella me crió EE.UU. recuerda a las víctimas para ser una mujer bien fuerte”, En el marco de la conmemoraexpresó la asistente de gerente. ción del vigésimo aniversario del Al preguntársele cómo recuerda atentado, el presidente de Estados a su madre, respondió Unidos, Joe Biden, visitaque la recuerda como rá mañana la zona cero en una mujer fuerte y estricla ciudad de Nueva York, ta. “Ella era una mujer también el Pentágono y muy fuerte. Una mujer Ella era el monumento conmeorgullosa de ser boricua”, una mamá morativo en las afueras señaló entre risas. de Shanksville, en Penfenomenal. Contó que extraña la Nosotros silvania, para honrar a los sonrisa y su risa conta- éramos su casi 3,000 muertos de la giosa. “Ella siempre se mundo. De tragedia. estaba riendo”, afirmó. Mientras que los famiverdad la “Ella era una mamá extrañamos. liares de las víctimas se fenomenal. Nosotros darán cita en la zona cero éramos su mundo. De Ayleen Arroyo en Nueva York, donde se verdad la extrañamos”, llevarán a cabo los actos exclamó. conmemorativos. A las 8:30 a.m., habrá una ceremonia Tributo íntimo exclusiva en los predios del Museo Hoy Ayleen y su familia visitarán 9/11. Los actos deben culminar a el cementerio en donde está ente- la 1:00 p.m.


4< PRIMERA PLANA

> SÁBADO, 11 DE SEPTIEMBRE DE 2021

Punto de inflexión en la historia mundial La tragedia del 9/11 puso en movimiento una serie de acontecimientos mundiales cuyas ramificaciones se continúan viviendo 20 años después Calvin Woodward Ellen Knickmeyes’ David Rising >The Associated Press

En los espantosos escombros de la zona cero de las torres caídas hace 20 años, la hora cero llegó: una oportunidad para empezar de nuevo. Los asuntos mundiales se reordenaron abruptamente aquella mañana del 11 de septiembre de 2001 cuando los secuestradores de la red terrorista Al Qaeda, comandada por Osama bin Laden, estrellaron cuatro aviones comerciales en el World Trade Center, el Pentágono y un campo de Pensilvania. Unas 3,000 personas murieron en la tragedia. Desde los primeros momentos, a los aliados de siempre de Estados Unidos se unieron enemigos de hacía mucho tiempo, en ese instante singularmente terrible. Ninguna nación de prestigio mundial ovacionaba a los terroristas apátridas que juraban conquistar al capitalismo y la democracia. ¿Qué tan excepcional es eso? Resultó ser demasiado excepcional para durar.

Las secuelas del ataque

Las civilizaciones tienen sus alegorías para el renacimiento en tiempos de devastación. Para Estados Unidos, la hora cero del 9/11 significó la oportunidad de remodelar su lugar en el mundo posterior a la Secuestradores de la red terrorista Al Qaeda, comandada por Osama bin Laden, estrellaron dos aviones comerciales en el World Trade Center. >Foto AP / Chao Soi Cheong Guerra Fría, desde una posición elevada de influencia y buena voluntad al entrar al una fuerza estabilizadora— dio paso a un cambio de dirección en los enfoques de la nuevo milenio. Esto fue apenas una década después de política exterior de Bush a Obama y luego a que el colapso de la Unión Soviética deja- Trump. Con eso llegó la disminución de la ra a Estados Unidos tanto con la autoridad confianza en el liderazgo y la confiabilidad moral como con el músculo financiero y de Estados Unidos. El presidente Joe Biden trata de restaumilitar para ser incuestionablemente la rar la confianza en la creencia de una mano única superpotencia. Esas ventajas pronto fueron despilfarra- firme por parte de Estados Unidos, pero no das. En lugar de un nuevo orden, el 11 de hay un camino fácil. Pone fin a la guerra, septiembre alimentó 20 años de guerra en pero, ¿qué viene después? el extranjero. En Estados Unidos, dio origen al autoproclamado patriota enojado y agra- Gritos de venganza En Estados Unidos, los ataques del 11 de viado, y aumentó la vigilancia y la sospecha septiembre desataron un torrente de ira. en nombre de la defensa común. Conmocionados por el ataAbrió una era de deferencia que, una franja de la sociedad hacia las fuerzas armadas cuanestadounidense abrazó la persdo los legisladores se retiraron pectiva binaria de nosotros conde la supervisión y permitieron tra ellos articulada por Bush —“o que los presidentes dieran priestás con nosotros, o estás con macía a las fuerzas armadas soDesde los eventos del 11 de septiembre de 2001 no se ha producido un atentado terrorista de tal magnitud en suelo los terroristas”— y nunca la han bre las fuerzas del orden público estadounidense. > Foto AP / Daniel Hulshizer soltado. en la lucha contra el terrorismo. Los estadounidenses coloca- lo aprovechó para que lo ayudara a ganar la antes de su presidencia, era un forastero. En Y provocó un sentimiento antiin- 2001-2021 las campañas y la administración de Trump, ron banderas en los patios y en la presidencia. migrante, principalmente dirigiEn la semana posterior a los ataques, los musulmanes y los inmigrantes eran los parte trasera de sus camionetas. do a los países musulmanes, que Las facciones se endurecieron Bush exigió a los estadounidenses que su- forasteros. El “virus de China” también fue perdura hasta la actualidad. Una guerra de necesidad —ante los ojos dentro de Estados Unidos, en las peleas de pieran que “el islam es paz” y que los ata- un intruso. de la mayor parte del mundo— en Afganis- las juntas escolares, en las publicaciones de ques fueron una perversión de esa religión. Comunicó al país que los musulmanes Los efectos en Europa tán fue seguida dos años más tarde por una Facebook y en la política nacional, de modo guerra por elección cuando Estados Unidos que los puntos de vista opuestos se trataron estadounidenses somos nosotros, no ellos, En otros lugares del mundo, los ataques invadió Irak con falsas afirmaciones de que como propaganda de enemigos mortales. El incluso mientras las mezquitas se encontra- mortales de extremistas islámicos —como Saddam Hussein ocultaba armas de des- concepto de enemigo también evolucionó, ron bajo vigilancia y los árabes que llegaban el atentado con bombas contra trenes de trucción masiva. El presidente George W. desde no simplemente el terrorista sino tam- a Estados Unidos para llevar a sus hijos a Madrid, en 2004, que mató a casi 200 persoBush calificó a Irán, Irak y Corea del Norte bién el inmigrante, o la combinación del te- Disneyland o ir a la escuela se arriesgaban a nas, y el ataque de 2005 al sistema de transrrorista como inmigrante que intenta cruzar ser detenidos para ser interrogados. como el “eje del mal”. porte de Londres, que mató a más de 50— Para Trump, en contraste, todo fue siem- también endurecieron la actitud en Europa. Y así se abrió el pozo profundo y mortal la frontera. El patriota bajo amenaza se convirtió en pre sobre ellos, los forasteros. de las “guerras eternas”. Hubo convulsiones Para 2015, cuando el grupo Estado IsEn la mentira sobre el lugar de nacimien- lámico capturó amplias áreas de Irak y se en todo Oriente Medio y la política exterior una identidad personal y política en Estade Estados Unidos —durante medio siglo dos Unidos. Quince años después, Trump to de Barack Obama que Trump promovió adentró en Siria, el número de refugiados


PRIMERA PLANA >5

> SÁBADO, 11 DE SEPTIEMBRE DE 2021

logrado lanzar ataques contra Occidente desde 2005. La invasión a Irak liberó a ese país y región de Saddam, un dictador asesino. Sin embargo, estratégicamente eliminarlo hizo exactamente lo que los líderes árabes advirtieron a Bush que sucedería: fortaleció al principal rival de Saddam, que era Irán, y que ahora amenaza objetivos de Estados Unidos y sus socios. Un caos mortal pronto siguió en Irak. La administración Bush —en su prisa por construir una nación— no logró planificar el mantenimiento del orden, y dejó que los extremisPierde respaldo tas islamistas y las milicias rivales Decenas de países se unieron o Conéctate al lucharán por el dominio en el varespaldaron la coalición de la OTAN cío de seguridad. que luchaba en Afganistán. Rusia elvocero.com Las guerras lideradas por Esdio el consentimiento a tropas de la donde le rendimos tados Unidos en Afganistán e Irak OTAN en Asia Central por primera tributo a las 43 mataron a más de 7,000 militares vez y otorgó apoyo logístico. Nunca personas nacidas estadounidenses —hombres y antes la OTAN había invocado el Aren Puerto Rico mujeres— , más de 1,000 soldados tículo 5 de su estatuto que establece de las fuerzas aliadas, decenas de que el ataque contra un miembro es que se cuentan miles de miembros de las fuerzas un ataque contra todos. entre las víctimas de seguridad afgana e iraquí, y Pero en 2003, Estados Unidos del 9/11. cientos de miles de civiles, según y Gran Bretaña estaban prácticael proyecto Costos de la Guerra de mente solos en su proseguir con la Universidad de Brown. Se espera la guerra de Irak. Esta vez, millones de personas en todo el mundo marcharon en que el costo, incluida la atención al alto número protesta en el período previo a la invasión. La opi- de veteranos de guerra discapacitados, supere los nión mundial sobre los Estados Unidos se volvió $6 billones. marcadamente negativa. En junio de 2003, después de que la invasión Orden más o menos nuevo derrocara rápidamente a Saddam y desmantelara El legado del 11 de septiembre se propaga tanto al ejército y las fuerzas de seguridad iraquíes, una de maneras obvias como inusuales. encuesta del Pew Research Center encontró una Más directamente, millones de personas en brecha cada vez mayor entre los estadounidenses Estados Unidos y Europa se mueven de un lado y los europeos occidentales, y reportó que “el apo- a otro por sus asuntos públicos bajo la mirada yo a Estados Unidos se ha derrumbado en la mayo- constante de las cámaras de seguridad, mientras ría de los países del mundo musulmán”. que otras herramientas de vigilancia captan las Y esto fue cuando la guerra iba bien, antes de comunicaciones privadas. que el mundo viera imágenes crueles de la priDespués del 11 de septiembre, el gobierno sión de Abu Ghraib, supiera todo lo que sabe aho- puso capas de burocracia a las fuerzas del orden ra sobre los sitios de operaciones encubiertas de para apoyar al aparato de seguridad expansivo. la CIA, la tortura con agua, los años de detención La militarización es más evidente ahora, desde sin cargos ni juicios en la Base de Guantánamo, y las ciudades grandes hasta las poblaciones pequeantes del surgimiento del brutal Estado Islámico. ñas, que ahora poseen vehículos militares y armas que parecen muy desproporcionadas con respecto a cualquier amenaza terrorista. Las oficinas del Golpe al terrorismo A lo largo de dos décadas, una sucesión de gobierno se han convertido en fortificaciones y los presidentes estadounidenses alcanzó logros im- aeropuertos en un laberinto de seguridad. Pero a pesar de lo profundo que fue el evento portantes para reforzar la seguridad, y hasta ahora el territorio estadounidense se ha mantenido a del 11 de septiembre, su efecto inmediato sobre salvo de actos de terrorismo internacional a esca- cómo se ha ordenado el mundo fue temporal y en gran parte deshecho por las fuerzas políticas la ni siquiera cercana al 11 de septiembre. A nivel mundial, las fuerzas lideradas por Es- nacionales, una recesión económica mundial y tados Unidos debilitaron a Al Qaeda, que no ha ahora una pandemia letal. aumentó dramáticamente, con más de un millón de migrantes, principalmente de Siria, Afganistán e Irak, que ingresaron a Europa tan solo ese año. El año estuvo englobado por los ataques en Francia contra el personal de la revista Charlie Hebdo, en enero, después de que se publicaran caricaturas del profeta Mahoma, y en el teatro Bataclán y otros lugares de París, en noviembre, que reforzaron la angustia que se apoderaba del continente.

El Pentágono, en Washington DC, fue otro de los objetivos de los ataques terroristas del 9/11. > Foto AP / Heesoon Yim

En 2001, el ayudante general de la Guardia Nacional de Puerto Rico, José Reyes, fue activado para la misión de rescate en el Pentágono. >Nahira Montcourt/ EL VOCERO

Boricuas muertos en el 9/11 tendrán su homenaje Ayeza Díaz Rolón >adiaz@elvocero.com

Con banderas a media asta y con desfile militar, el gobierno de Puerto Rico se apresta a realizar el evento conmemorativo de los ataques terroristas del 11 de septiembre de 2001; este año con la participación del gobernador Pedro Pierluisi y de los presidentes legislativos Rafael “Tatito” Hernández y José Luis Dalmau. También participarán soldados y rescatistas que fueron parte de la escena en la que fallecieron miles de personas. En el registro oficial, aparece que 43 personas nacidas en Puerto Rico fallecieron en el derrumbe de las Torres Gemelas. Sin embargo, la cifra de boricuas que perdió la vida en los atentados es superior. Pierluisi anunció que las banderas ondearán a media hasta hoy en Estados Unidos y en Puerto Rico en conmemoración de las casi 3,000 personas que murieron hace 20 años en medio del terror. “Nos unimos a la conmemoración del 11 de septiembre, en recordación de todas aquellas personas que perdieron la vida durante los cuatro atentados terroristas de hace ya 20 años. Nuestro sentimiento de solidaridad y apoyo continuará con sus familiares, en especial con las familias puertorriqueñas que aún sufren la partida de sus seres queridos”, expresó el gobernador. Indicó, además, que rendirán honores a los “héroes” que asistieron en las labores de rescate en el World Trade Center. Entre este personal, había bomberos y militares puertorriqueños, y que hoy viven para contarlo. “El legado de cada uno de ellos y de todos los puertorriqueños que nos representan en el campo de batalla siempre permanecerá vigente”, manifestó el primer ejecutivo. Uno de los militares que parti-

cipó en los trabajos de rescate fue el ayudante general de la Guardia Nacional (GNPR), José Reyes. “Los sucesos como el 9/11 cambiaron la vida de todos nosotros. Aquí en Puerto Rico el huracán María cambió nuestras vidas y la pandemia ahora del covid-19. En ese momento estaba en los negocios de mi familia en Carolina y recuerdo que uno de nuestros empleados en la construcción viene corriendo a decirnos que había un avión que chocó con las Torres Gemelas. Corrimos a nuestras oficinas a ver los televisores y poco después llega el impacto a la segunda torre. Ahí fue que nos dimos cuenta de que no era una casualidad”, narró Reyes. Reyes relató que horas más tarde recibió una llamada y fue movilizado al Pentágono de Estados Unidos. “Fue impresionante llegar al Pentágono y ver ese edificio —que es emblemático— ser impactado. El Pentágono son unos corredores y son por letras: A, B, C, D y E. El (corredor) que va hacia afuera es el A ... y ver ese impacto completo del avión y que entró desde el corredor E hasta casi el corredor A. Se sentía el humo de quemado y fue una impresión saber que en ese mismo corredor había un cuido de niños. Fui movilizado allá para coordinar el apoyo a las operaciones”, manifestó Reyes en un aparte con los medios cuando se anunciaron los actos conmemorativos. El evento comenzará hoy a las 8:30 a.m. en la Plaza Manuel Zeno Gandía, ubicada en el Paseo Covadonga, en San Juan. Habrá un desfile y luego sonarán los himnos nacionales. Casi a la misma hora se celebra el evento de recordación en la llamada zona cero en Nueva York. Como en otras ocasiones, las autoridades estadounidenses invitaron a los familiares de las víctimas a participar del emotivo evento.


6< NOTICIAS AHORA

> SÁBADO, 11 DE SEPTIEMBRE DE 2021

Esperan más detalles de la orden de Biden La Fortaleza está pendiente a las guías y las exclusiones contenidas en el mandato presidencial tra el covid-19. “Ya casi el 90% de los adultos tienen la primera dosis. Estamos en mejor posición @mriverasanchez que muchos lugares en Estados Unidos, según la información del CDC (Centros para El gobernador Pedro Pierluisi informó el Control y Prevención de Enfermedades). que están “revisando” la orden anunciada Cuando añadimos los niños hasta 12 años, por el presidente de Estados Unidos, Joe ese número sube a 76%”, sostuvo Cardona. Biden, para obligar la vacunación entre em“Tendrá un efecto porque aquí hay perpleados y contratistas del gobierno federal. sonas que trabajan para el gobierno federal, “El asesor legal de La Fortaleza las está pero no necesariamente va a ser dramático revisando. Vienen guías que no han publi- porque ya la mayoría de las personas adulcado y queremos ver, porque la orden es tas aquí se han vacunado al menos con una bastante general. Queremos ver realmente dosis”, agregó. cuáles son las exclusiones, si alguna que En el mensaje desde Casa Blanca, Biden tiene esta política”, indicó el gobernador. ordenó al Departamento del Trabajo fe“Al momento lo que hemos implantado ha deral que exija que las empresas privadas dado resultado. La inmensa macon 100 o más empleados les exiyoría de los servidores públicos jan la vacuna a los trabajadores. se han vacunado como pedimos y Además, el líder estadounidense vamos a estar vigilantes y monitoanticipó que firmará un decreto reando lo que está pasando en el para obligar la vacunación de los Tendrá un resto de los sectores”, agregó. empleados del ejecutivo y los conRecalcó que ya impuso varias efecto porque tratistas, sin la opción de hacerse órdenes ejecutivas obligando la aquí hay pruebas de covid-19 cada semana. vacunación, incluyendo a los em- personas que trabajan para pleados públicos. En la Isla, sin Podría llegar al Supremo federal el gobierno embargo, se permiten las exclu- federal, pero no Manuel Quilichini, vicepresisiones religiosas y médicas y estas necesariamente dente del Colegio de Abogados y personas deben presentar sema- va a ser Abogadas de Puerto Rico, expresó nalmente la prueba negativa al dramático que no debe descartarse que esta covid-19. orden de Biden llegue a los tribuporque ya la “Mi posición ha sido permi- mayoría de nales e incluso a la Corte Suprema tir que aquellos que, contrario a las personas de Estados Unidos. nuestra exhortación, no quieran adultas aquí se Aunque Biden hizo el anuncio vacunarse, puedan acudir a su lu- han vacunado el jueves, todavía no se ha publicagar de empleo presentando una al menos con do la orden desde la Casa Blanca. prueba negativa todas las semanas una dosis. El estimado publicado en mey ese ha sido mi juicio hasta el modios como CNN, es que el mandaIris Cardona mento”, afirmó. to del presidente podría aplicar a principal oficial Iris Cardona, principal oficial médica de Salud unos 100 millones de norteamerimédica del Departamento de Sacanos. lud, expresó por su parte que la El anuncio de Biden es parte de orden no debe representar cambio los esfuerzos para detener la ola de contasignificativo en Puerto Rico, porque se ha gios con covid-19 en Estados Unidos. avanzado en el proceso de vacunación con“Lo que ha dicho es que van a disponer

Maricarmen Rivera Sánchez >mrivera@elvocero.com

Pierluisi reitera el contenido de las órdenes ejecutivas que firmó en las pasadas semanas. >Nahira Montcourt /EL VOCERO

que todo empleado y contratista federal tiene que estar vacunado y eso quedaría dentro de la autoridad del presidente, igual que quedaría bajo la autoridad del gobernador aquí. Pero hay una parte que no sé cómo van a fundamentar y es esta obligación de que toda empresa con más de 100 empleados debe exigir la vacunación”, indicó Quilichini. “Esa parte no sé bajo qué fundamento legal se va a presentar. Aquí el gobierno lo exigió para empleados públicos, más no a patronos privados. Los empleados públicos tienen un derecho propietario a su trabajo. Eso puede terminar en los tribunales como ha terminado aquí”, abundó. Por su parte, el representante independentista Denis Márquez, coincidió con que la imposición está dentro de los poderes presidenciales, particularmente en medio

de una emergencia de salud como es el covid-19. El otrora abogado laboral tampoco puso en duda que el asunto llegue a los tribunales. “Yo creo que sí se puede hacer. Nadie esperaba hace dos años que un gobierno impusiera una vacunación. Eso no estaba en el espectro de nadie. Todo el asunto de derechos individuales, el derecho a la libertad, a la intimidad, era la norma general”, expresó Márquez. “Pero cambió el mundo y cambió la sociedad y surgió una vacuna. Lo que he visto en los tribunales es que han sostenido la validez de estas órdenes. No he visto un solo tribunal señalando que no es válido imponer este tipo de órdenes y eso es importante porque son los que van a evaluar esto y lo van a interpretar”, puntualizó.

Alivio para quienes transitan por Caguas Maricarmen Rivera Sánchez >mrivera@elvocero.com

CAGUAS — Las personas que transitan por municipios como Caguas, San Lorenzo y Juncos deben sentirse aliviadas del tiempo que pasan en la carretera luego de que ayer abriera la extensión de la vía que conecta la carretera PR 183 con la PR 34, conocida como la avenida Degetau. La extensión se realizó a un costo de $25.7 millones, con fondos de la Administración Federal de Carreteras y la Autoridad de Carreteras y Transportación de Puerto Rico. La expectativa del gobierno es que reduzca el tiempo en unos 15 minutos en las carreteras PR 183; PR 32; PR 788 y PR 789. El conector llega directamente al Hospital HIMA San Pablo de Caguas, lo que podría ser de beneficio en caso de emergencia. “La extensión de la avenida

en nuestra ciudad”, indicó. “Cortar “La condición de las carreteras la cinta de este proyecto es una tiene un impacto directo en la excelente noticia. El asunto de las calidad de vida en áreas donde carreteras es una prioridad en mi la transportación pública no administración y es accesible. La me atrevo a apostar administración que es así para tiene como comtodos los alcaldes y promiso trabajar alcaldesas de nuespara asegurar que tra región”, apuntó. damos prioridad a Mientras que las calles más imel alcalde de San portantes que son $25.7 millones Lorenzo, Jaime clave para el tráfico El costo de la nueva Alverio Ramos, vehicular”, aseguró extensión vial. afirmó por su parte el gobernador que el nuevo accedurante la confeso al hospital ayurencia de prensa. dará a salvar vidas en su pueblo. El alcalde de Caguas, William “San Lorenzo no tiene sala de Miranda Torres, afirmó que la emergencia, CDT ni hospital. Yo construcción tiene una importanmiro este conector y lo evalúo en cia vital para los vecinos de comuvidas cuando vemos el tiempo de nidades como Tomás de Castro y respuesta de llegar a San Lorenzo, Barrio Pueblo. que son 20 minutos. Esto es bien “Esto beneficia a todos los significativo para San Lorenzo”, residentes de Caguas y otros aseguró. municipios que buscan servicio

Cifra relevante

Pierluisi inauguró la extensión de la vía que conecta la carretera PR-183 con la PR-34, mejor conocida como la avenida Degetau en Caguas. >Nahira Montcourt/EL VOCERO

Degetau proveerá una ruta más rápida y directa a los residentes de Caguas y San Lorenzo para llegar a la autopista PR-52. Además, aportará a la reducción de tránsito y ayudará a que las comunidades cercanas tengan mejor acceso a

hospitales y comercios”, sostuvo el gobernador, Pedro Pierluisi, quien inauguró el tramo ayer junto a varios alcaldes. Anunció, además, las mejoras en tres kilómetros del expreso Cruz Ortiz Stella (PR 30).


7

< EL VOCERO DE PUERTO RICO > VIERNES, 11 DE SEPTIEMBRE DE 2021


8< NOTICIAS AHORA

> SÁBADO, 11 DE SEPTIEMBRE DE 2021

Oficina del Contralor toca puertas en Cataño Fuentes de EL VOCERO informaron que los analistas buscan varias facturas para compararlas con contratos Melissa Correa Velázquez > mcorrea@elvocero.com @melissaivelise

Analistas forenses de la Oficina del Contralor de Puerto Rico allanaron ayer el municipio de Cataño para incautar dos computadoras en la Oficina de Administración, como parte de una investigación relacionada a irregularidades en el desembolso de dinero para el pago de contratos. “Fue algo que surgió de la propia auditoría que estamos haciendo. Se incautaron las computadoras —no fue de la oficina del alcalde— por si acaso, para completar, para ver si encontramos más documentación con respecto a la investigación que se está haciendo”, explicó la contralora, Yesmín Valdivieso a EL VOCERO. Indicó que se decidió incautar el equipo para obtener información que el ayuntamiento no les ha suministrado. “Fue una información que no nos dieron. Cuando se determina incautar el equipo es porque entendemos que hay cierta información que necesitamos y no se nos proveyó”, abundó la funcionaria. Aunque declinó ofrecer detalles sobre el ángulo de la investigación, Valdivieso señaló que se trata de unos desembolsos y que la auditoría comprende el periodo de los pasados tres años. “No puedo entrar en ese detalle, pero sí es de algo que siempre estamos auditando de las finanzas y desembolsos del municipio y estamos buscando información”, manifestó. Explicó que los analistas incautan las computadoras para clonarlas y así evitar tocarlas. “Tan pronto lo tenemos, se hacen copias y trabajamos en eso y se devuelven las computadoras al dueño para que puedan seguir trabajando”, explicó. Afirmó que dependiendo del resultado de la investigación, se determinará si refiere o no el asunto a las autoridades federales o estatales. Precisó que además de los agentes forenses, en el operativo participó una abogada de la agencia para asegurarse de que se cumpliera con el protocolo de la incautación. Negó que hayan entrevistado empleados durante la intervención.

“La auditoría es rutinaria”

El director de la división legal del municipio, Gabriel Sicardó, aseguró a este medio que el ayuntamiento ha sido cooperador con la Oficina del Contralor en el suministro de información.

Los analistas forenses de la Oficina del Contralor buscan información sobre las finanzas del municipio de Cataño. >Carlos Rivera Giusti/ EL VOCERO

“No sabemos (la evidencia que busca el Contralor). No se nos permitió acceso al proceso de intervención o inspección. Estuvo a cargo de la Oficina del Contralor. Solo inspeccionaron los equipos y determinaron llevárselos para continuar el proceso de investigación. Es una investigación desde abril. Los auditores están aquí desde esa fecha y se nos ha solicitado documentos de varios asuntos relacionados con el proceso de auditoría. La auditoría es rutinaria”, expuso Sicardó. El funcionario rechazó que la investigación esté relacionada con el polémico alquiler de la guagua Cadillac —por la cantidad de $4,500 mensuales— a través de la empresa Bou Maintenance Service Corp. Posteriormente, el contrato fue cancelado. Mientras que en horas de la tarde, el alcalde de Cataño, Félix “El Cano” Delgado, reaccionó a través de su cuenta de Twitter. “La Oficina de la Contralora — como parte de sus procesos de auditorías rutinarias en los municipios— trabaja desde abril de 2021 en Cataño. Como ha sido costumbre de esta administración, se ha atendido con premura y diligencia todas sus peticiones. Es importante que se entienda que lo anterior no constituye una acusación con-

Es una investigación desde abril. Los auditores están aquí desde esa fecha y se nos ha solicitado documentos de varios asuntos relacionados con el proceso de auditoría. Gabriel Sicardó director de la división legal del municipio

tra nadie y es parte —como se nos ha indicado— del proceso de auditoría”, señaló.

A la búsqueda de facturas

Fuentes de EL VOCERO informaron que los analistas buscan varias facturas para compararlas con contratos. El municipio de Cataño ha estado en la mira pública por asuntos de índole administrativa durante varios meses. En agosto de 2019, este diario informó que el ayuntamiento estaba en la mirilla de las autoridades federales con relación al otorgamiento de contratos a una empresa de recogido de desperdicios sólidos. Asimismo, en agosto del pasado año, EL VOCERO publicó que agentes del Negociado Federal de

Gabriel Sicardó, abogado del municipio, señaló que han sido cooperadores con la auditoría que realiza la Oficina del Contralor. >Carlos Rivera Giusti/ EL VOCERO

Investigaciones (FBI) se personaron a una lujosa tienda en The Mall of San Juan, como parte de la pesquisa. Además, la Policía intervino con el alcalde Delgado en una gallera clandestina, en junio de 2020.

Durante este verano trascendió que el municipio prestó reflectores portátiles y otros recursos para la celebración del cumpleaños de un ciudadano privado con expediente criminal por narcotráfico en el Tribunal Federal.


500

> SÁBADO, 11 DE SEPTIEMBRE DE 2021

años que dejan huellas Los edificios históricos y fortificaciones de San Juan han sido testigos del paso del tiempo y de la gente Josian E. Bruno Gómez >jbruno@elvocero.com @josianbruno

La ciudad de San Juan Bautista fue fundada en el año 1521 en lo que hoy llamamos la Isleta de San Juan, con el propósito de ser utilizada como uno de los principales puestos militares de América bajo la corona de España. Ya han transcurrido 500 años, y hoy el

Viejo San Juan es custodio de muchas de las huellas que aún se conservan entre las murallas, calles adoquinadas, templos y edificios históricos. El Palacio de Santa Catalina, Castillo San Felipe del Morro y Castillo San Cristóbal, La Casa Blanca, La Casa Cabildo, La Iglesia San José y la Catedral, son algunas de las estructuras que hacen que visitantes y residentes tengan la oportunidad de recorrer y dar un paseo imaginario a través del tiempo.

NOTICIAS AHORA >9


ADMINISTRACIÓN > Presidente Salvador Hasbún

10<

shasbun@elvocero.com

> SÁBADO,11 DE SEPTIEMBRE DE 2021

Vicepresidente de Contabilidad Félix A. Rosa frosa@elvocero.com

Vicepresidente de Producción Eligio Dekony edekony@elvocero.com

11 de septiembre a 20 años: Una memoria

Vicepresidente de Mercadeo y Operaciones Comerciales Michelle Pérez miperez@elvocero.com

Directora de Recursos Humanos Arlene Rolón, PHR arolon@elvocero.com

Directora de Tráfico Ilia M. Pérez Centeno iperez@elvocero.com

Directora de Clasificados Mayda Rodríguez mrodriguez@elvocero.com

REDACCIÓN > Vicepresidente de Contenido Editorial

Juan Miguel Muñiz Guzmán jmuniz@elvocero.com

Director Asociado Carlos Antonio Otero cotero@elvocero.com

Jefe de Mesa

Javier R. Hernández jhernandez@elvocero.com

Gerenta de Asignaciones Ayeza Díaz adiaz@elvocero.com

Editora de Escenario

Mariam M. Echevarría Báez mechevarria@elvocero.com

Editora de Negocios Ileanexis Vera Rosado ivera@elvocero.com

Editor de Deportes

Carlos Narváez Rosario cnarvaez@elvocero.com

Editora de Suplementos Yaira Solís Escudero ysolis@elvocero.com

Directora Multiplataforma Digital

V

einte años han pasado desde ese menos por teléfono— lo que Alexis fatídico día. Dos décadas desde atestiguaba. Me di a la tarea de buscar a alguien el momento —esa mortífera cocon un aparato de televisión. yuntura— en la que el mundo y Junto a un amigo boricua — los que vivimos en este cambiaLuis— ahora economista, llemos para siempre. Los medios gamos a la habitación de una nos mostraron —y repetirían amiga mutua. Nuestra amiga, al morbo— las impresionantes Dawn, no se había enterado imágenes de aviones jumbo, de los sucesos en Nueva York. repletos de combustible, utiElla, como nosotros, celebrálizados como armas de desbamos la noche anterior el retrucción masiva en contra de torno al campus en la víspera los ocupantes de los edificios de un nuevo año académico. icónicos de las Torres Gemelas José R. Televisor encendido, nos to—el World Trade Center— de la Rivera pamos con la terrible imagen ciudad de Nueva York. González de la Torre Norte del WTC La memoria viva de ese >Profesor humeando tras el impacto del evento queda tatuada indeuniversitario vuelo 11 de American Airlines. leble, inmutablemente. Vivía Ojos abiertos y con el esen esos días en el Reino Unido, navegando las turbulentas aguas tupor del sueño ya fuera de nuestros de los estudios doctorales. Regresa- cuerpos comenzamos a especular. ba a mi habitación en las residencias Oímos decir a Dawn si había la pouniversitarias, apenas las 2:00 de la sibilidad de que fuera un accidente. tarde, cuando recibo una llamada de Sin quitar la vista de la pantalla deLondres. Era Alexis, mi gran amigo claramos ignorancia no descartando Alexis, boricua, antropólogo, catador la posibilidad de error humano. La y explorador del buen gusto en todos especulación fue breve; instantes deslos aspectos creativos, propios de la pués nos percatamos del celaje que faena humana. Su tono, alterado, dio se aproximaba de manera deliberada los primeros indicios de que algo an- a la Torre Sur, el vuelo 175 de United daba mal. ¡Mira, esto es histórico! No Airlines. Toda especulación terminó fue la mejor descripción, pero el golpe ahí… y un sentido profundo de pacontundente de las imágenes no daba vor (dread) nos ocupó el cuerpo y la pie a describir propiamente —mucho conciencia. Recuerdo haber pensado

María Arce marce@elvocero.com

Héctor L. Vázquez Berríos hvazquez@elvocero.com

EL VOCERO PRIMERA HORA EL NUEVO DÍA

171,200 158,100 112,700

Dirección Postal: PO Box 15074 San Juan, PR 00902-7515 Dirección Física: 1064 Ave. Ponce de León 2do. piso San Juan, PR 00907 redaccion@elvocero.com 787-622-2300 787-721-2300 Clasificados 787-724-1485 / 787-622-7495

—probablemente lo verbalicé, pero no tengo el recuerdo claro—: “Esto lo cambia todo”. Así fue. Luis, Dawn, Alexis y yo acompañamos a millones de espectadores para atestiguar el terrible espectáculo que los quince saudíes, dos emiratíes, un libanés y un egipcio infligieron sobre nuestra humanidad y memoria colectiva. Nuestra psique —la de todos— cambiaría para siempre, en un mundo donde montarte en un avión siempre causará ansiedad por más seguridad disponible. La industria de viajes de placer (leisure travel) nunca fue la misma. Los terroristas la trastocaron de manera irreversible; el daño, irreparable. Y aunque valientemente desafiamos los designios del terrorismo abordando vuelos, ese miedo nunca se te va, lo manifiestas silenciosamente a través del prejuicio que discretamente proyectas hacia el pasajero con “vestimenta particular y barba frondosa”, una mujer que entra al pasillo con un velo en su cabeza, o todo aquel que hable otra lengua que no sea inglés. Ese fue quizás el propósito último de aquellos que recurren al terror como método: hacer de las relaciones entre los pueblos unas movidas en cosmovisiones extremas de un lado y del otro; de ver al “otro”, no como ser humano, sino como extraño, hostil,

enemigo, contrario a nuestra forma de ser y nuestro estilo de vida. Equiparamos a los otros —los que viven en el mundo árabe— como antítesis de lo que acá en occidente sobrellevamos como vida. No pensamos ni un momento en sus cotidianidades: sus aspiraciones, sus necesidades; algunos solo quieren estudiar, hacer sus carreras profesionales, procurar vida familiar y tener suficiente para costearla. Sus vidas también fueron trastocadas por el 11 de septiembre, sin siquiera estar de acuerdo con los perpetradores o con aquellos que —desde una visión distorsionada y perversa— validan las convicciones de aquellos que embistieron los aviones contra las torres gemelas, el Pentágono y Pensilvania. Los sueños y las aspiraciones de los pueblos árabes, musulmanes, cristianos, animistas, mandeos, drusos, fueron también matados por los terroristas. En este 11 de septiembre, reflexionemos alrededor de estos hechos tan trágicamente trascendentales. Tender la mano al “otro distinto” luego de dos décadas de guerra sostenida tal vez no sea una idea descabellada, especialmente si terminamos en un lugar distinto al que nos encontramos hoy. No olvidemos a Chile tampoco, el asalto a su democracia en 1973 también les dejó heridas profundas.

En época de pandemia, ¡No vacunen a los niños contra la lectura!

Director Gráfico y Tecnología de Multiplataforma

Detalles sobre la información de circulación basados en el promedio de lunes a viernes presentados en el “Quarterly Filing” al 30 de junio de 2019 y sujeto a auditoría.

Opinión

E

n estos tiempos de pandemia, todos los padres o encargados que no el tema de las vacunas es uno permitan que en las escuelas vacunen importantísimo. Hemos visto a sus niños y jóvenes contra la lectura. Sí, leyó bien: CONcómo poco a poco, TRA LA LECTURA. existen más indicaComo hemos menciones sobre la nececionado en múltiples sidad de vacunarnos escritos, los niños llepara alcanzar la ingan a las escuelas demunidad del rebaño. seosos de aprender y Por eso, entendemos con mucho entusiasperfectamente por qué el Departamento Dra. Hilda Dra. Matilde mo. Por lo general, en de Salud insiste y edu- E. Quintana García Arroyo sus hogares han sido expuestos a nuestros ca constantemente cuentos folclóricos y a sobre la importancia Inter Metro la literatura infantil en de la vacunación congeneral. Durante sus tra el covid-19, pues es el encargado de velar por la salud primeros grados aprenden a leer y sus de todo nuestro pueblo. De hecho, maestros les leen buena literatura innosotras estamos vacunadas y exhor- fantil. Sin embargo, a medida que van tamos a todo el mundo a hacerlo, aun- pasando de grado van perdiendo el que somos conscientes de que hay entusiasmo por la lectura. Sus maesun grupo de ciudadanos que está en tros los empiezan a vacunar contra la contra de la vacunación. Sin embargo, lectura. Probablemente algunos de como profesoras, la vacuna que más ustedes se estarán preguntando, pero nos preocupa es la que calladamente ¿cómo se hace eso? Les enumeramos algunas de las se pone en las escuelas en contra de la lectura. Esa es la peligrosa, pues es la “dosis” de esas vacunas: • Asignar libros que no son aproque probablemente hace que muchas personas no se hayan vacunado con- piados para su edad, ni les son pertitra covid-19. Por eso, les rogamos a nentes.

• Leer solamente para contestar preguntas o hacer resúmenes. En otras palabras, asociar la lectura con el estudio solamente. • Hacer preguntas bobas sobre las lecturas que no requieren que los estudiantes lean, piensen o evalúen lo leído. En otras palabras, no hay oportunidad para leer críticamente. • No asignar lecturas por el puro placer de leer. • No permitir a los niños y jóvenes que elijan algunos de los libros que se van a discutir en la clase; los maestros siempre son los que escogen los libros. • No promover la lectura de libros que sean ventanas al conocimiento. • Obligarlos a leer. • Imponer una sola interpretación del texto: la del maestro. Es decir, no respetar las interpretaciones que hacen los lectores, aunque no coincidan con las suyas. • La lectura es solamente una herramienta importante para el éxito escolar. Queridos lectores, leer es comprender un texto. Para Solé (2005, Estrategias de lectura, Barcelona: Graó), “leer es un proceso de interacción

entre el lector y el texto, proceso mediante el cual el primero intenta satisfacer [obtener una información pertinente para] los objetivos que guían su lectura”. Afirmación que como bien ella expresa, “implica la presencia de un lector activo que procesa y examina el texto” (p. 17). En otras palabras, leer es la interacción entre el lector y el texto para construir significados. Por eso, es importante no asignar lecturas que limiten la libertad de los lectores para iniciar o continuar, según sea el caso, su propia ruta por el mundo de los libros y las palabras. De ahí la importancia de que aprendan a leer críticamente, a cuestionar lo que leen. A eso debe dirigir su clase el docente. Maestros, les pedimos que independientemente de lo que piensen sobre la vacuna del covid-19, por favor, no vacunen a sus estudiantes contra la lectura. Quisiéramos que los estudiantes en vez de odiar la lectura comiencen a querer leer, a disfrutar lo que leen y a entender que la lectura contribuye grandemente a abrir la ventana al conocimiento. Contribuyamos a que Puerto Rico sea un país de lectores.


11 < EL VOCERO DE PUERTO RICO > SÁBADO, 11 DE SEPTIEMBRE DE 2021

Se requiere uso de mascarilla en todo momento. Debe presentar evidencia de vacunación O S o prueba negativa del Covid-19 de 72 horas o menos AVI

AUSPICIAn


12<

> SÁBADO, 11 DE SEPTIEMBRE DE 2021

Travel & Leisure galardona tres hospederías Con una puntuación de 92.80, la prestigiosa revista de viajes Travel & Leisure reconoció en su edición de octubre de 2021 a The St. Regis Bahía Beach Resort, en su Travel + Leisure 2021 World’s Best Award, como el mejor resort en Puerto Rico. El Ritz Reserve Dorado ocupó la segunda posición, mientras que el lujoso e histórico hotel urbano Condado Vanderbilt, obtuvo la tercera posición. El recién inaugurado hotel, solo para adultos, Condado Ocean Club, fue reconocido con la cuarta posición.

BDE impulsa el empresarismo Con servicios financieros y subvenciones para quienes aspiran a tener su propio negocio Brenda A. Vázquez Colón >bvazquez@elvocero.com

El Banco de Desarrollo Económico para Puerto Rico (BDE) impulsa que las personas que dejaron de recibir ayudas federales por la pandemia vuelvan al mercado laboral, pero a través del establecimiento de nuevos negocios que puedan ayudarlos a sustentarse e incrementar el movimiento económico en la Isla. “Las ayudas federales se acabaron, por lo que ese dinero ya no estará circulando en la calle. Queremos que las personas que perdieron las ayudas vuelvan a insertarse en la economía a través del emprendimiento. Que sean empresarios en vez de empleados”, explicó el presidente del BDE, Luis

527,362 por PUA, lo que se traduce Alemañy González. La institución se propone lo- en más de $7,000 millones y $2,000 grar esta meta por medio de los millones en desembolsos. Agregó servicios financieros y el otorga- que al vencerse el beneficio de la miento de las subvenciones que Asistencia de Desempleo Pandémico, las cerca de 72,000 pueden recibir quienes personas que recibían el se beneficiaron del ProPUA, deben retomar la grama Federal de Asisvida laboral. tencia por Desempleo Pandémico (PUA, por La mayor sus siglas en inglés) a tra- demanda Alternativas de ayuda vés de la Ley Federal de está en el Quedan cerca de $70 Asistencia, Alivio y Segu- servicio como millones de los fondos ridad Económica (“Co- jardineros, Cdbg-dr para subvenronavirus Aid, Relief, consultoría y cionar con hasta $50,000 and Economic Security cuido de niños, a las personas que vieron Act” o Ley Cares, por sus entre otros. afectada la operación de siglas en inglés), promul- Buscamos sus empresas por los huproveerles gada en el año 2020. racanes Irma y María. todas las “Esta es una gran alternativas “Hay subvenciones oportunidad para que con tasas para las personas que muchos de estos benefi- competitivas. pueden demostrar pérciarios hagan realidad su didas por los huracanes sueño empresarial. En el Luis Alemañy para la compra de equiBDE tenemos diferentes González po, capital de trabajo, opciones para prestar- presidente del BDE renta y para retener les el dinero u ofrecerles empleados. Para los jóuna línea de crédito, ya sea para venes de entre 20 y 21 años, hay microempresas, pequeños y me- financiamiento de hasta $10,000 dianos negocios”, expresó. con un 3% de interés y si no tienen Según detalló el ejecutivo, has- buen crédito no los descalificata el momento hay sobre 882,329 mos”, aseguró Alemañy. reclamaciones por desempleo y Los microempresarios de cin-

Presidente del BDE, Luis Alemañy González. >Archivo/EL VOCERO

co empleados o menos, indicó, también pueden solicitar financiamiento de hasta $25,000 y los nuevos emprendedores pueden recibir orientación para la creación del plan de negocios, junto a préstamos con baja tasa de intereses. “Los que están comenzando pueden recibir asesoría de un grupo del Colegio de Contadores Públicos Autorizados (CPA) a través de una alianza estratégica para ofrecerles mentoría y asistencia. De cada cinco personas que recibimos, tres son mujeres que

buscan insertarse en la economía trabajando desde su casa, sin un patrono, pero necesita dinero prestado”, informó el funcionario. El perfil del cliente que llega al BDE es en su mayoría de personas jóvenes y féminas que buscan autosustentarse ofreciendo diversos servicios. “La mayor demanda está en el servicio como jardineros, consultoría y cuido de niños, entre otros. Buscamos proveerles todas las alternativas con tasas competitivas”, puntualizó Alemañy González.

Nace la moda para dormir de Islajamas Ileanexis Vera Rosado >ivera@elvocero.com

Con una inversión de $10,000 inició la operación de Islajamas, concepto de tienda virtual que consiste en la venta de ‘matching’ pajamas unisex y accesorios para dormir para toda la familia, incluyendo a los perritos, con diseños y colores alusivos a Puerto Rico, expuso su propietaria Wilda Santamaría. La empresaria explicó que en esta primera etapa lanza la colección Del Campo a la Ciudad, que será exclusiva y limitada y que incluye tres modelos: Brisa

La colección Paseo por San Juan. >Suministrada

del Campo, diseñada con la greca de café, el coquí y el sombrero del jíbaro puertorriqueño; Paseo por San Juan, con diseños de adoquines, la garita y la pira-

gua; y Playa Flamenco, con elementos del mar y las olas. A esta colección —que ya está disponible a través del sitio web www.islajamas. com.—, se une la cotorra

puertorriqueña como embajador de la marca, bajo el nombre de Paco Pantuflas. Con ella persiguen llevar un mensaje de amor patrio, a la vez que orientan de la importancia de conservar y ayudar en la reintegración de la cotorra puertorriqueña a nuestro medio ambiente. Los productos principales de Islajamas son las unisex ‘matching’ pijamas para adultos y jóvenes, además de calcetines y bandanas para mascotas, que se hacen en colaboración con la empresa puertorriqueña de productos y accesorios para mascotas, LICK. Próximamente integrarán

pajamas para niños, infantes, y mascotas. Según Santamaría, la meta es crear un catálogo variado que incluya sandalias, máscaras para dormir, almohadas, tazas y frisas, entre otros artículos. “En esta etapa estamos lanzando cuatro artes, pero un mismo diseño. Eso lo vamos a ampliar, según vayamos conociendo lo que nuestro cliente desea. Por el momento, nuestra meta inicial es servir al mercado local y llegar a nuestra diáspora en Orlando, Texas y otros destinos”, afirmó la empresaria. “Las piezas fueron diseñadas con amor y pasión en

Puerto Rico, por puertorriqueños y para puertorriqueños”, abundó. En el mediano plazo, Santamaría persigue ampliar la distribución a través de Brands of Puerto Rico y UVA, entre otras plataformas, hasta poder establecer su negocio físico. “Los puertorriqueños tendrán la oportunidad de irse a dormir con piezas cuyos diseños y colores reflejen su cultura y raíces”, puntualizó. Abundó que el nicho al que apela es el de mujeres entre las edades de 35 a 55 años, de clase media alta y a los amantes de los animales.


ECONOMÍA >13

> SÁBADO, 11 DE SEPTIEMBRE DE 2021

Bitcoin: ¿una oportunidad demasiado buena para perderla o una burbuja a punto de estallar?

E

l gran problema de invertir en bitcoin es que instintivamente parece demasiado bueno para ser verdad. Como todas las burbujas de euforia de inversiones especulativas, hay un momento en el que un rebaño de inversionistas enamorados de Francisco Rodríguez- las enormes ganancias comenzará a invertir o a conCastro siderar la posibilidad de CEO de invertir en clases de activos Birling Capital que no entienden ni combirlingcapital. prenden del todo. Tal es el com caso del bitcoin, que es el nombre de la criptomoneda más conocida y fue la razón por la que se inventó la tecnología que hoy conocemos como ‘blockchain’. El ‘blockchain’ es el sistema que se utiliza para registrar la información con el fin de dificultar o imposibilitar el cambio, el hackeo o la trampa del sistema. Así, el ‘blockchain’ es un registro digital de transacciones replicadas y difundidas que abarca una red completa de sistemas de información en la cadena de bloques.

¿Qué es una criptomoneda?

Una criptomoneda es un medio de intercambio, como lo es el dólar estadounidense o el euro. Sin embargo, es digital y utiliza técnicas de encriptación para controlar la creación de unidades monetarias y verificar la transferencia de fondos. Lo primero que todo el mundo debe entender es que todas las monedas de los países del mundo están respaldadas y apoyadas por el poder de imponer impuestos, autoridad fiscal de un país, utilizando el estado de derecho y emitidas por el banco central de la nación. Hasta hace unos años, las monedas estaban apoyadas por reservas de oro o el llamado Gold Standard; que es cuando el sistema monetario de un país está apoyado directamente a su valor en oro. En cambio, las criptomonedas no están respaldadas por ningún activo, mercancía física o metal precioso, ni por la fe o crédito de ninguna nación. Eso quiere decir que de haber una pérdida grande o total del valor de las criptomonedas, no existe ninguna protección. Desde su creación hasta su valor actual, todas las criptomonedas —bitcoin incluida— han sido impulsadas por la inversión especulativa. Durante gran parte de su historia, el valor actual del bitcoin ha sido impulsado, principalmente por el interés especulativo. Veamos cómo ha progresado el bitcoin en los últimos siete años, las operaciones más recientes del bitcoin. Bitcoin cerró el 23 de agosto de 2021 cotizando a unos $49,518.58; sin embargo, si comparamos el precio del bitcoin el 23 de agosto de 2020, el precio de cierre fue de $11,756.40, un rendimiento de 324.30%. Si comparamos el ICE U.S. Dollar Index que cerró el 23 de agosto de 2021 en $92.98 versus el 23 de agosto de 2020 que cerró en $93.28, obtuvo -0.24% de rendimiento. Ahora bien, existe, además, una diferencia fundamental entre los dólares y las criptomonedas, y es que las criptomonedas no

Especulación es especulación, no hay dos formas de verlo

están aseguradas por el gobierno como sí lo están los depósitos bancarios en Estados Unidos por el FDIC o las Cooperativas de Ahorro y Crédito con COSSEC. Eso significa que las criptomonedas almacenadas en línea no tienen ninguna de las protecciones que tiene el dinero depositado en una cuenta de banco. Además, si guardas tu criptomoneda en una cartera digital provista por una compañía como Coinbase, Binance, Kraken o Bitfinex, y alguna compañía cesa sus operaciones o sufre un ataque de hackers, es posible que el gobierno no pueda actuar y ayudarte a recuperar tu dinero como podría hacerlo con el dinero que se guarda en los bancos o cooperativas de ahorro y crédito. Como se puede ver por los números, el bitcoin y otras inversiones en criptomonedas han captado un número considerable de seguidores y gran atención durante el actual Bull Market, que se beneficia del aumento de la liquidez en los mercados financieros y del seguimiento eufórico de la manada que surge de algunas subidas del mercado. Ahora bien, veamos cual es el parecer tanto del Banco de la Reserva Federal, Departamento del Tesoro y el Internal Reveue Service (IRS). • Banco de Reserva Federal: Recientemente el presidente del Banco de las Reserva Federal de Estados Unidos, Jerome Powell, atendió el tema de las criptomonedas diciendo: “Las criptomonedas plantean riesgos para la estabilidad financiera, y es imperativo crear una mayor regulación de la moneda electrónica”. • Departamento del Tesoro: El Departamento del Tesoro, por su parte, señaló su preocupación por la posibilidad de que las personas adineradas utilicen este sector —en gran medida no regulado— para evadir impuestos y dijo que quería que las grandes transferencias en criptomoneda se comunicasen a las autoridades. Por su parte, la secretaria del Tesoro, Janet Yellen, dijo: “No creo que el bitcoin... se utilice ampliamente como mecanismo transaccional, además, en la medida en que se utiliza, me temo que es a menudo para las finanzas ilícitas. Es un activo altamente especulativo y creo que la gente debería ser consciente de que puede ser extremadamente volátil y me preocupan las posibles pérdidas que pueden sufrir los inversionistas”. • Internal Revenue Service: La administración de Biden ha propuesto la apli-

cación de impuestos a las transferencias en criptomoneda de más de $10,000 y que sean reportadas al IRS, y duplicará la fuerza de trabajo del IRS en una década. El IRS comentó: “De forma similar como ocurre con las transacciones en efectivo, las empresas que reciban criptomonedas con un valor de mercado de más de $10,000 serán declaradas”. El Banco de la Reserva Federal, ha estado estudiado el tema y ha debatido la posibilidad de crear una nueva moneda digital junto con un sistema de pagos que espera poner en marcha en los próximos años. Según ellos, esto puede resultar en pagos más rápidos, seguros y más económicos.

Las criptomonedas y otras inversiones especulativas, han generado una enorme atención y la subida de precios en el último año. No hay más que comparar la saga de GameStop de la que hablamos largo y tendido. Como recordarán, el aumento en la acción de GameStop (GME) se basó de manera similar en pura especulación hacia una empresa que estaba perdiendo dinero y no tenía ninguna base, para ver su acción crecer de $4.59 en marzo de 2020, hasta tan alto como $347.51 el 27 de enero de 2021, hasta cerrar en $159.00 el 18 de agosto de 2021. Cuando la especulación terminó, había hecho colapsar un fondo de cobertura Hedge Fund y ha hecho perder más de $20,000 millones a cientos de miles de inversionistas, tanto grandes como pequeños. En conclusión, cada vez que alguien me pregunta sobre bitcoin o criptomoneda, yo les cuento la historia de la burbuja de los tulipanes del siglo XVII. Se trata de un periodo de la edad de oro holandesa, en el que los precios de los contratos de algunos bulbos —de los entonces recién introducidos, hermosos y famosos tulipanes— alcanzaron niveles extraordinariamente altos, y como todas las burbujas se desplomó dramáticamente en febrero de 1637. La burbuja de los tulipanes fue la primera burbuja especulativa o de activos registrada y documentada de la historia.


14< ESCENARIO

> SÁBADO, 11 DE SEPTIEMBRE DE 2021

Variado el menú para el otoño boreal El calendario incluye estrenos para cine, Video on Demand y las principales plataformas de ‘streaming’ The Associated Press

REGRESA A LAS CALLES El tradicional Desfile por el Día de Acción de Gracias regresa a las calles de Nueva York este año con protocolos por el covid-19, incluyendo el requerimiento de vacunación para los voluntarios. El desfile del 25 de noviembre será transmitido por la NBC y tendrá los usuales globos gigantes, celebridades, payasos y bandas de música. El año pasado se presentó una versión reducida del evento, con desfiles y artistas confinados a un área cerca de la tienda insignia de la cadena.

Una lista de películas notables están en agenda de estreno para este otoño boreal. A continuación, algunas de las más esperadas. 16 de septiembre: BEST SELLERS Aubrey Plaza interpreta a una editora de libros y Michael Caine a un autor irritable en esta comedia. Estrena en cines y Video on Demand. BLUE BAYOU El guionista y director Justin Chon interpreta a un coreano, adoptado y criado en un pequeño pueblo de Louisiana que, como adulto casado, enfrenta una posible deportación. Estrena en cines. COPSHOP Gerard Butler y Frank Grillo protagonizan este thriller de acción de Joe Carnahan ubicado en la Nevada rural. Estrena en cines. CRY MACHO Clint Eastwood dirige y actúa como un exastro del rodeo y criador de caballos que acepta un trabajo para traer a un joven de México a casa. Estrena en cines y HBO Max. THE EYES OF TAMMY FAYE Jessica Chastain interpreta a Faye Tammy Bakker, y Andrew Garfield a Jim Baker, en el drama de Michael Showalter sobre los televangelistas. Estrena en cines. MY NAME IS PAULI MURRAY Las realizadoras de RBG, Julie Cohen y Betsy West, describen a la activista afroamericana de derechos civiles no binaria. Llega a cines y Amazon Prime. THE NOWHERE INN Una película de metaficción sobre Carrie Brownstein haciendo un documental sobre Annie Clark, la músico independiente conocida como St. Vincent. En cines y Video on Demand. THE STARLING Melissa McCarthy interpreta a una mujer que sufre la pérdida de un hijo pequeño, cuya batalla con un pájaro territorial se convierte en un modo de curación. Estrena en Netflix. 22 de septiembre: DEAR EVAN HANSEN Stephen Chbosky dirige esta

Will Smith es Richard Williams, Demi Singleton encarna a Serena Williams y Saniyya Sidney a Venus Williams en King Richard.

adaptación repleta de estrellas del musical de Broadway ganador de un Tony, con Ben Platt retomando su papel de adolescente dolorosamente tímido. Estrena en cines. THE GUILTY Jake Gyllenhaal interpreta a un policía degradado que trabaja en el servicio telefónico de emergencias 911 y recibe una llamada de una mujer secuestrada. Estrena en cines y llega a Netflix el 1 de octubre. 1 de octubre: VENOM: LET THERE BE CARNAGE Secuela de Venom de 2018, con Tom Hardy retomando su papel de periodista de investigación con poderes sobrehumanos gracias a un simbionte alienígena que se ha instalado en su cuerpo. Estrena en cines. THE ADDAMS FAMILY 2 Una secuela de la cinta animada de 2019. Estreno en cines y Video on Demand. THE MANY SAINTS OF NEWARK Una precuela de la serie de HBO de David Chase The Sopranos, con

Tom Holland y Benedict Cumberbatch lideran Spider-Man: No Way Home. >Matt Kennedy/ AP

Venom: Let There Be Carnage.

Michael Gandolfini, hijo del fallecido protagonista James Gandolfini, interpretando al jefe de la mafia de Nueva Jersey cuando era más joven. En cines y HBO Max. TITANE La cinta ganadora de la Palma de Oro de la cineasta francesa Julia Ducournau es un drama de terror corporal sobre una mujer con una placa de titanio en la cabeza y un vínculo único con los automóviles. En cines. 8 de octubre: NO TIME TO DIE En la 25ta película de James Bond, Daniel Craig regresa como el agente 007, con Cary Fukunaga como director. Solo en cines. LAMB Una pareja en la zona rural de Islandia descubre un extraño recién nacido en su granero. En cines. MASS Dos pares de padres (Jason Isaacs y Martha Plimpton, Reed Birney y Ann Dowd) conectados por la tragedia se encuentran para una conversación de dolor y culpa. En cines. SURVIVE THE GAME Bruce Willis protagoniza este

thriller criminal sobre una redada de drogas que sale mal. En cines y Video on Demand. 15 de octubre: HALLOWEEN KILLS El director David Gordon Green y la actriz Jamie Lee Curtis regresan para esta secuela del relanzamiento de Halloween de 2018. En cines. THE LAST DUEL Ben Affleck y Matt Damon, junto con Nicole Holofcener, escribieron este drama de la Francia medieval de Ridley Scott, protagonizado por Adam Driver, Damon y Affleck. Estrena en cines. THE VELVET UNDERGROUND El director Todd Haynes describe a la emblemática banda de rock de Nueva York en su debut como documentalista. En cines. BERGMAN ISLAND Tim Roth y Vicky Krieps interpretan a una pareja de cineastas que visita la azada de Ingmar Bergman en el drama de Mia Hansen-Love. En cines y Video on Demand. 22 de octubre: DUNE La adaptación de Denis Villeneuve del clásico de ciencia ficción de Frank Herbert, protagonizada por Timothée Chalamet, Oscar Isaac y Zendaya. En cines y HBO Max. THE ELECTRIC LIFE OF LOUIS WAIN Benedict Cumberbatch interpreta a un excéntrico ilustrador británico en este drama de época de Will Sharpe. En cines, y en Amazon Prime el 5 de noviembre. THE HARDER THEY FALL Un western de venganza prota-


ESCENARIO >15

> SÁBADO, 11 DE SEPTIEMBRE DE 2021

gonizado por Jonathan Majors, Idris Elba, Zazie Beetz, Delroy Lindo, Lakeith Stanfield y Regina King. En cines y en Netflix el 3 de noviembre. BECOMING COUSTEAU Un documental de Liz Garbus sobre el oceanógrafo francés Jacques Cousteau. En cines. THE FRENCH DISPATCH Wes Anderson elabora una oda intrincadamente detallada a la revista The New Yorker en este relato de ficción sobre un periódico estadounidense en Francia. En cines. RON’S GONE WRONG Una película animada donde los niños tienen amigos robots, solo que el robot de un chico de 11 años llamado Ron (con la voz de Zach Galifianakis), no funciona del todo. En cines. 19 de octubre: ANTLERS Keri Russell y Jesse Plemons protagonizan este thriller de terror de Scott Cooper, sobre un pueblo de Oregón y una criatura sobrenatural. En cines

Bill Murray protagoniza The French Dispatch. >Suministrada

LAST NIGHT IN SOHO El thriller sobre viajes en el tiempo de Edgar Wright, ambientado en el Londres de los años 60, es protagonizado por Anya Taylor-Joy y Thomasin McKenzie. En cines.

Lin Manuel Miranda debuta como director con Tick Tick... Boom! >Evan Agostini/AP

ARMY OF THIEVES La precuela de Zach Snyder de su película de 2021 sobre atracos de zombis Army of the Dead. Estrena en Netflix. 5 de noviembre: ETERNALS Chloé Zhao dirige esta película de Marvel sobre seres inmortales protagonizada por Gemma Chan, Richard Madden, Kumail Nanjiani, Angelina Jolie, Salma Hayek, Kit Harrington y Brian Tyree Henry. Estrena en cines. FINCH Tom Hanks interpreta a un ingeniero en robótica que se encuentra entre los pocos sobrevivientes de un evento solar cataclismo. Estrena en Apple TV+. SPENCER Kristen Stewart interpreta a la princesa Diana en este drama de Pablo Larraín. Estrena en cines. JULIA Las realizadoras del documental “RBG” Betsy West y Julie Cohen realizan un perfil de la chef pionera de la TV Julia Child. Estrena en cines. RED NOTICE Dwayne Johnson, Gal Gadot y Ryan Reynolds protagonizan este thriller de acción

sobre una persecución global. Estrena en cines y en Netflix el 12 de noviembre. 12 de noviembre: BELFAST Un relato semiautobiográfico en blanco y negro de Kenneth Branagh sobre una familia de clase trabajadora en la capital de Irlanda del Norte en la década de 1960. Estrena en cines. TICK, TICK ... BOOM! Lin-Manuel Miranda debuta como director con esta adaptación del musical de Jonathan Larson protagonizada por Andrew Garfield. Estrena en cines y en Netflix el 19 de noviembre. 17 de noviembre: THE POWER OF THE DOG Jane Campion dirige esta historia de dos hermanos (Benedict Cumberbatch y Jesse Plemons) en un rancho de Montana, donde uno trae a casa a una nueva esposa (Kirsten Dunst). Estrena en cines y en Netflix el 1 de diciembre. BRUISED Halle Berry dirige y protagoniza esta cinta sobre una luchadora de artes marciales mixtas deshonrada,con una última oportunidad de redención. En cines y en Netflix el 24 de noviembre. 19 de noviembre: GHOSTBUSTERS: AFTERLIFE Jason Reitman dirige una secuela del clásico de los 80 que dirigió su padre, Ivan Reitman. En cines.

Logan Kim y Mckenna Grace participan en Ghostbusters: Afterlife.

Benedict Cumberbatch y Jesse Plemons en The Power of the Dog. >Kirsty Griffin/AP

KING RICHARD Will Smith interpreta a Richard Williams en una película biográfica sobre el padre de las tenistas Venus y Serena Williams. En cines y HBO Max. MOTHERING SUNDAY Eva Husson dirige este drama sobre una sirvienta (Odessa Young) en una gran casa británica que tiene una aventura con el hijo de buena cuna del vecino (Josh O’Connor). En cines. 24 de noviembre: HOUSE OF GUCCI Adam Driver y Lady Gaga interpretan a Patrizia y Maurizio Gucci, los cerebros de la casa de modas Gucci. En cines. ENCANTO El 60to largometraje animado de Disney es una cinta ubicada en Colombia con música de Lin-Manuel Miranda sobre una familia cuyos miembros poseen poderes mágicos. En cines. NATIONAL CHAMPIONS Un mariscal de campo universitario estrella (Stephan James) hace huelga por una compensación justa horas antes del juego más importante del año. En cines. RESIDENT EVIL: WELCOME TO RACOON CITY La séptima película con actores reales de esta serie adaptada de los videojuegos presenta un nuevo elenco. En cines.

Conductas que intoxican a las parejas

E

Nancy Álvarez >Doctora en psicología clínica con maestría y post grados en terapia familiar, de pareja y sexual.

ste tema demuestra la importancia de la familia de origen en la pareja, y cómo influyen en las conductas que intoxican. El Dr. Vicente Vargas abordó la situación en mi programa dranancy.com. El gran terapeuta familiar Murray Bowen decía que en la familia, “distancia física no es distancia emocional”. De cómo se maneje la ansiedad en la familia de origen, así sería la incidencia en la futura pareja. Las conductas negativas que aprendimos y no hemos superado, originan muchos problemas que llevamos a nuestras parejas. Aarón Becker creó la terapia cognitiva y conductual. Y, basada en esa teoría, se crea la terapia ACT. O sea, de aceptación y compromiso. Vamos a entender este tema, basados en Bowen y Becker con su terapia ACT. Debemos hacernos unas preguntas: —¿Realmente existe la media naranja, la pareja perfecta? — ¿Debemos adaptarnos a la realidad? ¿Nuestras creencias deben adaptarse a la realidad o la realidad debe adaptarse a nuestras creencias?

La repuesta es no. Nosotros debemos adaptarnos a la realidad. Nuestra mente debe entender esto, si realmente somos aterrizados, objetivos y realistas. Pero es difícil cambiar una creencia. La famosa media naranja no existe, porque cualquier persona que usted conozca para una relación de pareja, viene con cosas buenas y malas. No existe una persona a la medida suya. Usted se enamora, y en ese primer tiempo estamos conectados, todo es maravilloso, estamos presentes. Uno está pendiente del otro, y es cuando creemos que esa es “mi media naranja”. Pero, cuando comienzas a descubrir que tu pareja no es como creías y conoces sus “sombras”, o sea, sus defectos, viene el sufrimiento y la ansiedad sube. Se ven las partes no tan bellas de su pareja, y usted no la puede cambiar. El amor comienza en ese momento. Se ven como son realmente. La ansiedad sube, los conflictos aparecen y las cosas que no usted superó en la niñez explotan, dando paso a las

conductas tóxicas. La pareja se desconecta y surge un distanciamiento que puede llegar a un “corte emocional”. Se ve a la pareja como si fuera el enemigo. Ahí comienza el proceso de intoxicación. Todas las estrategias que aprendió en la niñez para enfrentar la ansiedad, la soledad y la depresión, aparecen en su relación de pareja. Aunque se queden juntos, están lejanos, desconectados. Comienza el deterioro de la pareja. Hay otras maneras de seguir deteriorando la pareja: —La evitación: en vez de hablar, se evita enfrentar la situación con la pareja. —La persona comienza un diálogo interno, porque se avergüenza de sí mismo, se cree culpable y se aleja más. —No puede vivir con su pareja en una relación de acuerdo con los valores con los que quiere construir dicha relación. Por ejemplo, ser sinceros, no mentir, etcétera. Si no comienzan a buscar ayuda emocional, la espiral sube y puede destruir la relación.


16< TRAVESÍA

> SÁBADO, 11 DE SEPTIEMBRE DE 2021

travesía +

Cabo Rojo

desarrollará el cicloturismo

Melissa M. Cruz Ríos >mcruz@elvocero.com

H

ace mucho tiempo que Cabo Rojo se reconoce como la capital del ‘mountain bike’ entre los amantes del deporte del ciclismo, por la cantidad de lugares aptos para su práctica y la predilección de los boricuas por sus escenarios. Sin embargo, muy pronto podría convertirse en la meca mundial del cicloturismo. Y es que recientemente la administración municipal anunció el establecimiento de lo que será el proyecto Desarrollo del Cicloturismo y el uso de la bicicleta como medio de transporte, uso recreativo, deportivo y de competencia dentro de los límites territoriales de la ciudad. “Hemos venido observando muy de cerca cómo este tipo de práctica ha tomado auge en nuestra isla. Más aún, durante estos tiempos pandémicos que nos ha tocado vivir, porque el deporte no solo aporta beneficios a la salud física, sino también para la salud emocional que tanto necesitamos mantener”, expresó Jorge A. Morales Wiscovitch, alcalde de Cabo Rojo. Para comenzar a desarrollar el proyecto se creó un comité responsable de proporcionar el asesoramiento necesario de acuerdo a los parámetros de la iniciativa. Asimismo, la legislatura municipal aprobó una ordenanza que autoriza al alcalde a rotular caminos municipales como vía para ciclistas y a recibir —en calidad de usufruc-

Las playas hermosas y la gastronomía de frutos del mar son dos grandes atractivos de Cabo Rojo.

to— donación o cesión de cualquier predio del terreno —inscrito a favor de los dueños registrales— con el propósito de utilizar sus senderos o caminos para el desarrollo del cicloturismo y el uso de bicicletas. En entrevista con Travesía/EL VOCERO, el ejecutivo municipal señaló que la presentación del proyecto es solo un paso en respaldo al esfuerzo que por años va-

rios entusiastas han realizado para trabajar con dicho deporte en la llamada Tierra de los mata con hacha. “Son muchas las personas que han trabajado para convertir a Cabo Rojo en la meca internacional del ciclismo de montaña. Esto porque adicional a la actividad deportiva, mejora la salud emocional y física de quien la práctica, y representa un

estímulo económico para el pueblo ya que atrae atletas de todo el mundo”, precisó Morales Wiscovitch. Según el mandatario, la relevancia de la ordenanza redunda, además, en la solicitud de fondos federales para la construcción de veredas. El alcalde informó que existe el compromiso por parte del gobierno estatal de ampliar la carretera PR-100 y desarrollar un ciclovía. “Aspiramos comenzar este mismo año el desarrollo de la ciclovía desde el puente de dicha carretera hasta el sector el Combate. Lo que deseamos es ofrecer a locales y visitantes, acceso a varios puntos de interés a lo largo de la vía principal de nuestro pueblo”. De comenzar la construcción inmediata del carril para bicicletas, se estima que podrá culminarse al final del cuatrienio. “Entendemos que tomará cerca de tres años entre el diseño del trayecto, la documentación, etcétera”, subrayó. El esfuerzo para la seguridad de la práctica del ciclismo estará coordinado por Cabo Rojo Bike and Hike Trail Association y People for Bike Org. El mandatario apuesta a que la iniciativa impulsará la modalidad turística del ciclismo como atracción responsable, para el disfrute de las áreas naturales del pueblo. Actualmente, en la colindancia con Mayagüez, el Monte Pirata es uno de los lugares más concurridos para este tipo de recreación y para senderismo, así como el antiguo


TRAVESÍA >17

> SÁBADO, 11 DE SEPTIEMBRE DE 2021

Inusual celebración patronal Las salinas están situadas justo frente a la torre de observación de Cabo Rojo.

túnel del tren en la carretera PR-307 de Guaniquilla, colindante con la playa de Buyé. Mientras tanto, el municipio continúa reforzando otras iniciativas turísticas en la cuna de Betances. Uno de ellos es el taller Turismo como alternativa en la búsqueda de empleo, que se realiza a través del Consorcio del Suroeste, que brinda a los participantes las herramientas necesarias para emprender en la industria turística y enseñar sobre las bellezas naturales de Cabo Rojo mientras ejercen como guías turísticos. “El taller fue todo un éxito y se está evaluando volver a realizarlo”, agregó Morales. “Cabo Rojo es un pueblo donde el turismo es una de las principales fuentes económicas presentes y futuras con que podemos contar. Es por eso que estamos apostando a desarrollarlo y maximizarlo”, abundó. Recientemente, también se instaló en la Plaza de los Pescadores un columpio para el disfrute de los visitantes del poblado de Boquerón. Si eres de los que interesa aprovechar que bajó el ‘boom’ del verano para disfrutar de los atributos de este pueblo, ubicado al suroeste de la Isla, el alcalde recomendó lo siguiente: “Cabo Rojo cuenta con varias de las playas más atractivas de la Isla. También, el nuevo columpio y el Muelle de la Libertad son varios de los lugares favoritos de nuestros visitantes que gustan tomarse fotos para sus redes sociales. Además de las ventanas al mar, en esta zona costera contamos con varias rutas gastronómicas como Joyuda —que lo conocemos como la milla de oro del buen comer— con restaurantes que ofrecen sabrosos platos con pesca fresca para el deleite de todos. El poblado de Boquerón cuenta con restaurantes de cocina internacional, incluida la mexicana, entre otras. Y, en la parte alta del pueblo hay alternativas de cocina criolla que incluye el rico lechón asado”, compar-

tió, no sin antes exhortar a los visitantes a no bajar la guardia ante el covid-19 y recomendó la vacunación para evitar más fatalidades. “La vacuna funciona y es la manera en que podremos abrir el turismo al mundo y levantar con mucha fortaleza nuestra economía”, acotó.

FARO DE LOS MORRILLOS • Fue el segundo faro construido bajo la dominación española en 1877. Su construcción tomó seis años en completarse y se terminó en 1882. • forma parte del sistema de alumbrado marítimo de Puerto Rico y el 22 de octubre de 1981 fue incluido en el Registro Nacional de Lugares Históricos del Departamento del Interior de los Estados Unidos. • Fue diseñado por los ingenieros españoles Manuel Maese, E. Gadea y M. Sainz con paredes en ladrillo y argamasa de hasta 44 pulgadas de ancho.

Melissa M. Cruz Ríos >mcruz@elvocero.com

Aunque las fiestas patronales de Cabo Rojo quedaron canceladas a causa del repunte de contagios del covid-19, la ciudad celebrará a partir de esta semana con una exhibición especial en el Museo de los Próceres. Se trata de Grandes Fiestas Patronales de Cabo Rojo: Tradición en Miniatura, una muestra artística con representaciones a escala de lo que por muchos años fueron las fiestas de pueblo en la ciudad de Cofresí, que tomaban lugar en el estacionamiento del Complejo Deportivo Rebekah Colberg. La exhibición surge como inspiración del artista plástico caborrojeño Jerjes “Javi” Medina quien, integra varios elementos tradicionales de la celebración como machinas, quioscos, carritos de piraguas, tarima de espectáculos musicales y las picas, todo en versión miniatura. Cabe destacar que un montaje similar se presentó hace exactamente una década. En esta ocasión la exhibición toma mayor relevancia para el artista ya que no solo se da en una coyuntura histórica a raíz del covid-19, también en medio de la conmemoración de los 250 años de la fundación del pueblo. Para disfrutar de la muestra no se requiere reservación, pero sí debe estar consciente de que el museo mantendrá los protocolos de prevención de contagios desde la entrada a la sede. En el registro de visitantes se tomará la temperatura a la entrada, se proveerá desinfectante y el uso de mascarilla será obligatorio en las instalaciones.

• Su escalera y sistema de iluminación fueron importados de Europa. • El Faro proveía vivienda para dos torreros y sus respectivas familias. Contaba con una sala, dos dormitorios, una cocina y un baño. • Actualmente, es uno de los lugares más concurridos del pueblo ya que, adicional a su historia, ofrece la vista espectacular a los acantilados. Ubica en sector Llanos Costa al final de la carretera PR-301.

La exhibición Grandes Fiestas Patronales de Cabo Rojo estará vigente hasta diciembre.


18

>

> SÁBADO, 11 DE SEPTIEMBRE DE 2021

o v i s

lu c x

E

Combinación de remolachas. >Yaira Solís/EL VOCERO

Un encuentro culinario con nuestras raíces Yaira Solís Escudero >ysolis@elvocero.com @yairasolis

Tostones coronados con mermelada de tomates y queso de cabra fresco. >Yaira Solís/EL VOCERO

Efrén Robles de Frutos del Guacabo compartió su apostolado agrícola, gastronómico y turístico con el reconocido chef puertorriqueño Juan Peña, para dar a conocer los productos de la tierra que desde allí se distribuyen a restaurantes, hoteles y barras, entre otros. Este junte del agricultor-distribuidor y el chef Peña provocó la creación de una jornada gastronómica que lleva por nombre Raíces del Guacabo. Se trata de una serie de cenas mensuales que se realizan en la finca y culminarán en diciembre de 2021. Esta cita especial la realiza el chef Peña en

su tiempo libre y no escatima en creatividad y técnicas culinarias para deleitar el paladar de los 20 comensales que se dan cita en la hermosa finca, en Manatí. Claro, todos deben seguir el protocolo de seguridad sanitaria requerido por el Gobierno de Puerto Rico. Así que ya sabes, debes presentar evidencia de vacunación o prueba negativa a covid-19, usar la mascarilla y mantener distanciamiento físico. La serie de cenas integra en el menú una o varias raíces cosechadas en la finca. Así que, además de mimar el paladar del visitante, tanto Efrén como el chef Peña aprovechan la ocasión para hablar sobre cada uno de los ingredientes presentes en cada plato, especialmente los tubérculos de cosecha local, tan relevantes en la historia

de nuestra cocina puertorriqueña. Al primer encuentro de la jornada, Gastronómico/EL VOCERO fue uno de los 20 invitados especiales. Llegamos con mucho entusiasmo porque se realiza en un área abierta de la finca, que permite al invitado disfrutar plenamente de la belleza del entorno natural y del atardecer desde nuestra campiña. Y claro, conociendo los dones gastronómicos del chef Peña, sabía de antemano que la comida sería de primera. El 95% de los productos utilizados en la elaboración de esta cena fueron de cosecha local. Sobre Frutos del Guacabo, te cuento que es una empresa netamente puertorriqueña establecida por Efrén Robles y su esposa Angelie Martínez, en Manatí. Ellos utilizan un modelo empresarial


GASTRONÓMICO >19

> SÁBADO, 11 DE SEPTIEMBRE DE 2021

similar al cooperativista, y desde su finca se distribuyen al mercado local productos agrícolas de distintas fincas de la Isla. El lugar se reconoce como una finca de puertas abiertas y agroturística dedicada a la investigación y educación sobre agricultura en general. “Somos un laboratorio agrícola, es decir, desarrollamos cultivos a pequeña escala para compartir los hallazgos y los planes de siembra con agricultores con capacidad de generarlos a mayor escala. Luego, las cosechas llegan hasta nuestra finca para ser distribuidos a su destino final”, explicó Efrén.

Una cita culinaria especial

La tarde gastronómica inició con agua fresca de flor de Jamaica, que cumplió su cometido de refrescarme, porque las altas temperaturas se hacen sentir, incluso, en el campo. Luego llegaron varias tapas para abrir el apetito, siendo el tostón de plátano verde coronado con mermelada de tomates y queso de cabra local, mi favorito. En un mismo ‘bite’ tenía una combinación acertada de dulces y salados, y toque de crujiente que tanto me agrada. Una grata sorpresa en el paladar que maridó de maravilla con el Cremant D’Alsace, Pierre Sparr Brut Rosé. Seguido, llegó un plato sencillo y que deleité de principio a fin, porque me encantan las re-

molachas cuando están cocidas a la perfección. Es decir, ni muy blandas que se destruyen con el simple toque del tenedor, ni muy duras que escapen a mi intensión de trincharlas para comerlas. El chef Peña combinó variedad de remolachas entre rojas y amarillas (las raíces del plato), las rostizó para extraer lo más dulce de ellas, pero en el proceso utilizó vinagre, vino tinto y especias. Aparte, elaboró un aceite de tarragón con el cual hizo la emulsión que acompañó las remolachas, que combinó de maravilla con los rábanos y tomates ‘cherry’ que completaron el plato. Pero lo más sorprendente fueron los platanutres con azúcar, a los que el chef aplicó fuego directo -con la ayuda de una antorcha de cocina- para caramelizar el azúcar e impartir un toque ahumado. Muy sutil. Sal y cilantro fresco fue el toque final de conexión de lo servido. El maridaje con vino -todos provistos por Plaza Cellars- fue con El Paraguas elaborado con uvas Treixadura y Albariño, de la región de Ribeiro, en España. El segundo plato fue un filete de dorado escalfado en aceite de recao, arropado con una hoja frita de Kale y servido sobre yautía (la raíz del plato) en escabeche, ajíes y cerdo ahumado. La idea del plato fue comer cada bocado con un poco de todos los ingredien-

Los platos de la jornada de Raíces del Guacabo se maridan con vinos de Plaza Cellars. >Yaira Solís/EL VOCERO

Equipo de Frutos del Guacabo junto al chef Juan Peña. >Yaira Solís/EL VOCERO

tes para disfrutar la sinfonía de sabores que se conjugan al final. De hecho, esa fue la idea del chef Peña al momento de crearlo. Y la hoja de Kale, tenía como propósito limpiar el paladar. En mi caso, primero disfruté el maridaje con un Angeline de uva Pinot Noir, de Russian River, California, antes de comer el kale, que me sirvió para dejar el paladar listo para el plato principal: fricasé de cordero local. Así que llegó el rico fricasé acompañado de un puré de berro y albahaca, batata blanca (la raíz del plato), queso de cabra local, calabaza ‘squash’, servido en maridaje con Marqués de Murrieta, Reserva, Rioja, España. Un plato bien sabroso porque

al incorporar el vino tinto y el oporto a la salsa, ayudó a que la carne quedara bien gustosa, a la vez que evitó que el sabor fuerte de la carne de cordero se hiciera presente. Y, como suele suceder cuando se hace un buen fricasé, la carne quedó tan suave, que se desprendía del hueso con el simple toque del tenedor. El broche de oro de la velada fue el postre, que por su combinación de batata y calabaza me hizo recordar a nuestra sabrosa cazuela, aunque aclaro, que la cazuela no era consumida en nuestra cultura culinaria como postre sino como acompañante de un trozo de carne o lo que fuese el plato principal. Lo que distanció el postre ela-

borado por el chef Peña, de la cazuela, fue la falta del almíbar elaborado con las especias de clavo, anís,canela y jengibre. Más bien, el chef procuró hacer una crema catalana con batata mameya y calabaza, la que sirvió en un coco seco, y a la que le añadió crema batida de limón, semillas de calabaza caramelizadas, y pulpa de parcha y mangó, estas dos frutas para añadir más acidez. El maridaje fue magistral con un moscatel de Paul Jaboulet Aine, Muscat de Beaune de Venise, Francia. La próxima edición de la jornada Raíces del Guacabo será el 26 de septiembre y los interesados en conocer más detalles pueden comunicarse al 787.884.4216.

Filete de dorado arropado con una hoja de kale frita y servido sobre escabeche de yautía >Yaira Solís/EL VOCERO


20 <

clasificados

> SÁBADO, 11 DE SEPTIEMBRE DE 2021

>Vehículos >Bienes Raíces >Misceláneas >Empleos >Clases >Servicios >Avisos >Esquelas *El Vocero de Puerto Rico no se responzabiliza por el contenido de anuncios pautados en esta sección

Metro: 787-724-1485 / Fax: 787-725-7484 / EMAIL: clasificados@elvocero.com

>VEHÍCULOS

Casas Venta Isla

COMERIO Cerca Sec. Paloma y PRESTAMOS hasta $10,000 El Abanico, 3h-1b, 980 mc. con título de auto. $500 paga $90,000 787 236-1026 $25 mens si cualifica. Calidad Auto 858-4343 Lic 394

Fincas

Hyundai Se regala cuenta HYUNDAI ELANTRA 2020, aros, garantía. Paga $287 787 331-0882

Busco y Solicito Fincas Grandes con opción a alquilar y compra 787-960-1082

Habitaciones

Kia

BAYAMON estudio pequeño Se regala cuenta KIA FORTE equipado, para persona sola LX 2018, aros, poco millaje. 787 603-5518 Paga $229. 787 855-4444

Compras Bienes Raíces

Nissan

Se regala cuenta TOYOTA COROLLA LE 2020, garantía, cámara. $299 787 800-8040

>BIENES RAÍCES Apt. Alquiler Río Piedras

>SERVICIOS

TALLER de hojalatería solicita Bondero(a), Preparador(a), Chasista Y Lavador de carro 787-751-4135 SAN JUAN

Asesorías Legales

Reclamaciones a SEGUROS, ACCIDENTES, DiVORCIOS, Pensión alimentaria, Custodia. Diestros Casos civiles y criminales, Agencias Gubernamentales, Casos Federales,Plan de pagos. CRISTALERIA AMIGO Lcda. Pérez Carrillo SOLICITA INSTALADOR(A) DE 787-764-1113; 281-8474 CRISTALERIA Y AYUDANTE CON EXPERIENCIA. LLAMAR AL 787-787-2521 Quiebras-Aún es Posible ¡Orientación Gratis! MORENO LAW OFFICE LLC Se solicita Fabricador(a) de reCarolina, Loíza, Río Grande, jas con experiencia o Ayudante Canóvanas (787) 750-8160 de Soldador(a) Area Toa Baja Debt Relief Agency 787 674-1696Texto

>VENTA MISCELÁNEAS

CARREROS(AS) INDEPENDIENTES ZONA METRO VANS, CAMIONES

Reparaciones

Requisitos: • Pólizas Resp. Pública, CFSE • Licencia del vehículo • Licencia de Servicio Público (CSP) o en proceso con evidencia Llamar a:

Generales NEW STAND FAN, THREE BLADE, 50W. $30 OR BEST OFFER 939 450-4672

REP TELEVISORES LCD, Plasma. Est $20. Serv.domicilio Metro 787 634-8612 REP TELEVISORES Humacao pueblos limitrofes Serv a domicilio Est. $20 787 391-3577

Malgor & Co., Inc.: 787-788-0303 CATAÑO, P.R.

2 TRACFONE CARD, 1 4G UNLIMITED MINUTES; 1 3G Sta Rita, C/Manila 1056 Esq. PHONE 60 MINUTES $20 OR Borinqueña, 2h-1b, sala, com. BEST OFFER 939 450-4672 coc. pkg. $500 787 647-2020

Patrono con Igualdad de Oportunidad de Empleo

Electricidad Laundry

>EMPLEOS

Apt. Alquiler San Juan, Santurce

Orientacion Gratis Embriaguez • Herencias • Testamentos • Escrituras • Divorcio • Caídas • Casos Civiles y Criminales. 24 hrs (787) 751-4485 / 485-1833

Se solicitan:

Compramos Tu Casita Cash Se regala cuenta NISSAN Compramos casas rápido en VERSA S 2020, garantía. Paga cualquier lugar. Cualquier $277 787 493-9255 condición.Consulta gratis Llama ahora 1-844-904-2101

Toyota

Hojalatería

Se solicita PLANCHADOR(a) con exp. para prensa de vapor. Alquiler de apartamentos Sastre con exp. Area de Toa Empleos de 1h, 2h, 3h en Santurce. Alta. 787 215-3897, 886-8093 Agua y luz. Se incluye futón o Generales TV, mientras dure la mercancía. Solo Sec. 8 u otro plan Personas para trabajar desde Se busca buen federal.787-244-4769 su casa llamar (754) 254-9218 PLANCHADOR(A) con exp. 787 455-2266 Area Metro 787 230-7373 www.uusscorp.org

Alquiler y Venta de Propiedades

Alquiler y Venta de Propiedades Alquiler y Venta de Propiedades

Oportunidades de Empleo

Alquiler y Venta de Propiedades

Venta de Vehículos

MUDANZAS

El Resuelve. A toda la Isla.

Info 787 615-7170

Oportunidades

Al publicar tus anuncios de línea en la ve

tengan a¿qué tu esperas? mensaje a través d Si aún no te anuncias en Si Elaún Vocero, ¿qué acceso esperas? no te anuncias en El Vocero, El Vocero, recibes la ventaja adicional de Hazlo hoy y sácale más aHazlo tu anuncio de más línea. hoy y sácale a tu anuncio de línea. elvocero.com. ¡Sin costo adicional!

Venta de ¡Anúnciate aquí! ¡Anúnciate aquí! Vehículos Venta de Vehículos

aquí! CLASI+PLU$ CLASI+¡Anúnciate PLU$ ¡Anúnciate aquí!

¡Ahora en elvocero.com

Ventas: ¡Ahora en elvocero.com podrás publicar tus anuncios 787-622-2300 podrás publicar tus anuncios clasicados de línea GRATIS! clasicados de línea GRATIS!

CLASI CLASI +PLU$ +PLU$

Mudanzas

AlOportunidades publicar de tus anuncios de línea en la versión impresa de Empleo Al publicar tus anuncios demiles línea en versión impresa de El Vocero, recibes la ventaja adicional de que dela personas de Empleo El Vocero, recibes la ventaja adicional de que miles de personas Al publicar tus anuncios de línea en la tengan acceso a tu mensaje a través de Clasicados de Oportunidades tengan acceso a tu mensaje a través de Clasicados de elvocero.com. ¡Sin costo elvocero.com. adicional! ¡Sin costo adicional! El Vocero, recibes la ventaja adicional

de Empleo

Venta de Vehículos

PERITO ELECTRICISTA METRO E ISLA L.#8760 SR COLON 787-796-6003,787-232-3364

¡Ahora en elvocero.com ¡Ahora en elvocero.com podrás publicar tustus anuncios podrás publicar anuncios clasicados de línea GRATIS! clasicados de línea GRATIS!

tengan acceso a tu mensaje a través de C elvocero.com. ¡Sin costo adicional!

Si aún no te anuncias en El Vocero, ¿q Hazlo y anuncias sácale más a tu anuncio d Si aúnhoy no te en El Vocero, ¿qué Ventas: Hazlo 787-622-2300

hoy y sácale más a tu anuncio de l La verdad no tiene precio.

La verdad no tiene precio.

Ventas: Ventas: 787-622-2300 787-622-2300

LaLa v


>21

> SÁBADO, 11 DE SEPTIEMBRE DE 2021

Trevor Bauer es dejado fuera por el resto de la temporada The Associated Press

NUEVA YORK — El lanzador Trevor Bauer, de los Dodgers de Los Ángeles, se perderá el resto de la temporada. Grandes Ligas y el sindicato de jugadores extendieron ayer su baja administrativa hasta el final de la Serie Mundial.

Bauer fue colocado bajo licencia administrativa por siete días y con paga, el 2 de julio, bajo la política conjunta para casos de violencia doméstica, agresión sexual y abuso infantil adoptada por Grandes Ligas y el sindicato de peloteros, después de que una mujer del sur de California aseguró

Trevor Bauer > AP

que el pitcher la asfixió hasta dejarla inconsciente, la golpeó repetidamente y tuvo sexo anal con ella sin su consentimiento durante dos encuentros sexuales a inicios de este año. Desde entonces, MLB y el sindicato habían acordado realizar varias extensiones. La decisión de extender la

baja administrativa por el resto de la temporada ya se esperaba, dado que Bauer no ha lanzado desde el 29 de junio y se le acababa el tiempo para recuperar su nivel para volver al montículo por el resto de la campaña.

Todo listo para la nueva temporada

Voleibol

Carlos Narváez Rosario >cnarvaez@elvocero.com

Juan Miguel “Juanmi” Ruiz es el capitán del equipo naranjiteño. >Archivo/EL VOCERO

Quieren recuperar su sitial Los Changos de Naranjito presentarán un núcleo de veteranos en el venidero torneo de voleibol superior masculino Giovanny Vega

>gvega@elvocero.com @GiovannyVegaPR

Nota del editor: Primero de ocho análisis sobre los equipos que estarán participando en la temporada 2021 de la Liga de Voleibol Superior Masculino (LVSM) Los Changos de Naranjito tienen una misión muy clara en la venidera temporada de la LVSM: recuperar el sitial que les mereció un Récord Guinness hace ya 17 años. El sexteto naranjiteño – que fue galardonado como el más exitoso equipo deportivo de la Isla por sus 20 campeonatos en un periodo 46 años– se cantó listo para

iniciar su ruta nuevamente hacia el trono de la liga después de varios años. Naranjito presentará un núcleo experimentado –pero con destellos de juventud– encabezados por el veterano colocador Juan Miguel “Juanmi” Ruiz. El equipo abrirá su temporada el jueves próximo visitando a los tetracampeones Mets de Guaynabo, en el coliseo Mario “Quijote” Morales, a las 8:00 de la noche. Además de Ruiz, quien registra ya 20 temporadas en la liga, el equipo cuenta también con los estelares atacantes Jackson Rivera, Jorge “Titón” López y Ángel Vázquez, los líberos José Mulero y Gabriel Pantoja,

los centrales Ángel “Chomo” Rivera y Luis “Piki” Candelario, el opuesto Héctor Santiago, el colocador Amaury Miranda, la esquina Luis “Rickito” Vega y el especialista en defensa Rubén Martínez. El central de la selección nacional, Jonathan Rodríguez, no jugará esta temporada por compromisos en el exterior. Naranjito será dirigido por el experimentado Jamille Torres, quien condujo hace unas semanas al equipo femenino de la misma ciudad a las semifinales de la Liga de Voleibol Superior Femenino (LVSF). “En el papel debe ser uno de los equipos más completos de la liga. Por lo

menos, es el mejor equipo que Naranjito ha presentado desde el último campeonato en 2007. Estoy haciendo todo lo que está en mis manos para llegar a la final. Para traer el campeonato número 24. Este año es un buen año. Ya tenemos un Récord Guinness, pero quiero romperlo”, comentó el apoderado del equipo, Alexis Aponte, a EL VOCERO. El torneo se jugará nuevamente sin refuerzos por una deuda del desaparecido equipo de Fajardo con sus jugadores que se remonta a 2011. El año pasado no se celebró la temporada de la LVSM por la pandemia del covid-19.

Tras un año de pausa por la pandemia del covid-19, la Liga de Voleibol Superior Masculino (LVSM) se cantó lista para iniciar a partir del 16 de septiembre la temporada de 2021 con participación de ocho equipos y la defensa de los actuales monarcas Mets de Guaynabo. La Federación Puertorriqueña de Voleibol (FPV) realizó el viernes una rueda de prensa en la Casa Olímpica en el Viejo San Juan en donde también anunció que la campaña será dedicada al sexteto nacional medallista de oro del Campeonato Continental NORCECA y que es dirigido por el exjugador Oswald “Ossie” Antonetti. El torneo de 2021 tendrá en acción a los Indios de Mayagüez, los Changos de Naranjito, Caribes de San Sebastián, Patriotas de Lares, Cafeteros de Yauco, Gigantes de Carolina y los Capitanes de Arecibo. Cada equipo jugará un total de 14 partidos en la serie regular, con siete juegos locales y otros siete como visitante. A la serie de ‘todos contra todos’ avanzarán los primeros seis equipos quienes se dividirán en dos grupos. Los dos mejores equipos de cada grupo avanzarán a la semifinal. Tanto la semifinal como la final serán al mejor de siete. “En la FPV estamos sumamente entusiasmados con el regreso del voleibol masculino. El 2020 fue un año difícil para todos, y en especial para el torneo de

varones; por eso pusimos todo nuestro esfuerzo y empeño para que el voleibol masculino estuviera de regreso y con la tradición que nos tiene acostumbrado de ver grandes batallas entre pueblos vecinos”, expresó el presidente de la FPV, el doctor César Trabanco. “Esperamos tener un gran torneo. Esta será una temporada en la que el talento joven reclamará su espacio dentro de la liga porque ya fuimos testigos de lo que es capaz este nuevo grupo que viene subiendo en el pasado Campeonato NORCECA en México. Y eso, se replicará en cada cancha, cada noche”, agregó el galeno. El primer partido será el próximo jueves cuando los Mets inicien su defensa recibiendo la visita de los Changos en el Coliseo Mario “Quijote” Morales de Guaynabo. Esa misma noche, los Patriotas de Lares, sexteto de mucha trayectoria y que hace su retorno a la liga, llegará hasta la cancha Luis Aymat Cardona de San Sebastián para enfrentar a los Caribes. Por otro lado, se informó que el licenciado Jaime Vázquez Morales, un experimentado abogado, fungirá como nuevo director de Torneo. “Le damos la bienvenida al Lcdo. Vázquez Morales a la familia del voleibol puertorriqueño como el nuevo director de Torneo de la LVSM. Contará con nuestro apoyo en esta nueva encomienda en beneficio del voleibol local”, concluyó Trabanco.

Los Mets abrirán su defensa de título el jueves en el Coliseo Mario “Quijote” Morales de Guaynabo. > Josian E. Bruno Gómez / EL VOCERO


22< DEPORTES

> SÁBADO, 11 DE SEPTIEMBRE DE 2021

Valiosa pieza para el Huracán Azul

Fútbol

La boricua Julianna Pacheco, quien fuera fichada recientemente por el Santos Laguna, fue convocada para la Selección Nacional Femenina Redacción > EL VOCERO

La mediocampista boricua Julianna Alba Pacheco, quien el pasado mes de agosto fue fichada por el Club Santos Laguna en la Liga MX Femenil, se unirá al Programa Nacional de la Federación Puertorriqueña de Fútbol (FPF) de cara a las eliminatorias para la Copa Mundial de la FIFA 2023 y los nuevos campeonatos de CONCACAF W. La futbolista, de 19 años y nacida en San Antonio, Texas, es hija de la puertorriqueña Militza Pacheco y está viviendo el mejor momento de su joven carrera en el fútbol profesional. “Firmar con Santos fue

Programa hípico

un sueño hecho realidad. Siempre quise jugar profesionalmente y ponerme a prueba al más alto nivel posible”, expresó Pacheco a la FPF en entrevista desde México. “Estoy agradecida de que Santos Laguna me haya dado la oportunidad de demostrar mis habilidades frente al mundo”, agregó la boricua, quien hizo su debut oficial en la Liga MX Femenil el pasado 16 de agosto cuando el técnico Jorge Campos la llamó para entrar en cambio. Santos Laguna está en la quinta posición de la clasificación en el Torneo Apertura 2021 con tres victorias consecutivas. “Creo que llegaremos a

los playoffs. Esta es la primera vez que Santos Laguna femenil ha estado tan alto en la clasificación. Creo que ganaremos el campeonato. Sé que podemos hacerlo. Cada día que estoy aquí jugando para Santos estoy creciendo como jugadora. Ya se han abierto puertas y se han presentado nuevas oportunidades”, manifestó Pacheco. Y una de esas oportunidades es la convocatoria a la Selección Nacional Femenina Absoluta para representar los colores del Huracán Azul por primera vez. “Estoy muy emocionada de tener el honor de jugar para la Selección Nacional Femenina de Puerto Rico”, expresó la joven atleta. “Me

Julianna Pacheco fue fichada recientemente por el prestigioso club Santos Laguna de la Liga MX. > Suministrada

tomó por sorpresa y tuve que pellizcarme para asegurarme de que era real. ¡Tantos sueños se hacen realidad para mí en poco tiempo!”, dijo con felicidad Pacheco.

“Siempre tuve grandes sueños. Jugar en un mundial fue uno de ellos. Solía ver el equipo femenino de Estados Unidos y soñaba con jugar algún día a ese nivel”, confesó. “Y ahora, en

tres meses, mi vida ha cambiado. Creo que las cosas pasan por una razón. Para mí, la misión es hacer historia. Soy una luchadora y lucharé por Puerto Rico para que hagamos historia. Daré todo lo que tenga para asegurarme de convertir otro sueño en realidad”, sentenció Pacheco. Sobre sus raíces puertorriqueñas, la mediocampista explicó que “mi madre nació en Puerto Rico y creció en Levittown (Toa Baja). Mis abuelos paternos también nacieron en Puerto Rico. Tengo mucha familia viviendo ahora. Desde el fallecimiento de mi abuela, pienso mucho en Puerto Rico y espero volver a conectarme”. Pacheco visitó por primera vez Puerto Rico cuando tenía meses de nacida, y ahora está deseosa de regresar y conocer la Isla. “Era un bebé cuando mis padres me llevaron a Puerto Rico a visitar a mi familia. Esa fue mi única vez en Puerto Rico. Mi padre estaba en el ejército y siempre estábamos en movimiento. Espero en el futuro pasar más tiempo en Puerto Rico”, concluyó.


DEPORTES >23

> SÁBADO, 11 DE SEPTIEMBRE DE 2021

De vuelta los Leones de Ponce

Béisbol

Comité Evaluador de Franquicias de la Lbprc aprueba de forma unánime la solicitud de Ponce Sports and Entertaiment Corp. para operar a la desaparecida novena a partir de la temporada de 2022 Carlos Narváez Rosario >cnarvaez@elvocero.com @cnarvaezcorner

La Ciudad Señorial tendrá de vuelta su histórica representación profesional en el mítico estadio Francisco “Paquito” Montaner. El presidente de la Liga de Béisbol Profesional Roberto Clemente (Lbprc), Luis Flores Galarza, anunció el viernes el regreso de los Leones de Ponce a partir de la temporada de 2022-2023, luego de un minucioso proceso de evaluación de las solicitudes de franquicias recibidas en el organismo.

Programa hípico

El Comité Evaluador de Franquicias aprobó de forma unánime la solicitud de Ponce Sports and Entertaiment Corp. para operar a los Leones, la cual está condicionada a que se cumplan con varios términos y condiciones, siendo el más importante de estos la rehabilitación del Paquito Montaner. “Con la aprobación y regreso de la franquicia de los Leones de Ponce cumplimos con una de las metas estratégicas más importantes establecidas cuando asumí la presidencia de la LBPRC”, expresó Flores Galarza.

“El regreso de los Leones no solo es importante para nosotros, para Ponce y el área sur, sino para todo Puerto Rico. En especial para la fiel fanaticada del béisbol invernal. Por eso, aprobamos la franquicia con un año de anticipación para el cual se solicitó”, sostuvo. El voto unánime otorgado a Ponce Sports and Entertainment Corp. le permitirá operar la franquicia de los Leones de Ponce a partir de la temporada 2022 según solicitado. La Lbprc es dueña de todas las franquicias que participan en su torneo in-

El último campeonato de los Leones de Ponce en la Lbprc fue en 2009 de la mano del dirigente Eduardo Pérez. > Archivo / EL VOCERO

vernal, teniendo así la capacidad legal para otorgar derechos de operador a aquellos que se encuentren en armonía con los mejores intereses del béisbol profesional puertorriqueño, al igual que con los objetivos, propósitos, visión, metas y parámetros establecidos por

la Junta de la institución. “Es nuestra intención comenzar a trabajar de forma inmediata junto a la gerencia de Ponce Sports and Entertainment Corp. y al doctor Luis M. Irizarry Pabón – alcalde de Ponce – para delinear el plan de trabajo que garantice el que se es-

cuche nuevamente el rugir de los Leones en el Paquito Montaner en la campaña invernal 2022-2023”, concluyó Galarza. Se ha mencionado que el reputado dirigente Edwin Rodríguez podría tomar las riendas de la novena selvática.


LA ESTRELLA

REGRESÓ

PARA QUEDARSE.

TexacoPuertoRico.com

/TexacoPuertoRico


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.