El Vocero edición 21 de septiembre de 2021

Page 1

Gerard Butler

GRATIS ESCENARIO

>MARTES, 21 DE SEPTIEMBRE DE 2021 >NUM 14451 >SAN JUAN, PUERTO RICO •

www.elvocero.com

Encantado con Puerto Rico y su gente >P21

La verdad no tiene precio

AFERRADO A

LA VACUNACIÓN Tras extender la vigencia de la actual orden ejecutiva sobre el covid-19, el gobernador insiste en ampliar la inoculación para evitar la propagación del virus. >P3/4 DEPORTES

Orgulloso de su gesta Eddie Rosario

El boricua bateó para el ciclo por primera vez en las Mayores. >P29

Tribunal Supremo elegirá al nuevo jefe de la CEE >P9

ECONOMÍA

Altas y bajas en alquileres comerciales >P18


EL VOCERO DE PUERTO RICO > MARTES, 21 DE SEPTIEMBRE DE 2021 > 2


>3

> MARTES, 21 DE SEPTIEMBRE DE 2021

ÍNDICE

PRIMERA PLANA >P3

NOTICIAS AHORA >P7

OPINIÓN >P16

ECONOMÍA >P18

ESCENARIO

Viva y pertinente la obra de Suzi Ferrer En retrospectiva en el Museo de Arte y Diseño de Miramar, curada por Melissa Ramos. >P22/23

¿Crees que el gobierno debe cambiar las estrategias para enfrentar la criminalidad? 5%

Mientras el gobierno reitera la necesidad de ampliar la cantidad de personas inoculadas >mrivera@elvocero.com @mriverasanchez

Sí No

Queremos saber tu opinión sobre la extensión de la orden ejecutiva vigente contra el covid-19. Participa del sondeo entrando a www.elvocero.com.

Búsquenos en las redes sociales

@voceropr El Vocero de Puerto Rico

@elvocero

Hoy en la sección de

Benjamín Colucci

Opinión

Prof. Alexis Molinares

CLASIFICADOS >P24

DEPORTES >P29

DEPORTES

Gesta dorada ya está en el Museo Olímpico Jasmine Camacho-Quinn tiene su espacio en el recinto del Albergue Olímpico. >P31

Destacan efectividad de vacunación en la Isla

Maricarmen Rivera Sánchez

95%

ESCENARIO >P21

Todas las vacunas contra el covid-19 son efectivas en reducir el riesgo de hospitalización y muerte en las personas vacunadas. Sin embargo, un estudio realizado en la Isla encontró que la efectividad se reduce de manera más significativa en las personas mayores de 85 años, demográfico en el que hay más pacientes inmunocomprometidos. Ayer tarde, al anunciar la extensión de la orden ejecutiva vigente contra el covid-19 - hasta el 14 de octubre - el gobernador Pedro Pierluisi insistió en ampliar la vacunación y resaltó que “Puerto Rico se ha posicionado como la segunda jurisdicción de Estados Unidos con mayor número de dosis administradas”. “La vacunación y las medidas que hemos tomado al día de hoy han contribuido a disminuir los números en varios de los renglones. Sin embargo, aún no podemos bajar la guardia y es necesario continuar implementando acciones para controlar los contagios y proteger la vida de todos los ciudadanos; más aun, cuando es imprescindible que nuestros estudiantes continúen recibiendo sus clases de forma presencial”, expuso Pierluisi en comunicación escrita. El borrador del estudio, realizado —junto a otros especialistas— por la Coalición Científica de Puerto Rico y Salud, se hizo público a solo días de que inicie la administración de la tercera dosis de Pfizer a quienes llevan ocho meses desde que recibieron las primeras dos dosis. Esta fase incluye a los mayores de 65 años, trabajadores de la salud y personas en riesgo con enfermedad severa. “Todas las vacunas fueron efectivas para reducir el riesgo en todas las edades”, señala el estudio, en el que se analizaron los datos sobre el proceso de vacunación. El estudio expone que 90,741 casos de covid-19 fueron confirmados en laboratorio desde que se administró la primera vacuna en diciembre de 2020 hasta el pasado 5 de septiembre. La principal oficial médico del Departamento de Salud, Iris Cardona —quien ayer tuvo acceso al documento de 16 páginas— expresó que el estudio hace un análisis técnico que requiere evaluación. El propósito del estudio fue determinar la efectividad de las tres vacunas que se han utilizado en la Isla: Moderna, Pfizer y Johnson and Johnson. “Es un escrito científico acompañado por un análisis matemático que observa los datos de infecciones, hospitalizaciones, muertes y vacunación del virus SARS-CoV-2. Al momento, continuamos analizando y estudiando los datos, que a su vez se compartieron con los Centros para el

las edades, aunque la protección es menor para los mayores de 85 años”, detalló. La conclusión del estudio establece que tanto la vacuna de Pfizer como la de Moderna —ambas de doble dosis— resultaron “altamente efectivas para todos los grupos. Fueron efectivas aun luego de 146 días, aunque el porciento de protección bajó. La vacuna (de Johnson and Johnson) fue efectiva en un grado menor, especialmente en el grupo de adultos mayores y reflejó una disminución significativa en la protección mucho más rápido al compararla con las otras dos vacunas”. La Coalición Científica informó que hoy ofrecerán más detalles sobre los hallazgos. La Coalición Científica de Puerto Rico compartirá los “Es importante destacar que este estudio es resultados del estudio sobre la vacunación en la Isla con uno basado en observación y no un estudio clílos CDC y la comunidad científica. nico aleatorio. Es posible que haya algunos facto>Carlos Rivera Giusti/EL VOCERO res desconocidos o que no fueron considerados, como la prevalencia de enfermedades crónicas”, indica el estudio. “Aun así, estos hallazgos concuerdan con las tendencias generales observadas en estudios clínicos”, se agrega. De acuerdo con el documento, los casos positivos, hospitalizaciones y muertes fueron “significativamente” menos entre las personas vacunadas. Establece, además, una relación entre las medidas restrictivas impuestas por el gobierno y la reducción de los casos positivos. Sostiene que en abril se impusieron restricciones y que de inmediato los casos positivos bajaron a niveles que no se habían alcanzado desde el verano de 2020. “Los casos positivos reportados entre diciembre de 2020 y septiembre de 2021 resultaIris Cardona, principal oficial médico del Departamento de ron en al menos 4,985 hospitalizaciones y 1,282 Salud, informó que el propósito del estudio fue determinar muertes”, se indica. la efectividad de las tres vacunas que se han utilizado en la Según los datos publicados por el DepartaIsla. >Archivo / EL VOCERO mento de Salud, en la Isla hay 126,746 personas Control y la Prevención de Enfermedades y otros con la vacuna de Johnson and Johnson. Hay científicos para revisión de pares”, informó Car- 934,824 con una o dos dosis de Moderna y hay dona. Adelantó que más adelante “estaremos 1.4 millones con una o dos dosis de Pfizer. Lilliam Rodríguez, presidenta de disponibles para discutirlo y divulgaVoces, entidad que ofrece servicios ción final para conocimiento público”. de vacunación en la Isla, indicó que El documento está firmado por los en los centros de vacunación que miembros de la Coalición Científica, operan suelen recomendar a los que incluyen a la doctora Cardona y el No encontramos adultos mayores que reciban la vacubioestadístico Rafael Irizarry. evidencia de que na de Moderna o Pfizer. Los hallazgos sostienen que la la efectividad se “En nuestros centros de vacunaefectividad de la vacunación ronda hubiera afectado ción estamos recomendando la adentre el 86% y el 61%, y que los núme- con la llegada de ministración de Pfizer o Moderna y ros bajan de manera evidente a medi- la variante delta. lo venimos recomendando desde el da que pasan los meses en el grupo de Para aquellos principio sobre todo a estas pobla85 años o más. infectados con el ciones, porque siempre vimos esLuego de 146 días, la efectividad de virus, la vacuna tas vacunas con un perfil mayor de la vacuna de Moderna es de 72%, la de ofreció protección efectividad para protección contra Pfizer es de 54% y la de Johnson and para evitar hospitalizaciones y hospitalizaciones o mortalidad. Pero Johnson es de 15%. Johnson and Johnson no deja de ser “Todas las vacunas reflejaron una muertes en todas una vacuna efectiva cuando la commenor efectividad en los mayores de las edades. paras con otras vacunas como la de la 85 años”, indica el documento, que Estudio de influenza”, señaló. establece que la vacuna de Johnson la Coalición “Yo no hablo a nombre de la Coaand Johnson es la de menor protec- Científica de lición, es mi opinión personal... pero ción para este grupo de personas. Puerto Rico yo entiendo que debemos evaluar es“No encontramos evidencia de que la trategias de vacunación con Johnson efectividad se hubiera afectado con la llegada de la variante delta. Para aquellos infec- and Johnson o revisar el grupo”, expresó. La administración de la tercera dosis a los matados con el virus, la vacuna ofreció protección para evitar hospitalizaciones y muertes en todas yores de 65 años comienza este jueves.


4< PRIMERA PLANA Istra Pacheco

>ipacheco@elvocero.com

@IstraPacheco

Hasta que no se apruebe la vacuna contra el covid-19 para menores con más de 5 años, le toca a los padres protegerlos para evitar más muertes y contagios. El presidente del Colegio de Médicos Cirujanos, Víctor Ramos, afirmó que muchos de los contagios en niñas y niños se dan en el entorno familiar. Indicó que si un menor se contagia en su casa, es muy fácil que la enfermedad llegue entonces a las escuelas, lo que desata un problema mayor.

Ramos, quien es pediatra, aseguró que ante la variante delta que predomina en los contagios que se reportan en el País, el riesgo se amplía para los menores. “En el grupo de 0 a 9 años estamos viendo que no han bajado los contagios y es el mismo grupo que no se puede vacunar. Esperamos que para octubre o noviembre, a más tardar, ya esté aprobado el uso de la vacuna para esa población. Mientras tanto, ahora lo que se debe hacer es crearles una burbuja en su casa. Todos en su fami-

> MARTES, 21 DE SEPTIEMBRE DE 2021

Deben proteger a los menores contra el covid-19 Expectativa ante la posible vacunación de los niños entre 5 y 11 años

En el grupo de 0 a 9 años estamos viendo que no han bajado los contagios y es el mismo grupo que no se puede vacunar. Esperamos que para octubre o noviembre, a más tardar, ya esté aprobado el uso de la vacuna para esa población. Mientras tanto ahora lo que se debe hacer es crearles una burbuja en su casa. Víctor Ramos presidente Colegio de Médicos Cirujanos

El presidente de los médicos, Víctor Ramos, pidió a los padres que mantengan protegidos a sus hijos. >Suministrada

lia deben estar vacunados”, declaró el médico a EL VOCERO en entrevista telefónica. Por otro lado, el grupo de 20 a 29 años y el de 30 a 38 años, son los que más resistencia siguen teniendo

a ser vacunados. Según Ramos, muchos podrían ser los padres y madres de los menores que se siguen enfermando. “Los nenes no tienen movilidad, si van a un escenario mixto de vacunados

y no vacunados es porque alguien los llevó, porque ellos no se mueven solos. Si se permite la entrada a la casa de una persona no vacunada o que pudiera estar contagiada, el niño no fue quien dio ese permiso.

Lo que quiero enfatizar es que los padres tienen que tener extrema precaución en este momento”, agregó el galeno. “Es por ellos, por sus hijos, por sus familias, por su país y para que las escuelas permanezcan abiertas. Necesitamos que vayan y se vacunen”, insistió. Las expresiones del presidente del Colegio de Médicos Cirujanos se dan

luego de que una niña de 6 años del área de Fajardo falleció a causa del covid-19, según el informe que publicó ayer el Departamento de Salud. La menor tenía condiciones preexistentes que la hacían más vulnerable a los estragos de la enfermedad. Es la segunda persona menor de 10 años que fallece de covid en la Isla. Otros cinco menores entre 10 y 19 años también han muerto a causa del virus desde que comenzó la pandemia. Esta semana se reunirá el Comité Asesor sobre Prácticas de Inmunización (ACIP, por sus siglas en inglés), un panel independiente de expertos médicos y de salud pública que colabora con los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC, por sus siglas en inglés). En la reunión van a evaluar los estudios de la farmacéutica Pfizer, que ayer anunció que la vacuna es segura en niños de entre 5 y 11 años, por lo que pedirán autorización en Estados Unidos para su utilización en esa franja de edad. Aunque es una dosis más baja que la que se usa en otros segmentos de la población, la farmacéutica comunicó que luego de la segunda dosis se lograron niveles de anticuerpos para combatir al coronavirus tan fuertes como en los adolescentes y adultos jóvenes. EL VOCERO solicitó la reacción del Departamento de Salud y del Departamento de Educación, pero al cierre de edición no se habían recibido.

Hasta el 14 de octubre las restricciones vigentes por la pandemia Redacción >EL VOCERO

Las restricciones impuestas por la orden ejecutiva vigente contra el covid-19 se extenderán hasta el jueves 14 de octubre, decretó ayer tarde el gobernador Pedro Pierluisi, como medida para continuar la lucha contra el mortal virus. En declaraciones escritas, el gobernador expresó que la extensión de la orden vigente 2021-065 se une a la orden administrativa del secretario del Departamento de Salud, Carlos Mellado, que prohíbe la participación de menores de 12 años en eventos multitudinarios en los que haya 500 personas o más. Pierluisi resaltó las gestiones de su administración con la vacunación y los protocolos para frenar el avance en los contagios —que se han disparado en las últimas semanas— y también insistió en que

“aún no podemos bajar la guardia y es necesario continuar implementando acciones para controlar los contagios y proteger la vida de todos los ciudadanos”. El gobernador resaltó la responsabilidad del gobierno de garantizar la continuación de las clases de forma presencial y mantener medidas para salvaguardar la salud y proteger la economía de la Isla. Sostuvo que “es necesario continuar tomando medidas en ciertas actividades y lugares de alta exposición al virus para minimizar los contagios y, consecuentemente, las hospitalizaciones y las muertes”. Al extender la orden vigente, se mantiene el cierre de establecimientos de 12:00 a.m. a 5:00 a.m. en toda operación privada que atiende público y que tenga fines comerciales o de ventas, servicios al consumidor, deportes, recrea-

El uso de mascarilla y demás restricciones en los comercios se mantienen. >Josian E. Bruno Gómez / EL VOCERO

ción o entretenimiento, entre otras. Mientras que las operaciones privadas que no atienden público y otros servicios esenciales quedan

exentos de este horario. Pierluisi indicó que la Ley Seca también continúa en vigencia en el horario de cierre e incluye eventos tanto públicos como privados.

En cuanto al uso de la mascarilla, deberá seguir exigiéndose en lugares cerrados y en lugares abiertos donde haya aglomeración de 50 personas o más. Y en lo que respecta a las embarcaciones marítimas, continúa la prohibición de que las embarcaciones se puedan pegar o amarrar varias entre sí. Igualmente prohíbe el anclaje en playas, cayos e islotes a menos de 100 pies de la orilla, con excepción del uso de boyas de amarre. “Todos debemos permanecer alertas y tomar las debidas precauciones para protegernos y proteger a los nuestros. La vacuna es la primera medida de defensa ante esta pandemia, por lo que continuamos exhortando a todo aquel que aún no se ha vacunado y tiene la oportunidad, a que tome la decisión por su bien y por el bien de Puerto Rico”, afirmó el gobernador.


5

CLIENTE NUEVO Y EXISTENTE

GRATIS a 5G

¡Trae cualquier celular que funcione a T-Mobile y te damos un Smartphone 5G GRATIS! Requiere trade-in de un equipo funcional y servicio en plan elegible. Vía 24 créditos mensuales a tu factura cuando haces trade-in de un equipo elegible. Si cancelas el servicio móvil, los créditos podrán detenerse y deberás pagar el saldo restante en tu plan de pago a plazos requerido. Para clientes con buena clasificación crediticia. + Impuestos.

NUEVO

ACTÍVATE en TIENDAS o llama al 1-800-TMOBILE.

Si cancelas tu línea antes de recibir los 24 créditos a tu factura, podrás adeudar hasta el valor total de tu equipo a precio regular (REVVL V+ 5G: $199.99); si cancelas tu cuenta, nos puedes contactar primero para entonces continuar haciendo los pagos con descuento a tu balance. Impuestos totales sobre el equipo a precio reg. se pagan al momento de la compra. Oferta por tiempo limitado, sujeta a cambios. Válida hasta el 21 de septiembre de 2021. Requiere crédito, servicio elegible y un equipo para dar en trade-in que funcione y no tenga daños en la pantalla ni daños por agua. Req. aprobación de crédito, tarjeta SIM de $10 y, en tiendas o llamadas de servicio al cliente, un cargo de $30 por asistencia o actualización. Hasta $199.99 vía crédito por trade-in y créditos a tu factura mensual; la cuenta tiene que estar activa y al día para recibir los créditos; pueden demorar 2 ciclos de facturación. Máx. 4/cuenta. No se puede combinar con algunas ofertas/descuentos (ej. Carrier Freedom). 5G: Requiere equipo compatible; cobertura no disponible en ciertas áreas. Algunos usos pueden requerir ciertos planes o funciones. Vea detalles de Cobertura, Términos y Condiciones e información de Internet Abierta para detalles sobre el manejo de la red (como optimización de video) en t-mobilepr.com. Planes de Pago a Plazos (EIP): Disponibilidad de oferta y monto de los pagos a plazos estarán sujetos a aprobación de crédito. Requiere pago del IVU, pago inicial (de aplicar) y pago de la parte no aplazada al momento de la compra. El saldo se cancela en pagos mensuales. Pago por equipo es adicional al pago mensual de servicios. Ejemplos reflejan pago inicial y pagos mensuales para clientes con crédito excelente; cantidades pueden variar para otros clientes. Se pueden aplicar impuestos y cargos por pago tardío o por falta de pago. Control de la red: el servicio puede ponerse lento, suspenderse, cancelarse o restringirse por mal uso, uso anormal, interferencia con nuestra red, o con nuestra capacidad para brindar un servicio de calidad a otros usuarios, o por uso inmoderado de roaming. Uso en el equipo tiene mayor prioridad que el uso mediante enlace, lo cual puede resultar en velocidades mayores para la data usada en el equipo. Sujeto a los Términos y Condiciones (incluyendo cláusula de arbitraje) de T-Mobile® disponibles en www.t-mobilepr.com. Las imágenes de los equipos y pantallas son simuladas. T-Mobile® y el color magenta son marcas comerciales registradas federalmente de Deutsche Telekom AG. ©2021 T-Mobile Puerto Rico, LLC.

< EL VOCERO DE PUERTO RICO > MARTES, 21 DE SEPTIEMBRE DE 2021

En T-Mobile queremos que TODOS disfruten de 5G


6< PRIMERA PLANA

> MARTES, 21 DE SEPTIEMBRE DE 2021

Incierto el total de casas con toldos azules

El gobierno contabiliza 7,060 viviendas, pero podría haber 15,000

Maricarmen Rivera >mrivera@elvocero.com @mriverasanchez

En el cuarto aniversario del paso del huracán María, el gobernador Pedro Pierluisi anunció que quedan al menos 7,060 viviendas con toldos azules en espera de un techo permanente. Según se informó en conferencia de prensa ayer, el número de casas con toldos azules se obtuvo de un inventario al que respondieron 39 alcaldes. Sin embargo, el primer ejecutivo reconoció que un análisis casa a casa podría arrojar el doble de estructuras con algún tipo de protección temporal en sus techos, es decir, entre 14,000 y 15,000 casas con toldos. Explicó que el Departamento de la Vivienda hizo una evaluación aérea, pero que no todas las casas con toldos azules responden a un daño causado por María. Su expectativa es que para mediados de este cuatrienio hayan reemplazado todos los toldos azules que se colocaron luego del devastador ciclón. “Yo me voy a autoimponer esa meta (de mediados del cuatrienio). Tengo que reconocer que no es tan sencillo de que sea para esa fecha, pero creo que es una buena meta decir que para mediados de este cuatrienio ya no estemos hablando de toldos azu-

fase del programa de reparación y rehabilitación de techos con toldos azules que lleva a cabo Odsec. Estos fondos, se informó, serán para reparar o reemplazar techos deteriorados que representan una seria amenaza para la salud, la seguridad y el bienestar de las familias que residen en dichas estructuras. Además, el programa proporcionará los recursos necesarios para adaptar residencias a los códigos de cons-

Creo que es una buena meta decir que para mediados de este cuatrienio ya no estemos hablando de toldos azules. Pedro Pierluisi gobernador

El gobernador anunció la asignación de fondos de ARPA para la reparación de techos junto a la directora de Odsec, Thais Reyes. >Josian E. Bruno Gómez / EL VOCERO

les”, indicó Pierluisi. Se le preguntó entonces por qué, a cuatro años del huracán, todavía hay residencias con toldos azules. “Mi administración comenzó en enero y mi impresión es que los primeros tres años después de María aquí lo que vimos fueron obras de emergencia, asistencia directa al pueblo en di-

ferentes áreas y toda una burocracia, fuera de FEMA (Agencia Federal para Manejo de Emergencias) o del Departamento de la Vivienda (federal)”, contestó. “Cuando miramos lo que ocurrió en Katrina (huracán categoría 5 que azotó Luisiana en 2005) y en otros eventos, vemos que pasaron años antes de que se viera la obra…”, agregó el mandatario. Según dijo, de los fondos asignados por FEMA para la Isla, hay ya 328 proyectos de obra perma-

nente que fueron completados. La directora ejecutiva de la Oficina para el Desarrollo Socioeconómico y Comunitario (Odsec), Thais Reyes, reconoció como “absurdo” que a cuatro años de María todavía queden personas con toldos azules en sus techos.

Asignan $20 millones de ARPA

Pierluisi anunció la asignación de $20 millones del Plan de Rescate Americano (ARPA, por sus siglas en inglés) para la segunda

trucción, abordar problemas de electricidad o plomería, mejorar su eficiencia energética y efectuar otras reparaciones a las viviendas que eliminen peligros para la salud y la seguridad. De acuerdo con el gobernador, la Odsec se encarga de reparar los techos que el Departamento de la Vivienda no ha podido arreglar por las restricciones de las guías federales y los requisitos que imponen. Según se informó, el gobierno todavía no ha recibido una respuesta del gobierno federal a la petición de eliminar algunas de esas restricciones.

No favorecen aumento en la tarifa de la luz Maricarmen Rivera >mrivera@elvocero.com

Ni el gobernador Pedro Pierluisi ni la comisionada residente Jenniffer González favorecen el alza en la factura de la luz propuesto por LUMA Energy. Sin embargo, ambos dejaron el asunto en manos del Negociado de Energía de Puerto Rico (NEPR), sin muchas más opciones que decir que están en contra. El primer ejecutivo reconoció en conferencia de prensa ayer que “nadie quiere un aumento de luz”. “En Puerto Rico tenemos un nuevo sistema regulatorio en el área de energía. Quien único puede imponer un aumento es el Negociado de Energía. Sé que se sometió una solicitud para un

aumento y les corresponde a ellos decidir”, dijo Pierluisi. De inmediato, reiteró que los apagones se resuelven con el proceso de privatización de la generación, que sigue a cargo de la Autoridad de Energía Eléctrica (AEE). “Lo que hay que hacer es acelerar la transformación de la AEE. Ahora mismo hay procesos de solicitud de propuestas para que vengan entidades a operar los activos de la autoridad y optimizarlos. Eso tiene que llegar a feliz término”, sostuvo el mandatario. En tanto, la comisionada residente convocó ayer una reunión entre LUMA Energy, la Agencia Federal para Manejo de Emergencias (FEMA) y la AEE para discutir qué se ha hecho para encaminar el desembolso

LUMA Energy solicitó al NEPR un aumento de 16.4% en la tarifa de luz, el cual entraría en vigor durante el último trimestre del año. >Carlos Rivera Giusti/EL VOCERO

de más de $9,000 millones asignados para restaurar el sistema eléctrico del País. Según dijo, la AEE no acudió a la reunión en la que se informó que no han hecho ninguna gestión para acceder estos fondos. González adelantó que esto es parte de lo que

presentará en una vista congresional pautada para el 6 de octubre, precisamente para darle seguimiento a la reconstrucción del sistema eléctrico del País. Al igual que el gobernador, González dijo estar opuesta a un aumento en la tarifa de la luz, pero dejó

el asunto en manos del Negociado de Energía. Dijo que los apagones la afectan porque muchas veces se queda sin electricidad en su casa en Puerto Rico. “Yo me expresé en contra de que haya un aumento en la tarifa de la luz por parte de LUMA, máxime cuando hay tantos apagones. El pueblo no tiene que pagar por ineficiencias de la AEE. Vamos a tener otra reunión de seguimiento, pero se me dio bastante información que voy a estar utilizando en la reunión del 6 de octubre (en el Congreso)”, manifestó a EL VOCERO. “LUMA le echó la responsabilidad a la AEE por la falta de generación. Le he pedido a las cogeneradoras privadas que aumenten la generación precisamente para que no

haya más interrupciones”, afirmó la comisionada residente.

Apoya manifestación proestadidad

Por otra parte, González no desalentó la manifestación con pancartas frente a la Casa Blanca a favor de la estadidad realizada por varios integrantes de la delegación congresional escogida para impulsar esta alternativa de estatus. “Cualquier tipo de manifestación a favor de la igualdad es buena. Cualquier manifestación en tribunales, reuniones, cualquiera. Yo creo que todo lo que se haga es positivo”, contestó a este rotativo. “Yo no limito ningún tipo de estrategia al momento de luchar por la igualdad”.


> MARTES, 21 DE SEPTIEMBRE DE 2021

NOTICIAS AHORA >7

Nosotros, de manera silvestre, no somos un cuerpo que comience investigaciones en un vacío. Ángel Matos presidente de la Comisión de Ética de la Cámara

Piden más información a legisladora de MVC Comisión de Ética asume jurisdicción sobre el referido voluntario que sometió Mariana Nogales Yaritza Rivera Clemente >Yrivera@elvocero.com @Yaritzaclemente

La Comisión de Ética de la Cámara asumió jurisdicción ayer sobre el auto-referido de la representante del Movimiento Victoria Ciudadana (MVC), Mariana Nogales, por omitir en su informe financiero los datos sobre sus funciones en la corporación Ocean Front Villas Corp. y otras organizaciones. Tras una reunión ejecutiva, los integrantes de la comisión acordaron, además, en votación unánime hacer un requerimiento a la representante para que someta un escrito en el que especifique en qué consiste su solicitud con el referido voluntario que le hizo a este organismo la semana pasada. La información fue confirmada por el presidente de la Comisión de Ética cameral, Ángel Matos, quien indicó que Nogales debe detallar, por ejemplo, si quiere que el informe financiero sea auditado, que se revise a través de un contador público autorizado (CPA) o auditor forense, o simplemente que la comisión cameral “mire algo que la Oficina de Ética Gubernamental (OEG) no vio, porque lo dio por cerrado y terminado”. Ante ello, la comisión cameral esperará por la información que someta la representante y se volverá a reunir el 28 de septiembre, cuando se podría determinar si hay causa para una investigación a profundidad. “…Nosotros, de manera silvestre, no somos un cuerpo que comience investigaciones en un vacío. Ella (Nogales) hizo una entrega voluntaria de un documento que le falta detallar el qué quiere que se haga con él”, agregó Matos. Por su parte, el representante del MVC, José Bernardo Márquez, quien fue nombrado el jueves pasado como miembro de la Comisión de Ética en sustitución de Nogales, indicó que es “necesario” lo que se determinó en la reunión. “Más allá de tener

una comunicación de la representante (es importante) que haya un escrito con mayor claridad de qué es lo que se le está solicitando a la comisión”, dijo. Mientras, el representante independentista Denis Márquez manifestó que el proceso está en una etapa primaria. “Tenemos que determinar qué va a hacer la Comisión de Ética”, comentó.

La postura del PNP

El portavoz de la delegación del Partido Nuevo Progresista (PNP) en la Cámara, Carlos “Johnny” Méndez, señaló que se le había pedido al presidente cameral, Rafael “Tatito” Hernández, que ordenara una investigación administrativa, “cosa que pudiera poner a la Comisión de Ética en la posición de poder entrar en una evaluación de los méritos de una querella radicada”. “El presidente no hizo eso, sino que envió la comunicación que hizo la representante Nogales y eso pone en un estado prácticamente de inacción a la Comisión de Ética porque es recibir una comunicación, pero al no haber una querella, no hay mucho más que hacer y por eso se le va a enviar una comunicación a Nogales, cosa de que pueda poner en condiciones a la Comisión de Ética para entrar en los méritos”, sostuvo Méndez. La semana pasada Nogales -quien dijo que era víctima de una persecución política- admitió que “por error” no incluyó en el informe financiero que figuraba como presidenta y tesorera de la compañía de bienes raíces Ocean Front Villas Corp., que ella incorporó y que dijo es administrada por su madre, Rita Molinelli. De igual manera, reconoció que tampoco informó en el documento los cargos que tenía en organizaciones sin fines de lucro como Brigada Legal Solidaria, Greater Caribbean For Life y la Coalición en contra de la Pena de Muerte. Tras una petición de EL VOCERO, una portavoz de prensa de la representante indicó que esta no haría más comentarios sobre el asunto hasta que culmine el proceso.


8< NOTICIAS AHORA

> MARTES, 21 DE SEPTIEMBRE DE 2021

Cargada agenda de presidentes legislativos

en Washington

Dominarán las discusiones los temas de salud, desarrollo económico y el asunto fiscal de Puerto Rico >Yrivera@elvocero.com

literalmente el 50% de la aportación que se requiere para mantener la tarjeta de salud”, advirtió. En ese sentido, dijo que lo que se solicita es que esa cantidad suba a 83%, al menos durante cinco años. “Esto para evitar que en algunos de los cinco años que vienen tengamos una modificación del presupuesto porque eso causaría que no tengamos certeza en el plan fiscal y no podamos tener un ajuste significativo para invertir en los servicios esenciales”, subrayó Hernández.

@Yaritzaclemente

Destaque a la creación de empleos

Yaritza Rivera Clemente

Los presidentes del Senado y de la Cámara de Representantes, José Luis Dalmau y Rafael “Tatito” Hernández, respectivamente, presentaron ayer parte de la agenda de trabajo que impulsarán en la capital federal para atender asuntos prioritarios para Puerto Rico en los temas de la salud, desarrollo económico y el asunto fiscal. En entrevistas separadas con EL VOCERO, ambos abundaron sobre los esfuerzos, que incluyen reuniones con congresistas para impulsar también la creación de empleos y la paridad en fondos federales para la Isla. “Estamos buscando estabilidad en el financiamiento de la tarjeta de salud, estabilidad en el presupuesto de Puerto Rico y poder modificar el plan fiscal que obviamente se exige y que es lo que causa que la Junta (de Control Fiscal) esté encima en el día a día de la operación. Mientras más libres estemos de estas responsabilidades, pues nos da libertad de tener mayor control del gobierno sin la intervención de la junta”, dijo Hernández. En el asunto de salud, destacó la importancia de que se ajuste el pareo entre fondos estatales y federales. “Como están las disposiciones de la ley que regula el Medicaid, en dos años el porcentaje de Puerto Rico baja a 55% y si baja a 55% nosotros no vamos a tener suficiente para poder aportar

Otro asunto importante para el líder cameral es la creación de empleos en la Representantes de algunos sectores económicos de la Isla también realizan gestiones en el Congreso de Estados manufactura. Unidos durante esta semana. “La administración de Joe Biden se ha comprometido a hacer una inversión trillo- pero nosotros estamos pidiendo varias en- Seguro Social Suplementario (SSI) e incentinaria para infraestructura, como miendas. La primera es que ese vos contributivos, entre otros. carreteras, puentes, hospitales… y crédito se suba a 40% del salario “Van diferentes organizaciones de Puerestamos hablando de que Puerto y que el tope del salario no sea to Rico, entre ellas la Cámara de Comercio, Rico va a recibir $1,700 millones. $50,000, sino $80,000. Lo segun- industriales, hospitales. Hay varios temas Donde está la controversia es en do es darle un crédito de 40% trabajándose en Washington...”, manifestó. cómo se va a financiar esa inver- Estamos buscando a la depreciación de la nueva En ese sentido, Dalmau agregó que un sión trillonaria y la propuesta del estabilidad en el inversión en el sector manufac- tema importante a discutir es el de la manupresidente Biden es aumentar financiamiento turero y el tercer punto es lograr factura porque se ha logrado que se incluya el impuesto a las empresas forá- de la tarjeta de que tenga efectividad la imple- lenguaje en una medida federal que permitisalud, estabilidad neas”, abundó. mentación de este programa, ría a las empresas foráneas regresar a Puerto en el presupuesto Explicó que tal y como está di- de Puerto Rico y dándole un término que sea de Rico a cambio de un beneficio contributivo. señado, cuando se aplique ese im- poder modificar 15 años en vez de 10”, sostuvo. “Por lo menos nos están abriendo una puesto afecta automáticamente el plan fiscal que Como parte de las gestiones puerta para que esas empresas puedan opa Puerto Rico porque “no paga el obviamente se en Washington, también viajó tar por un beneficio contributivo en Puerto código de rentas internas domés- exige y que es lo el presidente de la Comisión Rico. Eso es bueno para los Estados Unidos tico, sino internacional”. de Hacienda del Senado, Juan y Puerto Rico. Es bueno para ellos porque que causa que la Zaragoza, quien ayer inició tienen los ´medical devices´ y las farmaJunta (de Control Medida sobre crédito por trabajo Fiscal) esté encima una serie de reuniones rela- cias en terrenos americanos, en suelo de Asimismo, dijo que en el bo- en el día a día de la cionadas a enmiendas a la ley ciudadanos americanos, no en Singapur federal Promesa y el proyecto ni en esos países y es bueno para nosotros rrador del presupuesto federal operación. de autodeterminación de esta- porque nos permite empezar nuevamente -que está en discusión en WasRafael “Tatito” tus, entre otros. a crear buenos empleos como los que tehington D.C.- se logró introducir Hernández níamos con la Sección 936”, sostuvo el preel lenguaje para que en Puerto presidente de sidente senatorial. Rico se tenga un crédito por tra- la Cámara de Con prioridades establecidas bajo de un 20% para los salarios Representantes Por su parte, Dalmau partió que se generen en el sector maayer tarde rumbo a la capital nufacturero hasta $50,000. federal, donde sostendrá conInformación relacionada en P.20 “Eso se está estableciendo a diez años, versaciones sobre los fondos de Medicaid, el


> MARTES, 21 DE SEPTIEMBRE DE 2021

NOTICIAS AHORA >9

En manos del Supremo el nuevo titular de CEE Legislatura decide no pasar juicio sobre los nominados por el gobernador Yaritza Rivera Clemente >Yrivera@elvocero.com @Yaritzaclemente

Ante la decisión de la Legislatura de no actuar sobre los nombramientos realizados por el gobernador Pedro Pierluisi, el Tribunal Supremo de Puerto Rico deberá elegir por mayoría de sus votos al nuevo presidente y presidente alterno de la Comisión Estatal de Elecciones (CEE). El presidente del Senado y del Partido Popular Democrático (PPD), José Luis Dalmau, confirmó ayer que las cámaras legislativas no atenderán las designaciones y expresó reparos en torno al mecanismo que dispone la Ley 58 de 2020, conocida como el Código Electoral, para escoger a los nuevos dirigentes de la CEE. El pasado 7 de septiembre, Pierluisi sometió a la Asamblea Legislativa los nombramientos del juez Jorge Rivera Rueda para presidente de la CEE y del también juez Edgar Figueroa Vázquez como presidente alterno, luego de que los comisionados electorales de los cinco partidos no se pusieran de acuerdo para escoger a los nuevos líderes del organismo electoral. La Legislatura tenía 15 días para actuar sobre los nombramientos sometidos por el Ejecutivo, como dispone la ley. Ese término se cumple mañana, pero ambos cuerpos legislativos recesaron los trabajos hasta la próxima semana. “Desde el primer día que se aprobó esta ley (del Código Electoral) nosotros (hemos expresado que) estamos en contra del mecanismo que se utiliza para escoger al presidente de la CEE”, indicó Dalmau. En ese sentido, el presidente senatorial mencionó que mientras no haya cambios en la mencionada ley, pues “no nos sentimos cómodos con que este proceso se lleve a cabo de esta manera y por eso el proceso no se ha dado (porque) primero, no hay mucho tiempo y, segundo, no hay el interés”. “No se van a evaluar (las designaciones a la CEE). No daría tiempo para evaluarlos. Precisamente hoy (ayer) yo salgo a Washington. No hay sesión hasta el próximo lunes. No se van a atender. Así que corresponderá seguir el proceso como dispone la ley (en el Tribunal Supremo)”, dijo. Aseveró que el candidato a presidir la CEE había sometido todos los documentos, pero que desconocía si el nominado a presidente alterno había hecho lo propio. “Nosotros hicimos un acercamiento al Partido Nuevo Progresista (PNP), a los líderes que había, que ese mecanismo (de selección) había que hacerlo más balanceado para los partidos y esas sugerencias no se acogieron”, sostuvo. “Nosotros incluso hicimos planteamientos de balances y se hicieron unas sugerencias que no fueron atendidas”, comentó el líder senatorial, quien se había reunido con

Dalmau confirmó que las cámaras legislativas no atenderán las designaciones a la CEE. >Archivo / EL VOCERO

ambos nominados para la CEE el pasado 14 de septiembre. El Artículo 3.7 del Código Electoral dispone que “en ausencia de los nombramientos del gobernador y/o del consejo y consentimiento legislativo, el pleno de los miembros del Tribunal Supremo de Puerto Rico deberá elegir por mayoría de sus votos a un juez o jueza para ocupar el cargo de presidente o alterno del presidente en la comisión, según corresponda”. Por su parte, el portavoz del PNP en la Cámara, Carlos “Johnny” Méndez, criticó la acción tomada por los legisladores populares. “La delegación del Partido Popular vuelve a llegar a otro punto bajo, esta vez no atendiendo el asunto de los nombramientos de los jueces Rivera Rueda para presidir la CEE y Figueroa Vázquez como presidente alterno”, dijo.

Con fecha vista sobre Omar Marrero

De otro lado, el presidente del Senado dijo que la vista pública para atender el nombramiento de Omar Marrero como secretario del Departamento de Estado se llevará a cabo este jueves a la 1:00 p.m., ya que el nominado entregó todos los documentos requeridos. “Yo no anticipo mi voto, pero sé que él se ha estado reuniendo con compañeros senadores y senadoras. No he escuchado planteamientos negativos. Sí hay algunos senadores que tienen reparos por sus participaciones en situaciones como el contrato de LUMA, la privatización de servicios y otras áreas como las lanchas de allá (Vieques y Culebra), así como su intervención en Retiro, o sea, todas estas cosas les han causado preocupación a los legisladores”, puntualizó Dalmau.


10< NOTICIAS AHORA

> MARTES, 21 DE SEPTIEMBRE DE 2021

Encarrilada la educación con perspectiva de género Titular del DE afirma que busca ser transparente en el proceso Istra Pacheco

>ipacheco@elvocero.com @istrapacheco

A partir del próximo semestre, el Departamento de Educación (DE) espera poder comenzar la primera fase de la integración de la perspectiva de género en el currículo escolar desde kínder hasta duodécimo grado en todas las materias. El secretario interino de Educación, Eliezer Ramos Parés, dijo que en las próximas semanas se reunirá con grupos que han expresado inquietudes y preguntas acerca de lo que implica esta integración porque quiere ser “transparente” y evitar que se malinterprete el tema. “Esto no tiene marcha atrás. Nosotros vamos a seguir hacia adelante con esto. Sí, escuchando todos los sectores y viendo elementos que sí están en consenso que me parece a mí que son muchos. Todos estamos de acuerdo en que esas conductas hay que erradicarlas y que de alguna forma u otra nuestra sociedad tiene que ir más dirigida a la inclusión, a la tolerancia, al respeto y a la erradicación de la violencia”, declaró el funcionario en entrevista con EL VOCERO. “Vamos a estar trabajando el tema dentro del currículo que tiene el departamento. Vamos a estar revisando con otros propósitos igualmente el currículo… y vamos a estar insertando lo que es el pensamiento analítico y crítico dentro de los distintos componentes. Quizás esto lo vamos a poder encontrar en la discusión de algún género literario, alguna novela, que empecemos a hablar un poco sobre esos personajes… la identificación de elementos sociales como es el alcoholismo, como es la drogadicción, como es la violencia familiar, la agresión entre personas, etcétera”, indicó. También espera reunirse con las comunidades escolares para discutir el alcance de lo que se busca. Aseguró que como parte de la revisión se creó un comité liderado por el subsecretario de asuntos académicos y la secretaria auxiliar

La primera fase de la integración de la perspectiva de género en el currículo escolar será implementada desde kínder hasta duodécimo grado en todas las materias. >Archivo/EL VOCERO

del DE. Cuentan, además, con las recomendaciones que por más de seis meses trabajó el subcomité de educación del Comité PARE -un grupo multisectorial creado por el gobierno para lidiar con la violencia de género en la Isla-, en el que hay educadoras, investigadoras y teólogas, entre otras especialistas. “Lo que pretendemos con esto es que mientras vamos con esa revisión curricular, podamos empezar a insertar elementos que nos lleven a la reflexión, que nos lleven al pensamiento crítico de los mismos estudiantes y a pensar y a repensar qué es lo que queremos de nuestra sociedad”, abundó Ramos Parés. Ante las presiones políticas que en el pasado han frenado iniciativas en esta dirección, el funcionario señaló que se manejarán todas las preguntas que surjan antes, durante y después de iniciado el proceso.

Intensas jornadas de trabajo

Olga Colón González, profesora de Educación por más de 30 años, reverenda de la Iglesia Metodista e integrante del subcomité de educación del Comité PARE, explicó que las recomendaciones que entregaron son el resultado de jornadas intensas de trabajo, de reuniones de tres y cuatro horas, en ocasiones dos veces por semana sin cobrar un centavo. Solo las guió la esperanza de empezar a trabajar para que algún día se borren las inequidades y la invisibilidad de sectores que permanecen vulnerables.

Según la reverenda y educadora, uno de los aspectos más importantes que debe tener esta integración es una persona experta en estadísticas que pueda comenzar a recopilar información mediante prácticas ya validadas en universidades y en los campos de las ciencias sociales para medir el alcance de la perspectiva de género y los cambios en actitudes. Debe haber, además, una persona como oficial de cumplimiento que se asegure de que se dan los pasos necesarios para que la integración funcione. “No estamos hablado de un currículo preescrito, a diferencia de otras iniciativas como la de 2015. Lo que proponemos es iniciar el proceso de capacitación con maestros que los tiene que llevar a un nivel de comprensión mediante el cual pueda identificar las inequidades y pueda trabajarlas en el proceso de clases. No es nada de delinear actividades mediante manuales”, detalló Colón González. De esa manera, proponen que cada educador podría ver las oportunidades espontáneas, partiendo de lo cotidiano, para hacer ver de forma crítica dónde se está fomentando el discrimen y cómo se puede dar una nueva mirada a los problemas. Ramos Parés y Colón González rechazaron que el proyecto implique hablar de sexualidad, como se ha planteado por los sectores conservadores. “No vamos a hacer nada que dañe a nuestra niñez y a nuestra juventud. Yo le he dedicado 30

Lo que pretendemos con esto es que mientras vamos con esa revisión curricular, podamos empezar a insertar elementos que nos lleven a la reflexión… Eliezer Ramos Parés secretario interino de Educación

años a la educación. Cuántas vidas han pasado por mis manos y nunca he hecho algo que dañe la vida de otro ser humano”, afirmó la reverenda. Por el contrario, insistió en que su objetivo es que los estudiantes “tomen sus mejores decisiones y aprendan a vivir en sociedad con el conocimiento que nos puede dar el campo de la libertad”. Aseguró que “no es negociable” que una persona se sienta por encima de otra y eso la lleve a discriminar y tratar de forma distinta a los demás. Ramos Parés dijo que hay muchos miedos infundados, desin-

formación y falacias porque no se ha visto lo que se está trabajando, pero enfatizó que su compromiso es que previo a llegar a las escuelas la gente va a poder ver lo que se está preparando al respecto. A principios de este año, el gobernador Pedro Pierluisi declaró mediante una orden ejecutiva un estado de emergencia por violencia de género que entre otras cosas establece que se desarrollará un currículo escolar con perspectiva de género. Además, provee para la capacitación de empleados públicos en este y otros temas. Dos meses después, coincidiendo con el Día Internacional de la Mujer Trabajadora, se presentaron sendas medidas en ambos cuerpos legislativos para elevar a rango de ley la educación con perspectiva de género. Ambos proyectos pasaron a comisión, pero nunca se han convocado vistas públicas para evaluarlos. La más reciente carta circular del DE en torno a la política pública de educar bajo la perspectiva de género se promulgó en 2014. Sin embargo, en 2016 la entonces nominada a secretaria de Educación, Julia Keleher, se tuvo que comprometer a eliminar esa carta circular o de lo contrario el entonces presidente del Senado, Thomas Rivera Schatz, le votaría en contra, lo que la oposición interpretó como una orden velada para que el resto de su delegación también le votara en contra. Luego de un receso en su vista de confirmación, Keleher se comprometió a derogar la carta circular y eventualmente así lo hizo.


LEY Y ORDEN >11

> MARTES, 21 DE SEPTIEMBRE DE 2021

Miguel Rivera Puig >jrivera@elvocero.com

Reportan doble asesinato en Mayagüez

Dos jóvenes fueron asesinados en una balacera escenificada en el complejo de vivienda pública Mar y Sol, en Mayagüez. Casi tres horas más tarde fue ultimado a balazos un joven de alrededor de 18 a 20 años frente a un residencial en San Juan. Con estas tres muertes violentas ocurridas anteanoche sumaron cinco las registradas en el fin de semana. Esto, sumado a un caso ocurrido en la tarde de ayer en Manatí, eleva a 434 los asesinatos reportados desde que comenzó el año, un aumento de 65 en comparación con el mismo periodo de 2020. Según los informes de la Policía, los jóvenes Geraldo Vélez Rivera, de 25 años y con domicilio en el sector Colombia, en Mayagüez y Luis A. Ruiz, de 26 años y vecino de Reparto Universitario, en San Germán, Los asesinatos fueron mortalmente reportados en lo que va tiroteados entre los de año, 65 más que los edificios 13 y 14 del ocurridos en el mismo Residencial Mar y periodo de 2020. Sol. La balacera ocurrió a las 8:30 p.m. Ambos jóvenes murieron en el acto. Vélez Rivera, según la Policía, había sido fichado por un caso de drogas. Con este doble asesinato ascien-

Cifra relevante 434

Ambos jóvenes murieron en el acto

den a 33 las muertes violentas en el área policiaca de Mayagüez en 2021, un incremento de 15 casos al comparar con la misma fecha el año pasado. La ciudad de Mayagüez ha sido escenario de 18 de las 33 muertes violentas registradas en esa zona. Agentes de la División de Homicidios del Cuerpo de Investigaciones Criminales (CIC) de Mayagüez iniciaron la investigación junto al fiscal Hermes Cuerda.

Ultimado frente a residencial

A eso de las 11:19 p.m., la Policía fue alertada de una intensa balacera en la avenida Piñero, frente al Residencial Villa España. Los agentes hallaron tendido en el suelo el cadáver baleado de un joven identificado como Héctor Iván Rosado Nieves, quien era vecino del caserío. Rosado Nieves tenía múltiples tatuajes, uno de ellos con un ángel portando un rifle en el lado izquierdo del cuello y otro rifle tatuado en el brazo izquierdo. En la escena se levantaron alrededor de 30 casquillos de bala de distintos calibres. Los agentes de la Uniformada persiguieron a los sicarios que viajaban en una guagua Kia Sedona que figura hurtada en Carolina. Los asesinos abandonaron el vehículo y en el interior se ocupó un cargador con 30 balas y varios casquillos de rifle. Agentes de la División de Homicidios del CIC de San Juan y la fiscal Jeniffer Reyes comenzaron la pesquisa.


12< ESTADOS UNIDOS

> MARTES, 21 DE SEPTIEMBRE DE 2021

Iguala cifra de muertes de fiebre española Es posible que el covid-19 no desaparezca por completo Carla K. Johnson >The Associated Press

El covid-19 ya cobró la misma cantidad de vidas en Estados Unidos que la pandemia de fiebre española de 1918-1919: unas 675,000. Y al igual que el calvario que azotó al mundo hace un siglo, es posible que el coronavirus jamás desaparezca por completo de nuestras vidas. En su lugar, los científicos esperan que el virus que causa el covid-19 se convierta en un padecimiento estacionario a medida que se fortalece la inmunidad humana a través de la vacunación y la infección repetida. Eso podría tomar tiempo. “Esperamos que termine siendo como sufrir un resfriado, pero no existen garantías”, dijo el biólogo de la Universidad Emory, Rustom Antia, quien presentó un escenario optimista a desarrollarse en los próximos años. Por ahora, la pandemia aún tiene en un

puño a Estados Unidos y a otras partes del mundo. El repunte de infecciones por la variante delta podría haber alcanzado su punto más alto, pero el número de decesos en Estados Unidos aún es de alrededor de 1,900 diarios, su nivel más elevado desde principios de marzo, y el saldo total a nivel nacional era ayer de unos 674,000 fallecimientos, según datos de la Universidad Johns Hopkins, aunque se cree que la cifra real es más alta. El invierno podría traer una nueva oleada, aunque sería menos letal que la del año pasado, según un modelo de la Universidad de Washington, el cual proyecta que alrededor de 100,000 estadounidenses más morirán de covid-19 para el 1ro de enero, lo que elevaría el número total de Un modelo de fallecimientos a la Universidad 776,000. de Washington La pandemia proyecta que de fiebre españoalrededor de 100,000 la de 1918-1919 estadounidenses más Un menor haitiano deportado desde la frontera del estado de Texas (EE.UU.) con México es cobró la vida de morirán de covid-19 sometido a la prueba de covid-19 en el aeropuerto de Puerto Príncipe, Haití. >Joseph Odelyn/AP cerca de 675,000 para el 1ro de enero. en la actualidad. Hasta el mo- registros incompletos de la era y al pobre estadounidenses mento, el covid-19 ha provo- entendimiento científico de qué fue lo que en una población que era alrededor de una tercera parte de la de hoy en cado más de 4.6 millones de fallecimientos provocó la enfermedad. La cifra de 675,000 muertes proviene de los Centros para el día. Afectó a 50 millones de víctimas a nivel a nivel global. El número de fallecimientos por fie- Control y la Prevención de Enfermedades mundial en ese momento, cuando el planeta tenía una cuarta parte de habitantes que bre española es un estimado, debido a los (CDC, por sus siglas en inglés).

Dato relevante


13

Aviso de Disponibilidad Evaluación Ambiental y Ley de Preservación Histórica Nacional Sección 106, Consulta para el Proyecto de reconstrucción por el huracán. Base de San Juan Guardia Costera de los Estados Unidos San Juan, Puerto Rico

Description: Interested parties are hereby notified that the United States Coast Guard (USCG) has prepared a Final Environmental Assessment (EA) and Finding of No Significant Impact (FONSI) for the Proposed Action described below.

Descripción: Se notifica a las partes interesadas que la Guardia Costera de los Estados Unidos (USCG) ha preparado un Evaluación Ambiental (EA) final para la acción propuesta que se describe a continuación.

Statutory Authority: This notice is being issued to all interested parties in accordance with the National Environmental Policy Act (NEPA) of 1969, Council on Environmental Quality Regulations (40 Code of Federal Regulations Parts 1500-1508), Department of Homeland Security Management Directive 023-01 (Implementation of NEPA), Coast Guard Commandant Instruction M16475.1D (NEPA Implementing Procedures and Policy for Considering Environmental Impacts), Section 106 of the National Historic Preservation Act at 36 CFR Part 800.6(a)(4), and Executive Order 11988 (Floodplain Management).

Autoridad Estatutaria: Este aviso se envía a todas las partes interesadas de acuerdo con la Ley de Política Ambiental Nacional (NEPA) de 1969, el Consejo de Regulaciones de Calidad Ambiental (Código 40 de Regulaciones Federales Partes 1500-1508), la Directiva 023 de Administración del Departamento de Seguridad Nacional. -01 (Implementación de NEPA), Instrucción del comandante de la Guardia Costera M16475.1D (Procedimientos de implementación de NEPA y política para considerar impactos ambientales), Sección 106 de la Ley de Preservación Histórica Nacional en 36 CFR Parte 800.6 (a) (4).

Proposed Action: The USCG proposes to build, renovate, and demolish structures and supporting infrastructure at Base San Juan (the Base) to repair and replace facilities damaged by Hurricanes Irma and Maria in 2017, address storm resiliency deficiencies, and sustain USCG operations. The USCG also proposes to update critical systems and improve the resiliency of utilities on the Base. The Proposed Action is needed to address resiliency, redundancy, and operational deficiencies at the Base in order to meet USCG mission requirements and ensure the readiness and response of the Base during an emergency event. The Final EA evaluates the potential environmental, cultural, socioeconomic, and physical impacts of the No Action Alternative, Preferred Action Alternative, and Build Alternative to implementing the Proposed Action. The evaluation performed concludes there would be no significant adverse impact to the local environment or quality of life as a result of implementing the Proposed Action, provided mitigation measures, routine best management practices, and project-specific minimization measures specified in the EA are implemented. The Proposed Action would occur within the 100-year floodplain, as Base San Juan is entirely contained within the Federal Emergency Management Act designated 100-year floodplain. However, there would be no interference with the longterm function of the 100-year floodplain or an increased potential for flooding either on-site or off-site. Since the project is specific to Base San Juan, there is no practicable alternative to construction within the floodplain. Therefore, a Finding of No Practicable Alternative has been prepared in accordance with EO 11988 and is included in the FONSI for this EA. The Proposed Action area contains contributing resources to the Base San Juan Historic District that is eligible for listing on the National Register of Historic Places. Careful planning of construction activities and architectural design elements of the new and renovated facilities have been considered and incorporated to greatly reduce or eliminate adverse impacts to cultural resources. In addition, the USCG will implement a project-specific Memorandum of Agreement in consultation with Puerto Rico State Historic Preservation Office to minimize adverse effects. Public Review: The Final EA and FONSI will be available for 30 days from 21 September 2021 to 20 October 2021 at: https://www.dcms.uscg.mil/Our-Organization/AssistantCommandant-for-Engineering-Logistics-CG-4-/Program-Offices/EnvironmentalManagement/Environmental-Planning-and-Historic-Preservation/. Any questions or inquiries regarding the document should be submitted during the 30-day period via postal mail to: USCG Facilities Design and Construction Center, ATTN: Richard Hylton, 5505 Robin Hood Road, Suite K, Norfolk, VA 23513; or via electronic mail at Rick.D.Hylton@uscg.mil.

Acción Propuesta: El USCG propone construir, renovar y demoler estructuras e infraestructura de apoyo en la Base de San Juan (la Base) para reparar y reemplazar las instalaciones dañadas por los huracanes Irma y María en 2017, para atender las deficiencias para la resistencia a las tormentas y mantener las operaciones del USCG. El USCG también propone actualizar los sistemas críticos y mejorar la capacidad de recuperación de los servicios públicos en la Base. La acción propuesta es necesaria para manejar la resiliencia, la redundancia y las deficiencias operativas en la Base a fin de cumplir con los requisitos de la misión de USCG y garantizar la preparación y respuesta de la Base durante un evento de emergencia. La Evaluación de Impacto Ambiental analiza los impactos ambientales, culturales, socioeconómicos y físicos potenciales de la Alternativa de No Acción, la Alternativa de Acción Preferida y la Alternativa de Construir para implementar la Acción Propuesta. La evaluación realizada concluye que no habría un impacto adverso significativo para el medio ambiente local o la calidad de vida como resultado de la implementación de la Acción Propuesta, siempre que se implementen las medidas de mitigación, las mejores prácticas de gestión de rutina y las medidas de minimización específicas del proyecto especificadas en la EA. La Acción Propuesta ocurriría dentro del zonas inundables de 100 años, ya que la Base San Juan está completamente contenida dentro de la Ley Federal de Manejo de Emergencias designada como zonas inundables de 100 años. Sin embargo, no habría interferencia con la función a largo plazo de la zona inundable de 100 años o un mayor potencial de inundaciones, ya sea en el sitio o fuera del sitio. Dado que el proyecto es específico para la Base San Juan, no existe una alternativa viable a la construcción dentro de la zona inundable. Por lo tanto, se ha preparado un “Finding of No Practicable Alternative” (FONSI) de acuerdo con la orden ejecutiva 11988 y se incluye en el FONSI para esta evaluación Ambiental. El área de acción propuesta contiene recursos que contribuyen al Distrito Histórico de la Base San Juan que es elegible para ser incluido en el Registro Nacional de Lugares Históricos. Se ha considerado e incorporado una planificación cuidadosa de las actividades de construcción y los elementos de diseño arquitectónico de las instalaciones nuevas y renovadas para reducir o eliminar en gran medida los impactos adversos a los recursos culturales. Además, el USCG implementará un Memorando de Acuerdo específico del proyecto en consulta con la Oficina de Preservación Histórica del Estado de Puerto Rico para minimizar los efectos adversos. Revisión pública: El EA final y el FONSI estarán disponibles durante 30 días desde el 21 de septiembre de 2021 hasta el 20 de octubre de 2021 en: https://www.dcms. uscg.mil/Our-Organization/Assistant-Commandant-for-Engineering-Logistics-CG-4-/ Program-Offices/Environmental-Management/Environmental-Planning-and-HistoricPreservation/ Preguntas: Los comentarios o consultas sobre el documento deben enviarse durante el período de 30 días por correo postal a: Centro de Diseño y Construcción de Instalaciones de USCG, ATTN: Richard Hylton, 5505 Robin Hood Road, Suite K, Norfolk, VA 23513; o por correo electrónico a Rick.D.Hylton@uscg.mil

< EL VOCERO DE PUERTO RICO > MARTES, 21 DE SEPTIEMBRE DE 2021

Notice of Availability Environmental Assessment and National Historic Preservation Act Section 106 Consultation for the Hurricane Rebuild Project at Base San Juan United States Coast Guard San Juan, Puerto Rico


XCL-TV PresenTa Una PeLíCULa de ViCenTe CasTro

La garra deL gUaragUao Basada en eL CaLLejón de Los CUernos de jorge rodrígUez

14< EL MUNDO

> MARTES, 21 DE SEPTIEMBRE DE 2021

En agosto pasado, Panamá y Colombia acordaron dejar pasar por su frontera a 500 migrantes cada día. >Arnulfo Franco/AP

Panamá pedirá ayuda ante crisis migratoria El país enfrenta una oleada de migrantes, muchos de ellos haitianos, procedentes de Colombia Claudia Torrens

>The Associated Press

pasado 80,000 migrantes hasta ahora este año. El año pasado tan solo fueron 8,000, dijo, y el anterior unos 20,000. “Los números que estamos viendo son inéditos”, manifestó.

NUEVA YORK — Panamá solicitará ayuda durante la Asamblea General de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) para lidiar con la crisis migratoria que en- Exigen “corresponsabilidad” frenta en el Tapón del Darién, adonde miles La canciller agregó que lleva tiempo pide migrantes, muchos haitianos, intentan diendo “corresponsabilidad”, es decir, que llegar cada día desde Colombia, dijo ayer su países latinoamericanos y Estados Unidos canciller Erika Mouynes. alimenten a los migrantes y les hagan prueEn una entrevista con The Associated bas médicas y biométricas, ya que Panamá, Press en Nueva York, la ministra de Relacio- aseguró, es el primer país al que llegan. nes Exteriores panameña afirmó que su país “Nos ha tocado también personas que no ha recibido “un centavo en cooperación tienen problemas y alertas de Interpol y deinternacional” para enfrentar el problema. más, que, nuevamente, nadie sabía, o sea, “A nosotros nos llegan en nadie identifica realmente. estado de desnutrición, a vePanamá se vuelve el filtro de ces siete, ocho días que no todo esto”, puntualizó. han comido. O sea, nosotros La funcionaria pidió en atendemos el estado de desjunio ayuda financiera a Esnutrición de siete u ocho días tados Unidos y a la Unión que no se han alimentado y Europea para lidiar con el que por primera vez reciben problema. alimentación”, sostuvo. Mouynes dijo que aún ve Los migrantes que “Nosotros no hemos recifras de migrantes llegando han pasado por cibido ayuda financiera de a Panamá que “están por enPanamá en lo que ningún país en este momento cima de lo acordado” con Cova de año. ni cooperación internacional. lombia, aunque la única soEn un sentido más amplio, sí lución, señaló, es enfrentar el estamos recibiendo o hemos problema de forma regional, empezado a involucrar tamcon todos los países como bién a organizaciones que nos están apo- bloque, y llegar a “un compromiso político”. yando un poco con los mensajes, con los “Esta corresponsabilidad implica que protocolos, pero ayuda financiera o recur- más países asuman esta responsabilidad, sos no hemos recibido”, subrayó la canciller. porque es muy fácil estar más hacia el sur En agosto, Panamá y Colombia acorda- y decir ‘Vengan migrantes, yo los ayudo’, ron dejar pasar por su frontera a 500 mi- y luego mirar hacia el otro lado y dejarlos grantes cada día. Sin embargo, a Necoclí, migrar en una ruta que no tienen idea de lo un pueblo en la costa caribeña del norte de que van a pasar, lo duro que es. No creemos Colombia, llegan entre 1,000 y 1,500 diaria- que es responsable, ni es la actitud”, manimente, la mayoría provenientes de Chile y festó. “O sea, si hay algún país que está esBrasil, países a los que emigraron tras el te- timulando esta migración es porque tiene rremoto en Haití de 2010. El destino final de que tener la capacidad para manejarlo. Noestos migrantes es Estados Unidos. sotros tenemos una capacidad máxima a la Mandatarios y cancilleres de muchos cual ya estamos topados”. países del mundo se reúnen esta semana Con el reciente terremoto en Haití, venen Nueva York con motivo de la Asamblea drán aún más migrantes, advirtió. General de la ONU. Se esperan cumbres y “Estamos por ver esa ola masiva que reuniones para hablar del cambio climático, probablemente vendrá. Entonces esto no migración y la pandemia del covid-19. se va a detener y es mejor enfrentarlo”, inMouynes indicó que por Panamá han dicó la canciller.

Cifra relevante

80,000

ROXANA BADILLO, GEORGE PADRÓ, ELIASAF AMBERT, JONAYLENE MALDONADO, CARLOS ESTEBAN FONSECA, NORWILL FRAGOSO, JIMMY NAVARRO, JERRY SEGARRA, EDWIN EMIL MORÓ, JASOND CALDERÓN, OMAR TORRES MOLINA, JORGE BLANCO MUñOZ, MARLA BÁEZ, ROSAEL CEDEñO, SONOLI DíAZ, ROBERTO NIDO, CALEB PAGÁN, NADIA DORADO, JEYSHA ALLENDE Y JORGE LUIS RAMOS Coordinador Comunitario: YIYO GONZÁLEZ Sonido: ANDRéS RODRíGUEZ Director de Fotografía: HéCTOR SANTOS Editor: ALBERTO QUILES Director: VICENTE CASTRO

JUEVES, 23 DE SEPTIEMBRE HORARIOS: 6:00 PM Y 8:00 PM PATIO INTERIOR, UNIVERSIDAD DE PUERTO RICO UTUADO. ENTRADA LIBRE DE COSTO. ESPACIOS LIMITADOS. RESERVACIONES:LAGARRADELGUARAGUAO1@YAHOO.COM REQUISITOS: PRESENTAR TARJETA DE VACUNACION COVID-19 Y USO DE MASCARILLAS


15

< EL VOCERO DE PUERTO RICO > MARTES, 21 DE SEPTIEMBRE DE 2021


ADMINISTRACIÓN > Presidente Salvador Hasbún

16<

shasbun@elvocero.com

> MARTES, 21 DE SEPTIEMBRE DE 2021

Vicepresidente de Contabilidad Félix A. Rosa frosa@elvocero.com

Vicepresidente de Producción Eligio Dekony edekony@elvocero.com

Hoyos y bacheo en las carreteras: mitos y realidades

Vicepresidente de Mercadeo y Operaciones Comerciales Michelle Pérez miperez@elvocero.com

Directora de Recursos Humanos Arlene Rolón, PHR arolon@elvocero.com

Directora de Tráfico Ilia M. Pérez Centeno iperez@elvocero.com

Directora de Clasificados Mayda Rodríguez mrodriguez@elvocero.com

REDACCIÓN > Vicepresidente de Contenido Editorial

Juan Miguel Muñiz Guzmán jmuniz@elvocero.com

Director Asociado Carlos Antonio Otero cotero@elvocero.com

Jefe de Mesa

Javier R. Hernández jhernandez@elvocero.com

Gerenta de Asignaciones Ayeza Díaz adiaz@elvocero.com

Editora de Escenario

Mariam M. Echevarría Báez mechevarria@elvocero.com

Editora de Negocios Ileanexis Vera Rosado ivera@elvocero.com

Editor de Deportes

Carlos Narváez Rosario cnarvaez@elvocero.com

Editora de Suplementos Yaira Solís Escudero ysolis@elvocero.com

Directora Multiplataforma Digital María Arce marce@elvocero.com

Director Gráfico y Tecnología de Multiplataforma Héctor L. Vázquez Berríos hvazquez@elvocero.com

Detalles sobre la información de circulación basados en el promedio de lunes a viernes presentados en el “Quarterly Filing” al 30 de junio de 2019 y sujeto a auditoría. EL VOCERO PRIMERA HORA EL NUEVO DÍA

171,200 158,100 112,700

Dirección Postal: PO Box 15074 San Juan, PR 00902-7515 Dirección Física: 1064 Ave. Ponce de León 2do. piso San Juan, PR 00907 redaccion@elvocero.com 787-622-2300 787-721-2300 Clasificados 787-724-1485 / 787-622-7495

Opinión

L

os conductores en las carre- ridad de los usuarios de las carreteteras de Puerto Rico critican ras en zonas rurales, urbanas, zonas continuamente -y con razón- portuarias e inclusive estacionamientos. Además, el tipo de la proliferación de los hoyos carretera, la cantidad de veen las carreteras y el gasto hículos pesados y la velociadicional que incurren codad máxima que se permita tidianamente. Gomas extransitar por la vía son facplotadas, pérdidas de tapa tores contribuyentes para bocinas, aros doblados, entender esta realidad. problemas recurrentes del La falla observada el tren delantero, choques con pasado 8 de septiembre otros vehículos y objetos fiBenjamín en un estacionamiento en jos a la orilla de la carretera Colucci Arecibo, en donde el frente evadiendo un hoyo, son los de un vehículo cayó en un reclamos principales de los Profesor conductores. En casos se- UPR- Mayagüez hoyo enorme amerita un estudio más profundo de la veros, puede causar daños causa. Socavaciones debafísicos, angustias mentales a los conductores y ocupantes, y en jo de la superficie de rodaje pueden ser causadas debido a una rotura casos extraordinarios, la muerte. La ocurrencia de hoyos en las de una troncal u otra utilidad de carreteras se debe por varias razo- acueductos y alcantarillados, pero nes: compactación inadecuada de también podría ser disolución de la superficie de rodaje, roturas de la roca caliza utilizada en las capas utilidades de acueductos y alcanta- inferiores del pavimento. El segundo mito es que los hoyos rillado en las capas inferiores de pavimento - principalmente en áreas ocurren en todas partes. Veamos. urbanas que han extinguido su Entre el 75% a 80% de los hoyos se vida útil -, camiones sobrecargados observan generalmente por donde que transitan en la vía pública no pasan las llantas de los vehículos y contemplado en el diseño original, a la orilla de la carretera de forma prácticas deficientes de reparación canalizada. En otras instancias el de hoyos existentes principalmente hoyo se observa de manera aislada, asociada a la temperatura inade- que puede comenzar como una decuada de colocación y compacta- presión o desintegración de los materiales de la superficie y las capas ción de la mezcla de bacheo. El primer mito es que todos los subsiguientes. La depresión aislada hoyos son iguales. Veamos. Hay ho- sin que haya la presencia de desinyos y hay hoyos y el contexto de esta tegración de la superficie se conoce realidad debe aclararse por la segu- coloquialmente como un bache. Ge-

L

neralmente, es una falla localizada causada por compactación inadecuada de la capa inferior y la presencia de una carga pesada de una guareta de un doble tren de un camión. El tercer mito es que los hoyos solamente causan problemas al tren delantero, gomas y aros. Veamos. Un vehículo que pierde el control en una carretera primaria a 40 o más millas por hora de noche por caer en un hoyo podría chocar otro vehículo, perder el control y salirse de la vía, volcarse y ocasionar heridas graves y hasta la muerte. El cuarto mito es que el bacheo de colocar mezcla asfáltica y compactarla con la guareta trasera de un camión conocido en inglés como “throw and go” es un disparate. Veamos. ¿Qué es peor, dejar un hoyo expuesto de 24 pulgadas de diámetro, 5 pulgadas de profundidad en el medio de un carril en una carretera de alta velocidad y de noche con poca iluminación o reparar el hoyo mediante bacheo de emergencia para evitar la caída abrupta de una de las gomas del eje delantero en dicho hoyo? Ciertamente, es mejor usar bacheo de emergencia, análogo a estabilizar a un paciente que llega a sala de emergencia con múltiples traumas que dejarlo sin ningún tipo de tratamiento. El quinto y último mito es que el bacheo solamente se puede llevar a cabo con brea, bitumul o mezcla asfáltica. Veamos. Existen un sinnúmero de materiales que se pueden

utilizar incluyendo mezclas frías. En Puerto Rico, en los últimos años hemos visto que se usa hormigón como una reparación de emergencia. La realidad es que el hormigón se puede utilizar para llenar un hoyo debido a su alta resistencia a compresión en lugares confinados por un periodo de tiempo corto dependiendo de la cantidad de camiones pesados y las condiciones del clima en el lugar. Ahora bien, desde el punto de vista de ingeniería, para que sea efectivo el uso de material de hormigón en el hoyo (que coloquialmente llamamos cemento) debe sellarse en su alrededor para evitar que penetre el agua de escorrentías, gravilla y cualquier material incompresible. Es mi opinión, que el Gobierno de Puerto Rico a través del DTOP y los municipios considere llevar a cabo un programa paralelo de bacheo de emergencia a nivel isla para estabilizar la red de carreteras en combinación con un plan de preservación y planificación estratégica considerando los fondos limitados que cuentan las agencias. Por último, recomendamos que la rama ejecutiva apruebe legislación para tener fondos recurrentes para el mantenimiento de la infraestructura de carreteras para proveer un sistema eficiente, sostenible, resiliente y seguro para presente y futuras generaciones de los usuarios de nuestras carreteras. El pueblo no espera menos.

¿Para quién trabaja LUMA?

a administración pública en entró en un derrotero en el cual Puerto Rico ha venido en caída cada vez se debía más a los bonislibre en las últimas décadas, lo tas y los cabilderos del combustible, y por qué no decirlo, a cual ha llevado a explorar los gremios incluyendo a nuevas formas de atender la alta gerencia. ¿Cómo es los deberes que tiene el goposible que los propios gebierno con sus constituyenrenciales que accedían a los tes en la gerencia de la cosa cada vez más extravagantes pública. La muestra más reclamos de sus sindicatos, reciente de esta situación luego se sirvieran con una la ejemplifica la llegada de cuchara aun más grande? LUMA como una alternatiProf. Alexis Esto ha creado un monuva para atender el descalaMolinares mental desbalance entre bro de la joya de la corona, los salarios y beneficios que la Autoridad de Energía Ecólogo y ofrecía y aún ofrece la AutoEléctrica. educador ridad y el resto de la planEl desplome de esta cortilla del gobierno. De igual poración no ha sido sorpresa para los que miramos en detalle y forma, el concierto entre gerencia, fuera de abanderamientos políticos gremio y políticos, en forma estratéla ejecución de la Corporación. La gica, ha imposibilitado el camino a Autoridad más que trabajar para el las fuentes de energía alterna, propueblo de Puerto Rico, a quien en tegiendo el statu quo, por encima principio se le debía y para quien del reclamo del País. En el camino rindió un gran servicio electrifican- han destruido el legado del visionado la Isla a principios del siglo XX, rio Ingeniero Antonio Lucchetti.

Hoy la Autoridad no es otra cosa que un mueble viejo, sin recursos económicos suficiente ni para pagar las pensiones de sus jubilados. Peor aún, se podrá rehabilitar “gracias” a los fondos que llegan a consecuencia de un desastre natural y no como consecuencia de un acto planificado de gerencia eficiente y políticas de gobierno claras. La Autoridad adolece de lo que en biología llamamos “inbreeding”, esto es, una especie de desgaste genético gerencial como resultado del reciclaje de los mismos personajes causantes del desastre. No es por otra razón que en términos amplios la ciudadanía favorece medidas radicales para atender los desatinos de la Autoridad, como los son las APP. En ese lapachero de ineficiencia es que llega LUMA, quienes con un contrato altamente cuestionable siguen masacrando el bolsillo del consumidor y alejando nuestra eco-

nomía de la viabilidad para nuevas industrias. Por supuesto, ellos se aferran a las leyes aprobadas consensualmente en los cuatrienios pasados que permiten al Negociado de Energía, ente regulador, acceder a las peticiones de LUMA para uno y otro aumento de tarifas. LUMA tiene su ruta clara; le han dado una herramienta y el camino expedito para pasar, igual que antes lo hacía la AEE, todas las ineficiencias y malas decisiones al consumidor. Mientras tanto, la AEE sigue igual de inefectiva en el manejo de la generación en su vetusta flota de plantas generatrices. Pero,¿quién vela por nosotros? Mientras, la culpa es huérfana y mi pobre pueblo paga. A la pregunta de, ¿para quién trabaja LUMA?, para ellos mismos, al igual que antes la AEE terminó trabajando para su flota de gerenciales, bien remunerados y mejor retirados con sus pensiones Cadillacs. Como decía mi madre, “Dios nos coja confesaos”.


17<

> MARTES, 21 DE SEPTIEMBRE DE 2021

¿Eres alérgico a la

leche o al huevo? Te ofrecemos una breve guía de los alimentos que debes conocer para evitar sorpresas Lcda. Sandra Ortiz

>Especial para Baby Boomers

Me han preguntado sobre las alergias o sensibilidad a ciertos alimentos. Por definición, alergia es una reacción física por respuesta anormal del sistema inmunológico a alimentos o ingredientes. Hay personas que pueden tolerar pequeñas cantidades del alimento, sin embargo, otras personas con una pequeña cantidad podrían tener un efecto fatal. De hecho, hay quienes pueden reaccionar al aroma del alimento (ejemplo: pescados o mariscos). Por tal razón, es importante que siempre tengas a la mano tu medicamento y utilizarlo tan pronto comiencen los síntomas de la reacción alérgica. Los síntomas de alergias a alimentos pueden manifestarse inmediatamente después de consumirlos, dentro de las primeras dos horas o después de uno o dos días. A continuación, los signos y síntomas comunes de las reacciones alérgicas: • Piel: Edema (hinchazón) de la cara, labios y lengua, urticaria (picor), dermatitis (enrojecimiento) • Sistema respiratorio: Rinitis (congestión nasal), asma, estrechez de la garganta • Intestino: Vómitos, diarreas, dolor abdominal • Anafilaxis: Dificultad al respirar, pérdida de conciencia y urticaria. Es la reacción más severa, suele ocurrir al momento de ingerir el alimento y puede involucrar varias partes del cuerpo. Después de confirmar el alérgeno (causante de la alergia), el tratamiento nutricional es eliminarlo de la alimentación. Para lograrlo es importante leer bien las etiquetas de los productos (composición, ingredientes). Hay alérgenos que no son tan fáciles de identificar, porque son par-

te de la receta o usan términos que no se asocian con él. Igualmente, cuando comas fuera de casa es necesario preguntar qué ingredientes van a utilizar en la elaboración del plato que deseas ordenar y cómo se preparará.

LO QUE DEBES EVITAR...

Las personas alérgicas a la leche deben evitar los siguientes alimentos: • Leche de origen animal en todas sus versiones: en polvo, sólidos de leche, proteína de leche, ‘malted’, condensada, evaporada, entera, baja en grasa, grasa de leche, descremada. • Mantequilla, sabor de mantequilla artificial, grasa de mantequilla, aceite con sabor a mantequilla o ‘butter flavored oil’, ‘buttermilk’, caseína y margarina. • Productos cuyo empaque indique el término ‘caseinates’, ‘ammonium’, ‘calcium’, ‘magnesium’, ‘potassium’ y ‘sodium’. • Quesos, crema, crema batida, requesón, ‘curds’ (cuajadas, requesón), flan, ‘ghee’, ‘half-and-half’, ‘hydrolysates’, ‘quark’ (queso europeo), ‘rennet casein’, crema agria (‘sour cream’), sólidos de crema agria y sólidos de leche agria • Mantecado, ‘ice milk’, ‘sherbet’, ‘lactalbumin’, ‘lactalbumin phosphate’, ‘lactoglobulin’, lactosa, lactulosa, ‘nougat’, pudines, ‘whey’ (suero de la leche) en todas sus formas (dulce, lactosada, concentrado de proteína), yogur. • Productos que contienen proteína de leche: sabores naturales y artificiales, ‘hot dogs’, salchichas, embutidos y harina alta en proteína. • Alimentos cuya etiqueta presente: “D” al lado de “K” o “U”, que indican la presencia de proteína de leche. • Cortes fríos del ‘deli’, porque pueden utilizar la misma máquina para cortar los quesos. Las personas alérgicas al huevo deberán evitar consumir productos que contengan: albúmina, huevo en todas sus versiones (clara, yema, en polvo, sólidos, otros), sustitutos de huevo, ‘eggnog’, globulina, livetin, ‘lysozyme’, macarrón, mayonesa, merengue, ‘ovalbumina’, ovoglobulina, ‘ovomucin’, ‘ovomucoid’ y ‘ovovitelin’.

Otros alimentos que pueden contener huevo son: • Productos horneados con capa amarillenta y brillante en el tope, lecitina, marzipan (pasta de almendras), ‘marshmallows’, sabores naturales y artificiales y pastas. • Contenido de la proteína de la clara: ‘ovalbumina’, ‘ovomucoide’ y ‘conalbumina’, que es la causa más frecuente de alergia.

También hay personas que son alérgicas a la proteína de la yema. Como es difícil separar la clara de la yema, es importante evitar la contaminación cruzada. La autora es licenciada en Nutrición y Dietética con práctica privada en Miramar Medical Clinic en el Caribbean Tower, oficina 104, en Miramar.

ATS NEURO EXTREME PLUS FÓRMULA REFORZADA PODEROSA ALTERNATIVA NATURAL PARA LA NEUROPATÍA A TS NEURO EXTREME PLUS, nueva fórmula reforzada, es en un producto natural hecho para combatir de raíz los síntomas provocados por la neuropatía como calambres, adormecimiento, hormigueo, espasmos, sensación de quemazón e hincadas en las extremidades así como también lo ayudará a superar la pérdida de coordinación, debilidad en los músculos, problemas de movilidad o desplazamiento.

lo ayudará a limpiar las arterias y oxigenar la sangre dando una solución a sus problemas circulatorios, disminuyendo los síntomas que provoca esta condición. La neuropatía es una enfermedad que ataca a personas de todas las edades sean a o no diabéticas, ATS NEURO EXTREME PLUS lo ayudará a regenerar los nervios mejorando los dolores intensos que no permiten el desarrollo de nuestra vida cotidiana.

temblor en los músculos de las extremidades superiores y músculos contraídos en las extremidades inferiores. Puede ser usado por personas que padecen de neuropatía diabética o periférica.

ATS NEURO EXTREME PLUS es un producto que gracias a sus componentes naturales y concentrados como Niacin, hierbas orgánicas y aminoácidos

ATS NEUROEXTREME PLUS detendrá el proceso de atrofia muscular que provoca la artropatía neuropática, ayudando a eliminar fatiga, debilidad y

Para más información llamar

ATS NEURO EXTREME PLUS, nueva fórmula avanzada, puede ser combinado con cualquier otra terapia ya que es un producto natural y sin efectos secundarios.

1800- 381-9278 o 787-340-7591. Anuncio Comercial Pagado


18<

> MARTES, 21 DE SEPTIEMBRE DE 2021

Unen esfuerzos en favor de Boys & Girls Clubs

CBC PR, Pepsico, Colgate-Palmolive y Walmart, se unieron para llevar a cabo la iniciativa “Apóyalos para que lleguen lejos” en beneficio de Boys & Girls Clubs de Puerto Rico. A través de la compra de las marcas participantes: Pepsi, 7up, Frito Lay, Protex y Softsoap en las tiendas Walmart-Amigo durante el mes de agosto, lograron donar la cantidad de $20,000. Boys & Girls Clubs durante décadas ha realizado esfuerzos en Puerto Rico para el desarrollo de niños, niñas y jóvenes bajo el nivel de pobreza. Su objetivo principal ha sido fortalecerlos como líderes centrados en cumplir sus metas académicas, personales y profesionales que le ayuden a superarse como individuos en la sociedad.

De cal y arena para el alquiler comercial Por un lado, es mayor la demanda de almacenes, mientras el alquiler de espacios de oficina se reduce Brenda A. Vázquez Colón >bvazquez@elvocero.com

Mientras por un lado hay grandes cadenas de alimentos y empresas de logística y reconstrucción que siguen llegando a la Isla acaparando gran parte de los bienes raíces, principalmente espacios de almacenaje, por otro, el trabajo remoto ha conducido a una mayor disponibilidad de locales para oficinas. Así lo expuso a EL VOCERO, Ricardo Vélez, corredor de bienes raíces dedicado al arrendamiento de locales comerciales, quien aseguró que las cadenas nuevas de restaurantes como Chick-fil-A y Arby’s les han dado mucho trabajo a los corredores de bienes raíces porque han ocupado todos los espacios de almacenes. Tendencia muy similar a la registrada con empresas de logística como DHL, la proliferación de los dispensarios de cannabis y la Agencia Federal para el Manejo de Emergencias (FEMA, por sus siglas en inglés), que igualmente han están rentando edificios. Este escenario ha llevado comenzar a operar. a los arrendadores a subir los “Hay empresas puertorricánones de arrendamiento queñas que se están extenmensuales, ante la escasez Estiman la reducción diendo y buscan espacios de los espacios para el almade espacios de oficina para alquilar. Hay mucho cenamiento, lo que podría entre un 20% a 30% restaurante nuevo y conozco redundar en la construcción de varias empresas que están de estructuras para cubir la añadiendo tiendas en difenecesidad. “Sé de algunos almacenes que han au- rentes pueblos de la Isla. A muchos negomentado de $7.00 a $9.00 el pie cuadrado, cios les va bien”, aseguró el corredor. porque ya prácticamente no hay disponibles en lugares donde la gente busca este Compañías buscan reducir sus espacios tipo de propiedad como en Carolina y CataSin embargo, por otro lado, la modaliño, donde ya no hay inventario disponible”, dad de trabajo remoto ha transformado el señaló Vélez. sector de los bienes raíces, ya que ahora las Debido a esta realidad, ya se habla entre empresas buscan bajar sus costos adminislos corredores de bienes raíces que algu- trativos utilizando espacios más pequeños nos desarrolladores no descartan construir o compartiéndolos con otras personas que nuevos edificios para almacenes. también busquen mensualidades bajas. “Mucha gente ya está pensando en cons“Para mí no han mermado los espacios truir almacenes, eso es lo próximo, pero tie- de oficinas, lo que pasa es que ahora están nen miedo por los altos costos de los mate- rentando espacios combinados con otros riales de construcción. Construir sale muy negocios”, dijo Vélez. “También veo que las caro y no se arriesgan a menos que tengan compañías que tenían, por ejemplo, una contratos firmados de antemano con sus oficina y un ´show room´ o almacén en otro clientes”, resaltó Vélez. lado, los consolidan en el mismo lugar”, Por otro lado, el desarrollo de nuevos abundó. negocios también es algo que observa a Ante este otro panorama, los arrendadiario el corredor de bienes raíces, ya que dores están logrando acuerdos con sus inestán buscando locales para establecerse y quilinos para retenerlos, lo que confirmó

Dato relevante

Phil Barreras, quien también se ha desem- a los corredores para ver qué acuerdo podepeñado como corredor de bienes raíces de mos negociar”, comentó Barreras. En la zona metropolitana hay más mopropiedades comerciales, por los pasados vimiento de alquileres, mientras que, en quince años. “He visto que han mermado los espa- algunos pueblos de la montaña como Aibocios de oficina, yo diría que entre un 20% nito, Corozal y Naranjito, la renta está más lenta. Reconocieron, además, que y 30%, por las reducciones de las hay mucho local vacío en lugares empresas. Están buscando reducir con poca demanda, pero en lugael espacio de trabajo, los pies cuares comerciales y turísticos como drados, por lo que piden menos Miramar, Condado o Isla Verde, se mensualidad. En los almacenes sí También han mantenido los alquileres. ha habido mucha demanda”, coin- veo que las “También está llegando mucidió. compañías cho inversionista a trabajar de Acorde con los corredores, al- que tenían, por manera remota. Mucha gente gunos arrendadores le han dado ejemplo, una cree que el año que viene todo se tiempo de gracia a sus clientes o oficina y un va a normalizar, pero yo no estoy pagos reducidos en las mensuali- “show room” o almacén en tan seguro de que eso ocurra”, dades para lograr retenerlos. agregó Barreras. Reconocieron, además, que los otro lado, los En el caso de algunos edificios dueños de propiedades se han ido consolidan en donde se concentran oficinas méajustando al mercado y a las nece- el mismo lugar. dicas como en la zona de Santursidades de sus clientes que buscan Ricardo Vélez un valor añadido para continuar el corredor de bienes ce, han cerrado diversas oficinas por la modalidad de atender a los arrendamiento de las oficinas co- raíces pacientes a través de la Telememerciales. dicina, por lo que muchos han “Los arrendadores están siendo más agresivos. Han tenido que ser flexibles decidido prescindir de sus oficinas por el y lograr nuevos acuerdos. Tratan de suavi- momento, para trabajar desde sus hogares, zar las exigencias y ofrecen hasta mejorar al menos mientras dure la pandemia del las estructuras de los edificios. Nos llaman covid-19.


ECONOMÍA >19

> MARTES, 21 DE SEPTIEMBRE DE 2021

BREVES

DE NEGOCIOS

Bella Group y Claro unen esfuerzos promocionales

Con la estrategia los consumidores salen con auto y celular Asociación de Ejecutivos de Cooperativas anuncia convención nacional

La Asociación de Ejecutivos de Cooperativas de Puerto Rico (ASEC) anunció su vigésima convención nacional bajo el lema Reinvención Cooperativa: Enfoque humano, económico y digital. El evento será de forma presencial y cumplirá con todos los protocolos de seguridad para evitar contagios con covid-19. La convención nacional se llevará a cabo el próximo viernes, 24 y sábado, 25 de septiembre en el Embassy Suites Dorado del Mar Beach Resort. La actividad educativa contará con la participación de oradores locales e internacionales. Entre ellos figuran: Omar Marrero, secretario de Estado; Glorimar Lamboy, comisionada de Desarrollo Cooperativo (CDCoop), la presidenta de la Corporación Pública para la Supervisión y Seguro de Cooperativas en Puerto Rico (Cossec), Mabel Jiménez y José Luis Dalmau, presidente del Senado de Puerto Rico. A ello se suman: el secretario del Departamento del Trabajo, Carlos Rivera; el secretario del Departamento de Desarrollo Económico, Manuel Cidre; Jesuan Texidor y Eliezer Pérez de T&T Management Group y el CPA Kenneth Rivera de la firma FPV & Galíndez. Igualmente participará Luz León, catedrática y coordinadora del Centro de Investigaciones Demográficas del Programa Graduado de Demografía del Recinto de Ciencias Médicas de la Universidad de Puerto Rico, y los economistas: Graham Castillo, Leslie Adames y José Caraballo Cueto, entre otros deponentes.

Directv lanza su nueva campaña

Directv presentó su nueva imagen con el lanzamiento de la campaña publicitaria, Enfocados. El concepto creativo presenta formatos que comunican la experiencia que viven los clientes a través del consumo de contenido de vídeo desde sus hogares. Enfocados es la primera campaña publicitaria de Directv luego del relanzamiento de marca en 1999. La campaña publicitaria, desarrollada por la agencia Lopito, Ileana & Howie, contará con espacios en prensa, radio, televisión, vallas, medios digitales y esfuerzos de influencer marketing y relaciones públicas.

Brenda A. Vázquez Colón >bvazquez@elvocero.com

En un esfuerzo por atraer consumidores e incrementar sus ventas, las empresas Claro y Bella Group desarrollaron una estrategia promocional donde el cliente ahora podrá salir con un auto y un celular en una misma visita. La promoción, que inició hoy, consiste en que aquellos clientes que lleguen a los concesionarios de Bella Group y compren un vehículo de motor, recibirán como parte de su compra, descuentos en equipos y servicios de la compañía de telecomunicaciones Claro. Al comprar un vehículo nuevo en cualquiera de los concesionarios de Bella Group - Honda de San Juan, Bayamón, Caguas, Cayey y Ponce; dealers Flagship Mazda Bayamón, Carolina, Ponce, San Juan; Flagship Chrysler; Flagship Volkswagen en Bayamón, y Flagship Ford en Carolina - el cliente queda automáticamente pre aprobado para recibir un iPhone.

Con esta alianza buscamos continuar deleitando a nuestros clientes ofreciendo atractivos adicionales y exclusivos. Invitamos a los clientes de Claro a conocer nuestros productos y servicios con esta oferta especialmente para ellos. Carlos López Lay presidente y CEO de Bella Group

Del mismo modo, todos los clientes de Bella Group recibirán un 8% de descuento en planes móviles, Internet on the Go, Claro Hogar, fijo residencial y Gaming. “Con este junte estamos brindando beneficios que no tiene la competencia”, indicó José Colón, director de Ventas de Bella Group, sobre el beneficio que también es válido para los clientes de Planet Honda. En el caso de los clientes de Claro que quieran comprar un vehículo nuevo, Bella Group les otorgará un descuento fijo de $500 en todos sus concesionarios. El descuento consiste en $250 en bonos para la compra de auto nuevo y $250 en accesorios. “Con esta alianza buscamos continuar deleitando a nuestros clientes ofreciendo atractivos adicionales y exclusivos. Invitamos a los clientes de Claro a conocer nuestros productos y servicios con esta oferta especialmente para ellos”, comentó Carlos López Lay, presidente y CEO de Bella Group. Con la nueva promoción, que incluirá una campaña publicitaria en los medios de comunicación y rotulación alusiva a las ofertas en las instalaciones de ambas empresas, persiguen aumentar las ganancias de la industria de autos así como la de telefonía e internet.

“Con esta unión queremos brindarle valor a nuestro servicio y atraer a nuevos clientes. Salen con carro y celular nuevo. Esto es una oferta exclusiva de dos empresas líderes y estará vigente por los próximos 30 días y luego evaluaremos si se continúa”, expresó Enrique Ortiz de Montellano, presidente y principal oficial ejecutivo de Claro. “Estamos contentos de participar en esta alianza e invitamos a todos nuestros clientes a visitar un concesionario de Bella Group y le

damos la bienvenida a Claro a todos los que conducen un auto de Bella Group”, agregó. Los equipos pre aprobados serán el iPhone 12 64GB o cualquier otro modelo que el cliente y su familia seleccionen de igual o menor precio en planes Update Plus ilimitados y con internet. Los clientes existentes de Claro podrán renovar su servicio actual o añadir una línea a su cuenta beneficiándose de la misma promoción que el cliente nuevo.

AVISO DE EXAMEN DE REVÁLIDA Examen Teórico LA OFICINA DE JUNTAS EXAMINADORAS DEL DEPARTAMENTO DE ESTADO, anuncia que estará ofreciendo el examen de la Junta Examinadora de Técnicos en Refrigeración y Aire Acondicionado, según se detalla a continuación: CONVOCATORIA DE EXAMEN DE REVÁLIDA DE TÉCNICOS EN REFRIGERACIÓN Y AIRE ACONDICIONADO Junta Examinadora

Fecha de inicio y límite para solicitar Examen y Re-examen

Fecha de comienzo de Examen Teórico

Técnicos en Refrigeración y Aire Acondicionado

21 de septiembre al 4 de noviembre de 2021

22 de noviembre de 2021

La fecha exacta, hora, lugar y otros detalles específicos se indicarán en el boleto de admisión a examen que recibirá el solicitante. COSTO DE EXAMEN Y RE-EXAMEN El costo del examen teórico es $100.00. El examen teórico es ofrecido a computadora. PARA SOLICITAR EXAMEN TEÓRICO: El proceso de Solicitud de Exámenes se podrá realizar completamente a través de Internet. Las instrucciones, requisitos y para realizar la solicitud en línea deberán acceder a www.didaxispr.com . El candidato debe tener un correo electrónico válido para poder crear una cuenta y registrarse. Los documentos requeridos (transcripción de grado, diploma, copia de licencia, etc.) pueden ser escaneados y añadidos al sistema después que el candidato haya creado su cuenta. Tele — Servicios Didaxis: 787-296-8385 Este Anuncio se publica de conformidad con el Artículo 3.6 del Reglamento Núm. 8644, aprobado el 14 de septiembre de 2015, mejor conocido corno Reglamento Uniforme de las Juntas Examinadoras adscritas al Departamento de Estado de Puerto Rico.

Lcdo. Félix A. Lizasuaín Martínez Secretario de Estado Adjunto


20< ECONOMÍA

> MARTES, 21 DE SEPTIEMBRE DE 2021

Estado Libre Asociado de Puerto Rico Municipio Autónomo de Mayagüez División de Subastas AVISO DE SUBASTA AÑO FISCAL 2021-2022 Proposiciones en sobres cerrados en ORIGINAL Y UNA (1) COPIA, se recibirán por la Honorable Junta de Subastas del Municipio Autónomo de Mayagüez, Puerto Rico, el día 8 de octubre de 2021, a las horas indicadas más adelante, cuando serán abiertas y leídas públicamente, en el Salón de Conferencias, de la División de Subastas, ubicada en la Calle De Diego #56 Este, segundo piso, del Edificio Albizu Campos, en Mayagüez, Puerto Rico, para lo siguiente: Número de la Subasta

Propósito

Fecha, hora y lugar de la reunión pre-subasta

2022-005

(MMAY055 Baseball Sultanita, Número del Proyecto 108977) Reparación y Mejoras al Parque de Pelota Sultanita

Fecha: 29 de septiembre de 2021 Hora: 9:00 a.m Lugar: Salón de Conferencias, División de Subastas, ubicado en la Calle De Diego #56 Este, segundo piso, Edificio Albizu Campos

2022-006

Arrendamiento de Local de Antiguo Restaurante Costa, en el Litoral de Mayagüez

Fecha: 29 de septiembre de 2021 Hora: 9:15 a.m Lugar: Salón de Conferencias, División de Subastas, ubicado en la Calle De Diego #56 Este, segundo piso, Edificio Albizu Campos

Hora: 9:15 a.m

NO LLEVA PRE-SUBASTA

Hora: 9:30 a.m.

2022-007

Adquisición de Un (1) Camión Cisterna

Hora de la Celebración de la Subasta Hora: 9:00 a.m

Arrecia la competencia por acceso a programas Ileanexis Vera Rosado >ivera@elvocero.com

Para las Subastas Número 2022-005 y 2022-007, la fianza de participación será por el cinco (5%) del costo total de la oferta. Para la Subasta Número 2022-006 la fianza de participación será por la cantidad de $500.00. La fianza podrá prestarse en efectivo, giro postal o bancario, cheque certificado o de gerente o Bid Bond en original, debidamente firmado por ambas partes, de una compañía aseguradora reconocida a nombre del Municipio Autónomo de Mayagüez. El incumplimiento en la presentación de cualquiera de los documentos requeridos en el pliego de condiciones y especificaciones, requisitos obligatorios para participar en la subasta, será motivo para la descalificación de la oferta presentada, por parte de la Junta de Subastas. Todo licitador interesado en participar para estas subastas, deberán obtener los pliegos de condiciones y especificaciones, mediante un depósito de cincuenta ($50.00) dólares, pagaderos en la oficina de Rentas Públicas y los mismos no serán reembolsables. Podrán obtenerse en la División de Subastas, ubicada en la Calle De Diego #56, cuarto piso, Edificio Albizu Campos, en Mayagüez, en horas laborables a partir de la publicación del Aviso de Subastas de 8:30 a.m. a 12:00 m.d. y de 1:00 p.m. a 3:00 p.m. Para las subastas que lleven a cabo reunión presubasta se entregarán los pliegos hasta un (1) día laborable antes de la fecha en que lleven a cabo las mismas. No se entregarán pliegos el día de la reunión pre-subasta. Debido a las regulaciones de distanciamiento social por el COVID-19, solamente podrán asistir a la pre-subasta, aquellos licitadores que hayan adquirido los pliegos de condiciones y especificaciones, limitado a una (1) persona por licitador. Deberá presentar evidencia de vacunación contra el Covid-19 o prueba negativa con no más de setenta y dos (72) horas de realizada. El uso de mascarilla es obligatorio y favor traer su bolígrafo personal. Para la Subasta Número 2022-005 y 2022-007 el licitador deberá cumplir con toda la reglamentación federal pertinente y contar con un número “DUNS” y estar registrado en SAM.gov. Los fondos disponibles para la Subasta Número 2022-005 provienen de la partida 20-03-04-00-00-9462 Reparación y Mantenimiento de Estructuras, ID de Proyecto FEM20062-PW8280 y para la Subasta Número 2022-007 provienen de la partida 02-03-04-00-00-00-9311 Adquisición de Vehículo 0.Fondo Especial Coronavirus Relief Fund (COV21004). El Título VI del Acto de Restauración de los Derechos Civiles del 1987 y los estatutos relacionados que prohíben la discriminación en programas asistidos federalmente, requieren que ninguna persona en los Estados Unidos de América, ya sea por raza, color, origen, nacionalidad, sexo, edad ó incapacidad, sea excluida de participar en programa ó actividad que reciba asistencia financiera federal en parte ó en su totalidad, ni se le negará el goce de los beneficios ó será sometido a la discriminación bajo el mismo. Se exhorta la participación de licitadores certificados como “Disadvanbtaged Business Enterprise” (DBE) o la subcontratación de dichas organizaciones y/o empresas. Las proposiciones se enviarán a: Hon. Junta de Subastas, Municipio Autónomo de Mayagüez, Apartado 447, Mayagüez, Puerto Rico 00681-0447 o entregarán en la División de Subastas, ubicada en la Calle De Diego #56 Este, cuarto piso, Edificio Albizu Campos, o en el lugar de la celebración, antes de la hora y fecha de la subasta. La Junta de Subastas se reserva el derecho de rechazar una o todas las proposiciones y de adjudicar bajo aquellas condiciones que estime más convenientes a los mejores intereses del Municipio Autónomo de Mayagüez, independientemente del precio más bajo, igualmente se reserva el derecho de adjudicar total o parcialmente la(s) subasta(s). El Municipio Autónomo de Mayagüez es un patrono con igualdad de oportunidades de empleo y no discriminan por razones de sexo, color, edad, origen nacional, creencias religiosas, estado civil, condición de veterano o impedimento físico.

JOSE GUILLERMO RODRIGUEZ ALCALDE

Continúan los esfuerzos en Washington @iverarosado

Una delegación puertorriqueña -donde figuran miembros de la Cámara de Comercio de Puerto Rico (CCPR) y del Colegio de Contadores Públicos- se encuentra en Washington solicitando la aprobación de varias iniciativas congresionales que ayudarán a reactivar la economía de la Isla en las áreas de salud, alimentación, contribuciones y manufactura. El esfuerzo también lo están realizando funcionarios y sectores de varios estados, lo cual incrementa la competencia por el acceso a las ayudas. Así lo reveló a EL VOCERO, Kenneth Rivera, miembro de la delegación de Puerto Rico, quien reconoció el gran reto que esta confrontando la Isla. “Son muchos los estados y grupos que están compitiendo por la atención de los legisladores para ser escuchados y adelantar sus encomiendas. Algo se podrá conseguir, pero el ambiente está bien competido”, afirmó. Acorde con Rivera dos de las cuatro peticiones principales planteadas ante el Congreso están bastante adelantadas ya que cuentan con proyectos radicados. Una de ellas es en el tema de salud, donde se están concentrando los esfuerzos para solicitar una asignación adicional de $1,000 millones para la Isla y mantener el nivel de asistencia médica federal (FMAP por sus siglas en inglés) en 76%, ya que Puerto Rico, no recibe paridad en los fondos de Medicaid y Medicare, en comparación con los estados. Otra de las gestiones es en el área contributiva y de manufactura. Esta semana se discutirán cambios contributivos propuestos en el sector manufacturero que impactarían la Isla, y los grupos locales buscan alguna exención o trato preferencial. “Estamos en una coyuntura histórica en el área contributiva federal y su relación con las empresas que operan en Puerto Rico. Resulta imperativo estar presente en la capital federal en este momento defendiendo dichas empresas”, indicó el también expresidente de la CCPR. Respecto al tema del Programa de Asistencia Nutricional (PAN), Rivera informó

Son muchos los estados y grupos que están compitiendo por la atención de los legisladores para ser escuchados y adelantar sus encomiendas. Algo se podrá conseguir, pero el ambiente está bien competido. Kenneth Rivera miembro de delegación de Puerto Rico

que lo han trabajado arduamente, pero no es de los más adelantados. La solicitud es que la Isla pueda transicionar del PAN -cuya aportación es por bloque—, al Programa de Asistencia Nutricional Suplementaria (SNAP), que el pago es por persona y actualmente no es aplicable a Puerto Rico. El cambio representaría un alza en la asignación mensual de los participantes y en el número de beneficiarios. De los programas que la Isla defiende ante el Congreso, el más rezagado es la solicitud de la excepción del “Federal Wire Act” para Puerto Rico. Se trata de la ley federal que prohíbe la operación de ciertos tipos de negocios de apuestas en Estados Unidos y de aprobarse a favor de la Isla permitiría localmente realizar apuestas deportivas en mercados internacionales. “Si logramos que se nos exima de esta ley podemos atraer inversión nueva de hoteles o casinos a áreas como Roosevelt Roads. Sería un gancho para la atracción de inversión y lograr convertir a la Isla en un centro de atracción turística por abrirse a mercados internacionales”, acotó Rivera. Ante la férrea competencia en el Congreso, Rivera reconoció que la Isla ha logrado algunos avances y dijo que más legisladores conocen de Puerto Rico. Sin embargo, entiende la necesidad de conseguir aliados, con mayores recursos económicos y contactos para cabildear, lo que le permitiría a la Isla dar pasos mayores. En ese esfuerzo, ya la CCPR local tocó las puertas de la Cámara de Comercio Americana y de otras entidades relacionadas. “Si logramos que nos apoyen, hablamos de mayores recursos y entidades de mayor reconocimiento en el Congreso, lo que representa un apoyo bien valioso para la Isla”, apuntó.


ESCENARIO >21

> MARTES, 21 DE SEPTIEMBRE DE 2021

Destaca el trabajo duro de los boricuas El británico protagoniza The Plane, que se filma en su totalidad en Puerto Rico

Brothers que se están ‘scoutiando’ en Puerto Rico para los próximos meses y de Universal Pictures también”, adelantó a este diario Rosi Acosta, directora del Programa para el Desarrollo de la Industria Cinematográfica (PDIC), del Departamento de Desarrollo Económico y Comercio (DDEC). Acosta precisó que entre 2019 y 2021 se han realizado 72 proyectos entre películas, cortometrajes, videojuegos, vídeos musicales y animación, entre otros. Al momento, se encuentran 13 producciones en espera que se materialice un aumento al fondo cinematográfico, que actualmente es de $38 millones.

Mariam M. Echevarría Báez >mechevarria@elvocero.com @mariammichelle

Al actor Gerard Butler (300, Olympus Has Fallen) le bastó un día en Puerto Rico, para dar cuenta de la calidez y profesionalismo de su gente. Al término de casi dos meses filmando su reciente película The Plane, no tan solo lo reafirma, sino que ya piensa en volver. “Claro que volvería, solo que no en verano, tal vez en otoño”, reveló con humor en medio de un receso de la filmación en el Coliseíto Pedrín Zorrilla en San Juan. Y es que el calor ha dicho presente a lo largo de la jornada de manera implacable con el británico. “Ha sido un verano especialmente caluroso. Estábamos filmando en Ceiba y para

El histrión de 51 años desea regresar a la Isla.

DE CELEBRACIÓN Lin-Manuel Miranda, quien ganó un Emmy con la adaptación televisiva de Hamilton, lidera el especial de CBS que se transmitirá el domingo, luego de la ceremonia de los Tony. Kristin Chenoweth, Chita Rivera e Idina Menzel, son otras de las figuras de Broadway que aparecerán en la producción de dos horas. También dirán presente Jake Gyllenhaal, Annaleigh Ashford, Kerry Butler, André De Shields, Christopher Jackson, Ruthie Ann Miles y BD Wong.

Ante la legislatura el aumento del fondo cinematográfico

A esos fines, se encuentra ante la Legislatura un proyecto de adminisEl productor Luillo Ruiz, Gerard Butler, Manolo Cidre, secretario del DDEC y el gobernador Pedro tración que busca casi triplicarlo. Pierluisi. >Josian E. Bruno/ EL VOCERO “Lo que hacemos es levantar avión en territorio hostil, debe afron- el tope a $100 millones de año en año… El reto es convencer a la Junta tar una toma de rehenes. “Ha sido un placer trabajar aquí. (de Supervisión Fiscal) de que esto Vine una vez antes, por un día y le es costo-efectivo. Hasta el momenSon tan cálidos, amables, trabajan dije a mi amigo que sentí que cada to, la Junta ha objetado que el tope duro y tienen que serlo, porque persona que conocía era como mi sea mayor de lo que fue en el pasado, esta es una película difícil, una mejor amigo, fueron todos tan ché- que fue alrededor de $50 millones. película de supervivientes, estamos veres”, añadió emocionado el artista Lo que hemos visto es que somos pasando por muchas cosas, así que atractivos y están tocando a la puerde 51 años y 6’2 de estatura. realmente necesitas las mejores ta, pero esto de los créditos, en todos Al margen de la experiencia, la personas para hacer este tipo de los mercados importantes se están producción dirigida por Jean-Franpelícula. cois Richet, representa una inver- dando. No es que nosotros estamos Gerard Butler sión directa a Puerto Rico de $65.7 haciendo algo diferente, es que lo actor millones, con un impacto económi- tenemos que hacer para ser compeco estimado de $136 millones y 3,964 titivos”, resaltó el primer ejecutivo a evitar la falta de continuidad, por si noches de hotel, según información preguntas de este diario. llueve o no llueve, preferimos irnos provista por el gobierno. “Esto es un buen negocio. No hay con lluvia todo el tiempo. Estaba tan “Es la película más grande que se que darle vueltas a la noria. Lo que caliente, que el agua no lle- ha filmado en la historia (de Puerto quiero es que pase la aprobación, gaba al piso cuando Rico)”, resaltó Ruiz sobre las graba- que lo apruebe la asamblea (legislala tirábamos, se eva- ciones que iniciaron el pasado 9 de tiva), para entonces montar el caso poraba en cuestión agosto y que se extenderán hasta el ante la Junta”, adelantó Pierluisi. de nada”, ilustró el 4 de octubre en locaciones de Ceiba, La iniciativa surge en momentos productor bori- Río Grande, Bayamón y la capital. en que EL VOCERO dio a conocer la cua Luillo Ruiz a Para el también productor Alan semana pasada la paralización del EL VOCERO. Siegel, la experiencia ha sido “mara- Puerto Rico Film District, que proEse calor villosa” y considera metía una inversión de también se ha a Puerto Rico “mi sobre $70 millones y un hecho pre- nuevo lugar favoriimpulso a esta indussente entre to”. tria. el elenco y “Hay que atraer inThe Plane es uno equipo técni- de los cuatro proversión privada para co, compuesto yectos que se beneque se lleve a cabo”, • $136 millones el en un 80% por ficiarán este año de impacto estimado. apostó el gobernador. • $65.7 millones de puer tor r ique- los créditos contriAcosta aseguró por inversión directa. ños. su parte, que hay “inbutivos al amparo • $26 millones en “Son tan cá- de la Ley 60-2019, terés de mucha gente”, créditos contributivos. lidos, amables, con el otorgamiento pero ningún proponen• $19 millones por trabajan duro y de $26 millones. La te oficial. Aclaró que “se concepto de empleados están explorando las tienen que serlo, por- serie Fantasy Island, que han venido a que esta es una pelícu- protagonizada por localizaciones perfectrabajar a la Isla. la difícil, una película de Roselyn Sánchez y tas para el asunto, que • $5.1 millones en supervivientes, estamos filmada en su totalino necesariamente es nómina con $450 mil pasando por muchas dad en la Isla, consiel Centro de Convenen contribuciones de cosas, así que realmen- guió $11.3 millones. ciones… Hay una idea ingreso retenidas. te necesitas las mejores En agenda para ande crear un Distrito de • 3,964 noches de hotel personas para hacer este tes que acabe el año Cine que pueda reunir estimadas. tipo de película”, recono- se encuentran The todo el ecosistema que • 80% del equipo de ció Butler. hace cine”. Wedding Crashers trabajo es local. Como parte de la tra- 2, con Owen Wilson De otra parte, Ruiz ma, el histrión da vida y Vince Vaughn proestá en conversaciones al piloto comercial Ray tagonistas de la oricon Mel Gibson (Lethal Torrance, quien después ginal de 2005; y Gordita Chronicles. Weapon, Braveheart) en vías de made aterrizar con éxito su “Hay otros proyectos de Warner terializar una nueva colaboración.

Cifras

relevantes


22< ESCENARIO

> MARTES, 21 DE SEPTIEMBRE DE 2021

Suzi Ferrer y el desafío al convencionalismo femenino La primera retrospectiva de la artista se exhibe en el Museo de Arte y Diseño de Miramar Jorge Rodríguez

>jrodriguez@elvocero.com @JorgeVocero

Con todo un arte dedicado a la provocación, Suzi Ferrer (19402006) se paseó brevemente durante la mitad de los años 60 y 70 por las galerías y museos más importantes de San Juan, Nueva York, Francia y Brasil, con sus mujeres atrapadas dentro de un plexiglass perenne, pletórico de medios mixtos, vísceras transparentes y de pieles sobretatuadas, cual si designara en su imaginario una radiación corpuscular ionizante, por veces satírica o esperpéntica. La retrospectiva de la estadounidense, titulada Suzi Ferrer: La obra de una mujer, en el Museo de Arte y Diseño de Miramar, queda hermanada al arte comercial y pop de Andy Warhol, gurú artístico en su época y quien al igual que Ferrer dominó los medios del dibujo a mano, la pintura, el grabado, la fotografía, la serigrafía, la escultura, el cine y la música. Aunque se la identifica con el arte brut de Dubuffet, carga además con esta aureola de modernidad warholiana combinada con comentarios políticos, de la liberación de la mujer, los ‘ready-mades’, el ‘action painting’, las instalaciones y el intento de atrapar una tridimensionalidad. “Viendo desde el Puerto Rico 2021 la obra de Suzi Ferrer, nos muestra que no mucho ha cambiado con la equidad de las mujeres. Hace medio siglo esta artista produjo una obra que abogaba por la libertad de funciones en nuestro cuerpo, de género y que

Nacida bajo el nombre de Susan Nudelman, se incorporó a la escena artística local en 1965. >Suministrada

según demuestra no ha cambiado mucho el panorama para las mujeres. Su obra nos da una mirada a una visión artística fuera del canon historiográfico que se ha narrado oficialmente. También nos motiva a continuar estudiando e investigando la producción artística de Puerto Rico”, destacó Melissa M. Ramos Borges, historiadora de

esta obra desde hace ocho años y curadora de la exposición. “La obra de Suzi nos habla del empoderamiento, de ser fieles a nuestras convicciones, nuestros deseos y nuestras ideologías”, resumió la curadora en entrevista con EL VOCERO sobre la propuesta artística, que estará expuesta hasta el próximo año.

Ferrer se incorporó activamente a la escena artística local a su llegada a la isla en 1965, hasta dejarla diez años después cuando se traslada a California. Ramos Borges, no obstante, propone desde esta muestra un análisis crítico de su obra como pionera feminista, quien al inicio de su carrera en los años 60 presentaba una marcada

influencia del ‘art brut’, el llamado arte bruto o marginal. En sus pinturas, Ferrer enfatizaba la crudeza, la espontaneidad y la materialidad del medio. No obstante, a partir de aquellos años su obra toma un giro formal y conceptual, caracterizada por su desafío a la mirada dominante del hombre, en sintonía con otras mujeres artistas contemporáneas en Estados Unidos y Europa. Es precisamente en los primeros años de esa década que Ferrer produce su trabajo más sofisticado, unas instalaciones inmersivas multisensoriales que encarnan la experiencia femenina en la esfera pública y privada y confrontan la propia historia del arte, los roles de género, la liberación sexual y las políticas del cuerpo. “La muestra está organizada de manera cronológica, con miras de trazar las diversas influencias presentes en la obra de Ferrer, tales como el ‘art brut’, los artistas locales, el arte pop, la contracultura, el feminismo y la psicología jungiana. La exhibición evidencia la fluidez con que la artista se enfrenta a una variedad de medios: dibujos, pinturas, obras gráficas e instalaciones. Se completa con material de archivo como recortes de periódicos, catálogos de exhibición, fotografías y anotaciones de la propia artista, que ayudan a esclarecer sus intenciones, preocupaciones conceptuales y procesos creativos”, destaca por su parte Marilú Purcell, oficial del museo. Ferrer explora en las figuras que desarrolla tanto la relación simbólica entre el género y los roles sociales como su deconstrucción. A su vez, la crítica social contenida en estas exploraciones

Nos muestra que no mucho ha cambiado con la equidad de las mujeres. Hace medio siglo esta artista produjo una obra que abogaba por la libertad de funciones en nuestro cuerpo, de género y que según demuestra no ha cambiado mucho el panorama para las mujeres. Su obra nos da una mirada a una visión artística fuera del canon historiográfico que se ha narrado oficialmente. También nos motiva a continuar estudiando e investigando la producción artística de Puerto Rico. Melissa M. Ramos Borges curadora

Su propuesta expone la relación entre los roles sociales establecidos desde la perspectiva del género. >Fotos: Josian E. Bruno/EL VOCERO


ESCENARIO >23

> MARTES, 21 DE SEPTIEMBRE DE 2021

La curadora e historiadora Melissa Ramos Borges apunta que la muestra está organizada de manera cronológica. >Fotos: Josian E. Bruno Gómez / EL VOCERO

se transfiere desde la experiencia estética que propone como una “sub-realidad horizontal” en la cual la realidad de los espectadores forma parte fundamental de la pieza.

La plataforma del arte pop

El ‘art brut’, los artistas locales, el arte pop, la contracultura, el feminismo y la psicología jungiana dicen presente en su obra.

“En su época, Ferrer empleó el dibujo como acto de desafío contra la imaginería convencional del cuerpo, la sexualidad y el deseo. Su obra, como la de otras mujeres artistas del momento, se tornó figurativa, con un deliberado repertorio de senos, vaginas y falos que le sirvieron para explorar el empoderamiento de la mujer, los roles de género y el deseo y el placer femeninos. El arte pop fue la plataforma ideal para navegar estas

problemáticas, dado que por definición el pop criticaba la cultura de masas y que esta se centraba, sobre todo, en las mujeres –quienes, de hecho, eran sus principales consumidoras–. Para articular su crítica de la sociedad patriarcal, Ferrer yuxtaponía imágenes de superheroínas de cómics, ilustraciones del catecismo, dibujos de Chris Foss para El placer del sexo (1972), imágenes del escritor e ilustrador infantil Richard Scarry (1919-1994) y referencias a la historia del arte. Asimismo, introdujo una iconografía femenina, como las manos de uñas pintadas, que se convirtió en signo dominante de la sexualidad que quería expresar. Su compleja imaginería crítica trastocó el canon y puso el foco en la mirada femenina –la mirada ávida de la mujer sobre el hombre/ objeto de deseo sexual–, celebrando así una feminidad empoderada”, apuntó Ramos Borges. Susan Nudelman, nombre real de Suzi Ferrer, estudió en la Universidad de Cornell y en la Universidad de Puerto Rico. De 1966 a 1976 exhibió regularmente en la ciudad de Nueva York y en Puerto Rico. En la década de 1980 se dedicó a la producción de cine y televisión. En 1970 fue seleccionada por Luigi Marrozzini, director de la Galería Colibrí, para ser incluida en el Portafolio de Arte Puertorriqueño, con su obra Oh Sensuous Woman-Oh. Expuso individualmente en múltiples exposiciones individuales y colectivas y participó en varias bienales de San Juan del Grabado Latinoamericano, IX Biennale Internationale d’Arte de Menton, France (1972) y la XII Bienal de Sao Paolo, Brasil (1973). Esta es su primera exposición retrospectiva.

Lleva al mural la fiesta del quinto centenario Jorge Rodríguez

>jrodriguez@elvocero.com

Con el título ¡San Juan, de fiesta! se develó el mural del artista adjunteño Bryan Portalatín, de 16 pies de alto por 48 de largo, instalado en el tercer nivel del atrio central de Plaza Las Américas. Con esta obra el centro comercial se une a la celebración de los 500 años de la fundación de la capital puertorriqueña y, a su vez, conmemora el 53 aniversario de haberse erigido con una oferta de actividades en torno a las artesanías y el mundo de la moda en Puerto Rico. “En su mayoría la obra es en acrílico delineado con aerosol. Estoy contentísimo al ver esto. Es como surreal, porque realmente es un cuadro mural. Tiene también aspectos del grabado, pero no me quiero

El mural conmemorativo del quinto centenario de San Juan fue realizado por Bryan Portalatín y ubica en Plaza Las Américas. >Suministrada

poner etiquetas. Que sea el público y me vean como ellos decidan”, señaló Portalatín. La inauguración contó con la participación del

alcalde de San Juan, Miguel Romero; Jaime Fonalledas, presidente del centro comercial; el gerente general Franklin Domenech, un grupo ejecutivo del centro,

así como el autor de la obra y artesanos y ceramistas que participarán en las actividades, que se extenderán hasta el 2 de octubre. “Lo mío es un arte sencillo para que pueda llegar a cualquiera. En la paleta de colores de la pieza incluyo adoquines, la garita, la celebración, la fiesta, los instrumentos típicos, los taínos de fondo, ladrillos e integro la flora, como elemento estético tal y como es la vida”, explicó el artista a EL VOCERO. Como parte de la oferta, se encuentra la exhibición de artesanía puertorriqueña con la participación de sobre 25 artesanos con ventas diarias de tallas, cerámicas, joyería y mosaicos, entre otros. Mientras que del 27 de septiembre al 2 de octubre se celebrará el primer encuentro de ceramistas en el atrio cen-

tral, con 51 ceramistas del País, quienes presentarán sobre 65 obras en pequeño formato. La actividad es dedicada a la artista y ceramista Susana Espinosa. Mientras, el desfile Cinco siglos de moda se celebrará el 1ro de octubre a las 6:00 p.m., con muestras de 41 diseñadores del patio con los integrantes de Guerreros (Wapa TV) como modelos. Cada cual exhibirá una pieza inspirada en los cinco siglos de historia que definen a la capital de Puerto Rico. Estos recogerán íconos culturales, arquitectónicos y artísticos en sus vestuarios. De otra parte, el 13 de noviembre abre la exhibición Cinco siglos de moda, en la galería del centro comercial, donde los asistentes podrán valorar la belleza y los detalles de estos vestidos narrativos.

René Monclova y Teófilo Torres llevan a Paco y Pateco a Dallas, como parte del show de sátira política. >Suministrada

Brincan el charco Jorge Rodríguez

>jrodriguez@elvocero.com

Los actores René Monclova y Teófilo Torres conjugan sus personajes de Paco y Pateco, respectivamente, en el espectáculo Brincan el charco, que realizarán el 26 de septiembre en el Dallas Art Center, en Texas. En el show entrelazarán la sátira política con sus congéneres de la diáspora, además de contar con la música de la agrupación Puerto Rico 100x35. “Es un montaje similar al que hace René Monclova con artistas y trovadores y que cae más dentro del musical, aunque contiene bastante diálogo satírico. Lo nuestro es jocoso y mordaz, con el color de nuestros males sociales. Generalmente, Paco (Monclova) el borrachito y Pateco (Torres), el sepulturero, son unos diablos que llevan el peso de la trama. Ahí tratamos siempre los temas de la política, el colonialismo, el imperialismo, la muerte, las hipocresías religiosas, nuestros dolores y changuerías desde el punto de vista de estos decimistas humorísticos de América”, explicó Torres a EL VOCERO. “Hermana a los personajes en el amor por el pitorro en otros episodios y se encuentran en el inframundo, yo escondiéndome de mis acreedores y Pateco escondiéndose de sus alambiques clandestinos. Pretexto este para escuchar la música típica puertorriqueña y ver a dos compañeros de toda la vida compartiendo su majadería con la gente y la música típica. El acto dura 1 hora y 20 minutos”, relató por su parte Monclova. La política, el covid-19, la vacuna, la mascarilla, la economía y la vida son analizados desde la óptica del humor de trago en trago. “Esta pandemia ha trastocado la vida de todos... Siempre hace falta reír y más en estos momentos”, agregó Monclova. El show se presentará en Orlando, Florida, el 11 de diciembre en el Osceola Performing Arts de Kissimmee. Información y boletos en Ticketera.


24 <

Ejecución de Sentencia que se adjudicación en la primera me libró con fecha de 23 de oc- subasta se celebrará la Setubre de 2019 por la Secretaria gunda Subasta el día 27 de ocde este Tribunal, en el caso de tubre de 2021 a las 10:30 a.m. epígrafe, venderé en pública Tipo Mínimo: $77,463.33, dos subasta y al mejor postor con terceras (2/3) partes del precio dinero en efectivo, cheque de pactado entre los contratantes gerente o letra bancaria con sim- en la escritura de constitución de todo título, derecho hipoteca. Si tampoco se pro> MARTES,ilar 21garantía, DE SEPTIEMBRE DE 2021 o i n t e r é s d e l a p a r t e d e - duce remate ni adjudicación en mandada de epígrafe sobre la la segunda subasta se celeb>Vehículos siguiente propiedad pertene- ará una Tercera Subasta el día 3 ciente a la parte demandada, la de noviembre de 2021 a las >Bienes Raíces cual se describe a continuación: 1 0:30 a.m. Tipo Mínimo: URBANA: Urbanización Isla de $58,097.50, la mitad (1/2) del >Misceláneas Roque Estates de Barceloneta, precio pactado entre los conPuerto Rico, solar Q-02. Cabida tratantes en la escritura de >Empleosde hipoteca. Las d e 3 5 0 m e t r o s c u a d r a d o s . constitución Linderos por el Norte, 14.00 subastas de dicha propiedad se >Clases metros con la calle número 15 llevarán a efecto en mi oficina de la urbanización; por el Sur, situada en el local que ocupa >Servicios en 14.00 metros con el lote Q-8 este Tribunal en el Centro Judidel mismo bloque; por el Este, cial de Manatí, advirtiéndose >Avisos 25.00 metros, con el lote número que el que obtuviere la buena Q-01 del mismo bloque; y por el pro de dicha propiedad consig>Esquelas Oeste, en 25.00 metros con el ará en el acto del remate el imlote número Q-03 del mismo porte de su oferta en moneda bloque. Enclava una estructura legal, enresponzabiliza adición a los gastos de *El Vocero de Puerto Rico no se de bloques y concreto para des- la subasta, siendo éste el mejor por elfamiliar, contenido de anuncios en estamomento sección postor.pautados En cualquier tinarse a vivienda compuesta de tres cuartos dormitori- luego de haberse comenzado el os, dos baños, área de cocina, acto de la subasta, el Alguacil área de sala-comedor, terraza, podrá requerir de los licitadores área de laundry, marquesina que le evidencien la capacidad doble para dos automóviles. de pago de sus posturas. Del Sellados techo, electricidad, Como parte del equipo de la producto obtenido en dicha el Alguacil pagará en albañilería, destape, plomería, vivienda, incluye un calentador venta, eléctrico de agua. Consta in- primer término los gastos del Alpintura, A/C 787 908-2310 scrita al tomo Karibe de Bar- guacil, en segundo término las celoneta, finca número 15,210, costas, gastos y honorarios de del Registro de la Propiedad de abogado hasta la suma convenPuerto Rico, Sección de Manatí. ida, en tercer término los interDirección física: Q-2 15 Street eses devengados hasta la fecha Isla de Roque Estates Dev. Bar- de la subasta, en cuarto término MUDANZAS celoneta, Puerto Rico 00617. La las sumas establecidas en la El Resuelve. A toda la Isla. finca 15,210 está gravada con la Sentencia para el pago de recarInfo 787 615-7170 s i g u i e n t e h i p o t e c a c u y a gos por demora, contribuciones, ejecución se solicita en la seguros y en quinto término la subasta objeto de este edicto: suma principal adeudada conHipoteca en garantía de Pagaré forme con la sentencia dictada. a favor de Sun West Mortgage Disponiéndose que si quedara Company, Inc., o a su orden, por algún remanente luego de CORTINAS DE LONA, Toldos l a s u m a p r i n c i p a l d e pagarse las sumas mencionretractables, Cortinas Ilussion, $116,195.00, con intereses al adas, el mismo deberá ser deRoll Up Shades 787-510-5318 3.50% anual, vencedero 1 de ju- positado en la Secretaría del nio de 2046, constituida medi- Tribunal para ser entregado a la ante la escritura número 199, parte demandada, previa soliotorgada en Guaynabo, Puerto citud y orden del Tribunal. Se Rico el día 31 de mayo de 2016, entenderá que todo licitador ante el notario Rafael Maldon- acepta como bastante el título ado Pérez e inscrita al tomo del inmueble y las cargas o Karibe de Barceloneta, finca gravámenes anteriores y los número 15,210, inscripción 4ta. p r e f e r e n t e s a l c r é d i t o d e l La propiedad está afecta a los e j e c u t a n t e , s i l o s h u b i e r e , siguientes gravámenes: A. Aviso c o n t i n u a r á n s u b s i s t i e n d o , de Demanda emitido el 21 de entendiéndose que el rematante los acepta y queda responsable ¿No tienes Plan Médico ? ¿No febrero de 2019, expedido en el de los mismos sin destinarse a Tribunal de Primera Instancia, Cualificas para la Reforma? su extinción el precio del remate. Sala de Manatí, en el caso civil Premium Medical Service Card número MT2019CV00146, sobre Se le apercibe a los tenedores $69.99 mensuales cobro de dinero y ejecución de de gravámenes posteriores al hasta 8 miembros Orientación hipoteca, seguido por Sun West que se ejecuta que, para proMortgage Company, Inc., v. teger cualesquiera derechos que Eduardo Garcia Yashua Ramos Rosado, por la t e n g a n s o b r e e l i n m u e b l e , 787-347-9457 suma de $111,261.11 y otras su- d e b e r á n c o m p a r e c e r a l a mas y en su defecto la venta en subasta, pues de no hacerlo así pública subasta, anotado el día y de no igualar el precio de 15 de abril de 2019 al tomo venta del gravamen hipotecario Karibe de Barceloneta, finca que se ejecuta, el Tribunal ornúmero 15,210, Anotación A. La enará la cancelación de todos venta se llevará a cabo para con los gravámenes posteriores. La su producto satisfacer a Sun propiedad a ser ejecutada se West Mortgage Company, Inc. adquiere libre de cargas y por la hipoteca de $116,195.00, gravámenes posteriores. Si se total o parcialmente. La venta se declara desierta la tercera Felicitaciones a llevará a cabo para con su pro- subasta se adjudicará la finca a MANUEL NEGRON ducto satisfacer a Sun West favor del acreedor por la totalidMARTINEZ Mortgage Company, Inc. total o ad de la cantidad adeudada si parcialmente el importe de la ésta es igual o menor que el en su cumpleaños, les emitida el 16 de julio monto del tipo mínimo de la terdesean amigos familiares Sentencia de 2019. El importe de la Sen- cera subasta, si el Tribunal lo conveniente. Se abonará tencia dictada en el caso de estima dicho monto a la cantidad adepígrafe, ascendente a las eudada si ésta es mayor. Los s i g u i e n t e s c a n t i d a d e s : autos y todos los documentos $111,261.11 de principal, más correspondientes al procedimiS S - 1 0 3 0 4 E S T A D O L I B R E intereses al 3.5% anual al 1 de ento del caso de epígrafe están ASOCIADO DE PUERTO RICO agosto de 2018, así como los in- disponibles en la Secretaría del TRIBUNAL DE PRIMERA IN- tereses acumulados y por acu- Tribunal Superior de Puerto STANCIA SALA SUPERIOR DE mularse a partir de esa fecha y Rico, Sala Superior de Manatí hasta el total y completo pago durante horas laborables. Para MANATÍ de la deuda; y demás créditos conocimiento de la parte deaccesorios que surjan del con- mandada y de toda persona que trato de préstamo evidenciado tenga interés inscrito con posmediante el Pagaré hipotecario, terioridad a la inscripción del más $11,619.50, para el pago g r a v a m e n q u e s e e s t á de costas, gastos y honorarios ejecutando, si alguna, y para la Demandante de abogado, según pactado; concurrencia de licitadores y v. $11,619.50 para cubrir cu- para el público en general el alquier otro adelanto que se presente edicto se publicará en haga en virtud de la escritura de un diario de circulación general hipoteca y $11,619.50 para cu- en el Estado Libre Asociado de Demandados CIVIL NÚM. MT2019CV00146 bir los intereses en adición a los Puerto Rico una vez por semSOBRE: EJECUCIÓN DE HIPO- garantizados por ley. El precio ana por un término de dos (2) TECA EDICTO DE SUBASTA mínimo de licitación con relación semanas con un intervalo de por LOS ESTADOS UNIDOS DE a la antes descrita propiedad y lo menos siete (7) días entre AMERICA ) EL PRESIDENTE la fecha y hora de cada subasta cada publicación. Se fijará DE LOS E.E. U.U. ) SS EL ES- e s c o m o s i g u e : P r i m e r a además, en tres (3) lugares TADO LIBRE ASOCIADO DE Subasta: Se celebrará el día 20 públicos del Municipio donde ha PUERTO RICO ) Yo, Wilfredo de octubre de 2021 a las 10:30 de celebrarse la subasta, estos Rodriguez Carrion, Alguacil del a.m. Tipo mínimo: $116,195.00, lugares serán la Alcaldía, el Tribunal Superior de Puerto suma pactada entre los con- Tribunal y la Colecturía de dicho Rico, Sala de Manatí, al público tratantes en la escritura de Municipio. Se notificará a la HAGO SABER: Que en cumpli- constitución de hipoteca. Si no parte demandada copia del miento de un Mandamiento de s e p r o d u c e r e m a t e n i edicto de subasta mediante Ejecución de Sentencia que se adjudicación en la primera correo certificado con acuse de me libró con fecha de 23 de oc- subasta se celebrará la Se- recibo a su dirección que obra tubre de 2019 por la Secretaria gunda Subasta el día 27 de oc- en autos. Una vez efectuada la de este Tribunal, en el caso de tubre de 2021 a las 10:30 a.m. correspondiente venta judicial, epígrafe, venderé en pública Tipo Mínimo: $77,463.33, dos otorgaré la escritura del traspaso subasta y al mejor postor con terceras (2/3) partes del precio al licitador victorioso, quien dinero en efectivo, cheque de pactado entre los contratantes podrá ser la parte demandante, gerente o letra bancaria con sim- en la escritura de constitución de cuya oferta podrá aplicarse a la ilar garantía, todo título, derecho hipoteca. Si tampoco se pro- extinción parcial o total de la o i n t e r é s d e l a p a r t e d e - duce remate ni adjudicación en obligación reconocida por la mandada de epígrafe sobre la la segunda subasta se celeb- Sentencia. Colocaré al licitador siguiente propiedad pertene- ará una Tercera Subasta el día 3 victorioso en posesión física de ciente a la parte demandada, la de noviembre de 2021 a las la Propiedad mediante el lancual se describe a continuación: 1 0 : 3 0 a . m . T i p o M í n i m o : zamiento de los ocupantes en el URBANA: Urbanización Isla de $58,097.50, la mitad (1/2) del término legal de veinte (20) días Roque Estates de Barceloneta, precio pactado entre los con- desde la fecha de la venta en Puerto Rico, solar Q-02. Cabida tratantes en la escritura de pública subasta y para ello prod e 3 5 0 m e t r o s c u a d r a d o s. constitución de hipoteca. Las ederé a romper candados de ser Linderos por el Norte, 14.00 subastas de dicha propiedad se necesario. Si transcurren los metros con la calle número 15 llevarán a efecto en mi oficina referidos veinte (20) días, el de la urbanización; por el Sur, situada en el local que ocupa Tribunal podrá ordenar, sin neen 14.00 metros con el lote Q-8 este Tribunal en el Centro Judi- cesidad de ulterior procedimidel mismo bloque; por el Este, cial de Manatí, advirtiéndose ento, que se lleve a efecto el de25.00 metros, con el lote número que el que obtuviere la buena salojo o lanzamiento del ocuQ-01 del mismo bloque; y por el pro de dicha propiedad consig- pante o ocupantes de la finca o Oeste, en 25.00 metros con el ará en el acto del remate el im- de todos los que por orden o tollote número Q-03 del mismo porte de su oferta en moneda erancia del deudor la ocupen. El bloque. Enclava una estructura legal, en adición a los gastos de Registrador de la Propiedad de bloques y concreto para des- la subasta, siendo éste el mejor cancelará, libre de derechos, totinarse a vivienda familiar, com- postor. En cualquier momento do gravamen posterior a la fecha puesta de tres cuartos dormitori- luego de haberse comenzado el en que se otorgó la hipoteca que os, dos baños, área de cocina, acto de la subasta, el Alguacil ha sido ejecutada mediante esárea de sala-comedor, terraza, podrá requerir de los licitadores ta acción, y procederá a la área de laundry, marquesina que le evidencien la capacidad inscripción de la venta a favor doble para dos automóviles. de pago de sus posturas. Del del comprador en subasta libre Como parte del equipo de la producto obtenido en dicha de todo gravamen posterior a la vivienda, incluye un calentador venta, el Alguacil pagará en fecha en que se otorgó la hipo-

clasificados

Metro: 787-724-1485 / Fax: 787-725-7484 / EMAIL: clasificados@elvocero.com

>VEHÍCULOS

Kia

Apt. Alquiler San Juan, Santurce

Se regala cuenta KIA FORTE Alquiler de apartamentos Usados todas las marcas LX 2018, aros, poco millaje. de 1h, 2h, 3h en Santurce. Pagos desde $149 tienes Paga $229. 787 855-4444 Agua y luz. Se incluye futón o pronto nadie te monta TV, mientras dure la mercancía. Nosotros SI! Llama Ahora Solo Sec. 8 u otro plan 787-761-6688 / 787-705-1321 Nissan federal.787-244-4769 787 455-2266 Se regala cuenta NISSAN Ford VERSA S 2020, garantía. Paga $277 787 493-9255 Fincas

Toyota

2017 Ford F150 Platinum 4x4 importada $0 pronto tablilla gratis 787-855-4444

Se regala cuenta TOYOTA COROLLA LE 2020, garantía, cámara. $299 787 800-8040

>BIENES RAÍCES Apt. Alquiler Bayamón

Ford Raptor 2018 Modelo 802A 4x4 Panorámica Sistema navegación $0 pronto 787-800-8040

SANTA JUANITA estudio semi amueblado agua y luz $375 939 439-4362 / 787 299-3737

Apt. Alquiler Río Piedras Sta Rita, C/Manila 1056 Esq. Borinqueña, 2h-1b, sala, com. coc. pkg. $500 787 647-2020

Busco y Solicito Fincas Grandes con opción a alquilar y compra 787-960-1082

Habitaciones BAYAMON estudio pequeño equipado, para persona sola 787 603-5518

Solares MOROVIS Bonito solar para vivienda o cualquier tipo de negocio. Inf y fotos 787 403-6662

Compras Bienes Raíces

Hyundai Compramos Tu Casita Cash Compramos casas rápido en Se regala cuenta HYUNDAI PUERTO NUEVO Calle Delta, cualquier lugar. Cualquier ELANTRA 2020, aros, garantía. 2h-1b, terraza, fresco, 2do condición.Consulta gratis Paga $287 787 331-0882 piso, $450 787 200-6816 Llama ahora 1-844-904-2101

>VENTA MISCELÁNEAS Generales

WAKAL SOLAR GROUP Venta y Mantenimiento 787-974-1918 Llame para orientación.

>EMPLEOS Empleos Generales UNETE a nuestro equipo de trabajo INTERNATIONAL CLEANING

Generales SE SOLICITA Asistente para trabajo en mantenimiento de propiedades. Las labores incluyen trabajos de construcción liviana, manejo de trimmer y podadora. Los candidatos deben tener referencias, licencia de conducir y certificado de buena conducta. LLAMAR al (787) 753-1212 Lun-Viernes 9 AM-5PM o escribir a info@amgipr.com

Diestros Se solicitan:

CARREROS(AS) INDEPENDIENTES ZONA METRO VANS, CAMIONES Requisitos: • Pólizas Resp. Pública, CFSE • Licencia del vehículo • Licencia de Servicio Público (CSP) o en proceso con evidencia Llamar a:

787 600-1629

Malgor & Co., Inc.: 787-788-0303

Llama a Clasificados de EL VOCERO 787-724 -1485

Patrono con Igualdad de Oportunidad de Empleo

CATAÑO, P.R. Se solicita

Camionero/a

Cat 9 con experiencia Requisito: pasar evaluación, antecedentes penales para instalaciones federales. Enviar resume al correo electrónico

adcinc@prtc.net o llamar al

787-761-3710 CRISTALERIA AMIGO SOLICITA INSTALADOR(A) DE CRISTALERIA Y AYUDANTE CON EXPERIENCIA. LLAMAR AL 787-787-2521

Laundry Se busca buen Planchador(a) con exp. Area Metro $9.00 hr 787 230-7373

>SERVICIOS Asesorías Legales Reclamaciones a SEGUROS, ACCIDENTES, DiVORCIOS, Pensión alimentaria, Custodia. Casos civiles y criminales, Agencias Gubernamentales, Casos Federales,Plan de pagos. Lcda. Pérez Carrillo 787-764-1113; 281-8474 Quiebras-Aún es Posible ¡Orientación Gratis! MORENO LAW OFFICE LLC

Carolina, Loíza, Río Grande, Canóvanas (787) 750-8160 Debt Relief Agency Orientacion Gratis Embriaguez • Herencias • Testamentos • Escrituras • Divorcio • Caídas • Casos Civiles y Criminales. 24 hrs (787) 751-4485 / 485-1833

Reparaciones REP TELEVISORES Humacao pueblos limitrofes Serv a domicilio Est. $20 787 391-3577 REP TELEVISORES LCD, Plasma. Est $20. Serv.domicilio Metro 787 634-8612

Servicios a Domicilio

Mudanzas

Cortinas

Salud

>AVISOS

Felicitaciones

Edictos

SUN WEST MORTGAGE COMPANY, INC.

YASHUA RAMOS ROSADO


cesidad de ulterior procedimi- 6,570, inscripción 23ra., como subasta, pues de no hacerlo así ento, que se lleve a efecto el de- Asiento Abreviado extendida las y de no igualar el precio de salojo o lanzamiento del ocu- líneas el día 23 de abril del venta del gravamen hipotecario pante o ocupantes de la finca o 2015, en virtud de la Ley número que se ejecuta, el Tribunal orde todos los que por orden o tol- 216 del día 27 de diciembre de enará la cancelación de todos erancia del deudor la ocupen. El 2010. B. Aviso de Demanda de los gravámenes posteriores. La Registrador de la Propiedad fecha 20 de marzo de 2014, ex- propiedad a ser ejecutada se cancelará, libre de derechos, to- pedido en Tribunal de Primera adquiere > MARTES, 21elDE SEPTIEMBRE DE 2021libre de cargas y do gravamen posterior a la fecha Instancia, Sala Superior de Río gravámenes posteriores. Si se en que se otorgó la hipoteca que Grande, Caso Civil número declara desierta la tercera ha sido ejecutada mediante es- N3CI2014-00243, por concepto subasta se adjudicará la finca a t a acción, y procederá a la de Cobro de Dinero y Ejecución favor del acreedor por la totalidinscripción de la venta a favor de Hipoteca, por la Vía Ordin- ad de la cantidad adeudada si del comprador en subasta libre aria, seguido por Banco Popular ésta es igual o menor que el de todo gravamen posterior a la de Puerto Rico, versus Eliza- monto del tipo mínimo de la terfecha en que se otorgó la hipo- beth Martínez Villafañe, por la cera subasta, si el Tribunal lo teca que ha sido ejecutada me- suma de $130,321.03 y otras su- estima conveniente. Se abonará diante esta acción. Expido el mas, anotado el día 26 de mar- dicho monto a la cantidad adpresente edicto bajo mi firma y zo de 2020, al tomo Karibe de eudada si ésta es mayor. Los sello del Tribunal de Primera In- Río Grande, finca número 6,570, autos y todos los documentos stancia, Sala de Manatí. En Anotación A. C. Aviso de De- correspondientes al procedimiManatí, Puerto Rico, a 31 de manda de fecha 13 de febrero ento del caso de epígrafe están a g o s t o d e 2 0 2 1 . W i l f r e d o de 2015, expedido en el Tribunal disponibles en la Secretaría del Rodriguez Carrion ALGUACIL de Primera Instancia, Sala de Tribunal Superior de Puerto CONFIDENCIAL PLACA 135 Rio Grande, Caso Civil número Rico, Sala Superior de Fajardo, TRIBUNAL DE PRIMERA IN- N3CI2015-00093, por concepto durante horas laborables. Para STANCIA SALA SUPERIOR DE de Cobro de Dinero y Ejecución conocimiento de la parte deMANATÍ de Hipoteca, por la Vía Ordin- mandada y de toda persona que aria, seguido por Banco Popular tenga interés inscrito con posde Puerto Rico, versus Eliza- terioridad a la inscripción del S S - 1 0 3 0 1 E S T A D O L I B R E beth Martinez Villafañe y los Es- g r a v a m e n q u e s e e s t á ASOCIADO DE PUERTO RICO tados Unidos de América, por la ejecutando, si alguna, y para la TRIBUNAL DE PRIMERA IN- suma de $138,750.42 y otras su- concurrencia de licitadores y STANCIA SALA SUPERIOR DE mas, anotado el día 26 de mar- para el público en general el FAJARDO zo de 2020, al tomo Karibe de presente edicto se publicará en Río Grande, finca número 6,570, un diario de circulación general Anotación B. La venta se llevará en el Estado Libre Asociado de a cabo para con su producto sat- Puerto Rico una vez por semDemandante isfacer a Banco Popular de Pu- ana por un término de dos (2) v. erto Rico total o parcialmente el semanas con un intervalo de por importe de la Sentencia emitida lo menos siete (7) días entre el 31 de enero de 2019. El im- cada publicación. Se fijará porte de la Sentencia dictada en además, en tres (3) lugares el caso de epígrafe, asciende a públicos del Municipio donde ha l a s s i g u i e n t e s c a n t i d a d e s : de celebrarse la subasta, estos Demandados $144,082.66 por concepto de lugares serán la Alcaldía, el CIVIL NÚM. N3CI201500093 principal, más intereses al tipo Tribunal y la Colecturía de dicho (303) SOBRE: EJECUCIÓN DE pactado de 7.0% anual desde el Municipio. Se notificará a la H I P O T E C A E D I C T O D E 4 de diciembre de 2013. Dichos parte demandada copia del SUBASTA LOS ESTADOS i n t e r e s e s c o n t i n ú a n edicto de subasta mediante UNIDOS DE AMERICA ) EL acumulándose hasta el pago correo certificado con acuse de PRESIDENTE DE LOS E.E. total de la obligación. Además, recibo a su dirección que obra U.U. ) SS EL ESTADO LIBRE la parte demandada adeuda la en autos. Una vez efectuada la ASOCIADO DE PUERTO RICO c a n t i d a d e s t i p u l a d a d e correspondiente venta judicial, ) Yo, DENISE BRUNO ORTIZ $11,800.00 para costas, gastos otorgaré la escritura del traspaso Alguacil Auxiliar #266, Alguacil y honorarios de abogado. Asim- al licitador victorioso, quien del Tribunal Superior de Puerto ismo, la parte demandada se podrá ser la parte demandante, Rico, Sala de Fajardo, al público comprometió a pagar una suma cuya oferta podrá aplicarse a la HAGO SABER: Que en cumpli- equivalente a $11,800.00 para extinción parcial o total de la miento de un Mandamiento de cubrir cualquier otro adelanto obligación reconocida por la Ejecución de Sentencia que se que se haga en virtud de la es- Sentencia. Colocaré al licitador me libró con fecha de 20 de ju- critura de hipoteca y una suma victorioso en posesión física de lio de 2021, por la Secretaria de equivalente a $11,800.00 para la Propiedad mediante el laneste Tribunal, en el caso de cubrir intereses adicionales a los zamiento de los ocupantes en el epígrafe, venderé en pública garantizados por ley. El precio término legal de veinte (20) días subasta y al mejor postor con mínimo de licitación con relación desde la fecha de la venta en dinero en efectivo, cheque de a la antes descrita propiedad y pública subasta y para ello progerente a nombre del Alguacil la fecha y hora de cada subasta ederé a romper candados de ser del Tribunal o letra bancaria con e s c o m o s i g u e : P r i m e r a necesario. Si transcurren los similar garantía, todo título, Subasta: Se celebrará el día 12 referidos veinte (20) días, el derecho o interés de la parte de- de enero de 2022, a las 3:00 Tribunal podrá ordenar, sin nemandada de epígrafe sobre la p . m . P r e c i o m í n i m o : cesidad de ulterior procedimisiguiente propiedad pertene- $118,000.00, suma pactada ento, que se lleve a efecto el deciente a la parte demandada, la entre los contratantes en la es- salojo o lanzamiento del ocucual se describe a continuación: critura de constitución de hipo- pante o ocupantes de la finca o URBANA: Solar radicado en la teca. Segunda Subasta: Se cel- de todos los que por orden o tolUrbanización Alturas de Río brará el día 20 de enero de erancia del deudor la ocupen. El Grande, marcado con el número 2022, a las 3:00 p.m. Precio Registrador de la Propiedad trescientos cincuenta y siete Mínimo: $78,666.67, dos tercer- cancelará, libre de derechos, to(357) del Bloque H, localizado a s ( 2 / 3 ) p a r t e s d e l p r e c i o do gravamen posterior a la fecha en el Barrio Ciénaga Baja del pactado entre los contratantes en que se otorgó la hipoteca que t é r m i n o m u n i c i p a l d e R í o en la escritura de constitución de ha sido ejecutada mediante esGrande, con un área de tresci- hipoteca. Tercera Subasta: Se ta acción, y procederá a la entos doce (312) metros cuadra- celebrará el día 27 de enero de inscripción de la venta a favor dos, en lindes por el Norte, en 2022, a las 3:00 p.m. Precio del comprador en subasta libre trece (13.00) metros con el sol- Mínimo: $59,000.00, la mitad de todo gravamen posterior a la ar número trescientos cincuenta (1/2) del precio pactado entre los fecha en que se otorgó la hipoy cuatro (354) del Bloque H; por contratantes en la escritura de teca que ha sido ejecutada meel Sur en trece (13.00) metros, constitución de hipoteca. Las diante esta acción. Expido el con la Calle número ocho (8) subastas de dicha propiedad se presente edicto bajo mi firma y (Río Orinoco); por el Este, en llevarán a efecto en mi oficina sello del Tribunal de Primera Inveinticuatro (24.00) metros con situada en el local que ocupa stancia, Sala de Fajardo. En Fael solar número trescientos cin- este Tribunal en el Centro Judi- jardo, Puerto Rico, a 3 de sepcuenta y seis (356) del Bloque cial de Fajardo, advirtiéndose t i e m b r e d e 2 0 2 1 . D E N I S E H; y por el Oeste, en veinticuatro que el que obtuviere la buena BRUNO ORTIZ Alguacil Auxiliar (24.00) metros, con el solar pro de dicha propiedad consig- #266 ALGUACIL TRIBUNAL DE número trescientos cincuenta y ará en el acto del remate el im- PRIMERA INSTANCIA SALA ocho (358) del Bloque H. En di- porte de su oferta en moneda S U P E R I O R D E F A J A R D O cho solar enclava una estruc- legal, en adición a los gastos de S H I R L E Y S A N C H E Z M A R tura de cemento con fines resid- la subasta, siendo éste el mejor TINEZ Alguacil Regional #161 enciales. La propiedad consta postor. En cualquier momento inscrita al folio 24 del tomo 288 luego de haberse comenzado el S S - 1 0 3 1 9 E S T A D O L I B R E de Río Grande, finca número acto de la subasta, el Alguacil ASOCIADO DE PUERTO RICO 6 , 5 7 0 d e l R e g i s t r o d e l a podrá requerir de los licitadores TRIBUNAL DE PRIMERA INPropiedad de Carolina, Sección que le evidencien la capacidad STANCIA SALA SUPERIOR DE III. Dirección física: Urb. Alturas de pago de sus posturas. Del PONCE de Río Grande H357 Calle 8 Río producto obtenido en dicha Grande, P.R. 00745. La finca venta, el Alguacil pagará en 6,570 está gravada con la primer término los gastos del Als i g u i e n t e h i p o t e c a c u y a guacil, en segundo término las Demandante ejecución se solicita en la costas, gastos y honorarios de v. subasta objeto de este edicto: abogado hasta la suma convenHipoteca Revertida en garantía ida, en tercer término los interde un pagaré a favor de Popular eses devengados hasta la fecha Mortgage Inc., o a su orden, por de la subasta, en cuarto término Demandados l a s u m a p r i n c i p a l d e las sumas establecidas en la $118,000.00, con intereses al Sentencia para el pago de recar- CIVIL NÚM. PO2018CV01725 7% anual, vencedero el día 3 de gos por demora, contribuciones, SOBRE: EJECUCION DE HIPOmarzo del 2070, constituida me- seguros y en quinto término la TECA EDICTO DE SUBASTA diante la escritura número 284, suma principal adeudada con- LOS ESTADOS UNIDOS DE otorgada en San Juan, Puerto forme con la sentencia dictada. AMERICA ) EL PRESIDENTE Rico, el día 24 de junio del 2009, Disponiéndose que si quedara DE LOS E.E. U.U. ) SS EL ESante la notario Ana V. Piñero a l gún remanente luego de TADO LIBRE ASOCIADO DE Pares, e inscrita al folio 214 del pagarse las sumas mencion- PUERTO RICO ) Yo, Manuel tomo 553 de Rio Grande, finca adas, el mismo deberá ser de- Maldonado, Alguacil del Tribunal número 6,570, inscripción 23ra., positado en la Secretaría del Superior de Puerto Rico, Sala de como Asiento Abreviado exten- Tribunal para ser entregado a la P o n c e , a l p ú b l i c o H A G O dida las líneas el día 23 de abril parte demandada, previa soli- SABER: Que en cumplimiento del 2015, en virtud de la Ley citud y orden del Tribunal. Se d e u n M a n d a m i e n t o d e número 216 del día 27 de di- entenderá que todo licitador Ejecución de Sentencia que se ciembre de 2010. La propiedad acepta como bastante el título me libró con fecha de 24 de juestá afecta a los siguientes del inmueble y las cargas o lio de 2019 por la Secretaria de gravámenes: A. Hipoteca Rever- gravámenes anteriores y los este Tribunal, en el caso de tida en garantía de un pagaré a p r e f e r e n t e s a l c r é d i t o d e l epígrafe, venderé en pública favor de Secretario de Vivienda e j e c u t a n t e , s i l o s h u b i e r e, subasta y al mejor postor con y Desarrollo Urbano, o a su or- c o n t i n u a r á n s u b s i s t i e n d o , dinero en efectivo, cheque de den, por la suma principal de entendiéndose que el rematante gerente o letra bancaria con sim$177,000.00, con intereses al los acepta y queda responsable ilar garantía, todo título, derecho 7% anual, vencedero el día 3 de de los mismos sin destinarse a o i n t e r é s d e l a p a r t e d e marzo del 2070, constituida me- su extinción el precio del remate. mandada de epígrafe sobre la diante la escritura número 285, Se le apercibe a los tenedores siguiente propiedad perteneotorgada en San Juan, Puerto de gravámenes posteriores al ciente a la parte demandada, la Rico, el día 24 de junio del 2009, que se ejecuta que, para pro- cual se describe a continuación: ante la notario Ana V. Piñero teger cualesquiera derechos que URBANA: Solar marcado con el Pares, e inscrita al tomo Karibe t e n g a n s o b r e e l i n m u e b l e , número diez (10) del Bloque Q de Rio Grande, finca número d e b e r á n c o m p a r e c e r a l a del Plano de Inscripción de la 6,570, inscripción 23ra., como subasta, pues de no hacerlo así U r b a n i z a c i ó n A l t u r a s d e Asiento Abreviado extendida las y de no igualar el precio de Peñuelas, situada en el Barrio líneas el día 23 de abril del venta del gravamen hipotecario Coto del término municipal de 2015, en virtud de la Ley número que se ejecuta, el Tribunal or- Peñuelas, con una cabida super216 del día 27 de diciembre de enará la cancelación de todos ficial de trescientos veinticinco 2010. B. Aviso de Demanda de los gravámenes posteriores. La punto cero cero (325.00) metros fecha 20 de marzo de 2014, ex- propiedad a ser ejecutada se cuadrados. En lindes por el pedido en el Tribunal de Primera adquiere libre de cargas y Norte, en trece punto cero cero Instancia, Sala Superior de Río gravámenes posteriores. Si se (13.00) metros, con la calle Grande, Caso Civil número declara desierta la tercera número quince (15); por el Sur, N3CI2014-00243, por concepto subasta se adjudicará la finca a en trece punto cero cero (13.00) de Cobro de Dinero y Ejecución favor del acreedor por la totalid- metros, con el lote número de Hipoteca, por la Vía Ordin- ad de la cantidad adeudada si dieciséis (16) del Bloque Q; por aria, seguido por Banco Popular ésta es igual o menor que el el Este, en veinticinco punto de Puerto Rico, versus Eliza- monto del tipo mínimo de la ter- cero cero (25.00) metros, con el beth Martínez Villafañe, por la cera subasta, si el Tribunal lo lote número once (11) del

BANCO POPULAR DE PUERTO RICO SUCESIÓN ELIZABETH MARTINEZ VILLAFAÑE, ET AL.

BANCO POPULAR DE PUERTO RICO ADELA CRUZ SANTIAGO, ET AL.

Urbanización Alturas de Peñuelas, situada en el Barrio Coto del término municipal de Peñuelas, con una cabida superficial de trescientos veinticinco punto cero cero (325.00) metros cuadrados. En lindes por el Norte, en trece punto cero cero (13.00) metros, con la calle número quince (15); por el Sur, en trece punto cero cero (13.00) metros, con el lote número dieciséis (16) del Bloque Q; por el Este, en veinticinco punto cero cero (25.00) metros, con el lote número once (11) del Bloque Q; y por el Oeste, en veinticinco punto cero cero (25.00) metros, con el lote númeron nueve (9) del Bloque O. Enclava estructura dedicada a vivienda construida de hormigón armado y bloques de hormigón. La inscripción 1era se inscribió con el defecto subsanable por contradicción que según plano inscrito la cabida de la finca es de 320.00 metros cuadrados y por sus lados Norte y Sur mide 12.80 metros. La propiedad consta inscrita al folio 176 del tomo 114 de Peñuelas, finca número 4,322 del Registro de la Propiedad de San Juan, Sección II de Ponce. Dirección Física: 10Q Calle 15 Alturas de Peñuelas II, Peñuelas, P.R. 00624, Solar #10-Q Alturas de Peñuelas Barrio Coto Peñuelas, P.R. 00624. La finca 4,322 está gravada con la siguiente hipoteca cuya ejecución se solicita en la subasta objeto de este edicto: HIPOTECA en garantía de Pagaré a favor de Popular Mortgage, Inc., o a su orden, por la suma principal de $135,000.00, con intereses al 7% anual, vencedero a la presentación, constituida mediante la escritura número 282, otorgada en Ponce, Puerto Rico el día 30 de septiembre de 2009, ante el notario Héctor A. Rodríguez Figueroa e inscrita al folio 118 del tomo 265 de Peñuelas, finca número 4,322, inscripción 3ra. La propiedad está afecta a los siguientes gravámenes: A. Hipoteca en garantía de un pagaré a favor del Secretario del Departamento de la Vivienda y Desarrollo Urbano, o a su orden, por la suma principal de $135,000.00, con intereses al 7% anual, vencedero a la presentación, constituida mediante la escritura número 283, otorgada en Ponce, Puerto Rico el día 30 de septiembre de 2009 ante el notario Héctor A. Rodríguez Figueroa, e inscrita al folio 119 vuelto del tomo 265 de Peñuelas, finca número 4,322, inscripción 4ta. B. Aviso de Demanda emitido el 9 de noviembre de 2018, expedido en el Tribunal de Primera Instancia, Sala de Ponce, en el caso civil número P02018CV01725, sobre cobro de dinero y ejecución de hipoteca, seguido por Banco Popular de Puerto Rico v. Adela Cruz Santiago, y el Secretario de la Vivienda y Desarrollo Urbano, Estados Unidos de America, por la suma de $135,000.00, anotado el día 8 de febrero de 2019 al Tomo Karibe de Peñuelas, finca número 4,322, Anotación A. La venta se llevará a cabo para con su producto satisfacer a Banco Popular de Puerto Rico por la hipoteca de $135,000.00, total o parcialmente. La venta se llevará a cabo para con su producto satisfacer a Banco Popular de Puerto Rico total o parcialmente el importe de la Sentencia emitida el 20 de marzo de 2019. El importe de la Sentenc i a di c ta da e n e l c a so d e epígrafe asciende a las siguientes cantidades: $83,212.91 de principal, más intereses al 7% anual desde el 30 de julio de 2018, así como los intereses acumulados y por acumularse a partir de esa fecha y hasta el total y completo pago de la deuda; $13,500.00, es decir, el 10% sobre el principal del pagaré hipotecario para el pago de costas, gastos y honorarios de abogado, según pactado; 10% de la cuantía original del Pagaré para cubrir cualquier otro adelanto que se haga en virtud de la escritura de hipoteca y una suma equivalente al 10% del principal original del Pagaré para cubir los intereses en adición a los garantizados por ley. El precio mínimo de licitación con relación a la antes descrita propiedad y la fecha y hora de cada subasta es como sigue: Primera Subasta: Se celebrará el día 19 de octubre de 2021, a las 2:45 p.m. Tipo mínimo: $135,000.00, suma pactada entre los contratantes en la escritura de constitución de hipoteca. Si no se produce remate ni adjudicación en la primera subasta se celebrará la Segunda Subasta el día 26 de octubre de 2021, a las 2:45 p.m. Tipo Mínimo: $90,000.00, dos terceras (2/3) partes del precio pactado entre los contratantes en la escritura de constitución de hipoteca. Si tampoco se produce remate ni adjudicación en la segunda subasta se celebará una Tercera Subasta el día 2 de noviembre de 2021, a la 2:45 p.m. Tipo Mínimo: $67,500.00, la mitad (1/2) del precio pactado entre los contratantes en la escritura de constitución de hipoteca. Las subastas de dicha propiedad se llevarán a efecto en mi oficina situada en el local que ocupa este Tribunal en el Centro Judicial de Ponce, advirtiéndose que el que obtuviere la buena pro de dicha propiedad consignará en el acto del remate el importe de su oferta en moneda legal, en

ará una Tercera Subasta el día 2 de noviembre de 2021, a la 2:45 p.m. Tipo Mínimo: $67,500.00, la mitad (1/2) del precio pactado entre los contratantes en la escritura de constitución de hipoteca. Las subastas de dicha propiedad se llevarán a efecto en mi oficina situada en el local que ocupa este Tribunal en el Centro Judicial de Ponce, advirtiéndose que el que obtuviere la buena pro de dicha propiedad consignará en el acto del remate el importe de su oferta en moneda legal, en adición a los gastos de la subasta, siendo éste el mejor postor. En cualquier momento luego de haberse comenzado el acto de la subasta, el Alguacil podrá requerir de los licitadores que le evidencien la capacidad de pago de sus posturas. Del producto obtenido en dicha venta, el Alguacil pagará en primer término los gastos del Alguacil, en segundo término las costas, gastos y honorarios de abogado hasta la suma convenida, en tercer término los intereses devengados hasta la fecha de la subasta, en cuarto término las sumas establecidas en la Sentencia para el pago de recargos por demora, contribuciones, seguros y en quinto término la suma principal adeudada conforme con la sentencia dictada. Disponiéndose que si quedara a l gú n r em a ne nte l ue go de pagarse las sumas mencionadas, el mismo deberá ser depositado en la Secretaría del Tribunal para ser entregado a la parte demandada, previa solicitud y orden del Tribunal. Se entenderá que todo licitador acepta como bastante el título del inmueble y las cargas o gravámenes anteriores y los preferentes al crédito del e j e c u t a n t e , s i l o s h u b i e r e, continuarán subsistiendo, entendiéndose que el rematante los acepta y queda responsable de los mismos sin destinarse a su extinción el precio del remate. Se le apercibe a los tenedores de gravámenes posteriores al que se ejecuta que, para proteger cualesquiera derechos que tengan sobre el inmueble, deberán comparecer a la subasta, pues de no hacerlo así y de no igualar el precio de venta del gravamen hipotecario que se ejecuta, el Tribunal orenará la cancelación de todos los gravámenes posteriores. La propiedad a ser ejecutada se adquiere libre de cargas y gravámenes posteriores. Si se declara desierta la tercera subasta se adjudicará la finca a favor del acreedor por la totalidad de la cantidad adeudada si ésta es igual o menor que el monto del tipo mínimo de la tercera subasta, si el Tribunal lo estima conveniente. Se abonará dicho monto a la cantidad adeudada si ésta es mayor. Los autos y todos los documentos correspondientes al procedimiento del caso de epígrafe están disponibles en la Secretaría del Tribunal Superior de Puerto Rico, Sala Superior de Ponce durante horas laborables. Para conocimiento de la parte demandada y de toda persona que tenga interés inscrito con posterioridad a la inscripción del gravamen que se está ejecutando, si alguna, y para la concurrencia de licitadores y para el público en general el presente edicto se publicará en un diario de circulación general en el Estado Libre Asociado de Puerto Rico una vez por semana por un término de dos (2) semanas con un intervalo de por lo menos siete (7) días entre cada publicación. Se fijará además, en tres (3) lugares públicos del Municipio donde ha de celebrarse la subasta, estos lugares serán la Alcaldía, el Tribunal y la Colecturía de dicho Municipio. Se notificará a la parte demandada copia del edicto de subasta mediante correo certificado con acuse de recibo a su dirección que obra en autos. Una vez efectuada la correspondiente venta judicial, otorgaré la escritura del traspaso al licitador victorioso, quien podrá ser la parte demandante, cuya oferta podrá aplicarse a la extinción parcial o total de la obligación reconocida por la Sentencia. Colocaré al licitador victorioso en posesión física de la Propiedad mediante el lanzamiento de los ocupantes en el término legal de veinte (20) días desde la fecha de la venta en pública subasta y para ello proederé a romper candados de ser necesario. Si transcurren los referidos veinte (20) días, el Tribunal podrá ordenar, sin necesidad de ulterior procedimiento, que se lleve a efecto el desalojo o lanzamiento del ocupante o ocupantes de la finca o de todos los que por orden o tolerancia del deudor la ocupen. El Registrador de la Propiedad cancelará, libre de derechos, todo gravamen posterior a la fecha en que se otorgó la hipoteca que ha sido ejecutada mediante esta acción, y procederá a la inscripción de la venta a favor del comprador en subasta libre de todo gravamen posterior a la fecha en que se otorgó la hipoteca que ha sido ejecutada mediante esta acción. Expido el presente edicto bajo mi firma y sello del Tribunal de Primera Instancia, Sala de Ponce. En Ponce, Puerto Rico, a 1 de septiembre de 2021. Manuel Maldonado ALGUACIL TRIBUNAL DE PRIMERA INSTANCIA SALA SUPERIOR DE PONCE

ta acción, y procederá a la inscripción de la venta a favor del comprador en subasta libre de todo gravamen posterior a la fecha en que se otorgó la hipoteca que ha sido ejecutada mediante esta acción. Expido el presente edicto bajo mi firma y sello del Tribunal de Primera Instancia, Sala de Ponce. En Ponce, Puerto Rico, a 1 de septiembre de 2021. Manuel Maldonado ALGUACIL TRIBUNAL DE PRIMERA INSTANCIA SALA SUPERIOR DE PONCE MR-13602 Estado Libre Asociado de Puerto Rico TRIBUNAL GENERAL DE JUSTICIA Tribunal de Primera Instancia Sala Superior de Mayaguez

IVONNE BEAUCHAMP ROCHE, en representación de SUCESION DE KERMEN BEAUCHAMP NIEVES Y SOBRE:SUCESION DE NILDA MARIA ROCHE DIAZ Demandante v.

FIRST BANK PUERTO RICO (FIRST BANK); BANCO POPULAR DE PUERTO RICO; JOHN DOE Y JANE DOE

Demandado(a) Civil Núm. MZ2021CV00472 (306) Sobre: CANCELACION DE PAGARE EXTRAVIADO NOTIFICACIÓN DE SENTENCIA POR EDICTO (Nombre de las partes a las que se le notifican la sentencia por edicto) A: JOHN DOE Y JANE DOE EL SECRETARIO(A) que suscribe le notifica a usted que el 10 de septiembre de 2021, este Tribunal ha dictado Sentencia, Sentencia Parcial o Resolución en este caso, que ha sido debidamente registrada y archivada en autos donde podrá usted enterarse detalladamente de los términos de la misma. Esta notificación se publicará una sola vez en un periódico de circulación general en la Isla de Puerto Rico, dentro de los 10 días siguientes a su notificación. Y, siendo o representando usted una parte en el procedimiento sujeta a los términos de la Sentencia, Sentencia Parcial o Resolución, de la cual puede establecerse recurso de revisión o apelación dentro del término de 30 días contados a partir de la publicación por edicto de esta notificación, dirijo a usted esta notificación que se considerará hecha en la fecha de la publicación de este edicto. Copia de esta notificación ha sido archivada en los autos de este caso, con fecha de 13 de septiembre de 2021. En Mayaguez, Puerto Rico, el 13 de septiembre de 2021. LCDA NORMA G SANTANA IRIZARRY Nombre Secretario(a) F / WANDA RENTAS BURGOS Nombre Secretario(a) Auxiliar Firma Secretario(a) Auxiliar SS-10320 ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO TRIBUNAL DE PRIMERA INSTANCIA SALA SUPERIOR DE BAYAMÓN

BANCO POPULAR DE PUERTO RICO Demandante v.

SUCESIÓN JOSE LUIS ARCHILLA t/c/c JOSE LUIS ARCHILLA MATOS, ET AL.

Demandados CIVIL NÚM. DCD2014-1732 (402) SOBRE: EJECUCIÓN DE HIPOTECA EDICTO DE SUBASTA LOS ESTADOS UNIDOS DE AMERICA ) EL PRESIDENTE DE LOS E.E. U.U. ) SS EL ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO ) Yo, MARIBEL LANZAR VELAZQUEZ, Alguacil del Tribunal Superior de Puerto Rico, Sala de Bayamón, al público HAGO SABER: Que en cumplimiento de un Mandamiento de Ejecución de Sentencia que se me libró con fecha de 3 de agosto de 2021, por la Secretaria de este Tribunal, en el caso de epígrafe, venderé en pública subasta y al mejor postor con dinero en efectivo, cheque de gerente a nombre del Alguacil del Tribunal o letra bancaria con similar garantía, todo título, derecho o interés de la parte demandada de epígrafe sobre la siguiente propiedad perteneciente a la parte demandada, la cual se describe a continuación: URBANA: Solar marcado con el número veinte (20) en el Plano de Inscripción del Bloque “R” de la Urbanización Extensión La Milagrosa, sita en Hato Tejas, Municipio de Bayamón, Puerto Rico. Tiene una cabida de doscientos noventa y siete metros cuadrados con ochenta y ocho centímetros de otro (297.88 mc) y colinda por el Norte, con Calle tres (3), en una longitud de trece metros cinco centímetros (13.05 m); por el Sur, con terrenos de Flamingo Development en una cabida de trece metros ocho

marcado con el número veinte (20) en el Plano de Inscripción del Bloque “R” de la Urbanización Extensión La Milagrosa, sita en Hato Tejas, Municipio de Bayamón, Puerto Rico. Tiene una cabida de doscientos noventa y siete metros cuadrados con ochenta y ocho centímetros de otro (297.88 mc) y colinda por el Norte, con Calle tres (3), en una longitud de trece metros cinco centímetros (13.05 m); por el Sur, con terrenos de Flamingo Development en una cabida de trece metros ocho centímetros (13.08 m); por el Este, con el Solar diecinueve (19) del propio Bloque, en una longitud de veintidós metros sesenta y ocho centímetros (22.68 m); y por el Oeste, con el solar veintiuno (21) del propio Bloque, en una longitud de veintidós metros ochenta y dos centímetros (22.82 m). Contiene casa de concreto dedicada a vivienda. Finca Número 32,823, inscrita al folio 41 del tomo 715 de Bayamón Sur, Registro de la Propiedad, Sección Primera (I) de Bayamón. Dirección Física: Solar Núm. 20 Manzana R Urb. Extensión La Milagrosa Bayamón, P.R. 00959 t/c/c R20 Calle 3 Ext. La Milagrosa Bayamón, P.R. 00959 La finca 32,823 está gravada con la siguiente hipoteca cuya ejecución se solicita en la subasta objeto de este edicto: Hipoteca en garantía de un pagaré a favor de Popular Mortgage, Inc., o a su orden, por la suma principal de $125,000.00, con intereses al 7% anual, vencedero a la presentación, constituida mediante la escritura número 197, otorgada en San Juan, Puerto Rico, el día 29 de agosto de 2007, ante la notario Ana C. Reyes Morales, e inscrita al folio 58 del tomo 1,823 de Bayamón Sur, finca número 32,823, inscripción 7ma. La propiedad está afecta a los siguientes gravámenes: A. Hipoteca en garantía de un pagaré a favor de Secretario De La Vivienda y Desarrollo Urbano, o a su orden, por la suma principal de $125,000.00, con intereses al 7% anual, vencedero a la presentación, constituida mediante la escritura número 198, otorgada en San Juan, Puerto Rico, el día 29 de agosto de 2007, ante la notario Ana C. Reyes Morales, e inscrita al folio 58 del tomo 1,823 de Bayamón Sur, finca número 32,823, inscripción 8va.. B. Aviso de Demanda del día 18 de junio de 2014, expedida en el Tribunal de Primera Instancia de Puerto Rico, Sala Superior de Ba ya m ón , en e l ca s o ci v il número DCD 2014- 1732, sobre Acción Civil en Ejecución de Hipoteca, seguido por Banco Popular de Puerto Rico, contra la José Luis Archilla Matos, soltero, demandado, por la suma de $121,382.91, anotado el día 4 de noviembre de 2014, al folio 142 del tomo 1,933 de Bayamón Sur, finca número 32,823, Anotación A. La venta se llevará a cabo para con su producto satisfacer a Banco Popular de Puerto Rico por la hipoteca de $125,000.00, total o parcialmente. La venta se llevará a cabo para con su producto satisfacer a Banco Popular de Puerto Rico total o parcialmente el importe de la Sentencia emitida el 12 de mayo de 2016. El importe de la Sentencia dictada en el caso de epígrafe asciende a las siguientes cantidades: $130,545.60 por concepto de unpaid principal balance; $751.08 por concepto de intereses; $53.65 por concepto de PMI/MIP Advances; $30.00 por concepto de service fees para un total de $133,380.33. En adición, la parte demandada adeuda la cantidad de $12,500.00 por concepto de honorarios de abogado, según pactados en la escritura de hipoteca. Las cantidades antes mencionadas se acelararon y se encuentran determinadas, líquidas, vencidas y exigibles. Ademán, continúan acumulándose intereses a la tasa de interés acordada en la escritura de hipoteca al igual que recargos y otros cargos acordados entre las partes en la referida escritura hasta que sea satisfecha la deuda en su totalidad. El precio mínimo de licitación con relación a la antes descrita propiedad y la fecha y hora de cada subasta es como sigue: Primera Subasta: Se celebrará el día 21 de octubre de 2021 a las 9:00am. Precio mínimo: $125,000.00, suma pactada entre los contratantes en la escritura de constitución de hipoteca. Si no se produce remate ni adjudicación en la primera subasta se celebrará una Segunda Subasta el día 28 de octubre de 2021 a las 9:00am. Precio Mínimo: $83,333.33 dos terceras (2/3) partes del precio pactado entre los contratantes en la escritura de constitución de hipoteca. Si tampoco se produce remate ni adjudicación en la segunda subasta se celebará una Tercera Subasta el día 4 de noviembre a las 9:00am. Precio Mínimo: $62,500.00, la mitad (1/2) del precio pactado entre los contratantes en la escritura de constitución de hipoteca. Las subastas de dicha propiedad se llevarán a efecto en el Piso 4 en la Oficina del Alguacil en el local que ocupa este Tribunal en el Centro Judicial de Bayamón, advirtiéndose que el que obtuviere la buena pro de dicha propiedad consignará en el acto del remate el importe de su oferta en moneda legal, en

ará una Tercera Subasta el día 4 de noviembre a las 9:00am. Precio Mínimo: $62,500.00, la mitad (1/2) del precio pactado entre los contratantes en la escritura de constitución de hipoteca. Las subastas de dicha propiedad se llevarán a efecto en el Piso 4 en la Oficina del Alguacil en el local que ocupa este Tribunal en el Centro Judicial de Bayamón, advirtiéndose que el que obtuviere la buena pro de dicha propiedad consignará en el acto del remate el importe de su oferta en moneda legal, en adición a los gastos de la subasta, siendo éste el mejor postor. En cualquier momento luego de haberse comenzado el acto de la subasta, el Alguacil podrá requerir de los licitadores que le evidencien la capacidad de pago de sus posturas. Del producto obtenido en dicha venta, el Alguacil pagará en primer término los gastos del Alguacil, en segundo término, las costas, gastos y honorarios de abogado hasta la suma convenida, en tercer término, los intereses devengados hasta la fecha de la subasta, en cuarto término, las sumas establecidas en la Sentencia para el pago de recargos por demora, contribuciones, seguros y en quinto término la suma principal adeudada conforme con la sentencia dictada. Disponiéndose que, si quedara algún remanente luego de pagarse las sumas mencionadas, el mismo deberá ser depositado en la Secretaría del Tribunal para ser entregado a la parte demandada, previa solicitud y orden del Tribunal. Se entenderá que todo licitador acepta como bastante el título del inmueble y las cargas o gravámenes anteriores y los preferentes al crédito del ejecutante, si los hubiere, continuarán subsistiendo, entendiéndose que el rematante los acepta y queda responsable de los mismos sin destinarse a su extinción el precio del remate. Se les apercibe a los tenedores de gravámenes posteriores al que se ejecuta que, para proteger cualesquiera derechos que tengan sobre el inmueble, deberán comparecer a la subasta, pues de no hacerlo así y de no igualar el precio de venta del gravamen hipotecario que se ejecuta, el Tribunal orenará la cancelación de todos los gravámenes posteriores. La propiedad para ejecutar se adquiere libre de cargas y gravámenes posteriores. Si se declara desierta la tercera subasta se adjudicará la finca a favor del acreedor por la totalidad de la cantidad adeudada si ésta es igual o menor que el monto del tipo mínimo de la tercera subasta, si el Tribunal lo estima conveniente. Se abonará dicho monto a la cantidad adeudada si ésta es mayor. Los autos y todos los documentos correspondientes al procedimiento del caso de epígrafe están disponibles en la Secretaría del Tribunal Superior de Puerto Rico, Sala Superior de Bayamón, durante horas laborables. Para conocimiento de la parte demandada y de toda persona que tenga interés inscrito con posterioridad a la inscripción del gravamen que se está ejecutando, si alguna, y para la concurrencia de licitadores y para el público en general el presente edicto se publicará en un diario de circulación general en el Estado Libre Asociado de Puerto Rico una vez por semana por un término de dos (2) semanas con un intervalo de por lo menos siete (7) días entre cada publicación . Se fijará, además, en tres (3) lugares públicos del Municipio donde ha de celebrarse la subasta, estos lugares serán la Alcaldía, el Tribunal y la Colecturía de dicho Municipio. Se notificará a la parte demandada copia del edicto de subasta mediante correo certificado con acuse de recibo a su dirección que obra en autos. Una vez efectuada la correspondiente venta judicial, otorgaré la escritura del traspaso al licitador victorioso, quien podrá ser la parte demandante, cuya oferta podrá aplicarse a la extinción parcial o total de la obligación reconocida por la Sentencia. Colocaré al licitador victorioso en posesión física de la Propiedad mediante el lanzamiento de los ocupantes en el término legal de veinte (20) días desde la fecha de la venta en pública subasta y para ello proederé a romper candados de ser necesario. Si transcurren los referidos veinte (20) días, el Tribunal podrá ordenar, sin necesidad de ulterior procedimiento, que se lleve a efecto el desalojo o lanzamiento del ocupante u ocupantes de la finca o de todos los que por orden o tolerancia del deudor la ocupen. El Registrador de la Propiedad cancelará, libre de derechos, todo gravamen posterior a la fecha en que se otorgó la hipoteca que ha sido ejecutada mediante esta acción, y procederá a la inscripción de la venta a favor del comprador en subasta libre de todo gravamen posterior a la fecha en que se otorgó la hipoteca que ha sido ejecutada mediante esta acción. La representación legal de la parte demandante en este caso es el Lcdo. Fernando J. Gierbolini y la Lcda. Rebecca E. Ruiz Santiago, Bufete Monserrate, Simonet & Gierbolini, LLC., Teléfono (787) 620-5300. Expido el presente edicto bajo mi firma y

CLASIFICADOS >25


ha sido ejecutada mediante esta acción, y procederá a la inscripción de la venta a favor del comprador en subasta libre de todo gravamen posterior a la fecha en que se otorgó la hipoteca que ha sido ejecutada mediante esta acción. La representación legal de la parte demandante en este caso es el Lcdo. Fernando J. Gierbolini y la Lcda. Rebecca E. Ruiz Santiago, Bufete Monserrate, Simonet & Gierbolini, LLC., Teléfono ( 7 8 7 ) 6 2 0 -5 3 00. Exp id o e l presente edicto bajo mi firma y sello del Tribunal de Primera Instancia, Sala de Bayamón. En Bayamón, Puerto Rico, a 1 de septiembre de 2021. MARIBEL LANZAR VELAZQUEZ ALGUACIL PLACA 735 TRIBUNAL DE PRIMERA INSTANCIA SALA SUPERIOR DE BAYAMÓN

TRIBUNAL DE PRIMERA IN- ciembre de 2020. El importe de STANCIA SALA SUPERIOR DE la Sentencia dictada en el caso BAYAMÓN de epígrafe asciende a las siguientes cantidades: $119,900.99 por concepto de principal al 4 de septiembre de 2019, cantidad que continuará acumulándose a razón del Demandante 3.25% hasta el pago total de la v. obligación y demás créditos accesorios que surjan del contrato de préstamo evidenciado mediante el pagaré hipotecario. Asimismo, se adeudan las cantidades pactadas en la escritura de hipoteca, de $12,883.50 para costas, gastos y honorarios de Demandados abogados, una suma equivalCIVIL NÚM. BY2019CV05181 ente a $12,883.50 para cubrir (402) SOBRE: COBRO DE cualquier otro adelanto que se DINERO Y EJECUCIÓN DE HI- haga en virtud de la escritura de POTECA POR LA VÍA ORDIN- hipoteca y una suma equivalARIA EDICTO DE SUBASTA ente a $12,883.50 para cubrir inLOS ESTADOS UNIDOS DE tereses adicionales a los garantAMERICA ) EL PRESIDENTE izados por ley. El precio mínimo DE LOS E.E. U.U. ) SS EL ES- de licitación con relación a la TADO LIBRE ASOCIADO DE antes descrita propiedad y la PUERTO RICO ) Yo, MARIBEL fecha y hora de cada subasta es LANZAR VELAZQUEZ, Alguacil como sigue: Primera Subasta: del Tribunal Superior de Puerto Se celebrará el día 21 de ocRico, Sala de Bayamón, al tubre a las 9:15am. Precio público HAGO SABER: Que en mínimo: $128,835.00, suma cumplimiento de un Mandami- pactada entre los contratantes ento de Ejecución de Sentencia en la escritura de constitución de que se me libró con fecha de 17 hipoteca. Si no se produce rede agosto de 2021, por la Sec- mate ni adjudicación en la retaria de este Tribunal, en el primera subasta se celebrará caso de epígrafe, venderé en una Segunda Subasta el día 28 pública subasta y al mejor post- d e o c t u b r e d e 2 0 2 1 a l a s or con dinero en efectivo, 9 : 1 5 a m . P r e c i o M í n i m o : cheque de gerente a nombre del $85,890.00 dos terceras (2/3) Alguacil del Tribunal o letra ban- partes del precio pactado entre caria con similar garantía, todo los contratantes en la escritura título, derecho o interés de la de constitución de hipoteca. Si parte demandada de epígrafe tampoco se produce remate ni sobre la siguiente propiedad adjudicación en la segunda perteneciente a la parte de- subasta se celebrará una Termandada, la cual se describe a c e r a S u b a s t a e l d í a 4 d e c o n t i n u a c i ó n : U R B A N A : noviembre a las 9:15am. Precio Propiedad Horizontal. Unidad de Mínimo: $64,417.50, la mitad apartamento residencial identi- (1/2) del precio pactado entre los ficada con el número 1321, contratantes en la escritura de ubicada en el segundo nivel del constitución de hipoteca. Las edificio 13 del Condominio subastas de dicha propiedad se Parque 228, radicado en el Bar- llevarán a efecto en el Piso 4 en rio Pueblo del término municipal la Oficina del Alguacil en el local de Bayamón, Puerto Rico, con que ocupa este Tribunal en el una cabida superficial total de Centro Judicial de Bayamón, aproximadamente 97.1131 mc, advirtiéndose que el que obequivalentes a 1,044.938 pc. Su tuviere la buena pro de dicha entrada principal está en su propiedad consignará en el acto colindancia Norte, siendo sus del remate el importe de su linderos los siguientes: por el oferta en moneda legal, en Norte, en una distancia de adición a los gastos de la 6.7819 m con espacio exterior, y subasta, siendo éste el mejor en una distancia de 9.6264 m, postor. En cualquier momento con área común, pasillo y escal- luego de haberse comenzado el era; por el Sur, en una distancia acto de la subasta, el Alguacil de 3.5560 m, con espacio exteri- podrá requerir de los licitadores or y en una distancia de 12.8523 que le evidencien la capacidad m, con el apartamento número de pago de sus posturas. Del 1222; por el Este, en una distan- producto obtenido en dicha cia de 7.0230 m, con espacio venta, el Alguacil pagará en exterior; y por el Oeste, en una primer término los gastos del Aldistancia de 7.0230 m, con es- guacil, en segundo término, las pacio exterior. Contiene: sala, costas, gastos y honorarios de comedor, cocina, balcón, un abogado hasta la suma convencuarto principal con su baño ida, en tercer término, los intercompleto y “walk-in-closet”, dos eses devengados hasta la fecha cuartos adicionales con un de la subasta, en cuarto término, “closet” de pared cada uno, un las sumas establecidas en la baño completo en el pasillo, Sentencia para el pago de recar“closet” de lavandería y “closet” gos por demora, contribuciones, para aires acondicionados. A seguros y en quinto término la este apartamento se le asigna el suma principal adeudada conuso exclusivo como anejo de los forme con la sentencia dictada. espacios de estacionamiento Disponiéndose que, si quedara identificados con los números a lgún remanen t e l u ego de 170 y 171 en el plano del con- pagarse las sumas menciondominio. Tiene una participación adas, el mismo deberá ser dede 0.667% en los elementos positado en la Secretaría del comunes del condominio. Finca Tribunal para ser entregado a la Número 13,318, inscrita al tomo parte demandada, previa soliKaribe de Bayamón Norte, Re- citud y orden del Tribunal. Se gistro de la Propiedad de Puerto entenderá que todo licitador Rico, Sección III de Bayamón. acepta como bastante el título Dirección Física: Cond. Parque del inmueble y las cargas o 2 2 8 E d i f i c i o 1 3 A p t . 1 3 2 1 gravámenes anteriores y los Bayamón, P.R. 00959-5525. La p r e f e r e n t e s a l c r é d i t o d e l finca 13,318 está gravada con la e j e c u t a n t e , s i l o s h u b i e r e, siguiente hipoteca cuya continuarán subsistiendo, ejecución se solicita en la entendiéndose que el rematante subasta objeto de este edicto: los acepta y queda responsable Hipoteca en garantía de un de los mismos sin destinarse a pagaré a favor de Sun West su extinción el precio del remate. Mortgage Company, Inc. por la Se les apercibe a los tenedores suma principal de $128,835.00, de gravámenes posteriores al intereses al 3.25% anual, vence- que se ejecuta que, para prodero el 1ero de abril de 2045, teger cualesquiera derechos que tasada en una cantidad equival- t e n g a n s o b r e e l i n m u e b l e , ente al original del pagaré, con- d e b e r á n c o m p a r e c e r a l a stituida mediante la Escritura subasta, pues de no hacerlo así Pública Núm. 61 otorgada en y de no igualar el precio de Guaynabo, Puerto Rico a 23 de venta del gravamen hipotecario marzo de 2015 ante el Notario que se ejecuta, el Tribunal orP ú b l i c o F e r n a n d o R a b e l l enará la cancelación de todos Echegaray, inscrito en sistema los gravámenes posteriores. La Karibe, según inscripción 2da. propiedad para ejecutar se La propiedad está afecta a los adquiere libre de cargas y s i g u i e n t e s g r a v á m e n e s : A . gravámenes posteriores. Si se Anotación de Demanda a favor declara desierta la tercera de Sun West Mortgage Com- subasta se adjudicará la finca a pany, Inc. por la suma de favor del acreedor por la totalid$119,900.99, según se acredita ad de la cantidad adeudada si de Demanda en el caso civil ésta es igual o menor que el número BY2019CV05181 sobre monto del tipo mínimo de la tercobro de dinero y ejecución de cera subasta, si el Tribunal lo hipoteca ante el Tribunal de estima conveniente. Se abonará Primera Instancia, Sala de dicho monto a la cantidad adBayamón, Sun West Mortgage eudada si ésta es mayor. Los Company, Inc. demandante vs. autos y todos los documentos Freddy Steven Colón Santiago; correspondientes al procedimiTatiana Fuentes Torres de- ento del caso de epígrafe están mandado a 4 de septiembre de disponibles en la Secretaría del 2 0 1 9 , a n o t a d o e n s i s t e m a Tribunal Superior de Puerto Karibe, Anotación letra “A”. La R i c o , S a l a S u p e r i o r d e venta se llevará a cabo para con Bayamón, durante horas laborsu producto satisfacer a Sun ables. Para conocimiento de la West Mortgage Company, Inc. parte demandada y de toda perpor la hipoteca de $128,835.00, sona que tenga interés inscrito total o parcialmente. La venta se con posterioridad a la inscripción llevará a cabo para con su pro- del gravamen que se está ducto satisfacer a Sun West ejecutando, si alguna, y para la Mortgage Company, Inc. total o concurrencia de licitadores y parcialmente el importe de la para el público en general el Sentencia emitida el 7 de di- presente edicto se publicará en ciembre de 2020. El importe de un diario de circulación general la Sentencia dictada en el caso en el Estado Libre Asociado de de epígrafe asciende a las Puerto Rico una vez por sems i g u i e n t e s c a n t i d a d e s : ana por un término de dos (2) $119,900.99 por concepto de semanas con un intervalo de por principal al 4 de septiembre de lo menos siete (7) días entre 2019, cantidad que continuará cada publicación. Se fijará, acumulándose a razón del además, en tres (3) lugares 3.25% hasta el pago total de la públicos del Municipio donde ha obligación y demás créditos ac- de celebrarse la subasta, estos cesorios que surjan del contrato lugares serán la Alcaldía, el de préstamo evidenciado medi- Tribunal y la Colecturía de dicho ante el pagaré hipotecario. As- Municipio. Se notificará a la imismo, se adeudan las can- parte demandada copia del tidades pactadas en la escritura edicto de subasta mediante de hipoteca, de $12,883.50 para correo certificado con acuse de

SUN WEST MORTGAGE COMPANY, INC. 26< CLASIFICADOS

MR-13609 ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO TRIBUNAL DE PRIMERA INSTANCIA SALA SUPERIOR DE FAJARDO

JAELIZBETH TORRES SANCHEZ Demandante V.

JOSE AVILES TORRES

Demandado CIVIL NUM: FA202IRF00191 SOBRE: DIVORCIO RUPTURA IRREPARABLE EMPLAZAMIENTO POREDICTO ESTADOS UNIDOS DE AMERICA) EL PRESIDENTE DE LOS ESTADOS UNIDOS) SS. EL ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO) A: José Avilés Torres 60 Rainbow LN Apt 2-C Edinburgh Indiana, Estados Unidos 46124-1138 o sea, la parte reconvenida arriba mencionada. POR LA PRESENTE se le emplaza y requiere para que notifique a: LCDO. CARLOS A. COLON QUINONES Calle 60 BA-19 Hill Mansions San Juan, PR 00926 Tel. (787) 8 1 0 - 9 0 9 1 E m a i l : colonqui@gmail.com Abogado de la parte Reconvencionante, cuya dirección es la antes indicada, con copia de su Contestación a la Demanda, copia de la cual le es servida en este acto, dentro de los treinta (30) días de haber sido diligenciado este Emplazamiento-excluyéndose el día del diligenciamiento-- apercibiéndosele que en caso de no hacerlo así, podrá dictarse Sentencia en Rebeldía en contra suya concediendo el remedio solicitado en la Demanda. Usted deberá presentar su alegación responsiva a través del Sistema Unificado de Manejo y Administración de Casos (SUMAC), al cual puede acceder utilizando la siguiente dirección electrónica: https: //unired.ramajudicial.pr, salvo que se represente por derecho propio, en cuyo caso deberá presentar su alegación responsiva en la Secretaría del Tribunal. EXPEDIDo BAJO MI FIRMA y el sello del Tribunal hoy 10 de septiembre de 2021. Wanda I. Seguí Reyes SECRETARIO DEL TRIBUNAL Por YAHAIRA FLORES FLORES SEC. TRIB. CONF MR-13624 ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO TRIBUNAL GENERAL DE JUSTICIA TRIBUNAL DE PRIMERA INSTANCIA SALA MUNICIPAL DE CAROLINA

Nachaly Martínez Ortiz Peticionaria v.

Adrián Torres

Peticionado Civil Núm.: OPA-2021-011398 Sobre: Violencia Doméstica (Ley Núm. 54) EDICTO LOS ESTADOS UNIDOS DE AMÉRICA EL PRESIDENTE DE LOS ESTADOS UNIDOS EL ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO A: ADRIÁN TORRES Dirección: BARRIADA POLVORÍN 10 CASA 2 CAYEY, P.R. 00736 Por la presente se le notifica que este Tribunal se ha resuelto una Orden de Protección en su contra, al amparo de la Ley Núm. 54 del año 1989, según enmendada, conocida como la Ley de Prevención e Intervención con la Violencia Doméstica. La información de contacto de la representación legal de la Parte Peticionaria es la siguiente: Lcda. María Flores Feliciano P.O. Box 7652 Caguas, P.R. 00726 Tel. (787) 2 2 1 - 1 5 2 4 mariafloresfeliciano@gmail.com EXPEDIDO BAJO MI FIRMA Y CON EL SELLO DEL TRIBUNAL. En Carolina, Puerto Rico hoy 16 de septiembre de 2021. Lcda. Marilyn Aponte Rodríguez Secretaria Regional Sadymar Ortiz Matos Sec. Aux. Tribunal SS-10321 ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO TRIBUNAL DE PRIMERA INSTANCIA SALA SUPERIOR DE BAYAMÓN

SUN WEST MORTGAGE COMPANY, INC. Demandante v.

FREDDY STEVEN COLON SANTIAGO; TATIANA FUENTES

FREDDY STEVEN COLON SANTIAGO; TATIANA FUENTES TORRES

un diario de circulación general en el Estado Libre Asociado de Puerto Rico una vez por semana por un término de dos (2) semanas con un intervalo de por lo menos siete (7) días entre cada publicación. Se fijará, además, en tres (3) lugares públicos del Municipio donde ha de celebrarse la subasta, estos lugares serán la Alcaldía, el Tribunal y la Colecturía de dicho Municipio. Se notificará a la parte demandada copia del edicto de subasta mediante correo certificado con acuse de recibo a su dirección que obra en autos. Una vez efectuada la correspondiente venta judicial, otorgaré la escritura del traspaso al licitador victorioso, quien podrá ser la parte demandante, cuya oferta podrá aplicarse a la extinción parcial o total de la obligación reconocida por la Sentencia. Colocaré al licitador victorioso en posesión física de la Propiedad mediante el lanzamiento de los ocupantes en el término legal de veinte (20) días desde la fecha de la venta en pública subasta y para ello proederé a romper candados de ser necesario. Si transcurren los referidos veinte (20) días, el Tribunal podrá ordenar, sin necesidad de ulterior procedimiento, que se lleve a efecto el desalojo o lanzamiento del ocupante u ocupantes de la finca o de todos los que por orden o tolerancia del deudor la ocupen. El Registrador de la Propiedad cancelará, libre de derechos, todo gravamen posterior a la fecha en que se otorgó la hipoteca que ha sido ejecutada mediante esta acción, y procederá a la inscripción de la venta a favor del comprador en subasta libre de todo gravamen posterior a la fecha en que se otorgó la hipoteca que ha sido ejecutada mediante esta acción. La representación legal de la parte demandante en este caso es el Lcdo. Fernando J. Gierbolini y la Lcda. Rebecca E. Ruiz Santiago, Bufete Monserrate, Simonet & Gierbolini, LLC., Teléfono ( 78 7) 6 20 -5 30 0. Ex p ido e l presente edicto bajo mi firma y sello del Tribunal de Primera Instancia, Sala de Bayamón. En Bayamón, Puerto Rico, a 1 de septiembre de 2021. MARIBEL LANZAR VELAZQUEZ ALGUACIL PLACA 735 TRIBUNAL DE PRIMERA INSTANCIA SALA SUPERIOR DE BAYAMÓN MR-13615 Estado Libre Asociado de Puerto Rico TRIBUNAL GENERAL DE JUSTICIA Tribunal de Primera Instancia Sala Superior de FAJARDO

COOPERATIVA DE AHORRO Y CRÉDITO NAGUABEÑA Demandante v.

YOKANI L. SANTIAGO LÓPEZ

Demandado(a) Civil: FA2020CV00774 Sobre: COBRO DE DINERO NOTIFICACIÓN DE SENTENCIA POR EDICTO (Nombre de las partes a las que se le notifican la sentencia por edicto) A: YOKANI L. SANTIAGO LOPEZ: URB. VILLA CLARITA, H9 CALLE 1, FAJARDO, PR 00738-4301 EL SECRETARIO(A) que suscribe le notifica a usted que 16 de septiembre de 2021, este Tribunal ha dictado Sentencia, Sentencia Parcial o Resolución en este caso, que ha sido debidamente registrada y archivada en autos donde podrá usted enterarse detalladamente de los términos de la misma. Esta notificación se publicará una sola vez en un periódico de circulación general en la Isla de Puerto Rico, dentro de los 10 días siguientes a su notificación. Y, siendo o representando usted una parte en el procedimiento sujeta a los términos de la Sentencia, Sentencia Parcial o Resolución, de la cual puede establecerse recurso de revisión o apelación dentro del término de 30 días contados a partir de la publicación por edicto de esta notificación, dirijo a usted esta notificación que se considerará hecha en la fecha de la publicación de este edicto. Copia de esta notificación ha sido archivada en los autos de este caso, con fecha de 16 de septiembre de 2021. En FAJARDO, Puerto Rico, el 16 de septiembre de 2021 WANDA I. SEGUI REYES Nombre Secretario(a) f/Jeniffer Carrasquillo González. Nombre Secretario(a) Auxiliar Firma Secretario(a) Auxiliar SS-10322 ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO TRIBUNAL DE PRIMERA INSTANCIA SALA SUPERIOR DE PONCE

BANCO POPULAR DE PUERTO RICO Demandante v.

SUCN. GUILLERMINA RODRIGUEZ RIVERA, ET AL

Demandados CIVIL NÚM. PO2019CV00970 SOBRE: EJECUCIÓN DE HIPOTECA EDICTO DE SUBASTA LOS ESTADOS UNIDOS DE AMERICA ) EL PRESIDENTE DE LOS E.E. U.U. ) SS EL ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO ) Yo, Manuel Maldonado, Alguacil del Tribunal

v.

SUCN. GUILLERMINA RODRIGUEZ RIVERA, ET AL

Demandados CIVIL NÚM. PO2019CV00970 SOBRE: EJECUCIÓN DE HIPOTECA EDICTO DE SUBASTA LOS ESTADOS UNIDOS DE AMERICA ) EL PRESIDENTE DE LOS E.E. U.U. ) SS EL ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO ) Yo, Manuel Maldonado, Alguacil del Tribunal Superior de Puerto Rico, Sala de Fajardo, al público HAGO SABER: Que en cumplimiento de un Mandamiento de Ejecución de Sentencia que se me libró con fecha de 28 de enero de 2021, por la Secretaria de este Tribunal, en el caso de epígrafe, venderé en pública subasta y al mejor postor con dinero en efectivo, cheque de gerente a nombre del Alguacil del Tribunal o letra bancaria con similar garantía, todo título, derecho o interés de la parte demandada de epígrafe sobre la siguiente propiedad perteneciente a la parte demandada, la cual se describe a continuación: URBANA: Solar marcado con el número dos (2) del bloque ZZ en el plano de inscripción de la Urbanización Jardines del Caribe, Segunda Etapa, radicada en los Barrios Cañas Quebrada Limón y Pastillo del término municipal de Ponce, Puerto Rico, con una cabida superficial de trescientos cuarenta y un punto doscientos cincuenta (341.250) metros cuadrados, en lindes por el Norte, en trece punto seiscientos cincuenta (13.650) metros, con el solar número diecisiete (17) de l bloque ZZ; por el Sur, en trece punto seiscientos cincuenta (13.650) metros, con la calle número cuarenta y ocho (48); por el Este, en veinticinco (25) metros, con el solar número uno (1) del bloque ZZ; y por el Oeste, en veinticinco (25) metros, con el solar número tres (3) del bloque ZZ. Sobre este solar se ha construido una casa de concreto armado para ser utilizada como residencia familiar. Consta inscrita al folio 191 del t o m o 6 2 7 d e P o n c e , f i n ca número 3,412, Registro de la Propiedad de Puerto Rico, Sección II de Ponce Dirección física: Urb. Jardines del Caribe 2 ZZ Calle 48 Ponce, P.R. 007282663 t/c/c Solar 2 Bloque ZZ Urb. Jardines del Caribe Bo. Cañas Quebrada Limón y Pastillo Ponce, P.R. 00728 La finca 3,412 está gravada con la siguiente hipoteca cuya ejecución se solicita en la subasta objeto de este edicto: Hipoteca en garantía de un pagaré a favor de Popular Mortgage, Inc., o a su orden, por la suma principal de $98,000.00, con intereses al 7% anual, vencedero a la presentación, constituida mediante la escritura número 151, otorgada en San Juan, Puerto Rico, el día 21 de junio de 2005, ante la notario María J. De Mier Pérez, e inscrita al folio 187 del tomo 1141 de Ponce II, finca número 3,412, inscripción 4ta. La propiedad está afecta a los siguientes gravámenes: A. Hipoteca en garantía de un pagaré a favor de Secretary of the Housing ande Urban Development, o a su orden, por la suma principal de $98,000.00, con intereses al 7% anual, vencedero a la presentación, constituida mediante la escritura número 152, otorgada en San Juan, Puerto Rico, el día 21de junio de 2005, ante el notario María J. De Mier Pérez, e inscrita al folio 187 del tomo 1141 de Ponce II, finca número 3,412, inscripción 5ta. La venta se llevará a cabo para con su producto satisfacer a Banco Popular de Puerto Rico por la hipoteca de $98,000.00 total o parcialmente. La venta se llevará a cabo para con su producto satisfacer a Banco Popular de Puerto Rico total o parcialmente el importe de la Sentencia emitida el 23 de diciembre de 2019. El importe de la Sentenc i a di c ta da e n e l c a so d e epígrafe, asciende a las siguientes cantidades: $170,988.33 de principal, más intereses al tipo pactado de 7% anual a partir del 12 de noviembre de 2018, los cuales continúan acumulándose hasta el pago total de la deuda, más una suma de $9,800.00 para costas, gastos y honorarios de abogado, más la cantidad de $9,800.00 para cubrir cualquier otro adelanto que se haga en virtud de la escritura de hipoteca y una suma equivalente a $9,800.00 para cubrir intereses en adición a los garantizados por ley. El precio mínimo de licitación con relación a la antes descrita propiedad y la fecha y hora de cada subasta es como sigue: Primera Subasta: Se celbrará el día 21 de octubre de 2021, a las 11:00 a.m. Precio mínimo: $98,000.00 Segunda Subasta: Se celebrará el día 28 de octubre de 2021, a las 11:00 a.m. Precio Mínimo: $65,333.33. Tercera Subasta: Se celebrará el día 4 de noviembre de 2021, a las 11:00 a.m. Precio Mínimo: $49,000.00 Las subastas de dicha propiedad se llevarán a efecto en mi oficina situada en el local que ocupa este Tribunal en el Centro Judicial de Ponce, advirtiéndose que el que obtuviere la buena pro de dicha propiedad consignará en el acto del remate el importe de su oferta en moneda legal, en

Subasta: Se celebrará el día 28 ta acción, y procederá a la de octubre de 2021, a las 11:00 inscripción de la venta a favor a.m. Precio Mínimo: $65,333.33. del comprador en subasta libre Tercera Subasta: Se celebrará de todo gravamen posterior a la el día 4 de noviembre de 2021, a fecha en que se otorgó la hipolas 11:00 a.m. Precio Mínimo: teca que ha sido ejecutada me$49,000.00 Las subastas de di- diante esta acción. Expido el cha propiedad se llevarán a presente edicto bajo mi firma y MARTES, 21 del DETribunal SEPTIEMBRE efecto en mi oficina > situada en el sello de Primera DE Inlocal que ocupa este Tribunal en stancia, Sala de Ponce. En el Centro Judicial de Ponce, Ponce, Puerto Rico, a 1 de sepadvirtiéndose que el que ob- tiembre de 2021. Manuel Maltuviere la buena pro de dicha donado ALGUACIL TRIBUNAL propiedad consignará en el acto D E P R I M E R A I N S T A N C I A del remate el importe de su SALA SUPERIOR DE PONCE oferta en moneda legal, en adición a los gastos de la MR-13611 ESTADO LIBRE subasta, siendo éste el mejor ASOCIADO DE PUERTO RICO postor. En cualquier momento TRIBUNAL DE PRIMERA INluego de haberse comenzado el STANCIA CENTRO JUDICIAL acto de la subasta, el Alguacil DE PONCE SALA SUPERIOR podrá requerir de los licitadores 602 que le evidencien la capacidad de pago de sus posturas. Del producto obtenido en dicha venta, el Alguacil pagará en primer término los gastos del Alguacil, en segundo término las costas, gastos y honorarios de abogado hasta la suma convenida, en tercer término los intereses devengados hasta la fecha de la subasta, en cuarto término las sumas establecidas en la Sentencia para el pago de recargos por demora, contribuciones, Parte Demandante seguros y en quinto término la Vs. suma principal adeudada conforme con la sentencia dictada. Disponiéndose que si quedara a l gú n r em an e n te l ue g o de pagarse las sumas mencionadas, el mismo deberá ser depositado en la Secretaría del Tribunal para ser entregado a la parte demandada, previa solicitud y orden del Tribunal. Se entenderá que todo licitador acepta como bastante el título del inmueble y las cargas o gravámenes anteriores y los preferentes al crédito del e j e c u t a n t e , s i l o s h u b i e r e, continuarán subsistiendo, entendiéndose que el rematante Parte Demandada los acepta y queda responsable Civil Número: CV01250 de los mismos sin destinarse a S o b r e : C A N P02021 CELACIÓN DE su extinción el precio del remate. PAGARÉ EXTRAVIADO NOSe le apercibe a los tenedores TIFICACION DE SENTENCIA de gravámenes posteriores al POR EDICTO A: GUSTABO que se ejecuta que, para pro- AHEDO CASTRO RICO T/C teger cualesquiera derechos que GUSTAVO AHEDO CASTRO, t e n g a n s o b r e e l i n m u e b l e , VICTOR MANUEL RODRIGd e b e r á n c o m p a r e c e r a l a UEZ PEDRAZA, JOHN DOE, Y subasta, pues de no hacerlo así TENEDORES DEL y de no igualar el precio de POSIBLES PAGARE EXTRAVIADO, A SER venta del gravamen hipotecario NOTIFICADOS EDICTO que se ejecuta, el Tribunal or- POR CONDUCTOPOR DE LA LCDA. enará la cancelación de todos NICOLE M. VARGAS los gravámenes posteriores. La B U F E T E C O L L A ZCRUZ, O & propiedad a ser ejecutada se C OLLAZO, PO BOX 1589, adquiere libre de cargas y JUANA DÍAZ, PR 00795 EL gravámenes posteriores. Si se SECRETARIO(A) que suscribe declara desierta la tercera le notifica a usted que el 13 subasta se adjudicará la finca a e p t i e m b r e d e 2 0 2 1 , e sde te favor del acreedor por la totalid- sTribunal dictado Sentencia, ad de la cantidad adeudada si SentenciahaParcial o Resolución ésta es igual o menor que el este caso, que ha sido debimonto del tipo mínimo de la ter- en damente registrada y archivada cera subasta, si el Tribunal lo en autos donde podrá usted enestima conveniente. Se abonará terarse detalladamente los dicho monto a la cantidad ad- términos de la misma.deEsta eudada si ésta es mayor. Los notificación se publicará una autos y todos los documentos sola vez en un periódico de correspondientes al procedimi- circulación general en la Isla de ento del caso de epígrafe están Puerto Rico, dentro de los 10 disponibles en la Secretaría del siguientes a su notificación. Tribunal Superior de Puerto días Y, siendo representado usted Rico, Sala Superior de Ponce, una parte oen el procedimiento durante horas laborables. Para sujeta a los términos de la Senconocimiento de la parte de- tencia, Sentencia Parcial o mandada y de toda persona que Resolución, de la cual puede estenga interés inscrito con pos- tablecerse recurso de revisión o terioridad a la inscripción del dentro del término de g r a v a m e n q u e s e e s t á apelación días contados a partir de la ejecutando, si alguna, y para la 30 publicación edicto de esta concurrencia de licitadores y notificación, por dirijo a usted esta para el público en general el notificación que se presente edicto se publicará en h e c h a e n l a f e cconsiderará ha de la un diario de circulación general publicación de este edicto. en el Estado Libre Asociado de Copia de esta notificación Puerto Rico una vez por sem- sido archivada en los autos ha de ana por un término de dos (2) este caso, el 13 de septiembre semanas con un intervalo de por de 2021. En Ponce, Puerto Rico, lo menos siete (7) días entre el 13 de septiembre de 2021. cada publicación. Se fijará L U Z M A Y R A C A R A B A L L O además, en tres (3) lugares Regional públicos del Municipio donde ha GARCIA Secretaria L SANTIAGO LOPEZ de celebrarse la subasta, estos f/BRENDA Secretaria Auxiliar I lugares serán la Alcaldía, el Tribunal y la Colecturía de dicho Municipio. Se notificará a la S S - 1 0 3 3 6 E S T A D O L I B R E parte demandada copia del ASOCIADO DE PUERTO RICO edicto de subasta mediante TRIBUNAL DE PRIMERA INcorreo certificado con acuse de STANCIA SALA DE CAGUAS recibo a su dirección que obra en autos. Una vez efectuada la Parte Demandante correspondiente venta judicial, Vs. otorgaré la escritura del traspaso al licitador victorioso, quien podrá ser la parte demandante, cuya oferta podrá aplicarse a la extinción parcial o total de la obligación reconocida por la Sentencia. Colocaré al licitador victorioso en posesión física de la Propiedad mediante el lanzamiento de los ocupantes en el término legal de veinte (20) días desde la fecha de la venta en pública subasta y para ello proederé a romper candados de ser necesario. Si transcurren los referidos veinte (20) días, el Tribunal podrá ordenar, sin necesidad de ulterior procedimiento, que se lleve a efecto el desalojo o lanzamiento del ocuParte Demandada pante o ocupantes de la finca o CIVIL NÚM. GR2018CV00363 de todos los que por orden o tol- SOBRE: EJECUCIÓN DE HIPOerancia del deudor la ocupen. El TECA POR LA VÍA ORDINARIA Registrador de la Propiedad EDICTO DE SUBASTA ESTAcancelará, libre de derechos, to- DOS UNIDOS DE AMERICA } do gravamen posterior a la fecha E L P R E S I D E N T E D E L O S en que se otorgó la hipoteca que E.E.U.U. } EL ESTADO LIBRE ha sido ejecutada mediante es- A S O C I A D O D E P . R . } A : ta acción, y procederá a la MANUEL ANGEL DIAZ ALICEA inscripción de la venta a favor T / C / C M A N U E L A . D I A Z del comprador en subasta libre ALICEA T/C/C MANUEL DIAZ de todo gravamen posterior a la ALICEA, JENNY MONTAÑEZ fecha en que se otorgó la hipo- CARABALLO Y LA SOCIEDAD teca que ha sido ejecutada me- LEGAL DE GANANCIALE S diante esta acción. Expido el POR ELLOS COMPUESTA FISpresente edicto bajo mi firma y ICA: 510 CALLE 27 PARCELAS sello del Tribunal de Primera In- NUEVAS, COMUNIDAD CELA, stancia, Sala de Ponce. En GURABO, PR 00778 POSTAL: Ponce, Puerto Rico, a 1 de sep- HC 1 BOX 6131, GURABO, PR tiembre de 2021. Manuel Mal- 00778 PÚBLICO EN GENERAL donado ALGUACIL TRIBUNAL El Alguacil del Tribunal que D E P R I M E R A I N S T A N C I A suscribe anuncia y hace constar: SALA SUPERIOR DE PONCE A. Que en cumplimiento del Mandamiento que me ha sido di-

NELSON PAGAN MARRERO Y SU ESPOSA SONIA NOEMI LEON COSME Y LA SOCIEDAD LEGAL DE GANANCIALES COMPUESTA POR AMBOS GUSTAVO AHEDO CASTRO RICO T/C GUSTAVO AHEDO CASTRO, VICTOR MANUEL RODRIGUEZ PEDRAZA; JOHN DOE; Y POSIBLES TENEDORES DEL PAGARE EXTRAVIADO

ORIENTAL BANK

MANUEL ANGEL DIAZ ALICEA T/C/C MANUEL A. DIAZ ALICEA T/C/C MANUEL DIAZ ALICEA, JENNY MONTAÑEZ CARABALLO Y LA SOCIEDAD LEGAL DE GANANCIALES POR ELLOS COMPUESTA

MANUEL ANGEL DIAZ ALICEA T/C/C MANUEL A. DIAZ ALICEA T/C/C MANUEL DIAZ ALICEA, JENNY MONTAÑEZ CARABALLO Y LA SOCIEDAD LEGAL DE GANANCIALES POR ELLOS COMPUESTA FISICA: 510 CALLE 27 PARCELAS 2021 NUEVAS, COMUNIDAD CELA, GURABO, PR 00778 POSTAL: HC 1 BOX 6131, GURABO, PR 00778 PÚBLICO EN GENERAL El Alguacil del Tribunal que suscribe anuncia y hace constar: A. Que en cumplimiento del Mandamiento que me ha sido dirigido por la Secretaria del Tribunal de Primera Instancia de Puerto Rico, Sala de Caguas, en el caso de epígrafe, venderé en pública subasta y al mejor postor quien pagará el importe de su oferta en efectivo, cheque certificado, o giro postal a nombre del Alguacil del Tribunal, todo derecho, título o interés que tenga la Parte Demandada en el bien inmueble que se describe a continuación: ---RUSTICA: Parcela marcada con el número quinientos diez (510) del Plano de Parcelación de la Comunidad Rural Celada de los Barrios Celada y Hato Nuevo del término municipal de Gurabo, Puerto Rico; con una cabida superficial de CUATROCIENTOS PUNTO TREINTIDOS (400.32) METROS CUADRADOS. En lindes por el NORTE con la parcela número quinientos dieciséis (516) de la Comunidad; por el SUR con la Calle número veintisiete (27) de la Comunidad; por el ESTE con la parcela número quinientos once (511); y por el OESTE con la parcela número quinientos nueve (509) de la Comunidad. ---Enclava una casa de concreto para fines residenciales ---Consta inscrita al folio setenta y tres (73) del tomo trescientos cuarenta y seis (346) de Gurabo, finca número ocho mil cuatrocientos veinticuatro (8,424) del Registro de l a Propiedad de Caguas, Sección II. B. Que los autos y todos los documentos correspondientes al procedimiento incoado están de manifiesto en la Secretaría del Tribunal durante las horas laborables bajo el epígrafe de este caso. C. Que se entenderá que todo licitador acepta como bastante la titularidad y que las cargas y gravámenes anteriores y los preferentes, si los hubiere, al crédito ejecutante, continuarán subsistentes, entendiéndose que el rematente los acepta y queda subrogado en la responsabilidad de los mismos, sin destinarse a su extinción el precio del remate. La propiedad a ser ejecutada se adquirirá libre de cargas y gravámenes posteriores. D. Que la Propiedad se encuentra afecta al siguiente gravamen anterior o posterior: -NINGUNO E. Dicha subasta se llevará a cabo para satisfacer a la parte demandante el importe de la sentencia que ha obtenido ascendente a la suma de “$100,394.09 de principal al 17 de noviembre de 2018, $6,615.87 en intereses al 5.000% desde el 1ro. de agosto de 2017 hasta el 1ro. de diciembre de 2018, acumulándose a razón de $13.5969 diarios a partir de dicha fecha, $296.14 por cargos por demora computados hasta el 17 de noviembre de 2018 y los que se venzan desde esa fecha en adelante, $262.35 por Sobregiro en Cuenta de Reserva hasta el 17 de noviembre de 2018, $12.00 por InspFee Asse y tres cantidades equivalentes a $10,608.00 pactadas para el pago de costas, gastos y honorarios de abogado, en cantidad pactada por intereses vencidos acumulados, y en cantidad asegurada por adelantos. Se fija como tipo mínimo para la primera subasta la cantidad de $106,080.00.” . La primera subasta se celebrará el día 12 de octubre de 2021 a las 9:30 de la mañana en la Oficina del Alguacil del Tribunal de Primera Instancia de CAGUAS. El precio para la primera subasta será $106,080.00. De declararse desierta dicha subasta se celebará una segunda subasta el día 19 de octubre de 2021 a las 9:30 de la mañana en el mismo lugar antes mencionado. El precio para la segunda subasta lo será 2/3 partes del precio mínimo de la primera, o sea, $70,720.00. De declararse desierta dicha segunda subasta, se celebrará una tercera subasta el día 26 de octubre de 2021 a las 9:30 de la mañana en el mismo lugar antes mencionado. El precio para la tercera subasta lo será 1/2 del precio mínimo de la primera, o sea, $53,040.00. Y PARA QUE ASÍ CONSTE, y para su publicación en un periódico de circulación general y por un término de catorce (14) días en los sitios públicos conforme a la ley, expido la presente bajo mi firma y sello de este tribunal, hoy 2 de septiembre de 2021 en Caguas, Puerto Rico. ANGEL GOMEZ GOMEZ Alguacil Placa 593 MR-13617 IN THE UNITED STATES DISTRICT COURT FOR THE DISTRICT OF PUERTO RICO

ROOSEVELT REO PR II CORP. Plaintiff vs.

LUIS ALBERTO DELGADO-ALVARADO a/k/a LUIS


per Deed No. 625 executed in la cual puede establecerse reSan Juan on October 24th., curso de revisión o apelación 2012, before Notary Public Hum- dentro del término de 5 días berto Soto Mainardi, recorded as c o n t a d o s a p a r t i r d e l a a marginal notation at page 50 of publicación por edicto de esta volume 295 of Coamo, property notificación, dirijo a usted esta No. 14797. Senior Liens: NONE. notificación que se considerará c h a2021 en la fecha de la Junior Liens: Potential h e > MARTES, 21 DENONE. SEPTIEMBRE DE bidders are advised to verify the publicación de este edicto. Plaintiff extent of preferential liens with Copia de esta notificación ha vs. the holders thereof. It shall be sido archivada en los autos de understood that each bidder ac- este caso, con fecha de 17 de cepts as sufficient the title and septiembre de 2021. En BAYAthat prior and preferential liens to MON, Puerto Rico, el 17 de septhe one being foreclosed upon, tiembre de 2021 LCDA. LAURA including but not limited to any I. SANTA SANCHEZ Nombre property tax, liens, (express, ta- Secretario(a) F/ ELIBETH M. cit, implied or legal), shall contin- TORRES ALICEA Nombre Secue in effect, it being understood retario(a) Auxiliar Firma Secretfurther that the successful bid- ario(a) Auxiliar der accepts them and is subrogated in the responsibility for the MR-13629 Estado Libre Asosame and that the bid price shall ciado de Puerto Rico TRIBUNAL not be applied toward their can- GENERAL DE JUSTICIA Tribucellation. The present property nal de Primera Instancia Sala will be acquired free and clear of HATILLO all junior liens. WHEREAS: For the purpose of the first judicial sale, the minimum bid agreed upon by the parties in the modiDemandante fication deed will be v. $161,239.59, for the property and no lower offers will be accepted. Should the first judicial sale of the above-described property be unsuccessful, then Defendants the minimum bid for the propC I V I L N O . 1 8 - 1 4 0 3 ( A D C ) erty on the second judicial sale FORECLOSURE OF MORT- will be two-thirds the amount of GAGE (IN REM) NOTICE OF the minimum bid for the first judiSALE TO: LUIS ALBERTO DEL- cial sale, or $107,493.06. The GADO-ALVARADO A/K/A LUIS minimum bid for a third judicial A. DELGADO-ALVARADO, HIS sale, if the same is necessary, W I F E J A E L C A M I L E B E R - will be one-half of the minimum Demandado(a) MUDEZ-OCASIO A/K/A JAEL bid agreed upon the parties in Civil: AR2019CV01054 Sobre: CAMILLE BERMUDEZ-OCA- the aforementioned mortgage COBRO DE DINERO Y EJECUS I O A / K / A J A E L C . B E R - deed, or $80,619.79. (Known in C I O N D E H I P O T E C A MUDEZ-OCASIO A/K/A JAEL the Spanish language as: “Ley NOTIFICACIÓN DE SENTENB E R M U D E Z - O C A S I O , A N D del Registro de la Propiedad In- CIA POR EDICTO (Nombre de THE CONJUGAL PARTNER- mobiliaria del Estado Libre Aso- las partes a las que se le notificSHIP BETWEEN THEM Solar 8 ciado de Puerto Rico”, 2015 Pu- an la sentencia por edicto) A: Barrio Los Llanos Coamo, PR erto Rico Laws Act 210 (H.B. LUIS OVIDIO PEREZ GONZA00769 P. O. Box 302 Coamo, 2479), Article 104, as amended). LEZ, MARGARITA ALVAREZ PR 00769 and THE GENERAL WHEREAS: Said sale to be DEL VALLE Y LA SOCIEDAD P U B L I C . W H E R E A S : O n made by the appointed Special LEGAL DE GANANCIALE S December 18th, 2018, this Court Master is subject to confirmation POR ELLOS COMPUESTA EL entered Default Judgment in fa- by the United States District SECRETARIO(A) que suscribe vor of Plaintiff, against Defend- Court for the District of Puerto le notifica a usted que 3 de sepants. On July 11th, 2019, this Rico and the deed of convey- tiembre de 2021 , este Tribunal Court entered an Order for Exe- ance and possession to the ha dictado Sentencia, Sentencia cution of Judgment, stating that property will be executed and Parcial o Resolución en este Defendants defaulted on the re- delivered only after such con- caso, que ha sido debidamente payment obligation to Plaintiff, firmation. NOW THEREFORE, registrada y archivada en autos and that Defendants owed the public notice is hereby given that donde podrá usted enterarse deprincipal amount of $164,667.50; the appointed Special Master, talladamente de los términos de accrued interests since August pursuant to the provisions of the la misma. Esta notificación se 1st, 2016, at the annual interest Judgment herein before referred publicará una sola vez en un rate of 6.1956%; which will con- to, will, on the 3rd day of Novem- periódico de circulación general tinue to accrue interest at the ber 2021, at 2:30 pm, in the Of- en la Isla de Puerto Rico, dentro contractual rates; accrued late fice of the Clerk of the United de los 10 días siguientes a su c h a r g e s i n t h e a m o u n t o f States District Court, Room 150, notificación. Y, siendo o repres$732.00; and expressly agreed- Federal Building, Chardon Aven- entando usted una parte en el upon attorneys' fees and legal ue, Hato Rey, Puerto Rico, in ac- procedimiento sujeta a los c o s t s i n t h e a m o u n t o f cordance with 28 U.S.C. § 2001, términos de la Sentencia, Sen$16,123.95, for a total amount of sell at public auction to the tencia Parcial o Resolución, de $181,523.45. The records of the highest bidder, the property de- la cual puede establecerse recase and of these proceedings scribed herein. The proceeds of curso de revisión o apelación may be examined by the parties said sale are to be applied in the dentro del término de 30 días at the Office of the Clerk of the manner and form provided by c o n t a d o s a p a r t i r d e l a United States District Court, the Courtʼs Judgment. Should publicación por edicto de esta Federal Building, Chardón Aven- the first judicial sale set herein- notificación, dirijo a usted esta ue, Hato Rey, Puerto Rico. above be unsuccessful, the notificación que se considerará WHEREAS: Pursuant to the second judicial sale of the prop- h e c h a e n l a f e c h a d e l a terms of the aforementioned erty described in this Notice will publicación de este edicto. Judgment and the Order of Exe- be held on the 10th day of Copia de esta notificación ha cution thereof, the following November 2021, at 2:30 pm, in sido archivada en los autos de property belonging to the De- the Office of the Clerk of the este caso, con fecha de 14 de fendants will be sold at a public United States District Court loc- septiembre de 2021 . En Hatillo auction: “RUSTICA: Parcela de ated at the address indicated Puerto Rico , el 14 de septerreno radicada en el BARRIO above. Should the second judi- tiembre de 2021 VIVIAN Y. LOS LLANOS del término muni- cial sale set hereinabove be un- FRESSE GONZALEZ Nombre cipal de Coamo, con una cabida successful, the third judicial sale Secretario(a) BRENDA LIZ de 0.8930 cuerda, equivalentes of the property described in this TORRES MUÑIZ Nombre Seca 3,509.8422 metros cuadrados, Notice will be held on the 17th retario(a) Auxiliar Firma Secretcolinda por el Norte, con calle de day of November 2021, at 2:30 a r i o ( a ) A u x i l i a r O A T 6 8 6 uso público; por el Sur, con par- pm, in the Office of the Clerk of Notificación de Sentencia por cela No. 7 propiedad de la the United States District Court Edicto (Rev. agosto 2011) Sucesión de J. Serrallés, Inc.; located at the address indicated por el Este, con solar No. 7 de la above. In San Juan, Puerto MR-13605 ESTADO LIBRE parcela No. 8; y por el Oeste, Rico, this 16th, day of Septem- ASOCIADO DE PUERTO RICO con solar No. 9 de la parcela No. ber 2021. Beatriz Vázquez Solís TRIBUNAL DE PRIMERA IN8. Se identifica en el plano de Appointed Special Master STANCIA SALA DE CAROLINA inscripción con el No. 8 de la parcela No. 8.” Property number 14797, recorded at page 50 of MR-13623 Estado Libre Asovolume 295 of Coamo, Registry ciado de Puerto Rico TRIBUNAL Parte Demandante of the Property. Barranquitas GENERAL DE JUSTICIA TribuVs. Section. WHEREAS: The prop- nal de Primera Instancia Sala Superior de BAYAMON erty is subject to the following liens: MORTGAGE: In the principal amount of $121,992.00, securing a note payable to DORAL BANK, or its order, with yearly interests set at 9.95% due on August 1st., 2036, appraised at $121,992.00, as per Deed No. Demandante 360, executed in Guaynabo on v. July 15th., 2005, before Notary Public Camilly I. Azize Alvarez, recorded at page 50 of volume Demandado(a) Parte Demandada 295 of Coamo, property No. Civil: BY2021CV02398 402 CIVIL NÚM. CA2019CV03561 14797, 3rd inscription. Modifica- Sobre: DESAHUCIO EN PRE- SOBRE: EJECUCIÓN DE HIPOtion: The previous Mortgage CARIO NOTIFICACIÓN DE TECA POR LA VÍA ORDINARIA Note has been modified, appear- S E N T E N C I A P O R E D I C TO EDICTO DE SUBASTA ESTAing the Owners of this property (Nombre de las partes a las que DOS UNIDOS DE AMERICA } and Doral Bank, being its new se le notifican la sentencia por E L P R E S I D E N T E D E L O S due date set for July 1st., 2036, edicto) A: FULANO DE TAL EL E.E.U.U. } EL ESTADO LIBRE (it does not give the appraisal SECRETARIO(A) que suscribe A S O C I A D O D E P . R . } A : value), as per Deed No. 1285 le notifica a usted que 9 de sep- JORGE LUIS GARCÍA MORexecuted in San Juan on June tiembre de 2021, este Tribunal ALES, TAMBIEN CONOCIDO 22nd., 2006, before Notary Pub- ha dictado Sentencia, Sentencia COMO JORGE LUIS GRACIA lic Denisse Marie Ocasio Rivera, Parcial o Resolución en este MORALES, JEANNETTE XIOrecorded as a marginal notation caso, que ha sido debidamente MARA DÍAZ ORTIZ TAMBIEN at page 50 of volume 295 of registrada y archivada en autos C O N O C I D A C O M O J E A N Coamo, property No. 14797. donde podrá usted enterarse de- NETTE X. DIAZ ORTIZ Y LA Modification: The previous Mort- talladamente de los términos de SOCIEDAD LEGAL DE GANANgage Note has been modified, la misma. Esta notificación se CIALES COMPUESTA POR appearing the Owners of this publicará una sola vez en un AMBOS FÍSICA: APT. A-102 property and Doral Mortgage, periódico de circulación general CONDOMINIO VILLAS DEL LLC., (as holder of the mort- en la Isla de Puerto Rico, dentro MAR BEACH RESORT, LOIZA, gage note), being its new prin- de los 10 días siguientes a su PR 00773 POSTAL: 52 PASEO cipal amount $161,239.59, its notificación. Y, siendo o repres- DEL PLATA, TOA ALTA, PR y e a r l y i n t e r e s t s w i l l b e entando usted una parte en el 00953. PÚBLICO EN GENER6.195550% and the due date set procedimiento sujeta a los AL El Alguacil del Tribunal que for November 1st., 2052, (it does términos de la Sentencia, Sen- suscribe anuncia y hace constar: not give the appraisal value), as tencia Parcial o Resolución, de A. Que en cumplimiento del per Deed No. 625 executed in la cual puede establecerse re- Mandamiento que me ha sido diSan Juan on October 24th., curso de revisión o apelación rigido por la Secretaria del 2012, before Notary Public Hum- dentro del término de 5 días Tribunal de Primera Instancia de berto Soto Mainardi, recorded as c o n t a d o s a p a r t i r d e l a Puerto Rico, Sala de Carolina, a marginal notation at page 50 of publicación por edicto de esta en el caso de epígrafe, venderé volume 295 of Coamo, property notificación, dirijo a usted esta en pública subasta y al mejor No. 14797. Senior Liens: NONE. notificación que se considerará postor de contado y en moneda Junior Liens: NONE. Potential h e c h a e n l a f e c h a d e l a de curso legal y corriente de los bidders are advised to verify the publicación de este edicto. Estados Unidos de América, toextent of preferential liens with Copia de esta notificación ha do derecho, título o interés que the holders thereof. It shall be sido archivada en los autos de tenga la Parte Demandada en el understood that each bidder ac- este caso, con fecha de 17 de bien inmueble que se describe a cepts as sufficient the title and septiembre de 2021. En BAYA- continuación: --- PROPIEDAD that prior and preferential liens to MON, Puerto Rico, el 17 de sep- HORIZONTAL: CONDOMINIO the one being foreclosed upon, tiembre de 2021 LCDA. LAURA VILLAS DEL MAR BEACH REincluding but not limited to any I. SANTA SANCHEZ Nombre SORT de Loiza. Apartamento

MR-13617 IN THE UNITED STATES DISTRICT COURT FOR THE DISTRICT OF PUERTO RICO

ROOSEVELT REO PR II CORP.

LUIS ALBERTO DELGADO-ALVARADO a/k/a LUIS A. DELGADO-ALVARADO, his wife JAEL CAMILE BERMUDEZ-OCASIO a/k/a JAEL CAMILLE BERMUDEZ-OCASIO a/k/a JAEL C. BERMUDEZOCASIO a/k/a JAEL BERMUDEZ-OCASIO, and THE CONJUGAL PARTNERSHIP BETWEEN THEM

BANCO POPULAR DE PUERTO RICO LUIS OVIDIO PEREZ GONZALEZ, MARGARITA ALVAREZ DEL VALLE Y LA SOCIEDAD LEGAL DE GANANCIALES POR ELLOS COMPUESTA

ESTRELLA HOMES II LLC

JORGE LUIS GARCÍA ELBANIVEA CENTENO MORALES, JEANROSADO T/C/C NETTE XIOMARA ELVANIVEA CENTENO DÍAZ ORTIZ Y LA SOROSADO CIEDAD LEGAL DE GANANCIALES COMFULANO DE TAL PUESTA POR AMBOS

Mandamiento que me ha sido dirigido por la Secretaria del Tribunal de Primera Instancia de Puerto Rico, Sala de Carolina, en el caso de epígrafe, venderé en pública subasta y al mejor postor de contado y en moneda de curso legal y corriente de los Estados Unidos de América, todo derecho, título o interés que tenga la Parte Demandada en el bien inmueble que se describe a continuación: --- PROPIEDAD HORIZONTAL: CONDOMINIO VILLAS DEL MAR BEACH RESORT de Loiza. Apartamento #A-102. Cabida: 94.065 metros cuadrados. Linderos: norte, en distancia de 30ʼ-31/2” con el area de patio. Sur, en distancia de 30ʼ-31/2ʼ con el área Común. Este, en distancia de 19ʼ-11” con el apartamento A-103. Oeste, en distancia de 34ʼ-10” con el aparatamento A-101. Su puerta pincipal de acceso de encuentra en su lado este la cual comunica con el pasillo interior de su piso. Contiene 2 dormitorios, 2 baños, sala, comedor, cocina 2 balcones, lavadero, deposito deportivo y calentador de agua. Le corresponden 2 espacios de estacionamientos marcados respectivamente con los numeros A-102-A y A-102-B. Correponde a este apartamento en los elementos comunes del inmueble, incluyendo las 2 areas de estacionamiento asignadas como anejos al apartamento, una participacion de .40%. Le corresponde a este apartamento en el area común limitada del patio colindante con los balcones y apartamentos del primer nivel de este edificio, una participación de 16.66% ---Inscrita al folio 6 de Tomo 233 de Loiza, finca Núm 10975, del Registro de la Propiedad de Carolina, sección Tercera. B. Que los autos y todos los documentos correspondientes al procedimiento incoado están de manifiesto en la Secretaría del Tribunal durante las horas laborables bajo el epígrafe de este caso. C. Que se entenderá que todo licitador acepta como bastante la titularidad y que las cargas y gravámenes anteriores y los preferentes, si los hubiere, al crédito ejecutante, continuarán subsistentes, entendiéndose que el rematente los acepta y queda subrogado en la responsabilidad de los mismos, sin destinarse a su extinción el precio del remate. La propiedad a ser ejecutada se adquirirá libre de cargas y gravámenes posteriores. D. Que el licitador y/o mejor postor pagará el importe de su oferta en efectivo, cheque certificado o giro postal a nombre del Alguacil del Tribunal. E. Que la Propiedad se encuentra afecta al siguiente gravamen anterior o posterior:-NINGUNO. F. Dicha subasta se celebrará para con el importe de la misma satisfacer a la parte demandante la suma de $145,198.43 de principal, mas intereses al tipo convenido al 5.875% anual desde el dia 1 de abril de 2019, hasta su total y completo pago, más la cantidad de $19,000.00 para costas, gastos y honorarios de abogado que la parte demandada se obligara a satisfacer como suma liquida, más la cantidad que se adeuda mensualmente a partir del día 1 de mayo de 2019, Se fija como tipo mínimo para la primera subasta la cantidad de $190,000.00. La primera subasta se celebrará el día 13 de octubre de 2021 a la 10:15 de la mañana en la Oficina del Alguacil del Tribunal de Primera Instancia de Carolina, por el tipo mínimo de $190,000.00. De declararse desierta dicha subasta se celebará una segunda subasta el día 20 de octubre de 2021 a la 10:15 de la mañana en el mismo lugar antes mencionado, por 2/3 partes del tipo mínimo de la primera, o sea, $126,666.66. De declararse desierta dicha segunda subasta, se celebrará una tercera subasta el día 27 de octubre de 2021 a la 10:15 de la mañana en el mismo lugar antes mencionado, por la ½ del tipo mínimo de la primera subasta, o sea, $95,000.00. Y PARA QUE ASÍ CONSTE, y para su publicación en un periódico de circulación general y por un término de catorce (14) días en los sitios públicos conforme a la ley, expido la presente bajo mi firma y sello de este tribunal, hoy 9 de agosto de 2021 en Carolina, Puerto Rico. Manuel Villafañe Blanco ALGUACIL Bufete Colón Santana & Román 787-793-4111 MR-13613 Estado Libre Asociado de Puerto Rico TRIBUNAL GENERAL DE JUSTICIA Tribunal de Primera Instancia Sala Superior de Caguas

DAISY DENISSE DIAZ SANTIAGO Demandante VS

GABRIEL ARNALDO APONTE CRUZ

Demandado(a) Civil Núm: CG2020RF00680 SALON 503 Sobre: DIVORCIO RUPTURA IRREPARABLE NOTIFICACIÓN DE SENTENCIA POR EDICTO (Nombre de las partes a las que se les notifica la sentencia por edicto) A: GABRIEL ARNALDO APONTE CRUZ BARRIO RINCON SECTOR SANCHEZ, CAYEY PR EL SECRETARIO(A) que suscribe le notifica a usted que el 9 de septiembre de 2021 este Tribunal ha dictado Sentencia,

APONTE CRUZ

Demandado(a) Civil Núm: CG2020RF00680 SALON 503 Sobre: DIVORCIO RUPTURA IRREPARABLE NOTIFICACIÓN DE SENTENCIA POR EDICTO (Nombre de las partes a las que se les notifica la sentencia por edicto) A: GABRIEL ARNALDO APONTE CRUZ BARRIO RINCON SECTOR SANCHEZ, CAYEY PR EL SECRETARIO(A) que suscribe le notifica a usted que el 9 de septiembre de 2021 este Tribunal ha dictado Sentencia, Sentencia Parcial o Resolución en este caso, que ha sido debidamente registrada y archivada en autos donde podrá usted enterarse detalladamente de los términos de la misma. Esta notificación se publicará una sola vez en un periódico de circulación general en la isla de Puerto Rico, dentro de los 10 días siguientes a su notificación. Y, siendo o representando usted una parte en el procedimiento sujeta a los términos de la Sentencia, Sentencia Parcial o Resolución, de la cual puede establecerse recurso de revisión o apelación dentro del término de 30 días contados a partir de la publicación por edicto de esta notificación, dirijo a usted esta notificadión que se considerará hecha en la fecha de la publicación de este estípto. Copia de esta notificación ha sido archivada en los autos de este caso, con fecha de 9 de septiembre de 2021. En Caquas, Puerto Rico, 15 de septiembre de 2021. LISILDA MARTINEZ AGOSTO, Nombre Secretario (a) Regional Interina IVELISSE GOMEZ FALCON Nombre Secretario (a) Auxiliar Firma Secretario (a) Auxiliar MR-13630 Estado Libre Asociado de Puerto Rico TRIBUNAL GENERAL DE JUSTICIA Tribunal de Primera Instancia Sala BAYAMON

FIRSTBANK PUERTO RICO Demandante v.

ADA MARINA BARYOLO PEREZ

Demandado(a) Civil: GB2019CV01060 SALA 502 Sobre: EJECUCIÓN DE HIPOTECA IN REM NOTIFICACIÓN DE SENTENCIA POR EDICTO (Nombre de las partes a las que se le notifican la sentencia por edicto) A: ADA MARINA BARYOLO PEREZ EL SECRETARIO(A) que suscribe le notifica a usted que 23 de agosto de 2021 , este Tribunal ha dictado Sentencia, Sentencia Parcial o Resolución en este caso, que ha sido debidamente registrada y archivada en autos donde podrá usted enterarse detalladamente de los términos de la misma. Esta notificación se publicará una sola vez en un periódico de circulación general en la Isla de Puerto Rico, dentro de los 10 días siguientes a su notificación. Y, siendo o representando usted una parte en el procedimiento sujeta a los términos de la Sentencia, Sentencia Parcial o Resolución, de la cual puede establecerse recurso de revisión o apelación dentro del término de 30 días contados a partir de la publicación por edicto de esta notificación, dirijo a usted esta notificación que se considerará hecha en la fecha de la publicación de este edicto. Copia de esta notificación ha sido archivada en los autos de este caso, con fecha de 14 de septiembre de 2021 . En BAYAMON , Puerto Rico , el 14 de septiembre de 2021 LCDA LAURA I. SANTA SÁNCHEZ Nombre Secretario(a) VERONICA RIVERA RODRIGUEZ Nombre Secretario(a) Auxiliar Firma Secretario(a) Auxiliar OAT 686 Notificación de Sentencia por Edicto (Rev. agosto 2011) MR-13627 ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO TRIBUNAL DE PRIMERA INSTANCIA SALA DE CAROLINA

FIRSTBANK PUERTO RICO

PARTE DEMANDANTE Vs.

WILFREDO ORTIZ CRESPO

PARTE DEMANDADA CIVIL NÚM. TJ2018CV00640 SOBRE: EJECUCIÓN DE HIPOTECA POR LA VÍA ORDINARIA. EDICTO DE SUBASTA ESTADOS UNIDOS DE AMERICA } EL PRESIDENTE DE LOS E.E.U.U. } EL ESTADO LIBRE ASOCIADO DE P.R. } A: WILFREDO ORTIZ CRESPO FÍSICA: A 235 VILLAS DEL SOL, TRUJILLO ALTO, PR 00976 POSTAL: JARDINES DE COUNTRY CLUB, BX15 CALLE 127 CAROLINA, PR 00983-2123 FIRSTBANK PUERTO RICO O TENEDOR DEL PAGARE DE LA SEGUNDA HIPOTECA PÚBLICO EN GENERAL El Alguacil del Tribunal que suscribe anuncia y hace constar: A. Que en cumplimiento del Mandamiento que me ha sido dirigido por la Secretaria del Tribunal de Primera Instancia de Puerto Rico, Sala de Carolina, en el caso de epígrafe, venderé en pública subasta y al mejor postor de contado y en moneda de curso legal y corriente de los Estados Unidos de América, todo derecho, título o interés que

TENEDOR DEL PAGARE DE LA SEGUNDA HIPOTECA PÚBLICO EN GENERAL El Alguacil del Tribunal que suscribe anuncia y hace constar: A. Que en cumplimiento del Mandamiento que me ha sido dirigido por la Secretaria del Tribunal de Primera Instancia de Puerto Rico, Sala de Carolina, en el caso de epígrafe, venderé en pública subasta y al mejor postor de contado y en moneda de curso legal y corriente de los Estados Unidos de América, todo derecho, título o interés que tenga la Parte Demandada en el bien inmueble que se describe a continuación: ---URBANA: PROPIEDAD HORIZONTAL: CONDOMINIO VILLAS DEL SOL, apartamento número ADOS-TRES-CINCO. Apartamento número A-DOS TRES CINCO, localizado en la primera planta del edificio número tres del bloque número cinco del CONDOMINIO VILLAS DEL SOL, del complejo residencial del mismo nombre localizado en el barrio Las Cuevas de Trujillo Alto, Puerto Rico. Tiene forma rectangular midiendo seis punto cincuenta y tres metros de ancho por once punto cuarenta y seis metros de fondo y un área de setenta y cuatro punt o ochenta y tres metros cuadrados, equivalentes a ochocientos cuatro punto noventa y un pies cuadrados. Su puerta principal queda al Este que es su frente y se comunica a través de un balcón con salida al exterior del edificio. Este apartamento encierra una sala comedor, tres dormitorios con sus respectivos closets, cocina, baño, lavandería y balcón al frente. Colinda por el NORTE, con pared comunal y medianera que lo separa y comparte con el apartamento número A-Tres; por el SUR, con pared comunal y medianera que lo separa y comparte con el apartamento número A-Uno; por el ESTE, con área de estacionamiento y por el OESTE, con patio posterior del edificio que lo separa de la calle A de la urbanización Villas del Sol. ---Le corresponde a este apartamento el estacionamiento para un automóvil marcado con el número ciento ochenta y tres el cual forma parte del inmueble. En los elementos comunes generales le corresponde a este apartamento, una participación de cuarenta y cuatro punto sesenta y cuatro por ciento o cuatro cuatro seis cuatro diezmilésimas de un por ciento. ---Inscrito al folio doscientos treinta y cuatro vuelto del tomo doscientos ochenta y seis de Trujillo Alto, finca número catorce mil quinientos quince del Registro de la Propiedad de San Juan, sección cuarta. B. Que los autos y todos los documentos correspondientes al procedimiento incoado están de manifiesto en la Secretaría del Tribunal durante las horas laborables bajo el epígrafe de este caso. C. Que se entenderá que todo licitador acepta como bastante la titularidad y que las cargas y gravámenes anteriores y los preferentes, si los hubiere, al crédito ejecutante, continuarán subsistentes, entendiéndose que el rematente los acepta y queda subrogado en la responsabilidad de los mismos, sin destinarse a su extinción el precio del remate. La propiedad a ser ejecutada se adquirirá libre de cargas y gravámenes posteriores. D. Que el licitador y/o mejor postor pagará el importe de su oferta en efectivo, cheque certificado o giro postal a nombre del Alguacil del Tribunal. E. Que la Propiedad se encuentra afecta al siguiente gravamen anterior: Ninguno Posterior: A favor de First Bank Puerto Rico, o a su orden, por la suma de $16,000.00, con intereses al 7 1/8% anual, y vencedera el 1 de noviembre de 2035. Así resulta de la escritura número 563, otorgada en San Juan el 31 de octubre de 2005, ante el notario Félix Joel Zambrano Ortiz. Inscrita el 12 de marzo de 2007 al folio 165 del tomo 758, inscripción 5ta. F. Dicha subasta se celebrará para con el importe de la misma satisfacer a la parte demandante la suma de $51,547.20 de principal, intereses acumulados hasta su saldo, recargos por demora y la cantidad de $2,611.15 equivalente al 7.125% desde el 1ro de julio de 2018 hasta el 16 de noviembre de 2018 más los que se acumulen de esta fecha en adelante, $2,406.19 por cargos por demora computados hasta el 16 de nociembre de 2018 y los que se venzan desde esa fecha en adelante, $1,293.54 de Piggy Back, y la cantidad de $6,400.00 equivalente al 10% del principal por honorarios de abogado pactados, la propiedad garantiza una cantidad igual por intereses vencidos que se acumulen hasta dicho monto, la propiedad garantiza una cantidad igual por adelanto, si algunos, que tenga que incurrir el acreedor. Se fijó como tipo mínimo para la primera subasta la cantidad de $64,000.00. La primera subasta se celebrará el día 14 de octubre de 2021 a la 9:30 de la mañana en la Oficina del Alguacil del Tribunal de Primera Instancia de Carolina, por el tipo mínimo de $64,000.00. De declararse desierta dicha subasta se celebrará una segunda subasta el día 21 de octubre de 2021 a la 9:30 de la mañana en el mismo lugar antes mencionado, por 2/3 partes del tipo mínimo de la primera, o sea,

como tipo mínimo para la primera subasta la cantidad de $64,000.00. La primera subasta se celebrará el día 14 de octubre de 2021 a la 9:30 de la mañana en la Oficina del Alguacil del Tribunal de Primera Instancia de Carolina, por el tipo mínimo de $64,000.00. De declararse desierta dicha subasta se celebrará una segunda subasta el día 21 de octubre de 2021 a la 9:30 de la mañana en el mismo lugar antes mencionado, por 2/3 partes del tipo mínimo de la primera, o sea, $42,666.66. De declarars e desierta dicha segunda subasta, se celebrará una tercera subasta el día 28 de octubre de 2021 a la 9:30 de la mañna en el mismo lugar antes mencionado, por la ½ del tipo mínimo de la primera subasta, o sea, $32,000.00. Y PARA QUE ASÍ CONSTE, y para su publicación en u n periódico de circulación general y por un término de catorce (14) días en los sitios públicos conforme a la ley, expido la presente bajo mi firma y sello de este tribunal, hoy 23 de agosto de 2021 en Carolina, Puerto Rico. Samuel González Isaac ALGUACIL Bufete Colón Santana & Román 787-7634111 MR-13631 ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO TRIBUNAL DE PRIMERA INSTANCIA SALA DE CAROLINA

ESTRELLA HOMES II LLC Parte Demandante Vs.

MARIO ENRIQUE RIVERA GEIGEL, BELÉN SÁNCHEZ HERNÁNDEZ Y LA SOCIEDAD LEGAL DE GANANCIALES COMPUESTA POR AMBOS

Parte Demandada CIVIL NÚM. LO2018CV00004 SOBRE: EJECUCIÓN DE HIPOTECA POR LA VÍA ORDINARIA. EDICTO DE SUBASTA ESTADOS UNIDOS DE AMERICA } EL PRESIDENTE DE LOS E.E.U.U. } EL ESTADO LIBRE ASOCIADO DE P.R. } A: MARIO ENRIQUE RIVERA GEIGEL, B E L É N S Á N C H E Z HERNÁNDEZ Y LA SOCIEDAD LEGAL DE GANANCIALE S COMPUESTA POR AMBOS FÍSICA: COND. OCEAN POINT APT. 4001 LOIZA PR 00772 POSTAL: HC-1 BUZON 9768 LOIZA PR 00772 BELÉN SÁNCHEZ HERNÁNDEZ Y LA SOCIEDAD LEGAL DE GANANCIALES COMPUESTA CON MARIO ENRIQUE RIVERA GIEGEL– Calle Maureen B-10, Urb. Santa Rosa, Caguas, PR 00725 Lcdo. Arturo L. Hernández González, Urb. Pérez Morris, 654 Calle Yabucoa, San Juan, PR 00917 PÚBLICO EN GENERAL El Alguacil del Tribunal que suscribe anuncia y hace constar: A. Que en cumplimiento del Mandamiento que me ha sido dirigido por la Secretaria del Tribunal de Primera Instancia de Puerto Rico, Sala de Carolina en el caso de epígrafe, venderé en pública subasta y al mejor postor de contado y en moneda de curso legal y corriente de los Estados Unidos de América, ck certificado o giro postal, todo derecho título o interés que tenga la Parte Demandada en el bien inmueble que se describe a continuación: ---URBANA: Propiedad Horizontal: Apartamento #4001. Apartamento residencial de forma irregular localizado en el primer nivel del Edificio #10 del Condominio Ocean Point, situado en la Carretera 187, Km. 9.1 del Barrio Medianía Baja, del término municipal de Loíza, Puerto Rico, en el área aproximadamente del apartamento de 1,114.02 pies cuadrados, equivalentes a 103.5334 metros cuadrados, sus linderos por el Norte, en una distancia de 36´0” con el apartamento #3901; por el Sur, en una distancia de 36´0” con área común; por el Este, en una distancia de 31´5 1/2” con área común y por el Oeste, en una distancia de 31´5 1/2” con área común. La puerta de entrada de este apartamento está situada en su lindero Este, consta de una sala, comedor, una cocina, un pasillo principal, en el cual están localizado un “laundry-closet”, un baño, un dormitorio principal con su baño, vanity, “walk-in closet”, dos cuartos con sus respectivos “closets” y uso común. Estacionamiento: Dos espacios identificados con el mismo número del apartamento. Elementos comunes: le corresponde una participación de 0.615236404%.-----Finca 10652 inscrita al folio 183 del tomo 222 de Loíza, Registro de la Propiedad de Carolina III. B. Que los autos y todos los documentos correspondientes al procedimiento incoado están de manifiesto en la Secretaría del Tribunal durante las horas laborables bajo el epígrafe de este caso. C. Que se entenderá que todo licitador acepta como bastante la titularidad y que las cargas y gravámenes anteriores y los preferentes, si los hubiere, al crédito ejecutante, continuarán subsistentes, entendiéndose que el rematente los acepta y queda subrogado en la responsabilidad de los mismos, sin destinarse a su extinción el precio del remate.

cedimiento incoado están de manifiesto en la Secretaría del Tribunal durante las horas laborables bajo el epígrafe de este caso. C. Que se entenderá que todo licitador acepta como bastante la titularidad y que las cargas y gravámenes anteriores y los preferentes, si los hubiere, al crédito ejecutante, continuarán subsistentes, entendiéndose que el rematente los acepta y queda subrogado en la responsabilidad de los mismos, sin destinarse a su extinción el precio del remate. La propiedad a ser ejecutada se adquirirá libre de cargas y gravámenes posteriores. D. Que el licitador y/o mejor postor pagará el importe de su oferta en efectivo, cheque certificado o giro postal a nombre del Alguacil del Tribunal. E. Que la Propiedad se encuentra afecta al siguiente gravamen posterior: Aviso de pleito pendiente del litigio LO2018CV00004. F. Dicha subasta se celebrará para con el importe de la misma satisfacer a la parte demandante la suma de $162,071.27 de principal, intereses acumulados hasta su saldo, recargos por demora y la cantidad de $19,000.00 equivalente al 6.750% del principal por costas, gastos y honorarios de abogado Se fija como tipo mínimo para la primera subasta la cantidad de $190,000.00. La primera subasta se celebrará el día 14 de octubre de 2021 a la 1:45 de la tarde en la Oficina del Alguacil del Tribunal de Primera Instancia de Carolina, por el tipo mínimo de $190,000.00. De declararse desierta dicha subasta s e c e l e b r a r á u n a s e g u n da subasta el día 21 de octubre de 2021 a la 1:45 de la tarde en el mismo lugar antes mencionado, por 2/3 partes del tipo mínimo de la primera, o sea, $126,666.66. De declararse desierta dicha segunda subasta, se celebrará una tercera subasta el día 28 de octubre de 2021 a la 1:45 de la tarde en el mismo lugar antes mencionado, por la ½ del tipo mínimo de la primera subasta, o sea, $95,000.00. Y PARA QUE ASÍ CONSTE, y para su publicación en un periódico de circulación general y por un término de catorce (14) días en los sitios públicos conforme a la ley, expido la presente bajo mi firma y sello de este tribunal, hoy 14 de septiembre de 2021 en Carolina, Puerto Rico. Samuel González Isaac ALGUACI L Bufete Colón Santana & Román 787-763-4111

CLASIFICADOS >27

>ESQUELAS


EL VOCERO DE PUERTO RICO > MARTES, 21 DE SEPTIEMBRE DE 2021 >

28

o c i r o t r e u

p

Gracias a todos los que aportaron, transformaremos miles de vidas con distrofia muscular en Puerto Rico

gracias a nuestros auspiciadores y co-auspiciadores


>29

> MARTES, 21 DE SEPTIEMBRE DE 2021

Tenimesista corozaleña jugará en la primera división de la Liga de Austria Yamaira Muñiz

>ymuniz@elvocero.com Otra joven promesa del tenis de mesa puertorriqueño dará vuelo a su carrera profesional en la Bundesliga. La tenimesista corozaleña Brianna M. Burgos Rodríguez jugará por primera

vez en la primera división de la Liga de Austria con el club ESV Amstetten, mientras que el TopSpin Sport Performance Table Tennis Academy, en Alemania, seguirá siendo su base de entrenamiento. “El año pasado yo estuve entrenando en el centro de

entrenamiento (TopSpin) por tres meses. Fui con la intención de entrenar y no de jugar. Pero al entrenador le gustó como jugaba y se interesó en mí. Y gracias a Dios que surgió la oportunidad”, expresó Burgos Rodríguez a EL VOCERO.

“Estaba en el parque correcto” Eddie Rosario reaccionó orgulloso por la gesta que logró el domingo al batear para el ciclo Yamaira Muñiz

>ymuniz@elvocero.com @yamairamuniz

Hace dos años, Eddie Rosario tuvo la oportunidad de lograr la hazaña que hoy festeja. Pero el batazo oportuno nunca llegó. Ahora, el guardabosque puertorriqueño de los Bravos de Atlanta no puede sentirse más orgulloso de sí mismo después de lograr – por fin – una de las hazañas más difíciles en el béisbol de las Grandes Ligas: batear para el ciclo. Un día después de conectar un sencillo, un doble, un triple y un jonrón en el mismo partido, Rosario reaccionó emocionado de convertirse en el pelotero número 334 que logra esa rara hazaña. “Es bien emocionante porque hacer una de las cosas más difíciles del béisbol hace que uno se sienta orgulloso. Es algo que se queda para el recuerdo y en la mente de uno para siempre. Para eso es que uno juega pelota, para hacer cosas que casi nunca se logran”, expresó Rosario a EL VOCERO.

El pelotero guayamés, a quien Atlanta adquirió de los Indios de Cleveland el 30 de julio, disparó un doble en la segunda entrada y un triple en la tercera. Sacudió un bambinazo en la séptima y luego un sencillo en la novena para que los Bravos blanquearan el domingo 3-0 a los líderes de las Grandes Ligas, Gigantes de San Francisco. Rosario bateó para el ciclo con apenas cinco lanzamientos, la cantidad más baja para un pelotero, según la data que recopila el portal de Baseball Reference. “Hace años yo estuve en esa misma posición y tuve dos oportunidades (al bate) de dar un hit y completar el ciclo. En aquella ocasión traté de hacer menos para poder dar el hit y ahora dije: ‘Voy a hacer lo que sea. Voy a hacer swing y salió el hit’”, relató Rosario. “Rápido pensé lo orgulloso que me sentí. Es un logro que deseaba en ese momento”, agregó. Rosario comentó que más allá de las habilidades y la suerte que se necesita para batear para el ciclo, el parque de los Gigantes, el

Béisbol

>gvega@elvocero.com

Eddie Rosario reacciona tras conectar un triple en el partido del domingo ante los Gigantes de San Francisco. > D. Ross Cameron / AP

Oracle Park, le ayudó a completar la faena. “Estaba en el parque correcto”, dijo. Este se convirtió en el primer zurdo y el séptimo puertorriqueño en batear para el ciclo. La lista incluye a Iván de Jesús (1980), Cándido Maldonado (1987), John Valentín (1996), José Valentín (2000), Bengie Molina (2010) y Alexis Ríos (2013). Rosario también se convirtió en el segundo jugador de Atlanta en un mes que consigue el ciclo. Freddie

Yamaira Muñiz Pérez >ymuniz@elvocero.com

El exlanzador puertorriqueño José “Palillo” Santiago (en silla de ruedas) dialoga con el dirigente Alex Cora. >Twitter / Héctor “Titito” Rosa

cagüeño Alex Cora. Santiago jugó cinco de sus ocho temporadas en

Phillip Wheeler levanta el interés en la NBA Giovanny Vega

Freeman había sido el anterior jugador de los Bravos que había conseguido el ciclo: el 18 de agosto en la visita de los Bravos a Miami. “Esa bola (del hit) va para casa”, adelantó Rosario. “Allí tengo la bola de mi primer jonrón, mis primeros bates, unas camisetas y varias cosas más”. Entretanto, el boricua y sus Bravos buscarán asegurar su boleto a la postemporada como los líderes de la División Este en la Liga Nacional, con récord de 77-70.

Exaltado al Salón de la Fama de la Herencia Hispana El exlanzador puertorriqueño José “Palillo” Santiago recibió un merecido homenaje en el Fenway Park, de Boston. Santiago fue exaltado el domingo al Salón de la Fama de la Herencia Hispana durante una actividad celebrada en el hogar de los Medias Rojas de Boston. El primer lanzador latino en abrir un juego de Serie Mundial y el primero en conectar un cuadrangular en su primer turno al bate compartió con el dirigente

La joven de 16 años relató que la oportunidad de jugar esta temporada surgió entre noviembre y diciembre del año pasado.

las Grandes Ligas con los Medias Rojas. Tuvo una efectividad de

por vida de 3.74, con récord de 34-29. Natural de Juana Díaz, además de ser pelotero, Santiago se destacó como narrador. Otros peloteros puertorriqueños al Salón de la Fama de la Herencia Hispana fueron Benito Santiago, Dickie Thon, Edgar Martínez, Félix Millán, José “Cheo” Cruz, José “Cheo” Oquendo, Millito Navarro, Orlando “Peruchín” Cepeda, Orlando Mercado, Roberto Clemente, Rubén Sierra, Sandy Alomar Sr., Bernie Williams y Roberto Alomar.

Brianna Burgos Rodríguez >Suministrada

Phillip Wheeler está cada vez más cerca de recibir una importante llamada. El joven alero con raíces puertorriqueñas ha comenzado a capturar la atención de diversas organizaciones de la NBA, mientras ve acción con los Atléticos de San Germán en el Baloncesto Superior Nacional (BSN). Wheeler acudió a un entrenamiento por invitación de los Rockets de Houston –celebrado el pasado viernes y sábado– con miras a incorporarlo al equipo filial, el Rio Grande Valley Vipers, o invitarlo posteriormente a campamentos con otros prospectos. El canastero de apenas 19 años ha levantado también el interés de los Sixers de Philadelphia, los Knicks de Nueva York y los Timberwolves de Minnesota, según comentó su agente, licenciado Rafael Otero, a EL VOCERO. “Todos miran a Phillip como un futuro NBA”, aseguró el también director de torneo del Baloncesto Superior Nacional Femenino (BSNF). Otero comentó, sin embargo, que el primer paso es ingresar a la NBA G-League. “La primera invitación concreta fue la de Houston y la cogimos.

Estuvo en un entrenamiento para un grupo de jugadores invitados. Le fue bien”, dijo. Otero adelantó que el resto de las organizaciones interesadas en Wheeler podrían invitarlo pronto a entrenamientos con jugadores internacionales, prospectos de la NBA y fuertes candidatos en el sorteo de novatos. En esta temporada, Wheeler promedia 9.1 puntos y 2.9 rebotes en 17 minutos por juego con los Atléticos. Wheeler llegó ayer a la Isla para reintegrarse a los Atléticos. San Germán enfrentará a los campeones Vaqueros de Bayamón a partir de las 8:00 de la noche de hoy, en el coliseo Rubén Rodríguez, en la Ciudad del Chicharrón. Para el apoderado del equipo sangermeño, licenciado Pedro Ortiz, cualquier invitación que le llegue al prospecto puertorriqueño será importante para su desarrollo. “Ojalá se le dé. La temporada de la G-League termina a tiempo y le permite estar en el BSN para la próxima temporada. Es una futura estrella para la selección”, expresó Ortiz. San Germán está en la última posición de la Sección A y sin opciones de avanzar a la postemporada tras acumular marca de 6-19.

Baloncesto

Phillip Wheeler concluirá su temporada con los Atléticos de San Germán. >BSN


30< DEPORTES

Boxeo

> MARTES, 21 DE SEPTIEMBRE DE 2021

Edgar Berlanga peleará por título regional el 9 de octubre

Carlos Narváez Rosario >cnarvaez@elvocero.com

El primer paso del boricua Edgar Berlanga hacía un título mundial lo tendrá el próximo 9 de octubre en Las Vegas como parte del cartel que tendrá como plato principal el tercer enfrentamiento entre los pesos completos Deontay Wilder y Tyson Fury en el T-Mobile Arena. El invicto super-

mediano enfrentará al argentino Marcelo Esteban Coceres por el cetro regional de la North American Boxing Organization (NABO), filial de la Organización Mundial de Boxeo. Coceres tiene récord de 30-2-1 y 16 KO’s, y en 2019 cargó con su segunda derrota cuando enfrentó al entonces campeón del mundo Billy Joe Saunders.

La pelea, que será la estelar del respaldo, será transmitida por ESPN2, ESPN+, ESPN Deportes, FS1 y Fox Deportes. No será parte del pague por ver. Berlanga, que tiene marca perfecta de 17-0 y 16 KO’s, viene de vencer al estadounidense Demond Nicholson, el único peleador que hasta el momento ha podido llevarlo a la distancia.

Con las manos llenas Cristian Encarnación Giovanny Vega

>gvega@elvocero.com

Cristian Encarnación encara un nuevo reto. Después de saborear el campeonato con los Mets de Guaynabo, en 2019, desde un rol menos exigente, el atacante se adapta ahora a su posición de titular en la actual temporada de la Liga de Voleibol Superior Masculino (LVSM). Encarnación surgió como la principal opción de los Mets para subsanar la sensible baja del también atacante y exintegrante de la selección nacional, Sequiel Sánchez, quien decidió unirse al ejército. En la primera semana de torneo, no defraudó. Encarnación –quien también figura en la selección de voleibol de playa– terminó con 17 puntos y se posicionó como el líder de anotaciones de los Mets en el triunfo en cuatro parciales ante los Changos de Naranjito, el jueves pasado. También anotó diez unidades en la victoria en tres sets sobre Lares, solo por detrás del atacante cubano Inovel Romero, con 19 tantos. “Estoy agradecido. Es una nueva experiencia para mí. Estoy trabajando mental y físicamente para

poder hacer el trabajo porque sé que es una responsabilidad bien grande”, expresó Encarnación a EL VOCERO. Sánchez había sido la constante para los Mets en sus cuatro campeonatos seguidos (2015, 2016, 2018, 2019). “Esta es la posición que Sequiel estuvo cargando en todos los años de campeones. Pero voy a mí. Es una responsabilidad grandísima el hecho de asumir ese rol de jugador esquina titular. Sequiel es tremendo jugador. Trataré de hacer igual o mejor trabajo que él”, comentó Encarnación, de 27 años. “Empecé medio nervioso, pero una vez suena el pito uno se suelta. Me siento tranquilo”, aseguró el jugador, quien debutó en la liga en 2012. Guaynabo cuenta con Romero como otra de sus principales armas ofensivas, junto al esquina Orlando Santiago y el central Enrique Escalante. El conjunto guaynabeño cerró la primera semana del torneo con marca de 2-0, en un empate en el puntero con los Caribes de San Sebastián y los Indios de Mayagüez. Los Mets volverán a cancha este viernes ante precisamente los Caribes, a las 8:00 de la noche.

Cristian Encarnación también es parte del programa nacional de voleibol de playa. >Giovanny Vega/EL VOCERO

Previo a eso, el pegador de 24 años había vencido a todos sus rivales en el primer asalto. “Estoy bien emocionado de estar peleando en la cartelera Fury-Wilder III, y voy a hacer lo que siempre hago, que es robarme el show y noquear a mi oponente de una manera devastadora”, expresó con notable seguridad el boricua. “Coceres va a tener

un rudo despertar el 9 de octubre. No se levanten a buscar refrigerios cuando yo esté peleando. Será una noche corta y brutal. Cuenten con eso”, aseguró. Otro boricua que estará activo en las preliminares lo será el peso pluma Orlando “Capu” González quien enfrentará al dos veces campeón olímpico cubano Robeisy Ramírez. La pelea, que será la

estelar del respaldo, será transmitida por ESPN2, ESPN+, ESPN Deportes, FS1 y Fox Deportes. No será parte del pague por ver. Edgar Berlanga tiene marca invicta de 17-0 y 16 KO’s. > Suministrada / Top Rank

Voleibol

El capitán y colocador de la selección boricua, Arturo Iglesias, es una de las principales figuras de los Caribes. >Norceca

Sólidos sobre el papel Caribes de San Sebastián presentan un grupo de jugadores que llegan de la mano del experimentado dirigente argentino Carlos Cardona quien espera aún por la aprobación de su visado

Giovanny Vega

>gvega@elvocero.com @GiovannyVegaPR

Nota del editor: Último de los análisis sobre los ocho equipos que están participando en la temporada 2021 de la Liga de Voleibol Superior Masculino (LVSM). La gerencia de los nuevos Caribes de San Sebastián no escatimó en lo absoluto al conformar su plantilla para esta temporada de la LVSM. Desde contratar al exitoso dirigente argentino Carlos Cardona hasta traer vía cambio al Jugador Más Valioso de la campaña 2019, el esquina Pablo Guzmán. El sexteto pepiniano presenta un núcleo de veteranos y jóvenes experimentados con el que esperan ingresar a la serie final del

torneo 2021 de la LVSM. San Sebastián –que ha tenido un arranque de 2-0 en el torneo– cuenta con el capitán y colocador titular de la selección boricua, Arturo Iglesias; el Novato del Año en 2019, Gianlucca Grasso; el veterano exatacante del sexteto nacional, Steven Morales; y el prospecto central Ismael Alomar. Los centrales Lázaro Fernández y Rafael Burgos, el líbero Xavier Vega, los opuestos Pedro “Pichy” Rosario y Adalberto Morales, el esquina Rafael Cruz y el colocador Yadiel Nadal completan el equipo. El líbero titular Marcos “Chamo” Liendo y el central Anthony Negrón no han visto acción debido a dolencias físicas. El equipo ha sido dirigido en sus primeros dos partidos por Manuel “Wito” Acevedo

ante los problemas que ha enfrentado Cardona para recibir su visa de trabajo. Cardona es reconocido en Puerto Rico por su labor con ambas selecciones adultas, a las que dirigió en sus mejores momentos, entre 2005 y 2013. “Tenemos una línea de recepción bastante estable. Unos atacantes de esquina que si no son los mejores, están entre los mejores de la liga. Nuestra fuerza está en la ofensiva de las esquinas y la línea de recepción y pase. Es un equipo que se espera siga subiendo de nivel”, explicó el asistente administrativo y técnico, David Chaparro, a EL VOCERO. San Sebastián juega el viernes ante los tetracampeones Mets de Guaynabo, a las 8:00 de la noche. La gerencia de los Caribes realizaba gestiones para

que el partido se celebre en el coliseo Mario “Quijote” Morales, en Guaynabo, en lugar del coliseo Luis Aymat Cardona, en San Sebastián, por falta de disponibilidad. Los Caribes se mantienen en el puntero de la liga con récord perfecto tras dominar en tres sets a los Patriotas de Lares, el pasado jueves, y a los Changos de Naranjito, el sábado. “Tenemos buen arranque. Es una plantilla de jugadores sólida, contendora y con una buena fusión entre veteranos y jóvenes”, comentó Chaparro. San Sebastián se quedó repentinamente sin equipo este año debido a su traslado hacia Lares. Posteriormente, un grupo encabezado por Ferrante adquirió la franquicia de los Plataneros de Corozal para mudarla al Pepino.


DEPORTES >31

> MARTES, 21 DE SEPTIEMBRE DE 2021

Llega su gesta al Albergue El Museo Olímpico de Puerto Rico afina los últimos detalles para reabrir sus puertas en diciembre en donde ya exhibe la histórica conquista dorada de Jasmine Camacho-Quinn Yamaira Muñiz

>ymuniz@elvocero.com @yamairamuniz

SALINAS – Un mes y medio después de haber ganado la medalla de oro en los Juegos Olímpicos de Tokio, ya la histórica gesta de Jasmine Camacho-Quinn está presente en el Museo Olímpico de Puerto Rico (Mopur), ubicado en el Albergue Olímpico, de este municipio. Una tarja de 2x5 pies con un collage fotográfico de la estelar vallista olímpica formará parte de la nueva exhibición titulada 90 años del olimpismo puertorriqueño, que Mopur presentará a finales de año, cuando reabra nuevamente sus puertas al público. “La nueva exhibición va a contar con varias colecciones, como, por ejemplo, una colección de antorchas olímpicas y de medallas olímpicas desde 1896 hasta 2020; y una serie de uniformes que se van a estar distribuyendo a través de toda la sala, así como diferentes objetos que tienen un valor histórico y que hablan por sí solos”, expresó Marvin Fonseca, curador y administrador del Museo Olímpico del Albergue Olímpico, a EL VOCERO.

Fonseca destacó que el museo se encuentra ahora mismo en la etapa final de remodelación y se espera que reabra sus puertas para la “primera o segunda semana de diciembre”. La renovación comenzó en marzo de 2020. El también periodista de profesión sostuvo que ya comenzó a hacer los trámites para tener el uniforme que utilizó Camacho-Quinn en la final de los 100 metros con vallas en Tokio. Mopur ya tiene en vitrina el uniforme, la raqueta y los tenis que utilizó la tenista Mónica Puig en Río 2016, cuando ganó la presea dorada olímpica. Camacho-Quinn y Puig – las primeras dos mujeres medallistas de oro olímpicas bajo la bandera de Puerto Rico – formarán parte de la exhibición titulada Nuestros medallistas olímpicos, en honor a los diez atletas puertorriqueños que han ganado preseas en las Olimpiadas. “En este momento no tenemos las medallas de oro, tanto de Mónica como la de Jasmine. Pero sí tenemos algunas medallas olímpicas, como la de Luis Francisco Ortiz (boxeo), quien ganó medalla de plata en (Los Ángeles) 1984, y tenemos una réplica de las medallas olímpicas (de bronce) de

BSNF

Olimpísmo

Víctor Javier Rolón - aquí dialogando con la importada Laura Stockton - estuvo al mando de las Montañeras desde la temporada 2014. >Josian E. Bruno Gómez / EL VOCERO

Montañeras evalúan nuevo dirigente Yamaira Muñiz Pérez >ymuniz@elvocero.com

El espacio de Jasmine Camacho-Quinn en el Museo Olímpico figura justamente al lado de la también medallista de oro olímpica, Mónica Puig. > Suministrada

Juan Evangelista Venegas, Aníbal Acevedo y Orlando Maldonado (boxeo). De las diez, tenemos cuatro, por ahora. Pero hacemos las gestiones de tratar de conseguir en el futuro las diez medallas, aunque sean réplicas”, afirmó Fonseca, quien contó con la ayuda del diseñador de museo Mario Espinoza, el artista gráfico Juan Carlos Torres, la educadora Coral Ramírez y el encargado de la colección, Félix Ortiz. El renovado museo constituido por tres salas de ex-

El Museo Olímpico de Puerto Rico reabrirá sus puertas a finales de año. > Nahira Montcourt/EL VOCERO

hibiciones – Sala Julio Enrique Monagas, Sala Germán Rieckehoff Sampayo y Sala Eugenio Guerra Cruz – contará con las exposiciones tituladas: Nuestras Victorias; Pasillo de las Antorchas; Armario Olímpico; Puerto Rico en los Juegos Centroamericanos y del Caribe; Homenaje MOPUR; Tokio 2020- un collage fotográfico; Puerto Rico en los Juegos Panamericanos; Puertorriqueñas en el Olimpismo; Nuestros Medallistas Olímpicos; Nuestras Victorias II, y Mascotas Olímpicas.

Las Montañeras de Morovis comenzaron a gestionar la búsqueda de un nuevo dirigente y una reacción positiva luego de sufrir tres derrotas seguidas en el torneo 2021 del Baloncesto Superior Nacional Femenino (BSNF). El técnico Víctor Javier Rolón renunció el domingo luego que las Llaneras de Toa Baja consiguieran su primera victoria en ocho salidas a costa del quinteto moroveño por marcador final de 90-78. Rolón estaba al mando de las Montañeras desde 2014. “En Morovis la pasión es el básquetbol femenino y aparte de la presión del mismo equipo, en este caso de las jugadoras, buscando una reacción de ganar, y la presión de ganar de la fanaticada que nos apoya en las buenas y en las malas, pues ayer, luego del partido, Víctor Javier se reunió conmigo y buscando lo mejor para el equipo él entendió que lo mejor era que él saliera”, expresó el gerente general Jaime Parés Ortiz, a EL VOCERO. “Nosotros no tuvimos nada que dejarle saber. Él ya había analizado y tomado la decisión y, en buena lid, buscando una reacción positiva, la tomó”, abundó. La renuncia fue efectiva de forma inmediata. Parés Ortiz destacó que ya están evaluando al próximo dirigente que asumirá las riendas de las Montañeras, que sufrieron reveses contra Carolina, Manatí y Toa Baja. “Tenemos dos candidatos que estamos evaluan-

do. No tenemos nada final y firme. Pero, como organización, nos propusimos que hoy (ayer) antes de las 5:30 p.m., vamos a tener ese candidato para entonces poder cubrir esa posición tan importante y de una manera u otra buscar ese segundo aire”, comentó el directivo. Sobre los dos candidatos, Parés Ortiz dijo que “son reconocidos dirigentes del baloncesto femenino y de la liga”. Morovis está en el sexto y penúltimo lugar de la tabla de posiciones con récord de 3-4. Carolina es el líder con 5-1, seguido por Santurce (4-2), Moca (3-2), Manatí, Cidra (3-3), Morovis y Toa Baja (1-7). Además, de buscar un dirigente, las Montañeras lidian con las lesiones de varias jugadoras importantes en el equipo. La importada Maria Blazejewski y las nativas Ashley Torres y Stephanie Piñeiro, sufrieron sendas lesiones de tobillo que las mantendrán fuera de acción por un tiempo indefinido. Las Montañeras regresan a la acción este jueves, a las 8:00 p.m., cuando visiten a las campeonas defensoras Atenienses de Manatí en el coliseo Juan Aubín “Bincito” Cruz Abreu. Para hoy, Manatí visita a Santurce en el coliseo Roberto Clemente, de San Juan, a partir de las ocho de la noche.

JUEGOS SEÑALADOS Manatí en Santurce, 8 p.m.



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.