El Vocero edición 24 de septiembre de 2021

Page 1

Estefanía Soto

GRATIS

ESCENARIO

Lista para coronar a su sucesora

> VIERNES, 24 DE SEPTIEMBRE DE 2021 >NUM 14454 >SAN JUAN, PUERTO RICO •

www.elvocero.com

Y comenzar una nueva etapa profesional. >P21

La verdad no tiene precio

PRUEBA DE FUEGO PARA SEPARACIÓN DE PODERES Abogados constitucionalistas afirman que la demanda que impugna la ley que permite al Tribunal Supremo seleccionar a los nuevos dirigentes de la CEE coloca al más alto foro judicial del País en una encrucijada. >P6

DEPORTES

Alex Cora

Serie de impacto en el Fenway Park

Medias Rojas y Yanquis se miden en la puja por el wild card en el Este de la Liga Americana. >P30

Persisten los problemas para el acceso a los alimentos >P3/4

ECONOMÍA

Frenan alza al precio de la leche >P19


EL VOCERO DE PUERTO RICO > VIERNES, 24 DE SEPTIEMBRE DE 2021 >

2

Muy Muy Pro.

¡LLÉVATELO YA!

iPhone 13 Pro

AHORA POR LA CASA

Vía 30 créditos mensuales a tu factura, en un plan Magenta® Max o Magenta® Plus elegible, cuando haces trade-in de un equipo elegible. Para clientes con buena clasificación crediticia. + Impuestos.

ACTÍVATE en TIENDAS o llama al 1-800-TMOBILE.

Contáctanos antes de cancelar el servicio para continuar con los créditos mensuales restantes o los créditos se detendrán y deberás pagar el saldo restante en tu plan de pago a plazos requerido (iPhone 13 Pro 128GB: $999.99). Impuestos sobre el precio del equipo antes de los créditos se pagan al momento de la compra. Oferta por tiempo limitado, sujeta a cambios. Válida hasta el 28 de septiembre de 2021. Requiere crédito, servicio en plan Magenta® Max o Magenta® Plus, y trade-in de un equipo elegible ($1,000 de descuento requiere trade-in de: iPhone 12 Pro/Pro Max, iPhone 11 Pro/Pro Max). En tiendas o llamadas de servicio al cliente, se puede requerir un cargo de $30 por asistencia en la actualización. Hasta $1,000 vía créditos por trade-in y créditos mensuales a tu factura; debes estar activo y al día para recibir los créditos; pueden demorar hasta 2 ciclos de facturación. Máx. 4/cuenta. No puede combinarse con otras ofertas o descuentos. Planes de Pago a Plazos (EIP): Disponibilidad de oferta y monto de los pagos a plazos estarán sujetos a aprobación de crédito. Requiere pago del IVU, pago inicial (de aplicar) y pago de la parte no aplazada al momento de la compra. El saldo se cancela en pagos mensuales. Pago por equipo es adicional al pago mensual de servicios. Ejemplos reflejan pago inicial y pagos mensuales para clientes con crédito excelente; cantidades pueden variar para otros clientes. Se pueden aplicar impuestos y cargos por pago tardío o por falta de pago. Control de la red: el servicio puede ponerse lento, suspenderse, cancelarse o restringirse por mal uso, uso anormal, interferencia con nuestra red, o con nuestra capacidad para brindar un servicio de calidad a otros usuarios, o por uso inmoderado de roaming. Uso en el equipo tiene mayor prioridad que el uso mediante enlace, lo cual puede resultar en velocidades mayores para la data usada en el equipo. Sujeto a los Términos y Condiciones (incluyendo cláusula de arbitraje) de T-Mobile® disponibles en www.t-mobilepr.com. Las imágenes de los equipos y pantallas son simuladas. iPhone es marca comercial registrada de Apple, Inc. T-Mobile® y el color magenta son marcas comerciales registradas federalmente de Deutsche Telekom AG. ©2021 T-Mobile Puerto Rico, LLC.


Presidente Salvador Hasbún

shasbun@elvocero.com

Vicepresidente de Contabilidad Félix A. Rosa frosa@elvocero.com

Vicepresidente de Producción Eligio Dekony edekony@elvocero.com

Vicepresidente de Mercadeo y Operaciones Comerciales Michelle Pérez miperez@elvocero.com

Directora de Recursos Humanos Arlene Rolón, PHR arolon@elvocero.com

Directora de Tráfico Ilia M. Pérez Centeno iperez@elvocero.com

Directora de Clasificados Mayda Rodríguez mrodriguez@elvocero.com

REDACCIÓN > Vicepresidente de Contenido Editorial

Juan Miguel Muñiz Guzmán jmuniz@elvocero.com

Director Asociado Carlos Antonio Otero cotero@elvocero.com

Jefe de Mesa

Javier R. Hernández jhernandez@elvocero.com

Gerenta de Asignaciones Ayeza Díaz adiaz@elvocero.com

Editora de Escenario

Mariam M. Echevarría Báez mechevarria@elvocero.com

Editora de Negocios Ileanexis Vera Rosado ivera@elvocero.com

Editor de Deportes

Carlos Narváez Rosario cnarvaez@elvocero.com

Editora de Suplementos Yaira Solís Escudero ysolis@elvocero.com

Directora Multiplataforma Digital María Arce marce@elvocero.com

Director Gráfico y Tecnología de Multiplataforma Héctor L. Vázquez Berríos hvazquez@elvocero.com

Detalles sobre la información de circulación basados en el promedio de lunes a viernes presentados en el “Quarterly Filing” al 30 de junio de 2019 y sujeto a auditoría. EL VOCERO PRIMERA HORA EL NUEVO DÍA

171,200 158,100 112,700

>3

> VIERNES, 24 DE SEPTIEMBRE DE 2021

ADMINISTRACIÓN >

ÍNDICE

PRIMERA PLANA >P3

NOTICIAS AHORA >P8

ECONOMÍA >P18

CLASIFICADOS >P24

DEPORTES >P29

¿Crees que ya es tiempo para que las escuelas del Departamento de Educación reciban a todos los estudiantes de manera presencial?

Búsquenos en las redes sociales 44%

@voceropr

ESCENARIO >P20

56%

No

Queremos saber qué opinas sobre la dosis de refuerzo de la vacuna contra el covid-19. Participa del sondeo entrando a www.elvocero.com.

El Vocero de Puerto Rico

“El hambre es una realidad” Ayudas federales no resuelven el problema sin políticas públicas, advierten expertos Istra Pacheco

>ipacheco@elvocero.com @IstraPacheco

Aunque muchos no quieren verlo o admitirlo, en Puerto Rico cerca de la mitad de la población confronta problemas para el acceso a alimentos. No importa que estos ciudadanos reciban alguna ayuda federal, o incluso si trabajan, porque la pobreza que se vive en la Isla es lo suficientemente amplia y la austeridad gubernamental es tanta que los pocos ingresos simplemente no dan. La socióloga Linda Colón, quien investiga y trabaja alrededor del tema de la pobreza y Denise L. Santos, presidenta del Banco de Alimentos de Puerto Rico, lo ven a diario. El abogado y activista Osvaldo Burgos, quien fue uno de los litigantes en el pleito judicial para exigir la apertura de los comedores escolares al principio de la pandemia de covid-19, también lo pudo atestiguar y presentarlo ante los tribunales. Y en momentos en que van terminando las ayudas suplementarias por desempleo, entre otras inyecciones y estímulos económicos a causa de la pandemia, la situación no pinta como que vaya a cambiar en el corto plazo, coincidieron en un diálogo por separado con EL VOCERO a propósito del Día de la Concienciación del Hambre, que se conmemora hoy en la Isla.

El Banco de Alimentos repartió 11.8 millones de libras de comestibles el año pasado. >Carlos Rivera Giusti/EL VOCERO

Hay que entender que la pobreza existe y el hambre existe y hay que hacer algo para combatirlo. Osvaldo Burgos abogado y activista

“Aquí hay 45% de personas que reciben ayuda del PAN y… aunque hay unos aumentos, lo cierto es que ha habido también un incremento bien grande en el costo de los alimentos en el último año y medio o dos. Esto supone que para las personas que tienen un ingreso tan limitado para el consumo de alimen-

tos se va haciendo cada vez más difícil llevar una dieta balanceada y tener los recursos suficientes para tener una compra de alimentos a fin de mes”, expuso Colón. En ocasiones las personas que viven en áreas rurales y con problemas de transportación, o mayores de edad sin una red de apoyo que les ayude a comprar los alimentos, pasan hambre. También hay menores que no deciden lo que se compra en la casa y que con suerte, ante las restricciones por la pandemia, solo cuentan con el almuerzo en la escuela los días que están de manera presencial. “Tenemos grupos poblacionales

para los cuales el hambre es una realidad. No se trata de la miseria que vemos quizás en países africanos, por ejemplo. Es distinta, es de falta de acceso a unos recursos que no están equitativamente distribuidos”, sentenció la socióloga.

Crisis en el centro de la Isla

La presidenta del Banco de Alimentos, una entidad que el año pasado repartió 11.8 millones de libras de comestibles, dijo que a raíz del toque de queda por la pandemia comenzó a recibir numerosas peti-

Pasa a la página 4


4< PRIMERA PLANA Viene de la página 3 ciones de personas que nunca pensaron tener que solicitar ayuda, pero se quedaron sin empleo y no tenían ahorros ni ninguna otra fuente de ingresos para sobrellevar la situación. “El centro de la Isla es el área en Puerto Rico que más pobreza experimenta, donde la inseguridad alimentaria es más presencial, es más evidente y donde seis de cada 10 niños viven en condiciones de pobreza bien serias. Es una de las situaciones que a nosotros nos alarma. De esos, cuatro viven en pobreza extrema”, destacó Santos. Burgos contó que uno de los casos más dramáticos que vio fue el de una señora de Orocovis que en el momento crítico de la pandemia de coronavirus caminaba dos horas hasta el centro de distribución de alimentos que se abrió en el centro del pueblo, pero que estaba limitado a los estudiantes. Allí recibía apenas dos raciones de comida, que luego ella llevaba –otra vez a pie– hasta su casa y las dividía en cinco para sus otros dos hijos que no estaban en edad escolar y para ella. “El cierre de los comedores escolares fue una bofetada para muchos niños y niñas que dependían de esa única comida segura y caliente al día. Llevamos el caso al tribunal y eso, junto a otras situaciones, creó una presión brutal al Estado, que entonces comenzó a repartir compras, pero eso no daba y no atendía la situación de las personas mayores solas…”, recordó el letrado. “Lo que a mí me preocupa es qué pasa ahora con esos niños que solo van unos días a la semana a la escuela. ¿Qué comen el resto de los días?”, declaró Burgos, al tiempo en que recordó que el Departamento de Educación tiene los recursos para prepa-

> VIERNES, 24 DE SEPTIEMBRE DE 2021

rar y distribuir alimentos a toda su población, pero muy pocas personas han vuelto a hablar de esto. Y aunque a finales de mayo el gobernador Pedro Pierluisi creó mediante la Orden Ejecutiva 2021-039 la Comisión Asesora sobre la Pobreza en Puerto Rico, al 1ro de septiembre ese organismo no había podido conformar completo su equipo de trabajo, para lo cual se asignó $1.2 millones, según trascendió en una vista legislativa. Múltiples pedidos de entrevista a la secretaria de la Familia, Carmen Ana González, designada para presidir la comisión, no fueron respondidos. Según los datos más recientes del Censo, un 44% de la población de Puerto Rico y el 58% de los niños, niñas y jóvenes menores de 17 años viven bajo los niveles de pobreza.

Anticipan éxodo

Colón explicó que las ayudas suplementarias por el covid-19 no son suficientes y muchas de ellas han terminado o están por terminar. Dijo que algunas de esas ayudas en todo caso benefician a los supermercados, distribuidores e importadores de alimentos. Pero las familias siguen estando en el mismo nivel de pobreza, que tampoco se resuelve con el leve aumento en el salario mínimo que entrará en vigor en enero próximo. “Esas personas se van a ver tan presionadas por las necesidades que van a tener que irse del País”, destacó la socióloga, quien agregó que es hora de que las comunidades se organicen para exigir que los derechos, como el de alimentos, el de la salud y a una educación de calidad, sean una realidad. “No podemos volver a barrer este problema debajo de la alfombra. Hay que entender que la pobreza existe y el hambre existe y hay que hacer algo para combatirlo”, indicó Burgos.

“El centro de la Isla es el área en Puerto Rico que más pobreza experimenta, donde la inseguridad alimentaria es más presencial”, sostuvo Santos. >Carlos Rivera Giusti/EL VOCERO

El Banco de Alimentos usará los $9 millones que recibió para ayudar por los próximos tres años a otras organizaciones sin fines de lucro. >Carlos Rivera Giusti/EL VOCERO

Banco de Alimentos otorga subvenciones Istra Pacheco

>ipacheco@elvocero.com

Concienciación del Hambre. Santos enfatizó que el objetivo principal de las ayudas es precisamente combatir el hambre, asegurar la donación de alimentos y reducir los desperdicios innecesarios de comida. Sin embargo, el donativo de Scott les abrió la puerta para ayudar a organizaciones, de manera que se pueda ampliar la infraestructura y las redes de apoyo en caso de otra catástrofe o pandemia.

Luego de 34 años de trabajar para erradicar el hambre, el Banco de Alimentos de Puerto Rico recibió recientemente una subvención sin precedentes en su historia ascendente a $9 millones y ahora está en posición de ayudar por los próximos tres años a organizaciones sin fines de lucro que trabajan alrededor de la Isla para fomentar proyectos de agricultura y de seguriAlgunas iniciativas dad alimentaria. La asignación más grande es de $25,000 y fue Denise L. Santos, presidenta del Banco de otorgada a la entidad Fe que Transforma para la Alimentos, dijo que jamás se imaginó que recibi- compra de la escuela Franklin Delano Roosevelt, ría una llamada de parte de la organización que con la que esperan ayudar a unas 600 familias. El preside la novelista y filántropa estadounidense proyecto busca desarrollar allí iniciatiMackenzie Scott, en la que con gran vas de ayudas permanentes a familias hermetismo le explicaban que era en necesidad, se informó. una de las entidades seleccionadas También se concedió una ayuda al alrededor del mundo para recibir los proyecto Aula Hotel, que está a cargo fondos gracias a la propuesta que mu- Lo fantástico es de la organización Mujeres de Isla y que que por primera busca crear espacios de hospedaje para chos meses antes, y en la cual ya casi vez recibimos no tenía esperanzas, había sometido. investigadores, mentores, profesionales un donativo de Durante días tuvo que mantener la y voluntarios que llegan a dar la mano y esa magnitud información bajo estricta confidena educar sobre los procesos de agriculsin limitación... cialidad porque el anuncio se haría a tura. nivel internacional. “Luego del huracán María no hubo Denise L. Santos indicó que gracias a esa movimiento de carga ni de alimenSantos subvención asignarán este año los pri- presidenta tos a Vieques y Culebra y llegó un meros $2 millones a 25 organizaciones del Banco de momento en que los abastos locales de 40 que sometieron propuestas. El desaparecieron. Hay que asegurar que Alimentos resto se otorgará en los próximos dos en la eventualidad de que se repita un años. evento de este tipo, ellos puedan tener “Lo fantástico es que por primera vez recibilos recursos para que las poblaciones no sufran”, mos un donativo de esa magnitud sin limitación, destacó Santos. podemos construir un edificio, pero decidimos La mayoría de las asignaciones, sin embargo, a través de tres años distribuir gran parte de la están concentradas en el área central del País, lo subvención a través de las agencias y organizaque coincide con uno de los focos de mayor neciones en Puerto Rico que busquen fortalecer la cesidad y mayores índices de pobreza, recordó la resiliencia y las oportunidades de recuperación presidenta del Banco de Alimentos. de la Isla”, manifestó Santos en entrevista con EL Otras iniciativas como levantar cultivos VOCERO. hidropónicos, pero en estructuras que sean Los proyectos galardonados por la entidad más resistentes y ancladas al suelo, así como un se dividen en cuatro categorías: los que van banco de semillas para que se pueda volver a dirigidos al desarrollo de la agricultura local, de sembrar de inmediato en caso de una devastalos cuales se subvencionarán ocho propuestas; ción, son las que esperan seguir replicando en proyectos para ampliar la distribución de alilos próximos años, indicó Santos. mentos, para lo que se eligieron seis propuestas; proyectos de comedores solidarios, también con seis propuestas, y otras cinco iniciativas especiales de las que se eligieron cinco propuestas. La ceremonia oficial de entrega de las subvenciones se realizará hoy con motivo del Día de


5

< EL VOCERO DE PUERTO RICO > VIERNES, 24 DE SEPTIEMBRE DE 2021


6<

PRIMERA PLANA

> VIERNES, 24 DE SEPTIEMBRE DE 2021

Choque de poderes por Código Electoral Abogados constitucionalistas analizan las implicaciones y alcances de la controversia política Melissa Correa Velázquez y Yaritza Rivera Clemente La controversia surge a raíz de los nombramientos para presidente y presidente alterno de la Comisión Estatal Elecciones. >Josian E. Bruno Gómez / EL VOCERO

@melissaivelise @Yaritzaclemente

El recurso judicial incoado por el presidente del Senado, José Luis Dalmau, para que se declare inconstitucional una disposición del Código Electoral sobre el nombramiento del presidente y presidente alterno de la Comisión Estatal de Elecciones (CEE) plantea un caso novel sobre la separación de poderes en la Isla y coloca al Tribunal Supremo de Puerto Rico en un espacio incómodo, según el análisis de abogados constitucionalistas. Ayer, Dalmau sometió ante el Tribunal de Primera Instancia, Sala Superior de San Juan, el recurso sobre sentencia declaratoria, injuction preliminar y permanente, contra el Tribunal Supremo y el gobierno de Puerto Rico. La intención es que no recaiga en la rama judicial la determinación de nombrar a los directivos de la CEE, como dispone la Ley 58, en el caso de que los comisionados electorales ni la Legislatura alcancen un acuerdo sobre las designaciones. El proyecto que dio paso a la Ley 58 de 2020 del Código Electoral fue de la autoría de Thomas Rivera Schatz. En entrevista con EL VOCERO, los profesores de la Facultad de Derecho de la Universidad Interamericana y especialistas en el tema constitucional, Carlos Ramos González y Yanira Reyes Gil, coincidieron en que la disposición del Código Electoral en controversia es inconstitucional. “Creo que tiene serios problemas constitucionales. Plantea problemas de separación de poderes y le puede crear una situación incómoda al Tribunal Supremo, puede quedar muy mal su legitimidad frente al País. No deja de ser una situación complicada y difícil porque está bien vinculado al proceso electoral y político partidista”, sentenció Ramos González. Destacó que es la primera vez en que la ley le asigna al Tribunal Supremo no adjudicar conflictos, sino efectuar un nombramiento para una agencia administrativa. Observó que a la rama ejecutiva le corresponde hacer un nombramiento y a la legislatura aprobarlo. “Eso crea lo que los constitucionalistas llamamos una incongruencia de funciones porque no está diseñado para eso y, además, crea un problema que le da mucho poder al Supremo. Cuando oyes que hay un problema de separación de poderes, lo que se refiere es a eso en blanco y negro”, expuso el letrado. Ramos González consideró que el cú-

mulo de las funciones crea un problema de agrandamiento de poderes y que puede ser inconstitucional, e insistió en que la disposición del Código Electoral ignora la separación de poder. “La ley dice que quien quiera que vaya a ser juez o jueza tiene que haber sido elector y ¿cómo averiguas si un juez o jueza ha sido elector? ¿Le mandas una carta para preguntarle si votó en las elecciones? ¿Eso es una tarea del Tribunal Supremo de estar preguntándole a sus jueces si votaron en las elecciones? ¿Qué quiere decir? ¿Que si no voté en las elecciones no estoy capacitado para presidir la Comisión?”, cuestionó Ramos González.

Esto es algo terrible que le han hecho al Tribunal Supremo. Esto me causa conmoción como ciudadano y preocupación como estudioso del derecho. Carlos Ramos González abogado constitucionalista

Recordó que el estatuto dispone que el presidente de la CEE a ser seleccionado por el Tribunal Supremo debe tener experiencia electoral. “¿Y se supone que el Supremo le escriba a cada uno de esos jueces y juezas si tiene experiencia electoral e indagar? Para eso no es la rama judicial, para eso es la rama ejecutiva que hace un nombramiento y para eso es la rama legislativa que para confirmar investiga de arriba abajo al nominado. ¿Y con qué cuenta el Tribunal Supremo para hacer esta función?”, analizó y dijo que “esto es algo terrible que le han hecho al Tribunal Supremo. Esto me causa conmoción como ciudadano y preocupación como estudioso del derecho”. De igual forma, se expresó Reyes Gil, quien afirmó que la disposición del Código Electoral violenta la separación de poderes. “Lo que está pasando con esta disposi-

ción del Código Electoral es que deja entonces en una sola rama todo el poder del asunto electoral. Me explico: en la medida en que el tribunal es quien va a designar a ese juez presidente de la CEE y a su interino, también sería el tribunal el que vendría a dictaminar en caso de que haya que destituir a esas personas porque hayan incumplido alguna de sus funciones y, además, adjudicar en caso de que haya alguna controversia”, expuso. Reyes Gil recordó que surgieron varias controversias a raíz de los comicios generales pasados y que tuvieron que ser resueltas por el Tribunal Supremo. “En ese sentido se convierte en juez y parte en la medida en que son ellos quienes nombran a ese presidente o presidenta y a su interino, pero, además, tienen funciones delegadas en el proceso electoral y eso es precisamente lo que se quiere evitar con este asunto de la separación de poderes”, mantuvo.

La impugnación en corte

Dalmau busca que se mantenga en la ley la disposición de que el nombramiento del presidente y presidente alterno de la CEE requiera el consejo y consentimiento de la rama legislativa, pero que se declare inconstitucional el Artículo 3.7 del Código Electoral. Según el inciso: “En ausencia de los nombramientos del gobernador y/o del consejo y consentimiento legislativo, el pleno de los miembros del Tribunal Supremo de Puerto Rico deberá elegir por mayoría de sus votos a un juez o jueza para ocupar el cargo de Presidente o Alterno del Presidente en la Comisión, según corresponda”. En el recurso legal sometido ayer, se indica que el inciso 3 del Artículo 3.7 violenta “irreparablemente los derechos constitucionales de la rama de gobierno legislativa, ya que usurpa su poder de consejo y consentimiento ante el nombramiento de los funcionarios señalados”. Por consiguiente, se solicita que se declare “ha lugar” la demanda, que se señale una vista de injuction preliminar, que se le prohíba a la rama judicial nombrar al presi-

dente y presidente alterno de la CEE, y que se declare “inconstitucional” el inciso 3. Previo a recurrir al tribunal, Dalmau había dicho que la Legislatura no actuaría sobre los nombramientos hechos por el gobernador Pedro Pierluisi, al no estar de acuerdo con el mecanismo que dispone la ley. El pasado 7 de septiembre, Pierluisi sometió a la Asamblea Legislativa los nombramientos del juez Jorge Rivera Rueda para presidente de la CEE y de Edgar Figueroa Vázquez para ocupar el cargo de presidente alterno. La Legislatura tenía 15 días para actuar sobre los nombramientos y el plazo venció el pasado miércoles. “La rama ejecutiva tiene como una responsabilidad exclusiva el nombrar personas para ocupar cargos en la rama ejecutiva. Como parte del balance de poderes queda entonces en manos de la Asamblea Legislativa prestar su consejo y consentimiento a esas designaciones que haga el gobernador o gobernadora. Es decir, en el proceso de nombrar personas a cargos en el gobierno, la constitución no les concede ninguna función particular a los tribunales, más allá de dirimir diferencias entre los poderes ejecutivo y legislativo”, expresó Dalmau. Por su parte, el portavoz alterno del Partido Nuevo Progresista (PNP) en el Senado, Carmelo Ríos, cuestionó la decisión. “Me sorprende que si le interesaba tanto el proceso, ¿por qué no actuó sobre el mismo cuando estuvo en su jurisdicción? Parecería hasta una contradicción, que los que están impugnando el proceso ahora, cuando tuvieron la oportunidad no hicieron nada para atender los dos nombramientos que estaban ante su consideración”, expresó. Mientras, la portavoz dl Movimiento Victoria Ciudadana (MVC) en el Senado, Ana Irma Rivera Lassén, dijo que la controversia se podía anticipar. “Era predecible todos los problemas que hemos confrontado. Inclusive, todo lo que está pasando que hasta el Tribunal Supremo va a tener que hacer unas elecciones, un tribunal que posiblemente le va a tocar en el futuro también pasar juicio sobre decisiones”, sostuvo.


7

SOLO $17 AL MES*

CENTROS DE LIQUIDACIÓN

SOFÁ-CHAISE

Tapizado en suave tela color gris. Puede usarse de ambos lados. Usted Recibe: Sofá-Chaise. Mod. 508321 Reg.$699.99

PRECIO DE LIQUIDACIÓN

497 OFERTA TERMINA EL

$

PRÓXIMO LUNES

SOLO $2O AL MES*

JUEGO DE SALA DE 2-PZAS

Estilo contemporáneo, tapizado en tela “Chenille” color gris. Usted Recibe: Sofá y Loveseat. Mod. 506581 Reg.$799.99

¡SOLO POR 4 DÍAS!

PRECIO DE LIQUIDACIÓN

Tapizado en tela “Chenille” color gris o chocolate. Usted Recibe: Sofá y Loveseat. Mod. 506581 Reg.$999.99

PRECIO DE LIQUIDACIÓN

597

$

SOLO $2O AL MES*

Gavetero, Espejo, Cama Queen de 3-Piezas (Cabecera, Piecera y Largueros) y 1-Mesa de Noche. Mod.6980 Reg.$799.99

SOLO $25 AL MES*

JUEGO DE SALA DE 2-PZAS

Gavetero, Espejo, Cama Queen de 3-Piezas (Cabecera, Piecera y Largueros) y 1-Mesa de Noche. Mod.4937 Reg.$799.99

DORMITORIO QUEEN 6-PZAS

697

$

DORMITORIO QUEEN 6-PZAS

PRECIO DE LIQUIDACIÓN

697

$

SOLO $2O AL MES*

PRECIO DE LIQUIDACIÓN

897

$

Además... AÑADE DESCUENTO DE: ¡ CASI AL COSTO, AL COSTO Y POR DEBAJO DEL COSTO!

DORMITORIO QUEEN 6-PZAS

15

%

Gavetero, Espejo, Cama Queen de 3-Piezas (Cabecera, Piecera y Largueros) y 1-Mesa de Noche. Mod.4610 Reg.$799.99

PRECIO DE LIQUIDACIÓN

897

$

¡SOBRE NUESTRO YA BAJO PRECIO MARCADO, A MUESTRAS DE PISO!

ESTILOS DESCONTINUADOS • PIEZAS ÚNICAS SOBREPRODUCCIÓN DE FABRICANTES • ACCESORIOS MERCANCÍA CON LIGEROS DESPERFECTOS • SALAS MATTRESS • SOFÁ-CAMA • MESAS • COMEDORES ALFOMBRAS • DORMITORIOS • UNIDADES DE PARED

CAGUAS 787-653-1999 | AGUADILLA 787-658-0555 | MANATÍ 787-921-7111 | CAROLINA 787-710-7693 | CAYEY 787-999-9760 | TOA BAJA 787-999-9755 ARECIBO 787-999-9765 | FAJARDO 787-999-9769 | HUMACAO 787-719-7111 | Horario: Lunes a Sábado 9am a 6pm & Domingo 11am a 6pm

¿NO TIENES CRÉDITO? ¡NO HAY PROBLEMA! PAGA EN 9O DÍAS Y RECIBE PRECIO CASH Y APROBACIÓN AL MOMENTO * Tenemos variedad de opciones para que usted pueda obtener los muebles que tanto desea. *Mas detalles en la tienda. * En compras con su tarjeta Rooms To Go hasta el 27 de septiembre de 2021. Sin compra mínima requerida. Se requieren pagos mínimos mensuales. Intereses APR más alto pudiera aplicar si el pago es realizado en atraso. Sin pronto pago excepto la cantidad equivalente al impuesto de venta. Cargo adicional por entrega. No aplica a enseres. No incluye mattress, accesorios ni piezas no detalladas. Más detalles en la tienda.

< EL VOCERO DE PUERTO RICO > VIERNES, 24 DE SEPTIEMBRE DE 2021

SOLO $14 AL MES*


8< NOTICIAS AHORA

> VIERNES, 24 DE SEPTIEMBRE DE 2021

Confiado en que hizo el trabajo necesario Omar Marrero parece tener los votos para ser confirmado por el Senado Yaritza Rivera Clemente >Yrivera@elvocero.com @Yaritzaclemente

Cuando todo apunta a que será confirmado por el Senado, el designado secretario de Estado, Omar Marrero Díaz, dejó claro que se mantendrá al mando de la Autoridad de Asesoría Financiera y Agencia Fiscal (Aafaf ), que no apoya el recorte a las pensiones y que no está satisfecho con el servicio ofrecido por la compañía LUMA Energy. Durante una vista pública celebrada ayer -que duró solo dos horas y media y a la que se ausentaron algunos senadores que han expresado su rechazo al nominado-, Marrero respondió las preguntas de los legisladores, que arrancaron con la inquietud del doble sombrero que ostentaría en el gobierno de ser confirmado por la cámara alta. “Entiendo que no debería renunciar al cargo de director ejecutivo de la Aafaf en caso de que se me confirme por este Senado para la posición de secretario de Estado, precisamente por el riesgo o por el impacto que pudiese tener en la negociación de la reestructuración de la deuda”, expresó. “Me siento confiado en que hice el trabajo necesario”, sostuvo el funcionario. Aunque reconoció que es una preocupación legitima que pueden tener los legisladores, dijo que no es la primera vez que un servidor público tiene esa encomienda de dirigir varias agencias a la misma vez. “Reconozco la preocupación que pudiese existir cuando uno tiene más de una responsabilidad”, respondió a preguntas de la senadora Gretchen Hau, quien dirigió los trabajos de la Comisión de Nombramientos.

No al recorte a las pensiones

Asimismo, Marrero se mantuvo firme en que no apoya un recorte a las pensiones de los servidores públicos y los jubilados y que, en caso de que la jueza federal Laura Taylor Swain apruebe el Plan de Ajuste de Deuda (PAD) con esta reducción, se tomarán todas las medidas necesarias para asegurar que a través del proceso presupuestario se garanticen esos pagos. “¿Cómo se haría? De la misma manera que lo hemos hecho hoy desde la aprobación de la Ley 106, porque se consideran una obligación ‘post petition’ luego de la

Marrero insiste en permanecer al frente de la Aafaf aunque sea secretario de Estado. >Nahira Montcourt/EL VOCERO

quiebra, un gasto administrativo. Por lo tanto, sostenemos que lo podemos hacer y si perdemos ante la jueza Swain como gobierno, tomaremos todas las medidas para restituir cualquier recorte que se implemente”, puntualizó Marrero.

Estatus de la reconstrucción

En cuanto al aspecto de la reconstrucción tras el huracán María y los fondos federales, indicó que “la realidad es que nosotros tuvimos que trabajar con una situación de quiebra, sin acceso a los mercados y sin fondos en nuestras cuentas para atender la emergencia. Eso fue una realidad y eso inhabilitó que el gobierno pudiese ejecutar puntualmente…”. Según el designado, Puerto Rico cuenta con un fondo de emergencia de $390 millones, por lo que al cabo de unos 10 años la cifra debe rondar los $1,300 millones. “Actualmente hemos identificado fondos necesarios para agilizar ese proceso de reconstrucción”, aseguró. Sobre la reconstrucción de las viviendas que sufrieron daños tras María, admitió que aunque hubo una “marcada mejoría”, todavía “no está al nivel que todos necesitamos”. “El licenciado William Rodríguez (secretario de la Vivienda) está haciendo una labor encomiable para mejorar ese paso de reconstrucción de la vivienda, pero la rea-

lidad es que nunca estaremos satisfechos mientras haya un puertorriqueño y puertorriqueña con necesidad”, abundó Marrero.

Habla de las leyes 20 y 22

Al ser cuestionado sobre la Ley 20-2012, conocida como “Ley para Fomentar la Exportación de Servicios” y la Ley 22-2012, “Ley para Incentivar el Traslado de Individuos Inversionistas a Puerto Rico”, respondió: “En el caso de los beneficios contributivos se tiene que medir particularmente lo que es la rendición o rendimiento en la economía en general”. “Pienso que debemos darles mayores incentivos contributivos a nuestras pymes, nuestros pequeños y medianos comerciantes en Puerto Rico, expandir la utilización de la Ley 20, más que la 22”, comentó. “Tenemos que mirar la exportación como una herramienta para expandir nuestra base contributiva”.

Desempeño de LUMA

De otro lado, sobre la gestión de LUMA, el también titular de la Aafaf reconoció que no está satisfecho con el servicio de energía eléctrica. “Nadie puede estar satisfecho. Al final del día todos queremos que mejore el servicio eléctrico. Definitivamente, lo he dicho en distintos renglones: debe mejorar la comunicación de lo que se está haciendo,

Tenemos que mirar la exportación como una herramienta para expandir nuestra base contributiva. Omar Marrero designado secretario de Estado

de lo que está pendiente por hacerse y particularmente la coordinación con nuestros alcaldes”, sostuvo.

Los ausentes

En la vista de ayer no estuvo presente el presidente del Senado, José Luis Dalmau, por un atraso en su vuelo de Washington a Puerto Rico. Tampoco participaron de la vista el senador independiente José Vargas Vidot y la senadora independentista María de Lourdes Santiago, quienes se han expresado en contra del nombramiento de Marrero. Mientras, la senadora del Movimiento Victoria Ciudadana (MVC), Ana Irma Rivera Lassén, se mantuvo firme en su oposición a la designación de Marrero. En tanto, Hau felicitó al nominado y se puso a su disposición. “Cuente conmigo siempre de ser confirmado”, puntualizó.


9

< EL VOCERO DE PUERTO RICO > VIERNES, 24 DE SEPTIEMBRE DE 2021

WWW.SELECTOSEASYSHOP.COM


10< NOTICIAS AHORA

> VIERNES, 24 DE SEPTIEMBRE DE 2021

En camino legislación sobre Plan de Ajuste Confirma el presidente de la Comisión cameral de Hacienda, Jesús Santa Yaritza Rivera Clemente >Yrivera@elvocero.com @Yaritzaclemente

La Cámara de Representantes comenzará la próxima semana a atender la legislación sobre el Plan de Ajuste de Deuda (PAD), que se anticipa incluiría aspectos sobre el tope de las pensiones, mayores fondos para los municipios y lenguaje puntual sobre las prerrogativas de la Asamblea Legislativa. “Había hablado la semana pasada con el presidente de la Cámara de Representantes, Rafael “Tatito” Hernández. Se supone que el gobernador (Pedro Pierluisi) someta el proyecto o se someta el proyecto ahora el lunes 17 de septiembre. Se le va a dar lectura el martes, que tenemos sesión”, dijo el presidente de la Comisión cameral de Hacienda, Jesús Santa. Añadió que el próximo miér-

C

M

Y

CM

MY

CY

CMY

K

Santa (al centro) indicó que las vistas públicas sobre la medida comenzarían el miércoles próximo. >Archivo/EL VOCERO

coles comenzarían las vistas públicas sobre la medida. Dijo que estaría participando personal de la Oficina de Gerencia y Presupuesto (OGP), de la Autoridad de Asesoría Financiera y Agencia Fiscal (Aafaf ) y del Departamento de Hacienda, entre otras agencias. “Si todo sale bien, el jueves yo haría mi ‘markup session’ y sacaríamos el proyecto. Adelanto que va a tener enmiendas porque vamos a incorporar las peticiones que está haciendo la Cámara, que

entendemos que tienen que estar en el proyecto. No tengo el borrador a la mano todavía, pero por lo menos eso es lo que está en planes”, precisó Santa. Tanto Santa como Hernández habían adelantado a EL VOCERO parte de las propuestas que le han presentado a la Junta de Control Fiscal, las cuales se incluirían en la legislación sobre el PAD. La propuesta principal es aumentar el tope de protección en los recortes a las pensiones del

Sin embargo, el dinero que se gobierno de $1,500 a $2,000, lo que significa que las pensiones de liberaría para los municipios no es $2,000 o menos al mes no serían para uso arbitrario, sino que sería ajustadas y con ello se protege a la para gastos sanitarios, así como mayoría de los empleados y retira- recogido y disposición de desperdicios sólidos, de escomdos del gobierno central. bros y reciclaje. Además, se incluiría lenguaje sobre las prerrogativas de la Asamblea La postura de Zaragoza Legislativa y se liberaría Cuestionado sobre una partida del dinero Adelanto que los planes del Senado en que sale de los munici- va a tener cuanto a la legislación pios para financiar las enmiendas para dar paso al PAD, el obligaciones del Estado. porque vamos presidente de la ComiLa idea es que se liberen a incorporar las sión de Hacienda de la peticiones que cerca de $70 millones. cámara alta, Juan ZaraHernández había in- está haciendo goza, respondió: “Ese la Cámara... dicado que del Centro de proyecto está limitado a Recaudación de Ingre- Jesús Santa la aprobación del intersos Municipales (CRIM) presidente de cambio de notas. Siem“hay dos partidas de la Comisión de pre dijimos que aunque dinero que salen para Hacienda de la el PAD no tiene que ir a la financiar obligaciones Cámara Legislatura, para ejecutar del gobierno central: la el PAD hay que facilitar primera es el 1.03% del el que tú me das el bono recaudo del CRIM de la propie- viejo y yo te doy el bono nuevo”. dad mueble e inmueble, que está “Ese intercambio tiene que ser legislado para mitigar el pago del aprobado por la Legislatura porservicio a la deuda, que ronda en que es emisión. Lo que se está los $120 millones. El segundo es proponiendo es aprobar ese interuna partida, que no es porcentaje, cambio antes de que la jueza Lausino una obligación de como $130 ra Taylor Swain (quien preside el millones del pago de los munici- caso de quiebra de la Isla) apruebe pios a la tarjeta de salud (del go- el PAD”, agregó Zaragoza en declabierno)”. raciones a la prensa.


11

< EL VOCERO DE PUERTO RICO > VIERNES, 24 DE SEPTIEMBRE DE 2021


12< NOTICIAS AHORA

> VIERNES, 24 DE SEPTIEMBRE DE 2021

Tiempo extra al Comité Oficial de Retirados Jueza extiende el plazo para que los jubilados voten sobre el Plan de Ajuste

ga de los mismos. Se trata de 40,000 jubilados elegibles, con más del 90% de ellos residiendo en Puerto Rico. De acuerdo con una encuesta informal realizada por el COR el 10 de septiembre, de un grupo de más de 1,000 encuestados solo un 15% indicó que había recibido el paqueRedacción te de solicitud. >EL VOCERO Al 17 de septiembre se habían recibido La jueza federal Laura Taylor Swain solo 315 votos de los jubilados elegibles. “A medida que pasan los días es más eviotorgó ayer un plazo mayor para que los retirados que son acreedores en el proceso dente que los problemas en la oficina del de reestructuración de la deuda de Puerto Correo Postal han provocado atrasos sigRico puedan votar sobre el séptimo Plan de nificativos en la entrega de las boletas de votación a los retirados”, dijo Ajuste. el COR en la moción que fue El Comité Oficial de Retiatendida por la jueza. rados (COR) había radicado La fecha límite para votar una moción ante el Tribunal era el 4 de octubre a las 5:00 Federal solicitando a la jueza p.m. Pero tras el pedido del Taylor Swain que aprobase COR, la jueza accedió a que con carácter de urgencia una se extienda hasta el 18 de ocextensión de dos semanas al El Plan de Ajuste de tubre a la misma hora. periodo de votación. Deuda incluye un “El Comité Oficial de RetiLa Junta de Control Fisrecorte de 8.5% a rados tiene una responsabical (JCF) tenía hasta el 30 de todas las pensiones lidad de asegurar que todos agosto pasado para enviar que sean mayores los pensionados del gobierpor correo a los retirados del de $1,500. no de Puerto Rico a quienes gobierno de Puerto Rico el representamos, que sean Plan de Ajuste, las boletas de elegibles y quieran votar sovotación y otros documentos bre el Plan de Ajuste, puedan relacionados. Pero debido a hacerlo”, había dicho Miguel los retrasos que está teniendo el correo en general, debido a la falta de J. Fabre Ramírez, juez retirado y presidente recursos que experimenta el Servicio Postal del COR. Según dijo el comité, y reconoció la juede Estados Unidos, se ha retrasado la entre-

Dato relevante

TU CARRO MERECE

La jueza Laura Taylor Swain dio paso a la solicitud del Comité Oficial de Retirados. >Archivo/EL VOCERO

za, muchos retirados no han recibido sus boletas de votación.

“Valioso derecho a votar”

La decisión de Taylor Swain recuerda que el “retraso en la entrega amenaza con privar a los jubilados elegibles de su valioso derecho a votar sobre el plan”, siendo el mayor grupo de acreedores en este caso bajo el Título III de la Ley para la Supervisión, Administración y Estabilidad Económica de Puerto Rico (Promesa, por sus siglas en inglés). “Como resultado, el actual plazo de vo-

CARIÑO

tación del 4 de octubre de 2021 es incompatible con los requisitos del Código de Bancarrota y el debido proceso federal”, dice la orden de la jueza. “El plazo de votación para los titulares de reclamaciones de las clases 51B, 51D, 51E, 51F y 51L de la Séptima Enmienda al Plan de Ajuste Conjunto del Título III para el Estado Libre Asociado de Puerto Rico se extiende por la presente desde el 4 de octubre de 2021 a las 5:00 p.m. (hora estándar del Atlántico) hasta el 18 de octubre de 2021 a las 5:00 p.m.”, agrega la orden. El Plan de Ajuste de Deuda (PAD), que incluye la obligación de pago anual que debe hacer el gobierno de Puerto Rico y el recorte a las pensiones, busca reestructurar la deuda de $35,000 millones del gobierno y otros reclamos en su contra, del Sistema de Retiro de empleados públicos y de la Autoridad de Edificios Públicos (AEP). David Skeel, presidente de la JCF, había explicado a EL VOCERO que el documento en discusión contempla reducir esa deuda a $7,400 millones, lo que a su vez obligaría al gobierno a emitir pagos anuales de $1,500 millones para intentar salir a flote. “Es una reestructuración dramática mirando hacia adelante y es sostenible para Puerto Rico”, aseguró Skeel. El Plan de Ajuste de Deuda incluye un recorte de 8.5% a todas las pensiones que sean mayores de $1,500, lo cual es una protección total a “los más vulnerables”, según Skeel, ya que garantizará el 91.5% de lo que cobran esos pensionados.

RAM 1500 ESTRIBOS

Tu seguridad es importante. Al momento de dar servicio a tu auto, utiliza los servicios y piezas originales MOPAR en cualquiera de nuestros centros de servicio. • Técnicos especializados y adiestrados • Piezas originales • Inspección detallada de 20 puntos gratis

ALFOMBRAS ALL WEATHER

¡Recuerda utilizar solo las piezas originales y servicio especializado MOPAR!

HAZ TU CITA LUNES A SÁBADO 7AM-5PM*

ALBERIC CHRYSLER AVE. KENNEDY 793.2223

BENÍTEZ CHRYSLER HUMACAO 338.0332

AUTOCENTRO CHRYSLER CAGUAS 653.4477

CABRERA CHRYSLER ARECIBO 338.8161

AUTOGRUPO CHRYSLER 65 RÍO PIEDRAS 339.2670

FLAGSHIP CHRYSLER BAYAMÓN 620.5877

TRIANGLE CHRYSLER MAYAGÜEZ 805.3000

TRIANGLE CHRYSLER PONCE 812.4000


13

< EL VOCERO DE PUERTO RICO > VIERNES, 24 DE SEPTIEMBRE DE 2021


14< NOTICIAS AHORA

> VIERNES, 24 DE SEPTIEMBRE DE 2021

El Departamento de Salud solo necesita la directriz de la FDA por escrito para comenzar la administración de la dosis de refuerzo. >Archivo/EL VOCERO

Todo listo para la vacunación de refuerzo Salud confirma que hay 600 proveedores para iniciar la nueva fase contra el covid-19 a si personas que recibieron otras vacuna -como la de Moderna y Johnson & Johnsonpodrán recibir el refuerzo de Pfizer, indicó @coteroaponte que eso no está autorizado. “En este momento el comité de la FDA Solo falta que lleguen las directrices es- no recomienda que se haga una combinacritas del Comité de Práctica de Inmuni- ción de vacuna. Entendemos que Moderna está haciendo los estudios, zación de la Administración pero mientras no someta los de Alimentos y Medicamentos datos a la FDA no podemos va(FDA, por sus siglas en inglés) cunar con ese refuerzo”, añadió para que inicie la nueva fase de la funcionaria. vacunación con una tercera doInformó que el refuerzo sis de refuerzo de la vacuna de consiste de una dosis igual a Pfizer contra el covid-19. las anteriores, y recordó que Al concluir ayer tarde la las personas pueden seleccioreunión del comité especialinar el proveedor que deseen zado de la FDA, la consultora para que les administre la vamédica para la vacunación de cuna y no necesariamente deben covid-19 del Departamento de acudir al que les inyectó las dos Salud, Lourdes Pedraza, dijo a EL anteriores. VOCERO que la comunicación en Para quienes tienen menos de blanco y negro es “el visto bueno” En este 65 años y la razón para recibir el repara que los 600 proveedores de la momento el fuerzo es por tener una condición agencia en la Isla puedan iniciar la comité de de salud, Pedraza dijo que “convacunación, para lo cual aseguró la FDA no recomienda fiamos en la información que nos que están listos. da el paciente, no le pedimos una La FDA autorizó el miércoles que se certificación especial de su médilas dosis de refuerzo para personas haga una con características particulares de combinación de co porque sería como ponerle una piedra en el camino”. vulnerabilidad ante el virus del vacuna. Señaló que desde la semana covid-19, mientras el comité afinó Lourdes pasada ya habían informado a los ayer los detalles de la directriz. Pedraza proveedores de vacunación del “Lo que se discutió es adminis- consultora trar un refuerzo. La diferencia con médica para la Departamento de Salud en la Isla la tercera dosis es que esa era para vacunación de para la preparación previa a la las personas que por su condición covid-19 aprobación del refuerzo de la vainmunológica y sus medicamencuna. “Muchos de los proveedores tos por diversas condiciones no tenían una ya están empapados en cuál es la población respuesta adecuada con las primeras dosis. que esperaban para esta autorización”, agrePero ahora se aprobó el refuerzo para mayo- gó. res de 65 años, los de 18 a 64 años que tra“Por lo pronto, lo más importante es sebajan en lugares de cuidado prolongado (o guir vacunando a todos los que no se han cuya exposición institucional u ocupacional vacunado y ese es el llamado a todas las los pone en alto riesgo) y las personas de 18 personas”, sostuvo Pedraza. a 64 años con alguna condición médica que El miércoles la FDA indicó que autorizalos pone a riesgo de desarrollar covid-19 se- ba el refuerzo para quienes lleven al menos vero”, detalló Pedraza. seis meses después de recibir la segunda inA preguntas de EL VOCERO, en cuanto yección de Pfizer.

Carlos Antonio Otero >cotero@elvocero.com

Se recomienda tener suministros saludables, no perecederos por 10 días, por cada persona en el hogar.

DÍAS

ALACENA SALUDABLE

Hemos preparado una lista de compras y un menú sugerido para tu conveniencia. Para más detalles, entra a

salud.gov.pr DEPARTAMENTO DE

SALUD

Publicidad subvencionada con los fondos del Centers for Diseases Control and Prevention, Grant #222-0710000-081-2020-20NB01OT0093


LEY Y ORDEN >15

> VIERNES, 24 DE SEPTIEMBRE DE 2021

Nuevas reglas para reforma de la Policía Fueron establecidas por el secretario de Justicia federal Melissa Correa Velázquez >mcorrea@elvocero.com @melissaivelise

Límite de términos en la contratación y de presupuestos, así como revisiones periódicas de desempeño, son parte de las nuevas reglas que gobiernan a los monitores federales responsables de supervisar las reformas policiales en las distintas jurisdicciones de Estados Unidos. Así lo dio a conocer el secretario de Justicia federal, Merrick B. Garland, durante un discurso en línea ante la Asociación Internacional de Jefes de la Policía. Ello luego de que Justicia federal culminara una revisión de cuatro meses a fin de reforzar la confianza pública en los esfuerzos federales para frenar la vigilancia inconstitucional y abusiva, informó el diario The Washington Post. Desde que el presidente Joe Biden lo designó, Garland ha efectuado investigaciones radicales de “patrones o prácticas” de los departamentos de la Policía en Minneapolis, Louisville y Phoenix. Las investigaciones pueden resultar en una intervención federal, en la forma de un decreto de con-

Justicia federal busca reforzar la confianza pública en los esfuerzos para frenar la vigilancia inconstitucional y abusiva. >Archivo/EL VOCERO

sentimiento aprobado por el tribunal que establece un plan de reforma detallado. El artículo indica que los líderes políticos locales, los jefes policiales y los sindicatos encargados de hacer cumplir la ley se han quejado de que los planes a menudo se prolongan durante más tiempo de lo previsto, lo que daña la moral de los policías y frustra a los residentes de la comunidad.

Mayor supervisión a monitores

Según las nuevas reglas descritas en un memorando de nueve páginas de la secretaria de Justicia adjunta, Vanita Gupta, quien supervisó la revisión, los equipos de monitoreo estarían sujetos a límites de tér-

mino no especificados establecidos antes de su contratación, así como a revisiones periódicas de desempeño por parte del juez federal a cargo. “Al monitor se le permitiría continuar más allá de los límites de mandato negociados solo mediante una nueva designación del juez”, indica el escrito. Se establece que los monitores tendrían que cumplir con los estándares federales antes de ser contratados y recibir capacitación una vez en el trabajo. Además, se les restringiría de servir como monitores principales en múltiples localidades simultáneamente. De igual forma, destaca que después de cinco años el juez llevaría a cabo una audiencia de terminación para determinar si la supervisión federal podría levantarse o, de no ser así, determinar formas específicas para ayudar a la jurisdicción a alcanzar el pleno cumplimiento, dijeron las autoridades. Otra regla permitiría a Justicia federal y al juez reducir el alcance de los decretos de consentimiento, que generalmente exigen que las jurisdicciones cumplan con cientos de requisitos antes de que se levante la supervisión federal, para hacerlos menos onerosos a medida que las agencias de aplicación de la ley demuestren avances. En cambio, devolvería una mayor autonomía a las agencias locales en algunas áreas, incluso cuando los monitores federales continúan pidiendo mejoras en otras.

Asimismo, se limitarían los presupuestos de los organismos de control. El artículo destaca que los monitores federales pueden costar millones de dólares, con resultados mixtos. Expone que los equipos de monitoreo, generalmente compuestos por exoficiales policiacos, abogados, académicos y consultores de reforma policial, generalmente han facturado a los contribuyentes locales entre $1 millón y $2 millones por año. El 14 de mayo de 2019, el monitor federal de la reforma policial en Puerto Rico, Arnaldo Claudio, cesó en su puesto al afirmar “que su ética y moral no me permiten apoyar la utilización de dinero del pueblo de Puerto Rico en pagos de abogados y otras entidades de la reforma”. Los funcionarios de Justicia federal dijeron que esperan que las nuevas reglas ayuden a las jurisdicciones a sentir que el progreso que logran ha sido reconocido, lo que podría ayudar a mantenerlas motivadas. Mientras, los grupos encargados de hacer cumplir la ley reaccionaron favorablemente a los cambios. “Las investigaciones de patrones o prácticas (policiales) son un asunto serio, y si el Departamento de Justicia realiza una investigación de este tipo y encuentra áreas que requieren reparación, entonces es de vital importancia que la reparación se administre de manera efectiva”, dijo James Pasco, director ejecutivo de la Orden Nacional Fraternal de Policía.

Desarrolla tu carrera desde $8.50 la hora No necesitas experiencia previa

Plan de Retiro

Horarios Flexibles en un Ambiente Seguro

Comida GRATIS durante turno

Plan Médico*

*Para Gerentes Generales y Gerentes de Turno.

Uniformes y $100 por Referidos

Solicita hoy en CarreraDorada.com

Arcos Dorados Puerto Rico LLC. es un patrono que cree en la igualdad oportunidad en el empleo y está comprometido en lograr una fuerza de trabajo diversa. (c) 2021 McDonald's Corporation.


@museomapr

EL VOCERO DE PUERTO RICO > VIERNES, 24 DE SEPTIEMBRE DE 2021 >

16

¡Respalda tu Museo! Haz un donativo y sé parte de la historia del arte puertorriqueño.

J: 4 p.m. - 8 p.m. V-D: 11 a.m. - 5 p.m. ave. de Diego Santurce


17 < EL VOCERO DE PUERTO RICO > VIERNES, 24 DE SEPTIEMBRE DE 2021

con hasta descuento*

LIQUIDACIÓN ¡TODOS NUESTROS MUEBLES INCLUYEN GARANTÍA! Juego de Habitación itación Full o Queen de 6 Piezas Mod. Millie. En color gris. Incluye ncluye cama completa (Cabezal, lat boards) + gavetero piecera, largueros, y plataforma de slat + espejo + 1 mesa de noche. Disp. 8 Reg. $1,492 492

799

$

$

597

Gaveta para almacenaje

Cama Full o Queen Mod. Seneca. Color gris. Reg. $179 Disp. 25

139

$

97

$

Cama Full o Queen

397

$

Mod. 205. En tela color gris. Con 2 gavetas en el área de la piecera. Incluye larguero, piecera y plataforma. Disp. 10 Reg. $614

$

277 ¡Incluye 1 Mesa de Noche!

Set Comedor 5 Piezas

Mesa rectangular en madera gris. 71”x 35” con bordes “Live Edge” y 4 sillas en tela color gris. Disp. 10. Reg. $1,445

995

$ $

$

Sofá Triple Mod. 2007. Color azul. Reg. $1,541 Disp. 10

Moderno Sofá Triple Mod. Tebaldi 498. Color gris oscuro. Con cabezales ajustables. Reg. $1,989 Disp. 10

Verde oscuro, apple green, beige, terracota, azul claro, azul oscuro. (No incluye base) Reg. $149 Disp. 10

397

897

$

687

Sofá Triple

Mod. 1958. Color gris, 2 cojines cilindricos. Reg. $1,491 Disp. 10

795

$

599

$

$

Butaca Reclinable Eléctrica

$

Mod. Cura. Color gris. Reg. $1,075 Disp. 10

577

$

497

377

Juego de Comedor

Mod. 2254. Color gris Mesa 48”x36” 4 sillas. Disp. 8. Reg. $863

495

$

$

297

Comedor 5 Piezas Counter High

Mod. Camelia. Incluye mesa base en madera y tope en cristal redondo de 54”, 4 sillas. Reg. $1,905 Disp.8

985

$

$

495

100% Exterior

100% Exterior Sombrilla 9’

$

995

79 $

$

49

Sillón Mecedor para Balcón

Mod. WS-1400En mimbre y metal. Color natural mixed grey Disp. 15 Reg. $329

c/u

1599

$

hasta 50”

89

$

Buffet Juego de Terrazaa 4 Piezas

Modelo. 2215. Incluyee sofá doble, $895 2 butacas y mesa de centro. Cojines a prueba de agua. Reg. $1,792 Disp. 10

$

595

Mod. Larsen, off white y cinnamon.con 4 puertas. Disp. 10 Reg. $238

199

$

119

$

Buffet

Mod. Truzzi 4 puertas para almacenar. Color off white y cinnamon.62.5”W x 30”H x17”D. Reg. $408 Disp. 15

325

$

157

$

Unidad de TV Flotante

255

$

$

167

Mod. Parker en color walnut y acentos en gris claro. 2 compartimientos para equipos. Tamaño 63”w x 53”h. Disp. 50 Reg. $295

• DOMINGO ABIERTO DE 12:00 M - 4:45 PM

Royal Industrial Park, Autopista 22, Salida #11 Cataño | Tel. 787.275.1418 | Válido del 23 al 27 de septiembre 2021. VISITA NUESTRA PÁGINA: www.shopambientemoderno.com Horario: Lunes a Sábado de 9:00 am a 4:45 pm * Piezas individuales, no hay dos iguales. En mercancía debidamente marcada. Precios no incluyen impuestos municipales, estatales, ensamblaje ni servicio de entrega. Alguna mercancía con ligeros desperfectos. Precios de lista desde $35 hasta $3,000. Venta es final, no devolución, cambios ni garantía. Muebles no incluyen mattress ni accesorios. Ofertas no aplican para mercancía en Lay away ni compras anteriores. ** Todo recogido en nuestro almacén en Cataño es por cita en espacio disponible.


18<

> VIERNES, 24 DE SEPTIEMBRE DE 2021

Abre Lulu Puras Store en Galería San Patricio Galería San Patricio anunció la apertura de Lulu Puras Store en un espacio de 1,488 pies cuadrados. En esta nueva tienda el cliente podrá encontrar piezas únicas de muebles y accesorios de exclusivas líneas. Además, el cliente podrá encontrar el servicio de decoración para espacios residenciales, bajo Lulu Puras Studio, donde de acuerdo al presupuesto, el equipo de trabajo, compuesto por 10 empleados, diseña y personaliza cada espacio al gusto y estilo de vida del cliente. Si el proyecto incluye remodelación, entonces se hace cargo la firma de diseño Lulu Puras Interior Design, donde el arquitecto, el contratista, el equipo de diseño junto a la diseñadora y el cliente trabajan como un solo equipo desde el comienzo hasta el final del proyecto.

No avanzan las negociaciones Brenda A. Vázquez e Ileanexis Vera >bvazquez@elvocero.com/ivera@elvocero.com

Transformación de la manufactura trastoca su estabilidad en la Isla Al momento hay en riesgo 800 puestos de trabajo

@ Ileanexis Vera Rosado >ivera@elvocero.com @iverarosado

Con el más reciente anuncio del cierre de operaciones de Microsoft Operations Puerto Rico, LLC se suman 78 puestos de trabajo a los casi 800 empleos que se han anunciado que se podrían perder entre las cinco empresas manufactureras que han informado su cierre entre el 2020 y el 2021. Además, ello supone un golpe a los recaudos municipales y a los ingresos del Fondo General, por concepto de la Ley 154 o impuesto a las operaciones foráneas. Solamente el cierre de Microsoft representa para la Isla la pérdida de $350 millones anuales por concepto de la Ley 154. En cambio, no existe un estimado del impacto al fisco de todos los cierres informados desde el 2020 y que se concretarán en este año. Manuel Cidre, secretario del Departamento de Desarrollo Económico y Comercio (DDEC), dijo que la Ley 154 tiene sus días contados, por lo que estan aunando esfuerzos entre Hacienda, el DDEC y el gobernador para identificar opciones reales que puedan sustituir la pérdida al fisco. Al cierre de este año fiscal, los recaudos provenientes de las foráneas alcanzaron los $1,753 millones, cifra inferior al año previo, cuando fue $1,848 millones. Este año, entre los meses de mayo y junio, según los datos más actualizados de Hacienda, los recau-

dos han sido inferiores a los registrados en el año anterior. De acuerdo al plan fiscal y a las proyecciones de la Junta de Supervisión Fiscal se estima que al cierre del año fiscal 20212022 los recaudos por concepto de Ley 154 alcancen los $1,631 millones, que es una cifra todavía menor. Esta proyección ya contempla una reducción ajustada a los ingresos del pasado año y a la posibilidad de que las industrias foráneas reflejen una merma en las contribuciones de este año. “Al momento, los ingresos (totales) al fondo general se están comportando mejor que lo proyectado, por lo que no visualizamos problemas con cumplir con las obligaciones corrientes”, expuso Hacienda en declaraciones escritas. Cidre, por su parte, aseguró desconocer de otros cierres en consideración, más allá de los anuncios del 2020 y este año. Acorde con el funcionario, en su mayoría los cierres responden a que el entorno global de la manufactura está cambiando de manera bien rápida. Indicó que en el área de manufactura tecnológica, el concepto de la nube ha sido el principal detonante para muchos de los cierres. “A ello se suma la transformación de una manufactura inmersa en la inteligencia artificial, lo que trae consigo un gran reto”, afirmó Cidre. Recordó que empresas como Microsoft también “están buscando lugares donde los riesgos atmosféricos sean menores y requieren de un sistema energético resiliente y de orden mundial”. Sobre los avances en inteligencia artifical, señaló que hay un reto de capacitación en la mano de obra local, que siempre había sido reconocida como una de las más diestras y competitivas a nivel mundial en

las operaciones de las farmacéuticas, entre otras. Añadió que por ello es el planteamiento del gobierno de atemperar la academia a la realidad del mercado. Para alcanzar la competitividad, Cidre propone reducción en costos de operación, agilidad en los permisos, agilidad en los incentivos y la capacitación de la mano de obra.

Cierres anunciados

Desde el 2020 hasta ahora se han anunciado cinco cierres que según Cidre, en su mayoría ya hay negociaciones para la adquisición de las instalaciones o la mayor parte de la operación. Entre estas figuran Mylan en Caguas, la cual debe cerrar sus operaciones para finales de este año dejando cesantes unas 150 personas. Para dicha planta ya existe una carta de intención de compra. A ella se une Roche en Ponce, con 200 trabajadores cesanteados y Viatris en Barceloneta, la cual aún no ha anunciado la fecha de culminación de operaciones que supone el despido de 200 empleados. Sin embargo, el titular del DDEC aseguró que existen ofertas para las instalaciones. En el caso de Hewlett Packard en Aguadilla, que dejará cesantes a 150 empleados, la misma ha realizado una inversión de $50 millones en una cogeneradora eléctrica, lo que según Cidre fortalece su huella en la Isla. En el caso de Microsoft, señaló que hay varias empresas interesadas en las facilidades. “Lo que estamos experimentando es que muchas de las empresas que nos están dejando se han convertido en una fuente de atracción para que otras empresas vengan a establecerse a la Isla”, sostuvo.

Por segunda ocasión, la ausencia de un miembro de la unión International Longshoremen’s Association (ILA Local 1740) detuvo la presentación de una propuesta preparada por los mediadores del Departamento del Trabajo, que busca poner fin al conflicto obrero patronal en los muelles, aseguró una fuente directamente vinculada al proceso de negociación. Según la fuente, las partes están citadas para el próximo 5 de octubre, cuando deberán evaluar la propuesta para aprobarla o rechazarla. El secretario del DT, Carlos Rivera, confirmó mediante expresiones escritas que se reunió ayer con la Empresa Luis Ayala Colón y la Unión ILA para discutir el conflicto obrero patronal, pero no hubo un acuerdo. “Durante el día de ayer las partes estuvieron reunidas según acordado previamente en las facilidades del patrono. Las negociaciones entre la Empresa Luis Ayala Colón y la Unión ILA Local 1740 continúan su curso. No estaremos emitiendo expresiones adicionales para no afectar los trabajos de la negociación”, expresó Rivera. La propuesta que se presentaría a las partes estaba fundamentada en un informe realizado por funcionarios de OSHA Puerto Rico. Se hizo luego de la vista ocular realizada en los muelles, donde lograron aclarar las dudas de ambas partes. Acorde con el personal técnico de OSHA, el hecho de que los operadores apretaran un botón en una tableta como parte de sus tareas —que ha sido la controversia principal— no presenta riesgo de seguridad alguno. En dicha controversia el patrono, la Empresa Luis Ayala Colón, entiende que esa función la debe realizar un operador de la empresa, mientras que la unión alega que debe ser otro tipo de funcionario quien realice la tarea. Se intentó obtener una reacción por parte del patrono y de la unión, pero al cierre de la edición la gestión resultó infructuosa.


ECONOMÍA >19

> VIERNES, 24 DE SEPTIEMBRE DE 2021

Evitan el aumento de la leche

Tras Agricultura conceder un incentivo a los ganaderos

Ileanexis Vera Rosado >ivera@elvocero.com @iverarosado

Entre el mes de agosto y septiembre se estimaba se produjera un aumento adicional al precio de la leche fresca, debido al alza en el costo del concentrado de alimento para ganado. Sin embargo, dicho aumento fue detenido gracias a un incentivo otorgado a los ganaderos por el Departamento de Agricultura (DA). De haberse materializado el aumento, el precio se hubiese elevado en 7.5 centavos adicionales por litro, llevando el precio del cuartillo de leche a $1.71 hasta $2.00. Ramón González, secretario del DA, en entrevista con EL VOCERO, explicó que en lugar de aumentar el precio de la leche optaron por otorgar un incentivo de cuatro centavos por cuartillo de leche producida, pagaderos cada dos quincenas. Durante las primeras dos quincenas la agencia ya ha desembolsado unos $680,000. “Tenemos que tener mucho cuidado con los aumentos de precio. Esto pudiese abrir la puerta para traer leche de afuera, lo que representaría la muerte de la industria. Al contrario, queremos que aumente la producción local y la podamos utilizar en la elaboración de nuevos productos”, afirmó González. El funcionario reconoció el aumento que se ha estado registrando en los granos y en los fletes, lo que impacta directamente los costos de los ganaderos. Por ello, entre las próximas dos a tres semanas iniciarán un estudio exhaustivo de todos los componentes del sector, con miras a iniciar el proceso de vistas públicas sobre un posible aumento en 2022. “En este estudio se mira a todos los componentes y actualizamos todos los números y reclamos presentados, con ello

Tenemos que tener mucho cuidado con los aumentos de precio. Esto pudiese abrir la puerta para traer leche de afuera, lo que representaría la muerte de la industria. Al contrario, queremos que aumente la producción local y la podamos utilizar en la elaboración de nuevos productos. Ramón González secretario del DA

se persigue hacer justicia al sector, al igual que a los consumidores”, acotó el titular de Agricultura. Por su parte, Manuel Enrique Martínez, presidente del sector de leche de la Asociación de Agricultores, se mostró complacido con el incentivo, el cual, aclaró, es extensivo hasta diciembre. “El precio de la leche se mantiene inalterado. Con ese incentivo hemos podido cubrir parte de los gastos de la alimentación del ganado”, afirmó en momentos en que reconoce ser un momento idóneo, ya que se acerca la fecha de mayor producción, que es cuando hay temperaturas más bajas. A su vez aceptó que este incentivo fue el factor que detuvo la aprobación de un nuevo aumento. “Históricamente cada vez que incre-

Vuelven a impugnar el aumento en las tarifas de transporte Redacción >EL VOCERO

La Cámara de Comercio de Puerto Rico (CCPR) radicó nuevamente en el Tribunal Apelaciones un recurso de impugnación para que se decrete nulo el Reglamento del Negociado de Transporte y Otros Servicios Públicos (NTSP) y por ende no se puedan aplicar el aumento en las tarifas. Así lo informó Luis Gierbolini, presidente del CCPR, a través de un comunicado de prensa. “La CCPR prevaleció en todas las instancias en la que solicitó anteriormente la nulidad del reglamento. Este Reglamento Núm. 9293 de 23 de julio de 2021 tampoco cumplió con la reglamentación establecida por la Ley de Procedimiento Administrativo Uniforme del gobierno cuando vas a establecer este tipo de tarifa. Lo que ha pasado es que se ha disfrazado la misma Carta Circular que fue declarada nula en un reglamento”, aseveró Gierbolini. El recurso radicado establece que dada la nulidad del proceso de reglamentación alterno e inválido emprendido por el NTSP

al emitir la Carta Circular, dicha agencia “revivió” el proceso de reglamentación abandonado. “No vamos abandonar este tema porque las leyes en Puerto Rico son para cumplirlas y es necesario que el ente regulador asuma una posición imparcial y atienda adecuadamente un proceso de reglamentación adecuado en cumplimiento de la ley, pero sobretodo con datos numéricos y reales que puedan sostener la evaluación de un aumento en las tarifas de transporte”, aseguró el presidente de la CCPR. “Vamos a tomar todas las acciones que sean necesarias para asegurar que este proceso sea uno legal y cuente con todas las garantías establecidas, exigiendo conocer los análisis y evaluaciones utilizadas para poder concluir los costos de las tarifas y a quienes les aplica” apuntó Gierbolini. Por su parte, el Negociado a través de su oficial de prensa aseguró no haber recibido notificación por parte del tribunal sobre la apelación. Expusieron que de recibirse dicha notificación, estarían analizando el asunto con su equipo legal.

menta el precio de la leche fresca caen en 10% las ventas”, acotó. Desde enero, el maíz —grano principal en la confección del concentrado— ha incrementado hasta prácticamente doblar el precio, debido a la demanda por parte de China. En enero de 2021 el costo del maíz estaba en $10 por cada 100 libras y en mayo

estaba a $18.50 por cada 100 libras, manteniendo su tendencia alcista, según datos suministrados por la Asociación de Agricultores. Igual tendencia está presentando el mercado de soya, otro componente principal en la alimentación del ganado. Según expuso Martínez, por cada dólar de aumento en el costo del alimento, el precio de producir la leche fresca aumenta 1.5 centavos. Con el pasado aumento —que comenzó el 27 de mayo—, el precio de venta del cuartillo de leche figura entre $1.64 hasta $1.73. Dicho aumento es el primero que se impone con un nivel mínimo y máximo, para que los comerciantes tengan flexibilidad al establecer el precio de venta. Hasta entonces, siempre se había establecido un precio fijo. En Puerto Rico, hoy se están produciendo unos ocho millones de cuartillos de leche fresca cada 14 días.


20< ESCENARIO

> VIERNES, 24 DE SEPTIEMBRE DE 2021

“No debemos limitarnos por el qué dirán” La intérprete urbana se canta plena a nivel personal y artístico con el lanzamiento de Nattividad Mariam M. Echevarría Báez >mechevarria@elvocero.com @mariammichelle

Daddy Yankee recibió anoche el Premio Billboard Salón de la Fama. >Wilfredo Lee/AP

Afina primer disco en una década Gisela Salomon >Associated Press

Daddy Yankee afina su primera producción discográfica inédita en una década. “Lo estoy haciendo para complacer a toda mi fanaticada… Todo bien inédito... no tengo miedo de fusionar mi sonido con cosas bien creativas”, aseguró el boricua, quien ha vendido más de 17 millones de discos y posicionado 84 canciones en la lista de Hot Latin Songs de Billboard, con siete número 1 y 36 en el Top 10. DY, quien anoche recibió el premio Billboard Salón de la Fama en la ceremonia de los Premios Billboard de la Música Latina, recién superó los 1,000 millones de reproducciones digitales del tema Problema. “No me enfoco en el éxito, me enfoco en hacer la música que quiero, en divertirme”, enfatizó. En tres décadas de trayectoria ha aprendido que “hay que trabajar con todos los talentos. Nuevamente comprobé que... también (hay que) hacer cosas impredecibles. Es increíble que dos de los temas más grandes de mi carrera han sido con gente que subestimaban”, reconoció. Sobre su futuro profesional, anticipó que podría estar en la industria audiovisual. “Esa es la transición mía como productor y como marca… No todo es la música”, admitió.

FLOW HP Don Omar retorna al ruedo musical al ritmo de Flow HP, junto a René Pérez. “Fue muy fácil trabajar esta colaboración de reguetón con René. En este tema dejó plasmado su estilo único y por lo que le conocimos en sus inicios”, comentó Don. Residente por su parte, describió el corte como “un clásico urbano junto a uno de los íconos de este movimiento”.

Natti Natasha se deshizo de miedos y convencionalismos sociales para dar paso a un doble alumbramiento: el de su hija Vida Isabelle y el del disco Nattividad. Natalia Gutiérrez, nombre real de la artista, contó en entrevista con EL VOCERO, cómo el verse pidiendo permiso para continuar siendo quién es, encendió sus alarmas y encaminó ese renacer. “Fue un momento crucial. Tenía las maquetas de los temas, primero esto de la pandemia, luego me dicen que no puedo tener un bebé, luego me entero que estoy embarazada y luego viene ese momento en que dije: ‘¿la sociedad va a aceptar que una mujer que está dentro del género urbano va a ser madre? ¿Puedo seguir siendo Natti Natasha, puedo seguir siendo explícita?’”, recordó. “Cuando me vi pidiendo permiso, me dije: ‘no puedo creerlo’”, abundó sobre el suceso que la aferró a su esencia y que trasladó a su música, arreciando en su mensaje de empoderamiento femenino. “Puedo ser feliz en todas mis facetas. Puedo hacer lo que me hace feliz y puedo ser exitosa en mi vida profesional, en mi vida familiar, en mi vida personal. No digo que todas las mujeres quieren ser madres o tener una familia, pero sí digo que dentro de lo personal no debemos limitarnos por el qué dirán”, recalcó. La dominicana de 34 años debutó en la maternidad en mayo, producto de su relación con el productor Raphy Pina, con quien planifica una boda “íntima”. “Soy una mujer completamente

nueva. Me siento plena, me siento feliz, me siento completa”, remarca con amplia sonrisa al tiempo que reconoce cómo la pequeña ha despertado “ese sentimiento de leona”, pero también una gran ternura. “Estoy en un momento de mi vida donde ya no sentía miedo. No te sabría decir antes miedo a qué, pero te entra una seguridad dentro de todo este cambio de vida, que ahora tienes una razón de ser. El disco es un crecimiento tanto personal como profesional”, resumió. Uno de esos “atrevimientos” es su versión del éxito No quiero saber, de Selena. A este se suman otros 16 temas como los ya conocidos Antes que salga el sol con Prince Royce, Ram Pam Pam con Becky G, Philliecito con Brray y Nio García, el remix de Qué mal te fue con J Quiles y Miky Woods, así como Las nenas con Cazzu, Farina y La Duraca. El sencillo en promoción es Imposible amor con Maluma.

la película Flow Calle, dirigida por Frank Perozo, pero tuvo que declinar el proyecto debido al embarazo. “Estoy buscando diferentes campos que vayan alineados con lo que es la música. Actuar es algo que me encantaría… También me encantaría incursionar en la moda, en el maquillaje y que todo vaya ‘linkiado’ a lo que soy como mujer”.

‘¿La sociedad va a aceptar que una mujer que está dentro del género urbano va a ser madre? ¿Puedo seguir siendo Natti Natasha, puedo seguir siendo explícita?’…Cuando me vi pidiendo permiso, me dije: ‘no puedo creerlo’. Natti Natasha cantante

La artista asegura la maternidad la ha transformado. >Suministrada

Le encantaría actuar y una línea de ropa

“Estamos pasando un momento muy feo en la vida con la pandemia. Personalmente, no quería escuchar nada triste. Simplemente quería gozar y cuando elegí las canciones me enfoqué en eso. La gente necesita bailar, necesita cantar, desahogarse”, comentó en torno al álbum producido por Edgar Barrera, Luny, Dímelo Flow, DJ Luian y Mambo Kingz, donde además del ‘beat’ del reguetón, hay espacio para el hip-hop, dance urbano, dancehall, la bachata, el R&B y la balada. Natti, quien fue productora ejecutiva de la serie Bravas, de YouTube, no descarta incursionar en la actuación. De hecho, tenía pautado protagonizar

En buen estado tras accidente Redacción >EL VOCERO

El sencillo cuenta con un video en respaldo que fue filmado entre Los Ángeles y Puerto Rico. Danny Rivera >Josian E. Bruno / EL VOCERO

En buen estado físico y anímico se mostró ayer el cantante Danny Rivera a través de un video colgado en su redes sociales. Esto luego de que el miércoles en la noche, el auto en el que viajaba junto

a su compañera, Raquel Oliveras; fuera impactado por un septuagenario. “Estoy bien. La vida sigue. Solamente fue un accidente de esos que son parte de la vida, pero que de alguna forma u otra nos trae siem-

pre un mensajito. Todo tipo de contratiempo trae en su interior y en su suceso algo y uno tiene que captar cuál es el mensaje”, sostuvo el artista. Rivera iba como pasajero, cuando el vehículo fue chocado por el automóvil que con-

ducía José Savalier Nieves, de 72 años y quien aparentaba estar en estado de embriaguez. Trascendió que Savalier Nieves fue sometido a la prueba de aliento y arrojó .253 centésimas, por lo que fue declarado legalmente ebrio.


ESCENARIO >21

> VIERNES, 24 DE SEPTIEMBRE DE 2021

Reflexiona sobre su reinado, en la víspera de la selección de su sucesora. >Suministrada/ Ricky Acevedo

Ante un universo de posibilidades

Miss Universe Puerto Rico integra el programa Cuarto poder y ha comenzado a tomar clases de actuación Mariam M. Echevarría Báez >mechevarria@elvocero.com @mariammichelle

A Estefanía Soto, la pandemia le cambió su vida, literalmente. Al repasar lo que ha sido su caminar como Miss Universe Puerto Rico (MUPR) 2020, no puede obviar el contexto de la crisis de salud mundial que la llevó a completar el trabajo iniciado en 2019. “Cuando llega la pandemia estaba en Holanda trabajando. Perdí mi trabajo al principio y luego lo recuperé justo antes que Denise (Quiñones, pasada directora de MUPR), me hiciera la llamada con el acercamiento”, recordó la primera finalista

Conecta con el plan que te ayuda a trabajar, estudiar y aprender más.

Triple Pack

250

Sin contrato

¡Pide

megas

+ Español de primera TV $ POR SOLO * 99 + Telefonía ilimitada

85

Únete al líder de internet en Puerto Rico.

¡Suscríbete hoy! 787.355.6565

“Es un grupo muy diverso. Hay chicas que tienen muchísima experiencia dentro de los certámenes de belleza, muchas de ellas han ganado certámenes anteriores, pero también hay chicas que al igual que yo en el 2019, entraron sin ningún tipo de experiencia y ha sido muy bonito ver esa transformación y también bien nostálgico ahora verlo desde otro punto”. Soto tiene su ‘top 5’ para la final, pero prefiere reservárselo. “Todas tienen mucho que ofrecer y el potencial para llegar lejos, pero es una competencia”. El público también podrá hacer su lista el domingo, cuando Wapa emita a las 8:00 p.m. la competencia preliminar. Una vez concluido su compromiso como MUPR 2020, Soto no cierra las puertas a nuevas oportunidades artísticas o empresariales. Escribir un libro tampoco está descartado.

de MUPR 2019, para dar paso a una tar esa visión interdisciplinaria” al concepto, al que suma además su reflexión mayor. “Esa llamada representa el otro experiencia en la organización internacional Eurocities en lado de la moneda, lo que Bruselas, la Embajada de significó el año pandémico Francia en Washington para mí. Si no fuera por la D.C. y en la Organización pandemia, yo no estaría aquí. Ese es un detalle difí- Si no fuera por Europea de Patentes en La cil de olvidar. La pandemia la pandemia, Haya. dentro de todos los aspec- yo no estaría También ha comenzatos negativos, sí significa aquí. Ese es un do a prepararse como actriz de la mano del histrión mucha ganancia y oportu- detalle difícil nidad de crecimiento”, es- de olvidar. Modesto Lacén. “Tengo timó la beldad, quien logró La pandemia un acercamiento comentrar al cuadro de semifi- dentro de todos prometido, pero bastante nalistas de Miss Universe. los aspectos relajado. Quiero absorber A través de su reinado negativos, sí todo lo que pueda aprensignifica mucha der, porque no tengo esa logró desarrollarse como ganancia y presión de que quiero ser comunicadora, adquirir oportunidad de actriz. Quiero aprender y dominio escénico y una crecimiento. descubrir de qué soy capaz conexión con el público, que sin saberlo, la prepa- Estefanía Soto en ese ámbito”, adelantó a ró para su siguiente etapa, MUPR 2020 EL VOCERO. ahora en el periodismo Mientras tanto, se coninvestigativo como parte de Cuarto centra en la etapa final de su títupoder, que comanda Jay Fonseca los lo, con la elección de su sucesora el próximo 30 de septiembre en el martes, a las 10:00 p.m. por Wapa. Con una maestría interdiscipli- Centro de Bellas Artes de Santurce. naria con enfoque en sociología, Son 27 las aspirantes a sucederla y antropología cultural y perspectiva representar a Puerto Rico en el conde género, ha logrado “transpor- curso internacional en Israel.

gratis por 3 meses!**

libertypr.com

• Sin penalidades • Sin compromiso • Sin contrato

*Ciertas restricciones aplican. Oferta válida hasta el 30 de septiembre de 2021. La oferta de Español de Primera TV con Internet de 250Mbps (hasta 250Mbps download/hasta 25Mbps upload) y telefonía ilimitada en P.R. y EE.UU por solo $85.99, incluye caja HD y modem Wi-Fi. Por factores externos, la velocidad real de Internet puede variar. Para más información puede visitar nuestra página web https://libertypr.com/internet. Cargos por mal uso/uso abusivo podrían aplicar. Tarifas y servicios aplican a clientes residenciales, solamente donde haya facilidades. Costo de instalación y depósito varía dependiendo del índice de crédito. Instalación estándar se define como 140” del tap de la residencia en donde existan facilidades. Instalación de servicio de tv adicionales conlleva un cargo de $9.99 c/u. Liberty se reserva el derecho a negar o terminar los servicios a cualquier cliente que viole las políticas de la compañía o el contrato de servicio residencial. La facturación por correo conlleva un cargo de $3.00 mensuales. Liberty ofrece la opción de facturación electrónica E-Bill, la cual no conlleva cargo alguno. Para acogerse a E-Bill debe registrarse en mi.libertypr.com. Tarifas no incluyen impuestos, ni cargos gubernamentales cuyo cómputo podría variar sin previa notificación. Oferta de Showtime gratis válida solo por 3 meses. Luego de 3 meses se cobrará mensualidad regular de $6.99. De no querer el servicio de Showtime, el cliente deberá llamar para cancelarlo al 787.355.3535.


EL VOCERO DE PUERTO RICO > VIERNES, 24 DE SEPTIEMBRE DE 2021 >

22

¿Se acabaron las ayudas económicas? ¿Estás confrontando dificultades para cumplir con tus pagos? ¿Tus ingresos actuales o la falta de ellos te tienen en una situación económica difícil? ¿Se están agotando tus ahorros?

United Way de Puerto Rico y Consumer Credit Counseling podemos ayudarte. Llama ahora al Centro de Información y Referido 2-1-1 de Puerto Rico para conectarte a quienes te orientarán y proveerán estrategias y herramientas para que puedas retomar el


AQUÍ SELECCIONAS DONDE QUIERES VIVIR

23<

> VIERNES, 24 DE SEPTIEMBRE DE 2021

Comunidad del Retiro

Egida Dionisio Hernández

Tel. (787) 763-2154 TTY. (787) 428-1818

Tel. (787) 892-4880 TTY. (787) 692-8999

Egida Nave Alejandrina

Rio Grande Housing for the Elderly

Tel. (787) 755-3320 TTY. (787) 692-7728

Tel. (787) 887-5665 TTY. (787) 692-2516

Santa Juanita Housing for the Elderly

Egida Marcelina Santiago

Tel. (787) 785-1059 TTY. (787) 692-9305

Tel. (787) 873-2231 TTY. (787) 692-1307

Bethel Housing for the Elderly

Hogar San Antonio

Tel. (787) 234-9095 TTY. (787) 692-5132

Tel. (787) 864-4430 TTY. (787) 692-3452

Los Robles Apartments

Bonneville Apartments

Tel. (787) 738-4970 TTY. (787) 679-2601

Tel. (787) 746-3438 TTY. (787) 692-5663

Río Piedras

Trujillo Alto

El alcalde Miguel Romero describió la muestra como una aportación memorable al estudio de la cultura visual que se ha generado sobre la ciudad capital. >Suministrada

Presentan historia de San Juan a través del arte Redacción Hábitat >ysolis@elvocero.com

Con motivo de la celebración de los 500 años de San Juan, el Museo de Arte e Historia de San Juan reabrió con dos exhibiciones que documentan la historia de la ciudad capital, siendo esta la primera de las actividades de la denominada Celebración de la Historia. Se trata de “San Juan 500 Años: Arte, Imagen y Devoción” y “La Ciudad en el tiempo: Cinco siglos de representaciones artísticas de San Juan”, que constan de una muestra de obras de arte de renombrados artistas que representaron estampas y escenas de la ciudad capital y otros artistas que han hecho lo propio de manera ocasional. La exhibición “San Juan 500 Años: Arte, Imagen y Devoción” recoge los tres momentos más significativos vinculados al arte y los oficios en la ciudad de San Juan desde el siglo XVI hasta las postrimerías del siglo pasado. Incluye obras de orfebrería realizadas por los plateros de San Juan desde el siglo XVI hasta el siglo XIX, un escogido selecto de los trabajos realizados por el pintor José Campeche y las obras del vitralista holandés Arnaldo “Marcolino” Maas, ejecutadas durante el siglo pasado. Por su parte, la exhibición “La Ciudad en el tiempo: cinco siglos de representación artística de San Juan” presenta una selección de obras de renombrados artistas que representaron estampas y escenas de la capital. La misma toma como referencia el libro

homónimo publicado por la Oficina Estatal de Conservación Histórica (OECH) en 2020, en conmemoración de los 500 años. En esta muestra se recogen las producciones de artistas extranjeros y locales que tuvieron por tema la isleta capitalina a lo largo de cinco siglos de historia. A través de estas obras se puede apreciar cronológicamente el desarrollo urbano, social y cultural de los sectores que componen la isleta sanjuanera: los distritos históricos del Viejo San Juan y Puerta de Tierra. Algunas de las obras que forman parte de esta exhibición son “El gobernador Don Ramón de Castro”, de José Campeche; “La escuela del maestro Rafael Cordero”, de Francisco Oller; “La Botella”, de Rafael Tufiño; “Techos de arrabal”, de José R. Oliver; “Le Lo Lai”, de Lorenzo Homar; “La vista de la Bahía de San Juan”, de Ángel Botelo Barrios; y “Calle San Sebastián”, de Antonio Martorell, entre otras importantes piezas. Además, un renombrado grupo de historiadoras e historiadores del arte tuvo a su cargo reflexionar y escribir textos sobre los valores estéticos, sociales y culturales de más de 200 obras, en contextos que van desde el siglo XVI hasta el siglo XXI. Estos son la Dra. Lizette Cabrera Salcedo, la Dra. Ingrid M. Jiménez Martínez, el Arq. Héctor Balvanera Alfaro, el Dr. Daniel Expósito Sánchez y la Dra. María de Lourdes Javier. Estas exhibiciones están abiertas al público en horario de jueves a sábado de 9:00 a.m. a 4:00 p.m. y los domingos de 10:00 a.m. a 5:00 p.m.

Bayamón

Camuy

Cayey

San Germán

Río Grande

Sabana Grande

Guayama

Caguas

Jardines del Carmen Apartments

Quebradillas

Tel. (787) 506-2571 TTY. (787) 692-8292 Horario: Lunes a viernes 9:00 a.m. a 12:00 p.m. y 1:00 p.m. a 4:00 p.m. Proyectos de vivienda, de renta subsidiada por HUD bajo el Programa de Sección 8. Los solicitantes deben de cumplir con todos los requisitos de elegibilidad del programa.


24<

cuarta. B. Que los autos y todos los documentos correspondientes al procedimiento incoado están de manifiesto en la Secretaría del Tribunal durante las horas laborables bajo el epígrafe de este caso. C. Que se entenderá que todo licitador acepta como bastante la titularidad y que las cargas y gravámenes anteriores y los preferentes, si los hubiere, al crédito ejecutante, continuarán subsistentes, entendiéndose que el rematente los acepta y queda subrogado en la responsabilidad de los mismos, sin destinarse a su extinción el precio del remate. La propiedad a ser ejecutada se adquirirá libre de cargas y gravámenes posteriores. D. Que la Propiedad se encuentra afecta al siguiente gravamen posterior: -Aviso de Demanda de este caso: CA2019cv00765 sobre cobro de dinero y ejecución de hipoteca. E. Dicha subasta se llevará a cabo para satisfacer a la parte demandante el importe de la sentencia que ha obtenido ascendente a la suma de $344,493.57 de principal, intereses al 3.990% desde el 1ro de agosto de 2018 hasta su total y completo pago, más la cantidad de $37,620.00 para el pago de costas, gastos y honorarios de abogado y las mensualidades a partir del 1 de septiembre de 2018. Se fijó como tipo mínimo para la primera subasta la cantidad de $376,200.00, para la segunda subasta $250,800.00 y para la tercera subasta $188,100.00. La primera subasta se celebrará el día 14 de octubre de 2021 a las 2:00 de la tarde en la Oficina del Alguacil del Tribunal de Primera Instancia de Carolina, por el tipo mínimo de $376,200.00. De declararse desierta dicha subasta s e c e l e b r a r á u n a s e g u n da subasta el día 21 de octubre de 2021 a las 2:00 de la tarde en el mismo lugar antes mencionado. El precio para la segunda subasta lo será 2/3 partes del precio mínimo de la primera, o sea, $250,800.00. De declararse desierta dicha segunda subasta, se celebrará una tercera subasta el día 28 de octubre de 2021 a las 2:00 de la tarde en el mismo lugar antes mencionado. El precio para la tercera subasta lo será 1/2 del precio mínimo de la primera, o sea, $188,100.00. Y PARA QUE ASÍ CONSTE, y para su publicación en un periódico de circulación general y por un término de veinte (20) días en los sitios públicos conforme a la ley, expido la presente bajo mi firma y sello de este tribunal, hoy 10 de septiembre de 2021. Manuel Villafañe Blanco Alguacil BUFETE COLON SANTANA & ROMAN 787 763-4111

e n t o q u e a c o m o d a d o s las acepta y queda subrogado vehículos de motor. Este espa- en la responsabilidad de las miscio para estacionamiento se m a s , s i n d e s t i n a r s e a s u i d e n t i f i c a c o n l a l e t r a d e l extinción el precio del remate. El "Cluster" donde se encuentra mejor postor debe hacer el pago sito el apartamento y el munici- en efectivo, giro postal o cheque pio de éste. Este apartamento certificado a nombre del Alguatiene una participación en los cil del Tribunal de Primera Incomunes generales stancia. El precio mínimo de > VIERNES,elementos 24 DE SEPTIEMBRE DE 2021 de 0.4495%. Consta inscrita al este remate con relación a la folio 65 del tomo 1623 de antes descrita finca y la fecha de >Vehículos Caguas, finca 53886, Registro c a d a s u b a s t a s e r á n l a s de la Propiedad de Caguas, s>Bienes i g u i e n t e sRaíces : FECHA DE Primera Sección. La Hipoteca SUBASTA PRECIO MÍNIMO o b j e t o d e e j e c u c i ó n e n e l PRIMERA SUBASTA >Misceláneas 14 DE presente caso es la siguiente: OCTUBRE DE 2021 A LAS 9:30 HIPOTECA en garantía de un DE LA MAÑANA $125,000.00 >Empleos pagaré a favor de First Equity SEGUNDA SUBASTA 21 DE MR-13572 ESTADO LIBRE Mortgage Bankers, Inc., o a su OCTUBRE DE 2021 A LAS 9:30 >Clases ASOCIADO DE PUERTO RICO orden, por la suma principal de DE LA MAÑANA $83,333.33 TRIBUNAL DE PRIMERA IN- $125,000.00, con intereses al TERCERA SUBASTA 28 DE STANCIA SALA SUPERIOR DE 7.375% anual, vencedero el día >Servicios OCTUBRE DE 2021 A LAS 9:30 CAGUAS 1 de julio de 2036, constituida >Avisos DE LA MAÑANA $62,500.00 mediante la escritura número Conforme la Sentencia emitida 202, otorgada en San Juan, Pu- >Esquelas el día 10 de mayo de 2021, notierto Rico, el día 20 de junio de ficada y archivada en los autos 2006, ante la notario Carmen el 12 de mayo de 2021, se conLourdes Vega Anadón, e in-Rico dena a responzabiliza la parte demandada a *El Vocero de Puerto no se scrita folio 72 del tomo 1,705 de pagar las siguientes sumas que el contenido de anuncios pautados aencontinuación: esta sección Caguas, fincapor número 53,886 se relacionan inscripción 4ta. MODIFICADA la $142,860.70 de principal; interhipoteca adjunta en cuanto al eses al 3%, los cuales se acuinterés que será al 5.75%, modi- mulan mensualmente desde el 1 ficando los pagos mensuales a de octubre de 2018, hasta el $829.47 por 119 meses, luego saldo total de la deuda; y caren $750.30 por 27 meses; gos por demora que ascienden $729.47 por 213 meses y un al 5% de cualquier pago mensupago final de $725.99, vence- al o cuotas atrasadas de más de dero el día 1 de julio de 2039, quince (15) días después de la constituida mediante la escritura fecha de vencimiento del pago; número 120, otorgada en San más la suma de $12,500.00 por Demandante Juan, Puerto Rico, el día 12 de concepto de costas, gastos y v. junio de 2009, ante el notario honorarios de abogado. Además Eduardo E. Ortiz Rivera, anot- de cualesquiera sumas d e ado al margen de la inscripción dinero por concepto de contribu4ta. El inmueble antes descrito ciones, primas de seguro hipoteencuentra afecto a los siguientes c a r i o y r i e s g o , l o s c u a l e s gravámenes posteriores a la hi- continúan acumulándose hasta poteca objeto de ejecución: el saldo total de la deuda, así CONDICIONES R E - como de cualesquiera otras canSTRICTIVAS bajo el Programa tidades pactadas en la escritura "Protegiendo Tu Hogar", por d e h i p o t e c a . L a s e n t e n c i a haber otorgada la suma de dictada en el caso de epígrafe Demandados $19,661.78 para subvencionar el fue en rebeldía, por lo que de CIVIL NUM. CG2019CV01500 pago mensual de la hipoteca conformidad al Artículo 3 de la SOBRE: COBRO DE DINERO antes relacionada, por lo que no Ley Número 184 de 17 de Y EJECUCIÓN DE HIPOTECA podrá vender, donar, permutar o agosto de 2012, que entró en E S T A D O S U N I D O S D E transferir dentro de un periodo vigor el 1ro de julio de 2013, AMÉRICA} EL PRESIDENTE de 5 años sin el consentimiento c o n o c i d a c o m o “ L e y p a r a DE LOS ESTADOS UNIDOS DE por escrito de la Autoridad para M e d i a c i ó n C o m p u l s o r i a y AMÉRICA} SS EL ESTADO el Financiamiento de la Vivienda Preservación de tu Hogar en los LIBRE ASOCIADO DE PU- de Puerto Rico, constituida me- Procesos de Ejecuciones de HiE R T O R I C O } E D I C T O D E diante la escritura número 382, potecas de una Vivienda PrincipSUBASTA El (La), Alguacil del otorgada en San Juan, Puerto al”, las disposiciones de la Tribunal de Primera Instancia, Rico, el día 23 de agosto de misma no son de aplicación al Sala de Caguas, al público en 2011, ante el notario Héctor Lu- presente caso. Se notifica por la general: CERTIFICO Y HAGO is Torres Dávila, e inscrita al fo- presente a los acreedores que SABER: Que en cumplimiento lio 74 del tomo 1,705, finca tengan inscritos o anotados sus d e u n M a n d a m i e n t o d e número 53,886, inscripción 5ta. derechos sobre el inmueble a Ejecución de Sentencia fechado MODIFICADA la hipoteca de la ser subastado con posterioridad de 31 de agosto de 2021, que inscripción 5ta en cuanto al prin- a la inscripción del gravamen del me ha sido dirigido por la cipal, se cancel parcialmente en ejecutante descrito anteriors e c r e t a r í a d e l T r i b u n a l d e la suma de $2,462.33, para un mente, o acreedores de cargas Primera Instancia de Puerto nuevo principal que será de o derechos reales que los huRico, Sala Superior de Caguas, $125,000.00, con intereses al bieren pospuesto al gravamen en el caso arriba indi cado, 5.750% anual, vencedero el día del actor y a los dueños, povenderé en la fecha o fechas 1ro de enero de 2043, según seedores, tenedores de o inque más adelante se indican, en consta de la escritura número teresados en títulos transmispública subasta al mejor postor, 318, otorgada en San Juan, Pu- ibles por endoso o al portador en moneda legal de los Estados erto Rico, el día 31 de di- garantizado hipotecariamente Unidos de América, en mi ofi- ciembre de 2012, ante el notario con posterioridad al gravamen cina sita en el local que ocupa Efraín Antonio León Alvarado, e del actor para que puedan conen el Tribunal de Primera Instan- inscrita al folio 72 del tomo 1,705 currir a la subasta si así lo incia Sala Superior de Caguas, d e C a g u a s , f i n c a n ú m e r o teresan o satisfacer antes del rePuerto Rico, todo derecho, título 53,886, inscripción 6ta EM- mate el importe del crédito, de e interés que tenga la parte de- BARGO FEDERAL contra Efraín sus intereses, costas y honorarimandada en el inmueble que se León Alvarado, seguro social os de abogado, quedando subd e s c r i b e a c o n t i n u a c i ó n : xxx-xx-2358, por la suma de rogados en los derechos del D i r e c c i ó n F í s i c a : T U R A B O $28,388.27, notificación número acreedor ejecutante. Y, para C L U S T E R , A P T . G - 3 0 2 , 260137117, certificación de conocimiento de licitadores, del CAGUAS, PR 00725: URBANA: fecha 28 de abril de 2017, público en general, y para su Propiedad Horizontal: Aparta- presentado el día 6 de junio de publicación de acuerdo con la mento residencial identificado 2017, al Asiento 2017-005000- l e y e n u n p e r i ó d i c o d e con el número G302 localizado FED del Sistema Karibe. AVISO circulación general de la isla de en la tercera planta del Cluster A DE DEMANDA de fecha 20 de Puerto Rico y en tres sitios del Condominio Turabo Clusters, mayo de 2019, expedido en el públicos del Municipio en que ha sito en la Avenida Principal del Tribunal de Primera Instancia, de celebrarse la venta, tales barrio Cañabón de Caguas, Pu- Sala de Caguas, en el Caso Civil como la Alcaldía, el Tribunal y la erto Rico, el cual tiene una ca- número CG2019CV01500, sobre Colecturía, y vía correo certificbida superficial de 1086.86 pies cobro de dinero y ejecución de ado con acuse de recibo a la c u a d r a d o s , e q u i v a l e n t e s a hipoteca, seguido por Wilming- última dirección conocida de la 100.97 metros cuadrados, en ton Savings Fund Socity, FSB, parte demandada, expido el lindes al NORTE, con el ele- haciendo negocios como Christi- presente edicto bajo mi firma. En mento exterior en 31` 6"; por el ana Trust as Indenture Trustee, Caguas, Puerto Rico, hoy día 14 SUR, con el elemento exterior, for the CSMC 2015-PR1 Trust, de septiembre de 2021. ALel pasillo y las escaleras que Mortgage, Banked Notes Series BERTO NEGRON ROMAN ALdan acceso de entrada y salida 2015-PRI, contra Efraín Antonio GUACIL PLACA 435 ALGUAal apartamento, al edificio, al León Alvarado, por la suma de CIL TRIBUNAL DE PRIMERA condominio y vía pública en 31` $142,860.70, más intereses y INSTANCIA SALA DE CAGUAS 6"; por el ESTE, con el ele- otras sumas, anotado el día --, al mento exterior y la pared medi- tomo Karibe de Caguas, finca MR-13574 ESTADO LIBRE anera del apartamento H-301 en número 53,886, Anotación A. ASOCIADO DE PUERTO RICO 40` y por el OESTE, con el ele- Los autos y todos los docu- TRIBUNAL DE PRIMERA INmento exterior y la pared medi- mentos correspondientes al pro- STANCIA SALA DE CAGUAS anera del apartamento G-301 en cedimiento incoado estarán de 40`. La puerta principal de en- manifiesto en la Secretaría del trada a este apartamento se en- Tribunal durante las horas laborcuentra localizada en su colind- ables. Se entenderá que todo liPARTE DEMANDANTE ancia Sur. Consta este aparta- citador acepta como bastante la Vs. mento de sala-comedor, cocina, titulación que se transmite y que tres dormitorios, dos servicios las cargas y gravámenes anterisanitarios y balcón. A este ores y las preferentes, si las huapartamento le corresponde biere, al crédito del ejecutante, como elemento común limitado c o n t i n u a r á n s u b s i s t e n t e s , un espacio para estacionami- entendiéndose que el rematante PARTE DEMANDADA e n t o q u e a c o m o d a d o s las acepta y queda subrogado CIVIL NÚM. AB2018CV00179 vehículos de motor. Este espa- en la responsabilidad de las mis- SOBRE: EJECUCIÓN DE HIPOcio para estacionamiento se m a s , s i n d e s t i n a r s e a s u TECA IN REM EDICTO DE i d e n t i f i c a c o n l a l e t r a d e l extinción el precio del remate. El SUBASTA ESTADOS UNIDOS "Cluster" donde se encuentra mejor postor debe hacer el pago DE AMERICA } EL PRESIDsito el apartamento y el munici- en efectivo, giro postal o cheque ENTE DE LOS E.E.U.U. } EL pio de éste. Este apartamento certificado a nombre del Algua- ESTADO LIBRE ASOCIADO DE tiene una participación en los cil del Tribunal de Primera In- P.R. } A: JULY IVETTE CARelementos comunes generales stancia. El precio mínimo de RASQUILLO PADILLA FISICA de 0.4495%. Consta inscrita al este remate con relación a la SR 174, SONADORA WARD, folio 65 del tomo 1623 de antes descrita finca y la fecha de AGUAS BUENAS, PR 00703 Caguas, finca 53886, Registro c a d a s u b a s t a s e r á n l a s POSTAL: URB. MIRADOR DE de la Propiedad de Caguas, s i g u i e n t e s : F E C H A D E B A I R O A , 2 T 5 9 C A L L E 3 0 , Primera Sección. La Hipoteca SUBASTA PRECIO MÍNIMO CAGUAS, PR 00727-1002 PUBo b j e t o d e e j e c u c i ó n e n e l PRIMERA SUBASTA 14 DE LICO EN GENERAL El Alguacil presente caso es la siguiente: OCTUBRE DE 2021 A LAS 9:30 del Tribunal que suscribe anunHIPOTECA en garantía de un DE LA MAÑANA $125,000.00 cia y hace constar: A. Que en pagaré a favor de First Equity SEGUNDA SUBASTA 21 DE cumplimiento del Mandamiento Mortgage Bankers, Inc., o a su OCTUBRE DE 2021 A LAS 9:30 que me ha sido dirigido por la orden, por la suma principal de DE LA MAÑANA $83,333.33 Secretaria del Tribunal d e $125,000.00, con intereses al TERCERA SUBASTA 28 DE Primera Instancia de Puerto 7.375% anual, vencedero el día OCTUBRE DE 2021 A LAS 9:30 Rico, Sala de Caguas, en el 1 de julio de 2036, constituida DE LA MAÑANA $62,500.00 caso de epígrafe, venderé en mediante la escritura número Conforme la Sentencia emitida pública subasta y al mejor post202, otorgada en San Juan, Pu- el día 10 de mayo de 2021, noti- or de contado y en moneda de erto Rico, el día 20 de junio de ficada y archivada en los autos curso legal y corriente de los Es2006, ante la notario Carmen el 12 de mayo de 2021, se con- tados Unidos de América, todo Lourdes Vega Anadón, e in- dena a la parte demandada a derecho, título o interés que scrita folio 72 del tomo 1,705 de pagar las siguientes sumas que tenga la Parte Demandada en el Caguas, finca número 53,886 se relacionan a continuación: bien inmueble que se describe a inscripción 4ta. MODIFICADA la $142,860.70 de principal; inter- continuación: ---RUSTICA: Prehipoteca adjunta en cuanto al eses al 3%, los cuales se acu- dio de terreno radicado en el interés que será al 5.75%, modi- mulan mensualmente desde el 1 barrio sonadora. del término muficando los pagos mensuales a de octubre de 2018, hasta el nicipal de aguas Buenas, com$829.47 por 119 meses, luego saldo total de la deuda; y car- puesto de QUINIENTOS DIEZ en $750.30 por 27 meses; gos por demora que ascienden METROS (510.00MC); y en $729.47 por 213 meses y un al 5% de cualquier pago mensu- lindes por el Norte y Oeste en

clasificados SS-10349 ESTADO LIBRE

ASOCIADO DE PUERTO RICO Metro: 787-724-1485 / Fax: 787-725-7484 / EMAIL: clasificados@elvocero.com TRIBUNAL DE PRIMERA INSTANCIA SALA DE CAROLINA

>VEHÍCULOS Usados todas las marcas Pagos desde $149 tienes pronto nadie te monta Nosotros SI! Llama Ahora 787-761-6688 / 787-705-1321

Ford

>EMPLEOS Empleos Generales UNETE a nuestro equipo de trabajo INTERNATIONAL CLEANING

CORTINAS DE LONA, Toldos retractables, Cortinas Ilussion, Roll Up Shades 787-510-5318

Salud

787 600-1629

Empleada(o) para LAUNDRY No nec. exp. Rio Piedras. Responsable y con auto 765-2859 2017 Ford F150 Platinum 4x4 importada $0 pronto tablilla gratis 787-855-4444

Cortinas

Generales

¿No tienes Plan Médico ? ¿No Cualificas para la Reforma? Premium Medical Service Card

$69.99 mensuales

hasta 8 miembros Orientación Eduardo Garcia

SE SOLICITA Asistente para 787-347-9457 trabajo en mantenimiento de propiedades. Las labores incluyen trabajos de construcción liviana, manejo de trimmer y podadora. Los candidatos deben tener referencias, licencia de conducir y cerFelicitaciones tificado de buena conducta. LLAMAR al (787) 753-1212 MR-13581 ESTADO LIBRE Ford Raptor 2018 Modelo 802A Lun-Viernes 9 AM-5PM o ASOCIADO DE PUERTO RICO 4x4 Panorámica Sistema escribir a info@amgipr.com TRIBUNAL DE PRIMERA INnavegación $0 pronto STANCIA SALA SUPERIOR DE 787-800-8040 Se solicita ama de llaves area ARECIBO de bayamon 787-646-4400/ SUJEIL PEREZ 939-415-7171 Hyundai

>AVISOS

SANTIAGO

Se regala cuenta HYUNDAI ELANTRA 2020, aros, garantía. Paga $287 787 331-0882

Kia KIA FORTE 2017, aut, aros, pagando $187 787-493-9255

Nissan

Diestros

Se solicitan luncher@ y meser@s con exp. y responsables. Area Metro 939-645-2904

Laundry

Se regala cuenta TOYOTA CO- Se busca buen Planchador(a) ROLLA LE 2020, garantía, con exp. Area Metro $9.00 hr cámara. $299 787 800-8040 787 230-7373

>BIENES RAÍCES

>SERVICIOS

Apt. Alquiler Río Piedras

Asesorías Legales

Sta Rita, C/Manila 1056 Esq. Reclamaciones a SEGUROS, Borinqueña, 2h-1b, sala, com. ACCIDENTES, DiVORCIOS, coc. pkg. $500 787 647-2020 Pensión alimentaria, Custodia. Casos civiles y criminales, PUERTO NUEVO Calle Delta, Agencias Gubernamentales, 2h-1b, terraza, fresco, 2do Casos Federales,Plan de pagos. Lcda. Pérez Carrillo piso, $450 787 200-6816 787-764-1113; 281-8474

Apt. Alquiler San Juan, Santurce

Alquiler de apartamentos de 1h, 2h, 3h en Santurce. Agua y luz. Se incluye futón o TV, mientras dure la mercancía. Solo Sec. 8 u otro plan federal.787-244-4769 787 455-2266

KELVIN ABNER

CRISTALERIA AMIGO SANTIAGO SOLICITA INSTALADOR(A) DE Demandado CRISTALERIA Y AYUDANTE CIVIL NÚM.: AR2021RF00736 CON EXPERIENCIA. LLAMAR SOBRE: DIVORCIO RUPTURA IRREPARABLE EMPLAZAMIAL 787-787-2521

Se solicita Fabricador(a) de reSe regala cuenta NISSAN jas con experiencia o Ayudante VERSA S 2020, garantía. Paga de Soldador(a) Area Toa Baja 787 674-1696Texto $277 787 493-9255

Toyota

Demandante VS.

Quiebras-Aún es Posible ¡Orientación Gratis! MORENO LAW OFFICE LLC

Carolina, Loíza, Río Grande, Canóvanas (787) 750-8160 Debt Relief Agency

Servicios a Domicilio

Fincas

Sellados techo, electricidad, albañilería, destape, plomería, pintura, A/C 787 908-2310

Busco y Solicito Fincas Grandes con opción a alquilar y compra 787-960-1082

Electricidad PERITO ELECTRICISTA METRO E ISLA L.#8760 SR COLON 787-796-6003,787-232-3364

ENTO POR EDICTO LOS ESTADOS UNIDOS DE AMERICA EL PRESIDENTE DE LOS EE. UU. SS EL ESTADO LIBRE ASOCIAD O D E PR A : S R. KELVIN ABNER SANTIAGO 1018 SPRING GARDEN ST, ALLERTOWN, PA 18102 O sea la parte demandada arriba mencionada. POR LA PRESENTE se le emplaza para que presente al tribunal su alegación responsiva a la demanda dentro de 30 días a contarse desde la publicación de este edicto en un periódico de circulación diaria general de la Isla de Puerto Rico. Usted deberá presentar su alegación responsiva a través del Sistema Unificado de Manejo y Administración de Casos (SUMAC), al cual puede acceder utilizando la siguiente dirección electrónica: https://unired.ramajudicial.pr, salvo que se represente por derecho propio, en cuyo caso deberá presentar su alegación responsiva dentro del referido término, el tribunal podrá dictar sentencia en rebeldía en su contra y conceder el remedio solicitado en la demanda, o cualquier otro, si el tribunal, en el ejercicio de sana discreción, lo entiende procedente. Se le emplaza y requiere para que notifique a: LCDA. SONIA L CARDONA PEREZ RUA 8780 COLEGIADA NÚM. 10019 PO BOX 1802, ARECIBO, PR 00613 TELS. 787 878 1087 slcardona@gmail.com ofic_cardona@yahoo.com EXPEDIDO BAJO MI FIRMA y el Sello del Tribunal hoy día 13 de septiembre de 2021. VIVIAN Y. FRESSE GONZALEZ SECRETARIA REGIONAL Nombre del (de la) Secretario(a) Regional Por: MIGDALIA LICIAGA PEREZ Secretaria Auxiliar del Tribunal I Nombre y Firma del (de la) Secretario(a) Auxiliar del Tribunal

Felicitaciones a MANUEL NEGRON MARTINEZ en su cumpleaños, les desean amigos familiares

Mudanzas

Edictos

MUDANZAS

SS-10349 ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO TRIBUNAL DE PRIMERA INSTANCIA SALA DE CAROLINA

El Resuelve. A toda la Isla.

Info 787 615-7170

ESTRELLA HOMES II LLC Parte Demandante Vs.

ESTRELLA HOMES II LLC Parte Demandante Vs.

KENNETH PEREZ MUÑIZ, AILEEN DIMARIE SOLIS MACHADO T/C/C AILEEN SOLIS MACHADO Y LA SOCIEDAD LEGAL DE BIENES GANANCIALES COMPUESTA POR AMBOS

Parte Demandada CIVIL NÚM. CA2019CV00765 SOBRE: EJECUCIÓN DE HIPOTECA POR LA VÍA ORDINARIA EDICTO DE SUBASTA ESTADOS UNIDOS DE AMERICA } EL PRESIDENTE DE LOS E.E.U.U. } EL ESTADO LIBRE ASOCIADO DE P.R. } A: KENNETH PEREZ MUÑIZ, AILEEN DIMARIE SOLIS MACHADO T/C/C AILEEN SOLIS MACHADO Y LA SOCIEDAD LEGAL DE BIENES GANANCIALES COMPUESTA POR AMBOS FÍSICA: Estancias del Bosque de Trujillo Alto, 526, Trujillo Alto, PR 00976 POSTAL: 530 Camino Los Aquino, Box 172, Trujillo Alto, PR 00976 PÚBLICO EN GENERAL El Alguacil del Tribunal que suscribe anuncia y hace constar: A. Que en cumplimiento del Mandamiento que me ha sido dirigido por la Secretari a del Tribunal de Primera Instancia de Puerto Rico, Sala de Carolina, en el caso de epígrafe, venderé en pública subasta y al mejor postor de contado y en moneda de curso legal y corriente de los Estados Unidos de América, ck certificado o giro postal, todo derecho título o interés que tenga la Parte Demandada en el bien inmueble que se describe a continuación: ---URBANA: URANIZACION ESTANCIAS DEL BOSQUE DE Trujillo Alto. Solar: 526. Cabida 481.43 Metros Cuadrados. En lindes por el NORTE, en distancia de catorce punto cincuenta metros (14.50) con la calle número cinco de la urbanización; por el SUR, en distancia de dieciocho metros con el solar Quinientos de la urbanización; por el ESTE, en distancia de veintitrés punto cincuenta metros y en línea curva con distancia de cinco punto cincuenta metros con la calle número tres de la urbanización; y por el OESTE, en distancia de veintiseis punto siete ocho metros con el solar número quinientos veinticinco de la rubanización. En este solar enclava una casa de concreto y bloques para residencia de una fmailia. Servidumbre; El solar antes descrito está afecto a todo lo largo de su colindancia ESTE y NORTE, con la calles tres y cinco a servidumbre a favor de la PRTC. ---------------------------------Inscrita al folio 33 del tomo 889 de Trujillo Alto, Finca 34060, inscirpción segunda, Registro de San Juan, Sección cuarta. B. Que los autos y todos los documentos correspondientes al procedimiento incoado están de manifiesto en la Secretaría del Tribunal durante las horas laborables bajo el epígrafe de este caso. C. Que se entenderá que todo licitador acepta como bastante la titularidad y que las cargas y gravámenes anteriores y los preferentes, si los hubiere, al crédito ejecutante, continuarán subsistentes, entendiéndose que el rematente los acepta y queda subrogado en la responsabilidad de los mismos, sin destinarse a su extinción el precio del remate. La propiedad a ser ejecutada se adquirirá libre de cargas y gravámenes posteriores. D. Que la Propiedad se encuentra afecta al siguiente gravamen posterior: -Aviso de Demanda de este caso: CA2019cv00765 sobre cobro de dinero y ejecución de hipoteca. E. Dicha subasta se llevará a cabo para satisfacer a la parte demandante el importe de la sentencia que ha obtenido ascendente a la suma de $344,493.57 de principal, intereses al 3.990% desde el 1ro de agosto de 2018 hasta su total y completo pago, más la cantidad de $37,620.00 para el pago de

MR-13650 ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO TRIBUNAL DE PRIMERA INSTANCIA SALA SUPERIOR DE BAYAMÓN

VISABEL PÉREZ QUIÑONES DEMANDANTE VS.

DOCTOR’S CENTER HOSPITAL INC.

DEMANDADOS CASO NÚM.: DDP2017-0095 (506) SOBRE: IMPERICIA MEDICA EMPLAZAMIENTO DE CITACION POR EDICTO ESTADOS UNIDOS DE AMERICA) EL PRESIDENTE DE LOS EE.UU.) SS EL ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PR) A:

EMANUEL SOTO RAMOS

por si y por conducto de su madre

ANGELA RAMOS DE JESÚS

HC 04 P.O. BOX 5875, COROZAL PR 00783 Por la presente se le notifica y se cita para que comparezca a una vista en su fondo en rebeldía de manera presencial en el caso de epígrafe, para el próximo 15 de noviembre de 2021, a las 2:00 p.m. en la Sala 506 del Tribunal Superior de Bayamón Se le advierte que deerá venir preparado para la vista en su fondo y que su incomparecencia a la vista en rebeldía o no estar preparado podrá conllevar que se desestime con perjuicio sus causas de acción si alguna tuviere, en el caso de epígrafe. Extendido bajo mi firma y el sello del Tribunal, en Bayamón Puerto Rico hoy día 8 de septiembre de 2021. LCDA. LAURA I. SANTA SANCHEZ Secretaria Regional SECRETARIA Por: YOLANDA CRUZ VARGAS Secretaria Auxiliar del Trib. SUBSECRETARIA MR-13572 ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO TRIBUNAL DE PRIMERA INSTANCIA SALA SUPERIOR DE CAGUAS

WILMINGTON SAVINGS FUND SOCIETY, FSB, D/B/A CHRISTIANA TRUST, AS INDENTURE TRUSTEE, FOR THE

WILMINGTON SAVINGS FUND SOCIETY, FSB, D/B/A CHRISTIANA TRUST,

AS INDENTURE TRUSTEE, FOR THE CSMC 2015-PR1 TRUST, MORTGAGEBACKED NOTES, SERIES 2015-PR1 EFRAÍN ANTONIO LEÓN ALVARADO t/c/c EFRAÍN LEON ALVARADO; ESTADOS UNIDOS DE AMÉRICA

FIRSTBANK PUERTO RICO

JULY IVETTE CARRASQUILLO PADILLA


Rico, Sala de Caguas, en el a s c e n d e n t e a l a s u m a d e MR-13576 ESTADO LIBRE caso de epígrafe, venderé en 76,453.54 de principal al 1ro de ASOCIADO DE PUERTO RICO pública subasta y al mejor post- julio de 2018, $3,272.28 por con- TRIBUNAL DE PRIMERA INor de contado y en moneda de cepto de seis (6) mensualid- STANCIA SALA DE GUAYcurso legal y corriente de los Es- ades en atrasos 6.250% desde NABO tados Unidos de América, todo el 1ro de julio de 2018 hasta el 4 derecho, título o interés que de diciembre de 2018 más los de esta fecha tenga la Parte Demandada>en el que se acumulen VIERNES, 24 DE SEPTIEMBRE DE 2021 Parte Demandante bien inmueble que se describe a en adelante, $465.30 por carVs. continuación: ---RUSTICA: Pre- gos por demora computados dio de terreno radicado en el hasta el 4 de diciembre de 2018 barrio sonadora. del término mu- y los que se venzan desde esa nicipal de aguas Buenas, com- fecha en adelante, $30.00 por puesto de QUINIENTOS DIEZ cargo por cheque con fondos inParte Demandada METROS (510.00MC); y en suficientes, y la cantidad de CIVIL NÚM. D2CD2018-0055 lindes por el Norte y Oeste en $8,474.98 equivalente al 10% SOBRE: COBRO DE DINERO dieseis punto sesenta y siete del principal por honorarios de EJECUCIÓN DE HIPOTECA metros (16.67m) y treinta punto abogado pactados, la propiedad EDICTO DE SUBASTA ESTAcero cero metros (30.00m) re- garantiza una cantidad igual por DOS UNIDOS DE AMERICA} spectivamente, con terrenos del intereses vencidos que se acu- E L P R E S I D E N T E D E L O S remanente de la finca principal mulen hasta dicho monto, la E.E.U.U.} EL ESTADO LIBRE de la cual se segrega, propiedad propiedad garantiza una can- ASOCIADO DE P.R.} A: SYAMA de la señora Julia Hernández tidad igual por adelanto, si al- CAMACHO FRANQUI FÍSICA: C a m a c h o ; p o r e l S u r , e n gunos, que tenga que incurrir el B-32 COM LOPEZ CASES, dieciséis punto sesenta y· siete acreedor. Se fija como tipo G U A Y N A B O P R 0 0 9 7 0 metros (16.67m), con la car- mínimo para la primera subasta POSTAL: HC 01 BOX 6409, retera estatal número ciento la cantidad de $84,749.76. La G U A Y N A B O P R 0 0 9 7 0 setenta y cuatro (174) de Aguas primera subasta se celebrará el P O S T A L : 3 0 4 B A Y O U R D , Buenas a Bayamón; y por el día 4 de octubre 2021 a las 9:30 WINTER HEARVEN, FL 33884 Este, en treinta punto cero cero de la mañana en la Oficina del LCDO. FRED AUTIER LUGO, metros (30.00m), con terrenos Alguacil del Tribunal de Primera FGAUTIER@NHRLAWPR.COM del señor Felipe Díaz. ---En- Instancia de Caguas, por el tipo ; VIG TOWER, SUITE 1005, clava en este solar una casa de mínimo de $84,749.76. De de- 1225 PONCE DE LEON AVE. concreto armado que mide tre- clararse desierta dicha subasta SAN JUAN, PR 00907 LCDO. inta y seis (36) pies de frente por se celebrará una segunda NESTOR NAVAS DʼACOSTA, veintiséis (26) pies de fondo. --- subasta el día 12 de octubre de NNAVAS@NRHLAWPR.COM; Consta inscrito al Folio setenta y 2021 a las 9:30 de la mañana en VIG TOWER, SUITE 1005, 1225 siete (77) del tomo ochenta y PONCE DE LEON AVE. SAN cuatro (84), finca tres mil seis- el mismo lugar antes mencion- J U A N , P R 0 0 9 0 7 B A N C O cientos cincuenta y cinco de ado. El precio para la segunda SANTANDER PUERTO RICO O subasta lo será 2/3 partes del Aguas Buenas del Registro de la TENEDOR DEL PAGARE POR Propiedad de Caguas, Sección precio mínimo de la primera, o $10,000.00 PÚBLICO EN GENSegunda. B. Que los autos y to- sea, $56,499.84. De declararse ERAL El Alguacil del Tribunal dos los documentos correspon- desierta dicha segunda subasta, que suscribe anuncia y hace dientes al procedimiento in- se celebrará una tercera subasta constar: A. Que en cumplimicoado están de manifiesto en la el día 19 de octubre de 2020 a ento del Mandamiento que me Secretaría del Tribunal durante las 9:30 de la mañana en el ha sido dirigido por la Secretaria las horas laborables bajo el mismo lugar antes mencionado. del Tribunal de Primera Instanepígrafe de este caso. C. Que El precio para la tercera subasta cia de Puerto Rico, Sala de se entenderá que todo licitador lo será 1/2 del precio mínimo de G u a y n a b o , e n e l c a s o d e acepta como bastante la titular- la primera, o sea, $42,374.88. Y epígrafe, venderé en pública i d a d y q u e l a s c a r g a s y PARA QUE ASÍ CONSTE, y subasta y al mejor postor de gravámenes anteriores y los para su publicación en un contado y en moneda de curso preferentes, si los hubiere, al periódico de circulación general legal y corriente de los Estados crédito ejecutante, continuarán y por un término de veinte (20) Unidos de América, cheque cersubsistentes, entendiéndose que días en los sitios públicos con- tificado o giro postal, todo el rematente los acepta y queda f o r m e a l a l e y , e x p i d o l a derecho, título o interés que subrogado en la responsabilid- presente bajo mi firma y sello de tenga la Parte Demandada en el ad de los mismos, sin des- este tribunal, hoy 14 de sep- bien inmueble que se describe a tinarse a su extinción el precio tiembre de 2021 en Caguas, Pu- continuación: ---RÚSTICA: Pardel remate. La propiedad a ser erto Rico. ALBERTO NEGRON cela marcada con el número treejecutada se adquirirá libre de ROMAN Alguacil Placa 435 inta y dos B (32-B) en el plano cargas y gravámenes posteri- BUFETE COLON SANTANA & de parcelación de la comunidad ores. D. Que la Propiedad se en- ROMAN CALLE COLL Y TOSTE rural López Cases del Barrio cuentra afecta al siguiente #315 SAN JUAN PR 00918 TEL Guaraguao del término municipgravamen anterior o posterior: - 787-763-4111 al de Guaynabo, Puerto Rico, NINGUNO E. Dicha subasta se con una cabida superficial de mil llevará a cabo para satisfacer a diecinueve punto setenta y cinco la parte demandante el importe (1,019.75) metros cuadrados. En de la sentencia que ha obtenido lindes, por el NORTE, con a s c e n d e n t e a l a s u m a d e MR-13576 ESTADO LIBRE quebrada; por el SUR, con la ASOCIADO DE PUERTO RICO 76,453.54 de principal al 1ro de calle número cinco de la julio de 2018, $3,272.28 por con- TRIBUNAL DE PRIMERA IN- comunidad; por el ESTE, con cepto de seis (6) mensualid- STANCIA SALA DE GUAY- parcela número treinta y dos de ades en atrasos 6.250% desde NABO la comunidad; y por el OESTE, el 1ro de julio de 2018 hasta el 4 con la calle número cinco de la de diciembre de 2018 más los comunidad. ---Número 34,087, que se acumulen de esta fecha inscrita al folio 180 del tomo 942 Parte Demandante en adelante, $465.30 por carde Guaynabo. ---Registro de la Vs. gos por demora computados Propiedad de Puerto Rico, de hasta el 4 de diciembre de 2018 Guaynabo. B. Que los autos y y los que se venzan desde esa todos los documentos corresfecha en adelante, $30.00 por pondientes al procedimiento incargo por cheque con fondos incoado están de manifiesto en la Parte Demandada suficientes, y la cantidad de CIVIL NÚM. D2CD2018-0055 Secretaría del Tribunal durante $8,474.98 equivalente al 10% SOBRE: COBRO DE DINERO las horas laborables bajo el del principal por honorarios de EJECUCIÓN DE HIPOTECA epígrafe de este caso. C. Que abogado pactados, la propiedad EDICTO DE SUBASTA ESTA- se entenderá que todo licitador garantiza una cantidad igual por DOS UNIDOS DE AMERICA} acepta como bastante la titularintereses vencidos que se acu- E L P R E S I D E N T E D E L O S i d a d y q u e l a s c a r g a s y mulen hasta dicho monto, la E.E.U.U.} EL ESTADO LIBRE gravámenes anteriores y los propiedad garantiza una can- ASOCIADO DE P.R.} A: SYAMA preferentes, si los hubiere, al tidad igual por adelanto, si al- CAMACHO FRANQUI FÍSICA: crédito ejecutante, continuarán gunos, que tenga que incurrir el B-32 COM LOPEZ CASES, subsistentes, entendiéndose que acreedor. Se fija como tipo G U A Y N A B O P R 0 0 9 7 0 el rematente los acepta y queda mínimo para la primera subasta POSTAL: HC 01 BOX 6409, subrogado en la responsabilidla cantidad de $84,749.76. La G U A Y N A B O P R 0 0 9 7 0 ad de los mismos, sin desprimera subasta se celebrará el P O S T A L : 3 0 4 B A Y O U R D , tinarse a su extinción el precio día 4 de octubre 2021 a las 9:30 WINTER HEARVEN, FL 33884 del remate. La propiedad a ser de la mañana en la Oficina del LCDO. FRED AUTIER LUGO, ejecutada se adquirirá libre de Alguacil del Tribunal de Primera FGAUTIER@NHRLAWPR.COM cargas y gravámenes posteriInstancia de Caguas, por el tipo ; VIG TOWER, SUITE 1005, ores. D. Que el licitador y/o memínimo de $84,749.76. De de- 1225 PONCE DE LEON AVE. jor postor pagará el importe de clararse desierta dicha subasta SAN JUAN, PR 00907 LCDO. su oferta en efectivo, cheque s e c e l e b r a r á u n a s e g u n d a NESTOR NAVAS DʼACOSTA, certificado o giro postal a subasta el día 12 de octubre de NNAVAS@NRHLAWPR.COM; nombre del Alguacil del Tribunal. 2021 a las 9:30 de la mañana en VIG TOWER, SUITE 1005, 1225 E. Que la Propiedad se encuenel mismo lugar antes mencion- PONCE DE LEON AVE. SAN tra afecta al siguiente gravamen ado. El precio para la segunda J U A N , P R 0 0 9 0 7 B A N C O Posterior: Hipoteca en garantía subasta lo será 2/3 partes del SANTANDER PUERTO RICO O de un pagaré a favor de Banco precio mínimo de la primera, o TENEDOR DEL PAGARE POR de Santander Puerto Rico, o a sea, $56,499.84. De declararse $10,000.00 PÚBLICO EN GEN- su orden, por la soma principal desierta dicha segunda subasta, ERAL El Alguacil del Tribunal de $10,000.00, con intereses al se celebrará una tercera subasta que suscribe anuncia y hace 6 ½% anual, vencederos el día 1 el día 19 de octubre de 2020 a constar: A. Que en cumplimi- de junio de 2039, constituida las 9:30 de la mañana en el ento del Mandamiento que me mediante la escritura número mismo lugar antes mencionado. ha sido dirigido por la Secretaria 158, otorgada en San Juan, PuEl precio para la tercera subasta del Tribunal de Primera Instan- erto Rico, el día 30 de mayo de lo será 1/2 del precio mínimo de cia de Puerto Rico, Sala de 2009, ante el notario José E. la primera, o sea, $42,374.88. Y G u a y n a b o , e n e l c a s o d e Franco Gómez, e inscrita al PARA QUE ASÍ CONSTE, y epígrafe, venderé en públic a tomo Karibe de Guaynabo, finca para su publicación en un subasta y al mejor postor de número 34,089, inscripción 6ta, periódico de circulación general contado y en moneda de curso como Asiento Abreviado exteny por un término de veinte (20) legal y corriente de los Estados dida las líneas el día 22 de febdías en los sitios públicos con- Unidos de América, cheque cer- rero de 2017, en virtud de la Ley f o r m e a l a l e y , e x p i d o l a tificado o giro postal, todo número 216 del día 27 de dipresente bajo mi firma y sello de derecho, título o interés que c i e m b r e d e 2 0 1 0 . ( F u e este tribunal, hoy 14 de sep- tenga la Parte Demandada en el presentado el día 9 de junio de tiembre de 2021 en Caguas, Pu- bien inmueble que se describe a 2009 al Asiento 88 del Diario erto Rico. ALBERTO NEGRON continuación: ---RÚSTICA: Par- 547). Avios de Demanda de ROMAN Alguacil Placa 435 cela marcada con el número tre- fecha 9 de abril de 2018, expeBUFETE COLON SANTANA & inta y dos B (32-B) en el plano dido en el Tribunal de primera ROMAN CALLE COLL Y TOSTE de parcelación de la comunidad Instancia, Sala Superior de #315 SAN JUAN PR 00918 TEL rural López Cases del Barrio Guaynabo, en el Caso Civil Guaraguao del término municip- número D2CD2018-0055, sobre 787-763-4111 al de Guaynabo, Puerto Rico, cobro de dinero y ejecución de con una cabida superficial de mil hipoteca, seguido por Banco diecinueve punto setenta y cinco Santander Perto Rico, contra (1,019.75) metros cuadrados. En Syama Camacho Franqui, por la lindes, por el NORTE, con suma de $91,116.17, más interquebrada; por el SUR, con la eses y otras sumas, anotadoel c a l l e n ú m e r o c i n c o d e l a día 19 de julio de 2019, al tomo comunidad; por el ESTE, con Karibe de guaynabo, finca parcela número treinta y dos de número 34,087, Anotación A y la comunidad; y por el OESTE, última. F. Dicha subasta se celcon la calle número cinco de la brará para con el importe de la comunidad. ---Número 34,087, misma, para satisfacer a la parte inscrita al folio 180 del tomo 942 d e m a n d a n t e l a s u m a d e de Guaynabo. ---Registro de la $91,116.17 de principal, interPropiedad de Puerto Rico, de eses acumulados hasta el total Guaynabo. B. Que los autos y saldo, cargos por demora acutodos los documentos corres- mulados, hasta el saldo y la pondientes al procedimiento in- suma de $10,000.00 $4,820.00 coado están de manifiesto en la pactada para el pago de costas, Secretaría del Tribunal durante gastos y honorarios de abogado, las horas laborables bajo el por intereses vencidos acumulaepígrafe de este caso. C. Que dos, y en cantidad asegurada se entenderá que todo licitador por adelantos. Se fija como tipo acepta como bastante la titular- mínimo para la primera subasta i d a d y q u e l a s c a r g a s y la cantidad de $100,000.00. La gravámenes anteriores y los primera subasta se celebrará el

ESTRELLA HOMES II LLC SYAMA CAMACHO FRANQUI

ESTRELLA HOMES II LLC SYAMA CAMACHO FRANQUI

quebrada; por el SUR, con la calle número cinco de la comunidad; por el ESTE, con parcela número treinta y dos de la comunidad; y por el OESTE, con la calle número cinco de la comunidad. ---Número 34,087, inscrita al folio 180 del tomo 942 de Guaynabo. ---Registro de la Propiedad de Puerto Rico, de Guaynabo. B. Que los autos y todos los documentos correspondientes al procedimiento incoado están de manifiesto en la Secretaría del Tribunal durante las horas laborables bajo el epígrafe de este caso. C. Que se entenderá que todo licitador acepta como bastante la titularidad y que las cargas y gravámenes anteriores y los preferentes, si los hubiere, al crédito ejecutante, continuarán subsistentes, entendiéndose que el rematente los acepta y queda subrogado en la responsabilidad de los mismos, sin destinarse a su extinción el precio del remate. La propiedad a ser ejecutada se adquirirá libre de cargas y gravámenes posteriores. D. Que el licitador y/o mejor postor pagará el importe de su oferta en efectivo, cheque certificado o giro postal a nombre del Alguacil del Tribunal. E. Que la Propiedad se encuentra afecta al siguiente gravamen Posterior: Hipoteca en garantía de un pagaré a favor de Banco de Santander Puerto Rico, o a su orden, por la soma principal de $10,000.00, con intereses al 6 ½% anual, vencederos el día 1 de junio de 2039, constituida mediante la escritura número 158, otorgada en San Juan, Puerto Rico, el día 30 de mayo de 2009, ante el notario José E. Franco Gómez, e inscrita al tomo Karibe de Guaynabo, finca número 34,089, inscripción 6ta, como Asiento Abreviado extendida las líneas el día 22 de febrero de 2017, en virtud de la Ley número 216 del día 27 de diciembre de 2010. (Fue presentado el día 9 de junio de 2009 al Asiento 88 del Diario 547). Avios de Demanda de fecha 9 de abril de 2018, expedido en el Tribunal de primera Instancia, Sala Superior de Guaynabo, en el Caso Civil número D2CD2018-0055, sobre cobro de dinero y ejecución de hipoteca, seguido por Banco Santander Perto Rico, contra Syama Camacho Franqui, por la suma de $91,116.17, más intereses y otras sumas, anotadoel día 19 de julio de 2019, al tomo Karibe de guaynabo, finca número 34,087, Anotación A y última. F. Dicha subasta se celbrará para con el importe de la misma, para satisfacer a la parte demandante la suma de $91,116.17 de principal, intereses acumulados hasta el total saldo, cargos por demora acumulados, hasta el saldo y la suma de $10,000.00 $4,820.00 pactada para el pago de costas, gastos y honorarios de abogado, por intereses vencidos acumulados, y en cantidad asegurada por adelantos. Se fija como tipo mínimo para la primera subasta la cantidad de $100,000.00. La primera subasta se celebrará el día 5 de octubre de 2021 a la 10:40 de la mañana en la Oficina del Alguacil del Tribunal de Primera Instancia de Guaynabo, por el tipo mínimo de $100,000.00. De declararse desierta dicha subasta se celebará una segunda subasta el día 12 de octubre de 2021 a la 10:40 de la mañana en el mismo lugar antes mencionado, por 2/3 partes del tipo mínimo de la primera, o sea, $66,666.66. De declararse desierta dicha segunda subasta, se celebrará una tercera subasta el día 19 de octubre de 2021 a la 10:40 de la mañana en el mismo lugar antes mencionado, por la ½ del tipo mínimo de la primera subasta, o sea, $50,000.00. Y PARA QUE ASÍ CONSTE, y para su publicación en un periódico de circulación general y por un término de catorce (14) días en los sitios públicos conforme a la ley, expido la presente bajo mi firma y sello de este tribunal, hoy 9 de septiembre de 2021 en Guaynabo, Puerto Rico. FRANCES TORRES CONTRERAS 325 ALGUACIL Bufete Colón Santana & Román 787793-4111

eses y otras sumas, anotadoel día 19 de julio de 2019, al tomo Karibe de guaynabo, finca número 34,087, Anotación A y última. F. Dicha subasta se celbrará para con el importe de la misma, para satisfacer a la parte demandante la suma de $91,116.17 de principal, intereses acumulados hasta el total saldo, cargos por demora acumulados, hasta el saldo y la suma de $10,000.00 $4,820.00 pactada para el pago de costas, gastos y honorarios de abogado, por intereses vencidos acumulados, y en cantidad asegurada por adelantos. Se fija como tipo mínimo para la primera subasta la cantidad de $100,000.00. La primera subasta se celebrará el día 5 de octubre de 2021 a la 10:40 de la mañana en la Oficina del Alguacil del Tribunal de Primera Instancia de Guaynabo, por el tipo mínimo de $100,000.00. De declararse desierta dicha subasta se celebará una segunda subasta el día 12 de octubre de 2021 a la 10:40 de la mañana en el mismo lugar antes mencionado, por 2/3 partes del tipo mínimo de la primera, o sea, $66,666.66. De declararse desierta dicha segunda subasta, se celebrará una tercera subasta el día 19 de octubre de 2021 a la 10:40 de la mañana en el mismo lugar antes mencionado, por la ½ del tipo mínimo de la primera subasta, o sea, $50,000.00. Y PARA QUE ASÍ CONSTE, y para su publicación en un periódico de circulación general y por un término de catorce (14) días en los sitios públicos conforme a la ley, expido la presente bajo mi firma y sello de este tribunal, hoy 9 de septiembre de 2021 en Guaynabo, Puerto Rico. FRANCES TORRES CONTRERAS 325 ALGUACIL Bufete Colón Santana & Román 787793-4111 MR-13583 ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO TRIBUNAL DE PRIMERA INSTANCIA SALA SUPERIOR DE ARECIBO

IRVING GONZÁLEZ SANTIAGO

PETICIONARIOS EX – PARTE C I V I L N U M E R O : AR2021CV00774 CRISTALIZ LASSALLE DATIL SALON 403 Barrio Arenalejos Arecibo, PR 00612 SOBRE: EXPEDIENTE DE DOMINIO EDICTO ESTADOS UNIDOS DE AMÉRICA) EL PRESIDENTE DE LOS EE.UU.) EL ESTADO LIBRE ASOCIADO DE P.R.) A: TODO el que tenga algún derecho real sobre el inmueble descrito en esta petición de dominio, las personas ignoradas a quienes puedan perjudicar la inscripción, así como a los colindantes, causahabientes o herederos y en general a toda persona que desee oponerse. Por la presente se le notifica que comparezca, si creyese que les conviene, ante este Honorable Tribunal dentro de treinta (30) DÍAS a partir de la última publicación de este EDICTO, el que se publicará por TRES (3) VECES y exponer lo que a sus derechos convenga en el expediente promovido por la parte peticionaria, para adqu ir i r s u d om i ni o so br e la siguiente finca: ---RUSTICA: Localizada en el Barrio Arenalejos del término municipal de Arecibo, PR, compuesta de cero punto cuerdas con dos mil ciento sesenta y tres milésimas, iguales a ochocientos cincuenta metros cuadrados, con tres mil ciento noventa y tres diezmilésimas de otro. En linde al Norte, carretera seis cientos cincuenta y ocho, Sur, remanente de la finca principal. Al Este, Ana Faria Quiñones y al Oeste, solar marcado con el número dos en plano. ---No inscrita. Codificación número: 053000-003-66-000. El solar antes descrito tiene un valor de veinte mil ($20,000.00) dólares. --Libre de cargas y gravámenes. --- La casa tiene un valor de treinta mil ($30,000.00) dólares y consta de tres cuartos dormitorios, sala, cocina, comedor y un baño. --Catastro número 053-000-00366-000 Deberá notificar con copia de sus alegaciones al LCDO. RAFAEL E. DELGADO ROMÁN, PO BOX 4, BAJADERO, PUERTO RICO 00616, TEL. 787-878-2845. De no oponerse dentro del término, se concederá lo solicitado. En Arecibo, Puerto Rico a 30 de agosto de 2021. VIVIAN Y. FRESSE GONZALEZ SECRETARIO REGIONAL POR: PILAR H. MERCADO GONZALEZ SECRETARIA AUXILIAR

Barrio Arenalejos Arecibo, PR 00612 SOBRE: EXPEDIENTE DE DOMINIO EDICTO ESTADOS UNIDOS DE AMÉRICA) EL PRESIDENTE DE LOS EE.UU.) EL ESTADO LIBRE ASOCIADO DE P.R.) A: TODO el que tenga algún derecho real sobre el inmueble descrito en esta petición de dominio, las personas ignoradas a quienes puedan perjudicar la inscripción, así como a los colindantes, causahabientes o herederos y en general a toda persona que desee oponerse. Por la presente se le notifica que comparezca, si creyese que les conviene, ante este Honorable Tribunal dentro de treinta (30) DÍAS a partir de la última publicación de este EDICTO, el que se publicará por TRES (3) VECES y exponer lo que a sus derechos convenga en el expediente promovido por la parte peticionaria, para adq ui r i r s u d o mi n io s ob re la siguiente finca: ---RUSTICA: Localizada en el Barrio Arenalejos del término municipal de Arecibo, PR, compuesta de cero punto cuerdas con dos mil ciento sesenta y tres milésimas, iguales a ochocientos cincuenta metros cuadrados, con tres mil ciento noventa y tres diezmilésimas de otro. En linde al Norte, carretera seis cientos cincuenta y ocho, Sur, remanente de la finca principal. Al Este, Ana Faria Quiñones y al Oeste, solar marcado con el número dos en plano. ---No inscrita. Codificación número: 053000-003-66-000. El solar antes descrito tiene un valor de veinte mil ($20,000.00) dólares. --Libre de cargas y gravámenes. --- La casa tiene un valor de treinta mil ($30,000.00) dólares y consta de tres cuartos dormitorios, sala, cocina, comedor y un baño. --Catastro número 053-000-00366-000 Deberá notificar con copia de sus alegaciones al LCDO. RAFAEL E. DELGADO ROMÁN, PO BOX 4, BAJADERO, PUERTO RICO 00616, TEL. 787-878-2845. De no oponerse dentro del término, se concederá lo solicitado. En Arecibo, Puerto Rico a 30 de agosto de 2021. VIVIAN Y. FRESSE GONZALEZ SECRETARIO REGIONAL POR: PILAR H. MERCADO GONZALEZ SECRETARIA AUXILIAR MR-13582 ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO TRIBUNAL DE PRIMERA INSTANCIA CENTRO JUDICIAL DE MAYAGÜEZ SALA SUPERIOR

KARLA MARIE VÁZQUEZ DE LA TORRE DEMANDANTE VS.

JOSEAN MANUEL CARRASQUILLO FLORES

DEMANDADA CIVIL NÚM. MZ2021RF00457 SOBRE: ALIMENTOS EMPLAZAMIENTO POR EDICTO ESTADOS UNIDOS DE AMÉRICA EL PRESIDENTE DE LOS ESTADOS UNIDOS} SS. ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO} A: JOSEAN MANUEL CARRASQUILLO FLORES 4813 CURTIS STREET ALABAMA, ESTADOS UNIDOS 33610 POR LA PRESENTE se le notifica que la parte demandante ha presentado ante este Tribunal una demanda contra usted, JOSEAN M. CARRASQUILLO FLORES, sobre ALIMENTOS. Se le requiere que según el término que dispone la Regla 10.1, a partir de la publicación de este edicto, radique el original de su contestación en treinta (30) días a la demanda en el Tribunal de epígrafe y notifique con copia de la misma a la Lcda. Norana Sánchez Alvarado, abogada de la parte demandante, cuya dirección es HC 01 Box 6187, Cabo Rojo, PR 00623 y con número de teléfono 787 379- 3025/787-851-8872. Usted deberá presentar su alegación responsiva a través del Sistema Unificado de Manejo y Administración de Casos (SUMAC) al cual puede acceder utilizando la siguiente dirección: https://unired.ramajudicial.pr/su mac/, salvo que se presente por derecho propio, en cuyo caso deberá presentar su alegación responsiva en la secretaría del Tribunal. Se le apercibe que si no compareciere usted a contestar la demanda dentro del término de treinta (30) días a partir de la publicación del edicto, podrá dictarse Sentencia en rebeldía en su contra concediendo el remedio solicitado en la demanda. En testimonio de lo cual expido el presente BAJO MI FIRMA y el Sello del Tribunal, en Mayagüez, Puerto Rico, hoy 24 de agosto de 2021. LIC. NORMA G. SANTANA IRIZARRY SECRETARIA REGIONAL Por: Nilda L. Irizarry Rodríguez Secretada Auxiliar del Tribunal I

TRIBUNAL DE PRIMERA INSTANCIA CENTRO JUDICIAL DE MAYAGÜEZ SALA SUPERIOR

KARLA MARIE VÁZQUEZ DE LA TORRE DEMANDANTE VS.

JOSEAN MANUEL CARRASQUILLO FLORES

DEMANDADA CIVIL NÚM. MZ2021RF00457 SOBRE: ALIMENTOS EMPLAZAMIENTO POR EDICTO ESTADOS UNIDOS DE AMÉRICA EL PRESIDENTE DE LOS ESTADOS UNIDOS} SS. ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO} A: JOSEAN MANUEL CARRASQUILLO FLORES 4813 CURTIS STREET ALABAMA, ESTADOS UNIDOS 33610 POR LA PRESENTE se le notifica que la parte demandante ha presentado ante este Tribunal una demanda contra usted, JOSEAN M. CARRASQUILLO FLORES, sobre ALIMENTOS. Se le requiere que según el término que dispone la Regla 10.1, a partir de la publicación de este edicto, radique el original de su contestación en treinta (30) días a la demanda en el Tribunal de epígrafe y notifique con copia de la misma a la Lcda. Norana Sánchez Alvarado, abogada de la parte demandante, cuya dirección es HC 01 Box 6187, Cabo Rojo, PR 00623 y con número de teléfono 787 379- 3025/787-851-8872. Usted deberá presentar su alegación responsiva a través del Sistema Unificado de Manejo y Administración de Casos (SUMAC) al cual puede acceder utilizando la siguiente dirección: https://unired.ramajudicial.pr/su mac/, salvo que se presente por derecho propio, en cuyo caso deberá presentar su alegación responsiva en la secretaría del Tribunal. Se le apercibe que si no compareciere usted a contestar la demanda dentro del término de treinta (30) días a partir de la publicación del edicto, podrá dictarse Sentencia en rebeldía en su contra concediendo el remedio solicitado en la demanda. En testimonio de lo cual expido el presente BAJO MI FIRMA y el Sello del Tribunal, en Mayagüez, Puerto Rico, hoy 24 de agosto de 2021. LIC. NORMA G. SANTANA IRIZARRY SECRETARIA REGIONAL Por: Nilda L. Irizarry Rodríguez Secretada Auxiliar del Tribunal I

CLASIFICADOS >25 MR-13651 ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO TRIBUNAL DE PRIMERA INSTANCIA SALA SUPERIOR DE BAYAMÓN

VISABEL PÉREZ QUIÑONES DEMANDANTE VS.

DOCTOR’S CENTER HOSPITAL INC.

DEMANDADOS CASO NÚM.: DDP2017-0095 (506) SOBRE: IMPERICIA MEDICA EMPLAZAMIENTO DE CITACION POR EDICTO ESTADOS UNIDOS DE AMERICA) EL PRESIDENTE DE LOS EE.UU.) SS EL ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PR) A:

MARIA SELENA SOTO RAMOS por si y por conducto de su madre

ANGELA RAMOS DE JESÚS

HC 04 P.O. BOX 5875, COROZAL PR 00783 Por la presente se le notifica y se cita para que comparezca a una vista en su fondo en rebeldía de manera presencial en el caso de epígrafe, para el próximo 15 de noviembre de 2021, a las 2:00 p.m. en la Sala 506 del Tribunal Superior de Bayamón Se le advierte que deerá venir preparado para la vista en su fondo y que su incomparecencia a la vista en rebeldía o no estar preparado podrá conllevar que se desestime con perjuicio sus causas de acción si alguna tuviere, en el caso de epígrafe. Extendido bajo mi firma y el sello del Tribunal, en Bayamón Puerto Rico hoy día 8 de septiembre de 2021. LCDA. LAURA I. SANTA SANCHEZ Secretaria Regional SECRETARIA Por: YOLANDA CRUZ VARGAS Secretaria Auxiliar del Trib. SUBSECRETARIA MR-13652 ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO TRIBUNAL DE PRIMERA INSTANCIA SALA SUPERIOR DE BAYAMÓN

VISABEL PÉREZ QUIÑONES DEMANDANTE VS.

DOCTOR’S CENTER HOSPITAL INC.

DEMANDADOS CASO NÚM.: DDP2017-0095 (506) SOBRE: IMPERICIA MEDICA EMPLAZAMIENTO DE CITACION POR EDICTO ESTADOS UNIDOS DE AMERICA) EL PRESIDENTE DE LOS EE.UU.) SS EL ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PR) A:

ADRIEL SOTO MARRERO

por si y por conducto de su madre

AMNERIS MARRERO RODRIGUEZ

HC 04 P.O. BOX 5875, COROZAL PR 00783 Por la presente se le notifica y se cita para que comparezca a una vista en su fondo en rebeldía de manera presencial en el caso de epígrafe, para el próximo 15 de noviembre de 2021, a las 2:00 p.m. en la Sala 506 del Tribunal Superior de Bayamón Se le advierte que deerá venir preparado para la vista en su fondo y que su incomparecencia a la vista en rebeldía o no estar preparado podrá conllevar que se desestime con perjuicio sus causas de acción si alguna tuviere, en el caso de epígrafe. Extendido bajo mi firma y el sello del Tribunal, en Bayamón Puerto Rico hoy día 8 de septiembre de 2021. LCDA. LAURA I. SANTA SANCHEZ Secretaria Regional SECRETARIA Por: YOLANDA CRUZ VARGAS Secretaria Auxiliar del Trib. SUBSECRETARIA


MR-13652 ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO TRIBUNAL DE PRIMERA INSTANCIA SALA SUPERIOR DE BAYAMÓN

VISABEL PÉREZ 26< QUIÑONES CLASIFICADOS DEMANDANTE VS.

506 del Tribunal Superior de Bayamón Se le advierte que deerá venir preparado para la vista en su fondo y que su incomparecencia a la vista en rebeldía o no estar preparado podrá conllevar que se desestime con perjuicio sus causas de acción si alguna tuviere, en el caso de epígrafe. Extendido bajo mi firma y el sello del Tribunal, en Bayamón Puerto Rico hoy día 8 de septiembre de 2021. LCDA. LAURA I. SANTA SANCHEZ Secretaria Regional SECRETARIA Por: YOLANDA CRUZ VARGAS Secretaria Auxiliar del Trib. SUBSECRETARIA

MR-13654 ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO TRIBUNAL DE PRIMERA INSTANCIA SALA SUPERIOR DE DEMANDADOS CASO NÚM.: DDP2017-0095 BAYAMÓN (506) SOBRE: IMPERICIA MEDICA EMPLAZAMIENTO DE CITACION POR EDICTO ESTADEMANDANTE DOS UNIDOS DE AMERICA) VS. EL PRESIDENTE DE LOS MR-13653 ESTADO LIBRE EE.UU.) SS EL ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO ASOCIADO DE PR) A: TRIBUNAL DE PRIMERA INSTANCIA SALA SUPERIOR DE BAYAMÓN DEMANDADOS CASO NÚM.: DDP2017-0095 (506) SOBRE: IMPERICIA por si y por conducto de su MEDICA EMPLAZAMIENTO DE madre CITACION POR EDICTO ESTADEMANDANTE DOS UNIDOS DE AMERICA) VS. EL PRESIDENTE DE LOS EE.UU.) SS EL ESTADO LIBRE HC 04 P.O. BOX 5875, ASOCIADO DE PR) A: COROZAL PR 00783 DEMANDADOS Por la presente se le notifica y CASO NÚM.: DDP2017-0095 se cita para que comparezca a por si y por conducto de su ( 5 0 6 ) S OBRE: IMPERICIA una vista en su fondo en madre MEDICA EMPLAZAMIENTO DE rebeldía de manera presencial CITACION POR EDICTO ESTAen el caso de epígrafe, para el DOS UNIDOS DE AMERICA) próximo 15 de noviembre de E L P R E S IDENTE DE LOS 2021, a las 2:00 p.m. en la Sala HC 04 P.O. BOX 5875, EE.UU.) SS EL ESTADO LIBRE 506 del Tribunal Superior de COROZAL PR 00783 ASOCIADO DE PR) A: Bayamón Se le advierte que de- Por la presente se le notifica y erá venir preparado para la vista se cita para que comparezca a en su fondo y que su incompare- u n a v i s t a e n s u f o n d o e n cencia a la vista en rebeldía o no rebeldía de manera presencial por si y por conducto de su estar preparado podrá conllevar en el caso de epígrafe, para el madre que se desestime con perjuicio próximo 15 de noviembre de sus causas de acción si alguna 2021, a las 2:00 p.m. en la Sala tuviere, en el caso de epígrafe. 506 del Tribunal Superior de Extendido bajo mi firma y el sello Bayamón Se le advierte que dedel Tribunal, en Bayamón Pu- erá venir preparado para la vista HC 04 P.O. BOX 5875, erto Rico hoy día 8 de sep- en su fondo y que su incompareCOROZAL PR 00783 tiembre de 2021. LCDA. LAURA cencia a la vista en rebeldía o no Por la presente se le notifica y I. SANTA SANCHEZ Secretaria estar preparado podrá conllevar se cita para que comparezca a Regional SECRETARIA Por: que se desestime con perjuicio u n a v i s t a e n s u f o n d o e n YOLANDA CRUZ VARGAS Sec- sus causas de acción si alguna rebeldía de manera presencial retaria Auxiliar del Trib. SUB- tuviere, en el caso de epígrafe. en el caso de epígrafe, para el SECRETARIA Extendido bajo mi firma y el sello próximo 15 de noviembre de del Tribunal, en Bayamón Pu- 2021, a las 2:00 p.m. en la Sala erto Rico hoy día 8 de sep- 506 del Tribunal Superior de tiembre de 2021. LCDA. LAURA Bayamón Se le advierte que deI. SANTA SANCHEZ Secretaria erá venir preparado para la vista Regional SECRETARIA Por: en su fondo y que su incompareYOLANDA CRUZ VARGAS Sec- cencia a la vista en rebeldía o no retaria Auxiliar del Trib. SUB- estar preparado podrá conllevar que se desestime con perjuicio SECRETARIA sus causas de acción si alguna tuviere, en el caso de epígrafe. Extendido bajo mi firma y el sello del Tribunal, en Bayamón Puerto Rico hoy día 8 de septiembre de 2021. LCDA. LAURA I. SANTA SANCHEZ Secretaria Regional SECRETARIA Por: YOLANDA CRUZ VARGAS Secretaria Auxiliar del Trib. SUBSECRETARIA

DOCTOR’S CENTER HOSPITAL INC.

VISABEL PÉREZ QUIÑONES

ADRIEL SOTO MARRERO

DOCTOR’S CENTER HOSPITAL INC.

VISABEL PÉREZ QUIÑONES

AMNERIS MARRERO RODRIGUEZ

ALONDRA SOTO

DOCTOR’S CENTER HOSPITAL INC.

YAIMA DE JESUS MAS

JADIEL SOTO MARRERO

AMNERIS MARRERO RODRIGUEZ

AMNERIS MARRERO RODRIGUEZ

HC 04 P.O. BOX 5875, COROZAL PR 00783 Por la presente se le notifica y se cita para que comparezca a una vista en su fondo en rebeldía de manera presencial en el caso de epígrafe, para el próximo 15 de noviembre de 2021, a las 2:00 p.m. en la Sala 506 del Tribunal Superior de Bayamón Se le advierte que deerá venir preparado para la vista en su fondo y que su incomparecencia a la vista en rebeldía o no estar preparado podrá conllevar que se desestime con perjuicio sus causas de acción si alguna tuviere, en el caso de epígrafe. Extendido bajo mi firma y el sello del Tribunal, en Bayamón Puerto Rico hoy día 8 de septiembre de 2021. LCDA. LAURA I. SANTA SANCHEZ Secretaria Regional SECRETARIA Por: YOLANDA CRUZ VARGAS Secretaria Auxiliar del Trib. SUBSECRETARIA SS-10380 ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO TRIBUNAL DE PRIMERA INSTANCIA SALA SUPERIOR DE CAROLINA

CONSEJO DE TITULARES DEL CONDOMINIO REINA DEL MAR Demandante vs.

PHILLIP JIMENEZ RODRIGUEZ Y OTROS

Demandados CIVIL NÚM: CA2021CV1253 SOBRE: INJUNCTION PERMANENTE; LEY DE CONDOMINIOS EMPLAZAMIENTO POR EDICTO ESTADOS UNIDOS DE AMÉRICA ) EL PRESIDENTE DE LOS ESTADOS UNIDOS ) SS EL ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO ) A: Ramsés Encarnación Martínez, por sí y en representación de la Sociedad Legal de Bienes Gananciales compuesta con Phillip Jiménez Rodríguez Cond. Reina del Mar 1E Calle Gardenia #37 Carolina, PR 00979 o sea, demandada arriba mencionada: Queda usted notificada que la parte demandante de epígrafe, Consejo de Titulares del Condominio Reina del Mar, ha presentado en este Tribunal una demanda contra usted, en la que se solicita, entre otras cosas, que se conceda un injunction donde se le ordene a abstenerse de alquilar a corto plazo el apartamento 1E del Condominio Reina del Mar en Carolina. Se le advierte que, de no contestar la demanda, radicando el original de su contestación en este Tribunal y notificando copia de la misma a la parte demandante por conducto de sus abogados: INVENIO LAW, LLC PO Box 9021829 San Juan, PR 009021829 (787)724-8117; (787)7258748 Lcdo. Juan J. Hernández López de Victoria RUA 10,992 jjhernandez@inveniolawpr.com Lcda. Cristina Santiago Amaro RUA 17,271 csantiago@inveniolawpr.com dentro del término de treinta (30) días contados desde la publicación del edicto, excluyéndose el día de l a publicación, se le anotará la rebeldía y se dictará sentencia en su contra, concediéndose el remedio solicitado sin más citarle ni oírle. EXPEDIDO BAJO MI FIRMA y el Sello del Tribunal, hoy 20 de septiembre de 2021, en Carolina, Puerto Rico. Lcda. Marilyn Aponte Rodriguez SECRETARIA REGIONAL Lysha M. Cordero Danois Secretaria Auxiliar SUB- SECRETARIO MR-13633 ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO TRIBUNAL DE PRIMERA INSTANCIA SALA SUPERIOR DE SAN JUAN

NEMESIO M. MIYAR DEL RIO Demandante Vs

RAUL FIGUEROA MORALES

Demandado CIVIL NUM.: KCD2017-0370 SALA: 504 SOBRE: EJECUCION DE HIPOTECA EDICTO DE SUBASTA ESTADOS UNIDOS DE AMERICA EL PRESIDENTE D ELOS ESTADOS UNIDOS EL ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO A: RAUL FIGUEROA MORALES OND. THE TERRACE APARTAMENTO 1B SAN JUAN, PUERTO RICO. 00956 AL: PUBLICO EN GENERAL El alguacil del Tribunal que suscribe anuncia y hace constar: A. Que en cumplimiento del Mandamiento que me ha sido dirigido por la secretaria del Tribunal de Primera Instancia de Puerto Rico, Sala de San Juan, en el caso de epígrafe, venderé en publica subasta y al mejor postor quien pagara el importe de su oferta en efectivo, cheque certificado, o giro postal a nombre del Alguacil del Tribunal, todo derecho, titulo o interés que tenga la Parte Demandada en el bien inmoble que se describe a continuación: PROPIEDAD HORIZONTAL: Apartamento residencial numero uno B (1B) de forma irregular localizado en la tercera plana del Condominio The Terrace a su vez situado en

Rico, Sala de San Juan, en el caso de epígrafe, venderé en publica subasta y al mejor postor quien pagara el importe de su oferta en efectivo, cheque certificado, o giro postal a nombre del Alguacil del Tribunal, todo derecho, titulo o interés que tenga la Parte Demandada en el bien inmoble que se describe a continuación: PROPIEDAD HORIZONTAL: Apartamento residencial numero uno B (1B) de forma irregular localizado en la tercera plana del Condominio The Terrace a su vez situado en la calle Laurel numero dos mil trescientos sesenta y ocho (2368) de Santurce, Municipio de San Juan, Puerto Rico, con un área total de mil ciento setenta y uno unto treinta y tres pies cuadrados (1171.33 pc) . Colinda por el NORTE en cincuenta (50) pies nueve (9) pulgadas, con la pared que lo separa del patio y en veintidós pies (22) once (11) pulgadas, con la pared común que lo separa del apartamento Uno C (1C); por el ESTE en una línea quebrada en veintisiete pies (27) cuatro (4) pulgadas con la pared que lo separa del patio, y por el OESTE en doce pies (12) seis pulgadas (6) con la pared que lo separa de las escaleras comunes y pozo de incinerador y en tres pies (3) cuatro pulgadas (4) con el pasillo común donde tiene su puerta de entrada que da acceso a los ascensores y escaleras de salida al exterior del edificio. Elementos comunes: uno punto treinta y dos por ciento (1.32%). FINCA numero 32,196, inscrita en el Folio 212 del tomo 855, sección I, Registro de la Propiedad de San Juan, inscrita a favor de Raúl Figueroa Morales. CATASTRO: 085-034-21420-001. B. Que los autos y todos los documentos correspondientes al procedimiento incoado están de manifiesto en la secretaria del Tribunal durante horas laborables bajo el epígrafe de este caso. C. Que se enenderá que todo licitador acepta como bastante la titularidad y que las cargas y gravámenes anteriores y los preferentes, si los hubiere al crédito ejecutante, continuaran subsistentes, entendiéndose que el remanente los acepta y queda subrogado en la responsabilidad de los mismos, sin destinarse a su extinción el precio de remate. La propiedad a ser ejecutada se aduirirá libre de cargas y gravámenes posteriores. D. Que la propiedad se encuentra afecta a gravamen posterior a los pagares: HIPOTECA: Constituida por Raúl Figueroa Morales, soltero, en garantía de u n pagare a favor de persona jurídica no expresada, o a su orden, por la suma de $104,000.00 sus intereses al 8.5% anual y vencedero 1 de noviembre de 2027, según escritura numero 77, otorgada en San Juan, el 30 de octubre de 1998, ante el notario Pedro J. Díaz García. Inscrita al folio móvil del tomo 1064 de Santurce Norte. Inscripción undécima. Dicha subasta se llvará a cabo para con el importe de la misma satisfacer a la parte demandante la suma de $191,000.00. Pagare por la cantidad de $45,000.00, al 8% de interés anual, mas la de la suma de $69,600 por intereses acumulados; Pagare por la cantidad de $30,000.00, al 8% anual, mas la suma de $46,400.00 por intereses acumulados hasta diciembre de 2016, en ambos pagares. Se fija como tipo mínimo para la subasta la cantidad de $191,000.00. Que dicha sentencia acumulara intereses hasta la fecha de su disposición final. La primera subasta se celebrará el día 18 de octubre de 2021, a las 11:00 de la mañana. El tipo mínimo $191,000.00, en la Oficina del Alguacil del Tribunal de Primera Instancia de San Juan. De declararse desierta dicha subasta s e c e l e b r a r á u n a s e g u n da subasta el día 25 de octubre de 2021 a las 11:00 de la mañana por 2/3 partes del tipo mínimo, o sea $127,333.33, en el lugar antes mencionado. De de clararse desierta dicha segunda subasta, se celebrará una tercera su basta el día 1 de noviembre 2021, a las 11:00 de la mañana, por la mitad del tipo mínimo, o sea, $95,500.00, en el mismo lugar antes mencionado. Y PARA QUE ASI CONSTE, y para su publicación en u n periódico de circulación general y por un termino de catorce días en los sitios públicos, conforme a la ley, expido la presente bajo mi firma y sello de este Tribunal, hoy, 15 de septiembre de 2021 en San Juan, Puerto Rico. PEDRO HIEYE GONZALEZ ALGUACIL MR-13635 ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO TRIBUNAL DE PRIMERA INSTANCIA SALA SUPERIOR DE SAN JUAN

RUTH ESTHER CUEVAS ROCHE DEMANDANTE VS

ADRIAN ROSARIO GONZÁLEZ

DEMANDADO CIVIL NÚM.: SJ2021RF01295 SALA: 705 SOBRE: DIVORCIO (R.I.) EDICTO ESTADOS UNIDOS DE AMERICA EL PRESIDENTE DE LOS EE. UU. SS. ESTADO LIBRE ASOCIADO DE P.R. A: ADRIAN

RUTH ESTHER CUEVAS ROCHE

ELLOS COMPUESTA

Parte Demandada CIVIL NÚM. N3CI2017-0180 DEMANDANTE SOBRE: COBRO DE DINERO Y VS EJECUCIÓN DE HIPOTECA IN REM EDICTO DE SUBASTA ESTADOS UNIDOS DE AMERICA } EL PRESIDENTE DE LOS > VIERNES,E.E.U.U. 24 DE }SEPTIEMBRE DE EL ESTADO LIBRE DEMANDADO CIVIL NÚM.: SJ2021RF01295 ASOCIADO DE P.R. } A: PABLO SALA: 705 SOBRE: DIVORCIO ENRIQUE CINTRON OTERO, ( R . I . ) E D I C T O E S T A D O S LIZA LIMARIE SOIZA GONZAU N I D O S D E A M E R I C A E L LEZ Y LA SOCIEDAD LEGAL PRESIDENTE DE LOS EE. UU. DE GANANCIALES POR ELS S . E S T A D O L I B R E A S O - LOS COMPUESTA FÍSICA: CIADO DE P.R. A: ADRIAN APT. B 316 MIRADORES DEL R O S A R I O G O N Z Á L E Z S E YUNQUE, RIO GRANDE, PR DESCONOCE Se le notifica a 00745 POSTAL: APT. B 316 usted que se ha radicado en es- MIRADORES DEL YUNQUE, ta Secretaría la demanda del RO GRANDE, PR 00745-8710 epígrafe. Se le emplaza y re- PUBLICO EN GENERAL El Alquiere que radique en esta guacil del Tribunal que suscribe Secretaría el original de la anuncia y hace constar: A. Que contestación a la Demanda y en cumplimiento del Mandamique notifique con copia de dicha ento que me ha sido dirigido por contestación al Lcdo. Miguel A. la Secretaria del Tribunal de H e r n á n d e z R o s a r i o , e n l a Primera Instancia de Puerto siguiente dirección: 14 Juan Rico, Sala de Fajard o, en el Martínez, 1250 Ave. Ponce De caso de epígrafe, venderé en León, San José Bldg., Suite 704, pública subasta y al mejor postSan Juan, P.R. 00907, Tel. (787) or de contado y en moneda de 310-2943, correo electrónico: curso legal y corriente de los Eslcdohernandez@hotmail.com, tados Unidos de América y cuyo dentro de los treinta (30) días pago se efectuará en efectivo, siguientes a la publicación de giro postal o cheque certificado este Edicto. Si dejare de a nombre del Alguacil del hacerlo, podrá dictarse contra Tribunal de Primera Instancia, usted sentencia en rebeldía todo derecho, título o interés que concediéndose el remedio soli- tenga la Parte Demandada en el citado en la demanda. EXPE- bien inmueble que se describe a DIDO bajo mi firma y sello de continuación: --- URBANA: este Tribunal Superior de Pu- PROPIEDAD HORIZONTAL: erto Rico, Sala de San Juan, a Apartamento residencial de 17 de septiembre de 2021. SRA. forma irregular localizado en la GRISELDA RODRIGUEZ COL- tercera planta del Edificio B de LADO SECRETARIA REGION- Miradores del Yunque, localizAL POR: Carmen T. Castro Ser- ado en la Carretera PR-3, rano SECRETARIA SERVI- kilómetro 23.6 en el Barrio CIOS A SALA Ciénaga Baja, del término municipal de Río Grande, Puerto SS-10392 Estado Libre Aso- Rico, el cual se describe en la ciado de Puerto Rico TRIBUNAL Escritura Matriz de Dedicación al G E N E R A L D E J U S T I C I A Régimen de Propiedad HorizontTribunal de Primera Instancia al con el número, área y colindSala Superior de Humacao ancias que se relacionan a continuación: Apartamento Número: B-316. Área Total: se compone del área principal que constituye la unidad de vivienda, DEMANDANTE más 2 porciones de terreno disV. continuas, que son los estacionamientos asignados, totalizando todo ello un área de 1,320.5088 pies cuadrados, equivalentes a 122.6797 metros cuadrados. Área Total de la Vivienda: 1,024.6528 pies cuadrados, equivalentes a 95.1937 metros cuadrados. Los linderos del área de vivienda son los siguientes: por el Norte, en 16' 10 ½”, con espacio abierto; por el Sur, en 21ʼ 5”, con espacio abierto; por el Este, en 35ʼ 9”, Demandado(a) con pared que colinda con el CIVIL: LP2020CV00073 SOBRE: Cancelación de pagaré apartamento 315; y por el Oeste, en 54ʼ 10”, con espacio abierto. extraviado e Hipoteca NOTIFICACIÓN DE SENTEN- Tiene su puerta de entrada y salida por su lado Este, que da CIA POR EDICTO (Nombre de las partes a las que se les noti- al área del pasillo que conduce a las escaleras que le brindan acfican la sentencia por edicto) A: Rosemary Ruiz Pérez, John Doe ceso al Edificio. Consta de salacomedor, un balcón, un pasillo y Richard Roe, como posibles tenedores desconocidos de q u e b r i n d a a c c e s o a l a s siguientes áreas: un dormitorio pagaré extraviado EL SECRETARIO(A) que suscribe le notifica con closet, área de lavandería; a usted que 6 de julio de 2021, cocina, un dormitorio con un este Tribunal ha dictado Senten- closet, un baño completo de uso c i a , S e n t e n c i a P a r c i a l o general; un dormitorio principal Resolución en este caso, que ha (master bedroom) en el cual sido debidamente registrada y ubican un área de closet y un archivada en autos donde podrá baño completo. Le corresponde usted enterarse detalladamente a este apartamento 2 estade los términos de la misma. Es- cionamientos como anejo exta publicación se notificará una clusivo y privado del mismo; sola vez en un periódico de identificado con los números 316 circulación general en la isla de y 316-A. Área total: 295.856 pies Puerto Rico, dentro de los 10 c u a d r a d o s , e q u i v a l e n t e s a días siguientes a su notificación. 27.484 metros cuadrados. ---EsY, siendo o representando us- tacionamiento 316: por el Norte, ted una parte en el procedimi- en una distancia de 8ʼ 2 3/8”, ento sujeta a los términos de la con estacionamiento 316-A; por Sentencia, Sentencia Parcial o el Sur, en una distancia de 8ʼ 2 Resolución, de la cual puede es- 3/8”, con la Calle 1; por el Este, tablecerse recurso de revisión o en una distancia de 18ʼ ½”, con apelación dentro del término de estacionamiento 315; y por el 30 días contados a partir de la Oeste, en una distancia de 18ʼ publicación por edicto de esta ½”, con estacionamiento 221. --notificación, dirijo a usted esta Estacionamiento 316-A: por el notificación que se considerará Norte, en una distancia de 8ʼ 2 h e c h a e n l a f e c h a d e l a 3/8”, con facilidades vecinales; publicación de este edicto. por el Sur, en una distancia de 8ʼ Copia de esta notificación ha 2 3/8”, con estacionamiento 316; sido archivada en los autos de por el Este, en una distancia de este caso, con fecha de 20 de 18ʼ ½”, con estacionamiento septiembre de 2021. En Huma- 315-A; y por el Oeste, en una cao, Puerto Rico, el 20 de sep- distancia de 18ʼ ½”, con estatiembre de 2021. Dominga cionamiento 221-A. --- ConsiderG ó m e z F u s t e r f / M i c h e l l e ando el área total de vivienda y Guevara De León Nombre Sec- las áreas totales de estacionamiretario(a) Nombre Secretario(a) ento, le corresponde de forma Auxiliar OAT 686 Notificación de conjunta una participación en los Sentencia por Edicto (Rev. Elementos Comunes y Elementos Comunes compartidos del agosto 2011) Condominio de 0.008772%. --Inscrita al tomo Karibe del SS-10386 ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO t é r m i n o m u n i c i p a l d e R i o Grande, finca #28,128 del ReTRIBUNAL DE PRIMERA INSTANCIA SALA DE FAJARDO gistro de la Propiedad de Carolina, Sección Tercera. --Dirección Física: APT. B 316 MIRADORES DEL YUNQUE, RIO GRANDE, PR 00745. B. Parte Demandante Que los autos y todos los docuVs. mentos correspondientes al procedimiento incoado están de manifiesto en la Secretaría del Tribunal durante las horas laborables bajo el epígrafe de este caso. C. Que se entenderá que todo licitador acepta como bastante la titularidad y que las cargas y gravámenes anteriores y los preferentes, si los hubiere, al crédito ejecutante, continuarán subsistentes, entendiéndose que el rematente Parte Demandada CIVIL NÚM. N3CI2017-0180 los acepta y queda subrogado SOBRE: COBRO DE DINERO Y en la responsabilidad de los misEJECUCIÓN DE HIPOTECA IN m o s , s i n d e s t i n a r s e a s u REM EDICTO DE SUBASTA extinción el precio del remate. ESTADOS UNIDOS DE AMER- La propiedad a ser ejecutada se ICA } EL PRESIDENTE DE LOS adquirirá libre de cargas y E.E.U.U. } EL ESTADO LIBRE gravámenes posteriores. D. Que ASOCIADO DE P.R. } A: PABLO el licitador y/o mejor postor ENRIQUE CINTRON OTERO, pagará el importe de su oferta LIZA LIMARIE SOIZA GONZA- en efectivo, cheque certificado o LEZ Y LA SOCIEDAD LEGAL giro postal a nombre del AlguaDE GANANCIALES POR EL- cil del Tribunal. E. Que la LOS COMPUESTA FÍSICA: Propiedad se encuentra afecta APT. B 316 MIRADORES DEL al siguiente gravámen posterior:

ADRIAN ROSARIO GONZÁLEZ

LUIS REYES VÁZQUEZ, LLC

Popular Mortgage, Banco Popular de Puerto Rico, Rosemary Ruiz Pérez, John Doe y Richard Roe, como posibles tenedores desconocidos de pagaré extraviado

BANCO POPULAR DE PUERTO RICO PABLO ENRIQUE CINTRON OTERO, LIZA LIMARIE SOIZA GONZALEZ Y LA SOCIEDAD LEGAL DE GANANCIALES POR ELLOS COMPUESTA

continuarán subsistentes, entendiéndose que el rematente los acepta y queda subrogado en la responsabilidad de los mismos, sin destinarse a su extinción el precio del remate. La propiedad a ser ejecutada se adquirirá libre de cargas y 2021 gravámenes posteriores. D. Que el licitador y/o mejor postor pagará el importe de su oferta en efectivo, cheque certificado o giro postal a nombre del Alguacil del Tribunal. E. Que la Propiedad se encuentra afecta al siguiente gravámen posterior: F. Dicha subasta se llevará a cabo para satisfacer a la parte demandante las sumas dispuestas en la sentencia que se ha obtenido ascendente a la suma de $104,527.11 de principal al 1ro. de noviembre de 2016, $3,943.16 por concepto de cargos por demora, sobregiro en cuenta de reserva, mensualidades en atrasos e intereses al 5.875% acumulados desde el 1ro. de octubre de 2016, más los que se acumulen de esta fecha en adelante, y la cantidad de $12,100.00 equivalentes al 10% del principal original por honorarios de abogado pactados. La propiedad garantiza una cantidad igual por intereses vencidos que se acumulen hasta dicho monto. La propiedad garantiza una cantidad igual por adelanto, si algunos, que tenga que incurrir el acreedor. Se fija como tipo mínimo para la primera subasta la cantidad de $121,000.00. La primera subasta se celebrará el día 14 DE OCTUBRE DEL 2021 A LAS 2:00 PM en la Oficina del Alguacil del Tribunal de Primera Instancia de Fajardo. De declararse desierta dicha subasta s e c e l e b r a r á u n a s e g u n da subasta el día 21 DE OCTUBRE DEL 2021 A LAS 2:00 PM en el mismo lugar antes mencionado. El precio para la segunda subasta lo será 2/3 partes del precio mínimo de la primera, o sea, $80,666.66. De declararse desierta dicha segunda subasta, se celebrará una tercera subasta el día 28 DE OCTUBRE DEL 2021 A LAS 2:00 PM en el mismo lugar antes mencionado. El precio para la tercera subasta lo será ½ del precio mínimo de la primera, o sea, $60,500.00. Y PARA QUE ASÍ CONSTE, y para su publicación en un periódico de circulación general y por un término de catorce (14) días en los sitios públicos conforme a la ley, expido la presente bajo mi firma y sello de este tribunal, hoy 6 de julio de 2021 en Fajardo, Puerto Rico. Sandraliz Martínez Torres Alguacil Auxiliar #737 SHIRLEY SANCHEZ MARTINEZ Alguacil Regional #161 SS-10397 Estado Libre Asociado de Puerto Rico TRIBUNAL GENERAL DE JUSTICIA Tribunal de Primera Instancia Sala Superior de GUAYAMA

ANGEL LUIS ORTIZ SOLIS Demandante v.

LUZ MELIDA GALLEGO T/C/C LUZ MELIDA ORTIZ Y COMO LUZ MELIDA ORTIZ GALLEGO

Demandado(a) Civil: GM2021RF00120 Sobre: DIVORCIO (RUPTURA IRREPARABLE) NOTIFICACIÓN DE S E N T E N C I A P O R E D I C TO (Nombre de las partes a las que se le notifican la sentencia por edicto) A: LUZ MELIDA GALLEGO T/C/C LUZ MELIDA ORTIZ Y COMO LUZ MELIDA ORTI Z G A L L E G O E L SECRETARIO(A) que suscribe le notifica a usted que 15 de septiembre de 2021 , este Tribunal ha dictado Sentencia, Sentencia Parcial o Resolución en este caso, que ha sido debidamente registrada y archivada en autos donde podrá usted enterarse detalladamente de los términos de la misma. Esta notificación se publicará una sola vez en un periódico de circulación general en la Isla de Puerto Rico, dentro de los 10 días siguientes a su notificación. Y, siendo o representando usted una parte en el procedimiento sujeta a los términos de la Sentencia, Sentencia Parcial o Resolución, de la cual puede establecerse recurso de revisión o apelación dentro del término de 30 días contados a partir de la publicación por edicto de esta notificación, dirijo a usted esta notificación que se considerará hecha en la fecha de la publicación de este edicto. Copia de esta notificación ha sido archivada en los autos de este caso, con fecha de 20 de septiembre de 2021 . En GUAYAMA , Puerto Rico , el 20 de septiembre de 2021 MARISOL ROSADO RODRIGUEZ Nombre Secretario(a) SONIA CORREA NAVARRO Nombre Secretario(a) Auxiliar Firma Secretario(a) Auxiliar OAT 686 Notificación de Sentencia por Edicto (Rev. agosto 2011) SS-10387 ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO TRIBUNAL DE PRIMERA INSTANCIA SALA DE FAJARDO

BANCO POPULAR DE PUERTO RICO Parte Demandante Vs.


SS-10395 ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO SS-10387 ESTADO LIBRE TRIBUNAL DE PRIMERA INASOCIADO DE PUERTO RICO CENTRO JUDICIAL, > VIERNES, 24 DE SEPTIEMBRESTANCIA TRIBUNAL DE PRIMERA INS DE A L A2021 SUPERIOR DE STANCIA SALA DE FAJARDO AIBONITO SS-10393 Estado Libre Asociado de Puerto Rico TRIBUNAL GENERAL DE JUSTICIA Tribunal de Primera Instancia Parte Demandante Sala Municipal de CAYEY Vs.

BANCO POPULAR DE PUERTO RICO CARMEN IVETTE CARDONA ROSADO T/C/C CARMEN I. CARDONA ROSADO

Parte Demandada CIVIL NÚM. FA2019CV01085 SOBRE: COBRO DE DINERO Y EJECUCIÓN DE HIPOTECA EDICTO DE SUBASTA ESTADOS UNIDOS DE AMERICA } EL PRESIDENTE DE LOS E.E.U.U. } EL ESTADO LIBRE ASOCIADO DE P.R. } A: CARMEN IVETTE CARDONA ROSADO T/C/C CARMEN I. CARDONA ROSADO FÍSICA: A-15 URB. PAISAJE DEL LAGO, LUQUILLO, PR 00773 POSTAL: PO BOX 972, FAJARDO, PR 00738-972; CLEAR SPRINGS CT., MAKINNEY, TX 75070 PUBLICO EN GENERAL El Alguacil del Tribunal que suscribe anuncia y hace constar: A. Que en cumplimiento del Mandamiento que me ha sido dirigido por la Secretaria del Tribunal de Primera Instancia de Puerto Rico, Sala de Fajardo, en el caso de epígrafe, venderé en pública subasta y al mejor postor de contado y en moneda de curso legal y corriente de los Estados Unidos de América y cuyo pago se efectuará en efectivo, giro postal o cheque certificado a nombre del Alguacil del Tribunal de Primera Instancia, todo derecho, título o interés que tenga la Parte Demandada en el bien inmueble que se describe a continuación: ---URBANA: Solar marcado con el #15 del bloque A, en el plano de inscripción de la Urbanización Paisaje del Lago, localizado en /os barrios Sabana y Pitahaya del término municipal de Luquillo Puerto Rico, con una cabida superficial de 1,090.1158 metros cuadrados. En lindes por el Norte, en una distancia de 40.02 metros, con el lote A-14; por el Sur, en una distancia de 39.51 metros, con el lote A-16; por el Este, en una distancia de 22.29 metros, con la calle Camino del Lago y por el Oeste, en una distancia de 32.40 metros, con lotes D-13 y D-14. ---Finca número 11718 inscrita al folio 8 del tomo móvil de Luquillo, Registro de la Propiedad de Fajardo. B. Que los autos y todos lo s documentos correspondientes al procedimiento incoado están de manifiesto en la Secretaría del Tribunal durante las horas laborables bajo el epígrafe de este caso. C. Que se entenderá que todo licitador acepta como bastante la titularidad y que las cargas y gravámenes anteriores y los preferentes, si los hubiere, al crédito ejecutante, continuarán subsistentes, entendiéndose que el rematente los acepta y queda subrogado en la responsabilidad de los mismos, sin destinarse a su extinción el precio del remate. D. Que la Propiedad se encuentra afecta al siguiente gravamen anterior o posterior: -NINGUNA E. Dicha subasta se llevará a cabo para satisfacer a la parte demandante las sumas dispuestas en la sentencia “$209,832.19 de principal al 1ro. de diciembre de 2016, $34,631.15 por concepto de cargos por demora, sobregiro en cuenta de reserva, mensualidades en atrasos e intereses al 2.5% acumulados desde el 1ro. de noviembre de 2016, más los que se acumulen de esta fecha en adelante, y la cantidad de $21,802.00 equivalentes al 10% del principal original por honorarios de abogado pactados”. Se fija como tipo mínimo para la primera subasta la cantidad de $218,020.03. La primera subasta se celebrará el día 14 de octubre de 2021 a las 2:30 de la tarde en la Oficina del Alguacil del Tribunal de Primera Instancia de Fajardo, por el tipo mínimo de $218,020.03. De declararse desierta dicha subasta se celebrará una segunda subasta el día 21 de octubre de de 2021 a las 2:30 de la tarde en la Oficina del Alguacil del Tribunal de Primera Instancia de Fajardo, por el tipo mínimo de $145,346.69. De declararse desierta dicha segunda subasta, se celebrará una tercera subasta el día 28 de octubre de 2021 a las 2:30 de la tarde en la Oficina del Alguacil del Tribunal de Primera Instancia de Fajardo, por el tipo mínimo de $109,010.02. Y PARA QUE ASÍ CONSTE, y para su publicación en un periódico de circulación general y por un término de veinte (20) días en los sitios públicos conforme a la ley, expido la presente bajo mi firma y sello de este tribunal, hoy 23 de junio de 2021 en Fajardo, Puerto Rico. Sandraliz Martínez Torres Alguacil Auxiliar #737 SHERLEY SANCHEZ MARTINEZ Alguacil Regional #161

ARISTIDES ORTIZ ORTIZ, MAYRA ESTHER RODRIGUEZ COLON y la SOCOOPERATIVA DE AHORRO Y CRÉDITO CIEDAD LEGAL DE BIENES GANANSAN JOSE Demandante CIALES COMPUESTA VS. POR AMBOS ELIZABETH Peticionarios EX PARTE FIGUEROA URIBE

Demandado(a) Civil: CY2020CV00077 Sobre: COBRO DE DINERO NOTIFICACIÓN DE SENTENCIA POR EDICTO (Nombre de las partes a las que se le notifican la sentencia por edicto) A: ELIZABETH FIGUEROA URIBE URB. JARDINES DE CAYEY Al LOS VETERANOS CAYEY, PR 0 0 7 3 6 . 4 0 4 6 E L SECRETARIO(A) que suscribe le notifica a usted 20 de MAYO de 2021 , este Tribunal ha dictado Sentencia, Sentencia Parcial o Resolución en este caso, que ha sido debidamente registrada y archivada en autos donde podrá usted enterarse detalladamente de los términos de la misma. Esta notificación se publicará una sola vez en un periódico de circulación general en la Isla de Puerto Rico, dentro de los 10 días siguientes a su notificación. Y, siendo o representando usted una parte en el procedimiento sujeta a los términos de la Sentencia, Sentencia Parcial o Resolución, de la cual puede establecerse recurso de revisión o apelación dentro del término de 30 días contados a partir de la publicación por edicto de esta notificación, dirijo a usted esta notificación que se considerará hecha en la fecha de la publicación de este edicto. Copia de esta notificación ha sido archivada en los autos de este caso, con fecha de 17 de SEPTIEMBRE de 2021 . En CAGUAS , Puerto Rico , el 17 de SEPTIEMBRE de 2021 LISILDA MARTINEZ AGOSTO Nombre Secretario(a) ZAIDA AGUAYO ALAMO Nombre Secretario(a) Auxiliar f/ ZAIDA AGUAYO ALAMO Firma Secretario(a) Auxiliar OAT 686 Notificación de Sentencia por Edicto (Rev. agosto 2011) SS-10394 Estado Libre Asociado de Puerto Rico TRIBUNAL GENERAL DE JUSTICIA Tribunal de Primera Instancia Sala Municipal de CAYEY

COOPERATIVA DE AHORRO Y CREDITO SAN JOSE Demandante VS.

CHRISTIAN MANUEL FELIX

Demandado(a) Civil: CY2020CV00071 Sobre: COBRO DE DINERO NOTIFICACIÓN DE SENTENCIA POR EDICTO (Nombre de las partes a las que se le notifican la sentencia por edicto) A: CHRISTIAN MANUEL FELIX URB. VILLA VERDE, CALLE C #57 P1 CAYEY, PR 00736 EL SECRETARIO(A) que suscribe le notifica a usted 20 de MAYO de 2021 , este Tribunal ha dictado Sentencia, Sentencia Parcial o Resolución en este caso, que ha sido debidamente registrada y archivada en autos donde podrá usted enterarse detalladamente de los términos de la misma. Esta notificación se publicará una sola vez en un periódico de circulación general en la Isla de Puerto Rico, dentro de los 10 días siguientes a su notificación. Y, siendo o representando usted una parte en el procedimiento sujeta a los términos de la Sentencia, Sentencia Parcial o Resolución, de la cual puede establecerse recurso de revisión o apelación dentro del término de 30 días contados a partir de la publicación por edicto de esta notificación, dirijo a usted esta notificación que se considerará hecha en la fecha de la publicación de este edicto. Copia de esta notificación ha sido archivada en los autos de este caso, con fecha de 17 de SEPTIEMBRE de 2021 . En CAGUAS , Puerto Rico , el 17 de SEPTIEMBRE de 2021 LISILDA MARTINEZ AGOSTO Nombre Secretario(a) ZAIDA AGUAYO ALAMO Nombre Secretario(a) Auxiliar f/ ZAIDA AGUAYO ALAMO Firma Secretario(a) Auxiliar OAT 686 Notificación de Sentencia por Edicto (Rev. agosto 2011) SS-10395 ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO TRIBUNAL DE PRIMERA INSTANCIA CENTRO JUDICIAL, SALA SUPERIOR DE AIBONITO

ARISTIDES ORTIZ ORTIZ, MAYRA ESTHER RODRIGUEZ

CIVIL NÚM: AI2021CV00142 SOBRE: EXPEDIENTE DE DOMINIO EDICTO EL ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO, a todo el que tenga algún derecho real sobre el inmueble descrito en esta PETICION de DOMINIO y a las PERSONAS IGNORADAS CON INTERES y/o SUCESION DE PEDRO MARIA ORTIZ RODRIGUEZ y JACINTA SERRANO TORRES, y/o sus HEREDEROS DECONOCIDOS; SUCESIÓN OCTAVIA ORTIZ SERRANO, SUCESIÓN NARCISA ORTIZ DIAZ, SUCESIÓN FLORENCIO COLON, SUCESIÓN JOSE RAMON ORTIZ RODRIGUEZ, también conocido por RAMON ORTIZ RODRIGUEZ, SUCESIÓN DE PAULA ORTIZ SERRANO y/o SUS HEREDEROS DESCONOCIDOS, DUEÑOS INTERMEDIOS ANTERIORES; SUCESION DE JOSE R. ORTIZ ORTIZ, compuesta por LISA J. ORTIZ CRUZ; RICHIE y MAGGIE de apellidos ORTIZ ANDINO, SUCESION DE JUSTINO ORTIZ y/o SUS HEREDEROS DESCONOCIDOS, COLINDANTE, SUCESION DE WENCESLAO ORTIZ y/o SUS HEREDEROS DESCONOCIDOS, COLINDANTE, a quienes pueda perjudicar la inscripción. Por la presente se le notifica que comparezcan, sin creyeren que les conviene, ante este Tribunal dentro de TREINTA (30) DIAS a partir de la última publicación de este EDICTO y exponer lo que a sus derechos convenga en el expediente sobre la siguiente finca: "RUSTICA: Predio de terreno radicado en el Barrio Barrancas del término Municipal de Barranquitas, Puerto Rico, con una cabida de CINCUENTA Y SEIS MIL TRECE PUNTO CERO SEISCIENTOS VEINTIOCHO METROS CUADRADOS (56,013.0628 m/c.), equivalentes a CATORCE CUERDAS CON DOS MIL QUINIENTAS TRECE DIEZMILESIMAS DE OTRA (14.2513 cdas.). En lindes por el NORTE, con la Sucesión de Ricardo Ortiz Díaz; por el SUR, con la Sucesión de Eugenio Ortiz Vázquez y la Sucesión de Justino Ortiz; por el ESTE, con el Río Grande de Manatí; y por el OESTE, con la Sucesión de Wenceslao Ortiz". --La propiedad está atravesada de Sur a Norte por la Carretera Estatal Setecientos Setenta y Uno (PR 771) que conduce de Barranquitas a Corozal. Debido a que está físicamente dividida en dos porciones, compuesta por dos Parcelas, que se describen como sigue: ---PARCELA NUMERO UNO (1): --"RUSTICA: Parcela de terreno identificada como Parcela Número UNO (1) en el Plano de Mensura preparado por el Ingeniero Pedro J. Rivera López, radicada en el Barrio Barrancas del término Municipal de Barranquitas, Puerto Rico, con una cabida superficial de CUARENTA Y CUATRO MIL DOSCIENTOS VEINTIUNO PUNTO OCHO MIL SETECIENTOS SESENTA METROS CUADRADOS (44,221.8760 m/c.), equivalentes a ONCE CUERDAS CON DOS MIL QUINIENTAS TRECE DIEZMILESIMAS DE OTRA (11.2513 cdas.). En lindes por el NORTE, con la Sucesión de Ricardo Ortiz Díaz; por el SUR, con la Sucesión de Eugenio Ortiz Vázquez y la Sucesión de Justino Ortiz; por el ESTE, con la Carretera Estatal Número Setecientos Setenta y Uno (PR 771) que la divide de la Parcela Número Dos (2); y por el OESTE, con la Sucesión de Wenceslao Ortiz". Página 2 Civil No: Edicto ---PARCELA NÚMERO DOS (2): "RUSTICA: Predio de terreno identificada como Parcela Número DOS (2) en el Plano de Mensura preparado por el Ingeniero Pedro J. Rivera López, radicada en el Barrio Barrancas del término Municipal de Barranquitas, Puerto Rico, con una cabida de ONCE MIL SETECIENTOS NOVENTA Y UNO PUNTO MIL OCHOCIENTOS SESENTA Y OCHO METROS CUADRADOS (11,791.1868 m/c.), equivalentes a TRES CUERDAS (3.0000 cdas.). En lindes por el NORTE, con la Sucesión de Ricardo Ortiz Díaz; por el SUR, con la Sucesión de de Justino Ortiz; por el ESTE, con el Río Grande de Manatí; y por el OESTE, con la Carretera Estatal Número Setecientos Setenta y Uno (PR 771) que la divide de la Parcela Número Uno (1)". ---NO CONSTA INSCRITA en el Registro de la Propiedad y carece de título in-

OCHO METROS CUADRADOS (11,791.1868 m/c.), equivalentes a TRES CUERDAS (3.0000 cdas.). En lindes por el NORTE, con la Sucesión de Ricardo Ortiz Díaz; por el SUR, con la Sucesión de de Justino Ortiz; por el ESTE, con el Río Grande de Manatí; y por el OESTE, con la Carretera Estatal Número Setecientos Setenta y Uno (PR 771) que la divide de la Parcela Número Uno (1)". ---NO CONSTA INSCRITA en el Registro de la Propiedad y carece de título inscribible. ---Se halla libre de cargas y gravámenes. Los peticionarios adquirieron la antes descrita propiedad, en parte por compra hecha a Doña Petronila Ortiz Serrano, por virtud de la Escritura Número 28 sobre Cesión de Derechos y Acciones, otorgada el día 12 de marzo de 2007 ante el Notario José Angel Santini Bonilla en Aibonito, Puerto Rico; y en parte por compra hecha a los miembros de la Sucesión de María Demetria Ortiz Serrano, también conocida por María Ortiz Serrano, compuesta por: Camila; Jesús; Josefa; Santana de apellidos Ortiz Ortiz; Petronila; Bienvenido y Julio de apellidos Martínez Ortiz, en virtud de la Escritura Número 161 sobre Cesión de Derechos y Acciones, otorgada el día 29 de junio de 2010 ante el Notario Carlos E. Berríos Beauchamp en Barranquitas, Puerto Rico. Doña Petronila Ortiz Serrano a su vez había adquirido en parte como heredera de los causantes (sus padres) Don Pedro María Ortiz Rodríguez y Jacinta Serrano Torres; y por compra hecha a Doña Octavia Ortiz Serrano, por virtud de Contrato Privado de Cesión De Derechos y Acciones, Testimonio Número 352; Narcisa Ortiz Díaz, por virtud de Contrato Privado de Cesión De Derechos y Acciones, Testimonio Número 351; Florencio Colón (consta de un solo apellido), por virtud de Contrato Privado de Cesión De Derechos y Acciones, Testimonio Número 353; todos otorgado el 8 de diciembre de 1966 ante el Notario Miguel A. Colón Medina en Barranquitas, Puerto Rico; José Ramón Ortiz Rodríguez, también c on oc id o po r R am ón O rt i z Rodríguez, por virtud de Contrato Privado de Cesión De Derechos y Acciones, Testimonio Número 516, otorgado el 12 de diciembre de 1966 ante el Notario Cándido Vázquez en el estado de New York, Estados Unidos de América; Paula Ortiz Serrano, por virtud de Contrato Privado de Cesión De Derechos y Acciones, el cual fue otorgado el 8 ó 12 de diciembre de 1966, habiéndose extraviado el mismo; y Ricardo Ortiz Díaz, por virtud de la Escritura Número 12 sobre Cesión de Derechos y Acciones, otorgada el 19 de enero de 1976 ante el Notario Carmelo L. Marcucci Cruz en Barranquitas, Puerto Rico. Debe notificar una copia de sus alegaciones a la representación legal de los peticionarios, quien es el LCDO. JOSE ANGEL SANTINI BONILLA, Calle Betances No. 106 Final, Apartado 552, Aibonito, Puerto Rico 00705, con teléfono número 787 735-0063 y correo electrónico: santilawoffice@yahoo.com. En Aibonito, Puerto Rico, hoy 30 de abril de 2021. f/ ELIZABETH GONZALEZ RIVERA SECRETARIA REGIONAL POR: f/ VIRGEN J. HERNANDEZ HERNANDEZ SECRETARIA AUXILIAR MR-13658 GOBIERNO DE PUERTO RICO DEPARTAMENTO DE ESTADO NOMBRE COMERCIAL PARA REGISTRAR AVISO A QUIEN PUEDA INTERESAR: De acuerdo con las disposiciones de la Ley Núm. 75 del 23 de septiembre de 1992, según enmendada, mejor conocida como la Ley de Nombres Comerciales del Estado Libre Asociado de Puerto Rico y la Sección 24 del Reglamento promulgado bajo la ley citada anteriormente, el siguiente nombre comercial ha sido presentado en el Departamento de Estado de Puerto Rico para su archivo y registro

ISLAND EXTRACTS Número de Expediente: 23711499-1 Propietario: PUERTO RICO INDUSTRIAL COMMERCIAL HOLDINGS BIOTECH CORP. Dirección: Bo. Mariana, Rd. 909 Km. 1.1, HUMACAO, PR 00791 Actividad Empresarial: Establecimiento para la dispensación (dispensarios) de cannabis medicinal, según autorizados por el Reglamento 8766 del Departamento de Salud. Renuncia a elementos no registrables: NOTIFICACIÓN: Cualquier oposición a este registro deberá presentarse en el Departamento de Estado de Puerto Rico dentro de los treinta (30) días siguientes a la publicación de este aviso. Este aviso deberá publicarse UNA VEZ en un periódico de gra MR-13659 GOBIERNO DE PUERTO RICO DEPARTAMENTO DE ESTADO NOMBRE COMERCIAL PARA REGISTRAR AVISO A QUIEN PUEDA INTERESAR: De acuerdo con las disposiciones de la Ley Núm. 75 del 23 de septiembre de 1992, según enmendada, mejor conocida como la Ley de Nombres Comerciales del Estado Libre Asociado de Puerto

MR-13659 GOBIERNO DE PUERTO RICO DEPARTAMENTO DE ESTADO NOMBRE COMERCIAL PARA REGISTRAR AVISO A QUIEN PUEDA INTERESAR: De acuerdo con las disposiciones de la Ley Núm. 75 del 23 de septiembre de 1992, según enmendada, mejor conocida como la Ley de Nombres Comerciales del Estado Libre Asociado de Puerto Rico y la Sección 24 del Reglamento promulgado bajo la ley citada anteriormente, el siguiente nombre comercial ha sido presentado en el Departamento de Estado de Puerto Rico para su archivo y registro

SOLO CREMAS TO GO Número de Expediente: 23590499-1 Propietario: SOLO CREMAS INC. Dirección: Urb Vista Monte C-20, CIDRA, PR 00739. Actividad Empresarial: Venta de cereales calientes, cafe, jugos y otros. Renuncia a e l e m e n t o s n o r e g i s t r a b l e s: NOTIFICACIÓN: Cualquier oposición a este registro deberá presentarse en el Departamento de Estado de Puerto Rico dentro de los treinta (30) días siguientes a la publicación de este aviso. Este aviso deberá publicarse UNA VEZ en un periódico de gran circulación. SS-10403 ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO TRIBUNAL DE PRIMERA INSTANCIA SALA DE OROCOVIS

COOPERATIVA DE AHORRO Y CRÉDITO DE BARRANQUITAS (CREDICENTRO COOP) Demandante v.

RAFAEL O. ORTIZ SANTIAGO

Demandado CASO NÚM.: OR2020CV00102 SOBRE: COBRO DE DINERO REGLA 60 EMPLAZAMIENTO POR EDICTO ESTADOS UNIDOS DE AMÉRICA ) EL PRESIDENTE DE LOS ESTADOS UNIDOS ) EL ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO ) A: RAFAEL O. ORTIZ SANTIAGO URB ALT DE OROCOVIS 46 CALLE C OROCOVIS PR 00720-9638 POR LA PRESENTE se le emplaza y requiere para que conteste la Demanda dentro de los treinta (30) días siguientes a la publicación de este Edicto, radicándola a través del Sistema Unificado de Administración y Manejo de Casos (SUMAC), al cual puede acceder utilizando la siguiente dirección electrónica: HTTP://WWW.RAMAJUDICIAL. PR, salvo que se represente por derecho propio, en cuyo caso deberá presentar su alegación en la Secretaría de la Sala de este Tribunal, notificándole una copia al abogado de la Parte Demandante, Lcdo. RAÚL NORBERTO CARRERO CRESPO del bufete de abogados, Carrero Crespo Law Offices, P.S.C., cuya dirección es: 107 CALLE I. ANDREU DE AGUILAR LOCAL 1, SAN JUAN, PR 00918-3348, Teléfono: 787946-7621; email: raul@carrerocrespolaw.com. Se le apercibe que, de no hacerlo, se le anotrá la rebeldía y se dictará sentencia concediendo el remedio solicitado en la Demanda, sin más citarle ni oírle. EXTENDIDO BAJO MI FIRMA y el sello del Tribunal, en Orocovis, Puerto Rico, hoy, 21 de septiembre de 2021. ELIZABETH GONZALEZ RIVERA SECRETARIA DEL TRIBUNAL MARIA E. ORTIZ MARRERO SUBSECRETARIO(A) SS-10409 ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO TRIBUNAL DE PRIMERA INSTACIA CENTRO JUDICIAL DE BAYAMÓN SALA DE FAMILIA Y MENORES

Jéssica D. Sevilla Oyola Demandante vs.

Carlos M. Burgos Rodríguez

Demandado CIVIL NÚM.: D CU2012-0219 SALÓN: SOBRE: PATRIA POTESTAD-PRIVACIÓN EMPLAZAMIENTO POR EDICTO ESTADOS UNIDOS DE AMERICA ) EL PRESIDENTE DE LOS ESTADOS UNIDOS ) SS EL ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO ) A: Carlos M. Burgos Rodríguez Por la presente se le emplaza y se le notifica que la parte demandante ha presentado ante este Tribunal una Demanda en la cual se le solicita el siguiente remedio en su contra: Patria Potestad-Renuncia. Dentro del término de treinta (30) días desde la publicación del presente edicto usted, el demandado deberá presentar ante este Tribunal original de su contestación a dicha demanda y notificar con copia de la misma a la abogada de la parte demandante, Lcda. Dagmar Rodríguez Febles, a la dirección, Urb. Sta.

notifica que la parte demandante ha presentado ante este Tribunal una Demanda en la cual se le solicita el siguiente remedio en su contra: Patria Potestad-Renuncia. Dentro del término de treinta (30) días desde la publicación del presente edicto usted, el demandado deberá presentar ante este Tribunal original de su contestación a dicha demanda y notificar con copia de la misma a la abogada de la parte demandante, Lcda. Dagmar Rodríguez Febles, a la dirección, Urb. Sta. Cruz, 47 Esteban Padilla Ste. 1A, Bayamón, PR 00961, Teléfono: (787) 993-2109. Se le apercibe que, de no hacerlo, se le anotará la rebeldía y se podrá dictar sentencia en su contra, concediendo los remedios solicitados, o cualquier otro que a discreción del tribunal entienda procedente, sin más citarle ni oírle. Expedido bajo mi firma y el sello del Tribunal, en Bayamón, Puerto Rico, hoy día 26 de agosto de 2021. LCDA. LAURA I. SANTA SANCHEZ Secretaria R e g i o n a l S e c r e t a r i o ( a ) d el Tribunal Por: IVETTE RIOS VAZQUEZ Secretaria Auxiliar del Tribunal I Subsecretario SS-10407 ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO TRIBUNAL DE PRIMERA INSTANCIA SALA SUPERIOR DE SAN JUAN

DEBRA M. VÁZQUEZ LEÓN DEMANDANTE v.

ROBERT WALTER MERCKER

DEMANDADO Civil Núm.: SJ2021RF01306 SALON: 702 SOBRE: Divorcio (Ruptura Irreparable de los Nexos de Convivencia) EDICTO ESTADOS UNIDOS DE AMERICA EL PRESIDENTE DE LOS ESTADOS UNIDOS EL ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO A: ROBERT WALTER MERCKER Se le notifica a usted que se ha radicado en esta Secretaría la demanda del epígrafe. Se le emplaza y requiere que radique en esta Secretaría el original de la contestación a la Demanda y que notifique con copia de dicha contestación a la Lcda. Leila Hernández Umpierre, Urb. Monte Trujillo, E-6 Calle 3, Trujillo Alto, P.R. 00976-4012, teléfono 787-200-6474, Lhernandez@tusabogadospr.com, abogada de la parte demandante, dentro de los treinta días siguientes a la publicación de este Edicto. Si dejare de hacerlo, podrá dictarse contra usted sentencia en rebeldía concediéndose el remedio solicitado en la demanda. Expedido bajo mi firma y sello de este Tribunal Superior de Puerto Rico, Sala de San Juan, a 20 de s ep ti em b re de 20 2 1. S R A. GRISELDA RODRÍGUEZ COLLADO SECRETARIA REGIONAL POR: Luz S. Ortiz López SECRETARIA SERVICIOS DE SALA

SS-10405 Estado Libre Asociado de Puerto Rico TRIBUNAL GENERAL DE JUSTICIA Tribunal de Primera Instancia Sala de San Juan

CLASIFICADOS >27 LUIS GABRIEL SS-10402 ESTADO LIBRE MATOS VIDRÓ, SU ASOCIADO DE PUERTO RICO TRIBUNAL DE PRIMERA INESPOSA MAYRA STANCIA SALA SUPERIOR DE HUMACAO RAMÍREZ Y LA SOYETZAIRA SANTANA CIEDAD LEGAL DE ROBLES GANANCIALES COMDEMANDANTE PUESTA POR AMVS. BOS; FREDDY ORJHON DAVES TEGA RAMÍREZ GONZALEZ

DEMANDADA CIVIL NUM: HU2021RF00479 SALA: SOBRE: DIVORCIO (RUPTURA IRREPARABLE) EMPLAZAMIENTO POR EDICTO ESTADOS UNIDOS DE AMERICA, EL PRESIDENTE DE LOS ESTADOS UNIDOS EL ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO A: JHON DAVES GONZALEZ 2112 RJ Circle Kissimmee, FL 34744 POR LA PRESENTE se le emplaza para que presente al tribunal su alegación responsiva a la demanda dentro de los treinta (30) días de haber sido diligenciado este emplazamiento, excluyéndose el día del diligenciamiento, notificando copia de la misma al abogado de la parte demandante. Si usted deja de presentar su alegación responsiva dentro del referido término, el tribunal podrá dictar sentencia en rebeldía en su contra y conceder el remedio solicitado en la demanda, o cualquier otro, si el tribunal, en el ejercicio de su sana discreción, lo entiende procedente. Usted deberá presentar su alegación responsiva a través del Sistema Unificado de Manejo y Administración de Casos (SUMAC), al cual puede acceder utilizando la siguiente dirección electrónica: http://unired.ramajudicial.pr, salvo que se represente por derecho propio, en cuyo caso deberá presentar su alegación responsiva en la secretaría del tribunal. LCDO. RAMON B. RIVERA GRAU RUA NUM. 15670 33 CALLE RUIZ BELVIS, STE. 2 CAGUAS, PUERTO RICO 00725 Tel. / Fax (787) 7 4 6 - 1 9 3 3 riveragrau@hotmail.com Expedido bajo mi firma y sello del Tribunal, hoy 14 de Sept de 2021. Dominga Gomez Fuster Secretario(a) Fecha: NICSIA M. MARTINEZ RIVERA Sub-Secretario(a)

SS-10405 Estado Libre Asociado de Puerto Rico TRIBUNAL GENERAL DE JUSTICIA Tribunal de Primera Instancia Sala de San Juan

LUIS GABRIEL MATOS VIDRÓ, SU ESPOSA MAYRA RAMÍREZ Y LA SO>ESQUELAS CIEDAD LEGAL DE GANANCIALES COMPUESTA POR AMBOS; FREDDY ORTEGA RAMÍREZ

VS

JOSÉ A. FELICIANO RODRÍGUEZ; BANCO POPULAR DE PUERTO RICO; PORTADOR DESCONOCIDO DEL PAGARÉ EXTRAVIADO; FULANO DE TAL; MENGANO DE TAL

CIVIL NUM. SJ2021CV02485 (602) SOBRE: CANCELACIÓN DE PAGARÉ EXTRAVIADO E HIPOTECA NOTIFICACIÓN DE SENTENCIA POR EDICTO POR SUMAC A: PORTADOR DESCONOCIDO DEL PAGARÉ EXTRAVIADO; FULANO DE TAL; MENGANO DE TAL EL SECRETARIO (A) que suscribe le notifica a usted que el 16 DE SEPTIEMBRE DE 2021, este Tribunal ha dictado Sentencia, Sentencia Parcial o Resolución en este caso, que ha sido debidamente registrada y archivada en autos donde podrá usted enterarse detalladamente de los términos de esta. Esta notificación se publicará una sola vez en un periódico de circulación general en la Isla de Puerto Rico, dentro de los diez (10) días siguientes a su notificación. Y, siendo o representando usted una parte en el procedimiento sujeta a los términos de la Sentencia, Sentencia Parcial o Resolución, de la cual puede establecerse recurso de revisión o apelación dentro del término de 30 días contados a partir de la publicación por edicto de esta notificación, dirijo a usted esta notificación que se considerará hecha en la fecha de la publicación de este edicto. Copia de esta notificación ha sido archivada en los autos de este caso, con fecha de 17 de septiembre de 2021. En San Juan, Puerto Rico, el 17 de septiembre de 2021. GRISELDA RODRÍGUEZ COLLADO Nombre Secretaria Regional f/ DENISE M. AMARO MACHUCA Nombre secretario (a) Auxiliar OAT 686 Notificación de Sentencia por Edicto por Sumac (Rev. Julio 2017)

VS

JOSÉ A. FELICIANO RODRÍGUEZ; BANCO POPULAR DE PUERTO RICO; PORTADOR DESCONOCIDO DEL PAGARÉ EXTRAVIADO; FULANO DE TAL; MENGANO DE TAL

CIVIL NUM. SJ2021CV02485 (602) SOBRE: CANCELACIÓN DE PAGARÉ EXTRAVIADO E HIPOTECA NOTIFICACIÓN DE SENTENCIA POR EDICTO POR SUMAC A: PORTADOR DESCONOCIDO DEL PAGARÉ EXTRAVIADO; FULANO DE TAL; MENGANO DE TAL EL SECRETARIO (A) que suscribe le notifica a usted que el 16 DE SEPTIEMBRE DE 2021, este Tribunal ha dictado Sentencia, Sentencia Parcial o Resolución en este caso, que ha sido debidamente registrada y archivada en autos donde podrá usted enterarse detalladamente de los términos de esta. Esta notificación se publicará una sola vez en un periódico de circulación general en la Isla de Puerto Rico, dentro de los diez (10) días siguientes a su notificación. Y, siendo o representando usted una parte en el procedimiento sujeta a los términos de la Sentencia, Sentencia Parcial o Resolución, de la cual puede establecerse recurso de revisión o apelación dentro del término de 30 días contados a partir de la publicación por edicto de esta notificación, dirijo a usted esta notificación que se considerará hecha en la fecha de la publicación de este edicto. Copia de esta notificación ha

Para publicación de

Esquelas

se puede comunicar al (787) 622-2300 ext 1013 ó (787) 724-1485; o si lo prefiere envíenos la información a clasificados@elvocero.com Horario: Lunes a viernes de 9:00 AM a 6:00 PM


28< OCTANO

> VIERNES, 24 DE SEPTIEMBRE DE 2021

Frontier 2022 llega con un rediseño imponente Redacción >EL VOCERO

Frontier, la emblemática “pickup” mediana de Nissan, se reinventa con un diseño robus-

to pero elegante y atributos que maximizan su capacidad, utilidad y tecnología. Centrada en cubrir las necesidades del cliente moderno, Frontier 2022 sigue siendo la pickup del tamaño adecuado para

un fin de semana de aventuras todoterreno o una semana laboral en la ciudad. El nuevo aspecto exterior de Frontier presenta una potente parte delantera con una parrilla

grande, enmarcada por nuevos focos de precisión entrelazados. Una postura elevada, con amplios guardalodos verticales, evoca durabilidad y resistencia. En la parte trasera la iluminación, guardalodos y “bumper” completan una apariencia atlética e intransigente. Y para una apariencia aún más atrevida, la Frontier PRO-4X especialmente equipada para 4x4 y la nueva Frontier PRO-X para 2x2 cuentan con focos, luces diurnas y luces antiniebla LED y detalles en la parrilla en color Lava Red. En total, se ofrecen nueve colores exteriores destinados a la aventura: los nuevos Boulder Grey Pearl, Tactical Green Metallic, Baja Storm y Cardinal Red Metallic Tricolor, junto con Deep Blue Pearl, Red Alert, Glacier White, Gun Metallic y Super Black. “Nissan ha reimaginado la Frontier 2022 para ofrecer un paquete completo de opciones que se acoplan al estilo de vida de los apasionados de la aventura. Esta nueva propuesta ofrece una gran gama de atributos para satisfacer las necesidades de capacidad, comodidad, utilidad, estilo y, por supuesto, tecnología”, expresa

Juan Santana Chea, director comercial de Nissan en Motorambar, distribuidor de la marca en Puerto Rico.

Personalidad confiable y resistente, pero aventurera

El motor estándar V6 de inyección directa de 3.8 litros y 310 caballos de fuerza ofrece la mejor potencia de su clase, con una torsión clasificada en 281 lb-ft. Esta potencia se combina con una transmisión automática de nueve velocidades ajustada para maximizar la eficiencia y proporcionar una fuerte aceleración. Nissan también reajustó el mecanismo de dirección hidráulico de piñón y cremallera de Frontier 2022 para brindar una mejor sensación en el centro, lo que ayuda a reducir la fatiga del conductor en viajes largos. Además, se han optimizado los aspectos mecánicos para ofrecer el mejor nivel de conducción al reducir la vibración de la carretera en un 80% y mejorar la amortiguación para una conducción más suave en distintas condiciones de terreno, reducir el balanceo de la carrocería y aumentar la tracción.

Ram y Dodge obtienen los dos primeros lugares en estudio de JD Power Redacción >EL VOCERO

Ram es la marca que este año se posiciona en el primer lugar en el “Initial Quality Study” (IQS) de J.D. Power, que le ha llevado del puesto 21 en 2019 al segundo lugar en 2020 y, finalmente, al primero en 2021. El logro de Ram ha sido impulsado por los comentarios positivos de los dueños de las nuevas pickups 2500/3500, nombradas las

mejores pickups grandes para trabajo pesado en el IQS de este año; y también de los propietarios de las Ram 1500, que ocuparon el segundo lugar entre las pickups grandes para trabajo ligero. El extraordinario resultado viene a complementar el segundo lugar de la marca Dodge, que reescribió la historia en 2020 al convertirse en la primera marca doméstica en alcanzar la primera posición del IQS.

En este contexto, Jeep subió al octavo lugar, mejorando en tres posiciones el resultado de 2020 y ayudando a Stellantis a obtener tres de las primeras marcas en el estudio de este año. “Estos no son datos aislados, sino que se trata de una tendencia”, aseguró Mark Champine, director de Experiencia del Cliente de Stellantis en Norteamérica. “Cualquiera que conozca la solidez de nuestros procesos de mejora de productos, así

como el nivel de compromiso de nuestra fuerza laboral, no se sorprenderá con estos últimos resultados”, dijo. “Hemos visto de cerca el arduo trabajo realizado por el equipo de Stellantis”, agregó Dave Sargent, vicepresidente de Calidad Automotriz de J.D. Power. “Estos últimos resultados son el testimonio de los esfuerzos realizados en toda la organización. Tener las dos mejores marcas del estudio es un logro impresionante”.


>29

> VIERNES, 24 DE SEPTIEMBRE DE 2021

Arranca en Fajardo el torneo de golf benéfico de Miguel Cotto Carlos Narváez Rosario

>cnarvaez@elvocero.com Será un segundo asalto que promete mucha acción y sobre todo mucha camaradería por una gran causa. Un total de 144 jugadores participarán hoy en el “Round 2” del Torneo de Golf Miguel Cotto, que tendrá lugar en el majestuoso campo del hotel El Conquistador Resort en Fajardo.

El evento será a beneficio de la Fundación El Ángel que dirige el propio excampeón mundial y que tiene como misión la lucha contra la obesidad infantil. Es la única fundación en Puerto Rico y Latinoamérica en perseguir esa visión desde su establecimiento en 2007. “La Fundación El Ángel realmente está transformando vidas mediante la educación hacia una mejor salud”, ex-

presó Cotto.“Es por eso que apoyar a la fundación es tan importante. Estamos anticipando la participación de 144 jugadores, quienes nos ayudarán a recaudar fondos para esta importante misión. Quiero agradecer grandemente el respaldo del sector empresarial de Puerto Rico y de Estados Unidos por su apoyo a este torneo”, agregó.

BSNF

Miguel Cotto > Archivo / EL VOCERO

BSN

Santurce aspira a mantener su núcleo para la Champions League Giovanny Vega

>gvega@elvocero.com

Akilah Bethel (11) ha sido pieza clave en el arranque de la nueva franquicia de Cidra en el BSNF. >Suministrada

Han sido Bravas de verdad El quinteto de Cidra sorprende con su gran arranque en el torneo superior femenino

Yamaira Muñiz Pérez >ymuniz@elvocero.com @yamairamuniz

Las Bravas de Cidra han salido bravas de verdad. En su primera temporada en el Baloncesto Superior Nacional Femenino

JUEGOS SEÑALADOS >Santurce en Morovis, 8 p.m. >Carolina en Cidra, 8 p.m.

(BSNF), la franquicia ha sorprendido con su arranque en el torneo 2021. “La realidad es que, al ser una franquicia nueva, la expectativa inicial es clasificar sin contar la cantidad de victorias. Pero a medida que ha ido avanzando el torneo, con la integración de las refuerzos y el acoplamiento que han tenido, las metas van variando. Las derrotas que hemos tenido las hemos vendido caras. Pero sí sorprende el arranque porque somos un equipo en expansión”, comentó el gerente general del conjunto cidreño, Javier Rolón, a EL VOCERO. Cidra – que escogió último en el sorteo de novatas y de no reservadas – ocupa el cuarto lugar en la tabla de posiciones con récord de 4-3. Sus victorias han sido frente a Toa Baja (dos veces), Manatí y Moca, mientras que las derrotas fueron ante Santurce, Morovis y Carolina.

El quinteto cuenta con una plantilla reducida de solo ocho jugadoras, lideradas por la capitana Rita Acevedo y las importadas Akilah Bethel, Imani Watkins y Adrienne Godbold. Acevedo y Bethel - la jugadora más destacada de la segunda semana - han sido piezas claves en el sorpresivo arranque. “El dirigente Fernando Casablanca dijo antes de la temporada que las refuerzos nos tenían que cargar y así ha sido. En el caso de Bethel, lo que mucha gente no se acuerda es que en 2018 ella jugó con Santurce y no le gustó la manera en que la usaron en cancha, y ahora es la que nos está cargando. Godbold también había estado en la liga con Mayagüez (en 2013). Y para Imani esta es su primera experiencia en Puerto Rico. Llevaba tiempo sin jugar y bajándose del avión anotó 26 puntos. O sea, que son jugadoras refuerzos con

puntos en las manos”, detalló Rolón. En el caso de Acevedo, el exjugador de la liga masculina reconoció el liderazgo que ha demostrado en la cancha. La experimentada canastera fue la primera seleccionada del equipo en el sorteo de no reservadas. Cidra regresa esta noche al tabloncillo cuando reciba la visita de Carolina, desde las 8 p.m., en el coliseo Juanito Cabello, que ha sido un bastión para las Bravas. Su récord como local es de 4-1. “Yo lo que entiendo es que hay que añadir un cuerpo más para que la rotación del dirigente sea más amplia porque el torneo es atropellado y debemos irnos preparando para unos playoffs. Ahora no estamos peleando por clasificar, sino por lograr la mejor posición posible en el standing”, afirmó Rolón. Que nadie se duerma con las Bravas.

Los Cangrejeros de Santurce trabajarán –desde la próxima semana– en la confección de un nuevo equipo mientras todavía juegan en el Baloncesto Superior Nacional (BSN). Santurce aspira a presentar un conjunto similar al que juega en la liga local cuando debuten en la Basketball Champions League de la FIBA –antes conocida como la Liga de las Américas– en diciembre próximo. El dirigente y excanastero Elías “Larry” Ayuso fue confirmado por la gerencia santurcina. Por su parte, el exenebeísta mayagüezano José Juan Barea sigue en duda debido a que desea compartir con su familia después de concluida la temporada del BSN. Santurce ausculta la posibilidad de solicitar la sede de una de las fases del torneo. “Vamos a intentar llevar el núcleo de jugadores de nuestro equipo porque la meta de la liga es también mantener el equipo lo más que podamos para prepararnos para el próximo año, seguir creciendo y empezar con los proyectos

nuevos. Vamos a intentar competir y llegar lo más lejos posible. Es el primer año y queremos ser de impacto. En esas estamos”, explicó el gerente general del conjunto, René Morales. “Una de las metas es tener una de las sedes”, dijo Morales, quien no supo precisar si jugarían en el Coliseo de Puerto Rico José Miguel Agrelot o en el Roberto Clemente, ambos en San Juan. Los Cangrejeros intentarán llevar entre seis o siete jugadores puertorriqueños, además de los refuerzos. “Tengo que ver cuáles son los compromisos de Thomas (Robinson) y de (Frank) Gaines porque no hemos hablado con ellos... Si podemos llevar el equipo con la mayor cantidad de jugadores puertorriqueños, lo vamos a hacer”, sostuvo Morales. La Basketball Champions League se juega por fases en distintos países de América. Contará con 12 equipos y se extenderá hasta abril de 2022. Los Cangrejeros fueron invitados en una edición inusual que no contará necesariamente con los campeones de cada país, como en el caso de los Vaqueros de Bayamón. Los otros participantes serán Obras Basket, Boca Juniors y Quimsa (Argentina), Flamengo, Minas y Sao Paulo (Brasil), Stingers (Canadá), Universidad de Concepción (Chile), Real Estelí (Nicaragua) y Bigua y Nacional (Uruguay). El exenebeísta mayagüezano José Juan Barea todavía analiza si acudirá al torneo continental. >Josian E. Bruno Gómez/EL VOCERO


30< DEPORTES

BSN

> VIERNES, 24 DE SEPTIEMBRE DE 2021

Cerca el regreso de Javier Mojica

Giovanny Vega

>gvega@elvocero.com

Javier Mojica está más cerca de un regreso a las canchas. El estelar escolta de los Vaqueros de Bayamón en el Baloncesto Superior Nacional (BSN) atraviesa ya la etapa final de su recuperación de una fascitis plantar en su pie izquierdo. Mojica no ve acción desde el 8 de septiembre, cuando los Vaqueros vencieron por cuatro puntos (90-76) a los Indios de Mayagüez en el Palacio de Recreación y Deportes Germán “Wilkins” Vélez de la Sultana del Oeste. “Javier

ha tenido mejorías. Ya está en su última etapa de recuperación. Se le envió a hacer unas plantillas (para tenis). Está en proceso de rehabilitación dos veces al día. Se siente bien. Yo espero que para la próxima semana se esté integrando con nosotros”, dijo el gerente general de los campeones, el exarmador Wilfredo Pagán, a EL VOCERO. La fascitis plantar es una inflamación del tejido fibroso a lo largo de la parte inferior del pie que conecta el hueso del talón con los dedos. Aunque el periodo de recuperación estimado era de dos semanas, el fogoso canastero todavía recibe sus últimas terapias como parte del proceso de recuperación, a pesar de que la molestia ha mermado. “Ya está haciendo sus ejercicios con el grupo. Esperamos que para la próxima semana pueda ingresar”, dijo Pagán. Mojica ha asistido a los compromisos de los Vaqueros con ropa casual y –por el momento– no ha realizado las rutinas de calentamiento previo a los partidos.

El veterano escolta Javier Mojica celebra un canasto de los Vaqueros durante un pasado juego del BSN. >BSN

DRD

Inicia la reconstrucción de instalaciones

Redacción >EL VOCERO

El secretario del Departamento de Recreación y Deportes (DRD), Ray Quiñones Vázquez, anunció la adjudicación de la primera subasta formal de las instalaciones del DRD por parte de la Administración de Servicios Generales (ASG). Con esta movida se marca el inicio de la reconstrucción de algunas instalaciones deportivas que se vieron afectadas tras el paso del huracán María. “Para nosotros es una gran noticia que por fin se pudiera adjudicar esta subasta. El proceso lo comenzamos en marzo y se demoró un poco poder encontrar licitadores que se interesaran en los proyectos y que cumplieran con todos los requisitos establecidos por ASG. Por fortuna ya podemos anunciar la adjudicación de la subasta de 13 instalaciones. Así que en los próximos días daremos a conocer la puesta de las primeras piedras”, manifestó Quiñones Vázquez. Esta primera subasta tendrá una inversión de sobre $3.5 millones. Las instalaciones que se El secretario de Recreación y Deportes, Ray Quiñones, anunció la adjudicación de la subasta de 13 instalaciones. >Archivo / EL VOCERO

atenderán en esta primera etapa corresponden a los municipios de Florida (Parque Norberto Montoyo), Arecibo (urbanizaciones Extensión Tanamá y Jardines de Juncos), Loíza (Pueblo del Niño, urbanizaciones Jardines de Loíza y Sunoco, Parcelas Vieques y Sector Villa Santos), Río Grande (Parque Palmer y urbanización Costa del Sol), Canóvanas (urbanización Jardines de Canóvanas) y Naguabo (Parque Diplo 1 y extensión Ramón Rivero). “Este es solo el comienzo de la reconstrucción de las instalaciones deportivas y recreativas de Puerto Rico bajo el DRD. Ya estamos trabajando con las no adjudicadas que fueron incluidas en la misma subasta. Confiamos en que antes de que termine el año anunciemos una segunda subasta, así como las siguientes instalaciones que entrarán a ASG”, informó el secretario.

Béisbol

El dirigente cagüeño Alex Cora realiza una mueca después de que el jugador de los Medias Rojas de Boston, José Iglesias, fuera golpeado con la pelota en el juego del martes pasado contra los Mets de Nueva York. >Charles Krupa / AP

Crucial serie entre los eternos rivales Los Medias Rojas de Boston y los Yanquis de Nueva York chocarán desde esta noche en el Fenway Park con el comodín de la Liga Americana en juego

@ Yamaira Muñiz Pérez >ymuniz@elvocero.com

@yamairamuniz

Los eternos rivales Medias Rojas de Boston y Yanquis de Nueva York entran a la recta final de la temporada regular de las Grandes Ligas luchando por el comodín de la División Este de la Liga Americana y con los Azulejos de Toronto respirándoles en la nuca. Boston recibe desde esta noche a los Yanquis en el Fenway Park para una crucial serie de tres juegos que podría definir los dos equipos que avanzarán al juego de muerte súbita. Hasta ayer, los Medias Rojas, con récord de 88-65, mantienen ventaja de dos juegos sobre los Yanquis, que acumulan marca de 86-67. Toronto – que jugaba anoche frente a Minnesota – están a medio juego del comodín con 85-67. “Será divertido”, expresó el dirigente puertorriqueño de los Medias Rojas, Alex Cora, después que su equipo completara la barrida de dos juegos frente a los Mets de Nueva York el miércoles.

“No mucha gente pensó que la serie iba a significar algo. Creo que mucha gente pensó que iba a significar mucho para ellos durante la temporada y probablemente la gente pensó que íbamos a jugar sin ser posibles candidatos al final de la temporada y ese no es el caso. Ahora vamos a luchar con ellos y con otros equipos. Y creo que la mentalidad debe ser la misma, intentar ganar la serie y seguir adelante. Pero será divertido. Será ruidosa. Y será de lo que se trata una serie Yankees-Red Sox: a la altura. Será bueno para el béisbol”, agregó Cora. Boston abrirá esta noche con el diestro Nathan Eovaldi (10-8, 3.58 ERA), mientras que los Yanquis tendrán sobre la lomita al as derecho Gerrit Cole (15-8, 3.03 ERA). El sábado, el derecho Nick Pivetta (9-7, 4.63 ERA) abrirá por los Medias Rojas y Néstor Cortés (2-2, 2.79 ERA) hará lo propio por los Yanquis. El zurdo Eduardo Rodríguez (11-8, 4.97 ERA) y Jordan Montgomery (6-6, 3.55 ERA) abrirán por Boston y Nueva York, respectivamente, el domingo.

¿Los Medias Amarillas?

Boston llega a la serie contra los Yanquis con siete victorias consecutivas, cinco de ellas por vía barrida ante los Orioles de Baltimore (tres) y Mets de Nueva York (dos). Las otras dos fueron contra los Marineros de Seattle en una serie de tres juegos. Y las barridas llegaron utilizando su uniforme alternativo que lleva los colores amarillo y azul, con la palabra Boston al frente. Muy diferente a sus colores tradicionales, rojo y blanco. Cora dijo que “hay muchas posibilidades” de que usen las camisetas amarillas hoy cuando abran la serie contra los Yanquis, que llevan nueve victorias y 11 derrotas en los últimos 20 desafíos. “No somos supersticiosos, simplemente amamos las rutinas”, destacó el técnico cagüeño. “A las 6 en punto, esos uniformes están ahí. Es parte de nuestra rutina en este momento”. Boston cerrará la temporada de visitante con una serie de tres juegos frente a los sotaneros Orioles de Baltimore (48-104), mientras que los Yanquis y Azulejos definirán la batalla final en Toronto.


DEPORTES >31

> VIERNES, 24 DE SEPTIEMBRE DE 2021

En línea Sabrina Cloé en la cuarta carrera Esperamos cierre fuerte en la recta final para dominar ante seis rivales Joe Bruno Ortiz

> Especial para EL VOCERO

La jornada hípica de hoy en el hipódromo Camarero cuenta con el potencial necesario para que las principales jugadas resulten en buenos pagos, especialmente en el Pool de seis y el Pool de cinco. De hecho, la tanda comienza con la ganadora clásica tresañera importada Imnogood enfrentando a mayores por primera vez, teniendo como principal rival a Luna Fortis, que recién viene de imponerse en el clásico Roberto Clemente. En nuestra recomendación de Pool de seis iniciamos en la segunda carrera seleccionando en orden de preferencia a Sue’s Monster Baby, Jost Dreamy y Peggity. Confiamos en que la ganadora sea una de ellas. Para la tercera carrera nuestra favorita es Escaramu-

Programa hípico

za, que termina fuerte y ha estado cerca de ganar. En esta ocasión le ayuda el bajar de una milla a tiro intermedio. La acompañamos con Tasadora R., que pudiera escaparse al frente sin dificultades y durar toda la distancia. En la cuarta carrera nuestra favorita es Sabrina Cloé. No le contamos la más reciente. En esa ocasión finalizó segunda a menos de dos cuerpos de Kevdalys, corriendo afuera de sus rivales en todo momento. Esta tarde cuadra adentro y confiamos que el aumento en distancia y la posible lucha o presión que reciba la que domine desde el principio le ayuden para cerrar fuerte y con éxito al repetir en jinete, ahora para nueva cuadra. Del resto lucen con oportunidad Reina Del Caribe, Flor Marina y Atmósfera, que es de las más veloces y viene de buen briseo. En la quinta carrera

ción y Revel Rose. Finalmente, en la séptima carrera nuestro cuadro incluye a la veloz Pecosita, que viene de poco más de un mes en descanso con par de trabajos de manteni-

Hipismo

miento de condición y Doña Gladys, que terminó a siete cuerpos de Dedicada por $8,000 en su más reciente. Completamos nuestra superfecta con Miss Biancamar y Rojiza.

Nicky Figueroa montará a Sabrina Cloé. > Suministrada

nuestro favorito es In A Fog. Sobre el papel luce con una estupenda oportunidad de escaparse al frente desde el principio y si establece paso cómodo, pudiera durar toda la distancia de 1,400 metros. Lo acompañamos con Gladtobehere, que bien aliviado es de los de mejor calidad aquí. La superfecta la completamos con Darby Dart y Black Riddle. Para la sexta carrera nuestra favorita es la debutante en Puerto Rico, Magic

Victory. Esta hija de First Dude, proveniente desde Gulfstream Park, hará su cuarta salida oficial presentando trabajos aceptables con los que demuestra estar en la mejor condición posible como para disponer de sus rivales de hoy. La incluimos con Bustin Disco, que es veloz, prueba lásix y viene de buen briseo con Andy Hernández, quien la montará en esta, su tercera salida. La superfecta la completamos con La Ecua-

En nuestro shopper con especiales válidos del 23 al 29 de septiembre de 2021, deseamos informar que:

La imagen y descriptivo debió ser:

La foto debió ser:

Toallas Always Discreet

Limpiador Mr. Clean Freak

498

268

Variedad, SVT** Pqte. de 14 a 48 un. Reg. $5.99 pqte.

pqte.

Disculpen cualquier inconveniente ocasionado.

Refill, Variedad, SVT** Env. de 16 oz. Reg. $2.99 c/u

c/u



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.