Caterina Murino
GRATIS
ESCENARIO
Simone trae a la Isla una Chica Bond
>MIÉRCOLES, 29 DE SEPTIEMBRE DE 2021 >NUM 14458 >SAN JUAN, PUERTO RICO •
>P26
www.elvocero.com
La verdad no tiene precio
CAOS EN LAS
CALLES POR
APAGONES
La secretaria del DTOP, Eileen M. Vélez, admite que la falta de energía eléctrica para operar los semáforos provoca un serio problema en las vías públicas del País. >P3/4
Critican al nuevo presidente de la junta de la AEE >P5
Fernando Gil
DEPORTES
Altos los gastos
El Copur trabaja en un plan estratégico para el nuevo ciclo olímpico. >P31
Sara Rosario
>Josian E. Bruno Gómez / EL VOCERO
Rehabilitation Hospital
Pág. 2
NOTICIAS AHORA
MUNDIALES
ECONOMIA
ESCENARIO
DEPORTES
JUNTA FISCAL APUNTA A
JUNTA FISCAL APUNTA A
MAS FELICES LAS PERSONAS
JUANES CONTAGIA
‘EL EXPLOSIVO’ PELEARÁ EL 24 DE JUNIO EN NUEVA YORK
EL VOCERO DE PUERTO RICO > MIÉRCOLES, 29 DE SEPTIEMBRE DE 2021 > 2
Presidente Salvador Hasbún
shasbun@elvocero.com
Vicepresidente de Contabilidad Félix A. Rosa frosa@elvocero.com
Vicepresidente de Producción Eligio Dekony edekony@elvocero.com
Vicepresidente de Mercadeo y Operaciones Comerciales Michelle Pérez miperez@elvocero.com
Directora de Recursos Humanos Arlene Rolón, PHR arolon@elvocero.com
Directora de Tráfico Ilia M. Pérez Centeno iperez@elvocero.com
Directora de Clasificados Mayda Rodríguez mrodriguez@elvocero.com
REDACCIÓN > Vicepresidente de Contenido Editorial
Juan Miguel Muñiz Guzmán jmuniz@elvocero.com
Director Asociado Carlos Antonio Otero cotero@elvocero.com
Jefe de Mesa
Javier R. Hernández jhernandez@elvocero.com
Gerenta de Asignaciones Ayeza Díaz adiaz@elvocero.com
Editora de Escenario
Mariam M. Echevarría Báez mechevarria@elvocero.com
Editora de Negocios Ileanexis Vera Rosado ivera@elvocero.com
Editor de Deportes
Carlos Narváez Rosario cnarvaez@elvocero.com
Editora de Suplementos Yaira Solís Escudero ysolis@elvocero.com
Directora Multiplataforma Digital María Arce marce@elvocero.com
Director Gráfico y Tecnología de Multiplataforma Héctor L. Vázquez Berríos hvazquez@elvocero.com
Detalles sobre la información de circulación basados en el promedio de lunes a viernes presentados en el “Quarterly Filing” al 30 de junio de 2019 y sujeto a auditoría. EL VOCERO PRIMERA HORA EL NUEVO DÍA
171,200 158,100 112,700
Dirección Postal: PO Box 15074 San Juan, PR 00902-7515 Dirección Física: 1064 Ave. Ponce de León 2do. piso San Juan, PR 00907 redaccion@elvocero.com 787-622-2300 787-721-2300 Clasificados 787-724-1485 / 787-622-7495
>3
> MIÉRCOLES, 29 DE SEPTIEMBRE DE 2021
ADMINISTRACIÓN >
ÍNDICE
PRIMERA PLANA >P3
NOTICIAS AHORA >P8
ECONOMÍA >P22
Búsquenos en las redes sociales
@voceropr El Vocero de Puerto Rico
ESCENARIO >P26
CLASIFICADOS >P28
DEPORTES >P30
¿Apoyas la decisión de la junta fiscal de subir el tope para aplicar el recorte a las pensiones? 42%
58%
Sí
No
A 4 meses de la entrada de LUMA, ¿el servicio eléctrico es ahora mejor o peor? Participa del sondeo entrando a www.elvocero.com.
Crisis por semáforos apagados El DTOP plantea que establecer un sistema solar en las intersecciones sería muy costoso Adriana De Jesús Salamán >Especial para EL VOCERO
El semáforo ubicado en la intersección de la PR-2 y la PR-167, en Bayamón, es el único en toda la Isla que no enfrenta problemas al registrarse apagones o fluctuaciones de voltaje en la energía eléctrica porque cuenta con un resguardo basado en energía solar. Aunque la secretaria del Departamento de Transportación y Obras Públicas (DTOP), Eileen M. Vélez Vega, reconoció que la falta de energía eléctrica provoca un problema en las vías públicas, también planteó que adoptar un sistema solar en su totalidad sería demasiado costoso. “La situación nos afecta en los semáforos, que se desprograman, se apagan. Ahí tenemos ayuda de la Policía municipal y estatal, que nos ayudan a dirigir el tránsito, pero no tenemos un centro de manejo de todos los semáforos”, explicó Vélez Vega. La funcionaria indicó que para que el DTOP se percate de la falta de funcionamiento de un semáforo —algo notable cuando las luces están intermitentes—, un ciudadano o funcionario debe reportarlo. Esto se debe a que el centro de manejo, desde donde se tendría visibilidad de los semáforos en la Isla, se perdió tras el paso del huracán María en 2017. La agencia continúa en el proceso de recuperarlo. “Hay unos que nosotros vamos y hacemos la reprogramación manual y otros se hacen automáticamente”, esbozó Vélez Vega. Las fluctuaciones de voltaje comenzaron a principios de semana porque, según la Autoridad de Energía Eléctrica (AEE) y la empresa LUMA Energy, no hay suficiente capacidad de generación para cubrir la demanda. Según se informó, entre los pasados dos días se registraron alrededor de 100,000 a 265,000 abonados sin servicio de energía eléctrica. De igual forma, las bajas en voltaje y la
Para que el DTOP se percate de la falta de funcionamiento de un semáforo, un ciudadano o funcionario debe reportarlo. >Josian E. Bruno Gómez / EL VOCERO
falta de servicio de luz dejaron una cantidad desconocida de semáforos desprogramados. Hay más de 1,200 intersecciones con semáforos en el País.
El ejemplo de Bayamón
En el caso de Bayamón, el semáforo funciona como resultado de un plan piloto concretado en 2020 junto al alcalde Ramón Luis Rivera, pero solo opera como resguardo, en caso de que falle el sistema principal, conectado a las líneas de energía eléctrica. “Es más costoso tener un semáforo 100% solar, porque estamos en una situación que se tiene que proteger el sistema que se instala. Desafortunadamente, tenemos vandalismo que se roban las piezas, las cablerías”, manifestó Vélez Vega. La titular del DTOP planteó un estimado de $25,000 para el sistema solar en cada semáforo, sumado a que “son 1,200 intersecciones. Ahí hay varios millones de dólares para
La titular del DTOP admitió que al presente la agencia no tiene visibilidad de todos los semáforos en la Isla. >Archivo/EL VOCERO
Pasa a la página 4
4< PRIMERA PLANA
> MIÉRCOLES, 29 DE SEPTIEMBRE DE 2021
pública o hay un ciclista, puede llevar a una fatalidad”. “Lo más sabio es mantenerse en su casa y, si hay que salir, tomar todas las medidas de precaución necesarias y mantener las implementar el sistema que se implementó medidas de cortesía para que los vehículos en Bayamón”. pasen”, subrayó. El DTOP está en proceso de solicitar proLa CST no cuenta con estadísticas espuestas (RFP, por sus siglas en inglés) para pecíficas sobre la cantidad de accidentes extender el programa a otros provocados por la falta de municipios de la Isla, aunenergía eléctrica en un seque comenzaría con el área máforo. Los datos se basan metropolitana. en lo que reporta la Policía, “Esperamos dentro de que a su vez se basa en acuna semana terminar el cidentes que incluyan una RFP. Tenemos colaboración fatalidad. $25,000 de los municipios, tenemos “Yo creo que nos teneCosto de un sistema que identificar los fondos. mos que mover atemperasolar para cada Esto sería un trabajo de redos a los tiempos y esa idea semáforo. siliencia y cuántas van a ser de que tengan placas solalas intersecciones”, apuntó la res (en los semáforos) sería funcionaria. bien efectiva, sobre todo en En 2017, el entonces presidente de la Co- circunstancias como estas; que no depenmisión de Transportación e Infraestructura dan de la vulnerabilidad de la vía eléctrica”, de la Cámara de Representantes, José Luis apuntó Rodríguez Díaz. Rivera Guerra, solicitó a la Autoridad de Tanto la CST como el DTOP exhortaron a Carreteras y Transportación (ACT) que ad- guiar con precaución durante los apagones. quiriera semáforos a base de energía solar, La CST recalcó en el uso del cinturón de seluego de ser testigos del desorden dejado guridad, no guiar en estado de embriaguez tras el huracán María. y tener cuidado al conducir donde hay peaEn octubre de 2018 —un año después tones y ciclistas, especialmente de noche. del paso del ciclón— el DTOP anunció la Mientras que el DTOP compartió en las restauración del 80% de los semáforos en la redes sociales una guía de reglas básicas de Isla, pero conectados al sistema de energía cortesía en las intersecciones y vías públieléctrica. cas. Los problemas con la energía eléctrica, según comunicó la privatizadora LUMA En alerta por la seguridad La falta de energía eléctrica en los semá- Energy, se prolongarán por varios días. Inforos incrementa los problemas de seguri- formaron que grandes concentraciones de dad en las vías públicas, según Luis Rodrí- sargazo interrumpieron las operaciones de guez Díaz, director de la Comisión para la cuatro unidades generatrices grandes: las unidades 1 y 2 de Aguirre, así como las 3 y Seguridad en el Tránsito (CST). “Tenemos que tomar más precaución 4 de Palo Seco. Agrava la situación, que los tres megacuando salimos a la vía pública —especialmente de noche— porque uno se puede en- generadores de emergencia que se instalacontrar con personas que hagan cambios de ron en 2019 aún no tienen los permisos de carriles indebidos. Igual se debería retomar la Agencia de Protección Ambiental federal la medida de no guiar tras consumir bebi- (EPA, por sus siglas en inglés) y permanecen das alcohólicas, porque no tienen control apagados, tal como reportó EL VOCERO. Durante la emergencia energética, el de lo que está sucediendo”, mencionó Ropresidente de la Junta de Gobierno de la dríguez Díaz. El director de la CST añadió que si una AEE, Ralph A. Kreil Rivera, renunció en mepersona ha consumido alcohol y “no está en dio de los apagones y el gobernador Pedro sus sentidos y no hay luz en la vía pública y Pierluisi expresó que se necesitan cambios de momento un peatón está cruzando la vía en la corporación pública.
Viene de la página 3
Cifra relevante
La falta de luz complicó el tráfico ayer en la zona de la avenida Muñoz Rivera, en Hato Rey. >Josian E. Bruno Gómez / EL VOCERO
“La obligación que hizo FEMA son los $10,500 millones para los daños que ocasionó el huracán María”, indicó Laboy. >Nahira Montcourt/EL VOCERO
Para 2022 los trabajos de reparación del sistema eléctrico Maricarmen Rivera Sánchez >mrivera@elvocero.com
Mientras crece el reclamo contra LUMA Energy por las fallas del sistema eléctrico, el director de la Oficina Central de Recuperación, Reconstrucción y Resiliencia (COR3), Manuel Laboy, informó que la reparación energética no comenzará sino hasta el año que viene y no tiene todavía la fecha de conclusión. Laboy y el secretario del Departamento de la Vivienda, William Rodríguez, sostuvieron ayer una reunión con el gobernador Pedro Pierluisi para discutir el proceso de reconstrucción del sistema eléctrico, que se supone se complete con fondos de la Agencia Federal para Manejo de Emergencias (FEMA). Al concluir, Laboy reiteró que este proceso de reconstrucción —para el cual FEMA asignó más de $9,000 millones — comenzará el año que viene. El funcionario no precisó, sin embargo, cuándo terminarán los proyectos en agenda. En su mayoría, se trata de fondos para mejorar la transmisión y distribución de energía. Desde hace semanas miles de abonados esperan porque se resuelvan los constantes apagones y los bajones de voltaje significativos. “La obligación que hizo FEMA son los $10,500 millones para los daños que ocasionó el huracán María. De esos, FEMA va a aportar $9,500 millones y la otra porción —que son $1,000 millones— es parte del pareo (estatal). Cuando se analiza la distribución, FEMA aprobó aproximadamente $8,000 millones para transmisión y distribución (de energía)”, indicó Laboy. Añadió que el dinero para generación son $120 millones para mantener las plantas en lo que se mueven a sistemas de
energía renovable. Reiteró que hay 65 proyectos en etapa de ingeniería y arquitectura y que esto representa $2,800 millones para obras de generación, represas y transmisión y distribución. “La idea es que vayan a subasta en el primer semestre del año que viene”, precisó Laboy a la prensa. “Los 65 proyectos van a entrar a subasta de construcción en algún semestre de 2022. Una vez se adjudiquen, empiezan los trabajos. Algunos proyectos pudiesen estar listos quizás entre finales de 2022 y 2023. Otros van a durar años porque va a depender de cada proyecto”, detalló. El titular de COR3 indicó que “queremos que LUMA pueda avanzar con ciertos proyectos que tengan que ver con mediano y bajo voltaje. Son proyectos que son menos complejos y que esos vayan saliendo y se vayan reflejando en actividad de construcción en 2022”.
Stensby evade a la prensa
Wayne Stensby, presidente y CEO de LUMA Energy, estuvo reunido ayer tarde en La Fortaleza. El ejecutivo intentó evitar por todos los medios las preguntas de la prensa, hasta que finalmente entró a una de las oficinas de la Mansión Ejecutiva. Uno de sus acompañantes comunicó a los periodistas que debían dirigir las preguntas a la oficina de prensa. Según se informó ayer, la directora de comunicaciones de LUMA, Laura Rentas, renunció al puesto efectivo el mes entrante. EL VOCERO se comunicó con La Fortaleza para conocer el motivo de la reunión con Stensby. Se informó que el CEO no estuvo presente en la reunión sobre la recuperación del sistema de energía eléctrica con fondos federales.
PRIMERA PLANA >5
> MIÉRCOLES, 29 DE SEPTIEMBRE DE 2021
Cuestionan ejecutorias de Gil en junta de AEE A solo horas de ser escogido como su nuevo presidente
(Utier), Ángel Figueroa Jaramillo, Gil Enseñat es parte de la crisis actual en la AEE. “No veo un cambio en la negligencia de la Junta de Gobierno con este nombramiento… y me parece que podría estar en un conflicto de intereses porque fue parte de la firma Álvarez & Marsal, que le hace consultoría a LUMA, para luego formar del cuerpo rector que se supone que tiene que fiscalizar y facilitar la transición de LUMA”, criticó el líder sindical.
Istra Pacheco
>ipacheco@elvocero.com @IstraPacheco
En medio de la angustia de sobre 292,000 clientes que ayer sufrieron nuevos apagones por tercer día consecutivo y una nueva avería en la Unidad 4 de Palo Seco, la Junta de Gobierno de la Autoridad de Energía Eléctrica (AEE) seleccionó al exsecretario de la Vivienda, Fernando Gil Enseñat, como su nuevo presidente. Gil Enseñat asume el cargo en medio de críticas por ser parte de la junta que aprobó en 23 minutos el contrato para ceder a LUMA Energy la transmisión y distribución de la energía en la Isla, y bajo cuestionamientos de sus ejecutorias cuando fue secretario de la Vivienda. Además, se alega que podría tener un conflicto de intereses ya que fue director en el área de infraestructura de la firma de consultoría Álvarez & Marsal, que hasta enero de 2021 le había facturado $1.4 millones a LUMA. Gil Enseñat sustituye al ingeniero Ralph A. Kreil, quien renunció a dicho cargo y a la junta el lunes luego de participar de una rueda de prensa en la que no hizo ningún comentario, mientras el director ejecutivo de la AEE, Efran Paredes Maisonet, explicaba que roturas previas y problemas con el sargazo eran los causantes de las más recientes interrupciones en el servicio de luz. Una solicitud de entrevista ayer con Gil Enseñat fue rechazada. Solo se enviaron unas declaraciones escritas. “Agradezco la confianza de mis compañeros... Siempre he tenido el compromiso de trabajar por Puerto Rico y acepté ser parte de esta junta porque reconozco que el área energética es una de alta prioridad para el desarrollo económico de la Isla y el bienestar de la ciudadanía. De modo que más allá de títulos o posiciones, mi com-
Reiteran llamado
Gil (en la foto) sustituye al ingeniero Ralph A. Kreil, quien renunció a dicho cargo y a la junta el lunes. >Archivo / EL VOCERO
promiso es el mismo desde que acepté este reto y es adelantar el proceso para que Puerto Rico tenga un sistema de energía eficiente y confiable”. La entonces gobernadora Wanda Vázquez le pidió la renuncia a Gil Enseñat en medio de una controversia sobre el manejo de almacenes con suministros que nunca se repartieron a las víctimas de los terremotos de enero de 2020. Posteriormente, Gil Enseñat sugirió que Vázquez aprovechó esa controversia para
No veo un cambio en la negligencia de la Junta de Gobierno con este nombramiento… Ángel Figueroa Jaramillo presidente de la Utier
sacarlo del gobierno por haber mostrado su apoyo a Pedro Pierluisi, quien la retó en primarias por la candidatura a la gobernación del Partido Nuevo Progresista (PNP). Vázquez desmintió que esa fuese la razón para pedirle la renuncia a Gil Enseñat. De otra parte, Gil Enseñat fue referido en noviembre de 2019 por Manuel Laboy, entonces secretario del Departamento de Desarrollo Económico y Comercio (DDEC), al Departamento de Vivienda federal (HUD, por sus siglas en inglés) luego de que Vivienda supuestamente detectó irregularidades en la manera en que el DDEC manejó la evaluación de unas propuestas de proyectos que serían financiados con fondos del programa Cdbg-dr. Se desconoce el resultado de ese referido. Además, se le cuestionó su supervisión del programa Tu Hogar Renace, que dejó múltiples señalamientos sobre irregularidades en la reparación de cientos de hogares destruidos por el huracán María. Para el presidente de la Unión de Trabajadores de la Industria Eléctrica y Riego
Ariadna Godreau, directora de la organización sin fines de lucro Ayuda Legal PR -que ofrece apoyo legal gratuito a personas de bajos recursos, incluyendo quienes luchan por la reconstrucción de sus hogares tras María y los terremotos- expresó que solo podía hacerle el mismo llamado a Gil Enseñat que en años anteriores: que trabaje para que los puertorriqueños afectados por los distintos fenómenos tengan una vivienda digna. “Conocemos el trabajo que hizo a la cabeza del Departamento de la Vivienda y desde allí siempre le hicimos un llamado a proteger la vivienda digna y ahora que pasa a presidir la Junta de Gobierno de la AEE el reclamo sigue siendo el mismo. Tenemos que comprender que el impacto de LUMA y de la inacción del gobierno va a terminar encareciendo los costos de vivienda y de quedarse en el País. Tenemos la misma petición que le hacíamos sobre los sobrevivientes: que actúe para frenar el desplazamiento de tantas personas”, afirmó en entrevista con EL VOCERO.
En turno Josué Colón
Por otro lado, fuentes de este rotativo afirman que se le pedirá la renuncia a Paredes Maisonet y el sustituto designado por Pierluisi será Josué Colón, quien fue director ejecutivo de la corporación pública bajo el gobierno de Luis Fortuño. “Es cuestión de horas hasta que la Junta de Gobierno actúe y evalúe el nombramiento de Josué Colón… él quiere que el proceso se dé como Dios manda”, afirmó una de las fuentes.
Apuesta al cambio de mando en Energía Eléctrica Maricarmen Rivera Sánchez >mrivera@elvocero.com
La secretaria de la Gobernación, Noelia García, aseguró que no discutió el asunto de los apagones con el presidente y CEO de LUMA Energy, Wayne Stensby, en una reunión que sostuvieron ayer en La Fortaleza. La funcionaria insistió en que los apagones son un asunto que debe atender la Autoridad de Energía Eléctrica (AEE) y dijo que el tema se atenderá con un cambio de mando. Otra de las reuniones que hubo ayer en la Mansión Ejecutiva fue con el ex director ejecutivo de la AEE, Josué Colón, quien se ha dicho que podría quedarse al mando de la AEE. García indicó que ha tenido varias reuniones con Colón, a quien identificó como un “asesor externo” de La Fortaleza en
el tema energético. Sin embargo, aseguró que el gobernador Pedro Pierluisi no lo recomendará por el momento para dirigir la corporación pública. “Al momento no hará recomendaciones. Vamos a esperar que la Junta de Gobierno (de la AEE) tenga sus reuniones. Con Josué Colón hoy (ayer) tuvimos reuniones. Hemos coincidido”, manifestó García en entrevista con EL VOCERO. “Hablamos de asuntos energéticos... No tiene contrato. Cuando tenemos algún asunto pericial que consultar con relación a estrategias energéticas, le consultamos a él frecuentemente”, sostuvo. Sobre LUMA Energy, la funcionaria dijo que discutieron asuntos de “permisología”. “La falta de luz se discutió con Energía Eléctrica de ayer a hoy (lunes a martes) porque la falta de
luz es por materia de generación”, indicó. ¿LUMA no tiene ninguna responsabilidad ahí?, se le preguntó. “LUMA no está a cargo de la generación”, contestó. ¿El cambio en la jefatura de la AEE resuelve los apagones?, preguntó EL VOCERO. “La gerencia de Energía Eléctrica está dormida y tenemos que impulsar cambios para que despierte y tenga una proactividad y tenga un sentido de urgencia que al momento no tiene. Hay una proactividad que necesitamos lograr para que no haya más tropiezos con la generación”, puntualizó García. ¿Para cuándo se va a resolver el problema de los apagones? “Los problemas inmediatos, Energía Eléctrica ha proyectado que entre miércoles (hoy) y jueves debe resolver el problema inme-
Noelia García, secretaria de la Gobernación. >Archivo/EL VOCERO
diato. Pero para que sea consecutivo, tiene que haber una mente operacional estratégica y proactiva”, precisó la funcionaria. Por otra parte, el portavoz alterno del Partido Nuevo Progresista (PNP) en el Senado, Carmelo Ríos, aseguró igualmente que Pierluisi “resolverá” el problema de falta de luz. Lo que no pudo precisar Ríos es
si este cambio de jefes redundará en que regrese el sistema eléctrico a la Isla, donde ha habido apagones consistentes por los pasados días. Tampoco pudo precisar para cuándo exactamente se atenderá el problema. El legislador endosó a Colón para ocupar nuevamente la jefatura de la AEE.
6< PRIMERA PLANA
> MIÉRCOLES, 29 DE SEPTIEMBRE DE 2021
Charlie Delgado pide la renuncia al alcalde de Mayagüez
Sin embargo, esta no es la postura de otros miembros del PPD
el partido pueda tener entonces la oportunidad de comenzar una reorganización de base desde ahora y que esa reorganización pueda traer líderes que estén interesados en la presidencia y la candidatura”.
Yaritza Rivera Clemente >Yrivera@elvocero.com @Yaritzaclemente
El excandidato a la gobernación por el Partido Popular Democrático (PPD), Car- Reaccionan otros líderes populares los “Charlie” Delgado Altieri, le salió ayer Sobre la situación que enfrenta el alcalde al paso al alcalde de Mayagüez, José Gui- de Mayagüez, el presidente de la Cámara de llermo “Guillito” Rodríguez —contra quien Representantes, Rafael “Tatito” Hernández, el Departamento de Justicia recomendó la expresó que esperará a que culmine la indesignación de un Fiscal Especial Indepen- vestigación para hacer pública su posición. . diente (FEI)— y le solicitó la renuncia. “Soy de los que creen siempre en la preDelgado Altieri le respondió a Rodríguez sunción de inocencia. Así que hay que esluego de que lo incluyera perar a que culmine el proen una lista de políticos que ceso. Si el PFEI determina han sido investigados por que va a contratar un fiscal supuestas irregularidades. para investigar, típicamente El también exalcalde de tiene dos turnos de 90 días, Isabela aclaró que nunca dependiendo de lo volumihubo una recomendación noso que sea el caso”, afirmó El alcalde de al Panel sobre el Fiscal Hernández. Mayagüez podría Especial Independiente En tanto, el representanenfrentar cargos (PFEI) de designar un FEI te Héctor Ferrer dijo que por malversación en su contra, contrario a lo “voy a estar sumamente de fondos públicos, que alega el alcalde de Maatento a lo que va a estar incumplimiento del yagüez. ocurriendo en el proceso. deber y violaciones En declaraciones escriAhora que se activa el PFEI, a la Ley de Ética tas, Delgado Altieri le pidió estaremos más atentos que Gubernamental. a su colega de partido que nunca (con lo que suceda se concentre en prepararse en este caso)”. para encarar el proceso reEl pasado lunes, el Delacionado a las imputaciones que se le han partamento de Justicia recomendó al PFEI hecho y le recomendó que “evalúe darle la designación de un FEI contra el alcalde paso a otros líderes que puedan dirigir las y la gerente de finanzas municipal, Yahaira riendas del PPD en Mayagüez”. Valentín, por llevar a cabo supuestas accioMás tarde, en declaraciones a EL VOCE- nes que podrían constituir malversación de RO, reiteró su pedido al alcalde y lo llamó fondos públicos, incumplimiento del deber a ser “desprendido” y deje vacante la silla y violaciones a la Ley de Ética Gubernamenmunicipal para que “pueda defenderse” de tal. las imputaciones en su contra y “para que De acuerdo con la investigación realiza-
Dato relevante
El alcalde de Mayagüez, José Guillermo “Guillito” Rodríguez, calificó de “injusto” el proceso en su contra. >Archivo / EL VOCERO
Soy de los que creen siempre en la presunción de inocencia. Así que hay que esperar a que culmine el proceso. Rafael “Tatito” Hernández presidente de la Cámara de Representantes
da por Justicia, entre los años 2012 y 2015 la Asamblea Legislativa asignó mediante resolución conjunta una partida de $9.8 millones de fondos públicos estrictamente para renovar y mejorar el Centro de Trau-
ma de Mayagüez. Sin embargo, el alcalde y la gerente de finanzas municipal autorizaron el uso de los fondos para realizar transacciones de inversión fuera de la Isla. La actuación de ambos, contraria a la ley y al mandato legislativo, se asegura provocó la pérdida de fondos públicos. En respuesta al referido, el alcalde expresó que “este es el primer ‘round’ de un largo e injusto proceso que vamos a enfrentar, junto a la gerente de finanzas, quien es una de las funcionarias de mayor honestidad e integridad que he conocido en mi vida pública”.
Exigen que Guillito sea suspendido Melissa Correa Velázquez >mcorrea@elvocero.com
Los representantes del Partido Nuevo Progresista (PNP) José E. “Quiquito” Meléndez y José “Che” Pérez, le solicitaron al Panel sobre el Fiscal Especial Independiente (PFEI) que suspenda de empleo y sueldo al alcalde de Mayagüez, José Guillermo “Guillito” Rodríguez, tras el referido del Departamento de Justicia por supuestas violaciones a la Ley de Ética Gubernamental, por incumplimiento del deber y malversación de fondos públicos. Los legisladores cursaron una misiva al PFEI en la que indicaron que ante los señalamientos de Justicia en su referido, la permanencia del alcalde y su equipo de trabajo representa un riesgo sustancial de malversación de fondos públicos adicionales. Expusieron que la ley del PFEI, en su artículo 14(c), dispone que “cuando el panel reciba informa-
ción, bajo juramento, que a su juicio constituya causa suficiente para investigar si un alcalde o alcaldesa ha incurrido en conducta inmoral, actos ilegales, que impliquen abandonado inexcusable, negligencia inexcusable que resulte lesiva a los mejores intereses públicos en el desempeño de sus funciones... iniciará un proceso para determinar si la magnitud de los hechos justifican la suspensión o destitución del alcalde o alcaldesa”. Agrega que la celebración del proceso estará a cargo de la Unidad de Procesamiento Administrativo Disciplinario (UPAD), la cual deberá notificar al panel un informe con sus recomendaciones. Plantearon que el PFEI tiene la facultad para tomar todas aquellas medidas cautelares que en derecho procedan para salvaguardar los recursos y propiedades del municipio de Mayagüez e iniciar un proceso que determine si la magnitud de los cargos imputados requiere la
dulenta, negligencia inexcusable o el abuso de autoridad en el historial administrativo del ejecutivo municipal previo a la presentación de los cargos. Meléndez recordó que en el pasado la Asamblea Legislativa le asignó $9.8 millones al ayuntamiento para uso exclusivo de las mejoras correspondiente al Centro Médico de Mayagüez —particularmente al Centro de Trauma— y el dinero presuntamente se usó para fines no autorizados.
En compás de espera José E. “Quiquito” Meléndez exige que se suspenda de empleo y sueldo al alcalde de Mayagüez. > Archivo / EL VOCERO
suspensión de empleo del alcalde y los funcionarios municipales hasta que concluya el proceso judicial. A su vez, destacaron que la ley establece que se podrá tomar la acción si los hechos imputados al alcalde o alcaldesa demuestran una administración corrupta, frau-
La presidenta del PFEI, Nydia Cotto Vives, indicó que la determinación del panel no se tomará de forma inmediata. “Es una decisión que tiene que esperar. En primer lugar, el panel todavía no se ha activado hasta que no recibamos este caso y hasta que no culmine la entrega, esto no llega a manos de los miembros del panel. Una vez los miembros del panel veamos el informe y lo
estudiemos, pues nos reuniremos para analizarlo y ver cuáles serían los remedios que procedan, que pueden ser desde referirlo al FEI, referirlo a la UPAD, puede ser no referirlo —ni a uno ni al otro— o a uno primero y a otro después. O sea, que eso hasta que no evaluemos el informe de investigación preliminar, pues no podemos hacerlo”, afirmó Cotto Vives en declaraciones a EL VOCERO. Expuso que hay procedimientos establecidos en el ámbito administrativo sobre cuándo el panel puede suspender sumariamente a un alcalde, como cuando su conducta refleje una negligencia inexcusable o abandono de sus funciones. “Obviamente, para proceder de esa forma —en que todavía no se han presentado cargos— conlleva un proceso administrativo de notificaciones”, acotó Cotto Vives.
Lee más en
7
< EL VOCERO DE PUERTO RICO > MIÉRCOLES, 29 DE SEPTIEMBRE DE 2021
8< NOTICIAS AHORA
> MIÉRCOLES, 29 DE SEPTIEMBRE DE 2021
En la cuerda floja medida para reestructurar la deuda Representantes del PPD muestran reparos
Yaritza Rivera Clemente >Yrivera@elvocero.com @Yaritzaclemente
La medida sobre el Plan de Ajuste de Deuda parece estar en la cuerda floja en la Cámara de Representantes ante los serios reparos esbozados por varios legisladores de mayoría y minoría. Hasta la tarde de ayer, al menos siete representantes del Partido Popular Democrático (PPD) expresaron preocupación con el proyecto, mientras las delegaciones del Partido Nuevo Progresista (PNP), del Partido Independentista Puertorriqueño (PIP) y el Movimiento Victoria Ciudadana (MVC) han hecho públicas sus objeciones. Sin embargo, el presidente de la Cámara, Rafael “Tatito” Hernández, dijo que la medida tenía los votos suficientes para ser aprobada, algo que se supone ocurra tan pronto como mañana en la sesión ordinaria. Hernández se mostró abierto a que el proyecto sea enmendado, principalmente en el tema de las pensiones, si así lo determinan los sindicatos. Precisamente, las reservas en cuanto al Proyecto de la Cámara 1003 -que crearía la ley para ponerle fin a la quiebra de Puerto Rico y que establece las disposiciones para aprobar la oferta, venta y emisión de los bonos de obligación general- son principalmente por el lenguaje incluido sobre las pensiones de los empleados y jubilados del gobierno central. “Si la posición es que no se va a aprobar legislación, pues no se aprueba legislación”, sostuvo el líder cameral. Mientras, la representante popular Deborah Soto retiró su firma del proyecto de ley. La legisladora formó parte del grupo de cinco representantes que estuvo presente en la conferencia de prensa que hizo el lunes Hernández para anunciar la medida. “Ayer (lunes) firmé ese proyecto pensando y entendiendo en un momento dado que, en definitiva, nosotros sabemos que se debe trabajar y realizar algún ajuste a la deuda pública. Hoy (ayer) yo retiré mi nombre de la medida porque entiendo que mañana (hoy) se van a llevar a cabo vistas públicas y hay que escuchar a los diferentes gremios que van a estar exponiendo sus puntos de vista”, dijo Soto. Otro de los firmantes del proyecto, el representante Luis Raúl Torres, manifestó que va a escuchar el sentir de los pensionados y de los sindicatos que acudan hoy a la vista pública sobre la medida. “Una vez eso ocurra y de acuerdo con el insumo que recojamos, si el sentir de los retirados y de los sindicatos es que el proyecto como está no satisface las necesidades de los pensionados y de los trabajadores activos que van a tener derecho la jubilación, no dudaría en votarle en contra”, sostuvo. El proyecto de ley dispone que en caso de que el gobierno reciba fondos por concepto del programa Medicaid “en exceso
No vamos a avalar una negociación a costillas de quitarles ingresos a los ciudadanos, como las pensiones. Ramón Luis Cruz representante PPD
de aquellos proyectados en el plan fiscal” y que esa asignación genere ahorros que permitan una restitución, entonces se pondría en vigor el mecanismo para compensar la reducción de 8.5% en las pensiones de más de $2,000 al mes que impulsa la Junta de Control Fiscal. En tanto, el representante popular Jesús Manuel Ortiz dijo que su posición siempre ha sido no favorecer ninguna medida que incluya o fomente recortes a los pensionados. El legislador Ramón Luis Cruz señaló, por su parte, que “si bien es cierto que se reconoce (en el plan de ajuste) una reducción de lo que sería el pago a la deuda que tenemos como país, más cierto todavía es que nosotros no vamos a avalar una negociación a costillas de quitarles ingresos a los ciudadanos, como las pensiones”. Asimismo, los representantes populares Sol Higgins, José “Cheíto” Rivera Madera y Héctor Ferrer dijeron que no apoyan recortes adicionales a las pensiones. “Mi posición desde un principio es que cualquier proyecto que se pretenda pasar por la Cámara no contará con mi apoyo si recorta las pensiones”, sostuvo Ferrer. Entretanto, sindicatos que representan a empleados del gobierno central también se expresaron en contra de la medida. “No incluye la política pública del cero recorte a las pensiones y no incluye la protección a los servicios esenciales que ofrecemos en las agencias, corporaciones (públicas) y municipios”, dijo Emilio Nieves, presidente de la Central Puertorriqueña de Trabajadores (CPT).
9
< EL VOCERO DE PUERTO RICO > MIÉRCOLES, 29 DE SEPTIEMBRE DE 2021
Beneficiario de Medicare Platino Recibe hasta
1,620
$
al año en beneficios del plan
Me escucharon, actuaron y ahora tengo beneficios adicionales. Humana Gold Plus® Platino (HMO D-SNP) Beneficio de Tarjeta de Alimentos Saludables1
900
$
Hasta
($75 x 12) al año
Tarjeta Débito Humana Extra2
720
Afiliados elegibles: Hasta
$
($60 x 12) al año
EXP DATE: MM / YY
Humana Extra
Para afiliados cualificados, para pagos de utilidades (electricidad, agua, internet, cable y teléfono) o compra de alimentos.
¡Únete hoy! Con Humana es que es.
¡Verifica si cualificas para unirte a Humana hoy! Llama a un representante autorizado de ventas
1-877-209-4686
Lunes a viernes, 8 a.m . - 8 p.m. Humana Gold Plus SNP DE H4007-023 (HMO) es un Plan de Cuidado Coordinado con un contrato Medicare Advantage y un contrato con el programa Medicaid en Puerto Rico. La afiliación a este plan de Humana depende de la renovación del contrato. * Interpretación de actor pagado, no es un cliente real. 1. Alimentos saludables aprobados en tiendas participantes al detal. No puede usar las cantidades de la tarjeta Healthy Foods para comprar medicamentos recetados o servicios cubiertos por Medicare, ni se pueden cambiar por efectivo. 2. Afiliados con enfermedades crónicas que cumplen los criterios de elegibilidad. Es posible que se requiera autorización. En Humana, es importante que usted reciba un trato justo. Humana Inc. y sus subsidiarias cumplen con las leyes de derechos civiles federales aplicables y no discriminan por motivos de raza, color, origen nacional, edad, discapacidad, sexo, orientación sexual, género, identidad de género, ascendencia, estado civil o religión.Español (Spanish):ATENCIÓN:Sihablaespañol,tieneasudisposiciónserviciosgratuitosde asistencia lingüística. Llame al 1-866-773-5959 (TTY: 711).English: ATTENTION: If you do not speak English, language assistance services, free of charge, are available to you. Call 1-866-773-5959 (TTY: 711).繁體中文 (Chinese): 注 意:如果您使用繁體中文, 您可以免費獲得語言援助服務。 請致電 1-866-773-5959 (TTY:711) 。Y0040_PRHL665SPPR_M
10< NOTICIAS AHORA
> MIÉRCOLES, 29 DE SEPTIEMBRE DE 2021
Avanza la investigación sobre Mariana Nogales Comisión de Ética de la Cámara examina expediente de la representante de Victoria Ciudadana Yaritza Rivera
>Yrivera@elvocero.com @Yaritzaclemente
La Comisión de Ética de la Cámara de Representantes evaluará el expediente de la representante del Movimiento Victoria Ciudadana (MVC), Mariana Nogales, quien se autorrefirió a dicho organismo por omitir en su informe financiero datos sobre sus funciones en la corporación Ocean Front Villas Corp. y otras organizaciones. Esta información fue confirmada ayer por el presidente de la comisión Ángel Matos García, quien indicó que la decisión la tomaron los 11 miembros del organismo legislativo en votación unánime durante una reunión ejecutiva en el Capitolio. “En los próximos días crearemos 11 copias del expediente completo que tenemos de la compañera Nogales Molinelli, que tiene su informe de ética, sus planillas, escrituras (de apartamentos), un estado financiero compilado y una contestación al requerimiento de información para que los compañeros en su carácter individual, por delegación, evalúen los documentos y el autorreferido de la compañera”, dijo Matos García. En un aparte con periodistas, el también portavoz del Partido Popular Democrático (PPD) en la Cámara expresó que si luego de evaluar el expediente surgen incongruencias o los miembros de la comisión tienen preguntas adicionales, los trabajos de la comisión continuarán. “Antes de decir algo, tenemos que saber qué encontramos, pues vamos a tener unos días de trabajo para —teniendo ahora un expediente formal— poder ir sobre él y encontrar potenciales hallazgos que hoy desconozco”, sostuvo. Añadió que incluso la representante podría ser citada para que responda preguntas como parte del proceso de evaluación en la comisión, aunque no haya una querella formal en su contra.
La Comisión de Ética asumió jurisdicción sobre el autorreferido de Nogales la semana pasada. >Carlos Rivera Giusti/EL VOCERO
“Lo novel de esta contro- el organismo legislativo. “Siempre la comisión versia es que, por primera vez en la historia de la Co- teóricamente puede hacer misión de Ética de la Cáma- cualquier otro tipo de sera, un legislador se autoso- ñalamiento. No estoy admete a la jurisdicción de la judicando nada, no estoy Comisión de Ética y ha sido señalando nada, pero como un asunto que lo hemos dis- ha pasado en otros casos, cutido en varias ocasiones siempre se puede tener algún tipo de inforpor lo novel, pero mación más allá”, de manera unániafirmó. me ya concluimos La semana paque la Cámara y su sada, la Comisión Comisión de Ética Antes de decir de Ética de la Cáactuarán sobre ese algo, tenemos mara asumió jureferido”, agregó que saber qué Matos García. encontramos… risdicción sobre el autorreferido de A la pregunta Nogales y se le ende un periodista Ángel Matos vió una carta a la sobre si los repre- García representante en sentantes exami- presidente de la narían posibles Comisión de Ética la que se cuestionaba el propósito violaciones a la de la Cámara de haber sometiLey de Ética Gudo su informe fibernamental, la Ley del Centro de Recau- nanciero a ese cuerpo. El pasado viernes, la ledación de Ingresos Municipales (CRIM), el Código de gisladora informó que preRentas Internas, el Código sentó su respuesta a la miAnticorrupción o el Código siva de la Comisión de Ética de Ética de la Cámara, Ma- y agregó que el objetivo es tos García respondió: “Lo que ese organismo consivamos a evaluar desde los dere su solicitud de supleojos y la perspectiva del Có- mentar el informe con la digo de Ética de la Cámara, información que ya ha sido vertida públicamente. como primer asunto”. Reiteró su interés de Por su parte, el representante independentista “mantener la pureza de los Denis Márquez sostuvo que procesos y respetar las norluego de evaluar el expe- mas de los trabajos de la Codiente de Nogales se deter- misión de Ética, los cuales minarían los pasos a seguir están cobijados por un prinal amparo del Código de cipio de confidencialidad Ética y su reglamento, que desde la presentación de una es la jurisdicción que tiene queja hasta su resolución”.
11
< EL VOCERO DE PUERTO RICO > MIÉRCOLES, 29 DE SEPTIEMBRE DE 2021
12< LEY Y ORDEN
> MIÉRCOLES, 29 DE SEPTIEMBRE DE 2021
Defensa de Jensen disputa la investigación En entredicho el proceso de allanamiento
Melissa Correa
>mcorrea@elvocero.com @melissaivelise
Por segundo día consecutivo, la defensa de Jensen Medina Cardona, acusado por el asesinato de Arellys
Mercado Ríos, intentó establecer errores en la investigación del caso. El agente investigador Luis Alejandro Velázquez admitió a preguntas de Jorge Gordon, uno de los abogados del acusado, que la Policía ejecutó el 29 de
GOBIERNO DE PUERTO RICO Departamento de Recursos Naturales y Ambientales AVISO AMBIENTAL INTENTO DE EMITIR CERTIFICADO DE CALIDAD DE AGUA El Departamento de Recursos Naturales y Ambientales (DRNA), ha recibido de la Autoridad de Acueductos y Alcantarillados de Puerto Rico (AAA) (P.O. Box 7066, San Juan, Puerto Rico 00916-7066) solicitudes de Certificados de Calidad de Agua (CCA) con estándares de calidad de agua como límites de efluente al final del tubo, y disposiciones de no adición neta para las descargas de desperdicios líquidos provenientes de las siguientes instalaciones de la AAA: Nombre y Flujo Máximo Número NPDES de Descarga Dirección Cuerpo de Agua Receptor Carretera Estatal Núm. 1, Km 59.5, Sector San Tomás, Barrio Montellano, Cayey, Puerto Rico
916,83 m3/día (0.2422 MGD)
Quebrada sin nombre tributaria del Río de la Plata
Planta de Filtración San Lorenzo PR0022870
Carretera Estatal Núm. 916, Km 2.2, Barrio Cerro Gordo, San Lorenzo, Puerto Rico
975.73 m3/día (0.258 MGD)
Quebrada intermitente tributaria del Río Grande de Loiza
Planta de Filtración Maginas PR0026727
Carretera Estatal Núm. 121, Km 4.3, Barrio Rayo, Sabana Grande, Puerto Rico
628.43 m3/día (0.166 MGD)
Quebrada sin nombre
Planta de Filtración Cayey PR0022519
Además, la AAA ha solicitado CCA con estándares de calidad de agua como límites de efluente al final del tubo, para la descarga de desperdicios líquidos provenientes de la siguiente instalación: Nombre y Número NPDES
Dirección
Planta de Tratamiento de Aguas Usadas Vega Alta PR0020923
Carretera Estatal Núm, 676, Km 1.9, Interior Barrio Bajuras, Vega Alta, Puerto Rico
Flujo Máximo de Descarga 7,570.8 m3/día (2.0 MGD)
Cuerpo de Agua Receptor Río Cibuco
Igualmente, la AAA ha solicitado de la Agencia Federal de Protección Ambiental, (Environmental Protection Agency, EPA) permisos bajo el Sistema Nacional para la Eliminación de Descargas Contaminantes (National Pollutant Discharge Elimination System, NPDES) para las instalaciones antes mencionadas. Los cuerpos de agua receptores están clasificados como SD por el Reglamento de Estándares de Calidad de Agua de Puerto Rico, según enmendado. Luego de realizada la evaluación correspondiente de los documentos sometidos, el DRNA tiene la intención de emitir los CCA con estándares de calidad de agua como límites de efluente al final del tubo de descarga, disposiciones de no adición neta, y límites de efluente basados en calidad de agua, a tenor con las solicitudes de la AAA para las plantas antes mencionadas. La Sección 401 de la Ley Federal de Agua Limpia, según enmendada (33. U.S.C. 466 et seg.) (la Ley) requiere que antes de que la EPA pueda expedir un permiso de descarga NPDES, se obtenga un CCA de la agencia estatal que tenga jurisdicción sobre el control de la contaminación de las aguas. En Puerto Rico dicha responsabilidad recae sobre el DRNA. Los CCA se expiden a los efectos de asegurarse que las descargas cumplirán con las disposiciones aplicables establecidas bajo las Secciones 208 (e), 301, 302, 303, 304 (e), 306 y 307 de la Ley. La Sección 208 (e) establece que "Ningún permiso bajo la Sección 402 de la Ley será emitido para cualquier fuente precisada, el cual esté en conflicto con los Planes Regionales de Manejo de Tratamiento de Desperdicios". La Sección 301 se refiere a los límites de efluente para fuentes precisadas, incluyendo instalaciones de tratamiento públicas y privadas y las fechas en que deben ser implantados, así como los estándares de calidad de agua que sean aplicables. La Sección 302 se refiere a los límites de efluente relacionados con calidad de agua. La Sección 303 se refiere a los estándares de calidad de agua y a la implantación de planes. La Sección 304(e) se refiere a la incorporación de un Plan de Mejores Prácticas de Manejo (BMPP, por sus siglas en inglés) en las condiciones del permiso de descarga. La Sección 306 concierne a los límites de efluente para fuentes nuevas (New Sources), según se define en esa misma sección. La Sección 307 trata sobre límites de efluente para sustancias tóxicas y los requisitos de pre-tratamiento para aguas usadas que descargan en sistemas de tratamiento. Copia de las solicitudes de permiso NPDES, las solicitudes de CCA, los borradores de CCA y otros documentos relevantes estarán a la disposición del público para ser examinados, a petición del interesado mediante el envío de un correo electrónico a la siguiente dirección: fuentesprecisadas@ jca.pr.gov. Las partes interesadas o afectadas pueden someter sus comentarios por escrito al Sr. Ángel Meléndez Aguilar, Gerente del Área de Calidad de Agua, a la dirección electrónica antes indicada no más tarde de treinta (30) días a partir de la publicación de este aviso. La fecha límite para someter comentarios puede extenderse si se estima necesario o apropiado para el interés público. Todas las partes interesadas o afectadas podrán solicitar una vista pública. Dicha solicitud debe someterse por escrito al Secretario del DRNA a través de la Oficina de Secretaría a la siguiente dirección electrónica: ayudaciudadano@drna.pr.gov, no más tarde de treinta (30) días a partir de la fecha de publicación de este aviso y deberá señalarse la razón o las razones que en la opinión del solicitante ameritan la celebración de la vista pública. Todas las partes interesadas o afectadas tendrán una oportunidad razonable para presentar evidencia o testimonio en una vista pública sobre si se emiten o deniegan los Certificados de Calidad de Agua, si el Secretario del DRNA determina que dicha vista es necesaria o apropiada. En San Juan, Puerto Rico, hoy 21 de septiembre de 2021.
Rafael A. Machargo Maldonado Secretario Este anuncio se publica conforme a lo requerido por la Ley Núm. 416-2004, seem enmendada, conocida coma "Ley sobre Política Pública Ambiental"; los reglamentos aprobados a su amparo; y las leyes y reglamentos federates aplicables. El costo del Aviso Púiblico es sufragado por la entidad peticionaria. Carr. 8838 Km 6.3 Sector EL Cinco, Río Piedras, PR 00926 San José Industrial Park, 1375 Ave. Ponce de León, San Juan, PR 00926 787.999.2200. 787.999.2303 www.drna.pr.gov
Medina Cardona enfrenta un cargo por asesinato en primer grado y dos por violación a la Ley de Armas. >Archivo/EL VOCERO
agosto de 2019 la orden de allanamiento para ocupar las armas de fuego del cerrajero en una residencia ubicada en la urbanización Millenium, en Caguas y no así para la vivienda localizada en el barrio Río Cañas, en donde finalmente se ocuparon dos pistolas calibre nueve milímetros, una marca Glock y otra HK Heckler & Koch. Alejandro obtuvo tres órdenes de allanamiento para la residencia de la urbanización Millenium, una para la ocupación de las cámaras de vigilancia, otra para la incautación de las armas de fuego y la tercera para ocupar el vehículo Dodge Ram que Medina Cardona utilizó el 18 de agosto de 2019 para llegar al muelle de Villa Marina Yatch Harbour, en Fajardo, donde ocurrieron los hechos. “¿Usted no le dijo al señor Medina Cardona que tenía una orden para ocupar las armas?”, cuestionó el letrado. El testigo admitió que no lo hizo. A preguntas sobre si le mostró a Orlando Cameron Gordon, también representante legal del acusado, las órdenes para la incautación del vehículo y las cámaras de vigilancia, el testigo aceptó que no se las mostró. Tampoco le enseñó la orden de allanamiento al acusado ni a su hermana, Glendaliz Medina Cardona. “¿La realidad es que usted entró y ocupó?”, cuestionó Gordon, a lo que el testigo contestó: “Entré porque me dieron acceso”. El lunes pasado el testigo declaró que la Ley de Armas
faculta a cualquier agente del orden público a ocuparle armas de fuego a un imputado por asesinato en primer grado y violaciones al estatuto. En diciembre de 2019, la jueza Karilyn Díaz declaró no ha lugar la moción de supresión de las armas de fuego de Medina Cardona, al concluir que la incautación de estas no fue una irrazonable. El ministerio público había aceptado que no había
Dato relevante El asesinato de Mercado Ríos ocurrió durante una confusa discusión por un celular, ocurrida el 18 de agosto de 2019, en el área del muelle de Villa Marina Yatch Harbour.
orden de registro y allanamiento para entrar a la residencia en el barrio Río Cañas. No obstante, los fiscales argumentaron que hubo cooperación de las partes y la entrega voluntaria de las armas de fuego. De otro lado, Gordon le cuestionó al testigo si cuando citaron a su cliente a la sala de investigaciones se le hicieron las advertencias de ley, siendo el agente investigador del caso. Alejandro le respondió que no le leyó las advertencias porque se encontraba en la Fiscalía preparando las denuncias.
Problemas con el grillete
El juicio se demoró en comenzar ayer, debido a que el acusado tuvo problemas con el sistema de vigilancia electrónica, por lo que no pudo salir a tiempo de su casa en Caguas. Finalmente, a Medina Cardona se le permitió salir de su hogar a las 7:48 a.m. para acudir al Tribunal de Fajardo. El grillete electrónico sonaba, aunque tenía permiso para abandonar su residencia. “La situación que nos comunica (Medina Cardona) a través del licenciado Cameron es que por la situación que hubo ayer (lunes) en términos de la energía eléctrica en gran parte de sectores de Puerto Rico, el sistema que lo supervisa a él de algún modo tuvo una situación para permitirle que saliera. No le permitió salir hasta las 7:48 a.m. (de ayer), que fue cuando finalmente pudo conectarse con la persona (a cargo)”, le explicó Gordon a la jueza Gema González. Medina Cardona enfrenta un cargo por asesinato en primer grado y dos cargos por violación a la Ley de Armas. El asesinato de Mercado Ríos ocurrió durante una confusa discusión por un celular, ocurrida el 18 de agosto de 2019, en el área del muelle de Villa Marina Yatch Harbour. Mercado Ríos, de 34 años y quien se desempeñaba como gerente de ventas de una empresa funeraria, murió en el acto al recibir un balazo en el cuello.
13
< EL VOCERO DE PUERTO RICO > MIÉRCOLES, 29 DE SEPTIEMBRE DE 2021
14< LEY Y ORDEN
> MIÉRCOLES, 29 DE SEPTIEMBRE DE 2021
Estancada la pesquisa sobre muerte de abogado El letrado fue secuestrado y asesinado el 23 de junio
Días después del asesinato, los investigadores de la División de Homicidios del Cuerpo de Investigaciones Criminales (CIC) de Ponce ocuparon en Yauco un auto Toyota en el que se sospecha fue transportado el cadáver hasta el barrio Magas Arriba. El automóvil fue entregado al Instituto de Ciencias Forenses (ICF) y se desconoce si levantaron evidencia —como muestras de sangre o cabello— para confirmar que la víctima estuvo en ese vehículo.
Miguel Rivera Puig >jrivera@elvocero.com
Transcurridos más de tres meses del asesinato del abogado Juan Carlos Rodríguez Alvira, cuyo cadáver parcialmente calcinado fue hallado el 23 de junio en la entrada al Castillo Mario Mercado, en el barrio Magas Arriba de Guayanilla, la investigación no progresa y no han sido entrevistadas personas claves para esclarecer la alevosa muerte. Fuentes oficiales señalan que Rodríguez Alvira fue secuestrado ese día en Yauco, municipio en el que había acordado encontrarse con una bailarina exótica a la que conoció a través de las redes sociales. Un familiar del abogado lo llevó a Yauco el día de los hechos. Este llevaba una suma no revelada de dinero. Los agentes indagaron en el lugar donde Rodríguez Alvira fue dejado y en el que supuestamente se encontraría con la bailarina.
No fluye la información
El cadáver de Rodríguez Alvira, quien tenía 46 años, fue identificado el 24 de junio por su padre, con quien residía en Ponce.
Aunque se tiene la información, la mujer nunca ha sido entrevistada porque supuestamente no se sabe dónde está.
Sin embargo, la bailarina apareció recientemente en al menos dos programas de televisión, en uno de ellos bailando.
Desde un principio las autoridades se han mantenido parcas al ofrecer información sobre el caso de Rodríguez Alvira por supuestas instrucciones de la fiscal de Distrito de Ponce, Marjorie Gierbolini, quien en otros casos ha impuesto una mordaza. Como ejemplo de la poca fluidez en la información que maneja la dependencia policiaca, en la madrugada del lunes pasado un joven vecino de Coamo fue asesinado en la autopista Luis A. Ferré, en la jurisdicción de Juana Díaz. El individuo llevaba su licencia de conducir y se conoce su identidad, pero el CIC de Ponce no ha querido revelar el nombre.
15
< EL VOCERO DE PUERTO RICO > MIÉRCOLES, 29 DE SEPTIEMBRE DE 2021
EL VOCERO DE PUERTO RICO > MIÉRCOLES, 29 DE SEPTIEMBRE DE 2021 > 16
17
< EL VOCERO DE PUERTO RICO > MIÉRCOLES, 29 DE SEPTIEMBRE DE 2021
18< > MIÉRCOLES, 29 DE SEPTIEMBRE DE 2021
Ejercicio = Salud Melissa M. Cruz Ríos >mcruz@elvocero.com
De acuerdo con los Centros para el Control y Prevención de Enfermedades (CDC, por sus siglas en inglés) y el Instituto Nacional del Corazón, los Pulmones y la Sangre (NIH), tanto la diabetes tipo 2, la enfermedad coronaria, hipertensión, niveles elevados de colesterol, artrosis, trastornos del sueño, así como los problemas respiratorios, son algunas de las afecciones de salud relacionadas con el sobrepeso. Sí, ese exceso de peso que muchos añadimos a nuestra silueta desde que inició la pandemia de covid-19 en 2020, y que no hemos podido eliminar. Para indicar o diagnosticar obesidad, un profesional de la salud, la nutrición o certificado en el campo del entrenamiento físi-
Para bajar de peso de forma adecuada debes recibir la orientación de un nutricionista dietista. >Archivo
co debe medir el índice de masa corporal (IMC) y la circunferencia de la cintura. Una vez consultado su IMC y medida de cintura, es importante que conozca su peso ideal y qué puede hacer para mantenerlo bajo control y modificar su estilo de vida para adoptar uno más saludable. Cabe destacar que el tratamiento para el sobrepeso va a depender de la causa y de la gravedad de la afección, y de si existen complicaciones. Sin embargo, mantener una alimentación saludable y aumentar el nivel de actividad física son parte del estándar. “Para las personas que padecen de obesidad, el primer paso para bajar de peso es crear un plan alimenticio con la asistencia de un nutricionista-dietista, y que la pérdida de peso sea poco a poco”, explicó a EL VOCERO el entrenador físico Emmanuel Batista Sánchez, con preparación profesional en Ciencias del Ejercicio con Promoción de la Salud. Y es que el entrenamiento físico y la dieta deben ser cónsonos para lograr bajar de peso. “Los entrenadores no podemos hacer planes de alimentación porque no estamos licenciados para ello como es el caso del nutricionista-dietista, pero trabajamos en alianza con ellos. Hacemos algunas recomendaciones de acuerdo al plan de ejercicios ya que se supone que se implemente la dieta con el ejercicio cardiovascular y de pesas, para ayudar a bajar el porcentaje de grasa, crear masa muscular y reducir la fla-
El entrenador personal Emanuel Batista Sánchez, comparte una serie de ejercicios para bajar de peso. >Nahira Montcourt/EL VOCERO
cidez en la piel”, abundó el experto con una década de experiencia en el campo del entrenamiento físico. Batista Sánchez explicó que el proceso de bajar de peso debe ser visto como la construcción de una casa donde la zapata y las columnas son esenciales para que la estructura esté lo más fuerte posible y evitar lesiones. Pero la clave para lograr un peso saludable y duradero está en no hacer cambios a corto plazo, sino en adoptarlos como un estilo de vida. “Una persona que quiera bajar de peso debe ejercitarse mínimo tres días a la se-
mana. Si quisiera hacerlo todos los días el tiempo de entrenamiento debe ser entre 45 minutos y una hora diariamente para el ejercicio cardiovascular. En términos de pesas, recomiendo tres veces en semana en lo que se comienza a trabajar y acostumbrar al músculo. En esos primeros días va a molestar y puede que la molestia se extienda por un periodo de 2 a 3 semanas”, subrayó el también propietario de Next Gen High Performance Training, en Santurce. Asimismo, Batista, quien se ha desempeñado como entrenador de atletas como Mario Feliciano, el equipo de las Lancheras de Cataño en el Voleibol Superior Femenino y otras personalidades de la farándula local, compartió algunos ejercicios cardiovasculares que pueden contribuir en la pérdida de peso y el desarrollo de resistencia muscular que pueden realizarse cómodamente en el hogar. “Para las personas que están comenzando a realizar rutinas de ejercicios para bajar de peso siempre hay estándares de realizar 3 ‘sets’ de 15 a 25 repeticiones cada uno. Mientras más repeticiones se realicen mayor será la resistencia cardiorrespiratorios y muscular que lograrás”, apuntó. A continuación, el entrenador físico comparte varios ejercicios que bien pueden formar parte de tu próxima rutina de ejercicios para bajar de peso. Para más información puedes comunicarte con el entrenador, en el 787-204-1141.
>19 > MIÉRCOLES, 29 DE SEPTIEMBRE DE 2021
SQUADS O SENTADILLAS. De pie con las piernas abiertas a nivel de los hombros, y utilizando un banco o una silla (de entre 2 y 3 pies de alto como apoyo), flexiona rodillas y tobillos y lleva la cadera hacia atrás. Luego, sube y vuelve a flexionar entre 15 y 20 veces por set. Para lograr una postura correcta mantén el pecho derecho y la mirada al frente o un poco hacia arriba (nunca hacia abajo). El banco o silla sirve como protección para que la persona que no está acostumbrada a este ejercicio no se vaya a caer. Puedes simular o hacer la acción de sentarte y trabajarás los mismos músculos. Realiza 3 ‘sets’ de 15 repeticiones cada uno.
STANDING SIDE TO SIDE. De pie y completamente erguido, abre las piernas a nivel de los hombros y flexiona las rodillas hacia atrás, procurando tocar los glúteos con los talones de los pies de manera intercalada. Puedes jugar con movimientos de brazos para coordinación y balance. Este ejercicio cardiorrespiratorio ayuda a subir el ritmo cardiaco, al tiempo que quemas calorías. Es un ejercicio más divertido que estar en una trotadora. STANDING ALTERNATED CRUNCHES. De pie y con las piernas abiertas a nivel de los hombros, y con los brazos a ambos lados de la cabeza (en posición de estrella). Contrae el abdomen y de forma cruzada sube la pierna intentando tocar la rodilla con el codo contrario. “Este es un ejercicio cardiorrespiratorio que trabaja la zona abdominal sin necesidad de estar acostado. Puede trabajarse por tiempo o por repeticiones; puedes intercalar entre 30 segundos de acción y 20 segundos de descanso, o realizar 30 repeticiones de cada lado. Lo ideal en este caso es trabajar con las repeticiones para que sea más desafiante”, concluyó.
STEP UP. Este ejercicio consiste de subir y bajar un escalón. Puedes utilizar una banqueta, los escalones de la escalera de la entrada o del interior de la casa. Colócate de pie y completamente erguido frente al escalón y, si como primer soporte utilizarás la pierna derecha, mantenla elevada antes de dar el primer paso. Una vez firme este primer paso, sube el otro pie al lado del pie inicial. Hazlo con calma. Esta recomendación se hace para establecer un patrón en lo que el cerebro comienza a asimilar la coordinación. Los principiantes deben comenzar con un ritmo lento para no lesionar la rodilla, evitar torcedura de tobillo o desbalance. Realizar tres sets de 15 a 20 repeticiones.
CAMINAR O CORRER. Sea en la calle o en una trotadora, caminar y correr son los ejercicios cardiorrespiratorios más recomendados para una persona con sobrepeso. Debes realizarlo varias veces a la semana. >Nahira Montcourt/EL VOCERO
20< > MIÉRCOLES, 29 DE SEPTIEMBRE DE 2021
>Publi-reportaje
La selección de alimentos: esencial para cambiar hábitos Cambiar hábitos para mejorar la salud requiere de mucha voluntad, disciplina y educación sobre alternativas que promuevan estilos de vida saludable, ejercicio adecuado y una guía médica para comer sano y sentirse bien. Como complemento esencial, está la selección apropiada de alimentos que ofrezcan las fuentes de energía y vitaminas que el cuerpo necesita. En la misión de proveer variedad de alimentación a los puertorriqueños, Supermercados Selectos hace su parte al seguir ampliando las opciones de frutas, vegetales y productos. “Cuando pensamos en el consumidor, su bienestar y de toda su familia, nos ocupamos, no solo de presentarle alternativas variadas de productos frescos, cortes de carnes, granos y alternativas para
dietas especiales, sino que nos ocupamos de promover su cuidado emocional y físico”, explicó Mayreg Rodríguez, directora ejecutiva de Selectos. A lo largo de sus 43 años, Selectos se ha distinguido por tener un departamento de carnes de alta calidad. La sección de frutas y vegetales se ha convertido en una de las favoritas de los visitantes, porque encuentran productos cosechados en Puerto Rico. Además, respondiendo a los nuevos hábitos de alimentación, las 38 tiendas ofrecen amplia variedad de artículos orgánicos y de dieta Keto. “Nuestros socios tienen un alto sentido de responsabilidad social, así que hemos desarrollado programas y eventos que promueven la salud”, expresó Rodríguez, quien
lideró la creación y puesta en marcha de Nutri Selectos. Un programa dirigido a educar a la población infantil sobre los buenos hábitos de alimentación. A través de Nutri Selectos se ofrecen talleres y ferias sobre alimentación sana, y bajo este programa, Selectos lleva a cabo una carrera 5k anual, cuyos recaudos benefician a instituciones sin fines de lucro que prestan servicios a niños con alguna condición de salud. “Desarrollar conductas de vida saludable nos toca a todos. Siempre verán a Supermercados Selectos apoyando eventos deportivos y de autocuidado emocional, como el programa Abraza la Vida en poblaciones de todas las edades. Así, hacemos realidad los lemas que nos guían: Estamos para servirte y Te queremos bien”, concluyó Rodríguez.
PODEROSA ALTERNATIVA NATURAL PARA BAJAR DE PESO EN FORMA SEGURA A
ATS WEIGHT LOSS SYSTEM
TS WEIGHT LOSS SYSTEM es un sistema que lo ayudará a perder peso, en forma natural, disminuyendo los riesgos de contraer o agravar condiciones por la obesidad como diabetes, hipertensión, colesterol y triglicéridos entre otras. ATS WEIGHT LOSS SYSTEM consta de 2 ciclos; ATS DETOX, lo ayudará a limpiar y a resetear su organismo. Las células de grasa almacenan toxinas y, por ello, para bajar de peso no solo es necesario eliminar el exceso de grasa, sino también liberar los residuos tóxicos que la acompañan. Este proceso desencapsula las toxinas de las células de grasa, mejora el metabolismo e impulsa la capacidad del cuerpo para bajar de peso de forma natural. En este proceso alcalinizaremos nuestro organismo
fortaleciendo el sistema inmune, limpiaremos nuestro hígado, que es el encardo de eliminar toxinas en forma natural. La toxicidad se refleja también a través de la piel, acné, piel opaca y a veces enrojecida, la desintoxicación nos va a detener los signos de envejecimiento prematuro, mejorando la calidad de la piel. Como resultado de esta desintoxicación recuperaremos la energía perdida. ATS WEIGHT LOSS lo ayudará a bajar de peso de forma rápida. Regulará el metabolismo, reducirá el apetito, bloqueará los carbohidratos y terminará con esos antojos de azúcares. Entre sus componentes podemos destacar Kidney Bean Extract, un bloqueador de carbohidratos que ayudará a neutralizar los carbohidratos y almidones. La Garcinia Cambogia funciona de
forma beneficiosa en la reducción de grasas del organismo, disminuye el apetito proporcionando una gran sensación de saciedad. La Gymnema sylvestre disminuye el deseo de comer azúcar, favorece el control de los niveles de glucosa. La Camelia Sinensis, una variedad de té verde, está compuesta por muchos antioxidantes y nutrientes positivos para la pérdida de grasa y de peso. ATS WEGHT LOSS es un sistema que le ofrece bajar de peso en el corto plazo brindándole además prevención a las condiciones provocadas por la obesidad. Para más información llamar al
1800-381-9278 o 787-600-5556 Anuncio Comercial Pagado
4
amigos de la nutrición
Por Lcda. Brenda Soltero EDPR, CMCP, CMCC, ERPR
Además de tomar agua y evitar las bebidas azucaradas y los refrescos, otros amigos de la buena nutrición son: FIBRA. Los granos enteros, las frutas y las hortalizas son las principales fuentes de fibra para el cuerpo. Esta es adecuada para mantener un buen sistema gastrointestinal. Además, la fibra en los granos enteros ayuda a retardar la entrada de azúcares a la célula, además de causar saciedad. Esto es beneficioso para los diabéticos. Por otro lado, ayuda a evitar la formación de ateromas causados por el colesterol ayudando a las personas con condiciones cardiovasculares. Se recomienda entre 20-30g de fibra diariamente. FRUTAS Y HORTALIZAS. Son fuentes de vitaminas y minerales, así como de fibra y sus propiedades antioxidantes. Las recomendaciones de Mi Plato es que deben ocupar la mitad del plato servido. La combinación de las mismas es importante, buscando siempre la mezcla de colores fuertes
como la zanahoria, calabaza, fresas o uvas con colores verdes tanto en hortalizas como en frutas. CARNES BLANCAS Y PESCADOS. Las aves y pescados contienen menos grasa que los cortes de carne roja. Además, los pescados nos ofrecen omega 3 esencial para la salud del corazón; el cuerpo no lo produce por lo que lo obtiene de los alimentos tales como el salmón y el atún. Se ha encontrado que los ácidos grasos omega 3 son beneficiosos para el corazón, apoyan en la disminución de los niveles de colesterol y triglicéridos y la reducción de la presión sanguínea. USO DE GRASAS SALUDABLES. Las grasas son indispensables en nuestro cuerpo. El exceso de grasa saturada es perjudicial para el cuerpo, por lo que se recomienda el consumo de grasas polinsaturadas. Alimentos como el aguacate, el maní y las semillas secas —almendras, nueces, pistachos, etc.— son fuente de grasas saludables. Así también el aceite de oliva. Así que no hay mejor aderezo para un pedazo de vianda o plato de ensalada que el aceite de oliva, no solo por su rico sabor sino también por sus buenas propiedades.
>Publi-reportaje
Baja de peso de forma segura Las investigaciones han demostrado que a medida que aumenta el peso hasta alcanzar niveles de sobrepeso y obesidad, también aumentan los riesgos de padecer diabetes, enfermedad coronaria, hipertensión, enfermedad del hígado y vesícula, y presentar niveles altos de colesterol y triglicéridos, entre otros. Ante esta realidad, ATS Natural Products lanzó al mercado el sistema natural ATS Weight Loss System- 2 Steps, que te ayudará a perder peso de forma rápida y segura. Este sistema consta de dos etapas, ATS DETOX 1,
enfocada en la desintoxicación, y ATS Weight Loss 2, destinada a la pérdida de peso. ATS Weight Loss System contiene varios ingredientes que te ayudarán a bajar el exceso de peso, algunos son: • Kidney Bean Extract: un bloqueador de hidratos de carbono (carbohidratos) natural que promueve la pérdida de peso y ayuda a neutralizar los almidones que añaden grasa al vientre, • Garcinia Cambogia o Tamarindo, su contenido de ácido hidroxicítrico impide la acumulación de grasas y aumenta el
nivel de serotonina responsable de crear la sensación de saciedad. • Gymnema Silvestre, favorece el control del nivel de glucosa en sangre, disminuye el deseo de comer azúcar, y ayuda a regular la insulina. • Camelia Sinensis, una variedad de té verde rico en antioxidantes y nutrientes que promueven la pérdida de grasa y peso, retarda el envejecimiento celular y ayuda a regular la presión arterial. ATS Weight Loss System puede ser combinado con cualquier otra terapia. Llame al 1800381-9278 o 787-600-5556.
21 < EL VOCERO DE PUERTO RICO > MIÉRCOLES, 29 DE SEPTIEMBRE DE 2021
Las frutas y verduras de colores más vibrantes y llamativos son las más ricas en vitaminas, minerales, fibras y antioxidantes
22<
> MIÉRCOLES, 29 DE SEPTIEMBRE DE 2021
Hecho en Puerto Rico y bMedia Group crean alianza
La Asociación Hecho en Puerto Rico (AHPR) anunció una alianza con bMedia Group dirigida a apoyar e impulsar a los empresarios puertorriqueños para generar crecimiento económico. Con esta unión, todos los socios de la AHPR tendrán acceso a un programa especial creado para promocionar sus negocios en la red de medios publicitarios de bMedia Group a través de Puerto Rico. Con esta alianza, la AHPR eleva los beneficios para sus socios y ayuda a fortalecer decenas de empresarios puertorriqueños, socios de la organización, a través de la oportunidad de amplificar sus mensajes y contar sus historias en la red de medios de bMedia Group.
Puerto Rico saca “C” en la competitividad global tégicos para la economía. “En adición es clave el restaurar la confianza en las instituciones que permita formular políticas públicas creíble. La participación del sector privado —incluyendo el tercer sector— en la formulación e implantación de estrategias dirigidas a mejorar la competitividad y productividad será crítico para posicionar fuertemente a Puerto Rico en el nuevo orden global”, acentuó Montalvo Fiol. Para el coordinador del Foro Económico en la Isla, la importancia de la competitiviIleanexis Vera Rosado dad nunca ha sido tan evidente como ahora. >ivera@elvocero.com Sostuvo que la capacidad para hacer frente a @iverarosado la crisis causada por el covid-19 apunta a la necesidad de contar con instituciones, políEn los índices de medición de competiticas y factores que favorezcan el crecimientividad, como el Foro Económico Mundial to de la productividad. (WEF, por sus siglas en inglés) y el Doing Bu“Precisamente, de eso depende la resisiness del Banco Mundial —que le han dado liencia de un país. Un funcionamiento adevisibilidad a la Isla a nivel global— Puerto cuado y armónico del estado y el mercado. Rico presenta entre sus fortalezas un marco Los países con mayores capacidades instifuerte de protección intelectual, potencial tucionales, sistemas de educación y salud de innovación y capital humano, pero tam- Francisco Montalvo Fiol, coordinador del Foro Económico Mundial en Puerto Rico. >Archivo/EL VOCERO efectivos, y mercados eficientes y flexibles, bién presenta debilidades en áreas como la no solo han estado en mejor condición para estabilidad macroeconómica, infraestructu- empresas existentes, pues muchas de ellas porcentaje de la economía. “La Isla cuenta soportar el embate de la pandemia, pero ra eléctrica y la limitada actividad de expor- no pudieron adaptarse a la nueva forma en con una infraestructura de manufactura de también para la reactivación, recuperación tación de las empresas de la Isla, por lo que que está funcionando la economía. “Mien- clase mundial. Es crítico el capitalizar sobre y adaptación a una nueva realidad”, agregó Puerto Rico recibe la calificación de “C” en tras más rápido se desarrolle el emprendi- esta fortaleza y encadenar la manufactu- Montalvo. cuanto a competitividad global. miento empresarial en la Isla, más rápido ra multinacional con el empresario local”, Sostuvo que con el surgimiento y exAsí lo expuso a EL VOCERO Francisco se recuperará el empleo perdido”, apuntó apuntó. pansión de la pandemia, quedó claramenMontalvo Fiol, coordinador para el Foro Montalvo Fiol. Montalvo Fiol entiende que es medular te confirmado que es crucial contar con Económico Mundial en la Isla y director del Advirtió sobre el desafío que enfrenta que no se considere como estrategia de de- capacidades estratégicas en la Isla. Indicó Instituto de Competitividad Internacional la Isla para generar condiciones que creen sarrollo socioeconómico enfocarse que la velocidad y la efectividad de de Puerto Rico de la Universidad Interame- oportunidades de atraer inversión para res- y depender de fondos externos — las respuestas ante la emergencia ricana, quien desde 2017 ponder a la reconfiguración los federales— porque son tempresentaron claras diferencias de ha estado impulsando que que se está produciendo poreros y no se tiene control del acuerdo con el nivel de las capala Isla sea incluida nuevaen la cadena global de su- dinero. Mientras más cidades científico tecnológicas de mente en el foro económico, Enfatizó que para fomentar la rápido se ministros. Enfatizó en que cada país y con el nivel de desarrodonde no figura a causa de hay evidencia de que las innovación y mejorar la competiti- desarrolle el llo de sus ecosistemas de emprenlos retos estadísticos. empresas no relocalizarán vidad de los productos y servicios emprendimiento dimiento e innovación. Acorde con Montalvo las actividades de alto valor puertorriqueños se debe imple- empresarial “Una gran lección post pandeLa Isla quedó fuera Fiol, el reto más evidente de agregado, si los lugares de mentar estrategias como: formular en la Isla, mia es que la capacidad de innodel Foro Económico la Isla es la transformación destino no cuentan con la políticas gubernamentales efica- más rápido se vación de un país constituye un Mundial en 2017. digital. “Este es un proceso adecuada oferta de talento ces de fomento a la innovación en recuperará el factor crítico para su recuperación que ya venía en curso, pero calificado y con posibilida- coordinación con el sector priva- empleo perdido. y futuro desarrollo”, reafirmó. que se aceleró en el último año. No ha sido des de desarrollar innovación. do; incentivar el dinamismo em- Francisco Detalló que internacionalun proceso uniforme y el riesgo es que se “Los países que quieran aprovechar las presarial, y también impulsar una Montalvo Fiol mente, la competitividad se define acentúen las brechas digitales prevalecien- oportunidades creadas en lo que han de- cultura emprendedora. como el conjunto de instituciones, coordinador del tes”, señaló. “No todas las empresas están nominado el ‘nearshoring’ —el mecanisAgregó, además, que hace falta WEF en la Isla políticas y factores que determipreparadas para transitar hacia la transfor- mo por el cual una empresa transfiere sus buscar la integración y participanan el nivel de productividad de mación digital, lo cual es particularmente procesos tangibles o intangibles a terceros ción activa en mercados internacionales y un país. cierto para el caso de las pymes. Este es ubicados en destinos lejanos con el fin de estimular la inversión en la tecnología de Esto incluye la capacidad de las instituun proceso que va mucho más allá de la reducir costos—tendrán que invertir en for- información y comunicaciones. ciones, sistema de educación, potencial de adquisición de equipos tecnológicos, que mar talento y en fortalecer las capacidades También expuso que se debe impulsar la innovación, infraestructura física y tecnolórequiere asistencia técnica y apoyo experto locales de investigación y desarrollo, y de inversión pública y privada en investigación gica, y el desarrollo del recurso humano. para modificar los modelos de negocios”, innovación”, sostuvo. y desarrollo, formar capital humano —desaMontalvo Fiol entiende que estos factoabundó. A nivel global, Puerto Rico ocupa los pri- rrollando la nueva generación de líderes— y res impactan la capacidad de un país para Puntualizó como otro reto, que no todos meros lugares en términos del valor agrega- fortalecer el encadenamiento productivo, lograr tasas elevadas y sostenidas de crecilos empleos perdidos se recuperaron en las do del sector manufacturero como un alto propiciando el desarrollo en sectores estra- miento y desarrollo socioeconómico.
Recomiendan invertir en la formación de talento, fortalecer la innovación y la capacidad de investigación y desarrollo
Dato relevante
ECONOMÍA >23
> MIÉRCOLES, 29 DE SEPTIEMBRE DE 2021
Pronto el Premium Pay del sector privado Antes de culminar esta semana Ileanexis Vera
>ivera@elvocero.com @iverarosado
Los empleados de los sectores de manufactura y distribución de alimentos, así como la industria de restaurantes —recientemente incluidos dentro del programa de incentivos para primeros respondedores Premium Pay— estarán recibiendo el incentivo durante esta semana, según informó a EL VOCERO la Oficina de Comunicaciones del Departamento de Hacienda. Acorde con la agencia, los trabajadores no deben temer que el fondo disponible de $200 millones se agote, porque todavía no ha comenzado el desembolso al sector privado. Hacienda se encuentra en el proceso de actualizar la programación de la plataforma SURI para que aparezca en el sistema el enlace que permitirá que los sectores que no estaban contemplados, puedan recibir el incentivo. Tras el reportaje de EL VOCERO que informó los nuevos sectores incluidos en el Premium Pay, otros sectores han expresado que entienden como justo que sean compensados por su trabajo durante la pandemia. Entre ellos figuran los maestros de escuela privada, los empleados de la industria de desperdicios sólidos, empleados de servicio directo al cliente en hospitales y CDT privados, entre otros. Ante el reclamo, el Departamento de Hacienda, así como la Autoridad de Asesoría Financiera y Agencia Fiscal (Aafaf ), han sido enfáticos en que hay guías de referencia que definen la elegibilidad y a las cuales tienen que circunscribirse. Sostienen que si se estableciera una excepción la implantarían de inmediato. Aafaf detalló que según las guías de elegibilidad los trabajadores deben haber devengado un salario o compensación menor de $40,000 para el año calendario 2020 o 2021. Deben tener al menos 500 horas de trabajo esen-
asignado por el gobernador Pedro Pierluisi para el pago de remuneración adicional y forma parte del Fondo de Recuperación Fiscal Estatal y Local de Coronavirus de la Ley ARPA de 2021. Hasta ayer, el incentivo al sector público y al área de la salud estaba adelantado. En el sector público ya se han aprobado sobre $88.4 millones, dirigidos al pago del incentivo de 39,702 servidores púSi el patrono es blicos. Para elegible, el empleado los hospitadebe tener: les públicos, — salario menor de privados y $40,000 CDTs, se han — 500 horas de aprobado trabajo esencial de más de $52.4 que en caso manera presencial millones, que de duda los —continuar realizando deben ser trabajadores trabajo esencial con el distribuidos tienen que patrono elegible a 28,202 emacudir a su pleados. En patrono y no a las agencias gubernamen- el sector privado, ya se han radicado 4,782 solicitudes. tales. El pago de Premium Pay es de $2,000 y proviene del Sectores que cualifican: Junto al personal recienfondo de $200 millones
Dato relevante
cial de manera presencial desde el 1ro de marzo de 2020 y al momento de la solicitud del Premium Pay, deben seguir realizando trabajo esencial con el patrono elegible. Se hizo hincapié en que el patrono está obligado a someter la información de cada empleado elegible, y
temente incluido pueden recibir el incentivo los empleados públicos y privados, como los de enfermería, policías, bomberos, tecnólogos médicos y otro personal de primera fila. Dentro del sector pri-
vado —además de los empleados de los hospitales privados— incluyeron a los trabajadores de seguridad, supermercados, colmados, farmacias y transporte de carga, y otros renglones relacionados a la salud.
AVISO DE APROBACION DE ORDENANZA
ORDENANZA NUM. 11
SERIE: 2021-2022
ORDENANZA DE LA HONORABLE LEGISLATURA MUNICIPAL DE CAMUY PARA AUTORIZAR AL HON. GABRIEL HERNANDEZ RODRIGUEZ, ALCALDE DE CAMUY Y AL DIRECTOR DE OBRAS PÚBLICAS MUNICIPAL A SEPARAR CINCO ESPACIOS DE ESTACIONAMIENTO EN EL PARQUE PASIVO JOSE A. MENDEZ FRANQUI Y PARA OTROS FINES RELACIONADOS. SECCION 4TA.:
A los violadores de lo establecido en esta Ordenanza se le aplicará una penalidad administrativa de cien ($100.00) dólares. SECCION 5TA.: Esta Ordenanza entrará en vigor una vez sea aprobada por la Legislatura Municipal, firmada por su Presidenta y el señor Alcalde y diez (10) días después de haberse publicado en un periódico de circulación general. Cualquier persona interesada podrá obtener copia certificada del texto completo de la Ordenanza en la Oficina de la Secretaria de la Legislatura Municipal, mediante el pago de los derechos correspondientes.
Aprobada en 2da. Reunión de la 2da. Sesión Ordinaria el día 2 de septiembre de 2021 Firmada por el Alcalde el día 3 de septiembre de 2021
AVISO DE APROBACION DE ORDENANZA ORDENANZA NUM. 16
SERIE: 2021-2022
ORDENANZA DE LA HONORABLE LEGISLATURA MUNICIPAL DE CAMUY PARA AUTORIZAR AL DIRECTOR DE OBRAS PÚBLICAS MUNICIPAL A INSTALAR LOS ROTULOS CORRESPONDIENTES EN EL SECTOR LOLO FORTE DEL BO. PUENTE DONDE UBICA UN CENTRO DE TERAPIAS Y UN HEAD START QUE ES FRECUENTADO POR MADRES Y NIÑOS PEQUEÑOS QUE NECESITAN MAYOR SEGURIDAD Y PARA OTROS FINES RELACIONADOS. SECCION 3RA.:
Las personas que violen la velocidad máxima de 25 millas por hora para la zona escolar se le impondrá la penalidad que la Ley de Tránsito impone para las zonas escolares en las carreteras estatales de $250.00 dólares. SECCION 4TA.: Se establecerá un área que no se permitirá estacionamiento a la entrada del camino que conduce al Club Caballeros de Colón y se instalará un rótulo de No Estacione con el número de Ordenanza y una multa de cien ($100.00) dólares para quienes violen lo indicado en esta Ordenanza. SECCION 5TA.: Esta Ordenanza entrará en vigor una vez sea aprobada por la Legislatura Municipal, firmada por su Presidenta, el señor Alcalde, certificada su aprobación y diez (10) días después de haberse publicado en un periódico de circulación general. Cualquier persona interesada podrá obtener copia certificada del texto completo de la Ordenanza en la Oficina de la Secretaria de la Legislatura Municipal, mediante el pago de los derechos correspondientes.
Aprobada en 2da. Reunión de la 2da. Sesión Ordinaria el día 2 de septiembre de 2021 Firmada por el Alcalde el día 3 de septiembre de 2021
Aviso Público (página 1 de 2)
EL VOCERO DE PUERTO RICO > MIÉRCOLES, 29 DE SEPTIEMBRE DE 2021 >
24 ANTE EL TRIBUNAL DE DISTRITO DE ESTADOS UNIDOS PARA EL DISTRITO DE PUERTO RICO En el caso: Título III de PROMESA LA JUNTA DE SUPERVISIÓN Y ADMINISTRACIÓN FINANCIERA PARA PUERTO RICO, Núm. 17 BK 3283-LTS como representante de (Con administración conjunta) EL ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO, EL SISTEMA DE RETIRO DE LOS EMPLEADOS DEL GOBIERNO DEL ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO Y LA AUTORIDAD DE EDIFICIOS PÚBLICOS DE PUERTO RICO, Deudores.1 NOTIFICACIÓN DE (I) LA APROBACIÓN DE LA DECLARACIÓN DE DIVULGACIÓN, (II) EL ESTABLECIMIENTO DE LAS FECHAS DE REGISTRO, (III) LA VISTA DE CONFIRMACIÓN DEL PLAN DE AJUSTE Y LOS PROCEDIMIENTOS DE OBJECIÓN A LA CONFIRMACIÓN DEL PLAN DE AJUSTE, (IV) LOS PROCEDIMIENTOS Y LA FECHA LÍMITE PARA VOTAR SOBRE EL PLAN DE AJUSTE Y LA REALIZACIÓN DE DETERMINADAS ELECCIONES EN VIRTUD DE DICHO VOTO FECHA LÍMITE DE VOTACIÓN Y ELECCIÓN: 5:00 p.m. (AST) del 4 de octubre de 2021 FECHA LÍMITE DE OBJECIONES: 5:00 p.m. (AST) del 19 de octubre de 2021 VISTA DE CONFIRMACIÓN: 8 al 10, 12, 15 al 18, y 22-23 de noviembre de 2021 a las 09:30 a.m. (AST) Si tiene alguna pregunta sobre esta notificación, comuníquese con Prime Clerk LLC por teléfono llamando al (844) 822-9231 (gratuito para Estados Unidos y Puerto Rico) o al (646) 4867944 (para llamadas internacionales), de 10:00 a.m. a 7:00 p.m. (hora estándar del Atlántico) (disponible en español), o por correo electrónico enviando un mensaje a puertoricoinfo@ primeclerk.com.
TENGA EN CUENTA LO SIGUIENTE: 1. Aprobación de la Declaración de Divulgación. Mediante orden de fecha 2 de agosto de 2021 [ECF Núm. 17639] (la “Orden de Declaración de Divulgación”), el Tribunal de Distrito de los Estados Unidos para el Distrito de Puerto Rico (el “Tribunal”) aprobó la adecuación de la información contenida en la Declaración de Divulgación para el Séptimo Plan de Ajuste Conjunto Enmendado de Título III del Estado Libre Asociado de Puerto Rico, y otros, de fecha 30 de julio de 2021 (con sus posibles modificaciones o enmiendas, incluyendo todos los anexos y apéndices a esta, la “Declaración de Divulgación”), presentada por la Junta de Supervisión y Administración Financiera en nombre del Deudor, y autorizó a los Deudores a convocar a la votación con respecto a la aceptación o rechazo del Séptimo Plan de Ajuste Conjunto Enmendado de Título III del Estado Libre Asociado de Puerto Rico, y otros, de fecha 30 de julio de 2021 (con sus posibles modificaciones o enmiendas, incluyendo todos los anexos y apéndices a este, el “Plan”)2. Podrá solicitar una copia impresa del Plan y de la Declaración de Divulgación, incluyendo traducciones al español de ambos documentos, poniéndose en contacto con el Agente de Votación, Prime Clerk LLC: Por teléfono (10:00 a.m. hasta 7:00 p.m. (AST)) (disponible atención en español): (844) 822-9231 (llamada gratuita en EE.UU. y Puerto Rico (646) 486-7944 (llamadas internacionales) Correo electrónico: puertoricoinfo@primeclerk.com Alternativamente, podrá consultar las copias electrónicas de la Declaración de Divulgación y del Plan visitando https://cases.primeclerk.com/puertorico/ 2. De acuerdo con la Orden de Declaración de Divulgación, los Deudores enviarán por correo los materiales necesarios para votar el Plan o hacer elecciones sobre las distribuciones en virtud de este (el “Paquete de Convocatoria”) a los tenedores de Reclamaciones de las siguientes Clases (colectivamente, las “Clases con Derecho al Voto”): Reclamaciones de Bonos Vintage de la AEP Reclamaciones de Bonos Vintage de la AEP (Assured) Reclamaciones de Bonos Vintage de la AEP (National) Reclamaciones de Bonos Vintage de la AEP (Ambac) Reclamaciones de Bonos Vintage de la AEP (FGIC) Reclamaciones de Bonos Vintage de la AEP (Syncora) Reclamaciones de Bonos Vintage Minoristas de la AEP Reclamaciones de Bonos 2011 de la AEP Reclamaciones de Bonos 2011 Minoristas de la AEP Reclamaciones de Bonos 2012 de la AEP Reclamaciones de Bonos 2012 Minoristas de la AEP Reclamaciones Garantizadas de la AEP/DRA Reclamaciones Generales no Garantizadas de la AEP Reclamaciones no Garantizadas de la AEP/DRA Reclamaciones de Bonos Vintage del ELA Reclamaciones de Bonos Vintage Minoristas del ELA Reclamaciones de Bonos Vintage del ELA (Assured) Reclamaciones de Bonos Vintage del ELA (National) Reclamaciones de Bonos Vintage del ELA (Ambac) Reclamaciones de Bonos Vintage del ELA (FGIC) Reclamaciones de Bonos Vintage del ELA (Syncora) Reclamaciones de Bonos Vintage Garantizados del ELA Reclamaciones de Bonos Vintage Garantizados del ELA (Assured) Reclamaciones de Bonos Vintage Garantizados del ELA (National) Reclamaciones de Bonos Vintage Garantizados del ELA (Ambac) Reclamaciones de Bonos Vintage Garantizados del ELA (FGIC) Reclamaciones de Bonos Vintage Garantizados del ELA (Syncora) Reclamaciones de Bonos 2011 del ELA Reclamaciones de Bonos 2011 Minoristas del ELA Reclamaciones de Bonos 2011 del ELA (Assured) Reclamaciones de Bonos Garantizados 2011 del ELA Reclamaciones de Bonos Serie D/E/PIB 2011 del ELA Reclamaciones de Bonos Serie D/E/PIB 2011 del ELA (Assured) Reclamaciones de Bonos Serie D/E/PIB 2011 Minoristas del ELA Reclamaciones de Bonos 2012 del ELA Reclamaciones de Bonos 2012 Minoristas del ELA Reclamaciones de Bonos 2012 del ELA (Assured) Reclamaciones de Bonos Garantizados 2012 del ELA Reclamaciones de Bonos 2014 del ELA Reclamaciones de Bonos 2014 Minoristas del ELA Reclamaciones de Bonos Garantizados 2014 del ELA Reclamaciones de Jubilados Participantes del SRE por Encima del Umbral Reclamaciones de Jubilados Participantes del SRJ por Debajo del Umbral Reclamaciones de Jubilados Participantes del SRJ por Encima del Umbral Reclamaciones de Jubilados Participantes del SRM por Encima del Umbral) Reclamaciones de Participantes Activos del SRE Reclamaciones de Participantes Activos del SRJ Reclamaciones de Participantes Activos del SRM Reclamaciones de Participantes de Nóminas de VTP por Encima del Umbral Reclamaciones de AFSCME Reclamaciones de productores lácteos Reclamaciones de dominio eminente Reclamaciones del Centro Médico Reclamaciones Generales Sin Garantía del ELA Reclamaciones del ELA/ACT Reclamaciones del ELA/Centro de Convenciones Reclamaciones del ELA/Impuesto al Ron de la AFI Reclamaciones del ELA/AMA Reclamaciones de Bonos del SRE Reclamaciones Generales Sin Garantía del SRE Reclamaciones Federales
Clase Clase 1 Clase 2 Clase 3 Clase 4 Clase 5 Clase 6 Clase 7 Clase 8 Clase 9 Clase 10 Clase 11 Clase 12 Clase 13 Clase 14 Clase 15 Clase 16 Clase 17 Clase 18 Clase 19 Clase 20 Clase 21 Clase 23 Clase 24 Clase 25 Clase 26 Clase 27 Clase 28 Clase 30 Clase 31 Clase 32 Clase 34 Clase 36 Clase 37 Clase 38 Clase 40 Clase 41 Clase 42 Clase 44 Clase 46 Clase 47 Clase 49 Clase 51D Clase 51B Clase 51E Clase 51F Clase 51G Clase 51H Clase 51I Clase 51L Clase 52 Clase 53 Clase 54 Clase 56 Clase 58 Clase 59 Clase 60 Clase 61 Clase 62 Clase 65 Clase 66 Clase 69
3. Vista de confirmación. Se celebrará una vista para considerar la confirmación del Plan (la “Vista de Confirmación”) ante la Honorable Laura Taylor Swain, en una vista telefónica a través de CourtSolutions los días 8 – 10, 12, 15 – 18 y 22 – 23 de noviembre a las 9:30 a.m. (hora estándar del Atlántico). 4. La Vista de Confirmación puede ser continuada periódicamente por el Tribunal o la Junta de Supervisión, sin notificación adicional o a través de aplazamientos anunciados en audiencia pública o como se indica en cualquier notificación de los asuntos que se considerarán en la vista presentada
ante el Tribunal, y el Plan puede ser modificado, si es necesario, antes, durante o como resultado de la Vista de Confirmación, de acuerdo con las disposiciones de modificación del Plan y la Regla Local 3016-2, sin notificación adicional a las partes interesadas. 5. Depósito de confirmación del Plan. La información relativa a la confirmación del Plan está disponible en línea en el Depósito de Confirmación del Plan en titleiiiplandataroom.com. 6. Fecha límite de objeción de la confirmación. El Tribunal ha establecido el 19 de octubre de 2021 a las 5:00 p.m. (hora estándar del Atlántico) (la “Fecha Límite de Objeción a la Confirmación”) como fecha límite para presentar objeciones o réplicas a la confirmación del Plan propuesto. 7. Objeciones y réplicas a la confirmación. Las objeciones y réplicas a la confirmación del Plan deben: a. Estar redactadas por escrito, en inglés, y firmadas; b. Indicar el nombre, el domicilio y la naturaleza de la Reclamación de la parte que se opone o responde; c. Exponer en detalle el fundamento y la naturaleza de cualquier objeción o réplica y, cuando corresponda, la redacción propuesta que debe insertarse en el Plan con el fin de resolver cualquier objeción o réplica; d. Presentarse electrónicamente ante el Tribunal en el registro En referencia al Estado Libre Asociado de Puerto Rico, Caso núm. 17 BK 3283-LTS, a través del sistema de registro de casos del Tribunal en formato de documento portátil con función de búsqueda, como más tardar el 19 de octubre de 2021 las 5:00 p.m. (hora estándar del Atlántico). i. Si no es usted abogado registrado como usuario del sistema de registro de casos del Tribunal, podrá enviar por correo postal su objeción a la Oficina de Secretaría del Tribunal, a: Tribunal de Distrito de EE.UU., Oficina de Secretaría Avenida Carlos Chardón 150, Suite 150 San Juan, Puerto Rico 00918-1767 que deberá recibirse como más tardar el 19 de octubre de 2021 las 5:00 p.m. (hora estándar del Atlántico). e. Notificarse a la Oficina del Fideicomisario de Estados Unidos para el Distrito de Puerto Rico, Edificio Ochoa, 500 Tanca Street, Suite 301, San Juan, PR 00901 (ref: En el caso: el Estado Libre Asociado de Puerto Rico) de manera que se reciba en o antes de la Fecha Límite de Objeción a la Confirmación Final. 8. Participación en la Indagatoria de confirmación. Si desea participar en la indagatoria relativa a la confirmación del Plan deberá presentar una notificación de sus intenciones de participar en la indagatoria (una “Notificación de indagatoria”), un formulario que encontrará en https://cases.primeclerk.com/puertorico/. Si presenta su Notificación de indagatoria como más tardar el 15 de agosto de 2021, es posible que se le permita el acceso a documentos del Depósito del Plan donde se guardan información y documentos relativos al Plan, y podrá asimismo notificar sus propias solicitudes indagatorias. Si presenta su Notificación indagatoria después del 15 de agosto de 2021, pero antes del 19 de agosto de 2021 (o en esta última fecha), es posible que se le permita el acceso a documentos del Depósito del Plan. Tenga en cuenta que el acceso a la información en el Depósito del Plan podría quedar sujeto al cumplimiento de los requisitos de acceso de los Deudores. 9. Deberá presentar la Notificación de indagatoria en el formato estipulado por el sitio web del Caso del Título III, a saber: a. Estar por escrito, en inglés, e ir firmada; b. Indicar su nombre, domicilio, naturaleza de su Reclamación y número de Reclamación; c. Indicar sus intenciones de participar en la indagatoria relativa a la confirmación del Plan; y d. Presentarla electrónicamente al Tribunal, en el registro CM/ECF Notificación de intenciones de participar en la indagatoria de la Confirmación del Plan del Estado Libre Asociado, en En referencia al Estado Libre Asociado de Puerto Rico, Caso núm. 17 BK 3283-LTS, a través del sistema de registro de casos del Tribunal como más tardar en la fecha de plazo final correspondiente. i. Si no está usted representado por un abogado, podrá optar por enviar la Notificación de indagatoria por correo postal a la Oficina de Secretaría del Tribunal, en: Tribunal de Distrito de EE.UU., Oficina de Secretaría Avenida Carlos Chardón 150, Suite 150 San Juan, Puerto Rico 00918-1767 que deberá recibirse como más tardar en la fecha de plazo pertinente. 10. Para poder participar en la indagatoria relacionada con la confirmación del Plan, deberá presentar la Notificación de indagatoria en plazo. No obstante, si no presentase la Notificación de indagatoria en plazo, ello no será óbice para que presente una objeción a la confirmación del Plan como más tardar en el Plazo de objeción de la Confirmación, aunque no podrá ver los documentos del Depósito del Plan ni tampoco participar en la indagatoria. 11.Calendario y fechas límite de indagatoria. El Tribunal ha establecido el siguiente calendario y fechas límite, que serán aplicables a los Deudores y a otras partes interesadas que hayan presentado puntualmente una Notificación de indagatoria y tengan derecho a participar en la indagatoria3. Resumen de determinadas fechas límite 3 de agosto de Fecha final para que los Deudores presenten una lista preliminar de testigos 2021 de hechos, y temas sobre los cuales dichas personas testificarán (la “Lista preliminar de testigos de hechos de los Deudores”). Fecha final para que los Deudores presenten un resumen inicial explicando qué es lo que los Deudores pretenden demostrar en la confirmación. 6 de agosto de Fecha inicial para que todas las partes presenten sus solicitudes iniciales 2021 de presentación de documentos no depositados (las “Solicitudes iniciales de presentación”. Los acreedores y las partes interesadas podrán presentar las Solicitudes iniciales de presentación solamente tras cursar una Notificación de intenciones de participar en la indagatoria (tal como se define a continuación). Las respuestas y objeciones a dichas Solicitudes iniciales de presentación se cursarán en un plazo de siete (7) días desde haber cursado dichas Solicitudes. 15 de agosto de Fecha final para que los acreedores y partes interesadas presenten una 2021 “Notificación de intenciones de participar en la indagatoria”, también denominada “Notificación de indagatoria”. Solamente las partes que presenten puntualmente una Notificación de intenciones de participar en la indagatoria podrán participar en la indagatoria, aunque hacerlo no será óbice para que una parte objete la confirmación del Plan. 6 de septiembre Plazo final para que los Acreedores elegibles presenten una lista preliminar de 2021 de testigos de hechos, y temas sobre los cuales dichas personas testificarán (una “Lista preliminar de testigos de hechos de los Acreedores elegibles”). Plazo final para que todas las partes presenten las declaraciones iniciales de peritos (“Declaraciones iniciales de peritos”). 13 de septiembre Plazo final para que todas las partes presenten las declaraciones iniciales de de 2021 peritos (“Declaraciones iniciales de peritos”). Fecha límite para que todas las partes presenten las notificaciones oficiales de declaración, los temas a declarar y los horarios solicitados para ello (“Notificaciones iniciales de declaración”) (todas las partes tiene un tiempo limitado a siete (7) horas para las declaraciones). Se admitirán posteriores notificaciones siempre y cuando la indagatoria concluya en el plazo admitido. 30 se septiembre Fecha límite para que todas las partes presenten las mociones “Daubert” y de 2021 las mociones “in limine”. 1 de octubre de Plazo final para que todas las partes presente un máximo de quince (15) 2021 interrogatorios (“Interrogatorios”), incluyendo subpartes. Las respuestas y objeciones a dichos Interrogatorios se cursarán antes de que transcurran diez (10) días desde el momento de presentación de los citados Interrogatorios. 4 de octubre de Plazo final para que todas las partes presenten las declaraciones de 2021 refutación de peritos (“Declaraciones de refutación de peritos”). Plazo final para que todas las partes presenten solicitudes de seguimiento de presentación de documentos (“Solicitudes de seguimiento de presentación” y, colectivamente, con las Solicitudes de presentación iniciales, las “Solicitudes de presentación”). 8 de octubre de Plazo final para que todas las partes presenten los informes de refutación de 2021 peritos (“Informes de refutación de peritos”). Plazo final para que los Deudores presenten una propuesta inicial de orden en apoyo de la confirmación del Plan (la “Propuesta inicial de orden de confirmación”). 11 de octubre de Plazo final para que las partes presenten solicitudes de admisión, limitadas a 2021 la autenticación de documentos (“Informes de admisión”). Conclusión de la indagatoria de hechos (la “Fecha límite de indagatoria de hechos”). 15 de octubre de Fecha límite para que todas las partes presenten las declaraciones de 2021 refutación de expertos (“Declaraciones de refutación de expertos”). 18 de octubre de Conclusión de la indagatoria de peritos (la “Fecha límite de indagatoria de 2021 peritos”).
19 de octubre de 2021
22 de octubre de 2021
25 de octubre de 2021
27 de octubre de 2021 30 de octubre de 2021 1 de noviembre de 2021 8 de noviembre de 2021
Fecha límite para que los Acreedores elegibles presenten sus objeciones a la confirmación del Plan (“Objeciones”). Fecha límite de presentación de la Notificación de intenciones de participar en la indagatoria o de la Notificación de indagatoria de los Acreedores elegibles que solamente deseen acceder a los documentos del Depósito del Plan. Fecha límite para que los Acreedores elegibles presenten objeciones a la Propuesta inicial de orden de confirmación. Fecha límite para que todas las partes presenten las listas de testigos, las listas de pruebas y las designaciones de declaraciones definitivas. Fecha límite para que todas las partes presenten sus oposiciones a las mociones “Daubert” y las mociones “in limine”. Fecha límite para que todas las partes presenten las declaraciones de testigos que se utilizarán en la Vista de confirmación (“Declaraciones de testigos”). Fecha límite para que los Deudores presenten sus propuestas de conclusiones iniciales de hecho y de derecho en apoyo a la confirmación del Plan (las “Conclusiones iniciales de hecho y de derecho”). Fecha límite para que los Deudores presenten sus respuestas en apoyo a las Propuestas de orden de confirmación y Respuestas a las objeciones de confirmación del Plan. Fecha límite para que las partes presenten sus contradesignaciones, objeciones a las declaraciones designadas u objeciones a las listas de pruebas. Vista virtual de las mociones “in limine”. Inicio de la Vista de confirmación.
12. Fecha de registro de votación. La fecha de registro de la votación es el 13 de julio de 2021 (la “Fecha de Registro de Votación”), que es la fecha para determinar cuáles son los tenedores de Reclamaciones en las Clases con Derecho al Voto (excepto las Clases de Bonos4, la Clase 51 y la Clase 52) que tienen derecho a votar sobre el Plan. Por lo tanto, solo los acreedores de una Clase con derecho al voto sobre el Plan y que tengan Reclamaciones contra los Deudores (excepto en las Clases de Bonos, la Clase 51 y la Clase 52) en la Fecha de Registro de Votación tienen derecho a votar sobre el Plan. 13. Fecha límite de votación. La fecha límite para votar el Plan es el 4 de octubre de 2021, a las 5:00 p.m. (hora estándar del Atlántico), salvo que se prorrogue dicha fecha (la “Fecha Límite de Votación”). No estará obligado a votar sobre el Plan para recibir distribuciones de conformidad con los términos y condiciones del Plan, si lo confirma el Tribunal y siempre y cuando sea usted titular de una Reclamación permitida. 14. Si ha recibido un Paquete de Convocatoria, que incluye una Papeleta o una Notificación, y tiene intención de votar sobre el Plan, debe: (a) seguir cuidadosamente las instrucciones; (b) completar toda la información requerida en la Papeleta (según sea el caso); y (c) (i) firmar y devolver su Papeleta completada de acuerdo con lo que se estipula en detalle en las instrucciones de votación incluidas en el Paquete de Convocatoria, de forma que su papeleta sea efectivamente recibida por el agente de convocatoria de los Deudores, Prime Clerk (el “Agente de Votación”) en o antes de la Fecha Límite de Votación, o (ii) o dar instrucciones a su corredor o persona designada (cada uno de ellos, una “Persona Designada”) para que entregue electrónicamente sus bonos a través del Programa Automatizado de Oferta de Presentación (“ATOP”) en The Depository Trust Company (“DTC”) de acuerdo con su deseo de votar para aceptar o rechazar el Plan en o antes de la Fecha Límite de Votación. El incumplimiento de estas instrucciones puede hacer que su voto sea descalificado. 15. Fecha Límite de Elección. La fecha límite para que los tenedores de Reclamaciones de Bonos elegibles que tengan derecho a elegir la forma de distribución según el Plan realicen dicha elección es el 4 de octubre de 2021, a las 5:00 p.m. (hora estándar del Atlántico), salvo que esta fecha se prorrogue (la “Fecha Límite de Elección”). Si ha recibido una Notificación con la opción de hacer una elección, debe: (a) seguir cuidadosamente las instrucciones; y (b) entregar toda la información requerida de acuerdo con lo establecido en las instrucciones de elección de manera que sea recibida por su Persona Designada con tiempo suficiente para que su Persona Designada pueda ejecutar efectivamente su elección a través de ATOP de DTC en o antes de la Fecha Límite de Elección. 16. Partes interesadas sin derecho al voto. Se considera que los acreedores de las siguientes Clases rechazan el Plan y no tienen derecho al voto: • Clase 63 (Reclamaciones por Asignaciones del ELA), y • Clase 64 (Reclamaciones Subordinadas del ELA 510(b)). 17. Se considera que los acreedores de las siguientes Clases aceptan el Plan y no tienen derecho al voto, aunque recibirán las distribuciones de conformidad con los términos y condiciones del Plan, si este es confirmado por el Tribunal: • Clase 51A (Reclamaciones de Jubilados Participantes del SRE por Debajo del Umbral) • Clase 51C (Reclamaciones de Jubilados Participantes del SRM por Debajo del Umbral) • Clase 51J (Reclamaciones de Participantes del Sistema 2000) • Clase 51K (Reclamaciones de Participantes de Nóminas de VTP por Debajo del Umbral) • Clase 55 (Reclamaciones de Incentivos Energéticos), • Clase 57 (Reclamaciones de Créditos Contributivos), • Clase 67 (Reclamaciones Gracia-Gracia), y • Clase 68 (Reclamaciones de Conveniencia) 18. Si una Reclamación figura en la lista de acreedores de los Deudores [Caso Núm. 17-3283, ECF Núm. 1215, 1316, 2582, 10708] como contingente, no liquidada o impugnada y no se ha presentado una evidencia de reclamación (i) antes de la fecha límite para la presentación de evidencias de reclamación establecida por el Tribunal o de la Fecha de Registro de Votación (según sea el caso), lo que ocurra primero; o (ii) se considere presentada a tiempo por una orden del Tribunal antes de la Fecha Límite de Votación, dicha Reclamación no tendrá derecho a votación para aceptar o rechazar el Plan. Las evidencias de reclamación presentadas por $0.00 o las Reclamaciones que hayan sido impugnadas por orden del Tribunal tampoco tienen derecho al voto. 19. Si usted pertenece a las Clases 63 o 64, o ha presentado oportunamente una evidencia de reclamación y no está de acuerdo con la clasificación de los Deudores, la objeción o la solicitud de estimación de su Reclamación y cree que debería tener derecho a votar sobre el Plan, debe notificar a los Deudores y al Fideicomisario de Estados Unidos (puede consultar su dirección en el párrafo 7(e) precedente) y presentar ante el Tribunal (con copia al Despacho de la Juez) una moción (una “Moción de la Regla 3018(a)”) para obtener una orden a tenor con la Regla 3018 de las Reglas Federales de Procedimiento de Quiebra (las “Reglas de Quiebra”) que permita de forma temporal su Reclamación por un monto diferente o una Clase diferente a los efectos de votar para aceptar o rechazar el Plan. Todas las Mociones de la Regla 3018(a) deben presentarse en o antes del décimo (10º) día después de una de las siguientes fechas, la que ocurra último: (i) la notificación de esta Vista de Confirmación y (ii) la notificación de una objeción o solicitud de estimación, si la hubiera, en cuanto a dicha Reclamación. De acuerdo con la Regla de Quiebra 3018(a), en lo que respecta a cualquier acreedor que presente una Moción conforme a la Regla 3018(a), la Papeleta de dicho acreedor no se contabilizará, salvo que el Tribunal ordene lo contrario antes de la Fecha Límite de Votación (4 de octubre de 2021 a las 5:00 p.m. (hora estándar del Atlántico)). Los acreedores pueden ponerse en contacto con el Agente de Votación (i) por correo de primera clase o por mensajería nocturna, a Puerto Rico Ballot Processing, C/O Prime Clerk LLC, One Grand Central Place, 60 East 42nd Street, Suite 1440, New York, NY 10165, (ii) por teléfono llamando al (844) 822-9231 (llamada gratuita para EE.UU. y Puerto Rico) o al (646) 486-7944 (para llamadas internacionales), de 10:00 a.m. a 7:00 p.m. (hora estándar del Atlántico) (disponible en español), o (iii) o por correo electrónico a puertoricoinfo@primeclerk.com, para recibir una Papeleta adecuada para cualquier Reclamación para la que se haya presentado oportunamente una evidencia de reclamación y se haya concedido una Moción conforme a la Regla 3018(a). Las Mociones de la Regla 3018(a) que no se hayan presentado a tiempo y en la forma establecida en el presente no serán tenidas en cuenta. 20. Si desea que su Reclamación sea admitida provisionalmente a efectos de votación de conformidad con la Regla de Quiebras 3018(a), en https://cases.primeclerk.com/puertorico/ encontrará un formulario de la Regla 3018(a) con instrucciones para rellenar y presentar la moción. 21. Partes que no serán tratadas como Acreedores. Cualquier tenedor de una Reclamación que (i) esté programado en la Lista de Acreedores a $0.00 y que no sea objeto de una evidencia de Reclamación presentada a tiempo o de una evidencia de Reclamación que se considere presentada a tiempo ante el Tribunal a tenor con el Código de Quiebras o con cualquier orden del Tribunal, o que se considere presentada a tiempo según la ley aplicable, o (ii) no está programado y no es objeto de una evidencia de reclamación presentada a tiempo o una evidencia de reclamación considerada como presentada a tiempo ante el Tribunal a tenor con el Código de Quiebras o cualquier orden del Tribunal, o de otra manera considerada como presentada a tiempo conforme a la ley aplicable, no será tratado como un acreedor con respecto a dicha Reclamación a los efectos de (a) recibir notificaciones sobre el Plan, y (b) votar sobre el Plan.
(continúa en la página siguiente)
Aviso Público (página 2 de 2) 22. Información adicional. Cualquier parte interesada que desee obtener información sobre los procedimientos de convocatoria o copias de la Declaración de Divulgación o del Plan, incluyendo sus traducciones al español, debe ponerse en contacto con el Agente de Votación, Prime Clerk LLC, por teléfono llamando al (844) 822-9231 (llamada gratuita para EE.UU. y Puerto Rico) o al (646) 486-7944 (para llamadas internacionales), de 10:00 a.m. a 7:00 p.m. (hora estándar del Atlántico) (disponible en español), o por correo electrónico a puertoricoinfo@primeclerk.com, o puede ver dichos documentos accediendo a https://cases.primeclerk.com/puertorico/ o al sitio web del Tribunal, https://www.prd.uscourts.gov/. Tenga en cuenta que se necesita una contraseña y un inicio de sesión para acceder a los documentos que figuran en el sitio web del Tribunal a través del sistema de Acceso Público a los Registros Electrónicos del Tribunal (PACER, por sus siglas en inglés) (http://www.pacer.psc.uscourts.gov). 23. Reglas de Quiebra 2002(c)(3) y 3016(c)). De acuerdo con las Reglas de Quiebra 2002(c) (3) y 3016(c), a continuación se exponen las disposiciones de descargo, exculpación e interdicto contenidas en el Plan: Sección 92.2– Exoneración y descargo de reclamaciones y causas de acción: (a) Salvo que se disponga expresamente en el Plan o en la Orden de Confirmación, todas las distribuciones y derechos otorgados en virtud del Plan serán, y se considerarán, a cambio de, y en completa satisfacción, liquidación, exoneración y descargo de, todas las Reclamaciones o Causas de Acción contra las Partes Exoneradas que surgieron, en todo o en parte, antes de la Fecha de Vigencia, en relación con los Casos de Título III, los Deudores o los Deudores Reorganizados o cualquiera de sus respectivos Activos, bienes o intereses de cualquier naturaleza, incluidos los intereses devengados por dichas Reclamaciones en o a partir de la Fecha de Petición, e independientemente de que se hayan distribuido o retenido bienes a tenor con el Plan a causa de dichas Reclamaciones o Causas de Acción. En la Fecha de Vigencia, los Deudores y los Deudores Reorganizados se considerarán exonerados y eximidos de toda y cualquier Reclamación, Causas de Acción y cualquier otra deuda emergente, en su totalidad o en parte, antes de la Fecha de Vigencia (lo que incluye antes de la Fecha de Petición), y todas las Reclamaciones del tipo especificado en las secciones 502(g), 502(h) o 502(i) del Código de Quiebras, y la Sección 407 de PROMESA, ya sea o no (a) una evidencia de reclamación basada en la cual se presente o se considere que se ha presentado dicha Reclamación en virtud de la sección 501 del Código de Quiebras, (b) que se permita dicha Reclamación conforme a la sección 502 del Código de Quiebras y a la Sección 407 de PROMESA (o que se resuelva de otro modo), o (c) que el tenedor de una Reclamación basada en una deuda tal haya votado para aceptar el Plan. Para disipar cualquier duda, nada de lo contenido aquí ni en la Orden de confirmación librará, eximirá ni prescribirá ninguna reclamación o causa de acción contra la AEP derivada de, o relacionada con, los bonos emitidos por la AEP, incluyendo, entre otros, los emitidos con seguros monolínea pertinentes, y la AEP no exime de ninguna reclamación ni causa de acción contra cualquier Entidad no deudora. Las reclamaciones y causas de acción contra la AEP derivadas de, o relacionadas con, los bonos emitidos por la AEP, y las exenciones contra la AEP y sus activos, se dirigirán al caso del Título III de la AEP, incluyendo, entre otros, cualquier plan de ajuste pertinente. (b) Salvo que se disponga expresamente en el Plan o en la Orden de Confirmación, todas las Entidades estarán impedidas de hacer valer todas y cada una de las Reclamaciones contra los Deudores y Deudores Reorganizados, y cada uno de sus respectivos Activos, bienes y derechos, remedios, Reclamaciones o Causas de Acción o responsabilidades de cualquier naturaleza, relacionadas con los Casos del Título III, los Deudores o los Deudores Reorganizados o cualquiera de sus respectivos Activos y bienes, incluyendo cualquier interés acumulado sobre dichas Reclamaciones desde y después de la Fecha de Petición, e independientemente de que se hayan distribuido o retenido bienes a tenor del Plan por cuenta de dichas Reclamaciones u otras obligaciones, demandas, sentencias, daños y perjuicios, deudas, derechos, remedios, causas de acción o responsabilidades. De acuerdo con lo anterior, salvo que se disponga expresamente en el Plan o en la Orden de Confirmación, la Orden de Confirmación constituirá una determinación judicial, a la Fecha de Vigencia, de la exoneración y descargo de todas esas Reclamaciones, Causas de Acción o deuda de o contra los Deudores y los Deudores Reorganizados a tenor con las secciones 524 y 944 del Código de Quiebras, aplicable al Caso de Título III a tenor con la Sección 301 de PROMESA, y dicha exoneración anulará y extinguirá cualquier sentencia obtenida contra los Deudores o Deudores Reorganizados y sus respectivos Activos, y bienes en cualquier momento, en la medida en que dicha sentencia esté relacionada con una Reclamación, deuda o responsabilidad que sea objeto de dicha exoneración. A la Fecha de Vigencia, y como contraprestación por el valor proporcionado en virtud del Plan, se considera que cada tenedor de una Reclamación de cualquier Clase en virtud de este Plan libera, renuncia y exonera para siempre, y liberará, renunciará y exonerará para siempre a, los Deudores y a los Deudores Reorganizados, y a sus respectivos Activos y bienes, y a todas esas Reclamaciones. (c) No obstante cualquier otra disposición de esta Sección 92.2, de conformidad con las disposiciones del Acuerdo de Apoyo al Plan GO/AEP, se considerará que cada uno de los Acreedores del Acuerdo de Apoyo al Plan (AAP) GO/AEP y sus respectivas Personas Vinculadas, únicamente en su calidad de Acreedores de los Deudores, (i) han renunciado a y pactado no demandar o de otro modo intentar recuperar daños y perjuicios o buscar cualquier otro tipo de reparación contra cualquiera de los Exonerados del Gobierno basadas en, que se deriven de o estén relacionadas con las Reclamaciones Exoneradas del Gobierno o cualquiera de las Reclamaciones o Causas de Acción afirmadas o que podrían haber sido afirmadas, incluyendo, entre otros, en las Acciones de Recuperación (Clawback) y las Mociones de Levantamiento de la Paralización, y (ii) no ayudarán directa o indirectamente a ninguna persona a realizar ninguna acción con respecto a las Reclamaciones Exoneradas del Gobierno que esté prohibida por la presente Cláusula 92.2. (d) Limitación de la SEC. No obstante nada de lo contenido en sentido contrario o en la Orden de confirmación, ninguna disposición tendrá como consecuencia (i) impedir que la SEC haga valer sus potestades en materia de políticas o reglamentos; ni (ii) impedir. limitar, perjudicar ni retrasar que la SEC inicie o continúe reclamaciones, pleitos, procedimientos o investigaciones contra personas físicas o jurídicas no deudoras en ningún foro. (e) Limitación de los Estados Unidos. Limitación de la SEC. No obstante nada de lo contenido en sentido contrario o en la Orden de confirmación, ninguna disposición tendrá como consecuencia (i) impedir que los Estados Unidos o cualquiera de sus agencias, departamentos o agentes, o eximir de alguna manera que los Deudores o los Deudores reorganizados, según sea el caso, cumplan las leyes y requisitos federales o territoriales que implementen programas federalmente autorizados o delegados para la protección de la salud, la seguridad y el entorno de personas de dicho territorio, (ii) amplíe el ámbito de cualquier exoneración, exención o recurso a los cuales los Deudores o los Deudores reorganizados tengan derecho de conformidad con el Título III, ni (iii) eximan, descarguen, impida o prohíban de alguna manera (A) cualquier responsabilidad de los Deudores o los Deudores reorganizados ante los Estados Unidos derivados de, y posteriores a, la Fecha de Entrada en vigencia, (B) cualquier responsabilidad de cara a los Estados Unidos que no sea una Reclamación, (C) cualquier defensa afirmativa o cualquier derecho de compensación o recobro de los Estados Unidos, de los Deudores o de los Deudores reorganizados, según proceda, reservándose expresamente dichos derechos de compensación y recobro de las citadas partes, (D) la continuidad de la validez de las obligaciones de los Estados Unidos, de los Deudores o de los Deudores reorganizados, según proceda, en virtud de cualquier subsidio o acuerdo de asistencia cooperativa de los Estados Unidos, (E) las obligaciones de los Deudores o de los Deudores reorganizados derivadas de políticas, leyes o reglamentos federales, incluyendo, entre otros, leyes relativas al medio ambiente, la salud o la seguridad pública, o leyes territoriales que implementen dichas disposiciones legales federales, incluyendo, entre otros, obligaciones de cumplimiento normativo, requisitos de decretos de consentimiento o de órdenes judiciales, y obligaciones de pagar las correspondientes penalizaciones administrativas, civiles y de otra índole, (F) cualquier responsabilidad en materia de medio ambiente u obligación para con los Estados Unidos que los Deudores, los Deudores reorganizados, sus sucesores o cualquier otra persona física o jurídica puedan tener como propietarios o explotadores de bienes raíces que se hubiesen producido durante el período a partir de la Fecha de Entrada en vigencia, incluyendo, entre otros, obligaciones de cumplimiento normativo, requisitos de decretos de consentimiento u órdenes judiciales y obligaciones de pagar las correspondientes penalizaciones administrativas, civiles y de otra índole, y (G) cualquier responsabilidad de cara a los Estados Unidos por parte de cualquier no deudor. Sin que ello suponga una limitación a la generalidad de lo antedicho, nada de lo contenido aquí ni en la Orden de confirmación podrá considerarse (i) una determinación de la obligación tributaria de cualquier entidad, incluyendo, entre otros, los Deudores y los Deudores reorganizados, (ii) vinculante para el IRS con respecto a las obligaciones tributarias federales, situación fiscal u obligaciones de declaración y retención de impuestos de cualquier entidad, incluyendo, entre otros, los Deudores y los Deudores reorganizados, (iii) una exención, satisfacción, excepción ni prohibición de cualquier recaudación reclamada por el IRS contra cualquier entidad que no sean los Deudores y los Deudores reorganizados, y (iv) otorgar ninguna exención a ninguna Entidad que el Tribunal tenga prohibido por la Ley de Sentencias Declaratorias, 28 U.S.C. § 2201(a) o la Ley contra Medidas Cautelares aplicables a impuestos, 26 U.S.C. § 7421(a). (f) Actuaciones de las aseguradoras. No obstante cualquier disposición en sentido contrario contenida aquí o en la Orden de confirmación, incluyendo, entre otros, las Secciones 92.2, 92.3 y 92.11 del Plan, y salvo que esté excluido por lo estipulado en PROMESA, nada de lo contenido en el Plan, la Orden de confirmación u oro documento relacionado con el Plan incluido en el Suplemento del Plan, tiene por objeto ni podrá interpretarse como un intento de perjudicar, alterar, modificar, disminuir, prohibir, impedir, restringir, limitar, eximir, reducir, eliminar o limitar los derechos de demandados y demandantes, incluyendo, entre otros, las partes de las Actuaciones de las aseguradoras, de hacer valer sus respectivos derechos, reclamaciones, causas de acción y defensa.
Sección 92.3 – Interdicto sobre las Reclamaciones: Salvo que se disponga expresamente lo contrario en el Plan, en la Orden de Confirmación o en cualquier otra Orden Definitiva del Tribunal del Título III que pueda ser aplicable, todas las Entidades que hayan tenido, tengan o puedan tener Reclamaciones o cualquier otra deuda o responsabilidad que se exonere o renuncie a tenor con la Sección 92.2 del presente o que hayan tenido, tengan o puedan tener Reclamaciones o cualquier otra deuda o responsabilidad que se exonere o renuncie a tenor con la Sección 92.2 del presente tienen permanentemente prohibido, en o a partir de la Fecha de Vigencia, (a) comenzar o continuar, directa o indirectamente, de cualquier manera, cualquier acción u otro procedimiento (incluyendo, entre otros, cualquier procedimiento judicial, arbitral, administrativo u otro) de cualquier índole sobre cualquier Reclamación u otra deuda o responsabilidad que se exonere a tenor con el Plan contra cualquiera de las Partes Exoneradas o cualquiera de sus respectivos activos o bienes, (b) la ejecución, el embargo, el cobro o la recuperación por cualquier forma o medio de cualquier sentencia, laudo, decreto u orden contra cualquiera de las Partes Exoneradas o cualquiera de sus respectivos activos o bienes por cuenta de cualquier Reclamación u otra deuda o responsabilidad que se exonere a tenor con el Plan, (c) crear, perfeccionar o aplicar cualquier gravamen de cualquier tipo contra cualquiera de las Partes Exoneradas o cualquiera de sus respectivos activos o bienes por cuenta de cualquier Reclamación u otra deuda o responsabilidad que se exonere en conformidad con el Plan; y (d) salvo en la medida en que se disponga, permita o preserve en las secciones 553, 555, 556, 559 o 560 del Código de Quiebras o conforme al derecho de recuperación del derecho consuetudinario, hacer valer cualquier derecho de compensación, subrogación o recuperación de cualquier tipo contra cualquier obligación debida de cualquiera de las Partes Exoneradas o cualquiera de sus respectivos activos o bienes, con respecto a cualquier Reclamación y otra deuda o responsabilidad que se exonere en conformidad con el Plan. Este interdicto se extenderá a todos los sucesores y cesionarios de las Partes Exoneradas y sus respectivos activos y bienes. Sección 92.5 – Exoneraciones de los Deudores y Deudores Reorganizados: Salvo que se disponga expresamente lo contrario en el Plan o en la Orden de Confirmación, en la Fecha de Vigencia, y por una contraprestación válida y susceptible de apreciación pecuniaria, cada uno de los Deudores y los Deudores Reorganizados, el Agente Pagador y cada una de las Personas Relacionadas de los Deudores y los Deudores Reorganizados, se considerará que ha, y por la presente lo hace de manera irrevocable e incondicional, plenamente, definitivamente y a perpetuidad, renunciado, exonerado, absuelto y relevado a las Partes Exoneradas de toda y cualquier Reclamación o Causas de Acción que los Deudores, los Deudores Reorganizados y el Agente Pagador, o cualquiera de ellos, o cualquiera que reclame a través de ellos, en su nombre o para su propio beneficio, tengan o pudieran tener o reclamaran tener, ahora o en el futuro, contra cualquier Parte Exonerada que sean Reclamaciones Exoneradas o que de otro modo se basen en, se relacionen con, o surjan de o en conexión con, en su totalidad o en parte, cualquier acto, omisión, transacción, evento u otra circunstancia relacionada con los Casos de Título III, los Deudores que tengan lugar o existan en o antes de la Fecha de Vigencia, y/o cualquier Reclamación, acto, hecho, transacción, ocurrencia, declaración u omisión en relación con ello, o que podría haber sido alegada, incluyendo, entre otros, cualquier Reclamación, demanda, derecho, responsabilidad, o causa de acción para la indemnización, contribución u otro fundamento, según la ley escrita o el derecho consuetudinario, por daños y perjuicios, costos u honorarios. Sección 92.6 – Interdictos relacionados con descargos: A la Fecha de Vigencia, todas las Entidades que tengan, hayan tenido o puedan tener una Reclamación Exonerada que es tal en conformidad con la Sección 92.5 del Plan, están, y estarán, permanentemente, para siempre y completamente suspendidas, restringidas, prohibidas, vetadas e inhabilitadas para llevar a cabo cualquiera de las siguientes acciones, ya sea directa o indirectamente, de forma derivada o de otra manera, a causa o en base al objeto de dichas Reclamaciones Exoneradas: (i) iniciar, realizar o continuar de cualquier manera, ya sea directa o indirecta, cualquier juicio, acción u otro procedimiento (lo que incluye, entre otros, cualquier procedimiento judicial, arbitral, administrativo o de otro tipo) en cualquier foro; (ii) aplicar, embargar (lo que incluye, entre otros, cualquier embargo previo a la sentencia), cobrar o intentar de cualquier manera recobrar cualquier sentencia, laudo, decreto u otra orden; (iii) crear, perfeccionar o de cualquier manera aplicar en cualquier cuestión, directa o indirectamente, cualquier Gravamen; (iv) compensar, buscar reembolsos o contribuciones de o subrogación contra, o recuperar de cualquier otra manera, directa o indirecta, cualquier monto contra cualquier pasivo u obligación adeudados a cualquier Entidad exonerada conforme a la Sección 92.5 del presente; e (v) iniciar y continuar de cualquier manera y en cualquier lugar, cualquier procedimiento judicial, de arbitraje o administrativo en cualquier foro, que no cumpla o no sea compatible con las disposiciones del Plan o de la Orden de Confirmación. Para evitar dudas, las siguientes estipulaciones se extinguirán con el registro de la Orden de Confirmación: la Cuarta Estipulación Enmendada entre el Estado Libre Asociado de Puerto Rico y la Autoridad de Carreteras y Transportación de Puerto Rico con respecto a la Suspensión de la Prescripción y Orden de Consentimiento [Caso Núm. 173283-LTS, ECF Núm. 15854], y sus enmiendas; y la Cuarta Estipulación Enmendada y Orden de Consentimiento entre los Deudores del Título III (salvo COFINA) y la Autoridad de Asesoría Financiera y Agencia Fiscal de Puerto Rico actuando en nombre de las entidades gubernamentales enumeradas en el Apéndice “B” en relación con la Suspensión de la Prescripción [Caso Núm. 17-3283-LTS, ECF Núm. 17394, y sus enmiendas. Sección 92.7 – Exculpación: (a) Partes del Gobierno: La Junta de Supervisión, AAFAF, los Deudores y cada una de las respectivas Personas Relacionadas, actuando exclusivamente en su capacidad como tales en cualquier momento hasta la Fecha de Vigencia inclusive, no tendrán ni incurrirán en responsabilidad legal alguna ante cualquier Entidad por actos u omisiones en relación con los Casos de Título III, la formulación, preparación, difusión, implementación, confirmación o aprobación del Plan o de cualquier transacción o acuerdo contenido en estos, la Declaración de Divulgación, o cualquier contrato, instrumento, publicación u otro acuerdo o documento previsto o contemplado en relación con el perfeccionamiento de las transacciones establecidas en el Plan; disponiéndose, sin embargo, que las disposiciones que anteceden a esta Sección 89.7 no afectarán las responsabilidades de cualquier Entidad que de otro modo hubieren resultado de dicho acto u omisión en la medida en que se determine en una Orden Definitiva que dicho acto u omisión constituyó fraude intencional o conducta dolosa. Ninguna de las disposiciones anteriores de esta Sección 89.7(a) menoscabará el derecho de ninguna de las Partes del Gobierno, ni de los funcionarios y directivos de las Partes del Gobierno que cumplan funciones en cualquier momento hasta la Fecha de Vigencia, inclusive, ni de cada uno de sus profesionales respectivos de recurrir al asesoramiento de un abogado como defensa respecto de sus deberes y responsabilidades en virtud del Plan. (b) Acreedores del AAP: Cada uno de los Acreedores del AAP, exclusivamente en su calidad de partes del Acuerdo de Apoyo al Plan de GO/AEP y/o del Acuerdo de Apoyo al Plan de la ACT/ADCC y un Acreedor y/o aseguradora, según proceda, desde la Fecha de Petición y hasta la Fecha de Vigencia, inclusive, y cada una de sus respectivas Personas Relacionadas, no tendrán ni incurrirán en responsabilidad legal alguna ante cualquier Entidad por actos u omisiones en relación con los Casos de Título III, la mediación, negociación, formulación, preparación, difusión, implementación, confirmación o aprobación del Plan o de cualquier transacción o acuerdo contenido en estos, la Declaración de Divulgación, el Acuerdo de Apoyo al Plan de GO/AEP, el Acuerdo de Apoyo al Plan de la ACT/ADCC, los Documentos Definitivos o cualquier contrato, instrumento, publicación u otro acuerdo o documento previsto o contemplado en relación con el perfeccionamiento de las transacciones establecidas en el Plan; disponiéndose, sin embargo, que las disposiciones que anteceden a esta Sección 92.7(b) no afectarán las responsabilidades legales de cualquier Entidad que de otro modo hubieren resultado de dicho acto u omisión en la medida en que se determine en una Orden Definitiva que dicho acto u omisión constituyó fraude intencional o conducta dolosa. (c) Comité de Retirados: Cada uno de los miembros del Comité de Retirados, exclusivamente en su calidad de miembro del Comité de Retirados y como Acreedor, según corresponda, desde la Fecha de Petición hasta la Fecha de Vigencia, inclusive, y cada una de las Personas Relacionadas del Comité de Retirados no tendrán ni incurrirán en responsabilidad legal alguna ante cualquier Entidad por actos u omisiones en relación con los Casos de Título III, la formulación, preparación, difusión, implementación, confirmación o aprobación del Plan o de cualquier compromiso o acuerdo contenido en estos, la Declaración de Divulgación, el Acuerdo de Apoyo del Plan del Comité de Retirados,o cualquier contrato, instrumento, publicación u otro acuerdo o documento previsto o contemplado en relación con el perfeccionamiento de las transacciones establecidas en el Plan y en el Acuerdo de Apoyo del Plan del Comité de Retirados; disponiéndose, sin embargo, que las disposiciones que anteceden a esta Sección 92.7(c) no afectarán la responsabilidad legal de cualquier Entidad que de otro modo habría resultado de dicho acto u omisión en la medida en que se determine en una Orden Definitiva que dicho acto u omisión constituyó fraude intencional o conducta dolosa. (d) Comité de Acreedores: cada uno de los miembros del Comité de Acreedores, exclusivamente en su calidad de miembro del Comité de Acreedores, desde la Fecha de Petición hasta la Fecha de Vigencia, inclusive, y cada una de las Personas Relacionadas del Comité de Acreedores no tendrán ni incurrirán en responsabilidad legal alguna ante cualquier Entidad por actos u omisiones en relación con los Casos de Título III, la formulación, preparación, difusión, implementación, confirmación o aprobación del Plan o de cualquier compromiso o acuerdo contenido en estos, la Declaración de Divulgación, o cualquier contrato, instrumento, publicación u otro acuerdo o documento previsto o contemplado en relación con el perfeccionamiento de las transacciones establecidas en el Plan; disponiéndose, sin embargo, que las disposiciones que anteceden a esta Sección 92.7(d) no afectarán la responsabilidad legal de cualquier Entidad que de otro modo hubiere resultado de dicho acto u omisión en la medida en que se determine en una Orden Definitiva que dicho acto u omisión constituyó fraude intencional o conducta dolosa. (e) AFSCME: Cada una de las partes de AFSCME exclusivamente en su calidad de parte del Acuerdo de Apoyo al Plan de la AFSCME y Acreedor, según corresponda, desde la Fecha de Petición hasta la Fecha de Vigencia, inclusive, y cada una de sus respectivas Personas Relacionadas no tendrán ni incurrirán en responsabilidad legal alguna ante cualquier Entidad por actos u omisiones
en relación con los Casos de Título III, la formulación, preparación, difusión, implementación, confirmación o aprobación del Plan o de cualquier compromiso o acuerdo contenido en estos, la Declaración de Divulgación, el Acuerdo de Apoyo al Plan de AFSCME, o cualquier contrato, instrumento, publicación u otro acuerdo o documento previsto o contemplado en relación con el perfeccionamiento de las transacciones establecidas en el Plan y en el Acuerdo de Apoyo al Plan de AFSCME; disponiéndose, sin embargo, que las disposiciones que anteceden a esta Sección 89.7(e) no afectarán la responsabilidad legal de cualquier Entidad que de otro modo hubiere resultado de dicho acto u omisión en la medida en que se determine en una Orden Definitiva que dicho acto u omisión constituyó fraude intencional o conducta dolosa. (f) Aseguradoras Monolínea: Ambac, Assured, FGIC, National, Syncora y sus respectivas Personas Relacionadas, no tendrán ni incurrirán en responsabilidad legal alguna ante ninguna Entidad por actos u omisiones que sean compatibles con el Plan en relación con la formulación, preparación, difusión, implementación, aceptación, confirmación o aprobación del Plan, lo que incluye, entre otros, el tratamiento de las Reclamaciones de Bonos Asegurados de Ambac, las Reclamaciones de Bonos Asegurados de Assured, las Reclamaciones de Bonos Asegurados de FGIC, las Reclamaciones de Bonos Asegurados de National o las Reclamaciones de Bonos Asegurados de Syncora, los procedimientos de votación, los procedimientos de elección y cualquier descargo de obligaciones en virtud de las Pólizas de Seguro de Ambac, las Pólizas de Seguro de Assured, las Pólizas de Seguro de FGIC, las Pólizas de Seguro de National o las Pólizas de Seguro de Syncora aplicables: disponiéndose, sin embargo, que no obstante cualquier disposición en contrario en el presente, los términos y las disposiciones del Plan no relevarán ni exculparán, ni se entenderá que relevan o exculpan, con respecto a cualquier beneficiario de Bonos Asegurados de Ambac, Bonos Asegurados de Assured, Bonos Asegurados de FGIC, Bonos Asegurados de National o Bonos Asegurados de Syncora cualquier obligación de pago en virtud de la Póliza de Seguro de Ambac, la Póliza de Seguro de Assured, la Póliza de Seguro de FGIC, la Póliza de Seguro de National o la Póliza de Seguro de Syncora aplicables de acuerdo con sus términos únicamente en la medida en que dicho tenedor no reciba el Tratamiento de Ambac, el Tratamiento de Assured, el Tratamiento de FGIC, el Tratamiento de National o el Tratamiento de Syncora, según corresponda (o cualquier reclamación que Ambac, Assured, FGIC National o Syncora puedan tener en contra de un beneficiario de los respectivos bonos asegurados de Ambac, de Assured, de FGIC, de National o de Syncora con respecto a las Pólizas de Seguro de Ambac, Assured, FGIC, National o Syncora, según proceda). Sección 92.8 – Litigio Relacionado con las Designaciones: No obstante cualquier disposición en contrario en el presente, en el caso de que se dicte una Orden Definitiva en relación con el Litigio Relacionado con las Designaciones o el Litigio de Uniformidad con posterioridad a la emisión de la Orden de Confirmación, como contraprestación de la distribuciones efectuadas, que se efectuarán, o que se considerarán efectuadas de conformidad con los términos y disposiciones del Plan y los documentos e instrumentos relacionados con este, todos los Acreedores o las demás Entidades que reciban, o se considere que han recibido, distribuciones en conformidad con el Plan o como resultado del Plan, consienten y aceptan que dicha Orden Definitiva no revertirá, afectará ni modificará de otro modo las transacciones contempladas en el Plan y en la Orden de Confirmación, lo que incluye, entre otros, los descargos, exculpaciones e interdictos previstos en el Artículo XCII del Plan. Sección 92.9 – Orden de prohibición: Dentro de los límites que se estipulan en el Plan, todas y cada una de las Entidades quedan permanentemente inhabilitadas, prohibidas y restringidas de instituir, procesar, tramitar o litigar de cualquier manera todas y cada una de las Reclamaciones, demandas, derechos, responsabilidades o causas de acción de cualquier tipo, carácter o naturaleza, según el sistema de derecho escrito o consuetudinario, conocidas o desconocidas, directas o derivadas, afirmadas o no, contra cualquiera de las Partes Exoneradas, basadas en, relacionadas con, o que surjan de o en conexión con cualquiera de las Reclamaciones Exoneradas, la confirmación y perfeccionamiento del Plan, la negociación y perfeccionamiento del Acuerdo de Apoyo al Plan GO/AEP, o cualquier reclamación, acto, hecho, transacción, ocurrencia, declaración u omisión en relación con, o alegada o que podría haber sido alegada en los Casos de Título III, lo que incluye, entre otros, cualquier reclamación, demanda, derecho, responsabilidad, o causa de acción para la indemnización, contribución u otro fundamento de este tipo, según el sistema de derecho escrito o consuetudinario, por daños y perjuicios, costos u honorarios incurridos que surjan directa o indirectamente de los Casos de Título III o que estén relacionados con ellos de otra manera, ya sea directa o indirectamente por cualquier Persona en beneficio directo o indirecto de cualquier Parte Exonerada que surja de o esté relacionado con las reclamaciones, actos, hechos, transacciones, ocurrencias, declaraciones u omisiones que son, podrían haber sido o pueden ser alegados en las acciones relacionadas o cualquier otra acción iniciada o que pueda ser iniciada por, a través de, en nombre de, o en beneficio de cualquiera de las Partes Exoneradas (ya sea que deriven de la ley federal, estatal o extranjera e independientemente de dónde se afirmen). Sección 92.11 – Interdicto complementario: No obstante cualquier disposición en contrario en el presente, salvo dentro de los límites que se estipulan en el Plan, todas las Entidades, incluidas las Entidades que actúan en su propio nombre, que actualmente tienen o afirman, han tenido o afirmado, o pueden tener o afirmar cualquier Reclamación Exonerada en contra de cualquiera de las Partes Exoneradas basada en, atribuible a, que surja de o relacionada con los Casos del Título III o cualquier Reclamación contra los Deudores, cuando quiera y dondequiera que surja o se afirme, ya sea en los EE. UU. o en cualquier otra parte del mundo, por contrato o extracontractual, basada en garantía, ley o cualquier otra teoría del derecho escrito o consuetudinario o de otra índole, estará y se considerará que está permanentemente paralizada, restringida y prohibida de iniciar cualquier acción contra cualquiera de las Partes Exoneradas con el fin de cobrar, recuperar o recibir, directa o indirectamente, cualquier pago o recuperación con respecto a cualquier Reclamación Exonerada emergente con anterioridad a la Fecha de Vigencia (incluso con anterioridad a la Fecha de la Petición), incluyendo, entre otros: (a) Iniciar o continuar de cualquier manera acciones u otros procedimientos de cualquier clase con respecto a dichas Reclamaciones Exoneradas contra cualquiera de las Partes Exoneradas o los activos o los bienes de cualquier Parte Exonerada; (b) Aplicar, embargar, cobrar o recobrar, de cualquier manera y por cualquier medio, sentencias, laudos, decretos u órdenes en contra de cualquiera de las Partes Exoneradas o los activos o los bienes de estas, con relación a dichas Reclamaciones Exoneradas; (c) Crear, perfeccionar o ejecutar un Gravamen de cualquier tipo contra cualquiera de las Partes Exoneradas o los activos o bienes de cualquiera de las Partes Exoneradas con respecto a dicha Reclamación Exonerada; (d) Salvo que se disponga expresamente en el Plan o en la Orden de Confirmación, hacer valer, implementar o efectuar cualquier compensación, derecho de subrogación, indemnización, contribución o recuperación de cualquier tipo contra cualquier obligación exigible a cualquiera de las Partes Exoneradas o contra los activos o bienes de cualquiera de las Partes Exoneradas con respecto a dicha Reclamación Exonerada; y (e) Tomar cualquier medida, de cualquier manera, en cualquier lugar, que no se ajuste o cumpla con las disposiciones del Plan o la Orden de Confirmación; disponiéndose, sin embargo, que el cumplimiento de los Deudores con los requisitos formales de la Regla de Quiebras 3016 no constituirá una admisión de que el Plan contempla cualquier interdicto en contra de una conducta que no esté de otro modo prohibida por el Código de Quiebras. Fecha: 2 de agosto de 2021, San Juan, Puerto Rico Atentamente, /f/ Martin J. Bienenstock, Martin J. Bienenstock (pro hac vice), Brian S. Rosen (pro hac vice), PROSKAUER ROSE LLP, Eleven Times Square, Nueva York, NY 10036, Abogados de la Junta de Supervisión y Administración Financiera como representantes de los Deudores -y- /f/ Hermann D. Bauer, Hermann D. Bauer, USDC (Tribunal de Distrito de los Estados Unidos) Núm. 215205, O’NEILL & BORGES LLC, 250 Muñoz Rivera Ave., Suite 800, San Juan, PR 00918-1813, Coabogados de la Junta de Supervisión y Administración Financiera en representación de los Deudores 1 Los Deudores en estos Casos del Título III, junto con el número de caso de Título III respectivo de cada Deudor y los últimos cuatro (4) dígitos del número de identificación fiscal federal de cada Deudor, según corresponda, son (i) el Estado Libre Asociado (ELA) de Puerto Rico (Caso de Quiebra Núm. 17-BK-3283- LTS) (Últimos cuatro dígitos del Número de identificación fiscal federal: 3481); (ii) la Corporación del Fondo de Interés Apremiante (“COFINA”) de Puerto Rico (Núm. de Caso de Quiebra 17-BK-3284-LTS) (Últimos cuatro dígitos del Número federal del contribuyente: 8474); (iii) la Autoridad de Carreteras y Transportación (“ACT”) de Puerto Rico (Núm. de Caso de Quiebra 17-BK-3567-LTS) (Últimos cuatro dígitos del Número federal del contribuyente: 3808); (iv) el Sistema de Retiro de los Empleados del Gobierno del Estado Libre Asociado de Puerto Rico (“SRE”) (Núm. de Caso de Quiebra 17-BK-3566-LTS) (Últimos cuatro dígitos del Número federal del contribuyente: 9686); (v) la Autoridad de Energía Eléctrica (“AEE”) de Puerto Rico (Núm. de Caso de Quiebra 17- BK-4780-LTS) (Últimos cuatro dígitos del Número federal del contribuyente: 3747); y (vi) la Autoridad de Edificios Públicos (“AEP”) de Puerto Rico (Núm. de Caso de Quiebra 19-BK-5523-LTS) (Últimos cuatro dígitos del Número federal del contribuyente: 3801) (Los números de caso de Título III figuran como números de Caso de Quiebra debido a limitaciones del software). 2 Todos los términos en mayúsculas que se utilizan pero que no se definen de otro modo tendrán el significado que se les atribuye en el Plan. 3 Todas las fechas y procedimientos estipulados en esta notificación están sujetos a modificación como consecuencia de una nueva orden judicial. 4 Para evitar cualquier duda, dado que los titulares de Reclamaciones de las Clases de Bonos deben enviar su voto y/o elección a través de la Plataforma Automatizada de Oferta de Presentación de DTC, la Fecha de Registro de la Votación no será de aplicación a las Clases de Bonos, y los titulares de los valores correspondientes en el momento de la emisión serán elegibles para votar y/o realizar una elección.
< EL VOCERO DE PUERTO RICO > MIÉRCOLES, 29 DE SEPTIEMBRE DE 2021
(continúa de la página anterior)
25
26< ESCENARIO
> MIÉRCOLES, 29 DE SEPTIEMBRE DE 2021
Chica Bond se deja sentir en Simone La italiana forma parte de la película filmada en Puerto Rico y que llega este jueves a cines
Bad Bunny lidera las nominaciones por los boricuas. >Suministrada
Busca cuatro
Jorge Rodríguez
>jrodriguez@elvocero.com
Latin Grammy
@JorgeVocero
Servicios combinados Bad Bunny encabeza los boricuas nominados al Latin Grammy, con cuatro menciones. El conejo malo, ganador de dos Latin Grammy, se medirá por el premio al álbum del año con El último tour del mundo, que además fue nominado a mejor álbum de música urbana. Y compite por los trofeos a la mejor canción de rap/ hip hop por Booker T, y a la mejor canción urbana por Dákiti, que interpreta con Jhay Cortez. El cantautor colombiano Camilo es quien comanda las nominaciones con diez menciones, que incluyen canción y grabación del año por Vida de rico y álbum del año por Mis manos. Le siguen Juan Luis Guerra y el rapero español Tangana, con seis y cinco, respectivamente. Las categorías generales incluyen diez o más nominados cada una, de una variedad de géneros musicales y nacionalidades. La presencia femenina, sin embargo, es bastante reducida en las tres principales. Entre los 11 candidatos a grabación del año, solo figuran dos mujeres: Paula Arenas por A tu lado, y Evaluna Montaner con su familia por Amén. Por el premio de grabación del año compiten los boricuas Rauw Alejandro (Todo de ti) y Marc Anthony, entre otros. Mientras que Ricky Martin, junto a Carlos Vives con Canción bonita, aspira a canción del año, al igual que Rauw Alejandro con Todo de ti. Jay Wheeler, Myke Towers, Pedro Capó, Don Omar, Guaynaa, Farruko, Ozuna, Eladio Carrión, Jhay Cortez, El Gran Combo y Gilberto Santa Rosa también se encuentran entre los aspirantes a cargar con uno o varios gramófonos. Los Latin Grammy se llevarán a cabo el 18 de noviembre en Las Vegas, tras realizarse sin público el año pasado, debido a la pandemia. El evento será antecedido por la gala de la Persona del Año, en la que se honrará a Rubén Blades. Mientras que Gilberto Santa Rosa también recibirá un premio especial a la Excelencia Musical.
Arranca el 11 de octubre Acuéstate con Francis, programa que marca el debut de Francis Rosas en la pantalla de TeleOnce, estrenará el 11 de octubre a las 10:00 p.m.
La actriz italiana Caterina Murino, recordada como la chica Bond de Casino Royale, forma parte de la película Simone, dirigida por Betty Kaplan y que estrena mañana en cines locales. “Fue muy lindo estar en Puerto Rico, que no visitaba hacía ocho años y ahora tras filmar mi papel en Simone partí muy temprano debido a la pandemia de covid-19 que todavía azota a Francia e Italia”, contó en entrevista telefónica con EL VOCERO tras su experiencia filmando en la Isla. Con 22 películas, series y filmes para televisión, Murino ha rodado en Francia, Italia, Inglaterra, Rusia, España, Argentina, Bahamas, Nueva York y Puerto Rico, entre múltiples escenarios. Ha trabajado junto a artistas como Val Kilmer, Judy Dench, Carmen Maura, Francesco Quinn, Jean Reno, Miou Miou, Héctor Alterio, Niels Schneider, Geraldine Chaplin y Daniel Craig, entre otros. En Simone, tuvo la oportunidad de adentrarse a un nuevo matiz como actriz. “Soy Carmen Lindo, el objeto del deseo del personaje femenino central. Esta experiencia ha sido muy bella porque Kaplan trabaja una poética erótica con un tema diferente. Mi personaje es femenil, colega del profesor universitario protagonista. La directora ha tratado el guion de una manera muy fuerte, bien escrito, con escenas delineadas
Entre sus próximos planes se encuentra una película sobre Ingrid Betancourt.
y claras”, precisó. Simone está basada en la novela del mismo título del escritor puertorriqueño Eduardo Lalo, que ganó el Premio Rómulo Gallegos en 2013. Ha sido publicada en inglés y otros nueve idiomas, incluidos el japonés, alemán, serbio, griego y macedonio. La adaptación cinematográfica estuvo a cargo de la también directora Kaplan (De amor y sombras, Doña Bárbara). Cuenta con las actuaciones principales de Esai Morales y Kunjue Li, de origen tibetano. También participan Braulio Castillo, Elí Cay, Bruno Irizarry, Zoribel Fonalledas y Joanna Cassidy, entre otros. “Puerto Rico no es diferente a Rusia, los actores son actores. Igual que los de la India, China, América y Grecia. Todos los artistas son iguales y sus culturas son un regalo que me ha dado la vida”, subrayó Murino. Como parte de la trama, un profesor universitario solitario y frustra-
El espacio, según se adelantó en la promoción, se nutrirá de algunos de los personajes más conocidos del comediante. En junio, Rosas dio a conocer su salto a TeleOnce y su salida de las producciones de Sunshine Logroño y Gilda Santini en Wapa, donde laboró por casi 15 años.
Lidera la trama, basada en la novela de Eduardo Lalo, junto a Kunjue Li y Esai Morales. >Suministradas
Fue muy lindo estar en Puerto Rico, que no visitaba hacía ocho años y ahora tras filmar mi papel en Simone partí muy temprano debido a la pandemia de covid-19 que todavía azota a Francia e Italia. Caterina Murino actriz
do como escritor (Morales) vive una aventura con una alumna china (Li). Simone fue filmada durante 20 días en locaciones de San Juan, Río Piedras y Santurce en la primavera de 2020. Su presupuesto alcanza los $5,576,020, un 90% correspondiente a los créditos contributivos al amparo de la Ley 60-2019.
Más de una década gestando Buscando a Ingrid
En los planes de Murino se encuentra Buscando a Ingrid (In Search of Ingrid), basada en los libros de su exmarido Juan Carlos Lecompte. Se centra en Ingrid Betancourt, una política colombo-francesa y candidata presidencial, secuestrada por la guerrilla de las FARC, cuyo cautiverio se extendió por seis años. “Ha sido mucho el tiempo de charla en torno a Ingrid. No es una película fácil, sino complicada, tanto políticamente como filmarla en la selva y luego el operativo de captura. Esto lo va a dirigir Betty Kaplan. Ingrid puede ser el mejor papel de toda mi carrera, sobre todo cuando estoy trabajando dentro de una caracterización y preparación increíble. ¡Son sobre diez años!”, adelantó.
> MIÉRCOLES, 29 DE SEPTIEMBRE DE 2021
ESCENARIO >27
Más cerca de su propósito El Rey de Corazones celebra su vida, con sus errores y aciertos y busca motivar a otros a hacerlo Mariam M. Echevarría Báez >mechevarria@elvocero.com @mariammichelle
Manny Manuel se encuentra en un proceso de autodescubrimiento, que lo acerca cada vez a un gran propósito —del que aún no tiene certeza— pero atisba está relacionado en cómo su historia de vida puede ayudar a transformar la de otros. “No puedo decir que lo he encontrado del todo. Estoy en un proceso de descubrimiento, de visualización y me siento mucho más cerca… Ya entiendo porqué estoy aquí, ya comprendo porqué nací”, expone con serenidad El rey de corazones, en entrevista con EL VOCERO. Por determinación del juez Ricardo Marrero, Cruz Manuel Hernández Santiago, nombre de pila del artista, deberá permanecer 24 meses en la residencia de su herEl artista se presentará en concierto el 27 de noviembre, en el Centro de Bellas Artes de Caguas. >Josian E. Bruno/ EL VOCERO mana, con ciertas limitaciones que incluyen el no conducir vehículos de motor, ni de vida, comenzó a escribir reflexiones, que consumir bebidas alcohólicas ni sustancias no descarta formalizar a través de un libro. controladas. Así se determinó, tras haberTampoco cierra la puerta a dar continuise declarado culpable en julio de este año, dad a las propuestas de un documental y por conducir en estado de embriaguez en una serie. diciembre 2020, cuando protagonizó dos accidentes vehiculares el mismo día. Dispuesto a realizar serie sobre su vida “O te haces enemigo del proceso o te “Vino la pandemia, me hicieron otras enamoras de él. No tienes otra opción. Yo ofertas de Amazon también y están ahí, no La Junta de Subastas de la Autoridad Metropolitana de Autobuses aceptará propuestas para lo siguiente: opté por enamorarme del proceso, abrazar- hemos vuelto a tocar el tema, pero todo tielo”, dijo sobre lo que describió como un acto ne una razón de ser y es que creo que hay SOLICITAR DE RESPUESTAS A RECIBO DE de liberación y un reconocimiento de la re- más historia todavía para llenar más capítuRFP DESCRIPCIÓN PREMEETING PREGUNTAS PLIEGOS DESDE LICITADORES LOS LICITADORES PROPUESTAS lación tóxica que tenía con el alcohol. los”, recalcó. Ahora reclama que ha aprendido a “ver El vocalista estaría envuelto en 6-octubre-2021 27-octubre-2021 2021-08 Compra de Uniformes 29-septiembre-2021 13-octubre-2021 20-octubre-2021 en lugar de mirar, escuchar en lutodo el proceso para garantizar la 9:00AM 2:00PM gar de oír, volver a los brazos de veracidad de lo que se presente. mi madre (Lucy Santiago), volver “No queremos que se digan coPodrán solicitar copia de las instrucciones y Exposición de Trabajo, a partir de la fecha y hora establecida, a mi esencia, lo que es mío. Soy sas que no son ciertas o que falten en el Área de Infraestructura Intermodal y Servicios Generales a través de: subastas@ama.pr.gov o 787millonario…. He regresado a don- No queremos cosas que son necesarias. Me gus294-0500 Ext. 1000. de pertenezco y a donde siempre que se digan taría estar de lleno en el libreto y cosas que no tenía que estar”, resumió. la preparación de la historia”, adeLas propuestas deberán ser sometidas en persona o por correo en la Oficina de Correo de la Autoridad en o A pesar de las restricciones y son ciertas lantó. antes de la fecha y hora descrita, en un sobre sellado, debidamente dirigido, marcado e identificado con el con permiso de la corte, la voz de o que falten número de RFP, además, indicar nombre, dirección postal, dirección electrónica y número de teléfono del Aunque le entusiasma actuar, Estrellita ha comenzado un ba- cosas que son proponente. No se considerarán propuestas recibidas después de la hora y fecha indicada. “me gustaría verme personificado chillerato en administración de necesarias. Me en otra persona… Sería otro regaToda propuesta debe venir acompañada de una Garantía de Pago (Bid Bond) por el cinco por ciento empresas con concentración en gustaría estar lo”, estimó. (5%) del total de la propuesta y el Certificado de Elegibilidad del Registro Único de Licitadores de la medios sociales y se prepara para de lleno en Incluso, ya ha pensado quién Administración de Servicios Generales. El licitador agraciado someterá una Fianza de Ejecución retomar en grande su carrera con el libreto y la sería ideal para interpretarlo en la (Performance and Payment Bond) equivalente al cuarenta por ciento (40%) de la totalidad del contrato. preparación de el tema ¡Viva la vida! como punto pantalla: Yamil Urena, conocido También, someter un Seguro de Responsabilidad Pública al igual que los seguros necesarios para poder la historia. de lanza, en el que se enmarca el por la serie Súbete a mi moto. formalizar el contrato. concierto que presentará el 27 de Manny Manuel “Es excepcional, me parece un noviembre en el Centro de Bellas cantante La Junta de Subastas de la Autoridad se reserva el derecho de aceptar o rechazar cualesquiera o todas gran chico, un gran ser humano, las propuestas recibidas, de obviar cualquier informalidad y de otorgar el contrato bajo las condiciones Artes (CBA) de Caguas. un gran profesional y tremendo más favorables a los intereses de la Autoridad; o de cancelar sin ningún perjuicio cualquier adjudicación El sencillo, producido por Riactor”, resaltó. efectuada antes de la formalización del contrato. chard Marcell, es el primero de seis cortes En el ínterin, busca completar la casa inéditos que anticipa formarán parte de un que comenzó a construir con su papá en EP. Orocovis y que interrumpió tras su muerte “Empezamos dando gracias con el con- en 2005. cierto y también comenzando la Navidad”, Durante el primer trimestre de 2022 y señaló en torno al espectáculo, que además con permiso de la corte, espera materializar Eileen M. Vélez Vega, PE Karen A. Correa Pomales de sus éxitos, incluirá un repertorio de clá- múltiples espectáculos en Estados Unidos. Secretaria DTOP Presidenta y Gerente General sicos navideños. Los boletos para su concierto en el CBA En ruta al encuentro con ese propósito de Caguas están disponibles en Ticketera. Apartado 195349, San Juan, Puerto Rico 00919-5349
Aviso Público
28<
COOPERATIVA DE VIVIENDAS VILLA KENNEDY INC., representada en este acto por su oficial Ruth M. Court Vázquez
coado están de manifiesto en la ochenta y seis de Trujillo Alto, Secretaría del Tribunal durante finca número catorce mil quinilas horas laborables bajo el entos quince del Registro de la epígrafe de este caso. C. Que Propiedad de San Juan, sección se entenderá que todo licitador cuarta. B. Que los autos y todos acepta como bastante la titularlos documentos correspondiidad y que las cargas y entes al procedimiento incoado gravámenes anteriores y los están de manifiesto en la preferentes, si> los hubiere, al Secretaría del Tribunal durante MIÉRCOLES, 29 DE SEPTIEMBRE DE 2021 crédito ejecutante, continuarán las horas laborables bajo el subsistentes, entendiéndose que epígrafe de este caso. C. Que >Vehículos el rematente los acepta y queda se entenderá que todo licitador subrogado en la responsabilidacepta como bastante la titular>Bienes Raíces ad de los mismos, sin desidad y que las cargas y tinarse a su extinción el precio gravámenes anteriores y los >Misceláneas del remate. La propiedad a ser preferentes, si los hubiere, al ejecutada se adquirirá libre de crédito ejecutante, >Empleos continuarán cargas y gravámenes posterisubsistentes, entendiéndose que ores. D. Que el licitador y/o meel rematente los acepta y queda >Clases jor postor pagará el importe de subrogado en la responsabilidsu oferta en efectivo, cheque ad de los mismos, sin des>Servicios certificado o giro postal a tinarse a su extinción el precio nombre del Alguacil del Tribunal. MR-13627 ESTADO LIBRE del remate. >Avisos La propiedad a ser E. Que la Propiedad se encuen- ASOCIADO DE PUERTO RICO ejecutada se adquirirá libre de tra afecta al siguiente gravamen TRIBUNAL DE PRIMERA IN- cargas y gravámenes posteri>Esquelas anterior o posterior:-NINGUNO. STANCIA SALA DE CAROLINA ores. D. Que el licitador y/o meF. Dicha subasta se celebrará jor postor pagará el importe de para con el importe de la misma su no oferta en efectivo, cheque *El Vocero de Puerto Rico se responzabiliza satisfacer a la parte demandcertificado o en giro por el contenido de anuncios pautados estapostal sección a PARTE DEMANDANTE ante la suma de $145,198.43 de nombre del Alguacil del Tribunal. Vs. principal, mas intereses al tipo E. Que la Propiedad se encuenconvenido al 5.875% anual tra afecta al siguiente gravamen desde el dia 1 de abril de 2019, anterior: Ninguno Posterior: A fahasta su total y completo pago, vor de First Bank Puerto Rico, o más la cantidad de $19,000.00 a su orden, por la suma de PARTE DEMANDADA para costas, gastos y honorari- CIVIL NÚM. TJ2018CV00640 $16,000.00, con intereses al 7 os de abogado que la parte de- SOBRE: EJECUCIÓN DE HIPO- 1/8% anual, y vencedera el 1 de mandada se obligara a satis- TECA POR LA VÍA ORDINARIA. noviembre de 2035. Así resulta facer como suma liquida, más la EDICTO DE SUBASTA ESTA- de la escritura número 563, otorcantidad que se adeuda mensu- DOS UNIDOS DE AMERICA } gada en San Juan el 31 de ocalmente a partir del día 1 de E L P R E S I D E N T E D E L O S tubre de 2005, ante el notario mayo de 2019, Se fija como tipo E.E.U.U. } EL ESTADO LIBRE Félix Joel Zambrano Ortiz. Inmínimo para la primera subasta ASOCIADO DE P.R. } A: WIL- scrita el 12 de marzo de 2007 al la cantidad de $190,000.00. La F R E D O O R T I Z C R E S P O f o l i o 1 6 5 d e l t o m o 7 5 8 , primera subasta se celebrará el FÍSICA: A 235 VILLAS DEL inscripción 5ta. F. Dicha subasta día 13 de octubre de 2021 a la SOL, TRUJILLO ALTO, PR se celebrará para con el importe 10:15 de la mañana en la Ofi- 00976 POSTAL: JARDINES DE de la misma satisfacer a la parte cina del Alguacil del Tribunal de COUNTRY CLUB, BX15 CALLE d e m a n d a n t e l a s u m a d e Primera Instancia de Carolina, 127 CAROLINA, PR 00983-2123 $51,547.20 de principal, interp o r e l t i p o m í n i m o d e FIRSTBANK PUERTO RICO O eses acumulados hasta su $190,000.00. De declararse TENEDOR DEL PAGARE DE saldo, recargos por demora y la desierta dicha subasta se celeb- L A S E G U N D A H I P O T E C A cantidad de $2,611.15 equivalará una segunda subasta el día PÚBLICO EN GENERAL El Al- ente al 7.125% desde el 1ro de 20 de octubre de 2021 a la guacil del Tribunal que suscribe julio de 2018 hasta el 16 de 10:15 de la mañana en el mismo anuncia y hace constar: A. Que noviembre de 2018 más los que lugar antes mencionado, por 2/3 en cumplimiento del Mandami- se acumulen de esta fecha en partes del tipo mínimo de la ento que me ha sido dirigido por adelante, $2,406.19 por cargos primera, o sea, $126,666.66. De la Secretaria del Tribunal de por demora computados hasta el declararse desierta dicha se- Primera Instancia de Puerto 16 de nociembre de 2018 y los gunda subasta, se celebrará una Rico, Sala de Carolina, en el que se venzan desde esa fecha tercera subasta el día 27 de oc- caso de epígrafe, venderé en en adelante, $1,293.54 de Piggy tubre de 2021 a la 10:15 de la pública subasta y al mejor post- Back, y la cantidad de $6,400.00 mañana en el mismo lugar antes or de contado y en moneda de equivalente al 10% del principal mencionado, por la ½ del tipo curso legal y corriente de los Es- por honorarios de abogado mínimo de la primera subasta, o tados Unidos de América, todo pactados, la propiedad garantsea, $95,000.00. Y PARA QUE derecho, título o interés que iza una cantidad igual por interA S Í C O N S T E , y p a r a s u tenga la Parte Demandada en el eses vencidos que se acumulen publicación en un periódico de bien inmueble que se describe a hasta dicho monto, la propiedad circulación general y por un c o n t i n u a c i ó n : - - - U R B A N A : garantiza una cantidad igual por término de catorce (14) días en PROPIEDAD HORIZONTAL: adelanto, si algunos, que tenga los sitios públicos conforme a la CONDOMINIO VILLAS DEL que incurrir el acreedor. Se fijó ley, expido la presente bajo mi SOL, apartamento número A- c o m o t i p o m í n i m o p a r a l a firma y sello de este tribunal, hoy DOS-TRES-CINCO. Aparta- primera subasta la cantidad de 9 de agosto de 2021 en Caro- mento número A-DOS TRES $64,000.00. La primera subasta l i n a , P u e r t o R i c o . M a n u e l CINCO, localizado en la primera se celebrará el día 14 de ocVillafañe Blanco ALGUACIL planta del edificio número tres tubre de 2021 a la 9:30 de la Bufete Colón Santana & Román del bloque número cinco del mañana en la Oficina del Algua787-793-4111 CONDOMINIO VILLAS DEL cil del Tribunal de Primera InSOL, del complejo residencial stancia de Carolina, por el tipo del mismo nombre localizado en mínimo de $64,000.00. De deel barrio Las Cuevas de Trujillo clararse desierta dicha subasta MR-13669 ESTADO LIBRE Alto, Puerto Rico. Tiene forma s e c e l e b r a r á u n a s e g u n da ASOCIADO DE PUERTO RICO rectangular midiendo seis punto subasta el día 21 de octubre de TRIBUNAL DE PRIMERA IN- cincuenta y tres metros de an- 2021 a la 9:30 de la mañana en STANCIA SALA SUPERIOR DE cho por once punto cuarenta y el mismo lugar antes mencionCAGUAS seis metros de fondo y un área ado, por 2/3 partes del tipo de setenta y cuatro punt o mínimo de la primera, o sea, ochenta y tres metros cuadra- $42,666.66. De declarars e dos, equivalentes a ochocientos desierta dicha segunda subasta, cuatro punto noventa y un pies se celebrará una tercera subasta Demandante cuadrados. Su puerta principal el día 28 de octubre de 2021 a la Vs. queda al Este que es su frente y 9:30 de la mañna en el mismo se comunica a través de un lugar antes mencionado, por la balcón con salida al exterior del ½ del tipo mínimo de la primera edificio. Este apartamento enci- subasta, o sea, $32,000.00. Y Demandada erra una sala comedor, tres PARA QUE ASÍ CONSTE, y CIVIL NUM: CG2021RF00691 dormitorios con sus respectivos para su publicación en u n (501) SOBRE: DIVORCIO (Rup- closets, cocina, baño, lavandería periódico de circulación general tura Irreparable) EMPLAZAMI- y balcón al frente. Colinda por el y por un término de catorce (14) ENTO POR EDICTO ESTADOS NORTE, con pared comunal y días en los sitios públicos conU N I D O S D E A M E R I C A E L medianera que lo separa y com- f o r m e a l a l e y , e x p i d o l a PRESIDENTE DE ESTADOS p a r t e c o n e l a p a r t a m e n t o presente bajo mi firma y sello de UNIDOS EL ESTADO LIBRE número A-Tres; por el SUR, con este tribunal, hoy 23 de agosto ASOCIADO DE PUERTO RICO pared comunal y medianera que de 2021 en Carolina, Puerto A: Sra. Marlen Judith Banegas lo separa y comparte con el Rico. Samuel González Isaac 1511 Dragon St Wayne Detroit apartamento número A-Uno; por A L G U A C I L B u f e t e C o l ó n MI 48209 Que en la presente se el ESTE, con área de esta- Santana & Román 787-763le notifica que en la Secretaría cionamiento y por el OESTE, 4111 d e l T r i b u n a l S u p e r i o r d e con patio posterior del edificio Caguas, Puerto Rico, asuntos que lo separa de la calle A de la de Relaciones de Familia, se le urbanización Villas del Sol. ---Le MR-13631 ESTADO LIBRE ha radicado una Demanda de corresponde a este aparta- ASOCIADO DE PUERTO RICO Divorcio por la causal de Rup- mento el estacionamiento para TRIBUNAL DE PRIMERA INtura Irreparable. Por estar usted un automóvil marcado con el STANCIA SALA DE CAROLINA residiendo fuera de la Isla de número ciento ochenta y tres el Puerto Rico, el Tribunal ha orde- cual forma parte del inmueble. nado se le cite por medio de En los elementos comunes genParte Demandante este Edicto, el cual será public- erales le corresponde a este Vs. ado en este periódico una vez. apartamento, una participación La vista del caso en su fondo se de cuarenta y cuatro punto sescelebrará pasados treinta (30) enta y cuatro por ciento o cuatro días de haberse publicado el cuatro seis cuatro diezmilésimas Edicto. El Tribunal podrá reducir de un por ciento. ---Inscrito al foo prescindir de este último si a lio doscientos treinta y cuatro su juicio las circunstancias lo vuelto del tomo doscientos ameritan. Se le apercibe que de ochenta y seis de Trujillo Alto, no contestar en el término antes finca número catorce mil quiniindicado, este Tribunal podrá entos quince del Registro de la conceder el remedio solicitado Propiedad de San Juan, sección en la Demanda radicada. Cu- cuarta. B. Que los autos y todos alquier información relacionada los documentos correspondiParte Demandada con este caso, la podrá usted entes al procedimiento incoado obtener en la Secretaría de este e s t á n d e m a n i f i e s t o e n l a CIVIL NÚM. LO2018CV00004 Tribunal o comunicándose con Secretaría del Tribunal durante SOBRE: EJECUCIÓN DE HIPOla Lcda. Cristina De Jesús las horas laborables bajo el TECA POR LA VÍA ORDINARIA. Márquez, al P.O. Box 330, epígrafe de este caso. C. Que EDICTO DE SUBASTA ESTAAguas Buenas, Puerto Rico, se entenderá que todo licitador DOS UNIDOS DE AMERICA } 00703, Tel: (787) 732-2769. Ex- acepta como bastante la titular- E L P R E S I D E N T E D E L O S tendido bajo mi firma y sello del i d a d y q u e l a s c a r g a s y E.E.U.U. } EL ESTADO LIBRE Tribunal, hoy día 24 de sep- gravámenes anteriores y los ASOCIADO DE P.R. } A: MARIO tiembre de 2021 LISILDA MAR- preferentes, si los hubiere, al ENRIQUE RIVERA GEIGEL, S Á N C H E Z TINEZ AGOSTO SECRETARIA crédito ejecutante, continuarán B E L É N P o r : K A N I A Q U I N T E R O subsistentes, entendiéndose que HERNÁNDEZ Y LA SOCIEDAD PEREIRA SUB-SECRETARIA el rematente los acepta y queda LEGAL DE GANANCIALE S COMPUESTA POR AMBOS subrogado en la responsabilid- FÍSICA: COND. OCEAN POINT ad de los mismos, sin des- APT. 4001 LOIZA PR 00772 tinarse a su extinción el precio POSTAL: HC-1 BUZON 9768 MR-13627 ESTADO LIBRE del remate. La propiedad a ser L O I Z A P R 0 0 7 7 2 B E L É N ASOCIADO DE PUERTO RICO ejecutada se adquirirá libre de SÁNCHEZ HERNÁNDEZ Y LA TRIBUNAL DE PRIMERA IN- cargas y gravámenes posteri- SOCIEDAD LEGAL DE GANANSTANCIA SALA DE CAROLINA ores. D. Que el licitador y/o me- CIALES COMPUESTA CON jor postor pagará el importe de M A R I O E N R I Q U E R I V E R A su oferta en efectivo, cheque GIEGEL– Calle Maureen B-10, certificado o giro postal a Urb. Santa Rosa, Caguas, PR PARTE DEMANDANTE nombre del Alguacil del Tribunal. 0 0 7 2 5 L c d o . A r t u r o L . Vs. E. Que la Propiedad se encuen- H e r n á n d e z G o n z á l e z , U r b . tra afecta al siguiente gravamen Pérez Morris, 654 Calle Yabuanterior: Ninguno Posterior: A fa- c o a , S a n J u a n , P R 0 0 9 1 7 vor de First Bank Puerto Rico, o PÚBLICO EN GENERAL El Ala su orden, por la suma de guacil del Tribunal que suscribe PARTE DEMANDADA CIVIL NÚM. TJ2018CV00640 $16,000.00, con intereses al 7 anuncia y hace constar: A. Que SOBRE: EJECUCIÓN DE HIPO- 1/8% anual, y vencedera el 1 de en cumplimiento del Mandami-
clasificados Demandante vs.
RAÚL SERRANO ARROYO, JUAN DEL PUEBLO, JUANA DEL PUEBLO
Demandados C I V I L N Ú M E R O : SJ2021CV04153 (802) SOBRE: A C C I Ó N C I V I L (PRESCRIPCIÓN ADQUISITIVA) EMPLAZAMIENTO POR EDICTO ESTADOS UNIDOS DE AMÉRICA ) EL PRESIDENTE DE LOS ESTADOS UNIDOS ) EL ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO ) A: Raúl Serrano Arroyo, Juan Del Pueblo, Juana Del Pueblo Se le notifica que la parte demandante presentó Demanda sobre Acción Civil (Prescripción Adquisitiva). POR LA PRESENTE, se le emplaza y requiere que presente al Tribunal su alegación responsiva dentro de los treinta (30) días de haber sido publicado este emplazamiento excluyéndose el día de la publicación. Usted deberá presentar su alegación responsiva a través del Sistema Unificado de Manejo y Administración de Casos (SUMAC), al cual puede acceder utilizando la siguiente dirección electrónica: https://unired.ramajudicial.pr/su mac, salvo que se presente por derecho propio, en cuyo caso deberá radicar el original de su contestación ante el Tribunal correspondiente y notifique con copia al abogado de la parte demandante LCDO. ELVIN HERNÁNDEZ DURÁN, AVE. BORINQUEN 2050, BARRIO OBRERO, SAN JUAN, PUERTO RICO 00915, TELÉFONO (787) 726-4589, FAX: (787) 7277284; E-mail: elvinher06@yahoo.com. SE LE APERCIBE que, de no hacer sus alegaciones responsivas a la demanda dentro del término aquí establecido, se le anotará la rebeldía y se dictará Sentencia, concediéndose el remedio solicitado en la Demanda, sin más citarle ni oírle. EXTENDIDO BAJO MI FIRMA y el Sello del Tribunal, hoy 3 de septiembre de 2021. GRISELDA RODRIGUEZ COLLADO SECRETARIA REGIONAL Por: ADELLE RIVERA APONTE SECRETARIA DE SERVICIOS A SALA
Metro: 787-724-1485 / Fax: 787-725-7484 / EMAIL: clasificados@elvocero.com
>VEHÍCULOS
Muebles, Enseres
>SERVICIOS
SE VENDE nevera Frigidaire $500, silla de rueda $150, estufa empotrada $200, mesa de Asesorías Legales noche $200, 2 lamparas de pared $25 c-u, tormenteras $5 Reclamaciones a SEGUROS, el pie. Sandra 787-642-6356 ACCIDENTES, DiVORCIOS, Pensión alimentaria, Custodia. Hyundai Casos civiles y criminales, Agencias Gubernamentales, Casos Federales,Plan de pagos. Se regala cuenta HYUNDAI Lcda. Pérez Carrillo ELANTRA 2020, aros, garantía. 787-764-1113; 281-8474 Paga $287 787 331-0882 Usados todas las marcas Pagos desde $149 tienes pronto nadie te monta Nosotros SI! Llama Ahora 787-761-6688 / 787-705-1321
>EMPLEOS Generales
Quiebras-Aún es Posible ¡Orientación Gratis! MORENO LAW OFFICE LLC SE SOLICITA Asistente para Carolina, Loíza, Río Grande, trabajo en mantenimiento KIA FORTE 2017, aut, aros, Canóvanas (787) 750-8160 de propiedades. pagando $187 Debt Relief Agency Las labores incluyen trabajos 787-493-9255 de construcción liviana, manejo Servicios de trimmer y podadora. Los Nissan candidatos deben tener referena Domicilio cias, licencia de conducir y cerSellados techo, electricidad, tificado de buena conducta. Se regala cuenta NISSAN albañilería, destape, plomería, LLAMAR al (787) 753-1212 VERSA S 2020, garantía. Paga pintura, A/C 787 908-2310 Lun-Viernes 9 AM-5PM o $277 787 493-9255 escribir a info@amgipr.com
Kia
Toyota
¡EMPLEOS!
Electricidad
PERITO ELECTRICISTA METRO Se regala cuenta TOYOTA CO- • MERCHANDISER E ISLA L.#8760 SR COLON ROLLA LE 2020, garantía, • PROMOTORES LICORES 787-796-6003,787-232-3364 cámara. $299 787 800-8040 • MENSAJERO/A • MESEROS/ANFITRIONES PASEO 1994, buenas cond., • TÉC. REFRIGERACIÓN Mudanzas marbete y listo para traspaso, • CONSTRUCCIÓN/HANDYMAN • SUPERVISORES/ $1,400 Inf. 939 289-5011 MUDANZAS EMP. ALMACÉN El Resuelve. A toda la Isla. • COCINERA / AYUDANTE • HOJALATEROS Info 787 615-7170 • PREPARACIÓN CANASTAS • VENTAS B2B EQUIPOS Cortinas • CAR WASH-DETAILER MAYAGÜEZ Apt. Alquiler • BARTENDER CORTINAS DE LONA, Toldos Río Piedras Envía tu resume o llama a: retractables, Cortinas Ilussion, PUERTO NUEVO Calle Delta, resumes@hrp-pr.com Roll Up Shades 787-510-5318 2h-1b, terraza, fresco, 2do 787-763-7070 piso, $450 787 200-6816
>BIENES RAÍCES
CAPETILLO Apt 2h. Plan 8, cerca Terminal AMA, Tren Urbano . 787 380-7939
Apt. Alquiler San Juan, Santurce
787-985-1100
Centro de Envejecientes solicita Cuidadoras. Area Metro. Turnos diurnos y nocturnos, jornada completa. Interesados llamar 787 400-3670
Alquiler de apartamentos de 1h, 2h, 3h en Santurce. Agua y luz. Se incluye futón o TV, mientras dure la mercancía. Solo Sec. 8 u otro plan federal.787-244-4769 787 455-2266
TALLER de hojalatería solicita Bondero(a), Chasista 787-751-4135 SAN JUAN
Fincas
Diestros
Hojalatería
Salud
¿No tienes Plan Médico ? ¿No Cualificas para la Reforma? Premium Medical Service Card
$69.99 mensuales
hasta 8 miembros Orientación Eduardo Garcia
787-347-9457
>AVISOS
Busco y Solicito Fincas Grandes con opción a alquilar y compra 787-960-1082
CRISTALERIA AMIGO SOLICITA INSTALADOR(A) DE Edictos CRISTALERIA Y AYUDANTE CON EXPERIENCIA. LLAMAR SS-10340 ESTADO LIBRE AL 787-787-2521 Vendo al mejor postor 1 cda. ASOCIADO DE PUERTO RICO Carr #1 Caguas, árboles fruTRIBUNAL DE PRIMERA INtales y gazebo. Frente al Cantin- Se solicitan luncher@ y me- STANCIA SALA SUPERIOR DE flas, $40,000 + gastos de abo- ser@s con exp. y responsables. SAN JUAN gado y sellos. Se enseñará Area Metro 939-645-2904 COOPERATIVA DE sábado de 9:00 a 11:00 a.m. VIVIENDAS VILLA 1-352-216-0235 787 768-6988 Se solicita CHOFER para planta de hielo en Cupey, Cat Heavy. KENNEDY INC., Llamar 787 292-6862
>VENTA MISCELÁNEAS Generales
Se solicita Fabricador(a) de rejas con experiencia o Ayudante de Soldador(a) Area Toa Baja 787 674-1696Texto
Área Metro / Co. Distrib. y Almacenaje
WAKAL SOLAR GROUP Venta y Mantenimiento 787-974-1918 Llame para orientación.
Buscamos • Chóferes Cat.9 • R/P $10.00 • Overtime a T. Doble • Bonif $500.00 tras 7 meses empleo contínuo Requisitos: Lic. Conducir Cat. 9/ Lic. de Comisión / TWIC Cert.Buena Conducta/Record Chofer RESUME: maries@humancapital-pr.com EEO
representada en este acto por su oficial Ruth M. Court Vázquez Demandante vs.
RAÚL SERRANO ARROYO, JUAN DEL PUEBLO, JUANA DEL PUEBLO
Demandados C I V I L N Ú M E R O : SJ2021CV04153 (802) SOBRE: A C C I Ó N C I V I L (PRESCRIPCIÓN ADQUISITIVA) EMPLAZAMIENTO POR EDICTO ESTADOS UNIDOS DE AMÉRICA ) EL PRESIDENTE DE LOS ESTADOS UNIDOS ) EL ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO ) A: Raúl Serrano Arroyo, Juan Del Pueblo, Juana Del Pueblo Se le notifica que la parte demandante presentó Demanda sobre Acción Civil (Prescripción Adquisitiva). POR LA
SS-10406 Estado Libre Asociado de Puerto Rico TRIBUNAL GENERAL DE JUSTICIA Tribunal de Primera Instancia Sala de SAN JUAN
FERNANDO PAYANO REYES Demandante v.
GLORIA IVELISSE CORDOVA POU
Demandado(a) Civil: SJ2021RF00953 Sobre: DIVORCIO R.I. NOTIFICACIÓN DE SENTENCIA POR EDICTO (Nombre de las partes a las que se le notifican la sentencia por edicto) A: SRA GLORIA IVELISSE CORDOVA POU EL SECRETARIO(A) que suscribe le notifica a usted que 20 de septiembre de 2021 , este Tribunal ha dictado Sentencia, Sentencia Parcial o Resolución en este caso, que ha sido debidamente registrada y archivada en autos donde podrá usted enterarse detalladamente de los términos de la misma. Esta notificación se publicará una sola vez en un periódico de circulación general en la Isla de Puerto Rico, dentro de los 10 días siguientes a su notificación. Y, siendo o representando usted una parte en el procedimiento sujeta a los términos de la Sentencia, Sentencia Parcial o Resolución, de la cual puede establecerse recurso de revisión o apelación dentro del término de 30 días contados a partir de la publicación por edicto de esta notificación, dirijo a usted esta notificación que se considerará hecha en la fecha de la publicación de este edicto. Copia de esta notificación ha sido archivada en los autos de este caso, con fecha de 21 de septiembre de 2021 . En SAN JUAN , Puerto Rico , el 21 de septiembre de 2021 GRISELDA RODRÍGUEZ COLLADO Nombre Secretario(a) ISABEL ORTIZ CRUZ Nombre Secretario(a) Auxiliar Firma Secretario(a) Auxiliar OAT 686 Notificación de Sentencia por Edicto (Rev. agosto 2011) MR-13605 ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO TRIBUNAL DE PRIMERA INSTANCIA SALA DE CAROLINA
ESTRELLA HOMES II LLC Parte Demandante Vs.
JORGE LUIS GARCÍA MORALES, JEANNETTE XIOMARA
MR-13605 ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO TRIBUNAL DE PRIMERA INSTANCIA SALA DE CAROLINA
ESTRELLA HOMES II LLC Parte Demandante Vs.
JORGE LUIS GARCÍA MORALES, JEANNETTE XIOMARA DÍAZ ORTIZ Y LA SOCIEDAD LEGAL DE GANANCIALES COMPUESTA POR AMBOS
Parte Demandada CIVIL NÚM. CA2019CV03561 SOBRE: EJECUCIÓN DE HIPOTECA POR LA VÍA ORDINARIA EDICTO DE SUBASTA ESTADOS UNIDOS DE AMERICA } EL PRESIDENTE DE LOS E.E.U.U. } EL ESTADO LIBRE ASOCIADO DE P.R. } A: JORGE LUIS GARCÍA MORALES, TAMBIEN CONOCIDO COMO JORGE LUIS GRACIA MORALES, JEANNETTE XIOMARA DÍAZ ORTIZ TAMBIEN CONOCIDA COMO JEANNETTE X. DIAZ ORTIZ Y LA SOCIEDAD LEGAL DE GANANCIALES COMPUESTA POR AMBOS FÍSICA: APT. A-102 CONDOMINIO VILLAS DEL MAR BEACH RESORT, LOIZA, PR 00773 POSTAL: 52 PASEO DEL PLATA, TOA ALTA, PR 00953. PÚBLICO EN GENERAL El Alguacil del Tribunal que suscribe anuncia y hace constar: A. Que en cumplimiento del Mandamiento que me ha sido dirigido por la Secretaria del Tribunal de Primera Instancia de Puerto Rico, Sala de Carolina, en el caso de epígrafe, venderé en pública subasta y al mejor postor de contado y en moneda de curso legal y corriente de los Estados Unidos de América, todo derecho, título o interés que tenga la Parte Demandada en el bien inmueble que se describe a continuación: --- PROPIEDAD HORIZONTAL: CONDOMINIO VILLAS DEL MAR BEACH RESORT de Loiza. Apartamento #A-102. Cabida: 94.065 metros cuadrados. Linderos: norte, en distancia de 30ʼ-31/2” con el area de patio. Sur, en distancia de 30ʼ-31/2ʼ con el área Común. Este, en distancia de 19ʼ-11” con el apartamento A-103. Oeste, en distancia de 34ʼ-10” con el aparatamento A-101. Su puerta pincipal de acceso de encuentra en su lado este la cual comunica con el pasillo interior de su piso. Contiene 2 dormitorios, 2 baños, sala, comedor, cocina 2 balcones, lavadero, deposito deportivo y calentador de agua. Le corresponden 2 espacios de estacionamientos marcados respectivamente con los numeros A-102-A y A-102-B. Correponde a este apartamento en los elementos comunes del inmueble, incluyendo las 2 areas de estacionamiento asignadas como anejos al apartamento, una participacion de .40%. Le corresponde a este apartamento en el area común limitada del patio colindante con los balcones y apartamentos del primer nivel de este edificio, una participación de 16.66% ---Inscrita al folio 6 de Tomo 233 de Loiza, finca Núm 10975, del Registro de la Propiedad de Carolina, sección Tercera. B. Que los autos y todos los documentos correspondientes al procedimiento incoado están de manifiesto en la Secretaría del Tribunal durante las horas laborables bajo el epígrafe de este caso. C. Que se entenderá que todo licitador acepta como bastante la titularidad y que las cargas y gravámenes anteriores y los preferentes, si los hubiere, al crédito ejecutante, continuarán subsistentes, entendiéndose que el rematente los acepta y queda subrogado en la responsabilidad de los mismos, sin destinarse a su extinción el precio del remate. La propiedad a ser ejecutada se adquirirá libre de cargas y gravámenes posteriores. D. Que el licitador y/o mejor postor pagará el importe de su oferta en efectivo, cheque certificado o giro postal a nombre del Alguacil del Tribunal. E. Que la Propiedad se encuentra afecta al siguiente gravamen anterior o posterior:-NINGUNO. F. Dicha subasta se celebrará para con el importe de la misma satisfacer a la parte demandante la suma de $145,198.43 de principal, mas intereses al tipo convenido al 5.875% anual desde el dia 1 de abril de 2019, hasta su total y completo pago, más la cantidad de $19,000.00 para costas, gastos y honorarios de abogado que la parte de-
FIRSTBANK PUERTO RICO
WILFREDO ORTIZ CRESPO
RAFAEL ANGEL DIAZ RODRIGUEZ MARLEN JUDITH BANEGAS
ESTRELLA HOMES II LLC
MARIO ENRIQUE RIVERA GEIGEL, BELÉN SÁNCHEZ HERNÁNDEZ Y LA SOCIEDAD LEGAL DE GANANCIALES COMPUESTA POR AMBOS
FIRSTBANK PUERTO RICO
WILFREDO ORTIZ CRESPO
POSTAL: HC-1 BUZON 9768 MR-13656 ESTADO LIBRE dentro del término de 30 días L O I Z A P R 0 0 7 7 2 B E L É N ASOCIADO DE PUERTO RICO c o n t a d o s a p a r t i r d e l a SÁNCHEZ HERNÁNDEZ Y LA TRIBUNAL DE PRIMERA IN- publicación por edicto de esta SOCIEDAD LEGAL DE GANAN- STANCIA SALA SUPERIOR DE notificación, dirijo a usted esta CIALES COMPUESTA CON TOA ALTA notificación que se considerará MARIO ENRIQUE RIVERA hecha en la fecha de la GIEGEL– Calle Maureen B-10, publicación de este edicto. Urb. Santa Rosa, Caguas, PR Copia de esta > MIÉRCOLES, 29 DE SEPTIEMBRE DE 2021notificación ha Demandante 00725 Lcdo. Arturo L. sido archivada en los autos de Vs. Hernández González, Urb. este caso, con fecha de 23 de Pérez Morris, 654 Calle Yabuseptiembre de 2021. En SAN co a , S a n J u a n , P R 0 0 9 1 7 JUAN, Puerto Rico el 23 de sepPÚBLICO EN GENERAL El Altiembre de 2021 GRISELDA guacil del Tribunal que suscribe RODRIGUEZ COLLADO anuncia y hace constar: A. Que Nombre Secretario(a) ISABEL en cumplimiento del MandamiORTIZ CRUZ Nombre Secretento que me ha sido dirigido por ario(a) Auxiliar Firma la Secretaria del Tribunal de Secretario(a)Auxiliar Primera Instancia de Puerto Demandados Rico, Sala de Carolina en el Civil Número: BY2021CV02745 caso de epígrafe, venderé en S o b r e : C A N C E L A C I Ó N D E MR-13708 Estado Libre Asopública subasta y al mejor post- PAGARÉ EXTRAVIADO EM- ciado de Puerto Rico TRIBUNAL or de contado y en moneda de PLAZAMIENTO POR EDICTO GENERAL DE JUSTICIA Tribucurso legal y corriente de los Es- ESTADOS UNIDOS DE AMER- nal de Primera Instancia Sala tados Unidos de América, ck ICA } EL PRESIDENTE DE LOS Superior de MAYAGUEZ certificado o giro postal, todo ESTADOS UNIDOS } SS. EL derecho título o interés que ESTADO LIBRE ASOCIADO DE tenga la Parte Demandada en el PUERTO RICO } A: ORIENTAL bien inmueble que se describe a BANK Y/O ÚLTIMO TENEDOR Demandante c o n t i n u a c i ó n : - - - U R B A N A : CONOCIDO Y CUALQUIER v. Propiedad Horizontal: Aparta- TENEDOR DESCONOCIDO o mento #4001. Apartamento res- sea, la parte demandada arriba idencial de forma irregular local- m e n c i o n a d a . P O R L A izado en el primer nivel del Edifi- PRESENTE se le notifica que, Demandado(a) cio #10 del Condominio Ocean en la Secretaría del Tribunal de Point, situado en la Carretera Primera Instancia, Sala Superi- Civil: ISRF201500073 Sobre: PRIVACION DE PATRIA POT187, Km. 9.1 del Barrio Medianía or de Toa Alta, la parte demandBaja, del término municipal de ante de epígrafe, ha presentado ESTAD NOTIFICACIÓN DE S E N T E N C I A P O R E D I C TO Loíza, Puerto Rico, en el área ante este Tribunal, Demanda aproximadamente del aparta- sobre Cancelación de Pagaré (Nombre de las partes a las que se le notifican la sentencia por mento de 1,114.02 pies cuadra- Extraviado. Por desconocerse dos, equivalentes a 103.5334 su paradero o estando en Pu- edicto) A: VICTOR NINO NOEL V VALENTIN MANTILLA EL metros cuadrados, sus linderos erto Rico no ha podido ser localpor el Norte, en una distancia de izado después de realizar las di- SECRETARIO(A) que suscribe le notifica a usted que 13 de 36´0” con el apartamento #3901; ligencias pertinentes, el Tribunal por el Sur, en una distancia de ha ordenado se le cite por me- s e p t i e m b r e d e 2 0 2 1 , e s t e Tribunal ha dictado Sentencia, 36´0” con área común; por el dio de este edicto, el cual será Este, en una distancia de 31´5 publicado una (1) vez en un Sentencia Parcial o Resolución 1/2” con área común y por el periódico de circulación general en este caso, que ha sido debiOeste, en una distancia de 31´5 en Puerto Rico, además, que damente registrada y archivada 1/2” con área común. La puerta d e n t r o d e d i e z ( 1 0 ) d í a s en autos donde podrá usted ende entrada de este apartamento siguientes a la publicación del terarse detalladamente de los está situada en su lindero Este, edicto se le dirigirá a la parte de- términos de la misma. Esta consta de una sala, comedor, mandada una copia del em- notificación se publicará una una cocina, un pasillo principal, plazamiento y de la demanda sola vez en un periódico de en el cual están localizado un presentada, por correo certific- circulación general en la Isla de “laundry-closet”, un baño, un ado con acuse de recibo o cu- Puerto Rico, dentro de los 10 dormitorio principal con su baño, alquier otra forma de servicio de días siguientes a su notificación. vanity, “walk-in closet”, dos cuar- entrega de correspondencia con Y, siendo o representando ustos con sus respectivos “closets” acuse de recibo, al lugar de su ted una parte en el procedimiy uso común. Estacionamiento: última dirección física o postal ento sujeta a los términos de la Dos espacios identificados con conocida. Representa a la parte Sentencia, Sentencia Parcial o el mismo número del aparta- demandante la abogada cuyo Resolución, de la cual puede esmento. Elementos comunes: le nombre dirección y teléfono se tablecerse recurso de revisión o corresponde una participación consigna de inmediato: LCDA. apelación dentro del término de de 0.615236404%.-----Finca E N I D T E R E S A M É N D E Z 30 días contados a partir de la 10652 inscrita al folio 183 del RIVERA, M&R Professional Of- publicación por edicto de esta tomo 222 de Loíza, Registro de fices, 700 Carr. #2 Suite 101, notificación, dirijo a usted esta la Propiedad de Carolina III. B. Vega Alta, PR 00692, Tel./Fax notificación que se considerará Que los autos y todos los docu- (787) 270-1966. Se le apercibe h e c h a e n l a f e c h a d e l a mentos correspondientes al pro- si no compareciere usted a con- publicación de este edicto. cedimiento incoado están de testar dicha demanda a través Copia de esta notificación ha manifiesto en la Secretaría del d e l S i s t e m a U n i f i c a d o d e sido archivada en los autos de Tribunal durante las horas labor- Administración y Manejo de este caso, con fecha de 21 de ables bajo el epígrafe de este Casos (SUMAC), al cual puede septiembre de 2021. En MAYcaso. C. Que se entenderá que acceder utilizando la siguiente AGUEZ, Puerto Rico, el 21 de todo licitador acepta como d i r e c c i ó n e l e c t r ó n i c a : septiembre de 2021 LCDA. bastante la titularidad y que las https://unired.ramajudicial.pr, N O R M A G . S A N T A N A I R cargas y gravámenes anteriores salvo que se represente por IZARRY Nombre Secretario(a) y los preferentes, si los hubiere, derecho propio, en cuyo caso LOURDES GARCIA CUEBAS a l c r é d i t o e j e c u t a n t e , deberá presentar su alegación Nombre Secretario(a) Auxiliar c o n t i n u a r á n s u b s i s t e n t e s , responsiva en la secretaria del Firma Secretario(a) Auxiliar entendiéndose que el rematente tribunal, dentro del término de los acepta y queda subrogado treinta (30) días si se enconen la responsabilidad de los mis- rará en Puerto Rico; y dentro del MR-13705 Estado Libre Asom o s , s i n d e s t i n a r s e a s u término de diez (10) días por en- ciado de Puerto Rico TRIBUNAL extinción el precio del remate. contrarse fuera de Puerto Rico, G E N E R A L D E J U S T I C I A La propiedad a ser ejecutada se a partir de la publicación de este Tribunal de Primera Instancia adquirirá libre de cargas y edicto, se le anotará la rebeldía Sala Superior de MANATI gravámenes posteriores. D. Que y se le dictará sentencia conel licitador y/o mejor postor cediendo el remedio solicitado pagará el importe de su oferta sin más citarle ni oírle. EXPEen efectivo, cheque certificado o DIDO bajo mi firma y sello del giro postal a nombre del Algua- Tribunal, hoy 21 de septiembre cil del Tribunal. E. Que la d e 2 0 2 1 . L C D A . L A U R A I. Propiedad se encuentra afecta SANTA SANCHEZ Secretaria al siguiente gravamen posterior: Regional Nombre Secretario(a) Aviso de pleito pendiente del liti- Liriam Hernández Otero SecretDemandante gio LO2018CV00004. F. Dicha aria Auxiliar del Tribunal Nombre v. subasta se celebrará para con el Sub-Secretario(a) Firma Subimporte de la misma satisfacer a Secretario(a) la parte demandante la suma de $162,071.27 de principal, inter- MR-13662 Estado Libre Asoeses acumulados hasta su ciado de Puerto Rico TRIBUNAL saldo, recargos por demora y la G E N E R A L D E J U S T I C I A cantidad de $19,000.00 equival- Tribunal de Primera Instancia Demandado(a) ente al 6.750% del principal por Sala Superior de SAN JUAN Civil: MT2021CV00389 Sobre: costas, gastos y honorarios de Cancelación de Pagaré Extraviabogado Se fija como tipo ado NOTIFICACIÓN DE SENmínimo para la primera subasta TENC A POR EDICTO (Nombre la cantidad de $190,000.00. La Demandante de las partes a las que se le noprimera subasta se celebrará el v. tifica la Sentencia por edicto) A: día 14 de octubre de 2021 a la John Doe, Richard Doe, Jenny 1:45 de la tarde en la Oficina del Doe y Joe Doe EL SECRETAlguacil del Tribunal de Primera ARIO(A) que suscribe le notifica Instancia de Carolina, por el tipo a usted que 22 de septiembre de mínimo de $190,000.00. De deDemandado(a) clararse desierta dicha subasta Civil: SJ2021RF00344 Sobre: 2021, este Tribunal ha dictado Sentencia, Sentencia Parcial o s e c e l e b r a r á u n a s e g u n da CUSTODIAIPRIV.PATRIA POTsubasta el día 21 de octubre de ESTAD NOTIFICACIÓN DE Resolución en este caso, que ha sido debidamente registrada y 2021 a la 1:45 de la tarde en el S E N T E N C I A P O R E D I C TO mismo lugar antes mencionado, (Nombre de las partes a las que archivada en autos donde podrá usted enterarse detalladamente por 2/3 partes del tipo mínimo de se le notifican la sentencia por la primera, o sea, $126,666.66. edicto) A: SR CHRISTOPHER de los términos de la misma EsDe declararse desierta dicha se- ONEILL ORTIZ LUGO EL SEC- ta notificación se publicará una gunda subasta, se celebrará una RETARIO(A) que suscribe le no- sola vez en un periódico de tercera subasta el día 28 de oc- tifica a usted que 14 de sep- circulación general en la Isla de tubre de 2021 a la 1:45 de la tiembre de 2021 , este Tribunal Puerto Rico, dentro de los 10 tarde en el mismo lugar antes ha dictado Sentencia, Sentencia días siguientes a su notificación. mencionado, por la ½ del tipo Parcial o Resolución en este Y, siendo o representando usmínimo de la primera subasta, o caso, que ha sido debidamente ted una parte en el procedimisea, $95,000.00. Y PARA QUE registrada y archivada en autos e n t o S e n t e n c i a P a r c i a l o A S Í C O N S T E , y p a r a s u donde podrá usted enterarse de- Resolución, de la cual puede espublicación en un periódico de talladamente de los términos de tablecerse término de 30 días circulación general y por un la misma. Esta notificación se c o n t a d o s a p a r t i r d e l a término de catorce (14) días en publicará una sola vez en un publicación por notificación que los sitios públicos conforme a la periódico de circulación general se considerará hecha en la ley, expido la presente bajo mi en la Isla de Puerto Rico, dentro fecha de la publicación de este firma y sello de este tribunal, hoy de los 10 días siguientes a su e d i c t o . C o p i a d e e s t a 14 de septiembre de 2021 en notificación. Y, siendo o repres- notificación ha sido archivada en Carolina, Puerto Rico. Samuel entando usted una parte en el los autos de este caso, con González Isaac ALGUACI L procedimiento sujeta a los fecha de 24 de septiembre de Bufete Colón Santana & Román términos de la Sentencia, Sen- 2021. En Manatí, Puerto Rico, el 787-763-4111 tencia Parcial o Resolución, de 24 de septiembre de 2021. Vivila cual puede establecerse re- an Y. Fresse González Nombre curso de revisión o apelación Secretario(a) f/ Carmen J. RosMR-13656 ESTADO LIBRE dentro del término de 30 días a r i o V a l e n t í n N o m b r e ASOCIADO DE PUERTO RICO c o n t a d o s a p a r t i r d e l a Secretario(a) Auxiliar Firma SecTRIBUNAL DE PRIMERA IN- publicación por edicto de esta retario(a) Auxiliar STANCIA SALA SUPERIOR DE notificación, dirijo a usted esta TOA ALTA notificación que se considerará h e c h a e n l a f e c h a d e l a MR-13646 ESTADO LIBRE publicación de este edicto. ASOCIADO DE PUERTO RICO Copia de esta notificación ha TRIBUNAL DE PRIMERA INDemandante sido archivada en los autos de STANCIA SALA DE BARRANVs. este caso, con fecha de 23 de QUITAS EN COMERÍO septiembre de 2021. En SAN JUAN, Puerto Rico el 23 de septiembre de 2021 GRISELDA RODRIGUEZ COLLADO Nombre Secretario(a) ISABEL ORTIZ CRUZ Nombre Secret-
EDUARDO RODRIGUEZ CORTES ORIENTAL BANK y/o Último Tenedor Conocido y Cualquier Tenedor Desconocido
ANA RUIS CIMA DE LA VILLA
VICTOR NINO NOEL V VALENTIN MANTILLA
Nivia Doris Camacho Maldonado, Nilda Luz Camacho Maldonado, Araminta Camacho Maldonado Popular Mortgage Corp., John Doe, Richard Doe, Jenny Doe, Joe Doe
MIOSOTIS ENID LUGO NICHOLS
CHRISTOPHER ONEILL ORTIZ LUGO
EDUARDO RODRIGUEZ CORTES ORIENTAL BANK y/o Último Tenedor Conocido y
COOPERATIVA DE AHORRO Y CREDITO DE BARRANQUITAS
MR-13646 ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO TRIBUNAL DE PRIMERA INSTANCIA SALA DE BARRANQUITAS EN COMERÍO
COOPERATIVA DE AHORRO Y CREDITO DE BARRANQUITAS (CREDICENTRO COOP)
MR-13703 ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO TRIBUNAL DE PRIMERA INSTANCIA SALA DE BAYAMÓN
FIRSTBANK PUERTO RICO Parte Demandante Vs.
DAVID FONSECA RIVERA, LOURDES RÍOS AVILES Y LA PAOLA M. BERRÍOS SOCIEDAD LEGAL DE CINTRÓN GANANCIALES COMDemandada CIVIL NÚM.: BQ2021CV00070 PUESTA POR AMBOS Demandante v.
SOBRE: COBRO DE DINERO EMPLAZAMIENTO POR EDICTO LOS ESTADOS UNIDOS DE AMERICA ) EL PRESIDENTE DE LOS EE. UU. ) SS EL ESTADO LIBRE ASOCIADO DE P.R. ) A: PAOLA M. BERRÍOS CINTRÓN Por la presente se le notifica que la parte demandante ha presentado ante este Tribunal demanda de Cobro de Dinero contra usted. Representa al demandante, la abogada cuyo nombre, dirección y teléfono se consigna de inmediato: LCDA. EMIBETH RAMOS SERRANO PO Box 258 Mercedita PR. 00715-0258 Tel. (787) 601-7765 email:emibethramos94@gmail. com Se le apercibe que si no compareciere usted a contestar d i c h a d e m a n d a d e n t r o d el término de treinta (30) días, a partir de la publicación de este edicto, se le anotará la rebeldía y se le dictará sentencia concediendo el remedio solicitado, sin más citarle ni oírle. Usted deerá presentar su alegación responsiva a través del sistema unificado de manejo y a dm i ni s tr ac i ón y de c as o s (SUMAC), al cual puede acceder utilizando la siguiente dirección electrónica: https://unired.ramajudicial.pr, salvo que se represente por derecho propio, en cuyo caso deberá presentar su alegación responsiva en la secretaría del tribunal. se le advierte que de no contener dicha información no se expedirá el emplazamiento por edicto. EXPEDIDO bajo firma y sello de este Tribunal. En Comerio, Puerto Rico a 23 de septiembre de 2021. ELIZABETH GONZALEZ RIVERA SECRETARIA REGIONAL SECRETARIA DEL TRIBUNAL VIRGEN J. HERNANDEZ HERNANDEZ SUBSECRETARIA DEL TRIBUNAL MR-13649 Estado Libre Asociado de Puerto Rico TRIBUNAL GENERAL DE JUSTICIA Tribunal de Primera Instancia Sala Superior de SALINAS
BANCO POPULAR DE PUERTO RICO Demandante v.
DORA ESTHER RODRIGUEZ MORALES t/c/c Esther Rodríguez Morales
Demandado(a) Civil Núm. GM2019CV00444 Sobre: COBRO DE DINERO Y EJECUCION DE HIPOTECA NOTIFICACIÓN DE SENTENCIA POR EDICTO (Nombre de las partes a las que se le notifican la sentencia por edicto) A: DORA ESTHER RODRIGUEZ MORALES t/c /c Esther Rodríguez Morales EL SECRETARIO(A) que suscribe le notifica a usted que el 13 de septiembre de 2021, este Tribunal ha dictado Sentencia, Sentencia Parcial o Resolución en este caso, que ha sido debidamente registrada y archivada en autos donde podrá usted enterarse detalladamente de los términos de la misma. Esta notificación se publicará una sola vez en un periódico de circulación general en la Isla de Puerto Rico, dentro de los 10 días siguientes a su notificación. Y, siendo o representando usted una parte en el procedimiento sujeta a los términos de la Sentencia, Sentencia Parcial o Resolución, de la cual puede establecerse recurso de revisión o apelación dentro del término de 30 días contados a partir de la publicación por edicto de esta notificación, dirijo a usted esta notificación que se considerará hecha en la fecha de la publicación de este edicto. Copia de esta notificación ha sido archivada en los autos de este caso, con fecha de 23 de septiembre de 2021. En SALINAS , Puerto Rico, el 23 de septiembre de 2021. MARISOL ROSADO RODRIGUEZ Nombre Secretario(a) f / BRENDA L. RAMOS POMALES Nombre Secretario(a) Auxiliar Firma Secretario(a) Auxiliar OAT 686 Notificación de Sentencia por Edicto (Rev. mayo 2011) MR-13703 ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO TRIBUNAL DE PRIMERA INSTANCIA SALA DE BAYAMÓN
FIRSTBANK PUERTO RICO Parte Demandante Vs.
Parte Demandada CIVIL NÚM. TA2018CV00146 SOBRE: EJECUCIÓN DE HIPOTECA POR LA VÍA ORDINARIA. EDICTO DE SUBASTA ESTADOS UNIDOS DE AMERICA } EL PRESIDENTE DE LOS E.E.U.U. } EL ESTADO LIBRE ASOCIADO DE P.R. } A: DAVID FONSECA RIVERA, LOURDES RÍOS AVILES Y LA SOCIEDAD LEGAL DE GANANCIALES COMPUESTA POR AMBOS FÍSICA Y POSTAL: Jardines de Mediterraneo, 461 Calle Jardín de la Reina, Toa Alta, PR 00953-3600. PÚBLICO EN GENERAL El Alguacil del Tribunal que suscribe anuncia y hace constar: A. Que en cumplimiento del Mandamiento que me ha sido dirigido por la Secretaria del Tribunal de Primera Instancia de Puerto Rico, Sala de Bayamón, en el caso de epígrafe, venderé en pública subasta y al mejor postor de contado y en moneda de curso legal y corriente de los Estados Unidos de América, cheque certificado o giro postal a nombre del Alguacil del tribunal, todo derecho, título o interés que tenga la Parte Demandada en el bien inmueble que se describe a continuación: ---URBANA: Solar radicado en la Urbanización Jardines de la Fuente, Sección Jardines Mediterráneos, localizada en el Barrio Mucarabones del término municipal de Toa Alta, Puerto Rico, que se describe en el plano de inscripción con el numero, área y colindancias que se relacionan a continuación: número del solar, diecisiete (17) del bloque "X". Área del solar: TRESCIENTOS CUARENTA Y SIETE PUNTO TREINTA Y SIETE METROS CUADRADOS (347.37mc). En lindes par el NORTE, en una distancia de veinticinco punto cero cero metros lineales con el solar número dieciocho (18) del mismo bloque; por el SUR, en una distancia de veinticuatro punto veinticinco metros lineales (24.25) con la calle número catorce (14) de 1a urbanización; por el ESTE, en una distancia de catorce punto veinticinco metros lineales (14.25) con la calle número diecisiete (17) de la Urbanización; y por el OESTE, en distancia de quince punto cero cero metros lineales (15.00) con el solar número dieciséis (16) del mismo bloque.----Contiene una casa de concreto para fines residenciales. ---Consta inscrito al Tomo de Hoja Móvil ciento diecinueve (119) de Toa Alta, finca veinte mil doscientos setenta (20,270) del Registro de la Propiedad de Bayamón, Sección Tercera. B. Que los autos y todos los documentos correspondientes al procedimiento incoado están de manifiesto en la Secretaría del Tribunal durante las horas laborables bajo el epígrafe de este caso. C. Que se entenderá que todo licitador acepta como bastante la titularidad y que las cargas y gravámenes anteriores y los preferentes, si los hubiere, al crédito ejecutante, continuarán subsistentes, entendiéndose que el rematente los acepta y queda subrogado en la responsabilidad de los mismos, sin destinarse a su extinción el precio del remate. La propiedad a ser ejecutada se adquirirá libre de cargas y gravámenes posteriores. D. Que el licitador y/o mejor postor pagará el importe de su oferta en efectivo, cheque certificado o giro postal a nombre del Alguacil del Tribunal. E. Que la Propiedad se encuentra afecta al siguiente gravamen anterior y posterior: NINGUNO F. Dicha subasta se celebrará para con el importe de la misma satisfacer a la parte demandante la suma de $147,858.14 de principal al 1ro de noviembre de 2017, $6,350.40 por concepto de siete (7) mensualidades en atraso al 5.50% desde el 1ro de noviembre de 2017 hasta el 21 de mayo de 2018 más los que se acumulen de esta fecha en adelante, $394.65 por cargos por demora computados hasta el 21 de mayo de 2018 y los que se venzan desde esa fecha en adelante, $43.00 por adelantos corporativos, y la cantidad de #17,575.00 equivalente al 10% del principal por honorarios de abogado pactados, la propiedad garantiza una cantidad igual por intereses vencidos que se acumulen hasta dicho monto, la propiedad garantiza una cantidad igual por adelantado, si algunos, que tenga que incurrir el acreedor. Se fija como tipo mínimo para la primera subasta la cantidad de $162,141.82. La
21 de mayo de 2018 y los que se venzan desde esa fecha en adelante, $43.00 por adelantos corporativos, y la cantidad de #17,575.00 equivalente al 10% del principal por honorarios de abogado pactados, la propiedad garantiza una cantidad igual por intereses vencidos que se acumulen hasta dicho monto, la propiedad garantiza una cantidad igual por adelantado, si algunos, que tenga que incurrir el acreedor. Se fija como tipo mínimo para la primera subasta la cantidad de $162,141.82. La primera subasta se celebrará el día 25 de octubre de 2021 a las 11:45 de la mañana en la Oficina de los Alguaciles de subasta en el 4to piso del Tribunal de Primera Instancia de Bayamón, por el tipo mínimo de $162,141.82. De declararse desierta dicha subasta se celebará una segunda subasta el día 1 de noviembre de 2021 a las 11:45 de la mañana en el mismo lugar antes mencionado, por 2/3 partes del tipo mínimo de la primera, o sea, $108,094.54. De declararse desierta dicha segunda subasta, se celebrará una tercera subasta el día 8 de noviembre de 2021 a las 11:45 de la mañana en el mismo lugar antes mencionado, por la ½ del ti po m ín i mo d e l a p ri me ra subasta, o sea, $81,070.91. Y PARA QUE ASÍ CONSTE, y para su publicación en u n periódico de circulación general y por un término de catorce (14) días en los sitios públicos conforme a la ley, expido la presente bajo mi firma y sello de este tribunal, hoy 24 de septiembre de 2021 en Bayamón, Puerto Rico. EDGARDO ELIAS VARGAS SANTANA ALGUACIL AUXILIAR PLACA 19 3 Bufete Colón Santana & Román MR-13713 ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO TRIBUNAL DE PRIMERA INSTANCIA SALA SUPERIOR DE AGUADA
LUNA RESIDENTIAL II, LLC Demandante v.
JOSE EDUARDO ROBERT COLON, su esposa IRIS ESTELLE SANTOS DIAZ t/c/c IRIS ESTELLA SANTOS DIAZ y la SOCIEDAD LEGAL DE BIENES GANANCIALES COMPUESTA ENTRE AMBOS
Demandados CIVIL NUM. AG2021CV00879 SOBRE:COBRO DE DINERO Y EJECUCIÓN DE HIPOTECA EMPLAZAMIENTO POR EDICTO ESTADOS UNIDOS DE AMÉRICA, El Presidente de los Estados Unidos El Estado Libre Asociado de Puerto Rico A: JOSE EDUARDO ROBERT COLON, su esposa IRIS ESTELLE SANTOS DIAZ t/c/c IRIS ESTELLA SANTOS DIAZ y la SOCIEDAD LEGAL DE BIENES GANANCIALES COMPUESTA ENTRE AMBOS Edificio Rincón by the Seas, Apartmento 403, Rincón, PR 00677; Condominio Rincón Wave View, Apartamento 6-A PH, Rincón, PR 00677; Base Ramey, 114 Calle King, Aguadilla, PR 00603 POR LA PRESENTE, se le emplaza por edicto para que presente al tribunal su alegación responsiva en cuanto a la DEMANDA dentro de los TREINTA (30) días de haber sido publicado este emplazamiento, excluyéndose el día de la publicación. Usted deerá presentar su alegación responsiva a través del Sistema Unificado de Manejo y Administración de Casos (SUMAC), al cual puede acceder utilizando la s iguiente dirección electrónica: https://unired.ramajudicial.pr, salvo que se represente por derecho propio, en cuyo caso deberá presentar su alegación responsiva en la secretaría del tribunal. Si usted deja de presentar su alegación responsiva dentro del referido término, el tribunal podrá dictar sentencia en rebeldía en su contra y conceder el remedio solicitando en la demanda, o cualquier otro, si el tribunal, en el ejercicio de su sana discreción, lo entiende procedente. Debe notificar copia de la alegación responsiva a la abogada de la parte demandante: LCDA. MARYSOL LÓPEZ GONZÁLEZ; RUA 12633 Suite 1022, Banco Popular Center 209 Muñoz Rivera Ave. San Juan, PR 00918-1009 Tel. 787-7652988; Fax (787-765-2973 mlopez@sarlaw.com Expedido bajo mi firma y sello del Tribunal de Primera Instancia, Sala Superior de Aguada, a 28 de septiembre de 2021. Sarahi Reyes Perez Nombre Secretario(a) Firma Secretario(a) Erika I. Cruz Perez Nombre SubSecretario(a) Firma Sub-Secretario(a)
t/c/c IRIS ESTELLA SANTOS DIAZ y la SOCIEDAD LEGAL DE BIENES GANANCIALES COMPUESTA CLASIFICADOS >29 ENTRE AMBOS
Demandados CIVIL NUM. AG2021CV00879 SOBRE:COBRO DE DINERO Y EJECUCIÓN DE HIPOTECA EMPLAZAMIENTO POR EDICTO ESTADOS UNIDOS DE AMÉRICA, El Presidente de los Estados Unidos El Estado Libre Asociado de Puerto Rico A: JOSE EDUARDO ROBERT COLON, su esposa IRIS ESTELLE SANTOS DIAZ t/c/c IRIS ESTELLA SANTOS DIAZ y la SOCIEDAD LEGAL DE BIENES GANANCIALES COMPUESTA ENTRE AMBOS Edificio Rincón by the Seas, Apartmento 403, Rincón, PR 00677; Condominio Rincón Wave View, Apartamento 6-A PH, Rincón, PR 00677; Base Ramey, 114 Calle King, Aguadilla, PR 00603 POR LA PRESENTE, se le emplaza por edicto para que presente al tribunal su alegación responsiva en cuanto a la DEMANDA dentro de los TREINTA (30) días de haber sido publicado este emplazamiento, excluyéndose el día de la publicación. Usted deerá presentar su alegación responsiva a través del Sistema Unificado de Manejo y Administración de Casos (SUMAC), al cual puede acceder utilizando la siguiente dirección electrónica: https://unired.ramajudicial.pr, salvo que se represente por derecho propio, en cuyo caso deberá presentar su alegación responsiva en la secretaría del tribunal. Si usted deja de presentar su alegación responsiva dentro del referido término, el tribunal podrá dictar sentencia en rebeldía en su contra y conceder el remedio solicitando en la demanda, o cualquier otro, si el tribunal, en el ejercicio de su sana discreción, lo entiende procedente. Debe notificar copia de la alegación responsiva a la abogada de la parte demandante: LCDA. MARYSOL LÓPEZ GONZÁLEZ; RUA 12633 Suite 1022, Banco Popular Center 209 Muñoz Rivera Ave. San Juan, PR 00918-1009 Tel. 787-7652988; Fax (787-765-2973 mlopez@sarlaw.com Expedido bajo mi firma y sello del Tribunal de Primera Instancia, Sala Superior de Aguada, a 28 de septiembre de 2021. Sarahi Reyes Perez Nombre Secretario(a) Firma Secretario(a) Erika I. Cruz Perez Nombre SubSecretario(a) Firma Sub-Secretario(a)
MR-13718 Estado Libre Asociado de Puerto Rico TRIBUNAL GENERAL DE JUSTICIA Tribunal de Primera Instancia Sala Superior de TOA ALTA
LUZ MILAGROS FREYTES COBIAN Demandante VS.
CRISTIAN EMANUEL CAMACHO REYES
Demandados Caso Civil Núm. TB2021RF00016 Sobre: DIVORCIO RUPTURA IRREPARABLE NOTIFICACION DE SENTENCIA POR EDICTO A: CRISTIAN EMANUEL CAMACHO REYES EL SECRETARIO (A) que suscribe le notifica a usted que el 22 de SEPTIEMBRE de 2021, este Tribunal ha dictado Sentencia, Sentencia Parcial o Resolución en este caso, que ha sido debidamente registrada y archivada en autos donde podrá usted enterarse detalladamente de los términos de la misma. Esta notificación se publicará una sola vez en un periódico de circulación general en la Isla de Puerto Rico, dentro de los (10) días siguientes a su notificación. Y, siendo o representando usted una parte en el procedimiento sujeta a los términos de la Sentencia, Sentencia Parcial o Resolución, de la cual puede establecerse recurso de revisión o apelación dentro del término de (30) días contados a partir de la publicación por edicto de esta notificación, dirijo a usted esta notificación que se considerará hecha en la fecha de la publicación de este edicto. Copia de esta notificación ha sido archivada en los autos de este caso, con fecha de 28 de SEPTIEMBRE de 2021. En TOA ALTA, Puerto Rico, el 28 de SEPTIEMBRE de 2021. CC: LCDA. VALERIA IVELISSE ROSARIO-PARÍS 20 LUIS MUÑOZ MARÍN AVE., URB. VILLA BLANCA PMB 474, CAGUAS, PUERTO RICO, 00727 LCDA. LAURA I. SANTA SANCHEZ Nombre Secretario (a) Regional LIRIAM M. HERNANDEZ OTERO Nombre Secretario (a) Auxiliar Firma Secretario (a) Auxiliar OAT 686 Notificación de Sentencia por Edicto (Rev. mayo 2011)
>ESQUELAS
Para publicación de
Esquelas
se puede comunicar al (787) 622-2300 ext 1013 ó (787) 724-1485; o si lo prefiere envíenos la información a clasificados@elvocero.com Horario: Lunes a viernes de 9:00 AM a 6:00 PM
30<
> MIÉRCOLES, 29 DE SEPTIEMBRE DE 2021
Organizadores de Tokio 2020 aún no saben cuánto gastaron The Associated Press
TOKIO — Toshiro Muto, el director ejecutivo del comité organizador de los Juegos Olímpicos de Tokio, informó que todavía no puede determinar si el costo de la justa rebasará los $15,400 millones presupuestados. “No estoy en condiciones
BSNF
de responder esa pregunta”, declaró Muto ayer en una conferencia de prensa. “No tengo esa información todavía. Aún están haciendo las cuentas”. El dirigente indicó que probablemente haya que esperar hasta principios del año que viene para tener una idea clara de los costos, aunque tal
vez haya cifras preliminares en diciembre. Los organizadores esperaban recaudar $800 millones con la venta de entradas. Pero ese ingreso se esfumó al prohibirse la presencia de espectadores debido a la pandemia de covid-19. Es previsible que esa
Toshiro Muto > AP suma terminen aportándola dependencias del gobierno. Ante la pregunta de si esperaba más aportes del Comité Olímpico Internacional, Muto indicó que no, que el COI ya había hecho una contribución “bastante grande” y cumplido con sus obligaciones.
Del ring a la cancha
Stephanie Piñeiro Aquino practica el boxeo y el baloncesto de forma simultánea Yamaira Muñiz Pérez >ymuniz@elvocero.com @yamairamuniz
MOROVIS — Stephanie Piñeiro Aquino prácticamente llega a la cancha de baloncesto del coliseo José “Pepe” Huyke de este pueblo, con los guantes puestos. Antes de enfundarse en el uniforme amarillo de las Montañeras de Morovis, la canastera viene de sudar la gota gorda sobre el ring en su otra faceta como boxeadora y entrenadora de boxeo. Piñeiro practica ambos deportes en medio de la temporada del Baloncesto Superior Nacional Femenino (BSNF) y de su carrera en el boxeo profesional y aficionado. “Es un poquito sacrificado porque yo me levanto todas las mañanas y hago mi rutina de físico temprano. Luego a las 11 de la mañana estoy en el gimnasio de Iván Calderón realizando entrenamiento técnico de boxeo con el señor (José Luis) Vellón, vicepresidente de la Federación (de Boxeo de Puerto Rico), y de ahí salgo derechita para mi trabajo como entrenadora de boxeo en el gimnasio Miguel J. Frau, de Bayamón, y luego salgo a las seis (de la tarde) derechito para acá a Morovis a cambiar completamente
el panorama, de boxeo a baloncesto. Y todos mis días son así”, expresó con una sonrisa la atleta de 31 años a EL VOCERO. La apodada The Medicine jamás pensó que estaría viviendo sus días en ese trajín. Primero, porque hacía tiempo que no jugaba baloncesto y, segundo, porque su carrera está enfocada ahora en el boxeo. Piñeiro Aquino no jugaba en el BSNF desde 2016 y estaba entrenando para clasificar al boxeo de los Juegos Olímpicos de Tokio, pero el evento clasificatorio nunca se disputó. “Yo realmente no pensaba hacer esto. El equipo de Morovis tuvo un interés grande en mí y quiso darme la oportunidad de (jugar) un año más. Yo jugué nueve años (en) la temporada (de) Superior y llevaba ya como cinco años retirada y dedicada ‘full’ al boxeo, pero quise darme esta oportunidad una vez más a ver cómo me va y me va súper”, sostuvo la púgil natural de Bayamón. De hecho, Piñeiro Aquino — quien debutó en el boxeo en 2019 y ostenta marca de 2-0 (1KO), en la división de peso ligero— retomó las cosas donde las dejó sobre el tabloncillo hace cinco años. A pesar de que ahora lidia con una lesión en uno de los tobillos, es una de las jugadoras claves del equipo de las Montañeras.
“De eso se trata. ¡Tampoco iba a venir acá a no realizar un buen trabajo! Me gusta siempre estar ahí, al nivel. Practiqué antes para ver si estaba ahí, pero eso nunca se olvida. Y dije: ‘Vamos para allá, porque todavía (me) queda baloncesto’”, comentó. Sin embargo, entre sus planes futuros Piñeiro Aquino podría dejar a un lado a las Montañeras, ya que está a la espera de una llamada para una pelea profesional posiblemente el 30 de octubre. Para esa fecha, el BSNF estará en medio de la postemporada. “Nosotros llegamos a un acuerdo de que, si se daba una oportunidad de pelear, pues ellos (Morovis) no iban a tener problemas y me iba a tomar esos días para dedicarme a la pelea. Pero luego me integraría al equipo”, sostuvo. Además, indicó que también tiene un compromiso con Puerto Rico como boxeadora aficionada en la nueva división de -66 kilogramos (kg), ya que en el panorama hay un Mundial de boxeo. “Ahí van a ir las mejores del mundo. De hecho, es más difícil ganar un Mundial que unas Olimpiadas. Yo tengo pensado hacer el ciclo olímpico porque mi sueño siempre han sido (ir a) unas Olimpiadas. No se me dio en el baloncesto, pero estoy cerca en el boxeo. Después de lo de Tokio, cuando nos dijeron
que el Preolímpico no se iba a disputar, se nos fue el mundo. Fue difícil para mí, pero voy a intentarlo una vez más”, apuntó Piñeiro Aquino sobre la bocina.
Stephanie Piñeiro posa con sus guantes de boxeo y el uniforme de las Montañeras de Morovis. >Josian E. Bruno Gómez / EL VOCERO
Puerto Rico brilla en el Campeonato ToughKids de triatlón Yamaira Muñiz Pérez >ymuniz@elvocero.com
La próxima generación del triatlón puertorriqueño tuvo una espectacular actuación en el ToughKids USAT Northeast Regional Championship celebrado el sábado en Lake Welch Beach, en Stony Point, en Nueva York. La delegación juvenil integrada por cinco atletas llegó entre los mejores seis de sus respectivas categorías. Mauricio Rodríguez (7 años) llegó segundo de 51 participantes en la categoría
de 7 y 8 años; Pamela Rodríguez (11 años) arribó quinta de 42 atletas en 11-12 años; Valentina Negrón Velázquez (12 años) consiguió el tercer lugar de 42 niñas en 13-14 años; Paola Nicole Torres (15 años) llegó sexta de 68 competidoras en la categoría de 14 a 19 años; y Manuel Burgos (16 años) terminó segundo de 62 atletas en 14 a 16 años. “Fue una actuación súper espectacular. Somos una islita pequeña y estos niños y estas niñas representaron a Puerto Rico con orgullo”, relató Norma Velázquez, madre de Valen-
Trialo
Los juveniles triatletas posan con la monoestrellada luego del evento. >Suministrada
tina, a EL VOCERO. En 2019 hubo un evento en Puerto Rico, donde estos cinco atletas finalizaron entre los primeros tres lugares de sus respectivas categorías y cualificaron para ir a este campeonato. En 2020 no se pudo celebrar y este año regresó por todo lo alto. Velázquez comentó que los hermanos Rodríguez —Mauricio y Pamela— son de Yauco y entrenan con el equipo TriSur bajo las riendas de Amaury Santiago. Los demás atletas entrenan en San Juan, con Daniel Ramos. Con excepción de Mauricio, el benjamín del grupo,
los triatletas forman parte desde julio pasado de la Federación Puertorriqueña de Triatlón. “Nosotros como padres nos hemos unido porque (el triatlón) es un deporte bien sacrificado. Los lunes entrenan pedestre, los martes nadan y los miércoles hacen ciclismo. Los jueves vuelven a correr y los sábados hacen los tres eventos. Son niños que le están dedicando su vida a esto y les gusta lo que hacen. Son la próxima generación del triatlón con un futuro prometedor”, apuntó Velázquez.
DEPORTES >31
> MIÉRCOLES, 29 DE SEPTIEMBRE DE 2021
Porcentaje alto en gastos administrativos Copur lo reconoce y asegura que trabaja con un plan estratégico para el próximo ciclo olímpico de 2021-24 Yamaira Muñiz Pérez año de los Juegos Olímpicos >ymuniz@elvocero.com @yamairamuniz
El Comité Olímpico de Puerto Rico (Copur) reconoció que el porcentaje en los gastos administrativos de la entidad está alto y trabaja con un plan estratégico de mejora para el ciclo olímpico de 2021-2024. Aunque un resumen de los estados financieros del Copur desde 2016 hasta 2020 reveló que las inversiones en las federaciones nacionales y los atletas sobrepasaron el 80 por ciento, los gastos administrativos llegaron hasta un 18 por ciento en 2016. Los datos provistos por el Copur revelaron que en ese
de Río la inversión a las federaciones y atletas fue de $7,746,931, para un 82%; mientras que los gastos administrativos alcanzaron $1,693,008, para un 18%. El total de inversión fue de $9,439,939. Entretanto, en 2020, el Copur invirtió $4,494,900 en federaciones y atletas, para un 84%; mientras que los gastos administrativos fueron de $863,301, para un 16%. “Estamos tratando de disminuir ese por ciento de gastos administrativos. El año pasado nos volvió a subir, pero fue el año del covid. No hubo muchas competencias, pero yo mantuve a mis empleados. Ese por ciento pudiera estar alto, pero por la pandemia del
covid no había otra manera de poder seguir operando con toda la responsabilidad”, señaló la presidenta del Copur, Sara Rosario Vélez, en una mesa redonda con EL VOCERO. Para 2019, el Copur tuvo su inversión más alta en federaciones y atletas, con $7,524,847, para un 88%; mientras que los gastos administrativos se redujeron a $974,832, para un 11%. El total de inversión fue de $8,499,679. De acuerdo con Ricardo Falcón – contador público autorizado de la firma de auditores Falcón Sánchez & Asociados, entidad que realizó una auditoría privada al Copur – “el por ciento razonable de los gastos administrativos para una institución
Estados financieros del Copur de 2016 a 2020 Año
Gastos Administrativos
TOTAL
2016* $7,746931.00 (82%)
$1,693,008.00 (18%)
$9,439,939.00
2017
$5,343,677.00 (86%)
$892,101.00 (14%)
$6,235,778.00
2018
$6,947,166.00 (87%)
$1,069,950.00 (13%)
$8,017,116.00
$7,524,847.00 (88%)
$974, 832.00 (11%)
$8,499,679.00
$863,301.00 (16%)
$5,358,201.00
2019
Servicio a Fed. N y atletas
2020** $4,494,900.00 (84%)
* Año de Juegos Olímpicos de Río 2016 ** Pandemia del covid-19 con menos competencias. ***Información provista por el Copur.
La presidenta del Copur, Sara Rosario Vélez, relevó en exclusiva a EL VOCERO el desglose de gastos de su organismo para los Juegos Olímpicos de Tokio. > Josian E. Bruno Gómez / EL VOCERO
sin fines de lucro es entre 10 a 11 por ciento”. “Una entidad sin fines de lucro siempre busca que el dinero vaya a la parte programática de la organización; no a la parte administrativa”, dijo. “Y hacia esos números queremos llegar”, intervino Rosario Vélez. “Ahora nosotros estamos trabajando con un plan estratégico de ser más eficientes que va a modernizar un poco al Comité Olímpico. Y en esa línea nos vamos dirigiendo”. Ese plan incluye cambio en el software de contabili-
Atletas confirman la ayuda recibida Yamaira Muñiz Pérez >ymuniz@elvocero.com
El cuestionamiento de si los atletas recibieron o no el dinero otorgado por el Comité Olímpico de Puerto Rico (Copur) durante la campaña de los Juegos Olímpicos de Tokio tiene respuesta. En un sondeo informal realizado por EL VOCERO, seis atletas de alto rendimiento confirmaron que recibieron la ayuda directa del Copur tras un desembolso de $1.1 millones entre 2020 y 2021, en un periodo de 18 meses, en la mayoría de los casos. “Yo recibí la ayuda del Copur. Son $1,300 mensuales. Sí cumplieron con las expectativas. Siempre han estado en el teléfono para atender consultas o peticiones para cualquier evento siempre y cuando cumpla con sus requisitos”, expresó el saltador olímpico Luis Joel Castro Rivera a este diario.
Castro Rivera recibió un total de $22,100, de los cuales $12,000 fueron otorgados el año pasado, según los datos provistos por el organismo del olimpismo puertorriqueño. En enero de 2021 recibió $1,000 y a partir de febrero la cantidad aumentó a $1,300. El carolinense de 30 años se mantuvo en campaña hacia Tokio hasta la fecha límite de clasificación, pero al final no pudo clasificar. Otros dos atletas de atletismo, un par del deporte de judo y la escolta de la selección nacional de baloncesto femenino, Michelle González, también confirmaron la ayuda recibida. “No conozco los detalles completos financieros de la relación con el Copur. Tampoco los detalles exactos con la selección por separarme completamente de esos temas al ser jugadora. Pero, como jugadora, sí recibí ayudas económicas del Copur”, señaló González.
Diez de las 12 canasteras olímpicas recibieron $10 mil en ayuda, según informó el Copur. El ente olímpico reveló ayer que repartió $1,128,441 en estipendios directos, una cantidad que fue distribuida mensualmente entre 68 deportistas de enero de 2020 hasta agosto de 2021. La Federación de Atletismo de Puerto Rico (Fapur) acaparó un 32 por ciento de los fondos, equivalente a $361,340, distribuidos en 16 atletas. La presidenta del Copur, Sara Rosario Vélez, aseguró que muchas de las ayudas directas otorgadas a los atletas sustituyen a las otorgadas por la Junta de Atleta a Tiempo Completo del Departamento de Recreación y Deportes (DRD). “Hace años, cuando tenían un presupuesto, daban $2,500, $3,000 en el DRD, pero cuando ese dinero comenzó a disminuir que hoy el presupuesto ahora es de
$300 mil, el Comité Olímpico adoptó de nuevo a esos atletas. Nunca los dimos de baja y continuamos dándole las mismas ayudas que se continuaban pagando en el DRD”, sostuvo Rosario Vélez. La líder del olimpismo puertorriqueño señaló que las cantidades de ayudas que se le otorgan a los atletas dependen de ciertos criterios. “Las cantidades dependen de las circunstancias de vida (de los atletas). Si eres casado, soltero, si vives con tus padres, si estudias, si trabajas… Nosotros tuvimos una atleta como Melissa que tuvo que dejar su trabajo para dedicarse los últimos meses a Tokio. Obviamente, tuve que aumentarle su ayuda económica. Pero también (la ayuda otorgada) depende de su rendimiento, de los patrocinadores propios. Estas ayudas económicas están aprobadas por las federaciones”, apuntó Rosario Vélez.
dad, capacitación del personal, compra de equipo computadorizado, aumentar la gerencia deportiva en las federaciones nacionales, mejorar el procesamiento de documentos y aspirar a lo digital. “A veces se dice que los chavos no llegan, que gastamos todo en gastos administrativos, cuando
realmente no es la verdad. Nosotros somos un comité olímpico de gastos módicos y certeros. Yo quisiera que alguien me dijera a mí algún gasto que hemos tenido como institución en los últimos años que no esté justificado. Aquí todo el que pide un centavo tiene que evidenciarlo”, apuntó Rosario Vélez.
GOBIERNO DE PUERTO RICO Departamento de Recursos Naturales y Ambientales AVISO PÚBLICO SOLICITUD DE DESLINDE DEL LÍMITE INTERIOR TIERRA ADENTRO DE LA ZONA MARÍTIMO TERRESTRE Este Aviso se publica a tenor con las disposiciones de la Ley Núm. 23 de 20 de junio de 1972, según enmendada, mejor conocida como la Ley Orgánica del Departamento de Recursos Naturales y Ambientales y el Reglamento Núm. 4860 de 29 de diciembre de 2009, Reglamento para el Aprovechamiento, Vigilancia, Conservación y Administración de la Aguas Territoriales, Terrenos Sumergidos Bajo Éstas y la Zona Marítimo Terrestre. La siguiente Solicitud de Deslinde del Límite Interior Tierra Adentro de la Zona Marítimo Terrestre ha sido radicada ante el Departamento de Recursos Naturales y Ambientales (DRNA). SOLICITUD NÚMERO:
O-AG-CER02-SJ-00739-09082021
PETICIONARIO:
Agrim. Alberto Rodríguez Banchs
DUEÑO:
LLE Developments
LUGAR:
PR-401, Sector La Puente, Bo. Añasco Abajo, Añasco
FECHA DE SOLICITUD:
8 de agosto de 2021
PROPÓSITO DEL DESLINDE:
Deslinde de la Zona Marítimo-Terrestre
Copia de esta Solicitud y otros documentos relacionados estarán disponibles al público mediante cita previa. La misma podrá ser solicitada de lunes a viernes de 8: 00 a.m. a 3:30 p.m. en la Oficina de Secretaría, situada en el primer piso del Edificio de Agencias Ambientales, localizado en la carretera 8838, Km 6.3, Sector El Cinco, Río Piedras, Puerto Rico, o por correo a la siguiente dirección: DEPARTAMENTO DE RECURSOS NATURALES Y AMBIENTALES SAN JOSÉ INDUSTRIAL PARK, 1375 AVE PONCE DE LEÓN SAN JUAN, PUERTO RICO 00926 Cualquier persona que desee una Vista Pública a la Solicitud antes mencionada, deberá presentar un escrito a tal efecto en el DRNA dentro de los treinta (30) días subsiguientes a la fecha de publicación de este Aviso.. En el mismo, se hará constar en detalle los hechos en que funda sus derechos para intervenir. El Secretario del DRNA, a su discreción, podrá conceder la Vista Pública.
Rafael A Machargo Maldonado Secretario
Fecha
Carr. 8838 Km 6.3 Sector El Cinco, Río Piedras, PR 00926 San José Industrial Park, 1375 Ave Ponce de León, San Juan, PR 00926 787.999.2200 787.999.2303 www.drn
Puerto Rico and the Caribbean
www.theweeklyjournal.com
>Josian E. Bruno Gómez
Wednesday, September 29 - October 5, 2021 - // no. 127
Prepa Under Fire P6
Puerto Rico’s
Good News for Public Retirees P7
GDP Increased by 0.3 Percent in 2019 >Archive
>Courtesy of Marconi Campos Cerqueira
Cyber Fraud Costing Millions P8
First official BEA release of GDP for the island, 2012–2019
P Rosario Fajardo
New Puerto Rico Bird Atlas P13
rfajardo@wjournalpr.com
@RosarioWJournal
uerto Rico’s real gross-domestic product (GDP) increased slightly by 0.3 percent in 2019 after decreasing 2.4 percent in 2018, which reflected the immediate impact of Hurricane Maria in September 2017, according to newly released estimates by the U.S. Department of Commerce’s Bureau of Economic Analysis (BEA). The statistics released this week are the BEA’s first official release of GDP for Puerto Rico. The release
includes updated estimates for 2012 to 2018 that incorporate new and additional source data and methodology improvements to the prototype GDP statistics that were released in September 2020. The report found that the pharmaceutical industry continue to be important for Puerto Rico, as the increase in real GDP in 2019 reflected an increase in the island’s exports. “Although private inventory investment, government spending, and consumer spending declined, these decreases were largely offset by a decrease in imports, which GO TO PAGE 4
@museomapr
The Weekly Journal > Wednesday, September 29, 2021 >
2
¡Respalda tu Museo! Haz un donativo y sé parte de la historia del arte puertorriqueño.
J: 4 p.m. - 8 p.m. V-D: 11 a.m. - 5 p.m. ave. de Diego Santurce
3
/ Wednesday, September 29, 2021
a week in review PIERLUISI SIGNS MINIMUM-WAGE HIKE BILL
>Archive
>Archive
>Carlos Rivera Giusti
Gov. Pedro Pierluisi signed the increase in Puerto Rico’s minimum wage into law. As of Jan. 1, 2022, the rate will be $8.50 per hour. The increase could represent an increase of more than $2,000 per year for a minimum-wage employee who works full time. “For a long time, thousands of workers on our Island have not received an increase in the minimum wage, but they have had an increase in the cost of living for the past 12 years. A payment of $7.25 an hour is no longer sustainable to live in Puerto Rico, so it was time to do justice to the working class,” the governor. According to the new law, on July 1, 2023 the minimum wage could be increased to $9.50 an hour and on July 1, 2024 it could be $10.50 an hour. >Carlos Rivera Giusti
Microsoft to Cease Operations in Humacao
Ports Authority Receives ‘Historic’ Grant for Aguadilla Airport
Economic Development Secretary Manuel Cidre confirmed that Microsoft will reorganize its operations in Humacao. Microsoft Operations Puerto Rico LLC announced that it will maintain a remote workforce in Puerto Rico with some employees to be relocated in different offices worldwide. The local reorganization will be done gradually, with 78 people scheduled to lose their jobs, and will culminate in 2024. Even after its completion, Microsoft will maintain sales and support personnel in Puerto Rico to support customers. Microsoft said its offices in Guaynabo will remain unchanged.
The Puerto Rico Ports Authority received an additional federal grant of more than $45.2 million for the construction of a new runway at the Rafael Hernández International Airport in Aguadilla, said Ports Executive Director Joel A. Pizá Batiz. “This new grant joins the one announced last September for $24.2 million awarded by the Federal Aviation Administration, as well as $30 million that Gov. Pedro Pierluisi recently managed to obtain in state funds, to carry out this significant project for the Aguadilla airport and the entire western region,” Pizá stated. The total cost of the project is estimated at $130 million.
Powered BY El Vocero de Puerto Rico, 1064 Ave Ponce de León 2nd floor San Juan, PR Postal Address: PO Box 15074, San Juan, PR 00902
President Salvador Hasbún shasbun@elvocero.com Vp of Marketing and Business Operations Michelle Pérez Miperez@elvocero.com
VP of Accounting Félix A. Rosa frosa@elvocero.com
Human Resources Director Arlene Rolón, PHR arolon@elvocero.com
VP of Editorial Content Juan Miguel Muñiz Guzmán jmuniz@elvocero.com
VP of Production Eligio Dekony edekony@elvocero.com
Traffic Director Ilia M. Pérez Centeno iperez@elvocero.com
Managing Editor Rosario Fajardo rfajardo@wjournal.com
Multi-Platform Graphic and Technology Director Héctor L. Vázquez hvazquez@elvocero.com
Phone: 787-622-2300, 787-721-2300
Multi-Plataform Digital Director María Arce marce@elvocero.com
Customer Service: 787-622-7480
4
/ Wednesday, September 29, 2021
Pharmaceuticals are an important part of Puerto Rico’s economy. >Courtesy of PAOG Group, CBD
CONTINUED FROM PAGE 1 is a subtraction item in the calculation of GDP. “Pharmaceuticals and organic chemicals were the largest contributors to both the growth in exports and the decline in imports in 2019. Exports increased 0.7 percent, while imports decreased 9.1 percent. The primary contributor to the decrease in private inventory investment was the chemical manufacturing industry, which includes pharmaceutical manufacturers,” stated the BEA report. Meanwhile, government spending decreased 11.4 percent in 2019 as spending on disaster recovery activities slowed after Maria. “The largest decline was in gross investment in structures by the central government as major repairs to the power grid, which was damaged in 2017 by Hurricanes Irma and Maria, were completed in 2018,” as per the BEA. At the same time, consumer spending decreased slightly by 0.5 percent in 2019. The federal agency explained that purchases of durable goods decreased 3.6 percent as disaster-related insurance payouts and government payments to households, which supported consumer spending in 2018, declined. “Puerto Rico GDP includes production owned by nonresidents, such as nonresident multinational enterprises. In Puerto Rico, subsidiaries of large nonresident multinational enterprises operate within the pharmaceutical manufacturing industry, as well as the medical device manufacturing and computer services industries,” noted the BEA.
Importance of Data
Accurate GDP statistics for the U.S. territories, including Puerto Rico, contribute to a better understanding of economic development and recovery in these areas, explained the BEA. “For example, to date, Congress has appropriated more than $60 billion for Puerto Rico recovery efforts following hurricanes in 2017 and
earthquakes in 2020. High-quality GDP statistics assist policymakers in gauging the impact of such funding on Puerto Rico’s economy,” the report added. As noted by BEA economists Sabrina L. Montes and Aya Hamano: “The 2015 Puerto Rico debt crisis and the September 2017 hurricanes Irma and Maria caused widespread hardship and then physical devastation on the island. These economic catastrophes highlighted the pressing need for more modern Puerto Rico GDP statistics to facilitate recovery efforts.” The BEA explained that it estimates Puerto Rico GDP using an expenditure approach (aggregating estimates of consumer spending, business investment, government spending, and net exports). “This is the approach that BEA uses for its featured measure of quarterly national GDP. This is also the methodology used by BEA for estimating GDP for the other U.S. territories. Put simply, this means BEA estimates each territory as if it was a country,” the agency said. For a complete picture, the BEA also uses data from both the Puerto Rico government and the federal government. “Federal economic data collection alone is not sufficient to measure all components of Puerto Rico GDP. For example, territorial and municipal government spending is not covered by federal surveys,” the BEA stated.
Effect of Natural Disasters on GDP
In general, the full economic effects of natural disasters and disease outbreaks on GDP cannot be separately quantified, because the impacts are generally embedded in the various data sets used in the estimation processes and cannot be separately identified, according to the BEA. For example, Hurricanes Irma and Maria disrupted manufacturing production and exports of pharmaceutical products in Puerto Rico as companies had to repair damage to their facilities and shift to alternative sources of power until Puerto Rico’s power grid could be repaired. “Other
The 2015 Puerto Rico debt crisis and the September 2017 hurricanes Irma and Maria caused widespread hardship and then physical devastation on the island. These economic catastrophes highlighted the pressing need for more modern Puerto Rico GDP statistics to facilitate recovery efforts. - BEA economists Sabrina L. Montes and Aya Hamano
types of production, like rebuilding activities, increased following the hurricanes as damaged infrastructure was restored. The hurricanes also affected consumer spending. Immediately after the hurricanes, households’ ability to purchase goods and services was restricted as many businesses had temporarily closed. After households began to receive disaster-related insurance payouts and government benefit payments, they began to replace cars, appliances, and other goods destroyed by the hurricanes,” said the report. These effects on production and consumption are reflected—but not separately identified—in the data that BEA uses to prepare the estimates of GDP for Puerto Rico; consequently, it is not possible to precisely determine the overall impact of Hurricanes Irma and Maria on GDP, the federal agency concluded.
/ Wednesday, September 29, 2021
5
Updated Once a Year
The statistics released by the BEA incorporate new and updated source data and methodology improvements to the September 2020 prototype Puerto Rico GDP statistics. As improved source data become available, the BEA will incorporate the information and will release updated estimates once a year. Approximately every five years, BEA will conduct a “comprehensive” update, which will incorporate the most extensive source data available and introduce major methodological changes. The new estimates show that real GDP decreased less than previously estimated between 2012 and 2017, primarily reflecting revisions to consumer spending, private inventory investment, and exports of “all other” services, explained the BEA. “In 2018, real GDP decreased more than previously estimated, primarily reflecting downward revisions to private inventory investment and exports of all other services. Consumer spending also decreased less than previously estimated between 2012 and 2017, reflecting the incorporation of other data on retail sector and services sector sales to households. Meanwhile, private inventory investment also decreased less over this period than previously estimated, reflecting the incorporation of other data on business inventories for the manufacturing, wholesale and retail sectors. Inventory investment was revised down in 2018, reflecting the incorporation of data on business inventories collected from publicly filed company financial statements, said the BEA. However, exports of all other services, which includes computer services such as software licenses and downloads, increased more than previously estimated between 2012 and 2017, reflecting the incorporation of other data on
revenues of the information sector. “In 2018, exports of all other services increased less than previously estimated, reflecting improvements to the annual indicator series for exports of computer services,” according to the federal agency.
Puerto Rico Economy During COVID
The BEA numbers do not include the impact of the COVID-19 pandemic, as the data does not include 2020. As reported by THE WEEKLY JOURNAL, Puerto Rico’s GDP dropped by 3.2 percent in fiscal year 2020, according to the Planning Board’s 2020 Economic Report. “The effects of these events (natural disasters and COVID) will be reflected over several years
Government spending on reconstruction works is also an important component of the Puerto Rico economy. >Archive
and will take time for the economic recovery. In addition, they present statistical data that show the increase in federal transfers that reached the island as a result of these events,” said Manuel Hidalgo Rivera, the designated president of the Planning Board. “Also, different variables are highlighted including Gross Product (GNP), which totaled [nearly] $70.19 billion at current prices. At constant or real prices, this variable registered a value of [more than] $5.64 billion at 1954 prices, which reflected a decrease of 3.2 percent, a drop of 5.0 percentage points with respect to fiscal year 2019.” The total economic impact of the various measures contained in the lockdown and other executive orders to fight the COVID pandemic was estimated, according to the information available at the time, at $691.6 million, representing 0.01 percent of the island’s Gross Product at current prices. This number includes an impact of $44.0 million in payroll in the government sector, due to the effect of the “suspension of services” during the lockdown and other executive orders. This economic downturn would surely have been bigger if it weren’t for the billions in federal pandemic stimulus funds that Puerto Rico has received for individuals, including those who lost their jobs during the COVID emergency; businesses of all sizes through the federal Paycheck Protection Program and Business Interruption grants; as well as specific allocations for education, tourism, hospitals and local municipalities, among others. The 408-page Planning Board report notes that in Puerto Rico, small and midsize businesses (PyMEs by the Spanish acronym) represent approximately 80.8 percent of businesses, 38.6 percent of total formal jobs, and 35.6 percent of total paid payroll. “Although they appear as a key element in the development of entrepreneurship, PyMEs have proven to be very vulnerable to economic fluctuations, and not only are they the most affected, but also the ones that take the longest to recover in times of crisis,” Hidalgo said.
6
/ Wednesday, September 29, 2021
PREPA’s Woes Continue
Thousands of clients left without power in recent days
“I Rosario Fajardo
rfajardo@wjournalpr.com
@RosarioWJournal
t’s like déjà vu all over again.” That is what baseball icon Yogi Berra would likely have said about the Puerto Rico Electric Power Authority’s continuing woes. In this month alone, the public corporation has reported a number of selected blackouts due to an electricity “generation deficit.” Unit 6 at the Central Costa Sur powerplant had been out of service since Aug. 20 due to a mechanical failure, while the San Juan powerplant’s unit 5 was undergoing maintenance service. On Monday morning, PREPA explained that a sargassum “event” entered the system, plugged the filters and slipped through a pipe, which caused a “forced exit” of unit 1 of the Aguirre powerplant. The situation caused the interruption of electricity service to thousands of customers. According to the PREPA portal that indicates customers without service, at 7 a.m. Monday, there were more than 27,000 clients without electricity. Later that morning there was more bad news. LUMA Energy - the private company in charge of energy transmission and distribution - reported on its social media accounts a “limited generation event,” which means that service interruptions had begun. PREPA reported that more than 100,000 islandwide were without electricity service. The most affected regions are Caguas, Mayagüez, Ponce and San Juan. Shortly thereafter, PREPA reported on social networks a break in the boiler of unit 3 at the Palo Seco powerplant. On Tuesday morning, more than 100,000 PREPA clients, from San Juan to Arecibo, were out of service due to a breakdown at Palo Seco. PREPA Executive Director Efran Paredes assured the public that the “electricity generation situation” should be normalized by today (Wednesday). “These are unexpected events and we are attacking them with the greatest speed. There is no hidden agenda or anything. PREPA’s objective is to provide service without any interruption and we are working for that,” he said. In the midst of the crisis, the president of PREPA’s governing board, Ralph Kreil Rivera, resigned, while Gov. Pedro Pierluisi expressed his dissatisfaction. “The situation with the electrical system that has been developing in recent days is unacceptable and the recurring technical failures at PREPA are unsustainable,” he said.
LUMA Touts Progress Made
calls, vegetation management and bringing back into service four substations, some of which had For its part, LUMA touted that during its first been out of service since Hurricane Maria in 2017. 100 days operating Puerto Rico’s electric power LUMA is managing 65 projects approved transmission and distribution system, a solid by FEMA, representing an investment of $2.8 foundation had been laid for the island to have billion. The projects, in various reliable, resilient and sustainable stages of development, include electricity at reasonable prices. transmission, distribution and “The Public-Private Partnership substation works slated to start that LUMA entered for the construction in 2022, Stensby operation of the transmission and said. distribution system is the first LUMA is As reported by THE WEEKLY critical step in a journey that will managing 65 projects JOURNAL, a technical hearing lead to the modern electric power approved by FEMA, held last week by the Puerto Rico system that Puerto Rico deserves; representing an Energy Bureau (PREB), found that a process that also includes the investment of $2.8 LUMA was unable to bill at least eventual private operation of billion. The projects, 39,000 clients in August and as a PREPA’s generation fleet and in various stages result, estimated invoices were the utility’s crucial exit from of development, made. bankruptcy. Our more than 3,000 include transmission, The data raised questions employees have worked tirelessly distribution and about how the company in charge to stabilize our operation and substation works of the energy distribution and significantly improve customer slated to start transmission system is going to service, paving the way for construction in 2022. guarantee that it does not double the exciting work ahead. This bill customers and how they will transformation will be a decadeensure that the subscribers are long endeavor that will invest given the adjustment based on billions of dollars into the Puerto the prices of the corresponding months. Rican economy and give the people of Puerto Rico The hearing was called to evaluate LUMA’s a 21st century electric power system,” said LUMA request to increase the electricity rate by 2.49 President and CEO Wayne Stensby. cents from October 1 to December 31. LUMA He said LUMA has made “significant progress” executives assured that they have taken provisions in stabilizing and beginning maintenance of the to ensure the next billings will be done correctly fragile transmission and distribution system. This and that they will work to improve the failures. includes the completion of over 51,000 service
In fact,
A sargassum “event” led to a blackout for thousands of PREPA customers >Courtesy of PREPA
7
>Archive
/ Wednesday, September 29, 2021
FOMB Agrees to Higher Threshold for Pension Cuts Up from $1,500 a month to $2,000 monthly
T
The Weekly Journal Staff
he Financial Oversight and Management Board (FOMB) has conceded an important point in the negotiations for the approval of the central government’s Plan of Adjustment: reducing the number of government retirees who would receive cuts in their pensions. “Following extensive discussions with the [island’s] elected leaders, the Oversight Board is willing to agree to increase the threshold for retirees exempt from any reduction in benefits from $1,500 per month to $2,000 per month. This new threshold will exempt approximately 139,000 of government retirees, or 84 percent of government retirees, from any reduction in benefits,” the FOMB said in a statement. “The Oversight Board is also willing to support restoring any reduction in pension benefits should Puerto Rico receive federal Medicaid funds in excess of amounts projected in the 2021 Certified Fiscal Plan for Puerto Rico and should such funds generate enough savings in the government’s general fund budget to permit a restoration of the benefit reduction,” according to the federally mandated entity. The Oversight Board added that its members have been meeting with Senate President José Luis Dalmau Santiago, Speaker of the House Rafael Hernández Montañez, and Gov. Pedro R. Pierluisi, regarding the confirmation of the
Plan of Adjustment by the U.S. District Court for the District of Puerto Rico to restructure the Commonwealth’s debt to sustainable levels. As reported by THE WEEKLY JOURNAL, pension cuts to public retirees has been a thorny issue between the FOMB and Puerto Rico government. During a recent public meeting, Pierluisi reaffirmed that he supports the Plan of Agreement, but not the pension cuts, as he called them “unnecessary.”
This new threshold will exempt approximately 139,000 of government retirees, or 84 percent of government retirees, from any reduction in benefits. -The FOMB
The Plan of Adjustment for the central government is the largest part of Puerto Rico’s debt restructuring, with about $35 billion in claims by bondholders and creditors, and more than $55 billion in pension liabilities. The Plan originally included an 8.5 percent cut to public pensions of $1,500 or more each month. In its missive, the Oversight Board also said it is willing to agree that municipalities share the benefits resulting from the reduction in debt service, contingent on Puerto Rico obtaining and
maintaining adequate Medicaid funding. The Oversight Board proposes to include additional funding to the existing municipal equalization fund, to be distributed in accordance with the existing parameters at CRIM. The Oversight Board would agree to those proposals if the Puerto Rico Legislature adopted the necessary legislation for the Plan of Adjustment and the Governor signs that legislation into law. “After years of tough negotiations, a diverse group of creditors that includes retirees, unions, bondholders and bond insurers, and other creditors of the Commonwealth of Puerto Rico agreed to a Plan of Adjustment that is fair and provides a path out of bankruptcy,” said the Oversight Board’s Chairman David Skeel. “We are almost there. Let’s get to the finish line with the legislation necessary to restructure the debt so we can go into confirmation hearings in November with all of the necessary pieces in place to lift the burden of bankruptcy from the people of Puerto Rico.” Before PROMESA, Puerto Rico had to pay up to 25 cents of every dollar it collected in taxes and fees to creditors; the Plan of Adjustment would reduce that amount to just over 7 cents of every dollar. The Plan of Adjustment would reduce the island’s outstanding debt by almost 80 percent, from $33 billion to $7 billion, according to the FOMB. The FOMB said it will continue the “constructive dialogue” with the Legislative Assembly and the Executive Branch to find a solution that will result in the enactment of legislation to complete the Title III debt restructuring process under PROMESA, which is an essential step for the Oversight Board to complete its mandate under the law.
8
/ Wednesday, September 29, 2021
In 2020, cyber fraud represented roughly $8 million in total losses on the island. >Archive
Cyber Fraud Costing Millions to Puerto Rico Residents, Businesses 29 million cyberattack attempts reported in Puerto Rico in Q1 2021
E Giovanna Garofalo
ggarofalo@wjournalpr.com
@giopgarofalo
vertec Inc. - a leading financial technology and transaction processing company in Latin America that is based in Puerto Rico - shared some insight into cyber fraud in the region, raising awareness on this ever-growing issue affecting citizens and businesses alike. Emilio Fuentes, Evertec’s VP of IT Service Management and Security, reported during an educational webinar that, per a June study by Fortinet, there were 29 million cyberattack attempts in Puerto Rico in the first quarter of 2021 alone and more than 7 billion attempts in Latin America. “The number will not go down because the increase in consumption of digital channels, online transactions and social networks continues to increase, and has even been accelerated by the [COVID-19] issue,” Fuentes stated. “This creates fertile ground for scammers and the individuals who engage in this cyber fraud.” The Federal Trade Commission (FTC) indicated in its Consumer Sentinel Network - Data Book 2020 that, throughout last year, there were 6,110 fraud reports in Puerto Rico. These represented roughly $8 million in total losses, with median fraud losses of $384. The top-five report categories, in descending order, were Identity Theft (21 percent); Imposter Scams (17 percent); Credit Bureaus, Information Furnishers and Report Users (13 percent); Online Shopping and Negative Reviews (9 percent); and Banks and Lenders (4 percent).
eliminating or ignoring any password or financial The remaining categories made up 12 percent of information requests; not allowing a link to reports collectively. determine when one will land, and establishing “In cases of identity theft, these cases are spam filters on emails. summarized by an attacker who According to the Global steals privileged information from Consumer Pulse Study by a citizen or business, such as a TransUnion, as of March Social Security attack, with the 16, 2021, the percentage of purpose of defrauding someone consumers worldwide who or something. In the case of According said they are being targeted by impersonating to [commit] to TransUnion, Gen digital fraud related to COVID-19 fraud, this is when a person Z - those born from in the previous three months representing someone trusted 1995 to 2002 - is (36 percent) is higher than by the victim asks for money or currently the most approximately one year ago. In steals important information,” targeted out of any April 2020, 29 percent said they Fuentes explained. Similarly, generation in the had been targeted by digital fraud the top-three categories in the U.S., at 42 percent. related to COVID-19. In the U.S., U.S. mainland are identity theft, They are followed this percentage increased from imposter scams and online by Millennials (37 26 percent to 38 percent in the shopping and negative reviews, percent). same timeframe. representing $3.3 billion in losses Specifically, DataReportal in 2020, with an average median published in ‘Digital 2021: Global loss of $311. Overview Report’ last January that there were some 5.6 billion malware attacks How to Push Back Cyberattacks? and 304 million ransomware attacks in 2020. Ultimately, the key to protecting oneself and These exposed 155.8 million individual records one’s business against these attacks boils down to and resulted in $32.39 billion in losses over cyber education, Fuentes said. “The beginning of all this fraud. is education; we all have to educate ourselves to According to TransUnion, Gen Z - those born have a chance to beat the scammer. Educating our from 1995 to 2002 - is currently the most targeted citizens and merchants is super important because out of any generation in the U.S., at 42 percent. as we increase the sophistication of our citizens They are followed by Millennials (37 percent). and merchants, we give them the opportunity Similarities were observed in the U.S., where Gen so that they can then take advantage of the Z was most targeted at 53 percent, followed by technological advances that do exist to protect us Millennials at 40 percent. Incidentally, these are from these attacks,” he affirmed. the generations with the broadest access to digital Other ways to avoid being a victim of cyber technology. The FTC noted that in addition to being fraud are ignoring emails and attached files targeted more often, younger people reported by suspicious sources; using multi-factor losing money to fraud more often than older authentication; being wary of tempting offers people, with 44 percent of reports being submitted online; updating one’s antivirus software and by people aged 20 to 29 and 20 percent by citizens antimalware; downloading content from trusted aged 70 to 79. sources only; ensuring one’s electronic devices;
In fact,
9
/ Wednesday, September 29, 2021
Direct Relief Puerto Rico Marks Three Years on the Island
Executive affirms the island has improved its emergency response
F
Giovanna Garofalo
ggarofalo@elvocero.com
@giopgarofalo
or the past three years, Direct Relief Puerto Rico has positioned itself as an invaluable nonprofit organization dedicated to bolstering the island’s emergency response, as well as improving citizens’ access to healthcare and overall well-being in local communities. Following the devastating passage of Hurricane Maria on Sept. 20, 2017, parent organization Direct Relief - opened a division in Puerto Rico in early 2018, where it has since allocated both human and financial resources to bolster the island’s recovery process and make it better equipped to mitigate the impact of future disasters and emergencies, such as the current COVID-19 pandemic. Ivonne Rodríguez-Wiewall, the executive advisor of Direct Relief PR, held an exclusive interview with THE WEEKLY JOURNAL to discuss past and current initiatives overseen by the organization, as well as innovative projects under development that seek to amplify the entity’s mission of safeguarding human life and facilitating access to medical services. “The strength of Direct Relief as an international organization is the distribution and logistics of medicine and medical equipment at the time of an emergency; we are doing it in over 100 countries around the world. What happened in Puerto Rico is that after Hurricane Maria - and thanks to the funds we received from AbbVie, which gave us $50 million in cash, $1 million from Amgen, the pharmaceutical company and other private donations - we were able to go to Puerto Rico, where we were able to develop several programs that went beyond the distribution of medicine,” Rodríguez explained. For instance, an assessment of the situation islandwide concluded that part of the problems linked to limited access to healthcare and medical services was the collapse of the electricity grid, which in turn affected the telecommunications industry. As such, Direct Relief PR took on a more encompassing approach, such as collaborating with local nonprofits to install solar panels on health clinics so they may run on renewable energy should the grid collapse again.
Direct Relief Puerto Rico has taken a more encompassing approach toward improving the island’s emergency response network. >Courtesy
Focus on Primary Healthcare
Moreover, Puerto Rico Primary Health Centers, also known as Centers 330, operate 115 clinics, including mobile units and school spaces, throughout 67 municipalities. In these centers, patients receive primary and preventive health services. During the past three years, Direct Relief has provided funds to the centers for various projects such as telemedicine, mobile units, structural improvements and the implementation of special health programs. “This was a success during COVID because there were many patients who could continue receiving this service, especially when they have chronic conditions. We also provided [healthcare] access with the donation of mobile units and all-terrain vehicles. To date, we have donated 45 of those vehicles,” the executive advisor stated, adding that “with COVID, this has been very important because the mobile units are being used as vaccination centers. “As for the Centers 330, which are our largest partners, we are also working on communications. That is one of the things we learned from Maria, that communications failed as well. Now we are working on projects that give them the ease of being interconnected in case of an emergency. We are buying radios for them to be interconnected in case of a future emergency. Going forward, we are also looking for a way to see how a call center can be established because they are receiving so many calls with the COVID emergency… and, we are looking for ways to help them provide services to patients,” she reported. The initial purchase of these radios, excluding maintenance and the network connection, is roughly $350,000.
Close Monitoring is Key
In the current round of distributions, the local division has assigned $12.5 million in cash grants to roughly 55 organizations, including health clinics. After a request has been approved and the applicant receives the first allocation, it must submit periodic reports to measure the efficacy and impact of the project’s implementation before receiving further disbursements. The local team then collects all reports, summarizes them and sends them to headquarters in Santa Barbara, Calif., to measure the cost-effectiveness of operations. To date, Direct Relief PR has overseen over 400 projects. THE WEEKLY JOURNAL asked Rodríguez how Puerto Rico’s emergency response has improved since Direct Relief established itself on the island. “Our primary health centers are definitely much more prepared because they are better equipped now than they were four years ago before Maria. It was demonstrated with earthquakes when they were able to respond with mobile units; with COVID, they had the refrigerators ready and had the facility to store the COVID vaccines. I think there is much more communication and at the same time, that makes collaboration easier,” she affirmed. Direct Relief PR is also working on transforming Puerto Rico into an emergency response hub for the Caribbean region. For example, the team was able to provide assistance to Haiti following the deadly earthquake last August, the first time the island’s division responded to another country’s plight. The goal, she said, is to “have facilities here in Puerto Rico... for us to have in a warehouse the medicine, medical equipment, everything that is needed at the time of responding to an emergency.”
10
/ Wednesday, September 29, 2021
Cooking With My Doctor Reports Substantial Growth
Puerto Rican company ready to export to U.S. market
C Giovanna Garofalo
ggarofalo@wjournalpr.com
@giopgarofalo
ooking With My Doctor, a Puerto Rican cooking seasonings brand, reported substantial sales growth over the last year, paving the way to export the line’s products to the U.S. In 2020, the product line under the brand reached a 313 percent growth in sales compared to 2019, and a 90 percent market distribution rate. During the first half of 2021, the brand also grew 70 percent compared to the same period in 2020. Renzo Casillo, a marketing and food promotion executive and a key player in the brand’s growth trends, explained that an aggressive marketing strategy paired with islandwide lockdowns over the COVID-19 pandemic contributed to the brand’s success. “It helps that in 2020 we were all at home. So, the topic of cooking at home gained more relevance in the pandemic because we all stayed home, and trying that type of item and using it at home helped the growth be of that magnitude. What satisfies us the most is that the buyback and loyalty are very high. Our focus has always been on us being the preferred, not the greatest. If it is the preferred product and over time we get bigger, that’s good, but for now, our focus is that the customers who try us adopt us as their favorite,” Casillo told THE WEEKLY JOURNAL. The brand’s integration of rich flavors and healthy ingredients have bolstered consumer interest at a time when people have become more conscientious of their health. Cooking With My Doctor was launched in 2018 by Chef Rafael Barrera and Dr. Alfred Herger Anadón, following the duo’s success with a local TV segment of the same name, in which they elaborated nutritious and delicious recipes. Casillo said the brand has invested roughly $2 million so far, and expects to sustain its growth. What sets Cooking With My Doctor apart from other seasoning lines? Their products use formulas with herbs, spices and “superfoods” that provide healthier ways to cook without sacrificing flavor. For instance, most of their seasonings contain turmeric, also known as curcumin, which is not typically consumed in Puerto Rican cuisine. The National Center for Biotechnology
The seasonings are available in different sizes, and are sold in 91 percent of the island’s supermarkets. >Courtesy
With My Doctor generates 350 direct and indirect Information of the U.S. National Library of jobs locally. Medicine reports that this spice “aids in the “We try to buy local ingredients. When the management of oxidative and inflammatory ingredient exists in local agriculture, we buy it. conditions, metabolic syndrome, arthritis, anxiety In the case of sofrito, we have coriander, sweet and hyperlipidemia. Turmeric may also help in the pepper and recao, which are bought locally. management of exercise-induced inflammation However, there are products and muscle soreness, thus that we do not produce in Puerto enhancing recovery and Rico and that must be imported. performance in active people.” But they are all manufactured, The items are currently sold in bottled and labeled in Puerto 91 percent of supermarkets and All products Rico,” Casillo affirmed. food establishments in Puerto under the Cooking The Cooking with my Doctor Rico. In addition, the brand is With My Doctor label product line includes Garlic Paste sold on Amazon, so buyers from are manufactured in (Pasta de Ajo) formulated with other markets may experience Puerto Rico, in the turmeric, cilantro and parsley; healthy Puerto Rican cooking. company’s plants Cooking Base (Sofrito) with Given its success, the brand’s in Ponce and Juana turmeric, sweet peppers and distributor, Caribbean Produce, Díaz. cilantro; BBQ Seasoning (Adobo) informed that they will also be with turmeric and moringa; Allsold in Wegmans supermarkets in Purpose Seasoning (Sazón) with the U.S. mainland in the next five turmeric and moringa, and the weeks. Madagascar Vanilla Bean Paste. Félix López, the general manager of Caribbean 100% Made in Puerto Rico Produce, reported that of all the brands managed Casillo underscored that all products under the by the company, Cooking With My Doctor ranks Cooking With My Doctor label are manufactured third when competing with internationally in Puerto Rico, in the company’s plants in Ponce developed lines, but first place among locally and Juana Díaz, employing “hundreds of workers” manufactured products. between the two facilities. He added that Cooking
In fact,
11 < The Weekly Journal > Wednesday, September 29, 2021
Con la participación de • Jorge Luis Ramos • Jorge “Molusco” Pabón • Alexandra Malagón • Lucienne Hernández • Israel Lugo • José Manuel “Chelo” • Sully Díaz
La historia de una unidad de encubiertos de la Policía que tras sufrir la pérdida de uno de sus miembros se dan a la tarea de encontrar al responsable de su muerte. Con mucho suspenso pero también humor, Sangre Azul narra el drama humano que viven los efectivos de la Policía de nuestro país, quienes a diario arriesgan sus vidas, en aras de imponer el orden y la justicia social en la isla.
SERIE DE 6 EPISODIOS
No te lo pierdas, comenzando el domingo 3 de octubre a las 8:00pm por
.com
12
/ Wednesday, September 29, 2021
GiGi Rodríguez,
Attorney and Avid Home Cook
Mamá, Borinquen Me Llama families waiting excitedly for their loved ones to clear the baggage claim area were nowhere to be seen, save for a couple of people, replaced instead by a COVID checkpoint and healthcare workers that I’m told people call “Los Minions” because of their yellow and blue uniforms. As a kid I would wait with my mother and brother for what seemed like eternity in the pickup area, standing on my tiptoes to see if I could spot my Abuela circling the airport to pick us up, desperate for the respite of the car A/C and maybe a Happy Meal once we made the one hour journey to Ponce. This time around, I wandered around a strangely desolate airport pickup area following the signs to meet Erik the Uber driver at the rideshare area. I used to say that you could blindfold me and I would
recognize that airport just by the smell of the hot air and humidity the second you step out the automatic doors. If it weren’t for the sound of the coquis and the blast of humidity, I’m not sure I would have immediately recognized this place I had passed through a million times before. Visiting Puerto Rico for the first time in a while felt like going to a class reunion and bumping into a good looking ex. When did you become so beautiful? Or were you always this way and I just was too stupid to notice? I’m happy for you but damn, it does hurt a little. Immigrants and their children (or whatever you would classify Puerto Ricans in the mainland who, technically speaking, are not immigrants) dine out on nostalgia. The same place we would often
complain was too hot, too congested, too chaotic now looked fresh and lush. It’s sadly the moment you stop taking a place for granted and the nostalgia kicks in that place stops being your home. Homesickness is a longing for a home far away from you, but nostalgia for a place is mourning something that no longer exists. Long after the familial ties are gone and the mother tongue is rendered useless, we cling on to whatever stimulus transports us back - a favorite dessert, the smell of a specific perfume, the opening bars of a favorite song. Even the song my mother taught me speaks of a good plate of arroz con pollo and a decent cup of coffee like other songs bemoan the loss of a great lover. - Editor’s note: This article was edited due to space constraints.
>Archive
I
was sitting in the back of my mom’s car on the way home one afternoon when she taught me a song: ¡”Mamá! ¡Borinquen me llama! ¡Este país no es el mío! Borinquen es pura flama, ¡y aquí me muero de frío”! [Mother, Borinquen calls me/This is not my country/Borinquen is pure flame/ and here I am freezing to death!] Excitedly, she called my dad to have me sing him my new song over the phone (and knowing myself, I probably refused. The battle against performing on command was constant. I was a diva who refused to work for free). For me it was just a song whose lyrics I barely understood beyond their literal meaning. For my mother, who for much of my childhood talked of going back to Puerto Rico, I think her delight in my learning the song came not just from her own homesickness, but in her desire to have her own children associate Puerto Rico with home, even if it was not where we lived - to share a connection to the island she missed so much. I thought of this song as my plane touched down in the San Juan airport a few weeks ago, apprehensive of what I would find after to many years away. I had made that journey countless times, frequently enough to only barely notice the subtle changes that came with each visit. I don’t remember when we stopped clapping upon arrival (a practice that I am in the minority in wholeheartedly defending). It must have been around 2001, Post-9/11, when my grandfather could no longer stand right at the gate so that we could see him when we disembarked. Over the years my visits became less frequent as both my personal life and the situation on the island generally made visiting more complicated, and it had been my first time landing at the airport in a few years. This time around the crowds of
13
/ Wednesday, September 29, 2021
Puerto Rico Breeding Bird Atlas Published
>All photos are courtesy.
A Puerto Rican tody
A sooty tern
The first of its kind in the Caribbean
biodiversity of Puerto Rico. The more we know about their distribution and behavior, the better we will be able to sustain breeding populations in light of changing climate and threats to vulnerable habitats,” Gould explained. “The results of this voluntary effort provide an initial look at the distribution of 130 breeding bird species from 2004-2009, which can serve as the basis for future comparisons of bird responses to changes in land use and climate in Puerto Rico,” said co-author Wunderle in the preface. The 325-page atlas contains four chapters in which the authors provide an introduction to the atlas, describe the objectives and methodology of the study, address issues related with changes to habitat and bird life, and the implications of climate change for breeding birds in Puerto Rico. In a postscript they analyze the need to study the impacts of Hurricanes Irma and Maria to learn more about how the hurricanes have influenced the distribution and reproduction of birds. The description of each of the 130 bird species is detailed in 244 pages illustrated with photos, maps, tables and graphs. Also included is a list of bird species in the atlas, including: 73 native residents, 26 exotic, 16 endemic, 13 subspecies endemic and two native and migratory birds. Some more well-known species included are the Yellow-shouldered Blackbird, the Puerto Rican Oriole, the Puerto Rican Spindalis, the Puerto Rican Tanager, the Northern Mockingbird, the House Sparrow, the Red-legged Thrush, the Gray Kingbird,
the Puerto Rican Woodpecker, the Puerto Rican Tody, the Broad-winged Hawk, the Puerto Rican Owl, the Puerto Rican Emerald, the Cattle Egret, the Brown Pelican, the Willet, the Purple Gallinule, and four species of parrots, among others. The atlas included others with peculiar names such as the Turkey Vulture, the Puerto Rican Lizard-Cuckoo, the Bronze Mannikin, the Yellowcrowned Bishop, the Northern Red Bishop, the Monk Parakeet, the Shiny Cowbird, the Pin-tailed Whydah and the Puerto Rican Bullfinch. Wunderle said the idea for the study came from a meeting of the Society for the Conservation and Study of Caribbean Birds (now Birds Caribbean) that took place in July 2003 on Tobago island. Observers collected evidence of breeding data throughout Puerto Rico and its satellite islands and cays. Each observed behavior was classified within a hierarchy that indicates a higher probability of breeding, from simply “observed” (that is, no evidence of breeding), to evidence of “possible”, “probable” or “confirmed” breeding. The observation points and the breeding behaviors associated with each one were used to develop the distribution maps by means of a geographic information system (GIS). The atlas can be obtained free of cost in electronic form at the link: FS.USDA.Gov/ treesearch or in printed form in the library of the International Institute of Tropical Forestry, which is located in the UPR South Botanical Garden, 1201 Calle Ceiba, in Río Piedras.
T
The Weekly Journal Staff
he International Institute of Tropical Forestry, part of the U.S. Department of Agriculture (USDA) Forest Service, has published a new atlas on breeding birds in Puerto Rico, the first effort of this nature in the Caribbean and Neotropics of the American hemisphere. William Gould, director of the USDA Caribbean Climate Hub at the USDA Forest Service International Institute of Tropical Forestry and coauthor of the publication, said that “The Puerto Rico Breeding Bird Atlas” provides information on the breeding season and geographic distribution of 130 species of breeding birds in Puerto Rico, its satellite islands and associated keys. The atlas — authored by scientists Jessica Castro-Prieto, Joseph M. Wunderle, Jr., José Salguero-Faría, Sandra Soto-Bayó, Johann D. Crespo-Zapata, and William A. Gould — includes contributions from 344 volunteer observers from the Puerto Rican Ornithological Society Inc., who made more than 45,500 individual observations of terrestrial and aquatic birds from 2004 to 2009. “These bird species are part of the richness and
14
>Photos are courtesy of MADMi.
/ Wednesday, September 29, 2021
MADMi Presents Retrospective Exhibition of Artist Suzi Ferrer Artist’s work framed in the feminist movement of the 1970s
T
THE WEEKLY JOURNAL Staff
he Museum of Art and Design of Miramar (MADMi) is presenting the first retrospective exhibition of American artist Suzi Ferrer (neé Nudelman, 1940-2006). The exhibition, titled “SUZI FERRER,” studies and analyzes the work produced by the artist during her stay in Puerto Rico from 1965-1975. After her arrival on the island in 1965, Ferrer joined the Puerto Rican art scene and actively collaborated with commercial galleries and local cultural institutions. Even though the artist had a prolific career on the island - reviews in local newspapers, art encyclopedias and exhibition catalogues bear witness to this - Ferrer’s work fell into oblivion once she moved to California in the late seventies.
“Suzi Ferrer was a pioneer artist in her time, despite her work not being highlighted as she deserves over the years after she left Puerto Rico. With this exhibition, we seek to vindicate Ferrer’s work and present the powerful message that her pieces carried at a time when the feminist movement was beginning to permeate the artistic world in the United States and the world, and explore their relevance today,” said Nicole Pietri, MADMi’s director. This exhibition represents an analysis of Ferrer’s work, whose paintings at the beginning of her career in the sixties had a marked influence of Art Brut. In her paintings, Ferrer emphasized the rawness, spontaneity and materiality of the medium. However, from the seventies on, and in tune with other contemporary women artists in the United States and Europe, Ferrer’s work took a conceptual turn by dedicating most of her work to portraying the inequality between men and women, and challenging the dominant male gaze. “Ferrer’s work is characteristic of proto-feminist pop art, where sexuality and the role of women in intimacy and society are explored. Ferrer, like other Pop artists of her generation, inspired by the feminist movement, broke with tradition creating works that altered the political and social status
quo of the time,” explained Melissa Ramos Borges, guest curator at MADMi. “Historically, art has been a vehicle for social criticism. Suzi Ferrer’s work is full of that revealing element where the artist exposes the roles that society imposes on women and instead seeks to empower them. Today, 50 years later, although there is a path traveled, that struggle for equality continues and certainly validates the importance of presenting this retrospective today,” added Marilú Purcell-Villafañe, chief curator of MADMi. The show is organized chronologically, tracing the various influences present in Ferrer’s work, which range from art brut, pop art, counterculture, feminism and Jungian psychology. The exhibition is the product of an extensive research by Ramos, an art historian and guest curator, and shows the fluidity with which the artist worked in a variety of mediums including drawings, paintings, graphic works and installations. In addition to the works, the exhibition also showcases notes by the artist herself that help clarify her intentions, conceptual concerns and her creative process. “SUZI FERRER” is now on exhibition until March 26, 2022, Tuesdays to Saturdays, from 10 a.m. to 5 p.m. For more information, visit www.madmi. org.
/ Wednesday, September 29, 2021
15
Plaza Las Américas to Open New Stores and Restaurants
Expands offer ahead of the holiday season
P
The Weekly Journal Staff
laza Las Américas announced the early opening of new stores and restaurants between October and November for the beginning of the 2021 Christmas season, and totaling close to 20,000 square feet of commercial space. These include the Springfield and Pashon stores, the Mañanitas and Smash Burger restaurants, an MCS service center and a Tesla car showroom. The relocation of the Casa Febus store was also announced. “Consumers find in PLAZA the widest offer of fashion, food, services and entertainment under one roof that exists in Puerto Rico,” said Franklin The shopping mall will feature the first Tesla vehicle showroom in Puerto Rico. >All photos are courtesy Domenech, general manager of the shopping center. “This offer strengthens even more with the first level, near the north source. has approximately 300 stores, over 40 food these openings that anticipate the arrival of the Moreover, visitors will also enjoy a more varied establishments and restaurants, and 15 cinema Christmas season, which we trust this year we can gastronomic offer in the shopping center with rooms. With 1.9 million square feet, the shopping celebrate in a big way, with all the joy, rhythm and the opening of Mañanitas, a casual Mexican mall is located in Hato Rey, in the heart of the San variety of events that we are used to,” he added. restaurant, and the Smash Burgers establishment. Juan metro area. Springfield will be located on the first level, in Both will be located on the second level, near the a space of about 3,700 square feet, in front of the balcony to the Central Atrium, Sephora store. Springfield offers and will share a common area casual and contemporary fashion as a dining room. Mañanitas is merchandise for men and women a “fast-casual dining” concept of between the ages of 25-35. The Mexican food. They will also have store is expected to open in early a variety of margaritas available October. The Pashon store will Plaza Las to accompany their dishes. also open in the former Pashmina Américas is the main Right next door, Smash store, on the second level of commercial center Burgers will offer a menu of highthe shopping center, in front of in Puerto Rico and quality homemade burgers with the Amado beauty salon, where the Caribbean, and their traditional companions, as they will have pashminas and has approximately well as a selection of craft beers. accessories for sale. 300 stores, over 40 Due to their privileged location On the first level of the corridor food establishments on the second level of the central between JCPenney and Macy’s, in and restaurants, and atrium, these establishments a space of approximately 2,500 15 cinema rooms. are presented as an alternative square feet, the first Tesla vehicle for consumers for lunch, dinner showroom will open in Puerto or happy hour, as they will offer Rico. This will be located right musical entertainment some days next to the Galeria footwear and of the week. accessories store. The shopping center’s management also MCS, a health insurance company, will also announced the relocation of Casa Febus, which will open a location in Plaza Las Américas, where move to a more spacious and comfortable space they will temporarily operate in the corridor of of some 8,700 square feet, where the Microsoft the second level, between the Central Atrium and JCPenney, in a space of roughly 2,600 square store previously operated. Plaza Las Américas is the main commercial Springfield will sell casual and contemporary fashion feet. For the next year, MCS is expected to merchandise for men and women. center in Puerto Rico and the Caribbean, and occupy its fixed space of 3,300 square feet on
In fact,
Constant updates online 24/7. TheWeeklyJournal.com
Visit us for updated content on our 24/7 platform.
WeeklyJournal
The