GRATIS
> VIERNES, 1 DE OCTUBRE DE 2021 >NUM 14459 >SAN JUAN, PUERTO RICO •
www.elvocero.com
DECIDIDOS A REDUCIR
FEMINICIDIOS En la cresta de la ola del cine
Comité PARE >P30que impulsa se promuevan campañas sobre la violencia de género en las agencias del gobierno. >P4
EL VOCERO conversa con Jason Momoa, protagonista de Aquaman. >P24
ESCENARIO
Rumbo al universo
Michelle Marie Colón Miss Loíza se corona Miss Universe Puerto Rico 2021. >P22
Rehabilitation Hospital
Pág. 2
Aprueban pequeña alza en la tarifa de luz >P12
NOTICIAS AHORA
MUNDIALES
ECONOMIA
ESCENARIO
DEPORTES
JUNTA FISCAL APUNTA A
JUNTA FISCAL APUNTA A
MAS FELICES LAS PERSONAS
JUANES CONTAGIA
‘EL EXPLOSIVO’ PELEARÁ EL 24 DE JUNIO EN NUEVA YORK
>Nahira Montcourt/ EL VOCERO
La verdad no tiene precio
E
EL VOCERO DE PUERTO RICO > VIERNES, 1 DE OCTUBRE DE 2021 >
2
¡LLÉVATELO YA!
iPhone 13
AHORA POR LA CASA
Vía 30 créditos mensuales a tu factura, en un plan Magenta® Max o Magenta® Plus elegible, cuando haces trade-in de un equipo elegible. Para clientes con buena clasificación crediticia. + Impuestos.
ACTÍVATE en TIENDAS o llama al 1-800-TMOBILE.
Contáctanos antes de cancelar el servicio para continuar con los créditos mensuales restantes o los créditos se detendrán y deberás pagar el saldo restante en tu plan de pago a plazos requerido (iPhone 13 128GB: $799.99). Impuestos sobre el precio del equipo antes de los créditos se pagan al momento de la compra. Oferta por tiempo limitado, sujeta a cambios. Válida hasta el 4 de octubre de 2021. Requiere crédito, servicio en plan Magenta® Max o Magenta® Plus, y trade-in de un equipo elegible (iPhone 12 Pro/Pro Max, iPhone 11 Pro/Pro Max, iPhone 12/12 mini, iPhone 11, iPhone X/XR/XS/XS Max; Samsung Galaxy S20/S20+/S20 Ultra/S20 Fan Edition/S21/S21+/Note10/Note20/Note20 Ultra, Z Flip 5G, Z Fold2; Motorola razr 5G; OnePlus 8 5G/8T+ 5G). En tiendas o llamadas de servicio al cliente, se puede requerir un cargo de $30 por asistencia en la actualización. En tiendas participantes o por la alternativa de Ship-To. Hasta $800 vía créditos por trade-in y créditos mensuales a tu factura; debes estar activo y al día para recibir los créditos; pueden demorar hasta 2 ciclos de facturación. Máx. 4/cuenta. No puede combinarse con otras ofertas o descuentos. Planes de Pago a Plazos (EIP): Disponibilidad de oferta y monto de los pagos a plazos estarán sujetos a aprobación de crédito. Requiere pago del IVU, pago inicial (de aplicar) y pago de la parte no aplazada al momento de la compra. El saldo se cancela en pagos mensuales. Pago por equipo es adicional al pago mensual de servicios. Ejemplos reflejan pago inicial y pagos mensuales para clientes con crédito excelente; cantidades pueden variar para otros clientes. Se pueden aplicar impuestos y cargos por pago tardío o por falta de pago. Control de la red: el servicio puede ponerse lento, suspenderse, cancelarse o restringirse por mal uso, uso anormal, interferencia con nuestra red, o con nuestra capacidad para brindar un servicio de calidad a otros usuarios, o por uso inmoderado de roaming. Durante congestión, clientes que usen >50 GB/mes pueden notar velocidades reducidas hasta el próximo ciclo de facturación debido a priorización. Uso en el equipo tiene mayor prioridad que el uso mediante enlace, lo cual puede resultar en velocidades mayores para la data usada en el equipo. Sujeto a los Términos y Condiciones (incluyendo cláusula de arbitraje) de T-Mobile® disponibles en www.t-mobilepr.com. Las imágenes de los equipos y pantallas son simuladas. iPhone es una marca comercial registrada de Apple, Inc. T-Mobile® y el color magenta son marcas comerciales registradas federalmente de Deutsche Telekom AG. ©2021 T-Mobile Puerto Rico, LLC.
Presidente Salvador Hasbún
shasbun@elvocero.com
Vicepresidente de Contabilidad Félix A. Rosa frosa@elvocero.com
Vicepresidente de Producción Eligio Dekony edekony@elvocero.com
Vicepresidente de Mercadeo y Operaciones Comerciales Michelle Pérez miperez@elvocero.com
Directora de Recursos Humanos Arlene Rolón, PHR arolon@elvocero.com
Directora de Tráfico Ilia M. Pérez Centeno iperez@elvocero.com
Directora de Clasificados Mayda Rodríguez mrodriguez@elvocero.com
REDACCIÓN > Vicepresidente de Contenido Editorial
Juan Miguel Muñiz Guzmán jmuniz@elvocero.com
Director Asociado Carlos Antonio Otero cotero@elvocero.com
Jefe de Mesa
Javier R. Hernández jhernandez@elvocero.com
Gerenta de Asignaciones Ayeza Díaz adiaz@elvocero.com
Editora de Escenario
Mariam M. Echevarría Báez mechevarria@elvocero.com
Editora de Negocios Ileanexis Vera Rosado ivera@elvocero.com
Editor de Deportes
Carlos Narváez Rosario cnarvaez@elvocero.com
Editora de Suplementos Yaira Solís Escudero ysolis@elvocero.com
Directora Multiplataforma Digital María Arce marce@elvocero.com
Director Gráfico y Tecnología de Multiplataforma Héctor L. Vázquez Berríos hvazquez@elvocero.com
Detalles sobre la información de circulación basados en el promedio de lunes a viernes presentados en el “Quarterly Filing” al 30 de junio de 2019 y sujeto a auditoría. EL VOCERO PRIMERA HORA EL NUEVO DÍA
171,200 158,100 112,700
>3
> VIERNES, 1 DE OCTUBRE DE 2021
ADMINISTRACIÓN >
ÍNDICE
PRIMERA PLANA >P3
NOTICIAS AHORA >P10
ECONOMÍA >P19
CLASIFICADOS >P27
DEPORTES >P29
¿Crees que el nuevo jefe de la AEE, Josué Colón, podrá resolver el problema de los apagones?
Búsquenos en las redes sociales 35%
@voceropr El Vocero de Puerto Rico
ESCENARIO >P22
Sí
No
Queremos saber qué opinas sobre los esfuerzos del gobierno para frenar la violencia de género. Participa del sondeo en www.elvocero.com.
65%
Busca minimizar renuncias en su equipo Estado en propiedad y todavía falta la designación de un secretario de Educación, pues el gobernador mantiene el nombramiento en receso de Eliezer Ramos Parés.
Pierluisi sostiene que su gobierno es uno de “gran estabilidad”
Satisfecho con movidas en AEE
Maricarmen Rivera >mrivera@elvocero.com @mriverasanchez
DORADO – El gobernador Pedro Pierluisi buscó minimizar las tres renuncias en el equipo gubernamental anunciadas anteanoche y enfatizó que no se tratan de dimisiones en su gabinete. El miércoles se informó la renuncia de Ian Carlo Serna como presidente del Negociado de Telecomunicaciones (NET), de José Colón Grau como comisionado del Negociado del Cuerpo de Emergencias Médicas y de Iván Moreno Cordero como comisionado interino del Negociado del Cuerpo de Bomberos. “No son puestos de gabinete. Una de las renuncias es del compañero doctor Colón Grau y sé que es por razones personales y razones de salud y lamento la situación y le deseo que se reponga lo antes posible”, indicó Pierluisi. “Tremenda labor que hizo hasta hoy (ayer) y es una pena que no contemos con él a cargo del negociado de Emergencias Médicas. El comisionado del negociado de Bomberos está enfrentando señalamientos de naturaleza ética y ha decidido concentrarse para enfrentar esos señalamientos. Él insiste en que no hubo irregularidad, pero se va a enfocar en eso y puso el puesto a disposición y me parece lo correcto”, explicó Pierluisi. La Oficina de Ética Gubernamental (OEG) confirmó que hay una querella ética contar Moreno Cordero por supuestamente autori-
Pierluisi defendió la designación de Josué Colón como director ejecutivo de la AEE. >Archivo/EL VOCERO
zar a una empresa privada a utilizar un hidrante de la estación de Bomberos de Arecibo para llenar camiones cisterna de la compañía. “En el Negociado de Telecomunicaciones, la información es que el funcionario recibió una oferta económica que no pudo dejar pasar para laborar en el sector privado. El servicio público conlleva un sacrificio y llega un momento que hay que hacer un cambio de vida”, precisó el mandatario. Pese a estas renuncias, el gobernador dijo que su administración es una “de gran estabilidad al más alto nivel del gobierno y es lo que espero continúe sucediendo”.
El servicio público conlleva un sacrificio y llega un momento que hay que hacer un cambio de vida. Pedro Pierluisi gobernador
Hay otros puestos que todavía esperan para ser ocupados en propiedad, como es el caso de Omar Marrero, quien aguarda por el proceso de confirmación de su nombramiento en el Senado para ocupar la silla como secretario de
A preguntas de la prensa, Pierluisi defendió la designación de Josué Colón como director ejecutivo de la Autoridad de Energía Eléctrica (AEE) y se adjudicó tanto esta designación como la de Fernando Gil Enseñat como presidente de la Junta de Gobierno de esa corporación pública. Esto, porque fue él quien lo nombró a la silla en la junta antes de que fuera seleccionado para dirigir el organismo rector de la AEE. “No tengo duda que el desempeño de la AEE va a mejorar sustancialmente con el nuevo equipo directivo. No tengo duda que ahora la autoridad está en mejores manos, a cargo de esos dos funcionarios públicos que yo he designado”, dijo el gobernador. Sobre las protestas planificadas para hoy y el 15 de octubre para manifestar la oposición al contrato de LUMA Energy como operador del sistema de transmisión y distribución de energía de la Isla, el primer ejecutivo se limitó a decir que “el derecho a la expresión es sagrado y el que quiera protestar porque no ha tenido servicio eléctrico como esperaba, tiene el derecho a protestar y eso se respeta. La Policía siempre va a estar velando por el orden y el cumplimiento con la ley”. El gobernador hizo las expresiones en Dorado, donde acudió a anunciar proyectos para el sector agrícola, particularmente la remodelación del Laboratorio Agroecológico y Veterinario del Departamento de Agricultura en este municipio. Este laboratorio se restaurará con una inversión de $2.5 millones en fondos federales.
4<
PRIMERA PLANA
> VIERNES, 1 DE OCTUBRE DE 2021
Con la mira puesta en reducir los feminicidios Maricarmen Rivera Sánchez >mrivera@elvocero.com @mriverasanchez
La expectativa del Comité de Prevención, Apoyo, Rescate y Educación de la Violencia de Género (PARE) sigue siendo que se pueda reducir la cantidad de mujeres que mueren a manos de sus parejas. La fiscal Ileana Espada Martínez, designada como oficial de cumplimiento de este comité, explicó que ha habido reducción en los casos de violencia de género en algunas jurisdicciones. Además de la aprobación de leyes como la que tipifica el feminicidio y las enmiendas a la Ley 54, entre los logros del organismo destacó que se haya organizado el sistema de estadísticas de órdenes de protección en la Policía, un mecanismo que les ayudará a dar visibilidad a estas para atenderlas efectivamente. Entre los planes del comité está expandir el nuevo Centro de Operaciones y Procesamiento de Órdenes de Protección en la Policía. “Allí desde junio se están recibiendo todas las órdenes de protección que se expiden en los tribunales, se está creando el primer banco de órdenes de protección con las órdenes que se emiten en las 13 regiones”, indicó. “Eso nunca se había hecho. Es un banco electrónico. Comenzamos con Excel, pero desde hace varias semanas hay una plataforma donde entran todos los datos de órdenes de protección y se almacenan”, abundó. Según sostuvo, la Policía comenzó un proyecto piloto en Bayamón para darle seguimiento a las órdenes de protección, similar a lo que sucede en municipios como Carolina. Indicó que los números más recientes evidencian que le han dado seguimiento al 92% de las órdenes. Explicó que comenzaron en Bayamón porque este municipio es escenario de casi una tercera parte de las órde-
El secretario interino del Departamento de Educación, Eliezer Ramos. >Carlos Rivera Giusti/ EL VOCERO
Comité PARE informa que la Policía inicia proyecto piloto en Bayamón para darle seguimiento a las órdenes de protección campañas, los números de teléfono, que divulguen la información en sus páginas. Hemos estado haciendo charlas en las agencias, están tomando talleres y charlas en las que estamos hablando de violencia de género en el lugar de trabajo”, detalló. “Los funcionarios están hablando de la violencia de género, escuchando sobre el tema y visibilizándolo”, añadió.
Atrás el currículo para las escuelas
Otro aspecto que ordenó el gobernador fue la creación de un currículo con perspectiva de género, lo que permitiría atender desde las escuelas públicas la violencia contra las mujeres. El secretario interino de Educación, Eliezer Ramos, reiteró que no han comenzado la implementación de este currículo y que espera hacerlo en todas las escuelas a partir de septiembre del año entrante. El plan de Educación incluye, además, una etapa inicial en algunos cursos a partir de enero. Los planes de establecer el programa piloto en algunas escuelas no se concretaron. “La realidad es que no hemos estado El comité PARE se creó por orden ejecutiva del gobernador Pedro Pierluisi, el 25 de enero de 2021. >Suministrada hablando de un tema piloto. El comité en algún momento sugirió que fuéramos poco esperamos que eso continúe. Pero a su vez, a poco insertando el tema en las escuelas. nes de protección que se emiten en la Isla. “En Puerto Rico, en general, se han man- hay que continuar educando y capacitando. La realidad es que no (se ha hecho) porque tenido los números (de violencia de géne- Lo que queremos es que la información se no está listo”, afirmó Ramos. “No está listo el ro). Lo que sí es que hay jurisdicciones en replique y las personas comiencen a buscar tema. Lo que va a estar ocurriendo es que las que ya sabemos que hay más órdenes información y a reportar”, agregó. vamos a establecer una estructura primero”, El comité PARE se creó por orden ejecu- adelantó. de protección, como Juana Díaz. Así es que esa recolección de datos nos ayuda a iden- tiva del gobernador Pedro Pierluisi, el 25 de Agregó que el inicio para este primer estificar los municipios donde tenemos que enero de 2021. Establece un estado de emer- fuerzo con el currículo con perspectiva de impactar. Mientras no gencia en la Isla debido al alza en casos de género es en enero. llegaban los datos, no violencia de género y eleva a la categoría de “Esto no quiere decir que en su totalisabíamos dónde servicios prioritarios los que se ofrecen a las dad va a estar en enero. Vamos a adelantar poner los esfuer- víctimas de estos crímenes. Entre sus res- algunas clases, algunos niveles para hazos”, explicó. ponsabilidades, el Comité PARE debe reco- blar de estos temas con los estudiantes, en “Esta base de mendar proyectos de ley, promover acuer- cumplimiento con lo que pretende la orden datos en la Po- dos interagenciales y con organizaciones ejecutiva desde sus inicios”, señaló Ramos. licía nos está sin fines de lucro para prevenir y combatir “La revisión curricular completa será para ayudando a la violencia de género, y proveer mecanis- el próximo año escolar. Ahí vamos a tener identificar mos para establecer estadísticas confiables. un producto que nos va a permitir trabajar Espada Martínez dejó saber que han es- con todos los maestros de todos los niveles. unos indicadores tado realizando ‘podcasts’ con empleados A partir de septiembre de 2022 empezaría i m p o r t a n - gubernamentales que manejan el tema de el currículo con perspectiva de género”, retes. Hemos la violencia de género. Aceptó que todavía afirmó. tenido sema- no han terminado de revisar los protocolos Espada Martínez, por su parte, identifinas que no en las agencias de gobierno. có la implantación de este currículo como “Tenemos unas agencias en las que es- una de las prioridades del Comité PARE, hemos tenido ni una más y tamos impulsando que se promuevan las pero entiende que hacerlo está en manos de Educación. “Eso no ha dejado de ser una prioridad. Educación es una prioridad y el programa de verificación y seguimiento de órdenes de protección es una prioridad. Queremos La revisión curricular completa será para el expandir ese programa a otros municipios. próximo año escolar. Ahí vamos a tener un producto que nos va a permitir trabajar con Otra prioridad grande son los protocolos”, insistió. “Lo que tiene que ver con educatodos los maestros de todos los niveles. A ción con perspectiva de género es algo que partir de septiembre de 2022 empezaría el está trabajando Educación. Vamos a estar currículo con perspectiva de género. reuniéndonos con ellos para ver el estatus. Eliezer Ramos Parte de la orden es que haya un currícusecretario interino de Educación lo con perspectiva de género y programas con perspectiva de género”.
5
< EL VOCERO DE PUERTO RICO > VIERNES, 1 DE OCTUBRE DE 2021
EL VOCERO DE PUERTO RICO > VIERNES, 1 DE OCTUBRE DE 2021 > 6
7
< EL VOCERO DE PUERTO RICO > VIERNES, 1 DE OCTUBRE DE 2021
EL VOCERO DE PUERTO RICO > VIERNES, 1 DE OCTUBRE DE 2021 > 8
9
< EL VOCERO DE PUERTO RICO > VIERNES, 1 DE OCTUBRE DE 2021
10< NOTICIAS AHORA
> VIERNES, 1 DE OCTUBRE DE 2021
Funcionarios de la AEE realizaron ayer una inspección ocular en la Central Aguirre. >Fotos: Nahira Montcourt/El VOCERO
El director ejecutivo de la Autoridad de Energía Eléctrica, Josué Colón, ofreció explicaciones sobre la situación con el sargazo.
AEE detalla la situación con el sargazo Aseguran que la falta del equipo para manejar las macroalgas causó apagones Adriana De Jesús Salamán >Especial para EL VOCERO
SALINAS - La Autoridad de Energía Eléctrica (AEE) sabía desde hace más de un año que necesitaba reemplazar un filtro —y arreglar otro— en la Central Aguirre que evitan la entrada de basura y sargazo a la planta, pero no fue hasta hace dos semanas que se aprobó la orden de compra para el equipo. Como resultado de esa lentitud, el pasado domingo comenzaron a registrarse varios apagones que han dejado a alrededor de 700,000 clientes en la Isla sin servicio o con bajo voltaje, pues el “alto volumen” de sargazo que entró por la Bahía de Jobos era demasiado grande, según el ingeniero Alexis Cruz, jefe de la planta. “Yo nunca había visto una situación como esta en los 21 años que llevo aquí. Fue un volumen que los equipos de nosotros no lo pudieron manejar”, exclamó Cruz durante un recorrido por el área. Cruz explicó que en la Bahía Jobos hay una barrera flotante, pero la AEE en realidad no tiene control del material que recoge hasta que llega a los filtros que opera en la orilla. El funcionario especificó que el sargazo se comenzó a acumular a nivel problemático desde el pasado miércoles —o sea, cuatro días antes del primer apagón—
y “había cerca de tres pies de material cuando llega y empezó a correr por debajo de la barrera”. Una vez el material llega a la orilla, se encuentra con unas parrillas y cedazos giratorios que suponen prevenir su entrada a los condensadores de la planta. Sin embargo, del equipo disponible, uno de ellos requiere nuevas piezas y mantenimiento, mientras que otro necesita reemplazo en su totalidad. Cruz indicó que cada filtro cuesta $250,000, el fabricante solo está en Italia y se deben usar piezas originales. “La orden de compra se aprobó hace dos semanas. Lo que pasa es que este tipo de situación conlleva un trámite, hay que hacer la solicitud presupuestaria”, indicó Cruz,
en referencia al trámite que hace la AEE con la Oficina de Gerencia y Presupuesto (OGP) y que empezó el año pasado. Por su parte, el jefe de Operación de la Central Aguirre, Fernando Zayas, esbozó que la planta utiliza agua de mar para enfriar los condensadores, pero la entrada del sargazo a los propios condensadores provoca un cambio de nivel que resulta en que la planta de apague y deje de generar energía. “Tira menos agua al condensador y se tiene que hacer una operación de ‘reverse flow’, o sea, invertirlo para limpiarlo. Si se nos va un buche de sargazo, causa un problema de seguridad y la unidad se nos va de servicio como medida de auto protección”, se-
Parte del sargazo que es filtrado por un equipo especializado.
Yo nunca había visto una situación como esta en los 21 años que llevo aquí. Fue un volumen (de sargazo) que los equipos de nosotros no lo pudieron manejar. Alexis Cruz jefe de planta Central Aguirre
gún Zayas. Cruz añadió que ese cambio de nivel y el cese forzoso de funciones de la planta provocó la rotura en una de las calderas, que también desembocó en más apagones y tardó dos días en ser reparada. La Central Aguirre es la más im-
portante para la AEE en términos de generación de energía, ya que entre ambas unidades se crean 900 megavatios. Está en operación desde 1972.
Colón: “No más excusas”
Mientras, el nuevo director ejecutivo de la AEE, Josué Colón, aseguró que buscará la manera de que esto no vuelva a ocurrir. “Lo que haya pasado, ya pasó. Lo que yo me voy a encargar es que no se repita, porque aquí se va a necesitar equipo. Le vamos a meter urgencia, porque ya todo el mundo sabe lo que pasa cuando no hay equipo”, subrayó Colón. El funcionario reiteró que el mandato del gobernador Pedro Pierluisi es uno de cero excusas y afirmó que la falta de dinero para comprar equipos como estos no sería un problema de ahora en adelante. También descartó que en los próximos días se registren más apagones a causa de este mismo problema. “Se ha retirado la contaminación que hubo. Por tanto, no esperamos que, pese a la falta de equipo que hay, no podamos mantener la operación bajo un nivel viable”, aseguró a EL VOCERO. Colón había dirigido la AEE bajo el gobierno de Luis Fortuño. A preguntas de la prensa, afirmó que nunca había visto una situación como esta del sargazo. Sin embargo, para Cruz y para Zayas no es la primera vez que ocurre. Este último ha visto los efectos adversos de las macroalgas en la Central Aguirre en al menos cuatro ocasiones previas en unos 26 años de trabajo. Por lo general, la “temporada del sargazo” es en diciembre, según los funcionarios.
11
< EL VOCERO DE PUERTO RICO > VIERNES, 1 DE OCTUBRE DE 2021
12< NOTICIAS AHORA
> VIERNES, 1 DE OCTUBRE DE 2021
Aprueban alza de menos de un centavo en kilovatio hora Negociado de Energía no avala aumento de 2.49 centavos solicitado por LUMA Istra Pacheco
>ipacheco@elvocero.com @IstraPacheco
En el ciclo de facturación por el servicio de energía eléctrica que comienza hoy y se extiende hasta el 31 de diciembre, los clientes de LUMA Energy recibirán un alza de 0.007 centavos en el costo de kilovatio hora, según aprobado anoche por el Negociado de Energía de Puerto Rico (NEPR). El negociado determinó que al aprobar esa cantidad de menos de un centavo y no lo que había solicitado LUMA originalmente, que era 2.49 centavos en el kilovatio hora, esto le permite “salvaguardar el interés público”. Añadió que no se puede permitir que se recobre de los consumidores la totalidad del gasto por concepto de compra de combustible que se solicita. La resolución resalta que la precaria situación financiera y operacional de la Autoridad de Energía Eléctrica (AEE) ha sido el resultado de una prolongada ineficiencia. “La práctica reiterada de la autoridad de indiscriminadamente pasar a los consumidores gastos no prudentes
ha resultado en una incapacidad de bajar las tarifas y de mejorar la calidad del servicio. En fin, ha creado una propensión a la ineficiencia fiscal y operacional. Es indispensable atajar la ineficiencia de la autoridad y que esta se encamine hacia una disciplina financiera y operacional”. En su determinación, el NEPR ordenó a LUMA -que opera el sistema de transmisión y distribución de energía- y a la AEE presentar “una actualización del proceso de análisis y potencial reclamo a sus aseguradoras (de LUMA) o las aseguradoras de la autoridad respecto a los eventos de junio a agosto de 2021, o cualquier evento posterior”, lo cual podría subsanar cualquier deficiencia en los ingresos de ambas producto de la compra de combustible más caro para operar el sistema eléctrico por la falta de generación de los pasados meses. Ordenó, además, que se le provea información sobre el “contrato entre la autoridad y New Fortress Energy para el suplido de gas natural en las unidades San Juan 5 y 6”. “El Negociado de Energía fue creado para asegurar que la política energética que establezca el pueblo de Puerto Rico por medio de sus
representantes electos sea efectivamente implantada, siempre velando por el interés público. Parte esencial de esa política pública es asegurar el buen funcionamiento del sistema eléctrico y la estabilidad en los precios de energía en Puerto Rico”, indicó el presidente del organismo, Edison Avilés Deliz.
Cuestionan el incremento
Para el economista José Caraballo Cueto, un aumento en la tarifa de luz es “insólito”, en momentos en que se está proveyendo el servicio más deficiente. “Lo que uno esperaría es que si das un servicio de menor calidad y de forma interrumpida, el precio sea más económico”, destacó. En términos económicos, expuso, un aumento tendrá repercusio-
nes en al menos tres áreas mayores. Por un lado significa un aumento en el costo de vida en el País, lo que a su vez se traducirá en un incremento en los niveles de pobreza y en la cantidad de personas que migran, entre otros aspectos sociales. Asimismo, aumenta el costo de hacer negocios, lo que a su vez afecta la competitividad, lo que puede provocar la pérdida de empleos, y se afecta la producción en la economía real. “Una tercera vía en la que esto se verá reflejado es que un aumento podría provocar un caos entre los bonistas de la AEE que estaban buscando, como parte de su acuerdo (para el pago de la deuda), que se aprobara un aumento para que a ellos se les pueda pagar, pero si se aprueba un aumento en la tarifa quizás se le
achica esa posibilidad...”, advirtió el también profesor universitario. En otras palabras, la aprobación de una tarifa especial como parte del acuerdo con los acreedores de la AEE puede tirar muy por encima las proyecciones que al final se le pasarían a los abonados o dan al traste con esa renegociación. Caraballo recordó que la Junta de Control Fiscal ha insistido en que hay que bajar el costo de la electricidad y que no debe subir de 20 centavos el kilovatio hora para no afectar la competitividad de la Isla, “pero un alza nos proyecta por encima de eso, lo que es una contradicción”. Adolfo González, presidente de la Asociación de Centros Comerciales, afirmó que definitivamente un aumento es un golpe bien duro, “aparte del problema del mal servicio, la inestabilidad y falta de confiabilidad del sistema que afecta a todos los negocios”. El ejecutivo destacó que desde el paso del huracán María han sido años difíciles. Agregó que para los inquilinos de los centros comerciales este aumento se combina con el alza al salario mínimo que debe entrar en vigor dentro de tres meses, pero que desde ya ha tenido también su efecto porque para retener empleados ya muchos dueños de negocios han tenido que ir haciendo el ajuste.
13
¡SOLO POR TIEMPO LIMITADO!
Este es el mejor momento para comprar con rebajas a través de toda la tienda...
COMPRA MÍNIMA DE $599 Y BAJOS PAGOS MENSUALES DESDE $12 JUEGO DE SALA MONTEREY PARK
Sofá de 1 brazo y Chaise. Disponible en configuración de ambos lados. Amplio, lujoso y cómodo estilo tapizado en tela tipo “chenille” color crema claro. Cojines reversibles en pluma para mayor comodidad y cojines de acento que coordinan.
SOLO
38
$
2-PZAS
AL MES
*
SOLO
22 AL MES
$
SOLO
*
JUEGO DE DORMITORIO MIDTOWN LOFT
Gavetero, Espejo, Cama Queen de 3-Piezas (Cabecera, Piecera y Largueros). Terminación natural en diferentes tonalidades y patas en metal color negro.
5-PZAS
1O77
$
1877
$
22 AL MES
$
*
JUEGO DE COMEDOR CENTURA VIEW
Mesa redonda y 4 sillas sin brazos. Tope redondo de 51” en concreto y base en terminación natural color gris. Sillas tapizadas en tela.
5-PZAS
1O77
$
Además... SIN INTERESES HASTA DICIEMBRE 2O25* *En compras hechas con su tarjeta de crédito Rooms To Go hasta el 4 de octubre de 2021. Compra mínima requerida de $599. Otras ofertas disponibles para compras menores. Se requieren pagos iguales mensuales hasta diciembre del 2025. Oferta NO aplica a enseres.No incluye mattress, accesorios ni piezas no detalladas. Más detalles en la tienda. BIENVENIDO SOCIOS DE
< EL VOCERO DE PUERTO RICO > VIERNES, 1 DE OCTUBRE DE 2021
VENTA DE OTONO
14< NOTICIAS AHORA
> VIERNES, 1 DE OCTUBRE DE 2021
Pierluisi pone en tela de juicio gestión de Torres No descarta acudir a los tribunales
Maricarmen Rivera Sánchez >mrivera@elvocero.com @mriverasanchez
DORADO – La respuesta del gobernador Pedro Pierluisi al informe sometido por la delegada congresional Elizabeth Torres fue advertir que podría ir al tribunal si es que no encuentra que la funcionaria haya realizado gestiones a favor de la estadidad para la Isla. Descartó la posibilidad de eliminar esta delegación, como planteó Torres. La delegada congresional entregó el miércoles un informe de más de 200 páginas en el que cuestiona la validez del grupo, cataloga la propuesta como un “embeleco” y sugiere que se asignen fondos específicos para adelantar la estadidad. Urge al primer ejecutivo a atender estas preocupaciones o dejar sin efecto el grupo. “En la medida que se están usando fondos públicos, los fondos públicos tienen que utilizarse conforme a la ley y la ley es clara. Dice que la obligación de cada delegado es adelantar la estadidad y ese es el fin público para el uso de esos fondos públicos”, manifestó Pierluisi. “Hay que revisar ese informe detalladamente porque quiero, ante todo, que se cumpla con la ley. Acudiremos a todos los foros necesarios. Si hay violación, se harán los referidos a las autori-
Soy la única que le está hablando al pueblo con la verdad y con pruebas. Elizabeth Torres delegada congresional
dades concernidas. No hay excepción”. Torres ha hecho varios señalamientos públicos contra el gobernador, quien respondió admitiendo que la delegada le había solicitado un indulto completo para su compañero, quien recibió un indulto parcial de la entonces gobernadora Wanda Vázquez. Pierluisi dijo que leyó “lo que se reportó en los medios” sobre el informe de Torres, pero admitió no haber leído el documento.
“Lo que voy a decir es lo siguiente. La ley que convocó la elección de los delegados y que estableció esos puestos electivos es bien clara. Cada uno de los delegados o delegadas tiene la responsabilidad de adelantar la causa de la estadidad en y fuera de Washington y a tiempo completo”, afirmó el gobernador. “La ley establece que es a tiempo completo. La ley exige que cada delegado someta un informe que detalle sus gestiones específicas a favor de la estadidad cada 90 días y se le curse al gobernador”. Explicó que revisarán estos informes “para ver qué gestiones específicas llevó a cabo la delegada Torres porque lo demás, hasta cierto punto, es irrelevante”. Los delegados – excepto el exgobernador Ricardo Rosselló, quien renunció a la paga – reciben un salario de $90,000 anuales, además de $30,000 para reembolsos. Pierluisi catalogó como una “opinión personal” el señalamiento de Torres de que el exgobernador utiliza la delegación para avanzar políticamente. “Me indican que el exgobernador también sometió un informe”, dijo. Agregó que Rosselló no está utilizando fondos públicos, “pero sí está bajo la obligación de remitir ese informe, lo cual hizo y por lo que he visto no hay duda que hay unas gestiones que ha hecho”. En cuanto a la posibilidad de eliminar esta delegación, el mandatario manifestó que “esa opción está totalmente descartada. Tenemos seis delegados y todos están obligados por ley a adelantar la causa de la
estadidad. No hay fundamento alguno para eliminar esta delegación congresional. Esto no es cuestión de quejarse de que hay dos proyectos en la Cámara (federal) y dos en el Senado. ¿Quién ha dicho que esto es fácil?”.
Reacciona la delegada
En declaraciones escritas a EL VOCERO, Torres criticó que el gobernador haya opinado sobre su informe luego de haber admitido que no lo ha leído. Rechazó, además, que vaya a abandonar su puesto inquiriendo “¿por qué habría de irme?”. “Así no se comporta un líder. Conozco cómo opera el partido (Nuevo Progresista) y las expresiones del gobernador, junto con las de otras personas, no son más que evidencia clara de que hay un plan elaborado para ir contra mí”, dijo. “Soy la única que le está hablando al pueblo con la verdad y con pruebas. Es natural que, con todo lo que he revelado a través de evidencia incuestionable en ese informe, los hace reaccionar. Aunque ellos no quieran, en ese informe queda para la historia la perversa trayectoria de corrupción de un partido que cree ser dueño de nuestro ideal y de nuestra conciencia”, sostuvo la delegada. Torres agregó que es el gobernador el que puede “enderezar” lo sucedido con la delegación congresional “poniendo a correr un plebiscito con aval federal bajo la Ley Pública 113-76 de 2014, que es de su autoría. Él lo sabe. También sabe que allá en el Congreso nada se moverá hasta que eso ocurra. Es él quien tiene que actuar”.
Desarrolla tu carrera desde $8.50 la hora No necesitas experiencia previa
Plan de Retiro
Horarios Flexibles en un Ambiente Seguro
Comida GRATIS durante turno
Plan Médico*
*Para Gerentes Generales y Gerentes de Turno.
Uniformes y $100 por Referidos
Solicita hoy en CarreraDorada.com
Arcos Dorados Puerto Rico LLC. es un patrono que cree en la igualdad oportunidad en el empleo y está comprometido en lograr una fuerza de trabajo diversa. (c) 2021 McDonald's Corporation.
< EL VOCERO DE PUERTO RICO < VIERNES, 1 DE OCTUBRE DE 2021
15
EL VOCERO DE PUERTO RICO > VIERNES, 1 DE OCTUBRE DE 2021 >
16
GUÍA PARA ESTA TEMPORADA
ADA MONZÓN, METEORÓLOGA
¿QUÉ HACER?
Selectos
Frutas Enlatadas en Almíbar Coctel de Frutas, Melocotones en Mitades Lata de 29 oz. Reg. $2.29 c/u Especial $2.00 c/u
4
2x 00
Chef Boyardee Beefaroni Lata de 15 oz. Reg. $1.09
89
¢
2
29
c/u
Chicken Noodle, Vegetable, Vegetarian Vegetable Lata de 10.5 y 10.75 oz. Reg. $1.29 c/u
c/u
Borden
Leche UHT Reduced Fat 1%, 2%, Fat Free, Whole Milk Env. de 32 oz. A Nuestro Bajo Precio
1
95 c/u
Ritz. Galletas Hint of Salt, Regular, Whole Wheat Caja de 12.9 y 13.7 oz. Fresh Stack Regular, Whole Wheat Caja de 11.6 y 11.8 oz. Reg. $2.99 c/u Especial $2.50 c/u
5
2x 00
• Remueve escombros de la propiedad y deposítalos en lugares asignados por el municipio. • Determina las necesidades de los adultos mayores, personas con condiciones de salud y los niños, y obtén con tiempo los suministros y equipos necesarios. • Prepárate financieramente para las emergencias. • Adquiere: utensilios desechables, bolsas de basura, estufa de gas, ventilador, equipos para abrir caminos, cisterna, equipos que carguen con energía solar, generador eléctrico y combustible.
Papel Toalla Big Roll Pqte. de 1 Reg. $1.29 c/u Especial $1.00 c/u
5
5x 00
Clorox
Cloro Gel Citrus, Floral, Lavanda, Original. Env. de 31.4 oz. Reg. $1.79 c/u Especial $1.50 c/u
3
2x 00
Pedigree
✔ Siempre ten a tu mascota con identificación.
11
Comida para Perros Small Puppy, Puppy, Adult Chicken/Steak Veggie Pqte. de 11 y 15 Lbs. Reg. $14.99 c/u
PROTEJA A SUS MASCOTAS
99 c/u
✔ Cada animal debe tener una jaula plástica según su tamaño.
✔ Guarda en una bolsa plástica sus ✔ Ten a la mano el número de teléfono récords de vacunas. de tu veterinario de confianza. ✔ Asígnale un lugar seguro para dormir durante el desastre.
DETALLES EN:
• Verifica el techo. Si es de madera y zinc, debes adquirir un sistema de tensores. Si es de cemento, verifica filtraciones, drenajes, y fija equipos al techo.
• Obtén un seguro específico contra los daños por inundación.
Nabisco
Selectos
CONÉCTATE COMPRA AHORRA
• Verifica el estado de las ventanas y puertas de la vivienda, haz arreglos y adquiere un sistema de protección adecuado.
• Si la vivienda está en zona propensa a derrumbes, refuerza estructuralmente la residencia. Consulta un experto en construcción.
Selectos
Bebidas en Polvo Variedad Env. de 24 oz. Reg. $2.89 c/u
99
¢
Campbell’s
• Obtén provisiones de alimentos no perecederos, agua y medicamentos para un periodo de 10 a 21 días.
✔ Si vas a evacuar tu hogar, lleva a tu mascota contigo.
Todas nuestras tiendas están sujetas a la Orden Ejecutiva 2021-065. Horarios varían por localidad. Especiales válidos del 1 al 6 de octubre de 2021 mientras dure la mercancía, debido al aumento en la demanda de los productos por la emergencia nacional. Somos Detallistas. Precios regulares varían por tienda y están sujetos a la disponibilidad.
• Protege tus mascotas y adquiere sus alimentos. Es importante mantener sus vacunas actualizadas para reducir el riesgo de contraer enfermedades. • Prepara una mochila de emergencias donde tengas guardado equipo de primeros auxilios, radio, linternas, pito, agua, artículos de higiene y una bolsa impermeable con documentos importantes. • Si vas a refugio, incluye tus artículos de higiene y protección personal.
SI NECESITAS APOYO EMOCIONAL, LLAMA A LA LÍNEA PAS
1-800-981-0023
EN CUALQUIER MOMENTO.
17
< EL VOCERO DE PUERTO RICO > VIERNES, 1 DE OCTUBRE DE 2021
18< NOTICIAS AHORA
> VIERNES, 1 DE OCTUBRE DE 2021
Sí cameral a la reestructuración de la deuda
Con múltiples enmiendas y tras más de tres horas de debate Yaritza Rivera Clemente >Yrivera@elvocero.com @Yaritzaclemente
La Cámara de Representantes aprobó con enmiendas -tras más de tres horas de debate- la medida que crea la Ley para Ponerle Fin a la Quiebra de Puerto Rico y establece las disposiciones para aprobar la oferta, venta y emisión de los bonos de obligaciones generales. El proyecto, que viabiliza el Plan de Ajuste de la Deuda (PAD) presentado por la Junta de Control Fiscal ante la jueza federal Laura Taylor Swain, sufrió varias enmiendas de último minuto y fue avalado tras darse un acuerdo entre el Ejecutivo y las delegaciones del Partido Nuevo Progresista (PNP) y del Partido Popular Democrático (PPD).
“Es una buena transacción para Puerto Rico… Aquí estamos pensando en el futuro para Puerto Rico y es importante que después nos enfoquemos en impulsar la economía”, dijo el presidente cameral, Rafael “Tatito” Hernández, en su turno de debate de la medida. Más temprano el proyecto ya había sufrido una enmienda importante, que era la eliminación de todo el lenguaje que hacía referencia a las pensiones de los empleados y jubilados del gobierno central. Luego de negociaciones con los líderes legislativos, la junta fiscal aceptó una propuesta que aumentaría a $2,000 mensuales el tope de ingresos para aplicar un recorte de 8.5% en las pensiones del sector público. En el proyecto de ley se incluía un mecanismo para restituir el recorte a las pensiones, si es aprobado por el tribunal de Título III (quiebra) de la ley federal Promesa. En total, los acuerdos incluidos en el PDA reducen la deuda pública del gobierno central en cerca de un 50%. Es decir, bajaría de $70,000 millones a $34,000 millones y la deuda de bonos de obligaciones generales y
NEVERA
TELEVISOR
WHIRLPOOL 18' T/M BLACK
LED HAIER 55"
Mattress ASHLEY CHIME
ESTUFA WHIRLPOOL 30" GAS F/S STAINLESS STEEL
MUEBLE GRAND GOLD 2PC LIVING ROOM LEATHER BROWN
SECADORA MIDEA 6.7' ELéCTRICA BLANCA
COMEDOR
CUARTO
ELEMENTS 6PCS DINING ROOM LAVINA METAL GOLD
FABELLI 6PC BEDROOM SILVER ASH ERIKA
$ Visítenos online rentexpresspr.com
ELIGE
TU TÉRMINO DE PAGO
ENTREGA, INSTALACIÓN Y SERVICIO GRATIS
AL FINAL DEL CONTRATO
LA MERCANCÍA ES TUYA
LA MAYOR VARIEDAD DE MERCANCÍA
Servicio al cliente 787.434.9443
*Ciertas restricciones aplican. Solo en contratos nuevos. Las ofertas no pueden ser combinadas. Pagos semanales en contratos de 52 semanas en adelante. El uso del producto sin costo de alquiler no reducirá las cantidades necesarias para ejercer la opción a compra. El derecho de propiedad es opcional. Los cargos opcionales y la declaración de renuncia de responsabilidad por pérdidas y daños son extras. Mientras alquiles, daremos mantenimiento y servicio a la mercancía. Puedes comprar la mercancía durante los primeros 120 días siguientes a la fecha del nuevo contrato de alquiler al pagar una cantidad igual al precio en efectivo, menos el total de los pagos de alquiler (excluyendo los cargos de IVU y seguro). No seremos responsables por el costo o el resultado por reparaciones no autorizadas ni por el daño ocasionado por el uso indebido. Cantidad disponible 35 de cada artículo. Mercancía disponible puede variar por tienda. Más detalles en la tienda. Válido del 1 al 31 de octubre del 2021.
“Aquí estamos pensando en el futuro para Puerto Rico”, dijo Hernández. >Nahira Montcourt/EL VOCERO
de la Autoridad de Edificios Públicos (AEP) se reduciría de $18,800 millones a $7,400 millones. A su vez, el pago anual de la deuda pública se reduciría de $3,300 millones a $1,100 millones y el margen prestatario de un 25% a 7.5%, cifra que representa la mitad del máximo constitucional permitido. Así las cosas, la legislación aprobada por la Cámara viabiliza la emisión de una serie de bonos de obligaciones generales y la creación de instrumentos de valor contingente (IVC) que garanticen el pago de ciertas reclamaciones. De hecho, se establece que los servicios de la deuda pagaderos bajo los IVC en cualquier año fiscal no menoscabarán bajo concepto alguno las obligaciones y reservas creadas por la Corporación del Fondo de Interés Apremiante (Cofina). De igual manera, tras una enmienda incluida en sala, se añadió en la medida que las transacciones de reestructuración de deuda están totalmente sujetas y condicionadas a que la junta fiscal no apruebe recorte alguno a las pensiones de los empleados gubernamentales retirados en el plan de ajuste.
Defienden el proyecto
El presidente de la Comisión de Hacienda de la Cámara, Jesús Santa, defendió la aprobación de la medida. Aseguró que la pieza legislativa lo que busca es que se pueda autorizar al gobierno a hacer un intercambio de bonos para el momento en que se apruebe el PAD, que parte del proceso de ese plan es eliminar los bonos viejos y tener unos nuevos en una nueva emisión de $7,400 millones. “Nadie se atrevió a decir ni justificó ni validó que volver a renegociar garantizaba unas mejores condiciones a las que hay ahora. Nadie, ni los que están a favor ni en contra del proyecto”, dijo Santa. Mientras, el portavoz del Partido Nuevo Progresista (PNP) en la Cámara, Carlos “Johnny” Méndez, en su carácter individual,
criticó el poco tiempo para atender la medida y dijo que estaba seguro de que la gran mayoría de los representantes de todas las delegaciones no se habían leído el proyecto con los cambios que se aprobaron en la sesión de ‘markup’. “Yo creo que la prisa es mala consejera. Nosotros, como delegación, le pedimos al presidente de la Cámara que nos diera un espacio adicional hasta el martes para poder mirar todas las enmiendas que se han introducido, que muchos de nosotros ni tan siquiera hemos podido ver”, sostuvo. En medio del debate parlamentario, el representante novoprogresista José “Quiquito” Meléndez pidió que la medida fuera devuelta a la Comisión de Hacienda. Sin embargo, cuando se llevó a votación, hubo un empate 14 a 14. Ante esto, se determinó que la moción presentada había sido derrotada, una acción que fue criticada por Méndez. En tanto, el portavoz del Partido Independentista Puertorriqueño (PIP) en la Cámara, Denis Márquez, afirmó que fue una “soberana irresponsabilidad” evaluar la medida en tan solo dos días, máxime cuando entiende que la junta fiscal “ataca” todos los días a los pensionados. “Ahora resulta que Puerto Rico tiene todas las condiciones de volverse a endeudar, de sustituir bonos y de que va a haber dinero para todo, para la panacea”, señaló. De otro lado, la portavoz del Movimiento Victoria Ciudadana (MVC), Mariana Nogales, indicó que “la realidad que nos presenta el Proyecto de la Cámara 1003 es una que no está fundamentada en números y en proyecciones acertadas, sino en los mejores escenarios posibles y, por lo tanto, no es una realidad, es una ficción”.
Nadie se atrevió a decir ni justificó ni validó que volver a renegociar garantizaba unas mejores condiciones a las que hay ahora. Jesús Santa presidente de la Comisión de Hacienda de la Cámara
Tracto de la medida
En resumen, la medida fue radicada el pasado lunes, pero fue el martes cuando se dio la primera lectura del proyecto como parte de los trabajos en la sesión ordinaria de la Cámara. Mientras, el miércoles se efectuó una vista pública donde hubo opiniones mixtas sobre la legislación, con deponentes a favor y otros en contra, incluyendo los sindicatos que representan a empleados en el gobierno central, quienes exigieron la eliminación del lenguaje sobre el retiro. Sin embargo, fue ayer cuando la medida bajó a votación en la Cámara, en medio de un ambiente tenso que había prevalecido desde horas de la mañana. Tanto el PPD como el PNP tuvieron reuniones de caucus donde se discutió el proyecto, horas antes de que se bajara a votación en un segundo calendario. La delegación del PNP en la Cámara estuvo reunida con el director ejecutivo de la Autoridad de Asesoría Financiera y Agencia Fiscal (Aafaf ), Omar Marrero, discutiendo el proyecto. Incluso el Ejecutivo -a través de la delegación del PNP- radicó una propuesta alterna, identificada como el Proyecto de la Cámara 1024, que tenía los mismos fines, pero que elimina cierto lenguaje incluido en la medida de los populares.
>19
> VIERNES, 1 DE OCTUBRE DE 2021
Liza García Vélez
Primera mujer a dirigir la CCPR
La Cámara de Comercio de Puerto Rico (CCPR) —con 109 años de existencia— nombró a Liza García Vélez como la primera mujer en ocupar la dirección ejecutiva de la institución. La ejecutiva es abogada notaria y licenciada desde el 2008. Es natural del pueblo de Hatillo. Tiene un bachillerato de la Escuela de Comunicación Pública de la Universidad de Puerto Rico, Recinto de Río Piedras. Cursó su Juris Doctor en la Universidad Interamericana de Puerto Rico. Tiene una Maestría en Comunicación con especialidad en Relaciones Públicas de la Universidad del Sagrado Corazón. Preparó como proyecto de maestría la investigación Los aspectos legales en el uso de las redes sociales, en el Foro Europeo Escuela de Negocios, en Navarra, España.
Cooperativas pueden llegar a los hispanos con la diáspora boricua Crecimiento se extiende hacia el mercado hispano en los EE.UU. Ileanexis Vera Rosado >ivera@elvocero.com @iverarosado
la demografía— marca diferencias en el uso y las percepciones entre generaciones”, explicó el economista. Aseguró que apenas 4.2 millones de hispanos son clientes de cooperativas en Estados Unidos, lo que representa el 6.8% del mercado. El estudio recalca que uno de cada tres personas de la generación z y uno de cada cinco millenials, obtuvieron un préstamo en línea, lo que representa un aumento de 1.5 veces desde 2018.
Un estudio realizado por la firma Estudios Técnicos reveló que las cooperativas de Aumento de hispanos ahorro y crédito de Puerto Rico tienen oporEl Censo Federal estima que la población tunidad de expansión con el constante flujo de hispanos aumente a 87.6 millones —un migratorio de boricuas a Estados Unido y el 23%— para el 2040, lo que contribuirá a que creciente mercado hispano que aún no tie- tengan un peso importante en el crecimiento ne servicios bancarios. del grupo trabajador en los Estados Unidos. El economista Leslie Adames, director de Según el informe de la Reserva Federal la División de Análisis y Política Económica —publicado en mayo del 2020— el 21% de de Estudios Técnicos, Inc. (ETI) expuso que la población hispana está subbancarizada aunque la diáspora boricua y el 9% no está bancarizada, ha ido creciendo, representa por lo que recurren a otras solo el 9% de los 61 millones alternativas de servicios fide hispanos que residían nancieros como las casas de en los Estados Unidos en empeño, servicios de camel 2019, por lo que el ofrebios de cheques y PayDay cimiento de servicios tiene Loans, segmentos a los que que ser extensivo a los hislas cooperativas pudiesen Distribución de panos en general. impactar. préstamos en las Indicó que la diáspora Según los datos de Estucooperativas: boricua tiene mayor poder dios Técnicos, la viabilidad 40.24% préstamos adquisitivo que otros hisde incursionar en el mercado personales panos, aunque muchos vianglosajón se puede lograr 25.56% hipotecarios ven en viviendas alquiladas. de manera presencial —con 22.60% de autos Desde el 2000, las personas el establecimiento de sucur11.6% otros préstamos de origen puertorriqueño sales— y de manera virtual a nacidas en Estados Unidos través del uso de la tecnoloaumentaron a 5.6 millones. La cantidad de gía. Proyectan que habrá expansión en el uso puertorriqueños nacidos en la Isla y que de servicios financieros digitales entre el 2021 emigraron creció en 27%, a 1.6 millones. Los y 2025, de $196.8 millones en 2021 a $216.8 estados donde más se concentran los puer- millones en 2025. Destacan que cobra importorriqueños son: Florida, Texas, Pennsylva- tancia la inversión en tecnología para mejorar nia, New York y Massachusetts, y según las la experiencia de servicio, desde facilitar socifras hay más oportunidad para las coope- luciones a la barrera del idioma, aplicaciones rativas de ofrecerles servicios bancarios. móviles, kioscos interactivos dirigidos a la Al plantear qué servicios podrían pres- educación de los socios y servicios financietar las cooperativas, Adames indicó que los ros, y el apoyo en línea. préstamos de consumo y automóviles han Para adecuarse a la nueva realidad compesido los productos de mayor crecimien- titiva, las cooperativas —así como otras entito dentro de la población hispana en los dades financieras— están activas gestionando EE.UU. En 2017 y 2018, el porciento de cre- cambios internos. Estos cambios incluyen la cimiento en el uso de servicios financieros apertura de cuentas digitales (66%), tecnolode los hispanos fue de 22% en los préstamos gía para la prevención de fraude y disminupersonales, 18% en préstamos de autos, 9% ción de riesgo (53%), cartera digital (51%) y la en hipotecas, 8% en tarjetas de crédito y 4% adquisición de otra cooperativa (40%). en cuentas de cheques. “Se prevé una expansión en el uso de ser- Reaccionan las cooperativas vicios financieros digitales, especialmente Mildred Santiago Ortiz, directora ejecutitras la pandemia. La evolución digital en el va de la Liga de Cooperativas de Puerto Rico, sector financiero —junto con los cambios en aseguró que el sistema de ahorro y crédito
Dato relevante
conoce esa realidad porque ante el proceso migratorio, han identificado mecanismos para mantenerse vinculados a los socios que ya no están en la Isla. “Un ejemplo extraordinario es el Circuito Cooperativo, entidad que agrupa cooperativas de ahorro y crédito que ofrecen servicios a través de una red para sus respectivas matrículas de socios (Coop Shared Branch). Esta cuenta con más de cien lugares en Puerto Rico y 5,500 en los Estados Unidos y distintos países alrededor del mundo”, abundó Santiago. Señaló que el estudio “es una herramienta útil para los procesos de planificación estratégica futuros en los cuales el sistema cooperativo continuará su objetivo de prestar servicios financieros de excelencia manejando el reto de las nuevas tecnologías y el servicio personalizado que les distingue. En esa agenda tienen en perspectiva nuestros hermanos en la diáspora. El reto siempre es y será continuar siendo instrumentos de inclusión financiera con resultados que impacten el entorno en el ámbito económico y social”. En tanto, Rafael Sánchez, vicepresidente ejecutivo de la Corporación Pública para Supervisión y Seguro de Cooperativas de Puerto Rico (Cossec) indicó que los avances tecnológicos facilitan cada vez más tener presencia en los EE.UU. sin tener que establecer sucursales, como lo hicieron las cooperativas federales aquí en la Isla, que ofrecían sus servicios sin
Leslie Adames, director de la División de Análisis y Política Económica de Estudios Técnicos. >Suministrada
tener presencia física. Sostuvo que es más complejo ofrecer préstamos de auto o hipotecarios sin tener presencia física en el mercado que vayan a impactar, debido a la complejidad de los procesos si hubiese que reposeer un activo, por lo que entiende que inicialmente hay oportunidad en el área de préstamos personales. “Por el momento no hay ninguna solicitud en Cossec respecto a aperturas de cooperativas en los EE.UU., pero desconocemos si algunas puedan estar ofreciendo servicios de manera digital, donde no se requiere del permiso por parte de la corporación”, apuntó Sánchez. Según los datos de Cossec, en la actualidad la industria cooperativa registra $272 millones en préstamos que se distribuyen en 40.24% en préstamos personales, 25.56% hipotecarios, 22.60% de auto y el restante 11.6% en otros préstamos.
20< ECONOMÍA
> VIERNES, 1 DE OCTUBRE DE 2021
Se cierra la brecha generacional El 85% de las personas de 55 años o más usa internet Brenda A. Vázquez >bvazquez@elvocero.com
La utilización de internet por personas de 55 años o más sigue en ascenso, según reveló el más reciente estudio de la Asociación de Ejecutivos de Ventas y Mercadeo de Puerto Rico (SME), 2021 Digital Trends Study. De acuerdo con los resultados de la encuesta —con 673 entrevistados— el segmento de personas de 55+ en 2019 presentó un aumento en el uso de internet, hasta 62%, porcentaje que ha incre-
mentado a 85%. Asimismo, el segmento de las personas 65+ en 2019 era de 28%, lo que se elevó a 43% en la actualidad. El incremento responde a que se han ido adaptando al uso del internet para entretenerse y realizar transacciones cotidianas. Estos porcentajes significan que cerca de 657,000 adultos mayores están accediendo a los medios digitales, pero existen diferencias por edad, género, nivel de ingreso y grado educativo, según los datos del estudio. En los usuarios de 55+
Aviso Público PROGRAMA 5310 FTA
El Municipio de Barceloneta informa al público en general y a los operadores de Transporte Público de nuestra área y de acuerdo con la ley núm. 107 del año 2020, según enmendada, conocida corno el Código Municipal de Puerto Rico, que se someterá una propuesta bajo el programa 5310 de la Administración Federal de Transporte (FTA) para la adquisición de vehículos especializados que brinden asistencia operacional a la población para personas de edad avanzada y/o personas con impedimento. Estos fondos estarán disponibles para cualquier entidad privada sin fines de lucro que ofrezca estos servicios de transporte. Se invita a la ciudadanía y/u organización que desee emitir algún comentario o recomendación sobre dicha propuesta, deberá de hacerlo en o antes de los próximos quince (15) días laborables a la siguiente dirección:
Municipio de Barceloneta Oficina de Programas Federales PO Box 2049 Barceloneta, PR 00617 Para más información adicional puede comunicarse a la Oficina de Programas Federales al (787) 846-3400 ext. 2239
Glorimar Villamil Carrión Directora Oficina de Programas Federales
Liberty fortalece los beneficios Brenda A. Vázquez >bvazquez@elvocero.com
predominan las mujeres con nivel de ingreso más alto, en comparación con los no usuarios y con algún grado de universidad. En el segmento de los no usuarios predominan los hombres, con algún grado de escuela superior y con ingreso menor a los $10,000. “La realidad es que hay brechas por factores socioeconómicos”, explicó Anitza M. Cox, directora de la división de Análisis Social y Político en Estudios Técnicos. Agregó que se midió este segmento porque lo consideran parte importante del País, ya que constituye el 35% de la población de Puerto Rico. Del estudio se desprende que predomina el uso de medios digitales a través del teléfono móvil, donde el 80% tienen conexión a la internet. En cuanto a las computadoras en los hogares, el 59% de los encuestados cuenta con este servicio. En el segmento de 55+, el 47.3% tiene computadora en su casa, ya que muchas áreas de servicios no se pueden acceder desde el móvil por el tipo de conexión o pantalla, mientras que en el grupo de 65+, solo el 31.9% tiene computadora en el hogar. “Las personas de 55+ prefieren las redes sociales y la televisión, mientras que las de 65+ pasan más tiempo en la televisión, radio y prensa escrita. Ocho de cada 10 de las personas de 55+ se conec-
tan todos los días y más de la mitad dijo que el uso ha sido mayor tras la pandemia (de covid-19)”, indicó Cox. El 97.4% de la población general tiene teléfono inteligente y ambos grupos de adultos mayores cuentan con aplicaciones para chats, redes sociales, vídeos y música. “Una de cada cinco personas de 65+ tiene una aplicación relacionada a la salud. Hay un porcentaje alto que tiene aplicaciones de compras y servicios como Uber y ATH Móvil. También tienen aplicaciones de transportación y ‘delivery”’, informó la ejecutiva. Según se desprende del estudio, la población de 55+ gasta más en compras en línea que la población en general y el grupo de 65+ también tiene una proporción para compras en línea de servicios y productos, ya que suelen tener problemas de movilidad. Entre los productos que más compran por internet están los medicamentos, ropa, zapatos y accesorios, piezas de auto y equipo electrónico. La mediana de compra de los 55+ es de $400 y para los de 65+ es de $229. “Los de 55+ ven muchos vídeos, redes sociales, mensajes, transacciones bancarias, mientras que los de 65+ buscan mucha información en internet. En el grupo de 55+ las redes favoritas son Facebook, Instagram y YouTube”, apuntó Cox.
Como parte de sus estrategias para contar con una plantilla de empleados que se sienta parte de la empresa, Liberty Communications of Puerto Rico (LCPR) ha establecido beneficios adicionales y se ha ajustado a la modalidad de trabajo de los tiempos modernos. “Como parte de la filosofía de inclusión y diversidad, hemos hecho cambios innovadores en nuestros beneficios —como el tiempo paternal— brindándole a quienes tienen hijos hasta ocho semanas de paternidad y a las mujeres les brindamos hasta 18 semanas”, informó Jazmín Castro, vicepresidenta de Recursos Humanos de Liberty. Castro indicó que este beneficio —que tienen hace décadas países como Canadá— es parte de la visión que busca fomentar la conexión de los padres con sus bebés, al igual que la unión familiar. “Este es un mensaje de que para nosotros ambos roles, padre y madre, son muy importantes, por lo que le brindamos el mayor apoyo posible a la familia”, agregó. La empresa de telecomunicaciones, con más de 2,200 empleados en Puerto Rico y más de 11,800 en América Latina y el Caribe, ha realizado160 contrataciones durante 2021 y espera en los próximos meses llenar 100 vacantes en las plazas gerenciales, de ventas, seguridad
S E N O L L $620 MI
cibernética, técnicos, manejo de proyectos y servicio al cliente. “El 41% de los puestos directivos está ocupados por mujeres y el 37% de nuestros empleados son millennials. Ofrecemos el trabajo flexible e híbrido. Algunos días en la oficina y otros en las casas, además de un periodo de probatoria de cuatro meses”, detalló la ejecutiva, sobre este periodo, que es mucho más corto que el exigido por ley, que es de nueve meses. Otro beneficio de la empresa es el de vacaciones, las que no son días determinados como en la mayoría de las empresas. “Nos basamos en la confianza y tenemos una cultura de evolución. Les brindamos las vacaciones que necesiten nuestros empleados, no hay un mínimo de días, porque lo que medimos son resultados. Brindamos los días que entendemos son razonables, porque creemos en un balance de la vida personal y el trabajo. Otro beneficio es que le damos el plan médico a las parejas que no están casadas, las que conviven, porque creemos en la inclusión”, explicó Castro. Por todos estos avances en los Recursos Humanos, la ejecutiva entiende que Liberty cuenta con un porcentaje alto de empleados con antigüedad. “Los empleados están contentos, escuchamos sus opiniones. No hemos tenido problemas de falta de mano de obra”, puntualizó Castro.
ESTÁ EN loteriasdepuertorico.pr.gov
¡Juega pa’ que te pegues!
Advertencia: Los juegos de azar pueden crear adicción. Si jugar le causa problemas económicos, familiares u ocupacionales, llame al proveedor de salud mental ASSMCA 1-800-981-0023. Debido a la emergencia del COVID-19 el jackpot comenzará en $20 millones. El premio de Powerball se pagará en 30 pagos anuales o se hará un pago de $446.0 millones aproximados. Para reclamar el premio en un solo pago debe reclamarse en los primeros 60 días posterior al sorteo correspondiente. De haber más de un ganador en las jurisdicciones donde se juegue Powerball, el premio se repartirá en partes iguales entre todos los ganadores. A todos estos premios se descontarán las contribuciones requeridas por ley. GOBIERNO DE PUERTO RICO.
21
< EL VOCERO DE PUERTO RICO > VIERNES, 1 DE OCTUBRE DE 2021
22< ESCENARIO
> VIERNES, 1 DE OCTUBRE DE 2021
Se impone una de las favoritas Michelle Marie Colón representará a Puerto Rico ante el universo en Israel Mariam M. Echevarría Báez >mechevarria@elvocero.com @mariammichelle
Vuelve a Broadway Daniel Craig acaba de terminar su turno como James Bond y ahora protagonizará otro proyecto sangriento. El actor británico regresará a Broadway en marzo 2022 como Macbeth, en una reposición de la tragedia de Williams Shakespeare, con Ruth Negga haciendo su debut en Broadway como Lady Macbeth.
Michelle Marie Colón, representante del pueblo de Loíza, se coronó anoche como Miss Universe Puerto Rico (MUPR) 2021, en una velada enmarcada en el lema Abraza tu belleza, celebrada en el Centro de Bellas Artes de Santurce. “Fueron 20 meses (esperando para competir en MUPR), los conté, y muchos años de preparación, adquiriendo experiencia de diversos profesionales”, destacó tras ser coronada, en torno a su preparación y en ruta a su próxima meta: Miss Universe. Para la beldad de 21 años y seis pies de estatura, MUPR representa su segunda corona, ya que en 2018 ganó Miss Teen Américas. Por cumplir su sueño de representar a Puerto Rico ante el universo puso en pausa sus estudios en biología y premédica. Cabe destacar que la también ganadora del premio especial Mujer de Valor de L’Oréal Paris, en reconocimiento a su compromiso filantrópico, ya que posee su propia fundación, Care Empowerment Program. De hecho, capitalizó en esta iniciativa y en la importancia de la autogestión para poder lograr cambios a mayor escala en su respuesta en la pregunta final. La segunda finalista resultó Miss Dorado, mientras que la primera fue Miss San Lorenzo. MUPR inició a ritmo del intérprete urbano Lunay, en compañía de las 26 aspirantes a la corona que ostentaba Estefanía Soto, que además tuvo a cargo la conducción junto a
Miss Dorado y Miss San Lorenzo arribaron segunda y primera finalista, respectivamente.
Muñoz; Miss San Lorenzo, Jaylene Álvarez y Miss Villalba, Gabriela Guzmán. Tras el desfile en traje de baño, el jurado compuesto por Aleyda Ortiz, Ana Rosa Brito, Dra. Anna Di Marco, Frances Estrada, Joyce Giraud, Juan Casillas, Madison Anderson, Viviana Ortiz y Michelle Pérez, vicepresidente de mercadeo y operaciones comerciales de EL • Tiene 21 años VOCERO, redujo el • Mide 6 pies grupo a diez: Trujillo • Cursa estudios en Alto, San Juan, Toa biología y premédica Baja, Dorado, Agua• Tiene su propia dilla, Salinas, Loíza, fundación, Care San Lorenzo, Isabela Empowerment y Villalba. Program La beldad va en busca de su segunda corona internacional tras su triunfo en Solo cinco candiMiss Universe Puerto Rico. >Fotos: Nahira Montcourt/ EL VOCERO • Logró el premio datas adelantaron a Mujer de Valor en la la próxima ronda lueDanny Lugo. competencia go de la pasarela en Las 15 semifinavestido de gala: Toa listas fueron Miss • Fue Miss Teen Baja, Loíza, Dorado, Américas 2018 Aguadilla, Liana Fueron 20 meses ( esperando para San Lorenzo y TruMorales; Miss Loícompetir en MUPR), los conté, jillo Alto. Mientras za, Michelle Marie y muchos años de preparación, Colón; Miss Toa Alta, Zaely Sierra; que el público concedió a Villalba, adquiriendo experiencia de diversos profesionales. Miss Carolina, Ediris Rivera; Miss mediante votación ‘tuitera’, la sexta Mayagüez, Amanda Ayala; Miss Toa posición. Michelle Marie Colón La jornada incluyó presentacioBaja, Heilymar Rosario; Miss Cidra, MUPR 2021 Marangelí Meléndez; Miss Salinas, nes musicales de los colombianos Astrid Arroyo; Miss Trujillo Alto, Manuel Medrano y Fonseca. La nueva soberana representará a José Figueroa, tras la controversia Stephanie Miranda; Miss Dorado, que le costó a Jaime Mayol el puesto. Oxana Rivera; Miss San Juan, Fabio- Puerto Rico en la edición 70 de Miss Las beldades lucieron una crea- la Aquino; Miss Vega Baja, Génesis Universe, que se llevará a cabo en dición de Jaer Cabán en coreografía de Oliver; Miss Isabela, Gabriela Sofía ciembre en Israel.
Sobre la nueva reina
La puesta será dirigida por el ganador del premio Tony Sam Gold.
Estefanía Soto dijo adiós a un año atípico de reinado, en una gala que también condujo.
Las candidatas se fundieron en un abrazo con la nueva soberana.
Así lució Miss Loíza en traje de baño.
23
< EL VOCERO DE PUERTO RICO > VIERNES, 1 DE OCTUBRE DE 2021
24< ESCENARIO
BREVES
> VIERNES, 1 DE OCTUBRE DE 2021
Vistazo histórico a través del cartel La exposición del MHAA recorre siete décadas a través de un centenar de carteles Jorge Rodríguez
UNA “ESTUPIDEZ” SALIDA DE MAYOL Angelique Burgos, quien compartió el vídeo en el que Jaime Mayol catalogaba de “feas” algunas de las aspirantes de MUPR y que le costó su puesto como animador en la final, consideró como una “estupidez” la decisión de Wapa. “Estoy bien con Jaime, estamos los dos tranquilos. Me da pena que lo hayan sacado de este evento porque si hay alguien que pegaba ahí para hacer eso, era él”, dijo en El Despelote de La Nueva 94.
LE CONTESTA A J BALVIN René Pérez comparó la música de J Balvin con un ‘hot dog’ y criticó al colombiano por su boicot a los Latin Grammy. “Si los Grammy no nos valoran, ¿entonces por qué yo tengo 31 Grammy? ¿Yo no soy urbano, yo no rapeo, de qué género estamos hablando?”, expuso Residente en un vídeo en sus redes sociales. “Respeto tu opinión”, expresó por su parte Balvin.
REVELA QUE FUE ABUSADA Gloria Estefan reveló que cuando tenía nueve años, fue abusada sexualmente por alguien en quien su madre confiaba. “Él era familia, pero no familia cercana”, contó la cubana en un episodio del programa de Facebook Watch Red Table Talk: The Estefans, transmitido ayer bajo el título Traicionados por adultos de confianza.
>jrodriguez@elvocero.com @JorgeVocero
El Museo de Historia, Antropología y Arte de la Universidad de Puerto Rico (MHAA), en Río Piedras, inauguró recientemente la exposición El cartel: voz para la resistencia. Con 102 carteles originales de su colección de 4,000, se aprecia la historia cultural del país a través de sus manifestaciones culturales y políticas de más de medio siglo de antigüedad. Flavia Marichal Lugo, directora del MHAA, destacó que a través de los carteles “el artista propone, motiva, comunica, persuade, celebra, recuerda, denuncia, inspira, educa y protesta”. La muestra representa a 58 artistas boricuas de toda clase de persuasiones, entre quienes figuran Lorenzo Homar, José Alicea, Antonio Martorell, José Rosa, Rafael Rivera Rosa, Luis Alonso, Eliasim Cruz, Isabel Bernal, Jeannette Blasini, Analida Burgos, Lizette Rosado, Manuel García Fonteboa, Nelson Sambolín, Cirilo W. Meijers, Luis Torres Tapia, Rafael Tufiño, Garvin Sierra, Felipe Cuchí, Ángel Vega, Luis Abraham Ortiz, Javier Maldonado O’Farrill, Osvaldo de Jesús, Fernando Cerpa y Gloriela Muñoz Arjona. “Todo esto comenzó desde antes de 2019, cuando se esperaba abrir en ocasión de la Convención del Southern Graphic Council International con Puerto Rico como sede, buscando que cada institución cultural puertorriqueña como promotora, desarrollara una exhibición de cartel de protesta y resistencia para que los visitantes vieran otro aspecto de este medio en la isla”, explicó Marichal Lugo. El proyecto, que da seguimiento al proceso de digitalización que había iniciado el museo
La muestra incluye 58 artistas boricuas de diversas persuasiones, divididos en 12 temáticas. >Suministrada
con la Fundación Puertorriqueña de las Humanidades (FPH), “terminaría con la publicación del libro El cartel: voz para la resistencia, para que sirviese de motivo y base para esta reunión. La FPH aprobó la propuesta del libro y decidí que los carteles a presentar fueran de nuestra colección, que dividí en áreas temáticas para darlas a los ensayistas invitados”, agregó la curadora general del museo. Las 12 áreas temáticas son colonialismo, presos políticos, Vieques y Culebra, paz en lugar de guerra, violencia de género, conciencia ambiental, salud, comunidad, solidaridad, conmemoraciones, cultura, líderes, no represión y violencia, justicia y nuestra universidad. El producto final son cuatro ensayos de Antonio Martorell, Dra. Lizette Rivera Salcedo, Nelson Rivera y Dra. Diane Bras Feliciano. El libro se tradujo del español al inglés y destaca por su valor histórico para recordar, según apunta Marichal, eventos que han ocurrido en Puerto Rico y problemas actuales. “Ahí están los primeros talleres gráficos políticos desde 1968 y sin embargo, seguimos en las
mismas, con los problemas políticos de siempre. Los carteles de la muestra son documentos que nutren el análisis histórico a través de distintos discursos de protestas en la Isla”, precisó Marichal Lugo. Igualmente, están representados Taller de Cinema y Gráfica de Parques y Recreo Público, Taller de la División de Educación de la Comunidad, Taller de Gráfica del Instituto de Cultura Puertorriqueña, Taller Alacrán, Taller El Jacho, Taller Bija, Taller El Seco y Taller Visión Plástica, entre otros “Un atisbo a los carteles en esta exposición nos revela más motivos para protestar que para celebrar en las siete décadas que cubre la muestra. Rostros de héroes y mártires, rejas y alambradas, gritos y puños en alto, manos esposadas e inscripciones lapidarias dan fe de una historia remota y reciente de valor y sacrificio, para citar a Pedro Albizu Campos”, comentó por su parte Martorell. Es necesario reservar para disfrutar de la exposición, a través de vozparalaresistencia. eventbrite.com.
Primer encuentro de ceramistas Jorge Rodríguez
>jrodriguez@elvocero.com
El primer Encuentro de Ceramistas de Puerto Rico, con la participación de 66 artistas de este medio, se extiende hasta el domingo en el atrio central de Plaza Las Américas, como parte de la celebración del quinto centenario de San Juan. Los artistas donarán parte de las ventas a niños pacientes de cáncer del Hospital Pediátrico Universitario Dr. Antonio Ortiz, en Centro Médico, a través de la Fundación CAP. “En el 2020 nos alcanzó la pandemia del covid-19 y se quedaron latentes las ferias, las exposiciones, los talleres y tantas otras actividades para exponer nuestro arte. El confinamiento comenzó a bajar la intensidad del calor del horno, la laboriosidad de amasar el barro y las ideas para moldearlo se encontraron de momento en gélidos espacios esperando ser liberados entre los esmaltes, óxidos y pigmen-
tos. Como ceramistas, cada cual continuó laborando en sus talleres, pero regresó la esperanza de volvernos a encontrar”, expresó Rosa Serrano, organizadora del Colectivo Keramikós. Keramikós (alfareros en griego), fue fundado en 2018 y busca educar y promulgar la cerámica artística y tradicional puertorriqueña a nivel nacional e internacional. Algunos del más de medio centenar de participantes en este encuentro son: Jaime Suárez, Ivonne Pratts, Toni Hambleton, Sofía Rodríguez, Redo del Olmo, Angélica Rivera, Clarissa Biaggi, Dagnes Calderón, Diana Dávila, Edgardo Moisés, Estela De Mari, Elmi Pardo, Frances Bonet, Franklin Graulau, Jennifer Sánchez, Roxana Jordán, Samary Conde, Sheila Rivera y Víctor Sosa, entre otros. Se dedica la jornada a la ceramista escultórica Susana Espinosa, “una veterana artista, que ha incursionado en el mundo del arte por más de 60 años, pero experimen-
Déjame ver, de Lizzette Aponte. >Suministrada
tando otros medios, sin nunca dejar sus orígenes del dibujo y la pintura. Es indiscutiblemente una pionera
de la cerámica artística contemporánea, que ha legado a Puerto Rico una rica producción de murales a gran escala y una variada obra escultórica con una calidad estética y técnica, difícil de igualar”, resaltó Serrano a EL VOCERO. “No es hasta finales de los años 60 que me traslado (de Argentina) a Puerto Rico junto a Bernardo Hogan, mi marido recientemente fallecido, cuando me dedico totalmente a la cerámica. La Isla me abrió alternativas, nuevos caminos y encuentros. Estos encuentros ayudaron a formar nuestro espacio en la Isla. En los años 80, Jaime Suárez, Toni Hambleton, Bernardo y yo fundamos Casa Candina, para la difusión, enseñanza y desarrollo de la cerámica contemporánea”, contó la homenajeada. Serrano por su parte, señaló que “la actividad ha generado mucho entusiasmo entre los artistas ceramistas nuevos, viejos y emergentes, porque somos todos unos apasionados del barro”.
25
Pre Navidad con hasta
MERCANCÍA
¡Casi al costo! ¡Al costo! ¡Por debajo del costo!
descuento*
¡Liquidando cientos de artículos a precios increíbles! Compre Fácil con: • SIN CREDITO • APROBACIÓN FÁCIL • PAGOS FLEXIBLES
¡TODOS NUESTROS MUEBLES INCLUYEN GARANTÍA!
Cama Full o Queen Mod. Seneca. Color gris. Reg. $179 Disp. 25
139
$
97
$
Juego de Habitación Queen 6 Piezas
$
Mod. Gastón. Incluye larguero, piecera y plataforma, gavetero + espejo + 1 mesa de noche. Reg. $2,559
1,395
$
877
Set de Sala
King
$
Mod. 1805. Sofá triple y sofá doble en color marrón. Espaldares con movimiento hacia adelante y hacia atrás. Reg. $2,609 Disp. 15 c/u
1,195
Sofá Triple
$
697
Sofá Doble Disponible
$
597
hasta 50”
Comedor 5 Piezas Counter High
Mod. Camelia. Incluye mesa base en madera y tope en cristal redondo de 54”, 4 sillas. Reg. $1,905 Disp.8
985
$
$
479
Butaca Reclinable Eléctrica Mod. Cura. Color gris. Reg. $1,075 Disp. 10
599
$
$
377
Buffet Mod. Truzzi 4 puertas para almacenar. Color off white y cinnamon.62.5”W x 30”H x17”D. Reg. $408 Disp. 15
325
$
157
$
Unidad de TV Flotante
Mod. Parker en color walnut y acentos en gris claro. 2 compartimientos para equipos. Tamaño 63”w x 53”h. Disp. 50 Reg. $295
$
255
$
167
• DOMINGO ABIERTO DE 12:00 M - 4:45 PM
Royal Industrial Park, Autopista 22, Salida #11 Cataño | Tel. 787.275.1418 | Válido del 30 de septiembre al 4 de octubre 2021. VISITA NUESTRA PÁGINA: www.shopambientemoderno.com Horario: Lunes a Sábado de 9:00 am a 4:45 pm * Piezas individuales, no hay dos iguales. En mercancía debidamente marcada. Precios no incluyen impuestos municipales, estatales, ensamblaje ni servicio de entrega. Alguna mercancía con ligeros desperfectos. Precios de lista desde $35 hasta $3,000. Venta es final, no devolución, cambios ni garantía. Muebles no incluyen mattress ni accesorios. Ofertas no aplican para mercancía en Lay away ni compras anteriores. ** Todo recogido en nuestro almacén en Cataño es por cita en espacio disponible.
< EL VOCERO DE PUERTO RICO > VIERNES, 1 DE OCTUBRE DE 2021
•EVENTO•
Instauran convocatoria para premio en arquitectura
Hábitat
26<
Redacción Hábitat >ysolis@elvocero.com
> VIERNES, 1 DE OCTUBRE DE 2021
Los Robles Apartments, en Cayey >Suministrada
Anuncian disponibilidad de viviendas subsidiadas Melissa M. Cruz Ríos >mcruz@elvocero.com
Conscientes de lo difícil que puede resultar la búsqueda de vivienda con renta subsidiada en estos tiempos, la empresa DWH Business Services, Inc., hizo un llamado a los adultos mayores y familias de recursos económicos limitados a orientarse con respecto a los proyectos participantes del Programa Sección 8, del Departamento de Vivienda y Desarrollo Urbano (HUD, por sus siglas en inglés). “Mucha gente sabe de los vales de Sección 8 que ofrecen los municipios para la renta de una casa, pero desconocen que existen proyectos privados que ofrecen subsidios y pueden cualificar”, explicó a EL VOCERO Marta Hernández, vicepresidenta ejecutiva de la empresa que administra varios proyectos que son parte del Programa de Vivienda Federal. La ejecutiva explicó que la empresa fundada por su padre, el ingeniero Dennis W. Hernández, en 1975 y que ahora dirige junto a sus hermanos, cuenta con un inventario de 15 propiedades alrededor de la Isla, que se dividen entre 8 égidas y 7 proyectos de vivienda multifamiliar. “Son proyectos de vivienda o condominios de dueños independientes y algunos llevan más de 40 en el mercado local y con subsidio federal. Quienes cualifican para el crédito pueden solicitar vivienda en este tipo de proyecto, donde el beneficiario se compromete a pagar una parte de la renta, mientras que el gobierno federal paga la
otra parte del arrendamiento. Pero no solo el gobierno federal paga parte de la renta sino que —en el caso de las égidas— puede incluir el servicio de agua, el mantenimiento de la unidad y electrodomésticos como estufa y calentador”, explicó la ejecutiva, con 22 años de experiencia trabajando con proyectos que participan en el Programa de Vivienda Federal.
Egida Nave Alejandrina, en Trujillo Alto. >Suministrada
Sin embargo, para cualificar se aplican ciertos requisitos establecidos por HUD, como cumplir con determinado nivel de ingreso, edad y composición familiar. “Lo principal para las égidas es ser mayor de 62 años. En cuanto a las viviendas multifamiliares es no exceder los límites de ingreso del programa al momento de la mudanza”, enfatizó la también contadora pública autorizada (CPA), al tiempo que exhortó a orientarse mejor sobre la cualificación comunicándose con las oficinas centrales de DWH en San Juan. Entre tanto, la ejecutiva aclaró que no hay fecha límite para solicitar y que son proyectos que siempre tienen disponibilidad. Sobre las ventajas que ofrece este tipo de vivienda, destacó la seguridad 24 horas al día. Pero, particularmente sobre las égidas, detalló que “muchas de ellas incluyen servicios de ‘handyman’ las 24 horas del día, algunas ofrecen trasportación para citas médicas y gestiones personales, mientras que otras cuentan con trabajadores sociales y médicos. En Trujillo Alto contamos con una propiedad renovada y equipada con generadores de electricidad que proveen energía a toda la unidad para que el inquilino no pase necesidad y elevadores nuevos”, agregó Hernández. DWH Business Services tiene propiedades en los pueblos de Caguas, Guayama, Sabana Grande, Camuy, entre otros. Para más detalles el teléfono a llamar es el 787-781-8200, extensión 18.
El Colegio de Arquitectos y Arquitectos Paisajistas de Puerto Rico (Caappr) instauró el Premio Héctor R. Arce Quintero, con el fin de honrar la memoria de quien fuera uno de sus miembros destacados. El premio tiene como propósito destacar la trayectoria profesional de un arquitecto o arquitecto paisajista joven cuyas ejecutorias hayan logrado emular la labor del arquitecto Arce Quintero, así como el espíritu de su obra, destinada a adelantar el urbanismo responsable. La presidenta del Caappr, Arq. Margarita Frontera Muñoz, informó que la fecha límite para entregar las nominaciones es el 29 de octubre de 2021, en la sede localizada en la calle del Parque #225, en Santurce. Frontera Muñoz informó que serán elegibles para recibir el premio arquitectos y arquitectos paisajistas menores de 40 años, que hayan realizado aportaciones significativas en Puerto Rico y que en la actualidad sean miembros activos del Caappr. Los nominados deben cumplir con varios criterios, entre los que se destaca: haber realizado contribucioArquitecto Héctor Arce. nes signifi>Suministrada cativas para promover el urbanismo responsable —que desaliente el desparramamiento urbano—, al ofrecer soluciones arquitectónicas innovadoras a problemas tipológicos, formales tectónicos y programáticos propios del contexto urbano; haber presentado alternativas formales y físicos espaciales que enriquezcan el entorno urbano; haber realizado aportaciones valiosas a la educación de la arquitectura y arquitectura paisajistas; y haber prestado servicios significativos a la comunidad con el fin de adelantar principios de buen urbanismo. Señala la convocatoria que aunque es posible que el nominado cualifique en más de un criterio, la nominación debe hacerse bajo el criterio que mejor defina la labor del arquitecto o arquitecto paisajista nominado. Un destacado jurado, compuestos por los arquitectos Jorge Rigau, FAIA; Alberto Lastra, y Nanechka Pagán, tendrá a su cargo la evaluación de las nominaciones y seleccionar un ganador. El Premio Héctor R. Arce Quintero será otorgado el sábado, 6 de noviembre, tras concluir un recorrido en la Plaza Barceló, en Santurce, diseñada por Arq. Miguel Calzada. El recorrido es organizado por la Fundación por la Arquitectura con el fin de conmemorar el Día Internacional del Urbanismo, pautado para el 8 de noviembre de 2021.
MR-13583 ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO TRIBUNAL DE PRIMERA INSTANCIA SALA SUPERIOR DE ARECIBO
ha sido dirigido por la Secretaria del Tribunal de Primera Instancia de Puerto Rico, Sala de Carolina, en el caso de epígrafe, venderé en pública subasta y al mejor postor de contado y en moneda de curso legal y corriente de los Estados Unidos de América, cheque certificado o giro postal, todo derecho, título o interés que tenga la Parte Demandada en el bien inmueble que se describe a continuación: ---URBANA: CONDOMINIO THOMASVILLE PARK, de Carolina Sur. Apartamento 3113. Cabida 104.45 metros cuadrados. Apartamento residencial de forma irregular localizado en la primera planta del Edificio Tres del Condominio Thomasville Park, situado en el Barrio Martín González de Carolina, Puerto Rico. Son sus linderos por el Norte, con un máximo de 45 1 ½”, con apartamento 3112 y elemento exterior; por el Sur, con un máximo de 45¨1 ½” con Apartamento 3114, lobby, escalera y elemento exterior; por el Este, con un máximo de 29¨3 ½”, con elemento exterior; y por el Oste, con un máximo de 29´3 ½”, con elemento exterior y lobby. La puerta de entrada de este apartamento está situada en su lindero Oeste. Consta de sala-comedor, cocina, tres dormitorios, dos baños y un área de balcón. Este apartamento goza de un patio posterior que es un elemento común limitado, con un área aproximada de 312.59 pies cuadrados, equivalentes a 29.04 metros cuadrados. Este apartamento tiene una participación equivalente a 0.867161041% en los elementos comunes generales del Condominio. Le corresponde, además, de forma exclusiva, permanente e inseparable, 2 espacios de estacionamientos marcados en los planos del Condominio con el 3113. ----Inscrita al folio 15 del tomo 1383 de Ágora de Carolina II, finca 56,340, inscripción 2da, del Registro de la Propiedad de Carolina, Sección 2da. B. Que los autos y todos los documentos correspondientes al procedimiento incoado están de manifiesto en la Secretaría del Tribunal durante las horas laborables bajo el epígrafe de este caso. C. Que se entenderá que todo licitador acepta como bastante la titularidad y que las cargas y gravámenes anteriores y los preferentes, si los hubiere, al crédito ejecutante, continuarán subsistentes, entendiéndose que el rematente los acepta y queda subrogado en la responsabilidad de los mismos, sin destinarse a su extinción el precio del remate. La propiedad a ser ejecutada se adquirirá libre de cargas y gravámenes posteriores. D. Que el licitador y/o mejor postor pagará el importe de su oferta en efectivo, cheque certificado o giro postal a nombre del Alguacil del Tribunal. E. Que la Propiedad se encuentra afecta al siguiente gravamen posterior: Aviso de Pleito Pendiente caso Civil FCED2017-0523 sobre cobro de dinero por Banco Santander, anotado al Sistema Karibe de Caorlina, Anotación A el 6 de julio de 2017 y Aviso de Pleito Pendiente del presente caso de ejecución de hipoteca, caso CA2018CV03562, anotación B del 15 de enero de 2019. F. Dicha subasta se celebará para con el importe de la misma satisfacer a la parte demandante la suma de $116,710.80 de principal, intereses acumulados hasta su saldo, recargos por demora y la cantidad de $12,900.00 equivalente al 5.375% del principal por costas, gastos y honorarios de abogado Se fija como tipo mínimo para la primera subasta la cantidad de $129,000.00. La primera subasta se celebrará el día 14 de octubre de 2021 a la 1:30 de la tarde en la Oficina del Alguacil del Tribunal de Primera Instancia de Carolina, por el tipo mínimo de $129,000.00. De declararse desierta dicha subasta s e c e l e b r a r á u n a s e g u n da subasta el día 21 de octubre de 2021 a la 1:30 de la tarde en el mismo lugar antes mencionado, por 2/3 partes del tipo mínimo de la primera, o sea, $86,000.00. De declararse desierta dicha segunda subasta, se celebrará una tercera subasta el día 28 de octubre de 2021 a la 1:30 de la tarde en el mismo lugar antes mencionado, por la ½ del tipo mínimo de la primera subasta, o sea, $64,500.00. Y PARA QUE ASÍ CONSTE, y para su publicación en un periódico de circulación general y por un término de catorce (14) días en los sitios públicos conforme a la ley, expido la presente bajo mi firma y sello de este tribunal, hoy 14 de septiembre de 2021 en Carolina, Puerto Rico. Samuel González Isaac ALGUACI L Bufete Colón Santana & Román
icada en el Barrio Barrancas del término Municipal de Barranquitas, Puerto Rico, con una cabida superficial de CUARENTA Y CUATRO MIL DOSCIENTOS VEINTIUNO PUNTO OCHO MIL SETECIENTOS SESENTA METROS CUADRADOS (44,221.8760 m/c.), equivalentes a ONCE CUERDAS CON DOS MIL QUINIENTAS TRECE >Vehículos DIEZMILESIMAS DE OTRA (11.2513 cdas.). En lindes por el >Bienes Raíces NORTE, con la Sucesión de Ricardo Ortiz Díaz; >Misceláneaspor el SUR, con la Sucesión de Eugenio Ortiz Vázquez y la Sucesión de >Empleos Justino Ortiz; por el ESTE, con la Carretera Estatal Número >Clases S S - 1 0 3 9 5 E S T A D O L I B R E Setecientos Setenta y Uno (PR ASOCIADO DE PUERTO RICO 771) que la divide de la Parcela >Servicios TRIBUNAL DE PRIMERA IN- N úmero Dos (2); y por el STANCIA CENTRO JUDICIAL, OESTE, con la Sucesión de >AvisosOrtiz". Página 2 Civil S A L A S U P E R I O R D E Wenceslao AIBONITO N o: Edicto ---PARCELA >Esquelas NÚMERO DOS (2): "RUSTICA: Predio de terreno identificada como Número DOS (2) *El Vocero de Puerto Rico no seParcela responzabiliza en el Plano deenMensura prepor el contenido de anuncios pautados esta sección parado por el Ingeniero Pedro J. Rivera López, radicada en el Barrio Barrancas del término Municipal de Barranquitas, Puerto Rico, con una cabida de ONCE MIL SETECIENTOS NOVENTA Y UNO PUNTO MIL OCHOCIENTOS SESENTA Y OCHO METROS CUADRADOS (11,791.1868 m/c.), equivalentes a TRES CUERDAS Peticionarios (3.0000 cdas.). En lindes por el EX PARTE NORTE, con la Sucesión de RiCIVIL NÚM: AI2021CV00142 cardo Ortiz Díaz; por el SUR, S O B R E : E X P E D I E N T E D E con la Sucesión de de Justino DOMINIO EDICTO EL ESTADO Ortiz; por el ESTE, con el Río LIBRE ASOCIADO DE PU- Grande de Manatí; y por el ERTO RICO, a todo el que OESTE, con la Carretera Estenga algún derecho real sobre t a t a l N ú m e r o S e t e c i e n t o s el inmueble descrito en esta Setenta y Uno (PR 771) que la PETICION de DOMINIO y a las divide de la Parcela Número PERSONAS IGNORADAS CON Uno (1)". ---NO CONSTA ININTERES y/o SUCESION DE SCRITA en el Registro de la P E D R O M A R I A O R T I Z Propiedad y carece de título inRODRIGUEZ y JACINTA SER- scribible. ---Se halla libre de carRANO TORRES, y/o sus HERE- gas y gravámenes. Los peticionD E R O S D E C O N O C I D O S ; arios adquirieron la antes SUCESIÓN OCTAVIA ORTIZ descrita propiedad, en parte por SERRANO, SUCESIÓN NAR- compra hecha a Doña Petronila CISA ORTIZ DIAZ, SUCESIÓN Ortiz Serrano, por virtud de la FLORENCIO C O L O N , Escritura Número 28 sobre S U C E S I Ó N J O S E R A M O N Cesión de Derechos y Acciones, ORTIZ RODRIGUEZ, también otorgada el día 12 de marzo de conocido por RAMON ORTIZ 2007 ante el Notario José Angel RODRIGUEZ, SUCESIÓN DE Santini Bonilla en Aibonito, PuPAULA ORTIZ SERRANO y/o erto Rico; y en parte por compra SUS HEREDEROS DESCONO- hecha a los miembros de la CIDOS, DUEÑOS INTERMEDI- Sucesión de María Demetria OS ANTERIORES; SUCESION Ortiz Serrano, también conocida DE JOSE R. ORTIZ ORTIZ, por María Ortiz Serrano, comcompuesta por LISA J. ORTIZ puesta por: Camila; Jesús; CRUZ; RICHIE y MAGGIE de Josefa; Santana de apellidos a p e l l i d o s O R T I Z A N D I N O , Ortiz Ortiz; Petronila; BienvenSUCESION DE JUSTINO ORT- ido y Julio de apellidos Martínez I Z y / o S U S H E R E D E R O S Ortiz, en virtud de la Escritura DESCONOCIDOS, COLIND- Número 161 sobre Cesión de A N T E , S U C E S I O N D E Derechos y Acciones, otorgada WENCESLAO ORTIZ y/o SUS el día 29 de junio de 2010 ante H E R E D E R O S D E S C O N O - el Notario Carlos E. Berríos C I D O S , C O L I N D A N T E , a Beauchamp en Barranquitas, quienes pueda perjudicar la Puerto Rico. Doña Petronila Ortinscripción. Por la presente se le iz Serrano a su vez había adnotifica que comparezcan, sin quirido en parte como heredera creyeren que les conviene, ante de los causantes (sus padres) este Tribunal dentro de TRE- D o n P e d r o M a r í a O r t i z INTA (30) DIAS a partir de la Rodríguez y Jacinta Serrano última publicación de este Torres; y por compra hecha a EDICTO y exponer lo que a sus Doña Octavia Ortiz Serrano, por derechos convenga en el ex- virtud de Contrato Privado de pediente sobre la siguiente finca: Cesión De Derechos y Acciones, "RUSTICA: Predio de terreno Testimonio Número 352; Narradicado en el Barrio Barrancas cisa Ortiz Díaz, por virtud de del término Municipal de Barran- Contrato Privado de Cesión De quitas, Puerto Rico, con una ca- Derechos y Acciones, Testimobida de CINCUENTA Y SEIS nio Número 351; Florencio MIL TRECE PUNTO CERO Colón (consta de un solo apelSEISCIENTOS VEINTIOCHO lido), por virtud de Contrato M E T R O S C U A D R A D O S Privado de Cesión De Derechos (56,013.0628 m/c.), equival- y Acciones, Testimonio Número entes a CATORCE CUERDAS 353; todos otorgado el 8 de diCON DOS MIL QUINIENTAS ciembre de 1966 ante el Notario TRECE DIEZMILESIMAS DE Miguel A. Colón Medina en BarOTRA (14.2513 cdas.). En ranquitas, Puerto Rico; José lindes por el NORTE, con la Ramón Ortiz Rodríguez, también Sucesión de Ricardo Ortiz Díaz; c o no c i do p or R a mó n Or t i z por el SUR, con la Sucesión de Rodríguez, por virtud de ConEugenio Ortiz Vázquez y la trato Privado de Cesión De Sucesión de Justino Ortiz; por el Derechos y Acciones, TestimoESTE, con el Río Grande de nio Número 516, otorgado el 12 Manatí; y por el OESTE, con la de diciembre de 1966 ante el Sucesión de Wenceslao Ortiz". - Notario Cándido Vázquez en el --La propiedad está atravesada estado de New York, Estados de Sur a Norte por la Carretera Unidos de América; Paula Ortiz Estatal Setecientos Setenta y Serrano, por virtud de Contrato Uno (PR 771) que conduce de Privado de Cesión De Derechos Barranquitas a Corozal. Debido y Acciones, el cual fue otorgado a que está físicamente dividida el 8 ó 12 de diciembre de 1966, en dos porciones, compuesta habiéndose extraviado el mismo; por dos Parcelas, que se de- y Ricardo Ortiz Díaz, por virtud scriben como sigue: ---PAR- de la Escritura Número 12 sobre CELA NUMERO UNO (1): --- Cesión de Derechos y Acciones, "RUSTICA: Parcela de terreno otorgada el 19 de enero de 1976 i d e n t i f i c a d a c o m o P a r c e l a ante el Notario Carmelo L. MarNúmero UNO (1) en el Plano de cucci Cruz en Barranquitas, PuMensura preparado por el Ingen- erto Rico. Debe notificar una iero Pedro J. Rivera López, rad- copia de sus alegaciones a la icada en el Barrio Barrancas del representación legal de los petitérmino Municipal de Barran- cionarios, quien es el LCDO. quitas, Puerto Rico, con una ca- J O S E A N G E L S A N T I N I bida superficial de CUARENTA BONILLA, Calle Betances No. Y CUATRO MIL DOSCIENTOS 1 0 6 F i n a l , A p a r t a d o 5 5 2 , VEINTIUNO PUNTO OCHO MIL Aibonito, Puerto Rico 00705, con S E T E C I E N T O S S E S E N T A teléfono número 787 735-0063 y M E T R O S C U A D R A D O S correo electrónico: santilawof(44,221.8760 m/c.), equival- fice@yahoo.com. En Aibonito, entes a ONCE CUERDAS CON Puerto Rico, hoy 30 de abril de DOS MIL QUINIENTAS TRECE 2021. f/ ELIZABETH GONZADIEZMILESIMAS DE OTRA LEZ RIVERA SECRETARIA RE(11.2513 cdas.). En lindes por el GIONAL POR: f/ VIRGEN J. NORTE, con la Sucesión de Ri- HERNANDEZ HERNANDEZ cardo Ortiz Díaz; por el SUR, SECRETARIA AUXILIAR con la Sucesión de Eugenio Ortiz Vázquez y la Sucesión de S S - 1 0 4 0 0 E S T A D O L I B R E Justino Ortiz; por el ESTE, con ASOCIADO DE PUERTO RICO la Carretera Estatal Número TRIBUNAL DE PRIMERA INSetecientos Setenta y Uno (PR STANCIA SALA DE CIALES 771) que la divide de la Parcela Número Dos (2); y por el OESTE, con la Sucesión de Wenceslao Ortiz". Página 2 Civil Parte Demandante No: Edicto ---PARCELA Vs. NÚMERO DOS (2): "RUSTICA: Predio de terreno identificada como Parcela Número DOS (2) en el Plano de Mensura preparado por el Ingeniero Pedro J. Parte Demandada Rivera López, radicada en el CIVIL NÚM. AR2019CV01578 Barrio Barrancas del término SOBRE: COBRO DE DINERO Y Municipal de Barranquitas, Pu- EJECUCIÓN DE HIPOTECA erto Rico, con una cabida de EDICTO DE SUBASTA ESTAO N C E M I L S E T E C I E N T O S DOS UNIDOS DE AMERICA } NOVENTA Y UNO PUNTO MIL E L P R E S I D E N T E D E L O S OCHOCIENTOS SESENTA Y E.E.U.U. } EL ESTADO LIBRE
clasificados IRVING GONZÁLEZ SANTIAGO
> VIERNES, 1 DE OCTUBRE DE 2021
PETICIONARIOS EX – PARTE C I V I L N U M E R O : AR2021CV00774 CRISTALIZ LASSALLE DATIL SALON 403 Barrio Arenalejos Arecibo, PR 00612 SOBRE: EXPEDIENTE DE DOMINIO EDICTO ESTADOS UNIDOS DE AMÉRICA) EL PRESIDENTE DE LOS EE.UU.) EL ESTADO LIBRE ASOCIADO DE P.R.) A: TODO el que tenga algún derecho real sobre el inmueble descrito en esta petición de dominio, las personas ignoradas a quienes puedan perjudicar la inscripción, así como a los colindantes, causahabientes o herederos y en general a toda persona que desee oponerse. Por la presente se le notifica que comparezca, si creyese que les conviene, ante este Honorable Tribunal dentro de treinta (30) DÍAS a partir de la última publicación de este EDICTO, el que se publicará por TRES (3) VECES y exponer lo que a sus derechos convenga en el expediente promovido por la parte peticionaria, para adq ui r i r s u d om i ni o so br e la siguiente finca: ---RUSTICA: Localizada en el Barrio Arenalejos del término municipal de Arecibo, PR, compuesta de cero punto cuerdas con dos mil ciento sesenta y tres milésimas, iguales a ochocientos cincuenta metros cuadrados, con tres mil ciento noventa y tres diezmilésimas de otro. En linde al Norte, carretera seis cientos cincuenta y ocho, Sur, remanente de la finca principal. Al Este, Ana Faria Quiñones y al Oeste, solar marcado con el número dos en plano. ---No inscrita. Codificación número: 053000-003-66-000. El solar antes descrito tiene un valor de veinte mil ($20,000.00) dólares. --Libre de cargas y gravámenes. --- La casa tiene un valor de treinta mil ($30,000.00) dólares y consta de tres cuartos dormitorios, sala, cocina, comedor y un baño. --Catastro número 053-000-00366-000 Deberá notificar con copia de sus alegaciones al LCDO. RAFAEL E. DELGADO ROMÁN, PO BOX 4, BAJADERO, PUERTO RICO 00616, TEL. 787-878-2845. De no oponerse dentro del término, se concederá lo solicitado. En Arecibo, Puerto Rico a 30 de agosto de 2021. VIVIAN Y. FRESSE GONZALEZ SECRETARIO REGIONAL POR: PILAR H. MERCADO GONZALEZ SECRETARIA AUXILIAR
Metro: 787-724-1485 / Fax: 787-725-7484 / EMAIL: clasificados@elvocero.com
>VEHÍCULOS Usados todas las marcas Pagos desde $149 tienes pronto nadie te monta Nosotros SI! Llama Ahora 787-761-6688 / 787-705-1321
>VENTA MISCELÁNEAS
Hyundai Se regala cuenta HYUNDAI ELANTRA 2020, aros, garantía. Paga $287 787 331-0882
Kia KIA FORTE 2017, aut, aros, pagando $187 787-493-9255
Nissan Se regala cuenta NISSAN VERSA S 2020, garantía. Paga $277 787 493-9255
>SERVICIOS
Muebles, Enseres
>EMPLEOS Construcción
Se vende VAGON 53' en aluminio con arrastre. Exc. condiciones $6,500. 787 585-2123
Albañiles, Montadores de bloque y losas. Area Bayamon 787-646-8745 /646-4953
Apt. Alquiler Río Piedras
Asesorías Legales Reclamaciones a SEGUROS, ACCIDENTES, DiVORCIOS, Pensión alimentaria, Custodia. Casos civiles y criminales, Agencias Gubernamentales, Casos Federales,Plan de pagos. Lcda. Pérez Carrillo 787-764-1113; 281-8474 Quiebras-Aún es Posible ¡Orientación Gratis! MORENO LAW OFFICE LLC
Equipo Pesado
>BIENES RAÍCES
Buscamos • Chóferes Cat.9 • R/P $10.00 • Overtime a T. Doble • Bonif $500.00 tras 7 meses empleo contínuo Requisitos: Lic. Conducir Cat. 9/ Lic. de Comisión / TWIC Cert.Buena Conducta/Record Chofer RESUME: maries@humancapital-pr.com EEO
Laundry ¡SUPER VENTA! - $1,500.00 Silla de ruedas manual ultra liviana, Quickie 2 Asiento 20 X SE SOLICITA SASTRE Y SERV. 18 y cojín de gel Jay Soporta AL CLIENTE Area Hato Rey hasta 265 lbs. Color estructura 787-765-2859 base Black Cherry Nueva, nunca usada. Valor en el mercado $3,599.00 787-325-4191 Myriam Rivera
SE VENDE nevera Frigidaire $500, silla de rueda $150, estToyota ufa empotrada $200, mesa de Se regala cuenta TOYOTA CO- noche $200, 2 lamparas de ROLLA LE 2020, garantía, pared $25 c-u, tormenteras $5 cámara. $299 787 800-8040 el pie. Sandra 787-642-6356 PASEO 1994, buenas cond., marbete y listo para traspaso, $1,400 Inf. 939 289-5011
Área Metro / Co. Distrib. y Almacenaje
Generales
Carolina, Loíza, Río Grande, Canóvanas (787) 750-8160 Debt Relief Agency
Reparaciones REP TELEVISORES LCD, Plasma. Est $20. Serv.domicilio Metro 787 634-8612
¡EMPLEOS!
Electricidad • MERCHANDISER • PROMOTORES LICORES PERITO ELECTRICISTA METRO CAPETILLO Apt 2h. Plan 8, • MENSAJERO/A E ISLA L.#8760 SR COLON cerca Terminal AMA, Tren Ur- • MESEROS/ANFITRIONES • TÉC. REFRIGERACIÓN 787-796-6003,787-232-3364 bano . 787 380-7939 • CONSTRUCCIÓN/HANDYMAN • SUPERVISORES/ Apt. Alquiler Cortinas EMP. ALMACÉN San Juan, Santurce • COCINERA / AYUDANTE • HOJALATEROS CORTINAS DE LONA, Toldos Alquiler de apartamentos • PREPARACIÓN CANASTAS retractables, Cortinas Ilussion, de 1h, 2h, 3h en Santurce. Roll Up Shades 787-510-5318 Agua y luz. Se incluye futón o • VENTAS B2B EQUIPOS TV, mientras dure la mercancía. • CAR WASH-DETAILER MAYAGÜEZ Solo Sec. 8 u otro plan Techos • BARTENDER federal.787-244-4769 Envía tu resume o llama a: 787 455-2266 Sellado de techos, empanetaresumes@hrp-pr.com dos y reparación de grietas 787-763-7070 Fincas 787-245-8040 Busco y Solicito Fincas Grandes con opción a alquilar y compra 787-960-1082
787-985-1100
Centro de Envejecientes solicita Cuidadoras. Area Metro. Turnos diurnos y nocturnos, Vendo al mejor postor 1 cda. jornada completa. Interesados Carr #1 Caguas, árboles fru- llamar 787 400-3670 tales y gazebo. Frente al Cantinflas, $40,000 + gastos de aboHojalatería gado y sellos. Se enseñará sábado de 9:00 a 11:00 a.m. 1-352-216-0235 787 768-6988 TALLER de hojalatería solicita Bondero(a), Chasista Compras Bienes 787-751-4135 SAN JUAN
Raíces
ComproTuCasita.com ¡Compramos casas CASH! Herencia, deterioro, Multifamiliares 787-562-7400 (E-316)
Diestros CRISTALERIA AMIGO SOLICITA INSTALADOR(A) DE CRISTALERIA Y AYUDANTE CON EXPERIENCIA. LLAMAR AL 787-787-2521 Se solicitan luncher@ y meser@s con exp. y responsables. Area Metro 939-645-2904 Se solicita CHOFER para planta de hielo en Cupey, Cat Heavy. Llamar 787 292-6862
>AVISOS Edictos MR-13583 ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO TRIBUNAL DE PRIMERA INSTANCIA SALA SUPERIOR DE ARECIBO
IRVING GONZÁLEZ SANTIAGO
PETICIONARIOS EX – PARTE C I V I L N U M E R O : AR2021CV00774 CRISTALIZ LASSALLE DATIL SALON 403 Barrio Arenalejos Arecibo, PR 00612 SOBRE: EXPEDIENTE DE DOMINIO EDICTO ESTADOS UNIDOS DE AMÉRICA) EL PRESIDENTE DE LOS EE.UU.) EL ESTADO LIBRE ASOCIADO DE P.R.) A: TODO el que tenga algún derecho real sobre el inmueble descrito en esta petición de dominio, las personas ignoradas a quienes puedan perjudicar la inscripción, así como a los colindantes, causahabientes o herederos y en general a toda persona que desee oponerse. Por la presente se le notifica que comparezca, si creyese que les conviene, ante este Honorable Tribunal dentro de treinta (30) DÍAS a partir de la última publicación de este EDICTO, el que se publicará por TRES (3) VECES y exponer lo
MR-13597 ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO TRIBUNAL GENERAL DE JUSTICIA TRIBUNAL DE PRIMERA INSTANCIA SALA SUPERIOR DE FAJARDO
RICARDO MERCADO GOMEZ PARTE DEMANDANTE VS.
MARILYN W. CORTEZ RAMOS
PARTE DEMANDADA CASO NÚM: FA2021RF00148 SOBRE: DIVORCIO RUPTURA IRREPARABLE EMPLAZAMIENTO POR EDICTO ESTADOS UNIDOS DE AMERICA EL PRESIDENTE DE LOS ESTADOS UNIDOS EL ESTADO LIBRE ASOCIADO DE P.R. A: SRA. MARILYN W. CORTEZ RAMOS 1342 AMORANE WAY, SANTA MARIA, CA 93458 POR LA PRESENTE se le notifica que el demandante, Ricardo Mercado Gómez, ha presentado ante este tribunal una demanda contra usted, solicitando la concesión del siguiente remedio: DIVORCIO RUPTURA IRREPARABLE Representando a la parte demandante el Lcdo. Javier Rotger Martinó, RUA 14614, cuya dirección es: 101 Calle Victoria Fajardo, P.R. 00738, con teléfono (787) 860-4488. Se le apercibe que si no compareciere usted a contestar dicha demanda dentro del término de 30 días a partir de la publicación de dicho Edicto. Usted deberá presentar su alegación responsiva a través del Sistema Unificado de Manejo y Administración de Casos (SUMAC), al cual puede acceder utilizando la siguiente dirección electrónica: https://unired.ramajudicail.pr, salvo que se represente por derecho propio, en cuyo caso deberá presentar su alegación responsiva en la secretaria del Tribunal. Si usted deja de presentar su alegación responsiva dentro del referido termino el tribunal predicado el original de la contestación ante este tribunal, con copia a la parte demandante, se le anotará la rebeldía y se le dictará sentencia concediendo el remedio solicitado sin más citarle ni oírle. EXPEDIDO BAJO MI FIRMA y el sello del Tribunal, hoy día 14 de sept. de 2021. Wanda Segui Reyes SECRETARIA FIRMA D O P O R SUBSECRETARIO(A)
MR-13598 Estado Libre Asociado de Puerto Rico TRIBUNAL GENERAL DE JUSTICIA Tribunal de Primera Instancia Sala Superior de FAJARDO
Y.L.C. E.M.G.C. Demandante v.
RAFAELA VILLEGA MEDINA RICARDO DE JESÚS WALKER
Demandado(a) Civil Núm. FA2021RF00088 Sobre: ADOPCION PRIVACION DE PATRIA POTESTAD NOTIFICACIÓN DE SENTENCIA POR EDICTO (Nombre de las partes a las que se le notifican la sentencia por edicto) A: RAFAELA VILLAGALES MEDINA 1873 NORTH MAIN ST APT C WATERBURY CONNETICUT 06704 EL SECRETARIO(A) que suscribe le notifica a usted que el 14 de septiembre de 2021, este Tribunal ha dictado Sentencia, Sentencia Parcial o Resolución en este caso, que ha sido debidamente registrada y archivada en autos donde podrá usted enterarse detalladamente de los términos de la misma. Esta notificación se publicará una sola vez en un periódico de circulación general en la Isla de Puerto Rico, dentro de los 10 días siguientes a su notificación. Y, siendo o representando usted una parte en el procedimiento sujeta a los términos de la Sentencia, Sentencia Parcial o Resolución, de la cual puede establecerse recurso de revisión o apelación dentro del término de 30 días contados a partir de la publicación por edicto de esta notificación, dirijo a usted esta notificación que se considerará hecha en la fecha de la publicación de este edicto. Copia de esta notificación ha sido archivada en los autos de este caso, con fecha de 15 de septiembre de 2021. En FAJARDO, Puerto Rico, el 15 de septiembre de 2021. WANDA I.SEGUI REYES Nombre Secretario(a) MORAIMA SALICETI SOLIS Nombre Secretario(a) Auxiliar Firma Secretario(a) Auxiliar MR-13626 ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO TRIBUNAL DE PRIMERA INSTANCIA SALA DE CAROLINA
ESTRELLA HOMES II LLC Parte Demandante Vs.
JESUS VÁZQUEZ ZAYAS
Parte Demandada CIVIL NÚM. CA2018CV03562 SOBRE: EJECUCIÓN DE HIPOTECA POR LA VÍA ORDINARIA; IN REM EDICTO DE SUBASTA ESTADOS UNIDOS DE AMERICA } EL PRESIDENTE DE LOS E.E.U.U. } EL ESTADO LIBRE ASOCIADO DE P.R. } A: JESUS VÁZQUEZ ZAYAS FÍSICA Y POSTAL: COND. THOMASVILLE PARK APT. 3113 CAROLINA PR 00987 PÚBLICO EN GENERAL El Alguacil del Tribunal que suscribe anuncia y hace constar: A. Que en cumplimiento del Mandamiento que me ha sido dirigido por la Secretaria del Tribunal de Primera Instancia de Puerto Rico, Sala de Carolina, en el caso de epígrafe, venderé en pública subasta y al mejor postor de contado y en moneda de curso legal y corriente de los Estados Unidos de América, cheque certificado o giro postal, todo derecho, título o interés que tenga la Parte Demandada en el bien inmueble que se describe a continuación: - - - U R B A N A : C O N D O M I N IO THOMASVILLE PARK, de Carolina Sur. Apartamento 3113. Cabida 104.45 metros cuadrados. Apartamento residencial de forma irregular localizado en la primera planta del Edificio Tres del Condominio Thomasville Park, situado en el Barrio Martín González de Carolina, Puerto Rico. Son sus linderos por el Norte, con un máximo de 45 1 ½”, con apartamento 3112 y elemento exterior; por el Sur, con un máximo de 45¨1 ½” con Apartamento 3114, lobby, escalera y elemento exterior; por el Este, con un máximo de 29¨3 ½”, con elemento exterior; y por el Oste, con un máximo de 29´3 ½”, con elemento exterior y lobby. La puerta de entrada de este apartamento está situada en su lindero Oeste. Consta de
SS-10395 ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO TRIBUNAL DE PRIMERA INSTANCIA CENTRO JUDICIAL, SALA SUPERIOR DE AIBONITO
ARISTIDES ORTIZ ORTIZ, MAYRA ESTHER RODRIGUEZ COLON y la SOCIEDAD LEGAL DE
>27
ARISTIDES ORTIZ ORTIZ, MAYRA ESTHER RODRIGUEZ
COLON y la SOCIEDAD LEGAL DE BIENES GANANCIALES COMPUESTA POR AMBOS
FIRSTBANK PUERTO RICO
ANGEL MANUEL MIRANDA FIGUEROA
FIRSTBANK PUERTO RICO Parte Demandante Vs.
ANGEL MANUEL MIRANDA FIGUEROA 28<Parte CLASIFICADOS Demandada
CIVIL NÚM. AR2019CV01578 SOBRE: COBRO DE DINERO Y EJECUCIÓN DE HIPOTECA EDICTO DE SUBASTA ESTADOS UNIDOS DE AMERICA } EL PRESIDENTE DE LOS E.E.U.U. } EL ESTADO LIBRE ASOCIADO DE P.R. } A: ANGEL MANUEL MIRANDA FIGUEROA FÍSICA:27 PARCELA SANTA CLARA, CIALES PR 00638 POSTAL: RR 2 BOX 5906, MANATI PR 00674-9651 ARCARGELIK@HOTMAIL.COM PUBLICO EN GENERAL El Alguacil del Tribunal que suscribe anuncia y hace constar: A. Que en cumplimiento del Mandamiento que me ha sido dirigido por la Secretaria del Tribunal de Primera Instancia de Puerto Rico, Sala de Ciales, en el caso de epígrafe, venderé en pública subasta y al mejor postor de contado y en moneda de curso legal y corriente de los Estados Unidos de América y cuyo pago se efectuará en efectivo, giro postal o cheque certificado a nombre del Alguacil del Tribunal de Primera Instancia, todo derecho, título o interés que tenga la Parte Demandada en el bien inmueble que se describe a continuación: -RÚSTICA: Parcela marcada con el número veintisiete (27) en el plano de parcelación de la Comunidad Rural Jaguas del Barrio Jaguas de Ciales, Puerto Rico, con una cabida superficial de cero punto dos mil ciento cincuenta y una (0.2151) cuerdas, equivalentes a ochocientos cuarenta y cinco punto cuarenta y uno (845.41) metros cuadrados. En lindes por el NORTE, con l parcela número veintiséis (26) (iglesia)"y hondonada; al SUR, con la parcela número veintiocho (28), veintinueve '(29) y treinta (30); por el ESTE, con hondonada; y por el OESTE, con la calle número tres (3) de la Comunidad. Inscrita al folio doscientos quince (215) .del tomo ciento veintisiete (127) de Ciales, finca número seis mil cuarenta y ocho (6,048), del Registro de la Propiedad, Sección de Manatí. B. Que los autos y todos los documentos correspondientes al procedimiento incoado están de manifiesto en la Secretaría del Tribunal durante las horas laborables bajo el epígrafe de este caso. C. Que se entenderá que todo licitador acepta como bastante la titularidad y que las cargas y gravámenes anteriores y los preferentes, si los hubiere, al crédito ejecutante, continuarán subsistentes, entendiéndose que el rematente los acepta y queda subrogado en la responsabilidad de los mismos, sin destinarse a su extinción el precio del remate. La propiedad a ser ejecutada se adquirirá libre de cargas y gravámenes posteriores. D. Que el licitador y/o mejor postor pagará el importe de su oferta en efectivo, cheque certificado o giro postal a nombre del Alguacil del Tribunal. E. Que la Propiedad se encuentra afecta al siguiente gravamen: NINGUNO. F. Dicha subasta se llevará a cabo para satisfacer a la parte demandante las sumas dispuestas en la sentencia que se ha obtenido ascendente a la suma de 102,493.12 de principal al 1ro de dicirmbre de 2018, $2,009.85 segundo balance principal (moratoria huracán María), $8,875.85 por concepto de nueve (9) mensualidades en atrasos 5.00% desde el 1 de diciembre de 2018 hasta el 14 de agosto de 2019 más los que se acumulen de esta fecha en adelante, $435.50 por cargos por demora computados hasta el 14 de agosto de 2019 y los que se venzan desde esa fecha en adelante, $26.00 por adelantos corporativos, y la cantidad de $12,480.00 equivalente al 10% del principal por honorarios de abogado pactados, la propiedad garantiza una cantidad igual por intereses vencidos que se acumulen hasta dicho monto, la propiedad garantiza una cantidad igual por adelanto, si algunos, que tenga que incurrir el acreedor. Se fija como tipo mínimo para la primera subasta la cantidad de $124,800.00 La primera subasta se celebrará el día 26 de octubre de 2021 a las 9:30 de la mañana en la Oficina del Alguacil del Tribunal de Primera Instancia de Ciales por el tipo mínimo de $124,800.00. De declararse desierta dicha subasta se celebrará una segunda subasta el día 2 de noviembre de 2021, a las :30 de la mañana en el mismo lugar antes mencionado. El precio para la segunda subasta lo será 2/3 del precio mínimo de la primera, o sea, $83,200.00. De declararse desierta dicha segunda subasta, se celebrará una tercera subasta el día 9 de noviembre de 2021, a las 9:30 de la mañana en el mismo lugar antes mencionado. El precio para la tercera subasta lo será ½ del precio mínimo de la primera, o sea, $62,400.00. Y PARA QUE ASÍ CONSTE, y para su publicación en un periódico de circulación general y por un término de catorce (14) días en los sitios públicos conforme a la ley, expido la presente bajo mi firma y sello de este tribunal, hoy 4 de agosto de 2021 en San
gunda subasta, se celebrará una tercera subasta el día 9 de noviembre de 2021, a las 9:30 de la mañana en el mismo lugar antes mencionado. El precio para la tercera subasta lo será ½ del precio mínimo de la primera, o sea, $62,400.00. Y PARA QUE ASÍ CONSTE, y para su publicación en un periódico de circulación general y por un término de catorce (14) días en los sitios públicos conforme a la ley, expido la presente bajo mi firma y sello de este tribunal, hoy 4 de agosto de 2021 en San Juan, Puerto Rico. FIRMADO BUFETE COLON SANTANA & ROMAN 787-763-4111 MR-13719 ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO TRIBUNAL GENERAL DE JUSTICIA EN EL TRIBUNAL DE PRIMERA INSTANCIA DE PUERTO RICO SALA DE BAYAMON
LUIS RAUL GONZALEZ CASTRODAD, LILIANNE JIMENEZ Y LA SLG POR AMBOS COMPUESTA DEMANDANTES Vs.
XIOMARA SANTIAGO ORTEGA, ED DE JESUS RIVERA Y FULANA DE TAL Y OTROS
DEMANDADOS CIVIL NÚM. BY2021CV02153 SOBRE: INCUMPLIMIENTO DE CONTRATO, NULIDAD DE ESCRITURA EMPLAZAMIENTO POR EDICTO DEL ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO: A: XIOMARA SANTIAGO ORTEGA Urb. Paseo los Corales 2, 8-k, Dorado Puerto Rico, 00646 DE: LUIS RAUL GONZALEZ CASTRODAD, LILIANNE JIMENEZ Y LA SLG POR AMBOS COMPUESTA 2560 SW 27th Ave. Apt 205, Miami FL, 33133 Advertencia: Este es un documento oficial del Tribunal que se relaciona a sus derechos. Léalo con detenimiento. Si usted no lo entiende, consulte a un(a) abogado(a). POR LA PRESENTE se le emplaza para que presente al tribunal su alegación responsiva dentro de los 30 días de haber sido diligenciado este emplazamiento, excluyéndose el día del diligenciamiento. Usted deberá presentar su alegación responsiva a través del Sistema Unificado de Manejo y Administración de Casos (SUMAC), al cual puede acceder utilizando la siguiente dirección electrónica: https://unired.ramajudicial.pr, salvo que se represente por derecho propio, en cuyo caso deberá presentar su alegación responsiva en la secretaría del t r i b u n a l . S i u s t e d d e j a de presentar su alegación responsiva dentro del referido término, el tribunal podrá dictar sentencia en rebeldía en su contra y conceder el remedio solicitado en la demanda, o cualquier otro, si el tribunal, en el ejercicio de su sana discreción, lo entiende procedente. Nombre del Abogado: JAIME A ALCOVER DELGADO RUA: 17414 Dirección: PO BOX 919, QUEBRADILLAS, PUERTO RICO, 00678-0919 Tel: 7874789287 / Fax: Corre o E l e c t r ó n i c o : alcoverjaime@gmail.com El abogado de la parte demandante, cuya dirección es la que se deja indicada, a la cual deberá enviar copia de su contestación a la Demanda, copia de la cual es servida en este acto, dentro de los TREINTA (30) días de haber sido diligenciado este EMPLAZAMIENTO. EXTENDIDO BAJO MI FIRMA Y CON EL SELLO DEL TRIBUNAL, hoy día 23 de septiembre de 2021. LCDA LAURA I. SANTA SANCHEZ Secretaria Regional Mayra I. Marrero Marrero Secretaria Servicios a Sala SS-10401 ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO TRIBUNAL DE PRIMERA INSTANCIA SALA DE CAGUAS
ESTRELLA HOMES II LLC Parte Demandante Vs.
JOSELYN COLON OTERO
Parte Demandada CIVIL NÚM. CG2019CV03403 SOBRE: EJECUCIÓN DE HIPOTECA POR LA VÍA ORDINARIA EDICTO DE SUBASTA ESTADOS UNIDOS DE AMERICA } EL PRESIDENTE DE LOS E.E.U.U. } EL ESTADO LIBRE ASOCIADO DE P.R. } A: JOSELYN COLON OTERO FÍSICA: CONDOMINIO IDAMARIS PARK APARTMENT, APT. 122-C DEL EDIFICIO C-1, CAGUAS PUERTO RICO POSTAL: 4777 ROCKVALE DR. KISSIMMEE, FLORIDA 34758, jcolon0140@gmail.com PUBLICO EN GENERAL El Alguacil del Tribunal que suscribe anuncia y hace constar: A. Que en cumplimiento del Mandamiento que me ha sido dirigido por la Secretaria del Tribunal de Primera Instancia de Puerto Rico, Sala de Caguas, en el caso de epígrafe, venderé en pública subasta y al mejor post-
ARIS PARK APARTMENT, APT. 122-C DEL EDIFICIO C-1, CAGUAS PUERTO RICO POSTAL: 4777 ROCKVALE DR. KISSIMMEE, FLORIDA 34758, jcolon0140@gmail.com PUBLICO EN GENERAL El Alguacil del Tribunal que suscribe anuncia y hace constar: A. Que en cumplimiento del Mandamiento que me ha sido dirigido por la S ecretaria del Tribunal d e Primera Instancia de Puerto Rico, Sala de Caguas, en el caso de epígrafe, venderé en pública subasta y al mejor postor de contado y en moneda de curso legal y corriente de los Estados Unidos de América, todo derecho, título o interés que tenga la Parte Demandada en el bien inmueble que se describe a continuación: ---Propiedad Horizontal: Condominio ldamaris Park Apartment de Caguas. Apartamento #C-122 del edificio C-1, con cabida de 870.542 pies cuadrados, linderos por el Norte, con áreas comunes y patios en 38'10" de forma irregular; por el Sur, con el apartamento #C-121 y áreas comunes en 38'10" de forma irregular; por el Este, con áreas comunes y patio en 31'4" de forma irregular,· por el Oeste, con áreas comunes y pafio en 31'4" de forma irregular, localizada en el Barrio Cañabón del término municipal de Caguas, Puerto Rico, construida de hormigón y bloques de hormigón, conteniendo salacomedor, cocina, 3 habitaciones y un baño. La puerta de entrada está localizada por su colindancia Sur, por donde tiene acceso a los elementos comunes, con el número, cabida y colindancias que se describen a continuación: Apartamento C-122, localizado en el segundo piso de este edificio, en el extremo oeste del solar donde radica el Proyecto. Participación en los elementos comunes 0.017%. Espacios de estacionamientos: Le pertenece el uso y disfrute de los espacios de estacionamientos identificados con el número del apartamento, para un automóvil. --FINCA: #63580 inscrita al Sistema Karibe de Caguas Registro de la Propiedad de Caguas, sección I. B. Que los autos y todos los documentos correspondientes al procedimiento incoado están de manifiesto en la Secretaría del Tribunal durante las horas laborables bajo el epígrafe de este caso. C. Que se entenderá que todo licitador acepta como bastante la titularidad y que las cargas y gravámenes anteriores y los preferentes, si los hubiere, al crédito ejecutante, continuarán subsistentes, entendiéndose que el rematente los acepta y queda subrogado en la responsabilidad de los mismos, sin destinarse a su extinción el precio del remate. La propiedad a ser ejecutada se adquirirá libre de cargas y gravámenes posteriores. D. Que la Propiedad se encuentra afecta al siguiente gravamen anterior o posterior: Hipoteca en garantía de un pagaré a favor de Santander Mortgage Corporation, o a su orden, por la suma principal de $76,000.00, con intereses al 6% anual, vencedero el día 1 de agosto de 2035, constituida mediante la escritura número 347, otorgada en Caguas, Puerto Rico, el día 15 de julio de 2015, ante la notario Sheila E. Santos Camacho, e inscrita al tomo Karibe de Caguas, finca número 63,580, inscripción 2da. - Aviso de Demanda de fecha 19 de septiembre de 2019, expedido en el Tribunal de Primera Instancia, Sala Superior de Caguas, en el Caso Civil número CG2019CV03403, sobre Cobro de Dinero y Ejecución de Hipot e c a p o r l a V í a O r d i n a r i a, seguido por Santander Puerto Rico versus Joselyn Colón Otero, por la suma de $57,015.40, más intereses y otras sumas adicionales o la venta en Pública Subasta, anotado el día 26 de junio de 2020, al tomo Karibe de Caguas, finca número 63,580, Anotación "A", y última. E. Dicha subasta se llvará a cabo para satisfacer a la parte demandante el importe de la sentencia que ha obtenido ascendente a la suma de $57,015.40 de principal, intereses acumulados por las mensualidades en atrasos al 6.00% desde el 1ro de marzo de 2019 hasta su total saldo, recargos por demora y la cantidad de $7,600.00 equivalente al 10% del principal por costas, gastos y honorarios de abogado Se fija como tipo mínimo para la primera subasta la cantidad de $76,000.00. La primera subasta se celebrará el día 12 de octubre de 2021 a las 10:30 de la mañana en la Oficina del Alguacil del Tribunal de Primera Instancia de Caguas, por el tipo mínimo de $76,000.00. De declararse desierta dicha subasta s e c e l e b r a r á u n a s e g u n da subasta el día 19 de octubre de 2021 a las 10:30 de la mañana en el mismo lugar antes mencionado. El precio para la segunda subasta lo será 2/3 partes del precio mínimo de la primera, o sea, $50,666.66. De declararse desierta dicha segunda subasta, se celebrará una tercera subasta el día 26 de octubre de 2021 a las 10:30 de la mañana en el mismo lugar antes mencionado. El precio para la tercera subasta lo será 1/2 del precio mínimo de la primera, o sea, $38,000.00. Y PARA QUE ASÍ CONSTE, y para su publicación en un periódico de circulación general y por un
cionado. El precio para la segunda subasta lo será 2/3 partes del precio mínimo de la primera, o sea, $50,666.66. De declararse desierta dicha segunda subasta, se celebrará una tercera subasta el día 26 de octubre de 2021 a las 10:30 de la mañana en el mismo lugar antes mencionado. El precio para la tercera subasta lo será 1/2 del precio mínimo de la primera, o sea, $38,000.00. Y PARA QUE ASÍ CONSTE, y para su publicación en un periódico de circulación general y por un término de dos (2) semanas en los sitios públicos conforme a la ley, expido la presente bajo mi firma y sello de este tribunal, hoy 15 de septiembre de 2021 en Caguas, Puerto Rico. ALBERTO NEGRON ROMAN Alguacil Placa 435 BUFETE COLÓN SANTANA & ROMÁN 787-763-4111 MR-13645 ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO TRIBUNAL DE PRIMERA INSTANCIA SALA DE CAROLINA
LUIS REYES VAZQUEZ, LLC DEMANDANTE VS.
Administración y Manejo de Casos (SUMAC), al cual puede acceder utilizando la siguiente dirección electrónica: HTTP://WWW.RAMAJUDICIAL. PR, salvo que se represente por derecho propio, en cuyo caso deberá presentar su alegación en la Secretaría de la Sala de este Tribunal, notificándole una copia al abogado de la Parte Demandante, Lcdo. RAÚL NORBERTO CARRERO CRESPO del bufete de abogados, Carrero Crespo Law Offices, P.S.C., cuya dirección es: 107 CALLE I. ANDREU DE AGUILAR LOCAL 1, SAN JUAN, PR 00918-3348, Teléfono: 787946-7621; email: raul@carrerocrespolaw.com. Se le apercibe que, de no hacerlo, se le anotrá la rebeldía y se dictará sentencia concediendo el remedio solicitado en la Demanda, sin más citarle ni oírle. EXTENDIDO BAJO MI FIRMA y el sello del Tribunal, en Comerío, Puerto Rico, hoy, 28 de septiembre de 2021. ELIZABETH GONZALEZ RIVERA SECRETARIA REGIONAL SECRETARIA DEL TRIBUNAL AIDA MERLY GARCIA SECRETARIA A U X I L I A R D E L T R I B U N AL SUBSECRETARIO(A)
Doral Mortgage Cor- S S - 1 0 4 3 1 E S T A D O L I B R E DE PUERTO RICO poration, Banco Po- ASOCIADO TRIBUNAL DE PRIMERA INSALA SUPERIOR DE pular de Puerto Rico; STANCIA CAROLINA Firstbank Puerto FAUSTINO XAVIER Rico, John Doe y BETANCOURT COLÒN Parte Peticionaria Richard Roe, como v. posibles tenedores THREE 'N ONE CORdesconocidos de pagaré extraviado. PORATION; B TO G, LLC; FULANOS DE DEMANDADOS CIVIL NÚM: CA2021CV02536 TAL 1-100 SOBRE: CANCELACIÓN DE
PAGARÉ EXTRAVIADO E HIPOTECA EMPLAZAMIENTO POR EDICTO ESTADOS UNIDOS DE AMERICA EL PRESIDENTE DE LOS EE.UU. EL ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO A: John Doe y Richard Roe POR LA PRESENTE se notifica y emplaza que ante este Tribunal se radicó acción solicitando cancelación de pagaré a favor de Doral Mtg Corp por $45,869.00 garantizando hipoteca según esc 152 del 6/mayo/1994 ante el Not. Público Edgardo Canales Ydrach y grava ato. G-A edificio 2 de Club Costa Marina. Inscrita al folio 84 del tomo 975 de Carolina finca 35495. Usted tiene 30 días para contestar la presente demanda contados a partir de la publicación del presente edicto notificando con copia a la abogada de la parte dte. Lcda. Damaris Reyes Maisonet, Cond. El Centro II suite 254, San Juan, P.R., 00918 Tel 787-753-1011. Usted deberá presentar su alegación responsiva a través del Sistema Unificado de Manejo y Administración de Casos (SUMAC) al cual puede acceder utilizando la siguiente dirección electrónica:https://unired.ramajudicial.pr, salvo que se represente por derecho propio, en cuyo caso, deberá presentar su alegación responsiva en la Secretaría del Tribunal. EXTENDIDO BAJO MI FIRMA y Sello del Tribunal, hoy 23 de septiembre de 2021. LCDA. MARILYN APONTE RODRIGUEZ Secretaria Regional Secretario (a) POR: LYSHA M. CORDERO DANOIS Secretaria Auxiliar SubSecretario (a)
Parte Peticionada CIVIL NÙM: CA2021CV01055 SOBRE: DAÑOS; PETICIÓN DE ORDEN EMPLAZAMIENTO POR EDICTO ESTADOS UNIDOS DE AMÈRICA, EL PRESIDENTE DE LOS ESTADOS UNIDOS EL ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO SS A: THREE 'N ONE CORPORATION (Registro Nùm: 159761 ) POR LA PRESENTE, se le emplaza para que notifique a la representación de la parte demandante JOSE CARLOS VELEZ COLÓN, R.U.A. Núm.: 18913 JVELEZ@VELEZLAWGROUP. COM 1969 S. ALAFAYA TRAIL #379, ORLANDO FL 328288732 Con copia de la contestación a la DEMANDA, radicada por la parte demandante, dentro de los treinta (30) días siguientes a la publicación de este Edicto, que se publicará una vez en un periódico de circulación diaria general, por orden del Tribunal de Primera Instancia, Sala Superior de Carolina. Se le apercibe que, si dejare de hacerlo, se dictará sentencia en rebeldía, concediéndose el remedio solicitado. Expedido bajo mi firma y sello del Tribunal , el 28 de septiembre de 2021. Lcda. Marilyn Aponte Rodriguez Secretaria Regional Por: Lysha M. Cordero Danois Secretaria Auxiliar
contestación a la DEMANDA, radicada por la parte demandante, dentro de los treinta (30) días siguientes a la publicación de este Edicto, que se publicará una vez en un periódico de circulación diaria general, por orden del Tribunal de Primera InVIERNES, 1 DE OCTUBRE DE stancia, Sala Superior de>Carolina. Se le apercibe que, si dejare de hacerlo, se dictará sen- S S - 1 0 4 4 3 E S T A D O L I B R E tencia en r e b e l d í a , ASOCIADO DE PUERTO RICO concediéndose el remedio soli- TRIBUNAL DE PRIMERA INcitado. Expedido bajo mi firma y STANCIA SALA DE SAN JUAN sello del Tribunal , el 28 de septiembre de 2021. Lcda. Marilyn Aponte Rodriguez Secretaria Regional Por: Lysha M. Cordero DEMANDANTE Danois Secretaria Auxiliar VS.
LUIS REYES VÁZQUEZ, LLC
SS-10433 Estado Libre Asociado de Puerto Rico TRIBUNAL GENERAL DE JUSTICIA Tribunal de Primera Instancia Sala Superior de AGUADILLA
MARIELY ENID MUÑIZ DIAZ Demandante v.
JOSE RAMON VALENTIN TOLEDO
Demandado(a) Civil: AG2021RF00033 Sobre: PATRIA POTESTAD PRIVACION, SUSPENSION O RESTRICCION NOTIFICACIÓN DE S E N T E N C I A P O R E D I C TO (Nombre de las partes a las que se le notifican la sentencia por edicto) A: JOSE RAMON VALENTIN TOLEDO 2913 BOUDINOT ST PHILADELPHIA PA 19134 EL SECRETARIO(A) que suscribe le notifica a usted que 27 de agosto de 2021 , este Tribunal ha dictado Sentencia, Sentencia Parcial o Resolución en este caso, que ha sido debidamente registrada y archivada en autos donde podrá usted enterarse detalladamente de los términos de la misma. Esta notificación se publicará una sola vez en un periódico de circulación general en la Isla de Puerto Rico, dentro de los 10 días siguientes a su notificación. Y, siendo o representando usted una parte en el procedimiento sujeta a los términos de la Sentencia, Sentencia Parcial o Resolución, de la cual puede establecerse recurso de revisión o apelación dentro del término de 30 días contados a partir de la publicación por edicto de esta notificación, dirijo a usted esta notificación que se considerará hecha en la fecha de la publicación de este edicto. Copia de esta notificación ha sido archivada en los autos de este caso, con fecha de 27 de septiembre de 2021 En AGUADILLA , Puerto Rico , el 27 de septiembre de 2021 SARAHI REYES PEREZ Nombre Secretario(a) MADELINE MARTINEZ LORENZO Nombre y Firma Secretario(a) Auxiliar OAT 686 Notificación de Sentencia por Edicto (Rev. agosto 2011)
ORACION AL DIVINO NIO
Doral Mortgage Corporation, Doral Mortgage LLC, Federal Deposit Insurance Corporation, John Doe y Richard Roe, como posibles tenedores desconocidos de pagaré extraviado
DEMANDADOS CIVIL NÚM: SJ2021CV06250 SOBRE: CANCELACIÓN DE PAGARÉ EXTRAVIADO E HIPOTECA EMPLAZAMIENTO POR EDICTO ESTADOS UNIDOS DE AMERICA EL PRESIDENTE DE LOS EE.UU. EL ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO A: John Doe y Richard Roe POR LA PRESENTE se notifica y emplaza que ante este Tribunal se radicó acción solicitando cancelación de pagaré a favor de Doral Mtg Corp por $76,500.00 garantizando hipoteca según esc 19 del 19/ene/1994 ante el Not. Público Ángel L. Rolán Prado y grava solar 17-F de Reparto Paraíso. Inscrita al tomo móvil 259 de Monacillos Este y El Cinco finca 1996. Usted tiene 30 días para contestar la presente demanda contados a partir de la publicación del presente edicto notificando con copia a la abogada de la parte dte. Lcda. Damaris Reyes Maisonet, Cond. El Centro II suite 254, San Juan, P.R., 00918 Tel 787-753-1011. Usted deberá presentar su alegación responsiva a través del Sistema Unificado de Manejo y Administración de Casos (SUMAC) al cual puede acceder utilizando la siguiente dirección e l e c t r ó n i c a : https://unired.ramajudicial.pr, salvo que se represente por derecho propio, en cuyo caso, deberá presentar su alegación responsiva en la Secretaría del Tribunal. EXTENDIDO BAJO MI FIRMA y Sello del Tribunal, hoy 27 de septiembre de 2021. Griselda Rodriguez Collado Secretaria Regional Secretario (a) POR: Nancy I. Garcia Figueroa Secretario (a) Servicios a Sala
2021 MR-13486 ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO TRIBUNAL DE PRIMERA INSTANCIA REGION JUDICIAL DE MAYAGUEZ SALA SUPERIOR
NANCY PADILLA CANCEL; IVONNE MARIE PADILLA; ADALBERTO PADILLA, JR. t/c/c ADALBERTO PADILLA CANCEL DEMANDANTES vs.
OLGA IRIS RAMOS FIGUEROA
DEMANDADOS C I V I L N U M E R O MZ2021CV01116 SOBRE: LIQUIDACION COMUNIDAD HEREDITARIA EDICTO ESTADO UNIDOS DE AMERICA ) EL PRESIDENTE DE LOS EE. UU.) SS EL ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PR) A: OLGA IRIS RAMOS FIGUEROA 629 LAKE MARION GOLF RESORT DR. KISSIMMEE, FLORIDA, 34759 O SEA, la parte demandada de epígrafe, por la presente se le notifica, emplaza y requiere para que remita al Tribunal su contestación a la demanda o alegación responsiva, a través del Sistema Unificado de Manejo y Administración de Casos (SUMAC), al cual puede acceder utilizando la siguiente dirección electrónica: HTTPS://UNIRED.RAMAJUDICIAL.PR, salvo que se represente por derecho propio, en cuyo caso deberá presentar a su alegación responsiva a la Secretaría del Tribunal y a la Licenciada Alina Sandoval Matos, P.O. BOX 1076, Vega Alta, Puerto Rico, 00692, teléfono y fax (787)883-5370, abogada de la parte demandante, en o antes de los 30 días de haberse publicado por última vez el presente edicto. Se le apercibe de que el Tribunal podrá dictar sentencia en rebeldía contra ustedes por no comparecer dentro del término señalado concediendo el remedio solicitado en la demanda. EXTENDIDO BAJO MI FIRMA y el sello del Tribunal, hoy día 30 de agosto de 2021. LCDA. NORMA G. SANTANA IRIZARRY SECRETARIO(A) REGIONAL F/JAZMIN SANABRIA TORRES SEC. AUX. DEL TRIBUNAL I
>ESQUELAS
SS-10436 ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO TRIBUNAL DE PRIMERA INSTANCIA SALA DE BARRANQUITAS EN COMERÍO
ORACIÓN AL Rece 7 Padrenuestros y7 DIVINO NIÑO Rece siete Avemarías y Padrenuestros, 7 Cre dos durCOOPERATIVA DE AHORRO Y CRÉDITO 7 Avemarías y 7 Credos ante 7 días. durante 7 Pida días. Pidaun un imposDE MAUNABO imposible y será favorecido, (MAUNACOOP) ible y será favore aún aún sin tener fe. Mandecido, a Demandante publicar al séptimo día. v. sin tener fe. Mande a publiLUIS J. GARCÍA ELÍAS car al 7mo. día. Demandado
CASO NÚM.: CR2021CV00108 SOBRE: COBRO DE DINERO ORDINARIO EMPLAZAMIENTO POR EDICTO ESTADOS UNIDOS DE AMÉRICA ) EL PRESIDENTE DE LOS ESTADOS UNIDOS ) EL ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO ) A: LUIS J. GARCÍA ELÍAS PALO HINCADO, CERR 156 KM. 10.1, BARRANQUITAS PR 00794 HC 2 BOX 6309, BARRANQUITAS PR 00794-9242; y HC 1 BOX 9256 TOA BAJA PR 009499766. POR LA PRESENTE se le emplaza y requiere para que conteste la Demanda dentro de los treinta (30) días siguientes a la publicación de este Edicto, radicándola a través del Sistema Unificado de Administración y Manejo de Casos (SUMAC), al cual puede acceder utilizando la siguiente dirección electrónica: HTTP://WWW.RAMAJUDICIAL. PR, salvo que se represente por derecho propio, en cuyo caso deberá presentar su alegación en la Secretaría de la Sala de este Tribunal, notificándole una copia al abogado de la Parte Demandante, Lcdo. RAÚL NORBERTO CARRERO CRESPO del bufete de abogados, Carrero Crespo Law Offices, P.S.C., cuya dirección
Para publicación de
Esquelas
se puede comunicar al (787) 622-2300 ext 1013 ó (787) 724-1485; o si lo prefiere envíenos la información a clasificados@elvocero.com Horario: Lunes a viernes de 9:00 AM a 6:00 PM
>29
> VIERNES, 1 DE OCTUBRE DE 2021
Con rival Xander Zayas para el combate de octubre Giovanny Vega
>gvega@elvocero.com El rival de Xander Zayas para su segundo combate en las 154 libras está confirmado. El púgil puertorriqueño se medirá al estadounidense Dan Karpency (9-3-1 y 4 KO’s) en un duelo a seis asaltos, el 23 de octubre, en el State Farm Arena, Atlanta. Será el quinto combate de Zayas este año y
el primero de su carrera profesional que será transmitido por la cadena ESPN. Servirá, además, como coestelar del combate en el que Jamel Herring (23-2 y 11 KO’s) defenderá su título mundial peso junior ligero de la Organización Mundial de Boxeo (OMB) ante el invicto exmonarca peso pluma Shakur Stevenson (16-0 y 8 KO’s). Karpency saldrá de una larga inactividad, después de perder su último
combate por decisión unánime ante Cody Wilson, en enero de 2020. Por su parte, el boricua — quien tiene foja de 10-0 y 7 KO’s— salió airoso en su última reyerta al vencer por decisión unánime al mexicano José Luis Sánchez (11-2-1 y 4 KO’s).
Xander Zayas >Brandon Cruz González / EL VOCERO
En juego el próximo ciclo olímpico Copur espera por aprobación de la vital ayuda de $10 millones Yamaira Muñiz Pérez >ymuniz@elvocero.com @yamairamuniz
El Comité Olímpico de Puerto Rico (Copur) cuenta —de momento— con una saludable situación económica en caja, pero la presidenta Sara Rosario Vélez advirtió que si no entra la asignación de fondos gubernamentales habrá problemas de cara al próximo ciclo olímpico 2021-24. El Copur aseguró que el compromiso con los atletas está en juego si no se aprueba la partida radicada en el Proyecto 426 del Senado, que dispone $10 millones. “Es importante esa aprobación porque es la continuidad del trabajo en el ciclo olímpico y es la continuidad de nuestros atletas y nuestras federaciones para que podamos realmente hacer un plan y tener un financiamiento. Está en juego los Juegos Centroame-
ricanos y del Caribe en El Salvador (2023), los Juegos Panamericanos de Chile y la clasificación de los Juegos Olímpicos, que básicamente son nuestros tres eventos principales. Está en juego el financiamiento de todo el trabajo federativo, de sus contratistas, de los empleados. Todo eso está en juego. (Hasta) nuestras futuras medallas olímpicas”, manifestó Rosario Vélez en la mesa redonda con EL VOCERO hace unos días. La líder del olimpismo puertorriqueño aseguró que si no se aprueban los $2 millones adicionales, puede trabajar también con $8 millones. La justa centroamericana se celebrará del 6 al 21 de mayo de 2023, mientras que el evento continental será del 20 de octubre al 5 de noviembre de ese mismo año. Las Olimpiadas están pautadas para subir a escena del 26 de julio al 11 de agosto de 2024. Entremedio están los clasificatorios a dichos even-
tos en 2021 y 2022. También, el próximo mes, del 25 de noviembre al 5 de diciembre se disputarán los primeros Juegos Panamericanos de Junior de Cali 2021. Puerto Rico apunta a tener una delegación de 140 a 150 atletas. “Dos millones son buenos para uno poder seguir cerrando un poco la brecha con nuestros comités olímpicos competidores, pero lo que para mí es importante es que se apruebe el proyecto y saber realmente de cuánto va a ser para uno poder comprometerse y poder hacer un presupuesto”, indicó Rosario Vélez. “Ahora mismo nos estamos reuniendo con las federaciones y con los atletas —especialmente de Tokio— buscando un compromiso para París (2024). Pero la lista de peticiones de ellos también viene. Por eso es importante ese compromiso (gubernamental)”.
Evalúan abrir los libros
De otra parte, el Copur informó que pondera hacer público los estados finan-
Morovis y Toa Baja buscan la ruta ganadora Yamaira Muñiz Pérez >ymuniz@elvocero.com
Las Montañeras de Morovis y las Llaneras de Toa Baja disputarán esta noche un duelo para levantar los ánimos en la continuación de la serie regular del Baloncesto Superior Nacional Femenino (BSNF). Morovis recibe la visita de Toa Baja en el coliseo José “Pepe” Huyke, a partir de las 8 p.m., con el objetivo de detener la racha de cuatro derrotas al hilo. En tanto, su rival espera sumar su segunda victoria en diez salidas. “El juego de mañana (hoy) es grande para regresar a la ruta ganadora. Nosotros sabemos que ha sido difícil por las circunstancias, ya que no hemos podido contar con las refuerzos (Kellindra Zachery y Maria Blazejews-
>gvega@elvocero.com
Las Llaneras apenas tienen una victoria en nueve salidas, mientras que las Montañeras llevan cuatro derrotas al hilo. >Suministrada / Jambert Photography
Otero asumió las riendas, tras la renuncia de Víctor Javier Rolón, juega para 1-4. El veterano técnico reconoció el esfuerzo de sus jugadoras ante la baja por lesión de rodilla de Zachery y de Blazejewski, por una torcedura de tobillo.
Olimpismo
El Copur va camino a un ciclo olímpico alterado por la pandemia del covid-19. > Straffon Images
financieros pueden crear “un poco de confusión al público que lo ve”. “Para presentar unos estados financieros en ‘website’, suena muy bueno. Y lo que estamos proponiendo es incluir los estados financieros auditados, pero,
quizá, con un memorando de la gerencia explicando y dando ciertos detalles que clarifiquen el interpretarlo. Porque los pronunciamientos en contra de las organizaciones sin fines de lucro a veces no son como uno quisiera”, puntualizó.
Exponen talentos en el Elite Showcase Giovanny Vega
BSNF
ki) y tampoco hemos podido practicar por lo atropellado del itinerario donde se juega muy corrido en la semana”, expuso el dirigente Jorge Otero a EL VOCERO. Las Montañeras ocupan la quinta posición con récord de 4-8 y desde que
cieros auditados de la entidad; aunque todavía evalúa diversas opciones. “Los principios de contabilidad aplicables a organizaciones sin fines de lucro, aunque usted no lo crea, son bien complicados. Y cuando tú miras un estado financiero, si miran el de aquí (el del Copur), le van a surgir mil preguntas de qué quiere decir esto”, explicó Ismael Falcón, de la firma auditora Falcón Sánchez & Asociados. “Lo que hablábamos nosotros era de la alternativa de esa información técnica especializada traducirla al lenguaje común y corriente que, al final, es mucho más útil para cualquiera que lo quiera leer y entender. Porque, al final del día, no tiene que ser tan complicado. Es cuestión de (explicar) de dónde vinieron los ingresos, cómo se invirtieron, cuáles fueron los resultados y cuáles son los planes de mejoramiento”, abundó. Por su parte, Ricardo Falcón, también de la firma privada que auditó al Copur, señaló que los estados
Los futbolistas puertorriqueños interesados en llevar su talento a otros países tendrán la oportunidad de oro en el Soccer Elite Showcase. El evento vitrina —que sirve para exponer talento ante clubes de México, España y Argentina— subió a escena ayer en el Quintana Soccer Complex, en San Juan. Los participantes —en la rama femenina y masculina— deben tener entre 14 a 29 años. La primera edición del ‘showcase’ se extenderá hasta este domingo y tiene un costo de $100. “Queremos darle exposición y la oportunidad de
Fútbol
El evento organizado por Armando Pérez (izq.) tendrá otras paradas durante el próximo año. >Carlos Rivera Giusti/EL VOCERO
crecer a nuestros jugadores. Que vean otro juego que no es el local”, explicó el organizador del evento y presidente de Diamond Sport Agency y Elite Sport Company, Armando Pérez, a EL VOCERO.
Algunos de los clubes que participarán del evento son el Pachuca Football Club (México), la Unión Deportiva de Salamanca (España), así como Atlas Fútbol Club (México) y Argentinos Juniors. (Argentina).
30< DEPORTES
BSN
> VIERNES, 1 DE OCTUBRE DE 2021
Jordan Howard se reintegra a los Brujos
El estelar armador volverá a cancha en las series postemporada tras la rotura del ACL en diciembre pasado Giovanny Vega
>gvega@elvocero.com @GiovannyVegaPR
Los Brujos de Guayama esperan convertirse en un equipo mucho más consistente ofensivamente en el inicio de la postemporada. Al menos esa es la expectativa ahora que contarán nuevamente con su armador titular Jordan Howard desde la fase de cuartos de final, que inicia la semana próxima. Howard se integrará a los entrenamientos del equipo después de perderse toda la temporada regular por el proceso de recuperación de una rotura en el ligamento anterior cruzado (ACL) de la rodilla derecha, sufrida en diciembre de 2020. Los Brujos, sin embargo, no necesitan su presencia inmediata en cancha porque ya están clasificados a la postemporada y, además, cuentan con el tercer mejor récord de la liga con 19-9. “Nosotros estamos cla-
sificados. Así que nos vamos a enfocar con Jordan Howard en las series. Va a estar practicando normal, pero queremos integrarlo de lleno en las series postemporada”, dijo el apoderado de los Brujos, Rafael Rodríguez, a EL VOCERO. Los Brujos jugarán hoy contra los Gigantes de Carolina en el coliseo Guillermo Angulo. Mañana tendrán que viajar al Palacio de Recreación y Deportes de Mayagüez para enfrentarse a los Indios. Ambos juegos son a las 8:00 p.m. El canastero recibió el visto bueno médico el miércoles para regresar a cancha, después de someterse a una cirugía de reconstrucción del ACL. Guayama comenzó la tem-
porada con Javier “Javi” González en la posición de titular hasta que fue canjeado a los Capitanes de Arecibo el 10 de agosto. Esa posición recayó desde entonces en el armador de segundo año, Georgie Pacheco, quien llegó al equipo previo al inicio de la actual temporada vía préstamo desde los Leones de Ponce. Ahora con Howard, la ex-
pectativa es que haya mucha más consistencia en el ataque ofensivo y que se mantenga la intensidad en la defensa. “Creo que vamos a estar mucho mejor. Vamos a mejorar los baches ofensivos. Es cuestión de que se pueda meter en el sistema de juego y que nos pueda ayudar. Este es un equipo mentalizado en dar el 300% en defensa y en la parte ofensiva dejan que fluya. Howard será importante para eso”, puntualizó Rodríguez.
Chalmers debutará mañana con los Indios
Por su parte, los Indios de Mayagüez intenSe espera tarán tener un sólido cierre que con de temporada de la mano Howard haya de un campeón de la NBA. mejoría en El conjunto mayagüeel ataque zano tendrá en uniforme al ofensivo. >Archivo/ armador Mario Chalmers EL VOCERO —quien se coronó con el
Heat de Miami en 2012 y 2013— para el partido ante los Brujos de Guayama en el Palacio de Recreación y Deportes. Chalmers llegó anoche a Puerto Rico para completar dos sesiones de entrenamiento con los Indios durante el día de hoy. “Estamos haciendo lo posible para integrarlo con una doble sesión de entrenamiento el viernes y que pueda estar lo más preparado para el sábado”, explicó el gerente general del quinteto, Franklin Román, a EL VOCERO. Chalmers también fue campeón con la Universidad de Kansas en la NCAA, en 2008 y luego compañero de equipo de LeBron James, Chris Bosh y Dwyane Wade en el Heat. Los Indios tenían planificado contratar un refuerzo para la posición de armador en algún momento de la temporada, pero la oportunidad no ocurrió hasta ahora, cuando el equipo tiene un pie fuera de la postemporada. “Lo vamos
a experimentar en estos tres juegos. Si clasificamos a la postemporada, analizaremos si seguir con los planes. Incluso estaremos viendo si brinda resultados para repetirlo en la próxima temporada”, adelantó Román. Mayagüez marcha en la quinta posición de la Sección A con marca negativa de 13-16.
Fin de la temporada para Ángel Rodríguez
La temporada de ensueño que ha tenido este año Ángel Rodríguez llegó a su fin. El estelar armador de los Vaqueros de Bayamón se someterá a una cirugía para reparar un ligamento en el dedo pulgar de la mano derecha, dejándolo sin opciones de regresar a las series postemporada. Rodríguez es el favorito para ganar el galardón de Jugador Más Valioso del Baloncesto Superior Nacional (BSN) y un pilar de los campeones junto al cubano Ysmael Romero y el veterano escolta Javier Mojica.
CONVOCATORIA DE PLAZAS DOCENTES ANUNCIO DE SUBASTA La Junta de Subastas de la Superintendencia del Capitolio de Puerto Rico recibirá propuestas en la Oficina de Subastas de la Superintendencia del Capitolio, ubicada en el primer nivel. Estas se entregarán en un sobre cerrado, en original y (1) copia; en o antes de la hora y fecha indicada.
Subasta Núm.
#03-21-SC
Fecha y Hora Reunión Pre-Subasta Compulsoria 20/octubre/2021 Visita Compulsoria
Fecha y Hora Acto de Apertura
Título de la Subasta
O4/noviembre/2021
“Adquisición de 150 dispositivos touchless para las puertas del Distrito Capitolino”
Subasta Núm. 03-21-SC, se efectuará una pre-subasta COMPULSORIA el 20 de octubre de 2021 a las 10:00 de la mañana en el Salón Galería Superintendentes, localizado en el primer nivel del Antiguo Edificio de Medicina Tropical. Los licitadores que no asistan a dicha reunión no podrán participar de la subasta. El Acto de Apertura de la subasta se efectuará el 4 de noviembre de 2021 a las 10:00 de la mañana en el Salón Galería Superintendentes, localizado en el primer nivel del Antiguo Edificio de Medicina Tropical. Las propuestas de la subasta deberán entregarse en o antes de la 10:00 de la mañana del 1 de noviembre de 2021, en la Oficina de Subastas, localizada en el primer nivel del Edificio Antonio R. Barceló. La Junta de Subastas se reserva el derecho de rechazar cualquier o todas las propuestas y adjudicar las subastas bajo las condiciones más favorables para la Asamblea Legislativa. Igualmente se reserva el derecho de cancelar el Aviso de Adjudicación en cualquier momento antes de la firma del contrato, sin que medie responsabilidad alguna para la Superintendencia del Capitolio. Los interesados pueden pasar a recoger el pliego desde la misma fecha de esta publicación, sin costo alguno. La Superintendencia del Capitolio es una agencia que ofrece igualdad de oportunidades.
Sr. Cesar Hernández Alfonzo Superintendente
Sr. Eric Correa Morales Presidente Junta de Subastas Apartado 9023828, San Juan, Puerto Rico 00902-3828 • T. 787.725.6382
La Universidad de Puerto Rico en Ponce anuncia convocatorias a plazas docentes en nombramientos probatorios en las siguientes especialidades con sus requisitos: Doctorado en Administración de Empresas Doctorado en Sistemas de Información o en Administración de Empresas con especialidad en Gerencia de Sistemas de Información Doctorado en Biología o áreas relacionadas con especialidad en Microbiología y Ciencias Moleculares (Doctorate in Biology or related areas with expertise in Microbiology and Molecular Sciences) Doctorado en Biología o áreas relacionadas con especialidad en Ecología y Zoología (Doctorate in Biology or related areas with expertise in Ecology and Zoology) Doctorado en Psicología Forense o en Psicología (PhD o PsyD) con una maestría en Psicología Forense o una certificación profesional en Psicología Forense Doctorado en Filosofía y Letras (PhD) Doctorado en Química o área relacionada Doctorado en Terapéutica Atlética o Maestría en Terapéutica Atlética con un doctorado en un área relacionada con la salud deportiva o ciencias del ejercicio La persona deberá haber obtenido su doctorado en una institución de educación superior connotada en la disciplina objeto de los estudios. Competencias generales: Enseñanza de diversos cursos, investigación, publicación, redacción de propuestas, adquisición de fondos externos, ofrecimiento de cursos a distancia y compromiso con la integración de la tecnología a sus cursos, avalúo del aprendizaje y conocimiento de procesos de acreditación de programas, entre otros. Las convocatorias y la Solicitud de Empleo están disponibles en https://bit.ly/3mcfItw Enviar los documentos solicitados junto a la Solicitud de Empleo a: Universidad de Puerto Rico en Ponce Oficina de Recursos Humanos Apartado 7186, Ponce, PR 00732 Se considerarán solamente aquellas solicitudes que cumplan con todos los requisitos y documentos requeridos. Periodo para recibir documentos: 1 al 31 de octubre de 2021. La Universidad de Puerto Rico en Ponce no se compromete a llenar todos los puestos anunciados. La otorgación de nombramientos está sujeto a la reglamentación y normativa vigente, el presupuesto institucional, los críterios académicos y estánderes de excelencia de agencias acreditadoras, y las prioridades institucionales. “PATRONO CON IGUALDAD DE OPORTUNIDAD EN EL EMPLEO M/M/V/I”
DEPORTES >31
> VIERNES, 1 DE OCTUBRE DE 2021
Cuidado con Mud Stone en la cuarta carrera Busca su segundo triunfo seguido subiendo a distancia de una milla Joe Bruno Ortiz
> Especial para EL VOCERO
Las carreras de la tanda hípica de hoy en el hipódromo Camarero lucen niveladas con la participación de varios ejemplares por evento con estupenda oportunidad de ganar, lo que puede resultar en que las jugadas principales tengan buenos pagos. Una de esas carreras es la cuarta, en la que veremos importados de tres años reclamables a $4,000 sobre distancia de una milla. En esta nuestro favorito es Zaga, que estuvo cerca de vencer en su más reciente, cayendo ante Pull A Freddie luego de luchar la delantera desde el principio. Para esta ocasión pudiera colocarse al frente temprano con un ritmo de
Programa hípico
carrera menos demandante que le ayude a presentarse resistente para la parte final. Pero, en nuestra recomendación lo acompañamos con Mud Stone. Este abonado del establo Analijan, entrenado por Justo Figueroa, viene de ganar en 1,400 metros cerrando fuerte desde bien atrás para lograr su primer triunfo oficial, cuando regresaba de un descanso de dos meses. En esa ocasión arrancó último, igual que en su anterior, por lo que aparenta presentar un síntoma peligroso para salir del arrancadero en igualdad de condiciones a sus rivales. Ese factor será importante en su oportunidad hoy. No obstante, por sus actuaciones lo consideramos muy peligroso y lo incluimos en nuestra recomen-
dación. Del resto del grupo completamos la trifecta con Black Riddle, que viene de lucir muy bien en sus recientes, incluyendo una victoria. Puede ganar. En la segunda carrera recomendamos a las tres que parecen controlar. Estas son, en orden de preferencia, Mangiarela, La Zoe y Amivera. En la tercera carrera, Robertito R. luce confiable buscando su tercera victoria seguida. Vuelve con la monta de Jorge Robles, con quien trabajó bien para este compromiso. Sus rivales de cuidado serán El Cata, que también ganó su más reciente y Joshuan El Terrible, que ganó cuatro de sus últimas seis. En la quinta carrera nuestro favorito es Wing And Wheel por su buen papel en su debut aquí el 10 de septiembre. En esa ocasión, considerado favorito de banca, finalizó segundo
Hipismo
La entrenadora Ghislaine Henríquez presenta a Robertito R., que es nuestra fija en la tercera carrera. > Suministrada
a dos cuerpos del ganador Young Raymond cerrando desde cerca del paso. Lo acompañamos con Philosophy, que baja de larga a intermedia colocado en posición que le ayuda y repitiendo en jinete. No debe quedarse lejos del paso en la primera parte. La superfecta la completamos con Stay In
Yo Lane y Nekia. Este último viene trabajando bien. En la sexta carrera nos gusta Estrella De Belén. Esta hija de Side Road viene a su tercera salida y su primera desde el 12 de junio, presentando buenos briseos. Luce con una buena oportunidad de ganar, pero deberá lidiar con lo que
ofrezca Esperanza De Dos. A esta hija de Don Paco la vimos en su galope matinal del martes y físicamente lucía impecable. Sus carreras la recomiendan, así que no la deje fuera. La superfecta la completamos con La Educadora y Triquiñuela. Ambas lucen con real oportunidad. Finalmente, en la séptima carrera nuestro favorito es Ed’s Rocket. Nos gustó lo sólido que lució al ganar su más reciente y en esta ocasión la posición afuera de sus rivales le debe ayudar en busca de repetir. Pero, pudiera tener oposición en velocidad. Por eso lo acompañamos con Sants Marching In, que debutó aquí sobre 1,700 metros siendo bien considerado en la banca. En esa carrera trató de dominar temprano, recibió presión y se cansó en la recta final. En esta ocasión, aunque la distancia de 1,100 metros pudiera parecerle corta, nos luce que cerrará fuerte en la recta de llegada. No lo descartamos. La superfecta la completamos con Big Bud y Black Hope, que serán rivales de cuidado.