GRATIS DEPORTES
> LUNES, 4 DE OCTUBRE DE 2021 >NUM 14461 >SAN JUAN, PUERTO RICO •
Yanquis y Red Sox van a juego decisivo
WWW.ELVOCERO.COM
>P23
La verdad no tiene precio
ESCENARIO
FESTIVA despedida para Roberto Roena Amigos, colegas y público aplauden el legado del Señor Bongó. >P18
PARA LARGO
EL MUNDO
DEVELAN LAS INVERSIONES OCULTAS DE PODEROSOS EN PAPELES DE PANDORA >P10
LA ENERGÍA RENOVABLE
BUSCAN AMPLIAR LA INFRAESTRUCTURA PARA LOS CARROS ELÉCTRICOS >P4/5 Pág. 2
Conocedores del tema ven cuesta arriba el cumplimiento con las proyecciones del gobierno para conseguir que en cuatro años el 40% de la generación provenga de fuentes alternas. >P3
NOTICIAS AHORA
MUNDIALES
ECONOMIA
ESCENARIO
DEPORTES
JUNTA FISCAL APUNTA A
JUNTA FISCAL APUNTA A
MAS FELICES LAS PERSONAS
JUANES CONTAGIA
‘EL EXPLOSIVO’ PELEARÁ EL 24 DE JUNIO EN NUEVA YORK
>Nahira Montcourt/El VOCERO
Rehabilitation Hospital
EL VOCERO DE PUERTO RICO > LUNES, 4 DE OCTUBRE DE 2021 > 2
>3
>LUNES, 4 DE OCTUBRE DE 2021
ÍNDICE
PRIMERA PLANA >P3
¿Vas a participar en las protestas contra la AEE y LUMA?
59% 41%
NOTICIAS AHORA >P8
OPINIÓN >P12
ECONOMÍA >P16
ESCENARIO >P18
CLASIFICADOS >P20
ESCENARIO
DEPORTES
La vitamina de la belleza
Abner González queda inmortalizado en Aguada
Descubre los beneficios de la vitamina E. >P19
El ciclista natural de Moca fue homenajeado con un mural en la reconocida ruta Pico de Piedra. >P22
Tomará tiempo la energía renovable Advierten que podría tardar hasta 10 años y que hay opciones que no son megaproyectos
tigua refinería de petróleo Corco o el antiguo vertedero de San Juan. “Si se hace bien lo haremos en un término razonable, pero si en estas etapas iniciales se hace mal, se evalúa mal, se hace mal el seguimiento, eso puede llevar a retrasos significativos o simplemente que no se puedan culminar; no estaríamos cumpliendo con el itinerario propuesto. Lo importante es que estas metas que tenemos para 2025 no podemos retrasarlas. Hay que cumplir con ellas porque si no vamos a quedarnos con unidades fósiles, viejas, caras, que sirven para darnos dolores de cabeza”, advirtió Torres Placa.
Istra Pacheco
>ipacheco@elvocero.com @IstraPacheco
Sí No
Queremos saber tu opinión sobre los autos eléctricos. Participa en el sondeo entrando a www.elvocero.com. Búsquenos en las redes sociales
@voceropr El Vocero de Puerto Rico
@elvocero
Hoy en la sección de
Opinión
Katherine Angueira Navarro
Lcdo. Iván Rivera
DEPORTES >P22
En medio de la peor crisis energética que ha vivido Puerto Rico desde el paso del huracán María hace cuatro años, las autoridades han establecido que una de las opciones hacia las que se mueve el País es la generación de electricidad por medio de fuentes de energía renovable. Sin embargo, conocedores en el tema aseguran que no se puede proponer esa alternativa a corto plazo porque los proyectos podrían tardar hasta 10 años en empezar a producir la energía necesaria. Entienden que es un error dejar de darles mantenimiento a las plantas de generación que dependen de combustible fósil porque el plan trazado va a requerir al menos una década en lo que arranca. Según se informó, la Isla apenas produce 5% de la energía que consume de fuentes renovables. El presidente del Colegio de Ingenieros y Agrimensores y ex director ejecutivo de la Autoridad de Energía Eléctrica (AEE), Juan Alicea Flores, expresó que es contradictorio dejar de cuidar la flota de generación —porque próximamente se sacará de servicio— y descansar en que pronto estarán listas las fuentes de energía renovable. Expuso que a su juicio no es tan sencilla la ecuación. “Los que conocemos este negocio sabemos perfectamente que eso no es cierto. Aunque hay una política pública adoptada de que se va a transformar el sistema por uno que sea mayormente movido por energía renovable, la realidad es que eso tardará por lo menos 10 años todavía. Por eso es que las generadoras que hay se tienen que mantener al día y el problema es que ahora mismo no se está invirtiendo lo necesario
Otras alternativas Para este mes está pendiente la publicación de la solicitud de propuesta para la generación de 500 megavatios de energía renovable y 250 megavatios de almacenamiento. >Nahira Montcourt/El VOCERO
para eso”, señaló en declaraciones a EL VOCERO. William Ríos Mera, director de generación de la AEE, aseguró durante una vista pública en la Cámara de Representantes que el presupuesto de mantenimiento de la flota ha sido consistente durante los pasados cinco años. Pero Alicea considera que quienes toman las decisiones de política pública deben asumir que no es verdad que esos proyectos de energía renovable estén a la vuelta de la esquina. Según se indicó, a finales del mes pasado se debió publicar la solicitud de propuesta (RFP, por sus siglas en inglés) para la generación de 500 megavatios de energía renovable y 250 megavatios de almacenamiento. Esa fecha se retrasó para este mes. En el cronograma entregado por la AEE al Negociado de Energía hace más de una semana se indica que la solicitud de propuesta podría estar en ejecución en junio de 2024. La meta final según el Plan Integrado de Recursos (PIR) de la AEE es que en cuatro años el 40% de la generación provenga de fuentes alternas, lo que debe incrementar a 60% para 2040 hasta llegar al 100% para 2050, según estipula la Ley 17-2019, Ley de Política Pública Energética de Puerto Rico. Tomás Torres Placa, representante de los consumidores ante la Junta de Gobierno de la AEE, aceptó que ha habido retrasos con
la solicitud de propuesta para los proyectos de energía renovable: el primer proyecto tuvo dos meses de atraso y el segundo tres meses en la primera fase. Ambos están ante la consideración de un comité especial y hasta la fecha se desconocen detalles sobre su futuro desarrollo. Aunque puede haber atraso en las restantes etapas de evaluación —en las que debe intervenir el
Aunque hay una política pública adoptada de que se va a transformar el sistema por uno que sea mayormente movido por energía renovable, la realidad es que eso tardará por lo menos 10 años todavía. Juan Alicea Flores ex director ejecutivo Autoridad de Energía Eléctrica
Negociado de Energía, la Junta de Control Fiscal y la Junta de Planificación, entre otros— así como en la posterior etapa de construcción, Torres Placa entiende que no debe ser tanto como 10 años. “Lo importante es no seguir arrastrando los pies”, añadió. Destacó que los proyectos de energía solar se deben hacer en áreas ya impactadas, como en los techos de instalaciones deportivas, en los estacionamientos o en áreas tipo ‘brownfield’, como la an-
Arturo Massol, director de Casa Pueblo, la organización que ha colocado cientos de paneles energía solar en Adjuntas, afirmó que si el plan es construir megaproyectos que luego requerirán de transmitir la generación por cable a lugares distantes eso significaría seguir construyendo un sistema vulnerable a los huracanes, los terremotos y cualquier otro evento natural, aun cuando se produzca energía renovable. Explicó que lo ideal es que haya pequeñas microrredes en los techos de los hogares para que no se afecten los terrenos de alto valor agrícola ni se eliminen zonas boscosas como se ha propuesto en el pasado. Agregó que para que ningún ciudadano se quede atrás, el financiamiento puede venir de los fondos federales ya designados a la reconstrucción tras el paso del huracán María. Massol propone que las personas de escasos recursos no tengan que pagar, sobre todo si viven en zonas aisladas. Considera que las personas que tengan un ingreso medio pueden recibir 75% en ayudas y poner el 25% restante. Detalló que según aumente el nivel de ingresos se cambie a que por cada dólar que el consumidor invierta el gobierno pareará hasta un tope. Afirmó que este modelo ayudaría a multiplicar los recursos y crear empleos en la Isla y se democratiza el acceso a la energía. Un pedido al Negociado de Energía para que explique las razones para el atraso en el análisis de los proyectos de energía renovable no fue atendido al cierre de esta edición.
4< PRIMERA PLANA
Lento
> LUNES, 4 DE OCTUBRE DE 2021
el cambio a los carros eléctricos Todavía no hay infraestructura suficiente para comenzar la transformación obligada por leyes estatales e impulsada desde Casa Blanca Maricarmen Rivera Sánchez >mrivera@elvocero.com @mriverasanchez
A casi dos años de que se aprobara legislación para impulsar la compra de carros eléctricos, el gobierno va a cuentagotas en la implementación de lo dispuesto y en la Isla no hay infraestructura que aguante un sistema en el que los autos dependan del sistema de energía eléctrica. Con el sistema eléctrico defectuoso, uno de los retos del Negociado de Energía de Puerto Rico (NEPR) es crear un reglamento que evite que los carros eléctricos se conviertan en una carga adicional para el sistema energético. Para los conocedores del tema, lo ideal sería que se construya primero una red de energía renovable que atienda la necesidad de carga energética de estos vehículos. A finales del mes pasado, el Negociado de Energía realizó una vista pública para discutir ideas que faciliten la creación de un reglamento para la construcción de infraestructura que permita tener más vehículos eléctricos en la Isla. El presidente del negociado, Edison Avilés Deliz, puntualizó que además de las leyes aprobadas en la Isla, el presidente de Estados Unidos, Joe Biden, El presidente del Negociado de Energía, Edison Avilés Deliz, informó que evalúan el uso de carros eléctricos en la Isla para crear un reglamento que regule la utilización de estos vehículos. >Nahira Montcourt/ EL VOCERO
anunció recientemente una propuesta para que la mitad de los vehículos vendidos en Estados Unidos para 2030 sean eléctricos. En la Isla hay al menos dos leyes que exigen adelantar la llegada de los autos eléctricos, pero muchas de las disposiciones de estas leyes no se han puesto en práctica. Avilés Deliz expresó a EL VOCERO que van evaluar el uso de los carros eléctricos en la Isla para asegurar que el reglamento regule la utilización de estos vehículos cuando se popularicen. El funcionario entiende que no representa problema el estado en que se encuentra la red eléctrica, porque la expectativa es
Las comisionadas asociadas del Negociado de Energía, Sylvia B. Ugarte y Lillian Mateo Santos, hablaron sobre la modernización de la red energética en la Isla y cómo incide sobre el futuro de los autos eléctricos. >Nahira Montcourt/EL VOCERO
que el sistema mejore con los más de $9,000 millones en fondos federales asignados para repararla. “Si las plantas no están dañadas, capacidad tenemos y si estos autos se fueran a alimentar de ese sistema, es suficiente. Pero esa no es la finalidad. La finalidad es que esos centros de carga no se alimenten de generación fósil, sino de generación renovable con baterías”, señaló. “Por lo tanto, eso es parte de lo que estamos promoviendo. Ver cómo podemos incorporar, vía reglamentación, unidades de carga basadas en energía fotovoltaica o eólica con sus baterías para que las personas vayan y carguen sus unidades. Si el dueño no ha cargado el auto y tiene generación adicional disponible, la podría inyectar en esa red que está un poco maltrecha y la podría vender a la red”, detalló. Según explicaron los comisionados del negociado a este rotativo, el reglamento que se creará atendería cómo y dónde se establecerán las estaciones de carga, los horarios en los que sería más viable conectarse al sistema para cargar y también las tarifas que se pagarían durante el día, para incentivar que estos carros sean cargados fuera de las horas pico del sistema. La comisionada asociada Lillian Mateo Santos señaló que ya los “carros eléctricos están entrando a Puerto Rico. Puede ser que surjan incentivos mayores, dadas las acciones que está tomando el gobierno y este tipo de incentivos puede facilitar que más personas los adquieran”. “Estamos en el momento justo para atender esto y estamos modernizando la red (eléctrica) con el uso de fondos federales. Es el momento óptimo para considerar esto. Yo creo que estamos en un buen punto”, agregó Adelantó que harán otras reunio-
nes para saber el sentir de los dueños de carros eléctricos y de quienes impulsan este mercado. Avilés Deliz, en tanto, indicó que su expectativa es tener el reglamento antes de que se popularice el uso de carros eléctricos en la Isla. En 2014 se aprobó la Ley 81 para fomentar la compra de vehículos eléctricos. Esta legislación exime del pago de arbitrios por los vehículos eléctricos y propone “eliminar todo tipo de obstáculo al establecimiento de la infraestructura necesaria para la instalación y uso de estaciones de recarga”. Cinco años más tarde, en mayo de 2019, se aprobó la Ley 33, que establece como política pública que la Administración de Servicios Generales (ASG) reemplazará la flota de carros del gobierno por unidades que trabajen con fuentes alternativas al combustible fósil. Esta ley estableció que a partir del pasado año fiscal se comenzaría a adquirir vehículos híbridos o eléctricos con miras a que la flota del gobierno sea eléctrica a partir de 2027. Joel Fontánez, subadministrador de Servicios Generales, aseguró que ya se había iniciado el proceso para adquirir vehículos híbridos o eléctricos. Sin embargo, informó que el proceso fue declarado desierto, debido a que la industria de autos no contaba con el inventario suficiente debido al retraso en la manufactura global, y porque a los interesados se les imposibilitaba cumplir con las condiciones requeridas por ley.
Si las plantas no están dañadas, capacidad tenemos y si estos autos se fueran a alimentar de ese sistema, es suficiente. Pero esa no es la finalidad. La finalidad es que esos centros de carga no se alimenten de generación fósil, sino de generación renovable con baterías. Edison Avilés Deliz presidente del Negociado de Energía
PRIMERA PLANA >5
>LUNES, 4 DE OCTUBRE DE 2021
El funcionario explicó que primero tienen que atender algunos asuntos para que el gobierno pueda hacer el cambio de vehículo a eléctrico o híbrido y la iniciativa cumpla con su objetivo. Apuntó a que es necesario tener “infraestructura para áreas como carga eléctrica y pericia por parte del sector de mecánicos para proveer servicio a toda la flota del gobierno”. “Nos encontramos evaluando opciones y comunicándonos con la industria automotriz en la Isla para buscar cómo flexibilizar las condiciones de manera que les proveamos las alternativas a los concesionarios para que puedan manejar la volatilidad en manufactura que les ha traído esta pandemia (de covid-19), mientras que a la vez los intereses del gobierno queden protegidos”, abundó.
En Puerto Rico se han instalado áreas de recarga para vehículos eléctricos, pero no es suficiente.
Lo ven como una “necesidad”
La abogada Ruth Santiago, quien participa del consejo asesor de la Casa Blanca sobre justicia ambiental, declaró a EL VOCERO que electrificar los carros en la Isla es una necesidad, pero es preciso que se haga a base de energía renovable. “Sabemos que las emisiones causadas por los transportes en Estados Unidos sobrepasan las emisiones de otros sectores, pero esa electrificación del transporte debe darse a base de energía renovable. Que haya estaciones de carga de energía renovable y no añadan a las emisiones, especialmente en las comunidades cercanas a las plantas”, afirmó Santiago, quien forma parte de la organización Queremos Sol.
“No puede haber un aumento en plantas de generación fósil para energizar carros porque así no logramos nada”, insistió. Por su parte, Tomás Torres Placa, representante del consumidor ante la Junta de Gobierno de la Autoridad de Energía Eléctrica (AEE), admitió que el sistema de generación que tiene la Isla no aguantaría tener que cargar carros eléctricos. “Necesitamos una rápida implementación de paneles solares en estacionamientos, como en centros comerciales y agencias de
gobierno —donde haya grandes espacios— y poner placas solares en esos estacionamientos. Tiene que haber placas solares en los hogares. Si eso no se hace, es inevitable que tengamos que retrasar la transición a vehículos eléctricos. El sistema no tiene capacidad para esa carga adicional”, expresó. En la vista reciente del Negociado de Energía, el ingeniero Ángel David Rodríguez puntualizó que el plan fiscal de la AEE proyecta que para 2040 el 60% de los carros en Estados Unidos serán eléctricos. Detalló
que en la Isla hay apenas 72 estaciones de carga y que el 48% está en el área metro. “Sin lugar a dudas, en la medida que entren estos vehículos a la Isla, mayor será la demanda energética. La pregunta es si el sistema está preparado para esto y la contestación es que en este momento definitivamente no”, afirmó.
Info. relacionada en P.17
Piden acción al gobernador sobre los reclamos a LUMA Yaritza Rivera Clemente >Yrivera@elvocero.com
La delegación del Partido Popular Democrático (PPD) en la Cámara de Representantes anticipó ayer que evalúa radicar un pleito en los tribunales para solicitar la anulación del contrato de LUMA Energy. Además, le exigió ayer al gobernador Pedro Pierluisi que atienda el reclamo de los ciudadanos que se han visto afectados por la inestabilidad en el sistema de energía eléctrica y que evite que “todo el País se le tire a la calle para reclamar algo que es más que obvio”. Desde hace días, a través de las redes sociales se está convocando a la ciudadanía a participar de la marcha denominada “Todo Puerto Rico contra LUMA”, que se efectuará el viernes 15 de octubre a las 5:00 p.m. en el Expreso Las Américas. En una carta al gobernador, el presidente cameral, Rafael “Tatito” Hernández, junto a los legisladores de distrito del PPD, le propone “unir esfuerzos” para exigirle transparencia a LUMA —encargada desde el 1ro de junio del sistema de transmisión y distribución de energía eléctrica— para que sin “dilación alguna abra sus libros y le rindan cuentas al País”. “Nos estamos poniendo a la disposición del gobernador hoy (ayer), faltan 12 días para la marcha. Está el tiempo para podernos reunir y en equipo evitar
El llamado que le estamos haciendo al gobernador es a evitar que se le vaya de las manos el gobierno. Nuestro llamado es a evitar que el reclamo se tire a la calle y que podamos actuar de forma proactiva antes de que todo el País se tenga que tirar a la calle a reclamar algo que ya es más que obvio, que es contundente y que todos estamos sufriendo. Rafael “Tatito” Hernández presidente Cámara de Representantes El presidente de la Cámara, Rafael “Tatito” Hernández (al centro) y miembros de la delegación del PPD pidieron al gobernador Pedro Pierluisi que tome acción sobre el contrato de LUMA Energy. >Josian E. Bruno Gómez / EL VOCERO
la controversia. Si no, vamos a ser los primeros el 15 de octubre en la marcha y vamos a hacer un llamado a que todo el mundo participe”, advirtió Hernández. Agregó que “el llamado que le estamos haciendo al gobernador es a evitar que se le vaya de las manos el gobierno. Nuestro llamado es a evitar que el reclamo se tire a la calle y que podamos actuar de forma proactiva antes que todo el País se tenga que tirar a la calle a reclamar algo que ya es más que obvio, que es contundente y que todos estamos sufriendo”. “Los primeros que se le van a tirar para la calle son los penepés y se le van a tirar pa’ la calle los po-
pulares y todo el resto de los partidos y la gente de a pie”, abundó. A la pregunta de si han pensado promover un pleito en los tribunales que recoja el sentir de la gente, respondió que “estamos haciendo una evaluación legal de cuáles son los parámetros para poder plantear el reclamo en el tribunal, que va a ir de la mano a esos pacientes, esas personas afectadas, para que conjuntamente —ciudadanos y nosotros— podamos reclamarlos”.
Otras cartas Hernández anunció que le ha cursado una misiva al presidente de Estados Unidos, Joe Biden,
para que se una al reclamo de la Cámara sobre la rendición de cuentas y transparencia de LUMA. Añadió que otra comunicación escrita va dirigida a la congresista puertorriqueña Nydia Velázquez, con una serie de preguntas para que se hagan en la vista pública que celebrará el jueves el Comité de Recursos Naturales. En esta vista se espera la presencia de funcionarios de la Autoridad de Energía Eléctrica (AEE), del Negociado de Energía de Puerto Rico (NEPR) y representantes de LUMA Energy.
Crisis en los distritos Ayer varios legisladores de distrito del PPD coincidieron en que es “inaceptable” la situación que vive Puerto Rico, porque
como consecuencia se afectan otros servicios, entre ellos el de agua potable en la zona sur y la montaña. “Nuestra zona depende de la energía eléctrica para llevar agua a sus casas. Ese servicio tan esencial…”, señaló Estrella Martínez, representante del Distrito 27 de Aibonito, Coamo, Juana Díaz, Salinas y Santa Isabel. Por su parte, el representante del Distrito de San Juan 2, Luis Raúl Torres, puntualizó que no cabe duda de que han aumentado los apagones en el País desde que LUMA está a cargo del sistema de transmisión y distribución. “No es cuestión de si LUMA es culpable o la AEE, sino ver la insensibilidad de las agencias del Estado que debieran estar fiscalizando a LUMA y que debieran estar fiscalizando a la AEE para que respondan a las necesidades de nuestra gente y se hacen los sordos, los ciegos y los mudos”, apuntó Torres.
Reacciona La Fortaleza Ante la advertencia de la delegación popular, la secretaria de prensa de La Fortaleza, Sheila Angleró, comunicó que “el gobernador está enfocado en lograr obras y echar a Puerto Rico hacia adelante. Este gobierno no se va a desenfocar en búsqueda de titulares; la gente quiere resultados, propuestas serias y acciones reales y a eso se dedica el trabajo serio del gobernador”.
EL VOCERO DE PUERTO RICO > LUNES, 4 DE OCTUBRE DE 2021 > 6
7
< EL VOCERO DE PUERTO RICO > LUNES, 4 DE OCTUBRE DE 2021
8< NOTICIAS AHORA
> LUNES, 4 DE OCTUBRE DE 2021
Menos beneficiarios del Fideicomiso de los Niños Déficit reduce la subvención de programas con los fondos del pleito de las tabacaleras Carlos Antonio Otero >cotero@elvocero.com @coteroaponte
Los pagos a los programas y actividades que debe subvencionar el Fideicomiso de los Niños se han reducido debido al déficit millonario generado por cambios en los contratos de inversión que han conllevado un alza en el pago de las obligaciones. La entidad, creada en 1999 para manejar las asignaciones anuales otorgadas a Puerto Rico por el pleito de las tabacaleras —que se mantendrán hasta 2057— ha recibido poco más de $1,664 millones en el acumulativo hasta el pasado 30 de junio, confirmó a EL VOCERO el director ejecutivo del Fideicomiso, Julian Bayne Hernández. “El cambio en el déficit de capital se debe principalmente a que los gastos de intereses y pago de principal fueron mayores a los ingresos del fideicomiso”, explicó. Añadió “que del año fiscal 2014 al 2018 solo se autorizó un contrato de servicios de ayudas” a entidades. A solicitud de este medio, Bayne Hernández informó que desde su creación hasta el pasado 30 de junio, el fideicomiso “ha otorgado 106 contratos de servicios de ayuda distribuidos en 55 contratos a entidades gubernamentales y 51 contratos a organizaciones sin fines de lucro”. “El propósito de estos contratos ha sido para proyectos y programas que han mejorado el acceso a los servicios de salud, incluyendo orientación y prevención de problemas de salud, mejoras a las facilidades físicas de salud, proyectos y programas
educativos dirigidos a mejorar las facilidades físicas y seguridad escolar mediante nueva construcción o mejoras de facilidades existentes, el desarrollo de programas educativos de tecnología u otros”, señaló. Además, indicó que han utilizado los fondos para “la adquisición de materiales educativos tradicionales y recreativos, entre otros, y para promover programas y proyectos de mejoras a facilidades recreativas que permitan ampliar los servicios para una mayor participación familiar de niños y jóvenes”. Al revisar los informes financieros de la entidad, se desprende que en el pasado parte de las emisiones realizadas por el fideicomiso fueron utilizadas para pagar gastos de agencias del gobierno. El dinero cubrió déficits de la Administración de Servicios Médicos (ASEM, Guardia Nacional, Departamento de Justicia, la Policía y el Departamento de la Familia. La última solicitud de cualificaciones (RFQ) del fideicomiso para evaluar entidades jurídicas que puedan recibir apoyo económico fue en octubre de 2020 y aunque hubo 10 entidades, no ha habido adjudicación. “Durante este año fiscal 2022 se determinará si procedemos a publicar una solicitud de propuestas para que las entidades corporativas interesadas sometan sus propuestas de proyectos al Fideicomiso de los Niños”, aseguró Bayne Hernández.
Menos los fondos que se reciben
En el pleito contra las tabacaleras por los riesgos de fumar cigarrillo participaron 46 estados, otras cuatro jurisdicciones de Estados Unidos y Puerto Rico, y los fondos recibidos están consignados para “financiar programas especiales para mejorar la calidad de vida de las familias”. Sin embargo, como los fondos que se envían también están sujetos a la venta de tabaco —que se ha reducido—, la asignación anual no siempre es la esperada. Por ejemplo, en 2018 el fideicomiso recibió $77.8 millones, que representaron 20% menos de lo
El Fideicomiso de los Niños se creó en 1999 para manejar las asignaciones anuales otorgadas a Puerto Rico por el pleito de las tabacaleras sobre el daño de fumar para la salud.
esperado, según los estados financieros au- tendimiento. Se indicó que la Aafaf les cobra ditados más recientes. $30,000 anuales por el servicio y el BGF les En ese documento —firmado el 21 de cobraba $200,000. abril de 2020 y realizado por la firma RSM Puerto Rico— se indica que el défiFuera de la reestructuración cit neto fue de $1,285 millones para A preguntas de EL VOCE2018. Se informó que la auditoría RO, Bayne Hernández señaló que para el año 2019 —informe que se el fideicomiso “es una corporación debe entregar cada año al Senado— pública” pero sus bonos no están El cambio en está en progreso. bajo la reestructuración de la deuda el déficit de Como saldo de balances el fi- capital se debe en quiebra del gobierno de Puerto deicomiso reporta $119 millones. principalmente Rico “debido a que los mismos es“Específicamente, los $119 millones a que los tán corrientes en sus respectivos consisten en $108 millones restrictos gastos de pagos de principal e intereses”. para pago de la deuda y $11 millones intereses Al desaparecer el BGF, el fideicopara uso general del fideicomiso. y pago de miso fue una de las entidades que perLa auditoría para el año fiscal 2019 principal fueron dió millones de dólares en depósitos está en curso, por lo que tan pronto mayores a los que no ha podido recuperar, acreenculmine dicha auditoría podremos ingresos del cia que suma $16.6 millones, abundó. ofrecer una cifra oficial actualizada”, fideicomiso. A partir de su creación, el fideiexpresó Bayne Hernández. comiso ha levantado cuatro emisioJulian Bayne La Oficina de Asuntos Monopones de bonos garantizadas por los Hernández lísticos del Departamento de Justicia director ejecutivo ingresos que provienes del pleito de Puerto Rico es la que adminis- del Fideicomiso de con las tabacaleras. “Desde el 1999 tra el proceso de cómo se reciben los Niños se han hecho cuatro emisiones de anualmente los fondos que pasan bonos exentas federales, y actualal fideicomiso, que opera con una Junta de mente están vigentes las siguientes emisiones Directores. El desparecido Banco Guberna- de bonos: 2002 Serie A $1,171,200,000; 2005 mental de Fomento (BGF) le proveía el per- Series A & B $108,209,447, y 2008 Series A y B sonal y le servía como agente pagador y ase- $195,878,970”, detalló Bayne Hernández. sor financiero, pero con su reestructuración el fideicomiso actualmente es asistido por la Lee más en Autoridad de Asesoría Financiera y Agencia Fiscal (Aafaf) mediante un acuerdo de en-
Salud evalúa cargos criminales contra negocio de Hato Rey Istra Pacheco
>ipacheco@elvocero.com
El Departamento de Salud estará esta semana recopilando evidencia para la posible radicación de cargos criminales contra los organizadores de una actividad celebrada el viernes en un negocio de Hato Rey en aparente incumplimiento con la orden ejecutiva que exige el uso de mascarilla y la solicitud de prueba de vacunación contra el covid-19 en actividades públicas. Jesús Hernández, director de la Oficina de Investigaciones de Salud, informó que recibieron confidencias y vieron vídeos de la actividad en un terreno al lado del establecimiento Market Place,
en la Avenida Chardón, en la que había un estimado de 7,500 personas sin que se cumpliera con las medidas de salubridad establecidas para hacer frente a la pandemia de covid-19. Aunque el evento estaba previsto para celebrarse por dos días consecutivos, las autoridades cancelaron la actividad del sábado, no sin antes recibir amenazas de parte del ‘disc jockey’, quien insistía a través de los altoparlantes en que la gente no se fuera porque continuarían con el festejo, relató Hernández. El funcionario aseguró que el asunto se les fue de las manos a los organizadores y fue “bien
Jesús Hernández, director de la Oficina de Investigaciones del Departamento de Salud. >Archivo / EL VOCERO
fuerte” para el personal que intentaba desalojar el lugar. Según Hernández, no es la primera vez que intervienen con este comercio, por lo que se proponen ir al Departamento de Justicia para evaluar si procede la presentación de denuncias criminales porque las órdenes ejecutivas “no son sugerencias” y hay que cumplirlas. “Ver los vídeos en las redes sociales de lo que estaba ocurriendo allí para nosotros es inaceptable. Nuestro departamento y todo el componente salubrista que tan fuertemente hemos trabajado para salir de esta pandemia... tener que ver imágenes como estas es decepcionante”, expresó el funcionario en declaraciones a EL VOCERO. “Cuando se trata de lugares con reincidencia -y en este caso
aunque es un terreno justamente al lado-, tienen responsabilidad de lo que paso allí. Estamos evaluando el asunto porque, en las reincidencias, las multas se multiplican y en algunos casos se pueden triplicar… Las multas que la orden ejecutiva y el Departamento de Salud establecen son de un tope de hasta $5,000 por incidencia. Estamos evaluando el asunto porque aquí no serán $5,000”, adelantó. Hernández enfatizó que la pandemia no ha culminado, por lo que nadie puede bajar la guardia con las medidas de prevención. Al mismo tiempo, hizo un llamado a las personas para que denuncien cualquier incumplimiento a las órdenes ejecutivas llamando al (787) 522-6300 o escribiendo al correo electrónico investigaciones@salud.pr.gov.
< EL VOCERO DE PUERTO RICO < LUNES, 4 DE OCTUBRE DE 2021
9
10< NOTICIAS AHORA
> LUNES, 4 DE OCTUBRE DE 2021
En la investigación internacional de periodistas se incluye al presidente de República Dominicana
Senado podría considerar hoy el Plan de Ajuste de Deuda Yaritza Rivera Clemente >Yrivera@elvocero.com
Legislativa entienden que dentro de ese lenguaje y esos puntos podemos votarle a favor a ese proyecto”, precisó.
El presidente del Senado, José Luis Dalmau, adelantó ayer que el Proyecto de la Cámara 1003, que viabiliza el Plan Envía carta a la junta Asimismo, reveló que de Ajuste de Deuda (PAD) el pasado viernes se le y crea la Ley para Ponerle Fin a la Quiebra de Puerto envió una comunicación escrita al presidente de la Rico, será atendido “lo Junta de Control Fiscal, antes posible” en dicho David Skeel, para que cuerpo legislativo y confirmó que la medida sufri- indiquen el “estatus legal” en que se encuentra “la rá algunas enmiendas. junta frente a la decisión “El jueves la Cámara que hay que de Repretomar en el sentantes tribunal con aprobó el ese docu(proyecto mento (la sobre el) medida)”, en Plan de términos de Ajuste. si les permite Nosotros llegar a un recibimos el acuerdo documento “y cómo el vierquedarían las nes en la pensiones”. Al tarde, es un cierre de esta documento edición no se técnico, ha recibido bastante contestación voluminode la junta. so. Así que En la el equipo Cámara se de trabajo introdujo una de (Juan) El presidente del Senado, enmienda Zaragoza y José Luis Dalmau. >Archivo/ a la medida mi equipo EL VOCERO para que las de trabajo transacciones autorizadas han estado trabajan-el intercambio de bonos do sábado y domingo. viejos por nuevos- solo se Hoy (ayer) tuvimos una puedan realizar si la junta reunión recopilando y fiscal no aprueba recorte compartiendo informaalguno a las pensiones. ción sobre esa medida y preparándonos para atenderla lo antes posiPropuestas senatoriales ble”, dijo Dalmau. Dalmau adelantó En declaraciones a EL que en el proyecto se VOCERO, indicó que la estarán incluyendo varias medida oficialmente se re- enmiendas relacionadas cibe en el pleno del Senaa los 10 puntos que le do hoy a la 1:00 de la tarcomunicaron a la junta el de. Añadió que evaluarán pasado 26 de septiembre, si los trabajos adelantados sin los cuales no se consepermitirán que la medida guirían los votos para la sea considerada hoy. aprobación del PAD. “El compañero Juan Esto incluye cero Zaragoza va a hacer una recortes a las pensiones presentación de la medida del gobierno central; la al caucus popular y tamasignación fija de $500 bién va a estar disponible millones de presupuesto para atender a los compara la Universidad de pañeros de otros partidos Puerto Rico (UPR) por un que tengan preguntas soperiodo de cinco años, bre la medida. Es un docu- congelando los recortes mento técnico, importante programados; creación y hemos dedicado todo del Fondo Fiduciario de nuestro esfuerzo a eso”, Becas Universitarias; agregó Dalmau. proteger la totalidad de “Creo que podemos las aportaciones a los llegar a acuerdos. Yo planes médicos de los tengo 12 votos (de la empleados del gobierno delegación popular). Hay central y asignar fondos que ver si los demás com- a los municipios, entre pañeros en la Asamblea otros.
El presidente dominicano, Luis Abinader. >Eduardo Muñoz/AP
Al descubierto secretos financieros de políticos y empresarios Michael Liedtke y Jonathan Mattise >The Associated Press
Cientos de líderes mundiales, políticos poderosos, multimillonarios, celebridades, líderes religiosos y narcotraficantes han estado ocultando sus inversiones en mansiones, propiedades exclusivas en playas, yates y otros activos durante los últimos 25 años, según una revisión de casi 12 millones de archivos obtenidos a partir de 14 firmas distintas en todo el mundo. En el informe publicado ayer por el Consorcio Internacional de Periodistas de Investigación participaron 600 periodistas de 150 medios de comunicación en 117 países. Se le está dando el apodo de “Papeles de Pandora” porque los hallazgos arrojan luz sobre los acuerdos previamente ocultos de la élite y los corruptos, y de cómo han utilizado cuentas en el extranjero para proteger activos que en conjunto valen billones de dólares. Entre los más de 330 políticos en funciones y retirados identificados como beneficiarios de las cuentas secretas están el rey jordano Abdalá II, el ex primer ministro británico Tony Blair, el primer ministro checo Andrej Babis, el presidente keniano Uhuru Kenyatta, el presidente ecuatoriano Guillermo Lasso, y socios del primer ministro paquistaní Imran Khan y del mandatario ruso Vladimir Putin. También se menciona al presidente de República Dominicana, Luis Abinader. Los multimillonarios identificados en el reporte incluyen al magnate turco de la construcción Erman Ilicak y a Robert T. Brockman, exdirector general del fabricante de software Reynolds & Reynolds. Muchas de las cuentas fueron diseñadas para evadir impuestos y ocultar activos por otras razones sospechosas, según el reporte. “La nueva filtración de datos debe ser una llamada de atención”, dijo Sven Giegold, legislador del Partido Verde en el Parlamento Europeo. “La evasión fiscal global azuza la inequidad global.
Necesitamos ampliar y pulir ahora las ró el apodo de ese proyecto. La investigación más reciente se medidas para combatirla”. Oxfam International, un consorcio centró en cuentas registradas en pabritánico de organizaciones de ayu- raísos fiscales conocidos, incluidas las da humanitaria, elogió los Papeles de Islas Vírgenes Británicas, Seychelles, Pandora por exponer ejemplos des- Hong Kong y Belice. Sin embargo, alvergonzados de avaricia que privaron gunas de las cuentas secretas también a los países de unos ingresos fiscales estaban dispersas en fideicomisos que pudieron haber sido utilizados en creados en Estados Unidos, incluidos el financiamiento de programas y pro- 81 en Dakota del Sur y 37 en Florida. Algunos de los primeros hallazgos yectos para el bien común. “Aquí es donde están los hospitales publicados el domingo pintaban una imagen sórdida de las que nos faltan”, señaló personas prominentes Oxfam en un comuniinvolucradas. cado. “Aquí es donde se Por ejemplo, la inencuentran las nóminas vestigación encontró de todos los profesores, que asesores ayudaron bomberos y funcionaal rey Abdalá II a crear rios adicionales que neEntre los más de 330 más de 30 empresas fancesitamos. Cada vez que políticos en funciones tasma de 1995 a 2017, un político o líder emy retirados se incluyen ayudando al monarca presarial afirma que ‘no al rey jordano Abdalá a comprar 14 residenhay dinero’ para invertir II, el ex primer ministro cias por un valor supeen el combate al cambio británico Tony Blair, rior a $106 millones en climático o en la innovael primer ministro Estados Unidos y Gran ción, para más y mejores checo Andrej Babis, el Bretaña. Una de ellas empleos, para una recupresidente keniano Uhuru era una propiedad de peración justa posterior Kenyatta, el presidente $23 millones con vista al covid-19, para más ecuatoriano Guillermo al mar en California adayuda internacional, ya Lasso, socios del primer quirida en 2017 a través saben dónde buscar”. ministro paquistaní Imran de una empresa de las Los Papeles de PanKhan y del mandatario Islas Vírgenes Británidora son un proyecruso Vladimir Putin, y al presidente de República cas. Los asesores fueron to precedido por uno Dominicana, Luis Abinader. identificados como un similar publicado en contador inglés en Suiza 2016 y al que se llamó y abogados en las Islas los “Papeles de Panamá”, compilado por el mismo grupo Vírgenes Británicas. El Palacio Real de Jordania no ha periodístico. El bombazo noticioso más reciente hecho comentarios. Los detalles son un golpe vergones aún más amplio, ya que se trata de casi 3 terabytes de datos —el equiva- zoso para Abdalá II, cuyo gobierno se lente a unas 750,000 fotos en un telé- vio involucrado en un escándalo este fono— filtrados de 14 proveedores de año cuando su medio hermano, el servicios diferentes que operan en 38 príncipe heredero Hamzah, acusó al jurisdicciones distintas del mundo. “sistema gobernante” de corrupción Los registros se remontan a la década e incompetencia. El rey alegó que era de 1970, pero la mayoría de los archi- víctima de un “complot malicioso”, colocó a su medio hermano bajo arresto vos abarcan desde 1996 hasta 2020. En contraste, los Papeles de Pana- domiciliario y envió a dos exasesores má recogieron 2.6 terabytes de datos cercanos a juicio. Abdalá II asumió el poder en 1999 filtrados por un bufete de abogados ahora extinto llamado Mossack Fonse- tras la muerte de su padre, el rey Husca, que se ubicaba en el país que inspi- sein.
Dato relevante
< EL VOCERO DE PUERTO RICO < LUNES, 4 DE OCTUBRE DE 2021
11
ADMINISTRACIÓN > Presidente Salvador Hasbún
12<
shasbun@elvocero.com
>LUNES, 4 DE OCTUBRE DE 2021
Vicepresidente de Contabilidad Félix A. Rosa frosa@elvocero.com
Vicepresidente de Producción Eligio Dekony edekony@elvocero.com
Vicepresidente de Mercadeo y Operaciones Comerciales Michelle Pérez miperez@elvocero.com
Directora de Recursos Humanos Arlene Rolón, PHR arolon@elvocero.com
Directora de Tráfico Ilia M. Pérez Centeno iperez@elvocero.com
Directora de Clasificados Mayda Rodríguez mrodriguez@elvocero.com
REDACCIÓN > Vicepresidente de Contenido Editorial
Juan Miguel Muñiz Guzmán jmuniz@elvocero.com
Director Asociado Carlos Antonio Otero cotero@elvocero.com
Jefe de Mesa
Javier R. Hernández jhernandez@elvocero.com
Gerenta de Asignaciones Ayeza Díaz adiaz@elvocero.com
Editora de Escenario
Mariam M. Echevarría Báez mechevarria@elvocero.com
Editora de Negocios Ileanexis Vera Rosado ivera@elvocero.com
Editor de Deportes
Carlos Narváez Rosario cnarvaez@elvocero.com
Editora de Suplementos Yaira Solís Escudero ysolis@elvocero.com
Directora Multiplataforma Digital María Arce marce@elvocero.com
S
Héctor L. Vázquez Berríos hvazquez@elvocero.com
EL VOCERO PRIMERA HORA EL NUEVO DÍA
171,200 158,100 112,700
Dirección Postal: PO Box 15074 San Juan, PR 00902-7515 Dirección Física: 1064 Ave. Ponce de León 2do. piso San Juan, PR 00907 redaccion@elvocero.com 787-622-2300 787-721-2300 Clasificados 787-724-1485 / 787-622-7495
Apagones: ¡Intolerables!
e agota la paciencia del pueblo. eléctrico inestable. Esto no es solaLa falta de entereza del sector mente un asunto de dólares y centagubernamental desatiende re- vos. Cada apagón pone en riesgo la petidamente los mejores intereses vida de quienes dependen de equipo del pueblo, socavando su eléctrico por sus condiciones de salud, convirtiéndose estabilidad. El pueblo está en un efecto genocida contra “corto de mecha” ante las los(as) más vulnerables. repercusiones cotidianas Las casualidades no son que ocasionan los desmanes gratuitas. Usando de excusa en todos los frentes simultáneamente. Las decisiones pedestre el sargazo que por desacertadas del gobierno falta de mantenimiento tapó Katherine ponen a prueba la salud fílos filtros anquilosados, este Angueira sica y mental de un pueblo último apagón allana el caNavarro mino hacia la privatización al exigirle conformarse con de la generación eléctrica. situaciones intolerables. La Psicóloga privatización —parcial o to- Social-Comunitaria La transmisión y distributal— de los servicios básicos ción en manos de LUMA no garantiza mejoras ni a está en entredicho. La precorto ni a largo plazo, cuando son potencia de su presidente, Wayne Stensby, es lo único que brilla con monopolios. El apagón generalizado que nue- luz propia. LUMA no compró a la vamente sobrevivimos la semana pa- AEE. LUMA fue contratada con fonsada va al tuétano de esta dinámica dos públicos para administrar un dañina. Al cumplirse cuatro años del servicio esencial. Como tal tiene que huracán María, los apagones y los lla- abrir sus libros para conocer el uso mados relevos de carga son inacepta- de dichos fondos públicos. Sus exbles. El aumento en la tarifa de elec- presiones publicadas (EL VOCERO, tricidad aprobado por el Negociado “LUMA se resiste a entregar inforde Energía de PR (NEPR) al ya alto mación”, 27/septiembre/2021, p.9) costo —por minúsculo que se quiera denota su falta de entendimiento de presentar— rasga el bolsillo y la in- que se le paga para administrar un dignación de los(as) abonados(as). bien público. Su “confusión” posibleRechazado el aumento de 2.49 centa- mente estriba en su acceso directo a vos kv/h, el incremento de .007 centa- la cartera de abonados(as) mediante vos a la tarifa de 21.08 centavos kv/h la facturación de electricidad, inclutampoco es aceptable ante un sistema so delegándole la autoridad para so-
Director Gráfico y Tecnología de Multiplataforma
Detalles sobre la información de circulación basados en el promedio de lunes a viernes presentados en el “Quarterly Filing” al 30 de junio de 2019 y sujeto a auditoría.
Opinión
A
licitarle al NEPR la revisión de tarifas a partir de las fluctuaciones en el precio del combustible. Si solamente está a cargo de la transmisión y distribución de la energía eléctrica, ¿por qué tiene injerencia en el precio de la compra del combustible que le corresponde a la fase de generación bajo la AEE? LUMA se equivoca en su postura de que no tiene que abrir sus libros ante el escrutinio público. Además, hay que fiscalizar su serio conflicto de intereses velando por el margen de ganancia que interesa proteger para cobrar por sus servicios a una clientela cautiva. Por otra parte, su contratación está predicada sobre el influjo multibillonario de fondos públicos federales asignados para la reconstrucción de la infraestructura de transmisión y distribución. Si LUMA factura y cobra el pago por el servicio eléctrico a los(as) abonados(as), ¿cuál es el trámite para sufragar la generación energética por la AEE, que incluye la compra del combustible y el mantenimiento de dicha infraestructura? En el ínterin, ¿quién paga a los(as) abogados(as) para los litigios incoados por LUMA para evitar entregar información requerida por la Cámara de Representantes? ¿Acaso LUMA se nutre del cobro del servicio eléctrico para costear dichos litigios en contra del interés de los(as) propios(as) abo-
nados(as) para evitar ser fiscalizado por el poder legislativo con autoridad para requerir documentos como representantes del pueblo? LUMA está sujeto a la autoridad investigativa gubernamental “sobre personas privadas para fiscalizar la legalidad de los desembolsos de fondos y propiedades públicas efectuados por las agencias o instrumentalidades del Estado” (RDT Construction y Tresgallo v. Contralor de PR, 141 DPR 424, 28/agosto/1996). El pueblo tiene derecho a saber cómo se gasta el dinero público, incluyendo la cantidad de empleados(as) destinados(as) a las distintas funciones y sus salarios. LUMA no puede mantener “en secreto cuántos de esos (empleados) son celadores de línea”, ni las estadísticas detalladas “de la misma forma en que ninguna otra empresa privada ofrece sus estadísticas” (EL VOCERO, 27/ septiembre/2021). Su advertencia de que se seguirán experimentando interrupciones en el servicio eléctrico durante los próximos 10 años en que LUMA pueda utilizar los fondos que recibirán de la Agencia Federal para el Manejo de Emergencias (FEMA) contradice la justificación para su contratación, avalada por la Junta de Control Fiscal y el gobierno de PR: darle estabilidad energética al País. En fin, como a LUMA nada le cuesta, ¿nada cambia?
Las cuatro llaves de la reelección de Pierluisi
nte una oposición débil y la para exigir que prioricen sus objetivos carencia de una candidatura e inquietudes. rival claramente identificada, Tan es así que en la administración a casi un año de su elección, la re- Fortuño se les creó una “Oficina de elección de Pedro Pierluisi Base y Fe” que terminó convirtiéndose en una de tráfico está centrada en dos grandes de influencias. La militancia tópicos: la consolidación de en el Partido Demócrata por la base estadista tras su figura y saber gastar los fondos parte de Pierluisi podría llevarlo a chocar con las aspirade reconstrucción asignados desde hace más de tres ciones de estos. Por lo tanto, años. En el primero existen la primera llave de la reelección de Pierluisi es conciliar dos subgrupos. Los estadistas y/o nuevo-progresistas su militancia demócrata con Lcdo. Iván conservadores en el aspecto las aspiraciones conservaRivera doras intrapartido. Logrado social y los grupos internos a su partido ansiosos de po- @ivanantonio2016 ello, será cuestión de solicider. Sobre el grupo consertar voto de lealtad y disciplivador, la realidad es que un na partidista, de manera tal porcentaje significativo del mismo que los grupos internos con ansias de se ha identificado por mucho tiempo poder sean vistos como traidores. con el sector estadista. Aunque ello En el segundo grupo de llaves se podría significar una gran contradic- centra su porcentaje mayor de poción. Eso debido a que muchas de sibilidades de reelección. Eso es así las doctrinas jurídicas que nos han porque atañe directamente al asunto impuesto contrarias a los preceptos económico. Desde los años 90 la teoque ellos suelen reivindicar nos lle- ría clásica del voto económico ha regan por vía de las determinaciones cibido considerable apoyo empírico. de la Corte Suprema de la federación Los votantes premian al partido de a la que ellos aspiran integrarse. Di- gobierno por los buenos tiempos ecochos grupos han jugado una suerte de nómicos y lo castigan por los malos clientelismo religioso con el PNP, el (véase a Campbell, 1960; Lewis-Beck cual los lleva a sentirse con autoridad y Stegmaier, 2009). Por ende, no nos
debe extrañar que en un país en caída libre de su economía desde el 2006, como lo es nuestro caso, no hayamos visto una sola reelección desde1996. Descartadas nuevas visiones y misiones por parte de la administración Pierluisi, este ha puesto todos los huevos en la misma canasta: la de la erogación de fondos de reconstrucción, la visibilidad de obras de infraestructura, junto con el impacto que las mismas puedan tener al bolsillo del ciudadano. Alrededor de ello podrían girarse tres llaves: (1) Estabilidad en el sistema de generación y distribución de energía eléctrica mientras se reconstruye; (2) la aprobación de proyectos a nivel municipal y (3) las mejoras a los sistemas de transportación vial y sus derivados. La capacidad de todo líder o aspirante a líder se centra en esencia en el discernimiento a la hora de la delegación de funciones, lo que conlleva en estos casos la delegación de las llaves de su reelección. En la número 1, ya que las llaves las había entregado al garete su antecesora, la semana pasada dio un pase de avance al realizar sus propias designaciones. La segunda y la tercera están puestas en las manos de los que dirigen el llamado COR3 y el DTOP. A casi un año de sus
nombramientos, es muy poco lo desembolsado y muy poco lo arreglado. Las críticas por los retrasos en desembolsos de fondos son constantes e incluso aceptadas por los directivos del llamado COR3. El deterioro físico del DTOP, por decirlo de alguna manera elegante, es evidente. Conducir por las carreteras municipales y estatales de Puerto Rico es un reto de campo traviesa en muchos casos y a la vida en muchos otros. Hay carreteras en las que no es posible esquivar los hoyos porque son prácticamente un gran hoyo en su totalidad. Las de la ruralía se confunden en la maleza. En la zona metropolitana es casi un milagro encontrar semáforos que funciones adecuadamente. La falta de iluminación desde el huracán María es un riesgo a la vida e integridad física de los transeúntes y conductores, que de no ser por el “stay de Promesa” estaría generando miles de demandas al Estado. En esa pecan algunos municipios en la espera de los fondos desde el COR3. Si los que tienen las llaves de la reelección de Pierluisi en las manos no las hacen girar adecuada y prontamente, queda en sus manos esa posibilidad dependiendo si se las deja o se las quita.
13
< EL VOCERO DE PUERTO RICO > LUNES, 4 DE OCTUBRE DE 2021
EL VOCERO DE PUERTO RICO > LUNES, 4 DE OCTUBRE DE 2021
Estado Libre Asociado de Puerto Rico GOBIERNO MUNICIPAL DE SABANA GRANDE Apartado 356 - Tel. (787) 873-2060 EXTS. 2254 – 2255 Sabana Grande, Puerto Rico 00637 ***SECRETARÍA MUNICIPAL***
De todo sobre Seguro Social
14<
No lo dejes para mañana
AVISO DE SUBASTA SUBASTA NÚM. 22-30
SERIE 2021-2022
La Junta de Subastas del Municipio de Sabana Grande recibirá propuestas en sobres cerrados en original y una (1) copia, el día viernes, 22 de octubre de 2021 hasta las 10:00 a.m., fecha y hora en que serán públicamente abiertas en la Oficina de Secretaría Municipal, ubicada en el Edificio Enrique Billoch, Segunda Planta, Calle Betances al costado de la Plaza del Mercado en Sabana Grande, PR para lo que sigue: “Remodelación de los 19 Centros Head Start & Early Head Start” Centro
Centro
Early Head Start Caritas Felices en Sabana Grande
Early Head Start Gotitas de Amor en Lajas
Head Start Maginas I en Sabana Grande
Head Start La Parguera en Lajas
Head Start Maginas II en Sabana Grande
Head Start La Plata en Lajas
Head Start Sabana Grande Pueblo I
Head Start Las Américas en Lajas
Head Start Sabana Grande Pueblo II y III
Head Start Santa Rosa en Lajas
Head Start Susúa en Sabana Grande
Head Start Colaboración I, II y III en Cabo Rojo
Head Start Guaypao en Guánica
Head Start Puerto Real en Cabo Rojo
Head Start Magueyes en Guánica
Head Start Betances en Cabo Rojo
Head Start Oasis en Guánica
Head Start Santa Rita en Cabo Rojo
Head Start Guanica I y II Fianza de licitación: $300.00 Pre-Subastas: Jueves, 7 de octubre de 2021 y Viernes, 8 de octubre de 2021 a las 8:00 a.m. en las Oficinas Administrativas del Programa Head Start del Municipio de Sabana Grande. La asistencia a estas pre-subastas será un requisito para participar en la subasta. Estos días se realizará una visita a cada uno de los centros a remodelar para aclarar dudas o preguntas. Las proposiciones se presentarán selladas y deberán acompañar su licitación con una garantía, en efectivo, cheque certificado, giro postal, o “Bid Bond” de una Casa Aseguradora debidamente certificada a nombre del Municipio de Sabana Grande. Las especificaciones, las condiciones especiales y/o generales para la subasta pueden solicitarse en la Oficina de la Secretaría Municipal ubicada en el Edificio Enrique Billoch García, Segunda Planta, Calle Betances, al costado de la Plaza del Mercado (Antigua Cooperativa Sabaneña); a partir del martes, 5 de octubre de 2021, en días laborables, de 8:30 am a 2:45 pm (no se enviarán las mismas por Fax o Correo Electrónico). Los participantes deben traer todos los documentos solicitados en el formulario del Registro de Licitadores del Municipio de Sabana Grande y la Certificación vigente de la Administración de Servicios Generales que acredita la elegibilidad como licitador. Las solicitudes de créditos o incentivos especiales provenientes de alguna Ley o Reglamento deben incluirse en las proposiciones acompañadas de las respectivas certificaciones. Se requiere que los licitadores participantes no tengan exclusión activa del Gobierno de los Estados Unidos de América (System Award Management-SAM). La Junta de Subastas se reserva el derecho de aceptar o rechazar cualquiera de las licitaciones o todas las proposiciones, de adjudicar la buena pro en beneficio de los mejores intereses del Municipio de Sabana Grande, tomando en consideración otros factores como: entrega, distancia donde ubican los suplidores, tiempo de entrega de materiales, equipos o servicios independientemente del precio o cotización más baja. Igualmente se reserva el derecho de cancelar la adjudicación de la buena pro en cualquier momento, antes de la firma del contrato, sin que medie responsabilidad alguna para el Municipio de Sabana Grande.
Sra. Elba Vega Montalvo Presidenta Incidental Junta de Subastas NOTA: TODO LICITADOR O REPRESENTANTE AUTORIZADO QUE COMPAREZCA A CUALQUIER INSTALACIÓN MUNICIPAL DEBERÁ, EN TODO MOMENTO, HACER USO DE MASCARILLA, TRAER SU BOLÍGRAFO Y SE LE ESTARÁ TOMANDO LA TEMPERATURA.
@ Víctor Rodríguez
>Director Relaciones Públicas SSA
@segurosocial
¡B
uen día! En la escena final del clásico cinematográfico Lo que el viento se llevó, Scarlett O’Hara corría tras su amado Rhett Butler hasta que decidió que era mejor irse a descansar, mientras expresaba “Mañana será otro día”. El problema es que el “mañana” de Scarlett fue filmado seis décadas después —con otros actores— en una miniserie de televisión. Desde sus años mozos, usted debe conocer las leyes, beneficios y servicios de Seguro Social antes de que sea demasiado tarde para remediar algunas situaciones. Actúe hoy pues, como dicta aquella canción de Luis Enrique, “Yo no sé mañana…”. ¡Lo reviso después! Cuando comenzó a trabajar durante su adolescencia, probablemente desconocía si se iba a casar —una o varias veces— o tener hijos en el futuro. Sin embargo, ya iba construyendo su protección para beneficios de retiro, incapacidad, dependientes y sobrevivientes. Las personas que se incapacitan o fallecen jóvenes debieron trabajar menos años que los de mayor edad para que tanto ellos como sus dependientes y sobrevivientes cobren beneficios. Ya que el futuro es incierto, los jóvenes también deben abrir su cuenta personal en la sección ‘My Social Security’ en www.segurosocial.gov para verificar su récord de ganancias y corregir a tiempo cualquier error u omisión de ingresos. Supongamos que el joven Sargazo siempre ha revisado su récord de ganancias. Luego de trabajar un par de años en empleos temporeros, tuvo un accidente que lo incapacitó a sus 25 años.
La suma de estos salarios le protegió para beneficios por incapacidad. Si aprobamos su reclamación, Sargazo y su bebé pudieran también cobrar beneficios por varios años. ¿Qué hubiera pasado si él nunca hubiera revisado su récord y ahora descubriera que no aparecen estos ingresos acreditados? Él tendría que someter evidencia de estos al Seguro Social. Si el patrono desapareció y no consigue prueba, lamentablemente Sargazo no cualificará a beneficios. Y si fallece, quizás su bebé tampoco cobraría como sobreviviente. ¡No me preocupa el Seguro Social porque cobraré otra pensión! Aunque su empleo le ofrezca otra pensión, usted no sabe cuánto tiempo permanecerá en dicha compañía, ni si cerrará operaciones o cambiarán su sistema de retiro. Lo que sí debe saber es que utilizaremos casi todos sus ingresos cubiertos por Seguro Social devengados antes, durante y después que trabajó en dicha empresa para computar nuestros beneficios. Si usted pagó Seguro Social en aquel trabajo que le brinda la pensión, nosotros le pagaremos sus beneficios normalmente. Sin embargo, si la pensión está basada ‘parcial o totalmente’ en trabajos no cubiertos por Seguro Social —como los maestros del sistema público, policías estatales, jueces y algunos empleados federales— lea las publicaciones ‘Eliminación de Ventaja Imprevista’ y ‘Ajuste por pensión de gobierno’ en www.segurosocial.gov. Salvo algunas excepciones, estas leyes reducen o eliminan sus posibles beneficios de Seguro Social. Conozca de antemano los ingresos que tendrá en el futuro. ¡Algún día nos casaremos! El Seguro Social paga beneficios a cónyuges, viudo(a)s y divorciado(a)s bajo reglas diferentes en cuanto a edades y tiempo de matrimonio. En todo caso, tuvieron que casarse legalmente y obtener su certificado de matrimonio. Si pospone su boda demasiado tiempo, quizás sea demasiado tarde para cualificar para estos beneficios. Supongamos que luego de 45 años conviviendo, Serkán y Eda deciden casar-
se legalmente. Eda organiza su gran boda, que amenizará Agujita y su Combo. Lamentablemente, el día antes de la ceremonia, Serkán falleció. Eda no cualificará como viuda porque no se casó legalmente con Serkán. ¡Algún día lo pagaré! Por ley, las personas que trabajan por su cuenta tienen que radicar la planilla federal 1040PR con Rentas Internas federal (1-800-8291040) antes del 15 de abril de cada año para pagar su Seguro Social. Si las radica tarde, pagará multas y penalidades. Pero cuidado con dormirse en los laureles porque si las radica luego de haber transcurrido tres años, tres meses y quince días del año trabajado, dichos ingresos NO se le acreditarán en su récord de Seguro Social, aunque haya pagado las multas y penalidades. Por lo tanto, quizás no cualifique a ciertos beneficios. ¿Todo para quién? Cuando se casa legalmente, usted no puede predecir cuánto tiempo durará dicho matrimonio. Si ambos operan un negocio propio, deben reportar los ingresos para que se acrediten en el récord de cada uno. Si los reportan solamente para el récord de una persona, el otro no acumulará sus créditos para retiro ni incapacidad y se limitará a posibles beneficios en la cuenta de su pareja. Oriéntese sobre esta planilla con Rentas Internas federal (1-800-8291040). ¿Dudas? Oriéntese en w w w . s e g u r o s o c i a l . g o v, nuestros servicios automatizados en 1-800-772-1213 o llame a su oficina local de Seguro Social, tras ingresar su código postal en www. ssa.gov/locator/.
15 < EL VOCERO DE PUERTO RICO > LUNES, 4 DE OCTUBRE DE 2021
¿Se acabaron las ayudas económicas? ¿Estás confrontando dificultades para cumplir con tus pagos? ¿Tus ingresos actuales o la falta de ellos te tienen en una situación económica difícil? ¿Se están agotando tus ahorros?
United Way de Puerto Rico y Consumer Credit Counseling podemos ayudarte. Llama ahora al Centro de Información y Referido 2-1-1 de Puerto Rico para conectarte a quienes te orientarán y proveerán estrategias y herramientas para que puedas retomar el
16<
> LUNES, 4 DE OCTUBRE DE 2021
Uber anuncia nueva directora general para la región
Uber designó a Marcela Torres como la nueva directora general para la región Andina, Centroamérica y Caribe (ACAC). Torres ingresó a la compañía hace más de dos años como directora de Estrategia y Planeación para la Región ACAC. Su labor y múltiples logros en Uber le permitieron potenciar sus habilidades para asumir en julio de 2020 el liderazgo como gerente general de Uber en Colombia, en un momento complejo para el país y el mundo. La ejecutiva es ingeniera industrial graduada de la Universidad de Los Andes, en Colombia, y tiene un MBA en Ingeniería Industrial del Business School. Previo a su incorporación a Uber, trabajó durante ocho años en McKinsey & Company, donde se desempeñó como gerente senior de proyecto.
La Isla registra faltante en góndola de 22% Representa un costo de oportunidad de $625 millones Ileanexis Vera
>ivera@elvocero.com @iveraRosa
A cuatro años del paso del huracán María, todavía los productos faltantes en los puntos de venta —‘out of stock’— alcanzan el 22%, cifra que representa el porcentaje más elevado experimentado en la Isla fuera de una catástrofe atmosférica. Este elevado porcentaje, acorde con Francisco J. Cabrero, presidente de la firma de estudios Professional Market Research (PMR), representa un costo de oportunidad de aproximadamente $625 millones para las marcas que se venden en los supermercados y farmacias en Puerto Rico. Según los datos del PMR, por cada punto de faltante en góndola se pierde medio punto en ventas, cifra que puede ser significativa, cuando en la Isla las ventas en la industria de alimentos, en tiendas de comestibles y supermercados representan $5,000 millones. Cabrero sostuvo que la aceleración en la falta de productos en góndola ha sido más marcada desde los meses del verano. La Buscan darle más visibilidad a las góndolas para reducir los faltantes. > Suministrada acción la adjudicó al problema de logística en los muelles, la reducción de producción En torno a lo que se pueda esperar para que se pierda es más que suficiente. Es algo un sistema para identificar oportunidades en como consecuencia de la prolongación del este último trimestre, explicó que como re- que resulta costoso”, abundó. las góndolas de supermercados y farmacias. covid-19 y el aumento en congla general, el fin de año suele Sostuvo, además, que a las grandes cadeEsta infraestructura -denominada Intellisumo que se ha experimentado ser bueno a nivel de góndolas y nas les toma más tiempo poder reaccionar Shelf- permite la interconexión de los princiante los aumentos en las ayuventas. para nivelar el suplido, pales jugadores en el punto de vendas federales. “Si no hay ningún disloque y a nivel de transacción ta, para un mejor desempeño de los Como ejemplo, detalló que mayor a lo que está sucediendo pierden más dinero. “La productos en góndola que es reducir en el 2017 —cuando el paso del Lo que no está hoy, debemos estar experimen- manufactura local poel ‘out of stock’. huracán María— el año cerró accesible para tando cierta mejoría”, afirmó. see mayor flexibilidad, Se informó que más bien se encon 21% de faltante en góndo- el consumidor, Aun así, considera que existen lo que le permite moverfoca en identificar situaciones de la, con los meses de septiembre no se vende. algunas limitantes que pudiesen se más rápido”, afirmó. disponibilidad de productos, así a diciembre como los más críti- Estar presente impactar esta proyección, como El faltante en góncomo la ejecución óptima de funCuando el huracán María, en el cos, con porcentajes históricos todo el tiempo son la culminación de las ayu- dola en Puerto Rico ciones de distribución dirigidos al acumulativo del tan elevados como 47%, 45%, das federales y la necesidad de históricamente ronda consumidor mediante la góndoaño, la Isla registró 37% y 28%, respectivamen- en la góndola empleados para incrementar la en 15%, frente al prola. Utiliza la tecnología, mediante 21% de faltante en te. En el acumulativo del año debe ser la producción. medio de 8% en Estaimágenes e inteligencia de planogóndola. 2021, los faltantes en góndola meta final de dos Unidos. Se estima gramas, para lograr conexión con promedian 18.6%, una cifra por todo producto que lo idóneo a nivel la góndola y proveer información Impacto del ‘out of stock’ encima del cierre del 2020 que en la cadena del consumidor. El ejecutivo explicó que la de la Isla sería 10% o alcanzó 16.5%. Según Cabrero, el sistema puede distribución. situación de faltantes en góndo- menos de faltante en “Lo que no está accesible la repercute en la migración de inventario, pero la industria entiende de integrar al equipo de mercadeo, ventas y para el consumidor, no se ven- Francisco J. clientes hacia otros estableci- que al ser una isla, toma más tiempo lo- operadores de supermercados para trabajar de. Estar presente todo el tiem- Cabrero con la información. mientos y la falta de lealtad hacia grar el nivel más aceptable. po en la góndola debe ser la presidente de PMR “Esta transformación de servicio y tecmarcas y productos particulares. meta final de todo producto en nología ahora contará con más capacidad “Los faltantes en góndola Alternativa para eficiencia en góndola la cadena de distribución”, menabren la puerta a la competenComo alternativa para darle mayor vi- y nuevas características que mejorarán la cionó Cabrero. “Las inversiones cia, y ante los momentos eco- sibilidad a las góndolas, para que sean más manera en que la industria responde ante en mercadeo requieren muchos recursos nómicos que se viven no se pueden dar ese eficientes y se logren niveles de ventas más el producto agotado, el cual incide direceconómicos y el no estar en góndola es echar lujo. Aunque no representa el cierre de un elevados, PMR desarrolló —con una inver- tamente en el resultado de ventas de cada a perder toda la inversión realizada”, agregó. negocio, sí se pierden clientes, y un cliente sión aproximada de un millón de dólares— compañía”, agregó.
Dato relevante
ECONOMÍA >17
>LUNES, 4 DE OCTUBRE DE 2021
Mejora la venta de autos eléctricos Aunque falta bastante camino por recorrer Brenda A. Vázquez Colón >bvazquez@elvocero.com
Las automotrices a nivel mundial han comenzado a aumentar la producción de modelos eléctricos, lo que deberá dar paso a un incremento paulatino en la venta de unidades, segmento que en la Isla tiene 1% de penetración de mercado. Así lo expuso a EL VOCERO, Ricardo García, presidente del Grupo Unido de Importadores de Automóviles (GUIA), quien anticipa que poco a poco la venta de autos híbridos y eléctricos incrementará. Dijo que ambas categorías al presente representan el 1% del total de las ventas, sin sumar los modelos de Tesla, ya que la empresa no divulga números. “La proyección es que para el 2030 el 40% de las unidades sean eléctricas, por lo que el gobierno de Puerto Rico tiene que impulsar mejor acceso y una mayor infraestructura para su uso, centros de carga en diferentes establecimientos y mejores costos energéticos”, acentuó García. Manufactureras como Tesla, Ford, BMW y Mercedes Benz, entre otras han informado que entre el 2025 al 2030, el 40% o 50% de su producción a nivel mundial serán vehículos eléctricos. Jesús Veguilla, propietario de Car Power Solutions —empresa que se dedica a la venta de cargadores para autos eléctricos— señaló que el mercado se dirige al carro eléctrico e híbrido, y cada vez serán más las marcas con modelos en estas categorías. Entre las que ya los ofrecen: Tesla, Jaguar, Porshe, Audi, Volvo, Nissan y Ford. “Los anuncios están bien agresivos y se venden entre siete y ocho autos eléctricos al día”, informó. El crecimiento en la venta de este modelo de vehículo, según Veguilla es favorable y aunque no hay un ‘update’ de las unidades que se han vendido este año, entiende que deben ser más de 500 autos. “El perfil del cliente son personas de clase media, media alta y alta, profesionales como doctores o ingenieros, además de las personas que apoyan la energía renovable y a quienes les gusta la velocidad porque estos carros corren más rápido que los demás”, explicó. Acorde con Veguilla, en el caso de los modelos híbridos el consumidor busca el ahorro, ya que se estima que el gasto es la mitad de lo que se consume regularmente de gasolina. También se economiza el
mente eléctricos el mercado igualmente experimenta crecimiento, porque aparte de beneficiar al bolsillo del consumidor y Estaciones de carga disponibles En la Isla hay más de 100 estaciones de al medio ambiente, es un ahorro para las empresas automotrices. carga en hoteles, paradores, su“Las marcas no se van a quepermercados, gasolineras, etc., dar atrás, además de que es más pero la infraestructura disponibarato ensamblar un auto elécble todavía no es la suficiente. trico que uno de gasolina. Los “Las estaciones de carga se La proyección es mecanizan con robots. Tamconvierten en un valor añadido que para el 2030 bién van a bajar de precio pora las instalaciones de un estable- el 40% de las que las baterías están costando cimiento porque le brindan un unidades sean menos. Llegará un momento en servicio al cliente que termina eléctricas, por lo que sea accesible un carro elécconsumiendo en su tienda”, opi- que el gobierno de Puerto Rico trico de $24,000. Cuando pase nó Veguilla. Dijo que en los complejos de tiene que impulsar eso habrá más autos eléctricos en la calle”, pronosticó Veguilla. apartamentos hay un reto por- mejor acceso Indicó que el costo de estos auque no se construyeron con fa- y una mayor tos en la actualidad comienza cilidades comunales de recarga infraestructura para su uso, en los $39,000. y para tomar acción deberá ser centros de carga mediante acuerdo de los con- en diferentes dómines. Entiende que en estos establecimientos Necesaria la educación casos “se tardan en adoptar el y mejores costos Jan Lacascade, gerente de sistema”. Operaciones de Volvo, entiende energéticos. Añadió que algunas empreque todavía para los puertorrisas evalúan poner estaciones de Ricardo García queños los vehículos eléctricos carga en sus instalaciones para presidente de GUIA son algo nuevo. ofrecerles este servicio a sus em“Llevamos varios años en pleados. preparación para la electrificación. Va a haber una llegada de vehículos eléctricos de Europa y otros países, pero Beneficio para manufactureras En cuanto a los modelos completa- es un proceso de educación donde el cambio de aceite y filtro.
Selectos
Fiambre de Cerdo Lata de 12 oz. Reg. $2.29 c/u Especial $2.00 c/u
4
2x 00
consumidor tiene que sentirse cómodo con el cambio de combustible de gasolina a electricidad”, indicó al tiempo que explicó que el impacto ambiental es muy positivo, ya que reduce las emisiones de carbono, por lo que la empresa trabaja para colocar sobre 50 puntos de carga alrededor de la Isla. “Estamos trabajando en la implementación de centros de carga en diferentes negocios. Ya tenemos los cargadores de camino, esperamos ir colocándolos en los próximos sesenta días. Entre febrero y marzo debemos tenerlos con una inversión de sobre el medio millón de dólares”, informó Lacascade. Los modelos híbridos que se pueden usar con gasolina, de manera eléctrica o en combinación, han permitido una transición al auto totalmente eléctrico. “Estos modelos híbridos nos ayudan a educar al consumidor sobre los beneficios de los vehículos de propulsión eléctrica, ya que reduce el consumo de gasolina”, agregó el ejecutivo. Por su parte, Christian Alvarado, gerente de Ventas de Volvo, expresó que los vehículos han aumentado en el mercado local y el 70% de las ventas de Volvo son híbridos y eléctricos, cuyos precios comienzan en $69,000. Dijo que todavía se necesita más educación. “La infraestructura de recarga es algo que les preocupa a las personas, en el caso del híbrido no es tan importante porque tiene un sistema de autorecarga mientras está manejando, no depende de una estación de recarga para utilizarlo. Mientras que el vehículo 100% eléctrico depende de las estaciones de recarga”, acotó Alvarado.
Presencia de autos eléctricos Actualmente Nissan ofrece el modelo LEAF con disponibilidad de batería de 40 Kwh y motor de 110 kW, con un alcance de 149 millas, y el modelo con la batería de 62 kwh con motor de 160 KW y un rango máximo de hasta 226 millas. El rango de precios de Nissan LEAF 2022 fluctúa entre $32,315—$42,470, con el beneficio existente de arbitrios. Como parte del plan de transformación Nissan NEXT, en los próximos meses la marca lanzará el nuevo crossover eléctrico ARIYA También el grupo empresarial Martí, distribuidor exclusivo de Volvo en Puerto Rico, informó la llegada a la Isla de su primer auto 100% eléctrico: el XC40 Recharge Pure Electric. En el caso de Hyundai, la marca cuenta con el hatchback Ioniq y la SUV Kona.
Selectos
Adobo Con/Sin Pimienta Env. de 10.5 oz. Reg. 99¢ c/u
89
¢
c/u
Selectos
Aceite Vegetal Env. de 40 oz. Reg. $4.99
3
Somos Detallistas. Precios regulares varían por tienda. Especiales válidos del 4 al 6 de octubre de 2021.
99
18< ESCENARIO
> LUNES, 4 DE OCTUBRE DE 2021
BREVES
Aplausos para la vida y obra del
Señor del Bongó
El Coliseo Roberto Clemente fue el escenario para la despedida de pueblo a Roberto Roena Brenda Peña López
>Especial para EL VOCERO
CON ESTRELLA EN HOLLYWOOD Alejandro Sanz ya cuenta con su estrella en el Paseo de la Fama de Hollywood. “Nunca imaginé… soñé muchas cosas, soñé que un día iba a estar en el escenario y soñé que iba a hacer música con la gente que amo, pero nunca en mis sueños más locos me imaginé este momento y eso es lo que lo hace tan hermoso”, destacó el español.
Se une a Jugando Pelota Dura
CON EL PIE DERECHO Alexandra Fuentes y Raymond Arrieta iniciaron con el pie derecho el fin de semana, la jornada de presentaciones del ‘stand up comedy’ Sé lo tuyo, en el Centro de Bellas Artes (CBA) de Caguas. Los shows se extenderán hasta el 17 de octubre y luego se trasladarán al CBA de Juana Díaz.
Cyd Marie Fleming regresa a TeleOnce, esta vez como parte del panel de Jugando Pelota Dura, que se emite de lunes a viernes a las 7:00 de la noche. “Pueden estar seguros de que en mí tendrán —como han tenido siempre— a una aliada que jugará a su favor, indagando en lo que sea importante divulgar, sin la mínima vacilación”, destacó la periodista en declaraciones escritas, quien se suma al espacio comandado por Ferdinand Pérez, a partir de este miércoles. Más en elvocero.com
Importantes figuras de la salsa celebraron ayer la vida de Roberto Roena (1940-2021) en el Coliseo Roberto Clemente, en San Juan, al destacar su calidad como músico, bailarín y su carácter bromista, mientras que su orquesta Apolo Sound, llevaba al público presente en un viaje a través de sus canciones. El fundador de El Gran Combo, Rafael Ithier, se refirió conmovido al Señor del Bongó como el “hijo” que el también El bongó que marcó su trayectoria por seis décadas, fue ubicado frente a su féretro. músico Rafel Cortijo “le entregó” y pidió que cuidara de él. “Yo lo vi desde el tiro como eso, como Como parte un hijo y lo traté como a un hijo y lo quise del acto como a un hijo… ¡Era un títere! Él tenía protocolar, un distintivo, y era hacerle maldades a estuvo los demás. Uno terminaba riéndose de presente su las maldades que él hacía”, señaló Ithier, viuda y el de 96 años, al afirmar que “ya mismo” se alcalde de San Juan, volverán a ver, mientras hablaba en diMiguel rección al féretro, en que sobresalía una Romero. clave de sol. Por su parte, Luisito ción le dará el espacio a la Ayala, de La Puerto Rifamilia para que converse can Power, expresó que y decida el futuro de esta recordará a Rohena por orquesta, que fue el prosu humildad y por ser un yecto de vida del músico. genio del instrumento. Lo “Estoy convencido describió como “un tipo de que la familia, en su El músico dejó inconclusa la que se gozó la vida, que se raciocinio, después de grabación de un disco y el la disfrutó hasta al cabo, a ver la demostración y el concierto de celebración de sus 81 años, y le hizo maldesbordamiento de exsu 50 aniversario. dades a todo el mundo”. presiones en las redes soEntre los presentes ciales y en las personas Rafael Ithier lo consideraba un hijo. también estuvieron Gilque han desfilado y han Entre los planes que quedaron penberto Santa Rosa, Víctor Manuelle, Adal- sido oradores aquí, no va a haber una dientes a la exestrella de Fania, figura berto Santiago, Bobby Valentín, así como alternativa más agraciada para el pueblo cantantes que dieron voz a los éxitos de de que se continúe su legado, y eso as- un álbum por grabar y el concierto para Roena, como Sammy González y Tito piramos todos. Independientemente de festejar su 50 aniversario, que no pudo Cruz. cuál sea nuestro camino, yo creo que es concretarse en 2019, y que debido a la importante, en cada cosa que hagamos, pandemia del covid-19 no se pudo reIncierto el futuro del Apollo Sound honrar la memoria del maestro y conti- tomar. El vocalista Andrés Waldemar Volmar nuar su legado”, indicó Volmar Méndez a Méndez se expresó confiado en que el EL VOCERO. “Estoy convencido de que las partes Apolo Sound se mantenga vivo tras el tendrán la mejor disposición para poder fallecimiento de su fundador. Sin embargo, afirmó que la agrupa- llegar a un entendimiento”, agregó.
Dato relevante
VUELVE EN CONCIERTO La cantautora española Rosario pondrá fin a una pausa de cinco años alejada de los escenarios de la Isla, con el concierto que ofrecerá el 14 de noviembre en el Coca-Cola Music Hall. Información y boletos en Ticketera.
El público honró al fenecido artista al ritmo de su música.
Gilberto Santa Rosa fue uno de los participantes del tributo musical. >Josian E. Bruno/ EL VOCERO
SALUD >19
>LUNES, 4 DE OCTUBRE DE 2021
Es necesario alejarse del sedentarismo
Ismael Cala
>Periodista, motivador, escritor
Dile adiós a la flacidez muscular Dr. Luis Montel
>Especial para EL VOCERO
Si baja la fuerza muscular, disminuye la firmeza de la piel y aparece la flacidez, que puede deberse a la pérdida de músculo y densidad ósea, asociadas a defectos de la nutrición. El músculo, más que un tejido corporal, es un órgano realmente potente. Allí se llevan a cabo varios procesos de crucial importancia para el organismo. La circulación de la sangre sería imposible, ya que es impulsada en contra de la gravedad por la prensa muscular de las piernas. También el corazón es el músculo más potente, que trabaja sin descanso toda nuestra vida. Además, los músculos nos permiten movernos y activar los intestinos para la digestión. Están llenos de mitocondrias, donde se realiza la formación de la molécula ATP, que aporta la energía que necesitamos. Son un reservorio de glucógeno para aportar glucosa rápida para situaciones como
El primero es el ejercicio. Deel ejercicio o alguna emergencia bemos abandonar ese estilo de física, entre otras funciones. vida de no hacer nada. Hay que ¿En qué situaciones se moverse y hacer ejercicios de pierde músculo? En los procesos en los cuales fuerza. No hay justificación si no te gusta ir al gimestamos mucho tiemnasio. Compra po encamados, como unas mancueringresos hospitalarios nas o un remo largos o pérdida de para la casa, o movilidad; con el sesimplemente dentarismo o trabajo haz flexiones de de oficina; personas brazos y sentacon sobrepeso adqui• Ejercicio dillas tres veces rido por enfermeda• Nutrición por semana. des como diabetes, Segundo, la síndrome metabólico, • Descanso nutrición. Y aquí lupus o artrosis; en el • Hidratación hablo de materia trascurso de enferme• Suplementación prima de calidades neoplásicas o dad. No esperes neurológicas, o ante ganar músculos problemas hormonales como déficit de testosterona e comiendo hamburguesas y bebidas azucaradas. Debes tener una hipotiroidismo. ¿Cómo ganar masa muscular? alimentación proteica balanceaEl músculo es el más agrade- da, fundamentalmente bacalao, cido de todos los sistemas de te- merluza, pollo, pavo, salmón o jidos. Solo necesitamos corregir huevos. Todo a la plancha o cocicinco aspectos y enseguida res- do. Nada frito. Y tomar carbohidratos integrales, avena, arroz y pasta ponderá positivamente.
Se
recomienda
integral. También apoyarte en los batidos de proteínas durante los ataques de hambre ocasionales. Y seguir una dieta balanceada. Solo el descanso óptimo generará las hormonas de crecimiento o la testosterona necesarias para evitar la pérdida de músculo. El descanso sirve para reparar las fibras y crear nuevas células. Solo crecemos cuando dormimos. El sueño profundo es la clave. El cuarto es la hidratación. El músculo está formado en más de un 60% por agua, pero cargada de sales minerales. Por tanto, el agua sola no es suficiente. Debemos tomar en la mañana agua isotónica, batido verde o agua mineral. En total, dos a tres litros de agua diariamente. La suplementación ayuda a llegar al punto óptimo y combate el paso del tiempo. El músculo necesita glutamina para repararse, aminoácidos como la leucina para crecer y creatina, sustrato para producir energía rápida durante el ejercicio.
Vitamina E: La reina de la belleza Dr. Luis Montel
>Especial para EL VOCERO
La “culpable” de todo lo que mencionaré a continuación es la vitamina E: una piel luminosa, tersa, sin puntos negros, con bajo nivel de grasa corporal, articulaciones flexibles, con menos rasgos de vejez, más vitalidad y juventud. Esta princesa es uno de los factores principales para la salud y multiplicación celular y para la reparación de los tejidos. Es el complejo antioxidante más estable del organismo, ya que funciona en la sangre, dentro de la célula, pero también fuera, inactivando
los radicales libres, los tóxicos derivados del medio ambiente y los derivados del metabolismo. Además, contrarresta los efectos nocivos del alcohol y otras drogas. La vitamina E también activa sinérgicamente y refuerza al complejo B, y a la vitamina K y la D, entre otras. También apoya a la hormona del crecimiento para que tenga más radio de acción. Es un potente baluarte para cuidarnos de algunos tipos de cáncer. La vitamina E activa la producción de espermatozoides y testosterona y regula los ciclos ovulato-
rios y la salud femenina. En resumen, nos mantiene bellos y fuertes. Es imposible producirla orgánicamente. Por tanto, debemos consumir pescado fresco, por ejemplo, merluza, salmón o bacalao. También frutos secos: almendras, cacahuetes, nueces, linaza… vegetales, hortalizas y granos. Debemos eliminar hábitos nocivos y llevar una dieta equilibrada. Además, podemos suplementarnos diariamente con vitamina E, ya que es muy accesible. Consúltalo con tu médico personal. Si la tomas en la mañana, cada día,
Entre sus beneficios, activa la producción de espermatozoides y testosterona y regula los ciclos ovulatorios y la salud femenina. >Suministrada
el rostro y el cuerpo te lo agradecerán.
SEÑALES DE QUE TE FALTA
• Salida de arrugas finas en cara y cuerpo, y de estrías • Nódulos mamarios • Adenopatías o ganglios alterados • Catarros frecuentes • Síndrome alérgico sin alergia contrastada • Bajo nivel muscular, a pesar del ejercicio • Sequedad de piel y mucosas • Falta de elasticidad de tendones y músculos • Calvicie precoz • Dermatitis atópica por déficit de tocoferol (vitamina E)
Contra la constipación mental: ¡sonría!
E
n mi filosofía de vida, no tienen cabida las caras de constipación mental. Socialmente el tiempo de ocio suele llevar una connotación negativa, que todo aquel que se divierte es inmaduro, porque todo adulto debe comportarse como alguien serio y responsable. Es decir, confundimos estos dos términos con vivir amargados. ¿Estarías en disposición de dejar un espacio para los juegos en tu vida laboral? El sinsentido y la diversión muchas veces son etiquetados malamente como “inmadurez”, cuando está comprobado que estos tiempos de ocio, donde no haces nada o te dedicas a experimentar como un niño, disparan la creatividad, nos revitalizan y nos permiten estar más enfocados. En Suecia, Finlandia o Dinamarca algunas empresas ya contaban desde antes de la pandemia de covid-19 con salas de juego y recreación para los empleados por todos los beneficios individuales y colectivos que estas actividades traen. La razón es sencilla: cuando jugamos, estamos dejando de lado la postura de mantener todo bajo control, nada es predecible. Dejamos de restarle importancia a querer lucir bien, a tener la razón. Por increíble que parezca, al parecer tonto y permitirse el fracaso, estamos abriéndonos a un escenario donde cualquier cosa puede suceder, que pase lo que pase, todo estará bien… Esa sensación de libertad es maravillosa y deberíamos experimentarla más a menudo en nuestras vidas. Dediquémosle más espacio en nuestras vidas a aquello que nos apasiona, por muy “tonto” que parezca. Tengamos el coraje de vivir siendo fieles a nosotros y no bajo los preceptos de lo que el mundo espera de nosotros. Allí está la clave para revitalizarte, para ser más feliz y vivir una vida más ligera. Después de todo, puede que juzguen tu éxito por la cantidad de dinero que amasaste en tu vida, tus logros personales o tu estatus. Pero si al final no tuviste mucho tiempo para la aventura, si no perseguiste tus pasiones… si todo eso te costó años de sonrisas, ¿entonces tuviste éxito?
20<
ASOCIADO DE P. R. ) A: EDGARDO ABREU MARTÍNEZ Quedan emplazados y notificados de que en este Tribunal se ha radicado una demanda de acción civil en su contra. Se le notifica que deberá presentar su alegación responsiva a través lunes, 4 DE OCTUBRE DE 2021 del Sistema Unificado de Manejo y Administración de Casos (SUMAC), al cual puede acceder utilizando la siguiente dirección electrónica: https.//unired.ramajudicial.pr, salvo que se represente por derecho propio, en cuyo caso >Clases >Vehículos deberá presentar su alegación en la Secretaría del >Servicios >Bienes Raícesresponsiva Tribunal Superior de Puerto de San Juan y envi>Avisos >Misceláneas Rico, Sala ando copia a la parte demandante: LCDO. RICARDO A. PI>Esquelas >Empleos OVANETTI DOHNERT; DESK TRIAL LAWYERS & COUNSELORS, LLC, PO BOX 9023663, SAN JUAN, PR 00902-3663. TELÉFONO 787*El Vocero de Puerto Rico no se responzabiliza 641-1717, FAXen 787-641-2444; por el contenido de anuncios pautados esta sección CORREO ELECTRÓNICO rpiovanetti@desktrial.com. Se le apercibe y notifica que si no contesta la demanda radicada en su contra dentro del término de treinta (30) días de la publicación de este edicto, se le anotará la rebeldía y se dictará sentencia concediendo el remedio solicitado en la demanda, sin más citárseles, ni oírseles. Expido mi firma y sello del Tribunal, Reclamaciones a SEGUROS, bajo a 31 de agosto de 2021. ACCIDENTES, DiVORCIOS, GRISELDA RODRIGUEZ COLPensión alimentaria, Custodia. LADO SECRETARIA LOYDA M. Casos civiles y criminales, COUVERTIER REYES SECAgencias Gubernamentales, RETARIA DE SERVICIOS A Casos Federales,Plan de pagos. SALA
clasificados >
Metro: 787-724-1485 / Fax: 787-725-7484 / EMAIL: clasificados@elvocero.com
>VEHÍCULOS Usados todas las marcas Pagos desde $149 tienes pronto nadie te monta Nosotros SI! Llama Ahora 787-761-6688 / 787-705-1321
>VENTA MISCELÁNEAS
Asesorías Legales
Hyundai Se regala cuenta HYUNDAI ELANTRA 2020, aros, garantía. Paga $287 787 331-0882
Kia KIA FORTE 2017, aut, aros, pagando $187 787-493-9255
Nissan
Lcda. Pérez Carrillo 787-764-1113; 281-8474
Quiebras-Aún es Posible ¡SUPER VENTA! - $1,500.00 ¡Orientación Gratis! Silla de ruedas manual ultra MORENO LAW OFFICE LLC liviana, Quickie 2 Asiento 20 X 18 y cojín de gel Jay Soporta Carolina, Loíza, Río Grande, hasta 265 lbs. Color estructura Canóvanas (787) 750-8160 Debt Relief Agency base Black Cherry Nueva, nunca usada. Valor en el mercado $3,599.00 Reparaciones 787-325-4191 Myriam Rivera
Generales
Se regala cuenta NISSAN VERSA S 2020, garantía. Paga $277 787 493-9255
Equipo Pesado Se vende VAGON 53' en aluminio con arrastre. Exc. condiciones $6,500. 787 585-2123
>BIENES RAÍCES Apt. Alquiler Río Piedras
PERITO ELECTRICISTA METRO E ISLA L.#8760 SR COLON 787-796-6003,787-232-3364
WAKAL SOLAR GROUP Venta y Mantenimiento 787-974-1918 Llame para orientación.
Ventas MAQUINAS DE MOLER VIANDAS 787-420-4182 Ruta Barceloneta-Bayamón
>EMPLEOS Construcción
CAPETILLO Apt 2h. Plan 8, cerca Terminal AMA, Tren UrAlbañiles, Montadores de bano . 787 380-7939 bloque y losas. Area Bayamon 787-646-8745 /646-4953
Apt. Alquiler San Juan, Santurce Alquiler de apartamentos de 1h, 2h, 3h en Santurce. Agua y luz. Se incluye futón o TV, mientras dure la mercancía. Solo Sec. 8 u otro plan federal.787-244-4769 787 455-2266
REP TELEVISORES LCD, Plasma. Est $20. Serv.domicilio Metro 787 634-8612
Electricidad
Toyota Se regala cuenta TOYOTA COROLLA LE 2020, garantía, cámara. $299 787 800-8040
>SERVICIOS
Hojalatería TALLER de hojalatería solicita Bondero(a), Chasista 787-751-4135 SAN JUAN
Diestros
Cortinas CORTINAS DE LONA, Toldos retractables, Cortinas Ilussion, Roll Up Shades 787-510-5318
Techos Sellado de techos, empanetados y reparación de grietas 787-245-8040
>AVISOS Edictos SS-10282 ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO TRIBUNAL DE PRIMERA INSTANCIA SALA DE SAN JUAN
CONSEJO DE TITULARES DEL CONDOMINIO CRYSTAL HOUSE representado por su Junta de Directores Demandante vs.
EDGARDO ABREU MARTÍNEZ Demandado
Fincas Busco y Solicito Fincas Grandes con opción a alquilar y compra 787-960-1082
MR-13580 ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO TRIBUNAL DE PRIMERA INSTANCIA SALA SUPERIOR DE CAROLINA SALÓN DE SESIONES 406
ROBERT W. HARRISON Y KIMBERLY HARRISON Parte Demandante VS.
CARLOS RIVERA
Parte Demandada CIVIL NÚM. CA2021CV01704 SOBRE: COBRO DE DINERO REGLA 60 EMPLAZAMIENTO POR EDICTO ESTADOS UNIDOS DE AMERICA) EL PRESIDENTE DE LOS EE.UU.) SS. EL PUEBLO DE PUERTO RICO) A: CARLOS RIVERA 31 OAKLAND AVE. NEW BRITAIN, CT 06053 Por la presente se les emplaza y se les notifica que se ha presentado en la Secretaría de este Tribunal una Demanda en Cobro de Dinero contra Carlos Rivera. POR EL PRESENTE EDICTO se les emplaza y requiere para que conteste la demanda radicando el original de su contestación ante el Sistema Unificado de Manejo y Administración de Caso Presentación Electrónica (SUMAC), https://unired.ramajudicial.pr/sumac/ y notificándole con copia de dicha contestación a la abogada del demandante L c d a . G i o v a n n a M . M o j i ca Rivera, PO Box 9023837 San Juan, PR 00902-3837; Tel: 787.931.0941; correoe l e c t r ó n i c o : giovanna@bdlawpr.com, dentro de los próximos treinta (30) días a partir de la publicación de este emplazamiento por edicto que será publicado una sola vez en un periódico de circulación diaria general en la Isla de Puerto Rico, se le anotará la rebeldía y s e d i c t a r á s e n t e n c i a , c o ncediendo el remedio solicitado en la Demanda sin más citarle ni oírle. EXPEDIDO bajo mi firma y el sello del Tribunal en Carolina, Puerto Rico, hoy 13 de septiembre de 2021. Lcda. Marilyn Aponte Rodríguez Secretaria Regional SECRETARIO(A) Lysha M. Cordero Danois Secretaria Auxiliar SUB-SECRETARIO (A) MR-13596 ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO
Se solicitan luncher@ y me- CIVIL NÚM. SJ2021CV02394 TRIBUNAL DE PRIMERA INser@s con exp. y responsables. SALA: 602 SOBRE: COBRO DE STANCIA SALA SUPERIOR DE Area Metro 939-645-2904 DINERO (VÍA ORDINARIA) EM- FAJARDO
Área Metro / Co. Distrib. y Almacenaje
Buscamos • Chóferes Cat.9 • R/P $10.00 • Overtime a T. Doble Compras Bienes • Bonif $500.00 tras 7 meses Raíces empleo contínuo Requisitos: Lic. Conducir Cat. ComproTuCasita.com 9/ Lic. de Comisión / TWIC ¡Compramos casas CASH! Herencia, deterioro, Multifami- Cert.Buena Conducta/Record liares 787-562-7400 (E-316) Chofer RESUME: maries@humancapital-pr.com EEO
Laundry SE SOLICITA SASTRE Y SERV. AL CLIENTE Area Hato Rey 787-765-2859 Solicito Planchador(a) con exp. para prensa de vapor. Area SJ 787-531-3256
PLAZAMIENTO POR EDICTO ESTADOS UNIDOS DE AMERICA ) EL PRESIDENTE DE LOS EE. UU. ) SS. ESTADO LIBRE ASOCIADO DE P. R. ) A: EDGARDO ABREU MARTÍNEZ Quedan emplazados y notificados de que en este Tribunal se ha radicado una demanda de acción civil en su contra. Se le notifica que deberá presentar su alegación responsiva a través del Sistema Unificado de Manejo y Administración de Casos (SUMAC), al cual puede acceder utilizando la siguiente dirección electrónica: https.//unired.ramajudicial.pr, salvo que se represente por derecho propio, en cuyo caso deberá presentar su alegación responsiva en la Secretaría del Tribunal Superior de Puerto Rico, Sala de San Juan y enviando copia a la parte demandante: LCDO. RICARDO A. PIOVANETTI DOHNERT; DESK TRIAL LAWYERS & COUNSELORS, LLC, PO BOX 9023663, SAN JUAN, PR 00902-3663. TELÉFONO 787641-1717, FAX 787-641-2444; CORREO ELECTRÓNICO rpiovanetti@desktrial.com. Se le apercibe y notifica que si no contesta la demanda radicada en su contra dentro del término de treinta (30) días de la publicación de este edicto, se le anotará la rebeldía y se dictará sentencia
Eugene Aponte Marrero, Carlos Aponte Marrero Virginia Marrero Castro Demandantes Vs.
Ivonne Aponte Ríos
Demandada CIVIL NUM: FA2021CV00741 SOBRE: LIQUIDACION DE COMUNIDAD HEREDITARIA EDICTO ESTADOS UNIDOS DE AMÉRICA EL “PRESIDENTE DE EE. UU. ESTADO LIBRE ASOCIADO DE P.R. A: Ivonne Aponte Ríos 632 Chesnut Avenue, Tenaneck, New Jersey 07666 Queda usted notificada que la parte demandante de epígrafe ha radicado en este Tribunal una demanda contra usted como demandada, en la que se solicita la liquidación de herencia del causante Eugenio Aponte Bermúdez, del cual usted es heredera. Existen bienes sujetos a liquidación. Se le advierte que deberá contestar la demanda en un término de 30 días contados desde la publicación del edicto, excluyéndose el día de su publicación, presentando alegación responsiva a través del sistema Unificado de Manejo
RAUL FIGUEROA MORALES
de epígrafe ha radicado en este cera su basta el día 1 de Tribunal una demanda contra noviembre 2021, a las 11:00 de usted como demandada, en la Demandado la mañana, por la mitad del tipo que se solicita la liquidación de CIVIL NUM.: KCD2017-0370 mínimo, o sea, $95,500.00, en el herencia del causante Eugenio SALA: 504 SOBRE: EJECU- mismo lugar antes mencionado. Aponte Bermúdez, del cual us- CION DE HIPOTECA EDICTO Y PARA QUE ASI CONSTE, y ted es heredera. Existen bienes D E S U B A S T A E S T A D O S para su publicación en un sujetos a liquidación. Se > le lunes, ad- U N I D4ODE S DOCTUBRE E A M E R I C ADE E L2021 periódico de circulación general vierte que deberá contestar la PRESIDENTE D ELOS ESTA- y por un termino de catorce días demanda en un término de 30 DOS UNIDOS EL ESTADO en los sitios públicos, conforme d í a s c o n t a d o s d e s d e l a LIBRE ASOCIADO DE PU- a la ley, expido la presente bajo p u b l i c a c i ó n d e l e d i c t o , E R T O R I C O A : R A U L mi firma y sello de este Tribunal, excluyéndose el día de su FIGUEROA MORALES OND. hoy, 15 de septiembre de 2021 p u b l i c a c i ó n , p r e s e n t a n d o T H E T E R R A C E A P A R T A - en San Juan, Puerto Rico. alegación responsiva a través MENTO 1B SAN JUAN, PU- PEDRO HIEYE GONZALEZ ALdel sistema Unificado de Manejo ERTO RICO. 00956 AL: PUB- GUACIL y Administración, de casos LICO EN GENERAL El alguacil (SUMAC), al cual puede ac- del Tribunal que suscribe anunceder utilizando la siguiente cia y hace constar: A. Que en S S - 1 0 4 4 6 E S T A D O L I B R E d i r e c c i ó n e l e c t r ó n i c a cumplimiento del Mandamiento ASOCIADO DE PUERTO RICO h//ps://unired.ramajudicial.pr que me ha sido dirigido por la TRIBUNAL DE PRIMERA INsalvo que se represente por s e c r e t a r i a d e l T r i b u n a l d e STANCIA SALA DE BAYAMON derecho propio en cuyo caso de- Primera Instancia de Puerto erá presentar su alegación re- Rico, Sala de San Juan, en el sponsiva en la Secretaría del caso de epígrafe, venderé en Tribunal, con constancia de publica subasta y al mejor posthaber notificado la misma al or quien pagara el importe de su DEMANDANTE abogado de la parte demand- oferta en efectivo, cheque certivs. ante, Lcdo. Manuel R. Pérez ficado, o giro postal a nombre C a b a l l e r , P . O . B o x 9 5 6 0 , del Alguacil del Tribunal, todo Bayamón, Puerto Rico, 00960, derecho, titulo o interés que tel. 7 8 7 - 7 8 7 - 7 0 2 0 , tenga la Parte Demandada en el mperezcaballer@gmail.com De bien inmoble que se describe a DEMANDADA no contestar la demanda se le continuación: PROPIEDAD HO- CIVIL NUM.: DICD2018-0020 anotará la rebeldía y se dictará RIZONTAL: Apartamento resid- (504) SOBRE: COBRO DE s e n t e n c i a e n s u c o n t r a , encial numero uno B (1B) de DINERO ESTADOS UNIDOS concediéndose el remedio soli- forma irregular localizado en la DE AMERICA ) EL PRESIDcitado sin más citarle ni oírle. tercera plana del Condominio EXPEDIDO bajo mi firma y sello The Terrace a su vez situado en ENTE DE LOS EE.OU. ) EL ESde este Tribunal en Fajardo, Pu- la calle Laurel numero dos mil TADO LIBRE ASOCIADO DE erto Rico, hoy 15 de SEP- trescientos sesenta y ocho P.R. ) EDICTO DE SUBASTA TIEMBRE de 2021. WANDA I, (2368) de Santurce, Municipio YO, EDGARDO ELIAS VARS E G U Í R E Y E S de San Juan, Puerto Rico, con GAS SANTANA, Alguacil SuperSECRETARIO(A) REGIONAL un área total de mil ciento visor de la División de Subastas LINDA I. MEDINA MEDINA setenta y uno unto treinta y tres del Tribunal de Primera InstanSUB-SECRETARIO(A) SEC- pies cuadrados (1171.33 pc) . cia, Sala Superior de Bayamón, R E T A R I A A U X I L I A R D E L Colinda por el NORTE en cin- Puerto Rico, al público en generTRIBUNAL cuenta (50) pies nueve (9) pul- al, certifico y hago saber que gadas, con la pared que lo sep- cumpliendo con un MandamiSS-10453 Estado Libre Aso- ara del patio y en veintidós pies ento de Ejecuci6n de Sentencia ciado de Puerto Rico TRIBUNAL (22) once (11) pulgadas, con la que me ha sido dirigido por la G E N E R A L D E J U S T I C I A pared común que lo separa del Secretaria del Tribunal, en el Tribunal de Primera Instancia apartamento Uno C (1C); por el caso arriba indicado venderé en Sala Superior de S A N J U A N ESTE en una línea quebrada en pública subasta al mejor postor veintisiete pies (27) cuatro (4) en moneda legal de los Estados pulgadas con la pared que lo Unidos de América el 28 de ocsepara del patio, y por el OESTE tubre de 2021, a las 10:00 am, en doce pies (12) seis pulgadas en mi Oficina sita en el local que (6) con la pared que lo separa ocupo en el Centro Judicial de de las escaleras comunes y Bayamón, todo derecho, titulo o pozo de incinerador y en tres interés que tengan los demandaDemandante pies (3) cuatro pulgadas (4) con dos en el inmueble de su v. el pasillo común donde tiene su propiedad que se describe a puerta de entrada que da ac- continuación: URBANA: Solar ceso a los ascensores y escaler- radicado en el Barrio Minillas del as de salida al exterior del edifi- término municipal de Bayamón, cio. Elementos comunes: uno Puerto Rico, marcado con el #3 punto treinta y dos por ciento en el plano de inscripción de la (1.32%). FINCA numero 32,196, urbanización Villa Taina, con un inscrita en el Folio 212 del tomo área de 1,546.1660 metros 855, sección I, Registro de la cuadrados, equivalentes a Propiedad de San Juan, inscrita a favor de Raúl Figueroa Mor- 0.39338 cuerdas, en lindes por ales. CATASTRO: 085-034-214- el Norte, con solar 2"; por el Sur, 20-001. B. Que los autos y to- con solar 4; por el Este, con soldos los documentos correspon- ar 2 y 3 de la lotificación 77-15dientes al procedimiento in- J-605 BPL y por el Oeste, con Demandado(a) Civil Núm. S J 2 0 2 0 C V 0 4 3 coado están de manifiesto en la calle 5. Enclava edificación de 2 7 3 SALA 9 0 3 Sobre: COBRO secretaria del Tribunal durante niveles. Inscrita al folio 16, del DE DINERO (REGLA 60) PRO- horas laborables bajo el epígrafe tomo 1405 de Bayamón Sur, ReC E D I M I E N T O S U M A R I O de este caso. C. Que se en- g i s t r o d e l a P r o p i e d a d d e NOTIFICACIÓN DE SENTEN- enderá que todo licitador acepta B a y a m ó n , S e c c i 6 n , F i n c a CIA POR EDICTO (Nombre de como bastante la titularidad y #62610 Que los autos y todos las partes a las que se le notific- que las cargas y gravámenes los documentos correspondian la sentencia por edicto) A: anteriores y los preferentes, si entes al procedimiento incoado JOSÉ MUÑOZ; FULANA DE los hubiere al crédito ejecutante, estarán de manifiesto en la SecT A L ; J A N E D O E ; L A S O - c o n t i n u a r a n s u b s i s t e n t e s , retaria del Tribunal durante horCIEDAD LEGAL DE BIENES entendiéndose que el reman- as laborables. Se entenderá que GANANCIALES COMPUESTA ente los acepta y queda sub- todo licitador acepta como COMPUESTAS POR AMBOS; rogado en la responsabilidad de bastante la titulaci6n y que las ASEGURADORA ABC EL SEC- los mismos, sin destinarse a su cargas y gravámenes anteriores RETARIO(A) que suscribe le no- extinción el precio de remate. La y los preferentes si los hubiere al tifica a usted que el 1 4 de julio propiedad a ser ejecutada se ad- c r é d i t o d e e j e c u t a n t e de 2021 , este Tribunal ha u i r i r á l i b r e d e c a r g a s y c o n t i n u a r á n s u b s i s t e n t e s dictado Sentencia, Sentencia gravámenes posteriores. D. Que entendiéndose que el rematante Parcial o Resolución en este la propiedad se encuentra afecta los acepta y queda subrogado caso, que ha sido debidamente a gravamen posterior a los en la responsabilidad de los registrada y archivada en autos pagares: HIPOTECA: Constitu- mismo sin destinarse a su exdonde podrá usted enterarse de- ida por Raúl Figueroa Morales, tinci6n el precio de remate. Ditalladamente de los términos de soltero, en garantía de u n cha subasta se llevará a cabo la misma. Esta notificación se pagare a favor de persona para con su producto satisfacer publicará una sola vez en un jurídica no expresada, o a su or- a la Demandante el importe de periódico de circulación general d e n , p o r l a s u m a d e la Sentencia que ha obtenido asen la Isla de Puerto Rico, dentro $104,000.00 sus intereses al cendente a $8,575.03 por conde los 10 días siguientes a su 8.5% anual y vencedero 1 de cepto de cuotas de manteniminotificación. Y, siendo o repres- noviembre de 2027, según es- ento, intereses, gastos legales, entando usted una parte en el critura numero 77, otorgada en derrama y $2,143.75 para costprocedimiento sujeta a los San Juan, el 30 de octubre de as, gastos y honorarios de términos de la Sentencia, Sen- 1998, ante el notario Pedro J. abogado con intereses legales al tencia Parcial o Resolución, de Díaz García. Inscrita al folio 5.00%. Por la presente se notila cual puede establecerse re- móvil del tomo 1064 de Sancurso de revisión o apelación t u r c e N o r t e . I n s c r i p c i ó n fica a los acreedores que tengan dentro del término de 30 días undécima. Dicha subasta se ll- i n s c r i t o s o a n o t a d o s s u s c o n t a d o s a p a r t i r d e l a vará a cabo para con el importe derechos sobre bienes hipotecapublicación por edicto de esta de la misma satisfacer a la parte dos con posterioridad a la innotificación, dirijo a usted esta d e m a n d a n t e l a s u m a d e s c r i p c i 6 n d e l c r é d i t o d e l notificación que se considerará $191,000.00. Pagare por la can- ejecutante o acreedores de carh e c h a e n l a f e c h a d e l a tidad de $45,000.00, al 8% de gos o derechos reales que los publicación de este edicto. interés anual, mas la de la suma hubiesen pospuesto a la anCopia de esta notificación ha de $69,600 por intereses acu- otaci6n de embargo del actor y a sido archivada en los autos de mulados; Pagare por la can- los dueños poseedores teneeste caso, con fecha de 29 de tidad de $30,000.00, al 8% anu- dores de o interesados en títulos septiembre de 2 0 2 1 . En S A N al, mas la suma de $46,400.00 transmisibles por endoso o al J U A N , Puerto Rico , el 2 9 de por intereses acumulados hasta portador garantizados hipotes e p t i e m b r e d e 2 0 2 1 . diciembre de 2016, en ambos cariamente con posterioridad al GRISELDA RODRIGUEZ COL- pagares. Se fija como tipo crédito del actor y con los cuales LADO Nombre Secretario(a) mínimo para la subasta la can- no hubiese tenido efecto la noF/MILDRED J. FRANCO RE- tidad de $191,000.00. Que di- tificaci6n personal del escrito iniVENTOS Nombre Secretario(a) cha sentencia acumulara inter- cial y del Mandamiento del reAuxiliar Firma Secretario(a) Aux- eses hasta la fecha de su querimiento de pago para que iliar OAT 686 Notificación de disposición final. La primera puedan concurrir a la subasta si Sentencia por Edicto (Rev. mayo subasta se celebrará el día 18 les conviniere o satisficiera de octubre de 2021, a las 11:00 antes del remate el importe del 2011) de la mañana. El tipo mínimo crédito de sus intereses, costas MR-13633 ESTADO LIBRE $191,000.00, en la Oficina del y honorarios de abogado aseAlguacil del Tribunal de Primera gurados quedando subrogados ASOCIADO DE PUERTO RICO TRIBUNAL DE PRIMERA IN- Instancia de San Juan. De de- en los derechos del acreedor clararse desierta dicha subasta ejecutante. Y para conocimiento STANCIA SALA SUPERIOR DE s e c e l e b r a r á u n a s e g u n da de licitadores del público en genSAN JUAN subasta el día 25 de octubre de 2021 a las 11:00 de la mañana eral y para su publicación de por 2/3 partes del tipo mínimo, o a c u e r d o c o n l a l e y e n u n sea $127,333.33, en el lugar periódico de los de mayor circuDemandante antes mencionado. De de - laci6n en la Isla de Puerto Rico y Vs clararse desierta dicha segunda en los sitios públicos de cossubasta, se celebrará una ter- tumbre expido el presente edicto cera su basta el día 1 de bajo mi firma y sello de este noviembre 2021, a las 11:00 de Tribunal en Bayamón, Puerto Demandado la mañana, por la mitad del tipo Rico, hoy día 24 de septiembre CIVIL NUM.: KCD2017-0370 mínimo, o sea, $95,500.00, en el de 2021. Fdo. EDGARDO ELISALA: 504 SOBRE: EJECU- mismo lugar antes mencionado. AS VARGAS SANTANA ALCION DE HIPOTECA EDICTO Y PARA QUE ASI CONSTE, y GUACIL SUPERVISOR DIVID E S U B A S T A E S T A D O S para su publicación en u n S I O N D E S U B A S T A S U N I D O S D E A M E R I C A E L periódico de circulación general TRIBUNAL DE PRIMERA INPRESIDENTE D ELOS ESTA- y por un termino de catorce días STANCIA SALA SUPERIOR DE DOS UNIDOS EL ESTADO en los sitios públicos, conforme BAYAMON LIBRE ASOCIADO DE PU- a la ley, expido la presente bajo E R T O R I C O A : R A U L mi firma y sello de este Tribunal, FIGUEROA MORALES OND. hoy, 15 de septiembre de 2021 T H E T E R R A C E A P A R T A - en San Juan, Puerto Rico. MENTO 1B SAN JUAN, PU- PEDRO HIEYE GONZALEZ ALERTO RICO. 00956 AL: PUB- GUACIL
SS-10447 ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO TRIBUNAL DE PRIMERA INSTANCIA SALA DE CEIBA
LUIS REYES VÁZQUEZ, LLC DEMANDANTE VS.
R-G Mortgage Corporation, Federal DeASOCIACION DE posit Insurance CorRESIDENTES John Doe y SIERRA TAINA,INC. poration, Richard Roe, como posibles tenedores RICARDO M CRUZ desconocidos de RIVERA pagaré extraviado
CROWN HILLS ASOCIACIÓN DE PROPIETARIOS CORP.
JOSÉ MUÑOZ; FULANA DE TAL; JANE DOE; LA SOCIEDAD LEGAL DE BIENES GANANCIALES COMPUESTAS POR AMBOS; ASEGURADORA ABC
NEMESIO M. MIYAR DEL RIO RAUL FIGUEROA MORALES
SS-10441 ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO TRIBUNAL GENERAL DE JUSTICIA TRIBUNAL DE PRIMERA INSTANCIA SALA DE SUPERIOR DE AIBONITO
ANEITSHA FERRER SANTIAGO Demandante Vs
JOSÉ JADIER RÍOS PACHECO
Demandado CIVIL NUM: BY2021RF00867 SOBRE: CUSTODIA Y PATRIA POTESTAD EDICTO ESTADOS UNIDOS DE AMÉRICA EL PRESIDENTE DE LOS ESTADOS UNIDOS SS EL ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO A: JOSÉ JADIER RÍOS PACHECO Por la presente se le emplaza para que presente al Tribunal su alegación responsiva a la Demanda dentro de los treinta (30) días de haber sido diligenciado este emplazamiento, excluyéndose el día del diligenciamiento. Usted deberá presentar su alegación responsiva a través del Sistema Unificado de Manejo y Administración de Casos (SUMAC), al cual puede acceder utilizando la siguiente dirección electrónica: https://unired.ramajudicial.pr, salvo que se represente por derecho propio, en cuyo caso deberá presentar su alegación responsiva en la Secretaría del Tribunal Superior de Puerto Rico, Sala de Aibonito. Si usted deja de presentar su alegación responsiva dentro del referido término, el Tribunal podrá dictar sentencia en rebeldía en su contra y conceder el remedio solicitado en la demanda, o cualquier otro, si el Tribunal, en el ejercicio de su sana discreción, lo entiende procedente. Representa a la parte Demandante la representación legal cuyo nombre, dirección y teléfono se consigna de inmediato. Lcda. Nancy Fiel PO Box 3227 Bayamón, PR 00958-0227 (787) 949-7487 serviciolegalfiel@yahoo.com Expedida bajo mi firma y sello del Tribunal, hoy 27 de septiembre de 2021. Elizabeth Gonzalez Rivera Secretaria Regional 27 de septiembre de 2021 Nombre Secretario(a) Firma Secretario(a) Fecha AIDA MERLY GARCIA Secretaria Auxiliar del Tribunal I Nombre Secretario(a) Firma Secretario(a) Fecha
DEMANDADOS CIVIL NÚM: CE2021CV00078 SOBRE: CANCELACIÓN DE PAGARÉ EXTRAVIADO E HIPOTECA EMPLAZAMIENTO POR EDICTO ESTADOS UNIDOS DE AMERICA EL PRESIDENTE DE LOS EE.UU. EL ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO A: John Doe y Richard Roe POR LA PRESENTE se notifica y emplaza que ante este Tribunal se radicó acción solicitando cancelación de pagaré a favor de R-G Mtg. Corp. por $50,000.00 garantizando hipoteca según esc 318 del 27/sept/2007 ante el Not. Público José A. Moure y grava solar 11-C de Villa del Pilar. Inscrita al folio 223 del tomo 143 de Ceiba finca 2741. Usted tiene 30 días para contestar la presente demanda contados a partir de la publicación del presente edicto notificando con copia a la abogada de la parte dte. Lcda. Damaris Reyes Maisonet, Cond. El Centro II suite 254, San Juan, P.R., 00918 Tel 787-753-1011. Usted deberá presentar su alegación responsiva a través del Sistema Unificado de Manejo y Administración de Casos (SUMAC) al cual puede acceder utilizando la siguiente dirección e l e c t r ó n i c a : https://unired.ramajudicial.pr, salvo que se represente por derecho propio, en cuyo caso, deberá presentar su alegación responsiva en la Secretaría del Tribunal. EXTENDIDO BAJO MI FIRMA y Sello del Tribunal, hoy 27 de septiembre de 2021. Wanda I. Segui Reyes Secretario (a) Regional POR: AMARILIS MARQUEZ MARQUEZ SECRETARIA DEL TRIBUNAL I Sub-Secretario (a) SS-10386 ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO TRIBUNAL DE PRIMERA INSTANCIA SALA DE FAJARDO MR-13723 ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO TRIBUNAL DE PRIMERA INSTANCIA SALA DE ARECIBO Parte Demandante Vs.
BANCO POPULAR DE PUERTO RICO
LUNA RESIDENTIAL II LLC Parte Demandante Vs.
CONNIE PÉREZ MARTÍNEZ
Parte Demandada CIVIL NÚM. AR2021CV01196 SOBRE: EJECUCIÓN DE HIPOTECA POR LA VÍA ORDINARIA EMPLAZAMIENTO POR EDICTO ESTADOS UNIDOS DE AMERICA) EL PRESIDENTE DE LOS ESTADOS UNIDOS) SS. EL ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO) A: CONNIE PÉREZ MARTÍNEZ FISICA: BS 22 PASEOS REALES, ARECIBO, PR 00612 POSTAL: 7 SUITE 1 BARRIO CAMPO ALEGRE, MANATI PR 00674 POSTAL: 150 COCKETT WAY, VENUS, TX 76084 POR LA PRESENTE, se le notifica que usted ha sido demandada en el presente caso con el propósito de ejecución de hipoteca. Representa a la parte demandante, el abogado nombre, dirección y teléfono se consigna de inmediato: Mádelin Colón Pérez Colegiada Núm. 15,513/RUA14,316 315 Coll & Toste San Juan, Puerto Rico 00918 Tels. 763-4111 & Fax. 766-1289 Se le apercibe que si no compareciere usted a contestar dicha demanda a través del Sistema Unificado de Manejo y Administración de Casos (SUMAC), al cual puede acceder utilizando la siguiente dirección electrónica: https://unired.ramajudicial.pr/su mac/, salvo que se represente por derecho propio. Si deja de presentar su alegación responsiva dentro del término de 30 días a partir de la publicación de este edicto, se le podrá anotar la rebeldía y se podrá dictar sentencia concediendo el remedio solicitado, sin más citarle ni oírle. En Arecibo, Puerto Rico, a 29 de septiembre de 2021. VIVIAN Y. FRESSE GONZALEZ SECRETARIA REGIONAL SECRETARIO POR: Yadira Liz Cuevas Correa Secretaria Auxiliar SUB-SECRETARIO
PABLO ENRIQUE CINTRON OTERO, LIZA LIMARIE SOIZA GONZALEZ Y LA SOCIEDAD LEGAL DE GANANCIALES POR ELLOS COMPUESTA
Parte Demandada CIVIL NÚM. N3CI2017-0180 SOBRE: COBRO DE DINERO Y EJECUCIÓN DE HIPOTECA IN REM EDICTO DE SUBASTA ESTADOS UNIDOS DE AMERICA } EL PRESIDENTE DE LOS E.E.U.U. } EL ESTADO LIBRE ASOCIADO DE P.R. } A: PABLO ENRIQUE CINTRON OTERO, LIZA LIMARIE SOIZA GONZALEZ Y LA SOCIEDAD LEGAL DE GANANCIALES POR ELLOS COMPUESTA FÍSICA : APT. B 316 MIRADORES DEL YUNQUE, RIO GRANDE, PR 00745 POSTAL: APT. B 316 MIRADORES DEL YUNQUE, RO GRANDE, PR 00745-8710 PUBLICO EN GENERAL El Alguacil del Tribunal que suscribe anuncia y hace constar: A. Que en cumplimiento del Mandamiento que me ha sido dirigido por la Secretaria del Tribunal de Primera Instancia de Puerto Rico, Sala de Fajardo, en el caso de epígrafe, venderé en pública subasta y al mejor postor de contado y en moneda de curso legal y corriente de los Estados Unidos de América y cuyo pago se efectuará en efectivo, giro postal o cheque certificado a nombre del Alguacil del Tribunal de Primera Instancia, todo derecho, título o interés que tenga la Parte Demandada en el bien inmueble que se describe a con ti nu ac i ón: - -- URBA NA: PROPIEDAD HORIZONTAL: Apartamento residencial de forma irregular localizado en la tercera planta del Edificio B de Miradores del Yunque, localizado en la Carretera PR-3, kilómetro 23.6 en el Barrio Ciénaga Baja, del término municipal de Río Grande, Puerto Rico, el cual se describe en la Escritura Matriz de Dedicación al Régimen de Propiedad Horizontal con el número, área y colindancias que se relacionan a continuación: Apartamento Número: B-316. Área Total: se compone del área principal que
Apartamento residencial de forma irregular localizado en la tercera planta del Edificio B de Miradores del Yunque, localizado en la Carretera PR-3, kilómetro 23.6 en el Barrio Ciénaga Baja, del término municipal de Río Grande, Puerto Rico, el cual se describe en la Escritura Matriz de Dedicación al Régimen de Propiedad Horizontal con el número, área y colindancias que se relacionan a c o n t i n u a c i ó n : A p a r t a m e n to Número: B-316. Área Total: se compone del área principal que constituye la unidad de vivienda, más 2 porciones de terreno discontinuas, que son los estacionamientos asignados, totalizando todo ello un área de 1,320.5088 pies cuadrados, equivalentes a 122.6797 metros cuadrados. Área Total de la Vivienda: 1,024.6528 pies cuadrados, equivalentes a 95.1937 metros cuadrados. Los linderos del área de vivienda son los siguientes: por el Norte, en 16' 10 ½”, con espacio abierto; por el Sur, en 21ʼ 5”, con espacio abierto; por el Este, en 35ʼ 9”, con pared que colinda con el apartamento 315; y por el Oeste, en 54ʼ 10”, con espacio abierto. Tiene su puerta de entrada y salida por su lado Este, que da al área del pasillo que conduce a las escaleras que le brindan acceso al Edificio. Consta de salacomedor, un balcón, un pasillo que brinda acceso a las siguientes áreas: un dormitorio con closet, área de lavandería; cocina, un dormitorio con un closet, un baño completo de uso general; un dormitorio principal (master bedroom) en el cual ubican un área de closet y un baño completo. Le corresponde a este apartamento 2 estacionamientos como anejo exclusivo y privado del mismo; identificado con los números 316 y 316-A. Área total: 295.856 pies cuadrados, equivalentes a 27.484 metros cuadrados. ---Estacionamiento 316: por el Norte, en una distancia de 8ʼ 2 3/8”, con estacionamiento 316-A; por el Sur, en una distancia de 8ʼ 2 3/8”, con la Calle 1; por el Este, en una distancia de 18ʼ ½”, con estacionamiento 315; y por el Oeste, en una distancia de 18ʼ ½”, con estacionamiento 221. --Estacionamiento 316-A: por el Norte, en una distancia de 8ʼ 2 3/8”, con facilidades vecinales; por el Sur, en una distancia de 8ʼ 2 3/8”, con estacionamiento 316; por el Este, en una distancia de 18ʼ ½”, con estacionamiento 315-A; y por el Oeste, en una distancia de 18ʼ ½”, con estacionamiento 221-A. --- Considerando el área total de vivienda y las áreas totales de estacionamiento, le corresponde de forma conjunta una participación en los Elementos Comunes y Elementos Comunes compartidos del Condominio de 0.008772%. --Inscrita al tomo Karibe del término municipal de Rio Grande, finca #28,128 del Registro de la Propiedad de Carolina, Sección Tercera. --Dirección Física: APT. B 316 MIRADORES DEL YUNQUE, RIO GRANDE, PR 00745. B. Que los autos y todos los documentos correspondientes al procedimiento incoado están de manifiesto en la Secretaría del Tribunal durante las horas laborables bajo el epígrafe de este caso. C. Que se entenderá que todo licitador acepta como bastante la titularidad y que las cargas y gravámenes anteriores y los preferentes, si los hubiere, al crédito ejecutante, continuarán subsistentes, entendiéndose que el rematente los acepta y queda subrogado en la responsabilidad de los mismos, sin destinarse a su extinción el precio del remate. La propiedad a ser ejecutada se adquirirá libre de cargas y gravámenes posteriores. D. Que el licitador y/o mejor postor pagará el importe de su oferta en efectivo, cheque certificado o giro postal a nombre del Alguacil del Tribunal. E. Que la Propiedad se encuentra afecta al siguiente gravámen posterior: F. Dicha subasta se llevará a cabo para satisfacer a la parte demandante las sumas dispuestas en la sentencia que se ha obtenido ascendente a la suma de $104,527.11 de principal al 1ro. de noviembre de 2016, $3,943.16 por concepto de cargos por demora, sobregiro en cuenta de reserva, mensualidades en atrasos e intereses al 5.875% acumulados desde el 1ro. de octubre de 2016, más los que se acumulen de esta fecha en adelante, y la cantidad de $12,100.00 equivalentes al 10% del principal original por honorarios de abogado pactados. La propiedad garantiza una cantidad igual por intereses vencidos que se acumulen hasta dicho monto. La propiedad garantiza una cantidad igual por adelanto, si algunos, que tenga que incurrir el acreedor. Se fija como tipo mínimo para la primera subasta la cantidad de $121,000.00. La primera subasta se celebrará el día 14 DE OCTUBRE DEL 2021 A LAS 2:00 PM en la Oficina del Alguacil del Tribunal de Primera Instancia de Fajardo. De declararse desierta dicha subasta s e c e l e b r a r á u n a s e g u n da subasta el día 21 DE OCTUBRE DEL 2021 A LAS 2:00 PM en el mismo lugar antes mencionado. El precio para la segunda subasta lo será 2/3 partes del precio mínimo de la primera, o sea, $80,666.66. De declararse desierta dicha se-
ta fecha en adelante, y la cantidad de $21,802.00 equivalentes al 10% del principal original por honorarios de abogado pactados”. Se fija como tipo mínimo para la primera subasta la cantidad de $218,020.03. La primera subasta se celebrará el día 14 de octubre de 2021 a las 2:30 de la tarde en la Oficina del Alguacil del Tribunal de Primera Instancia de Fajardo, por el tipo mínimo de $218,020.03. De declararse desierta dicha subasta s e c e l e b r a r á u n a s e g u n da subasta el día 21 de octubre de de 2021 a las 2:30 de la tarde en la Oficina del Alguacil del Tribunal de Primera Instancia de Fajardo, por el tipo mínimo de $145,346.69. De declararse desierta dicha segunda subasta, se celebrará una tercera subasta el día 28 de octubre de 2021 a las 2:30 de la tarde en la Oficina del Alguacil del Tribunal de Primera Instancia de Fajardo, por el tipo mínimo de $109,010.02. Y PARA QUE ASÍ CONSTE, y para su publicación en un periódico de circulación general y por un término de veinte (20) días en los sitios públicos conforme a la ley, expido la presente bajo mi firma y sello de este tribunal, hoy 23 de junio de 2021 en Fajardo, Puerto Rico. Sandraliz Martínez S S - 1 0 3 8 7 E S T A D O L I B R E Torres Alguacil Auxiliar #737 ASOCIADO DE PUERTO RICO SHERLEY SANCHEZ MARTRIBUNAL DE PRIMERA IN- TINEZ Alguacil Regional #161 STANCIA SALA DE FAJARDO
$121,000.00. La primera subasta se celebrará el día 14 DE OCTUBRE DEL 2021 A LAS 2:00 PM en la Oficina del Alguacil del Tribunal de Primera Instancia de Fajardo. De declararse desierta dicha subasta se celebrará una segunda subasta el día 21 DE OCTUBRE DEL 2021 A LAS 2:00 PM en el mismo lugar antes mencionado. El precio para la segunda subasta lo será 2/3 partes del precio mínimo de la primera, o sea, $80,666.66. De declararse desierta dicha segunda subasta, se celebrará una tercera subasta el día 28 DE OCTUBRE DEL 2021 A LAS 2:00 PM en el mismo lugar antes mencionado. El precio para la tercera subasta lo será ½ del precio mínimo de la primera, o sea, $60,500.00. Y PARA QUE ASÍ CONSTE, y para su publicación en un periódico de circulación general y por un término de catorce (14) días en los sitios públicos conforme a la ley, expido la presente bajo mi firma y sello de este tribunal, hoy 6 de julio de 2021 en Fajardo, Puerto Rico. Sandraliz Martínez Torres Alguacil Auxiliar #737 SHIRLEY SANCHEZ MARTINEZ Alguacil Regional #161
BANCO POPULAR DE PUERTO RICO Parte Demandante Vs.
CARMEN IVETTE CARDONA ROSADO T/C/C CARMEN I. CARDONA ROSADO
Parte Demandada CIVIL NÚM. FA2019CV01085 SOBRE: COBRO DE DINERO Y EJECUCIÓN DE HIPOTECA EDICTO DE SUBASTA ESTADOS UNIDOS DE AMERICA } EL PRESIDENTE DE LOS E.E.U.U. } EL ESTADO LIBRE ASOCIADO DE P.R. } A: CARMEN IVETTE CARDONA ROSADO T/C/C CARMEN I. CARDONA ROSADO FÍSICA: A-15 URB. PAISAJE DEL LAGO, LUQUILLO, PR 00773 POSTAL: PO BOX 972, FAJARDO, PR 00738-972; CLEAR SPRINGS CT., MAKINNEY, TX 75070 PUBLICO EN GENERAL El Alguacil del Tribunal que suscribe anuncia y hace constar: A. Que en cumplimiento del Mandamiento que me ha sido dirigido por la Secretaria del Tribunal de Primera Instancia de Puerto Rico, Sala de Fajardo, en el caso de epígrafe, venderé en pública subasta y al mejor postor de contado y en moneda de curso legal y corriente de los Estados Unidos de América y cuyo pago se efectuará en efectivo, giro postal o cheque certificado a nombre del Alguacil del Tribunal de Primera Instancia, todo derecho, título o interés que tenga la Parte Demandada en el bien inmueble que se describe a continuación: ---URBANA: Solar marcado con el #15 del bloque A, en el plano de inscripción de la Urbanización Paisaje del Lago, localizado en /os barrios Sabana y Pitahaya del término municipal de Luquillo Puerto Rico, con una cabida superficial de 1,090.1158 metros cuadrados. En lindes por el Norte, en una distancia de 40.02 metros, con el lote A-14; por el Sur, en una distancia de 39.51 metros, con el lote A-16; por el Este, en una distancia de 22.29 metros, con la calle Camino del Lago y por el Oeste, en una distancia de 32.40 metros, con lotes D-13 y D-14. ---Finca número 11718 inscrita al folio 8 del tomo móvil de Luquillo, Registro de la Propiedad de Fajardo. B. Que los autos y todos los documentos correspondientes al procedimiento incoado están de manifiesto en la Secretaría del Tribunal durante las horas laborables bajo el epígrafe de este caso. C. Que se entenderá que todo licitador acepta como bastante la titularidad y que las cargas y gravámenes anteriores y los preferentes, si los hubiere, al crédito ejecutante, continuarán subsistentes, entendiéndose que el rematente los acepta y queda subrogado en la responsabilidad de los mismos, sin destinarse a su extinción el precio del remate. D. Que la Propiedad se encuentra afecta al siguiente gravamen anterior o posterior: -NINGUNA E. Dicha subasta se llevará a cabo para satisfacer a la parte demandante las sumas dispuestas en la sentencia “$209,832.19 de principal al 1ro. de diciembre de 2016, $34,631.15 por concepto de cargos por demora, sobregiro en cuenta de reserva, mensualidades en atrasos e intereses al 2.5% acumulados desde el 1ro. de noviembre de 2016, más los que se acumulen de esta fecha en adelante, y la cantidad de $21,802.00 equivalentes al 10% del principal original por honorarios de abogado pactados”. Se fija como tipo mínimo para la primera subasta la cantidad de $218,020.03. La primera subasta se celebrará el día 14 de octubre de 2021 a las 2:30 de la tarde en la Oficina del Alguacil del Tribunal de Primera Instancia de Fajardo, por el tipo mínimo de $218,020.03. De declararse desierta dicha subasta se celebrará una segunda subasta el día 21 de octubre de
CLASIFICADOS >21
>ESQUELAS
Para publicación de
Esquelas se puede comunicar al (787) 622-2300 ext 1013 ó (787) 724-1485
22<
> LUNES, 4 DE OCTUBRE DE 2021
Primera derrota del Real Madrid en la Liga española Tales Azzoni
>The Associated Press MADRID — El Real Madrid tropezó otra vez ayer al sucumbir de visita 2-1 ante el Espanyol y vio rota una racha de 25 partidos seguidos sin perder en la Liga española. Fue el tercer partido sucesivo del
Madrid sin victoria. Los merengues venían de perder ante el club moldavo Sheriff en la Liga de Campeones y empatar contra el Villarreal en el torneo doméstico. El Madrid no perdía en la Liga desde que cayó 2-1 en casa ante el Levante en enero. Mantuvieron una racha de 18 partidos seguidos sin
Karim Benzema >Joan Monfort / AP perder a domicilio, quedándose cortos por uno de igualar su récord histórico. “Tengo que ser honesto, es el peor partido que hemos hecho”, dijo el técnico merengue Carlo Ancelotti. Pese a su primer revés del curso, el Madrid sigue en la cima con 17 unidades tras ocho partidos.
Homenajeado a través del arte
BSN
La imagen del ciclista mocano Abner González quedó inmortalizada en la ruta donde dio sus primeros pedaleos como aficionado
@
Giovanny Vega
>gvega@elvocero.com @GiovannyVegaPR
La figura de Abner González cuando apenas daba sus primeros pedaleos sigue grabada en el recuerdo de cientos de ciclistas aficionados de Aguada. Pero hace poco más de una semana, esa imagen quedó inmortalizada en una de las principales vías del pueblo, recibiendo el distintivo de hijo adoptivo. El ciclista natural de Moca fue homenajeado con el impresionante mural en la reconocida ruta Pico de Piedra, en la carretera PR115 de Aguada, junto a otras figuras y estampas importantes del pueblo costero. González aparece peda-
leando frente al monumento La Cruz de Colón, que marca el lugar por donde presuntamente desembarcó el español Cristóbal Colón a su llegada a Puerto Rico. Ta mb i é n s e o b s e r va la bandera de Aguada, la imagen del salsero Ismael Miranda y un paisaje de la vista de Aguada hacia la isla Desecheo. La creación del artista Josué González fue idea del empresario Armando Villarrubia. “Esto es un homenaje. Es un empujón dentro de lo que uno pueda para dejarle saber que estamos apoyándolo desde acá”, expresó Villarrubia a EL VOCERO. Villarrubia compartió con el corredor mocano en muchas ocasiones durante fogueos y entrenamientos
en el circuito de Pico de Piedra, que es uno de los más frecuentados en la Isla por corredores aficionados. González dio el salto al profesionalismo de la mano del club español Movistar este año.
Aunque es de Moca, nosotros lo adoptamos como si fuera de Aguada. Armando Villarrubia empresario
“Quién diría que hace siete u ocho años ese nene estaba con nosotros. Casi siempre entrenaba en Aguada. Tenía una disciplina brutal. El muchacho empezó en la cola del grupo, pero después
fue mejorando y llegó a estar en la punta. Era otra cosa”, recordó Villarrubia. El atleta de 20 años acumula ya importantes logros en apenas su primera temporada tras culminar sexto en la clasificación general y primero en la categoría Sub23 de la Vuelta a Portugal y cuarto en el Circuito de Guecho. También consiguió el quinto lugar en la Vuelta a Castilla y León. “Siempre tengo su imagen corriendo por allí como aficionado. Aunque es de Moca, nosotros lo adoptamos como si fuera de Aguada”, continuó el empresario. El mural ubica en el muro de concreto de un alquiler de corto plazo que pertenece a Villarrubia y da hacia la transitada carretera que va de Aguada a Rincón.
Ciclismo
En el mural aparecen la bandera de Aguada, el ciclista Abner González, el monumento La Cruz de Colón, un paisaje costero y el salsero Ismael Miranda. >Suministrada
Los Mets visitan esta noche a los Cariduros de Fajardo. >Nahira Montcourt / EL VOCERO
Mets de Guaynabo buscan mantener la consistencia Giovanny Vega
>gvega@elvocero.com
Los Mets de Guaynabo necesitarán mantener la consistencia si quieren irse de tú a tú con cualquier equipo en la postemporada del Baloncesto Superior Nacional (BSN). Al menos esa es la apreciación del dirigente del equipo, Brad Greenberg, mientras disputa sus últimos compromisos de la temporada regular con el boleto a cuartos de final asegurado. Guaynabo entra en la última semana del torneo como el tercer mejor equipo de la Sección B con marca de 16-14, solo por debajo de los campeones Vaqueros de Bayamón (243) y los Brujos de Guayama (21-9). “Hemos probado que podemos competir con cualquier equipo. Lo que necesitamos es ser consistentes con la manera en la que jugamos. No lo habíamos estado haciendo bien muy bien en ese sentido”, expresó Greenberg a EL VOCERO. En el último mes, los Mets consiguieron ocho triunfos ante apenas tres derrotas. El quinteto guaynabeño ha intentado mantener un alto nivel competitivo, aun con la sensible baja del alero dominicano Án-
gel Núñez y posiblemente con la pronta salida del estelar armador estadounidense David Stockton para aceptar una oferta en la NBA. Greenberg, sin embargo, indicó que está enfocado en ultimar detalles defensivos durante los últimos dos partidos del quinteto en la temporada regular. “Estamos trabajando con cómo jugamos en el lado defensivo y en las cortinas. Nos hemos visto muy bien jugando en zona defensiva. Estamos tratando de empujar al grupo a reaccionar. Pero definitivamente estamos haciéndolo bien. Hemos venido de atrás con buenos equipos y en una liga bien competitiva”, dijo el veterano técnico estadounidense. Guaynabo visitará hoy a los Cariduros de Fajardo en el coliseo Tomás Dones Hernández, a partir de las 8:00 p.m. Su cierre de temporada regular será este miércoles ante Guayama, en el coliseo Mario “Quijote” Morales de Guaynabo, a las 8:00 p.m.
JUEGOS SEÑALADOS >Ponce en Arecibo, 8 p.m.
>Guaynabo en Fajardo 8 p.m.
>Bayamón en Santurce, 8 p.m.
DEPORTES >23
>LUNES, 4 DE OCTUBRE DE 2021
Yanquis y Medias Rojas aseguran los comodines Ambas novenas avanzan a la postemporada y mañana se enfrentarán en un partido de muerte súbita por el comodín de la Americana
@ Yamaira Muñiz Pérez >ymuniz@elvocero.com
@yamairamuniz
Los Medias Rojas de Boston y Yanquis de Nueva York todavía no han acabado con el drama en las Grandes Ligas. Ayer culminó la temporada regular, pero ahora ambas novenas rivales,
que terminaron con récord idéntico de 92-70, comenzarán otro épico y dramático capítulo en la postemporada. Boston regresó ayer a los playoffs al vencer 7-5 a los Nacionales de Washington con un dramático jonrón de dos carreras de Rafael Devers que desempató el encuentro en la novena entrada y mañana, a las 8:08 p.m., recibirá la visita de los Yanquis en el Fenway Park para el duelo de muerte súbita por el comodín de la Liga Americana. Los Medias Rojas -que barrieron su serie de tres juegos frente a los eliminados Nacionales – están de vuelta a la postemporada de la mano del dirigente cagüeño Alex Cora por primera vez desde que ganaron la Serie Mundial en 2017. Por su parte, los Yanquis también ganaron con mucho drama al vencer 1-0 a los Rays de Tampa Bay. Un hit impulsor de Aaron Judge en el último inning dio
el triunfo a la novena del Bronx. El duelo entre Boston y Nueva York llega una semana después de que los Yanquis barrieran a sus eternos rivales en tres partidos en el feudo bostoniano. Con el avance a la postemporada de ambas novenas quedaron eliminados los Azulejos de Toronto – del dirigente boricua Charlie Montoyo – y los Marineros de Seattle. Antes de la jornada dominical los cuatro equipos estaban luchando por los dos puestos del comodín de la Americana. Los Rays esperan por el ganador de Boston y Yanquis para iniciar la serie divisional de la Americana el jueves próximo. Ese mismo día, Medias Blancas de Chicago y Astros de Houston comienzan la otra serie divisional.
Gigantes ganan el Oeste De otra parte, los Gigantes de San Francisco
Exjudoca Luis Martínez gana la presidencia Yamaira Muñiz Pérez >ymuniz@elvocero.com
El otrora abanderado de Puerto Rico en los Juegos Olímpicos de Barcelona 1992, el exjudoca Luis Martínez, consiguió la silla presidencial de la Federación Puertorriqueña de Judo (FPJ) al prevalecer sobre la exatleta Melissa Mojica en los comicios celebrados el sábado en el Albergue Olímpico de Salinas. Martínez ocupará el puesto de José Porfirio García por el próximo ciclo olímpico (2021-2024). El medallista de oro panamericano en La Habana 1991 contará con una
Rafael Devers, de los Medias Rojas de Boston, celebra el jonrón de dos carreras que conectó en la novena entrada. >Nick Wass / AP
derrotaron a los Padres de San Diego 11-4 para ganar la División Oeste de la Liga Nacional. La novena californiana cerró con 107 triunfos, un récord para la franquicia.
>ymuniz@elvocero.com
Luis Martínez (al centro) posa con su nueva Junta de Directores. >Suministrada / Judo Boricua
deportivo), Agustín Montalvo (director de arbitraje), Francelis Sánchez (representante femenina), Carlos Rodríguez (representante masculino) y Kamalis Williams (representante de padres).
Su rival más cercano, los Dodgers de Los Ángeles, enfrentarán a los Cardenales de San Luis en el duelo del comodín de la Nacional el miércoles. San Francisco esperará
por el ganador para comenzar la serie divisional de la Nacional el viernes. Ese mismo día arranca la otra serie divisional entre los Cerveceros de Milwaukee y los Bravos de Atlanta.
Kentucky reconoce a Jasmine Camacho-Quinn Yamaira Muñiz Pérez
Judo
nueva Junta de Directores integrada por Miguel Gandía (vicepresidente), Augusto Miranda (secretario general), Claudia Herrera (tesorera), Héctor Delgado (director técnico), Leyshalie Malavé (director
Béisbol
La estelar vallista puertorriqueña Jasmine Camacho-Quinn recibió un homenaje por parte de la Universidad de Kentucky, que le hizo un reconocimiento por su medalla de oro en los Juegos Olímpicos de Tokio previo a un partido de fútbol americano entre los Wildcats de Kentucky y los Gators de Florida en la División I de la National Collegiate Athletic Association (NCAA). Camacho-Quinn fue presentada a pie de campo en el Kroger Field junto a
Atletismo
Camacho-Quinn recibió un reconocimiento de la Universidad de Kentucky. >Straffon Images
la también medallista olímpica, la estadounidense Javianne Oliver, quien ganó plata en el relevo de 4x100. Durante sus años de estudio en Kentucky, la boricua especialista en los 100 metros con vallas tuvo una
destacada actuación entre 2016 y 2018, ganando dos veces el campeonato de la NCAA (en 2016 y 2018) y el subcampeonato (en 2017) en su evento y también en el relevo de 4x100 femenino (en 2017).