Sunshine Logroño
GRATIS ESCENARIO
A desarrollar nuevos talentos > LUNES, 11 DE OCTUBRE DE 2021 >NUM 14467 >SAN JUAN, PUERTO RICO •
>P22
WWW.ELVOCERO.COM
La verdad no tiene precio
DETERIORAN LOS SERVICIOS A LA POBLACIÓN CON
DISCAPACIDAD Se reducen los recursos en la Defensoría de Personas con Impedimentos mientras crece el clamor para que haya una infraestructura pública adecuada. >P3/4
>Carlos Rivera Giusti/EL VOCERO
Rehabilitation Hospital
Pág. 2
DEPORTES
ECONOMÍA
Con el Ponce Nation al Montaner
CUESTA ARRIBA HACER NEGOCIOS EN LA ISLA
Los hermanos Misla Villalba revelan sus planes con la nueva franquicia de los Leones de Ponce en la liga invernal. >P30
NOTICIAS AHORA
MUNDIALES
En la pasada década el costo ha incrementado entre 15% a 20%. >P19
ECONOMIA
ESCENARIO
DEPORTES
VEGA BAJA
2011
Yokomuro Nissan
2011
Hyundai Bayamón
2012 Tocars Toyota
2016 Yokomuro Kia
2019
Hyundai Caguas
2020 Tocars Kia
2021
Tocars Vega Baja
MÁS DE 10 AÑOS DANDO CÁTEDRA JUNTA FISCAL APUNTA A
JUNTA FISCAL APUNTA A
MAS FELICES LAS PERSONAS
JUANES CONTAGIA
‘EL EXPLOSIVO’ PELEARÁ EL 24 DE JUNIO EN NUEVA YORK
EL VOCERO DE PUERTO RICO > LUNES, 11 DE OCTUBRE DE 2021 > 2
Presidente Salvador Hasbún
shasbun@elvocero.com
Vicepresidente de Contabilidad Félix A. Rosa frosa@elvocero.com
Vicepresidente de Producción Eligio Dekony edekony@elvocero.com
Vicepresidente de Mercadeo y Operaciones Comerciales Michelle Pérez miperez@elvocero.com
Directora de Recursos Humanos Arlene Rolón, PHR arolon@elvocero.com
Directora de Tráfico Ilia M. Pérez Centeno iperez@elvocero.com
Directora de Clasificados Mayda Rodríguez mrodriguez@elvocero.com
REDACCIÓN > Vicepresidente de Contenido Editorial
Juan Miguel Muñiz Guzmán jmuniz@elvocero.com
Director Asociado Carlos Antonio Otero cotero@elvocero.com
Jefe de Mesa
Javier R. Hernández jhernandez@elvocero.com
Gerenta de Asignaciones Ayeza Díaz adiaz@elvocero.com
Editora de Escenario
Mariam M. Echevarría Báez mechevarria@elvocero.com
Editora de Negocios Ileanexis Vera Rosado ivera@elvocero.com
Editor de Deportes
Carlos Narváez Rosario cnarvaez@elvocero.com
Editora de Suplementos Yaira Solís Escudero ysolis@elvocero.com
Directora Multiplataforma Digital María Arce marce@elvocero.com
Director Gráfico y Tecnología de Multiplataforma Héctor L. Vázquez Berríos hvazquez@elvocero.com
Detalles sobre la información de circulación basados en el promedio de lunes a viernes presentados en el “Quarterly Filing” al 30 de junio de 2019 y sujeto a auditoría. EL VOCERO PRIMERA HORA EL NUEVO DÍA
171,200 158,100 112,700
Dirección Postal: PO Box 15074 San Juan, PR 00902-7515 Dirección Física: 1064 Ave. Ponce de León 2do. piso San Juan, PR 00907 redaccion@elvocero.com 787-622-2300 787-721-2300 Clasificados 787-724-1485 / 787-622-7495
>3
> LUNES, 11 DE OCTUBRE DE 2021
ADMINISTRACIÓN >
ÍNDICE
PRIMERA PLANA >P3
Búsquenos en las redes sociales
NOTICIAS AHORA >P10
ECONOMÍA >P19
CLASIFICADOS >P26
DEPORTES >P29
¿Debe LUMA revelar el salario de sus ejecutivos?
17%
De acuerdo
@voceropr El Vocero de Puerto Rico
ESCENARIO >P22
83%
En desacuerdo
Queremos saber qué opinas sobre la infraestructura de la Isla para las personas con impedimento físico. Participa del sondeo entrando a www.elvocero.com.
Un camino de impedimentos Va en la silla motorizada desde el Capitolio hasta el terminal de Covadonga para tomar otra guagua de vuelta a su casa Maricarmen Rivera >mrivera@elvocero.com @mriverasanchez
Nota del editor: Esta es la primera de una serie a la que hemos llamado “Camino de impedimentos” y que ilustra lo que representa vivir en Puerto Rico con diversidad funcional. A duras penas Karla Cardona logra acceso al baño público en el sótano del Capitolio. Su silla de ruedas motorizada no cabe. Y a menos que deje la puerta abierta —y otra persona vigile que nadie entre— no puede utilizar con tranquilidad uno de los baños en el edificio donde trabaja. Para llegar al Capitolio desde Carolina, utiliza el servicio público de Llame y Viaje que ofrece la Autoridad Metropolitana de Autobuses (AMA). De regreso, va en su silla motorizada desde el Capitolio hasta el terminal de Covadonga, en el Viejo San Juan, para tomar otra guagua de vuelta a su casa. Como toda persona en silla de ruedas, sabe lo que es no tener por dónde pasar, no poder llegar a la oficina porque el elevador del edificio no funciona y, en su caso, buscar ayuda para ingerir el almuerzo. En su oficina hay un baño con espacio suficiente. También puede utilizar otros baños en los edificios del Capitolio, pero hay algunos para los que depende de ayuda y suerte. “Estar en la sociedad con una condición, tienes que tener pantalones para enfrentarte a distintas situaciones. La gente se enfoca en mi físico y no entienden mis capacidades”, afirmó Cardona, quien nació con perlesía cerebral. Es madre de un hijo de 27 años. Cuando se separó del papá de su hijo decidió continuar estudiando y buscar cómo depender de sí misma.
Como toda persona que depende de la silla de ruedas, Karla Cardona sabe lo que es no encontrar por dónde pasar y —en su caso— tampoco poder llegar a la oficina porque el elevador del edificio donde trabaja no funciona. >Carlos Rivera Giusti/EL VOCERO
Hacerse de una profesión no llegó cha gente prefiere estar en su casa. sin otro impedimento: la insistencia La gente conmigo tiene otro trato, del estado en que ella no podía cui- pero con otras personas no es así y eso me hace pensar. Me da pena dar sola de su hijo. “Cuando me dejé del papá de mi porque tengo mucha gente que prehijo, tuve que valerme por mí mis- fiere no hacer nada”, indicó. “Es muy ma y empecé a estudiar. Hice un cuesta arriba porque tienes que pebachillerato en psicología y ahí me lear y demostrarle a la gente que sí puedes, porque la gente confronté con las situaciote juzga y piensa que no nes de la transportación puedes”. y empecé a involucrarme Cardona considera en activismo. Aprendí a que trabajar en la Cámara coger la AMA y poco a de Representantes no es poco el servicio fue mejo- Es muy algo que logran todas las rando, pero todavía le fal- cuesta arriba porque tienes personas con diversidad ta”, relató. funcional o algún tipo de Desde sus plataformas, que pelear y impedimento. Cardona hace llamados demostrarle a “Es una oportunidad a integrar a todas las per- la gente que sí que me ha brindado la sonas discapacitadas a la puedes. Cámara, la cual agradezco sociedad, con programas Karla Cardona un millón, pero también como Mar sin Barreras, me ha abierto las puertas que permite a los ciudadanos con impedimentos bañarse para seguir luchando por la accesien la playa. Expresó que hay otras bilidad e inclusión”, indicó la mujer tantas personas en esa situación de 50 años de edad. La legislación principal para que optan por quedarse en sus casas ante el riesgo que representa la protección de las personas con salir y transitar en una sociedad que impedimentos es la Ley federal para Personas con Discapacidades no está construida para ellos. “A veces es mejor quedarte en tu (ADA, en inglés), la cual establece casa. Es más fácil. Yo creo que mu- las regulaciones para el gobierno y
la empresa privada sobre asuntos como accesibilidad en los baños, las carreteras y las entradas, así como las rampas necesarias para una sociedad inclusiva. En Puerto Rico una de las vías creadas para atender las necesidades de esta comunidad es la Defensoría de las Personas con Impedimentos, entidad que desde 2017 tiene a Gabriel Corchado como director interino y no se ha nombrado un director en propiedad.
No es apto el edificio
La defensoría está ubicada en el segundo piso de una de las dos torres del centro gubernamental Minillas, en Santurce. Los baños en ese piso claramente no cumplen con lo mínimo que necesita una persona con discapacidad. Corchado sostuvo que no son las instalaciones óptimas para atender a las personas que se supone lleguen allí en busca de asistencia. Indicó que la defensoría ocupa ese espacio luego de que la antigua sede,
Pasa a la página 4
4< PRIMERA PLANA
> LUNES, 11 DE OCTUBRE DE 2021
y otra distinta es que haya “voluntad” para hacerlas cumplir. Apuntó a que hay casos judiciales a nivel federal que han ordeen Miramar, se afectara con el paso nado que los municipios mejoren del huracán María, en 2017. Agre- carreteras y rampas. gó que habilitaron un baño para “Yo creo que es evidente que personas con impedimentos den- no se ha cumplido. Si vamos a las tro de las oficinas. calles y echamos un vistazo, vemos Corchado expuso que la oficina que no se ha cumplido. Hay que “cumple con lo mínimo requerido; planificar una comunidad que inentiéndase que tiene una rampa de tegre a las personas con distintas acceso, abajo hay capacidades funestacionamiento cionales y aquí eso para personas con no se está hacienimpedimentos. Los do”, sentenció. “Ha baños no cumplen habido muchos y por eso la agencia esfuerzos para que decidió hacer un se cumpla con eso baño adentro”. “TeTipos de y se cumpla en la discapacidad: nemos cuatro oficiplanificación urba• Física o motora nas regionales. Tres na, pero con dar un están en función paseo por dos o tres • Sensorial (visual o porque la región sur calles, ves que no se auditiva) sufrió daños con los cumple”, señaló. • Intelectual temblores y estaExpuso que los • Psíquica (relacionada mos en proceso de recortes y cambios al comportamiento de buscar una buena en lo que ahora es la la persona) ubicación porque es Defensoría de Persodifícil conseguir una nas con ImpedimenFuente: Organización oficina que cumpla tos son otro escollo Mundial de la Salud con los requisitos”, que deben superar agregó. las personas con disLos terremotos ocurrieron en capacidad. enero de 2020. “Representa un obstáculo más En 2015 esta oficina perdió su para las personas con impedimencarácter independiente y fue con- tos. Un escollo adicional porque es vertida en dependencia del gobier- un recurso menos que tienen las no. Recientemente llegó a La For- personas y los familiares de persotaleza el proyecto 48 del Senado nas con discapacidad”, afirmó. “Es (P. del S. 48) para independizarla un riesgo adicional para el gobiery crear la Oficina de Protección y no no tener esta oficina operando Defensa de las Personas con Im- porque esa oficina se supone que pedimentos. Este proyecto espera ayude a identificar violaciones de por la firma del gobernador Pedro ley”, advirtió. Pierluisi. La abogada de derechos civiles, Nora Vargas Acosta, expresó que una cosa es que existan leyes y decisiones judiciales que protejan a la población con discapacidades
Viene de la página 3
Dato relevante
La legislación principal que protege a las personas con impedimetnos es la Ley ADA. >Carlos Rivera Giusti/EL VOCER0
Gabriel Corchado es director interino de la agencia desde 2017. >Carlos Rivera Giusti/ EL VOCERO
Limitados los recursos de la Defensoría Maricarmen Rivera Sánchez >mrivera@elvocero.com
En la década pasada, la oficina a cargo de velar por el cumplimiento de las leyes y reglamentos que protegen a las personas con impedimentos ha perdido el 75% del presupuesto. Lo que ahora se conoce como la Defensoría de Personas con Impedimentos perdió también más del 25% de los sobre 80 empleados públicos que tenía hace diez años. La oficina recibe cerca de $2 millones al año en fondos federales, además del dinero del fondo general. Una evaluación del presupuesto de esta agencia en la última década revela que ha ido en picada, más significativamente desde que fue eliminada como procuraduría y quedó adscrita al ejecutivo como una defensoría. En 2011 se le garantizaba a la entonces Procuraduría de Personas con Impedimento un presupuesto del fondo general de $4 millones. Para 2016, esa cantidad bajó a $3.6 millones. Ya en 2017—luego de implementarse la ley que cambió los rumbos de la agencia— la asignación presupuestaria fue de $1.5 millones y, desde entonces, se ha mantenido cercana a esa cantidad. Gabriel Corchado es director interino de la agencia desde diciembre de 2017. La agencia está en sindicatura desde 2016. Según explicó Corchado, la Autoridad para la Asesoría Financiera y Agencia Fiscal (AAFAF) les asignó un síndico para velar por los fondos federales que recibe la oficina porque desde 2012 no sometían evidencia de los gastos. “La oficina sigue corriendo, pero toda aprobación de presupuesto tiene que pasar por una aprobación”, explicó el funcionario, quien aseguró que ya están cumpliendo con el requerimiento de evidenciar los gastos. Puntualizó que esperan por la
Tan pronto llega una persona a nuestra oficina, se identifica si es una persona con impedimento, qué impedimento y qué servicio requiere. Gabriel Corchado director interino Defensoría de Personas con Impedimentos firma del proyecto de ley que le devolvería la independencia a la agencia y que ya está en manos del gobernador Pedro Pierluisi. Esperan, además, que Pierluisi designe la persona a dirigir la Oficina Enlace de la Comunidad Sorda, creada mediante ley en agosto de este año. El gobernador tiene hasta el 5 de noviembre para hacer este nombramiento. Corchado se defendió de las críticas a la gestión de la agencia y sobre la falta de urgencia para radicar casos contra el gobierno por incumplir con las leyes vigentes.
Gabriel Esterrich, coordinador de programas federales en la Defensoría de Personas con Impedimentos. >Carlos Rivera Giusti/EL VOCERO
El funcionario aseguró que están atendiendo todas las querellas y reiteró que trabajan con falta de recursos. Detalló que como director de la agencia realiza varias funciones y que oficinas que antes tenían diez empleados, ahora ope-
ran con uno. Según los datos ofrecidos por la agencia, tienen 2,540 solicitudes de servicio. Según Corchado, la mayoría de estas peticiones —2,386— son una solicitud de información o asistencia y no necesariamente un caso por incumplimiento de servicios. “Todos estos casos están siendo atendidos”, aseguró Corchado. “Tan pronto llega una persona a nuestra oficina, se identifica si es una persona con impedimento, qué impedimento y qué servicio requiere. Hay algunos que lo que necesitan es información”, expresó al negar que haya querellas sin atender. El caso judicial más reciente contra el gobierno se sometió contra la Comisión Estatal de Elecciones (CEE) por la falta de acceso para los votantes con discapacidad. Gabriel Esterrich Lombay, coordinador de programas federales en la defensoría, informó que la CEE no cumplió con lo dispuesto en la ley federal ni en las primarias ni en la elección especial de delegados al Congreso de los Estados Unidos. “De todos los eventos que hemos trabajado desde 2004 al presente, hubo mejoría poco a poco. Pero lo que pasó en 2020, si fue traumático para la población en general, para la población con impedimentos fue peor”, resaltó Esterrich Lombay. “No hubo accesibilidad tecnológica. En 2016, teníamos el voto por teléfono, ya en 2020 no lo hubo. No había sistema braille y tuvimos que ir al tribunal para darle ese acceso a una persona ciega en Bayamón y fue la única manera en que logramos eso”, relató. EL VOCERO solicitó a La Fortaleza una explicación sobre por qué no se ha designado un director en propiedad y no hubo respuesta al cierre de esta edición.
5
< EL VOCERO DE PUERTO RICO > LUNES, 11 DE OCTUBRE DE 2021
EL VOCERO DE PUERTO RICO > LUNES, 11 DE OCTUBRE DE 2021 > 6
7
< EL VOCERO DE PUERTO RICO > LUNES, 11 OCTUBRE DE 2021
8< PRIMERA PLANA
> LUNES, 11 DE OCTUBRE DE 2021
Posible discutir con la junta el plan de ajuste Representantes de varios partidos reafirman el rechazo a la medida
(la junta) pretenden ejemLa junta emitió el viernes plificar en la carta que reuna declaración planteando cibimos”, indicó Santa a EL que el Proyecto 1003 de la VOCERO. Cámara haría que la séptima En la comunicación esversión del plan de ajuste crita, la junta indica que sea insostenible para PuerLa junta emitió las enmiendas al proyecto Rico, pues entienden que el viernes una to incluyen gastos masivos condiciona la emisión de bodeclaración planteando como condición para que nos a disposiciones que cosYaritza Rivera Clemente que el Proyecto 1003 se apruebe el plan de ajuste, tarían decenas de miles de >Yrivera@elvocero.com de la Cámara haría que y señala que la legislación millones de dólares y evitaría la séptima versión del @Yaritzaclemente aprobada pone en peligro la que se congelen y reformen Plan de Ajuste de la capacidad de la Isla para salas pensiones. Deuda sea insostenible Ante la declaración que emitió la Junta lir de la quiebra. “Se está haciendo un espara Puerto Rico. de Control Fiscal objetando las enmiendas pacio para que los grupos La declaración de la junta que hizo el Senado al proyecto que crea técnicos de Cámara, Senado sobre la medida se emitió a la ley habilitadora del Plan de Ajuste de la y el de la junta nos podamos sentar para ir solo horas de que el presidente de la CámaDeuda (PAD), el presidente de la Comisión en detalle a cada una de las propuestas que ra, Rafael “Tatito” Hernández, adelantara de Hacienda de la Cámara de Representan- hizo el Senado y un poco aclarar el costo que este cuerpo legislativo no considerará tes, Jesús Santa, adelantó que esta sema- que conllevan. Me consta que el grupo de la medida hasta que el ente fiscal garantice na podría concretarse una reunión con el Juan Zaragoza (senador) tiene esos núme- por escrito, que cumpliría con los acuerdos ente fiscal. ros y no son tan escandalosos como ellos establecidos para que haya cero recortes a las pensiones, fondos para los municipios y dinero para la Universidad de Puerto Rico. “Es interesante porque parte del debate de aquellos que le votaron en contra al proyecto era que, supuestamente, la junta podía hacer lo que le da la gana y que el lenguaje no era lo suficientemente fuerte como para proteger las pensiones. Ese fue el debate en ambos cuerpos. Sin embargo, vemos la carta que dice todo lo contrario”, afirmó Santa. La representante del Partido Nuevo Progresista, Lourdes Ramos, autora de la medida que dio paso a la Ley 7-2021 de Retiro Digno, expresó que la carta “amenazante” de la junta refleja que quiere garantizarles dinero a los grandes intereses. “Qué bueno es cuando uno le puede decir a la gente: ‘Yo te lo dije’. En mi disertación en la Cámara, cuando se estaba discutiendo el proyecto, yo les advertí que ese era un proyecto que le daba un cheque en blanco a la junta porque lo que estaba contenido ahí no garantizaba nada que la junta lo fuera aceptar”, precisó Ramos. El presidente de la Comisión de Hacienda de la Cámara, Jesús Santa, adelantó que esta semana podría concretarse El representante independentista, Denis una reunión con la Junta de Control Fiscal. >Archivo/EL VOCERO Márquez, expresó que la medida es “terrible
Dato relevante
Rafael “Tatito” Hernández, presidente de la Cámara de Representantes. >Archivo/EL VOCERO
para el País”. “La Junta ha sido consistente en sus políticas terribles y neoliberales. Todas y cada una de sus comunicaciones, de sus expresiones, de sus posiciones ante el tribunal son en defensa de su PAD y de sus políticas terribles para el país, que empobrecen a la gente y a los trabajadores, y eliminan y mutilan servicios públicos a costa del beneficio de los grandes intereses”, puntualizó. Para la portavoz del Movimiento Victoria Ciudadana (MVC) en el Senado, Ana Irma Rivera Lassén, la carta corrobora la posición de esta colectividad y del resto de los legisladores que votaron en contra del proyecto fundamentados en que había que cerrarle el paso a la junta de forma tal que tuvieran que acudir a la Legislatura a negociar el plan de ajuste. “Vamos a estar bien vigilantes a lo que va a estar pasando porque lo que yo creo que debería aprovechar la Legislatura en este momento es decirle a la junta: ‘Pues no vamos a hacer nada para emitir los bonos y hay que sentarse a hablar del PAD’ ”, sostuvo Rivera Lassén.
Pendientes varias medidas en la Legislatura Yaritza Rivera Clemente >Yrivera@elvocero.com
Aunque se ha dado mayor énfasis al proyecto que crea el marco legal para el Plan de Ajuste de la Deuda (PAD), todavía quedan pendientes otras medidas de envergadura en esta segunda sesión ordinaria, como las dirigidas a hacer cambios a la reforma laboral, establecer la nueva reforma universitaria y auditar la deuda del País. El presidente de la Comisión de Hacienda de la Cámara de Representantes, Jesús Santa, informó que hay un borrador final del proyecto sobre la auditoría de la deuda y que evalúan fusionar las medidas radicadas a esos fines. “Estamos tratando de hacer un híbrido. Hay tres proyectos. Estamos tratando de meter tres en uno. Estamos poniendo cosas positivas del proyecto de adminis-
tración que sometió el gobernador (Pedro Pierluisi), así como incorporar cuestiones positivas de los otros dos proyectos”, expresó Santa, en declaraciones a EL VOCERO. La Resolución Conjunta 63 de la Cámara —que el gobernador Pierluisi envió a la Legislatura— delega en la Oficina del Contralor la responsabilidad de auditar la deuda pública, mientras que el Proyecto 457 de la Cámara — del representante popular José “Cheíto” Rivera Madera— crea la Comisión para la Auditoría de la Deuda Pública de Puerto Rico. También, el Proyecto 506 de la Cámara — de los representantes del Movimiento Victoria Ciudadana (MVC) Mariana Nogales y José Bernardo Márquez, y del representante independentista Denis Márquez— propone establecer la Comisión de la Verdad y para
la Auditoría Integral de la Deuda Pública de Puerto Rico. Otras medidas importantes pendientes de aprobación son la nueva reforma universitaria, los cambios a la Ley 4 de 2017 sobre Transformación y Flexibilidad Laboral, y el proyecto para tipificar como delito el acoso callejero. La senadora del MVC, Ana Irma Rivera Lassén, afirmó que están atentos al proyecto de acoso callejero, que está pendiente de discusión y enmiendas para bajar a votación final. De igual modo, tiene puesta su atención en la Carta de Derecho de la Comunidad LGBTTIQ.
Retiro empleados UPR
Para la representante del Partido Nuevo Progresista, Lourdes Ramos, queda pendiente atender el Proyecto 199 de la Cámara, que elevaría a rango de ley el sistema
de retiro de los empleados de la Universidad de Puerto Rico (UPR). “Ese proyecto está detenido (en el Senado) y yo tengo especial interés en el mismo porque quiero ser justa, ya que trabajé con el retiro central, retiro de maestros... pues ahora quiero trabajar con el de la universidad, que para mí es indispensable”, precisó Ramos. En tanto, Márquez hizo referencia a la versión senatorial sobre el proyecto que crea la Ley de Moratoria de Construcción en la Zona Costanera. Adelantó que se trabaja en el informe final “para llevarlo al hemiciclo”. “El otro proyecto medular es la ley de costas. Me parece que la moratoria es un proceso transitorio. Por lo tanto, es fundamental establecer una nueva política sobre las costas de Puerto Rico por todo lo que ha pasado”, puntualizó.
Otra medida importante pendiente de aprobación es la nueva reforma universitaria. >Josian E. Bruno Gómez/ EL VOCERO
9
< EL VOCERO DE PUERTO RICO > LUNES, 11 DE OCTUBRE DE 2021
10< NOTICIAS AHORA
> LUNES, 11 DE OCTUBRE DE 2021
Jesús Alvelo Santiago, presidente de la Alianza de Médicos al Rescate (AMAR) y de la Alianza Solidaria Puertorriqueña, reiteró que en Haití se necesita mucha ayuda. >AP Foto/Joseph Odelyn
Cientos de personas necesitan ser atendidas por personal médico para curar las heridas y fracturas sufridas en el terremoto de agosto. >AP Foto/Rodrigo Abd
Varada la ayuda a los damnificados de Haití La logística y los permisos mantienen más de 10 contenedores sin salir de Puerto Rico Istra Pacheco
>ipacheco@elvocero.com @IstraPacheco
Casi dos meses después de que un terremoto de 7.2 grados de intensidad sacudiera el suroeste de Haití dejando más de 2,200 personas muertas, la mayor parte de los artículos de emergencia que se recogieron en Puerto Rico para enviarlos como ayuda siguen varados en la Isla. Jesús Alvelo Santiago, presidente de la Alianza de Médicos al Rescate (AMAR) y de la Alianza Solidaria Puertorriqueña, informó que hay múltiples contenedores y que algunos de ellos estuvieron estacionados en el estadio Hiram Bithorn, en San Juan, porque no se habían podido movilizar hasta el vecino país. El médico espera que esta misma semana salga el cargamento, que primero hará una parada en República Dominicana para luego trasladarlo hasta Haití. “Todavía no se ha podido llevar toda esa ayuda. Hemos estado esperando por unos permisos… ha sido complicado pero los vamos a llevar para allá responsablemente”, declaró Alvelo Santiago en declaraciones a EL VOCERO. El subsecretario de Estado, Félix E. Rivera Torres, confirmó que están a la espera de los permisos finales de entrada a Haití y reiteró que ha sido una tarea cuesta arriba. El funcionario expresó que no esperaban que la gente se desbordara en ayudas de la manera en que lo hizo y que de 4 a 6 contenedores que esperaban llenar, tienen entre 10 a 14, lo que también complicó la logística. No obstante, indicó que el inventario de los suministros se envió la semana pasada. “La situación por la que estaba pasando
el gobierno complicó un poco, pero esta gran ayuda —porque el pueblo puertorriqueño se ha desbordado en ayuda— ha sido mucho más de lo que se había proyectado. Lo estamos trabajando en dos frentes: desde la embajada (estadounidense) en Haití y desde la embajada haitiana en República Dominicana”, detalló. Para garantizar que los abastos estén en buenas condiciones sólo se aceptaron donaciones que no estuviesen a punto de expirar y además se desinfectó toda la carga y se le dio tratamientos para evitar las plagas. “Ya está todo en el muelle listo para salir… En caso de que el permiso que falta no llegue pronto —en el peor escenario— ya hay una previsión y se mantendrá todo ahí. Ya hemos tenido conversaciones con todas las agencias del gobierno y todas las partes… Yo espero que en las próximas semanas ya el permiso esté”, afirmó el subsecretario de Estado. El gobierno de Puerto Rico llegó a tocar base con la Guardia Nacional para explorar la posibilidad de que ayudaran con la movilización de la ayuda. En ese momento el Departamento de Defensa —que es el que
autoriza las misiones— estaba concentrado en la salida de las tropas estadounidenses de Afganistán y no concedió el permiso requerido, supo EL VOCERO.
La situación por la que estaba pasando el gobierno complicó un poco, pero esta gran ayuda —porque el pueblo puertorriqueño se ha desbordado en ayuda— ha sido mucho más de lo que se había proyectado. Lo estamos trabajando en dos frentes: desde la embajada (estadounidense) en Haití y desde la embajada haitiana en República Dominicana. Félix E. Rivera Torres subsecretario de Estado
Alvelo Santiago, quien ya estuvo en una primera misión luego del terremoto y se propone regresar en los próximos días, puntualizó que todavía se necesita ayuda no solo para lidiar con los problemas médicos de
Adriana, de 50 años, carga provisiones sobre la cabeza en el vecindario de Bel- Air, en Port-au-Prince. >AP Photo/Rodrigo Abd
la población que sobrevivió al terremoto de gran magnitud, sino para las muchas personas que desarrollan o empeoran condiciones médicas ante la falta de recursos. El médico relató que tras el gran terremoto de 2010 —que afectó principalmente las zonas urbanas de la capital Puerto Príncipe— cuatro meses después encontraron personas con roturas de huesos y heridas mal cicatrizadas que necesitaban intervención para que pudieran recuperar. Apuntó que ahora no es la excepción y se mantendrán regresando, reforzando la labor de los médicos que no han dejado de ir desde que se organizaron a mediados de la década de los 90. Inicialmente el grupo de médicos evaluó, trató y realizó operaciones quirúrgicas a sobre 800 personas en las zonas de Les Cayes y de Jeremie. Hasta allí también trasladaron 5,000 libras de carga, sorteando aduanas y procesos de permisología entre Puerto Rico y la Florida, así como en la capital de Haití. Alvelo Santiago expresó que históricamente Haití ha pasado por situaciones que lo han puesto en una especie de Apartheid, desde el saqueo de Francia, la lucha hasta eliminar la esclavitud y los conflictos territoriales con República Dominicana. La actual inestabilidad política se agudizó con el magnicidio del presidente Jovenel Moise —un mes antes del terremoto— y ha complicado la respuesta oficial a las víctimas, aparte de que el país está escaso de recursos. Según Alvelo Santiago, los médicos han contado con el apoyo de varias fundaciones que les dieron la mano con la movilización de los camiones por tierra, lo que implicó la contratación de personal de seguridad. “Pero todo allí cuesta. No hay Plan Vital ni ayudas”, sostuvo. La Alianza de Médicos Al Rescate continúa aceptando donaciones, principalmente monetaria para cubrir el costo de la misión salubrista. Las personas interesadas pueden enviar los donativos por ATH Móvl al número (787) 615-9152 del tesorero de la Fundación AMAR, o pueden hacerlo directamente a la cuenta 250-10-2927 en el Banco Popular.
NOTICIAS AHORA >11
> LUNES, 11 DE OCTUBRE DE 2021
Amplía esfuerzos para prevenir el ‘bullying’ La organización 10-8 InService provee herramientas contra el acoso
Carol Kohn, fundadora de la organización 10-8 InService, y su hijo Benjamín González, junto a la foto de su otro hijo Sebastián. >Carlos Rivera Giusti/EL VOCERO
Melissa Correa Velázquez >mcorrea@elvocero.com @melissaivelise
A un año de perder a su hijo Sebastián González, de 14 años, su madre Carol Kohn ha cumplido la promesa que le hizo de trabajar por él al impactar a cientos de familias y niños a través de la organización que fundó, 10-8 InService, que provee herramientas para prevenir el ‘bullying’ y el suicidio. Este año la entidad celebrará su primer aniversario y estableció acuerdos colaborativos con agencias federales y estatales en este esfuerzo. Estas son la Administración de Servicios de Salud Mental (Assmca), la Comisión para la Prevención del Suicidio, el Departamento de Seguridad Pública (DSP), Departamento de Seguridad Nacional (DHS, por sus siglas en inglés), Departamento de la Familia y el Negociado Federal de Investigaciones (FBI). “Esas agencias van a integrarse en lo que son los programas que tenemos mediante el escuadrón 10-8. Van a participar en parte del currículo como recursos y van a contribuir en el desarrollo de los programas que ellos tienen”, detalló Kohn en entrevista con EL VOCERO.
Destacó que el programa —cuya convocatoria inicia a partir de hoy, lunes— concluirá el 14 de noviembre y también incluirá una versión en inglés. El 15 de noviembre —mediante un sorteo a través de Facebook Live— Kohn seleccionará los participantes de la nueva edición. “El programa al tener becas, nosotros proveemos todo. Los espacios son limitados para poder sufragar los gastos. Y el estudiante lo único que necesita es simplemente una computadora y acceso al internet porque todo lo demás —lo que son materiales didácticos, o los que vayan a necesitar— nosotros se los vamos a proveer y ellos reciben el Welcome Kit del 10-8 Squad y le enviamos todo”, explicó. Precisó que el programa es para niños entre las edades de ocho a 18 años. Veinte para estudiantes de escuela elemental, 20 para es-
cuela intermedia y 20 para la superior. Se seleccionarán 60 participantes para la versión en español e igual cantidad para la versión en inglés. Indicó que como requisito los padres o tutores deben tomar una orientación con la entidad para explicarles la metodología de lo que sus hijos van a recibir. “Porque necesitamos que sean parte de esta experiencia y puedan colaborarle a sus hijos porque lo que buscamos es desarrollar esas destrezas para que impacten a su entorno”, señaló. El programa, que se iniciaría la tercera semana de enero, tiene una duración de 12 semanas. En el programa participarán trabajadores sociales, psicólogos, maestros y otros recursos que trabajan con la organización de forma voluntaria.
– l i c á f y u m s E –
TE RESUELVE
“Participarán recursos de las ciencias de comportamiento porque en cada una de estas interacciones virtuales de salud mental los profesionales estarán observando, recogiendo la información que los jóvenes estén dando, de manera tal que se pueda trabajar con la situación que ellos expongan. Cualquier comentario, poder trabajarlo en ese entorno interactivo pero, a la misma vez —siendo solamente 20 participantes— ellos están creando un ambiente de un grupo de nuevos amigos y es por esto que ese tiempo de 12 semanas se pueda crear ese espacio para crear confianza y ellos poder abrirse, ser sinceros y que pueda ser efectivo el programa”, abundó. Destacó además que los jóvenes tendrán la oportunidad de ganarse una de tres becas que se ofrecen: una de $500, $300 y $200. “Ellos desarrollan sus habilidades artísticas en los proyectos que tienen, hacen presentaciones, pierden el miedo, algunos de ellos no hablaban al principio y al final — después de la sexta semana— hablan, confiesan cosas que tal vez nunca habían dicho dentro de su propio entorno. Ahora todos son amigos que no necesariamente están en su misma escuela y sienten la confianza de hablar y entonces esa parte les ayuda mucho y al tener los especialistas en salud mental también se le refuerza esa autoestima, se empodera a esos jóvenes y esa es la peculiaridad del programa”, puntualizó. Los interesados pueden acceder a www.10-8InService.org y/o enviar sus donativos a través de ATH móvil al número 912-540-7071 ó ATHMovil Business/108inservice.
SIRVIENDO A PUERTO RICO POR MÁS DE 30 AÑOS 2199
$
Semanales†
Combo de Lavadora y Secadora Amana
Puedes Recibir Aprobación al Instante para las Marcas que Quieres*** Combina y Ahorra
9
AHORRA
7
$
SE
RAM de 8GB
6350538/35
Sofá y Love Seat “Waylark” 6 Meses Precio Igual Que
2199
$
Semanales†
En Efectivo: $1,399.00 Número de Pagos: 98 Precio Total: $2,155.02 • Disp. 74
†
M A N A LES
¥
AM4516EBUN
SSD de 500GB
3999
$
†
39
6 Meses Precio Igual Que En Efectivo: $2,199.00 Número de Pagos: 108 Precio Total: $4,318.92 Disp. 54 86UP8770PUA
$
†
M A N A LES
†
SE
CORTE EL CABLE Transmite películas, programas y música sin servicio de cable
Smart TV Webos LED 4K UHD LG de 86” $ 99Semanales† AHORRA
3
$
No incluye accesorios.
6 Meses Precio Igual Que En Efectivo: $1,898.00 Número de Pagos: 136 Precio Total: $2,988.12 Disp. 65
Semanales†
1999
$
Semanales†
Combo Skytech Gaming Core i5 10400F
Sistema de Home Theater LG de 4.2 canales y 1000 vatios
SHADOW3/29
LHB675N
6 Meses Precio Igual Que En Efectivo: $2.499.00 Número de Pagos: 104 Precio Total: $4,158.96 Disp. 54
4 Meses Precio Igual Que En Efectivo: $649.00 Número de Pagos: 104 Precio Total: $1,119.44 Disp. 56
OFERTA VÁLIDA DEL 26 DE SEPTIEMBRE AL 30 DE OCTUBRE† Lunes – Viernes 10 a.m. a 7 p.m. Sábado 9 a.m. a 6 p.m. Horario puede variar por tienda • www.rentacenter.com/es *La transacción anunciada es un contrato de alquiler-compra (contrato de alquiler-compra, contrato de alquiler-compra del consumidor o un contrato de arrendamiento-compra, dependiendo del estado donde se encuentre). †Las tarifas anunciadas comienzan el 26 de septiembre y terminan el 30 de octubre de 2021. Las ofertas son válidas hasta agotar existencias y no pueden combinarse con ninguna otra promoción. El “Precio Total” no incluye los impuestos que pudieran aplicar, cargos opcionales y otros cargos (tales como por mora) en los que pudiera incurrir. Consulte al gerente de la tienda para obtener los detalles completos. Las tarifas de alquiler anunciadas y los plazos son únicamente para mercancía nueva en las ubicaciones participantes. Los precios no son válidos fuera de los EE. UU. ^”Paga mientras lo uses” y “Sin Compromiso a Largo Plazo” se refieren a transacciones de arrendamiento rescindibles con la elección del cliente entre pagos semanales, quincenales o mensuales. ***La oferta “Puedes Recibir Aprobación al Instante” es válida en cualquier contrato nuevo para clientes que reúnan los requisitos. No todos reunirán los requisitos para la oferta. Solo en ubicaciones participantes. Únicamente artículos selectos. Todos los artículos están sujetos a su disponibilidad y aprobación. ††Las afirmaciones respecto a los ahorros se basan en las tarifas semanales anunciadas en comparación con las tarifas semanales sin promoción y no reducirán la cantidad total necesaria para adquirir la propiedad o las cantidades de alquiler-compra. ¥ Las afirmaciones respecto a los ahorros de los combos se basan en las tarifas semanales anunciadas sobre productos en paquete al compararlos con las tarifas semanales de los mismos productos si se alquilan por separado. Estos ahorros no reducirán la cantidad necesaria para adquirir la propiedad ni las cantidades de alquiler con opción de compra. Los precios de las muestras se basan en los modelos que aquí mostramos. El costo total podría variar según los artículos que se seleccionen. **La “Opción de Pago Sin Crédito” significa que esta no es una transacción de crédito, préstamo o financiamiento. Esto no significa ni implica que no se realizará ninguna investigación sobre el historial crediticio o la solvencia financiera. Nosotros tomamos en cuenta múltiples datos o información al revisar su solicitud y regularmente aprobamos a clientes con historiales de crédito que no son perfectos. Adquirir la propiedad es opcional. La oferta “6 Meses Precio Igual que en Efectivo” es válido solo en nuevos contratos y termina 184 días después del inicio del nuevo contrato. La oferta de “4 Meses Precio Igual que en Efectivo” es válido solo en nuevos contratos y el periodo termina 123 días después del inicio del nuevo contrato. La oferta “Entrega Gratis el Mismo Día” se aplicará a contratos realizados en la tienda antes de las 4 p.m. para artículos en existencia y entregados a domicilios dentro del área de servicio normal de la tienda. Es posible que apliquen ciertas excepciones. Entrega en la Puerta y Entrega en la Acera el Mismo Día: Para cumplir con los reglamentos locales, las entregas a domicilio se podrían realizar en la puerta del cliente y no incluirán la instalación o conexión, incluidos los electrodomésticos grandes y otros artículos de gran tamaño. No todas las tiendas pueden proporcionar servicios estándar. Llame a su tienda para obtener información local. La oferta “Igualamos el Precio de la Competencia” es válida solo en contratos nuevos. La igualación de precios se puede ajustar en la tarifa semanal, en el plazo y/o en el precio total para que nuestros precios de arrendamiento/alquiler con opción de compra coincidan con los precios ofrecidos por el competidor. El artículo debe ser idéntico en tamaño, marca, número de modelo, calidad y condición. Se debe presentar el aviso completo impreso, el precio en línea o la versión digital del anuncio como prueba del precio ofrecido por el competidor. El precio del artículo debe estar registrado y ser válido en el momento del ajuste del precio. Nos reservamos el derecho de verificar el precio anunciado por el competidor y la disponibilidad del artículo. Oferta válida solo para artículos en existencia. La oferta no es válida para alquiler en línea. Samsung Galaxy® es una marca registrada de Samsung Electronics Co., Ltd. Otras marcas comerciales registradas y/o de servicio son la propiedad de sus respectivos propietarios, sin importar si ellos así lo declaren o no. Consulte al gerente de la tienda para obtener los detalles completos. Se aceptan tarjetas VISA®, MasterCard®, Discover® Network, American Express®, de débito, ATM y tarjetas de chequera.
12< NOTICIAS AHORA
> LUNES, 11 DE OCTUBRE DE 2021
Agonizan los abastos de sangre en la Isla Banco de Sangre requiere que al menos 60 personas donen diariamente para mantener la cantidad adecuada de suministros Adriana De Jesús
>Especial para EL VOCERO @adrianadesala
Geigel Torres llegó junto a su madre al Banco de Sangre para donar a nombre de un familiar en necesidad. Era la primera vez que lo hacía, por lo que no sabía si era difícil y qué requisitos debía cumplir. En las noticias, contó, había visto que al Banco, contrario a lo que indica su nombre, le urgían —y todavía urgen— donantes para cumplir con su función de suplirle sangre al Centro Médico. “No sabía si simplemente le donaban a la persona que uno diga o si también podían, si sobraba, darle a las demás personas y me dijeron que sí y, pues, eso también me motivó a venir”, expresó Torres. El Banco de Sangre requiere que al menos 60 personas donen diariamente para mantener sus abastos de sangre y entre 10 a 12 personas al día en términos de plaquetas. Sin embargo, la pandemia del covid-19 hace que esa meta sea más difícil de lograr. Torres planteó que no estaba “claro cuáles son las razones de por qué hay poca sangre en los bancos, pero me imagino que por parte del coronavirus, la gente tiene miedo de venir al hospital, diría que es tan sencillo y rápido el proceso, que están tomando todas las precauciones”.
Debido a los protocolos por la pandemia del covid-19, el Banco de Sangre solo puede recibir a seis donantes por hora. >Carlos Rivera Giusti/EL VOCERO
“Estamos en un momento crítico que no haya abastos suficientes. En Puerto Rico hay gente saludable, con unas hemoglobinas espectaculares que pueden donar sangre. O sea, yo no tengo que llegar al momento de estar haciendo este llamado público que necesitamos sangre ‘rush’”, argumentó Justiniano. El Banco de Sangre le suple específicamente a los “Debe ser más” pacientes de Centro Médico, El Banco de Sangre, localiRequisitos para que es adonde llegan los aczado en los predios de Centro donar sangre cidentes “politraumatizados” Médico, puede recibir solo • Personas de 16 años —con múltiples lesiones— y seis donantes de sangre o (autorizados por los seis hospitales, de los cuales plaquetas por hora y por cita, padres) o más tres tienen unidades de ondebido a las limitaciones en • Hemoglobina: 13 cología y uno de trasplante. aglomeraciones que impone en hombres y Estos son: el Hospital Muniel covid-19. 12.5 en mujeres cipal de San Juan, el Hospital El centro acepta “walk ins”, • Identificación con foto Universitario Pediátrico y el o personas sin cita, pero solo • Se recomienda de Adultos, el Hospital Indussi no cuenta con los espacios NO ir en ayuna trial, el Hospital de Trauma comprometidos. Para información: (que es el único en Puerto Ada Justiniano, gerente del 787.777.3840 Rico) y la Sala Emergencias Banco de Sangre, reconoció de la Administración de Serque el mínimo de 60 persovicios Médicos. nas diarias debería ser más: De la Ley 98 de 2013 se desprende que “ahora debe ser más, pero eso es lo ideal para la sala de emergencias ha llegado a atenmantener un inventario saludable”. Por lo general, la falta de abastos de san- der hasta 500 pacientes semanales, de los gre se siente más durante el verano, porque cuales 80% —alrededor de 400—, llega en las personas se van de vacaciones, y en los condición crítica. Igualmente, el Hospital meses de noviembre a enero, por motivo de de Trauma, que ubica en el Centro Médilas fiestas navideñas. Sin embargo, la pan- co, es el único en la Isla capacitado para atender pacientes las 24 horas y los 7 días demia empeoró la situación. Justiniano cree que el miedo al contagio a la semana. Ese estatuto derogó la Ley 207 de 2011, del covid-19 entre la población ha espantado a posibles donantes de asomarse por el lugar, que le otorgó reconocimiento legal al Banco pese a que se encuentra cerca del estaciona- de Sangre del Centro Médico de Puerto Rico miento multipisos y lejos de los espacios más y prioridad en todas las recolectas, pero reconoce que falló en sus intentos y requería concurridos del complejo médico.
Dato relevante
Estamos en un momento crítico que no haya abastos suficientes. En Puerto Rico hay gente saludable, con unas hemoglobinas espectaculares que pueden donar sangre. Ada Justiniano Gerente del Banco de Sangre
una nueva medida que renovara el compromiso con la institución. De no contar con la sangre, el Banco de Sangre depende de otros similares que cuenten con abastos suficientes para cumplir con sus propias necesidades y repartir, pero el asunto no es tan sencillo.
El problema se extiende
El Banco podría solicitarle sangre al banco de Servicios Mutuos, pero si ese espacio no cuenta con abastos, tendría que pedirle a la Cruz Roja Americana. Empero, esta última no recolecta sangre en la Isla desde hace ocho años, de acuerdo a Justiniano. “Todos sus componentes, todo su inventario, todo lo trae de Estados Unidos, así que ellos tienen en estos momentos el mismo problema, en el sentido que en Estados Unidos está la situación también de la pandemia, no están teniendo la cantidad de sangre que ellos necesitan”, explicó. Otros factores, como las nevadas, también limitan la cantidad de suministros que pudieran recoger los estados de la nación norteamericana, ya que las personas no salen de sus casas. “Si nosotros necesitáramos que ellos nos den un ‘backup’ en cuestión de unidades de
sangre, a ellos se les hace mucho más difícil porque, como no están recibiendo, ellos no pueden enviar tampoco para Puerto Rico”, añadió Justiniano. El Banco de Sangre tampoco ha podido hacer “sangrías”, que son eventos de recolecta de sangre en varios municipios, porque los protocolos del covid-19 limitan la entrada y aglomeración de personas en los ayuntamientos. “La pandemia sigue, pero las enfermedades también siguen. Los accidentes siguen pasando y ¿a dónde llegan los accidentes politraumatizados? A Centro Médico”, lamentó Justiniano.
¿Cómo donar?
Las personas interesadas en donar sangre deben tener al menos 16 años —con autorización de sus padres— y estar saludables. Como parte de los requisitos, también se les pide un nivel 13 de hemoglobina a los hombres y 12.5 a las mujeres. Personas con tatuajes y perforaciones deben esperar al menos tres meses después de habérselos hecho. Igual, deben esperar tres meses luego de llegar a Puerto Rico de visitas a sitios con alta incidencia de covid-19 o un área endémica de malaria. El tipo de sangre que más utiliza el Banco en caso de emergencias, según Justiniano, es O negativo, porque cuando llegan víctimas de accidentes o balaceras y están desangrándose, ese es el tipo más compatible. No obstante, la mayoría de los pacientes son O positivo. El Banco de Sangre acepta todo tipo de donantes. Los donantes deben llevar una identificación con foto y no es recomendable acudir en ayuna. Para sacar la cita, deben llamar al 787.777.3844.
13 < EL VOCERO DE PUERTO RICO > LUNES, 11 DE OCTUBRE DE 2021
Selectos
Papel para Pasteles Pqte. de 75 Reg. $2.29 c/u Especial $1.67 c/u
5
3x 00
Calabaza en Mitades De Puerto Rico Reg. 79¢ Lb.
Mango Kit De Puerto Rico Reg. $1.19 Lb.
DETALLES EN:
49
¢
Lb.
79
¢
Lb.
Papaya Entera
De Puerto Rico Reg. 99¢ Lb.
Berenjena De Puerto Rico Reg. $1.39 Lb.
69
¢
Lb.
99
¢
Lb.
Selectos
Vinagre Destilado Blanco Bot. de 16 oz. Reg. 69¢
Selectos
Aceitunas Rellenas de Pasta de Pimiento Env. de 7 oz. Reg. $1.79 c/u Especial $1.50 c/u
Todas nuestras tiendas están sujetas a la Orden Ejecutiva 2021-065. Horarios varían por localidad. Especiales válidos del 11 al 13 de octubre de 2021 mientras dure la mercancía, debido al aumento en la demanda de los productos por la emergencia nacional. Somos Detallistas. Precios regulares varían por tienda y están sujetos a la disponibilidad.
59 99 ¢
3
2x 00
¢
Selectos
Alcaparrado, Condimento Env. de 7 oz. Reg. $1.29 c/u
Selectos
Aceite de Oliva 100% Puro, Extra Virgen Bot. de 500 Ml. Reg. $3.79 c/u
c/u
3
29 c/u
14< LEY Y ORDEN
> LUNES, 11 DE OCTUBRE DE 2021
Luego del alta en el hospital con el Proveedor de Salud Un plan de alta es efectivo para disminuir la posibilidad de volver a recaer y ser hospitalizado nuevamente en el hospital. El considerar ciertos pasos luego del alta, ayuda a que te puedas recuperar sanamente, utilizando los medicamentos adecuadamente y preparándote para disfrutar rápidamente de tu vida en compañía de tus seres queridos. ¿Qué podemos hacer si nos recetan estatinas para reducir los niveles de colesterol y/o controlar la diabetes? • Comunícate con tu médico primario o especialista, si fuiste hospitalizado bajo otro médico de sala de emergencia - Esto te ayudará a conocer las instrucciones de tu médico tan pronto te den de alta. • Antes de salir del hospital, haz todas las preguntas que tengas al proveedor de salud que estuvo atendiéndote – Ninguna pregunta es absurda. Ten claro cuáles serán tus necesidades al llegar a tu hogar. • Coordina una cita con tu médico primario o especialista en los primeros 30 días luego del alta – Lo más recomendable es que si no fuiste atendido por tu médico primario o especialista, hagas una cita lo antes posible para seguimiento. • Comparte con tu médico primario o especialista los medicamentos recetados en el hospital – Lleva contigo los medicamentos recetados en el hospital o haz una lista para que tu proveedor pueda evaluarlo según tu historial de salud. • Conoce las señales de peligro – Conoce la condición por la que fuiste admitido en el hospital y posibles señales de recaída para poder actuar según recomendaciones del hospital o tu médico. • Ingiere tus medicamentos según las indicaciones de tu médico - La razón más común por lo cual las personas no toman sus medicamentos es que simplemente lo olvidan. Sigue los pasos a continuación para que puedas llevar tu régimen de medicamentos al pie de la letra. 1. Usa un pastillero semanal con secciones para cada día y/o cada hora del día. 2. Tómalo a la misma hora cada día, combinado con alguna actividad diaria, como cepillarse los dientes. 3. Establece una alarma diaria. Puedes usar un reloj con alarma o si estás conectado a algún dispositivo electrónico, configura alarmas que te recuerden la hora de tomarlos. 4. Programa alertas de correo electrónico, de texto o un aviso automático de tu calendario para recordarte que es hora de tomar el medicamento. 5. Busca la ayuda de tus familiares y amigos.
Fuente: www.caregiver.org Productos y servicios ofrecidos por Humana Insurance of Puerto Rico, Inc. Licencia # 001870009 y/o Humana Health Plans of Puerto Rico, Inc. Licencia # 00235-0008. Es importante que le tratemos con equidad. La discriminación es contra la ley. Humana Inc. y sus subsidiarias no discriminan ni excluyen a las personas por motivos de raza, color de la piel, origen nacional, edad, incapacidad, sexo, orientación sexual, identidad de género o religión. Humana cumple con todas las leyes de derechos civiles federales y estatales. Usted tiene a su disposición servicios gratuitos de asistencia lingüística. Llame al 1-800-314-3121 (TTY: 711). English: Call the number above to receive language assistance services, free of charge. 繁體中文 (Chinese): 撥打上面的電話號碼即可獲得免費語言援助服務。
Los 35 asesinatos ocurridos en el 2021 en el Área de Mayagüez, superan por 12 los informados para el pasado año. >Josian E. Bruno Gómez / EL VOCERO
Primer asesinato de este año en Sabana Grande do en el barrio Quebrada Vueltas, en Fajardo, en una balacera que dejó a otra mujer y a un individuo heridos. La mujer asesinada fue identificada como Jomara Casas Feliciano, vecina del Residencial Jardines de Ceiba. La víctima se encontraba en un automóMiguel Rivera Puig vil Infinity junto a Susana Camacho, de 48 >El Vocero años de edad y César Medina Morales, de Sabana Grande, uno de los pocos mu- 30 años, en el sector Monte Sol, en el barrio nicipios en los que no se habían registrado Quebrada Huertas. Los acompañantes reasesinatos en el último año, fue escenario sultaron heridos. de una muerte violenta a las 11:59 de la noSegún los informes ofrecidos por la Poche del sábado. licía, la mujer y sus acompañantes fueron La víctima identificada como Axel Rio- tiroteados a las 5:35 de la tarde del sábado pedre Torres, de 44 años, vepor varios individuos que cino del sector Rayos Plata, viajaban en una guagua Kia viajaba como pasajero en un Sedona color negra. Los pisMazda Protege por la PR-117 toleros huyeron por la autoy por debajo del puente de la pista 53, donde quemaron PR-2 en el barrio Maginas, en la guagua a orillas de la vía y Sabana Grande cuando fue abordaron otro vehículo con Asesinatos (enero fatalmente tiroteado al filo de rumbo desconocido. hasta el domingo) la medianoche. Agentes del CIC de FajarEl conductor Weslie Torres do en unión al fiscal Manuel 463 — a nivel Isla Báez, de 47 años de edad, reMartínez iniciaron la investisultó herido. gación del asesinato. 35 — Área Policiaca El agente Nelson GonzáEn otro caso, a las 5:50 de de Mayagüez lez, de la División de Homila tarde del sábado fue ulticidios del CIC de Mayagüez mado a balazos Wilson Vey la fiscal Mariliza Giménez lázquez Rivera, de 35 años tienen a su cargo la investigación. de edad, en una balacera en el sector ParSabana Grande pertenece al Área Poli- khurst, en Las Piedras. ciaca de Mayagüez, donde se han registrado En el tiroteo resultó herido Jasiel Ruiz 35 de los 463 asesinatos ocurridos en el país. Abrahán, de 31 años de edad. Agentes del En lo transcurrido del 2021, los munici- CIC de Humacao conducen la investigapios de Las Marías y Maricao —donde no ción. es común que ocurran muertes violentas— Mientras, a las 11:30 de la noche del vierhan sido escenario de dos asesinatos cada nes fue asesinado Daniel Lancelot Sebasuno. Los 35 asesinatos ocurridos en el 2021 tián Esteban, cuando llegaba a su casa en en el Área de Mayagüez, superan por 12 los la urbanización Dos Pinos Town House, en informados para el pasado año. Río Piedras. La investigación apunta a un La última muerte violenta en Sabana posible intento de robo. La víctima era emGrande ocurrió el 18 de septiembre del pleado de una floristería. 2020, en el barrio Tabonuco, donde fue haSegún la Policía, entre el 1ro de enero y llado en un barranco el cadáver baleado de el 9 de octubre se han registrado 463 asesiun hombre. natos, un aumento de 60 comparado con el De otro lado, la Policía informó el do- mismo período en el 2020. mingo, que una mujer de 33 años de edad, La estadística señala que 24 (5%) de las fue asesinada a las 5:35 de la tarde del sába- víctimas son mujeres.
En el fatal incidente otra persona resultó herida
Dato relevante
15 < EL VOCERO DE PUERTO RICO > LUNES, 11 DE OCTUBRE DE 2021
¿Se acabaron las ayudas económicas? ¿Estás confrontando dificultades para cumplir con tus pagos? ¿Tus ingresos actuales o la falta de ellos te tienen en una situación económica difícil? ¿Se están agotando tus ahorros?
United Way de Puerto Rico y Consumer Credit Counseling podemos ayudarte. Llama ahora al Centro de Información y Referido 2-1-1 de Puerto Rico para conectarte a quienes te orientarán y proveerán estrategias y herramientas para que puedas retomar el
EL VOCERO DE PUERTO RICO > LUNES, 11 DE OCTUBRE DE 2021 > 16
17<
De todo sobre Seguro Social
EL VOCERO DE PUERTO RICO > LUNES, 11 DE OCTUBRE DE 2021
Descubra un mundo de información @>
Víctor Rodríguez
Director Relaciones Públicas SSA
@segurosocial
¡B
uen día! Así como hace cinco siglos y pico, Cristóforo Colombo —conocido en Castilla La Vieja como Cristóbal Colón— navegó hasta llegar a unas tierras donde hace tiempo vivían otras personas con culturas desconocidas para su sociedad, usted puede navegar, aclarar dudas y descubrir variada información sobre los beneficios y servicios de Seguro Social en nuestra página en internet: www.segurosocial.gov. Aclare dudas sobre nuestro programa leyendo nuestros folletos en español e inglés en la sección titulada ‘Publicaciones’ de www.segurosocial.gov. Haga clic en ‘Temas’ para buscar información relacionada con: Jubilación (retiro), Incapacidad, Medicare, Número de Seguro Social, Proceso de Apelación y Sobrevivientes, entre otros. Luego de encontrar la publicación, haga clic en el rectángulo con el título ‘PDF’ para abrir y leer dicho documento desde su computadora, tableta, laptop o teléfono inteligente. Si usted tiene problemas de visión o no desea leer la publicación desde su pantalla, puede tocar la imagen de los audífonos para ‘Audio’. Tras prender las bocinas, deléitese escuchando una agradable voz leyéndole dicha publicación
mientras se toma un juguito o tacita de café en total tranquilidad y armonía con la naturaleza. Si usted dirige o administra alguna agencia gubernamental o empresa privada, puede solicitar que le enviemos por correo, directamente a su lugar de trabajo, estas publicaciones impresas. En ‘Publicaciones’, seleccione ‘Pedir’ para conocer cómo hacer su solicitud por teléfono o fax. También puede solicitar estas publicaciones en medios alternativos de comunicación: en texto grande o disco compacto. De esta manera, usted tendrá estas publicaciones disponibles para sus empleados. Si lo desea, también puede enviar a sus empleados o allegados los enlaces —‘links’— de cada publicación mediante correo electrónico o redes sociales. Si conoce a alguna persona que no comprenda inglés ni español, muéstrele que tenemos publicaciones disponibles en otros idiomas. En la parte superior derecha de nuestra página principal de internet, seleccione ‘Idiomas’. Aquí puede buscar un vídeo en lenguaje de señas americano, así como publicaciones en árabe, chino, persa, francés, griego, italiano, coreano, polaco, portugués, ruso y vietnamita. En un tema relacionado, debo aclarar que, en caso de ser necesario, coordinaremos la presencia de intérpretes —libre de costo— para sus entrevistas programadas con Seguro Social. Si usted desea conocer nuestras le-
yes y regulaciones en detalle y profundidad, búsquelas en: www.segurosocial. gov. Tras hacer clic en ‘Menú’, ubicado en la parte superior de nuestra página principal, busque ‘Reglas Programáticas’ bajo la sección ‘Estudios, Planificación y Política’. Esta sección está disponible sólo en inglés. Aquí encontrará nuestras leyes, regulaciones, directrices del Comisionado de Seguro Social de los Estados Unidos y los manuales que nuestros empleados utilizan para evaluar y procesar las reclamaciones de beneficios y otros asuntos. También tenemos una sección especial para maestros y profesores que incluye lecciones, imágenes, enlaces, publicaciones, vídeos y exámenes para que puedan brindar un curso general sobre Seguro Social. Para acceder esta sección, haga clic en ‘Menú’, luego ‘Información para’ y escoja ‘Educadores’. Supongamos que el profesor Pulula está dictando todos sus cursos universitarios por internet. La semana pasada, tras navegar nuestra sección para ‘Educadores’, él decidió sorprender y alegrar a sus estudiantes con un breve curso sobre Seguro Social. Al concluir su presentación, le asignó a cada estudiante ofrecer informes orales —mediante videoconferencia— sobre las publicaciones de www.segurosocial.gov. Fue tanto el interés mostrado por los estudiantes sobre los temas de Seguro Social que cada cual voluntariamente buscó más información
en nuestras ‘Reglas Programáticas’ y creó su cuenta personal mySocialSecurity en www.segurosocial.gov para monitorear sus récords de ganancias y obtener estimados de sus futuros beneficios. El profesor Pulula los motivó a navegar por un nuevo mundo de información. Debido a la pandemia, no podemos recibir visitantes hasta nuevo aviso, excepto para atender ciertas situaciones críticas, limitadas o de emergencia previamente coordinadas con nosotros. Si no puede resolver su asunto o inquietud en www.segurosocial.gov, utilice nuestros servicios automatizados llamando al 1-800-772-1213. Usted también puede aclarar dudas, solicitar documentos y coordinar citas —a efectuarse por teléfono— llamando a su oficina local de Seguro Social de lunes a viernes de 9:00 a.m. a 4:00 p.m. Acceda dicho número telefónico directo ingresando su código postal en www.socialsecurity.gov/locator Proveemos información general sobre los beneficios y servicios de Seguro Social en nuestras columnas semanales, así como en www.segurosocial.gov. Sin embargo, recuerde que nuestras leyes y regulaciones son bastante complejas. Al llamar a su oficina local, nuestros empleados están adiestrados para aclarar sus dudas, hacerle las preguntas necesarias y explicarle cuál es la ley o procedimiento y cómo éste aplica en su caso particular.
EL VOCERO DE PUERTO RICO > LUNES, 11 DE OCTUBRE DE 2021 > 18
>19
> LUNES, 11 DE OCTUBRE DE 2021
Lanzan programa Dog Friendly Rooms
Royal Sonesta San Juan lanzó su programa Dog Friendly Rooms con habitaciones ubicadas en el primer piso con vista a los jardines y la piscina del hotel, ofreciéndole a los dueños acceso fácil para salir con sus mascotas por el balcón. Los perros no pueden pesar más de 35 libras y hay un máximo de dos perros permitidos en habitación. Se requiere un cargo por habitación para la limpieza que no es reembolsable. Con el programa los huéspedes no se tienen que cohibir de tomar unas vacaciones con su perro. Tienen el área de la playa para pasear la mascota y muchos de los restaurantes del área tienen patios donde también son bienvenidos.
Estiman que alcanza una cifra de doble dígito Brenda A. Vázquez >bvazquez@elvocero.com
Puerto Rico sigue siendo un destino complicado para hacer negocios, ya que según economistas consultados por EL VOCERO los retos van más allá del aumento a la energía eléctrica y agua potable, sino que se extiende a la calidad de los servicios y el tiempo que se demoran los comerciantes en llevar a cabo las gestiones necesarias para operar los negocios. Aunque no existe un dato oficial del incremento en el costo de hacer negocios por la pasada década, el economista Santo Negrón estima que pudiese fluctuar entre 15% y 20%. Negrón adjudica el costo de hacer negocios en la pasada década al alza en el costo de transporte terrestre y marítimo y de las utilidades, además de la inestabilidad social que impone un costo adicional para seguridad y también suma el próximo aumento al salario mínimo. “Todo ello incide y ha ido incrementando con el correr de los años, haciendo cada vez más difícil el hacer negocios en la Isla”, indicó Negrón. “No existe un estudio que analice a ciencia cierta el alza experimentada, pero definitivamente se trata de un impacto de doble dígito”. El secretario del Departamento de Desarrollo Económico y Comercio (DDEC), Manuel Cidre, admitió que el alza en el costo de hacer negocios en la Isla debe estar en doble dígito, producto de la inflación generada por el alto consumo ante los miles de dólares que han discurrido en la economía, la prolongación del covid-19 y la merma en productividad. “Entendemos que prontamente se incrementen los intereses en un esfuerzo por
Significativa alza en el costo de hacer negocios en la Isla detener el consumo y con ello se reduzcan los precios nuevamente”, apuntó Cidre.
Necesario mejorar
El economista Vicente Feliciano sostuvo que el plan fiscal hace referencia a que hay que mejorar el ambiente de hacer negocios en Puerto Rico y los trámites de permisología, ya que trasciende el costo de los permisos porque tiene un grado de dificultad poder obtenerlos, lo que mantiene los proyectos detenidos durante meses, aumentando los costos. Igual ocurre, señaló el economista, con el mercado de los bienes raíces y las utilidades, que también pueden complicar el ambiente de negocio e inversión, cuando para obtenerlos hay que esperar largos periodos de tiempo o el servicio es caro, intermitente e insuficiente. “Además del alza en el costo de electricidad, que
no haya luz y se detengan las operaciones, tiene un costo para los negocios. Lo mismo pasa en los bienes raíces, si aquí se tardan meses en una orden de desahucio para sacar a un
Dato relevante Principales causas: • Alza en las utilidades • Alza en la materia prima • Alza en el costo de los permisos • Lentitud en el proceso de permisos
inquilino que no paga, las personas no van a querer invertir para alquilar sus propiedades. Estas gestiones son mucho más rápidas
en Estados Unidos”, sostuvo Feliciano. El economista enfatizó que a los efectos negativos que la Isla ha estado enfrentando con la pandemia de covid-19 y la crisis económica que lleva más de una década, hay que sumarle el encarecimiento de los alimentos, materiales de construcción, combustible, gas, tarifas de transporte y energía eléctrica, además del aumento al salario mínimo y la falta de mano de obra, partidas que inciden directamente en el costo de hacer negocios en la Isla. Acorde con el reporte Doing Business, del Banco Mundial del 2020 —que clasifica las economías de 190 países— Puerto Rico aparece número 65, mientras que Estados Unidos es el número seis, lo que según los analistas evidencia las limitaciones de la Isla a la hora de hacer negocios. “En el área de permisos de construcción aparecemos número 143 y para registrar una propiedad estamos en el 161. En otros renglones
como en el de conseguir crédito estamos en mejor posición, número cuatro”, indicó el economista y CEO de Abexus Analytics, Adrián Alós. En el proceso para la apertura de un nuevo negocio, Puerto Rico aparece en la posición 59, en la obtención de electricidad número 92, en cumplimiento de contratos es el 70, en protección a inversionistas minoritarios es el número 88 y en el pago de impuestos ocupa el puesto 163, expuso Alós. Métricas adicionales como los índices de medición de competitividad — del Foro Económico Mundial (WEF, por sus siglas en inglés)— presentan la misma tendencia. La WEF identifica entre las fortalezas de Puerto Rico su fuerte marco de protección intelectual, el potencial de innovación y su capital humano. Pero igualmente presenta debilidades en áreas como la estabilidad macroeconómica, la infraestructura eléctrica y la limitada actividad de exportación d e las empresas de la Isla. Estas debilidades en comparación con las fortalezas hacen del destino uno con calificación “C” en el plano de la competitividad global. Ante los señalamientos, Francisco Montalvo Fiol, coordinador para el Foro Económico Mundial en la Isla y director del Instituto de Competitividad Internacional de Puerto Rico de la Universidad Interamericana, también coincidió en que el aumento en los costos para hacer
Además del alza en el costo de electricidad, que no haya luz y se detengan las operaciones tiene un costo para los negocios. Lo mismo pasa en los bienes raíces. Si aquí se tardan meses en una orden de desahucio para sacar a un inquilino que no paga, las personas no van a querer invertir para alquilar sus propiedades. Estas gestiones son mucho más rápidas en Estados Unidos. Vicente Feliciano economista
negocios en Puerto Rico es real y afecta sobre todo a las pequeñas y medianas empresas (pymes). “Hemos entrado a una espiral inflacionaria, mientras las empresas están forzadas a la competitividad en la parte digital en la que tienen que invertir. Este costo es grande e incluye las estrategias e infraestructura para adaptarse a los cambios”, indicó. El ejecutivo resaltó el incremento en la tarifa de la electricidad, ya que entiende significa un gran desafío para muchas empresas, grandes, medianas y pequeñas. “El costo energético es bien grande, especialmente para el sector de la manufactura. A esto también se le suma el impuesto al inventario y la tardanza en la cadena de suministros, por los productos que no están disponibles porque las fábricas están atrasadas como ocurre en Asia”, aseguró Montalvo. Este panorama de los altos costos de hacer negocio en la Isla, según explicó el coordinador de la WEF en la Isla, afecta a la inversión extranjera y a la posibilidad de que muchas compañías puedan expandirse. “El empresario puertorriqueño es resiliente y ´se las busca´, es superviviente, pero los comerciantes tienen presiones enormes en términos de costo”, puntualizó el ejecutivo.
20< ECONOMÍA
> LUNES, 11 DE OCTUBRE DE 2021
Gestionan estrategia para importar mano de obra dominicana
Gobierno de Estados Unidos debe aprobar una visa especial para hacerlo viable
Enfatizó, que las visas de empleo son muy variadas y dependen mucho del tipo de trabajo, plaza y empresa que esté solicitando la persona empleada. Algunas de estas visas, pero no todas, permiten que la persona luego solicite la residencia legal permanente. No obstante, en todas las visas se tiene que tener una oferta de empleo (o la creación de algún empleo) antes de poder solicitarla. En Puerto Rico la mayoría de las posiciones disponibles están dirigidas al sector En Puerto Rico de la construcción, donde se la mayoría de estima la necesidad de unas las posiciones 25,000 plazas.
Ileanexis Vera Rosado >ivera@elvocero.com
Dato relevante
@iverarosado
Ante las millonarias obras de infraestructura y construcción que están agendada en la Isla con fondos federales y la escasez de mano de obra local, se agilizan los procesos para lograr la importación de trabajadores dominicanos a la Isla, a través de la visa H-2B. La visa H-2B es un permiso temporal que le permite a la persona permanecer en los Estados Unidos por un máximo de un año. Esta visa está diseñada específicamente para trabajadores extranjeros temporales. Dicha estrategia ha cobrado fuerzas tras la radicación de un proyecto presentado por la comisionada residente, Jenniffer González, solicitando al gobierno de los Estados Unidos que permita que la República Dominicana esté en el grupo de países en que sus ciudadanos pueden solicitar la visa H-2B, que se otorga a trabajadores no agrícolas, así como también autorización para que puedan trabajar en Puerto Rico con visas del gobierno federal. En vista de agilizar el proceso, una vez se apruebe la visa, el licenciado Juan Carlos Vélez Santana, ha iniciado unas charlas de orientación en la República Dominicana para que trabajadores dominicanos interesados en ser parte de la iniciativa ya estén previamente preparados. Dichas charlas serán efectuadas el 28 y 29 de octubre en Santo
disponibles están dirigidas al sector de la construcción, donde se estima la necesidad de unas 25,000 plazas.
Domingo y en Santiago. Entre ambas fechas persiguen atender sobre 300 solicitantes. “Con estas charlas perseguimos ser intermediarios entre Puerto Rico y la República Dominicana de manera que ya estén previamente aprobados. Los interesados pueden solicitar a través de semejorsrl.com o comparecer físicamente, ya que los cupos son limitados”, detalló Vélez Santana tras reconocer que la República Dominicana fue excluida de esta visa en 2017. Esta visa tiene una duración de un año, pero el patrono puede solicitar una extensión por tres años de ser necesario. Explicó que el USCIS (US Citizenship and Immigration Services) puede otorgar clasificaciones H-2B para el plazo autorizado en la Certificación de Empleo Temporal. La clasificación H-2B puede ser extendida para los empleos cualificados en plazos de hasta un año
cada uno. Cada solicitud de extensión de plazo debe estar acompañada de una Certificación de Empleo Temporal válida y nueva. Explicó tratarse de un acuerdo contractual entre el patrono y el empleado. Una vez culmine el periodo de empleo, el trabajador debe regresar a su país. De no hacerlo aseguró que se expone a unas sanciones migratorias que se extienden por un periodo de hasta 10 años, lo que le imposibilitaría volver a participar de este tipo de iniciativa. “Una persona que haya tenido el estatus de No Inmigrante H-2B durante un total de tres años debe salir de los Estados Unidos por un periodo ininterrumpido de tres meses antes de solicitar readmisión. En adición, el tiempo previo utilizado en una clasificación H cuenta hacia el periodo total de H-2B”, explicó Vélez Santana.
Patronos y sus trabajadores
Los peticionarios de los trabajadores H-2B deben notificar a USCIS dentro del plazo de dos días laborales si alguna de las siguientes situaciones ocurre: incomparecencia, donde el trabajador H-2B no se reporta a trabajar dentro de los cuatro días siguientes a la fecha de comienzo de empleo que aparece en la petición H-2B; o a la fecha de comienzo determinada por el empleador. Otra razón es la deserción, donde el trabajador H-2B abandona sin notificación y no se reporta al trabajo por un periodo de cinco días laborables consecutivos sin el consentimiento del empleador. Asimismo, tienen que notificar a la USCIS si el patrono lo despide, o hay una terminación temprana de servicios, donde el trabajador H-2B finaliza el trabajo o los servicios para los que fue contratado más de 30 días antes de la fecha indicada en la petición H-2B.
Sólido crecimiento de Forever Crystal Brenda A. Vázquez Colón >bvazquez@elvocero.com
Lo que comenzó en la marquesina del hogar de Merari Peña, fundadora de la empresa puertorriqueña Forever Crystals & Jewelry (FC&J), hoy es un negocio que se ha expandido a cuatro tiendas y sobre 70 puntos de venta en todo Puerto Rico. En la actualidad la diseñadora tiene 55 empleados y su éxito, según describe, se debe a una reinvención continua, ya que ha enfrentado la crisis económica tras el huracán María, los temblores y el covid-19, de las que ha logrado salir airosa y fortalecida. “Mi marca comenzó con los cristales Swarovski y las piedras de colores que representan los meses de nacimiento, pero nos hemos innovado con las prendas de moda como las cadenas para el cuerpo, las pantallas que van arriba de la oreja y hasta una sortija para las
uñas”, explicó sobre algunas de las tendencias de otros países que ha adaptado para complacer a sus clientes. Cuando decidió emprender su negocio de prendas —que incluye, collares, pantallas, sortijas y pulseras, entre otros accesorios— no contaba con el presupuesto necesario para tener presencia en los centros comerciales del País, por lo que distribuyó su línea en diversas farmacias, lo que la ayudó a conseguir el capital para ocupar otros espacios comerciales. “Con lo que gané de las farmacias fue que puede entrar a los centros comerciales. Ahora estamos en cuatro centros. Hay que reinventarse en lo que haces bien para poder llevarlo a otro nivel”, expresó Peña. “Ahora sigo en las farmacias porque cuando tengo temporada baja, ellas se preparan para la temporada alta y aumento mis ventas. No se pueden poner todos los huevos en la misma ca-
nasta. Cada canal de distribución aporta al negocio”, agregó.
La pandemia
A diferencia de otros negocios, Forever Crystal ha aumentado las ventas en sus tiendas y puntos de venta en 20% durante la pandemia de covid-19, ya que la gente siguió buscando sus creaciones como una manera de sentirse bien físicamente. Este factor ha sido favorable para su negocio de accesorios para diferentes áreas del cuerpo, artículos que se han vendido mucho por internet durante el periodo de encierro. “Hay necesidad de verse y sentirse bien. Me he mantenido en la reinvención enfocada en cómo servir al cliente en estos tiempos modernos. Hay que escuchar al cliente y llegar al consumidor como él quiere y cuando quiere el producto o servicio, por lo que hay que moverse constantemente y arriesgarse para llegar a él”, resaltó la empresaria.
Con esta meta en mente, la marca ya ofrece un servicio en línea que le brinda la opción al cliente de crear su propia joyería, ya que puede elegir colores, modelos de prendas, piedras, etc., con la que la empresaria sigue atrayendo a sus clientes de Puerto Rico y Estados Unidos. “Tengo una tienda en Florida Mall en Orlando y mi visión es que se me abra las puertas en Latinoamérica, porque las personas de países como Brasil y Venezuela —
que me compran mucho— van conociendo la marca”, sostuvo Peña sobre la manera de mercadear sus productos para distribuirlos en el futuro a otros países. Recientemente la diseñadora se unió con la ‘influencer’ de moda, belleza y estilo de vida, Frances Estrada, y presentaron una nueva colección que se vendió en línea en solo cuatro horas, “lo que indica que la gente sigue mi marca y está interesada en nuevos modelos de accesorios”, apuntó.
21
< EL VOCERO DE PUERTO RICO > LUNES, 11 DE OCTUBRE DE 2021
22< ESCENARIO
> LUNES, 11 DE OCTUBRE DE 2021
Retoma el objetivo El productor se encuentra en la búsqueda de nuevo talento, a través de Objetivo Remix Mariam M. Echevarría Báez >mechevarria@elvocero.com @mariammichelle
DE ESTRENO Denise Quiñones se une a Layza y Xavier Torres en el programa Lunch Brake, que inicia hoy, a la 1:00 p.m. a través de 106.9 FM, La Mega y la aplicación La Música. El concepto dará la oportunidad de conocer una nueva faceta de sus presentadores, exponiendo su opinión sobre temas de interés general y estilos de vida. El espacio incluirá varios colaboradores.
Sin importar las circunstancias, Emmanuel “Sunshine” Logroño no quita la vista de sus objetivos: seguir trabajando y brindar oportunidades a nuevos talentos. Los pasados meses pandémicos han sido desafiantes para el productor y director, tanto en el plano laboral como personal, con las salidas de Danilo Beauchamp, Alejandro Gil, Francis Rosas y el deceso en marzo de Albert Rodríguez, una de las piezas claves de El Remix, de Wapa. “Me dijo: ‘Mírate estos dos muchachos, que son buenísimos y justo cuando empezaron, fue que Albert falleció”, destacó Logroño sobre la integración al programa de Mariangelie Vélez y Luis Ponce. “Esa nena es una esponja… Ponce tiene hambre, mucha hambre, se inventa cosas, me está escribiendo ‘sketches’, ayuda mucho. Esa es la herencia que nos dejó Albert”, remarcó con satisfacción. Esperanzado se encuentra además con la potencial cepa de comediantes que avista en la nueva edición de Objetivo Remix, cuyo ganador o ganadora pasaría a formar parte del elenco de la producción, que Wapa transmite los miércoles, a las 10:00 de la noche. “Hay mucha esperanza, especialmente las chicas han enviado muchas cosas buenas”, advirtió el también escritor, sorprendido por la diversidad demográfica de los participantes. “No solamente jóvenes están enviando solicitudes, sino adultos mayorcitos, entiéndase 49 años, 50 años. Ha sido bien interesante la gama”, reconoció. Cabe destacar que la génesis de Objetivo Remix se remonta a los años 90 en Sunshine Café, en modalidad de audición, de la que participó Jorge Castro. Beauchamp, Gil, Nilka Ramos, Janibeth Santiago y Kiko Blade destacaron en el concepto en pasadas ediciones. Logroño, quien se considera un estudioso del ‘stand up’, la comedia de situación y los ‘sketches’, reco-
El artista se mostró entusiasmado con los talentos aspirantes. >Archivo/Carlos Rivera Giusti/EL VOCERO
mienda a los aspirantes tener presente la diferencia entre las redes sociales y la pantalla chica. “Lo que se hace en las redes no tiene nada que ver con televisión. El público de televisión es completamente diferente, no tiene nada que ver con las redes. El público que está metido en las redes se queda en las redes, no ve televisión y menos televisión local. El que piense que tiene muchos seguidores y con eso va a ser un éxito en televisión, esta colgao”, advirtió el comediante. Este miércoles, se transmitirán los últimos dos vídeos de participantes de Objetivo Remix, para un total de 14. A partir del 20 de octubre, cada semana cuatro aspirantes participarán de un paso de comedia junto al elenco, compuesto además por Marian Pabón, Wanda Sais, Kiko Blade, Luis Santiago, Ferdinand Miranda, Luis Galán, Maurim Chiclana, Adrián García y Barry Barry. Mediante votación del público y de los talentos, se seleccionará un finalista semanalmente. Los cuatro finalistas se disputarán el triunfo el 17 de noviembre y se conocerá al ganador o ganadora el 24 de noviembre.
“El Remix va a tener subsidiarias”
Logroño y su esposa, la también productora Gilda Santini, de Pro-
Ese se fue, ya no contamos con esos personajes que ellos hacían, vamos hacer personajes nuevos y eso es lo que hemos hecho, seguir pa’ lante. Seguir con los que están. Emmanuel “Sunshine” Logroño director
ducciones Sanco Inc. y Miranda LS, mantienen el reclamo judicial contra Rosas por incumplimiento de contrato, daños y perjuicios e interferencia contractual, tras su salto a TeleOnce, donde hoy inicia una nueva etapa. “El Remix va a tener subsidiarias, como siguen haciendo los mismos personajes que hacían acá, tenemos subsidiaras en otros canales”, indicó a EL VOCERO en alusión a Francis. Sin embargo, el productor asegura que “seguimos pa’ lante, pasamos la página. Ese se fue, ya no contamos con esos personajes que ellos hacían, vamos hacer personajes nuevos y eso es lo que hemos hecho, seguir pa’ lante. Seguir con los que están”, recalcó.
Lista Chona para octubre de 2022
De otra parte, no oculta la emoción que le produce la secuela de Chona, la puerca asesina, pautada para llegar a cines en octubre de 2022.
“Lo que se va a tardar un poco son los efectos especiales, entiéndase Chona. Chona ya no va a ser la puerca que metimos en un estudio contra croma y nosotros nos adaptábamos a lo que hiciera dentro del estudio. Esta vez va a ser un animal feroz, grande, real, a nivel de película de acción. Chona va a ser comedia, porque la gente se va a reír de las situaciones, pero va a tener mucho terror y acción”, anticipó. La producción se extendió por seis años. El elenco incluye a Denise Quiñones, Aurelio “Yeyo” Lima, Marian Pabón, Yamaris Latorre, Luis Gonzaga, Camila Monclova, Giovani Vázquez y Alejandro Carpio.
Medio siglo de Los Rayos Gamma
La primera película estrenó en 1986, bajo la dirección del cineasta Luis Molina y fue transmitida por Wapa TV. Contó con las actuaciones de Logroño, Wilson Torres, Jaime Bello, Pablo Alarcón, Osvaldo Ríos, Nena Rivera, Denissa, Gilberto Santa Rosa, Marian Pabón, Cristina Soler, Carmen Nydia Velázquez, los luchadores Carlitos Colón y TNT, y los fenecidos actores Antonio Pantojas, José Miguel Agrelot y Tommy Muñiz, entre otros. Por otra parte, este año se cumplirá el 50 aniversario de los Rayos Gamma, junto a Silverio Pérez y Jacobo Morales. “Antes de diciembre pensamos hacer algo, si se estabiliza esta locura de las cabidas de los teatros”, reveló.
ESCENARIO >23
> LUNES, 11 DE OCTUBRE DE 2021
No podemos enfocarnos 100% en la comedia, aunque hay diferentes maneras de hacer comedia. Están los juegos, estará la interacción con el público. Francis Rosas presentador
explicó. Rosas interpretará a algunos de sus personajes conocidos, así como nuevos, que irá integrando paulatinamente. Los actores Jasond Calderón, Melissa Rodríguez y Titito Sánchez formarán parte del elenco. Por otro lado, reconoció que su nueva faceta como productor ha sido tan retante como interesante. “Cuento con un socio (José Luis Vázquez Coriano) que está más a cargo de lo administrativo, pero he podido aprender de él muchas cosas. Gracias a que él está ahí he podido coger con calma muchas cosas. Pero con todo eso ha sido un reto. Es mucho trabajo”, indicó.
En miras acuerdo con Sunshine y Gilda Santini
El comediante se estrena como productor del programa, que combina comedia, entrevistas y la participación del público. >Nahira Montcourt/EL VOCERO
Apuesta a la variedad Tito Trinidad es uno de los primeros invitados de Acuéstate con Francis Jan Figueroa Roqué >jfigueroa@elvocero.com @janjavier07
Francis Rosas aseguró que está listo para hacer reír al público puertorriqueño desde la pantalla de TeleOnce, con el programa
Acuéstate con Francis, que marca además su debut como productor. “Se mantiene la comedia. Eso no se va a abandonar. Como es un ‘late night show’, no podemos enfocarnos 100% en la comedia, aunque hay diferentes maneras de hacer comedia. Están los juegos, estará la interacción con el público. Habrá dos ‘sketches’ diarios, pero también van a haber paquetes en la calle que van a dar mucha gracia. El programa va a ser bastante variado”, detalló el comediante sobre la propuesta que irá al aire desde hoy, de lunes a viernes a las 10:00 p.m., por lo que Las Noticias pasa al horario de las 11:00 p.m. La producción contará con in-
Trinidad. ¿Por qué él? Pues qué persona más feliz que Tito y tan seguro de sí mismo. Vamos a hacer cosas bien chéveres con Tito”, añadió. De otra parte, el público podrá vitados diarios, tanto conocidos visitar los estudios y formar parte como nuevos artistas. de algunos juegos y hasta ganar “Para mí es im$5,000 retando a portante, no tan Félix El Embustero. solo tener figuras “A Félix le ofennuevas, pero me de que digan que gusta también sus historias son traer a las figuras mentira, él va a con las que el País dar la oportunidad hace ‘click’ y que a la gente que no • 5:55 p.m. La Comay quiere mucho”, re- • 7:00 p.m. Jugando cree en sus histosaltó. rias a que venga Pelota Dura Rosas adelantó • 8:00 p.m. Enamorándonos aquí. La historia a EL VOCERO que • 10:00 p.m. Acuéstate más impactante es uno de los prime- con Francis la que se puede ros invitados será • 11:00 p.m. Las Noticias ganar $5,000. Es el excampeón de una oportuniboxeo, Félix “Tito” dad para los que Trinidad. “Con uno que vamos a también han querido tener su estar jugando un rato es con ‘Tito’ momento en la televisión”,
Nuevo bloque
¿Danilo y Alejandro a TeleOnce? Jan Figueroa Roqué >jfigueroa@elvocero.com
La llegada de Francis Rosas a TeleOnce abre la puerta además para la integración de Alejandro Gil y Danilo Beauchamp. El comediante, quien estrena hoy, a las 10:00 p.m., el programa Acués-
tate con Francis, reveló a EL VOCERO que ha tenido conversaciones con sus grandes amigos para que lo acompañen en esta nueva etapa laboral. “Si algún día existiera la posibilidad de que ellos se vengan para acá, al canal le favorecería brutal. Lo hemos hablado. Siempre
son temas que se tocan, aunque sea en chiste, pero también se toca en puntos ciertos”, confesó Rosas. Recientemente, los tres extalentos de Wapa Televisión estuvieron juntos en la obra Trapos Sucios, producida por Jorge Pabón “Molusco”. A Francis le encantaría
volver a hacer “cualquier tipo de proyectos con ellos”. Por el momento, ni Beauchamp ni Gil aparecerán en el ‘late night show’ de Rosas. Beauchamp salió de Wapa Televisión hace dos años, mientras que Gil dejó la empresa a princi-
pios de este año. Juntos lideraban Los HP por Mega TV, que fue cancelado recientemente.
Los comediantes lideraban Los HP, por Mega TV. >Archivo
Rosas concluyó labores en Wapa en junio de este año, luego de más de una década con las producciones de Sunshine Logroño y Gilda Santini, quienes lo demandaron por incumplimiento de contrato, daños y perjuicios e interferencia contractual. Sin embargo, Rosas confirmó a EL VOCERO que está en planes de llegar a un acuerdo. “Esas son las miras, pero es un tema que se lo dejo a mis abogados”, se limitó a decir sobre el caso que todavía está por verse en el tribunal.
24< ESCENARIO
> LUNES, 11 DE OCTUBRE DE 2021
Atacar al “covid persistente” Es una realidad para la que debemos prepararnos desde ahora Dr. Luis Montel
>Especial para EL VOCERO
Las diferentes estadísticas sobre el llamado “covid-19 persistente” retratan la situación de personas que sufren síntomas más o menos comunes, durante largo tiempo, desSÍNTOMAS QUE pués de superar el virus. TARDAN EN En Estados Unidos, según DESAPARECER un estudio de la Universidad de Ciencias de la Salud de Arizona, aproximadamente • Fatiga y cansancio el 67% de las personas con extremo coronavirus leve o moderado • Dificultades tuvo síntomas más de 30 días respiratorias después de su prueba positiva. La hidratación es de suma importancia en el proceso de recuperación. >Suministrada • Pleuritis residual, En España, las sociedades mécon aparición más dicas estiman la afectación en aparición más tardía, causante de sin dejar de beber mucha agua rica en sodio y tardía, causante alrededor del 10% de los endolores e incomodidades justo al potasio, para lograr una estabilidad celular sude dolores e fermos, mientras que en Reino momento de ir a dormir. prema. Todo, bajo la supervisión de un médico. incomodidades justo Unido se supera el 3%. Además, hay registros de paTambién es importante, durante y después al momento de ir a Es evidente que hay discientes que mantienen la pérdida del covid-19, mantener una alimentación cardormir. tintas maneras de medir de olfato por una afectación di- gada de alcalinos, sana y equilibrada, que in• Persiste la pérdida las consecuencias, pero los recta del sistema nervioso central, cluya frutas, hortalizas y verduras. de olfato por una datos sí indican un patrón, mientras que el 60% sufre cefalea. y eso es lo importante: el afectación directa Otros padecimientos mucho más Para reducir efectos post-covid-19 covid-19 persistente es una del sistema nervioso graves están asociados al SíndroComo parte del tratamiento para reducir realidad, por lo que todos me de Miller Fisher y Síndrome los efectos post-covid-19, están los sueros incentral debemos prepararnos para Guillain-Barré, los cuales, junto munes, las vitaminas B y el ácido ascórbico. • El 60% sufre enfrentar la postpandemia al ictus, podrían ser catastróficos Aun así, lo más importante es la aplicación de cefalea. con instrumentos científicos. para la salud. ozono, que contribuye a la erradicación del Los síntomas generales La terapia después del corona- ácido del cuerpo y a oxigenar las células. del covid-19 persistente son virus es fundamental para la recuPara resolver muchos de los problemas resla fatiga y el cansancio extremo, así como las peración definitiva. Destaco la importancia de piratorios posteriores, los pacientes deberían dificultades respiratorias, que afectan a algu- la hidratación, la ingesta de hierro y vitamina agendar sesiones de fisioterapia, e incluso de nos pacientes que acaban de superar la enfer- C durante las mañanas. En las noches, reco- cámara hiperbárica, para normalizar su capamedad. También está la pleuritis residual, con miendo suplementarse con zinc y magnesio, cidad pulmonar.
La salud mental en personas con condiciones crónicas Redacción >EL VOCERO
Como parte de las actividades del Día Mundial de la Salud Mental y con el fin de concienciar, educar y promover la importancia de la salud
mental en personas que viven con condiciones crónicas, Acces Mental Health lanzó la campaña Integra Bienestar. La iniciativa busca impactar pacientes que viven con diabetes. En Puerto Rico se
estima que hay sobre 500,000 personas que viven con diabetes tipo 1 y tipo 2 y se proyecta que un promedio de 400,000 tiene la condición y lo desconoce. También se enfoca en
ALZHEIMER Neuro Kit
Te Podemos Ayudar - Prueba el NEURO KIT Gratuitamente por 30 días, desde los primeros días de terapias dormirás bien y tu condición mejorará gradualmente. Puede combinar estas terapias con el tratamiento que lleva actualmente. Si obtienes resultados esperados solo tienes que pagar $99.95. De lo contrario puede devolverlo solo paga por el envío.
MAGNETIC HEALER, LIDER MUNDIAL EN TERAPIAS BIO MAGNÉTICAS.
Si decide comprarlo y no puedes pagar completo divida este en dos plazos uno de $50.00 el cual realizarás una vez lo pruebes y 30 días después $49.95. Visita: neurokit.net Precio Regular Llama Ahora
Teléfono: (787) 725-5641
$129.95
pacientes con condición renal, ya que sobre 6,500 personas se encuentran en tratamiento de diálisis en Puerto Rico y se estima que sobre 320,000 están en estadios tempranos. Sobre el 70% de personas que viven con condición renal tienen historial de diabetes. La literatura establece que síntomas relacionados a depresión y ansiedad son evidentes en esta población. En ocasiones estos síntomas no se consideran una prioridad o pasan desapercibidos. Sin embargo, tienen un impacto significativo en el bienestar del paciente y en el manejo adecuado de su condición. El Centro para el Control y Prevención de Enfermedades (CDC, según sus siglas en inglés), refiere que el
tratamiento psicológico y evaluación constante puede mejorar el manejo de la condición, los resultados y su calidad de vida. La iniciativa cuenta con la página web integrabienestarpr.com, una plataforma educativa para los pacientes, familiares y cuidadores. En la página pueden suscribirse para conocer de futuros eventos, boletines informativos, material educativo y acceder a un directorio de servicios de salud mental. “La salud mental es parte integral de la salud física. Es muy importante comenzar a ser inclusivos con el tema y ver como una fortaleza reconocer cuando necesitamos ayuda,” expresó la Dra. Magda Rodríguez Rivera, Fundadora de Acces.
Nerymar Ríos Ortiz
>Neuroeducadora Fundación Aprendo con Shabum
Protejamos la programación mental
E
l cerebro se afecta positiva o negativamente por el ambiente en el que se encuentre. El cerebro graba aquello que escucha, piensa, repite y siente y guarda en la memoria como imagen lo que ve. La repetición es una de las maneras en este órgano que realiza programaciones mentales para tener maneras de actuar. Una técnica muy conocida para comenzar a cambiar programaciones mentales negativas, es repitiendo afirmaciones diarias. Realizada correctamente, la técnica de repetir la frase de afirmación se va grabando en el subconsciente y progresivamente la mente se acostumbra a pensar y sentir en automático de la manera que se describe. Pasa lo mismo cuando repetidas veces escuchamos una canción, vemos una película, se juega un videojuego o se utilizan las redes sociales, que por los algoritmos repite los temas a los que les prestamos importancia. Lo que repetimos —observando, imitando, hablando o pensando— permitimos que el cerebro, sin darnos cuenta, lo incluya dentro de su programación. Un dato curioso del cerebro, es que de primera instancia no sabe distinguir entre contenido real o imaginario; solo con consciencia puede llegar a distinguir el tipo de contenido. Esto no es fácil de realizar por los niños y adolescentes porque su cerebro no tiene la madurez para entender y procesar emocionalmente ciertos contenidos. La neurociencia fundamenta que el cerebro tarda en desarrollarse hasta aproximadamente los 24 años. Esto resulta, entre otras cosas, que las conexiones entre el cerebro emocional y el cerebro racional tomen más tiempo desarrollarse adecuadamente. Ser ejemplo, conversar, explicar y evitar exponer en edades no adecuadas contenidos, son maneras que podemos proteger la programación mental de nuestros niños mientras le proveemos y enseñamos a discernir y escoger contenidos que beneficien su mente y su vida.
Por Dr. Diego Rosso >Principal Oficial Médico de MMM
La pandemia ocasionada por el COVID-19 ha acaparado la atención de todos y con los cambios en el estilo de vida actual, nos adentramos a la temporada de influenza, enfermedad que anualmente pone en mayor riesgo la salud y vida de adultos de 65 años o más, principalmente con condiciones crónicas como afecciones respiratorias, diabetes o condiciones cardíacas. Según el CDC, se estima que entre el 70% y el 85% de las muertes relacionadas a la temporada de influenza ocurrieron en adultos mayores.
Anuncio comercial pagado
La temporada de influenza de por sí es un reto, pues casi un 40% de los adultos manifiesta escepticismo en la administración de la vacuna. Aun considerando quienes están dispuestos a vacunarse, la mayoría de estas personas no lo han hecho en el 2021, debido a los periodos
de cuarentena, lo que nos enfrenta a una temporada de gripe más agresiva. “Ante el actual escenario de pandemia y la temporada de influenza es importante que la población mayor de 65 años, con o sin enfermedades crónicas, se vacune. ¡Debemos evitar la confusión! ¿Tengo influenza o COVID-19? Una realidad a la cual vamos a estar expuesto ya que los síntomas que presentan ambas enfermedades son muy parecidos. El vacunarse contra la influenza le ayudará a estar preparado ya que tienen mayor riesgo de padecer ambas condiciones virales por ser una población inmunológicamente comprometida”, expresó el doctor Diego Rosso, principal oficial médico de MMM. Se ha demostrado que lavarse las manos frecuentemente, mantenerse desinfectando con alcohol, el uso de la mascarilla, evitar tocarse los ojos y la boca, y el distanciamiento físico de 6 o más pies, evita el contagio de ambas enfermedades. Considere que el resto de las enfermedades aún existen y pueden evitarse. Si tienes 65 años debes mantener comunicación con tu médico, vacunarte contra la influenza y prevenir complicaciones. Para más información, llama a Servicios al afiliado de MMM al 1-888-522-0627 (libre de cargos), o al 1-866-333-5469 TTY (audioimpedidos), de lunes a domingo de 8am a 8pm.
< EL VOCERO DE PUERTO RICO > LUNES, 11 DE OCTUBRE DE 2021
El Escenario ante la temporada de Influenza en medio de una pandemia
25
26<
clasificados
> LUNES, 11 DE OCTUBRE DE 2021
Metro: 787-724-1485 / Fax: 787-725-7484 / EMAIL: clasificados@elvocero.com
>VEHÍCULOS Usados todas las marcas Pagos desde $149 tienes pronto nadie te monta Nosotros SI! Llama Ahora 787-761-6688 / 787-705-1321
SE REGALA CUENTA TACOMA 2017,Poco millaje. Paga $459. 787 331-0882
>Vehículos >Bienes Raíces >Misceláneas >Empleos
>Clases >Servicios >Avisos >Esquelas
*El Vocero de Puerto Rico no se responzabiliza por el contenido de anuncios pautados en esta sección
PONCE
Compras Bienes Raíces
>BIENES RAÍCES
ComproTuCasita.com ¡Compramos casas CASH! Herencia, deterioro, Multifamiliares 787-562-7400 (E-316)
COMPRAMOS CASAS Atrasos, Ejecución, Herencias. Tenemos la solución. Te la compro o te la vendo. Tu decides. Lic 8634 787 547-1097
Compramos Tu Casita Cash Compramos casas rápido en cualquier lugar. Cualquier condición.Consulta gratis Llama ahora 1-844-904-2101
>VENTA El auto que El auto que El Apt. auto que El auto que Alquiler MISCELÁNEAS Se vende 2000 Malibú, Río Piedras usted quiere usted quiere Stausted quiere usted quiere 4-P /aros / 6c. Rita, C/Manila 1056 Esq. 787 247-0242 Ventas Kingdom Kingdom Kingdom Kingdom Borinqueña, 2h-1b, sala, com. coc. pkg. $600 787 647-2020
DE MOLER ¡lo tiene! ¡lo ¡lo tiene! Kia tiene! ¡lo tiene! MAQUINAS VIANDAS 787-420-4182 Apt. Alquiler Ruta Barceloneta-Bayamón
Alarmas de Ponce solicita: • Técnico(a)s para instalar sistemas de seguridad. Deben tener conocimiento en electricidad, manejo básico de computadoras y de herramientas básicas. Licencia de conducir vigente. • Operadores(as) para estación central de alarmas, Con conocimiento básico en manejo de computadoras. Conocer a Ponce. Turnos rotativos. Enviar resumé a: entrevista@alarmasde ponce.com o al Fax 787-841-5078. Solicitamos ELECTRICISTAS y AYUDANTES para instalaciones industriales. Area de Barceloneta y Caguas (787) 296-3193 L a V de 8 a 5
KIA FORTE 2017, aut, aros, San Juan,665-0340 • P R- 787 2 DoR Do •aP R- 2 Tenemos DoR •aD P Ro 2 Do 787 665-0340 /665-0340 333-0035 787 787 /Santurce 333-0035 665-0340 / 333-0035 / plazas 333-0035 pagando $187 disponibles
>EMPLEOS
Alquiler de apartamentos para MANTENIMIENTO de oficide 1h, 2h, 3h en Santurce. nas y casas, y SECRETARIAL Agua y luz. Se incluye futón o Part time 787 600-1629 TV, mientras dure la mercancía. Nissan Solo Sec. 8 u otro plan Empleos federal.787-244-4769 Generales Se regala cuenta NISSAN Generales 787 455-2266 VERSA S 2020, garantía. Paga Oportunidades de empleo en Empleado(a) con exp. en cos$277 787 493-9255 SERVICIOS TECNICOS para tra- tura y corte de patrones. Area bajos de electricidad y relacion- Metro 787-362-6270 409-4298 Fincas División industrial. Jeep Wrangler 4x4 2020 nissan versa JeepToyota Wrangler 4x4 2020 Jeep Wrangler nissan versa 4x4 2020 ados. Jeep Wrangler nissan versa 4x4 2020Puede nissan versa su inf, o resumé a: 2020 los powers! Caja nueva, ¡Todos los powers! Caja nueva, ¡Todos Caja nueva, ¡Todos Caja nueva, ¡Todos los powers! 2020 los powers! enviar 2020 Llama2020 a Clasificados de Busco y Solicito Fincas humanresourcesjobspr $237 Pagos desde $377Se regala Pagos desde $377 $377 $237 $237 Pagos Pagos@gmail.com desde $377 Pagos desde $237 cuenta TOYOTA COGrandesdesde con opción a ROLLA LE 2020, garantía, y/ compra Plazas disponibles empleo •333-0035 P R- 2 •333-0035 apara P Do R- 2 •333-0035 aD P Ro 2 Do 787 665-0340 787 /665-0340 665-0340 787 665-0340 / /333-0035 / /333-0035 787 665-0340 / 333-0035 787$299 665-0340 /333-0035 333-0035 787 787alquilar 665-0340 /333-0035 787 DoR 665-0340 787 DoR 665-0340 cámara. 787 800-8040 787-724 -1485 787-960-1082 inmediato 787-493-9255
El auto que El auto que El auto que El auto que usted quiere usted quiere usted quiere usted quiere
Kingdom Kingdom Kingdom Kingdom
¡lo tiene! ¡lo tiene! ¡lo tiene! ¡lo tiene!
El AUTO auto que El auto que El auto que El auto que EL usted quiere usted quiere usted quiere usted quiere
Kingdom Kingdom Kingdom Kingdom Jeep Wrangler 4x4 2020 Caja nueva, ¡Todos los powers!
Jeep Wrangler nissan versa 4x4 2020 nissan sentra 2020
Jeep Wrangler nissan versa 4x4 2020 Ford transit 150 nissan sentra 2020
Jeep Wrangler nissan versa 4x4 2020 nissan Ford transit sentra 150 2020
2020 2020 2020 ¡Todos los powers! Caja¡ nueva, ¡Todos los powers! Caja¡ nueva, ¡Todos los powers! ¡Caja nueva! Para 10 pasajeros ¡Caja nueva! Para ¡Caja 10 nueva! pasajeros ¡lo tiene! CajaPagos ¡nueva, lo tiene! lo tiene! lo tiene! LO TIENE! $237 $377 $237 $377 $377 $237 Pagos desde $377 desde Pagos desde Pagos desde $28,997 $28,997 Pagos desde $277 Pagos desde $277 Pagos desde $277
787
nissan versa nissan Ford transit sentra 150 2020 2020 Para ¡Caja 10 nueva! pasajeros
Pagos desde $28,997 $277 Pagos desde $237
Ford tra Para 10
$28
787 // 333-0035 787 333-0035 787 665-0340 787 // 333-0035 787 665-0340 665-0340 333-0035 787 787 665-0340 665-0340 333-0035 787 DoR 665-0340 333-0035 787 665-0340 665-0340 787 665-034 DoR aD o2 787 665-0340 /RA 333-0035 P R- 2 aP Do •333-0035 P RDo 665-0340 /665-0340 333-0035 665-0340 / //333-0035 •333-0035 R- 2 DO DO 787 / //•333-0035
787 665-0340 / 333-0035
Pagos desde $377
nissan sentra 2020 Jeep Wrangler 4x4 2020 Hyundai venue nissan versa TOYOTA TACOMA 2013 ¡Caja nueva! Millaje 38,200 Extra Clean Caja nueva, ¡Todos los powers! 2020 2020 $24,997 $277 Pagos desde $377 $247 PagosPrecio desde $237
nissan Ford transit sentra 150 2020 nissan versa Jeep Hyundai Wrangler venue 4x4 2020 MITSUBISHI LANCER 2014 Para ¡Caja 10 pasajeros nueva! 2020 Caja nueva, ¡Todos los powers! Oferta $8,997
nissan Ford transit sentra 150 2020 Jeep Wrangler 4x4 2020 Kia sedona 2019 Hyundai nissan versa venue TOYOTA YARIS 2016 Para 10 pasajeros nueva! Caja nueva, ¡Todos los powers! ! Oferta 7¡Caja PASAjeroS ! 2020 $14,997
787 665-0340 / 333-0035
787 787 665-0340 333-0035 787 665-0340 333-0035 787665-0340 665-0340////333-0035 333-0035
787 787 665-0340 333-0035 787 665-0340 665-0340///333-0035 333-0035
HYUNDAI SONATA Hyundai venue nissan sentra 2020 2019 ¡Caja2020 nueva!
KIA transit SOUL 2019 Hyundai venue nissan sentra 2020 Ford 150 Oferta $15,997 ¡Caja nueva! Para 102020 pasajeros
Jeep Wrangler 4x4 2020 Caja nueva, ¡Todos los powers!
PAGOS DESDE $347
$247 Pagos desde $277 Pagos DESDE desde$297 PAGOS
$28,997 $277 Pagos desde $237 Pagos desde$137 $377 $247 PAGOS DESDE
$247 Pagos desde $28,997 $277 Pagos desde $187 PAGOS DESDE
nissan Ford transit sentra 150 2020 nissan versa Kia Hyundai sedona venue 2019 MINI COOPER 2015 Para 10 nueva! pasajeros! Turbo -2020 Automático ! 7¡Caja PASAjeroS Precio $16,997 $28,997 $277 Pagos desde
$28 Pagos des
787 665-0340 333-0035 787 787 665-0340 665-0340 333-0035 665-0340 ////333-0035 333-0035
787 665-0340 333-0035 787 787665-0340 665-0340///333-0035 333-0035
787 787 665-034 665-034
DODGE RAM Kia Hyundai sedona venue 2019 Ford transit 150 nissan sentra 2020 !Financiamiento 7¡Caja PASAjeroS Para 102020 pasajeros! nueva! desde 1.99%
Kia Hyundai sedona venue 2019 JEEP WRANGLER nissan sentra 2020 Ford transit 150 ! 7¡Caja PASAjeroS 2020 nueva! Para 102020 pasajeros!
$28,997 $277 Pagos desde $377 $287 Pagos desde $237 $247 OFERTA $177
$287 $247 Pagos desde $28,997 $277 Pagos desde$487 PAGOS DESDE
$237 Pagos $247 $287 PAGOS desde DESDE $227
$247 $287 Pagos desde $28,997 $277 Pagos desde $467 PAGOS DESDE
787 787 665-0340 665-0340 333-0035 665-0340 /// 333-0035 333-0035
787 665-0340 333-0035 787 665-0340 333-0035 787 787 665-0340 665-0340////333-0035 333-0035
787 787 665-0340 333-0035 787 665-0340 665-0340///333-0035 333-0035
787 665-0340 333-0035 787 787 665-0340 665-0340///333-0035 333-0035
TOYOTA COROLLA LE 2013 Hyundai venue Precio2020 $12,997
HYUNDAI Hyundai venue VENUE 20202021
NISSAN Kia Hyundai sedona venue 2019 ! 7ROGUE PASAjeroS 20202020!
Kia Hyundai sedona venue 2019 DODGE DURANGO ! CITADEL 7 PASAjeroS 2020 2014!
$247 Pagos desde $177 PAGOS DESDE
$247 Pagos DESDE desde$277 PAGOS
$247 Pagos PAGOS desde DESDE $287 $317
787 665-0340 / 333-0035 333-0035
787 787 665-0340 665-0340 // 333-0035 333-0035
787 787665-0340 665-0340/ /333-0035 333-0035
$247 $287 Pagos DESDE desde$347 PAGOS
787 787665-0340 665-0340//333-0035 333-0035
Ford tra tr Kia sedo Para 10 ! 7 PASA
Kia sedo Ford tra ! 7 PASA Para 10
Pagos des $28
787 665-034 665-034 787
Kia sedo ! 7 PASA
Pagos des
787 665-034
iva en la secretaría del tribunal. RENE MALDONADO Si usted deja de presentar su DE LOS ANGELES alegación responsiva dentro del RIVERA PIZARRO y PIERANTONI, referido término, el tribunal p o d r á d i c t a r s e n t e n c i a e n su esposo WELLINGSUCESIÓN CARMEN rebeldía en su contra si el LYDIA MALDONADO tribunal, en el ejercicio de su TON RAUL BATISTA y sana discreción, lo entiende prola Sociedad de > LUNES, 11 DE OCTUBRE DE 2021 PIERANTONI, cedente, sin más citarle ni oírle.
Hojalatería TALLER de hojalatería solicita Bondero(a), Chasista 787-751-4135 SAN JUAN
Laundry Se solicita planchador (a) con exp. área de Barceloneta 787-669-9162
Beauty Salons Oportunidad ESTILISTA y ESTETICISTA. Salón de Belleza Area Condado. Alq. o comisión. Amplio estacionamiento. Elisa Miranda 787 349-3108
>SERVICIOS Asesorías Legales Reclamaciones a SEGUROS, ACCIDENTES, DiVORCIOS, Pensión alimentaria, Custodia. Casos civiles y criminales, Agencias Gubernamentales, Casos Federales,Plan de pagos. Lcda. Pérez Carrillo 787-764-1113; 281-8474 Quiebras-Aún es Posible ¡Orientación Gratis! MORENO LAW OFFICE LLC
Carolina, Loíza, Río Grande, Canóvanas (787) 750-8160 Debt Relief Agency
Electricidad PERITO ELECTRICISTA METRO E ISLA L.#8760 SR COLON 787-796-6003,787-232-3364
Mudanzas MUDANZAS
El Resuelve. A toda la Isla.
Info 787 615-7170
Cortinas CORTINAS DE LONA, Toldos retractables, Cortinas Ilussion, Roll Up Shades 787-510-5318
Techos Sellado de techos, empanetados y reparación de grietas 787-245-8040
>AVISOS Edictos MR-13707 ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO TRIBUNAL GENERAL DE JUSTICIA TRIBUNAL DE PRIMERA INSTANCIA SALA SUPERIOR DE UTUADO
LUIS IRIZARRY HERNÁNDEZ Demandante Vs.
LUZ NEIDA MALDONADO PIERANTONI, JUAN CARLOS MALDONADO PIERANTONI, JORGE HERIBERTO MALDONADO PIERANTONI, MIGUEL ÁNGEL MALDONADO PIERANTONI, SUCESIÓN MARÍA AURORA MALDONADO PIERANTONI, SUCESIÓN AIDA AMELIA MALDONADO PIERANTONI, SUCESIÓN JOSÉ RENE MALDONADO PIERANTONI, SUCESIÓN CARMEN LYDIA MALDONADO PIERANTONI, SUCESIÓN JAIME LUIS MALDONADO
La representación legal de la Parte Demandante lo es la Lcda. Aracelis Oquendo Ríos, P.O. Box 10734, Ponce, Puerto Rico 00717. Tel. 787-475-013. aoquendo26@hotmail.com Expedido bajo mi firma y el sello del Tribunal para su publicación, en Utuado, Puerto Rico, hoy 24 de septiembre de 2021. DIANE ÁLVAREZ VILLANUEVA SECRETARIA REGIONAL Por: KarDemandados Civil Núm. UT2021CV00126 en Enid Román Camacho SECS o b r e : E X P E D I E N T E D E RETARIA AUXILIAR DOMINIO CONTRADICTORIO EMPLAZAMIENTO POR EDICTO ESTADOS UNIDOS SS-10435 ESTADOS LIBRE DE AMERICA EL PRESID- ASOCIADO DE PUERTO RICO E N T E D E L O S E S T A D O S TRIBUNAL DE PRIMERA INUNIDOS EL ESTADO LIBRE STANCIA SALA SUPERIOR DE ASOCIADO DE PUERTO RICO CAMUY A: SUCESIÓN DE JOSÉ RENÉ MALDONADO PIERANTONI El PARTE DEMANDANTE Tribunal Superior de Puerto VS. Rico, Sala Superior de Utuado, dictó la siguiente providencia: “Orden Vista la moción presentada por la Parte Demandante, y examinado los autos, resulta que la Sucesión PARTE DEMANDADA de José René Maldonado Pier- CIVIL NÚM: CM2021CV00389 antoni es parte necesaria y SOBRE: CANCELACIÓN DE legítima en el pleito y que existe PAGARÉ EXTRAVIADO EMcontra estos una reclamación PLAZAMIENTO POR EDICTO que justifica la concesión de un ESTADOS UNIDOS DE AMERremedio: Por razón de ello, se ICA EL PRESIDENTE DE LOS ordena su emplazamiento medi- ESTADOS UNIDOS EL ESante la publicación de edictos en TADO LIBRE ASOCIADO DE un periódico de circulación di- P.R. A: JOHN DOE, JANE aria general, por una sola vez. DOYE, demandados desconoSe dispone, además, que la cidos Se ha radicado en el Parte Demandante queda rel- Tribunal de Primera Instancia de evada de dirigir a los code- Puerto Rico, Sala Superior de mandados previamente men- Camuy, en el caso de epígrafe cionados copia del emplazami- u n a D e m a n d a s o b r e ento por edicto y de la demanda Cancelación de Pagaré Hipotepor correo certificado a la última cario Extraviado, por Jorge dirección conocida, por ser esta García Ruiz, contra ustedes desconocida. NOTIFÍQUESE. para que se cancele el pagaré En Utuado, Puerto Rico, a 21 de que se describe a continuación, septiembre de 2021. f/ VANCE suscrito Jorge García Ruiz: 1) E. THOMAS RIDER JUEZ SU- Pagaré a favor de ESTADOS PERIOR” Por la presente se le UNIDOS DE AMERICA por la notifica que la Parte Peticionaria suma de $28,360.00, suscrito el Luis Irizarry Hernández, ha 23 de octubre de 1989, ante el presentado ante este Tribunal Notario Antonio Pérez Bayón, una Petición de Expediente de con interés al 5 1/2%, mediante Dominio Contradictorio, sobre escritura número 64 y con vencifinca comprada en el 2003, a miento a los 7 años de la fecha Jaime Luis Maldonado Pierant- del pagaré. Modificada por oni, fallecido el 27 de octubre del reamortización de la hipoteca en 2006 sin haber realizado la es- cuanto a lo siguiente: Hipoteca critura de compraventa. La por $28,360.00, el importe del descripción de la finca es la pagaré y la hipoteca lo garantsiguiente: "RUSTICA: Predio de iza ha sido ampliado y reamortterreno compuesto de tres cuer- izado al 16 de febrero de 1993 das y media, iguales a una dio un saldo deudor montante a hectárea, treinta y siete áreas y $27,815.12 de principal que decincuentiseis centiáreas, y tre- vengara intereses al 5.0% anual intinueve míliáreas, sita en el y habrá de ser pagada de la Barrio Vegas Arriba de Adjuntas, siguiente forma: $2,680.00 el 1 Puerto Rico, colindando al este de enero de 1994 y $2,680.00 con Flor Pérez; al oeste con Ela- cada primero de enero de cada dio Avilés, al norte con Rafael año. Es el abogado de la parte Matos Bernier; y al sur con Flor demandante el LCDO. RAFAEL Pérez. Tiene estos dos puntos, A. CARDONA PEREZ, cuya punto de un chino al otro y del dirección es la siguiente, PO chino a una emajagua, y de aquí Box 1802, Arecibo, PR 00613, camino real, de aquí guardar- Teléfono (787) 878-1087; rafaelraya con Rafael Matos Bernier y c a r d o n a p e r e z @ y a h o o . c o m ; de aquí a otro chino- libre de ofic_cardona@yahoo.com. Por c a r g a s y g r a v á m e n e s . el presente se le emplaza y reFinca#3918, inscrita al folio 117, quiere para que notifique al tomo 103, del término municipal abogado de la parte demandde Adjuntas- POR TANTO: Se le ante antes mencionado, copia emplaza y se le requiere que de la Contestación a la Depresente su alegación respons- manda, dentro de un plazo de iva a la Demanda presentada, treinta (30) días. La original dedentro de los treinta (30) días erá ser radicada en el Tribunal siguientes a la publicación de de epígrafe. Si no radica la este edicto, que se publicará contestación en dicho término, una (1) vez en un periódico de se podrá anotar la rebeldía y se circulación general del Estado dictará sentencia, sin más citarle Libre Asociado de Puerto Rico, ni oírle, concediendo el remedio por Orden del Tribunal Superior solicitado en la Demanda. Exde Puerto Rico, Sala de Utuado, tendido bajo mi firma y sello del Puerto Rico, notificando copia Tribunal y en Camuy, Puerto de la misma al abogado de la Rico, a 28 de septiembre de parte Peticionaria o a ésta, de 2 0 2 1 . V I V I A N Y . F R E S S E no tener representación legal. GONZALEZ SECRETARIA Por: Usted deberá presentar su YOLANDA RIVERA COLON alegación responsiva a través Sec. Aux. del Sistema Unificado de Administración y Manejo de Casos (SUMAC), al cual puede acceder utilizando la siguiente MR-13778 ESTADO LIBRE dirección electrónica: https: / ASOCIADO DE PUERTO RICO /unired.ramajudicial.pr, salvo TRIBUNAL DE PRIMERA INque se represente por derecho STANCIA SALA DE SAN JUAN propio, en cuyo caso deberá presentar su alegación responsiva en la secretaría del tribunal. Si usted deja de presentar su alegación responsiva dentro del referido término, el tribunal podrá dictar sentencia en rebeldía en su contra si el tribunal, en el ejercicio de su sana discreción, lo entiende procedente, sin más citarle ni oírle. La representación legal de la Parte Demandante lo es la Lcda. Aracelis Oquendo Ríos, P.O. Box 10734, Ponce, Puerto Rico 00717. Tel. 787-475-013. Demandantes aoquendo26@hotmail.com ExVS. pedido bajo mi firma y el sello del Tribunal para su publicación, en Utuado, Puerto Rico, hoy 24 de septiembre de 2021. DIANE ÁLVAREZ VILLANUEVA SECRETARIA REGIONAL Por: Karen Enid Román Camacho SECRETARIA AUXILIAR
SUCESIÓN JAIME LUIS MALDONADO PIERANTONI COMPUESTA POR ZULMIVETTE MALDONADO PIERANTONI
Gananciales Demandantes VS.
EPIFANIO OJEDA RIVERA, su esposa, AUREA A. MARTINEZ AMARO, y la Sociedad Legal de Gananciales compuesta entre ambos, como propietarios de la finca número 15,774, localizada JORGE GARCIA RUIZ en el sitio Seboruco del Barrio Santurce FARM SERVICE Norte de San Juan Demandados AGENCY; JOHN DOE, CIVIL NUM: KCD 2005-0879 SALA: 508 SOBRE: EJECUJANE DOE CION DE HIPOTECA/ PRO-
BANCO POPULAR DE PUERTO RICO MARIA DE LOS ANGELES RIVERA PIZARRO y su esposo WELLINGTON RAUL BATISTA y la Sociedad de Gananciales
EPIFANIO OJEDA RIVERA, su esposa, AUREA A. MARTINEZ AMARO, y la Sociedad Legal de Gananciales compuesta entre ambos, como propietarios de la finca número 15,774, localizada en el sitio Seboruco del Barrio Santurce Norte de San Juan
Demandados CIVIL NUM: KCD 2005-0879 SALA: 508 SOBRE: EJECUCION DE HIPOTECA/ PROCEDIMIENTO “In Rem” EDICTO
CEDIMIENTO “In Rem” EDICTO DE SUBASTA ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO) EL PRESIDENTE DE LOS ESTADOS UNIDOS) SS EL ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO) A: Epifanio Ojeda Rivera, por si y como miembro de la Sociedad Legal de Gananciales compuesta con Aurea A. Martínez Amaro. A: Aurea A. Martínez Amaro por si y como miembro de la Sociedad Legal de Gananciales compuesta con Epifanio Ojeda Rivera Fisica y Postal Calle Santa Elena #2433 Cantera, San Juan, Puerto Rico 00915, Sr. Epifanio Ojeda Rivera, Calle Santa Elena #2433, Cantera San Juan, Puerto Rico,00915. Público en General: El Alguacil del Tribunal que suscribe anuncia y hace constar: A: En cumplimiento de Mandamiento que me ha sido dirigido por la Secretaria del Tribunal de Primera Instancia de Puerto Rico, Sala de San Juan, en el caso de epígrafe, venderé en pública subasta y al mejor postor de contado y en moneda de curso legal y corriente de los Estados Unidos de América, todo derecho, titulo o interés que tenga la parte demandada en el bien inmueble que se describe a continuación: “URBANA: Solar radicado en el sitio denominado Seboruco del Barrio de Santurce Norte de San Juan, Puerto Rico, cuyo solar forma parte de la barriada conocida como Shanghai y está marcado con el numero 212 en el plano de inscripción levantado por el Departamento de Obras Públicas del Gobierno de la Capital el que fue aprobado por la Junta de Planificación de Puerto Rico el 9 de febrero de 1955 titulado Planos mostrando los solares propiedad del Gobierno de la Capital en la barriada Shanghai de Santurce, Puerto Rico. Este es un solar comercial y tiene de ciento cincuenta y seis metros cuadrados con veintiocho centésimas de otro, colindando por el Norte en una extensión de dos metros con treinta y seis centésimas de otro con el solar ciento noventa y seis metros con dieciséis centésimas de otro con el solar doscientos quince, por el Sur en una extensión de siete metros con sesenta y cinco centésimas de otro con la Calle Puerto Rico, por el Este en una extensión de siete metros con cuarenta y cinco centésimas de otro con el solar doscientos catorce y en once metros con cero seis centésimas de otro con el solar doscientos trece y por el Oeste en una extensión de catorce metros en veintiséis centésimas de otro con el solar ciento ochenta y nueve y en cuatro metros con sesenta y ocho centésimas de otro con el solar doscientos noventa. Consta inscrita al folio número 32 del tomo 412 de Santurce Norte, finca número 15,774, Registro de la Propiedad de San Juan, Sección Primera. B. Los autos y todo la documentación correspondiente al procedimiento incoado están de manifiesto en la Secretaria del Tribunal durante las horas laborables bajo el epígrafe de este caso. C. Se enenderá que todo licitador acepta como bastante la titularidad y que las cargas y gravámenes anteriores y los preferentes, si los hubiere, al crédito ejecutante, continuaran subsistentes, extendiéndose que el remanente los acepta y queda subnegado en la responsabilidad de la misma, sin destinarse a su extinción el precio del remate la propiedad a ser ejecutada se ad qu ir i ó l i br e de c ar ga s y gravámenes posteriores. D. La propiedad se encuentra afecta a los siguientes gravámenes : (a) Pagare hipotecario por la suma principal de $57,000.00 a favor del Banco Popular, con intereses a razón de la tasa básica de interés preferencial “New York Prime Rate” fluctuante y prevaleciente de tiempo en tiempo en los principales bancos comerciales de E.E. U.U. para préstamos comerciales a corto plazo, según publicado en periódicos de circulación general tales como el “Wall Street Journal”, con vencimiento a la
doscientos noventa. Consta inscrita al folio número 32 del tomo 412 de Santurce Norte, finca número 15,774, Registro de la Propiedad de San Juan, Sección Primera. B. Los autos y todo la documentación correspondiente al procedimiento incoado están de manifiesto en la Secretaria del Tribunal durante las horas laborables bajo el epígrafe de este caso. C. Se enenderá que todo licitador acepta como bastante la titularidad y que las cargas y gravámenes anteriores y los preferentes, si los hubiere, al crédito ejecutante, continuaran subsistentes, extendiéndose que el remanente los acepta y queda subnegado en la responsabilidad de la misma, sin destinarse a su extinción el precio del remate la propiedad a ser ejecutada se adquirió libre de cargas y gravámenes posteriores. D. La propiedad se encuentra afecta a los siguientes gravámenes : (a) Pagare hipotecario por la suma principal de $57,000.00 a favor del Banco Popular, con intereses a razón de la tasa básica de interés preferencial “New York Prime Rate” fluctuante y prevaleciente de tiempo en tiempo en los principales bancos comerciales de E.E. U.U. para préstamos comerciales a corto plazo, según publicado en periódicos de circulación general tales como el “Wall Street Journal”, con vencimiento a la presentación.(Pagare Hipotec ario 1). Dicho pagare fue suscrito por la parte demandada , el 7 de julio de 1994, ante el Notario Público Rafael Maldonado Nicolai. En virtud del Pagare, la suma liquida de $46,565.34 por concepto del principal, mas intereses según pactados, los cuales al 1 de febrero de 2006, ascendían a $37,739.33, suma que continua acumulándose hasta el pago total y solvento del principal, a razón de un interés diario de $12.11 per diem, y la suma de $5,700.00 por concepto de costas, gastos y honorarios de abogado previamente pactados. b) Pagare Hipotecario por la suma principal de $34,000.00, pagadero a favor del Banco Popular, con un interés anual a razón de la tasa básica de interés preferencial “ New York Prime Rate” fluctuante y prevaleciente de tiempo en tiempo en los principales bancos comerciales de E.E. U.U. para préstamos comerciales a corto plazo, según publicado en periódicos de circulación general tales como el “Wall Street Journal”, con vencimiento a la presentación. ( “Pagare Hipotecario 2” ) En virtud del Pagare Operacional, la suma liquida de $34,918.00 por concepto del principal, mas intereses según pactados, los cuales al 1 de febrero de 2006, ascendían a $41,985.78, suma que continua acumulándose hasta el pago total y solvento del principal , a razón de un interés diario de $13.34 per diem , y la suma de $4,000.00 por conceptos de costas y honorarios de abogado previamente pactados. Posterior: Ninguno E. Dicha subasta se llevaría a cabo para satisfacer a la parte demandante el importe de la Sentencia que ha obtenido ascendente a la suma de $46,000.00 y $34,000.00 principal, interés acumulados desde el 1 febrero del 2006 hasta su total y completo pago y las cantidades equivalentes a $9,700.00 pactadas para el pago de costas, gastos y honorarios de abogado, en cantidad pactada por intereses vencidos acumulados, partidos acumulados mensualmente, y en cantidad asegurada. El tipo mínimo para la primera subasta la cantidad de $57,000.00 y $34,000.00. La primera subasta se celebrará el día 9 de noviembre de 2021 a las 11:00 de la mañana en la Oficina del Alguacil del Tribunal de Primera Instancia de San Juan. De declararse desierta dicha subasta se celebrará una segunda subasta el día 17 de noviembre de 2021 a las 11:00 de la mañana en el mismo lugar antes mencionado. El precio para la segunda subasta lo será 2/3 partes del precio mínimo de la primera, o sea $38,000.00 y $22,666.67. De declararse desierta dicha segunda subasta, se celebrará una tercera subasta el día 29 de noviembre de 2021 a las 11:00 de la mañana en el mismo lugar antes mencionado. El precio para la tercera subasta lo será 1/2 del precio mínimo de la primera, o sea $28,500.00 y $17,000.00. Y PARA QUE ASI CONSTE y para su publicación en un periódico de circulación general y por un término de dos (2) semanas en los sitios públicos conforme a la Ley, expido la presente bajo mi firma y sello de este Tribunal, hoy 5 de octubre de 2021, en San Juan, Puerto Rico. FIRMADO PEDRO HIEYE GONZALEZ ALGUACIL
$46,000.00 y $34,000.00 principal, interés acumulados desde el 1 febrero del 2006 hasta su total y completo pago y las cantidades equivalentes a $9,700.00 pactadas para el pago de costas, gastos y honorarios de abogado, en cantidad pactada por intereses vencidos acumulados, partidos acumulados mensualmente, y en cantidad asegurada. El tipo mínimo para la primera subasta la cantidad de $57,000.00 y $34,000.00. La primera subasta se celebrará el día 9 de noviembre de 2021 a las 11:00 de la mañana en la Oficina del Alguacil del Tribunal de Primera Instancia de San Juan. De declararse desierta dicha subasta s e c e l e b r a r á u n a s e g u n da subasta el día 17 de noviembre de 2021 a las 11:00 de la mañana en el mismo lugar antes mencionado. El precio para la segunda subasta lo será 2/3 partes del precio mínimo de la primera, o sea $38,000.00 y $22,666.67. De declarars e desierta dicha segunda subasta, se celebrará una tercera subasta el día 29 de noviembre de 2021 a las 11:00 de la mañana en el mismo lugar antes mencionado. El precio para la tercera subasta lo será 1/2 del precio mínimo de la primera, o sea $28,500.00 y $17,000.00. Y PARA QUE ASI CONSTE y para su publicación en un periódico de circulación general y por un término de dos (2) semanas en los sitios públicos conforme a la Ley, expido la presente bajo mi firma y sello de este Tribunal, hoy 5 de octubre de 2021, en San Juan, Puerto Rico. FIRMADO PEDRO HIEYE GONZALEZ ALGUACIL
PUERTO RICO A: ALBERTO SANTIAGO RESTO Por sí y en representación de la Sociedad Legal de Gananciales Compuesta con su esposa Nerys Nidya López Soto, t/c/c Nereyda López Soto, t/c/c Nereida Soto, t/c/c Nereida Santiago POR LA PRESENTE se le emplaza para que presente al tribunal su alegación responsiva a la demanda dentro de treinta (30) días de haber sido diligenciado este emplazamiento, excluyéndose el día de su diligenciamiento, notificando copia de la misma al abogado de la parte demandante o a esta, de no tener representación legal. Si usted deja de presentar su alegación responsiva dentro del referido termino, el tribunal podrá dictar Sentencia en rebeldía en su contra y conceder el remedio solicitado en la Demanda, o cualquier otro, si el tribunal, en el ejercicio de su sana discreción. Lo entiende procedente. El abogado de la parte demandante es: Lcdo. Héctor L. Navedo Avilés RUA 9,000 Apartado 8639 Bayamón, PR 00960-8639 Tel.: (787) 2695287 hnavedo9@gmail.com EXTENDIDO BAJO MÍ FIRMA Y EL SELLO DEL TRIBUNAL, hoy día 28 de septiembre de 2021. LCDA. LAURA I. SANTA SANCHEZ Secretaria Regional Secretario (a) Mayra I. Marrero Marrero Secretaria Servicios a Sala Subsecretario (a)
MR-13773 ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO TRIBUNAL DE PRIMERA INSTANCIA SALA SUPERIOR DE BAYAMON
Demandante Vs.
MARTA NINFA MELENDEZ MOJICA Demandante Vs.
ALBERTO SANTIAGO RESTO, su esposa, MEDIANTE USUCAPION NERYS NIDYA LOPEZ SOTO, t/c/c NEREYDA LOPEZ SOTO, T/C/C NEREIDA SOTO, T/C/C NEREIDA SANTIAGO, LA SOCIEDAD LEGAL DE GANANCIALES COMPUESTA Y REPRESENTADA POR AMBOS; FULANO DE TAL, ZUTANO DE TAL
Demandados CIVIL NUM.: BY2021CV03849 SOBRE: ADQUISICION DE DOMINIO EMPLAZAMIENTO POR EDICTO ESTADOS UNIDOS DE AMERICA EL PRESIDENTE DE LOS EE.UU. ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO A: ALBERTO SANTIAGO RESTO Por sí y en representación de la Sociedad Legal de Gananciales Compuesta con su esposa Nerys Nidya López Soto, t/c/c Nereyda López Soto, t/c/c Nereida Soto, t/c/c Nereida Santiago POR LA PRESENTE se le emplaza para que presente al tribunal su alegación responsiva a la demanda dentro de treinta (30) días de haber sido diligenciado este emplazamiento, excluyéndose el día de su diligenciamiento, notificando copia de la misma al abogado de la parte demandante o a esta, de no tener representación legal. Si usted deja de presentar su alegación responsiva dentro del referido termino, el tribunal podrá dictar Sentencia en rebeldía en su contra y conceder el remedio solicitado en la Demanda, o cualquier otro, si el tribunal, en el ejercicio de su sana discreción. Lo entiende procedente. El abogado de la parte demandante es: Lcdo. Héctor L. Navedo Avilés RUA 9,000 Apartado 8639 Bayamón, PR 00960-8639 Tel.: (787) 2695287 hnavedo9@gmail.com EXTENDIDO BAJO MÍ FIRMA Y EL SELLO DEL TRIBUNAL, hoy día 28 de septiembre de 2021. LCDA. LAURA I. SANTA SANCHEZ Secretaria Regional Secretario (a) Mayra I. Marrero Marrero Secretaria Servicios a Sala Subsecretario (a)
MR-13774 ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO TRIBUNAL DE PRIMERA INSTANCIA SALA SUPERIOR DE BAYAMON
MARTA NINFA MELENDEZ MOJICA
ALBERTO SANTIAGO RESTO, su esposa, MEDIANTE USUCAPION NERYS NIDYA LOPEZ SOTO, t/c/c NEREYDA LOPEZ SOTO, T/C/C NEREIDA SOTO, T/C/C NEREIDA SANTIAGO, LA SOCIEDAD LEGAL DE GANANCIALES COMPUESTA Y REPRESENTADA POR AMBOS; FULANO DE TAL, ZUTANO DE TAL
Demandados CIVIL NUM.: BY2021CV03849 SOBRE: ADQUISICION DE DOMINIO EMPLAZAMIENTO POR EDICTO ESTADOS UNIDOS DE AMERICA EL PRESIDENTE DE LOS EE.UU. ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO A: Nidya López Soto, t/c/c Nereyda López Soto, t/c/c Nereida Soto, t/c/c Nereida Santiago Por sí y en representación de la Sociedad Legal de Gananciales Compuesta con su esposo ALBERTO SANTIAGO RESTO POR LA PRESENTE se le emplaza para que presente al tribunal su alegación responsiva a la demanda dentro de treinta (30) días de haber sido diligenciado este emplazamiento , excluyéndose el día de su diligenciamiento, notificando copia de la misma al abogado de la parte demandante o a esta, de no tener representación legal. Si usted deja de presentar su alegación responsiva dentro del referido termino, el tribunal podrá dictar Sentencia en rebeldía en su contra y conceder el remedio solicitado en la Demanda, o cualquier otro, si el tribunal, en el ejercicio de su sana discreción. Lo entiende procedente. El abogado de la parte demandante es: Lcdo. Héctor L. Navedo Avilés RUA 9,000 Apartado 8639 Bayamón, PR 00960-8639 Tel.: (787) 2695287 hnavedo9@gmail.com EXTENDIDO BAJO MÍ FIRMA Y EL SELLO DEL TRIBUNAL, hoy día 28 de septiembre de 2021. LCDA. LAURA I. SANTA SANCHEZ Secretaria Regional Secretario (a) Mayra I. Marrero Marrero Secretaria Servicios a Sala Subsecretario (a)
POR LA PRESENTE se le emplaza para que presente al tribunal su alegación responsiva a la demanda dentro de treinta (30) días de haber sido diligenciado este emplazamiento, excluyéndose el día de su diligenciamiento, notificando copia de la misma al abogado de la parte demandante o a esta, de no tener representación legal. Si u sted deja de presentar su alegación responsiva dentro del referido termino, el tribunal podrá dictar Sentencia en rebeldía en su contra y conceder el remedio solicitado en la Demanda, o cualquier otro, si el tribunal, en el ejercicio de su sana discreción. Lo entiende procedente. El abogado de la parte demandante es: Lcdo. Héctor L. Navedo Avilés RUA 9,000 Apartado 8639 Bayamón, PR 00960-8639 Tel.: (787) 2695287 hnavedo9@gmail.com EXTENDIDO BAJO MÍ FIRMA Y EL SELLO DEL TRIBUNAL, hoy día 28 de septiembre de 2021. LCDA. LAURA I. SANTA SANCHEZ Secretaria Regional Secretario (a) Mayra I. Marrero Marrero Secretaria Servicios a Sala Subsecretario (a)
CLASIFICADOS >27
MR-13782 Estado Libre Asociado de Puerto Rico TRIBUNAL GENERAL DE JUSTICIA Tribunal de Primera Instancia Sala Superior de MAYAGUEZ
YEIDALIZ BEAUCHAMP CARDONA Demandante v.
JONATHAN CARDONA BEAUCHAMP TATIANA PEREZ MARTINEZ
Demandado(a) Civil: MZ2021RF00129 Sobre: CUSTODIA NOTIFICACIÓN DE SENTENCIA POR EDICTO (Nombre de las partes a las que se le notifican la sentencia por edicto) A: JONATHAN CARDONA BEAUCHAMP EL SECRETARIO(A) que suscribe le notifica a usted que 24 de septiembre de 2021 , este Tribunal ha dictado Sentencia, Sentencia Parcial o Resolución en este caso, que ha sido debidamente registrada y archivada en autos donde podrá usted enterarse detalladamente de los términos de la misma. Esta notificación se publicará una sola vez en un periódico de circulación general en la Isla de Puerto Rico, dentro de los 10 días siguientes a su notificación. Y, siendo o representando usted una parte en el procedimiento sujeta a los términos de la Sentencia, Sentencia Parcial o Resolución, de la cual puede establecerse recurso de revisión o apelación dentro del término de 30 días contados a partir de la publicación por edicto de esta notificación, dirijo a usted esta notificación que se considerará hecha en la fecha de la publicación de este edicto. Copia de esta notificación ha sido archivada en los autos de este caso, con fecha de 27 de septiembre de 2021 . En MAYAGUEZ , Puerto Rico , el 27 de septi embre de 2021 LCDA. NORMA G. SANTANA IRIZARRY Nombre Secretario(a) f:ANNETTE M. CASTRO CORDERO Nombre Secretario(a) Auxiliar Firma Secretario(a) Auxiliar OAT 686 Notificación de Sentencia por Edicto (Rev. agosto 2011)
28< CLASIFICADOS MR-13775 ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO TRIBUNAL DE PRIMERA INSTANCIA SALA SUPERIOR DE BAYAMON
MARTA NINFA MELENDEZ MOJICA Demandante Vs.
parte demandante o a esta, de no tener representación legal. Si usted deja de presentar su alegación responsiva dentro del referido termino, el tribunal podrá dictar Sentencia en rebeldía en su contra y conceder el remedio solicitado en la Demanda, o cualquier otro, si el tribunal, en el ejercicio de su sana discreción. Lo entiende procedente. El abogado de la parte demandante es: Lcdo. Héctor L. Navedo Avilés RUA 9,000 Apartado 8639 Bayamón, PR 00960-8639 Tel.: (787) 2695287 hnavedo9@gmail.com EXTENDIDO BAJO MÍ FIRMA Y EL SELLO DEL TRIBUNAL, hoy día 28 de septiembre de 2021. LCDA. LAURA I. SANTA SANCHEZ Secretaria Regional Secretario (a) Mayra I. Marrero Marrero Secretaria Servicios a Sala Subsecretario (a)
ALBERTO SANTIAGO RESTO, su esposa, MEDIANTE USUCAPION NERYS NIDYA MR-13767 Estado Libre Asociado de Puerto Rico TRIBUNAL LOPEZ SOTO, t/c/c GENERAL DE JUSTICIA Tribunal de Primera Instancia Sala NEREYDA LOPEZ Superior de BAYAMON SOTO, T/C/C BANCO POPULAR DE NEREIDA SOTO, PUERTO RICO T/C/C NEREIDA SANDemandante v. TIAGO, LA SOCIEDAD LEGAL DE SUCESION DE LUISA GANANCIALES COM- AMELIA VAZQUEZ PUESTA Y REPRES- QUILES T/C/C LUISA AMALIA VAZQUEZ ENTADA POR AMQUILES Y LUISA A. BOS; FULANO DE VAZQUEZ COMTAL, ZUTANO DE TAL Demandados PUESTA POR SU CIVIL NUM.: BY2021CV03849 HEREDERO CONOSOBRE: ADQUISICION DE DOMINIO EMPLAZAMIENTO P O R E D I C T O E S T A D O S CIDO LUIS MANUEL UNIDOS DE AMERICA EL RIVERA VAZQUEZ; PRESIDENTE DE LOS EE.UU. ESTADO LIBRE ASOCIADO DE FULANO(A) DE TAL Y PUERTO RICO A: FULANO DE SUTANO(A) COMO TAL POR LA PRESENTE se le emplaza para que presente al MIEMBROS tribunal su alegación responsiva a la demanda dentro de treinta DESCONOCIDOS Y/O (30) días de haber sido diligenPARTES CON INciado este emplazamiento , excluyéndose el día de su diliTERES EN DICHA genciamiento, notificando copia de la misma al abogado de la SUCN; SECRETARIO parte demandante o a esta, de DEL DEPARTAno tener representación legal. Si usted deja de presentar su MENTO DE LA alegación responsiva dentro del referido termino, el tribunal VIVIENDA Y DESARpodrá dictar Sentencia en ROLLO URBANO DE rebeldía en su contra y conceder el remedio solicitado en la LOS ESTADOS Demanda, o cualquier otro, si el UNIDOS; ESTADOS tribunal, en el ejercicio de su sana discreción. Lo entiende UNIDOS DE AMERprocedente. El abogado de la parte demandante es: Lcdo. ICA; CENTRO DE REHéctor L. Navedo Avilés RUA CAUDACION DE IN9,000 Apartado 8639 Bayamón, PR 00960-8639 Tel.: (787) 269GRESOS MUNICIP5287 hnavedo9@gmail.com EXTENDIDO BAJO MÍ FIRMA Y EL ALES (CRIM) SELLO DEL TRIBUNAL, hoy día
28 de septiembre de 2021. LCDA. LAURA I. SANTA SANCHEZ Secretaria Regional Secretario (a) Mayra I. Marrero Marrero Secretaria Servicios a Sala Subsecretario (a) MR-13776 ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO TRIBUNAL DE PRIMERA INSTANCIA SALA SUPERIOR DE BAYAMON
MARTA NINFA MELENDEZ MOJICA Demandante Vs.
ALBERTO SANTIAGO RESTO, su esposa, MEDIANTE USUCAPION NERYS NIDYA LOPEZ SOTO, t/c/c NEREYDA LOPEZ SOTO, T/C/C NEREIDA SOTO, T/C/C NEREIDA SANTIAGO, LA SOCIEDAD LEGAL DE GANANCIALES COMPUESTA Y REPRESENTADA POR AMBOS; FULANO DE TAL, ZUTANO DE TAL
Demandados CIVIL NUM.: BY2021CV03849 SOBRE: ADQUISICION DE DOMINIO EMPLAZAMIENTO POR EDICTO ESTADOS UNIDOS DE AMERICA EL PRESIDENTE DE LOS EE.UU. ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO A: ZUTANO DE TAL POR LA PRESENTE se le emplaza para que presente al tribunal su alegación responsiva a la demanda dentro de treinta (30) días de haber sido diligenciado este emplazamiento , excluyéndose el día de su diligenciamiento, notificando copia de la misma al abogado de la parte demandante o a esta, de no tener representación legal. Si usted deja de presentar su alegación responsiva dentro del referido termino, el tribunal podrá dictar Sentencia en rebeldía en su contra y conceder el remedio solicitado en la Demanda, o cualquier otro, si el tribunal, en el ejercicio de su sana discreción. Lo entiende procedente. El abogado de la parte demandante es: Lcdo. Héctor L. Navedo Avilés RUA 9,000 Apartado 8639 Bayamón, PR 00960-8639 Tel.: (787) 269-
Demandado(a) Civil: BY2021CV02644 SALA 506 Sobre: EJECUCION DE HIPOTECA NOTIFICACIÓN DE S E N T E N C I A P O R E D I C TO (Nombre de las partes a las que se le notifican la sentencia por edicto) A: FULANO(A) DE TAL Y SUTANO(A) DE TAL COMO MIEMBROS DESCONOCIDOS Y/O PARTES CON INTERES EN LA SUCESION DE LUISA AMELIA VAZQUEZ QUILES T/C/C LUISA AMALIA VAZQUEZ QUILES Y LUISA A. VAZQUEZ JARDINES DE CATAÑO CALLE 11 Z-37 CATAÑO, P.R. 00962 EL SECRETARIO(A) que suscribe le notifica a usted que 4 de octubre de 2021 , este Tribunal ha dictado Sentencia, Sentencia Parcial o Resolución en este caso, que ha sido debidamente registrada y archivada en autos donde podrá usted enterarse detalladamente de los términos de la misma. Esta notificación se publicará una sola vez en un periódico de circulación general en la Isla de Puerto Rico, dentro de los 10 días siguientes a su notificación. Y, siendo o representando usted una parte en el procedimiento sujeta a los términos de la Sentencia, Sentencia Parcial o Resolución, de la cual puede establecerse recurso de revisión o apelación dentro del término de 30 días contados a partir de la publicación por edicto de esta notificación, dirijo a usted esta notificación que se considerará hecha en la fecha de la publicación de este edicto. Copia de esta notificación ha sido archivada en los autos de este caso, con fecha de 4 de octubre de 2021. En BAYAMON, Puerto Rico, el 4 de octubre de 2021. F/LAURA I. SANTA SANCHEZ Nombre Secretario(a) F/MARILYN COLON CARRASQUILLO Nombre Secretario(a) Auxiliar
MR-13768 ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO TRIBUNAL DE PRIMERA INSTANCIA SALA SUPERIOR DE CAROLINA
SUN WEST MORTGAGE COMPANY, INC., por sí y como Agente de Servicios de Banco Popular de Puerto Rico, quien a su vez es sucesor de Popular Mortgage, Inc. Demandante
SUN WEST MORTGAGE COMPANY, INC., por sí y como Agente de Servicios de Banco Popular de Puerto Rico, quien a su vez es sucesor de Popular Mortgage, Inc. Demandante v.
SUCESIÓN NOELIA MATTOS SANTANA T/C/C NOELIA MATOS SANTANA compuesta por CARMEN ALICIA MENDEZ DE MATOS, FULANO DE TAL, SUTANO DE TAL, MENGANO DE TAL y JUAN DEL PUEBLO; SUCESIÓN DE ALEJANDRINA SANTANA MATOS compuesta por FULANITO DE TAL, SUTANITO DE TAL, MENGANITO DE TAL y JUANA DEL PUEBLO; JOHN DOE y RICHARD DOE como posibles tenedores del Pagaré
Demandados CIVIL NÚM. CA2021CV02328 SOBRE: SUSTITUCIÓN DE PAGARÉ EXTRAVIADO EMPLAZAMIENTO Y MANDAMIENTO DE INTERPELACIÓN POR EDICTO ESTADOS UNIDOS DE AMERICA} EL PRESIDENTE DE LOS ESTADOS UNIDOS} S.S. EL ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO} A: FULANO DE TAL, SUTANO DE TAL, MENGANO DE TAL Y JUAN DEL PUEBLO, COMO HEREDEROS DESCONOCIDOS O PERSONAS CON INTERÉS DE LA SUCESIÓN DE NOELIA MATTOS SANTANA T/C/C NOELIA MATOS SANTANA; FULANITO DE TAL, SUTANITO DE TAL, MENGANITO DE TAL Y JUANA DEL PUEBLO, COMO HEREDEROS DESCONOCIODS O PERSONAS CON INTERÉS DE LA SUCESIÓN DE ALEJANDRINA SANTANA MATOS; JOHN DOE y RICHARD DOE como posibles tenedores del Pagaré extraviado DIRECCIÓN: APARTAMENTO 2-F COND. LAGUNA GARDENS IV CAROLINA, P.R. 00979 Por la presente se les notifica que se ha presentado en este Tribunal la Demanda de sustitución de pagaré extraviado de epígrafe en la cual se solicita la sustitución de un pagaré a favor del Banco Popular de Puerto Rico, o a su orden, por la suma de $70,000.00, con intereses al 8% anual, suscrito el 26 de junio de 1997, ante la Notario Lizzette M. Ortiz Bonilla, número de affidavit 4975. La Escritura Núm. 110, mediante la cual se constituyó una hipoteca v o l u n ta r i a e n g a r a n t í a d e l pagaré antes descrito, consta inscrita al folio 149 vuelto del tomo 494 de Carolina, finca número 19,004, inscripción 2da. del Registro de la Propiedad de Puerto Rico, Sección I de Carolina. Se le emplaza y requiere para que notifique a: Lcdo. Fernando Gierbolini; MONSERRATE, SIMONET & GIERBOLINI, 101 Ave. San Patricio, Edificio Maramar Plaza, Suite 1120, Guaynabo, Puerto Rico 00968; Tel: (787) 620-5300, abogado de la parte demandante, con copia de la contestación a la Demanda dentro de los treinta (30) días siguientes a la publicación de este edicto, que se publicará una (1) vez en un periódico de circulación diaria general. Se le apercibe que si no contesta la Demanda radicando el original de la misma a través del Sistema Unificado de Manejo y Administración de Casos (SUMAC), al cual puede acceder utilizando la siguiente dirección electrónica: https://unired.ramajudicial.pr, salvo que se represente por derecho propio, en cuyo caso deberá presentar su alegación responsiva en la Secretaría del Tribunal Superior dentro del término antes indicado, y notificando con copia a la parte demandante, se le anotará la rebeldía y se le dictará Sentencia en su contra concediendo el remedio solicitado a favor de la parte demandante sin más citarle ni oírle. Además, se interpela judicialmente a FULANO DE TAL, SUTANO DE TAL, MENGANO DE TAL Y JUAN DEL PUEBLO, COMO HEREDEROS DESCONOCIDOS O PERSONAS CON INTERÉS DE LA SUCESIÓN DE NOELIA MATTOS SANTANA T/C/C NOELIA MATOS SANTANA, a tenor con el Artículo 1578 del Código Civil de Puerto Rico, para que en un término de treinta (30) días de haber sido publicado este edicto, excluyendo el día de su publicación, acepten o repudien, mediante instrumento
pela judicialmente a FULANO DE TAL, SUTANO DE TAL, MENGANO DE TAL Y JUAN DEL PUEBLO, COMO HEREDEROS DESCONOCIDOS O PERSONAS CON INTERÉS DE LA SUCESIÓN DE NOELIA MATTOS SANTANA T/C/C NOELIA MATOS SANTANA, a tenor con el Artículo 1578 del Código Civil de Puerto Rico, para que en un término de treinta (30) días de haber sido publicado este edicto, excluyendo el día de su publicación, acepten o repudien, mediante instrumento público o comparecencia judicial especial, la herencia de la causante, NOELIA MATTOS SANTANA T/C/C NOELIA MAT O S S A N T A N A , apercibiéndosele que de no expresarse dentro de dicho término, se tendrá por aceptada la herencia. B.B.V.A. v. Latinoamericana, 164 D.P.R. 689 (2005), por lo que responderán por las cargas de dicha herencia. Además, se interpela judicialmente a FULANITO DE TAL, SUTANITO DE TAL, MENGANITO DE TAL Y JUANA DEL PUEBLO, COMO HEREDEROS DESCONOCIODS O PERSONAS CON INTERÉS DE LA SUCESIÓN DE ALEJANDRINA SANTANA MATOS, a tenor con el Artículo 1578 del Código Civil de Puerto Rico, para que en un término de treinta (30) días de haber sido publicado este edicto, excluyendo el día de su publicación, acepten o repudien, mediante instrumento público o comparecencia judicial especial, la herencia de la causante, ALEJANDRINA SANTANA MATOS, apercibiéndosele que de no expresarse dentro de dicho término, se tendrá por aceptada la herencia. B.B.V.A. v. Latinoamericana, 164 D.P.R. 689 (2005), por lo que responderán por las cargas de dicha herencia. EXTENDIDO BAJO MI FIRMA y el Sello del Tribunal, en Carolina, Puerto Rico, hoy día 4 de octubre de 2021. Lcda. Marilyn Aponte Rodríguez Secretaria Regional SECRETARIO(A) Lysha M. Cordero Danois Secretaria Auxiliar SUB-SECRETARIO(A)
DEMANDANTE V.
Metmor Financial, Inc., Banco Popular de Puerto Rico, John Doe y Richard Roe, como posibles tenedores desconocidos
Demandado(a) CIVIL: HU2020CV00372 SOBRE: Cancelación de pagaré extraviado e Hipoteca NOTIFICACIÓN DE SENTENCIA POR EDICTO (Nombre de las partes a las que se les notifican la sentencia por edicto) A: John Doe y Richard Roe, como posibles tenedores desconocidos a su dirección desconocida. EL SECRETARIO(A) que suscribe le notifica a usted que 16 de septiembre de 2021, este Tribunal ha dictado Sentencia, Sentencia Parcial o Resolución en este caso, que ha sido debidamente registrada y archivada en autos donde podrá usted enterarse detalladamente de los términos de la misma. Esta publicación se notificará una sola vez en un periódico de circulación general en la isla de Puerto Rico, dentro de los 10 días siguientes a su notificación. Y, siendo o representando usted una parte en el procedimiento sujeta a los términos de la Sentencia, Sentencia Parcial o Resolución, de la cual puede establecerse recurso de revisión o apelación dentro del término de 30 días contados a partir de la publicación por edicto de esta notificación, dirijo a usted esta notificación que se considerará hecha en la fecha de la publicación de este edicto. Copia de esta notificación ha sido archivada en los autos de este caso, con fecha de 17 de septiembre de 2021. En Humacao, Puerto Rico, el 17 de septiembre de 2021. Dominga Gómez Fuster Nombre Secretario(a) f/ Ileana Miranda Arroyo Nombre Secretario(a) Auxiliar OAT 686 Notificación de Sentencia por Edicto (Rev. agosto 2011)
MR-13797 ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO MR-13783 Estado Libre Aso- TRIBUNAL DE PRIMERA INciado de Puerto Rico TRIBUNAL STANCIA SALA DE CAGUAS GENERAL DE JUSTICIA Tribunal de Primera Instancia Sala Superior de MAYAGUEZ DEMANDANTE VS.
YEIDALIZ BEAUCHAMP CARDONA Demandante v.
JONATHAN CARDONA BEAUCHAMP TATIANA PEREZ MARTINEZ
Demandado(a) Civil: MZ2021RF00129 Sobre: CUSTODIA NOTIFICACIÓN DE S E N T E N C I A P O R E D I C TO (Nombre de las partes a las que se le notifican la sentencia por edicto) A: TATIANA PEREZ M A R T I N E Z E L SECRETARIO(A) que suscribe le notifica a usted que 24 de septiembre de 2021 , este Tribunal ha dictado Sentencia, Sentencia Parcial o Resolución en este caso, que ha sido debidamente registrada y archivada en autos donde podrá usted enterarse detalladamente de los términos de la misma. Esta notificación se publicará una sola vez en un periódico de circulación general en la Isla de Puerto Rico, dentro de los 10 días siguientes a su notificación. Y, siendo o representando usted una parte en el procedimiento sujeta a los términos de la Sentencia, Sentencia Parcial o Resolución, de la cual puede establecerse recurso de revisión o apelación dentro del término de 30 días contados a partir de la publicación por edicto de esta notificación, dirijo a usted esta notificación que se considerará hecha en la fecha de la publicación de este edicto. Copia de esta notificación ha sido archivada en los autos de este caso, con fecha de 27 de septiembre de 2021 . En MAYAGUEZ , Puerto Rico , el 27 de septiembre de 2021 LCDA. NORMA G. SANTANA IRIZARRY Nombre Secretario(a) f:ANNETTE M. CASTRO CORDERO Nombre Secretario(a) Auxiliar Firma Secretario(a) Auxiliar OAT 686 Notificación de Sentencia por Edicto (Rev. agosto 2011)
LUIS REYES VÁZQUEZ, LLC
Small Business Administration, John Doe y Richard Roe, como posibles tenedores desconocidos de pagarés extraviados
DEMANDADOS CIVIL NÚM: AB2021CV00124 SOBRE: CANCELACIÓN DE PAGARÉ EXTRAVIADO E HIPOTECA EMPLAZAMIENTO POR EDICTO ESTADOS UNIDOS DE AMERICA EL PRESIDENTE DE LOS EE.UU. EL ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO A: John Doe y Richard Roe POR LA PRESENTE se notifica y emplaza que ante este Tribunal se radicó acción solicitando cancelación de pagaré hipotecario a favor de Small Business Adm por $29,900.00 según esc 41 del 30/ago/1990 ante el Not. Público José H. Banuchi Hernández. Grava lote #2 del Barrio Mulitas de 19,652.33 metros cuads. Inscrita al folio 173 del tomo 136 de Aguas Buenas finca 5957. Usted tiene 30 días para contestar la presente demanda contados a partir de la publicación del presente edicto notificando con copia a la abogada de la parte dte. Lcda. Damaris Reyes Maisonet, Cond. El Centro II suite 254, San Juan, P.R., 00918 Tel 787-753-1011. Usted deberá presentar su alegación responsiva a través del Sistema Unificado de Manejo y Administración de Casos (SUMAC) al cual puede acceder utilizando la siguiente dirección e l e c t r ó n i c a : https://unired.ramajudicial.pr, salvo que se represente por derecho propio, en cuyo caso, deberá presentar su alegación responsiva en la Secretaría del Tribunal. EXTENDIDO BAJO MI FIRMA y Sello del Tribunal, hoy 1 de octubre de 2021. LISILDA MARTINEZ AGOSTO Secretario (a) POR: MARTA E. DONATE REST0 Secretaria Auxiliar Sub-Secretario (a)
MR-13796 Estado Libre Asociado de Puerto Rico TRIBUNAL G E N E R A L D E J U S T I C I A MR-13798 ESTADO LIBRE Tribunal de Primera Instancia ASOCIADO DE PUERTO RICO TRIBUNAL DE PRIMERA INSSala Superior de Humacao TANCIA SALA DE RÍO GRANDE
LUIS REYES VÁZQUEZ, LLC DEMANDANTE V.
Metmor Financial, Inc., Banco Popular de Puerto Rico, John Doe y Richard Roe, como posibles tenedores desconocidos
Demandado(a) CIVIL: HU2020CV00372 SOBRE: Cancelación de pagaré extraviado e Hipoteca
ESTHER NATAL NOA COMPUESTA POR LILLIAM E. MELENDoral Mortgage CorDEZ NATAL, WENDY poration, Doral Mort- COOPERATIVA DE MIRANDA NATAL Y gage LLC, Federal AHORRO Y CREDITO > LUNES, 11 DE OCTUBRE DE 2021 FULANO DE TAL Deposit Insurance DE BARRANQUITAS Parte Demandada CIVIL NÚM. MT2021CV00229 Corporation, John (CREDICENTRO SOBRE: EJECUCIÓN DE HIPODoe y Richard Roe, TECA Y COBRO DE DINERO COOP) EMPLAZAMIENTO POR Demandante como posibles teneEDICTO E INTERPELACION v. JUDICIAL ESTADOS UNIDOS dores desconocidos JOSÉ L. FRANCO DE AMERICA) EL PRESIDde pagaré extraviado ENTE DE LOS ESTADOS ALBALADEJO DEMANDADOS UNIDOS) SS. EL ESTADO VÁZQUEZ, LLC DEMANDANTE VS.
MR-13800 ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO TRIBUNAL DE PRIMERA INSTANCIA SALA DE OROCOVIS
Demandado CIVIL NÚM.: OR2021CV00105 SOBRE: COBRO DE DINERO EMPLAZAMIENTO POR EDICTO LOS ESTADOS UNIDOS DE AMERICA ) EL PRESIDENTE DE LOS EE. UU. ) SS EL ESTADO LIBRE ASOCIADO DE P.R. ) A: JOSÉ L. FRANCO ALBALADEJO Por la presente se le notifica que la parte demandante ha presentado ante este Tribunal demanda de Cobro de Dinero contra usted. Representa al demandante, la abogada cuyo nombre, dirección y teléfono se consigna de inmediato: LCDA. EMIBETH RAMOS SERRANO PO Box 258 Mercedita PR. 00715-0258 Tel. (787) 601-7765 e m a i l : emibethramos94@gmail.com Se le apercibe que si no compareciere usted a contestar dicha demanda dentro del término de treinta (30) días, a partir de la publicación de este edicto, se le anotará la rebeldía y se le dictará sentencia concediendo el remedio solicitado, sin más citarle ni oírle. Usted deberá presentar su alegación responsiva a través del sistema unificado de manejo y administración y de casos (SUMAC), al cual puede acceder utilizando la siguiente dirección electrónica: https://unired.ramajudicial.pr, salvo que se represente por derecho propio, en cuyo caso deberá presentar su alegación responsiva en la secretaría del tribunal. se le advierte que de no contener dicha información no se expedirá el emplazamiento por edicto. EXPEDIDO bajo firma y sello de este Tribunal. En Bayamón, Puerto Rico a 4 de octubre de 2021. LCDA. LAURA I. SANTA SANCHEZ SECRETARIA DEL TRIBUNAL ANABEL NEGRON SANCHEZ SUBMR-13799 ESTADO LIBRE SECRETARIA DEL TRIBUNAL ASOCIADO DE PUERTO RICO TRIBUNAL DE PRIMERA INSTANCIA SALA DE YAUCO EN MR-13791 Estado Libre Asociado de Puerto Rico TRIBUNAL PONCE GENERAL DE JUSTICIA Tribunal de Primera Instancia Sala Superior de SUPERIOR CIVIL NÚM: RG2021CV00387 SOBRE: CANCELACIÓN DE PAGARÉ EXTRAVIADO E HIPOTECA EMPLAZAMIENTO POR EDICTO ESTADOS UNIDOS DE AMERICA EL PRESIDENTE DE LOS EE.UU. EL ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO A: John Doe y Richard Roe POR LA PRESENTE se notifica y emplaza que ante este Tribunal se radicó acción solicitando cancelación de pagaré a favor de Doral Mtg. Corp. por $51,500.00 garantizando hipoteca según esc 23 del 15/mar/2002 ante el Not. Público Waleska C. Colón Villanueva y grava solar 6 de Colinas El Verde. Inscrita al tomo móvil 450 de Río Grande finca 4964. Usted tiene 30 días para contestar la presente demanda contados a partir de la publicación del presente edicto notificando con copia a la abogada de la parte dte. Lcda. Damaris Reyes Maisonet, Cond. El Centro II suite 254, San Juan, P.R., 00918 Tel 787-753-1011. Usted deberá presentar su alegación responsiva a través del Sistema Unificado de Manejo y Administración de Casos (SUMAC) al cual puede acceder utilizando la siguiente dirección e l e c t r ó n i c a : https://unired.ramajudicial.pr, salvo que se represente por derecho propio, en cuyo caso, deberá presentar su alegación responsiva en la Secretaría del Tribunal. EXTENDIDO BAJO MI FIRMA y Sello del Tribunal, hoy 4 de octubre de 2021. WANDA I. SEGUI REYES Secretario (a) Regional POR: LINDA I. MEDINA MEDINA Sub-Secretario (a) Secretaria Auxiliar del Tribunal
COOPERATIVA DE AHORRO Y CREDITO DE BARRANQUITAS (CREDICENTRO COOP) Demandante v.
MARÍA I. ALVARADO FIGUEROA
Demandada CIVIL NÚM.: PO2020CV02049 SOBRE: COBRO DE DINERO EMPLAZAMIENTO POR EDICTO LOS ESTADOS UNIDOS DE AMERICA ) EL PRESIDENTE DE LOS EE. UU. ) SS EL ESTADO LIBRE ASOCIADO DE P.R. ) A: MARÍA I. ALVARADO FIGUEROA Por la presente se le notifica que la parte demandante ha presentado ante este Tribunal demanda de Cobro de Dinero contra usted. Representa al demandante, la abogada cuyo nombre, dirección y teléfono se consigna de inmediato: LCDA. EMIBETH RAMOS SERRANO PO Box 258 Mercedita PR. 00715-0258 Tel. (787) 601-7765 e m a i l : emibethramos94@gmail.com Se le apercibe que si no compareciere usted a contestar dicha demanda dentro del término de treinta (30) días, a partir de la publicación de este edicto, se le anotará la rebeldía y se le dictará sentencia concediendo el remedio solicitado, sin más citarle ni oírle. Usted deberá presentar su alegación responsiva a través del sistema unificado de manejo y administración y de casos (SUMAC), al cual puede acceder utilizando la siguiente dirección electrónica: https://unired.ramajudicial.pr, salvo que se represente por derecho propio, en cuyo caso deberá presentar su alegación responsiva en la secretaría del tribunal. se le advierte que de no contener dicha información no se expedirá el emplazamiento por edicto. EXPEDIDO bajo firma y sello de este Tribunal. En Ponce, Puerto Rico a 6 de octubre de 2021. LUZ MAYRA CARABALLO GARCIA SECRETARIA DEL TRIBUNAL SANDRA GONZALEZ RODRIGUEZ SUBSECRETARIA DEL TRIBUNAL
KATHRYN L. AYALA LEGUILLOU Demandante v.
RAFAEL A . MARTE ACOSTA
Demandado(a) Civil Núm. HU2021RF0395 Sobre: DIVORCIO NOTIFICACIÓN DE SENTENCIA POR EDICTO (Nombre de las partes a las que se le notifican la sentencia por edicto) A: RAFAEL A MARTE ACOSTA PIC: LCDO. PEDRO RIVAS TOLENTINO EL SECRETARIO(A) que suscribe le notifica a usted que el 14 de septiembre de 2021, este Tribunal ha dictado Sentencia, Sentencia Parcial o Resolución en este caso, que ha sido debidamente registrada y archivada en autos donde podrá usted enterarse detalladamente de los términos de la misma. Esta notificación se publicará una sola vez en un periódico de circulación general en la Isla de Puerto Rico, dentro de los 10 días siguientes a su notificación. Y, siendo o representando usted una parte en el procedimiento sujeta a los términos de la Sentencia, Sentencia Parcial o Resolución, de la cual puede establecerse recurso de revisión o apelación dentro del término de 30 días contados a partir de la publicación por edicto de esta notificación, dirijo a usted esta notificación que se considerará hecha en la fecha de la publicación de este edicto. Copia de esta notificación ha sido archivada en los autos de este caso, con fecha de 6 de octubre de 2021. En HUMACAO, Puerto Rico, el 6 de octubre de 2021. DOMINGA GOMEZ FUSTER Nombre Secretario(a) Nicsia Martínez Rivera Nombre Secretario(a) Auxiliar Firma Secretario(a) Auxiliar
MR-13802 ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO TRIBUNAL DE PRIMERA INSTANCIA SALA DE MANATI
ORIENTAL BANK Parte Demandante Vs.
SUCESION DE LAURA ESTHER NATAL NOA MR-13800 ESTADO LIBRE DEMANDANTE COMPUESTA POR ASOCIADO DE PUERTO RICO VS. DE PRIMERA INSLILLIAM E. MELENDoral Mortgage Cor- TRIBUNAL TANCIA SALA DE OROCOVIS DEZ NATAL, WENDY poration, Doral Mort- COOPERATIVA DE gage LLC, Federal AHORRO Y CREDITO MIRANDA NATAL Y FULANO DE TAL Deposit Insurance DE BARRANQUITAS Parte Demandada CIVIL NÚM. MT2021CV00229 Corporation, John (CREDICENTRO SOBRE: EJECUCIÓN DE HIPOTECA Y COBRO DE DINERO Doe y Richard Roe, COOP) EMPLAZAMIENTO POR Demandante como posibles teneEDICTO E INTERPELACION v. LUIS REYES VÁZQUEZ, LLC
JUDICIAL ESTADOS UNIDOS
LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO) A: WENDY MIRANDA NATAL y FULANO DE TAL, ambos como miembros de la Sucesión de LAURA ESTHER NATAL NOA Física Y Postal: 910 S 12TH ST, APT F-8, ALLENTOWN, PA 18103 Postal: BDA SAN JOSE, 3A CALLE C, MANATI PR 00674 POR LA PRESENTE, se le notifica que usted ha sido demandada en el presente caso con el propósito de ejecución de hipoteca. Representa a la parte demandante, la abogada nombre, dirección y teléfono se consigna de inmediato: Lcdo. José Antonio Lamas Burgos Colegiado 16,882/RUA 15,693 315 Coll & Toste San Juan, Puerto Rico 00918 Tels. 763-4111 & Fax. 766-1289 Se le apercibe que si no compareciere usted a contestar dicha demanda dentro del término de 30 días a partir de la publicación de este edicto, se le podrá anotar la rebeldía y se podrá dictar sentencia concediendo el remedio solicitado, sin más citarle ni oírle. POR LA PRESENTE, de conformidad con el artículo 959 del Código Civil 31 L.P.R.A 2787, se le INTERPELA JUDICIALMENTE y requiere que dentro del término de 30 días a partir de la notificación de la presente orden, declare por escrito, ante este Tribunal si acepta o repudia la herencia de Laura Esther Natal Noa. Se le apercibe que, transcurridos los 30 días sin que declare por escrito que acepta o renuncia a la herencia, se tendrá la misma por aceptada. Se le apercibe que la aceptación y la repudiación de la herencia, una vez hechas, son irrevocables, y no podrán ser impugnadas sino cuando adoleciesen de algunos de los vicios que anulan el consentimiento, o apareciese un testamento desconocido. En Manati, Puerto Rico, a 5 de octubre de 2021. VIVIAN Y. FRESSE GONZALEZ SECRETARIA REGIONAL SECRETARIO POR: CARMEN J. ROSARIO VALENTIN SUBSECRETARIO SECRETARIA AUXILIAR DEL TRIBUNAL I
>ESQUELAS
>29
> LUNES, 11 DE OCTUBRE DE 2021
Kenia y Etiopía dominan en el Maratón de Chicago lugar en la carrera de Chicago en 2019, detuvo el reloj el domingo en CHICAGO — El etíope Seifu dos horas, seis minutos y 12 seTura Abdiwak y la keniana Ruth gundos. Galen Rupp cruzó la meta Chepngetich ganaron ayer en el re- en segundo lugar con un tiempo de greso del maratón de Chicago, que 2:06:35, seguido por el keniano Eric el año pasado fue cancelado en me- Kiptanui, con 2:06:51. dio de la pandemia de coronavirus. Rupp ganó el maratón de Abdiwak, quien terminó en sexto Chicago en 2017, convirtiéndose en
The Associated Press
el primer estadounidense en logarlo en los últimos 15 años. Chepngetich se llevó la carrera en la rama femenil, terminando con un tiempo de 2:22:31. La estadounidense Emma Bates terminó en
BSN
>gvega@elvocero.com
El veterano alero Alejandro “Bimbo” Carmona lanza sobre la defensa de Benito Santiago Jr. >BSN
Temprana revancha Quebradillas abrirá esta noche su serie de cuartos de final ante Bayamón en un intento por vengar la barrida de la pasada serie final del BSN >gvega@elvocero.com
@GiovannyVegaPR
En el camerino de los Piratas de Quebradillas hay una energía especial previo al inicio de su serie de cuartos de final del Baloncesto Superior Nacional (BSN). Los subcampeones enfrentarán a los campeones Vaqueros de Bayamón en busca de vengar la barrida en la serie final de la temporada 2020, que se celebró en formato burbuja, en Río Grande, en medio de la pandemia de covid-19. La serie de cuartos de final arrancará hoy con los Piratas visitando a los Vaqueros en el coliseo Rubén Rodríguez, en Bayamón, desde las 8:00 de la noche. Las series de cuarto de fi-
Ruth Chepngetich >Paul Beaty / AP
Mario Chalmers se queda con ganas de más Giovanny Vega
@ Giovanny Vega
segundo con 2:24:20. Cerca de 35,000 corredores compitieron en el evento del domingo de 26.2 millas.
nal son al mejor de siete partidos. “Esta es una continuación de la final 2020. Yo no los dirigí en la temporada pasada, pero se siente el nivel, la intensidad, el deseo y las ganas porque tienen la oportunidad de ver temprano a los que los tumbaron en la final el año pasado”, contó el dirigente del quinteto, Allans Colón, a EL VOCERO. Bayamón se coronó en tres partidos de la pasada final de la mano de una temporada de ensueño del eventual Jugador Más Valioso de la serie, el armador Ángel Rodríguez. Rodríguez será una de las más notables bajas de los Vaqueros en el inicio de la postemporada, tras someterse el pasado jueves a una cirugía reconstructiva de un ligamento del dedo pulgar de la mano derecha.
“A pesar de que perdieron a su jugador más valioso, no podemos pensar que sea una baja. El equipo de ellos ha mantenido el nivel. Reemplazarlo no será fácil, pero los jugadores de rol han asumido el reto. Vamos con la mentalidad de que están completos. Vamos juego a juego y jugando duro por 40 minutos”, expresó Colón. Bayamón dominó la serie regular particular ante los Piratas con dos triunfos. Quebradillas, sin embargo, no llega en su mejor momento después de perder cinco de sus últimos diez partidos de la temporada regular.
Mets visitan a los Leones
En otra serie que arranca hoy, los Leones de Ponce recibirán la visita de los Mets de Guaynabo en el auditorio
Juan “Pachín” Vicens, desde las 8:00 de la noche. “Será una serie dura. Guaynabo es un equipo que viene de menos a más. Nosotros también nos hemos encontrado como grupo. Sabíamos que era cuestión de tiempo para que este grupo de jóvenes entendiera lo que exige la liga”, indicó el dirigente ponceño, Wilhelmus Caanen. Anoche comenzaron también otras dos series: los Capitanes de Arecibo enfrentando a los Cangrejeros de Santurce y los Brujos de Guayama midiéndose a los Cariduros de Fajardo.
Mario Chalmers se quedó con ganas de más después de su breve participación en el Baloncesto Superior Nacional (BSN). El exenebeísta y dos veces campeón con el Heat de Miami se llevó una buena impresión de sus tres compromisos con los Indios de Mayagüez, al punto de que se ha propuesto regresar pronto a la liga. “La experiencia fue diferente. Solo pude jugar realmente un juego y en algunos solo estuve durante un parcial. Estoy aquí todavía conociendo y apoyando la liga”, expresó con sinceridad Chalmers a EL VOCERO. Chalmers registró apenas 4.6 puntos, 1.7 rebotes y 3.0 asistencias en un promedio de 18:30 minutos en tres encuentros. Su participación con los Indios fue prevista desde un principio como breve por el complicado panorama de clasificación del
quinteto mayagüezano a la postemporada. “De seguro estaré aquí de regreso para la siguiente temporada. Solo hace falta ver cómo todo sigue”, adelantó Chalmers. Chalmers afirmó que realmente no conocía detalles sobre el BSN y su nivel de juego. Sin embargo, su percepción sobre lo que vio en el cierre de la campaña regular es favorable. “Es una liga buena. Me gustó estar aquí. El nivel es realmente bueno”, apuntó. El canastero de 35 años coincidió con el exenebeísta puertorriqueño Carlos Arroyo en las filas del Heat entre 2009 y 2011. Chalmers estuvo presente el pasado jueves cuando los Cangrejeros de Santurce retiraron la camiseta que utilizó Arroyo por siete temporadas. El canastero jugó nueve campañas en la NBA, la última con los Grizzlies de Memphis, en 2017-2018.
JUEGOS SEÑALADOS >Guaynabo en Ponce, 8 p.m.
>Quebradillas en Bayamón, 8 p.m.
El exenebeísta estadounidense Mario Chalmers jugó apenas tres partidos con los Indios de Mayagüez. >BSN
30< DEPORTES
Peralta abrirá tercer duelo
> LUNES, 11 DE OCTUBRE DE 2021
DEPORTES >30
Béisbol
Breves NFL
Charles Odum
>The Associated Press
ATLANTA — Craig Counsell indicó que fue sencilla la decisión de contar con el dominicano Freddy Peralta para iniciar en el montículo hoy el tercer partido de la serie divisional de la Liga Nacional por los Cerveceros de Milwaukee contra los Bravos de Atlanta. El manager sostuvo que no consideró otra opción. “Freddy era el abridor”, indicó Counsell ayer. “Ese era el plan probablemente desde julio”, agregó La serie —a ganar tres de cinco juegos— está empatada 1-1, lo que pone presión a Peralta y a su rival Ian Anderson, el abridor de los Bravos, para darle la ventaja a su equipo. Ambos lanzadores regresan después de pasar un tiempo en la lista de lesionados de cara a la postemporada. Será la primera apertura para Peralta en la postemporada. “Significa mucho para mí”, afirmó Peralta tras un entrenamiento ligero en Truist Park. “Sé que será una gran experiencia. Como jugador siempre he soñado en un momento como éste, porque siempre he sido espectador de este tipo de partidos”, afirmó. Peralta ganó su única apertura contra los Bravos esta temporada, con seis entradas en blanco en la victoria de 10-9 en Milwaukee, el 16 de mayo. El derecho dominicano tuvo marca de 10-5 y efectividad de 2.81 en la temporada regular. Peralta estuvo en la lista de lesionados por 10 días del 19 de agosto al 2 de septiembre con una inflamación en el hombro. Se fue 1-2 con efectividad de 4.70 en sus aperturas en septiembre y no ha lanzado en dos semanas desde el 26 de septiembre.
Freddy Peralta lanzará contra Atlanta con la serie empatada. >Aaron Gash / AP
Matt Ryan >Steve Luciano / AP
Falcons 27, Jets 20 LONDRES (AP) — Matt Ryan lanzó para 342 yardas y dos touchdowns, incluyendo la primera anotación de Kyle Pitts en la NFL, y los Falcons de Atlanta resistieron para apuntarse una victoria ayer de 27-20 sobre los Jets de Nueva York en el regreso de la liga a Londres. Los Falcons (2-3) tenían la ventaja 20-3 al medio tiempo y lograron llevarse el triunfo pese a dos pérdidas de balón que permitieron a los Jets seguir en la pelea.
El presidente del grupo Ponce Sports Entertainment Corp., Oscar Misla Villalba, posa entre las gradas del estadio Francisco “Paquito” Montaner, en Ponce.
Usarán la misma fórmula Ponce Sports and Entertainment Corp. planifica llevar el entretenimiento de la cancha al parque, con la nueva franquicia de los Leones de Ponce en la liga invernal Yamaira Muñiz Pérez >ymuniz@elvocero.com @yamairamuniz
Nota del editor: Primero de una serie de artículos sobre los planes del grupo Ponce Sports and Entertainment Corp. con la nueva franquicia de los Leones de Ponce en la Liga de Béisbol Profesional Roberto Clemente (Lbprc). PONCE — Los hermanos Misla Villalba entraron al Baloncesto Superior Nacional (BSN) con el propósito de usar el deporte y la marca de los Leones de Ponce para mover la economía de la región y también la de sus propias empresas ubicadas en la Ciudad Señorial. Manteniendo la misma filosofía de que el deporte debe ser visto como una forma de entretenimiento para la fanaticada, el grupo Ponce Sports Entertainment Corp., de los hermanos ponceños, planifica ahora repetir la fórmula exitosa de los Leones en el BSN con la nueva franquicia sureña en la Liga de Béisbol Profesional Roberto Clemente (Lbprc). “Parte de esta locura de buscar cosas para hacer la región mejor —tanto en nuestros negocios personales y de nuestra familia— queremos que lo mismo que hicimos en el baloncesto tratar de hacerlo en el béisbol”, expresó el presidente de la corporación, Oscar Misla Villalba, a EL VOCERO. “Nosotros hemos logrado mover la rueda a nivel económico porque hay entretenimiento y hay un servicio que
se le ofrece al fanático cada vez que los Leones juegan en la casa (del Auditorio Juan “Pachín” Vicéns). Ahora, los fanáticos van a tener una plataforma más. Nosotros esperamos que con el tiempo —porque no va a ocurrir de la noche a la mañana— ocurra lo mismo con el béisbol”, abundó. Uno de los principales objetivos de los hermanos Misla Villalba es capitalizar la ubicación del estadio Francisco “Paquito” Montaner y el Pachín Vicéns, ya que ambos se encuentran en el mismo complejo deportivo. De acuerdo con Misla Villalba, eso le daría valor nuevamente a la zona y les ayudaría a idear ciertas iniciativas si activan “la infraestructura del Paquito, el Pachín y el espacio que hay entre los dos”. “Ahí vemos una oportunidad que puede ayudar a hacer los equipos viables. Porque es bien difícil hoy día, ya sea por la merma en población y de negocios, hacer los equipos viables solamente por presentarlos a jugar baloncesto o a jugar pelota. No son viables económicamente y tienes que cambiar el modelo completamente. Tienes que hacerlo como una experiencia de entretenimiento”, sostuvo. “Que personas que a lo mejor no les gusta tanto el evento digan: ‘Voy a ir porque allí se pasa bien, como bien, me encuentro con amistades, hay música, hay otros servicios que necesito y que puedo hacer dos o tres (cosas) a la misma vez, es de fácil acceso. Y que ganemos o perdamos es parte de la experiencia”, detalló Misla Villalba. “Si logras crear ese
modelo de que —además de que hay deporte— hay una experiencia de entretenimiento, entonces es más fácil justificarlo económicamente”, puntualizó. El único escollo para los hermanos Misla Villalba es que el tiempo corre en su contra, ya que el estadio Paquito Montaner tendrá que ser reparado tras los daños sufridos a consecuencia del huracán María en 2017 y los terremotos de 2020. “Estamos justos —12 o 13 meses que tenemos— para la temporada 2022-2023, que es cuando Ponce empezaría a jugar. Es mucho trabajo el que queda pendiente, pero confiamos en que podemos lograrlo”, añadió Misla Villalba. Una vez culmine la temporada del BSN, comenzarán a trabajar para entregar el organigrama preliminar del grupo a finales de noviembre y “con metas a septiembre del año que viene, de tener eso bien montado”. “Obviamente, va a depender del estadio, de las relaciones que hagamos con la comunidad y presentar esta filosofía a los auspiciadores para que se monten. Pero entendemos que lo vamos a poder hacer. El grupo es muy grande y estaremos creando las estructuras que nos ayuden con eso”, apuntó. Misla Villalba adelantó que el grupo tiene contemplado varias ideas de entretenimiento para la fanaticada. Los Leones no juegan en la liga invernal desde la temporada 2013-2014. *El periodista Giovanny J. Vega colaboró en esta historia.
Adam Thielen >Bruce Kluckhohn / AP
Vikings 19, Lions 17 MINNEÁPOLIS, Minnesota (AP) — Greg Joseph anotó un gol de campo de 54 yardas cuando se acababa el reloj y los Vikings de Minnesota vencieron ayer 19-17 a unos Lions de Detroit que siguen sin ganar después que el nuevo coach ordenó exitosamente una conversión de dos puntos para la ventaja a 37 segundos del final. Joseph tuvo cuatro goles de campo, incluyendo el más largo de su carrera de 55 yardas.
Aaron Rodgers >Bryan Woolston / AP
Green Bay 25, Bengals 22 CINCINNATI (AP) — Mason Crosby consiguió un gol de campo de 49 yardas en tiempo extra después de fallar tres intentos en fila y ayudó a los Packers de Green Bay (4-1) a sacar un triunfo apretado de 25-22 sobre los Bengals de Cincinnati ayer. Crosby, quien generalmente es confiable, falló intentos que hubieran representado la victoria, a 2:12 minutos del final y luego con tres segundos restantes en el tiempo regular.
DEPORTES >31
> LUNES, 11 DE OCTUBRE DE 2021
Caribes subsanan ausencia de Carlos Cardona San Sebastián contrata a Ramón “Monchito” Hernández, mientras el experimentado técnico argentino espera por la visa de trabajo
@ Giovanny Vega
>gvega@elvocero.com
@GiovannyVegaPR
Los Caribes de San Sebastián tuvieron que mover sus fichas inesperadamente para subsanar la prolongada ausencia del dirigente argentino Carlos Cardona. La gerencia del sexteto contrató al técnico Ramón “Monchito” Hernández al cierre de la cuarta semana de acción de la Liga de Voleibol Superior Masculino (LVSM). Hernández realizará funciones de dirigente interino hasta que Cardona reciba la visa para trabajar en Puerto Rico. Posteriormente, el exolímpico fungirá como asis-
Programa hípico
tente técnico de Cardona. “Fue una movida obligatoria. Monchito es un estudiante de Carlos y una persona de total confianza. Esta es una contratación importante para que el equipo siga luchando en lo que le aprueban la visa a Cardona”, expresó el asistente técnico y administrativo David Chaparro, a EL VOCERO. Hernández es el director del programa nacional de voleibol de playa. También fue dirigente del sexteto boricua masculino. Manuel “Wito” Acevedo —quien ocupó la posición de dirigente en los Caribes ante la ausencia de Cardona— se mantendrá como asistente del equipo. “Se mantiene Wito como asistente principal. Segui-
Voleibol
Ramón “Monchito” Hernández tiene amplia experiencia en la Liga de Voleibol Superior femenina y masculina. >Archivo / EL VOCERO
mos trabajando con el mismo plan que llevamos hasta el día de hoy y con una cosa en mente, que es continuar mejorando como equipo”, sostuvo Chaparro. Los Caribes cerraban ayer la cuarta semana del torneo de la LVSM visitando a los Patriotas de Lares, en el coliseo Félix Méndez Acevedo. Previo a ese partido, San Sebastián figuraba en el segundo puesto de la tabla de posiciones con 15 puntos y récord de 5-2. “Hemos ido de menos a más. Aunque tuvimos la victoria el primer día, nos vimos un poco torpes. Es un equipo que le hacía falta acoplamiento. No esperamos estar ‘ready’ en esta etapa. Esperamos alcanzar nuestro mejor voleibol en las series”, expresó Chaparro. Los Caribes abrirán la quinta semana de acción recibiendo la visita de los tetracampeones Mets de Guaynabo en el coliseo Luis Aymat, el jueves, a las 8:00 p.m.
¡ORDÉNALO HOY!
iPhone 13
AHORA POR LA CASA
Vía 30 créditos mensuales a tu factura, en un plan Magenta® Max o Magenta® Plus elegible, cuando haces trade-in de un equipo elegible. Para clientes con buena clasificación crediticia. + Impuestos.
ACTÍVATE en TIENDAS o llama al 1-800-TMOBILE.
Contáctanos antes de cancelar el servicio para continuar con los créditos mensuales restantes o los créditos se detendrán y deberás pagar el saldo restante en tu plan de pago a plazos requerido (iPhone 13 128GB: $799.99). Impuestos sobre el precio del equipo antes de los créditos se pagan al momento de la compra. Oferta por tiempo limitado, sujeta a cambios. Válida hasta el 12 de octubre de 2021. Requiere crédito, servicio en plan Magenta® Max o Magenta® Plus, y trade-in de un equipo elegible (iPhone 12 Pro/Pro Max, iPhone 11 Pro/Pro Max, iPhone 12/12 mini, iPhone 11, iPhone X/XR/XS/XS Max; Samsung Galaxy S20/S20+/S20 Ultra/S20 Fan Edition/S21/S21+/Note10/Note20/Note20 Ultra, Z Flip 5G, Z Fold2; Motorola razr 5G; OnePlus 8 5G/8T+ 5G). En tiendas o llamadas de servicio al cliente, se puede requerir un cargo de $30 por asistencia en la actualización. Orden disponible para opción Ship-To. Hasta $800 vía créditos por trade-in y créditos mensuales a tu factura; debes estar activo y al día para recibir los créditos; pueden demorar hasta 2 ciclos de facturación. Máx. 4/cuenta. No puede combinarse con otras ofertas o descuentos. Planes de Pago a Plazos (EIP): Disponibilidad de oferta y monto de los pagos a plazos estarán sujetos a aprobación de crédito. Requiere pago del IVU, pago inicial (de aplicar) y pago de la parte no aplazada al momento de la compra. El saldo se cancela en pagos mensuales. Pago por equipo es adicional al pago mensual de servicios. Ejemplos reflejan pago inicial y pagos mensuales para clientes con crédito excelente; cantidades pueden variar para otros clientes. Se pueden aplicar impuestos y cargos por pago tardío o por falta de pago. Control de la red: el servicio puede ponerse lento, suspenderse, cancelarse o restringirse por mal uso, uso anormal, interferencia con nuestra red, o con nuestra capacidad para brindar un servicio de calidad a otros usuarios, o por uso inmoderado de roaming. Durante congestión, clientes que usen >50 GB/mes pueden notar velocidades reducidas hasta el próximo ciclo de facturación debido a priorización. Uso en el equipo tiene mayor prioridad que el uso mediante enlace, lo cual puede resultar en velocidades mayores para la data usada en el equipo. Sujeto a los Términos y Condiciones (incluyendo cláusula de arbitraje) de T-Mobile® disponibles en www.t-mobilepr.com. Las imágenes de los equipos y pantallas son simuladas. iPhone es una marca comercial registrada de Apple, Inc. T-Mobile® y el color magenta son marcas comerciales registradas federalmente de Deutsche Telekom AG. ©2021 T-Mobile Puerto Rico, LLC.