GRATIS ESCENARIO
Richie Ray
> LUNES, 18 DE OCTUBRE DE 2021 >NUM 14473 >SAN JUAN, PUERTO RICO •
Entre música, memorias y película
WWW.ELVOCERO.COM
>P23
La verdad no tiene precio
DEPORTES
Roy Jafet Casanova llegó a un acuerdo para trabajar como entrenador asociado en la liga de desarrollo de Estados Unidos. >P29
CON MÁS DE
$1,000 MILLONES EN
Rehabilitation Hospital
JUNTA DE CONTROL FISCAL LE ACLARA DUDAS AL GOBIERNO MUNDIALES NOTICIAS AHORA Pág. 2
El presidente David Skeel junto al miembro del ente fiscal Antonio Medina. >P6
ECONOMÍA
ESCENARIO
DEPORTES
La Universidad de Puerto Rico debe agotar las asignaciones hasta el 2027. >P3/4
SE TRANSFORMAN LAS JUGUETERÍAS
Aprovechan el vacío que dejaron los grandes competidores del mercado. >P20
JUNTA FISCAL APUNTA A
FONDOS FEDERALES ECONOMIA
JUNTA FISCAL APUNTA A
MAS FELICES LAS PERSONAS
JUANES CONTAGIA
‘EL EXPLOSIVO’ PELEARÁ EL 24 DE JUNIO EN NUEVA YORK
>Josian E. Bruno Gómez / EL VOCERO
DE PONCE a la G-League de la NBA
EL VOCERO DE PUERTO RICO > LUNES, 18 DE OCTUBRE DE 2021 >
2
Cliente de Liberty Mobile
Ven a T-Mobile y activa tu negocio con el nuevo iPhone 13
POR LA CASA
Con nuestro plan Business Unlimited Ultimate. Vía 30 créditos mensuales a tu factura, en un plan Magenta® Max o Business Unlimited Ultimate elegible, cuando haces trade-in de un equipo elegible. Para clientes con buena clasificación crediticia. + Impuestos.
NUEVO iPhone
Asegura hasta $800 del valor de trade-in, cada dos años, con Forever Upgrade. Con el plan Magenta® Max/Business Unlimited Ultimate, y hasta $800 en valor futuro de trade-in, vía créditos mensuales a tu factura.
ACTÍVATE en TIENDAS o llama al 1-877-866-5690.
Contáctanos antes de cancelar el servicio para continuar con los créditos mensuales restantes o los créditos se detendrán y deberás pagar el saldo restante en tu plan de pago a plazos requerido (iPhone 13 128GB: $799.99). Impuestos sobre el precio del equipo antes de los créditos se pagan al momento de la compra. Oferta por tiempo limitado, sujeta a cambios. Válida hasta el 20 de octubre de 2021. Requiere crédito, servicio en plan Magenta® Max o Business Unlimited Ultimate, y trade-in de un equipo elegible (iPhone 12 Pro/Pro Max, iPhone 11 Pro/Pro Max). En tiendas o llamadas de servicio al cliente, se puede requerir un cargo de $30 por asistencia en la actualización. Hasta $800 vía créditos por trade-in y créditos mensuales a tu factura; debes estar activo y al día para recibir los créditos; pueden demorar hasta 2 ciclos de facturación. Máx. 4/cuenta. No puede combinarse con otras ofertas o descuentos. Upgrade Forever: Oferta por tiempo limitado, sujeta a cambios. Válida hasta el 20 de octubre de 2021. Haz trade-in de tu iPhone actual por un nuevo iPhone elegible cada 24+ meses. El valor de trade-in se basa en el precio regular de venta, hasta $800, y es aplicado al precio de venta del equipo nuevo; no tiene valor en efectivo. Requiere crédito y equipo elegibles, y plan de pago a plazos requerido en la misma línea; contáctanos antes de cancelar el servicio después de la actualización para continuar con los créditos restantes a tu factura o los créditos se detendrán y deberás pagar el saldo restante. Si haces el intercambio antes de los 24 meses, eso cambia el valor de trade-in y el tiempo para redimir. El programa puede terminar y es sujeto a cambios en cualquier momento. Hasta $800 vía crédito por trade-in y créditos a tu factura; debes estar activo y al día en el plan Magenta® Max para recibir los créditos; pueden demorar 2 ciclos de facturación. Máx. 1/línea y 4/cuenta. No puede combinarse con otras ofertas o descuentos (por ej. Ofertas de otros equipos en la misma línea o descuentos en servicio). Planes de Pago a Plazos (EIP): Disponibilidad de oferta y monto de los pagos a plazos estarán sujetos a aprobación de crédito. Requiere pago del IVU, pago inicial (de aplicar) y pago de la parte no aplazada al momento de la compra. El saldo se cancela en pagos mensuales. Pago por equipo es adicional al pago mensual de servicios. Ejemplos reflejan pago inicial y pagos mensuales para clientes con crédito excelente; cantidades pueden variar para otros clientes. Se pueden aplicar impuestos y cargos por pago tardío o por falta de pago. Business Unlimited Ultimate: Activa hasta 4K UHD de streaming en un equipo con capacidad, o el streaming de video en el equipo típicamente será a 480p. Hasta 100GB de enlace de alta velocidad, luego ilimitado en nuestra red a velocidad máx. de 3G. Con AutoPago. + Impuestos y cargos. Oferta por tiempo limitado, sujeta a cambios. Válida hasta el 15 de octubre de 2021. Requiere aprobación de crédito, depósito para servicio, kit básico con tarjeta SIM de $10 y, en tiendas o llamadas de servicio al cliente, un Cargo por Servicio de Asistencia de $30. Aplica Cargo Mensual de Programas Regulatorios (RPF, por sus siglas en inglés) y Recuperación de Costos de Telco (TRF) de $3.18 por línea de voz ($0.60 por RPF y $2.58 por TRF) y $1.16 por línea de data ($0.15 por RPF y $1.01 por TRF); impuestos/cargos aprox. 4-38% de la factura. Roaming Ilimitado en Estados Unidos. Data de alta velocidad ilimitada en Estados Unidos solamente; en Canadá/México, hasta 5GB de data de alta velocidad, luego ilimitada hasta 128Kbps. No está disponible para hotspots ni otros equipos de data. Activación requerida para streaming de video a velocidades que provean capacidad de Ultra HD Video (máx. 4K); algunos proveedores de contenido puede que no provean sus servicios de streaming en UHD. Puede afectar la velocidad en la descarga de videos; no aplica a uploads de videos. Microsoft 365, contáctanos para activar una licencia de M365 Empresa Básico (valorada en $6 al mes) mientras mantienes una línea de Business Unlimited Advanced elegible o dos licencias de M365 Empresa Básico (valorada en $6 al mes) mientras mantienes 2+ líneas. La activación requiere acceso a Marketplace, un servicio de T-Mobile® que ofrece acceso a la plataforma de empresa a empresa por Internet para comprar productos y servicios de terceros. El uso de la plataforma y la suscripción están sujetos a las licencias, términos y condiciones correspondientes de terceros, incluidos el Acuerdo con el cliente de Microsoft y los términos y condiciones de Marketplace, disponibles en https://us.cloud.im/legal/. No se puede combinar con Netflix por nuestra cuenta, Permiso Familiar (Family Allowances) ni funciones de bloqueo de contenido; agregar estas funciones hará que se cancele inmediatamente la suscripción a Marketplace sin nuevo aviso. Valorado entre $6 y $12 al mes, según la cantidad de líneas. El valor no se puede canjear por dinero en efectivo ni crédito, ni usarse como parte del pago de otros productos. La cuenta debe permanecer activa y al corriente, de lo contrario, se cancelarán las licencias y no se podrá acceder a la información. Puede demorar de 1 a 2 ciclos de facturación. Como en todos los planes, las características pueden cambiar o descontinuarse en cualquier momento. Consulta los términos y condiciones de T-Mobile® en T-Mobile.com para obtener detalles. Enlace: 100GB de data de alta velocidad, luego ilimitada en nuestra red a velocidad máx. de 3G. Para la pequeña fracción de clientes que usen >50 GB/mes, el uso primario de data debe ser en un smartphone o tableta. El uso para smartphones y tabletas tiene prioridad sobre el servicio de Mobile Hotspot (enlace), lo cual puede resultar en velocidades mayores cuando la data se usa en smartphones o tabletas. Precios de AutoPago: solo para las líneas 1-5; descuento máximo: $25; sin AutoPago, $5 mas por línea al mes. Es posible que no esté reflejado en la 1ra factura. Roaming Internacional: Uso gravable en ciertos países. Las llamadas por Wi-Fi desde países Simple Global™ cuestan $0.20/min. (sin cargo para llamadas Wi-Fi a EE.UU., México o Canadá). Clientes en planes regulares (por ej. algunos propietarios con una sola línea) pueden pagar $0.05 adicional. Velocidad estándar de aproximadamente 256Kbps. No es para uso internacional extendido; debes residir en los Estados Unidos y tu uso primario debe ocurrir en nuestra red.Equipo debe registrarse en nuestra red antes de usarse internacionalmente. El servicio puede ser cancelado o restringido por uso excesivo de roaming. Cobertura no disponible en algunas áreas; no somos responsables por las redes de nuestros socios. Scam Shield: requiere equipo capacitado. Activar Scam Block puede bloquear llamadas que no desees bloquear. Puedes desactivar en cualquier momento. Gogo: en aerolíneas con base en EE.UU.; la mensajería requiere funcionalidad de Llamadas Wi-Fi, dirección e911 válida y 1 llamada Wi-Fi previa con la tarjeta SIM actual. Control de la red: el servicio puede ponerse lento, suspenderse, cancelarse o restringirse por mal uso, uso anormal, interferencia con nuestra red, o con nuestra capacidad para brindar un servicio de calidad a otros usuarios, o por uso inmoderado de roaming. Durante congestión, clientes que usen >50GB/mes pueden notar velocidades reducidas hasta el próximo ciclo de facturación debido a priorización. Uso en el equipo tiene mayor prioridad que el uso mediante enlace, lo cual puede resultar en velocidades mayores para la data usada en el equipo. Sujeto a los Términos y Condiciones (incluyendo cláusula de arbitraje) de T-Mobile® disponibles en www.t-mobilepr.com. Las imágenes de los equipos y pantallas son simuladas. iPhone es una marca comercial registrada de Apple, Inc. T-Mobile, el logotipo de la T, Magenta y el color magenta son marcas comerciales registradas de Deutsche Telekom AG. ©2021 T-Mobile Puerto Rico, LLC.
>3
> LUNES, 18 DE OCTUBRE DE 2021
ÍNDICE
PRIMERA PLANA >P3
NOTICIAS AHORA >P8
OPINIÓN >P18
ECONOMÍA >P20
ESCENARIO >P23
CLASIFICADOS >P26
ESCENARIO
DEPORTES
Luto por la partida del Andino mayor
Major League Baseball inicia evaluación Un encargado de las Grandes Ligas llegó a la Isla para inspeccionar los seis estadios donde habrá liga invernal. >P30
Sobrevive legado musical de Ramoncito Rodríguez, fundador de Los Andinos. >P23
¿Apoyas que la junta fiscal haya aceptado que no se recorten las pensiones del gobierno central? 18%
Amplia las asignaciones federales De sobre $1,000 millones asignados se ha desembolsado el 14% Istra Pacheco
82%
Sí No
Queremos conocer tu opinión sobre la situación de la Universidad de Puerto Rico. Participa en el sondeo entrando a www.elvocero.com. Búsquenos en las redes sociales
@voceropr El Vocero de Puerto Rico
@elvocero
Hoy en la sección de
Opinión
>ipacheco@elvocero.com @IstraPacheco
Aunque la Universidad de Puerto Rico (UPR) tiene asignados $1,061 millones de distintas partidas de fondos federales, es dinero que no está dirigido a subsanar el déficit operacional de la institución porque se trata de fondos restrictos, que tienen un uso limitado para necesidades puntuales. De ese dinero, solo $147 millones son fondos recurrentes que asigna el Departamento de Educación federal. El resto de las asignaciones que suman $914 millones se acabarán una vez completado su uso. No obstante, del total de los fondos federales asignados la UPR apenas se ha utilizado $153.2 millones, lo que equivale al 14.4%. Aunque en algunos casos la institución tiene hasta el 2027 para el desembolso del dinero, el Consejo General de Estudiantes levantó bandera porque pudieran estarse invirtiendo en gastos recurrentes —como el pago de nómina— en cuyo caso se evidenciaría que la asignación de $500 millones durante los próximos cinco años que se contempla en el Proyecto 1003 de la Cámara de Representantes no será suficiente para cubrir los gastos de la institución a largo plazo. El P. de la C. 1003 haría posible el marco legal para que la Junta de Control Fiscal (JCF) presente el Plan de Ajuste de la Deuda a los acreedores.
El detalle Katherine Angueira Navarro
Lcdo. Iván Rivera
DEPORTES >P29
Según un documento de análisis preparado por la JCF, del dinero correspondiente al fondo Covid Cares destinado a Puerto Rico, $86.4 millones se le pasaron a la UPR y $35 millones ya se desembolsaron para uso institucional. Otros $40.3 millones fueron destinados para proveer ayuda directa a la población estudiantil. Según se informó, es la primera partida que se activó debido a la pandemia y la que más se ha utilizado hasta la fecha. De ese pote fal-
La Agencia Federal Para el Manejo de Emergencias otorgó $465.6 millones para obra permanente a la Universidad de Puerto Rico, por daños ocasionados por el huracán María. >Josian E. Bruno Gómez / EL VOCERO
ta por desembolsar $11.1 millones, lo que representa el 12.8% del total. La UPR tiene hasta septiembre del próximo año para usarlos. Mientras, las asignaciones del fondo Covid CRRSA a la UPR totalizaron $128.5 millones, de los cuales queda por desembolsar $71.6 millones, para el 55.7%. De los $56.9 millones que se utilizaron, $17.9 millones fueron destinados a uso institucional y $29 millones para ayudas estudiantiles. El tiempo límite para su uso es septiembre de 2023. La partida correspondiente al fondo Covid ARP es la que más atrasada está de las asignaciones para hacer frente a la pandemia y es de $224.1 millones. De esos fondos falta por asignar $212 millones para un 94.6%, aunque la UPR tiene hasta septiembre de 2024 para gastarlos. Según el documento, la Administración Central de la UPR es el fiduciario de las asignaciones y actualmente están realizando “evaluaciones e implementando sistemas de información y financieros
para completar el reporte” de las distribuciones. Además, los fondos asignados por la Agencia federal Para el Manejo de Emergencias (FEMA, por sus siglas en inglés) para obras per-
La UPR ha hecho y continuará haciendo uso de los fondos asignados para recuperación siguiendo las normas establecidas en bien de la comunidad universitaria, especialmente de los y las estudiantes. Daniel Rodríguez León portavoz de prensa Universidad de Puerto Rico
manentes tras el paso del huracán María y autorizados por la sección 428 de la Ley Stafford, ascienden a $465.6 millones. De ese dinero, se han desembolsado solamente $8.9 millones, y resta por desembolsar el 98.1% de los fondos. En caso de que la UPR no agilice
el uso de los fondos para obra permanente, se arriesga a que le suceda como a muchos municipios, que hicieron cálculos con los precios de hace dos años, y desde entonces los materiales de construcción han aumentado alrededor de 25% y la sección 428 no cubre cambios en los estimados. El periodo para utilizar estos fondos es septiembre de 2027. Según el documento, el uso de los $147 millones recurrentes de Educación federal, que incluye las Becas Pell, no se había determinado. Daniel Rodríguez León, portavoz de prensa de la UPR, indicó que la universidad “ha hecho y continuará haciendo uso de los fondos asignados para recuperación siguiendo las normas establecidas en bien de la comunidad universitaria, especialmente de los y las estudiantes”. Además se comprometió a brindar detalles hoy. Mientras que Fabiana Marini, presidenta del Consejo General de Estudiantes del Recinto de Río Piedras, apuntó a que son cifras “preocupantes que levantan banderas rojas”. Indicó que desde que la JCF comenzó a intervenir con el presupuesto de la UPR hasta ahora los recortes suman $426 millones y que en Río Piedras había un déficit de $6.9 millones para pagar la nómina, que se está sacando de los fondos del Covid ARP. “Si vamos a depender de fondos federales no recurrentes para mantener la oferta académica le toca a la Administración Central rendir cuenta de qué está haciendo y cómo está utilizando el dinero de la partida institucional, porque no se supone que son para cubrir gastos de nómina o de oferta académica. Nos preocupa mucho que todo esto esté poniendo en riesgo a la Universidad”, declaró. El cuestionamiento sobre el uso de los fondos se da mientras hoy se convocó a una manifestación frente a la JCF. Los estudiantes y otros sectores universitarios y de la sociedad civil están abogando por regresar a la asignación presupuestaria mediante fórmula, que garantiza a la UPR una asignación de 9.6% del total del Fondo General. Ayer no fue posible obtener el desglose de parte de la Administración Central sobre el uso que se le ha dado al dinero para gastos institucionales o si han confrontado problemas que hayan atrasado los desembolsos.
4< PRIMERA PLANA
> LUNES, 18 DE OCTUBRE DE 2021
UPR sigue diversificando ante los recortes Los $20 millones que genera por los servicios que ofrece al gobierno son pocos comparados con el recorte al presupuesto
mate’”, expresó Rivera Velázquez. El estudiante graduado del Recinto de Ciencias Médicas presentó como ejemplo que la porción de filantropía o donaciones, está “prácticamente paralizada”, ya que los donativos a la institución no han sido sustanciales. “Se supone que hay métricas de allegar diez millones anuales y no estamos llegando. ¿Cuánto se ha recaudado este año? Ha sido mínimo. Muchos son donativos dirigidos a los recintos o ‘in kind’, en Adriana De Jesús Salamán >Especial para EL VOCERO especias, que donan una pintura y eso no lo puedo vender”, @adrianadesala indicó Rivera Velázquez. Otra iniciativa que nació Por los pasados cinco años el gobierhace tres años fue el marbete no le ha comunicado a la Universidad de conmemorativo, según aprobaPuerto Rico (UPR) que debe aumentar sus do por la legislatura, para que La UPR ha ingresos de fuentes externas, mientras le por los próximos 12 años se ofrecido 1,624 recorta significativamente el presupuesto emitieran marbetes de la UPR adiestramientos operacional, según voces de la comunidad y así las personas podían doa empleados de universitaria. narle a la institución desde $1. gobierno y se La ayuda principal que ha ofrecido el goSin embargo, no se promocioapresta a lanzar el bierno se fundamenta en dos iniciativas, de nó suficiente el hecho de que el “Certificado de diez millones de dólares anuales cada una. comprador tiene que verbalizar Excelencia en En la UPR, en cambio, tienen la certeza de su interés en donar. Servicio al que pueden poner en marcha otras iniciati“Creo que eran menos de Ciudadano”. vas si reciben más dinero, de acuerdo a Lisa diez mil dólares que se habían M. Nieves Oslán, vicepresidenta de Prograrecolectado. Eso no da para mas Profesionales y a Distancia. nada. Se ha tratado que con el “Nosotros estamos listos para cual sea la Departamento de Hacienda y el necesidad que nos presenten, para viabiliCesco que se oriente a las personas. Ahora zarla y hacerla posible. Estamos en la mayor la Universidad se va a ver en un reto mayor disposición de servir a Puerto Rico. No ha porque se va a sacar el marbete de Roberto habido una petición —sea de capacitación Clemente el año que viene y entendemos técnica, adiestramiento o tutoría de agenque el de la UPR no se va a hacer y se va a cias de gobierno— que se haya denegado detener”, lamentó el líder estudiantil. por no tener la capacidad”, expresó Nieves Los donativos, aunque positivos a la Oslán a EL VOCERO. institución, son fondos restrictos y no recuLa junta fiscal propuso una subvención anual de $500 millones a la UPR por cinco años, lo que representa la mitad La primera iniciativa ofrece servicios rrentes. Pero, de acuerdo a Rivera Vázquez, del presupuesto que requiere. >Archivo/EL VOCERO de capacitación a los servidores públicos y “el asunto es que donde la junta le ha corla segunda ofrece capacitación y tutorías a presentado proyectos para allegar fondos a el impacto del covid-19— se resumen en tado es en el presupuesto operacional y las estudiantes del Departamento de Educa- la UPR, muchos no se han aprobado. Ese es contratos federales, cobro de servicios a donaciones no las puedo poner al presución; ambas comenzaron desde el año fiscal el caso del Proyecto 615 del Senado que pro- los estudiantes, tutorías y adiestramiento a puesto operacional”. pone anular los servicios de tutorías o capa- maestros del Departamento de Educación 2018-2019. Mediante la capacitación, la UPR ha La UPR ha logrado ampliar el uso de citación en el Departamento de Educación y a empleados públicos, y patentes del Fi- ofrecido más de 1,624 adiestramientos a “en aquellos casos en donde no se deicomiso de Ciencia y Tecnología. fondos de la primera iniciativa, empleados de la Rama Ejecutiva, con un evidencia que la agencia realizó una Como parte de la discusión del Plan de impacto a 96,000 servidores públicos, y se pero hasta el momento no ha invitación de licitación a la UPR”. Ajuste de Deuda, la junta propuso la sub- apresta a lanzar el “Certificado de Excelenconcretado otros acuerdos, aunLa medida fue radicada por el vención anual de $500 millones por parte cia en Servicio al Ciudadano”. que Nieves Oslán aseguró que senador William Villafañe, quien del gobierno a la UPR por cinco años, lo que hay varias propuestas en diseño Ampliar el uso de los diez millones de manifestó que “no se le está dando representa la mitad del presupuesto que re- dólares le permitió a la institución desay cada recinto puede firmar y Nosotros prioridad a la UPR, tal y como se quiere. El ente fiscal expresó mediante carta rrollar una línea de asistencia técnica al tener contratos directos con las estamos listos para cual sea la obliga por ley. En muchas instan- que no se oponía a legislación que provea Gobierno de Puerto Rico, a través de la agencias de gobierno. necesidad que cias, es de conocimiento que el per- fondos adicionales a la institución de edu- cual estudiantes de la UPR trabajan en El 15 de febrero de 2017, el nos presenten, sonal de la UPR no es notificado de cación superior, pero solo “mientras la UPR proyectos de agencias públicas, como en entonces gobernador Ricardo para viabilizarla las propuestas para la adjudicación implemente eficiencias estructurales y ope- el Registro de la Propiedad, adscrito al DeRosselló firmó la vigente orden y hacerla de servicios, y la mera publicación racionales”. ejecutiva (OE) 2017-021 con el posible. partamento de Justicia, y la Oficina de Geen medios de circulación general Para Jorge Rivera Velázquez, represen- rencia de Permisos del Departamento de propósito de “fortalecer las fiLisa M. Nieves no satisface el requisito impuesto tante estudiantil graduado ante la Junta de Desarrollo Económico. nanzas de la UPR”. por la Ley 47-2019”. Gobierno de la UPR, la petición es contraEn el texto del decreto, Ros- Oslán “En ambos estamos actualizando el Reproducente. selló estableció que el gobierno vicepresidenta gistro de Propiedades a través del sistema “La Universidad no es una fábrica, como Karibe, así como la evaluación de solicituOtras fuentes de ingreso gastaba alrededor de $450 mi- Programas Según el Plan Fiscal de la UPR que hoy hago esto y mañana me produce di- des de permiso”, detalló Nieves Oslán. llones en contratación externa, profesionales y a certificado por la JCF en junio de nero. La Universidad toma tiempo”, declaró dinero que podía destinarse a la distancia UPR Otro ejemplo es el análisis que hacen es2020, la recaudación de donativos el líder estudiantil. UPR. En ese momento, la cifra tudiantes y profesores de la UPR en el DeA su juicio, los métodos alternos de in- partamento de Estado sobre las licencias es menor que en universidades en representaba el cúmulo de recortes que su administración y la Junta de Estados Unidos y “por tanto, una de las pri- greso han mejorado, pero los recortes pre- profesionales. Control Fiscal (JCF) impondrían a la institu- meras opciones que el Plan Fiscal de la UPR supuestarios a la institución educativa son En cuanto a las tutorías, más de 1,500 es2020 busca aumentar es su ingreso a base demasiado grandes. ción en un periodo de cinco años. tudiantes del Departamento de Educación “La Universidad sí ha hecho sus movi- se han beneficiado del servicio, que comEl Primer Ejecutivo anunció poco des- de fuentes alternas a la apropiación guberdas en fondos externos mediante inves- prende cinco materias. pués que la UPR debía competir con enti- namental y matrícula”. Sin embargo, la gráfica que acompaña tigaciones, pero en la medida en que no dades privadas para recibir contratos y el Por otro lado, en tan solo dos años, la entonces presidente de la institución, Jor- el escrito no toma en consideración posi- se le recorte y se le deje explorar fuentes UPR pasó de no tener programas a distange Haddock Acevedo, afirmó que la UPR bles donativos, ni se impone una meta de adicionales de ingreso, no se tienen que cia a contar con 13 y más de 50 en desarroponer parchos. Creo que el mensaje de la llo. “Esto demuestra cómo la Universidad contaba con los méritos para prevalecer recaudación. Fuera de la matrícula, las aportaciones junta desde un inicio ha sido contrapro- ha buscado diversificar sus fuentes de inante esos retos. Si bien en las sesiones legislativas se han fijas —que se sumaron antes de conocerse ducente de ‘te voy a cortar, pero transfór- greso”, añadió Nieves Oslán.
Dato relevante
< EL VOCERO DE PUERTO RICO > LUNES, 18 DE OCTUBRE DE 2021
5
6< PRIMERA PLANA
> LUNES, 18 DE OCTUBRE DE 2021
Aclaran dudas para aprobar la reestructuración de la deuda Yaritza Rivera Clemente >Yrivera@elvocero.com @Yaritzaclemente
Tras la reunión de una hora y medida, el Ejecutivo, la Asamblea Legislativa y la Junta de Control Fiscal alcanzaron ayer un acuerdo final sobre la medida que crea la ley habilitadora del Plan de Ajuste de la Deuda (PAD) y que contiene las nuevas disposiciones para la emisión de bonos de obligación general, por lo que el proyecto será aprobado mañana martes. En el cónclave —que tuvo lugar en el Centro de Convenciones, en Miramar— el gobernador Pedro Pierluisi, miembros de la Asamblea Legislativa y los integrantes de la Junta de Control Fiscal discutieron a puerta cerrada los últimos cambios a la medida. Allí, contestaron las interrogantes que tenían las partes sobre el Proyecto 1003 de la Cámara de Representantes, que recibió enmiendas sustanciales en el Senado, incluyendo lenguaje que condiciona la pieza a que haya cero recorte a las pensiones. Sin embargo, aunque salieron satisfechos de la reunión, ninguno de los participantes detalló los acuerdos finales, más allá de reiterar que la medida será aprobada en la Legislatura mañana martes. “Se avecina el final de este capítulo tan negativo. Es decir, el que hemos tenido del gobierno de Puerto Rico en quiebra, y yo lo que espero es que ya para el martes la Legislatura, pues apruebe el mecanismo para poder reestructurar la deuda del gobierno de Puerto Rico y con eso entonces ya el asunto pasa a manos de la juez (Laura) Taylor Swain”, expresó Pierluisi, quien confía en que la jueza federal va a confirmar el plan para la reestructuración de la deuda. En declaraciones a la prensa, el primer ejecutivo del País afirmó que se defendió a “capa y espada” a los pensionados de Puerto Rico, por lo que la junta fiscal cedió a los reclamos. Reafirmó que el plan de ajuste no va a incluir “recorte alguno a las pensiones”, tal y como había adelantado el ente fiscal en la misiva cursada el jueves a la Asamblea Legislativa. “De igual manera, la junta ha acordado atender dos reclamos que hemos hecho consistentemente: que se les provean fondos adecuados a los municipios y, por otro lado, que también la Universidad de Puerto Rico (UPR) tenga un financiamiento razonable”, abundó. La medida dispone una asignación fija para la UPR de $500 millones, $62 millones para los municipios y un estudio —que requiere la inversión de $1 millón— para un plan de salud universal. Estas disposiciones fueron incluidas a la medida en el Senado, lo que generó un tranque con la junta fiscal. Ante el argumento de que a futuro se pueden afectar los servicios esenciales si se a aprueba la medida tal y como está redactada —dándole paso al intercambio de nuevos bonos valorados en $7,400 millones—, Pierluisi respondió: “Definitivamente la reestructuración es muy buena para Puerto Rico. Es más, cuando se llegó a esta negociación con los acreedores todavía no tenía-
El presidente de la junta fiscal David Skeel y otros de los integrantes, a su llegada a la reunión con representantes del gobierno en el Centro de Convenciones. >Josian E. Bruno Gómez/EL VOCERO
mos los fondos de Medicaid que vamos a estar recibiendo”. “Es una cantidad enorme. Estamos hablando de que la junta lo que tenía incluido en su plan fiscal era que íbamos a estar recibiendo $500 millones al año y ahora sabemos que mínimo el gobierno va a estar recibiendo $2,900 millones al año”, sostuvo Pierluisi. Por su parte, David Skeel, presidente de la junta fiscal, indicó que tuvieron: “una discusión muy cándida y abierta, una buena reunión. No hubo negociaciones. Como saben, nosotros la junta enviamos una carta el jueves que era nuestra última y mejor oferta sobre lo que pensamos es posible para Puerto Rico”. Puntualizó que Puerto Rico está obligado a destinar al servicio de la deuda 25 centavos de cada dólar, mientras que con el
plan de ajuste el cumplimiento se reduciría a 7 centavos. Afirmó que si se aprueba legislación que disponga el contenido de la carta y el gobernador la firma, Puerto Rico estaría encaminado a salir de la bancarrota.
Tracto legislativo
La Cámara tendrá la sesión ordinaria hoy a la 1:00 p.m., pero no va a concurrir con las enmiendas introducidas por el Senado en la medida legislativa que crearía la Ley para Ponerle Fin a la Quiebra de Puerto Rico, adelantó el presidente del cuerpo legislativo, Rafael “Tatito” Hernández, en declaraciones a la prensa. La estrategia es que se establezca el comité de conferencias, pero habiendo un acuerdo entre las partes, el lenguaje final de la medida se aprobaría en ambos cuerpos legislativos, mañana martes.
El gobernador Pedro Pierluisi, junto a legisladores de su colectividad, se mostró satisfecho con la reunión. >Josian E. Bruno Gómez/EL VOCERO
La medida 1003 con enmiendas se verá el martes en la Legislatura
“Para que se haga la comunicación de no concurrir, pues hay que esperar a que el Senado tenga una sesión. Así que nosotros podemos formalizar, crear un comité, tener las firmas del comité, tener todo adelantado, porque los trabajos se están haciendo en ambas comisiones (de Hacienda), pero formalmente el Senado recibe la no concurrencia el martes; crea y determina quienes son los miembros del comité, firman el documento acordado entre todas las partes y entonces en la tarde del martes se aprueba la medida en ambos cuerpos”, detalló. Hernández informó que durante la reunión hubo muchas preguntas para aclarar los procesos en la Legislatura. “Todo el mundo hizo preguntas. Así que todo el mundo salió con las posiciones claras. Tenemos un acuerdo que es lo más positivo para el País. Todas las partes estamos de acuerdo, estamos alineados y lo importante es que va a haber acción legislativa por parte de ambos cuerpos en los próximos dos días”, subrayó. Antes de que diera comienzo la reunión, el portavoz alterno del Partido Nuevo Progresista (PNP) en el Senado, Carmelo Ríos, señaló que tenía la expectativa de que hubiera un lenguaje certero de qué iba a pasar con la medida. “Tenemos mensajes mixtos de los portavoces de la junta, no hay una coordinación o aparenta que no hay una coordinación y nosotros lo que estamos es-
Tuvimos una discusión muy cándida y abierta, una buena reunión. No hubo negociaciones. Como saben, nosotros la junta enviamos una carta el jueves que era nuestra última y mejor oferta sobre lo que pensamos es posible para Puerto Rico. David Skeel presidente Junta Control Fiscal
perando es que el lenguaje que aprobemos de manera legislativa sea uno que primero proteja a las pensiones”, sostuvo Ríos. En tanto, el portavoz del PNP en la Cámara, Carlos “Johnny” Méndez, afirmó que tenía varias interrogantes. “Ellos (la junta) dicen en la carta que podrían tomar unas medidas adicionales, pero no dicen cuáles son esas medidas adicionales, así que a mi mejor entender el péndulo del recorte a las pensiones todavía está ahí”, expresó. Mientras que el presidente de la Comisión de Hacienda del Senado, Juan Zaragoza, había adelantado que no haría una propuesta o recomendación adicional durante la reunión con la junta fiscal. “La reunión es para entrar un poco más en detalle sobre las enmiendas que se hicieron en el Senado y tal vez dar un poco más de detalles sobre la carta que ellos respondieron donde establecen unos puntos que sí son aceptables”, apuntó.
7
< EL VOCERO DE PUERTO RICO > LUNES, 18 DE OCTUBRE DE 2021
8< NOTICIAS AHORA
> LUNES, 18 DE OCTUBRE DE 2021
Presidente cameral sostiene que irá acorde a los cambios a la reforma electoral
Rafael “Tatito” Hernández, (al centro) destacó que los nombramientos en la CEE requerirán del consejo y cosentimiento de Cámara y Senado. >Josian E. Bruno Gómez/EL VOCERO
Diálogo legislativo sobre procesos en la CEE Yaritza Rivera Clemente >Yrivera@elvocero.com @Yaritzaclemente
Tras la determinación del Tribunal Supremo, el proceso para evaluar al designado a dirigir la Comisión Estatal de Elecciones (CEE) —en sustitución del juez superior Francisco Rosado Colomer— debe ser parte del diálogo en la Legislatura para hacerle enmiendas a la Ley 58 de 2020, conocida como el Nuevo Código Electoral de Puerto Rico. Así lo adelantó ayer el presidente de la Cámara de Representantes, Rafael “Tatito” Hernández, quien abundó sobre la determinación del Tribunal Supremo de Puerto Rico de no nombrar al nuevo presidente y presidente alterno de la CEE por entender que es inconstitucional y que infringe la separación de poderes. “Esto va a ir de la mano con la
reforma electoral. El proceso de evaluación de quién va a ser (la persona) que dirija la CEE va a ir de la mano con un diálogo, un consenso, en cuanto a enmiendas al estado vigente electoral… la reforma electoral del pasado cuatrienio”, expresó Hernández, en declaraciones a EL VOCERO. El tribunal concluyó que el inciso 3 del artículo 3.7 del Código Electoral infringe la separación de poderes que establece la Constitución de Puerto Rico. Ese artículo del código dispone que en caso de que no haya acuerdo para elegir al presidente entre los comisionados electorales y tampoco entre los legisladores, la determinación recaerá sobre el Supremo. “La decisión lo que aplica es a la sección de la ley que establece que el Supremo va a nominar y ahí el otro elemento es la forma fatal que establecía la ley de que teníamos un tiempo fijo para nosotros determinar. Ahora va a requerir
consejo y consentimiento. Eso significa que hay que sentarse a dialogar”, agregó Hernández. El presidente de la Cámara añadió que de la misma manera en que se ha encaminado el proceso para la medida del Plan de Ajuste de la Deuda (PAD), que ha requerido de diálogo, se tiene que dar el proceso entre el Ejecutivo, el Senado y la Cámara, porque estos nombramientos requieren del consejo y consentimiento de ambos cuerpos legislativos.
Ejecutivo revisa disposiciones
Sin embargo, el Ejecutivo continúa revisando las disposiciones legales de la decisión del Tribunal Supremo. En declaraciones escritas a este medio la secretaria de prensa de La Fortaleza, Sheila Angleró, informó que el gobernador Pedro Pierluisi “actuará en su momento para asegurar que la CEE cumpla con su misión”.
Ayer, el portavoz alterno del Partido Nuevo Progresista (PNP) en el Senado, Carmelo Ríos, indicó a este rotativo que hay que respetar lo que el Tribunal Supremo estipuló.
El proceso de evaluación de quién va a ser (la persona) que dirija la CEE va a ir de la mano con un diálogo, un consenso, en cuanto a enmiendas al estado vigente electoral. Rafael “Tatito” Hernández presidente Cámara de Representantes
“Sin embargo, nos toca a nosotros resolverlo y tenemos que resolverlo. No podemos dejar sin cabeza a la CEE. Así que ya el foro más alto judicial habló, lo miraremos otra vez y buscaremos una so-
lución de consenso para atenderlo con miras al próximo evento eleccionario”, expresó. En septiembre pasado, la prensa reportó que la decisión de nombrar a los nuevos directivos de la CEE quedó en manos del Tribunal Supremo de Puerto Rico luego de que la Legislatura no actuara para confirmar a los jueces, Jorge Rivera Rueda y Edgardo Figueroa Vázquez, nominados para presidente de la CEE y presidente alterno del ente electoral, respectivamente. Ambos nombramientos fueron sometidos por el gobernador el pasado 7 de septiembre a la Asamblea Legislativa. La Legislatura tenía 15 días para actuar sobre los nombramientos sometidos por el Ejecutivo, pero el presidente del Senado y del Partido Popular Democrático (PPD), José Luis Dalmau, informó el 20 de septiembre pasado que los cuerpos legislativos no atenderían los nombramientos.
Convocan jornada contra plan de recortes de la Junta Redacción >EL VOCERO
El movimiento obrero y organizaciones estudiantiles, magisteriales, profesionales, comunitarias, ambientales y de pensionados, así como artistas y gestores culturales, convocan a la protesta denominada “Jornada contra el Tumbe”. El evento se realizará hoy,18 de octubre, desde las 10 de la mañana. Según los organizadores, se trata de un intento por detener la aprobación del plan de ajuste a la deuda y el proyecto 1003 de la Cámara de Repre-
sentantes relacionado a las pensiones y la reestructuración de la deuda pública. Las acciones de la “Jornada contra el Tumbe” incluyen el envío de cartas a legisladores y la manifestación de pueblo que se realizará en la plazoleta del ala norte del Capitolio. A juicio del colectivo multisectorial y de expertos y analistas independientes, el acuerdo de la Junta con los bonistas tendría el efecto de provocar el cierre de municipios y de recintos de la Universidad de Puerto Rico. Prevén que surjan más privatizaciones y un incremento en el deterioro de los ser-
vicios públicos esenciales, al igual que un aumento en impuestos como el IVU, CRIM, peajes y gasolina para garantizar el pago a los bonistas. De otra parte, recordaron que aun está vigente el proceso de votación de acreedores. Hicieron un llamado, tanto a los trabajadores activos como a lo retirados del servicio público, a que rechacen con su voto el plan de ajuste a la deuda. La fecha límite es el 18 de octubre para votar o enviar su boleta. Entre las organizaciones que convocan a
la protesta figuran la Asociación Puertorriqueña de Profesores Universitarios, la Confederación Estudiantil Nacional, el Colectivo Feminista en Construcción, Colegio de Profesionales del Trabajo Social, Educamos, Federación de Maestros de Puerto Rico, Frente Ciudadano por la Auditoría de la Deuda, Frente en Defensa de las Pensiones, Hermandad de Empleados Exentos No Docentes de la UPR, Junte de Artistas, KmO, Prosol-Utier, Red Continental por la Paz, Unión General de Trabajadores y la Unión de Trabajadores de la Industria Eléctrica y Riego, entre otras.
9
ÚNASE A LAS MILLONES DE MUJERES QUE HAN SIDO TRATADAS CON PREMARIN. PREMARIN SE USA PARA TRATAR LOS SOFOCOS MODERADOS A SEVEROS DEBIDO A LA MENOPAUSIA.
Los estrógenos se deben usar a la dosis más baja posible, y sólo por el tiempo que sea necesario. ¡Usted podría ser elegible para empezar a ahorrar
requiere elegibilidad. Disponible sólo a pacientes cubiertos por aseguradoras hoy!* *Se comerciales. Los beneficiarios de programas estatales o federales, así como aquellos pacientes que pagan en efectivo, no son elegibles. Visite www.Premarin.com para obtener información completa sobre los Términos y Condiciones.
2 FORMAS DE OBTENER AHORROS Descargar una -OTarjeta de Ahorros en PREMARINSAVINGS.com
Enviar por texto la clave PSAVE al 46286 para recibir directamente una tarjeta digital de ahorros en su teléfono móvil.†
Programa de Texto †PSAVINGS. Hasta 5 mensajes/mes. Podrían aplicar tarifas para mensajes y datos. Los Términos y Condiciones Completos pueden encontrarse en PREMARINTERMS.com y en la Política de Privacidad de Pfizer en Pfizer.com/ privacy. Para mayor información, envíe un texto con la clave HELP al 46286 y STOP para no participar.
INFORMACIÓN IMPORTANTE DE SEGURIDAD Usar el estrógeno por sí solo podría aumentar la probabilidad de contraer cáncer del útero (matriz). Informe cualquier sangrado vaginal inmediatamente mientras está usando PREMARIN. El sangrado vaginal después de la menopausia puede ser señal de alerta de cáncer del útero (matriz). Su proveedor del cuidado de la salud debe verificar cualquier sangrado vaginal para identificar la causa.
de desorden de sangrado, es alérgica a cualquiera de los ingredientes, o piensa que puede estar embarazada, no debe usar PREMARIN. En general, se recomienda agregar una progestina para las mujeres que todavía tengan su útero (matriz) para reducir la probabilidad de tener cáncer uterino.
No debe usar los estrógenos, con o sin progestinas, para prevenir las enfermedades cardíacas, los infartos, los derrames o la demencia (reducción de la función cerebral).
Los estrógenos aumentan la posibilidad de padecimientos de la vesícula. Debe descontinuar el estrógeno si tiene pérdida de visión, pancreatitis o problemas del hígado. Si toma medicamentos para la tiroides, consulte a su proveedor del cuidado de la salud, ya que el uso de estrógenos puede cambiar la cantidad que necesita de los medicamentos para la tiroides.
Usar el estrógeno por sí solo podría aumentar la probabilidad de sufrir derrames o coágulos. Usar los estrógenos junto con progestinas podría aumentar las probabilidades de infartos, derrames, cáncer del seno o coágulos. Basado en un estudio entre mujeres de 65 años o más, usar estrógenos con o sin progestinas, puede incrementar la probabilidad de que sufra de demencia.
Los efectos secundarios más comunes (≥5%) son el dolor abdominal, astenia (debilidad), dolor, dolor de espalda, dolor de cabeza, gases, nausea, depresión, insomnio, dolor de senos, hiperplasia endometrial, leucorrea, hemorragia vaginal y vaginitis.
Los estrógenos se deben usar a la dosis más baja posible, y solo por el tiempo que sea necesario. Usted y su proveedor del cuidado de la salud deben conversar con frecuencia sobre si usted todavía necesita el tratamiento.
Se le alienta a informar los efectos secundarios adversos de los medicamentos recetados a la FDA. Visite www.fda.gov/MedWatch o llame al 1-800-FDA-1088.
Si tiene sangrado vaginal inusual, tiene o ha tenido cáncer, ha tenido un derrame o infarto, tiene o ha tenido coágulos o problemas del hígado, padece PP-PVC-USA-0563 © 2021 Pfizer Inc. Todos los derechos reservados. Septiembre 2021
< EL VOCERO DE PUERTO RICO > LUNES, 18 DE OCTUBRE DE 2021
¿Está sudando y padeciendo de sofocos?
EL VOCERO DE PUERTO RICO > LUNES, 18 DE OCTUBRE DE 2021 >
10
DATOS IMPORTANTES SOBRE PREMARIN
PREMARIN® (tabletas de estrógenos conjugados, USP) es un medicamento
disponible con receta que contiene una mezcla de hormonas de estrógeno. PREMARIN se usa después de la menopausia en mujeres para: • Reducir los sofocones de moderados a severos • Tratar los cambios menopáusicos en la vagina y alrededor de ésta Si usa PREMARIN solo para el tratamiento de los cambios menopáusicos en la vagina y alrededor de ésta, hable con su profesional de la salud sobre si un producto vaginal tópico podría ser mejor para usted. • Ayuda a reducir sus probabilidades de desarrollar osteoporosis (huesos delgados y débiles). Si usa PREMARIN solamente para prevenir la osteoporosis debido a la menopausia, hable con su profesional de la salud sobre si un tratamiento o un medicamento diferente sin estrógenos podría ser mejor para usted. PREMARIN debe usarse en la dosis más baja posible durante el menor tiempo posible y solamente mientras sea necesario.
INFORMACIÓN IMPORTANTE DE SEGURIDAD
¿Cuál es la información más importante que debo conocer sobre PREMARIN (una mezcla de estrógenos)? • Usar estrógenos solos aumenta la probabilidad de sufrir cáncer de útero (matriz). Informe de inmediato cualquier sangrado vaginal inusual mientras usa PREMARIN, porque podría ser una señal de alerta de cáncer de útero. • No use estrógenos solos ni estrógenos con progestinas para prevenir enfermedad cardiaca, ataques cardiacos, derrames cerebrales o demencia (deterioro de la función cerebral). • Usar estrógenos solos puede aumentar la probabilidad de sufrir derrames cerebrales o coágulos de sangre. • Usar estrógenos con progestinas puede aumentar la probabilidad de sufrir ataques cardiacos, derrames cerebrales, cáncer de mama o coágulos de sangre. • Usar estrógenos solos o combinados con progestina puede aumentar la probabilidad de sufrir demencia, según un estudio realizado con mujeres de 65 años de edad o más. • Usted y su profesional de la salud deben hablar periódicamente sobre si todavía necesita continuar el tratamiento con PREMARIN.
NO USE PREMARIN SI:
• Tiene sangrado vaginal inusual. • Tiene o ha tenido ciertos tipos de cáncer. Los estrógenos pueden aumentar la probabilidad de sufrir ciertos tipos de cáncer, incluidos cáncer de mama o de útero. Si tiene o ha tenido cáncer, hable con su profesional de la salud sobre si debe usar PREMARIN. • Ha tenido un derrame cerebral o un ataque cardiaco. • Tiene o ha tenido coágulos de sangre. • Tiene o ha tenido problemas hepáticos. • Le han diagnosticado un problema de sangrado. • Es alérgica a PREMARIN o a cualquiera de sus ingredientes. • Piensa que puede estar embarazada o si está lactando. Informe a su profesional de la salud: • Si tiene cualquier sangrado vaginal inusual. • Sobre todos sus problemas médicos. Es posible que su profesional de la salud tenga que examinarla más cuidadosamente si usted tiene ciertas condiciones como asma (sibilancias); epilepsia (convulsiones); diabetes; migraña; endometriosis; lupus; o problemas cardiacos, hepáticos, tiroideos, renales o si tiene niveles altos de calcio en la sangre. • Sobre todos los medicamentos, vitaminas y suplementos que usa. • Si va a someterse a cirugía o necesitará reposo en cama, es posible que tenga que dejar de usar PREMARIN.
(prem-uh-rin) Posibles efectos secundarios de PREMARIN
Efectos secundarios graves, pero menos comunes, incluyen: • Ataque cardiaco • Presión arterial elevada • Derrame cerebral • Niveles altos de azúcar en la sangre • Coágulos de sangre • Enfermedad de la vesícula biliar • Demencia • Problemas hepáticos • Cáncer de mama • Agrandamiento de tumores • Cáncer del revestimiento del útero benignos del útero (fibromas) • Cáncer de ovario • Reacción alérgica severa Llame a su profesional de la salud de inmediato si tiene alguna de las siguientes señales de alerta o cualquier otro síntoma inusual que le preocupe: • Masas nuevas en las mamas • Dolores severos en el pecho o las piernas, con o sin falta de aliento, • Sangrado vaginal inusual • Cambios en el habla o la visión debilidad y cansancio • Hinchazón de los labios, la lengua • Dolores de cabeza severos o la cara nuevos y repentinos Los efectos secundarios menos graves, pero comunes, incluyen: • Dolor de cabeza • Calambres estomacales o abdominales, flatulencia • Dolor de mamas • Pérdida de cabello • Sangrado o manchado • Retención de líquido vaginal irregular • Infección vaginal por hongos • Náuseas y vómitos levaduriformes Estos no son todos los posibles efectos secundarios de PREMARIN. Para más información, pregunte a su profesional de la salud o a su farmacéutico. Usted puede informar los efectos secundarios a Pfizer Inc. al 1-800-438-1985 o a la FDA al 1-800-FDA-1088. ¿Qué puedo hacer para reducir mis probabilidades de un efecto secundario grave con PREMARIN? • Hable periódicamente con su profesional de la salud sobre si debe continuar usando PREMARIN. • Si tiene útero, hable con su profesional de la salud sobre si añadir una progestina es adecuado para usted para reducir la probabilidad de sufrir cáncer de útero. • Visite a su profesional de la salud de inmediato si tiene sangrado vaginal mientras usa PREMARIN. • Hágase un examen pélvico, un examen de mama y una mamografía (radiografía de mamas) todos los años a menos que su profesional de la salud le indique lo contrario. Si algún miembro de su familia ha tenido cáncer de mama o si usted alguna vez ha tenido bultos en las mamas o una mamografía anormal, puede que necesite hacerse exámenes de mamas con más frecuencia. • Pregunte a su profesional de la salud sobre formas de reducir su probabilidad de sufrir enfermedad cardiaca.
¿NECESITA MÁS INFORMACIÓN?
• Esta información no reemplaza la conversación con su profesional de la salud sobre sus síntomas de menopausia y su tratamiento. • Visite www.Premarin.com • Llame al 1-888-240-8471.
¿Necesita ayuda con sus medicamentos con receta?
Conozca más en
Pfizer Rx Pathways™ puede conectarlo con servicios para ayudar a pagar por sus medicamentos de Pfizer. Distribuido por
Una subsidiaria de Pfizer Inc, Philadelphia, PA 19101
Este resumen se basa en la Información para Pacientes de PREMARIN Tabletas LAB-0515-4.0, Rev 12/2014 ©2015 Pfizer Inc. Todos los derechos reservados. Mayo 2015
Solo con receta PRM747809-03
> LUNES, 18 DE OCTUBRE DE 2021
Próxima la reconstrucción de molinos en Naguabo Istra Pacheco
>ipacheco@elvocero.com
@IstraPacheco
>Josian E. Bruno Gómez/EL VOCERO
NAGUABO — El proyecto de molinos de viento Punta Lima Wind Farm, en este municipio, comenzará a reconstruirse por completo esta semana luego de que en 2017 el huracán María lo destrozó. Según supo EL VOCERO, no podrán reutilizar nada de lo que quedó de las 13 turbinas. Se espera que esta semana comiencen a desmontar los restos de las aspas y las torres. También deben hincar hoyos para la instalación de los nuevos molinos. Según se informó, se instalarán aspas más grandes que las actuales, y se supone sean más resistentes al embate de un huracán de fuerza mayor, aseguró una fuente de EL VOCERO. También se indicó que aún necesitan completar el trámite de ciertos permisos, pero las fuentes de este medio no detallaron cuáles son las autorizaciones. Cuando se complete la reconstrucción, el proyecto estará en posición de generar 26 megavatios de energía, se informó. Previo a 2017, los molinos tenían potencial para 23 megavatios con los que era posible energizar 9,000 hogares. Sin embargo, la generación estaba en el 23% de su capacidad. Para la reconstrucción, los dueños de la finca eólica tuvieron que superar escollos con la aseguradora y resolver un pleito judicial sobre el alquiler de los terrenos donde está enclavado el proyecto. También fue necesario renegociar los términos del contrato con la Autoridad de Energía Eléctrica (AEE) para la venta de la energía, y contar con la aprobación del Negociado de Energía. El nuevo acuerdo con la AEE establece una reducción de un centavo en el costo de la energía que producirá la compañía. De 15 centavos se redujo a 14, lo que supone un ahorro de $42.3 millones, había dicho el Negociado. Ese precio incluye el valor de los créditos de energía renovable, aunque la AEE no hizo el desglose de cuánto será el
NOTICIAS AHORA >11
El proyecto producirá 26 megavatios de energía renovable
iniciar los trabajos. La funcionaria sostuvo que no tiene información en los archivos sobre el pago de patentes o de permisos previos. Su antecesor en la silla municipal, Noé Marcano, señaló que las empresas que producen energía renovable están exentas del pago de arbitrios de construcción y de patentes municipales. Aseguró que durante el periodo de construcción se crearon cerca de 20 empleos y durante su funcionamiento había alrededor de una decena de empleados que se encargaban del mantenimiento de los molinos y las áreas circundantes. Marcano agregó que hizo un acuerdo con la Compañía de Fomento Industrial para que le dieran prioridad a los residentes de Naguabo en la contratación de esos servicios. “Es muy bueno y yo estoy 200 por ciento de acuerdo con que nuevamente se reconstruya y que tengamos esa fuente de energía alterna. Hay que darle paso; ante lo que estamos viviendo —con el mal tiempo, con los huracanes, los terremotos— unas turbinas que tengamos son otra alternativa”, puntualizó en declaraciones a EL VOCERO. Por su parte, Lillian Mateo Santos, comisionada del Negociado de Energía, expresó que tienen “bien clara” la imporLa reconstrucción del parque eólico Punta Lima incluye instalar aspas más grandes, que se supone sean más resistentes en caso de huracanes de fuerza mayor. >Josian E. Bruno Gómez / EL VOCERO tancia de que se cumpla con las metas establecidas para tener una “cartera de proprecio de la energía y cuánto el valor de los miles de personas sin el servicio energético yectos de energía renovable” que ayude a créditos. en los pasados meses. eliminar la dependencia en combustibles En la comunidad Punta Lima hay muEl hombre, quien ya está retirado, ase- fósiles, que son más caros y producen más chas casas vacías y los pocos vecinos que guró que no les afecta el ruido de las as- contaminación. se expresaron consideran que es un buen pas porque al final se acostumbran. Contó “Debemos movernos también a estabilizar proyecto. que cuando comenzó a operar, la empresa la generación y todo esto ha quedado resaltaUna vecina, quien aún recuerda con bri- coordinó reuniones para explicarles su rol do por los sucesos de las últimas semanas” en llo en los ojos cuando en 1972 le regalaron en la generación de energía y les regaló que, además de aprobarse la renegociación la parcela donde ha vivido desde entonces, gorras como la que él estaba usando, ca- del contrato con Punta Lima Wind Farm, se señaló que estaba “bien” que se hubiesen misas y becas entre estudiantes del barrio. han aprobado contratos con las empresas instalado los molinos allí. La mujer —quien La alcaldesa de Naguabo, MiCiro One Salinas y Xperta, informó la no quiso dar su nombre— se excusó por no raidaliz Rosario Pagán, se quejó de comisionada. explicar el asunto. que no tiene información sobre el El Plan Integrado de Recursos Otro vecino, quien tampoco se quiso estatus del proyecto, ni de cuándo establece que en cuatro años el Hay un identificar y que llevaba una gorra con el comenzarán las operaciones. 40% de la generación de energía logotipo de la empresa, indicó que es más Expuso que el 26 de febrero de mandato de debe salir de fuentes alternas, lo importante que nunca que los molinos este año la empresa Vestas WTG movernos que debe incrementar a 60% para vuelvan a funcionar para mitigar en parte, México S.A. de C.V. se comunicó a energía 2040 hasta llegar al 100% para 2050, los apagones que han dejado a cientos de con el departamento de finanzas renovable con según estipula la Ley 17-2019 o del municipio a través de la com- unas metas Ley de Política Pública Energética pañía KPMG —que ofrece servi- Lillian Mateo de Puerto Rico. Sin embargo, accios de auditorías e impuestos— y Santos tualmente la Isla apenas produce solicitaron una licencia provisional comisionada 5% de la energía que consume de que les eximiera del pago de im- Negociado de fuentes renovables. Energía puestos. Se espera que en 8 meses esté En la carta se indica que Vestas listo el informe preliminar que se encarga del ensamblaje de turordenó el Negociado de Enegía binas de viento. Además, se detallan once sobre la viabilidad de un parque eólico en documentos entregados al municipio. Y el mar. aunque se incluye la información de con“Hay un mandato de movernos a energía tacto en México, Rosario Pagán informó que renovable con unas metas y el Negociado ha tratado de comunicarse y no ha obtenido está haciendo todo lo posible en nuestra respuesta. labor para que así se haga. La política pú“Nosotros nos hemos tratado de comu- blica que el Negociado está llamado a hacer nicar con esta compañía para poder cono- cumplir es una meta que entendemos que cer más información en beneficio (del mu- sí se puede lograr”, aseguró Mateo Santos. nicipio, para saber) el tiempo de duración Al cierre de esta edición no fue posible que puede tardar la remodelación porque contactar a Frank Monserrate, gerente de esto sufrió unos daños exorbitantes con el administración del proyecto. Mientras que huracán María. Pero hasta el momento no el representante legal de la empresa, Carlos hemos tenido… respuesta”, declaró la alcal- Fernández Lugo, del bufete McConnell Valdesa, al tiempo que aseguró que se requiere dés, tampoco estuvo disponible para hablar el endoso del municipio para que puedan sobre el tema.
12< NOTICIAS AHORA
> LUNES, 18 DE OCTUBRE DE 2021
Esperan el ‘premium pay’ en los hospitales Los administradores aseguran que han completado el proceso para el desembolso de los fondos Maricarmen Rivera Sánchez >mrivera@elvocero.com @mriverasanchez
Administradores de hospitales alrededor de la Isla indicaron que todavía esperan por que el gobierno les envíe el incentivo ‘premium pay’ otorgado a los empleados del sector de la salud hace unos meses. Mientras participaban de la convención de la Asociación de Hospitales -que inició el fin de semana- varios administradores informaron que los empleados de sus hospitales han estado preguntando cuándo llegarán los $2,000 prometidos por el gobierno. Los hospitales tenían hasta el viernes para someter la información de sus empleados. Aunque la Autoridad de Asesoría Financiera y Agencia Fiscal (Aafaf ) debía recopilar la información de los hospitales, es el Departamento de Hacienda desde donde se hacen los desembolsos. La portavoz del Departamento de Hacienda, Vilmar Trinta, informó a EL VOCERO que el ‘premium pay’ tiene un presupuesto de $75 millones
La ayuda para los primeros respondedores de la pandemia del covid-19 fue anunciada hace varios meses. >Suministrada
para pagos a los hospitales privados y Centros de Diagnóstico Tratamiento (CDT), de los cuales se han aprobado $58.9 millones. Añadió que Hacienda ha desembolsado $55.1 millones a cerca de 100 hospitales y CDTs. Dijo que alrededor de 47 hospitales y CDTs “aún no han solicitado el incentivo, no obstante, aún tienen oportunidad para someter la solicitud y la información requerida”.
El ‘premium pay’ también cobija empleados en los sectores de la salud y alimentos. >Suministrada
Marcos Reyes, director regional de Hospital Perea, en Mayagüez; Hospital Metropolitano, en San Germán y el Hospital Metropolitano Doctor Pila, en Ponce, aseguró que se envió la información de nómina solicitada, pero todavía los empleados de estos tres hospitales no han recibido el ‘premium pay’. “Hay sus dudas y momentos de ansiedad con los empleados, porque es una informa-
ción que se comunicó hace varios meses atrás, pero los hospitales no hemos recibido respuesta de cuándo llegan los fondos”, indicó. “Hicimos los análisis, enviamos la información de las personas, pero estamos esperando los fondos para poder repartirlos”, abundó. En estos hospitales, agregó, hay entre 600 y 700 empleados, sin contar con los que tra-
> LUNES, 18 DE OCTUBRE DE 2021
NOTICIAS AHORA >13
bajan por contrato. Añadió que las entidades otras tantas plazas vacantes. “Es lo que está tampoco han recibido la otra parte del ‘pre- pasando en el resto del País y los hospitales mium pay’, que son hasta $2,000 para cada no son la excepción. Lo más importante es que hay plazas disponibles y que empleado nuevo reclutado en los estamos deseosos de reclutar el hospitales. personal”, indicó. “Nosotros tenemos una neceDe igual forma, Rafael Alvasidad de reclutamiento en unas rado Noriega, administrador del áreas particulares y esto es un in- Los empleados centivo grandísimo para hacerlo y están en espera Hospital Metropolitano Doctor que sea atractivo. Ese pago se di- de ese premium Pila, en Ponce, confirmó que los empleados de este hospital están vide en porciones para poder ena- pay y ya todas esperando el dinero y preguntan morarlos y que ese empleado se las gestiones por el dinero. quede con nosotros”, expresó. de nuestra “Lo están esperando, están Jorge Matta Serrano, director parte fueron preguntando porque ha habido ejecutivo de Auxilio Mutuo, afirmó realizadas. un poco de desinformación. No que los empleados de esta institu- Estamos sé con qué intención les han dición tampoco han recibido el ‘pre- esperando cho que los hospitales tienen el mium pay’ prometido a los em- recibir el dinero, pero eso no es cierto. Nopleados de la salud que trabajaron dinero para que cuando sotros hemos sido transparentes durante la pandemia. con los empleados”, expresó. “Los empleados están en espera lo recibamos, “La otra parte —que es para de ese ‘premium pay’ y ya todas las poderlo pasar. el reclutamiento— tampoco ha gestiones de nuestra parte fueron Jorge Matta llegado y eso va a ser a partir de realizadas. Estamos esperando re- Serrano noviembre y con eso hay que socibir el dinero para que cuando lo director ejecutivo meter información de la expectarecibamos, poderlo pasar. Eso es de Auxilio Mutuo tiva de reclutamiento. Para esto el algo seguro, es algo que está seguro y esperamos que en las próximas semanas o gobierno dio una fecha y ha estado en comunicación con los hospitales para seguir días eso llegue”, indicó. Auxilio Mutuo tiene 2,100 empleados y el proceso de cerca”, detalló.
Jaime Plá, presidente ejecutivo de la Asociación de Hospitales, a la derecha, conversa con visitantes durante la Convención de Hospitales. >Suministrada
Enfocados en la paridad de fondos de Medicaid y Medicare Redacción >EL VOCERO
El presidente ejecutivo de la Asociación de Hospitales de Puerto Rico (AHPR), Jaime Plá, indicó que la industria de la salud está enfocada en trabajar junto al gobierno para que se apruebe en Washington la medida que brinde igualdad en los fondos de Medicaid y Medicare. “Nos complace haber escuchado la solicitud de nuestro gobernador para que no bajemos la guardia, de manera que podamos lograr eliminar el discrimen en que por años hemos venido sufriendo en la otorgación de los fondos en el área de la salud para que se logre el trato igual en la otorgación de los fondos para el Medicaid y Medicare”, expresó en declaraciones escritas Pla, quien ayer participó en la Convención de la Asociación de Hospitales. Favoreció que los hospitales en la Isla mantengan el respaldo a las gestiones que también realiza la Comisionada Residente en Washington, Jenniffer González, para que se apruebe legislación federal que
brinde a Puerto Rico “trato igual” en los fondos de Medicaid y Medicare. Señaló que agradecen los anuncios que hizo el gobernador Pedro Pierluisi en la Sesión Plenaria de la convención, “muy en especial sobre los trámites que hace su administración para que se logre una compensación especial a los trabajadores de los hospitales que han demostrado estar comprometidos con la recuperación de los pacientes ante el azote de la pandemia del covid”. De otra parte, Plá informó que más de 600 profesionales de la salud asistieron a los cursos y talleres de capacitación médica, necesarios para la acreditación de las respectivas licencias profesionales que emite el gobierno de Puerto Rico. “Luego del azote de la pandemia del covid-19, muchos profesionales se vieron afectados por el poco ofrecimiento de cursos o talleres, de manera que en esta ocasión se logró un ofrecimiento educativo amplio donde se tomaron todas las medidas preventivas ante la presencia del coronavirus en la Isla”, señaló.
14< LEY Y ORDEN
> LUNES, 18 DE OCTUBRE DE 2021
Avanza el reclutamiento en Justicia
lograr salir del listado de jurisdicciones de alto riesgo en que fue incluido en el 2015 y que limitaba el acceso a fondos federales. El Departamento de Justicia expone que se ha comprobado que las jurisdicciones que cuentan con una unidad especializada proveen un mejor trato a las víctimas y obtienen mejores resultados en la investigación y procesamiento criminal en los casos de violencia doméstica, delitos sexuales y maltrato de menores. En los pasados meses se han registrado casos en tales áreas, que han conmocionado al País.
Para los casos de Violencia Doméstica, Delitos Sexuales y Maltrato de Menores Melissa Correa Velázquez >mcorrea@elvocero.com @melissaivelise
El proceso de reclutamiento de abogados y empleados de apoyo para trabajar en las Salas Especializadas de Violencia Doméstica, Delitos Sexuales y Maltrato de Menores está adelantado, informó el secretario de Justicia, Domingo Emanuelli. “Ya se han entrevistado 300 personas. Son 150 para abogados y 150 para los demás empleados. Estamos en la etapa final de la contratación. Lo único que ha dado un poco de trabajo conseguir son las taquígrafas —que están escasas— y estamos solicitando un cambio en los requisitos para las taquígrafas”, señaló Emanuelli a preguntas de EL VOCERO. Como parte del personal a ser reclutado figuran secretarias, técnicos, asistentes, intercesores, agentes investigadores y trabajadores sociales, entre otros. “Lo mejor es que son personas que vienen por primera vez a trabajar en el servicio público. Estamos contratando sangre nueva
Como parte del personal a ser reclutado en el Departamento de Justicia figuran secretarias, técnicos, asistentes, intercesores, agentes investigadores y trabajadores sociales. >Josian E. Bruno Gómez / EL VOCERO
y gente que viene con deseo de trabajar”, expresó. Mencionó que se hicieron convocatorias en todas las escuelas de derecho de la Isla. “Todo el personal será adiestrado para que no solo conozcan la ley, sino para que conozcan el dolor, el sufrimiento y la fragilidad de una víctima de violencia doméstica o abuso sexual”, afirmó. Los adiestramientos son sobre perspectiva de género, el prejuicio que podría pre-
sentarse en estos casos, la intervención centrada en la víctima, y que haya un servicio sensible al trauma y los aspectos psicológicos en el ciclo de violencia de género. El funcionario ha visitado varias de las 13 salas especializadas en los distritos judiciales. Recientemente, la agencia consiguió la asignación de $3.8 millones, lo que le permite la contratación del personal para atender estos casos. El dinero se obtuvo tras
Domingo Emanuelli, secretario de Justicia. >Carlos Rivera Giusti / EL VOCERO
> LUNES, 18 DE OCTUBRE DE 2021
LEY Y ORDEN >15
Los asesinatos de adolescentes en lo que va de 2021 han ocurrido en San Juan, Juncos, Canóvanas, Loíza, Cataño, Vieques, San Sebastián y Manatí. >Archivo/EL VOCERO
Aumenta la cifra de adolescentes asesinados
El 19 de junio, dieron muerte a Luis Daniel Toyen Rosado, de 17 años de edad, en una balacera que ocurrió frente al Estadio Municipal Pedro Cepeda, en Cataño. Y el 1ro de julio, asesinaron a Edson Fuentes Martínez, de 17 años de edad, en el barrio Esperanza, en Vieques. El 30 de julio, Yaliz Ruiz Soto, de 17 años, fue asesinado en el barrio Perchas, en San Sebastián. Miguel Rivera Puig Reniel A. Collazo Santiago, de 16 años, >jmrivera@elvocero.com también perdió la vida de forma violenta. JUNCOS — Un adolescente de 17 años El crimen ocurrió el 8 de agosto, en el Rede edad fue asesinado a balazos a las sidencial Villa Evangelina, en Manatí. En otros sucesos, el sábado, a las 10:22 10:50 de la noche del sábado en un lugar de la noche, se registró el asesinato de señalado por la Policía como el negocio Iván García Montañez, de 59 años. Los Cardona, en Juncos. Con la muerte de Ender Alejandro Ga- hechos ocurrieron en el sector Guasábara de Caguas. El occiso, vecino del barrio La ray, vecino del residencial Barra, conducía un MitApril Gardens, en Las Piesubishi color negro cuandras, suman 8 los menores do lo tirotearon desde de 18 años de edad asesinaun automóvil en marcha. dos a balazos en lo que va de Según la Policía, a García este año. Montañez lo habían fiEn el fin de semana se chado por casos de armas registraron tres asesinatos. y violencia de género. La cifra acumulada en este Desde que En la madrugada de renglón desde que comenzó comenzó 2021, ayer ocurrió otra muerte 2021 es de 471, un aumento se han registrado violenta a las 3:20 de la de 48 comparado con 2020. 471 asesinatos, madrugada, en el kilóEl 14 de enero, asesina48 más que en metro 15.3 de la PR-173 ron a Ángel Gabriel Rivera 2020. del sector Los Pagán, en Colón, de 17 años, en heel barrio Montellanos, en chos ocurridos en la calle Cidra. La Policía informó Sonora de la urbanización que a Jan Carlos Pérez Venus Garden, en Cupey. El 9 de marzo, ultimaron a balazos a Luis J. Hernández, de 22 años de edad, lo tiroteaLozada Fuentes, de 17 años, en la urbani- ron mientras conducía un Toyota Corolla color verde. Murió en el acto. zación Loíza Valley, en Canóvanas. Agentes del CIC de Caguas, en unión Otro asesinato ocurrió el 6 de junio. Ernie Catalán Quiñones, de 15 años de edad, a la fiscal Wanda Samalot, investigan los fue víctima de la masacre ocurrida en el tres asesinatos ocurridos entre la noche del sábado y la madrugada de ayer. barrio Medianía Baja, en Loíza.
Ya son 8 los menores de 18 años que mueren violentamente en lo que va de 2021
Dato relevante
16< EL MUNDO
> LUNES, 18 DE OCTUBRE DE 2021
Tensión en Haití por secuestro de misioneros Se trata de 17 integrantes de una organización de ayuda social con sede en Ohio, EE.UU. Danica Coto y Evens Sanon
>The Associated Press
PUERTO PRÍNCIPE — Una banda acusada de secuestrar a cinco sacerdotes y dos monjas a principios de este año en Haití ahora está acusada de secuestrar a 17 misioneros de una organización estadounidense, dijo la policía el domingo. La banda criminal 400 Mawozo es la que secuestró a los misioneros, entre ellos un pequeño de 2 años y algunos ancianos, en Ganthier, una comuna al este de Puerto Príncipe, indicó a The Associated Press el inspector de la policía haitiana Frantz Champagne. La pandilla, cuyo nombre quiere decir algo así como “400 Inexpertos”, controla zona de Croix-des-Bouquets donde está Ganthier. Allí, según autoridades, perpetran robos, secuestros y extorsiones. Haití está sufriendo un repunte de la violencia pandillera tras una disminución en los meses pasados, después del asesinato del presidente Jovenel Moïse el 7 de julio y un devastador sismo en agosto. Hace casi un año, la policía haitiana emitió un cartel de búsqueda del presunto líder de la pandilla, Wilson Joseph, por cargos que incluyen asesinato, intento de asesinato, secuestro, robo de automóviles y camiones que transportaban mercancías. Se le conoce con el sobrenombre de “Lanmò Sanjou”, que significa “la muerte no sabe qué día vendrá”.
Joseph, a quien no se pudo contactar de inmediato para hacer comentarios, ha publicado videos que detallan los presuntos crímenes que la pandilla ha cometido en los últimos años. En el caso de los misioneros, estos regresaban a casa de las obras para construir un orfanato, según un mensaje del grupo con sede en Ohio Christian Aid Ministries. “Esta es una alerta de oración especial”, indicó el mensaje de un minuto. “Recen porque los pandilleros alcancen el arrepentimiento”. El mensaje indicaba que el director de campo de la misión trabajaba con la embajada estadounidense, y que la familia del director y otro hombre no identificado se habían quedado en la sede del ministerio. Todos los demás miembros de la delegación fueron secuestrados tras visitar el orfanato. No había más detalles disponibles en un primer momento. Un vocero del gobierno estadounidense dijo estar al tanto de los reportes de secuestro. “El bienestar y la seguridad de los ciudadanos estadounidenses en el extranjero es una de las mayores prioridades del Departamento de Estado”, indicó el vocero, que declinó hacer
Indigna el trato a los migrantes en Polonia Vanessa Gera
>The Associated Press
Los secuestros han sido una constante en meses recientes en Haití, el país más empobrecido de América, luego del devastador terremoto. >AP Foto/Rodrigo Abd
más comentarios. Una fuente oficial estadounidense, que pidió no ser identificada, informó que el gobierno estadounidense está en contacto
El bienestar y la seguridad de los ciudadanos estadounidenses en el extranjero es una de las mayores prioridades del Departamento de Estado. Departamento de Estado de EE.UU.
con sus pares haitianos para tratar de resolver el caso. Las pandillas en Haití han reclamado rescates entre los miles de dólares y más de un millón de dólares, según las autoridades. En los últimos meses se han
Al tiempo en que se complica la situación de seguridad en el país caribeño, los reclamos de ayuda humanitaria continúan. >AP Foto/Esteban Felix
registrado docenas de secuestros. El mes pasado, un diácono fue asesinado ante una iglesia en la capital, Puerto Príncipe, y su esposa fue capturada. En los primeros ocho meses de 2021 se reportaron a la Policía Nacional de Haití al menos 328 secuestros, frente al total de 234 en todo 2020, según un reporte publicado el mes pasado por la Oficina Integrada de Naciones Unidas en Haití, conocida como BINUH. Se ha acusado a las pandillas de secuestrar a escolares, médicos, policías, a pasajes enteros de autobuses y a otras personas conforme van ganando poder. En abril, una pandilla secuestró a cinco sacerdotes y dos monjas, lo que provocó una protesta similar a la convocada para el lunes para condenar la falta de seguridad en el empobrecido país. “La inestabilidad política, el aumento de la violencia de pandillas, el deterioro de las condiciones socioeconómicas -incluidas la inseguridad alimentaria y la malnutrición- contribuyen al empeoramiento de la situación humanitaria”, indicó BINUH. El Consejo de Seguridad de Naciones Unidas aprobó el viernes de forma unánime una extensión en la misión política de la ONU en Haití. Apenas unos días antes del secuestro de los misioneros, funcionarios estadounidenses de alto rango visitaron Haití y prometieron más recursos para la Policía Nacional haitiana.
Selectos
Filete de Basa De Vietnam Cong. Pqte. de 1 Lb. Reg. $2.99 c/u Especial $2.50 c/u
5
2x 00
Selectos
Mariscada De Perú Cong. Pqte. de 1 Lb. Reg. $3.69 Pqte.
3
39 Pqte.
VARSOVIA — Miles de manifestantes marcharon el domingo en dos ciudades de Polonia en solidaridad con los migrantes y solicitantes de asilo en la frontera con Bielorrusia que han sido rechazados por las autoridades polacas. Miles de personas marcharon en Varsovia y Cracovia bajo el lema “Detengan la tortura en la frontera”. Los manifestantes acusaron a las autoridades polacas de comportamiento cruel por rechazar a los migrantes y por imponer un estado de emergencia en la frontera que ha impedido a los trabajadores de derechos humanos ir a ayudar a la gente. “¿Cuántos cuerpos hay en el bosque?”, decía un cartel en Varsovia, refiriéndose a varias muertes que han ocurrido en los bosques y pantanos de la región fronteriza. Muchos portaban banderas hechas de papel de aluminio de emergencia, una referencia a las mantas que los migrantes a la intemperie necesitan ahora, ya que las temperaturas bajan a cero por la noche. Durante casi dos meses, un gran número de personas del Medio Oriente y África han tratado de ingresar ilegalmente a Polonia desde Bielorrusia. Las autoridades polacas han reaccionado con firmeza. Acusan a Bielorrusia y Rusia de alentar la migración para provocar inestabilidad en toda la Unión Europea. Muchos polacos se han sentido conmovidos por las imágenes de familias con niños pequeños que llegan a Polonia y son enviados de regreso a Bielorrusia. “Lo que está haciendo nuestro gobierno es una vergüenza”, dijo Dorota Moran, una terapeuta preescolar de 39 años para niños autistas que marchó en Varsovia con dos de sus tres hijos. Los manifestantes pasaron por el Parlamento polaco, que aprobó el estado de emergencia y también adoptó una legislación que permite el rechazo arbitrario de las solicitudes de asilo de los migrantes. La agencia de la ONU para los refugiados dijo que la legislación “socava el derecho fundamental a buscar asilo establecido en el derecho internacional y de la UE”.
Selectos
Salmón en Porciones De China Cong. Pqte. de 1 Lb. Reg. $5.99 Pqte.
4
99
Pqte.
Somos Detallistas. Precios regulares varían por tienda. Especiales válidos del 18 al 20 de octubre de 2021.
17
< EL VOCERO DE PUERTO RICO > LUNES, 18 DE OCTUBRE DE 2021
ADMINISTRACIÓN > Presidente Salvador Hasbún
18<
shasbun@elvocero.com
>LUNES, 18 DE OCTUBRE DE 2021
Vicepresidente de Contabilidad Félix A. Rosa frosa@elvocero.com
Vicepresidente de Producción Eligio Dekony edekony@elvocero.com
Vicepresidente de Mercadeo y Operaciones Comerciales Michelle Pérez miperez@elvocero.com
Directora de Recursos Humanos Arlene Rolón, PHR arolon@elvocero.com
Directora de Clasificados Mayda Rodríguez mrodriguez@elvocero.com
Supervisora de Tráfico Johanna Hance jhance@elvocero.com
> REDACCIÓN Vicepresidente de Contenido Editorial
Juan Miguel Muñiz Guzmán jmuniz@elvocero.com
Director Asociado Carlos Antonio Otero cotero@elvocero.com
Jefe de Mesa
Javier R. Hernández jhernandez@elvocero.com
Gerenta de Asignaciones Ayeza Díaz adiaz@elvocero.com
Editora de Escenario
Mariam M. Echevarría Báez mechevarria@elvocero.com
Editora de Negocios Ileanexis Vera Rosado ivera@elvocero.com
Editor de Deportes
Carlos Narváez Rosario cnarvaez@elvocero.com
Editora de Suplementos Yaira Solís Escudero ysolis@elvocero.com
Directora Multiplataforma Digital María Arce marce@elvocero.com
E
Héctor L. Vázquez Berríos hvazquez@elvocero.com
EL VOCERO PRIMERA HORA EL NUEVO DÍA
171,200 158,100 112,700
Dirección Postal: PO Box 15074 San Juan, PR 00902-7515 Dirección Física: 1064 Ave. Ponce de León 2do. piso San Juan, PR 00907 redaccion@elvocero.com 787-622-2300 787-721-2300 Clasificados 787-724-1485 / 787-622-7495
Plan maestro: ¿Fundir a Puerto Rico?
l gobierno de Puerto Rico ca- Control Fiscal, háganlo abiertamenmina peligrosamente sobre el te. Se les ven las costuras de que su filo de una navaja con el que verdadero interés no es la defensa del empieza a autoinfligirse una herida patrimonio nacional, sino abrir las que podría ser mortal. A la vez que compuertas a la jauja de fondos públicos que por años histórisobre su cuello les roza la camente han despilfarrado guillotina filosa del poder corruptamente. Si desde la del Congreso de EE.UU., el Legislatura quieren demoforcejeo por imponer el poder ejecutivo vs. legislativo ler el estado de derecho de se divorcia de preceptos de“ley y orden” para volver a mocráticos. Abonando dila época de la “ley del revolrectamente al resquebrajaver” cada uno(a) valiéndose Katherine miento de la fibra social, sus por sí mismo(a), déjense Angueira acciones no responden a los de subterfugios entregando Navarro mejores intereses del puesu desgobierno a un régiPsicóloga blo en medio de una quiemen del terror a manos de bra que lucha por mantener Social-Comunitaria organizaciones criminales. su salud fiscal, física y menAhórrense sus discursos tal. A pesar de que ningún partido “patrioteros”, sea a favor o en contra obtuvo un respaldo mayoritario para de los EE.UU. No quieran aparentar tener la vía libre para el chanchu- importarle las víctimas de violencia, llo, las distintas facciones aparentan mientras dan rienda suelta a crimihaber pactado arrasar con las arcas nales violentos. El disfraz no les tapa públicas para su propio beneficio. sus verdaderas intenciones mezquiTodos hacen la pantomima populista nas para mantener sus propios benede aparentar complacer las gradas, a ficios e intereses económicos. El cinismo del abuso del poder sabiendas de que sus acciones no se sostendrán ante la metrópoli, ni de gubernamental llega al extremo de la opinión pública crítica. Hay que declarar que protegen el consagrado desenmascararles para que no se derecho a la libertad de expresión, piensen que el pueblo no sabe leer el cuando realmente intentan amordazar a la ciudadanía. Trancadas las entrelíneas. Si desde la Legislatura quieren de- vías del oficialismo para canalizar clarar la independencia del Congreso nuestros reclamos de justicia social, para quitarse de encima a la Junta de la calle nuevamente va tomando
Director Gráfico y Tecnología de Multiplataforma
Detalles sobre la información de circulación basados en el promedio de lunes a viernes presentados en el “Quarterly Filing” al 30 de junio de 2019 y sujeto a auditoría.
Opinión
D
auge para expresar la indignación ante el atropello continuo. La marcha multitudinaria de protesta en contra de LUMA Energy para denunciar la falta de un servicio eléctrico estable a precios razonables, rápido la intentan deslegitimar minimizando el impacto del nutrido grupo que sacó cara por el País. Criticar a LUMA no es sinónimo de respaldar la deficiencia histórica de la Autoridad de Energía Eléctrica (AEE). Al contrario, es la crítica continuada que la corrupción dentro de la AEE ahora tiene un nuevo disfraz empresarial. Es la extensión del mismo desdén que se agudiza. Salvando los escollos de las inclemencias del tiempo lluvioso con advertencia de inundaciones y el distanciamiento social para evitar la propagación del covid-19, un grupo multitudinario protestó en contra de un servicio eléctrico inestable que afecta la calidad de vida de la ciudadanía. En lugar de criticar la táctica antidemocrática gubernamental para entorpecer el ejercicio del consagrado derecho fundamental constitucional de la libertad de expresión, las fuerzas politiqueras del PNP —a partir de su acostumbrado discurso— intentan desviar la atención al número de personas presentes, demonizándoles de anticapitalistas en contra de la privatización de servicios esen-
ciales, “socialistas”, y “‘separatistas”. Estos argumentos son totalmente irrelevantes, ante la seriedad de la mordaza gubernamental para impedir el ejercicio democrático que se supone nos distinga de dictaduras que tanto critican. No cabe duda de que cerrar el acceso al estacionamiento del Estadio Hiram Bithorn —plaza pública tradicional para la congregación masiva— para dificultar el acceso a quienes protestan es una traición a la democracia. Quienes aspiran a integrarse como estado a la nación que enarbola la libertad de expresión consagrada como principio fundamental que sostiene los demás derechos civiles democráticos, reproducen lo peor de las dictaduras que desde su perspectiva tanto critican. Demostrativo de que temían que el País se les vaciara en dicha protesta, sus tácticas represivas para coartar la libertad de expresión atentan contra la democracia. Los seguidores más fervientes del ala ultraderechista del “trumpismo” dirían sobre dichas tácticas para entorpecer la libertad de expresión que “ni Fidel, ni Chávez lo hubiesen hecho mejor”. Les faltó cerrar la vía pública con la excusa de alguna reparación. ¿Para cuándo la destitución de administradores municipales y estatales que organizaron tal operativo que atenta contra la democracia?
Por un gustito...
e los recuerdos de mi niñez Legislatura para aprobar legislación siempre resalta un consejo que viabilizara el Plan de Ajuste y que mi madre repetía con re- consensos entre acreedores y dicho gularidad. En su sabiduría del campo organismo fiscal, nuestros legisladoy las experiencias vividas me seña- res demostraron que el techo de su laba constantemente: “Ten creatividad a la hora de politiquear y buscar votos es cuidado que por un gustito infinita. A esos efectos las de un ratito no te vayas a enmiendas al Proyecto 1003 fastidiar más adelante”. En se presentaron más como la juventud esas palabras una lista a Santa Claus me entraban por un oído que como un plan a largo y me salían por el otro. Si y mediano plazo pensado en su momento las hubiese para un futuro mejor. Tras analizado y contextualizado Lcdo. Iván la determinación de la juez con el grado de detenimienRivera to que merecían, serían muTaylor Swain en la que se chos los errores ahorrados y dejó sin efecto la denomipor ende los problemas. En @ivanantonio2016 nada Ley de Retiro Digno, la Junta emitió la semana esencia, el mensaje guardado en la frase se refiere a anterior una comunicación la necesidad que tenemos de evitar al gobernador y a los dirigentes legiscaer en la mala costumbre de la grati- lativos. De ahí salió medio mundo a ficación instantánea que por falta de celebrar no sé qué y todos los actores planificación o previsión adecuada políticos reclamando su triunfo. En trae como consecuencia problemas ese momento en el que todos —de en el futuro. todos los partidos— reclamaban ser En Puerto Rico en aras de la grati- mesías, sin yo haber leído la carta ficación instantánea, cada cuatrienio debido a que estaba inmerso en mi —como parte de la pesca de votos— trabajo, pensé: “Algo no anda bien nos endeudamos hasta las teretas y si todos aquí están celebrando”. El hoy nuestro Gobierno está en me- pensamiento asaltó mi mente dado el dio de un proceso de quiebra. Tras hecho de que la diatriba político parun acuerdo inicial entre la Junta y tidista en Puerto Rico está centrada
en la máxima de cada quien acercar las brasas a sus sardinas en lugar del bienestar común y la generación de futuro con responsabilidad actual. Al leer la carta con detenimiento me confundieron más aún las celebraciones y reclamos de heroísmo de algunos dentro de nuestra clase política y las desgarradas de vestiduras como salvadores. Eso es así porque en esencia y apretada síntesis la carta de la Junta lo que dice es que “no tenemos problemas con la fantasía mental de la legislatura porque suena loable de la misma manera que suena loable el Día de las Madres, la paz mundial y el fin de la hambruna mundial, pero la misma convertirá el Plan de Ajuste en uno inasequible para Puerto Rico y estarán dentro de pocos años en otra quiebra y sufriendo los mismos problemas a base de las mismas malas costumbres”. En ese aspecto, la Junta hizo lo mismo que Poncio Pilato —como cuestión de hecho, encargado de la colonia de Judea perteneciente al Imperio Romano de aquel entonces— lavarse las manos. Pero con la advertencia por escrito de que no se hacen responsables de las consecuencias nefastas que la aprobación con las enmiendas señaladas pudiese acarrear para
nuestro futuro fiscal. En ese aspecto, cónsono con lo que fue nuestra columna de la semana pasada, con dicha carta, la Junta se está lavando, además de las manos, también la cara ante la juez Taylor Swain, cuando en su día en medio de la discusión para la aprobación del Plan de Ajuste algunos acreedores reclamen al respecto. En ese momento la Junta salvará cara ante la juez y mostrará la carta a esta como quien dice: “Yo hice mi trabajo y les advertí a los políticos de la ínsula”. Continúa vigente mi advertencia de la semana pasada en este mismo espacio. No es lo mismo llamar al diablo que verlo venir. Las añadiduras legislativas a los acuerdos alcanzados que brindaron espacio para el Plan de Ajuste, muy bien podrían traer objeciones de algunos grupos de acreedores que darían al traste a la pronta reinserción de Puerto Rico a los mercados de capital de manera responsable y hasta la posible denegación del mismo en el tribunal. No somos Argentina ni el tamaño de nuestra economía nos permite tomarnos los riesgos que ellos en su momento pudieron tomarse. No vaya a ser que por un gustito… salgamos trasquilados.
19<
De todo sobre Seguro Social
@
EL VOCERO DE PUERTO RICO > LUNES, 18 DE OCTUBRE DE 2021
Viene un aumento en 2022
Víctor Rodríguez
>Director Relaciones Públicas SSA @segurosocial
¡Y
a es oficial! El miércoles pasado, la Administración del Seguro Social anunció que todos nuestros beneficiarios en Estados Unidos, Puerto Rico y cualquier otro lugar del mundo cualificarán a un aumento de un cinco punto nueve por ciento (5.9%) por ajuste de costo de vida (COLA) comenzando en enero de 2022. Hoy conoceremos cómo se determinan estos posibles aumentos y aclararemos una gran interrogante de los beneficiarios de Medicare. Este aumento aplicará a todos los beneficios de retiro, incapacidad, dependientes y sobrevivientes que paguemos o depositemos electrónicamente desde enero de 2022 en adelante. Debido a que nos referimos a porcentaje de aumento, la cantidad real que cada persona cobrará va a depender de las cantidades mensuales que recibió durante 2021. Este aumento aplicará también a todas las personas que comiencen a recibir sus beneficios por primera vez en 2022. En diciembre próximo, Seguro Social notificará por correo a todos los beneficiarios a cuánto ascenderían sus beneficios mensuales en 2022. A partir de entonces, las personas que crearon
su cuenta personal mySocialSecurity en www.segurosocial.gov también podrán acceder a dicha notificación por internet. Aclaro que realizaremos estos ajustes a los beneficios automáticamente. Por lo tanto, usted NO tiene que comunicarse con nosotros ni llenar documentación adicional para su efectividad. Supongamos que cada vez que se entera de cuánto aumentará su beneficio de Seguro Social para el próximo año, Doña Arcadia siempre organiza un coctel y banquete para algunas amistades. Sus 25 invitados -cuidadosamente seleccionados- ya cobran nuestros beneficios de retiro, incapacidad, cónyuge, divorciado(a), viudo(a) y padre o madre dependiente sobreviviente. Durante estos cocteles, Arcadia siempre se ubica en un lugar estratégico donde el contacto con cada invitado está totalmente garantizado -o sea- al lado de la mesa con los sándwiches de mezcla. Cada vez que alguien se acerca a tomar uno, dos, tres o cuatro sandwichitos, como quien no quiere la cosa, Arcadia menciona “al aire” la palabra mágica: “Seguro Social”. Ahí comienzan a dialogar animadamente y cada invitado le revela la cantidad de su nuevo beneficio mensual. Lo que nadie sospechaba es que Arcadia apuntaría disimuladamente dichos números en una servilleta para jugarlos después. ¿Se habrá pega-
do con estos números? ¿Cómo se determina el COLA? Por ley del Congreso, el Seguro Social debe utilizar como referencia un método especial para calcular los posibles aumentos al costo de vida (COLA). En términos generales, el Departamento del Trabajo de los Estados Unidos recopila mensualmente información sobre los precios de los artículos mayormente utilizados por los trabajadores urbanos y empleados clericales en ciertas áreas determinadas. El Seguro debe comparar las estadísticas de estos precios -índice de precios del consumidor- recopiladas durante el tercer trimestre del año anterior -julio a septiembre- con las documentadas en el mismo período del año en curso. Si estos precios aumentaron, se aprobaría algún aumento de COLA para nuestros beneficiarios. Si estos precios bajaron, no se puede aprobar un aumento a los beneficios de Seguro Social. Tampoco disminuiremos sus beneficios de Seguro Social, sino que usted seguiría cobrando la misma cantidad. ¿Cuánto voy a cobrar si subiera la prima de Medicare? Al momento de enviar nuestra columna para su publicación, Medicare no había anunciado el costo de la prima del seguro médico de Medicare para 2022. Algunas personas piensan erróneamente que sus beneficios de Seguro Social pudieran disminuir si el costo del
Medicare aumentara. Sin embargo, la ley Hold Harmless protege a la mayoría de las personas a quienes les descontamos la prima de Medicare de sus beneficios mensuales de Seguro Social. Salvo pocas excepciones, dicha ley especifica que el beneficio mensual de Seguro Social que le depositemos en el mes de diciembre no debe ser menor que lo que le paguemos en enero del año siguiente cuando dicha reducción solamente fuera causada por algún aumento en el costo de Medicare. En resumen, usted seguiría cobrando la misma cantidad de Seguro Social, aunque cualquier posible aumento al costo de la prima de Medicare fuera mayor que la cantidad que usted recibiría por el aumento de COLA. Viendo el vaso medio lleno, seguir cobrando la misma cantidad es mucho mejor a que su beneficio disminuya. En junio 2021, el Seguro Social pagaba beneficios mensuales de retiro, incapacidad, dependientes y sobrevivientes a 850,804 personas en Puerto Rico. Aplicaremos el aumento de 5.9% a todos los beneficios de Seguro Social que depositemos electrónicamente o enviemos por correo a partir de enero de 2022. Oriéntese en www.segurosocial.gov, nuestros servicios automatizados en 1-800-772-1213, o llame a su oficina local de Seguro Social, tras ingresar su código postal en www.ssa.gov/locator/.
20<
> LUNES, 18 DE OCTUBRE DE 2021
>20
Puertos, Salud y Royal Caribbean firman acuerdo
El barco crucero Explorer of the Seas comenzará a utilizar el Muelle Panamericano II en Isla Grande como su puerto base para el embarque de pasajeros y salidas desde el puerto de San Juan, tras la firma de un acuerdo entre la Autoridad de los Puertos, el Departamento de Salud y la firma Royal Caribbean Cruises. El acuerdo permitirá que a partir del próximo 7 de noviembre de 2021, se reanuden las operaciones de la línea de cruceros en la Isla como puerto base. Con una capacidad de 3,282 pasajeros y 1,180 tripulantes, esta nave zarpará desde Puerto Rico para un itinerario de siete noches.
Cambios demográficos transforman el negocio de las jugueterías Salida de grandes competidores le abre ventana de oportunidad a tiendas locales
en declaraciones a EL VOCERO. Consciente del atraso en Los cambios demográfi- la llegada de mercancía a la cos en la población puerto- Isla, Beauchamp actuó de rriqueña —particularmente forma precavida y adelantó la drástica baja en la tasa la compra de inventario este de natalidad— unido a que año, ordenando la mayoría hay pocas cadenas grandes de los productos temprano de ventas al detal en la Isla, en el mes de mayo. Entre los han provocado cambios en juguetes que han tenido una los negocios dedicados a la mayor acogida en ventas fiventa de juguetes. guran las cocinitas, ‘scooSegún se informó, el ters’, juguetes robóticos y los cambio poblacional favore- PlasmaCar, que es un tipo ce a los pequeños comer- de triciclo sin pedales. ciantes, en particular las Aunque este año los cojugueterías que —aunque mercios anticipan una temson pocas y distantes— han porada de ventas navideñas experimentado una favora- complicada y con inventable acogida desde el pasa- rio limitado por el disloque do año pandémico, cuando en la cadena de suministros, los centros comerciales aún este no parece ser el único tenían límite de elemento cupo y los servique influcios de compras ye sobre la digitales —como venta de juAmazon— no teguetes, pues La realidad es que nían disponible en términos la salida de Toys R’ mercancía y es- Us, KB Toys y mega poblacionataban imposibi- cadenas como Kmart les el Censo litados de entre- nos dio la oportunidad del pasado garla a tiempo. año reveló a los pequeños A juicio de negocios. Ahora el una baja susMichelle Beau- mayor competidor tancial en los champ, propie- es Walmart, y se nacimientos taria de Toys está dirigiendo más y aumento 2 Learn, esas a juguetes grandes en la edad circunstancias y electrónicos. Los mediana de fueron claves pequeños hemos la población. en el éxito que tenido que evolucionar, Gregolograron el año ir transicionando con rio Nieves, pasado, cuan- el tiempo. propietario do alcanzaron Gregorio Nieves de Algo Más el volumen de propietario Que Jugueventas más alto Algo Más Que Juguetes tes, resaltó desde que iniciaque debido a ron operaciones la situación, hace más de una década. han tenido que modificar “Este año tenemos una la oferta de mercancía para comparativa bien alta, pero que sea de interés tanto ya que la pandemia ha me- para niños como para los jorado y la gente ha vuelto a adultos coleccionistas. las tiendas, estamos viendo Un ejemplo de esto son un buen número de ventas los muñecos de acción ahora porque hay muy po- de superhéroes, como los cas tiendas de juguete ahora X-Men, y los muñecos de mismo”, indicó Beauchamp personajes del género de
Eric De León Soto >edeleon@elvocero.com
animación anime. “En la actualidad se sigue modificando el concepto en vista a que la natalidad ha caído sobre un 21%, por lo que hay menos niños y por ende menos necesidad de juguetes para bebés o juguetes educativos. Al momento, la fuerte demanda figura en el tema de anime”, explicó Nieves a EL VOCERO. “La realidad es que la salida de Toys R’ Us, KB Toys y mega cadenas como Kmart nos dio la oportunidad a los pequeños negocios. Ahora el mayor competidor es Walmart, y se está dirigiendo más a juguetes grandes y electrónicos. Los pequeños hemos tenido que evolucionar, ir transicionando con el tiempo”, añadió.
Falta de inventario
Para el presidente del Centro Unido de Detallistas (CUD), Jesús Vázquez, los pequeños comercios registraron el año pasado un movimiento de ventas satisfactorio, particularmente en juegos electrónicos, bicicletas y ‘scooters’, pero los disloques en la cadena de sumi-
nistro a nivel internacional este año atentan con limitar el inventario que debía llegar. “Todos los materiales y todo tipo de efectos de lo que sea, desde juguetes hasta ropa, todo está atrasado. Enseres eléctricos tienen un ‘back-order’ exagerado”, indicó Vázquez, quien también anticipó que la situación será peor en los próximos tres meses. S o r p re n d e n t e m e n t e, Vázquez señaló a las farmacias de la comunidad como uno de los sectores comerciales que se han posicionado como alternativa efectiva para la compra de juguetes simples ante la reducción en jugueterías. Ivis González, presidenta de la Asociación de Farmacias de la Comunidad (AFC), validó el dato al indicar que les benefició la continuación de operaciones que tuvieron durante el pasado año. “Con la pandemia fuimos una alternativa para el público con juguetes y hasta con artículos deportivos como bolas de baloncesto y de voleibol”, expuso González a este medio. “Todo el
año podemos tener juegos de mesa, muñecas, juegos tradicionales como canicas, juguetes para infantes, juguetes educativos, la variedad es grande”, agregó. Entretanto, las grandes tiendas al detal también anticipan una temporada de ventas favorable, con su mayor apuesta en las consolas de videojuegos, tras posicionarse como el artículo más codiciado entre los clientes. “Lo que es juegos electrónicos va a seguir siendo el fuerte. Las tiendas al detal se han convertido en el destino principal para compra de consolas y juegos electrónicos”, señaló el presidente de la Asociación de Comercio al Detal (Acdet), Iván Báez. Pero las limitaciones en inventario se han hecho evidente, precisamente con las consolas de videojuegos, pues la demanda es tan alta que suelen agotarse a pocas horas de ubicarse en los mostradores, relató Báez. Otros juguetes tradicionales, como bicicletas y patinetas, también gozan de alta demanda, pero están llegando de forma limitada,
por lo que Báez recomendó a los consumidores que realicen las compras navideñas más temprano de lo que acostumbran. “Si quieren lo que tienen en la lista de juguetes, hay que asegurar comprarlo con tiempo suficiente porque sabemos que se va agotar rápido”, advirtió el también director de asuntos públicos de Walmart. “Promete ser una Navidad bastante favorable, el reto más importante va a ser tener inventario dada las limitaciones en producción y la apertura de mercados a nivel mundial que ha hecho que la oferta internacional no se adapte a la demanda”, añadió.
Tiendas de temporada
Contrario a otros años no se contempla el establecimiento de jugueterías para la temporada navideña en los centros comerciales del País. Como la opción más reciente, figura el inicio del acuerdo entre Macy’s y Toys R’ Us, donde ya ha comenzado a llegar a la tienda el inventario de la juguetería para esta Navidad.
ECONOMÍA >21
> LUNES, 18 DE OCTUBRE DE 2021
AAA alerta incumplimiento a gran escala En el manejo de aceites y grasas en muchos restaurantes del País
Vamos por 7,980 inspecciones el año pasado y 7,558 en agosto de este año; o sea, que vamos a sobrepasar las del año pasado. Doriel Pagán presidenta de la AAA
Eric De León Soto >edeleon@elvocero.com
El desecho de aceites y grasas usadas en la industria de restaurantes alcanzó un nivel alarmante de incumplimiento en los últimos tres años y supone una seria amenaza al sistema de alcantarillado pluvial que impide las inundaciones urbanas. Así lo expuso la presidenta de la Autoridad de Acueductos y Alcantarillado (AAA), Doriel Pagán, quien alertó que el 82% de los negocios vigilados por el programa de Control de Aceites y Grasas no cumplen con las prácticas establecidas para deshacerse de los aceites y evitar que lleguen al sistema de alcantarillado, donde se acumula y se solidifica al punto de que tapa la tubería sanitaria. Esta situación cuasa la mayor parte de los desbordes sanitarios, lo que a su vez provoca las inundaciones urbanas que ocurren en eventos de lluvia copiosa. “Es un número general a nivel Isla; de todos los desbordes que nosotros atendemos, el 60% es por causa de obstrucción de grasa”, reiteró la presidenta de la AAA a EL VOCERO. Los hallazgos fueron expuestos en el panel organizado por la Asociación de Restaurantes de Puerto Rico (Asore) y provocaron asombro ante la audiencia de afiliados. El expresidente de Asore, Ramón Leal, aseguró a este medio que el descarte apropiado de aceite y grasa es un tema que como asociación revisan constantemente a la luz del impacto ambiental que provoca el mal manejo de estas sustancias utilizadas para cocinar. “Asore quiere ser parte de la solución. En términos de poder utilizar a Asore para llegar a comunicar a nuestros socios y no socios qué es lo que está pasando, cuál es el impacto que está teniendo en las tuberías de Puerto Rico y cómo podemos, juntos, tomar acción correctiva por medio de un
Dato relevante La AAA ha emitido 915 notificaciones de incumplimiento y 101 órdenes administrativas.
proceso de educación”, declaró Leal a EL VOCERO. Dijo, además, que las conversaciones ya están encaminadas con el gremio y planifican convocar a una serie de seminarios educativos junto a la AAA, para educar al personal de restaurantes sobre el manejo adecuado de estos productos descartados. El objetivo, según Leal, es llevar a cabo estos seminarios antes de que finalice el año y evitar que la AAA imponga multas por incumplimiento. El Programa de Control de Aceites y Grasas de la AAA proviene de un mandato federal que data del 1985. Es regulado por la Agencia Federal de Protección Ambiental (EPA en inglés). En 2015, la EPA y la AAA ratificaron un acuerdo, por consentimiento, que establece los requisitos para controlar descargues al sistema sanitario que contengan manteca, aceite, grasa o petróleo. Según Pagán, desde 2016 la AAA mantiene un programa para educar a los comercios e industrias sobre los detalles esenciales de la reglamentación federal. Una segunda fase, que comenzó en 2019, consiste en la visita de personal especializado de la AAA para realizar inspecciones rutinarias y adiestramientos de ser necesario. “Desde el 2019 hemos estado inspeccionando, y dentro de las inspecciones
que se realizan se hacen nuevamente orientaciones en cada inspección” apuntó Pagán. “Vamos por 7,980
inspecciones el año pasado y 7,558 en agosto de este año; o sea, que vamos a sobrepasar las del año pasa-
do”, añadió la funcionaria. Como resultado de las inspecciones, la AAA ha emitido 915 notificaciones de incumplimiento a negocios y otras 101 órdenes administrativas en los casos en que persiste el incumplimiento. “Si no se cumple, pues
habrá penalidades, pero tengo que decir que en mi conversación con ella (Pagán) estamos viendo apertura para hacer esto de forma ordenada”, indicó Leal al tiempo de añadir buscarán, además, aclarar con la AAA qué define el cumplimiento con las regulaciones. Pagán detalló que las prácticas responsables para desechar aceite y grasas consiste en la limpieza frecuente de las trampas de grasa. De igual modo, se debe mantener un expediente de las limpiezas realizadas, no disponer del producto por fregaderos o drenajes de piso y cubrir los envases de grasa almacenados al aire libre.
MUNICIPAL GOVERNMENT OF CAMUY Municipal Secretary Office PO Box 539, Camuy, PR 00627 juntadesubastascamuy@gmail.com
MUNICIPAL GOVERNMENT OF CAMUY Municipal Secretary Office PO Box 539, Camuy, PR 00627 juntadesubastascamuy@gmail.com
Public Bid Notice American Rescue Plan Act (ARPA) Municipality of Camuy Procurement Process No. 2022-07
Public Bid Notice Coronavirus Relief Funds Municipality of Camuy Procurement Process No. 2022-08
On March 11, 2021, the American Rescue Plan Act (ARPA) was signed to respond to COVID-19 public health emergency and economic impacts through eligible uses. NOTICE is hereby given that the Municipality of Camuy, Puerto Rico is soliciting bids for the:
The Municipality of Camuy received an allocation from the Coronavirus Relief Funds (CRF), to respond to COVID-19 public health emergency and economic impacts through eligible uses. NOTICE is hereby given that the Municipality of Camuy, Puerto Rico is soliciting bids for:
ACquisitioN of A 2,200 gAlloNs DRiNkiNg WAteR tANk tRuCk
ACquisitioN oF A 10 CY DuMP tRuCK
Potential bidders that are interested in the solicitation can obtain the Bid Package, from Monday october 18, 2021 to thursday october 28, 2021, from 8:00 a.m. to 3:30 p.m. at the Municipal Secretary Office, located at the 2nd floor of the Camuy City Hall, 116 Muñoz Rivera Ave., Camuy, Puerto Rico. on fridays the schedule to obtain the documents is from 8:00 a.m. to 12:00 p.m.
Potential bidders that are interested in the solicitation can obtain the Bid Package, from Monday october 18, 2021 to thursday october 28, 2021, from 8:00 a.m. to 3:30 p.m. at the Municipal Secretary Office, located at the 2nd floor of the Camuy City Hall, 116 Muñoz Rivera Ave., Camuy, Puerto Rico. on Fridays the schedule to obtain the documents is from 8:00 a.m. to 12:00 p.m.
PRe-BiD MeetiNg: A pre-bid meeting will be held on thursday october 28, 2021 at 11:00 am at Auction Board Room, located at the 2nd floor of the Camuy City Hall, 116 Muñoz Rivera Ave., Camuy, Puerto Rico.
PRE-BiD MEEtiNG: A pre-bid meeting will be held on thursday october 28, 2021 at 11:00 am at Auction Board Room, located at the 2nd floor of the Camuy City Hall, 116 Muñoz Rivera Ave., Camuy, Puerto Rico.
DeliVeRY: All proposals must be delivered on or before Monday November 8th, 2021 at 9:30 a.m at the Municipal Secretary Office. Any bid package received after 9:30 a.m will not be considered and shall be returned unopened to the addressee. Proposals sent by email will not be accepted. Participants must have SAM and DUNS number. The Municipality reserves the right to reject any or all proposals.
DELiVERY: All proposals must be delivered on or before Monday November 8th, 2021 at 9:30 a.m at the Municipal Secretary Office. Any bid package received after 9:30 a.m will not be considered and shall be returned unopened to the addressee. Proposals sent by email will not be accepted. Participants must have SAM and DUNS number. The Municipality reserves the right to reject any or all proposals.
The Municipality of Camuy reserves the right to award this bid to the offeror whose proposals provides the best value, according the evaluation factors established in the specifications. The interested firm or contractor should comply with the required federal state and local regulations.
The Municipality of Camuy reserves the right to award this bid to the offeror whose proposals provides the best value, according the evaluation factors established in the specifications. The interested firm or contractor should comply with the required federal state and local regulations.
Title VI of the Civil Rights Restoration Act of 1987 and related statutes that prohibit discrimination in federally assisted programs, require that no person in the United States of America, whether based on race, color, origin, national origin, sex, age or disability is excluded from participating in a program or activity that receives federal financial assistance in whole or in part, nor will you be denied the enjoyment of benefits or be subjected to discrimination under it.
Title VI of the Civil Rights Restoration Act of 1987 and related statutes that prohibit discrimination in federally assisted programs, require that no person in the United States of America, whether based on race, color, origin, national origin, sex, age or disability is excluded from participating in a program or activity that receives federal financial assistance in whole or in part, nor will you be denied the enjoyment of benefits or be subjected to discrimination under it.
The Municipality of Camuy is an equal opportunity employer and does not discriminate on grounds of sex, race, age, national origin, religious beliefs, marital status, veteran status, or disability.
The Municipality of Camuy is an equal opportunity employer and does not discriminate on grounds of sex, race, age, national origin, religious beliefs, marital status, veteran status, or disability.
The Municipality of Camuy reserves the right to cancel the solicitation, without penalty.
The Municipality of Camuy reserves the right to cancel the solicitation, without penalty.
HÉCTOR G. GONZÁLEZ LÓPEZ PRESIDENT OF THE AUCTION BOARD
HÉCTOR G. GONZÁLEZ LÓPEZ PRESIDENT OF THE AUCTION BOARD
EL VOCERO DE PUERTO RICO > LUNES, 18 DE OCTUBRE DE 2021 >
22
En estamos creciendo
¡Únete a nosotros!
Si buscas ser exitoso(a) y eres innovador(a) puedes ser parte de nuestro equipo de trabajo. Estamos buscando:
Ejecutivos(a) de Venta Directa Ejecutivos(a) de Ventas de Agencia Vendedores(a) Independientes ‘Telemarketers’ para Venta de Clasificados Coordinador(a) de Tráfico Reporteros(a) y Reporteros(a) web
¡Tienes la oportunidad de unirte a un equipo triunfador! Envía el resumé al correo electrónico recursoshumanos@elvocero.com con un breve mensaje de por qué debes ser el candidato(a) a entrevista.
ESCENARIO >23
> LUNES, 18 DE OCTUBRE DE 2021
En plena producción musical y literaria El pianista afina la publicación de sus memorias y se encuentra a la espera del estreno de la película Los Reyes de la Salsa
CORONA INTERNACIONAL
La boricua Yannina Ruiz Rosa conquistó el título Miss Petite International en San Salvador, imponiéndose a Miss Petite Panamá (Alisson Escudero) y Miss Petite México (Karen Suárez), primera y segunda finalista, respectivamente.
hacer música que me regaló mi esJorge Rodríguez posa, también conocida como Pas>jrodriguez@elvocero.com tora Angie... Finalmente, después de @JorgeVocero 45 años comienzo a aprender el programa y me vi como un nene en Toy El pianista, productor, arreglista R’ Us y pensé que lo mejor era hacer y predicador Ricardo Maldonado algo instrumental. Metí al pastor y Morales, conocido artísticamente músico Sammy Prieto, me enseñó como Richie Ray, lanza el disco el programa y empecé con Adaggio, instrumental Salsa, Jazz y Beetho- una pieza melódica de piano, cuerdas y flautas. A Beethoven ven, y da los toques filo presento con música de nales a su autobiografía salsa combinando con jazz en español e inglés. y la música clásica, y con Le entusiasma adeotras que no puedo marmás, un filme musical Yo no soy ginar”, contó en entrevista basado en la vida y tra- un ‘holy macarroni’, con EL VOCERO. yectoria de los líderes ni soy mejor Precisó que “incluí el de la orquesta de Richie que nadie. instrumental Jalajala y SoRay y Bobby Cruz. Me desarrollé Ray, con estudios como artista en nido Bestial. ¡Me curé con superiores formales de la música hasta ese programa! Y, le pido a Dios me permita hacer música sinfónica y tropi- que vino Dios y otro más con este trío mucal, se convirtió a partir desperté. sical tocando el tema de de los años 60 en el gran Rossini, overtura de Guiinventor de las fusiones Richie Ray llermo Tell; La danza turca de la salsa, con el bole- músico de Mozart y un preludio ro, el son, el chachachá, el bugalú y la música clásica for- famosísimo de Chopin en una salmal. Uno de sus mayores éxitos que sa fina, bien romántica”, expresó arropó al mundo entero fue Sonido Ray. A pesar de todo su éxito, el múBestial, de más de nueve minutos de duración, y con un tema de Cho- sico se encontraba deprimido, despin, que se convirtió en uno de los encantado con el curso de su vida números favoritos de Radio Latina materialista hasta que en 1974 sintió el llamado de Dios. Camino que en París, donde aún se toca. Y ni hablar de éxitos que enri- le ha llevado a grabar un centenar quecieron el pentagrama musical de discos, números religiosos y boricua, del Caribe, Iberoamérica pastorear a 20 templos por Estados y la comunidad latina de Estados Unidos y Latinoamérica. “Hace como dos años estableUnidos como el Jala-Jala de Richie, Boogaloo, Mr. Trumpet Man, La cimos una pausa Bobby y yo, dado zafra, Agúzate, Mi mayoral, Señora, que su esposa tiene una enfermeVolver, A mi manera, Cuesta abajo, dad terminal y él está muy de cerca Cuando me digas sí y Yo sé que te con ella. Él va a cumplir 84 años y amo, que se encuentran en cual- recientemente en Hormigueros, inauguró un museo en su honor y quier vellonera de Puerto Rico. “Salsa, Jazz y Beethoven surgió de de vez en cuando predica y canta. un programa de computadora para Estamos en ‘hold’, dándole tiempo
Miss Puerto Rico Petite también cargó con el premio Cultura, basado en su desempeño en la entrevista con el jurado. “Ningún sueño es imposible si trabajas duro por ello. Lucha, trabaja, y lo conseguirás”, dijo la nueva reina de 23 años.
El álbum Salsa, Jazz y Beethoven es una propuesta instrumental. >Suministrada
al tiempo, porque está bien difícil esta situación”, reveló. Mientras, se concentra en sus memorias, que espera publicar en 2022. “La escribí en inglés y estoy en proceso haciéndola en español, que será la primera que presentaré. Va desde mi nacimiento hasta uno o dos años después de mi conversión: experiencias que me marcaron la vida antes y después de ser cristiano”, enfatizó.
Sobre el filme
“Yo no soy un ‘holy macarroni’, ni soy mejor que nadie. Me desarrollé como artista en la música hasta que vino Dios y desperté. Es donde quiero compartir con los demás para enfrentar el Evangelio”, recalcó. Informó que “el proyecto en el cual Bobby está metido de cabeza es una película hecha en Puerto Rico, en español, con producción de Carlos Nido y Socorro Torres, con el título Los Reyes de la Salsa. No diría que se nos parecen, pero nos captan”, divulgó. En 2012 se estrenó en el IV Festival Internacional de Cali, el largometraje documental Sonido Bestial La Película, de 90 minutos de duración, bajo la dirección de Sylvia Vargas Gómez, filmado en Colombia. Este se concentra en 40 años de historia de los cantantes. Mientras, ya se proyectó en Puerto Rico privadamente, Los Reyes de la Salsa. En la película puertorriqueña Alfredo de Quesada interpreta a Richie Rey y Omar Torres Molina a Bobby Cruz, respaldados por un elenco encabezado por Modesto Lacén, Linette Torres, Manolo Castro, Tito Puente Jr., Sara Jarque y el fenecido actor Albert Rodríguez.
Ramoncito Rodríguez, fundador de Los Andinos, tenía 82 años. >Archivo
Adiós al Andino mayor
Redacción >EL VOCERO
Ramoncito Rodríguez, fundador del Trío Los Andinos, falleció a los 82 años, pero le sobrevive un legado musical de casi seis décadas y temas imborrables del pentagrama musical como La misma cosa, Tin Marín, Que no me da la gana, Con cuatro, guitarra y güiro, Asómate a la ventana y Cantares de Borinquen, por mencionar solo algunos. “Fuiste un ejemplo para todos, un hombre vertical, de respeto, excelente cristiano, con valores y con una conexión directa con Dios, que nos enseñaste desde pequeños a unirnos con las manos en oración”, destacó su hija Marisol Rodríguez al confirmar el sábado su deceso a través de las redes sociales. “Para mantenernos, el primer factor es la dirección que Dios nos da y ser responsable con ese respeto que el público nos da todo el tiempo”, destacó Ramoncito a EL VOCERO en 2017, con motivo de la celebración de los 55 años del Trío Los Andinos, que luego se vio interrumpida por el paso del huracán María por la Isla. El Andino mayor, como se le conocía, se desempeñó como cantante, músico, compositor, locutor, radiodifusor, periodista y coleccionista. “Triunfaste por casi 60 años que cumplía tu trayectoria de El Trío Los Andinos en junio de este año que entra. Formaste un hogar hermoso con mami, que siempre se trataron como novios, con una familia que amaste y protegiste con todas tus fuerzas”, resaltó Marisol al tiempo que agradeció las muestras de cariño y solidaridad con su familia. Rodríguez fundó en 1962 el Trío Los Andinos. “Nuestro primer gran ‘hit’ fue con el tema Detuve el reloj, de Tite Curet Alonso. Nos reunimos y entonces él me cantó un sinnúmero de canciones para que escogiera dentro del estilo del trío… En adelante, compartimos tarima con Tito Rodríguez, Vicentico Valdés, Johnny Albino, Nydia Caro, Tito Lara y tiempo después con las Estrellas de Fania”, recordó en aquella entrevista el locutor y productor radial de Domingos con El Andino, a través de Católica Radio. Shela de Jesús, madre de Kany García, se integró en 1975 como primera voz del trío, que también cantó con Carmen Delia Dipiní, Carmín Vega, Carmen Nydia Velázquez y Chucho Avellanet, entre otros. Precisamente por el disco Bohemio con Avellanet, fueron nominados al Grammy en 2008. Dos años después, se incorporó como director al grupo su hijo mayor, Ramón “Machi” Rodríguez.
24< ESCENARIO
> LUNES, 18 DE OCTUBRE DE 2021
Siete maravillas para una visión de halcón La degeneración macular se considera el “demonio” de la visión Dr. Luis Montel
>Especial para EL VOCERO
La visión es el sentido más maravilloso, por el cual nos llega más del 85% de la información del medio externo. Debemos extremar los cuidados, ya que se pronostica un aumento en las enfermedades del ojo, entre estas la degeneración macular, considerada el demonio de la visión. El ojo —o, mejor dicho,
el globo ocular— está compuesto por varias estructuras como la esclerótica, la córnea, el iris y la pupila. Todos tenemos una cámara anterior y otra posterior, donde se mueve un fluido llamado humor vítreo, que participa en los procesos de nutrición y oxigenación del órgano. Además, del nervio óptico, la mácula y la retina, donde se encuentran las células foto sensibles. Como dato curioso: ¿sa-
bías que el globo ocular es uno de los principales órganos que se oxidan y envejecen por la acción de los radicales libres y por los tóxicos circulantes? Existen muchos tipos de enfermedades que atacan al ojo, pero nos centraremos en la principal causa de ceguera o pérdida de visión en las personas entre 40 y 70 años. El demonio de la visión es la degeneración macular. Esta enfermedad ataca y deteriora esa importante zona del ojo, dañando el campo visual y haciendo que perdamos un gran porcentaje de visión. ¿Cuántos tipos de degeneración macular existen? Están tipifiSe recomienda ejercicio físico periódico y la gimnasia visual. >Suministrada cados en la denegación te llevar una para los ojos que su oftal- crogramos; Vitamina A, 100 macular seca vida sana, mólogo le puede indicar. microgramos; Luteína, 20 y la húmeda. una alimen- Pero sucede que todo esto mg y la xexantina, 2mg día; El globo ocular se ¿Qué potación de es insuficiente, ya que con la Cobre, 2 mg al día; Zinc 80 oxida y envejece por la acción de los radicales demos haverduras, soja edad perdemos capacidad mgs al día y Omega 3, 500 libres y por los tóxicos cer en casa verde hortali- metabólica de absorción y mg al día. circulantes. para protezas, pescado, se nos oxidan los ojos con No hay que tomarlas toger nuestros y libre de tó- más facilidad. Entonces, de- das de golpe. Se pueden haojos? ¿Qué xicos de todo bemos “atacar” el problema cer ciclos de tres, cada dos medidas podemos tomar de tipo. Además de regular los con la suplementación. meses y cambiar, tomando antemano? Lo primero es niveles de azúcar, se recoEstas son las siete mara- un mes de descanso. hacer visitas al médico of- mienda una dieta balancea- villas para el ojo, siempre Todo esto, unido a un estalmólogo o al optometrista, da, ejercicio físico periódico bajo supervisión médica: tilo saludable y a una valoraal menos una vez al año. y la gimnasia visual. Vitamina C, 500 mg; Vita- ción oftalmológica, aportará También es importanExiste un entrenamiento mina E, de 200 a 400 mi- más vida a nuestros ojos.
Dato curioso
AVISO DE SUBASTA La Junta de Subasta del Municipio Autónomo de Cabo Rojo, Puerto Rico, recibirá propuestas en sobres cerrados, en original y dos copias, para la siguiente subasta: SUBASTA # 2021-2022-029CR “Alquiler de los Carritos de Negocios Ambulantes en el Poblado de Boquerón, Cabo Rojo Puerto Rico”. La Subasta #2021-2022-029CR, se llevarán a cabo el dia, jueves 28 de octubre de 2021, a las 10:00 am. en el Salón de la Legislatura Municipal Dr. Ramón E. Betances, donde se abrirán los sobres públicamente. Se estarán llevando a cabo todos los protocolos en cuanto al COVID-19. Los pliegos de Condiciones y Especificaciones para la subasta se pueden obtener en la Oficina de la Junta de Subastas, ubicada en el tercer piso de la Casa Alcaldía, Calle Betances # 49, de lunes a viernes, de 8:00 AM. a 12:00 PM. y de 1:00 PM. a 4:30 PM., mediante solicitud personal a partir de la publicación de este aviso. No se aceptarán propuestas que no hayan solicitado las especificaciones, siempre y cuando sean requeridas para subastas particulares. Los sobres sellados y debidamente identificados pertenecientes a la subasta #2021-2022029CR, se entregarán en o antes del día, 28 de octubre de 2021, hasta las 9:00 am. en el tercer piso de la Casa Alcaldía en la Oficina de Junta de Subasta. Los licitadores serán responsables de traer todos los documentos debidamente cumplimentados, según se indica en los pliegos y especificaciones de la subasta y pagar una cuota anual de $100.00 dólares por el trámite del Registro de Licitadores del Municipio Autónomo de Cabo Rojo, según estipulado en el Inciso 2, Artículo 1 de la Ordenanza Núm. 23, Serie 2009-2010. Las propuestas serán por separado por cada subasta y conjuntamente con cada propuesta se acompañara una fianza provisional por la cantidad de ciento cincuenta dólares ($150.00) para asegurar la participación en la subasta. La fianza podrá prestarse en efectivo, giro postal, cheque certificado a nombre del Municipio de Cabo Rojo o por medio de una casa aseguradora que sea reconocida (“Bid Bond”). El “Bid Bond” deberá especificar el número de subasta y el título. No se aceptarán cheques personales. La Junta de Subasta del Municipio Autónomo de Cabo Rojo se reserva el derecho de aceptar o rechazar una o todas las proposiciones recibidas y de adjudicar la “Buena Pro” tomando en consideración aquellos factores que mejor beneficien a los mejores intereses del Municipio Autónomo de Cabo Rojo. De igual forma se reserva el derecho de cancelar aquellas subastas, que entienda que no beneficia el interés público o existente una tendencia de violación de alguna ley, ordenanza o reglamento. En Cabo Rojo, Puerto Rico hoy, 18 de octubre de 2021.
Ivette Rodríguez Torres Presidenta Junta de Subasta
Yadira I. Barbot Aguirre Secretaria Municipal Municipio Autónomo de Cabo Rojo
El Municipio Autónomo de Cabo Rojo, no discrimina por razón de raza, color, sexo, religión origen nacional, edad, impedimento físico o mental, o por creencia o afiliación política .Somos un patrono con igualdad de oportunidades.
Unen fuerzas para educar sobre la salud mental Redacción >EL VOCERO
Como parte de los esfuerzos del Mes de la Salud Mental en Puerto Rico, el Grupo de Servicios Especializados en Psicología e Integrativos (SEPI), lanzó la campaña educativa #BienestarPR, con la participación de diversas figuras públicas e ‘influencers’. La coach de vida Lily García, las actrices Eyra Agüero y Wanda Sais, las ‘influencers’ Lola Montilla y Karla Ortiz de Una jeva con esclerosis múltiple, el actor Edwin Emil Moró, la creadora del blog The Afro Diaries Aryam Rodríguez, la creadora de Señando conciencia Claudia Rivera Sánchez, la desarrolladora del blog PsicoVida Sonyaliz Camacho, y el Centro Unido de Detallistas, entre otros, propiciarán la conversación del tema en sus redes sociales y promoverán la realización del Test del bienestar emocional, un cuestionario de 15 preguntas.
Wanda Sais forma parte de la iniciativa de SEPI. >Josian E. Bruno / EL VOCERO
De acuerdo con datos del Centro para el Control y Prevención de Enfermedades, entre agosto de 2020 y febrero de 2021, los adultos con síntomas recientes de ansiedad o trastorno depresivo aumentaron de 36.4% a 41.5%. Por otra parte, la Administración de Servicios de Salud Mental y Contra la Adicción (Assmca), reportó recientemente un crecimiento exponencial en la utilización de la Línea PAS. En 2019, la línea recibió
170,446 llamadas, mientras que en 2020, aumentaron a 922,797. “Ante la crisis de salud mental que estamos viviendo actualmente a nivel mundial, hablar y educar sobre este tema cobra aún más relevancia. Sin duda, la pandemia ha agudizado la problemática de salud mental en nuestra isla, por lo que es necesario atender con urgencia este tema con el objetivo de que podamos ver una merma en casos de violencia, suicidios y
maltrato de menores, entre otros”, sostuvo la Dra. Amarilis Ramos, psicóloga clínica y presidenta de Grupo SEPI, empresa que ofrece servicios de salud mental a la población en general. La doctora Ramos Rivera resaltó que “para gozar de una salud mental robusta, es necesario, primero, reconocer si tenemos un problema o situación que nos afecta; luego, ocuparnos de atender el problema y nunca dejar de autoevaluarnos y prestar atención a nuestras emociones”. La página web de Grupo SEPI (gruposepipr.com) contará con herramientas y recursos educativos en torno al tema. El esfuerzo se enfoca en el manejo de las emociones y del estrés, autoestima, comunicación asertiva y autocuidado, entre otros. En caso de necesitar ayuda de emergencia, puedes llamar a la Línea PAS de Assmca a través del 1-800-981-0023.
25
< EL VOCERO DE PUERTO RICO > LUNES, 18 DE OCTUBRE DE 2021
OCTUBRE 20-24 | $8,000 PREMIOS
26<
clasificados
> LUNES, 18 DE OCTUBRE DE 2021
Metro: 787-724-1485 / Fax: 787-725-7484 / EMAIL: clasificados@elvocero.com
>VEHÍCULOS Usados todas las marcas Pagos desde $149 tienes pronto nadie te monta Nosotros SI! Llama Ahora 787-761-6688 / 787-705-1321
Kia KIA FORTE 2017, aut, aros, pagando $187 787-493-9255
Nissan Se regala cuenta NISSAN VERSA S 2020, garantía. Paga $277 787 493-9255
Toyota
Compramos Tu Casita Cash Compramos casas rápido en cualquier lugar. Cualquier condición.Consulta gratis Llama ahora 1-844-904-2101
>EMPLEOS Empleos Generales UNETE a nuestro equipo de trabajo
INTERNATIONAL CLEANING 787 600-1629
Profesionales
Se regala cuenta TOYOTA COROLLA LE 2020, garantía, cámara. $299 787 800-8040
COMPRAMOS CASAS Atrasos, Ejecución, Herencias. Tenemos la solución. Te la compro o te la vendo. Tu decides. Lic 8634 787 547-1097
Apt. Alquiler San Juan, Santurce Alquiler de apartamentos de 1h, 2h, 3h en Santurce. Agua y luz. Se incluye futón o TV, mientras dure la mercancía. Solo Sec. 8 u otro plan federal.787-244-4769 787 455-2266
Compras Bienes Raíces
Construcción
ABOGADO - LABORAL
Herencias, Divorcios, Pensión Alimentaria y Custodia Lcdo Vargas 787 765-7164
Bani Corporation Solicita Carpinteros(as) y Construcción & Empleados de Construcción para trabajos en toda la isla. Remodelación Los interesados pueden llamar al 787 329-3877 o enviar re- Lozas, bloques y empañetado. Plomería y destape. sume al correo electrónico rso787 384-5638 tobanicorp@gmail.com. de lunes a viernes de 8:00 AM a 5:00 PM
Reparaciones
Generales
REP TELEVISORES LCD, Plasma. Est $20. Serv.domiEmpleado(a) con exp. en cos- cilio Metro 787 634-8612 tura y corte de patrones. Area Metro 787-362-6270 409-4298
Electricidad
Hojalatería TALLER de hojalatería solicita Bondero(a), Chasista 787-751-4135 SAN JUAN
Solicito Planchador(a) prensa vapor, F/T Sastre y empleada de counter Area SJ 765-2859 Buscamos Delineante Dominio en AUTOCAD, cin licencia de delineante. Conocimiento del inglés, trabajo en equipo, iniciativa y solución de problemas. Enviar resume a info@azeng.net Se requiere experiencia en la elaboración de planos
>Clases >Servicios >Avisos >Esquelas
*El Vocero de Puerto Rico no se responzabiliza por el contenido de anuncios pautados en esta sección
Laundry
SE REGALA CUENTA TACOMA 2017,Poco millaje. Paga $459. 787 331-0882
>BIENES RAÍCES
>Vehículos >Bienes Raíces >Misceláneas >Empleos
Serv al cliente, Drycleaner(a) y Planchadro(a) con exp Area Bayamon 787 409-0211
>SERVICIOS Asesorías Legales
PERITO ELECTRICISTA METRO E ISLA L.#8760 SR COLON 787-796-6003,787-232-3364
Mudanzas MUDANZAS
El Resuelve. A toda la Isla.
Info 787 615-7170
Cortinas CORTINAS DE LONA, Toldos retractables, Cortinas Ilussion, Roll Up Shades 787-510-5318
Servicios de Limpieza INTERNATIONAL CLEANERS
Personal profesional para Reclamaciones a SEGUROS, mantenimiento, oficinas, casas y áreas comerciales ACCIDENTES, DiVORCIOS, Pensión alimentaria, Custodia. 787 600-1629 Casos civiles y criminales, Agencias Gubernamentales, Casos Federales,Plan de pagos. Lcda. Pérez Carrillo 787-764-1113; 281-8474
Se busca HANDYMAN, buena Quiebras-Aún es Posible presencia, trabajo en equipo, ¡Orientación Gratis! MORENO LAW OFFICE LLC ComproTuCasita.com iniciativa y conocimiento en las Carolina, Loíza, Río Grande, ¡Compramos casas CASH! diferentes disciplinas. Canóvanas (787) 750-8160 Herencia, deterioro, MultifamiEnviar resume a Debt Relief Agency liares 787-562-7400 (E-316) Info@azeng.net
>AVISOS
Solicitud de Amistad Caballero desea conocer Dama 65 a 74 años, fines serios 787-557-7856
GURAL y SANTA GUZMAN CALERO también conocida por SANTA GURAL Peticionarios
EX-PARTE > LUNES, 18 DE OCTUBRE DE C I V I L N U M E R O :
Edictos SS-10288 Estado Libre Asociado de Puerto Rico TRIBUNAL GENERAL DE JUSTICIA Tribunal de Primera Instancia Sala Superior de CAROLINA
NYDIA ROSADO MELENDEZ Demandante v.
LUIS GARCIA MENENDEZ
Demandado(a) Civil: CA2021RF00246 SALA 302 Sobre: DIVORCIO (RUPTURA IRREPARABLE) NOTIFICACIÓN DE SENTENCIA POR EDICTO (Nombre de las partes a las que se le notifican la sentencia por edicto) A: LUIS GARCIA MENENDEZ EL SECRETARIO(A) que suscribe le notifica a usted que 1 de septiembre de 2021, este Tribunal ha dictado Sentencia, Sentencia Parcial o Resolución en este caso, que ha sido debidamente registrada y archivada en autos donde podrá usted enterarse detalladamente de los términos de la misma. Esta notificación se publicará una sola vez en un periódico de circulación general en la Isla de Puerto Rico, dentro de los 10 días siguientes a su notificación. Y, siendo o representando usted una parte en el procedimiento sujeta a los términos de la Sentencia, Sentencia Parcial o Resolución, de la cual puede establecerse recurso de revisión o apelación dentro del término de 30 días contados a partir de la publicación por edicto de esta notificación, dirijo a usted esta notificación que se considerará hecha en la fecha de la publicación de este edicto. Copia de esta notificación ha sido archivada en los autos de este caso, con fecha de 13 de octubre de 2021 En CAROLINA, Puerto Rico, el 13 de octubre de 2021 LCDA. MARILYN APONTE RODRIGUEZ Nombre Secretario(a) ZORAIDA RIVERA LATIMER Nombre Secretario(a) Auxiliar Firma Secretario(a) Auxiliar SS-10479 CARE AND PROTECTION, TERMINATION OF PARENTAL RIGHTS, SUMMONS BY PUBLICATION, Docket Number: 18CP0502FI, Trial Court of Massachusetts, Juvenile Court Department, Commonwealth of Massachusetts, Worcester County Juvenile Court, 100 Elm Street, Fitchburg, MA 01420 TO:
Luis Alberto Lopez Portalatin and Edwin Antonio Melendez and German Lopez:
A petition has been presented to this court by DCF (Leominster), seeking, as to the following children: Luis Y. Lopez-Narvaez, Dirinoshka A. Lopez-Narvaez, Alanys N. Melendez-Narvaez, that said children be found in need of care and protection and committed to the Department of Children and Families. The court may dispense the rights of the person named herein to receive notice of or to consent to any legal proceeding affecting the adoption, custody, or guardianship or any other disposition of the children named herein, if it finds that the children are in need of care and protection and that the best interests of the children would be served by said disposition. You are hereby ORDERED to appear in this court, at the court address set forth above, on the following date and time: 01/25/2022 at 09:00 AM Report You may bring an attorney with you. If you have a right to an attorney and if the court determines that you are indigent, the court will appoint an attorney to represent you. If you fail to appear, the court may proceed on that date and any date thereafter with a trial on the merits of the petition and an adjudication of this matter. For further information call the Office of the Clerk-Magistrate at 978-3457620 WITNESS: Hon. Carol A. Erskine, FIRST JUSTICE, Brendan J. Moran, Acting ClerkMagistrate, DATE ISSUED: 10/06/2021 MR-13722 ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO TRIBUNAL DE PRIMERA INSTANCIA SALA DE AGUADILLA
DANIEL WALTER GURAL y SANTA GUZMAN CALERO también conocida por SANTA GURAL
Peticionarios EX-PARTE C I V I L N U M E R O : AG2021CV00893 SOBRE: EXPEDIENTE DE DOMINIO EDICTO ESTADOS UNIDOS DE AMERICA EL PRESIDENTE DE LOS ESTADOS UNIDOS EL PUEBLO DE PUERTO RICO A: LAS PERSO-
AG2021CV00893 SOBRE: EXPEDIENTE DE DOMINIO EDICTO ESTADOS UNIDOS DE AMERICA EL PRESIDENTE DE LOS ESTADOS UNIDOS EL PUEBLO DE PUERTO RICO A: LAS PERSONAS IGNORADAS Y DESCONOCIDAS A QUINES PUDIERA PERJUDICAR LA INSCRIPCIÓN DEL DOMINIO A FAVOR DE LA PARTE PETICIONARIA EN EL REGISTRO DE LA PROPIEDAD DE LA FINCA QUE MÁS ADELANTE SE DESCRIBIRÁ Y A TODA PERSONA EN GENERAL QUE CON DERECHO PARA ELLO DESEE OPONERSE A ESTE EXPEDIENTE POR LA PRESENTE se les notifica para que comparezcan, si lo creyeren que pertinente, ante éste Honorable Tribunal dentro de los veinte (20) días contados a partir de la última publicación de éste Edicto a exponer lo que a sus derechos convenga en el Expediente promovido por los Peticionarios para adquirir su dominio sobre la finca que se describe más adelante. Usted deberá presentar su posición a través del Sistema Unificado de Manejo y Administración de Casos (SUMAC), al cual puede acceder utilizando la siguiente dirección electrónica: https://unired.ramajudicial.pr salvo que se presente por derecho propio, en cuyo caso deberá presentar su alegación en la secretaría del Tribunal. Si usted deja de presentar su alegación dentro del referido término, el Tribunal podrá dictar sentencia, previo a escuchar la prueba de valor de la Parte Peticionaria, sin más citarle ni oírle, y conceder el remedio solicitado en la Petición, si el Tribunal, en el ejercicio de su sana discreción, lo entiende procedente. RUSTICA: solar sita en el Barrio Robles de San Sebastián, compuesta de novecientos veintiséis punto mil ciento setenta y dos metros cuadrados (926.1172 m.c.) de terreno; equivalentes a cero punto dos mil trescientos cincuenta y seis cuerdas (0.2356 cdas.); en lindes por el Norte con la Carretera Estatal Cuatrocientos Cincuenta y Siete (457); Sur, Pedro Rodríguez Coss; Este, Uso Público; y al Oeste, Eduardo Morales. Contiene una estructura de concreto dedicada a vivienda. Número de Catastro: 072-065-553-45-000. El abogado de Ia Parte Peticionaria es el Lcdo. Edil I. Quiles Seda, 257 calle Segundo Ruiz Belvis #2, San Sebastián, PR 00685; teléfono 787-896-2727. Se le informa, además, que el Tribunal ha señalado vista en este caso para el 11 de marzo de 2022, a las 3:30 PM, mediante Videoconferencia a la cual usted puede comparecer asistido por abogado y presentar oposición a la petición. Este edicto deberá ser publicado en tres (3) ocasiones dentro del término de veinte (20) días, en un periódico de circulación general diaria, para que comparezcan si quiere3n alegar su derecho. Toda primera mención de persona natural y/o jurídica que se mencione en el mismo, se identificará en letra tamaño 10 puntos y negrillas, conforme a lo dispuesto en las Reglas de procedimiento Civil, 2009. Se le apercibe que de no comparecer los interesados y/o partes citadas, o en su defecto los organismos públicos afectados en el término improrrogable de veinte (20) días a contar de la fecha de la última publicación del edicto, el Tribunal podrá conceder el remedio solicitado por la Parte Peticionaria, sin más citarle ni oírle. En Aguadilla, a 20 de septiembre de 2021. SARAHI REYES PEREZ Secretaria Regional SECRETARIA Por: Arlene Guzmán Pabón Secretaria Auxiliar de Tribunal SUB-SECRETARIA MR-13739 ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO TRIBUNAL DE PRIMERA INSTANCIA SALA SUPERIOR DE SAN JUAN
IGLESIA CRISTIANA DISCIPULOS DE CRISTO EN PR INC t/c/c CONVENSION DE IGLESIAS CRISTIANAS (DISCIPULOS DE CRISTO) DE PUERTO RICO INC. (ICDC)
PARTE PETICIONARIA EX PARTE CIVIL NUM.: SJ2019CV07297 SALA: 606 SOBRE: EXPEDIENTE DE DOMINIO EDICTO ESTADOS UNIDOS DE AMERICA) EL PRESIDENTE DE LOS E.E.U.U. } SS: EL ESTADO LIBRE ASOCIADO DE P.R.) A: PERSONAS IGNORADAS y/o INTERESADAS A quienes pueda perjudicar la inscripción de dominio solicitado del inmueble que se describe más adelante por la presente se les notifica que comparezcan a alegar su derecho, si alguno tuviere, ante ese Tribunal dentro del
CIVIL NUM.: SJ2019CV07297 SALA: 606 SOBRE: EXPEDIENTE DE DOMINIO EDICTO ESTADOS UNIDOS DE AMERICA) EL PRESIDENTE DE LOS E.E.U.U. } SS: EL ESTADO LIBRE ASOCIADO DE P.R.) A: PERSONAS IGNORADAS y/o 2021 INTERESADAS A quienes pueda perjudicar la inscripción de dominio solicitado del inmueble que se describe más adelante por la presente se les notifica que comparezcan a alegar su derecho, si alguno tuviere, ante ese Tribunal dentro del término de veinte (20) días a partir de la última publicación de este edicto y exponer lo que a sus derechos convenga en el expediente promovido por la parte Peticionaria para adquirir su dominio sobre la siguiente propiedad: RUSTICA: Predio de terreno radicado en el Barrio P u e b l o N u e v o , C o m u n i d ad Borinquén, en el Municipio de San Juan, Puerto Rico, con una cabida superficial de CERO PUNTO CERO CINCUENTA Y CUATRO (0.054) CUERDAS equivalentes a CIENTO NOVENTA Y OCHO PUNTO CERO CINCUENTA Y DOS (198.052) METROS CUADRADOS. Colindando por el NORTE, con la Calle Comunidad Borinquén; al SUR, con faja a ceder al Municipio de San Juan con un ancho de cinco (5) pies del canal pluvial y más allá con “Panaco Developer”; al ESTE, con la Sra. Gloria E. Agosto y el Sr. Jorge L. Negrón; y al OESTE, terreno de la Iglesia Cristiana Discípulos de Cristo. Se le advierte que de no presentar su alegación u oposición, dentro del término antes expresado, radicando el mismo a través del Sistema Unificado de Manejo y Administración de Casos (SUMAC), al cual puede acceder utilizando la siguiente dirección electrónica: https://unired.ramajudicial.pr salvo que se represente por derecho propio, en cuyo caso deberá presentar su oposición original en la secretaría del tribunal y notificando copia de ello al representante legal de la parte peticionaria: Lcda. Priscilla Álvarez Torres, cuya dirección es P.O. Box 2423, Bayamón, Puerto Rico 00960, correo electrónico: palvareztorres@yahoo.com, ésta podrá obtener que se apruebe el expediente de dominio y se ordene inscribir a su nombre en el Registro de la Propiedad de Puerto Rico de San Juan, el dominio de la finca antes descrita. Expedido bajo mi firma y sello del Tribunal, hoy día 7 de octubre de 2021. GRISELDA RODRIGUEZ COLLADO Secretario(a) Regional ORTIZ SILVA MELBA Secretario(a) Auxiliar del Tribunal Sec. Serv a Sala MR-13820 ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO TRIBUNAL DE PRIMERA INSTANCIA SALA SUPERIOR DE ARECIBO
SUJEIL PEREZ SANTIAGO Demandante VS.
KELVIN ABNER SANTIAGO
Demandado CIVIL NÚM.: AR2021RF00736 SOBRE: DIVORCIO RUPTURA IRREPARABLE EMPLAZAMIENTO POR EDICTO LOS ESTADOS UNIDOS DE AMERICA EL PRESIDENTE DE LOS EE. UU. SS EL ESTADO LIBRE ASOCIAD O D E PR A : S R. KELVIN ABNER SANTIAGO 1018 SPRING GARDEN ST, ALLERTOWN, PA 18102 O sea la parte demandada arriba mencionada. POR LA PRESENTE se le emplaza para que presente al tribunal su alegación responsiva a la demanda dentro de 30 días a contarse desde la publicación de este edicto en un periódico de circulación diaria general de la Isla de Puerto Rico. Usted deberá presentar su alegación responsiva a través del Sistema Unificado de Manejo y Administración de Casos (SUMAC), al cual puede acceder utilizando la siguiente dirección electrónica: https://unired.ramajudicial.pr, salvo que se represente por derecho propio, en cuyo caso deberá presentar su alegación responsiva dentro del referido término, el tribunal podrá dictar sentencia en rebeldía en su contra y conceder el remedio solicitado en la demanda, o cualquier otro, si el tribunal, en el ejercicio de sana discreción, lo entiende procedente. Se le emplaza y requiere para que notifique a: LCDA. SONIA L CARDONA PEREZ RUA 8780 COLEGIADA NÚM. 10019 PO BOX 1802, ARECIBO, PR 00613 TELS. 787 878 1087 slcardona@gmail.com ofic_cardona@yahoo.com EXPEDIDO BAJO MI FIRMA y el Sello del Tribunal hoy día 13 de septiembre de 2021. VIVIAN Y. FRESSE GONZALEZ SECRETARIA REGIONAL Nombre del (de la) Secretario(a) Regional Por: MIGDALIA LICIAGA PEREZ Secretaria Auxiliar Tribunal I Nombre y Firma del (de la) Secretario(a) Auxiliar del Tribunal
MR-13789 ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO TRIBUNAL DE PRIMERA INSTANCIA SALA DE SAN JUAN
COND. NORTE PLAZA DEMANDANTE VS.
SUCESION DE ANA RUTH SANCHEZ CORTES Y OTROS
DEMANDADA CIVIL NUM. SJ2021CV05145 (802) SOBRE: COBRO DE DINERO MANDAMIENTO DE INTERPELACION POR CUANTO: El Tribunal en el presente caso ha dictado una Orden que copiada literalmente lee como sigue: “ORDEN DE INTERPELACIÓN Examinada la moción presentada por la parte demandante y examinados los autos del caso, el Tribunal le imparte su aprobación y en su virtud ordena la interpelación judicial solicitada instada por la parte demandante a los herederos de la SUCESIÓN DE ANA RUTH SANCHEZ CORTES compuesta por sus herederos desconocidos denominados JOHN y JANE DOE, conforme lo dispone el Artículo 1578 del Código Civil de Puerto Rico, 2020. Se ordena a los miembros herederos de la SUCESIÓN DE ANA RUTH SANCHEZ CORTES compuesta por sus herederos desconocidos denominados JOHN y JANE DOE, que dentro del término legal de treinta (30) días contados a partir de la fecha de notificación de esta Orden, acepten o repudien la herencia de dicho causante. Se apercibe a los herederos antes mencionados que de no expresarse dentro de dicho término de treinta (30) días respecto a su aceptación o repudio de la herencia, la misma se tendrá por aceptada. Además, se les apercibe de que luego del transcurso del término de treinta (30) días señalado, se presumirá que han aceptado la misma y por lo tanto responden por las cargas de dicha herencia, según lo dispone el Artículo 1577 del Código Civil de Puerto Rico, 2020. Se ordena a la Secretaría del Tribunal que, toda vez que el emplazamiento a la Sucesión demandada fue diligenciado mediante la publicación de edicto proceda a expedir el correspondiente Mandamiento de Interpelación a los herederos para la publicación de un edicto a tales efectos una sola vez en un periódico de circulación diaria general en Puerto Rico. Se exime a la parte demandante de enviar po r correo copia de la presente Orden y del Mandamiento de Interpelación a dichos herederos. NOTIFÍQUESE DADA en San Juan, Puerto Rico, hoy 19 de agosto de 2021. JUEZ SUPERIOR” POR CUANTO: La anterior es la Orden dictada por el Honorable Tribunal para la interpelación a los herederos demandados conforme a lo que dispone el Artículo 1578 del Código Civil de Puerto Rico, 2020. POR TANTO: Se requiere a la parte demandante que proceda a publicar la Orden de Interpelación una sola vez en un periódico de circulación general en Puerto Rico, eximiéndoles a la parte demandante de enviar por correo copia de la Orden y el Mandamiento de Interpelación. EN TESTIMONIO DE LO CUAL, expido el presente mandamiento bajo mi firma y sello del Tribunal, en San Juan Puerto Rico, hoy día 05 de agosto de 2021. GRISELDA RODRIGUEZ COLLADO SECRETARIA REGIONAL Por: IRIS OLIVO NUÑEZ Sec. Serv. a Sala SS-10487 ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO TRIBUNAL DE PRIMERA INSTANCIA SALA SUPERIOR DE SAN JUAN
Pablo José Rivera Miranda, Damaris Orraca Paredes y la Sociedad Legal de Bienes Gananciales compuesta por ambos Demandantes v.
Reinaldo Pérez Ramírez e Indalegcia Hernández Díaz
Demandados CIVIL NÚM. SJ2020CV02698 Sala 906 Sobre: COBRO DE DINERO EMPLAZAMIENTO POR EDICTO ESTADOS UNIDOS DE AMÉRICA, SS EL PRESIDENTE DE LOS ESTADOS UNIDOS EL ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO A: REINALDO PÉREZ RAMÍREZ La parte demandante, Pablo José Rivera Miranda, Damaris Orraca Paredes y la Sociedad Legal de Bienes Gananciales compuesta por ambos, le notifica, por este medio, que en el Tribunal de Primera Instancia, Sala Superior de San Juan, se ha instado
DINERO EMPLAZAMIENTO POR EDICTO ESTADOS UNIDOS DE AMÉRICA, SS EL PRESIDENTE DE LOS ESTADOS UNIDOS EL ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO A: REINALDO PÉREZ RAMÍREZ La parte demandante, Pablo José Rivera Miranda, Damaris Orraca Paredes y la Sociedad Legal de Bienes Gananciales compuesta por ambos, le notifica, por este medio, que en el Tribunal de Primera Instancia, Sala Superior de San Juan, se ha instado una reclamación de cobro de dinero bajo el caso Civil Núm. SJ2020CV02698, en el cual Usted es parte demandada. Representan a la parte demandante la Lcda. Mayté Rivera Rodríguez, cuya dirección postal es: P.O. Box 8035, San Juan, PR 00910, con número de teléfono: 787-557-8338 y correo electrónico: mayte.rivera@outlook.com; y el Lcdo. Mario Rodríguez Torres, cuya dirección postal es: P.O. Box 1014, Bayamón, PR 009601014, con número de teléfono: 787-785-2108 y correo electrónico mart60@icloud.com. Usted deberá presentar su alegación responsiva a través del Sistema Unificado de Manejo y Administración de Casos (SUMAC), al cual puede acceder utilizando la siguiente dirección electrónica: https://unired.ramajudicial.pr, salvo que se represente por derecho propio, en cuyo caso deberá presentar su alegación responsiva en la secretaría del Tribunal. Usted deberá presentar su alegación responsiva en el término de treinta (30) días de la publicación de este Edicto o se procederá a anotarle la rebeldía y se dictará Sentencia concediendo el remedio solicitado sin más citarle ni oírle. Expedido bajo mi firma y sello del Tribunal, en San Juan, Puerto Rico, a 1 de octubre de 2021. GRISELDA RODRÍGUEZ COLLADO SECRETARIA REGIONAL Por: MYRIAM RIVERA VILLANUEVA Secretaria de Servicios a Sala Nombre y firma del (de la) Secretario(a) Auxiliar del Tribunal
MR-13826 MR-13826 ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO TRIBUNAL DE PRIMERA INSTANCIA CENTRO JUDICIAL DE CAGUAS
LUZ IVELISSE REYES RIVERA Demandante Vs.
JESUS DARIO ARRIAGA GIL
Demandado CIVIL NÚM.: CG2021RF00563 SALA NÚM.: SOBRE DIVORCIO: RUPTURA IRREPARABLE EMPLAZAMIEENTO POR EDICTO ESTADOS UNIDOS DE AMÉRICA } El Presidente de los Estados Unidos } El Estado Libre Asociado de Puerto Rico } A la parte demandada: Jesús Darío Arriaga Gil, cuya dirección es desconocida. Por la presente se le(s) notifica que se ha radicado en la Secretaría de este Tribunal una Demanda de Divorcio por la causal de Ruptura Irreparable. Las partes contrajeron matrimonio el 10 de septiembre de 1994. No procrearon hijos ni adquirieron bienes durante el matrimonio. La parte demandante solicita que se decrete la disolución del vínculo matrimonial. Este Tribunal ha ordenado que se le(s) cite a usted(es) por edicto que se publicará una sola vez en un periódico de circulación general. Se les emplaza y requiere que dentro de treinta (30) días siguientes a la publicación de este edicto excluyendo el día de la publicación de este edicto conteste(n) la demanda. Usted deberá presentar su alegación responsiva a través del Sistema Unificado de Administración y Manejo de Casos (SUMAC) al cual puede acceder utilizando la siguiente dirección electrónica: https://unired.ramajudicial.pr/, salvo que se represente por derecho propio, en cuyo caso deberá presentar su alegación responsiva en la secretaria del tribunal. Si comparece por derecho propio y no radica por SUMAC debe enviar copia de la Contestación de la Demanda a las oficinas del Lcdo. Pedro M. Ortiz Bey, a la siguiente dirección P.O. Box 1309, Guaynabo, PR 00970-1309, con el correo electrónico pmoblaw@gmail.com y número de teléfono 787-765-8181, Abogado de la Parte Demandante. Se le(s) advierte que si dejare(n) de contestar la Demanda en el período de tiempo antes mencionado, podrá dictarse contra usted(es) Sentencia en Rebeldía, concediéndose el remedio solicitado sin más citarle(s) ni oírle(s). EXPEDIDO bajo mi firma con el Sello del Tribunal. DADA hoy 8 de octubre de 2021 en Caguas, Puerto Rico. Lisilda Martínez Agosto SECRETARIO Ivelisse M. Monclova Cruz Secretaria Auxiliar
SS-10490 ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO TRIBUNAL DE INSTANCIA SALA SUPERIOR DE GUAYNABO
CONSEJO DE TITULARES DEL CONDOMINIO VILLA CAPARRA PLAZA representado en este acto por su Presidente, el Sr. Carlos García Demandante v.
FRANCISCO MURCIA
Demandado CIVIL NÚM. GB2021CV00265 SOBRE: COBRO DE DINERO E MPLAZAMIENTOPOR E D I C T O ESTADOS UNIDOS DE AMÉRICA ) EL PRESIDENTE DE LOS ESTADOS UNIDOS ) SS. EL ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO ) A: SR. FRANCISCO MURCIA, Condominio Villa Caparra Plaza, Apartamento 801, 225 Carr. Núm. 2, Guaynabo, Puerto Rico 00966 o sea la parte demandada arriba mencionada. POR LA PRESENTE se le notifica que la parte demandante de epígrafe ha presentado ante este Tribunal Demanda contra usted, y este Tribunal expidió el presente Emplazamiento por Edicto el día 12 de octubre de 2021. POR LA PRESENTE se le emplaza para que presente al tribunal su alegación responsiva a la demanda en el caso de epígrafe dentro de los treinta (30) días a partir de la publicación de este emplazamiento por edicto, excluyéndose el día de la publicación. Usted deerá presentar su alegación responsiva a través del sistema Unificado de Mano y Administración de Casos (SUMAC), al cual puede acceder utilizando la siguiente dirección electrónica: https://unired.ramajudicial.pr, salvo que se represente por derecho propio, en cuyo caso deberá presentar su alegación responsiva en la secretaría del t r i b u n a l . S i u s t e d d e j a de presentar su alegación responsiva dentro del referido término, el tribunal podrá dictar sentencia en rebeldía en su contra y conceder el remedio solicitado en la demanda, o cualquier otro, si el tribunal, en el ejercicio de su sana discreción, lo entiende procedente. Representa a la Parte Demandante, la LCDA. ANA YAILYN MARTÍNEZ RAMOS, T.S.P.R. R.U.A. NUM. 16617 ROBLES Y FRIAS, CSP Edif. Vick Center, Ste. D-205, Ave. Muñoz Rivera #867, Rio Piedras, PR 00925-2128 P.O. BOX 363973, San Juan, P.R. 00936-3973 TELS. (787)7642198/2199/5898/4516 FAX (787)763-2375 // EMAIL: roblesyfrias@gmail.com EXTENDIDO BAJO MI FIRMA y Sello del Tribunal, hoy día 12 de octubre de 2021. LCDA. LAURA I. SANTA SANCHEZ SECRETARIO (a) REGIONAL POR : F/MAIRENI TRINTA Nombre de Secretario(a) Auxiliar del Tribunal SS-10497 ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO TRIBUNAL DE PRIMERA INSTANCIA SALA DE SAN JUAN
JOSE LISANDRO JIMENEZ MOREL DEMANDANTE VS.
VILMARY REYES RIVERA
DEMANDADO CIVIL NÚM.: S3 2021-RF-00870 SOBRE: DIVORCIO RUPTURA IRREPARABLE EMPLAZAMIENTO POR EDICTO ESTADOS UNIDOS DE AMERICA, El Presidente de los Estados Unidos SS El Estado Libre Asociado de Puerto Rico A: VILMARY REYES RIVERA Calle Ismael Rivera #360 Santurce, Puerto Rico 00915 O sea, la parte demandada arriba mencionada POR LA PRESENTE, se le emplaza y notifica que ha sido presentada ante este Tribunal por José Lisandro Jimenez Morel una acción civil en la que se requiere su presencia sobre Divorcio por la causal de Ruptura Irreparable. Se le emplaza y requiere para que conteste la Demanda presentando el original de la contestación ante el Tribunal de Primera Instancia, Sala Superior de San Juan, con copia al Lcdo. José A. Mercado Montalvo, P.O. Box 1068, Arecibo, Puerto Rico 00613, Tel.: (787) 376-8000, abogado de la parte demandante, dentro de los treinta (30) días de su publicación, se le anotará la Rebeldía y se dictará sentencia concediendo el remedio solicitado sin más citarle ni oírle de acuerdo a la Regla 45.1 de procedimiento Civil de las del 2009. Usted deberá presentar su alegación responsiva a través del Sistema Unificado de Administración y Manejo de
copia al Lcdo. José A. Mercado Montalvo, P.O. Box 1068, Arecibo, Puerto Rico 00613, Tel.: (787) 376-8000, abogado de la parte demandante, dentro de los treinta (30) días de su publicación, se le anotará la Rebeldía y se dictará sentencia concediendo el remedio solicitado sin más citarle ni oírle de acuerdo a la Regla 45.1 de procedimiento Civil de las del 2009. Usted deberá presentar su alegación responsiva a través del Sistema Unificado de Administración y Manejo de Casos (SUMAC), al cual puede acceder utilizando la siguiente dirección electrónica: https://unired.ramajudicial.pr, salvo que se represente por derecho propio, en cuyo caso deberá presentar su alegación responsiva en la secretaría del tribunal." EXTENDIDO BAJO MI FIRMA Y EL SELLO DEL TRIBUNAL HOY DIA del 0 8 mes de OCT de 2021. GRISELDA RODRIGUEZ COLLADO SECRETARIA (O) Oria Santana Caro SUBSECRETARIA(O) MR-13818 Estado Libre Asociado de Puerto Rico TRIBUNAL GENERAL DE JUSTICIA Tribunal de Primera Instancia Sala Superior de CAGUAS
ABRAHAM MARRERO RIVERA JANNETTE CALDERON MORALES
Demandante v. EX PARTE Demandado(a) Civil: CG2021CV00598 SALA 304 Sobre: EXPEDIENTE DE DOMINIO NOTIFICACIÓN DE S E N T E N C I A P O R E D I C TO (Nombre de las partes a las que se le notifican la sentencia por edicto) A: PERSONAS IGNORADAS, RESIDENTES O AUSENTES DE PUERTO RICO, A QUIENES PUDIERA PERJUDICAR LA INSCRIPCIÓN DEL INMUEBLE OBJETO DEL CASO Y A PRESONAS QUE TENGAN O QUE REAN TENER ALGUN DERECHO REAL SOBRE LA MISMA PROPIEDAD EL SECRETARIO(A) que suscribe le notifica a usted que 21 de septiembre de 2021, este Tribunal ha dictado Sentencia, Sentencia Parcial o Resolución en este caso, que ha sido debidamente registrada y archivada en autos donde podrá usted enterarse detalladamente de los términos de la misma. Esta notificación se publicará una sola vez en un periódico de circulación general en la Isla de Puerto Rico, dentro de los 10 días siguientes a su notificación. Y, siendo o representando usted una parte en el procedimiento sujeta a los términos de la Sentencia, Sentencia Parcial o Resolución, de la cual puede establecerse recurso de revisión o apelación dentro del término de 30 días contados a partir de la publicación por edicto de esta notificación, dirijo a usted esta notificación que se considerará hecha en la fecha de la publicación de este edicto. Copia de esta notificación ha sido archivada en los autos de este caso, con fecha de 13 de octubre de 2021. En CAGUAS Puerto Rico, el 13 de octubre de 2021. LISILDA MARTINEZ AGOSTO Nombre Secretario(a) GLORISSETTE RIVERA REYES Nombre Secretario(a) Auxiliar Firma Secretario(a) Auxiliar MR-13825 ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO TRIBUNAL DE PRIMERA INSTANCIA CENTRO JUDICIAL DE AIBONITO SALA SUPERIOR DE OROCOVIS
LUZ MARIA PÉREZ COLÓN Y VÍCTOR MANUEL JIMÉNEZ NEGRÓN Y LA SOCIEDAD LEGAL DE GANANCIALES POR ELLOS COMPUESTA, SUCESIÓN DE EUFEMIA COLÓN ORTIZ REPRESENTADA POR LUZ MARIA PÉREZ COLÓN, WANDA IVELISSE PÉREZ COLÓN Y LUIS FERNANDO PÉREZ COLÓN DEMANDANTES V.
JONATHAN BONILLA RIVERA; SUCESIÓN DE ISAÍAS PÉREZ; CODEMANDADOS DESCONOCIDOS “A”, “B”, “C” y “D”; Y CODEMANDADOS DESCONOCIDOS “A”, “B”, “C” y “D”
DEMANDADOS CIVIL NÚM.: OR2021CV00099 SALÓN: SOBRE: ACCIÓN DE DESLINDE, AMOJONAMIENTO Y ACCION REINVINDICATORIA EMPLAZAMIENTO POR EDICTO ESTADOS UNIDOS DE AMERICA, SS EL PRESIDENTE DE LOS ESTA-
DESCONOCIDOS “A”, “B”, “C” y “D”; Y CODEMANDADOS DESCONOCIDOS “A”, “B”, “C” y “D” DEMANDADOS >27 CLASIFICADOS CIVIL NÚM.: OR2021CV00099
SALÓN: SOBRE: ACCIÓN DE DESLINDE, AMOJONAMIENTO Y ACCION REINVINDICATORIA EMPLAZAMIENTO POR EDICTO ESTADOS UNIDOS DE AMERICA, SS EL PRESIDENTE DE LOS ESTADOS UNIDOS EL ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO A: SUCESIÓN DE ISAÍAS PÉREZ Bo. Botijas II Carr. 156 Km 8.7 Int., Orocovis, Puerto Rico 00720 POR LA PRESENTE se le notifica a usted que se le ha radicado una demanda de Acción de Deslinde, Amojonamiento y Acción Reivindicatoria ante el Tribunal de Primera Instancia de Aibonito. Se le emplaza mediante edicto y se le requiere que dentro de un término de treinta (30) días, contados a partir de la publicación de este edicto usted deberá presentar su alegación responsiva a través del Sistema Unificado de Manejo y Administración y de Casos (SUMAC), al cual puede acceder utilizando la siguiente dirección electrónica: https://unired.ramajudicial.pr, salvo que se represente por derecho propio, en cuyo caso deberá presentar su alegación responsiva en la Secretaria del Tribunal de Primera Instancia de Aibonito y que notifique copia de la Contestación a la Demanda a la abogada de la parte demandante, cuyo nombre, dirección postal, teléfono y correo electrónico son los siguientes: Nombre del Abogada: YASHIRA MARIE TORRES RODRÍGUEZ RUA: 21548 Dirección: 20 Luis Muñoz Marín Ave. Urb. Villa Blanca PMB 474 Caguas, PR 00725 Tel: 787-900-7740 Correo Electrónico: yashira.torres@torresrodriguez.net Se le apercibe que de no presentar su Contestación a la Demanda dentro del término concedido, se le anotará la rebeldía y se dictara sentencia en su contra, concediendo el remedio solicitado en la Demanda, sin más citarle y oírle. Expedido bajo mi firma y el sello del Tribunal, el 7 de octubre de 2021. Elizabeth González Rivera Nombre del (de la) Secretario(a) Regional AIDA MERLY GARCIA Nombre y Firma del (de la) Secretario(a) Auxiliar del Tribunal
SS-10507 ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO TRIBUNAL GENERAL DE JUSTICIA TRIBUNAL DE PRIMERA INSTANCIA SALA SUPERIOR DE BAYAMON
DANIEL RIVERA RIVERA DEMANDANTE V.
ESPERANZA MUÑOZ ROSADO
DEMANDADO(A) CIVIL: BY2021RF01528 SOBRE: DIVORCIO RUPTURA IRREPARABLE NOTIFICACIÓN DE SENTENCIA POR EDICTO (NOMBRE DE LAS PARTES A LAS QUE SE LE NOTIFICAN LA SENTENCIA POR EDICTO) A: ESPERANZA MUÑOZ ROSADO EL SECRETARIO(A) QUE SUSCRIBE LE NOTIFICA A USTED QUE 8 DE OCTUBRE DE 2021 , ESTE TRIBUNAL HA DICTADO SENTENCIA, SENTENCIA PARCIAL O RESOLUCIÓN EN ESTE CASO, QUE HA SIDO DEBIDAMENTE REGISTRADA Y ARCHIVADA EN AUTOS DONDE PODRÁ USTED ENTERARSE DETALLADAMENTE DE LOS TÉRMINOS DE LA MISMA. ESTA NOTIFICACIÓN SE PUBLIARÁ UNA SOLA VEZ EN UN PERIÓDICO DE CIRCULACIÓN GENERAL EN LA ISLA DE PUERTO RICO, DENTRO DE LOS 10 DÍAS SIGUIENTES A SU NOTIFICACIÓN. Y, SIENDO O REPRESENTANDO USTE D UNA PARTE EN EL PROCEDIMIENTO SUJETA A LOS TÉRMINOS DE LA SENTENCIA, SENTENCIA PARCIAL O RESOLUCIÓN, DE LA CUAL PUEDE ESTABLECERSE RECURSO DE REVISIÓN O APELACIÓN DENTRO DEL TÉRMINO DE 30 DÍAS CONTADOS A PARTIR DE LA PUBLICACIÓN POR EDICTO DE ESTA NOTIFICACIÓN, DIRIJO A USTED ESTA NOTIFICACIÓN QUE SE CONIDERARÁ HECHA EN LA FECHA DE LA PUBLICACIÓN DE ESTE EDICTO. COPIA DE ESTA NOTIFICACIÓN HA SIDO ARCHIVADA EN LOS AUTOS DE ESTE CASO, CON FECHA DE 12 DE OCTUBRE DE 2021 EN BAYAMON , PUERTO RICO , EL 12 DE OCTUBRE DE 2021 LCDA. LAURA I. SANTA SANCH E Z N O M B R E SECRETARIO(A) FDO. GRENDA L VELEZ RODRIGU E Z N O M B R E SECRETARIO(A) AUXILIAR FIRMA SECRETARIO(A) AUXILIAR OAT 686 NOTIFICACIÓN DE SENTENCIA POR EDICTO (REV. AGOSTO 2011)
28< CLASIFICADOS SS-10508 Estado Libre Asociado de Puerto Rico TRIBUNAL GENERAL DE JUSTICIA Tribunal de Primera Instancia Sala Superior de CAGUAS
JUAN MODESTO RIVERA GARCIA YADIRA ENID RIVERA GARCIA
Demandante v. EX PARTE Demandado(a) Civil: CG2021CV00586 SALA 304 Sobre: EXPEDIENTE DE DOMINIO NOTIFICACIÓN DE S E N T E N C I A P O R E D I C TO (Nombre de las partes a las que se le notifican la sentencia por edicto) A: PERSONAS IGNORADAS, RESIDENTES O AUSENTES DE PUERTO RICO, A QUIENES PUDIERA PERJUDICAR LA INSCRIPCIÓN DEL INMUEBLE OBJETO DEL CASO Y A PRESONAS QUE TENGAN O QUE REAN TENER ALGUN DERECHO REAL SOBRE LA MISMA PROPIEDAD EL SECRETARIO(A) que suscribe le notifica a usted que 21 de septiembre de 2021 , este Tribunal ha dictado Sentencia, Sentencia Parcial o Resolución en este caso, que ha sido debidamente registrada y archivada en autos donde podrá usted enterarse detalladamente de los términos de la misma. Esta notificación se publicará una sola vez en un periódico de circulación general en la Isla de Puerto Rico, dentro de los 10 días siguientes a su notificación. Y, siendo o representando usted una parte en el procedimiento sujeta a los términos de la Sentencia, Sentencia Parcial o Resolución, de la cual puede establecerse recurso de revisión o apelación dentro del término de 30 días contados a partir de la publicación por edicto de esta notificación, dirijo a usted esta notificación que se considerará hecha en la fecha de la publicación de este edicto. Copia de esta notificación ha sido archivada en los autos de este caso, con fecha de 13 de octubre de 2021. En Caguas, Puerto Rico, el 13 de octubre de 2021 LISILDA MARTINEZ AGOSTO Nombre Secretario(a) GLORISSETTE RIVERA REYES Nombre y Firma Secretario (a) Auxiliar MR-13821 Estado Libre Asociado de Puerto Rico TRIBUNAL GENERAL DE JUSTICIA Tribunal de Primera Instancia Sala Superior de AGUADILLA
MARILIA BADILLO FELICIANO Demandante V.
RADAMES MARTIR CARRERO
Demandado(a) Civil: AG2021RF00137 Sobre: RUPTURA IRREPARABLE NOTIFICACIÓN DE SENTENCIA POR EDICTO (Nombre de las partes a las que se le notifican la sentencia por edicto) A: RADAMES MARTIR CARRERO - CALLE LEON SECTOR FLORIDA ISABELA, PR 00662 EL SECRETARIO(A) que suscribe le notifica a usted que 04 de octubre de 2021, este Tribunal ha dictado Sentencia, Sentencia Parcial o Resolución en este caso, que ha sido debidamente registrada y archivada en autos donde podrá usted enterarse detalladamente de los términos de la misma. Esta notificación se publicará una sola vez en un periódico de circulación general en la Isla de Puerto Rico, dentro de los 10 días siguientes a su notificación. Y, siendo o representando usted una parte en el procedimiento sujeta a los términos de la Sentencia, Sentencia Parcial o Resolución, de la cual puede establecerse recurso de revisión o apelación dentro del término de 30 días contados a partir de la publicación por edicto de esta notificación, dirijo a usted esta notificación que se considerará hecha en la fecha de la publicación de este edicto. Copia de esta notificación ha sido archivada en los autos de este caso, con fecha de 13 de octubre de 2021. En AGUADILLA, Puerto Rico, el 04 de octubre de 2021 SARAHI REYES PEREZ Nombre Secretario(a) Lisnel Rodríguez Acevedo Nombre Secretario(a) Auxiliar Firma Secretario(a) Auxiliar
dictado Sentencia, Sentencia Parcial o Resolución en este caso, que ha sido debidamente registrada y archivada en autos donde podrá usted enterarse detalladamente de los términos de la misma. Esta notificación se publicará una sola vez en un periódico de circulación general en la Isla de Puerto Rico, dentro de los 10 días siguientes a su notificación. Y, siendo o representando usted una parte en el procedimiento sujeta a los términos de la Sentencia, Sentencia Parcial o Resolución, de la cual puede establecerse recurso de revisión o apelación dentro del término de 30 días contados a partir de la publicación por edicto de esta notificación, dirijo a usted esta notificación que se considerará hecha en la fecha de la publicación de este edicto. Copia de esta notificación ha sido archivada en los autos de este caso, con fecha de 13 de octubre de 2021. En AGUADILLA, Puerto Rico, el 04 de octubre de 2021 SARAHI REYES PEREZ Nombre Secretario(a) Lisnel Rodríguez Acevedo Nombre Secretario(a) Auxiliar Firma Secretario(a) Auxiliar SS-10503 ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO TRIBUNAL DE PRIMERA INS TANCIA SALA SUPERIOR DE AGUADILLA
MELISSA LOPEZ MICHEL Demandante Vs
LUIS M. ALVAREZ MENDEZ LUIS PACHECO
Demandados CIVIL NÚM.: AG2021RF00698 SOBRE: CUSTODIA Y TRASLADO EMPLAZAMIENTO POR EDICTO ESTADOS UNIDOS DE AMERICA ) EL PRESIDENT DE LOS EE.UU ) SS. ESTADO LIBRE ASOCIADO DE P.R. ) A: LUIS PACHECO 63 LAUREL AVENUE, BRIDGEPORT, CONNECTICUT 06605 la POR LA PRESENTE, se le emplaza, con copia de la Demanda radicada en su contra, apercibiéndole que deberá presentar al Tribunal su alegación responsiva dentro de los treinta (30) días de haber sido diligenciado este emplazamiento; excluyéndose el día del diligenciamiento. Usted deberá presentar su alegación responsiva a través del Sistema Unificado de Manejo y Administración de Casos (SUMAC), al cual puede acceder utilizando la siguiente dirección electrónica: https://unired.ramajudicial.pr, salvo que se represente por derecho propio; en cuyo caso deberá presentar su alegación responsiva en la Secretaría del Tribunal, con constancia de haber servido copia de la misma al demandante a través de su representante legal: LCDA. JOVITA JIMENEZ MARCIAL Calle Progreso 93 Bajos Aguadilla, P.R. 00603 Tel/Fax 787882-9757 Se le apercibe, además, que, si usted deja de presentar su alegación responsiva dentro del referido término, el Tribunal podrá dictar sentencia en su contra y conceder el remedio solicitado en la Demanda, o cualquier otro, si el Tribunal, en el ejercicio de su sana discreción, entiende que procede, sin más citarle ni oírle. EXPEDIDO el presente bajo mi firma y sello oficial del Tribunal, en Aguadilla, Puerto Rico, hoy 13 de octubre de 2021. SARAHI REYES PEREZ Nombre del (de la) Secretario(a) Regional Por: PEGGY SANCHEZ LOPEZ Nombre y firma del (de la) Se cretario(a) Auxiliar del Tribunal SS-10510 ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO TRIBUNAL DE PRIMERA INSTANCIA SALA SUPERIOR DE MAYAGÜEZ
NORMA IRIS ACEVEDO MATÍAS DEMANDANTE VS.
NELSON BATISTINI PÉREZ
SS-10510 ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO TRIBUNAL DE PRIMERA INSTANCIA SALA SUPERIOR DE MAYAGÜEZ
NORMA IRIS ACEVEDO MATÍAS DEMANDANTE VS.
NELSON BATISTINI PÉREZ
DEMANDADO CASO NÚM.: LM2021RF00001 SALÓN: 301 SOBRE: DIVORCIO SIN HIJOS (RUPTURA IRREPARABLE) EMPLAZAMIENTO POR EDICTO ESTADOS UNIDOS DE AMÉRICA EL PRESIDENTE DE LOS ESTADOS UNIDOS EL ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO A: NELSON BATISTINI PÉREZ PO Box 1560 Lares, Puerto Rico 00669 O sea, la parte demandada arriba mencionada. Por la presente se le notifica que se ha radicado una Demanda de Divorcio contra NELSON BATISTINI PÉREZ. La demanda reclama el divorcio por la causal de ruptura irreparable. Puede dirigir su contestación al representante legal del demandante: Lcdo. Carlos Ramón Cruz Carrión, RUA 17208 PO Box 545 Las Marías, Puerto Rico 00670 (787) 528-7957 cruzcarrion@hotmail.com Se le advierte que de no contestar la Demanda de Divorcio por separación dentro del término de (30) días, a partir de la publicación del edicto, radicando el original de la contestación ante el Tribunal correspondiente con copia a la parte demandante, se le anotrá la rebeldía y se le dictará sentencia concediendo el remedio solicitado sin más citarle ni oírle. Por orden del Honorable Juez del Tribunal de Primera Instancia, Sala de San Juan, expido el presente para su publicación en la forma dispuesta por la Ley bajo mi firma y con el Sello Oficial del Tribunal, hoy día 07 de octubre de 2021. LIC. NORMA G. SANTANA IRIZARRY SECRETARIA REGIONAL II SECRETARIO (A) MARIA ORTIZ VELEZ SECRETARIA AUXILIAR DEL TRIB I SUB-SECRETARIO (A) SS-10511 ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO TRIBUNAL DE PRIMERA INSTANCIA SALA DE CAGUAS
LUNA RESIDENTIAL II LLC Parte Demandante Vs.
SUCESIÓN DE ERNESTO CLAUDIO CLAUDIO Y SUCESIÓN DE ADA NYDIA MÉNDEZ ROLDÁN COMPUESTAS POR ADA CLAUDIO MÉNDEZ, MARÍA CLAUDIO MÉNDEZ , CRISTAL MARIE CLAUDIO MÉNDEZ Y FULANO DE TAL
FISICA Y POSTAL: 497 CALLE 27 GURABO PR 00778 TEL: (939) 244-0666 Parte Demandada CIVIL NÚM. CG2021CV02126 SOBRE: EJECUCIÓN DE HIPOTECA POR LA VÍA ORDINARIA EMPLAZAMIENTO POR EDICTO ESTADOS UNIDOS DE AMERICA, ) EL PRESIDENTE DE LOS ESTADOS UNIDOS ) SS. EL ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO ) A: ADA CLAUDIO MÉNDEZ, MARÍA CLAUDIO MÉNDEZ, AMBAS COMO MIEMBROS DE LA SUCESIONES DE ERNESTO CLAUDIO CLAUDIO, ADA NYDIA MÉNDEZ ROLDÁN; FULANO DE TAL FISICA Y POSTAL: 71 Branch St., Fall River, MA 02721 POR LA PRESENTE, se le notifica que usted ha sido demandada en el presente caso con el propósito de ejecución de hipoteca de la parcela 497 de la Cojmunidad Rural Celada en Gurabo. Representa a la parte demandante, el abogado nombre, dirección y teléfono se consigna de inmediato: Lcda. Mádelin Colón Pérez Colegiado 15,513/RUA 14,316 315 Coll & Toste San Juan, Puerto Rico 00918 Tels. 763-4111 & Fax. 766-1289 Se le apercibe que si no compareciere usted a contestar dicha demanda a través del Sistema Unificado de Manejo y Administración de Casos (SUMAC), al cual puede acceder utilizando la siguiente dirección electrónica: https://unired.ramajudicial.pr/su mac/, salvo que se represente por derecho propio. Si deja de presentar su alegación responsiva dentro del término de 30 días a partir de la publicación de este edicto, se le podrá anotar la rebeldía y se podrá dictar sentencia concediendo el remedio solicitado, sin más citarle ni oírle. En Caguas, Puerto Rico, a 8 de octubre de 2021. Lisilda Martínez Agosto SECRETARIO POR: LILI RODRIGUEZ RODRIGUEZ SUB-SECRET-
Para publicación de DEMANDADO CASO NÚM.: LM2021RF00001 SALÓN: 301 SOBRE: DIVORCIO SIN HIJOS (RUPTURA IRREPARABLE) EMPLAZAMIENTO POR EDICTO ESTADOS UNIDOS DE AMÉRICA EL PRESIDENTE DE LOS ESTADOS UNIDOS EL ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO A: NELSON BATISTINI PÉREZ PO Box 1560 Lares, Puerto Rico 00669 O sea, la parte demandada arriba mencionada. Por la presente se le notifica que se ha radicado una Demanda de Divorcio contra NELSON BATISTINI PÉREZ. La demanda reclama el divorcio por la causal de ruptura irreparable. Puede dirigir su contestación al representante legal del demandante: Lcdo. Carlos Ramón Cruz Carrión, RUA 17208 PO Box 545 Las Marías, Puerto Rico 00670 (787) 528-7957 cruzcarrion@hotmail.com Se le advierte que de no contestar la Demanda de Divorcio por separación dentro del término de (30) días, a partir de la publicación del edicto, radicando el original de la contestación ante el Tribunal
TECA POR LA VÍA ORDINARIA EMPLAZAMIENTO POR EDICTO ESTADOS UNIDOS DE AMERICA, ) EL PRESIDENTE DE LOS ESTADOS UNIDOS ) SS. EL ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO ) A: ADA CLAUDIO MÉNDEZ, MARÍA CLAUDIO MÉNDEZ, AMBAS COMO MIEMBROS DE LA SUCESIONES DE ERNESTO CLAUDIO CLAUDIO, ADA NYDIA MÉNDEZ ROLDÁN; FULANO DE TAL FISICA Y POSTAL: 71 Branch St., Fall River, MA 02721 POR LA PRESENTE, se le notifica que usted ha sido demandada en el presente caso con el propósito de ejecución de hipoteca de la parcela 497 de la Cojmunidad Rural Celada en Gurabo. Representa a la parte demandante, el abogado nombre, dirección y teléfono se consigna de inmediato: Lcda. Mádelin Colón Pérez Colegiado 15,513/RUA 14,316 315 Coll & Toste San Juan, Puerto Rico 00918 Tels. 763-4111 & Fax. 766-1289 Se le apercibe que si no compareciere usted a contestar dicha demanda a través del Sistema Unificado de Manejo y Administración de Casos (SUMAC), al cual puede acceder utilizando la siguiente dirección electrónica: https://unired.ramajudicial.pr/su mac/, salvo que se represente por derecho propio. Si deja de presentar su alegación responsiva dentro del término de 30 días a partir de la publicación de este edicto, se le podrá anotar la rebeldía y se podrá dictar sentencia concediendo el remedio solicitado, sin más citarle ni oírle. En Caguas, Puerto Rico, a 8 de octubre de 2021. Lisilda Martínez Agosto SECRETARIO POR: LILI RODRIGUEZ RODRIGUEZ SUB-SECRETARIO
SS-10513 Estado Libre Asociado de Puerto Rico TRIBUNAL GENERAL DE JUSTICIA Tribunal de Primera Instancia Sala Superior de San Juan
FIRST BANK PUERTO RICO Demandante
JOHN DOE Y RICHARD ROE
Demandado (a) Civil Núm.: SJ2021CV05434 Sala: 503 Sobre: CANCELACION DE PAGARE EXTRAVIADO A: JOHN DOE Y RICHARD ROE NOTIFICACIÓN DE SENTENCIA POR EDICTO EL SECRETARIO (A) que suscribe le notifica a usted que el 13 de octubre de 2021, este Tribunal ha dictado Sentencia, Sentencia Parcial o Resolución en este caso, que ha sido debidamente registrada y archivada en autos donde podrá usted enterarse detalladamente de los términos de la misma. Esta notificación se publicará una sola vez en un periódico de circulación general en la Isla de Puerto Rico, dentro de los diez (10) días siguientes a su notificación. Y, siendo o representando usted una parte en el procedimiento sujeta a los términos de la Sentencia, Sentencia Parcial o Resolución, de la cual puede establecerse recurso de revisión o apelación dentro del término de 30 días contados a partir de la publicación por edicto de esta notificación, dirijo a usted esta notificación que se considerará hecha en la fecha de la publicación de este edicto. Copia de esta notificación ha sido archivada en los autos de este caso, con fecha de 14 de octubre de 2021. En San Juan, Puerto Rico, el 14 de octubre de 2021. GRISELDA RODRIGUEZ COLLADO Nombre Secretario Regional (a) F/ MARTHA ALMODOVAR CABRERA Nombre Secretario (a) Auxiliar OAT 686 Notificación de Sentencia por Edicto (Rev. Agosto 2011)
QUITAS EN COMERIO RIOS GREEN, PO BOX 3, BARRANQUITAS PR 00794 EL SECRETARIO(A) que suscribe le notifica a usted que 12 de octubre de 2021 , este Tribunal ha dictado Sentencia, Sentencia Parcial o Resolución en este caso, que ha sido debidamente LUNES, 18 DE OCTUBRE DE registrada y archivada en >autos Demandante donde podrá usted enterarse dev. talladamente de los términos de la misma. Esta notificación se publicará una sola vez en un periódico de circulación general en la Isla de Puerto Rico, dentro Demandado de los 10 días siguientes a su CASO NÚM.: BQ2020CV00055 notificación. Y, siendo o repres- SOBRE: COBRO DE DINERO entando usted una parte en el O R D I N A R I O E M P L A Z A M I procedimiento sujeta a los ENTO POR EDICTO ESTADOS términos de la Sentencia, Sen- UNIDOS DE AMÉRICA ) EL tencia Parcial o Resolución, de PRESIDENTE DE LOS ESTAla cual puede establecerse re- DOS UNIDOS ) EL ESTADO curso de revisión o apelación LIBRE ASOCIADO DE PUdentro del término de 30 días ERTO RICO ) A: NEREIDA c o n t a d o s a p a r t i r d e l a PAGÁN ALVARADO LA VEGA publicación por edicto de esta CARR 156 KM 14.6 INT. BARnotificación, dirijo a usted esta RANQUITAS PR 00794; y PO notificación que se considerará BOX 1016 BARRANQUITAS PR hecha en la fecha de la 0 0 7 9 4 - 1 0 1 6 . P O R L A publicación de este edicto. PRESENTE se le emplaza y reCopia de esta notificación ha quiere para que conteste la Desido archivada en los autos de manda dentro de los treinta (30) este caso, con fecha de 13 de días siguientes a la publicación octubre de 2021. En COMERIO, de este Edicto, radicándola a Puerto Rico, el 13 de octubre de través del Sistema Unificado de 2021 ELIZABETH GONZALEZ Administración y Manejo de RIVERA Nombre Secre tario(a) Casos (SUMAC), al cual puede f/MARTA V. GONZALEZ BUR- acceder utilizando la siguiente GOS Nombre Secretario(a) Aux- d i r e c c i ó n e l e c t r ó n i c a : iliar Firma Secre tario(a) Auxiliar HTTP://WWW.RAMAJUDICIAL. PR, salvo que se represente por derecho propio, en cuyo caso SS-10512 Estado Libre Aso- deberá presentar su alegación ciado de Puerto Rico TRIBUNAL en la Secretaría de la Sala de G E N E R A L D E J U S T I C I A este Tribunal, notificándole una Tribunal de Primera Instancia copia al abogado de la Parte Demandante, Lcdo. RAÚL Sala Superior de Caguas NORBERTO CARRERO CRESPO del bufete de abogados, Carrero Crespo Law Offices, P.S.C., cuya dirección Demandante es: 107 CALLE I. ANDREU DE V. AGUILAR LOCAL 1, SAN JUAN, PR 00918-3348, Teléfono: 787946-7621; email: raul@carrerocrespolaw.com. Se le apercibe Demandado(a) que, de no hacerlo, se le anotCivil Núm. CG2021RF00506 rá la rebeldía y se dictará senSALON 501 Sobre: DIVORCIO - tencia concediendo el remedio (RUPTURA IRREPARABLE) solicitado en la Demanda, sin NOTIFICACIÓN DE SENTEN- más citarle ni oírle. EXTENCIA POR EDICTO (Nombre de DIDO BAJO MI FIRMA y el sello las partes a las que se le notific- del Tribunal, en Comerío, Puan la sentencia por edicto) A: erto Rico, hoy, 14 de octubre de J U A N A M A R I A E S T R E L L A 2021. ELIZABETH GONZALEZ JURADO EL SECRETARIO(A) RIVERA SECRETARIA REque suscribe le notifica a usted GIONAL AIDA MERLY GARCIA que el 28 de septiembre de SECRETARIA AUXILIAR DEL 2021, este Tribunal ha dictado TRIBUNAL I SUBSECRETSentencia, Sentencia Parcial o ARIO(A) Resolución en este caso, que ha sido debidamente registrada y archivada en autos donde podrá SS-10515 Estado Libre Asousted enterarse detalladamente ciado de Puerto Rico TRIBUNAL de los términos de la misma. Es- GENERAL DE JUSTICIA Tributa notificación se publicará una al de Primera Instancia Sala Susola vez en un periódico de perior de ARECIBO circulación general en la Isla de Puerto Rico, dentro de los 10 días siguientes a su notificación. Demandante Y, siendo o representando usv. ted una parte en el procedimiEX PARTE ento sujeta a los términos de la Demandado(a) Sentencia, Sentencia Parcial o Resolución, de la cual puede es- C i v i l N ú m . C J V 2 0 0 5 - 0 4 6 8 tablecerse recurso de revisión o S o b r e : E X P E D I E N T E D E apelación dentro del término de DOMINIO NOTIFICACIÓN DE 30 días contados a partir de la S E N T E N C I A P O R E D I C TO publicación por edicto de esta (Nombre de las partes a las que notificación, dirijo a usted esta se le notifican la sentencia por notificación que se considerará edicto) A: PARA QUE LOS QUE h e c h a e n l a f e c h a d e l a TENGAN ALGUN DERECHO publicación de este edicto. REAL SOBRE EL INMUEBLE Copia de esta notificación ha DESCRITO, LAS PERSONAS sido archivada en los autos de I G N O R A D A S A Q U I E N E S este caso, con fecha de 14 de PUDIERA PERJUDICAR LA INo c t u b r e d e 2 0 2 1 . L i s i l d a SCRIPICON Y EN GENERAL A Martínez Agosto, Secretaria Re- TODOS LOS QUE DESEAREN E L gional Nombre Secretario(a) O P O N E R S E MADELINE LUGO NAVARRO SECRETARIO(A) que suscribe le notifica a usted que el 2 0 de Nombre Secretario(a) Auxiliar abril de 2007 , este Tribunal ha Firma Secretario(a) Auxiliar dictado Sentencia, Sentencia Parcial o Resolución en este S S - 1 0 5 1 6 E S T A D O L I B R E caso, que ha sido debidamente ASOCIADO DE PUERTO RICO registrada y archivada en autos TRIBUNAL DE PRIMERA IN- donde podrá usted enterarse deSTANCIA SALA DE BARRAN- talladamente de los términos de la misma. Esta notificación se QUITAS EN COMERIO publicará una sola vez en un periódico de circulación general en la Isla de Puerto Rico, dentro de los 10 días siguientes a su notificación. Y, siendo o representando usted una parte en el procedimiento sujeta a los términos de la Sentencia, Sentencia Parcial o Resolución, de Demandante la cual puede establecerse rev. curso de revisión o apelación dentro del término de 30 días contados a partir de la publicación por edicto de esta notificación, dirijo a usted esta Demandado notificación que se considerará CASO NÚM.: BQ2020CV00055 SOBRE: COBRO DE DINERO h e c h a e n l a f e c h a d e l a publicación de este edicto. ORDINARIO EMPLAZAMIENTO POR EDICTO ESTADOS Copia de esta notificación ha sido archivada en los autos de UNIDOS DE AMÉRICA ) EL PRESIDENTE DE LOS ESTA- este caso, con fecha de 15 de octubre de 2021 . En ARECIBO , DOS UNIDOS ) EL ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PU- Puerto Rico , el 1 5 de octubre de 2 0 2 1 VIVIAN Y. FRESSE ERTO RICO ) A: NEREIDA Nombre PAGÁN ALVARADO LA VEGA G O N Z A L E Z S e c r e t a r i o ( a ) B RUNILDA CARR 156 KM 14.6 INT. BARRANQUITAS PR 00794; y PO HERNANDEZ MENDEZ Nombre BOX 1016 BARRANQUITAS PR Secretario(a) Auxiliar OAT 686 0 0 7 9 4 - 1 0 1 6 . P O R L A Notificación de Sentencia por PRESENTE se le emplaza y re- Edicto (Rev. mayo 2011) quiere para que conteste la Demanda dentro de los treinta (30) días siguientes a la publicación de este Edicto, radicándola a través del Sistema Unificado de Administración y Manejo de Casos (SUMAC), al cual puede acceder utilizando la siguiente dirección electrónica: HTTP://WWW.RAMAJUDICIAL. PR, salvo que se represente por derecho propio, en cuyo caso deberá presentar su alegación en la Secretaría de la Sala de este Tribunal, notificándole una copia al abogado de la Parte Demandante, Lcdo. RAÚL NORBERTO CARRERO CRESPO del bufete de abogados, Carrero Crespo Law Offices, P.S.C., cuya dirección es: 107 CALLE I. ANDREU DE AGUILAR LOCAL 1, SAN JUAN,
COOPERATIVA DE AHORRO Y CRÉDITO DE BARRANQUITAS (CREDICENTRO COOP)
MR-13827 Estado Libre Asociado de Puerto Rico TRIBUNAL GENERAL DE JUSTICIA Tribunal de Primera Instancia Sala Superior de AIBONITO
JOANMARIE SAEZ APONTE Demandante v.
JUAN ANTONIO REYES SANCHEZ, JR
Demandado(a) Civil: A12021RF00019 Sobre: DIVORCIO (RUPTURA IRREPARABLE) NOTIFICACIÓN DE S E N T E N C I A P O R E D I C TO (Nombre de las parles a fas que se le notificar; la sentencia por edicto) A: JUAN ANTONIO REYES SANCHEZ JR P/C LCDA NILDA E COLON RIVERA PO BOX 219 BARRANQUITAS PR 00794 E-maii:colonriverahaol.com EL SECRETARIO(A) que suscribe le notifica a usted que 11 de agosto de 2021 , este Tribunal ha dictado Sentencia, Sentencia Parcial o Resolución en este caso, que ha sido debidamente registrada y archivada en autos donde podrá usted enterarse detalladamente de los términos de la misma. Esta notificación se publicará una sola vez en un periódico de circulación general en la isla de Puerto Rico, dentro de los 10 días siguientes a su notificación. Y, siendo o representando usted una parte en el procedimiento sujeta a los términos de la Sentencia, Sentencia Parcial o Resolución, de la cual puede establecerse recurso de revisión o apelación dentro del término de 30 días contados a partir de la publicación por edicto de esta notificación, dirijo a usted esta notificación que se considerará hecha en la fecha de la publicación de este edicto. Copia de esta notificación ha sido archivada en los autos de este caso, con fecha de 14 de octubre de 2021 . En AIBONITO , Puerto Rico , el 14 de octubre de 2021 ELIZABETH GONZALEZ RIVERA Nombre Secre tario(a) f/MARTA V. GONZALEZ BURGOS Nombre Secre tario(a) Auxiliar Firma Secre tario(a) Auxiliar MR-13828 Estado Libre Asociado de Puerto Rico TRIBUNAL GENERAL DE JUSTICIA Tribunal de Primera Instancia Sala Superior Municipal de COMERIO
COOPERATIVA DE AHORRO Y CREDITO DE BARRANQUITAS LUCIANO BERRIOS TORRES CARMEN ANTONIA VAZQUEZ RODRIGUEZ Demandante v.
FULANO Y SUTANO DE TAL
Demandado(a) Civil: CR2020CV00177 Sobre: CANCELACION DE PAGARE HIPOTECARIO EXTRAVIADO NOTIFICACIÓN DE SENTENCIA POR EDICTO (Nombre de las partes a las que se le notifican la sentencia por edicto) A: FULANO Y SUTANO DE TAL P/C LCDO. CARLOS E. BERRIOS GREEN, PO BOX 3, BARRANQUITAS PR 00794 EL SECRETARIO(A) que suscribe le notifica a usted que 12 de octubre de 2021 , este Tribunal ha dictado Sentencia, Sentencia Parcial o Resolución en este caso, que ha sido debidamente registrada y archivada en autos donde podrá usted enterarse detalladamente de los términos de la misma. Esta notificación se publicará una sola vez en un periódico de circulación general en la Isla de Puerto Rico, dentro de los 10 días siguientes a su notificación. Y, siendo o representando usted una parte en el procedimiento sujeta a los términos de la Sentencia, Sentencia Parcial o Resolución, de la cual puede establecerse recurso de revisión o apelación dentro del término de 30 días contados a partir de la publicación por edicto de esta notificación, dirijo a usted esta notificación que se considerará hecha en la fecha de la publicación de este edicto. Copia de esta notificación ha sido archivada en los autos de este caso, con fecha de 13 de octubre de 2021. En COMERIO, Puerto Rico, el 13 de octubre de 2021 ELIZABETH GONZALEZ RIVERA Nombre Secre tario(a) f/MARTA V. GONZALEZ BURGOS Nombre Secretario(a) Auxiliar Firma Secre tario(a) Auxiliar
NEREIDA PAGÁN ALVARADO
PEDRO ORTIZ MONTAÑEZ
JUANA MARIA ESTRELLA JURADO
AGUSTIN RODRIGUEZ RODRIGUEZ
COOPERATIVA DE AHORRO Y CRÉDITO DE BARRANQUITAS (CREDICENTRO COOP) NEREIDA PAGÁN ALVARADO
Esquelas
se puede comunicar al (787) 622-2300 ext 1013 ó (787) 724-1485; o si lo prefiere envíenos la información a clasificados@elvocero.com Horario: Lunes a viernes de 9:00 AM a 6:00 PM
publicará una sola vez en un periódico de circulación general en la Isla de Puerto Rico, dentro de los 10 días siguientes a su notificación. Y, siendo o representando usted una parte en el procedimiento sujeta a los términos de la Sentencia, Sen2021 tencia Parcial o Resolución, de la cual puede establecerse recurso de revisión o apelación dentro del término de 30 días contados a partir de la publicación por edicto de esta notificación, dirijo a usted esta notificación que se considerará hecha en la fecha de la publicación de este edicto. Copia de esta notificación ha sido archivada en los autos de este caso, con fecha de 15 de octubre de 2021 . En ARECIBO , Puerto Rico , el 1 5 de octubre de 2 0 2 1 VIVIAN Y. FRESSE GONZALEZ Nombre Secretario(a) BRUNILDA HERNANDEZ MENDEZ Nombre Secretario(a) Auxiliar OAT 686 Notificación de Sentencia por Edicto (Rev. mayo 2011)
>ESQUELAS
>29
> LUNES, 18 DE OCTUBRE DE 2021
Puerto Rico tiene un nuevo campeón mundial en Jonathan “Bomba” González Giovanny Vega >gvega@elvocero.com El púgil de 30 años se convirtió en el monarca número 62 de la Isla al destronar al mexicano Elwin “La Pulga” Soto (19-2 y 13 KO’s) por el título de las 108 libras de la Organización Mundial de Boxeo (OMB). González se impuso por decisión dividida en un combate el sábado, en el Chuckchansi Park, Fresno, Arizona.
El boricua –cuyo entrenador es el cidreño Luis Espada– mejoró su foja a 25-3-1 y 14 KO’s. Se convirtió, además, en uno de los tres puertorriqueños que actualmente ostentan campeonatos mundiales. Wilfredo “Bimbito” Méndez ostenta el título de las 105 libras de la OMB desde 2019 y Amanda Serrano es la campeona mundial unificada del peso pluma. “Si trabajas duro puedes lograr cualquier sueño. Soy el campeón número 62
de Puerto Rico”, escribió González en su cuenta de Facebook tras el triunfo. El campeonato mundial le llega después de diez años de su debut profesional, en 2011. Soto llevaba cuatro defensas exitosas de su cetro, que obtuvo al vencer al también puertorriqueño Ángel “Tito” Acosta por nocáut, en junio de 2019.
Activas en Uruguay dos karatecas boricuas
Inesperado final para los Brujos de Guayama Giovanny Vega
>gvega@elvocero.com
Los Brujos de Guayama vieron terminar su temporada de una manera inesperada. Tras una mágica campaña regular –en la que acumularon el tercer mejor récord de la liga (22-10) detrás de los contendores Vaqueros de Bayamón y Capitanes de Arecibo– en el quinteto guayamés hay emociones mixtas por su temprana eliminación en el Baloncesto Superior Nacional (BSN). Guayama fue barrido por los Cariduros de Fajardo en cuatro partidos en su serie de cuartos de final, que se extendió hasta este sábado. “No terminó de la manera que todos pensamos que iba a terminar. Creo que cada uno salió con ese dolor que no queremos volver a repetir. Nos va a hacer trabajar más fuerte y prepararnos mucho mejor para el año que viene”, reconoció el técnico de los Brujos, Eric Rodríguez, a EL VOCERO. Guayama perdió su primer partido de la serie por dos puntos, en el segundo sucumbieron por cinco y en el tercer duelo cayeron por cuatro unidades. En el cuarto partido, fueron derrotados por una diferencia de tres puntos. “Satisfecho por la temporada regular que tuvimos. Obviamente uno no quiere perder en las series, que es donde más importante se
juega el baloncesto. Pero creo que hemos crecido personalmente y como equipo. El 4-0 no refleja lo competitiva que fue la serie. Las diferencias de los partidos fueron alrededor de 3.5 puntos de diferencia en promedio. Estoy agradecido”, expresó Rodríguez. Guayama tuvo una gran temporada sin jugadores de alto perfil, pero sí con canasteros que asumieron sus roles a la perfección. “Ese siempre fue el concepto. Por ejemplo, el crecimiento de Chris Ortiz fue enorme. Estamos viendo en qué se puede convertir. Tiene muchos espacios para mejorar en su rendimiento como jugador”, aseguró Rodríguez, quien espera mantenerse al mando del equipo para el torneo 2022. “Espero repetir como entrenador y tratar de tener el 90% del equipo de vuelta. Tener a Jordan (Howard) desde el primer día y a los jugadores que estuvieron lastimados”, comentó Rodríguez. De otra parte, Arecibo buscará hoy ponchar su boleto a las semifinales con un triunfo ante Santurce, en el coliseo Manuel “Petaca” Iguina, a las 8:00 p.m. dnoche. La serie se encuentra 3-1 a favor del conjunto arecibeño.
JUEGO SEÑALADO >Santurce en Arecibo, 8:00 p.m.
BSN
Eric Rodríguez fue galardonado como Dirigente del Año en la temporada 2021. >Giovanny J. Vega / EL VOCERO
Jonathan “Bomba” González >Suministrada
Redacción >EL VOCERO
El estratega de 23 años, Roy Jafet Casanova, trabajó en la Universidad de Miami y Arizona en la NCAA. >Suministrada
A la NBA G-League El joven técnico ponceño Roy Jafet Casanova llegó a un acuerdo para trabajar como entrenador asociado de los Wolves de Iowa, filial de Minnesota Giovanny Vega
>gvega@elvocero.com @GiovannyVegaPR
Puerto Rico estará representado en la NBA G-League. El joven técnico ponceño Roy Jafet Casanova llegó a un acuerdo para trabajar como entrenador asociado de los Wolves de Iowa –filial de los Timberwolves de Minnesota– en la reconocida Liga de Desarrollo de la NBA. Parte del rol de Casanova incluye asistir al cuerpo técnico de los Wolves. Mientras, otros dos boricuas fungirán como dirigentes en la venidera campaña de la NBA G-League: el excanastero Nathan Peavy (Stars de Salt Lake City) y Jay Hernández (Swarm de Greensboro). “Esto es una oportunidad bien grande. Con cada oportunidad grande cae una gran responsabilidad de representar y dar lo
mejor. (Tuve) mucha persistencia y paciencia. Fui bien determinado con la meta de llegar a nivel NBA y profesional”, comentó con entusiasmo Casanova a EL VOCERO. El estratega de 23 años tendrá su primera experiencia a nivel profesional en el baloncesto estadounidense, después de trabajar con la Universidad de Miami y la Universidad de Arizona en la NCAA. Casanova se integrará este miércoles al equipo dirigido por Jeff Newton. Primero fungió como mánager en el cuerpo técnico de la Universidad de Miami, encargado de todos los detalles del camerino, la cancha y las necesidades de los jugadores, hasta que comenzó a trabajar los reportes –conocidos como ‘scoutings’– de los equipos rivales. Luego, dio el salto a la Universidad de Arizona donde fungió como asistente
graduado del equipo, mientras realizaba su maestría. Sus labores incluyeron desarrollar y mejorar destrezas en los jugadores. “Ahora que surgió esta oportunidad no puedo bajar la guardia porque viene la tarea más fuerte. Mi meta era llegar al baloncesto profesional de Estados Unidos, ahora la meta es mantenerme”, reconoció. Casanova entiende que este nuevo logro en su joven carrera llega en el momento adecuado. “Soy de los que piensa que todo pasa cuando tiene que pasar. Yo me estaba preparando para llegar tarde o temprano al nivel profesional del baloncesto en Estados Unidos”, dijo el técnico ponceño. El campamento de entrenamiento se celebrará del 25 de octubre al 4 de noviembre. La temporada arrancará el 27 de diciembre con un calendario de 36 partidos como parte de la temporada regular.
Dos karatekas puertorriqueñas viajarán a Uruguay como parte de sus agendas de preparación rumbo a los Juegos Panamericanos Junior de Cali 2021. Janessa Fonseca y Destiny Vergara estarán activas en el Campeonato Panamericano Adulto a disputarse desde hoy hasta el 24 de octubre, en la ciudad costera Punta del Este. El evento servirá para medir el rendimiento de ambas y proyectar metas en ruta a la venidera justa juvenil, que se celebrará en Colombia, del 25 de noviembre al 5 de diciembre. Fonseca ha sido campeona panamericana juvenil y viene de conseguir dos medallas de oro en el Arganda Open, en España. En su agenda de preparación también tiene el Mundial Juveil, a celebrarse a principios de noviembre, en Dubai. Vargas, por su parte, fue subcampeona en dos ocasiones en la categoría juvenil del evento panamericano. Este será el primer campeonato de adultos para ambas atletas. Fonseca ha estado trabajando en una base de entrenamiento en el club Iván leal, de España. Vergara, en cambio, lo ha hecho en Miami, Florida.
Karate
Janessa Fonseca se quedó a un combate de clasificar a Tokio 2020. >Archivo / EL VOCERO
30< DEPORTES
> LUNES, 18 DE OCTUBRE DE 2021
Oro y plata para Puerto Rico en Campeonato Panamericano adulto de bolos Yamaira Muñiz Pérez >ymuniz@elvocero.com
Puerto Rico abrió con el pie derecho el importante Campeonato Panamericano adulto de bolos que se disputa en Cali, Colombia. Los boleadores puertorriqueños Cristian Azcona e Israel Hernández subieron al podio tras conquistar la medalla de oro y plata, respectivamente, en el evento de sencillos masculino. Azcona ganó con puntuación de 1,291 puntos, mientras que Hernández terminó con 1,247. El colombiano Oscar J. Rodríguez logró la presea de bronce por un punto menos tras acumular 1,246. “Este campeonato es histórico porque es la primera vez que Estados Unidos no coge medalla”, expresó el vicepresidente de la Federación de Bolos de Puerto Rico (Febopur) a EL VOCERO. Además de la conquista de medallas, Azcona y Hernández también aseguraron su clasificación a los World Games en Birmingham, Alabama, en 2022, y el Mundial de Bolos, que también será el
próximo año. Ambos boricuas seguirán viendo acción en el torneo, al igual que el resto de la selección masculina integrada por Francisco Valiente, Yeriel Burgos, Jorge Rodríguez y Rafael Pizarro. Valiente terminó en la posición número 12 en sencillos, mientras que Burgos llegó 26, Rodríguez, 29; y Pizarro, 58. En la rama femenina, Canadá, Colombia y Aruba dominaron el evento de sencillos. La boricua Kristie López finalizó en la posición número 22, siendo la mejor ubicada por Puerto Rico. Después le siguió Zoriani Reyes (#24), Viviana Camareno (#25), Thaishaye Naranjo (#32), Estefanía Cobo (#33) y Pamela Pérez (#33). Los eventos que faltan por disputarse en ambas ramas son dobles, tríos y por equipo. Las selecciones boricuas están al mando del nuevo dirigente Rubén Ghiragossian. Los equipos nacionales de bolos vienen de asegurar su clasificación a los Juegos Centroamericanos y del Caribe de San Salvador, El Salvador, 2023, el pasado agosto.
Bolos
Cristian Azcona (izq.) e Israel Hernández subieron al podio en el evento de sencillos masculino. >Suministrada
Béisbol
El estadio Hiram Bithorn, de San Juan, será el hogar de Santurce y RA12. >Josian E. Bruno Gómez / EL VOCERO
MLB llega a la Isla El examinador oficial de Major League Baseball, Murray Cook, inspeccionará seis estadios donde habrá acción en la campaña 2021-2022 de la liga invernal
@ Yamaira Muñiz Pérez >ymuniz@elvocero.com
@yamairamuniz
Con la venidera temporada de la Liga de Béisbol Profesional Roberto Clemente (Lbprc) en el horizonte, la Major League Baseball (MLB) llega a la isla para inspeccionar los estadios donde se cantará playball. Aunque el torneo 20212022 contará con la participación de cinco equipos, el examinador oficial de terreno y consultor en la construcción de estadios de MLB, Murray Cook, evaluará desde hoy hasta este miércoles seis parques, según confirmó el director de torneo de la Lbprc, Carlos Berroa, a EL VOCERO. Berroa indicó que los parques que serán inspeccionados son el estadio Hiram Bithorn; de San Juan, Yldefonso Solá Morales, de Caguas; Isidoro “Cholo” García, de Mayagüez; Roberto Clemente Walker, de
Carolina; Néstor Morales, de Humacao, y Pedro Montañez, de Cayey. “Por ahora, Ponce no está en la agenda”, adelantó Berroa sobre el estadio Francisco “Paquito” Montaner, de la Ciudad Señorial, que será utilizado por los Leones de Ponce en la próxima campaña 2022-2023 una vez el parque sea reparado por los daños sufridos tras el paso del huracán María en 2017 y los terremotos del sur en 2020. Los Leones esperan llegar a un acuerdo con MLB, ya que el Paquito Montaner no estará listo en su totalidad para el próximo año. El Bithorn será el hogar de los Cangrejeros de Santurce y RA12, mientras que el Solá Morales albergará a los campeones defensores Criollos de Caguas; el Cholo García, a los Indios de Mayagüez; y el Clemente Walker, a los Gigantes de Carolina. Los estadios de Humacao y Cayey serán sedes alternas para RA12 y Caguas,
respectivamente, en algunos juegos.
Plan B por Bad Bunny El estadio Hiram Bithorn no estará disponible desde el 3 hasta el 17 de diciembre debido a los dos conciertos que presentará allí el cantante de música urbana, Bad Bunny. “La disponibilidad del Hiram Bithorn no la vamos a tener. Por lo tanto, en ese periodo, tanto Santurce como RA12 van a tener que jugar como visitantes (en Humacao) y en el caso de RA12 para jugar como ‘home team’ (equipo local) en unos juegos en específico. Pero eso está sujeto a que Major League (Baseball) apruebe el parque”, expresó, por su parte, el presidente de la Lbprc, Juan A. Flores Galarza. Esos partidos en Humacao están pautados para el 3 de diciembre (Santurce vs. RA12), 5 (Carolina vs. RA12), 14 (Carolina vs. RA12), 15 (Caguas vs. RA12) y 17 (Santurce vs. RA12). Pero todo
está sujeto a cambios. El concierto de Bad Bunny es el 10 y 11 de diciembre. Ese fin de semana la Lbprc sostendrá su Juego de Estrellas el domingo 12, en Carolina, y habrá jornada libre el 11 y 13 de dicho mes. “Se supone que nos entreguen el parque el día 13. Hay un juego el día 14. Pero, además del concierto, hay un periodo grande de montaje y después un periodo de desmontaje. Ese plan B (de jugar en Humacao) es por si acaso el desmontaje se demora por algo, que ese juego no se tenga que cancelar y lo tengamos ya predeterminado en el calendario”, sostuvo Flores Galarza. La Lbprc no espera ningún tipo de inconveniente en la inspección que haga MLB. El estadio de Humacao es actualmente el hogar de los Grises en la semifinal del Béisbol Superior Doble A. El torneo invernal arranca el sábado, 6 de noviemb re, c o n Maya g ü ez e n Caguas, y Carolina en Santurce.
> LUNES, 18 DE OCTUBRE DE 2021
Cora apuesta por Eduardo Rodríguez El dirigente boricua seleccionó al estelar pitcher zurdo para el tercer juego de la serie de campeonato de la Liga Americana The Associated Press BOSTON – Los Medias Rojas insisten en que Eduardo Rodríguez no es el mismo lanzador que permitió 12 carreras en dos aperturas contra los Astros en la temporada regular. Y dicen que tampoco es el mismo tipo que los enfrentó en su debut en los playoffs hace cuatro años. “Hace un par de años, si estaba en esta posición, tenía mucha presión. Pero ahora solo tomo cada juego como uno más”, expresó ayer Rodríguez después de ser elegido como titular para Boston en el tercer juego de la serie de campeonato de la Liga Americana contra Houston. “Tienes que salir y pensar que es un juego normal”, dijo. “Así es como lo veo todo el tiempo ahora: sal y haz tu trabajo y no pienses demasiado. Esa es la mejor manera de quitarse la presión de la mente”. El manager puertorriqueño de los Medias Rojas, Alex Cora, seleccionó al zurdo de 28 años para enfrentar
a José Urquidy, de Houston, luego de retrasar el anuncio hasta ayer por la tarde. El derecho de Boston, Nick Pivetta, estará disponible para el cuarto juego o el bullpen, si es necesario. Pivetta tuvo foja de 9-8 con efectividad de 4.53 en la temporada regular, pero le dio a los Medias Rojas cuatro entradas en blanco en la victoria del tercer juego de la serie divisional de 13 entradas sobre los Rays de Tampa Bay. “Si no utilizamos a Nick, lo más probable es que comience el cuarto juego”, sostuvo Cora. “Pero si sentimos que deberíamos usarlo, lo haremos”. Rodríguez tuvo marca de 13-9 con una efectividad
Breves NFL
Jeremy Chinn >Jacob Kupferman / AP
Vikings 34, Panthers 28
Eduardo Rodríguez le pasa la bola a Alex Cora cuando fue relevado en el sexto inning del cuarto juego contra los Rays de Tampa Bay. >Charles Krupa / AP
de 4.74 esta temporada después de perderse todo el año pasado debido a una enfermedad cardíaca relacionada con el coronavirus. Tiene marca de 0-1 con efectividad de 5.40 en esta postemporada, con dos aperturas contra los Rays en la serie divisional. Permitió dos carreras y consiguió cinco outs en el primer duelo, luego lanzó cinco entradas y permitió dos carreras y tres hits en el partido decisivo del cuarto juego de Boston. Rodríguez se enfrentó a los Astros en su primera aparición en la postempo-
DEPORTES >31
rada en su carrera, permitiendo dos carreras y no logró registrar un out en el segundo juego de la serie divisional de 2017. También hizo dos apariciones en blanco contra ellos en la serie de campeonato de la Liga Americana en 2018, cuando Boston ganó la Serie Mundial. Rodríguez también se enfrentó a Houston dos veces durante esta temporada regular, permitiendo un promedio de bateo de .351 y seis carreras en cada juego. Cora dijo que las cosas eran diferentes entonces, cuando Rodríguez todavía estaba trabajando en su cambio y hundimiento. “Todos luchamos contra ellos durante la temporada”, dijo Cora. “El lanzador que tenemos ahora comparado con quien era cuando fuimos allí y luego lanzó aquí, es muy diferente”.
Los Astros dependerán de Urquidy, quien tuvo marca de 8-3 con efectividad de 3.62 en 20 aperturas esta temporada, cuando llegó a la lista del día inaugural por primera vez, pero
SERIE DE CAMPEONATO LIGA AMERICANA Boston vs. Houston Viernes, 15 de octubre Houston 5, Boston 4 (HOU 1-0) Sábado, 16 de octubre Boston 9, Houston 5 (1-1) Lunes, 18 de octubre Houston en Boston, 8:08 p.m. (Fox) Martes, 19 de octubre Houston en Boston, TBD (Fox) Miércoles, 20 de octubre Houston en Boston, TBD (Fox) x-Viernes, 22 de octubre Boston en Houston, TBD (Fox) x-Sábado, 23 de octubre Boston en Houston, TBD (Fox or FS1) X - De ser necesario
se perdió dos meses por una lesión en el hombro derecho. Zack Greinke, quien lanzó desde el bullpen en la serie divisional, aún no ha aparecido en la serie de campeonato de la Liga Americana y podría ser una opción en el cuarto juego. Framber Valdez, un derecho de 24 años, es un posible abridor para el quinto encuentro. Urquidy tiene 26 años, pero ya tiene ocho apariciones en postemporada, y Baker dijo de sus lanzadores jóvenes: “Veremos si están a la altura de las circunstancias o no. Lo han hecho en el pasado”, dijo. En la serie de campeonato de la Liga Nacional, los Bravos de Atlanta dominaban 1-0 a los Dodgers de Los Ángeles previo al segundo duelo de anoche. en el segundo partido.
CHARLOTTE, Carolina del Norte (AP) — Kirk Cousins completó un pase de anotación de 27 yardas a K.J. Osborn en la primera posesión del tiempo extra para darles a los Vikings de Minnesota una victoria ayer 34-28 sobre los Panthers de Carolina.
Darrel Williams >Alex Brandon / AP
Chiefs 31, Washington 13 LANDOVER, Maryland (AP) — Patrick Mahomes lanzó para 397 yardas y comandó tres marchas de touchdown en la segunda mitad para compensar un par de intercepciones, encaminando a los Chiefs de Kansas City a un triunfo ayer 31-13 sobre Washington que los colocó nuevamente en .500.
Carlos Correa y José Altuve: el dúo dinámico de Houston Kristie Rieken
>The Associated Press
Carlos Correa (izq.) y José Altuve >David J. Phillip / AP
HOUSTON — Cuando se trata de dúos dinámicos, casi siempre hay un líder indiscutido, un fiel escudero. Eso no ocurre en el caso del segunda base José Altuve y el campocorto Carlos Correa, la dupla en el medio del cuadro interior de Houston. Los dos bri-
llan por igual para los Astros. “Muchas veces tienes un (pelotero) de calibre All-Star y otro como un ... Robin”, comentó el mánager Dusty Baker. “Pero en este caso tenemos a dos Batman”. La pareja disputó su juego 66 de postemporada juntos el sábado, la mayor cantidad por parte de una dupla campocorto-intermedista en la historia de la MLB. Los dos baluartes de la franquicia, o para usar el término de Baker, las vértebras del equipo, han jugado juntos desde el debut de Correa en 2015, un año en el que participó por primera ocasión en la postemporada. Altuve no recuerda que tuvieran una conversación específica entonces
sobre sus expectativas, pero tiene claro que a menudo hablaban de “ganar y jugar juntos durante mucho tiempo”. Han cumplido ambos objetivos con creces. Este año marca su sexta postemporada juntos, ayudando a que los Astros se encuentren en una quinta Serie de Campeonato de la Liga Americana consecutiva; están igualados 1-1 con los Medias Rojas de Boston. “Cuesta imaginar algo como esto”, dijo Altuve. “Lo que estamos viviendo es un sueño hecho realidad. Todos los días le damos gracias a Dios por la oportunidad de jugar juntos, por lo que estamos haciendo. Ha sido asombroso”.
Jonathan Taylor >Zach Bolinger / AP
Colts 31, Texans 3 INDIANÁPOLIS (AP) — Carson Wentz lanzó dos pases de touchdown, Jonathan Taylor consiguió otras dos anotaciones por la vía terrestre y la defensiva de Indianápolis protegió una enorme ventaja en la segunda mitad para ayudar a los Colts a dominar ayer 31-3 a los Texans de Houston.