El Vocero edición 19 de octubre de 2021

Page 1

GRATIS ESCENARIO

> MARTES, 19 DE OCTUBRE DE 2021 >NUM 14474 >SAN JUAN, PUERTO RICO •

www.elvocero.com

Mr. Cash se la juega en su regreso a la televisión >P24

La verdad no tiene precio

EN APRIETOS

MEDIDA SOBRE

LA DEUDA

El proyecto que crea la ley habilitadora del plan de ajuste bajaría hoy a votación en Cámara y Senado sin la certeza de que cuente con los votos para ser aprobado. >P3/4

DEPORTES

Recibirá hoy su corona

OMB entregará el cinturón de campeón al boricua Jonathan “Bomba” González. >P30

ivo

Ex

s clu

“Cuentas claras” en la UPR Directivos afirman que los fondos federales asignados no serán desperdiciados. >P6

Senado federal confirma al juez Gelpí Para el Tribunal de Apelaciones del Primer Circuito de Boston. >P12


EL VOCERO DE PUERTO RICO > MARTES, 19 DE OCTUBRE DE 2021 > 2


>3

> MARTES, 19 DE OCTUBRE DE 2021

ÍNDICE

PRIMERA PLANA >P3

NOTICIAS AHORA >P8

OPINIÓN >P16

ECONOMÍA >P21

ESCENARIO >P24

CLASIFICADOS >P27

DEPORTES

ESCENARIO

Noche de posibles definiciones en el BSN

Muraleo y el arte urbano con sentido

Vaqueros y Mets podrían ponerle fin a sus pareos en ruta a la semifinal. >P29

David Zayas lidera la cuarta edición. >P26

¿Crees que la Universidad de Puerto Rico ha hecho los ajustes necesarios para mejorar su situación financiera?

30% 70%

DEPORTES >P29

Sin los votos la medida sobre la deuda

No convencen a todos las enmiendas para garantizar beneficios a jubilados y a la UPR

Yaritza Rivera Clemente >Yrivera@elvocero.com

Sí No

Queremos saber qué opinas sobre la medida para el Plan de Ajuste de la Deuda. Participa en el sondeo en www.elvocero.com.

Búsquenos en las redes sociales

@voceropr El Vocero de Puerto Rico

@elvocero

Hoy en la sección de

Opinión

Carlos “Johnny” Benjamín Colucci Méndez

@Yaritzaclemente

A pesar del acuerdo alcanzado el pasado domingo entre la Junta de Control Fiscal, los dos principales partidos en la Legislatura y el gobernador Pedro Pierluisi, la aprobación de la medida que crea la ley habilitadora para el Plan de Ajuste de la Deuda (PAD) parece estar en el aire por la falta de votos tanto en la Cámara de Representantes como en el Senado. Hasta la tarde de ayer, no había seguridad alguna de que el Proyecto de la Cámara 1003 -que crea la Ley para Ponerle Fin a la Quiebra de Puerto Rico- finalmente tenga los votos necesarios para ser aprobada en ambos cuerpos legislativos, pues legisladores de mayoría y minoría han expresado públicamente que tienen reparos con las disposiciones incluidas en la medida. Así las cosas, se espera que hoy la medida baje a votación tanto en la Cámara como en el Senado, mientras se ha convocado una nueva jornada de manifestaciones frente al Capitolio en repudio al PAD y a la medida que autoriza una nueva emisión de bonos de $7,400 millones. Al reconocer la situación en la Legislatura, el gobernador Pedro Pierluisi dijo anoche que se va a asegurar de que el proyecto de ley sea aprobado. “He estado en comunicación con el liderato legislativo para asegurarme de que se apruebe la legislación que viabiliza la reestructuración de la deuda pública, sin afectar a los pensionados y protegiendo a la Universidad de Puerto

El movimiento obrero, junto a organizaciones estudiantiles, magisteriales, profesionales, comunitarias, ambientales y de pensionados, así como artistas y gestores culturales, se manifestaron frente al Capitolio en rechazo a la aprobación del Plan de Ajuste de la Deuda y el Proyecto de la Cámara 1003. >Nahira Montcourt / EL VOCERO

He estado en comunicación con el liderato legislativo para asegurarme de que se apruebe la legislación que viabiliza la restructuración de la deuda pública, sin afectar a los pensionados y protegiendo a la Universidad de Puerto Rico y los municipios Pedro Pierluisi gobernador

Rico y los municipios”, expresó el gobernador. Pierluisi también dijo que “es crucial que esto se logre, pues no hay duda de que el pueblo se vería seriamente afectado si se cae el Plan de Ajuste de Deuda sometido por la junta ante el Tribunal Federal y pone en peligro que podamos salir de la quiebra”. Por su parte, el presidente de la Cámara, Rafael “Tatito” Hernández, presentó ayer los cambios

“sustantivos” que se le hicieron a la medida. En el aspecto de las pensiones, mencionó que se hizo una enmienda “súper importante”, la cual “literalmente nos permite a nosotros garantizar que los acuerdos se honren”. “La Asamblea Legislativa por la presente autoriza la emisión de los bonos de obligación general y los IVC (Instrumento de Valor Contingente) sujeto a que la Junta de Supervisión Fiscal radique para su confirmación por el tribunal de Título III un plan enmendado que elimine la modificación del beneficio mensual (‘Monthly Benefit Modification’), según se define en el plan a los beneficios de pensión acumulados, pero esta condición no afecta la congelación de acumulaciones futuras y la eliminación de futuros ajustes por aumentos en el costo de vida”, informó Hernández. De igual manera, la medida incluye un lenguaje sobre la Universidad de Puerto Rico (UPR) que, según dijo, busca que los

presupuestos que se le sometan a la junta fiscal incluyan una asignación de fondos para la institución educativa por un total de $500 en cada uno de los cinco años fiscales del 2023 al 2027, disponiéndose que “las asignaciones adicionales por encima de las cantidades asignadas en el plan fiscal certificado en abril 2021 se utilizarán para el mejoramiento de las experiencias y el ambiente estudiantil”. Asimismo, se le asigna $1 millón al Departamento de Salud para “un estudio sobre la viabilidad de proveer o facilitar acceso a cubierta de seguro médico a aproximadamente 225,000 ciudadanos que hoy carecen de cubierta” y se crearía un fondo extraordinario a base de una fórmula que, de acuerdo con Hernández, allegaría anualmente sobre $60 millones a los municipios para recogido y disposición de basura y programas de reciclaje.

Pasa a la página 4


4< PRIMERA PLANA

> MARTES, 19 DE OCTUBRE DE 2021

Viene de la página 3 En contra el PNP

Sin embargo, el portavoz del Partido Nuevo Progresista (PNP) en la Cámara, Carlos “Johnny” Méndez, confirmó que hay oposición a las enmiendas impulsadas por la junta fiscal y adelantó que su delegación va a votar en contra del PC 1003 si no le hacen cambios a la medida. “Ha sido una determinación del caucus del PNP que, si esta es la versión que va a bajar el presidente de la Cámara, sin cambio alguno, no va a tener los votos de la delegación del PNP”, afirmó Méndez.

Ha sido una determinación del caucus del PNP que, si esta es la versión que va a bajar el presidente de la Cámara, sin cambio alguno, no va a tener los votos de la delegación del PNP. Carlos “Johnny” Méndez portavoz PNP en la Cámara

do mantiene la asignación fija de $500 millones a la UPR, se protegen las aportaciones a los planes médicos de los empleados públi-

La incertidumbre se extiende al Senado

Para que se apruebe la medida en la Cámara se necesitan al menos 26 votos, mientras que en el Senado se requieren 14. La delegación popular tiene 12 senadores, pero ayer no se había definido la posición del grupo mayoritario. EL VOCERO intentó comunicarse con su portavoz, Javier Aponte Dalmau, para conocer su posición sobre el acuerdo, pero no respondió. Tampoco respondió la vicepresidenta del Senado, Marielly González. La senadora popular Gretchen Hau comunicó que espera ver el documento final que se apruebe en la Cámara para estar “en mejor postura de reaccionar a los cambios. Sin embargo, puedo adelantar que estoy en contra de recortes a las pensiones de los jubilados, a empleados públicos y a maestros”. Hau señaló que si lo aproba-

cos y se asignan los fondos a los municipios, “existe una posibilidad de que esté a favor del proyecto”. Mientras, dentro de la delegación del PNP había ayer al menos cuatro votos en contra de la medida: los senadores William Villafañe, Henry Neumann, Gregorio Matías y Thomas Rivera Schatz. Se espera que el caucus novoprogresista se reúna hoy para discutir las enmiendas del proyecto avalado por el gobernador, el liderato legislativo y la junta fiscal. “Nosotros vamos a tener un caucus, pero yo estoy en contra. Le voté en contra anteriormente, y ahora con las enmiendas que están incluyendo se perjudican los intereses que yo intento proteger. La junta no ha enmendado ni el plan fiscal, ni el Plan de Ajuste de Deuda, ni le ha expresado al tribunal sus intenciones de manera formal. Entonces, no existe ninguna razón para que yo cambie mi voto sobre la medida”, dijo Villafañe a EL VOCERO. El entonces secretario de la Gobernación bajo la administración de Ricardo Rosselló insistió en que el organismo federal tiene que cambiar el plan fiscal para incluir cero recortes a las pensiones, un plan de rescate para la UPR y reformas al sistema de pensiones de maesEntre los principales opositores a la medida legislativa están estudiantes, profesores y personal de la Universidad de Puerto Rico. >Nahira Montcourt / EL VOCERO

Ante las manifestaciones en la plazoleta del lado norte del Capitolio, hubo amplio destaque de policías y se espera que en el día de hoy también haya presencia de la Uniformada. >Carlos Rivera Giusti/EL VOCERO

tros y de la judicatura. “Reconozco que el Plan de Ajuste de Deuda está ya en manos del tribunal y que la junta tendría que solicitar más tiempo para los procedimientos que hagan falta para enmendar el plan fiscal y llegar a mejores términos con los acreedores. Quiero que eso suceda y creo que puede suceder”, afirmó Villafañe. Los portavoces del Partido Independentista Puertorriqueño (PIP), el Movimiento Victoria Ciudadana (MVC) y el senador independiente José Vargas Vidot han reiterado su rechazo a la medida. Este último dijo que la legislación “parece tambalearse” en el Senado, donde la delegación popular no tiene mayoría absoluta. “No creo que muchas personas en el Senado estén en las de aprobar algo tan nefasto”, sostuvo Vargas Vidot.

Protestan frente al Capitolio

Mientras en el interior del Ca-

pitolio se daban conversaciones ayer para lograr la aprobación de la medida sobre el PAD, en las afueras hubo una manifestación que tuvo momentos tensos entre la Policía y los manifestantes. Entre las personas que se dieron cita en el Capitolio había estudiantes y profesores de la UPR, maestros de escuelas públicas y pensionados. “Este plan afecta a nuestros compañeros en otros recintos, pero nosotros como recinto grande (Río Piedras) tenemos una lucha porque nos van a quitar servicios esenciales, nos van a quitar profesores, menos secciones, menos clases y, por lo general, nos impide la educación y el derecho de la educación que debe tener este pueblo”, sostuvo Sebastián Segarra, estudiante de periodismo de la UPR en Río Piedras, en declaraciones a la prensa. *La periodista Ayeza Díaz colaboró en esta historia.

Cofina mantiene su proyección de pago Carlos Antonio Otero >cotero@elvocero.com

A más de dos años y medio de la reestructuración de la deuda de la Corporación del Fondo de Interés Apremiante (Cofina), la partida correspondiente a solventar la cuenta de repago a los acreedores para el año fiscal 2022 ya fue completada, informó como un logro el director ejecutivo de la entidad, Carlos M. Yamín. La cantidad depositada en el Bank of New York Mellon fue de $472,651,346, ingresados entre el 1ro de julio y el 15 de octubre. Se trata del tercer año consecutivo que llega el dinero del Impuesto de Ventas y Uso (IVU) a Cofina luego del acuerdo, ya que para los años fiscales 2020 y 2021 se ingresaron $436.9 millones y $454.4 millones, respectivamente. El Departamento de Hacienda ha estado recibiendo mayores ingresos del IVU en el último año, apoyado por el alza en el consumo generado por la distribución de miles de millones en ayudas federales directas a las personas por la emergencia del covid-19. En el año fiscal 2021, que cerró el pasado 30 de junio, Hacienda ingresó $2,498.4 millones y en el fiscal 2020 la cifra fue de $1,634.9 millones. Cofina se reestructuró en febrero de 2019 –al amparo del Título III de la ley Prome-

sa- mediante un intercambio de bonos que representó el ajuste del 24% de la deuda de $17,000 millones. De los recaudos del IVU de 11.5% que pagan los consumidores, el 5.5% va para el repago a los acreedores por un periodo de 40 años. El acuerdo de reestructuración estableció que del IVU llegaría más dinero al Fondo General, cantidad que el gobierno estima en unos $425 millones más que antes iban para el pago de deuda, que era mayor. Cabe destacar que la distribución de fondos se puede ver o no compensada por el desempeño de las ventas y lo que se recaude.

Aumentan los intereses

De acuerdo con los estados auditados de Cofina –correspondientes al año fiscal 2021 que terminó en junio- el pago de intereses sobre la deuda a largo plazo aumentó en $7.4 millones (1.3%) sobre el año previo. El pago de intereses totalizó $592.6 millones. “El aumento en el gasto por intereses sobre la deuda a largo plazo está principalmente relacionado con

el impacto del descuento en los bonos de revalorización de capital”, se indica en el informe, realizado por la firma KPMG. A preguntas de EL VOCERO, Yamín explicó que aun cuando la orden del Tribunal Federal define a Cofina como el titular de la porción del IVU que utiliza para pagar su deuda, sin embargo y “debido a ciertos pronunciamiento contables (GASB 48), la transacción se tiene que registrar como una cuenta por pagar del gobierno central a Cofina hasta tanto se cubra la cantidad de gastos del gobierno central que se pagaron con el producto de las emisiones pasadas”. Añadió que en este caso y según se aclara en los estados financieros “el tratamiento contable no necesariamente refleja la realidad jurídica confirmada por el tribunal de que Cofina es el

único y pleno titular del IVU necesario para cubrir su deuda”. Al presente, los bonos de Cofina no están calificados por agencias crediticias ya que la corporación determinó que no le conviene por ahora debido a “la inestabilidad actual en el entorno macroeconómico, la reestructuración pendiente de la deuda pública del Estado Libre Asociado bajo el Título III de Promesa”, y los litigios en curso. El pasado 4 de octubre el Tribunal Supremo de Estados Unidos rechazó la solicitud de ‘certiorari’ que presentaron los bonistas junior de Cofina, quienes cuestionan la validez del Plan de Ajuste aprobado por la jueza Laura Taylor Swain en 2019. Al 30 de junio de 2021, el saldo de bonos en circulación de la corporación era de aproximadamente $12,454 millones. La deuda de Cofina incluye bonos de interés corriente con derecho a recibir pagos de intereses en forma corriente y bonos de revalorización de capital, cuyos intereses se agregan al capital y se pagan al vencimiento.


5

< EL VOCERO DE PUERTO RICO > MARTES, 19 DE OCTUBRE DE 2021


6< PRIMERA PLANA

> MARTES, 19 DE OCTUBRE DE 2021

“No se va a desperdiciar ni un centavo” Directivos de la UPR aseguran están usando los fondos federales debidamente Istra Pacheco

>ipacheco@elvocero.com @IstraPacheco

Los fondos federales otorgados a la Universidad de Puerto Rico (UPR) provenientes de asignaciones especiales relacionadas al manejo de la pandemia de covid-19 y a la reconstrucción por desastre no se están usando para gastos recurrentes y el proceso se está haciendo de forma transparente en consulta con la comunidad universitaria, aseguró ayer la presidenta interina de la institución, Mayra Olavarría. Según la funcionaria, se le está dando el uso adecuado según los límites establecidos en las guías que regulan la utilización de cada una de las partidas de fondos. Mientras que ninguno de ellos está en peligro de perderse porque falta tiempo suficiente para completar su uso. En una mesa redonda con EL VOCERO, Olavarría y parte de su equipo de trabajo discutieron cómo se han ido distribuyendo las asignaciones de fondos y enfatizaron que a pesar de esa disponibilidad no son suficientes para cubrir los gastos operacionales, para lo que se continuará buscando otras fuentes de ingresos. “La universidad, en efecto, tiene fondos federales asignados, pero los fondos federales tienen unas guías y unas limitaciones para su uso que aquí se han estudiado, se han analizado todas y se están utilizando bien y responsablemente”, declaró Olavarría. “Todos se están usando y se van a usar con transparencia y mucho cuidado siguiendo las guías que determina el gobierno federal para su uso”. Descartó que la institución haya confrontado problemas adicionales a los escollos burocráticos que han afectado a todas las agencias del gobierno de Puerto Rico que recibieron asignaciones de la Agencia Federal para el Manejo de Emergencias (FEMA) tras los daños causados por el huracán María en 2017. Carlos Rodríguez, oficial de cumplimiento, dijo que no obstante las complejidades del proceso con FEMA, se han tomado acciones proactivas para el manejo de esos fondos que suman $474.5 millones, de los cuales apenas se han desembolsado $8.9 millones, lo que equivale a 2% del total. “FEMA tiene unos requisitos que, a diferencia de otros programas federales, son más estrictos. Son procesos de construcción que por su naturaleza son más lentos que procesos regulares por los componentes de permisos, de contrataciones complejas. Todo eso hace que ese proceso parezca que es más lento de lo que se supone, pero la naturaleza del proceso es así. Las jurisdicciones que han tenido esta experiencia completan los procesos de recuperación en 10 o 15 años luego del evento. En ese caso, Puerto Rico no es distinto”, indicó. El funcionario detalló que también crearon la Oficina de Manejo y Recuperación de Desastre, que es la encargada de ser el enlace entre las unidades y recintos del Sistema UPR con FEMA. Además, aseguró que los planes

La presidenta interina de la UPR, Mayra Olavarría, junto a Carlos Rodríguez, del área de cumplimiento; Alan Rodríguez, director ejecutivo de la Administración Central y Ubaldo Córdoba, vicepresidente de la institución. >Josian E. Bruno Gómez / EL VOCERO

de reconstrucción se están desarrollado según las necesidades y daños que tuvo cada unidad. Se trata de un documento vivo que se va modificando según avanzan los procesos de identificación de los proyectos, aseguró. Alan Rodríguez, director ejecutivo de la Administración Central de la UPR, indicó que tienen un panorama amplio de las necesidades y los proyectos cuyos fondos se tienen que obligar antes de 2027. No obstante, aseguró que es posible que puedan solicitar fondos adicionales antes de las fechas de vencimiento y por eso su meta es llegar hasta los $500 millones en obras de reconstrucción. En cuanto a las tres partidas de fondos de recuperación tras la pandemia de covid-19 aprobadas en momentos distintos entre 2020 y 2021, que juntas suman $439 millones, se han ido flexibilizando las guías de uso y esto ha hecho posible que se puedan usar para

Olavarría detalló a EL VOCERO el manejo de los fondos federales en la universidad. >Josian E. Bruno Gómez / EL VOCERO

gastos que pudieran parecer recurrentes pero no lo son, dijo el director ejecutivo de la Administración Central. Como ejemplo mencionó que clases que quizás tendrían 30 estudiantes matriculados se tuvieron que dividir en dos para cumplir con las medidas de distanciamiento físico por la pandemia y en algunos casos esto obligó a traer un nuevo recurso que impartiera la clase. Ese profesorado nuevo sí se puede pagar con los fondos por covid-19 dadas las circunstancias. Los funcionarios de la UPR indicaron que todos los cuerpos de gobernanza han discutido sus necesidades y han estado involucrados en el proceso de la asignación del dinero. Olavarría, por su parte, dijo que se ha hecho de manera democrática, escuchando propuestas de todos los sectores. “La universidad está en ´track´ para utilizar los fondos disponibles en estos programa para los usos que establecen las guías. Todo lo que la universidad ha accedido de estos fondos se ha justificado”, señaló el oficial de cumplimiento. “No vamos a desperdiciar ni un centavo”, agregó el director ejecutivo de la Administración Central. Mientras, la partida correspondiente a Título IV -que en su mayoría son fondos del Departamento de Educación federal destinados a las becas Pell- se distribuye en su totalidad cada año. “Lejos de representar una fuente adicional de financiamiento a la universidad, representa al final esa ayuda por la que muchos estudiantes pueden realizar sus estudios. Si no, no pudieran estudiar. A la misma vez administrar ese dinero tiene un costo para la universidad, pero la universidad lo hace con mucho gusto porque va directamente a la misión educativa”, expresó el vicepresidente de la UPR, Ubaldo Córdova. El llamado de los funcionarios a la comunidad universitaria es a que se comuniquen con los rectores de cada unidad en caso de te-

ner algún reparo con las asignaciones porque se les ha dado instrucciones a los rectores de rendir las cuentas necesarias. Mientras, Olavarría apuesta a mejorar el uso de la tecnología para abaratar costos y a un proyecto de ley que le daría más garras a la disposición que ya existe de que las agencias deben darle prioridad a la UPR cuando quieran contratar algún tipo de capacitación o adiestramiento, lo que debe allegar fondos adicionales. Insistió en que el recorte de 51% del presupuesto de la UPR en los pasados años ha sido un golpe duro y aseguró que aunque

La universidad, en efecto, tiene fondos federales asignados, pero los fondos federales tienen unas guías y unas limitaciones para su uso que aquí se han estudiado, se han analizado todas y se están utilizando bien y responsablemente. Mayra Olavarría presidenta interina Universidad de Puerto Rico

hubiesen preferido que se le asignaran más de $500 millones en el Proyecto de la Cámara 1003 que crea el marco legal para viabilizar el Plan de Ajuste de Deuda (PAD), la previsión era que el próximo año apenas recibirían $384 millones y eso hubiese hecho inviable la operación de la institución. Precisamente, ayer varios recintos amanecieron con portones cerrados en protesta por el PAD, al entender que no es sostenible a largo plazo. Olavarría dijo que se le solicitó decretar un receso académico y administrativo para que estudiantes, profesores y empleados pudieran unirse a las manifestaciones, pero tras evaluar todas las implicaciones, “incluyendo costos y en calendario académico a futuro, decidimos no concederlo”.


7

< EL VOCERO DE PUERTO RICO > MARTES, 19 DE OCTUBRE DE 2021


8< NOTICIAS AHORA

> MARTES, 19 DE OCTUBRE DE 2021

Incentivo federal detendría la fuga de médicos El dinero provendría de los fondos de la Ley de Rescate Americano y beneficiaría comunidades donde es difícil reclutar y retener personal de salud

Maricarmen Rivera Sánchez >mrivera@elvocero.com

Maricarmen Rivera Sánchez >mrivera@elvocero.com @mriverasanchez

Una asignación de fondos que anunció el presidente de Estados Unidos, Joe Biden, incluirá a los doctores en Puerto Rico con el fin de evitar la fuga de médicos cuando la pandemia de covid-19 comience a ceder. La semana pasada, la administración Biden anunció $100 millones del Cuerpo Nacional de Servicios de Salud para detener la fuga de talento médico en Estados Unidos. El dinero provendría de los fondos de la Ley de Rescate Americano (ARPA) y beneficiaría comunidades donde es difícil reclutar y retener personal de salud. De acuerdo con varios medios noticiosos, el Cuerpo Nacional de Servicios de Salud ofrece becas, así como repagar préstamos estudiantiles a cambio de años de servicio en determinado lugar. En declaraciones escritas, la comisionada residente Jenniffer González dijo que el dinero estará disponible para crear fondos con los que se permita pagar estos préstamos estudiantiles. Afirmó que el programa incluye a Puerto Rico. “El propósito es la retención de médicos en lugares con escasez de doctores. Aplica a los médicos primarios, de salud mental y dental”, indicó. El programa estará vigente durante cuatro años. Se destinarán $25 millones anuales y comenzará en 2022. La fecha límite para solicitar estos fondos es el 8 de abril de 2022. Los médicos podrán solicitar estos fondos una vez el programa se cree. González, se informó, notificó la disponibilidad de estos fondos al Departamento de Salud y recalcó que este programa no requiere pareo de fondos. “El monto máximo de los fondos por médico es de $50,000 por un compromiso de servicio de tiempo completo de dos años”, explicó la comisionada. “Si se desea otorgar una cantidad mayor a $50,000 por un compromiso de servicio de tiempo completo de dos años, el estado o territorio es responsable de los fondos no federales que excedan la cantidad máxima de ayuda por médico”. Este programa podría ser una alternativa a la otra ayuda que esperan los médicos y que podría resultar más permanente para evitar la fuga de talento médico. Se trata de extender

Buscan vacunar a los 200,000 que faltan

El presidente del Colegio de Médicos Cirujanos, Víctor Ramos, opina que cuando la pandemia amaine, la emigración de doctores comenzará nuevamente. >Archivo/EL VOCERO

los créditos contributivos a todos los galenos. manente pues los mismos beneficios que En diciembre del año pasado, la juez fe- tendrán en Puerto Rico los podrían recibir en deral Laura Taylor Swain acogió una reco- Estados Unidos. mendación de la Junta de Control Fiscal para “No es algo que sea exclusivo. El decreto paralizar cinco estatutos, entre estos la Ley sería más efectivo”, sentenció. 47 que tiene como finalidad ampliar las especialidades que podrían acogerse a la tasa Prfaa da su versión fija de contribución sobre ingresos de 4%. La directora de la Administración de Asuntos Los médicos generalistas, entre otras espe- Federales de Puerto Rico en Washington (Prfaa) cialidades, hubieran estado incluidos en este Carmen Feliciano, explicó que todavía buscan beneficio que no les corresponde información con el Departamento de Salud febajo la ley actual. deral para identificar la mejor manera de utilizar EL VOCERO solicitó información estos fondos en la Isla y garantizar que sirvan ayer a la junta sobre las gestiones para la retención de estos profesionales. realizadas para mover el “Es un buen programa y una tema, pero no se obtuvo buena iniciativa. Esto va a atender respuesta. la deuda de préstamos estudiantiles Para el presidente del y muchos de nuestros médicos se Colegio de Médicos Civan fuera de la Isla por la necesidad rujanos, Víctor Ramos, la El monto económica, y un programa como pandemia detuvo la fuga máximo de este va a ayudar a minimizar esa los fondos por de doctores en Puerto Rico. Sin empérdida de médicos que se van por médico es de bargo, anticipó que, una vez esos $50,000 por un razones económicas”, indicó Felicianúmeros estén más normales, habrá compromiso no. “Nosotros estamos en el trámite médicos que retomarán sus planes de servicio de comunicarnos directamente con de irse de la Isla. Salud federal”. de tiempo A su juicio, el torniquete para esta completo de Uno de los asuntos que quieren fuga de talento no es tanto la asigna- dos años. discutir con la agencia federal es ción de fondos federales anunciasi los fondos pueden ir a todos los dos, sino un decreto permanente de Jenniffer médicos que trabajen en las áreas exención contributiva que beneficie González designadas por el gobierno federal o comisionada a más profesionales de la salud. si deben ser fondos a asignarse con “La realidad es que esa fuga está residente un compromiso de que los médicos detenida por la pandemia, pero yo trabajarán un tiempo determinado creo que en cuanto cuando se acabe en cada jurisdicción. habrá éxodo masivo de médicos primarios “En Puerto Rico tenemos muchos centros que no tuvieron acceso al decreto (contribu- 330, pero estamos buscando más claridad tivo). Ahora mismo no está ocurriendo ma- del Departamento de Salud (federal) de cuásivamente, aunque sí hay gente que se va y les son los requisitos para diseñar este plan que vuelve, pero no son muchos. El decreto y si tienen que ser médicos que se comproque se dio beneficia a 3,000 de 9,000 médicos metan a trabajar dos años en estos centros o y ese asunto está en el Tribunal Federal por si pueden ser médicos que trabajen en áreas la junta y se están viendo las alternativas que que han sido identificadas como que están hay para eso”, dijo Ramos. cortas de este personal médico”, afirmó FeliResaltó que un incentivo federal para ciano. “Ahora mismo las directrices son bien médicos ayudaría, pero no de manera per- amplias”.

La Coalición Científica, el grupo de expertos que asesora al gobernador Pedro Pierluisi en el manejo de la pandemia de covid-19, tiene planes de realizar esfuerzos a favor de la vacunación, ahora que la Isla alcanzó el 70% de su población con la serie completa de la vacuna. A pesar de lograr este hito, todavía faltan unas 200,000 personas por vacunarse. Marcos López, gerente de investigación del Fideicomiso de Salud Pública y miembro de la Coalición Científica, dijo que esperan iniciar una campaña para impulsar la vacunación entre los que pueden hacerlo. “Vamos a tratar de ofrecer procesos de educación a nivel de la coalición para que esas personas que todavía no se han vacunado tomen una decisión informada. Todavía hay personas que tienen muchas dudas y queremos aclararlas”, expresó López. “Ya pasamos el 70% de personas con la serie completa y nos faltan ciertos grupos que son importantes, incluyendo personas mayores que todavía son vulnerables”. El grupo de científicos que aconseja en la toma de decisiones sobre la pandemia ahora busca estrategias para que llegue el mensaje a favor de la vacunación. “Estamos discutiendo estrategias para poder llegar a la ciudadanía, informarles las ventajas de la vacunación y otros temas que sean de interés, según el panorama que tengamos”, indicó. “Ahora tenemos la tercera dosis de Moderna, que es el próximo esfuerzo, y nos quedan personas inmunosuprimidas que pueden recibir la tercera dosis de Pfizer. Pronto va a entrar un grupo que es importante, que son los menores de 11 años, y esa discusión se va a dar el 26 de octubre. Los datos de Pfizer demuestran que la seguridad es buenísima en ese grupo, así que queremos vacunar ese grupo de menores lo más rápido posible”, sostuvo. López agregó que en todos los casos de vacunas el promedio de personas que no se inocula es de un 5% de la población.


9

< EL VOCERO DE PUERTO RICO > MARTES, 19 DE OCTUBRE DE 2021


10< NOTICIAS AHORA

> MARTES, 19 DE OCTUBRE DE 2021

Cámara va tras cambios a Ley de Ética Gubernamental

Buscan establecer mayor transparencia, fiscalización y rendición de cuentas para los legisladores y los funcionarios de los tribunales Yaritza Rivera Clemente >Yrivera@elvocero.com @Yaritzaclemente

La Legislatura encamina la aprobación de una medida, con enmiendas, que crearía una nueva Ley Orgánica de la Oficina de Ética Gubernamental (OEG). Contiene, además, disposiciones para -entre otras cosas- establecer el marco legal ético aplicable a los servidores públicos de la rama judicial y legislativa. En declaraciones a la prensa, el presidente de la Comisión de Anticorrupción e Integridad Pública de la Cámara, Héctor Ferrer Santiago, afirmó ayer que es un hecho que vienen cambios para la OEG a la luz de los últimos acontecimientos en la Isla. “Es una nueva ley. Los cambios vienen. Vamos a estar evaluando y continuando el proceso. Creo que, aunque llevamos tiempo evaluando todos esos cambios, ahora que comenzamos las vistas públicas vamos a ver los cambios con mayor exactitud”, dijo. Precisamente ayer la comisión llevó a cabo una vista pública durante la cual depusieron funcionarios de la Oficina de Ética Gubernamental (OEG), el Departamento de Justicia, la Oficina de Administración de Tribunales y la Organización Sembrando Sentido. El grupo Somos Más se unió a la ponencia. “Creo que ha sido muy posi-

tivo las conversaciones que hemos tenido durante el día de hoy (ayer). Incluso, sí habíamos tenido comunicaciones desde mucho antes y de parte de la oficina y la Comisión de Anticorrupción e Integridad Pública se le había enviado el borrador original a todos los portavoces de todos los partidos en dos ocasiones para que lo revisaran y enviaran enmiendas”, abundó Ferrer Santiago. A esos fines, mencionó que la comisión se encuentra en la etapa de recopilar información y enmiendas sugeridas para la evaluación correspondiente. Una vez ese trabajo esté listo, Ferrer afirmó que se aprobará el Proyecto de la Cámara 552 -de su autoría y la del presidente cameral Rafael “Tatito” Hernández- en el ‘markup session’. “Cabe destacar que durante la vista de hoy (ayer) hubo un enfoque mayor a si la OEG con la jurisdicción limitada que tiene actualmente con la Asamblea Legislativa y la rama judicial, si nos debemos mover a (unos cambios para que haya) una jurisdicción completa, comprendiendo que también hay que verificar y hacer un análisis constitucional en cuanto a la separación de poderes”, sostuvo. A esos fines, adelantó que se busca establecer que haya una mayor transparencia, fiscalización y rendición de cuentas tanto de los legisladores como de los funcionarios de los tribunales, por lo que se analiza crear una

Héctor Ferrer Santiago, presidente de la Comisión de Anticorrupción e Integridad Pública de la Cámara de Representantes, adelantó que vienen cambios para la Oficina de Ética Gubernamental. >Nahira Montcourt/EL VOCERO

oficina interna en ambas ramas para esos fines. “La realidad del caso es que Ética Gubernamental no tiene ninguna función con los legisladores y con la Oficina de (Administración) de Tribunales. Así que me gustaría buscar la manera de que haya una rendición de cuentas de parte de los legisladores y de los tribunales. De parte de los tribunales vamos a sostener una reunión, y en cuanto a los legisladores, estamos hablando para ver cómo lo podemos hacer”, precisó. Mientras, el director de la OEG, Luis A. Pérez, manifestó que la medida es una recomendación de la propia agencia luego de varias reuniones con el personal de las distintas áreas medulares y que recoge la experiencia

El director ejecutivo de la OEG, Luis Pérez Vargas, dijo que la medida surgió por recomendación de esa oficina. >Nahira Montcourt/EL VOCERO

compromete a apoyar la aprobade esa dependencia. “Esta medida es una de gran ción de la medida independienimportancia que refuerza las temente de que se acojan todas o herramientas que nuestro orde- parte de las sugerencias establenamiento jurídico provee para cidas en el documento sometido luchar, de forma preventiva y fis- ante la Cámara. Afirmó que la calizadora, en contra de la corrup- medida no contiene cambios sigción en todas sus manifestaciones. nificativos al marco legal vigente ni elementos clave Precisamente, ese que urgen atenes el trabajo que, ción. a diario, desem“Reconocemos peñan los servidoalgunos elemenres públicos de la tos noveles de imOEG”, sostuvo. portancia atendiMientras, el Los autores del dos en esta nueva Departamento de PC 552 sobre la nueva medida. Entre las Justicia recomenley orgánica de la fortalezas princidó -entre otras OEG son Héctor Ferrer pales que identicosas- la eliminaSantiago y Rafael ficamos están las ción del lenguaje “Tatito” Hernández. limitaciones sobre en la medida que la reclasificación establece la no de delitos graves disponibilidad del mecanismo de alegaciones prea- a delitos menos grave, esenciales cordadas. Por medio de este me- para evitar la impunidad de aquecanismo, el Ministerio Público y llos que violen la ley; que la mayola defensa del imputado entran en ría de las definiciones son robusconversaciones con miras a llegar tas; y que la medida abarca todas a un acuerdo sobre que se haga la las ramas de gobierno”, dijo. Por su parte, la Oficina de Adalegación de culpabilidad por un delito de grado inferior y entonces ministración de Tribunales tamel fiscal se obliga a uno de varios bién se expresó sobre la medida. Reiteró que el poder judicial tiene cursos de acción. Específicamente, se habla de un firme y evidenciado compro“solicitar el archivo de otros cargos miso con la integridad y la ética en pendientes, eliminar alegación de la administración pública. “Esta tradición incluso antereincidencia en cualquiera de sus grados, recomendar una senten- cede a la aprobación de la vigencia en particular o no oponerse a te Ley de Ética Gubernamental. la solicitud que haga la defensa so- Los mecanismos y las iniciativas bre una sentencia especifica, entre adoptadas en este campo sustentan una clara disposición a preserotras alternativas”. En tanto, Issel Masses, directo- var la integridad del sistema judira ejecutiva de Sembrando Senti- cial ante el pueblo de Puerto Rico”, do, dijo que la organización no se puntualizaron.

Dato relevante


11

Una vez más te damos las gracias, Puerto Rico, e invitamos a los que todavía no han podido ayudarnos a que

envien sus donativos a:

939.630.8501

ATH Móvil

Tu generosidad es el motor para darle una mejor calidad de vida a estos niños y niñas, y a todas sus familias.

< EL VOCERO DE PUERTO RICO > MARTES, 19 DE OCTUBRE DE 2021

Tan pronto te enteraste de que existe un desorden genético en el gen llamado FRRS1L, que algunos científicos le llaman el “Boricua Gene” porque particularmente afecta a niños y niñas puertorriqueñas, tu corazón se desbordó de amor y solidaridad. En pocos días hemos logrado levantar los fondos para comenzar una investigación de terapia genética en Dallas, Texas, que ofrece un rayito de esperanza para estas familias boricuas. El camino es arduo y prolongado, pero esta ayuda y cariño que hemos recibido nos llena de mucha fortaleza.


12< NOTICIAS AHORA

> MARTES, 19 DE OCTUBRE DE 2021

Juez Gelpí logra una silla en Boston Sustituirá al también boricua Juan Torruella, quien ocupó ese cargo desde 1982 hasta su muerte en octubre de 2020

Olga Vélez

>ovelez@elvocero.com

En una votación 52-41, el Senado federal confirmó ayer al puertorriqueño Gustavo Gelpí como juez del Tribunal de Apelaciones del Primer Circuito de Boston. Gelpí sustituirá al también boricua Juan Torruella, quien ocupó ese cargo

Gustavo Gelpí es el actual presidente del Tribunal Federal en Puerto Rico. >Archivo/EL VOCERO

AVISO PÚBLICO

Solicitud de Propuestas El Área Local de Desarrollo Laboral Manatí/Dorado, estará recibiendo propuestas en un sobre sellado, para la contratación de los siguientes servicios:

TRADUCCIÓN DE DOCUMENTOS

Las condiciones y especificaciones para someter la propuesta estarán disponibles, a partir de la publicación de este aviso. En las siguientes modalidades: en las Oficinas del Área Local de Desarrollo Laboral Manatí/Dorado en Barceloneta, con el señor Ángel M. Meléndez Ayala, en el siguiente horario de trabajo de 8:00 am a 12:00 M y de 1:00 pm a 4:30 pm de lunes a viernes, yio a través de la página WEB: www.jldlmanatidorado.org o puede solicitarla a través del correo electrónico finanzasaldlmd@gmail.com Las propuestas deberán ser enviadas en sobres sellados una original y dos copias en o antes de la hora señalada al Área Local de Desarrollo Laboral Manatí/ Dorado por correo certificado al PO Box 1944 Barceloneta Puerto Rico 00617 o ser entregada en nuestras oficinas ubicadas en el Centro Gubernamental Juan Cancel Ríos en el Municipio de Barceioneta en la urbanización Cataluña, Esquina Calle # 1, Carr. 140 KM 68.1, Barceloneta, PR con el señor Ángel M. Meléndez Ayala, Sub-Director Departamento de Finanzas y Presupuesto. En el sobre deberá indicar en una de las esquinas el nombre, dirección, teléfono y correo electrónico del proponente. No se aceptarán Propuestas que no Cumplan con las Condiciones y Especificaciones La fecha limite para someter propuesta será: Viernes, 12 de noviembre de 2021 En o antes de las 3:00 pm El Área Local de Desarrollo Laboral ManatílDorado se reservará el derecho de aceptar o rechazar o una todas las propuestas, de obviar cualquier formalidad y de otorgar el contrato bajo las condiciones más favorables a los intereses del Área Local y de cancelar cualquier adjudicación efectuada antes de la formalización del contrato.

PUBLIC NOTICE REQUEST FOR PROPOSALS The Manati/Dorado Local Labor Development Area, will be receiving proposals in a sealed envelope, for the contracting of the following services:

DOCUMENTS TRADUCTION The conditions and specifications to submit the proposal will be available, as of the publication of this notice. In the following modalities: at the Manati/ Dorago Local Labor Development Area Offices in Barceloneta, with Mr. Angel M. Melendez Ayala, during the following working hours from 8:00 am. to 12:00 p.m. and from 1:00 a.m. pm to 4:00 pm from monday to friday, and / or through the WEB page: www.jldlmanatidorado.org or you can request it through the email finanzasaldlmd@gmail.com Proposals must be sent in sealed envelopes, one original and two copies on or before the appointed time to the Manati/Dorado Local Labor Development Area by certified mail to PO Box 1944 Barceloneta Puerto Rico 00617 or delivered to our offices located in the Center Governmental Juan Cancel Rios in the Municipality of Barceloneta in the Cataluña urbanization, Street # 1, Highway 140 KM 68.1, Barceloneta, PR with Mr. Angel M. Melendez Ayala, Subdirector of the Department of Finance and Budget. In the envelope you must indicate in one of the corners the name, address, telephone number and email of the proposer. Proposals that do not comply with the Conditions and Specifications are not accepted. The deadline for submitting a proposal will be: Friday, November 12, 2021 on or before 3:00 pm The Manati/Dorado Local Labor Development Area will reserve the right to accept or reject or join all the proposals, to ignore any formality and to grant the contract under the conditions most favorable to the interests of the Local Area and to cancel any award made before of the formalization of the contract.

Para más información, adicional, relacionada con este Aviso Público, favor de comunicarse con el señor Ángel M. Meléndez Ayala, Sub-Director de Finanzas y Presupuesto al 787-884-4055 ext. 110.

For additional information related to this Public Notice, please contact Mr. Angel M, Melendez Ayala, Subdirector of Finance and Budget at 787-884-4055 ext. 110.

Miguel. Vega Rivera Presidente Junta Local de Desarrollo Laboral

Mr. Miguel Rivera Vega President Local Workforce Development Board

Hon. María M. Vega Pagán Presidenta Junta de Directores de Alcaldes

Aviso en cumplimiento con la Sección 107 (o) de la Ley WIOA. Aviso Público sufragado con los fondos de la Ley WIOA, para cumplir con el proceso de competitividad requerido en la Ley. Somos un patrono que ofrece Igualdad de oportunidad de empleo. No discriminamos por razón de: raza, color, religión, sexo, nacimiento, origen nacional, edad, impedimento físico, afiliación política, orientación sexual o de género. Programas subvencionados con fondos de la Ley WIOA. Servicios de apoyo y auxiliares disponibles a solicitud de personas con impedimentos. Centro de Trabajo Libre de Drogas y Alcohol.

Hon. María Vega Pagan President Board of Directors of Mayors

Notice in compliance with Section 107 (e) of the WI0A Act. Public Notice paid for with the funds of the WIOA Act, to comply with the competitiveness process required by the Act. We are an employer that offers equal employment opportunity. We do not discriminate based on race, color, religion, sex, birth, national origin, age, physical handicap, political affiliation, sexual orientation or gender. Programs subsidized with funds from the WIN Act. Supportive and auxiliary services available upon request for persons with disabilities Drug and Alcohol-Free Work Center.

desde 1982 hasta su muerte en octubre de 2020 a los 86 años. Al momento, Gelpí preside el Tribunal Federal en la Isla. Trascendió que a su salida de ese puesto lo reemplazará el juez Raúl Arias. Además de Gelpí, el Tribunal de Apelaciones en Boston cuenta con los jueces Jeffrey R, Howard (presidente), Bruce M. Selya, Michael Boudin, Norman H. Stahl, Kermit V. Lipez, William J. Kayatta, Jr. y David Barron. A este grupo se suman Sandra L. Lynch y O. Rogeriee Thompson, únicas dos mujeres en ese foro judicial estadounidense.

historia. En 1991, recibió su título de abogado en la Universidad de Suffolk, en Boston. Fue oficial jurídico del juez federal Juan Pérez Giménez entre 1991 y 1993. Luego laboró como abogado de la Oficina del Defensor Público federal de 1993 a 1996. Allí representó a acusados en el distrito federal de Puerto Rico y en el Tribunal de Apelaciones del Primer Circuito. En 1997, Gelpí regresó a la Isla y comenzó a trabajar en el Departamento de Justicia, donde se desempeñó como asistente en asuntos federales del procurador general. El entonces gobernador Pedro Rosselló lo nombró procurador geneGobernador lo felicita A solo minutos de que la ral de Puerto Rico en 1999, cámara alta federal confir- puesto que ocupó hasta dimara a Gelpí, el gobernador ciembre de 2000. Se incorporó a la diviPedro Pierluisi compartió declaraciones y expresó su sión de litigios del bufete satisfacción por la votación McConnell Valdés en 2001 favorable al jurista boricua. y en junio de ese mismo “Mis felicitaciones al año lo designaron como juez federal Gustavo Gelpí magistrado federal en por su confirmación para Puerto Rico. Fue en agosto de 2006 servir como el segundo puertorriqueño en el Tri- que el entonces presidente bunal de Apelaciones del George W. Bush lo nombró Primer Circuito. Luego de juez de distrito federal en la Isla. recomenSu tradarlo expreyectoria prosamente, el fesional da pasado mes cuenta de de junio tuve que en 2000 el honor de presidió la acompañarlo división de en su exitosa Puerto Rico vista de nomiLa votación del Senado de la Federal nación ante el federal para confirmar Bar AssociaComité de lo al juez Gelpí. tion. Jurídico del La acadeSenado federal, en la que se evidencia- mia no le es ajena. Gelpí ron sus extensas cualifica- ha enseñado cursos en las ciones para esta importante tres facultades de derecho del País. También ha sido posición”, dijo. Pierluisi le agradeció al profesor en la Universidad Senado federal “por darle de Hawái en Manoa, donla confianza al que ha sido de ofreció un curso sobre la siempre un distinguido ju- historia judicial en Estados rista y defensor del estado Unidos y su relación actual de derecho a lo largo de su y pasada con los territorios. En 2017, publicó el libro trayectoria legal durante La Evolución Constitucional los pasados 19 años”. de Puerto Rico y otros Territorios de Estados Unidos. Formación y trayectoria Gelpí es fanático del BaGelpí es egresado de la Universidad de Brandeis, loncesto Superior Naciodonde obtuvo una licencia- nal y de los Cangrejeros de tura con especialización en Santurce.

Cifra relevante 52-41


> MARTES, 19 DE OCTUBRE DE 2021

NOTICIAS AHORA >13

El Negociado de Energía, que preside Edison Avilés, quiere evitar que les pasen a los consumidores los costos del manejo del sistema si en realidad hubo negligencia o falta de personal capacitado en LUMA. >Archivo/EL VOCERO

Reclaman investigar a LUMA por posible negligencia Deponentes aseguran que hay costos que no se deben pasar a los consumidores

como Ruth Santiago de la Alianza Energía Renovable Ahora, urgieron al NE a investigar si fue la falta de personal diestro por parte de LUMA y su manejo del sistema de transmisión y distribución lo que desencadenó las averías en las unidades generatrices. De hecho, así lo dijo el director de la AEE, Josué Colón, la semana pasada durante una vista en el Congreso. Istra Pacheco >ipacheco@elvocero.com “Entendemos que la operación del sistema de transmisión y distribución ha empeo@IstraPacheco rado y hay datos que indican que ha habido fluctuaciones de voltaje luego de que LUMA El Negociado de Energía (NE) recibió empezara a trabajar en el sistema. Ellos no ayer varias propuestas y llamados a inves- tienen suficiente personal como lo tenía tigar las funciones de LUMA Energy, así previamente la Autoridad de Energía Eléccomo las disposiciones del contrato de New trica y entendemos que se debe a que LUMA Fortress con la Autoridad de Energía Eléc- tiene una pobre operación y por insuficiente trica (AEE) para el suplido de gas licuado. fuerza laboral”, dijo Kunkel a preguntas del El ente busca garantizarle a presidente del Negociado, los consumidores que no les Edison Avilés. pasarán los costos relacioPor su parte, Tania Rivera nados al manejo del sistema de la Oficina Independiente de energía si en realidad los de Protección al Consumidor problemas tuvieron su orirecomendó que, en caso de gen en la negligencia o la que se apruebe un aumento falta de personal capacitado. en la tarifa, se divida la canEl Negociado de Las propuestas fueron Energía aprobó un alza de tidad en más de tres meses 0.007 centavos por kilovatio parte del primer día de vistas porque, de lo contrario, pohora para el trimestre de públicas en las que se evaluadría tener un impacto perjuoctubre a diciembre ron temas pendientes desde dicial tanto para los clientes la última revisión trimestral residenciales como para los de los factores de ajuste en la comerciales e industriales. factura por el servicio de energía eléctrica. En el caso de New Fortress, siguen siendo Con este proceso se busca determinar si un misterio las disposiciones del contrato procede el ajuste solicitado por LUMA -en con la AEE en caso de que el suplido de gas representación de la AEE- sobre el costo por se afecte por incumplimiento de ellos. Sancompra de combustible, lo que el NE dejó en tiago dijo que ese costo no se debe pasar a suspenso por entender que faltaba informa- los consumidores, por lo que urge investigar ción crítica para determinar si correspondía si eso está ocurriendo. o no. LUMA justificó su petición de aumento Recordó que hay 25 casos distintos ante alegando que incurrió en gastos de $75 mi- el NE acerca de los problemas de New Forllones por encima de lo proyectado debido tress con el suplido de gas que dificultan el a averías en varias unidades generatrices –lo seguimiento para el público general, pero el que a su vez provocó apagones que dejaron a Negociado puede verlo mejor y actuar. Asicientos de miles de personas sin el servicio-, y mismo, le hizo un llamado al NE para que se vieron en la necesidad de activar las unida- sea proactivo y solicite que los fondos de des cuyo funcionamiento cuesta más porque asistencia pública otorgados por FEMA a utilizan combustibles más caros. la AEE se inviertan en la compra de placas El NE aprobó un alza de 0.007 centavos fotovoltaicas y sistemas de almacenamiento en el costo de kilovatio hora para el trimes- que se puedan instalar en los techos de matre de octubre a diciembre, aunque origi- nera que estas situaciones no se repitan. nalmente LUMA solicitó que el incremento “Eso podría salvar vidas”, declaró. fuera de 2.49 centavos. La AEE y LUMA están citadas el 25 de ocAyer, tanto Cathy Kunkel, gerente del pro- tubre para la continuación de las vistas púgrama de energía de Cambio Puerto Rico, blicas.

Dato relevante


14< LEY Y ORDEN

> MARTES, 19 DE OCTUBRE DE 2021

Doble asesinato en Vieques Se elevan a siete las muertes violentas en la Isla Nena este año Miguel Rivera Puig >jrivera@elvocero.com

por la supuesta posesión de un kilo de cocaína, un rifle calibre 22, un revólver calibre .38 con tres municiones, una pistola marca calibre 9 mm, una bolsa de cocaína y otra bolsa de marihuana. Durante el fin de semana se registraron siete asesinatos en el País, elevándose la estadística de muertes violentas a 474 desde que comenzó el año, un aumento de 51 casos en comparación con el mismo periodo de 2020.

Dos hombres fueron asesinados a las 11:15 p.m. del domingo mientras se encontraban en un automóvil en el callejón de Denuncia agresión sexual Marta del barrio Esperanza, en Vieques. Por otro lado, un hombre de 34 años deCon este doble crimen suman siete las muertes violentas ocurridas en la isla mu- nunció ante las autoridades que fue agredido sexualmente por un individuo en el Parnicipio en lo que va de año. que del Indio, en Condado. Las víctimas fueron La querella fue sometida identificadas como Emaa las 3:42 a.m. de ayer. La nuel Meléndez Rivera, de 39 víctima informó que descoaños y con domicilio en la noce la identidad del agrebarriada La PRA y Jan Carsor sexual, quien usó la fuerlos Rosario Hernández, de za para cometer la fechoría. 29 años y vecino del sector El caso fue referido a la Monte Santo. División de Delitos Sexuales El pasado 10 de agosto del Cuerpo de Investigacioocurrió otro doble asesinaLos asesinatos registrados en el País nes Criminales (CIC) de San to en la Isla Nena, cuando en lo que va de 2021 Juan. individuos que presuntaEste es el segundo caso de mente vestían uniformes agresión sexual que ocurre de agentes de la Policía ultieste mes en Condado. La semaron a balazos a un joven intérprete de reguetón de 19 años y a un mana pasada el juez José Parés determinó hombre de 62 años en el sector Los Goveos causa para arresto por el delito de violación del barrio Monte Santo. En este incidente contra Bradley Zayas Concepción, de 27 una adolescente recibió una herida de bala años, quien presuntamente violó a una joven de 20 años en el área de la playa detrás en el abdomen. Las víctimas fueron identificadas como del hotel Marriott. Zayas Concepción fue arrestado el el joven Luis Gabriel López, conocido como Willy Wonka el Playboy, y el sexage- miércoles pasado por agentes del CIC de nario Víctor Manuel Carmona Cruz, quie- San Juan en el callejón Cocos del sector El Gandul, en Santurce. nes murieron en el acto. Entre el 1ro de enero y el 17 de octubre Otro de los asesinatos registrados en Vieques se escenificó el 10 de abril, cuando la Policía tiene en sus estadísticas 156 casos sicarios ultimaron a Januel Osorio Thomp- de violación, un aumento de 37 comparado con el mismo período de 2020. En el área son, de 24 años, en el barrio Monte Santo. Osorio Thompson fue arrestado en fe- policiaca de San Juan se han registrado 26 brero de 2018 por agentes de la División de violaciones, un alza de 13 casos en compaDrogas de Fajardo junto a varias personas ración con el año pasado.

Cifra relevante

474


> MARTES, 19 DE OCTUBRE DE 2021

ESTADOS UNIDOS >15

Covid-19 cobra vida de Colin Powell La familia del general de cuatro estrellas informó que estaba totalmente vacunado contra el virus

Walter Reed en Bethesda, Maryland. Peggy Cifrino, quien por mucho tiempo fue asistente de Powell, indicó que el exfunWASHINGTON — Colin Powell, quien cionario había sido tratado durante los últitrabajó con presidentes estadounidenses mos años de mieloma múltiple, un cáncer demócratas y republicanos en la guerra y la de sangre. La publicación de la familia de paz, pero cuya excelente reputación se dete- Powell en las redes sociales no indicó si terioró por siempre cuando compareció ante nía alguna enfermedad preexistente. El mieloma múltiple afecta la capacidad Naciones Unidas e hizo afirmaciones incorrectas para justificar la guerra de Estados del cuerpo para combatir los contagios. Los Unidos en Irak, murió ayer debido a com- estudios han mostrado que esos pacientes de cáncer no obtienen tanta protección de plicaciones por covid-19. Tenía 84 años. Powell, un veterano de la Guerra de las vacunas contra el covid-19 como gente Vietnam, ascendió al rango de general de sin esa enfermedad. Powell fue el primer funcionario estacuatro estrellas. En 1989 se convirtió en la dounidense en culpar públicaprimera persona negra en presidir mente a la red de Al Qaeda de el Estado Mayor Conjunto. En ese Osama bin Laden de los ataques cargo, supervisó la invasión de Esterroristas del 11 de septiembre tados Unidos a Panamá y más tarde 2001. Realizó un viaje relámde a Kuwait para expulsar al ejérciColin era un pago a Pakistán en octubre de ese to iraquí en 1991. mismo año para exigir al entonces Pero su legado quedó arruina- hombre de presidente paquistaní Pervez Musdo cuando, en 2003, compareció familia y un harraf que cooperara con Estados ante el Consejo de Seguridad de amigo. Laura Unidos en las operaciones contra la Organización de las Naciones y yo enviamos el grupo establecido en AfganisUnidas en su papel como secre- a Alma y a sus tán, el cual también tenía presentario de Estado y defendió la gue- hijos nuestro más sentido cia en Pakistán, donde bin Laden rra de Estados Unidos contra Irak pésame... fue abatido posteriormente. en un momento de escepticismo El expresidente George W. Bush enorme a nivel internacional. Citó George dijo que él y su esposa Laura estainformación errónea que afirmaba W. Bush ban “profundamente entristecique el entonces presidente iraquí expresidente de dos” por la muerte de Powell. Saddam Hussein tenía escondidas Estados Unidos “Fue un gran servidor público” armas de destrucción masiva. Las y “ampliamente respetado en casa aseveraciones de Bagdad de que no tenían tales armas representan una “red y en el extranjero”, sostuvo Bush. “Y lo más de mentiras”, declaró en ese entonces el ge- importante, Colin era un hombre de familia y un amigo. Laura y yo enviamos a Alma neral Powell ante el organismo. Al anunciar la muerte de Powell en las y a sus hijos nuestro más sentido pésame, redes sociales, su familia dijo que estaba mientras recuerdan la vida de un gran homtotalmente vacunado contra el coronavirus. bre”. El secretario de Defensa, Lloyd Austin, “Hemos perdido a un esposo, padre y abuelo extraordinario y amoroso y a un gran un general retirado del Ejército estadouniestadounidense”, dijo la familia. Powell reci- dense, dijo que la noticia sobre la muerte de bía atención en el Centro Médico Nacional Powell dejó “un hoyo en mi corazón”.

The Associated Press

En 1989, Powell se convirtió en la primera persona negra en presidir el Estado Mayor Conjunto. >Archivo/AP


ADMINISTRACIÓN > Presidente Salvador Hasbún

16<

shasbun@elvocero.com

> MARTES,19 DE OCTUBRE DE 2021

Vicepresidente de Contabilidad Félix A. Rosa frosa@elvocero.com

Vicepresidente de Producción Eligio Dekony edekony@elvocero.com

Vicepresidente de Mercadeo y Operaciones Comerciales Michelle Pérez miperez@elvocero.com

Directora de Recursos Humanos Arlene Rolón, PHR arolon@elvocero.com

Directora de Clasificados Mayda Rodríguez mrodriguez@elvocero.com

Supervisora de Tráfico Johanna Hance jhance@elvocero.com

> REDACCIÓN Vicepresidente de Contenido Editorial

Juan Miguel Muñiz Guzmán jmuniz@elvocero.com

Director Asociado Carlos Antonio Otero cotero@elvocero.com

Jefe de Mesa

Javier R. Hernández jhernandez@elvocero.com

Gerenta de Asignaciones Ayeza Díaz adiaz@elvocero.com

Editora de Escenario

Mariam M. Echevarría Báez mechevarria@elvocero.com

Editora de Negocios Ileanexis Vera Rosado ivera@elvocero.com

Editor de Deportes

Carlos Narváez Rosario cnarvaez@elvocero.com

Editora de Suplementos

L

Opinión

Vieques y Culebra tienen que ser prioridad para cualquier APP

os viequenses y culebrenses trar en algunos detalles de lo que merecen un servicio de trans- se avecina, pero primero que nada portación marítima de exce- HMS Ferries tiene que entender lencia, con itinerarios confiables y que su principal razón de ser son ajustados a la realidad, así los residentes de Vieques y como con embarcaciones Culebra. de primer orden. Menos Los alcaldes de ambas de eso no es aceptable. islas municipio han hecho Próximamente entra sugerencias al contrato de en vigor el acuerdo de 23 años que entienden son Alianza Público Privaen los mejores intereses de da (APP) con la empresa sus residentes; la empresa HMS Ferries, seleccionatiene el deber de escucharCarlos da en un proceso abierlos y atender sus inquie“Johnny” to hace un tiempo atrás, tudes. Mi mayor recomenMéndez dación a los directivos de para brindar servicio de HMS Ferries es mantener transportación marítima Portavoz de pasajeros y carga en- delegación PNP contacto directo e ininteen la Cámara tre las islas municipio de rrumpido con los alcaldes. Vieques y Culebra, y el Estamos con los alcaldes en su pedido de que nuevo terminal en la antigua base naval de Roosevelt Roads, no se reduzcan los viajes como Ceiba. establece la Fase 2 del acuerdo. Además, este contrato también También, apoyamos la solicitud cubre el servicio de lanchas entre de estos en relación con los viajes Cataño y San Juan. especiales como de intercambio Esta empresa debe saber que su cultural y deportivo, entre otros. prioridad son los viequenses y cuOtra sugerencia que hacemos lebrenses. Podemos y vamos a en- es eliminar cualquier mención o

comentario sobre aumento en la tarifa de transportación para los viequenses y culebrenses. Que eso no se hable más. Por otro lado, le corresponde a la Autoridad de Transporte Marítimo (ATM) monitorear cada paso y cada acción relacionada con la ejecución de este contrato, velando, sobre toda otra consideración, por el bienestar de los viequenses y culebrenses. Sería bueno considerar la creación de un Oficial de Cumplimiento dentro de la ATM cuya responsabilidad sea velar la ejecución del contrato y reportar, todos los meses, a los alcaldes de las islas municipio, sobre el estatus del mismo. También tiene que haber cambios y atacar el problema de forma directa. Para eso se necesita, como bien ha dicho la dirección de la empresa, un agresivo y proactivo programa de mantenimiento a largo plazo. El corazón del servicio de transportación es la flota de embarcaciones. El problema que

hemos enfrentado es la falta de recursos para desarrollar un programa que permita el mantenimiento de las embarcaciones sin que se afecte el servicio. La propuesta de habilitar el astillero de San Juan es muy buena, así como el concepto de convertir parte de la facilidad portuaria en Roosevelt Roads como centro de reparación a corto plazo de las embarcaciones. La rehabilitación del “dry dock” de Roosevelt Roads por el gobierno a través de una APP debe ser una prioridad. Otro aspecto que se tiene que atender es el mantenimiento y mejoras a los terminales en Ceiba y en las islas municipio. Estamos conscientes que se ha avanzado mucho en los pasados cinco años, más que en las pasadas dos décadas, pero todavía falta. Como dije al principio, los viequenses y culebrenses se merecen el mejor servicio y el mismo debe ser enfocado en ellos, la consideración del turismo debe ser lo secundario.

Yaira Solís Escudero ysolis@elvocero.com

Directora Multiplataforma Digital María Arce marce@elvocero.com

Director Gráfico y Tecnología de Multiplataforma Héctor L. Vázquez Berríos hvazquez@elvocero.com

Detalles sobre la información de circulación basados en el promedio de lunes a viernes presentados en el “Quarterly Filing” al 30 de junio de 2019 y sujeto a auditoría. EL VOCERO PRIMERA HORA EL NUEVO DÍA

171,200 158,100 112,700

Dirección Postal: PO Box 15074 San Juan, PR 00902-7515 Dirección Física: 1064 Ave. Ponce de León 2do. piso San Juan, PR 00907 redaccion@elvocero.com 787-622-2300 787-721-2300 Clasificados 787-724-1485 / 787-622-7495

L

La seguridad en las carreteras es un compromiso de todos

a Comisión para la Seguri- 600 niños menores de 12 años en dad en el Tránsito notificó Estados Unidos murieron a causa de un alarmante aumento de choques de tránsito y más de 91,000 57 muertes por choques de trán- resultaron heridos. De los niños de 12 años o menos que falleciesito en las vías públicas ron en un choque de tránsito, de Puerto Rico al 13 de el 38% no se abrochó el octubre de 2021 con rescinturón. pecto a la misma fecha El uso del asiento protecen el año 2020 (244 vs. tor reduce el riesgo de lesio187), lo que representa nes en choques de tránsito un 30% de aumento en entre un 71% y un 82% para fatalidades. Las muertes los niños en comparación de peatones aumentaron Benjamín con solamente el uso del a un 34%; 23% en conColucci cinturón de seguridad. El uso ductores; 45% en ocude asientos elevados reduce Profesor pantes incluyendo niños el riesgo de lesiones graves e infantes y 53% en mo- UPR- Mayagüez en un 45% para los niños de tociclistas. 4 a 8 años, en comparación La más reciente fatalidad de un ocupante de 6 años de edad en un vehículo de motor que falleció a consecuencia de un choque, en el Barrio Laguna en Guánica, donde su padrastro conducía - que chocó contra un talud de tierra y el niño no estaba en un asiento protector ni llevaba puesto el cinturón de seguridad - nos vuelve a revivir el trauma que pasa una familia joven con la pérdida de un familiar. Antes de la pandemia en 2019 y según reportado por los Centros para el Control y Prevención de Enfermedades (CDC), más de

con solamente el uso del cinturón de seguridad. El uso del cinturón de seguridad (de cintura y banda diagonal) hacia el hombro reduce el riesgo de muerte y lesiones graves aproximadamente un 50% en niños mayores de 12 años y adultos. A raíz de la pandemia del covid-19 en 2020, según datos publicados por la Administración Nacional de Seguridad del Tránsito en las Carreteras del Departamento de Transportación de los Estados Unidos (NHTSA-USDOT) que incluye Puerto Rico, 38,680 personas fallecieron a consecuencia de

choques de tránsito excediendo el récord de fatalidades que data de 2007. Este aumento alarmante de las cifras amerita que reflexionemos en dónde está la raíz del problema. En mi opinión, esto es una situación extraordinaria y multisectorial. La falta de mantenimiento preventivo, hoyos y otros defectos en las carreteras, iluminación inadecuada, defectos en el vehículo de motor e incumplimiento de las leyes de tránsito, todos contribuyen en mayor o menor causa a este aumento en fatalidades. El Departamento de Transportación y Obras Públicas (DTOP) implantó el Plan Estratégico de Seguridad Vial 2014-2018 y actualmente el 2019-2023. Se debe ampliar la divulgación de este plan y buscar los mecanismos para concienciar de que la pérdida de una vida no es aceptable. A nivel mundial se promulga la Campaña Visión Cero Fatalidades en las carreteras; Puerto Rico debe decir presente. Una sola muerte por no utilizar el asiento protector o utilizarlo incorrectamente, o por conducir negligentemente o ser un ocupante de vehículo o peatón que no cumple con las leyes de tránsito no es aceptable. Estimados lectores, los invito a comprometerse a la cruzada ciuda-

dana de 12 apostolados y acciones afirmativas que a mi juicio, contribuyen a salvar vidas y están encaminadas a la visión de cero fatalidades y heridas serias en las carreteras de Puerto Rico: 1. No textear ni utilizar el celular mientras maneje un vehículo de motor; 2. Obedecer las leyes de tránsito; 3. Cumplir con los límites de velocidad; 4. Pasar la llave si está bajo los efectos del alcohol o sustancia controlada; 5. No distraerse mientras conduzca un vehículo de motor; 6. Compartir la carretera con peatones, motociclistas y ciclistas; 7. Usar siempre el cinturón de seguridad; 8. Requerir que todos los ocupantes de un vehículo utilicen el cinturón de seguridad; 9. Instalar y utilizar correctamente el asiento protector adecuado para niños e infantes; 10. Utilizar los equipos de seguridad mientras corra motora, bicicleta, scooter o cualquier modo alterno de transporte que lo requiera; 11. Levantar la conciencia ciudadana sobre la seguridad vial entre nuestros seres queridos y familia extendida y, 12. Divulgar en las redes sociales estos mandamientos de manera juiciosa para poner su granito de arena rumbo a una cultura de seguridad vial. ¡Todos unidos podemos hacerlo una realidad!


17

Maestro, existe un recurso para ayudarte a manejar tus emociones e Conexión’, accedes a módulos de adiestramiento, libres de costo.

Habrá incentivos para los primeros 150 registros.

Este proyecto es parte del CARES ACT, administrado por United Way de Puerto Rico.

‘Apoyo y

< EL VOCERO DE PUERTO RICO > MARTES, 19 DE OCTUBRE DE 2021

CON EL REGRESO A CLASES ASPIRAMOS A TU BIENESTAR Y TE AYUDAMOS A QUE SIENTAS INSPIRACIÓN, VALOR, APOYO, EFECTIVIDAD, CONFIANZA Y RESPETO.


18<

> MARTES, 19 DE OCTUBRE DE 2021

Hablemos de salud mental Caroline Toro-Ruiz, M.D. >Especial para Suplementos

Durante el mes de octubre celebramos en Puerto Rico el “Mes de la Salud Mental”. Hoy día son muchas las personas que padecen de alguna condición física, tal como hipertensión arterial, diabetes mellitus, hipercolesterolemia, entre otras. Hablar sobre estos padecimientos es totalmente normal en nuestra comunidad. Escuchamos decir: “Es que tengo la presión alta y el doctor me subió el antihipertensivo” o “Tengo descontrol en los niveles de azúcar y me están evaluando los medicamentos”. El panorama es muy distinto cuando la persona sufre de alguna condición mental. Podemos llegar a escuchar: “No voy a tomar nada porque no estoy loco” o “no voy a ir a terapia porque puedo manejar esto

solo”. Para gran parte de la población sufrir un trastorno mental es señal de debilidad. Incluso es un tema del cual no se habla por la vergüenza que puede generar en quienes lo padecen. Las enfermedades mentales se han convertido en un “tabú” para la sociedad. El estigma relacionado a las enfermedades mentales es una de las principales razones por las que las personas tardan más tiempo en buscar ayuda con un profesional, provocando un deterioro significativo a nivel emocional, cognoscitivo y de comportamiento. Dicho deterioro puede afectar al ser humano en su funcionamiento básico diario (estudios, trabajo, en las tareas del hogar, etc.), por lo que se hace imperante entender que padecer de un trastorno mental no es indicativo de debilidad o fragilidad. Cualquier persona está propensa a

ATS NEURO EXTREME PLUS FÓRMULA REFORZADA PODEROSA ALTERNATIVA NATURAL PARA LA NEUROPATÍA A TS NEURO EXTREME PLUS, nueva fórmula reforzada, es en un producto natural hecho para combatir de raíz los síntomas provocados por la neuropatía como calambres, adormecimiento, hormigueo, espasmos, sensación de quemazón e hincadas en las extremidades así como también lo ayudará a superar la pérdida de coordinación, debilidad en los músculos, problemas de movilidad o desplazamiento.

lo ayudará a limpiar las arterias y oxigenar la sangre dando una solución a sus problemas circulatorios, disminuyendo los síntomas que provoca esta condición. La neuropatía es una enfermedad que ataca a personas de todas las edades sean a o no diabéticas, ATS NEURO EXTREME PLUS lo ayudará a regenerar los nervios mejorando los dolores intensos que no permiten el desarrollo de nuestra vida cotidiana.

temblor en los músculos de las extremidades superiores y músculos contraídos en las extremidades inferiores. Puede ser usado por personas que padecen de neuropatía diabética o periférica.

ATS NEURO EXTREME PLUS es un producto que gracias a sus componentes naturales y concentrados como Niacin, hierbas orgánicas y aminoácidos

ATS NEUROEXTREME PLUS detendrá el proceso de atrofia muscular que provoca la artropatía neuropática, ayudando a eliminar fatiga, debilidad y

Para más información llamar

ATS NEURO EXTREME PLUS, nueva fórmula avanzada, puede ser combinado con cualquier otra terapia ya que es un producto natural y sin efectos secundarios.

1800- 381-9278 o 787-340-7591. Anuncio Comercial Pagado

tener o desarrollar una condición mental. Según los datos estadísticos recopilados por la Organización Mundial de la Salud (OMS) alrededor de un 25% de la población mundial sufre de una u otra enfermedad mental en algún momento de su vida. Lo importante es reconocerlo, hablarlo con personas de confianza y buscar ayuda profesional lo antes posible, para recibir un tratamiento adecuado. Como parte de los síntomas que puede experimentar una persona con una enfermedad mental, se encuentran los pensamientos negativos o ideas suicidas. Es importante que el ser humano reconozca lo valioso y único que es, y que existen mu-

chos motivos (por más sencillo que parezca) para continuar viviendo plenamente, sin importar todos los obstáculos que enfrente. Entre estos motivos podemos identificar a la familia (padres, hijos, hermanos, etc.), los amigos, las mascotas, el trabajo, entre muchas otras. Es necesario poder reconocer cuando no nos sentimos bien, expresarlo sin temor a alguien de confianza y estar dispuesto a recibir el tratamiento adecuado para lograr un equilibrio y bienestar acertado. La autora es psiquiatra del American Board of Psychiatry and Neurology, con práctica privada en Bayamón.

Trastornos mentales en adultos mayores Medline Plus Muchos adultos mayores corren el riesgo de tener problemas de salud mental. Pero esto no significa que los problemas de salud mental sean una parte normal del envejecimiento. Los estudios muestran que la mayoría de las personas mayores se sienten satisfechas con sus vidas, a pesar de que pueden tener más enfermedades o problemas físicos. Sin embargo, los cambios importantes en la vida a veces pueden provocar molestias, estrés o tristeza. Estos cambios pueden incluir la muerte de un ser querido, la jubilación o el tratamiento de una enfermedad grave. Muchas personas mayores eventualmente se adaptan a los cambios, pero algunas pueden tener más problemas para adaptarse. Esto puede ponerlos en riesgo de enfermedades mentales como la depresión y la ansiedad. Es importante reconocer y tratar las enfermedades mentales en los adultos mayores. Estas afecciones no solo causan sufrimiento mental, sino también pueden dificultar el manejo de otros problemas de salud, lo que es especialmente cierto si se trata de problemas crónicos de salud.

Algunas de las señales de advertencia de trastornos mentales en adultos mayores incluyen: • Cambios en el estado de ánimo o el nivel de energía. Así como en los hábitos alimenticios o de sueño. • Aislarse de las personas y actividades que disfrutas. • Sentirte inusualmente confundido, olvidadizo, enojado, molesto, preocupado o asustado. Así como, sentirte sin interés o como si nada importara. • Tener dolores y molestias inexplicables. • Sentir tristeza o desesperanza; ira, irritabilidad o agresividad. • Fumar, beber o usar drogas más de lo habitual. • Tener pensamientos y recuerdos que no puedes sacar de la cabeza. • Escuchar voces o creer cosas que no son ciertas. • Pensar en lastimarte o a otros. Si crees que puedes tener un problema de salud mental, busca ayuda. La terapia de conversación o los medicamentos pueden tratar los trastornos mentales. Si no sabes por dónde comenzar, habla con tu médico. (Fuente: Biblioteca Nacional de Medicina).


19

< EL VOCERO DE PUERTO RICO > MARTES, 19 DE OCTUBRE DE 2021


EL VOCERO DE PUERTO RICO > MARTES, 19 DE OCTUBRE DE 2021 > 20


>21

> MARTES, 19 DE OCTUBRE DE 2021

DDEC y Enactus entregan capital semilla

El ingenio y la creatividad de jóvenes puertorriqueños se destacó en el evento Impulsando el desarrollo socioeconómico desde la juventud, que surge de las iniciativas de colaboración entre el Programa de Desarrollo de la Juventud (PDJ) del Departamento de Desarrollo Económico y Comercio de Puerto Rico (DDEC) y la organización Enactus. Del evento resultaron seleccionadas 12 empresas sociales, lideradas por jóvenes universitarios de distintas universidades públicas y privadas de la Isla, las cuales recibieron capital semilla para lograr su desarrollo. La primera fase de este proyecto contó con una inversión de capital semilla de unos $50,000.

No rinden fruto las Zonas de Oportunidad Tras varios años de establecidas aún no se ha aprobado un solo decreto en la Isla Eric De León Soto >edeleon@elvocero.com

Cuatro años después que el gobierno federal habilitó el programa de Zonas de Oportunidad, y dos años después que el gobierno local estableciera su propia ley para añadir beneficios adicionales a los que aprobó el Congreso, en Puerto Rico todavía no se ha formalizado el primer decreto contributivo bajo este estatuto. Así lo confirmó a EL VOCERO el director de la Oficina de Incentivos para Negocios en Puerto Rico del Departamento de Desarrollo Económico (DDEC), Carlos Fontán Meléndez, quien precisó que la agencia ha recibido 19 solicitudes para acogerse a un decreto de Zona de Oportunidad en lo que va fondo pueden cualificar para de año. No obstante, aunque un diferimiento de contriLa inversión proyectada esa cifra es mayor a las seis bución de hasta el 100% si la asciende a $536 solicitudes que recibieron el inversión se mantiene por un millones año pasado, el DDEC espera periodo de más de 10 años. poder aprobar el primero de En Puerto Rico, la ley local estos decretos para antes que también provee para priorifinalice el 2021. zar ciertas áreas de desarrollo De las solicitudes ya tienen la inversión económico a través de un listado de activiinicial proyectada. Para estos 19 casos, la dades comerciales elegibles para inversión. proyección asciende a $536 millones, ex- Según Fontán Meléndez, esas prioridades plicó Fontán Meléndez tras aclarar que esa se enfocan en el desarrollo de propiedad ines la inversión, una vez tienes el decreto, el mueble -aquel bien que no se puede transcual otorga una tasa preferente sobre una portar de un lugar a otro-. actividad elegible. “La ley 60 ordenaba al Comité de ZoLa idea detrás de la legislación federal nas de Oportunidad a especificar cuáles sobre las Zonas de Oportunidad era otorgar eran los proyectos prioritarios que serían una serie de alivios contributivos a cambio elegibles. En la resolución 19-01 estableció de invertir en el desarrollo económico de un que serán las de desarrollo de propiedad área rezagada. En Puerto Rico, la legislación inmueble para fines comerciales o residenfederal hace una excepción extraordinaria y ciales, ya sea para venta o alquiler”, indicó el designa al 98% de la Isla como una zona de funcionario. oportunidad, a diferencia de otros estados Según el director de la oficina de incenque solo pueden designar un 25% de su te- tivos, las 19 solicitudes recibidas corresponrritorio como una zona de oportunidad. den a proyectos de desarrollo en los muniLos decretos por Zonas de Oportunidad cipios de San Juan, Bayamón, Guaynabo, incluyen exenciones de 5% sobre ingresos Gurabo, Cidra y Dorado. netos y sobre la retención de impuestos soA pesar que la ley dispone que ese listabre ganancias netas; exenciones de entre do de prioridades debe actualizarse cada 25% sobre licencias municipales, arbitrios año, el listado actual de prioridades del Code construcción municipales e impuestos y mité de Zonas de Oportunidad ha permasobre contribuciones individuales y de bie- necido igual desde que se aprobó la resolunes raíces; y una exención de 100% a divi- ción 19-01 en agosto del 2019. Sin embargo, dendos o distribuciones. el director de la oficina de incentivos indicó Aun así, el atractivo principal de la ley fe- que ese listado cambia si el comité entiende deral es un diferimiento de contribuciones pertinente hacerlo, algo que no ha sucedido a ganancias de capital invertidas en un Fon- hasta el momento. do de Oportunidad Cualificado. En síntesis, “El comité está coordinando para que se aquellas inversiones de capital hechas a un reúna nuevamente, pero mientras pasa ese

Dato relevante

proceso, la resolución que se emitió es la atraerlos a que inviertan aquí y que estén vinculante”, explicó. dispuestos a quedarse 10 años”, señaló la Ese comité no incluye representación de expresidenta del Colegio de CPA’s, Cecilia los municipios, explicó Fontán Muñiz, pero a Colón. la vez insistió que los alcaldes han hecho acerPor su parte, el también expresidente del camientos a la agencia sobre el tema, al igual Colegio de CPA’s, Kenneth Rivera Robles, que también han sido partícipes de presenta- destacó que la legislación federal nunca esciones sobre las Zonas de Oportunidad. pecificó las áreas de inversión de prioridad El señalamiento contrasta con lo ex- para este programa, lo que también lleva a presado por el presidente de la Asociación que los inversionistas graviten a áreas con de Alcaldes, Luis Javier Hernández, quién mayor oportunidad de crecimienreaccionó sorprendido de haber to, en lugar de invertir en espacios escuchado sobre el tema nuevay comunidades que necesitan demente. sarrollo económico –que supone “Yo no sé qué decirte porque ser el objetivo de la ley. eso se aprobó y no nos han sen- Se debió haber Para Rivera la legislación federal tado otra vez para explicarnos los hecho de tiene problemas de diseño porque beneficios”, dijo el también alcalde forma tal que cuando se atendió la medida a nite premiaran de Villalba. vel federal, no proveía dirección soEste medio intentó obtener una por el riesgo. bre qué áreas requerían desarrollo declaración del presidente de la Si inviertes en económico. En el caso de Puerto Federación de Alcaldes, Ángel Pé- Condado te Rico, es lo mismo que inviertas en rez, respecto al progreso que ha doy esto, pero Condado a que inviertas en Jayuya, habido con las Zonas de Oportu- si inviertes en explicó. “Se debió haber hecho de nidad, pero no contestó antes del Jayuya te doy forma tal que te premiaran por el más. cierre de esta edición. riesgo. Si inviertes en Condado te doy esto, pero si inviertes en Jayuya Kenneth Rivera Escollos de diseño en la ley te doy más”, agregó. CPA federal El contador destacó, además, Más allá del efecto que tuvo la que este desajuste en la ley es lo pandemia del covid-19 sobre las que ha provocado que inversiooperaciones gubernamentales, el rendi- nistas en Estados Unidos opten por enfocar miento nulo que ha tenido el decreto hasta sus inversiones en Zonas de Oportunidad la fecha podría responder a un desequili- en ciudades como Nueva York, Seattle y San brio en el diseño de la ley que no recompen- Francisco. sa inversiones más riesgosas. “Por ese problema estructural, que no es “Donde realmente veo el ‘issue’ es cómo culpa de Fomento (Pridco) ni del gobierno, tu logras conseguir gente que necesita dife- los inversionistas han optado por invertir rir ganancias de capital a nivel federal para fuera de Puerto Rico y no aquí”, acotó.


22< ECONOMÍA

> MARTES, 19 DE OCTUBRE DE 2021

Evalúan requerir inspecciones periódicas a condominios

El 70% de los edificios del área metropolitana se construyeron luego de la implementación de los códigos de construcción

Mi preocupación es que los condominios deleguen en el agente administrador. Lo único que le requieren es que tengan una fianza, un seguro y que declaren bajo juramento que leyeron la ley de condominios, pero eso no los capacita para ser gerentes de edificio. Margarita Frontera Muñoz presidenta del Colegio de Arquitectos y Arquitectos Paisajistas de Puerto Rico

Eric De León Soto >edeleon@elvocero.com

A pesar que varios condominios enclavados en la zona metropolitana llevan décadas desde que fueron erigidos, voces de este sector alertaron sobre la falta de obligaciones consignadas en ley que requieran inspeccionar estos edificios para identificar elementos de riesgos ocasionados por falta de mantenimiento. Según explicó la presidenta del Colegio de Arquitectos y Arquitectos Paisajistas de Puerto Rico, Margarita Frontera Muñoz, los códigos de construcción en vigor –desarrollados según el Código de Construcción Internacional (ICC por sus siglas en inglés)- mayormente cubren aspectos relacionados a la edificación del inmueble y la instalación de medidas de seguridad, pero no cubren ni requieren inspecciones de rigor. A nivel internacional, eso recae sobre otro código, el Código Internacional de Mantenimiento, cuya aplicabilidad sí se está evaluando para ser incluida en la Isla. A la luz del colapso del condominio Champlain Towers en el condado de Surfside en Florida, la Oficina de Gerencia y Permisos (OGPe), formó una comisión a mediados de junio, compuesta por representantes del sector de la construcción y del gobierno, para determinar si en Puerto Rico debe implementarse un régimen de inspecciones periódicas y mantenimiento. La OGPe ocupa el campo de los códigos de construcción

y por mandato estatutario deben revisar los códigos aplicables a construcciones cada tres años para atemperarlos a las realidades de la Isla. “Lo que está en posibilidad en esta revisión de código es si nos quedamos con el código del 2018 o si adoptamos códigos del 2021, y si añadimos la familia de mantenimiento de propiedades”, dijo la arquitecta. Sin embargo, aunque el estado no ocupa el campo de fiscalizar la realización de obras de mantenimiento en los condominios, esta obligación sí recae sobre sus organismos regentes, como las juntas directivas, los consejos de titulares y los agentes administradores. Bajo este marco, los consejos –por voto de mayoría- autorizan a la junta directiva comenzar las obras necesarias para mantener el edificio en buen estado,

mientras que el agente administrador ejecuta las directrices de la junta. En cuanto al financiamiento para las obras que autorizan los titulares, en primera instancia proviene de una reserva presupuestaria que equivale el 2% del valor de la propiedad. Una vez esa reserva aumente a 5% del valor de la propiedad, el consejo de titulares procede a autorizar obras necesarias. “La pregunta es cuántos condominios tienen su 5% ahorrado y si eso es suficiente para incurrir esos gastos de mantenimiento”, cuestionó Frontera Muñoz. En segunda instancia, si el presupuesto no es suficiente, la junta puede recurrir al mecanismo de derrama. Sin embargo, las derramas requieren un estándar más alto para su aprobación entre todos los titulares y en ocasiones son mecanismos poco simpáticos.

“La falta de mantenimiento a tiempo puede llevar a que el condominio incurra en derramas porque el costo es mayor y eso podría resultar en que esos titulares no puedan absorber la derrama y los lleves fuera del condominio. Es una línea finita de como tu logras mejoras para beneficio de todos”, sostuvo la arquitecta.

Recomiendan a titulares no postergar mantenimiento

Según la presidenta del Comité de Riesgos de la Cámara de Comercio, Edna Vázquez Bonnet, el 70% de los edificios del área metropolitana fueron construidos posterior a la implementación de códigos de construcción. En el caso de los condominios que caen en esta categoría, muchos de sus residentes son envejecientes y en ocasiones no cuentan con los recursos para realizar trabajos de

mantenimiento urgentes. “Los que tienen la mayor responsabilidad de poder hacer las cosas son los miembros de las juntas de directores porque ellos fueron electos por un grupo de titulares a quienes les aceptaron que tenían la capacidad para poder arreglar lo que hay que arreglar y mantener el inmueble. Entonces si tú aceptas una responsabilidad, esa responsabilidad tiene unos riesgos”, dijo Vázquez Bonnet. Para Frontera Muñoz, el hecho de que los edificios precedan la puesta en vigor de Códigos de Construcción no necesariamente es causa para alarma. Lo que sí anotó fue que los administradores de condominios contratados para llevar las operaciones del día a día en estas estructuras no siempre se dedican a identificar áreas que requieren mantenimiento. “Mi preocupación es que los condominios deleguen en el agente administrador. Lo único que le requieren es que tengan una fianza, un seguro y que declaren bajo juramento que leyeron la ley de condominios, pero eso no los capacita para ser gerentes de edificio”, sostuvo la ejecutiva. En ese sentido, recomendó a titulares de condominios a tener accesible el peritaje de arquitectos o ingenieros que les pueda ayudar a tomar decisiones en torno a la estructura y formar un plan de mantenimiento a largo plazo.


ECONOMÍA >23

> MARTES, 19 DE OCTUBRE DE 2021

Exigen resultados al DACO La agencia admite dificultades de titulares de condominios Eric De León Soto >edeleon@elvocero.com

A pesar de que el Departamento de Asuntos del Consumidor (DACO) reconoce los retos que confrontan los titulares de condominios para resolver sus reclamos de forma expedita, el secretario de la agencia, Edan Rivera, estimó que tardará al menos un año implementar los cambios necesarios para agilizar estos casos. “Nosotros tenemos un plan de un año de darle muchos más recursos a la división de adjudicación, que incluye condominios”, dijo el funcionario durante un foro organizado por el Comité de Seguros de la Cámara de Comercio. El atraso en la resolución de procedimientos administrativos fue reconocido por Rivera desde el pasado mes de junio, durante una vista pública relacionada a la nueva Ley de Condominios, y en la que indicó que –en ese momento- tenían sobre 4,000 querellas sin atender. Desde ese momento

hasta ahora, el titular del DACO afirmó que han identificado una serie de medidas que buscan implementar. “Nosotros queremos hacer un procedimiento expedito para que los titulares de condominios encuentren en DACO un foro en el que se puedan dilucidar las controversias con un cierto tipo de facilidad y que se resuelvan antes de un tiempo determinado”, dijo. A esto se suma el aumento en la productividad de los jueces administrativos de la agencia, al señalar que en junio lograron romper un récord al atender 600 reclamaciones. Sin embargo, al presente el DACO cuenta con entre 17 y 20 jueces administrativos. Rivera indicó que otros 12 jueces se estarán sumando a la agencia próximamente. Al ser cuestionado por este medio por cuánto tiempo han operado con ese número de jueces, el secretario respondió que “desde hace varios años. Ese número se ha mantenido bastante estable. DACO ha estado funcionando con ese número”. Aun así, insistió en que la productividad de los jueces administrativos ha aumentado en un 30%, mientras que la agencia ha logrado resolver entre 500 y 600 casos por mes.

Sin embargo, para aquellas personas ligadas a la industria de condominios y de alquiler de propiedades, las medidas implementadas por el DACO no han sido suficientes para que la agencia cumpla con un requisito clave de su ley habilitadora: resolver controversias presentadas por titulares en menos de seis meses. “No son seis meses, estamos hablando del sinnúmero de casos que tienen años. Yo conozco de casos que tienen más de 10 años”, expresó Marimar Pérez Riera, presidenta de la Asociación de Titulares de Condominios. Resaltó que, en su experiencia, los jueces administrativos escasamente proveen un remedio adecuado cuando un titular presenta una querella. Por su parte, Juan Hau, propietario de apartamentos en Ponce que fueron afectados por los terremotos de 2020, relató a este medio que la agencia aún no ha resuelto una serie de reclamos que presentó contra la junta directiva del Condominio Ponciana. De hecho, durante la presentación que hizo el secretario Rivera ante la Cámara de Comercio, desde la audiencia Hau lo interrumpió y denunció que Ponce no cuenta con una oficina del DACO y alegó que la agencia cuenta con solo tres jueces, algo que el funcionario negó. “Él dice que tiene 17 jueces, pero de esos 17 jueces, la mayoría de ellos lo que saben es de multas por los $500 de la tablilla que hacen a los ‘dealers’, controversias de supermercado, de farmacias, de caídas, de situaciones dentro de un ámbito que no es pericia en el ámbito de condominios. Y estos jueces, con una mirada que tengan de otros abogados que allí pleitean mucho, que eran

exjueces de DACO, son los que están resolviendo los casos y haciéndose de dinero”, dijo Hau a este medio antes de abandonar la actividad. El titular del DACO, no obstante, sostuvo que ese no es el caso y que la agencia no favorece ciertos reclamos a la hora de resolver controversias administrativas. “Nuestro foro es un foro imparcial en el que se respeta el reglamento de procedimiento administrativo”, expresó Rivera.

El titular del DACO defendió la gestión de la agencia. >Archivo/EL VOCERO

¡Saboréalos hoy!

Pollo Grilled

Pollo Crispy

Pide por

Doble Carne

Visítanos por AutoMac y Mostrador.

500 ofertas disponibles. Válido hasta el 31 de diciembre de 2021, en todos los restaurantes McDonald's de Puerto Rico. Precios Clubhouse® fluctúan: Clubhouse® Carne Sencilla: individual $6.29 / combo mediano $7.79; Clubhouse® Doble Carne: individual $6.69 / combo mediano $8.19; Clubhouse® Crispy Chicken: individual $6.29 / combo mediano $7.79; Clubhouse® Grilled Chicken: individual $6.29 / combo mediano $7.79. Precio McDelivery ™ fluctúan: Clubhouse® Doble Carne: individual $7.36 / combo mediano $9.01; Clubhouse® Crispy Chicken: individual $6.92 / combo mediano $8.57; Clubhouse® Grilled Chicken: individual $6.92 / combo mediano $8.57; Combo mediano incluye unas (1) McPapas® medianas y un (1) refresco mediano de 21oz. Puede sustituir su refresco por agua sin costo adicional. Precios no incluyen IVU. ©2021 McDonald's Corporation. Restaurantes con McDelivery: 65 Infantería, 65 Xtra, Aguadilla, Alejandrino, Arecibo (Santana), Bayamón Drive-In, Bayamón Oeste, Bayamón Plazoleta Cantón, Buena Vista (Bayamón), Barrio Obrero, Caguas Bairoa, Caguas Cordero, Caguas Degetau, Caguas Las Catalinas, Caguas Progreso, Caguas Sur, Calle Loíza, Caparra, Canóvanas, Carolina Shopping Court, Cataño, Coto Laurel, Dorado, Fernández Juncos, Hato Rey (frente a la Politécnica), Jardínes de Caparra, Las Cumbres, Levittown, Los Colobos, Magnolia, Marginal Avenida Lo s Ángeles, Mayagüez El Maní, Mayagüez Mall, Mayagüez Terrace, Montehiedra, Plaza Guaynabo, Ponce Las Américas, Ponce Palace, Ponce Bypass, Ponce Rambla, Río Cañas, Rexville, Riverside, San Agustín, San Francisco, Santa María, Santa Rosa, Sánchez Osorio, Toa Baja y Trujillo Alto.


24< ESCENARIO

> MARTES, 19 DE OCTUBRE DE 2021

De vuelta al juego con enfoque renovado Asegura Mr. Cash ante el estreno el próximo mes de su programa en TeleOnce Jan Figueroa Roqué >jfigueroa@elvocero.com @janjavier07

NUEVA FUNCIÓN Los fanáticos de Manny Manuel tienen una nueva oportunidad para verlo en concierto. A su espectáculo Viva la vida, del 27 de noviembre en el Centro de Bellas Artes (CBA) de Caguas, sumó una nueva función al día siguiente a las 5:00 p.m. “No tengo palabras para agradecer el apoyo... Les garantizo que, en ambos conciertos, vamos a disfrutar de una noche de mucho ritmo, alegría, romanticismo; de lo bueno de la vida”, aseguró El Rey de Corazones. Más en elvocero.com

Josué Carrión, mejor conocido como Mr. Cash, se prepara para su regreso a los hogares puertorriqueños a través de TeleOnce, tras cinco años fuera de la televisión local. Mr. Cash adelantó a EL VOCERO que su programa de juegos estrenará a mediados de noviembre. “Estamos trabajando para que sea en noviembre. Estaría al aire de lunes a viernes en el horario de la tarde”, dijo Carrión en entrevista con este medio. Para este nuevo ciclo, el presenMr. Cash adelantó que el espacio también podría extenderse al fin de semana. tador se cantó más enfocado y muy entusiasmado. “Esta vez vengo con más entrega. Vengo más enfocado, con mucho entusiasmo y con muchas ganas de dar- Esta vez vengo con más entrega. lo todo”, detalló emocionado Carrión. Vengo más enfocado, con mucho Aunque en esta etapa el concepto entusiasmo y con muchas ganas de irá de lunes a viernes, Carrión afirmó darlo todo. que está en conversaciones con la Josué Carrión gerencia del canal para extender el animador programa a los fines de semana y que ocupe el espacio que en algún momento lideró en esa misma pantalla mente escojamos a más para tener más participación durante el año”, el desaparecido Sábado Gigante. En términos del contenido de la sostuvo. El también empresario aseguró propuesta –de la que se reserva el nombre– reveló que se nutrirá de que el público está “muy entusiasjuegos interactivos y enfocados en mado” con su vuelta a la pantalla chica. un público familiar. “La gente está an“Vamos a estar pasiosa. Cuando estoy sándola de show, regaen la calle me dicen: lando, habrá variedad, El animador junto a parte de su equipo de trabajo. >Josian E. Bruno Gómez / EL VOCERO ‘¿Cuándo regresas?, en fin, de todo. Van a ¿Cuándo vienes? Es- (presidente del canal) y el ‘staff’ que tentos. No lo veo como competenhaber muchas cosas toy loca por verte’. De trabaja en TeleOnce me han recibido cia. Lo veo como parte de que vamos pasando”, explicó. verdad, que es una con los brazos bien abiertos”, recalcó a echar todo el mundo pa’lante. Es Incluso, los jue• Sales de oro (Mega TV, cosa que me da mucho Mr. Cash. bueno que haya competencia porgos no se limitarán 2016) que así nos ponemos en esa de traánimo. El motor se enpara los residentes de • El tiempo es oro (Wapa, bajar”, sostuvo el animador. ciende porque el apo- Sin competencia Puerto Rico, “también 2013-2015) Por otro lado, Carrión agradeció yo es bien, pero que tendremos juegos disDe estrenar en la tarde, el espacio • Pégate al mediodía bien bueno”, añadió. ponibles para la gense enfrentaría en horario a Día a Día a Dios por esta nueva oportunidad y (Wapa, 2010-2013) te de Estados Unidos (Telemundo) y Viva la Tarde (Wapa), explicó que “desde muy pequeño he porque tenemos mulo que no visualiza como competen- tenido mis principios y mis valores Tuvo otras ofertas cho público allá”, antiAntes de darle el sí cia, sino como una mayor oportuni- cristianos”. “Dios es el centro de toda mi vida. cipó Carrión. contractual a TeleOnce, el presenta- dad de trabajo para técnicos y proHan pasado circunstancias en las viComo en sus pasados programas, dor tuvo conversaciones con otros ductores. Sales de oro (Mega TV) y El tiempo canales de televisión. “Aquí hay espacio para todos. Es- das de todos nosotros que impactan. es oro (Wapa), estará acompañado “Realmente estaba en conversa- tamos trabajando para llevar alegría Esas experiencias te sirven para ser de al menos cuatro modelos. ciones, pero Dios permitió que fue- y mientras haya talleres, técnicos a más fuerte y acercarte más a Dios. “Tuvimos un ‘casting’ y de ver- ra aquí. Aquí fue la casa en la que los que se les pueda dar esa mano, Lo tengo presente en todo momento. dad que el talento que hay en Puerto se abrió la oportunidad. Estoy bien abrir ese espacio en los medios y Por eso es que estamos aquí, porque Rico es impresionante. Aunque es- agradecido porque esto es una fami- haya oportunidad para diferente Dios es un Dios que siempre es fiel”, cojamos a cuatro modelos, posible- lia bien bonita. (Lenard) Liberman tipo de público, pues estamos con- manifestó.

Su paso por la TV


ESCENARIO >25

> MARTES, 19 DE OCTUBRE DE 2021

No solo vamos a tocar merengue, sino que vamos a hacer salsa, balada, bachata. Algo muy diferente a lo tradicional. Joseph Fonseca cantante

BREVES Promete una “noche de fantasía” Joseph Fonseca en su primer concierto en el Coliseo de Puerto Rico

Jan Figueroa Roqué >jfigueroa@elvocero.com @janjavier07

Para celebrar sus 20 años de trayectoria como solista, Joseph Fonseca debutará el 24 de noviembre en el Coliseo de Puerto Rico en lo que promete será una “noche de fantasía”. Realizar un concierto en el Choliseo, formaba parte de su lista de deseos. “Uno de los ‘venues’ más importantes de este hemisferio es el Coliseo de Puerto Rico y ¿por qué no hacerlo?... Desde que lo abrieron en el 2004 yo tenía ese reto de poderlo hacer y por fin se dio”, expresó Fonseca. La voz de Caballito de palo reiteró que el público vivirá una noche de fantasía en la fiesta que celebrará el 24 de noviembre, en recordación de los merengazos que se realizaban en la víspera de Acción de Gracias. Luego de este conEl intérprete contará con varios artistas invitados en su cita del 24 de noviembre. >Suministrada

cierto en Puerto Rico, Fonseca planifica llevar el espectáculo a República Dominicana y a varias ciudades de la costa oeste de Estados Unidos. El concierto contará con varios invitados “internacionales y locales”, que se reservó. “Habrá artistas grandísimos, grandes amigos que hemos pasado por muchas cosas en muchos años. Nos conocemos y sé que le van a dar un toque especial a esa noche. Lo que se está armando para esa noche va a ser inolvidable”, aseguró a EL VOCERO. Fonseca precisó que será una velada especial, en la que cantará varios de sus temas más conocidos y sumará al repertorio otros géneros. “No solo vamos a tocar merengue, sino que vamos a hacer salsa, balada, bachata. Algo muy diferente a lo tradicional”, recalcó.

>EL VOCERO

Wapa Televisión, Telemundo y el Instituto de Cultura Puertorriqueña (ICP) celebraron ayer las nominaciones de la Academia de las Artes de la Televisión y las Ciencias (premios Emmy), en su capítulo Suncoast, cuya premiación

se realizará de manera virtual el 11 de diciembre. Las menciones las lidera Wapa con 14, 13 de ellas correspondientes a NotiCentro. Los reporteros Guillermo José Torres, Julio Rivera Saniel, Silvia Verónica Camacho y Tatiana Pérez Ramos, así como fotoperiodistas, editores, artistas gráficos, produc-

José Feliciano se presentará el 11 de diciembre en el Centro de Bellas Artes de Caguas, en un concierto en el que celebrará además el medio silgo de su icónico tema Feliz Navidad. Información y boletos en Ticket Center.

Agradece no le falta el trabajo

De cierto modo, Fonseca se considera un profeta en su tierra por no faltarle el trabajo. “Yo he sido bendecido que por los pasados 20 años, y tengo que sumarle el tiempo que estuve con Los sabrosos, yo he tenido trabajo en Puerto Rico. Son muchos éxitos que he logrado dentro de mi país, y no he tenido que emigrar a buscar trabajo. Siempre he tenido mucho trabajo aquí”, reconoció. Próximamente estrenará un tema que trabajó antes de la pandemia, pero que no ha podido lanzar. Se trata de una colaboración con un “gran amigo”, del que no quiso revelar su nombre. Por el momento, toda su concentración está dedicada en presentar un espectáculo a la altura del Choliseo.

Nominados al Emmy Redacción

A CELEBRAR EL MEDIO SIGLO DE FELIZ NAVIDAD

tores y ejecutivos del canal aspiran a una o varias estatuillas. Mónika Candelaria busca el premio en calidad de ancla de noticias. Mientras que Telemundo consiguió 11 nominaciones, diez de las cuales pertenecen a Telenoticias y a los reporteros Luis Guardiola, Elizabeth Robaina, Maribel Meléndez Fontán, Walter Soto-León, Grenda

Mónika Candelaria, de Wapa; Grenda Rivera, de Telemundo y Hermes Croatto por el especial del ICP Mi San Juan están nominados. >Archivo

Rivera y Roberto Cortés, entre otros, así como a productores, editores y la vicepresidenta de Noticias, Dialma Santiago, entre otros. De otra parte, el ICP logró sus primeras dos nominaciones al capítulo regional Suncoast por el especial musical Mi San Juan con Hermes Croatto, en las categorías Contenido especial de arte y entretenimiento en largo formato y en la de Audio. “El logro no es solo estar nominados, es que la nominación sea con un trabajo cultural sobre nuestra historia, celebrando nuestro folclor”, comentó Croatto, quien fungió como coproductor del proyecto junto a su esposa Viviana Santana. Mientras que para Carlos Ruiz, director ejecutivo del ICP, “cobra mayor significado al recordar que todo fue grabado, producido y estrenado el año pasado, en pleno apogeo de la pandemia, por lo que tuvimos que enfrentarnos a grandes retos con limitaciones y protocolos que requerían el momento”.

Exequias serán el viernes Familiares, amigos y el público que disfrutó por cerca de seis décadas del talento de Ramoncito Rodríguez, fundador del Trío Los Andinos, podrán presentar sus respetos este viernes a partir de las 11:00 a.m. en la funeraria Ehret. El músico, que expiró el pasado viernes a los 82 años, también tendrá un acto de recordación en Mayagüez.

DICE ADIÓS A NBL La boricua Melissa Alemán fue la primera eliminada de la nueva edición de Nuestra Belleza Latina de la cadena Univisión y que a nivel local emite TeleOnce. La jornada marcó además el regreso a la conducción de Alejandra Espinoza, tras un quebranto de salud.


26< ESCENARIO

> MARTES, 19 DE OCTUBRE DE 2021

La mujer boricua como protagonista

La obra forma parte de la nueva edición de Muraleo Jan Figueroa Roqué >jfigueroa@elvocero.com @janjavier07

La mujer puertorriqueña es la protagonista del mural realizado por el artista David Zayas, en la entrada principal de San Patricio Plaza, como parte de las actividades de la cuarta edición de Muraleo. “Decidí homenajear a la mujer puertorriqueña para que sea la que reciba a todas las personas en el centro comercial. La mujer del mural está con una pava llena de flores maga y en la otra mano está regando la flor de maga como si estuviera dando la bienvenida”, precisó Zayas. El muralista, con más de diez años de experiencia, explicó que el tributo se da porque “estamos en la era de la mujer... A través de la historia la mujer ha tenido muchos gritos apelando por lo que es justo. Este momento es el más contundente gracias al internet. Para mí es bien importante como artista hablar de eso y aportar un granito de arena a este esfuerzo”, apuntó. La obra incluirá un machete en la cintura, en representación del camino que está abriendo la mujer. “Para mí lo que está haciendo la mujer es abrir camino a un rumbo nuevo. A un rumbo que siempre hemos ignorado como

aportación al arte urbano. “Ahora mismo San Patricio cuenta con una colección que ninguna institución ha logrado, que es unir a los principales exponentes del muralismo en Puerto Rico”, señaló. Mientras el ingeniero Adolfo “Tito” González, presidente de Empresas Caparra, explicó que la iniciativa surge luego de percartarse que en San Patricio Village había muchas paredes que no “decían mucho”. “Decidimos, crear un tipo de museo al aire libre para que la gente pueda disfrutarlo y que sea libre de costo”, puntualizó. • 27 murales en Durante toda la cuatro ediciones. semana se estarán realizando ‘tours’ por • Participan los distintos murales siete artistas y los participantes establecidos y tres podrán conversar emergentes. con los muralistas mientras estos crean sus artes. Debido a la pandemia del covid-19, los recorridos serán para cuatro personas y si son de una misma familia tendrán un límite de seis personas. Para participar de los mismos necesita reservar el espacio a través de Eventbrite bajo: Muraleo4. Los recorridos estarán disponibles hasta el 24 de octubre. Cuando culmine está edición de Muraleo habrá 27 murales terminados, contando los que se han realizado en las pasadas ediciones.

Cifra relevante El mural del artista está ubicado en la entrada principal de San Patricio Plaza . >Suministradas

David Zayas en pleno desarrollo de la obra.

sociedad”, aseguró Zayas en entrevista con EL VOCERO. El mural principal debe estar completado esta semana, según estimó el también artista plástico. Otros seis artistas forman parte de la cuarta edición del evento: Dan Lozard, The Stencil Network, Betsy Casañas, Sergio Stuff, Roldán Aponte y Patricia Esperanza. Mientras que la obra del artista emergente estará a cargo de tres estudiantes de cuarto año de la Escuela de Educación Bilingüe Luis Muñoz Iglesias de Cidra: Jamileyka Méndez Del Valle, Adrianaliz Rivera Soto y Sander O. Román Reyes. Tanto la gerencia del centro comercial como Zayas, consideran la iniciativa una

La rueda de colores como motor Redacción

>EL VOCERO

El artista Efrén Candelaria inaugura este viernes, en la Galería de Arte de la Universidad de Sagrado Corazón (USC), la exhibición Del reino y de la rueda: nomenclatura para pinturas coloniales, con la que busca crear una experiencia visual utilizando la rueda de colores: primarios, secundarios, análogos, blanco, negro y gris. El pintor, dibujante y emprendedor social, cuya práctica de estudio lo ha llevado a exponer su trabajo internacionalmente, regresa a Puerto Rico con este trabajo, curado por la doctora Melissa Ramos. La muestra consiste en 11 obras de mediano y gran formato, en medio mixto sobre lienzo (acrílico y óleo). El artista radicado en Estados Unidos señaló que la exhibición se gesta entre dualidades semánticas y formales. “Desde mi perspectiva, tras el paso del huracán, esa

Parte de la muestra de la exhibición de Efrén Candelaria, Del reino y de la rueda: nomenclatura para pinturas coloniales, que se presenta desde este viernes en la Galería de la USC. >Suministrada

forma arquetípica de la casa tomó un protagonismo muy singular como metáfora de nuestra identidad nacional, y se transformó en alegoría perfecta que representa la debacle del sistema colonial que nos determina como nación hace 528 años”, añadió. Mientras, la coordinadora de la Galería de Arte de Sagrado, Norma Vila, aseguró que “los artistas que

incorporamos a nuestra programación son un vivo ejemplo del perfil profesional que aspiramos para nuestra comunidad estudiantil”. La exhibición estará disponible presencialmente de martes a sábados mediante reservación a través de galeriadearte@sagrado.edu. Los visitantes deben estar completamente vacunados contra el covid-19.


siete metros con cuarenta y cinco centésimas de otro con el solar doscientos catorce y en once metros con cero seis centésimas de otro con el solar doscientos trece y por el Oeste en una extensión de catorce metros en veintiséis centésimas de otro con el solar ciento ochenta y nueve y en cuatro metros con sesenta y ocho centésimas de otro con el solar doscientos noventa. Consta inscrita al folio número 32 del tomo 412 de Santurce Norte, finca número 15,774, Registro de la Propiedad de San Juan, Sección Primera. B. Los autos y todo la documentación correspondiente al procedimiento incoado están de manifiesto en la Secretaria del Tribunal durante las horas laborables bajo el epígrafe de este caso. C. Se enenderá que todo licitador acepta como bastante la titularidad y que las cargas y gravámenes anteriores y los preferentes, si los hubiere, al crédito ejecutante, continuaran subsistentes, extendiéndose que el remanente los acepta y queda subnegado en la responsabilidad de la misma, sin destinarse a su extinción el precio del remate la propiedad a ser ejecutada se adquirió libre de cargas y gravámenes posteriores. D. La propiedad se encuentra afecta a los siguientes gravámenes : (a) Pagare hipotecario por la suma principal de $57,000.00 a favor del Banco Popular, con intereses a razón de la tasa básica de interés preferencial “New York Prime Rate” fluctuante y prevaleciente de tiempo en tiempo en los principales bancos comerciales de E.E. U.U. para préstamos comerciales a corto plazo, según publicado en periódicos de circulación general tales como el “Wall Street Journal”, con vencimiento a la presentación.(Pagare Hipotec ario 1). Dicho pagare fue suscrito por la parte demandada , el 7 de julio de 1994, ante el Notario Público Rafael Maldonado Nicolai. En virtud del Pagare, la suma liquida de $46,565.34 por concepto del principal, mas intereses según pactados, los cuales al 1 de febrero de 2006, ascendían a $37,739.33, suma que continua acumulándose hasta el pago total y solvento del principal, a razón de un interés diario de $12.11 per diem, y la suma de $5,700.00 por concepto de costas, gastos y honorarios de abogado previamente pactados. b) Pagare Hipotecario por la suma principal de $34,000.00, pagadero a favor del Banco Popular, con un interés anual a razón de la tasa básica de interés preferencial “ New York Prime Rate” fluctuante y prevaleciente de tiempo en tiempo en los principales bancos comerciales de E.E. U.U. para préstamos comerciales a corto plazo, según publicado en periódicos de circulación general tales como el “Wall Street Journal”, con vencimiento a la presentación. ( “Pagare Hipotecario 2” ) En virtud del Pagare Operacional, la suma liquida de $34,918.00 por concepto del principal, mas intereses según pactados, los cuales al 1 de febrero de 2006, ascendían a $41,985.78, suma que continua acumulándose hasta el pago total y solvento del principal , a razón de un interés diario de $13.34 per diem , y la suma de $4,000.00 por conceptos de costas y honorarios de abogado previamente pactados. Posterior: Ninguno E. Dicha subasta se llevaría a cabo para satisfacer a la parte demandante el importe de la Sentencia que ha obtenido ascendente a la suma de $46,000.00 y $34,000.00 principal, interés acumulados desde el 1 febrero del 2006 hasta su total y completo pago y las cantidades equivalentes a $9,700.00 pactadas para el pago de costas, gastos y honorarios de abogado, en cantidad pactada por intereses vencidos acumulados, partidos acumulados mensualmente, y en cantidad asegurada. El tipo mínimo para la primera subasta la cantidad de $57,000.00 y $34,000.00. La primera subasta se celebrará el día 9 de noviembre de 2021 a las 11:00 de la mañana en la Oficina del Alguacil del Tribunal de Primera Instancia de San Juan. De declararse desierta dicha subasta se celebrará una segunda subasta el día 17 de noviembre de 2021 a las 11:00 de la mañana en el mismo lugar antes mencionado. El precio para la segunda subasta lo será 2/3 partes del precio mínimo de la primera, o sea $38,000.00 y $22,666.67. De declararse desierta dicha segunda subasta, se celebrará una tercera subasta el día 29 de noviembre de 2021 a las 11:00 de la mañana en el mismo lugar antes mencionado. El precio para la tercera subasta lo será 1/2 del precio mínimo de la primera, o sea $28,500.00 y $17,000.00. Y PARA QUE ASI CONSTE y para su publicación en un periódico de circulación general y por un término de dos (2) semanas en los sitios públicos conforme a la Ley, expido la presente bajo mi firma y sello de este Tribunal, hoy 5 de octubre de 2021, en San Juan, Puerto Rico. FIRMADO PEDRO HIEYE GONZALEZ ALGUACIL

$34,000.00. La primera subasta se celebrará el día 9 de noviembre de 2021 a las 11:00 de la mañana en la Oficina del Alguacil del Tribunal de Primera Instancia de San Juan. De declararse desierta dicha subasta se celebrará una segunda subasta el día 17 de noviembre de 2021 a las 11:00 de la mañana en el mismo lugar antes >Vehículos mencionado. El precio para la segunda subasta lo será 2/3 >Bienes Raíces partes del precio mínimo de la primera, o sea $38,000.00 y >Misceláneas $22,666.67. De declararse desierta dicha segunda subasta, >Empleos se celebrará una tercera subasta el día 29 de noviembre de 2021 >Clases a las 11:00 de la mañana en el , mismo lugar antes mencionado. >Servicios Demandados El precio para la tercera subasta CIVIL NUM. SJ2021CV05610 lo será 1/2 del precio mínimo de (>Avisos 506) SOBRE COBRO DE la primera, o sea $28,500.00 y DINERO Y EJECUCIÓN DE HI$17,000.00. Y PARA QUE ASI >Esquelas POTECA EMPLAZAMIENTO CONSTE y para su publicación POR EDICTO E INTERPELAen un periódico de circulación CION ESTADOS UNIDOS DE general y por*El unVocero término dosRico AMÉRICA, El Presidente de los de de Puerto no se responzabiliza ( 2 ) s e m a n a s e n l o s s i t i o s Estados Unidos El Estado Libre por elacontenido de anuncios pautados en esta sección públicos conforme la Ley, exAsociado de Puerto Rico A: pido la presente bajo mi firma y GABRIEL ANTONIO LOPEZ sello de este Tribunal, hoy 5 de DAVILA; FULANO DE TAL y octubre de 2021, en San Juan, MENGANA MAS CUAL, como Puerto Rico. FIRMADO PEDRO herederos desconocidos con HIEYE GONZALEZ ALGUACIL interés en el caudal hereditario de ANDRES OSCAR LOPEZ V I L L A F A Ñ E t / c / c A N D R ES S S - 1 0 4 9 7 E S T A D O L I B R E LOPEZ VILLAFAÑE CondominASOCIADO DE PUERTO RICO io Hilltop Mansions, ApartaTRIBUNAL DE PRIMERA IN- m e n t o 1 0 0 2 , 6 5 8 A v e n i d a STANCIA SALA DE SAN JUAN Miramar, Santurce, PR 00926; P. O. Box 40848, Minillas Station, San Juan PR, 00940 POR LA PRESENTE, se le emplaza por edicto para que presente al DEMANDANTE tribunal su alegación responsiva VS. dentro de los TREINTA (30) días de haber sido publicado este emplazamiento, excluyéndose el día de la publicación. Usted deDEMANDADO erá presentar su alegación reCIVIL NÚM.: SJ 2021-RF-00870 SOBRE: DIVORCIO RUPTURA sponsiva a través del Sistema U n i ficado de Manejo y IRREPARABLE EMPLAZAMIENTO POR EDICTO ESTADOS A d m i n i s t r a c i ó n d e C a s o s (SUMAC), al cual puede acUNIDOS DE AMERICA, El Presidente de los Estados Unidos SS ceder utilizando la siguiente d i r e c c i ó n electrónica: El Estado Libre Asociado de Puerto Rico A: VILMARY REYES https://unired.ramajudicial.pr, salvo que se represente por RIVERA Calle Ismael Rivera #360 Santurce, Puerto Rico derecho propio, en cuyo caso deberá presentar su alegación 00915 O sea, la parte demandada arriba mencionada responsiva en la secretaría del t r i b u n a l . S i u s t e d d e j a de POR LA PRESENTE, se le emplaza y notifica que ha sido presentar su alegación responsiva dentro del referido término, el presentada ante este Tribunal por José Lisandro Jimenez Mo- tribunal podrá dictar sentencia en rebeldía en su contra y conrel una acción civil en la que se requiere su presencia sobre Di- ceder el remedio solicitando en la demanda, o cualquier otro, si vorcio por la causal de Ruptura Irreparable. Se le emplaza y re- el tribunal, en el ejercicio de su sana discreción, lo entiende proquiere para que conteste la Demanda presentando el original cedente. Debe notificar copia de de la contestación ante el la alegación responsiva a la Tribunal de Primera Instancia, abogada de la parte demandSala Superior de San Juan, con ante: LCDA. MARYSOL LÓPEZ copia al Lcdo. José A. Mercado GONZÁLEZ; RUA 12633 Suite M o n t a l v o , P . O . B o x 1 0 6 8 , 1022, Banco Popular Center 209 Arecibo, Puerto Rico 00613, Muñoz Rivera Ave. San Juan, Tel.: (787) 376-8000, abogado PR 00918-1009 Tel. (787) 765de la parte demandante, dentro 2 9 8 8 ; F a x ( 7 8 7 ) 7 6 5 - 2 9 73 de los treinta (30) días de su mlopez@sarlaw.com POR LA publicación, se le anotará la PRESENTE además, conforme Rebeldía y se dictará sentencia a lo dispuesto en el Artículo concediendo el remedio solicit- 1578 de la Ley Núm. 55 de 1ro ado sin más citarle ni oírle de de junio de 2020, conocida acuerdo a la Regla 45.1 de pro- como el Código Civil de Puerto cedimiento Civil de las del 2009. Rico, se le ORDENA a que denUsted deberá presentar su tro del término legal de treinta alegación responsiva a través (30) días contados a partir de d e l S i s t e m a U n i f i c a d o d e haber sido publicado este emAdministración y Manejo de plazamiento, acepte o repudie la Casos (SUMAC), al cual puede participación que les corresacceder utilizando la siguiente p o n d a e n l a h e r e n c i a d e l d i r e c c i ó n e l e c t r ó n i c a : causante ANDRES OSCAR https://unired.ramajudicial.pr, LOPEZ VILLAFAÑE t/c/c ANsalvo que se represente por DRES LOPEZ VILLAFAÑE. Se derecho propio, en cuyo caso les APERCIBE que de no exdeberá presentar su alegación presarse dentro de ese término responsiva en la secretaría del de treinta (30) días en torno a su tribunal." EXTENDIDO BAJO MI aceptación o repudiación de la F I R M A Y E L S E L L O D E L herencia, se tendrá por aceptTRIBUNAL HOY DIA del 08 mes ada. También se les APERCIBE de OCT de 2021. GRISELDA que luego del transcurso del RODRIGUEZ COLLADO SEC- término de treinta (30) días RETARIA (O) Oria Santana antes señalado contados a partir Caro SUBSECRETARIA(O) de la fecha de la notificación de la presente Orden, se presumirá que han aceptado la herencia S S - 1 0 5 0 9 E S T A D O L I B R E del causante ANDRES OSCAR ASOCIADO DE PUERTO RICO LOPEZ VILLAFAÑE t/c/c ANTRIBUNAL DE PRIMERA IN- DRES LOPEZ VILLAFAÑE, y STANCIA SALA SUPERIOR DE por consiguiente la propiedad objeto de este caso responde SAN JUAN por las cargas de dicha herencia conforme a lo dispuesto en el Artículo 1578 del Código Civil de Puerto Rico, supra., y lo reDemandante suelto en el caso de Banco v. Comercial de P.R. v. García, 51 D.P.R. 735 (1937) y B.B.V.A. v. Latinoamericana, 164 D.P.R. 689 (2005). Expedido bajo mi firma y sello del Tribunal de Primera Instancia, Sala Superior de San Juan, hoy día 1 de octubre de 2021. Griselda Rodriguez Collado Nombre Secretario(a) Regional Firma Secretario(a) Haydei Morales Nombre Sub-Secretario(a)Aux. Firma Sub-Secretario(a)

VILLAFAÑE, compuesta por GABRIEL ANTONIO LOPEZ DAVILA, y los herederos desconocidos >27 denominados como FULANO DE TAL y MENGANA DE TAL; CENTRO DE RECAUDACION DE INGRESOS MUNICIPALES (CRIM)

clasificados > MARTES, 19 DE OCTUBRE DE 2021

MR-13778 ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO TRIBUNAL DE PRIMERA INSTANCIA SALA DE SAN JUAN

BANCO POPULAR DE PUERTO RICO MARIA DE LOS ANGELES RIVERA PIZARRO y su esposo WELLINGTON RAUL BATISTA y MR-13739 ESTADO LIBRE la Sociedad de S S - 1 0 4 4 6 E S T A D O L I B R E ASOCIADO DE PUERTO RICO Gananciales ASOCIADO DE PUERTO RICO TRIBUNAL DE PRIMERA INMetro: 787-724-1485 / Fax: 787-725-7484 / EMAIL: clasificados@elvocero.com Demandantes TRIBUNAL DE PRIMERA IN- STANCIA SALA SUPERIOR DE STANCIA SALA DE SAN JUAN SAN JUAN

>VEHÍCULOS

Generales

Empleado(a) con exp. en cosUsados todas las marcas tura y corte de patrones. Area Pagos desde $149 tienes Metro 787-362-6270 409-4298 pronto nadie te monta Nosotros SI! Llama Ahora 787-761-6688 / 787-705-1321 Hojalatería

Kia KIA FORTE 2017, aut, aros, pagando $187 787-493-9255

TALLER de hojalatería solicita Bondero(a), Chasista 787-751-4135 SAN JUAN

Laundry

Nissan

Solicito Planchador(a) prensa vapor, F/T Sastre y empleada de counter Area SJ 765-2859

Se regala cuenta NISSAN VERSA S 2020, garantía. Paga $277 787 493-9255

Serv al cliente, Drycleaner(a) y Planchadro(a) con exp Area Bayamon 787 409-0211

Toyota

>SERVICIOS

Se regala cuenta TOYOTA COROLLA LE 2020, garantía, cámara. $299 787 800-8040

Asesorías Legales

Reclamaciones a SEGUROS, SE REGALA CUENTA TACOMA ACCIDENTES, DiVORCIOS, 2017,Poco millaje. Paga $459. Pensión alimentaria, Custodia. Casos civiles y criminales, 787 331-0882 Agencias Gubernamentales, Casos Federales,Plan de pagos. Lcda. Pérez Carrillo 787-764-1113; 281-8474

>BIENES RAÍCES Apt. Alquiler San Juan, Santurce Alquiler de apartamentos de 1h, 2h, 3h en Santurce. Agua y luz. Se incluye futón o TV, mientras dure la mercancía. Solo Sec. 8 u otro plan federal.787-244-4769 787 455-2266

Compras Bienes Raíces ComproTuCasita.com ¡Compramos casas CASH! Herencia, deterioro, Multifamiliares 787-562-7400 (E-316)

Quiebras-Aún es Posible ¡Orientación Gratis! MORENO LAW OFFICE LLC

Carolina, Loíza, Río Grande, Canóvanas (787) 750-8160 Debt Relief Agency

ABOGADO - LABORAL

Herencias, Divorcios, Pensión Alimentaria y Custodia Lcdo Vargas 787 765-7164

Construcción & Remodelación Lozas, bloques y empañetado. Plomería y destape. 787 384-5638

Reparaciones

>EMPLEOS

REP TELEVISORES LCD, Plasma. Est $20. Serv.domicilio Metro 787 634-8612

Profesionales

Mudanzas MUDANZAS

El Resuelve. A toda la Isla.

Info 787 615-7170

Cortinas

Buscamos Delineante Dominio en AUTOCAD, con licencia de delineante. Conocimiento del inglés, trabajo en equipo, iniciativa y solución de problemas. Enviar resume a info@azeng.net Se requiere experiencia en la elaboración de planos

CORTINAS DE LONA, Toldos retractables, Cortinas Ilussion, Roll Up Shades 787-510-5318

Enfermería/ Cuidado Servicio SANTIGUAR, DOLOR DE CABEZA Y CUELLO. DON TOÑO 787 644-0784

>AVISOS Solicitud de Amistad Caballero desea conocer Dama 65 a 74 años, fines serios 787-557-7856

Se busca HANDYMAN, buena presencia, trabajo en equipo, iniciativa y conocimiento en las diferentes disciplinas. Enviar resume a Info@azeng.net

Edictos SS-10446 ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO TRIBUNAL DE PRIMERA INSTANCIA SALA DE SAN JUAN

AUTORIDAD DE ACUEDUCTOS Y ALCANTARILLADOS DE

AUTORIDAD DE ACUEDUCTOS Y ALCANTARILLADOS DE PUERTO RICO VS.

SUCESIÓN EMILIO BETANCOURT SANTIAGO

PARTES CON INTERÉS CIVIL NUM: SJ2019CV06736 (1002) SOBRE: EXPROPIACION FORZOSA EMPLAZAMIENTO POR EDICTO ESTADOS UNIDOS DE AMERICA El Presidente de los Estados Unidos El Estado Libre Asociado de Puerto Rico A las partes con interés: Sr. Emilio Betancourt Areztigueta, Jonh Doe y Jane Doe (miembros desconocidos sucesión y/o partes interesada) Por la presente se le emplaza y requiere que notifique a la Lcdo. Ricardo Burgos Vargas, quien es el abogado de la peticionaria y cuya dirección es: Ave. Hostos #434, Hato Rey, P.R. 00918, correo electrónico rburgos@adameslaw.com con copia de su contestación a la Petición, copia de la cual se le entrega con este emplazamiento y del cual se hace formar parte. El caso fue señalado para el 13 de diciembre del 2021. El proceso de expropiación forzosa se instituye por la AAA al amparo de la autoridad y en armonía con las disposiciones d e l a L e y G e n e r a l d e E xpropiaciones del 12 de marzo del 2003, según enmendada, la Ley Número 95 del 30 de junio del 2002, y la Ley Núm. 40 del 1 de mayo del 1945, según enmendada. El fin del mismo es uno para una servidumbre temporera de tubería de agua de 6 pulgadas, Bo. Cubuy, Canóvanas Rústica: RUSTICA: Predio de terreno localizado en el Barrio CUBUY del término municipal de CANÓVANAS, Puerto Rico con una cabida superficial de 177.7256 metros cuadrados equivalentes a 0.0452 cuerdas, según mensura realizada por la compañía de agrimensura AAF Engineering, PSC para la Autoridad de Acueductos y Alcantarillados de Puerto Rico; en colindancias por el Norte, con solar de Julio Hernández; por el Sur, con Solar de Julio Hernández; por el Este con Solar de Catalino Hernández & Parcela del Gobierno de los Estados Unidos de América; y por el Oeste con Solar de Julio Hernández. Sobre la descrita servidumbre no enclava estructura. La pre descrita servidumbre se constituye sobre la finca número 981, inscrita al folio 9 del tomo 25 de Canóvanas. Registro de la Propiedad, Sección de Carolina III, Puerto Rico. Se ha consignado en el Tribunal la cantidad $400.00 como justa compensación por el predio objeto de la presente expropiación. Este Tribunal ha ordenado que se le(s) cite a usted(es) por edicto que se publicara una vez por semana no menos de tres (3) semanas sucesivas en un periódico de circulación general en la Isla de Puerto Rico. Se le(s) emplaza y requiere que dentro de los treinta (30) días siguientes a la publicación de este edicto excluyendo el dia de la publicación de este edicto conteste(n) la Peticion radicando el original de la contestación en este Tribunal y enviando copia de la Contestacion a la Peticion a la oficina del Lcdo. Ricardo Burgos Vargas. Se le(s) advierte que si dejare(n) de contestar la Petición en el periodo de treinta (30) días, se dictara sentencia por la alegaciones de la Petición. EXPEDIDO bajo mi firma y con el Sello del Tribunal. Dada hoy 21 de septiembre de 2021. GRISELDA RODRIGUEZ COLLADO SECRETARIA REGIONAL CARMEN E. GARCIA FIGUEROA SECRETARIA SERVICIOS A SALA MR-13739 ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO TRIBUNAL DE PRIMERA INSTANCIA SALA SUPERIOR DE SAN JUAN

IGLESIA CRISTIANA DISCIPULOS DE CRISTO EN PR INC

IGLESIA CRISTIANA DISCIPULOS DE CRISTO EN PR INC t/c/c CONVENSION DE IGLESIAS CRISTIANAS (DISCIPULOS DE CRISTO) DE PUERTO RICO INC. (ICDC)

PARTE PETICIONARIA EX PARTE CIVIL NUM.: SJ2019CV07297 SALA: 606 SOBRE: EXPEDIENTE DE DOMINIO EDICTO ESTADOS UNIDOS DE AMERICA) EL PRESIDENTE DE LOS E.E.U.U. } SS: EL ESTADO LIBRE ASOCIADO DE P.R.) A: PERSONAS IGNORADAS y/o INTERESADAS A quienes pueda perjudicar la inscripción de dominio solicitado del inmueble que se describe más adelante por la presente se les notifica que comparezcan a alegar su derecho, si alguno tuviere, ante ese Tribunal dentro del término de veinte (20) días a partir de la última publicación de este edicto y exponer lo que a sus derechos convenga en el expediente promovido por la parte Peticionaria para adquirir su dominio sobre la siguiente propiedad: RUSTICA: Predio de terreno radicado en el Barrio Pueblo Nuevo, Comunidad Borinquén, en el Municipio de San Juan, Puerto Rico, con una cabida superficial de CERO PUNTO CERO CINCUENTA Y CUATRO (0.054) CUERDAS equivalentes a CIENTO NOVENTA Y OCHO PUNTO CERO CINCUENTA Y DOS (198.052) METROS CUADRADOS. Colindando por el NORTE, con la Calle Comunidad Borinquén; al SUR, con faja a ceder al Municipio de San Juan con un ancho de cinco (5) pies del canal pluvial y más allá con “Panaco Developer”; al ESTE, con la Sra. Gloria E. Agosto y el Sr. Jorge L. Negrón; y al OESTE, terreno de la Iglesia Cristiana Discípulos de Cristo. Se le advierte que de no presentar su alegación u oposición, dentro del término antes expresado, radicando el mismo a través del Sistema Unificado de Manejo y Administración de Casos (SUMAC), al cual puede acceder utilizando la siguiente dirección electrónica: https://unired.ramajudicial.pr salvo que se represente por derecho propio, en cuyo caso deberá presentar su oposición original en la secretaría del tribunal y notificando copia de ello al representante legal de la parte peticionaria: Lcda. Priscilla Álvarez Torres, cuya dirección es P.O. Box 2423, Bayamón, Puerto Rico 00960, correo electrónico: palvareztorres@yahoo.com, ésta podrá obtener que se apruebe el expediente de dominio y se ordene inscribir a su nombre en el Registro de la Propiedad de Puerto Rico de San Juan, el dominio de la finca antes descrita. Expedido bajo mi firma y sello del Tribunal, hoy día 7 de octubre de 2021. GRISELDA RODRIGUEZ COLLADO Secretario(a) Regional ORTIZ SILVA MELBA Secretario(a) Auxiliar del Tribunal Sec. Serv a Sala

MR-13778 ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO TRIBUNAL DE PRIMERA INSTANCIA SALA DE SAN JUAN

BANCO POPULAR DE PUERTO RICO MARIA DE LOS ANGELES RIVERA PIZARRO y su esposo WELLINGTON RAUL BATISTA y la Sociedad de Gananciales Demandantes VS.

EPIFANIO OJEDA RIVERA, su esposa, AUREA A. MARTINEZ

VS.

EPIFANIO OJEDA RIVERA, su esposa, AUREA A. MARTINEZ AMARO, y la Sociedad Legal de Gananciales compuesta entre ambos, como propietarios de la finca número 15,774, localizada en el sitio Seboruco del Barrio Santurce Norte de San Juan

Demandados CIVIL NUM: KCD 2005-0879 SALA: 508 SOBRE: EJECUCION DE HIPOTECA/ PROCEDIMIENTO “In Rem” EDICTO DE SUBASTA ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO) EL PRESIDENTE DE LOS ESTADOS UNIDOS) SS EL ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO) A: Epifanio Ojeda Rivera, por si y como miembro de la Sociedad Legal de Gananciales compuesta con Aurea A. Martínez Amaro. A: Aurea A. Martínez Amaro por si y como miembro de la Sociedad Legal de Gananciales compuesta con Epifanio Ojeda Rivera Fisica y Postal Calle Santa Elena #2433 Cantera, San Juan, Puerto Rico 00915, Sr. Epifanio Ojeda Rivera, Calle Santa Elena #2433, Cantera San Juan, Puerto Rico,00915. Público en General: El Alguacil del Tribunal que suscribe anuncia y hace constar: A: En cumplimiento de Mandamiento que me ha sido dirigido por la Secretaria del Tribunal de Primera Instancia de Puerto Rico, Sala de San Juan, en el caso de epígrafe, venderé en pública subasta y al mejor postor de contado y en moneda de curso legal y corriente de los Estados Unidos de América, todo derecho, titulo o interés que tenga la parte demandada en el bien inmueble que se describe a continuación: “URBANA: Solar radicado en el sitio denominado Seboruco del Barrio de Santurce Norte de San Juan, Puerto Rico, cuyo solar forma parte de la barriada conocida como Shanghai y está marcado con el numero 212 en el plano de inscripción levantado por el Departamento de Obras Públicas del Gobierno de la Capital el que fue aprobado por la Junta de Planificación de Puerto Rico el 9 de febrero de 1955 titulado Planos mostrando los solares propiedad del Gobierno de la Capital en la barriada Shanghai de Santurce, Puerto Rico. Este es un solar comercial y tiene de ciento cincuenta y seis metros cuadrados con veintiocho centésimas de otro, colindando por el Norte en una extensión de dos metros con treinta y seis centésimas de otro con el solar ciento noventa y seis metros con dieciséis centésimas de otro con el solar doscientos quince, por el Sur en una extensión de siete metros con sesenta y cinco centésimas de otro con la Calle Puerto Rico, por el Este en una extensión de siete metros con cuarenta y cinco centésimas de otro con el solar doscientos catorce y en once metros con cero seis centésimas de otro con el solar doscientos trece y por el Oeste en una extensión de catorce metros en veintiséis centésimas de otro con el solar ciento ochenta y nueve y en cuatro metros con sesenta y ocho centésimas de otro con el solar doscientos noventa. Consta inscrita al folio número 32 del tomo 412 de Santurce Norte, finca número 15,774, Registro de la Propiedad de San Juan, Sección Primera. B. Los autos y todo la documentación correspondiente al procedimiento incoado están de manifiesto en la Secretaria del Tribunal durante las horas laborables bajo el epígrafe de este caso. C. Se enenderá que todo licitador acepta como bastante la titularidad y que las cargas y gravámenes anteriores y los preferentes, si los hubiere, al crédito ejecutante, continuaran subsistentes, extendiéndose que el remanente los acepta y queda subnegado en la responsabilidad de la misma, sin destinarse a su extinción el precio del remate la propiedad a ser ejecutada se

JOSE LISANDRO JIMENEZ MOREL

VILMARY REYES RIVERA

FIRST BANK PUERTO RICO

SUCESION DE ANDRES OSCAR LOPEZ VILLAFAÑE t/c/c ANDRES LOPEZ VILLAFAÑE, compuesta por GABRIEL ANTONIO LOPEZ DAVILA, y los herederos desconocidos MR-13824 ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO denominados como TRIBUNAL GENERAL DE JUSTRIBUNAL DE PRIMERA FULANO DE TAL y TICIA INSTANCIA SALA SUPERIOR MENGANA DE TAL; DE SAN JUAN CENTRO DE RECAU- SHEILA DANET BAEZ DACION DE INCARRION Demandante GRESOS MUNICIPVs ALES (CRIM), ROSELYN SANCHEZ Demandados CIVIL NUM. SJ2021CV05610 RAMOS

(506) SOBRE COBRO DE DINERO Y EJECUCIÓN DE HIPOTECA EMPLAZAMIENTO POR EDICTO E INTERPELACION ESTADOS UNIDOS DE AMÉRICA, El Presidente de los Estados Unidos El Estado Libre Asociado de Puerto Rico A: GABRIEL ANTONIO LOPEZ DAVILA; FULANO DE TAL y MENGANA MAS CUAL, como herederos desconocidos con interés en el caudal hereditario de ANDRES OSCAR LOPEZ VILLAFAÑE t/c/c ANDRES

Demandada CIVIL NÚM.: SJ2021CV05939 SALA: 802 SOBRE: DESAHUCIO COBRO DE DINERO EMPLAZAMIENTO POR EDICTO A: ROSELYN SANCHEZ RAMOS La Cond. La Sierra del Monte 120 Ave. La Sierra Apt. 29 San Juan, PR 00926 POR LA PRESENTE se le emplaza y se requiere a usted demandado en este caso a que le notifique a la Lcda. Frances I. Santiago Cruz, abogada de la parte demandante, #352, Ave. San Claudio,


RAMOS

Demandada CIVIL NÚM.: SJ2021CV05939 SALA: 802 SOBRE: DESAHUCIO COBRO DE DINERO EMPLAZAMIENTO POR EDICTO A: ROSELYN SANCHEZ RAMOS La Cond. La Sierra del Monte 120 Ave. La Sierra Apt. 29 San Juan, PR 00926 POR LA PRESENTE se le emplaza y se requiere a usted demandado en este caso a que le notifique a la Lcda. Frances I. Santiago Cruz, abogada de la parte demandante, #352, Ave. San Claudio, PMB 273, San Juan, PR 00926, Tel.: (787) 748-1176, con copia de su contestación a la Demanda interpuesta contra usted en el caso de epígrafe, dentro de los próximos treinta (30) días de haberse publicado este edicto. Usted deberá presentar su alegación responsiva a través del Sistema Unificado de Manejo y Administración de Casos (SUMAC), al cual puede acceder utilizando la siguiente dirección electrónica: https://unired.ramajudicial.pr, salvo que se represente por derecho propio, en cuyo caso deberá presentar su alegación responsiva en la secretaría del tribunal. Se le apercibe que de no hacerlo así y de no radicar el original de su contestación en la Secretaría del Tribunal, se le antará la rebeldía y se dictará Sentencia concediendo el remedio solicitado, sin más citarle, ni oírle. EXTENDIDO BAJO MI FIRMA Y EL SELLO DEL TRIBUNAL, en hoy día 13 de octubre de 2021. Griselda Rodríguez Collado Secretario(a) del Tribunal Elisa Prats Meléndez Secretario(a) Auxiliar

28< CLASIFICADOS

MR-13831 GOBIERNO DE PUERTO RICO DEPARTAMENTO DE ESTADO NOMBRE COMERCIAL PARA REGISTRAR AVISO A QUIEN PUEDA INTERESAR: De acuerdo con las disposiciones de la ley Núm. 75 del 23 de septiembre de 1992, según enmendada, mejor conocida como la Ley de Nombres Comerciales del Estado Libre Asociado de Puerto Rico y la Sección 24 del Reglamento promulgado bajo la ley citada anteriormente, el siguiente nombre comercial ha sido presentado en el Departamento de Estado de Puerto Rico para su archivo y registro

RED CARPET

dentro del término de 30 días contados a partir de la publicación por edicto de esta notificación, dirijo a usted esta notificación que se considerará hecha en la fecha de la publicación de este edicto. Copia de esta notificación ha sido archivada en los autos de este caso, con fecha de 23 de agosto de 2021 . En Mayagüez , Puerto Rico , el 14 de octubre de 2021. Lcda. Norma G. Santana Irizarry Nombre Secretario(a) f:/Annette M. Castro Cordero Nombre Secretario(a) Auxiliar Firma Secretario(a) Auxiliar

MR-13833 Estado Libre Asociado de Puerto Rico TRIBUNAL MR-13829 Estado Libre Aso- GENERAL DE JUSTICIA Tribuciado de Puerto Rico TRIBUNAL nal de Primera Instancia Sala G E N E R A L D E J U S T I C I A Superior de BAYAMON Tribunal de Primera Instancia Sala Superior de CAROLINA

ÁNGEL CRUZ HERNÁNDEZ; RACHEL CRUZ HERNÁNDEZ Y NOELANY CRUZ RIVERA Demandante v.

BANCO POPULAR DE PUERTO RICO como sucesor en todo derecho e interés y custodio de los documentos de Doral Mortgage Corporation; y JUAN DEL PUEBLO

Demandado(a) Civil: CA2021CV01865 407 Sobre: CANCELACIÓN DE PAGARÉ EXTRAVIADO NOTIFICACIÓN DE SENTENCIA POR EDICTO (Nombre de las partes a las que se le notifican la sentencia por edicto) A: JUAN DEL PUEBLO EL SECRETARIO(A) que suscribe le notifica a usted que 12 de octubre de 2021 , este Tribunal ha dictado Sentencia, Sentencia Parcial o Resolución en este caso, que ha sido debidamente registrada y archivada en autos donde podrá usted enterarse detalladamente de los términos de la misma. Esta notificación se publicará una sola vez en un periódico de circulación general en la Isla de Puerto Rico, dentro de los 10 días siguientes a su notificación. Y, siendo o representando usted una parte en el procedimiento sujeta a los términos de la Sentencia, Sentencia Parcial o Resolución, de la cual puede establecerse recurso de revisión o apelación dentro del término de 30 días contados a partir de la publicación por edicto de esta notificación, dirijo a usted esta notificación que se considerará hecha en la fecha de la publicación de este edicto. Copia de esta notificación ha sido archivada en los autos de este caso, con fecha de 13 de octubre de 2021 . En CAROLINA , Puerto Rico , el 13 de octubre de 2021 . LCDA MARI LYN APONTE RODRIGUEZ Nombre Secretario(a) F/ KEILA GARCIA SOLIS Nombre Secre tario(a) Auxiliar Firma Secre tario(a) Auxiliar

Número de Expediente: 23421099-1 Propietario: Ismael Gonzalez Dirección: Urb Hyde Park 176 calle Las Caobas, San Juan, PR 00926. Actividad Empresarial: Esta organización se desempeñará como un buscador de talento para su desarrollo. No limitaremos el tipo de arte que profese el candidato, todos son bienvenidos. No obstante, estaremos enfocados en adolescentes y jóvenes. Además, podemos dedicarnos a todas las faenas y propósitos que estén cónsonos con las leyes del Estado Libre Asociado de Puerto Rico Renuncia a elementos no registrables: NOTIFICACIÓN: Cualquier oposición a este registro deberá presentarse en el Departamento de Estado de Puerto Rico dentro de los treinta (30) días siguientes a la publicación de este aviso. Este aviso deberá publicarse UNA VEZ en un SS-10517 Estado Libre Asoperiódico de gran circulación. ciado de Puerto Rico TRIBUNAL GENERAL DE JUSTICIA MR-13830 Estado Libre Aso- Tribunal de Primera Instancia ciado de Puerto Rico TRIBUNAL Sala Superior de BAYAMON GENERAL DE JUSTICIA Tribunal de Primera Instancia Sala Superior de MAYAGUEZ Demandante V.

JANIS TORRES RIVERA Demandante v.

MANUEL JOSÉ CASTELLANOS ORTEGA

Demandado(a) Civil: MZ2021RF00374 Sobre: DIVORCIO RUPTURA IRREPARABLE NOTIFICACIÓN DE S E N T E N C I A P O R E D I C TO (Nombre de las partes a las que se le notifican la sentencia por edicto) A: MANUEL JOSÉ CASTELLANOS ORTEGA EL SECRETARIO(A) que suscribe le notifica a usted que 20 de agosto de 2021 , este Tribunal ha dictado Sentencia, Sentencia Parcial o Resolución en este caso, que ha sido debidamente registrada y archivada en autos donde podrá usted enterarse detalladamente de los términos de la misma. Esta notificación se publicará una sola vez en un periódico de circulación general en la Isla de Puerto Rico, dentro de los 10 días siguientes a su notificación. Y, siendo o representando usted una parte en el procedimiento sujeta a los términos de la Sentencia, Sentencia Parcial o Resolución, de la cual puede establecerse recurso de revisión o apelación dentro del término de 30 días contados a partir de la publicación por edicto de esta notificación, dirijo a usted esta notificación que se considerará hecha en la fecha de la publicación de este edicto. Copia de esta notificación ha sido archivada en los autos de este caso, con fecha de 23 de agosto de 2021 . En Mayagüez , Puerto Rico , el 14 de octubre de 2021. Lcda. Norma G. Santana Irizarry Nombre Secretario(a) f:/Annette M. Castro Cordero Nombre Secretario(a) Auxiliar

se considerara hecha en Ia fecha de la publicación de este edicto. Copia de esta notificacion ha sido archivada en los autos de este caso, con fecha de 14 de octubre de 2021 . En BAYAMON , Puerto Rico , el 14 de octubre de 2021 LCDA. LAURA I. SANTA SANCHEZ Nombre Secretario(a) f/NERI A SANFELIZ RAMOS Nombre Secretario(a) Auxiliar Firma Secretario(a) Auxillar OAT 686 Notificación de Sentencia por Edicto (Rev. agosto 2011)

MARIO SIERRA FIGUEROA

NORMA IRIS PAGAN RIVERA

Demandado(a) Civil: BY2021RF00785 4003 Sobre: DIVORCIO (R.I.) NOTIFICACION DE SENTENCIA POR EDICTO (Nombre de las partes a las que se le notifican la sentencia por edicto) A: NORMA IRIS PAGAN RIVERA EL SECRETARIO(A) que suscribe le notifica a usted que 13 de octubre de 2021 , este Tribunal ha dictado Sentencia, Sentencia Parcial o Resolución en este caso, que ha sido debidamente registrada y archivada en autos donde podrá usted enterarse detalladamente de los términos de la misma. Esta notificación se publicara una sola vez en un periodico de circulación general en la Isla de Puerto Rico, dentro de los 10 dias siguientes a su notificacion. Y, siendo o representando usted una parte en el procedimiento sujeta a los terminos de la Sentencia, Sentencia Parcial o Resolución, de Ia cual puede establecerse recurso de revision o apelacion dentro del término:, de 30 dias contados a partir de Ia publicacion por edicto de esta notificacion, dirige a usted esta notificación que se considerara hecha en Ia fecha de la publicación de este edicto. Copia de esta notificacion ha sido archivada en los autos de este caso, con fecha de 14 de octubre de 2021 . En BAYAMON , Puerto Rico , el 14 de octubre de 2021 LCDA. LAURA I. SANTA SANCHEZ Nombre Secretario(a) f/NERI A SANFELIZ RAMOS Nombre Secretario(a) Auxiliar Firma Secretario(a) Auxillar OAT 686 Notificación de Sentencia por Edicto (Rev. agosto 2011)

ANA AWILDA CRUZ RIVERA Demandante v.

MARTIN MARTINEZ GONZALEZ

Demandado(a) Civil: TB2020CV00403 402 Sobre: LIQUIDACION DE BIENES NOTIFICACIÓN DE S E N T E N C I A P O R E D I C TO (Nombre de las partes a las que se le notifican la sentencia por edicto) A: MARTIN MARTINEZ G O N Z A L E Z E L S E C R E T ARIO(A) que suscribe le notifica a usted que 28 de septiembre de 2021, este Tribunal ha dictado Sentencia, Sentencia Parcial o Resolución en este caso, que ha sido debidamente registrada y archivada en autos donde podrá usted enterarse detalladamente de los términos de la misma. Esta notificación se publicará una sola vez en un periódico de circulación general en la Isla de Puerto Rico, dentro de los 10 días siguientes a su notificación. Y, siendo o representando usted una parte en el procedimiento sujeta a los términos de la Sentencia, Sentencia Parcial o Resolución, de la cual puede establecerse recurso de revisión o apelación dentro del término de 30 días contados a partir de la publicación por edicto de esta notificación, dirijo a usted esta notificación que se considerará hecha en la fecha de la publicación de este edicto. Copia de esta notificación ha sido archivada en los autos de este caso, con fecha de 14 de octubre de 2021. En BAYAMON, Puerto Rico, el 14 de octubre de 2021 LCDA. LAURA I. SANTA SANCHEZ Nombre Secretario(a) F/ ELIBETH M. TORRES ALICEA . Nombre Secretario(a) Auxiliar Firma Secretario(a) Auxiliar MR-13855 ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO TRIBUNAL DE PRIMERA INSTANCIA SALA DE HUMACAO

COOPERATIVA DE AHORRO Y CRÉDITO DE BARRANQUITAS (CREDICENTRO COOP) Demandante v.

ALEXIS DÍAZ ALICEA

Demandado CASO NÚM.: HU2021CV00974 SOBRE: COBRO DE DINERO ORDINARIO EMPLAZAMIENTO POR EDICTO ESTADOS UNIDOS DE AMÉRICA) EL PRESIDENTE DE LOS ESTADOS UNIDOS) EL ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO) A: ALEXIS DÍAZ ALICEA 3663 58TH AVE N LOT 302 SAINT PETERSBURG FL 33714- 1240; y URB PALACIOS DE SOL 458 CALLE CORAL HUMACAO PR 00791-1231 POR LA PRESENTE se le emplaza y requiere para que conteste la Demanda dentro de los treinta (30) días siguientes a la publicación de este Edicto, radicándola a través del Sistema Unificado de Administración y Manejo de Casos (SUMAC), al cual puede acceder utilizando la siguiente dirección electrónica: HTTP://WWW.RAMAJUDICIAL. PR, salvo que se represente por derecho propio, en cuyo caso deberá presentar su alegación en la Secretaría de la Sala de este Tribunal, notificándole una copia al abogado de la Parte Demandante, Lcdo. RAÚL NORBERTO CARRERO CRESPO del bufete de abogados, Carrero Crespo Law Offices, P.S.C., cuya dirección es: 107 CALLE I. ANDREU DE AGUILAR LOCAL 1, SAN JUAN, PR 00918-3348, Teléfono: 787946-7621; email: raul@carrerocrespolaw.com. Se le apercibe que, de no hacerlo, se le anotrá la rebeldía y se dictará sentencia concediendo el remedio solicitado en la Demanda, sin más citarle ni oírle. EXTENDIDO BAJO MI FIRMA y el sello del Tribunal, en Humacao, Puerto Rico, hoy, 15 de octubre de 2021. DOMINGA GOMEZ FUSTER SECRETARIA REGIONAL ILEANA MIRANDA ARROYO SUBSECRETARIO(A) MR-13842 ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO TRIBUNAL DE PRIMERA INSTANCIA CENTRO JUDICIAL DE SAN JUAN

ENRIQUE JOEL RAMÍREZ MERCED, VALERIA MARIE

MR-13842 ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO TRIBUNAL DE PRIMERA INSTANCIA CENTRO JUDICIAL DE SAN JUAN

ENRIQUE JOEL RAMÍREZ MERCED, VALERIA MARIE RAMÍREZ MERCED, representada por MARY MERCED GONZÁLEZ Demandantes Vs.

YADIRA HANCE FLORES, SOCORRO HAYDEÉ RAMÍREZ RAMÍREZ, ANGEL DANIEL RAMÍREZ BENÍTEZ

Demandados Civil Núm.: SJ2021CV00344 Sala: 908 Sobre: Remoción de Albacea EMPLAZAMIENTO POR EDICTO ESTADOS UNIDOS DE AMÉRICA, EL PRESIDENTE DE LOS ESTADOS UNIDOS EL ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO SS Vista la Moción para emplazar por Edicto, radicada por la parte demandante, en la cual se acredita que se hicieron diligencias para localizar a la parte codemandada, SOCORRO HAYDEÉ RAMÍREZ RAMÍREZ, quien no ha podido ser emplazada a pesar de las múltiples gestiones que se han realizado para ello; y habiéndose acreditado que son parte apropiada en el pleito y que contra ella existe una reclamación que justifica la concesión de un remedio, el Tribunal ordena que se le emplace y cite por edicto para que presente al tribunal su alegación responsiva a la demanda. El edicto se publicará una vez en un periódico de circulación general en Puerto Rico. Dentro de los diez (10) días siguientes a la publicación del edicto, se diriirá a los demandados, copia del emplazamiento y la demanda, a su última dirección conocida. La parte demandada deberá notificar su contestación dentro de treinta (30) días de haberse publicado el edicto. Si no contesta la demanda presentando el original de la contestación ante el Tribunal correspondiente, con copia a la parte demandante, se le anotará la rebeldía y se dictará sentencia para conceder el remedio solicitado sin más citarle ni oírle. Dada en Carolina, Puerto Rico a 13 de octubre de 2021. Hon. Diana Z. Pérez Pabón JUEZ SUPERIOR Se le notifica que deberá presentar su alegación responsiva a través del Sistema Unificado de Manejo y Administración de Casos (SUMAC), al cual puede acceder utilizando la siguiente dirección electrónica: https://unired.ramajudicial.pr./su mac/, salvo que se represente por derecho propio. Si usted deja de presentar su alegación responsiva dentro del referido término, el tribunal podrá dictar sentencia en rebeldía en su contra y conceder el remedio solicitado en la demanda, o cualquier otro, si e tribunal, en el ejercicio de su sana discreción, lo entiende procedente. La dirección del abogado de la parte demandante es: Hugo Rodríguez Díaz RUA 10,103 Bufete Rodríguez & Rodríguez, C.S.P. Cond. Las Torres Norte, Oficina 1-A Bayamón, Puerto Rico 00959-5925 Tel. 787-787-6544 bufetehrd@yahoo.com Expedido bajo mi firma y sello del Tribunal, para su publicación hoy 14 de octubre de 2021. Lcda. Marilyn Aponte Rodríguez Secretaria Regional Lysha M. Cordero Danois Secretaria Auxiliar MR-13846 Estado Libre Asociado de Puerto Rico TRIBUNAL GENERAL DE JUSTICIA Tribunal de Primera Instancia Sala Superior de COAMO

JAIME FIGUEROA RAMOS Demandante v.

PR RECOVERY AND DEVELOPMENT JV, LLC FULANO Y SUTANO

Demandado(a) Civil: CO2021CV00273 Sobre: CANCELACION DE PAGARE HIPOTECARIO EXTRAVIADO NOTIFICACIÓN DE SENTENCIA POR EDICTO (Nombre de las partes a las que se le notifican la sentencia por edicto) A: FULANO Y SUTANO plc LCDO. IVAN L. MONTLVO BURGOS, montalvolaws@yahoo.com EL SECRETARIO(A) que suscribe le notifica a usted que 4 de octubre de 2021, este Tribunal ha dictado Sentencia, Sentencia Parcial o Resolución en este caso, que ha sido debidamente registrada y archivada en autos donde podrá usted enterarse detalladamente de los términos de la misma. Esta notificación se publicará una sola vez en un periódico de circulación general en la isla de Puerto Rico, dentro de los 10 días siguientes a su

IVAN L. MONTLVO BURGOS, montalvolaws@yahoo.com EL SECRETARIO(A) que suscribe le notifica a usted que 4 de octubre de 2021, este Tribunal ha dictado Sentencia, Sentencia Parcial o Resolución en este caso, que ha sido debidamente registrada y archivada en autos donde podrá usted enterarse detalladamente de los términos de la misma. Esta notificación se publicará una sola vez en un periódico de circulación general en la isla de Puerto Rico, dentro de los 10 días siguientes a su notificación. Y, siendo o representando usted una parte en el procedimiento sujeta a los términos de la Sentencia, Sentencia Parcial o Resolución, de la cual puede establecerse recurso de revisión o apelación dentro del término de 30 días contados a partir de la publicación por edicto de esta notificación, dirijo a usted esta notificación que se considerará hecha en la fecha de la publicación de este edicto. Copia de esta notificación ha sido archivada en los autos de este caso, con fecha de 14 de octubre de 2021. En COAMO, Puerto Rico, el 14 de octubre de 2021 ELIZABETH GONZALEZ RIVERA Nombre Secretario(a) f/ MARIELY LOPEZ COLON Nombre Secretario(a) Auxiliar Firma Secretario(a) Auxiliar MR-13847 ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO TRIBUNAL DE PRIMERA INSTANCIA SALA SUPERIOR DE SAN JUAN

ELVIN EMMANUEL ARZOLA SOTO Vs

ADELYN RIVERA PEREZ

CIVIL NUM. SJ2021RF01439 SOBRE: DIVORCIO POR RUPTURA IRREPARABLE EDICTO ESTADOS UNIDOS DE AMÉRICA) EL PRESIDENTE DE LOS EE UU )SS EL ESTADO LIBRE ASOCIADO DE P.R.) ADELYN RIVERA PEREZ403 Cambrian ridge dr, Pelham AL 35124 POR LA PRESENTE, se le notifica a usted que Elvin Emmanuel Arzola Soto ha radicado una demanda de divorcio por ruptura irreparable contra usted. La representación legal de la demandante está a cargo de la abogada Lcda. Lizibel Salazar Acevedo con dirección P.O. BOX 367265 San Juan, P.R. 00936 y teléfono 787-4752288. Usted dispone de un término de treinta (30) días a contar de la publicación de este Edicto, el cual se publicará una sola vez en periódico de circulación diaria general en la Isla de Puerto Rico, por orden del Tribunal Superior de Puerto Rico Sala de San Juan, para someter contestación a la demanda. Usted deberá presentar su alegación responsiva a través del Sistema Unificado de Manejo y Administración de Casos (SUMAC), al cual puede acceder utilizando la siguiente dirección electrónica: https://unired.ramajudicial.pr, salvo que se represente por derecho propio, en cuyo caso deberá presentar su alegación responsiva en la secretaría de Familia del Tribunal. Se le apercibe que, si no contesta la demanda como está aquí descrito, se le anotará la rebeldía y se dictará sentencia concediendo el remedio solicitado sin más citarle ni oírle. Expedido bajo mi firme y sello del Tribunal Superior de Puerto Rico, Sala de San Juan, hoy 13 de octubre del 2021 GRISELDA RODRIGUEZ COLLADO SECRETARIA Regional VIVIVAN CASTRO SANCHEZ

ciembre de 2009, según en- abogado de la parte demandmendada QUERELLA: 2018- ante, dentro de los treinta días S R Q - 0 0 3 7 7 1 E M P L A Z A M I - siguiente a la publicación de ENTO POR EDICTO EL ES- e s t e E d i c t o . S i d e j a r e d e TADO LIBRE ASOCIADO DE hacerlo, podrá dictarse contra P.R.) EL PRESIDENTE DE LOS usted sentencia en rebeld ía E E . U U . ) S S . E S T A D O S concediéndose el remedio soliUNIDOS DE AMERICA ) A: LOS citado en la demanda. EXPE>EMARTES, DE DEMANDADOS: MiN R V A DIDO19 bajo mi OCTUBRE firma y, sello DE de CRUZ MATOS Y/O CÓNYUGE este Tribunal Superior de PuDE NOMBRE DESCONOCIDO erto Rico, Sala de San Juan, a Y LA SOCIEDAD LEGAL DE 14 de octubre de 2021. SRA. BIENES GANANCIALES COM- GRISELDA RODRIGUEZ COLPUESTA POR AMBOS a. Por la LADO SECRETARIA REGIONpresente se le notifica a ustedes, AL POR: Luz S. Ortiz López MiNERVA CRUZ MATOS Y/O SECRETARIA SERVICIOS A C Ó N Y U G E D E N O M B R E SALA DESCONOCIDO Y LA SO CIEDAD LEGAL DE BIENES MR-13856 ESTADO LIBRE GANANCIALES COMPUESTA ASOCIADO DE PUERTO RICO POR AMBOS, que el demand- TRIBUNAL DE PRIMERA INante, ha radicado demanda de STANCIA SALA DE FAJARDO injunction estatutario solicitando se emita un interdicto/orden permanente ordenándoles a los Codemandados y/o a sus oficiales agentes, sirvientes, empleados, cesionarios o causahabientes que remuevan y/o dev. muelan, por su cuenta y riesgo propio, las obras de construcción objeto del presente asunto dentro de un término improrrogable de 30 días. b. Le ordene a los Codemandados y/o a sus oficiales agentes, sirvientes, empleados, cesionarios o causahabientes que emitan el pago correspondiente de Demandados $500.00 por concepto de multa CASO NÚM.: FA2021CV00714 i m p u e s t a p o r l a J u n t a d e SOBRE: COBRO DE DINERO Planificación, más los intereses O R D I N A R I O E M P L A Z A M I legales que correspondan. c. Le ENTO POR EDICTO ESTADOS c o n c e d a a l a J u n t a d e UNIDOS DE AMÉRICA) EL Planificación una cantidad no PRESIDENTE DE LOS ESTAmenor de $2,500 por concepto DOS UNIDOS) EL ESTADO de costas y honorarios de LIBRE ASOCIADO DE PUabogados a favor del Estado E R T O R I C O ) A : M A R K A . Libre Asociado de Puerto Rico. CLEMENTE; SU ESPOSA FUd. Le conceda a la Junta de L A N A D E T A L ; Y L A S O Planificación cualquier otro CIEDAD LEGAL DE GANANremedio que en derecho pro- CIALES COMPUESTA POR ceda. Los abogados de la parte AMBOS URB MONTE VISTA demandante son: DBPR Legal, B28 CALLE IGUALDAD FALLC 53 Palmeras Street, Suite JARDO PR 00738-3619 POR LA 601 San Juan, P.R. 00901; Car- PRESENTE se le emplaza y reolina T. Blanes García R.U.A. quiere para que conteste la DeNúm. 21066 cblanes@doing- manda dentro de los treinta (30) businesspr.com; German R. días siguientes a la publicación Ufret Perez R.U.A. 12728 gu- de este Edicto, radicándola a fret@doingbusinesspr.com Tel través del Sistema Unificado de Cel (787)413-8118; Elisa M. Al- Administración y Manejo de caraz Emmanuelli R.U.A. 11388 Casos (SUMAC), al cual puede alcarazelisam@gmail.com Tel acceder utilizando la siguiente Cel (787)528-2751 Usted d i r e c c i ó n e l e c t r ó n i c a : dispone de un término de treinta HTTP://WWW.RAMAJUDICIAL. ( 3 0 ) d í a s a c o n t a r d e l a PR, salvo que se represente por publicación de este Edicto, el cu- derecho propio, en cuyo caso al se publicará en un periódico deberá presentar su alegación de circulación diaria general en en la Secretaría de la Sala de la Isla de Puerto Rico, por orden este Tribunal, notificándole una del Tribunal Superior de Puerto copia al abogado de la Parte DeRico, Sala de Aguadilla, para so- m a n d a n t e , L c d o . R A Ú L meter contestación a la de- N O R B E R T O C A R R E R O manda. Usted deberá presentar C R E S P O d e l b u f e t e d e su alegación responsiva a través abogados, Carrero Crespo Law del Sistema Unificado de Manejo Offices, P.S.C., cuya dirección y Administración de Casos es: 107 CALLE I. ANDREU DE (SUMAC), at cual puede ac- AGUILAR LOCAL 1, SAN JUAN, ceder utilizando la siguiente dir- PR 00918-3348, Teléfono: 787ecci6n e l e c t r ó n i c a : 946-7621; email: raul@carrerohttes://unired.ramajudicial.pr, crespolaw.com. Se le apercibe salvo que se represente por que, de no hacerlo, se le anotderecho propio, en cuyo caso rá la rebeldía y se dictará sendeberá presentar su alegación tencia concediendo el remedio responsiva en la secretarla del solicitado en la Demanda, sin t r i b u n a l . S i u s t e d d e j a de más citarle ni oírle. EXTENpresentar su alegación respons- DIDO BAJO MI FIRMA y el sello iva dentro del referido termino, el del Tribunal, en Fajardo, Puerto tribunal podrá dictar sentencia Rico, hoy, 15 de octubre de en rebeldía en su contra y con- 2020. WANDA I. SEGUÍ REYES ceder el remedio solicitado en la S E C R E T A R I A R E G I O N A L demanda, o cualquier otro, si el SHEILA ROBLES HERNÁNDEZ tribunal, en el ejercicio de su SUBSECRETARIO(A) SECRETsana discreción, lo entiende ARIA AUXILIAR DEL TRIBUNAL Copia de la demanda está a la I disposición de usted en la secretaría de este Tribunal con el número de epígrafe. Expe- MR-13857 ESTADO LIBRE dido bajo mi firma y sello del ASOCIADO DE PUERTO RICO Tribunal de Puerto Rico, Sala de TRIBUNAL DE PRIMERA INAguadilla, hoy 4 de octubre del STANCIA SALA DE CAGUAS 2021. SARAHI REYES PEREZ Secretaria Regional SECRETARIO DEL TRIBUNAL POR: ArParte Demandante lene Guzmán Pabón Secretaria Vs. Auxiliar del Tribunal I SECRETARIO

COOPERATIVA DE AHORRO Y CRÉDITO ROOSEVELT ROADS Demandante

MARK A. CLEMENTE, FULANA DE TAL Y LA SOCIEDAD LEGAL DE GANANCIALES COMPUESTA POR AMBOS

Demandante v.

MINERVA CRUZ MATOS Y/O CÓNYUGE DE NOMBRE DESCONOCIDO Y LA SOCIEDAD LEGAL DE BIENES GANANCIALES COMPUESTA POR AMBOS

Demandados CIVIL NÚM. AG2021CV00904 SOBRE: INJUNCTION ESTATUTARIO, contemplado en la Ley Núm. 75 del 24 de junio de 1975, según enmendada, y las disposiciones del Artículo 14.1 de la Ley Núm. 161 del 1 de diciembre de 2009, según enmendada QUERELLA: 2018SRQ-003771 EMPLAZAMIENTO POR EDICTO EL ESTADO LIBRE ASOCIADO DE P.R.) EL PRESIDENTE DE LOS EE. UU. ) SS. ESTADOS UNIDOS DE AMERICA ) A: LOS DEMANDADOS: MiNERVA CRUZ MATOS Y/O CÓNYUGE DE NOMBRE DESCONOCIDO Y LA SOCIEDAD LEGAL DE BIENES GANANCIALES COMPUESTA POR AMBOS a. Por la presente se le notifica a ustedes, MiNERVA CRUZ MATOS Y/O

>ESQUELAS

LUNA RESIDENTIAL II LLC

MR-13853 ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO MR-13849 ESTADO LIBRE TRIBUNAL DE PRIMERA INASOCIADO DE PUERTO RICO STANCIA SALA SUPERIOR DE TRIBUNAL DE PRIMERA IN- SAN JUAN STANCIA SALA SUPERIOR DE AGUADILLA

JUNTA DE PLANIFICACIÓN DE PUERTO RICO

PUESTA ADA CLAUDIO MÉNDEZ, MARÍA CLAUDIO MÉNDEZ, CRISTAL MARIE CLAUDIO MÉNDEZ Y FULANO DE TAL como posible heredero desconocido de las sucesiones, para que declaren si aceptan o repudian la herencia de los 2021 causantes, dentro del término de 30 días desde que se les notifique esta orden a través de SUMAC. Se apercibe a los demandados de que de no expresar su intención expresa de aceptar o repudiar dicha herencia, dentro del término aquí dispuesto y mediante instrumento público o por escrito judicial, a tenor con lo dispuesto por el Código Civil de Puerto Rico, la herencia se tendrá por aceptada y estarán sujetos a ser personalmente responsables de las deudas de dicha herencia, en particular la deuda objeto de este caso, de conformidad con el derecho civil aplicable y el caso de BBVA v. Latinoamericana, supra. La parte demandante deberá notificar una impresión de esta orden a los demandados con el emplazamiento o de la misma manera en que los hubiese diligenciado. NOTIFÍQUESE. DADA en Caguas, Puerto Rico, a 7 de octubre de 2021. f/ANNETTE PRATS PALERM JUEZ SUPERIOR

JOSÉ A. TORRES RODRÍGUEZ DEMANDANTE V.

LUCILA M. PRESINAL TEJEDA

DEMANDADA CIVIL NUM: SJ2021RF01429 SALA: 702 SOBRE: DIVORCIO (RUPTURA IRREPARABLE DE LOS NEXOS DE CONVIVENCIA) EDICTO ESTADOS UNIDOS DE AMERICA EL PRESIDENTE DE LOS EE. UU. SS. ESTADO LIBRE ASOCIADO DE P.R. A: LUCILA M. PRESINAL TEJEDA Se le notifica a usted que se ha radicado en esta Secretaría la demanda del epígrafe. Se le emplaza y requiere que radique en esta Secretaría el original de la contestación a la Demanda y que notifique con copia de dicha contestación al Lcdo. José R. Casanova González, PO BOX 9024100, San Juan, Puerto Rico 00902-4100, teléfono 787-4805749, jrkasanoff@yahoo.com, abogado de la parte demandante, dentro de los treinta días siguiente a la publicación de este Edicto. Si dejare de hacerlo, podrá dictarse contra usted sentencia en rebeldía concediéndose el remedio solicitado en la demanda. EXPEDIDO bajo mi firma y, sello de este Tribunal Superior de Puerto Rico, Sala de San Juan, a 14 de octubre de 2021. SRA. GRISELDA RODRIGUEZ COLLADO SECRETARIA REGIONAL POR: Luz S. Ortiz López SECRETARIA SERVICIOS A

SUCESIÓN DE ERNESTO CLAUDIO CLAUDIO Y SUCESIÓN DE ADA NYDIA MÉNDEZ ROLDÁN COMPUESTAS POR ADA CLAUDIO MÉNDEZ, MARÍA CLAUDIO MÉNDEZ, CRISTAL MARIE CLAUDIO MÉNDEZ Y FULANO DE TAL

FISICA Y POSTAL: 497 CALLE 27 GURABO PR 00778 TEL: (939) 244-0666 Parte Demandada CIVIL NÚM. CG2021CV02126 SOBRE: EJECUCIÓN DE HIPOTECA POR LA VÍA ORDINARIA ORDEN DE INTERPELACIÓN POR EDICTO En atención de la demanda y solicitud presentada por la parte demandante y lo dispuesto en el derecho civil aplicable y BBVA v. Latinoamericana, 164 DPR 689 (2005), se interpela a los demandados SUCESIÓN DE ERNESTO CLAUDIO CLAUDIO Y SUCESIÓN DE ADA NYDIA MÉNDEZ ROLDÁN, COMPUESTA ADA CLAUDIO MÉNDEZ, MARÍA CLAUDIO MÉNDEZ, CRISTAL MARIE CLAUDIO MÉNDEZ Y FULANO DE TAL como posible heredero desconocido de las sucesiones, para que declaren si aceptan o repudian la herencia de los causantes, dentro del término de 30 días desde que se les notifique esta orden a través de SUMAC. Se apercibe a los demandados de que de no expresar su intención expresa de aceptar o repudiar dicha herencia, dentro del término aquí dis-

Para publicación de

Esquelas se puede comunicar al (787) 622-2300 ext 1013 ó (787) 724-1485; Horario: Lunes a viernes de 9:00 AM a 6:00 PM


>29

> MARTES, 19 DE OCTUBRE DE 2021

Entra en la recta final la campaña del BSNF Yamaira Muñiz Pérez >ymuniz@elvocero.com

Aunque la serie regular del Baloncesto Superior Nacional Femenino (BSNF) estaba pautada para culminar el domingo según el calendario, esta todavía no se ha acabado.

El BSNF entró esta semana en la recta final antes del inicio de la postemporada, con seis juegos reasignados. Ayer se disputó el primero de ellos con el encuentro entre Santurce y Moca, y hoy habrá otro, cuando Carolina visite a Toa Baja en el coliseo

Buscarán cerrar sus series

Antonio R. Barceló. Entretanto, mañana Moca recibe la visita de Manatí en el coliseo Arquelio Torres de San Germán y el jueves habrá dos partidos en calendario, con Carolina en Moca (que se disputará también en San Germán) y Toa Baja en Santurce, en el coliseo Roberto

Clemente, de San Juan. El viernes culminaría entonces la serie regular con Morovis en Santurce. Todos estos partidos - que están pautados para comenzar a las 8:00 p.m. – tuvieron que ser reasignados por diferentes razones.

Tierra Henderson >Archivo

BSN

Los Vaqueros de Bayamón y los Mets de Guaynabo tendrán la oportunidad esta noche de ponerle fin a sus respectivos duelos divisionales Giovanny Vega

>gvega@elvocero.com @giovannyvegapr

Los campeones Vaqueros de Bayamón y los Mets de Guaynabo buscarán darle hoy el puntillazo final a sus respectivas series de cuartos de final en el Baloncesto Superior Nacional (BSN). El quinteto bayamonés recibirá la visita de los subcampeones Piratas de Quebradillas en el coliseo Rubén Rodríguez desde las 8:00 de la noche.

Juegos Señalados > Guaynabo en Ponce, 8:00 p.m. > Quebradillas en Bayamón, 8:00 p.m.

Mientras, los Mets viajarán para enfrentarse a los Leones de Ponce en el auditorio Juan “Pachín” Vicens, también a las 8:00 p.m. Bayamón y Guaynabo dominan sus respectivas series por 3-1. Una victoria adicional los clasificaría a ambos a las series semifinales del BSN. “No va a ser fácil. Quebradillas es un equipo que sale a darlo todo. Juegan por sobrevivir y nosotros por adelantar a semifinales y continuar trabajando en nuestra meta del ‘back to back’”, comentó el dirigente de los campeones, Nelson Colón, a EL VOCERO. Colón –quien además es uno de los candidatos que más han sonado para dirigir la selección nacional tras el despido de Eddie Casiano– dijo que deberán equiparar

temprano la energía de los Piratas. “No podemos caer atrás en los partidos. Ellos están entrando con mucha energía y nosotros hemos venido de menos a más en cada juego. Si equiparamos esa energía inicial, veremos un juego distinto. Estamos confiados”, manifestó Colón. Bayamón ganó el primer partido de la serie por 12 puntos (93-81), el segundo por tres (82-79) y el tercero por ocho (88-80). El único triunfo de los Piratas, el sábado, fue con un canasto en el último segundo del tiempo extra por el veterano Alejandro “Bimbo” Carmona, para terminar con marcador de 97-95. Los ganadores de las series de Ponce-Guaynabo y Bayamón-Quebradillas se medirán en la semifinal.

Javier Mojica celebra una reciente victoria de los Vaqueros sobre los Piratas de Quebradillas. >Archivo / EL VOCERO

Quebradillas fue barrido en la pasada serie final ante los Vaqueros, en el torneo disputado en formato burbuja en Río Grande como medida preventiva de contagios ante la pandemia de covid-19. Mientras, los Leones – que ahora también están en peligro de eliminación– buscan recuperarse de

una desastrosa temporada 2020, en la que quedaron eliminados tras la serie regular. Guaynabo, por su parte, busca repetir en semifinales tras figurar entre los mejores cuatro equipos de la pasada temporada, que marcó el regreso de la franquicia tras su receso en 2015. Los Cariduros de Fajar-

do fueron los primeros en clasificar a semifinales este año al barrer en cuatro partidos de cuartos de final a los Brujos de Guayama. Al cierre de esta edición, los Capitanes de Arecibo también buscaban cerrar su serie de cuartos de final ante los Cangrejeros de Santurce en el coliseo Manuel “Petaca” Iguina.

Cariduros aspiran a emular conquista de su época como Santeros Giovanny Vega

>gvega@elvocero.com

La mudanza de los Santeros de Aguada para convertirse en los Cariduros de Fajardo en plena pretemporada del actual torneo del Baloncesto Superior Nacional (BSN) puede que haya llevado a mucha gente a olvidar los logros del equipo, entre ellos el campeonato de 2019. Y si algo sirve de gasolina para las aspiraciones del quinteto este año es precisamente eso. Los Cariduros están constantemente en una misión por demostrar sus quilates y posicionarse de nuevo como contendores al campeonato del torneo del BSN.

El primer paso ya lo completaron: avanzar a la serie semifinal al barrer a los Brujos de Guayama en cuatro partidos de cuartos de final el pasado sábado. “Tenemos algo que probar nuevamente. No queremos que la gente se olvide o que piensen que ese campeonato fue fortuna. Nosotros venimos con esa mentalidad todas las noches y creo que ha sido la clave. Queremos probarnos”, expresó el armador y capitán del equipo, Alex Abreu, a EL VOCERO. Este equipo –cuando eran todavía los Santeros de Aguada– cayó en un juego de muerte súbita por el pase a cuartos de final frente a los Atléticos de San Germán en la temporada 2020 celebra-

El armador Alex Abreu controla el balón durante un reciente partido con los Cariduros. >BSN

da en formato burbuja en Río Grande.

Desde entonces, el quinteto ha mantenido práctica-

mente el mismo núcleo de canasteros, con excepción del alero Jonathan Rodríguez, quien fue canjeado a los Capitanes de Arecibo en plena temporada 2021. “En esta liga nos han subestimado”, sostuvo Abreu. Fajardo espera por el ganador de la serie entre Arecibo y Santurce, cuyo quinto juego subió a escena ayer –tras al cierre de esta edición– con la oportunidad de que los Capitanes poncharan su boleto a semifinales. “Poco a poco hemos ido engranando y cayendo en química. Se ve en la cancha. Aunque todavía no estamos completos, el grupo se siente nuevamente como lo que era en 2019”, dijo Abreu.

El armador es el quinto mejor anotador del quinteto con promedio de 11.8 puntos por juego en cuartos de final, por detrás de Víctor Rudd (17.8), Guillermo Díaz (16.8), John Holland (16.0) y Rigoberto Mendoza (12.8). Los Cariduros aprovechan la definición del resto de las series de cuarto de final para atender las molestias del estelar Gilberto Clavell, quien sufre hace dos semanas inflamaciones en su pantorrilla derecha. La etapa de cuartos de final podría extenderse hasta este sábado en caso de ser necesario un séptimo y decisivo partido en cualquiera de las series. El inicio de las semifinales podría ocurrir –a más tardar– el domingo.


30< DEPORTES

> MARTES, 19 DE OCTUBRE DE 2021

Boxeo

Emmanuel Rivera estará con los Indios desde el día inaugural Yamaira Muñiz Pérez >ymuniz@elvocero.com

Jonathan “Bomba” González celebra por todo lo alto su victoria sobre Elwin Soto. > Ed Mulholland / Matchroom

Bomba se vive el momento El púgil puertorriqueño recibirá hoy el cetro mundial de las 108 libras de la OMB que ganó el pasado sábado Giovanny Vega

>gvega@elvocero.com @GiovannyVegaPR

El camino de Jonathan “Bomba” González para convertirse en el campeón mundial número 62 en la historia de Puerto Rico fue uno largo y pedregoso. La falta de disciplina se

convirtió en el principal reto del púgil puertorriqueño, hasta que hace poco esas mismas circunstancias se transformaron en una motivación que terminó rindiendo frutos. González celebra por todo lo alto su reciente conquista del cetro mundial de las 108 libras de la Organización Mundial de Boxeo (OMB), que le será entregado hoy en una actividad en el Museo del Deporte en Guaynabo a la que asistirá el presidente del organismo, Francisco “Paco” Valcárcel. La actividad iniciará a las 11:00 de la mañana. El boricua se convirtió el pasado sábado en monarca mundial venciendo al mexicano Elwin “La Pulga” Soto por decisión dividida. Este logro se da tras 10 años como profesional y en medio de drásticos cambios en

su alimentación, entrenamientos y estilo de vida. “Esto no tiene explicación. Ser campeón mundial es algo histórico. Me siento feliz, contento y agradecido por esta oportunidad de ser el campeón 62 de la Isla. Es mi nuevo número de la suerte”, expresó con emoción González a EL VOCERO. González -con foja de 25-3-1 y 14 KO’s- prevaleció en la cartelera celebrada en California frente a un rival que había defendido en cuatro ocasiones su cetro tras obtenerlo ante el puertorriqueño Ángel “Tito” Acosta en junio de 2019. González mejoró sus periodos de descanso y su alimentación de la mano del experto Víctor Martínez. Además, ha ganado más tiempo para sus entrenamientos desde que genera dinero adicional a través de

sus dos empresas, una de celulares y otra de distribución. “Cambié mi madurez. Le di atención a mi vida personal, mi vida diaria, mi alimentación y el tiempo de descanso. Todo eso me llevó a ser campeón del mundo. Yo no tenía disciplina. Ahora sí. Todo cambia”, dijo con seguridad el púgil de 30 años. González es uno de los tres actuales campeones del mundo puertorriqueños, junto al monarca de las 105 libras de la OMB, Wilfredo “Bimbito” Méndez, y la campeona unificada del peso pluma, Amanda Serrano. “Sé que luego de mi victoria van a salir más peleadores y más campeones de esta Isla porque han visto cómo he cambiado mi forma de entrenar y de vivir”, sostuvo González. Su llegada a la cima de

la división junior mosca se da tras un apresurado inicio de su carrera. En 2013, González sucumbió por la vía rápida ante el mexicano Giovani Segura, quien unos años antes también despachó por nocaut al entonces campeón del mundo Iván “Iron Boy” Calderón. En 2019 cayó ante el japonés Kosei Tanaka en su primera oportunidad titular. González planifica retomar sus entrenamientos en poco menos de dos semanas, al tiempo que se cantó listo para defender el cetro mundial de la OMB a partir del próximo año. “Voy a ver qué ofertas llegan. Sé que hay varias compañías interesadas en ofrecerme una pelea. Tenemos que ver cuáles compañías me ofrecen bien. Ahora yo me convierto en el objetivo de muchos”, apuntó.

Ajuste de planes tras la victoria de Jonathan González Carlos Narváez Rosario >cnarvaez@elvocero.com

La empresa All-Star Boxing, propiedad del veterano promotor Félix “Tutico” Zabala, está ahora inmersa en un dulce problema. Sus planes para 2022, en los que se incluye un retorno a Puerto Rico como plaza para el boxeo caliente —tal y como una vez lo hizo su fenecido padre y expromotor Félix “Tuto” Zabala— sufrirán algunos cambios. Todos ellos positivos. Y es que para su suerte la coronación del púgil boricua Jonathan “Bomba” González como nuevo campeón minimosca de la Organización Mundial de Boxeo (OMB) colocará a este último en una po-

sición estelar o privilegiada en los eventos que estén por venir. All-Star Boxing planifica traer a la Isla su premiada serie Boxeo Telemundo y también hará eventos en copromoción con la empresa Top Rank, que trabaja de la mano con ESPN. “Ahora cambian las cosas”, expresó Zabala, promotor de González. “A él siempre lo hemos tenido en nuestros planes futuros, pero ahora que estamos por volver a hacer eventos en Puerto Rico, las cosas cambian. Ahora es campeón mundial y estamos bien contentos por eso”, sostuvo. González venció por decisión dividida al mexicano Elwin Soto, el

mismo que había derrotado por nocaut en 2019 al entonces campeón mundial, el boricua Ángel “Tito” Acosta. Zabala adelantó que González, a quien la OMB le hará entrega hoy de su cinturón oficial, descansará unos 10 días antes de regresar a sus trabajos de cara a iniciar su plan para la defensa de su corona. González, cuya carrera ha estado llena de altibajos, se convirtió en el campeón mundial número 62 de Puerto Rico. También mejoró su marca a 25-3-1 y 14 KO’s. “Pienso que la disciplina en el entrenamiento, esa que no tuvo, junto a su deseo de enmendar sus errores de vida, fueron la clave para

este gran logro. Jonathan arregló su vida personal y hasta se convirtió en el exitoso empresario que es hoy. Ordenarse le costó tiempo y no fue de la noche a la mañana, pero hoy ya es campeón mundial. El pasado sábado vimos la mejor versión de él. Pudo hacerlo gracias a la disciplina, porque el talento siempre estuvo ahí”, sostuvo el promotor. Zabala espera tener un primer evento en la Isla en la última semana de febrero de 2022. Todavía es muy prematuro saber si González estará activo en ese cartel. “Nos gustaría que Jonathan sea un campeón activo con el mínimo de tres peleas en el año. Eso sería lo ideal”, apuntó.

Siempre que tenga la oportunidad, Emmanuel Rivera vestirá el uniforme de su pueblo natal de Mayagüez. El día que eso no suceda, será porque su equipo en las Grandes Ligas no le haya dado el permiso para jugar. Pero el antesalista de los Reales de Kansas City estará presente con los Indios desde el día inaugural en la venidera temporada de la Liga de Béisbol Profesional Roberto Clemente (Lbprc). “Voy a estar desde el primer día. Es algo especial para mí. Yo vivo en Mayagüez. Soy de allí. Y mientras yo pueda siempre voy a estar con el equipo hasta que el equipo de Kansas City decida qué va a hacer conmigo. El día que no pueda jugar no es porque yo no quiera, sino porque ellos tomaron la decisión. Pero de mi parte siempre va a estar mi participación en el equipo”, expresó Rivera a EL VOCERO. Kansas City le dio el permiso para jugar, según confirmó el propio pelotero, luego de debutar esta temporada en las Mayores. Rivera, de 25 años, estuvo activo en 29 encuentros, promediando .256 con cinco carreras empujadas y un cuadrangular. Una lesión en su muñeca izquierda al segundo día de su debut el 28 de junio lo apartó del terreno de juego durante todo el mes de julio. Aun así, el estelar pelotero mayagüezano se gozó su primera temporada en el circo grande.

Béisbol

Rivera estuvo activo esta temporada con los Reales de Kansas City. >Charlie Riedel / AP


DEPORTES >31

> MARTES, 19 DE OCTUBRE DE 2021

Imparables Eddie Rosario y su especial madero El bate con el que recientemente conectó para el ciclo en temporada regular hizo que el guardabosque puertorriqueño volviera a producir en grande para los Bravos de Atlanta SERIE de campeonato Liga americana Boston vs. Houston Viernes, 15 de octubre Houston 5, Boston 4 (HOU 1-0) Sábado, 16 de octubre Boston 9, Houston 5 (1-1) Lunes, 18 de octubre Houston en Boston, anoche Martes, 19 de octubre Houston en Boston, TBD (Fox) Miércoles, 20 de octubre Houston en Boston, TBD (Fox) x-Viernes, 22 de octubre Boston en Houston, TBD (Fox) x-Sábado, 23 de octubre Boston en Houston, TBD (Fox or FS1)

Liga NACIONAL Atlanta vs. Los Ángeles Sábado, 16 de octubre Atlanta 3, Los Ángeles 2 (ATL 1-0) Domingo, 17 de octubre Atlanta 5, Los Angeles 4 (ATL 2-0) Martes, 19 de octubre Atlanta (Morton 14-6) en Los Ángeles (Buehler 16-4), 5:08 p.m. (TBS) Miércoles, 20 de octubre Atlanta en Los Ángeles (Urias 20-3), 8:08 p.m. (TBS) x-Jueves, 21 de octubre Atlanta en Los Ángeles, 8:08 p.m. (TBS) x-Sábado, 23 de octubre Los Ángeles en Atlanta, 5:08 or 8:08 p.m. (TBS) x-Domingo, 24 de octubre Los Angeles en Atlanta, 7:38 p.m. (TBS) X - De ser necesario

@ Yamaira Muñiz Pérez >ymuniz@elvocero.com

@yamairamuniz

El bate que usó Eddie Rosario para conectar el hit decisivo en la novena entrada que le dio el triunfo a los Bravos de Atlanta sobre los Dodgers de Los Ángeles el domingo en la serie de campeonato de la Liga Nacional tiene promedio perfecto. Ese fue el mismo bate que el guardabosque natural de Guayama usó durante la serie regular de las Grandes Ligas cuando el pasado 19 de septiembre – hace exactamente un mes – bateó para el ciclo por primera vez en su carrera, una de las hazañas más difíciles en el béisbol.

Rosario volvió a producir en grande en otra noche histórica para los Bravos, que se colocaron en ventaja de 2-0 antes de viajar ayer hacia Los Ángeles para disputar el tercer juego esta tarde. “¿Sabes qué? Cuando fallé mi primer turno al bate con un elevado me metí para adentro del camerino para coger el bate del ciclo que tenía guardado para ponerlo de trofeo y después de eso me fui de 4-4. Eso es increíble para mí. Ese bate no falla”, señaló el pelotero puertorriqueño de 30 años en una entrevista televisiva tras la victoria. Con el marcador abajo 4-2 en la séptima entrada, los Bravos tuvieron que venir de atrás y anotar tres carreras entre el octavo y noveno inning para vencer a los campeones defensores Dodgers. Luego del elevado contra el estelar lan-

zador de los Dodgers, Max Scherzer, Rosario bateó un sencillo en el tercer inning que tuvo que ser revisado por los árbitros debido a una jugada apretada en primera base. En el quinto y octavo inning volvió a conectar otro par de hits. Hasta que en el noveno episodio se vistió de héroe con un sencillo por el centro del cuadro que el campocorto Corey Seager intentó atrapar, pero la bola siguió de largo y Dansby Swanson anotó la carrera de la victoria. “Esto es grande para mí.

Esto es importante para mi carrera. Es importante para el equipo. Y creo que todos tenemos un sueño de llegar a la Serie Mundial y poder ganarla, y creo que el mío es grande y tengo muchas ganas de llegar”, señaló Rosario, quien terminó bateando de 5-4, con una carrera impulsada y una anotada. El guayamés venía de batear de 4-1 en el primer duelo de la serie de campeonato que los Bravos también ganaron con un sencillo en la novena entrada de Austin Riley frente al relevista Blake Treinen. Rosario detalló que esta vez se sintió confiado en el plato ante los envíos del ta-

ponero de los Dodgers, Kenley Jansen. “Cuando me siento bien voy agresivo al plato todo el tiempo. Me había enfrentado a él ayer (el sábado) y me sacó de out. Pero hoy (anteayer) no quise tratar mucho. Ayer (el sábado) traté de conectarle un jonrón y hoy (anteayer) traté de conectarle un hit”, sentenció. El boricua está en su primera serie de campeonato tras disputar dos juegos de wild card y una serie divisional con Minnesota. Rosario llegó a los Bravos el pasado 30 de julio tras un cambio con los Indios de Cleveland. Una vez finalice la temporada 2021 será agente libre.

NOTIFICACIÓN DE VIOLACIÓN DE SEGURIDAD DEL SISTEMA DE EMBARCACIÓN ONLINE DEL DEPARTAMENTO DE RECURSOS NATURALES Y AMBIENTALES A tenor con las disposiciones del Reglamento Núm. 22 de la Oficina del Procurador del Ciudadano, Reglamento General de la Procuraduría Especial de Sistemas de Seguridad de Bancos de Información del Gobierno (PESSBIG), aprobado el 27 de abril de 2011, Sección 4.2 y de su Procuradoría Especial de Sistemas de Seguridad de Bases de Datos facultada para fiscalizar que las agencias o corporaciones públicas implementen medidas de seguridad de banco de datos que protejan la integridad de la información personal de los ciudadanos, el Departamento de Recursos Naturales y Ambientales (DRNA) efectúa la siguiente notificación de violación: a) El pasado 5 de mayo de 2021 el sistema de Embarcación Online fue objeto de un ataque cibernético, el cual logró subvertir la seguridad para el acceso a los datos manejados por el sistema. Como resultado, cabe la posibilidad de que información de índole personal haya sido expuesta a ser leída por terceros no autorizados. b) La naturaleza de la información personal del ciudadano que pudo estar en riesgo en el incidente fue: número de seguro social, información de tarjetas de crédito, nombre, dirección física, dirección postal y edad. c) Al momento, el DRNA ha tomado las siguientes medidas para proteger la información personal del ciudadano de futuras violaciones a la seguridad de su información: a. Deshabilitación temporera del sistema Embarcación Online. b. Se cambiaron los parámetros de seguridad tales como llaves, contraseñas y otros. c. Se comenzó el proceso de identificación y corrección de vulnerabilidades en los componentes del sistema. d) Las diversas acciones que los ciudadanos pueden tomar para protegerse del robo de identidad son: a. Solicitar un informe de crédito para revisión de cuentas a su nombre. b. Comunicarse inmediatamente con la institución bancaria bajo la cual tiene cada tarjeta de crédito utilizada en el sistema, verificar uso no autorizado de la misma en sus estados de cuenta. c. Comunicarse con la Administración del Seguro Social en caso de que sospeche que su identidad ha sido robada. e) Al día de hoy, una investigación concluyó que hubo una brecha de información. f) El número de ciudadanos potencialmente afectados es 126,961 al 5 de mayo de 2021.

Béisbol

Rosario celebra después de impulsar la carrera de la victoria para los Bravos de Atlanta en el partido del domingo. >Ashley Landis / AP

g) Tan pronto esté disponible Embarcación Online nuevamente se notificará al público. Rafael A. Machargo Maldonado Secretario Carr. 8838 Km 6.3 Sector El Cinco, Río Piedras, PR 00926 San José Industrial Park, 1375 Ave Ponce de León, San Juan, PR 00926 787.999.2200 • 787.999.2303 • www.drna.pr.gov



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.