EDICIÓN SÁBADO GRATIS ESCENARIO
> SÁBADO, 30 DE OCTUBRE DE 2021 >NUM 14484 >SAN JUAN, PUERTO RICO •
Afilan sus colmillos para Halloween >P15
www.elvocero.com
La verdad no tiene precio
DESIERTOS VARIOS CUARTELES POR BLUE FLU
>Carlos Rivera Giusti/EL VOCERO
El reclamo por mejores condiciones de retiro provoca el ausentismo masivo de policías, que podría extenderse hasta mañana.
Rehabilitation Hospital Comisionado Antonio López Figueroa minimiza la crisis y afirma que monitorea la situación para activar los recursos necesarios. >P4 Pág. 2
travesía +
Noche de Brujas NOTICIAS AHORA
MUNDIALES
Sí a la vacuna para menores de 5 a 11 años
ECONOMIA
DEPORTES
La FDA autoriza el uso de emergencia de la dosis pediátrica de Pfizer. >P5
para grandes y chicos
DEPORTES
Capitanes buscarán poner un pie en la final Con dominio de 2-1, Arecibo enfrenta hoy a Fajardo en las semifinales del BSN. >P21
>P16/17 JUNTA FISCAL APUNTA A
ESCENARIO
JUNTA FISCAL APUNTA A
MAS FELICES LAS PERSONAS
JUANES CONTAGIA
‘EL EXPLOSIVO’ PELEARÁ EL 24 DE JUNIO EN NUEVA YORK
EL VOCERO DE PUERTO RICO > SÁBADO, 30 DE OCTUBRE DE 2021 > 2
>3
> SÁBADO, 30 DE OCTUBRE DE 2021
ÍNDICE
PRIMERA PLANA >P3
NOTICIAS AHORA >P6
OPINIÓN >P10
ECONOMÍA >P12
ESCENARIO >P14
CLASIFICADOS >P20
ESCENARIO
DEPORTES
Rebecca Ferguson va contra lo establecido
Prospecto del Año de la OMB Xander Zayas recibe premio por su gran desempeño en 2021. >P21
Entrevista con una de las protagonistas de Dune. >P14
¿Qué te parece el veredicto de culpabilidad contra Jensen Medina Cardona? 5%
“Sí tenemos capacidad para pagar” El gobernador Pedro Pierluisi defiende el Plan de Ajuste de la Deuda Brenda A. Vázquez Colón
95%
Estoy de acuerdo No estoy de acuerdo
Queremos saber si favoreces que los menores de 5 a 11 años sean vacunados contra el covid-19. Participa del sondeo en www.elvocero.com. Búsquenos en las redes sociales
@voceropr El Vocero de Puerto Rico
@elvocero Hoy en la sección de
Opinión
José R. Rivera González
Dra. Hilda E. Quintana Dra. Matilde GarcíaArroyo
DEPORTES >P21
> bvazquez@elvocero.com
La expectativa de que entren nuevos fondos federales a Puerto Rico en los próximos años lleva al gobernador Pedro Pierluisi a creer que se tendrá la capacidad para cumplir con el pago de la deuda, según acordado en el Plan de Ajuste de la Deuda (PAD) que podría ratificarse en las próximas semanas. “Estamos dando pasos importantes para dejar la quiebra atrás, que es como una nube negra arriba de Puerto Rico. La Junta de Control Fiscal se dio cuenta de que la pieza (la ley que habilita el PAD) cumple su cometido. Sí tenemos la capacidad para pagar, no tengo duda de que el PAD es sostenible. Más ahora que sabemos que recibiremos cantidades enormes para el Medicaid, que no estaban incluidas en el plan fiscal y que están en el plan del presidente Joseph Biden”, dijo Pierluisi durante su participación en el foro “Empresa Privada y Gobierno: Impulso Económico” de la Cámara de Comercio de Puerto Rico. El primer ejecutivo se refirió al proyecto de infraestructura de Biden, que de ser aprobado le otorgaría a la Isla en el año fiscal 2022 un porcentaje de 76% para la asistencia médica federal bajo el programa Medicaid. “En esta parte nos están tratando con igualdad, tendremos mayores recursos. Las proyecciones económicas del Congreso que se han mencionado no estaban actualizadas y las últimas son más alentadoras para Estados Unidos y Puerto Rico. Ese es el mejor acuerdo que se puede tener y son buenísimas noticias para Puerto Rico”, afirmó. Igualmente, Pierluisi le salió al paso a los analistas y economistas que advirtieron que será muy difícil que el gobierno cumpla con sus responsabilidades financieras tras los acuerdos estipulados con los bonistas.
Pierluisi asistió a un foro de la Cámara de Comercio de Puerto Rico junto a otros funcionarios de su gobierno. >Suministrada
Francisco Parés, secretario del Departamento de Hacienda, también participó del evento. >Suministrada
“Recibiremos mucho dinero para obras capitales permanentes, sin tener que pedir prestado...No se confundan con los profetas del desastre, vamos a tener suficientes ingresos para pagar lo que indica el plan (de ajuste). En esos 10 años no estaremos paralizados, el gobierno cuenta con una estrategia multisectorial para, por ejemplo, reformar el sistema contributivo y agilizar el sistema de permisos para que Puerto Rico eche para adelante”, sostuvo el gobernador.
Propone bajar el IVU
Reafirmó que existe un plan de gobierno enfocado en el crecimiento económico y en maximizar las ayudas federales aprobadas para Puerto Rico. Como parte de esto, mencionó que pretende crear un nuevo sistema contribu-
tivo que se ajuste a la realidad de la población. “Necesitamos un sistema contributivo más sencillo, con menos tasas. Una tasa regular y una preferencial para los sectores que queremos incentivar como pymes, la exportación, agricultura, etc. La meta que tengo es que no nos digan que somos un paraíso fiscal porque eso no está bien, pero sí una jurisdicción con tasas más bajas que en los estados (de EE.UU.)”, comentó. Además, Pierluisi propuso eliminar el impuesto al inventario de manera paulatina y eventualmente bajar el Impuesto sobre Ventas y Uso (IVU) a cerca de 5%. “También hay que simplificar arbitrios de los autos, incentivar los vehículos híbridos y eléctricos. En cuanto a las tarifas de acarreo de los transportistas, está en proceso un nuevo reglamento y pienso que no debe ser una sola tarifa, debe haber varias dependiendo la naturaleza del producto”, explicó.
Un nuevo enfoque
Los presidentes legislativos también estuvieron presentes durante el foro, donde expresaron que hay que cambiar la visión de país tomando el ejemplo de otros destinos productivos como Irlanda y algunos lugares de Estados Unidos. “En Texas y Florida el gobierno central es pequeño y hay grandes consorcios que están más cerca de la gente. Hay pocas contribu-
ciones sobre el ingreso y el motor son los impuestos a la propiedad, mientras nosotros lo que tenemos es un impuesto al consumo y un sistema contributivo que penaliza el éxito de las personas. Seguimos exprimiendo a los mismos”, comentó Rafael “Tatito” Hernández, presidente de la Cámara de Representantes. Sobre este tema José Luis Dalmau, presidente del Senado, opinó que Puerto Rico tiene que darles prioridad a sus residentes y comerciantes. “En Irlanda protegen sus industrias como la agricultura y tienen un modelo de colaboración entre el sector público y privado. Nosotros tenemos legislación para defender al comerciante local, pero el gobierno no ha cumplido con su ejecución. Hay que darle prioridad al de aquí”, resaltó Dalmau.
En busca de nuevo capital
Manuel Cidre, secretario del Departamento de Desarrollo Económico y Comercio (DDEC), explicó que la agencia está activa en la creación de incentivos para atraer nuevo capital y mantener el existente. “Tenemos que atender la competitividad en cuanto a agilidad, costo, empleo y visión para atraer y retener a las empresas extranjeras. También es necesaria la comercialización de los resultados de los estudios que se hacen, ya que 80 científicos cuentan con decretos del DDEC”, informó Cidre. Para Jenny Mar Cañón, secretaria auxiliar de programas federales y directora del programa de desarrollo laboral del DDEC, también es vital actualizar los programas vocacionales a las tendencias y destrezas que se necesitan en la actualidad para que suplan la demanda industrial, aprovechando los fondos disponibles para adiestrar la fuerza laboral. “El talento no se puede quedar atrás y tenemos que atemperarnos a las necesidades actuales del País. Hay fondos para adiestramientos para sufragar el 50% de los gastos y hasta 50% del salario del empleado mientras completa el adiestramiento. Las farmacéuticas se benefician mucho con este programa. Son fondos que constantemente recibimos”, concluyó Cañón.
4<
PRIMERA PLANA
> SÁBADO, 30 DE OCTUBRE DE 2021
‘Blue flu’ deja cuarteles vacíos A horas de la Noche de Brujas, EL VOCERO hizo un recorrido por algunos y se pudo corroborar el ausentismo de la fuerza policial Eric De León Soto >edeleon@elvocero.com
Los cuarteles de la Policía estatal en San Juan amanecieron ayer con barricadas y parcialmente cerrados, sin personal suficiente para desplegar patrullas para prestar vigilancia o atender querellas, por lo que las calles evidentemente reflejaban un episodio de ausentismo masivo que se extenderá a lo largo de este fin de semana de la Noche de Brujas. Por una parte, el Negociado de la Policía confirmó que registraron alrededor de 1,900 agentes ausentes en comandancias en toda la Isla. En declaraciones escritas, el comisionado Antonio López Figueroa desmintió informes que trascendieron en redes que reseñaban cuarteles cerrados y advertían que no estaban en funciones, asegurando que todos los cuarteles estaban operando. “Tenemos menos personal laborando, pero estamos monitoreando las necesidades para promover los refuerzos necesarios”, indicó López Figueroa en declaraciones escritas. Por otra parte, un recorrido realizado por EL VOCERO por cuatro cuarteles en el área metropolitana reflejó que, aunque estaban operando, lo hacían con sus portones cerrados, con sus entradas barricadas y con menos de tres agentes en cada uno de los recintos visitados. El saldo del recorrido no solo corroboró el ausentismo masivo – coloquialmente conocido como “blue flu” –, sino que también demostró que la Uniformada podría estar en gran desventaja para atender querellas ciudadanas. Ese fue el caso de Erica Ortiz, oriunda
de Corozal, quien transitaba de vuelta a su casa tras una cita médica en San Juan cuando otro vehículo la embistió y se fue a la fuga. Ortiz contó a EL VOCERO que llamó a la Policía para reportar el incidente, pero le recomendaron llegar hasta el cuartel de la División de Tránsito, ubicado justo al lado de la estación de recarga del AutoExpreso en el expreso José de Diego, donde relató su experiencia. En ese cuartel estaba el sargento Jorge Rivera Sánchez, quien informó que solo contaba con tres patrullas en las calles, mientras que en el recinto atendían teléfonos y visitas entre él y otro agente. El estacionamiento tenía siete patrullas estacionadas. La imagen de patrullas estacionadas se repitió en los cuarteles de la calle Cerra, en Puerto Nuevo y en Hato Rey Este, con este último albergando una veintena de patrullas y solo dos agentes. Allí el sargento Miguel Díaz insistió en que a pesar de que se ausentaron más de 20 agentes, tendrán un plan de trabajo para este fin de semana, pero no reveló detalles. “Estamos aquí haciendo lo que nos toca”, dijo Díaz, quién también afirmó que apoya la causa de proveer un retiro digno para la Uniformada. El oficial se expresó esperanzado de que la situación de ausentismo provocará que alguien tome cartas en el asunto y finalmente les puedan presentar un alivio a los policías. En el cuartel de Puerto Nuevo, en la calle San Patricio, un policía cuya placa lo identificaba como el agente Ortiz también confirmó que contaban con tan solo tres agentes, sin efectivos adicionales para prestar vigilancia en la calle, una situación que
Muchas patrullas permanecían estacionadas en los cuarteles. >Carlos Rivera Giusti/EL VOCERO
El agente Ortiz cierra el portón del cuartel de Puerto Nuevo, en San Juan. >Carlos Rivera Giusti/ EL VOCERO
describió como “fuerte”. Cuestionado por este medio sobre qué lo motivó a llegar a trabajar sin el apoyo de sus compañeros, Ortiz respondió: “Alguien tiene que velar la propiedad”.
cientes para cubrir gastos de vida. Rivera Román indicó que actualmente las pensiones de los agentes que se jubilan son entre un 28% a un 36% de su salario, lo que pone el pago promedio a agentes retirados entre $700 y $900 al mes. “En nuestra organización recibimos petiAlcaldes declaran emergencia Al ser un evento de ausentismo masivo ciones todos los meses de compañeros que que atenta contra la ley y el orden, varios están pasando por situaciones de salud. Nos alcaldes no perdieron tiempo en tomar tienen de apoyo para costear gastos médicos, medidas para garantizar la seguridad de pero ¿qué necesidad hay de que una persosus pueblos durante este fin de semana de na que le dio su vida a la seguridad del País Halloween. La alcaldesa de Barceloneta, ahora tenga que vivir en esas condiciones?”, Wanda Soler, el alcalde de Quebradillas, declaró el líder del SPP. Un remedio podría ser la puesta en vigor Heriberto Vélez, y el alcalde de Ponce, Luis Irizarry, decretaron ayer el estado de emer- de la Ley 81, estatuto aprobado el año pasado y que propone que los agentes de la Pogencia en sus respectivos municipios. licía, bomberos y oficiales de cusEn Ponce se suspendieron vatodia puedan adquirir el derecho caciones y tiempo compensatorio de recibir hasta 50% de su salario a los agentes de la Policía Municicomo pensión. La Junta de Conpal y se aumentaron los turnos de trol Fiscal advirtió que la puesta trabajo para que sean de 12 horas, efectivo desde ayer hasta el lunes. Lo que estamos en vigor de esta ley aumentaría las proyecciones de gastos en el plan La alcaldesa Soler emitió una or- viendo es fiscal certificado vigente y advirtió den idéntica a la de Ponce, con que ante el que aumentaría las obligaciones turnos de 12 horas, mientras que desespero de los policías, del gobierno por $8,300 millones en Quebradillas también se impleante promesas por los próximos 30 años. mentaron turnos de 12 horas, pero y promesas De hecho, la directora ejecutiva hasta mañana. que luego del pasar el tiempo de la junta fiscal, Natalie Jaresko, sostuvo ayer una reunión con el El más ‘contagioso’ en años se incumplen, secretario de Seguridad Pública, Según el presidente del Sindi- a ellos no les cato de Policías Puertorriqueños ha quedado de Alexis Torres, el director de la Oficina de Gerencia y Presupuesto (SPP), Ismael Rivera Román, aun- otra. (OGP), Juan Carlos Blanco, y el que en otros años se han visto epidirector ejecutivo de la Junta de sodios de “blue flu”, el ausentismo Ismael Rivera Retiro del Gobierno, Luis Collazo. masivo reportado ayer supera to- Román presidente Del comunicado publicado, sin dos los que ha visto en su carrera. del Sindicato embargo, no se desprenden es“Lo que estamos viendo es que de Policías fuerzos específicos para atender la ante el desespero de los policías, Puertorriqueños puesta en vigor de la Ley 81. Solo ante promesas y promesas que se indicó por escrito que “los funluego del pasar el tiempo se incumplen, a ellos no les ha quedado de otra”, cionarios y la directora ejecutiva (Jaresko) acordaron buscar opciones para discutirlas sostuvo Rivera Román. En gran medida, el “blue flu” – en este y establecer las que sean viables”, sin abuncaso por vía de una ausencia médica para dar sobre los acuerdos. Este medio intentó obtener una reacción la cual los agentes no tienen que presentar excusa médica por hasta tres días – funcio- del comisionado López Figueroa sobre este na como una expresión de protesta para asunto, pero al cierre de esta edición no se denunciar que sus pensiones no serán sufi- obtuvo respuesta.
PRIMERA PLANA >5
> SÁBADO, 30 DE OCTUBRE DE 2021
Aprueban vacuna para menores de 5 a 11 años La FDA autoriza el uso de emergencia de la dosis pediátrica de Pfizer contra el covid-19 The Associated Press WASHINGTON — La Administración de Alimentos y Medicamentos federal (FDA) allanó ayer el camino para que los niños de 5 a 11 años reciban la vacuna de Pfizer contra el covid-19. La agencia autorizó una dosis pediátrica —sólo un tercio de la cantidad que se administra a los adolescentes y adultos— para uso de emergencia, con lo que hasta 28 millones más de niños estadounidenses podrían ser vacunados a partir de la próxima semana. Queda un obstáculo normativo más: el martes próximo los asesores de los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades
(CDC) harán recomendaciones más detalladas sobre qué menores deben vacunarse, y se espera que el director de la agencia tome una decisión final poco después. “Con esta vacuna los niños pueden volver a algo que es mejor que estar encerrados en casa en la escuela a distancia, sin poder ver a sus amigos”, dijo el Dr. Kawsar Talaat, de la Universidad Johns Hopkins. “La vacuna los protegerá y también protegerá a nuestras comunidades”. Algunos países han empezado a utilizar otras vacunas contra el covid-19 en niños menores de 12 años, como China, que acaba de empezar a vacunar a los niños de tres años. Pero muchos de los que utilizan la vacuna fabricada por Pfizer y su socio BioNTech están pendientes de la decisión de Estados Unidos, y los reguladores europeos acaban de empezar a considerar las dosis de tamaño infantil de las empresas. Con la acción de la FDA, Pfizer planea comenzar a enviar millones de frascos de la vacuna pediátrica -con tapas naranjas para evitar confusiones con las dosis
El martes próximo los asesores de los CDC harán recomendaciones más detalladas sobre qué menores deben vacunarse. >Rogelio V. Solís/AP
con tapa púrpura para todos los demás- a los consultorios médicos, farmacias y otros lugares de vacunación. Los niños recibirán dos vacunas con tres semanas de diferencia. Aunque los menores corren menos riesgo de sufrir enfermedades graves o de morir a causa del covid-19 que los mayores, los niños de 5 a 11 años se han visto gravemente afectados, con más de 8,300 hospitalizaciones, un tercio de las cuales ha necesitado cuida-
dos intensivos, y casi 100 muertes desde el inicio de la pandemia de coronavirus, según la FDA. Y con la variante delta circulando, el gobierno ha contado más de 2,000 cierres de escuelas relacionados con el coronavirus solo desde el comienzo del año escolar, afectando a más de un millón de niños. A principios de esta semana los asesores científicos independientes de la FDA concluyeron que los beneficios prometidos de la vacuna pediátrica superan
cualquier riesgo. Sin embargo, varios miembros del grupo de expertos afirmaron que no todos los niños necesitan ser vacunados y que preferían que las vacunas se dirigieran a los que corren un mayor riesgo de contraer el virus. Casi el 70% de los niños de 5 a 11 años hospitalizados por covid-19 en Estados Unidos tienen otras afecciones médicas graves, como asma y obesidad, según un seguimiento federal. Además, más de dos tercios de los jóvenes hospitalizados son negros o hispanos, lo que refleja las antiguas disparidades en el impacto de la enfermedad. La cuestión de la amplitud del uso de la vacuna de Pfizer será una consideración clave para los CDC y sus asesores, quienes establecen recomendaciones formales para los pediatras y otros profesionales médicos. Un estudio de Pfizer con 2,268 escolares descubrió que la vacuna tenía una eficacia de casi el 91% en la prevención de las infecciones sintomáticas por covid-19, basándose en los 16 casos del virus entre los niños a los que se les administró la vacuna simulada, en comparación con los tres que se vacunaron.
Desarrolla tu carrera desde $8.50 la hora No necesitas experiencia previa
Plan de Retiro
Horarios Flexibles en un Ambiente Seguro
Comida GRATIS durante turno
Plan Médico*
*Para Gerentes Generales y Gerentes de Turno.
Uniformes y $100 por Referidos
Solicita hoy en CarreraDorada.com
Arcos Dorados Puerto Rico LLC. es un patrono que cree en la igualdad oportunidad en el empleo y está comprometido en lograr una fuerza de trabajo diversa. (c) 2021 McDonald's Corporation.
6< NOTICIAS AHORA
> SÁBADO, 30 DE OCTUBRE DE 2021
Cámara pide el arresto de Stensby La decisión del Tribunal de San Juan podría bajar el lunes, según el abogado cameral Eric De León Soto >edeleon@elvocero.com
A pesar de que LUMA Energy presentó una moción en cumplimiento a la orden impuesta por el juez Anthony Cuevas para que entregara toda información que le exigió la Comisión de Energía de la Cámara de Representantes, el representante Luis Raúl Torres, presidente de ese organismo legislativo, sentenció que la empresa no cumplió con el requerimiento, por lo que solicitó que se materialice el arresto del presidente y CEO del consorcio, Wayne Stensby. “Lo que ellos radicaron es una moción de 108 páginas en la que están haciendo los mismos alegatos que ellos presentaron en la vista que hubo el martes con el juez Anthony Cuevas, donde hacen los alegatos de que la Cámara se excedió, de que yo no tengo el ‘standing’ para obtener la documentación, de que se está abusando del poder legislativo, de que algunos documentos son confidenciales y eso mismo es lo que ellos esbozan otra vez en una moción de 108 páginas”, dijo el legislador a EL VOCERO. Ayer cuando vencía el término impuesto por el juez del Tribunal de San Juan para cumplir con el requerimiento de información, la representación legal de LUMA, encabezada por la firma DLA Piper Puerto Rico, presentó ante el tribunal un escrito extenso de 108 páginas atendiendo cada requerimiento individualmente. Sin embargo, LUMA hizo la salvedad de que sigue buscando si posee respuestas para algunos de los requerimientos e indicó que algunas de las respuestas tienen visos de confidencialidad, por lo que las podrían entregar bajo sello para una inspección en cámara.
Le hemos certificado tres veces al tribunal en distintas ocasiones que LUMA no ha entregado los documentos y que los pocos documentos que han entregado relacionados con algunos de los requerimientos son bien parciales y no contestan el requerimiento en su totalidad. Luis Raúl Torres presidente de la Comisión cameral de Energía
Wayne Stensby es el presidente y CEO de la empresa LUMA Energy. >Archivo/EL VOCERO
Torres insistió en que la orden del juez fue clara al exigirle a LUMA que identifique en un listado los documentos con los que contestará los requerimientos de información que emitió su comisión cameral, algo que no hizo y en su lugar condicionó la entrega de la información solicitada a que el juez determine si se trata de información confidencial o no. “Desde mi punto de vista, ellos están sometiendo esto como un subterfugio para que el juez no ordene el desacato y el arres-
to del señor Wayne Stensby. Nosotros en la comisión (de Energía de la Cámara), que es donde tienen que entregar los documentos, no hemos recibido un solo documento que cumpla con los requerimientos. Hay que ver si lo que ellos entregaron al juez de una manera cumple”, manifestó Torres. Entre los requerimientos que el legislador resaltó todavía no han sido entregados por LUMA está el salario de Stensby, los nombres y clasificaciones de salario de los celadores que tienen en nómina, como
también los nombres, salarios y puestos de clasificación de los empleados que pasaron de la Autoridad de Energía Eléctrica (AEE) a LUMA. “Nosotros ya hemos cumplido. Le hemos certificado tres veces al tribunal en distintas ocasiones que LUMA no ha entregado los documentos y que los pocos documentos que ha entregado relacionados con algunos de los requerimientos son bien parciales y no contestan el requerimiento en su totalidad. Y hay otros documentos que ellos se niegan por escrito a entregar, volviendo a alegar que son confidenciales y el tribunal les había ordenado que los entregaran”, señaló el legislador. El abogado del representante, Jorge Martínez Luciano, presentó una moción en la tarde de ayer argumentando que el escrito de LUMA no cumple con la orden, por lo que solicitó se proceda con el arresto de Stensby. Sin embargo, anticipó que el juez tomaría una decisión al respecto luego que escrute la moción de LUMA, por lo que estimó que para el lunes podría dar a conocer su decisión.
Evalúan pasar a Jensen a custodia máxima Bárbara Sepúlveda
>bsepulveda@elvocero.com
A pesar de que el jueves en la noche no fue la primera ocasión en que Jensen Medina Cardona dormía en una celda, esta vez no fue igual a las anteriores, pues ayer comenzó lo que será un largo confinamiento tras ser encontrado culpable por el asesinato de Arellys Mercado Ríos. La secretaria del Departamento de Corrección y Rehabilitación (DCR), Ana Escobar Pabón, relató que tan pronto Medina Cardona pisó el jueves la Cárcel Regional de Bayamón, ordenó a los técnicos de servicios sociopenales de la agencia que lo entrevistaran para determinar su clasificación de custodia. “Cuando los técnicos de servicios sociopenales procedan a entrevistarlo, probablemente el nivel de clasificación (para Medina Cardona) sea de un nivel de custodia máxima”, dijo Escobar Pabón a EL VOCERO. Para tomar esa determinación, Corrección considera los delitos
por los que fue hallado culpable, la cantidad de años de prisión que se le impondrán al acusado y los niveles de riesgo que pudiera representar en la comunidad correccional. Luego del 11 de enero- cuando el tribunal dicte sentencia contra Medina Cardona- el nivel de custodia podría cambiar. En ese momento será el Comité de Clasificación y Tratamiento el encargado de establecer el nivel de custodia final, según la funcionaria. Escobar Pabón mencionó que se mantiene en “alerta” cuando se le preguntó si temía por la seguridad de Medina Cardona. “Cuando son casos como estos, me comunico con los superintendentes de los centros y siempre les digo que deben tener una alerta sobre estos casos”, expresó. Cuando el DCR traslada a un recluso al área de máxima seguridad significa que este pasará 22 horas en su celda y las dos restantes en un área recreativa. “Precisamente por dos cosas,
que ellos no vayan a sufrir daños o evitar que ellos mismos vayan a hacerse daño”, expuso Escobar Pabón. La secretaria el DCR pidió a la administración de la cárcel en que se encuentra Medina Cardona que estuviera “muy pendiente si presentara algún rasgo de ideación suicida o algún problema de seguridad que él manifestara”. De eso suceder, se relocalizaría a Medina Cardona del lugar donde fue ubicado a uno con mayores restricciones físicas. Por la notoriedad del caso, el acusado se encuentra solo en una celda. A preguntas sobre cómo pasó la primera noche tras el fallo en su contra, Escobar Pabón supuso que “probablemente el nivel de ansiedad sea menor a la primera vez que (Medina Cardona) estuvo en prisión”. De todos modos, reconoció que los niveles de ansiedad de Medina Cardona “deben estar un poco altos” por el proceso de introspección de lo ocurrido. “No tenemos alguna noticia de que haya habido alguna situación
Jensen Medina Cardona junto a su madre, Mildred Cardona. >Nahira Montcourt / EL VOCERO
extraordinaria con él”, dijo. Medina Cardona podría enfrentar hasta 130 años de cárcel por el delito de asesinato en primer grado y violaciones a la
Ley de Armas. El tribunal fijó para el 11 de enero a las 9:00 a.m. la vista para dictar sentencia contra el hoy convicto.
7
con hasta
Pre-Navidad ¡TODO PARA ENTREGA INMEDIATA!
Muebles de Sala Reclinables Butaca Reg. $895 Disp. 10
Mod. R046. En tela color gris.
$
$
695
Love Seat
395
59”W x 30”D x 35”H Reg. $1,607 Disp. 10
$
$
897
697
Sofá 80”W x 30”D x 35”H Reg. $2,048 Disp. 10
$
$
¡TODOS NUESTROS MUEBLES INCLUYEN GARANTÍA!
Sofá Seccional
997
797
Mod. 2009. En elegante tela, espaldares ajustables, patas en stainless steel. Disponible lado izquierdo o derecho. Disp. 10 Reg. $2,964
¡Incluye 1 Mesa de Noche!
Gaveta para almacenaje
Butaca Reclinable Eléctrica Mod. Cura. Color gris. Reg. $1,075 Disp. 10
599
$
$
377
Cama Daybed Twin
Mod. Seneca. En tela color gris, twin size. Incluye trundle. (No incluye mattress) Reg. $931 Disp. 8
695
$
395
$
descuento*
Cama Full o Queen
397
$
Mod. 205. En tela color gris. Con 2 gavetas en el área de la piecera. Incluye larguero, piecera y plataforma. Disp. 10 Reg. $614
$
277
Juego de Habitación 6 Piezas
Mod. V11.Color blanco con espaldar gris. Incluye: cama completa (cabecera, piecera, largueros y plataforma) + gavetero + espejo + 1 mesa de noche. Reg. $1,512 Disp. 15
Queen o Full
$
577 677 King
$
hasta 60”
Armario Consola para Vinos
Mod. Axel Color blanco y detalles en color madera. Reg. $432 Disp. 10
$
$
375
295
Set Comedor 5 Piezas Mod. Regina. Mesa rectangular y 4 sillas color blanco. Disp. 10. Reg. $537
347
$
$
277
Comedor 5 Piezas Counter High Mod. Camelia. Incluye mesa base en madera y tope en cristal redondo de 54”, 4 sillas. Reg. $1,905 Disp.8
985
$
$
479
Unidad para TV
Mod. Axel. En color blanco y natural. Tamaño 71”W x 14”D x 24”H. Reg. $359 Disp. 10
197
$
$
167
Unidad de TV Flotante Mod. Home City 1.8 En madera color blanco con gavetas. 71”W x 63”H Disp. 15 Reg. $527
425
$
$
297
DOMINGO ABIERTO DE 12:00 M - 4:45 PM
Royal Industrial Park, Autopista 22, Salida #11 Cataño | Tel. 787.275.1418 | Válido del 28 de octubre al 1 de noviembre 2021. VISITA NUESTRA PÁGINA: www.shopambientemoderno.com Horario: Lunes a Sábado de 9:00 am a 4:45 pm * Piezas individuales, no hay dos iguales. En mercancía debidamente marcada. Precios no incluyen impuestos municipales, estatales, ensamblaje ni servicio de entrega. Precios de lista desde $35 hasta $3,000. Alguna mercancía con ligeros desperfectos es venta final, no devolución, cambios ni garantía. Muebles no incluyen mattress ni accesorios. Ofertas no aplican para mercancía en Lay away ni compras anteriores. ** Todo recogido en nuestro almacén en Cataño es por cita en espacio disponible.
< EL VOCERO DE PUERTO RICO > SÁBADO, 30 DE OCTUBRE DE 2021
LIQUIDACIÓN FIN DE MES
8< NOTICIAS AHORA
Mural inspirado en la mujer puertorriqueña, de David Zayas.
> SÁBADO, 30 DE OCTUBRE DE 2021
Movicierto, mural de Patricia Esperanza. >Fotos: Carlos Rivera Giusti/EL VOCERO
Muraleo en San Patricio Village Las paredes del centro comercial sirven de canvas para los mejores muralistas del País Carlos Rivera Giusti >crivera@elvocero.com
Por cuarto año consecutivo, las paredes de San Patricio Village sirven de canvas para los mejores muralistas de Puerto Rico con el evento artístico denominado Muraleo, en el cual el reconocido artista David Zayas se encargó de pintar una de las fachadas principales de San Patricio Plaza para así complementar la colección de murales realizados por los grandes artistas Juan Salgado, BikIsmo, Don Rimx y Alexis Díaz a partir de 2018. Durante esta edición, los invitados podrán apreciar las obras en proceso y las ya terminadas durante los días del evento participando de tours gratuitos en los que se les enseñarán todas las obras de Muraleo realizadas desde que comenzó el evento. Entre los muralistas participantes de
esta edición están Dan Lozard, The Stencil Network, Betsy Casañas, Sergio Stuff, Roldán Aponte, Patricia Esperanza y David Zayas, entre otros. “Siempre estamos muy entusiasmados con este evento porque es atractivo para que toda la familia, incluyendo su mascota, pueda disfrutar de forma segura y al aire libre, a la vez que se apreciará el arte de grandes muralistas locales…”, comentó Adolfo “Tito” González, presidente de Empresas Caparra. Para participar de los ‘walking tours’, que son libres de costo, es necesario registrarse a través del siguiente enlace: https://www.eventbrite.com/e/muraleo-4-tickets-189917336867. Habrá un límite de cuatro personas por tour y de seis si son de la misma familia. Es requisito llevar la mascarilla puesta en todo momento y el evento es “pet friendly”.
David Zayas
Betsy Casañas
NOTICIAS AHORA >9
> SÁBADO, 30 DE OCTUBRE DE 2021
EL MUNDO
El presidente Biden saluda al papa Francisco antes de su audiencia privada. Al centro la primera dama Jill Biden. >Vatican Media vía AP
Biden y el papa abordan covid-19, pobreza y clima The Associated Press
JibaBot, de Dan Lozard.
Mural de Betsy Casañas, Tesoro Cultural y Tata Cepeda.
CIUDAD DEL VATICANO — Sentados cara a cara, el presidente estadounidense Joe Biden y el papa Francisco se enfrascaron en charlas extendidas sobre cambio climático, pobreza y el coronavirus ayer, en un encuentro que tomó más tiempo de lo planeado con los dos líderes entrando en discusiones personales que incluyeron la muerte de un hijo de Biden y bromas sobre envejecer. En cambio, no se habló del aborto, indicó Biden, pero añadió que el papa le dijo que siguiera recibiendo la comunión a pesar de que los conservadores en la iglesia reclaman que se le niegue el sacramento. En declaraciones a la prensa después de una audiencia privada, Biden sostuvo que el papa le manifestó que “le alegra que yo sea un buen católico” y que debe “seguir recibiendo la comunión”. Un vídeo dado a conocer por el Vaticano muestra varios momentos cordiales, relajados, entre Francisco y Biden, que repetidamente se estrecharon las manos y sonrieron. Francisco a menudo tiene una expresión adusta, especialmente en fotos oficiales, pero se vio de buen ánimo ayer. La reunión privada duró 75 minutos, de acuerdo con el Vaticano, más del doble de lo normal para una audiencia con el pontífice. Los dos se sentaron en la biblioteca papal, acompañados por un traductor. Entonces procedieron a un intercambio de regalos y a conversaciones que incluyeron a la primera dama y altos funcionarios. La sesión retrasó a Biden más de una hora para sus encuentros planeados para las próximas horas. “Biden le agradeció a Su Santidad su defensa de los pobres del mundo y de aquellos que sufren hambre, conflictos y persecución”, dijo la Casa Blanca. “Elogió el liderazgo del papa en la lucha contra la crisis
climática, además de su activismo para que la pandemia (de covid-19) termine para todos por medio de distribución de las vacunas y una recuperación económica global equitativa”. Una docena de guardas suizos, con sus uniformes de rayas azules y doradas y sus alabardas con plumas rojas, montaban guardia en el patio de San Dámaso a la llegada de Biden y su esposa, Jill. Fueron recibidos por monseñor Leonardo Sapienza, quien dirige la casa papal, y luego saludaron uno a uno a los ujieres o caballeros papales que esperaban en fila en el patio. “Me gusta estar de regreso”, declaró Biden mientras estrechaba la mano de uno de ellos. “Soy el esposo de Jill”, dijo a otro antes de entrar al Palacio Apostólico para dirigirse a la biblioteca privada del pontífice. De acuerdo con el Vaticano, Biden le entregó a Francisco una casulla dorada hecha en 1930 por el famoso sastre papal Gamarelli y usada por la orden jesuita en Estados Unidos, donde estaba en los archivos de la Iglesia de la Santa Trinidad, en Washington, el templo regular del presidente. Como el segundo presidente católico de su país después de John F. Kennedy, Biden hizo de su audiencia con el papa una clara prioridad. Biden y el papa ya se vieron en tres ocasiones, pero está será la primera desde su llegada a la Casa Blanca. Biden se reunió por separado ayer con los anfitriones de la cumbre del G20, el presidente de Italia, Sergio Mattarella, y el primer ministro Mario Draghi. Terminó la jornada con un encuentro con el presidente de Francia, Emmanuel Macron, dentro de los esfuerzos para enmendar las relaciones con París luego de que Washington y Gran Bretaña decidieron vender submarinos nucleares a Australia, que canceló un contrato previo con Francia.
> ADMINISTRACIÓN Presidente Salvador Hasbún
10<
shasbun@elvocero.com
> SÁBADO, 30 DE OCTUBRE DE 2021
Vicepresidente de Contabilidad Félix A. Rosa frosa@elvocero.com
Vicepresidente de Producción Eligio Dekony edekony@elvocero.com
La pesada carga de la agenda global
Vicepresidente de Mercadeo y Operaciones Comerciales Michelle Pérez miperez@elvocero.com
Directora de Recursos Humanos Arlene Rolón, PHR arolon@elvocero.com
Directora de Clasificados Mayda Rodríguez mrodriguez@elvocero.com
Supervisora de Tráfico Johanna Hance jhance@elvocero.com
> REDACCIÓN Vicepresidente de Contenido Editorial
Juan Miguel Muñiz Guzmán jmuniz@elvocero.com
Director Asociado Carlos Antonio Otero cotero@elvocero.com
Jefe de Mesa
Javier R. Hernández jhernandez@elvocero.com
Gerenta de Asignaciones Ayeza Díaz adiaz@elvocero.com
Editora de Escenario
Mariam M. Echevarría Báez mechevarria@elvocero.com
Editora de Negocios Ileanexis Vera Rosado ivera@elvocero.com
Editor de Deportes
Carlos Narváez Rosario cnarvaez@elvocero.com
Editora de Suplementos Yaira Solís Escudero ysolis@elvocero.com
Directora Multiplataforma Digital María Arce marce@elvocero.com
E
l presidente Joe Biden ya está cional. Algunos, supongo, pedirán en Roma al momento de pu- explicaciones. Otros señalarán –con blicar estas palabras. Habiendo el beneficio de la retrospectiva– que recibido la cortesía y —sospecho— la las cosas podían haberse hecho mejor. Pero nadie sabe lo que bendición del papa Francisco, se encaminaría a la reuhay en el caldero excepto el nión del grupo de los veinte que está cocinando y “cortar (G20) que se lleva a cabo en por lo sano” pareció para la la misma capital italiana. Tal Casa Blanca la opción menos y como se perfila la agenda mala. Supongo que el más multilateral, me da la impresabio de los aliados de Wassión de que los 75 minutos hington – ¿quién? – reiterará que pasó con el sumo pontílo que en el fondo todos en la fice fueron los más llevadeélite política y experta le han José R. ros de su gira europea y a la dicho: las intervenciones exRivera tranjeras sin claros objetivos sazón internacional. Lo que González estratégicos y sin peritaje invendrá eventualmente serán ternacional; sin un andamiaturbulencias que el presiden>Profesor te y su séquito deberá navegar universitario je claro y sustentable para durante este intenso fin de sefacilitar la transición a un mana y los meses venideros. estado, gobernabilidad y goEl presidente viene arrastran- bernanza viable que complemente do consigo el fiasco de Afganistán, los esfuerzos de la sociedad civil; sin uno de los peores epílogos bélicos apoyo económico a corto y mediano en la era contemporánea. El lastre plazo, es y siempre será una receta humano del proceso precipitado para el desastre. de retirada, el abandono de colaboHabrá sin duda un intento de paradores y aliados en el malogrado sar la página al abandono frenético proceso de “nation building” en ese de Afganistán. Hay otros problepaís y el saldo mortífero de los últi- mas que necesitan ser abordados mos días deja un perenne mal sabor por los poderes públicos de las 20 en la boca y en la psique del propio economías principales del mundo: Estados Unidos, sus adversarios y esas que contienen, según Frances aliados y la opinión pública interna- D’Emilio, de Prensa Asociada, un
Director Gráfico y Tecnología de Multiplataforma Héctor L. Vázquez Berríos hvazquez@elvocero.com
Detalles sobre la información de circulación basados en el promedio de lunes a viernes presentados en el “Quarterly Filing” al 30 de junio de 2019 y sujeto a auditoría. EL VOCERO PRIMERA HORA EL NUEVO DÍA
171,200 158,100 112,700
Dirección Postal: PO Box 15074 San Juan, PR 00902-7515 Dirección Física: 1064 Ave. Ponce de León 2do. piso San Juan, PR 00907 redaccion@elvocero.com 787-622-2300 787-721-2300 Clasificados 787-724-1485 / 787-622-7495
Opinión
L
“
60% de la población global, un 80% del Producto Interno Bruto y el 75% del intercambio comercial mundial. Del mismo modo, los dilemas a enfrentar son extremadamente delicados, al mismo tiempo que complejos: la pandemia de covid-19, el golpe económico producido por esta y las animosidades comerciales articuladas por las dos superpotencias económicas y el cambio climático, que ya propina daño irreversible en el planeta. Este último también se abordará en la reunión del COP26 (Conferencia de las partes, por sus siglas en inglés), también conocida como la vigesimosexta conferencia de la Naciones Unidas sobre el cambio climático, que se llevará a cabo en la ciudad de Glasgow, en Escocia. Los dilemas climáticos que sobrellevamos en la actualidad tienen una manera catastróficamente abrasiva de pegarnos en la cara. Dicho de otra manera: sin planeta no hay economía política internacional, sin gente no hay intercambio comercial, con merma en productividad no hay riqueza ni prosperidad. A medida que el planeta va muriendo poco a poco, partes de este se harán permanentemente inhabitables, lo que impulsa la migración y los problemas que traen consigo. El cambio
climático constituye también un problema de seguridad global. Más allá de lo obvio, me refiero a que este es ya objeto –hace rato– de la consideración, el estudio y los cálculos estratégicos de las fuerzas armadas a nivel global. Según Patrick Schröder y Thammy Evans de Chatham House (Royal Institute of International Affairs), aparte de la comunidad científica –quienes llevan la voz cantante, ignorada también, sobre las sacudidas que ya nos impactan–, son los cuerpos castrenses y la comunidad de seguridad que le asesora y asiste los que han confirmado el vínculo –la interconexión– entre seguridad climática, desarrollo humano sostenible y sistemas económicos que promuevan la regeneración; piezas claves para atajar la próxima fase del apocalipsis que no tiene que ver nada con religión, pero que definitivamente es un fin de los tiempos que nos hemos autoinfligido. Esperemos entonces que estas reuniones multilaterales, interestatales, ministeriales, traigan claridad –pero sobre todo propósito de enmienda– y definitivamente acción política concertada contra un problema que atañe y afecta a todos. Se nos va la vida en esto si no hay un giro restaurativo.
El Círculo de Lectura de la Fundación Ana Dalila Burgos Ortiz
a lectura es una de las activi- mentado sobre la importancia de esdades esenciales del ser hu- tablecer círculos o clubes de lectura mano: pienso, hablo, miro, en las escuelas, tanto para los estuescucho, leo y entonces accedo al diantes como para los maestros y demás personal. Es que saber y puedo comunicarme oralmente o en las escuelas todos por escrito” (Giardise beneficiarían de nelli, M., 2006, Volver participar en un club a leer – Propuestas de lectura, ya sea sobre libros profesionapara ser una nación les o de lecturas por de lectores. Buenos placer. De ahí que, Aires: Ediciones Edhasa, p. 36). Por eso, Dra. Hilda Dra. Matilde como fieles creyentes queridos lectores, E. Quintana García Arroyo de que es a través de siempre estamos reestos espacios de lecInter Metro calcando la importura como se ayuda tancia de la lectura, a fomentar la comde la formación de lectores y de con- prensión lectora, le propusimos a la tagiar el deseo de leer. Y es que igual directiva de la Fundación Ana Dalila como dice Teixidor, “contagiar el de- Burgos Ortiz la creación de un proseo de leer es como contagiar cual- yecto de lectura para la comunidad. quier otra convicción profunda: solo Inmediatamente el grupo acogió la se puede conseguir, o mejor intentar, idea y nos pidió que una de nosotras sin imposiciones, por simple contac- comenzara el proyecto lo antes posito, imitación o seducción. El mejor ble. Se podrán imaginar con cuánta contagio/contacto es el ejemplo” emoción acogimos el proyecto. (2007, La lectura y la vida. Barcelona: El Círculo de Lectura dirigido por Ariel, p. 15). la Dra. Hilda E. Quintana tuvo su priEsa también es la razón por la mera reunión el 2 de octubre. Asiscual en varias ocasiones hemos co- tieron 22 niños de diferentes edades.
En esa primera reunión del círculo, como no se sabía exactamente cuáles serían las edades de los niños, se selección el libro La princesa vestida con una bolsa de papel, de Robert Munsch e ilustrado por Michael Martchenko. Algunos habían podido leer el cuento antes de la reunión; otros, no, por lo que se les dio tiempo para leerlo previo a su discusión. Esta fue muy interesante y participaron todos. Cabe mencionar que hay cinco niños entre las edades de 5 a 9 años; 12 de 10 a 14 años y cinco de 15 a 18 años. La diferencia de edades será un reto que debemos tomar en cuenta a la hora de seleccionar los libros. Ese mismo día se les repartió el libro Antonio Paoli, el rey de los tenores y el tenor de los reyes, escrito por Néstor Murray Irizarry e Hilda E. Quintana. Este libro fue auspiciado por la Fundación Puertorriqueña de las Humanidades. El libro se discutirá en la próxima reunión del 13 de noviembre. Tenemos la bendición de que la Fundación SM, propietaria de Ediciones SM, en su compromiso con el mejoramiento de la calidad de la
educación, apadrinará este Círculo de Lectura y proveerá los libros que leerán sus miembros. Es importante destacar que la Fundación SM establece cuatro ámbitos de actuación en los países donde está presente y desarrolla su actividad editorial: la investigación de la realidad educativa; la formación de los educadores; el desarrollo de una literatura de calidad y la motivación hacia la lectura de niños y jóvenes y el apoyo a instituciones que trabajan con los más vulnerables. No queremos que olviden apoyar la Fundación Ana Dalila Burgos Ortiz, la cual trabaja en pro de la comunidad a la que sirve en el barrio Bauta Arriba, en Orocovis. Pueden seguir a la fundación en Facebook e Instagram y los exhortamos a apoyar sus iniciativas. Se pueden comunicar con ellos a fundacionanadalila1951@gmail.com. También pueden realizar donativos a través de PayPal o ATH Móvil (Business: Fadboinc). Además, si desean conocer un poco más sobre la fundación pueden acceder nuestra columna publicada el 16 de octubre.
sí sí o
MERCANCÍA NUEVA ¡Llévate al momento mercancía nueva al costo y por debajo del costo!
El mejor valor por tu dinero, con calidad, variedad y servicio. ¡Aprovecha! Mercancía nueva todas las semanas!
1 AÑO DE GARANTÍA
5 piezas queen, cabecera, piecera, largueros, gavetero y una mesa de noche Bajo Precio $799 Ahorras $200
599
$
1 AÑO DE GARANTÍA
5 piezas queen, cabecera, piecera, largueros, gavetero y una mesa de noche Bajo Precio $699 Ahorras $200
499
$
AEB2120-5
1 AÑO DE GARANTÍA
5 piezas queen, cabecera, piecera, largueros, gavetero y una mesa de noche Bajo Precio $699 Ahorras $200
499
$
AEB3392-5
1 AÑO DE GARANTÍA
5 piezas queen, cabecera, piecera, largueros, gavetero y una mesa de noche Bajo Precio $699 Ahorras $200
AEB3477-5
Con la compra de uno
de estos juegos de habitación, llévate uno de estos mattress
% DE INTERÉS HASTA 60 MESES
(1)(2)
AEB4121-5
POR SOLO
10 AÑOS DE GARANTÍA
199
$
100
DISPONIBLES EN TWIN A079082, FULL A079083, Y KING A087812
% APROBADOS
DE CRÉDITOS
¡GARANTIZADO!
499
$
PARA QUE PUEDAS HACER TU
PRIMER CRÉDITO
Mattress Chime Hybrid Queen 10” A079084 Bajo Precio $448 Ahorras $249
SI NO TIENES CRÉDITO NO TE PREOCUPES, CONTAMOS CON LA ALIANZA
*No se puede aplicar 2 ofertas a un mismo artículo. (1) El financiamiento desde 0% de interés hasta 60 meses es a través de financiamiento propio (Berríos). La tasa de interés y el APR se determinan a base de la puntuación de crédito. Oferta para préstamos a un término de repago de 42, 48, 50 y 60 meses a un 0% APR con crédito (0,0,0) cantidad mínima a financiar de $3,500.00. Otras tasas de interés y APR podrían aplicar. Tasa base APR desde 5.95% hasta 34.95%. Sujeto a aprobación de crédito y a los parámetros establecidos por Berríos. Ciertas restricciones aplican. (2) Para financiamiento con Synchrony ver los detalles en la tienda. (3) Descuentos aplican a toda la mercancía, excepto a mercancía en especial ni en liquidación, ni al financiamiento con Synchrony. (4) La garantía es a través del fabricante Simmons. (5) Las ofertas anunciadas no pueden ser combinadas con otras ofertas. Recogido de mercancía será en el Centro de Distribución Carr. 172 Km. 49.7 Bo. Bayamón, Cidra. Mercancía exhibida no incluye accesorios ni mattress. Precio del producto regular marcado es desde $49.00 hasta $4,999.00, y especial desde $46.00 hasta $4,800.00. Se requiere una (1) identificación con foto vigente, un recibo de luz o de agua reciente y evidencia de ingresos reciente. Oferta válida del 29 de octubre al 3 de noviembre de 2021 y la misma está sujeta a cambios y otros términos y condiciones o hasta que se vendan los artículos disponibles.
< EL VOCERO DE PUERTO RICO > SÁBADO, 30 DE OCTUBRE DE 2021
Te lo llevas
11
12<
> SÁBADO, 30 DE OCTUBRE DE 2021
Asociación de Realtors celebra su convención anual
La Asociación de Realtors de Puerto Rico celebrará de manera virtual su tradicional convención del 1ro al 3 de noviembre en el horario de 9:00 a.m.–6:00 p.m. cada día. La misma la estarán ofreciendo libre costo a los realtors, a la misma vez que le incluyen los nueve créditos de educación continua aprobados por la Junta de Corredores, Vendedores y Empresas de Bienes Raíces de Puerto Rico. En el caso de aquellos no corredores de bienes raíces que deseen participar, el acceso es gratis a los tres días de convención. Si desean los créditos de educación continua obtendrán nueve créditos por $75 o podrán registrarse de forma independiente por seminario a un costo de $35 por tres créditos obligatorios y/o electivos de su selección.
Optimismo en el sector manufacturero Están confiados en que las enmiendas de Biden sean aprobadas en pleno de la Cámara federal
Esos incentivos y todos los otros fondos federales que van a estar llegando a Puerto Rico en los próximos 10 años, por instrucciones del señor gobernador hay que optimizarlos y maximizarlos, precisamente para que no sean simplemente gestores de actividad económica, sino que se conviertan en creadores de riqueza.
Ileanexis Vera Rosado >ivera@ elvocero.com @iverarosado
La aprobación de un incentivo a las industrias manufactureras -de adoptarse las enmiendas que envió el presidente Joe Biden a su ambicioso proyecto Reconstruir Mejor (Build Back Better Act) -es vista con gran optimismo por el sector manufacturero, tras entender que le proveerá a la Isla una ventaja competitiva. La medida legislativa, que ya pasó la aprobación en el Senado estadounidense y que ahora debe ser evaluada en la Comisión de Reglas de la Cámara de Representantes federal para luego ir a votación del pleno de ese cuerpo, básicamente permite que la organización foránea ubicada en Puerto Rico pueda tener una deducción mayor desde el punto de vista de lo pagado en la Isla, lo que le representa un impacto positivo al momento de radicar la planilla de contribución sobre ingresos, explicó Rodrigo Masses, presidente de la Alianza para el Desarrollo Económico de Puerto Rico. “Si se desarrolla como se espera, representará una ventaja competitiva para la Isla y una oportunidad enormemente mejor que la que tenía antes el aparato de mer-
Manuel Cidre secretario del DDEC
cadeo del destino para competir con otras jurisdicciones. Se trata de un recurso adicional para promover al País como destino de inversión”, afirmó. Con esto coincide el secretario del Departamento de Desarrollo Económico y Comercio (DDEC), Manuel Cidre, quien sostuvo a EL VOCERO que le da la más cordial bienvenida a todos los incentivos que podamos recibir en la Isla para estimular la creación de empleos y la atracción de empresas. “Esos incentivos y todos los otros fondos federales que van a estar llegando a Puerto Rico en los próximos 10 años, por instrucciones del señor gobernador hay que optimizarlos y maximizarlos, precisamente para que no sean simplemente gestores de actividad económica, sino que se conviertan en creadores de riqueza”, apuntó. De igual manera, el presidente de la Asociación de Industriales, Carlos Rodríguez,
se mostró muy satisfecho con este primer paso, el cual describe como muy significativo para la Isla. “Esto ofrece un espacio adicional para establecer estrategias de promoción del destino. Hay que retomar las estrategias existentes y unirlas a este nuevo incentivo para continuar haciendo atractivo el destino para la inversión”, expuso, tras reconocer que esto es el resultado de mucho esfuerzo de cabildeo por parte de la organización que preside. En esa misma línea se expresó el contador público autorizado (CPA) Kenneth Rivera, quien entiende que no empece los fuertes recortes al presupuesto de la medida impulsada por Biden, no cortarán nada en el beneficio de las manufactureras. “Este adelanto demuestra que se ha creado conciencia de que la gente que vive aquí somos ciudadanos americanos y tenemos necesidad de desarrollo económico. Aho-
ra, hay que reconocer que bien o mal los huracanes (Irma y María) y la ley Promesa han permitido que cuando vamos para allá (Congreso) saben quién es Puerto Rico”, dijo Rivera. El beneficio que se otorgaría a la Isla, de finalmente aprobarse la medida como está, es un crédito de 20% del salario que paguen las grandes empresas, hasta $50,000, lo que representaría $10,000 por empleado. Asimismo, ofrece una ventaja porcentual a la Isla en el crédito contra el Ingreso Global Intangible de Bajos Impuestos (Gilti, en inglés). En las enmiendas bajo evaluación este crédito lo aumentaron de 80% a 95% y en el caso de Puerto Rico lo elevaron al 100%, detalló el CPA Rivera. “A Puerto Rico lo trataron un poco mejor que a otros países. Esa distinción puede hacer la diferencia para que un inversionista decida invertir en Puerto Rico versus otra jurisdicción. Definitivamente no es malo tener esta ventaja, es un paso en la dirección correcta”, puntualizó.
Foxwoods El San Juan Casino busca empleados Redacción >EL VOCERO
Foxwoods El San Juan Casino, localizado en Fairmont El San Juan Hotel en Isla Verde, se prepara para su pronta apertura buscando a sobre 80 personas calificadas para completar posiciones abiertas como crupieres y supervisores, empleados que se sumarían a los 55 puestos de trabajo que ya han sido contratados. Así lo expuso Stuart Levene, gerente general de Foxwoods El San Juan Casino. “Nos complace anunciar estas adiciones estelares e importantes que componen nuestro equipo ejecutivo para poder cumplir con el funcionamiento del casino”, sostuvo en relación a los nuevos empleados
administrativos que han sido contratados para la operación del casino. “Confiamos en que contamos con un personal sumamente calificado para impulsar este histórico lugar, trayendo a Puerto Rico nuevas experiencias de juego y colaborando para fortalecer la industria del turismo y la economía puertorriqueña”, agregó. El nuevo equipo ejecutivo contratado para dicha operación consiste de Orlando Vega López, director de operaciones, quien comenzó su carrera como crupier y llegó a asumir el rol de inspector de juegos de la Compañía de Turismo de Puerto Rico; Kathlyn Pérez, directora de finanzas, quien aporta dos décadas de experien-
cia en casinos como contable, auditora y contralora; Jacqueline Ríos, directora de administración y quien cuenta con sobre 30 años de experiencia en casinos, y Adamarish Falcón Ramos, directora de mercadeo, con previa experiencia en el mundo del mercadeo en casinos. Esta liderará la hospitalidad y el servicio al cliente. A ellos se suman Miguel Guzmán, gerente de tragamonedas y tecnología, encargado de administrar la tecnología de la información y sus sistemas de tragamonedas, tras haber trabajado por varias décadas en el casino de El San Juan Hotel. Con una inversión de $12.5 millones y en alianza con los operadores de casinos Mashan-
Parte del personal ejecutivo del Foxwoods El San Juan Casino. >Suministrada
tucket Pequot Tribal Nation, el icónico Fairmont Hotel San Juan, en Isla Verde, reabrirá las puertas de este casino a cuatro años de su clausura, lo que esperan se concrete a finales de este año.
Para obtener más información sobre posiciones vacantes o para solicitar un trabajo en el Foxwoods El San Juan Casino, los interesados pueden visitar FoxwoodsESJ.com.
ECONOMÍA >13
> SÁBADO, 30 DE OCTUBRE DE 2021
Sin equipos de alto rendimiento, no hay empresa exitosa “
S
in jugadores no hay juego”, se dice en el deporte. En el mundo de los negocios podríamos decir que sin equipos de alto rendimiento, no hay empresa Aldo exitosa. Vale entonces la Civico pena explorar cinco elementos claves para lograr https://www. aldocivico.com un equipo de alto rendimiento. Lo primero es tener claridad de propósito. De hecho, para lograr el alto rendimiento no es suficiente saber lo que se quiere; o sea, unos objetivos claros y medibles. Es fundamental un propósito superior, lo que muchas veces me gusta llamar “un sueño imposible”. Es la contribución que alguien quiere dar al mundo; la huella profunda y positiva que se quiere dejar en la humanidad. Segundo, para el alto rendimiento es también necesario tener objetivos muy ambiciosos. De hecho, el alto rendimiento es el producto de un equilibrio entre estrés y descanso. Estoy hablando del estrés positivo, conocido muchas veces como ‘eustress’. Se logra cada vez que un objetivo o un proyecto nos exige ir más allá del límite de resistencia. Por tanto, necesitamos ponernos objetivos ambiciosos que nos exijan dejarlo todo en la cancha. Lo tercero es alimentar la confianza y el respeto entre los miembros de un equipo, porque afirman la seguridad emocional; el ingrediente fundamental para la alta productividad. De hecho, cuando prevalece el miedo, no hay condiciones para llegar a un alto rendimiento. Por el contrario, cuando hay confianza y respeto, los miembros de un equipo se sienten libres de aportar, opinar, y hasta de disentir. Lo que motiva a un equipo es realizar el propósito y lograr los objetivos. Cuarto, los equipos de alto rendimiento están marcados por una colaboración generativa permanente. Sin esta colaboración, no
hay innovación ni éxito. En un equipo de alto rendimiento hay diversidad de talentos, claridad de roles y responsabilidades, y cooperación. Finalmente, hay una comunicación que es abierta y permanente. El conflicto no es percibido como un problema, sino más bien como una oportunidad para crear, innovar y mejorar. Eso es posible cuando el
respeto entre los miembros se expresa también con una actitud de escucha sincera, curiosa, abierta; el punto de vista del otro es interpretado como un aporte importante. En fin, vivimos en un mundo complejo y ambiguo, donde prácticas y experiencias del pasado no necesariamente nos iluminan sobre las decisiones que debemos tomar para el futuro. Por eso, en la era de la
incertidumbre, las organizaciones deben desarrollar la capacidad de crear equipos de alto rendimiento. Hoy pierden quienes reaccionan. Y ganan quienes anticipan. * Antropólogo y profesor adjunto de Columbia University. Ha dictado clases en Harvard, Princeton, Georgetown, Oxford y la London School of Economics.
Beneficios de contar con una certificación de sostenibilidad como profesional y como empresa
E
l prestigioso Harvard Business Review ha estudiado Viviane M. las iniciativas de sostenibilidad de Fortuño 30 grandes corpopresidenta raciones durante CTI Consulting un largo tiempo. Group Su investigación ha demostrado que la sostenibilidad es la pieza fundamental de la innovación tecnológica y organizacional de la última década, generando beneficios en todo el espectro de negocios. El desarrollo sostenible se centra en los aspectos sociales, ambientales y económicos del crecimiento, como los problemas que puedan afectar la calidad de vida de las personas, el medio ambiente y el rol de las empresas. El trabajo de sostenibilidad
consiste en definir acciones que contribuyan a una mejor distribución y gestión del uso de recursos naturales y en la generación de oportunidades para todas las personas. Las grandes empresas internacionales ya descubrieron que transicionar a procesos amigables con el medio ambiente, aspectos sociales y económicos, reduce costos ya que disminuye los recursos utilizados. Además, el proceso genera nuevos beneficios gracias al desarrollo de mejores productos y permite a las compañías crear nuevos mercados. Las compañías más exitosas ahora consideran la sustentabilidad como la nueva frontera de la innovación corporativa. Su importancia no es una opinión, es un hecho respaldado por estadísticas.
Los conocimientos que se adquieren a través de la certificación de sostenibilidad permiten liderar y desarrollar los procesos de transformación sostenible en la organización. Esta ofrece una noción amplia de lo que implica una estrategia de sostenibilidad y comprensión del proceso desde cómo conducir un análisis de materialidad e identificar los indicadores claves de desempeño de la estrategia, hasta cómo medir el desempeño y reportar sobre sus resultados. Además, los profesionales y las empresas certificadas adquieren la práctica en el diseño e implementación de la estrategia de sostenibilidad y cómo esta traerá mejoras en eficiencia y eficacia en los procesos del negocio —ahorro de materiales, recursos, electricidad, etc.—, crecimiento y mejores relaciones comerciales
que se traducirán en un incremento de ventas y en la apertura a nuevos mercados; reforzará bienes intangibles como la imagen, la reputación y la confianza de la marca, así como, una mayor competitividad al atraer mejor talento laboral. En Puerto Rico, esta modalidad ya se ha colado entre las prioridades de muchas empresas y se están viendo las primeras transformaciones para garantizar su competitividad o hasta su sostenibilidad empresarial. Ya en Puerto Rico ha tomado un auge sorpresivo mediante el grupo de trabajo ODS —objetivos de sostenibilidad— de la Asociación de las Naciones de Unidas en Puerto Rico. A este grupo forman parte ya muchas empresas, organizaciones sin fines de lucros, instituciones educativas y otros.
El objetivo de nuestras empresas y de Puerto Rico en general debe ser fijar como prioridad la sostenibilidad en la reconstrucción pospandemia de covid-19, pues esta será clave en el nuevo orden mundial posvirus. La situación que ha provocado la pandemia en las organizaciones se debe tomar como una oportunidad para desarrollar la sostenibilidad y emerger más fuertes, organizados y planificados para el futuro. En resumen, convertirse en una empresa sostenible es una decisión estratégica que trae muchas ventajas. En el futuro esto no será una tendencia y las compañías sostenibles no serán casos únicos, será una realidad que todas compartirán. Por ello, es mejor adquirir los conceptos necesarios para lograr este objetivo en la actualidad.
14< ESCENARIO
> SÁBADO, 30 DE OCTUBRE DE 2021
En otra órbita Rebecca Ferguson EL VOCERO conversa con la actriz sueca, quien forma parte del elenco de Dune Francisco Cangiano >Especial para EL VOCERO @ficocangiano
CONCLUYE FESTIVAL El XLII Festival de Teatro de Caguas, dedicado al actor Ernesto Franco Colón, culminará este fin de semana con la puesta en escena del clásico puertorriqueño La cuarterona. La pieza, a cargo de la Compañía Nacional de Teatro, está en cartelera desde ayer y hasta mañana en el Teatro Luis M. Arcelay. Para la reservación de boletos puede comunicarse al 787-653-8833, extensiones 1800, 1810 y 1841.
La actriz sueca Rebecca Ferguson no es un rostro ajeno para los amantes del cine. Algunos la recordarán como Ilsa Faust, en Mission: Impossible - Rogue Nation (2015) y Mission: Impossible - Fallout (2018), junto a Tom Cruise. Para otros, es Jenny Lind, en The Greatest Showman (2017) junto a Hugh Jackman, con quien se reunió este año en pantalla en Reminiscence. Sus créditos también incluyen la secuela de The Shining, Doctor Sleep (2019), junto a Ewan McGregor, así como Men in Black: International, The Girl on the Train y Florence Foster Jenkins, entre otros. Ahora se ubica en un nuevo ámbito como Lady Jessica, en la épica de ciencia ficción Dune, bajo la dirección de Denis Villeneuve y compartiendo créditos con Timothée Chalamet, Josh Brolin, Javier Bardem, Jason Momoa, Oscar Isaac y Zendaya. La cinta, cuya segunda parte fue confirmada para el 20 de octubre de 2023, debutó primera en taquilla el pasado fin de semana y representó el mayor estreno para Warner Bros. durante la pandemia de covid-19, así como el más grande para el director Villeneuve. Ferguson encarna a la madre del protagonista Paul Atreides y esposa del duque Leto Atreides. Como parte de la trama, fue criada por una organización seudorreligiosa de mujeres espías, monjas, científicas y teólogas que utilizan la experimentación genética, la interferencia política galáctica y la ingeniería religiosa para promover su propia agenda de ascender la raza humana con el advenimiento de su elegido, el Kwisatz Haderach. Se cree que Paul, su hijo, puede ser esa figura. EL VOCERO tuvo la oportunidad de formar parte de una mesa redonda con Ferguson, quien reflexionó sobre el rodaje y cómo ser madre influenció de cierta manera su trabajo en pantalla. Como madre, ¿afectó tu enfoque al desarrollar y luego dar vida a Jessica? ¿Hasta qué punto sentiste que el instinto maternal te ayudó con este personaje? Dios mío, todo el tiempo. Estaba tan frustrada. (Se ríe) Pero para ser honesta, sí, tengo un chico de 14 años que es increíble, pero uno sabe cómo éramos y cómo eran ellos. Y eso neutraliza la relación entre estos dos personajes extremos. Me encan-
La artista de 38 años da vida a Lady Jessica, en la cinta dirigida por Denis Villeneuve. >Suministradas
Ferguson encarna a la madre de Paul Atreides, interpretado por Timothée Chalamet.
ta encontrar la normalidad de las cosas. Como he dicho antes, es el tipo de actitud de “sacar los codos de la mesa”. Una de mis secuencias favoritas es cuando nosotros (Jessica y Paul) estamos en el Ornitóptero. Básicamente, recuerdo el momento en el que dice: “¿Por qué está pasando esto?” Y puedo jugar como si estuviera molesta con él, como, “He tenido esta conversación contigo tantas veces, ¿por qué no estás escuchando?” Entonces, sí, lo reconozco y es divertido. Es divertido abrazar esos momentos. Lady Jessica es un papel femenino tan poderoso, sin embargo, su fuerza y habilidades trascienden las normas de género. ¿Qué esperas que los espectadores se lleven de este personaje? Sí, es poderosa y vulnerable, y tiene todos estos aspectos. El poder también radica en la vulnerabilidad, no es solo en una actitud ruda y patear traseros en ese sentido. Pero creo que está muy adelantado a su tiempo desde los años 60 y al mismo tiempo para nada es igual. Lo que sentí después de ver la película tres veces —incluyendo una vez con mi hijo— es que inicia conversaciones. Inicia conversaciones que creo que son interesantes de tener si eres
una persona mayor con una persona más joven; es decir, hablar de la generación que va desde los 60 hasta ahora, y cuando se escribió, y a qué nos ha traído la evolución. Eso es lo interesante. Ya sea político o sobre recursos, hay muchas conversaciones. ¿Cómo fue trabajar con Denis Villeneuve? No se trata solo de ser un maestro visual y un gran director. Se le dio la posibilidad de crear una película que ha visto en su cabeza desde una etapa tan temprana y, obviamente, se ha logrado con su propio desarrollo. Es un ser humano tan humilde, amable e inteligente, que cree en la igualdad, que cree en este mundo, que tiene sueños y que cree en el reciclaje y en ser amable con el universo. No hay otra forma de crear una película como esta con su idea, y eso es con lo que nos pusimos a trabajar. Al mismo tiempo, tenemos que ser fieles a una historia, ya sabes, si todo es igual, ¿cuál es el conflicto? ¿Sabes? Así que es un hermoso equilibrio que logró retratar y dirigir para nosotros de una manera exquisita. ¿Cuál es la parte más satisfactoria de tu interpretación? Que me den libertad de la complejidad. No tengo idea de lo que
hay detrás de tus puertas cerradas y no tienes idea de lo que hay detrás de mi personaje. Decidimos qué niveles y qué capas mostrar y en qué momento, y eso es exactamente lo mismo con Jessica. Está moldeada con todo su conocimiento y su hermandad con las Bene Gesserit, y sin embargo, es una creyente rebelde y una mujer en una sociedad, y esto fue capa sobre capa. ¿Cuál fue el mayor desafío desde un punto de vista emocional? No caer en el hábito de hacer lo que es natural. Supongo que es, quiero decir, como actriz en general. Ya sabes, la historia de la bicicleta. Bajas una colina, tienes una bicicleta con un freno de pie y de repente cambias de bicicleta, a un freno de mano, pero automáticamente intentas usar el freno de pie. Se necesita repetición y repetición, y creo que para mí es algo en lo que trabajo. Interpreto a este personaje extremadamente poderoso y empiezo a caminar como una maldita reina, ya sabes, porque eso es lo que estoy acostumbrada a hacer. Y es mi trabajo romper eso y el trabajo de Denis ayudarme a encontrar algo más y eso fue muy desafiante y divertido. Cuando se trata de Jessica, ¿qué crees que la impulsa a romper las reglas de la Bene Gesserit por su hijo? Creo que lo encantador de la rebeldía de Jessica es, en primer lugar, su fe. Su creencia de que ella es la que puede producir el Kwisatz Hadarach. Hay algo sobre la belleza y el horror de la religión y las creencias, que nos rebelamos, nos esforzamos, desafiamos las cosas, ¿verdad? Y siempre hay quien puede romper eso y pensar que es el ‘capo di tutti i capi’. Y luego también creo que eso se combina con su amor puro y absoluto por el Duque, que quiere un hijo. Todo eso en su mente hace completo y absoluto sentido. Quiero decir, es difícil.
ESCENARIO >15
> SÁBADO, 30 DE OCTUBRE DE 2021
Dan vida a dos vampiras centenarias en la película de horror y suspenso de Netflix. >Suministrada
Con los colmillos afilados EL VOCERO conversa con Debby Ryan y Lucy Fry, protagonistas de Night Teeth Francisco Cangiano >Especial para EL VOCERO @ficocangiano
A tono con la celebración de Halloween, Netflix presenta su nueva película de horror y suspenso, Night Teeth. Dirigida por Adam Randall, se centra en un chofer independiente contratado por dos chicas que resultan ser vampiras. El thriller cuenta con la participación de Megan Fox, Alfie Allen y Jorge Lenderborg Jr.
Detrás de los colmillos principales se encuentran las actrices Debby Ryan y Lucy Fry, quienes protagonizan como las amigas Blaire y Zoe, respectivamente. Ryan es recordada por su trabajo en la serie Jessie de Disney y recientemente por la serie Insatiable de Netflix. Por su parte, la australiana Fry ha trabajado en la serie Vampire Academy y la película Bright, junto a Will Smith. EL VOCERO pudo conversar con ambas, quienes hablaron de la oportunidad de interpretar a
estas chupasangres con estilo, sus películas favoritas del género y las reglas que existen en este mundo nocturno. ¿Cuál es su película favorita de vampiros? Debby Ryan (DR): Me encanta The Lost Boys (1987). Es tan cool y tan punk. Pienso que David Powers es tan icónico como un vampiro. Fue probablemente mi primera experiencia visceral relacionada a una película de vampiros. Es tan metal. Lucy Fry (LF): Mis dos favoritas son Interview with a Vampire (1994) and What We Do in the Shadows (2014). Night Teeth tiene bastante mitología y construcción de mundo.
Conocemos cómo se han estado llevando los humanos y vampiros. ¿Fue este aspecto del filme algo que le interesó del proyecto? DR: Definitivamente. Pienso que cada vez que uno entra a algo que ya juega por sus propias reglas, lo más importante es hablar con el director, que comprende las reglas del mundo. Y tuvimos muchas conversaciones en donde pudimos encontrar varias de esas reglas y entonces echarnos un poco hacia atrás con algunas y arriesgarnos con otras. Fue muy importante para nosotros conocer toda la jerarquía del reino de los vampiros. Y, entonces, desde la perspectiva de la actuación, observamos cómo grandes felinos interactua-
ban con sus presas, y luego cómo interactuaban con miembros de otras especies. Y hacer todas estas cosas, juntarlas y crear esta dinámica fue tan divertido. Hacer todo esto con Lucy por la mayor parte del proyecto también fue un regalo. Fue una colaboración muy divertida. En la cinta Zoe es más calculadora y fría, pero al mismo tiempo logra ser tan ‘cool’ en todo momento. LF: Me encantó interpretar a Zoe y el hecho de que es como la villana. Ella ha sido una vampira por tanto tiempo (aproximadamente 200 años), que ya está algo aburrida con todo. Es tan ‘cool’ y calculadora porque quieres conseguir el poder a través de la misión, pero al mismo tiempo solo quiere divertirse. Y fue tan divertido jugar con esa dinámica con Debby, porque ella me saca ese lado travieso. Por mucho tiempo los vampiros han tenido sus propias reglas en las películas. Si pudieras añadir o eliminar una de estas reglas, ¿cuál sería? DR: Quisiera que pudieran salir a la luz del sol. Pero creo que algunas de las características únicas de experimentar la condición humana están en gran parte informadas por la urgencia de la mortalidad y nuestra relación con el sol, y cómo obtener vitamina D, luz solar y nuestro ritmo circadiano. Creo que parte de la manía involucrada en tantos vampiros es el hecho de que son exactamente lo opuesto a eso. Conozco amistades que trabajan de noche y eso saca a relucir un tipo de personalidad única. Me da curiosidad saber cómo sería si estuvieran al sol, día a día, por ahí. LF: Estaba pensando en algo relacionado con la luna. Quizás estaría ‘cool’ que cuando hay una luna llena pues los vampiros desarrollan alas y pueden volar. Creo que esto sería genial.
Digitalizarán y preservarán colecciones de la UPR Inter News Service En un esfuerzo por apoyar a las instituciones afectadas por la pandemia del covid-19, la Fundación Nacional para las Humanidades (NEH, en inglés), otorgó $285,130 a la Universidad de Puerto Rico (UPR), Recinto de Río Piedras. La asignación de fondos servirá para digitalizar cuatro colecciones compuestas por objetos, documentos, catálogos, entre otros, que conformarán el proyecto de preservación y acceso a colecciones únicas en estudios del Caribe y de Puerto Rico. Entre los documentos que se digitalizarán se encuentra la colección haitiana Alfred Auguste Nemours de la Biblioteca José M. Lázaro, 300 objetos únicos de la colección José Emilio González, más de 1,000 ejemplares del Catálogo de Arte Puertorriqueño, y las colecciones de Censos Especiales de Puerto Rico de 1935, que consisten de datos sociales, poblacionales
y agriculturales del País en ese año. “Decidimos trabajar en un proyecto integrado en donde pudiéramos solicitar fondos para apoyar actividades de preservación y acceso a unas colecciones únicas con las que contamos en el recinto. La idea es trabajar un proceso de digitalización, y luego crear exhibiciones y colecciones digitales que sean de acceso abierto”, destacó la decana asociada de la Facultad de Humanidades, doctora Mirerza González Vélez, quien también coordina la iniciativa. El proyecto propone incentivar el acceso a estas colecciones, de manera que las personas puedan instruirse desde su hogar sin la necesidad de pasar por los protocolos para covid-19 en la universidad. Para lograrlo, se readiestrará en la digitalización de documentos al personal asignado a esas colecciones y se destinarán algunos fondos para contratar estudiantes que colaboren con ese esfuerzo.
Para González Vélez, las contribuciones de la NEH han sido imprescindibles para la UPR. Destacó que estos fondos son una forma de proveer mayor accesibilidad para investigaciones, contar con recursos para fortalecer áreas de mayor necesidad, adelantar la agenda de las humanidades digitales y, sobre todo, validar el esfuerzo que se realiza. “Estos programas de NEH son bien competitivos y… el nosotros haber recibido una evaluación positiva también implica que el trabajo que estamos haciendo, la forma en que estamos conceptualizando el futuro de nuestras colecciones, va en la ruta correcta, así que valida el tipo de trabajo que estamos haciendo en el recinto”, afirmó González Vélez. La colección haitiana Alfred Auguste Nemours, de la Biblioteca José M. Lázaro, es una de las que se digitalizará. >Suministrada
16< TRAVESÍA
> SÁBADO, 30 DE OCTUBRE DE 2021
travesía +
Variadas las celebraciones de Halloween Consejos de seguridad A tono con la celebración de la Noche de Brujas y la prevalencia del covid-19, los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC, en inglés) reiteran la inoculación y las medidas de seguridad sanitaria para proteger a los niños que no son elegibles para recibir la vacuna. Entre las medidas está el mantener el uso de mascarilla, incluso en las personas totalmente vacunadas. Estas deben estar bien ajustadas sobre la nariz y la boca en lugares públicos cerrados. “La mascarilla de tela de un disfraz no sustituye la mascarilla desechable. Tampoco debe usarse una de disfraz sobre la mascarilla adecuada porque puede dificultar la respiración en los niños, especialmente menores de dos años, así como en las personas que tienen dificultad para respirar”, cita la agencia. Asimismo, debe persistir el lavado de manos constante después de tocar objetos u otras personas, preferiblemente desinfectante de manos con al menos un 60% de alcohol, o agua y jabón por al menos
20 segundos, y evitar el contacto directo con las personas que visitan con medida preventiva. Otras medidas de seguridad sanitaria que recalcan los CDC a través de su publicación “Formas seguras de celebrar las festividades” son: estar al aire libre es más seguro que celebrar en lugares cerrados; evitar los espacios muy concurridos y con mala ventilación; si estás enfermo o tienes síntomas, no organices ni asistas
a una reunión. Además, hazte una prueba de detección si tiene síntomas del covid-19 o si tienes contacto cercano con una persona con el virus. Si entregarás dulces, lava tus manos antes de manipularlos; entrega los dulces al aire libre —si es posible— o coloca una estación con dulces en bolsas individuales para que los niños los tomen.
Melissa M. Cruz Ríos >mcruz@elvocero.com
Ya arrancó el fin de semana “más aterrador” del año, y con él una amplia variedad de actividades, tanto familiares como para adultos exclusivamente. Si ya tienes listo tu disfraz, toma nota para que planifiques el pasadía de Halloween.
PARA NIÑOS
McDonald’s. Los Gruñis son pequeñas criaturas famélicas cuya hambre las llevó a invadir varios de los restaurantes McDonald’s en la Isla. Como parte de la celebración de Halloween, la empresa te invita a conocer las coloridas y hambrientas criaturas a través de los AutoMacs de sus localidades Las Cumbres, Plazoleta, Fajardo, Yauco y Arecibo Santana hasta mañana , día de Halloween. A los niños y niñas disfrazadas les recibirán con un cono gratis durante la Gruñi Invasión. The Mall of San Juan. El centro comercial invita a las familias a llevar a sus niños a tomarse fotos con las reconocidas brujitas de Hocus Pocus y recoger su bolsita de dulces en un ambiente seguro y siguiendo todos los protocolos de seguridad sani-
TRAVESÍA >17
> SÁBADO, 30 DE OCTUBRE DE 2021
taria para prevenir contagios con covid-19. La actividad tendrá lugar mañana Día de Brujas, de 11:00 a.m. a 7:00 p.m. en el atrio central. Para participar deberán tomar un turno virtual y tomarse fotos con su celular. Las brujitas tomarán su descanso de 3:00 p.m. a 4:00 p.m., y luego continuarán con el evento, que es libre de costo. Mientras, las familias podrán visitar los exhibidores de experiencias en lo que esperan a ser llamados para su foto. Cabe destacar que como parte de los protocolos de seguridad toda persona de dos años en adelante debe tener puesta la mascarilla en todo momento. Recuerda que será un evento familiar, por lo que a tono con el código de conducta del centro comercial no se permitirán máscaras de disfraces en niños de 12 años en adelante y tampoco se permitirán armas de juguetes que parezcan reales.
Island-Puerto Rican Stories, de Ana T. Merced de Méndez. Los boletos ganadores se sacarán en la biblioteca el martes a las 2:00 p.m. Contarán con participaciones para 80 visitantes, mientras duren.
San Juan Community Library. La librería invita a celebrar Halloween con una divertida rifa de bolsitas de dulces que finalizará el lunes a las 4:30 p.m. Solo debes pasar por las instalaciones de la librería, ubicada en el #2105 de la calle Topacio, en San Juan, para recoger la bolsita de dulces que contiene la participación. Quienes acudan a la biblioteca tendrán la oportunidad de ganar un set de Lego Clásico (1,500 piezas) y cinco premios de una copia nueva (envuelta) de Tales from the
PARA LOS MÁS GRANDES
Halloween Fest. Los centros comerciales Plaza del Sol, Plaza Río Hondo, Plaza Escorial, Plaza Cayey, Plaza Fajardo, Plaza del Norte, Plaza del Atlántico y Plaza Isabela te invitan a disfrutar en sus facilidades el fin de semana más ‘spooky’. Para ello han preparado un variado calendario de actividades para hoy y mañana, cuando se celebra oficialmente el día de Halloween. Las actividades incluyen un Dinotour, estaciones de figuras de globos y ‘meet and greet’ con personajes que varían por localidades, entre ellos superhéroes, Mickey, Paw Patrol, Cruella y los Dálmatas, Forky, Drácula, Momia y Frankie, entre otros. House of Phobia. (787-413-5505). Este año, debido a la pandemia, el reconocido evento de horror adaptó sus ofrecimientos a una modalidad más íntima y segura. Se trata de Horror Photo Encounter, una experiencia espeluznante que cuenta con un recorrido aterrador y brinda a los amantes del terror la oportunidad de obtener una sesión fotográfica con sus personajes de horror favoritos. House of Phobia tendrá lugar hoy y mañana de 11:00 a.m. a 9:00 p.m. en el an-
tiguo local de la tienda de Disney en Plaza Las Américas. Es importante destacar que House of Phobia, Horror Photo Encounter, estará cumpliendo con los protocolos de seguridad de distanciamiento físico, uso de mascarilla y estaciones de sanitización. Condado Ocean Club. (787-6256000). Hoy el hotel celebrará una noche de Halloween sobrenatural desde las 8:00 p.m. La sede del evento será The Deck, una amplia terraza frente al mar que combinará los ‘freaky vibes’ de la Noche de Brujas con la mejor música a cargo de DJ Queen Rami, directamente desde Tulum, México, y DJ Supra, desde la ciudad de Nueva York. Para entrar en ambiente puedes vestir tu disfraz favorito, siempre que no cubras el rostro con máscaras. El maquillaje es permitido. Se requiere evidencia de vacunación contra el covid-19. La Concha Resort. (939-332-7349). Hoy, las más famosas películas de horror emergerán de la pantalla, tomando vida en La Concha Resort durante el evento Halloween Horror Cinema, que iniciará a las 6:00 p.m. La actividad contará con la estación de Cocktails & Make-Up, en la que los presentes podrán disfrutar de cócteles mientras maquillistas profesionales les transforman en personajes alusivos a la Noche de Brujas. La música, a cargo de DJ LM,
Las celebraciones de Halloween para adultos en esta ocasión van desde fiestas temáticas, casas embrujadas hasta cenas multisensoriales.
DJ Dazzi y DJ Adam, comenzará a las 8:00 p.m. El vestíbulo estará dispuesto por salas que acomodarán entre dos a 10 invitados, a quienes se les invita a vestir Hauntingly Sexy. El evento será por estricta invitación y solo para personas vacunadas contra el covid-19 que presenten evidencia. . Además, mañana, Día de Halloween, el restaurante The Loft Beach Front presentará su Hallo-Brunch de 10:00 a.m. a 1:00 p.m., cuyas reservaciones se hacen a través de Open Table. Condado Vanderbilt. (787-7215500). Esta noche, el Condado Vanderbilt celebrará Halloween con un evento especial inspirado en la afamada serie Bridgerton, producida y transmitida por la plataforma Netflix. La actividad dará inicio a las 8:00 p.m. y promete ser un despliegue del lujo y elegancia. Para asistir debes vestir atuendos dentro del código Royal and Grand (real y grandioso). Como parte de la experiencia, la hospedería presentará un menú de cócteles inspirado en las trágicas historias palaciegas que han ocurrido entre familias de la realeza, creados por los mixólogos y bartenders de la casa. La música, a cargo de DJ, comenzará a las 8:00 p.m. El evento será libre de costo y solo para personas vacunadas contra el covid-19 que presenten evidencia. Requiere reservación a través de events@condadovanderbilt.
18<
>SÁBADO, 30 DE OCTUBRE DE 2021
El cuidado de las mascotas en la época de fiestas Fabiola Rocha
>Especial para Hábitat
Recuerda que sacar a caminar a tu mascota la relaja. >Archivo
Ya está llegando la época de fiestas, que en Puerto Rico es más larga que en ningún otros país, comenzando con Halloween. Durante las fiestas del último trimestre del año hay que tomar en cuenta las necesidades de las mascotas para que toda la familia disfrute de esta temporada. Hay que considerar aspectos importantes, desde no descuidar la alimentación de las mascotas en estos días, pues muchas veces la familia está fuera de la casa por más tiempo, hasta saber cómo protegerlas de la pirotecnia y decidir quién las cuidará si la familia no está en casa por varios días. Algunas familias pasan las fiestas lejos de casa. Se recomienda dejarles a las mascotas suficiente comida y agua para cuatro días. Es preferible que permanezcan en el ambiente al que están acostumbradas para que no les produzca ansiedad y pedirle a alguien de confianza que visite de vez en cuando. Si la familia sale de viaje, y por algún motivo no puede dejar a la mascota en casa, existen hospedajes especializados donde la cuidarán, pero es importante conocer sus reglas, costumbres de higiene y alimentación para que los guardianes se aseguren de que la mascota estará bien cuidada. Hay que mantener a las mascotas lejos
de adornos navideños y de las flores de pascua. Estas flores típicas de la época navideña contienen un látex que resulta tóxico para perros, gatos y conejos si las comen. Si la mascota está en casa y llegan invitados, se les debe explicar a estos cuál es el temperamento del animal, para que se le acerquen con cuidado y evitar así que los muerdan. Es importante que la mascota socialice desde pequeña para que se acostumbre a las visitas. Perros, gatos y aves son sensibles a la pirotecnia. Se recomienda ubicarlos en un lugar dentro de la casa lo más lejano posible del ruido que causan estos. No se deben dejar amarrados en terrazas. No es necesario estar todo el tiempo con ellos para evitar que piensen que algo malo sucederá. Existen tranquilizantes para animales, como la acepromacina, para evitarles el estrés de la pirotecnia. También hay medicamentos naturales como tilo o valeriana que se les da de beber, pero deben recurrir al veterinario para que recomiende qué es lo más adecuado para la mascota, y así evitar alguna irritación o alergia. En la web se ha dado a conocer el método de tratamiento conocido como Tellington Touch, que consiste en amarrarle al perro vendajes en forma de ocho alrededor del cuerpo. Este tratamiento inició su práctica en caballos, pero también se usa para tratar traumas y fobias en animales de cualquier
HÁBITAT >19
> SÁBADO, 30 DE OCTUBRE DE 2021
especie. Según esta técnica, los animales son afectados por los fuegos artificiales a causa de la sensibilidad que tienen en zonas posteriores del cuerpo, patas y orejas. Si se ata un paño o tela alrededor de su cuerpo, se puede aliviar la tensión, porque estimula la circulación sanguínea en zonas extremas. También existe el Thundersheet, un chaleco que se combina con entrenamiento adecuado para que el perro pueda controlar su miedo. Hay otros productos a base de feromonas maternas que ayudan a relajar y tranquilizar al perro. El CBD es un relajante natural que se puede colocar en difusor o consumirse en galletas. Este interactúa con los receptores a través del cuerpo y puede actuar como agente antiinflamatorio y estimulante inmunológico. Ayuda a aliviar el estrés de la ansiedad por la fobia del ruido. De otro lado, a muchos guardianes les gusta darles a sus mascotas sobras de las cenas, lo cual no se aconseja, porque esto
les puede causar indigestión, por ser grasosas o condimentadas. No se les debe dar ‘marshmellows’ o chocolate. Las principales causas de visitas al veterinario son por problemas digestivos. Sacar a pasear al perro lo relaja, por lo que esta actividad no debe dejar de practicarse. También hay que vigilar que las mascotas no se acerquen a la mesa a coger comida o bebida no apta para ellas. Si desea regalarle comida a la mascota que no sea la habitual, escoja snacks o alimento húmedo especial. Un animal es un ser vivo y no un juguete, por lo que no debe convertirse en un regalo inesperado. Se le debe preguntar antes a la persona que lo recibirá si es consciente del compromiso de hacerse responsable de la mascota toda su vida y brindarle los cuidados necesarios. La autora es médico veterinario asesor para México y Puerto Rico de comunicación científica de Royal Canin Hay que mantener a las mascotas lejos de adornos navideños y de las flores de pascua, para evitar accidentes o que se envenenen. >Archivo
Si viajas fuera del País durante la celebración de Acción de Gracias o la temporada navideña, recuerda dejarles a las mascotas suficiente comida y agua para cuatro días. >Archivo
Consejos de seguridad en Halloween Dr. Luis Ortiz
>Especial para Hábitat
Sigue las siguientes recomendaciones para mantener la buena salud de tu querida mascota y evitar emergencias en el Día de las Brujas. 1. No ofrezcas dulces a las mascotas, en especial si contienen chocolate o xilitol. La intoxicación con chocolate puede causar vómitos, diarrea, rigidez, movimientos involuntarios y convulsiones. En casos que no sean atendidos adecuadamente, la mascota pudiese llegar a tener arritmias cardiacas. A su vez, el xilitol es un endulzante comúnmente utilizado para sustituir el azúcar de la goma de mascar y algunos dulces. Los perros son la única especie reportada que se ve afectada por esto y puede causarle hipoglicemia (causa que se libere insulina). Si crees que tu mascota ingirió uno de estos, recomiendo que lo lleves de inmediato al veterinario más cercano. 2. En caso de que tu mascota se escape por la puerta mientras repartes dulces, asegúrate que esté bien identificada. Puede utilizar el microchip o el collar con tag. 3. Quienes gusten de usar velas aro-
máticas en el hogar o posean linternas de calabaza en sus casas, deben tratar de mantenerlas fuera del alcance de las mascotas. 4. Si piensas ponerle un disfraz a tu mascota, asegúrate que sea cómodo y que le quede bien; que no tenga partes que sean fáciles de arrancar y morder; y que no interfieran con la vista, audición o respiración, con la boca o el movimiento corporal. Toma el tiempo necesario para que tu mascota se acostumbre al disfraz antes de salir el día de Halloween contigo. Es de suma importancia que no le dejes puesto el disfraz a tu mascota sin supervisión. Las mascotas son animales muy curiosos y lo menos que queremos es terminar con una emergencia. 5. Mantén toda prenda luminosa o los famosos ‘glow sticks’ fuera del alcance de tu mascota. Aunque no es tóxico, le puede causar mucha salivación y que se sienta rara. 6. Si tu mascota es sobreprotectora alrededor de extraños o tiende a morder, no dejes que se estrese y ponle en otro cuarto durante las horas con mayor cruce de personas en tu casa. 7. Debes estar pendiente de la interac-
ción con los niños. Si tu mascota no los conoce y se encuentra incómoda o fuera de su ambiente, puede reaccionar diferente y causar un accidente. Si tienes dudas sobre la seguridad de tu mascota durante el Día de las Brujas, comunícate con tu veterinario o si tienes una emergencia durante horas en la que tu veterinario no está en servicio no esperes a que abra al siguiente día. Llega directo a la sala de emergencia de la clínica veterinaria más cercana.
El autor es miembro activo del Colegio de Médicos Veterinarios de Puerto Rico. Información adaptada del reportaje “7 things You Can Do to Make Halloween Safer for Your Pet” por la American Veterinary Medical Association (AVMA).
20<
clasificados
> SÁBADO, 30 DE OCTUBRE DE 2021
Metro: 787-724-1485 / Fax: 787-725-7484 / EMAIL: clasificados@elvocero.com
>VEHÍCULOS
>BIENES RAÍCES
Apt. Alquiler San Juan, Santurce
Usados todas las marcas Pagos desde $149 tienes pronto nadie te monta Nosotros SI! Llama Ahora 787-761-6688 / 787-705-1321
COMPRAMOS CASAS Atrasos, Ejecución, Herencias. Tenemos la solución. Te la compro o te la vendo. Tu decides. Lic 8634 787 547-1097
Alquiler de apartamentos de 1h, 2h, 3h en Santurce. Agua y luz. Se incluye futón o TV, mientras dure la mercancía. Solo Sec. 8 u otro plan federal.787-244-4769 787 455-2266
Apt. Alquiler Bayamón
Kia KIA FORTE 2017, aut, aros, pagando $187 787-493-9255
Apt. Alquiler Carolina
Compras Bienes Raíces
Se regala cuenta NISSAN Jardines Country Club, Buen ComproTuCasita.com VERSA S 2020, garantía. Paga apartamento, Incl. agua, luz, ¡Compramos casas CASH! $277 787 493-9255 estufa y nevera, estacionami- Herencia, deterioro, Multifamiento y más. Renta $365 liares 787-562-7400 (E-316) 787 242-7712
Toyota
Apt. Alquiler
Se regala cuenta TOYOTA CORío Piedras ROLLA LE 2020, garantía, cámara. $299 787 800-8040 RIO PIEDRAS URB DOS PINOS Town House. Buen apartaSE REGALA CUENTA TACOMA mento, 2 dormitorios, agua, 2017,Poco millaje. Paga $459. luz, estufa, nevera y más $385 787 331-0882 787 242-7502
Diestros Se solicita Fabricador(a) de rejas con experiencia o Ayudante de Soldador(a) Area Toa Baja 787 674-1696Texto
Generales
Se solicita CHOFER con licencia OE. Area metropolitana 787 602-1406
Solares
Sierra Bayamón apt 1habitacion persona sola, incl A/L, SAN SEBASTIAN, 1400 mts. pkg 787-948-2509, 798-9166 Pimera vez en el mercado, Sitio tranquilo 787 202-0438
Nissan
>VENTA MISCELÁNEAS
WAKAL SOLAR GROUP Venta y Mantenimiento 787-974-1918 Llame para orientación.
>EMPLEOS
Mudanzas
Techos
Carolina, Loíza, Río Grande, Canóvanas (787) 750-8160 Debt Relief Agency
El Resuelve. A toda la Isla.
MUDANZAS
Sellado de techos, empañetados y reparación de grietas 787-245-8040
MORENO LAW OFFICE LLC
Info 787 615-7170
ABOGADO - LABORAL
Herencias, Divorcios, Pensión Alimentaria y Custodia Lcdo Vargas 787 765-7164
Cortinas CORTINAS DE LONA, Toldos retractables, Cortinas Ilussion, Roll Up Shades 787-510-5318
Reparaciones
R E P T E L E V I S O R E S L C D , CORTINAS DE LONA, Toldos Plasma. Est $20. Serv.domi- retractables, Cortinas Ilussion, Roll Up Shades 787-510-5318 cilio Metro 787 634-8612
>SERVICIOS Asesorías Legales
*El Vocero de Puerto Rico no se responzabiliza por el contenido de anuncios pautados en esta sección
Quiebras-Aún es Posible ¡Orientación Gratis!
Laundry Planchador(a) de vapor, con experiencia. Area Guaynabo. 787 340-9447
>Vehículos >Bienes Raíces >Misceláneas >Empleos >Clases >Servicios >Avisos >Esquelas
Enfermería/ Cuidado Servicio SANTIGUAR, DOLOR DE CABEZA Y CUELLO. DON TOÑO 787 644-0784
Llama a Clasificados de EL VOCERO 787-724 -1485
Servicios a Domicilio Sellados techo, electricidad, albañilería, destape, plomería, pintura, A/C 787 908-2310
Reclamaciones a SEGUROS, ACCIDENTES, DiVORCIOS, Pensión alimentaria, Custodia. Construcción Electricidad Casos civiles y criminales, Agencias Gubernamentales, Albañiles, Variller@s y Monta- Casos Federales,Plan de pagos. PERITO ELECTRICISTA METRO dor@ bloques y lozas. BayaE ISLA L.#8760 SR COLON Lcda. Pérez Carrillo món 787 646-8745 /646-4953 787-796-6003,787-232-3364 787-764-1113; 281-8474
Oportunidades de Empleo
Venta de Vehículos
¡Anúnciate aquí! CLASI+PLU$
¡Ahora en elvocero.com podrás publicar tus anuncios clasicados de línea GRATIS!
Alquiler y Venta de Propiedades
Ventas: 787-622-2300
Al publicar tus anuncios de línea en la versión impresa de El Vocero, recibes la ventaja adicional de que miles de personas tengan acceso a tu mensaje a través de Clasicados de elvocero.com. ¡Sin costo adicional! Si aún no te anuncias en El Vocero, ¿qué esperas? Hazlo hoy y sácale más a tu anuncio de línea.
La verdad no tiene precio.
>21
> SÁBADO, 30 DE OCTUBRE DE 2021
Nominan a Janessa Fonseca para abanderada en Cali Redacción
> EL VOCERO La Federación Puertorriqueña de Karate nominó a la atleta Janessa Fonseca como candidata a abanderada a los Juegos Panamericanos Juveniles que se celebrarán en Cali, Colombia, del 25 de noviembre al 5 de diciembre.
Las nominaciones cerrarán el 8 de noviembre y los abanderados serán anunciados el 10 de noviembre. Fue el presidente federativo, Juan Silva, quien informó la radicación de la nominación ante el Comité Olímpico de Puerto Rico (Copur). “Considero que Janessa
Janessa Fonseca > Suministrada
(Fonseca) tiene todas las capacidades y su historial habla por ella para ser considerada abanderada para los Juegos de Cali (Panamericanos Juveniles), además es una potencial medallista en su categoría”, explicó Silva sobre la atleta que también participó en las Olimpiadas de la Juven-
tud de 2018 y ha sido campeona panamericana juvenil. Por otro lado, Silva anunció que una delegación de 20 karatecas de ambas ramas viajarán el martes a El Salvador para participar en el Campeonato Centroamericano y del Caribe de Karate Adulto y Juvenil.
Mejorarán su defensa los Capitanes de Arecibo El quinteto arecibeño disputará hoy su cuarto partido de la serie semifinal, en la que enfrentan a los Cariduros de Fajardo Giovanny Vega
>gvega@elvocero.com @GiovannyVegaPR
Los Capitanes de Arecibo no la han tenido fácil en los primeros tres partidos de las semifinales del Baloncesto Superior Nacional (BSN). A pesar de que ya tienen dominio de 2-1 en la serie ante los Cariduros de Fajardo, el conjunto arecibeño ha tenido que emplearse al máximo –sobre todo en los segundos finales del juego– para intentar mantenerse con vida en ruta al campeonato. Ambos equipos protagonizarán hoy el cuarto duelo de la serie en el coliseo Tomás Dones, de Fajardo, desde las 8:00 de la noche. Los Capitanes ganaron por cuatro puntos el primer partido y perdieron el segundo con un bombazo de tres puntos del armador Alex Abreu en los segundos finales. El tercer encuentro, celebrado el jueves, requirió cinco minutos de tiempo
extra para que finalmente Arecibo se alzara con su segundo triunfo de la serie por 98-91. Pero con cada partido que pasa, los Capitanes van afinando sus planes de trabajo y ahora concentran sus esfuerzos en contener defensivamente el juego rápido de Abreu, Rigoberto Mendoza, Víctor Rudd y Guillermo Díaz. “Tenemos que defender mejor en la primera mitad. Quitarles la carrera y ejecutar mejor en ofensiva”, dijo el armador de los Capitanes, Walter Hodge Jr., sobre las claves para ampliar la ventaja que ya poseen en la serie. Fajardo –que no contó con Gilberto Clavell en el primer y tercer juego de la serie por lesión– ha ocasionado mucho daño con su juego en transición de defensa a ofensiva. También se ha amparado en su efectividad desde la zona de tres puntos. En el partido del jueves los Cariduros anotaron 14 intentos de tres puntos, para un total de 42 puntos
BSN
Walter Hodge Jr. fue el mejor en la pasada victoria de los Capitanes con 33 puntos. >BSN
de los 91 que lograron en el juego. “Los muchachos salieron con buena energía. Fajardo es un gran equipo. Juegan duro. Mantuvimos la intensidad, se fueron al
frente en la primera mitad, pero pudimos ejecutar y logramos la victoria”, expresó Hodge Jr. “Tenemos que defender la casa. Fajardo es un gran equipo con un gran entre-
nador”, continuó el armador de los Capitanes. El quinto partido de la serie se celebrará el lunes en el coliseo Manuel “Petaca” Iguina, de Arecibo. Si los Capitanes ganan el
partido de hoy, estarían en posición de cerrar su serie semifinal en el juego del lunes en su casa. El primer equipo que gane cuatro partidos avanza a la final del BSN.
OMB premia a Xander Zayas y a Emanuel Navarrete Redacción > EL VOCERO
El campeón mundial de dos divisiones de la Organización Mundial de Boxeo (OMB), Emanuel ‘Vaquero’ Navarrete, su entrenador Pedro Navarrete, ambos de México y el sensacional prospecto boricua Xander Zayas, fueron premiados ayer por el organismo durante el segundo día de su congreso anual. Zayas fue reconocido como el “Mejor Prospecto de la OMB” por sus grandes demostraciones de este año. “Muy agradecido con Top Rank
Boxeo
Zayas muestra con orgullo la placa que lo acredita como Prospecto del Año de la OMB. > Suministrada
y mi equipo de trabajo por darme la oportunidad de mantenerme activo este año, de mantenerme peleando, de cumplir mis metas. De nuevo, el futuro depara muchas cosas buenas y yo sé que voy a ser campeón de la OMB en el futuro. Gracias a la OMB por la invitación y por el gran premio”, dijo el peso junior mediano Zayas, quien tiene marca invicta de 11-0, con 8 KOs. Emanuel Navarrete, quien defendió con éxito su cetro mundial OMB junior pluma (122 lbs) en cinco ocasiones y actualmente lleva dos defensas en la división pluma (126 lbs), fue galardonado con una placa que lee “Por su
fortaleza, tenacidad y valentía en el cuadrilátero”. Su entrenador, Pedro Navarrete, recibió una medalla de campeón. “Muy agradecido porque siempre están dando trabajo, están apoyando mucho y me están dando la oportunidad de seguir desarrollándome y creciendo mucho en mi carrera. También, obviamente, todos sabemos que usted es una gran persona (refiriéndose al licenciado Francisco Valcárcel Mulero, presidente de la OMB). Yo trato de portarme muy bien con las personas que siempre me han tirado la mano y eso va a ser siempre”, dijo Emanuel Navarrete.
22< DEPORTES
> SÁBADO, 30 DE OCTUBRE DE 2021
Convocan preselección femenina de 3x3
Baloncesto
Seis jugadoras practicarán desde hoy rumbo al torneo AmeriCup, a celebrarse a mediados de noviembre en la ciudad de Miami Giovanny Vega
>gvega@elvocero.com @GiovannyVegaPR
La preselección nacional de baloncesto 3x3 femenino iniciará sus entrenamientos hoy. Mari Plácido, Natacha Alequín, Annelisse Vargas, Ashley Torres, Kiara Quiñones y Génesis Pagán fueron convocadas por la Federación de Baloncesto de Puerto Rico (Fbpur) para luchar por los cuatro espacios disponibles en el roster para el venidero AmeriCup 3x3. La primera edición del AmeriCup 3x3 se celebrará del 12 al 14 de noviembre en Miami. El conjunto espera tener tres prácticas en total antes de hacer el viaje junto al entrenador nacional del conjunto femenino para esta modalidad, Fernando Casablanca. Las canasteras se verán a poco menos de dos semanas de la competencia organizada por FIBA y en medio de sus respectivas series de postemporada del Baloncesto Supe-
Programa hípico
rior Nacional Femenino (BSNF). “Estas seis jugadoras fueron seleccionadas por los puntos y el ranking que acumularon jugando previamente por Puerto Rico”, explicó el coordinador de la selección nacional femenina, Roberto Cañada, a EL VOCERO. Puerto Rico figura en el Grupo A junto a Canadá y Uruguay. Los primeros dos equipos de cada grupo avanzan a cuartos de final. “Canadá es un equipo bien alto. La más bajita mide 6’4’’. Hay que batallar con la estatura. Por eso creo que el juego con Uruguay es el que nos puede poner en buen nivel. Si sacamos ese juego, podemos meternos en cuartos de final”, explicó Cañada. El listado final de las integrantes de la selección se debe entregar una semana antes del inicio del torneo. Por su parte, Puerto Rico llevará a un experimentado grupo de canasteros en la rama masculina del evento continental. Preliminarmente, el conjunto estará compuesto por Ángel Matías, Josué Erazo, Tjader Fernández y Jorge Matos.
La veterana Mari Plácido es una de las canasteras que figuran en la preselección. >FIBA
DEPORTES >23
> SÁBADO, 30 DE OCTUBRE DE 2021
Vivo el legado de Hank Aaron El legendario toletero moldeó las carreras de los dirigentes Dusty Baker y Brian Snitker, quienes ahora se baten en la Serie Mundial Charles Odum
> The Associated Press
ATLANTA — La huella de Hank Aaron está firmemente estampada en la Serie Mundial. Su número 44 ha estado pintado en el césped del campo central del Truist Park de los Bravos durante toda la temporada. Permanece allí en un color verde brillante que se destacará una vez más en la continuación de la Serie Mundial contra los Astros de Houston. El impacto de Aaron, el miembro del Salón de la Fama que murió el pasado 22 de enero, se ve en mucho
Programa hípico
más que un número. “Las huellas de Hank están en toda esta serie”, manifestó el dirigente de Houston, Dusty Baker. Si no fuera por Aaron, es posible que ni Baker ni el mánager de Atlanta, Brian Snitker, ocuparan sus actuales puestos. “Asumo que nos ayudó a moldear a ambos, a
Béisbol
El dirigente de los Bravos, Brian Snitker y el de los Astros, Dusty Baker, se funden en un abrazo durante el primer juego de la Serie Mundial. > David J. Phillip / AP
Dusty como joven jugador y a mí como joven gerente/ entrenador”, dijo Snitker. “Él fue muy instrumental, lo sé, en las carreras de ambos porque sé que ambos amamos al hombre hasta la muerte por lo que hizo por nosotros”. Aaron fue el responsable de convencer a Baker para que firmara con los Bravos cuando era un joven jardinero en 1967. Aaron, que ya era una estrella consagrada, prometió a la madre de Baker que cuidaría de su hijo. Aaron cumplió la promesa y se mantuvo en contacto con la madre de Baker, in-
cluso después de que la carrera de este terminara. “Repasando las conversaciones que hubiéramos tenido, probablemente no tendríamos mucho sobre béisbol”, dijo Baker. “Lo primero que me preguntaba era sobre mi madre... Como dije, él le hizo una promesa a mi madre cuando yo tenía 18 años”. Baker tenía solo 19 años cuando hizo su debut en las Grandes Ligas con Atlanta en 1968 contra los Astros, entonces un equipo de la Liga Nacional. Como director de la granja de los Bravos, Aaron marcó
el camino de la larga carrera de Snitker como entrenador y mánager. Cuando quedó claro que Snitker no tenía futuro como receptor o primera base, Aaron le ofreció la oportunidad de seguir en el juego como entrenador. Snitker ha permanecido en la organización como instructor itinerante, entrenador y gerente durante 40 años, incluyendo seis como dirigente de Atlanta. Baker, de 72 años, y Snitker, de 66, están tratando de ganar su primer campeonato de la Serie Mundial. Cada uno dijo que siente la presencia de Aaron. Cada uno quiere que su mentor esté orgulloso. “Pienso en él todo el tiempo, especialmente en una serie como esta”, sostuvo Baker. “Siento su presencia, especialmente la de él y la de mi padre”. Del mismo modo, Baker mantiene el contacto con la familia de Aaron. Dijo que llamó al hijo del extoletero, Hank Jr., el jueves. Baker estaba en las gradas cuando Aaron bateó el jonrón número 715 de su carrera, que rompió el récord en ese entonces, en el viejo estadio del condado
de Atlanta-Fulton, el 8 de abril de 1974. De camino al plato, Aaron le dijo a Baker que iba a dar el jonrón en ese turno. Aaron llegó a 755 jonrones, estableciendo un récord que luego rompió Barry Bonds en 2007. Aaron jugó sus dos últimas temporadas con los Cerveceros de Milwaukee, regresando a la ciudad donde debutó con los entonces Bravos de Milwaukee. Los Cerveceros rindieron homenaje a Aaron esta temporada llevando 44 parches en las mangas de sus camisetas. La MLB rindió homenaje a Aaron con un vídeo en el Juego de Estrellas en Denver, originalmente programado para jugarse en Atlanta este verano. Todos los jugadores del All-Star llevaron el número 44 en honor a Aaron durante los entrenamientos y el derby de jonrones. El número de Aaron se pintó en el césped del campo derecho para el partido. Aaron se retiró en Atlanta y siguió vinculado a los Bravos como vicepresidente senior hasta su muerte a los 86 años.
AHORRA TIEMPO Y REALIZA TUS COMPRAS DE MANERA FÁCIL Y SEGURA A TRAVÉS DE
WWW.SELECTOSEASYSHOP.COM