El Vocero edición 1 de noviembre de 2021

Page 1

GRATIS DEPORTES

> LUNES, 1 DE NOVIEMBRE DE 2021 >NUM 14485 >SAN JUAN, PUERTO RICO •

Inician las series semifinales del BSNF

www.elvocero.com

>P29

La verdad no tiene precio

Pendiente

en la legislatura la medida sobre licencias parentales >P3/4 ESCENARIO

Violento fin de semana

Teófilo Torres

A encender la tradición con junte generacional >P21

Rehabilitation Hospital

Pág. 2

Se registran 12 asesinatos y el secuestro de tres personas, mientras escasea el número de oficiales en los cuarteles de la Policía. >P6/8

Más detalles en

SER de Puerto Rico

NOTICIAS AHORA

MUNDIALES

ECONOMIA

ESCENARIO

DEPORTES

JUNTA FISCAL APUNTA A

JUNTA FISCAL APUNTA A

MAS FELICES LAS PERSONAS

JUANES CONTAGIA

‘EL EXPLOSIVO’ PELEARÁ EL 24 DE JUNIO EN NUEVA YORK


EL VOCERO DE PUERTO RICO > LUNES, 1 DE NOVIEMBRE DE 2021 >

2

¡ORDÉNALO HOY!

iPhone 13

AHORA POR LA CASA

Vía 30 créditos mensuales a tu factura, en un plan Magenta® Max o Magenta® Plus elegible, cuando haces trade-in de un equipo elegible. Para clientes con buena clasificación crediticia. + Impuestos.

¡ÚLTIMO DÍA! NUEVO iPhone

Asegura hasta $800 del valor de trade-in, cada dos años, con Forever Upgrade. Con el Plan Magenta Max y hasta $800 en valor futuro de trade-in, vía créditos mensuales a tu factura.

ACTÍVATE en TIENDAS o llama al 1-800-TMOBILE. Contáctanos antes de cancelar el servicio para continuar con los créditos mensuales restantes o los créditos se detendrán y deberás pagar el saldo restante en tu plan de pago a plazos requerido (iPhone 13 128GB: $799.99). Oferta disponible solo por Ship-To. Impuestos sobre el precio del equipo antes de los créditos se pagan al momento de la compra. Oferta por tiempo limitado, sujeta a cambios. Válida hasta el 1 de noviembre de 2021. Requiere crédito, servicio en plan Magenta® Max o Magenta® Plus, y trade-in de un equipo elegible (iPhone 12 Pro/Pro Max, iPhone 11 Pro/Pro Max, iPhone 12/12 mini, iPhone 11, iPhone X/XR/XS/XS Max; Samsung Galaxy S20/S20+/S20 Ultra/S20 Fan Edition/S21/S21 Ultra/S21+/Note10/Note10 Lite/Note10+/Note20/Note20 Ultra, Z Flip 5G, Z Fold2; Motorola razr 5G; OnePlus 8 5G/8T+ 5G). En tiendas o llamadas de servicio al cliente, se puede requerir un cargo de $30 por asistencia en la actualización. Hasta $800 vía créditos por trade-in y créditos mensuales a tu factura; debes estar activo y al día para recibir los créditos; pueden demorar hasta 2 ciclos de facturación. Máx. 4/cuenta. No puede combinarse con otras ofertas o descuentos. Forever Upgrade: Oferta por tiempo limitado, sujeta a cambios. Válida hasta el 1 de noviembre de 2021. Haz trade-in de tu iPhone actual por un nuevo iPhone elegible cada 24+ meses. El valor de trade-in se basa en el precio regular de venta, hasta $800, y es aplicado al precio de venta del equipo nuevo; no tiene valor en efectivo. Requiere crédito y equipo elegibles, y plan de pago a plazos requerido en la misma línea; contáctanos antes de cancelar el servicio después de la actualización para continuar con los créditos restantes a tu factura o los créditos se detendrán y deberás pagar el saldo restante. Si haces el intercambio antes de los 24 meses, eso cambia el valor del trade-in y el tiempo para redimir. El programa puede terminar y es sujeto a cambios en cualquier momento. Hasta $800 vía crédito por trade-in y créditos a tu factura; debes estar activo y al día en el plan Magenta® Max para recibir los créditos; pueden demorar 2 ciclos de facturación. Máx. 1/línea y 4/cuenta. No puede combinarse con otras ofertas o descuentos (por ej. Ofertas de otros equipos en la misma línea o descuentos en servicio). Planes de Pago a Plazos (EIP): Disponibilidad de oferta y monto de los pagos a plazos estarán sujetos a aprobación de crédito. Requiere pago del IVU, pago inicial (de aplicar) y pago de la parte no aplazada al momento de la compra. El saldo se cancela en pagos mensuales. Pago por equipo es adicional al pago mensual de servicios. Ejemplos reflejan pago inicial y pagos mensuales para clientes con crédito excelente; cantidades pueden variar para otros clientes. Se pueden aplicar impuestos y cargos por pago tardío o por falta de pago. Control de la red: el servicio puede ponerse lento, suspenderse, cancelarse o restringirse por mal uso, uso anormal, interferencia con nuestra red, o con nuestra capacidad para brindar un servicio de calidad a otros usuarios, o por uso inmoderado de roaming. Durante congestión, clientes que usen >50GB/mes pueden notar velocidades reducidas hasta el próximo ciclo de facturación debido a priorización. Uso en el equipo tiene mayor prioridad que el uso mediante enlace, lo cual puede resultar en velocidades mayores para la data usada en el equipo. Sujeto a los Términos y Condiciones (incluyendo cláusula de arbitraje) de T-Mobile® disponibles en www.t-mobilepr.com. Las imágenes de los equipos y pantallas son simuladas. iPhone es una marca comercial registrada de Apple, Inc. T-Mobile, el logotipo de la T, Magenta y el color magenta son marcas comerciales registradas de Deutsche Telekom AG. ©2021 T-Mobile Puerto Rico, LLC.


>3

> LUNES, 1 DE NOVIEMBRE DE 2021

ÍNDICE

PRIMERA PLANA >P3

NOTICIAS AHORA >P10

OPINIÓN >P15

ECONOMÍA >P17

ESCENARIO >P21

CLASIFICADOS >P25

ESCENARIO

DEPORTES

Luis Vázquez busca su espacio en la salsa

Con un plan preliminar de carreras para 2022

No descarta colaborar con Jerry Rivera, quien también se inició de adolescente en la música. >P22

¿Favoreces que los menores de 5 a 11 años sean vacunados contra el covid-19? 22%

78%

Sí No

Queremos conocer tu opinión sobre la medida legislativa para conceder licencias parentales. Participa en el sondeo entrando a www.elvocero.com. Búsquenos en las redes sociales

@voceropr El Vocero de Puerto Rico

@elvocero Hoy en la sección de

Opinión

Katherine Angueira Navarro

Lcdo. Iván Rivera

DEPORTES >P29

La medallista de oro olímpica Jasmine Camacho-Quinn apunta a diez eventos previo al Mundial. >P30

Pocos avances en licencias para cuidar bebés Senado aprueba proyecto para fortalecerlas, pero ven poco probable que la Cámara lo vea antes de que termine la presente sesión Maricarmen Rivera >mrivera@elvocero.com @mriverasanchez

Desde que en 1942 se estableció la licencia por maternidad para las mujeres trabajadoras, no es mucho lo que ha cambiado de este derecho laboral. Para los empleados públicos, la ley vigente garantiza una licencia de maternidad de ocho semanas y solo 15 días de licencia por paternidad. El proyecto 155 del Senado —que ya se aprobó y espera consideración en la Cámara de Representantes— extendería el tiempo que se concede. Las licencias parentales cobijan al sector privado y también incluyen la maternidad subrogada. El pasado 6 de octubre, el Senado aprobó la medida de la autoría del sePara los empleados públicos, la ley vigente garantiza una licencia de nador independienmaternidad de ocho semanas y solo 15 días de licencia por paternidad. te José Vargas Vidot. El P del S 155 propone: El senador admidad donde cada redunda en mayor productividad”, • Hasta 12 semanas de tió que la legislación vez son menos agregó. licencia por maternidad y que propone va a Jesús Vélez, presidente del Cenlos interesados en paternidad generar discusión tro Unido de Detallistas (CUD) exparir. • Aplicaría a la sobre los aspectos “Tenemos es- presó en declaraciones escritas que adopción de menores económicos. Sin tudios suficientes favorece las licencias parentales de 5 años y a la embargo, destacó que hablan de que “pero nos preocupa mucho la parmaternidad subrogada que uno de los faclas madres y los pa- te económica y cómo esto afecta a • Hasta 15 días en la tores que aportan a dres que gozan de los pequeños y medianos comeradopción de menores de la economía es el ínlicencia de mater- ciantes que no tienen el capital ni 6 años en adelante dice de natalidad de nidad y paternidad el recurso para suplantar por tanto un país, y en Puerto son más producti- tiempo a su personal. Pero, en geRico la tasa de natavos que los que no neral, sacando la parte económica, lidad es poco alentadora. Expuso la tienen y eso nadie lo puede refu- estamos de acuerdo y entendemos que garantizar las licencias paren- tar”, expresó. “Cuando el trabajador la importancia de ese proyecto”. tales a las personas gestantes es un y la trabajadora sienten que hay una Vargas Vidot, por su parte, enincentivo necesario en una socie- consideración sensible, eso siempre tiende que las licencias parentales

Dato relevante

no deben verse como un asunto de dólares y centavos, sino como una medida salubrista. “Nadie puede tapar el cielo con la mano. Se evaluó la parte del costo y se categorizó por el tamaño de la industria y esa fue una de las enmiendas importantes. Por ejemplo, las empresas que tienen cierta cantidad de empleados, que son pocos y con poco margen de ganancia, hay una categoría para esas pequeñas y medianas empresas, de tal manera que una licencia de esta naturaleza no le haga un hoyo y se promueve un subsidio mientras los empleados están disfrutando de la licencia”, explicó. El proyecto dispone licencias por maternidad y paternidad de hasta 12 semana. Aplicarían igualmente a la adopción de menores de cinco años y a la maternidad subrogada. En el caso de los menores adoptados desde los seis años en adelante, la licencia sería de 15 días. La medida garantizaría además, un crédito contributivo a los patronos privados con menos de 50 empleados para subvencionar las 12 semanas por paternidad y las cuatro que se añaden a la licencia de maternidad. El proyecto se aprobó en el Senado a principios del mes de octubre luego de ser considerado en la Comisión de Derechos Humanos y Asuntos Laborales que preside Ana Irma Rivera Lassén. El secretario del Trabajo, Carlos Rivera Santiago, informó en declaraciones escritas que están analizando el proyecto. Adelantó que van a presentar una ponencia ante la Cámara, donde ahora está el proyecto. En la ponencia escrita de la secretaria de la Familia, Carmen Ana González Magaz, se expuso la preocupación sobre el costo adicional que podría significar para el fondo general la concesión de estos beneficios a los empleados públicos. “Aunque reconocemos la loable intención de la medida, la aprobación de beneficios marginales adicionales a los ya dispuestos por

Pasa a la página 4


4< PRIMERA PLANA

> LUNES, 1 DE NOVIEMBRE DE 2021

Hay jeringuillas pero faltan reactivos

>Archivo / EL VOCERO

Tenemos estudios suficientes que hablan de que las madres y los padres que gozan de licencia de maternidad y paternidad son más productivos que los que no la tienen y eso nadie lo puede refutar.

Maricarmen Rivera >mrivera@elvocero.com

En Puerto Rico no se ha materializado la advertencia de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) de que el aumento en la vacunación contra el covid-19 creará escasez de jeringuillas, pero la Asociación de Laboratorios de Puerto Rico (ALPR) informó que en los laboratorios del País hay falta de reactivos. Alba Rivera, presidenta de la junta de directores de la ALPR, expresó que la escasez de jeringuillas no afecta a los laboratorios, pero que sí escasean otros productos como los reactivos para las pruebas de micoplasma. “Por los problemas que hay en la cadena de suministros, se contempla que ahora mismo hemos tenido escasez de reactivos en pruebas de mi-

José Vargas Bidot senador y autor de la medida

ley podría representar un impacto significativo para las finanzas públicas”, se establece en la ponencia. La abogada laboral, Nicole Rodríguez Velázquez, indicó que en el sector privado existe la licencia por maternidad —incluyendo la adopción— que se extiende por ocho semanas. Pero la licencia por paternidad se considera un beneficio que otorga el patrono a discreción. En el sector público, existe la licencia por paternidad de 15 días. “He visto patronos que voluntariamente están concediendo beneficios como es la licencia por paternidad. Este proyecto a lo que responde más bien es a los cambios que ha habido en generaciones más recientes, donde la familia tradicional o los roles tradicionales —donde la madre estaba encargada de cuidar y el padre se iba a trabajar— cambiaron”, expresó. “Tenemos muchas mujeres en la fuerza laboral y ha habido un cambio en los roles. Hay más de un rol compartido y entiendo que eso es lo que se quiere atender”, sostuvo la abogada. Eric Navedo, ingeniero de 36 años, vio de primera mano la diferencia de poder estar presente cuando nació su segundo hijo, quien llegó durante la pandemia de covid-19, cuando el llamado era a permanecer en las casas. Para el nacimiento de su primer hijo, hace siete años, pudo estar una semana en la casa con su esposa. “Para mi esposa no es tan fácil porque no tiene la ayuda en estos momentos. Después de dar a luz están un poco más débiles y con sentimientos encontrados y no podemos estar mano a mano para darle la ayuda”, relató. “Pero, ‘it is

what it is’ (es lo que es) y hay que trabajar para mantener la nueva criatura”, apuntó. Para Navedo la diferencia fue evidente cuando nació su segundo hijo hace 18 meses. “Mi esposa estaba más contenta, porque estábamos en casa y no toda la carga era para ella. Es verdad que estábamos encerrados por el covid-19, pero pudimos resolver”, afirmó.

Poco probable que se vea en la Cámara

El representante Domingo Torres, presidente de la Comisión de Asuntos Laborales de la Cámara, sostuvo que es poco probable que la legislación se apruebe antes de que termine la sesión, a mediados de noviembre. “Entiendo que ya se solicitaron los memoriales a las agencias, pero está en el proceso de vistas públicas. Yo —para ser honesto— no he leído el proyecto en su totalidad. Yo creo que hay unas licencias de vacaciones y por enfermedad, pero tengo que leerlo completo para poder emitir un comentario”, indicó. “Yo estoy de acuerdo en que los padres deben tener más tiempo que una semana y deben tener el mismo espacio que las madres cuando el bebé llega a la casa”, puntualizó. Agregó que los memoriales de las agencias se han demorado. Resaltó que antes del cierre de sesión, el 16 de noviembre, siguen pendientes la reforma laboral y la medida para prevenir la discriminación contra las personas no vacunadas. El representante independentista Denis Márquez, quien fue abogado laboral, manifestó que la medida —como pasa con todos los proyectos que proponen beneficios— tendrá que pasar el cedazo de la Junta de Control Fiscal, que en el pasado se han opuesto a estas iniciativas.

>Archivo / EL VOCERO

Viene de la página 3

Al momento, contamos con las jeringuillas y materiales para continuar inoculando al pueblo de Puerto Rico… no tenemos esa preocupación. Carlos Mellado secretario de Salud coplasma y de tubos de coagulación. Han sido dos retos que obviamente se están sintiendo la escasez y se contempla un aumento en el precio de la materia prima médico quirúrgica y eso nos va a perjudicar”, indicó Rivera, dueña del Laboratorio Clínico Plaza Oasis, en Santa Isabel. El secretario de Salud, Carlos Mellado, aceptó que la falta en reactivos puede darse en algunos momentos, particularmente cuando se ordenan muchas pruebas. Sostuvo que ha habido un llamado de los pediatras para que no se ordenen tantas pruebas de micoplasma. “Los pediatras han sido específicos al pedir que no se realicen porque hay otras alternativas antes de esa prueba, como sería la prueba de covid-19.

La protección laboral que ofrece la licencia por maternidad apenas ha cambiado desde que se estableció hace más de 80 años.

Es importante saber que la tos de micoplasma es agresiva y es diferente a la tos de covid-19 y de influenza. Es importante, y los pediatras han hecho mucho énfasis en eso”, afirmó. Mellado aseguró que “al momento contamos con las jeringuillas y materiales para continuar inoculando al pueblo de Puerto Rico… no tenemos esa preocupación. Ahora mismo, cuando nos envían la vacuna, el CDC (Centros para el Control y Prevención de Enfermedades), si nos envían 100,000 vacunas, nos dan las vacunas con las agujitas, con los algodones, con todo. No hemos tenido ningún aviso de parte de ellos de que no vayan a poder distribuir la cantidad de vacunas que nos han distribuido anteriormente”, afirmó Mellado. Por su parte, Jaime Plá, presidente de la Asociación de Hospitales, informó que tampoco han tenido falta de jeringuillas ni de otros materiales que se utilizan en hospitales. Apuntó a que muchos de estos suministros llegan por correo aéreo, por lo cual no se han visto afectados por el retraso en la carga marítima o el tranque en los trabajos en los muelles. “En este momento, no tengo ninguna información de que haya escasez de jeringuillas porque ya nos hubieran dicho los hospitales. Probablemente los suplidores de hospitales tienen suficiente cantidad en este momento”, indicó. “En este momento realmente la mayor parte de lo que recibimos viene por carga aérea y lo que viene de suplido viene de Estados Unidos. Pero si se materializa la huelga en los muelles, sí pudiéramos tener problemas con los suplidos que vienen de oriente”, indicó. Resaltó que la negociación laboral en los muelles no ha terminado y que la situación representa una preocupación para los hospitales. “Esa fue una de las cosas que traje a colación al principio y lo que dio paso a que reconsideraran tener una moratoria, porque de momento se dieron cuenta de que se podían afectar los productos médicos que ya estaban en el agua”, sostuvo. El pasado jueves, Naciones Unidas advirtió que una escasez de jeringuillas podría afectar no solo la vacunación contra el covid-19, sino la administración de la inmunización rutinaria en la infancia. Según publicó la agencia de noticias Prensa Asociada, funcionarios de salud de países africanos y de la ONU advirtieron el jueves que el aumento en la vacunación contra el covid-19 generará una “inminente escasez” de jeringas para los países de medianos y bajos recursos. La proyección es que la insuficiencia de jeringuillas no afectará a los países con más ingresos. Atribuyeron la poca disponibilidad al aumento en la demanda desde que inició la vacunación contra el covid-19, la ruptura en la cadena de suministros y la prohibición que mantienen algunos países a la exportación de este material médico.


5

< EL VOCERO DE PUERTO RICO > LUNES, 1 DE NOVIEMBRE DE 2021


6<

PRIMERA PLANA

El secuestro se produjo en el restaurante El Hipopótamo, en Río Piedras. >Carlos Rivera Giusti/EL VOCERO

> LUNES, 1 DE NOVIEMBRE DE 2021

El vehículo en el que viajaban los secuestrados fue quemado en un paraje solitario. >Suministrada

Avanza la investigación del secuestro Un menor fue asesinado y los secuestradores cargaron con $80 mil Miguel Rivera Puig >jrivera@elvocero.com

Un ‘task force’ del Negociado Federal de Investigaciones (FBI) y personal del Negociado de la Policía redoblaron esfuerzos ayer para el esclarecimiento del secuestro de tres personas y el asesinato de uno de ellos —un menor de edad—, cuya investigación se encontraba adelantada anoche. Juan Almeida, de 83 años de edad y propietario del reconocido restaurante El Hipopótamo, en Río Piedras, fue secuestrado a eso de las 11:45 de la noche del sábado, junto a un joven de 22 años de edad que es parte de su familia y otro jovencito de 17 años, hijo de un empleado. El menor resultó asesinado a eso de las 6:10 de la mañana del domingo, minutos después de que los secuestradores recibieron un rescate de $80 mil por la liberación de los secuestrados. Los agentes del FBI que asumieron la investigación en la madrugada del domingo, persiguieron a los secuestradores después de que buscaron los $80 mil en El Hipopótamo, pero se les perdieron en el Residencial Las Margaritas, en Santurce. Según las versiones obtenidas por ELVOCERO, el comerciante Almeida salió del negocio con el joven de 22 y el de 17 años cerca de la medianoche —tras cerrar el restaurante en la avenida Muñoz Rivera— y abordaron una furgoneta para irse a sus casas. Se estima que tres pistoleros que estaban en una guagua Jeep Cherokee modelo 2020 les cerraron el paso y los secuestraron. Uno de los empleados al percatarse del secuestro sostuvo un intercambio de disparos con los secuestradores. No se descarta que una de las balas terminara con la vida del jovencito, que según los secuestradores —mientras exigían el rescate— estaba herido. Los secuestradores se llevaron a Almeida y a sus familiares y comenzaron a llamar a

otro miembro de la familia para exigirle $80 mil. Cerca de las 6:00 de la mañana de ayer, cuando entregaron el rescate a los secuestradores, liberaron a Almeida y a su familiar, y abandonaron el cadáver baleado del jovencito cerca de una estación de gasolina en la PR-1, en el sector La Muda, en jurisdicción de Guaynabo. La guagua de Almeida fue quemada cerca del lugar. Tras confirmarse la liberación de las víctimas, los agentes del FBI siguieron a los secuestradores que habían ido en una guagua Mitsubishi color blanca al restaurante para recibir el rescate. Dos de los individuos se escondieron en un apartamento en Las Margaritas y otro huyó en la guagua. Hasta entrada la noche ninguno había sido arrestado, pero sí identificados. El FBI diseminó temprano en la mañana en su cuenta de Twitter las fotografías de los individuos que buscaron el rescate y luego circularon un vídeo para recibir colaboración ciudadana y dar con los delincuentes. Un equipo de buzos de la Policía Municipal de San Juan acudió a la laguna San José, donde se cree que los secuestradores lanzaron las armas. A eso de las 2:00 de la tarde llegaron a la escena los investigadores del Instituto de Ciencias Forenses (ICF) para levantar el cadáver del joven asesinado. Agentes del equipo de recopilación de evidencia del FBI

trabajaron la escena previo a la llegada de los forenses. Al ocurrir el secuestro, la Policía contaba con un puñado de oficiales atendiendo el Área de San Juan. La Policía Municipal mantuvo alrededor de 40 agentes y varios oficiales, cubriendo la vigilancia en el Viejo San Juan, Condado, Santurce y Río Piedras. El principal sospechoso de la banda de secuestradores fue identificado extraoficialmente como Jomar, quien aparentemente se encuentra en libertad después de haber pasado 6 meses sumariado por un caso ocurrido en marzo del 2020, en el que le ocuparon un rifle de asalto, un revólver, 7 pistolas, cientos de balas y más de mil dosis de narcóticos. Tras el arresto en marzo del 2020, una magistrada le señaló una fianza de $1.8 millones.

Hablan las autoridades

En declaraciones escritas a EL VOCERO, el secretario del Departamento de Seguridad Pública (DSP), Alexis Torres, informó que “desde que advinimos en conocimiento del caso de secuestro, personal del Negociado de la Policía y de los agentes destacados en el ‘task force’ del FBI han estado trabajando en conjunto para investigar y establecer este lamentable caso. Continuaremos apoyando a las autoridades federales, que asumieron jurisdicción del mismo”. Mientras que desde horas tempranas del

Imagen circulada por el FBI de los presuntos secuestradores. >Suministrada

domingo, el FBI solicitó la cooperación de la ciudadanía para dar con el paradero de los secuestradores, y además de las imágenes circuladas publicó el teléfono 787 987-6500 para recibir confidencias. “Esta es definitivamente la exhortación. Nosotros no podemos hacer nuestro trabajo sin la colaboración del público, que son los que están en la calle todo el tiempo y nos pueden guiar y nos pueden dar luz sobre información que obviamente vamos recopilando en el proceso de trabajar la situación. Así que definitivamente estamos exhortando al público a que nos llame con información del paradero e identidad de los individuos que aparecen en las imágenes y el vehículo que aparece ahí”, sostuvo la portavoz de prensa del FBI, Limary Cruz Rubio, en declaraciones a EL VOCERO. Cruz Rubio planteó que “cualquier crimen que cruce líneas interestatales de alguna manera o que cumpla con ciertos requisitos que activan la jurisdicción federal, en efecto, sí es un delito que nosotros estamos atendiendo”.

Historial de secuestros

Desde el 11 de febrero del 1998 no se registraba el asesinato de una persona secuestrada en la que los secuestradores exigieran rescate. Ese día fue secuestrado en Trujillo Alto el comerciante Jorge Hernández Díaz, quien fue llevado a la barriada Venezuela, en Río Piedras, y asesinado en el área de los tanques del antiguo acueducto. El cadáver fue abandonado descuartizado en el barrio Borinquen, en Caguas. El 14 de octubre del 2010, un secuestrador fue abatido a balazos por agentes del SWAT y del FBI, en la urbanización Dorado del Mar, donde fue liberado un comerciante y su familia por los que se pedía un cuantioso rescate para su liberación. Las estadísticas de secuestros que mantiene la División de Robos a Banco del Negociado de la Policía, suman dos secuestros este año, uno en el 2020; ninguno en el 2019; 3 en el 2018; uno en el 2017; uno en el 2016; 2 en el 2015; 14 en el 2014 y 5 en el 2013. *Yaritza Rivera Clemente colaboró con esta historia.


7

< EL VOCERO DE PUERTO RICO > LUNES, 1 DE NOVIEMBRE DE 2021


8< PRIMERA PLANA

> LUNES, 1 DE NOVIEMBRE DE 2021

Mientras crece el ausentismo en divisiones de la Policía, aumenta la consternación en el País ante la ola criminal

Senado analiza los beneficios de jubilación de la Policía Yaritza Rivera Clemente >Yrivera@elvocero.com

Entre el viernes y ayer domingo, en la Isla ocurrieron doce muertes violentas.

Cierra octubre con escalada en asesinatos Miguel Rivera Puig

>jriverapuig@elvocero.com

Doce asesinatos se investigaron entre el viernes y la tarde del domingo, con los limitados recursos con que opera el Negociado de la Policía, donde alrededor del 90% de los agentes de las ramas investigativa y uniformada está en paro. Con estos crímenes, se elevan a 506 las muertes violentas entre el 1ro de enero y el 31 de octubre, un aumento de 62 en comparación con el año pasado. Cerca de las 4:30 de la tarde de ayer, ocurrió un doble asesinato en el sector Sabana Llana, en Río Piedras. Según la Policía, balearon fatalmente a dos individuos, quienes al parecer, salieron de la barriada Buen Consejo y transitaban en un Nissan Maxima. Las víctimas se disponían a entrar al carril del servicarro de un restaurante de comida rápida, cuando sicarios les realizaron alrededor de 50 disparos desde un automóvil. Otra de las muertes violentas que ocurrieron el domingo está bajo investigación por parte del FBI. Al amanecer de ayer, hallaron el cadáver baleado de un adolescente a quien secuestraron tarde la noche del sábado, con otras dos personas en el restaurante El Hipopótamo, en Río Piedras. Encontraron el cuerpo sin vida a las 6:14 de la mañana, cerca de una estación de gasolina en el sector La Muda, en Guaynabo. En el Área Policiaca de San Juan los agentes del CIC —muchos de ellos agentes de la Policía Municipal destacados en la División de Homicidios— investigaron cuatro de los asesinatos. A eso de las 10:06 de la mañana del domingo, ocurrió una balacera en la esquina de las calles San Rafael y Bolívar en la barriada Buen Consejo, en Río Piedras. Un hombre resultó muerto y otro herido. También ayer, a las 11:17 de la mañana, mientras los agentes investigaban el asesinato en Buen Consejo, ocurrió otra balacera en la calle Juan B. López, cerca del residencial López Sicardó, en Río Piedras. En el tiroteo, un individuo de unos 50 años de edad fue ultimado a balazos.

A las 10:00 de la mañana del sábado los registrado 108 asesinatos, un aumento de agentes acudieron a un apartamento en 15 comparado con el 2020. Un número la calle Piñero, en el casco urbano de Río indeterminado de agentes municipales se Piedras, donde una mujer halló a su exes- ausentó a sus labores por enfermedad, en poso en el piso de una de las habitaciones. apoyo a los agentes estatales en paro desEl cadáver estaba desnudo y envuelto en de el jueves, supo este medio. A las 2:51 de la madrugada del sábado, plástico transparente del que se utiliza comercialmente en el transporte de mercan- dieron muerte a balazos a Axel R. Ocacías y maletas. sio Díaz, de 25 años de edad, en el sector La víctima fue identificada como José Mansión del Sapo, en el barrio Maternillo Rafael Campos Díaz, de 62 años de edad. en Fajardo. El occiso, quien vivía en MonEl dueño del apartamento, al ver que te Brisas, en Fajardo, tenía antecedentes Campos Díaz no contestaba las llamadas por portación de armas, conspiración y violencia de género. El a su exesposa y tampoco agente Julio Prado y la respondía cuando le tocaron a la puerta, abrió fiscal Diannette Aymat, y encontró el cuerpo sin atendieron la escena. vida. El agente estatal Cerca del mediodía José A. Miranda Díaz y de ayer, se encontraron el fiscal Dwight Santiago los cadáveres de Ángel Acosta, iniciaron la invesSalvador Echevarría En lo que va de tigación. Nazario, de 56 años de 2021, han ocurrido El cadáver fue trasedad, con domicilio en 506 muertes ladado al Instituto de Playita Cortada, y Aleviolentas, 62 más en jandro Martínez SantiaCiencias Forenses amorcomparación con 2020. tajado en el plástico para go, de 31 años, vecino del evitar perder detalles de barrio Jauca, en el interior de una guagua Ford evidencia, pero se notaba una herida en la parte F-150 modelo 1976, que trasera de la cabeza. era usada para transportar caballos. Se cree que A las 9:40 de la noche los asesinaron en la madel viernes asesinaron al drugada, en el kilómetro barbero Christian Leonardo Ostolaza Maldo100 en la PR-1, cerca del nado, frente a su barbería Club de Leones, en Santa Isabel. Viajaban de en la avenida Barbosa, en la barriada Cantera en Santurce. El bar- Salinas a Santa Isabel y, tras el tiroteo, la bero salió del establecimiento cuando un guagua fue a caer en una zanja en una findesconocido le disparó y mató en el acto. ca de frutos menores. Agentes municipales de Santa Isabel No tenía antecedentes penales y era persona apreciada en la comunidad de Can- custodiaron la escena, que investigaban tera. agentes de la División de Homicidios del El fiscal Alfredo Carrión y el capitán CIC, en Ponce. Luis Díaz Muñoz, director del CIC de San A las 7:27 de la noche del sábado asesiJuan, fueron a la escena que estaba cus- naron a balazos a Jayson González Martítodiada por un teniente de Barrio Obrero nez, de 40 años de edad. El crimen ocurrió ante la ausencia de uniformados. en la calle 1 del barrio Sabana, en Vega El viernes, a las 6:30 de la noche, halla- Baja. ron un cadáver baleado, con las manos y Otra muerte bajo investigación, cuya las piernas atadas y parcialmente calcina- causa no se ha determinado, ocurrió la do, en la calle 36 de las Parcelas Falú, en noche del viernes, en Cupey. La víctima Río Piedras. La víctima no fue identificada. es una mujer de 33 años de edad y madre En el área policiaca de San Juan se han de tres hijos.

Dato relevante

Ante los miles de policías ausentes en los cuarteles de la Policía durante el fin de semana en reclamo de mejores condiciones de retiro, el Senado evaluará la Ley 81 de 2020 que propone que se provea para una jubilación digna a los miembros del Sistema de Rango del Negociado de la Policía, y que ha sido objetado por la Junta de Control Fiscal. Durante la tarde de ayer, el Negociado de la Policía informó que el pasado sábado se reportó un total de 4,989 ausencias, mientras que en lo que iba del domingo, se habían sumado otras 30 ausencias a causa del llamado Blue flu. La Comisión de Gobierno del Senado convocó a la Oficina de Gerencia y Presupuesto (OGP), la Autoridad de Asesoría Financiera y Agencia Fiscal (Aafaf ), Departamento de Hacienda, Departamento de Justicia y al Negociado de la Policía, a la vista pública que celebrará hoy a las 9:30 a.m., para discutir la Ley 81-2020. “Deseamos saber cuál es la posición final del gobierno sobre la Ley 81, que crea el paro (de los policías) este fin de semana, porque cuando se creó la Ley 81 se le dio un espacio a las agencias de gobierno para que tomaran una determinación en cuanto a dónde íbamos a estar, qué se iba a hacer, dónde estaban los fondos y cómo se iba a trabajar con la salida de estos oficiales”, precisó el presidente de la comisión, Ramón Ruiz Nieves, en declaraciones a EL VOCERO. En reacción a la ausencia de miles de oficiales, el comisionado de la Policía, Antonio López Figueroa, aseguró que “agentes adscritos a las unidades especializadas, como Homicidios, Delitos Sexuales y FURA (Fuerzas Unidas de Rápida Acción), entre otros, han continuado atendiendo de manera ininterrumpida los diferentes incidentes reportados”. Mientras que en declaraciones a EL VOCERO, el secretario del Departamento de Seguridad Pública, Alexis Torres, afirmó que este pasado fin de semana personal de todos los negociados de la agencia estuvieron activados para proveer apoyo en todas las regiones policiacas donde hubo necesidad. “Todos los servidores públicos del DSP tienen una responsabilidad y compromiso solidario con la seguridad de nuestra Isla”, sostuvo. El Negociado Federal de Investigación (FBI), compartió en sus redes el pasado jueves un mensaje del agente especial Joseph González, en anticipo a la situación del fin de semana. “El FBI San Juan está consciente del potencial de reducción de presencia policial durante este fin de semana. Me gustaría asegurarle al público que estaremos atentos y continuaremos protegiendo al pueblo y defendiendo la Constitución como siempre, sin importar las circunstancias”, comunicó.

El pasado sábado se reportaron 4,989 ausencias en los cuarteles y ayer se sumaron más casos. >Carlos Rivera Giusti/EL VOCERO


9

< EL VOCERO DE PUERTO RICO > LUNES, 1 DE NOVIEMBRE DE 2021


10< NOTICIAS AHORA

> LUNES, 1 DE NOVIEMBRE DE 2021

Denuncian práctica ilegal de la medicina veterinaria

Colegio de Médicos Veterinarios alerta que ya es un problema de salud pública

Istra Pacheco

>ipacheco@elvocero.com @IstraPacheco

Cada vez son más sofisticados los métodos que se utilizan para practicar la medicina veterinaria de forma ilegal, ya sea por medio de nombres ingeniosos que harían pensar que se trata de especialistas certificados o anuncios engañosos de otros servicios, denunció ayer Elvin Reyes, médico veterinario y presidente del Comité de Intrusismo del Colegio de Médicos Veterinarios de Puerto Rico. Reyes, quien lleva 32 años ejerciendo como veterinario, aseguró que la práctica ilegal de la medicina que se especializa en animales es un problema de salud pública, aunque muchas veces los ciudadanos no se dan cuenta de los riesgos que implica que un animal reciba tratamiento o procedimientos como vacunación, esterilización o el corte de orejas, por parte de personas que no están licenciadas para llevarlos a cabo. “En mi apreciación esta práctica se ha ido sofisticando. Los hemos visto que ahora usan guaguas camuflajeadas que dicen que atienden plagas o que son ambulancias para emergencias que parece que están a cargo de médicos veterinarios. Cuando en realidad son técnicos o que estudiaron en escuelas no acreditadas o no pasaron la reválida o incluso pueden no tener educación formal o no están autorizados en ley a hacerlo, pero montan estos negocios”, denunció en entrevista con EL VOCERO. Según Reyes, en estas guaguas se realizan cirugías y procedimientos de alto riesgo que ponen en peligro la vida de los animales. Según explicó, el problema radica en que al carecer del entrenamiento necesario para diagnosticar y atender debidamente a una mascota, podrían propagar enfermedades infecciosas a otros animales o condiciones transmisibles a los seres humanos, como la

En la página web del Colegio de Médicos Veterinarios se puede confirmar si un veterinario tiene las cualificaciones y los permisos vigentes. >Suministrada

leptospirosis, en la que el tiempo de atención debida es crucial para salvar la vida de la persona y del animal. Existe además el riesgo de que se administren medicinas adulteradas. Reyes informó que recientemente el Colegio de Médicos Veterinarios llevó al tribunal a una persona que promocionaba su negocio como una práctica que incluía farmacia, lo que hacía pensar que ofrecía todos los servicios veterinarios. Sin embargo, la persona no estaba autorizada para vender ni administrar medicamentos, ni para ejercer la medicina veterinaria. Denunció también que en muchos agrocentros se atribuyen la facultad de recetar medicamentos sin hacer la evaluación veterinaria. Destacó que en algunos animales hay tendencia a desarrollar resistencia a los tratamientos con antibiótico, y en una complicación de salud posterior se dificulta que las medicinas recomendadas fun-

cionen y entonces hay que recurrir a procedimientos más agresivos. “El gobierno es bueno fiscalizando y está bien que inspeccione las clínicas, pero lo hacen porque saben dónde estamos y nos sometemos a eso porque es lo correcto, pero no vemos el mismo esfuerzo de las autoridades de fiscalizar e identificar los lugares que trabajan fuera de la ley… Y ahí viene el llamado constante para que miren e investiguen aquellas clínicas y esos lugares cada vez más sofisticados donde se hace el intrusismo”, expresó. Reyes no descartó que según hay un mercado de venta ilegal de tratamientos para animales también hay personas que podrían estar traficando otro tipo de drogas recetadas y no recetadas a través de los mismos canales ilegales de distribución. Aseguró que están en constante comunicación con las agencias estatales y federales para frenar estas prácticas. “Pero el Departamento de Sa-

Selectos

Luncheon Meat Pollo Lata de 12 oz. Reg. $1.89 c/u Especial $1.67 c/u

5

3x 00

Los hemos visto que ahora usan guaguas camuflajeadas que dicen que atienden plagas o que son ambulancias para emergencias que parece que están a cargo de médicos veterinarios. Cuando en realidad son técnicos o que estudiaron en escuelas no acreditadas o no pasaron la reválida o incluso pueden no tener educación formal o no están autorizados en ley a hacerlo, pero montan estos negocios. Elvin Reyes presidente del Comité de Intrusismo Colegio de Médicos Veterinarios

lud y el Departamento de Justicia pueden hacer mucho más”, expuso el veterinario, quien entiende que en el País hay limitaciones presupuestarias, pero enfatizó que no debe servir de excusa para no trabajar con la prestación ilegal de servicios veterinarios.

“Las agencias no están haciendo el trabajo. Puedes decir que no tienes presupuesto, que no hay chavos, que hay cosas más importantes. Pero no, la importancia está también en los pequeños detalles… hay que darle seguimiento a esto… de lo contrario seguirá la impunidad y vamos a seguir en un País que hace las cosas al garete todo el tiempo y así no se puede, así no hay salud ni hay desarrollo económico”, manifestó. Asimismo, afirmó que el Colegio no da abasto para llevar a las personas que identifica como médicos veterinarios fatulos ante los tribunales. Reyes recomendó que es importante que se establezcan multas y sanciones para evitar que se sigan propagando los servicios no autorizados. Puntualizó el caso de un individuo que reclama ser especialista en tratamientos para equinos en el área de Bayamón y contra quien se han expedido dos injuctions —que son recursos legales extraordinarios— pidiendo el cese y desista de la práctica ilegal de la medicina veterinaria. Señaló que ante la falta de sanciones mayores, les ha llegado información de que esta persona no ha acatado las órdenes judiciales. Reyes indicó que ante la estrechez económica que ha provocado la pandemia y la situación del País, algunas personas buscan servicios veterinarios más baratos sin saber que ponen en riesgo la vida de sus mascotas, y en ocasiones la suya. Hizo un llamado a estar alertas y a no ceder a la tentación de pagar un servicio más barato que luego pueda provocar otras complicaciones o daño irreparable. Destacó que en la página web del Colegio de Médicos Veterinarios hay un listado completo y al día que se puede consultar para comprobar que quien le ofrece los servicios tiene las cualificaciones y los permisos al día. Además, las personas tienen derecho a pedir el número de licencia del veterinario y exigirle que muestre sus permisos.

Selectos

Selectos

Tostones de Pana Pqte. de 20 oz. Reg. $3.49

2

99

Tostones, Amarillos Caja o Pqte. de 2 Lbs. Reg. $2.99 c/u Especial $2.50 c/u

5

2x 00

Somos Detallistas. Precios regulares varían por tienda. Especiales válidos del 1 al 3 de noviembre de 2021.


11

A T I L L E U H y podrás

1 2 0 2 X L a hr-v

d n o h n u ganar

¡adquiérela hoy! DONATIVO $2.00 a beneficio de SER de PR

Para más información: 787.767.6710 /SERdePuertoRico

Color del auto no necesariamente igual al ilustrado. Honda HR-V LX 2021 Modelo RU5H3.

< EL VOCERO DE PUERTO RICO > LUNES, 1 DE NOVIEMBRE DE 2021

U T E T N O P


12< NOTICIAS AHORA

> LUNES, 1 DE NOVIEMBRE DE 2021

Positivo el SSI a la economía de la Isla Reduciría la alta tasa de pobreza en Puerto Rico Maricarmen Rivera Sánchez >mrivera@elvocero.com @mriverasanchez

La posibilidad de que Puerto Rico tenga acceso a los beneficios del Seguro Social Suplementario (SSI en inglés) a partir de 2024 es positivo a la economía del País y ayudaría a alejar de los límites de la pobreza a las personas que viven con pocos recursos. Según el economista José Caraballo Cueto, el programa del SSI ayudará a los sectores más necesitados. “A mí me parece que es una buena noticia porque el SSI reduciría la tasa de pobreza en Puerto Rico en siete puntos porcentuales”, indicó. “Este programa es para adultos mayores pobres, incapacitados pobres y niños y niñas pobres. Como el estipendio es mucho mayor que el beneficio del PAN (Programa de Asistencia Nutricional) pues lleva a mucha gente que ahora está cerca del nivel de pobreza y los mueve por encima del nivel de pobreza. Son poblaciones que lo necesitan”, afirmó Caraballo Cueto. Para el economista, otra de las asignaciones del proyecto de ley que puede resultar positiva a la Isla es el crédito por empleo en el sector de la manufactura. “Si bien es cierto que no va a generar un regreso de las manufacturas como las vimos con las 936, sí ayuda para que las industrias que están no se sigan yendo. Esto ayuda a conservar la base industrial de Puerto Rico que son empleos que no compiten con otros empleos en el sector local”, explicó. Caraballo Cueto puntualizó que el anuncio hecho por el presidente de Estados Unidos, Joe Biden, sobre su paquete de estímulo económico, llegó justo cuando Puerto Rico se apresta a aprobar un plan de ajuste de deuda. “La asignación a Medicaid nos da un alivio porque el dinero que vamos a usar para la deuda saldría de las aportaciones que ahora hacemos para Mi Salud. Son fondos que llegan para reemplazar eso y se pueden usar para pagar la deuda. Eso nos alivia un poco la amenaza de un segundo impago”, afirmó. El proyecto Reconstruir Mejor (Build Back Better Act) debe ser aprobado en la Cámara de Representantes y el Senado federal. Carmen Feliciano, directora de la Administración de Asuntos Federales de Puerto Rico (Prfaa) citó un estudio del Centro para la Nueva Economía para indicar que este beneficio podría llegar a casi medio millón de personas en la Isla. Explicó que el proyecto podría ir a votación en la Cámara federal la semana que viene. “Para que se mueva en la Cámara, el líder del senado tiene que dar seguridad que tenemos los 50 senadores demócratas apoyando la medida en el Senado. Como es una medida presupuestaria, tiene que dar inicio

El proyecto de ley Reconstruir Mejor (Build Back Better Act) del presidente Joe Biden, extendería a Puerto Rico el Seguro Social Suplementario a partir de 2024. >AP

en la Cámara. Lo que se espera es que una vez se apruebe en Cámara, se vote y pase al Senado”, explicó la directora de la oficina de Puerto Rico en la capital federal. Feliciano indicó, además, que, aunque el dinero del SSI no se vería en Puerto Rico hasta 2024, la medida implicará asignaciones inmediatas como el aumento en fondos para el programa de Medicaid, con el que se paga el plan de salud del gobierno. “Eso es para este año fiscal y sería permanente. Estábamos pendientes a que esa aportación en Puerto Rico bajara a 55% a partir del 3 de diciembre, pero ya sabemos que eso no va a ocurrir. Va a permanecer en el 76%”, indicó. Feliciano detalló que la propuesta del presidente Biden extiende a Puerto Rico el ‘child tax credit’ y tiene fondos para el crédito devengado por salario. “Es lenguaje que hemos estado trabajando por muchos meses con la comisionada (Jenniffer González)”, sostuvo. El secretario de Salud, Carlos Mellado, señaló que el anuncio de más fondos destinados a Medicaid es un alivio para la Isla. “Falta mucho todavía, pero estamos contentos porque tanto el gobernador (Pedro Pierluisi) como este servidor hemos estado visitando Washington, sentándonos con congresistas para que entiendan que en Puerto Rico no tenemos acceso a los programas como pasa en el resto de la nación. No tenemos el dinero para transporte de emergencia, equipo médico duradero para diabetes, vacunación para adultos. Hay una necesidad importante”, expresó Mellado sobre el dinero que llegará a la Isla. “De inmediato, tendríamos un pareo (en fondos de Medicaid) de 76% y el otro año sube a 80%. Si no se legisla, volveríamos a tener 50% de pareo y eso es mucho dinero que Puerto Rico tiene que poner. De aprobarse legislación, sería bien positivo para Puerto Rico”, acotó.


13

estamos creciendo

¡Únete a nosotros!

Si buscas ser exitoso(a) y eres innovador(a) puedes ser parte de nuestro equipo de trabajo. Estamos buscando: Ejecutivos(a) de Venta Directa Ejecutivos(a) de Ventas de Agencia Vendedores(a) Independientes ‘Telemarketers’ para Venta de Clasificados Coordinador(a) Digital de Tráfico ¡Tienes la oportunidad de unirte a un equipo triunfador! Envía el resumé al coreo electrónico recursoshumanos@elvocero.com con un breve mensaje de por qué debes ser el candidato(a) a entrevista.

< EL VOCERO DE PUERTO RICO > LUNES, 1 DE NOVIEMBRE DE 2021

En


14< NOTICIAS AHORA

> LUNES, 1 DE NOVIEMBRE DE 2021

ría”, afirmó. El programa SER 360 inició con un donativo de Unidos por Puerto Rico —luego del huracán María— y es dirigido a personas con diversidad funcional. Esta iniciativa fue crucial en el trabajo de SER en las islas municipios de Vieques y CuLlamado al gobierno SER cuenta con cuatro progra- lebra, y también en otros 38 mumas comunitarios: SER 360, Ini- nicipios. “Nosotros continuamos ciativa SII, Expedición Salud y SER con ese proyecto que es costoso al Norte. Todos tienen distintos porque se paga a los profesionaenfoques y alcanzan poblaciones les y se compra equipo asistido”, abundó. vulnerables y sin distinHasta el momento, ción de edad, en difecon esa iniciativa han rentes comunidades de impactado a 1,000 perla Isla. Yolanda Rodrí- Nos gustaría que sonas y 67% de adultos mayores. “Lo que hemos guez León, gerente de la gente en las aprendido (con este proprogramas de enlace comunidades y académico e impacto en los municipios grama) es lo poco visibilizadas que se sienten social de SER, enfatizó nos llamaran unas poblaciones vulneque en la Isla “hay una y nos dijeran rabilizadas por pobres, necesidad de hacer esto que quieren los por viejos y por vivir en que estamos haciendo”. programas para lugares distantes”, expre“Que esta información los municipios. só Rodríguez León. sea un llamado a la im- Que tengamos El programa Iniciatiportancia de volver a hasta una lista de va SII (Seguridad, Indeorganizarnos alrededor espera porque pendencia e Inclusión) de personas que no tie- son servicios atiende a los adultos nen acceso a los servi- que no está ofreciendo otra mayores sin discapacicios”, abundó. dad, pero con problemas Rodríguez León ex- gente. emocionales y de moviliplicó que la gente co- Yolanda noce de SER por los Rodríguez León dad. “Nosotros hacemos servicios que ofrece en gerente de en los centros de envelos centros de San Juan, programas de jecientes actividades Ponce y Ceiba. impacto social psicoeducativa y trabajaSin embargo, la or- de SER mos la importancia de la ganización comenzó a servir a otras personas que no te- actividad física. También trabajanían acceso a los servicios de re- mos un área de aspectos emociohabilitación física, servicios edu- nales que se deben trabajar en la etapa de la vejez. Habíamos visto cativos y psicosociales. “Iniciamos con Expedición muchos viejitos con sentimientos Salud en 2013 y se extendió hasta de tristeza profundos y con duelos 2019. Es un programa hermoso sin resolver. También con sentidonde nos movemos a municipios mientos de soledad”, puntualizó. SER al Norte comenzó en abril lejos de los centros urbanos para hacer cernimiento en todas las y llega a municipios como Baráreas del desarrollo humano. Ahí celoneta, Florida y Ciales donde abarcamos a niños que no tienen atienden las necesidades psicocondiciones, pero buscamos ase- lógicas y sociales de los adultos gurarnos de que el desarrollo se mayores. “Nosotros visitamos con equiesté dando como se supone”, depo de trabajadores sociales en talló. Bajo este programa encontra- áreas que tienen que ver con deron menores con problemas del presión, ansiedad, desesperanza habla y padres con dificultades e ideaciones suicidas. Hablamos para manejar la conducta de sus con familiares y activamos protohijos. “Nosotros formalizamos esa colos si es necesario en ideaciones importancia de hacer trabajo en suicidas estructuradas”, concluyó las comunidades después de Ma- Rodríguez León. ha descompensando la salud mental y especialmente en la familia. Tenemos personas mayores y pacientes psiquiátricos viviendo solos. Ser de Puerto Rico nos ha apoyado en esa parte”, sostuvo.

SER ha asumido un rol importante en los servicios que reciben las personas con diversidad funcional, adultos mayores y niños. >Suministrada

SER fue un oasis para Gloria antes de morir Le proveyó ayuda psicológica y la motivó a vivir sus últimos días con entusiasmo Ayeza Díaz Rolón >adiaz@elvocero.com @AyezaNashaly

“Me tengo que maquillar y vestir, me decía. A mi mamá le gustaba bañarse y vestirse. Tenía sus maquillajes MAC y su ‘lipstick’ color rojo. Se ponía de punta en blanco para ver a la doctora”, cuenta Marleen Brignoni, sobre el “florecer” de su madre Gloria García García pocos meses antes de fallecer, en junio de 2020, cuando recibió apoyo psicológico a través de la organización SER de Puerto Rico. Entonces, también había empezado el covid-19 en la Isla, el nuevo virus que podía ser mortal para alguien como su progenitora de 77 años, diagnosticada desde 2015 con enfermedad pulmonar severa que la obligaba a depender diariamente de oxígeno artificial. Al igual que muchos puertorriqueños con enfermedades crónicas, doña Gloria estaba destinada al encierro y al distanciamiento social. Su vida había cambiado primero por sus padecimientos, pero ahora el panorama era menos alentador para una persona que, según describió su hija, era

muy activa, trabajadora y el “tronco” que unía a la familia. “No recuerdo cómo fue que di con ellos (con SER), pero sé que estaba buscando ayuda para ella (su mamá) porque para mí que tenía una depresión. Se levantaba por las mañanas, no se quería bañar y no quería quitarse la bata de dormir. Tampoco quería comer. Se levantaba a la sala y volvía a la cama”, narró Brignoni. En mayo de 2020, Gloria comenzó a recibir tratamiento con una psicóloga que le asignó SER de Puerto Rico, como parte de los programas de enlace académico e impacto social que tiene la organización sin fines de lucro. La terapia que recibió la mujer fue crucial en sus últimos días de vida. “Fueron un oasis en medio de toda esa tempestad y todas esas cosas. Ella les contó sobre un hermano mío que falleció en el 1998, y ella le contó que tenía un sentir porque nosotros no teníamos fotos de él en la casa expuestas. Eso ella se lo expresó a la psicóloga. Si yo lo hubiera sabido iba le sacaba una foto y le hubiese puesto una. No sabía que mi mamá sentía eso. Pero los miércoles, ella se levantaba y se maquillaba porque la doctora la venía a ver”, relató. El 26 de junio de 2020, doña Gloria respiró por última vez, tras sufrir un ataque al corazón. “Ella falleció mientras yo la estaba bañando. Tres días antes, ella me dijo que tenía la tarjeta de regalo de SER y que la quería gastar. La llevé y se sentía bien animada,

fuerte y tenía deseos de comer sopas de leche y sopas de brócoli con queso. Le gustaban las sopas”, contó Brignoni.

Servicio a las islas municipios

En Vieques, SER también ha asumido un rol importante en los servicios que reciben las personas con diversidad funcional, adultos mayores y niños, según la líder comunitaria viequense, Hilda Bonilla. “Han venido a Vieques a servir con equipo médico, técnicos de terapia física, psicólogos y trabajadores sociales. Ellos llenan esa necesidad para que la persona se sostenga. Para nosotros ha sido impresionante”, expresó Bonilla a EL VOCERO. “Para nosotros ha sido impresionante la ayuda, los servicios comunitarios y cómo se impactó la comunidad. El último (impacto) fue en verano y vinieron con dos programas para la comunidad. Nosotros identificamos 36 personas con necesidades especiales de movilidad”, indicó la líder comunitaria. La salud mental de los viequenses también se ha visto afectada desde el huracán María en 2017, y no hay seguimiento porque faltan profesionales de salud mental. “Ellos (SER) visitaron las casas, pero dieron terapias psicológicas individualmente. La verdad es que Vieques no tienen mucha asistencia de psicólogos en la isla y muchas personas no saben cómo acceder a esa ayuda. De María para acá se nos

El programa Iniciativa SII (Seguridad, Independencia e Inclusión) atiende a adultos mayores sin discapacidad, pero con problemas emocionales y de movilidad. >Suminstrada


ADMINISTRACIÓN > Presidente Salvador Hasbún

shasbun@elvocero.com

> LUNES, 1 DE NOVIEMBRE DE 2021

Vicepresidente de Contabilidad Félix A. Rosa frosa@elvocero.com

Vicepresidente de Producción Eligio Dekony edekony@elvocero.com

Juicio televisado vs vistas cerradas

Vicepresidente de Mercadeo y Operaciones Comerciales Michelle Pérez miperez@elvocero.com

Directora de Recursos Humanos Arlene Rolón, PHR arolon@elvocero.com

Directora de Clasificados Mayda Rodríguez mrodriguez@elvocero.com

Supervisora de Tráfico Johanna Hance jhance@elvocero.com

> REDACCIÓN Vicepresidente de Contenido Editorial

Juan Miguel Muñiz Guzmán jmuniz@elvocero.com

Director Asociado Carlos Antonio Otero cotero@elvocero.com

Jefe de Mesa

Javier R. Hernández jhernandez@elvocero.com

Gerenta de Asignaciones Ayeza Díaz adiaz@elvocero.com

Editora de Escenario

Mariam M. Echevarría Báez mechevarria@elvocero.com

Editora de Negocios Ileanexis Vera Rosado ivera@elvocero.com

Editor de Deportes

Carlos Narváez Rosario cnarvaez@elvocero.com

Editora de Suplementos Yaira Solís Escudero ysolis@elvocero.com

Opinión

>15

P

uerto Rico fue testigo de obser- público ávido de erradicar la impunivar en vivo el final del juicio en dad ante la violencia que nos arropa, contra de Jensen Medina Cardo- los beneficios de la publicidad supena, acusado del asesinato despiadado ran por mucho vedar el acceso de prode Arellys Mercado Ríos. Aunque por cesos judiciales. No es lo mismo obrar razones de seguridad nunca se mostró a espaldas del pueblo en vistas cerrala imagen de la jueza Gema González das al público, que airear los trámites Rodríguez, sí se escuchó su voz al dic- judiciales bajo la lupa de la fiscalizatar su fallo en contra de Medición. La maltrecha rama judina Cardona el pasado jueves cial ha sido maculada por sus (28/octubre/2021) por matar recientes desaciertos inconsvilmente con arma de fuego a titucionales al incumplir con Arellys en la marina en Fajarsu deber de celebrar vistas do, el 18 de agosto de 2019. Su públicas como requiere una expresión incólume declaró verdadera democracia. Que a Medina Cardona culpable sirva de lección de que para Katherine tres veces por los delitos de que el pueblo recupere su Angueira asesinato en primer grado y confianza en las institucioNavarro dos cargos por violación de nes de ley y orden y la rama Psicóloga ley de armas. Si este juicio no judicial, hay que someterse al hubiese sido televisado, ¿se Social-Comunitaria escrutinio continuo en vivo. habría logrado la convicción La transmisión en vivo de Jensen Medina Cardona o su abso- del juicio contra Jensen Medina Carlución a espaldas del pueblo? Nunca dona contrasta con la decisión de la lo sabremos con certeza. No obstante, rama judicial negándole a los greno cabe duda de que la transmisión en mios periodísticos las regrabaciones vivo por las redes sociales y la cober- de las tres vistas en el caso de Andrea tura televisiva de la argumentación de Ruiz Costas que mantuvieron conficierre de este juicio, fue trascendental denciales. Ampararse en la alegada para hacerle justicia a Arellys, enterra- “privacidad” de las víctimas de vioda para la eternidad, sin una segunda lencia machista, no le salvó la vida oportunidad para rehacer su vida. a Andrea Ruiz Costas. Por el contraAl margen del histrionismo teatral rio, sirvió para hacer cómplice a dos metafórico para captar la atención del juezas de proveerle a Miguel Ocasio

Santiago una nueva oportunidad para asesinarla. A pesar de que la Administración de Tribunales circunvaló la determinación de la mayoría del tribunal Supremo de Puerto Rico, descorriendo tardíamente el velo de la alegada confidencialidad, se socava la oportunidad que el pueblo sane ante la exoneración de las dos juezas que dejaron huérfana de protección a Andrea, repercutiendo en su asesinato. Entregar las transcripciones de las tres vistas en las que la hoy fenecida compareció para justificar las actuaciones discriminatorias sexistas prohibidas por la Constitución de Puerto Rico (1952) que juraron defender es otra afrenta burda a la paz de nuestro pueblo. Las transcripciones no cumplen con el rigor de proveer la totalidad de la información que ofrecen regrabaciones de trámites judiciales públicos. No solo el audio, sino las imágenes visuales de los testigos y las juezas Sonya Nieves Cordero e Ingrid Alvarado Rodríguez son importantes para que el pueblo fiscalice si ameritan continuar en sus cargos judiciales. La doctrina jurídica establece que al juzgador(a) hay que permitirle observar el comportamiento no verbal (“demeanor”) del testigo al declarar (Pueblo v. Toro Martínez, 200 DPR

834, 6/agosto/2018). El pueblo, como último juzgador del posible abuso de poder de su gobierno, no solamente interesa evaluar el escrito de lo que transcurrió en unas vistas, sino el “demeanor” de los testigos y las dos juezas que han puesto en entredicho la negligencia por acción u omisión de salas especializadas para combatir la violencia sexista. “…no solo habla la voz viva. También hablan las expresiones mímicas: el color de las mejillas, los ojos, el temblor o consistencia de la voz, los movimientos, el vocabulario no habitual del testigo, son otras tantas circunstancias que deben acompañar el conjunto de una declaración testifical, y sin embargo, todos estos elementos se pierden en la letra muda de las actas”… “le faltará el elemento más útil para la investigación de la verdad: la observación.” (Ortiz v. Cruz Pabón, 103 DPR 939, 947 (1995)). Hay que poder aquilatar “la manera de declarar, de poder apreciar sus gestos, titubeos, contradicciones, manerismos, dudas, vacilaciones” (Pueblo v. García Colón, 182 DPR 129, 165 (2011)). El caso de Andrea, como tantos otros, no se enterrará en la ignominia del olvido. ¡Hay que seguir luchando contra la tempestad de la injusticia en Puerto Rico

Directora Multiplataforma Digital María Arce marce@elvocero.com

Director Gráfico y Tecnología de Multiplataforma Héctor L. Vázquez Berríos hvazquez@elvocero.com

Detalles sobre la información de circulación basados en el promedio de lunes a viernes presentados en el “Quarterly Filing” al 30 de junio de 2019 y sujeto a auditoría. EL VOCERO PRIMERA HORA EL NUEVO DÍA

171,200 158,100 112,700

Dirección Postal: PO Box 15074 San Juan, PR 00902-7515 Dirección Física: 1064 Ave. Ponce de León 2do. piso San Juan, PR 00907 redaccion@elvocero.com 787-622-2300 787-721-2300 Clasificados 787-724-1485 / 787-622-7495

E

Sobre la Seguridad en Puerto Rico

l 19 de octubre de 2020, en este nómica prolongada y procesos de nemismo espacio, analicé sobre lo gociación de pago de deuda del “estasignificativo que resultaba ser do”, se habla de los chavitos que todo el hecho que en medio del periodo de el mundo quiere le separen, pero nadebates de los candidatos a la gober- die quiere hablar de dinero necesario nación y de la presentación de pro- para atender la más importante funpuestas programáticas de los distin- ción gubernamental, que en nuestro tos partidos políticos, fue inexistente caso se encuentra en precario desde la discusión pública formal sobre el hace más de una década. La tasa de tema de la seguridad. Desasesinatos por cada 100,000 de el establecimiento de la habitantes en Puerto Rico Ciudad de Jericó nueve mil ha fluctuado entre sobre los (9,000) años antes de Cris24.20 en 2009, pasando por to, hasta todos los pensadolos 31.40 en 2011, los 24.30 res y filósofos en la era de en 2013, los 19.20 en 2014, la ilustración, pasando por 19.26 en 2016, y 18.50 en los periodos monárquicos 2017, hasta los 22.20 en la de la edad media, centran el actualidad. México, Colomanálisis de la estructura “es- Lcdo. Iván A. bia y Guatemala, países en Rivera tatalista” y gubernamental los que resaltan guerras de en la necesidad de brindar guerrillas y carteles de narseguridad y preservación @ivanantonio2016 cotráfico, mantienen tasas de la vida, así como la sana de entre 24 a 26 en periodos convivencia de los ciudadasimilares. nos, parte de dichas estructuras adEl número de efectivos de la Poliministrativas. Para ello se instauró cía de Puerto Rico ha caído por -entre en esencia el estado moderno con la otros factores- el tajo que les dieron correspondiente cesión de autoridad a sus pensiones, de 22,000 en 2011 a a los gobernantes y uso legítimo de la 10,000 en 2018 y aproximadamente fuerza junto con el pago de impues- 8,500 en el presente. La reducción tos para su preservación. del número de efectivos por cada Aquí en Puerto Rico, en medio de 1,000 habitantes ha caído de manera una quiebra del fisco, una crisis eco- estrepitosa y desproporcional a la re-

ducción poblacional. El por ciento de delitos esclarecidos en la Isla ronda el 20%, uno de los más bajos en jurisdicción de Estados Unidos. Pero en las pasadas elecciones la frágil realidad de nuestra seguridad no fue tema de debate ni lo ha sido a la hora de la aprobación de planes fiscales y/o planes de ajuste de pago a la deuda. Nadie en la Asamblea Legislativa ni en el Ejecutivo se ha tomado la tarea de la convocatoria amplia y multisectorial que es necesaria en esta coyuntura histórica. La incidencia criminal en Puerto Rico se eleva sobre unas profundas raíces de males sociales y económicos. La pobreza, la desigualdad y un sistema educativo deficiente e insuficiente, son problemas que no se resolverán a corto plazo, aunque debemos abordarlos de manera urgente para que no se retrasen aún más las décadas de rezago que llevamos al respecto. Sin embargo, en el área preventiva de seguridad, mientras bregamos con el gen socio-económico que ha producido tantos atorrantes, imberbes y tantos criminales que pican para el nivel de salvajes, tenemos que sentarnos urgentemente para buscar y alcanzar entendidos sociales y políticos que nos ayuden con el as-

pecto de vigilancia y esclarecimiento de los crímenes. El mayor disuasivo para contener la mentalidad criminal no son las duras penas ni las fianzas altas. Lo es la probabilidad de que al que comete el crimen se le arrestará con la evidencia suficiente para encausarlo más allá de duda razonable. Para lograrlo, hay que invertir mucho dinero en mejorar las condiciones económicas y laborales que motiven la retención y reclutamiento de recursos humanos suficientes en todo el aparato de seguridad. Se necesita, además, desarrollo de tecnología y conocimiento científico que contribuyan en el esclarecimiento de los crímenes y eventual arresto del criminal. La incidencia criminal del pasado fin de semana no se debe al hecho del número de policías que en sus reclamos de mejores condiciones optaron por irse de brazos caídos. Al fin y a la postre no fue muy distinta a la de otros fines de semana. Peor aún, en los próximos fines de semana tendremos, de igual manera, escasez de efectivos, recursos y equipos para la vigilancia preventiva y procesamiento criminal. No se trata de un fin de semana. Se trata de una vida por delante.


EL VOCERO DE PUERTO RICO > LUNES, 1 DE NOVIEMBRE DE 2021

AVISO PÚBLICO

De todo sobre Seguro Social

>16

Notificación sobre Intensión de Declaración de Estorbo Público El Municipio de Yabucoa ha determinado que las siguientes propiedades cualifican para ser consideradas Estorbos Públicos, debido a las condiciones físicas en que se encuentra de acuerdo con la Ley Núm. 107 del 14 de agosto de 2020, conocida como Código Municipal de Puerto Rico, la cual define estorbo público de la siguiente manera: “Cualquier estructura abandonada o solar abandonado, yermo o baldío que es inadecuada para ser habitada o utilizada por seres humanos, por estar en condiciones de ruina, falta de reparación, defectos de construcción, o que es perjudicial a la salud o seguridad del público. Dichas condiciones pueden incluir, pero sin limitarse a, las siguientes: defectos en la estructura que aumentan los riesgos de incendios o accidentes: falta de adecuada ventilación o facilidades sanitarias; falta de energía o agua potable y la falta de limpieza.” Caso # Urbanización/Barrio 013 Bo. Aguacate 078 Pueblo 077 Pueblo 075 Pueblo 074 Pueblo 073 Pueblo 072 Pueblo 071 Pueblo 069 Pueblo 065 Pueblo 061 Pueblo 062 Pueblo 057 Pueblo 052 Pueblo 050 Pueblo 049 Pueblo 046 Pueblo 082 Pueblo 095 Pueblo 094 Pueblo 093 Pueblo 092 Pueblo 091 Pueblo 090 Pueblo 089 Pueblo 088 Pueblo 096 Pueblo 086 Pueblo 085 Pueblo 041 Pueblo 084 Pueblo 083 Pueblo 040 Pueblo 080 Pueblo 079 Pueblo 033 Pueblo 030 Pueblo 029 Pueblo 028 Pueblo 026 Pueblo 025 Pueblo 024 Pueblo 023 Bo. Limones 022 Pueblo 021 Pueblo 018 Pueblo 017 Pueblo 016 Pueblo 015 Pueblo 014 Pueblo 097 Pueblo

Calle/Sector 11 Calle Corona Calle Corona 24 Calle Degetau Calle Francisco Sostre, Lote 9 Calle Francisco Sostre 7 Calle Francisco Sostre 5 Calle Francisco Sostre 14 Calle Francisco Sostre Calle Baldorioty Calle Ensanche Cruz Rojas Calle Ensanche Cruz Rojas 12 Calle Ensanche Cruz Rojas Calle Pérez Marín Vázquez Urb. Jardines de Yabucoa Urb. Jardines de Yabucoa J-33 Urb. Yabucoa Num.22 Calle Baldorioty Calle Mariano Martorell 4 Calle Mariano Martorell Calle Mariano Martorell Calle Muñoz Rivera 12 Calle Mariano Martorell 18 Calle Mariano Martorell 34 Calle Mariano Martorell 43 Calle Luis Muñoz Rivera Calle Catalina Morales Calle Luis Muñoz Rivera Calle José Facundo Cintrón Urb. Méndez C13 16 Calle Baldorioty Calle Baldorioty Urb. Méndez 31 26 Calle Baldorioty 6 Calle Corona Urb. Méndez A25 Urb. Méndez 70 Urb. Méndez Urb. Méndez Urb. Méndez C16 Urb. Méndez 71 Calle A Urb. Méndez Solar #9 18 Calle Degetau Calle José Facundo Cintrón Urb. Yabucoa Real #2 Urb. Villa Hilda B3 Calle 2 Urb. Villa Hilda B2 Calle 2 Urb. Villa Hilda C8 Urb. Villa Hilda D24 B2 Calle Poblado El Calvario

Propietario según CRIM y/o Registro de la Propiedad Vega Burgos, Juan Antonio Fuentes, Carmen V. Fuentes, Carmen V. Morales Martínez, Bienvenido Cruz Pérez, Carmen D. Berrios, José Eulogio Rivera Cintrón, Luz E. Velázquez Rivera Jaime SUCN Pérez Sosa, Carmen Carrasquillo Lugo, Rosa M. Brito González, Julián Brito González, Julián Rivera Báez, María Muñoz León, Félix Desarrolladora Oriental Corp. Abreu Rodríguez,Cecilia Regency Development of Yabucoa, Inc. Vega Sustache Francisco López Vega, Félix Díaz Martínez, Agustina Delgado Inostroza, Sonia De Jesús Rivera,Pablo Corps Rivera, Luis A. Ortiz Lebrón, Ana López Morales, Lydia E. SUCN Juan Colón Rodríguez Álvarez Aponte, José R. SUCN Emilio Díaz García Castro Pérez Héctor Aníbal Morales Soto Pedro Marrero Delgado, Lilliam T. López Carradero, José A. Ortiz Echevarría, Brenda I. Suren Fuentes, Mildred Ivette Suren Fuentes, William Iván Lazú Mora, Pedro Castro Pérez, Ana M. Gómez González, Luis I. Millán Ortiz Pablo Santiago Coreano, José A. Monge Cirino, Esteban Aponte Castro, José Berrios Rodríguez, José Fuentes Colón, Julia E. Caraballo Rivera, Agustín Cabrera Rodríguez, Carlos R. Gómez Rivera Porfirio Pérez Sosa Carmen Muñoz León, Félix Amaro Ramos, Elena García Cabrera, Rosa M.

SE LE ADVIERTE que luego de la notificación, ya sea personal o por los avisos el propietario, poseedor o persona con interés tendrá veinte (20) días para oponerse a la declaración de la propiedad como estorbo público y solicitar vista ante un oficial examinador para presentar la prueba testifical, documental o pericial que estime conveniente. Se advierte a las partes interesadas de sus derechos a solicitar una vista administrativa a la cual podrán comparecer asistidos de abogados. Toda comunicación debe ser dirigida por escrito a la Oficina del alcalde ya sea por correo postal; al Apartado 97, Yabucoa, PR, 00767 y/o correo electrónico estorbosmunyab@gmail.com . El teléfono para contactar es el 787-893-3000 Ext. 251. SE LE ADVIERTE que, de no objetar esta determinación, la(s) propiedades(s) antes mencionada(s) dentro del término antes mencionado, será(n) declarada(s) estorbo(s) público(s), declaración que tendrá los siguientes efectos: a) b) c) d)

El Municipio podrá disponer la rotulación del inmueble como estorbo público. El Municipio podrá realizar la tasación de la propiedad, a ser hecha por un tasador con licencia para ejercer en Puerto Rico, para determinar su valor en el mercado. El Municipio podrá solicitar al Centro de Recaudaciones de Ingresos Municipales la certificación de deuda de contribución sobre la propiedad. El Municipio podrá expropiar el inmueble por motivo de utilidad pública, disponiéndose que cuando el inmueble objeto de expropiación tenga deudas, intereses, recargos o penalidades con el Centro de Recaudación de Ingresos Municipales sobre la contribución a la propiedad se le restará la cantidad adeudada al valor de tasación al momento de calcular la justa compensación. Las propiedades incluidas en el Inventario de Propiedades como Estorbos Público podrán ser objeto de expropiación por el Municipio, para su posterior transferencia a toda persona que este en la disposición de adquirirla para su reconstrucción y restauración o para hacer una nueva edificación, sujeto a los requisitos establecidos en el Artículo 4.012 del Código Municipal de Puerto Rico.

SE LE ADVIERTE que en aquellos casos donde el Municipio haya incurrido en gastos por la limpieza del inmueble podrán: a) b)

Rosangely Pinto Directora Secretaría Municipal

Imponer una multa, no menor de $500 ni mayor de $5,000. Los gastos incurridos y no recobrados por el municipio en la gestión de limpieza o eliminación de la condición detrimental del inmueble constituirá un gravamen sobre la misma que se hará constar en el Registro de la Propiedad.

¿Está considerando brincar el charco?

@ Víctor Rodríguez

>Director Relaciones Públicas SSA

@segurosocial

¡B

uen día! Quizás usted planifica mudarse a los Estados Unidos continentales o permanecer varios meses en algún país exótico e interesante en Europa, Asia, África o Australia para gastarse y disfrutarse sus beneficios de Seguro Social por allá. A lo mejor, desea viajar por el mundo para que su vecino(a) vea sus miles de fotos y cuántas veces le poncharon su pasaporte, antes de regalarle un llaverito internacional. Hoy explicaremos cuándo sus beneficios de Seguro Social se pudieran afectar si permanece fuera del país. En general, le pagaremos su beneficio de Seguro Social mientras permanezca en cualquier estado de los Estados Unidos, Puerto Rico, Islas Vírgenes Americanas, Guam, Islas Marianas del Norte y Samoa Americana. Así es que puede viajar contento(a) estas Navidades o mudarse a los Niuyores sin problemas. Si va a estar por allá por más de 30 días, infórmenos su cambio de dirección postal para que siga recibiendo nuestras cartas. Aunque seguirá cobrando su beneficio mediante depósito directo, debe informarnos su nueva dirección. Además, cuando regrese a Puerto Rico, recuerde notificarnos nuevamente el cambio de dirección. Como diría La Comay, “dame una llamadita”. ¿Y si me voy a otro país? Si es ciudadano americano, le pagaremos sus beneficios de Seguro Social mientras esté fuera de los Estados Unidos si todavía reúne todos los requisitos al mismo. Si usted NO es ciudadano americano, debemos suspender sus beneficios si permanece más de seis meses fuera de los Estados Unidos, a menos que reúna

ciertas excepciones. Independientemente de si usted es o no ciudadano americano, el Departamento del Tesoro de los Estados Unidos nos prohíbe enviarle nuestros pagos mientras usted esté en Cuba o Corea del Norte. Si es ciudadano americano y permanece más de 30 días en estos países, le pagaremos su dinero acumulado tan pronto visite otro país donde estemos autorizados a enviarlos. Si usted NO es ciudadano americano, generalmente no le corresponderían estos beneficios acumulados. Otras restricciones prohíben pagar beneficios en Camboya, Vietnam o ciertas áreas que antes formaban parte de la Unión Soviética. No obstante, existen excepciones para algunos beneficiarios en estos países y usted debe estar de acuerdo con ciertas condiciones, como recoger su cheque todos los meses en la embajada estadounidense. Si piensa quedarse en estos países por más de un mes, oriéntese con nosotros o con la Embajada o Consulado de Estados Unidos en ese país. Si no podemos pagarle mientras esté allá, le pagaremos todos sus beneficios acumulados cuando se mude a otro país donde podemos enviarlos. Supongamos que Popeye es ciudadano americano y recibe beneficios de retiro de Seguro Social. Le pagamos todos sus beneficios de Seguro Social mientras comía espinacas en París, Río de Janeiro, Tailandia, Hawái y Patagonia. Aunque no pudimos enviarle sus beneficios durante aquellos tres meses que vivió en Cuba, le pagamos todo el dinero acumulado cuando viajó a otro lugar. Por otro lado, Sinbad no es ciudadano americano y recibe beneficios de Seguro Social como viudo. Le pagaremos normalmente cuando viaje o se mude a California, Miami, Islas Vírgenes y Guam, pues son parte de los Estados Unidos. Probablemente, Sinbad no cobrará ni le podemos guardar ese dinero acumulado si permanece por más de seis meses en Honduras o algún hotel “all inclusive” de la República Dominicana o Riviera Francesa. Antes de brincar el charco, Sinbad debe veri-

ficar si reúne alguna excepción. Si planifica mudarse a otro país, acceda nuestra publicación “Sus pagos mientras esté fuera de los Estados Unidos” en www. segurosocial.gov. Finalmente, debo aclarar que el beneficio de asistencia económica conocido como Seguridad de Ingreso Suplementario (SSI) NO es sufragado por sus aportaciones de trabajo al Seguro Social. Este beneficio solamente se paga a personas incapacitadas, ciegas o de 65 años o más que tengan ingresos bajos, recursos limitados y estén residiendo en algún estado. Por lo tanto, NO podemos pagarle el SSI si permanece por más de 30 días en Puerto Rico, Islas Vírgenes Americanas u otro país. Algunos estados cubren el costo de la prima de Medicare a ciertos beneficiarios con ingresos bajos mientras estén residiendo en dicho estado. Si usted recibe SSI o algún estado le paga su Medicare, infórmenos si permanecerá más de treinta días fuera de dicho estado para evitar que le paguemos beneficios incorrectamente. En resumen, recuerde que aunque cobre Seguro Social mediante depósito directo, nuestros récords siempre tienen que reflejar su dirección actual correcta. Oriéntese en www.segurosocial.gov, nuestros servicios automatizados en 1-800-772-1213 o, llame a su oficina local de Seguro Social. Acceda dicho número telefónico tras hacer clic en ‘Locate an Office by Zip’ e ingresar el código postal de su residencia en www.ssa. gov/locator/.


17<

> LUNES, 1 DE NOVIEMBRE DE 2021

Evertec entrega sobre 170 becas

En el marco de la celebración de la Semana de las Telecomunicaciones e Informática en Puerto Rico, Evertec realizó la Ceremonia de Entrega de Becas a sobre 170 estudiantes universitarios tanto de Puerto Rico como de Latinoamérica, para una inversión de casi $200,000. Evertec lleva realizando el Programa de Becas por siete años consecutivos, galardonando e impulsando a más de 690 estudiantes desde la implementación del programa, para una inversión total de sobre $870,000. Este año, las ciencias y tecnología fueron las áreas de mayor enfoque entre los participantes. Los becados son estudiantes de bachillerato, maestría y doctorado. El Programa está enfocado en encaminar a los estudiantes a carreras en las industrias de ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas (STEM, por sus siglas en inglés).

La pandemia dispara la publicidad digital El covid-19 intensificó el aumento y se logró en meses la proyección a 10 años

Dato relevante

Muchos negocios locales comenzaron a conocer clientes de alrededor del mundo a través del internet y las redes sociales, a los que no llegaban antes. Esto lo cambió todo. Las promociones digitales generan en la Isla más de cinco cifras al mes.

El mercadeo en internet ha aumentado cerca del 52%.

Brenda A. Vázquez Colón

Verónica Avilés estratega de ‘e-commerce’

>bvazquez@elvocero.com

El mercadeo de productos y servicios a través de las plataformas de venta de internet y las redes sociales, ha mostrado un marcado incremento y los expertos en publicidad auguran que esta tendencia seguirá creciendo por los beneficios que ofrece a los clientes. En el último año el mercadeo en internet ha aumentado cerca de 52%. “Lo que iba a pasar en 10 años, ocurrió en unos meses. El mercadeo digital lo es todo”, aseguró la estratega de ‘e-commerce’, Verónica Avilés. Para muchos negocios en Puerto Rico, anunciarse en las plataformas electrónicas de internet fue la tabla de salvación, según Avilés, ya que en medio de la crisis sanitaria provocada por el covid-19, pudieron seguir generando ingresos y moverse a otros mercados. “Muchos negocios locales comenzaron a conocer clientes de alrededor del mundo a través del internet y las redes sociales, a los que no llegaban antes. Esto lo cambió todo. Las promociones digitales generan en la Isla más de cinco cifras al mes”, indicó la experta en la creación de tiendas ‘online’, lanzamiento de marcas y anuncios en plataformas digitales,

que incluye la promoción de conocidas figuras públicas.

Transformación publicitaria

Para Sajo Ruiz, presidente de la Asociación Publicitaria de Puerto Rico, ha habido un cambio radical en la manera de promocionarse, según ha ido cambiando la tecnología a la que han tenido que adaptarse las empresas. “Ha habido una evolución hacia un modelo de mercadeo digital por el acceso a los datos analíticos que no tienen algunos medios primarios. Antes, el televisor se consideraba la primera pantalla, pero eso cambio a la interacción continua de los celulares que nos provee información constante del usuario”, explicó Ruiz. La diferencia del mundo digital es que mientras la persona utiliza el celular, va dejando datos de todo lo que hace, de su interacción con otras personas, lo que entiende es beneficioso para los clientes.

“Esta información que se obtiene es muy relevante para tomar decisiones al momento de crear publicidad, ya que se conoce el comportamiento de las personas, sus gustos y cómo piensan”, detalló. Antes del internet esta información solo se podía obtener mediante encuestas, lo que evolucionó a un modelo digital que es más certero al momento de obtener datos sobre el comportamiento de los consumidores —como sus compras y preferencias—, sostuvo el publicista. “Esta es una publicidad masiva más directa. Antes la información de los clientes era más limitada. Al interactuar, hacer comentarios en redes sociales como Facebook, se registra toda la información. Se sabe con exactitud los gustos y opiniones. Esto es importante para producir mensajes publicitarios y contenido”, apuntó. En relación a la inversión, el publicista sostuvo que otra ventaja

del internet es que la inversión en las redes sociales para anunciarse no es costosa. “Es más económico porque no conlleva, por ejemplo, los costos de producción de televisión y radio. La tecnología nos permite crear mensajes por una fracción del valor de otros medios, pero es importante incluir a los medios tradicionales porque hay personas que no entran a las redes sociales y prefieren este otro tipo de medio de comunicación”, resaltó. Avilés añadió que hay una marcada diferencia en las tarifas, por lo que muchas empresas se mueven a las alternativas ‘online’ para maximizar la inversión en mercadeo. “El costo en las redes sociales puede ser hasta un 50% y 70% menor que otras alternativas de mercadeo, por lo que resulta una manera efectiva de manejar los costos. Otra ventaja es que en las redes sociales se adapta el presupuesto, hay mucha flexibilidad.

Cualquiera puede promocionar su negocio en las redes”, señaló Avilés. El cambio a una tendencia digital, según Ruiz, también ha significado que la planificación de estrategias sea más compleja que la de anunciarse en los medios tradicionales. “Ahora hay que ser más creativo, desarrollar un producto es doblemente retante. La creatividad debe ser multifacética para hablarle y llegarle a diferentes personas que no reaccionan igual, aunque tengan intereses parecidos. Es un esfuerzo más complicado”, añadió el ejecutivo.

Confidencialidad

Según se ha informado, el próximo año podría cambiar el mercadeo en las plataformas de ventas y redes sociales, ya que se avecinan cambios a nivel de seguridad y privacidad. “Habrá cambios en el 2022 en las leyes de privacidad de las redes sociales, lo que podría ser un nuevo reto, por lo que nos estamos preparando para algunos cambios”, adelantó Ruiz sobre nuevas reglas que podrían restringir el acceso a la información de los usuarios.

La cooperativa de trabajo AraCoop surge de una sucesión Redacción >EL VOCERO

El éxito empresarial, la lealtad laboral y el deseo de continuar innovando en el mercado puertorriqueño, impulsaron un proceso de sucesión que culminó en la creación de la nueva cooperativa de trabajo asociado Ara Security Integrators (AraCoop), anunció José Julián

Ramírez, director ejecutivo del Fondo de Inversión y Desarrollo Cooperativo (FideCoop). Con 25 empleados, AraCoop dará continuidad a los trabajos de la empresa de sistemas de seguridad Professional Alarm System, que fundó hace 35 años el ingeniero Héctor Orejuela. Al anunciar su retiro, Orejuela le propuso a su gerente de

Ventas, Roberto Galindo, que iniciara el proceso de sucesión, que culminó en la formación de la cooperativa, compuesta por cinco de sus profesionales. Al completar el proceso de incorporación como cooperativa de trabajo asociado, AraCoop recibió un financiamiento inicial de $250 mil por parte de FideCoop. De inmediato, AraCoop estará ampliando su carte-

ra de clientes y ofreciendo sus servicios al sector cooperativo.

Fuerte el cooperativismo

Por otra parte, la Corporación Pública para la Supervisión y Seguro de Cooperativas de Puerto Rico (Cossec) anunció en Aguada la integración y transferencia de activos y asunción de pasivos de Aguada Coop, a

las cooperativas de ahorro y crédito de Camuy (Camuy Coop), Rincón (Rincón Coop), Manuel Zeno Gandía (Coop Zeno Gandía) y Cabo Rojo (Cabo Rojo Coop). Esta es la primera vez que el ente regulador completa una transacción en la que cuatro instituciones cooperativas se convierten en adquirientes, garantizando y fortaleciendo el servicio a

los 27,684 socios de Aguada Coop. Según comunicó Cossec, el movimiento cooperativo está sólido y en excelente posición económica. En el último año, el cooperativismo incrementó en sobre $1.5 billones las acciones y depósitos, al cerrar el último trimestre de 2020 en comparación con el 2019, y continúan la tendencia al crecimiento.


18< ECONOMÍA

> LUNES, 1 DE NOVIEMBRE DE 2021

Colombia como aliado de la construcción en la Isla Tras posicionarse como alternativa para la compra de materiales de construcción

de libre comercio que el vecino país mantiene con Estados Unidos y que permite la importación de materiales de construcción sin pagar aranceles. Este acuerdo está vigente desde el 15 de mayo de 2012. Stellabatti también destacó que el éxito que ha surgido de esta relación comercial se debe a las similitudes culturales que comparEric De León Soto ten con Puerto Rico y la cercanía >edeleon@elvocero.com geográfica que facilita asuntos de @edeleon logística, comunicación y generación de confianza para los negoLa organización que promueve cios de ambos países. la exportación de empresas co“Eso hace mucha coherencia lombianas, ProColombia, se re- en que la relación cada vez se ha afirmó en su compromiso con el ido fortaleciendo. Y pues obviasector de la construcción en Puer- mente viene un tema como la afito Rico para servir como alterna- nidad cultural misma que se une tiva de suplido de materiales pro- entre los pueblos que es nuestra ducidos en el país sudamericano. música, los deportes, la gastronoSegún la entimía que compardad, hasta agosto timos y que hacen de este año las venque las dos comutas de las empresas nidades se vean colombianas en cercanas, que se Puerto Rico ascienacerquen mucho”, den a $8.5 milloagregó el ejecutiEntre el 2019 nes, un aumento de vo a EL VOCERO. y el 2020, las 46% en comparaPara el cónsul exportaciones desde ción con las ventas general de CoColombia a Puerto Rico alcanzadas para la lombia en Puerascendieron a $26.5 misma fecha del to Rico, Carlos millones. año pasado. Forero Sierra, la Entre el 2019 y relación entre el 2020, las exporambos países se ha manifestado taciones de Colombia a Puerto positivamente, con empresas coRico ascendieron a $26.5 millones, lombianas trayendo parte de sus mientras que las ventas en todo el operaciones a la Isla. Caribe para ese plazo de tiempo Sin embargo, insistió en que el fueron de $109.5 millones. proceso de reconstrucción tras el Según explicó el director ejecu- huracán María, puede abrir nuetivo de ProColombia, Enrique Ste- vas perspectivas que lleven a amllabatti, el principal atractivo para pliar la relación comercial. que ambos países emprendan re“Estamos conscientes de las laciones de negocio es el tratado posibilidades que abre la recons-

Dato relevante

trucción de la Isla. Por un lado, es una oportunidad económica, pero por el otro lado es una ventana para Puerto Rico de acceso a empresas de muy alto reconocimiento nacional e internacional, de productos buenos a precios com-

Estamos conscientes de las posibilidades que abre la reconstrucción de la Isla. Por un lado, es una oportunidad económica, pero por el otro lado es una ventana para Puerto Rico de acceso a empresas de muy alto reconocimiento nacional e internacional, de productos buenos a precios competitivos. Carlos Forero Sierrael cónsul general de Colombia en Puerto Rico

petitivos”, indicó el cónsul. “Digamos que para nosotros es una relación ‘gana-gana’ y tenemos muchas expectativas de que este sea un abrebocas para mejorar, fortalecer una relación comercial que ya lleva varios años”, agregó. Esa relación, no obstante, se da en el marco de la colaboración con empresas de Puerto Rico, para proveer una alternativa para la compra de materiales y equipo de construcción, señaló Stellabatti. “No queremos entrar a competir, queremos complementar lo que haga falta en la Isla. Eso es una directriz que tenemos para todo el Caribe, no solo para Puerto Rico”, apuntó el director ejecutivo. Emilio Colón Zavala, propietario de una empresa de desarrollo y construcción, señaló que la rela-

El director ejecutivo de ProColombia, Enrique Stellabatti, presenta las ventajas de intercambio comercial entre ambos países. >Suministrada

ción comercial hace de Colombia una alternativa real para conseguir materiales de construcción, a precios competitivos. “Es una alternativa a evaluar y evaluarla seriamente, porque Colombia es un país de muchos recursos, tienen producción de muchas cosas. Ellos tienen la capacidad de suplir el material, es un tema de juntar el que produce con el que compra”, sostuvo el también expresidente de la Asociación de Contratistas Generales.

Plataforma de diseño y compra

Durante la exposición de productos organizada por ProColombia en el Centro de Convenciones de Miramar —donde se registraron 250 citas de negocio y en los dos días de encuentro empresarial participaron 50 empresas de Puer-

Responden al llamado del CRIM Brenda A. Vázquez Colón >bvazquez@elvocero.com

Luego de que el Centro de Recaudación de Ingresos Municipales (CRIM) anunciara que se dará a la tarea de recuperar cerca de $400 millones en recaudos por contribuciones correspondientes a las propiedades inmuebles morosas, muchos ciudadanos se han comunicado con la agencia concientes de la importancia de poner al día las deudas. “El mensaje está rindiendo fruto, las llamadas no paran en los ‘call centers’. La gente está consciente de que una deuda con el CRIM es tan seria

como la de una hipoteca, el Departamento de Hacienda o el IRS”, informó el director ejecutivo del CRIM, Reinaldo Paniagua Látimer. La agencia hizo el anuncio de descuentos y condonación de recargos y penalidades, luego de lograr un acuerdo con la Junta de Control Fiscal (JCF) que permite que antes de proceder a vender las deudas morosas —según estipula el plan fiscal certificado por la JSF— se conceda una última oportunidad a los ciudadanos para poner al día las deudas con el CRIM. La JSF interviene, ya que la venta

de la cartera de deuda de la agencia, forma parte del Plan Fiscal certificado por ese organismo.

¿Qué pasa si no paga?

Aunque el CRIM ejecutó algunas propiedades por contribuciones adeudas, en los pasados años fue flexible con los deudores, lo que cambió con las exigencias de la JCF. “La JCF acordó aprobar el Reglamento Especial de Beneficio al Contribuyente para el Cobro de la Deuda, para buscar que esta situación no vuelva a ocurrir. El compromiso de la JCF —aparte de saldar las deudas— es depurar el

registro del CRIM y darle vida a la División de Cobro y Embargo de propiedades residenciales, comerciales e industriales”, informó el funcionario. Con este objetivo, el CRIM ha reforzado el departamento y de no poder cobrar las deudas pasará a

venderlas, y luego de este proceso ya no tendrá el control sobre los casos por morosidad. “Nuestra intención no es ejecutar propiedades, pero lo más inteligente es que las personas estén claras de su situación contributiva y paguen sus

to Rico— la organización aprovechó para develar la nueva herramienta de diseño virtual y compra de materiales Building Origins Colombia. La herramienta, diseñada para atender las necesidades de desarrolladores, permite a los usuarios visualizar el proyecto de construcción en todas las etapas y les facilita la compra de materiales de construcción. “La plataforma está en capacidad de conectar a ese comprador internacional con el empresario colombiano con quien la vamos alimentando. El empresario muestra sus productos ahí y al final, cuando ya el interesado tiene identificado el producto que necesite, sencillamente da un clic y queda conectado”, explicó Stellabatti. deudas, porque al vender las deudas perdemos el control. Quienes las compran, las adquieren para cobrarlas y van a usar todos los recursos legales para conseguirlo. Entonces las personas tendrán que pagarlas sin beneficios o descuentos”, explicó. Acorde con el funcionario, algunas acciones que pueden tomar los cobradores es congelar las cuentas de banco o embargarlas. Sostuvo, que la mayor parte de los deudores son comerciales, industriales y de segundas y terceras propiedades, porque la mayoría de las primeras residencias están exoneradas. También hay muchas propiedades que tienen 30, 40 o 50 años, de personas que ya no viven o de corporaciones que ya no existen.


ECONOMÍA >19

> LUNES, 1 DE NOVIEMBRE DE 2021

Local 787 de Carpinteros se establece en la Isla Ofrecerán educación ante la falta de personal diestro Redacción >EL VOCERO

La capacitación y educación continua a los obreros de construcción para aportar al desarrollo económico de Puerto Rico es la prioridad de Carpinteros Local 787, el capítulo puertorriqueño de la Hermandad Unida de Carpinteros (UBC, por sus siglas en inglés), que próximamente comienza

un programa de carpintería libre de costo, en colaboración con American Job Centers (AJC). “Vinimos a Puerto Rico inicialmente tras el huracán María como voluntarios para brindar ayuda, pero muy pronto nos dimos cuenta del interés que tiene la comunidad en ayudar a levantar este País. La gente de Puerto Rico quería aprender. Entonces, deci-

dimos quedarnos y fundar un capítulo local con el propósito principal de levantar esa mano de obra que tanta falta hace”, aseguró María Socorro Oyola, representante regional del sindicato en Puerto Rico. “Nuestra organización se dedica principalmente a brindar educación continua y capacitación a todos sus miembros para que sean los mejores en sus oficios. Eso

es lo que nosotros hacemos, además de brindar apoyo en temas de desarrollo y fuerza laboral de la industria”, abundó. Según Oyola, para cumplir con este propósito, Carpinteros Local 787 ha invertido cerca de $1.5 millones en la preparación del edificio que tomaron como sede y en la compra de materiales educativos para los cursos. Añadió que esta instalación, ubicada en una zona industrial de Carolina, ha sido equipada con

Exportadores de carne de cerdo claman por auxilio infectados para productos, como morcillas, temporera la exportación de Eric De León Soto animales evitar que se propague la longanizas, incluso chichacarne de cerdo y productos >edeleon@elvocero.com

Las restricciones federales impuestas para evitar la entrada de lechones infectados con la Peste Porcina Africana (PPA) —enfermedad animal que ha causado estragos a la exportación de ese producto en la vecina República Dominicana— atenta contra la exportación de productos de carne de cerdo elaborados por productores de la Isla y codiciados en la diáspora puertorriqueña durante la época navideña. Según explicó el gerente de Eurocaribe Packing Corporation, Víctor Pérez, las restricciones atentan con cortar en 15% las ganancias que normalmente hubiesen recibido por concepto de exportación a Estados Unidos, mientras que Luis Álvarez, presidente de Productos la Aguadillana, aseguró que las ganancias se verían afectadas en 20% , lo que pone en riesgo el empleo de 15 trabajadores. “Nos sorprendió, primero porque nuestra materia prima para los productos de morcilla y longaniza viene de EE.UU. Entonces esa regulación —que se puede entender hasta cierto punto— fue por los problemas en Santo Domingo”, expresó Pérez a EL VOCERO. “Eso nos afecta porque Puerto Rico es chiquito. Puerto Rico tiene 3.6 millones de habitantes y el crecimiento donde está es en Estados Unidos y si eso se impacta, nos pone una presión fuerte”, añadió el ejecutivo de Eurocaribe. A finales de julio, el Departamento de Agricultura Federal (USDA en inglés) confirmó la presencia de PPA en lechones de la República Dominicana, lo que provocó que en agosto el gobierno dominicano comenzara el proceso de sacrificar los

enfermedad. Debido a la cercanía geográfica de Puerto Rico con la República Dominicana, el 17 de septiembre el Servicio de Inspección de Salud de Animales y Plantas (Aphis en inglés) emitió la orden de suspender el traslado de cerdos vivos y productos derivados del cerdo de la Isla —y también de las Islas Vírgenes— hacía Estados Unidos. Según sostienen, el problema es que Puerto Rico no importa cerdos de República Dominicana y la prohibición impuesta es unilateral, pues la importación de cerdos de Estados Unidos permanece inalterada porque no se han detectado casos de PPA. Según el presidente de la Cooperativa de Porcicultores, Ángel Rodríguez, Puerto Rico importa de Estados Unidos y Canadá el 96.39% de los cerdos que consume, mientras que 3.61% de los cerdos son nacidos, criados y procesados aquí. “El gobierno estadounidense ha implementado estas medidas para proteger su mercado, pero a nosotros nos beneficia enormemente porque protegemos nuestro mercado con esas medidas”, expuso Rodríguez. Indicó que la cooperativa tiene 73 familias que se dedican a la producción de lechones. El ejecutivo de La Aguadillana, por su parte, resaltó que las plantas de producción porcina cuentan con regulaciones estrictas de la USDA y además tienen inspectores federales que vigilan las operaciones. Álvarez aseguró que hasta la fecha no se han detectado casos de PPA en Puerto Rico. Los ejecutivos indicaron que Aphis está en proceso de elaborar un documento de excepciones a la directriz, que ellos esperan les permita resumir la exportación de los

rrones. Sin embargo, hasta la fecha no han logrado conseguir apoyo directo del Departamento de Agricultura (DA) de la Isla para retomar el intercambio interestatal de productos porcinos.

Hasta fines del 2021

Adicional a las restricciones de la USDA, Agricultura mantiene vigente la orden ejecutiva que precede la directriz de la Aphis. La orden, ratificada el 19 de agosto, prohíbe de forma

porcinos a los Estados Unidos y sus territorios hasta el 31 de diciembre del 2021. La orden administrativa también dispone que el secretario se reserva el poder de extender el periodo de la orden o dejarla sin efecto en base a los resultados de una evaluación de las condiciones actuales de la industria. Este medio intentó obtener el insumo del secretario de Agricultura, Ramón González Beiró, pero no estuvo disponible al cierre de esta edición.

NOTICE OF NONDISCRIMINATORY POLICY AS TO STUDENTS The Colegio Sagrada Familia

admits students of any race, color, national and ethnic origin to all the rights, privileges, programs, and activities generally accorded or made available to students at the school. It does not discriminate on the basis of race, color, national and ethnic origin in administration of its educational policies, admissions policies, scholarship and loan programs, and athletic and other school-administered programs.

materiales, herramientas y espacios ‘state-of-the-art’ para brindar una experiencia de aprendizaje completa y práctica a los participantes de los cursos. La organización se encuentra realizando reuniones con organizaciones —como Hogares Crea— y agencias de gobierno — entre ellas el Departamento de Corrección y el Departamento del Trabajo— para crear alianzas de educación. “Queremos aportar a la rehabilitación

de personas en las cárceles con el compromiso de cambiar sus vidas. Los motivamos enseñándole destrezas y, a la misma vez, inyectamos recursos a la economía del País”, explicó la líder sindical. Aún hay espacios disponibles para la matrícula de la sesión que comienza en enero de 2022. Por el momento, el programa está en el consorcio de Carolina, pero el interés es implementarlo en otros consorcios.

ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO GOBIERNO MUNICIPAL DE DORADO PO BOX 588, DORADO, PUERTO RICO 00646 AVISO DE SUBASTA La Honorable Junta de Subastas del Municipio de Dorado recibirá proposiciones en original y dos (2) copias en sobres cerrados hasta las 9:30 a.m. del día jueves, 13 de enero de 2022 para la subasta que se describe a continuación: 170120 Reparaciones Interiores, Exteriores y Mecánicas al Anfiteatro Ángel Hernández (Musico) SUBASTA FORMAL NÚM. 11-2021-2022 La adquisición de los pliegos de la subasta es compulsoria previo a la celebración de la Pre-subasta. Fecha de Recogido de Documentos: 1 de noviembre de 2021 al 5 de noviembre a las 3:00pm Fecha de Reunión Pre-Subasta:

10 de noviembre de 2021 a las 2:00pm

Lugar de Reunión Pre-Subasta:

Salón Legislatura Municipal Pabellón Rafael Hernández

SUBASTA: 13 de enero de 2022 Hora: 9:00am Lugar: Salón Legislatura Municipal Pabellón Rafael Hernández Colon El Municipio requiere los servicios de empresas constructoras capaces de completar el trabajo descrito en el alcance del trabajo. El Contrato adjudicado como resultado de esta solicitud será administrado por el Municipio como un proyecto consistente con las regulaciones del Programa de Asistencia Pública de FEMA. El contrato anticipado proporcionará una gama completa de servicios de acuerdo con los requisitos del Reglamento de Adquisiciones Federales (FAR por sus siglas en inglés) y los requisitos de construcción federales. La Junta de Subastas del Municipio de Dorado, Puerto Rico, recibirá proposiciones en pliegos cerrados en original y dos (2) copias. Los sobres deberán indicar, en su parte frontal, el número de subasta, fecha, hora, nombre del licitador, dirección, teléfono, fax y correo electrónico. Los mismos serán recibidos el día de la subasta, en el lugar de la celebración de la subasta, Pabellón Comercial Rafael Hernández Colón en o antes de las 10:30a.m. Los sobres serán recibidos por Secretaría Municipal. No se aceptarán sobres que no estén identificados con la información antes mencionada. De no ser recibidos de esta forma serán devueltos al momento, sin abrir. Toda oferta que llegue después de la fecha y hora fijada para estos fines será rechazada y devuelta al licitador sin abrir. Para poder adquirir y recoger los pliegos de subasta se requiere un pago por la cantidad de Cincuenta dólares ($50.00), efectuado en la oficina de Recaudaciones Municipal, en la Casa Alcaldía de Dorado, P.R., primer piso, Centro Urbano, Dorado. Puede someter dicho pago por medio de tarjeta de crédito, ATH, cheque certificado de la compañía, giro postal o efectivo. Este pago no es reembolsable. El horario, para emitir el pago de los pliegos será de lunes a viernes de 8:00 a.m. a 12:00 m. ó 1:00 p.m. a 3:30 p.m. Luego deberá pasar por la Oficina de Secretaría Municipal con recibo en mano para recoger los documentos. Las especificaciones no se enviarán por fax, correo tradicional y/o correo electrónico. Es compulsorio haber adquirido las especificaciones para poder asistir a la Pre-Subasta. Las propuestas deberán venir acompañadas de una fianza de licitación “Bid Bond”, equivalente al cinco por ciento (5%) del total de la cotización sometida a nombre del Municipio de Dorado. La misma será de una compañía aseguradora certificada por el US Federal Treasury List y el Comisionado de Seguros de Puerto Rico. Para esta subasta se realizarán visitas a los “sites” con el personal de Ingeniería. Las mismas están programadas para luego de la celebración de la pre-subasta. Se requiere que los licitadores participantes NO tengan exclusiones activas del Gobierno de los Estados Unidos de Norte América (System for Award Management, SAM) para realizar proyectos. Se invita a Empresas Minoritarias a participar en esta Subasta. Toda persona con impedimento ó necesidad de traducción lingüística que interese participar de esta subasta, favor de comunicarse al número (787) 796-1230 ext. 3357, para hacer los arreglos pertinentes. Nuestra política de reglamento prohíbe la discriminación por raza, color, credo, sexo, edad, impedimento físico, origen nacional, afiliación política. La Junta de Subastas del Municipio de Dorado se reserva el derecho de aceptar o rechazar todas o cualquiera de las proposiciones recibidas y adjudicar la Buena Pro de esta, no solamente por las condiciones del precio y si tomando en consideración aquellas ofertas que se ajusten a los mejores intereses municipales. El municipio también se reserva el derecho de cancelar el proceso de subasta y la notificación del contrato en cualquier momento antes de la firma de este, sin que ello implique responsabilidad u obligación alguna para el Municipio de Dorado. IMPORTANTE: Se permitirá un solo representante por compañía. Este deberá cumplir con las medidas establecidas por el Gobierno de Puerto Rico y el Municipio de Dorado ante la emergencia del COVID-19. El uso de mascarilla es compulsorio. Se requerirá evidencia de vacuna COVID-19. Este anuncio se hace formar parte de las especificaciones. En Dorado, Puerto Rico el lunes 1 de noviembre de 2021. Axel Rodríguez Malpica Secretario Municipal


20< MUJER QUE LIDERA

> LUNES, 1 DE NOVIEMBRE DE 2021

Que estos 3 no te detengan de crecer Tú lo sabes: lo que no se mide no mejora. Por eso constantemente le tomo el pulso al talento femenino para descubrir aquellas áreas que le impulsan o le detienen de crecer y ganar más. En una encuesta reciente pedí escoger de una lista aquellos 3 factores que nos detienen de tomar riesgos con relación a nuestra carrera. Coteja si te ves reflejada en las contestaciones: Pareja — Su pareja es el factor #1 que evita que tomen sus NEXT y sus aspiraciones profesionales. ¡WOW! ¡Esa no me la esperaba! Pero te tengo que ser honesta. Cuando dialogo con ellas y les pregunto si pudieran relocalizarse, me dicen que no por su pareja. Y les digo: “¿No crees que escogiste mal? No me imagino cómo debe ser estar casada con una persona que no te quiere dejar progresar y crecer profesionalmente para aportar más al hogar. Se quedan serias y me dicen: “Bendito no, no he hablado con él sobre el tema”. Y yo les contesto: Pues entonces, ¿no crees que eres tú quien se está poniendo las barreras para ganar más? Financiero — “Y si sale mal la decisión”. El miedo a que si no sale bien la movida, es otro de los detractores más comunes. Y sí, las que me siguen sa-

1

“Si lo hubiera hecho antes” No falla. Cada vez que una de mis clientas alcanza una meta de carrera y salario que clarificamos juntas, celebramos juntas. Y en ese momento les pregunto: ¿Qué aprendiste de este proceso? Siempre me contestan lo mismo. Toma nota de sus experiencias para que las adoptes y puedas tú también alcanzar tus NEXT: Por la falta de no sacar tiempo para hacer una estrategia hacia su futuro, no tienen claridad y el miedo e incertidumbre se apoderan de ellas. Una vez dedican tiempo para ellas, ganan confianza, seguridad y toman el paso. Evita perder tiempo valioso —que no recuperarás— en un lugar de trabajo o puesto que no te hace verdaderamente feliz o que se ha tornado monótono.

Clarifica Sé clara y honesta contigo con relación a lo que tú deseas y sueñas. Tú eres dueña de tus sueños y carrera, y solo tú puedes encender el motor. Nadie lo hará por ti.

Consigue apoyo ¡Tú no eres la mujer maravilla! Si algo me ha dado resultado en mi carrera y negocio es contar con mentores(as), además de amigas que me impulsen y no me frenen. Existen amistades que por quedarse en la zona de comfort, se dedican a evitar que te desarrolles. Arranca de raíz esas personas que no te impulsan y reemplázalas inmediatamente con personas que hayan llegado más lejos que tú profesionalmente para que te sir-

2

ben que siempre inculco poner los ojos sobre su dinero. Y que dinero no es una mala palabra. Pero las decisiones no se pueden tomar con miedo al qué pasará. Si tú estás bien, tu familia también lo estará. Sobre todo, dos preguntas que siempre le hago a las mujeres son: ¿Y qué tal si todo sale mejor de lo esperado? ¿Qué tal si el resultado es espectacular? Probablemente dirías: ¿Por qué no lo hice antes? Hijas e hijos - Y dale que es tarde. Cuando les pregunto en las conversaciones sobre qué les detiene, le echan la culpa a los pobres nenes. Pero, ¿desde cuándo son ellos los que toman las decisiones por ti con relación a tu futuro financiero? Para y piensa: ¿Te gustaría vivir más experiencias memorables con tu familia? ¿Te gustaría poder tener los recursos para enviarlos a la mejor universidad sin preocuparte por el dinero? ¿Qué te quiero decir con esto? Que es momento de cambiar el ‘mindset’ y dejar de poner a otros como excusa cuando en realidad es miedo a la incertidumbre. Pero ojo: ESO ES NORMAL. ERES HUMANA. NOS PASA A TODAS. Y por eso: recibe apoyo de colegas, invierte en tu desarrollo de carrera y financiero, y te prometo que dirás: ¡Qué bueno que lo hice!

3

van de trampolín. Sobre todo, que sus experiencias te sirvan para perder el miedo a lo desconocido.

Actúa

Muchas veces perdemos el tiempo pensando y repensado aquellos retos que obstaculizan nuestro progreso. Mueve tus ojos y toma acción. En vez de enfocarte en lo que te detiene, mueve tus pensamientos a traer soluciones que te permitan saltar y llegar más lejos. Toma pasos que estén 100% enfocados en tu NEXT.

Moverte vs Lograr

¿Has visto en tu lugar de trabajo personas que lo que hacen es mover papeles de un lado al otro y no logran nada, pero siempre dicen lo mucho que hacen? No es moverte, es lograr. Tus acciones, ¿te están ayudando a adelantar tu proceso o te están dejando en el mismo lugar?

Celebra

Esto es algo tan simple, pero que las personas no siempre hacen cuando consiguen un NEXT: detente y respira. Antes de comenzar en ese NEXT, toma unos días, o sal a celebrar con las personas que te apoyaron en el proceso para dar gracias. Mi pregunta es: ¿Qué prefieres? Sentirte estancada y frustrada, o feliz y realizada. Tú escoges. La respuesta te llevará a repensar si al final del día en vez de decir “Si lo hubiera hecho antes”, dices “¡Qué bueno que lo hice!

¡Estás a tiempo de clarificar tus NEXT para 2022 y ganar más! Regístrate GRATIS en el Congreso NEXT Separa el viernes, 3 de diciembre 100% Virtual, En Vivo, Español y GRATIS (Sí GRATIS) ¿Qué le vas a sacar? Expertas internacionales en carrera, negocio, dinero y vida te van a guiar para clarificar y conseguir tus NEXT para 2022. Tira a la basura los pensamientos que te limitan, que te hacen creer que no eres suficiente, que te hacen sentir estancada, y autosabotearte.

REGÍSTRATE AHORA CongresoNext.com


ESCENARIO >21

> LUNES, 1 DE NOVIEMBRE DE 2021

Claire Delic le servirá de telonera a Cultura Profética, el 13 de noviembre en el estadio Hiram Bithorn. >Suministrada

Se afinca en su propuesta acústica Jan Figueroa Roqué >jfigueroa@elvocero.com

El evento se llevará a cabo el 15 de enero de 2022, a las 8:00 de la noche. >Suministradas

Junte generacional para avivar la cultura

Claire Delic tiene clara la visión de lo que quiere lograr en la música y la plasma en su reciente EP, Sesión Acústica, con el que busca transmitir sensibilidad y pasión. “Cuando uno viste mucho las canciones, la gente no puede conectar, pero en este caso las quisimos desvestir para cantarlas y de alguna manera muy bonita acercarnos al público”, expresó la artista de raíces serbias y holandesas.

El EP incluye cuatro temas de su autoría, producidos por su esposo Willy Rodríguez, vocalista de Cultura Profética. La cantante explicó que la propuesta es una manera de “desvestirse” y mostrarse tal cual es ante el público. “Ya nadie quiere desnudarse, nadie quiere ser lo que es. En estas canciones lo que estás viendo es lo que pasó. No hay mucho arreglo. Se masterizó para que el sonido quedara bien, pero no hay ‘empaquetamiento’. Por eso esto es un disco sensible”, resaltó a EL VOCERO. Su nombre artístico es su apellido, ya que la vocalista de 27 años busca rendirle honor a su padre, ya fallecido. “Quiero que cuando me mencionen, mi padre siempre esté presente”, puntualizó.

Con Cultura Profética

En los pasados meses, la artista ha servido de telonera a los conciertos de Cultura Profética. “Me emociona porque admiro el trabajo de Cultura Profética. Estoy relacionada porque tengo convicciones similares a las de ellos. Estoy en esa misma línea”, añadió. De igual manera, se describió como una cantante “tenaz, valiente y sensible”. Invitó al público a seguirla en sus redes sociales para que continúen conociendo su trabajo musical.

Sobre una veintena de artistas participan en Encendida la tradición, en el Teatro de la Universidad de Puerto Rico Jan Figueroa Roqué >jfigueroa@elvocero.com @janjavier07

Estrena producción Christopher Matthew lanza Introspección, su primera producción discográfica. La propuesta se nutre de 11 piezas instrumentales de compositores boricuas, cubanos, argentinos y canadienses. El guitarrista es egresado del Conservatorio de Música de Puerto Rico. También cursó estudios graduados en la Universidad de Ottawa, Canadá, bajo la instrucción del también compositor Patrick Roux. El álbum está disponible en todas las plataformas.

René Monclova, Teófilo Torres, Luis Sanz y Mapeyé son solo algunos de los artistas que formarán parte del evento Encendida la tradición, el 15 de enero de 2022 en el Teatro de la Universidad de Puerto Rico, Recinto de Río Piedras, (UPR-RP), con el que buscan mantener viva la cultura y música tradicional puertorriqueña. El grupo tiene como objetivo llevar la música puertorriqueña más allá de la época navideña y para esto, se proponen celebrar el evento anualmente. “La idea es que nuestra música siga todo el año, no solamente en Navidad… La idea de este gran proyecto que se llama Encendida la tradición, es sacar el espectáculo que vamos a hacer para la historia con 26 artistas fuera del contexto navideño”, detalló el productor del evento, José “Papo” Coss. La única función de Encendida la tradición, también reunirá en escena a diferentes generaciones de artistas que coinciden en su defensa de la cultura boricua. “El hecho de que tengamos viejos y jóvenes en esta producción lo que quiere es poner de manifiesto que nosotros somos un pueblo vivo, somos una nación, una cultura vibrante y de que es importante la continuidad”, comentó por su parte en declaraciones a EL VOCERO José Antonio Rivera, conocido como Tony Mapeyé. “Este invento nos dice que somos una cultura que se sigue renovando

Este invento nos dice que somos una cultura que se sigue renovando y que cada vez se fortalece. José Antonio Rivera mejor conocido como Tony Mapeyé

y que cada vez se fortalece”, añadió Rivera. Mapeyé reconoció que su generación ya debe ir pasando el batón y asegurarse de que las nuevas generaciones “asuman y continúen fortaleciendo la esencia espiritual del pueblo puertorriqueño”. Es por esto, que como director artístico, Rivera delegó al músico puertorriqueño Luis Sanz la dirección musical del evento. “Cuando me solicitan para hacer la función de director, en cuestión de armonizar y para estar pendiente en la parte musical, para mí representa una gran responsabilidad y un honor”, admitió Sanz. La jornada también incluirá comedia, a cargo de los veteranos actores René Monclova y Teófilo Torres, quienes realizarán intervenciones con sus personajes de Paco y Pateco.

Espacio para la comedia

Para Torres, regresar a las tablas en el Teatro de la UPR-RP representa “algo extraordinario”. “Me emociona sobre todo poder compartir en escena con René, que va estar en el personaje de Paco, el

Teófilo Torres con su personaje de Pateco, tendrá a cargo las risas, pero también la crítica y la reflexión social.

borrachito”, afirmó Torres, quien también se ha integrado al mundo de la apicultura. El histrión aseguró que sus intervenciones vendrán cargadas de sátira y crítica social y política. “René y yo solemos tocar un poco la llaga de donde más nos duele como seres humanos, no solamente como puertorriqueños, si no como seres humanos en general. Pero siempre le damos un poco de sentido del humor dentro de lo que podemos”, puntualizó. En lo que describen como una parranda, también participarán Tito Matos y La máquina insular, Emma Colón Zayas, Cándido Reyes, el grupo Guarionex, Maribel Delgado y Chabela Rodríguez, quien también es parte del especial de Navidad de Banco Popular. Para más información y boletos, 939-475-7868 y TicketCenter.


22< ESCENARIO

> LUNES, 1 DE NOVIEMBRE DE 2021

Nueva cara de la salsa

Luis Vázquez, hoy de 15 años, se inició a los cinco en la música Jan Figueroa Roqué >jfigueroa@elvocero.com @janjavier07

El salsero Luis Vázquez asoma a sus 15 años como la nueva cara de la salsa en Puerto Rico. Su trabajo ha resaltado en la lista Tropical Airplay Chart de la revista Billboard. Su sencillo Tu fan, se colocó número uno, mientras que el tema Me tienes mal, se encuentra en la novena posición.

Ambos forman parte de su producción Comienzos. Al artista, la acogida a su música lo ha tomado por sorpresa. “No me esperaba que el público fuera a reaccionar de esa manera a mi música. Es algo que me alegra porque la juventud, la gente salsera que lleva mucho tiempo escuchando salsa, está dándome el visto bueno de entrar al mundo tropical y salsero”, expresó Vázquez a EL VOCERO. El salsero debutó a los cinco años como cantante de Los Bravitos

ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO GOBIERNO MUNICIPAL DE DORADO PO BOX 588, DORADO, PUERTO RICO 00646 AVISO DE SUBASTA La Honorable Junta de Subastas del Municipio de Dorado recibirá proposiciones en original y dos (2) copias en sobres cerrados hasta las 10:30 a.m. del día jueves, 13 de enero de 2022 para la subasta que se describe a continuación: 170239 Reparaciones Interiores, Exteriores y Mecanicas al Centro Comunal Carmelo Martinez SUBASTA FORMAL NÚM. 13-2021-2022 La adquisición de los pliegos de la subasta es compulsoria previo a la celebración de la Pre-subasta. Fecha de Recogido de Documentos: 1 de noviembre de 2021 al 5 de noviembre a las 3:00pm Fecha de Reunión Pre-Subasta:

10 de noviembre de 2021 a las 3:00pm

Lugar de Reunión Pre-Subasta:

Salón Legislatura Municipal Pabellón Rafael Hernández

de la plena.

Jerry Rivera como inspiración

Uno de sus referentes es el cantante Jerry Rivera, quien comenzó en la música cuando era un adolescente. “Me identifico mucho con él, ya que comenzó su carrera a una corta edad también. Dio un impacto al lanzar su música y me identifico”, añadió en torno a Rivera, a quien de cierta manera ve como ejemplo e inspiración.

El cantante suena con Tu fan y Me tienes mal, incluidos en Comienzos. >Suministrada

“Queremos lograr lo que él logró en su tiempo, que la juventud estaba enloquecida con su música”, abundó quien integra matices urbanos a su propuesta. Vázquez se expresó sobre la

ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO GOBIERNO MUNICIPAL DE DORADO PO BOX 588, DORADO, PUERTO RICO 00646 AVISO DE SUBASTA La Honorable Junta de Subastas del Municipio de Dorado recibirá proposiciones en original y dos (2) copias en sobres cerrados hasta las 10:00 a.m. del día miércoles, 12 de enero de 2022 para la subasta que se describe a continuación: REPARACIONES DEL EXTERIOR, INTERIOR Y MECÁNICAS DE LOS CENTROS COMUNALES Y BIBLIOTECA PUBLICA DEL MUNICIPIO DE DORADO 171431 Centro Comunal del Bo. Mameyal 171455 Centro Comunal de San Antonio Bo. Higuillar 171463 Centro Comunal Elsie Santana Nevarez 170246 Centro Comunal Margarita Lopez 170123 Biblioteca Municipal Mavito SUBASTA FORMAL NÚM. 09-2021-2022 La adquisición de los pliegos de la subasta es compulsoria previo a la celebración de la Pre-subasta. Fecha de Recogido de Documentos: 1 de noviembre de 2021 al 5 de noviembre a las 3:00pm Fecha de Reunión Pre-Subasta:

10 de noviembre de 2021 a las 11:00am

Lugar de Reunión Pre-Subasta:

Salón Legislatura Municipal Pabellón Rafael Hernández

SUBASTA: 13 de enero de 2022 Hora: 10:30am Lugar: Salón Legislatura Municipal Pabellón Rafael Hernández Colon El Municipio requiere los servicios de empresas constructoras capaces de completar el trabajo descrito en el alcance del trabajo. El Contrato adjudicado como resultado de esta solicitud será administrado por el Municipio como un proyecto consistente con las regulaciones del Programa de Asistencia Pública de FEMA. El contrato anticipado proporcionará una gama completa de servicios de acuerdo con los requisitos del Reglamento de Adquisiciones Federales (FAR por sus siglas en inglés) y los requisitos de construcción federales. La Junta de Subastas del Municipio de Dorado, Puerto Rico, recibirá proposiciones en pliegos cerrados en original y dos (2) copias. Los sobres deberán indicar, en su parte frontal, el número de subasta, fecha, hora, nombre del licitador, dirección, teléfono, fax y correo electrónico. Los mismos serán recibidos el día de la subasta, en el lugar de la celebración de la subasta, Pabellón Comercial Rafael Hernández Colón en o antes de las 10:30a.m. Los sobres serán recibidos por Secretaría Municipal. No se aceptarán sobres que no estén identificados con la información antes mencionada. De no ser recibidos de esta forma serán devueltos al momento, sin abrir. Toda oferta que llegue después de la fecha y hora fijada para estos fines será rechazada y devuelta al licitador sin abrir. Para poder adquirir y recoger los pliegos de subasta se requiere un pago por la cantidad de Cincuenta dólares ($50.00), efectuado en la oficina de Recaudaciones Municipal, en la Casa Alcaldía de Dorado, P.R., primer piso, Centro Urbano, Dorado. Puede someter dicho pago por medio de tarjeta de crédito, ATH, cheque certificado de la compañía, giro postal o efectivo. Este pago no es reembolsable. El horario, para emitir el pago de los pliegos será de lunes a viernes de 8:00 a.m. a 12:00 m. ó 1:00 p.m. a 3:30 p.m. Luego deberá pasar por la Oficina de Secretaría Municipal con recibo en mano para recoger los documentos. Las especificaciones no se enviarán por fax, correo tradicional y/o correo electrónico. Es compulsorio haber adquirido las especificaciones para poder asistir a la Pre-Subasta. Las propuestas deberán venir acompañadas de una fianza de licitación “Bid Bond”, equivalente al cinco por ciento (5%) del total de la cotización sometida a nombre del Municipio de Dorado. La misma será de una compañía aseguradora certificada por el US Federal Treasury List y el Comisionado de Seguros de Puerto Rico. Para esta subasta se realizarán visitas a los “sites” con el personal de Ingeniería. Las mismas están programadas para luego de la celebración de la pre-subasta. Se requiere que los licitadores participantes NO tengan exclusiones activas del Gobierno de los Estados Unidos de Norte América (System for Award Management, SAM) para realizar proyectos. Se invita a Empresas Minoritarias a participar en esta Subasta. Toda persona con impedimento ó necesidad de traducción lingüística que interese participar de esta subasta, favor de comunicarse al número (787) 796-1230 ext. 3357, para hacer los arreglos pertinentes. Nuestra política de reglamento prohíbe la discriminación por raza, color, credo, sexo, edad, impedimento físico, origen nacional, afiliación política. La Junta de Subastas del Municipio de Dorado se reserva el derecho de aceptar o rechazar todas o cualquiera de las proposiciones recibidas y adjudicar la Buena Pro de esta, no solamente por las condiciones del precio y si tomando en consideración aquellas ofertas que se ajusten a los mejores intereses municipales. El municipio también se reserva el derecho de cancelar el proceso de subasta y la notificación del contrato en cualquier momento antes de la firma de este, sin que ello implique responsabilidad u obligación alguna para el Municipio de Dorado. IMPORTANTE: Se permitirá un solo representante por compañía. Este deberá cumplir con las medidas establecidas por el Gobierno de Puerto Rico y el Municipio de Dorado ante la emergencia del COVID-19. El uso de mascarilla es compulsorio. Se requerirá evidencia de vacuna COVID-19. Este anuncio se hace formar parte de las especificaciones. En Dorado, Puerto Rico el lunes 1 de noviembre de 2021.

SUBASTA: 12 de enero de 2022 Hora: 10:00am Lugar: Salón Legislatura Municipal Pabellón Rafael Hernández Colon El Municipio requiere los servicios de empresas constructoras capaces de completar el trabajo descrito en el alcance del trabajo. El Contrato adjudicado como resultado de esta solicitud será administrado por el Municipio como un proyecto consistente con las regulaciones del Programa de Asistencia Pública de FEMA. El contrato anticipado proporcionará una gama completa de servicios de acuerdo con los requisitos del Reglamento de Adquisiciones Federales (FAR por sus siglas en inglés) y los requisitos de construcción federales. La Junta de Subastas del Municipio de Dorado, Puerto Rico, recibirá proposiciones en pliegos cerrados en original y dos (2) copias. Los sobres deberán indicar, en su parte frontal, el número de subasta, fecha, hora, nombre del licitador, dirección, teléfono, fax y correo electrónico. Los mismos serán recibidos el día de la subasta, en el lugar de la celebración de la subasta, Pabellón Comercial Rafael Hernández Colón en o antes de las 10:30a.m. Los sobres serán recibidos por Secretaría Municipal. No se aceptarán sobres que no estén identificados con la información antes mencionada. De no ser recibidos de esta forma serán devueltos al momento, sin abrir. Toda oferta que llegue después de la fecha y hora fijada para estos fines será rechazada y devuelta al licitador sin abrir. Para poder adquirir y recoger los pliegos de subasta se requiere un pago por la cantidad de Cincuenta dólares ($50.00), efectuado en la oficina de Recaudaciones Municipal, en la Casa Alcaldía de Dorado, P.R., primer piso, Centro Urbano, Dorado. Puede someter dicho pago por medio de tarjeta de crédito, ATH, cheque certificado de la compañía, giro postal o efectivo. Este pago no es reembolsable. El horario, para emitir el pago de los pliegos será de lunes a viernes de 8:00 a.m. a 12:00 m. ó 1:00 p.m. a 3:30 p.m. Luego deberá pasar por la Oficina de Secretaría Municipal con recibo en mano para recoger los documentos. Las especificaciones no se enviarán por fax, correo tradicional y/o correo electrónico. Es compulsorio haber adquirido las especificaciones para poder asistir a la Pre-Subasta. Las propuestas deberán venir acompañadas de una fianza de licitación “Bid Bond”, equivalente al cinco por ciento (5%) del total de la cotización sometida a nombre del Municipio de Dorado. La misma será de una compañía aseguradora certificada por el US Federal Treasury List y el Comisionado de Seguros de Puerto Rico. Para esta subasta se realizarán visitas a los “sites” con el personal de Ingeniería. Las mismas están programadas para luego de la celebración de la pre-subasta. Se requiere que los licitadores participantes NO tengan exclusiones activas del Gobierno de los Estados Unidos de Norte América (System for Award Management, SAM) para realizar proyectos. Se invita a Empresas Minoritarias a participar en esta Subasta. Toda persona con impedimento ó necesidad de traducción lingüística que interese participar de esta subasta, favor de comunicarse al número (787) 796-1230 ext. 3357, para hacer los arreglos pertinentes. Nuestra política de reglamento prohíbe la discriminación por raza, color, credo, sexo, edad, impedimento físico, origen nacional, afiliación política. La Junta de Subastas del Municipio de Dorado se reserva el derecho de aceptar o rechazar todas o cualquiera de las proposiciones recibidas y adjudicar la Buena Pro de esta, no solamente por las condiciones del precio y si tomando en consideración aquellas ofertas que se ajusten a los mejores intereses municipales. El municipio también se reserva el derecho de cancelar el proceso de subasta y la notificación del contrato en cualquier momento antes de la firma de este, sin que ello implique responsabilidad u obligación alguna para el Municipio de Dorado. IMPORTANTE: Se permitirá un solo representante por compañía. Este deberá cumplir con las medidas establecidas por el Gobierno de Puerto Rico y el Municipio de Dorado ante la emergencia del COVID-19. El uso de mascarilla es compulsorio. Se requerirá evidencia de vacuna COVID-19. Este anuncio se hace formar parte de las especificaciones. En Dorado, Puerto Rico el lunes 1 de noviembre de 2021.

Axel Rodríguez Malpica Secretario Municipal

Axel Rodríguez Malpica Secretario Municipal

posibilidad de unirse a Rivera en una nueva versión de Cara de niño. “Otro tema nuevo sería lo mejor, que sea un tema de ambos y que tenga influencias de él y mías. Sería algo bonito”, puntualizó.

ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO GOBIERNO MUNICIPAL DE DORADO PO BOX 588, DORADO, PUERTO RICO 00646 AVISO DE SUBASTA La Honorable Junta de Subastas del Municipio de Dorado recibirá proposiciones en original y dos (2) copias en sobres cerrados hasta las 10:30 a.m. del día miércoles, 12 de enero de 2022 para la subasta que se describe a continuación: REPARACIONES DEL ASFALTO 171844 Estacionamiento de Bolsillo (Pocket) 171856 Estacionamiento Cancha de Baloncesto Rio Lajas SUBASTA FORMAL NÚM. 10-2021-2022 La adquisición de los pliegos de la subasta es compulsoria previo a la celebración de la Pre-subasta. Fecha de Recogido de Documentos: 1 de noviembre de 2021 al 5 de noviembre a las 3:00pm Fecha de Reunión Pre-Subasta:

10 de noviembre de 2021 a las 1:00pm

Lugar de Reunión Pre-Subasta:

Salón Legislatura Municipal Pabellón Rafael Hernández

SUBASTA: 12 de enero de 2022 Hora: 10:30am Lugar: Salón Legislatura Municipal Pabellón Rafael Hernández Colon El Municipio requiere los servicios de empresas constructoras capaces de completar el trabajo descrito en el alcance del trabajo. El Contrato adjudicado como resultado de esta solicitud será administrado por el Municipio como un proyecto consistente con las regulaciones del Programa de Asistencia Pública de FEMA. El contrato anticipado proporcionará una gama completa de servicios de acuerdo con los requisitos del Reglamento de Adquisiciones Federales (FAR por sus siglas en inglés) y los requisitos de construcción federales. La Junta de Subastas del Municipio de Dorado, Puerto Rico, recibirá proposiciones en pliegos cerrados en original y dos (2) copias. Los sobres deberán indicar, en su parte frontal, el número de subasta, fecha, hora, nombre del licitador, dirección, teléfono, fax y correo electrónico. Los mismos serán recibidos el día de la subasta, en el lugar de la celebración de la subasta, Pabellón Comercial Rafael Hernández Colón en o antes de las 10:30a.m. Los sobres serán recibidos por Secretaría Municipal. No se aceptarán sobres que no estén identificados con la información antes mencionada. De no ser recibidos de esta forma serán devueltos al momento, sin abrir. Toda oferta que llegue después de la fecha y hora fijada para estos fines será rechazada y devuelta al licitador sin abrir. Para poder adquirir y recoger los pliegos de subasta se requiere un pago por la cantidad de Cincuenta dólares ($50.00), efectuado en la oficina de Recaudaciones Municipal, en la Casa Alcaldía de Dorado, P.R., primer piso, Centro Urbano, Dorado. Puede someter dicho pago por medio de tarjeta de crédito, ATH, cheque certificado de la compañía, giro postal o efectivo. Este pago no es reembolsable. El horario, para emitir el pago de los pliegos será de lunes a viernes de 8:00 a.m. a 12:00 m. ó 1:00 p.m. a 3:30 p.m. Luego deberá pasar por la Oficina de Secretaría Municipal con recibo en mano para recoger los documentos. Las especificaciones no se enviarán por fax, correo tradicional y/o correo electrónico. Es compulsorio haber adquirido las especificaciones para poder asistir a la Pre-Subasta. Las propuestas deberán venir acompañadas de una fianza de licitación “Bid Bond”, equivalente al cinco por ciento (5%) del total de la cotización sometida a nombre del Municipio de Dorado. La misma será de una compañía aseguradora certificada por el US Federal Treasury List y el Comisionado de Seguros de Puerto Rico. Para esta subasta se realizarán visitas a los “sites” con el personal de Ingeniería. Las mismas están programadas para luego de la celebración de la pre-subasta. Se requiere que los licitadores participantes NO tengan exclusiones activas del Gobierno de los Estados Unidos de Norte América (System for Award Management, SAM) para realizar proyectos. Se invita a Empresas Minoritarias a participar en esta Subasta. Toda persona con impedimento ó necesidad de traducción lingüística que interese participar de esta subasta, favor de comunicarse al número (787) 796-1230 ext. 3357, para hacer los arreglos pertinentes. Nuestra política de reglamento prohíbe la discriminación por raza, color, credo, sexo, edad, impedimento físico, origen nacional, afiliación política. La Junta de Subastas del Municipio de Dorado se reserva el derecho de aceptar o rechazar todas o cualquiera de las proposiciones recibidas y adjudicar la Buena Pro de esta, no solamente por las condiciones del precio y si tomando en consideración aquellas ofertas que se ajusten a los mejores intereses municipales. El municipio también se reserva el derecho de cancelar el proceso de subasta y la notificación del contrato en cualquier momento antes de la firma de este, sin que ello implique responsabilidad u obligación alguna para el Municipio de Dorado. IMPORTANTE: Se permitirá un solo representante por compañía. Este deberá cumplir con las medidas establecidas por el Gobierno de Puerto Rico y el Municipio de Dorado ante la emergencia del COVID-19. El uso de mascarilla es compulsorio. Se requerirá evidencia de vacuna COVID-19. Este anuncio se hace formar parte de las especificaciones. En Dorado, Puerto Rico el lunes 1 de noviembre de 2021. Axel Rodríguez Malpica Secretario Municipal


ESCENARIO >23

> LUNES, 1 DE NOVIEMBRE DE 2021

Cómo detectar a los asesinos emocionales La ayuda psicológica es bienvenida siempre, al igual que el fortalecimiento con ejercicio físico y mental

Ismael Cala

>Periodista, motivador, escritor

Dr. Luis Montel

>Especial para EL VOCERO

Es bien sabido que las agresiones del medio externo intoxican nuestro cuerpo. Estas son la polución, los cambios bruscos de temperatura, el aumento del CO2 en el ambiente, los ingredientes añadidos a los alimentos para que sean más deliciosos, sin dejar de lado al tabaco, las drogas y el alcohol. Pero en toda esta gama de tóxicos, existe uno que se menciona muy poco: el factor humano, es decir las personas que basan su vida en hacer más difícil y complicada la existencia de otros. Esto provoca el estrés emocional que se convertirá pronto en estrés biológico-celular. ¿Qué sucede entonces? Que mueren o enferman células sanas y proliferan enfermedades como la hipertensión arterial, el cáncer o los problemas digestivos.

¿Cómo detectar a una persona tóxica? • Son inseguras, egoístas y con mal carácter; • Ven solo defectos en sus semejantes, y nunca la parte buena de la vida; • Son negativos ante nuevos proyectos; • Nunca dan esperanzas positivas y absorben la energía vital; • Atacan a las personas que tratan de ayudarlos; • Se enojan ante las victorias ajenas; • Tienen poca empatía y colaboración

U Es necesario poder identificarlos y neutralizarlos, tanto a nivel laboral como personal. >Suministrada

en cualquier ámbito familiar, laboral o social; • Dejan sensación de agotamiento y desasosiego; y • Son mentirosos compulsivos y preparan emboscadas emocionales. ¿Hay solución? Claro que sí. Lo primero es detectar al asesino emocional; dejarle saber que sabemos su estrategia y sus rutinas. No debemos darle demasiada información sobre nuestras vidas. Sin dejar de tratarlos, nos anticiparnos a su manipulación. Evitar hablarles en la mañana, ya que suelen estropearnos el resto del día. Usar la educación, pedirle respeto y mantenernos firmes. Si es un compañero de trabajo que nos acosa, entonces hay que buscar soluciones legales o plantear quejas formales. Si es una pareja tóxica y destructiva, debemos valorar la utilidad y necesidad de

esa relación. Si se trata de un familiar tóxico, entender que nos puede arrastrar a su nivel. Hay que buscar soluciones racionales y ordenadas para bloquearlo. La ayuda psicológica siempre es bienvenida. Hacer ejercicios físicos aumenta nuestra fuerza emocional. También podemos tomar medicinas naturales como pasiflora, el canabidiol, o infusiones de albahaca, tila o manzanilla, que suelen ser relajantes. Es muy importante dormir ocho horas. Si es necesario, y con la orientación de un médico, apoyarnos en la melatonina. Limitar el consumo de café, alcohol y otros estimulantes. Hay que intentar no llevarse el trabajo y los problemas a la casa y, mucho menos, al dormitorio. Déjale saber a todos que eres ahora una mejor versión de ti mismo, pero mucho más fuerte.

La relación entre la salud oral y la diabetes Redacción >EL VOCERO

Con el fin de mejorar el estilo de vida de los pacientes con diabetes, la Asociación Puertorriqueña de Diabetes, la farmacéutica Abbot y Colgate se unieron el pasado mes a la iniciativa Al cuidado de tu diabetes, que se extenderá a noviembre. Un paciente con diabetes es dos veces más propenso a padecer de problemas en las encías, debido a que el descontrol en los niveles de glucosa en la sangre, puede reducir el proceso de sanación de estas. De igual forma, los pacientes con diabetes suelen padecer de resequedad en la boca por los medicamentos que consumen, lo que, con el paso del tiempo, puede contribuir a que desarrollen diversas infecciones. De

Se recomienda cepillar los dientes al menos dos veces al día, utilizar hilo dental y usar enjuagador bucal. >Suministrada

hecho, problemas que se desarrollan en la boca pueden empeorar los niveles de glucosa en la sangre, causando descontrol en la diabetes. La forma principal de evitar los

problemas en las encías es manteniendo una rutina completa de cuidado oral, como cepillar los dientes al menos dos veces al día, utilizar hilo dental y usar enjuagador bucal diariamente. Esto previene el sarro y las caries que causan distintas enfermedades e infecciones, como lo es la gingivitis (inflamación en las encías), que en personas que padecen de diabetes puede provocar un cuadro médico severo. Simultáneo a mantener una rutina de cuidado oral en el hogar, los pacientes deben visitar regularmente a al dentista para conversar sobre la salud oral y prevenir complicaciones. “Educar a todos los pacientes sobre cómo tener una buena salud oral es muy importante, pues nuestro compromiso es

ayudar a que las personas tengan una mejor calidad de vida y sobre todo, lleven una sonrisa brillante”, expresó Irma Mauriz, gerente regional de Salud Oral Profesional para Colgate.

Dato relevante Un paciente con diabetes es dos veces más propenso a padecer de problemas en las encías, debido al descontrol en los niveles de glucosa en la sangre.

Cansados de la gente

na de las consecuencias que millones de trabajadores han estado experimentando durante la vuelta a las oficinas, es el no saber cómo socializar con otros, producto del prolongado confinamiento al que hemos estado sometidos. De acuerdo a las investigaciones realizadas por The Wellbeing Lab y la Australian HR Institute, lidiar con las personas se ha convertido en el principal desafío laboral con un 39.1%, mientras que la salud mental se encontraba en un 28.8%. Particularmente, creo que ambos números van estrechamente ligados, porque nuestras habilidades sociales se han estropeado un poco, después de trabajar tanto tiempo desde casa y el estado de resiliencia constante al que hemos estado sometidos, es normal sentirnos tan bajos de energía como para tener que socializar. Aunque buena parte de las empresas están apostando por un sistema híbrido en el que se combina el teletrabajo con la asistencia a las oficinas, todas las organizaciones que estén verdaderamente preocupadas por el bienestar de sus trabajadores deben hacer un esfuerzo para ayudarles a sentirse mejor. Una de las principales recomendaciones que debemos tomar en cuenta es la priorización de los espacios de descansos. A todos nos cuesta mantener la cordialidad y el buen trato con las personas cuando estamos exhaustos. Por ejemplo, una manera bastante efectiva de lograrlo sería permitiendo que algunos fines de semanas sean de tres días. De igual manera, se puede reducir el número de reuniones semanales o de proyectos que se están manejando al mismo tiempo. Cualquiera de estas opciones puede significar una grata mejoría en el ánimo de los colaboradores. Otro punto que debemos tener en cuenta es la necesidad de aprender, como líderes, a expresar nuestra compasión y lo mucho que nuestra gente nos importa. Nuestra palabra tiene el poder de ayudar a los demás. Cuando decimos y demostramos continuamente a nuestros equipos de trabajo lo mucho que les queremos y les apreciamos, el desempeño entre ambas partes mejora considerablemente. Puede que las oficinas no sean exactamente un eterno arcoíris de alegría, pero lo verdaderamente importante es que a pesar de los retos, cuando existe buen ambiente, los números suelen ser positivos. Por último, demos espacio para hablar de nuestras emociones y la manera en la que estamos lidiando con nuestra salud mental, pues la búsqueda del bienestar también implica entablar espacios seguros para abrirnos sin ser juzgados.


El escenario ante la temporada de influenza en medio de una pandemia Por Dr. Diego Rosso >Principal Oficial Médico de MMM

La pandemia ocasionada por el COVID-19 ha acaparado la atención de todos. Y con los cambios en el estilo de vida actual, nos adentramos a la temporada de influenza, enfermedad que anualmente pone en mayor riesgo la salud y vida de adultos de 65 años o más, principalmente con condiciones crónicas como afecciones respiratorias, diabetes o condiciones cardíacas. Según el CDC, hay un estimado de que entre el 70% y el 85% de las muertes relacionadas a la temporada de influenza ocurrieron en

adultos mayores. La temporada de influenza de por sí es un reto, pues casi un 40% de los adultos manifiesta escepticismo en la administración de la vacuna. Aun considerando quiénes están dispuestos a vacunarse, la mayoría de estas personas no lo han hecho en 2021, debido a los periodos de

cuarentena, lo que nos enfrenta a una temporada de gripe más agresiva. Ante el actual escenario de pandemia y la temporada de influenza, es importante que la población mayor de 65 años —con o sin enfermedades crónicas— se vacune. ¡Debemos evitar la confusión! ¿Tengo influenza o COVID-19? Una realidad a la cual vamos a estar expuestos ya que los síntomas que presentan ambas enfermedades son muy parecidos. El vacunarse contra la influenza les ayudará a estar preparados ya que tienen mayor riesgo de padecer ambas condiciones virales por ser una población inmunológicamente comprometida. Se ha demostrado que lavarse las manos frecuentemente, mantenerse desinfectando con alcohol, el uso de la mascarilla, evitar tocarse los ojos y la boca, y el distanciamiento físico de 6 o más pies, evita el contagio de ambas enfermedades. Considere que el resto de las enfermedades aún existen y pueden evitarse. Si tienes 65 años debes mantener comunicación con tu médico, vacunarte contra la influenza y prevenir complicaciones. Para más información, llama a Servicios al afiliado de MMM al 1-888-522-0627 (libre de cargos), o al 1-866-333-5469 TTY (audioimpedidos), de lunes a domingo de 8am a 8pm.

Anuncio comercial pagado

EL VOCERO DE PUERTO RICO > LUNES, 1 DE NOVIEMBRE DE 2021 >

24


clasificados

>25

> LUNES, 1 DE NOVIEMBRE DE 2021

Metro: 787-724-1485 / Fax: 787-725-7484 / EMAIL: clasificados@elvocero.com

>VEHÍCULOS Usados todas las marcas Pagos desde $149 tienes pronto nadie te monta Nosotros SI! Llama Ahora 787-761-6688 / 787-705-1321

Kia KIA FORTE 2017, aut, aros, pagando $187 787-493-9255

Nissan Se regala cuenta NISSAN VERSA S 2020, garantía. Paga $277 787 493-9255

Toyota Se regala cuenta TOYOTA COROLLA LE 2020, garantía, cámara. $299 787 800-8040

>VENTA >BIENES RAÍCES MISCELÁNEAS COMPRAMOS CASAS Atrasos, Ejecución, Herencias. Tenemos la solución. Te la compro o te la vendo. Tu decides. Lic 8634 787 547-1097

Apt. Alquiler Bayamón Sierra Bayamón apt 1habitacion persona sola, incl A/L, pkg 787-948-2509, 798-9166

Apt. Alquiler WAKAL SOLAR GROUP San Juan, Santurce Venta y Mantenimiento

Alquiler de apartamentos de 1h, 2h, 3h en Santurce. Agua y luz. Se incluye futón o TV, mientras dure la mercancía. Solo Sec. 8 u otro plan federal.787-244-4769 787 455-2266

Solares

SE REGALA CUENTA TACOMA SAN SEBASTIAN, 1400 mts. 2017,Poco millaje. Paga $459. Pimera vez en el mercado, Si787 331-0882 tio tranquilo 787 202-0438

Llama a Clasificados de 787-724 -1485

Generales

Compras Bienes Raíces ComproTuCasita.com ¡Compramos casas CASH! Herencia, deterioro, Multifamiliares 787-562-7400 (E-316)

>EMPLEOS Construcción Sólida empresa de techados tiene disponible empleos permanentes para OBRAS DE REPARACION DE TECHOS Trabajadores de la construcción preferiblemente. Para más información llamar a: 787-783-2878 Enviar resume a antillesroofing@yahoo.com

787-974-1918 Llame para orientación.

Diestros

Ventas

Se solicita Fabricador(a) de rejas con experiencia o Ayudante de Soldador(a) Area Toa Baja 787 674-1696Texto

MAQUINAS DE MOLER VIANDAS 787-420-4182 Ruta Hatillo-Caguas

Se solicita CHOFER con licencia OE. Area metropolitana 787 602-1406

TRUCK CENTER

solicita AREA DE SAN JUAN

Mecánicos(as) Automotrices

de gasolina y diesel

787 748-0075

>Vehículos >Bienes Raíces >Misceláneas >Empleos

>Clases >Servicios >Avisos >Esquelas

*El Vocero de Puerto Rico no se responzabiliza por el contenido de anuncios pautados en esta sección


26< CLASIFICADOS

>SERVICIOS Asesorías Legales Reclamaciones a SEGUROS, ACCIDENTES, DiVORCIOS, Pensión alimentaria, Custodia. Casos civiles y criminales, Agencias Gubernamentales, Casos Federales,Plan de pagos. Lcda. Pérez Carrillo 787-764-1113; 281-8474 Quiebras-Aún es Posible ¡Orientación Gratis! MORENO LAW OFFICE LLC

Carolina, Loíza, Río Grande, Canóvanas (787) 750-8160 Debt Relief Agency

ABOGADO - LABORAL

Herencias, Divorcios, Pensión Alimentaria y Custodia Lcdo Vargas 787 765-7164

Reparaciones REP TELEVISORES LCD, Plasma. Est $20. Serv.domicilio Metro 787 634-8612

Servicios a Domicilio Sellados techo, electricidad, albañilería, destape, plomería, pintura, A/C 787 908-2310

Electricidad PERITO ELECTRICISTA METRO E ISLA L.#8760 SR COLON 787-796-6003,787-232-3364

Cortinas CORTINAS DE LONA, Toldos retractables, Cortinas Ilussion, Roll Up Shades 787-510-5318

Techos Sellado de techos, empañetados y reparación de grietas 787-245-8040

Enfermería/ Cuidado Servicio SANTIGUAR, DOLOR DE CABEZA Y CUELLO. DON TOÑO 787 644-0784

>AVISOS Edictos MR-13722 ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO TRIBUNAL DE PRIMERA INSTANCIA SALA DE AGUADILLA

DANIEL WALTER GURAL y SANTA GUZMAN CALERO también conocida por SANTA GURAL

Peticionarios EX-PARTE C I V I L N U M E R O : AG2021CV00893 SOBRE: EXPEDIENTE DE DOMINIO EDICTO ESTADOS UNIDOS DE AMERICA EL PRESIDENTE DE LOS ESTADOS UNIDOS EL PUEBLO DE PUERTO RICO A: LAS PERSONAS IGNORADAS Y DESCONOCIDAS A QUINES PUDIERA PERJUDICAR LA INSCRIPCIÓN DEL DOMINIO A FAVOR DE LA PARTE PETICIONARIA EN EL REGISTRO DE LA PROPIEDAD DE LA FINCA QUE MÁS ADELANTE SE DESCRIBIRÁ Y A TODA PERSONA EN GENERAL QUE CON DERECHO PARA ELLO DESEE OPONERSE A ESTE EXPEDIENTE POR LA PRESENTE se les notifica para que comparezcan, si lo creyeren que pertinente, ante éste Honorable Tribunal dentro de los veinte (20) días contados a partir de la última publicación de éste Edicto a exponer lo que a sus derechos convenga en el Expediente promovido por los Peticionarios para adquirir su dominio sobre la finca que se describe más adelante. Usted deberá presentar su posición a través del Sistema Unificado de Manejo y Administración de Casos (SUMAC), al cual puede acceder utilizando la siguiente dirección electrónica: https://unired.ramajudicial.pr salvo que se presente por derecho propio, en cuyo caso deberá presentar su alegación en la secretaría del Tribunal. Si usted deja de presentar su

DE AMERICA EL PRESIDENTE DE LOS ESTADOS UNIDOS EL PUEBLO DE PUERTO RICO A: LAS PERSONAS IGNORADAS Y DESCONOCIDAS A QUINES PUDIERA PERJUDICAR LA INSCRIPCIÓN DEL DOMINIO A FAVOR DE LA PARTE PETICIONARIA EN EL REGISTRO DE LA PROPIEDAD DE LA FINCA QUE MÁS ADELANTE SE DESCRIBIRÁ Y A TODA PERSONA EN GENERAL QUE CON DERECHO PARA ELLO DESEE OPONERSE A ESTE EXPEDIENTE POR LA PRESENTE se les notifica para que comparezcan, si lo creyeren que pertinente, ante éste Honorable Tribunal dentro de los veinte (20) días contados a partir de la última publicación de éste Edicto a exponer lo que a sus derechos convenga en el Expediente promovido por los Peticionarios para adquirir su dominio sobre la finca que se describe más adelante. Usted deberá presentar su posición a través del Sistema Unificado de Manejo y Administración de Casos (SUMAC), al cual puede acceder utilizando la siguiente dirección electrónica: https://unired.ramajudicial.pr salvo que se presente por derecho propio, en cuyo caso deberá presentar su alegación en la secretaría del Tribunal. Si usted deja de presentar su alegación dentro del referido término, el Tribunal podrá dictar sentencia, previo a escuchar la prueba de valor de la Parte Peticionaria, sin más citarle ni oírle, y conceder el remedio solicitado en la Petición, si el Tribunal, en el ejercicio de su sana discreción, lo entiende procedente. RUSTICA: solar sita en el Barrio Robles de San Sebastián, compuesta de novecientos veintiséis punto mil ciento setenta y dos metros cuadrados (926.1172 m.c.) de terreno; equivalentes a cero punto dos mil trescientos cincuenta y seis cuerdas (0.2356 cdas.); en lindes por el Norte con la Carretera Estatal Cuatrocientos Cincuenta y Siete (457); Sur, Pedro Rodríguez Coss; Este, Uso Público; y al Oeste, Eduardo Morales. Contiene una estructura de concreto dedicada a vivienda. Número de Catastro: 072-065-553-45-000. El abogado de Ia Parte Peticionaria es el Lcdo. Edil I. Quiles Seda, 257 calle Segundo Ruiz Belvis #2, San Sebastián, PR 00685; teléfono 787-896-2727. Se le informa, además, que el Tribunal ha señalado vista en este caso para el 11 de marzo de 2022, a las 3:30 PM, mediante Videoconferencia a la cual usted puede comparecer asistido por abogado y presentar oposición a la petición. Este edicto deberá ser publicado en tres (3) ocasiones dentro del término de veinte (20) días, en un periódico de circulación general diaria, para que comparezcan si quiere3n alegar su derecho. Toda primera mención de persona natural y/o jurídica que se mencione en el mismo, se identificará en letra tamaño 10 puntos y negrillas, conforme a lo dispuesto en las Reglas de procedimiento Civil, 2009. Se le apercibe que de no comparecer los interesados y/o partes citadas, o en su defecto los organismos públicos afectados en el término improrrogable de veinte (20) días a contar de la fecha de la última publicación del edicto, el Tribunal podrá conceder el remedio solicitado por la Parte Peticionaria, sin más citarle ni oírle. En Aguadilla, a 20 de septiembre de 2021. SARAHI REYES PEREZ Secretaria Regional SECRETARIA Por: Arlene Guzmán Pabón Secretaria Auxiliar de Tribunal SUB-SECRETARIA MR-13760 ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO TRIBUNAL DE PRIMERA INSTANCIA REGIÓN JUDICIAL DE BAYAMON

CARLOS MORALES CORTÉS Demandante Vs.

ANGELA SANTOS MÉNDEZ

Demandada CIVIL NÚM.: BY2021RF01031 SALA: SOBRE: DIVORCIO (Ruptura Irreparable) EMPLAZAMIENTO POR EDICTO ESTADOS UNIDOS DE AMERICA, SS EL PRESIDENTE DE LOS ESTADOS UNIDOS EL ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO A: ANGELA SANTOS MÉNDEZ Avenida Santa Juanita AK 13 Bayamón, Puerto Rico 00959 POR LA PRESENTE se le notifica a usted que se le ha radicado una demanda de divorcio en su contra por la causal de Ruptura Irreparable ante el Tribunal de Primera Instancia de Bayamón, Sala Superior.Se le emplaza mediante edicto y se le requiere que dentro de un término de treinta (30) días, contados a partir de la publicación de este edicto usted deberá presentar su alegación responsiva a través del Sistema Unificado de Manejo y Administración y de Casos (SUMAC), al cual puede acceder utilizando la siguiente dirección electrónica: https://unired.ramajudicial.pr, salvo que se represente por derecho propio, en cuyo caso deberá presentar su alegación responsiva en la Secretaría del

Demandante Vs.

ANGELA SANTOS MÉNDEZ

Demandada CIVIL NÚM.: BY2021RF01031 SALA: SOBRE: DIVORCIO (Ruptura Irreparable) EMPLAZAMIENTO POR EDICTO ESTADOS UNIDOS DE AMERICA, SS EL PRESIDENTE DE LOS ESTADOS UNIDOS EL ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO A: ANGELA SANTOS MÉNDEZ Avenida Santa Juanita AK 13 Bayamón, Puerto Rico 00959 POR LA PRESENTE se le notifica a usted que se le ha radicado una demanda de divorcio en su contra por la causal de Ruptura Irreparable ante el Tribunal de Primera Instancia de Bayamón, Sala Superior.Se le emplaza mediante edicto y se le requiere que dentro de un término de treinta (30) días, contados a partir de la publicación de este edicto usted deberá presentar su alegación responsiva a través del Sistema Unificado de Manejo y Administración y de Casos (SUMAC), al cual puede acceder utilizando la siguiente dirección electrónica: https://unired.ramajudicial.pr, salvo que se represente por derecho propio, en cuyo caso deberá presentar su alegación responsiva en la Secretaría del Tribunal de Primera Instancia de Bayamón, Sala Superior y que notifique copia de la Contestación a la Demanda a la abogada de la parte demandante, cuyo nombre, dirección postal, teléfono y correo electrónico son los siguientes: Nombre del Abogada: ADELIS N. PEREZ NIEVES RUA: 21,874 Dirección: PUERTO RICO LEGAL GROUP 20 LUIS MUNOZ MARIN AVE. URB. VILLA BLANCA PMB 474 CAGUAS, PR 00725 Tel: 787-900-7740 Correo Electrónico: aperez@puertoricolegalgroup.com Se le apercibe que de no presentar su Contestación a la Demanda dentro del término concedido, se le anotará la rebeldía y se dictara sentencia en su contra, concediendo el remedio solicitado en la Demanda, sin más citarle y oírle. Expedido bajo mi firma y el sello del Tribunal, el 23 de septiembre de 2021. LCDA. LAURA I. SANTA SANCHEZ Secretario(a) Regional ISABEL C. SOUCHET BURGOS Nombre y Firma del (de la) Secretario(a) Auxiliar del Tribunal MR-13834 ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO TRIBUNAL DE PRIMERA INSTANCIA SALA DE SAN JUAN

OSVALDO SANDOVAL BÁEZ Parte Demandante vs.

SUCESIÓN MARCIAL FIGUEROA COMPUESTA POR URBANO FIGUEROA LAGUNA, FLORENCIO FIGUEROA LAGUNA, VICTORIANO FIGUEROA LAGUNA, JUSTA ROSARIO, NANCY FIGUEROA ROSARIO Y EDWIN ANTONIO ALEXANDER FIGUEROA ROSARIO; FULANO Y MENGANO DE TAL

Parte Demandada CIVIL NUM: SJ2021CV05675 SALA: 802 SOBRE: COBRO DE DINERO EMPLAZAMIENTO POR EDICTO ESTADOS UNIDOS DE AMERICA} EL PRESIDENTE DE LOS ESTADOS UNIDOS} EL ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO} A: FULANO Y MENGANO DE TAL URBANIZACIÓN EL COMANDANTE 941, CALLE JOSÉ DE JOSSIEU SAN JUAN, P.R . 00924 POR LA PRESENTE se le emplaza para que presente al tribunal su alegación responsiva a la demanda dentro de los treinta (30) días siguientes a la publicación de este Edicto. Usted deberá presentar su alegación responsiva a través del Sistema Unificado de Manejo y Administración de Casos (SUMAC), al cual puede acceder utilizando la siguiente dirección electrónica: https://tribunalelectronico.ramaju dicial.pr/sumac2018/, salvo que se represente por derecho propio, en cuyo caso deberá presentar su alegación responsiva en la secretaría del tribunal, donde también podrá examinar la Demanda y los autos. Si usted deja de presentar su alegación responsiva dentro del referido término, el tribunal podrá dictar sentencia en rebeldía en su contra y conceder el remedio solicitado en la Demanda, o cualquier otro, si el tribunal, en el ejercicio de su sana discreción, lo entiende procedente. Se le requiere que le notifique copia de su alegación respondiente y/o contestación a la Demanda a: LCDO. JAVIER H. JIMENEZ VAZQUEZ TSPR NUM. 14,671 9 VIA DESTELLO CAGUAS PR 00727-3108 TEL. ( 7 8 7 ) 2 5 9 - 2 2 2 6

URBANIZACIÓN EL COMANDANTE 941, CALLE JOSÉ DE JOSSIEU SAN JUAN, P.R. 00924 POR LA PRESENTE se le emplaza para que presente al tribunal su alegación responsiva a la demanda dentro de los treinta (30) días siguientes a la publicación de este Edicto. Usted deberá presentar su alegación responsiva a través del Sistema Unificado de Manejo y Administración de Casos (SUMAC), al cual puede acceder utilizando la siguiente dirección electrónica: https://tribunalelectronico.ramaju dicial.pr/sumac2018/, salvo que se represente por derecho propio, en cuyo caso deberá presentar su alegación responsiva en la secretaría del tribunal, donde también podrá examinar la Demanda y los autos. Si usted deja de presentar su alegación responsiva dentro del referido término, el tribunal podrá dictar sentencia en rebeldía en su contra y conceder el remedio solicitado en la Demanda, o cualquier otro, si el tribunal, en el ejercicio de su sana discreción, lo entiende procedente. Se le requiere que le notifique copia de su alegación respondiente y/o contestación a la Demanda a: LCDO. JAVIER H. JIMENEZ VAZQUEZ TSPR NUM. 14,671 9 VIA DESTELLO CAGUAS PR 00727-3108 TEL. ( 7 8 7 ) 2 5 9 - 2 2 2 6 2592226@gmail.com EXTENDIDO BAJO MI FIRMA, y el Sello del Tribunal, hoy 20 de octubre de 2021. Griselda Rodríguez Collado Secretaria Por: Jackeline Esquilín Lugo Sub-Secretaria Sala MR-13835 ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO TRIBUNAL DE PRIMERA INSTANCIA SALA DE SAN JUAN

OSVALDO SANDOVAL BÁEZ Parte Demandante vs.

SUCESIÓN MARCIAL FIGUEROA COMPUESTA POR URBANO FIGUEROA LAGUNA, FLORENCIO FIGUEROA LAGUNA, VICTORIANO FIGUEROA LAGUNA, JUSTA ROSARIO, NANCY FIGUEROA ROSARIO Y EDWIN ANTONIO ALEXANDER FIGUEROA ROSARIO; FULANO Y MENGANO DE TAL

Parte Demandada CIVIL NUM: SJ2021CV05675 SALA: 802 SOBRE: COBRO DE DINERO EMPLAZAMIENTO POR EDICTO ESTADOS UNIDOS DE AMERICA} EL PRESIDENTE DE LOS ESTADOS UNIDOS} EL ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO} A: EDWIN ANTONIO ALEXANDER FIGUEROA ROSARIO URBANIZACIÓN EL COMANDANTE 941, CALLE JOSÉ DE JOSSIEU SAN JUAN, P.R. 00924 POR LA PRESENTE se le emplaza para que presente al tribunal su alegación responsiva a la demanda dentro de los treinta (30) días siguientes a la publicación de este Edicto. Usted deberá presentar su alegación responsiva a través del Sistema Unificado de Manejo y Administración de Casos (SUMAC), al cual puede acceder utilizando la siguiente dirección electrónica: https://tribunalelectronico.ramaju dicial.pr/sumac2018/, salvo que se represente por derecho propio, en cuyo caso deberá presentar su alegación responsiva en la secretaría del tribunal, donde también podrá examinar la Demanda y los autos. Si usted deja de presentar su alegación responsiva dentro del referido término, el tribunal podrá dictar sentencia en rebeldía en su contra y conceder el remedio solicitado en la Demanda, o cualquier otro, si el tribunal, en el ejercicio de su sana discreción, lo entiende procedente. Se le requiere que le notifique copia de su alegación respondiente y/o contestación a la Demanda a: LCDO. JAVIER H. JIMENEZ VAZQUEZ TSPR NUM. 14,671 9 VIA DESTELLO CAGUAS PR 00727-3108 TEL. ( 7 8 7 ) 2 5 9 - 2 2 2 6 2592226@gmail.com EXTENDIDO BAJO MI FIRMA, y el Sello del Tribunal, hoy 20 de octubre de 2021. Griselda Rodríguez Collado Secretaria Por: Jackeline Esquilín Lugo Sub-Secretaria Sala MR-13836 ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO TRIBUNAL DE PRIMERA INSTANCIA SALA DE SAN JUAN

OSVALDO SANDOVAL BÁEZ Parte Demandante vs.

SUCESIÓN MARCIAL FIGUEROA COMPUESTA POR URB-

MR-13836 ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO TRIBUNAL DE PRIMERA INSTANCIA SALA DE SAN JUAN

OSVALDO SANDOVAL BÁEZ Parte Demandante vs.

SUCESIÓN MARCIAL FIGUEROA COMPUESTA POR URBANO FIGUEROA LAGUNA, FLORENCIO FIGUEROA LAGUNA, VICTORIANO FIGUEROA LAGUNA, JUSTA ROSARIO, NANCY FIGUEROA ROSARIO Y EDWIN ANTONIO ALEXANDER FIGUEROA ROSARIO; FULANO Y MENGANO DE TAL

Parte Demandada CIVIL NUM: SJ2021CV05675 SALA: 802 SOBRE: COBRO DE DINERO EMPLAZAMIENTO POR EDICTO ESTADOS UNIDOS DE AMERICA} EL PRESIDENTE DE LOS ESTADOS UNIDOS} EL ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO} A: NANCY FIGUEROA ROSARIO URBANIZACIÓN EL COMANDANTE 941, CALLE JOSÉ DE JOSSIEU SAN JUAN, P.R . 00924 POR LA PRESENTE se le emplaza para que presente al tribunal su alegación responsiva a la demanda dentro de los treinta (30) días siguientes a la publicación de este Edicto. Usted deberá presentar su alegación responsiva a través del Sistema Unificado de Manejo y Administración de Casos (SUMAC), al cual puede acceder utilizando la siguiente dirección electrónica: https://tribunalelectronico.ramaju dicial.pr/sumac2018/, salvo que se represente por derecho propio, en cuyo caso deberá presentar su alegación responsiva en la secretaría del tribunal, donde también podrá examinar la Demanda y los autos. Si usted deja de presentar su alegación responsiva dentro del referido término, el tribunal podrá dictar sentencia en rebeldía en su contra y conceder el remedio solicitado en la Demanda, o cualquier otro, si el tribunal, en el ejercicio de su sana discreción, lo entiende procedente. Se le requiere que le notifique copia de su alegación respondiente y/o contestación a la Demanda a: LCDO. JAVIER H. JIMENEZ VAZQUEZ TSPR NUM. 14,671 9 VIA DESTELLO CAGUAS PR 00727-3108 TEL. ( 7 8 7 ) 2 5 9 - 2 2 2 6 2592226@gmail.com EXTENDIDO BAJO MI FIRMA, y el Sello del Tribunal, hoy 20 de octubre de 2021. Griselda Rodríguez Collado Secretaria Por: Jackeline Esquilín Lugo Sub-Secretaria Sala MR-13837 ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO TRIBUNAL DE PRIMERA INSTANCIA SALA DE SAN JUAN

OSVALDO SANDOVAL BÁEZ Parte Demandante vs.

SUCESIÓN MARCIAL FIGUEROA COMPUESTA POR URBANO FIGUEROA LAGUNA, FLORENCIO FIGUEROA LAGUNA, VICTORIANO FIGUEROA LAGUNA, JUSTA ROSARIO, NANCY FIGUEROA ROSARIO Y EDWIN ANTONIO ALEXANDER FIGUEROA ROSARIO; FULANO Y MENGANO DE TAL

Parte Demandada CIVIL NUM: SJ2021CV05675 SALA: 802 SOBRE: COBRO DE DINERO EMPLAZAMIENTO POR EDICTO ESTADOS UNIDOS DE AMERICA} EL PRESIDENTE DE LOS ESTADOS UNIDOS} EL ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO} A: JUSTA ROSARIO URBANIZACIÓN EL COMANDANTE 941, CALLE JOSÉ DE JOSSIEU SAN JUAN, P.R. 00924 POR LA PRESENTE se le emplaza para que presente al tribunal su alegación responsiva a la demanda dentro de los treinta (30) días siguientes a la publicación de este Edicto. Usted deberá presentar su alegación responsiva a través del Sistema Unificado de Manejo y Administración de Casos (SUMAC), al cual puede acceder utilizando la siguiente dirección electrónica: https://tribunalelectronico.ramaju dicial.pr/sumac2018/, salvo que se represente por derecho propio, en cuyo caso deberá

se le emplaza para que presente al tribunal su alegación respons- MR-13839 ESTADO LIBRE iva a la demanda dentro de los ASOCIADO DE PUERTO RICO treinta (30) días siguientes a la TRIBUNAL DE PRIMERA INpublicación de este Edicto. Us- STANCIA SALA DE SAN JUAN ted deberá presentar su alegación responsiva a través del Sistema Unificado de Manejo lunes, 1 de noviembre DE y Administración de > Casos Parte Demandante (SUMAC), al cual puede acvs. ceder utilizando la siguiente dirección electrónica: https://tribunalelectronico.ramaju dicial.pr/sumac2018/, salvo que se represente por derecho propio, en cuyo caso deberá presentar su alegación responsiva en la secretaría del tribunal, donde también podrá examinar la Demanda y los autos. Si usted deja de presentar su alegación responsiva dentro del referido término, el tribunal podrá dictar sentencia en rebeldía en su contra y conceder el remedio solicitado en la Demanda, o cualquier otro, si el tribunal, en el ejercicio de su sana discreción, lo entiende procedente. Se le requiere que le notifique copia de su alegación respondiente y/o contestación a la Demanda a: LCDO. JAVIER H. JIMENEZ VAZQUEZ TSPR NUM. 14,671 9 VIA DESTELLO CAGUAS PR 00727-3108 TEL. Parte Demandada ( 7 8 7 ) 2 5 9 - 2 2 2 6 2592226@gmail.com EXTEN- CIVIL NUM: SJ2021CV05675 SALA: 802 SOBRE: COBRO DE DIDO BAJO MI FIRMA, y el Sello del Tribunal, hoy 20 de oc- DINERO EMPLAZAMIENTO P O R E D I CTO ESTADOS tubre de 2021. Griselda Rodríguez Collado Secretaria UNIDOS DE AMERICA} EL PRESIDENTE DE LOS ESTAPor: Jackeline Esquilín Lugo DOS UNIDOS} EL ESTADO Sub-Secretaria Sala LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO} A: FLORENCIO FIGUEROA LAGUNA URBANIZACIÓN EL COMANDMR-13838 ESTADO LIBRE ANTE 941, CALLE JOSÉ DE ASOCIADO DE PUERTO RICO JOSSIEU SAN JUAN, P.R . TRIBUNAL DE PRIMERA IN- 00924 POR LA PRESENTE se STANCIA SALA DE SAN JUAN le emplaza para que presente al tribunal su alegación responsiva a la demanda dentro de los treinta (30) días siguientes a la publicación de este Edicto. UsParte Demandante ted deberá presentar su vs. alegación responsiva a través del Sistema Unificado de Manejo y Administración de Casos (SUMAC), al cual puede acceder utilizando la siguiente dirección electrónica: https://tribunalelectronico.ramaju dicial.pr/sumac2018/, salvo que se represente por derecho propio, en cuyo caso deberá presentar su alegación responsiva en la secretaría del tribunal, donde también podrá examinar la Demanda y los autos. Si usted deja de presentar su alegación responsiva dentro del referido término, el tribunal podrá dictar sentencia en rebeldía en su contra y conceder el remedio solicitado en la Demanda, o cualquier otro, si el tribunal, en el ejercicio de su sana discreción, lo entiende procedente. Se le requiere que le notifique copia de su alegación respondiente y/o contestación a la Demanda a: LCDO. JAVIER Parte Demandada H. JIMENEZ VAZQUEZ TSPR CIVIL NUM: SJ2021CV05675 SALA: 802 SOBRE: COBRO DE NUM. 14,671 9 VIA DESTELLO CAGUAS PR 00727-3108 TEL. DINER O EMPLAZAMIENTO 2 5 9 - 2 2 2 6 POR EDICTO ESTADOS ( 7 8 7 ) 2592226@gmail.com EXTENUNIDOS DE AMERICA} EL DIDO BAJO MI FIRMA, y el PRESIDENTE DE LOS ESTASello del Tribunal, hoy 20 de ocDOS UNIDOS} EL ESTADO ubre de 2021. Griselda LIBRE ASOCIADO DE PU- tRodríguez Collado Secretaria ERTO RICO} A: VICTORIANO Por: Jackeline Esquilín Lugo FIGUEROA L A G U N A Sub-Secretaria Sala URBANIZACIÓN EL COMANDANTE 941, CALLE JOSÉ DE JOSSIEU SAN JUAN, P.R. MR-13840 ESTADO LIBRE 00924 POR LA PRESENTE se ASOCIADO DE PUERTO RICO le emplaza para que presente al TRIBUNAL DE PRIMERA INtribunal su alegación responsiva STANCIA SALA DE SAN JUAN a la demanda dentro de los treinta (30) días siguientes a la publicación de este Edicto. Usted deberá presentar su Parte Demandante alegación responsiva a través vs. del Sistema Unificado de Manejo y Administración de Casos (SUMAC), al cual puede acceder utilizando la siguiente dirección electrónica: https://tribunalelectronico.ramaju dicial.pr/sumac2018/, salvo que se represente por derecho propio, en cuyo caso deberá presentar su alegación responsiva en la secretaría del tribunal, donde también podrá examinar la Demanda y los autos. Si usted deja de presentar su alegación responsiva dentro del referido término, el tribunal podrá dictar sentencia en rebeldía en su contra y conceder el remedio solicitado en la Demanda, o cualquier otro, si el tribunal, en el ejercicio de su sana discreción, lo entiende procedente. Se le requiere que le notifique copia de su alegación respondiente y/o contestación a Parte Demandada la Demanda a: LCDO. JAVIER H. JIMENEZ VAZQUEZ TSPR CIVIL NUM: SJ2021CV05675 SALA: 802 SOBRE: COBRO DE NUM. 14,671 9 VIA DESTELLO CAGUAS PR 00727-3108 TEL. DINERO EMPLAZAMIENTO P O R E D I CTO ESTADOS ( 7 8 7 ) 2 5 9 - 2 2 2 6 UNIDOS DE AMERICA} EL 2592226@gmail.com EXTEN- PRESIDENTE DE LOS ESTADIDO BAJO MI FIRMA, y el DOS UNIDOS} EL ESTADO Sello del Tribunal, hoy 20 de oc- LIBRE ASOCIADO DE PUt u b r e d e 2 0 2 1 . G r i s e l d a ERTO RICO} A: URBANO Rodríguez Collado Secretaria F I G U E R O A LAGUNA Por: Jackeline Esquilín Lugo URBANIZACIÓN EL COMANDSub-Secretaria Sala ANTE 941, CALLE JOSÉ DE JOSSIEU SAN JUAN, P.R . 00924 POR LA PRESENTE se le emplaza para que presente al MR-13839 ESTADO LIBRE tribunal su alegación responsiva ASOCIADO DE PUERTO RICO a la demanda dentro de los treTRIBUNAL DE PRIMERA IN- inta (30) días siguientes a la STANCIA SALA DE SAN JUAN publicación de este Edicto. Usted deberá presentar su alegación responsiva a través del Sistema Unificado de Manejo y Administración de Casos Parte Demandante (SUMAC), al cual puede acvs. ceder utilizando la siguiente dirección electrónica: https://tribunalelectronico.ramaju dicial.pr/sumac2018/, salvo que se represente por derecho propio, en cuyo caso deberá

OSVALDO SANDOVAL BÁEZ

SUCESIÓN MARCIAL FIGUEROA COMPUESTA POR URBANO FIGUEROA LAGUNA, FLORENCIO FIGUEROA LAGUNA, VICTORIANO FIGUEROA LAGUNA, JUSTA ROSARIO, NANCY FIGUEROA ROSARIO Y EDWIN ANTONIO ALEXANDER FIGUEROA ROSARIO; FULANO Y MENGANO DE TAL

OSVALDO SANDOVAL BÁEZ

SUCESIÓN MARCIAL FIGUEROA COMPUESTA POR URBANO FIGUEROA LAGUNA, FLORENCIO FIGUEROA LAGUNA, VICTORIANO FIGUEROA LAGUNA, JUSTA ROSARIO, NANCY FIGUEROA ROSARIO Y EDWIN ANTONIO ALEXANDER FIGUEROA ROSARIO; FULANO Y MENGANO DE TAL

OSVALDO SANDOVAL BÁEZ

SUCESIÓN MARCIAL FIGUEROA COMPUESTA POR URBANO FIGUEROA LAGUNA, FLORENCIO FIGUEROA LAGUNA, VICTORIANO FIGUEROA LAGUNA, JUSTA ROSARIO, NANCY FIGUEROA ROSARIO Y EDWIN ANTONIO ALEXANDER FIGUEROA ROSARIO; FULANO Y MENGANO DE TAL

OSVALDO SANDOVAL BÁEZ

SUCESIÓN MARCIAL FIGUEROA COMPUESTA POR URB-

le emplaza para que presente al tribunal su alegación responsiva a la demanda dentro de los treinta (30) días siguientes a la publicación de este Edicto. Usted deberá presentar su alegación responsiva a través del Sistema Unificado de Manejo 2021 y Administración de Casos (SUMAC), al cual puede acceder utilizando la siguiente dirección electrónica: https://tribunalelectronico.ramaju dicial.pr/sumac2018/, salvo que se represente por derecho propio, en cuyo caso deberá presentar su alegación responsiva en la secretaría del tribunal, donde también podrá examinar la Demanda y los autos. Si usted deja de presentar su alegación responsiva dentro del referido término, el tribunal po d r á d i c t a r s e n t e n c i a e n rebeldía en su contra y conceder el remedio solicitado en la Demanda, o cualquier otro, si el tribunal, en el ejercicio de su sana discreción, lo entiende procedente. Se le requiere que le notifique copia de su alegación respondiente y/o contestación a la Demanda a: LCDO. JAVIER H. JIMENEZ VAZQUEZ TSPR NUM. 14,671 9 VIA DESTELLO CAGUAS PR 00727-3108 TEL. ( 7 8 7 ) 2 5 9 - 2 2 2 6 2592226@gmail.com EXTENDIDO BAJO MI FIRMA, y el Sello del Tribunal, hoy 20 de octubre de 2021. Griselda Rodríguez Collado Secretaria Por: Jackeline Esquilín Lugo Sub-Secretaria Sala

MR-13841 ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO TRIBUNAL DE PRIMERA INSTANCIA SALA DE SAN JUAN

OSVALDO SANDOVAL BÁEZ Parte Demandante vs.

SUCESIÓN MARCIAL FIGUEROA COMPUESTA POR URBANO FIGUEROA LAGUNA, FLORENCIO FIGUEROA LAGUNA, VICTORIANO FIGUEROA LAGUNA, JUSTA ROSARIO, NANCY FIGUEROA ROSARIO Y EDWIN ANTONIO ALEXANDER FIGUEROA ROSARIO; FULANO Y MENGANO DE TAL

Parte Demandada CIVIL NUM: SJ2021CV05675 SALA: 802 SOBRE: COBRO DE DINER O EMPLAZAMIENTO POR EDICTO ESTADOS UNIDOS DE AMERICA} EL PRESIDENTE DE LOS ESTADOS UNIDOS} EL ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO} A: SUCESION MARCIAL FIGUEROA URBANIZACIÓN EL COMANDANTE 941, CALLE JOSÉ DE JOSSIEU SAN JUAN, P.R. 00924 POR LA PRESENTE se le emplaza para que presente al tribunal su alegación responsiva a la demanda dentro de los treinta (30) días siguientes a la publicación de este Edicto. Usted deberá presentar su alegación responsiva a través del Sistema Unificado de Manejo y Administración de Casos (SUMAC), al cual puede acceder utilizando la siguiente dirección electrónica: https://tribunalelectronico.ramaju dicial.pr/sumac2018/, salvo que se represente por derecho propio, en cuyo caso deberá presentar su alegación responsiva en la secretaría del tribunal, donde también podrá examinar la Demanda y los autos. Si usted deja de presentar su alegación responsiva dentro del referido término, el tribunal podrá dictar sentencia en rebeldía en su contra y conceder el remedio solicitado en la Demanda, o cualquier otro, si el tribunal, en el ejercicio de su sana discreción, lo entiende procedente. Se le requiere que le notifique copia de su alegación respondiente y/o contestación a la Demanda a: LCDO. JAVIER H. JIMENEZ VAZQUEZ TSPR NUM. 14,671 9 VIA DESTELLO CAGUAS PR 00727-3108 TEL. ( 7 8 7 ) 2 5 9 - 2 2 2 6 2592226@gmail.com EXTENDIDO BAJO MI FIRMA, y el Sello del Tribunal, hoy 20 de octubre de 2021. Griselda Rodríguez Collado Secretaria Por: Jackeline Esquilín Lugo Sub-Secretaria Sala

MR-13867 ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO TRIBUNAL GENERAL DE JUSTICIA CENTRO JUDICIAL DE PONCE

CONSEJO DE TITULARES DEL CONDOMINIO


GANANCIALES POR AMBOS COMPUESTA

Demandados CIVIL NÚM. CA2021CV00694 SOBRE: COBRO DE DINERO MR-13867 ESTADO LIBRE R.60 EMPLAZAMIENTO POR MR-13869 ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO EDICTO ESTADOS UNIDOS ASOCIADO DE PUERTO RICO TRIBUNAL GENERAL DE JUS- DE AMÉRICA) EL PRESID- TRIBUNAL GENERAL DE JUS> lunes, noviembre DE 2021 TICIA CENTRO JUDICIAL DE E N T E1 de D E L O S E S T A D O S TICIA CENTRO JUDICIAL DE PONCE UNIDOS) SS. EL ESTADO PONCE LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO) A: SOCIEDAD LEGAL DE GANANCIALES Compuesta por LEON FERNANDO FERDER GURWITZ Y LUISA ROTMISTROVSKY BLEGER o sea la parte demandada arriba mencionada. POR LA PRESENTE se le notifica que la parte demandante de epígrafe ha presentado ante este Tribunal Demanda contra usted, y este Tribunal expidió el presente Demandante Demandante Edicto el día 13 de septiembre v. v. de 2021, mediante Orden expedida por la Honorable JESUS E. SOTO AMADEO, Juez. POR LA PRESENTE se le emplaza para que presente al tribunal su alegación responsiva a la demanda en el caso de epígrafe dentro de los treinta (30) días a partir de la publicación de este emplazamiento por edicto, excluyéndose el día de l a publicación. Usted deberá Demandados Demandados presentar su alegación responsCIVIL NÚM. CA2021CV00694 iva a través del sistema Unific- CIVIL NÚM. CA2021CV00694 SOBRE: COBRO DE DINERO ado de Mano y Administración SOBRE: COBRO DE DINERO R.60 EMPLAZAMIENTO POR de Casos (SUMAC), al cual R.60 EMPLAZAMIENTO POR EDICTO ESTADOS UNIDOS puede acceder utilizando la EDICTO ESTADOS UNIDOS DE AMÉRICA) EL PRESID- siguiente dirección electrónica: DE AMÉRICA) EL PRESIDE N T E D E L O S E S T A D O S https://unired.ramajudicial.pr, E N T E D E L O S E S T A D O S UNIDOS) SS. EL ESTADO salvo que se represente por UNIDOS) SS. EL ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PU- derecho propio, en cuyo caso LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO) A: LUISA ROT- deberá presentar su alegación E R T O R I C O ) A : L E O N MISTROVSKY BLEGER por sí responsiva en la secretaría del FERNANDO FERDER GURy en Representación de la So- t r i b u n a l . S i u s t e d d e j a de WITZ por si y en Represenciedad Legal de Gananciales presentar su alegación respons- tación de la Sociedad Lgal de c o m p u e s t a c o n L E O N iva dentro del referido término, el Gananciales compuesta con FERNANDO FERDER GUR- tribunal podrá dictar sentencia Luisa Rotmistrovsky Bleger o WITZ o sea la parte demandada en rebeldía en su contra y con- sea la parte demandada arriba arriba mencionada. POR LA ceder el remedio solicitado en la m e n c i o n a d a . P O R L A PRESENTE se le notifica que la demanda, o cualquier otro, si el PRESENTE se le notifica que la parte demandante de epígrafe tribunal, en el ejercicio de su parte demandante de epígrafe h a p r e s e n t a d o a n t e e s t e sana discreción, lo entiende pro- h a p r e s e n t a d o a n t e e s t e Tribunal Demanda contra usted, cedente. Representa a la Parte Tribunal Demanda contra usted, y e s t e T r i b u n a l e x p i d i ó e l Demandante, la LCDA. ANA y e s t e T r i b u n a l e x p i d i ó e l presente Edicto el día 13 de YAILYN MARTÌNEZ RAMOS, presente Edicto el día 13 de septiembre de 2021, mediante T.S.P.R. R.U.A. NUM. 16617 septiembre de 2021, mediante Orden expedida por la Honor- ROBLES Y FRIAS, CSP Edif. Orden expedida por la Honorable JESUS E. SOTO AMADEO, Vick Center, Ste. D-205, Ave. able JESUS E. SOTO AMADEO, Juez. POR LA PRESENTE se le M u ñ o z R i v e r a # 8 6 7 , R i o Juez. POR LA PRESENTE se le emplaza para que presente al Piedras, PR 00925-2128 P.O. emplaza para que presente al tribunal su alegación responsiva BOX 363973, San Juan, P.R. tribunal su alegación responsiva a la demanda en el caso de 00936-3973 TELS. (787)764- a la demanda en el caso de epígrafe dentro de los treinta 2 1 9 8 / 2 1 9 9 / 5 8 9 8 / 4 5 1 6 F A X epígrafe dentro de los treinta ( 3 0 ) d í a s a p a r t i r d e l a (787)763-2375 // EMAIL: rob- ( 3 0 ) d í a s a p a r t i r d e l a publicación de este emplazami- lesyfrias@gmail.com EXTEN- publicación de este emplazamiento por edicto, excluyéndose el DIDO BAJO MI FIRMA y Sello ento por edicto, excluyéndose el día de la publicación. Usted de- del Tribunal, hoy 15 de octubre día de la publicación. Usted deerá presentar su alegación re- de 2021. LUZ MAYRA CARA- erá presentar su alegación responsiva a través del sistema BALLO GARCIA NOMBRE DEL sponsiva a través del sistema U n i f i c a d o d e M a n o y (DE LA) SECRETARIO (a) RE- U n i f i c a d o d e M a n o y A d m i n i s t r a c i ó n d e C a s o s GIONAL Por: SANDRA GONZA- A d m i n i s t r a c i ó n d e C a s o s (SUMAC), al cual puede ac- LEZ RODRIGUEZ Nombre de (SUMAC), al cual puede acceder utilizando la siguiente S e c r e t a r i o ( a ) A u x i l i a r d e l ceder utilizando la siguiente d i r e c c i ó n e l e c t r ó n i c a : Tribunal dirección electrónica: https://unired.ramajudicial.pr, https://unired.ramajudicial.pr, salvo que se represente por MR-13942 ESTADO LIBRE salvo que se represente por derecho propio, en cuyo caso ASOCIADO DE PUERTO RICO derecho propio, en cuyo caso deberá presentar su alegación TRIBUNAL GENERAL DE JUS- deberá presentar su alegación responsiva en la secretaría del TICIA TRIBUNAL DE PRIMERA responsiva en la secretaría del t r i b u n a l . S i u s t e d d e j a de INSTANCIA SALA DE BAYA- t r i b u n a l . S i u s t e d d e j a de presentar su alegación respons- MON presentar su alegación responsiva dentro del referido término, el iva dentro del referido término, el tribunal podrá dictar sentencia tribunal podrá dictar sentencia en rebeldía en su contra y conen rebeldía en su contra y conceder el remedio solicitado en la ceder el remedio solicitado en la DEMANDANTE demanda, o cualquier otro, si el demanda, o cualquier otro, si el VS. tribunal, en el ejercicio de su tribunal, en el ejercicio de su sana discreción, lo entiende prosana discreción, lo entiende procedente. Representa a la Parte cedente. Representa a la Parte Demandante, la LCDA. ANA Demandante, la LCDA. ANA DEMANDADO YAILYN MARTÌNEZ RAMOS, YAILYN MARTÌNEZ RAMOS, T.S.P.R. R.U.A. NUM. 16617 CASO CIVIL: BY2020CV04207 T.S.P.R. R.U.A. NUM. 16617 ROBLES Y FRIAS, CSP Edif. S O B R E : A D V E R A C I Ó N Y ROBLES Y FRIAS, CSP Edif. Vick Center, Ste. D-205, Ave. PROTOCOLIZACIÓN DE TEST- Vick Center, Ste. D-205, Ave. M u ñ o z R i v e r a # 8 6 7 , R i o AMENTO OLÓGRAFO EM- M u ñ o z R i v e r a # 8 6 7 , R i o Piedras, PR 00925-2128 P.O. PLAZAMIENTO POR EDICTOS Piedras, PR 00925-2128 P.O. BOX 363973, San Juan, P.R. E S T A D O S U N I D O S D E BOX 363973, San Juan, P.R. 00936-3973 TELS. (787)764- AMÉRICA) EL PRESIDENTE 00936-3973 TELS. (787)7642 1 9 8 / 2 1 9 9 / 5 8 9 8 / 4 5 1 6 F A X DE LOS ESTADOS UNIDOS) 2 1 9 8 / 2 1 9 9 / 5 8 9 8 / 4 5 1 6 F A X (787)763-2375 // EMAIL: rob- SS EL ESTADO LIBRE ASO- (787)763-2375 // EMAIL: roblesyfrias@gmail.com EXTEN- CIADO DE PUERTO RICO) A: lesyfrias@gmail.com EXTENDIDO BAJO MI FIRMA y Sello PEDRO ORTIZ CHEVERES DIDO BAJO MI FIRMA y Sello del Tribunal, hoy 15 de octubre POR LA PRESENTE, se le em- del Tribunal, hoy 15 de octubre de 2021. LUZ MAYRA CARA- plaza y se le notifica que la parte de 2021. LUZ MAYRA CARABALLO GARCIA NOMBRE DEL demandante ha presentado ante BALLO GARCIA NOMBRE DEL (DE LA) SECRETARIO (a) RE- este Tribunal una Demanda en (DE LA) SECRETARIO (a) REGIONAL Por: SANDRA GONZA- la cual se le solicita el siguiente GIONAL Por: SANDRA GONZALEZ RODRIGUEZ Nombre de r e m e d i o e n s u c o n t r a : LEZ RODRIGUEZ Nombre de S e c r e t a r i o ( a ) A u x i l i a r d e l Adveración Y Protocolización De S e c r e t a r i o ( a ) A u x i l i a r d e l Testamento Ológrafo. Dentro del T r i b u n a l Tribunal término de treinta (30) días MR-13868 ESTADO LIBRE d e s d e l a p u b l i c a c i ó n d e l MR-13889 ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO presente Edicto usted, la parte ASOCIADO DE PUERTO RICO TRIBUNAL GENERAL DE JUS- demanda, deberá presentar su TRIBUNAL DE PRIMERA INS TICIA CENTRO JUDICIAL DE alegación responsiva notific- TANCIA SALA DE CAROLINA ando copia de la misma al PONCE abogado de la parte demandante y presentando el original a través del Sistema Unificado de Parte Demandante Manejo y Administración de Vs Casos (SUMAC), al cual puede acceder utilizando la siguiente dirección electrónica: https://unired.ramajudicial.pr, salvo que se represente por derecho propio, en cuyo caso deberá radicar el original de la misma en la Secretaría de este Tribunal. Se le apercibe que, de no hacerlo, se le anotará la Demandante rebeldía y se podrá dictar senv. tencia en su contra, concediendo los remedios solicitados, o cualquier otro, si el Tribunal, en el ejercicio de su sana discreción, lo entiende procedente. EXTENDIDO BAJO MI FIRMA, y el sello del Tribunal, en Bayamón, Puerto Rico, hoy día 19 de octubre de 2021. Parte Demandada LCDA. LAURA I. SANTA SANC- CIVIL NÚM. CA2018CV00093 HEZ Secretaria Regional SEC- SOBRE: EJECUCIÓN DE HIPORETARIA (O) DEL TRIBUNAL TECA; IN REM EDICTO DE Mayra I. Marrero Marrero Sec- SUBASTA ESTADOS UNIDOS Demandados CIVIL NÚM. CA2021CV00694 retaria Servicios a Sala DE AMERICA } EL PRESIDSOBRE: COBRO DE DINERO ENTE DE LOS E.E.U.U. } EL R.60 EMPLAZAMIENTO POR MR-13869 ESTADO LIBRE ESTADO LIBRE ASOCIADO DE EDICTO ESTADOS UNIDOS ASOCIADO DE PUERTO RICO P.R. } A: AURORA MELO ALDE AMÉRICA) EL PRESID- TRIBUNAL GENERAL DE JUS- CANTAR tambien conocida E N T E D E L O S E S T A D O S TICIA CENTRO JUDICIAL DE c o m o A U R O R A M E L O D E UNIDOS) SS. EL ESTADO PONCE SANCHEZ; MOISES SANCHEZ LIBRE ASOCIADO DE PUMELO; DAVID SANCHEZ ERTO RICO) A: SOCIEDAD MELO; SARA SANCHEZ MELO; LEGAL DE GANANCIALES HUGO SANCHEZ MELO FISCompuesta por LEON ICA: CALLE 422 162-9, VILLA FERNANDO FERDER GURCAROLINA, PR 00984. WITZ Y LUISA ROTMISPOSTAL: PO BOX 3047, CARO-

CONSEJO DE TITULARES DEL CONDOMINIO CASTILLO DEL MAR, representado en este acto por su Presidenta, la Sra. Yolanda Rivera

CONSEJO DE TITULARES DEL CONDOMINIO CASTILLO DEL MAR, representado en este acto por su Presidenta, la Sra. Yolanda Rivera

LEÓN FERNANDO FERDER GURWITZ, LUISA ROTMISTROVSKY Y LA SOCIEDAD LEGAL DE GANANCIALES POR AMBOS COMPUESTA

LEÓN FERNANDO FERDER GURWITZ, LUISA ROTMISTROVSKY Y LA SOCIEDAD LEGAL DE GANANCIALES POR AMBOS COMPUESTA

ISABEL FREIRÍA DE ÁLVAREZ PEDRO ORTIZ CHÉVERES

FIRSTBANK PUERTO RICO

CONSEJO DE TITULARES DEL CONDOMINIO CASTILLO DEL MAR, representado en este acto por su Presidenta, la Sra. Yolanda Rivera

AURORA MELO ALCANTAR tambien conocida como AURORA MELO DE SANCHEZ; MOISES SANCHEZ MELO; DAVID SANCHEZ MELO; SARA SANCHEZ MELO; HUGO SANCHEZ MELO

LEÓN FERNANDO FERDER GURWITZ, LUISA ROTMISTROVSKY Y LA SOCIEDAD LEGAL DE GANANCIALES POR AMBOS COMPUESTA

CONSEJO DE TITULARES DEL CONDOMINIO

SOBRE: EJECUCIÓN DE HIPOTECA; IN REM EDICTO DE SUBASTA ESTADOS UNIDOS DE AMERICA } EL PRESIDENTE DE LOS E.E.U.U. } EL ESTADO LIBRE ASOCIADO DE P.R. } A: AURORA MELO ALCANTAR tambien conocida como AURORA MELO DE SANCHEZ; MOISES SANCHEZ MELO; DAVID SANCHEZ MELO; SARA SANCHEZ MELO; HUGO SANCHEZ MELO FISICA: CALLE 422 162-9, VILLA CAROLINA, PR 00984. POSTAL: PO BOX 3047, CAROLINA, PR 00984-3047 CENTRO HIPOTECARIO DE PUERTO RICO DORAL BANK O TENEDOR DEL PAGARÉ POR $40,000.00 EMBARGO FEDERAL – LIBRO DE EMBARGOS FEDERALES NÚMERO 6 PÚBLICO EN GENERAL El Alguacil del Tribunal que suscribe anuncia y hace constar: A. Que en cumplimiento del Mandamiento que me ha sido dirigido por la Secretaria del Tribunal de Primera Instancia de Puerto Rico, Sala de Carolina, en el caso de epígrafe, venderé en pública subasta y al mejor postor de contado y en moneda de curso legal y corriente de los Estados Unidos de América y cuyo pago se efectuará en efectivo, giro postal o cheque certificado a nombre del Alguacil del Tribunal de Primera Instancia, todo derecho, título o interés que tenga la Parte Demandada en el bien inmueble que se describe a continuación: ---URBANA: Solar número Nueve de la manzana Ciento Sesenta y Dos de la Urbanización Villa Carolina, del Barrio Hoyo Mulas de Carolina, con un área de TRESCIENTOS SETENTA Y SEIS PUNTO CERO CINCUENTA Y UN METROS CUADRADOS (376.051 m.c.). En lindes por el NORTE, con solar ocho, distancia de veintisiete punto ciento ochenta y cinco metros; por el SUR, con el solar diez, distancia de veintiocho punto seiscientos veintinueve metros; por el ESTE, con la calle cuatrocientos veintidós, distancia de trece' punto cincuenta metros; por el OESTE, con la calle Principal Victoria, distancia de trece punto quinientos setenta y siete metros en arco. Enclava una casa de cemento. ---Consta inscrito al folio doscientos siete vuelto del tomo setecientos dieciséis de Carolina, finca número veintiocho mil ochocientos cuatro del Registro de la Propiedad de Carolina, sección segunda. B. Que los autos y todos los documentos correspondientes al procedimiento incoado están de manifiesto en la Secretaría del Tribunal durante las horas laborables bajo el epígrafe de este caso. C. Que se entenderá que todo licitador acepta como bastante la titularidad y que las cargas y gravámenes anteriores y los preferentes, si los hubiere, al crédito ejecutante, continuarán subsistentes, entendiéndose que el rematente los acepta y queda subrogado en la responsabilidad de los mismos, sin destinarse a su extinción el precio del remate. La propiedad a ser ejecutada se adquirirá libre de cargas y gravámenes posteriores. D. Que el licitador y/o mejor postor pagará el importe de su oferta en efectivo, cheque certificado o giro postal a nombre del Alguacil del Tribunal. E. Que la Propiedad se encuentra afecta al siguiente gravamen posterior: Hipoteca en garantía de un pagaré a favor de Centro Hipotecario de Puerto Rico, o a su orden, por la suma de $17,750.00, sus intereses al 10 ½% anual y vencedero el 1 de agosto de 2018, según la escritura número 324, otorgada en San Juan, el 17 de julio de 2003, ante la notaria Magaly Rodríguez Batista, e inscrita al folio 120 del tomo 1341 (ágora) de Carolina, finca número 28,804, inscripción 14ta. d. Hipoteca en garantía de un pagaré a favor de Doral Bank, o a su orden, por la suma de $40,000.00, sus intereses al 7.95% anual y vencedero el 1 de marzo de 2021, según la escritura número 69, otorgada en San Juan, el 24 de febrero de 2006, ante la notaria Waleska C. Colón Villanueva, e inscrita al folio 120 del tomo 1341 (ágora) de Carolina, finca número 28,804, inscripción 15ta. Embargo Federal anotado contra A. San Inocencio Marrero y M. Sánchez, seguro social xxx-xx-6903, por la suma de $628.25, según notificación número 985252414, presentada el 25 de febrero de 2014 al asiento 4 de la página 151 del Libro de Embargos Federales Número 6. No podemos precisar que la persona embargada y uno de los titulares en esta finca sean la misma persona. F. Dicha subasta se llvará a cabo para satisfacer a la parte demandante las sumas dispuestas en la sentencia que se ha obtenido ascendente a $93,765.53 de principal al 1ro. de julio del 2017, $8,320.35 por concepto de siete (7) mensualidades en atrasos al 7 ½% de interes anual desde el 1ro. de julio de 2017 hasta el 9 de enero de 2018 más los que se acumulen de esta fecha en adelante, $2,177.13 por cargos por demora computados hasta el 19 de enero de 20187 y los que se venzan desde esa fecha en adelante, $185.00 en otros cargos, y la cantidad de $12,900.00 equivalente al 10% del principal por honorarios de abogado pactados, la propiedad garant-

de julio del 2017, $8,320.35 por concepto de siete (7) mensualidades en atrasos al 7 ½% de interes anual desde el 1ro. de julio de 2017 hasta el 9 de enero de 2018 más los que se acumulen de esta fecha en adelante, $2,177.13 por cargos por demora computados hasta el 19 de enero de 20187 y los que se venzan desde esa fecha en adelante, $185.00 en otros cargos, y la cantidad de $12,900.00 equivalente al 10% del principal por honorarios de abogado pactados, la propiedad garantiza una cantidad igual por intereses vencidos que se acumulen hasta dicho monto, la propiedad garantiza una cantidad igual por adelanto, si algunos, que tenga que incurrir el acreedor. Se fija como tipo mínimo para la primera subasta la cantidad de $129,000.00. La primera subasta se celebrará el día 30 de noviembre de 2021 a las 1:00 de la tarde en la Oficina del Alguacil del Tribunal de Primera Instancia de Carolina. De declararse desierta dicha subasta s e c e l e b r a r á u n a s e g u n da subasta el día 7 de diciembre de 2021 a las 1:00 de la tarde en el mismo lugar antes mencionado. El precio para la segunda subasta lo será 2/3 partes del precio mínimo de la primera, o sea, $86,000.00 . De declararse desierta dicha segunda subasta, se celebrará una tercera subasta el día 14 de diciembre de 2021 a las 1:00 de la tarde en el mismo lugar antes mencionado. El precio para la tercera subasta lo será ½ del precio mínimo de la primera subasta, o sea, $64,500.00. Y PARA QUE ASÍ CONSTE, y para su publicación en un periódico de circulación general y por un término de catorce (14) días en los sitios públicos conforme a la ley, expido la presente bajo mi firma y sello de este tribunal, hoy 27 de septiembre de 2021 en Carolina, Puerto Rico. Manuel Villafañe Blanco, #830 BUFETE COLÓN SANTANA & ROMÁN 787-7634111 SS-10547 Estado Libre Asociado de Puerto Ríco TRIBUNAL GENERAL DE JUSTICIA Tribunal de Primera instancia Sala Superior de FAJARDO

DANIEL ARIAS CAMACHO VIRGINIA ROJAS ARIAS Demandante v.

LUZ MARIA GARCIA ROBLEDO

Demandado(a) Civil Núm. FA2021RF00137 Sobre: PRIVACION DE PATRIA POTESTAD, CUSTODIA COMPARTIDA - FACULTADES TUTELARES NOTIFICACIÓN DE S E N T E N C I A P O R E D I C TO (Nombre de las partes a las que se le notifican la sentencia por edicto) A: LUZ MARIA GARCIA ROBLEDO - DIRECCION DESCONOCIDA EL SECRETARIO(A) que suscribe le notifica a usted que el 2 2 de octubre de 2021 , este Tribunal ha dictado Sentencia, Sentencia Parcial o Resolución en este caso, que ha sido debidamente registrada y archivada en autos donde podrá usted enterarse detalladamente de los términos de la misma. Esta notificación se publicará una sola vez en un periódico de circulación general en la Isla de Puerto Rico, dentro de los 10 días siguientes a su notificación. Y, siendo o representando usted una parte en el procedimiento sujeta a los términos de la Sentencia, Sentencia Parcial o Resolución, de la cual puede establecerse recurso de revisión o apelación dentro del término de 30 días contados a partir de la publicación por edicto de esta notificación, dirijo a usted esta notificación que se considerará hecha en la fecha de la publicación de este edicto. Copia de esta notificación ha sido archivada en los autos de este caso, con fecha de 25 de octubre de 2021 En FAJARDO, Puerto Rico , el 25 de octubre de 2021. WANDA I. SEGUI REYES Nombre Secretario(a) RUTH E. BERMUDEZ MALDONADO Nombre Secretario(a) Auxiliar Firma Secretario(a) Auxiliar OAT 686 Notificación de Sentencia por Edicto (Rev. mayo 2011) MR-13888 ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO TRIBUNAL DE PRIMERA INS TANCIA SALA DE CAROLINA

ESTRELLA HOMES II LLC Parte Demandante Vs.

LUIS JOSE OCASIO TORRES, ARACELIS FERNANDEZ NIEVES Y LA SOCIEDAD LEGAL DE GANANCIALES COMPUESTA POR AMBOS Parte Demandada CIVIL NÚM. CA2019CV00030 SOBRE: EJECUCIÓN DE HIPOTECA POR LA VÍA ORDINARIA EDICTO DE SUBASTA ESTADOS UNIDOS DE AMERICA } EL PRESIDENTE DE LOS E.E.U.U. } EL ESTADO LIBRE ASOCIADO DE P.R. } A: LUIS JOSE OCASIO TORRES, ARACELIS FERNANDEZ

CIALES COMPUESTA POR AMBOS Parte Demandada CIVIL NÚM. CA2019CV00030 SOBRE: EJECUCIÓN DE HIPOTECA POR LA VÍA ORDINARIA EDICTO DE SUBASTA ESTADOS UNIDOS DE AMERICA } EL PRESIDENTE DE LOS E.E.U.U. } EL ESTADO LIBRE ASOCIADO DE P.R. } A: LUIS JOSE OCASIO TORRES, ARACELIS FERNANDEZ NIEVES Y LA SOCIEDAD LEGAL DE GANANCIALES COMPUESTA POR AMBOS FÍSICA Y POSTAL: URB. PASEO DEL PRADO 36 CALLE PLANTIO, CAROLINA PR 00987. PÚBLICO EN GENERAL El Alguacil del Tribunal que suscribe anuncia y hace constar: A. Que en cumplimiento del Mandamiento que me ha sido dirigido por la Secretaria del Tribunal de Primera Instancia de Puerto Rico, Sala de Carolina, en el caso de epígrafe, venderé en pública subasta y al mejor postor de contado y en moneda de curso legal y corriente de los Estados Unidos de América, cheque certificado o giro postal, todo derecho, título o interés que tenga la Parte Demandada en el bien inmueble que se describe a continuación: ---URBANA: Solar número treinta y seis (36) de la Urbanización Paseo del Prado, radicada en los Barrios Martín González y San Antón del término municipal de Carolina, puerto Rico, con una cabida superficial de cuatrocientos cincuenta y nueve punto ochocientos setenta y uno (459.871) metros cuadrados, equivalentes a aproximadamente cero punto mil ciento setenta (0.1170) diez milésimas de cuerda. Colinda por el NORTE, en una distancia de veinticinco punto cero cero (25.00) metros con el solar número treinta y siete (37); por el SUR, en una distancia de veintiuno punto cincuenta (21.50) metros con “Main street”, por el ESTE, en dos distancias de quince punto cero cero metros con la calle número tres (3) y otra distancia de cinto punto cincuenta (5.50) metros con “Main Street”, y por el OESTE, en una distancia de dieciocho punto cincuenta (18.50) metros con el solar número treinta y cinco (35). -----Contiene una casa para fines residenciales. Se encuentra afecta a servidumbre de teléfono y servidumbre de mantenimiento y pintura de la pared medianera a favor del solar treinta y siete (37). -------Inscrita al folio ciento treinta y dos (132) del tomo Mil Cuatrocientos Cuarenta y Cuatro (1444) de Carolina II (ágora), finca Cincuenta y Nueve mil Quinientos Setenta y Nueve (59579), inscripción cuarta (4ta) del Registro de la Propiedad de Carolina, II. B. Que los autos y todos los documentos correspondientes al procedimiento incoado están de manifiesto en la Secretaría del Tribunal durante las horas laborables bajo el epígrafe de este caso. C. Que se entenderá que todo licitador acepta como bastante la titularidad y que las cargas y gravámenes anteriores y los preferentes, si los hubiere, al crédito ejecutante, continuarán subsistentes, entendiéndose que el rematente los acepta y queda subrogado en la responsabilidad de los mismos, sin destinarse a su extinción el precio del remate. La propiedad a ser ejecutada se adquirirá libre de cargas y gravámenes posteriores. D. Que el licitador y/o mejor postor pagará el importe de su oferta en efectivo, cheque certificado o giro postal a nombre del Alguacil del Tribunal. E. Que la Propiedad se encuentra afecta al siguiente gravamen anterior y posterior: Aviso de Pleito pendiente sobre este litigio. F. Dicha subasta se celebrará para con el importe de la misma satisfacer a la parte demandante la suma de $298,902.79 de principal al 1 de julio de 2018 intereses al 6.00% desde el 1ro de julio de 2018 hasta su total y completo pago, la cantidad de $35,500.00 pactada para el pago de costas, gastos y honorarios de abogado, y los cargos por demora, así como las cantidades que se adeudan mensualmente a partir del 1 de agosto de 2018. Se fija como tipo mínimo para la primera subasta la cantidad de $355,000.00. La primera subasta se celebrará el día 29 de noviembre de 2021 a las 10:00 de la mañana en la Oficina del Alguacil del Tribunal de Primera Instancia de Carolina, por el tipo mínimo de $355,000.00. De declararse desierta dicha subasta se celebará una segunda subasta el día 6 de diciembre de 2021 a las 10:00 de la mañana en el mismo lugar antes mencionado, por 2/3 partes del tipo mínimo de la primera, o sea, $236,666.66. De declararse desierta dicha segunda subasta, se celebrará una tercera subasta el día 13 de diciembre de 2021 a las 10:00 de la mañana en el mismo lugar antes mencionado, por la ½ del tipo mínimo de la primera subasta, o sea, $177,500.00. Y PARA QUE ASÍ CONSTE, y para su publicación en un periódico de circulación general y por un término de catorce (14) días en los sitios públicos conforme a la ley, expido la presente bajo mi firma y sello de este tribunal, hoy 3 de sep-

declararse desierta dicha segunda subasta, se celebrará una tercera subasta el día 13 de diciembre de 2021 a las 10:00 de la mañana en el mismo lugar antes mencionado, por la ½ del t i p o m í ni mo d e l a pr i me ra subasta, o sea, $177,500.00. Y PARA QUE ASÍ CONSTE, y para su publicación en un periódico de circulación general y por un término de catorce (14) días en los sitios públicos conforme a la ley, expido la presente bajo mi firma y sello de este tribunal, hoy 3 de septiembre de 2021 en Carolina, Puerto Rico. MANUEL VILLAFAÑE BLANCO ALGUACIL Bufete Colón Santana & Román 787-793-4111 SS-10534 ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO TRIBUNAL DE PRIMERA INSTANCIA SALA SUPERIOR DE SAN JUAN

DAISY PALM LOPEZ t/c/c DAISY PALM DE RIVERA, DAISY RIVERA y DAISY PALM JIMENEZ DEMANDANTE VS.

JOHN DOE, JANE DOE y la Sociedad Legal de Gananciales compuesta por ambos

DEMANDADOS CIVIL NUM.: SJ2021CV03443 SOBRE: CANCELACION DE PAGARÉ EXTRAVIADO EMPLAZAMIENTO POR EDICTO ESTADOS UNIDOS DE AMERICA ) EL PRESIDENTE DE LOS EE. UU. ) SS. ESTADO LIBRE ASOCIADO DE P.R. ) A: JOHN DOE POR SI Y EN REPRESENTACIÓN DE LA SOCIEDAD LEGAL DE GANANCIALES COMPUESTA POR AMBOS Queda emplazada y notificada de que en este Tribunal se ha radicado una demanda en su contra para la cancelación del pagaré a favor de Island Finance Puerto Rico, o a su orden, por la suma principal de $15,000.00, con intereses al 15% anual, vencedero a la presentación, constituida mediante la escritura número 10, otorgada en San Juan, Puerto Rico, el día 10 de octubre de 2002, ante el Notario Público Héctor M. Lúgaro Figueroa, inscrita al folio móvil 23 de Monacillos, finca número 1855, Registro de la Propiedad de San Juan, Sección Tercera; que grava la Solar radicado en la Urbanización Las Lomas, con el número 26 de la manzana J-3 y con un área de 252 metros cuadrados. Se le notifica que deerá presentar su alegación responsiva a través del Sistema Unificado de Manejo y Administración de Casos (SUMAC), al cual puede acceder utilizando la siguiente dirección electrónica: https.//unired.ramajudicial.pr, salvo que se represente por derecho propio, en cuyo caso deberá presentar su alegación responsiva en la Secretaría del Tribunal Superior de Puerto Rico, Sala de San Juan y enviando copia al Lcdo. David E. Vera Umpierre, cuya dirección es: P.O. BOX 364301 SAN JUAN, PUERTO RICO 009364301 TEL:(787) 969-1000 correo electrónico: serviciosregistralesinc@gmail.com Se le apercibe y notifica que si no contesta la demanda radicada en su contra dentro del término de treinta (30) días de la publicación de este edicto, se le anotará la rebeldía y se dictará sentencia concediendo el remedio solicitado en la demanda, sin más citárseles, ni oírseles. Expedido bajo mi firma y sello del Tribunal, a 20 de octubre de 2021. Griselda Rodriguez Collado Secretaria Regional Linda Levy Rodriguez Secretaria Servicios a Sala SS-10549 ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO TRIBUNAL DE PRIMERA INSTANCIA SALA SUPERIOR DE MAYAGÜEZ

FIRST BANK PUERTO RICO, también conocido como First Federal Savings Bank Demandante v.

JOHN DOE; RICHARD DOE

Demandados Civil Núm.: MZ2021CV01249 Sala: 306 Sobre: CANCELACIÓN DE PAGARÉ EXTRAVIADO EMPLAZAMIENTO POR EDICTO ESTADOS UNIDOS DE AMÉRICA, ) EL PRESIDENTE DE LOS ESTADOS UNIDOS, ) SS. EL ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO ) A: JOHN DOE Y RICHARD DOE 1. Quedan ustedes notificados que el demandante de epígrafe ha radicado en este Tribunal una demanda contra ustedes como codemandados, en la que se solicita la cancelación judicial de un pagaré extraviado por la suma principal de $58,100.00, a favor de First Federal Savings Bank, o a su orden, con interés al 11 7/8% anual, con vencimi-

PRESIDENTE DE LOS ESTADOS UNIDOS, ) SS. EL ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO ) A: JOHN DOE Y RICHARD DOE 1. Quedan ustedes notificados que el demandante de epígrafe ha radicado en este Tribunal una demanda contra ustedes como codemandados, en la que se solicita la cancelación judicial de un pagaré extraviado por la suma principal de $58,100.00, a favor de First Federal Savings Bank, o a su orden, con interés al 11 7/8% anual, con vencimiento el 1ero de julio de 2005, constituida según la Escritura número 231, otorgada en San Juan, Puerto Rico, el 6 de abril de 1990, ante el Notario Michel Rachid Piñeiro, inscrita al folio 1 del tomo 514 de Cabo Rojo, finca número 19,018 inscripción primera. 2. La descripción de la finca #19,018 es la siguiente: --URBANA: PROPIEDAD HORIZONTAL: Unidad para uso de comercio u oficina, identificada como “O” guion uno (O-1), localizada en la única planta del Condominio Centro Profesional Borinquen, ubicado en la carretera número ciento dos (102), hoy calle Carbonell y calle número ciento tres (103), Urbanización Borinquen, Cabo Rojo, Puerto Rico. Esta unidad tiene forma de trapezoide y cubre un área privada de aproximadamente Setecientos Cuarenta y Cinco Punto Setenta y Cuatro (745.74) Pies Cuadrados, equivalentes a Sesenta y Nueve Punto Treinta y Dos (69.32) Metros Cuadrados de espacio. Colinda por el NORTE, en distancia de treinta y dos (32) pies con siete (7) pulgadas, con la pared medianera que lo separa de la oficina “O” guion dos (O-2); por el SUR, en distancia de treinta y cuatro (34) pies con cuatro (4) pulgada, con patio de área verde; por el ESTE, en distancia de veintinueve (29) pies con dos (2) pulgadas, con área común por donde tiene su entrada principal y con la pared medianera que lo separa del Laboratorio; y por el OESTE, en distancia de dieciocho (18) pies con una (1) pulgada, con patio de área verde. Consiste de una unidad sin divisiones interiores, la cual tiene acceso al pasillo del edificio a través de su puerta principal. ----- ---Esta unidad participa de todos los elementos comunes generales del Edificio, tal como aparece de la Escritura matriz y le corresponde a esta unidad en base a su área neta el seis punto dos seis siete cero ocho por ciento (6.26708%) de participación en los elementos comunes generales del condominio. ---Consta inscrita al folio uno (1) del tomo quinientos catorce (514) de Cabo Rojo, finca número diecinueve mil dieciocho (19,018). Registro de la Propiedad de San German, Sección I. Se les advierte que este edicto se publicará en un (1) periódico de circulación general una (1) sola vez y que, si no comparecen a contestar dicha demanda radicando el original de la misma en el Tribunal, con copia al abogado de la parte demandante, Lcdo. Luis F. Piñeiro Enríquez, Edificio Asociación de Maestros, 452 Ave. Ponce de León Ste. 515, San Juan P.R 00918 Tel 787-547-6293 dentro del término de treinta (30) días a partir de la publicación del Edicto, se les anotará la Rebeldía y se dictará Sentencia, concediendo el remedio así solicitado sin más citarle ni oírle. EXPEDIDO bajo mi firma y sello de este Tribunal, en Mayagüez, Puerto Rico, hoy 27 de octubre de 2021. LCDA. NORMA G. SANTANA IRIZARRY SECRETARIO(A) REGIONAL POR: F/JAZMIN SANABRIA TORRES SECRETARIA AUXILIAR SUBSECRETARIO(A)

CLASIFICADOS >27

MR-13949 ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO TRIBUNAL DE PRIMERA INSTANCIA SALA DE ARECIBO

MONSERRATE LUGO OTERO, su esposa SANTA MARGARITA ROBLES RODRIGUEZ y la Sociedad Legal de Gananciales compuesta por ambos

PETICIONARIOS EX PARTE CIVIL NUM. CI2021CV00105 SOBRE: DOMINIO CONTRADICTORIO EMPLAZAMIENTO POR EDICTOS ESTADOS UNIDOS DE AMERICA) EL PRESIDENTE DE LOS EE. UU. DE AMERICA) SS. EL ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO) A: ELENA MARIA MAYOL COLON, a sus herederos o causahabientes y demás personas ignoradas con algún derecho real sobre la propiedad que más adelante se describe, a posibles herederos de los anteriores dueños. Por la presente se le notifica que los promoventes de epígrafe, por su Abogado, Emanuel Resto Marcano, con oficina en la Calle Palmer #40, Antigua Plaza del Mercado, Ciales, Puerto Rico, dirección postal P.O. Box 344 Ciales PR 00638 y teléfono (787) 8715202, han radicado solicitud para que se declare a su favor el dominio sobre la finca que se describe de la siguiente manera: RUSTICA: Localizada en el barrio Pesas del término municipal


posibles herederos de los anteriores dueños. Por la presente se le notifica que los promoventes de epígrafe, por su Abogado, Emanuel Resto Marcano, con oficina en la Calle Palmer #40, Antigua Plaza del Mercado, Ciales, Puerto Rico, dirección postal P.O. Box 344 Ciales PR 00638 y teléfono (787) 8715202, han radicado solicitud para que se declare a su favor el dominio sobre la finca que se describe de la siguiente manera: RUSTICA: Localizada en el barrio Pesas del término municipal de Ciales, Puerto Rico, con una cabida superficial de 400.1661 metros cuadrados, equivalentes a 0.1018 cuerdas; y en lindes por el NORTE, en tres alineaciones que suman 22.154 metros lineales, con Sucesión de Pedro Mayol Arroyo; por el SUR, en dos alineaciones que suman 15.000 metros lineales, con franja de terreno dedicada a uso público; por el ESTE, en una sola alineación de 25.697 metros lineales, con terrenos de Pedro Mayol Colón; y por el OESTE, en una sola alineación de 26.912 metros lineales, con remanente de la finca principal de la cual se segrega. Por este presente Edicto que se publiará por tres (3) veces durante el término de veinte (20) días en el periódico EL VOCERO DE PUERTO RICO, que se edita en San Juan, se cita y convoca a los anteriores dueños arriba mencionados, sus herederos, causahabientes, así como a las demás personas ignoradas que puedan resultar perjudicadas con la declaración de dominio solicitada para que comparezcan a alegar sus derechos dentro del término de treinta (30) d í a s a p a r t i r d e l a ú l t i ma publicación de este Edicto. Usted deberá presentar su alegación responsiva a través del Sistema Unificado de Manejo y Administración de Caso (SUMAC) el cual puede acceder utilizando la siguiente dirección e l e c t r ó n i c a : https:\\unired.ramajudicial.pr. Expedido bajo mi firma y sello de este Tribunal en Arecibo, Puerto Rico, hoy 27 de octubre de 2021. VIVIANA Y. FRESSE GONZALEZ SECRETARIA REGIONAL POR: BRUNILDA HERNANDEZ MENDEZ SUBSECRETARIA

28< CLASIFICADOS

presente se le notifica que los promoventes de epígrafe, por su Abogado, Emanuel Resto Marcano, con oficina en la Calle Palmer #40, Antigua Plaza del Mercado, Ciales, Puerto Rico, dirección postal P.O. Box 344 Ciales PR 00638 y teléfono (787) 871-5202, han radicado solicitud para que se declare a su favor el dominio sobre la finca que se describe de la siguiente manera: RUSTICA: Localizada en el barrio Pesas del término municipal de Ciales, Puerto Rico, con una cabida superficial de 400.1661 metros cuadrados, equivalentes a 0.1018 cuerdas; y en lindes por el NORTE, en tres alineaciones que suman 22.154 metros lineales, con Sucesión de Pedro Mayol Arroyo; por el SUR, en dos alineaciones que suman 15.000 metros lineales, con franja de terreno dedicada a uso público; p o r el E ST E, en una sola alineación de 25.697 metros lineales, con terrenos de Pedro Mayol Colón; y por el OESTE, en una sola alineación de 26.912 metros lineales, con remanente de la finca principal de la cual se segrega. Por este presente Edicto que se publiará por tres (3) veces durante el término de veinte (20) días en el periódico EL VOCERO DE PUERTO RICO, que se edita en San Juan, se cita y convoca a los anteriores dueños arriba mencionados, sus herederos, causahabientes, así como a las demás personas ignoradas que puedan resultar perjudicadas con la declaración de dominio solicitada para que comparezcan a alegar sus derechos dentro del término de treinta (30) d í a s a p a r t i r d e l a ú l t i ma publicación de este Edicto. Usted deberá presentar su alegación responsiva a través del Sistema Unificado de Manejo y Administración de Caso (SUMAC) el cual puede acceder utilizando la siguiente dirección e l e c t r ó n i c a : https:\\unired.ramajudicial.pr. Expedido bajo mi firma y sello de este Tribunal en Arecibo, Puerto Rico, hoy 27 de octubre de 2021. VIVIANA Y. FRESSE GONZALEZ SECRETARIA REGIONAL POR: BRUNILDA HERNANDEZ MENDEZ SUBSECRETARIA

SS-10557 ESTADO LIBRE MR-13950 ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO TRIBUNAL DE PRIMERA INASOCIADO DE PUERTO RICO TRIBUNAL DE PRIMERA IN- STANCIA SALA DE BAYAMÓN STANCIA SALA DE ARECIBO

ESTRELLA HOMES II MONSERRATE LUGO LLC Parte Demandante OTERO, su esposa Vs. SANTA MARGARITA GABRIEL FELICIANO ROBLES RODRIGUEZ QUIÑONES, MARIy la Sociedad Legal BEL NEGRÓN ROSde Gananciales com- ADO Y LA SOCIEDAD puesta por ambos LEGAL DE GANANPETICIONARIOS EX PARTE CIALES COMPUESTA CIVIL NUM. CI2021CV00105 SOBRE: DOMINIO CONTRAPOR AMBOS

DICTORIO EMPLAZAMIENTO POR EDICTOS ESTADOS UNIDOS DE AMERICA) EL PRESIDENTE DE LOS EE. UU. DE AMERICA) SS. EL ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO) A: ZANDRA I. TORRES FIGUEROA, a sus herederos o causahabientes y demás personas ignoradas con algún derecho real sobre la propiedad que más adelante se describe, a posibles herederos de los anteriores dueños. Por la presente se le notifica que los promoventes de epígrafe, por su Abogado, Emanuel Resto Marcano, con oficina en la Calle Palmer #40, Antigua Plaza del Mercado, Ciales, Puerto Rico, dirección postal P.O. Box 344 Ciales PR 00638 y teléfono (787) 871-5202, han radicado solicitud para que se declare a su favor el dominio sobre la finca que se describe de la siguiente manera: RUSTICA: Localizada en el barrio Pesas del término municipal de Ciales, Puerto Rico, con una cabida superficial de 400.1661 metros cuadrados, equivalentes a 0.1018 cuerdas; y en lindes por el NORTE, en tres alineaciones que suman 22.154 metros lineales, con Sucesión de Pedro Mayol Arroyo; por el SUR, en dos alineaciones que suman 15.000 metros lineales, con franja de terreno dedicada a uso público; p or el ES T E , en u na so l a alineación de 25.697 metros lineales, con terrenos de Pedro Mayol Colón; y por el OESTE, en una sola alineación de 26.912 metros lineales, con remanente de la finca principal de la cual se segrega. Por este presente Edicto que se publiará por tres (3) veces durante el término de veinte (20) días en el periódico EL VOCERO DE PUERTO RICO, que se edita en San Juan, se cita y convoca a los anteriores dueños arriba mencionados, sus herederos, causahabientes, así como a las demás personas ignoradas que puedan resultar perjudicadas con la declaración de dominio solicitada para que comparezcan a alegar sus derechos dentro del término de treinta (30) días a partir de la última publicación de este Edicto. Usted deberá presentar su alegación responsiva a través del Sistema Unificado de Manejo y Administración de Caso (SUMAC) el cual puede acceder utilizando la siguiente dirección e l e c t r ó n i c a :

Parte Demandada CIVIL NÚM. BY2018CV02609 SOBRE: Ejecución de hipoteca EDICTO DE SUBASTA ESTADOS UNIDOS DE AMERICA } EL PRESIDENTE DE LOS E.E.U.U. } EL ESTADO LIBRE ASOCIADO DE P.R. } A: GABRIEL FELICIANO QUIÑONES, MARIBEL NEGRÓN ROSADO Y LA SOCIEDAD DE BIENES GANACIALES COMUPESTA POR AMBOS FÍSICA: CARR. 807 KM. 3.6 Barrio Negros, Sector Amado Suárez, Corozal, Puerto Rico. POSTAL: HC 03 Box 17455, Corozal, Puerto Rico 00783 PUBLICO EN GENERAL El Alguacil del Tribunal que suscribe anuncia y hace constar: A. Que en cumplimiento del Mandamiento que me ha sido dirigido por la Secretaria del Tribunal de Primera Instancia de Puerto Rico, Sala de Bayamón, en el caso de epígrafe, venderé en pública subasta y al mejor postor de contado y en moneda de curso legal y corriente de los Estados Unidos de América, cheque certificado o giro postal a nombre del Alguacil del tribunal todo derecho, título o interés que tenga la Parte Demandada en el bien inmueble que se describe a continuación: DESCRIPCION REGISTRAL: Rústica: BARRIO NEGROS de Corozal. Cabida: 496.6976 Metros Cuadrados. Linderos: Norte, en una alineación que suma 24.4810 metros con el señor Enrique Pastrana. Sur, en varias alineaciones que suman la cantidad de 22.8817 metros con camino público pavimentado. Este, con una alineación que suma la cantidad de 21.474 metros con el señor Artemio Feliciano. Oeste, en varias alineaciones que 34.6332 metros con el remanente de la finca principal. Inscrita al folio 146 del tomo 307 de Corozal, finca #11204, inscripción 3ra, del Registro de la Propiedad de Barranquitas. Dirección física de la propiedad: Carr. 807 Km 3.6 Barrio Negros, Sector Amado Suárez, Corozal, Puerto Rico. B. Que los autos y todos los documentos correspondientes al procedimiento incoado están de manifiesto en la Secretaría del Tribunal durante las horas laborables bajo el epígrafe de este caso. C. Que se entenderá que todo licitador acepta como bastante la titularidad y que las cargas y gravámenes anteriores y los preferentes, si los hubiere, al crédito ejecutante,

tor Amado Suárez, Corozal, Puerto Rico. POSTAL: HC 03 Box 17455, Corozal, Puerto Rico 00783 PUBLICO EN GENERAL El Alguacil del Tribunal que suscribe anuncia y hace constar: A. Que en cumplimiento del Mandamiento que me ha sido dirigido por la Secretaria del Tribunal de Primera Instancia de Puerto Rico, Sala de Bayamón, en el caso de epígrafe, venderé en pública subasta y al mejor postor de contado y en moneda de curso legal y corriente de los Estados Unidos de América, cheque certificado o giro postal a nombre del Alguacil del tribunal todo derecho, título o interés que tenga la Parte Demandada en el bien inmueble que se describe a continuación: DESCRIPCION REGISTRAL: Rústica: BARRIO NEGROS de Corozal. Cabida: 496.6976 Metros Cuadrados. Linderos: Norte, en una alineación que suma 24.4810 metros con el señor Enrique Pastrana. Sur, en varias alineaciones que suman la cantidad de 22.8817 metros con camino público pavimentado. Este, con una alineación que suma la cantidad de 21.474 metros con el señor Artemio Feliciano. Oeste, en varias alineaciones que 34.6332 metros con el remanente de la finca principal. Inscrita al folio 146 del tomo 307 de Corozal, finca #11204, inscripción 3ra, del Registro de la Propiedad de Barranquitas. Dirección física de la propiedad: Carr. 807 Km 3.6 Barrio Negros, Sector Amado Suárez, Corozal, Puerto Rico. B. Que los autos y todos los documentos correspondientes al procedimiento incoado están de manifiesto en la Secretaría del Tribunal durante las horas laborables bajo el epígrafe de este caso. C. Que se entenderá que todo licitador acepta como bastante la titularidad y que las cargas y gravámenes anteriores y los preferentes, si los hubiere, al crédito ejecutante, continuarán subsistentes, entendiéndose que el rematente los acepta y queda subrogado en la responsabilidad de los mismos, sin destinarse a su extinción el precio del remate. La propiedad a ser ejecutada se adquirirá libre de cargas y gravámenes posteriores. D. Que la Propiedad se encuentra afecta al siguiente gravamen anterior y posterior: NINGUNO E. Dicha subasta se llevará a cabo para satisfacer a la parte demandante el importe de la sentencia que ha obtenido ascendente a la suma de $ 65,338.03 de principal, más los intereses acumulados a razón de 6.500% anual computados desde el día 1 de marzo de 2018, hasta su total saldo, recargos por demora y $ 7,036.10 por costas, gastos y honorarios de abogado. Se fija como tipo mínimo para la primera subasta la cantidad $70,360.98. La primera subasta se celebrará el día 17 de noviembre de 2021 a las 11:00 de la mañana en la Oficina de los Alguaciles de subasta en el 4to piso del Tribunal de Primera Instancia de Bayamón, por el tipo mínimo de $70,360.98. De declararse desierta dicha subasta se celebrará una segunda subasta el día 24 de noviembre de 2021 a las 11:00 de la mañana en el mismo lugar antes mencionado. El precio para la segunda subasta lo será 2/3 partes del precio mínimo de la primera, o sea, $46,907.32. De declararse desierta dicha segunda subasta, se celebrará una tercera subasta el día 1 de diciembre de 2021 a las 11:00 de la mañana en el mismo lugar antes mencionado. El precio para la tercera subasta lo será 1/2 del precio mínimo de la primera, o sea, 35,180.49. Y PARA QUE ASÍ CONSTE, y para su publicación en un periódico de circulación general y por un término de dos (2) semanas en los sitios públicos conforme a la ley, expido la presente bajo mi firma y sello de este tribunal, hoy 25 de octubre de 2021 en Bayamón, Puerto Rico. MARIBEL LANZAR VELAZQUEZ ALGUACIL PLACA 735

Para publicación de

gunda subasta, se celebrará una tercera subasta el día 1 de diciembre de 2021 a las 11:00 de la mañana en el mismo lugar antes mencionado. El precio para la tercera subasta lo será 1/2 del precio mínimo de la primera, o sea, 35,180.49. Y PARA QUE ASÍ CONSTE, y para su publicación en un periódico de circulación general y por un término de dos (2) semanas en los sitios públicos conforme a la ley, expido la presente bajo mi firma y sello de este tribunal, hoy 25 de octubre de 2021 en Bayamón, Puerto Rico. MARIBEL LANZAR VELAZQUEZ ALGUACIL PLACA 735

SS-10559 Estado Libre Asociado de Puerto Rico TRIBUNAL GENERAL DE JUSTICIA Tribunal de Primera Instancia Sala Municipal de VEGA BAJA

BANCO COOPERATIVO DE PUERTO RICO REPRE-SENTADO POR ORIENTAL BANK COMO SU AGENTE DE SERVICIO Demandante v.

CARMEN ESTHER COLLET MORALES, JULIA ENEIDA COLLET MORALES, JOSE COOPERATIVA DE MANUEL COLLET AHORRO Y CRÉDITO MORALES, RUBEN DEL DEPARTACOLLET MORALES Y MENTO DE AGRICUL- FULANO DE TAL, TOTURA DE PUERTO DOS COMO MIEMRICO BROS DE LAS SUCEDemandante v. SIONES DE MARITZA DÍAZ GUMERSINDO COLLET HERNANDEZ, FIGUEROA Demandada BLANCA MORALES CASO NÚM.: VA2021CV00164 SOBRE: COBRO DE DINERO BATISTA T/C/C ORDINARIO EMPLAZAMIENTO POR EDICTO ESTADOS BLANCA ROSA MORUNIDOS DE AMÉRICA ) EL ALES BATISTA T/C/C PRESIDENTE DE LOS ESTABLANCA MORALES DOS UNIDOS ) EL ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUDE COLLET Y JOSE ERTO RICO ) A: MARITZA DÍAZ FIGUEROA 332 CALLE GANMIGUEL COLLET DUL, VEGA ALTA PR 00692; MORALES PO BOX 8304, SAN JUAN PR

SS-10563 ASOCIADO TRIBUNAL STANCIA ALTA

ESTADO LIBRE DE PUERTO RICO DE PRIMERA INSALA DE VEGA

00910-0304; y 10609 CARROLLBROOK LN TAMPA FL 33618-4127 POR LA PRESENTE se le emplaza y requiere para que conteste la Demanda dentro de los treinta (30) días siguientes a la publicación de este Edicto, radicándola a través del Sistema Unificado de Administración y Manejo de Casos (SUMAC), al cual puede acceder utilizando la siguiente dirección electrónica: HTTP://WWW.RAMAJUDICIAL. PR, salvo que se represente por derecho propio, en cuyo caso deberá presentar su alegación en la Secretaría de la Sala de este Tribunal, notificándole una copia al abogado de la Parte Demandante, Lcdo. Raúl Norberto Carrero Crespo del bufete de abogados, Carrero Crespo Law Offices, P.S.C., cuya dirección es: 107 CALLE I. ANDREU DE AGUILAR LOCAL 1, SAN JUAN, PR 00918-3348, Teléfono: 787946-7621; email: raul@carrerocrespolaw.com. Se le apercibe que, de no hacerlo, se le anotrá la rebeldía y se dictará sentencia concediendo el remedio solicitado en la Demanda, sin más citarle ni oírle. EXTENDIDO BAJO MI FIRMA y el sello del Tribunal, en Vega Alta, Puerto Rico, hoy, 28 de octubre de 2021. LCDA. LAURA I. SANTA SANCHEZ SECRETARIA REGIONAL Secretaria del Tribunal MARITZA ROSARIO ROSARIO SEC. AUXILIAR DEL TRIBUNAL I Subsecretaria

SS-10559 Estado Libre Asociado de Puerto Rico TRIBUNAL GENERAL DE JUSTICIA Tribunal de Primera Instancia Sala Municipal de VEGA BAJA

BANCO COOPERATIVO DE PUERTO RICO REPRE-SENTADO POR ORIENTAL BANK COMO SU AGENTE DE SERVICIO

Demandado(a) Civil: VB2021CV00205 Sobre: EJECUCION DE HIPOTECA POR LA VIA ORDINARIA Y COBRO DE DINERO NOTIFICACIÓN DE SENTENCIA POR EDICTO (Nombre de las partes a las que se le notifican la sentencia por edicto) FULANO DE TAL, COMO MIEMBRO DE LAS SUCESIONES DE GUMERSINDO COLLET HERNANDEZ, BLANCA MORALES BATISTA T/C/C BLANCA ROSA MORALES BATISTA TICIC BLANCA MORALES DE COLLET Física: CB-33 CALLE B URB BRASILIA, VEGA BAJA, PR 00693 Postal: URB BRASILIA, G26 CALLE E, VEGA BAJA, PR 00693-4649 Postal: 3230 GREAT VINE TRIAL, APT . 4012, COLUMBUS, GEORGIA 31903 EL SECRETARIO(A) que suscribe le notifica a usted que 26 de octubre de 2021 , este Tribunal ha dictado Sentencia, Sentencia Parcial o Resolución en este caso, que ha sido debidamente registrada y archivada en autos donde podrá usted enterarse detalladamente de los términos de la misma. Esta notificación se publicará una sola vez en un periódico de circulación general en la Isla de Puerto Rico, dentro de los 10 días siguientes a su notificación. Y, siendo o representando usted una parte en el procedimiento sujeta a los términos de la Sentencia, Sentencia Parcial o Resolución, de la cual puede establecerse recurso de revisión o apelación dentro del término de 30 días contados a partir de la publicación por edicto de esta notificación, dirijo a usted esta notificación que se considerará hecha en la fecha de la publicación de este edicto. Copia de esta notificación ha sido archivada en los autos de este caso, con fecha de 27 de octubre de 2021. En VEGA BAJA, Puerto Rico, el 27 de octubre de 2021 LCDA LAURA I. SANTA SANCHEZ Nombre Secretario(a) MARITZA ROSARIO ROSARIO Nombre Secretario(a) Auxiliar

30 días contados a partir de la curso legal y corriente de los Espublicación por edicto de esta t a d o s U n i d o s d e A m é r i c a , notificación, dirijo a usted esta cheque certificado o giro postal notificación que se considerará a n o m b r e d e l A l g u a c i l d e l h e c h a e n l a f e c h a d e l a tribunal todo derecho, título o publicación de este edicto. interés que tenga la Parte DeCopia de esta notificación ha mandada en el bien inmueble sido archivada en los autos de que se describe a continuación: lunes, 1 de noviembre Parcela númeroDE 7, este caso, con fecha de>27 de ---URBANA: octubre de 2021. En VEGA marcada con la letra I, radicada BAJA, Puerto Rico, el 27 de oc- en el Barrio Mucarabones de tubre de 2021 LCDA LAURA I. Toa Alta, Puerto Rico, comSANTA SANCHEZ Nombre Sec- puesta de 441.828 metros cuadretario(a) MARITZA ROSARIO rados, colindando por el Norte ROSARIO Nombre Secretario(a) con Félix Benítez Rexach en dos Auxiliar alineaciones continuas de 2.74 y 12.58 metros lineales reMR-11750 STATE OF SOUTH spectivamente, por el Sur, con CAROLINA IN THE FAMILY camino público dedicado a uso COURT COUNTY OF CHARLE- p ú b l i c o s e g ú n p l a n o d e STON 9TH JUDICIAL CIRCUIT inscripción aprobado, en 16.14 metros lineales por el Este con la parcela H en 26.67 metros lineales; y por el Oeste, con la parcela J en 29.35 metros lineales. Plaintiff En dicha parcela existe una VS. edificación de vivienda familiar de una sola planta construida en madera tratada sobre piso de cemento. La antes descrita Defendant propiedad se encuentra afecta SUMMONS FOR DIVORCE por las siguientes cartas y (One Year Continuous Separa- gravámenes: por su procedention) Docket No. 20-DR-10-3290 cia Afecta a servidumbre a favor To the DEFENDANT Above- de AAA.------ ---Inscrita al folio Named: MINELLY PACHECO 128 del tomo 503 de Toa Alta, ORTIZ YOU ARE HEREBY NO- finca 5891, inscripción décima, TIFIED that you have been sued R e g i t r o d e B a y a m ó n I I I by the Plaintiff for DIVORCE in Dirección física: Lote I-7 PR 863 the Court indicated aboye. You Int., Los Frailes Comm. Mucaramust respond in writing to the at- bones, Toa Alta, PR B. Que los tached Complaint for Divorce autos y todos los documentos and serve a copy of your An- correspondientes al procedimiswer on the Plaintiff at the ad- ento incoado están de manifidress below within thirty (30) e s t o e n l a S e c r e t a r í a d e l days after the service of this Tribunal durante las horas laborSummons upon you, not count- ables bajo el epígrafe de este ing the day of service, or thirty- caso. C. Que se entenderá que five (35) days if you were served todo licitador acepta como by certified mail, restricted deliv- bastante la titularidad y que las ery, return receipt requested. If cargas y gravámenes anteriores you wish to retain an attorney to y los preferentes, si los hubiere, represent you in this matter, it is a l c r é d i t o e j e c u t a n t e , advisable to do so before sub- c o n t i n u a r á n s u b s i s t e n t e s , mitting your Answer to the entendiéndose que el rematente Plaintiff. If you do not answer the los acepta y queda subrogado Complaint within the required en la responsabilidad de los misthirty (30) days, the Court may m o s , s i n d e s t i n a r s e a s u grant a DIVORCE and grant the extinción el precio del remate. Plaintiff the relief requested in La propiedad a ser ejecutada se the Complaint. Date: 12/31/2020 adquirirá libre de cargas y Plaintiff s Signature Address: gravámenes posteriores. D. Que 7987 VERMONT RD. NORTH la Propiedad se encuentra CHARLESTON SC 29418 afecta al siguiente gravamen anterior: Hipoteca en garantía de S S - 1 0 5 5 8 E S T A D O L I B R E un pagaré a favor de Portador, o ASOCIADO DE PUERTO RICO a su orden, por la suma principTRIBUNAL DE PRIMERA IN- al de $25,000.00, con intereses STANCIA SALA DE BAYAMÓN al Prime rate, vencedero el día de Presentación, constituida mediante la escritura número 142, otorgada en Bayamón, Puerto Parte Demandante Rico, el día 6 de octubre de Vs. 2000, ante el notario Carlos J. Morales Bauza, e inscrita al folio 125 del tomo 122 de Toa Alta, finca número 5,891, inscripción 8va. posterior: NINPARTE DEMANDADA CIVIL NÚM. DCD2016-0793 GUNO E. Dicha subasta se llSOBRE: EJECUCIÓN DE HIPO- vará a cabo para satisfacer a la TECA PORLA VÍA ORDINARIA parte demandante el importe de EDICTO DE SUBASTA ESTA- la sentencia que ha obtenido asDOS UNIDOS DE AMERICA } c e n d e n t e a l a s u m a d e E L P R E S I D E N T E D E L O S $55,757.60 de principal, más los E.E.U.U. } EL ESTADO LIBRE intereses acumulados a razón ASOCIADO DE P.R. } A: JOSE de 12.360% anual computado LUIS CRUZ ORTEGA, ET ALS desde el 29 de octubre de 2014 FÍSICA: LOTE I-7 PR 863 INT., hasta su total saldo, recargos LOS FRAILES COMM. MU- por demora y $7,722.96 por cosCARABONES, TOA ALTA, PR tas, gastos y honorarios de 00953 POSTAL: RR7 BOX abogado. Se fija como tipo 17505 TOA ALTA PR 00953 mínimo para la primera subasta PUBLICO EN GENERAL El Al- la cantidad de $77,229.59. La guacil del Tribunal que suscribe primera subasta se celebrará el anuncia y hace constar: A. Que día 17 de noviembre de 2021 a en cumplimiento del Mandami- las 10:45 de la mañana en la ento que me ha sido dirigido por Oficina de los Alguaciles de la Secretaria del Tribunal de subasta en el 4to piso del Primera Instancia de Puerto Tribunal de Primera Instancia de Rico, Sala de Bayamón, en el Bayamón, por el tipo mínimo de caso de epígrafe, venderé en $77,229.59. De declararse pública subasta y al mejor post- desierta dicha subasta se celebor de contado y en moneda de ará una segunda subasta el día curso legal y corriente de los Es- 24 de noviembre de 2021 a las t a d o s U n i d o s d e A m é r i c a , 10:45 de la mañana en el mismo cheque certificado o giro postal lugar antes mencionado. El prea n o m b r e d e l A l g u a c i l d e l cio para la segunda subasta lo tribunal todo derecho, título o será 2/3 partes del precio interés que tenga la Parte De- mínimo de la primera, o sea, mandada en el bien inmueble $51,486.39. De declararse que se describe a continuación: desierta dicha segunda subasta, ---URBANA: Parcela número 7, se celebrará una tercera subasta marcada con la letra I, radicada el día 1 de diciembre de 2021 a en el Barrio Mucarabones de las 10:45 de la mañana en el Toa Alta, Puerto Rico, com- mismo lugar antes mencionado. puesta de 441.828 metros cuad- El precio para la tercera subasta rados, colindando por el Norte lo será 1/2 del precio mínimo de con Félix Benítez Rexach en dos la primera, o sea, $38,614.79. Y alineaciones continuas de 2.74 y PARA QUE ASÍ CONSTE, y 1 2 . 5 8 m e t r o s l i n e a l e s r e - para su publicación en un spectivamente, por el Sur, con periódico de circulación general camino público dedicado a uso y por un término de dos (2) semp ú b l i c o s e g ú n p l a n o d e anas en los sitios públicos coninscripción aprobado, en 16.14 f o r m e a l a l e y , e x p i d o l a metros lineales por el Este con presente bajo mi firma y sello de la parcela H en 26.67 metros lin- este tribunal, hoy 25 de octubre eales; y por el Oeste, con la par- de 2021 en Bayamón, Puerto cela J en 29.35 metros lineales. R i c o . M A R I B E L L A N Z A R En dicha parcela existe una V E L A Z Q U E Z A L G U A C I L edificación de vivienda familiar P L A C A 7 3 5 de una sola planta construida en madera tratada sobre piso de cemento. La antes descrita propiedad se encuentra afecta por las siguientes cartas y gravámenes: por su procedencia Afecta a servidumbre a favor de AAA.------ ---Inscrita al folio 128 del tomo 503 de Toa Alta, finca 5891, inscripción décima, Regitro de Bayamón III Dirección física: Lote I-7 PR 863 Int., Los Frailes Comm. Mucarabones, Toa Alta, PR B. Que los autos y todos los documentos correspondientes al procedimiento incoado están de manifiesto en la Secretaría del Tribunal durante las horas laborables bajo el epígrafe de este caso. C. Que se entenderá que todo licitador acepta como bastante la titularidad y que las cargas y gravámenes anteriores y los preferentes, si los hubiere, al crédito ejecutante, continuarán subsistentes, entendiéndose que el rematente los acepta y queda subrogado en la responsabilidad de los mismos, sin destinarse a su

LUIS ANTONIO ORTIZ-MERCED

MINELLY PACHECO ORTIZ

ESTRELLA HOMES II LLC JOSE LUIS CRUZ ORTEGA, ET ALS

Esquelas Demandante v.

CARMEN ESTHER COLLET MORALES, JULIA ENEIDA COLLET MORALES, JOSE MANUEL COLLET MORALES, RUBEN COLLET MORALES Y FULANO DE TAL, TODOS COMO MIEMBROS DE LAS SUCESIONES DE GUMERSINDO COLLET HERNANDEZ, BLANCA MORALES BATISTA T/C/C BLANCA ROSA MORALES BATISTA T/C/C BLANCA MORALES

se puede comunicar al (787) 622-2300 ext 1013 ó (787) 724-1485; o si lo prefiere envíenos la información a clasificados@elvocero.com Horario: Lunes a viernes de 9:00 AM a 6:00 PM

24 de noviembre de 2021 a las 10:45 de la mañana en el mismo lugar antes mencionado. El precio para la segunda subasta lo será 2/3 partes del precio mínimo de la primera, o sea, $51,486.39. De declararse desierta dicha segunda subasta, 2021 se celebrará una tercera subasta el día 1 de diciembre de 2021 a las 10:45 de la mañana en el mismo lugar antes mencionado. El precio para la tercera subasta lo será 1/2 del precio mínimo de la primera, o sea, $38,614.79. Y PARA QUE ASÍ CONSTE, y para su publicación en u n periódico de circulación general y por un término de dos (2) semanas en los sitios públicos conforme a la ley, expido la presente bajo mi firma y sello de este tribunal, hoy 25 de octubre de 2021 en Bayamón, Puerto Rico. MARIBEL LANZAR VELAZQUEZ ALGUACIL PLACA 735

>ESQUELAS


>29

> LUNES, 1 DE NOVIEMBRE DE 2021

Adriana Díaz celebra sus 21 años en Eslovenia Yamaira Muñiz Pérez

>ymuniz@elvocero.com La estelar tenimesista puertorriqueña Adriana Díaz González ya alcanzó la mayoría de edad. Díaz González celebró ayer sus 21 años lejos de su familia y su querido pueblo de Utuado. La atleta olímpi-

ca sopló las velas en Eslovenia, donde llegó ayer para disputar el WTT Contender en la ciudad de Lasko. La vigente campeona de América festejó de manera especial, tras iniciar una gira de competencias con el pie derecho en Túnez. Díaz González llegó

hasta la ronda semifinal, siendo la primera vez que entra al cuadro de las mejores cuatro jugadoras de un evento de la WTT. La utuadeña llegó al país europeo donde también están su hermana Melanie Díaz, Daniely Ríos, Daniel González y Brian Afanador

BSN

de cara al torneo que se disputará desde hoy hasta el 7 de noviembre.

Adriana Díaz >Suministrada

Rompen las series semifinales del BSNF en Carolina y Santurce Yamaira Muñiz Pérez >ymuniz@elvocero.com

Víctor Liz driblea el balón ante la cercana defensa del armador Alex Abreu. >Suministrada / BSN

Capitanes acarician la final Arecibo podría avanzar hoy a la lucha por el campeonato con un triunfo ante Fajardo Giovanny Vega

>gvega@elvocero.com @GiovannyVegaPR

En la Villa del Capitán Correa ya hay aires de serie final. Los Capitanes de Arecibo buscarán hoy sellar la fase semifinal y avanzar al baile de coronación con un triunfo ante los Cariduros

de Fajardo, en el quinto juego a celebrarse en el coliseo Manuel “Petaca” Iguina, desde las 8:00 de la noche. Arecibo tiene ventaja de 3-1. Los Capitanes buscan ingresar a la lucha por el campeonato después de dos temporadas de ausencia. Asistieron a cinco finales de manera consecutiva entre 2014 y 2018, en los que terminaron con un saldo de dos campeonatos y tres subcampeonatos. Sin embargo, ahora que están a las puertas de la serie final número 19 en su historia, lo menos que merodea en el equipo es una sensación de confianza. “La serie no ha sido fácil y tampoco lo será ahora que tenemos récord de 3-1. Tenemos que estar tranquilos, hacer los ajustes y tratar de

defender la casa porque es un equipo bien peligroso”, reconoció el escolta dominicano de los Capitanes, Víctor Liz. El margen más amplio de una victoria de Arecibo sobre Fajardo fue de siete puntos, en el tercer partido de la serie, que requirió tiempo extra, el jueves pasado. El primer juego se definió por cuatro puntos (10298) a favor de los Capitanes y el segundo duelo favoreció a los Cariduros por apenas un punto (93-92) con un canasto de tres en el segundo final del armador Alex Abreu. El cuarto enfrentamiento finalizó con un triunfo de Arecibo por tres unidades (84-81). “Es un buen equipo que lo ha demostrado durante toda la temporada. Es un

equipo que no tiene muchos jugadores debajo del tablero. Han batallado hasta el último minuto… (En el partido de hoy) vamos a tratar de hacer las cosas dentro de la cancha, lo que nos toca a nosotros”, comentó Liz. Si los Cariduros logran mantenerse con vida con un triunfo hoy, el sexto duelo se celebrará el martes, en el coliseo Tomás Dones, de Fajardo, a las 8:00 p.m. El conjunto fajardeño busca su primera aparición en una serie final del BSN. Antes de mudarse este año a Fajardo, el equipo ganó el campeonato de 2019 bajo la franquicia de los Santeros de Aguada.

Las series semifinales del Baloncesto Superior Nacional Femenino (BSNF) inician hoy para definir a las finalistas del baile de coronación. Las campeonas defensoras Atenienses de Manatí visitan a las Gigantes de Carolina, en el coliseo Guillermo Angulo, como parte de la serie A; mientras que las Cangrejeras de Santurce reciben a las sorprendentes Bravas de Cidra, en el coliseo Roberto Clemente, en la serie B. Ambos partidos están pautados para las 8:00 p.m. Manatí avanzó a la ronda de las mejores cuatro luego de vencer en un partido decisivo de los cuartos de final a las Explosivas de Moca. De esa misma forma, Cidra –el equipo de expansión de la liga– hizo historia al avanzar a su primera semifinal tras superar a las Montañeras de Morovis en el tercer duelo. Carolina y Santurce no juegan desde el 21 de octubre al concluir la serie regular, ya que los dos quintetos lograron su boleto directo a la penúltima fase. Las Gigantes dominaron la serie particular 2-1 frente a las Atenienses. En el primer enfrentamiento, Manatí dominó 74-69; mientras que en el

segundo y tercer desafío, Carolina salió airoso por 63-60 y 87-70, respectivamente. Ambos conjuntos ganaron en sus respectivas canchas. En la otra serie, las Cangrejeras dominaron 2-1 a las Bravas. El quinteto santurcino dominó los primeros dos enfrentamientos con marcador final de 83-67 y 79-58; y las cidreñas ganaron el último encuentro por 85-81, como visitantes. Las series semifinales son a un máximo de siete desafíos, el primero que gane cuatro. La serie A continuará mañana con Carolina en Manatí, en el coliseo Juan Aubín “Bincito” Cruz Abreu. El tercer y cuarto juego serán el jueves y sábado en Carolina y Manatí, respectivamente. En caso de un quinto duelo, este será el lunes, 8 de noviembre, en Carolina. En tanto, la serie B seguirá el miércoles, con Santurce en Cidra, en el coliseo Rube Hernández, de Gurabo. El tercer y cuarto encuentro serán el viernes y domingo, en Santurce y Cidra, respectivamente. Un quinto partido está pautado para el martes, 9 de noviembre, en Santurce.

JUEGOS SEÑALADOS >Manatí en Carolina, 8:00 p.m. >Cidra en Santurce, 8:00 p.m

BSNF

JUEGO SEÑALADO >Fajardo en Arecibo, 8:00 p.m.

La serie semifinal será a un máximo de siete desafíos. >Leoneill Sotelo / Red Vixion Art


30< DEPORTES

Boxeo

> LUNES, 1 DE NOVIEMBRE DE 2021

Negativo fin de semana para los púgiles boricuas

Giovanny Vega

>gvega@elvocero.com

Puerto Rico no tuvo el mejor fin de semana en el boxeo rentado. Los púgiles puertorriqueños Josué “The Prodigy” Vargas y Carlos “Purín” Caraballo cayeron derrotados en sus respectivos compromisos, el sábado, en una cartelera celebrada en el Madison Square Garden, en Nueva York. Vargas sufrió la más dura de las derrotas al sucumbir en tres ocasiones ante el mexicano José “Chon” Zepeda (35-2 y 27 KO’s) durante el primer asalto de la pelea estelar, lo que motivó al referí a detener el combate al minuto 1:45.

El azteca retuvo la corona superligero plata de la Organización Mundial de Boxeo (OMB). Por su parte, Caraballo perdió el invicto al caer por decisión unánime ante el filipino Jonas Sultan (18-5 y 11 KO’s) en la coestelar. Vargas —quien vio caer su foja a 19-2 y 9 KO’s— venía autoproclamándose como el mejor boxeador en las 140 libras, poco antes de protagonizar dos encontronazos con Zepeda durante la ceremonia de pesaje. Sin embargo, bajó la guardia temprano, recibió un gancho de izquierda en el centro del entarimado y cayó por primera vez para nunca más recuperarse. “Estoy decepcionado de cómo

pasaron las cosas”, expresó Vargas en sus redes sociales. “Volveré. Este no es el final. No es el fin del mundo. Estoy decepcionado de cómo pasaron las cosas, pero en este deporte es así. Pelear o morir. Estoy dispuesto a hacer justo eso”, expresó el peleador nacido en Nueva York. Por su parte, Caraballo —quien vio caer su récord a 14-1 y 14 KO’s— informó que se tomará un tiempo antes de regresar al entarimado. “Les aseguro que hay Purín para rato. Me tomaré mi merecido descanso y ajustaremos detalles junto a mi equipo para volver y regalarles momentos importantes”, sostuvo el peleador guayanillense.

José “Chon” Zepeda conecta un duro golpe al rostro del boricua Josué “The Prodigy” Vargas. >Mikey Williams / Top Rank

Lanzadores podrían batear por última vez Las Grandes Liga contemplan traer al bateador designado a la Liga Nacional

@ Ben Walker

>The Associated Press

ATL ANTA – Sonriendo todo el tiempo, Zack Greinke se puso su chaqueta de calentamiento de los Astros, bromeó con Freddie Freeman y recibió una palmada amistosa del inicialista de Atlanta. ¿A quién no le gusta ver a un lanzador conseguir un hit? Disfruten de esos momentos divertidos mientras puedan, fans. Porque después del quinto juego de la Serie Mundial, podrían casi extinguirse. Hay una buena posibi-

lidad de que las Grandes Ligas traigan al bateador designado a la Liga Nacional el próximo año, probablemente para siempre. Eso significa que el juego de ayer por la noche en Truist Park pudo marcar la última vez que un lanzador aparece en un orden de bateo de Grandes Ligas. “Creo que definitivamente va a ser muy especial que este sea el último lanzador en el béisbol. Definitivamente lo hemos mencionado”, comentó el abridor de los Bravos, Ian Anderson. No más Madison Bumgarner balanceándose hacia las vallas. No más Bartolo

Colón agitando y perdiendo su casco, o sorprendiendo a todos yendo profundo. No más Greinke conectando un sencillo por el medio, como lo hizo el sábado por la noche en el cuarto partido. Dígale adiós a más de un siglo de estrategia y tejido de béisbol, arrancado. Buen viaje, dice el campocorto de Houston Carlos Correa.

Béisbol

SERIE MUndial BRAVOS vs. ASTROS
 Martes, 26 de octubre Atlanta 6, Houston 2 (ATL 1-0) Miércoles, 27 de octubre Houston 7, Atlanta 2 (1-1) Viernes, 29 de octubre Atlanta 2, Houston 0 (ATL 2-1) Sábado, 30 de octubre Atlanta 3, Houston 2 (ATL 3-1) Domingo, 31 de octubre Houston en Atlanta (anoche) x-Martes, 2 de noviembre Atlanta en Houston, 8:09 p.m. (Fox) x-Miércoles, 3 de noviembre Atlanta en Houston, 8:09 p.m. (Fox) x - De ser necesario

El pitcher de los Astros de Houston, Zack Greinke, observa el hit que conectó el sábado en el cuarto juego de la Serie Mundial, frente a los Bravos de Atlanta. >John Bazemore / AP

“Para mí, eso no es béisbol real”, dijo el sábado. “Quiero ver verdaderos bateadores”. Con una ventaja de 3-1, los Bravos esperaban hacerse con la corona ayer por la noche. Si no, la escena

vuelve a una configuración de bateador designado en Minute Maid Park, en Houston. Desde que comenzó la era de los bateadores designados, los únicos lanzadores que han dado un jonrón

Jasmine Camacho-Quinn podría correr diez carreras antes del Mundial Yamaira Muñiz Pérez >ymuniz@elvocero.com

Después de un prolongado break, la medallista de oro olímpica, la puertorriqueña Jasmine Camacho-Quinn, comenzó a entrenar la semana pasada de cara a la próxima temporada de atletismo en 2022. Su principal objetivo es el Campeonato Mundial de Atletismo, que subirá a escena del 15 al 24 de julio en Eugene, Oregon, y para ello ya comenzó a planificar el plan de carreras previas bajo techo y al aire libre. “Ella planifica competir en algunos de los eventos ‘indoor’ del próximo año. Hay un Campeonato Mundial Indoor que estamos considerando. Pero estamos viendo si nos conviene o no. Pero, definitivamente, ella quiere correr

‘indoor’ en los 400 metros y también en los 200 metros. Desarrollar su base tal como lo hizo este año”, informó el agente de la estelar vallista, Paul Doyle, a EL VOCERO. Doyle señaló que Camacho-Quinn comenzará a brincar vallas un poco más temprano de lo usual, “quizá a finales de febrero, si todo va bien, en ‘indoor’”, indicó. Pero el objetivo principal este año es el Mundial, que será al aire libre. Además, Doyle espera que su cliente esté activa en Puerto Rico en una competencia internacional, que pudiera ser el regreso del Grand Prix. “Esperamos traerla de vuelta a Puerto Rico para la competencia internacional. Estamos dialogando con Víctor López para que haya un alto nivel de competencia. Eso probablemente

en la Serie Mundial han sido Joe Blanton, para Filadelfia, en 2008, y Ken Holtzman, para Oakland, en 1974. En general, los lanzadores han conectado solo tres de 49 (.061) imparables en esta postemporada.

Atletismo

sea en mayo”, indicó el principal ejecutivo de Doyle Management Group. También, están viendo posibles eventos en el Continental Tour de la World Athletics, el organismo principal del atletismo internacional. Doyle afirmó que Camacho-Quin correrá “al menos diez carreras” en 100 metros con vallas. “Ella hará algunos relevos y correrá 400 metros antes de eso”, agregó. La olímpica boricua de 25 años corrió por última el vez el 1ro de agosto, cuando conquistó la presea dorada para Puerto Rico, la segunda en la historia, con tiempo de 12.37 segundos. Además de la medalla de oro, Camacho-Quinn también estableció un nuevo récord olímpico al cronometrar 12.26 segundos en la Jasmine Camacho-Quinn enfocará su ronda semifinal. El récord mundial es de 12.20 y temporada hacia el Mundial de Atletismo pertenece a la estadounidense Kendra Harrison. en julio. >Víctor Straffon / Straffon Images


DEPORTES >31

> LUNES, 1 DE NOVIEMBRE DE 2021

Ciclismo

Encaminada la selección de ciclismo de ruta

Hay interés rumbo al nuevo ciclo olímpico Giovanny Vega

>gvega@elvocero.com @GiovannyVegaPR

La cargada agenda de compromisos profesionales de Abner González obligará a la Federación de Ciclismo de Puerto Rico (Fecipur) a mover sus fichas.

El ente federativo conformará una selección nacional de ciclismo de ruta para comenzar a acumular puntos en el escalafón rumbo a las Olimpiadas de París 2024. Esta movida responde a que González verá limitada su participación con la escuadra boricua para sumar puntos al ranking porque se encuentra comprometido hasta 2023 con el club español Movistar, en la Gira Mundial de la Unión Ciclista Internacional (UCI). González es, actualmente, el principal exponente bori-

ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO GOBIERNO MUNICIPAL DE DORADO PO BOX 588, DORADO, PUERTO RICO 00646 AVISO DE SUBASTA La Honorable Junta de Subastas del Municipio de Dorado recibirá proposiciones en original y dos (2) copias en sobres cerrados hasta las 9:30 a.m. del día miércoles, 12 de enero de 2022 para la subasta que se describe a continuación: Reparaciones de Parques y Canchas Municipales 170134 Cancha San Antonio (Korea) 171305 Cancha Baloncesto Arenales II 171323 Cancha sector arenales Bo. Higuillar 171331 Cancha Urb. Jardín Dorado 171339 Cancha Urb. Valle Dorado SUBASTA FORMAL NÚM. 08-2021-2022 La adquisición de los pliegos de la subasta es compulsoria previo a la celebración de la Pre-subasta. Fecha de Recogido de Documentos:

1 de noviembre de 2021 al 5 de noviembre a las 3:00pm

Fecha de Reunión Pre-Subasta:

10 de noviembre de 2021 a las 10:00am

Lugar de Reunión Pre-Subasta:

Salón Legislatura Municipal Pabellón Rafael Hernández

cua del ciclismo de ruta y una de las noveles apuestas del Comité Olímpico de Puerto Rico (Copur) para el nuevo ciclo de competencias. “Abner se mantendrá en el equipo del Movistar y va a seguir acumulando puntos por ser corredor del World Tour. Entre más carreras tenga, más puntos va sumando. Nosotros acá vamos a estar conformando un equipo de Puerto Rico para buscar eventos en la región de América para seguir adquiriendo puntos para el ranking”, adelantó el presi-

Abner González es el principal exponente de Puerto Rico. >Facebook

dente de la Fecipur, Roberto Collazo, a EL VOCERO. La selección estará conformada por corredores élites y de la categoría Sub-23.

ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO GOBIERNO MUNICIPAL DE DORADO PO BOX 588, DORADO, PUERTO RICO 00646 AVISO DE SUBASTA La Honorable Junta de Subastas del Municipio de Dorado recibirá proposiciones en original y dos (2) copias en sobres cerrados hasta las 9:00 a.m. del día miércoles, 12 de enero de 2022 para la subasta que se describe a continuación: 170387 Reparaciones Interiores, Exteriores y Mecánicas al Teatro Juan Boria SUBASTA FORMAL NÚM. 07-2021-2022 La adquisición de los pliegos de la subasta es compulsoria previo a la celebración de la Pre-subasta. Fecha de Recogido de Documentos:

1 de noviembre de 2021 al 5 de noviembre a las 3:00pm

Fecha de Reunión Pre-Subasta:

10 de noviembre de 2021 a las 9:00am

Lugar de Reunión Pre-Subasta:

Salón Legislatura Municipal Pabellón Rafael Hernández

Tendrá el objetivo, además, de asegurar la clasificación a los Juegos Centroamericanos y del Caribe de San Salvador 2023 y a los Juegos Panamericanos de Chile 2023. Puerto Rico ocupa actualmente la posición número 56 en el ranking mundial. En los pasados Juegos Olímpicos de Tokio, un total de 121 atletas clasificaron al evento de ruta a través del ranking nacional de la UCI. Los otros nueve espacios se decidieron mediante campeonatos regionales, por invitación y por ser el país sede.

“Por eso, acumular puntos no puede recaer solamente en Abner… Con una selección nacional podemos aportar a la puntuación del país y obtener el cupo olímpico para el mejor corredor, que en este momento es Abner González”, comentó Collazo. González —quien es natural de Moca— podría estar compitiendo en eventos de envergadura, como el Campeonato Mundial de Ciclismo de Ruta, a celebrarse del 18 al 25 de septiembre de 2022, en Wallongong, Australia.

ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO GOBIERNO MUNICIPAL DE DORADO PO BOX 588, DORADO, PUERTO RICO 00646 AVISO DE SUBASTA La Honorable Junta de Subastas del Municipio de Dorado recibirá proposiciones en original y dos (2) copias en sobres cerrados hasta las 10:00 a.m. del día jueves, 13 de enero de 2022 para la subasta que se describe a continuación: 170335 Reparaciones Interiores, Exteriores y Mecánicas al Gimnasio Municipal “Willy” el Josco de Jesús SUBASTA FORMAL NÚM. 12-2021-2022 La adquisición de los pliegos de la subasta es compulsoria previo a la celebración de la Pre-subasta. Fecha de Recogido de Documentos: 1 de noviembre de 2021 al 5 de noviembre a las 3:00pm Fecha de Reunión Pre-Subasta:

10 de noviembre de 2021 a las 2:30pm

Lugar de Reunión Pre-Subasta:

Salón Legislatura Municipal Pabellón Rafael Hernández

SUBASTA: 12 de enero de 2022 Hora: 9:30am Lugar: Salón Legislatura Municipal Pabellón Rafael Hernández Colon El Municipio requiere los servicios de empresas constructoras capaces de completar el trabajo descrito en el alcance del trabajo. El Contrato adjudicado como resultado de esta solicitud será administrado por el Municipio como un proyecto consistente con las regulaciones del Programa de Asistencia Pública de FEMA. El contrato anticipado proporcionará una gama completa de servicios de acuerdo con los requisitos del Reglamento de Adquisiciones Federales (FAR por sus siglas en inglés) y los requisitos de construcción federales. La Junta de Subastas del Municipio de Dorado, Puerto Rico, recibirá proposiciones en pliegos cerrados en original y dos (2) copias. Los sobres deberán indicar, en su parte frontal, el número de subasta, fecha, hora, nombre del licitador, dirección, teléfono, fax y correo electrónico. Los mismos serán recibidos el día de la subasta, en el lugar de la celebración de la subasta, Pabellón Comercial Rafael Hernández Colón en o antes de las 10:30a.m. Los sobres serán recibidos por Secretaría Municipal. No se aceptarán sobres que no estén identificados con la información antes mencionada. De no ser recibidos de esta forma serán devueltos al momento, sin abrir. Toda oferta que llegue después de la fecha y hora fijada para estos fines será rechazada y devuelta al licitador sin abrir. Para poder adquirir y recoger los pliegos de subasta se requiere un pago por la cantidad de Cincuenta dólares ($50.00), efectuado en la oficina de Recaudaciones Municipal, en la Casa Alcaldía de Dorado, P.R., primer piso, Centro Urbano, Dorado. Puede someter dicho pago por medio de tarjeta de crédito, ATH, cheque certificado de la compañía, giro postal o efectivo. Este pago no es reembolsable. El horario, para emitir el pago de los pliegos será de lunes a viernes de 8:00 a.m. a 12:00 m. ó 1:00 p.m. a 3:30 p.m. Luego deberá pasar por la Oficina de Secretaría Municipal con recibo en mano para recoger los documentos. Las especificaciones no se enviarán por fax, correo tradicional y/o correo electrónico. Es compulsorio haber adquirido las especificaciones para poder asistir a la Pre-Subasta. Las propuestas deberán venir acompañadas de una fianza de licitación “Bid Bond”, equivalente al cinco por ciento (5%) del total de la cotización sometida a nombre del Municipio de Dorado. La misma será de una compañía aseguradora certificada por el US Federal Treasury List y el Comisionado de Seguros de Puerto Rico. Para esta subasta se realizarán visitas a los “sites” con el personal de Ingeniería. Las mismas están programadas para luego de la celebración de la pre-subasta. Se requiere que los licitadores participantes NO tengan exclusiones activas del Gobierno de los Estados Unidos de Norte América (System for Award Management, SAM) para realizar proyectos. Se invita a Empresas Minoritarias a participar en esta Subasta. Toda persona con impedimento ó necesidad de traducción lingüística que interese participar de esta subasta, favor de comunicarse al número (787) 796-1230 ext. 3357, para hacer los arreglos pertinentes. Nuestra política de reglamento prohíbe la discriminación por raza, color, credo, sexo, edad, impedimento físico, origen nacional, afiliación política. La Junta de Subastas del Municipio de Dorado se reserva el derecho de aceptar o rechazar todas o cualquiera de las proposiciones recibidas y adjudicar la Buena Pro de esta, no solamente por las condiciones del precio y si tomando en consideración aquellas ofertas que se ajusten a los mejores intereses municipales. El municipio también se reserva el derecho de cancelar el proceso de subasta y la notificación del contrato en cualquier momento antes de la firma de este, sin que ello implique responsabilidad u obligación alguna para el Municipio de Dorado. IMPORTANTE: Se permitirá un solo representante por compañía. Este deberá cumplir con las medidas establecidas por el Gobierno de Puerto Rico y el Municipio de Dorado ante la emergencia del COVID-19. El uso de mascarilla es compulsorio. Se requerirá evidencia de vacuna COVID-19. Este anuncio se hace formar parte de las especificaciones. En Dorado, Puerto Rico el lunes, 1 de noviembre de 2021.

SUBASTA: 12 de enero de 2022 Hora: 9:00am Lugar: Salón Legislatura Municipal Pabellón Rafael Hernández Colon El Municipio requiere los servicios de empresas constructoras capaces de completar el trabajo descrito en el alcance del trabajo. El Contrato adjudicado como resultado de esta solicitud será administrado por el Municipio como un proyecto consistente con las regulaciones del Programa de Asistencia Pública de FEMA. El contrato anticipado proporcionará una gama completa de servicios de acuerdo con los requisitos del Reglamento de Adquisiciones Federales (FAR por sus siglas en inglés) y los requisitos de construcción federales. La Junta de Subastas del Municipio de Dorado, Puerto Rico, recibirá proposiciones en pliegos cerrados en original y dos (2) copias. Los sobres deberán indicar, en su parte frontal, el número de subasta, fecha, hora, nombre del licitador, dirección, teléfono, fax y correo electrónico. Los mismos serán recibidos el día de la subasta, en el lugar de la celebración de la subasta, Pabellón Comercial Rafael Hernández Colón en o antes de las 10:30a.m. Los sobres serán recibidos por Secretaría Municipal. No se aceptarán sobres que no estén identificados con la información antes mencionada. De no ser recibidos de esta forma serán devueltos al momento, sin abrir. Toda oferta que llegue después de la fecha y hora fijada para estos fines será rechazada y devuelta al licitador sin abrir. Para poder adquirir y recoger los pliegos de subasta se requiere un pago por la cantidad de Cincuenta dólares ($50.00), efectuado en la oficina de Recaudaciones Municipal, en la Casa Alcaldía de Dorado, P.R., primer piso, Centro Urbano, Dorado. Puede someter dicho pago por medio de tarjeta de crédito, ATH, cheque certificado de la compañía, giro postal o efectivo. Este pago no es reembolsable. El horario, para emitir el pago de los pliegos será de lunes a viernes de 8:00 a.m. a 12:00 m. ó 1:00 p.m. a 3:30 p.m. Luego deberá pasar por la Oficina de Secretaría Municipal con recibo en mano para recoger los documentos. Las especificaciones no se enviarán por fax, correo tradicional y/o correo electrónico. Es compulsorio haber adquirido las especificaciones para poder asistir a la Pre-Subasta. Las propuestas deberán venir acompañadas de una fianza de licitación “Bid Bond”, equivalente al cinco por ciento (5%) del total de la cotización sometida a nombre del Municipio de Dorado. La misma será de una compañía aseguradora certificada por el US Federal Treasury List y el Comisionado de Seguros de Puerto Rico. Para esta subasta se realizarán visitas a los “sites” con el personal de Ingeniería. Las mismas están programadas para luego de la celebración de la pre-subasta. Se requiere que los licitadores participantes NO tengan exclusiones activas del Gobierno de los Estados Unidos de Norte América (System for Award Management, SAM) para realizar proyectos. Se invita a Empresas Minoritarias a participar en esta Subasta. Toda persona con impedimento ó necesidad de traducción lingüística que interese participar de esta subasta, favor de comunicarse al número (787) 796-1230 ext. 3357, para hacer los arreglos pertinentes. Nuestra política de reglamento prohíbe la discriminación por raza, color, credo, sexo, edad, impedimento físico, origen nacional, afiliación política. La Junta de Subastas del Municipio de Dorado se reserva el derecho de aceptar o rechazar todas o cualquiera de las proposiciones recibidas y adjudicar la Buena Pro de esta, no solamente por las condiciones del precio y si tomando en consideración aquellas ofertas que se ajusten a los mejores intereses municipales. El municipio también se reserva el derecho de cancelar el proceso de subasta y la notificación del contrato en cualquier momento antes de la firma de este, sin que ello implique responsabilidad u obligación alguna para el Municipio de Dorado. IMPORTANTE: Se permitirá un solo representante por compañía. Este deberá cumplir con las medidas establecidas por el Gobierno de Puerto Rico y el Municipio de Dorado ante la emergencia del COVID-19. El uso de mascarilla es compulsorio. Se requerirá evidencia de vacuna COVID-19. Este anuncio se hace formar parte de las especificaciones. En Dorado, Puerto Rico el lunes 1 de noviembre de 2021.

SUBASTA: 13 de enero de 2022 Hora: 10:00am Lugar: Salón Legislatura Municipal Pabellón Rafael Hernández Colon El Municipio requiere los servicios de empresas constructoras capaces de completar el trabajo descrito en el alcance del trabajo. El Contrato adjudicado como resultado de esta solicitud será administrado por el Municipio como un proyecto consistente con las regulaciones del Programa de Asistencia Pública de FEMA. El contrato anticipado proporcionará una gama completa de servicios de acuerdo con los requisitos del Reglamento de Adquisiciones Federales (FAR por sus siglas en inglés) y los requisitos de construcción federales. La Junta de Subastas del Municipio de Dorado, Puerto Rico, recibirá proposiciones en pliegos cerrados en original y dos (2) copias. Los sobres deberán indicar, en su parte frontal, el número de subasta, fecha, hora, nombre del licitador, dirección, teléfono, fax y correo electrónico. Los mismos serán recibidos el día de la subasta, en el lugar de la celebración de la subasta, Pabellón Comercial Rafael Hernández Colón en o antes de las 10:30a.m. Los sobres serán recibidos por Secretaría Municipal. No se aceptarán sobres que no estén identificados con la información antes mencionada. De no ser recibidos de esta forma serán devueltos al momento, sin abrir. Toda oferta que llegue después de la fecha y hora fijada para estos fines será rechazada y devuelta al licitador sin abrir. Para poder adquirir y recoger los pliegos de subasta se requiere un pago por la cantidad de Cincuenta dólares ($50.00), efectuado en la oficina de Recaudaciones Municipal, en la Casa Alcaldía de Dorado, P.R., primer piso, Centro Urbano, Dorado. Puede someter dicho pago por medio de tarjeta de crédito, ATH, cheque certificado de la compañía, giro postal o efectivo. Este pago no es reembolsable. El horario, para emitir el pago de los pliegos será de lunes a viernes de 8:00 a.m. a 12:00 m. ó 1:00 p.m. a 3:30 p.m. Luego deberá pasar por la Oficina de Secretaría Municipal con recibo en mano para recoger los documentos. Las especificaciones no se enviarán por fax, correo tradicional y/o correo electrónico. Es compulsorio haber adquirido las especificaciones para poder asistir a la Pre-Subasta. Las propuestas deberán venir acompañadas de una fianza de licitación “Bid Bond”, equivalente al cinco por ciento (5%) del total de la cotización sometida a nombre del Municipio de Dorado. La misma será de una compañía aseguradora certificada por el US Federal Treasury List y el Comisionado de Seguros de Puerto Rico. Para esta subasta se realizarán visitas a los “sites” con el personal de Ingeniería. Las mismas están programadas para luego de la celebración de la pre-subasta. Se requiere que los licitadores participantes NO tengan exclusiones activas del Gobierno de los Estados Unidos de Norte América (System for Award Management, SAM) para realizar proyectos. Se invita a Empresas Minoritarias a participar en esta Subasta. Toda persona con impedimento ó necesidad de traducción lingüística que interese participar de esta subasta, favor de comunicarse al número (787) 796-1230 ext. 3357, para hacer los arreglos pertinentes. Nuestra política de reglamento prohíbe la discriminación por raza, color, credo, sexo, edad, impedimento físico, origen nacional, afiliación política. La Junta de Subastas del Municipio de Dorado se reserva el derecho de aceptar o rechazar todas o cualquiera de las proposiciones recibidas y adjudicar la Buena Pro de esta, no solamente por las condiciones del precio y si tomando en consideración aquellas ofertas que se ajusten a los mejores intereses municipales. El municipio también se reserva el derecho de cancelar el proceso de subasta y la notificación del contrato en cualquier momento antes de la firma de este, sin que ello implique responsabilidad u obligación alguna para el Municipio de Dorado. IMPORTANTE: Se permitirá un solo representante por compañía. Este deberá cumplir con las medidas establecidas por el Gobierno de Puerto Rico y el Municipio de Dorado ante la emergencia del COVID-19. El uso de mascarilla es compulsorio. Se requerirá evidencia de vacuna COVID-19. Este anuncio se hace formar parte de las especificaciones. En Dorado, Puerto Rico el lunes 1 de noviembre de 2021.

Axel Rodríguez Malpica Secretario Municipal

Axel Rodríguez Malpica Secretario Municipal

Axel Rodríguez Malpica Secretario Municipal



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.