GRATIS ESCENARIO
Sharon Riley
> MARTES, 9 DE NOVIEMBRE DE 2021 >NUM 14492 >SAN JUAN, PUERTO RICO •
www.elvocero.com
Aferrada a la vida y lista para celebrar a Sylvia Rexach >P24
La verdad no tiene precio
al plan de ajuste Durante la primera jornada de la vista de confirmación del documento. >P4/6
PIERLUISI RINDE CUENTAS
DEPORTES
Segundo ‘round’ entre Capitanes y Mets
A un año de su elección, el gobernador explica qué ha ocurrido con sus principales promesas de campaña. >P3
>P29
ECONOMÍA
Rehabilitation Hospital
Sigue en alza elPág. costo de 2 las viviendas Los compradores están dispuestos a pagar más por las unidades. >P21 NOTICIAS AHORA
MUNDIALES
ECONOMIA
ESCENARIO
DEPORTES
* Disfruta de 2 platos principales + chips con salsa. *Menú limitado. Más detalles en restaurante.
M O N T E H I E D R A • B AYA M Ó N • D O R A D O • E S C O R I A L • G UAY N A B O • M AYAG Ü E Z • H AT I L LO • P L A Z A L A S A M É R I C A S JUNTA FISCAL APUNTA A
JUNTA FISCAL APUNTA A
MAS FELICES LAS PERSONAS
JUANES CONTAGIA
‘EL EXPLOSIVO’ PELEARÁ EL 24 DE JUNIO EN NUEVA YORK
>Josian E. Bruno Gómez / EL VOCERO
Elogios y críticas
EL VOCERO DE PUERTO RICO > MARTES, 9 DE NOVIEMBRE DE 2021 >
2
AHORRA TIEMPO Y REALIZA TUS COMPRAS DE MANERA FÁCIL Y SEGURA A TRAVÉS DE
WWW.SELECTOSEASYSHOP.COM
>3
> MARTES, 9 DE NOVIEMBRE DE 2021
ÍNDICE
PRIMERA PLANA >P3
NOTICIAS AHORA >P8
OPINIÓN >P19
ECONOMÍA >P21
ESCENARIO >P24
CLASIFICADOS >P27
ESCENARIO
DEPORTES
Y se une a la celebración de los 16 años de Mauro Ballet. >P25
La novena de Roberto Alomar inicia hoy su participación en la Lbprc. > P31
Al terreno el RA12
Tita Guerrero afina nuevo ‘stand up’
¿Crees que el Plan de Ajuste de la Deuda será aprobado según presentado a la jueza Laura Taylor Swain?
35% 65%
Detalla cómo van sus promesas Pierluisi habla sobre el estatus, educación, salud, economía y las contribuciones
El gobernador Pedro Pierluisi aseguró que el empleo en la manufactura ha experimentado crecimiento. >Josian E. Bruno Gómez / EL VOCERO
Maricarmen Rivera Sánchez >mrivera@elvocero.com @mriverasanchez
Sí No
Queremos saber tu opinión sobre el desempeño de Pedro Pierluisi como gobernador. Participa del sondeo en www.elvocero.com.
Búsquenos en las redes sociales
@voceropr El Vocero de Puerto Rico
@elvocero
Hoy en la sección de
Opinión
Manuel Cidre
José Augusto Acevedo
DEPORTES >P29
Poco antes de ganar las elecciones en noviembre de 2020, Pedro Pierluisi —al igual que el resto de los aspirantes a la gobernación— presentó un catálogo de promesas de campaña. En las casi 200 páginas del programa denominado Puerto Rico Promete, Pierluisi y el Partido Nuevo Progresista (PNP) ofrecieron soluciones a los problemas más constantes en la Isla. El ahora gobernador rindió cuentas a EL VOCERO sobre qué ha sucedido con algunas de las promesas más significativas y las gestiones realizadas para cumplirlas. Estatus: la estadidad para Puerto Rico. “Seguimos en la lucha. El proyecto de la comisionada residente Jenniffer González tiene gran apoyo bipartita en la Cámara. Los delegados y delegadas congresionales están haciendo su trabajo. Seguiremos empujando al Congreso para que responda al voto del pueblo. Acaba de ir una delegación de 51 jóvenes liderados por (Roberto) Lefranc que fueron a cabildear por la estadidad en el Congreso. Sabemos que tarde o temprano —espero que más temprano que tarde— tendremos otra votación en Puerto Rico llamada por el Congreso. Ese es el próximo paso: que el Congreso pida una votación sobre la estadidad y que demostremos al Congreso y al mundo que la mayoría quiere ese cambio”. Seguridad: un plan integral “La estrategia a nivel de la Policía es tener un plan integral con dos componentes: operativos de ley y orden y operativos comunitarios… Tenemos una nueva Superintendencia de Operaciones Especiales y ahí están todos los negociados de la Policía que utilizan inteligencia. Vamos a desarrollar lo que está pendiente, que es un verdadero ‘fusion center’, donde se fusiona la información que se reco-
pila en todas las áreas policiacas. Las 13 áreas se están reuniendo los lunes con los superintendentes auxiliares para coordinar los esfuerzos, compartir información y que se coordine el patrullaje a nivel de todo Puerto Rico con las guardias municipales. No hace sentido que estemos todos como finca”. Educación: Escuelas bilingües que comiencen con 80% de educación en español y 20% en inglés: “El compromiso es —y estamos camino a implantarlo— tener un mínimo de una escuela bilingüe en cada municipio usando el sistema dual. Vamos encaminados. El obstáculo es tener el número necesario de maestros con la certificación en inglés. El sistema sería dual: que algunos cursos los tomas en español y otros en inglés, todos los días”. Perspectiva de género: Currículo escolar y materiales para la enseñanza, y un proceso para que padres y maestros se expresen al respecto. “Educación está en el proceso de revisar el currículo. Le he pedido al secretario (Eliezer Ramos) que incorpore la enseñanza de valores en ese currículo, incluyendo fomentar respeto y equidad en las relaciones entre personas; es decir, entre estudiantes. Fomentar el que no haya discrimen por razón alguna, incluyendo por orientación sexual, fomentar el respeto a la diversidad y un trato justo entre niñas y niños. Quiero que hagamos todo lo posible por evitar que exista violencia verbal y, más aun, física entre nuestros estudiantes. El secretario ha dicho que a partir del próximo semestre esto arrancará en un programa piloto”. Empleo público: Convertir la Oficina de Administración y
Transformación de Recursos Humanos (Oatrh) en la Oficina de Administración de Personal para centralizar el reclutamiento a base de mérito. “... Queremos que (la Oatrh) se ocupe de todo el reclutamiento en el gobierno y que sea por mérito. Tenemos las limitaciones presupuestarias actuales que impiden que eso se pueda lograr de forma abarcadora. Pero esa sigue siendo la meta. Tan pronto esa quiebra (del gobierno) quede atrás y tengamos un proceso presupuestario más razonable, esa va a ser el área de prioridad. Pero, tengo que decir, antes de esa hay que revisar las escalas salariales. La Junta (de Control Fiscal) lo que ha aprobado es un programa piloto para el equipo de finanzas de Hacienda y la OGP. Aquí hay que revisar las escalas de todos los servidores públicos. Tenemos un problema recurrente para reclutar. ¿Quién va a trabajar en el gobierno para ser examinador de la Oficina de Instituciones Financieras o para ser auditor de Hacienda con el salario del gobierno?” Reforma contributiva: Establecer un sistema justo, claro y eficiente. “Eso está en curso. Yo creé un comité multisectorial presidido por el secretario de Hacienda. Le di unas guías generales. Yo espero que me den su asesoramiento para… en la próxima sesión ordinaria radicar el proyecto. Otra vez, el impedimento que hemos tenido hasta ahora ha sido la crisis fiscal del gobierno y que la junta ha estado recortando y guardando dinero para pagarles a los acreedores el pronto pago —que son los $7,000 millones— con el propósito de que los pagos veni-
deros de la deuda sean menores”. Salud: Revisar estructura de la Administración de Seguros de Salud (ASES) para enfatizar las competencias gerenciales y líneas de responsabilidad. ASES tendrá un rol protagónico en la contratación de proveedores para el plan Vital. “Ahí lo que está sucediendo es que estamos en espera de que se materialicen los fondos de Medicaid para cumplir con todos los compromisos que tenemos. Es decir, yo quiero que en Puerto Rico todas las personas que caen bajo el nivel de pobreza federal sean elegibles para la tarjeta de salud (Vital). Ahí vas a tener entre 150,000 y 200,000 personas bajo el programa de la tarjeta que cubre a las personas hasta el 85% de pobreza. Eso es un compromiso y estoy seguro que lo vamos a cumplir. Ahora mismo tienes unos contratos con proveedores bajo la tarjeta de salud que no han expirado. Es posible que se extiendan por periodo de seis meses, pero estaremos en algún momento del año que viene abriendo el proceso a requerimiento de propuestas. Cuando eso ocurra, quiero que haya varios cambios y espero tener los recursos para poderlo llevar a cabo. Queremos de igual manera que solo se pueda sacar de la red a un médico si media justa causa. Para eso hay una ley que la junta impugnó. Como la razón para impugnarla era fiscal, ahora el issue fiscal no debe ser impedimento y lo que tenemos que hacer es asegurarnos de que el criterio médico rija”. Manufactura: Promover la expansión de operaciones biofarmacéuticas y de dispositivos médicos para atender la pandemia. “Tenemos un aumento en la empleomanía en áreas de manufactura. Hemos estado bien activos. El índice de actividad manufacturera está en alza. Estamos más arriba que antes —cuando llegó la pandemia (de covid-19)— y la manufactura ha demostrado ser resiliente y hay gran interés de entidades de afuera en llegar a Puerto Rico o ampliar su presencia en la Isla para biofarma, instrumentos médicos y aeronáutica”.
4< PRIMERA PLANA
> MARTES, 9 DE NOVIEMBRE DE 2021
Enfrentados los argumentos La jueza Laura Taylor Swain escuchará hoy a empleados públicos y pensionados Eric De León
>edeleon@elvocero.com @edeleonsoto
Una veintena de participantes expuso sus argumentos en la primera vista de confirmación del Plan de Ajuste de la Deuda (PAD) del gobierno de Puerto Rico, celebrada mediante videoconferencia en la sala de la jueza Laura Taylor Swain, quien dirigió los procedimientos desde el Tribunal Federal, en Hato Rey. La vista se prolongó durante casi ocho horas y durante la primera mitad las partes que favorecen la confirmación del PAD compartieron la misma conclusión sobre Las vistas continúan hoy en el Tribunal Federal, en Hato Rey, desde las 9:30 a.m. y con la comparecencia de 25 miembros del público. >Josian E. Bruno Gómez / EL VOCERO por qué apoyan el plan. Describieron la confirmación como “un nuevo comienzo”, acreedores votaron a favor, a pesar de que mación del plan de ajuste, pero resaltó que “un paso esencial y monumental hacia ade- algunas de estas clases representan a tene- aun con esas opciones los maestros estarán lante”, “el mejor resultado posible dentro las dores de bonos que verán bajar el valor de peor bajo el propuesto PAD. circunstancias” y “la resolución de la rees- su acreencia con la confirmación del plan Berríos destacó en su declaración que tructuración de deuda municipal más gran- de ajuste. Otras clases —principalmente las los maestros proveen un servicio esencial a de en Estados Unidos”. conformadas por retirados del gobierno— la Isla y que bajo el actual sistema de retiro Para la segunda mitad de la vista, los opose mantendrán intactas a la son de los peores pagados. Puntualizó que sitores al plan proveyeron luz de los cambios incorpora- al retirarse la pensión que reciben los eduargumentos variados sobre dos al PAD por la Ley 53-2021. cadores—en promedio de $1,500 al mes— por qué no debería confirBienenstock insistió en los ubica justo en el nivel federal de pobremarse el PAD, desde la valique la junta intentó aumentar za, algo no visto en otros estados. dez del trato que recibirán los retornos que recibirían los Sumado a los efectos de inflación de los los acreedores de los bonos acreedores con la reestructu- últimos meses, Berríos insistió en que el rede obligaciones generales ración y sostuvo no fue po- medio a la situación de los maestros debe La Autoridad de (OG) comparado con los sible —bajo el mandato que reflejarse en el plan fiscal certificado, pues Reestructuración de jubilados, hasta el reclamo impuso el Congreso de Esta- bajo el PAD sus necesidades eventualmente la Deuda del Banco pendiente de los maestros dos Unidos bajo la ley Prome- aumentarán el costo de la asistencia social Gubernamental para que no congelen sus sa— proveer financiamiento que provee el gobierno. de Fomento, que pensiones. Otros oposiadecuado a las pensiones púrechazaba la tores al plan consignaron blicas. Sostienen que altera orden confirmación del PAD, que sus reclamos no tienen Sobre la objeción pre- de pago constitucional cambió su posición al que ver directamente con sentada por la Asociación De las partes que se lograr un acuerdo con el contenido del plan, pero de Maestros de Puerto Rico oponen a la confirla Junta de Control sí con el efecto que tendrá (AMPR) rechazando la pro- mación del PAD, Fiscal que resolvió su confirmación. los reclamos que puesta congelación a las pen- solo Peter Hein y Los reclamos de Sucepresentaban contra siones de los educadores, Bie- Arthur Samdovitz sión Pastor Mandy Merel gobierno y la nenstock recalcó que el costo —dos bonistas cado, Suiza Dairy y Finca Autoridad de Edificios total de eliminar esa disposi- minoristas— deciPúblicos. Matilde se fundamentan ción sería de $5,600 millones dieron hacer valer en los derechos constitua lo largo de la vigencia de la su objeción a este cionales de justa compenreestructuración, hasta 2051. y representarse a sación sobre propiedad Esa proyección fue reta- sí mismos. Hein, despojada por el Estado. da por el abogado de la AMPR, José Luis quien es teneSin embargo, a pocas horas de comenzar Berríos, quién argumentó que la base de dor de bonos de la vista, trascendió que la Autoridad de Re- ese cálculo no es el número actual de par- obligaciones geestructuración de la Deuda del Banco Gu- ticipantes de los sistemas de retiro —entre nerales, objetó el bernamental de Fomento (DRA, en inglés) 24,000 y 26,000—, sino la cifra de 36,000 trato que el PAD —una de las partes que rechazaba la confir- participantes. le da al pago de mación del plan— cambió su posición tras Según Berríos, tomando en cuenta la esas acreencias y el alcanzar un acuerdo con la Junta de Control población actualizada de los beneficiarios trato que le da al pago Fiscal (JCF). del sistema de retiro, la cifra de costos sería de pensiones, desSegún notificó la junta, el acuerdo re- más cercana a $2,600 millones, a lo que se tacando que suelve los reclamos presentados por la en- tendría que agregar los costos en que incu- hay un tidad contra el gobierno y la Autoridad de rriría el Estado en proveer otros beneficios Edificios Públicos por fondos históricamen- de asistencia, como el plan de salud público te asignados de forma condicional a la Au- y el Programa de Asistencia Nutricional toridad de Carreteras. (PAN). El abogado insistió en que la Disputa por la congelación de pensiones junta fiscal podría reunir los fonMartin Bienenstock, abogado de la junta dos requeridos para eliminar la fiscal, inició su presentación destacando el congelación si desvía algunos amplio apoyo que ha recibido la confirma- de los bonos que se pagarán a ción del PAD. Expuso que 51 de 71 clases de los acreedores con la confir-
Que conste
iniciales sobre el plan de ajuste
tratamiento desigual e inconstitucional. Fundamentó su argumento en la Constitución de Puerto Rico, específicamente el lenguaje que obliga al gobierno a anteponer el pago de deuda e intereses ante cualquier otra prioridad, algo que el PAD contradice en la medida en que garantiza el pago total de las pensiones, a la vez que ajusta el retorno que recibirían tenedores de bonos constitucionales con los nuevos bonos. Hein sostuvo que el PAD no solo altera el orden constitucional establecido, sino que al permitirlo las partes que favorecen la confirmación del plan exponen a Puerto Rico a futuros impagos, en la medida en que ignoran unas obligaciones para favorecer otras, refiriéndose a los pensionados en este contexto.
Se van con la corriente
Quizás la postura más ambigua de las partes provino del Comité de Acreedores no Asegurados, cuyo representante legal, Luc Despins, señaló que es una de las clases de acreedores que votaron en contra del PAD. El abogado atribuyó ese resultado a la dificultad que tuvieron convenciendo a las personas para que votaran por el plan. Sostuvo que a pesar de esfuerzos efectuados para dar publicidad a que votaran a favor, apenas el 20% de esta clase emitió un voto. La interpretación de Despins sobre el resultado estriba en que aquellos que emitieron el voto lo hicieron por estar opuestos al plan, mientras que aquellos que no lo emitieron probablemente no votaron por estar conformes. Bajo el PAD, la clase de acreedores no asegurados tendría derecho hasta al 20% de su acreencia. Hoy las vistas continuarán a partir de las 9:30 a.m. con la comparecencia de 25 miembros del público. Según indicó la jueza Swain, entre los comparecientes habrá empleados del gobierno, pensionados, personas identificadas como ciudadanos y un bonista puertorriqueño.
La jueza Laura Taylor Swain dirige el caso de la quiebra del gobierno de Puerto Rico. >Archivo / EL VOCERO
5
< EL VOCERO DE PUERTO RICO > MARTES, 9 DE NOVIEMBRE DE 2021
6< PRIMERA PLANA
> MARTES, 9 DE NOVIEMBRE DE 2021
Los manifestantes llegaron hasta el Tribunal Federal para protestar en contra del Plan de Ajuste de la Deuda. >Fotos: Carlos Rivera Giusti / EL VOCERO
En un momento álgido de la protesta, quemaron fotografías de la juez Laura Taylor Swain, del presidente de la Junta de Control Fiscal, David Skeel, y de Carlos García, exintegrante de la junta.
Claman que no se apruebe el PAD Llegan desde diferentes puntos de la Isla para pedirle a la jueza Swain que haga justicia Istra Pacheco
>ipacheco@elvocero.com @IstraPacheco
Manifestantes congregados frente al tribunal federal durante todo el día de ayer, se juntaron con el objetivo de enviarle un mensaje a la jueza de quiebras Laura Taylor Swain —quien comenzó a escuchar los argumentos a favor y en contra— para que no le dé paso al Plan de Ajuste de la Deuda (PAD). Los sectores y organizaciones en protesta coincidieron en que la reestructuración de deuda —que no fue auditada— incluye emisiones de bonos que entienden son ilegales y cuyas condiciones terminarán afectando las pensiones y los servicios esenciales, como la educación superior pública. Durante más de nueve horas, no hubo en la calle Chardón — donde ubica la entrada principal al tribunal— ni silencio ni tregua de parte de los manifestantes. Allí se congregaron personas de todas las edades que cantaban consignas como “la pensión que trabajé, yo no la entregaré” o “la UPR no se vende”. La masa de gente escuchaba los mensajes de los líderes sectoriales y sindicales y también las intervenciones artísticas. Acompañados de instrumentos musicales, sartenes, ollas y cucharones, la expresión colectiva iba de la indignación a la rabia, ante las decisiones que impulsa la Junta de Control Fiscal (JCF) como parte del proceso para reestructurar la deuda y promover recortes constantes al presupuesto de la UPR. Patricia Irizarry, de 17 años y es-
tudiante del recinto de Aguadilla de la UPR (UPR-Aguadilla), salió antes del amanecer desde San Sebastián para unirse a la jornada de protestas porque entiende que el PAD le afecta doblemente y le preocupa el futuro. Indicó que están amenazando su lugar de estudios y siente que está en peligro lo que algún día debe ser su pensión después de que se integre al sistema público de enseñanza, porque su sueño de toda la vida ha sido ser maestra. “Nos van a hundir como estudiantes, que somos el futuro del País, que se supone que a nosotros sea a quien nos den prioridad, pero no nos dan la prioridad que merecemos y estoy preocupada porque además estoy estudiando Educación. Yo quiero ser maestra y al ver todas estas cosas que están pasando, lo injusto que el gobierno está siendo con los maestros, eso a mí me asusta como futura educadora del País”, expresó. Sin embargo, aseguró que no renunciará al sueño de ser maestra a pesar de las condiciones que enfrenta el magisterio. Ayer el movimiento estudiantil tuvo un papel protagónico cuando a eso de las 11:00 de la mañana, — luego de que se corriera de boca en boca que estaban por llegar tras salir horas antes desde el Recinto de Río Piedras— se divisó la guagua
de sonido que los precedía y el am- de unos cuantos insultos. Poco desbiente se llenó de júbilo en recibi- pués la formación de guardias, armiento de los estudiantes. La gran mados con escopetas de pellets, fue mayoría de las personas abandonó retirada del portón. la formación de piquete para grabar Diez minutos después, un contingente de la Fuerza de con sus celulares a los estudiantes a su llegada. Choque se posicionó en Acompañados de músifila frente a la entrada y allí ca, pancartas con mensajes se mantuvieron el resto del en defensa del presupuesto Yo quiero ser día. de la UPR, miles de estu- maestra y Ángel Ocasio, secrediantes, profesores, madres al ver todas tario general de la Confederación Estudiantil y padres entraron a la calle estas cosas Nacional (CEN), hizo un Chardón. De inmediato que están llamado a seguir las macomenzaron a apostarse pasando, lo nifestaciones para que llemás guardias de seguridad injusto que el en las áreas del estaciona- gobierno está gue el mensaje a la jueza miento y los portones del siendo con Taylor Swain: “La dignidad los maestros, tribunal. del pueblo va primero y No pasó mucho tiempo eso a mí hoy estamos haciendo lo antes de que se viviera un me asusta que el gobierno y la administración no han hecho, momento de tensión cuan- como futura do comenzaron a amarrar educadora del defender la Universidad con sogas algunas de las País. de Puerto Rico”, expresó, pancartas más grandes a Patricia llevándose un aplauso. los portones del tribunal. Irizarry A eso de las 2:00 de la En respuesta y desde el estudiante tarde, la jueza Aida Delgado se asomó brevemente área verde dentro de las de la UPR para ver la manifestación instalaciones, un agente comenzó a cortar las sogas con una desde el estacionamiento multipipequeña tijera y se suscitó un for- sos que da a la calle. cejeo. Otro de los guardias soltó gas Para la senadora María de Lourdes Santiago, el representante Depimienta. Sin embargo, la mayoría de las nis Márquez y el excandidato a la personas llevaba puesta su masca- gobernación Juan Dalmau —líderes rilla para evitar el contagio con el del Partido Independentista Puercovid —lo que los protegió un poco torriqueño (PIP)— le toca al Conde los gases— y la situación no pasó greso asumir responsabilidad sobre
Algunos manifestantes exhibían pancartas y entonaban consignas en contra de los recortes que ha impuesto la junta fiscal.
la deuda, porque durante el proceso limitó las opciones que se presentaron y luego nombró la junta fiscal con poderes plenipotenciarios, que a su juicio han utilizado para beneficiar a quienes compraron bonos en negociaciones que han estado impugnadas. La representante Mariana Nogales, el senador Rafael Bernabe, el excandidato a la gobernación Manuel Natal y la excandidata a representante Eva Prados, —líderes del Movimiento Victoria Ciudadana (MVC)— también llegaron a manifestarse en rechazo al plan de ajuste. En horas de la tarde más personas jubiladas y educadores se unieron a los piquetes exigiendo que no se trastoquen sus pensiones. Una maestra de escuela superior, con 28 años de trabajo y quien no se quiso identificar, expresó que era injusto que estando tan cerca de acogerse al retiro, se enfrente a posibles cambios en las proyecciones para su vida como jubilada, cuando aún tiene deudas y “una familia que mantener”. Recordó que por años aportó de su salario para la compra de materiales porque el Departamento de Educación no se los proveía.
Los ánimos llegaron a caldearse durante la protesta.
PRIMERA PLANA >7
> MARTES, 9 DE NOVIEMBRE DE 2021
Advertencia sobre vacante en el Supremo Pierluisi espera que el tema del estatus no se interponga Maricarmen Rivera Sánchez >mrivera@elvocero.com
Yo notificaré el nombre antes, por si el presidente del Senado (José Luis Dalmau) tiene alguna objeción mayor.
@mriverasanchez
Este diciembre se cumple un año desde que el retiro de la jueza Anabelle Rodríguez dejó una vacante en el Tribunal Supremo y el gobernador Pedro Pierluisi tiene pendiente nombrar un juez que logre la confirmación del Senado, dominado por el Partido Popular Democrático (PPD). Este nombramiento se suma a varios que el gobernador tiene pendientes, como el del próximo contralor, el secretario de Educación y el próximo presidente de la Comisión Estatal de Elecciones (CEE). Pierluisi ha dicho que no hará las designaciones hasta que el Senado pase juicio sobre los nombramientos que ya envió y que no se han considerado, como el de Omar Marrero a la secretaría de Estado. Sobre la designación al Supremo, el primer ejecutivo indicó que el Senado no debe descartar un candidato “solo porque comparta mi ideal de estatus (la estadidad)”. “Un juez del Supremo tiene que aten-
Pedro Pierluisi gobernador
der un sinnúmero de casos y el asunto del estatus puede incidir en uno que otro, pero la inmensa mayoría no va a incidir. Yo espero que cuando someta el candidato o candidata, no lo evalúen por si es estadista o no, sino por su filosofía judicial, su temperamento y sus credenciales”, sostuvo el mandatario. Agregó que espera que en el Senado
haya “apertura” a considerar la persona que designe. “Esa es la apertura que espero que tengan los miembros del Senado en su momento porque el nombramiento me corresponde a mí, pero no pueden venir a descartar una persona meramente porque comparta mi ideal de estatus, cuando eso va a incidir en un número extremada-
mente limitado de casos que van a llegar a la consideración del alto foro”, expresó. Informó que ya está evaluando candidatos para la silla vacante en el Supremo. “Yo notificaré el nombre antes, por si el presidente del Senado (José Luis Dalmau) tiene alguna objeción mayor. Yo lo que espero es que el asunto ideológico no se interponga”, recalcó Pierluisi.
8< NOTICIAS AHORA
> MARTES, 9 DE NOVIEMBRE DE 2021
Ante el Supremo federal pago del SSI en la Isla El plan de reconstrucción de Joe Biden incluye que Puerto Rico tenga acceso al programa Maricarmen Rivera >mrivera@elvocero.com @mriverasanchez
La Corte Suprema de los Estados Unidos realizará hoy una vista en la que discutirán si una persona tiene derecho a continuar recibiendo el beneficio del Seguro Social Suplementario (SSI, en inglés) aunque viva en Puerto Rico. El caso comenzó cuando José Luis Vaello-Madero se mudó a la Isla procedente de los Estados Unidos y continuó cobrando su SSI. El gobierno federal luego intentó recobrar este dinero, argumentando que, por mudarse a la Isla, ya no tenía derecho a este beneficio. Ese
argumento es el que estará hoy ante el Supremo. El tema es materia de discusión congresional pues el plan de reconstrucción del presidente Joe Biden incluye que Puerto Rico tenga acceso al SSI, un programa que beneficia principalmente a personas con discapacidades y de escasos recursos. Herman Ferré, abogado de Vaello-Madero, postulará por primera vez ante el Supremo federal en la vista de hoy. Según dijo, una decisión favorable del máximo foro judicial podría beneficiar a todos los residentes de Puerto Rico. La determinación de la corte podría tardar en llegar hasta el próximo verano. “Tenemos un sistema en el que no tenemos una ley que solo aplica a una persona. Así que, cualquier principio puede aplicar a otra persona en una situación similar. El gobierno federal demandó a mi cliente para que repagara el dinero que recibió por tres años, luego de que se mudó a Puerto Rico”, afirmó Ferré, al indicar que Vaello-Madero todavía vive en la Isla. “El go-
bierno lo demandó a él. Así que, aun si el Congreso extiende el SSI a Puerto Rico, todavía queda la controversia de que el gobierno le está exigiendo a mi cliente que pague $28,000”, explicó. José Alfredo Hernández Mayoral es uno de los abogados que participó en el caso como amigo de la corte, en representación de la Asociación de Productos Medicaid y Medicare Advantage.
Que este discrimen afecte a los más vulnerables -ancianos en extrema pobreza, los ciegos, las personas con discapacidades, y los niños con enfermedades terminales- es imperdonable. Verónica Ferraiuoli representante de Jenniffer González
“Esta vista ocurre en un contexto curioso porque Biden está pidiendo que el SSI se extienda a Puerto Rico. En ese sentido, para la población de Puerto Rico, esta
vista podría ser académica. Yo siempre he visto esto como un caso difícil y voy a estar atento a los comentarios que hagan los jueces”, sostuvo. “Nosotros hemos presentado el argumento de que el discrimen de SSI no es permisible. Es un caso difícil, pero importante”. La licenciada Verónica Ferraiuoli se unió al caso en representación de la comisionada residente Jenniffer González. “El alegato de la comisionada residente demostró, con números fehacientes, la inmensidad del discrimen perpetrado por la exclusión de los residentes de Puerto Rico del programa del SSI. Si aplicara el SSI en Puerto Rico, el número de personas que podrían beneficiarse de estas ayudas aumentaría
de 30,000 a 300,000. El pago mensual aumentaría de casi $80 a casi $800. Que este discrimen afecte a los más vulnerables -ancianos en extrema pobreza, los ciegos, las personas con discapacidades, y los niños con enfermedades terminales- es imperdonable”, sentenció. Recordó que las decisiones del Supremo federal siempre han inclinado la balanza a dejar el poder sobre la Isla en manos del Congreso. “Aunque el peso del precedente está a favor del gobierno federal, esta es la oportunidad para el Tribunal Supremo corregir una inmoralidad que tiene su raíz en los Casos Insulares, casos racistas que hoy en día no permitiríamos que sean parte de nuestro acervo jurídico”, afirmó Ferraiuoli.
NOTICIAS AHORA >9
> MARTES, 9 DE NOVIEMBRE DE 2021
A punto de que confirmen a Omar Marrero importantes en el gabinete constitucional. “No va a bajar hoy (ayer) el nombramiento. Tengo sesión, tengo un caucus y entonces se toma la decisión de incluirlo en la Oficina de Reglas y Calendario… Recuerden que el nombramiento no vence el jueves, vence el martes. Así que tengo espacio para cualquier día de esta semana considerarlo, Yaritza Rivera Clemente si el caucus así lo autoriza. Yo espero tener >Yrivera@elvocero.com un caucus hoy (ayer) dependiendo de cómo @Yaritzaclemente este la sesión; si no, pues, es mañana (hoy) porque hay sesión todos los días”, indicó Luego de emitir un informe positivo, la Dalmau a la prensa. Comisión de Nombramientos del Senado En un aparte con periodistas en el Capiavaló ayer la designación de Omar Marrero tolio, Vargas Vidot confirmó su voto en concomo secretario de Estado con 10 votos a tra. “Yo pienso que una posición como la favor y tres en contra. Así lo confirmó el pre- que ostenta Omar Marrero es una posición sidente de la cámara alta, José de inmensa responsabilidad Luis Dalmau. en términos del desafío que Los votos en contra fueron representa para la legislatudel presidente de la Comisión ra”, sostuvo el legislador. de Hacienda del Senado, Juan “Estamos hablando de la Zaragoza; de la presidenta de persona que se queda como la Comisión de Derechos Hugobernador en caso de la manos y Asuntos Laborales, Votaron en contra: ausencia del gobernador. Yo Ana Irma Rivera Lassén y del * Juan Zaragoza soy de los que creen que todo * Ana Irma Rivera Lassén senador independiente José esfuerzo, el mayor de los es* José Vargas Vidot Vargas Vidot, según supo EL fuerzos, debe hacerse por VOCERO. extinguir cualquier situación Sin embargo, la designaque pueda poner en entreción debe bajar ahora a vodicho la capacidad que tiene esta persona tación en el pleno senatorial para que Ma- tanto en su área gerencial como en su área rrero pueda ocupar el cargo en propiedad. moral”, apuntó Vargas Vidot. Ayer permanecía la incógnita sobre cuándo Por su parte, Zaragoza informó que votó atenderán el nombramiento, uno de los más en contra porque no puede avalar al “autor
La Comisión de Nombramientos del Senado avala informe
Dato relevante
La designación debe bajar a votación en el pleno senatorial para que Marrero pueda ocupar el cargo en propiedad. >Archivo / EL VOCERO
principal del contrato de LUMA y la privatización de energía eléctrica, independiente de las explicaciones que ha dado”. “Desde mi punto de vista —que vengo de ambiente corporativo y demás— le dije: ‘Si ese contrato hubiese sido de eso mismo con una empresa privada, ese contrato se-
ría mucho más diferente, tendría muchas garras’”, expresó Zaragoza a los periodistas. El pasado 16 de septiembre la Cámara de Representantes dio luz verde a este nombramiento que —por disposición constitucional— requiere del consejo y consentimiento de ambos cuerpos legislativos.
10< NOTICIAS AHORA
> MARTES, 9 DE NOVIEMBRE DE 2021
En recta final investigación sobre Mariana Nogales Mientras, un empleado del senador popular Albert Torres Berríos depone a su favor Yaritza Rivera Clemente >Yrivera@elvocero.com @Yaritzaclemente
El presidente de la Comisión de Ética de la Cámara de Representantes, Ángel Matos, entiende que ya para mañana estará “en posición” de resolver el autorreferido de la legisladora del Movimiento Victoria Ciudadana (MVC), Mariana Nogales Molinelli, por omitir en su informe financiero información de sus funciones en la corporación Ocean Front Villas y otras organizaciones. “Con relación al autorreferido de la compañera, que es lo que llevamos más de un mes y una semana atendiendo, sí. Espero dar por terminado lo que es la fase investigativa y presentarles a los compañeros en la comisión lo que sería el proyecto de resolución y recomendación que, en su momento, bajará al pleno para votación”, indicó Matos a la prensa, al señalar que “ese proyecto incluiría las recomendaciones que, preferiblemente de manera unánime, tomemos”.
El representante popular Ángel Matos preside la Comisión de Ética de la Cámara. >Josian E. Bruno Gómez / EL VOCERO
La Comisión de Ética cameral se reunió en vista ejecutiva ayer para atender el caso de Nogales, así como dos quejas de la
Oficina de Ética Gubernamental (OEG) en contra de los representantes novoprogresistas Er Yazzer Morales Díaz y Wanda del
Valle, confirmó Matos. “Como primer asunto, hemos recibido la contestación de la compañera Mariana Nogales en un segundo requerimiento. Ha nacido una pregunta técnica que se le está haciendo al director ejecutivo de la OEG (Luis Pérez Vargas) y vamos a sesionar este miércoles y, pues, me siento bastante inclinado en que ya para este miércoles estaremos en posición de resolver el asunto del autorreferido”, abundó. Ni Matos ni el portavoz del Partido Nuevo Progresista (PNP) en la Cámara, Carlos “Johnny” Méndez, revelaron detalles de la pregunta técnica que se le formula a la OEG. Méndez especificó que “es una cuestión que surge de la propia información que somete la representante. No satisface en su totalidad los cuestionamientos que se le hicieron... necesitamos aclarar ese asunto para poder tomar una decisión final sobre su autosometimiento ante la Comisión de Ética”. En cuanto a las demás “quejas” presentadas contra la representante, Matos dijo que “están en sus términos” para responderlas. Esto en referencia a un referido que hizo la OEG y otra querella que presentó el superintendente del Capitolio, César Hernández, contra la legisladora por supuestamente haber provocado un asunto de seguridad en el Capitolio. Sobre esta última queja presentada, Nogales se expresó en sus redes sociales el pasado 1ro de noviembre.
NOTICIAS AHORA >11
> MARTES, 9 DE NOVIEMBRE DE 2021
PNP y el PPD se están confabulando para ir contra quienes le representamos una amenaza. Nos defenderemos en los foros pertinentes. ¡No nos callarán!”, agregó Nogales.
La pesquisa ética que sigue la Cámara contra la legisladora Nogales es por omitir información en su informe financiero. >Archivo / EL VOCERO
No la callarán
“Como si no fuera evidente la componenda del liderato del PNP-PPD para desacreditarme, me acaban de informar que el exrepresentante del PPD y actual superintendente del Capitolio, César Her-
nández, radicó una querella en mi contra por unirme a la manifestación en contra del PC1003”, indicó la legisladora de MVC. “El uso del poder para perseguir a opositores políticos no es nada nuevo. Lo que sí es novel es la forma tan burda en que el
“Nosotros en la comisión le habíamos escrito al senador para saber si este iba a presentar testigos. Ciertamente presentó un testigo. Fue el señor Jensen Santos. Hoy (ayer) tuvimos la oportunidad de interrogar al testigo del senador Torres Berríos. Quejas contra dos representantes Sobre los asuntos que involucran a Mo- De la misma manera, la representación legal del senador también un tuvo rales Díaz y Del Valle, Matos dijo periodo para contrainterrogar que se recibieron dos “quejas” y luego entonces se aprobó una en contra de esos. Los legisladomoción”, explicó la presidenta res tienen 15 días para contestar. interina de la comisión, Marially “Es una notificación que nos González. hace la OEG, ya que los compa- Con relación al La moción es para pedir inforñeros no llenaron sus informes autorreferido de la compañera... mación a una agencia pública sofinancieros para el año 2020. espero dar por bre una de las testigos que estuvo Mientras ustedes me entrevis- terminado lo deponiendo ante la comisión. La tan, estamos notificando a los que es la fase moción fue aprobada por la macompañeros para que contesten investigativa y yoría de los votos y se esperaba y activar los términos corres- presentarles a que la carta con el requerimiento pondientes, porque eso sería los compañeros de información saliera en la tarde técnicamente por reglamento en la comisión de ayer. dos querellas nuevas que tene- lo que sería el “Una vez llegue esa informos que atender”, sostuvo. proyecto de mación, va a ser evaluada por Sin embargo, ambos legisla- resolución y la Comisión de Ética y tenemos dores novoprogresistas dijeron recomendación. establecido este próximo 15 de que radicaron sus informes fiÁngel Matos noviembre para evaluar ese donancieros de 2020 y que todo se presidente cumento y ya comenzar con la trata de un mal entendido. Comisión de Ética discusión final de lo que es el de la Cámara caso. Ya no vamos a tener más No más testigos en caso de testigos”, subrayó González. senador popular Después de esto, según expliEn tanto, la Comisión de Ética del Senado se reunió ayer en vista eje- có, se llegará “a unas recomendaciones, se cutiva para atender el caso del senador lleva el proceso a votación de la Comisión popular Albert Torres Berríos, quien fue de Ética y luego procede al pleno”. “Nosotros tenemos hasta el 29 de noseñalado por una exempleada por supuestamente someterla a un patrón de acoso viembre para trabajar. No obstante, si velaboral y solicitud de dinero mientras tra- mos que no nos da tiempo, también tenemos 15 días adicionales”, indicó. bajaba en su oficina.
EL VOCERO DE PUERTO RICO > MARTES, 9 DE NOVIEMBRE DE 2021 > 12
13
< EL VOCERO DE PUERTO RICO > MARTES, 9 DE NOVIEMBRE DE 2021
14< NOTICIAS AHORA
> MARTES, 9 DE NOVIEMBRE DE 2021
Presentan en la Cámara proyecto sobre el aborto Portavoz de Proyecto Dignidad quiere que se prohíba desde que se detecten latidos del corazón en el feto
...Al aprobarse la medida todo médico se verá obligado a realizar un examen para detectar el latido cardíaco del no nacido antes de realizar un aborto. Lisie Burgos Muñiz representante de Proyecto Dignidad
Inter News Service La portavoz cameral de Proyecto Dignidad, Lisie Burgos Muñiz, sometió el Proyecto de la Cámara 1084 a los fines de crear la “Ley del Latido Cardíaco del no Nacido en Puerto Rico”. La medida persigue prohibir el aborto una vez es detectado el latido cardíaco en el feto que se desarrolla en el vientre materno. “En Puerto Rico existen seres humanos a los cuales todavía no se les reconoce el derecho a la vida. Sorprendentemente los no nacidos se encuentran en el mayor estado de vulnerabilidad mientras se desarrollan en los vientres maternos. Este lugar, que debe ser una cuna de vida, lo han convertido en el más cruel patíbulo sacrificial. Con mi proyecto, repudio el asesinato de bebés indefensos y reafirmo mi compromiso con la dignidad de todo ser humano”, enfatizó la representante. El latido cardíaco fetal ha sido reconocido como uno de los mayores indicadores del éxito futuro del embarazo, dijo la legis-
La representante de Proyecto Dignidad, Lisie Burgos Muñiz, dijo que el latido cardíaco fetal ha sido reconocido como uno de los mayores indicadores del éxito futuro del embarazo. >INS
ladora. Indicó que, según la American Pregnancy Association, una vez se detecta el latido cardíaco fetal las probabilidades de que el embarazo sea exitoso van de un 70% a un 90%. “Es contradictorio que en pleno siglo XXI, aunque se acepta la ausencia del latido cardíaco como indicador de muerte, no se acepte el latido cardíaco de un no nacido como indicador de vida. Si bien creemos y
defendemos la vida desde la concepción, nos vemos limitados por los precedentes del Tribunal Supremo de los Estados Unidos, en casos como Roe v. Wade y Planned Parenthood v. Casey. Estamos esperanzados de que la nueva composición conservadora de dicho foro judicial revoque los mencionados casos en un futuro cercano. De esta manera, tendremos el camino libre para proponer la abolición total del aborto. Esa es nuestra meta”, puntualizó Burgos
Muñiz. Respecto de los requisitos impuestos a la clase médica, la legisladora añadió que “al aprobarse la medida todo médico se verá obligado a realizar un examen para detectar el latido cardíaco del no nacido antes de realizar un aborto. Si de dicho examen surge que existe ese latido cardíaco, el médico se verá impedido de realizar el procedimiento de aborto. Además, mi proyecto asegura que, de realizarse un aborto en contravención con sus disposiciones, el galeno será responsable por daños estatutarios de un mínimo de $25,000”. Agregó que “de entender que los daños son superiores, el tribunal estará facultado a incrementar dicha cuantía. También se le impone responsabilidad a los hospitales, centros o clínicas que permitan o se beneficien económicamente de un aborto en contravención a lo establecido en el referido proyecto”.
> MARTES, 9 DE NOVIEMBRE DE 2021
NOTICIAS AHORA >15
El presidente del Senado, José Luis Dalmau, y el presidente de la Comisión de Salud de ese cuerpo, Rubén Soto, junto a representantes de organizaciones exaltadas por su labor en favor de pacientes con diabetes. >Josian E. Bruno Gómez / EL VOCERO
Exaltan organizaciones que luchan por prevenir la diabetes
El presidente del Senado se compromete a atender las necesidades que le presentaron Yaritza Rivera
>Yrivera@elvocero.com @Yaritzaclemente
En momentos cuando se conmemora el centenario del descubrimiento de la insulina y cerca del Día Mundial de la Diabetes, que se observará el 14 de noviembre, el Senado reconoció ayer a varias organizaciones e individuos que se han destacado por su trayectoria en la educación, concienciación y tratamiento de esta enfermedad crónica que afecta a millones de personas en el mundo. Durante la actividad, que tuvo lugar en la Sala de Próceres del Capitolio, distinguieron a la Sociedad Puertorriqueña de Endocrinología y Diabetología (SPED), la Asociación Puertorriqueña de Diabetes, la Fundación Pediátrica de Diabetes y el Consejo Renal de Puerto Rico, entre otras organizaciones. “Se le hizo un reconocimiento a las organizaciones sin fines de lucro que muchas veces son complementarias o hasta en ocasiones van más al frente que el propio gobierno. El Senado, por el mes de la concienciación de la diabetes y por la labor que las organizaciones realizan, pues le hizo este re-
conocimiento”, dijo el presi- mo porque es un esfuerzo dente del cuerpo legislativo, grandísimo, pero necesitamos realmente que todos José Luis Dalmau. En sus mensajes durante hablemos el mismo idiola actividad, algunas porta- ma para poder ayudar a voces de las organizaciones esas más de 500,000 persono solo agradecieron el re- nas que viven con diabetes conocimiento que les hizo en el País”. Agregó que “actualmenla cámara alta, sino que desglosaron sus necesidades. A te hay más de 2,500 ampuesos fines Dalmau, tras con- taciones y el 70% de esas cluir el evento, se mostró en amputaciones son en perla mejor disposición para sonas con diabetes”. Mientras, Ánayudarlas. gela Díaz, direc“Quiero que tora del Consejo me expliquen qué Renal de Puerto necesitan y si poRico, alertó sobre demos conciliar Necesitamos el hecho de que las una fecha pronto, realmente enfermedades crócuando se acabe que todos nicas van a contila sesión, pues hablemos nuar en aumento. lo haremos para el mismo “Hay que lladialogar extensa- idioma para mar la atención mente y ver cómo poder ayudar sobre el cambio podemos ayudar- a esas más demográfico en el les desde aquí, de 500,000 País, un país dondesde el Senado”, personas que viven con de la población se agregó. está convirtiendo En tanto, diabetes en en un país súper Brenda Padi- el País. viejo. Es algo que lla, directora ejecutiva de Brenda Padilla está ocurriendo a nivel mundial. Así la Asociación Asociación que las enfermePuertorriqueña Puertorriqueña dades crónicas van de Diabetes, al de Diabetes a continuar aurecibir el recomentando… Más nocimiento esbozó: “Necesitamos sen- de 500,000 personas (en la tarnos. Necesitamos más Isla) son diabéticas y en la esfuerzo. Todos los años parte renal el estimado es venimos aquí, recibimos de 320,000 personas aquí todos estos homenajes, en Puerto Rico”, indicó que agradecemos muchísi- Díaz.
16< LEY Y ORDEN
> MARTES, 9 DE NOVIEMBRE DE 2021
Se complica la pesquisa por joven desaparecida Encuentran quemado el auto al que subió antes de desaparecer Miguel Rivera Puig >jrivera@elvocero.com
La investigación relacionada a la desaparición y posible asesinato de la joven Jeymiliz Franco Maldonado tomó ayer un giro complicado, luego de que se encontrara un automóvil Toyota Corolla cuyo propietario, Jan Márquez Rosario, intentó declarar como hurtado. Ante las contradicciones de su versión, se esfumó. Jeymiliz, de 18 años, desapareció el jueves cuando salió de una escuela en el barrio Santa Rosa II de Guaynabo, donde trabajaba en labores de mantenimiento. La mujer le dijo a su suegra que iría de compras con una amiga a centros comerciales en la zona metropolitana, pero nunca regresó al hogar. El viernes, sus familiares la reportaron como desaparecida. Poco después se supo que la joven había abordado el Toyota Corolla de Márquez Rosario, de 19 años y vecino de las Parcelas Huertas, en el barrio Santa Rosa III. El hombre fue visto por última vez el viernes en la noche con su novia en una cancha de baloncesto en ese barrio. El sábado pasado Márquez Rosario in-
correspondientes. Entre anoche y hoy el ICF deberá emitir una comunicación sobre la causa de muerte. Mientras avanza la investigación -en manos de agentes de la División de Homicidios del Cuerpo de Investigaciones Criminales (CIC) de Bayamón- con entrevistas a familiares, al joven con el que Jeymiliz convivía y varias amigas, en horas de la tarde de ayer surgió la querella por la desaparición de Márquez Rosario. Los agentes iniciaron la búsqueda de Márquez Rosario ante su misteriosa desaparición. Se cree que está oculto en algún punto en Guaynabo. El Toyota Corolla Márquez Rosario y la blanco lo encontraron pareja de Jeymiliz son quemado en un pastizal de la PR-833, amigos y, al parecer, no a solo kilómetros hay una explicación para del lugar en donde que la joven abordara el el domingo Toyota Corolla y les didescubrieron el jera a sus familiares que cadáver de una mujer estaba con una amiga, que se presume es a la que presuntamente el de Jeymiliz. en el sector Los Siete. nunca vio. Se espera que en cualEl automóvil lo enquier momento el Instituto contraron quemado, de Ciencias Forenses (ICF) temprano en la mañana emita una comunicación certificando la de ayer, en un pastizal de la PR-833, a unos identidad del cuerpo hallado. Los fami- cinco kilómetros del lugar en donde el doliares de Jeymiliz proveyeron muestras de mingo descubrieron el cadáver que se prematerial genético para las pruebas de ADN sume es el de Jeymiliz.
Dato relevante
Jeymiliz Franco Maldonado >Suministrada
tentó radicar una querella por el robo de su automóvil y fue citado por agentes de Vehículos Hurtados para que aclarara varias contradicciones que ofreció en su declaración. Sin embargo, no acudió a la cita. El domingo en la mañana se descubrió un cadáver descompuesto, que se presume es de Jeymiliz. El auto lo encontraron
1 de cada 4 menores son molestados en la internet. www.safechildpr.com Coalición Protectora de Menores
Coalición Protectora de Menores
17
< EL VOCERO DE PUERTO RICO > MARTES, 9 DE NOVIEMBRE DE 2021
EL VOCERO DE PUERTO RICO > MARTES, 9 DE NOVIEMBRE DE 2021 >
18
La verdad es que los celos y el control también son ma rato
La verdad te necesita para cambiar realidades. La verdad no tiene precio.
ADMINISTRACIÓN > Presidente Salvador Hasbún
shasbun@elvocero.com
>MARTES, 9 DE NOVIEMBRE DE 2021
Vicepresidente de Contabilidad Félix A. Rosa frosa@elvocero.com
Vicepresidente de Producción Eligio Dekony edekony@elvocero.com
Vicepresidente de Mercadeo y Operaciones Comerciales Michelle Pérez miperez@elvocero.com
Directora de Recursos Humanos Arlene Rolón, PHR arolon@elvocero.com
Directora de Clasificados Mayda Rodríguez mrodriguez@elvocero.com
Supervisora de Tráfico Johanna Hance jhance@elvocero.com
> REDACCIÓN Vicepresidente de Contenido Editorial
Juan Miguel Muñiz Guzmán jmuniz@elvocero.com
Director Asociado Carlos Antonio Otero cotero@elvocero.com
Jefe de Mesa
Javier R. Hernández jhernandez@elvocero.com
Gerenta de Asignaciones Ayeza Díaz adiaz@elvocero.com
Editora de Escenario
Mariam M. Echevarría Báez mechevarria@elvocero.com
Editora de Negocios Ileanexis Vera Rosado ivera@elvocero.com
Editor de Deportes
Carlos Narváez Rosario cnarvaez@elvocero.com
Editora de Suplementos
T
Opinión
>19
Unidos a favor de una reforma laboral
oda reforma responsable con- los tiempos. Necesitan, entre otros, lleva investigación, validación adiestramiento, capacitación y transy reformulación de conceptos parencia, así como una bonificación y procesos. Como lo hicimos en el atada a los resultados positivos de sus centros de trabajo. Igualpasado, Puerto Rico necemente debemos asegurar sita una reforma laboral que los sectores comerde vanguardia, participaciales, gubernamentales tiva, innovadora, inclusie industriales, en especial va, sensible, competitiva y los pequeños y medianos atemperada a los tiempos comerciantes, operen denpospandemia, que surja de tro de un marco que les la unión y participación de permita la creación de emtodos los sectores sin que Manuel pleos sostenibles y que a su nadie tenga protagonismo. Una reforma que atienda Cidre Miranda vez aporten al crecimiento económico. Tenemos que de forma responsable la Secretario DDEC atender ambos grupos — pobreza y la desigualdad, patrono y empleados— de que atienda la situación actual tomando en cuenta las ne- forma balanceada, tomando en concesidades de la nueva generación. sideración que la pandemia nos adeIgualmente, que seamos una isla de lantó más de una década los cambios oportunidades donde el desarrollo a la estructura laboral. Nuestro norte debe ser fortalecer económico sea el camino de nuesla competitividad de Puerto Rico, tras aspiraciones como pueblo. Todos los sectores de nuestra so- por eso invito a sentarnos en la misciedad quieren y merecen una re- ma mesa con la intención de crear forma laboral justa tanto para el tra- legislación laboral que atienda a los bajador, así como para los sectores distintos sectores productivos de que desarrollan empleos. Los tra- Puerto Rico, según sus característibajadores merecen unas condicio- cas específicas. Creo en premiar la nes salariales que vayan a la par con productividad con mejores salarios
y bonificaciones; en crear ‘sign-in bonuses’ para atraer empleados, con un compromiso patronal de brindar adiestramientos y readiestramientos para adquirir nuevas destrezas. Irlanda, por ejemplo, condiciona y atempera el bono a los empleados basado en los resultados del producto interno bruto del país. Pero más allá de atender regulaciones importantes específicas —como bonos, vacaciones o días por enfermedad— necesitamos una reforma que atienda la realidad de que, tras la pandemia, muchos trabajadores no volverán a sus centros de trabajo. Trabajarán desde sus casas; esta es una tendencia global y no hay marcha atrás, tenemos que actualizarnos. Hoy en día la tecnología permite un horario de trabajo mucho más flexible, siempre y cuando se produzca lo requerido. Mi llamado, nuevamente, es a que nos sentemos juntos a la mesa: gobernador, legisladores, gremios de trabajadores, patronos, educadores y otros miembros de la sociedad. Es vital que la elaboración de la reforma laboral ocurra dentro del marco del impacto del alza al salario
mínimo y del nuevo impuesto mínimo global, los cuales entrarán en vigor en 2022. Estoy convencido de que, con la sabiduría y compromiso de todos los sectores, lo podremos lograr. Se alcanzará un acuerdo y se creará una nueva reforma laboral para la historia, con un consenso que esté a la altura de nuestro pueblo, tal como se logró con la nueva Ley del Salario Mínimo, por el bien de las familias puertorriqueñas, los trabajadores y los patronos que echan hacia adelante el desarrollo socioeconómico de nuestro país. Nuestra Isla merece un nuevo amanecer, un renacer para nuestra ciudadanía, que llene de orgullo a las presentes y futuras generaciones. No nos apresuremos a cambiar una legislación laboral sin estudiar profundamente las necesidades actuales de nuestra fuerza laboral. Vamos a detenernos y evaluar con conciencia nuestros próximos pasos para que nuestros hijos y nietos tengan motivos para quedarse trabajando en y a favor de su Isla, por el Puerto Rico que todos queremos y merecemos.
Yaira Solís Escudero ysolis@elvocero.com
Directora Multiplataforma Digital María Arce marce@elvocero.com
Director Gráfico y Tecnología de Multiplataforma Héctor L. Vázquez Berríos hvazquez@elvocero.com
Detalles sobre la información de circulación basados en el promedio de lunes a viernes presentados en el “Quarterly Filing” al 30 de junio de 2019 y sujeto a auditoría. EL VOCERO PRIMERA HORA EL NUEVO DÍA
171,200 158,100 112,700
Dirección Postal: PO Box 15074 San Juan, PR 00902-7515 Dirección Física: 1064 Ave. Ponce de León 2do. piso San Juan, PR 00907 redaccion@elvocero.com 787-622-2300 787-721-2300 Clasificados 787-724-1485 / 787-622-7495
M
El metaverso de Zuckerberg
ark Zuckerberg no solo ha destinado al teletrabajo, Horizon logrado que billones de Workrooms. Estos dos últimos son personas crean que la in- accesibles a través de los visores de ternet no puede separarse de la vida realidad virtual, Oculus. Ahora, el asediado creareal, sino que ahora quiere dor de Facebook pretende que la internet sea la vida un salto inmortal al vacío real. Y lo quiere lograr a de las ideas para, esta vez, través de un metaverso que “conectar” a las comunidaasegura ayudará a sentirnos des globales, con su revolu“presentes con otras persocionario proyecto, META. nas”. Se refiere a un espacio META es hijo putativo virtual que permitiría una interacción social de “for- José Augusto de Facebook. De hecho, es Acevedo un parto de marca que le ma real, física, literalmente sirve para desviar la atenal alcance de la mano”. Asesor de ción de las acusaciones La palabra “metaverso” Mercadeo y Comunicación de manipular sus operano fue acuñada por ZucPública ciones tecnológicas para kerberg. Realmente, apapotenciar sus ganancias. reció por primera vez en la novela de ciencia ficción, Snow Ciertamente, es una distracción de Crash (1992) de Neal Stephenson. monumentales implicaciones en Esta palabra aludía a un entorno nuestra cultura comunicacional, digital y artificial posterior a la así que muy bien podría conseguir propia internet. Pero ya no es fic- su objetivo lateral de revertir tanta ción literaria y aquella posibilidad publicidad negativa. El metaverso de Zuckerberg es la fantástica se ha convertido en una realidad emergente en pleno de- propuesta agrandada de una suerte de entorno virtual de nuestra vida sarrollo. Ya Facebook venía coquetean- real. Es decir, es una extensión dido con una versión más inmersiva gital de todas nuestras relaciones de su red social. Esta era conocida sociales, accesible a través de discomo Facebook Horizons y a par- tintos dispositivos como teléfonos tir de este mes de octubre de 2021 móviles, videoconsolas, ordenadocomo Horizon Worlds. A escala glo- res y visores de realidad virtual. En bal desarrolló un canal de entre- este entorno virtual, las interacciotenimiento, Oculus Venues, y otro nes de los usuarios se realizarían
bajo la figura de avatares, personalizables en apariencia y vestimenta a gusto de cada usuario. Ese metaverso permitiría que las personas interactúen entre sí, superando las limitaciones impuestas por el mundo real en todos los sentidos: desde las leyes de la física hasta las que prohíben que puedas cometer algún delito. Actualmente, lo más parecido en internet al metaverso que ambiciona crear Zuckerberg es, Second Life. Ese metaverso fue concebido por entusiastas de la tecnología virtual de Silicon Valley. Uno de ellos fue Jaron Lanier, hoy conocido por su participación en el documental de Netflix, The Social Dilemma. En Second Life, los usuarios interactúan en tiempo real, desarrollan actividades profesionales y lúdicas. Y, además, pueden adquirir bienes y servicios a través de una moneda propia, previo cambio por dinero real. Dado que el metaverso ofrece unas nuevas posibilidades de socialización, esto ha permitido a muchos proyectos buscar nuevas vías para lanzar sus mensajes. Por ejemplo, en Second Life ha sido habitual ver empresas, partidos políticos y periodistas. El objetivo era tener una presencia activa para incrementar posibilidades de
diálogo. Otro caso es Animal Crossing, donde una amplia gama de marcas y empresas tiene presencia. Además de desarrollar productos para avatares, han creado islas y decoración alusiva disponible para los participantes. En la pasada campaña presidencial de 2020 ¡el Partido Demócrata diseñó una isla del candidato Joe Biden! En todos estos casos, se ve cómo cada marca y creador ha adaptado su trabajo y su propuesta a las narrativas, los tiempos y las audiencias de cada uno de estos universos virtuales. Precisamente, META busca atraer audiencias muy jóvenes que considera su mina de “mercado nuevo”. Estos públicos en su mayoría pertenecen a la generación Alfa (nacidos a partir de 2010), que Zuckerberg sabe identificar como la audiencia nativa del metaverso. Así que, las organizaciones y marcas tienen un nuevo espacio para plantear sus estrategias de comunicación. Estos territorios virtuales se tendrán cada vez más en consideración en el futuro. El metaverso será, entonces, un espacio-espejo para la percepción alterada de los seres humanos que lo visiten. Si Dios era el creador del Universo, ahora el hombre será el creador del Metaverso.
BABY
BOOMERS
BB
20<
> MARTES, 9 DE NOVIEMBRE DE 2021
Conoce y controla tu asma Melissa M. Cruz Ríos >mcruz@elvocero.com
El asma es una enfermedad pulmonar que provoca dificultad respiratoria. Ocurre por inflamación y estrechez en las paredes internas de los bronquios —conductos por los que entra y sale el aire—, lo cual reduce el paso del aire que llega a los pulmones. Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), el asma es una enfermedad que suele comenzar en la infancia y también se presenta en los adultos, aunque afecta a personas de todas las edades. Uno de sus principales desencadenantes está relacionado al medio ambiente y —a pesar de que en Puerto Rico el cambio de temporada no es tan perceptible— las dramática variación del clima que se presentan en esta época del año, suele exacerbar episodios de asma en quienes padecen la condición.
Asimismo, los ácaros de polvo, la caspa de mascotas, virus, bacterias, polen, moho, contaminantes ambientales y el humo del cigarrillo figuran como desencadenantes habituales. No existe una cura para el asma. Sin embargo, sí hay maneras de reducir los riesgos de que se presente un episodio y otras complicaciones. En medio de la temporada pico de la influenza y aún en plena pandemia de covid-19, la prevención es crucial. De acuerdo con el Programa de Asma del Departamento de Salud de Puerto Rico (DS), comprobar la calidad del aire y registros de polen y de hongos con los noticieros locales es una de las formas más eficaces de prevenir complicaciones de salud respiratorias. Esto puede ayudarle a determinar cuándo iniciar el tratamiento preventivo indicado por su proveedor de salud, así como para planificar sus activi-
ATS NEURO EXTREME PLUS FÓRMULA REFORZADA PODEROSA ALTERNATIVA NATURAL PARA LA NEUROPATÍA A TS NEURO EXTREME PLUS, nueva fórmula reforzada, es en un producto natural hecho para combatir de raíz los síntomas provocados por la neuropatía como calambres, adormecimiento, hormigueo, espasmos, sensación de quemazón e hincadas en las extremidades así como también lo ayudará a superar la pérdida de coordinación, debilidad en los músculos, problemas de movilidad o desplazamiento.
lo ayudará a limpiar las arterias y oxigenar la sangre dando una solución a sus problemas circulatorios, disminuyendo los síntomas que provoca esta condición. La neuropatía es una enfermedad que ataca a personas de todas las edades sean a o no diabéticas, ATS NEURO EXTREME PLUS lo ayudará a regenerar los nervios mejorando los dolores intensos que no permiten el desarrollo de nuestra vida cotidiana.
temblor en los músculos de las extremidades superiores y músculos contraídos en las extremidades inferiores. Puede ser usado por personas que padecen de neuropatía diabética o periférica.
ATS NEURO EXTREME PLUS es un producto que gracias a sus componentes naturales y concentrados como Niacin, hierbas orgánicas y aminoácidos
ATS NEUROEXTREME PLUS detendrá el proceso de atrofia muscular que provoca la artropatía neuropática, ayudando a eliminar fatiga, debilidad y
Para más información llamar
ATS NEURO EXTREME PLUS, nueva fórmula avanzada, puede ser combinado con cualquier otra terapia ya que es un producto natural y sin efectos secundarios.
1800- 381-9278 o 787-340-7591. Anuncio Comercial Pagado
dades en el exterior.
Imprescindible la limpieza del hogar
En la guía Aprendiendo sobre el Asma, el Departamento de Salud recomienda remover el polvo una vez a la semana, lavar las sábanas con agua caliente con regularidad y usar cubiertas hipoalergénicas para el colchón y las almohadas. La guía también sugiere eliminar alfombras y lavar las cortinas a menudo; limpiar y ventilar las zonas húmedas —cuartos con acondicionador de aire, baño y ‘laundry’— para que no se forme moho, y mantener el control de plagas, como ratones, cucarachas, pulgas, ácaros, garrapatas, etc.
Dieta balanceada y peso adecuado
La nutricionista y dietista Alana Marrero destaca que los alimentos también juegan un papel importante en los pacientes asmáticos. “Diversos estudios revelan que las personas que tienen una alimentación sana y balanceada son menos propensas a desarrollar episodios de asma. Consumir alimentos balanceados puede aliviar o prevenir los ataques de asma, dilatando las vías respiratorias, ayudando a controlar la inflamación de las mucosas respiratorias y previniendo las reacciones alérgicas a los alimentos. Por lo tanto, necesitas seguir un régimen balanceado para mantenerte fuerte y saludable”, explicó. La experta mencionó que entre los alimentos que pueden contribuir al bienestar de quien padece esta afección respiratoria se encuentran los que son ricos en magnesio, vitaminas antioxidantes y omega 3.
“El magnesio tiene un rol muy importante en la función del pulmón y ayuda a dilatar los bronquios, relajar y suavizar el músculo de la vía de aire y reduce la inflamación”, explicó la nutricionista, adscrita al Colegio de Nutricionistas y Dietistas de Puerto Rico. Marrero recomendó incluir en la dieta los cereales, nueces, vegetales de hoja verde y productos lácteos que son ricos en magnesio. De otro lado, explicó que los antioxidantes protegen el cuerpo de que ocurra daño a nivel celular. “La principal vitamina antioxidante que juega un rol importante en el pulmón es la vitamina A. Cuando hay una deficiencia de esta, se reduce la replicación de las células que segregan mucosidad en el tracto respiratorio, haciendo a la persona más susceptible a contraer infecciones”, dijo Marrero. Respecto al omega 3, indicó que reduce la incidencia de procesos inflamatorios en general. El consumo de pescado o suplementos de aceite de pescado en tu dieta puede ser una medida tan útil como saludable. “Mantener un peso saludable también es importante. Diversos estudios han demostrado que una pérdida de peso en pacientes asmáticos y obesos se tradujo por una mejoría significativa de la función pulmonar, asociada con una menor obstrucción de las vías aéreas. Un peso adecuado contribuirá notablemente en la reducción de los síntomas respiratorios y mayor capacidad pulmonar, todo lo que a su vez implica mejoras en la calidad de vida”, concluyó Marrero.
5 consejos generales para la salud pulmonar
1
Consume una dieta balanceada que incluya alimentos de todos los grupos diariamente y así te aseguras de obtener los nutrientes necesarios. Esto incluye vegetales, granos, nueces, pescados y frutas.
2
Ingiere diariamente alimentos con alto contenido de vitamina A. Esta la encuentras en los
vegetales y frutas de color amarillo o verde intenso como lo son la papaya, mangó, melón de agua, batata mameya, calabaza, zanahoria, brécol, espinaca y los diferentes tipos de lechuga.
3 4
Evita la prisa al comer. Come despacio. Evita los alimentos con alto contenido de
azúcar como los dulces, bizcochos, maltas y refrescos.
5
Elimina los alimentos irritantes como aderezos, ají, ajo, bebidas alcohólicas, café, cebolla, chili, frutas y jugos cítricos (china, toronja, limón, piña), mortadella, mostaza, pimienta, pique, salsa de tomate y tabasco.
>21
> MARTES, 9 DE NOVIEMBRE DE 2021
Llega el Golden Week a Puerto Rico
Cardenal Mendonza, el conocido brandy artesanal confeccionado en Jerez, España, celebró en la Isla su tradicional Golden Week con múltiples actividades basadas en diversas experiencias con el café, el chocolate, los cigarros y el helado. El Golden Week, celebrado simultáneamente durante el mes de octubre en las ciudades de Miami, Roma, Shanghai, Madrid, Moscow, Berlín y México, llegó a la Isla acompañado del estreno de la nueva imagen de Cardenal con renovado sello de marca, botella y empaque. En Puerto Rico la celebración se llevó a cabo con cuatro eventos para el disfrute de los profesionales de la mixología; degustación de su nuevo producto Cardenal Mendoza Nebulis; maridaje para los apasionados del brandy, y el ofrecimiento de una variedad de experiencias sensoriales.
Se disparan los precios de las propiedades residenciales Brenda A. Vázquez Colón >bvazquez@elvocero.com
Los puertorriqueños están dispuestos a pagar más por una propiedad residencial, debido a la falta de inventario de casas a la venta, según los hallazgos del Real Estate and Economic Outlook National Asociation of Realtors, que evaluó el mercado de Puerto Rico. Esta realidad es evidente en las estadísticas de las mensualidades hipotecarias del estudio que indican que en el segundo trimestre del 2021, el pago promedio de las nuevas hipotecas en la Isla ronda los $1,200. Esta cifra es más alta que la del primer trimestre, con un promedio de mensualidades que rondaba los $1,050 y que compara con el mismo trimestre del 2019 y el 2020. “Esto demuestra que las propiedades están más caras y que la gente está dispuesta a pagar más por ellas por la escasez que hay de unidades residenciales disponibles para la venta”, indicó José dades residenciales disponibles Camacho, presidente de la Asocia- en urbanizaciones antiguas y en cion de Corredores de Bienes Raí- diferentes pueblos de la Isla, para ces de Puerto Rico (PRAR, por sus proceder a remozarlas. En muchos casos las adquiesiglas en inglés). ren quienes intereSegún el estusan moverse de un dio, en julio del apartamento y ob2021 disminuyó tener más espacio en 22% la compra en su hogar. de residencias de “Se hacen muprimeros comchos préstamos pradores, al comLa morodidad a 90 días se ha reducido 203K para rehabipararse con el sea 7%. litar y modernizar gundo trimestre. las casas existenEsta tendencia, tes, aunque sigue no es la que se ha mantenido en el último año, según el problema de inventario, auexplicó Pedro “Peter” Torres, pre- mento de precios en materiales de sidente de la Asociación de Bancos construcción y falta de mano de obra. Sobre las segundas propieHipotecarios (ABH). “Se está vendiendo todo tipo dades, se siguen comprando, sode propiedad, primera propiedad, bre todo en lugares cercanos a las ‘second homes’ y de inversión, marinas y pueblos costeros como porque también hay mucha gen- Aguadilla, Cabo Rojo, Fajardo, Rinte que compra las casas, las arre- cón, etc.”, sostuvo Torres. Las propiedades vacacionales gla y luego las vende. El mercado actual se presta para eso. No hay también han ido subiendo de preproyectos nuevos y los pocos que cio, por la falta de unidades dispohay, ya están opcionados”, resaltó nibles y por el incremento del mercado de alquiler a corto plazo. En Torres. Acorde con el banquero hipote- el 2021 el precio de venta de estas cario, la tendencia a futuro es que propiedades supera los $400,000, la gente siga comprando las uni- en el 2020 rondaban los $300,000 y
Dato relevante
en el 2019 los $280,000, según los datos del estudio. “Hay muchos inversionistas que vienen a comprar estas propiedades para rentarlas a corto plazo y los precios han indo incrementando. Este mercado tiene un buen movimiento y también tiene escasez, por lo que los valores tienden a subir”, relató el corredor de bienes raíces. Explicó, además, que en parte la escasez de inventario responde a gestiones que toman mucho tiempo para que las propiedades puedan estar listas y disponibles en el mercado. “Muchas de las casas que sufrieron daños en el huracán María todavía están en un proceso de construcción que ha demorado mucho y otras que están detenidas hasta que culminen procesos de herencia, títulos, segregaciones y las que no están inscritas. En estos casos hay que esperar a que termine el proceso legal para solicitar fondos federales”, detalló Camacho.
Oficinas
El alquiler de oficinas se ha afectado drásticamente con la lle-
Esto demuestra que las propiedades están más caras y que la gente está dispuesta a pagar más por ellas por la escasez que hay de unidades residenciales disponibles para la venta. José Camacho presidente Asociacion de Corredores de Bienes Raíces de Puerto Rico
gada del covid 19, lo que también se refleja en las estadísticas de National Asociation of Realtors, que muestran que han ido disminuyendo a partir del segundo trimestre del 2020. Esta tendencia se ha mantenido entre -30% y -40% durante el 2021. “Los alquileres de oficina se han impactado por la tecnología en los trabajos y la necesidad de reinventarse. Ahora las empresas buscan reducir sus espacios de oficina para trabajar desde los hogares”, comentó Camacho.
¿Qué se espera el próximo año?
Según Camacho, lo que ocurre
Hay mucha demanda de unidades de vivienda, pero muy poca oferta en la actualidad con los bienes raíces en la Isla es un proceso cíclico que en algún momento se normalizará, como ha ocurrido en otros periodos. “En los años 70 y 80 hubo edificios que se quedaron sin terminar, porque no se vendían, había inventario en exceso y los precios bajaban. Ahora hay poco inventario y precios altos y no se esperaba un impacto tan marcado por el covid-19. Creo que en unos meses todo se irá normalizando”, apuntó Camacho. En relación a los intereses hipotecarios, según ambos entrevistados, se verá un aumento gradual, por lo que entienden que sigue siendo un buen momento para comprar, ya que los intereses continúan con tasas bajas. “La proyección es que para el año que viene aumenten los intereses, comparado con los niveles históricos que hemos tenido en los últimos años”, agregó Camacho. Torres por su lado, afirmó que lo que ocurra dependerá de factores en el mercado hipotecario a nivel de Estados Unidos. “Cuando la economía se va recuperando y hay más empleo, la tendencia es que suban los intereses. Eso es lo que se proyecta... pero poco a poco, no será de repente. A menos que ocurra otro evento extraordinario y cambie el panorama económico”, señaló el banquero.
Menos delincuencia
Los resultados del estudio también indican que las familias se han ido poniendo al día en el pago de la hipoteca, según han recibido fondos federales y se han ido reintegrando a la fuerza laboral. “Para el puertorriqueño tener una casa es lo primero, garantizar un techo es una prioridad, por lo que siempre buscan como poder pagar la casa y esto se ve en los datos de delincuencia hipotecaria que reflejan que ha ido bajando en el 2021”, expuso Camacho. Acorde con el dato más reciente de la Oficina del Comisionado de Instituciones Financieras (OCIF), en junio de 2021 la morosidad a 90 días alcanzaba 7%.
22< ECONOMÍA
> MARTES, 9 DE NOVIEMBRE DE 2021
BREVES
3M adquiere Acelity Inc. El grupo industrial estadounidense 3M, a través de su filial 3M Puerto Rico, anunció que ha completado la adquisición de Acelity, Inc., un fabricante de dispositivos médicos y su subsidiaria KCI, según conocida en la Isla. La negociación que comenzó en el 2019, refuerza el negocio de soluciones médicas de 3M, que ya cuenta con otras divisiones para el cuidado de la salud. KCI, marca comercial de Acelity, Inc., ahora 3M Medical Solutions, es un fabricante de dispositivos médicos, a nivel mundial. Se especializa en el cuidado avanzado de la piel y cicatrización de heridas graves y crónicas, sus productos proporcionan una curación más rápida y a su vez mejoran la experiencia del paciente. Según, Awilda Nevárez, gerente de ventas y mercadeo de 3M Puerto Rico, con esta unión la marca crea nuevas opciones para identificar y cubrir las necesidades clínicas del paciente y el proveedor de salud. De igual modo, la empresa aumenta su presencia y se enfoca en apoyar su
estrategia de crecimiento en el área de la salud. En el manejo de heridas quirúrgicas, 3M cuenta con terapias preventivas y productos clínicamente probados que minimizan los altos costos por complicaciones en el manejo de heridas. Con esta unión de la ciencia, tecnología y soluciones, la empresa ha redefinido todo lo que es posible en el cuidado de la salud. Con una amplia gama de soluciones integradas que incluyen adhesivos médicos, productos de esterilización, productos para el calentamiento de pacientes antes, durante y después de una cirugía, entre otros. Asimismo, se destaca el sistema de presión negativa que promueve la cicatrización de heridas agudas y crónicas para cuidado avanzado, en especial a pacientes con condiciones crónicas como lo son enfermedades vasculares, diabéticos, obesidad mórbida y en edad avanzada que por su condición les resulta más difícil el que una herida sane con prontitud.
JP anuncia oportunidad de empleo para planificadores profesionales La Junta de Planificación (JP) emitió una convocatoria con el fin de reclutar profesionales especializados para la implementación del proyecto Code Enforcement, una iniciativa financiada con fondos federales para atender el problema de la construcción informal —que en gran medida incidió en la magnitud de daños y pérdidas materiales registradas en el 2017 con los huracanes Irma y María y en el 2020 con los terremotos— y así ayudar a los propietarios a llevar las estructuras a cumplimiento con los reglamentos y códigos de construcción. Code Enforcement incluirá
la inspección de estructuras a nivel Isla y la puesta en marcha de una campaña educativa. El esfuerzo incluye el reclutamiento de profesionales especializados tales como planificadores, analistas de planificación, auxiliares de analistas de planificación, arquitectos, auxiliares de agrimensores, planificadores ambientales, arquitectos paisajistas, ingenieros en entrenamiento y licenciados, especialistas de permisos y oficiales examinadores. Los interesados pueden enviar su ‘curriculum vitae’ mediante la plataforma disponible en el portal www.construyeseguro.
Alentador el recaudo en el CRIM ver que la gente está respondiendo y aprovechando la única oportunidad que tendrán para ponerse al día con la agencia con un descuento tan significativo”, sostuvo Paniagua Látimer. El funcionario fue enfático en que no cree en las amnistías, porque a su Ileanexis Vera Rosado entender son una herramienta injusta >ivera@elvocero.com para la gente que cumple. “Queremos depurar el registro de deuda y esta es la @ivera última oportunidad. Ninguna persona A cuatro días del inicio del progra- podrá acogerse sin ponerse al día con ma del Centro de Recaudación de In- la deuda que vence en enero de 2021. gresos Municipales (CRIM) que ofrece Ahora vamos a contar con unas garras descuentos a dueños de propiedades donde si una deuda está en atraso por con deudas por concepto de principal, 120 días o más, se puede proceder al intereses y penalidades, la agencia ha embargo o la ejecución”, advirtió, aún recaudado alrededor de siete millones. consciente de que no será una deterDe dicha cuantía, el 62% responde minación simpática. Ante el auge positivo en los recaua deudas contraídas entre el 2017 al 2020 y el restante 38% a deudas que se dos, Paniagua Látimer no se atrevió a estimar recaudos superemontan previo al 2000 riores a los $400 millohasta el 2016, según lo nes indicados inicialexpuso a EL VOCERO, mente como la cuantía el director ejecutivo del a recaudarse, una vez CRIM, Reinaldo Paniafinalicen las tres etapas gua Látimer. en junio 30 del 2022. Esta acogida, acorde Ya han recaudado De lo recaudado se con el funcionario, rescerca de $7 millones. pagarán $189 millones ponde a lo ágil y fácil en deudas contraídas de la tecnología implepor los municipios por mentada, la cual permiconcepto de la nulidad te hacer los pagos desde de la Ley 29 y los balances pendiencualquier dispositivo móvil. El 80% de los pagos se efectúan de tes de los préstamos otorgados por las manera digital y agregó el descuento leyes 42-200 —deuda/liquidación— y —que pude ser significativo— le re- la 146-2001 —cuentas vendidas— y el presenta a los propietarios un ahorro restante les será distribuido a los muy la oportunidad de aclarar y poner nicipios para sus respectivas necesidaal día su situación contributiva con el des. CRIM. “Esto se comenzó un viernes —que Descuentos disponibles De acuerdo con Paniagua Látimer, es fin de semana— y hemos visto una excelente acogida. Es muy alentador se cobrará solo el principal, con los
Tras el descuento aprobado para las deudas morosas
Dato relevante
Esto se comenzó un viernes —que es fin de semana— y hemos visto una excelente acogida. Es muy alentador ver que la gente esta respondiendo y aprovechando la única oportunidad que tendrán para ponerse al día con la agencia con un descuento tan significativo. Reinaldo Paniagua Látimer director ejecutivo CRIM
diferentes descuentos que apliquen. Por ejemplo, se pagará el 45% del total del principal de la deuda hasta el 2016 si el contribuyente paga entre el 5 de noviembre de 2021 y el 31 de enero del 2022, lo que constituye el 55% de descuento en el principal. Si el pago se realiza entre el 1ro de febrero y el 30 de abril de 2022, pagará el 60% del total del principal de la deuda hasta 2016, lo que equivale a 40% de descuento del principal, y si paga del 1ro de mayo de 2022 al 30 de junio de 2022 saldará el 75% del total del principal de la deuda hasta 2016, lo que representa 25% de descuento en el principal. En el caso de las deudas entre los años 2017 y 2020 se pagará solo el principal de la deuda —sin intereses, recargos ni penalidades— si el pago se realiza entre el 5 de noviembre de 2021 y el 31 de enero de 2022. Pero se pagará el principal más los intereses de la deuda entre 2017 y el 2020 si el pago se realiza entre el 1ro de febrero de 2022 y el 30 de abril de 2022.
ECONOMÍA >23
> MARTES, 9 DE NOVIEMBRE DE 2021
Nuevas tendencias entre los consumidores Deja a su paso la pandemia de covid-19 Brenda A. Vázquez >bvazquez@elvocero.com
El crecimiento económico que se ha experimentado en la Isla tras la llegada de las innumerables ayudas económicas federales y estatales debido a la pandemia de covid-19 ha dejado a su paso una nueva realidad en los hábitos de comportamiento y consumo de los puertorriqueños. Acorde con la economista Martha Quiñones, el consumo siempre ha sido alto en Puerto Rico. “Ahora no es que la gente tenga más dinero, sino cómo distribuye lo que tiene. La pandemia les ha pasado factura a los trabajadores”, aseguró. La constante falta de energía eléctrica en los hogares y negocios también ayudan al alza en el consumo, según explicó la economista. “Si no hay luz, hay que comprar comida afuera y más las familias que tienen niños. Todas estas situaciones que están ocurriendo en la Isla tienen un efecto eco-
“Muchos de los escenanómico”, opinó Quiñones sobre el panorama actual rios que presentan no son que entiende continuará sostenibles y se habla de un crecimiento que no se va a por un tiempo prolongado. Lo que se espera para el materializar. El pronóstico próximo año, según econo- hasta 2031 no es nada hamistas consultados, es in- lagador y el arreglo con la cierto ya que depende del deuda del País tampoco es sostenible. En los costo de los propróximos años se ductos, alimentos estima que la ecoy materiales, así nomía crezca 1% y como lo que ocualgunas proyecciorra con el desarro- Ahora no es nes indican menos llo del covid-19, que la gente de ese porcentaje”, la vacunación, tenga más apuntó. variantes de la en- dinero, sino De acuerdo fermedad, la posi- cómo distribuye con los datos subilidad de nuevas lo que tiene. ministrados por el ayudas federales y La pandemia Departamento de el incremento en les ha pasado Desarrollo Econóla tasa de empleo, factura a los mico y Comercio entre otros facto- trabajadores. (DDEC), el valor res. Martha acumulado de las Según la eco- Quiñones ventas al detalle nomista Chantal economista durante los priBenet, de la firma meros siete meses Inteligencia Económica, en los próximos meses del año calendario 2021 la inflación seguirá alta y hay (enero-julio) presenta un que ver qué pasa a nivel eco- aumento de 30.8%, comparado con el mismo periodo nómico en 2022. “La cantidad en las com- del año calendario anterior. pras comenzarán a bajar al Durante el periodo del año terminar las ayudas federa- 2021, estas alcanzaron la cifra de $21,358 millones. les”, comentó Benet. Hasta el mes de septiemEn tanto, el economista Argeo Quiñones, presentó bre -el dato más reciente un cuadro económico poco del DDEC- las ventas que se favorecedor, ya que asegura han estado registrando en que muchas de las proyec- la Isla ya alcanzan 14 meses ciones que se han dado a consecutivos en terreno positivo. conocer no son reales.
Inaugura el primer Macy’s Backstage en la Isla Redacción >EL VOCERO
A partir del próximo 20 de noviembre la Isla contará con la primera tienda Macy’s Backstage, ubicada en el segundo nivel del espacio que anteriormente ocupaba Borders en Plaza Las Américas. El establecimiento, que cuenta con aproximadamente 14,000 pies cuadrados y generará 32 nuevos puestos de trabajo, es un concepto de precios reducidos que ofrece a los clientes amantes de la moda otra forma de comprar sus marcas favoritas con ahorros significativos, al presentar una variedad de productos de moda en constante movimiento de inventarios y alentar a los clientes a regresar para encontrar nueva mercancía. Macy’s Backstage ofrecerá una amplia selección de productos novedosos de marcas nuevas y reconocidas en ropa para hombres, mujeres y niños, así como juguetes, artículos para el hogar, oficina en el hogar, textiles y decoración para el hogar, cosméticos, cuidado del cabello y las uñas, equipo de protección personal (PPE), accesorios para mascotas, zapatos
para niños, carteras de diseñador, ropa deportiva y más. Los clientes pueden esperar encontrar tendencias como los imprescindibles mahones, bolsos, estilos de temporada, decoración de oficina en el hogar y más. “A medida que Macy’s expande su variedad de mercancía de lujo a precios rebajados, estamos encantados de llevar Macy’s Backstage a la comunidad local, dando a nuestros clientes acceso a la plenitud de la marca Macy’s”, dijo Michael Hersh, vicepresidente de off-price de Macy’s. En tanto, Franklin Domenech, gerente general de Plaza Las Américas, expresó que “damos la bienvenida a Macy’s Backstage a nuestra lista de inquilinos, ya que estamos convencidos de que nuestros visitantes, amantes de la moda, apoyarán esta nueva opción de compra a precios asequibles”. El ejecutivo agregó: “Agradecemos a Macy’s por la relación que hemos tenido por más de 20 años, la cual se fortaleció con la apertura de Macy’s en Plaza del Caribe en 2015 y ahora con la llegada de Macy’s Backstage a la Isla”.
Estado Libre Asociado de Puerto Rico
Municipio de Peñuelas Junta de Subastas Peñuelas, Puerto Rico
AVISO DE SUBASTA NúMERO 003 SERIE 2021-2022 La Honorable Junta de Subastas del Municipio de Peñuelas, Puerto Rico, recibirá ofertas, para los siguientes renglones de subasta: Renglón 1. 2. 3. 4.
Descripción general Rehabilitación de Cancha Bajo Techo Myriam Betty Segarra Municipal y Gimnasio Municipal Rehabilitación de Centro de Convenciones y edificio de Programas Federales Rehabilitación del edificio de Centro de Bellas Artes Asfalto y reparación de carreteras Municipales (Carlos Caraballo, Julia Bauzá, La Vega, Reparación de Puente Los Pérez y construcción de Obra de drenaje “Culvert” Juan Lucas) Lugar de recogido de Disponibles a partir de la publicación de este aviso. Puede solicitar los pliegos libre de costo pliegos de subasta vía e-mail: mfigueroa@penuelaspr.gov o en la Oficina del Secretario Municipal, Casa Alcaldía de Peñuelas (Primer Piso), Calle Pedro Velázquez Díaz, en cuyo caso el costo será de cinco dólares ($5.00) por disco (CD). Será compulsoria la visita a los proyectos de rehabilitación. Preguntas y respuestas En o antes de las 4:00 pm del 29 de noviembre de 2021 y se contestarán en o antes de las 4:30 pm del 3 de diciembre de 2021 a todos los licitadores por igual. En ambos casos vía e-mail. No se aceptarán preguntas por otros medios. Fecha límite y lugar de entrega de ofertas
9 de diciembre de 2021, en o antes de las 9:45 am en Oficina del Secretario Municipal, Casa Alcaldía de Peñuelas (Primer Piso), Calle Pedro Velázquez Díaz.
Fecha y lugar de la apertura de ofertas
9 de diciembre de 2021, a las 10:00 am en el Salón núm. 1 del Centro de Convenciones de Peñuelas, ubicado en la Calle Pedro Velázquez Díaz, Cuarto Piso. No se recibirán pliegos en el Centro de Convenciones, ni después de la fecha y hora límite.
Pago administrativo
Para participar en subastas formales del Municipio de Peñuelas es obligatorio que incluya dentro del sobre de participación el pago de $25.00, por cada Renglón que participa, para gastos administrativos de la Junta de Subastas. Puede ser por giro o recibo de pago de la Oficina de Finanzas del Municipio.
Bid Bond (Fianza de participación)
5% total del total de la oferta para los proyectos de rehabilitación.
Presente en su oferta un original y una copia en sobres separados por cada renglón. La Honorable Junta de Subastas del Municipio de Peñuelas se reserva el derecho de aceptar o rechazar todas o cualquiera de las proposiciones recibidas y adjudicar la Buena Pro en beneficio de los mejores intereses del Municipio de Peñuelas tomando en consideración otros factores que no sean los precios solamente, también se reserva el derecho de adjudicar total o parcialmente la subasta, renglones y propuestas enumeradas. Igualmente se reserva el derecho de pasar por alto cualquier informalidad de las ofertas recibidas, siempre y cuando con ello se beneficie el interés público, también se reserva el derecho de cancelar la adjudicación de la subasta en cualquier momento antes de la firma del contrato correspondiente. El Municipio requiere los servicios de empresas constructoras capaces de completar el trabajo descrito en el alcance del trabajo. El Contrato adjudicado como resultado de esta solicitud será administrado por el Municipio como un proyecto consistente con las regulaciones del Programa de Asistencia Pública de FEMA. El contrato anticipado proporcionará una gama completa de servicios de acuerdo con los requisitos del Reglamento de Adquisiciones Federales (FAR por sus siglas en inglés) y los requisitos de construcción federales. Se requiere que los licitadores participantes NO tengan exclusiones activas del Gobierno de los Estados Unidos de Norte América (System for Award Management, SAM) para realizar proyectos. Se invita a Empresas Minoritarias a participar en esta Subasta. Toda persona con impedimento que interese participar de esta subasta, favor de comunicarse al número (787) 836-1136 ext. 217, para hacer los arreglos pertinentes. Nuestra política de reglamento prohíbe la discriminación por raza, color, credo, sexo, edad, impedimento físico, origen nacional, afiliación política.
GREGORY GONSáLEZ SOUCHET ALCALDE
MIGUEL FIGUEROA TORRES PRESIDENTE JUNTA DE SUBASTAS
24< ESCENARIO
> MARTES, 9 DE NOVIEMBRE DE 2021
BREVES
Sharon Riley
EN TRIBUTO A LOS VETERANOS La Asociación Pro Orquesta Sinfónica (APOS) realizará este sábado a las 7:00 p.m., en la Sala Sinfónica Pablo Casals del Centro de Bellas Artes (CBA) de Santurce, un concierto en homenaje a los veteranos. La Orquesta Sinfónica de Puerto Rico, bajo la dirección de Rafael Enrique Irizarry, interpretará temas de las bandas sonoras de películas como Dances With Wolves, Midway y The English Patient, entre otros. Información y boletos en el CBA y Ticket Center.
quiere vivir “para siempre” Afina un homenaje a su madre, Sylvia Rexach, para enero del próximo año. >Archivo/EL VOCERO
Se estrena en la pantalla grande con el filme puertorriqueño Perfume de Gardenias, que llega este jueves a cines
EN PELIGRO DE ELIMINACIÓN Obie Bermúdez y Jennifer Peña se encuentran en peligro de eliminación en el programa Así se baila, de Telemundo. La pareja depende de la votación del público a través de telemundo.com para continuar en la producción, en la que aspiran cargar con el premio final de $200 mil. Los cantantes se enfrentan a los hermanos Samadhi y Adriano Zendejas.
EN EL LATIN GRAMMY Camilo, Mon Laferte, Descemer Bueno, Gente de Zona y Gloria Trevi confirmaron actuaciones musicales en la vigésimo segunda edición del Latin Grammy, el 18 de noviembre en Las Vegas. Previamente se había anunciado a Bad Bunny, Rubén Blades, C. Tangana, Jorge Drexler, Alejandro Fernández, Juanes, Natalia Lafourcade, Maná, Ozuna y Myke Towers, entre otros.
Jan Figueroa Roqué >jfigueroa@elvocero.com @janjavier07
Une fuerzas con Nio García Don Omar y Nio García ponen a consideración del público Se menea, un tema que marca una fusión de ritmos, así como de generaciones y que estará disponible a partir de este jueves en todas las plataformas digitales. “La química en el estudio quedó plasmada en un tema que es buenísimo para bailarlo de principio a fin”, comentó el Don, quien previamente lanzó Flow HP junto a René Pérez. Más en elvocero.com
Morir no está en sus planes y ni siquiera le ha pasado por la mente. A sus 75 años, la actriz Sharon Riley está clara que, aunque la muerte es inevitable, quisiera “vivir para siempre”. “Yo no me quiero morir. Yo quiero vivir para siempre. Cuando tengan la pastilla para seguir viviendo, la primera que se la va a tomar soy yo. Yo soy bien presentá y no me quiero perder nada. Yo quiero seguir viendo las cosas que están sucediendo”, expresó Riley en entrevista con EL VOCERO. A seis décadas de enfrentar el fallecimiento de su madre, la cantautora Sylvia Rexach (1922-1961), la actriz tiene un nuevo encuentro con la muerte, pero en esta ocasión en el terreno de la ficción, que marca además su primera aparición en la pantalla grande. Riley es una de las protagonistas del filme puertorriqueño Perfume de Gardenias, que estrena este jueves en cines de Puerto Rico. “Esta película es bien refrescante. Trabaja sobre las cosas de la muerte de otra manera. En todos los pueblos siempre hay alguien que se entera de la muerte de una persona del barrio y hace que las vecinas vayan y ayuden en la funeraria. La viuda no tiene que hacer nada”, explicó. De hecho, la película narra la histo-
ria de cuatro mujeres que organizan el funeral del esposo de Isabel, interpretada por Luz María Rondón. “Isabel queda viuda y hace un funeral que le queda bien bonito. Estas doñitas se encargan de llevarle flores a las personas que mueren, ir a la capilla donde la están velando. Ellas se encargan de los funerales de la gente”, adelantó Riley sobre la trama, en la que da vida a Toña. La amistad que se ve en pantalla entre Rondón y Riley trasciende a la vida real. Sharon recordó que en sus inicios artísticos tuvo la oportunidad de trabajar con Luz María. “Cuando comencé —que tenía como 18 o 19 años y hacía teatro siempre— me dije: ‘Yo quiero ser una actriz como Luz María Rondón’. ¿Por qué? Porque ella era respetuosa con los directores, llegaba a tiempo, sus líneas aprendidas. Ella fue mi
Yo no me quiero morir. Yo quiero vivir para siempre. Cuando tengan la pastilla para seguir viviendo, la primera que se la va a tomar soy yo. Yo soy bien presentá y no me quiero perder nada. Sharon Riley actriz
ejemplo de cómo una actriz se comporta ante un director y una pieza”, remarcó. “Es un regalo el que me hayan dado la oportunidad de poder estar a su lado en esta etapa”, exclamó. Perfume de Gardenias, que estrenó en verano en el Festival de Cine de Tribeca en Nueva York, fue galardonada en el Festival de Cine de Trinidad y Tobago como Mejor película narrativa. Riley adelantó la capacidad de conexión con la audiencia que posee la propuesta, dirigida por Macha Colón. “Se ven todas las cosas que hacen los residentes de un barrio. Eso es lo que es lindo de la película. Le va a traer mucho recuerdo a la gente”, recalcó. La producción cuenta, además, con las actuaciones de Carmen Nydia Velázquez, Flor Joglar, Blanca Rosa Rivera Burset, Katira María, Milagros Ortiz, Abner D. Rivera y Antonio Martorell como el padre Francisco.
A celebrar el centenario de Sylvia Rexach
Para la artista, es un honor compartir créditos con Luz María Rondón, quien la ha influenciado desde el inicio de su carrera. >Suministrada
De otra parte, el 22 de enero de 2022 Rexach cumpliría 100 años. Riley adelantó que viajará a Puerto Rico para producir un homenaje con motivo del centenario de su progenitora. “Para fines del año que viene pienso llegar a Puerto Rico para honrar a mi mamá y cerrar el ciclo del centenario de ella. Lo más seguro será un concierto”, adelantó sobre la fenecida guionista, poeta, cantante y compositora.
ESCENARIO >25
> MARTES, 9 DE NOVIEMBRE DE 2021
Retoma la comedia a su ritmo Tita Guerrero afina un nuevo ‘stand up comedy’ para principios del próximo año en el CBA de Santurce Jan Figueroa Roqué >jfigueroa@elvocero.com @janjavier07
Tita Guerrero presentó el año pasado su ‘stand-up’ de manera virtual debido a la pandemia del covid-19, pero en 2022 se desquitará y llegará al Centro de Bellas Artes (CBA) de Santurce con un nuevo espectáculo. “El primer fin de semana de febrero voy a estar en Bellas Artes”, reveló a EL VOCERO la actriz, quien desde hace varios meses ha mostrado en redes sociales que se prepara para regresar a la comedia. Sin revelar los detalles del espectáculo, la también animadora de Viva la tarde (Wapa) indicó que espera contar con el comediante Erick “Chicho” Rodríguez. “Estamos buscando una persona para que me acompañe, pero queremos que sea sorpresa… Hemos pensado en alguien, pero no lo quiero decir porque tienen que ir a ver el show”, sostuvo. En su ‘stand- up’ pasado, la acompañó la también comediante Lizmarie Quintana. El espectáculo arrancará en
el CBA de Santurce, con miras a moverse a distintos teatros alrededor de la Isla. Por otro lado, han pasado casi nueve años desde que se emitió el programa Demasiada Tita, por Telemundo, del que todavía sus seguidores le comparten vídeos de aquel paso de comedia en el que se parodian los correos electrónicos que ofrecen algunas personas en sus centros de trabajo. Por esta razón, Guerrero no descarta lanzar un canal de YouTube en el que realice la segunda temporada de Demasiada Tita. “Ya tenemos un montón de ‘sketches’. Nosotros nunca paramos de escribir porque pensábamos que iba a venir el segundo ‘season’”, reconoció. El propósito de lanzarlo en las redes sociales es para poder tener mayor libertad creativa y cero restricciones. “Sé que hay un público para
Unos 22 bailarines formarán parte del espectáculo de Mauro Ballet, con el que la compañía celebra sus 16 años. >Suministradas
ese tipo de comedia, pero no puede ser en los canales porque están muy restrictivos”, reconoció.
En apoyo a Mauro Ballet
De otra parte, este sábado la también bailarina regresará a los escenarios con la compañía de ballet clásico Mauro Ballet, en la celebración de su aniversario número 16. Sin embargo, quienes pensaban que este sería su regreso al baile tendrán que esperar a febrero, cuando presente su ‘stand up’. El sábado Guerrero servirá como narradora del evento junto al actor Marcos Carlos Cintrón. “Vamos a estar hablando de la trayectoria de la compañía y que la gente sepa todo lo que ellos han hecho en estos 16 años. A mí me tocó decir al público cuando se hizo por primera vez el baile que se estará presentando”, explicó. En tanto, la directora de la compañía, Marena Pérez, indicó que en el espectáculo habrá cerca de 22 bailarines, entre los que forman parte de la compañía de adultos y los jóvenes. “En los ensayos hemos experimentado mucha nostalgia al ver vídeos y ver a esos que en algún momento estuvieron en la escuela y ahora están en la compañía y ver cómo se han desarrollado”, sostuvo Pérez sobre los ensayos del recital. La producción se llevará a cabo el 13 de noviembre a las 8:00 p.m. en el CBA de Santurce. Boletos en tcpr.com o en la boletería del CBA. Para más información puede comunicarse al 787-310-5926.
Contempla el desarrollo de su propuesta cómica a través de su canal de YouTube.
Musical del ICP contempla presentaciones en Estados Unidos Jan Figueroa Roqué >jfigueroa@elvocero.com
El primer musical del Instituto de Cultura Puertorriqueña (ICP), Cuatro Un musical, se prepara para alzar vuelo y presentarse en Estados Unidos, tras escenificarse por tres fines de semana consecutivos en el Teatro Francisco Arriví, en Santurce. Así lo confirmó Carlos Ruiz, director ejecutivo en la última función del musical. “Los planetas se están alineando y posiblemente viene el disco de Cuatro Un Musical. Y si se siguen alineando los planetas, posiblemente, Cuatro va a viajar a los Estados Unidos”, informó Ruiz al concluir la función el domingo. “Queríamos demostrarnos que podíamos hacer una producción
de calidad sin envidiarle nada a nadie… Estamos diciendo que hoy(domingo) es la penúltima presentación porque esperamos que se pueda presentar el año que viene”, añadió el funcionario. Por su parte, Miguel Rosa, dramaturgo y creador de la pieza, destacó el trabajo y el compromiso que requiere la materialización de una obra original. “Han pasado siete meses exactos desde nuestra primera reunión, que fue en enero 4 de 2021. Desde nuestro único ‘workshop’, que fue en marzo, se han unido un montón de personas que han estado trabajando. Ha sido una experiencia maravillosa. Estoy sumamente orgulloso de nuestro trabajo y espero que esta no sea la última vez que nos veamos”, puntualizó Rosa. El musical narra la historia de
Luis Obed Vázquez y Amanda Rivera forman parte del elenco de Cuatro Un Musical, que se presentó por tres fines de semana en el Teatro Arriví. >Suministrada
un grupo de puertorriqueños que se queda varado por cuatro horas en el aeropuerto de Nueva York de regreso a Puerto Rico y cómo en ese tiempo se reencuentran con ellos mismos y sus seres queridos. La emotiva pieza cuenta con composiciones originales y arreglos musicales de Juan Carlos Rodríguez y los arreglos vocales por Michelle Brava. En el escenario se mezcla la experiencia de actores como Aidita Encarnación, Ernestito Concepción y Magali Carrasquillo con la frescura de talentos emergentes como Luis Obed Velázquez, Amanda Rivera, Radamés Medina, Michelle Alves y Yeidimar Ramos. Christian Laguna, Luz Marina, Pranjaal Luna Rai, Javier Iván Maldonado y Alfonso Roqué completan el elenco.
26< ESCENARIO
> MARTES, 9 DE NOVIEMBRE DE 2021
Boricuas exponen su arte en Brasil Ocho artistas puertorriqueños forman parte de la muestra Mirada local latinoamericana Brenda I. Peña López >Especial para EL VOCERO @bplopezprensa
Ocho artistas puertorriqueños exponen actualmente su interpretación sobre diferentes aspectos de la cultura puertorriqueña en la muestra Mirada local latinoamericana, que se exhibe en la Cámara Municipal de Sao Paulo, en Brasil. Celestino Ortiz, Mildred Trujillo, Clara Alonso, Nor-
berto Morales, Orlando Castro Ortiz, Esteban Valentín, Carlos Rafael Romaguera y Abdías Méndez Robles, de esta forma, representan a la Isla en la exposición anual RELAC-ARTE 2021, que reúne además participantes de México, Costa Rica, Honduras, Panamá, Venezuela, Perú y al país anfitrión. “De Puerto Rico enviamos diferentes piezas relativas a lo que el artista quería presentar; hay figurativas,
abstractas, surrealistas, que tienen que ver con la cultura de Puerto Rico. El fin primordial es llevar un pedazo de Puerto Rico —a tu manera y a tu forma— a otros países y salir del entorno isleño”, expresó el pintor Celestino Ortiz, recientemente electo presidente de la Asociación Puertorriqueña de Artistas Plásticos. Para Ortiz, el que todas esas obras provenientes de diferentes países se junten un mismo espacio significa una ganancia en riqueza cultural y valor adicional para cada pieza. “Hay un enriquecimiento cultural, pero además, hay que destacar el discurso
Estado Libre Asociado de Puerto Rico GOBIERNO MUNICIPAL DE SABANA GRANDE Apartado 356 - Tel. (787) 873-2060 EXTS. 2254 – 2255 Sabana Grande, Puerto Rico 00637 ***SECRETARÍA MUNICIPAL***
AVISO DE SUBASTA La Junta de Subasta del Municipio de Sabana Grande recibirá propuestas en sobres cerrados en original y una (1) copia, el día jueves, 18 de noviembre de 2021 en la Oficina de Secretaría Municipal, ubicada en el Edificio Enrique Billoch, Segunda Planta, Calle Betances al costado de la Plaza del Mercado en Sabana Grande, PR para las siguientes subastas: Hora
Subasta
Descripción
10:00 am
22-31
Para la compra de tres (3) Vehículos de Motor SUV (AWD,) 4x4, cinco (5) pasajeros, seis (6) cilindros de gasolina para el Municipio de Sabana Grande. Fianza: Cinco por ciento (5%) del costo total de la propuesta.
10:15 am
22-32
Para la compra de un (1) Vehículo de Motor SUV (AWD), 4x2, cinco (5) pasajeros, cuatro (4) cilindros de gasolina para el Municipio de Sabana Grande. Fianza: Cinco por ciento (5%) del costo total de la propuesta.
10:30 am
22-33
Para la compra de dos (2) Vehículos de Motor “Pick up”, Doble cabina, 4x4, cinco (5) pasajeros, seis (6) cilindros de gasolina para el Municipio de Sabana Grande. Fianza: Cinco por ciento (5%) del costo total de la propuesta.
Ortiz, igualmente tendrá una exhibición de sus obras, a partir de este jueves, en el Caparra Country Club, en Guaynabo, donde el público podrá apreciar la evolución de su técnica a través de los años. La mayoría de las piezas son abstractos a los que —al igual que Mofongo— nombra con conceptos alusivos a la cultura boricua, como Masacote, Melcocha, Teje-
Las especificaciones, las condiciones especiales y/o generales para las subastas pueden solicitarse en la Oficina de la Secretaría Municipal ubicada en el Edificio Enrique Billoch García, Segunda Planta, Calle Betances, al costado de la Plaza del Mercado (Antigua Cooperativa Sabaneña); a partir del martes, 9 de noviembre de 2021, en días laborables, de 8:30 am a 2:45 pm (no se enviarán las mismas por Fax o Correo Electrónico). Los participantes deben traer todos los documentos solicitados en el formulario del Registro de Licitadores del Municipio de Sabana Grande y la Certificación vigente de la Administración de Servicios Generales que acredita la elegibilidad como licitador. La Junta de Subastas del Municipio de Sabana Grande se reserva el derecho de aceptar y/o rechazar todas o cualquiera de las licitaciones y de adjudicar la Buena Pro, no solamente por la condición del precio sino tomando en consideración los mejores intereses del Municipio de Sabana Grande. Igualmente se reserva el derecho de cancelar la adjudicación de la Buena Pro en cualquier momento, antes de la firma del contrato, sin que medie responsabilidad alguna para el Municipio de Sabana Grande.
Madeline Vega Vega Secretaria Municipal y Secretaria Junta de Subasta
NOTA: TODO LICITADOR O REPRESENTANTE AUTORIZADO QUE COMPAREZCA A CUALQUIER INSTALACIÓN MUNICIPAL DEBERÁ, EN TODO MOMENTO, HACER USO DE MASCARILLA, TRAER SU BOLÍGRAFO Y SE LE ESTARÁ TOMANDO LA TEMPERATURA.
Hay un enriquecimiento cultural, pero además, hay que destacar el discurso que esa obra va ganando al estar en contacto con otras culturas y personas que la ven en otro país y van comparando con obras de otros países.
Expondrá en el Caparra Country Club
Las propuestas se presentarán separadas por cada subasta, selladas y deberán acompañar su licitación con una garantía, en efectivo, cheque certificado, giro postal, o “Bid Bond” de una Casa Aseguradora debidamente certificada a nombre del Municipio de Sabana Grande
Sra. Elba Vega Montalvo Presidenta Incidental Junta de Subasta
Mofongo, de Celestino Ortiz. >Suministradas
que esa obra va ganando al estar en contacto con otras culturas y personas que la ven en otro país y van comparando con obras de otros países. En el aspecto de valor económico, yo le llamo que va cogiendo rango, va ganando historia. A una obra le da valor muchas veces —a parte del artista— esa historia que conlleva esa obra dentro de sí: ¿Cómo se hizo? ¿Por qué se hizo? ¿Por qué está allí? ¿En qué estado emocional estaba el artista cuando la hizo?”, detalló el autor del abstracto Mofongo a EL VOCERO. Las otras piezas que permanecerán en la Cámara Municipal hasta diciembre, y que en enero serán trasladadas para ser exhibidas en el Museo de Socorro, también en Sao Paulo, son: Sentimiento caribeño, Basta ya, Abstracción de una América Invertida —homenaje a Joaquín Torres Garcías—, Mujeres del Jardín y su nueva canción, Buscando una mirada, Panorama latinoamericano y El otro lado del eclipse.
Basta ya, de Cara Alonso.
Celestino Ortiz artista
meneje, Mogolla, Mejunje, Cuchifrito y Funche. “La mayoría tienen nombres alusivos al folclor puertorriqueño, especialmente
vocabulario culinario, y también, hay unas figurativas, como una que hice de Draco hace varios años”, afirmó.
ERTO RICO
ROOSEVELT CAYMAN ASSET COMPANY
cipal amount of $15,000.00, securing a note payable to DORAL MORTGAGE CORPORATION, or its order, with yearly interests set at 10.45% due on January 1st., 2020, appraised at $15,000.00, as per Deed No. 470, executed in Bayamón on December 7th., 2004, before Notary Public Roberto A. Combas Martínez, recorded at Karibe System, property No. 30595 of South Bayamón, 11th inscription. Potential bidders are advised to verify the extent of preferential lien with the holder thereof. It shall be understood that each bidder accepts as sufficient the title and that prior and preferential lien to the one being foreclosed upon, including but not limited to any property tax, lien, (express, tacit, implied or legal), shall continue in effect it being understood further that the successful bidder accepts them and is subrogated in the responsibility for the same and that the bid price shall not be applied toward their cancellation. The present property will be acquired free and clear of all junior lien. WHEREAS: For the purpose of the First Judicial sale, the minimum bid agreed upon by the parties in the mortgage deed will be $87,455.69 for the property and no lower offers will be accepted. Should the first judicial sale of the above described property be unsuccessful, then the minimum bid for the property on the Second Judicial sale will be two-thirds the amount of the minimum bid for the Second Judicial sale, or $58,303.79. The minimum bid for a Third Judicial sale, if the same is necessary, will be one-half of the minimum bid agreed upon the parties in the aforementioned mortgage deed, or $43,727.84. (Known in the Spanish language as: “Ley del Registro de la Propiedad Inmobiliaria del Estado Libre Asociado de Puerto Rico”, 2015 Puerto Rico Laws Act 210 (H.B. 2479), Article 104, as amended) WHEREAS: Said sale to be made by the appointed Special Master is subject to confirmation by the United States District Court for the District of Puerto Rico and the deed of conveyance and possession to the property will be executed and delivered only after such confirmation. NOW THEREFORE, public notice is hereby given that the appointed Special Master, pursuant to the provisions of the Judgment herein before referred to, will, on the 23rd day of November 2021, at 3:15 pm, in the Office of the Clerk of the United States District Court, Room 150, Federal Building, Chardon Avenue, Hato Rey, Puerto Rico in accordance with 28 U.S.C. § 2001, will sell at public auction to the highest bidder, the property described herein, the proceeds of said sale to be applied in the manner and form provided by the Courtʼs Judgment. Should the first judicial sale set hereinabove be unsuccessful, the second judicial sale of the property described in this Notice will be held on the 30th day of November 2021, at 3:15 pm, in the Office of the Clerk of the United States District Court located at the address indicated above. Should the second judicial sale set hereinabove be unsuccessful, the third judicial sale of the property described in this Notice will be held on the 7th day of December 2021, at 3:15 pm, in the Office of the Clerk of the United States District Court located at the address indicated above. In San Juan, Puerto Rico, this 22nd, day of October 2021. S/Beatriz Vázquez Solís Beatriz Vázquez Solís Appointed Special Master
Demandada Civil Núm.: BY2021RF01838 Sobre: CUSTODIA EMPLAZAMIENTO POR EDICTO ESTADOS UNIDOS DE AMÉRICA } EL PRESIDENTE DE LOS ESTADOS UNIDOS } SS. EL ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO } A: TERSY TRINIDAD DEL BOIS Dirección se desconoce o sea, >Vehículos la parte demandada arriba mencionada POR LA PRESENTE se >Bienes Parte Demandada Raíces le emplaza y requiere para que CIVIL NÚM. BY2018CV02609 notifique a: LCDA. AGNES SOBRE: Ejecución de hipoteca >Misceláneas POVENTUD MCDOUGALL PO EDICTO DE SUBASTA ESTAB o x 3 3 6 5 G u a y n a b o , P . R . DOS UNIDOS DE AMERICA } >Empleos 00970-3365 Tel/Fax (787) EL PRESIDENTE DE LOS 2 9 4 - 9 5 0 0 >Clases E.E.U.U. } EL ESTADO LIBRE a g n e s p o v e n t u d @ g m a i l . c o m ASOCIADO DE P.R. } A: GABabogadas de la parte demand- >Servicios RIEL FELICIANO QUIÑONES, ante, cuya dirección es la que se MARIBEL NEGRÓN ROSADO Y deja indicada, con copia de su >Avisos LA SOCIEDAD DE BIENES Contestación a la Demanda GANACIALES COMUPESTA presentada al Tribunal, copia de >Esquelas POR AMBOS FÍSICA: CARR. la cual es servida en este acto, 807 KM. 3.6 Barrio Negros, Secdentro de los treinta (30) días de tor Amado Suárez, Corozal, Puhaber sido publicado Em-Rico erto POSTAL: HC 03 Box *El Vocero este de Puerto noRico. se responzabiliza plazamiento, excluyéndose el 17455, Corozal, Puerto Rico por el contenido de anuncios estaGENERAL sección día de la publicación. Se le aper00783 pautados PUBLICOenEN cibe que si no contesta la de- El Alguacil del Tribunal que manda presentando el original suscribe anuncia y hace constar: de la contestación ante el A. Que en cumplimiento del tribunal correspondiente, con Mandamiento que me ha sido dicopia a la parte demandante, se rigido por la Secretaria del le anotará la rebeldía y se Tribunal de Primera Instancia de dictará sentencia para conceder Puerto Rico, Sala de Bayamón, el remedio solicitado sin más en el caso de epígrafe, venderé citarle ni oírle. EXTENDIDO en pública subasta y al mejor BAJO MI FIRMA y el Sello del postor de contado y en moneda Tribunal, hoy día 21 de octubre de curso legal y corriente de los d e 2 0 2 1 . L C D A . L A U R A I. Estados Unidos de América, SANTA SANCHEZ SECRE- cheque certificado o giro postal TARIO Por: NERI A. SANFELIZ a n o m b r e d e l A l g u a c i l d e l RAMOS SECRETARIA AUXItribunal todo derecho, título o LIAR interés que tenga la Parte Demandada en el bien inmueble que se describe a continuación: MR-14024 ESTADO LIBRE DESCRIPCION REGISTRAL: ASOCIADO DE PUERTO RICO Rústica: BARRIO NEGROS de TRIBUNAL DE PRIMERA IN- Corozal. Cabida: 496.6976 MetSTANCIA SALA SUPERIOR DE ros Cuadrados. Linderos: Norte, ARECIBO en una alineación que suma 24.4810 metros con el señor Enrique Pastrana. Sur, en varias alineaciones que suman la cantidad de 22.8817 metros con Demandante camino público pavimentado. Vs. Este, con una alineación que suma la cantidad de 21.474 metros con el señor Artemio Feliciano. Oeste, en varias alinDemandado que 34.6332 metros CIVIL NÚM.:CAL2013-0328 eaciones con el remanente de la finca S O B R E : A L I M E N T O S E M - principal. Inscrita al folio 146 del PLAZAMIENTO POR EDICTO 307 de Corozal, finca DEL ESTADO LIBRE ASO- tomo #11204, inscripción 3ra, del ReCIADO DE PUERTO RICO ES- gistro de la Propiedad de BarTADOS UNIDOS DE AMÉRICA ranquitas. Dirección física de la EL PRESIDENTE DE LOS ES- propiedad: Carr. 807 3.6 TADOS UNIDOS SS. EL ES- Barrio Negros, Sector Km Amado TADO LIBRE ASOCIADO DE Suárez, Corozal, Puerto Rico. B. PUERTO RICO A: WILLIAM Que los autos y todos los docuOCASIO FIERRO HC O1 BOX mentos correspondientes al pro2459 FLORIDA, PR 00650 POR cedimiento están de LA PRESENTE se le emplaza, manifiesto enincoado la Secretaría del se le notifica ha sido presentada Tribunal durante las horas ante este Tribunal una moción ables bajo el epígrafe delaborsobre desacato de pensión ali- caso. C. Que se entenderá este que mentaria. Se le emplaza y re- todo licitador acepta como quiere contestar la moción in- bastante la titularidad y que las coada presentando el original de cargas y gravámenes anteriores su Contestación a la Moción y los preferentes, si los hubiere, ante la Secretaria de est e a l c r é d i t o e j e c u t a n t e , Tribunal y notificando copia de la o n t i n u a r á n s u b s i s t e n t e s , misma a: LCDA. ISBEL AHMAD centendiéndose que el rematente FUENTES Apartadao 3362 Man- los acepta y queda tí, PR 00674 Te. (787) 884-3497 en la responsabilidad subrogado los misE m a i l : m o s , s i n d e s t i n a rde se a su a b og a da m an a ti @ gm a il . c o m extinción el precio del remate. Representación legal de la La propiedad a ser ejecutada se señora Doris Feliciano Cruz. libre de cargas y Además, se le apercibe que este adquirirá gravámenes posteriores. D. Que edicto se publicará una (1) sola Propiedad se encuentra v e z e n u n p e r i ó d i c o d e la afecta al siguiente gravamen ancirculación general en Puerto y posterior: NINGUNO E. Rico, y que en caso de no conte- terior Dicha subasta se llevará a cabo star dentro del término de tresatisfacer a la parte deinta (30) días a partir de la fecha para mandante el importe de la sende publicación del edicto, la tencia que ha obtenido ascendparte demandante podrá solicit- ente a la suma de $ 65,338.03 ar que se le encuente incurso en de principal, más los intereses desacato y que ordene su ara razón de 6.500% resto, declarándose HA LUGAR acumulados computados desde el día el remedio solicitado en la anual 1 de marzo 2018, hasta su moción sin más citarle u oírle. total saldo, de recargos por deEXTENDIDO BAJO FIRMA y mora y $ 7,036.10 por costas, sello del Tribunal hoy día 7 de gastos y honorarios de abogado. octubre de 2021. VIVIAN Y. Se fija como tipo mínimo para la FRESSE GONZALEZ SECRETsubasta la cantidad ARIA REGIONAL NOMBRE primera $70,360.98. La primera subasta SECRETARIO (A) MIGDALIA LI- e ce l e br a rá el d í a 1 7 d e CIAGA PEREZ Secretaria Auxili- snoviembre de 2021 a las 11:00 ar del Tribunal I NOMBRE SUB- de la mañana en la Oficina de SECRETARIO (A) los Alguaciles de subasta en el 4to piso del Tribunal de Primera S S - 1 0 5 5 7 E S T A D O L I B R E Instancia de Bayamón, por el ASOCIADO DE PUERTO RICO tipo mínimo de $70,360.98. De TRIBUNAL DE PRIMERA IN- d e c l a r a r s e d e s i e r t a d i c h a STANCIA SALA DE BAYAMÓN subasta se celebrará una segunda subasta el día 24 de noviembre de 2021 a las 11:00 de la mañana en el mismo lugar antes mencionado. El precio Parte Demandante para la segunda subasta lo será Vs. 2/3 partes del precio mínimo de la primera, o sea, $46,907.32. De declararse desierta dicha segunda subasta, se celebrará una tercera subasta el día 1 de diciembre de 2021 a las 11:00 de la mañana en el mismo lugar antes mencionado. El precio para la tercera subasta lo será 1/2 del precio mínimo de la primera, o sea, 35,180.49. Y PARA QUE ASÍ CONSTE, y para su publicación en u n Parte Demandada CIVIL NÚM. BY2018CV02609 periódico de circulación general SOBRE: Ejecución de hipoteca y por un término de dos (2) semEDICTO DE SUBASTA ESTA- anas en los sitios públicos conDOS UNIDOS DE AMERICA } f o r m e a l a l e y , e x p i d o l a E L P R E S I D E N T E D E L O S presente bajo mi firma y sello de E.E.U.U. } EL ESTADO LIBRE este tribunal, hoy 25 de octubre ASOCIADO DE P.R. } A: GAB- de 2021 en Bayamón, Puerto RIEL FELICIANO QUIÑONES, R i c o . M A R I B E L L A N Z A R MARIBEL NEGRÓN ROSADO Y V E L A Z Q U E Z A L G U A C I L LA SOCIEDAD DE BIENES P L A C A 7 3 5 GANACIALES COMUPESTA POR AMBOS FÍSICA: CARR. 807 KM. 3.6 Barrio Negros, Sector Amado Suárez, Corozal, Puerto Rico. POSTAL: HC 03 Box S S - 1 0 5 5 8 E S T A D O L I B R E 17455, Corozal, Puerto Rico ASOCIADO DE PUERTO RICO 00783 PUBLICO EN GENERAL TRIBUNAL DE PRIMERA INEl Alguacil del Tribunal que STANCIA SALA DE BAYAMÓN suscribe anuncia y hace constar: A. Que en cumplimiento del Mandamiento que me ha sido dirigido por la Secretaria del Parte Demandante Tribunal de Primera Instancia de Vs. Puerto Rico, Sala de Bayamón,
GABRIEL FELICIANO QUIÑONES, MARIBEL NEGRÓN ROSADO Y LA SOCIEDAD LEGAL DE GANAN>27 CIALES COMPUESTA POR AMBOS
clasificados Plaintiff, vs.
> MARTES, 9 DE NOVIEMBRE DE 2021
LYDIA ESTHER CRUZ-DIAZ
Metro: 787-724-1485 / Fax: 787-725-7484 / EMAIL: clasificados@elvocero.com
>VEHÍCULOS
>VENTA MISCELÁNEAS
Herencias, Divorcios, Pensión Alimentaria y Custodia Lcdo Vargas 787 765-7164
Hyundai
Generales
Reparaciones
ABOGADO - LABORAL
Se regala cuenta HYUNDAI ACCENT 2020, aros, cámara. Paga $257 787 493-9255
REP TELEVISORES LCD, Plasma. Est $20. Serv.domicilio Metro 787 634-8612
Kia
Servicios a Domicilio
Se regala cuenta KIA FORTE SPORT 2019, equipado. Paga $277 787 855-4444
Nissan Se regala cuenta NISSAN Versa SV 2019, garantía. Paga $199 787 331-0882
WAKAL SOLAR GROUP Venta y Mantenimiento 787-974-1918 Llame para orientación.
Sellados techo, electricidad, albañilería, destape, plomería, pintura, A/C 787 908-2310
Mudanzas MUDANZAS
Ventas
El Resuelve. A toda la Isla.
MAQUINAS DE MOLER VIANDAS 787-420-4182 Ruta Hatillo-Caguas
Cortinas
Se regala cuenta TOYOTA COROLLA LE 2020, aut., garantía. Paga $299 787 800-8040
>EMPLEOS
CORTINAS DE LONA, Toldos retractables, Cortinas Ilussion, Roll Up Shades 787-510-5318
>BIENES RAÍCES
Empleos Generales
Enfermería/ Cuidado Servicio
Toyota
Apt. Alquiler San Juan, Santurce
Compañía de limpieza tiene plazas disponibles part time para mantenimiento de oficina y eventos. Comienzo inmediato 787 600-1629
Alquiler de apartamentos de 1h, 2h, 3h en Santurce. Construcción Agua y luz. Se incluye futón o TV, mientras dure la mercancía. Albañiles, Variller@s y MontaSolo Sec. 8 u otro plan dor@ bloques y lozas. Bayafederal.787-244-4769 món 787 646-8745 /646-4953 787 455-2266 Solicito 1 (una) persona con exp en Carpintería y Albanilería. Habitaciones $12 hr 8 horas diarias Area de Bayamon. Temporero. Nota imBAYAMON habitacion equipada portante si no tiene exp. no para hombre solo llame. Paga semanal 787 603-5518 Danilo 787 530-7303
Solares
Diestros
SAN SEBASTIAN, 1400 mts. Solicitamos Electricistas y AyuPimera vez en el mercado, Si- dantes para proyecto industrial en Barceloneta. Llamar al tio tranquilo 787 202-0438 787 296-3193 L-V 8am a 5pm
Laundry SE SOLICITA SASTRE Y SERV. AL CLIENTE Area Hato Rey 787-765-2859 Planchador(a) de vapor, con experiencia. Area Guaynabo. 787 340-9447 Serv al cliente, Drycleaner(a) y Planchador(a) con exp Area Bayamon 787 409-0211
>SERVICIOS Compras Bienes Raíces ComproTuCasita.com ¡Compramos casas CASH! Herencia, deterioro, Multifamiliares 787-562-7400 (E-316)
Arte, Instalación, Transporte, Embalaje. Info 787 402-9271
Asesorías Legales Reclamaciones a SEGUROS, ACCIDENTES, DiVORCIOS, Pensión alimentaria, Custodia. Casos civiles y criminales, Agencias Gubernamentales, Casos Federales,Plan de pagos. Lcda. Pérez Carrillo 787-764-1113; 281-8474 Quiebras-Aún es Posible ¡Orientación Gratis! MORENO LAW OFFICE LLC
Carolina, Loíza, Río Grande, Canóvanas (787) 750-8160 Debt Relief Agency
Info 787 615-7170
SANTIGUAR, DOLOR DE CABEZA Y CUELLO. DON TOÑO 787 644-0784
>AVISOS Edictos SS-10555 ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO TRIBUNAL DE PRIMERA INS TANCIA SALA SUPERIOR DE CAGUAS
JANET COLON BONILLA Y OTROS PETICIONARIOS VS.
EX-PARTE
CIVIL NUM.: CY2020CV00361 SALA: 304 SOBRE:EXPEDIENTE DE DOMINIO EDICTO ESTADOS UNIDOS DE AMERICA ) EL PRESIDENTE DE LOS ESTADOS UNIDOS ) ss. ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO ) A: Sr. Francisco Martínez y/o Sucesión Francisco Martínez Carr. 1 km 60.6 Int. Barrio Matón Arriba, Las Polleras Cayey, Puerto Rico 00736 Por la presente se le notifica a usted que se ha radicado una Petición de Expediente de Dominio de una propieda d ubicada en el: Barrio Matón Arriba, Sector Las Polleras en Cayey, Puerto Rico en el caso de epígrafe, de cuyo contenido puede enterarse más detalladamente en la Secretaría de este Tribunal y por la presente se emplaza y requiere para que notifique al LCDO. IVAN L. MONTALVO BURGOS, abogado de la parte demandante, a su dirección: URBANIZACION REPARTO MONTELLANO, D-1 CALLE B, CAYEY, PUERTO RICO 00736; Teléfonos: (787) 738-5858/5859; Fax: (787) 7385850, debiendo usted comparecer en autos dentro de los treinta (30) días siguientes a la publicación del Edicto que se publicará una sola vez y radicar el original de la Contestación a la Petición ante este Honorable Tribunal, con copia a la parte demandante, advirtiéndole que de no contestar la Petición, se le anotará la rebeldía y se dictará sentencia concediendo el remedio solicitado, sin más citarle ni oírle. EXPEDIDO BAJO FIRMA Y SELLO de este Tribunal, Caguas, Puerto Rico, hoy día 18 de octubre de 2021. LISILDA MARTINEZ AGOSTO SECRETARIA (O) GLORISSETTE RIVERA REYES NOMBRE Y FIRMA DEL (DE LA) SECRETARIO(A) AUXILIAR DEL TRIBUNAL
MR-13908 ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO TRIBUNAL DE PRIMERA INSTANCIA SALA DE MANATI
JOSE A. PAGAN COLON DEMANDANTE V.
JOSE ALBERTO RODRIGUEZ PAGAN Y OTROS
DEMANDADOS CASO CIVIL NUM.: MT2021CV00464 (sala 102) SOBRE: DIVISIÓN O LIQUIDACIÓN DE LA COMUNIDAD DE BIENES HEREDITARIOS EMPLAZAMIENTO POR EDICTO ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO A: JOSE ALBERTO RODRIGUEZ PAGAN Y STEVEN LEE PAGAN OR TEGA El Tribunal de Primera Instancia, Sala de Manatí, dictó lo siguiente: ORDEN: Atendida la Moción solicitando permiso para emplazar por edicto el Tribunal provee de conformidad a la misma y emita Orden al Amparo de la Regla 4.6 de Procedimiento Civil para que se publique en un Periódico de circulación general diaria en la Isla, el correspondiente edicto para notificar a: José Alberto Rodríguez Pagan y Steven Lee Pagan Ortega cuyas cartas por correo certificado fueron devueltas, a las personas o entidades que pudieran ser afectados por el remedio que se solicita en la demanda y cuyo edicto se publiará una sola vez, todo ello conforme a la Ley en estos casos. Se le apercibe a la demandada que dentro del término de 30 días de la publicación del edicto, debe contestar la demanda. Usted deberá presentar su alegación responsiva a través del Sistema Unificado de Manejo y Administración de Casos (SUMAC), al cual puede acceder utilizando la siguiente dirección electrónica: https://unired.ramajudicial.pr/su mac/, salvo que se represente por derecho propio, en cuyo caso deberá presentar alegación en la Secretaría del Tribunal. En Manatí, Puerto Rico, hoy 29 de septiembre de 2021. (Fdo.) María A. González Cardona JUEZ SUPERIOR De no presentar una contestación dentro del término señalado se le anotará la rebeldía y se podrá dictar Sentencia en su contra sin más citarle ni oírle. El abogado de la demandante, Lcdo. Antonio E. Arraiza Miranda, tiene su dirección postal en: P. O. Box 651, Manatí, Puerto Rico 00674, y número de teléfono 787-8542370. Expedido bajo mi firma y el sello del Tribunal para su disposición, hoy 29 de septiembre de 2021, en Manatí, Puerto Rico. VIVIAN Y. FRESSE GONZALEZ SECRETARIA REGIONAL SECRETARIO/A Por: CARMEN J. ROSARIO VALENTIN SECRETARIA AUXILIAR DE TRIBUNAL I SS-10524 IN THE UNITED STATES DISTRICT COURT FOR THE DISTRICT OF PUERTO RICO
ROOSEVELT CAYMAN ASSET COMPANY Plaintiff, vs.
LYDIA ESTHER CRUZ-DIAZ
Defendant CIVIL NO. 15-1487 (GAG) COLLECTION OF MONIES AND FORECLOSURE OF MORTGAGE NOTICE OF SALE TO: LYDIA ESTHER CRUZ-DIAZ Urb. Bayamón Gardens Calle F BB-17 Bayamón, PR 009572470 BB-17 F Street Bayamón Gardens Development Bayamón, PR 00957 MIRZA IRIS TIRADO CRUZ a/k/a MIRZA I. TIRADO CRUZ, as member of the Estate of LYDIA ESTHER CRUZ DIAZ Calle F BB-17 Urb. Bayamón Gardens Bayamón, PR 00957-2470 JOHN DOE and JANE DOE, as unknown members of the Estate of LYDIA ESTHER CRUZ DIAZ Calle F BB-17 Urb. Bayamón Gardens Bayamón, PR 009572470 RUSHMORE LOAN MANAGEMENT SERVICES P. O. Box 11973 San Juan, PR 00922 BANCO POPULAR P.O. Box
Defendant CIVIL NO. 15-1487 (GAG) COLLECTION OF MONIES AND FORECLOSURE OF MORTGAGE NOTICE OF SALE TO: LYDIA ESTHER CRUZ-DIAZ Urb. Bayamón Gardens Calle F BB-17 Bayamón, PR 009572470 BB-17 F Street Bayamón Gardens Development Bayamón, PR 00957 MIRZA IRIS TIRADO CRUZ a/k/a MIRZA I. TIRADO CRUZ, as member of the Estate of LYDIA ESTHER CRUZ DIAZ Calle F BB-17 Urb. Bayamón Gardens Bayamón, PR 00957-2470 JOHN DOE and JANE DOE, as unknown members of the Estate of LYDIA ESTHER CRUZ DIAZ Calle F BB-17 Urb. Bayamón Gardens Bayamón, PR 009572470 RUSHMORE LOAN MANAGEMENT SERVICES P. O. Box 11973 San Juan, PR 00922 BANCO POPULAR P.O. Box 362708 San Juan, PR 009362708 FIRST BANK P.O. Box 9146 San Juan, PR 00908 and THE GENERAL PUBLIC. WHEREAS: On November 10th, 2015, this Court entered Default Judgment in favor of Plaintiff, against Defendant. On October 1st, 2018, this Court entered an Order for Execution of Judgment, stating that Defendant defaulted on the repayment obligation to ROOSEVELT CAYMAN ASSET COMPANY, and as of June 15, 2015 Defendant owed the principal amount of $86,656.45; interests since April 1st, 2013, at the annual interest rate of 4.50%; $432.52 in late charges; and $8,745.57 in contractually agreed-upon attorneyʼs fees and legal costs, for the total amount of $95,834.54. The records of the case and of these proceedings may be examined by the parties at the Office of the Clerk of the United States District Court, Federal Building, Chardón Avenue, Hato Rey, and Puerto Rico. WHEREAS: Pursuant to the terms of the aforementioned judgment and the order of execution thereof, the following property belonging to the Defendant will be sold at a public auction: “URBANA: Solar 17, manzana BB Extensión Bayamón Gardens, Pájaros de Bayamón, con cabida de 410.29 metros cuadrados; linda por el NORTE, con la calle F distancia de 13.133 metros y 5.50 metros en arco; SUR, con los solares 15 y 16, distancia de 17.42 metros; ESTE, con la Calle “D”, distancia de 17.60 metros y 5.19 metros en arcos; y por el OESTE, con solar 18, distancia de 23.18 metros. Contiene una casa de concreto para una familia.” Property number 30595, recorded at page 6 of volume 1425 of South Bayamón, Registry of the Property of Bayamón, First Section. WHEREAS: The property is subject to the following lien: MORTGAGE: In the principal amount of $75,000.00, securing a note payable to NEW YORK MORTGAGE BANKERS, or its order, with yearly interests set at 71/2% due on June 1st., 2034, appraised at $75,000.00, as per Deed No. 208, executed in San Juan on May 20th., 2004, before Notary Public Carlos Martínez Olmo, recorded at Karibe System, property No. 30595 of South Bayamón, 10th inscription. MODIFICATION: The previous Mortgage Note has been modified, appearing the Owner of this property and Doral Mortgage, LLC., (as holder of the Note), being its new principal amount $87,455.69, its yearly interests set at 4.50% and its due date set for April 1st., 2052, (it does not give the appraisal value), as per Deed No. 47 executed in San Juan on March 31st., 2012, before Notary Public José Humberto Martínez Camacho, recorded at Karibe System, property No. 30595 of South Bayamón, 12th inscription. Senior Lien: None. Junior Lien: MORTGAGE: In the principal amount of $15,000.00, securing a note payable to DORAL MORTGAGE CORPORATION, or its order, with yearly interests set at 10.45% due on January 1st., 2020, appraised at $15,000.00, as per Deed No. 470, executed in Bayamón on December 7th., 2004, before Notary Public Roberto A. Combas Martínez, recorded at Karibe System, property No. 30595 of South Bayamón, 11th inscription. Potential bidders are advised to verify the extent of preferential lien with the holder thereof. It shall be understood that each bidder accepts as sufficient the title and that prior and preferential lien to the one being foreclosed upon, including but not limited to any property tax, lien, (express, tacit, implied or legal), shall continue in effect it being understood further that the successful bidder accepts them and is subrogated in the responsibility for the same and that the bid price shall not be applied toward their cancellation. The present property will be acquired free and clear of all junior lien. WHEREAS: For the purpose of the First Judicial sale, the minimum bid agreed upon by the parties in the mortgage deed will be $87,455.69 for the prop-
SS-10553 ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO TRIBUNAL DE PRIMERA INS TANCIA CENTRO JUDICIAL DE BAYAMON SALA DE FAMILIA Y MENORES
CARMELO MEDINA RIVERA Demandante Vs.
TERSY TRINIDAD DEL BOIS
Demandada Civil Núm.: BY2021RF01838 Sobre: CUSTODIA EMPLAZAMIENTO POR EDICTO ESTADOS UNIDOS DE AMÉRICA } EL PRESIDENTE DE LOS ESTADOS UNIDOS } SS. EL ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO } A: TERSY TRINIDAD DEL BOIS Dirección se desconoce o sea, la parte demandada arriba mencionada POR LA PRESENTE se le emplaza y requiere para que notifique a: LCDA. AGNES POVENTUD MCDOUGALL PO Box 3365 Guaynabo, P.R. 00970-3365 Tel/Fax (787) 2 9 4 - 9 5 0 0 a g n e s p o v e n t u d @ g m a i l . c om abogadas de la parte demandante, cuya dirección es la que se deja indicada, con copia de su Contestación a la Demanda presentada al Tribunal, copia de la cual es servida en este acto, dentro de los treinta (30) días de haber sido publicado este Emplazamiento, excluyéndose el día de la publicación. Se le apercibe que si no contesta la demanda presentando el original de la contestación ante el tribunal correspondiente, con copia a la parte demandante, se le anotará la rebeldía y se dictará sentencia para conceder
DORIS FELICIANO CRUZ WILLIAM OCASIO FIERRO
ESTRELLA HOMES II LLC
GABRIEL FELICIANO QUIÑONES, MARIBEL NEGRÓN ROSADO Y LA SOCIEDAD LEGAL DE GANANCIALES COMPUESTA POR AMBOS
ESTRELLA HOMES II LLC
SS-10558 ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO TRIBUNAL DE PRIMERA INSTANCIA SALA DE BAYAMÓN
28< CLASIFICADOS
ESTRELLA HOMES II LLC Parte Demandante Vs.
JOSE LUIS CRUZ ORTEGA, ET ALS
PARTE DEMANDADA CIVIL NÚM. DCD2016-0793 SOBRE: EJECUCIÓN DE HIPOTECA PORLA VÍA ORDINARIA EDICTO DE SUBASTA ESTADOS UNIDOS DE AMERICA } EL PRESIDENTE DE LOS E.E.U.U. } EL ESTADO LIBRE ASOCIADO DE P.R. } A: JOSE LUIS CRUZ ORTEGA, ET ALS FÍSICA: LOTE I-7 PR 863 INT., LOS FRAILES COMM. MUCARABONES, TOA ALTA, PR 00953 POSTAL: RR7 BOX 17505 TOA ALTA PR 00953 PUBLICO EN GENERAL El Alguacil del Tribunal que suscribe anuncia y hace constar: A. Que en cumplimiento del Mandamiento que me ha sido dirigido por la Secretaria del Tribunal de Primera Instancia de Puerto Rico, Sala de Bayamón, en el caso de epígrafe, venderé en pública subasta y al mejor postor de contado y en moneda de curso legal y corriente de los Estados Unidos de América, cheque certificado o giro postal a nombre del Alguacil del tribunal todo derecho, título o interés que tenga la Parte Demandada en el bien inmueble que se describe a continuación: ---URBANA: Parcela número 7, marcada con la letra I, radicada en el Barrio Mucarabones de Toa Alta, Puerto Rico, compuesta de 441.828 metros cuadrados, colindando por el Norte con Félix Benítez Rexach en dos alineaciones continuas de 2.74 y 12.58 metros lineales respectivamente, por el Sur, con camino público dedicado a uso público según plano de inscripción aprobado, en 16.14 metros lineales por el Este con la parcela H en 26.67 metros lineales; y por el Oeste, con la parcela J en 29.35 metros lineales. En dicha parcela existe una edificación de vivienda familiar de una sola planta construida en madera tratada sobre piso de cemento. La antes descrita propiedad se encuentra afecta por las siguientes cartas y gravámenes: por su procedencia Afecta a servidumbre a favor de AAA.------ ---Inscrita al folio 128 del tomo 503 de Toa Alta, finca 5891, inscripción décima, Regitro de Bayamón III Dirección física: Lote I-7 PR 863 Int., Los Frailes Comm. Mucarabones, Toa Alta, PR B. Que los autos y todos los documentos correspondientes al procedimiento incoado están de manifiesto en la Secretaría del Tribunal durante las horas laborables bajo el epígrafe de este caso. C. Que se entenderá que todo licitador acepta como bastante la titularidad y que las cargas y gravámenes anteriores y los preferentes, si los hubiere, al crédito ejecutante, continuarán subsistentes, entendiéndose que el rematente los acepta y queda subrogado en la responsabilidad de los mismos, sin destinarse a su extinción el precio del remate. La propiedad a ser ejecutada se adquirirá libre de cargas y gravámenes posteriores. D. Que la Propiedad se encuentra afecta al siguiente gravamen anterior: Hipoteca en garantía de un pagaré a favor de Portador, o a su orden, por la suma principal de $25,000.00, con intereses al Prime rate, vencedero el día de Presentación, constituida mediante la escritura número 142, otorgada en Bayamón, Puerto Rico, el día 6 de octubre de 2000, ante el notario Carlos J. Morales Bauza, e inscrita al folio 125 del tomo 122 de Toa Alta, finca número 5,891, inscripción 8va. posterior: NINGUNO E. Dicha subasta se llvará a cabo para satisfacer a la parte demandante el importe de la sentencia que ha obtenido ascendente a la suma de $55,757.60 de principal, más los intereses acumulados a razón de 12.360% anual computado desde el 29 de octubre de 2014 hasta su total saldo, recargos por demora y $7,722.96 por costas, gastos y honorarios de abogado. Se fija como tipo mínimo para la primera subasta la cantidad de $77,229.59. La primera subasta se celebrará el día 17 de noviembre de 2021 a las 10:45 de la mañana en la Oficina de los Alguaciles de subasta en el 4to piso del Tribunal de Primera Instancia de Bayamón, por el tipo mínimo de $77,229.59. De declararse desierta dicha subasta se celebará una segunda subasta el día 24 de noviembre de 2021 a las 10:45 de la mañana en el mismo lugar antes mencionado. El precio para la segunda subasta lo será 2/3 partes del precio mínimo de la primera, o sea, $51,486.39. De declararse desierta dicha segunda subasta, se celebrará una tercera subasta el día 1 de diciembre de 2021 a las 10:45 de la mañana en el mismo lugar antes mencionado. El precio para la tercera subasta
$77,229.59. De declararse desierta dicha subasta se celebará una segunda subasta el día 24 de noviembre de 2021 a las 10:45 de la mañana en el mismo lugar antes mencionado. El precio para la segunda subasta lo será 2/3 partes del precio mínimo de la primera, o sea, $51,486.39. De declararse desierta dicha segunda subasta, se celebrará una tercera subasta el día 1 de diciembre de 2021 a las 10:45 de la mañana en el mismo lugar antes mencionado. El precio para la tercera subasta lo será 1/2 del precio mínimo de la primera, o sea, $38,614.79. Y PARA QUE ASÍ CONSTE, y para su publicación en u n periódico de circulación general y por un término de dos (2) semanas en los sitios públicos conforme a la ley, expido la presente bajo mi firma y sello de este tribunal, hoy 25 de octubre de 2021 en Bayamón, Puerto Rico. MARIBEL LANZAR VELAZQUEZ ALGUACIL PLACA 735 MR-13995 Estado Libre Asociado de Puerto Rico TRIBUNAL GENERAL DE JUSTICIA Tribunal de Primera Instancia Sala Superior de SAN JUAN
MARIBEL GONZALEZ SANTOS Demandante v.
AHMD MOHAMAD A SMAILI
Demandado(a) Civil: SJ2021RF00425 Sobre: DIVORCIO (RUPTURA) NOTIFICACIÓN DE SENTENCIA POR EDICTO (Nombre de las partes a las que se le notifican la sentencia por edicto) A: AHMD MOHAMAD A SMAILI EL SECRETARIO(A) que suscribe le notifica a usted que 25 de octubre de 2021, este Tribunal ha dictado Sentencia, Sentencia Parcial o Resolución en este caso, que ha sido debidamente registrada y archivada en autos donde podrá usted enterarse detalladamente de los términos de la misma. Esta notificación se publicará una sola vez en un periódico de circulación general en la Isla de Puerto Rico, dentro de los 10 días siguientes a su notificación. Y, siendo o representando usted una parte en el procedimiento sujeta a los términos de la Sentencia, Sentencia Parcial o Resolución, de la cual puede establecerse recurso de revisión o apelación dentro del término de 30 días contados a partir de la publicación por edicto de esta notificación, dirijo a usted esta notificación que se considerará hecha en la fecha de la publicación de este edicto. Copia de esta notificación ha sido archivada en los autos de este caso, con fecha de 2 de noviembre de 2021. En SAN JUAN, Puerto Rico, el 2 de noviembre de 2021 GRISELDA RODRÍGUEZ COLLADO Nombre Secretario(a) ISABEL ORTIZ CRUZ Nombre Secretario (a) Auxiliar Firma Secretario(a) Auxiliar MR-14007 Estado Libre Asociado de Puerto Rico TRIBUNAL GENERAL DE JUSTICIA Tribunal de Primera Instancia Sala Superior de GUAYAMA
JUNTA DE PLANIFICACION Demandante v.
ISRAEL BENITEZ NARANJO
Demandado(a) Civil: GM2021CV00610 Sobre: INJUNCTION ESTATUTARIO NOTIFICACIÓN DE SENTENCIA POR EDICTO (Nombre de las partes a las que se le notifican la sentencia por edicto) A: ISRAEL BENITEZ NARANJO EL SECRETARIO(A) que suscribe le notifica a usted que 27 de octubre de 2021, este Tribunal ha dictado Sentencia, Sentencia Parcial o Resolución en este caso, que ha sido debidamente registrada y archivada en autos donde podrá usted enterarse detalladamente de los términos de la misma. Esta notificación se publicará una sola vez en un periódico de circulación general en la Isla de Puerto Rico, dentro de los 10 días siguientes a su notificación. Y, siendo o representando usted una parte en el procedimiento sujeta a los términos de la Sentencia, Sentencia Parcial o Resolución, de la cual puede establecerse recurso de revisión o apelación dentro del término de 30 días contados a partir de la publicación por edicto de esta notificación, dirijo a usted esta notificación que se considerará hecha en la fecha de la publicación de este edicto. Copia de esta notificación ha sido archivada en los autos de este caso, con fecha de 3 de noviembre de 2021. En GUAYAMA, Puerto Rico, el 3 de noviembre de 2021 MARISOL ROSADO RODRÍGUEZ Nombre Secretario(a) F/ ILEANA CRUZ VAZQUEZ. Nombre Secretario(a) Auxiliar Firma Secretario(a) Auxiliar
MIGUEL REYES REYES, YADIRA VAZQUEZ HERNANDEZ JOHN DOE
MR-14023 ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO TRIBUNAL DE PRIMERA INSTANCIA SALA SUPERIOR DE CAROLINA
JOSÉ J. RIVERA CRUZ Demandante v.
MARIBEL MATOS VELÁZQUEZ
Demandada CIVIL NÚM.: TJ2021RF00111 (302) SOBRE: DIVORCIO (RUPTURA IRREPARABLE) EMPLAZAMIENTO POR EDICTO ESTADOS UNIDOS DE AMÉRICA, EL PRESIDENTE DE ESTADOS UNIDOS, EL ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO A: MARIBEL MATOS VELÁZQUEZ 121 Johnson St, Buffalo, New York 14212 Se le notifica por medio del presente Edicto que se ha radicado en este Tribunal una Demanda de Divorcio contra usted. Se le emplaza y requiere para que notifique su contestación a la Lcda. Lourdes Muriente Pérez, Avenida Dómenech 207, San Juan, Puerto Rico 00918-3525, Teléfono (787) 754-3000, dentro del término de treinta (30) días de haberse publicado este Edicto. Se le advierte que de no comparecer en forma alguna dentro del término legal establecido la parte demandante podrá obtener Sentencia en rebeldía en su contra. Por Orden del Juez de este Honorable Tribunal, en Caro l i n a , P u e r t o R i c o a 5 de noviembre de 2021. Lcda. Marilyn Aponte Rodriguez Secretaria Regional SECRETARIA Zoraida Rivera Látimer Secretaria Auxiliar del Tribunal SUB-SECRETARIA SS-10580 Estado Libre Asociado de Puerto Rico TRIBUNAL GENERAL DE JUSTICIA Tribunal de Primera Instancia Sala Superior Municipal de San Juan
JESUS MANUEL PEREZ MEDERO Demandante
BANCO POPULAR DE PUERTO RICO Y FULANOS DE TAL
Demandado (a) Civil Núm.: SJ2021CV03591 Sala: 803 Sobre: CANCELACION DE PAGARE HIPOTECARIO EXTRAVIADO NOTIFICACIÓN DE SENTENCIA POR EDICTO A: FULANOS DE TAL EL SECRETARIO (A) que suscribe le notifica a usted que el 13 de octubre de 2021, este Tribunal ha dictado Sentencia, Sentencia Parcial o Resolución en este caso, que ha sido debidamente registrada y archivada en autos donde podrá usted enterarse detalladamente de los términos de la misma. Esta notificación se publicará una sola vez en un periódico de circulación general en la Isla de Puerto Rico, dentro de los diez (10) días siguientes a su notificación. Y, siendo o representando usted una parte en el procedimiento sujeta a los términos de la Sentencia, Sentencia Parcial o Resolución, de la cual puede establecerse recurso de revisión o apelación dentro del término de 30 días contados a partir de la publicación por edicto de esta notificación, dirijo a usted esta notificación que se considerará hecha en la fecha de la publicación de este edicto. Copia de esta notificación ha sido archivada en los autos de este caso, con fecha de 4 de noviembre de 2021. En San Juan, Puerto Rico, el 4 de noviembre de 2021. GRISELDA RODRIGUEZ COLLADO Nombre Secretario (a) Regional F/MARTHA ALMODOVAR CABRERA Nombre Secretario (a) Auxiliar OAT 686 Notificación de Sentencia por Edicto (Rev. Agosto 2011)
DEMANDADO Civil Núm.: CG2020CV02037 Sala 801 Sobre: CANCELACION DE PAGARE HIPOTECARIO EXTRAVIADO NOTIFICACIÓN DE SENTENCIA POR EDICTO A: JOHN DOE EL(LA) SECRETARIO(A) que suscribe le notifica a usted que el 29 de octubre de 2021 este Tribunal ha dictado Sentencia o Sentencia Parcial en, este caso, que ha sido debidamente registrada y archivada en autos donde podrá usted enterarse detalladamente de los términos de la misma. Esta notificación se publicará una sola vez en un periódico de circulación general en la isla de Puerto Rico, dentro de los 10 días siguientes a su notificación. Y, siendo o representando usted una parte en el procedimiento sujeta a los términos de la Sentencia o Sentencia Parcial, de la cual puede establecerse recurso de revisión o apelación dentro del término de 30 días contados a partir de la publicación por edicto de esta notificación, dirijo a usted esta notificación que se considerará hecha en la fecha de la publicación de este edicto. Copia de esta notificación ha sido archivada en los autos de este caso, con fecha 2 de noviembre de 2021. En Caguas, Puerto Rico, el 2 de noviembre de 2021. Lisilda Martinez Agosto Nombre Secretario (a) Regional F/ Eneida Arroyo Velez Nombre Secretario (a) Auxiliar MR-14026 ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO TRIBUNAL DE PRIMERA INSTANCIA SALA DE SAN JUAN
Marta Fernández Campos, Felipe Fernández Campos Demandante VS.
Sucn. Angela Fernández Alonso compuesta por Elliot Phillip G. Chotas y Chrysanthe de los Angeles Chotas Fernández
Demandado CASO NUM.:SJ2021CV03722 SALON : 505 SOBRE: SUCESIONES DIVISION DE HERENCIA EDICTO ESTADOS UNIDOS DE AMERICA EL PRESIDENTE DE LOS EE.UU. SS. ESTADO LIBRE ASOCIADO DE P.R. A: Sucn. Angela Fernández Alonso compuesta por Elliot Phillip G. Chotas y Chrysanthe de los Angeles Chotas Fernández Se le notifica a usted que se ha radicado en esta Secretaría la demanda de epígrafe. Se le emplaza y deberá presentar su alegación responsiva a través del Sistema Unificado de Manejo y Administración de Casos (SUMAC), al cual puede acceder utilizando la siguiente dirección electrónica: https://unired.ramajudicial.pr, salvo que se represente por derecho propio, en cuyo caso deberá presentar su alegación responsiva en la secretaría del tribunal que notifique con copia de dicha contestación a la Lcda. María M. Febus Ortiz, PO BOX 192513, San Juan, PR 00919, teléfono 787-444-9879, abogada de la parte demandante, dentro de los treinta días siguientes a la publicación de este Edicto. Si dejare de hacerlo, podrá dictarse contra usted sentencia en rebeldía concediéndose el remedio solicitado en la demanda. EXPEDIDO bajo mi firma y sello de este Tribunal Superior de Puerto Rico, Sala de San Juan, a 4 de nov de 2021. GRISELDA RODRIGUEZ COLLADDO SECRETARIA REGIONAL Michelle Rivera Ríos SECRETARIA SERVICIOS A SALA MR-14029 ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO TRIBUNAL DE PRIMERA INSTANCIA SALA DE BARRANQUITAS EN COMERIO
COOPERATIVA DE AHORRO Y CRÉDITO DE BARRANQUITAS (CREDICENTRO JONATHAN PADILLA COOP) Demandante MUÑOZ v. DEMANDANTE Vs GLADYS ESTHER POPULAR FINANCE RIVERA MELÉNDEZ Demandada INC., BANCO POPU- CASO NÚM.: CR2021CV00107 SOBRE: COBRO DE DINERO LAR DEPR JOSE ORDINARIO EMPLAZAMIMIGUEL REYES ENTO POR EDICTO ESTADOS UNIDOS DE AMÉRICA) EL REYES, YADIRA PRESIDENTE DE LOS ESTAUNIDOS) EL ESTADO VAZQUEZ HERNAN- DOS LIBRE ASOCIADO DE PUDEZ JOHN DOE ERTO RICO) A: GLADYS ES-
MR-14025 Estado Libre Asociado de Puerto Rico TRIBUNAL GENERAL DE JUSTICIA Tribunal de Primera Instancia Sala Superior de Caguas
DEMANDADO Civil Núm.: CG2020CV02037 Sala 801 Sobre: CANCELACION DE PAGARE HIPOTECARIO EXTRAVIADO NOTIFICACIÓN DE SENTENCIA POR EDICTO A: JOHN DOE EL(LA) SECRETARIO(A) que suscribe le notifica a usted que el 29 de octubre de 2021
THER RIVERA MELÉNDEZ CARR 749 KM. 1.0 INT., BARRANQUITAS PR 00794 (Dirección Física) HC 1 BOX 4290, BARRANQUITAS PR 00794-9667; y 14802 STATE ROUTE 18 HOLGATE OH 43527-9505. POR LA PRESENTE se le emplaza y requiere para que conteste la De-
ENTO POR EDICTO ESTADOS UNIDOS DE AMÉRICA) EL PRESIDENTE DE LOS ESTADOS UNIDOS) EL ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO) A: GLADYS ESTHER RIVERA MELÉNDEZ CARR 749 KM. 1.0 INT., BARRANQUITAS PR 00794 (Dirección Física) HC 1 BOX 4290, BARRANQUITAS PR 00794-9667; y 14802 STATE ROUTE 18 HOLGATE OH 43527-9505. POR LA PRESENTE se le emplaza y requiere para que conteste la Demanda dentro de los treinta (30) días siguientes a la publicación de este Edicto, radicándola a través del Sistema Unificado de Administración y Manejo de Casos (SUMAC), al cual puede acceder utilizando la siguiente dirección electrónica: HTTP://WWW.RAMAJUDICIAL. PR, salvo que se represente por derecho propio, en cuyo caso deberá presentar su alegación en la Secretaría de la Sala de este Tribunal, notificándole una copia al abogado de la Parte Demandante, Lcdo. RAÚL NORBERTO CARRERO CRESPO del bufete de abogados, Carrero Crespo Law Offices, P.S.C., cuya dirección es: 107 CALLE I. ANDREU DE AGUILAR LOCAL 1, SAN JUAN, PR 00918-3348, Teléfono: 787946-7621; email: raul@carrerocrespolaw.com. Se le apercibe que, de no hacerlo, se le anotrá la rebeldía y se dictará sentencia concediendo el remedio solicitado en la Demanda, sin más citarle ni oírle. EXTENDIDO BAJO MI FIRMA y el sello del Tribunal, en Comerío, Puerto Rico, hoy, 3 de noviembre de 2021. ELIZABETH GONZALEZ RIVERA SECRETARIA REGIONAL MARIELY LOPEZ COLON Secretaria Auxiliar del Tribunal
fique al Lcdo. Orlando Avilés (30) días, contados a partir de la López, P.O. Box 1636, Morovis, publicación de este edicto usted Puerto Rico 00687, represent- deberá presentar su alegación ante legal de la parte demand- responsiva a través del Sistema ante, dentro de los treinta (30) U n i f i c a d o d e M a n e j o y días siguientes a la última Administración y de Casos publicación de este edicto, radic- (SUMAC), al cual puede aca n d o e l o r i g i n a l d e l a ceder utilizando la siguiente > MARTES, Contestación a la Demanda en d i r e9cDE c i ó NOVIEMBRE n e l e c t r ó n i cDE a: el Tribunal. Si usted deja de https://unired.ramajudicial.pr, presentar su alegación respons- salvo que se represente por iva dentro del referido término, el derecho propio, en cuyo caso tribunal podrá dictar sentencia deberá presentar su alegación en rebeldía en su contra y con- responsiva en la Secretaria del ceder el remedio solicitado en la Tribunal de Primera Instancia de demanda, o cualquier otro, si el Juncos y que notifique copia de tribunal, en el ejercicio de su la Contestación a la Demanda a sana discreción, lo entiende pro- la abogada de la parte demandc e d e n t e . E s t e c a s o f u e ante, cuyo nombre, dirección presentado a través del Sistema p o s t a l , t e l é f o n o y c o r r e o U n i f i c a d o d e M a n e j o y electrónico son los siguientes: A d m i n i s t r a c i ó n d e C a s o s Nombre del Abogada: VALERIA (SUMAC). Deberá presentar su IVELISSE ROSARIO PARÍS alegación responsiva a través de RUA: 21491 Dirección: 20 Luis la siguiente dirección elec- Muñoz Marín Ave. Urb. Villa trónica: https://unired.ramajudi- Blanca PMB 474 Caguas, PR cial.pr, salvo que se represente 00725 Tel: 787-246-8747 Correo por derecho propio, en cuyo E l e c t r ó n i c o : caso deberá presentar cualquier lcda.rosarioparis@gmail.com Se documento relacionado al caso le apercibe que de no presentar en la secretaría del tribunal; con su Contestación a la Demanda constancia de haber servido dentro del término concedido, se copia de la misma al (a la) le anotará la rebeldía y se abogado(a) de la parte demand- dictara sentencia en su contra, ante o a este si hubiere com- concediendo el remedio solicitparecido por derecho propio. Ex- ado en la Demanda, sin más pido bajo firma y sello de este citarle y oírle. Expedido bajo mi Honorable Tribunal en Ciales, firma y el sello del Tribunal, el 13 Puerto Rico, hoy 17 de sep- de octubre de 2021. Lisilda Martiembre de 2021. Vivian Y. tinez Agosto Nombre del (de la) Fresse González Secretaria Re- Secretario(a) Regional IVEgional Madeline García Pérez L I S S E G O M E Z F A L C O N Secretaria Auxiliar Nombre y Firma del (de la) Secretario(a) Auxiliar del Tribunal MR-14021 Estado Libre Asociado de Puerto Rico TRIBUNAL S S - 1 0 5 8 6 E S T A D O L I B R E GENERAL DE JUSTICIA Tribu- ASOCIADO DE PUERTO RICO nal de Primera Instancia Sala TRIBUNAL DE PRIMERA INSuperior de BAYAMON STANCIA SALA SUPERIOR DE GUAYNABO
RUTH MENDEZ ANALUZ Demandante V.
RAMON GEREZ COLLADO
MR-14031 Estado Libre Asociado de Puerto Rico TRIBUNAL Demandado(a) GENERAL DE JUSTICIA Tribunal de Primera Instancia Sala Civil: BY2020RF01813 3002 Sobre: DIVORCIO (R.I.) Superior de CAROLINA NOTIFICACIÓN DE SENTENCIA POR EDICTO (Nombre de Demandante las partes a las que se le notificv. an la sentencia por edicto) A: RAMON GEREZ COLLADO EL SECRETARIO(A) que suscribe le notifica a usted que 1 de septiembre de 2021 , este Tribunal Demandado(a) Civil Núm. CA2021RF00006 ha dictado Sentencia, Sentencia SALA 405 Sobre: DIVORCIO (R. Parcial o Resolución en este I.) NOTIFICACIÓN DE SEN- caso, que ha sido debidamente TENCIA POR EDICTO (Nombre registrada y archivada en autos de las palles a las que se le noti- donde podrá usted enterarse defican la sentencia por edicto) A: talladamente de los términos de SRA. CARMEN SALAMANCA la misma. Esta notificación se E L S E C R E T A R I O ( A ) q u e publicará una sola vez en un suscribe le notifica a usted que periódico de circulación general el 20 de septiembre de 2021, en la Isla de Puerto Rico, dentro este Tribunal ha dictado Senten- de los 10 días siguientes a su c i a , S e n t e n c i a P a r c i a l o notificación. Y, siendo o represResolución en este caso, que ha entando usted una parte en el sido debidamente registrada y procedimiento sujeta a los archivada en autos donde podrá términos de la Sentencia, Senusted enterarse detalladamente tencia Parcial o Resolución, de de los términos de la misma. Es- la cual puede establecerse reta notificación se publicará una curso de revisión o apelación sola vez en un periódico de dentro del término de 30 días circulación general en la Isla de c o n t a d o s a p a r t i r d e l a Puerto Rico, dentro de los 10 publicación por edicto de esta días siguientes a su notificación. notificación, dirijo a usted esta Y, siendo o representando us- notificación que se considerará ted una parte en el procedimi- h e c h a e n l a f e c h a d e l a ento sujeta a los términos de la publicación de este edicto. Sentencia, Sentencia Parcial o Copia de esta notificación ha Resolución, de la cual puede es- sido archivada en los autos de tablecerse recurso de revisión o este caso, con fecha de 1 de apelación dentro del término de septiembre de 2021. En BAYA30 días contados a partir de la MON, Puerto Rico, el 21 de ocpublicación por edicto de esta tubre de 2021 LCDA, LAURA I. notificación, dirijo a usted esta SANTA SANCHEZ Nombre Secnotificación que se considerará retario(a) f/ NERI A SANFELIZ h e c h a e n l a f e c h a d e l a RAMOS Nombre Secretario(a) publicación de este edicto, Auxiliar Firma Secretario(a) AuxCopia de esta notificación ha iliar sido archivada en los autos de este caso, con fecha de 23 de S S - 1 0 5 8 2 E S T A D O L I B R E septiembre de 2021 En CARO- ASOCIADO DE PUERTO RICO LINA, Puerto Rico, el 23 de sep- TRIBUNAL GENERAL DE JUStiembre de 2021 LCDA. MAR- TICIA CENTRO JUDICIAL DE ILYN APONTE RODRIGUEZ CAGUAS SALA SUPERIOR DE Nombre Secretario(a) MARIA JUNCOS FRANCIS AYALA Nombre Secretario(a) Auxiliar Firma Secretario(a) Auxiliar Demandante V. MR-13639 ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO TRIBUNAL DE PRIMERA INSTANCIA SALA DE CIALES
JOSE JR. CRUZ CARMEN SALAMANCA
LUIS DANIEL FIGUEROA ZAYAS
BRENDA LISETTE GONZÁLEZ RÍOS DEMANDANTE VS.
LAURIN ANTONIO GÓMEZ RODRÍGUEZ
DEMANDADO CIVIL NÚM.: CI2021RF00014 SOBRE: DIVORCIO(Ruptura Irreparable) E D I C T O LOS ESTADOS UNIDOS DE AMERICA ) EL PRESIDENTE DE LOS EE UU ) SS. ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PR ) A: LAURIN ANTONIO GÓMEZ RODRÍGUEZ Calle #7 Casa 37 Barrio Villa Bartola pueblo de Moca Provincia Espaillat, República Dominicana 56000 Se notifica a usted que ha sido radicado en esta Secretaría la Demanda que exhibe el epígrafe. Se le emplaza y requiere para que notifique al Lcdo. Orlando Avilés López, P.O. Box 1636, Morovis, Puerto Rico 00687, representante legal de la parte demandante, dentro de los treinta (30) días siguientes a la última publicación de este edicto, radicando el original de la Contestación a la Demanda en el Tribunal. Si usted deja de presentar su alegación responsiva dentro del referido término, el tribunal podrá dictar sentencia en rebeldía en su contra y conceder el remedio solicitado en la demanda, o cualquier otro, si el
AUREA ESTHER RODRÍGUEZ RODRÍGUEZ
Demandada CIVIL NUM: JU2021RF00055 SALA: 503 SOBRE: DIVORCIO (Ruptura Irreparable) EMPLAZAMIENTO POR EDICTO ESTADOS UNIDOS DE AMERICA, SS EL PRESIDENTE DE LOS ESTADOS UNIDOS EL ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO A: AUREA ESTHER RODRÍGUEZ RODRÍGUEZ Barrio Peña Pobre Calle G Casa 363 Naguabo, Puerto Rico 00718. POR LA PRESENTE se le notifica a usted que se ha radicado una demanda de divorcio en su contra por la causal de Ruptura Irreparable ante el Tribunal de Primera Instancia de Juncos. Siendo usted no residente de esta jurisdicción, se le emplaza mediante edicto y se le requiere que dentro de un término de treinta (30) días, contados a partir de la publicación de este edicto usted deberá presentar su alegación responsiva a través del Sistema Unificado de Manejo y Administración y de Casos (SUMAC), al cual puede acceder utilizando la siguiente dirección electrónica: https://unired.ramajudicial.pr, salvo que se represente por derecho propio, en cuyo caso deberá presentar su alegación responsiva en la Secretaria del Tribunal de Primera Instancia de Juncos y que notifique copia de
FIRST BANK PUERTO RICO
PUERTO RICO A: Sra. Gloria Camacho Lugo DE: Sr. Juan Evangelista Pimentel Trinidad p/c Lcdo. José Ramón Casanova P.O. Box 9024100 San Juan, PR 00902-4100 POR LA PRESENTE se le notifica que ha sido presentada en este Tribunal 2021 por la parte demandante, una acción de Divorcio en su contra. El abogado de la parte demandante, es el Lcdo. José Ramón Casanova, del Programa de Ayuda Legal del Municipio de San Juan, con la dirección postal: P.O. Box 9024100 en San Juan, PR 00902-4100, con el Tel. 787480-5749. Se le advierte que este edicto se publicará en un periódico de circulación diaria general una sola vez y que si no comparece en el término de treinta (30) días desde su publicación, la parte demandante podrá solicitar que se dicte sentencia en rebeldía, declarándose CON LUGAR la demanda. Usted podrá presentar su alegación responsiva a través del Sistema Unificado de Manejo y Administración de Casos (SUMAC), al cual puede acceder utilizando la siguiente dirección electrónica: https://unired.ramajudicial.pr, salvo que se represente por derecho propio, en cuyo caso deberá presentar su alegación responsiva en la secretaría del tribunal. EXPEDIDO BAJO MI FIRMA Y EL SELLO DEL TRIBUNAL, en San Juan, Puerto Rico, hoy día 01 de octubre de 2021. GRISELDA RODRIGUEZ COLLADO Secretario(a) del Tribunal BRENDA GAUD FIGUEROA Por: Secretario(a) Auxiliar
>ESQUELAS
Demandante v.
GREGORIO CORTEZ ÁLVAREZ
Demandado CIVIL NUM. GB2021CV00727 SOBRE COBRO DE DINERO Y EJECUCIÓN DE HIPOTECA EMPLAZAMIENTO POR EDICTO ESTADOS UNIDOS DE AMÉRICA, El Presidente de los Estados Unidos El Estado Libre Asociado de Puerto Rico A: GREGORIO CORTEZ ÁLVAREZ Urbanización Villa Ávila, A-1 Calle Ponce, Guaynabo, PR 00969; 4412 Thrasher Ct., Fort Worth, TX 76137-1208 POR LA PRESENTE, se le emplaza por edicto para que presente al tribunal su alegación responsiva en cuanto a la DEMANDA dentro de los TREINTA (30) días de haber sido publicado este emplazamiento, excluyéndose el día de la publicación. Usted deerá presentar su alegación responsiva a través del Sistema Unificado de Manejo y Administración de Casos (SUMAC), al cual puede acceder utilizando la siguiente dirección electrónica: https://unired.ramajudicial.pr, salvo que se represente por derecho propio, en cuyo caso deberá presentar su alegación responsiva en la secretaría del t r i b u n a l . S i u s t e d d e j a de presentar su alegación responsiva dentro del referido término, el tribunal podrá dictar sentencia en rebeldía en su contra y conceder el remedio solicitando en la demanda, o cualquier otro, si el tribunal, en el ejercicio de su sana discreción, lo entiende procedente. Debe notificar copia de la alegación responsiva a la abogada de la parte demandante: LCDA. MARYSOL LÓPEZ GONZÁLEZ; RUA 12633 Suite 1022, Banco Popular Center 209 Muñoz Rivera Ave. San Juan, PR 00918-1009 Tel. 787-7652988; Fax (787-765-2973 mlopez@sarlaw.com Expedido bajo mi firma y sello del Tribunal de Primera Instancia, Sala Superior de Guaynabo, a 5 de noviembre de 2021. Lcda. Laura I. Santa Sanchez Nombre Secretario(a) Firma Secretario(a) Maireni Trinta Maldonado Nombre Sub-Secretario(a) Firma Sub-Secretario(a) MR-14032 ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO TRIBUNAL DE PRIMERA INSTANCIA SALA SUPERIOR DE SAN JUAN
JUAN EVANGELISTA PIMENTEL TRINIDAD Demandante v.
GLORIA CAMACHO LUGO
Demandado CIVIL NÚM. SJ2021RF01397 SALA: SOBRE: DIVORCIO (Ruptura Irreparable) EMPLAZAMIENTO POR EDICTO ESTADOS UNIDOS DE AMÉRICA EL PRESIDENTE DE LOS ESTADOS UNIDOS EL ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO A: Sra. Gloria Camacho Lugo DE: Sr. Juan Evangelista Pimentel Trinidad p/c Lcdo. José Ramón Casanova P.O. Box 9024100 San Juan, PR 00902-4100 POR LA PRESENTE se le notifica que ha sido presentada en este Tribunal por la parte demandante, una acción de Divorcio en su contra. El abogado de la parte demandante, es el Lcdo. José Ramón Casanova, del Programa de Ayuda Legal del Municipio de San Juan, con la dirección postal: P.O. Box 9024100 en San Juan,
Para publicación de
Esquelas se puede comunicar al (787) 622-2300 ext 1013 ó (787) 724-1485
>29
> MARTES, 9 DE NOVIEMBRE DE 2021
NBA recomienda refuerzo de vacuna a todo su personal The Associated Press MIAMI — La NBA comunicó a sus jugadores, entrenadores y árbitros que deben recibir dosis de refuerzo contra el coronavirus, con especial urgencia para los que recibieron la vacuna de Johnson & Johnson
de una sola inyección. La liga y la Asociación de Jugadores, que trabajan en conjunto bajo los parámetros de los expertos en salud pública y enfermedades infecciosas de la NBA, indicaron que aquellos que recibieron vacunas de J&J hace más de
dos meses tendrían que recibir un refuerzo. La recomendación de una dosis adicional también se hizo para los que fueron inoculados con las vacunas de Pfizer y Moderna hace al menos seis meses. Las recomendaciones de la liga, obtenidas por The Associ-
No bajan la guardia Arecibo recibirá esta noche a Guaynabo en el segundo juego de la serie final
BSN
Mets sacarán provecho al nuevo formato >gvega@elvocero.com
>gvega@elvocero.com @GiovannyVegaPR
Walter Hodge Jr. lució inmenso en el primer partido de la final con 22 puntos, seis rebotes y ocho asistencias. >BSN
ofensivo”, explicó el excanastero. Cruz –quien fue campeón con Arecibo en 2016 y 2018– espera una pronta reacción de los Mets. “Es un equipo muy talentoso. Van a hacer sus ajustes”, aseguró. Guaynabo tuvo un lento inicio en la serie final al sucumbir por 27 puntos, en un juego en el que no contaron con una producción ofensiva contundente de sus estelares, Rolón, Dentmon y Renaldo Balkman. Dentmon –quien asume la posición del estelar David Stockton– no pudo anotar en apenas seis intentos durante 27:06 minutos de juego. Ese lento inicio no causa pánico en los Mets, al considerar que en cuartos de final y semifinal cayeron abrumadoramente en los primeros partidos de la serie ante Ponce (92-79) y Bayamón (83-68), respectivamente. En ambos casos se recuperaron con tres triunfos al hilo. “Hemos jugado buenos juegos después de tener un mal inicio en la carretera durante la postemporada”,
Doc Rivers confirmó recientemente un caso de covid-19 en los 76ers. > AP
Giovanny Vega
Giovanny Vega
ARECIBO – Cualquiera podría pensar que después de una holgada victoria en el inicio de la serie final y con el segundo juego pautado para disputarse en su hogar, la balanza se inclinaría claramente hacia el lado de los Capitanes de Arecibo. Sin embargo, nada de eso otorga confianza y mucho menos tranquilidad al conjunto arecibeño en la lucha por el cetro del Baloncesto Superior Nacional (BSN) que disputan ante los Mets de Guaynabo. El dirigente de los Capitanes, Rafael “Pachy” Cruz, entiende que la presión todavía está del lado de su equipo rumbo al segundo partido de la serie, que se disputará hoy en el coliseo Manuel “Petaca” Iguina, de la Villa del Capitán Correa, desde las 8:00 de la noche. “La presión está en nosotros grandemente”, reconoció Cruz tras el triunfo 95-68 del domingo para tomar control 1-0 de la final. Cruz apuntó a varios ajustes defensivos sobre Tyquan Rolón, Amida Brimah y Justin Dentmon como algunas de las claves para tomar ventaja sólida hoy ante Guaynabo. Los primeros dos partidos de la serie se jugarán en Arecibo debido a un cambio de última hora informado por el BSN ante la falta de disponibilidad del coliseo Mario “Quijote” Morales, en Guaynabo, por la celebración hoy de un partido de cuartos de final de la Liga de Voleibol Superior Masculino (LVSM). “Tenemos que seguir ajustando en lo que no hicimos muy bien. En momentos dados fueron rotaciones defensivas. Tyquan es un gran jugador. Ha mejorado muchísimo. Cuando llega a la pintura se complican las rotaciones defensivas, especialmente cuando tienes a Brimah, que termina muy bien alrededor del canasto. Tenemos que mejorar el ‘pick and roll’ y hacer los ajustes pertinentes con Dentmon porque es un jugador muy
ated Press, consignan que los que recibieron la vacuna de J&J busquen primero un refuerzo de Pfizer o Moderna.
recordó el técnico del conjunto guaynabeño, Brad Greenberg. Guaynabo buscará repetir ese positivo historial en la postemporada para evitar, de paso, llegar con un peligroso 0-2 al coliseo Mario “Quijote” Morales este jueves. “Tenemos que buscar la manera de limitar los ataques al canasto. Walter Hodge y Víctor Liz fueron muchas veces a la zona de pintura. Permitimos demasiadas cosas debajo del canasto y muchos ataques dribleando. Eso no solo afecta cuando anotan, sino que nos dejaron por ejemplo con Amida intentando ayudar defensivamente y saliendo de la captura del rebote. Tenemos que trabajar en eso”, comentó Greenberg. Esta es la primera serie final que disputan Arecibo y Guaynabo en la historia del BSN. Guaynabo busca su primer cetro desde 1989, mientras que Arecibo intenta solidificar su papel de dinastía con su séptimo título de 2005 al presente.
ARECIBO – El repentino cambio en el itinerario de la serie final del Baloncesto Superior Nacional (BSN) no trastoca la visión ni los planes de los Mets de Guaynabo. El hecho ahora de jugar los primeros dos partidos como visitantes en el coliseo Manuel “Petaca” Iguina, en Arecibo, es incluso para ellos una temprana oportunidad para robarse un juego en la carretera, elemento importante en su principal objetivo lograr ese campeonato que no conquistan desde hace 32 años. “Como no tenemos ventaja de cancha local, la meta era de por sí ganar en Arecibo. En algún punto teníamos que hacerlo. Este formato nos brinda dos oportunidades de entrada para hacerlo temprano en la serie”, dijo el dirigente de Guaynabo, Brad Greenberg, a EL VOCERO. Sin embargo, el nuevo formato también deja a los Mets sin jugar temprano en la serie ante su fanaticada, privando a los jugadores de una necesaria inyección de energía tras caer malamente en el primer duelo ante los Capitanes por 95-68. Arecibo albergará esta noche el segundo juego de la serie ante Guaynabo, después de recibir también el primero, el domingo, contrario a la
norma de intercambiar sedes para cada partido de la postemporada. El cambio ocurrió debido a la falta de disponibilidad del coliseo Mario “Quijote” Morales, en Guaynabo, por la celebración hoy de un partido de cuartos de final de la Liga de Voleibol Superior Masculino (LVSM). “Obviamente hubiésemos disfrutado el cariño de la fanaticada jugando en casa después de esta mala primera derrota. Pero así son las cosas. Los muchachos tienen que estar preparados para otro juego aquí, en Arecibo. Después de todo, es un ambiente increíble, con una gran fanaticada”, reconoció Greenberg. Esta fue una propuesta de la gerencia de Guaynabo, según informó el presidente del BSN, Ricardo Dalmau, a este diario. El tercer y cuarto juego de la serie se jugarán el jueves y sábado en Guaynabo. De ahí en adelante, intercambiarán sede juego a juego, hasta que uno de los dos equipos se corone con cuatro triunfos. “Es una diferencia. Pero ellos también tendrán que jugar dos veces corridas en nuestra casa”, comentó, por su parte, el veterano delantero Renaldo Balkman. Por su parte, el dirigente de los Capitanes, Rafael “Pachy” Cruz, catalogó como un escenario “desconocido” el nuevo calendario de la serie final.
E.J. Crawford es defendido por el escolta Víctor Liz durante el primer partido de la serie final. >BSN
30< DEPORTES
> MARTES, 9 DE NOVIEMBRE DE 2021
BSNF
Bravas de Cidra apuntan a repetir su núcleo de importadas Yamaira Muñiz Pérez >ymuniz@elvocero.com
Salamán driblea el balón ante una defensora de las Bravas de Cidra. >Miguel Hidalgo / Deportes 100x35
Cumple uno de sus objetivos Dayshalee Salamán celebra la clasificación de Santurce a la final
@ Yamaira Muñiz Pérez >ymuniz@elvocero.com
@yamairamuniz
L a e s t e l a r a r ma d o ra Dayshalee Salamán cumplió con su primer objetivo de la temporada 2021 del Baloncesto Superior Nacional Femenino (BSNF): liderar a las Cangrejeras de Santurce a su segunda final consecutiva. Tras la barrida el año pasado en el baile de coronación, la gerencia de las Cangrejeras mantuvo su
base liderada por Salamán y Michelle González y alrededor de ellas incorporaron unas jugadoras que complementaron perfectamente el equipo. Las Cangrejeras superaron a un aguerrido equipo de las Bravas de Cidra en cuatro juegos de la serie semifinal y ahora van tras su segundo objetivo, que es ganar el campeonato del BSNF. “Estoy bien contenta y muy orgullosa. El gerente general Jerry (Batista) buscó las piezas que nos hacían mucha falta para complementar el equipo. Este año, que ha sido uno de los más que hemos hablado, y alrededor mío puso excelentes jugadoras. Hubo muchos cambios y es difícil acostumbrarse, pero es parte del negocio. Hubo un momento dado en que Michelle y yo teníamos 20 jugadas
en el cerebro y es complicado. Pero hicimos unos ajustes que Jerry y Carlos Maldonado entendían que eran necesarios. Fue mucho sacrificio. Nadie sabe lo que hemos pasado, pero gracias a Dios estamos en esa final”, expresó Salamán a EL VOCERO. L a s Ca ng re j e ra s ha n contado desde el principio con dos jugadoras importadas que han sido piezas claves: Rebecca Tobin y Kirby Burkholder. En un momento durante la temporada, tuvieron a Meme Jackson y Tobin estuvo fuera por varias semanas debido a problemas de salud, siendo reemplazada por Destinee Walker. Jackson recién fue dejada en libertad y en su lugar debutó Courtney Williams. Santurce está ahora a la espera del desenlace final
de la serie semifinal A entre las campeonas defensoras Atenienses de Manatí y las Gigantes de Carolina. Ambos quintetos se enfrentaban anoche en el cuarto juego de la serie que dominaba Carolina, 2-1. Por la cercanía a su casa, Salamán prefiere a Carolina que a Manatí. Aunque no importa cuál sea el próximo rival en la final pautada para iniciar este jueves, la apodada Dinamita confía en su equipo. “Jugadora por jugadora creo que debemos ganar. Obviamente, sin quitarle mérito a ningún equipo. Manatí es el campeón y Carolina sabe ganar. Pero confiando en nosotras y un poquito de práctica para acoplarnos, tenemos todo lo necesario para ganar”, apuntó la líder en asistencias del BSNF, con 7.8.
Cancha Escolar Redacción > EL VOCERO
CECC conquista campeonato senior del Deporte Escolar de Puerto Rico El sexteto senior femenino del Colegio Evangélico Capitán Correa, de Arecibo (CECC), conquistó el pasado domingo el campeonato del torneo Deporte Escolar de Puerto
Rico organizado por el Departamento de Recreación y Deportes (DRD). La victoria también permitió que el equipo dirigido por el técnico Anthony “Tony” Rivera obtuviera el
Equipo senior del Colegio Evangélico Capitán Correa, de Arecibo. > Suministrada
Todo parece indicar que las Bravas de Cidra llegaron para quedarse en el Baloncesto Superior Nacional Femenino (BSNF), al igual que su núcleo de jugadoras. Las Bravas quedaron eliminadas de la postemporada al caer frente a las Cangrejeras de Santurce en la serie semifinal. Sin embargo, tuvieron una sorpresiva temporada en su primer año en la liga. El apoderado Arturo Rivera evaluó el futuro del quinteto cidreño, que estuvo liderado por las importadas Akilah Bethel, Imani Watkins y Adrienne Godbold, y las nativas Linnette Mercado, Rita Acevedo y la novata Karliany Llanos. “Cidra se va a quedar tal como está. Yo me quedo con mis refuerzos. Ellas me lo dijeron llorando: ‘Yo quiero estar el próximo año aquí contigo’. Ellas están enamoradas del programa (de baloncesto). Nos hicimos una familia y el pueblo de Cidra las quiere. Hasta se las llevan para las casas a comer”, relató Rivera a EL VOCERO. Bethel, Godbold y Watkins estuvieron entre las líderes de anotaciones, asistencias y rebotes de la serie regular del BSNF. Bethel, una de las candidatas al premio de la Jugadora Más Valiosa, terminó con promedio de 20.2 puntos (tercera), 13.7
rebotes (primera) y 5.3 asistencias (quinta). Por su parte, Godbold promedió 18.9 puntos (sexta) y 8.8 rebotes (novena) y Watkins tuvo media de 18.0 puntos (octava). El mandamás de la franquicia espera que el próximo año pueda agregar piezas nativas para reforzar el elenco, que se espera que juegue sobre un tabloncillo nuevo en el coliseo Juanito Cabello, de Cidra. “Hemos visto unas nativas, entre ellas una point guard espectacular que es el complemento de Imani. Tenemos otras nenas nuevas del programa de desarrollo que van a entrar al draft. Pero lo mejor de todo es que nos han llamado jugadoras de otros equipos”, aseguró Rivera.
Akilah Bethel fue una de las jugadoras de mayor impacto en Cidra. >Miguel Hidalgo / Deportes 100x35
boleto directo al torneo Fiesta Classic Volleyball MLK que tendrá lugar del 15 al 17 de enero en Phoenix, Arizona. El CECC venció al Colegio San Benito de Mayagüez con parciales de 25-13 y 30-28 en la final. El premio a la Jugadora Más Valiosa del torneo recayó en las manos de la juvenil Karolina Rodríguez, quien terminó con 18 puntos.
DEPORTES >31
> MARTES, 9 DE NOVIEMBRE DE 2021
Intacta la misión de RA12
Amanda Serrano
Béisbol
sube de división para su último combate del año
El equipo profesional de desarrollo debuta esta noche cuando visite a los Gigantes de Carolina Yamaira Muñiz Pérez >ymuniz@elvocero.com @yamairamuniz
La misión del equipo RA12 en la Liga de Béisbol Profesional Roberto Clemente (Lbprc) sigue siendo la misma. “El desarrollo mental y físico, que es lo más primordial para los muchachos jóvenes”, destacó Santos Alomar, asesor del cuerpo técnico, a EL VOCERO. El joven equipo liderado por el dirigente y excoach de las Grandes Ligas, Juan “Yunque” López, debuta esta noche, a las 7:10 p.m., cuando visite a los Gigantes de Carolina en el estadio Roberto Clemente Walker, en la que será su segunda temporada en la Lbprc. RA12 entrará al terreno de juego con un núcleo de jóvenes peloteros que ya tuvo su primera experiencia como profesional en la liga
Juegos Señalados >RA12 en Carolina, 7:10 p.m. *Santurce en Caguas, 7:10 p.m. *En el estadio Pedro Montañez, de Cayey
Santos Alomar posa para el lente de EL VOCERO durante una práctica del joven equipo en el estadio Hiram Bithorn. > Nahira Montcourt / EL VOCERO
invernal. Algunos que repetirán son los lanzadores Henry Núñez (Boston), Roberto Enríquez y Omar Sánchez; los torpederos Joab González (Cleveland) y Kenen Irizarry (Texas) y los receptores Anthony Morales (Toronto) y Jan Mercado (Miami), entre otros. La primera selección del sorteo de novatos 2021, Edwin Arroyo (Seattle), no jugará esta temporada por decisión familiar. Alomar destacó que el concepto de RA12 ha rendido frutos en los jóvenes peloteros. Muchos de ellos mi-
litan en las Ligas Menores. “En Puerto Rico y en muchos sitios la gente piensa en ganar como si fuera éxito. Pero nosotros vimos en el desarrollo de muchos de ellos nuestro éxito en el sentido de que muchos desarrollaron su calidad poco a poco. Fueron entendiendo muchas cosas de las que no sabían”, comentó Alomar, al destacar la serie semifinal del año pasado contra los Criollos de Caguas. “Yo sé que a muchos de ellos les fue bien (en las Menores). Han dicho que el beneficio que obtuvieron fue bueno”, agregó. RA12 cuenta con una plantilla de 30 peloteros nativos, cuyas edades rondan entre los 18 y 25 años. Alomar aseguró que el equipo saldrá a competir y ganar todas las noches. “El equipo nuestro, aunque la gente no los clasifique para que ellos ganen, las sorpresas siempre surgen. Así que yo no descarto que los peloteros nuestros puedan jugar bien”, afirmó el padre de Roberto y Sandy Alomar Jr. RA12 ganó dos encuentros en la pasada campaña. La novena jugará entre el estadio Hiram Bithorn y el estadio Néstor Morales, de Humacao.
Giovanny Vega
>gvega@elvocero.com
El lanzador zurdo Alexuan Vega (de frente) y el guardabosque William Rivera (detrás) realizan unos ejercicios de calentamiento durante una reciente práctica del equipo en el estadio Hiram Bithorn. > Nahira Montcourt / EL VOCERO
Se estremece el deporte con la muerte de Pedro Feliciano Yamaira Muñiz Pérez >ymuniz@elvocero.com
La repentina muerte del exlanzador puertorriqueño de los Mets de Nueva York, Pedro Feliciano, dejó conmocionado al mundo del béisbol. Feliciano falleció el domingo por la noche “mientras dormía”, según informó el también expelotero de Grandes Ligas, Eduardo Pérez, en su perfil de Twitter. Tenía 45 años. “Él era un buen relevista, pero mejor persona fuera del terreno de juego. Será extrañado. Él estaba corriendo jet ski ayer (el domingo) con su familia”, detalló Pérez. La organización de los Mets lamentó el fallecimiento del apodado Perpetual Pedro porque era uno de los brazos más confiables del equipo. Feliciano jugó nueve temporadas en las Grandes Ligas, todas con la novena de Queens.
Feliciano jugó nueve temporadas en las Grandes Ligas con los Mets de Nueva York. > Julio Cortez / AP
“Los Mets están muy entristecidos al enterarse de la pérdida de alguien de su familia. Pedro Feliciano será recordado como un miembro querido de la organización de los Mets por su impacto como gran compañero de equipo, así como por su reputación como uno de los relevistas más competitivos, duraderos y confiables durante su tiempo en Queens. Nuestros pensamientos y oraciones están con toda la familia Feliciano. Descansa en
paz, Pedro”, rezó el comunicado de los Mets. El zurdo boricua debutó con los Mets en 2002 y terminó con una efectividad de por vida de 3.33 y marca de 22-21. Lanzó 383.2 entradas, ponchando a 350 bateadores. Apareció en 484 partidos. Feliciano también militó en la liga invernal con los Leones de Ponce y Cangrejeros de Santurce. El presidente de la Liga de Béisbol Profesional Roberto Clemente
(Lbprc), Juan A. Flores Galarza, y el líder de la Federación de Béisbol de Puerto Rico, José Quiles, expresaron su solidaridad con la familia Feliciano. El expelotero natural de Río Piedras representó a Puerto Rico en las ediciones 2006 y 2009 del Clásico Mundial de Béisbol. Feliciano también jugó en la Liga de Japón en la campaña de 2005. El boricua comenzó su carrera con los Dodgers de Los Ángeles, equipo que lo seleccionó en la ronda 31 del sorteo de novatos de 1995. Nunca debutó con los Dodgers y en 2001 firmó como agente libre con los Rojos de Cincinnati. Tampoco pudo estrenarse en las Grandes Ligas y en 2002 los Rojos lo cambiaron a los Mets. En las postrimerías de su carrera, Feliciano terminó firmando contratos de liga menor con San Luis (2014) y los Cachorros de Chicago (2015).
La actual triplecampeona mundial, Amanda Serrano, cerrará el año regresando a una división ya explorada en el pasado. La boricua, quien es monarca del peso pluma en la Organización Mundial de Boxeo (OMB), en el Consejo Mundial de Boxeo (CMB) y en la Organización Internacional de Boxeo (OIB), enfrentará el próximo 18 de diciembre en el Amalie Arena de Tampa, Florida, a la española Amanda Gutiérrez en un combate en el peso ligero (135 libras). El combate entre Serrano y Gutiérrez será a diez asaltos y servirá como coestelar de la reyerta entre el youtuber Jake Paul y el invicto boxeador profesional y personalidad de televisión, Tommy Fury (7-0 y 4 KO’s). Gutiérrez tiene récord de 14-1 y 6 KO’s. “Estoy subiendo a las 135 libras y mostrándole al mundo por qué soy una de las mejores en hacerlo. La única derrota de Miriam en su carrera fue una decisión ante Katie Taylor (la campeona indiscutida del peso ligero)”, expresó Serrano. Será la tercera pelea del año para la boxeadora de 33 años, quien este año venció a Daniela Romina (29-4-3 y 10 KO’s) por nocaut y a Yamileth Mercado (18-3 y 5 KO’s) por decisión unánime en pleitos celebrados en febrero y agosto, respectivamente. Serrano ha sido campeona en siete divisiones: supermosca, gallo, supergallo, pluma, ligero, superligero y junior welter.
Boxeo
Amanda Serrano. >Suministrada