El Vocero edición 16 de noviembre de 2021

Page 1

GRATIS

Cristina Ríos

ESCENARIO

> MARTES, 16 DE NOVIEMBRE DE 2021 >NUM 14498 >SAN JUAN, PUERTO RICO •

WWW.ELVOCERO.COM

Confiada rumbo a la final de Miss Earth >P24

La verdad no tiene precio

Luis Raúl Torres

LUPA CAMERAL

A SALARIOS Y GASTOS DE LUMA >P12

PIERLUISI REFUERZA MEDIDAS CONTRA EL COVID-19

Para combatir el aumento en contagios. >P3/4

HISTÓRICA

INYECCIÓN DE SOBRE

$2,367 MILLONES

DEPORTES

Arrasan con el oro

Adriana Díaz se corona en dobles con su hermana Melanie y luego en sencillos en la Copa Panamericana. >P30

Ya es ley la asignación federal a Puerto Rico para mejorar carreteras, puentes y aeropuertos, entre otras estructuras, durante los próximos cinco años. >P6


EL VOCERO DE PUERTO RICO > MARTES, 16 DE NOVIEMBRE DE 2021 > 2


>3

> MARTES, 16 DE NOVIEMBRE DE 2021

ÍNDICE

PRIMERA PLANA >P3

NOTICIAS AHORA >P10

OPINIÓN >P19

ECONOMÍA >P22

ESCENARIO >P24

CLASIFICADOS >P27

ESCENARIO

DEPORTES

De vuelta al equipo nacional

Laura Alemán da rienda suelta a su arte

José Juan Barea estará activo en la primera ventana clasificatoria a la Copa del Mundo de Baloncesto FIBA 2023. >P31

En televisión, ‘streaming’ y cine, donde protagoniza Perfecto Anfitrión. >P25

¿Consideras que es necesario realizar nuevos cambios a la ley laboral?

27%

DEPORTES >P30

Hacen frente al repunte en contagios El gobierno refuerza los requisitos de vacunación, entre otras medidas Maricarmen Rivera

73%

De acuerdo En desacuerdo

Queremos saber qué te parecen los salarios de los altos ejecutivos de LUMA Energy. Participa del sondeo en www.elvocero.com.

Búsquenos en las redes sociales

@voceropr El Vocero de Puerto Rico

@elvocero

Hoy en la sección de

Prof. Alexis Molinares

Opinión

Zaida Hernández

> mrivera@elvocero.com @mriverasanchez

Ante el evidente aumento en casos de covid-19, el gobernador Pedro Pierluisi firmó una orden ejecutiva que no impone nuevas restricciones, pero refuerza los requisitos de vacunación para incluir, por ejemplo, a los trabajadores de empresas con 50 empleados o menos y para aclarar la obligatoriedad de la inoculación contra el coronavirus para los menores desde los 5 años. Contrario a las órdenes anteriores que duraban entre dos y tres semanas, la firmada ayer no tiene fecha de expiración. Según explicó el primer ejecutivo en conferencia de prensa junto al secretario de Salud, Carlos Mellado, esta nueva orden incluye un resumen de las directrices que siguen vigentes, así como las nuevas disposiciones. Entre las órdenes que siguen vigentes, el gobernador mantuvo el uso obligatorio de la mascarilla en lugares cerrados como comercios, oficinas médicas y casinos. La única excepción es cuando se trate de un evento con 20 personas o menos en el que todos los presentes estén vacunados contra el covid-19. La mascarilla también es requerida en los espacios abiertos si se trata de un evento en el que participen más de 50 personas. Con el inicio de la vacunación a los menores entre 5 y 11 años autorizados a recibir la dosis pediátrica de la vacuna de Pfizer, Pierluisi indicó que a partir del 31 de enero de 2022 todos los estudiantes estarán obligados a vacunarse contra el covid-19. En estas edades, los estudiantes que no se vacunen podrán presentar una exención religiosa o médica y no tendrán que entregar prueba negativa al covid-19 sema-

Pierluisi mantuvo el uso obligatorio de la mascarilla en lugares cerrados como comercios, oficinas médicas y casinos. Al fondo, el secretario de Salud, Carlos Mellado. >Carlos Rivera Giusti/EL VOCERO

nalmente. No obstante, adelantó que el Departamento de Salud realizará pruebas de coronavirus aleatorias en las escuelas. Según la orden ejecutiva, hasta el 31 de enero próximo los menores de 5 a 11 años pueden ser llevados a eventos multitudinarios solo si presentan el resultado negativo al covid-19 y sin que la prueba tenga más de 72 horas. A partir del 1ro de febrero, los niños en estas edades se regirán por las mismas directrices que aplican al resto de la población. Los niños de menos de 5 años no pueden ser llevados a eventos multitudinarios. Los empleados gubernamentales —incluyendo los contratistas del gobierno— están obligados a vacunarse contra el virus. Aunque Pierluisi eliminó el requisito de entregar una declaración jurada para justificar exenciones religio-

Es importante que entiendan que vamos a tener casos de mortalidad y está demostrado que la mortalidad ocurre en personas no vacunadas principalmente. Carlos Mellado secretario de Salud

sas o médicas, mantuvo que los empleados no están vacunados deben entregar una prueba negativa al covid-19. Contrario a órdenes anteriores que exigían que el resultado de la prueba se entregara los lunes, el mandatario informó que ahora pueden entregarlo cualquier día de la semana, pero deben mostrar esta evidencia una vez por semana. La orden establece por primera vez que los empleados municipales están obligados a vacunarse contra el coronavirus, independientemente de lo que se haya

aprobado en cada ayuntamiento. Estos funcionarios deben presentar evidencia de que están vacunados —o comenzaron el proceso de vacunación— y en caso contrario tienen que realizarse la pruebas de covid-19 semanalmente y presentar el resultado. La nueva orden incluye otra disposición novel: en caso de que una persona haya tenido covid-19, en vez del resultado negativo debe presentar el resultado positivo a covid-19 dentro de los pasados tres meses. También debe presentar los documentos que evidencian la recuperación, incluyendo una carta del proveedor médico certificando que se recuperó de la enfermedad.

La postura de Salud

Mellado dejó saber que el contrato con la Guardia Nacional para intervenir con los turistas en el Ae-

Pasa a la página 4


4< PRIMERA PLANA Viene de la página 3 ropuerto Internacional Luis Muñoz Marín se extendió hasta abril de 2022. Explicó que el 80% de los turistas que llegan a la Isla cumplen con la disposición de presentar evidencia de vacunación o prueba negativa al covid-19. Agregó que con este servicio han identificado unos 6,000 casos positivos en el aeropuerto. Sobre las dosis de refuerzo, Mellado indicó que han puesto unas 295,000, lo que compara pobremente con las más de dos millones de personas que se han vacunado en la Isla. Cuando se le preguntó por qué no habían hecho obligatoria esta tercera dosis de refuerzo, indicó que esperan las indicaciones de los Centros para el Control y Prevención de Enfermedades (CDC, en inglés), que mantienen la recomendación de las dosis de refuerzo para una población específica, incluyendo los mayores de 65 años y las personas con factores de riesgo. En la Isla, la dosis de refuerzo está disponibles para los mayores de 18 años, particularmente aquellos con condiciones crónicas o que trabajen en lugares expuestos al virus. Mellado indicó que en Salud han administrado unos 2,500 tratamientos monoclonales, los cuales se utilizan en los primeros días del contagio y que no tengan complicaciones que requieran hospitalización. “No hemos bajado la guardia. Está de la ciudadanía continuar con las recomendaciones como uso de mascarilla, lavado de mano y la vacuna. Es importante que entiendan que vamos a tener casos de mortalidad y está demostrado que la mortalidad ocurre en personas no vacunadas principal-

> MARTES, 16 DE NOVIEMBRE DE 2021

mente”, sostuvo el titular de Salud. “Por eso estamos enfatizando la tercera dosis. El covid-19 vino para quedarse. Si me preguntan a mí, con la influenza pasó lo mismo y todos los años tenemos que vacunarnos contra influenza. Lo importante es que no mueran más puertorriqueños. Por eso la exhortación a vacunarse y cuidarse”, insistió Mellado.

Levantan bandera

Jesús Rodríguez, presidente del Centro Unido de Detallistas (CUD), opinó que la nueva orden ejecutiva es un intento del gobernador para que todo se mantenga bajo control en la época de ventas navideñas. “Entiendo que es un acto loable. Solo me preocupa cómo las compañías van a poder batallar contra los casos que le van a surgir de personas que no se quieran vacunar —si caen bajo la protección de esta orden ejecutiva— o qué medios tendrán para defenderse. Ya no es cuestión de nosotros como patronos exigir la vacunación, ahora es cuestión que el gobierno lo exige y ahí tenemos las manos amarradas”, expresó. Señaló que hasta ahora no han surgido pleitos legales de personas que objetaban las pasadas medidas contra el covid-19. “Cuando comenzó esto, al principio no había tantas objeciones y muchas personas en Puerto Rico se han vacunado. Pero siempre hay personas que pueden llevar un caso legal contra la compañía por no querer vacunarse o hacerse la prueba semanal”, manifestó Rodríguez. Reiteró que “el CUD como organización promovió que las personas se vacunaran y apoyamos a los comercios que vacunen al 100% de sus empleados”. *El periodista Eric De León colaboró con esta nota.

El gobernador indicó que a partir del 31 de enero de 2022 todos los estudiantes estarán obligados a vacunarse contra el covid-19. >Nahira Montcourt / EL VOCERO

Los sanjuaneros se pueden realizar la prueba de covid-19 en dos centros de servicio, uno en Cupey Alto y otro en el Estadio Hiram Bithorn. >Archivo / EL VOCERO

San Juan refuerza la educación Ante las festividades que se avecinan Carlos Antonio Otero >cotero@elvocero.com

La ciudad de San Juan, la más poblada de Puerto Rico y por donde comenzarán a llegar miles de visitantes en las próximas semanas con la celebración de Acción de Gracias y de las festividades navideñas, redoblará los esfuerzos de educación para evitar que las reuniones familiares, las salidas de ocio y el incremento en el turismo desaten brotes de covid-19. El epidemiólogo de la capital, Héctor Marrero Hernández, reconoció que en las últimas semanas han registrado un alza en los contagios con el mortal virus, por lo cual insistirán en que tanto las personas en su carácter privado como los comercios, restaurantes, bares y centros de entretenimiento, mantengan los protocolos del Departamento de Salud. “Estamos bien vigilantes a la temporada festiva y en Acción de Gracias porque es cuando experimentamos más movimiento de personas y actividades familiares y la gente que empieza a viajar más. Contamos con más gente vacunada y esperamos que eso nos ayude, pero no es suficiente y no podemos bajar la guardia”, indicó Marrero Hernández, quien está a cargo del Centro de Sistema de Vigi-

lancia Epidemiológica de San protocolos y dando orientacioJuan, que opera desde marzo nes continuas, y vamos a reforpasado con fondos del Cares zarlo”, añadió el epidemiólogo. Destacó que el reto mayor Act. Informó que la cifra de con- “es poder llevar el mensaje y tagio no están a un nivel de alar- que sea bien acogido por las ma, pero les preocupa que hasta diferentes poblaciones, porque el viernes pasado tenían una eso requiere distintas estratetasa de incidencia de 30 casos gias y San Juan es un municipio de covid-19 por cada 100,000 grande, por donde transitan miles de personas habitantes, lo todos los días, y cual es el doble por donde llegan a lo registrado la los visitantes a la semana anterior. Isla”. La población Marrero Herde la ciudad capinández afirmó tal es de más de que prestarán Hasta el viernes 355,000 personas. atención particupasado, San Juan En el Centro lar a las escuelas, tenía una tasa de de Sistema de por la conexión incidencia de 30 casos Vigilancia Epideque hay entre los de covid-19 por cada miológica, ubicaestudiantes que 100,000 habitantes. do en el Centro asisten a clases de Diagnóstico y presenciales y el contacto intrafamiliar, donde se Tratamiento Hoare, se investigan los casos de contagio y se les pueden desatar brotes. Adelantó que el próximo da seguimiento para contener la 22 de noviembre realizarán un propagación del virus en la ciuevento masivo de capacitación dad capital. También ofrecen dirigido a los directores esco- servicios psicológicos, de trabalares y oficiales de salud en las jo social y epidemiología. Para que las personas se escuelas públicas y privadas de los grados K a 12, sobre los con- puedan realizar las pruebas de ceptos epidemiológicos, los cui- covid-19, Marrero Hernández dados a tomar en cuenta y las explicó que mantiene dos cenguías de Salud para las escuelas. tros de servicio, uno en Cupey Será en el Sheraton Convention Alto y otro en el Estadio Hiram Center y se les distribuirá a los Bithorn, abiertos los jueves y participantes material y equi- sábados, respectivamente, mepo de prevención contra el co- diante autoservicio y de 9:00 a.m. a 1:00 p.m. vid-19. El epidemiólogo reiteró que “La educación es clave ahora mismo y un factor clave son la prevención es cada vez más los niños de 5 a 12 años. Hemos importante para no llegar a los estado impactando las escuelas picos de contagio y hospitalizacon material y equipos para fa- ción que se han experimentado cilitar el cumplimiento con los anteriormente.

Dato relevante


Cámbiate a la red 5G más grande y rápida en Puerto Rico y Estados Unidos Los finales felices sí existen: PRECIO FIJO

con IVU y cargos incluidos en tu factura Servicio al cliente

LOCAL y de CALIDAD por la casa Viaja con

INTERNET y TEXTOS ILIMITADOS

en 210+ destinos, sin costo adicional

PRUÉBANOS POR 14 DÍAS Estamos seguros de que te vas a quedar.

VISÍTANOS o llama al 1-800-TMOBILE Oferta por tiempo limitado, sujeta a cambios. Válida hasta el 30 de noviembre de 2021. Requiere crédito y servicio en plan elegible. El ósito, kit básico con tarjeta SIM de $10 y, en tiendas o llamadas de servicio al cliente, un Cargo por Servicio de Asistencia de $30. Se requiere equipo con capacidad para ciertas funciones. Las asignaciones de data para roaming en EE.UU. y dentro de la red varían; se incluyen 200MB para roaming. Las funciones de llamadas y textos ilimitados solo son para la comunicación directa entre dos personas; otros servicios (por ejemplo, redes de conferencias, líneas de chat, etc.) podrían tener un costo adicional. Data de alta velocidad solo en los Estados Unidos; en Canadá y México, hasta 5GB de data de alta velocidad a aprox. 128Kbps. No está disponible para Hotspots ni ciertos otros equipos de data. Streaming de Video: hasta 1.5 Mbps. La optimización puede afectar la velocidad de descarga de videos; no aplica a la carga de videos. Para obtener el mejor rendimiento, deja las aplicaciones de streaming de video en su configuración de resolución automática predeterminada. Netflix: Oferta sujeta a cambios. Recibes Netflix Básico (1 pantalla, un valor de hasta $8.99/mes) mientras mantengas 2 líneas o más de Magenta® elegible al corriente. Se requiere cuenta de Netflix y equipo compatible. Se puede aplicar un valor a los diferentes planes de streaming de Netflix. No se puede canjear por dinero en efectivo; no se puede intercambiar por suscripciones de regalo de Netflix. Cancela Netflix en cualquier momento. Se aplican Términos de uso de Netflix: www.netflix.com/termsofuse. 1 oferta por cuenta de T-Mobile®; puede demorar 1 a 2 ciclos de facturación. Ver t-mobile.com/Netflix para información adicional. Como en todos los planes, las características pueden variar o suspenderse en cualquier momento; consulta los términos y condiciones de T-Mobile® en t-mobile.com. Enlace: 5GB de data de alta velocidad, luego ilimitada en nuestra red a velocidad máxima de 3G. Para la pequeña fracción de clientes que usen >50 GB/mes, el uso primario de data debe ser en un smartphone o tableta. Uso en smartphone tiene prioridad sobre uso de Mobile Hotspot (enlace), lo que puede resultar en velocidades mayores para la data cuando es utilizada en un smartphone. Precios de AutoPago: solo para las líneas 1−8; sin AutoPago, $5 más por línea. Es posible que no esté reflejado en la 1ra factura. Roaming Internacional: Uso gravable en ciertos países. Las llamadas por Wi-Fi desde países Simple Global™ cuestan $0.25/min. (sin cargo para llamadas Wi-Fi a EE.UU., México o Canadá). Velocidad estándar de aproximadamente 128Kbps sin MaxUp; aprox. 256Kbps con MaxUp. No es para uso internacional extendido; debes residir en los Estados Unidos y tu uso primario debe ocurrir en nuestra red. Equipo debe registrarse en nuestra red antes de usarse internacionalmente. El servicio puede ser cancelado o restringido por uso excesivo de roaming. Cobertura no disponible en algunas áreas; no somos responsables por las redes de nuestros socios. Gogo: en aerolíneas con base en EE.UU.; la mensajería requiere funcionalidad de Llamadas Wi-Fi, dirección e911 válida y 1 llamada Wi-Fi previa con la tarjeta SIM actual. Llamadas internacionales desde EE.UU.: las llamadas deben originarse en la red T-Mobile® de Estados Unidos, o en Canadá o México. Tanto las tarifas como los países incluidos varían y podrían cambiar. Red 5G más rápida en Puerto Rico y Estados Unidos: Basado en un análisis por Ookla® de data de Speedtest Intelligence® para velocidades promedio de download de 5G en Puerto Rico y Estados Unidos para Q2 2021. Las marcas registradas de Ookla® son usadas bajo licencias y reproducidas con permiso. 5G: Requiere equipo compatible; cobertura no disponible en ciertas áreas. Algunos usos pueden requerir ciertos planes o funciones. Vea detalles de Cobertura, Términos y Condiciones e información de Internet Abierta para detalles sobre el manejo de la red (como optimización de video) en t-mobilepr.com. Control de la red: el servicio puede ponerse lento, suspenderse, cancelarse o restringirse por mal uso, uso anormal, interferencia con nuestra red, o con nuestra capacidad para brindar un servicio de calidad a otros usuarios, o por uso inmoderado de roaming. Uso en el equipo tiene mayor prioridad que el uso mediante enlace, lo cual puede resultar en velocidades mayores para la data usada en el equipo. Sujeto a los Términos y Condiciones (incluyendo cláusula de arbitraje) de T-Mobile® disponibles en www.t-mobilepr.com. Las imágenes de los equipos y pantallas son simuladas. T-Mobile® y el color magenta son marcas comerciales registradas federalmente de Deutsche Telekom AG. ©2021 T-Mobile Puerto Rico, LLC.

< EL VOCERO DE PUERTO RICO > MARTES, 16 DE NOVIEMBRE DE 2021

Cliente de Liberty Mobile, ¡diles que ni vuelvan!

5


6<

PRIMERA PLANA

> MARTES, 16 DE NOVIEMBRE DE 2021

Dato relevante Las asignaciones para Puerto Rico $900 millones – reconstrucción de caminos y carreteras $456 millones – mejoras al transporte público

Histórica asignación para infraestructura La Casa Blanca reconoció el deterioro de las carreteras y puentes en la Isla y la falta de inversión. >Josian E. Bruno Gómez / EL VOCERO

La inyección de $2,367.6 millones en fondos federales generará miles de empleos para la realización de las obras Maricarmen Rivera >mrivera@elvocero.com @mriverasanchez

Luego de años de deterioro en la infraestructura pública y la falta de obra debido a la quiebra del gobierno y la imposibilidad de acceder a los mercados de inversión para financiar mejoras capitales, ya es ley que Puerto Rico recibirá una inyección de $2,367.6 millones en fondos federales, que entre otras cosas, permitirán tener carreteras y puentes en mejor estado. Lo aprobado es una asignación histórica para la Isla, que ha recibido otras asignaciones millonarias a raíz de los huracanes Irma y María en 2017 y los sismos de 2020, fondos que igualmente abonan a la actualización y mejoras de la infraestructura del País. Con la firma de la Ley de Empleo e Inversiones en Infraestructura, el presidente Joe Biden lleva a realidad el proyecto bipartita que dispone inversiones para los próximos cinco años en carreteras y puentes y mejoras en el transporte público, aeropuertos, puertos, muelles y en la infraestructura de banda ancha. La ley, que consigna $1.3 trillones para la infraestructura en Estados Unidos y en jurisdicciones

como Puerto Rico, se anticipa que intensificará la generación de empleos, particularmente durante la realización de las obras. De inmediato, la secretaria del Departamento de Transportación y Obras Públicas (DTOP), Eileen M. Vélez Vega, destacó el impacto que tendrán los $900 millones destinados a la reconstrucción de caminos y carreteras y los $225 millones asignados al reemplazo y reparación de puentes. “Estaremos trabajando con las agencias federales para los detalles y programas que beneficiarán nuestros proyectos de transportación”, señaló Vélez Vega. Expresó que en la agencia “estamos muy agradecidos con el presidente Biden y el Congreso por la aprobación del Infrastructure Bill para proyectos de infraestructura de transportación en Puerto Rico”. Al reconocer la necesidad de las asignaciones, la Casa Blanca estableció que en la Isla “hay 282 puentes y más de 1,492 millas de carretera en mal estado” ante la falta de inversión y que incluso la Sociedad Estadounidense de Ingenieros Civiles había calificado con ‘D’ la infraestructura de Puerto Rico. Por su parte, la comisionada residente Jenniffer González resaltó que

el paquete de fondos para infraesDe la partida para cobertura de tructura contiene $2,367.6 millones banda ancha, a Puerto Rico le tocaen fondos directos para la Isla y ac- rán $100 millones. ceso al resto de los $1.2 trillones que González, quien forma parte del dispone la ley. Comité de Transportación e Infraes“Esta inyección económica es tructura de la Cámara de Repreimportante para mejorar nuestra in- sentantes federal, resaltó que “los fraestructura y hacer la Isla competi- fondos nos ayudan a poner al día tiva y atractiva para la inverdesde nuestras carreteras, sión”, comunicó González puentes, ampliar la banda en declaraciones escritas. ancha y mejorar el transBiden firmó la ley ayer porte colectivo, como los en una ceremonia celebra- Esta inyección ferries, puertos, aeropuerda en el patio de la Casa económica es tos, construcciones más Blanca. Resaltó que la importante para resistentes a desastres namedida también garantiza mejorar nuestra turales, entre otros”. que los trabajadores pa- infraestructura “Hemos abogado por garán menos en contribu- y hacer la Isla ellos en las vistas del comité, ciones federales y abona competitiva y así como en las discusiones a extender el internet de atractiva para la de los presupuestos en las banda ancha por todo el inversión. agencias. Además de enviar continente. misivas como para los fonJenniffer “Ya ningún padre ten- González dos de la NOAA (Adminisdrá que volver a esperar en comisionada tración Nacional Oceánica el estacionamiento de un residente en y Atmosférica), en donde restaurante de comida rá- Washington se benefician desde varios pida para que su hijo pueda componentes de la Unihacer las tareas de la escuela con el versidad de Puerto Rico (UPR) hasta internet del local”, afirmó Biden en organizaciones sin fines de lucro que referencia a una de las imágenes que velan por el ambiente”, abundó. marcaron los efectos de la pandemia El presidente Biden resaltó el cade covid-19 en Estados Unidos, don- rácter bipartita de la medida y reitede se evidenció la gran cantidad de ró haber llegado a “consensos” para familias que todavía carecen del ser- lograr su aprobación. vicio de banda ancha. “Sé que estás cansado de las disputas en Washington, frustrado por la negatividad y solo quieres que usemos el tiempo y nos concentremos en las necesidades tuyas y de tu familia, en tus preocupaciones y las conversaciones que tienen lugar en la mesa de tu cocina”, añadió. La comisionada residente en Washington, Jenniffer González, destacó las gestiones realizadas previo a la aprobación de la ley. >Carlos Rivera Giusti/EL VOCERO

Los fondos

La comisionada residente detalló que entre los fondos a recibirse en la Isla se destacan $900 millones para la reconstrucción de carreteras, $456 millones en mejoras al transporte público, $225 millones en reemplazo y reparación de puentes y

$225 millones – reemplazo y reparación de puentes $102 millones – desarrollo a infraestructura de aeropuertos $100 millones – cobertura de banda ancha $13.6 millones – apoyo a la expansión de una red de carga para vehículos eléctricos $12 millones – protección contra ciberataques $2 millones – protección contra incendios forestales $455 millones para garantizar agua potable limpia y segura a las comunidades $102 millones para el desarrollo de infraestructura para aeropuertos *Fuente: Oficina de la Comisionada Residente

$102 millones para el desarrollo de infraestructura de aeropuertos. Además, incluye $100 millones para la cobertura de banda ancha, $13.6 millones para expandir la red de carga para los vehículos eléctricos y $12 millones para protección contra ciberataques. González destacó que Puerto Rico también se beneficiará con $492 millones para el Fondo de Resiliencia Costera. En otras ocasiones, la UPR en Aguadilla y organizaciones como Para la Naturaleza se han beneficiado de este fondo. Hay $207 millones para proyectos de restauración de hábitat y conservación de ecosistemas bajo el Programa Nacional de Manejo de la Zona Costera y otros $200 millones disponibles para el Programa de Desechos Marinos. El arquitecto Ricardo Álvarez, quien forma parte del Comité Asesor de la Industria de la Construcción del gobernador Pedro Pierluisi y es expresidente de la Asociación de Constructores, destacó que la ley firmada por el presidente Biden es de beneficio para Puerto Rico. Declaró que el dinero asignado servirá para “cimentar el desarrollo con una visión futura de prevención y no solo de apagar fuegos”. “Para Puerto Rico es importante que nos hayan incluido y que tengamos la oportunidad de invertir estos fondos de manera sostenible para la recuperación y reconstrucción y que podamos ponernos en mejor posición de la que estábamos antes de María”, añadió Álvarez.


7

1-888-338-2373

(TTY: 711)

¿Eres retirado del Gobierno de Puerto Rico? Mereces un buen plan. • Hasta $780 anuales en la reducción de la prima de parte B de Medicare. ($65 x 12) • $0 de copagos en hospitalización, salud mental, servicios de laboratorio, rayos X, tomografía computarizada y resonancia magnética, especialistas y medicamentos de la Parte D1 • Hasta $1,000 anuales en cualquier cantidad de par de anteojos: lentes, monturas o lentes de contacto dentro del benecio • Sin máximo anual para dentaduras, coronas y puentes jos2 • Hasta $200 máximo benecio por trimestre para productos de salud y bienestar3 • Hasta $ 2,000 máximo anual combinado en benecios para audífonos4 • Transportación ilimitada para citas médicas5

Retirado del Gobierno de Puerto Rico ¡Con Humana es que es! Llama directo con el QR code a un representante autorizado de ventas. Todos los días de 8 a.m. a 8 p.m.

• 24 viajes de una vía para transporte no médico6 • Membresía gratis en gimnasios SilverSneakers

Un toque más humano al cuidar de tu salud.

Humana Rubí Max (HMO) H4007-817 es un plan de Medicare con un contrato con Medicare. La inscripción en este plan de Humana depende de la renovación del contrato. 1. Nivel 1 y 2 del formulario. 2. Ciertos códigos de la Asociación Dental Americana (ADA). 3. Productos elegibles de salud y bienestar, en los comercios participantes. 4. $1,000 por oído, por año. 5. Viajes no emergentes a citas médicas para lugares aprobados por el plan. 6. Es posible que se requiera cualificación para viajes no emergentes a lugares aprobados por el plan médico. En Humana, es importante que usted reciba un trato justo. Humana Inc. y sus subsidiarias cumplen con las leyes de derechos civiles federales aplicables y no discriminan por motivos de raza, color, origen nacional, edad, discapacidad, sexo, orientación sexual, género, identidad de género, ascendencia, estado civil o religión. Español (Spanish): ATENCIÓN: Si habla español, tiene a su disposición servicios gratuitos de asistencia lingüística. Llame al 1-866-773-5959 (TTY: 711). English: ATTENTION: If you do not speak English, language assistance services, free of charge, are available to you. Call 1-866-773-5959 (TTY: 711).繁體中文 (Chinese): 注意:如果�使用繁體中文,�可以免費獲得語言援助服務。請致電 1-866-773-5959 (TTY:711) Las ayudas y servicios auxiliares, gratuitos, están disponibles para usted. 1-866-773-5959 (TTY: 711). Humana proporciona ayudas y servicios auxiliares gratuitos, como intérpretes calificados de lenguaje de señas, interpretación remota por video e información escrita en otros formatos a personas con discapacidades cuando dichas ayudas y servicios auxiliares son necesarios para garantizar la igualdad de oportunidades de participar. Y0040_PRHLDDASPPR_M

< EL VOCERO DE PUERTO RICO > MARTES, 16 DE NOVIEMBRE DE 2021

Humana Rubí Max (HMO)

Llama a un representante autorizado de ventas


EL VOCERO DE PUERTO RICO > MARTES, 16 DE NOVIEMBRE DE 2021 > 8


9

< EL VOCERO DE PUERTO RICO > MARTES, 16 DE NOVIEMBRE DE 2021


10< NOTICIAS AHORA

> MARTES, 16 DE NOVIEMBRE DE 2021

Pulseo legal por tranquilla a las pensiones En la continuación de las vistas para confirmar el Plan de Ajuste de Deuda Eric De León Soto >edeleon@elvocero.com @edeleonsoto

Aunque no forma parte expresa del lenguaje incluido en el Plan de Ajuste de Deuda (PAD), la propuesta orden de confirmación al plan, cuyo texto elaboraron los abogados de la Junta de Control Fiscal, incluye una nueva restricción que le prohibirá a la legislatura dar paso a aumentos en las pensiones por los próximos 10 años. Una restricción que, según uno de los abogados de la junta, responde a la desconfianza entre el ente regulador y la Asamblea Legislativa. El hallazgo forma parte de una objeción presentada por los sindicatos United Auto Workers (UAW) y Service Employees International Union (SEIU) y discutida con los abogados de la junta fiscal en el quinto día de vistas presididas por la jueza federal Laura Taylor Swain para confirmar el PAD. En específico, se trata del párrafo 62 de la propuesta orden de confirmación, que abunda sobre el mantenimiento al sistema de pensiones y que dispone que la legislatura no podrá crear o aumentar los pagos a las

obligaciones de pensiones actuales o futuras ni añadir ajustes por costos de vida, con excepciones. Según argumentó ayer el abogado de los sindicatos, Peter DeChiara, su objeción se sustenta en que el lenguaje es materialmente adverso para los participantes del sistema de retiro, además de que esta restricción fue implementada tan reciente como el 7 de noviembre, sin antes ser notificada, lo que demuestra una violación al debido proceso por parte de la junta fiscal. El abogado sostuvo que el organismo regulador se extiende de su alcance al incluir este lenguaje, pues

invalidación de las más de 50 leyes que el PAD suplantaría y cómo el alcance del rechazo de los contratos de pensión podría dar paso a un reclamo por daños por parte de los maestros. Sobre los contratos de maestros, la junta fiscal insiste en que los reclamos por daños que levantan los educadores no proceden pues, aunque los contratos de pensiones se cancelan el momento que el PAD entre en vigor, el tratamiento que proponen para los maestros, en la forma de planes de aportaciones definidas y la entrada al programa de Seguro Social, es justo y sería lo que recibirían como remedio de entrar en un procedimiento por daños. Por su parte, el abogado de la Asociación de Maestros de Puerto Rico (AMPR), José Luis Barrios, indicó que el tratamiento propuesto para los pensionados requiere legislación. Sostuvo, además, que los maestros han trabajado bajo la noción de que su salario es insuficiente, pero su pensión será por la Ley para la Supervisión, Administración el resto de su vida, lo que supone ser una y Estabilidad Económica de Puerto Rico especie de pacto implícito. Sobre el rechazo de los derechos con(Promesa, en inglés) los faculta a prohibir aumentos en las pensiones por un término tractuales de los maestros, Bienenstock sostuvo que el PAD confiere sobre las clases de extendido. Como preámbulo a su argumento, Mar- pensionados los mejores retornos en el caso tin Bienenstock, abogado de la junta, señaló al no alterar sus pensiones mensuales. Sin que en los últimos años han aprendido mu- embargo, enfatizó que no tienen derecho a cho sobre lo que la legislatura puede cum- reclamar daños por el trato que dispone el plir por la vía legislativa, especialmente si PAD a sus pensiones porque no existe una ley que les garantice emsus posturas son contrarias pleo, lo que les fundamena las del ente fiscal. En ese taría el derecho a reclamar sentido, Bienenstock explipor daños. có que la disposición en el Barrios, por su parte, párrafo 62 de la orden de sostuvo que la inclusión de confirmación supone ser los maestros en el beneficio una salvaguarda que perside Seguro Social no puede gue mantener la viabilidad La agenda de la vista considerarse un tratamiendurante el término de su de ayer también incluyó espacio para to en el PAD porque la convigencia, el cual continuará argumentar sobre la gelación de las pensiones más allá de los cuatro años invalidación de las limitaría ese retorno. Agreque la junta podría contimás de 50 leyes que gó que la junta no proveyó nuar operando en la Isla. el PAD suplantaría. evidencia del impacto que “Válvula de escape” tendrá el tratamiento de las No obstante, el abogado pensiones de los maestros, indicó que la disposición sí incluye una es- por lo que se justificaría una compensación pecie de “válvula de escape” que permite al por daños. gobierno solicitar aumentos de pensiones En el asunto de las invalidaciones, Biea la corte de Título III (quiebra) después de nenstock apuntó que los contratos solo que la junta se disuelva y que incluye de- pueden revertirse si una ley federal los sumostrar que un aumento es necesario, no planta, lo que aplica en este caso por la ley perjudicará las finanzas, es asequible, tiene Promesa. De la forma que las invalidaciosus fuentes de ingreso, no pone el PAD en nes fueron organizadas, el PAD divide en riesgo y explicar por qué el trato acordado cuatro categorías las leyes que invalidaría: con los pensionados es insuficiente. Para aquellas que autorizan apropiaciones preBienenstock, los cambios no alteran el tra- supuestarias, las que establecen requeritamiento a los reclamos de la clase de pen- mientos de pago, las que requieren pago sionados, ya que solamente mantienen en de deuda y leyes que autorizan emisión de su lugar los tratamientos que recibirán los deuda. jubilados sin reducir un centavo de sus bePara el abogado de la Coalición de Deuneficios. da Constitucional, Susheel Kirpalani, las En su respuesta, el abogado DeChiara invalidaciones son importantes para su sostuvo que la junta no tiene razón válida de grupo de acreedores, pero no establecen creer que el gobierno planifica aumentar las precedente en cuanto al manejo de las oblipensiones tan pronto se confirme el PAD. gaciones del gobierno, refiriéndose a las Recalcó que si el riesgo fuese real, al no in- porciones del Artículo VI de la Constitución cluir ese lenguaje dentro el PAD en lugar de que están incluidos en el listado de invalila orden de confirmación se materializa una daciones. En ese sentido, sostuvo que no se violación a los debidos derechos procesales invalida la garantía constitucional al pago de los participantes del sistema de retiro en de deudas con la invalidación de parte de el caso. ese lenguaje para el PAD.

Dato relevante

Maestros anticipan daños

La agenda de la vista de ayer también incluyó espacio para argumentar sobre la

Información relacionada en P.22


11

< EL VOCERO DE PUERTO RICO > MARTES, 16 DE NOVIEMBRE DE 2021


12< NOTICIAS AHORA

> MARTES, 16 DE NOVIEMBRE DE 2021

Develan los millonarios salarios en LUMA La empresa asegura que son comparables a los de firmas similares en Estados Unidos Istra Pacheco

>ipacheco@elvocero.com @IstraPacheco

Seis de los más altos ejecutivos de LUMA Energy, la empresa que desde el 1ro de junio se hizo cargo de la transmisión y distribución de energía, cobran $3.5 millones anuales de fondos públicos entre salarios, compensaciones e incentivos. De esos, el presidente y CEO del consorcio, Wayne Stensby, cobra $1.1 millones. La información se dio a conocer ayer luego de que la Comisión cameral de Energía estuviera reunida por varias horas determinando si eran o no confidenciales cientos de documentos que LUMA entregó luego de agotar todas las vías judiciales para proteger su información. Los miembros de la comisión de todos los partidos políticos decidieron por unanimidad que apenas una minuta de los “cientos de documentos con miles de páginas” que LUMA Energy entregó se mantendrá de manera confidencial porque contenía “información privativa de las personas”, mientras que un documento con detalles de la infraestructura de la Autoridad de Energía Eléctrica (AEE) se mantendrá bajo la clasificación de “sensitivo” bajo las disposiciones del Patriot Act. El resto de la información –salvo detalles como por ejemplo números de cuentas bancarias- se determinó que era pública y se dará a conocer, dijo el presidente de la Comisión, Luis Raúl Torres, quien no descartó crear una sección especial en la página de la Cámara de Representantes o un sitio virtual especial en el que estarán accesibles todos los documentos. Tampoco descartó hacer referidos tanto al Congreso, como a las Oficinas de Contraloría e Inspectora General o a los Departamentos de Justicia estatal y federal. A preguntas de este diario dijo que también evaluarán si se puede pedir la devolución de ciertos reembolsos. Según Torres, parte del reclamo de confidencialidad se debe a que “quieren proteger a los contratistas que están ganando desde miles de dólares a millones de dólares”. Y aunque el presidente de la Cámara de Representantes Rafael “Tatito” Hernández dijo que podía haber “rojos y azules” entre los beneficiados, hasta ayer ningún legislador había soltado prenda sobre quiénes son. Horas antes de que se dieran a conocer los datos el juez superior Anthony Cuevas dejó sin efecto la orden de arresto contra Stensby que estaba en suspenso desde el viernes hasta que tanto la Comisión cameral como LUMA sometieran ayer una moción conjunta certificando que se había cumplido con la entrega de toda la información solicitada por el ente legislativo. Según la información que adelantó el presidente de la Comisión, Stensby recibe una compensación anual de un total de $1,110,656 que incluye su salario de $403,875, además de beneficios adicionales por un total de $100,968. También incluye un incentivo anual –que es mayor a su sala-

El representante Luis Raúl Torres mostró ayer detalles sobre los documentos de LUMA Energy. >Carlos Rivera Giusti/EL VOCERO

Wayne Stensby, principal oficial ejecutivo de LUMA Energy. >Archivo/EL VOCERO

rio- ascendente a $605,812. En esa cifra no están incluidos otros gastos a los que tiene derecho de reembolso según lo permite el contrato. Los otros cinco ejecutivos del consorcio que ocupan la vicepresidencia senior de mejoras capitales, la directoría financiera, la directoría de recursos humanos, la directoría de informática y la vicepresidencia de servicio al cliente cobran en conjunto $2.4 millones anualmente. Torres dijo que hasta ahora en la partida de gastos reembolsables han visto cobro de estadías en hoteles y comidas en restaurantes, entre otros gastos que irán mirando en detalle. También encontraron que la mayoría de los funcionarios de LUMA viven “en las áreas más caras de Guaynabo y de San Juan”. “Todo es público aquí. No se está ocultando nada”, expresó Torres en una rueda de prensa una vez culminó la evaluación de la confidencialidad. El legislador explicó que actualmente LUMA tiene dos contratos: uno bajo LUMA Energy Management Co por el cual recibe

una cantidad fija de $105 millones anuales de fondos públicos. Bajo esa categoría están Stensby y los otros cinco altos ejecutivos. La otra contratación es bajo LUMA Si bien entendemos que algunos Energy ServCo y se trata del presupuesto pueden cuestionar la compensación de de gastos reembolsables que según Torres nuestros líderes principales, estamos también se paga con fondos públicos y bajo decididos a contratar a los mejores y a esa categoría se le paga a los empleados de responsabilizarlos de reconstruir el mejor servicio al cliente, del Centro de Operacio- sistema de energía para el pueblo de nes de Monacillos, así como al resto de los Puerto Rico. gerenciales. LUMA Energy Por otro lado, la Junta de Gobierno de LUMA está compuesta por cuatro personas y ninguna de ellas vive en Puerto Rico. Cada principales ejecutivos son comparables a integrante cobra una compensación anual los de otras compañías públicas de energía de $45,000 y adicional reciben $15,000 por que atienden a millones de clientes, aunque cada reunión a la que asisten. “de hecho está en la parte inferior o cerca Asimismo, pudieron establecer que de la parte inferior de lo que las compañías LUMA tiene “más de 10 bufetes de aboga- de energía pública comparables con sede dos contratados”. en los Estados Unidos pagan y compensan En cuanto a los celadoa sus líderes ejecutivos”. res de línea, LUMA informó Al mismo tiempo negaque tiene contratados 497. ron que las compensacioLa AEE llegó a tener 1,200 en nes provengan de lo que un momento, luego tuvo 800 LUMA cobra en tarifa a los y cuando estaba a punto de clientes o de fondos públientregarle la transmisión y cos, sino que se pagan por Compensación distribución a LUMA, tenía las empresas matrices de CEO LUMA Energy “700 y pico” en distintas caLUMA. tegorías, dijo Torres. El consorcio dijo que $1,110,656 - total anual El legislador aseguró que los ejecutivos tienen la exsu impresión es que el conperiencia para “reparar, re$403,875 - salario trato con LUMA “es leonino” construir y modernizar la $100,968 - beneficios y no beneficia al pueblo de red eléctrica, así como para adicionales Puerto Rico. mejorar la confiabilidad, $605,812 - incentivo “Si demostramos que el la resiliencia, el servicio al anual contrato puede ser cancelacliente y el funcionamiento do hasta eso recomendaríade la empresa de utilidad mos”, declaró. pública de la manera más Torres lamentó además que desde junio eficiente posible”. pasado se aprobaron en la Cámara varios “Si bien entendemos que algunos pueproyectos para enmendar la forma en que den cuestionar la compensación de nuesla Autoridad para las Alianzas Público Pri- tros líderes principales, estamos decididos vadas negocian los contratos y que se que- a contratar a los mejores y a responsabilidaron detenidos en el Senado. zarlos de reconstruir el mejor sistema de Por su parte, LUMA dijo a través de de- energía para el pueblo de Puerto Rico”, declaraciones escritas que los salarios de sus claró el consorcio.

Dato relevante


13

< EL VOCERO DE PUERTO RICO > MARTES, 16 DE NOVIEMBRE DE 2021


14< NOTICIAS AHORA

> MARTES, 16 DE NOVIEMBRE DE 2021

Persiste el tranque con la reforma laboral A pocas horas de que termine la sesión ordinaria no se había logrado un acuerdo sobre el proyecto Istra Pacheco

>ipacheco@elvocero.com @IstraPacheco

El presidente cameral Rafael “Tatito” Hernández responsabilizó a la senadora de Movimiento Victoria Ciudadana (MVC), Ana Irma Rivera Lassén del tranque en torno al proyecto de reforma laboral, cuyo lenguaje sigue bajo negociaciones entre la Cámara y el Senado a pocas horas de que termine la sesión legislativa. “La controversia para mí es política”, afirmó el presidente cameral en un aparte con medios previo a una reunión ejecutiva de la Comisión cameral de Energía. Hernández no confirmó si se reunirá con la senadora, tal y como ella lo solicitó ayer mediante una carta que le envió a él y a su homólogo en el Senado, José Luis Dalmau. “Hay una visión ideológica, filosófica y partidista de la señora (Rivera) Lassén que no ha dejado que la agenda se adelante. Esto no se puede ver aislado. Se aumentó el salario, tenemos un sinnúmero de otras iniciativas que estamos ayudando el sector trabajador. Ya el gobernador (Pedro Pierluisi) dijo que lo vetará si se incluye la paga doble. Hay que ser prudente”, indicó Hernández. Rivera Lassén, presidenta de la Comisión senatorial de Derechos Humanos y Asuntos Laborales urgió ayer a los presidentes legislativos a que “honren los acuerdos alcanzados”, ya que el lenguaje preliminar de la medida recibió cambios “dramáticos”, no incluye disposiciones que entiende son importantes y agrega otros asuntos que ni siquiera estaban en la versión original del proyecto.

Según Hernández, el tema de mayor controversia es el pago de horas dobles, lo que podría redundar en un veto por parte del gobernador. En declaraciones a EL VOCERO, Rivera Lassén indicó que “en las reuniones sostenidas y de frente, logramos llegar a acuerdos. El entirillado enviado el jueves por él (Hernández) fue una total sorpresa”. “Se aleja diametralmente de lo que era el lenguaje acordado”, agregó. Ayer, precisamente, un grupo de sindicatos que representan a los empleados del sector privado reclamaron frente al Capitolio una “verdadera reforma laboral”, que supere las limitaciones de la ley vigente. La versión más “Constituye un serio error reciente: de juicio pretender legislar • Mantiene el peso para hacer cambios poco sobre los empleados significativos a la ley vigente. de probar un despido Le corresponde a los legislainjustificado dores pensar seriamente en el importante papel que tie• Otorga compensación ne para Puerto Rico contar extraordinaria a con una legislación laboral empleados que se encuentren bajo un de avanzada que nos peracuerdo de horario mita contar con una clase La senadora Ana Irma Rivera Lassén, pidió a los presidentes legislativos que cumplan con los flexible acuerdos alcanzados. >Archivo / EL VOCERO trabajadora adecuadamente remunerada, con unas con• Las personas bajo das de protección de todos Los presidentes de la Cámara de Reprediciones de trabajo satisjornada regular recibirán los sectores de nuestras em- sentantes y del Senado han estado en negofactorias, que estimulen su compensación a tiempo presas locales. Sin embargo, ciaciones incluso con el gobernador Pedro permanencia en el País, la y medio en exceso de estas medidas no deben es- Pierluisi para lograr una medida de consenpreparación necesaria y un ocho horas tar centradas únicamente en so. alto nivel de motivación que • Se crea disparidad en la reducción de los salarios y A finales de octubre, el gobernador cursó garanticen los más altos nila acumulación de horas beneficios que aporten sus una carta a los presidentes legislativos en veles de eficiencia y producrequeridas para el pago empleados o empleadas”, donde reiteró su postura sobre la reforma tividad”, expresó José Rodrídel Bono de Navidad manifestó Cabán. laboral y dejó saber los cambios que favoguez Vélez, del Movimiento • Mantiene en seis Al filo del cierre de se- rece. Entre otras cosas, dijo que considera Solidario Sindical. meses el periodo sión, los dirigentes sindica- “razonable” un periodo de vacaciones de 15 En tanto, Antonio Cabán, probatorio les hicieron un llamado a la días, que el periodo probatorio sea de seis portavoz de la Federación Legislatura a no estancarse meses y que se pague tiempo y medio por el Central de Trabajadores, dijo y a dejar en suspenso, o con horario extra. que si se aprueba una mediPero una serie de modificaciones al proda “dejando las cosas como están” nunca se serias limitaciones, una medida que puede materializará una verdadera reforma labo- hacer la diferencia en el desarrollo presente yecto han hecho que surjan discrepancias entre los legisladores. ral. “Creemos que hay que tomar las medi- y el futuro del País.

Dato relevante

Someten informe con recomendaciones contra Mariana Nogales Istra Pacheco

>ipacheco@elvocero.com

Los integrantes de la Comisión cameral de Ética votaron ayer de manera unánime sobre las recomendaciones de posibles sanciones a la representante de Movimiento Victoria Ciudadana (MVC), Mariana Nogales, por supuestamente omitir información en su informe financiero. Sin embargo, no se dieron a conocer esas recomendaciones para asegurar que la legisladora tenga el debido proceso de ley, dijo el presidente de la comisión Ángel Matos. Nogales tiene ahora 15 días para someter su respuesta a la comisión que entonces evaluará nuevamente si hace algún cambio en lo

Mariana Nogales, legisladora por Movimiento Victoria Ciudadana. >Archivo / EL VOCERO

acordado. Una vez se tome esa determinación, el informe va al pleno de la Cámara de Representantes donde se dará la votación final. “En votación unánime se acogió nuestras recomendaciones en el informe que se le va a rendir al pleno…

nosotros sometimos unas recomendaciones y ella tiene derecho a argumentarlas, a solicitar su revisión o que sean vistas de otra manera. Para ese proceso tiene dos semanas”, expresó Matos. El representante popular entiende que se le ha dado

el debido proceso de ley, con la representación en la comisión de su compañero de partido Bernardo Márquez y se le ha dado tiempo suficiente para que conteste los requerimientos de información. La legisladora, que está representada en este proceso por el expresidente del Colegio de Abogados y Abogadas, Eduardo “Tuto” Villanueva, también tendrá oportunidad de dirigirse a sus pares y establecer sus argumentos como recurso final una vez se vaya a votar sobre la controversia en el pleno de la Cámara. Matos dijo que si comparan el tiempo que se ha tardado el Senado y el mismo Departamento de Justicia en la consideración de asuntos

similares, su comisión ha avanzado y dijo estar satisfecho con los trabajos. Las alegaciones contra Nogales son por supuestamente omitir en su informe financiero información sobre sus funciones en la corporación Ocean Front Villas Corporation y otras organizaciones. La legisladora reconoció que ocupó algunas instancias de liderazgo en esas organizaciones, pero ha enfatizado que se trató de un descuido e inadvertencia de su parte. No descartó, además, que se trate de una persecución política en su contra. La querella surgió en momentos en que Nogales cuestionó el proceso de permisos otorgados al condominio

Sol y Playa en la playa Los Almendros en Rincón y puso en duda la competencia del secretario de Recursos Naturales y Ambientales, Rafael Machargo. Ayer la representante no hizo expresiones sobre el asunto y su portavoz de prensa Anacaona Reyes afirmó que tampoco hará declaraciones hasta que termine el proceso. De otra parte, Nogales tiene pendientes dos asuntos adicionales ante la Comisión de Ética de la Cámara: un referido que hizo la Oficina de Ética Gubernamental (OEG) y una querella que radicó el superintendente del Capitolio César Hernández por esta supuestamente haber provocado un problema de seguridad en el Capitolio.


NOTICIAS AHORA >15

> MARTES, 16 DE NOVIEMBRE DE 2021

El PPD no anticipó que la medida quedaría sepultada durante la votación

La comisión directamente no recibió ese tipo de presión.

>Archivo/EL VOCERO

Ada García Montes presidenta de la Comisión de Educación

Niegan “razones políticas” tras derrota de reforma universitaria Ayeza Díaz Rolón >adiaz@elvocero.com @AyezaNashaly

A cuatro días de que el Senado derrotara la propuesta legislativa que promovía cambios profundos en el sistema de la Universidad de Puerto Rico (UPR), senadores del Partido Popular Democrático (PPD) niegan que haya “razones políticas” tras el freno que recibió el Proyecto 172 del Senado (PS172). La Comisión de Educación del Senado, según su presidenta Ada García Montes, no anticipó que la medida sería derrotada en el pleno senatorial por la diferencia de un solo voto. La pieza recibió 13 votos a favor, pero necesitaba 14, según las normas del proceso parlamentario en el Senado. Las abstenciones y los votos en contra levantaron cuestionamientos dirigidos a los senadores novoprogresistas, populares y a la senadora de Proyecto Dignidad, Joanne Rodríguez Veve, que tampoco respaldó la medida. García Montes insistió en que el Senado hizo “historia” al considerar una reforma universitaria después de 55 años. “Estamos sorprendidos. Nosotros en la comisión pensamos que teníamos los votos porque eso era una medida por petición. Sin embargo, tenía 15 coautores. A esos efectos, creíamos que los 15 coautores estaban listos para darle paso a la reforma”, expresó. Entre los coautores de la medida que se abstuvieron de votar figura el senador popular Albert Torres, quien se encuentra bajo el escrutinio de la Comisión de Ética

por un supuesto patrón de maltrato verbal contra empleados y por solicitarles dinero. También figura el senador popular Ramoncito Ruiz Nieves, quien luego de expresarse sobre el proyecto optó por no participar en la votación. “¿Hubo influencias políticas o presiones en todo este proceso de reforma universitaria?”, preguntó EL VOCERO. “Dentro del proceso legislativo ese tipo de circunstancia pueden darse y se dan en muchas ocasiones, pero para hacer honor a la verdad en la comisión, a mí como presidenta y entiendo que en los 13 miembros que votaron a favor, esa presión no vino hacia nosotros. Teníamos voces en contra de la administración (de la UPR), que en sus ponencias e información en las vistas había oposición al cambio. Del otro lado, teníamos a los profesores, a los estudiantes y a la comunidad universitaria a favor. Nosotros servimos de mediadores”, respondió García Montes. No precisó si los senadores que no son miembros de la Comisión de Educación recibieron presiones políticas para votar en contra. “La comisión directamente no recibió ese tipo de presión. No sé si era que sabían

que no podían presionarnos en definitiva, o si es que no fue a nosotros y las presiones que se llevaron a cabo fueron a otros grupos”, agregó. Los canales de comunicación siguen abiertos con la comunidad universitaria, según la senadora del PPD, para “en un futuro poder evaluar enmiendas a la ley o una reforma completa”. “Aunque puede ser frustrante para los grupos envueltos en este proceso, hay que celebrar que una reforma universitaria obtuvo 13 votos”, manifestó. Ruiz Nieves, por su parte, negó haber recibido presiones políticas para abstenerse de votar sobre el PS172, y señaló que no estaba satisfecho con la medida en la que aparece como coautor. No obstante, informó que recibió a más de 75 profesores universitarios que se oponían al proyecto y quienes pidieron no ser identificados públicamente. “Jamás, no la hubo (intervención política). Yo di clases en la UPR y no di clases porque me llevaron políticos. Mi turno no fue a favor ni en contra, fue un turno de análisis”, aseveró.

Lee más en

En nuestro shopper con especiales válidos del 11 al 17 de noviembre de 2021, deseamos informar que:

Foto debió ser: Bicicleta Huffy

16”

12”

64

12” So Sweet o ProThunder, SVT** 1 un. Reg. $74.99 c/u

98 c/u

Bicicleta Huffy

16” So Sweet o ProThunder, SVT** 1 un. Reg. $89.99 c/u

7998

Disculpen cualquier inconveniente ocasionado.

c/u


16< EL MUNDO

> MARTES, 16 DE NOVIEMBRE DE 2021

Nuevo observatorio sin muros, vidrios ni barandas David R. Martin

>The Associated Press

La Policía Antiterrorista continúa investigando la explosión ocurrida a las afueras de un hospital en Liverpool. >Peter Byrne/PA vía AP

Reino Unido eleva nivel de terrorismo a severo Tras explosión de un taxi en Liverpool Jill Lawless

>The Associated Press

LONDRES — El gobierno del Reino Unido elevó ayer el nivel de terrorismo a severo, lo que implica que es muy alta la probabilidad de un ataque, luego de la explosión de un taxi a las afueras de un hospital en Liverpool en la que murió un hombre. La detonación ante el Hospital de Mujeres de Liverpool se debió a “la ignición de un dispositivo explosivo” que un pasajero había llevado al vehículo, indicó Russ Jackson, responsable de la Policía Antiterrorista en el noroeste de Inglaterra. El pasajero del taxi murió en la explosión y el conductor resultó herido en el incendio posterior. La Policía investiga el motivo del ataque y si alguien más estuvo involucrado. La secretaria del Interior, Priti Patel, le dijo a la prensa que se elevó el nivel de amenaza debido a que fue el segundo incidente terrorista en cuestión de un mes. No proporcionó más detalles.

“Nuestros servicios de seguridad menaje, “pero es una línea de invese inteligencia evitan todo tipo de tigación que tenemos abierta”. “Aunque todavía no se conoce ataques, día y noche”, señaló Patel. “Y, por supuesto, comprenden el la motivación para este incidente, panorama, analizan el contexto, dadas las circunstancias ha sido analizan todo tipo de elementos declarado como un incidente teque mantienen seguro y protegido rrorista”, sostuvo en conferencia de a nuestro país todos los días, y ese prensa. El pasajero había sutrabajo continuará”. bido al taxi y pedido que Tres hombres de alrele llevaran al hospital, un dedor de 20 años fueron recorrido de 10 minutos. detenidos el domingo en El conductor, identificado un inmueble de Liverpool, según los términos de la Aunque todavía por medios locales como Ley de Terrorismo. Un no se conoce la David Perry, logró escapar cuarto hombre fue deteni- motivación para del vehículo. Fue atendido en un hospital y dado de do ayer, dijo el responsa- este incidente, dadas las alta. ble policial. La Policía informó que El primer ministro bri- circunstancias agentes registraron dos tánico, Boris Johnson, te- ha sido declarado como direcciones en la ciudad nía previsto presidir una un incidente vinculadas al pasajero y reunión del comité de cri- terrorista. encontraron “artículos sis del gobierno (Cobra, en significativos” en una de inglés) en respuesta a la Russ Jackson Policía ellas. explosión. La alcaldesa de LiverLas sospechas de que Antiterrorista pool, Joanne Anderson, se trató de un incidente declaró que el taxista cerró provocado se vieron avivadas porque la explosión ocurrió jus- las puertas del vehículo para que el to antes de las 11:00 del Domingo pasajero no pudiera salir. La Policía de Recuerdo, cuando personas de no ha confirmado ese dato. “El taxista, en su heroico esfuertoda Gran Bretaña celebran homezo, ha logrado evitar lo que podría najes a los caídos en combate. Jackson manifestó que los in- haber sido un desastre absolutavestigadores no habían encontrado mente espantoso en el hospital”, una conexión con los actos de ho- dijo Anderson a la BBC.

NUEVA YORK — Al pisar los escalones metálicos de la parte exterior del rascacielos, un arnés garantizaba que no caería al vacío, desde casi 1,300 pies de altura. Podía ver la ciudad de Nueva York a mis pies una mañana reciente. Hacia el sur asomaba One World Trade Center, el edificio pegado al sitio que ocuparon alguna vez las Torres Gemelas. Hacia el este, la aguja del Empire State. Hacia el oeste, Nueva Jersey, según nos dijo nuestra guía, Anissa Barbato. Estaba en el City Climb, la nueva atracción en el número 30 de Hudson Yards, uno de los edificios más altos de la ciudad, que ofrece a los visitantes aventureros una perspectiva de Nueva York única: sin muros, ventanales ni barandas de por medio. La experiencia cuesta $185 y comienza con una sesión informativa de los protocolos de seguridad. Grupos de hasta ocho personas se enfundan uniformes enterizos azules que evitan que a la gente se le caigan cosas encima de transeúntes. Los escaladores reciben arneses ligados a rieles que usan para subir por escaleras al aire libre, desde un primer puesto de observación conocido como el Cliff hasta la plataforma más alta, el Apex, a 1,271 pies de altura, sobre la Décima Avenida. En la plataforma más alta, pueden asomarse por el borde y observar el Empire State. City Climb funcionará llueva, nieve o haya sol. Solo dejará de operar si las temperaturas bajan de los 23 grados Fahrenheit o si las condiciones climáticas en la zona son peligrosas. Al comenzar la escalada, sentí un nudo en el estómago apenas crucé un ingreso a una

zona restringida y me asomé al Cliff. Mis manos se entumecieron por el frío mientras subía 161 escalones por el borde exterior de la distintiva cima triangular del edificio. Miré hacia abajo, donde las personas que caminaban por la plaza del Hudson Yards parecían hormigas. Cuando llegamos al Apex, la guía Barbato nos dijo: “Bienvenidos a la cima del mundo”. Acto seguido se tiró hacia atrás, con los brazos extendidos, y quedó colgando, sostenida por sogas que evitaban su caída. “Coloquen los tobillos en el borde, doblen las rodillas e impúlsense hacia afuera”, manifestó uno de los guías. Seguí las instrucciones y llegó el momento de abrir los brazos. No sabía si quería hacerlo, pero todos me miraban. Pensé en la época hace casi 20 años, cuando era estudiante universitario y fuimos con unos amigos a hacer saltos bungee. No me animé y siempre lo lamenté. Me solté. No fue tan duro como me imaginaba. Siempre y cuando no pensase en que caería a la calle. Es una caída de nueve segundos, una muerte segura. Barbato dijo que la escalada atrae a gente aventurera, que quiere demostrarse a sí misma que puede superar su temor a la altura. “Exploradores urbanos que buscan algo interesante para hacer en la ciudad”, expresó. También anticipó la visita de “gente que quiere superar obstáculos”. “Esta será una experiencia maravillosa, que le cambia la vida a mucha gente”, pronosticó. Luego de lo que pareció una eternidad —fueron en realidad 30 o 40 segundos—, halé el arnés y me enderecé. No le temo a la altura, pero la respeto. Y cuando pisé firmemente la plataforma, sentí que había hecho algo especial.

El guía Jason Johnson se tira para atrás en el borde de la cima de City Climb, la nueva atracción en la ciudad de Nueva York. >Seth Wenig/AP


17

domingo, 12 diciembre 7:30 a.m. / Inscripción $25 Paseo de Las Artes, Caguas (salida/llegada) ¡6ta edición del 5K más divertido de la Navidad Boricua! ÚNICO en el que podrás parrandear mientras corres o caminas. Música navideña durante la ruta. Inscripción incluye camiseta y "chip" (primeros 500 en recoger paquete de inscripción). Medallas para los primeros 500 en cruzar la meta. A la llegada un rico "asopao". Premio ($100) para el primer lugar Masculino y Femenino (overall) Gran cierre con sorpresas y sorteos.

¡Da un paso por los niños y niñas maltratados! INSCRIPCIÓN: MiEventoOnline.com / Fit2Run / Time to Run 787 287 6161 // Facebook: 5KdeESCAPE

< EL VOCERO DE PUERTO RICO > MARTES, 16 DE NOVIEMBRE DE 2021

PARRANDA RUN


EL VOCERO DE PUERTO RICO > MARTES, 16 DE NOVIEMBRE DE 2021 >

18

Proyecciones económicas y herramientas de negocios para la industria en el 2022

16

MARTES

NOV

@ VIVO

Beach Club GUIA le invita a su decimotercer seminario GUIAEduca donde se presentarán proyecciones económicas para Puerto Rico, así como herramientas útiles para la industria automotriz de cara al 2022. MODERADORES:

Margarita Aponte

INVITADOS:

Ricardo Currás

Antonio Fernós

Economista y Catedrático Universidad Interamericana PR

PARA INFORMACIÓN Y BOLETOS VISITE

Herbert Lewy

Gerente General Microsoft Caribbean

Pilar de la Campa

LinkedIn Client Partner Cisneros Interactive

Antonio Medina

Miembro de la Junta de Supervisión y Administración Financiera para PR

O LLAME AL (787) 303-0334

Desayuno Buffet y Registro de 8:00am a 9:00am | Seminario de 9:00am a 12:00pm | $99 + IVU & fees Solo se aceptarán personas que provean tarjeta de vacunación o Vacu Id con identificación. De no estar vacunado pueden traer prueba negativa de Coronavirus realizada 72 horas antes del evento. Una persona está totalmente inoculada o vacunada luego de haber transcurrido dos (2) semanas desde que le fue administrada la segunda dosis en las vacunas de Pfizer o Moderna o luego de haber transcurrido dos semanas (2) desde que le fue administrada la única dosis de la vacuna de Johnson’s & Johnson’s Janssen. La tarjeta de vacunación o prueba se requerirá a la entrada de Vivo Beach Club.

ULTIMATE PROTECTION


ADMINISTRACIÓN > Presidente Salvador Hasbún

shasbun@elvocero.com

> MARTES, 16 DE NOVIEMBRE DE 2021

Vicepresidente de Contabilidad Félix A. Rosa frosa@elvocero.com

Vicepresidente de Producción

Opinión

>19

Eligio Dekony edekony@elvocero.com

Vicepresidente de Mercadeo y Operaciones Comerciales Michelle Pérez miperez@elvocero.com

Directora de Recursos Humanos Arlene Rolón, PHR arolon@elvocero.com

Directora de Clasificados Mayda Rodríguez mrodriguez@elvocero.com

Supervisora de Tráfico Johanna Hance jhance@elvocero.com

> REDACCIÓN Vicepresidente de Contenido Editorial

Juan Miguel Muñiz Guzmán jmuniz@elvocero.com

Director Asociado Carlos Antonio Otero cotero@elvocero.com

Jefe de Mesa

Javier R. Hernández jhernandez@elvocero.com

Gerenta de Asignaciones Ayeza Díaz adiaz@elvocero.com

Editora de Escenario

Mariam M. Echevarría Báez mechevarria@elvocero.com

Editora de Negocios Ileanexis Vera Rosado ivera@elvocero.com

Editor de Deportes

Carlos Narváez Rosario cnarvaez@elvocero.com

Editora de Suplementos Yaira Solís Escudero ysolis@elvocero.com

Directora Multiplataforma Digital

C

Los retos de nuestra agricultura

on poco menos del 10% de de forma tal que el diseño sea uno producción local para atender compatible con estas. Nuestra topola demanda de alimentos del grafía mayormente montañosa nos País, el sector agrícola en Puerto Rico limita algunas opciones de cultivos, enfrenta grandes retos que urgen se pero igual favorece otras. Nuestros asuman en forma proactiva. Como suelos, especialmente los llanos del tantos otros asuntos, nos pasamos sur y los de entre montaña son altahablando y hablando de la mente productivos, siempre enfermedad y poco de los y cuando tengamos el agua remedios para atender los disponible para regarlos. La problemas que nos aquefragmentación y reducción jan como país, y la raquítica en tamaño de las grandes aportación de nuestro agro extensiones agrícolas hacen es uno de ellos. Sin duda, menos viable la mecanizacualquier país que se quieción y encarecen la operara proyectar con algún gración, al igual que introducen Prof. Alexis do de éxito hacia el mundo factores de incompatibilidad Molinares necesita balancear sus opde actividades humanas y Ecólogo y ciones productivas y una de cultivos. Esto nos obliga a Educador estas es desarrollar un nivel planificar mejor. Existe a Ambiental aceptable de producción en mi juicio una falta de visión el renglón agrícola. Mientras alexismolinares@ de qué cultivos y renglones yahoo.com más renglones desarrolleagrícolas son más vitales mos en otros componenen una situación de carestes de la economía, diversificándo- tía mundial o de limitaciones con el nos, mayor holgura tendremos para transporte marítimo y manejo de los apoyar las exigencias típicas de la muelles, como experimentamos reactividad agrícola. Claro está, esto cientemente. debemos hacerlo partiendo de las En un pasado éramos casi autorealidades de clima, geografía, suelos suficientes en la producción de pollo, y demografía que nos particularizan, huevos, leche, farináceos y otros seg-

mentos que son fundamentales en la canasta de alimentos del puertorriqueño, y nos hemos ido alejando y perdiendo terreno a pasos agigantados. Es de todos conocidos que la actividad agrícola es una altamente subsidiada en todo el mundo. Entonces, pongamos ahí más recursos del Estado, pero sobre todo bien fiscalizados, y en renglones que aseguran un mínimo de sustento alimentario. De igual forma, fomentemos agricultura que tiene alto rendimiento económico como producto de exportación y que nuestro clima le favorece. Si gozamos de fama internacional por la calidad de nuestro café “gourmet”, ¿qué hacemos que no impulsamos esa actividad en mayor grado? Hagamos lo que hacemos con el ron, para tener algo que intercambiar en el comercio internacional. Todos nos deberíamos estar haciendo la pregunta: ¿Qué productos de alta rentabilidad tenemos para ofrecerle al mundo como intercambio en un momento de escasez de alimentos? ¿Por qué si estamos constantemente reclamando el alto costo del alimento en grano para animales no impulsamos las siembras de maíz, entre otros granos, en forma ordena-

da y proporcional a la demanda para ir rompiendo en algo la dependencia e influencia de otros mercados? Granos, que dicho sea de paso, se dan excelentemente en nuestros suelos. Lo que es verdaderamente lastimoso es que contamos con una universidad estatal de primera, con programas agrícolas muy variados, a la que asisten jóvenes de muchos pueblos hermanos de Latinoamérica y seguimos arrastrando los pies. Hablamos de crisis alimentaria a nivel mundial, pero seguimos dependiendo de las góndolas de los supermercados llenas de productos que bien pudieron haberse cultivado en nuestros suelos. Hay que atender igual el asunto del costo de estos productos pues el nacionalismo populista existe a la hora de vitorear a los nuestros en las Olimpiadas o las “misses” de los certámenes de belleza, pero no a la hora de comprar en el colmado; ahí impera el bolsillo. Esa es la cruda realidad. Finalmente, debemos dejar atrás los estereotipos de trabajar en la agricultura, y cuando tu hijo te diga que quiere ser agricultor, no le trates de convencer de ser abogado, médico, ingeniero o, peor aún, político.

María Arce marce@elvocero.com

Director Gráfico y Tecnología de Multiplataforma Héctor L. Vázquez Berríos hvazquez@elvocero.com

Detalles sobre la información de circulación basados en el promedio de lunes a viernes presentados en el “Quarterly Filing” al 30 de junio de 2019 y sujeto a auditoría. EL VOCERO PRIMERA HORA EL NUEVO DÍA

171,200 158,100 112,700

Dirección Postal: PO Box 15074 San Juan, PR 00902-7515 Dirección Física: 1064 Ave. Ponce de León 2do. piso San Juan, PR 00907 redaccion@elvocero.com 787-622-2300 787-721-2300 Clasificados 787-724-1485 / 787-622-7495

Corrupción “victoriosa”

L

os que aspiran a ser líderes o ni el “liderato” de esa colectividad se pretenden serlo no pueden ser han pronunciado categóricamente ni cobardes ni oportunistas. en cuanto a las graves denuncias que Los llamados partidos emergentes contra esta están planteadas. Al conlograron obtener unos estrario. La respaldaron. Estos caños en Cámara y Senado son los que hablan de hacer producto del disgusto de política distinta, de la honramuchos con legisladores dez en el servicio público, de populares y penepés. Otros honestidad a prueba de todo. querían colgar algunos y Yo no sé si los represencolgaron a su partido, protantes —comenzando por el vocando un gobierno compresidente Rafael “Tatito” Herpartido con lentitud e inernández y Ángel Matos, presicia nunca antes vista. Zaida “Cucusa” dente de la Comisión de ÉtiHay tantos issues disca— han leído su reglamento Hernández cutiéndose que desde la de Ética. Yo les garantizo que Expresidenta Cámara de Representantes en el caso Nogales hay violaCámara de se quiere barrer debajo de Representantes ción a varios cánones y hay la alfombra la inmoralidad, delito criminal de perjurio. El ilegalidad y actuaciones andejar de incluir información tiéticas de una “líder” y refundamental como poseer presentante del Movimiento Victoria cinco propiedades que en su momenCiudadana (MVC), Lcda. Mariana No- to compró por más de $1 millón y de gales. A estas alturas, ni Manuel Natal la cuales no ha pagado $230,000 de

contribuciones al CRIM, es perjurio por si no lo saben en la Cámara de Tatito. La comisión de ese delito puede conllevar que sea sancionada como abogada por el Tribunal Supremo. No puedo explicar qué impide a Justicia atender este aspecto, independientemente de la torpeza e inmoralidad de los que no actúan en la Cámara. La Sec. 7 de la R de la C 326, de 12 de marzo de 2021 —donde está el cuerpo de reglas de conducta— habla sobre los estados financieros que los representantes tienen que someter anualmente. Dice que estos serán bajo juramento y ese juramento reconoce que esa información es “correcta, cierta y COMPLETA”. El director de la Oficina de Ética Gubernamental le informó a la Cámara que Nogales pidió enmendar su informe, pero que él no puede aceptar eso por estar pendiente una investigación en la Cámara. ¿Ya la Cámara fue al CRIM a pedir

la certificación de deuda? ¿Que eso fue un olvido involuntario? Como dice el americano: ‘Give me a break’. Pero hay más. La Sec. 10 de ese reglamento enumera las obligaciones de la Comisión de Ética y la actual comisión aparentemente no tiene en mente cumplir con esa sección en este caso. ¿Se nombró ya la Comisión de Ciudadanos Independientes? ¿Quiénes son? En fin, por las propias admisiones de la imputada ella tiene que ser procesada y hay suficiente evidencia y razones de alta trascendencia moral y ética para ser destituida. Natal no dice nada porque él la sucedería. Los “victoriosos” no son lo que le prometieron al pueblo. Son los clásicos oportunistas. Defienden la zona marítimo terrestre, pero alquilan casas que están encima de los corales y se convierten en sirenas de la corrupción moral. Tatito: actúa o te ahogas en esas turbias aguas.


BABY

BOOMERS

BB

20<

> MARTES, 16 DE NOVIEMBRE DE 2021

Controla tu diabetes

para evitar el ‘stroke’ Doralis Vega, RN

>Especial para Baby Boomers

Un accidente cerebrovascular ocurre cuando el suministro de sangre al cerebro se ve interrumpido. Puede deberse a un coágulo de sangre que obstruye una arteria en el cerebro —accidente cerebrovascular isquémico— o un vaso sanguíneo que se rompe en el cerebro, conocido como accidente cerebrovascular hemorrágico.

La diabetes es una enfermedad que afecta los niveles de la glucosa que proviene de los alimentos. Con el tiempo el exceso de glucosa en la sangre puede causar problemas serios como la diabetes y esta a su vez puede causar enfermedades cardiacas y derrames cerebrales. Si tienes diabetes, la probabilidad de sufrir un derrame es 1.5 veces más alta porque la condición causa cambios en los vasos san-

guíneos de todo el cuerpo, incluso del cerebro, y si en un ataque cerebral los niveles de azúcar se encuentran elevados, entonces el daño puede ser más severo y extenso que cuando la glucosa sanguínea está dentro de los parámetros. Se puede disminuir el riesgo si cuidas tu salud. Para disminuir el riesgo de padecer un ‘stroke’, debes mantener los niveles de glucosa en sangre en paráme-

FÓRMULA NATURAL PARA CONTROLAR DIABETES Y NEUROPATÍA Sugar Balance ATS, una Alternativa Natural para la Diabetes y Neuropatía

T

ómese unos minutos y lea este artículo que puede cambiar su vida. La diabetes es una enfermedad crónica provocada por el aumento de la glucosa en la sangre que afecta a órganos vitales, daña al sistema circulatorio, al sistema nervioso y reduce la capacidad física. ATS NATURAL PRODUCTS ha lanzado al mercado ya hace más de 5 años a ORIGINAL SUGAR BALANCE ATS, un suplemento natural, sin contraindicaciones ni efectos secundarios que lo ayudará a retardar la absorción de azúcar, a combatir los dolores provocados por la neuropatía, agilizará el sistema circulatorio del que dependen la presión arterial y la vida sexual, tan castigada en las personas con esta condición; además lo ayudará a eliminar la grasa del cuerpo, a oxigenar la sangre devolviéndole la energía perdida. Si Ud. es pre diabético, diabético tipo 1 o 2, si quiere mejorar su sistema circulatorio, combatir su neuropatía, o simplemente busca prevención, SUGAR BALANCE ATS, es para Ud. ORIGINAL SUGAR BALANCE ATS es rico en hierbas orgánicas entre ellas el GUGGUL que lo ayudara a mantener los niveles normales de HDL–LDL, triglicéridos y colesterol. Oxigenará la sangre, mejorará su sistema circulatorio ayudándolo con las hincadas, calambres y a mejorar su vida sexual, recuerde a mayor flujo de sangre mayor es la erección. El BITTER MELON, conocido como la insulina vegetal, regulara los niveles de azúcar. La GLYMMENA

SYLVESTRE, ha sido usada durante más de 2.000 años, su nombre significa destructor del azúcar. El JUNIPER BERRY colaborara a que su páncreas libere insulina. La BANABA, famosa en la medicina alternativa, utilizada para la salud del azúcar en sangre, los riñones y el hígado. Abundante en INDIAN YARROW, tiene la capacidad de reducir la inflación y activar el proceso de cicatrización. El MAGNESIO, importante ingrediente, es un mineral que está ligado con la producción de insulina. La VITAMINA C, muy apreciada por que favorece la cicatrización y la VITAMINA E ayuda a reducir eventos cardiovasculares como infartos o derrames cerebrales entre otros. Los aminoácidos que contiene lo ayudaran a limpiar las arterias y fortalecerán su vida sexual. SUGAR BALANCE ATS puede ser administrado simultáneamente con cualquier otra terapia. En corto plazo notara cambios importantes, en muchos casos los niveles de glucosa bajan notablemente al punto que la medicina utilizada puede ser reducida o discontinuada, contando siempre con el consentimiento de su médico.

Para más información llame al

1 800-381-9278 o al 787-340-7591 Anuncio Comercial Pagado

tros deseados, al igual que la presión arterial y el colesterol, así como también debes realizar actividad física y dejar de fumar. El LDL o colesterol malo puede causar que acumules el colesterol en los vasos sanguíneos, provocando aterosclerosis, que es la causa principal del estrechamiento en los vasos sanguíneos, aumentando el riesgo de un ataque cerebral o cardiaco. De presentar síntomas

de accidente cerebro vascular, debes acudir inmediatamente a una sala de emergencias. El médico determinará el tipo de tratamiento adecuado a seguir. Entre más tiempo transcurra, más severo será el daño neurológico. Para restaurar, mantener y promover la funcionalidad, la persona requiere de los servicios de terapia ocupacional, física y del habla. Existen factores de riesgo que aumentan la probabi-

lidad de sufrir un accidente cerebrovascular y para prevenirlos debes seguir una alimentación sana, hacer actividad física, controlar los niveles de azúcar en la sangre con niveles en ayuna de 80-130 mg/dl, presión arterial no mayor de 130/80 mmHg y niveles de colesterol malo (LDL) en 100 mg/dl. La autora trabaja en el área de rehabilitación de Encompass Health Rehabilitation Hospital of San Juan.

Tres pasos para manejar el nivel de azúcar en sangre Redacción Baby Boomers >ysolis@elvocero.com

Todos sabemos que las personas con un diagnóstico de diabetes tienen niveles altos de glucosa en la sangre, también llamada azúcar en la sangre. Si no se diagnostica o trata, esta puede provocar enfermedad cardiaca, accidente cerebrovascular, enfermedad renal, ceguera y otros problemas de salud. Por eso es importante que conozcas los aspectos básicos para manejar la diabetes: A1C (glucosa en la sangre), presión arterial y colesterol bajo control. En breve te compartimos tres pasos que te ayudarán a comenzar: Paso 1: Conoce más sobre la diabetes. Debes aprender a escoger alimentos sanos, hacer más ejercicio todos los días, mantener un peso saludable y to-

mar los medicamentos que te indiquen, incluso cuando te sientas bien. Paso 2: Habla con tu médico sobre cómo manejar tu hemoglobina glicosilada (llamada A1C), la presión arterial y el nivel de colesterol. Conoce cuáles son tus metas y lleva un registro de tus avances. Paso 3: Aprende a vivir con diabetes. Incluso si conoces las medidas que debes tomar para mantenerte sano, puedes tener dificultad para cumplirlas a largo plazo. Habla al respecto con tu médico y procura hacerlo al menos dos veces al año para detectar y tratar cualquier problema de salud de manera temprana. Una vez al año, asegúrate de hacerte un examen ocular con dilatación de pupila y un examen completo de los pies. (Fuente: NIH)


21

En Puerto Rico tenemos alrededor de 438,700 personas adultas con diabetes,* aun así, hay muchas que pueden tener diabetes y no saberlo. Algunos posibles síntomas de alerta de la diabetes son: sed excesiva, orinar con frecuencia, aumento del apetito, cansancio y heridas que no cicatrizan rápidamente. Si observas que tienes alguno de estos síntomas, es importante que consultes a tu médico a tiempo para que pueda detectar, diagnosticar y brindar la atención médica adecuada.

< EL VOCERO DE PUERTO RICO > MARTES, 16 DE NOVIEMBRE DE 2021

Noviembre es el Mes de Concientización sobre la Diabetes En Lilly nos preocupamos por tu salud y estamos comprometidos con ayudar a las personas con diabetes a lo largo de su camino con esta enfermedad.

Cuida de ti para que puedas cuidar de los tuyos. Visita a tu médico.

Para información sobre la diabetes, recursos educativos y medicamentos de Lilly visita www.lillydiabetes.com ¿Necesitas ayuda para pagar tu insulina o tratamiento de diabetes? Llámanos al 1-833-808-1234. La línea de ayuda está disponible de lunes a viernes. Visita insulinaffordability.com. Las soluciones varían según el producto y están sujetas a cambios y elegibilidad. *Federación Internacional de Diabetes, 14/05/2020 PP-LD-US-2489, 09/2021. Todos los derechos reservados.

PP-LD-US-2489 Puerto Rico Diabetes Awareness Month Print Ads-END.indd 1

20/10/21 10:20 PM


22<

> MARTES, 16 DE NOVIEMBRE DE 2021

Feria de empleo en la UPR-Carolina

Con el propósito de promover oportunidades de empleos a estudiantes, egresados y la comunidad en general, la Escuela de Administración de Hoteles y Restaurantes de la Universidad de Puerto Rico, en Carolina, junto a la Oficina de Rectoría, llevarán a cabo el evento de reclutamiento Hospitality and Tourism Job Fair 2021. La actividad, abierta al público, se realizará este próximo martes, 16 de noviembre de 2021, de 9:00 a.m. a 2:00 p.m. en el Salón Restaurante de la Escuela y en la Sala de Teleconferencias que ubica en el segundo nivel del Centro de Recursos para el Aprendizaje.

Aunque hay confianza

evalúan escenarios por si no se aprueba el PAD

Hay tres posibles escenarios si la determinación de la jueza Taylor Swain es adversa Brenda A. Vázquez Colón >bvazquez@elvocero.com

Las vistas de confirmación sobre el Plan de Ajuste de Deuda (PAD) continúan y aunque hay confianza en que la jueza Laura Taylor Swain aprobará el documento, también se discuten y analizan los posibles escenarios y sus implicaciones si la decisión fuera adversa, pues trastocaría el panorama económico de la Isla y la vida de los puertorriqueños. El economista y director de la Comisión de Hacienda y Presupuesto de la Cámara de Representantes, Heriberto Martinez Otero, quien tuvo a cargo el Proyecto 1003 que se convirtió en la Ley 53 del 26 de octubre de 2021 —Ley para Ponerle Fin a la Quiebra de Puerto Rico— entiende que hay una alta probabilidad de que se apruebe el Plan de Ajuste, pero también considera que hay otras opciones si la jueza se niega a a p ro b a r l o tal y como se presentó.

En manos de la jueza Laura Taylor Swain el futuro del Plan de Ajuste de Deuda. >Archivo/ EL VOCERO

“Se espera que la jueza ratifique resolviendo temas que se van a tener que enmendar, tales como recortes en las pensiones, que pueden ser a los futuros pensionados, no a los retirados actuales. Pienso que la jueza va a aceptar el Plan, pero si dice que no, hay que ver qué pasaría ya que se abriría un espacio de incertidumbre”, indicó Martínez Otero en declaraciones a EL VOCERO. Explicó que de no aprobarse el PAD, quedarían sobre la mesa de negociación al menos tres escenarios que dilatarían los procesos de reestructuración de la deuda y que crearían un ambiente de inseguridad y desasosiego. El primer escenario presentado por el economista es que la jueza no acepte el PAD, porque entienda que sería contrario al Plan Fiscal, por lo que habría que sentarse nuevamente en la mesa de negociación con los acreedores y desarrollar un noveno Plan de Ajuste de Deuda.

implica mayores recaudos, actividad y crecimiento económico— por lo que podrían querer una mejor negociación o litigar su propio caso en los tribunales, porque lueLa preocupación es, ¿cuál sería el alcance go de un octavo Plan de Ajuste de Deuda, de los tribunales federales al momento de confiscar cuentas para el pago? ¿Hasta pueden entender que es innecesario seguir dónde pueden llegar? No sabemos. negociando porque no van a conseguir nada más con la junta fiscal, Asamblea LeHeriberto Martínez Otero gislativa y el gobernador”. director de la Comisión de Hacienda y Recalcó que de convertirse este último Presupuesto de la Cámara de Representantes escenario en realidad, habría que ver hasta dónde podrían llegar las decisiones de los tribunales y cómo podrían afectar las finanDijo que esta alternativa implicaría dia- zas futuras de la Isla. logar con los grupos de bonistas y delinear “La preocupación es, ¿cuál sería el aluna oferta que sea aprobada por la Asam- cance de los tribunales federales al moblea Legislativa y el gobernador, y que sea mento de confiscar cuentas para el pago? cónsona con el Plan Fiscal para que la Junta ¿Hasta dónde pueden llegar? No sabede Control Fiscal (JCF) la pueda ratificar. mos”, puntualizó. El segundo escenario es que la jueza reEl alto costo de los procesos legales es chace el PAD y la junta decida reestructurar otro factor que preocupa al director de la deuda sin contar con el aval legislativo. la Comisión de Hacienda y Presupuesto. “Eso significaría que se abre otro espa- Informó que en los últimos tres años se cio de incertidumbre. Habría que tomar ha asignado un presupuesto para litigios una decisión de negociar sobre la reestruc- cercano a los $250 millones, más el presuturación de la deuda, pero que no incluya puesto de la junta que ronda por los $80 ni a la Asamblea Legislativa ni al goberna- millones. dor; o sea, sin legislación”, detalló. “Si tenemos que ir a estos litigios, ¿cuánSegún Martínez Otero, este panorama se- to podría costarle al erario? Por eso, cuanría complejo porque en este do presentamos el Proyecto tipo de reestructuración el 1003 —aunque no era el bono que se emita no tendría resultado que queríamos— la fe ni el crédito del Estado entendimos que era el meLibre Asociado, ni un gravacanismo más próximo para men o impuesto final como pagar la deuda, proteger el Impuesto Sobre Venta y pensiones y que la Ley ProUso (IVU) para Cofina. mesa se vaya lo antes poEn los últimos tres “Sería un bono sin fuensible. Si no se aprueba, el años a los litigios te de repago y sin el crédito problema es que cualquiera por concepto de la del Estado Libre Asociado. de las tres situaciones mendeuda del País se Entonces, si un bonista fuecionadas, nos somete a una le han asignado un ra a aceptar eso, pediría que presupuesto de cerca indeterminación que no sade $250 millones. la junta fiscal se quede para bemos cómo va a concluir”, garantizar que pueda cobrar advirtió. la deuda”, señaló. Aunque entiende que El tercer escenario —que Plan de Ajuste va a ser es el que más preocupa a los sectores eco- aprobado, el economista Leslie Adames nómicos del País— es que la jueza no acep- aseguró que si es rechazado se abre la te el Plan de Ajuste y que los bonitas pidan puerta a que los acreedores comiencen a que se elimine la ley federal Promesa para exigir o forzar el repago de la deuda meentrar a un proceso de litigio. diante la eliminación del ‘stay’ —disposi“Esto es una posibilidad y hay que recor- ción legal que mantiene en suspenso las dar que los acreedores negociaron bajo unas reclamaciones judiciales por parte de los premisas económicas. Se han anunciado fon- acreedores del gobierno— establecido dos Medicaid para los próximos cinco años y por la ley federal Promesa. un plan de infraestructura del presidente Jo“El hecho es que existen unos recursos seph Biden, por lo que vamos a estar pasando acumulados para cumplir con el pago de por un periodo macroeconómico positivo, la deuda, pero no existen para emitir el debido a las transferencias federales, lo que pago total de la misma, lo que generaría cambia la situación económica”, sostuvo. un disloque sobre qué se paga y qué no, El legislador añadió que “en- y cómo se pagaría. Más aún, qué activos tonces los acreedores pueden se identifican para el repago de esa deuda. pensar que Puerto Rico es- Sería una situación muy compleja”, afirmó tará recibiendo mucho Adames, quien volvió a reiterar que confía dinero —lo que en que el Plan de Ajuste se va aprobar.

Dato relevante


ECONOMÍA >23

> MARTES, 16 DE NOVIEMBRE DE 2021

Madruga la llegada de los árboles naturales de Navidad Agricultura ya ha inspeccionado 50 vagones en la Isla Brenda A. Vázquez Colón >bvazquez@elvocero.com

ción, confirmaron que hasta ayer habían inspeccionado 50 vagones con un aproximado de 26,000 árboles de Navidad. Para el año 2020, el Departamento de Agricultura inspeccionó 40 vagones, que totalizaron unos 25,000 árboles durante la temporada navideña. “Comparado con años anteriores, en el cual se comenzaba a recibir mercancía a inicios de noviembre, este año se comenzó a recibir a finales de octubre. Esta semana llegarán seis vagones adicionales, y el DA continuará recibiendo e inspeccionando vagones a lo largo de la temporada”, confirmó la agencia mediante comunicación escrita. Puerto Rico recibe diferentes variedades de árboles durante la temporada navideña. Entre ellos se encuentran Balsam fir, Fraser fir y Douglas fir. Según la calidad, altura y frondosidad del pino, los precios podrían comenzar desde los $40, con una altura de seis a ocho pies. En el caso de árboles de nueve pies a 12 pies, el precio podría llegar hasta $200.

El tradicional árbol natural de Navidad que las familias puertorriqueñas suelen colocar en sus hogares previo a la celebración de Acción de Gracias para dar inicio a las festividades de la época navideña, ya comenzó a venderse en los distintos comercios del País con muy buena acogida, revelaron a EL VOCERO varios comerciantes. Iván Báez, presidente de la Asociación de Comercio al Detal (Acdet), expuso que este año los árboles de Navidad llegaron más temprano. La venta está fluyendo y está siendo similar a la del 2020. La semana que viene es que veremos cómo siguen las ventas, cercano a Thanksgiving”, indicó. Eduardo Marxuach, presidente y principal oficial Más caros los artificiales ejecutivo de la cadena de suEmpresas americanas Los precios de venta permercados Econo, sostuvo como Balsam Hill y National fluctúan desde los $40 que esta semana tendrán disTree Company, dedicadas a y $200. ponibles en tres de sus tienla venta de árboles artificiales das —Altamira, Canóvanas y en Estados Unidos, han tenido Plaza Carolina— los tradicioque aumentar el precio debido nales árboles naturales. al aumento en los costos de envío y los proble“Ya los vagones llegaron a la Isla. Están mas en la cadena de suministros mundial. Se en el proceso de inspección. Vamos a tener indicó que ha habido un incremento en prevariedad, pero los precios estarán un poco cio que fluctúa entre 10% y 25%. mas altos”, detalló el ejecutivo aludiendo a Explicaron que las interrupciones en el las condiciones del mercado. Destacó que transporte marítimo, los cierres de fábricas los árboles en venta los están trayendo de la en el extranjero provocados por la pandecompañía Douglas Fir, en Canadá. Estarán mia, la congestión en los puertos, la escasez disponibles en seis y diez pies de altura. de contenedores y de mano de obra, han Desde el Departamento de Agricultura provocado retraso en la entrega de los pro(DA) y el Programa de Sanidad Vegetal que ductos navideños. Por esta razón, muchas inspecciona las plantas de corte y propaga- personas han decidido comprar árboles na-

Dato relevante

turales por primera vez. Una investigación realizada por el Christmas Tree Promotion Board reveló que el 97% de los consumidores que anteriormente compraron árboles de Navidad artificiales y cambiaron a un árbol de Navidad natural durante la pandemia, expresaron que disfrutaron la experiencia, y casi el 90% sostuvo que debió haber comenzado a comprar desde mucho antes el árbol de Navidad natural. Según se informó, el 100% de los árboles

de Navidad naturales que se venden en los EE.UU. se cultivan en norteamérica, por lo que no tienen que importarse. No obstante, durante los pasados meses de verano las temperaturas en la región del noroeste del Pacífico —donde se cultivan los árboles— alcanzaron niveles récord y muchos árboles se quemaron. Se indicó que los principales productores de la región estiman que entre el 10% y el 20% del inventario se vio afectado por la ola de calor.

Daddy Yankee incursiona en la plataforma de Airbnb Redacción >EL VOCERO

La residencia de Daddy Yankee en Luquillo está disponible para alquiler bajo la plataforma Airbnb. > Nahira Montcourt/EL VOCERO

Este otoño, mientras Daddy Yankee está de viaje, abrirá las puertas de su casa para convertirse en anfitrión Airbnb e invitar a algunos huéspedes a quedarse en su retiro de montaña, localizado en Luquillo, Puerto Rico, espacio al que el artista acude para alejarse de todo y pasar tiempo en familia. El cantante, fiel a sus raíces latinas y a su cultura hospitalaria, abrirá su casa —inspirada en la cultura puertorriqueña y en algunos de los mayores éxitos del músico como Gasolina, Con Calma y Dura— para tres reservas individuales, de una noche cada una y un máximo de dos personas, que tendrán lugar los días 13, 15 y 17 de diciembre por sólo $85 dólares la

noche, en conmemoración de sus más de 85 canciones que han entrado a la lista de éxitos. Como parte de la experiencia, Daddy Yankee recibirá virtualmente a los huéspedes a su llegada, quienes podrán disfrutar de todas las cosas que le gustan al cantante y que permanecen dentro de su casa. Entre las amenidades que podrá disfrutar el huésped figuran: la piscina al aire libre, jugar dominó en la casa de la piscina, jugar billar en la sala de actividades, o jugar un partido en la cancha de voleibol. A ello se suma que podrá accesar a los recuerdos privados de Daddy Yankee, —que incluyen su amplia colección de premios—, a una guía “sólo para locales” con los restaurantes, bares y otros lugares para visitar en

los alrededores y recomendados por el artista, y una lista de reproducción, especialmente seleccionada por Daddy Yankee, con sus canciones favoritas de todos los tiempos, para que puedan disfrutarla durante la estadía. “El amor por la música y por Puerto Rico corre por mis venas”, expresó Daddy Yankee. “Al abrir las puertas de mi casa, quiero compartir la cultura de mi gente, nuestro orgullo y nuestro sabor, además de demostrar lo fácil que puede ser abrir las puertas de tu hogar, con el calor que nos caracteriza a los boricuas”, agregó. Los fans de Daddy Yankee y los amantes del reggaetón que quieran probar el estilo de vida del puertorriqueño pueden solicitar la reserva de esta estancia a partir del 2 de diciembre a la 1:00 pm, en airbnb. com/daddyyankee.


24< ESCENARIO

> MARTES, 16 DE NOVIEMBRE DE 2021

Logra cetro para la Isla

Me gusta llevar un mensaje y hacerle saber al mundo que tengo un mensaje que ofrecer acerca del medio ambiente. Utilizaría esa plataforma de Miss Earth para darle más énfasis y exposición a mi proyecto y poder hacer más cambios directos en la Isla.

Redacción >EL VOCERO

La puertorriqueña Sofía Angelique Camacho Correa, de 11 años, ganó recientemente en el Hard Rock Hotel & Casino de Punta Cana el certamen de niñas Mini World, en la categoría Preteen World 2021. La reina oriunda de Arecibo fue coronada por María del Mar Durán Toro, de Colombia, y es la tercera boricua en conquistar la corona. “Estoy muy feliz y emocionada de haber llevado el nombre de Puerto Rico en alto. Agradezco a todas las personas que han formado parte de mi equipo, a mis padres y familiares por su apoyo incondicional. Sobre todo, a Dios que me ayudó a lograr mi sueño”, expresó la reina, quien cuenta con su línea de ropa en colaboración con la diseñadora Mel Durán. Camacho Correa está enfocada en ayudar a los niños maltratados y se encuentra trabajando en unos diseños de pulseras con números de emergencias para entregarlas en las escuelas. También viajará nuevamente a República Dominicana para modelar en varios desfiles de moda. Mini World & Mini Model son concursos hermanos de belleza infantil, enfocados en niñas entre los cuatro y 13 años. En ambos se seleccionan varias reinas en las categorías de Baby, Mini y Preteen. Este año ambos concursos se realizaron el mismo día en el mismo lugar, con la participación de concursantes de todo el mundo. En esta edición también se destacó la puertorriqueña Marialice Arroyo Resto, de siete años, quien obtuvo el título de Virreina y el premio fotogénica en el Mini World, en la categoría de Baby World. Mientras que la cidreña Amaya Mercado, de cinco años, es Virreina Baby Model, y Milady Rubín Ortiz, de 13 años, Virreina en la categoría de Preteen Model 2021.

Cristina Ríos Miss Earth Puerto Rico

Tiene 19 años y es estudiante de química ambiental. >Suministrada

Busca nueva corona para Puerto Rico

ELIMINADOS Obie Bermúdez y Jennifer Peña resultaron eliminados en la reciente emisión del programa Así se baila, de Telemundo. La pareja de cantantes no contó con el favor mayoritario de la votación, por lo que tuvo que abandonar el espacio, en el que buscaban la victoria y alzarse con los $200,000. En la jornada, animada por Jacqueline Bracamontes y que cuenta con Adamari López, Cristián de la Fuente y Mariana Seoane como jurados, se mantienen cinco parejas en carrera.

Sofía Angelique Camacho Correa se coronó Preteen World 2021. >Suministrada

En Miss Earth, cuya final se llevará a cabo el 21 de noviembre Jan Figueroa Roqué >jfigueroa@elvocero.com @janjavier07

Cristina Mariel Ríos Reyes se cantó lista y entregada en cuerpo y alma a la conquista de la segunda corona para Puerto Rico en Miss Earth. Ríos Reyes realizó de manera virtual la entrevista con el jurado. “Siento que me fue superbién. En realidad, yo estaba en confianza y tranquila. Me gustaron las preguntas que me hicieron porque fueron sobre temas que yo tenía conocimiento. Así que para mí eso fue bueno”, aseguró a EL VOCERO la reina de belleza. Por segundo año el certamen será de manera virtual, por lo que la boricua no tendrá que viajar a Vietnam, donde se celebraría la final. Desde finales de octubre la estudiante de

química ambiental ha participado en las minicompetencias, que sirven para seleccionar al cuadro de finalistas. Ya ha participado en la competencia de traje de baño, vestimenta casual y talento, entre otras. Próximamente se llevará a cabo la competencia de traje típico. “Mi traje típico es espectacular. No puedo decir mucho, pero es inspirado en algo que yo creo mucho. Es algo que le va a gustar mucho a Puerto Rico como a la comunidad en Filipinas, porque sé que es algo en lo que creen. Está lleno de mucho brillo y es bien elegante. Sé que les va a encantar”, indicó. La beldad de 19 años espera que su triunfo internacional se traduzca en un mayor impulso al proyecto ambiental que fundó a sus 14 años. “Eco Amigos Puerto Rico comenzó como un proyecto escolar. En la pandemia de covid-19 le doy el nombre oficial y se vuelve un movimiento más serio”, explicó sobre la iniciativa que educa en el cuidado ambiental a los más jóvenes. “Me gusta llevar un mensaje y hacerle saber al mundo que tengo un mensaje que ofrecer acerca del medio ambiente. Utilizaría esa plata-

forma de Miss Earth para darle más énfasis y exposición a mi proyecto y poder hacer más cambios directos en la Isla”, abundó. Como parte de su preparación, recibió clases de actuación y de inglés. Además, “he tomado talleres para ayudarme en el manejo de las emociones”, puntualizó.

Inspirada por Nellys Pimentel Cristina siempre quiso ser reina de belleza, pero cuando conoció sobre las causas sociales que impulsa Miss Earth supo que sería la plataforma ideal. Su inspiración fue la primera Miss Earth de Puerto Rico, Nellys Pimentel, quien ganó el cetro internacional en 2019. “Nellys es una mujer a la que admiro muchísimo. Tiene unas cualidades espectaculares. Es una mujer que es bien imponente. Tiene una labor social bien bonita”, resaltó. “Ella me dio la inspiración para yo llegar a hacer muy buen trabajo en el certamen internacional”, señaló. La noche final de Miss Earth será el 21 de noviembre y se podrá ver en la cuenta en Facebook y YouTube del certamen.


ESCENARIO >25

> MARTES, 16 DE NOVIEMBRE DE 2021

Laura Alemán y su arte sin pausa

La boricua radicada en Los Ángeles tiene varios proyectos en agenda a nivel de cine, televisión y ‘streaming’ Jan Figueroa Roqué >jfigueroa@elvocero.com @janjavier07

Próxima a cumplir siete años radicada en Los Ángeles, la actriz puertorriqueña Laura Alemán fue firmada por la agencia de talento APA, lo que espera se traduzca en nuevas oportunidades artísticas tanto en cine, televisión como en ‘streaming’. A la agencia especializada llegó tras ser la única fémina en el elenco de la película The System, programada para estrenar en Netflix entre abril y mayo del próximo año. En la misma comparte créditos con Tyrese Gibson (Fast & Furious), Terrence Howard (Crash) y Jeremy Piven (Entourage). A lo largo de los años, la ganadora del ‘reality show’ Protagonistas ha logrado mantener presencia constante en el cine de la Isla

a pesar de residir fuera de Puerto Rico. “He tenido la fortuna de trabajar muchísimo, pero creo que uno siempre añora seguir desarrollándose y buscando qué más hacer”, expresó Alemán en entrevista con EL VOCERO. Su más reciente trabajo es la película Perfecto Anfitrión, que estrena en cines este jueves y en diciembre llegará a la plataforma de ‘streaming’ Pantaya. En el filme —en el que comparte estelares con Luis Roberto Guzmán, Pedro Capó, Modesto Lacén, Sandra Echeverría y Alejandra Espinoza— interpreta a una mujer casada con un hombre mucho mayor, controlador y posesivo. Aunque no es su realidad, sí puede establecer coincidencias con el personaje. “Tiene las ganas de buscarse a sí misma”, enfatizó sobre la búsqueda que ha rendido frutos durante su estancia en la meca del cine.

La artista no para y adelantó que pronto la podrán ver en Casa Grande, a transmitirse por HBO Max. “Es una serie en la que protagonizo uno de los capítulos y soy parte de la trama como tal. Trata de inmigrantes en el sector de agricultura en Estados Unidos y las complicaciones que manejan en el proceso de transición”, adelantó.

Viene con música

De otra parte, Alemán afina su proyecto musical,

La actriz es una de las protagonistas de Perfecto Anfitrión, que estrena este jueves en cines. >Nahira Montcourt / EL VOCERO

Unen esfuerzos por una buena causa Jan Figueroa Roqué >jfigueroa@elvocero.com

Para reafirmar su compromiso con las comunidades, Wapa Televisión se unió a Evertec y ATH Móvil para beneficiar a varias organizaciones sin fines de lucro del País. A través de la campaña ATH Móvil por Puerto Rico, las empresas buscan que la ciudadanía done dinero a las más de 750 organizaciones registradas en la plataforma. Las seis organizaciones que más fondos recauden durante la semana recibirán un bono de $5,000 por parte de Evertec. Para promover la iniciativa, que esperan repetir en un futuro, los principales programas de la estación adoptarán una organización por esta semana. NotiCentro representará a la organización Adopta Ahora, que promueve la adopción de niños de 6 a 17 años. “Desafortunadamente, los niños de entre los 6 a 17 años es más complicado que se adopten y formen parte de una familia. Adopta Ahora tiene la misión de poder educar para que aquellas familias que entienden que tiene espacio para extenderse, pues que consideren a estos niños”, explicó la presentadora de NotiCentro al Amanecer, Yizette Cifredo, quien también

La iniciativa de Wapa, Evertec y ATH Móvil beneficiará a varias organizaciones sin fines de lucro. >Carlos Rivera Giusti/ EL VOCERO

es madrina de la organización. En tanto, Lo sé todo adoptó al Hogar Ruth, que atiende a mujeres maltratadas. “Somos uno de los programas que más ha tocado el tema de los feminicidios en Puerto Rico. Entiendo que no era casualidad que escogiéramos a Hogar Ruth”, mencionó la reportera Brenda Rivera. Por su parte, Viva la Tarde buscará recaudar fondos por la fundación Familias Capaces, organización que fortalece las relaciones familiares para prevenir la violencia y el maltrato familiar.

De otro lado, Jaime Mayol resaltó el compromiso de los talentos del canal en servir a la comunidad. Durante toda esta semana, los programas llevarán una competencia “sana” para recaudar fondos para sus respectivas fundaciones. “Esta competencia que se está dando es una que está llevando un mensaje. Ojalá todas puedan llevarse el bono, vamos a tratar de que eso sea así”, resaltó el animador de Viva la Tarde. Pégate al Mediodía respalda a la organización Colitas Sonrientes, mientras Guerreros recaudará fondos para la Fundación Extra Bases.

medio en el que ha estado vinculada desde la niñez, ya que su madre, Marissa Alemán, es entrenadora vocal y ha trabajado con Manny Manuel, Jerry Rivera y Melina León, entre otros. “Siempre he estado trabajando mi música, pero siento que encontré el espacio y mi equipo”, opinó. Explicó que irá lanzando sencillo por sencillo. “Quiero trabajarlo por mi cuenta y quiero trabajar con lo que yo necesito como artista”, puntualizó.


EL VOCERO DE PUERTO RICO > MARTES, 16 DE NOVIEMBRE DE 2021 >

26

NAVIDAD

@

M

A

P

R

Christmas Party @ MAPR

jueves, 16 de diciembre de 7:00 pm a 12 medianoche. Thursday, December 16th, 2021 7:00 pm to 12:00 midnight.

.

Separa tu espacio, sólo 300 personas. 300 people maximum, please RSVP.

Para información de auspicio o compra de boletos ($300 pp), favor de comunicarse a mperez@mapr.org, 787 977-4449 o 787 376-4317.

For information of sponsorships or to buy your tickets, please send message to mperez@mapr.org or call at 787 977-4449/787 376-4317.

Vestimenta semiformal, sugerimos rojo y dorado. Dress code: Semi-formal red and gold.

Oro/Gold

Vocero

el

de Puerto Rico

Plata/ Silver

www.elvocero.com

Vocero elVocero el

de Puerto Rico

www.elvocero.com

de Puerto Rico

www.elvocero.com

Bronce/Bronze


SS-10524 IN THE UNITED STATES DISTRICT COURT FOR THE DISTRICT OF PUERTO RICO

South Bayamón, 12th inscription. Senior Lien: None. Junior Lien: MORTGAGE: In the principal amount of $15,000.00, securing a note payable to DORAL MORTGAGE CORPORATION, or its order, with yearly interests set at 10.45% due on January 1st., 2020, appraised at $15,000.00, as per Deed No. 470, executed in Bayamón on December 7th., 2004, before Notary Public Roberto A. Combas Martínez, recorded at Karibe System, property No. 30595 of South Bayamón, 11th inscription. Potential bidders are advised to verify the extent of preferential lien with the holder thereof. It shall be understood that each bidder accepts as sufficient the title and that prior and preferential lien to the one being foreclosed upon, including but not limited to any property tax, lien, (express, tacit, implied or legal), shall continue in effect it being understood further that the successful bidder accepts them and is subrogated in the responsibility for the same and that the bid price shall not be applied toward their cancellation. The present property will be acquired free and clear of all junior lien. WHEREAS: For the purpose of the First Judicial sale, the minimum bid agreed upon by the parties in the mortgage deed will be $87,455.69 for the property and no lower offers will be accepted. Should the first judicial sale of the above described property be unsuccessful, then the minimum bid for the property on the Second Judicial sale will be two-thirds the amount of the minimum bid for the Second Judicial sale, or $58,303.79. The minimum bid for a Third Judicial sale, if the same is necessary, will be one-half of the minimum bid agreed upon the parties in the aforementioned mortgage deed, or $43,727.84. (Known in the Spanish language as: “Ley del Registro de la Propiedad Inmobiliaria del Estado Libre Asociado de Puerto Rico”, 2015 Puerto Rico Laws Act 210 (H.B. 2479), Article 104, as amended) WHEREAS: Said sale to be made by the appointed Special Master is subject to confirmation by the United States District Court for the District of Puerto Rico and the deed of conveyance and possession to the property will be executed and delivered only after such confirmation. NOW THEREFORE, public notice is hereby given that the appointed Special Master, pursuant to the provisions of the Judgment herein before referred to, will, on the 23rd day of November 2021, at 3:15 pm, in the Office of the Clerk of the United States District Court, Room 150, Federal Building, Chardon Avenue, Hato Rey, Puerto Rico in accordance with 28 U.S.C. § 2001, will sell at public auction to the highest bidder, the property described herein, the proceeds of said sale to be applied in the manner and form provided by the Courtʼs Judgment. Should the first judicial sale set hereinabove be unsuccessful, the second judicial sale of the property described in this Notice will be held on the 30th day of November 2021, at 3:15 pm, in the Office of the Clerk of the United States District Court located at the address indicated above. Should the second judicial sale set hereinabove be unsuccessful, the third judicial sale of the property described in this Notice will be held on the 7th day of December 2021, at 3:15 pm, in the Office of the Clerk of the United States District Court located at the address indicated above. In San Juan, Puerto Rico, this 22nd, day of October 2021. S/Beatriz Vázquez Solís Beatriz Vázquez Solís Appointed Special Master

Judicial sale, or $58,303.79. The minimum bid for a Third Judicial sale, if the same is necessary, will be one-half of the minimum bid agreed upon the parties in the aforementioned mortgage deed, or $43,727.84. (Known in the Spanish language as: “Ley del Registro de la Propiedad Inmobiliaria del Estado Libre Asociado de Puerto Rico”, 2015 Puerto Rico Laws Act 210 (H.B. 2479), Article 104, as amended) WHEREAS: Said sale to be made by the appointed Special Master is subject to confirmation by the United States District Court for the District of Puerto Rico and the deed of conveyance and possession to the property will be executed and delivered only after such confirmation. NOW THEREFORE, public notice is hereby given that the appointed Special Master, pursuant to the provisions of the Judgment herein before referred to, will, on the 23rd day of November 2021, at 3:15 pm, in the Office of the Clerk of the United States District Court, Room 150, Federal Building, Chardon Avenue, Hato Rey, Puerto Rico in accordance with 28 U.S.C. § 2001, will sell at public auction to the highest bidder, the property described herein, the proceeds of said sale to be applied in the manner and form provided by the Courtʼs Judgment. Should the first judicial sale set hereinabove be unsuccessful, the second judicial sale of the property described in this Notice will be held on the 30th day of November 2021, at 3:15 pm, in the Office of the Clerk of the United States District Court located at the address indicated above. Should the second judicial sale set hereinabove be unsuccessful, the third judicial sale of the property described in this Notice will be held on the 7th day of December 2021, at 3:15 pm, in the Office of the Clerk of the United States District Court located at the address indicated above. In San Juan, Puerto Rico, this 22nd, day of October 2021. S/Beatriz Vázquez Solís Beatriz Vázquez Solís Appointed Special Master

contado y en moneda de curso legal y corriente de los Estados Unidos de América, cheque certificado o giro postal a nombre del Alguacil del tribunal, todo derecho, título o interés que tenga la Parte Demandada en el bien inmueble que se describe a continuación: “URBANA: Solar marcado con el número 26, del >Vehículos bloque I, calle número 8 en el plano de inscripción de la >Bienes Raíces URBANIZACIÓN SAN PEDRO, localizado en el Barrio CanMR-14013 ESTADO LIBRE delaria >Misceláneas del término municipal de ASOCIADO DE PUERTO RICO Toa Baja, Puerto Rico, con caTRIBUNAL DE PRIMERA IN- bida >Empleos superficial de DOSCIENSTANCIA SALA DE BAYAMÓN TOS TREINTA y DOS punto >ClasesMETROS CUADRADIECISEIS DOS (232.16 mc). En lindes por >Servicios el NORTE, en distancia de diez Parte Demandante punto seiscientos sesenta met>Avisos Vs. con la calle número 8, por el ros, SUR, en distancia de diez punto >Esquelas cuatrocientos cuarenta y cinco metros, con el solar I-14 y solar I-15; el Este, en distancia de Parte *El Demandada Vocero de Puerto Rico no por se responzabiliza veintidós metros, con el solar CIVIL NÚM. BY2019CV06641 por el contenido de anuncios pautados en esta sección SOBRE: EJECUCIÓN DE HIPO- número I-27 y por el Oeste, en TECA POR LA VÍA ORDINARIA distancia de veintidós metros, EDICTO DE SUBASTA ESTA- con el solar número I-25. EnDOS UNIDOS DE AMERICA} clava una casa”. Dirección de la EL PRESIDENTE DE LOS P r o p i e d a d : 2 6 I C A L L E E.E.U.U.} EL ESTADO LIBRE TIMOTEO, URB. SAN PEDRO, ASOCIADO DE P.R.} A: CAR- TOA BAJA PR 00949. Inscrita al L O S M A N U E L M A T I A S sistema Karibe de Toa Baja, V E L A Z Q U E Z F Í S I C A Y finca 22,900, inscripción 11ma. POSTAL: URB. SAN PEDRO I B. Que los autos y todos los 26, CALLE TIMOTEO, TOA documentos correspondientes al BAJA, PR 00949 PÚBLICO EN procedimiento incoado están de G E N E R A L E l A l g u a c i l d e l manifiesto en la Secretaría del Tribunal que suscribe anuncia y Tribunal durante las horas laborhace constar: A. Que en cumpli- ables bajo el epígrafe de este miento del Mandamiento que me caso. C. Que se entenderá que ha sido dirigido por la Secretaria todo licitador acepta como del Tribunal de Primera Instan- bastante la titularidad y que las cia de Puerto Rico, Sala de cargas y gravámenes anteriores B a y a m ó n , e n e l c a s o d e y los preferentes, si los hubiere, epígrafe, venderé en pública a l c r é d i t o e j e c u t a n t e , subasta y al mejor postor de c o n t i n u a r á n s u b s i s t e n t e s , contado y en moneda de curso entendiéndose que el rematente legal y corriente de los Estados los acepta y queda subrogado Unidos de América, cheque cer- en la responsabilidad de los mistificado o giro postal a nombre m o s , s i n d e s t i n a r s e a s u del Alguacil del tribunal, todo extinción el precio del remate. derecho, título o interés que tenga la Parte Demandada en el La propiedad a ser ejecutada se bien inmueble que se describe a adquirirá libre de cargas y continuación: “URBANA: Solar gravámenes posteriores. D. Que marcado con el número 26, del el licitador y/o mejor postor bloque I, calle número 8 en el pagará el importe de su oferta plano de inscripción de la en efectivo, cheque certificado o URBANIZACIÓN SAN PEDRO, giro postal a nombre del Algualocalizado en el Barrio Can- cil del Tribunal. E. Que la delaria del término municipal de Propiedad se encuentra afecta Toa Baja, Puerto Rico, con ca- al siguiente gravamen anterior y bida superficial de DOSCIEN- posterior: NINGUNO F. Dicha TOS TREINTA y DOS punto subasta se celebrará para con el DIECISEIS METROS CUADRA- importe de la misma satisfacer a DOS (232.16 mc). En lindes por la parte demandante la suma de el NORTE, en distancia de diez $94,507.97 de principal al 1ro. punto seiscientos sesenta met- de junio de 2019, intereses acuros, con la calle número 8, por el mulados al 8.99% hasta el 15 de SUR, en distancia de diez punto agosto de 2021 por $18,734.40 cuatrocientos cuarenta y cinco más lo que se acumulen hasta metros, con el solar I-14 y solar su saldo, cargos por demora I-15; por el Este, en distancia de mensuales, Escrow y adelantos veintidós metros, con el solar corporativos que incluyen, cannúmero I-27 y por el Oeste, en tidades debidas de contribudistancia de veintidós metros, ciones e impuestos, primas de con el solar número I-25. En- seguro contra riesgos y seguro clava una casa”. Dirección de la de hipoteca, hasta su completo P r o p i e d a d : 2 6 I C A L L E pago y la suma de $9,690.00 TIMOTEO, URB. SAN PEDRO, para costas, gastos y honorariTOA BAJA PR 00949. Inscrita al os de abogado. Se fija como tipo sistema Karibe de Toa Baja, mínimo para la primera subasta finca 22,900, inscripción 11ma. la cantidad de $96,900.00. La B. Que los autos y todos los primera subasta se celebrará el documentos correspondientes al día 30 de noviembre de 2021 a procedimiento incoado están de las 9:15 de la mañana en la Ofimanifiesto en la Secretaría del c i n a d e l o s A l g u a c i l e s d e Tribunal durante las horas labor- subasta en el 4to piso del ables bajo el epígrafe de este Tribunal de Primera Instancia de caso. C. Que se entenderá que Bayamón, por el tipo mínimo de todo licitador acepta como $96,900.00. De declararse bastante la titularidad y que las desierta dicha subasta se celebcargas y gravámenes anteriores ará una segunda subasta el día y los preferentes, si los hubiere, 7 de diciembre de 2021 a las a l c r é d i t o e j e c u t a n t e , 9:15 de la mañana en el mismo c o n t i n u a r á n s u b s i s t e n t e s , lugar antes mencionado, por 2/3 entendiéndose que el rematente partes del tipo mínimo de la los acepta y queda subrogado primera, o sea, $64,600.00. De en la responsabilidad de los mis- declararse desierta dicha sem o s , s i n d e s t i n a r s e a s u gunda subasta, se celebrará una extinción el precio del remate. tercera subasta el día 14 de diLa propiedad a ser ejecutada se ciembre de 2021 a las 9:15 de la adquirirá libre de cargas y gravámenes posteriores. D. Que mañana en el mismo lugar antes el licitador y/o mejor postor mencionado, por la ½ del tipo pagará el importe de su oferta mínimo de la primera subasta, o en efectivo, cheque certificado o sea, $48,450.00. Y PARA QUE giro postal a nombre del Algua- A S Í C O N S T E , y p a r a s u cil del Tribunal. E. Que la publicación en un periódico de Propiedad se encuentra afecta circulación general y por un al siguiente gravamen anterior y término de catorce (14) días en posterior: NINGUNO F. Dicha los sitios públicos conforme a la subasta se celebrará para con el ley, expido la presente bajo mi importe de la misma satisfacer a firma y sello de este tribunal, hoy la parte demandante la suma de 28 de octubre de 2021 en $94,507.97 de principal al 1ro. Bayamón, Puerto Rico. JOSE F. de junio de 2019, intereses acu- MARRERO ROBLES ALGUAmulados al 8.99% hasta el 15 de CIL AUXILIAR PLACA #131 agosto de 2021 por $18,734.40 Bufete Colón Santana & Román más lo que se acumulen hasta 787-763-4111 su saldo, cargos por demora mensuales, Escrow y adelantos corporativos que incluyen, cantidades debidas de contribuciones e impuestos, primas de seguro contra riesgos y seguro de hipoteca, hasta su completo pago y la suma de $9,690.00 para costas, gastos y honorarios de abogado. Se fija como tipo mínimo para la primera subasta la cantidad de $96,900.00. La primera subasta se celebrará el día 30 de noviembre de 2021 a las 9:15 de la mañana en la Oficina de los Alguaciles de subasta en el 4to piso del Tribunal de Primera Instancia de Bayamón, por el tipo mínimo de $96,900.00. De declararse desierta dicha subasta se celebará una segunda subasta el día 7 de diciembre de 2021 a las 9:15 de la mañana en el mismo lugar antes mencionado, por 2/3 partes del tipo mínimo de la primera, o sea, $64,600.00. De declararse desierta dicha segunda subasta, se celebrará una tercera subasta el día 14 de diciembre de 2021 a las 9:15 de la mañana en el mismo lugar antes mencionado, por la ½ del tipo mínimo de la primera subasta, o sea, $48,450.00. Y PARA QUE ASÍ CONSTE, y para su publicación en un periódico de

clasificados ROOSEVELT CAYMAN ASSET COMPANY

> MARTES, 16 DE NOVIEMBRE DE 2021

Plaintiff, vs.

LYDIA ESTHER CRUZ-DIAZ

Defendant CIVIL NO. 15-1487 (GAG) COLLECTION OF MONIES AND FORECLOSURE OF MORTGAGE NOTICE OF SALE TO: LYDIA ESTHER CRUZ-DIAZ Urb. Bayamón Gardens Calle F BB-17 Bayamón, PR 009572470 BB-17 F Street Bayamón Gardens Development Bayamón, PR 00957 MIRZA IRIS TIRADO CRUZ a/k/a MIRZA I. TIRADO CRUZ, as member of the Estate of LYDIA ESTHER CRUZ DIAZ Calle F BB-17 Urb. Bayamón Gardens Bayamón, PR 00957-2470 JOHN DOE and JANE DOE, as unknown members of the Estate of LYDIA ESTHER CRUZ DIAZ Calle F BB-17 Urb. Bayamón Gardens Bayamón, PR 009572470 RUSHMORE LOAN MANAGEMENT SERVICES P. O. Box 11973 San Juan, PR 00922 BANCO POPULAR P.O. Box 362708 San Juan, PR 009362708 FIRST BANK P.O. Box 9146 San Juan, PR 00908 and THE GENERAL PUBLIC. WHEREAS: On November 10th, 2015, this Court entered Default Judgment in favor of Plaintiff, against Defendant. On October 1st, 2018, this Court entered an Order for Execution of Judgment, stating that Defendant defaulted on the repayment obligation to ROOSEVELT CAYMAN ASSET COMPANY, and as of June 15, 2015 Defendant owed the principal amount of $86,656.45; interests since April 1st, 2013, at the annual interest rate of 4.50%; $432.52 in late charges; and $8,745.57 in contractually agreed-upon attorneyʼs fees and legal costs, for the total amount of $95,834.54. The records of the case and of these proceedings may be examined by the parties at the Office of the Clerk of the United States District Court, Federal Building, Chardón Avenue, Hato Rey, and Puerto Rico. WHEREAS: Pursuant to the terms of the aforementioned judgment and the order of execution thereof, the following property belonging to the Defendant will be sold at a public auction: “URBANA: Solar 17, manzana BB Extensión Bayamón Gardens, Pájaros de Bayamón, con cabida de 410.29 metros cuadrados; linda por el NORTE, con la calle F distancia de 13.133 metros y 5.50 metros en arco; SUR, con los solares 15 y 16, distancia de 17.42 metros; ESTE, con la Calle “D”, distancia de 17.60 metros y 5.19 metros en arcos; y por el OESTE, con solar 18, distancia de 23.18 metros. Contiene una casa de concreto para una familia.” Property number 30595, recorded at page 6 of volume 1425 of South Bayamón, Registry of the Property of Bayamón, First Section. WHEREAS: The property is subject to the following lien: MORTGAGE: In the principal amount of $75,000.00, securing a note payable to NEW YORK MORTGAGE BANKERS, or its order, with yearly interests set at 71/2% due on June 1st., 2034, appraised at $75,000.00, as per Deed No. 208, executed in San Juan on May 20th., 2004, before Notary Public Carlos Martínez Olmo, recorded at Karibe System, property No. 30595 of South Bayamón, 10th inscription. MODIFICATION: The previous Mortgage Note has been modified, appearing the Owner of this property and Doral Mortgage, LLC., (as holder of the Note), being its new principal amount $87,455.69, its yearly interests set at 4.50% and its due date set for April 1st., 2052, (it does not give the appraisal value), as per Deed No. 47 executed in San Juan on March 31st., 2012, before Notary Public José Humberto Martínez Camacho, recorded at Karibe System, property No. 30595 of South Bayamón, 12th inscription. Senior Lien: None. Junior Lien: MORTGAGE: In the principal amount of $15,000.00, securing a note payable to DORAL MORTGAGE CORPORATION, or its order, with yearly interests set at 10.45% due on January 1st., 2020, appraised at $15,000.00, as per Deed No. 470, executed in Bayamón on December 7th., 2004, before Notary Public Roberto A. Combas Martínez, recorded at Karibe System, property No. 30595 of South Bayamón, 11th inscription. Potential bidders are advised to verify the extent of preferential lien with the holder thereof. It shall be understood that each bidder accepts as sufficient the title and that prior and preferential lien to the one being foreclosed upon, including but not limited to any property tax, lien, (express, tacit, implied or legal), shall continue in effect it being understood further that the successful bidder accepts them and is subrogated in the responsibility for the same and that the bid price shall not be applied toward their cancellation. The present property will be acquired free and clear of all junior lien. WHEREAS: For the pur-

Metro: 787-724-1485 / Fax: 787-725-7484 / EMAIL: clasificados@elvocero.com

>VEHÍCULOS Hyundai Se regala cuenta HYUNDAI ACCENT 2020, aros, cámara. Paga $257 787 493-9255

Kia Se regala cuenta KIA FORTE SPORT 2019, equipado. Paga $277 787 855-4444

Nissan Se regala cuenta NISSAN Versa SV 2019, garantía. Paga $199 787 331-0882

Toyota

>COMPRA DE ARTÍCULOS

Cortinas

CORTINAS DE LONA, Toldos Se compran relojes de marcas retractables, Cortinas Ilussion, importantes. Cadenas, aretes y Roll Up Shades 787-510-5318 sortijas 18k 787 864-0941

>EMPLEOS Empleos Generales OPORTUNIDAD DE TRABAJO Y EMPRENDIMIENTO

Salario y comisión según experiencia.

787-387-1234 / 787-360-7733

Empleos Profesionales

Enfermería/ Cuidado Servicio

SANTIGUAR, DOLOR DE CABEZA Y CUELLO. DON TOÑO 787 644-0784

>AVISOS Edictos SS-10555 ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO TRIBUNAL DE PRIMERA INS TANCIA SALA SUPERIOR DE CAGUAS

JANET COLON BONILLA Y OTROS PETICIONARIOS

Se regala cuenta TOYOTA CO- Solicito Enfermera(o) Práctica. VS. ROLLA LE 2020, aut., garantía. Sábado y Domingo de 8 AM a EX-PARTE Paga $299 787 800-8040 12 PM 787 553-4071 CIVIL NUM.: CY2020CV00361

>BIENES RAÍCES Apt. Alquiler Río Piedras 2 apt estudios semi equipados, incl A/L para persona sola o estudiante 939-279-6240

Apt. Alquiler San Juan, Santurce

Profesionales Se solicita Maestro(a) de matemáticas e inglés. Preferiblemente jubilado. Reynaldo Echandy 787 864-0941

Diestros Solicitamos Electricistas y Ayudantes para proyecto industrial en Barceloneta. Llamar al 787 296-3193 L-V 8am a 5pm

Alquiler de apartamentos de 1h, 2h, 3h en Santurce. Agua y luz. Se incluye futón o Laundry TV, mientras dure la mercancía. Solo Sec. 8 u otro plan federal.787-244-4769 Se busca Planchador (a) con 787 455-2266 experiencia y responsable. Area Río Piedras. 787-760-9430

Casa Alquiler SANTURCE 3h-1b, S/C/C y balcon cerca Ave. Ponce de Leon, tren urbano y supermercados pueblo. No plan 8 No mascotas $600. 787 617-9150

Habitaciones RIO PIEDRAS, 1 hab y 1 baño. $280.00 mens 787 756-5572 / 787 377-4725 / 347 645-7930 BAYAMON habitación equipada para hombre solo 787 603-5518

Compras Bienes Raíces Compramos Tu Casita Cash Compramos casas rápido en cualquier lugar. Cualquier condición.Consulta gratis Llama ahora 1-844-904-2101

>VENTA MISCELÁNEAS Generales

>SERVICIOS Asesorías Legales Reclamaciones a SEGUROS, ACCIDENTES, DiVORCIOS, Pensión alimentaria, Custodia. Casos civiles y criminales, Agencias Gubernamentales, Casos Federales,Plan de pagos. Lcda. Pérez Carrillo 787-764-1113; 281-8474 Quiebras-Aún es Posible ¡Orientación Gratis! MORENO LAW OFFICE LLC

Carolina, Loíza, Río Grande, Canóvanas (787) 750-8160 Debt Relief Agency

ABOGADO - LABORAL

Herencias, Divorcios, Pensión Alimentaria y Custodia Lcdo Vargas 787 765-7164

Reparaciones REP TELEVISORES LCD, Plasma. Est $20. Serv.domicilio Metro 787 634-8612

Servicios a Domicilio

WAKAL SOLAR GROUP Venta y Mantenimiento 787-974-1918 Llame para orientación.

SALA: 304 SOBRE:EXPEDIENTE DE DOMINIO EDICTO ESTADOS UNIDOS DE AMERICA ) EL PRESIDENTE DE LOS ESTADOS UNIDOS ) ss. ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO ) A: Sr. Francisco Martínez y/o Sucesión Francisco Martínez Carr. 1 km 60.6 Int. Barrio Matón Arriba, Las Polleras Cayey, Puerto Rico 00736 Por la presente se le notifica a usted que se ha radicado una Petición de Expediente de Dominio de una propieda d ubicada en el: Barrio Matón Arriba, Sector Las Polleras en Cayey, Puerto Rico en el caso de epígrafe, de cuyo contenido puede enterarse más detalladamente en la Secretaría de este Tribunal y por la presente se emplaza y requiere para que notifique al LCDO. IVAN L. MONTALVO BURGOS, abogado de la parte demandante, a su dirección: URBANIZACION REPARTO MONTELLANO, D-1 CALLE B, CAYEY, PUERTO RICO 00736; Teléfonos: (787) 738-5858/5859; Fax: (787) 7385850, debiendo usted comparecer en autos dentro de los treinta (30) días siguientes a la publicación del Edicto que se publicará una sola vez y radicar el original de la Contestación a la Petición ante este Honorable Tribunal, con copia a la parte demandante, advirtiéndole que de no contestar la Petición, se le anotará la rebeldía y se dictará sentencia concediendo el remedio solicitado, sin más citarle ni oírle. EXPEDIDO BAJO FIRMA Y SELLO de este Tribunal, Caguas, Puerto Rico, hoy día 18 de octubre de 2021. LISILDA MARTINEZ AGOSTO SECRETARIA (O) GLORISSETTE RIVERA REYES NOMBRE Y FIRMA DEL (DE LA) SECRETARIO(A) AUXILIAR DEL TRIBUNAL

SS-10524 IN THE UNITED STATES DISTRICT COURT FOR THE DISTRICT OF PUERTO RICO

ROOSEVELT CAYMAN ASSET COMPANY Plaintiff, vs.

LYDIA ESTHER CRUZ-DIAZ

Defendant CIVIL NO. 15-1487 (GAG) COLLECTION OF MONIES AND FORECLOSURE OF MORTSellados techo, electricidad, GAGE NOTICE OF SALE TO: albañilería, destape, plomería, LYDIA ESTHER CRUZ-DIAZ pintura, A/C 787 908-2310 Urb. Bayamón Gardens Calle F BB-17 Bayamón, PR 009572470 BB-17 F Street Bayamón Gardens Development Bayamón, PR 00957 MIRZA IRIS TIRADO CRUZ a/k/a MIRZA I. TIRADO CRUZ, as MUDANZAS member of the Estate of LYDIA El Resuelve. A toda la Isla. ESTHER CRUZ DIAZ Calle F Info 787 615-7170 BB-17 Urb. Bayamón Gardens Bayamón, PR 00957-2470 JOHN DOE and JANE DOE, as unknown members of the Estate of LYDIA ESTHER CRUZ DIAZ Calle F BB-17 Urb. Bayamón Gardens Bayamón, PR 00957-

Mudanzas

MR-14013 ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO TRIBUNAL DE PRIMERA INSTANCIA SALA DE BAYAMÓN

ESTRELLA HOMES II LLC Parte Demandante Vs.

CARLOS MANUEL MATIAS VELAZQUEZ

Parte Demandada CIVIL NÚM. BY2019CV06641 SOBRE: EJECUCIÓN DE HIPOTECA POR LA VÍA ORDINARIA EDICTO DE SUBASTA ESTADOS UNIDOS DE AMERICA} EL PRESIDENTE DE LOS E.E.U.U.} EL ESTADO LIBRE ASOCIADO DE P.R.} A: CARLOS MANUEL MATIAS VELAZQUEZ FÍSICA Y POSTAL: URB. SAN PEDRO I 26, CALLE TIMOTEO, TOA BAJA, PR 00949 PÚBLICO EN GENERAL El Alguacil del Tribunal que suscribe anuncia y hace constar: A. Que en cumplimiento del Mandamiento que me ha sido dirigido por la Secretaria del Tribunal de Primera Instancia de Puerto Rico, Sala de Bayamón, en el caso de epígrafe, venderé en pública subasta y al mejor postor de contado y en moneda de curso legal y corriente de los Estados Unidos de América, cheque certificado o giro postal a nombre del Alguacil del tribunal, todo derecho, título o interés que tenga la Parte Demandada en el bien inmueble que se describe a continuación: “URBANA: Solar marcado con el número 26, del bloque I, calle número 8 en el plano de inscripción de la URBANIZACIÓN SAN PEDRO, localizado en el Barrio Candelaria del término municipal de Toa Baja, Puerto Rico, con cabida superficial de DOSCIENTOS TREINTA y DOS punto DIECISEIS METROS CUADRADOS (232.16 mc). En lindes por el NORTE, en distancia de diez punto seiscientos sesenta metros, con la calle número 8, por el SUR, en distancia de diez punto cuatrocientos cuarenta y cinco metros, con el solar I-14 y solar I-15; por el Este, en distancia de veintidós metros, con el solar número I-27 y por el Oeste, en distancia de veintidós metros, con el solar número I-25. Enclava una casa”. Dirección de la Propiedad: 26 I CALLE TIMOTEO, URB. SAN PEDRO, TOA BAJA PR 00949. Inscrita al sistema Karibe de Toa Baja, finca 22,900, inscripción 11ma. B. Que los autos y todos los documentos correspondientes al procedimiento incoado están de manifiesto en la Secretaría del Tribunal durante las horas laborables bajo el epígrafe de este caso. C. Que se entenderá que todo licitador acepta como bastante la titularidad y que las cargas y gravámenes anteriores y los preferentes, si los hubiere, al crédito ejecutante, continuarán subsistentes, entendiéndose que el rematente los acepta y queda subrogado en la responsabilidad de los mismos, sin destinarse a su extinción el precio del remate. La propiedad a ser ejecutada se adquirirá libre de cargas y gravámenes posteriores. D. Que el licitador y/o mejor postor pagará el importe de su oferta en efectivo, cheque certificado o

ESTRELLA HOMES II LLC CARLOS MANUEL MATIAS VELAZQUEZ

>27


$94,507.97 de principal al 1ro. de junio de 2019, intereses acumulados al 8.99% hasta el 15 de agosto de 2021 por $18,734.40 más lo que se acumulen hasta su saldo, cargos por demora mensuales, Escrow y adelantos corporativos que incluyen, cantidades debidas de contribuciones e impuestos, primas de seguro contra riesgos y seguro de hipoteca, hasta su completo pago y la suma de $9,690.00 para costas, gastos y honorarios de abogado. Se fija como tipo mínimo para la primera subasta la cantidad de $96,900.00. La primera subasta se celebrará el día 30 de noviembre de 2021 a las 9:15 de la mañana en la Oficina de los Alguaciles de subasta en el 4to piso del Tribunal de Primera Instancia de Bayamón, por el tipo mínimo de $96,900.00. De declarars e desierta dicha subasta se celebará una segunda subasta el día 7 de diciembre de 2021 a las 9:15 de la mañana en el mismo lugar antes mencionado, por 2/3 partes del tipo mínimo de la primera, o sea, $64,600.00. De declararse desierta dicha segunda subasta, se celebrará una tercera subasta el día 14 de diciembre de 2021 a las 9:15 de la mañana en el mismo lugar antes mencionado, por la ½ del tipo mínimo de la primera subasta, o sea, $48,450.00. Y PARA QUE ASÍ CONSTE, y para su publicación en un periódico de circulación general y por un término de catorce (14) días en los sitios públicos conforme a la ley, expido la presente bajo mi firma y sello de este tribunal, hoy 28 de octubre de 2021 en Bayamón, Puerto Rico. JOSE F. MARRERO ROBLES ALGUACIL AUXILIAR PLACA #131 Bufete Colón Santana & Román 787-763-4111

SUCESIÓN DE JULIO VAZQUEZ ADORNO, COMPUESTA POR JESSICA VASQUEZ 28< CLASIFICADOS TCC JESSICA

MR-14042 ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO TRIBUNAL GENERAL DE JUSTICIA TRIBUNAL INSTANCIA DE PONCE SALA SUPERIOR DE PONCE

CARLOS RODRIGUEZ NUÑEZ Demandante VS

YEISHAKALE VALENZUELA ARGANDONA

Demandado CIVIL NÚM.: PO2021RF00873 SALA: 302 SOBRE: CUSTODIA EMPLAZAMIENTO POR EDICTO ESTADOS UNIDOS DE AMERICA: PRESIDENTE DE LOS ESTADOS UNIDOS DE AMERICA: ss ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO: A: YEISHAKALE VALENZUELA ARGANDONA 45 Bardour Street 402, Hartford, CT 06120. POR LA PRESENTE, se le emplaza para que presente al tribunal su alegación responsiva dentro de los treinta (30) días de haber sido diligenciado este emplazamiento, excluyéndose el día del diligenciamiento. Usted deberá presentar su alegación responsiva a través del Sistema Unificado de Manejo y Administración de Casos (SUMAC), al cual puede acceder utilizando la siguiente dirección electrónica: https://unired.ramajudicial.pr, salvo que se presente por derecho propio, en cuyo caso deberá presentar su alegación responsiva en la secretaría del t r i b u n a l . S i u s t e d d e j a de presentar su alegación responsiva dentro del referido término, el tribunal podrá dictar sentencia en rebeldía en su contra y conceder el remedio solicitado en la demanda, o cualquier otro, si el tribunal, en el ejercicio de su sana discreción, lo entiende procedente. BUFETE AYALA CÁDIZ, C.S.P. LCDO. IVÁN R. AYALA CRUZ RUA TS 14,656 CALLE CASTILLO NÚM. 1, PONCE, PUERTO RICO 007303824 Tel.: (787) 842-5204 Email: bufeteayalacadiz@gmail.com EXTENDIDO BAJO MI FIRMA y Sello del Tribunal, hoy día 10 de noviembre de 2021. LUZ MAYRA CARABALLO GARCIA SECRETARIA REGIONAL NOMBRE SECRETARIO (A) 10/nov/2021 Mary Ann León Rosario NOMBRE SUB-SECRETARIO (A) FIRMA SECRETARIO (A) FECHA FIRMA SUBSECRETARIO (A) FECHA SS-10575 ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO CENTRO JUDICIAL DE FAJARDO TRIBUNAL DE PRIMERA INSTANCIA SALA DE FAJARDO

FIRSTBANK PUERTO RICO

POSTAL: PO BOX 9146, SAN JUAN, PR 00918-0146 FISICA: AVE. MUÑOZ RIVERA 1130 2DO. PISO RIO PIEDRAS, SAN JUAN, PR 00918 (787) 282-1100 PARTE DEMANDANTE Vs.

SUCESIÓN DE JULIO VAZQUEZ ADORNO, COMPUESTA POR JESSICA VASQUEZ TCC JESSICA

VAZQUEZ LÓPEZ, ALICIA VASQUEZ TCC

VAZQUEZ LÓPEZ, ALICIA VASQUEZ TCC ALICIA MARÍA VAZQUEZ COLÓN Y BLANCA ROSA VASQUEZ TCC BLANCA ROSA VAZQUEZ COLÓN

PARTE DEMANDADA CIVIL NÚM. LU2018CV00206 SOBRE: EJECUCIÓN DE HIPOTECA EDICTO DE SUBASTA ESTADOS UNIDOS DE AMERICA } EL PRESIDENTE DE LOS E.E.U.U. } EL ESTADO LIBRE ASOCIADO DE P.R. } A: SUCESIÓN DE JULIO VAZQUEZ ADORNO, COMPUESTA POR JESSICA VASQUEZ TCC JESSICA VÁZQUEZ LÓPEZ, ALICIA VASQUEZ TCC ALICIA MARÍA VAZQUEZ COLÓN Y BLANCA ROSA VASQUEZ TCC BLANCA ROSA VAZQUEZ COLÓN FÍSICA: ER 14 BRISAD DEL MAR 3RA EXT, LUQUILLO, PR 00773 POSTAL: HC 01 BOX 7626, LUQUILLO, PR 00773 POSTAL: BO. GUAVATE 22800, SECTOR LOS RAMOS, CAYEY, PR 00736 PÚBLICO EN GENERAL El Alguacil del Tribunal que suscribe anuncia y hace constar: A. Que en cumplimiento del Mandamiento que me ha sido dirigido por la Secretaria del Tribunal de Primera Instancia de Puerto Rico, Sala de Fajardo, en el caso de epígrafe, venderé en pública subasta y al mejor postor de contado y en moneda de curso legal y corriente de los Estados Unidos de América y cuyo pago se efecturá en efectivo, giro postal o cheque certificado a nombre del Alguacil del Tribunal de Primera Instancia, todo derecho, título o interés que tenga la Parte Demandada en el bien inmueble que se describe a continuación: ---URBANA: solar radicado en la Urbanización Brisas del Mar, Tercera Extensión situada en el Barrio Sabana y Mata de Plátano del término municipal de Luquillo, Puerto Rico, que se describe en el plano de inscripción de la Urbanización con el número, área y colindancias que se relacionan a continuación: Número del solar catorce (14) del bloque ER, con un área de trescientos punto quince metros cuadrados (300. 15). En lindes por el Norte, en trece punto cero cinco (13.05) con los solares once (11) y doce (12) de dicho bloque, por el Sur, en trece punto cero cinco metros (13.05) con la calle E guión trece (E-13) de dicha urbanización, por el Este, en veintitrés metros (23.00) con el solar número quince (15) de dicho bloque, y por el Oeste, en veintitrés metros (23.00) con el solar número trece (13) de dicho bloque. --Enclava una casa. ---Inscrita al folio doscientos sesenta (260) del tomo ciento cuarenta y uno (141) de Luquillo, finca número siete mil novecientos seis (7,906), Registro de Fajardo B. Que los autos y todos los documentos correspondientes al procedimiento incoado están de manifiesto en la Secretaría del Tribunal durante las horas laborables bajo el epígrafe de este caso. C. Que se entenderá que todo licitador acepta como bastante la titularidad y que las cargas y gravámenes anteriores y los preferentes, si los hubiere, al crédito ejecutante, continuarán subsistentes, entendiéndose que el rematente los acepta y queda subrogado en la responsabilidad de los mismos, sin destinarse a su extinción el precio del remate. La propiedad a ser ejecutada se adquirirá libre de cargas y gravámenes posteriores. D. Que el licitador y/o mejor postor pagará el importe de su oferta en efectivo, cheque certificado o giro postal a nombre del Alguacil del Tribunal. E. Que la Propiedad se encuentra afecta al siguiente gravamen anterior: NINGUNO- F. Dicha subasta se llevará a cabo para satisfacer a la parte demandante las sumas dispuestas en la sentencia “$88,065.77 de principal al 1ro de julio de 2017, $8,132.16 por concepto de diesiseis (l6) mensualidades en atrasos al 4% desde el 1ro. de julio de 2017 hasta el 9 de octubre de 2018 más los que se acumulen de esta fecha en adelante, $384.67 por cargos por demora computados hasta el 9 de octubre de 2018 y los que se venzan desde esa fecha en adelante, $130.00 por adelantos corporativos, y la cantidad de $9,693.80 equivalente al 10% del principal por honorarios de abogado pactados, la propiedad garantiza una cantidad igual por intereses vencidos que se acumulen hasta dicho monto, la propiedad garantiza una cantidad igual por adelanto, si algunos, que tenga que incurrir el acreedor”. Se fijó como tipo mínimo para la primera subasta la cantidad de $96,938.00. La primera subasta se celebrará el día 1 de diciembre de 2021 a las 3:00 de la tarde en la Oficina del Alguacil

cantidad de $9,693.80 equivalente al 10% del principal por honorarios de abogado pactados, la propiedad garantiza una cantidad igual por intereses vencidos que se acumulen hasta dicho monto, la propiedad garantiza una cantidad igual por adelanto, si algunos, que tenga que incurrir el acreedor”. Se fijó como tipo mínimo para la primera subasta la cantidad de $96,938.00. La primera subasta se celebrará el día 1 de diciembre de 2021 a las 3:00 de la tarde en la Oficina del Alguacil del Tribunal de Primera Instancia de Fajardo. De declararse desierta dicha subasta se celebará una segunda subasta el día 8 de diciembre de 2021 a las 3:00 de la tarde en el mismo lugar antes mencionado. El precio para la segunda subasta lo será 2/3, o sea, $64.253.33 partes del precio mínimo de la primera. De declararse desierta dicha segunda subasta, se celbrará una tercera subasta el día día 15 de diciembre de 2021 a las 3:00 de la tarde en el mismo lugar antes mencionado. El precio para la tercera subasta lo será ½, o sea, $48,469.00 del precio mínimo de la primera. Y PARA QUE ASÍ CONSTE, y para su publicación en u n periódico de circulación general y por un término de catorce (14) días en los sitios públicos conforme a la ley, expido la presente bajo mi firma y sello de este tribunal, hoy 9 de agosto de 2021 en Fajardo, Puerto Rico. Sandraliz Martínez Torres Alguacil Auxiliar #737 SHIRLEY SANCHEZ MARTINEZ Alguacil Regional #161 MR-14022 Estado Libre Asociado de Puerto Rico TRIBUNAL GENERAL DE JUSTICIA Tribunal de Primera Instancia Sala Superior de HUMACAO

MARILENY HERNANDEZ PIÑERO Demandante v.

YSAACK BOYER GARCIA

Demandado(a) Civil Núm. HU2021RF00307 SALA 301 Sobre: DIVORCIO (RUPTURA IRREPARABLE) NOTIFICACIÓN DE SENTENCIA POR EDICTO (Nombre de las partes a las que se le notifican la sentencia por edicto) A: Sr. .Ysaack Boyer García-2075 Sagrado Corazón Avenida, San Juan, PR 00915 P/C:Lcdo. Wilfredo Ramos Vázquez-PO Box808, Las Piedras, PR 00771 EL SECRETARIO(A) que suscribe le notifica a usted que el 2 0 de septiembre de 2021, este Tribunal ha dictado Sentencia, Sentencia Parcial o Resolución en este caso, que ha sido debidamente registrada y archivada en autos donde podrá usted enterarse detalladamente de los términos de la misma. Esta notificación se publicará una sola vez en un periódico de circulación general en la Isla de Puerto Rico, dentro de los 10 días siguientes a su notificación. Y, siendo o representando usted una parte en el procedimiento sujeta a los términos de la Sentencia, Sentencia Parcial o Resolución, de la cual puede establecerse recurso de revisión o apelación dentro del término de 30 días contados a partir de la publicación por edicto de esta notificación, dirijo a usted esta notificación que se considerará hecha en la fecha de la publicación de este edicto. Copia de esta notificación ha sido archivada en los autos de este caso, con fecha de 4 de noviembre de 2021. En HUMACAO, Puerto Rico, el 4 de noviembre de 2021. DOMINGA GOMEZ FUSTER Nombre Secretario(a) DENISE LOPEZ DIAZ Nombre Secretario(a) Auxiliar Firma Secretario(a) Auxiliar MR-14037 NOTIFICACION A COLINDANTES En conformidad con la Ley Núm. 161 del 1 de diciembre de 2009, según enmendada, y el Reglamento Conjunto de Permisos para Obras de Construcción y Uso de Terrenos del 29 de noviembre de 2010, según enmendado, y demás disposiciones legales aplicables, notificamos a: PUERTO RICO LAND & FRUIT S.E., números de catastro 041-034-168-03-901, y 041-044-168-06-001, HECTOR L ORTIZ FERRER, número de catastro 041-044-165-04-001, JUAN ANTONIO RAMOS LUJAN, número de catastro 041044-165-03-001, ROBERTO VILLAMIL SORDO, número de catastro 041-034-165-02-001, ADELA SILVA AUFFANT, número de catastro 041-044168-04-001, JORGE L. OBRADOR NOGUES, número de catastro 041-044-168-05-001, RUBEN T NIGAGLIONI MIGNUCCI, número de catastro 041034-168-02-001, HERMELINDA LOPEZ MURIAS, número de catastro 041-044-170-03-001, MARC GERALD ROUMAIN PRIETO, número de catastro 041044-170-03-002, CASTO MIGUEL COLL DEL RIO, número de catastro 041-044170-03-016, KENNETH BRYAN SMYTHE, número de catastro 041-044-170-03-004, CHARLES M HITT LOURY, número de catastro 041-044-170-03-017, RAYMOND W GARFFER ABARCA, número de catastro

NUCCI, número de catastro 041034-168-02-001, HERMELINDA LOPEZ MURIAS, número de catastro 041-044-170-03-001, MARC GERALD ROUMAIN PRIETO, número de catastro 041044-170-03-002, CASTO MIGUEL COLL DEL RIO, número de catastro 041-044170-03-016, KENNETH BRYAN SMYTHE, número de catastro 041-044-170-03-004, CHARLES M HITT LOURY, número de catastro 041-044-170-03-017, RAYMOND W GARFFER ABARCA, número de catastro 0 41 - 044 - 170 -0 3 -0 11, ER N ESTO RAFAEL VAZQUEZ MARTINEZ, número de catastro 041-044-170-03-005, WILLIAM HAROLD SCINSKI, número de catastro 041-044-170-03-014, MIGUEL BATLLE BARASORDA, número de catastro 041044-170-03-012, JENIFFER MARIE BETANCOURT, número de catastro 041-044-170-04-001, DE JESUS PETER CARDON, número de catastro 041-044170-03-003, DAISY ESTRADA MANGUAL, número de catastro 041-044-170-03-015, JOSE RAFAEL ZEQUEIRA TORAL, número de catastro 041-034170-05-000, ARTURO LUIS RODRIGUEZ PEREZ, número de catastro 041-044-170-03-007, ARTURO ECHEVARRIA FERRARI, números de catastro 041044-170-03-009, y 041-044-17003-010, ANTONIO MOREDA TOLEDO, número de catastro 041-034-168-02-003, FERNANDO BARAGAÑO, número de catastro 041-044170-03-008, MARIO LUIS MONTILLA TORRES, número de catastro 041-044-170-03-006, MARILYN A HITT HOBSON, número de catastro 041-044170-03-018, PUNTA OCEANFRONT LLC, número de catastro 041-044-170-02-001, CONSEJO DE TITULARES CONDOMINIO EMAJAGUA, número de catastro 041-044-170-03, y todas las personas que pudieran tener interés como colindantes, según el listado de las direcciones de los colindantes que obra en el Centro de Recaudación de Ingresos Municipales, que Puerto Rico Land & Fruit, S.E., está solicitando ante la Oficina de Permisos del Municipio Autónomo de San Juan una consulta de construcción para construir un proyecto residencial “Punta Las Marías – Residential Development”, y estará localizada en la Urbanización Punta Las Marías, Calles Doncella y Emajagua, San Juan, Puerto Rico, números de catastro 041-044-168-06, 041-044-16801, y 041-034-168-03. El número de la solicitud es 2019285981-CCO-007507. La dirección postal para recibir comentarios y/u obtener más información sobre esta solicitud es: Municipio Autónomo de San Juan, Oficina de Permisos, P.O. Box 70179, San Juan, PR 00936-8179, el correo electrónico es permisos@sanjuaciudadpatria.com, y/o puede comunicarse por el teléfono al (787) 480-3080. SS-10622 Estado Libre Asociado de Puerto Rico TRIBUNAL GENERAL DE JUSTICIA Tribunal de Primera Instancia Sala Superior Municipal de TOA ALTA

SAMUEL REYES VEGA Demandante v.

LUZ DE LOS ANGELES COLON NEGRON

Demandado(a) Civil: TA2021RF00018 Sobre: DIVORCIO (RUPTURA IRREPARABLE) NOTIFICACIÓN DE S E N T E N C I A P O R E D I C TO (Nombre de las partes a las que se le notifican la sentencia por edicto) A: LUZ DE LOS ANGELES COLON NEGRON EL SECRETARIO(A) que suscribe le notifica a usted que 1 de octubre de 2021 , este Tribunal ha dictado Sentencia, Sentencia Parcial o Resolución en este caso, que ha sido debidamente registrada y archivada en autos donde podrá usted enterarse detalladamente de los términos de la misma. Esta notificación se publicará una sola vez en un periódico de circulación general en la Isla de Puerto Rico, dentro de los 10 días siguientes a su notificación. Y, siendo o representando usted una parte en el procedimiento sujeta a los términos de la Sentencia, Sentencia Parcial o Resolución, de la cual puede establecerse recurso de revisión o apelación dentro del término de 30 días contados a partir de la publicación por edicto de esta notificación, dirijo a usted esta notificación que se considerará hecha en la fecha de la publicación de este edicto. Copia de esta notificación ha sido archivada en los autos de este caso, con fecha de 29 de octubre de 2021. En TOA ALTA, Puerto Rico, el 29 de octubre de 2021. LCDA. LAURA I SANTA SANCHEZ Nombre Secretario(a) LIRIAM M. HERNANDEZ OTEO Nombre Secretario(a) Auxiliar Firma Secretario(a) Auxiliar

SS-10603 Estado Libre Asociado de Puerto Rico TRIBUNAL GENERAL DE JUSTICIA Tribunal de Primera Instancia Sala Superior de ARECIBO

JOSUE ANTONIO TORRES SERRANO YARISVETT MALDONADO MEDINA Demandante v.

EX PARTE

Demandado(a) Civil Núm. AR2021CV00622 Sobre: EXPEDIENTE DE DOMINIO NOTIFICACIÓN DE S E N T E N C I A P O R E D I C TO (Nombre de las partes a las que se le notifican la sentencia por edicto) A: TODO EL QUE TENGA ALGUN DERECHO REAL SOBRE EL INMUEBLE DESCRITO EN ESTA PETICION DE DOMINIO, A LAS PERSONAS IGNORADAS A QUIENES PUEDA PERJUDICAR LA INSCRIPCION , Y EN GENERAL, A TODA PERSONA QUE DESEE OPONERSE EL SECRETARIO(A) que suscribe le notifica a usted que el 8 de noviembre de 2021, este Tribunal ha dictado Sentencia, Sentencia Parcial o Resolución en este caso, que ha sido debidamente registrada y archivada en autos donde podrá usted enterarse detalladamente de los términos de la misma. Esta notificación se publicará una sola vez en un periódico de circulación general en la Isla de Puerto Rico, dentro de los 10 días siguientes a su notificación. Y, siendo o representando usted una parte en el procedimiento sujeta a los términos de la Sentencia, Sentencia Parcial o Resolución, de la cual puede establecerse recurso de revisión o apelación dentro del término de 30 días contados a partir de la publicación por edicto de esta notificación, dirijo a usted esta notificación que se considerará hecha en la fecha de la publicación de este edicto. Copia de esta notificación ha sido archivada en los autos de este caso, con fecha de 9 de noviembre de 2021. En ARECIBO, Puerto Rico, el 9 de noviembre de 2021. VIVIAN Y. FRESSE GONZÁLEZ Nombre Secretario(a) f/ PILAR H.MERCADO GONZALEZ Nombre Secretario(a) Auxiliar Firma Secretario(a) Auxiliar SS-10623 Estado Libre Asociado de Puerto Rico TRIBUNAL GENERAL DE JUSTICIA Tribunal de Primera Instancia Sala Superior de Caguas

ELIZABETH GONZÁLEZ DOMÍNGUEZ Demandante VS

GABRIEL CALDERÓN RODRÍGUEZ

Demandado(a) Civil Núm.: CG2021RF00115 Sobre: DIVORCIO NOTIFICACIÓN DE SENTENCIA POR EDICTO (Nombre de las partes a las que se les notifica la sentencia por edicto) A: GABRIEL CALDERÓN RODRÍGUEZ P/C LCDA. DALIANA M. RAMOS ROSADO EL SECRETARIO(A) que suscribe le notifica a usted que el 26 de octubre de 2021 este Tribunal ha dictado Sentencia, Sentencia Parcial o Resolución en este caso, que ha sido debidamente registrada y archivada en autos donde podrá usted enterarse detalladamente de los términos de la misma. Esta notificación se publicará una sola vez en un periódico de circulación general en la isla de Puerto Rico, dentro de los 10 días siguientes a su notificación. Y, siendo o representando usted una parte en el procedimiento sujeta a los términos de la Sentencia, Sentencia Parcial o Resolución, de la cual puede establecerse recurso de revisión o apelación dentro del término de 30 días contados a partir de la publicación por edicto de esta notificación, dirijo a usted esta notificación que se considerará hecha en la fecha de la publicación de este edicto. Copia de esta notificación ha sido archivada en los autos de este caso, con fecha de 8de noviembre de 2021. En Caguas, Puerto Rico, 8 de noviembre de 2021. LISILDA MARTINEZ AGOSTO Nombre Secretario (a) IVELISSE M. MONCLOVA CRUZ Nombre Secretario (a) Auxiliar Firma Secretario (a) Auxiliar OAT 686 Notificación de Sentencia por Edicto (Rev. agosto 2011) SS-10598 ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO TRIBUNAL DE PRIMERA INSTANCIA SALA SUPERIOR DE SAN JUAN

CORPORACION PÚBLICA PARA LA SUPERVISIÓN Y SE-

UNO DE USTEDES como Partes Demandadas, se les informa que los Demandantes presentaron en este Tribunal una Cuarta Demanda EnSS-10598 ESTADO LIBRE m e n d a d a s o l i c i t a n d o l a ASOCIADO DE PUERTO RICO inscripción del dominio de un inTRIBUNAL DE PRIMERA IN- m u e b l e , m e d i a n t e l a > MARTES, 16 DE NOVIEMBRE DE STANCIA SALA SUPERIOR DE prescripción adquisitiva exSAN JUAN traordinaria. El solar es de 340. 2934 m/c, incluyendo una estructura de vivienda en cemento de 24 pies de frente por 38 de fondo, localizado en el Sector el Cerro Barrio Duey y parte en el Barrio Sierra Alta de Yauco, Puerto Rico. POR LA PRESENTE se le emplaza y requiere que presente al Tribunal su alegación responsiva a la Cuarta Demanda Enmendada en original dentro de los Treinta (30) días de haber sido publicado este emplazamiento, excluyendo el día del diligenciamiento, notificEX PARTE ando copia de la misma a los CIVIL NÚM.: SJ2021CV06885 abogados de las Partes. Usted SOBRE: CONSIGNACIÓN DE deberá presentar su alegación a FONDOS EMPLAZAMIENTO l a d i r e c c i ó n : P O R E D I C T O E S T A D O S https://unired.ramajudicial.pr UNIDOS DE NORTEAMERICA, salvo que se represente por EL PRESIDENTE DE LOS ES- derecho propio, en cuyo caso la TADOS UNIDOS ) ss ESTADO a l e g a c i ó n r e s p o n s i v a s e LIBRE ASOCIADO DE PU- presentará en la Secretaría del ERTO RICO A: Blanca Dome- Tribunal. Se le apercibe que en nech; Basilfo García Pérez; caso de no hacerlo se podrá anEleuterio Torres Guadalupe; otar la rebeldía, y se dictará senJulio P. Sebastián; María del tencia de acuerdo con la súplica C. Martínez Mendizabal; Cris- de la referida demanda entobal Bordonada; Geraldo mendada sin más citarle ni oírle Díaz Class; Malen Nuñez; concediendo el remedio solicitFundadora Rodríguez; Juana ado en la Cuarta Demanda EnAndino; Rafael Alvarez Alicea; mendada o cualquier otro en el Juan B. Colón; Julio Román; ejercicio de la sana discreción Francisco Cintrón; Felipe del Tribunal por entenderlo proBonilla; Fermín Pagán; José cedente. Deberá además, notifiRivera González; Belén Seijo; car copia de sus alegaciones a: Francisco Román Cruz; Petra L C D O . N O E L P A C H E C O Texidor; Celso Vargas Mer- F R A T I C E L L I T . S . P ( R U A cado; Isamael Sandoval; Mon- NÚMERO: 6,028) APARTADO serrate Vélez; Obdulia Felix; POSTAL 3011 YAUCO, PUManuel Cabeza Varela; José ERTO RICO 00698 TEL: (787) R. Ramos Cardona; Haydee 8 5 6 - 2 0 3 3 Feliciano Cruz; Miguel Torres; pachecomail2lawyer@gmail.com Salvador Marrero; Carlos EXPEDIDO bajo mi firma y el Carrión Adorno; Antonio Cruz Sello del Tribunal hoy 4 de ocM a r r e r o ; E l e n a C a r r i ó n ; tubre de 2021. LUZ MAYRA Ramón Ayala Torres; Ramón CARABALLO GARCIA SECRodríguez; Edmond Gallet; RETARIA REGIONAL Nombre Manuel Pérez Miranda; Gabri- Secretario(a) Firma Secretario el Piñero; Dolores Medina; (a) Fecha 4 DE OCTUBREDE José M. Valentín Ripoll; Ra- 2021. MARICELL ORTIZ MUÑIZ fael A. Cruz Quiñonez; Eleu- Nombre Sub-Secretario(a) Firma terio Rodríguez; Clotilde Mor- Sub-Secretario(a) Fecha 4 DE a l e s ; E m m a O r t a . L a OCTUBREDE 2021. Corporación Pública para la Supervisión y Seguro de Co- S S - 1 0 6 1 6 E S T A D O L I B R E o pe r ati v a s de P u e rt o R ic o ASOCIADO DE PUERTO RICO (COSSEC) ha solicitado que se TRIBUNAL GENERAL DE JUSconsigne ante el Tribunal los TICIA TRIBUNAL DE PRIMERA haberes de la Cooperativa de INSTANCIA SALA SUPERIOR Solares Barriada Figueroa. POR DE AIBONITO LA PRESENTE se le emplaza para que presente al tribunal su alegación responsiva dentro de los treinta (30) días siguientes a Demandante la publicación de este edicto, por Vs. orden del Tribunal de Primera Instancia, Sala de San Juan. Usted deberá presentar su alegación responsiva a través del Sistema Unificado de Manejo y Administración de Casos (SUMAC), al cual puede acceder utilizando la siguiente Demandados(as) d i r e c c i ó n e l e c t r ó n i c a : CIVIL NUM.: AI2021CV00344 https://unired.ramajudicial.pr, SALA NÚM.: SOBRE: DIVIsalvo que se represente por S I O N D E C O M U N I D A D derecho propio, en cuyo caso HEREDITARIA EMPLAZAMIdeberá presentar su alegación ENTO POR EDICTO ESTADOS responsiva en la secretaría del UNIDOS DE AMERICA: PRESt r i b u n a l . S i u s t e d d e j a de IDENTE DE LOS ESTADOS presentar su alegación respons- UNIDOS DE AMERICA: ss ESiva dentro del referido término, el TADO LIBRE ASOCIADO DE tribunal podrá dictar sentencia PUERTO RICO: A: YILDA ENID en rebeldía en su contra y con- MIRANDA MORALES 4301 Urbceder el remedio solicitado en la an Drive Apt. 335, Orlando, Florpetición, o cualquier otro, si el ida 3287 POR LA PRESENTE, tribunal, en el ejercicio de su se le emplaza para que presente sana discreción, lo entiende pro- al tribunal su alegación responscedente. Representa a la peti- iva dentro de los treinta (30) días cionaria el Lcdo. Giovanny de haber sido diligenciado este Alonso Acevedo, cuya dirección emplazamiento, excluyéndose el consigna a continuación: PO día del diligenciamiento. Usted Box 195449, San Juan, PR, deberá presentar su alegación 00919-5449; cuyo número de responsiva a través del Sistema teléfono es (787) 622-0957 Ex- U n i f i c a d o d e M a n e j o y pedido bajo mi firma y sello del A d m i n i s t r a c i ó n d e C a s o s Tribunal, hoy 03 de Nov ,2021 (SUMAC), al cual puede acde 2021. GRISELDA RODRIG- ceder utilizando la siguiente U E Z C O L L A D O dirección electrónica: SECRETARIO(A) ENID DIAZ https://unired.ramajudicial.pr, RIOS Sub-Secretario (a) salvo que se presente por derecho propio, en cuyo caso deberá presentar su alegación SS-10621 ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO responsiva en la secretaría del t r i b u n a l . S i u s t e d d e j a de TRIBUNAL DE PRIMERA INSTANCIA SALA SUPERIOR DE presentar su alegación responsiva dentro del referido término, el PONCE tribunal podrá dictar sentencia en rebeldía en su contra y conceder el remedio solicitado en la demanda, o cualquier otro, si el DEMANDANTES tribunal, en el ejercicio de su VS. sana discreción, lo entiende procedente. BUFETE AYALA CÁDIZ, C.S.P. LCDO. IVÁN R. AYALA CRUZ RUA TS 14,656 CALLE CASTILLO NÚM. 1, PONCE, PUERTO RICO 00730DEMANDADOS 3824 Tel.: (787) 842-5204 Email: CIVIL NUM. JAC 2013-0526 bufeteayalacadiz@gmail.com (Sala 605) SOBRE: EXPEDI- EXTENDIDO BAJO MI FIRMA y ENTE DE DOMINIO CONTRA- Sello del Tribunal, hoy día 10 de DICTORIO E M P L A Z A M I E noviembre de 2021. ELIZAN T O P O R E D IC T O ESTA- BETH GONZALEZ RIVERA DOS UNIDOS DE NORTEAM- S E C R E T A R I A R E G I O N A L ERICA EL PRESIDENTE DE NOMBRE SECRETARIO (A) LOS ESTADOS UNIDOS SS EL F I R M A S E C R E T A R I O ( A ) PUEBLO DE PUERTO RICO A. F E C H A M A R I E L Y L O P E Z Sucesión Javier Caraballo COLON SECRETARIA AUXILICaraballo compuesta por: FU- AR DEL TRIBUNAL NOMBRE LANA DE TAL CARABALLO y SUB-SECRETARIO (A) FIRMA F U L A N O D E T A L C A R A - SUB-SECRETARIO (A) FECHA BALLO Persona con interés o persona ignorada o sea, CADA UNO DE USTEDES como SS-10620 ESTADO LIBRE Partes Demandadas, se les in- ASOCIADO DE PUERTO RICO forma que los Demandantes TRIBUNAL DE PRIMERA INpresentaron en este Tribunal STANCIA SALA SUPERIOR DE u n a C u a r t a D e m a n d a E n - PONCE mendada solicitando la inscripción del dominio de un inmueble, mediante la DEMANDANTES prescripción adquisitiva exVS. traordinaria. El solar es de 340. 2934 m/c, incluyendo una estructura de vivienda en cemento de 24 pies de frente por 38 de fondo, localizado en el Sector el Cerro Barrio Duey y parte en el DEMANDADOS Barrio Sierra Alta de Yauco, Pu-

CORPORACION PÚBLICA PARA LA SUPERVISIÓN Y SEGURO DE COOPERATIVAS DE PUERTO RICO como Síndico Liquidador de la Cooperativa de Solares Barriada Figueroa

JOSE H. MIRANDA MORALES

CARMEN DELIA MIRANDA MORALES Y YILDA ENID MIRANDA MORALES

JUANA CARABALLO CEDEÑO y Otros

WILLIAM CARABALLO CARABALLO y OTROS

JUANA CARABALLO CEDEÑO y Otros WILLIAM CARABALLO CARABALLO y OTROS

SS-10620 ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO TRIBUNAL DE PRIMERA INSTANCIA SALA SUPERIOR DE PONCE

JUANA CARABALLO CEDEÑO y Otros 2021 DEMANDANTES VS.

WILLIAM CARABALLO CARABALLO y OTROS

DEMANDADOS CIVIL NUM. JAC 2013-0526 (Sala 605) SOBRE: EXPEDIENTE DE DOMINIO CONTRADICTORIO E M P L A Z A M I E N T O P O R E D IC T O ESTADOS UNIDOS DE NORTEAMERICA EL PRESIDENTE DE LOS ESTADOS UNIDOS SS EL PUEBLO DE PUERTO RICO A. Sucesión Ernesto Caraballo Caraballo compuesta por: Claribel Caraballo Arroyo, Sandra Caraballo Arroyo y Daisy Caraballo Persona con interés o persona ignorada o sea, CADA UNO DE USTEDES como Partes Demandadas, se les informa que los Demandantes presentaron en este Tribunal una Cuarta Demanda Enmendada solicitando la inscripción del dominio de un inmueble, mediante la prescripción adquisitiva extraordinaria. El solar es de 340. 2934 m/c, incluyendo una estructura de vivienda en cemento de 24 pies de frente por 38 de fondo, localizado en el Sector el Cerro Barrio Duey y parte en el Barrio Sierra Alta de Yauco, Puerto Rico. POR LA PRESENTE se le emplaza y requiere que presente al Tribunal su alegación responsiva a la Cuarta Demanda Enmendada en original dentro de los Treinta (30) días de haber sido publicado este emplazamiento, excluyendo el día del diligenciamiento, notificando copia de la misma a los abogados de las Partes. Usted deberá presentar su alegación a l a d i r e c c i ó n : https://unired.ramajudicial.pr salvo que se represente por derecho propio, en cuyo caso la alegación responsiva se presentará en la Secretaría del Tribunal. Se le apercibe que en caso de no hacerlo se podrá anotar la rebeldía, y se dictará sentencia de acuerdo con la súplica de la referida demanda enmendada sin más citarle ni oírle concediendo el remedio solicitado en la Cuarta Demanda Enmendada o cualquier otro en el ejercicio de la sana discreción del Tribunal por entenderlo procedente. Deberá además, notificar copia de sus alegaciones a: LCDO. NOEL PACHECO FRATICELLI T.S.P (RUA NÚMERO: 6,028) APARTADO POSTAL 3011 YAUCO, PUERTO RICO 00698 TEL: (787) 8 5 6 - 2 0 3 3 pachecomail2lawyer@gmail.com EXPEDIDO bajo mi firma y el Sello del Tribunal hoy 4 de octubre de 2021. LUZ MAYRA CARABALLO GARCIA SECRETARIA REGIONAL Nombre Secretario(a) Firma Secretario (a) Fecha 4 DE OCTUBRE DE 2021. MARICELL ORTIZ MUÑIZ Nombre Sub-Secretario(a) Firma Sub-Secretario(a) Fecha 4 DE OCTUBRE DE 2021. SS-10625 NOMBRE COMERCIAL PARA REGISTRAR AVISO A QUIEN PUEDA INTERESAR: De acuerdo con las disposiciones de la Ley Núm. 75 del 23 de septiembre de 1992, según enmendada, mejor conocida como la Ley de Nombres Comerciales del Estado Libre Asociado de Puerto Rico y la Sección 24 del Reglamento promulgado bajo la ley citada anteriormente, el siguiente nombre comercial ha sido presentado en el Departamento de Estado de Puerto Rico para su archivo y registro

METRO PAVIA CLINIC Número de Expediente: 23692999-1 Propietario: METRO HEALTHCARE MANAGEMENT SYSTEMS, INC. Dirección: 101 SAN PATRICIO AVENUE MARAMAR PLAZA, SUITE 960, GUAYNABO, PR 00968. Actividad Empresarial: Metro Pavia Clinic tiene como objetivo principal ofrecer servicios de salud a través de sus clínicas. Comprometidos a ofrecer los estándares de excelencia y calidad en sus servicios. Renuncia a elementos no registrables: NOTIFICACIÓN: Cualquier oposición a este registro deberá presentarse en el Departamento de Estado de Puerto Rico dentro de los treinta (30) días siguientes a la publicación de este aviso. Este aviso deberá publicarse UNA VEZ en un periódico de gran circulación. SS-10624 ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO TRIBUNAL DE PRIMERA INSTANCIA CENTRO JUDICIAL DE SAN JUAN SALA SUPERIOR

LEONARDO BONANO RODAS Demandante V.

JOHN DOE y RICHARD ROE

Demandados CIVIL NÚM.: SJ2021CV07303 SOBRE: CANCELACION DE


ÁNGELES AYALA ORTIZ Y LA SOCIEDAD LEGAL DE LEONARDO BONANO GANANCIALES COMRODAS > MARTES, 16 DE noviembre DE PUESTA 2021 POR AMBOS

TRIBUNAL DE PRIMERA INSTANCIA CENTRO JUDICIAL DE SAN JUAN SALA SUPERIOR

Demandante V.

JOHN DOE y RICHARD ROE

Demandados CIVIL NÚM.: SJ2021CV07303 SOBRE: CANCELACION DE PAGARE EXTRAVIADO EMPLAZAMIENTO EDICTO ESTADOS UNIDOS DE AMERICA ) EL PRESIDENTE DE LOS EE.UU. ) SS. EL ESTADO LIBRE ASOCIADO DE P.R. ) A: JOHN DOE Y RICHARD ROE Queda emplazado y notificado de que en este Tribunal se ha radicado una demanda de cancelación de pagaré extraviado, a favor de H.F., Inc., o a su orden, por la suma principal de $18,400.00, con intereses a razón de 10% anual, vencedera el día 1 de mayo de 2003, mediante la escritura número 271, otorgada en San Juan, Puerto Rico, el 8 de abril de 1988, ante el Notario Público Miguel García Suárez, sobre la siguiente propiedad: ---URBANA: Solar de forma rectangular que mide doce (12.00) metros de frente por veintiún (21.00) metros de fondo, marcado con el número cuarenta y cinco (45) de la manzana “CV” de la Urbanización Puerto Nuevo, propiedad de la Everlasting Development Corporation, que radica en el barrio Monacillos de Río Piedras, Puerto Rico, con un área superficial de doscientos cincuenta y dos (252.00) metros cuadrados y colinda por el NORTE, SUR, ESTE y OESTE, con terrenos propiedad de la Everlasting Development Corporation, y dando frente por el Oeste al frente con la calle denominada número quince (15) de la urbanización. --Consta inscrita al folio número cuarenta y nueve (49) del tomo número ciento sesenta y cuatro (164) de Monacillos, finca número cinco mil novecientos setenta y ocho (5,978) en el Registro de la Propiedad de Puerto Rico, Sección Tercera de San Juan. ---Catastro número: 062057-006-14-001. Se le notifica que deberá presentar su alegación responsiva a través del Sistema Unificado de Manejo y Administración de Casos (SUMAC), al cual puede acceder utilizando la siguiente dirección electrónica: https//unired.ramajudicial.pr, salvo que se represente por derecho propio, en cuyo caso deberá presentar su alegación responsiva en la Secretaría del Tribunal Superior de Puerto Rico, Sala de San Juan y enviando copia a la parte demandante: Lcdo. Rafael Román Jiménez, PO Box 361625, San Juan, Puerto Rico 00936-1625, teléfono (787) 399-2423, correo e l e c t r ó n i c o : rafaromanj@gmail.com. Se le apercibe y notifica que si no contesta la demanda radicada en su contra dentro del término de treinta (30) días de la publicación de este edicto, se le anotará la rebeldía y se dictará sentencia concediendo el remedio solicitado en la demanda, sin más citárseles, ni oírseles. Expedido bajo mi firma y sello del Tribunal, a 10 de noviembre de 2021. GRISELDA RODRIGUEZ COLLADO SECRETARIO ELIZABETH AGOSTO NUÑEZ SECRETARIA SERVICIOS A SALA

MR-14047 ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO TRIBUNAL DE PRIMERA INSTANCIA SALA SUPERIOR DE AGUADILLA

JOEL HERRERA ARCE DEMANDANTE VS.

BLANCA MARGARITA AGUILAR

DEMANDADO CIVIL NÚM.:AG2021RF00768 SOBRE: DIVORCIO (RUPTURA IRREPARABLE) EMPLAZAMIENTO POR EDICTO ESTADOS UNIDOS DE AMERICA) EL PRESIDENTE DE LOS ESTADOS UNIDOS) SS. EL ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO) A: BLANCA MARGARITA AGUILAR WASHINGTON, ESTADOS UNIDOS DE AMERICA Por la presente se le notifica que la parte demandante, ha presentado ante este Honorable Tribunal demanda contra usted, solicitando la concesión del siguiente remedio: ACCIÓN CIVIL, DIVORCIO, RUPTURA IRREPARABLE. Representa a la parte demandante, el abogado cuyo nombre y dirección se consigna de inmediato: Lcdo. Víctor J. Estrella Hernández Apartado 644 Moca, Puerto Rico 00676 Teléfono/Fax: (787) 877-5110 lcdovictorjestrella@yahoo.com Se le apercibe que, si no compareciese usted a contestar dicha demanda dentro del término de 30 días a partir de la publicación de este edicto radicando el original de la contestación ante el Tribunal correspondiente, con copia a la parte demandante, podría dictarse sentencia en rebeldía en su contra concediendo el remedio solicitado en la demanda, sin más citarle ni oírle. Usted deberá presentar su alegación responsiva a través del Sistema Unificado de Manejo y Administración de Casos (SUMAC), al cual puede acceder utilizando la siguiente dirección electrónica: https://unired.ramajudicial.pr, salvo que se represente por derecho propio, en cuyo caso deberá presentar su alegación responsiva en la secretaría del Tribunal. Expedido bajo mi firma y sello del Tribunal en Aguadilla, Puerto Rico, hoy 5 de noviembre de 2021. SARAHÍ REYES P É R E Z S E C R E T A R I A P o r: PEGGY SÁNCHEZ LÓPEZ SUB-SECRETARIA SS-10626 ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO TRIBUNAL DE PRIMERA INSTANCIA SALA DE MANATI

ESTRELLA HOMES II LLC Parte Demandante Vs.

LENNY TUA MENDEZ, KATE DE LOS ÁNGELES AYALA ORTIZ Y LA SOCIEDAD LEGAL DE GANANCIALES COMPUESTA POR AMBOS

PARTE DEMANDADA CIVIL NÚM. MT2019CV00569 SOBRE: COBRO DE DINERO EJECUCIÓN DE HIPOTECA EDICTO DE SUBASTA ESTADOS UNIDOS DE AMERICA } EL PRESIDENTE DE LOS E.E.U.U. } EL ESTADO LIBRE ASOCIADO DE P.R. } A: LENNY TUA MENDEZ, KATE DE LOS ÁNGELES AYALA ORTIZ Y LA SOCIEDAD LEGAL DE GANANCIALES COMPUESTA POR AMBOS FÍSICA: 5 PRADOS DEL RIO ENCANTADO, FLORIDA, PR 00650 POSTAL: PO BOX 1134, CIALES, PR 00638 POSTAL: PMB 279 BOX 3500, CAMUY, PR 00627 EMBARGO ESTATAL PÚBLICO EN GENERAL El Alguacil del Tribunal que suscribe anuncia y hace constar: A. Que en cumplimiento del Mandamiento que me ha sido dirigido por la Secretaria del Tribunal de Primera Instancia de Puerto Rico, Sala de Manatí, en el caso de epígrafe, venderé en pública subasta y al mejor postor de contado y en moneda de curso legal y corriente de los Estados Unidos de América, cheque certificado o giro postal a nombre del Alguacil del tribunal, todo derecho, título o interés que tenga la Parte Demandada en el bien inmueble que se describe a continuación: ---"RUSTICA: BARRIO PRADOS DEL RIO ENCANTADO de Florida. Solar: 5. Cabida: 1,173.9602 Metros Cuadrados. Linderos: Norte, con solar 7. Sur, con la calle de uso público. Este, con solar 6. Oeste, con solar 4.” ---Inscrita al folio 17 del tomo 90 de Florida, finca #3470, inscripción 3ra, del Registro de la Propiedad de Manatí. ---FÍSICA: Solar 5, Prados del Río Encantado (631 Km. 1.8) Bo. Ceiba, Florida, PR. B. Que los autos y todos los documentos correspondientes al pro-

PARTE DEMANDADA CIVIL NÚM. MT2019CV00569 SOBRE: COBRO DE DINERO EJECUCIÓN DE HIPOTECA EDICTO DE SUBASTA ESTADOS UNIDOS DE AMERICA } EL PRESIDENTE DE LOS E.E.U.U. } EL ESTADO LIBRE ASOCIADO DE P.R. } A: LENNY TUA MENDEZ, KATE DE LOS ÁNGELES AYALA ORTIZ Y LA SOCIEDAD LEGAL DE GANANCIALES COMPUESTA POR AMBOS FÍSICA: 5 PRADOS DEL RIO ENCANTADO, FLORIDA, PR 00650 POSTAL: PO BOX 1134, CIALES, PR 00638 POSTAL: PMB 279 BOX 3500, CAMUY, PR 00627 EMBARGO ESTATAL PÚBLICO EN GENERAL El Alguacil del Tribunal que suscribe anuncia y hace constar: A. Que en cumplimiento del Mandamiento que me ha sido dirigido por la Secretaria del Tribunal de Primera Instancia de Puerto Rico, Sala de Manatí, en el caso de epígrafe, venderé en pública subasta y al mejor postor de contado y en moneda de curso legal y corriente de los Estados Unidos de América, cheque certificado o giro postal a nombre del Alguacil del tribunal, todo derecho, título o interés que tenga la Parte Demandada en el bien inmueble que se describe a continuación: ---"RUSTICA: BARRIO PRADOS DEL RIO ENCANTADO de Florida. Solar: 5. Cabida: 1,173.9602 Metros Cuadrados. Linderos: Norte, con solar 7. Sur, con la calle de uso público. Este, con solar 6. Oeste, con solar 4.” ---Inscrita al folio 17 del tomo 90 de Florida, finca #3470, inscripción 3ra, del Registro de la Propiedad de Manatí. ---FÍSICA: Solar 5, Prados del Río Encantado (631 Km. 1.8) Bo. Ceiba, Florida, PR. B. Que los autos y todos los documentos correspondientes al procedimiento incoado están de manifiesto en la Secretaría del Tribunal durante las horas laborables bajo el epígrafe de este caso. C. Que se entenderá que to do licitador acepta como bastante la titularidad y que las cargas y gravámenes anteriores y los preferentes, si los hubiere, al crédito ejecutante, continuarán subsistentes, entendiéndose que el rematante los acepta y queda subrogado en la responsabilidad de los mismos, sin destinarse a su extinción el precio del remate. La propiedad a ser ejecutada se adquirirá libre de cargas y gravámenes posteriores. D. Que el licitador y/o mejor postor pagará el importe de su oferta en efectivo, cheque certificado o giro postal a nombre del Alguacil del Tribunal. E. Que la Propiedad se encuentra afecta al siguiente gravamen anterior: Condiciones Restrictivas de edificación y uso, sin establecer valor o vigencia, según consta la escritura núnero 133, otorgada en Florida, Puerto Rico, el día 26 de septiembre de 2009, ante el notario Jaime Alberto Pérez Rosselló, e inscrita al folio 17 del tomo 90 de Florida, finca 3,470, inscripción 2da. Posterior: Embargo Estatal contra Lenny Tua Méndez y Kate Ayala Ortiz, seguro social xxx-xx-3716 y xxxxx-8503, por la suma de $10,283.11, notificación número ARE-14-2112, según Certificación de fecha 15 de diciembre de 2014, presentado el día 30 de diciembre de 2014 y anotado el día 13 de enero de 2015, al Asiento 199, del folio 50 del libro de Embargos Federales número 3 del registro de Manatí, Ley 8. F. Dicha subasta se celebrará para con el importe de la misma satisfacer a la parte demandante la suma de $220,041.22 de principal, intereses acumulados por las mensualidades en atrasos al 7.500% desde el 1ro de marzo de 2013 hasta su total saldo, recargos por demora y la cantidad de $22,072.00 equivalente al 10% del principal por costas, gastos y honorarios de abogado. Se fija como tipo mínimo para la primera subasta la cantidad de $220,720.00. La primera subasta se celebrará el día 8 de diciembre de 2021 a las 9:00 de la mañana en la Oficina del Alguacil del Tribunal de Primera Instancia de Manatí, por el tipo mínimo de $220,720.00. De declararse desierta dicha subasta se celebrará una segunda subasta el día 15 de diciembre de 2021 a las 9:00 de la mañana en el mismo lugar antes mencionado, por 2/3 partes del tipo mínimo de la primera, o sea, $147,146.67. De declararse desierta dicha segunda subasta, se celebrará una tercera subasta el día 22 de diciembre de 2021 a las 9:00 de la mañana en el mismo lugar antes mencionado, por la ½ del tipo mínimo de la primera subasta, o sea, $110,360.00. Y PARA QUE ASÍ CONSTE, y para su publicación en un periódico de circulación general y por un término de catorce (14) días en los sitios públicos conforme a la ley, expido la presente bajo mi firma y sello de este tribunal, hoy 26 de octubre de 2021 en Manatí, Puerto Rico. Wilfredo Rodríguez Carrión Alguacil Confidencial #Placa - 135 Bufete Colón

bargo Estatal contra Lenny Tua Méndez y Kate Ayala Ortiz, seguro social xxx-xx-3716 y xxxxx-8503, por la suma de $10,283.11, notificación número ARE-14-2112, según Certificación de fecha 15 de diciembre de 2014, presentado el día 30 de diciembre de 2014 y anotado el día 13 de enero de 2015, al Asiento 199, del folio 50 d el libro de Embargos Federales número 3 del registro de Manatí, Ley 8. F. Dicha subasta se celebrará para con el importe de la misma satisfacer a la parte demandante la suma de $220,041.22 de principal, intereses acumulados por las mensualidades en atrasos al 7.500% desde el 1ro de marzo de 2013 hasta su total saldo, recargos por demora y la cantidad de $22,072.00 equivalente al 10% del principal por costas, gastos y honorarios de abogado. Se fija como tipo mínimo para la primera subasta la cantidad de $220,720.00. La primera subasta se celebrará el día 8 de diciembre de 2021 a las 9:00 de la mañana en la Oficina del Alguacil del Tribunal de Primera Instancia de Manatí, por el tipo mínimo de $220,720.00. De declararse desierta dicha subasta s e c e l e b r a r á u n a s e g u n da subasta el día 15 de diciembre de 2021 a las 9:00 de la mañana en el mismo lugar antes mencionado, por 2/3 partes del tipo mínimo de la primera, o sea, $147,146.67. De declararse desierta dicha segunda subasta, se celebrará una tercera subasta el día 22 de diciembre de 2021 a las 9:00 de la mañana en el mismo lugar antes mencionado, por la ½ del tipo mínimo de la primera subasta, o sea, $110,360.00. Y PARA QUE ASÍ CONSTE, y para su publicación en un periódico de circulación general y por un término de catorce (14) días en los sitios públicos conforme a la ley, expido la presente bajo mi firma y sello de este tribunal, hoy 26 de octubre de 2021 en Manatí, Puerto Rico. Wilfredo Rodríguez Carrión Alguacil Confidencial #Placa - 135 Bufete Colón Santana & Román 787-7634111

MR-14044 ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO TRIBUNAL GENERAL DE JUSTICIA TRIBUNAL DE PRIMERA INSTANCIA SALA SUPERIOR DE SAN JUAN

FIDELITY NATIONAL TITLE INSURANCE COMPANY Demandante v.

LUIS FREIRE RUIZ DE VAL, VILMA TORRES VIÑALS Y LA SOCIEDAD LEGAL DE GANANCIALES QUE COMPONEN AMBOS; DORAL BANK A TRAVÉS DE SU SINDICO, EL FEDERAL DEPOSIT INSURANCE CORPORATION Y FULANO DE TAL COMO POSEEDOR DESCONOCIDO DEL PAGARÉ

Demandados CIVIL NÚM.: SJ2021CV07023 SOBRE: CANCELACIÓN DE PAGARÉ EXTRAVIADO EMPLAZAMIENTO POR EDICTO ESTADOS UNIDOS DE AMÉRICA) EL PRESIDENTE DE LOS ESTADOS UNIDOS) SS. EL ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO) A: FULANO DE TAL COMO POSEEDOR DESCONOCIDO DEL PAGARÉ POR LA PRESENTE se le notifica que una demanda ha sido presentada en su contra con el propósito de que se decreten saldas y se cancele el siguiente pagaré hipotecario: Pagaré suscrito por Luis Freire Ruiz De Val y su esposa Vilma Torres Viñals, a favor de Doral Financial Corporation, haciendo negocios como HF Mortgage Bankers, o a su orden, autenticado mediante el testimonio número 1008 ante la notario público Lucy Navarro Rosado e hipoteca constituida mediante la escritura número 410 otorgada el 11 de agosto de 2005, ante la notario Lucy Navarro Rosado, por la suma principal de $50,000.00, sin intereses, vencedero el 11 de agosto de 2010. Dicha hipoteca consta inscrita sobre la finca número 2,597, inscrita al folio 20 del tomo 69 de Rio Piedras Sur, Registro de la Propiedad de Puerto Rico, Sección IV de San Juan. Se le advierte que este Edicto se pubicará una (1) sola vez en un periódico de circulación general en la isla de Puerto Rico. Mediante el presente se le emplaza y se le requiere para que conteste la demanda dentro de los treinta (30) días siguientes a la publicación de este Edicto, radicando el original de su contestación ante el tribunal correspondiente y notificando con copia de esta a la abogada de la parte demandante: Lcda. Carla Pérez Caldera Número del Tribunal Supremo 21,499 252 Ponce de León Avenue, Suite

Para publicación de

TAL COMO POSEEDOR DESCONOCIDO DEL PAGARÉ

Demandados CIVIL NÚM.: SJ2021CV07023 SOBRE: CANCELACIÓN DE PAGARÉ EXTRAVIADO EMPLAZAMIENTO POR EDICTO ESTADOS UNIDOS DE AMÉRICA) EL PRESIDENTE DE LOS ESTADOS UNIDOS) SS. EL ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO) A: FULANO DE TAL COMO POSEEDOR DESCONOCIDO DEL PAGARÉ POR LA PRESENTE se le notifica que una demanda ha sido presentada en su contra con el propósito de que se decreten saldas y se cancele el siguiente pagaré hipotecario: Pagaré suscrito por Luis Freire Ruiz De Val y su esposa Vilma Torres Viñals, a favor de Doral Financial Corporation, haciendo negocios como HF Mortgage Bankers, o a su orden, autenticado mediante el testimonio número 1008 ante la notario público Lucy Navarro Rosado e hipoteca constituida mediante la escritura número 410 otorgada el 11 de agosto de 2005, ante la notario Lucy Navarro Rosado, por la suma principal de $50,000.00, sin intereses, vencedero el 11 de agosto de 2010. Dicha hipoteca consta inscrita sobre la finca número 2,597, inscrita al folio 20 del tomo 69 de Rio Piedras Sur, Registro de la Propiedad de Puerto Rico, Sección IV de San Juan. Se le advierte que este Edicto se pubicará una (1) sola vez en un periódico de circulación general en la isla de Puerto Rico. Mediante el presente se le emplaza y se le requiere para que conteste la demanda dentro de los treinta (30) días siguientes a la publicación de este Edicto, radicando el original de su contestación ante el tribunal correspondiente y notificando con copia de esta a la abogada de la parte demandante: Lcda. Carla Pérez Caldera Número del Tribunal Supremo 21,499 252 Ponce de León Avenue, Suite 1200 San Juan, PR 00918, Teléfono: (787) 522-2000, Facsímile: (787) 522-2010, Correo Electrónico: cpc@edgelegalpr.com EXTENDIDO BAJO MI FIRMA Y EL SELLO DEL TRIBUNAL, en San Juan, Puerto Rico, hoy día 8 de noviembre de 2021. GRISELDA RODRIGUEZ COLLADO Secretario(a) del Tribunal Por: ELIZABETH AGOSTO NUÑEZ Secretario(a) Sala

SS-10630 ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO TRIBUNAL DE PRIMERA INSTANCIA SALA SUPERIOR DE BAYAMÓN

WILLIAM PÉREZ POLANCO, ET AL Demandante vs.

ANA ÁLVAREZ ROBLES, ET AL

Demandados CIVIL NÚM.: DAC2016-1625 SALÓN (501) SOBRE: NULIDAD DE CONTRATO SANEAMIENTO DAÑOS Y PERJUICIOS EDICTO DE SUBASTA ESTADOS UNIDOS DE AMÉRICA } EL PRESIDENTE DE LOS ESTADOS UNIDOS } SS. EL ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO } A: La Parte Demandada, al (a la) Secretario(a) de Hacienda de Puerto Rico y al Público General: Certifico y Hago Constar: Que en cumplimiento con el Mandamiento de Ejecución de Sentencia que me ha sido dirigido por el (la) Secretario(a) del Tribunal de Primera Instancia, Sala Superior de Carolina, en el caso de epígrafe procederá a vender en pública subasta al mejor postor en efectivo, cheque gerente, giro postal, cheque certificado en moneda legal de los Estados Unidos de América al nombre del Alguacil del Tribunal de Primera Instancia, en mi oficina ubicada en el cuarto piso de Tribunal de Primera Instancia, Sala de Bayamón, el 7 de diciembre de 2021 a las 9:30 am, todo derecho título, participación o interés que le corresponda a la parte demandada o cualquiera de ellos en el inmueble hipotecado objeto de ejecución que se describe a continuación: -URBANA: Solar marcado con el número treinta y uno (31) de la manzana C del plano preparado por la Autoridad sobre Hogares de Puerto Rico, hoy Corporación de Renovación Urbana y Vivienda de Puerto Rico, para su proyecto de solares denominado Zenon Díaz Valcárcel PRHA-Once, radicado en el barrio Pueblo Viejo Amelia del término municipal de Guaynabo, Puerto Rico, con una cabida superficial de doscientos cincuenta y uno punto dieciocho (251.18) metros cuadrados, en lindes por el Norte en diez punto nueve (10.9) metros con el solar número C-Doce (C-12) de la mencionada urbanización; por el Sur en diez punto noventa y siete metros con la servidumbre de paso de la Calle Número (11) de dicho proyecto; por el Este en veintidós (22.00) metros con el solar C-Treinta (C-30) de la susodicha urbanización; y por el Oeste en veintidós punto ochenta y ocho (22.88) metros con la acera de travesía número

TADOS UNIDOS } SS. EL ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO } A: La Parte Demandada, al (a la) Secretario(a) de Hacienda de Puerto Rico y al Público General: Certifico y Hago Constar: Que en cumplimiento con el Mandamiento de Ejecución de Sentencia que me ha sido dirigido por el (la) Secretario(a) del Tribunal de Primera Instancia, Sala Superior de Carolina, en el caso de epígrafe procederá a vender en pública subasta al mejor postor en efectivo, cheque gerente, giro postal, cheque certificado en moneda legal de los Estados Unidos de América al nombre del Alguacil del Tribunal de Primera Instancia, en mi oficina ubicada en el cuarto piso de Tribunal de Primera Instancia, Sala de Bayamón, el 7 de diciembre de 2021 a las 9:30 am, todo derecho título, participación o interés que le corresponda a la parte demandada o cualquiera de ellos en el inmueble hipotecado objeto de ejecución que se describe a continuación: -URBANA: Solar marcado con el número treinta y uno (31) de la manzana C del plano preparado por la Autoridad sobre Hogares de Puerto Rico, hoy Corporación de Renovación Urbana y Vivienda de Puerto Rico, para su proyecto de solares denominado Zenon Díaz Valcárcel PRHA-Once, radicado en el barrio Pueblo Viejo Amelia del término municipal de Guaynabo, Puerto Rico, con una cabida superficial de doscientos cincuenta y uno punto dieciocho (251.18) metros cuadrados, en lindes por el Norte en diez punto nueve (10.9) metros con el solar número C-Doce (C-12) de la mencionada urbanización; por el Sur en diez punto noventa y siete metros con la servidumbre de paso de la Calle Número (11) de dicho proyecto; por el Este en veintidós (22.00) metros con el solar C-Treinta (C-30) de la susodicha urbanización; y por el Oeste en veintidós punto ochenta y ocho (22.88) metros con la acera de travesía número diez (10) del mencionado proyecto Zenon Díaz Valcárcel PRHA-Once. Enclava una casa. --Inscrita al tomo mil ciento ochenta y siete (1,187), finca número quince mil ochocientos noventa y uno (15,891) inscrita al tomo electrónico de Guaynabo, Registro de la Propiedad de Puerto Rico, Sección de Guaynabo. Propiedad localizada en: Barrio Amelia, Calle Matienzo Cintrón #31,Guaynabo, PR La propiedad objeto de ejecución no tiene cargas anteriores o preferentes. Véase Sentencia dictada el 22 de enero de 2019, notificada el 4 de febrero de 2019. Nombre del Titular: N/A Suma de la Carga: N/A Fecha de Vencimiento: N/A La propiedad objeto de ejecución no está gravada por cargas posteriores a la inscripción del crédito ejecutante. Se entenderá que todo licitador acepta como bastante la titularidad de la propiedad y que todas las cargas y gravámenes anteriores y los preferentes al crédito ejecutante antes descritos, si los hubiere, continuarán subsistentes. El rematante acepta dichas cargas y gravámenes anteriores, y queda subrogado en la responsabilidad de los mismos, sin destinarse a su extinción el precio del remate. Dicha subasta se llevará a cabo para, con su producto satisfacer a la parte demandante, el importe de la Sentencia dictada a su favor ascendente a la suma de $126,796.43 de principal, más intereses al tipo legal desde la presentación de la demanda hasta que la sentencia sea satisfecha. La venta en pública subasta de la referida propiedad se verificará libre de toda carga o gravamen posterior que afecte la mencionada finca, a cuyo efecto se notifica y se hace saber la fecha, hora y sitio de la SUBASTA, si esto fuera necesario, a los efectos de que cualquier persona o personas con algún interés puedan comparecer a la celebración de dicha subasta. Se notifica a todos los interesados que las actas y demás constancias del expediente de este caso están disponibles en la Secretaría del Tribunal durante horas laborables para ser examinadas por los (las) interesados (as). Y para su publicación en el periódico El Vocero, que es un diario de circulación general en la isla de Puerto Rico, por espacio de dos semanas consecutivas con un intervalo de por lo menos siete (7) días entre ambas publicaciones, así como para su publicación en los sitios públicos de Puerto Rico. Expedido en Bayamón, Puerto Rico, hoy día 15 de noviembre de 2021. JOSE F. MARRERO ROBLES ALGUACIL AUXILIAR PLACA #131 ALGUACIL DE SUBASTAS TRIBUNAL DE PRIMERA INSTANCIA CENTRO JUDICIAL DE BAYAMON SALA SUPERIOR Abogado de la parte demandante: EMIL RODRÍGUEZ ESCUDERO R.U.A. Número 1 5 , 7 7 2 e - m a i l : emil@mlrelaw.com M.L. & R.E. LAW FIRM Cobians Plaza, Suite 404 1607 Ave. Ponce de León San Juan, Puerto Rico 00909 Tel (787) 999-2972

mos, sin destinarse a su extinción el precio del remate. Dicha subasta se llevará a cabo para, con su producto satisfacer a la parte demandante, el importe de la Sentencia dictada a su favor ascendente a la suma de $126,796.43 de principal, más intereses al tipo legal desde la presentación de la demanda hasta que la sentencia sea satisfecha. La venta en pública subasta de la referida propiedad se verificará libre de toda carga o gravamen posterior que afecte la mencionada finca, a cuyo efecto se notifica y se hace saber la fecha, hora y sitio de la SUBASTA, si esto fuera necesario, a los efectos de que cualquier persona o personas con algún interés puedan comparecer a la celebración de dicha subasta. Se notifica a todos los interesados que las actas y demás constancias del expediente de este caso están disponi b l e s e n l a S e c r e t a r í a d el Tribunal durante horas laborables para ser examinadas por los (las) interesados (as). Y para su publicación en el periódico El Vocero, que es un diario de circulación general en la isla de Puerto Rico, por espacio de dos semanas consecutivas con un intervalo de por lo menos siete (7) días entre ambas publicaciones, así como para su publicación en los sitios públicos de Puerto Rico. Expedido en Bayamón, Puerto Rico, hoy día 15 de noviembre de 2021. JOSE F. MARRERO ROBLES ALGUACIL AUXILIAR PLACA #131 ALGUACIL DE SUBASTAS TRIBUNAL DE PRIMERA INSTANCIA CENTRO JUDICIAL DE BAYAMON SALA SUPERIOR Abogado de la parte demandante: EMIL RODRÍGUEZ ESCUDERO R.U.A. Número 1 5 , 7 7 2 e - m a i l : emil@mlrelaw.com M.L. & R.E. LAW FIRM Cobians Plaza, Suite 404 1607 Ave. Ponce de León San Juan, Puerto Rico 00909 Tel (787) 999-2972

MR-14049 Estado Libre Asociado de Puerto Rico TRIBUNAL GENERAL DE JUSTICIA Tribunal de Primera Instancia Sala Superior de SAN JUAN

MARÍA I ROSARIO QUIÑONES Demandante v.

CLEMENTE SANTILLAN GUERRERO

Demandado(a) Civil: SJ2021RF01095 Sobre: DICORCIO (RUPTURA IRREPARABLE DE LOS NEXOS DE CONVIVENCIA) NOTIFICACIÓN DE SENTENCIA POR EDICTO (Nombre de las partes a las que se le notifican la sentencia por edicto) A: CLEMENTE SANTILLAN GUERRERO EL SECRETARIO(A) que suscribe le notifica a usted que 4 de noviembre de 2021, este Tribunal ha dictado Sentencia, Sentencia Parcial o Resolución en este caso, que ha sido debidamente registrada y archivada en autos donde podrá usted enterarse detalladamente de los términos de la misma Esta notificación se publicará una sola vez en un periódico de circulación general en la Isla de Puerto Rico, dentro de los 10 días siguientes a su notificación. Y, siendo o representando usted una parte en el procedimiento sujeta a los términos de la Sentencia, Sentencia Parcial o Resolución, de la cual puede establecerse recurso de revisión o apelación dentro del término de 30 días contados a partir de la publicación por edicto de esta notificación, dirijo a usted esta notificación que se considerará hecha en la fecha de la publicación de este edicto. Copia de esta notificación ha sido archivada en los autos de este caso, con fecha de 5 de noviembre de 2021. En SAN JUAN, Puerto Rico, el 5 de noviembre de 2021 GRISELDA RODRIGUEZ COLLADO Nombre Secretario(a) YMALISA IRIZARRY CARDONA Nombre Secretario(a) Auxiliar Firma Nombre Secretario(a) Auxiliar

Esquelas

se puede comunicar al (787) 622-2300 ext 1013 ó (787) 724-1485; o si lo prefiere envíenos la información a clasificados@elvocero.com Horario: Lunes a viernes de 9:00 AM a 6:00 PM

días siguientes a su notificación. Y, siendo o representando usted una parte en el procedimiento sujeta a los términos de la Sentencia, Sentencia Parcial o Resolución, de la cual puede establecerse recurso de revisión o apelación dentro del término de 30 días contados a partir de la publicación por edicto de esta notificación, dirijo a usted esta notificación que se considerará hecha en la fecha de la publicación de este edicto. Copia de esta notificación ha sido archivada en los autos de este caso, con fecha de 5 de noviembre de 2021. En SAN JUAN, Puerto Rico, el 5 de noviembre de 2021 GRISELDA RODRIGUEZ COLLADO Nombre Secretario(a) YMALISA IRIZARRY CARDONA Nombre Secretario(a) Auxiliar Firma Nombre Secretario(a) Auxiliar

CLASIFICADOS >29

>ESQUELAS


30<

> MARTES, 16 DE NOVIEMBRE DE 2021

Eduardo Rodríguez pacta con los Tigres de Detroit por $77 millones Ronald Blum

> The Associated Press El pitcher Eduardo Rodríguez y los Tigres de Detroit pactaron un acuerdo de $77 millones y cinco años, informó ayer a The Associated Press una persona con conocimiento de las negociaciones. El zurdo venezolano sería el primero de

Santurce expone su invicto como local en el Bithorn

Yamaira Muñiz Pérez >ymuniz@elvocero.com

Los Cangrejeros de Santurce buscarán esta noche extender su invicto como local en el estadio Hiram Bithorn, cuando reciban al equipo de desarrollo RA12 en la continuación del torneo 2021-2022 de la Liga de Béisbol Profesional Roberto Clemente (Lbprc). La novena santurcina del Big Boss, Daddy Yankee, ocupa el primer lugar de la tabla de posiciones con récord de 6-1, gracias a las actuaciones con el bate de Roy Morales, Jan Hernández, Jack López y Heliot Ramos, así como del lanzador Luis Leroy Cruz, quien lleva dos de esos seis triunfos. Su récord como local es de 3-0 y de visitante, de 3-1. Su única derrota fue contra los campeones defensores Criollos de Caguas, el pasado martes. Santurce lidera el pitcheo colectivo de la liga con efectividad de 2.96 en 67 entradas. El cuerpo

JUEGOS SEÑALADOS > Mayagüez en Carolina, 7:10 p.m. > RA12 en Santurce, 7:10 p.m.

monticular cangrejero ha permitido 26 carreras, 22 de ellas limpias, la cifra más baja comparada con los otros cuatro equipos. Ha otorgado 72 ponches. Entretanto, los Indios de Mayagüez —segundos en la tabla de posiciones, con marca de 4-3— visitan a los Gigantes de Carolina, en el estadio Roberto Clemente Walker. Ambos partidos están pautados para comenzar a las 7:10 p.m. Los Indios —liderados por el guardabosque Danny Ortiz— están primeros en el bateo colectivo, con promedio de .301, 11 cuadrangulares y 43 carreras empujadas. Ortiz es el líder en remolcadas (diez), anotadas (nueve) y jonrones (cuatro). Además, está empatado con varios peloteros en bases robadas, con dos. En cuanto al resto de los equipos, Carolina está tercero con 3-4, seguido por Caguas, con 2-4; y RA12, que ocupa la quinta y última posición, con 1-4. Su única victoria fue contra Mayagüez el pasado miércoles. RA12 tiene a varios lanzadores entre los líderes, como Francisco López, Rubén Ramírez y Ricardo Vélez. Este último está segundo en ponches, con 12.

Béisbol

El lanzador Luis Leroy Cruz ha conseguido dos de las seis victorias de los Cangrejeros de Santurce en lo que va de temporada. >Suministrada

los 188 agentes libres en las Grandes Ligas que cambia de equipo en el mercado invernal. La adquisición aún debe cumplir con el reconocimiento médico, según la fuente que habló con AP bajo la condición de no ser identificada debido a que el acuerdo dependía de esos resultados. The Athletic y MLB.com fueron los primeros medios en informar sobre el fichaje. Rodríguez, de 28 años y con una recta

que promedia 93 mph, se sumaría a una rotación de Detroit que incluye a Casey Mize y Tarik Skubal. Los Tigres quedaron terceros en la División Central de la Liga Americana con una marca de 77-85, 16 juegos detrás de los líderes Medias Blancas de Chicago.

Eduardo Rodríguez > AP

Tenis de mesa

Adriana y Melanie Díaz llegaron a Lima tras ganar la medalla de plata en el WTT Contender de Eslovenia. >ITTF Americas

Copo dorado

Adriana Díaz conquista el oro en sencillos luego de acompañar a su hermana Melanie a triunfar en dobles femeninos en la Copa Panamericana Yamaira Muñiz Pérez >ymuniz@elvocero.com @yamairamuniz

Adriana Díaz tomó las cosas donde las dejó hace dos años en Lima, Perú. La tenimesista puertorriqueña ratificó el título de la mejor de América al conquistar anoche la medalla de oro en el evento de sencillos femeninos del Campeonato Panamericano. Díaz, quien conquistó la medalla de oro en los Juegos Panamericanos de Lima 2019, superó a la brasileña -y una de sus mejores amigas- Bruna Takahashi por 4-3 en la final. Los parciales fueron por 11-6, 8-11, 11-4, 8-11, 10-12, 11-8 y 11-6. La olímpica natural de Utuado llegó a la última fase del torneo sin ceder ningún set en el evento de sencillos. Dejó por el camino a la colombiana

Manuela Echeverry, la brasileña Jessica Yamada, la canadiense Ivy Liao y la brasileña Caroline Kumahara. Esta fue la segunda medalla de oro para Díaz en el certamen latinoamericano tras ganar previamente la presea dorada en el evento de dobles femeninos junto a su hermana Melanie. Las hermanas Díaz vencieron a Daniela Ortega y Paulina Vega, de Chile, por 3-2. Los parciales fueron por 8-11, 11-8, 11-9, 7-11 y 11-8. Este logro de Adriana y Melanie se suma al alcanzado la semana pasada, cuando consiguieron la presea de plata en el WTT Contender de Eslovenia, una histórica medalla en un evento de esa envergadura. Las olímpicas puertorriqueñas llegaron a la final tras superar a Canadá (3-1) y Estados Unidos (3-2). Adriana, por su parte, múltiple medallista centroamericana y panamericana,

no competirá en el evento por equipo y viajará a Houston, donde se disputará el Campeonato Mundial de Tenis de Mesa del 23 al 29 de noviembre. Díaz estará activa en ese torneo, al igual que su hermana Melanie, Daniely Ríos, Brian Afanador y Daniel González. Luego, a principios de diciembre, viajará a Singapur, donde se disputará la Copa del Mundo entre las mejores 16 tenimesistas. Tras su temprana eliminación en los Juegos Olímpicos de Tokio, Adriana retomó la ruta ganadora en la gira de torneos que tuvo por Europa al ganar la medalla de bronce en el WTT Contender de Túnez. En horas de la mañana de ayer, los puertorriqueños Afanador y González se quedaron con la medalla de bronce en el evento de dobles masculinos al caer por 3-0 ante la dupla de Argentina en la ronda semifinal.


DEPORTES >31

> MARTES, 16 DE NOVIEMBRE DE 2021

Sin controles antidopaje Delegación junior de Puerto Rico viajará a Cali sin haber pasado por el cedazo de la Prado ante la inestabilidad institucional por la que atraviesa este organismo Yamaira Muñiz Pérez >ymuniz@elvocero.com @yamairamuniz

Al igual que ocurrió para los Juegos Olímpicos de Tokio, la delegación de Puerto Rico que competirá en los primeros Juegos Panamericanos Junior de Cali 2021 se quedó sin las pruebas antidopaje. La Organización Antidopaje de Puerto Rico (Prado, en inglés) —que está bajo la sombrilla del Departamento de Recreación y Deportes (DRD) y se reporta a la World Anti-Doping Agency (WADA)— no pudo realizar los controles de rigor ante la inestabilidad institucional por la que atraviesa. “Ahora mismo se acaba de nombrar la nueva comisión. Al tener la renuncia del doctor (Ferdinand) Salls, pues entonces quedamos al descubierto de nuevo como estuvimos para Tokio y no pudimos hacer ninguna prueba”, informó el secretario del DRD, Ray Quiñones Vázquez, a EL VOCERO. La Prado (Puerto Rico Anti Doping Organization) es la responsable de hacer controles antidopajes a los atletas olímpicos boricuas

Baloncesto

en periodos fuera de competencia. Sin embargo, en este 2021 que está a punto de finalizar, el organismo no ha podido realizar su trabajo debido a la salida de sus funcionarios. En junio, el DRD informó que dos líderes de la Prado —liderados en aquel entonces por Enrique “Kiko” Mendoza— presentaron la renuncia. Fue entonces que, atendiendo la responsabilidad que asumió Puerto Rico ante la WADA para mantener el compromiso del juego limpio, el DRD nombró a Salls para presidir el organismo junto al galeno Enrique Amy —como asesor y presidente honorario—, Teresa Galarza Meléndez —administradora y secretaria—; y los miembros Edwin López Vargas y el abogado Andrés Santos Ortiz. Pero el pasado mes Salls presentó su renuncia por discrepancias relacionadas con el presupuesto asignado al organismo antidopaje, que actualmente es de $30 mil, provenientes de fondos del DRD. Salls y Amy llegaron a proponer un presupuesto de $153 mil para cubrir con todos los

Boxeo

Olimpismo

Kiria Tapia se mantiene con la selección femenina de boxeo rumbo al ciclo olímpico de París 2024. >Archivo/EL VOCERO

Cambia la agenda de la escuadra femenina de boxeo Giovanny Vega

>gvega@elvocero.com

Puerto Rico competirá del 25 de noviembre al 5 de diciembre en los primeros Juegos Panamericanos Junior de Cali, en Colombia. >Nahira Montcourt / EL VOCERO

gastos requeridos. Ante ese panorama, el DRD nombró la semana pasada a David Bahamundi, como el nuevo presidente de la Prado. “A partir de ahora en adelante, ya se está tramitando todo. La Comisión anterior no había comprado las pruebas correspondientes para hacer dichos exámenes. Así que ahora se está haciendo un inventario completo para comenzar a partir de enero a hacer pruebas”, sostuvo Quiñones Vázquez, quien en 2022 cumplirá un año en su cargo. “Yo estoy solicitando

más fondos, que se están buscando de dónde se pueden identificar para que nos los puedan asignar”, aseguró La Organización Antidopaje de Puerto Rico nunca había fallado en realizar los controles antidopajes a los atletas boricuas, hasta este año. Los Juegos Panamericanos Junior de Cali comienzan el 25 de noviembre y culminan el 5 de diciembre. En 2023, serán los Juegos Centroamericanos y del Caribe en San Salvador y los Panamericanos de Santiago de Chile. Al siguiente año, subirán a escena las Olimpiadas de París 2024.

La pandemia de covid-19 mantiene a la escuadra femenina de boxeo en una interminable ola de cambios. Después de no poder luchar la clasificación olímpica, cinco púgiles puertorriqueñas volvieron a sufrir los estragos del coronavirus con la cancelación del Campeonato Mundial de Boxeo Aficionado, que se celebraría entre el 6 y el 9 de diciembre, en Estambul, Turquía. El evento fue pospuesto para marzo próximo por la gran cantidad de países participantes que han endurecido sus medidas de prevención en medio del nuevo repunte de casos de covid-19 a nivel global. “Se pospuso debido a que iba a ser en Turquía. Allí subieron los contagios, como también está pasando en muchos otros países de Europa. Había muchos países de Asia que no irían al evento. Ahora será en marzo”, informó el presidente de la Federación Puertorriqueña de Boxeo (FPB), José “Chiqui” Laureano, a EL VOCERO. El domingo pasado, Turquía reportó 21,624 nuevos contagios y 189 decesos

José Juan Barea regresa al equipo nacional

Redacción >EL VOCERO

La Federación de Baloncesto de Puerto Rico (Fbpur) presentó ayer el listado de la preselección de jugadores para la primera ventana clasificatoria a la Copa del Mundo de Baloncesto FIBA 2023, que se celebrará el 28 y 29 de noviembre en Chihuahua, México. En esta ocasión, el estelar armador José Juan Barea regresa a la selección nacional tras no disputar el Repechaje Olímpico el pasado verano. “Es un gran orgullo poder contar nuevamente con la participación y compromiso de José Juan en esta ventana tan importante. La experien-

cia de JJ habla por sí sola”, manifestó el gerente general del combinado boricua, Carlos Arroyo. Asimismo, el delantero cubano Ysmael Romero, de los Vaqueros de Bayamón, forma parte de la preselección tras recibir el visto bueno de la FIBA para representar a Puerto Rico en los torneos internacionales con el equipo adulto. “Contar con un jugador de la calidad de ser humano y capacidades competitivas de Ysmael Romero representa una gran oportunidad tanto para él como para el equipo nacional, porque sabemos que va a impactar el juego de una forma positiva”, destacó

el dirigente nacional, Nelson Colón. Al listado se incluyen los prospectos armadores Jordan Howard (Capitanes de México de la NBA G-League), Tyquan Rolón (Guaynabo) y Ethan Thompson (Chicago NBA G-League); el centro Jordan Murphy (Ponce), Félix Rivera (Humacao) y Phillip Wheeler (Río Grande Valley NBA G-League). El listado lo completan Isaiah Piñeiro (Turquía), Gian Clavell (Ucrania), Iván Gandía (Eslovaquia), Arnaldo Toro (Finlandia), Javier Mojica (Bayamón), Emmanuel Andújar (Fajardo), Jorge Brian Díaz (Quebradillas), Devon Collier (Arecibo), Christopher Ortiz

(Israel), Isaac Sosa (Santurce), Benito Santiago, Jr. (Bayamón), Timajh Parker-Rivera (México), Justin Reyes (Capitanes México NBA G-League), Luis Hernández (Quebradillas), Jonathan Rodríguez (Arecibo) y Jezreel De Jesús (Nicaragua). “Tenemos un grupo consciente de los retos y de lo que significan estas ventanas para Puerto Rico con miras a una clasificación al Mundial de 2023”, explicó Arroyo. En esta ventana, el armador Gary Browne no verá acción porque se recupera de una intervención de apéndice.

por covid-19. Puerto Rico asistirá al evento en marzo con la veterana Kiria Tapia, Stephanie Piñeiro, Ashleyann Lozada, Melody Vargas y Cristina Cruz. Nisa Rodríguez también podría sumarse a la selección para el torneo mundial.“Si el evento era ahora no iba a ir. Pero siendo en marzo, puede que se incorpore”, explicó Laureano. Esta no es la primera vez que se trastocan los planes para la selección adulta de boxeo. En abril pasado, el Comité Olímpico Internacional (COI) determinó cancelar el clasificatorio de boxeo para el continente americano rumbo a las Olimpiadas de Tokio debido al alza en los contagios con covid-19. La decisión dejó a Puerto Rico sin representación femenina en el torneo olímpico de boxeo, a pesar de las grandes expectativas que reinaban en la FPF y en el propio Comité Olímpico de Puerto Rico (Copur). Yankiel Rivera fue el único boricua que recibió una invitación del COI mediante un improvisado escalafón regional.

José Juan Barea regresa a la selección nacional tras no disputar el Repechaje Olímpico el pasado verano. > Archivo / EL VOCERO



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.