El Vocero edición 22 de noviembre de 2021

Page 1

GRATIS DEPORTES

> LUNES, 22 DE NOVIEMBRE DE 2021 >NUM 14503 >SAN JUAN, PUERTO RICO •

Duelo crucial en la serie final del BSNF >P30

WWW.ELVOCERO.COM

La verdad no tiene precio

Ex

clu

ECONOMÍA

GANA TERRENO

LA INVERSIÓN EN CRIPTOMONEDAS >P20

CIERRA CONVENCIÓN DEL PNP CON RECLAMO DE UN PARTIDO FORTALECIDO

>Josian E. Bruno Gómez / EL VOCERO

En la Isla centenar de aspirantes a la corona de Miss World >P23

El director ejecutivo de la Autoridad para las Alianzas Público Privadas, Fermín Fontanés, asegura que no autorizaron el pago por botellas de vino, viajes en primera clase ni el cuido de mascotas. >P6

NO REEMBOLSAN

>P8

ESCENARIO

siv o

A LUMA TODOS LOS GASTOS


EL VOCERO DE PUERTO RICO > LUNES, 22 DE NOVIEMBRE DE 2021 > 2


>3

> LUNES, 22 DE NOVIEMBRE DE 2021

ÍNDICE

PRIMERA PLANA >P3

NOTICIAS AHORA >P8

OPINIÓN >P18

ECONOMÍA >P20

ESCENARIO >P23

CLASIFICADOS >P27

DEPORTES

ESCENARIO

Nelson Velázquez se abre paso con los Cachorros de Chicago

Ednita reina en el Coliseo de Puerto Rico

El cotizado prospecto fue designado al roster de 40 tras arrasar en la Arizona Fall League. >P29

Logra récord como la fémina con mayor número de presentaciones en ese escenario. >P24

¿Debe Pedro Pierluisi volver a postularse para la gobernación en 2024?

39% 61%

Sí No

Queremos conocer tu opinión sobre las regulaciones de tanques de gas en las residencias. Participa en el sondeo entrando a www.elvocero.com. Búsquenos en las redes sociales

@voceropr El Vocero de Puerto Rico

@elvocero

Hoy en la sección de

Opinión

Katherine Angueira Navarro

Lcdo. Iván Rivera

Vuelven a crecer las montañas de gomas

DEPORTES >P29

Recursos Naturales conversa con más empresas de reciclaje mientras lleva orientación a las gomeras

Adriana De Jesús Salamán y Eric De León Soto >EL VOCERO

Luego de la campaña de la Guardia Nacional para el recogido de cientos de miles de neumáticos en diferentes puntos de la Isla, la acumulación de gomas ha comenzado a crecer en las gomeras, mientras el Departamento de Recursos Naturales y Ambientales (DRNA) asegura que tiene un plan educativo y de seguimiento para manejar la situación. Aunque la Guardia Nacional despejó el almacenamiento de gomas usadas en diferentes partes de la Isla —tan solo en Vieques recogió cerca de 20,000— la gestión no pudo cubrir todos los lugares. La misión, establecida en la Orden Ejecutiva 2021-055, duró tres meses y fue consecuencia de la declaración de emergencia ambiental emitida por el gobernador Pedro Pierluisi el pasado mes de abril. Según María Victoria Rodríguez, gerente del área de contaminación de terrenos de Recursos Naturales, hasta el pasado viernes se habían exportado 2,348,684 neumáticos, cifra que incluye gomas comprimidas y trituradas, y cuyo destino final es India. “Nosotros estamos fiscalizando todas las gomeras, estamos reclutando personal para tener personal para impactar las gomeras y proveer la educación que ellos necesitan”, sostuvo Rodríguez en entrevista telefónica. Explicó que en la fase educativa les explican “cómo ellos pueden tener esas gomas en su facilidad, qué cantidad pueden tener almacenadas... tienen que fumigar. Ese es el tipo de educación que estamos realizando día tras día cuando visitamos las gomeras”. Agregó que para evitar la acumulación de neumáticos hay un plan que será ejecutado por empresas privadas que se dedican al procesamiento de gomas. Mencionó a EcoGreen, en Juncos, como una de estas empresas y aseguró que Recursos Naturales está en conversaciones con otras empresas interesadas en formar parte del mercado de procesamiento de gomas usadas.

Víctor Vega, propietario de la gomera Los hermanos Gemelos, en Toa Alta, pidió más gestiones al gobierno para atender la situación que genera la acumulación de neumáticos. >Carlos Rivera Giusti/EL VOCERO

“Esas compañías son las que se Gemelos, en Toa Alta, hay cerca dedican a hacer ese tipo de ges- de 1,500 gomas amontonadas. El tión”, afirmó Rodríguez. Informó dueño del lugar, Víctor Vega, explique el costo de exportación de la có a EL VOCERO que la Guardia goma entera comprimida conlleva Nacional no pasó por el negocio durante los 90 días en una tarifa de 9 centavos que tenía a su cargo el por libra, mientras que recogido de neumáticos para los neumáticos triy que ha tenido que recuturados la tarifa es de 61 rrir a la empresa privada centavos por libra. Nosotros a un costo adicional. Gran parte de las mon- estamos “Hace dos sábados se tañas de gomas frente a las fiscalizando llevaron dos trucks de 26 gomeras de la Isla se redu- todas las pies llenos. En tres viajes jeron con los trabajos de gomeras, se llevaron 4,500 gomas… la Guardia Nacional, cuyo estamos Yo he tenido que estar estimado de recogido fue reclutando pagándoles a los carreros de 22,000 neumáticos por personal para de la compañía Próspedía durante tres meses, tener personal ro para que se lleven las mediante una asignación para impactar las gomeras gomas y comprándoles de $2.5 millones. gomas usadas para que Mientras tanto, en Re- y proveer la vengan a recoger, porque cursos Naturales conti- educación que núa vigente hasta el 31 de ellos necesitan. si no se les compra mercancía, ellos no recogen”, diciembre la Orden Ad- María Victoria expresó Vega. ministrativa 2021-09, que Rodríguez El dueño del negocio autoriza a los municipios, gerente del área agencias, almacenadores de contaminación subrayó que el recogido supone un servicio guy transportistas a recoger de terrenos del bernamental, ya que el y trasladar neumáticos DRNA impuesto de $8 por goma desechados sin contar con el permiso para operar servi- es para que sean recicladas. “Eso está pago y no sé qué hace cios de recolección o transportael gobierno con esos chavos. Pación de desperdicios sólidos. En la gomera Los Hermanos gándole IVU (Impuesto sobre Ven-

tas y Uso) al gobierno y no dan el servicio que tienen que dar”, exclamó Vega. Su hija y gerente de la gomera, Arellys Vega, indicó que las gomas representan un peligro, ya que debido a la proximidad con la carretera PR-823 podrían causar un accidente. “Hay demasiadas gomas. Llueve, se caen, pueden ocasionar un accidente porque dan para la calle; hay un montón con agua acumulada, hay un montón de mosquitos”, añadió. Por el momento, en Recursos Naturales continúan las gestiones ante los reclamos de los gomeros, pero no se informó si habrá otra campaña de recogido de gomas por parte de la Guardia Nacional antes de concluir este año. La Guardia Nacional ya rindió a Recursos Naturales, a la Oficina de Gerencia y Presupuesto (OGP) y al Departamento de Hacienda el informe de gasto del trabajo realizado, según requerido en la orden ejecutiva, confirmó Rodríguez. “Eso se hizo ya, lo que pasa es que yo no trabajé esa parte. No tengo esa información conmigo, pero entiendo que eso se realizó”, aseguró.


4< PRIMERA PLANA

> LUNES, 22 DE NOVIEMBRE DE 2021

Proponen incentivos para microempresas y el sector agrícola Redacción >EL VOCERO

La Junta de Control Fiscal y su directora ejecutiva, Natalie Jaresko (en la foto), rechazan la extensión de tiempo que solicita el Departamento de Justicia federal para expresarse sobre Promesa. >Archivo / EL VOCERO

Swain atenderá los argumentos finales sobre el PAD

Al menos 27 ponentes piden expresarse a favor o en contra

de Justicia federal (DOJ, en inglés) sometió su réplica en relación a su petición para extender el plazo que tiene para decidir si presentará argu@edeleonsoto mentos con relación a los retos presentados por violaciones a los derechos de dominio eminente. Según el escrito, Justicia federal identificó seis Las vistas para confirmar el Plan de Ajuste de Deuda (PAD) del gobierno central culminan hoy retos constitucionales a la ley Promesa o al Cócon la presentación de los argumentos finales, digo de Quiebras, por lo que argumenta que esa pero no se espera que se decida si el documento cantidad de controversias amerita una extensión de tiempo para que pueda consiserá confirmado. derar cada reto y decidir si entra al Durante la semana pasada, la jueza caso o no. federal Laura Taylor Swain determinó “La extensión solicitada es de separar tres horas para escuchar las par49 días, a partir del 13 de diciemtes que favorecen los términos del PAD y La extensión bre de 2021, hasta el 31 de enero de tres horas para aquellos que lo rechazan. solicitada es de 49 2022. El gobierno federal sostiene Según un escrito presentado por la días, a partir del 13 que es un pedido razonable debiJunta de Control Fiscal (JCF), 11 po- de diciembre de do no solo al número de retos, sino nentes reservaron tiempo para expresar 2021, hasta el 31 también la complejidad del PAD”, argumentos a favor, mientras que 16 po- de enero de 2022. reza la moción suscrita por el pronentes solicitaron hacerlo en contra. El gobierno federal curador general adjunto, Brian BoPara evitar que repitan los argumen- sostiene que es un ynton, y el jefe de la Fiscalía federal tos que expresaron en las pasadas vistas, pedido razonable en San Juan, W. Stephen Muldrow. Swain consignó en un escrito que los debido no solo al Justicia federal insistió en que abogados de la junta deben enfocarse en número de retos, la extensión no pondría en peligro tres puntos específicos: el cumplimien- sino también la el proceso de reestructuración de to con la Ley para la Supervisión, Ad- complejidad del deuda del gobierno y añadió que ministración y Estabilidad Económica PAD. si determina intervenir en el caso de Puerto Rico (Promesa, en inglés) en Brian Boynto para atender las controversias, la las primeras seis versiones del PAD; los procurador decisión que tome la corte tendrá reclamos de indemnización por expro- general adjunto, mayor legitimidad con relación a piación forzosa y cómo se trabajarán, y en la moción la confirmación del PAD. si el récord del caso es suficiente para esLa junta fiscal objetó la solicitud tablecer la viabilidad del Plan de Ajuste, si el tribunal decide catalogar como no descarga- de Justicia federal y planteó que la extensión solicibles los reclamos relacionados a los retos consti- tada podría retrasar de manera excesiva esta etapa de reorganización de la deuda. Advirtió en su escrito tucionales. Con relación a los retos constitucionales le- que “la política congresional subyacente de Promevantados en el caso, el viernes el Departamento sa pesa en contra de esta demora”.

Eric De León Soto >edeleon@elvocero.com

Dos proyectos de ley para asistir a los microempresarios y microagricultores en el pago diferencial relacionado al aumento del salario mínimo proponen atender cualquier desequilibrio que pueda generar la aprobación de enmiendas a la reforma laboral. Así lo indicaron ayer varios legisladores de la delegación del Partido Popular Democrático (PPD) en la Cámara de Representantes, quienes presentaron los proyectos 1100 y 1101. “Estas medidas van dirigidas a proteger las pequeñas y medianas empresas que han mostrado gran preocupación en relación a las posibilidades de hacerle frente a las leyes que provocan el encarecimiento de los costos en sus operaciones”, expresó el representante Jessie Cortés Ramos, autor del Proyecto1100 de la Cámara, que propone la ley para crear el incentivo salarial para las microempresas. La medida enmienda el Código de Incentivos de Puerto Rico para incluir a las microempresas dentro de la categoría de Pequeñas y Medianas Empresas (pymes). “Para acceder al incentivo la empresa debe generar un ingreso neto menor a $500,000 anuales, debe tener no más de siete empleados, tendrá que presentar una solicitud a la Compañía de Comercio y Exportación de Puerto Rico reclamando el estímulo monetario correspondiente a cada empleado, el cual consta en la diferencia monetaria en el sueldo mínimo anterior y el actual”, detalló Cortés Ramos. Propone que desde el 1ro de enero de 2022 el empleador pueda reclamar la diferencia entre el actual sueldo mínimo federal de $7.25 y el nuevo salario mínimo estatal de $8.50, para un total de $1.25 por empleado por hora. En cuanto al Proyecto de la Cámara 1101, que fue presentado por el representante Jorge Alfredo Rivera Segarra, este destina ayuda económica para el pago de salarios de personas que se dedican a la agricultura y no participan de programas de exención contributiva. La intención es que el estímulo monetario esté disponible a partir del primero de enero, si se aprueba.

Los legisladores Jessie Cortés Ramos, Domingo Torres García y Jorge Alfredo Rivera Segarra. >Suministrada

“Actualmente existe un agravante que afecta directamente a la agricultura puertorriqueña y se trata de la falta de mano de obra diestra, un recurso fundamental necesario para poder estimular el desarrollo de distintas áreas de nuestra isla”, señaló Rivera Segarra, representante por el Distrito 22 que cubre los municipios de Lares, Adjuntas, Jayuya y Utuado. Agregó que el estímulo al sector agrícola consiste en una aportación monetaria de $3 por hora del salario que pague el agricultor en aquellos municipios que presenten una tasa de desempleo mayor al 9.5%, según los datos para el año 2020. Será considerado como un microagricultor toda persona natural o jurídica que no ha reclamado deducciones, exenciones o beneficios provistos por el Capítulo 8 del subtítulo B del Código de Incentivos de Puerto Rico y que tenga menos de 10 empleados en nómina. Este incentivo lo podrán acceder las parejas con ingresos anuales que no superen los $42,000 y, si es un individuo, no podrá superar los $21,000. Están excluidos del incentivo las personas que se dediquen al cultivo del cannabis o sus derivados. Ambas medidas cuentan con la coautoría del presidente de la Cámara, Rafael “Tatito”Hernández y del representante Domingo Torres García. Se informó que los fondos que asignan ambas medidas serán evaluados anualmente con la disponibilidad del presupuesto y en cumplimiento con la ley Promesa y la Junta de Control Fiscal. El presidente de la organización Empresarios por Puerto Rico, Elliot Pacheco, sostuvo que “estas medidas representan el camino correcto para atender las necesidades de los empresarios locales, en especial a los micro y pequeños empresarios”. “En Empresarios por Puerto Rico estaremos activos promoviendo iniciativas tanto legislativas como del Ejecutivo para que el ambiente de negocios en el País propenda a incentivar el desarrollo de nuestros empresarios locales; empresarios de todos los niveles, todos son esenciales para que podamos tener un ecosistema empresarial favorable para todos y que beneficie al País y su economía”, añadió Pacheco.


5

< EL VOCERO DE PUERTO RICO > LUNES, 22 DE NOVIEMBRE DE 2021


6<

PRIMERA PLANA

> LUNES, 22 DE NOVIEMBRE DE 2021

Fontanés: “No se pagó ni una sola bebida alcohólica a LUMA” Funcionario detalla la fiscalización y los gastos no reembolsables a la compañía privatizadora Istra Pacheco

>ipacheco@elvocero.com @IstraPacheco

El proceso de licitación que desembocó en la contratación de LUMA Energy en junio de 2020 para que se encargara del sistema de transmisión y distribución de energía de la Isla fue “robusto” y “rígido”, al igual que la fiscalización durante el año de transición hasta que se hizo cargo del sistema en junio de este año, aseguró Fermín Fontanés, director ejecutivo de la Autoridad para las Alianzas Público-Privadas (P3, en inglés). Aseguró que como producto de la supervisión a LUMA, entre junio de 2020 y mayo de 2021 le rechazaron facturas ascendentes a $4 millones porque entendieron que eran gastos no autorizados. Detalló que las facturas incluían exclusivas botellas de vino, viajes en avión en primera clase y gastos de cuido para mascotas. Previo a junio de 2020 ninguna de estas facturas —como tampoco las sometidas por compras o servicios a los ejecutivos de LUMA o sus subcontratistas— se pagó, alegó el funcionario. Según Fontanés, como parte del proceso de fiscalización de gastos durante el año de transición no se le reembolsó a LUMA ni una sola bebida alcohólica ni tampoco un solo servicio de cabildeo, porque son gastos que tampoco estaban autorizados en el contrato. Explicó que las empresas matrices Quanta y Atco asumieron algunos de los costos que no se pagaron con fondos públicos de Puerto Rico. Fontanés expuso que aunque al examinar las copias de correos electrónicos firmados por el vicepresidente de Quanta, B. J. Deuce, puede verse que está autorizando que los servicios prestados por Vantage Knight —empresa de cabildeo vinculada al gobierno de Ricardo Rosselló— se facturen “únicamente a la cuenta de LUMA”, no quiere decir que esos costos llegaron a los documentos para solicitar reembolso. “Un gasto de cabildero no es un gasto asociado a la transición. Probablemente ni lo enviaron a nosotros… a mí no me consta nada de esto. Lo he visto en la prensa, pero en lo que nos compete a nosotros no hay ningún gasto de ese tipo (de servicios de

Fermín Fontanés, director ejecutivo de P3 y personal de la empresa que auditó las facturas de LUMA Energy en mesa redonda con EL VOCERO. >Josian E. Bruno Gómez / EL VOCERO

cabildeo) en la facturación que ha llegado a la P3”, declaró Fontanés en mesa redonda con EL VOCERO. Nilda Albarrán, empleada de la empresa Eclipse, encargada de revisar cada una de las facturas durante el año de transición, mostró el registro de contratistas de LUMA y no aparece ni Vantage ni su presidente Manny Ortiz. Sostuvo que en todos los casos —antes de validar que una factura estaba correcta— se revisaba el monto, se hacía un desglose y se corroboraba que las cuantías y servicios estaban autorizados.

facturas que eran de las más rechazadas y le llamaban el “desobediente civil”. Para saber si una factura de las que LUMA entregó a la Cámara de Representantes pasó por el escrutinio de P3 para determinar si correspondía el pago, Eclipse le puso una marca de agua (watermark) que indica que se hizo el análisis correspondiente. Fontanés indicó que está tranquilo con la fiscalización de los gastos de LUMA durante el año de transición y recalcó que no se pagó algo que no estuviese autorizado. El funcionario entiende que ha respondido a los distintos documentos que han ido saliendo sobre los gastos en los que incurrió el consorcio antes de que se hiciera cargo

Detallan el escrutinio a las operaciones

La enorme tarea de examinar a fondo cada factura para reembolso recayó en los siete empleados de la empresa Eclipse, quienes levantaron una plataforma digital con la información en la que se detalla quién es el contratista, quiénes son sus empleados, cuánto facturó la empresa, cuánto se le descontó y cuánto se le pagó. La información está contenida en la página de la P3, en las pestañas de gastos mensuales del sistema de transmisión y distribución de energía. Durante la transición con la Autoridad de Energía Eléctrica (AEE), los empleados de Eclipse identificaron patrones de facturas indebidas entre subcontratistas de LUMA, como gastos incurridos en lugares que no son Puerto Rico, facturación doble y —según denunció el representante popular Luis Raúl Torres, quien dirige la investigación legislativa sobre el contrato de LUMA— también había gastos de bebidas. Según lo identificado, ya le tenían apodos a algunos de los subcontratistas, como al que enviaba

Si bien LUMA se encontró con situaciones inesperadas que necesitó resolver para seguir el curso adecuado de los trabajos, es importante que, en adelante, haga los ajustes necesarios para mantenerse dentro del presupuesto aprobado y buscar las eficiencias y ahorros dentro del mismo. Fermín Fontanés director ejecutivo Autoridad para las Alianzas Público Privadas

de las operaciones formales del sistema de transmisión y distribución de energía de la AEE en junio pasado.

La auditoría a la compañía será anual

Ahora que LUMA comenzó operaciones —que incluyen el manejo del centro de control de Monacillos, los centros de atención al cliente y la facturación— la auditoría por

parte de la P3 se realizará todos los años. Fontanés explicó que el peso mayor de la fiscalización pasa al Negociado de Energía de Puerto Rico (NEPR), entidad que debe velar por el cumplimiento contractual de LUMA. Le corresponde además al NEPR establecer sanciones en caso de que el consorcio no cumpla, y también es responsable de pagar las bonificaciones si LUMA logra su cometido. Fontanés defendió las bonificaciones en el contrato como un incentivo para que la empresa se esfuerce en hacer el trabajo, y en caso de que no cumpla y se determine que no merecen la bonificación, tan solo en el primer año dejarían de recibir $20 millones. De otra parte, el director de la P3 no descartó intervenir si entienden que alguna situación lo amerita. Fontanés admitió que como encargados de la administración del contrato y del cumplimiento de las obligaciones de LUMA, en la P3 sabían del déficit presupuestario de $32 millones que acumuló el consorcio en apenas tres meses. “Si bien LUMA se encontró con situaciones inesperadas que necesitó resolver para seguir el curso adecuado de los trabajos, es importante que en adelante haga los ajustes necesarios para mantenerse dentro del presupuesto aprobado y buscar las eficiencias y ahorros dentro del mismo”, señaló Fontanés. Aseguró que trabajarán con la empresa para asegurar que se establezcan las medidas necesarias. Reiteró que ya existen suficientes herramientas de supervisión para que LUMA cumpla y descartó que haya puntos ciegos en la fiscalización.

Lecciones por aprender

Como en todo proceso novel, Fontanés afirmó que hay lecciones en el camino que han ido mirando y reconoció que aunque el proceso de licitación es bastante confidencial —para salvaguardar que las empresas vayan a cabildear para obtener ventajas en la adjudicación o se pongan de acuerdo en las ofertas que someterán—, sí están haciendo un análisis de qué se puede hacer para darle más visibilidad al proceso sin que se desvirtúe la libre competencia. “La clave es ir nosotros comunicando cómo vamos en los procesos y detallando qué buscamos, que la gente entienda —sin entrar en el detalle de quién está participando— la parte competitiva. Explicar cómo se diseña la estructura del negocio”, agregó. Por ejemplo, a diferencia de la privatización del Aeropuerto Internacional Luis Muñoz Marín o de la PR-22, cuando estaban negociando la privatización de la AEE se dieron cuenta de que debido a que la corporación pública estaba en quiebra y para no poner en riesgo los fondos federales, el contrato se transformó en uno para la operación y mantenimiento. Por lo tanto, LUMA no está obligada a invertir. De lo contrario, hubiese sido muy difícil lograr un cambio en la AEE sin que subiera la tarifa a los clientes, aseguró Fontanés.


7

< EL VOCERO DE PUERTO RICO > LUNES, 22 DE NOVIEMBRE DE 2021


8< NOTICIAS AHORA

> LUNES, 22 DE NOVIEMBRE DE 2021

El gobernador y presidente del PNP, Pedro Pierluisi, a su llegada a la Convención 2021 en el Ballroom del Hyatt Regency Grand Reserve, en Río Grande. >Josian E. Bruno Gómez / EL VOCERO

La hermana del primer ejecutivo, Caridad Pierluisi (der.), junto a la senadora Nitza Morán durante la convención. >Josian E. Bruno Gómez / EL VOCERO

Buscará la estadidad y la reelección Pierluisi destaca su obra de gobierno y asegura que van fortalecidos al 2024 Istra Pacheco

>ipacheco@elvocero.com @IstraPacheco

RÍO GRANDE — El corazón del rollo del Partido Nuevo Progresista (PNP) estuvo de fiesta este fin de semana durante la convención de la colectividad, en la que hubo tres bailes, además de reuniones, talleres, la aprobación de un nuevo reglamento y el compromiso renovado de su presidente, Pedro Pierluisi, de que estará enfocado en buscar la estadidad para Puerto Rico y revalidar como gobernador en las próximas elecciones. Al iniciar su informe ayer, Pierluisi expresó que ya había bailado bastante la noche anterior, pero no le quedó más remedio que contonearse a los gritos de “Baila, Pedro, baila”, un estribillo que perseguía a finales del siglo pasado al entonces gobernador Pedro Rosselló, quien se desafilió de la colectividad en 2019 tras la crisis política que desembocó en la renuncia a la gobernación de su hijo, Ricardo Rosselló. Pierluisi repitió en innumerables ocasiones que el partido está fortalecido y unido, y que su administración ha recobrado la confianza de las autoridades federales, que han comenzado a eliminar trabas y burocracia a la hora de desembolsar los fondos para la recuperación tras el huracán María, los terremotos y la pandemia de covid-19. Durante la actividad, cuando salieron las imágenes de los Rosselló —padre e hijo—en el vídeo que destacaba la historia del partido y los logros de Pierluisi, las estadistas que llenaron un salón del hotel Hyatt Regency Grand Reserve los aplaudieron con fervor. “Este partido está fuerte, está organizado... mi agradecimiento sincero a nuestro secretario general, Carmelo Ríos, que insis-

tió —hasta que me convenció— de que este año —que fue duro porque fue el primero del cuatrienio, que hemos estado enfrentando la pandemia— que hiciéramos esta convención. Ninguno de los otros partidos lo hizo y yo aseguro que están temblando”, expresó. De otra parte, el líder de la Palma destacó la labor de la comisionada residente Jenniffer González, quien, según se informó, se ausentó ayer durante los trabajos de la Junta Estatal del PNP para conseguir más fondos para la Isla, incluyendo el Seguro Social Complementario (SSI, en inglés) y la paridad en fondos del Medicaid. Según se supo, ningún republicano votó a favor de la medida del presidente de Estados Unidos, Joe Biden, que aseguraría esas asignaciones. Pierluisi —quien fue abogado de la Junta de Control Fiscal— expresó que no veía la hora de que el ente federal se marchara de Puerto Rico. Afirmó que la junta tiene los días contados porque está trabajando para salir del proceso de quiebra. El gobernador también aprovechó la oportunidad para criticar al Partido Popular Democrático (PPD) y sostuvo que sus miembros en la legislatura no trabajan y se dedi-

Este partido está fuerte, está organizado... mi agradecimiento sincero a nuestro secretario general Carmelo Ríos que insistió —hasta que me convenció— de que este año —que fue duro porque fue el primero del cuatrienio, que hemos estado enfrentando la pandemia— que hiciéramos esta convención. Pedro Pierluisi gobernador y presidente del PNP

can a obstaculizar. Puntualizó que dificultan los nombramientos que ha hecho a puestos de gobierno, porque no son considerados como entiende deben hacerlo. Pierluisi agregó que el PPD no tiene norte de trabajo sobre el estatus y que la recién creada mesa de diálogo es un “invento” que —aunque participarán en ella— no resolverá nada. Añadió que lo que corresponde es exigirle al Congreso que acepte la votación en la que la estadidad sacó el 52% de los votos. También sostuvo que previo a que asumiera la gobernación en enero de este año,

El portavoz del PNP en la Cámara de Representantes, Carlos “Johnny” Méndez. >Josian E. Bruno Gómez / EL VOCERO

apenas se habían reparado 400 casas con toldos azules tras el paso del huracán María, y en lo que va de año se han reparado 3,000 hogares. Sobre la privatización del sistema de transmisión y distribución de energía a cargo del consorcio LUMA Energy y que ha estado bajo investigación en la Cámara de Representantes, Pierluisi aceptó que al principio hubo “tropiezos”, pero considera que ahora hay la estabilidad que la gente espera en el servicio. Del mismo modo, destacó que se consiguió “un caballote” para dirigir la Autoridad de Energía Eléctrica (AEE) —en referencia a Josué Colón— y enfatizó que no habrá más apagones. Ayer el PNP celebró, además, que Ángel Bulerín lleva ocho términos como legislador y previo al cargo legislativo estuvo cuatro años como alcalde de Río Grande. Aunque no prosperó, en 2017 el entonces legislador Larry Seilhamer propuso una consulta para enmendar la Constitución y limitar a tres términos el tiempo de los representantes y senadores y a dos el del gobernador. Por otro lado, durante la actividad se aprobó el nuevo reglamento que regirá las normas de conducta de quienes aspiren a puestos electivos, mientras que el Directorio del PNP aprobará un reglamento adicional para quejas y agravios. Como parte del reglamento se añade al cuerpo rector del PNP un consejo de exlegisladores y otro de expresidentes municipales, así como un comité especial sobre asuntos ambientales. Además, se les concede voz y voto a las personas que ocupen las secretarías de asuntos políticos y de asuntos públicos, a quienes dirijan los grupos de veteranos, las organizaciones de base de fe y las comunidades Lgbttiq+. También se dotará a los municipios de Carolina y Ponce de una estructura organizacional igual a la de los municipios de San Juan y Bayamón. Y —por si no estaba claro— se establece la defensa de la estadidad como la razón principal del PNP, se informó.


9

(HMO)

O

RAD

Hasta

MEJO

600

$

es un beneficio de Humana Gold Plus (HMO)

Utilízala para articulos elegibles en comercios que aceptan ATH

Hasta

360

$

($30 x 12)

anuales2

Sin máximo anual3 Hasta

850

$

Hasta

300

$

Transportación médica

ilimitada

1-877-276-7681(TTY: 711) Tarjeta de Débito Humana Extra

($50 x 12)

anuales con rollover mensual1

Llama a un representante autorizado de ventas

anuales3

anuales3 ($25 mensual con rollover)

Reducción de la prima de la Parte B de Medicare

Dentaduras, coronas y puentes fijos. Cualquier cantidad de par de espejuelos lentes, monturas o lentes de contacto dentro del beneficio.

Planes con beneficios que te pueden cubrir todas las bases. Afiliado de Medicare Advantage

¡Con Humana es que es!

Tarjeta de débito OTC

+ 36

viajes de una vía Transportación no médica4

Llama directo con el código QR a un representante autorizado de ventas. Todos los días de 8 a.m. a 8 p.m.

Un toque más humano al cuidar de tu salud.

Humana Gold Plus (HMO) H4007-012, H4007-020, H4007-021, son planes de cuidado coordinado con un contrato Medicare Advantage y un contrato con el programa Medicaid en Puerto Rico. La inscripción en este plan de Humana depende de la renovación del contrato. 1. Aplica a Humana Gold Plus (HMO) H4007-021. Medicare aprobó a Humana Health Plans of Puerto Rico, Inc. para proporcionar la tarjeta de débito Humana Extra como parte del programa de diseño de seguros basado en el valor.Este programa le permite a Medicare probar nuevas formas de mejorar los planes Medicare Advantage. El monto de asignación de su tarjeta de débito Humana Extra puede informarse para propósitos de impuestos, según lo requiere la ley. Usted es el único responsable de informar y pagar cualquier impuesto aplicable relacionado con la recepción de su tarjeta de débito Humana Extra. A solicitud, debe proveer a Humana toda la información necesaria para cualquier informe de impuestos requerido por la ley. Si recibe, al menos, $500 en valor en su tarjeta de débito Humana Extra durante cualquier año calendario, podría recibir un Formulario 480.6A de la Tesorería de PR. Si desea no participar o si tiene preguntas sobre este beneficio, contacte con Servicio al Cliente al 1-866-773-5959 (TTY: 711). Las ayudas y servicios auxiliares, gratuitos, están disponibles para usted. 1-866-773-5959 (TTY: 711). Humana proporciona ayudas y servicios auxiliares gratuitos, como intérpretes cualificados de lenguaje de señas, interpretación remota por video e información escrita en otros formatos a personas con discapacidades cuando dichas ayudas y servicios auxiliares son necesarios para garantizar la igualdad de oportunidades de participar. 2. Aplica a Humana Gold Plus (HMO) H4007-021. 3. Aplica a Humana Gold Plus (HMO) H4007-012. 4. Aplica a Humana Gold Plus (HMO) H4007-012. Transportación a citas médicas que no son emergencia, a lugares aprobados. Transportación no médica incluye, sin limitarse a: banco, supermercado, iglesia, aeropuerto, centros comerciales, eventos de entretenimiento, sitios turísticos, entre otros lugares aprobados por el plan. En Humana, es importante que usted reciba un trato justo. Humana Inc. y sus subsidiarias cumplen con las leyes de derechos civiles federales aplicables y no discriminan por motivos de raza, color, origen nacional, edad, discapacidad, sexo, orientación sexual, género, identidad de género, ascendencia, estado civil o religión.Español (Spanish): ATENCIÓN: Si habla español, tiene a su disposición servicios gratuitos de asistencia lingüística. Llame al 1-866-773-5959 (TTY: 711).English: ATTENTION: If you do not speak English, language assistance services, free of charge, are available to you. Call 1-866-773-5959 (TTY: 711).繁體中文 (Chinese): 注意:如果您使用 繁體中文,您可以免費獲得語言援助服務。請致電 1-866-773-5959 (TTY:711). Humana proporciona ayudas y servicios auxiliares gratuitos, como intérpretes de lenguaje de señas cualificados, interpretación remota por video e información escrita en otros formatos para personas con discapacidades cuando dichas ayudas y servicios auxiliares son necesarios para garantizar la igualdad de oportunidades de participación. Y0040_PRHLBYVSPPR_M

< EL VOCERO DE PUERTO RICO > LUNES, 22 DE NOVIEMBRE DE 2021

Humana Gold

Plus®


10< NOTICIAS AHORA

> LUNES, 22 DE NOVIEMBRE DE 2021

Alerta ante casos de violencia de género Comité PARE se prepara para día de la eliminación de la violencia doméstica, el 25 de noviembre Maricarmen Rivera Sánchez >mrivera@elvocero.com @mriverasanchez

El Comité de Prevención, Apoyo, Rescate y Educación de la Violencia de Género (Comité PARE) está alerta ante los casos de violencia contra mujeres que se han reportado recientemente en la Isla. La oficial de cumplimiento, la fiscal Ileana Espada Martínez, aseguró que, desde su creación, el organismo se ha estado moviendo para prevenir la violencia machista. “Hay unos proyectos que son concretos, pero hay que continuar trabajando y fortaleciendo y uno de ellos tiene que ver con prevención y educación. En el comité sabemos que los aspectos de prevención y educación son medulares y tenemos que seguir fortaleciendo la parte de la educación y prevención porque cuando llegamos a la intervención, ya tenemos un delito”, dijo Espada Martínez en entrevista con EL VOCERO. “Ya comenzamos la campaña educativa. La primera fase ha ido calando y el día de la eliminación de la violencia doméstica es el

25 de noviembre y estamos trabajando para eso”, sostuvo. Este comité fue creado por la orden ejecutiva firmada por el gobernador Pedro Pierluisi con la cual declaró un estado de emergencia ante el aumento de casos de violencia de género en la Isla. Este año se han reportado 186 menores desaparecidas, según las estadísticas del Comité PARE en su página de internet. De estas, todavía quedan siete sin localizar. Hay otras seis adultas que siguen desaparecidas. Sobre las gestiones del comité, el informe más reciente fue publicado en septiembre. De acuerdo con este documento, el grupo realizó mensajes semanales en las redes sociales con las diversas agencias del gobierno para promover el cese a la violencia de género. Además, realizó campañas de concienciación y un evento de capacitación a trabajadores sociales. Completó de igual forma las varias vistas públicas que ha organizado en las siete regiones en que ha dividido la Isla. En semanas recientes, el País ha visto varios casos impactantes de violencia de género, como el asesinato de Anny Solanyi Marte, de 44 años, quien fue asesinada en su casa mientras su hijo estaba dentro del hogar. Todavía está bajo investigación la muerte de María Paola Hernández Agosto. Su esposo alegó a las autoridades que se ella suicidó. A esto se suma el arresto del exvicepresidente de la Junta de Gobierno de la Autoridad de Energía Eléctrica (AEE), Jerome Garffer, por violar nuevamente la orden de

En el comité sabemos que los aspectos de prevención y educación son medulares y tenemos que seguir fortaleciendo la parte de la educación y prevención porque cuando llegamos a la intervención, ya tenemos un delito. Ileana Espada Martínez oficial de cumplimiento Comité PARE

protección que enfrenta por unos presuntos incidentes de violencia de género. Según informó EL VOCERO, Garffer no pudo prestar la fianza de $120,000 impuesta por la jueza Brenda Sala Rivera, por lo cual estará en la cárcel hasta el 24 de noviembre, cuando será la vista preliminar en su contra.

En enero el currículo con perspectiva de género

Espada Martínez indicó que, por instrucción del gobernador Pierluisi, el currículo con perspectiva de género debe comenzar en las escuelas públicas en enero.

“Hay revisión en todas las materias. Esto es algo que debe calar en la sociedad. Yo creo que cada vez que se pierde una vida nos damos cuenta que se hace necesario transformar cómo estamos creciendo y a dónde nos dirigimos”, indicó la fiscal. Agregó que extiende su solidaridad y respeto “a las familias que han perdido familiares por violencia de género. Debemos convencernos más de lo que necesario que es continuar uniéndonos, entendiéndonos y uniendo esfuerzos para no crear fricciones y que no haya más feminicidios y transfeminicidios”.

DESAYUNO, COMO DEBE SER. McGriddle® Doble

McGriddle® Doble Tocineta Pide por

McGriddle® Doble Salchicha McGriddle® Doble Jamón Visítanos por AutoMac o Mostrador.

500 ofertas disponibles. Oferta válida hasta el 10 de enero de 2022 en todos los restaurantes McDonald's en Puerto Rico, excepto Barrio Obrero, Guánica y Lajas, mientras dure el inventario. Precios de McGriddle® Doble de tocineta, Jamón o Salchicha en restaurante: $3.69 individual y $4.99 en Combo + IVU. Combo incluye una (1) Hash Brown y su selección de un (1) jugo de 12oz o café de 8oz. Precio McDelivery: $4.06 individual y $5.49 en Combo + IVU. ©2021 McDonald’s Corporation. Restaurantes con McDelivery: 65 Infantería, 65 Xtra, Aguadilla, Alejandrino, Arecibo (Santana), Bayamón Drive-In, Bayamón Oeste, Bayamón Plazoleta Cantón, Buena Vista (Bayamón), Caguas Bairoa, Caguas Degetau, Caguas Las Catalinas, Caguas Progreso, Caguas Sur, Calle Loíza, Caparra, Canóvanas, Carolina Shopping Court, Cataño, Coto Laurel, Dorado, Fernández Juncos, Hato Rey (frente a la Politécnica), Jardínes de Caparra, Las Cumbres, Levittown, Loíza, Los Colobos, Magnolia, Marginal Avenida Los Ángeles, Mayagüez El Maní, Mayagüez Mall, Mayagüez Terrace, Montehiedra, Plaza Guaynabo, Ponce Las Américas, Ponce Palace, Ponce Bypass, Ponce Rambla, Río Cañas, Rexville, Rio Grande, Riverside, San Agustín, San Francisco, Sánchez Osorio, Santa María, Santa Rosa, Toa Baja y Trujillo Alto.


11 < EL VOCERO DE PUERTO RICO > LUNES, 22 DE NOVIEMBRE DE 2021

Butterball Límite de 1 Pavo por cliente por compra. Disponible por tienda 3,000 Lbs. Requiere mínimo de compra de $25.00*. *No incluye la compra del Pavo.

Dubuque Jamón Ovalado US Lata de 5 Lbs. Reg. $16.99

15

99

Hormel

Party Tray Ham & Turkey, Hard Salami Pepperoni Env. de 28 oz. Reg. $14.99 c/u

12

99

DETALLES EN:

c/u

Pavo Entero Grado A De Canadá. Cong. De 10 a 24 Lbs. Reg. $1.89 Lb.

97

¢

Lb.

Buona Vita Albondigas US. Cong. Pqte. de 4 Lbs. Reg. $9.99

8

99

River Sweets

Pumpkin Pie Caja de 17.6 oz. C Reg. $4.99

4

49

Pernil de Cerdo

Trasero. Entero De Canadá. Cong. Reg. $1.49 Lb. Límite de 2 Perniles por cliente por compra.

Todas nuestras tiendas están sujetas a la Orden Ejecutiva 2021-075. Horarios varían por localidad. Especiales válidos del 22 al 24 de noviembre de 2021 mientras dure la mercancía, debido al aumento en la demanda de los productos por la emergencia nacional. Somos Detallistas. Precios regulares varían por tienda y están sujetos a la disponibilidad.

87

¢

Lb.


12< NOTICIAS AHORA

> LUNES, 22 DE NOVIEMBRE DE 2021

Sector privado necesita 30 mil empleados Exponen que habría mejor salario si hay menos beneficios Eric De León Soto >edeleon@elvocero.com @edeleonsoto

A más de dos meses de que extinguieron los beneficios del programa de Asistencia de Desempleo Pandémico (PUA en inglés), la expectativa que sostenían los empresarios de que habría un retorno de trabajadores al ámbito laboral no se cumplió, por lo que siguen sin poder llenar unas 30,000 vacantes en el sector privado. Los sectores que más se han visto afectados son los restaurantes, supermercados, compañías de construcción y también las farmacéuticas. Según el presidente del Centro Unido de Detallistas (CUD), Jesús Vázquez Rivera, aunque los comerciantes han respondido a la escasez con aumentos de salario, mejoras a los beneficios y concediendo horario de trabajo flexible, la experiencia que han tenido los patronos es que los contratados abandonan el empleo en cuestión de días. “Muchos llegan y se van a los dos días. Se ofrecen muchas cosas, muchos beneficios que están dando y realmente, con todo y eso no se están llenando las plazas. Si me preguntas por qué, no te sabría decir”, sostuvo Vázquez Rivera en declaraciones a EL VOCERO. Los restaurantes también comparten la misma frustración que las pequeñas y medianas empresas que representa el CUD, pues tampoco han podido dar con la razón por la cual no consiguen llenar las plazas vacantes. La teoría era que el fin de la asistencia del PUA provocaría el regreso de los desempleados al trabajo, pero esto no ha sucedido. A juicio de José Vázquez Barquet, presidente de la Asociación de Restaurantes (Asore), la escasez sigue siendo culpa de los beneficios del PUA y del seguro por desempleo, pues considera que la ayuda fue tan

generosa que quienes la recibieron no han tenido necesidad de volver a trabajar. “Todas las teorías que nosotros teníamos no se han cumplido, la de los beneficios (del PUA), nada que ver. Ahora la próxima teoría que tenemos es que a lo mejor fue que ahorraron mucho dinero por mucho tiempo y están todavía viviendo de esos ahorros. Se van a disfrutar las navidades y estamos esperanzados de que entre enero y febrero vuelvan”, razonó Vázquez Barquet. Según cifras oficiales del Departamento del Trabajo y Recursos Humanos (DTRH), para el mes de septiembre la tasa registrada de participación laboral fue de 42.5%, un aumento de apenas 1% en comparación con el mes de agosto. No obstante, para el secretario Carlos Rivera representa un aumento positivo, tomando en cuenta que la tasa laboral promedio en los últimos meses ha sido de 40%. El secretario reconoció que la escasez de mano de obra se ha concentrado en la industria de restaurantes, hoteles y construcción, a pesar de que las empresas en estos sectores han presentado ofertas salariales atractivas desde $8.50 por hora hasta $17 por hora. “Lo que sí estamos viendo en el contexto de la pandemia, con datos a nivel local y global, es que ahora, al momento de emplearse, el ciudadano considera otros elementos como factores decisivos para integrarse a la fuerza trabajadora. Entre estas consideraciones se encuentran o mencionan, la flexibilidad de horario y días para realizar las labores, flexibilidad para trabajar de manera remota y no presencial, bonificaciones, entre otros incentivos”, detalló Rivera en declaraciones escritas.

Asunto de economía básica

Aunque la economista Heidi Calero coincidió en que la falta de mano de obra se podría atribuir en parte a los beneficios del PUA, la liquidez adicional que tienen los trabajadores beneficiados obra a su favor, en la medida que tienen más tiempo para conseguir y aceptar una oferta de empleo que se adapte a sus necesidades. “Si tú me pagas más, estoy dispuesto a trabajar. Si me pagas menos, pues no lo pienso tanto. Hay mucho

Se anticipa que será más complicado conseguir la cantidad de trabajadores que necesitan una vez incrementen las obras de reconstrucción en la Isla. >Suministrada

Los establecimientos de comida son uno de los sectores de más díficil reclutamiento. >Suministrada

dinero en Puerto Rico en términos de las El empresario adelantó que el próximo ayudas que llegaron anteriormente por el martes se reunirán con la Junta de Control PUA extendido y todo lo del covid. Así que Fiscal (JCF) para que se atiendan las preodefinitivamente mucha gente ha guardado cupaciones sobre la propuesta legislación parte de ese dinero y tienen para aguantar laboral, pues aseguró que los cambios que todavía un poco más”, manifestó Calero. impulsa la legislatura van en detrimento del “Esto es un mercado laboral donde ha- ambiente laboral de negocios en la Isla. cía mucho tiempo que los empleados no “Es un incentivo para tu quedarte chitenían la ventaja. Ahora son los patronos quito, y todo esto es el resultado de todas eslos que tienen que estar atrayendo tas legislaciones que —aunque y haciéndose atractivos para aqueson bien intencionadas— están llas áreas que necesitan; sea consmirándolo por un marco bien litrucción, lo relacionado a hoteles o mitado. Yo siempre he dicho que Muchos llegan restaurantes”, añadió. en vez de estar buscando la lePara la economista, la solución y se van a los gislatura más beneficios para los dos días. Se está en sostener el balance delicado empleados, nos deberían estar ofrecen muchas entre aumentar la oferta salarial — cosas, muchos preguntando a nosotros los papara fomentar la retención— y au- beneficios que tronos: ¿Qué tenemos que hacer mentar el precios de los productos están dando y para crear más empleos y pagar y servicios para costear las nuevas realmente, con mejor? ¿Qué nosotros necesicondiciones laborales y la operación todo y eso no se tamos? Pero esas preguntas no del negocio. nos las hacen. Siempre es tratanestán llenando “Cada categoría tiene que hacer las plazas. Si me do de empujar más beneficios y su composición de lugar y hacer preguntas por más costos”, puntualizó su viabilidad financiera, para ver qué, no te sabría Según explicó el presidente hasta dónde pueden pagar mejores decir. de Asore, uno de los cambios salarios o beneficios y que puedan que objetan de la reforma laboJesús Vázquez aumentar los precios lo suficiente ral es el pago doble durante los Rivera como para que no espante a todos presidente días festivos. Para el presidente los clientes. Pero sin lugar a duda, Centro Unido de del CUD, dado a que hay 24 días este es un mecanismo de precios Detallistas festivos en Puerto Rico y un mes que tiene que estar operando en tiene aproximadamente 22 días este mercado laboral en los distinlaborales, los patronos tendrían tos sectores; sea construcción, sea que pagar doble nómina por el hoteles, lo relacionado a restauranequivalente a un mes en el año, tes y todo lo que sea de entretenimiento”, lo que asegura dispara los costos de operainsistió Calero. ción. Vázquez Barquet expuso que en la medida en que estén obligados a proveer meObjetan enmiendas a reforma laboral Una de las alternativas que contemplan jores beneficios por ley, menos capacidad los grupos y asociaciones del sector privado tendrán para proveer mejores salarios. “Mientras más beneficios obligatorios —como Asore— es reformar los programas de beneficio social —como el de Asistencia yo le tengo que dar a mis empleados, pues Nutricional (PAN) y Sección 8— para au- entonces ocurren dos cosas: el salario tiementar el límite de ingreso y ampliar la ele- ne que ser menos porque si cuantifico en el año todos esos otros beneficios, eso equigibilidad a estos programas. Vázquez Barquet anticipó que estarán vale 50, 75 centavos más por hora. Y el otro promoviendo reformas a estos programas de resultado no planificado es que yo voy a asistencia en la legislatura próximamente, pensar 5 veces antes de contratar empleapero antes se proponen detener la propuesta dos nuevos porque me cuestan demasiado”, sostuvo el empresario. de enmiendas a la reforma laboral.


13

< EL VOCERO DE PUERTO RICO > LUNES, 22 DE NOVIEMBRE DE 2021


14< LEY Y ORDEN

> LUNES, 22 DE NOVIEMBRE DE 2021

Visitando al ginecólogo obstetra luego de parir. Es de suma importancia que visites a tu ginecólogo obstetra durante los primeros 7 a 84 días luego de haber pasado por el proceso de parto. Aunque te sientas bien, física y emocionalmente, la visita postparto es parte integral del cuidado que toda mujer necesita luego de su embarazo. ¿Qué debes esperar en tu visita postparto?: • Examen pélvico • Examen de evaluación de peso, presión arterial, senos y abdomen (los 4 procedimientos) • Educación sobre los métodos anticonceptivos que puedes utilizar. Si estás lactando a tu bebé, estos no pueden contener estrógeno. • Recibir información sobre el proceso de melancolía (baby blues) o depresión postparto que pudieras experimentar. • Puedes hacer preguntas sobre tu periodo postparto. El período posparto comienza una hora después de haber parido la placenta y por lo general dura seis semanas. Después de este período, la nueva madre está en un estado fisiológico no embarazada, y la lactancia, si es que ocurre, por lo general ya se ha establecido. La Organización Mundial de la Salud (OMS) señala que, si bien no existe una definición oficial, la duración tradicional de seis semanas es consistente con el período de 40 días que se observa comúnmente en muchos países. La OMS también recomienda un programa de cuidados postparto para madre e hijo, incluyendo la supervisión de posibles complicaciones médicas, la lactancia, la depresión postparto y la decisión de uso de anticonceptivos; como categorías de suma importancia para la recuperación sana de una madre y el comienzo de una vida saludable para su bebé. Tener un bebé presenta desafíos físicos y emocionales. • Descansa lo máximo posible. Es posible que lo único que puedas hacer sea comer, dormir y cuidar a tu bebé. Tendrás pérdidas de sangre, como si tuvieras un período menstrual fuera de fecha, durante casi seis semanas. • Además de los cambios físicos, puede que te sientas triste. Si estás muy triste o no puedes cuidar de ti misma o de tu bebé, puede que estés sufriendo de una afección seria llamada depresión postparto y es importante que busques ayuda. • También puede que tenga las piernas y los pies hinchados, te sientas constipada y sufras de calambres. Aún si no estás amamantando, puede que salga leche de tus pezones y sientas que tus pechos te duelen, están sensibles o con malestar. • Sigue las indicaciones de tu médico sobre la actividad física que puedes hacer en las próximas semanas; como subir escaleras y caminar. • Los médicos normalmente recomiendan no tener relaciones sexuales por las próximas cuatro a seis semanas después del parto. Fuente: https://www.acog.org Productos y servicios ofrecidos por Humana Insurance of Puerto Rico, Inc. Licencia # 001870009 y/o Humana Health Plans of Puerto Rico, Inc. Licencia # 00235-0008. Es importante que le tratemos con equidad. La discriminación es contra la ley. Humana, Inc. y sus subsidiarias no discriminan ni excluyen a las personas por motivos de raza, color de la piel, origen nacional, edad, incapacidad, sexo, orientación sexual, identidad de género o religión. Humana cumple con todas las leyes de derechos civiles federales y estatales. Usted tiene a su disposición servicios gratuitos de asistencia lingüística. Llame al 1-800-314-3121 (TTY: 711). English: Call the number above to receive language assistance services, free of charge. 繁體中文 (Chinese): 撥打上面的電話號碼即可獲得免費語言援助服務。

El accidente ocurrió en la madrugada del domingo en el Puente Teodoro Moscoso. >Carlos Rivera Giusti/EL VOCERO

Muere en choque hermano del rapero Arcángel Policía investiga si la conductora que lo impactó manejaba en estado de embriaguez dad del puente grabaron cuando el Can-Am se desplazaba a una velocidad prudente junto a otro vehículo similar y varias motoEl joven Justin Santos, conductor de un ras. Tras el mortal choque, los motociclistas Can-Am que fue identificado por la Policía y el conductor del otro Can-Am abandonacomo hermano del rapero Arcángel, mu- ron el lugar. rió trágicamente en la madrugada de ayer Según la investigación en manos del pacuando una mujer identificada como María trullero Abner Camacho, de Patrullas de CaE. Nevárez Torres, que presuntamente con- rreteras de San Juan y el fiscal Luis Carrau, ducía ebria una guagua, invadió el carril por el Can-Am chocó contra otra guagua. El el que transitaba en el Puente Teodoro Mos- Can-Am se volcó y la guagua que lo impactó coso y lo chocó de frente. dio contra la valla de concreto. La Santos, de 21 años, salió expulsegunda guagua quedó en medio sado del Can-Am y falleció por los de los carriles. golpes que recibió. Otro joven que El choque ocurrió a las 2:35 iba como pasajero también salió Se me enseñó a.m. de ayer y quedó grabado expulsado del vehículo y resultó que tu voluntad por las cámaras de seguridad del herido. puente. La mujer se desplazaba en pase lo que A través de Instagram, Arcán- pase debe ser dirección de Río Piedras a Caroligel –cuyo nombre de pila es Aus- respetada y na por los carriles contrarios, dantin Agustín Santos- escribió: “Yo aceptada. Y do zig-zags. no soy nada ni nadie para exigirte aunque duela La conductora, de 46 años y y mucho menos reclamarte nada, a un nivel vecina de Carolina, resultó herida Padre. Se me enseñó que tu volun- inexplicable, y fue llevada a un hospital. Se le tad pase lo que pase debe ser res- si así es tu tomarían muestras de sangre para petada y aceptada. Y aunque duela voluntad, te corroborar o descartar que guiaba a un nivel inexplicable, si así es tu repito, que la ebria, según sospecha la Policía. voluntad, te repito, que la acepto, acepto, Papá. En los próximos días, cuando la Papá. Ahora sí creo que estoy en Ahora sí creo Fiscalía reciba los resultados de la posición de pedirte fuerza y en- que estoy en prueba de alcohol en la sangre de tendimiento para poder guiarnos”. posición de la conductora, el caso será citado pedirte fuerza y El teniente Elvis Zeno, subdipara la radicación de cargos. entendimiento rector del Negociado de Tránsito, para poder quien acudió a la escena, señaló guiarnos. Otras fatalidades que aparentemente ni el conducOtros dos accidentes fatales tor ni el pasajero del Can-Am lle- Arcángel ocurrieron el sábado. En uno de vaban los cinturones de seguridad, cantante ellos, que ocurrió a las 4:30 p.m. en por lo que salieron expulsados. la autopista PR-22, murió Johana Zeno dijo que el fabricante de los Can- Cosme Figueroa, al salir expulsada de una Am advierte que sus vehículos no son aptos guagua. para las vías públicas y que en los Estados El vehículo era conducido a velocidad Unidos no se permite que se desplacen por exagerada por Joey Barney Rivera, de 26 carreteras. Sin embargo, en Puerto Rico se años y vecino de Vega Alta, quien perdió el legisló para que su uso en las carreteras sea control del volante y la guagua se volcó. legal y se les inscribe para que tengan tabliA las 5:45 p.m. perdió la vida el motocilla. clista Edward Sautelle Osborne, de 51 años, El hermano del cantante residía en la cuando perdió el control de la motora que Florida y se encontraba de visita en Puerto conducía y se estrelló en el área verde en la Rico. Los vídeos de las cámaras de seguri- carretera PR-906, en Humacao.

Miguel Rivera Puig >jrivera@elvocero.com


15

FRIDAY

¡A tu cuidado siempre!

8999

$

3699

$

THE BELLIES MUÑECAS VARIEDAD Reg. $44.99 c/u

c/u

1799

$

BELLIES VACCINE KIT Reg. $21.99

20%

$

EN JUGUETES NO MENCIONADOS EN EL SHOPPER

$

1999 1499

$

$

BEYBLADE HYPERSPHERE DUAL PACK Reg. $24.99

MONOPOLY MODULAR Reg. $19.99

2299

$

$

TITO’S HANDMADE VODKA 750 ML. Reg. $26.99

HAIR & BEARD CLIPPING KIT 20 PCS. Reg. $19.99

VERSACE EROS 3.4 FL OZ E.D.T Reg. $64.99

NAUTICA BLUE 3.4 FL OZ E.D.T Reg. $16.99

20%

3499 c/u

DESCUENTO

EN PERFUMES NO MENCIONADOS EN EL SHOPPER

MONT BLANC LEGEND SPIRIT 3.3 FL OZ E.D.T Reg. $44.99

1799

$

OPERATION CLASSIC Reg. $24.99

$

MONT BLANC LEGEND 3.4 FL OZ E.D.T Reg. $49.99

c/u 2799

MICRÓFONO KARAOKE RECARGABLE Reg. $32.99 c/u

DESCUENTO

1099

$

5199

ÁRBOL DE NAVIDAD CON LUCES LED Reg. $119.99 c/u Disponibilidad de producto puede variar por tienda.

3499

$

c/u BOCINA 8” Reg. $44.99 c/u

4999

$

c/u Reg. $64.99 c/u

1599

ARIANA GRANDE THANK U NEXT 3.4 FL OZ. / E.D.P

ARIANA GRANDE CLOUD 3.4 FL OZ. / E.D.P

1299

$

MICHELOB ULTRA CAJA DE 12. Reg. $16.99

REVLON CEPILLO POWER OF A DRYER VARIEDAD $ Reg. $54.99

2799

$

4499

ANGELIQUE BY BURBU 3.4 FL OZ. E.D.P Reg. $34.99

$

Makeup bag

con la compra de 2 o más cosméticos Maybelline.

899 c/u

BRITNEY SPEARS FANTASY 3.3 FL OZ E.D.P. Reg. $27.99

¡Consulta el calendario de nuestras educadoras en belleza Siempre Bella en nuestras redes sociales!

TODOS LOS MIÉRCOLES EN COSMÉTICOS

GRATIS

2299

949 c/u

$

$

SUPER STAY MATTE INK VARIEDAD Nuestro Bajo Precio Regular

AGE REWIND CONCEALER VARIEDAD Nuestro Bajo Precio Regular

759

$

c/u FIT ME FOUNDATION VARIEDAD Nuestro Bajo Precio Regular

1249

959

$

$

c/u TATTOO STUDIO BROW POMADE VARIEDAD Nuestro Bajo Precio Regular

c/u SKY HIGH MASCARA VARIEDAD Nuestro Bajo Precio Regular

13.2 OZ Reg. $1.69

BLACK FRIDAY

farmaciasplaza.com @farmaciasplaza

Ofertas válidas del 8 al 28 de noviembre de 2021

< EL VOCERO DE PUERTO RICO > LUNES, 22 DE NOVIEMBRE DE 2021

BLACK


16< LEY Y ORDEN

> LUNES, 22 DE NOVIEMBRE DE 2021

Reportan 12 asesinatos durante fin de semana Once de ellos ocurrieron en un periodo de 10 horas

la tarde de ayer no había sido identificado fue ultimado a balazos. Agentes del Cuerpo de Investigaciones Criminales (CIC) de San Juan tienen a su cargo la investigación. A las 10:06 p.m. ocurrió una balacera en el barrio Buenaventura de Carolina, en la que fueron asesinados Rey Díaz Ocaña, de Miguel Rivera Puig 43 años y Reinaldo Birriel, de 41 años. El >jrivera@elvocero.com caso es investigado por agentes de la DiviDoce muertes violentas se registraron sión de Homicidios del CIC de Carolina. entre la madrugada del sábado y la del doEl otro doble asesinato se registró a las mingo, 11 de ellas entre las 6:51 p.m. de an- 10:25 p.m. del sábado en las inmediaciones teayer y las 4:47 a.m. de ayer. del negocio El Flamboyán, en la carreteEl Negociado de la Policía reportó dos ra PR-193 de Luquillo. Las víctimas fueron dobles asesinatos -uno en identificadas como José PaCarolina y otro en Luquillocheco García, de 50 años y y las otras muertes violentas vecino de Río Grande y Pablo ocurrieron en Quebradillas, Enrique Delgado, de 37 años San Juan, Mayagüez, Levity residente de Luquillo. El town (Toa Baja) y Las Piedras. CIC de Fajardo desarrolla la La estadística preliminar de investigación. asesinatos se encontraba en la A la 1:38 a.m. de ayer, Fermañana de ayer en 549, un audinand González Rivera, de 21 mento de 65 casos comparado Asesinatos en lo que años y vecino de Toa Alta, reva de año, un alza de con el mismo periodo de 2020. sultó muerto y una joven de 19 65 en comparación La primera de las mueraños herida cuando fueron ticon el mismo periodo tes ocurrió a las 3:50 a.m. del roteados desde un automóvil de 2020. sábado en las Parcelas San en marcha a pasos del puente Antonio, en Quebradillas. La Esteves, en la avenida Fernánvíctima fue identificada como dez Juncos de Santurce. Las Johnny Pérez Sánchez, de 37 años y vecino víctimas viajaban en un auto cuando individe ese municipio. duos desde un automóvil abrieron fuego en La violencia se disparó desde las 6:51 la entrada al expreso Baldorioty de Castro. p.m. del sábado cuando se escenificó un A la 1:46 a.m. ocurrió otro asesinato en asesinato en la avenida San Patricio, en la la calle Joaquín Bosch de la urbanización zona de Monacillos. Un hombre que hasta Levittown, en Toa Baja. El occiso fue iden-

Dato relevante

549

tificado como Pedro Torres Ascanio, de 40 años, quien conducía una guagua en dirección a su hogar. En Mayagüez ocurrieron dos asesinatos en la madrugada de ayer. El primero se registró a las 12:15 a.m. frente al edificio 10 del Residencial Roosevelt. La víctima fue identificada como Mario Matos Laguna, de 25 años. Este compartía con varios vecinos cuando un individuo le disparó, matándolo en el acto. A las 2:21 a.m. fue asesinado Marino Nelson Pared, de 65 años. La víctima había llegado horas antes de Estados Unidos para visitar unos familiares en Cabo Rojo y fue tiroteada mientras conducía un automóvil por la carretera PR-2, en el sector Sultana. A las 3:19 a.m. de ayer fue asesinado a

balazos un hombre en la urbanización Paseo Samaritano, en Las Piedras. La víctima fue identificada como Erick J. Hernández López, de 23 años, quien fue tiroteado por desconocidos. Agentes del CIC de Humacao investigan. Cerca de las 4:47 a.m. fue ultimado a balazos un joven en las inmediaciones de un negocio en el sector San José, cerca del Residencial Manuel A. Pérez, en Hato Rey. Además, a las 7:30 a.m. de ayer fue hallado el cadáver de un individuo con moretones en la cara en el sector El Resbalón de la urbanización Sierra Linda, en Bayamón. La estadística preliminar de asesinatos se encontraba en la mañana de ayer en 549, un aumento de 65 casos comparado con el mismo periodo de 2020.

VAMOS MÁS ALLÁ, PARA QUE LLEGUES MÁS LEJOS

EVENTO DE BLACK FRIDAY COMPRA 2 Y OBTÉN 2 GRATIS

Al instante en gomas Cooper Adventurer o selección de gomas Kumho* APLICAN CARGOS ADICIONALES.

Del 22 al 30 de noviembre

*OFERTA TERMINA 30/11/21. VÁLIDO CON LA COMPRA DE 4 GOMAS COOPER ADVENTURER O KUMHO KU22/HT55 ENTRE EL 22/11/21 Y EL 30/11/21. LA OFERTA REQUIERE ESTAS TARIFAS ADICIONALES: (A) PAQUETE DE INSTALACIÓN DE GOMAS, MÁS (B) EL EQUILIBRIO Y LOS VÁSTAGOS DE VÁLVULA O EL KIT DE SERVICIO TPMS, MÁS (C) TARIFA DE SUMINISTRO DE TALLER (EXCEPTO DONDE ESTÉ PROHIBIDO), MÁS (D) IMPUESTOS ESTATALES O LOCALES Y/O RECARGOS POR PROTECCIÓN AMBIENTAL. EXCLUYE TODAS LAS GOMAS AJUSTADAS POR ORDEN ESPECIAL, COMERCIALES, DE FLOTAS, GARANTIZADOS Y AJUSTADOS A PELIGROS EN LA CARRETERA. NO ES VÁLIDO EN COMBINACIÓN CON OTRAS OFERTAS, REBAJAS, DESCUENTOS O PROMOCIONES, EXCEPTO REEMBOLSOS MFG. PUEDEN APLICARSE OTROS TÉRMINOS Y RESTRICCIONES.


17

< EL VOCERO DE PUERTO RICO > LUNES, 22 DE NOVIEMBRE DE 2021


ADMINISTRACIÓN > Presidente Salvador Hasbún

18<

shasbun@elvocero.com

>LUNES, 22 DE NOVIEMBRE DE 2021

Vicepresidente de Contabilidad Félix A. Rosa frosa@elvocero.com

Vicepresidente de Producción Eligio Dekony edekony@elvocero.com

Vicepresidente de Mercadeo y Operaciones Comerciales Michelle Pérez miperez@elvocero.com

Directora de Recursos Humanos Arlene Rolón, PHR arolon@elvocero.com

Directora de Clasificados Mayda Rodríguez mrodriguez@elvocero.com

Supervisora de Tráfico Johanna Hance jhance@elvocero.com

> REDACCIÓN Vicepresidente de Contenido Editorial

Juan Miguel Muñiz Guzmán jmuniz@elvocero.com

Director Asociado Carlos Antonio Otero cotero@elvocero.com

Jefe de Mesa

Javier R. Hernández jhernandez@elvocero.com

Gerenta de Asignaciones Ayeza Díaz adiaz@elvocero.com

Editora de Escenario

Mariam M. Echevarría Báez mechevarria@elvocero.com

Editora de Negocios Ileanexis Vera Rosado ivera@elvocero.com

Editor de Deportes

Carlos Narváez Rosario cnarvaez@elvocero.com

Editora de Suplementos Yaira Solís Escudero ysolis@elvocero.com

Directora Multiplataforma Digital

H

Director Gráfico y Tecnología de Multiplataforma Héctor L. Vázquez Berríos hvazquez@elvocero.com

EL VOCERO PRIMERA HORA EL NUEVO DÍA

171,200 158,100 112,700

Dirección Postal: PO Box 15074 San Juan, PR 00902-7515 Dirección Física: 1064 Ave. Ponce de León 2do. piso San Juan, PR 00907 redaccion@elvocero.com 787-622-2300 787-721-2300 Clasificados 787-724-1485 / 787-622-7495

Luchar contra la violencia de género

oy arrancamos la semana para mité Asesor en Asuntos de la Mujer al concientizar sobre la violencia presidente del Senado de Puerto Rico contra la mujer. Las muertes (1984-1992) logramos que se legislamás recientes bajo investigación — ra la recordación de dicha fecha (Ley de María Paola Hernández Agosto y 18, 18/mayo/1987). Con ello abrimos camino para pautar política Melissa Belén Falú Allende— pública en vías de erradicar esperan para posiblemente la violencia contra la mujer. unirse al listado de asesinaParticipamos en la redacción tos actualmente en tránsito de legislación en contra del judicial de Carmen Paredes hostigamiento sexual en el Cintrón, Keishla Rodríguez trabajo (Ley 17,1988); la noOrtiz, Arellys Mercado Ríos tificación a las víctimas de la y Nilda Álvarez Lugo, entre excarcelación de sus victimaotros. Katherine rios, ya fuera mediante su fuga En Puerto Rico, desde fiAngueira o participación en programas nales de la década de los 70, Navarro de comunidad (Ley 91,1988); irrumpimos en el foro públiPsicóloga co camino a la elaboración Social-Comunitaria la Carta de Derechos de Víctimas y Testigos (Ley 22, 22/ de política pública paliativa abril/1988) y luego su reglapara manejar la secuela de la violencia por razón de género, persi- mentación (Núm. 7346, 2007); la realiguiendo eliminarla de raíz. Se estable- zación de pruebas mandatorias de VIH cieron unidades especializadas en la para convictos agresores sexuales para Policía y el Departamento de Justicia, informarles resultados a sus víctimas centros de servicios a víctimas de vio- (Ley 129, 1988); y la Ley para la Prelencia, albergues, además de aprobar vención y Prohibición de la Violencia Doméstica (Ley 54,1989), entre otras. legislación. Posteriormente, impulsamos políEl 25 de noviembre se conmemora el asesinato vil de las hermanas Mirabal tica pública en cuanto a la participaen Santo Domingo, en 1960. Conoci- ción activa de las víctimas en trámites das como “las mariposas”, les cortaron postsentencia, para opinar informadasus alas y su libertad, tras secuestrar, mente en los procesos de excarcelación torturar y asesinarlas por las fuerzas temprana de victimarios convictos de represivas del dictador Rafael Leonidas delitos de violencia ante la Junta de LiTrujillo. Trascendiendo líneas partidis- bertad Bajo Palabra y los programas tas, bajo nuestra presidencia del Co- bajo el Departamento de Corrección

María Arce marce@elvocero.com

Detalles sobre la información de circulación basados en el promedio de lunes a viernes presentados en el “Quarterly Filing” al 30 de junio de 2019 y sujeto a auditoría.

Opinión

L

y Rehabilitación (DCR). Ello requirió años de litigio estableciendo jurisprudencia para descorrer el velo de secretividad del DCR para que a las víctimas se nos entregasen la totalidad de los expedientes de nuestros victimarios confinados (Angueira Navarro vs. JLBP, et al, 150 DPR 10 (2000) y 151 DPR 605 (2000)). Por la renuencia de la JLBP de proveernos dicha documentación, evidenciamos el incumplimiento de los(as) nueve integrantes de la JLBP con las órdenes del Tribunal Supremo de PR, multiplicándose el litigio contra nueve bufetes de abogados(as). Con ello, se le sirvió en bandeja de platino la posible remoción de la totalidad de dicha junta cuasi judicial a la entonces gobernadora Sila María Calderón (2001-2004). En dirección contraria, al cerrar su gobernación Calderón atestó un golpe devastador en contra de la seguridad de nosotras las sobrevivientes de violencia, que estuvimos dispuestas a colaborar con el Estado para procesar criminalmente a nuestros victimarios. Ciega ante la ausencia de programas de “rehabilitación” que garanticen el cambio de conducta malévola, la aprobación del Código Penal de 2004 redujo drásticamente las penas carcelarias a convictos de delitos de violencia contra la mujer. Luchamos hasta derogarlo, logrando aumentar las penas en los delitos de

violencia en el Código Penal de 2012. No obstante, insensible a la seguridad de las víctimas, la legislatura paulatinamente vuelve a hacerlas añicos, sin ponderar los criterios inexistentes de “rehabilitación”. Por otra parte, recientemente levantamos nuestra voz en contra de la retroactividad de jurados unánimes que implicaría reabrir las convicciones desde 1948. Esta historia va de la mano de avances en la Rama Judicial de algunas juezas comprometidas en erradicar el sexismo en los tribunales (Discrimen por razón de género en los tribunales, Tribunal Supremo de PR, 1995). Tras décadas de esta lucha, nos mantenemos vigilantes de que a quienes se les pasa el batón, tienen que hacer valer el esfuerzo loable que les precedió. La reciente renuncia de la jueza Ingrid Alvarado Rodríguez, del Tribunal de Caguas, pone en entredicho la postura acomodaticia de la jueza presidenta Maite Oronoz. Lejos de atajar el problema, se le echa sal a la herida, cuando bajo su administración se protegen juezas inconscientes de su propio sexismo al negarles amparo a víctimas de violencia doméstica, mientras se amordaza a la prensa para que no pueda fiscalizarles. La indignación ante la violencia machista hay que traducirla en justicia. ¡Hace décadas los mecanismos están, hace falta voluntad!

La indestructibilidad del PPD o la insoportable levedad del ser

a semana pasada la discusión viabilizó un periodo de transformapolítico electoral del País estuvo ción que brindó adelantos económimatizada por distintas contro- cos significativos para este territorio. Pero desde entonces (1) las neceversias al interior del Partido Popular Democrático (PPD). Con 83 años des- sidades geopolíticas de EE.UU. han cambiado y son completade su fundación, ciertamente mente distintas; (2) han pacualquier partido político en sado ya más de ocho décadas el mundo enfrenta grandes desde entonces; (3) el País y retos de supervivencia. Denla sociedad son muy distintos tro de esos resalta la necey (4) Muñoz Marín se unió sidad de adaptar sus bases con el infinito por la eternifilosóficas a los cambios de dad desde 1980 y lamentablelos tiempos y la evolución de mente no existen médiums las ideologías junto con los Lcdo. Iván para comunicarse con él y cambios generacionales. Rivera preguntarle qué hacer. En el caso del PPD aquí Lamentablemente, las luen Puerto Rico, a ese reto, @ivanantonio2016 chas internas al seno de la cotípico de cualquier partido lectividad distan mucho y se político con casi 100 años de existencia, se le añade la necesidad de alejan con demasía de las discusiones evolución y/o cambio en el modelo que debería tener un partido político de relaciones con los Estados Unidos de 80 años de existencia. Las mismas de Norteamérica (EE.UU.) y el resto giran alrededor de los intereses perdel mundo respecto al cual los hechos sonales, principalmente económicos recientes de los últimos cinco años nos o de la economía que potencialmente demuestran que es insostenible. Nadie gira de ordinario alrededor del poder, puede poner en duda que desde su de unos cuantos que llevan ya desfundación en 1938 y bajo la tutela de de finales de la década de los 90 y/o un gran líder como lo fue Luis Muñoz comienzos de este siglo pegados a la Marín —quien a base de las necesida- ubre que representa el PPD para ellos. des geopolíticas de la metrópoli supo Son luchas de conveniencia e intereaprovechar las ventanas de oportuni- ses de lucro de unas castas que en el dad que las mismas abrían—, el PPD momento que nacieron, en lugar de

inscribirlos en el Registro Demográfico de Puerto Rico, los inscribieron en el PPD y desde los 90 no han sabido ganarse la vida al margen de asuntos, puestos, contratos, posiciones y/o embelecos relacionados a sus cercanías al núcleo administrativo y gerencial de la colectividad. Algunos de estos piensan que como la Pava es roja, es de sangre y viven como vampiros pegados de la yugular de la misma, chupándosela. En las discusiones internas y peleas de la semana pasada en el PPD no vimos ni escuchamos un solo argumento o planteamiento de cambios ni nuevas posturas filosóficas de cara a los nuevos tiempos y nuevas realidades. Ante las mismas, advinieron los planteamientos de indestructividad y larga vida del PPD. De inmediato, con semejantes argumentos, vino a mi mente el magistral trabajo de Milan Kundera sobre La Insoportable Levedad del Ser, y algunas de sus citas: “La idea del eterno retorno es misteriosa y con ella Nietzsche dejó perplejos a los demás filósofos: ¡pensar que alguna vez haya de repetirse todo tal como lo hemos vivido ya, y que incluso esa repetición haya de repetirse hasta el infinito! ¿Qué quiere decir ese mito demencial?...; Si la Revolución

francesa tuviera que repetirse eternamente, la historiografía francesa estaría menos orgullosa de Robespierre”…; “Si cada uno de los instantes de nuestra vida se va a repetir infinitas veces, estamos clavados a la eternidad como Jesucristo a la cruz. La imagen es terrible. En el mundo del eterno retorno descansa sobre cada gesto el peso de una insoportable responsabilidad. Ese es el motivo por el cual Nietzsche llamó a la idea del eterno retorno la carga más pesada (das schwerste Gewicht)”. Las castas que se han apoderado del PPD desde los 90 continúan repitiendo —a su conveniencia personal — frases huecas que al igual que las antes citadas representan el mito del eterno retorno de aquel pasado glorioso, pero que en su repetición no encarnan un nuevo resultado porque en realidad más allá de la atracción de un poco de modernidad —lo supuestamente logrado con el establecimiento del ELA— nada cambió sobre nuestra realidad colonial. Como dijo Kundera: “No es necesario que los tengamos en cuenta, igual que una guerra entre dos Estados africanos en el siglo XIV que no cambió en nada la faz de la tierra, aunque en ella murieran, en medio de indecibles padecimientos, 300,000 africanos”.


19<

De todo sobre Seguro Social

Si le llegan esos chavos…

@>

Víctor Rodríguez

Director Relaciones Públicas SSA

¡B

> LUNES, 22 DE NOVIEMBRE DE 2021

@segurosocial

uen día! ¿Qué es lo primero que usted haría si su patrono anterior le envía un chequecito o deposita $25,000, $50,000 o $75,000 en su cuenta de banco o cooperativa varios meses o años después que dejara de trabajar en dicha empresa? Probablemente, se pellizcará para verificar que no está soñando, contemplará cada milímetro del cheque durante 45 minutos, llamará a su banco o cooperativa para escuchar varias veces la cantidad depositada o pensará múltiples maneras creativas de cómo gastarlo. Si recibe este dinero cuando ya está disfrutando de su Seguro Social, hoy aclararemos si este ingreso puede afectar sus beneficios. Cuando solicite o reciba cualquiera de nuestros beneficios de retiro, incapacidad, dependientes o sobrevivientes, debe informarnos a tiempo si regresará o continuará trabajando para evitar que le paguemos incorrectamente. Sus nuevos salarios o ingresos por cuenta propia pueden afectar, reducir, suspender o terminar sus beneficios. Aplican diferentes reglas y excepciones dependiendo del beneficio que recibe. Oriéntese con nosotros para detalles.

En general, la mayoría del ingreso que su patrono anterior le envíe o deposite en su cuenta de banco o cooperativa luego de que se haya retirado de dicha empresa NO afectará ni reducirá su beneficio actual de Seguro Social. Esto aplicará siempre y cuando la última actividad que realizó para tener derecho a ganarse este dinero haya ocurrido antes de que dejara de trabajar con ellos. Usted pudiera cobrar, entre otros, bonos, vacaciones acumuladas, pagos por enfermedad, liquidación, indemnización por casos legales y pagos retroactivos incluso algunas semanas, meses, años o décadas después de dejar de trabajar. Aplicamos reglas especiales a los pagos por vacaciones o enfermedad acumuladas. Aquellas horas que usted acumuló durante los años anteriores a cobrar Seguro Social no afectarán sus beneficios actuales. Sin embargo, las horas que acumuló durante los años que reciba Seguro Social pudieran afectar sus beneficios. Aclare sus dudas con nosotros. Conocer cuáles son los ‘pagos especiales’ lo ayudará a decidir su mejor momento para solicitar nuestros beneficios. Asimismo, algunos ingresos que devenguen vendedores de seguros o agricultores pudieran cualificar como pagos especiales si reúnen todos los requisitos. Oriéntese con nosotros para detalles.

$90,000 no afectarán sus beneficios, Saniyé le ordenó cuatro docenas de pasteles de yuca a su vecina Paca. Aclaro que usted siempre deberá pagar los impuestos de Seguro Social y Medicare por todos sus salarios o ingresos por cuenta propia devengados antes y después de cobrar Seguro Social. Esto también aplicará a estos pagos especiales. Aunque estos ingresos no afectarían los beneficios que Saniyé cobraría durante 2021, los utilizaremos para recalcular y aumentar sus beneficios futuros de Seguro Social. ¡Más chavos para comprar pasteles y tembleques! De todas maneras, Saniyé debe guardar evidencia de estos pagos especiales. El Seguro Social pudiera enviarle una carta de sobrepago porque su récord de ganancias mostrará que ganó el gran total de $107,000 durante 2021, que es mayor al límite de $18,960. Tras comunicarse con nosotros, le solicitaremos evidencia de dichos pagos para eliminar el sobrepago y actualizar su récord de Seguro Social. Oriéntese en www.segurosocial.gov, con nuestros servicios automatizados en 1-800-772-1213 o llame a su oficina local de Seguro Social. Acceda dicho número telefónico tras hacer clic en ‘Locate an Office by Zip’ e ingresar el código postal de su residencia en www.ssa.gov/ locator/.

Veamos un ejemplo de pagos especiales en nuestros beneficios de retiro. En general, las personas pueden solicitar retiro desde los 62 años. Si continúan trabajando, pueden ganar en salarios o ingresos por cuenta propia hasta $18,960 durante 2021 y -la nueva cantidad de$19,560 durante 2022 sin que se afecten los beneficios. Deben informarnos de antemano si esperan ganar sobre esta(s) cantidad(es) para ajustar sus beneficios. Una vez cumplan su ‘edad completa de retiro’ entre 66 y 67 años, dependiendo de su fecha de nacimiento, no se afectarán sus beneficios aunque ganen más de un millón de dólares trabajando. Supongamos que Saniyé cumplió 62 años y solicitó beneficios de retiro de Seguro Social. Ella espera ganarse un salario total de $17,000 durante todo 2021. Ella ya había agotado todo su balance de vacaciones y enfermedad, por lo que el patrono no tiene que pagárselas después. Cuando se retire de su empleo este año, la compañía le pagará una liquidación, bonificación y otros asuntos ascendentes a solamente $90,000. Aunque Saniyé devengará un ingreso total de $107,000 durante 2021, le podemos pagar todos sus beneficios de retiro porque solamente consideramos su salario de $17,000, que es menor a nuestro límite de $18,960 para 2021. Tras verificar con nosotros que dichos pagos especiales de

JUNTA DE DIRECTORES CPA Roberto Aquino García Presidente

Lcdo. Ismael García Feliciano Vicepresidente

Sr. Eliud Gerena Rosario Secretario

CPA Richard Torres García Tesorero

Sra. Raquel Lezcano Miranda V.P. Sistema Retiro A.E.E.

Sr. Joaquín Pérez Cruz V.P. Sistema Retiro Central

Lcdo. Nelson Colón Román V.P. Sistema Retiro Judicatura

Sra. María Cristina Martínez Torres V.P. Sistema Retiro Maestros

Lcdo. Freddie Blondet Gutierrez Vocal

Sra. Lixa E. Lajara Pagán Vocal

¡ATENCIÓN PENSIONADO CON PARTE A Y B DE MEDICARE! Tu Asociación de Pensionados te informa que la fecha límite para escoger o renovar un plan médico es el 31 de diciembre de 2021, no lo dejes para última hora; hazlo ahora. Como te hemos informado anteriormente, logramos a través de ALIANZA las mejores tarifas y servicios para el pensionado. A modo de ejemplo, tienes una reducción anual en la Parte B de Medicare hasta $1,782 o $148.50 mensuales. Es importante que conozcas los beneficios que tienes derecho a través de ALIANZA. Para poder participar de los beneficios de tu plan médico a través de ALIANZA, tienes que pertenecer a una organización bona fide, como la nuestra, según dispone la Ley 117 aprobada en el 2016. Si no eres socio nuestro, comunícate a nuestras oficinas, a los teléfonos (787) 766-0670, 0671, 0672, 0673, o visítanos en la Urb. El Vedado, Calle Rodrigo de Triana 115, Hato Rey. Sobre 56,000 socios que componen nuestra matrícula, son la mayor garantía de los servicios que prestamos a nuestros pensionados. Para más información sobre beneficios a través de ALIANZA, puedes comunicarte al (787) 474-0662.

¡BIENVENIDOS A TU ASOCIACION DE PENSIONADOS!

Sra. María Victoria Delgado Hernández

TELS. 787-766-0670 • 0671, 0672, 0673

Vocal

Sr. Jorge A. Esteban García Vocal

Sra. Idis M. Eleutice Martínez Vocal

CPA Roberto Aquino García Presidente

Eliud Gerena Rosario Secretario

Urb. El Vedado, 115 Rodrigo de Triana, San Juan, P.R. 00918-3207 PO Box 364467, San Juan, PR 00936-4467


20<

> LUNES, 22 DE NOVIEMBRE DE 2021

Lanzan primer seguro 100% digital La aseguradora Coordinated Insurance Services y la empresa de desarrollo de aplicaciones y soluciones tecnológicas ImaginationSoft —dos compañías de Puerto Rico— se juntaron para desarrollar la plataforma digital cubiertapr.com, mediante la cual se puede adquirir el primer seguro de vida de manera digital en Puerto Rico. Este seguro de vida ofrece cubiertas desde $25 mil hasta $250 mil, en beneficios con términos de 10, 20 ó 30 años. El pago de primas comienza desde los $10. La cubierta básica incluye muerte natural o accidental. También el consumidor tiene la alternativa de incluir cubiertas adicionales, como pago de prima del seguro de vida por incapacidad y cubierta para gastos fúnebres. Este producto es una cubierta de la compañía Universal Life Insurance Company, que se ofrecerá a través del productor Coordinated Insurance Services.

Monedas digitales adquieren valor bajo el principio de oferta y demanda Eric De León Soto >esoto@elvocero.com @edeleonsoto

Cómo invertir en el mundo de las

criptomonedas

A pesar de la altísima volatilidad en su valor de mercado, poco a poco las criptomonedas —monedas digitales que funcionan como medio de intercambio y de las cuales el bitcoin es su ejemplo más popular— siguen ganando terreno como inversión de capital viable, aunque para los inversionistas principiantes no es recomendable que se concentren exclusivamente en este novel mercado. EL VOCERO conversó con Orlando Sotomayor, ávido inversionista del mercado de criptomonedas, quién advirtió que la in- años con la aceptación de ciertas versión de estos ‘tokens’ requiere criptomonedas, particularmente primero un conocimiento sobre el bitcoin, por personas como el cómo estas inversiones funcionan. principal ejecutivo de Tesla, Elon “Las criptomonedas actual- Musk, quien se ha convertido en mente son arriesgadas, pero yo la cara de este mundo financiero. Según Sotomayor, existen dos personalmente las considero bastante seguras, pero por mi infor- tipos de inversionistas en cripmación, la que he buscado y la que tomonedas: los que compran he aprendido a lo largo del tiem- y venden ligeramente y los que compran y manpo. No lo comparatienen su inverría con la bolsa de sión a largo plavalores. Diría que zo. la bolsa de valores “Hay diferendefinitivamente es tes formas de una inversión más inversión; está el segura que en crip‘scalping’ —que tomonedas”, sostuSe recomienda como es comprar y venvo Sotomayor. inversión inicial entre der en cortos plaLas criptomo$10 a $100. zos—, o también nedas adquieren conocido como valor bajo el prin‘trading’. Hay percipio de oferta y demanda, y con la emisión limita- sonas que invierten a largo plazo, da de ‘tokens’ —la unidad de una ven el proyecto y si están interecriptomoneda— disponibles para sados invierten y lo dejan a largo comprar. A medida que aumenta plazo. Pero hay muchas personas la demanda por el ‘token’, aumen- que se han inclinado por comprar ta su precio según el costo que el y vender a corto plazo y es porque comprador esté dispuesto a pagar así conocieron este mundo”, detalló. al tenedor del mismo. El criptoinversionista advirtió Actualmente existen miles de criptomonedas, con objetivos y que en Puerto Rico han surgido funciones variadas que no se limi- espacios como academias o talletan a la inversión monetaria, pues res con visos de esquemas piramitambién pueden funcionar como dales que cobran membresías solo contratos inteligentes que liberan para enseñar cómo realizar estas pagos de forma automática y si se inversiones, lo que ha llevado a cumplen las condiciones estable- muchos a alejarse de este mundo. Lo más importante a la hora cidas para hacerlo. No obstante, su uso como vehículo de inversión de comenzar, insistió Sotomayor, ha tomado auge en los últimos es asignar una cantidad de dinero

Dato relevante

que el inversionista esté dispues- rio se registra —lo que incluye su to a perder, pues la volatilidad de cuenta de banco— y puede proceestos ‘tokens’ puede dispararse der a comprar las criptomonedas y caerse con facilidad y en corto que le interesen. Para guardar o usar tiempo. ‘tokens’ para pagar por “Más de un dólar, productos, el usuario definitivamente, pero necesita una cartera de puede ser desde $10 criptomonedas, que hasta $100. Cada perso- Hay diferentes es un servicio aparte na lo que esté dispuesto formas de al del intercambio. El a perder o la mitad de inversión, está el usuario puede transfelo que esté dispuesto a ‘scalping’ -que es rir sus inversiones a su perder. Diría que em- comprar y vender pezaras con algo bien en cortos plazos-, o cartera para después también conocido utilizar los tokens para mínimo para que te como ‘trading’. pagar por productos acostumbres a la vola- Hay personas en establecimientos tilidad”, señaló el crip- que invierten a que acepten criptomotoinversor. largo plazo, ven nedas o transferirlos a Actualmente, una de el proyecto y si otro usuario, sujeto al las criptomonedas más están interesados pago de un cargo por exitosas es el bitcoin, invierten y lo dejan servicio. cuyo valor ronda los a largo plazo. “Si fuera un estable$65,000 por unidad. Sin Pero hay muchas cimiento de gasolina embargo, para invertir personas que se que usan bitcoin, ellos en este ‘token’ no es ne- han inclinado por tienen su dirección de cesario tener esa cuan- comprar y vender cartera, normalmente tía, pues la inversión en a corto plazo y mediante un código criptomonedas se pue- es porque así QR”, explicó Sotomade realizar por fraccio- conocieron este yor. nes decimales de una mundo. “Esa red me cobra unidad entera. A modo Orlando un cargo por transacde ejemplo, bajo el va- Soyomayor ción que regularmente lor actual del bitcoin, criptoinversor es poco; depende de la una inversión de $20 le daría al inversor aproximadamen- red que estés utilizando”, agregó. Es importante saber que las inte 0.000313 en bitcoin. Una vez determinada la cuan- versiones en criptomonedas tamtía, el inversor puede acudir a los bién se pueden volver a convertir servicios de intercambio digital en dinero tradicional o dinero disponibles, con Coinbase y Bi- fiat. Esto se realiza mediante el nance como los más reconocidos. servicio de intercambio utilizado, En estos intercambios, el usua- que permite convertir y transferir

el ‘token’ de vuelta a la cuenta de banco del usuario. “En este caso, si tengo una unidad de bitcoin en mi cartera y quiero parte de ese dinero o todo, yo envío de mi cartera a una casa de intercambio, como Coinbase, y como en Coinbase tienes que registrar tu cuenta de banco, la casa me da la opción de pasarlo a dólares o si estuviésemos en otra parte del mundo cualquier moneda local. Lo pasas y haces una transferencia desde la aplicación —en este caso Coinbase— a una cuenta regular”, explicó el inversionista, añadiendo que la transferencia puede tardar de dos a cuatro días. Para Sotomayor, la inversión en criptomonedas seguirá expuesta a la volatilidad de este mercado, pero en la medida que más personas lo acepten como una inversión válida, menos propensa será a fluctuaciones dramáticas. “A medida que lo sigan adoptando las personas, pues ese valor se volverá más estable y no será tan volátil como hoy”, puntualizó.

Realidad del mercado en la Isla Contrario a lo que muchos imaginan, Puerto Rico tiene la cantidad más grande de criptomonedas y criptoinversores en comparación con cualquier otra jurisdicción estadounidense, según lo aseguró a EL VOCERO el actor Brock Pierce —quien reside en la Isla y cuenta con un patrimonio neto estimado en $1,000 millones en criptomonedas— y Michael Terpin, fundador y principal ejecutivo de la firma Transform Group International, firma de consultoría en ‘blockchain’, -libro contable donde se registra cada una de las transacciones-. Acorde con estos inversionistas, Puerto Rico resulta atractivo para los criptoinversores desde 2019, cuando el entonces gobernador Ricardo Rosselló incluyó en el Código de Incentivos las criptomonedas y el ‘blockchain’ como elegibles al incentivo a ganancias de capital para individuos residentes inversionistas. Pese a no existir regulación en la Isla, la Oficina del Comisionado de Instituciones Financieras (OCIF) ha autorizado la operación en la Isla del San Juan Mercantile Bank & Trust International —para comprar, vender y manejar tanto la moneda fiduciaria como los activos digitales— y del FV Bank, para brindar servicios de custodia a las criptomonedas y realizar el intercambio por dólares.


ECONOMÍA >21

> LUNES, 22 DE NOVIEMBRE DE 2021

Banesco USA tiene apetito de crecer en la Isla Busca diversificar y ampliar la cartera de servicios Brenda A. Vázquez >bvazquez@elvocero.com

Banesco USA concentra sus esfuerzos en desarrollar y ampliar su presencia en el mercado de Puerto Rico, donde han identificado una oportunidad comercial por la reducción que ha experimentado el sector bancario en los últimos años en la Isla. Esta es la visión de su nueve presidente, Calixto “Cali” García-Vélez, quien conoce de cerca el mercado puertorriqueño tras su experiencia de 16 años laborando para la banca de Puerto Rico, lugar que considera como su segundo hogar. Durante su entrevista AVISO AMBIENTAL INTENCION DE RENOVAR PERMISO DE INYECCION SUBTERRANEA con EL VOCERO, el ejecuEl peticionario, Colgate Palmolive Company Distributors, LLC, cuya dirección postal es PO BOX 363865, tivo explicó que las pocas San Juan, Puerto Rico 00936-3865, representado por la Sra. Ada Santiago Rivera, ha solicitado al alternativas bancarias acde Calidad de Agua (ACA) del Departamento de Recursos Naturales y Ambientales (DRNA) la tuales enÁrea Puerto Rico brinrenovación del Permiso de Operación (UIC-11-13-0031) para un sistema de inyección subterránea dan una(SIS) ventaja Clase VII,competibajo las disposiciones del Reglamento para el Control de la Inyección Subterránea tiva a las(RCIS) instituciones y la Ley Federal que de Agua Potable Segura, según enmendada 42 USC 300f et seq. (LFAPS). El SISen consiste un tanque de retención de fibra de vidrio cilíndrico horizontal de doble pared con se enfocan un deservicio una capacidad de 6,000 en galones, en el cual se almacenarán 375 galones por día dé aguas sanitarias más directo y enfocado de los baños del edificio. El referido SIS estará ubicado en las instalaciones de Colgate sectores provenientes específicos. Company Distributors, LLC, localizado en la Carretera PR-1 Int. PR-175, Parque Industrial “Los Palmolive tres que Rico. Río Cañasbancos en Caguas, Puerto hay en Luego la Isla son muy de realizada la evaluación correspondiente de los documentos sometidos, el DRNA tiene la grandes intención y han deperdido la de Operación para la instalación antes mencionada en conformidad renovar el Permiso los requisitos del RCIS y de la LFAPS. habilidadcon de un servicio Esta notificación hace para informar que el DRNA, ha preparado el borrador de permiso de personalizado y conseagilioperación de formanicho tal que el público interesado pueda someter sus comentarios con relación al dad. Seguimos a un mismo. El permiso contiene las condiciones y prohibiciones necesarias para cumplir con los requisitos muy importante, es el reglamentariosque aplicables. mercadoCopia corporativo, de la solicitud pero del permiso que sometió el peticionario ante el DRNA, el borrador de permiso también y queremos otros documentoscrecer relevantes estarán a la disposición del público para ser examinados, a petición interesado mediante en otrosdelsegmentos” , ex-el envío de un correo electrónico a inyeccionsubterranea@jca.pr.gov, o el ACA, cuya oficina está localizada en el Piso 3, Ala A, del Edificio de Agencias Ambientales presó el visitando también miembro presidente y CEO deRico. Banesco. >Suministrada Cruz A. Matos, Carretera Km 6.3,García-Vélez, Sector El Cinco, Río Piedras, Puerto Copia de dichos de la Junta Directiva de PR-8838, la Calixto documentos pueden adquirirse en el ACA, entre las 8:00 a.m. y las 4:00 p.m. de lunes a viernes o Asociación de Banqueros enpostal: Puerto Rico. deTenemos millones en San activos y cuaescribiendo a la siguiente dirección Departamento Recursos Naturales y Ambientales, de la Florida. mucho apetito dePuerto crecer” , tro sucursales en el sur de José Industrial Park, 1375 Avenida Ponce de León, San Juan, Rico 00926. SobreLassus sobre las metas estado —Coral Gables, partesprioridades, interesadas o afectadasabundó pueden enviar sus comentarios por escrito alese Sr. Angel R. Meléndez por escrito al Secretario del DRNA, a la dirección añadió Aguilar, que Gerente del ACA, o solicitar una vista públicapara ampliar Hialeah, Aventura y Bricpostal o correo electrónico antes indicado. “lo primela participa- kell— ampliará la plantilla ser sometidos al DRNA no más en la Isla, la ro que Los voycomentarios por escrito o la solicitud de vista pública ción deberán del bande empleados de treinta (30) días a partir de la fecha de publicación de este aviso. La fecha límite para someter hacer tarde es co en líneaspara cual incluirá profecomentarios puede ser extendida sí se estima necesario o apropiado el interés público. nuevos La c o n o csolicitud e r para una vista pública deberá señalar la razón deo las razones negocio y ejecutivos. que en la sionales opinión mi equipo específicas “Queremos evaluar Carr. 8838 Km 6.3 Sector El Cinco, Río Piedras, PR 00926 o de trabajo como banca otras líneas de negocios, San losé Industrial Park, 1375 Ave Poncesude León, San en Puerto c oJuan, m PR e r00926 c i a l , por lo que vamos a añaBanesco ampliará Tel: Fax: 787.999.2303 Rico, ver78 7-999-2200 participación en las cwww.drna.pr.gov o r p o ra t i v a, dir nuevos recursos como áreas: quiénes son inmobiliar ia banqueros, conocedores mis clientes y de consumo de créditos, personas para * comercial y nuestra para clientes atención al cliente y perso* corporativa cartera de nacionales e nal para manejar la cartera * inmobiliaria negocios, internaciona- de crédito comercial”, adepara luego les. lantó García-Vélez. trabajar con El banco Banesco USA, con 20 los planes independien- empleados en Puerto Rico estratégicos para el desa- te y autorizado por el esta- al presente, planifica nuerrollo de nuevos negocios do de la Florida con $2,006 vas estrategias para lo-

Dato relevante

grar mayor presencia en la banca de la Isla. “Ahora nos concentramos en al área corporativa comercial y tenemos clientes como abogados, doctores e ingenieros, que queremos que aumenten”, abundó. En relación a cómo piensa sobre la imagen que proyecta a Puerto Rico como paraíso fiscal, sostuvo que todo depende de cómo se visualicen las ventajas que los incentivos económicos pueden darle a la Isla en momentos de crisis económica. “Hay empresas buenas y malas, pero creo que abrir nuevas compañías y oficinas en Puerto Rico aprovechando beneficios en impuestos crea nuevas oportunidades de empleo que pagan bien. Que aporten a la economía de Puerto Rico es muy positivo”, expuso el banquero. Banesco USA inauguró en 2011 su primera oficina en la Isla en la zona de

Hato Rey. Ha mantenido vicepresidente ejecutivo el apoyo crediticio a la pe- de First BanCorp y como queña y mediana empresa, ejecutivo regional de Firstun nicho del mercado que Bank Florida. no suele ser atendido por “Trabajé en Citibank, muchas instiDoral Bank y tuciones finanFirstBank, por cieras de gran lo que conozco tamaño por la la Isla, donde complejidad de Queremos evaluar veo una gran estos préstamos. otras líneas de oportunidad de Cuenta con más negocios, por negocio. Ahora de 500 clientes lo que vamos a más que nunca añadir nuevos comerciales. los clientes correcursos como porativos busbanqueros, can productos Experiencia en conocedores de competitivos. la banca local había G a r c í a - V é - créditos, personas Nunca visto un mejor lez tiene amplia para atención al mercado aquí, trayectoria en la cliente y personal hay mucha libanca. Fungió para manejar la quidez”, indicó como presidente cartera de crédito comercial. García-Vélez. de Citibank FloEl presidente rida y gerente Calixto y CEO de Banescomercial en va- García-Vélez co USA ocupará rios mercados de presidente y CEO la dirección de Estados Unidos. de Banesco la institución También se desbancaria entre empeñó como sus oficinas en presidente y director ejecutivo de Doral Miami (Florida) y Puerto Bank en Puerto Rico, como Rico.

GOBIERNO DE PUERTO RICO D e p a r t a m e n t o d e R e c u r s o s N at u r a l e s y A m b i e n t a l e s AVISO AMBIENTAL INTENCION DE RENOVAR PERMISO DE INYECCION SUBTERRANEA El peticionario, Colgate Palmolive Company Distributors, LLC, cuya dirección postal es PO BOX 363865, San Juan, Puerto Rico 00936-3865, representado por la Sra. Ada Santiago Rivera, ha solicitado al Área de Calidad de Agua (ACA) del Departamento de Recursos Naturales y Ambientales (DRNA) la renovación del Permiso de Operación (UIC-11-13-0031) para un sistema de inyección subterránea (SIS) Clase VII, bajo las disposiciones del Reglamento para el Control de la Inyección Subterránea (RCIS) y la Ley Federal de Agua Potable Segura, según enmendada 42 USC 300f et seq. (LFAPS). El SIS consiste de un tanque de retención de fibra de vidrio cilíndrico horizontal de doble pared con una capacidad de 6,000 galones, en el cual se almacenarán 375 galones por día dé aguas sanitarias provenientes de los baños del edificio. El referido SIS estará ubicado en las instalaciones de Colgate Palmolive Company Distributors, LLC, localizado en la Carretera PR-1 Int. PR-175, Parque Industrial Río Cañas en Caguas, Puerto Rico. Luego de realizada la evaluación correspondiente de los documentos sometidos, el DRNA tiene la intención de renovar el Permiso de Operación para la instalación antes mencionada en conformidad con los requisitos del RCIS y de la LFAPS. Esta notificación se hace para informar que el DRNA, ha preparado el borrador de permiso de operación de forma tal que el público interesado pueda someter sus comentarios con relación al mismo. El permiso contiene las condiciones y prohibiciones necesarias para cumplir con los requisitos reglamentarios aplicables. Copia de la solicitud del permiso que sometió el peticionario ante el DRNA, el borrador de permiso y otros documentos relevantes estarán a la disposición del público para ser examinados, a petición del interesado mediante el envío de un correo electrónico a inyeccionsubterranea@jca.pr.gov, o visitando el ACA, cuya oficina está localizada en el Piso 3, Ala A, del Edificio de Agencias Ambientales Cruz A. Matos, Carretera PR-8838, Km 6.3, Sector El Cinco, Río Piedras, Puerto Rico. Copia de dichos documentos pueden adquirirse en el ACA, entre las 8:00 a.m. y las 4:00 p.m. de lunes a viernes o escribiendo a la siguiente dirección postal: Departamento de Recursos Naturales y Ambientales, San José Industrial Park, 1375 Avenida Ponce de León, San Juan, Puerto Rico 00926. Las partes interesadas o afectadas pueden enviar sus comentarios por escrito al Sr. Angel R. Meléndez Aguilar, Gerente del ACA, o solicitar una vista pública por escrito al Secretario del DRNA, a la dirección postal o correo electrónico antes indicado. Los comentarios por escrito o la solicitud de vista pública deberán ser sometidos al DRNA no más tarde de treinta (30) días a partir de la fecha de publicación de este aviso. La fecha límite para someter comentarios puede ser extendida sí se estima necesario o apropiado para el interés público. La solicitud para una vista pública deberá señalar la razón o las razones que en la opinión. Carr. 8838 Km 6.3 Sector El Cinco, Río Piedras, PR 00926 o San José Industrial Park, 1375 Ave Ponce de León, San Juan, PR 00926 Tel: 78 7-999-2200 Fax: 787.999.2303 www.drna.pr.gov


Demos Gracias con Ahorros en...

EL VOCERO DE PUERTO RICO > LUNES, 22 DE NOVIEMBRE DE 2021 >

22

scanos en:

ESPECIALES VÁLIDOS DEL 22 AL 28 DE NOVIEMBRE DE 2021.

TRASERO

Pavo Entero Estados Unidos

Pernil de Cerdo Entero Canadá - Congelado

Congelado Reg. $1.98 lb

Reg. $1.29 lb

99

85

¢

¢

DE 10 LBS A 16 LBS

LB

LB

Rebanado - Reg. $1.39 lb - Esp. 99¢ lb PQTE

Turkey Breast Roast

Alitas de Pavo Estados Unidos

Arroz Rico

3 lbs Reg. $11.39

99

1

9

Huevos Medianos Estados Unidos

Mediano Reg. $11.89 cu

Previamente Congeladas Reg. $2.25 lb

Bellefarm

9

20 LBS

79 LB

1 Docena Reg. $1.75 cu

5

99

4/ 00

CU

PQTE

PRECIO REDUCIDO

5 LBS

Pie de Calabaza 22 oz Reg. $6.99

3

99

Pepsi o 7•UP Variedad 1.75 lts - Reg. $1.29 cu

85

¢

CU

Medallita Light 24/7 oz Reg. $16.89

HORARIO THANKSGIVING

Nueces Mixtos o Avellanas Treasured Harvest

10 oz - Reg. $3.99 cu

2

12

98

99 CU

Batata Mameya Estados Unidos Reg. $1.29 lb

Medalla Light 24/10 oz Reg. $19.95

49

¢

17

59

LB

Aguacates

República Dominicana Reg. $1.99 cu

4

Medalla Light 12/10 oz Reg. $10.45

4

3/ 98 Papas para Cocinar 3/ 98

8

Canadá o Estados Unidos Reg. $3.29 cu

99

Medalla Ultra Light 6/12 oz - Reg. $8.35

6

99

Miércoles, 24 de noviembre de 2021, Yauco - Calle Barbosa permanecerá abierta hasta las 9:00 pm. Las demás tiendas permanecerán abiertas hasta a las 10:00 pm. El jueves, 25 de noviembre de 2021 todas nuestras tiendas permanecerán cerradas.

• AGUADA • AÑASCO • CABO ROJO • HORMIGUEROS • ISABELA • LAJAS • LARES • MAYAGÜEZ BALBOA • MAYAGÜEZ CARR. #2 • MOCA • SABANA GRANDE • SAN GERMÁN • SAN SEBASTIÁN • VEGA ALTA • YAUCO CALLE BARBOSA • supermercadosmrspecial.com

SupermercadosMrSpecial

mrspecialpr

@MrSpecial_pr

Supermercados Mr. Special

Mr. Special

SupermercadosMrSpecial

mr-special


ESCENARIO >23

> LUNES, 22 DE NOVIEMBRE DE 2021

Paulina Avilés, Miss Carolina, tiene 20 años y es estudiante de arquitectura en la Universidad de Puerto Rico.

Edith Rodríguez, Miss Canóvanas, tiene 28 años y es estudiante de ciencias.

Karina Duconge, Miss Guaynabo, tiene 27 años y cuenta con experiencia en concursos de belleza. >Suministradas

Miss Earth Puerto Rico apuesta a la diversidad

El concurso abre las puertas a candidatas de talla plus Jan Figueroa Roqué >jfigueroa@elvocero.com @janjavier07

A SON DE PLENA Reynaldo Santiago “Chino”, exintegrante de Grupomanía, dio la bienvenida a la Navidad al son de plena con su nuevo sencillo Vamos a celebrar, junto a la cantante cristiana Doreen Zayas. El tema es una invitación a festejar por las bendiciones recibidas durante este año, a pesar de las dificultades. “Siento la necesidad de recordar y tener en mi corazón a las personas que pasaron momentos muy duros y sufrieron pérdidas durante este tiempo tan difícil de la pandemia”, afirmó el también pastor.

La organización de Miss Earth Puerto Rico se propone demostrar que los estándares de belleza siguen evolucionando y es necesario que los certámenes reflejen esa realidad. Aspirantes con y sin experiencia en este tipo de concursos y ‘plus size’ forman parte de las 21 candidatas que aspiran a convertirse en la sucesora de Cristina Ríos Reyes. EL VOCERO conversó con tres de las candidatas a Miss Earth Puerto Rico 2022, quienes contaron cómo ha sido su preparación de cara al certamen en enero.

Sin nada que perder

Para Paulina Avilés, Miss Carolina,

esta es su primera experiencia en un concurso de belleza y decidió competir porque no tenía nada que perder. “Sentía que podía darle el tiempo que necesita la preparación y todos los talleres que nos brindan. También mental y emocionalmente me sentía prepara para este reto”, aseguró. La representante de 20 años es estudiante de arquitectura en la Universidad de Puerto Rico en Río Piedras (UPR-RP) y su proyecto ambiental va ligado a la erosión y a la agricultura. “Encuentro que no solo tiene que ver con mi bachillerato, sino que son temas muy importantes por el cambio climático. La agricultura no solo nos va a ayudar a combatir el cambio climático, sino a mejorar y ser autosustentables. Y en cuanto a la erosión, debemos tener presente los aspectos de la arquitectura, como el estudio de terrenos”, especificó. Sus experiencias de vida, asegura, son su punto fuerte para conseguir la corona en la Isla. Ha tenido que vivir en otros países, teniendo que adaptarse a diferentes situaciones. “Eso me ayudó a encontrarme a mí misma y sentirme resiliente en todos

los aspectos que se me han presenta- en un concurso tradicional. Duconge —contrario a Avilés y Rodo”, añadió. dríguez— tiene experiencia en certámenes de belleza. En 2010 participó Una reina al natural Al igual que Miss Carolina, la re- en Miss Puerto Rico Teen. “En esa época aún no era chica presentante de Canóvanas, Edith Ro‘plus size’, pero siempre he sido ‘curvy’. dríguez, debuta en estas lides. “Me llamó la atención porque tiene Así que el tema del cuidar mi peso y un propósito bien importante, que es mis caderas —y eso que me hace evitrabajar con el medio ambiente”, indi- dentemente latina— siempre fue un có la también estudiante de ciencias. tema de conversación”, relató. Algunos comentarios del público la La beldad de 28 años resaltó el valor a la belleza interna que otorga el llevaron a alejarse de los certámenes, pero no desligada, ya que se mantuvo concurso. “De qué vale tener belleza física preparando futuras reinas. En esta nueva oportunidad de recuando internamente eres una persona egoísta, malvada. La belleza física presentar a su país, Karina decidió no es lo más importante, sino la belle- inscribirse en Miss Earth porque a niza que llevas en ti y el propósito que tú vel internacional ya ha aceptado que haya candidatas de talla plus. quieres llevar con ella”, afirmó. “Por mi físico pensé que este era Las candidatas han recibido preparación en diferentes áreas, entre ellas un sueño engavetado… Cuando vi el talleres de maquillaje y peinado. To- ‘casting’ dije: ‘Es ahora o nunca pormarlos ha sido de provecho para Ro- que tengo 27 y el reloj está sonando’. dríguez, quien prefiere andar sencilla Ya estaba preparada emocionalmente”, sostuvo. y sin maquillaje. La final de Miss Earth Puerto Rico Busca hacer historia será el 30 de enero en el Centro de En tanto, Miss Guaynabo, Karina Bellas Artes de San Sebastián y será Duconge, busca hacer historia y ser la animada por Andrea Rivera y Lari Poprimera reina de belleza de talla plus ppins.

En la Isla más de un centenar de reinas Redacción >EL VOCERO

Más de 100 reinas de todo el planeta ya se encuentran en Puerto Rico como parte de la edición 70 de Miss World. Un total de 106 jóvenes completaron ayer su arribo al País y fueron trasladadas al hotel sede en Río Grande, para dar inicio a la serie de actividades alusivas, así como las minicompetencias que sirven de antesala a la gala final el 16 de diciembre, en la que Tori-Ann Singh coronará a su sucesora en el Coliseo de Puerto Rico. Durante 26 días las concursantes participarán de una serie de actividades alrededor del archipiélago local, en las que disfrutarán de

Stephanie Del Valle, Miss World 2016, recibió a las aspirantes. >Josian E. Bruno/ EL VOCERO

la cultura, comida, historia y hospitalidad del pueblo boricua. Además, este año la organización celebrará los 50 años de Belleza con Propósito,

filosofía central de Miss World a través de la cual ha realizado diversas obras sociales en cada país a los que ha aportado. Es la primera vez, en siete décadas del concurso, que se lleva a cabo en un país de habla hispana. Aryam Díaz Rosado busca el cetro en casa y unirse a Wilnelia Merced y Stephanie del Valle, Miss World 1975 y 2016, respectivamente. De hecho, Merced ya se encuentra en la Isla para integrarse a la jornada de belleza y filantropía. Cabe destacar que Miss World cuenta con una audiencia mundial de 500 millones de espectadores a través de 170 territorios. A nivel local, será transmitido por TeleOnce y a nivel artístico se confirmó la participación de Pedro Capó.


24< ESCENARIO

> LUNES, 22 DE NOVIEMBRE DE 2021

Se corona como la

Ednita Nazario impone récord como la fémina con mayor número de presentaciones en el recinto

“Reina del Choliseo”

Brenda I. Peña López

Nerymar Ríos Ortiz

>Especial para EL VOCERO

>Neuroeducadora Fundación Aprendo con Shabum

@bplopezprensa

Ednita Nazario se coronó el fin de semana como la “reina” del Coliseo de Puerto Rico, al lograr el récord como la fémina con mayor número de presentaciones en el recinto: 19. Luego de cuatro años sin presentarse en el Choliseo, la cantante retornó el viernes y el sábado como parte del espectáculo La más loca, la más bella, en el que desplegó energía, pasión, sensualidad y entrega vocal. “No lo puedo creer. Esto es como un sueño hecho realidad. En realidad, y no sé cuántas veces he soñado con esto, y es de esos sueños de los que no se quiere despertar”, expresó la vocalista en la primera de las dos funciones, tras cantar Tú sin mí. “Gracias por permitirme el inmenso honor de recibirlos en mi casa, en el Choli. Solo Dios sabe lo que hemos pasado para estar aquí esta noche. Hemos pasado la zarza y el guayacán”, añadió, antes de continuar con un ‘medley’ que incluyó Pien-

Apreciar para agradecer La intérprete rindió homenaje a los trabajadores de primera respuesta por su entrega y compromiso en el manejo de la pandemia de covid-19. >Suministrada/Facebook Coliseo de Puerto Rico

so en ti, El corazón decide, Sin querer, Atada a tu volcán y Ya no quiero más. Cinco pantallas verticales, efectos de pirotecnia y luces, y coloridas gráficas dieron vistosidad al escenario por el que la artista se desplazó durante dos horas y media, a través de los cerca de 30 números interpretados. El espectáculo no solo recorrió los éxitos que el público espera de la diva ponceña, también integró una buena parte del nuevo repertorio, que se desprende de los dos EP’s La más loca y La más bella, lanzados el año pasado y este 2021. Otros temas incluidos le dieron variedad a la jornada

La cantautora Kany García se le unió en el tema La más fuerte, el cual sellaron con un beso. >Suministrada/Facebook Kany García

y sorprendieron agradable- primeros acordes. mente a sus fanáticos, como lo Una vez allí, Ednita subió fueron Voulez Vous, Mamma a una plataforma que le faciMia y Dancing Queen, que in- litaba una vista 360 grados del terpretó junto a parte del elen- interior del recinto mientras co del musical Mamma Mia entonaba el tema. y con el que honró a la actriz Marisol Calero, quien en agos- Variedad de invitados to del año pasado sufrió dos La voz de Mi corazón tiene aneurismas cerebrales que le mente propia, tuvo entre sus afectaron su movilidad y ha- invitados a la cantante Gisselle bla. Asimismo, los cantantes Ortiz, quien la acompañó en Johnny Lozada, Miguel Cancel No, y al cantante urbano PJ Sin y Ricky Meléndez, exintegran- Suela, quien entonó la canción tes de Menudo, se le unieron al Manos en el piso, en cuyo vídeo cantar Chiquitita. musical aparece la querendoUno de los na boricua. De momentos más igual manera, emotivos de la el show incluvelada se produjo yó la participadurante la interción de ‘drag pretación de Cúqueens’ para la rame, con la cual interpretación rindió homenaje de los éxitos • El show incluyó a los trabajadoAprenderé y No 30 temas, res de primera te mentía, y al interpretados en respuesta por su dos horas y personaje Magmedia. entrega y comda, interpreta promiso en el mado por el comenejo de la pandediante Freddo mia del covid-19. Vega, para la introducción de A “Un aplauso fuerte, que que no le cuentas. por ellos estamos vivos. HonMientras que la función del rar honra; esa gente ha dado sábado, contó con la presenla vida por nosotros, y la sigue cia de Kany García, quien viajó dando”, resaltó. toda la noche desde Las Vegas, Antes, la intérprete había donde participó de los Latin exhortado a los presentes a en- Grammy, para interpretar junto cender una luz “para demos- a Nazario, La más fuerte. trarnos cuál es el camino”, al El sábado también se develó reflexionar sobre las dificulta- un mural en el recinto, bajo el des que ha atravesado el País título “La reina del Choliseo”, durante los últimos años. donde se resumen sus 19 prePara cantar Quiero que me sentaciones. hagas el amor, la artista se trasDe su nuevo repertorio, canladó hasta la parte posterior tó La más loca, la más bella, No del coliseo, donde el público vuelvas, No pienso volver, Ya ubicado en la sección de arena no quiero más, Si yo pudiera y enloqueció al verla más de cer- Súbele al rock, para concluir al ca y tan pronto escucharon los ritmo de Eres libre.

Cifra relevante

Acción de Gracias, más que un día, sabemos que es vivir la vida en agradecimiento. Expresar gratitud es una de las estrategias que se recomiendan para comenzar y vivir cada día sintiéndose en plenitud y bienestar. Cuando nuestra mentalidad diaria es de agradecimiento, el cerebro segrega sustancias químicas que nos permiten sentirnos bien. Los hallazgos de investigaciones sobre las personas que diariamente dedican tiempo a sentir y expresar agradecimiento, demuestran tener mejores aptitudes emocionales, que les permiten tener un estado mental positivo y reducir los niveles de estrés. Dedicar un tiempo a agradecer, nos permite activar el sistema nervioso autónomo parasimpático, el que nos ayuda a sentirnos en calma. En estudios realizados sobre intervenciones de agradecimiento, se identificó una reducción en el ritmo del corazón y disminuyó la sensación de ansiedad en los participantes, teniendo como resultado una vida más placentera y alegre. Cuando no se ven maneras de cómo agradecer ante tantas situaciones de la vida, recomiendo comenzar por apreciarse uno mismo y apreciar lo que hay alrededor. Desde ahí, tomamos conciencia de muchas cosas por las que podemos sentir agradecimiento. Por eso invito a vivir en agradecimiento con todos los sentidos: Escuchar el cantar de los pajaritos, nuestra capacidad de lograr y aprender, la comida y seguir encontrando todo lo que podemos apreciar para agradecer. Una actividad que me encanta realizar en familia este día tan especial es la de apreciar a cada persona presente. Es bien sencillo y nos llena de mucha alegría y amor. Te invito a que mires el vídeo de esta columna para que conozcas la actividad. Aprovechemos cada oportunidad para agradecer. Desde la Fundación Aprendo con Shabum expresamos agradecimiento por este espacio para compartir estrategias para el desarrollo emocional y conectar contigo. Feliz día de Acción de Gracias y muchas bendiciones siempre.


SALUD >25

> LUNES, 22 DE NOVIEMBRE DE 2021

Cuando oyes bien, pero escuchas mal Nellie Torres

>Especial para EL VOCERO

Dentro del mundo de la educación especial, muy complejo por la variedad de diagnósticos que pueden afectar adversamente el aprendizaje de un individuo, hay un diagnóstico que impacta significativamente la ejecución y el aprendizaje escolar: el Trastorno de Procesamiento Auditivo (TPA). El mismo se describe como la dificultad que tiene el cerebro para interpretar la información que recibe del oído. Con esta definición se descarta el diagnóstico de pérdida auditiva y se establece que el oído está funcionando adecuadamente, que el individuo oye bien, pero presenta dificultad para procesar el mensaje a nivel central, en el cerebro. Se resume de la siguiente forma: las personas con TPA oyen bien, pero escuchan mal. ¿Cuáles son los indicadores del TPA? * Dificultad en entender por qué malinterpretan lo que se le dice o solo procesa parte del mensaje. * Dificultad para seguir instrucciones verbales, especialmente si conllevan varios pasos. * Solicita frecuentemente

que le repitan lo que le han dicho o pregunta “¿qué?”. * Dificultad para seguir una conversación si hay varias personas hablando o ruido alto de fondo. * Se distrae con facilidad con cualquier ruido y se agobia en lugares ruidosos. * Problemas con la destreza de lectura. Dificultad para discriminar los sonidos en las palabras y toda destreza auditiva relacionada al dominio de la lectura. * Dificultad para concentrarse. * Dificultad con la memoria auditiva. ¿Qué ocasiona este diagnóstico? Aún no se conoce con exactitud lo que lo causa. Algunos expertos sugieren que los niños con infeccio-

nes de oído recurrentes, o con traumas craneales, están en mayor riesgo de presentar un problema para procesar la información auditiva. ¿Puede el TPA estar acompañado de otros diagnósticos? Sí, es común que esté presente en individuos con dislexia, problemas de aprendizaje, trastorno de atención, problemas de lenguaje, apraxia del habla infantil y problemas de integración sensorial. ¿Hay un tratamiento? Sí, hay esperanza para que estos individuos superen muchas de las dificultades secundarias a este diagnóstico. La terapia sensorial auditiva ha arrojado resultados muy positivos en

Conoce sobre la terapia sensorial auditiva estos individuos. ¿Qué es la terapia sensorial auditiva? Esta terapia, conocida como Tomatis, surgió en París para los años 1950, desarrollada por el médico Alfred Tomatis, por quien lleva su nombre. La misma consiste en una tecnología sofisticada que utiliza música clásica, de Mozart mayormente, para estimular el cerebro a través del oído con un audífono especial — diseñado para la terapia— y así aumentar el procesamiento de la información que el cerebro recibe. ¿Cuáles son los beneficios de la terapia? * Aumento de la velocidad del procesamiento para una mejor comprensión de lo que se escucha. * Aumento de la discriminación auditiva. * Aumenta la atención. * Aumento en las destrezas relacionadas a la lectura. * Aumento en el desarrollo del habla y del lenguaje. * Aumento en el procesamiento sensorial en general. La terapia auditiva inicialmente se administraba solo en centros de terapias certificados, pero con el desarrollo de la tecnología portátil llamada TalKsUp, se puede recibir en la comodidad de los hogares.

Cuida la salud mitocondrial Dr. Luis Montel

>Especial para EL VOCERO

Todos queremos energía para movernos y estar alertas, con pensamiento rápido, buena memoria, apariencia joven y activa. Y todo esto significa tener buena salud mitocondrial. Las mitocondrias son la clave entre ser joven o empezar a envejecer y enfermar. Son estructuras que se encuentran dentro de la célula, viviendo en complicidad con esta. Se dice que cuando surgió la célula, hace millones de años, necesitó más energía para poder crecer y multiplicarse. Para entonces, aumentó drásticamente el oxígeno en la Tierra y había unas bacterias que podían usarlo para quemar carbohidratos y producir energía. Hubo

Son sinónimo de energía y buena memoria. >Suministrada

una cooperación entre célula y bacteria. Una le daba la energía y la otra le propinaba protección, por lo cual existe un ADN para la mitocondria y otro para la célula. Las mitocondrias se pueden multiplicar por sí solas y además podemos mantenerlas limpias. Algunos signos de mitocondrias sucias son: temperatura corporal de menos de 36 grados, lentitud de mo-

vimientos, letargo o sueño permanente, poca vitalidad, depresión, fatiga crónica, fibromialgia, cefaleas o migrañas, poca fuerza muscular, bajo deseo sexual, autoestima baja, tristeza, hipotiroidismo, hipertensión o hipotensión, según el estadio. ¿Qué puedo hacer? Podemos utilizar análisis de saliva, sudor o sangre para ver las acumulacio-

nes de ácido láctico y úrico, creatinina, entre otros. También podemos practicar análisis toxicológicos como el análisis del pelo, mineralograma y análisis genéticos en sangre. ¿Cómo puedo resolver el problema? * Debemos hacer ejercicio físico moderado diario y correr 45 minutos o caminar rápido en días alternos, además de ejercicios de fuerza. * Eliminar hábitos tóxicos como el tabaco, disminuir o eliminar el alcohol y las drogas, y beber más de dos litros de agua al día, ya que es el “detergente” de limpieza mitocondrial. * Tomar productos naturales activadores, como el perejil, el cilantro, el té verde, el ginseng, la cúrcuma, el ajo, la cebolla y la cola de caballo, entre otros.

Deseamos aclarar la siguiente información publicada en el shopper válido del 21 al 27 de noviembre de 2021. El Set de regalo No7 Time To Glow, el regalo WelcomeToHogwarts, y los regalos The Nightmare Before Christmas , anunciados en páginas 1, 8, y 9, no están disponibles. Nos disculpamos por los inconvenientes que esta situación pueda causarle. Gracias por comprar en Walgreens.

CIERRE PERMANENTE DE OFICINA Dr. Samuel Ramírez Soto Médico Generalista Localizado en calle Victoria 53B Añasco, P.R. 00610 Entrega de expedientes durante 15 de noviembre a 15 de diciembre Días: Martes-Miercoles- Jueves Horario: 10:30am – 4:00pm Teléfono 787-826-8040 AVISO VISTA PÚBLICA Para conocimiento del público en general y de conformidad con las disposiciones del Artículo 8.6 de la Ley 161-2009, según enmendada, conocida como “Ley para la Reforma del Proceso de Permisos de Puerto Rico”, la Ley Núm. 38 -2017, según enmendada, conocida como “Ley de Procedimiento Administrativo Uniforme del Gobierno de Puerto Rico”, el Reglamento Conjunto para la Evaluación y Expedición de Permisos relacionados al Desarrollo, Uso de Terrenos y Operación de Negocios1, en adelante Reglamento Conjunto y cualquier otra disposición de ley aplicable, se informa que la Oficina de Gerencia de Permisos (“OGPe”) celebrará vista pública para el caso que se describe a continuación: Proyecto/Peticionario: SESH BROS LLC Caso Núm. 2021-394552-PU-099419

Cualquier interesado en acceder y participar en la Vista Pública Virtual puede a través de: www.ddec.pr.gov/vistaspublicas

Dueño de la Propiedad: Iván A. Moscoso Lundt

Fecha: 13 de diciembre de 2021 Hora: 9:30 a.m

Calificación: Comercial Liviano (C-L)

Dirección de la acción propuesta: Marginal Martínez Nadal A-4, Urb. El Jardín, Guaynabo, Puerto Rico

En la vista del caso de referencia se interesa discutir, pero sin limitarse a: solicitud de permiso vía variación en uso para un centro de manufactura de cannabis medicinal. La solicitud se evaluará a tenor, pero sin limitarse, a lo establecido en las Reglas 6.1.6 y 6.3.1 del Reglamento Conjunto y sus disposiciones sobre variación en uso. La parte proponente tendrá que justificar su solicitud para la concesión de la variación. Se convoca e invita al público en general a comparecer y participar a la vista pública a celebrarse mediante el método alterno (“virtual”), con acceso al público general, además de las partes reconocidas. Los procedimientos para la celebración de la vista serán los establecidos en las secciones 2.1.10.7 a 2.1.10.15 del Reglamento Conjunto. Si una parte debidamente citada no participa o comparece a la conferencia con antelación a la vista, a la vista pública o a cualquier otra etapa durante el procedimiento adjudicativo, el funcionario que presida la misma podrá declararla en rebeldía, multarla y continuar el procedimiento sin su participación, pero notificará por escrito a dicha parte su determinación según la Regla 2.1.7 (Notificaciones), los fundamentos para la misma, el recurso de revisión disponible y el plazo para ejercerlo. Se advierte que las partes, incluyendo corporaciones y sociedades, podrán, pero no están obligadas a, comparecer asistidas por abogado. Salvo justa causa, la vista no podrá ser transferida. Cualquier solicitud de transferencia de vista tendrá un cargo de $100.00, y deberá ser presentada con no menos de cinco (5) días de antelación a la fecha de la misma a través del Sistema Unificado de Información (“Single Business Portal”) de la OGPe, expresando las razones que justifican la solicitud. Deberá, además, cubrir los costos que conlleve la notificación de la transferencia y anunciar el nuevo señalamiento mediante la publicación de un nuevo aviso de prensa. El peticionario de la transferencia de la vista notificará y enviará copia de la solicitud simultáneamente a las otras partes ya reconocidas en el proceso y certificará el cumplimiento con lo aquí expuesto en la propia solicitud de trasferencia. El Reglamento Conjunto faculta al Oficial Examinador a imponer una multa de $500.00 a toda persona que observe una conducta irrespetuosa durante la vista, o que intencionalmente interrumpa o dilate los procedimientos sin causa justificada. Cualquier persona podrá requerir examinar el expediente o solicitar copia del mismo mediante solicitud (SCE) a través del Single Business Portal en la página www.ogpe.pr.gov o en cualquier oficina de la OGPe. Podrá, además, haciendo referencia al número de solicitud, presentar por escrito sus comentarios a través de notificacion@ogpe.pr.gov o a PO Box 41179, San Juan, PR 00940-1179 en cualquier momento previo a la vista. El Oficial Examinador, motu proprio o a solicitud de parte, podrá conceder un término adicional para someter comentarios, que en ningún caso excederá de diez (10) días desde que concluya la vista. Debido a la emergencia causada por la pandemia del Covid-19 el Servicio al Cliente de la OGPe tanto en su Oficina Central en San Juan como en las Oficinas Regionales, será limitado y mediante coordinación previa al respecto.

1

Reglamento Núm. 9233 del 2 de diciembre de 2020


EL VOCERO DE PUERTO RICO > LUNES, 22 DE NOVIEMBRE DE 2021 >

26

NAVIDAD

@

M

A

P

R

Christmas Party @ MAPR

jueves, 16 de diciembre de 7:00 pm a 12 medianoche. Thursday, December 16th, 2021 7:00 pm to 12:00 midnight.

.

Separa tu espacio, sólo 300 personas. 300 people maximum, please RSVP.

Para información de auspicio o compra de boletos ($300 pp), favor de comunicarse a mperez@mapr.org, 787 977-4449 o 787 376-4317.

For information of sponsorships or to buy your tickets, please send message to mperez@mapr.org or call at 787 977-4449/787 376-4317.

Vestimenta semiformal, sugerimos rojo y dorado. Dress code: Semi-formal red and gold.

Oro/Gold

Vocero

el

de Puerto Rico

Plata/ Silver

www.elvocero.com

Vocero elVocero el

de Puerto Rico

www.elvocero.com

de Puerto Rico

www.elvocero.com

Bronce/Bronze


clasificados

>27

> LUNES, 22 DE NOVIEMBRE DE 2021

Metro: 787-724-1485 / Fax: 787-725-7484 / EMAIL: clasificados@elvocero.com

>VEHÍCULOS Hyundai Se regala cuenta HYUNDAI ACCENT 2020, aros, cámara. Paga $257 787 493-9255

Kia Se regala cuenta KIA FORTE SPORT 2019, equipado. Paga $277 787 855-4444

Casa Alquiler CASA LEVITTOWN, 2h-1b, sala, cocina, comedor. Luz y agua 787 261-0004 / 213-5796

Generales

Casas Alq. Isla

INTERNATIONAL CLEANING

HATILLO 2 casas se venden o se alquilan. Vendo todos los muebles Tony 787 392-1949

Habitaciones RIO PIEDRAS, 1 hab y 1 baño. $280.00 mens 787 756-5572 / 787 377-4725 / 347 645-7930

Nissan

BAYAMON habitación equipada para hombre solo Se regala cuenta NISSAN Versa 787 603-5518 SV 2019, garantía. Paga $199 787 331-0882 Compras Bienes

Toyota

>EMPLEOS

Raíces

Compramos Tu Casita Cash Compramos casas rápido en Se regala cuenta TOYOTA CO- cualquier lugar. Cualquier ROLLA LE 2020, aut., garantía. condición.Consulta gratis Llama ahora 1-844-904-2101 Paga $299 787 800-8040

Unete a los profesionales de la limpieza 787 600-1629

Quiebras-Aún es Posible ¡Orientación Gratis!

Laundry

Carolina, Loíza, Río Grande, Canóvanas (787) 750-8160 Debt Relief Agency

Serv al cliente, Drycleaner(a) y Planchador(a) con exp Area Bayamón 787 409-0211

>SERVICIOS

2 apt estudios semi equipados, incl A/L para persona sola o estudiante 939-279-6240

Apt. Alquiler San Juan, Santurce Alquiler de apartamentos de 1h, 2h, 3h en Santurce. Agua y luz. Se incluye futón o TV, mientras dure la mercancía. Solo Sec. 8 u otro plan federal.787-244-4769 787 455-2266

San Juan Legal Abogados de Quiebra

REP TELEVISORES LCD, Plasma. Est $20. Serv.domicilio Metro 787 634-8612

Electricidad PERITO ELECTRICISTA METRO E ISLA L.#8760 SR COLON 787-796-6003,787-232-3364

Mudanzas

• FACTURAS INMANEJABLES • PERDIDA DE TRABAJO • ENFERMEDAD La quiebra permite canWAKAL SOLAR GROUP deuda y/o forzar a los Venta y Mantenimiento celar acreedores a entrar en un 787-974-1918 plan de pago, más otros Llame para orientación. beneficios importantes. La

Llama a Clasificados de 787-724 -1485

ABOGADO - LABORAL

Herencias, Divorcios, Pensión Alimentaria y Custodia Lcdo Vargas 787 765-7164

Reparaciones

Generales

Apt. Alquiler Río Piedras

MORENO LAW OFFICE LLC

Asesorías Legales

>VENTA MISCELÁNEAS >BIENES RAÍCES COMPRAMOS CASAS Atrasos, Ejecución, Herencias. Tenemos la solución. Te la compro o te la vendo. Tu decides. Lic 8634 787 547-1097

Reclamaciones a SEGUROS, ACCIDENTES, DiVORCIOS, Pensión alimentaria, Custodia. Casos civiles y criminales, Agencias Gubernamentales, Casos Federales,Plan de pagos. Lcda. Pérez Carrillo 787-764-1113; 281-8474

quiebra es una red de apoyo financiero, un nuevo comienzo en tus finanzas personales y estabilidad en tu negocio.

(787) 302-3047

www.sanjuan-legal.com

MUDANZAS

El Resuelve. A toda la Isla.

Info 787 615-7170

Cortinas CORTINAS DE LONA, Toldos retractables, Cortinas Ilussion, Roll Up Shades 787-510-5318

>AVISOS Edictos MR-14006 ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO TRIBUNAL DE PRIMERA INSTANCIA SALA SUPERIOR DE SAN JUAN

IGLESIA CRISTIANA DISCIPULOS DE CRISTO EN PR INC t/c/c CONVENSION DE IGLESIAS CRISTIANAS (DISCIPULOS DE CRISTO) DE PUERTO RICO INC. (ICDC)

PARTE PETICIONARIA EX PARTE CIVIL NUM.: SJ2019CV07299 SALA: 606 SOBRE: EXPEDIENTE DE DOMINIO EDICTO ESTADOS UNIDOS DE AMERICA) EL PRESIDENTE DE LOS E.E.U.U.} SS: EL ESTADO LIBRE ASOCIADO DE P.R.) A: PERSONAS IGNORADAS y/o INTERESADAS A quienes pueda perjudicar la inscripción de dominio solicitado del inmueble que se describe más adelante por la presente se les notifica que comparezcan a alegar su derecho, si alguno tuviere, ante ese Tribunal dentro del término de veinte (20) días a partir de la última publicación de este edicto y exponer lo que a sus derechos convenga en el expediente promovido por la parte Peticionaria para adquirir su dominio sobre la siguiente propiedad: RUSTICA: Predio de terreno radicado en el Barrio Pueblo Nuevo, Comunidad Borinquén, en el Municipio de San Juan, Puerto Rico, con una cabida superficial de CERO PUNTO CERO CINCUENTA Y CUATRO (0.054) CUERDAS equivalentes a CIENTO NOVENTA Y OCHO PUNTO CERO CINCUENTA Y DOS (198.052) METROS CUADRADOS. Colindando por el NORTE, con la Calle Comunidad Borinquén; al SUR, con faja a

>Vehículos >Bienes Raíces >Misceláneas >Empleos

>Clases >Servicios >Avisos >Esquelas

*El Vocero de Puerto Rico no se responzabiliza por el contenido de anuncios pautados en esta sección


MR-14006 ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO TRIBUNAL DE PRIMERA INSTANCIA SALA SUPERIOR DE SAN JUAN

28< CLASIFICADOS

IGLESIA CRISTIANA DISCIPULOS DE CRISTO EN PR INC t/c/c CONVENSION DE IGLESIAS CRISTIANAS (DISCIPULOS DE CRISTO) DE PUERTO RICO INC. (ICDC)

PARTE PETICIONARIA EX PARTE CIVIL NUM.: SJ2019CV07299 SALA: 606 SOBRE: EXPEDIENTE DE DOMINIO EDICTO ESTADOS UNIDOS DE AMERICA) EL PRESIDENTE DE LOS E.E.U.U.} SS: EL ESTADO LIBRE ASOCIADO DE P.R.) A: PERSONAS IGNORADAS y/o INTERESADAS A quienes pueda perjudicar la inscripción de dominio solicitado del inmueble que se describe más adelante por la presente se les notifica que comparezcan a alegar su derecho, si alguno tuviere, ante ese Tribunal dentro del término de veinte (20) días a partir de la última publicación de este edicto y exponer lo que a sus derechos convenga en el expediente promovido por la parte Peticionaria para adquirir su dominio sobre la siguiente propiedad: RUSTICA: Predio de terreno radicado en el Barrio P u e b l o N u e v o , C o m u n i d ad Borinquén, en el Municipio de San Juan, Puerto Rico, con una cabida superficial de CERO PUNTO CERO CINCUENTA Y CUATRO (0.054) CUERDAS equivalentes a CIENTO NOVENTA Y OCHO PUNTO CERO CINCUENTA Y DOS (198.052) METROS CUADRADOS. Colindando por el NORTE, con la Calle Comunidad Borinquén; al SUR, con faja a ceder al Municipio de San Juan con un ancho de cinco (5) pies del canal pluvial y más allá con “Panaco Developer”; al ESTE, con la Sra. Gloria E. Agosto y el Sr. Jorge L. Negrón; y al OESTE, terreno de la Iglesia Cristiana Discípulos de Cristo. Se le advierte que de no presentar su alegación u oposición, dentro del término antes expresado, radicando el mismo a través del Sistema Unificado de Manejo y Administración de Casos (SUMAC), al cual puede acceder utilizando la siguiente dirección electrónica: https://unired.ramajudicial.pr salvo que se represente por derecho propio, en cuyo caso deberá presentar su oposición original en la secretaría del tribunal y notificando copia de ello al representante legal de la parte peticionaria: Lcda. Priscilla Álvarez Torres, cuya dirección es P.O. Box 2423, Bayamón, Puerto Rico 00960, correo electrónico: palvareztorres@yahoo.com, ésta podrá obtener que se apruebe el expediente de dominio y se ordene inscribir a su nombre en el Registro de la Propiedad de Puerto Rico de San Juan, el dominio de la finca antes descrita. Expedido bajo mi firma y sello del Tribunal, hoy día 28 de octubre de 2021. GRISELDA RODRIGUEZ COLLADO Secretario(a) Regional MARIA I RIOS LOPEZ Secretario(a) Auxiliar del Tribunal SS-10576 ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO TRIBUNAL DE PRIMERA INSTANCIA CENTRO JUDICIAL DE SAN JUAN

LIDIA TERESA GUZMAN AMPARO Demandante Vs.

JEAN EVANTER LIRANZO CRUZ

Demandada CIVIL NUM: SJ2021RF00984 SALÓN: 704 SOBRE: DIVORCIO RUPTURA IRREPARABLE EMPLAZAMIENTO POR EDICTO ESTADOS UNIDOS DE AMERICA EL PRESIDENTE DE LOS EE.UU. ESTADO LIBRE ASOCIADO DE P.R. A: JEAN EVANTER LIRANZO CRUZ CALLE ARIZMENDI 171 APTO. 2 SAN JUAN PR 00925 POR LA PRESENTE, se le notifica que la demandante, radicó Demanda de Divorcio por Ruptura Irreparable, en contra de usted y se le emplaza para que presente al Tribunal su alegación responsiva a la demanda dentro de los treinta (30) días de haber publicado el edicto, excluyéndose el día de la publicación del edicto, notificando copia de la misma al abogado del demandante o a ésta, de no tener representación legal. Usted deberá presentar su alegación responsiva a través del Sistema Unificado de Manejo y Administración de Casos (SUMAC), al cual puede acceder utilizando la siguiente dirección electrónica: https://unired.ramajudicial.pr, salvo que se represente por derecho propio, en cuyo caso deberá presentar su alegación responsiva en la Secretaría del Tribunal. Si usted deja de

ando copia de la misma al abogado del demandante o a ésta, de no tener representación legal. Usted deberá presentar su alegación responsiva a través del Sistema Unificado de Manejo y Administración de Casos (SUMAC), al cual puede acceder utilizando la siguiente dirección electrónica: https://unired.ramajudicial.pr, salvo que se represente por derecho propio, en cuyo caso deberá presentar su alegación responsiva en la Secretaría del Tribunal. Si usted deja de presentar su alegación responsiva dentro del referido término, el Tribunal podrá dictar sentencia en rebeldía en su contra y conceder el remedio solicitado en la demanda, o cualquier otro, si el Tribunal, en el ejercicio de su sana discreción, lo entiende procedente. SE LE APERCIBE QUE, si dejare de hacerlo, se dictará sentencia en rebeldía, y se concederá el remedio solicitado por el demandante. EXPEDIDO bajo mi firma y sello del Tribunal de Primera Instancia, Sala de San Juan, a 26 de octubre de 2021. GRISELDA RODRIGUEZ COLLADO SECRETARIA LYMARIS LABOY NIEVES SECRETARIA AUXILIAR MR-14076 ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO TRIBUNAL DE PRIMERA INSTANCIA SALA SUPERIOR DE SAN JUAN

MARTA R. REYES SANTOS Demandante Vs.

BANCO POPULAR DE PUERTO RICO; JOHN DOE

Demandados CIVIL NÚM.: SJ2021CV06246 SOBRE: CANCELACIÓN DE PAGARÉ EXTRAVIADO EMPLAZAMIENTO POR EDICTO ESTADOS UNIDOS DE AMÉRICA} EL PRESIDENTE DE LOS ESTADOS UNIDOS} SS EL ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO} A: JOHN DOE POR LA PRESENTE se le emplaza para que presente al tribunal su contestación a la Demanda, copia de la cual le es servida en este caso, dentro del término de treinta (30) días de haber sido diligenciado el presente emplazamiento, excluyéndose el día del diligenciamiento. Usted deberá presentar su alegación responsiva a través del Sistema Unificado de Manejo y Administración de Casos (SUMAC), salvo que se represente por derecho propio, en cuyo caso deberá presentarla personalmente en la secretaría del tribunal. Se requiere además, que notifique al abogado de la parte demandante, cuyo nombre y dirección se indica más adelante, copia de su alegación responsiva. El caso que ha sido radicado en su contra trata de Cancelación de Pagaré Extraviado de la Finca número 33497, inscrita al folio 133 del tomo 656 de Carolina, Sección I, según obra en la escritura número 364 de Primera Hipoteca, otorgada en San Juan, Puerto Rico, el 15 de agosto de 1980, ante el notario Edgardo Canales Ydrach por la deuda de TREINTA Y DOS MIL OCHOCIENTOS DÓLARES ($32,800.00) que se evidenció con un Pagaré al prestador o al tenedor por endoso con fecha de 15 de agosto de 1980, el cual establecía intereses sobre la misma a razón de 11.5% anual, vencedero y pagadero al 1 de septiembre de 2010 siendo inscrita al folio 133 del tomo 656 de Carolina, finca 33497, inscripción 2da. Se le apercibe que de no contestar la Demanda dentro del referido término, se podrá dictar Sentencia en rebeldía en su contra, concediéndole a la parte demandante el remedio solicitado en la Demanda, sin más citarle ni oírle. LCDA. LUZ M. ACEVEDO DÍAZ Núm. RUA: 22,354 284 Eleanor Roosevelt San Juan, PR 00918 Tel. (787) 758-7626 Fax: (787) 758-7627 Email: luz.acevedo@barceloacevedo.com EXTENDIDO BAJO MI FIRMA y Sello del Tribunal, hoy día 17 de noviembre de 2021. GRISELDA RODRIGUEZ COLLADO Secretario Michelle Rivera Ríos SubSecretario MR-14017 IN THE UNITED STATES DISTRICT COURT FOR THE DISTRICT OF PUERTO RICO

ROOSEVELT REO PR II CORP. Plaintiff vs.

HILDA OTEROALVAREZ

Defendant CIVIL NO. 17-2052 (JAG) COLLECTION OF MONIES AND FORECLOSURE OF MORTGAGE NOTICE OF SALE TO: HILDA OTERO ALVAREZ 28 AC Calle 45 Urbanización Santa Juanita Bayamón, PR 00961 Callejón 6 de Junio Núm. 15 Bella Vista Municipio Boca Chica Provincia Santo Domingo SEVERINO RIOS CAMACHO (New Owner) 28 AC Calle 45 Urbanización Santa Juanita Bayamón, PR 00956-4753 and THE GENERAL PUBLIC.

Defendant CIVIL NO. 17-2052 (JAG) COLLECTION OF MONIES AND FORECLOSURE OF MORTGAGE NOTICE OF SALE TO: HILDA OTERO ALVAREZ 28 AC Calle 45 Urbanización Santa Juanita Bayamón, PR 00961 Callejón 6 de Junio Núm. 15 Bella Vista Municipio Boca Chica Provincia Santo Domingo SEVERINO RIOS CAMACHO (New Owner) 28 AC Calle 45 Urbanización Santa Juanita Bayamón, PR 00956-4753 and THE GENERAL PUBLIC. WHEREAS: On January 29th, 2019, this Court entered Default Judgment in favor of Plaintiff, against Defendant. On September 30th, 2019, this Court entered an Order for Execution of Judgment, stating that Defendant defaulted on the repayment obligation to ROOSEVELT CAYMAN ASSET COMPANY II, and as of November 1st, 2016 amount to $100,675.58 in principal; at the interest rate of 7.75%; which will continue to accrue interest at the contractual rates; accrued late charges in the amount of $77.60; and expressly agreed-upon attorneys' fees and legal costs in the amount of $11,750.00 in contractually agreed-upon attorneyʼs fees and legal costs for a total amount of $112,503.18. The records of the case and of these proceedings may be examined by the parties at the Office of the Clerk of the United States District Court, Federal Building, Chardón Avenue, Hato Rey, and Puerto Rico. WHEREAS: Pursuant to the terms of the aforementioned judgment and the order of execution thereof, the following property belonging to the Defendant will be sold at a public auction: “URBANA: Solar No. 28 del Bloque "AC" de la URBANIZACIÓN SANTA JUANITA, radicado en el Barrio Minillas de Bayamón, Puerto Rico, compuesto de un área de 310.50 metros cuadrados, colindando por el Noreste, con solar No. 5 del Bloque "AC"; por el Sureste, con Calle No. 55; por el Noroeste, con solar No. 27 del Bloque "AC"; y por el Suroeste, con solar No. 29 del Bloque "AC". Contiene una residencial de hormigón y bloques para una sola familia.” Property number 17987, recorded at page 284 overleaf of volume 1025 of Bayamón Sur, Registry of the Property of Bayamón,First Section. WHEREAS: The property is subject to the following lien: MORTGAGE: In the principal amount of $117,500.00 securing a note payable to Doral Bank, or its order, with yearly interests set at 7.75% due on January 1, 2016, appraised at $117,500.00, as per Deed No. 504, executed in on December 31, 2005, before Notary Public Lizbet Avilés Vega, recorded at page 284 overleaf of volume 1025 of Bayamón Sur, property No. 17987, 19th inscription. Senior Liens: NONE. Junior Liens: DEED OF SALE. It is vested in favor of SEVERINO DÍAZ CAMACHO, of legal age, who acquired by title of purchase from Hilda Otero Alvarez, of legal age, single, for the Price of $184,460.84,. as per Deed #39 executed in Bayamón on October 13th., 2008, before Notary Public Jesús Cobián Ojeda, recorded a Karibe System, property #17987 of South Bayamón, presented at entry 2019-096134BY01, and duly recorded at 20th inscription. Potential bidders are advised to verify the extent of preferential liens with the holders thereof. It shall be understood that each bidder accepts as sufficient the title and that prior and preferential liens to the one being foreclosed upon, including but not limited to any property tax, liens, (express, tacit, implied or legal), shall continue in effect it being understood further that the successful bidder accepts them and is subrogated in the responsibility for the same and that the bid price shall not be applied toward their cancellation. The present property will be acquired free and clear of all junior liens. WHEREAS: For the purpose of the first judicial sale, the minimum bid agreed upon by the parties in the mortgage deed will be $117,500.00, for the property and no lower offers will be accepted. Should the first judicial sale of the above described property be unsuccessful, then the minimum bid for the property on the second judicial sale will be two-thirds the amount of the minimum bid for the first judicial sale, or $78,333.33. The minimum bid for a third judicial sale, if the same is necessary, will be onehalf of the minimum bid agreed upon the parties in the aforementioned mortgage deed, or $58,750.00. (Known in the Spanish language as: “Ley del Registro de la Propiedad Inmobiliaria del Estado Libre Asociado de Puerto Rico”, 2015 Puerto Rico Laws Act 210 (H.B. 2479), Article 104, as amended) WHEREAS: Said sale to be made by the appointed Special Master is subject to confirmation by the United States District Court for the District of Puerto Rico and the deed of conveyance and possession to the property will be executed and delivered only after such confirmation. NOW THEREFORE, public notice is hereby given that the appointed Special Master, pursuant to the provisions of the Judgment herein before referred to, will, on the 13th day of January, 2022, at 2:30

icle 104, as amended) WHEREAS: Said sale to be made by the appointed Special Master is subject to confirmation by the United States District Court for the District of Puerto Rico and the deed of conveyance and possession to the property will be executed and delivered only after such confirmation. NOW THEREFORE, public notice is hereby given that the appointed Special Master, pursuant to the provisions of the Judgment herein before referred to, will, on the 13th day of January, 2022, at 2:30 pm, in the Office of the Clerk of the United States District Court, Room 150, Federal Building, Chardon Avenue, Hato Rey, Puerto Rico in accordance with 28 U.S.C. § 2001, will sell at public auction to the highest bidder, the property described herein, the proceeds of said sale to be applied in the manner and form provided by the Courtʼs Judgment. Should the first judicial sale set herein above be unsuccessful, the second judicial sale of the property described in this Notice will be held on the 20th day of January, 2022, at 2:30 pm, in the Office of the Clerk of the United States District Court located at the address indicated above. Should the second judicial sale set herein above be unsuccessful, the third judicial sale of the property described in this Notice will be held on the 27th of January, 2022, at 2:30 pm, in the Office of the Clerk of the United States District Court located at the address indicated above. In San Juan, Puerto Rico, this 4th day of November, 2021. Beatriz Vázquez Solís Appointed Special Master

Maldonado Sánchez, ha(n) presentado contra usted ante es te T r ib un al d em an da de Acción Civil y representa a la parte demandante el Licenciado Víctor J. Estrella Hernández, Apartado 644, Moca, Puerto Rico 00676, Teléfono 787-8775110. Se le apercibe que si no compareciere usted contestando dicha demanda radicando el original de la contestación ante el Tribunal, con copia a la parte demandante dentro del término de treinta (30) días a partir de la publicación de este edicto, se le anotará la rebeldía y se dictará sentencia en rebeldía en su contra, concediendo el remedio solicitado en la demanda sin más citarle ni oírle. Usted deberá presentar su alegación responsiva a través del Sistema Unificado de Manejo y Administración de Casos (SUMAC), al cual puede acceder utilizando la siguiente dirección electrónica: https://unired.ramajudicial.pr, salvo que se represente por derecho propio, en cuyo caso deberá presentar su alegación responsiva en la secretaría del tribunal. En Aguadilla, Puerto Rico, a 28 de octubre de 2021. SARAHÍ REYES PÉREZ Secretaria Regional SECRETARIO Por: Arlene Guzmán Pabón Secretaria Auxiliar del Tribunal

MR-14063 ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO TRIBUNAL DE PRIMERA INSTANCIA SALA MUNICIPAL DE AGUADILLA

Demandante v.

HECTOR GALLOZA POLANCO DEMANDANTE VS.

JOANA RIVERA GRAFALS

DEMANDADA CIVIL NUM.: AG2020CV00888 SOBRE: COBRO DE DINERO EMPLAZAMIENTO POR EDICTO ESTADOS UNIDOS DE AMERICA EL PRESIDENTE DE LOS ESTADOS UNIDOS SS: EL ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO A USTED: JOANA RIVERA GRAFALS POR LA PRESENTE se le notifica para que comparezca, si lo creyere pertinente, ante este Honorable Tribunal dentro de los treinta (30) días contados a partir de la publicación de este edicto a exponer lo que a sus derechos convenga en la demanda de Cobro de dinero presentada por la parte demandante. Usted deerá presentar su posición a través del Sistema Unificado de Manejo y Administración de Casos (SUMAC), la cual puede acceder utilizando la siguiente dirección electrónica: https://unired.ramajudicial.pr, salvo que se represente por Derecho Propio, en cuyo caso deberá presentar su alegación en la secretaría del Tribunal. Si usted deja de expresarse dentro del referido término, el Tribunal podrá dictar sentencia, previo a escuchar la prueba de valor de la parte peticionaria en su contra sin más citarle ni oirle, y conceder el remedio solicitado en la petición, o cualquier otro, si el Tribunal, en el ejercicio de su sana discreción, lo entiende procedente. EXPEDIDO BAJO MI FIRMA y el Sello del Tribunal, en Aguadilla, Puerto Rico, hoy día 25 de octubre de 2021. SARAHI REYES PEREZ Secretaria Regional SECRETARIO DIANE JIMENEZ RUIZ SECRETARIO AUXILIAR TRIBUNAL

MR-14067 Estado Libre Asociado de Puerto Rico TRIBUNAL GENERAL DE JUSTICIA Tribunal de Primera Instancia Sala Superior de SAN JUAN

LEOPOLDO RODRÍGUEZ CALDERÓN

JENNIE BURGOS GARCÍA

Demandado(a) Civil: SJ2021RF00862 (701) Sobre: DIVORCIO RUPTURA IRREPARABLE NOTIFICACIÓN DE SENTENCIA POR EDICTO (Nombre de las partes a las que se le notifican la sentencia por edicto) A: JENNIE BURGOS GARCÍA EL SECRETARIO(A) que suscribe le notifica a usted que 19 de octubre de 2021, este Tribunal ha dictado Sentencia, Sentencia Parcial o Resolución en este caso, que ha sido debidamente registrada y archivada en autos donde podrá usted enterarse detalladamente de los términos de la misma. Esta notificación se publicará una sola vez en un periódico de circulación general en la Isla de Puerto Rico, dentro de los 10 días siguientes a su notificación. Y, siendo o representando usted una parte en el procedimiento sujeta a los términos de la Sentencia, Sentencia Parcial o Resolución, de la cual puede establecerse recurso de revisión o apelación dentro del término de 30 días contados a partir de la publicación por edicto de esta notificación, dirijo a usted esta notificación que se considerará hecha en la fecha de la publicación de este edicto. Copia de esta notificación ha sido archivada en los autos de este caso, con fecha de 20 de octubre de 2021. En SAN JUAN, Puerto Rico, el 20 de octubre de 2021 GRISELDA RODRÍGUEZ COLLADO Nombre Secretario(a) ENID TORRES RUIZ Nombre Secretario(a) Auxiliar Firma Secretario (a) Auxiliar MR-14065 Estado Libre Asociado de Puerto Rico TRIBUNAL GENERAL DE JUSTICIA Tribunal de Primera Instancia Sala Superior de BAYAMON

KEILA VERONICA SALGADO SANTIAGO Demandante v.

JOEL COLON NAVARRO

MR-14073 ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO Demandado(a) TRIBUNAL DE PRIMERA IN- Civil: BY2021RF01388 3005 STANCIA SALA MUNICIPAL DE S o b r e : D I V O R C I O ( R . I . ) AGUADILLA NOTIFICACIÓN DE SENTENCIA POR EDICTO (Nombre de las partes a las que se le notifican la sentencia por edicto) A: JOEL COLON NAVARRO EL SECRETARIO(A) que suscribe le notifica a usted que 03 de noviembre de 2021, este Parte Demandante Tribunal ha dictado Sentencia, VS. Sentencia Parcial o Resolución en este caso, que ha sido debidamente registrada y archivada en autos donde podrá usted enParte Demandada terarse detalladamente de los CIVIL NÚM.: AG2021CV01029 términos de la misma. Esta SOBRE: DIVISIÓN DE HEREN- notificación se publicará una CIA EMPLAZAMIENTO POR sola vez en un periódico de EDICTO ESTADOS UNIDOS circulación general en la Isla de DE AMERICA) EL PRESID- Puerto Rico, dentro de los 10 E N T E D E L O S E S T A D O S días siguientes a su notificación. UNIDOS) SS. EL ESTADO Y, siendo o representando usLIBRE ASOCIADO DE PU- ted una parte en el procedimiERTO RICO) A: CHRISTOPH- ento sujeta a los términos de la ER MALDONADO SÁNCHEZ Sentencia, Sentencia Parcial o Por la presente se le notifica que Resolución, de la cual puede eslos demandantes, Dyani Maldon- tablecerse recurso de revisión o ado Sánchez y Josean Alberto apelación dentro del término de Maldonado Sánchez, ha(n) 30 días contados a partir de la presentado contra usted ante publicación por edicto de esta e s te T ri bu na l de m and a de notificación, dirijo a usted esta Acción Civil y representa a la notificación que se considerará parte demandante el Licenciado h e c h a e n l a f e c h a d e l a Víctor J. Estrella Hernández, publicación de este edicto. Apartado 644, Moca, Puerto Copia de esta notificación ha Rico 00676, Teléfono 787-877- sido archivada en los autos de 5110. Se le apercibe que si no este caso, con fecha de 16 de compareciere usted contest- noviembre de 2021. En BAYAando dicha demanda radicando MON, Puerto Rico, el 16 de el original de la contestación n o v i e m b r e d e 2 0 2 1 L C D A . ante el Tribunal, con copia a la LAURA I. SANTA SANCHEZ parte demandante dentro del Nombre Secretario(a) ISABEL C término de treinta (30) días a SOUCHET BURGOS Nombre partir de la publicación de este Secretario Auxiliar Firma Secret-

DYANI MALDONADO SÁNCHEZ Y JOSEAN ALBERTO MALDONADO SÁNCHEZ

CHRISTOPHER MALDONADO SÁNCHEZ

30 días contados a partir de la publicación por edicto de esta notificación, dirijo a usted esta notificación que se considerará hecha en la fecha de la publicación de este edicto. Copia de esta notificación ha sido archivada en los autos de > LUNES, 22 DE NOVIEMBRE DE este caso, con fecha de 16 de noviembre de 2021. En BAYAMON, Puerto Rico, el 16 de n o v i e m b r e d e 2 0 2 1 L C D A. LAURA I. SANTA SANCHEZ Nombre Secretario(a) ISABEL C Demandado(a) SOUCHET BURGOS Nombre Civil: CA2021CV02192 401 Secretario Auxiliar Firma Secret- S o b r e : C A N C E L A C I O N D E ario Auxiliar PAGARE EXTRAVIADO E HIPOTECA NOTIFICACIÓN DE MR-14084 Estado Libre Aso- S E N T E N C I A P O R E D I C TO ciado de Puerto Rico TRIBUNAL (Nombre de las partes a las que GENERAL DE JUSTICIA Tribu- se le notifican la sentencia por nal de Primera Instancia Sala e d i c t o ) A : J O H N D O E Y Superior de CAGUAS RICHARD ROE EL SECRETARIO(A) que suscribe le notifica a usted que 4 de NOVIEMBRE de 2021, este Tribunal ha dictado Sentencia, Sentencia Demandante Parcial o Resolución en este v. caso, que ha sido debidamente registrada y archivada en autos donde podrá usted enterarse detalladamente de los términos de Demandado(a) Civil: CG2020CV02177 Sobre: la misma. Esta notificación se ACCIDENTE DE TRÁMSITO publicará una sola vez en un NOTIFICACIÓN DE SENTEN- periódico de circulación general CIA POR EDICTO (Nombre de en la Isla de Puerto Rico, dentro las partes a las que se le notific- de los 10 días siguientes a su an la sentencia por edicto) A: notificación. Y, siendo o represJAMIL JOSUE RIVERA MAR- entando usted una parte en el TINEZ EL SECRETARIO(A) que procedimiento sujeta a los suscribe le notifica a usted que términos de la Sentencia, Sen10 de noviembre de 2021, este tencia Parcial o Resolución, de Tribunal ha dictado Sentencia, la cual puede establecerse reSentencia Parcial o Resolución curso de revisión o apelación en este caso, que ha sido debi- dentro del término de 30 días damente registrada y archivada c o n t a d o s a p a r t i r d e l a en autos donde podrá usted en- publicación por edicto de esta terarse detalladamente de los notificación, dirijo a usted esta términos de la misma. Esta notificación que se considerará notificación se publicará una h e c h a e n l a f e c h a d e l a sola vez en un periódico de publicación de este edicto. circulación general en la Isla de Copia de esta notificación ha Puerto Rico, dentro de los 10 sido archivada en los autos de días siguientes a su notificación. este caso, con fecha de 5 de Y, siendo o representando us- NOVIEMBRE de 2021. En CARted una parte en el procedimi- OLINA, Puerto Rico, el 5 de ento sujeta a los términos de la NOVIEMBRE de 2021 MARSentencia, Sentencia Parcial o ILYN APONTE RODRIGUEZ Resolución, de la cual puede es- Nombre Secretario(a) KEILA tablecerse recurso de revisión o GARCIA SOLIS . Nombre Secapelación dentro del término de retario(a) Auxiliar Firma Secret30 días contados a partir de la ario(a) Auxiliar publicación por edicto de esta notificación, dirijo a usted esta notificación que se considerará MR-14089 hecha en la fecha de la publicación de este edicto. Copia de esta notificación ha NOTIFICACION: sido archivada en los autos de este caso, con fecha de 17 de A TODAS LAS COnoviembre de 2021. En DE CAGUAS, Puerto Rico, el 17 de O P E R A T I V A S noviembre de 2021 LISILDA AHORRO Y CREDITO MARTINEZ AGOSTO Nombre con oficinas y/o sucursSecretario(a) LILI RODRIGUEZ ales en Ponce, Puerto RODRIGUEZ Nompre Secret- Rico. Conforme a las disario(a) Auxiliar Firma Secretaria posiciones de la Ley Auxiliar

FIRST SECURITY MORTGAGE, INC. JOHN DOE Y RICHARD ROE COMO POSIBLES TENEDORES DESCONOCIDOS DE PAGARE EXTRAVIADO

JOSE HILL ROMÁN ABREU Y OTROS

CM REFRIGERATION Y OTROS

SS-10632 ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO TRIBUNAL DE PRIMERA INSTANCIA SALA DE HUMACAO

PAULA CASANOVA LEBRON Demandante Vs.

EDDIE KILDARE CASANOVA Y OTROS

Demandados CIVIL NUM.: HU2021CV00690 SOBRE: DESLINDE EMPLAZAMIENTO POR EDICTO ESTADOS UNIDOS DE AMERICA) EL PRESIDENTE DE LOS ESTADOS) S.S. EL ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO) A: ABIEL FIGUEROA CARABALLO 1417 WOODMONT AVE., ROWLETT, TEXAS, 75089 POR LA PRESENTE, se le emplaza y requiere para que conteste la demanda dentro de los treinta (30) días siguientes a la publicación de este Edicto, radicando el original de su Contestación ante el Tribunal correspondiente y notificando con copia al abogado de la demandante: Lcdo. Luis A. Ortiz Carrasquillo Calle Cristóbal Colón #1, Suite 2 PO Box 458, Yabucoa, PR 00767 Tel/Fax: (787) 893-6937 / (787) 559-4883 E m a i l : laocestudiolegal@gmail.com Este caso trata de una Demanda sobre Deslinde. Se le apercibe que de no hacerlo, se le anotará la rebeldía y se dictará sentencia concediendo el remedio solicitado en la demanda, sin más citarle ni oírle. EXTENDIDO BAJO MI FIRMA y el Sello del Tribunal, hoy 17 de noviembre de 2021. Dominga Gomez Fuster Secretaria Regional SECRETARIO (A) Keyla Pérez Figueroa Secretaria Aux. del Tribunal SUB-SECRETARIO (A) MR-14079 Estado Libre Asociado de Puerto Rico TRIBUNAL GENERAL DE JUSTICIA Tribunal de Primera Instancia Sala Superior de CAROLINA

FIRST SECURITY MORTGAGE, INC. JOHN DOE Y RICHARD ROE COMO POSIBLES TENEDORES DESCONOCIDOS DE PAGARE EXTRAVIADO

>ESQUELAS

Núm. 255 del 28 de octubre del 2002, (Ley 255) según enmendada, y del Reglamento 6758 del 23 de enero de 2004, muy respetuosamente se les informa que un grupo de socios fundadores esará presentando ante la Corporación Pública para la Supervisión y Seguro de Cooperativas de Puerto Rico (COSSEC) una solicitud para la incorporación de la Cooperativa de Ahorro y Crédito ATIVA (ATIVA Coop) la cual tendrá oficinas principales inicialmente en el #75 de la Calle Cristina, Ponce, PR 00730 y posibles operaciones de una sucursal la Calle Marina 9245, Ponce PR 00730. De requerir mayor información favor comunicarse con el Lcdo. Gilberto Figueroa al 703-832-6650 y/o gilberto.figueroa@amlconsultant.net o con la Corporación Pública para la Supervisión y Seguro de Cooperativas de Puerto Rico (COSSEC).

MR-14092 Estado Libre Asociado de Puerto Rico TRIBUNAL GENERAL DE JUSTICIA Tribunal de Primera Instancia Sala Superior de TOA ALTA

EBANISTERIA ORACION EHG INC

AL DIVINO NIO

Demandante v.

FV CONSTRUCTION LLC Y OTROS

Demandado(a) Civil: D02021CV00084 Sobre: COBRO DE DINERO NOTIFICACIÓN DE SENTENCIA POR EDICTO (Nombre de lis partes a las que se le notifican la sentencia por edicto) A: FV CONSTRUCTION LLC, REPRESENTADA POR FERNANDO Demandante RIVERA MOLINA, ASEv. GURADORA XYZ CORPORACION ABC, JANE DOE Y JOHN DOE EL SECRETARIO(A) que suscribe le notifica a usted que 18 de noviembre de 2021 , este Tribunal ha dictado Sentencia, Sentencia Parcial o Resolución en este caso, que ha sido debidamente registrada y archivada en autos donde podrá usted enterarse detalladamente de los términos de la misma. Esta notificación se publicará una sola vez en un periódico de Demandado(a) circulación general en la Isla de Civil: CA2021CV02192 401 Puerto Rico, dentro de los 10

LUIS REYES VAZQUEZ, LLC

GURADORA XYZ CORPORACION ABC, JANE DOE Y JOHN DOE EL SECRETARIO(A) que suscribe le notifica a usted que 18 de noviembre de 2021 , este Tribunal ha dictado Sentencia, Sentencia Parcial o Resolución en este caso, que ha sido debi2021 damente registrada y archivada en autos donde podrá usted enterarse detalladamente de los términos de la misma. Esta notificación se publicará una sola vez en un periódico de circulación general en la Isla de Puerto Rico, dentro de los 10 días siguientes a su notificación. Y, siendo o representando usted una parte en el procedimiento sujeta a los términos de la Sentencia, Sentencia Parcial o Resolución, de la cual puede establecerse recurso de revisión o apelación dentro del término de 30 días contados a partir de la publicación por edicto de esta notificación, dirijo a usted esta notificación que se considerará hecha en la fecha de la publicación de este edicto. Copia de esta notificación ha sido archivada en los autos de este caso, con fecha de 18 de noviembre de 2021 En TOA ALTA, Puerto Rico, el 18 de n o v i e m b r e d e 2 0 2 1 L C D A. LAURA I SANTA SANCHEZ Nombre Secretario(a) LIRIAM M. HERNANDEZ OTEO Nombre Secretario(a) Auxiliar Firma Secretario(a) Auxiliar

ORACIÓN AL Rece 7 Padrenuestros y7 DIVINO NIÑO Rece siete Avemarías y Padrenuestros, 7 Cre dos du 7 Avemarías y 7 Credos ante 7 días. durante 7 Pida días. Pidaun un impo imposible y será favorecido, ible y será favore aú aún sin tener fe. Mandecido, a publicar al séptimo día. sin tener fe. Mande a pub car al 7mo. día.


>29

> LUNES, 22 DE NOVIEMBRE DE 2021 Peng Shuai >Tim Ireland / AP

Tenista china desaparecida reaparece en público Joe McDonald

>The Associated Press BEIJING — La tenista Peng Shuai volvió a aparecer en público ayer en un torneo juvenil en Beijing luego de haber sido reportada como desaparecida, de acuerdo con unas fotografías divulgadas por el organizador del torneo. El gobernante Partido Comunista trataba de apaciguar los temores en el ex-

tranjero, al mismo tiempo que suprimía la información en China sobre Peng después de que acusara a un importante líder del país de abuso sexual. La publicación del Abierto de China en la red social Weibo no mencionó la desaparición de Peng o la acusación que hizo. En las fotografías, la tres veces atleta olímpica y excampeona de Wimbledon aparecía de pie a lado de una cancha,

saludando y firmando pelotas de tenis enormes para los niños. El partido gobernante parece estar tratando de mitigar las inquietudes en torno a Peng sin reconocer su desaparición, luego de que la tenista acusó el 2 de noviembre a Zhang Gaoli, un miembro del partido gobernante chino.

Nelson Velázquez: “Mi meta es ir al show” El cotizado prospecto puertorriqueño fue incluido en la plantilla ampliada de los Cachorros de Chicago tras conquistar el premio de Jugador Más Valioso en la Arizona Fall League

Nelson Velázquez >Suministrada

@

Yamaira Muñiz Pérez >ymuniz@elvocero.com @yamairamuniz

El cotizado prospecto puertorriqueño Nelson Velázquez dio un paso más hacia su meta final. Velázquez, de 22 años, arrasó en la Arizona Fall League (AFL) —la liga de prospectos de las organizaciones de las Grandes Ligas— al conquistar el galardón de Jugador Más Valioso y fue incluido en la plantilla ampliada de los Cachorros de Chicago. “Cuando me dieron la noticia casi lloro”, expresó Velázquez en declaraciones recogidas por MLB.com sobre la llamada que recibió de los Cachorros. “Estaba tan feliz de que me llamaran y me dijeran que iba a estar en la lista de 40 hombres. Estaba tan emocionado que no puedo esperar a los entrenamientos primaverales”, expresó. El prospecto clasificado número 29 en la organización de Chicago quemó la AFL de principio a fin con el equipo Mesa Solar Sox.

Béisbol

Lideró la liga en jonrones (nueve) y OPS (1,191), y terminó segundo en bateo (.385), tercero en porcentaje de embasarse (.480) y cuarto en carreras impulsadas (24). También empató en el liderato de la liga con 26 partidos jugados. El prestigioso galardón que consiguió el guardabosque natural de Carolina y que le valió un puesto en el roster de los Cachorros ha sido conquistado por peloteros de la talla de Nolan Arenado (2011), Kris Bryant (2013), Gleyber Torres (2016) y Ronald Acuña (2017), entre otros. “(Ganar ese premio) significa todo”, sostuvo Velázquez después de ser anunciado para el galardón antes del partido de campeonato entre Mesa Solar Sox y Surprise Saguaros el sábado pasado. “Me siento muy feliz, muy orgulloso de mí mismo. Agradezco a mis entrenadores, mis compañeros y mi entrenador por todo lo que he estado haciendo en la Liga de Otoño. Me ayudaron todo el tiempo. Fue un buen momento con ellos”, agregó. “Todo cambió”, reconoció sobre los ajustes que hizo durante la temporada en las Ligas Menores. “Mi swing cambió, mi mente cambió. En 2020, cuando estuvimos allí para la

cuarentena (por el covid-19), puse mi trabajo en el campo todos los días para poder hacer lo que estoy haciendo en este momento”, afirmó. Velázquez sostuvo que uno de los ajustes que hizo y que le ayudó “mucho” fue aprender a estar listo para los lanzamientos de bola rápida. “Si estás listo para las bolas rápidas, estarás listo para los lanzamientos rompientes”, sostuvo. En 2021, el egresado de P.J. Education, en Carolina, acumuló cifras de .270 de bateo, .333 de embasarse y .870 de slugging así como 104 hits, incluyendo 20 jonrones, 23 dobles y 73 remolcadas en las menores con las novenas de South Bend (Clase A fuerte) y Tennessee (AA) de la organización de los Cachorros. Ahora, tras ser agregado al roster de 40 de los Cachorros para protegerlo del sorteo de jugadores bajo la Regla 5, quiere seguir “trabajando duro” para cumplir con su gran objetivo: “Mis metas siguen siendo las mismas. Seguir trabajando duro porque mi meta es ir al show (de las Grandes Ligas)”. Velázquez fue seleccionado por los Cachorros de Chicago en el turno 165 de la quinta ronda del sorteo de novatos de 2017.

Caguas albergará el torneo juvenil Thanksgiving Baseball Classic Redacción >EL VOCERO

El torneo internacional de béisbol juvenil Thansksgiving Baseball Classic subirá a escena mañana a las 9:00 a.m. en el parque Manolito Sullivan del Complejo Recreo Deportivo del Este, en Caguas. El torneo, que se jugará en dos categorías —Sub14 y escuela superior—, contará con seis equipos en cada una. Aparte de un equipo de Caguas en cada categoría, habrá otros cuatro equipos de Puerto Rico y seis de Estados Unidos.

Bajo la dirección de Héctor Falero, oficial administrativo de eventos nuevos del Departamento de Recreación y Deportes del Municipio Autónomo de Caguas, el torneo se jugará del 23 al 26 de noviembre y se jugará en tres parques: el del Complejo Recreo Deportivo, Caguax y Notre Dame. En la jornada inaugural, los jugadores tendrán competencias de jonrones y de habilidades, los de ‘high school’ en el Manolito Sullivan y los de Sub-14 en el parque de pequeñas ligas en el mismo complejo. En Sub-14 jugarán los

Keyvan Arroyo Rivera es uno de los jóvenes peloteros que estará activo en el torneo. >John Joe Pereira / JPG Media Group

equipos Caguas, National Baseball Academy, Team Sugar y Legends, de Puerto Rico, y Miami 305 y SBO West Palm Beach, de Florida. En la categoría de escuela superior, jugarán Caguas, SBO West Palm Beach, Team Dynasty (Boca Ratón), Carlos Beltrán Baseball Academy, Siege Gamblers de Florida y SBO Puerto Rico. En la jornada inaugural de la categoría de escuela superior, a la 1:00 p.m., jugará el equipo de escuela de Caguas con SBO West Palm Beach; a las 3:30 p.m., Carlos Beltrán Baseball

Academy y Siege Gamblers, ambos en el Manolito Sullivan, y, a las 3:30 p.m. Team Dynasty con SBO Puerto Rico, en Notre Dame. En Sub-14, Caguas jugará con SBO West Palm Beach a la 1:00 p.m., en Caguax; Team Sugar con National, a las 3:30 p.m., en Caguax; y Miami 305 contra Legends de Juncos, a la 1:00 p.m., en Notre Dame. El torneo continuará el miércoles 24, recesará el jueves 25, Día de Acción de Gracias, y el viernes se celebrarán los juegos de semifinales y campeonato, ambos en el Complejo Recreo Deportivo del Este.


30< DEPORTES

Kings cesan a Luke Walton

> LUNES, 22 DE NOVIEMBRE DE 2021

BSNF

Entran en la lucha para administrar el coliseo Manuel “Petaca” Iguina Giovanny Vega

>gvega@elvocero.com

The Associated Press Los Kings de Sacramento han despedido al entrenador Luke Walton tras un pobre inicio de su tercera temporada al mando, informó a The Associated Press una persona al tanto de la decisión. Walton fue informado de su cese ayer, un día después de una derrota en casa 123105 ante Utah, dijo a la AP la persona que pidió no ser identificada dado a que el equipo no ha comunicado públicamente la decisión. El revés dejó a los Kings con foja de 6-11 en la campaña. ESPN fue el primer medio que informó sobre el despido. Walton acumuló una foja de 68-93 en algo más de dos temporadas como técnico, sin poder llevar a Sacramento a los playoffs por primera vez desde la temporada 2005-06.

JUEGOS SEÑALADOS >Brooklyn en Cleveland, 8 p.m. >Charlotte en Washington, 8 p.m. >Houston en Boston, 8:30 p.m. >Ok. City en Atlanta, 8:30 p.m. >Indiana en Chicago, 9 p.m. >Minnesota en N. Orleans, 9 p.m. >Orlando en Milwaukee, 9 p.m. >Phoenix en San Antonio, 9:30 p.m. >Memphis en Utah, 10 p.m. >Filadelfia en Sacramento, 11 p.m.

NBA

Selena Lott ha sido una de las principales figuras de las Gigantes de Carolina en la serie final. >Nahira Montcourt / EL VOCERO

Duelo decisivo Carolina va en búsqueda de su campeonato número 17 y Santurce intentará provocar un séptimo encuentro el miércoles

Yamaira Muñiz Pérez >ymuniz@elvocero.com @yamairamuniz

Luke Walton protesta una jugada en un reciente partido. >Carlos Osorio / AP

Las Gigantes de Carolina quieren de vuelta el campeonato del Baloncesto Superior Nacional Femenino (BSNF). Para ello tendrán una de dos oportunidades para cumplir con su cometido y la primera será esta noche, a partir de las 8:00 p.m., cuando visiten a las Cangrejeras de Santurce, en el coliseo Roberto Clemente, de San Juan, para el sexto juego de la serie final. Carolina domina la serie 3-2 y va en búsqueda de su campeonato número 17, el primero desde que ganó por última vez en 2018 su cuarto cetro consecutivo. Las Gigantes han conquistado el campeonato

en 1977, 1980, 1989-1990, 1999, 2000, 2002-2004, 2010-2012, y 2014-2018, siendo las máximas campeonas del BSNF. “Son seis jugadoras que nunca han estado en una serie final. La emoción no falta, pero ellas están bien claras. Hay que jugar 40 minutos. Esto no se ha acabado. Santurce también ha demostrado que quiere el campeonato y hay que salir a jugar duro en ambos lados de la cancha. No nos podemos relajar”, expresó Rodsan Rodríguez a EL VOCERO. Por su parte, para las Cangrejeras –que están en apenas su segunda final, de forma consecutiva– no hay mañana. El quinteto santurcino está obligado a ganar para provocar un séptimo y decisivo encuentro el miércoles, en el coliseo Guillermo Angulo, de Carolina. “Estamos soltando el juego de ayer (del sábado), pero tenemos que ir enfocadas. Es una serie de ajustes. Tenemos que defender nuestra casa porque no tenemos opción: es sí o sí. Y provocar un séptimo encuentro”, manifestó, en tanto, la veterana canastera Mari Plácido. Plácido ha sido el factor ‘x’ saliendo del banco de las Cangrejeras y a su juicio necesitan una mejor comunicación en la cancha, ser más agresivas en defensa y minimizar las pérdidas de balón. En el quinto juego de la

serie escenificado el sábado en Carolina, las Gigantes repartieron 21 asistencias ante solo 10 de las Cangrejeras. Además, Santurce concluyó con 18 errores, que Carolina aprovechó para producir 20 puntos. “Hay que tener un poquito más de paciencia en la ofensiva. No podemos irnos con la emoción del juego. Hay que tratar de tener más control y jugar más pausado. Carolina es un equipo fuerte y que defiende muy bien”, sostuvo Plácido, quien promedia 6.4 puntos y 2.6 rebotes en la serie. Después de ‘robarse’ el tercer juego como visitantes y colocarse arriba 2-1, las Cangrejeras no pudieron defender su casa en el Clemente en el cuarto desafío. Entretanto, las Gigantes lograron recuperarse para conseguir dos victorias al hilo y colocarse a las puertas del campeonato.

SERIE FINAL BSNF Jueves, 11 de nov. Carolina 70, Santurce 59 Lunes, 15 de nov. Santurce 81, Carolina 80 (1-1) Miércoles, 17 de nov. Santurce 77, Carolina 73 (SAN 2-1) Viernes, 19 de nov. Carolina 78, Santurce 67 (2-2) Sábado, 20 de nov. Carolina 80, Santurce 63 (CAR 3-2) Lunes, 22 de nov. Carolina en Santurce, 8 p.m. *Miércoles, 24 de nov. Santurce en Carolina, 8 p.m. *De ser necesario

Después de conquistar el campeonato del Baloncesto Superior Nacional (BSN), los Capitanes de Arecibo apuntan a otro objetivo. La gerencia del conjunto arecibeño –comandada por el productor musical Frabián Elí y el trapero Anuel AA– realizaron su oferta en una subasta municipal para administrar el coliseo Manuel “Petaca” Iguina, de Arecibo. Anuel AA y Frabián Elí son propietarios del conjunto de baloncesto y también del equipo de Arecibo en la Liga de Voleibol Superior Masculino (LVSM). Todos los partidos locales se celebran en la instalación con capacidad para 12 mil personas. “El municipio puso en subasta pública el coliseo de Arecibo. Nosotros entramos como licitadores en esa subasta. Estamos nosotros como una de las empresas o grupos que está buscando quedarse con la administración. Hay otro grupo”, informó el gerente general de los Capitanes, Ángel Edgardo García, a EL VOCERO. García fungió previamente como administrador del coliseo durante ocho años, cuando los Capitanes eran propiedad del empresario Luis Monrouzeau. La pasada administración de los Capitanes perdió los derechos del coliseo después del embate del huracán María, en 2017, debido a que el gobierno municipal recurrió a una cláusula del contrato sobre emergencia nacional para

utilizar la instalación en el proceso de respuesta y recuperación. Ahora la gerencia del equipo espera obtener nuevamente la administración del coliseo con miras a realizar mejoras y garantizar armonía en los calendarios del equipo de baloncesto y voleibol, ambos propiedad de Frabián Elí y Anuel AA. La gerencia solicitó un equipo para Arecibo en la Liga de Voleibol Superior Femenino (LVSF) y aspiran, además, a contar con un quinteto en el Baloncesto Superior Nacional Femenino (BSNF), después de auspiciar el torneo de este año. “No podría estar en mejores manos de los Capitanes porque ambicionamos tener cuatro equipos profesionales con prácticas y juegos casi todo el año. Puedo compaginar mejor la agenda”, explicó García, quien estimó la inversión en arreglos al coliseo en un millón de dólares en poco menos de cinco meses. García destacó que entre los integrantes del otro grupo interesado se encuentra Josué Vega, quien administró el coliseo por un año, en 2008, en ese entonces bajo la empresa VS Sport and Entertainment. Ambos entregaron sus propuestas en sobres sellados durante la subasta. “Esperamos poder obtener el favor del municipio”, sostuvo García sobre la determinación de la administración del alcalde Carlos “Tito” Ramírez. La expectativa es que haya una decisión del comité de subastas municipal a finales de noviembre.

BSN

El coliseo Manuel “Petaca” Iguina, de Arecibo, fue administrado durante ocho años por la pasada administración de los Capitanes. >Suministrada


DEPORTES >31

> LUNES, 22 DE NOVIEMBRE DE 2021

Amargo fin de semana para Pitufo Díaz y McWilliams Arroyo Giovanny Vega

>gvega@elvocero.com

Christopher “Pitufo” Díaz lanza un golpe al cuerpo de Isaac Dogboe durante la reyerta del sábado, en Las Vegas. >Mikey Williams/Top Rank

Los púgiles Christopher “Pitufo” Díaz y McWilliams Arroyo no lograron salir por la puerta ancha en sus respectivos compromisos durante el fin de semana. Arroyo –quien fue el primero en subir al entarimado, el viernes– no pudo completar su combate debido a una cortadura en su párpado derecho provocado por un cabezazo involuntario de su rival mexicano Julio César Martínez. El combate era por el cetro de las 112 libras del Consejo Mundial de Boxeo (CMB)

y se escenificó en el SHNU Arena de Manchester, New Hampshire. Arroyo –con foja de 21-4 y 16 KO’s– había sido campeón interino tras Martínez cancelar una defensa contra el boricua por una lesión de su mano derecha, en febrero de 2021. Por su parte, Díaz sufrió su segunda derrota de manera consecutiva, esta vez ante el excampeón ghanés con nacionalidad británica Isaac Dogboe, por decisión dividida en el Mandalay Bay Resort & Casino, en Las Vegas. El combate era por el cetro regional de las 126 libras de la Federación Norteame-

ricana de Boxeo (NABF, por sus siglas en inglés). Dogboe –quien es el cuarto clasificado de la Organización Mundial de Boxeo (OMB) en la división peso pluma– mejoró su marca a 23-2 y 15 KO’s. El excampeón se puso nuevamente en carrera por una oportunidad titular. Díaz, por su parte, cayó a 26-4 y 16 KO’s. Es la primera vez que el boricua es derrotado en dos peleas consecutivas durante su carrera profesional, tras sucumbir ante el campeón mexicano Emmanuel “Vaquero” Navarrete por el cetro peso pluma de la OMB, en abril pasado.

Inspirado por el resurgir de los pesos mínimos El púgil villalbeño Oscar “El Pupilo” Collazo aspira a agrandar su papel de prospecto con el combate por el título peso mosca de la NABO, el 3 de diciembre

@ Giovanny Vega

>gvega@elvocero.com

@GiovannyVegaPR

La inactividad de ocho meses de Oscar “El Pupilo” Collazo no será una distracción en la misión de consolidarse como prospecto y mucho menos entorpecerá sus planes de comenzar a sonar entre la élite de los pesos mínimos puertorriqueños. El púgil villalbeño se siente inspirado por el resugir boricua en las divisiones de las 105, 108 y 112 libras, en momentos en los que afina detalles rumbo a su cuarto combate como profesional, el 3 de diciembre, ante el ecuatoriano Pedro Villegas. Collazo disputará el título vacante mosca de la NABO, filial de la Organización Mundial de Boxeo (OMB), en el combate a disputarse en Panamá.

Recientemente, Puerto Rico ha comenzado a capturar los focos con el reinado de Jonathan “Bomba” González, en las 108 libras de la OMB y de Wilfredo “Bimbito” Méndez, en las 105 libras de esa misma entidad.

Dato relevante Oscar Collazo busca encaminarse a un combate de título mundial en 2022.

“Hace tiempo no se veía campeones en pesos bajitos desde que se fue Iván Calderón. Estamos pasando un buen momento. Me alegro por Bomba y Bimbito. Han sacado la cara por nosotros. Ahora vengo a demostrar que soy parte de ese equipo élite”, indicó con seguridad

Collazo en la visita a las instalaciones de EL VOCERO. Ángel “Tito” Acosta es otro de los púgiles de la actual camada que persigue una oportunidad de volver a la cima tras ser campeón de las 112 libras, hasta 2019. Mientras que McWilliams Arroyo, también generó expectativa con su combate del pasado viernes ante el mexicano (18-1 y 14 KO’s) Julio César Martínez por el cetro de las 112 libras del Consejo Mundial de Boxeo (CMB). La pelea concluyó sin decisión tras el segundo asalto por una cortadura en el párpado derecho que afectó la visión del boricua. Puerto Rico perdió presencia en los pesos mínimos una vez se retiraron Alex “El Nene” Sánchez, quien ostentó el cetro minimosca de la OMB por cuatro años, y Calderón, quien fue campeón de las 105 y 108 libras entre 2003 y 2010.

Boxeo

Oscar “El Pupilo” Collazo posa para el lente de EL VOCERO. >Josian E. Bruno Gómez/EL VOCERO

“Nos había ido mal en los últimos años, pero hay un resurgir. Me encantaría estar al nivel de ellos. Es cuestión de tiempo. Me toca demostrar”, sostuvo Collazo. El púgil de 24 años busca encaminarse a un combate de título mundial en 2022, esquivando, por ahora, a otros boricuas como Mén-

dez, quien ostenta el cetro de su división de la OMB. “La pandemia atrasó el plan de trabajo que tenía la compañía (Miguel Cotto Promotions) conmigo. Gracias a Dios tenemos esta oportunidad el 3 de diciembre, en la que estoy seguro no se va a ver el efecto de la inactividad porque nunca

Rompe la semifinal entre Naranjito y Guaynabo Giovanny Vega

>gvega@elvocero.com

Los Changos de Naranjito irán esta noche sin presiones al primer partido de la serie semifinal ante los Mets de Guaynabo. El sexteto naranjiteño entiende que tiene todos los elementos para irse de tú a tú con el equipo tetracampeón en el inicio de la fase de los mejores cuatro del torneo 2021 de la Liga de Voleibol Superior Masculino (LVSM). La serie comienza hoy en el coliseo Mario “Quijote” Morales, de Guaynabo, a las 8:00 de la noche. “La realidad es que nosotros no nos vemos presionados de ir al Quijote a jugar. Nos sentimos bien. Entendemos que tenemos el personal para jugar con ellos y también para ganar la serie y avanzar a la final”,

expresó con confianza el experimentado dirigente de los Changos, Jamille Torres, a EL VOCERO. El primer equipo que logre cuatro victorias avanza a la serie final de la LVSM. Los Mets llegan con la misión de adelantar a la serie final y conseguir su quinto campeonato al hilo. Mientras, los Changos intentan regresar a la lucha por el campeonato por primera vez desde 2007. “Tenemos las manos llenas. Cuando uno juega contra el equipo campeón, sabes que tienes que jugar tu mejor voleibol. Estamos optimistas. Contrario a otros años –que sabíamos que teníamos que jugar perfecto para ganar– este año vamos más optimistas porque entendemos tenemos un grupo para poder competir con ellos”, expuso Torres. Naranjito tuvo una sólida temporada

regular y una primera etapa de la postemporada –que se jugó en formato de ‘round robin’– de la mano de un grupo experimentado de jugadores, encabezados por el veterano colocador Juan Miguel “Juanmi” Ruiz. “Lo más que me ha impresionado de este grupo es la fortaleza psicológica que tienen. Se recuperan rápido de las derrotas. Es algo que en el pasado nos costaba. Hemos madurado. Estamos bien preparados para esta serie”, aseguró Torres. El segundo juego de la serie será el miércoles, en la cancha Gelito Ortega, de Naranjito, a las 8:00 p.m.

Reanuda la otra semifinal

Por su parte, la serie semifinal entre los Capitanes de Arecibo y los Caribes de San Sebastián tendrá esta noche su segundo

bajé la guardia. Me mantuve entrenando y ayudando en sus preparaciones a Purín Caraballo y a Bomba”, explicó el también medallista de oro panamericano en 2019. Collazo tiene marca de 3-0 y 2 KO’s como profesional, mientras que Villegas llega con foja de 13-1 y 4 KO’s.

Voleibol

Guaynabo y Naranjito dividieron su serie regular particular a una victoria por bando. >Suministrada

partido en el coliseo Manuel “Petaca” Iguina, desde las 8:00 de la noche. Arecibo salió por la puerta ancha en el primer duelo en el mínimo de tres sets, celebrado el sábado, en San Sebastián.


CLIENTE NUEVO Y EXISTENTE

LLÉVATELOS

POR LA CASA Al activarte o cambiarte a Magenta® Max y dar en trade-in un equipo elegible.

iPhone 13 Pro + AirPods 2 Vía 30 créditos mensuales a tu factura en un plan Magenta® Max elegible cuando haces trade-in de un equipo elegible. Para clientes con buena clasificación crediticia. + Impuestos.

Luego de rembolso, mediante tarjeta prepagada Mastercard, cuando adquieres un Apple iPhone serie 12 o 13 en un plan Magenta® Max elegible. 1 oferta por cuenta.

ADEMÁS, LLÉVATE 1 AÑO DE

POR LA CASA

En planes elegibles. $4.99 al mes luego del primer año.

ACTÍVATE en TIENDAS o llama al 1-800-TMOBILE. Oferta iPhone 13 Pro Por la Casa: Contáctanos antes de cancelar el servicio para continuar con los créditos mensuales restantes o los créditos se detendrán y deberás pagar el saldo restante en tu plan de pago a plazos requerido (iPhone 13 Pro 128GB: $999.99). Impuestos sobre el precio del equipo antes de los créditos se pagan al momento de la compra. Oferta por tiempo limitado, sujeta a cambios. Válida hasta el 25 de noviembre de 2021. Requiere crédito, servicio en plan Magenta® Max o Magenta® Plus, y trade-in de un equipo elegible ($1,000 de descuento: iPhone 12 Pro/Pro Max, iPhone 11 Pro/Pro Max). En tiendas o llamadas de servicio al clien6e, se puede requerir un cargo de $30 por asistencia en la actualización. Hasta $1,000 vía créditos por trade-in y créditos mensuales a tu factura; debes estar activo y al día para recibir los créditos; pueden demorar hasta 2 ciclos de facturación. Máx. 4/cuenta. No puede combinarse con otras ofertas o descuentos. Orden disponible para opción de Ship-To. Oferta AirPods Gen 2 Por la Casa: Si cancelas el servicio móvil, deberás pagar el saldo restante en tu plan de pago a plazos requerido (AirPods Gen 2: $129.99). Impuestos sobre el precio de compra antes del rembolso se pagan al momento de la compra. Oferta por tiempo limitado, sujeta a cambios. Válida hasta el 25 de noviembre de 2021. Requiere plan Magenta® Max, Magenta® Plus, Business Unlimited Ultimate, Sprint Max, Unlimited Plus o Unlimited Premium elegible. Debes someter solicitud de rembolso dentro de los 30 días después de la compra. Hasta $130 mediante rembolso, vía tarjeta virtual prepagada que puedes utilizar online, en tiendas vía aplicaciones de pago online aceptadas o para pagar el plan de pago a plazos del equipo; no tiene acceso a efectivo y expira en 6 meses. Virtual Express Prepaid Matercard, expedida por Sunrirse Banks N.A., miembro FDIC, de acuerdo a una licencia de Mastercard International Incorporated. Mastercard y el diseño de los círculos son marcas registradas de Mastercard International Incorporated. Esta tarjeta puede ser utilizada dondequiera que acepten la tarjeta Mastercard de débito. Registro, aceptación, activación o uso de esta tarjeta constituye aceptación de los términos y condiciones del Acuerdo de la Tarjeta prepagada. Esta promoción no está asociada, auspiciada ni endosada por Mastercard ni Sunrise Banks N.A. Las líneas tienen que estar activas y al día en plan elegible cuando el rembolso se procese y la tarjeta sea expedida; puede demorar de 6 a 8 semanas desde el momento en que se cumpla con los requisitos de la oferta. Máx. 1 oferta por cuenta. No es válido en compras previas o en combinación con otras ofertas o descuentos para este accesorio. Oferta Apple TV Por la Casa: Regístrate para el código antes del 30 de junio de 2021; código expira el 31 de julio de 2022. Esto es un código promocional y no es para reventa; no tiene valor en efectivo y no puede ser reemplazado si se pierde o es robado. Válido solo para Apple TV+ en los Estados Unidos. Oferta será cumplida por Apple en el app de Apple TV; requiere cuenta iTunes/Apple Media Services. Aplican Términos y política de privacidad de Apple; vea los términos aplicables en https://www.apple.com/legal/internet-services/itunes/us/terms.html. Debes ser mayor de 13 años para utilizar. Solo una oferta por cuenta. Requiere crédito y servicio elegibles. Luego del año de prueba por la casa, el plan se renueva automáticamente por $4.99 al mes hasta que sea cancelado. Apple TV+ es una marca registrada de Apple Inc. Apple no es un auspiciador de esta oferta. Planes de Pago a Plazos (EIP): Disponibilidad de oferta y monto de los pagos a plazos estarán sujetos a aprobación de crédito. Requiere pago del IVU, pago inicial (de aplicar) y pago de la parte no aplazada al momento de la compra. El saldo se cancela en pagos mensuales. Pago por equipo es adicional al pago mensual de servicios. Ejemplos reflejan pago inicial y pagos mensuales para clientes con crédito excelente; cantidades pueden variar para otros clientes. Se pueden aplicar impuestos y cargos por pago tardío o por falta de pago. Control de la red: el servicio puede ponerse lento, suspenderse, cancelarse o restringirse por mal uso, uso anormal, interferencia con nuestra red, o con nuestra capacidad para brindar un servicio de calidad a otros usuarios, o por uso inmoderado de roaming. Uso en el equipo tiene mayor prioridad que el uso mediante enlace, lo cual puede resultar en velocidades mayores para la data usada en el equipo. Sujeto a los Términos y Condiciones (incluyendo cláusula de arbitraje) de T-Mobile® disponibles en www.t-mobilepr.com. Las imágenes de los equipos y pantallas son simuladas. iPhone es marca comercial registrada de Apple, Inc. T-Mobile, el logotipo de la T, Magenta y el color magenta son marcas comerciales registradas de Deutsche Telekom AG. ©2021 T-Mobile Puerto Rico, LLC.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.