EDICIÓN SÁBADO Melina León en nuevo especial de Banco Popular.
GRATIS ESCENARIO
En tributo a las mujeres en la música
>SÁBADO, 4 DE DICIEMBRE DE 2021 >NUM 14515 >SAN JUAN, PUERTO RICO •
>P14
WWW.ELVOCERO.COM
La verdad no tiene precio
DA SU RECETA ECONÓMICA PARA LA ISLA El Nobel de Economía, Joseph Stiglitz, advierte que sin un plan de desarrollo económico, y sin la condonación de más deuda, Puerto Rico se arriesga a caer en una segunda quiebra. >P4
Rehabilitation Hospital
Pág. 2 ECONOMÍA
DEPORTES
Activo 2022 para Jasmine CamachoQuinn
NOTICIAS AHORA
MUNDIALES
Aseguran hay escasez de ESCENARIO marbetes en los centros de inspección >P12
ECONOMIA
travesía +
Más festejos para hacer turismo navideño >P16
Confirman que la medallista olímpica tiene en agenda dos citas en suelo boricua. >P21 JUNTA FISCAL APUNTA A
DEPORTES
JUNTA FISCAL APUNTA A
MAS FELICES LAS PERSONAS
JUANES CONTAGIA
‘EL EXPLOSIVO’ PELEARÁ EL 24 DE JUNIO EN NUEVA YORK
EL VOCERO DE PUERTO RICO > SÁBADO, 4 DE DICIEMBRE DE 2021 > 2
>3
> SÁBADO, 4 DE DICIEMBRE DE 2021
ÍNDICE
PRIMERA PLANA >P4
NOTICIAS AHORA >P6
OPINIÓN >P10
ECONOMÍA >P12
ESCENARIO >P14
CLASIFICADOS >P20
ESCENARIO
DEPORTES
Natti Natasha se deja ver como nunca antes
Changos y Caribes a una nueva batalla Abre desde mañana la final del voleibol superior masculino. >P21
En nueva serie con Amazon Prime. >P15
¿Confías en las investigaciones que realizan las autoridades en los casos de corrupción gubernamental?
43% 57%
Sí No
¿Crees que el gobierno debe imponer más restricciones ante la posible llegada de la nueva variante del covid-19 a la Isla? Déjanos saber tu opinión entrando a www.elvocero.com. Búsquenos en las redes sociales
@voceropr El Vocero de Puerto Rico
@elvocero
Hoy en la sección de
Opinión
José R. Rivera
Rafael Santiago
DEPORTES >P21
A la espera de una respuesta de la ciencia La semana que viene podría conocerse si la variante ómicron afecta la eficacia de la vacuna
Vuelo proveniente de Sudáfrica
Joseph Reboyras
>jreboyras@elvocero.com @Reboyras_
La posible llegada de la variante ómicron a Puerto Rico mantiene un grado de incertidumbre en la comunidad científica que sigue a la espera de “una respuesta de la ciencia” en cuanto al impacto que tiene esta variación del covid-19 -que primero se reportó en Sudáfrica- sobre la eficacia de la vacuna. Marcos López Casilla, miembro de la Coalición Científica y gerente de investigación del Fideicomiso de Salud Pública, explicó en entrevista con EL VOCERO cuáles son las preocupaciones que causa esta nueva variante, “que evolucionó drásticamente” con las vacunas. “Las vacunas que nosotros tenemos están dirigidas a impactar la proteína de espícula. Entonces, tenemos ahora esta nueva variante que desarrolló 50 mutaciones, y de esas, 32 solamente en la proteína de espícula”, informó López Casillas. Asimismo, agregó que la variante alfa desarrolló tres mutaciones en la proteína de espícula. Mientras, delta formó cuatro mutaciones de esta proteína. La espícula es la proteína más abundante en el virus y es importante porque es la que interacciona con las células humanas para permitir que el virus entre y se replique en el cuerpo. “Si esa proteína cambia dramáticamente, puede que las vacunas no funcionen”, resaltó. Por ello, López Casillas sostuvo que la preocupación de la comunidad científica es que las
>Josian E. Bruno Gómez/ EL VOCERO
Sylvianette Luna Anavitate es la coordinadora del Sistema de Vigilancia de Salud en el aeropuerto Luis Muñoz Marín. >Carlos Rivera Giusti/EL VOCERO
mutaciones de la nueva variante afecten la eficacia de las vacunas, incremente la forma en que el virus se transmita o que desarrolle otros síntomas en el proceso de infección. Sin embargo, el también gerente de investigación del Puerto Rico Public Health Trust, dijo que en estos momentos los científicos sudafricanos están investigando cuán eficaz son las vacunas contra ómicron. “Yo esperaría que para la semana que viene tengamos información sobre eso – eficacia de las vacunas contra la nueva variante–”, aseguró, López Casillas.
No obstante, resaltó que la vacuna “debe ser eficaz” contra ómicron, pero se desconoce cuánto es el porcentaje de su eficacia. “Puede ser que todas esas mutaciones cojan este virus y lo hagan más bobito’”, destacó. Igualmente, dijo que al momento no se puede decir con precisión cuáles son los efectos de ómicron en los vacunados y no vacunados hasta que se realicen las investigaciones pertinentes en las personas contagiadas con la nueva variante. Sin embargo, resaltó que con la variante delta los puertorriqueños no vacunados fueron la mayoría de las personas que fallecieron al contagiarse. Por esta razón, el doctor sostuvo que “habrá que esperar a que la ciencia nos dé la respuesta”, y recomendó a las personas a obtener su dosis de refuerzo contra el covid-19. A su juicio, el Departamento de Salud se encuentra listo para enfrentar y detectar a ómicron, pues comentó que es un hecho que la nueva variante llegará a la Isla. “Va a llegar (ómicron). Lo sabemos que va a llegar, pero Puerto Rico está preparado porque hemos tenido experiencia con la variante alfa y delta”, recalcó.
Tan reciente como ayer se suscitó una controversia por la llegada de un vuelo proveniente de Sudáfrica al Aeropuerto Internacional Luis Muñoz Marín en Carolina. Sin embargo, la coordinadora del Sistema de Vigilancia de Salud en el aeropuerto, Sylvianette Luna Anavitate, aseguró a EL VOCERO que ningún tripulante o pasajero se bajó del avión. “Dado a las medidas que nosotros (en Salud) tomamos cautelares, la aerolínea Delta determinó no continuar con el proceso de que los miembros de la tripulación se bajaran en Puerto Rico”, informó. Del mismo modo, explicó que la parada se debió a que por regulación federal, cada vuelo debe realizar un cambio de tripulación luego de ciertas horas. No obstante, debido a la nueva variante del covid-19, decidieron tomar otras vías. “El avión llegó a Puerto Rico, y se reabasteció de combustible. Lo que hicieron fue que la tripulación pasó a ser parte de los pasajeros y entró una nueva tripulación a la aeronave”, explicó. En este caso, la tripulación era compuesta por 16 personas, quienes eran ciudadanos americanos, pero la coordinadora del Sistema de Vigilancia del aeropuerto no pudo precisar si estaban vacunados contra el virus. Del mismo modo, a preguntas de este diario afirmó que no sabía cuántas personas en total abordaban el avión. Luna Anavitate recalcó que estos cambios de tripulación y reabastecimiento de combustible “ocurren periódicamente y regularmente”. “Nosotros siempre estamos alerta y cuando tuvimos conocimiento de que esta tripulación venía a Puerto Rico pusimos unas medidas más rigurosas”, afirmó. Además, dijo que la llegada del avión le sirvió al departamento como práctica ante la llegada de futuros aviones que provengan de países en los que se ha confirmado casos de ómicron.
4<
PRIMERA PLANA
> SÁBADO, 4 DE DICIEMBRE DE 2021
Para Stiglitz la deuda no es pagable sin una mejor economía En su segunda visita a Puerto Rico, el premio Nobel de Economía 2001 ofreció una charla sobre los aciertos y desaciertos para atender la deuda pública
Las personas que están negociando la reestructuración de la deuda realmente no están interesados en las instituciones. Joseph Stiglitz Premio Nobel de Economía
Eric De León Soto >edeleon@elvocero.com
@edeleonsoto
Aunque la Junta de Control Fiscal insiste en que el servicio a la deuda que el gobierno tendrá que pagar a partir de la aprobación del Plan de Ajuste de Deuda (PAD) es una cuantía sostenible - $1,150 millones al año – para el premio Nobel de Economía de 2001, Joseph Stiglitz, esa aseveración es incierta si no viene acompañada de un análisis adecuado de crecimiento económico futuro. “El centro del problema es que para determinar qué es sostenible, tienes que averiguar cuál será el crecimiento futuro. Porque si creces rápidamente puedes pagar más”, dijo Stiglitz, quien fue el conferenciante principal ayer del evento Economic Growth Summit, organizado por el Centro para una Nueva Economía (CNE) en el Hotel Sheraton de Miramar. Esta es la segunda ocasión que Stiglitz visita la Isla para analizar la situación económica tras la imposición de la junta. Durante su primera visita -en abril de 2017- se concentró en los efectos de la austeridad y el crecimiento económico. No obstante, en esta ocasión Stiglitz reafirmó uno de los puntos principales de su primera comparecencia: que para poder repagar la deuda, deben ejecutarse profundas condonaciones de deuda para aliviar la carga al gobierno. En aquel momento, el economista recordó que las cifras que había elaborado la junta sobre el crecimiento económico no eran razonables y proponían reformas estructurales que carecían de evidencia para demostrar que desembocarían en crecimiento económico. “El punto básico que quiero hacer es que antes de la pandemia habíamos concluido que lo que ellos (la junta) proponían no era sostenible. Así que ahora, después de lo que le ha pasado a la economía global, es aún más evidente que no es sostenible y que lo que sí es evidente es que los acreedores están intentando adquirir el dinero que el gobierno de Estados Unidos está asignando para reparar los daños. Pero debemos recordar que ese gasto adicional es para reconstruir y llevar a Puerto Rico a donde
Joseph Stiglitz fue el conferenciante principal del evento, Economic Growth Summit, organizado por el Centro para una Nueva Economía. >Nahira Montcourt / EL VOCERO
estaba antes de la crisis”, sostuvo el economista y profesor estadounidense. Sobre el proceso de negociación que la junta llevó a cabo con los acreedores y bajo la supervisión del equipo de mediación del Tribunal de Título III, Stiglitz destacó que en negociaciones de reestructuración de deuda suele haber un elemento de cinismo presente, pues los acreedores solo persiguen un buen acuerdo en papel y no interesan si el acuerdo alcanzado es bueno para ellos o para Puerto Rico. “Las personas que están negociando la reestructuración de la deuda realmente no están interesados en las instituciones. No quieren admitir que cometieron un error al prestar dinero y quieren presumir que son macho y que pueden recuperar más dinero”, señaló.
Grandes ventajas en la energía solar
La cumbre organizada por el CNE tuvo como tema principal el fomento económico de Puerto Rico luego de los huracanes, la pandemia y el PAD. Pero para tener una
idea de qué medidas hay que implantar para promover el desarrollo económico, el gobierno debería comenzar ese análisis con la identificación de las ventajas que tiene, insistió el economista. En ese sentido, Stiglitz identificó el sector energético como una potencial ventaja para Puerto Rico en la medida que se desarrolle una industria de energía renovable, dado que los costos para generar esta energía al presente casi iguala el costo de generar energía con fuentes a base de carbón. “La energía barata debería ser una de las ventajas más grandes de Puerto Rico, especialmente en momentos que el mundo recurre a renovables y se mueve a imponer impuestos y limitaciones a los combustibles fósiles. La preocupación es que el legado de la deuda y la actual estrategia energética ocupará a Puerto Rico con altos costos energéticos y no alcanzará sus metas para reducir el (uso de fuentes de) carbón. Se está convirtiendo en una desventaja competitiva importante. Los precios de electricidad en la Isla son entre 2 y 3 veces
más alto que el promedio en el país (Estados Unidos) y con su abundante sol y otras fuentes renovables, debería ser menos del promedio y hasta podría exportar energía”, indicó Stiglitz. Pero las desventajas son igual de importantes de identificar, como la dependencia de fondos federales, la emigración y el endeudamiento. Sin embargo, Stiglitz advirtió que el desarrollo económico no debería estar atado a medidas que atraigan a evasores contributivos, mencionando la Ley 22 cómo ejemplo de ello. “No creo que atraer evasores contributivos es algo bueno. Creo que hay algo peculiar sobre las personas que creen que el enfoque principal en la vida es evitar contribuciones… El punto básico es que las personas que están llegando por la Ley 22 no están añadiendo mucho a la economía de Puerto Rico. Están gastando poco, pero bien poco, y a la misma vez están aumentando precios de bienes raíces y el costo de vida para otros”, manifestó el premio Nobel.
> SÁBADO, 4 DE DICIEMBRE DE 2021
PRIMERA PLANA >5
Exhortan al gobierno a buscar colaboradores Expertos opinan sobre cómo el gobierno puede buscar soluciones a los problemas apremiantes del País los sectores más vulnerables hasta los más beneficiados, lo que supondría invertir el actual modelo económico. Para ello, los @edeleonsoto esfuerzos de política pública deben enfocarse en la descentralización de servicios, Para que el gobierno pueda atender efec- la participación ciudadana -incluyendo a la tivamente los problemas que confronta en diáspora – y la creación de alianzas particila administración pública, tiene que dejar pativas, particularmente entre municipios “Dada la situación fiscal que se encuenatrás la práctica inefectiva de contratar a terceros para buscar soluciones y debe co- tran muchos municipios y dada la necesimenzar a abrirse a la colaboración con los dad de empezar a mover el desarrollo ecosectores afectados, la academia y otros ex- nómico desde la comunidad y municipios, las alianzas intermunicipales pueden ser pertos, para llegar a entendidos mutuos. Así lo concluyó un panel de académi- una herramienta sumamente importante cos como parte del evento Growth Policy para poder fortalecer los municipios y ayuSummit, organizado por el Centro para una darlos a que sobrevivan los cambios que se Nueva Economía (CNE). El panel estaba avecinan”, sostuvo Segarra. Por su parte, Bobonis enfatizó en el estacompuesto por Yolanda Cordero, profesora de Administración Pública de la Universi- blecimiento de acuerdos de colaboración dad de Puerto Rico (UPR), Gustavo Bobo- de investigación científica como medida nis, profesor de economía en la Universidad para elaborar política pública efectiva. “La de Toronto, Eileen Segarra, profesora de idea es tener una red de investigadores, economía de la UPR y Daniel Colón Ramos, doméstica e internacional, que pueda copresidente de la Coalición Científica de laborar con hacedores de política pública de Puerto Rico donde se desarrolle no solaPuerto Rico. mente una colaboración de trabaPara Cordero, la visión tradiciojo sino también una de confianza nal de colaboración gubernameny de continuo trabajo colectivo tal consiste en la contratación, en para identificar problemas, para establecer acuerdos de colaboratratar de resolverlos, para colección con el sector privado u orga- En ausencia tivamente diseñar programas y nizaciones sin fines de lucro y la de la ciencia, políticas que nos ayuden a mover creación de comisiones especiales. la política la aguja en cambiar las maneras “Sin embargo, hasta ahora ningu- pública está en que se trabaja dentro de la buna de esas formas ha logrado resol- incompleta. rocracia del gobierno de Puerto ver o encausar una solución a los Rico”, dijo Bobonis. problemas más apremiantes del Daniel Colón Colón Ramos también enfatizó País, hasta ahora esas soluciones Ramos presidente de sobre la importancia de la persnos eluden”, manifestó Cordero. la Coalición pectiva científica para elaborar La catedrática opinó que la vi- Científica política pública, ilustrando la efecsión alternativa de la colaboración tividad de esta práctica con los regubernamental debería enfocarse en reunir a partes interesadas no guberna- sultados alcanzados por la Coalición Cientímentales con las agencias del gobierno para fica para guiar al gobierno a tomar medidas buscar soluciones mediante un proceso de efectivas para controlar la pandemia de cotoma de decisiones formal, consensuado, vid-19. “No estoy diciendo que solamente colectivo y deliberativo. Lo que se debería se utilizó la ciencia en las tomas de decisioevitar, según comentó, es incluir represen- nes; yo argumentaría como ciudadano que tantes de organizaciones que busquen ade- es una estrategia incorrecta. Lo que estoy argumentando es que en ausencia de inlantar sus intereses personales. En cambio, Segarra expuso que el desa- formación científica la política pública está rrollo económico debe promoverse desde incompleta”, sentenció Colón Ramos.
Eric De León Soto >edeleon@elvocero.com
6< NOTICIAS AHORA
> SÁBADO, 4 DE DICIEMBRE DE 2021
Defienden desarrollo en Bahía Urbana ante la junta Alegan que el ente fiscal no debe pasar juicio sobre el contrato adjudicado sin licitación los estimados divulgados que apuntan a que el ADCC recibiría 3 por ciento del ingreso bruto (un equivalente de $7 millones al año) @AyezaNashaly que reciban los proyectos propuestos por Las Brisas Property Management y la firma Para la Autoridad del Distrito del Cen- Caprock Partners. “Por la presente aclaratro de Convenciones (ADCC) el proceso mos que la fórmula de reparto de ingresos que siguieron para adjudicar el contrato del 3% cubierta por la prensa representaría para un nuevo desarrollo en el área Bahía aproximadamente $7 millones para el períoUrbana, en San Juan, fue correcto y no ex- do de veinte (20) años, y no ‘por año’ como cede el umbral de $10 millones establecido se informó. Dicho error fue informado por el que obliga a la Junta de Control Fiscal a pa- desarrollador del proyecto, junto con una cosar juicio sobre el mismo. rrección de la fecha”, añade la carta. Mariela Vallines Fernández, diTras dar a conocer el escrito, la rectora ejecutiva de la ADCC, dijo a funcionaria rechazó que la carta EL VOCERO que le envió una carta que El Koury dirigió el pasado jueal principal asesor legal de la junta, ves a la ADCC cuestionara las razoJaime A. El Koury, para aclarar la Ahora mismo nes por las cuales no se siguió un “absoluta confusión” que se creó no debe tener proceso de licitación como ocurre con este desarrollo y sus costos. ningún tipo de forma ordinaria. Además, insistió en que la junta fis- de efecto “Creo que la comunicación de cal no tiene que pasar juicio sobre en cuanto la junta iba más dirigida a cuestioel contrato que se adjudicó sin un al contrato nar porqué no habíamos sometido firmado y proceso de licitación. un negocio que para ellos excede la vigente porque Según explicó, la ADCC está fa- en ningún cantidad de $10 millones”, afirmó. cultada a seguir ese proceso me- momento se ha A su juicio, la alegación del prindiante ley orgánica. cipal asesor legal del organismo fisviolado ninguna “Como puede verse, en la acla- determinación cal “es incorrecta”. “No tendríamos ración adjunta, el total correcto de de la ley que consultar a la junta porque la ‘Proyecciones de ingresos de PRC- Promesa. disposición de la ley Promesa apliDA a 20 años’ para el alquiler anual ca a transacciones que exceden los y el porcentaje de alquiler es de Mariela $10 millones”, indicó. $9,137,000 ($2,321,000 de alquiler Vallines “¿A qué usted atribuye la alegabase + $ 6,816,000 de alquiler por- Fernández da confusión de la junta?”, se le precentual) para el período de 20 años directora ejecutiva guntó. de la ADCC y no “por año”. Por lo tanto, el con“No te podría contestar qué fue trato no cumple con el umbral de lo que ocurrió. Pudo haber sido una $10 millones establecido por la política de confusión por los números en la conferencontratos de la junta, y no requiere su pre- cia, la manera en que se llevó o se recibió la sentación ante la junta”, lee la misiva que información”, respondió. Vallines Fernández envió al organismo feLa junta fiscal mostró reparos con el conderal. trato a 72 horas de que el gobernador Pedro Igualmente, señaló que no son correctos Pierluisi y Vallines Fernández anunciaran el
Ayeza Díaz Rolón >adiaz@elvocero.com
Mariela Vallines rechazó que la carta que El Koury dirigió el pasado jueves a la ADCC cuestionara las razones por las cuales no se siguió un proceso de licitación como ocurre de forma ordinaria. >Carlos Rivera Giusti/EL VOCERO
proyecto en conferencia de prensa. Su objeción se basó en que, conforme con la ley Promesa, tendrían que pasar juicio sobre esa contratación. Vallines Fernández dijo que espera que la junta fiscal responda la carta “relativamente rápido” y que la controversia no pase a mayores como para afectar el desarrollo. “Ahora mismo no debe tener ningún tipo de efecto en cuanto al contrato firmado y vigente porque en ningún momento se ha violado ninguna determinación de la ley Promesa”, sostuvo. Sin embargo, reconoció que la junta fiscal ha levantado “muchísimas objeciones” sobre distintas contrataciones en el gobierno,
algunas de las cuales terminan en el Tribunal Federal ante la jueza Laura Taylor Swain. “Estoy segura de que esto se va a poder aclarar con la carta y pienso que es una controversia sencilla”, señaló. Actualmente, el proyecto para los terrenos ubicados en Puerta de Tierra, a la entrada del Viejo San Juan y la zona portuaria, se encuentra en la fase de permisología y luego pasaría a la fase de construcción. La expectativa es que en octubre de 2024 el desarrollo se haya construido y esté en funciones. Las negociaciones para este proyecto comenzaron cuando la actual secretaria de la Gobernación, Noelia García, era la directora ejecutiva del ADCC.
Gana tiempo la AEE en caso contra PUMA Energy Maricarmen Rivera Sánchez >mrivera@elvocero.com
La Autoridad de Energía Eléctrica (AEE) tiene diez días adicionales para utilizar la tubería a la que Puma Energy pretende cerrarle el acceso. Esto, luego de que un juez del Tribunal de Primera Instancia de San Juan extendiera el entredicho provisional en lo que terminan las vistas sobre esta demanda. Por lo pronto, el juez Anthony Cuevas citó una vista ocular el próximo lunes a las 9:00 a.m. en los terrenos donde ubica esta tubería. Citó, además, una vista para el próximo 15 de diciembre con la expectativa de terminar ese día y no tener que extender nuevamente el entredicho que garantiza acceso a la tubería. Esta fue la conclusión de una vista judicial que se extendió ayer por más de cinco horas sin que se concluyera el interrogatorio al director ejecutivo de la Autoridad de Energía Eléctrica (AEE), Josué Colón. El contrainterrogatorio al funcionario debe continuar en la vista del 15 de diciembre, según adelantó el juez.
La controversia comenzó el pasado 21 de noviembre cuando una barcaza de Novum llegó al Cataño Oil Dock (COD), ubicado en terrenos de la Autoridad de Terrenos, para hacer una transferencia de combustible a las Centrales 5 y 6 de la AEE. La Autoridad de Terrenos abrió una válvula para facilitar la transferencia de combustible. El 26 de noviembre, la AEE afirmó que la transferencia estaba detenida por parte de Puma Energy, quienes según la AEE se negaron a operar unas válvulas y permitir el flujo de combustible. La AEE argumentó que la servidumbre de la tubería es de la Administración de Terrenos. Durante la vista de ayer, Colón destacó que la corporación pública tiene un contrato de más de $600 millones con Puma y dijo que cuando le solicitaron el uso de las válvulas lo hicieron en parte en calidad de contratista de la corporación. “Le indicamos en esa conversación que no estábamos en posición de disputar quién era el dueño de los tubos, que lo que estamos requiriendo es su cooperación dado que tenemos una relación de cliente y suplidor de muchos años y un contrato
de sobre $600 millones”, dijo Colón. “Como he expresado, estamos haciendo reparaciones en las unidades generatrices y cada megavatio es importante. No es por meter miedo, es una cuestión física de la demanda del sistema”. Negó que sea posible transportar este combustible por camión, como argumentó Puma durante la vista. “Esas unidades consumen 22,000 galones por hora. Si vertimos eso en camiones que tienen tanques de 10,000, los camiones que se necesitan le van a dar la vuelta a Puerto Rico”, indicó Colón. La AEE acudió al tribunal el 27 de noviembre pidiendo el interdicto provisional para que se ordenara a Puma abrir las válvulas, lo que fue concedido por el juez Cuevas. Puma Energy ha dicho que la empresa a quien ahora se le concedió el contrato de suplido de diésel (Novum) debió tener los mecanismos para hacer llegar este diésel a la Central de San Juan sin utilizar propiedad que ellos estiman privada. El testimonio de Josué Colón, director ejecutivo de la AEE, continuará en una vista el próximo 15 de diciembre. >Josian E. Bruno Gómez / EL VOCERO
7
jueves, 16 de diciembre de 7:00 pm a 12 medianoche. Thursday, December 16th, 2021 7:00 pm to 12:00 midnight Separa tu espacio, sólo 300 personas. 300 people maximum, please RSVP.
@
M
A
P
R
Christmas Party @ MAPR
Para información de auspicio o compra de boletos ($300 pp), favor de comunicarse a mperez@mapr.org, 787 977-4449 o 787 376-4317. For information of sponsorships or to buy your tickets, please send
message to mperez@mapr.org or call at 787 977-4449/787 376-4317.
Vestimenta semiformal, sugerimos rojo y dorado. Dress code: Semi-formal red and gold. Oro/Gold
Vocero
el
de Puerto Rico
www.elvocero.com
Plata/ Silver
Vocero elVocero el
Bronce/Bronze
de Puerto Rico
www.elvocero.com
de Puerto Rico
www.elvocero.com
e d l O O T a T A A n iFAAMMPPEEOONN CC
a t i v n i te
VEN A VER LOS MEJORES CORREDORES DE CIRCuITO DE PUERTO RICO EN SALINAS SPEEDWAY sabado 4 de diciembre carrera nocturna desde las 6:oo pm domingo 5 de diciembre carrera final desde las 11:00 am
< EL VOCERO DE PUERTO RICO > SÁBADO, 4 DE DICIEMBRE DE 2021
NAVIDAD
8< NOTICIAS AHORA
> SÁBADO, 4 DE DICIEMBRE DE 2021
Caravana solidaria toca vidas en Santurce Carlos Rivera Giusti >carivera@elvocero.com
Comprometidos con su misión de atender las necesidades y aflicciones de las poblaciones desaventajadas, la Coalición de San Juan celebró el mes de la solidaridad impulsando una iniciativa denominada, Caravana Coalición de San Juan: 20 años en Solidaridad Contigo, que impactó personas sin hogar en el área de Santurce. Celebrando dos décadas de servicio en Puerto Rico, la Coalición ejecuta su estrategia humanitaria enfocada en atender personas afectadas por el maltrato, las adicciones, la falta de vivienda y de educación. A través de un recorrido en caravana, visitaron varios sectores en Santurce, entre estos Santa Elena, Plaza López Sicardó y Cantera, para llevar a las personas sin hogar alimentos, artículos de higiene y de prevención contra el covid-19, profilácticos y otros servicios. También ofrecieron
recursos para solicitar plan médico. “Solidaridad es un tema que nos toca siempre, pero más durante la pandemia del covid-19 que hemos sufrido durante largo tiempo. En respuesta a las situaciones que nos ha tocado vivir, la Coalición de San Juan ha ampliado y desarrollado sus programas de ayuda a poblaciones desaventajadas”, indicó Vivian Camacho, directora ejecutiva de la Coalición. Además de brindar ayuda a personas sin hogar y envejecientes durante la emergencia salubrista, la organización creó un programa de tutorías para niños y jóvenes y extendieron sus servicios de apoyo para pagos de renta y utilidades. “Nos identificamos con las poblaciones con las que trabajamos y durante 20 años hemos sido solidarios y servimos con amor”, añadió Camacho. Otras organizaciones como Assmca, Salvation Army, Perla de Gran Precio, Guara BI, Centro de Bendición e Iniciativa Comunitaria también participaron en el esfuerzo humanitario.
NOTICIAS AHORA >9
> SÁBADO, 4 DE DICIEMBRE DE 2021
“Justicia no está ajeno” La declaración de culpabilidad se hizo mediante un mecanismo llamado “Information”, que en la esfera federal es una El Departamento de Justicia evalúa si denuncia hecha por el fiscal basada en un es posible radicar cargos estatales contra acuerdo ya establecido, en lugar de una el exalcalde de Cataño, Félix “Cano” Del- acusación formal producto de una sesión gado Montalvo, quien se declaró culpable de un gran jurado. en el Tribunal Federal por delitos de consLa Oficina de Ética Gubernamenpiración, soborno y “kickbacks”, al acep- tal (OEG) tampoco descartó iniciar una tar que se enriqueció personalmente en pesquisa contra Delgado Montalvo. transacciones de más de $5,000 —y unos En el caso de la OEG, la pesquisa po$10,000 para el municipio— a cambio de dría centrarse en que Delgado Montalvo beneficiar a un contratista particular. no incluyó en sus informes financieros los Tras varios días de silencio y con limi- cinco relojes lujosos y dinero que recibió tadas apariciones públicas, el secretario como parte del esquema de soborno. de Justicia, Domingo Emanuelli Hernán“Demás está decir que la información dez, envió unas escuetas declaraciones presentada por parte del exalcalde no fue escritas en las que indicó que la agencia la correcta. El resumen de cada informe no está ajena de lo que ocurrió con el aho- financiero está disponible y al comparar ra exalcalde novoprogresista. la información que brindó cada año ver“El Departamento de Justicia no está sus la cual hizo alegato de culpabilidad se ajeno a lo que está ocurriendo en el muni- puede precisar que no incluyó los relojes cipio de Cataño. Hemos estado analizan- o el dinero”, comentó a EL VOCERO el do la información que ha trascendido so- director ejecutivo de OEG, Luis A. Pérez bre la comisión de conducta delictiva por Vargas. parte del exalcalde, Félix DelAyer el Partido Nuevo Progado Montalvo, y la posibilidad gresista (PNP) anunció su plan de intervenir a nivel estatal por de trabajo para cubrir la vacanotros delitos que no estén siendo te de la alcaldía de Cataño conprocesados por las autoridades El pueblo forme al Código Electoral. “La federales”, manifestó el titular. elección especial se llevará a puertorriqueño No obstante, señaló que exis- merece cabo el domingo, 19 de diciemte normativa federal que podría servidores bre de 2021”, indicó la comisiolimitar cualquier intervención, públicos con nada electoral del PNP, Vanessa si alguna, por parte de Justicia, integridad, Santo Domingo. honestidad y en este caso. También se anunció que la “Como es de conocimiento ética. apertura de candidaturas será el público, la reciente normativa, Domingo lunes y se extenderá hasta el juepromulgada en el caso Pueblo Emanuelli ves de la próxima semana hasta vs. Sánchez Valle, limita la radi- secretario de las 12:00 del mediodía. Todas cación de cargos que pudieran Justicia las radicaciones serán recibidas constituir doble exposición. Sin en la Oficina de la Comisionada embargo, estamos evaluando Electoral. responsablemente el curso de acción en Según se explicó, el horario de votanuestra jurisdicción. El pueblo puertorri- ción del 19 de diciembre será de 9:00 a.m. queño merece servidores públicos con in- a 3:00 p.m. Asimismo, el viernes, 17 de tegridad, honestidad y ética”, sostuvo. diciembre se llevará a cabo el voto de los El esquema, descrito en un documento confinados que tienen residencia en Cahecho público el jueves en la mañana, se- taño. ñala que Delgado Montalvo recibió pagos El sorteo para conocer la ubicación de semanales en efectivo y bienes de parte de los candidatos en la papeleta se llevará a un contratista, entre ellos: cuatro relojes cabo el lunes, 13 de diciembre en la CEE. Rolex (dos modelos Datejust, un Subma- Ese mismo día comenzará la impresión riner y uno Pepsi), así como un reloj mar- de papeletas. El escrutinio general se lleca Vacheron Constantin. vará a cabo el lunes, 20 de diciembre.
Redacción >EL VOCERO
Descubre el verdadero significado de Vivir Unidos a través de una movilización de voluntarios que, con gran espíritu solidario, transformaron la vida de los participantes de nuestras organizaciones afiliadas alrededor de toda la isla.
Sintoniza el especial Viviendo Unidos del evento Regala un Día 2021:
ADMINISTRACIÓN > Presidente Salvador Hasbún
10<
shasbun@elvocero.com
Vicepresidente de Contabilidad Félix A. Rosa frosa@elvocero.com
Vicepresidente de Producción Eligio Dekony edekony@elvocero.com
Vicepresidente de Mercadeo y Operaciones Comerciales Michelle Pérez miperez@elvocero.com
Directora de Recursos Humanos Arlene Rolón, PHR arolon@elvocero.com
Directora de Clasificados Mayda Rodríguez mrodriguez@elvocero.com
Supervisora de Tráfico Johanna Hance jhance@elvocero.com
> REDACCIÓN Vicepresidente de Contenido Editorial
Juan Miguel Muñiz Guzmán jmuniz@elvocero.com
Director Asociado Carlos Antonio Otero cotero@elvocero.com
Jefe de Mesa
Javier R. Hernández jhernandez@elvocero.com
Gerenta de Asignaciones Ayeza Díaz adiaz@elvocero.com
Editora de Escenario
Mariam M. Echevarría Báez mechevarria@elvocero.com
Editora de Negocios Ileanexis Vera Rosado ivera@elvocero.com
Editor de Deportes
Carlos Narváez Rosario cnarvaez@elvocero.com
Editora de Suplementos Yaira Solís Escudero ysolis@elvocero.com
> SÁBADO, 4 DE DICIEMBRE DE 2021
Opinión
Ucrania como ficha geopolítica y estratégica Precisamos de ser claros. A pesar elude a Ucrania, especialmente en la de la pandemia, los actores principa- península de Crimea y en su región les en la política mundial buscan con- sudoriental –Donbas– donde grusolidarse en el plano geopolítico y es- pos ruso-parlantes subvierten día a día la autoridad suprema del tratégico. Esto con relación no estado ucraniano a través de solo a sus enemigos y adverla promoción de una agenda sarios, sino también con aliaseparatista y actos sediciosos dos y socios comerciales. Es armados. de suma importancia dejarle Las razones son múltiples saber al mundo que, no obscomo también complejas. tante los esfuerzos multilateComo toda nación soberana rales para atajar y soliviantar Ucrania aspira a más; más cocrisis que afectan a la socienexión con el resto del mundad internacional –comuniJosé R. do, más acercamiento a ocdad global, si queremos darle Rivera cidente, más aproximación a un toque de “kumbayá”–, que González Europa –especialmente con la los hegemones existen y que Unión Europea. Quiere menos flexionarán su mollero polí>Profesor tico aun si la prioridad es la universitario también, menos injerencia de Rusia en sus aspiraciones agenda doméstica. y política exterior-comercial, Igualmente, las crisis regionales no relacionadas con la salud pú- menos injerencia de Moscú en sus blica global continúan. Actúan para- asuntos internos; en fin, menos Rulelamente con la pandemia poniendo sia en la concepción y articulación a prueba la capacidad de los estados de una Ucrania con más flexibilidad y y las comunidades socio-humanas espacio de maniobra en la concreción en todos los confines del planeta. Te- de sus intereses nacionales y proyecnemos así a Ucrania, país de Europa ción más allá de sus fronteras y deterOriental en el entrecruce de enormes minismo geográfico. Es cuesta arriba. Moscú y Putin esdilemas y vicisitudes, producto de su ubicación geográfica, pero también tán decididos –y dejan claro– que nada de una dinámica política interna que en Ucrania se puede mover sin su conno da tregua, ni pausa. La paz civil sentimiento. Este punto es legítimo
también; Rusia tiene intereses nacionales y estratégicos primordiales en la región. Desde la crisis de 2013-2014 en la que los ucranianos protestaron la interrupción de los acercamientos de su país a la espera de influencia eurooccidental por parte de un gobierno pro-ruso en la capital Kiev. Tanto la represión brutal de las manifestaciones como la intentona de parte de las fuerzas pro-occidentales de alterar la institucionalidad ucraniana pavimentaron el camino al dilema actual. Los extremos se activaron: los extremistas favorables a Moscú en Donbas y Donetsk y los elementos ultranacionalistas ucranianos tomaron el protagonismo. La repugna no se hizo esperar: de pronto Europa y EE. UU. pausaron el frenesí de atraer otro país a su redil; Rusia, habiendo advertido a todo aquel que estuviera al alcance de escuchar, que actuaría decididamente para defender su espacio estratégico vital, simplemente decidió hacerlo. Al sol de hoy, la península de Crimea fue anexada forzosamente por Moscú y el este de Ucrania sobrelleva una calma tensa luego de meses de conflicto de alta intensidad que al sol de hoy ha cobrado el saldo de 14,000 vidas. Hoy nos encontramos al borde; una guerra de nervios estimulada
por la movilización y acumulación de tropas rusas en la zona fronteriza con Ucrania. Kiev alega intento de golpe de Estado, conspiración para desplazar el gobierno ucraniano y la presidencia de Volodymyr Zelensky. Señalan elementos internos que actúan en contubernio con Putin y las fuerzas pro-rusas dentro del país, pero no hay prueba contundente. A la diplomacia estadounidense y europea no le queda más remedio que proceder con cautela. Cuando digo ‘cautela’ no es una mera forma de hablar (en el sentido de ‘figure of speech’). Me refiero al hecho de que a pesar del alto nivel de tensión geopolítica, nadie quiere una guerra: ni los Estados Unidos, que todavía se lame las heridas de la desastrosa salida de Afganistán; ni la Unión Europea que no tiene los recursos militares para sobrellevarla; ni la OTAN, cuya membresía no podría sobrellevar una movilización sin el apoyo castrense de Washington; ni la misma Rusia, que por más postura y tono que pueda proyectar no le conviene pisar suelo ucraniano pues el costo es considerable en tesoro e influencia. Mientras, esperamos que en los pasillos de Estocolmo y de otras capitales la diplomacia prevalezca.
Directora Multiplataforma Digital María Arce marce@elvocero.com
Director Gráfico y Tecnología de Multiplataforma Héctor L. Vázquez Berríos hvazquez@elvocero.com
Detalles sobre la información de circulación basados en el promedio de lunes a viernes presentados en el “Quarterly Filing” al 30 de junio de 2019 y sujeto a auditoría. EL VOCERO PRIMERA HORA EL NUEVO DÍA
171,200 158,100 112,700
Dirección Postal: PO Box 15074 San Juan, PR 00902-7515 Dirección Física: 1064 Ave. Ponce de León 2do. piso San Juan, PR 00907 redaccion@elvocero.com 787-622-2300 787-721-2300 Clasificados 787-724-1485 / 787-622-7495
Un negocio redondo para EE. UU. la colonia puertorriqueña La colonia bajo el Estado Libre recursos naturales, las ganancias de Asociado (ELA) de Puerto Rico es un capital de las empresas estadouninegocio redondo para Estados Uni- denses establecidas en territorio isledos. No se augura, por lo tanto, cam- ño, así como por la capitalización de los cambios a las disposiciobios previsibles ni para ahora nes sobre la recalificación de ni para un futuro próximo. suelos y uso de terrenos, las Desde 1898, cuando Puerganancias por la emisión de to Rico pasó a ser colonia de deuda pública y por la impoEstados Unidos tras el Tratasición de un comercio cautivo do de París firmado por Esen una sociedad de consumo paña como resultado de su que genera miles de millones derrota en la Guerra Hispanode dólares, podrá entenderse americana, el poder imperial fácilmente por qué el coloestadounidense ha extraído Rafael nialismo en Puerto Rico es un del territorio puertorriqueño Santiago negocio redondo para la me$6.197 billones (trillions, en trópolis imperial. cifras anglosajonas), según Periodista Un cambio político hacia la cálculos hechos por el prestianexión, tendría que ser megioso economista José Alamediante la conversión de Puerto da. Mucho más de lo que supuestamente ha transferido en fondos Rico a un territorio incorporado con pago de impuestos federales en un federales a Puerto Rico. Eso contesta la pregunta que al- limbo político de transición hacia la gunos se hacen de por qué Estados estadidad que podría tomar décadas. La libre asociación, en una relaUnidos mantiene a Puerto Rico como colonia suya en el Caribe, tras haber ción política bajo la bandera estadejado de ser un bastión militar estra- dounidense, con fondos federales y tégico para los intereses militares esta- derechos plenos garantizados por la dounidenses. Puerto Rico fue durante ciudadanía americana parece no endécadas un mirador para atalayar el cajar jurídicamente dentro del rompecabezas de la Constitución de EsAtlántico, Sudamérica y el Caribe. Si se suma todo el capital que emi- tados Unidos. Por lo menos, eso es lo gra de Puerto Rico a Estados Unidos que aseguran congresistas, funcionapor el control del cabotaje en puertos rios ligados a las instancias de poder y aeropuertos, arbitrios y contribucio- y constitucionalistas en Washington. El pragmatismo estadounidense nes federales, explotación de nuestros
tiene por regla no trastocar lo que deja resultados financieros y económicos. Es decir, no tratar de arreglar lo que no se considera dañado para ellos. Quedaría como opción política la independencia. Y esta opción no parece estar bajo la consideración de las instancias de poder en Washington. Al menos, por el momento. Todo es cuestión de relojería política. Si el reloj del ELA está dando la hora puntualmente a Estados Unidos en términos económicos, entonces no hay por qué arreglarlo. Eso es la regla que dicta la política de pragmatismo que rige a esa nación. Como diría cualquier independentista, Estados Unidos no está en Puerto Rico por caridad y su talante humanista. Está —como estaría cualquier otra potencia mundial— por conveniencia económica y política. Las potencias imperiales del mundo se rigen por sus ecuaciones geopolíticas, tanto en lo militar como en lo económico. Estados Unidos no es la excepción. Por eso el ejercicio del derecho soberano de un pueblo es esencial en el derecho internacional para cualquier acuerdo de asociación con cualquier otra nación. Puerto Rico no ha ejercido todavía ese derecho soberano, libre de intervención o injerencia exógena imperial a su propia identidad nacional, en la determinación de establecer
un acuerdo político y económico con Estados Unidos. Los llamados plebiscitos o consultas plebiscitarias celebradas hasta ahora en Puerto Rico no llenan el requerimiento establecido en el derecho internacional de ejercicio soberano que los validen ante el concierto de naciones del mundo. Estados Unidos está impelido en el contexto del derecho internacional a resolver el problema colonial de Puerto Rico, respetando el ejercicio pleno de la soberanía de su pueblo. Ese ejercicio soberano del pueblo puertorriqueño tiene que producirse mediante un proceso de transición a la soberanía política del País, tras lo cual esa expresión de determinación política imparta validez a sus resultados, por haber estado libre de injerencias del poder imperial interventor. Eso es lo que dictan las leyes de la política internacional. Empero, no es el interés de Estados Unidos, por ahora, resolver el asunto colonial de Puerto Rico, y menos ajustándose a los requerimientos internacionales establecidos para ello. En el pragmatismo de su relojería política interna no está en agenda arreglar lo que para ellos no se ha dañado y funciona todavía. Por lo menos, mientras siga dando puntualmente la hora con positivos signos económicos. Porque en el pragmatismo político, lo que se considera no dañado no necesita arreglarse.
11
< EL VOCERO DE PUERTO RICO > SÁBADO, 4 DE DICIEMBRE DE 2021
12<
> SÁBADO, 4 DE DICIEMBRE DE 2021
Celebra 25 años con nuevos programas
Grupo Guayacán celebró por todo lo alto su 25to aniversario y anunció un nuevo hito para la organización al superar la meta de $5 millones recaudados para su fondo dotal, conocido como el Guayacán Endowment Fund, gracias al apoyo de cerca de 2,300 donantes. La celebración estuvo acompañada por el anuncio de una nueva meta de recaudación y la ampliación de la oferta programática para 2022. Desde 1996, la organización ha apoyado a más de 2,000 personas y sobre 720 empresas han participado de sus programas de capacitación empresarial. Para abonar a estos objetivos, Guayacán estará lanzando en 2022 dos nuevos programas especiales junto a dos de sus colaboradores más cercanos.
Denuncian escasez de marbetes En los centros de inspección donde se vende el 84% de estos sellos Brenda A. Vázquez Colón >bvazquez@elvocero.com
Tal y como sucediera el año pasado para el mes de diciembre, en los centros de inspección de Puerto Rico hay supuestamente escasez de marbetes, según denunció el Centro Unido de Detallistas (CUD) y comerciantes que no han podido suplirle el producto a sus clientes porque no lo tienen disponible. Sin embargo, la secretaria del Departamento de Transportación y Obras Públicas (DTOP), Eileen Vélez Vega, dijo que solo se trata de una merma en la cantidad de marbetes en varios puntos de ventas. “En la mayoría de los centros de inspección no hay marbetes, volvemos a lo mismo de otros años. No sé por qué se les hace tan difícil distribuir estos marbetes, no sé qué está fallando. Siempre ponen las mismas escusas. En los pasados meses esto ha sido un ‘issue’, es como si no quisieran entregarlos. Alguien tiene que hacer algo en esa agencia, esto ya es una falta de respeto al País”, expresó Jesús E. Vázquez Rivera, presidente del CUD. La situación fue confirmada por Carlos Crespo, expresidente de la Asociación de Detallistas de Gasolina y propietario de un
rrir lo mismo, ya que esta situación impacta DTOP da otra versión económicamente al pequeño comerciante Por su parte, la secretaria del DTOP acepy al consumidor que no puede renovar su tó que puede haber una merma en la cantimarbete para conducir por las carreteras dad de marbetes en varios centros de inspecdel País de manera legal. ción ya que estos son los puntos de ventas “Hablamos sobre la situación para que más frecuentados por los ciudadanos, pero no ocurriera otra vez, y para mi sorpresa, se- a la vez dijo que “si un contribuyente acumanas después comenzaron a escasear los de a un centro de inspección y no consigue marbetes. Ayer nos reunimos nuevamente y marbete de este año, puede acudir al banco, se me indicó que hay problemas de inven- cooperativa o colecturía de su preferencia, tario y que aguantaron la disa quienes por reglamento del tribución, pero no me dieron Departamento de Hacienda una razón lógica para la escales entregamos anualmente y sez. Ahora aparecieron unos quienes al día de hoy hemos cuantos marbetes que se han verificado y cuentan con sufienviado a los Cesco y algunos ciente inventario”. pocos a los centros de inspecVélez Vega destacó, adeción”, declaró Crespo. Supuestamente más, que el Departamento de escasean marbetes en Esta situación vuelve a Hacienda establece en su relos centros de inspección glamento que a cada centro de ocasionar un disloque en de: Carolina, Bayamón, cerca de 600 centros de insinspección se le debe entregar Manatí, Aguadilla y pección en Puerto Rico que 100 marbetes al mes para cuMayagüez no puedan dar el 100% de brir su demanda. No obstante, sus servicios, siendo quieaseguró que para suplir la crenes venden la mayoría de los ciente demanda de los centros marbetes, con el 84%. El resde inspección, han emitido tante 16% se vende en colecturías, bancos y varias órdenes administrativas en las cuales cooperativas. se ha aumentado hasta un máximo de 400 En diciembre de 2020, la Asociación de marbetes por semana. Centros de Inspección le exigió al gobierno “Me encuentro en constante comunique declarara una moratoria ante la escasez cación con la Directoría de Servicios al de marbetes y mientras el DTOP los impri- Conductor, monitoreando el inventario de miera. Para esa fecha se estimó que cerca marbetes en los Cescos y demás puntos de de 100,000 conductores se quedaron sin venta, para garantizar que en ningún moadquirir el marbete ante la escasez en los mento haya escasez de alternativas para los centros de inspección alrededor de la Isla. conductores”, concluyó la secretaria.
Dato relevante
centro de inspección, quien aseguró que la escasez de marbetes se ha ido agudizando en las pasadas semanas y que el DTOP no tiene una explicación lógica para que no se distribuya el producto a los centros de inspección. “No hay marbetes en los centros de inspección de pueblos como Carolina, Bayamón, Manatí, Aguadilla y Mayagüez, entre muchos otros. Está ocurriendo exactamente lo mismo que en el 2020 en el mes de diciembre”, alegó Crespo. El detallista explicó que se reunió con la secretaria del DTOP hace varias semanas y durante la reunión se discutió el tema de la falta de marbetes en diciembre pasado. Esto con el propósito de que no volviera a ocu-
Baja el precio de la gasolina Brenda A. Vázquez Colón >bvazquez@elvocero.com
La llegada de la nueva variante del covid-19, Ómicron, ha impulsado a la baja el precio del barril de petróleo, que al cierre de ayer alcanzó los $68.85; tendencia que se ha visto reflejada en el precio de la gasolina a nivel de bomba. La reducción en precio que refleja el barril de petróleo es significativo, toda vez que según la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) el barril cotizó en noviembre $80.34. En los últimos 12 meses el precio del barril ha aumentado 44.05%. De acuerdo al secretario del Departamento de Asuntos del Consumidor (DACO), Edan Rivera, el precio de la gasolina comenzó a bajar, y hace varios días se está reflejando en las bombas de las gasolineras de la Isla. “Hace como una semana el mercado del petróleo marcó una baja considerable, lo que se adjudica a la incertidumbre que se ha generado ante la llegada de la nueva variante
El precio de la gasolina podría bajar hasta los medianos setenta centavos. >Archivo/EL VOCERO
de covid-19, la ómicron”, explicó Rivera. La relación entre el virus y el precio del crudo se debe al efecto que podría tener la nueva variante en la salud de los ciudadanos y en las finanzas de los
países afectados. “El mercado es volátil y este tipo de noticia representa un futuro incierto en los mercados, lo que provoca que el precio de los productos comience a bajar. En Puerto Rico esta baja ya comenzó a reflejarse y los mayoristas reportan una disminución en los precios”, señaló el funcionario. Al día de hoy el precio del litro de la gasolina regular en la Isla fluctúa entre 78 y 84 centavos, que son las cifras recomendadas por DACO, según una fórmula que utiliza la agencia para identificar un precio justo para el consumidor de acuerdo a los mercados internacionales. En relación a lo que se espera en los próximos meses, Rivera dijo que el precio de la gasolina podría seguir bajando, pero resaltó que depende de diversas variables. “Es difícil adelantar lo que va a ocurrir, pero las proyecciones son a que baje un poco el precio de la gasolina o se mantenga, pero esto depende de lo que ocurra con la variante ómicron y las medidas que tomen los países de Europa y Estados Unidos, así
como la decisión de la OPEP, que puede reaccionar no aumentando la oferta programada”, comentó el secretario. A principios de noviembre, el Departamento de Energía de Estados Unidos pronosticó que en diciembre podría haber una reducción muy leve en los precios de la gasolina y que permanecerían estables si hay un invierno típico, - con mucho frío-, lo que causa que la gente se quede en su casa y use más el gas. Con ello coincide Rafael Mercado, presidente de la Asociación de Detallistas de Gasolina, quien entiende que el temor del impacto de ómicron pudiera llevar los precios hasta los mediados setenta centavos en el litro de la gasolina regular. “Los mayoristas temen que la variante provoque una reducción en el consumo y cause una sobre oferta que pudiese provocar una caída abismal en los precios. En vista de ello, esperamos que los precios todavía a nivel de bomba reflejen una reducción adicional y luego comiencen a estabilizarse”, acotó.
ECONOMÍA >13
> SÁBADO, 4 DE DICIEMBRE DE 2021
Fraude en el extranjero: cómo las pymes pueden expandirse globalmente y mantenerse seguras
U
no de cada cuatro consumidores seguirá comprando en Arthi Rajan 1 tiendas en línea extranjeras, SVP Head of incluso después de la panGlobal Fraud demia, según una encuesta reciente de la firma multiRisk PayPal nacional de investigación Ipsos a 13,000 personas en los mercados de comercio electrónico más grandes del mundo. Este cambio muestra claramente que ha llegado el momento de que todos los comerciantes se aseguren de que su negocio se adapte a la nueva economía digital y estén listos para competir por el mercado global minorista en línea de más de $4.28 trillones que se espera que crezca rápidamente en los próximos años. La pandemia de covid-19 aceleró en tres a cinco años la ola de cambio digital en casi todas las industrias. Al mismo tiempo, esta ola digital también presentó un escenario casi ideal para que los estafadores en línea explotaran el miedo y la confusión creados por la pandemia como una oportunidad para aprovecharse tanto de los consumidores vulnerables que son nuevos en las compras en línea como de las empresas que los atienden. Una encuesta reciente de 632 líderes empresariales en los EE.UU. realizada por el Ponemon Institute y patrocinada por PayPal reveló que las empresas estaban perdiendo un promedio de $4.5 millones al año debido a transacciones fraudulentas. Otros estudios incluso han señalado que el ciberdelito se ha convertido en la tercera economía más grande detrás de los EE.UU. y China, y que crecerá hasta costarle al mundo $10.5 billones anuales para 2025. Si bien hay varios escenarios y tácticas de fraude que afectan a las empresas, la mayoría de los esfuerzos de los estafadores simplemente se aprovechan de la falta de higiene cibernética. Por ejemplo, los delincuentes utilizan técnicas básicas como el ‘phishing’ y el ‘smishing’ para atacar a empresas grandes y pequeñas y adquirir de forma ilegal credenciales financieras o información de identificación personal. Desafortunadamente, las Pymes son con frecuencia el objetivo de este tipo de ataques debido a la falta o los recursos limitados dedicados a la protección contra el fraude, y las que venden a nivel internacional pueden estar expuestas a vectores de amenazas aún mayores si no toman las precauciones necesarias. Según la plataforma de comercio electrónico Nuvemshop solo el 15% de los sitios de compras en línea utilizan herramientas adicionales para la prevención del fraude en casos especiales como aplicaciones. El 32% de los sitios de compras en línea no tienen una estrategia antifraude para dispositivos móviles y el 6% ni siquiera son conscientes de cuál es su estrategia antifraude en dispositivos móviles. La pregunta es ¿Qué pueden hacer las pymes para proteger a sus clientes y su negocio? Aunque el potencial de fraude es alto en las transacciones en línea, al implementar las herramientas y los procesos adecuados, los comerciantes pueden ayudar a mantener seguros sus negocios y clientes, al tiempo que reducen las posibilidades de ahogarse en tarifas de devolución de cargo y pérdida de ingresos. A continuación, se incluyen siete consejos que le ayudarán a
comenzar. Manténgase alerta. Tenga cuidado con las señales sospechosas, como que un pedido sea más grande de lo normal o reciba una cantidad inusualmente grande de pedidos internacionales en un período corto de tiempo. Otras señales de alerta incluyen pedidos que consisten en múltiples solicitudes para el mismo artículo o varios pedidos de diferentes clientes que se envían a la misma dirección. Utilice un sistema de verificación de dirección (AVS). AVS compara las partes numéricas de la dirección de facturación almacenada en una tarjeta de crédito con la dirección registrada en la compañía de la tarjeta de crédito. Esta es una herramienta de fraude incluida en la mayoría de las soluciones de procesamiento de pagos, pero consulte con su procesador de pagos para asegurarse de que sea compatible. Sospeche si un cliente solicita cambiar la dirección de envío después de que se haya pagado el pedido. Los delincuentes pueden enviar pedidos a empresas de envío, P.O. cajas o propiedades desocupadas para que puedan permanecer en el anonimato. Pida el valor de verificación de la tarjeta (CVV). Está familiarizado con este código de seguridad de tres o cuatro dígitos impreso en las tarjetas de crédito. Lo que quizás no sepa es que los estándares de la industria de tarjetas de pago le impiden almacenar el CVV junto con el número de la tarjeta de crédito y el nombre del propietario de la tarjeta. Por eso es tan eficaz y prácticamente imposible que los estafadores lo obtengan a menos que hayan robado una tarjeta de crédito física. La mayoría de los procesadores incluyen una herramienta para requerir CVV como parte de sus plantillas de pago. Úselo. Utilice software actualizado. Asegúrese de estar ejecutando la última versión de su sistema operativo (SO), ya que los proveedores de SO actualizan continuamente su software con parches de seguridad para protegerlo de vulnerabilidades recién descubiertas, así como de los últimos virus y malware. Del mismo modo, instale y actualice periódicamente software antimalware y antispyware de nivel empresarial —el sof-
tware antivirus gratuito, de funciones limitadas y de uso exclusivo para el consumidor no es suficiente— para evitar ataques que aprovechen las vulnerabilidades del software obsoleto. Eduque a sus clientes y empleados. Eduque a sus clientes sobre cómo pueden comprar de manera segura con usted al no usar la misma contraseña en varios sitios y
solicíteles que usen una contraseña compleja en su sitio. Los nuevos compradores en línea pueden ser muy inexpertos y necesitan que se les recuerde los conceptos básicos de seguridad. También eduque a sus empleados sobre la importancia de proteger los datos de los clientes. Elija el proveedor de pago adecuado. Encuentre el equilibrio entre la confianza del consumidor, la experiencia sin complicaciones y la protección de su negocio. Por ejemplo, la arquitectura de PayPal requiere lo que describimos como “defensa volumétrica”, y nuestras capacidades de análisis de big data y aprendizaje automático ejecutan verificaciones para garantizar que una transacción sea segura en una fracción de segundo. Todo ello mientras proporciona una experiencia de cliente fluida. Colaborar. La protección contra el fraude debe realizarse en asociación con expertos internos y socios de la industria. La colaboración puede mejorar el tiempo de detección y, en última instancia, reducir los costos financieros y de marca. Si se ve afectado por un fraude, no dude en denunciarlo a las autoridades. En última instancia, la gestión del fraude no se trata solo de gestionar su exposición financiera o la pérdida de bienes. En la economía actual basada en la confianza del consumidor, es de vital importancia que sus clientes se sientan confiados y seguros cuando compren con usted.
Aviso Público Conforme al Artículo 9.5 (4) del Código Electoral de Puerto Rico, según Articulo 1.014 de la Ley 107 conocida como Código Municipal y conforme al Reglamento del PNP, se estará llevando a cabo un Evento Especial para cubrir la vacante de Alcalde de Cataño. Por ello, se les notifica a todas las personas interesadas en radicar su candidatura las siguientes fechas:
Fecha
Actividad
Lunes, 6 de diciembre
Apertura periodo de Radicación de Candidaturas a partir de las 8:00 am en las Oficinas Comisionados PNP (CEE)
Miércoles, 8 de diciembre
Seminario sobre la Estadidad
Jueves, 9 de diciembre
Cierre de Radicación de Candidaturas 12:00 mediodía Oficinas Comisionados PNP (CEE)
Lunes, 13 de diciembre
Sorteo de Posiciones en la papeleta en la CEE (10:00 am).
Domingo, 19 de diciembre
Elección Especial para cubrir vacante Alcalde Cataño
Para información adicional puede comunicarse al 787 408 9958.
Pedro R. Pierluisi Presidente Anuncio pagado por el Partido Nuevo Progresista.
Carmelo J. Ríos Secretario General
14< ESCENARIO
> SÁBADO, 4 DE DICIEMBRE DE 2021
Edgar Torres
>Inter News Service
La cantante Melina León se siente honrada por haber sido seleccionada nuevamente por el Banco Popular para ser parte de su tradicional especial, que marca el inicio de la Navidad en Puerto Rico. En esta ocasión, el privilegio es mayor por intervenir en Ellas, mujeres en la música, a transmitirse mañana domingo, a las 8:00 de la noche, por los principales canales de televisión. Además, por compartir pantalla con Lucecita Benítez, Nydia Caro, Yolandita Monge, La India, iLe, Didi Romero, Chabela Rodríguez, Chamir Bonano, Ana Isabelle, Milly Quezada y Villano Antillano. “En este homenaje a la mujer en la música me tocó la canción de Lisa M, quien fue pionera en el reguetón. Cuando me lo dijeron, fue un ‘shock’ para mí, porque ella es rapera y yo canto. Yo no hablo en las canciones. El coro es chévere, pero ya estaba grabado. Hablé con quien hacía el arreglo musical y le dije que, si lo iba a hacer, tenía que ser una versión de ahora (de Everybody Dancing Now) y que suene súper chévere. ¡Algo brutal! Ellos cambiaron la manera
Melina León ofrece su versión de Everybody Dancing Now, de Lisa M. >Suministradas
Honrada con Ellas,
muchas las mujeres que hemos aportado a esta industria. Si fueran todas en el especial, pues duraría un año. Es bueno que nos reconozcan, apoyen y sepan lo que hemos podido dar cada cual en nuestro tiempo. ¡Qué hemos aportado a la sociedad y más a la música!”, precisó. Aunque admira y respeta a todas las figuras que participan en Ellas, mujeres en la música, a León le fascina que estén enalteciendo principalmente el trabajo de Benítez, La Voz Nacional de Puerto Rico, La India -quien “tiene un vozarrón y ha hecho mucho por representar a Puerto Rico”- y Monge, “una de las querendonas”. El especial, dirigido por la cineasta Noelia Quintero Herencia, quien también escribió el libreto, cuenta con 11 números musicales. Fue filmado en octubre -durante 11 días- en Vega Baja, San Juan, Río Grande (Hacienda Vista Alegre) y en un estudio en Bayamón. Parte de los recaudos de la venta del cd y dvd beneficiarán programas musicales para niños y jóvenes de la Fundación Banco Popular. Luego de la transmisión televisiva, el especial estará disponible por 24 horas en popular.com/ellas.
mujeres en la música El nuevo especial de Popular se transmitirá mañana, a las 8:00 p.m. por los principales canales locales
Lucecita Benítez entrega Se oyó en Borinquén.
Nydia Caro tiene Solina, Solina.
iLe canta Fever.
en que se iban a hacer los versos. La nueva versión me gustó”, admitió. Melina narró que, “después de grabar la canción, al otro día debía (realizar) el vídeo y por la mañana le dije a Amed (Luis Amed Irizarry, director musical) que quería hacerle algo a una parte porque estaba vacía. Fui al estudio, grabé y en la noche hice el vídeo (para el especial)”. Insistió que había escuchado el tema y le encantaba lo pegajoso, solo le preocupaba la parte hablada, porque no la dominaba.
“Debo aplaudir al productor y a los músicos porque quedó buenísimo. Ahora sí me encanta y espero que a la gente le guste”, apuntó. La artista reveló que durante el proceso hubo cambios en su aparición en el especial, porque en un principio le comentaron que grabaría un trío musical con Olga Tañón y Gisselle Ortiz, luego que el tema sería uno popularizado por Ivy Queen. La vocalista aplaudió que se reconozca a la mujer en el pentagrama. “¡Buenísimo! Creo que somos
La India se une a Son Divas en Este pueblo tiene sabor.
Yolandita Monge vocaliza Esos no son de aquí.
Ana Isabelle interpreta Ella.
Didi Romero entrega Ya me cansé.
> SÁBADO, 4 DE DICIEMBRE DE 2021
Abre las puertas de su intimidad Natti Natasha llegó a aumentar 15 libras en una semana, en su búsqueda por quedar embarazada Marcela Isaza >Associated Press
Podría decirse que Natti Natasha lo tiene casi todo: fama, éxito internacional, una bebé. Pero nada de eso fue fácil para la cantante dominicana, quien ahora comparte su viaje con el mundo. La artista urbana tiene una nueva serie documental en Amazon Prime, Everybody Loves Natti, en la que abre su casa a las cámaras. En el programa, comparte por primera vez detalles íntimos sobre su vida, como salir con su manager Raphy Pina y convertirse en una familia ensamblada con los tres hijos de él. También revela las pruebas y tribulaciones que pasó como inmigrante cuando llegó a Estados Unidos. “Las humillaciones, por qué lo hice, cómo lo hice, ya sabes, no tenía (dinero) para la comida”, contó la intérprete en una entrevista reciente, en inglés. Pero el tema más difícil de abordar públicamente para Natti fueron sus problemas de fertilidad. “Me sentí como, ‘Dios mío, no soy lo suficientemente mujer’. ¿Qué va a decir mi pareja? Son muchas las cosas que pasan por tu cabeza y desearía haber tenido más información. Entonces, hablar de eso en Everybody Loves Natti es definitivamente un momento, porque nunca lo
tuve”, expresó. Con miles de millones de visitas en YouTube y más de 75 millones de seguidores en redes sociales, Natti Natasha quería eliminar parte del estigma que viven las mujeres mientras exploran sus opciones para embarazarse. La intérprete de Sin pijama y Criminal, explicó que quería que sus fans vieran más allá de su vida artística: “También tuve que compartir los momentos extraños. Y para mí, eso es realmente lo que hace a un ser humano”. Dijo que no tenía a nadie a quien preguntarle personalmente sobre la infertilidad, por lo que recurrió a los blogs, internet y la investigación. “Decirle a todo el mundo que quería quedar embarazada y no podía. Probé todo el asunto de las hormonas y el médico dijo que no podía. No pasó nada. Aumentar 15 libras en una semana debido a todas las hormonas es una locura”, contó. Y entonces, cuando quedó embarazada, lo ocultó todo el tiempo que pudo mientras trabajaba en su álbum Nattividad. “Estoy aquí. Me gusta, me siento sexy. Me siento poderosa. Me siento lo hermosa que me he sentido en mi vida, de hecho, y feliz”, reafirmó desde Miami.
ESCENARIO >15
tir que tengo todo el amor del mundo para dar. Es una bendición”. La serie de seis episodios, actualmente disponible en Amazon Prime, incluye apariciones de algunos de sus amigos como Daddy Yankee, Prince Royce y Becky G.
La primera palabra de su hija
Su hija, Vida Isabelle Pina Gutiérrez, nació el 22 de mayo. Natti Natasha dijo risueña que se enorgullece de que la primera palabra de su hija fue “mamá”. “Voy a grabarla, voy a decirle, ‘por favor, di mamá. Dilo para que el mundo pueda escucharte’”, dijo entre risas. “Se siente muy bien ver cómo comienza a desarrollar diferentes habilidades... El solo olerla, tenerla cerca, ya sabes, el que ella quiera tu amor me hace sen-
La cantante cuenta con su propia serie, Everybody Loves Natti, en Amazon Prime. >Suministrada
¿Una oferta de trabajo en otro país? ¡Cuidado con la trata de personas!
H
Nancy Álvarez >Doctora en psicología clínica con maestría y post grados en terapia familiar, de pareja y sexual.
oy tendremos información muy valiosa sobre la trata humana. Este artículo surge de nuestro programa en redes sociales, con dos expertas en el tema. La Dra. Katia Castellanos (Estados Unidos) y la magistrada Roxanna Reyes (República Dominicana), actualmente procuradora general adjunta de su país. La trata de personas es un delito del crimen organizado que atenta contra la dignidad de las víctimas. Son tratadas como objetos. Es el segundo tipo de delito más lucrativo, después del narcotráfico. Un problema global que produce anualmente $34 billones en Estados Unidos. Cada 30 segundos se añade una persona más al problema. El 58% es explotación sexual, y también se usa a los niños. La trata de personas está interconectada con el narcotráfico y constituye un problema legal. Muchas mujeres son traídas bajo engaño, les dicen a
sus padres que le consiguen trabajo o estudios aquí, y cuando llegan son prostituidas: la ponen a bailar desnudas, etcétera. En Estados Unidos se dan reclutamientos de jóvenes de 11 años, para la explotación sexual. Son reclutadas desde la escuela por internet, les piden tirarse una foto con los senos expuestos. Desde ese momento, la vemos como posible víctima del crimen organizado. Hay que educar para la prevención, a través de los grupos y las redes sociales. Si recibes una propuesta de trabajo, lo primero es saber dónde queda la embajada de tu país en ese lugar, investigar dónde es el supuesto trabajo, chequear por internet si la compañía existe de verdad. No entregarle el pasaporte a nadie, ya que te lo quitan. Sin este documento, las víctimas no pueden moverse del país donde se encuentren. Ricky Martin creó una fundación para ayudar a estos niños y muje-
res. La prevención y la educación es fundamental. Emocionalmente, las víctimas viven atadas, las drogan, las mueven de sitio y, a veces, ni saben dónde están. Y, sin documentos, no se atreven a acercarse a los policías. Sufren de abortos, infecciones de transmisión sexual, las obligan a tener relaciones hasta con 30 hombres en un día. Muchas padecen rasgaduras en sus órganos genitales, otras tienen hijos, y con eso las manipulan más. “Ellos”, los que manejan el negocio criminal, están en miles de industrias como la construcción, los bares y clubes nocturnos, y los cruceros, entre otras. Existe reclutamiento en todas partes, por lo que debemos estar alertas. Muchas niñas son víctimas y necesitan ayuda. Los sectores criminales se unen para hacer daño, y nosotros debemos unirnos para ayudar a las posibles víctimas.
16< TRAVESÍA
> SÁBADO, 4 DE DICIEMBRE DE 2021
travesía +
Más festejos para hacer
turismo navideño Melissa M. Cruz Ríos >mcruz@elvocero.com
L
legó diciembre y estamos más cerca del día de Navidad. Pero como en Puerto Rico tenemos las festividades más largas, hay sinnúmero de eventos familiares que sirven como antesala a la época. Este fin de semana los caminos te llevan a Vega Baja, Salinas o Río Grande, pueblos que cuentan con actividades enmarcadas en los encendidos que ofrecen experiencias particulares. Entre estos: un maratón navideño, una parada de botes y un desfile en carrozas decoradas con la participación de las candidatas de Miss World 2021. Cabe destacar que para disfrutar de todas las actividades -según establecido por la orden ejecutiva vigente- el uso de mascarillas será obligatorio. Mientras que a tono con las recomendaciones salubristas, se mantiene el llamado a procurar el distanciamiento. ¡Toma nota y planifica tu pasadía!
VEGA BAJA
La ciudad del Melao Melao celebró ayer su tradicional encendido navideño en la Plaza Pública José Francisco Náter. Sin embargo, este fue solo el inicio de un espectacular fin de semana repleto de actividades que forman parte de las actividades en con-
Plaza Pública José Francisco Náter, en Vega Baja. >Suministrada
memoración de los 245 años de la fundación de Vega Baja. La fiesta de pueblo continuará hoy, a
partir de las 7:00 p.m., con la presentación de Barreto y su Plena, que desde 2009 ha combinado la sabrosa plena puertorrique-
ña con variados ritmos latinoamericanos, creando una combinación única. Ya para las 10:00 de la noche se presentará en tarima Andrés Jiménez “El Jíbaro”. Mañana domingo se llevará a cabo el evento deportivo 5K Melao Melao, actividad que de acuerdo con el alcalde Marcos Cruz “atrae mucho público espectador de todo Puerto Rico”, aunque es requisito que todos los participantes sean residentes en Vega Baja. El domingo la música iniciará a las 5:00 p.m. con el Grupo Bomba Cibuco, seguido de música navideña y las presentaciones de Julio César Sanabria. A las 8:30 de la noche se presentará Charlie Aponte y su orquesta. La celebración contará con variedad de quioscos con comida y bebida típica navideña y machinas que, como atractivo especial, serán gratuitas para todos los niños. Y para maximizar tu visita o planificar una próxima, en Vega Baja puedes encontrar la Sala Estación del Ferrocarril. Ubicada en el Barrio Cabo Caribe en esta sala tipo museo encontrarás valiosa información sobre el antiguo ferrocarril de circunvalación de Puerto Rico y conocerás en pleno su aporte cultural, económico, social, político entre otros. Además, las instalaciones albergan una locomotora Plymouth 50T (E442), donada por la Central Mercedita de Ponce, que ambienta el área y ofrece un escenario
TRAVESÍA >17
> SÁBADO, 4 DE DICIEMBRE DE 2021
perfecto para tomar fotos. Si planificas una visita a esta exposición, ten en cuenta que los días de visita son de martes a sábado, en el horario de 9:00 a.m. a 12:00 p.m. y de 1:00 p.m. a 4:00 p.m. y se requiere hacer cita (787-855-2500 ext. 3307) por el protocolo del covid-19. Asimismo, está el Manantial Ojo de Agua, conocido por la pureza de sus aguas, flujo constante y caudaloso y su accesibilidad. Anteriormente conocido como el Caño de la Yeguada, se localiza en el barrio Algarrobo y en su curso al mar, pasa por la carretera 686 que conduce hacia el balneario municipal Puerto Nuevo. Durante el día es uno de los spots más ‘trendy’ del turismo interno. Pero durante la época festiva, las noches son más especiales puesto que el lugar se transforma en un manantial iluminado para deleitar a los visitantes con la magia de la Navidad.
SALINAS
Otro municipio que celebró su encendido navideño en grande fue Salinas con una actividad simultánea en la Plaza Pública Las Delicias, Plaza del Mercado y Ventana al Mar. Pero, al igual que Vega Baja, continuará la celebración no solo hoy sino el próximo fin de semana. Para que tengas una idea y vayas cuadrando la agenda familiar, hoy a las 7:00 p.m. el pueblo del Mojo Isleño contará con un espectáculo de luces en alta mar con el ya tradicional Boat Show. Un buen número de botes y lanchas serán iluminadas con motivos navideños para ser apreciadas desde varios puntos de la costa salinense, como en las Comunidades Playa y Playita. Al visitar este pueblo costero del sur de la Isla, podrás disfrutar también de una variada propuesta gastronómica. De hecho, cada restaurante y comercio de la zona contigua a la exhibición de botes, tendrá música en vivo. El Salinas Boat Show tendrá lugar hoy en la Bahía de Salinas >Suministrada
Por parte del Municipio, habrá una presentación en la Ventana al Mar, con la Banda Municipal de Salinas, interpretando melodías navideñas, seguido del grupo Toque de Bomba Cunybe y Los Panderos de Salinas. Ya para el próximo fin de semana, Salinas dará paso a los eventos Alabanza Musical y la gran parranda de la Alianza de Salud del Pensionado en la Plaza Las Delicias, los días 10 y 11 de diciembre, a las 6:00 p.m. y 11:00 a.m., respectivamente. Aprovecha tu estadía y explora la Reserva Natural Bahía de Jobos o disfruta una aventura por las rutas ecoturísticas en kayak y en bicicleta, organizada por la empresa turística Explora Salinas. También es recomendable darse una vuelta por la antigua Central Aguirre para conocer la historia sobre la industria azucarera en la Isla. Pero lo que no puedes pasar por alto es visitar “la curva del árbol renace”, en la carretera PR-1, km 73.1 de Salinas a Cayey, desde donde podrás respirar aire fresco mientras te columpias y deleitas con la vista a la Isla Caja de Muerto. Podrás tomar fotos espectaculares para compartir en redes sociales.
RÍO GRANDE
Por último, pero no menos importante, está Río Grande que bajo el lema Dando luz al mundo celebrará mañana su encendido navideño en una actividad que contará, entre otras cosas, con la participación de las candidatas del certamen de belleza internacional Miss Mundo 2021. Este evento brindará a Río Grande la oportunidad de demostrar ante el mundo las bellezas que alberga, así como su cultura y las tradiciones. Y es que, además, es el pueblo donde se hospedan las beldades durante su estadía de cara al certamen internacional a celebrarse el próximo 16 de
Las candidatas de Miss World 2021 participarán del encendido navideño de Río Grande. >Suministrada
diciembre en el Coliseo de Puerto Rico. La actividad del encendido iniciará a las 5:00 p.m. con desfile de carrozas iluminadas, donde las candidatas llegarán hasta la Plaza Pública para participar del encendido. Posteriormente, se presentarán las candidatas para que los participantes las conozcan y puedan escoger su favorita de cara al certamen. La fiesta contará con un espectáculo artístico a cargo de La Tuna de Cayey, Ple-
néalo y Joseph Fonseca. Junto con el anuncio del evento el alcalde Ángel “Bori” González exhortó a disfrutar de un buen ambiente, con medidas rigurosas de seguridad. Una vez estés en Río Grande, podrás admirar la arquitectura de la iglesia Nuestra Señora del Carmen y si extiendes tu visita, ve y pasea por el Río Espíritu Santo a bordo de la Paseadora o reserva un pasadía en el histórico bosque nacional El Yunque.
18
>
> SÁBADO, 4 DE DICIEMBRE DE 2021
Nunca es tarde para elaborar el rico pastel puertorriqueño. >Archivo
Nunca es tarde para hacer pasteles La ñapita… RELLENOS DE YUCA Y MORCILLA
Ingredientes: 4 pedazos grandes de yuca hervidos aceite de oliva al gusto 1 huevo batido 1 yema de huevo 1 cdta. de sal 2 cdas. de maicena 1 tz. de paté de morcilla y harina Procedimiento: Mezcla la yuca y el aceite de oliva, el huevo, la sal y la maicena. Si encuentras que la masa está muy suave, añade más maicena o harina. Aplana la masa con la mano. Rellena con una o
dos cucharadas del paté de morcillas. Envuelve el paté con la masa de yuca formando una bolita. El tamaño del relleno lo decides tú. Pasa por harina y deja reposar. Fríe en abundante aceite hasta que doren. Ingredientes para el paté 3/4 libras de morcillas 4 dientes de ajo 1/3 tz. de cilantrillo Procedimiento: Pincha con un tenedor a lo largo de toda la morcilla para que respire. Hornea a 375˚F por 20 minutos. Refresca. En el procesador de alimentos, muele la morcilla con el ajo y el cilantrillo. Usa para rellenar la yuca.
Yaira Solís Escudero >ysolis@elvocero.com
@yairasolis
¿No has hecho tus pasteles todavía? No hay problemas. En breve te ayudamos con esa faena, compartiendo varias recetas infalibles. Te adelanto que es una tarea familiar, porque mientras unos guisan la carne de res, otros deben guayar las viandas, otros deberían lavar las hojas de plátano y cortar el hilo para amarrarlos, etc. En breve te compartiré la receta de elaborar la carne y la masa de pasteles de Doña María Guzmán Millán, a quien tuve el honor de conocer. Era toda una experta en la cocina, y su pueblo natal de Luquillo -donde vivió toda la vida- la reconoció como la mejor de todos los tiempos, especialmente en materia de pasteles.
Ella siempre me dijo que: “el secreto de un buen pastel está en la sazón del caldo que se utiliza para ablandar y mezclar la masa”. Al que ella añadía huesos de res y de cerdo, pedacitos de carne y recao molido. “Debe quedar espeso y gustoso. Más salado de lo normal. Y, luego lo combino con la masa del pastel junto a un poco de mantequilla y aceite de achiote, para darle color y suavidad”. La experta cocinera, recomendaba reservar un poco del aceite de achiote en un bol pequeño para untarlo sobre la hoja de plátano, antes de echar la masa. Todo para evitar que se pegara a la hoja y para que el pastel quede más bonito. Además de la masa, la carne debe quedar bien gustosa. “Yo la guiso con mucho sofrito hecho en casa al momento, con mucho ajo y tomate picadito”, decía. En breve comparto la receta para la masa y relleno de Doña María.
GASTRONÓMICO >19
> SÁBADO, 4 DE DICIEMBRE DE 2021
LA MASA
(En esta ocasión el pastel será de yautía y guineo) Ingredientes: 4 lbs. de yautía blanca 4 lbs. de yautía amarilla 15 guineos verdes 2 tzs. de leche tibia 2-1/2 cdas. de sal manteca (aceite) de achiote Procedimiento: Monda, lava, escurre y guaya (ralla) las yautías y los guineos y vierte en un bol grande para mezclar. Después añade la manteca del achiote y mezcla bien. Si sigues los consejos de doña María, añade el caldo de res bien espeso y saladito y sigue mezclando, para suavizar bien la masa y darle color y sabor. Si no sigues los consejos de Doña María, entonces, añade a la masa –además del achiote– la leche tibia poco a poco. Sazona con la sal y sigue mezclando. Una vez la masa esté bien suave, sobre una hoja de plátano –previamente untada con el aceite de achiote– vierte la masa en el centro, esparce hacia los lados con la ayuda de una cuchara y coloca el relleno en el mismo centro. Con la ayuda de la cuchara cubre con la masa el tope del pastel y ciérralo con más masa. Ahora, puedes cerrar el pastel con hoja de plátano sobre papel especial para pasteles y cuando cierres el mismo, utilizarás las dos hojas.
MASA DE PASTEL JÍBARO
2 lbs. de bacalao fresco 1/2 tz. de cilantro 1/2 tz. de cilantrillo 2 tzs. de achiote en aceite sal al gusto pimienta al gusto 16 ozs. de garbanzos 1/2 tz. de pimiento rojo 1/2 tz. de pimiento verde 1/2 tz. cebolla bien picadita 1 cda. de pasta de tomate hojas de plátano para envolver, limpias y cortadas Procedimiento: En un procesador de alimentos, muele la yuca y añade el achiote, la sal y la pimienta. Aparte, guisa el bacalao junto con los garbanzos, añade la cebolla, el pimiento rojo y el verde, el cilantro y cilantrillo, la pasta de tomate, y sazona al gusto con sal y pimienta. Mientras el bacalao se cocina, lava las hojas de plátano y corta conforme el tamaño de los pastelitos que confeccionarás. Una vez completado el proceso de lavar las hojas y cortarlas en cuadro, lleva un poco de la mezcla de yuca a la hoja de plátano y colócalo el mismo centro. Con la ayuda de una cuchara, haz un hueco en la masa y rellena con el bacalao guisado. Cierra el pastel con más masa y según lo acostumbrado, con la hoja de plátano y papel especial, procurando que las dos puntas de los extremos se doblen hacia dentro. Coloca los pastelitos en un ‘steamer’ y cocina al vapor por 15 minutos.
RELLENO DE CARNE
Ingredientes: 2 lbs. de carne de masa de cerdo, sin hueso 3 ozs. (6 cdas) de jugo de naranja agria y fresca 4 ajíes dulces, sin semillas 4 hojas de culantro, lavadas 2 cdas. de orégano seco 2 dientes grandes de ajo 1 cda. de sal 1 lb. de jamón de cocinar 1 pimiento verde fresco, sin semillas, cortado en trozos pequeños 1 cebolla mediana, cortada en trozos pequeños 1-1/2 tzs. de pasas, sin semillas 1 lata de 1 lb. de garbanzos 24 aceitunas, rellenas con pimientos morrones 1-1/2 cda. de alcaparras 1 lb. de manteca (sustituye por tu aceite vegetal favorito) 1/4 lb. de achiote 2 tomates grandes, bien picados Procedimiento: Lava la carne, sécala, córtala en cuadritos bien pequeños y colócala en un tazón grande. Exprime las naranjas frescas y vierte su líquido en la taza de medir hasta obtener tres onzas. Agrega la carne. En el mortero, muele los ajíes dulces, el culantro, el ajo, el orégano y la sal. Lava el jamón de cocinar, córtalo en cuadritos pequeños y agrégalo; añade la cebolla, los tomates, el pimiento, las pasas y las aceitunas cortadas.
(Cocina Criolla, de Carmen Aboy de Valldejuli) Ingredientes: 4 lbs. de yautía blanca 4 lbs. de yautía amarilla 15 guineos verdes 2-1/2 cdas. de sal manteca de achiote Procedimiento: Monda, lava, escurre y guaya las yautías y los guineos. Vierte en un bol grande para mezclar, después añade la manteca del achiote en el bol y comienza a mezclar con la ayuda de un cucharón. Sirve todos los ingredientes en pequeños bol y crea un área de trabajo. Coloca la masa sobre una hoja de plátano limpia y untada con un poco de aceite de achiote. Añade el relleno de tu preferencia, tiritas de pimientos morrones y una rodaja de aceituna, y ciérralo colocando un poco más masa y con la cuchara manipula la masa hasta que todo el relleno quede bien cubierto. Cierra el papel, juntando ambas mitades del papel en el mismo medio. Hazle un doblez hacia abajo y cierra el pastel bien apretadito. Luego con ambas manos colocadas en ambos extremos del pastel, haz un doblez hacia abajo. Coloca el pastel doblado en un lado, mientras cierras otro, y une ambos pasteles durante el amarre con el hilo, a modo de regalo. Guarda en el congelador o hierve en abundante agua caliente con sal, durante 30 minutos.
MASA DE YUCA Ingredientes: 6 lbs. de yuca
El pastel de yuca relleno de carne de res también es sabroso. >Archivo
Aparte, vierte los garbanzos con todo y líquido en una cacerola y añade una taza de agua. Cocina por varios minutos hasta que hiervan para que descarten la cáscara transparente del garbanzo y luego añade a la carne. Lava y escurre el achiote. Combina la libra de manteca con el achiote bien escurrido y cocina a fuego bajo. Después cuela. Agrega seis cucharadas de esta manteca derretida a la carne y reserva el resto para añadirlo a la masa de los pasteles. Mezcla todo bien y tapa hasta que lo necesites, para rellenar los pasteles. Contrario a lo que muchos po drían pensar sobre el pastel boricua, el verdadero se confecciona con una sola vianda. Eran de yautía, plátano guineo o de yuca. Eso de combinar viandas ocurrió después de la depresión económica de 1929, a consecuencia de la escasez de productos, según me relatara doña Marina Martínez, graduada de Economía Doméstica de la Universidad de Radford en Virginia. También sirvió como asesora en los comedores escolares de nuestro país y en el programa de Economía Doméstica de la Universidad Interamericana de San Germán y, también, es autora del recetario Cocinado en San Germán.
Sabías que…
>20 20< 20<
clasificados
> SÁBADO, 4 DENOVIEMBRE DICIEMBRE DE 2021 2021 >>SÁBADO, SÁBADO,27 27DE DE NOVIEMBREDE DE 2021
Metro: 787-724-1485 Fax: 787-725-7484 EMAIL: clasificados@elvocero.com Metro: Metro:787-724-1485 787-724-1485 /// Fax: Fax:787-725-7484 787-725-7484///EMAIL: EMAIL: clasificados@elvocero.com clasificados@elvocero.com Apartamento Apartamento >VEHÍCULOS RAÍCES >VEHÍCULOS >VEHÍCULOS >BIENES Alquiler Alquiler Ventas Vehículos Hyundai Hyundai
>EMPLEOS >EMPLEOS >EMPLEOS
I am I amlooking lookingfofoany anystudio studiowithwithinin2020toto4040miles milesofofRío Río Piedras. Call Piedras. From$25 $25toto$250. $250. Call Apt.From Alquiler LevPeter Peter(787) (787)376-7099 376-7099
Empresa de manufactura Solicito con SolicitoSastre Sastre conexperiencia experiencia solicita Area AreadedeLevittown LevittownToa ToaBaja Baja Soldador(a)/ 787 378-0111 787 378-0111
Empleos Generales Generales Generales
Fabricador(a) de Stainless Steel / >SERVICIOS Aluminio (TIG/MIG) >SERVICIOS
Servicios Mudanzas Mudanzas Domicilio
Sellados techo, electricidad, albañilería, destape, plomería, MUDANZAS MUDANZAS pintura, A/C 787 908-2310 ElElResuelve. A Atoda lalaIsla. Resuelve. toda Isla.
clasificados >SERVICIOS
I am looking fo any studio within 20 to 40 miles of Río Piedras. From $25 to $250. Call Peter (787) 376-7099
Se regala cuenta HYUNDAI ACCENT 2020, aros, cámara. Paga $257 787 493-9255
Se regala cuenta KIA FORTE SPORT 2019, equipado. Paga $277 787 855-4444
>BIENES >BIENESRAÍCES RAÍCES
Se regala cuenta NISSAN Versa SV 2019, garantía. Paga $199 787 331-0865
Se regala cuenta TOYOTA COROLLA LE 2020, aut., garantía. Paga $299 787 883-0775
Alquiler de apartamentos de 1h, 2h, 3h en Santurce. Agua y luz. Se incluye futón o TV, mientras dure la mercancía. Solo Sec. 8 u otro plan federal.787-244-4769 787 455-2266
> SÁBADO, 27 DE NOVIEMBRE DE 2021
>Vehículos >Bienes Raíces >Misceláneas >Empleos >Clases >Servicios >Avisos >Esquelas *El Vocero de Puerto Rico no se responzabiliza por el contenido de anuncios pautados en esta sección
ACEpTAMoS ACEpTAMoS El Resuelve. A toda la Isla.
URGENTE Solicitamos personal de mantenimiento para oficina y casas. Salario comenzando $8.50 hr 787 600-1629
Centro de Ancianos Ubicado en San Juan solicita Cuidadores. Turnos diurnos y nocturnos, jornada completa . $8.50 hr Interesados llamar 787 400-3670
Reclamaciones a SEGUROS, ACCIDENTES, DiVORCIOS, Pensión alimentaria, Custodia. Casos civiles y criminales, Agencias Gubernamentales, Casos Federales,Plan de pagos. Lcda. Pérez Carrillo 787-764-1113; 281-8474
4ATH 4ATHMóvil Móvil 4Visa 4Visa 4Mastercard 4Mastercard 4ATH 4ATH 4Cheques 4Cheques
CORTINAS DE LONA, Toldos retractables, Cortinas Ilussion, Roll Up Shades 787-510-5318
Sellado de techos, empañetados y reparación de grietas 787-245-8040
Quiebras-Aún es Posible ¡Orientación Gratis!
Hatillo, moving sale, garage sale, home sale. Se alq. casa. Vendo todos los muebles 787 392-1949
TALLER de hojalatería solicita Chasista con herramientas y Bondero(a) 787-751-4135 SAN JUAN
RIO PIEDRAS, 1 hab y 1 baño. $280.00 mens 787 756-5572 / 787 377-4725 / 347 645-7930
Se solicita CHOFER Cat Heavy. Ayudante de chofer y/o empacador(a) para planta de hielo en Cupey 787 292-6862
REP TELEVISORES LCD, Pla s m a . E s t $ 2 0 . Se r v . d o m ic ilio M e t r o 78 7 63 4 - 8 6 1 2
Serv al cliente, Drycleaner(a) y Planchador(a) con exp Area Bayamón 787 409-0211
PERITO ELECTRICISTA METRO E ISLA L.#8760 SR COLON 787-796-6003,787-232-3364
COMPRAMOS CASAS Atrasos, Ejecución, Herencias. Tenemos la solución. Te la compro o te la vendo. Tu decides. Lic 8634 787 547-1097
*El Vocero de Puerto Rico no se responzabiliza *Elpor dedePuerto responzabiliza *ElVocero Vocero Puerto Ricononosese responzabiliza el contenido deRico anuncios pautados en esta sección por porelelcontenido contenidodedeanuncios anunciospautados pautadosenenesta estasección sección
a
Info Info787 787615-7170 615-7170 con exp. Lectura de planos y ittown Sin crédito, podemos ayudarte, saber medir Electricidad Se regala cuenta HYUNDAI URGENTE Solicitamos persoQuieres aumentar tus ingresos Se regala cuenta HYUNDAI URGENTE Solicitamos persoMontate hoy. Autos Usados Apt. apt 2 hab, sala, esta Apt.Alquiler Alquiler ACCENT 2020, nal ofiPlazaspara disp en 787 761-6160 / 585-5071 ACCENT 2020,aros, aros,cámara. cámara. LEVITTOWN naldeNAVIDAD? demantenimiento mantenimiento para ofi787-425-1379 AsesoríasLegales Legales PERITO ELECTRICISTA cocina, luz, agua, Incl 1 pkg mantenimiento Paga cina de comenoficinas. Paga$257 $257787 787493-9255 493-9255 cinay ycasas. casas.Salario Salario comen- Asesorías San Juan, Santurce San Juan, Santurce Cortinas Cortinas METRO $595 787 213-5796 261-0004 Comienzo E ISLA L.#8760 SR COLON zando hrhr787 inmediato $8.50 hr zando$8.50 $8.50 787600-1629 600-1629 Laundry Alquiler Alquilerdedeapartamentos apartamentos Reclamaciones Reclamacionesa aSEGUROS, SEGUROS, 787-796-6003,787-232-3364 787 600-1629 Hyundai dede1h, 1h,2h, 2h,3h3henenSanturce. Santurce. CORTINASDEDELONA, LONA,Toldos Toldos Kia ACCIDENTES, Kia ACCIDENTES,DiVORCIOS, DiVORCIOS, CORTINAS Centro dedeAncianos Ancianos Agua Aguay yluz. luz.SeSeincluye incluyefutón futóno o UbicadoCentro Solic. Planchador(a) prensa va- retractables, retractables,Cortinas CortinasIlussion, Ilussion, Pensión alimentaria, Custodia. Pensión alimentaria, Custodia. en San Juan solicita Ubicado en San Juan solicita Apt. Alquiler San Se solicita Se regala cuenta HYUNDAI TV, mientras dure la mercancía. Mudanzas TV, mientras dure la mercancía. Cuidadores. Turnos diurnos y Casos por o drill, Sastre ycriminales, empleada Roll RollUpUpShades Shades787-510-5318 787-510-5318 civiles y ycriminales, Casos civiles SeACCENT KIA Seregala regalacuenta cuenta KIAFORTE FORTE Cuidadores. Turnos diurnos Modista/Costurera(o). Area y counter 2020, aros, cámara. Solo Sec. 8 8u uotro Juan, Solo Sec.Santurce otroplan plan P/TGubernamentales, Area SJ 765-2859 Agencias Gubernamentales, SPORT 2019, equipado. nocturnos, completa. SPORT 2019, equipado. nocturnos, jornada completa.Agencias SAN JUANjornada 787 717-4667 Paga $257 787 493-9255 federal.787-244-4769 federal.787-244-4769 CasosFederales,Plan Federales,Plandedepagos. pagos. MUDANZAS Paga $8.50 Alquiler de apartamentos Paga$277 $277787 787855-4444 855-4444 $8.50hrhrInteresados Interesadosllamar llamar Casos 787 787455-2266 455-2266 Lcda. Lcda.Pérez PérezCarrillo Carrillo El Resuelve. A toda la Isla. de 1h, 2h, 3h en Santurce. 787 787400-3670 400-3670 20< Techos 787-764-1113; 787-764-1113;281-8474 281-8474 Agua y luz. Se incluye futón o Se solicita personal de limpieza. InfoTechos 787 615-7170 Area SAN JUAN Kia Nissan Nissan TV, Casas mientras dure la mercancía. Alq. Isla Casas Alq. Isla 787 717-4667 Hojalatería Hojalatería Sellado Solo Sec. 8 u otro plan Selladodedetechos, techos, Quiebras-Aún Quiebras-AúnesesPosible Posible Cortinas Se regala cuenta KIA FORTE empañetados y yreparación federal.787-244-4769 Se Versa empañetados reparacióndede Seregala regalacuenta cuentaNISSAN NISSAN Versa Hatillo, ¡Orientación ¡OrientaciónGratis! Gratis! sale, Hatillo,moving moving sale,garage garage TALLER Asesorías Legales SPORT 2019, equipado. de hojalatería solicita grietas 787-245-8040 787 455-2266 TALLER de hojalatería solicita SVSV 2019, garantía. Paga $199 grietas 787-245-8040 2019, garantía. Paga $199 sale, MORENO MORENOLAW LAWOFFICE OFFICELLC LLC sale,home homesale. sale.SeSealq. alq.casa. casa. Chasista Hojalatería Paga $277 787 855-4444 con Chasista conherramientas herramientasy y Carolina, 787 CORTINAS DE LONA, Toldos 787331-0865 331-0865 Carolina,Loíza, Loíza,Río RíoGrande, Grande, Vendo muebles Vendotodos todoslos muebles Metro: 787-724-1485 / los Fax: 787-725-7484 / EMAIL: clasificados@elvocero.com Bondero(a) 787-751-4135 Bondero(a) 787-751-4135 Reclamaciones a SEGUROS, retractables, Cortinas Ilussion, Canóvanas (787) 750-8160 Canóvanas (787) 750-8160 787 787392-1949 392-1949 ApartamentoTALLER de hojalatería solicita SAN JUAN SAN JUAN ACCIDENTES, DiVORCIOS, Roll Up Mudanzas Shades 787-510-5318 >VEHÍCULOS >EMPLEOS Debt Alquiler DebtRelief ReliefAgency Agency Habitaciones Chasista con herramientas y Pensión Toyota MUDANZAS alimentaria, Custodia. ToyotaHyundai >SERVICIOS Nissan Bondero(a) Generales 787-751-4135 Info 787 615-7170 Casos civiles y criminales, Habitaciones Habitaciones Apt. equipada Alquiler BAYAMON habitación Diestros SAN JUAN Diestros Asesorías Legales Agencias Gubernamentales, SeSeregala San Juan, Santurce regalacuenta cuentaTOYOTA TOYOTACOCOReparaciones Cortinas Reparaciones Techos para hombre solo Se regala cuenta Versa Casos Federales,Plan de pagos. ROLLA LELE 2020, aut., ROLLA 2020,NISSAN aut.,garantía. garantía. Kia RIO PIEDRAS, 1 hab y 1 baño. RIO PIEDRAS, 1 hab y 1 baño. SeSesolicita 787 603-5518 CHOFER Cat Heavy. SV 2019, garantía. Paga $199 solicita CHOFER Cat Heavy. Lcda. Pérez Carrillo Paga Paga$299 $299787 787883-0775 883-0775 RR EP I SI S OO RR ES DD ,, $280.00 E P T ET LE EL V EV ES LC LC Sellado de techos, $280.00mens mens787 787756-5572 756-5572/ / Ayudante dedechofer 787 331-0865 AyudanteDiestros chofery/o y/oemem- Plasma. 787-764-1113; Techos Est Serv.domi787 / /347 Plasma. Est$20. $20.281-8474 Serv.domi- empañetados y reparación de 787377-4725 377-4725 347645-7930 645-7930 pacador(a) Nissan planta pacador(a)para para plantadedehielo hielo cilio Casas Alq. Isla Hojalatería cilioMetro Metro787 787634-8612 634-8612 grietas 787-245-8040 Compras Bienes Carpinteros(as), enenBuscamos Cupey 292-6862 Cupey787 787 292-6862 Quiebras-Aún es Posible Albañiles, Handyman y Raíces ¡Orientación Gratis! Toyota Toyota Llama Obreros(as) diestros dede Habitaciones ACEpTAMoS MORENO LAW OFFICE LLC Llamaa aClasificados Clasificados Diestros Reparaciones Electricidad Electricidad Compramos Tu Casita Cash Laundry Laundry para el área metro. Interesados Carolina, COMPRAMOS 4ATH Móvil COMPRAMOSCASAS CASAS Loíza, Río Grande, Compramos casas rápido en 4Visa enviar resume a: Se regala cuenta TOYOTA COAtrasos, Ejecución, Herencias. Atrasos, Ejecución, Herencias. Canóvanas (787) 750-8160 >BIENES RAÍCES 4Mastercard ELECTRICISTA Llama aCualquier Clasificados de PERITO ELECTRICISTA METRO info@gwconstructionpr.com ROLLA LE 2020, aut., garantía. Tenemos lalasolución. TeTelala cualquier lugar. Serv Drycleaner(a) Tenemos solución. Servalalcliente, cliente,Laundry Drycleaner(a)y y PERITO Electricidad Debt Relief AgencyMETRO 4ATH condición.Consulta gratis ISLAL.#8760 L.#8760SR SRCOLON COLON o llamar 787.268.0082 Paga $299 787 883-0775 compro o ote con compro telalavendo. vendo.TuTudedePlanchador(a) conexp expArea Area E EISLA 4Cheques 787-724 -1485 787-724 -1485-1485 Planchador(a) 787-724 787-796-6003,787-232-3364 787-796-6003,787-232-3364 cides. Bayamón cides.Lic Lic8634 8634787 787547-1097 547-1097 Llama ahora 1-844-904-2101 Bayamón787 787409-0211 409-0211 Solicito Sastre con experiencia Area de Levittown Toa Baja 787 378-0111
>Vehículos >Vehículos >Vehículos >Bienes Raíces Raíces >Bienes >Bienes Raíces >Misceláneas >Misceláneas >Misceláneas >Empleos >Empleos >Empleos >Clases >Clases >Clases >Servicios >Servicios >Servicios >Avisos >Avisos >Avisos >Esquelas >Esquelas >Esquelas
MORENO LAW OFFICE LLC
Carolina, Loíza, Río Grande, Canóvanas (787) 750-8160 Debt Relief Agency
Oportunidades de Empleo
Oportunidades Oportunidades de deEmpleo Empleo
Venta de Vehículos
¡Anúnciate aquí! CLASI+PLU$
Alquiler y Venta de Propiedades
¡Ahora en elvocero.com podrás publicar tus anuncios clasicados de línea GRATIS!
Ventas: 787- 622-2300
Al publicar tus anuncios de línea en la versión impresa de El Vocero, recibes la ventaja adicional de que miles de personas tengan acceso a tu mensaje a través de Clasicados de elvocero.com. ¡Sin costo adicional!
Venta Ventade deVehículos Vehículos
Si aún no te anuncias en El Vocero, ¿qué esperas? Hazlo hoy y sácale más a tu anuncio de línea.
¡Anúnciate ¡Anúnciate aquí! aquí! CLASI CLASI+PLU$ PLU$
¡Ahora ¡Ahoraen enelvocero.com elvocero.com podrás podráspublicar publicartus tusanuncios anuncios clasicados clasicadosde delínea líneaGRATIS! GRATIS!
La verdad no tiene precio.
Alquiler AlquileryyVenta Venta de dePropiedades Propiedades
Ventas: Ventas: 787-622-2300 787-622-2300
Al Alpublicar publicartus tusanuncios anunciosde delínea líneaen enlalaversión versiónimpresa impresade deEl ElVocero, Vocero,recibes recibeslalaventaja ventaja adicional adicionalde deque quemiles milesde depersonas personastengan tenganacceso accesoaatu tumensaje mensajeaatravés travésde deClasicados Clasicados de deelvocero.com. elvocero.com.¡Sin ¡Sincosto costoadicional! adicional! SiSiaún aúnno note teanuncias anunciasen enEl ElVocero, Vocero,¿qué ¿quéesperas? esperas?Hazlo Hazlohoy hoyyysácale sácalemás másaatu tuanuncio anunciode delínea. línea.
La Laverdad verdadno notiene tieneprecio. precio.
>21
> SÁBADO, 4 DE DICIEMBRE DE 2021
Boricuas caen en su primer duelo en Campeonato Mundial Redacción > EL VOCERO
Puerto Rico dio inicio ayer a su segundo histórico Campeonato Mundial de balonmano abriendo con una derrota ante la escuadra de Holanda en la acción del grupo D.
Las bautizadas “Fieras” fueron superadas por las holandesas con marcadores de 55-15 y 23-6. “Se demostró que son diferentes niveles, diferentes estructuras, diferente realidad. Pero estamos bien, con ánimo las chicas y enfocados en el objetivo que dominar a Uzbekistán
el próximo martes y avanzar de fase”, comentó el técnico nacional, Camilo Esteves. Durante la segunda mitad, el combinado boricua sufrió la baja de la pívot, Ciris García que sufrió una luxación en su hombro. “Ciris (García) queda fuera del torneo por la luxación, míni-
Con dos eventos en Puerto Rico La medallista de oro olímpica, Jasmine Camacho-Quinn, competirá en el Clásico Primaveral y en la parada de la Gira Continental de Atletismo que tendrán lugar en la pista de Carolina en 2022 Giovanny Vega
>gvega@elvocero.com
Changos y Caribes revivirán los duelos de la montaña Giovanny Vega
> gvega@elvocero.com
Atletismo
La serie final de la Liga de Voleibol Superior Masculino (LVSM) será un duelo de la montaña. Los Caribes de San Sebastián y los Changos de Naranjito abrirán mañana, domingo, la lucha por el campeonato con un primer partido que tendrá lugar en el coliseo Gelito Ortega, de Naranjito, comenzando desde las 7:00 p.m. Será una serie al mejor de siete partidos. Naranjito estuvo por última vez en un baile de coronación hace 14 años (en 2007), cuando vencieron a los Caribes de San Sebastián. San Sebastián, por su parte, busca regresar al trono por primera vez desde 1999. “Cumplimos un objetivo más, gracias a Dios. Ahora vamos para el próximo… ¿Nos querían en la final? Aquí estamos”, expresó el estelar atacante de los Caribes, Pablo Guzmán. San Sebastián jugará sus primeros dos partidos locales en el coliseo Félix Méndez Acevedo, de Lares, debido a los problemas que el coliseo Luis Aymat Cardona ha venido confrontado con el sistema de acondicionadores de aires y que
@GiovannyVegaPR
La medallista de oro olímpica Jasmine Camacho-Quinn ya tiene en agenda dos importantes citas en suelo boricua. Camacho-Quinn dirá presente en el Clásico Primaveral de Atletismo, el 18 y 19 de marzo, y en la parada de la Gira Continental de la World Athletics en Puerto Rico, a celebrarse el 12 de mayo. Ambos eventos subirán a escena en la pista Basilio Rodríguez, de Carolina. “Esa competencia de mayo es una competencia grande, internacional, por ser del Continental Tour. Jasmine viene y también dirán presente otros grandes atletas por la importancia que tiene el evento en las clasificaciones”, informó el presidente de la Federación de Atletismo de Puerto Rico (Fapur), Luis Dieppa, a EL VOCERO. La parada de la Gira Continental servirá para Camacho-Quinn –así como para otra decena de atletas boricuas– en la búsqueda del boleto al Campeonato del Mundo, a celebrarse del 15 al 24 de julio, en Oregon, Estados Unidos. La reina de los 100 metros con vallas de las Olimpiadas de Tokio será el principal atractivo del evento que –por ahora– se celebrará con la participación de público. Se espera, además, que atletas de la talla de los olímpicos Wesley Vázquez, Luis Joel Castro, Ryan Sánchez y Grace Claxton también digan presente en el evento. “Habrá muchos atletas invitados de afuera”, anticipó Dieppa. Puerto Rico tendrá la pa-
mo necesita 12 semanas de recuperación”, dijo Esteves. La primera anotación del partido fue de Nathalys Ceballos, luego de eso el control fue absoluto de las campeonas del Ciris García > Suministrada Mundial 2019.
obligó varias cancelaciones en la semifinal. El segundo juego de la serie será el martes en Lares, a las 8:00 de la noche. El tercer encuentro será el jueves, en Naranjito, también a las 8:00 de la noche, seguido el próximo sábado del cuarto enfrentamiento, a celebrarse esa vez en Lares. El quinto partido –de ser necesario– será el lunes, 13 de diciembre, en Naranjito. Ya para el sexto juego, el miércoles, 15 de diciembre, la serie se debería trasladar por primera vez a San Sebastián. De ser necesario un séptimo partido, se celebrará en una cancha neutral por definirse, el viernes, 17 de diciembre. San Sebastián avanzó a la final al despachar a los Capitanes de Arecibo en cinco juegos. Naranjito hizo lo propio con los tetracampeones Mets de Guaynabo, en cinco juegos también, de la semifinal. Los Changos buscan recuperar su sitial y agrandar el abultado resumé de 23 cetros, de los cuales 14 fueron conquistados de 1990 a 2007, año del último campeonato. Además, han disputado un total de 44 semifinales desde su debut en 1958.
Voleibol
Jasmine Camacho-Quinn tomó un corto receso luego de ganar la medalla de oro en los Juegos Olímpicos de Tokio. > Straffon Images
rada número 22 de un total de 25. Otras paradas serán en Estados Unidos, Japón, Australia, Jamaica, Grecia, Nigeria y República Dominicana. Iniciarán el 20 de febrero y terminarán el 20 de mayo.
Fapur aprovechará este evento para celebrar además su 75 aniversario. En tanto, el Clásico Primaveral subirá a escena con su edición número 16. Habrá representantes de diversas universidades estadounidenses, así como
atletas de Trinidad y Tobago. El año pasado, el evento contó también con la participación de Camacho-Quinn, Castro, Sánchez, Claxton, Rob Napolitano, Gabby Scott, David Smith y París García.
Los Caribes de San Sebastián vencieron en cinco juegos a los Capitanes de Arecibo en la semifinal. > Suministrada
22< DEPORTES
A defender la casa Chiefs buscan ratificar su buen momento ante Broncos León Felipe Girón > The Associated Press
Hace poco más de un mes, cuando los Chiefs navegaban con marca de 3-4, la incipiente dinastía en Kansas City estaba en entredicho y el multimillonario contrato de Patrick Mahomes era cuestionado. Es increíble lo que cuatro victorias consecutivas pueden hacer por alguien en la NFL. La mejor noticia para Kansas City (7-4) no está en el periódico de ayer, sino en la edición de mañana. Un enfrentamiento el domingo por la noche en casa ante unos Broncos (5-6) que han perdido sus últimos 11 enfrentamientos ante los
Programa hípico
Chiefs y en sus últimas cinco visitas al Arrowhead. “Somos mejores que los equipos de los Broncos recientes”, declaró el entrenador Vic Fangio. “Tenemos mejor equipo”. Por un lado, Fangio tiene razón. Los Broncos han ganado tres de sus últimos cuatro partidos — dos de ellos ante equipos con balance favorable de triunfos — para meterse en la pelea por los playoffs. Fangio finalmente le ha puesto su sello a una defensiva que ha concedido menos de 17 puntos en siete de 11 juegos esta campaña y, como resultado, es la tercera mejor de la NFL. La van a necesitar ante un Mahomes que nunca ha visto a un equipo de Denver que no pueda derrotar. Tiene nueve pases de touchdown, dos intercepciones y 112.9 puntos de rating en sus últimos cinco enfrentamientos ante los Broncos. Pero, para sorpresa de
muchos, ni Mahomes ni la ofensiva son la razón por la que Kansas City está de regreso en la cima divisional y en posición privilegiada con tres duelos divisionales consecutivos luego de su semana de descanso. El responsable de esa transformación es una defensiva que ha concedido apenas 12.8 puntos por encuentro en sus últimos seis juegos luego de admitir 32.6 en los primeros cinco partidos del año. Esa defensiva de Kansas City tendrá que levantar la mano ante unos Broncos que basan su accionar ofensivo en el ataque terrestre. Denver tiene marca de 4-0 esta campaña cuando ganan 120 yardas por tierra de manera colectiva. Una fórmula eficiente para consumir el reloj y mantener fresca a una defensiva intensa.
RAVENS (8-3) en PITTSBURGH (5-5-1)
El horizonte está plagado de nubarrones negros para los Steelers en su intento
por frenar una racha de tres partidos sin ganar. No solo su defensiva se ha desmoronado con 41 puntos en contra en cada uno de los últimos dos partidos, sino que intentarán frenar su mal momento en contra del primer sembrado en la Conferencia Americana. Lo que ha llegado a convertirse en una de las rivalidades por excelencia de la NFL se presenta el domingo como un duelo disparejo en Heinz Field. La visita de los Ravens es el inicio de un tramo brutal del calendario para Pittsburgh, que enfrentará a equipos que fueron a postemporada el año pasado en cinco de sus últimos seis juegos. Los Ravens, desde luego, son uno de ellos. Y este año se disponen a repetir la hazaña armados con Lamar Jackson, una defensiva en franca mejoría y un potente ataque terrestre — el segundo mejor de toda la NFL. Este último aspecto es particularmente preocupante para una defensiva de
> SÁBADO, 4 DE DICIEMBRE DE 2021
NFL
El estelar quarterback de los Chiefs, Patrick Mahomes, se apresta a realizar un pase durante el partido de la pasada semana ante los Cowboys de Dallas. > Charlie Riedel / AP
los Steelers que han admitido al menos 100 yardas por tierra en seis de sus últimos siete compromisos y que podría no contar con el estelar T.J. Watt por protocolos de covid-19. Pese a que estos equipos se encuentran en momentos diametralmente opuestos, nada está escrito cuando se trata de Ravens y Steelers. El duelo del domingo será el 30mo. enfrentamiento entre los entrenadores Mike
Tomlin y John Harbaugh. ¿El récord entre ellos? 15-14 en favor de Tomlin. En ese lapso, 18 de esos 29 enfrentamientos se han decidido por seis puntos o menos, y si bien Pittsburgh ha ganado los últimos dos de la serie, Baltimore llega al encuentro con amplia experiencia esta campaña en partidos dramáticos, con marca de 3-1 en duelos definidos por puntos en la última jugada.
DEPORTES >23
> SÁBADO, 4 DE DICIEMBRE DE 2021
En Venezuela en 2022
Hipismo
Hipódromo La Rinconada, de Caracas, será la sede de la próxima Serie Hípica del Caribe Joe Bruno
> Especial para EL VOCERO
Venezuela fue seleccionada como la sede de la Serie Hípica del Caribe para la edición 2022 en la asamblea de fin de año de la Confederación Hípica del Caribe (CHC), celebrada en la mañana de ayer en un hotel de Isla Verde. De paso, en la reunión también fue escogido Puerto Rico como sede sustituta en caso de que Venezuela no pueda presentar el evento. La ratificación de la sede otorgada a Venezuela se realizará en la reunión de medio año de la entidad hípica que se llevará a cabo en Ciudad Panamá, en junio próximo. La asamblea se llevó a
Programa hípico
cabo con la participación de 25 oficiales de la CHC en representación de Ecuador, Venezuela, México, República Dominicana, Panamá y Puerto Rico. También estuvo presente Orlando Rivera Carrión, director ejecutivo de la Comisión de Juegos de Puerto Rico. Luigi Miglietti y Gustavo Sansón, delegado y coordinador de Venezuela ante la CHC, respectivamente, presentaron ante el pleno de la asamblea la petición de las autoridades hípicas de ese país para obtener la sede. La propuesta de Venezuela incluye aumentar el pote de premios de los eventos que componen la Serie Hípica a saber: $500 mil el Clásico del Caribe, $200 mil la Copa Confra-
ternidad y $65 mil las copas Velocidad y Dama del Caribe, más nominaciones de inscripciones. En el caso de la Copa Invitacional de Importados esta tendría premio de $70 mil, más inscripciones y posible patrocinio del hipódromo Keeneland, de Kentucky, con el aval de la CHC. Además, mantendría la celebración de una sexta carrera identificada como Copa Confraternidad para Hembras y con premio de $100 mil con el Instituto Nacional de Hipódromos asumiendo el cien por ciento de la bolsa. En su presentación, Miglietti dio a conocer una serie de beneficios y condiciones establecidas por las autoridades hípicas venezolanas para la celebración del evento en el hipódromo
Alberto Paz Rodríguez fue electo presidente en propiedad de la Confederación Hípica del Caribe en la asamblea de fin de año efectuada ayer. > Suministrada
La Rinconada, de Caracas.
Eligen a Paz Rodríguez como presidente de la CHC
El panameño Alberto Paz Rodríguez fue escogido oficialmente para fungir como presidente en propiedad de la Confederación Hípica del Caribe (CHC). Paz Rodríguez, quien desde hace varios años es miembro de la Junta de Directores de la CHC, asumió
el liderato de forma interina tras el fallecimiento del doctor Hugo Albarrán debido a complicaciones por covid-19 el pasado 4 de enero. Albarrán, natural de Venezuela, fue líder de la confederación desde principios de la década de 2010 realizando un extraordinario desempeño desde su posición, aunando esfuerzos por mantener firme la realización de la Serie Hípica del
Caribe. “Es un honor que me confieren al ser escogido. Fui secretario de la confederación en 1971, secretario tesorero por 18 años y vicepresidente por nueve años. Yo amo el Clásico del Caribe y siempre he sentido una satisfacción grandísima el servirle a todos ustedes”, manifestó Paz Rodríguez al pleno de la asamblea tras su elección.