GRATIS ESCENARIO
Sarah Loinaz
> LUNES, 6 DE DICIEMBRE DE 2021 >NUM 14516 >SAN JUAN, PUERTO RICO •
WWW.ELVOCERO.COM
Con séquito boricua la reina española en Miss Universe >P30
La verdad no tiene precio
o v i s
lu c x
E
DENUNCIAN RETRASO EN COMPRA DE LIBROS
A dos años de que Educación anunciara la subasta, libreros del País temen que la tardanza les provoque miles de dólares en pérdidas.
No obstante, la agencia afirma que la demora en la inversión millonaria fue causada por reclamaciones de exclusividad que tuvo que atender. >P4
CÁMARA SOLICITA A P3 TODA LA INFORMACIÓN SOBRE LUMA >P3
CONTINÚA EL TRANQUE
POR LA SESIÓN EXTRAORDINARIA >P13
DEPORTES
DE ORO el 3x3 junior boricua El cuarteto cierra la participación de Puerto Rico en los Panamericanos juveniles cantando La Borinqueña. >P38
EL VOCERO DE PUERTO RICO > LUNES, 6 DE DICIEMBRE DE 2021 > 2
>3
> LUNES, 6 DE DICIEMBRE DE 2021
ÍNDICE
PRIMERA PLANA >P3
NOTICIAS AHORA >P8
OPINIÓN >P22
ECONOMÍA >P24
ESCENARIO >P30
CLASIFICADOS >P34
ESCENARIO
DEPORTES
Entusiasmada Michelle Colón en el inicio de los ensayos
Adriana Díaz pone fin a la temporada
Miss Universe Puerto Rico rumbo a la final del certamen en Israel. >P30
¿Crees que el gobierno debe imponer más restricciones ante la posible llegada de la nueva variante del covid-19 a la Isla?
DEPORTES >P37
La tenimesista utuadeña cerró entre las mejores 16 del mundo. >P37
Cámara le pone la lupa a P3 Hace extenso requerimiento de información sobre la fiscalización a LUMA Energy Istra Pacheco
>ipacheco@elvocero.com @IstraPacheco
31% 69%
Sí No
Queremos saber si crees que el exalcalde de Cataño, Félix “El Cano” Delgado, llegará a cumplir cárcel. Participa en el sondeo entrando a www.elvocero.com. Búsquenos en las redes sociales
@voceropr El Vocero de Puerto Rico
@elvocero Hoy en la sección de
Opinión
Katherine Angueira Navarro
Lcdo. Iván Rivera
La Autoridad para las Alianzas Público Privadas (P3, siglas en inglés) tiene hasta este viernes para entregar toda la información en su poder sobre el proceso de licitación para privatizar la operación del sistema de transmisión y distribución de energía del País, así como toda la evidencia de lo que ha hecho como ente fiscalizador del contrato que firmó a esos efectos con LUMA Energy. Así se desprende del requerimiento de información, en poder de EL VOCERO, que hizo el representante popular Luis Raúl Torres el viernes en la tarde a P3 como parte de la pesquisa en torno a la transacción del gobierno con LUMA. En el requerimiento de seis páginas se le apercibe a la P3 que en caso de impedir, obstruir o demorar sin justa causa la entrega de los documentos será motivo para que la Comisión de Desarrollo Económico, Planificación, Telecomunicaciones, Alianzas Público Privadas y Energía que preside Torres vaya al tribunal para que en corte se determine si incurrió en el delito de obstrucción a las funciones legislativas. Entre otras cosas, P3 deberá entregar facturas, documentos y recibos que las subsidiarias LUMA Energy LLC y LUMA Energy Servco LLC hayan presentado para recibir pagos o reembolsos desde junio de 2021, cuando el consorcio se hizo cargo del sistema de transmisión y distribución de energía luego de un año de transición con la Autoridad de Energía Eléctrica (AEE). Si alguna otra agencia gubernamental recibió facturas de LUMA, también se le debe especificar a la comisión cuáles fueron. Del mismo modo, P3 deberá presentar todas las facturas o partes de facturas de LUMA que fueron rechazadas. En una entrevista exclusiva con este medio, el director ejecutivo de P3, Fermín Fontanés, explicó que se rechazaron $4 millones en facturas que incluían bebidas alcohólicas, gastos de viaje, alquiler de autos y hasta cuido de mascotas.
El representante Torres hizo el requerimiento de información a P3 como parte de la pesquisa en torno a la transacción del gobierno con LUMA Energy. >Archivo/EL VOCERO
La P3 también tiene que some- cameral y P3 deberá proveer la eviter cualquier reglamento, guía o dencia de esos contratos o la relacarta circular que haya desarrolla- ción jurídica entre las partes. La P3 deberá explicar, además, do para evaluar la procedencia de las partidas facturadas por LUMA. cuáles son las “funciones específicas También debe establecer si desa- y detalladas relacionadas con la adrrolló guías para determinar qué ministración del contrato” que esa gastos eran “razonables” y, por lo agencia lleva a cabo para asegurar que LUMA está en cumplimiento, tanto, reembolsables a LUMA. así como los nomLa agencia tambres y las funciones bién tendrá que sode quienes tienen meter a la comisión a su cargo velar por cameral el contrato esas funciones. y las facturas de la En caso de que empresa Eclipse P3 haya tomado alManagement, que Se advierte que “no se guna medida tras EL VOCERO reveló aceptará como excusa darse a conocer en fue la encargada de que el documento está primicia por este evaluar todo lo que disponible en internet” medio el sobregiLUMA pidió de repara que P3 no lo ro de $32 millones embolso durante el entregue de manera del presupuesto periodo de transiimpresa. de LUMA, según ción, así como cualse desprende del quier informe de gastos de esa compañía. Asimis- informe trimestral que el consormo, se le pide detallar el ‘expertise’ cio presentó ante el Negociado de de aquellas personas que bajo el Energía, lo debe informar también. Por otro lado, la comisión cacontrato con Eclipse evaluaron las meral también busca conocer las facturas de LUMA. Toda empresa que le supla asis- propuestas y ofertas de otras emtencia a LUMA como subcontratis- presas que estuvieron interesadas ta bajo lo que se conoce como un en operar el sistema de transmi“contrato de asistencia” también sión y distribución de energía y se deberá informar a la comisión que no fueron elegidas. En caso de
Dato relevante
que esas compañías hayan solicitado información que luego se catalogó como confidencial y privilegiada, P3 deberá rendir un informe de ello a la comisión. Del mismo modo, se le pidió toda comunicación posterior con los proponentes luego de que sometieron sus respectivas ofertas para evaluación. Si alguno de los proponentes llevó algún recurso de revisión jurídica durante el proceso, también se tiene que informar. En caso de que P3 no pueda producir cualquiera de los múltiples documentos tiene que explicar las razones y qué método alterno usará para hacerlo llegar a la comisión, según dicta el documento. Se advierte que “no se aceptará como excusa que el documento está disponible en internet” para que P3 no lo entregue de manera impresa.
Reacciona Fontanés
En reacción al requerimiento, Fontanés señaló por medio de declaraciones escritas que ha cumplido en todo momento con las solicitudes y requerimientos de la Legislatura “y continuamos con el compromiso de así seguir haciéndolo”.
4<
PRIMERA PLANA
> LUNES, 6 DE DICIEMBRE DE 2021 >
Pulseo
por la compra de libros Libreros denuncian retraso en el proceso que comenzó en 2019 y Educación lo atribuye a que hubo reclamaciones de exclusividad Istra Pacheco
>ipacheco@elvocero.com @IstraPacheco
Aunque el Departamento de Educación (DE) abrió el proceso de propuestas para la adquisición de libros en 2019 y les notificó a los proponentes —un año y medio después— quiénes fueron los seleccionados y cuáles títulos se proponían comprar, al día de hoy todo sigue detenido y los comerciantes —algunos dueños de pequeñas empresas— temen que la compraventa se haya quedado en el limbo, lo que podría provocarles miles de dólares en pérdidas. No sería la primera vez que Educación convoca a que las empresas le provean muestras de los libros que interesa comprar, para luego quedarse con las publicaciones y regalarlas sin que se les pague un centavo, expuso Héctor Aparicio, presidente de la librería infantil Aparicio Distributors. El distribuidor aseguró que bajo la di-
rección del convicto exsecretario de Educación, Víctor Fajardo, ocurrió algo similar. Además, debido a que la propuesta se iba a financiar con fondos federales asignados tras el paso del huracán María en 2017, algunos temen que el dinero se haya perdido por no haberlo usado. Según documentos en poder de EL VOCERO, Educación anunció la subasta el 18 de diciembre de 2019, cuando Eligio Hernández estaba al mando de la agencia. La fecha límite para entregar las propuestas se extendió hasta el 30 de enero de 2020. Sin embargo, no fue sino hasta el 5 de mayo de este año, que Educación notificó a los proponentes que había escogido libros de 19 empresas y que descalificó a otras tres. Entre los seleccionados, unas 10 son empresas de la Isla. En la carta firmada por el actual secretario designado, Eliezer Ramos Parés, se especifica que habrá acuerdos formales con cada empresa para la adquisición de los libros. Según los documentos, la iniciativa se concibió para fomentar “la búsqueda de información y el disfrute de la lectura” y se va a financiar con fondos Restart. El 24 de enero de 2020, la entonces gobernadora Wanda Vázquez anunció que el Departamento de Educación federal había otorgado una extensión — hasta agosto de 2021— al uso de los $589 millones de fondos federales que se suponía eran una ayuda inmediata para la recuperación de las escuelas tras el azote de María. “Siete meses después de que nos notificaran que nos iban a comprar, aquí seguimos esperando que eso se concrete”, mani-
festó una empleada de otra librería, quien prefirió no identificarse porque no estaba autorizada a hablar del tema.
Se quejan los comerciantes
po tras la pandemia de covid-19 que el precio de los fletes se ha triplicado y no se sabe si le podrán honrar a Educación los precios sugeridos en 2020. “Queda uno pillado por todos lados”, expresó visiblemente consternado, tras señalar que en julio de este año los llamaron para exigirles que redujeran los precios. “Víctor Fajardo nos hizo lo mismo, nos pidió muestras a todos los libreros y —en vez de comprarnos— de golpe y porrazo mandaron las muestras a las escuelas y fue como una orden expresa. Esas muestras nunca nos las pagaron. Las marcaron como suyas. Y eso es robo”, denunció. Para Aparicio, la dejadez de Educación y la falta de coordinación ha impedido que muchos niños tuviesen acceso a libros que pudieron haberse llevado a sus casas durante la pandemia de covid-19 y disfrutar de la lectura. Señaló que los padres pueden fomentar el amor por la lectura en el hogar, pero entiende que no sucede en todas las casas. Señaló que si en la escuela no se desarrollan destrezas de comprensión de lectura y se fomenta el pensamiento crítico y la imaginación, no hay garantías de que las generaciones que se levantan vayan a contar con ese conocimiento. “Pudieron haberles sacado tanto provecho a esos libros durante la pandemia, se podían haber mandado hasta revistas National Geographic… fomentar que conocieran mejor a los autores y los ilustradores puertorriqueños, porque muchos de los títulos que se ofrecieron también son parte de la producción de autores locales”, indicó Aparicio.
Varios de los libreros que hablaron con Reacciona el DE este medio consideran que los requisitos En declaraciones escritas, el Departapara la evaluación de los libros fueron mi- mento de Educación comunicó que no ha nuciosos y excesivamente estrictos, lo que emitido la orden de compra porque tres incrementó el trabajo que tuvieron que compañías que participaron del proceso realizar para cumplir con lo exigido. Sostu- reclamaron exclusividad. vieron que Educación no respondió con la “Esto conllevó cambios en la asignación misma rigurosidad. (redistribución) de los libros por compaUn librero informó que nada ñías para honrar la exclumás en someter los estados de sividad de algunos de los cuenta auditados de su emlibros”, indicó Michelle de presa tuvo que invertir sobre la Cruz, portavoz de pren$1,000. sa de la agencia. Aparicio detalló que cada No obstante, Aparicio empresa debía someter dos afirmó que en ningún moUno de los libreros muestras de cada libro. “En mi mento se les informó que —quien no se caso eran 522 títulos. Multiplihubiese algún problema o identificó— apuntó ca eso por dos… allí nada más a que ha pasado situación sobre reclamos hay una inversión bien grande tanto tiempo tras la de exclusividad. pandemia de covid-19 porque eso sale de nuestro bol“Está en curso el proque el precio de los sillo”, denunció. ceso de hacer otro comufletes se ha triplicado y “Otra cosa es que ellos (Edunicado informándole al no se sabe si le podrán cación) te pedían que garantisecretario (de Educación) honrar a Educación los zaras que ibas a tener esos lisobre la redistribución en precios sugeridos en bros en ‘stock’ por varios años el proceso para estar en 2020. consecutivos. Ahora los suplitotal cumplimiento. Una dores me siguen llamando porvez firmado se les envía que se les hizo la petición a ellos de que los comunicación a las compañías seleccionaaguantaran. Pero por más que nos hemos das para realizar los contratos”, informó la comunicado y hemos escrito cartas al De- portavoz del DE. partamento de Educación, no nos han diDe la Cruz señaló que en la solicitud cho nada, ni cuándo es que van a comprar, de propuestas (RFP, en inglés) se estableni las cantidades. Mientras tanto, aquí hay ce que la muestra de los libros pasa a ser una cadena de autores, ilustradores o su- propiedad de la agencia y no se devuelven. plidores cuyo trabajo se está desperdicianLa funcionaria negó que los fondos do”, agregó. Restart se hayan perdido, y aseguró que el Otro librero —quien tampoco se identi- periodo para su utilización fue extendido ficó— apuntó a que ha pasado tanto tiem- hasta septiembre de 2022.
Dato relevante
5
< EL VOCERO DE PUERTO RICO > LUNES, 6 DE DICIEMBRE DE 2021
6< PRIMERA PLANA
> LUNES, 6 DE DICIEMBRE DE 2021
Desaparecidos
decenas de menores bajo custodia de Familia La agencia los clasifica como “evadidos” y asegura que los están buscando Istra Pacheco
>ipacheco@elvocero.com @IstraPacheco
Al menos 33 menores —entre 14 y 20 años— bajo la custodia del Departamento de la Familia (DF) se encontraban desaparecidos a octubre pasado. En abril de este año la cifra llegó a estar en 54 menores. Sin embargo, tanto la secretaria de la Familia, Carmen Ana González, como la titular de la
La secretaria de la Familia, Carmen Ana González, sostuvo que los menores se evaden por distintas razones. >Archivo/EL VOCERO
Administración de Familias y Niños (Adfan), Glenda Gerena, defendieron las gestiones para localizar a los menores y, según González, no se trata de “desaparecidos” sino de “evadidos”. D e t a l l a ro n que los menores se evaden por distintas razones, como problemas
con otros menores en los hogares donde están ubicados, porque regresan a su núcleo familiar aunque haya maltrato, se “autoubican” con familiares o amigos y otros no quieren “seguir las normas de los hogares o los procedimientos”. Aunque en una vista pública de la Cámara de Representantes realizada en agosto de este año, Gerena declaró que la “mayoría” de los evadidos tenía “faltas” —que es como se denomina cuando un menor comete un acto delictivo— en declaraciones a EL VOCERO informó que de los 33 menores desaparecidos, solo tres se encuentran en esa situación. “Nos crea gran consternación. Un solo menor evadido obviamente nos preocupa porque necesitamos saber las razones por las cuales se evaden de los lugares donde han sido ubicados por el departamento”, declaró la secretaria González. En ocasiones, aunque no pudo ofrecer el dato, son los padres o familiares quienes los “esconden” y según Gerena es por ello que siempre se hace una visita al hogar de donde se removió al menor y les hacen la exhortación a que notifiquen si saben dónde están. “Mensualmente se hacen unas gestiones. Todas las semanas. Se hacen alertas de protección a través de la línea de maltrato de menores. Se hacen unas querellas a la Policía. Nosotros tenemos acuerdos de colaboración con el área de menores desaparecidos de la Policía de Puerto
Rico. Se hacen búsquedas de los menores constantemente y puede aparecer uno que otro”, sostuvo Gerena. Indicó que cuando tienen información de que el menor pudo haber salido del País, se comunican con la Interpol y con el Centro Nacional de Menores Desaparecidos.
¿Cuán difícil puede ser mover recursos para investigar qué pasó con 11 menores? Es inaceptable que no se sepa y que no se pueda contestar… Niorly Mendoza abogada
Las funcionarias tampoco suministraron datos de cuán frecuente ocurre la evasión de menores. Según se indicó, otra posible forma de tratar de localizarlos es cuando usan las tarjetas del Programa de Asistencia Nutricional (PAN) o del Plan Vital.
¿Menores o adultos?
La administradora de Adfan enfatizó que la mayoría de los menores cuyo paradero se desconoce está entre los 19 y 20 años, y para algunas situaciones la ley los considera adultos. Los datos de la agencia apuntan a que hay 11 menores de 19 años que estaban bajo la custodia de Familia y cuyo paradero se desconoce. Hay, además, ocho desaparecidos de 20 años. Del mismo modo hay tres
PRIMERA PLANA >7
> LUNES, 6 DE DICIEMBRE DE 2021
menores desaparecidos de 14 años, dos de 15 años, dos de 16 años, cuatro de 17 años y otros cuatro de 18 años. De inmediato no estuvo disponible el desglose por género. Las funcionarias aseguraron que los hogares sustitutos son visitados mensualmente y que son inspeccionados. No apuntaron a la posibilidad de que el maltrato o las fallas de seguridad en estos hogares sean los detonantes para que los 33 menores hayan desaparecido. Aunque EL VOCERO solicitó los datos desde hace una semana, las funcionarias no pudieron informar cuántos hogares han sido sancionados por incumplimiento como resultado de las inspecciones, cuántos menores han sido removidos por incumplimiento en los hogares sustitutos o cuántas cancelaciones de licencia a los hogares de la agencia se han emitido. La secretaria de la Familia señaló que “desde hace tiempo” se ofrecen talleres a las personas que administran y trabajan en los hogares sustitutos, así como al personal de trabajo social, para que puedan entender lo que han vivido los menores que están bajo su custodia y puedan manejar con ellos el proceso de ajustarse a vivir en un nuevo lugar. Los talleres cubren temas como disciplina, desarrollo y crianza asertiva. Según la página web de Familia, es requisito que las personas a cargo de los hogares reciban adiestramiento en primeros auxilios y se certifique que no tienen antecedentes de maltrato o negligencia a menores. González descartó que la falta de trabajadores sociales haya incidido de alguna manera en que ocurran las desapariciones. Expuso que tiene 194 plazas disponibles, y llenarlas sigue siendo cuesta arriba debido a que muchas personas preparadas en trabajo social se han ido de Puerto Rico tras los huracanes, los sismos y la pandemia de covid-19.
Fuerte crítica a la agencia
La abogada Niorly Mendoza, integrante de la Comisión Rosa Ward de Derecho de Familia del Colegio de Abogados, criticó que a estos menores se les catalogue como “evadidos” en lugar de “desaparecidos” porque implica —según la definición del diccionario— que la persona eludió afrontar una dificultad, un compromiso o un peligro. Entiende que debido a que la custodia la tiene Familia, es esa agencia de gobierno la que está en menoscabo de su responsabilidad como custodio. “No es que el menor hizo algo malo y se evadió… porque solo está bajo la custodia,
El representante independentista Denis Márquez indicó que incluirá en la pesquisa las inspecciones a los hogares sustitutos. >Archivo/ EL VOCERO
no está reteniendo su libertad en un hogar te y el problema social crece exponencialsustituto. Y la custodia provisional del me- mente. Insistió en que si un menor regresó con nor es del Departamento de la Familia en defensa de su mejor bienestar, así que no algún familiar y Familia tiene la sospecha, es deber de los funcionarios de la puedo pensar que la palabra evaagencia que se cite a ese adulto, se sión es la correcta. El menor está enfaticen las consecuencias y se desaparecido de la custodia o saresuelva el asunto. Sin embargo, lió de alguna forma de la custodia hacerlo no libera de responsabilipor negligencia del departamenUn solo menor dad a la agencia, aseguró la aboto”, afirmó la letrada. “Por eso es evadido gada. importante la semántica. Si estoy obviamente Mendoza también sostuvo que protegiendo, no es lo mismo si nos preocupa la falta de datos y estadísticas en estoy criminalizando. No puedo porque Familia es un problema . Agregó usar el mismo término indistinta- necesitamos que recientemente, durante la mente”, explicó. saber las discusión de un proyecto de ley, Mendoza indicó que el proble- razones por se vio la falta de información soma es que un menor desaparecido las cuales se bre las custodias de los menores. automáticamente está en riesgo evaden de Expuso que si no hay estadísti—porque el Estado no lo custodió los lugares apropiadamente— y si no regre- donde han sido cas no se puede establecer dónde sa se supone que la Policía “ande ubicados por el están los problemas y se atrasa o departamento. se impide la búsqueda de soluciocomo loca buscándolo”. nes. Agregó que un menor removi- Carmen Ana Aún considerando que quienes do de su hogar ha pasado por un González tienen 18 años o más son consitrauma y si no se le busca activa- secretaria derados adultos bajo ciertas leyes mente y se atienden las situacio- de la Familia de Puerto Rico, aún quedan once nes sociales y emocionales puede menores en esa edad cuyo paracaer en una conducta delictiva. Cuando son niñas, puntualizó, se corre el dero se desconoce y la situación es preocuriesgo de que alguien las utilice sexualmen- pante, sostuvo Mendoza.
“¿Cuán difícil puede ser mover recursos para investigar qué pasó con 11 menores? Es inaceptable que no se sepa y que no se pueda contestar… Se necesita más seguridad si no sabemos cómo se investiga el entorno de ese hogar… Si no sabemos si se está evaluando desde el marco sicosocial, si no hay estadísticas, si no se sigue el método científico, no puedes dar resultados en tu gestión y obviamente a nivel social vamos a tener los mismos grandes problemas”, sentenció.
Seguirán investigando
El representante independentista Denis Márquez adelantó que continuará la pesquisa legislativa sobre este asunto y adelantó que incluirá el aspecto de las inspecciones a los hogares sustitutos. “Lo que yo recibí de Adfan fue información de que hay colaboración con la Policía para buscar a esos menores… pero en la última vista pública en que se tocó el tema no vi urgencia, ni preocupación, ni ese sentido de inmediatez, particularmente con los menores que están entre 11 a 18 años. Todos son vulnerables, pero estos son los más vulnerables y no parece que (las agencias concernidas) estén muy pendientes”, manifestó el legislador.
BENEFICIARIO DE MEDICARE
Te quedan para cambiarte
2
DÍAS
¡Únete al plan que lo tiene to! ¡LLAMA HOY!
1.844.885.8885
LIBRE DE CARGOS
Concesionario independiente de BlueCross BlueShield Association.
1.866.620.2520
TTY (AUDIOIMPEDIDOS)
8< NOTICIAS AHORA
> LUNES, 6 DE DICIEMBRE DE 2021
Recalcan importancia de vacunas contra ómicron Salubristas hacen llamado urgente a recibir la segunda dosis y el refuerzo Istra Pacheco
>ipacheco@elvocero.com @IstraPacheco
La defensa más efectiva que pueden tener las personas ante la posible llegada a la Isla de la variante ómicron del virus del covid-19 es ponerse las dosis de las vacunas y el refuerzo tan pronto les corresponda, recomendaron ayer autoridades salubristas del País. La variante ómicron ya está presente en 38 países y se ha reportado transmisión comunitaria en jurisdicciones de Estados Unidos, lo que significa que no se está propagando solamente por personas que han viajado. Ayer en rueda de prensa la principal oficial de epidemiología del Departamento de Salud, Melissa Marzán, insistió en que es urgente que las personas acudan a recibir las dosis de la vacuna que les falten.
Puntualizó que hay que continuar con el uso de mascarilla, evitar las aglomeraciones, mantener distancia de seis pies y lavarse las manos continuamente. “Necesitamos que la población reconozca que estamos nuevamente ante una variante de preocupación y necesitamos reforzar todas las medidas que conocemos porque, número uno, han sido medidas exitosas y porque delta sigue siendo la variante predominante a nivel mundial y de Puerto Rico”, detalló la funcionaria. El infectólogo Lemuel Martínez indicó que aunque es poca la información que se ha recopilado sobre la variante ómicron, preliminarmente se estima que los síntomas pueden ser un poco más leves entre personas vacunadas. Expuso que en regiones del sur de África ha habido 63% de aumento en la hospitalización de personas no vacunadas, pero aún no se puede establecer ni descartar que es a causa de la variante ómicron. Alertó que se ha registrado mayor nivel de infección entre grupos que antes no presentaban tanta vulnerabilidad —como el de los menores—, lo que afirmó levanta bandera. Añadió que otro aspecto que se ha estudiado y comprobado es que a medida que
Iris Cardona, principal oficial médico del Departamento de Salud, expuso que la meta es alcanzar a todos los que ya deben estar listos para recibir el ‘booster’ y que son mayores de 18 años.
Necesitamos que la población reconozca que estamos nuevamente ante una variante de preocupación y necesitamos reforzar todas las medidas que conocemos. Melissa Marzán principal oficial de epidemiología
La principal oficial de epidemiología, Melissa Marzán, ofreció las recomendaciones en rueda de prensa. >Fotos: Josian E. Bruno Gómez /EL VOCERO
Se estima que el 71% de la población completó las dos dosis de vacunas de Pfizer o Moderna o tuvo una dosis de Janssen. Además, se han administrado 485,000 dosis de refuerzo, lo que representa el 39% de las personas mayores de 18 años. En la población pediátrica de cinco a 11 años, se informó que hasta el sábado 67,580 menores han recibido la primera dosis y de ese total 14,000 habían completado la serie de vacunación, lo que representa el 29% de este grupo poblacional. Cardona expuso que uno de los grupos poblacionales con los que siguen teniendo dificultad de acceso es el de los adultos mayores. La funcionaria agregó que sigue disponible el programa Salud toca a tu puerta, con el que personal de la agencia puede acudir a administrar la vacuna y solo se necesitar coordinar la cita llamando al 787-709-4610.
pasa el tiempo los anticuerpos disminuyen y las personas pueden volver a estar vulnerables ante el covid-19. Recalcó la importancia de administrar todos los refuerzos para evitar Vacutrulla en el Centro de Convenciones nuevas hospitalizaciones. Por otro lado, Salud convocó al evento Martínez puntualizó que las personas masivo de vacunación Vacutrulla, a llevarque hayan tenido el virus y se a cabo el 17 de diciembre culminado el proceso de cuade 9:00 a.m. a 10:00 p.m. en rentena y se sienten bien no el Centro de Convenciones deben esperar para recibir el de Miramar. Se informó que refuerzo. ese día también tendrán disSolo quienes hayan dado ponibles vacunas contra la positivo al virus y hayan reinfluenza y pruebas de cocibido tratamiento monoclovid-19. Desde el 15 de diciembre nal, deben esperar tres meses Se indicó que para evitar de 2020 hasta el sábado antes de vacunarse, agregó. que haya aglomeración de pasado se habían administrado 5,398,567 Iris Cardona, principal ofipersonas habrá filas expreso dosis de vacunas contra cial médico de Salud, expuso para mujeres embarazadas, el covid-19. que la meta es avanzar en el personas con discapacidad proceso de vacunación y “aly empleados públicos que canzar a todos los que ya deacudan durante horas laben estar listos para recibir el ‘booster’” y que borables. Como opción, si alguna persona son mayores de 18 años”. prefiere sacar cita, puede hacerlo a través de vacutrulla.eventbrite.com. No obstante, la inoculación en el VacutruVacunada gran parte de la población Desde el 15 de diciembre de 2020 —cuan- lla no requerirá cita, lo que según Lilliam Rodo se iniciaron los esfuerzos de vacunación dríguez, CEO y fundadora de la organización en la Isla— hasta el sábado pasado se habían Voces, debe ayudar a agilizar el proceso. administrado 5,398,567 dosis de vacunas contra el covid-19. De la población total, ya Información relacionada en P.10 se han alcanzado 2,673,780 personas con al menos una dosis, lo que representa el 81.4%.
Dato relevante
9
< EL VOCERO DE PUERTO RICO > LUNES, 6 DE DICIEMBRE DE 2021
10< NOTICIAS AHORA
> LUNES, 6 DE DICIEMBRE DE 2021
Confían en las medidas preventivas contra nueva variante de covid-19
Incluyen ampliación de vigilancia en aeropuertos y requisitos para viajeros Istra Pacheco
>ipacheco@elvocero.com @IstraPacheco
Expertos en ciencias y salud se alinearon con las nuevas medidas de prevención del covid-19 anunciadas por el Departamento de Salud (DS) que entran en vigor hoy y que incluyen una ampliación de la vigilancia en aeropuertos, así como nuevos requisitos para los viajeros. Además, se redoblarán las medidas para fomentar que las personas culminen su proceso de vacunación con los refuerzos. Daniel Colón Ramos, presidente de la Coalición Científica, afirmó que las medidas son necesarias y que se comunican con el DS prácticamente a diario para intercambiar información sobre los nuevos hallazgos e información que surge, particularmente en el contexto de la nueva variante ómicron. “Sabemos con certeza que hay una ola que está empezando a surgir a nivel global y para hacerle frente tenemos que tener la colaboración entre lo que es la política pública y también lo que hace la ciudadanía. Los oficiales del DS ya han explicado que tienen la capacidad de vacunar a las personas que lo necesitan, tienen los sistemas de vigilancia que están estableciendo en los puertos y esas son, ciertamente, medidas que van a ser necesarias para hacerle frente a esta variante y cualquier variante que se aparezca”, declaró el científico. Por su parte, el neumólogo Luis Nieves Garrastegui, también integrante de la coalición, señaló que, debido a que existe una transmisión comunitaria de la variante ómicron en Estados Unidos, hay que continuar con la preparación tal y como ha ocurrido desde los primeros reportes sobre el virus, a finales de 2019. “Hemos respondido muy bien, a nivel de que tenemos ahora unos números que son envidiables de tasa de positividad de un 3%, que es el objetivo que siempre debemos perseguir. En Puerto Rico el ‘issue’ político nunca ha sido importante (en este contexto) y hemos podido integrar la
El neumólogo Luis Nieves Garrastegui señaló que, debido a que existe una transmisión comunitaria de la variante ómicron en Estados Unidos, hay que continuar con la preparación tal y como ha ocurrido desde los primeros reportes sobre el virus. >Fotos: Josian E. Bruno Gómez /EL VOCERO
Hemos respondido muy bien, a nivel de que tenemos ahora unos números que son envidiables de tasa de positividad de un 3%, que es el objetivo que siempre debemos perseguir. Luis Nieves Garrastegui neumólogo
ciencia con la política y esto se ha trabajado como debe trabajarse”, afirmó el neumólogo.
Declaración de pasajeros
A partir de hoy todos los pasajeros que ingresen a la Isla, independientemente del estado de vacunación o destino de procedencia, deberán completar la Declaración de Viajero (TDF, en inglés) con el fin de lograr el monitoreo de síntomas a través del SARA Alert. También los viajeros que provengan de un destino doméstico, que no estén completamente vacunados, deberán presentar una prueba negativa realizada 72 horas previo a la llegada. Además, continúa vigente que los pasajeros que incumplan con traer la prueba de covid-19 tendrán que realizarse la misma en Puerto Rico dentro de las primeras 48 horas luego de su llegada y subir el resultado a su perfil en el TDF.
De igual forma, todos los pasajeros que ingresen a Puerto Rico de un destino internacional deberán cumplir con el requisito de prueba negativa establecido por las autoridades federales. Desde finales de octubre se había sustituido el requisito de completar el TDF a aquellas personas vacunadas que presentarán la evidencia del Vacu-ID.
Miles de visitantes diarios
Se estima que diariamente entran al País entre 15,000 a 18,000 pasajeros. A partir de hoy se tomarán 100 muestras aleatorias en el aeropuerto internacional Luis Muñoz Marín para hacer pruebas genómicas que permitan identificar si hay casos positivos de la variante ómicron, particularmente entre personas que tengan historial de viaje en los pasados 14 días. La principal oficial de epidemiología de Daniel Colón, presidente de la Coalición Científica, afirmó que las medidas son necesarias.
Salud, doctora Melissa Marzán, sostuvo que existen múltiples esfuerzos con diferentes entidades para realizar esa vigilancia genómica, incluyendo el Fideicomiso de Ciencias, la Organización Panamericana de la Salud y los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC, en inglés). Marzán explicó que el objetivo no es realizar gran cantidad de pruebas de vigilancia genómica, sino que las muestras sean representativas de los distintos grupos. Aunque la mayoría de las medidas se incrementan en el aeropuerto internacional, destacó que hay vigilancia activa en el resto de los aeropuertos regionales y en puertos donde también hay entrada de visitantes. “Hay una orden administrativa para alinearnos a lo que establece el gobierno federal. Las medidas están ahí y en la medida en que haya que incluir otras más rigurosas, se hará. Lo que queremos es establecer un frente c o m ú n ”, enfatizó la experta.
11 < EL VOCERO DE PUERTO RICO > LUNES, 6 DE DICIEMBRE DE 2021
Triple Pack Navideño
300
Megas
+ Español de Primera TV + Telefonía Ilimitada a P.R. y EE.UU. POR SOLO
* 99 87
$
Duplica tu internet a 600 Megas cuando te unes a Liberty Mobile. Suscríbete hoy sin contrato y recibe S
gratis por 3 meses.
El Internet más rápido de Puerto Rico por 5to año consecutivo. Basado en el análisis de Ookla® de datos de Speedtest Intelligence® para Q3-Q4 2017 - Q2-Q3 2021.
Suscríbete al 787.355.6565
TU MUNDO MEJOR CONECTADO libertypr.com
*Ciertas restricciones aplican. Oferta válida sólo con planes de servicio fijo selectos y cuando es combinado con servicios móviles pospago. Tarifa no incluye impuestos, ni cargos gubernamentales cuyo cómputo podría variar sin previa notificación. Ofertas válidas hasta el 31 de diciembre 2021. La oferta del Triple Pack de Español de Primera TV con Internet de 300Mbps (hasta 300Mbps download/ hasta 30Mbps upload) por $87.99 incluye caja HD o Hub TV, modem Wi-Fi y telefonía ilimitada a P.R. y EE.UU. CLIENTE MÓVIL: Al suscribirse a la oferta de Triple Pack de Español de Primera TV con Internet de 300Mbps por $87.99, se le duplicará la velocidad de Internet a 600Mbps (hasta 600Mbps download/hasta 30Mbps upload) por el mismo valor de la oferta original. Por factores externos, la velocidad real de Internet puede variar. Para más información puede visitar nuestra página web https://libertypr.com/internet. Cargos por mal uso/uso abusivo podrían aplicar. Tarifas y servicios aplican a clientes residenciales, solamente donde haya facilidades. Costo de instalación y depósito varía dependiendo del índice de crédito. Instalación estándar se define como 140” del “tap” de la residencia en donde existan facilidades. Instalación de servicio de TV adicional conlleva un cargo de $9.99c/u. Liberty se reserva el derecho a negar o terminar los servicios a cualquier cliente que viole las políticas de la compañía o el contrato de servicio residencial. La facturación por correo conlleva un cargo de $3.00 mensuales. Liberty ofrece la opción de facturación electrónica E-Bill, la cual no conlleva cargo alguno. Para acogerse a E-Bill debe registrarse en mi.libertypr.com. Tarifas no incluyen impuestos, ni cargos gubernamentales cuyos cómputos podrían variar sin previa notificación. Oferta de Showtime gratis válida solo por 3 meses. Luego de 3 meses se cobrará mensualidad regular de $6.99. De no querer el servicio de Showtime, el cliente deberá llamar para cancelarlo al 787.355.3535.
Llama a un representante autorizado de ventas
1-877-209-4686 (TTY: 711) Humana Gold Plus® Platino (HMO D-SNP)
Planes con beneficios que te pueden cubrir todas las bases
2,082 Hasta
$
en beneficios anuales del plan*
¡Todo beneficiario de Platino es elegible! La tarjeta de débito
Humana Extra
es un beneficio de Humana Gold Plus Platino (HMO D-SNP)
Hasta
300
$
+
($25 x 12) anuales con rollover mensual1
Utilízala para artículos elegibles en comercios que aceptan ATH.
Hasta
1,782
$
($148.50 x 12) anuales
Reducción anual de la prima de la Parte B de Medicare.
Beneficiario de Medicare Platino ¡Con Humana es que es! Llama directo con el código QR a un representante autorizado de ventas. Todos los días de 8 a.m. a 8 p.m.
Un toque más humano al cuidar de tu salud.
Humana Gold Plus (HMO D-SNP) H4007-022, es un plan de cuidado coordinado con un contrato Medicare Advantage y un contrato con el programa Medicaid en Puerto Rico. La inscripción en este plan de Humana depende de la renovación del contrato. *Suma de aportaciones ($300 + $1,782). 1. Medicare aprobó a Humana Health Plans of Puerto Rico, Inc. para proporcionar la tarjeta de débito Humana Extra como parte del programa de diseño de seguros basado en el valor. Este programa le permite a Medicare probar nuevas formas de mejorar los planes Medicare Advantage. El monto de asignación de su tarjeta de débito Humana Extra puede informarse para propósitos de impuestos, según lo requiere la ley. Usted es el único responsable de informar y pagar cualquier impuesto aplicable relacionado con la recepción de su tarjeta de débito Humana Extra. A solicitud, debe proveer a Humana toda la información necesaria para cualquier informe de impuestos requerido por la ley. Si recibe, al menos, $500 en valor en su tarjeta de débito Humana Extra durante cualquier año calendario, podría recibir un Formulario 480.6A de la Tesorería de PR. Si desea no participar o si tiene más preguntas sobre este beneficio, contacte con Servicio al Cliente al 1-866-773-5959 (TTY: 711). En Humana, es importante que usted reciba un trato justo. Humana Inc. y sus subsidiarias cumplen con las leyes de derechos civiles federales aplicables y no discriminan por motivos de raza, color, origen nacional, edad, discapacidad, sexo, orientación sexual, género, identidad de género, ascendencia, estado civil o religión. Español (Spanish): ATENCIÓN: Si habla español, tiene a su disposición servicios gratuitos de asistencia lingüística. Llame al 1-866-773-5959 (TTY: 711). English: ATTENTION: If you do not speak English, language assistance services, free of charge, are available to you. Call 1-866-773-5959 (TTY: 711).繁體中文 (Chinese): 注意:如果您使用繁體中文 ,您可以免費獲得語言援助服務。請致電 1-866-773-5959 (TTY:711) Las ayudas y servicios auxiliares, gratuitos, están disponibles para usted. 1-866-773-5959 (TTY: 711). Humana proporciona ayudas y servicios auxiliares gratuitos, como intérpretes calificados de lenguaje de señas, interpretación remota por video e información escrita en otros formatos a personas con discapacidades cuando dichas ayudas y servicios auxiliares son necesarios para garantizar la igualdad de oportunidades de participar. Y0040_PRHLBYTSPPR_M
12< NOTICIAS AHORA
> LUNES, 6 DE DICIEMBRE DE 2021
Ven difícil la acción estatal en el caso de Delgado El secretario general del PNP apunta al riesgo de doble exposición Domingo Emanuelli, sostuvo en expresiones escritas que “hemos estado analizando la información que ha trascendido sobre la @Yaritzaclemente comisión de conducta delictiva por parte del exalcalde Félix Delgado Montalvo, y la Aunque el Departamento de Justicia eva- posibilidad de intervenir a nivel estatal por lúa la posibilidad de intervenir a nivel esta- otros delitos que no estén siendo procesatal por delitos no procesados por las autori- dos por las autoridades federales”. “Como es de conocimiento público, la dades federales en el caso del exalcalde de reciente normativa, promulgada en el caso Cataño, Félix “El Cano” Delgado, el secretario general del Partido Nuevo Progresista Pueblo vs. Sánchez Valle, limita la radi(PNP), Carmelo Ríos, ve cuesta arriba que cación de cargos que pudieran constituir esto pueda suceder principalmente porque doble exposición. Sin embargo, estamos evaluando responsablemente el curso de existe un preacuerdo. acción en nuestra jurisdicción. El pueblo Delgado se declaró puertorriqueño merece culpable de un cargo por servidores públicos con inconspiración, soborno y tegridad, honestidad y éti“kickbacks”, como parte de ca”, agregó Emanuelli. un acuerdo con la Fiscalía Mientras, la Oficina de federal por una denuncia Ética Gubernamental no emitida el 30 de noviembre, cerró la puerta a iniciar una el mismo día que presentó investigación contra DelEL VOCERO solicitó su renuncia como alcalde. una reacción del gado por no incluir en sus “El Departamento de Departamento de informes financieros los Justicia tiene que hacer su Hacienda sobre si relojes lujosos y dinero que trabajo. Creo que tiene un estará realizando una recibió como parte del esproblema con impedimeninvestigación en torno quema de soborno del que to legal porque por lo genea las planillas del se declaró culpable. ral cuando hay un acuerdo exalcalde Delgado, De la denuncia se deso preacuerdos se toma en pero se informó que prende que las autoridades consideración la exposi“en estos momentos no federales apuntan a que ción que tenga la persona a emitiremos comentaDelgado recibió $105,820 en nivel estatal y no hablo solo rios sobre ese asunto”. beneficio personal. La fisde este caso, sino en todos calía también confiscó dos los casos y hay un caso que relojes Rolex Datejust, un habla de la doble exposiRolex Submariner, un Rolex ción que es reciente”, expliPepsi y un Vacheron Constantin. El valor de có Ríos a EL VOCERO. los relojes se estima en sobre $200,000, con “Yo dudo que en un preacuerdo con abogados que se dedican a eso hayan deja- costos de entre $8,000 a $50,000 cada uno, do algún cabo suelto en algún delito que se indicó el jefe de la Fiscalía federal en Puerto haya cometido estatal que no esté configu- Rico, Stephen Muldrow. rado en el acuerdo federal. Así que ahí hay
Yaritza Rivera Clemente >Yrivera@elvocero.com
Dato relevante
un pequeño problema. Lo mismo pasa con la Oficina de Ética Gubernamental, en mi opinión. Así que el Departamento de Justicia tiene que hacer sus buenos oficios y si entiende que tiene algún caso, pues debe proceder”, agregó el también portavoz alterno del PNP en el Senado. En ese sentido, afirmó que cuando los abogados trabajan en un preacuerdo con su cliente, para efectos del juez, toman en consideración varios aspectos. “Eso es un contrato de ofrecimiento. Uno ofrece que el cliente se declare culpable, acepta por las penas reclasificadas o lo que sea y dentro de ese contexto tú no dejas cabos sueltos para que venga otra acusación y como ya sabemos que no puede haber doble exposición, pues entonces muy posiblemente cuando vayan a buscar los delitos cometidos pues no van a tener de dónde tener jurisdicción porque ya está toda cubierta”, precisó. Recientemente, el secretario de Justicia,
Delgado se declaró culpable de un cargo por conspiración, soborno y “kickbacks”. >Archivo/EL VOCERO
NOTICIAS AHORA >13
> LUNES, 6 DE DICIEMBRE DE 2021
Carmelo Ríos: “¿Por qué Tatito no quiere trabajar?” Yaritza Rivera Clemente >Yrivera@elvocero.com
Rafael “Tatito” Hernández opinó que con esta convocatoria el primer ejecutivo intentó desviar la atención pública del escándalo de corrupción en el municipio de Cataño. >Archivo/ EL VOCERO
Firmes en no atender medidas de extraordinaria La sesión está pautada para comenzar hoy en Cámara y Senado Yaritza Rivera Clemente >Yrivera@elvocero.com @Yaritzaclemente
Tras reiterar que no atenderá las seis medidas incluidas por el gobernador Pedro Pierluisi en la sesión extraordinaria, el presidente de la Cámara de Representantes, Rafael “Tatito” Hernández, afirmó ayer que con esta convocatoria el primer ejecutivo del País intentó desviar la atención pública del escándalo de corrupción en el municipio de Cataño. La convocatoria a la sesión extraordinaria fue realizada por el gobernador el pasado 1ro de diciembre, un día después de que el alcalde de Cataño, Félix “El Cano” Delgado, renunciara súbitamente a la poltrona municipal tras ser acusado de corrupción por las autoridades federales y reconocer que “el poder lo había cegado”. Sin embargo, desde hace varias semanas Pierluisi había dejado abierta la posibilidad de convocar una sesión extraordinaria. “No hay premura en cuanto a estas medidas y considero que es un intento del gobernador de desviar la atención de la verdadera controversia que hay allá afuera, que es la situación de corrupción en los ayuntamientos y que el exfuncionario (Delgado) tiene una cercanía significativa a él (Pierluisi) y al Partido Nuevo Progresista (PNP)”, expresó Hernández.
Medidas se pueden dejar para enero
En ese sentido, el líder cameral mencionó que ninguna de las seis medidas que incluyó el gobernador en la
convocatoria son urgentes ni requie- solicitado prórrogas al gobierno federen un trámite prioritario. Por esta ra- ral en dos ocasiones. “En agosto se radicó la medida zón, planteó que estos proyectos de ley pueden ser atendidos en enero próxi- cuando faltaban 35 o 36 días para la mo, cuando inicia la sesión ordinaria. fecha del vencimiento del plazo (otor“Nosotros no vamos a atender el ca- gado por el gobierno federal), que era lendario (de la extraordinaria), esa es el 1ro de octubre… Un asunto tan importante y medular para Puerto Rico la realidad”, indicó a EL VOCERO. Entre las medidas incluidas en la el gobierno lo dejó para último moconvocatoria de la sesión extraordi- mento”, agregó Dalmau. Así las cosas, la delegación camenaria se encuentra el Proyecto de la Cámara 911, que establece la Ley para ral del Partido Popular Democrático (PPD) tiene una reunión de la Prevención del Maltrato caucus hoy a las 11:00 a.m., y Preservación de la Unidad mientras que en el Senado Familiar (también conocida hará lo propio a las 12 del como Family First Act)y que mediodía para discutir asel Ejecutivo ha advertido que Nosotros pectos sobre la sesión exsi no se aprueba se perderán no vamos a traordinaria. millones en fondos federales. atender el “Si ya el presidente de la Pero Hernández afirmó calendario, esa es la realidad. Cámara ha dicho que no va a ayer que “no hay razón ninguna para salir corriendo a Rafael “Tatito” atender las medidas, pues el Senado no tendría que atenaprobar esta medida”, princi- Hernández derlas porque no van a llegar al palmente porque el Depar- presidente de Senado. Mañana (hoy) me voy tamento de la Familia (DF) la Cámara de a reunir con la delegación y toreconoció en vistas públicas Representantes maré una decisión, pero si me tanto en la Cámara como en el Senado que no está preparado para preguntas a mí hoy (ayer), pues probablemente no se van a atender”, comentó implementarla. “Además, uno de los requerimien- Dalmau, quien catalogó como “innecetos que está exigiendo el gobierno saria” la convocatoria del gobernador. federal para implementar esta medida es la contratación de sobre 200 Responde La Fortaleza trabajadores sociales. Así que aprobar Por su parte, Pierluisi -a través de esto sin modificar el presupuesto para la secretaria de prensa de La Fortadarle los recursos al DF para contratar leza, Sheila Angleró- reaccionó a los el personal y para hacer unos cambios planteamientos de los presidentes leestructurales, pues entonces es un gislativos. En declaraciones escritas, ejercicio fútil, es un engaño”, aseguró Angleró dijo que las expresiones de el presidente de la Cámara. Hernández están “totalmente desatinadas”, pues el gobernador hace semanas había expresado públicamente Legislación de 2018 Asimismo, el presidente del Se- que estaba inclinado a convocar una nado, José Luis Dalmau, recordó que sesión extraordinaria. “Si el presidente de la Cámara tieFamily First Act es una legislación federal que se aprobó en 2018. Añadió ne discrepancia en cuanto a las meque el gobierno local no ha podido didas que se incluyeron, se entiende, implementarla porque no tiene la es- pero ese tipo de comentario está fuera tructura para cumplir con esa ley y ha de lugar”, sostuvo Angleró.
El portavoz alterno del Partido Nuevo Progresista (PNP) en el Senado, Carmelo Ríos, considera que la postura tomada por el Partido Popular Democrático (PPD) en la Legislatura de no atender las medidas incluidas por el gobernador Pedro Pierluisi en la convocatoria de la sesión extraordinaria “deja mucho que decir” del compromiso que tiene dicha colectividad como institución. Ayer, el presidente de la Cámara, Rafael “Tatito” Hernández, reiteró que no atenderá ninguna de las seis medidas incluidas por el mandatario y señaló al Ejecutivo por supuestamente intentar desviar la atención pública de la situación de corrupción en los municipios. Mientras, el presidente del Senado, José Luis Dalmau, catalogó la convocatoria de innecesaria. “Cae sobre su responsabilidad. Lo están usando (la convocatoria) como una cosa de partido versus cuerpo (legislativo). Si se pierden fondos públicos (al no aprobarse el Proyecto de la Cámara 911), que existe esa posibilidad, recaerá sobre ellos”, afirmó el portavoz alterno del PNP. En cuanto a las expresiones sobre intento de desviar la atención, el senador mencionó que se citó la convocatoria antes de la situación de Cataño, esto en referencia a que ya el gobernador había indicado públicamente que estaría convocando a la sesión extraordinaria para atender asuntos medulares. “Ahí se le cae esa premisa. La pregunta aquí es: ¿Por qué Tatito no quiere trabajar? Tampoco lo hizo durante la sesión (ordinaria). Que explique por qué no quiere trabajar. No puede decir que está cansado porque empezó una sesión muy ‘light’… Se dedicaron más al cañoneo entre ellos mismos -entre él y José Luis (Dalmau)- que a la agenda legislativa”, agregó Ríos, quien afirmó que las pasadas sesiones -donde la delegación del PPD ha sido mayoría- han sido las menos productivas de los últimos años.
Diversidad de opiniones
Por su parte, el senador independiente José Vargas Vidot opinó que la convo-
catoria es innecesaria en términos de las medidas que el gobernador presentó. Aunque considera que son loables, Vargas Vidot recordó que al cierre de la sesión ordinaria hubo un compromiso del PNP de atender la reforma laboral en la sesión extraordinaria. “Y es ahí donde creo que está la mina tóxica. Primero, prometieron algo que no pudieron cumplir y, por lo tanto, hay una explicación que dar”, sostuvo. De manera similar se expresó el representante independentista Denis Márquez, quien manifestó que “realmente cuando uno mira la lista de proyectos, pues no son proyectos que uno diga: ‘¡Wow, qué urgencia, qué proyectos de gran discusión se trajeron!’. De hecho, viéndolo del otro lado, eran proyectos que si se hubieran atendido con más diligencia tanto en Cámara y Senado a lo mejor se pudieron haber aprobado, con mis reservas en el Proyecto 911”. En tanto, la senadora del Movimiento Victoria Ciudadana (MVC), Ana Irma Rivera Lassén, añadió que no tiene muchas expectativas en cuanto a esta sesión extraordinaria y que cuando leyó la convocatoria le llamó la atención que no estuviera incluido el proyecto de reforma laboral. “También no había nada ahí (en la convocatoria) que no pudiera esperar a la próxima sesión. Incluso hay un proyecto que hay que mirar con mucho cuidado, que es la reforma a la Ley de Maltrato de Menores”, afirmó Rivera Lassén. EL VOCERO solicitó una reacción de la representante del Proyecto Dignidad, Lisie Burgos, pero al cierre de esta edición no se obtuvo una respuesta.
El senador del PNP expuso que la postura tomada por la delegación del PPD “deja mucho que decir”. >Archivo/EL VOCERO
14< NOTICIAS AHORA
> LUNES, 6 DE DICIEMBRE DE 2021
“Creo que ustedes van a ser los mejores papás que he conocido” Matrimonio de abogados relata el proceso de adopción de dos hermanas en medio de la pandemia Maricarmen Rivera Sánchez >mrivera@elvocero.com @mriverasanchez
En poco más de un año y sin tener mucho tiempo para prepararse, la familia de dos personas de Giancarlo Colberg Ferrer y Omar Vargas Morales, pasó a ser una de cuatro. Luego del proceso —que comenzó en medio de la pandemia de covid-19— el matrimonio se convirtió el pasado verano en padres de dos hermanitas de seis y 10 años, que llegaron a cambiar la rutina de esta casa y donde ahora conviven con los perritos rescatados Dante y Macarena. Ahora, ambos hablan con inmensa emoción sobre lo que ha significado pasar de ser una pareja sin hijos a tener niñas bailando por la casa, una rutina escolar, preocupaciones por el rezago académico y la euforia de hacer listas de regalos para lo que será la primera Navidad de estas hermanitas con su nueva familia. “Ya la grande hizo su carta a Santa (Claus) y Santa va a proveer dentro de lo que podamos”, compartió Colberg Ferrer. El matrimonio decidió el año pasado comenzar el proceso de adopción y luego de considerar las opciones disponibles para convertirse en padres optaron por adoptar en Puerto Rico.
Amor a primera vista
Aunque la petición inicial fue adoptar un menor no mayor de tres años, el Departamento de la Familia (DF) les presentó otras posibilidades. Como tantas otras historias de adopción, la pareja relató que les bastó ver la foto de las hermanas para saber que querían ofrecerles un hogar. “Esto fue siempre un deseo desde que comenzamos la relación y desde que nos casamos. Llegó el momento en que retomamos la conversación sobre cómo queríamos ampliar la familia. Hubo varias alternativas sobre la mesa y una fue la adopción”, relató Vargas Morales. “La adopción no fue la primera alternativa de inicio. Sin embargo, fuimos poco a poco orientándonos y vimos la situación que hay en este país, que hay muchos niños necesitados de una familia, necesitando amor, cariño... y eso nos hizo pensar que tenemos un deseo de ser papás”, aseguró el padre primerizo. El Departamento de la Familia informó a EL VOCERO que desde que comenzó el año se han completado 174 adopciones. En el registro de adopción hay 164 menores que pueden ser adoptados y entre ellos hay 54 que tienen más de tres años de edad.
Los perritos rescatados Dante y Macarena forman parte del hogar de los licenciados y sus dos hijas. >Nahira Montcourt /EL VOCERO
Esto fue siempre un deseo desde que comenzamos la relación. Llegó el momento en que retomamos la conversación sobre cómo queríamos ampliar la familia. Omar Vargas Morales abogado y padre adoptivo
Colberg Ferrer, de 30 años, explicó que fue la trabajadora social de Familia quien les presentó la opción de ampliar sus requisitos para incluir menores mayores de tres años. Finalmente, la pareja aceptó comenzar el proceso de adopción, que incluyó reunirse con las menores. Colberg Torres relató que —al ser niñas más grandes— una de las consideraciones para que la adopción prosperara era que ellas aceptaran formar parte de la familia. Agregó que el matrimonio consideró cuidadosamente los detalles del primer encuentro que tendrían con las menores —por ejemplo, si llevarían a los dos perritos de la casa— y decidieron llevarles fotos de los canes, de la casa y de la familia extendida que las esperaba con brazos abiertos. El primer
encuentro se dio en un parque, contaron. pero si uno lo piensa y lo pone en una ba“Tuvimos como cinco minutos de rom- lanza, adoptamos en un año”, reconoció per el hielo. Habíamos llevado un ‘iPad’ Colberg Ferrer. con fotos de la familia, que sepan quiénes La vista de adopción fue virtual, lo que somos, nuestros ‘hobbies’. Cuando les ha- significó que no solo el abogado de la pablamos de los perros, hubo un ‘click’. Yo le reja, Osvaldo Burgos, podía estar presente, decía a Omar: ‘Les encantan los perros’”, re- también —luego de solicitar los debidos lató Colberg Ferrer. permisos— participaron “Al final, la grande nos dice: abuelas, tías y tíos. ‘Creo que ustedes van a ser los En esa misma vista las mejores papás que he conocido’. hermanas decidieron que Yo —que dije que no iba a lloademás de tener un nuerar— lloré, porque ese ‘creo’ me vo apellido cambiarían encantó. El decir ‘creo’ es un símsus nombres, que ellas bolo para mí de advertencia de mismas escogieron. El Departamento de que tú, por ahora, me caes bien, “Les dijimos que la Familia informó pero tengo que conocerte. Ahí yo existe la posibilidad de a EL VOCERO que dije que ‘esta es mi hija’”, narró cambiar sus nombres, desde que comenzó Colberg Ferrer. que tienen que saber el año se han que al final van a llevar completado 174 nuestros apellidos, pero Proceso en la emergencia adopciones. que pueden escoger sus La adopción de estas menores nombres y que las apocomenzó y terminó en medio de yamos en eso”, comparla pandemia, lo que supuso que tió Vargas Morales. tanto estos padres, como Familia, Junto a estas niñas también nacieron dos estaban aprendiendo cómo realizar el propadres, que de igual manera, ahora estreceso sin las visitas presenciales. “Hubo cosas que fueron difíciles. Tra- nan sus nuevos “nombres” dentro del hogar. “También tuvimos que decidir cómo tar de adoptar en pandemia, cuando hay muchas cosas nuevas, buscar documen- nos vamos a llamar nosotros”, destacó tos, reuniones virtuales, hacer el estudio Colberg Ferrer. “Yo soy papá y Omar es social virtual... Hubo algunos obstáculos, papi”, agregó.
Dato relevante
CON 4 A 6 MESES PRECIO IGUAL QUE EN EFECTIVO
No incluye accesorios.
2799 Semanales $
†
No incluye accesorios.
Juego de Sofá y Loveseat de 2 piezas de la línea Calicho-Cashmere 6 Meses Precio Igual Que En Efectivo: $1,699.00 Número de Pagos: 91 • Precio Total: $2,547.09 • Disp. 28
2599 Semanales $
†
9120238/35
Juego de Cuarto Queen de 6 piezas de la línea Gerridan 6 Meses Precio Igual Que En Efectivo: $1,499.00 Número de Pagos: 89 • Precio Total: $2,313.11 • Disp. 34
$2499 " 65 Semanales
1999 " Semanales 55 Smart TV 4k $
†
Smart TV 4k de 65”, Marca Skyworth
†
6 Meses Precio Igual Que En Efectivo: $1,249.00 Número de Pagos: 117 Precio Total: $2,923.83 Disp. 79
de 55”, Marca Skyworth
CORTA EL CABLE Transmite películas, programas y música sin servicio de cable
6 Meses Precio Igual Que En Efectivo: $999.00 Número de Pagos: 117 Precio Total: $2,338.83 Disp. 96
55UC6200
B1190/6Q
Doble altavoz de graves de 12"
99Semanales 19 Sistema de Sonido Gemini $ 65UD7200
OFERTA VÁLIDA DEL 1 AL 25 DE DECIEMBRE†
†
6 Meses Precio Igual Que En Efectivo: $849.00 Número de Pagos: 85 Precio Total: $1,699.15 Disp. 23 GMGSYS4000
**
De lunes a viernes, de 10 a.m. a 7 p.m.; sábados, de 9 a.m. a 6 p.m. Los horarios varían, dependiendo de la ubicación. Encuentra una tienda cerca de ti en rentacenter.com/es.
Se acepta VISA®, MasterCard®, Discover® Network, American Express®, tarjetas de débito, tarjetas de cajeros automáticos (ATM) y tarjetas de cuentas de cheques.
*La transacción anunciada es un contrato de alquiler-compra (contrato de alquiler a compra, contrato de alquiler a compra del consumidor o un contrato de arrendamiento-compra, dependiendo del estado donde se encuentre). ¥ Las ofertas “Paga Mientras lo Uses” y “Sin Compromiso a Largo Plazo” se refieren a transacciones de arrendamiento rescindibles con la elección del cliente entre pagos semanales, quincenales o mensuales. **La “Opción de Pago Sin Crédito” significa que esta no es una transacción de crédito, préstamo o financiamiento. Esto no significa ni implica que no se realizará ninguna investigación sobre el historial crediticio o la solvencia financiera. Nosotros tomamos en cuenta múltiples datos o información al revisar su solicitud y regularmente aprobamos a clientes con historiales de crédito que no son perfectos. Adquirir la propiedad es opcional. **La oferta “6 Meses Precio Igual que en Efectivo” es válida solo en nuevos contratos y termina 184 días después del inicio del nuevo contrato. La oferta de “4 Meses Precio Igual que en Efectivo” es válida solo en nuevos contratos y el periodo termina 123 días después del inicio del nuevo contrato. **La oferta “Igualamos el Precio de la Competencia” es válida solo en contratos nuevos. La igualación de precios se puede ajustar en la tarifa semanal, en el plazo y/o en el precio total para que nuestros precios de arrendamiento/alquiler con opción de compra coincidan con los precios ofrecidos por el competidor. El artículo debe ser idéntico en tamaño, marca, número de modelo, calidad y condición. Se debe presentar el aviso completo impreso, el precio en línea o la versión digital del anuncio como prueba del precio ofrecido por el competidor. El precio del artículo debe estar registrado y ser válido en el momento del ajuste del precio. Nos reservamos el derecho de verificar el precio anunciado por el competidor y la disponibilidad del artículo. Oferta válida solo para artículos en existencia. La oferta no es válida para alquiler en línea. **La oferta “Entrega Gratis el Mismo Día” se aplicará a contratos realizados en la tienda antes de las 4 p.m. para artículos en existencia y entregados a domicilios dentro del área de servicio normal de la tienda. Es posible que apliquen ciertas excepciones. **Entrega en la Puerta y Entrega en la Acera el Mismo Día: Para cumplir con los reglamentos locales, las entregas a domicilio se podrían realizar en la puerta del cliente y no incluirán la instalación o conexión, incluidos los electrodomésticos grandes y otros artículos de gran tamaño. No todas las tiendas pueden proporcionar servicios estándar. Llame a su tienda para obtener información local. Las marcas comerciales, registradas y/o de servicio son la propiedad de sus respectivos propietarios, sin importar si ellos así lo declaren o no. Consulte al gerente de la tienda para obtener los detalles completos. †Las tarifas anunciadas comienzan el 1ro de diciembre y terminan el 25 de diciembre de 2021. La oferta es válida hasta agotar existencias y no puede combinarse con ninguna otra promoción. El “Total de Todos los Pagos” no incluye los impuestos que apliquen o cargos opcionales y otros cargos (tales como por mora) en los que pudiera incurrir. Consulte al gerente de la tienda para obtener los detalles completos. Las tarifas y plazos de alquiler anunciados son válidos para mercancía nueva en ubicaciones participantes. Los precios no son válidos fuera de los EE. UU. ††Las afirmaciones respecto a los ahorros se basan en las tarifas semanales anunciadas en comparación con las tarifas semanales sin promoción y no reducirán la cantidad total necesaria para adquirir la propiedad o las cantidades de alquiler a compra.
< EL VOCERO DE PUERTO RICO > LUNES, 6 DE DICIEMBRE DE 2021
SIRVIENDO A PUERTO RICO POR MÁS DE 30 AÑOS
TE RESUELVE
15
16< EL MUNDO
> LUNES, 6 DE DICIEMBRE DE 2021
Imputan 10 exfuncionarios por desplome en metro de México The Associated Press
Parece que esto se pudo haber evitado. Gente murió por esos errores. Robert Jordan fundador y director de la organización Protecting Our Students
Ciudadanos de la comunidad de Oxford participaron de una vigilia el pasado viernes. >The Flint Journal /AP
“Él no debió haber regresado a ese salón de clases” Abrirán pesquisa externa sobre tiroteo en escuela de Michigan Corey Williams
>The Associated Press
PONTIAC, Michigan — Una investigación externa sobre los eventos ocurridos previo a un tiroteo en la escuela secundaria de Oxford -que dejó a cuatro estudiantes sin vida y a otros seis y a una profesora con heridas- se llevará a cabo, informó el superintendente del distrito escolar de Michigan. Tim Throne, superintendente de las escuelas de la comunidad de Oxford, indicó en el comunicado que pidió la investigación externa debido a que los padres han realizado preguntas sobre “la versión de la escuela sobre los eventos previos al tiroteo”. También comentó acerca de la interacción con el estudiante antes del incidente. “Es muy importante para las víctimas, nuestro personal y toda nuestra
Ethan Crumbley, sospechoso del tiroteo, está acusado como adulto por cargos de asesinato, terrorismo y otros delitos. >Oakland County Sheriff’s Office /AP
comunidad que se rindan cuentas de forma completa y transparente”, aseguró Throne. Sus comentarios se produjeron después de la conferencia de prensa de la fiscal del condado de Oakland, Karen McDonald, en la que se detallaron numerosas señales de advertencia del estudiante acusado del tiroteo, Ethan Crumbley, de 15 años. Entre ellas: su búsqueda de municiones para armas en un teléfono móvil y un dibujo que mostraba una bala con las palabras “sangre por todas par-
tes” sobre una persona aparentemente baleada junto a las palabras “mi vida es inútil” y “el mundo está muerto”. “Por supuesto, él no debió haber regresado a ese salón de clases. Creo que es una posición universal. No voy a reprender ni atacar, pero sí”, afirmó McDonald. Cuando se le preguntó si los directivos de la escuela podrían ser acusados, respondió: “La investigación está en curso”. El martes pasado en la escuela, ubicada a unas 30 millas al norte de Detroit, el estudiante fue enviado de regreso al aula luego de una reunión entre las autoridades escolares y sus padres. Tres horas después perpetró el tiroteo. “La escuela debería haber sido responsable de pasar eso a las autoridades. Parece que esto se pudo haber evitado”, señaló Robert Jordan, fundador y director de la organización Protecting Our Students, con sede en San Luis. “Gente murió por esos errores”, lamentó. El sospechoso del tiroteo en la escuela secundaria de Oxford está acusado como adulto por cargos de asesinato, terrorismo y otros delitos.
CIUDAD DE MÉXICO — La Fiscalía General de la capital mexicana imputó a 10 exfuncionarios por la presunta vinculación con el desplome de un tramo elevado del metro ocurrido en mayo, en el que fallecieron 26 personas y otras 98 resultaron lesionadas. Los diez exfuncionarios, que tuvieron que ver con la supervisión y seguridad de las obras de la línea 12 del metro que se construyó entre 2010 y 2012, fueron imputados por los delitos de homicidio, lesiones y daños a la propiedad, anunció a la prensa el vocero de la fiscalía, Ulises Lara, sin precisar los nombres de los procesados. Las imputaciones se realizaron durante una audiencia a la que acudieron nueve de los diez exfuncionarios, indicó en la víspera Lara, y agregó que hasta el momento la fiscalía no ha solicitado órdenes de aprehensión contra ninguno de ellos. Las acciones contra los exfuncionarios se dan dos meses después de que la Fiscalía General de la Ciudad de México presentó la evaluación final sobre el accidente. De acuerdo al informe del Ministerio Público, el desplome del tramo elevado del metro fue fundamentalmente originado por “errores en su construcción”, una instalación deficiente de los pernos y fallas en las soldadura de la estructura. El dictamen de la Fiscalía General coincidió con el informe que presentaron en septiembre los expertos y que determinó que unos pernos mal soldados, mal ubicados o completamente
ausentes que debían unir unas vigas de acero a una capa de hormigón que sostenía la plataforma de las vías fueron los causantes del colapso de la estructura. El gobierno de Ciudad de México contrató a la empresa de certificación noruega DNV para determinar las causas del incidente. Por su parte, el magnate Carlos Slim anunció que la constructora subsidiaria de Grupo Carso cubrirá el costo de la reconstrucción del tramo que se desplomó, además de reforzar otros sectores de la línea
Dato relevante La línea 12 del metro se construyó a un costo de $1,300 millones. El proyecto estuvo plagado de sobrecostos y supuestas fallas de diseño, así como de corrupción y conflictos de interés. elevada para cumplir con estándares más altos en una ciudad propensa a la actividad sísmica. La línea 12 se construyó por $1,300 millones, cuando el actual secretario de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard, era alcalde de la capital mexicana. Ebrard, quien es visto como uno de los principales contendientes a suceder al presidente Andrés Manuel López Obrador, negó en octubre su responsabilidad en el accidente y dijo que algunos de los procesados por el caso fueron enjuiciados en el pasado y ganaron los juicios.
> LUNES, 6 DE DICIEMBRE DE 2021
Rusia enfrentaría múltiples sanciones si invade Ucrania El secretario de Estado
Antony Blinken, prometió esta semana que habría afectaciones financieras, “medidas de alto impacto económico que nos hemos abstenido de implementar en el pasado”. El viernes, el presidente Joe Biden dijo que Estados Unidos ha desarrollado “el conjunto de iniciativas más amplias y significativas para complicarle bastante las cosas al Ellen Knickmeyer señor Putin”. >The Associated Press A lo largo de la última década, Estados WASHINGTON — El gobierno de Estados Unidos ya ha implementado una variedad de Unidos tiene varias opciones para cumplir su sanciones sobre entidades e individuos rusos, promesa de afectar financieramente a Rusia muchas de ellas por la invasión y anexión de si el presidente Vladimir Rusia sobre Crimea y por su apoPutin invade Ucrania, desyo a separatistas armados en el de sanciones dirigidas a los este de Ucrania en 2014. Las sansocios del mandatario ruso ciones estadounidenses también hasta sacar al país del sishan buscado castigar a Rusia por tema financiero mundial. interferir en elecciones, por las Estados Unidos y sus actividades maliciosas ciberLas sanciones que aliados europeos no han néticas y por violaciones hasta ahora se han mencionado públicamena los derechos humanos. impuesto sobre Rusia te algún plan militar para Desde 2014, los paíincluyen la congelación responder si Putin envía a ses de Occidente tamde activos, prohibilos soldados congregados bién han ayuciones de hacer nea lo largo de la frontera a dado a que gocios con compañías Ucrania, una exrepúbliUcrania forestadounidenses y la ca soviética con vínculos me su ejérdenegación de entrada cercanos tanto históricos cito. Así que a Estados Unidos. como culturales con Rumientras sia, pero que ahora está Putin niega dispuesta a aliarse con la cualquier OTAN y los países de Occidente. intención de lanzar una En lugar de ello, la represalia podría ser ofensiva, sus soldados alrededor del dinero. podrían enfrentarse a El secretario de Estado estadounidense, un ejército ucraniano
estadounidense promete “medidas de alto impacto económico”
Dato relevante
mucho más capaz de resistir un combate. Las sanciones que hasta ahora se han impuesto sobre Rusia incluyen la congelación de activos, prohibiciones de hacer negocios con compañías estadounidenses y la denegación de entrada a Estados Unidos. Pero con el objetivo de castigar a Rusia, Occidente ha ponderado durante muchos años penas financieras mucho más grandes. Eso incluye la llamada opción nuclear: bloquear a Rusia del SWIFT, con sede en Bélgica, que es un sistema de pagos financieros que mueve dinero entre miles de bancos de todo el mundo. El presidente Joe Biden aseguró que Estados Unidos ha desarrollado “el conjunto de iniciativas más amplias y significativas para complicarle bastante las cosas al señor Putin”. > Evan Vucci/AP
Dentista sería acusado por intento de vacunación en brazo falso
The Associated Press
Un dentista enfrenta posibles cargos penales en Italia por tratar de recibir una vacuna contra el covid-19 en un brazo falso de silicona. Filippa Bua, la enfermera que lo atendió en la ciudad de Biella, en el norte del país, dijo que se dio cuenta de inmediato de que algo no estaba bien cuando el hombre presentó la extremidad falsa para recibir la inyec-
ción el jueves. “Cuando descubrí el brazo, sentí que la piel estaba fría y pegajosa, y que el color era demasiado claro”, contó Bua al diario italiano Corriere della Sera. Inicialmente, la enfermera pensó que el hombre, de 57 años, tenía el brazo
amputado y se había equivocado al enseñarlo. Pero le levantó la camisa y vio la prótesis. “Comprendí de inmediato que el hombre estaba tratando de evitar la vacuna utilizando una prótesis de silicona, en la que esperaba que yo le
inyectase el medicamento sin darme cuenta”, agregó. Según la enfermera, el hombre reconoció que no quería la vacuna, que a partir de hoy será obligatoria en toda Italia para entrar a restaurantes, cines, teatros y otros recintos. El dentista ya había sido suspendido de su trabajo por su negativa a vacunarse, algo obligatorio para el personal de salud en el país.
El hombre abandonó el centro de vacunación después de su intento fallido, añadió Bua. “Paramos, reflexionamos y comprendimos que esto no era solo una situación surrealista, sino un intento real de fraude”, añadió la enfermera. Ella y otros trabajadores del centro remitieron la documentación a sus superiores para que reportaran el caso, que pasó a manos de la fiscalía.
EL MUNDO >17
Bielorrusia alega violación de su espacio aéreo Yuras Karmanau >The Associated Press
KIEV, Ucrania — Bielorrusia denunció ayer que un helicóptero violó su espacio aéreo desde Ucrania, en medio de crecientes tensiones entre los dos países vecinos. Ucrania inmediatamente rechazó la acusación. El Ministerio de Defensa de Bielorrusia informó que había convocado al agregado militar de Ucrania para presentarle una queja formal. Según Bielorrusia, el helicóptero militar se adentró 0.6 millas en espacio aéreo bielorruso el sábado. El Servicio Fronterizo Ucraniano negó la acusación, afirmando que hubo vuelos de helicópteros y drones en la zona solamente para afianzar la frontera de 672 millas entre los dos países. Ucrania ha realizado maniobras militares con 8,000 efectivos para prepararse por posibles amenazas de su vecino. Bielorrusia insiste en que esas maniobras, las violaciones de su espacio aéreo y “la retórica acusatoria” de Ucrania están agravando las tensiones. La situación entre Bielorrusia y la Unión Europea ha estado empeorando luego de la llegada de miles de migrantes a la frontera entre Bielorrusia y Polonia. La Unión Europea (UE) acusa a Bielorrusia de haber atraído a los migrantes allí a propósito como represalia por las sanciones económicas impuestas por la UE por la represión de protestas en Bielorrusia, que rechaza esas acusaciones. Las relaciones entre Ucrania y Bielorrusia se han deteriorado en momentos de temores de que Rusia se apresta a invadir Ucrania. Rusia niega tener intenciones de invadir Ucrania, pero le ha advertido a la OTAN que no debe expandirse más hacia occidente. El Kremlin avisó que el presidente Vladimir Putin insistirá en el tema en una videoconferencia con el presidente estadounidense Joe Biden que se efectuará mañana.
EL VOCERO DE PUERTO RICO > LUNES, 6 DE DICIEMBRE DE 2021 > 18
19
ANIVERSARIO
René Mora de Hatillo
GANADOR DE LA KIA SPORTAGE 2022
< EL VOCERO DE PUERTO RICO > LUNES, 6 DE DICIEMBRE DE 2021
FELICITA A
EL VOCERO DE PUERTO RICO > LUNES, 6 DE DICIEMBRE DE 2021 >
20
NUEVO BENEFICIO
DINERO EN EFECTIVO
¿QUIÉN REALMENTE TE D
BENEFICIOS Reducción en la prima Parte B Medicare Tarjeta Retiro de efectivo Compra TODO lo que quieras
TOTAL ANUAL Reducción de la Prima Parte B + aportación de tarjeta
Celular Servicios de fumigación y “Pet Grooming” para tu mascota Copagos en médicos primarios Copagos en médicos especialistas Copagos en sala de emergencia Hospital Medicamentos Genéricos Genéricos no preferidos Marca preferido Marca no preferido Especializados Insulinas selectas Espejuelos Audífonos Dental comprensivo Transportación
ESSENTIAL (HMO-POS)
EFECTIVO (HMO)
FIRME E (HMO)
$0
$720 anuales ($60 mensuales)
$0
MCS Classicare Te Paga $300 anuales
MCS Classicare Te Paga $420 anuales
MCS Classicare re T Te Paga $1,260 anuales
SI SI
SI SI
SI2 SI
($25 mensuales) 2
($35 mensuales) 2
($105 mensuales)
$300
$1,140
NO
NO
8 visitas anuales
8 visitas anuales
8 visitas anuales
$0 $0 $40
$0 $0 $40
$0 $0 $40
(2 trimestrales)
(2 trimestrales)
$1,260 SI
(2 trimestrales)
$0 red especial $50 red general
$0 red especial $50 red general
$0 red especial $50 red general
$0 copago $0 copago $0 copago $0 copago 33% coaseguro $0 copago
$0 copago $0 copago $4 copago $14 copago 33% coaseguro $0 copago
$0 copago $0 copago $0 copago $0 copago 33% coaseguro $0 copago
SI
SI
SI
$1,000 anuales $1,500 anuales
24 viajes de ida o vuelta
$800 anuales $1,000 anuales
22 viajes de ida o vuelta
$800 anuales $1,500 anuales
30 viajes de ida o vuelta
1.866.627.8182 Llama ahora 1.855.627.9310 (Libre de costo) TTY (audioimpedidos) Lunes a domingo de 8:00 a.m. a 8:00 p.m. del 1 de octubre al 31 de marzo y de 8:00 a.m. a 8:00 p.m. de lunes a viernes y sábado de 8:00 a.m. a 4:30 p.m. del 1 de abril al 30 de septiembre.
www.mcsclassicare.com
@MCSPuertoRico
21
HERO (HMO)
ELITE (HMO-POS)
BRILLANTE (HMO-POS)
MAGNO (HMO-POS
$1,200 anuales
$0
$0
($30 mensuales)
Flexicard1
NO NO NO
($100 mensuales)
MCS Classicare Te Paga $600 anuales
$360 anuales
($50 mensuales)
($20 mensuales)
$1,800
NO NO
NO NO NO
$240
$0
$360
NO NO
NO NO
NO NO
$0
$0
$0
$0
$0 red preferida $3 red no preferida
$0 red preferida $5 red no preferida
$50
$50
$50
$0 red preferida $50 red general
$0 red preferida $25 red no preferida
$0 red preferida $40 red no preferida
$0 copago
$0 copago
$0 red preferida $5 red no preferida $0 red preferida $8 red no preferida $5 red preferida $20 red no preferida $10 red preferida $45 red no preferida 25% coaseguro $0 red preferida $3 red no preferida
$0 red preferida $5 red no preferida $0 red preferida $8 red no preferida $5 red preferida $30 red no preferida $25 red preferida $55 red no preferida 33% coaseguro $0 red preferida $3 red no preferida
$850 anuales $2,000 cada tres años
$1,000 anuales $1,500 anuales
$600 anuales $500 anuales
SI
SI
SI
Ilimitado
24 viajes de ida o vuelta
18 viajes de ida o vuelta
SI2 SI NO
8 visitas anuales (2 trimestrales)
$11 $20 $75
$100 red especial $200 red general
$5 copago $10 copago $30 copago 25% coaseguro 33% coaseguro $5 copago $600 anuales $2,000 anuales
SI
28 viajes de ida o vuelta
$240 anuales
$0 copago $0 copago $0 copago 25% coaseguro
MCS Classicare es un producto suscrito por MCS Advantage, Inc. MCS Classicare es un plan HMO con un contrato Medicare. La afiliación en MCS Classicare depende de la renovación del contrato. El Programa de Dinero en Efectivo o Reembolso representa los ahorros que el plan obtiene en comparación con Medicare Original/FFS. El balance estará disponible durante 6 meses después del final del año o de la fecha de desafiliación. De tener alguna pregunta o no desear este beneficio, puede llamar al 1.866.627.8183 (Libre de costo) o 1.866.627.8182 TTY (Audioimpedidos). Lunes a domingo de 8:00 am a 8:00 pm. Esto no afectará su elegibilidad al plan o cualquier otro beneficio. Puede ser elegible a transportación para gestiones no médicas a localizaciones aprobadas por el plan a través de suplidores contratados. Para asistencia en el hogar solo aplican las reparaciones simples según la evaluación que realice el suplidor de servicios. Los servicios están limitados por trimestre y si usted no utiliza la cantidad completa en el trimestre, el balance restante no se acumulará para usarlo durante el próximo trimestre. Estos beneficios son beneficios suplementarios especiales y no todos los afiliados son elegibles. Para audífonos y espejuelos el afiliado deberá pagar la diferencia si el costo es mayor de lo que el plan cubre. Algunos servicios dentales serán cubiertos cada 5 años. 1. Beneficios suplementarios especiales para afiliados con enfermedades crónicas. Ver página 266 EOC de MMM. 2. Retiro de efectivo en cajeros automáticos de Banco Popular de Puerto Rico. Para más información, pueden acceder nuestra página www.mcsclassicare.com. Información obtenida en las Evidencias de Cubierta de los planes No Platino según publicado en el website de SSS ( Y0082_4006S094_2022) y en el website de MMM (Y0049_4006_0001_2_M_2022). H5577_7101021_M
< EL VOCERO DE PUERTO RICO > LUNES, 6 DE DICIEMBRE DE 2021
E DA EL PODER?
ADMINISTRACIÓN > Presidente Salvador Hasbún
22<
shasbun@elvocero.com
>LUNES, 6 DE DICIEMBRE DE 2021
Vicepresidente de Contabilidad Félix A. Rosa frosa@elvocero.com
Vicepresidente de Producción Eligio Dekony edekony@elvocero.com
Vicepresidente de Mercadeo y Operaciones Comerciales Michelle Pérez miperez@elvocero.com
Directora de Recursos Humanos Arlene Rolón, PHR arolon@elvocero.com
Directora de Clasificados Mayda Rodríguez mrodriguez@elvocero.com
Supervisora de Tráfico Johanna Hance jhance@elvocero.com
> REDACCIÓN Vicepresidente de Contenido Editorial
Juan Miguel Muñiz Guzmán jmuniz@elvocero.com
Director Asociado Carlos Antonio Otero cotero@elvocero.com
Jefe de Mesa
Javier R. Hernández jhernandez@elvocero.com
Gerenta de Asignaciones Ayeza Díaz adiaz@elvocero.com
Editora de Escenario
Mariam M. Echevarría Báez mechevarria@elvocero.com
Editora de Negocios Ileanexis Vera Rosado ivera@elvocero.com
Editor de Deportes
Carlos Narváez Rosario cnarvaez@elvocero.com
Editora de Suplementos Yaira Solís Escudero ysolis@elvocero.com
Directora Multiplataforma Digital María Arce marce@elvocero.com
Director Gráfico y Tecnología de Multiplataforma Héctor L. Vázquez Berríos hvazquez@elvocero.com
Detalles sobre la información de circulación basados en el promedio de lunes a viernes presentados en el “Quarterly Filing” al 30 de junio de 2019 y sujeto a auditoría. EL VOCERO PRIMERA HORA EL NUEVO DÍA
171,200 158,100 112,700
Dirección Postal: PO Box 15074 San Juan, PR 00902-7515 Dirección Física: 1064 Ave. Ponce de León 2do. piso San Juan, PR 00907 redaccion@elvocero.com 787-622-2300 787-721-2300 Clasificados 787-724-1485 / 787-622-7495
L
Opinión
Aborto: Derecho a decidir
uego de medio siglo del respeto temente su viabilidad de sobrevivenal derecho al aborto, llegamos a cia fuera del vientre materno. Las decisiones regidas electoralla encrucijada histórica temida por un cambio en la composición del mente son una coreografía política Tribunal Supremo de EE.UU. (TSEU). compleja permeada por capas de luchas ideológicas históricas. ¿El Estado puede apropiarse Los adelantos a favor de la de nuestros cuerpos para imigualdad de derechos en el ponernos llevar a término un disfrute de las libertades deembarazo no deseado? El democráticas, erradicando el bate jurídico sobre el derecho patriarcado, no deben retroal aborto (Dobbs, Mississippi ceder sujetos a la rotación Department of Health, et al del poder político en las urv. Jackson Women’s Health, Katherine nas. No se puede volver a reet al, No. 19-1392) pretende Angueira producir el discrimen sexista revocar la garantía ciudadaNavarro fundamentado en la historia na de nosotras las mujeres y tradiciones cuando las mupoder decidir sobre nuestros Psicóloga cuerpos como un asunto de Social-Comunitaria jeres no gozaban de equidad ante la ley. El respeto a la intimidad y autonomía libre dignidad e intimidad a partir de discrimen bajo la igualdad de protección de las leyes (Enmienda de los adelantos filosóficos en la interXIV ratificada 1868, Constitución de pretación de la igualdad cobijada por EE.UU. (1787)). Cualquier intromisión la Constitución de EE.UU., una vez del Estado en quitar derechos repro- alcanzado, debe solidificarse a prueductivos marca la diferencia entre una ba del tiempo y vaivenes políticos de tiranía versus el respeto a las liberta- quienes ostentan el control mayoritades en una democracia. La discusión rio del poder judicial. Las expresiones sexistas ponzotrabada pondera si revocar el caso Roe v. Wade (1973) desploma un derecho ñosas de la parte demandante al cofundamental devolviendo a la arbi- mienzo de la vista oral (1/diciemtrariedad política de los estados -al bre/2021) ocasionan un corrientazo pueblo- las determinaciones sobre la por la espina dorsal. Nosotras las muintimidad y autonomía a la rúbrica jeres no podemos perder el terreno criminal de quitar la vida a un ser hu- ganado en defensa de la autonomía mano. Ello implica darle personalidad de nuestros cuerpos y nuestras vijurídica al “no nacido”, independien- das. No podemos retroceder a una
época en que nuestras vidas peligraban a manos de técnicas poco salubres para terminar un embarazo no deseado insertándose ganchos de ropas, entre otras tácticas, que podrían costarle su vida desangrándose. Repudiamos la postura de la parte demandante en cuanto a que “Roe versus Wade y Planned Parenthood versus Casey rondan como un fantasma nuestro país. No tienen base en la Constitución. No tienen un hogar en nuestra historia y tradiciones. Han dañado el proceso democrático. Han envenenado la ley. Han estrangulado la negociación”. (Transcripción, TSEU, 1/diciembre/2021, p. 4). Como bien señaló la jueza Sotomayor (p. 27-28), revocar el derecho al aborto abre el flanco para derogar otra jurisprudencia fundamentada a partir del derecho a la intimidad en que se protege: usar métodos anticonceptivos (Griswold vs. Connecticut, 381 US 479, 1965), el matrimonio interracial (Loving vs. Virginia, 388 US 1, 1967), las relaciones homosexuales (Lawrence vs. Texas, 539 US 558, 2003) y el matrimonio entre personas del mismo sexo (Obergefell vs. Hodges, 576 US 644, 2015), entre otros. La jueza Amy Corey Barrett -madre de siete hijos(as), incluyendo dos adoptados(as)- insistía en la opción de la adopción para imponerles a las mujeres continuar sus embarazos
distinguiendo entre una terminación de un embarazo vs. terminación de derechos parentales una vez nacidos(as) (p. 57-58, p. 109-110). Por su parte, el juez Brett Kavanaugh martillaba su “letanía” de casos revocados por el TSEU como anticipo para derogar la jurisprudencia (“stare decisis”) que protege el derecho al aborto (p. 78-80). El juez Alito hacía coro cuestionando las circunstancias para derogar jurisprudencia (p. 92-95). El juez Breyer trazaba su postura para evitar tomar decisiones judiciales por presión pública política, en lugar de proveer la estabilidad de decisiones judiciales fundamentadas en principios de derecho (p. 10). Por ser un caso en que se cuestionaba el límite de 15 semanas para realizar un aborto, inescapablemente se revisitó la arbitrariedad del criterio de viabilidad del feto, como punto de negociación en los casos de Roe y Casey (p. 82-85). El juez Thomas reiteradamente cuestionaba el derecho constitucional en que se fundamentó el aborto -si es un asunto de libertad, autonomía o intimidad (p. 86). En fin, si se deroga el derecho al aborto justificándose que no tiene anclaje en el lenguaje expreso de la Constitución de EE.UU., ¿cuándo se deroga el caso Citizens United (2010) en que se permite fondos ilimitados corporativos para campañas electorales?
Los relojes de El Cano: los caballos y los carros de otros
L
a noticia de mayor impacto la bajo, ya esbozaba que el repentino y semana pasada fue la renuncia pronto cambio de estilo de vida, vesy acusación por corrupción del timenta y accesorios de El Cano no alcalde de Cataño, Félix “El Cano” iba a la par con lo que eran sus ingreDelgado. Lo que resaltó hace más de sos familiares, siendo él y su esposa empleados del gobierno. No un año como una exclusiva cuadraban los costos de sus en este mismo diario se vio ajuares, vehículos y estilo de materializado en ese evenvida con sus salarios de funto y posterior arresto de un cionarios, quienes a la larga, empresario relacionado a los luego de tributar, se quedan sobornos en el municipio de bastante por debajo de sus Cataño. Las fuentes de distinanálogos en la empresa pritos medios señalan a que es vada. Ahora bien, aunque se mayor la cantidad de ayuntaLcdo. Iván comentaba ese “detallón” en mientos y alcaldes involucraRivera la opinión pública informal, dos en esquemas similares nadie era capaz de denuncon las empresas en cuestión e incluso que el propio exal- @ivanantonio2016 ciarlo públicamente. Incluso muchos de los entrevistacalde de Cataño ha colabodores y periodistas que hoy rado como informante en la pesquisa. Al margen de lo anterior, se expresan indignados con los actos lo realidad define que es bastante fá- de corrupción encausados le hacían cil predecir que en un futuro cercano cucas monas a El Cano, a pesar de lo caerán más alcaldes, funcionarios cer- que ya por lo bajo se comentaba. Ni canos a estos y funcionarios elegidos hablar de sus pares; de los políticos por esquemas de sobornos parecidos. de carrera que llevan al menos dos Resaltaron en el “indictment” de décadas viviendo del erario. La razón El Cano los relojes de marcas costosas de aquel silencio y actual hipocresía que le eran entregados a cambio de es simple: porque son muchos los hibeneficiar al margen de la legalidad jos del muerto. Lo que a El Cano eran a ciertas empresas de disposición de relojes caros, para otros políticos lo desperdicios sólidos y asfalto. Aquí son los carros antiguos, los autos de en Puerto Rico medio mundo, por lo marcas de lujo, los caballos de paso
fino y los ejemplares purasangre. Han sido -y son más de uno- los políticos de carrera con entre dos y tres décadas oscilando en la vida pública que al momento de sacar cuentas de sus haberes propietarios conocidos por todos, sumado al costo de vida, alimentos, vestimentas, estudios de sus hijos y gastos familiares, las mismas no cuadran. Algunos de ellos activos aún en la política partidista osan criticar públicamente la corrupción. Pero ni pa’ Dios quieren enmendar el marco administrativo actual, incluyendo el municipal, porque se les moriría la vaquita de la leche. La antigua Ley de Municipios Autónomos, hoy Código Municipal, requiere de procesos de subastas hasta para comprar los lápices y papel que se usaran en la gestión administrativa. Una de las excepciones más llamativas al respecto lo ha sido siempre la exclusión de las contrataciones para manejo y disposición de desperdicios sólidos. Ya entendimos con hechos y casos específicos el porqué de la misma. No obstante, algunos de los propulsores de ese artículo mafioso del Código Municipal hoy centran sus energías en atacar a la empresa que fue captada en el esquema de Cataño, pero ni mencionan
y/o minimizan la necesidad de cambios en el marco legal administrativo necesarios para limitar posibles actos corruptos. Nos quieren dormir diciendo que “la corrupción es un mal social”. La razón de su decir es sencilla: tienen dedos amarrados con alguna otra compañía de la competencia de disposición de desperdicios sólidos y/o asfalto que ahora buscará quedarse con esa parte del bizcocho. Como si con su demagogia e hipocresía se descartara la necesidad de cada día cerrarle el paso y cortarles las posibilidades a los corruptos en el sector público, que involucra las contribuciones de la clase productiva del País. Con razón aquí en Puerto Rico se paga tanto impuesto: son demasiados los corruptos a los que hay que mantener. Dentro de las consecuencias económicas y jurídicas de la corrupción en el sector público se encuentran los encarecimientos de los bienes y servicios pagados por el fisco. Ello conlleva entonces aumentar impuestos y contribuciones para costear esos incrementos. Si los políticos que llevan 20 años clavándonos con más impuestos y más contribuciones no le cierran el cerco a la corrupción, nos toca a nosotros limpiar la casa con el voto.
23<
De todo sobre Seguro Social Rodríguez > @ Víctor
Lo que podría afectar sus beneficios…
Director Relaciones Públicas SSA
¡B
> LUNES, 6 DE DICIEMBRE DE 2021
@segurosocial
uen día! Algunas personas se concentran tanto disfrutando y gastando su beneficio de Seguro Social que se olvidan de su responsabilidad de informar ciertos eventos que pudieran causar la disminución, suspensión o terminación de estos. Cuando todo luce maravilloso bajo el sol brillante, reciben una carta notificándoles que deben devolvernos dinero. Mientras leen cada palabra de dicha carta al lado del buzón frente a su hogar sienten -como en las películas- que se acerca una gran nube gris y les cae tremendo aguacero encima. ¡Tienen un sobrepago! Aunque los sobrepagos pudieran ocurrir por otras razones, la mayoría de estos surge porque el beneficiario no informó a tiempo ciertas situaciones importantes. Usted debe leer todas nuestras cartas y comunicarse con nosotros para aclarar sus dudas. Por esta razón, usted debe informarnos inmediatamente cualquier cambio de dirección o si la Oficina de Correo le indicó que debe cambiar el formato de su dirección actual. Su solicitud de beneficios, así como la carta en que notificamos que aprobamos su reclamación y otras comunicaciones también
recalcan sus responsabilidades. Cada beneficio tiene reglas diferentes. Antes de contestarles a sus vecinos, familiares y amistades -como el programa televisivo ‘Enamorándonos’- “Que no, que no… Que sí, que sí”, asegúrese de verificar primero con nosotros si lo que piensa hacer podría o no afectar sus beneficios. Matrimonio… Si usted cobra beneficios de retiro o incapacidad bajo su propio número de Seguro Social, estos no se afectarán si vuelve a casarse legalmente. Sin embargo, si usted cobra beneficios bajo el récord de otra persona -tales como cónyuge, hijo, divorciado(a) o viudo(a)-, un nuevo matrimonio legal pudiera terminar su beneficio actual para siempre. Oriéntese antes de firmar su certificado de matrimonio pues existen pocas excepciones. Divorcio… El divorcio puede terminar los beneficios de cónyuges actuales. Sin embargo, estos pueden continuar cobrando si tienen por lo menos 62 años de edad y estuvieron casados legalmente 10 años completos o más al momento de divorciarse. Trabajo… Si recibe beneficios de retiro, cónyuge, hijos, viuda(o), padres, etc., existe una cantidad límite que usted se puede ganar. Normalmente, hacemos un ajuste a sus beneficios de Seguro Social según su edad. Si recibe algún beneficio por incapacidad -tales
NAVIDAD
como trabajador(a) incapacitado(a), viuda(o) incapacitado(a), hijo(a) adulto(a) incapacitado(a)-, existen otras reglas que incluyen periodos de prueba e incentivos laborales, entre otros. Pensiones... Si recibe alguna pensión basada en un trabajo que NO estuvo cubierto por Seguro Social -parcial o totalmente-, debemos reducir la cantidad de su beneficio mensual. En Puerto Rico, esto aplicaría generalmente a quienes reciben pensiones de maestros de sistema público, policías estatales, jueces estatales, algunos empleados federales y de otros países -excluyendo Estados Unidos-. Acceda nuestras publicaciones ‘Eliminación de Ventaja Imprevista’ y ‘Ajuste de pensión de gobierno’ en www.segurosocial.gov. Beneficios por incapacidad de agencias… Si cobra incapacidad, informe cualquier cambio en las cantidades que recibe de beneficios por incapacidad o accidente de otras agencias gubernamentales: Corporación del Fondo del Seguro del Estado, ACAA y Seguro Choferil, así como otros beneficios por incapacidad de otros estados. Estudiante… Los beneficios para hijos pueden extenderse hasta los 19 años si estudian a tiempo completo en escuela superior o grados inferiores. Infórmenos si reduce las horas o termina sus estudios para evitar sobrepagos.
Cárcel… Suspendemos los beneficios a las personas convictas y confinadas en instituciones penales o mentales pagadas por el gobierno. Usted está convicto si el juez lo ha declarado culpable por algún delito. Usted está confinado si reside en una institución penal (cárcel) o mental pagada por el gobierno. Infórmenos si está acusado de algún delito para que le expliquemos detalladamente cuándo se puede o no afectar su beneficio. Por ejemplo, le pagamos beneficios si usted está encarcelado -sumariado- porque no prestó fianza mientras el juicio esté pendiente. Por otro lado, pagamos sus beneficios si el juez lo declaró culpable, pero cumplirá sentencia con grillete electrónico en su residencia. Muerte… Por razones obvias, este evento lo debe informar otra persona para poder terminar sus beneficios. Nuestras reglas son bastante complejas y pueden existir otros eventos que afecten sus beneficios. No se oriente solamente con su vecino(a) ni pana, que dudo que le ayudará a pagar cualquier posible futuro sobrepago. Sin embargo, luego de verificar con nosotros, ya podrá contestarles con seguridad el “Que no, que no…que sí que sí”. Oriéntese en www.segurosocial.gov, nuestros servicios automatizados en 1-800-772-1213 o llame a su oficina local de Seguro Social.
jueves, 16 de diciembre de 7:00 pm a 12 medianoche. Thursday, December 16th, 2021 7:00 pm to 12:00 midnight Separa tu espacio, sólo 300 personas. 300 people maximum, please RSVP.
@
M
A
P
R
Christmas Party @ MAPR
Para información de auspicio o compra de boletos ($300 pp), favor de comunicarse a mperez@mapr.org, 787 977-4449 o 787 376-4317. For information of sponsorships or to buy your tickets, please send
message to mperez@mapr.org or call at 787 977-4449/787 376-4317.
Vestimenta semiformal, sugerimos rojo y dorado. Dress code: Semi-formal red and gold. Oro/Gold
Vocero
el
de Puerto Rico
www.elvocero.com
Plata/ Silver
Vocero elVocero el
de Puerto Rico
www.elvocero.com
de Puerto Rico
www.elvocero.com
Bronce/Bronze
>24
> LUNES, 6 DE DICIEMBRE DE 2021> LUNES, 6 DE DICIEMBRE DE 2021
Abre la bodega “pop up” de Don Q en The Mall of San Juan
Destilería Serrallés anunció la apertura de la Bodega Don Q, una tienda estilo “pop up” durante la temporada navideña en The Mall of San Juan. La tienda, que estará abierta hasta el 31 de diciembre, será escenario de una experiencia para los clientes, en donde podrán degustar algunos cócteles y hasta personalizar sus regalos de la mano de un artesano local. La Bodega Don Q está diseñada para ofrecer a los clientes una experiencia de compra diferente en la que podrán conseguir los rones premium de la marca icónica de la Isla. Entre las opciones podrán adquirir rones desde Don Q Reserva 7 y Don Q Gran Reserva XO hasta botellas limitadas de la familia Serrallés.
Aumenta la venta de bebidas alcohólicas Experimentan un crecimiento de entre 5% y 10% Brenda A. Vázquez Colón >bvazquez@elvocero.com
El mes de noviembre y lo que va de diciembre han sido sinónimos de bonanza para el mercado de bebidas alcohólicas. Las empresas de la Isla que las distribuyen han mostrado un marcado incremento en la venta como parte del inicio de la temporada navideña. La industria ha confirmado que todas las categorías de bebidas alcohólicas han registrado alzas en ventas que figuran entre 5% y 10%. La categoría de la cerveza en Puerto Rico ha experimentado un aumento de 6% en su venta para el inicio de esta temporada navideña, comparativamente con 2020, y se espera que continúe su tendencia alcista a lo largo de las festividades, según reveló a EL VOCERO Jorge Bracero, principal oficial de Mercadeo de Cervecería de Puerto Rico. “Esperamos tener un buen periodo de venta durante la Navidad; la categoría ha aumentado. Los meses de octubre y noviembre también fueron buenos”, reafirmó el ejecutivo. Pero la bonanza no se ha limitado a las cervezas. Adrián Rivera, vicepresidente de Ventas y Mercadeo de Coca-Cola Puerto Rico Bottlers, sostuvo que la venta de bebidas alcohólicas en general está teniendo una buena acogida durante esta temporada. “Ha habido un aumento en la venta de bebidas alcohólicas desde noviembre y no ha parado. Se estima que van a ser muy bue-
nas las ventas, comparado con 2020 y 2019. De hecho, todas las categorías de bebidas están entre un 5% y 10% por encima al 2019”, informó Rivera. Acorde con los representantes del sector, la activación en las ventas comenzó a partir de marzo, tanto en el segmento de consumo en el hogar como de los comercios de bebidas y alimentos, tomando mayor fuerza en estos últimos meses del año. “La venta de bebidas fuera y dentro del hogar ha incrementado. Esto incluye cervezas, vinos, espíritus destilados, agua, refrescos, bebidas deportivas y energizantes. Ha habido una rehabilitación en la economía y se ve en la venta y consumo”, explicó Rivera.
Los desafíos actuales
A pesar que se mantienen estables los números actuales de venta de bebidas alcohólicas, sigue habiendo situaciones que afectan al sector. “La verdad es que no hay suficientes empleados para la distribución y entrega, no la cantidad que necesitamos tener. La mano de obra está muy por debajo de los que la industria de la bebida necesita. Esto retrasa las entregas a los clientes y no se vende a la velocidad que quisiéramos, lo que afecta las oportunidades de ventas”, recalcó Bracero. Otro factor que enumeró el representante de Cervecera de Puerto Rico que también impacta al sector de bebidas y alimentos es la dificultad de que lleguen cervezas importadas. “El suministro de las cervezas importadas se ha afectado, no hay inventario. Esto es por los problemas a nivel mundial en la distribución y cadena de producción”, dijo. Con ello coincide también el ejecutivo de Coca-Cola, quien también ha visto cómo se ha afectado la cadena de suministros de
algunos de los productos que distribuyen. “Desde hace como un año y medio que vemos la tardanza de bebidas importadas como el vino y el whisky, por situaciones como la transportación y la falta de latas y vidrio. En nuestro caso muchas de nuestras bebidas, como refresco, agua y cerveza, son de producción local”, comentó Rivera, tras reconocer el alza en precio como otro de los retos. “Hay bebidas como Perrier y algunos espíritus destilados que están reflejando aumentos de costo cada seis meses, lo que ha impactado la industria”, acotó. Según la firma Professional Market Research (PMR), empresa que ha medido los
productos faltantes en la Isla por los pasados 30 años, entre las categorías con más “out of stock” durante este año están los licores con un 14.01%. De acuerdo con los datos más recientes del Departamento de Hacienda, los recaudos por concepto de la venta de bebidas alcohólicas incrementaron en septiembre un 11%, en comparación con 2020, para un total en recaudos de $24 millones contra $21.7 millones en 2020. En el acumulativo -de julio a septiembre-, la tendencia ha sido la misma, ya que se ha experimentado un alza en recaudos de 7.41%, totalizando $71 millones frente a $66.1 millones para el mismo periodo de 2020.
Más estaciones de carga de autos eléctricos en centros comerciales Ileanexis Vera Rosado >ivera@elvocero.com
Ante la proyección de que para 2030 cerca del 40% de la manufactura global de los autos sea híbrida o eléctrica, y en un esfuerzo por facilitar la adopción de este tipo de vehículos en Puerto Rico, la compañía Velocicharge inauguró, a un costo de $100,000, su estación de carga en los Outlets 66 Mall en Canóvanas. Esta apertura se une a la ocurrida en el centro comercial San Patricio Plaza, que cuenta con una estación de carga para vehículos Tesla. En el caso de la estación de los Outlets 66, la misma provee carga para todo tipo de vehículo eléctrico, incluyendo los Tesla, marca que ya vende en la Isla entre 60 y 70 vehículos mensuales en la Isla, para los cuales proveen un adapter, explicó Carlos Vizcarrondo, propietario de Velocicharge.
Acorde con Vizcarrondo, para 2022 establecerán estaciones de carga en tres o cuatro centros comerciales adicionales. Entre ellos figuran Plaza del Norte en Hatillo, Montehiedra y Las Catalinas Mall. Aceptó que también se encuentran en negociaciones con Plaza Las Américas, Plaza del Caribe y Caribbean Cinemas, entre otros. “Estamos confiados en que habrá una proliferación de estaciones bien rápido ante el crecimiento del sector. Si el proyecto del presidente Joe Biden de extender estaciones de carga por toda la nación incluye a Puerto Rico, este proceso será mucho más rápido”, sostuvo Vizcarrondo. El empresario no descarta que en menos de cinco años Puerto Rico pueda contar con la primera electrogasolinera, infraestructura que conlleva una inversión que supera $1 millón, ya que se trata de cargadores con la capacidad de cargar de cero a 100% un vehículo eléctrico
en menos de 15 minutos. “Estamos ofreciendo al momento en los Outlets dos cargadores fast charge Tritium y dos ABB Terra AC Wallbox (7.4 KW 32A) nivel dos. Queremos ofrecer más supercharges, pero lamentablemente estos equipos están tomando hasta 30 semanas en llegar a la Isla. Los cargadores nivel 2 se manufacturan locamente, por lo que entendemos que entre enero y febrero podamos estar inaugurando en Plaza del Norte y en las Catalinas Mall. Posteriormente, cuando lleguen los supercharges, que ya fueron comprados, inauguramos Montehiedra”, afirmó Vizcarrondo. Respecto a los precios de las cargas, Antonio Soler, director de operaciones de Velocicharge, aseguró que se trata de costos muchísimos más bajos de lo que se paga hoy por la gasolina. Si se carga en la estación de nivel 2, el costo es de $3.50 la hora, y en el nivel 3 el precio es de 35 centavos por
kilovatio hora. “Como ejemplo, un vehículo Tesla cargando 45 minutos, que es la mitad de la carga, pagaría entre $12 a $15. Definitivamente es mucho menos costoso que la gasolina”, afirmó. El ejecutivo mencionó, además, que la compañía también ofrece el servicio de establecer estaciones de carga para condominios y residencias. En el caso de una residencia el costo puede ascender a $1,500.
Cómo se emite el pago
Soler explicó que para emitir el pago en las estaciones de carga Velocicharge se estará usando la plataforma Chargelab como el EV charging station software solution, que aseguró es fácil de usar. “Pueden bajar la aplicación de Chargelab a sus celulares, escoger la estación y emitir el pago. También pueden utilizar los QR code que están disponibles en cada cargador”, acotó.
< EL VOCERO DE PUERTO RICO < LUNES, 6 DE DICIEMBRE DE 2021
25
26< ECONOMÍA
> LUNES, 6 DE DICIEMBRE DE 2021
La compra ‘online’ llegó para quedarse
Joaquín Bolívar III, presidente de la junta de directores de la Ahtpr. >Archivo/EL VOCERO
A esos efectos, los negocios de la Isla tendrán que repensar sus estrategias de mercadeo Ileanexis Vera Rosado >ivera@elvocero.com @iverarosado
Ante una tendencia a la baja en la lealtad a las marcas, un cambio de comportamiento constante en los consumidores, una férrea competencia comercial y un crecimiento abismal en las compras en línea, la transformación digital sigue cobrando importancia para aquellos negocios que deseen prevalecer. Así lo expuso a EL VOCERO Nancy Medina, consultora de mercadeo digital para Cares Act Business Relief Program SBDC PR. La ejecutiva reconoció que ante esa realidad, hoy las estrategias de mercadeo necesitan ser más responsivas que antes para mantener el espacio. Explicó que el comerciante tiene que desarrollar una sinergia donde integre la experiencia, la venta y la visibilidad de su marca.
Nancy Medina, consultora de mercadeo digital para Cares Act Business Relief Program SBDC PR. >Suministrada
“Hay que personalizar la experiencia del producto y personalizar la relación con la marca”, acotó. “Hay muchos cambios en el ambiente. Han aumentado las compañías y las tiendas ‘online’, lo que ha impactado a varias industrias. La cantidad de datos disponibles ha aumentado, lo que obliga al comerciante a desarrollar campañas ‘customizadas’ por edad, género e intereses, entre otros”, abundó. Medina explicó que el cliente de hoy busca una experiencia más especializada, donde pueda escoger el producto sin ir a la tienda, pero necesita una realidad aumentada en la que pueda ver lo que compra, y cómo se ve sin todavía haberlo comprado. Igualmente entiende que la tendencia de compra de manera digital se va a quedar, por la comodidad que representa para los consumidores. “El cliente escoge el producto y luego lo pasa a recoger. Esto se va a ver mucho en las compras de supermercados, donde ya podrán ver los precios sin tocar el producto. El cliente ya ha cambiado su manera de pensar y de comprar. Ya encuentra en línea todo lo quiere de manera inmediata y fácil”, indicó Medina, tras reconocer que el mercado digital está creciendo de manera bien rápida. Como alternativa para crecer los negocios ante la nueva realidad, la ejecutiva mencionó que los comercios no pueden ser tan operacionales, sino más estrategas para hacer cambios inmediatos en términos de transformación digital. “Resulta más costoso no estar al día. Hay que estar listo en el momento en que el cliente necesita su producto”, afirmó la consultora. Enfatizó que los negocios tienen que aprender a identificar la oportunidad y las necesidades de la audiencia, reaccionar correctamente a esta con un mensaje personalizado y cultivar una relación significativa con el cliente si desean atraer y retener consumidores.
Sector turístico hace llamado al gobierno central Brenda A. Vázquez Colón >bvazquez@elvocero.com
El sector hotelero del País le hizo un llamado al gobierno de Puerto Rico para que tenga entre sus prioridades el desarrollo de una infraestructura que cumpla con las expectativas del turista que elige la Isla como destino turístico o de negocio. “Nos preocupa el movimiento turístico a nivel mundial y la calidad de infraestructura que necesitamos, porque la mayoría de los hoteles están remodelando y mejorando sus instalaciones, pero la infraestructura que tenemos no va a la par con todo lo que estamos haciendo”, declaró Joaquín Bolívar III, presidente de la junta de directores de la Asociación de Hoteles y Turismo de Puerto Rico (Ahtpr). El reclamo se basó en la necesidad de mejorar las zonas turísticas y la infraestructura a nivel general, la que cuatro años después del huracán María sigue en deterioro a pesar de las ayudas federales disponibles. “Hay que arreglar las carreteras, el alumbrado y la seguridad. Llevamos años reclamando una Policía Turística, adiestrada para estas zonas y que hable inglés. Las aceras siguen destruidas y hay falta de postes, de iluminación en todos lados. Hasta en zonas que son centros turísticos en el este como Palmas del Mar”, indicó. La inversión, según entiende el presidente de la Ahtpr, debe realizarse no solo en los hoteles y sus edificios, sino en toda la Isla para cumplir con lo que se espera de un destino que pueda competir con otros lugares que conservan en buen estado sus carreteras, sistema eléctrico y recursos turísticos. “No tenemos las condiciones óptimas que se necesitan para atraer al turista, hay que invertir fuera de los hoteles. Deben dar-
se cuenta de todo lo que genera la industria turística. Este año, hasta agosto, los hoteles ya habían generado $68 millones en ‘room tax’”, aseguró el ejecutivo.
Luego del covid-19
La preocupación mayor de Bolívar es que cuando el mundo se recupere de la pandemia de covid-19, los países comenzarán a competir para atraer al turista, por lo que teme que Puerto Rico no esté preparado para ese momento. “Ahora nos va bien porque hay muchos países cerrados todavía, pero cuando esto acabe y arranque, muchos países y hoteles estarán listos para dar la batalla y nosotros no. El gobierno tiene que fiscalizar más y estar pendiente a las necesidades de las áreas turísticas; que si se daña un poste lo arreglen rápido”, señaló.
Buena ocupación
Por otro lado, dijo que la ocupación hotelera se encuentra en niveles saludables y se espera que continúe mejorando durante la temporada alta de invierno. “Esta temporada pinta muy bien, hay demanda y ha llamado la atención internacional de actividades como la que habrá a fin de año en el Distrito T- Mobile. Estamos cerca de la capacidad máxima y el turista que está llegando desde febrero es de mayor poder adquisitivo que el del año pasado, quienes gastan en hoteles, restaurantes y recorridos turísticos, entre otras actividades”, indicó Bolívar. Agregó que entre los retos actuales de la industria sigue la falta de empleados para trabajar el área de servicio y hospitalidad. “No se consiguen empleados, toda la industria turística está afectada por la falta de mano de obra. La situación es bien fuerte.
> LUNES, 6 DE DICIEMBRE DE 2021
ECONOMÍA >27
Representantes del área de desarrollo económico de Ponce y el alcalde Luis M. Irizarry (segundo desde la izquierda) presentan el plan para la próxima puesta en marcha de las grúas del puerto ponceño. > Suministrada
Próxima entrada en función de las grúas del Puerto de Ponce Para el verano de 2022 las tres deberán estar operando Redacción >EL VOCERO
En momentos en que la cadena de suministros se encuentra seriamente afectada a nivel mundial, cobra mayor importancia la puesta en función de las grúas del Puerto de Ponce Rafael Cordero Santiago, las cuales se estima puedan estar en completo funcionamiento para el verano de 2022. Así lo dio a conocer el alcalde de Ponce, Luis M. Irizarry Pabón, tras anunciar que tan pronto como para el mes de febrero la grúa Gottwald estará funcionando y se proyecta que para el verano las LAPA 1 y LAPA 2 (marca ZPMC) también estén listas, según el itinerario de trabajo que le fue presentado y que inició tras aprobarse la asignación de fondos de FEMA y Cdbg-dr para esos fines. Los ingenieros Erick Morillo y Fernando Rodríguez, de Electrium Engineering, quienes tienen una larga trayectoria en equipo portuario y tienen a su cargo dicha encomienda, presentaron al alcalde, al director ejecutivo de la Autoridad del Puerto de Ponce, Héctor Agosto, y al director de Planificación y Desarrollo Económico del municipio, Jean Paul González, un calendario de trabajo en el que se contempla la manufactura, envío y entrega de piezas, luego de lo cual iniciarán de lleno las labores en las grúas. “Aproximadamente el 85% de las piezas están pedidas y las órdenes están confirmadas, y para las demás estamos vislumbrando
proveedores locales, pero pidiendo la misma calidad. Mientras, también entramos en un proceso con LUMA para resolver una falta de voltaje y hay que comprar transformadores”, explicó Rodríguez. Por su parte, el ingeniero Morillo mostró que va a haber disponible una plantilla electrónica en la cual va a poderse ver en tiempo real el progreso de los trabajos. “Tenemos como fecha de comienzo para la reparación de la grúa Gottwald el 10 de enero. Las tareas deben concluir para finales de febrero, ya que hay tareas que se realizarán de manera simultánea una vez las piezas estén disponibles. Y una vez esté energizada, se agiliza la reparación”, detalló. Tan pronto se reciban las piezas para las grúas Post Panamax, y al concluir los trabajos en cada una de ellas, solicitarán la evaluación y certificación de OSHA, la agencia federal que regula la seguridad en el trabajo. Desde inicios de su gestión como alcalde, Irizarry Pabón ha delineado y realizado gestiones para que tanto el puerto marítimo como el aeropuerto sean desarrollados y mejorados para alcanzar el potencial para el desarrollo económico, turístico y de crecimiento poblacional de Ponce y todos los municipios de la región sur. La puesta en funciones de este puerto es una de las estrategias que el secretario del Departamento de Desarrollo Económico y Comercio (DDEC), Manuel Cidre, ha presentado como una prioridad. Entiende que el puerto ponceño es una opción para mantener el flujo de mercancía que llega a la Isla ante la eventualidad de un fenómeno atmosférico o un tranque obrero patronal como el ocurrido en los muelles de San Juan, y el cual aún se mantiene un proceso de mediación entre las partes.
28< MUJER QUE LIDERA
> LUNES, 6 DE DICIEMBRE DE 2021
Guadalupe Morales (aka Lupita Morales) Comenzó su carrera como cajera y llegó a ocupar el puesto de VP de Walmart México, una de las empresas más grandes de su país y la mas grande del mundo. Además, fue reconocida por la revista Forbes como una de las mujeres más poderosas de México. “El talento y los resultados no tienen género. Tú puedes llevar tu carrera o negocio de cero a 100; lo que necesitas es tener tus NEXT claros, la convicción de que puedes lograrlos y una red de apoyo alineada con tus metas. El ser mujer o tener familia a mí no me detuvo, ni a ti tampoco tiene por qué detenerte”.
Ana Paola Gallo Directora de Desarrollo de Mercados, Mastercard
“No dejes que el ego tome control de tus negociaciones. Todo el día nos pasamos negociando, ya sea con un cliente para ganarnos su cuenta, con un suplidor para bajar el precio de una compra, y hasta con nuestras parejas o hijas/os con relación a los planes del fin de semana. Asegúrate de que cuando te prepares para la negociación pongas en perspectiva los dos lados de la moneda, para que todas las partes ganen… y te posiciones como una mujer que lidera íntegra y transparente”.
Recibe el NEXT 2022 con claridad y ganando más
Ya estamos escogiendo la ropa que nos vamos poner en las fiestas, haciendo la compra de pasteles y los vinos que parean con la comida navideña. Las citas para el arreglo personal ya están coordinadas. Todo eso me emociona, pero más me emociona saber que tengo un capítulo nuevo que escribir por delante: el 2022. Y te pregunto: ¿Cómo tú quieres que sea el 2022? ¿Qué vas hacer para lograr que sea como aspiras? ¿Cuáles van a ser tus NEXT? ¿Quién te va ayudar a conseguirlos? ¿Cuánto más deseas ganar en 2022? Esas son las preguntas que no nos hacemos, ni contestamos con profundidad. ¿Quieres que el 2022 te pase por encima sin darte cuenta? ¿Deseas tomar control de tus NEXT y conseguirlos para ganar más? Toma control de los logros que a los que aspiras desde ya. Por eso, prepararte y estrategizar resulta C-R-Í-T-I-C-O. Descubre algunos consejos que compartieron las conferenciantes del 2do Congreso NEXT para mujeres que desean transformar su vida. El evento —que fue gratis, en vivo y en español— contó con latinas expertas en temas relacionados con carrera, dinero, negocio y vida. REGÍSTRATE GRATIS EN MUJERNEXT.COM PARA QUE VEAS LAS GRABACIONES.
Doris Barroso, CPA Gerente general y socia de RSM Puerto Rico Dra. Teresa Bravo Florida Blue
“Si vives en un estrés constante y te sientes falta de energía y concentración, las hormonas lo pueden estar ocasionando. Las hormonas no tienen edad, ni género. Bajar el estrés es clave, sobre todo para bajar los niveles de cortisol y sobre todo para no ocasionar daños permanentes a tu sistema”.
“Si eres de las que piensas que hablar con tus amigas y colegas de dinero es un ‘no-no’ porque es algo personal, puedes estar perdiendo dinero. Es verdad que a muchas nos criaron así, pero la realidad es que si deseas ganar más en el 2022 debes hablar de dinero y tenerlo en tu radar constantemente. Tener dinero en un 401K que nunca revisas activamente o que no entiendes y en una cuenta de ahorros no es tener control de tu futuro financiero. Tener control de tu futuro financiero requiere que aprendas de herramientas y estrategias para generar más dinero. Comienza automatizando el dinero que llevas de tus ingresos a tus cuentas de ahorro e inversiones, antes de pagar nada más”.
Daiana Gómez Experta en moneda digital
Victoria Cegarra ‘Influencer’ experta en mercadeo de redes
“En la era de covid, el ‘networking’ se movió a redes como LinkedIn y Next. Si no estás activa —nivel profesional— en ellas, estás dejando dinero en la mesa y tu empresa también. Para conseguir tus NEXT de carrera y ganar más, es clave aumentar tu visibilidad para fortalecer tu reputación. Desde tu fotografía hasta los logros que comuniques serán piezas cruciales para atraer lo que deseas en el 2022”.
“Si piensas que blockchain o bitcoin no tienen nada que ver con tu diario vivir, te tengo que decir que están más presentes en tu vida de lo que imaginas. En las mesas de toma de decisiones a nivel global, ya sean de negocios y de gobiernos, blockchain y bitcoin son temas latentes. Como mujer que lidera necesitas poder aportar al tema, ya que es una tecnología nueva que no solo nos permite ser usuarios, sino protagonistas de la infraestructura del futuro. El mundo bitcoin y crypto está lleno de mitos que la gente cuestiona permanentemente; eso no es lo grave. Lo grave es que el mundo del dinero también está lleno de mitos, errores y falacias y nadie los cuestiona; el mayor aporte de este nuevo dinero es mostrar lo poco que conocemos del dinero tradicional y lo terrible que esto es para nuestras vidas”.
29
A T I L L E U H y podrás
1 2 0 2 X L a hr-v
d n o h n u ganar
participa en:
Para más información: 787.767.6710 /SERdePuertoRico
DONATIVO $2.00 a beneficio de SER de PR Color del auto no necesariamente igual al ilustrado. Honda HR-V LX 2021 Modelo RU5H3.
< EL VOCERO DE PUERTO RICO > LUNES, 6 DE DICIEMBRE DE 2021
U T E T N O P
30< ESCENARIO
> LUNES, 6 DE DICIEMBRE DE 2021
Preparada por batallón boricua La representante de España en Miss Universe contó con el apoyo de Miss Supranational 2018, la puertorriqueña Valeria Vázquez
Michelle Colón, MUPR 2021. >Suministrada
Inicia ensayos
Jan Figueroa Roqué >jfigueroa@elvocero.com @janjavier07
para Miss Universe
Redacción >EL VOCERO
Michelle Colón, Miss Universe Puerto Rico (MUPR) 2021, ya se encuentra en Eilat, Israel, donde buscará la sexta corona para Puerto Rico en el certamen universal el próximo domingo. La boricua tuvo un fin de semana cargado de actividades, que incluyó la visita al desierto de Negev y a Makhtesh Ramon, donde pudo dar rienda suelta a su conexión con la naturaleza y se fotografió junto a varios equinos. La beldad de 21 años, quien reveló que tiene como compañera de habitación a la representante de las Islas Caimán, Georgina Kerford, también se dejó ver a través de sus cuentas oficiales en las redes sociales, a bordo de una embarcación junto al resto de las aspirantes a suceder a la mexicana Andrea Meza. En los visuales aparecen bailando al ritmo de Gasolina de Daddy Yankee, así como de Pepas, de Farruko. De hecho, en el trayecto rumbo a Eilat compartió un vídeo en sus ‘stories’ de Instagram junto a Miss Vietnam, Nguyen Huynh Kim Duyen, enseñándole español al son -precisamente- del tema Pepas. MUPR inició ayer los ensayos en ruta a la final de la edición 70 del concurso internacional.
TERCER LUGAR La boricua Vivianie Díaz logró el tercer lugar en Miss Grand International, celebrado en Tailandia. La ganadora fue Nguyen Thuc Thuy, candidata de Vietnam. Díaz, de 23 años, logró el premio Mejor en traje de baño y abordó durante su alocución temas como la guerra y la violencia. Cabe destacar que utilizó el lenguaje de señas y que su vestido, una creación de Luis López, fue uno de los más comentados. Más en elvocero.com
Expertos en certámenes de belleza han puesto sus ojos en Miss España, Sarah Loinaz, como posible sucesora de la mexicana Andrea Meza, Miss Universe 2020, basados en su historia de vida, proyección escénica y belleza física. Lo que algunos desconocen es que la beldad española tuvo un batallón boricua detrás de su preparación previo a su llegada a Israel, donde se llevará a cabo Miss Universe el próximo 12 de diciembre. Entre sus mentores están el director empresas compitió este año por segun- que se vivió en España a comienzos de ejecutivo de la organización de Miss Uni- da ocasión en Miss Universe Spain por- esta situación la hemos ido desarroverse Spain, Miguel Deliz, quien se en- que quería dar a conocer su historia de llando en cuanto a la educación iguacargó de pulir la proyección y pasarela de vida y cómo ha hecho frente al discri- litaria. Si bien es cierto que vivimos en la candidata. Por su parte, Miss men por su origen bicultural. un país que tenemos acceso a la educaSupranational 2018, Valeria “Soy una persona que se ción, hace falta reforzar”, dijo la beldad Vázquez, trabajó con Loinaz el ha criado en una familia, no de 23 años. aspecto del inglés conversaciosolo de diferentes culturas y Además, con la organización ha tranal. Además, Erick Negrón Ma- Tenéis una reina costumbres, sino de diferen- bajado en ayudar a la comunidad de La tos contribuyó a la preparación excelente. tes creencias. Creo que es im- Palma, afectada por la reciente eruppara la entrevista con el jurado, portante fomentar el valor de ción de un volcán. una de las partes más funda- Sarah Loinaz respeto y que desde mi posi“Quiero crear puentes de España Miss España mentales del certamen. ción yo respete hacia el mundo y quiero “La verdad estoy encan- sobre MUPR 2021 la tuya. Empeabarcar todas las causas tada. Vosotros tenéis cinco zar a entender sociales que se me perMiss Universos y para mí es que es hora de mitan y sean necesarias”, importante tener un pedacito de vues- romper barreras”, sostupuntualizó. tra magia para poder traer esa segunda vo Loinaz. Posteriormente, su corona a mi país, que creo que ya nos Su madre es de Maproyecto se ha transfortoca”, dijo la reina de belleza en entre- rruecos y su padre es esmado en educar a la soSolo Amparo Muñoz, vista con EL VOCERO. pañol. ciedad española sobre la en 1974, ha podido lograr la corona Cabe destacar que España solo ha “Tengo dos culturas importancia de reciclar y universal para logrado la corona universal en 1974, tan diferentes, pero que proteger los océanos. España. cuando se coronó Amparo Muñoz al final del día son iguaDe otra parte, aunque (1954-2011), quien luego desarrolló su les”, añadió. en los primeros días de carrera como actriz, logrando incluso Esa biculturalidad, competencia no ha pouna nominación al Oscar. asegura, le da más fuerza al dominar dido tener contacto con Miss Universe el árabe, español e inglés. De hecho, su Puerto Rico, Michelle Marie Colón, hacompañera de cuarto es la candidata de lagó a la beldad boricua que busca la Quería contar su historia Sarah fue una de las primeras can- Marruecos, Kawtar Benhalima, a quien sexta corona para la Isla. “Tenéis una reina excelente”, sostuvo didatas en llegar a Jerusalén y rápido conoció cuando fue invitada por la orpercibió cómo la organización de Miss ganización de Marruecos a la gala final. Loinaz sobre la puertorriqueña. La 70 edición del certamen Miss Universe la ha estado evaluando en Universe se emitirá a nivel local a partir todo momento, según contó a este dia- Comprometida con la labor social rio Deliz. De hecho, fue seleccionada Loinaz llegó a Israel con el deseo de de las 8:00 p.m. a través de Wapa Telepor la marca MUBA Cosmetics para impulsar la organización benéfica de la visión. formar parte de una sesión fotográfica. que es embajadora. Se trata de Aguja Estefanía Soto, Miss Universe Puerto Solidaria, que cuenta con sedes en MáRico 2020, fue parte de esta sesión en el laga y Marbella. certamen pasado. “Lo que empezó como una forma La estudiante de Administración de de ayudar con la situación del covid-19
Dato relevante
ESCENARIO >31
> LUNES, 6 DE DICIEMBRE DE 2021
Al rescate del cancionero boricua a ritmo sinfónico Lo harán con el concierto Vuelve la Navidad Sinfónica y la gira por diferentes puntos de la Isla, Parrandeando con tu Sinfónica
Nerymar Ríos Ortiz
>Neuroeducadora Fundación Aprendo con Shabum
Brenda I. Peña López >Especial para EL VOCERO @bplopezprensa
Rescatar las canciones del repertorio navideño boricua que han sido olvidadas con el tiempo y colocarlas en la memoria de las nuevas generaciones es una responsabilidad que el director musical Roselín Pabón y la Orquesta Sinfónica de Puerto Rico (OSPR) asumen con mucho entusiasmo. Ese es uno de los principales criterios del maestro al escoger los temas con que deleitarán al público el 22 de diciembre, a las 7:00 p.m., en el tradicional concierto Vuelve la Navidad Sinfónica, y la gira Parrandeando con tu Sinfónica a través de diferentes municipios. “Me gusta siempre incluir algunos de estos números clásicos porque ya mucha juventud no conoce estas canciones, y si tienen la oportunidad de escucharlas con la Sinfónica, con buenos intérpretes, van a poder disfrutar y entender mejor ese espíritu navideño que nosotros tenemos como una tradición de siglos desde la época de la conquista”, expresó el director emérito de la OSPR. Luego de la presentación navideña del año pasado, que solo se transmitió por televisión, y que contó con una representación reducida de orquesta debido a los protocolos establecidos como consecuencia de la pandemia del covid-19, la Sinfónica regresa al Coliseo de Puerto Rico José Miguel Agrelot con un programa que incluye, por primera vez, la participación de la agrupación Herencia Musical, con los cuatristas Cristian y Modesto Nieves, y la integración de una bomba al repertorio. “Lo que más nos entusiasma de este año es que volvemos al coliseo, donde podemos tener precios asequibles a todo
Roselín Pabón, director emérito de la OSPR, tuvo a cargo la selección del repertorio. >Suministradas
La soprano Laura Rey formará parte del espectáculo que se presentará el 22 de diciembre en el Coliseo de Puerto Rico.
el público, desde $5 hasta $35, opciones para todo el que quiera disfrutar de este evento”, expresó. El programa incluirá, además, un mano a mano con los güireros Neftalí Ortiz, Franky Pérez, Juan Correa y Emma Colón Zayas junto a la OSPR. Otros artistas invitados son los trovadores Omar Santiago Fuentes y Luis Daniel Colón, la soprano Laura Rey y la Coral Lírica de Puerto Rico, dirigida por Jo-Anne Herrero. El repertorio incluirá temas como Noche de Navidad, En el portal de Belén, Danza mi güiro, Cántico de Noel y el Villancico Yaucano. Del mismo modo, se integrarán ritmos tradicionales como el seis chorreao, seis fajardeño, seis mapeyé, danza y vals.
A juicio de Pabón, uno de los elementos más significativos del evento es precisamente el que se honra la música navideña puertorriqueña o internacional que forma parte de la tradición boricua. “Muchas veces en la Navidad las personas cantan y celebran, pero la música verdaderamente que ha ido desapareciendo es la que las personas conocían como la música navideña tradicional nuestra, y de eso es que se trata también este concierto, de vivir la esencia musical cultural nuestra”, recalcó el director musical en entrevista con EL VOCERO. Los boletos para el evento en el Choliseo están disponibles en Ticketera.
De gira por los pueblos
Mientras, Parrandeando con tu Sinfónica continúa este sábado en el Centro de Bellas Artes de Humacao, junto a la Rondalla de ese pueblo. El recorrido sigue el 16 de diciembre en la plaza pública de Corozal; el 17 de diciembre en el estacionamiento del transporte público frente a la estación de Tren Urbano en Bayamón y el 23 de diciembre en la plaza pública de Guayanilla. Todos los conciertos se presentarán a las 7:00 p.m. La gira pasó antes por Moca y Cataño.
H
Conectar para aprender mejor
ay quienes nos sentimos bien al compartir, por ejemplo, con personas que conocemos. Otras, en la medida que las conocemos, vamos identificando qué tenemos en común o en qué somos diferentes. Sin embargo, conversamos y nos relacionamos de una manera amena y respetuosa. Pasa también con personas que no conocemos y al conversar es agradable la comunicación, como puede ser en el servicio al cliente. Estos modos de comunicación nos facilitan los procesos de conexión. En otras ocasiones no se siente conexión y podemos conversar educadamente sobre lo que sea necesario cumpliendo el cometido de la comunicación sin sentir que nos involucramos más allá de la información que se tenga que trabajar. Todas son maneras de comunicarnos para lograr transmitir un mensaje. La ventaja de sentirnos conectados es que permite cumplir con lo que explica la neurociencia sobre el ser humano, que busca por naturaleza sentir la conexión social. Sentirnos conectados nos brinda sensación de bienestar y seguridad, algo muy importante para relacionarnos con los demás y muy importante en los procesos de aprendizaje en el entorno donde nos encontremos. A todos nos corresponde en nuestro desarrollo aprender diariamente. Como seres sociales, las experiencias de aprendizaje en la vida se optimizan cuando nos sentimos conectados. Parte fundamental de aprender es tener la confianza de encontrarse en un espacio seguro, por ejemplo, en el hogar, la escuela o el trabajo; donde se siente la tranquilidad de poder ser vulnerables en el proceso. También nos hace más receptivos. Si nuestro cerebro percibe amenaza entre las personas con las que se encuentra, se dificulta el proceso de aprender. La comunicación efectiva y potenciadora permite lograr sentirnos conectados entre las personas, logrando una sinergia que promueve el apoyo para el crecimiento adecuado, sintiéndonos cada vez mejor.
DIAGNÓSTICO
RUTA AL >32
> LUNES, 6 DE DICIEMBRE DE 2021
> LUNES, 6 DE DICIEMBRE DE 2021
Condiciones comunes • Gastritis –inflamación aguda o crónica de la mucosa que recubre las paredes del estómago. • Reflujo – Afección mediante la cual los ácidos o el contenido del estómago se devuelven al tubo esofágico. • Esófago de Barrett – Engrosamiento y enrojecimiento de la capa plana y rosada que cubre el esófago por el reflujo ácido. • Gastroenteritis – Inflamación del revestimiento interno del estómago, intestino delgado y grueso. Sus síntomas incluyen diarrea, dolor abdominal, vómitos, dolor de cabeza, fiebre y escalofrío. • Acidez – Ardor en el pecho o garganta causado por el reflujo.
Se estima que uno de cada 22 puertorriqueños padecerá cáncer de colon. >Suministrada
La importancia del gastroenterólogo Un diagnóstico temprano puede hacer la diferencia entre la vida y la muerte Brenda I. Peña López >Especial para EL VOCERO @bplopezprensa
El consumo excesivo de alimentos altos en grasa y azúcares es la principal razón por la cual algunos de los problemas más comunes del aparato digestivo se exacerban durante la Navidad y que ciertas condiciones crónicas empeoran en estas fechas. Acidez, indigestión, gastroenteritis, gastritis y reflujo son las afecciones gastrointestinales que más se presentan en la población puertorriqueña durante este periodo, lo que causa que muchos busquen la evaluación y tratamiento de un gastroenterólogo. “Esto es como el asma, que es por temporadas”, afirmó el gastroenterólogo Rafael Medina Rivera, al recalcar la importancia de ser cautelosos con los excesos y desarreglos alimentarios durante la época festiva, sobre todo ante el efecto que estos hábitos tienen en condiciones crónicas como la obesidad, diabetes e hipertensión, que siguen ganando terreno a niveles pandémicos en los países desarrollados. El gastroenterólogo es el especialista que diagnostica y trata los trastornos del tracto digestivo, que cubre el esófago, estómago, duodeno, intestino delgado e intestino grueso. A través de este se transportan
y digieren los alimentos, se absorben los vidas. Es más costo efectivo hacer una colonoscopía a tiempo que tratar a un paciente nutrientes y se excretan los desechos. de cáncer de colon. Se ha descriAdemás de las ya mencioto que la incidencia de cáncer de nadas, las condiciones que más colon ha disminuido porque en aborda la gastroenterología son la colonoscopía se recogen esas el esófago de Barrett, hígado gralesiones (pólipos) en etapas más so, malestar general en el sistema tempranas y que la mortalidad digestivo y cáncer de colon, el se- Es más costo del cáncer de colon ha disminuigundo tipo de cáncer más común efectivo do en la medida que ha ido audiagnosticado en la Isla, con cer- hacer una colonoscopía a mentando el porcentaje de prueca de 700 muertes al año. “El cáncer de colon sigue bien tiempo que tratar bas de cernimiento”, expuso. “Si se detecta en una etapa alto en Puerto Rico. A uno de cada a un paciente bien temprana la sobrevida a cin22 puertorriqueños le va a dar. Se de cáncer de co años es más de un 90%, pero si diagnostican todos los años cerca colon. Se ha la encontramos en etapas tardías, de 1,800 casos. La mitad, lamen- descrito que la incidencia de que el paciente tiene metástasis tablemente, fallece en el primer cáncer de colon a otros órganos, entonces la soaño porque se hace el diagnósti- ha disminuido brevida a cinco años baja a un co muy tarde. La buena noticia es porque en la 5%. No podemos esperar a sentir que esta enfermedad es altamente colonoscopía algo”, señaló. Mientras, recalcó prevenible”, detalló el galeno. se recogen esas Para prevenirlo, el especialista lesiones (pólipos) que actualmente todos los planes médicos en Puerto Rico, inclurecomendó hacerse el examen de en etapas más sangre oculta en la excreta (FIT) al tempranas y que yendo el plan de salud del gobiercumplir los 40 años y a los 45 años la mortalidad del no (Vital), cubren las pruebas de cernimiento de cáncer de colon. practicarse una colonoscopía, cáncer de colon aunque no se presenten síntomas. ha disminuido en “Si papá o mamá tuvieron cán- la medida que ha Señales de alerta cer de colon a los 40 años, el hijo ido aumentando Aunque algunos síntomas del o la hija y los hermanos de ese el porcentaje sistema gastrointestinal pueden paciente deben hacerse el estudio de pruebas de ser tratados con medicamentos diez años antes de la edad en que cermimiento. de venta sin receta, hay otros sigle hicieron el diagnóstico a ese fa- Dr. Rafael nos que ameritan ser referidos a miliar o a ese caso índice que le Medina Rivera un gastroenterólogo. Estos son llaman”, explicó Medina Rivera en gastroenterólogo dolor constante, vómitos negros entrevista con EL VOCERO. o rojos, excretas negras o rojas, En casos donde no hay histosensación de llenura rápida, rial familiar y la colonoscopía inicial sale anemia, pérdida de peso sin razón aparennegativa, el examen debe repetirse cada te y hemoglobina baja. diez años. “Todo paciente que tenga hemoglobi“Es un método de cernimiento que salva na baja se tiene que evaluar el sistema gas-
trointestinal alto, o sea, esófago, estómago y duodeno, y también habría que hacerle una colonoscopía para evaluar todo el intestino grueso”, precisó Medina Rivera. También es necesario examinar el intestino delgado a través de un CT scan y una endoscopía de cápsula.
Un problema en ascenso
Otra de las condiciones que más preocupa a los gastroenterólogos es el hígado graso, un evento inflamatorio a causa de la acumulación de grasa en este órgano, mayormente atribuida al sobrepeso. Se estima que para 2030 la causa más común de trasplantes de hígado en países como Estados Unidos y Puerto Rico será la cirrosis causada por grasa en el hígado. “El problema de hígado graso es serio porque se puede seguir inflamando el hígado y dar fibrosis; la fibrosis después se convierte en cirrosis, y algunos de los pacientes de cirrosis pueden desarrollar hasta cáncer de hígado”, señaló. De este modo, exhortó a la población a practicar estilos de vida y hábitos alimentarios más saludables, a los fines de construir la mejor condición para el aparato digestivo y prevenir condiciones crónicas. Además, recalcó la importancia de visitar con regularidad su médico dado que un diagnóstico temprano puede hacer la diferencia entre la vida y la muerte. Para tener un sistema digestivo saludable, se recomienda mantener un peso saludable, eliminar los azúcares complejos, realizar actividad física de 10 a 15 minutos de cuatro a cinco veces por semana, comer frutas y vegetales, así como ingerir carnes blancas al horno, al vapor o la plancha.
33
Desarrollando las medicinas del futuro, a la vez que ayudamos a millones a vivir mejor hoy. En AbbVie, trabajamos hacia avances médicos del futuro, a la vez que nos enfocamos en las necesidades diarias de las personas. Porque nunca nos daremos por vencidos ayudando a las personas a vivir sus mejores vidas hoy y mañana. Conozca acerca de nuestro trabajo: herenow.abbvie
Prisca Honore, PhD Científica en inmunología de AbbVie
< EL VOCERO DE PUERTO RICO > LUNES, 6 DE DICIEMBRE DE 2021
AbbVie Aquí. Ahora.
34<
clasificados
> LUNES, 6 DE DICIEMBRE DE 2021
Metro: 787-724-1485 / Fax: 787-725-7484 / EMAIL: clasificados@elvocero.com
>VEHÍCULOS
>BIENES RAÍCES
>Vehículos >Bienes Raíces >Misceláneas >Empleos
>Clases >Servicios >Avisos >Esquelas
*El Vocero de Puerto Rico no se responzabiliza por el contenido de anuncios pautados en esta sección
Compras Bienes Raíces
>EMPLEOS
Compramos Tu Casita Cash Compramos casas rápido en Apt. Alquiler Empleos cualquier lugar. Cualquier Ventas Vehículos Carolina Generales condición.Consulta gratis Llama ahora 1-844-904-2101 Quieres aumentar tus ingresos Sin crédito, podemos ayudarte, VILLA FONTANA amueb, peresta NAVIDAD? Plazas disp en Montate hoy. Autos Usados sona sola. Agua y luz, $240 mantenimiento de oficinas. 787-425-1379 mens 787 515-1776, 376-2408 Comienzo inmediato $8.50 hr 787 600-1629
Hyundai
Apt. Alquiler Levittown
Se regala cuenta HYUNDAI ACCENT 2020, aros, cámara. Paga $257 787 493-9255
LEVITTOWN apt 2 hab, sala, cocina, luz, agua, Incl 1 pkg $595 787 213-5796 261-0004
Kia
Apt. Alquiler San Juan, Santurce
Se regala cuenta KIA FORTE SPORT 2019, equipado. Paga $277 787 855-4444
Nissan Se regala cuenta NISSAN Versa SV 2019, garantía. Paga $199 787 331-0865
Toyota Se regala cuenta TOYOTA COROLLA LE 2020, aut., garantía. Paga $299 787 883-0775
Alquiler de apartamentos de 1h, 2h, 3h en Santurce. Agua y luz. Se incluye futón o TV, mientras dure la mercancía. Solo Sec. 8 u otro plan federal.787-244-4769 787 455-2266
>VENTA MISCELÁNEAS Generales
Se solicita personal de limpieza. Area SAN JUAN 787 717-4667
Hojalatería WAKAL SOLAR GROUP Venta y Mantenimiento 787-974-1918 Llame para orientación.
Habitaciones
Ventas
BAYAMON habitación equipada para hombre solo 787 603-5518
MAQUINAS DE MOLER VIANDAS 787-420-4182 Ruta Bayamón-Caguas
Llama a Clasificados de
Se solicita Modista/Costurera(o). Area SAN JUAN 787 717-4667
787-724 -1485
TALLER de hojalatería solicita Chasista con herramientas y Bondero(a) 787-751-4135 SAN JUAN
Diestros Empresa de manufactura solicita
Soldador(a)/ Fabricador(a) de Stainless Steel / Aluminio (TIG/MIG)
con exp. Lectura de planos y saber medir
787 761-6160 / 585-5071
PETICIONARIO EX PARTE CIVIL NÚM.: AG2021CV00773 SOBRE: EXPEDIENTE DE DOMINIO E D I C T O ESTADOS UNIDOS DE AMÉRICA EL PRESIDENTE DE LOS E.E.U.U. EL ESTADO LIBRE ASOCIADO > LUNES, 6 DE DICIEMBRE DE DE PR A: LAS PERSONAS IGNORADAS Y DESCONOCIDAS, , A QUIENES PUDIERA PERJUDICAR LA INSCRIPCIÓN DEL DOMINIO A FAVOR DE LA PARTE PETICIONARIA EN EL Solic. Planchador(a) prensa va- REGISTRO DE LA PROPIEDAD LA FINCA QUE MÁS ADpor o drill, Sastre y empleada DE ELANTE SE DESCRIBIRÍA Y A counter P/T Area SJ 765-2859 TODA PERSONA EN GENERAL QUE CON DERECHO PARA ELLO DESEE OPONERSE A ESTE EXPEDIENTE. A: ORLANDO RIVERA MEDINA, NELSON RIVERA MEDINA, PRISCILA RIVERA MEDINA, LYDIA RIVERA MEDINA, LUCY RIVERA MEDINA, MIGDALIA RIVERA MEDINA, GRIMILDA MEDINA, MARGARReclamaciones a SEGUROS, RIVERA ITA RIVERA MEDINA Y SELMA ACCIDENTES, DiVORCIOS, R I V E R A M E D I N A P O R L A Pensión alimentaria, Custodia. PRESENTE se les notifica para Casos civiles y criminales, que comparezcan, si lo creyerAgencias Gubernamentales, en pertinente, ante este HonorCasos Federales,Plan de pagos. able Tribunal dentro de los veinte (20) días contados a partir Lcda. Pérez Carrillo de la última publicación de este 787-764-1113; 281-8474 edicto a exponer lo que a sus derechos convenga en el expediente promovido por la parte Quiebras-Aún es Posible peticionaria para adquirir su ¡Orientación Gratis! dominio sobre la finca que se MORENO LAW OFFICE LLC describe más adelante. Usted Carolina, Loíza, Río Grande, deberá presentar su posición a Canóvanas (787) 750-8160 través del Sistema Unificado de Debt Relief Agency Manejo y Administración de Casos (SUMAC), al cual puede acceder utilizando la siguiente dirección electrónica: https://unired.ramajudicial.pr salvo que se represente por Sellados techo, electricidad, derecho propio, en cuyo caso albañilería, destape, plomería, deberá presentar su alegación pintura, A/C 787 908-2310 en la secretaría del Tribunal. Si usted deja de expresarse dentro del referido término, el Tribunal podrá dictar Sentencia previo a escuchar la prueba de valor de parte peticionaria en su conPERITO ELECTRICISTA METRO la tra, sin más citarle ni oírle, y E ISLA L.#8760 SR COLON conceder el remedio solicitado 787-796-6003,787-232-3364 en la petición, o cualquier otro, si el Tribunal, en el ejercicio de su sana discreción, lo entiende pertinente. ---RÚSTICA: Predio de terreno identificado en el Plano de Mensura para Expediente de CORTINAS DE LONA, Toldos Dominio como Solar uno (1) sita retractables, Cortinas Ilussion, en la Carretera #467, Km. 4.1 InRoll Up Shades 787-510-5318 terior del Barrio Camaseyes del término municipal de Aguadilla, Puerto Rico, compuesto de 23,151.9756 m/c, equivalentes a 5.8905 cdas., en lindes al NORTE, con “First Borinquén Sellado de techos, Development Corp., al SUR, con empañetados y reparación de Sucesión Manuel Jiménez, al grietas 787-245-8040 ESTE, con carretera municipal y al OESTE, con Sucesión Manuel Jiménez. El abogado de la parte peticionaria es el Lcdo. Norman Irizarry Díaz, P.O. Box 4245, Aguadilla, Puerto Rico 00605, Teléfono: (787) 997-2777. Se le informa además, que el Tribunal ha señalado vista en este caso para el 22 de abril de 2022, a las 10:30am mediante videoconferS S - 1 0 5 8 5 E S T A D O L I B R E encia, a la cual usted puede ASOCIADO DE PUERTO RICO c o m p a r e c e r a s i s t i d o p o r TRIBUNAL DE PRIMERA IN- abogado y presentar oposición a STANCIA CENTRO JUDICIAL la petición. Este edicto deberá DE AGUADILLA SALA SUPERI- ser publicado en tres (3) ocaOR siones dentro del término de veinte (20) días, en un periódico de circulación general diaria, para que comparezcan si quieren alegar su derecho. Toda PETICIONARIO primera mención de persona EX PARTE CIVIL NÚM.: AG2021CV00773 natural y/o jurídica que se menS O B R E : E X P E D I E N T E D E cione en el mismo, se identifiDOMINIO E D I C T O ESTA- ará en letra tamaño 10 puntos y DOS UNIDOS DE AMÉRICA EL negrillas, conforme a lo disPRESIDENTE DE LOS E.E.U.U. puesto en la Reglas de ProcediEL ESTADO LIBRE ASOCIADO miento Civil, 2009. Se le aperDE PR A: LAS PERSONAS IG- cibe que de no comparecer los NORADAS Y DESCONOCIDAS, interesados y/o partes citadas, o , A QUIENES PUDIERA PERJU- en su defecto los organismos DICAR LA INSCRIPCIÓN DEL públicos afectados en el término DOMINIO A FAVOR DE LA improrrogable de veinte (20) PARTE PETICIONARIA EN EL días a contar de la fecha de la REGISTRO DE LA PROPIEDAD última pública del edicto, el DE LA FINCA QUE MÁS AD- Tribunal podrá conceder el ELANTE SE DESCRIBIRÍA Y A remedio solicitado por la parte TODA PERSONA EN GENER- peticionaria, sin más citarle ni AL QUE CON DERECHO PARA oírle. En Aguadilla, Puerto Rico, ELLO DESEE OPONERSE A a 4 de noviembre de 2021. ESTE EXPEDIENTE. A: OR- SARAHI REYES PEREZ SecretLANDO RIVERA MEDINA, NEL- ario(a) Regional ARLENE GUZS O N R I V E R A M E D I N A , MAN PABON Secretario(a) AuxPRISCILA RIVERA MEDINA, iliar del Tribunal LYDIA RIVERA MEDINA, LUCY RIVERA MEDINA, MIGDALIA RIVERA MEDINA, GRIMILDA RIVERA MEDINA, MARGARITA RIVERA MEDINA Y SELMA RIVERA MEDINA POR LA PRESENTE se les notifica para que comparezcan, si lo creyeren pertinente, ante este Honorable Tribunal dentro de los veinte (20) días contados a partir de la última publicación de este edicto a exponer lo que a sus derechos convenga en el expediente promovido por la parte peticionaria para adquirir su dominio sobre la finca que se describe más adelante. Usted deberá presentar su posición a través del Sistema Unificado de Manejo y Administración de Casos (SUMAC), al cual puede acceder utilizando la siguiente dirección electrónica: https://unired.ramajudicial.pr salvo que se represente por derecho propio, en cuyo caso deberá presentar su alegación en la secretaría del Tribunal. Si usted deja de expresarse dentro del referido término, el Tribunal podrá dictar Sentencia previo a escuchar la prueba de valor de la parte peticionaria en su contra, sin más citarle ni oírle, y conceder el remedio solicitado en la petición, o cualquier otro, si el Tribunal, en el ejercicio de su sana discreción, lo entiende pertinente. ---RÚSTICA: Predio de terreno identificado en el Plano de Mensura para Expediente de
Laundry
>SERVICIOS
Asesorías Legales
Servicios a Domicilio
Electricidad
Cortinas
Techos
>AVISOS Edictos
JORGE RIVERA MEDINA
en alegar su derecho. Toda SETTS, Bristol County Juvenile primera mención de persona Court, 75 No. Sixth Street, New natural y/o jurídica que se men- Bedford, MA 02740 cione en el mismo, se identifiará en letra tamaño 10 puntos y TO: negrillas, conforme a lo dispuesto en la Reglas de Procediand/or any unnamed, miento Civil, 2009. Se le aper2021 cibe que de no comparecer los unknown person claiming to be the father of interesados y/o partes citadas, o en su defecto los organismos públicos afectados en el término improrrogable de veinte (20) días a contar de la fecha de la última pública del edicto, el and/or any unnamed, unTribunal podrá conceder el remedio solicitado por la parte known person claiming to be the father of peticionaria, sin más citarle ni oírle. En Aguadilla, Puerto Rico, a 4 de noviembre de 2021. SARAHI REYES PEREZ Secretario(a) Regional ARLENE GUZMAN PABON Secretario(a) Auxand/or any unknown/uniliar del Tribunal named person claiming to be the father of
MOISES PACHECO ESTEVES, ISMAEL PACHECO ESTEVES, Rafael O. Gonzalez NILDA PACHECO ESTEVES, JANET HERNÁNDEZ ESRafael O. Hernandez; TEVES, FULANA DE Alhenny S. TAL Parte Demandada Rosa Estimate, CIVIL NÚM. SJ2021CV04943 Noriel S. Hernandez; Carlos M. Torres Estimate Keydrian M. Hernandez:
MR-11432 ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO TRIBUNAL GENERAL DE JUSITICA TRIBUNAL SUPERIOR A petition has been presented to this court by DCF (New SALA DE AGUADILLA Bedford), seeking, as to the following children: Rafael O. Hernandez, Noriel S. Hernandez, Keydrian M. Hernandez, DEMANDANTE that said children be found in VS need of care and protection and committed to the Department of Children and Families. The court may dispense the rights of the person(s) named herein to reDEMANDADO CIVIL NUM. AG2021RF00122 ceive notice of or to consent to SOBRE: CUSTODIA-MONO- any legal proceeding affecting PARENTAL O COMPARTIDA the adoption, custody, or guardiNOTIFICACION DE SENTEN- anship or any other disposition CIA POR EDICTO EL SECRET- of the children named herein, if it ARIO QUE SUSCRIBE NOTI- finds that the children are in FICA A USTED QUE EL 22 DE need of care and protection and NOVIEMRE DE 2021 ESTE that the best interests of the chilTRIBUNAL HA DICTADO SEN- dren would be served by said TENCIA DECLARANDO CON disposition. You are hereby L U G A R L A D E M A N D A D E ORDERED to appear in this ESTE CASO, QUE HA SIDO court, at the court address set DEBIDAMENTE REGISTRADA forth above, on the following Y ARCHIVADA EN AUTOS date and time: 02/16/2022 at DONDE PODRA USTED EN- 09:00 AM Hearing on Merits TERARSE DETALLADAMENTE (CR/CV) You may bring an attorDE LOS TERMINOS DE LA ney with you. If you have a right MISMA. Y, SIENDO O REP- to an attorney and if the court R E S E N T A N D O U S T E D L A determines that you are indigent, PARTE PERJUDICADA POR LA the court will appoint an attorSENTENCIA, DE LA CUAL ney to represent you. If you fail PUEDE ESTABLECERSE RE- to appear, the court may proC U R S O D E R E V I S I Ó N O ceed on that date and any date APELACIÓN, DIRIJO A USTED thereafter to a trial on the merits ESTA NOTIFICACIÓN QUE SE of the petition and an adjudicaCONSIDERARA HECHA EN LA tion of this matter. For further inF E C H A D E L A U L T I M A formation call the Office of the P U B L I C A C I Ó N D E E S T E Clerk-Magistrate at 508-999EDICTO. COPIA DE ESTA 9 7 0 0 . W I T N E S S : J o h n S . N O T I F I C A C I Ó N H A S I D O Spinale, FIRST JUSTICE, RoARCHIVADA EN LOS AUTOS ger J. Oliveira, Clerk Magistrate, DE ESTE CASO, CON FECHA DATE ISSUED: 11/03/2021 23 DE NOVIEMBRE DE 2021. A: CARLOS JOSE ROMAN S S - 1 0 6 7 6 E S T A D O L I B R E GONZALEZ DESCONOCIDA ASOCIADO DE PUERTO RICO A D J U N T A S P R 0 0 0 0 0 E N TRIBUNAL DE PRIMERA INAGUADILLA, PUERTO RICO, A STANCIA SALA DE SAN JUAN 23 DE NOVIEMBRE DE 2021. SARAHI REYES PEREZ SECRETARIA GENERAL F/KATHERINE VARGAS MENDEZ Parte Demandante SECRETARIA AUXILIAR Vs.
NATALIA YELIS NIEVES GONZALEZ CARLOS JOSE ROMAN GONZALEZ
LUNA RESIDENTIAL II LLC
ALEJANDRO GIRONA MOLINA SUCESIÓN MR-14058 CARE AND PROTECTION, TERMINATION OF DE CARMEN LYDIA PARENTAL RIGHTS, SUMESTEVES GIRONA, MONS BY PUBLICATION, D O C K E T N U M B E R 21CP0075NE, Trial Court of COMPUESTA POR SU Massachusetts, Juvenile Court VIUDO ALEJANDRO Department, COMMONGIRONA MOLINA, WEALTH OF MASSACHUSETTS, Bristol County Juvenile MOISES PACHECO Court, 75 No. Sixth Street, New Bedford, MA 02740 ESTEVES, ISMAEL PACHECO ESTEVES, TO: Rafael O. Gonzalez NILDA PACHECO ESand/or any unnamed, TEVES, JANET unknown person claiming to be the father of HERNÁNDEZ ESRafael O. Hernandez; TEVES, FULANA DE Alhenny S. TAL Parte Demandada Rosa Estimate, CIVIL NÚM. SJ2021CV04943 and/or any unnamed, unknown person claiming to be the father of
Noriel S. Hernandez; Carlos M. Torres Estimate and/or any unknown/unnamed person claiming to be the father of
Keydrian M. Hernandez:
A petition has been presented to this court by DCF (New Bedford), seeking, as to the following children: Rafael O. Hernandez, Noriel S. Hernandez, Keydrian M. Hernandez, that said children be found in need of care and protection and committed to the Department of Children and Families. The court may dispense the rights of the person(s) named herein to receive notice of or to consent to any legal proceeding affecting the adoption, custody, or guardianship or any other disposition of the children named herein, if it finds that the children are in need of care and protection and that the best interests of the children would be served by said disposition. You are hereby ORDERED to appear in this court, at the court address set forth above, on the following date and time: 02/16/2022 at 09:00 AM Hearing on Merits (CR/CV) You may bring an attorney with you. If you have a right to an attorney and if the court determines that you are indigent, the court will appoint an attorney to represent you. If you fail to appear, the court may proceed on that date and any date
SOBRE: EJECUCIÓN DE HIPOTECA EMPLAZAMIENTO POR EDICTO ESTADOS UNIDOS DE AMERICA, ) EL PRESIDENTE DE LOS ESTADOS UNIDOS ) SS. EL ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO ) A: ALEJANDRO GIRONA MOLINA Y LA SUCESIÓN DE CARMEN LYDIA ESTEVES GIRONA, COMPUESTA POR SU VIUDO ALEJANDRO GIRONA MOLINA, MOISÉS PACHECO ESTEVES, ISMAEL PACHECO ESTEVES, NILDA PACHECO ESTEVES, JANET HERNÁNDEZ ESTEVES Y FULANA DE TAL COMO POSIBLES HERENDEROS DESCONOCIDOS DE LA SUCESION Quedan emplazados y notificados de que en este Tribunal se ha radicado una demanda de EJECUCION DE HIPOTECA IN REM en sus contras. Se les notifica para que comparezcan ante el Tribunal dentro del término de treinta (30) días a partir de la publicación de este edicto y exponer lo que a sus derechos convenga, en el presente caso. Se les notifica que deberán presentar su alegación responsiva a través del Sistema Unificado de Manejo y Administración de Casos (SUMAC), al cual puede acceder utilizando la siguiente dirección electrónica: https://unired.ramajudicial.pr/su mac/, salvo que se represente por derecho propio, en cuyo caso deberá presentar su alegación responsiva en la Secretaría del Tribunal Superior de Puerto Rico, Sala de San Juan y enviando copia de su contestación a la parte demandante, Lcda. Madelin Colón Pérez, 315 Coll & Toste, San
SOBRE: EJECUCIÓN DE HIPOTECA EMPLAZAMIENTO POR EDICTO ESTADOS UNIDOS DE AMERICA, ) EL PRESIDENTE DE LOS ESTADOS UNIDOS ) SS. EL ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO ) A: ALEJANDRO GIRONA MOLINA Y LA SUCESIÓN DE CARMEN LYDIA ESTEVES GIRONA, COMPUESTA POR SU VIUDO ALEJANDRO GIRONA MOLINA, MOISÉS PACHECO ESTEVES, ISMAEL PACHECO ESTEVES, NILDA PACHECO ESTEVES, JANET HERNÁNDEZ ESTEVES Y FULANA DE TAL COMO POSIBLES HERENDEROS DESCONOCIDOS DE LA SUCESION Quedan emplazados y notificados de que en este Tribunal se ha radicado una demanda de EJECUCION DE HIPOTECA IN REM en sus contras. Se les notifica para que comparezcan ante el Tribunal dentro del término de treinta (30) días a partir de la publicación de este edicto y exponer lo que a sus derechos convenga, en el presente caso. Se les notifica que deberán presentar su alegación responsiva a través del Sistema Unificado de Manejo y Administración de Casos (SUMAC), al cual puede acceder utilizando la siguiente dirección electrónica: https://unired.ramajudicial.pr/su mac/, salvo que se represente por derecho propio, en cuyo caso deberá presentar su alegación responsiva en la Secretaría del Tribunal Superior de Puerto Rico, Sala de San Juan y enviando copia de su contestación a la parte demandante, Lcda. Madelin Colón Pérez, 315 Coll & Toste, San Juna, Puerto Rico 00918, Tels. 763-4111 & Fax 766-1289, dentro del término de treinta (30) días de la publicación de este edicto, se les anotará la rebeldía en su contra y se dictará sentencia en su contra, conforme se solicita en la Demanda, sin más citárseles, ni oírseles. Se ORDENA a los herederos de la referida causante a saber: ALEJANDRO GIRONA MOLINA Y LA SUCESIÓN DE CARMEN LYDIA ESTEVES GIRONA, COMPUESTA POR SU VIUDO ALEJANDRO GIRONA MOLINA, MOISÉS PACHECO ESTEVES, ISMAEL PACHECO ESTEVES, NILDA PACHECO ESTEVES, JANET HERNÁNDEZ ESTEVES Y FULANA DE TAL como posibles herenderos desconocidos de la Sucesion, a que dentro del mismo término de treinta (30) días contados a partir de la fecha de la notificación, ACEPTEN o REPUDIEN la participación que les corresponda en la herencia de la causante. Se les apercibe a los herederos antes mencionados que de no expresarse dentro de ese término de treinta (30) días en torno a su aceptación o repudiación de herencia, se tendrá por aceptada. Expedido bajo mi firma y sello del Tribunal a 23 de noviembre de 2021. GRISELDA RODRIGUEZ COLLADO SECRETARIO(A) DANILSA ORTIZ RAMOS Secretaria Servicios a Sala SECRETARIA SERVICIOS A SALA
herederos antes mencionados que de no expresarse dentro de ese término de treinta (30) días en torno a su aceptación o repudiación de herencia, se tendrá por aceptada. Expedido bajo mi firma y sello del Tribunal a 23 de noviembre de 2021. GRISELDA RODRIGUEZ COLLADO SECRETARIO(A) DANILSA ORTIZ RAMOS Secretaria Servicios a Sala SECRETARIA SERVICIOS A SALA MR-14135 ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO TRIBUNAL GENERAL DE JUSTICIA TRIBUNAL DE PRIMERA INSTANCIA SALA SUPERIOR DE SAN JUAN
CONSEJO DE TITULARES DEL CONDOMINIO VISTA DEL HORIZONTE I Demandante vs.
ANA ISABEL CAMACHO OLIVERO
Demandado(a) CIVIL NÚM. SJ2020CV03963 (906) SOBRE: COBRO DE DINERO NOTIFICACIÓN DE S E N T E N C I A P O R E D I C TO (Nombre de las partes a las que se le notifican la sentencia por edicto) A: ANA ISABEL CAMACHO OLIVERO EL SECRETARIO (A) que suscribe le notifica a usted que 23 DE NOVIEMBRE DE 2021, este Tribunal ha dictado Sentencia, Sentencia Parcial o Resolución en este caso, que ha sido debidamente registrada y archivada en autos donde podrá usted enterarse detalladamente de los términos de la misma. Esta notificación se publicará una sola vez en un periódico de circulación general en la Isla de Puerto Rico, dentro de los 10 días siguientes a su notificación. Y, siendo o representando usted una parte en el procedimiento sujeta a los términos de la Sentencia, Sentencia Parcial o Resolución, de la cual puede establecerse recurso de revisión o apelación dentro del término de 30 días contados a partir de la publicación por edicto de esta notificación, dirijo a usted esta notificación que se considerará hecha en la fecha de la publicación de este edicto. Copia de esta notificación ha sido archivada en los autos de este caso, con fecha de 30 de noviembre de 2021. En San Juan, Puerto Rico, el 30 de noviembre de 2021. GRISELDA RODRÍGUEZ COLLADO Nombre Secretario(a) JESSICA MORALES FIGUEROA Nombre Secretario (a) Auxiliar f/JESSICA MORALES FIGUEROA Firma Secretario (a) Auxiliar MR-14145 ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO Tribunal General de Justicia TRIBUNAL DE PRIMERA INSTANCIA SALA SUPERIOR DE AGUADILLA
CHRISTIAN LOPEZ ECHEVARRIA Parte Demandante Vs
IRIS BLANCA FELICIANO HERNANDEZ
Parte Demandada CIVIL NÚM. AG2021RF00401 SOBRE: DIVORCIO (RUPTURA IRREPARABLE) NOTIFICACIÓN DE SENTENCIA POR EDICTO A: SRA. IRIS BLANCA FELICIANO HERNANDEZ DIRECCION DESCONOCIDA PIC LCDO. IVAN J. ALMA ROZADA HC-9 BOX 13839 AGUADILLA, P.R. 00603 EL SECRETARIO que suscribe le notifica a usted que el 29 de noviembre de 2021, este tribunal ha dictado Sentencia, Sentencia Parcial o Resolución en este caso, que ha sido debidamente registrada y archivada en autos donde podrá usted enterarse detalladamente de los términos de la misma. Esta notificación se publicará una sola vez en un periódico de circulación general en la Isla de Puerto Rico, dentro de los 10 días siguientes a su notificación. Y, siendo o representando usted una parte en el procedimiento sujeta a los términos de la Sentencia, Sentencia Parcial o Resolución, de la cual puede establecerse recursos de revisión o apelación dentro del término de 30 días contados a partir de la publicación por edicto de esta notificación, dirijo a usted esta notificación que se considerará hecha en la fecha de la publicación de este edicto. Copia de esta notificación ha sido archivada en los autos de este caso, con fecha de 30 de noviembre de 2021. EN AGUADILLA, PR. A 30 DE NOVIEMBRE DE 2021. SARAHI REYES PEREZ Secretaria Regional PEGGY SANCHEZ LOPEZ Nombre del Secretario(a) Auxiliar Firma Secretario(a) Auxiliar
Vs
IRIS BLANCA FELICIANO HERNANDEZ
Parte Demandada CIVIL NÚM. AG2021RF00401 SOBRE: DIVORCIO (RUPTURA IRREPARABLE) NOTIFICACIÓN DE SENTENCIA POR EDICTO A: SRA. IRIS BLANCA FELICIANO HERNANDEZ DIRECCION DESCONOCIDA PIC LCDO. IVAN J. ALMA ROZADA HC-9 BOX 13839 AGUADILLA, P.R. 00603 EL SECRETARIO que suscribe le notifica a usted que el 29 de noviembre de 2021, este tribunal ha dictado Sentencia, Sentencia Parcial o Resolución en este caso, que ha sido debidamente registrada y archivada en autos donde podrá usted enterarse detalladamente de los términos de la misma. Esta notificación se publicará una sola vez en un periódico de circulación general en la Isla de Puerto Rico, dentro de los 10 días siguientes a su notificación. Y, siendo o representando usted una parte en el procedimiento sujeta a los términos de la Sentencia, Sentencia Parcial o Resolución, de la cual puede establecerse recursos de revisión o apelación dentro del término de 30 días contados a partir de la publicación por edicto de esta notificación, dirijo a usted esta notificación que se considerará hecha en la fecha de la publicación de este edicto. Copia de esta notificación ha sido archivada en los autos de este caso, con fecha de 30 de noviembre de 2021. EN AGUADILLA, PR. A 30 DE NOVIEMBRE DE 2021. SARAHI REYES PEREZ Secretaria Regional PEGGY SANCHEZ LOPEZ Nombre del Secretario(a) Auxiliar Firma Secretario(a) Auxiliar MR-14131 ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO TRIBUNAL DE PRIMERA INSTANCIA SALA DE SAN JUAN
SERVICIOS DE TRANSPORTACION INC.; SERVICIOS DE TRANSPORTACION JUAN CARLOS INC. Parte Demandante vs.
MBTI OF PUERTO RICO INC. TAMBIEN CONOCIDO COMO MBTI Y/O CORP. MBTI BUSINESS TRAINING CENTER, MBTI BUSINESS TRAINING INSTITUTE, MBTI RECINTO DE FAJARDO, MBTI LEARNING SITE FULANO Y MENGANO DE TAL, COMPAÑIAS ASEGURADORAS X, Y, Z; A; B; C; D; E
Parte Demandada CIVIL NUM.: SJ2021CV02101 SALON: 906 SOBRE: COBRO DE DINERO INCUMPLIMIENTO DE CONTRATO DAÑOS Y PERJUICIOS EMPLAZAMIENTO POR EDICTO ESTADOS UNIDOS DE AMERICA EL PRESIDENTE DE LOS EE. UU.) SS. EL ESTADO LIBRE ASOCIADO DE P.R.) A: MBTI OF PUERTO RICO INC. TAMBIEN CONOCIDO COMO MBTI Y/O CORP. MBTI BUSINESS TRAINING CENTER, MBTI BUSINESS TRAINING INSTITUTE, MBTI RECINTO DE FAJARDO, MBTI LEARNING SITE; FULANO Y MENGANO DE TAL, COMPANIAS ASEGURADORAS X, Y, Z; A; B; C; D; E 656 Roberto H. Todd, Parada 18, Santurce, P.R. 00907 POR LA PRESENTE se le emplaza para que presente al tribunal su alegación responsiva dentro de l o s 3 0 d í a s a p a rt i r d e l a publicación de este edicto. Usted deberá presentar su alegación responsiva a través del Sistema Unificado de Manejo y Administración de Casos (SUMAC), al cual puede acceder utilizando la siguiente dirección electrónica: https://unired . ramajudicial . pr, salvo que se represente por derecho propio, en cuyo caso deberá presentar su alegación responsiva en la secretaría del tribunal. Si usted deja de presentar su alegación responsiva dentro del referido término, el tribunal podrá dictar sentencia en rebeldía en su contra y conceder el remedio solicitado en la demanda, o cualquier otro, si el tribunal, en el ejercicio de su sana discreción, lo entiende procedente. Representa a la parte demandante, la representación legal cuyo nombre, dirección y teléfono se consigna de inmediato: IBRHAM LATIFF CARRASQUILLO RUA 20,555 Email: latiff.lawofficegmail.com IGNACIO MELENDEZ GONZALEZ RUA 6983 Email: lcdo.melendez@cimail.com The Hato Rey Center, 268 Ponce de León Ave., Suite 431, San Juan Puerto Rico Tel. 787-936-0500 En San Juan, Puerto Rico a 18 de noviembre de 2021 GRISELDA RODRIGUEZ COLLADO SECRETARIO POR:
Parte Demandada CIVIL NUM.: SJ2021CV02101 SALON: 906 SOBRE: COBRO DE DINERO INCUMPLIMIENTO DE CONTRATO DAÑOS Y PERJUICIOS EMPLAZAMIENTO POR EDICTO ESTADOS UNIDOS DE AMERICA EL PRESIDENTE DE LOS EE. UU.) SS. EL ESTADO LIBRE ASOCIADO DE P.R.) A: MBTI OF PUERTO RICO INC. TAMBIEN CONOCIDO COMO MBTI Y/O CORP. MBTI BUSINESS TRAINING CENTER, MBTI BUSINESS TRAINING INSTITUTE, MBTI RECINTO DE FAJARDO, MBTI LEARNING SITE; FULANO Y MENGANO DE TAL, COMPANIAS ASEGURADORAS X, Y, Z; A; B; C; D; E 656 Roberto H. Todd, Parada 18, Santurce, P.R. 00907 POR LA PRESENTE se le emplaza para que presente al tribunal su alegación responsiva dentro de l o s 3 0 d í as a pa rt i r d e la publicación de este edicto. Usted deberá presentar su alegación responsiva a través del Sistema Unificado de Manejo y Administración de Casos (SUMAC), al cual puede acceder utilizando la siguiente dirección electrónica: https://unired . ramajudicial . pr, salvo que se represente por derecho propio, en cuyo caso deberá presentar su alegación responsiva en la secretaría del t r i b u n a l . S i u s t e d d e j a de presentar su alegación responsiva dentro del referido término, el tribunal podrá dictar sentencia en rebeldía en su contra y conceder el remedio solicitado en la demanda, o cualquier otro, si el tribunal, en el ejercicio de su sana discreción, lo entiende procedente. Representa a la parte demandante, la representación legal cuyo nombre, dirección y teléfono se consigna de inmediato: IBRHAM LATIFF CARRASQUILLO RUA 20,555 Email: latiff.lawofficegmail.com IGNACIO MELENDEZ GONZALEZ RUA 6983 Email: lcdo.melendez@cimail.com The Hato Rey Center, 268 Ponce de León Ave., Suite 431, San Juan Puerto Rico Tel. 787-936-0500 En San Juan, Puerto Rico a 18 de noviembre de 2021 GRISELDA RODRIGUEZ COLLADO SECRETARIO POR: MARIA SERRANO SOTO SUB SECRETARIO SERVICIOS A SALA
CLASIFICADOS >35
MR-11427 ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO TRIBUNAL DE PRIMERA INSTANCIA SALA SUPERIOR DE ARECIBO
JOSUE RAUL SANTIAGO LORAN
PETICIONARIO EX PARTE C I V I L N U M E R O : AR2021CV01668 SOBRE EXPEDIENTE DE DOMINIO EDICTO A: ROSA LORAN RAMIREZ, JUSTO LORAN MONROIG (dueños anteriores) HECTOR L. RODRIGUEZ RIVERA, LUIS E. UMPIERRE GARCIA, ANGEL L. PERAZA VEGA, FLOR MARIA AYALA, JESUS VIDAL ORTIZ, AIDA QUINTANA TORRES (colindantes), FULANO DE TAL Y MENGANO DE TAL Por la presente se les notifica, si creyeren que les conviene, para que comparezcan ante este Tribunal dentro de los veinte (20) días a partir de la publicación de este edicto y exponer lo que a sus derechos convenga, en el expediente promovido por la peticionaria para adquirir el dominio sobre la propiedad inmueble que se describe a continuación: ---URBANA: SOLAR radicado en el Barrio Pueblo de Manatí, Puerto Rico, con una cabida superficial de 237.9320 metros cuadrados, equivalentes a 0.0660 cuerdas. En lindes por el NORTE, con propiedad de Héctor L. Rodríguez Rivera y en parte, con propiedad de Luis E. Umpierre García, en una distancia de 23.7334 metros lineales, por el SUR, con propiedad de Ángel L. Peraza Vega, en parte, con propiedad de Flor María Ayala y en parte, con propiedad de Jesús Vidal Ortiz, en una distancia de 23.8117 metros lineales, por el ESTE, con propiedad de Aida Quintana Torres, en una distancia de 9.5252 metros lineales y en otra distancia discontinua de 0.4020 metros lineales y por el OESTE, con la Calle Berreteaga #16 del término municipal de Manatí, Puerto Rico, en una distancia de 10.0027 metros lineales. Sobre dicha parcela enclava una estructura de una sola planta, edificada en concreto armado, techada del mismo material, para fines residenciales. La estructura está habilitada con las facilidades básicas de agua potable y energía eléctrica. ---Libre de cargas y gravámenes Alega la parte peticionaria que adquirió el inmueble antes relacionado a título compraventa mediante documento privado el cual manifiesta haber extraviado de su tía materna DOÑA ROSA LORAN RAMIREZ, mayor de edad, soltera, ama de casa y vecina de Manatí, Puerto Rico, allá para el año 2001. Deberán notificar con copia de sus alegaciones todo el que tenga algún derecho real sobre el inmueble descrito anteriormente, mediante el correspondiente escrito, los causahabientes o herederos de las personas arriba mencionadas a quienes pueda perjudicar la
presente se les notifica, si creyeren que les conviene, para que comparezcan ante este Tribunal dentro de los veinte (20) días a partir de la publicación de este edicto y exponer lo que a sus derechos convenga, en el expediente promovido por la peticionaria para adquirir el dominio sobre la propiedad inmueble que se describe a continuación: ---URBANA: SOLAR radicado en el Barrio Pueblo de Manatí, Puerto Rico, con una cabida superficial de 237.9320 metros cuadrados, equivalentes a 0.0660 cuerdas. En lindes por el NORTE, con propiedad de Héctor L. Rodríguez Rivera y en parte, con propiedad de Luis E. Umpierre García, en una distancia de 23.7334 metros lineales, por el SUR, con propiedad de Ángel L. Peraza Vega, en parte, con propiedad de Flor María Ayala y en parte, con propiedad de Jesús Vidal Ortiz, en una distancia de 23.8117 metros lineales, por el ESTE, con propiedad de Aida Quintana Torres, en una distancia de 9.5252 metros lineales y en otra distancia discontinua de 0.4020 metros lineales y por el OESTE, con la Calle Berreteaga #16 del término municipal de Manatí, Puerto Rico, en una distancia de 10.0027 metros lineales. Sobre dicha parcela enclava una estructura de una sola planta, edificada en concreto armado, techada del mismo material, para fines residenciales. La estructura está habilitada con las facilidades básicas de agua potable y energía eléctrica. ---Libre de cargas y gravámenes Alega la parte peticionaria que adquirió el inmueble antes relacionado a título compraventa mediante documento privado el cual manifiesta haber extraviado de su tía materna DOÑA ROSA LORAN RAMIREZ, mayor de edad, soltera, ama de casa y vecina de Manatí, Puerto Rico, allá para el año 2001. Deberán notificar con copia de sus alegaciones todo el que tenga algún derecho real sobre el inmueble descrito anteriormente, mediante el correspondiente escrito, los causahabientes o herederos de las personas arriba mencionadas a quienes pueda perjudicar la pretensión de la PARTE PETICIONARIA y en general, a toda persona que desee oponerse; al LCDO PEDRO TRINIDAD PAGAN, CALLE BETANCES #12, APARTADO 135, MANATÍ, PUERTO RICO 00674, TELÉFONO & FAX 787-854-2670. En Arecibo, Puerto Rico, hoy 23 de noviembre de 2021. VIVIAN Y. FRESSE GONZALEZ SECRETARIA REGIONAL Brunilda Hernández Méndez SUB-SECRETARIA
36< CLASIFICADOS
MR-14156 Estado Libre Asociado de Puerto Rico TRIBUNAL GENERAL DE JUSTICIA Tribunal de Primera Instancia Sala Superior de MAYAGÜEZ
MONICA TUA PADILLA, RAFELA MERCEDES PADILLA JUSTINIANO Y LA SUCESION DE NEDINARDO TUA NADAL Demandante v.
JUNTA DE RETIRO PARA MAESTROS, FULANO DE TAL Y SUTANO DE TAL
Demandado(a) Civil: MZ2020CV01285 (307) Sobre: CANCELACION O RESTITUCION DE PAGARE EXTRAVIADO NOTIFICACIÓN DE SENTENCIA POR EDICTO (Nombre de las partes a las que se le notifican la sentencia por edicto) A: JUNTA DE RETIRO PARA MAESTROS, FULANO DE TAL Y SUTANO DE TAL EL SECRETARIO(A) que suscribe le notifica a usted que 22 de noviembre de 2021, este Tribunal ha dictado Sentencia, Sentencia Parcial o Resolución en este caso, que ha sido debidamente registrada y archivada en autos donde podrá usted enterarse detalladamente de los términos de la misma. Esta notificación se publicará una sola vez en un periódico de circulación general en la Isla de Puerto Rico, dentro de los 10 días siguientes a su notificación. Y, siendo o representando usted una parte en el procedimiento sujeta a los términos de la Sentencia, Sentencia Parcial o Resolución, de la cual puede establecerse recurso de revisión o apelación dentro del término de 30 días contados a partir de la publicación por edicto de esta notificación, dirijo a usted esta notificación que se considerará hecha en la fecha de la publicación de este edicto. Copia de esta notificación ha sido archivada en los autos de este caso, con fecha de 1 de diciembre de 2021. En Mayagüez, Puerto Rico, el 1 de diciembre de 2021. Lcda. Norma G. Santana Irizarry Nombre Secretario(a) F/ Magaly Bonilla Morales Nombre Secretario(a) Auxiliar Firma Secretario(a) Auxiliar
DE SENTENCIA POR EDICTO (Nombre de las partes a las que se le notifican la sentencia por edicto) A: JUNTA DE RETIRO PARA MAESTROS, FULANO DE TAL Y SUTANO DE TAL EL SECRETARIO(A) que suscribe le notifica a usted que 22 de noviembre de 2021, este Tribunal ha dictado Sentencia, Sentencia Parcial o Resolución en este caso, que ha sido debidamente registrada y archivada en autos donde podrá usted enterarse detalladamente de los términos de la misma. Esta notificación se publicará una sola vez en un periódico de circulación general en la Isla de Puerto Rico, dentro de los 10 días siguientes a su notificación. Y, siendo o representando usted una parte en el procedimiento sujeta a los términos de la Sentencia, Sentencia Parcial o Resolución, de la cual puede establecerse recurso de revisión o apelación dentro del término de 30 días contados a partir de la publicación por edicto de esta notificación, dirijo a usted esta notificación que se considerará hecha en la fecha de la publicación de este edicto. Copia de esta notificación ha sido archivada en los autos de este caso, con fecha de 1 de diciembre de 2021. En Mayagüez, Puerto Rico, el 1 de diciembre de 2021. Lcda. Norma G. Santana Irizarry Nombre Secretario(a) F/ Magaly Bonilla Morales Nombre Secretario(a) Auxiliar Firma Secretario(a) Auxiliar MR-11426 ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO TRIBUNAL DE PRIMERA INSTANCIA SALA SUPERIOR DE ARECIBO
JUAN ROLDAN VEGA y SU ESPOSA ZORAIDA AYALA SOTO y LA SOCIEDAD LEGAL DE GANANCIALES POR ELLOS COMPUESTA
PETICIONARIOS EX PARTE C I V I L N U M E R O : AR2021CV00547 SALA 401 SOBRE EXPEDIENTE DE DOMINIO EDICTO A: ANGEL MURIENTE HERNANDEZ, CARMELO COLON GARCIA, GUILLERMINA GONZALEZ DURAND, PEDRO ORTIZ, MARGARO SERRANO, FULANO DE TAL Y MENGANO DE TAL, como personas que puedan tener interés en el remedio solicitado y cuya identidad es desconocida de los peticionarios, todos ellos anteriores dueños o colindantes. Por la presente se les notifica, si creyeren que les conviene, para que comparezcan ante este Tribunal dentro de los veinte (20) días a partir de la publicación de este edicto y exponer lo que a sus derechos convenga, en el expediente promovido por la peticionaria para adquirir el dominio sobre la propiedad inmueble que se describe a continuación: ---RUSTICA: Parcela o predio de terreno radicado en el Barrio Sabana Hoyos, Sector Manantiales, Carretera Estatal, Puerto Rico Seiscientos treinta y nueve, kilómetro uno punto siete, de la municipalidad de Arecibo, Puerto Rico. Con una cabida superficial de OCHOCIENTOS OCHENTA Y DOS PUNTO CUATRO MIL SEISCIENTOS SESENTA Y CUATRO METROS CUADRADOS (882.4664 MC), equivalentes a cero punto dos mil doscientos cuarenta y cinco cuerdas (0.2,245 CDS). En lindes por al NORTE, en una alineación (puntos cuatro guion cinco [4-5]), de cuarenta y dos punto ochocientos treinta y nueve metros (42.839 mts) lineales con propiedad de Ángel Muriente Hernández; al SUR, en una alineación (puntos uno guion dos [1-2]) de cuarenta y tres punto trescientos setenta y tres metros (43.373 mts) lineales con propiedad de Carmelo Colon García; al ESTE, en una alineación (puntos uno guion cinco [1-5]) de veinte punto quinientos noventa y seis metros (20.596 mts) lineales con calle municipal asfaltada y al OESTE, en dos (2) alineaciones continuas (puntos dos guion tres guion cuatro [2-3-4]), que suman veinte punto trescientos setenta y cinco 20.375) metros lineales en parte con propiedad de Guillermina González Duránd y en parte con propiedad de Pedro Ortíz. La cabida y linderos de la parcela antes descrita fue constatada por el perito agrimensor, Carlos M. Pagán Serrano, licencia número cinco mil trescientos ochenta (5,380), quien previo a haber identificado los puntos de colindancias mostrado por los peticionarios y de cerciorarse con los colindantes del inmueble de que no existía controversia alguna sobre el particular, procedió a mensurar la parcela y a levantar el correspondiente plano d e mensura, acreditando mediante certificación de mensura, suscrita bajo juramento el 16 de marzo de 2021, testimonio número 272, del Registro de Testimonio del notario Richard D. Fillipo Espinosa, que la cabida y descripción del inmueble es tal y como ha quedado expuesta anteriormente. Carece de
alineación (puntos cuatro guion cinco [4-5]), de cuarenta y dos punto ochocientos treinta y nueve metros (42.839 mts) lineales con propiedad de Ángel Muriente Hernández; al SUR, en una alineación (puntos uno guion dos [1-2]) de cuarenta y tres punto trescientos setenta y tres metros (43.373 mts) lineales con propiedad de Carmelo Colon García; al ESTE, en una alineación (puntos uno guion cinco [1-5]) de veinte punto quinientos noventa y seis metros (20.596 mts) lineales con calle municipal asfaltada y al OESTE, en dos (2) alineaciones continuas (puntos dos guion tres guion cuatro [2-3-4]), que suman veinte punto trescientos setenta y cinco 20.375) metros lineales en parte con propiedad de Guillermina González Duránd y en parte con propiedad de Pedro Ortíz. La cabida y linderos de la parcela antes descrita fue constatada por el perito agrimensor, Carlos M. Pagán Serrano, licencia número cinco mil trescientos ochenta (5,380), quien previo a haber identificado los puntos de colindancias mostrado por los peticionarios y de cerciorarse con los colindantes del inmueble de que no existía controversia alguna sobre el particular, procedió a mensurar la parcela y a levantar el correspondiente plano de mensura, acreditando mediante certificación de mensura, suscrita bajo juramento el 16 de marzo de 2021, testimonio número 272, del Registro de Testimonio del notario Richard D. Fillipo Espinosa, que la cabida y descripción del inmueble es tal y como ha quedado expuesta anteriormente. Carece de título inscribible en el Registro de la Propiedad, Sección correspondiente. VALORIZACION: $20,000.00. CODIFICACIÓN: 06-054-000-007-10-001 CARGAS Y GRAVÁMENES: los peticionarios aseveran que la propiedad se halla libre de cargas y gravámenes. Deberán notificar con copia de sus alegaciones todo el que tenga algún derecho real sobre el inmueble descrito anteriormente, mediante el correspondiente escrito, los causahabientes o herederos de las personas arriba mencionadas a quienes pueda perjudicar la pretensión de la PETICIONARIA y en general, a toda persona que desee oponerse; al LCDO PEDRO TRINIDAD PAGAN, CALLE BETANCES #12, APARTADO 135, MANATÍ, PUERTO RICO 00674, TELÉFONO & FAX 787-854-2670. En Arecibo, Puerto Rico, hoy 17 de agosto de 2021. VIVIAN Y. FRESSE GONZALEZ SECRETARIA REGIONAL SECRETARIA Anabel Pérez Ríos Secretaria Auxiliar del Tribunal I SUBSECRETARIA /rmb MR-14158 Estado Libre Asociado de Puerto Rico TRIBUNAL GENERAL DE JUSTICIA Tribunal de Primera Instancia Sala Superior de CAGUAS
LUNA RESIDENTIAL II LLC Demandante VS.
La sucesión del finado HECTOR MANUEL APONTE FONSECA compuesta por FULANA DE TAL Y MENGANO DE TAL
Demandado(a) Civil: CG2021CV02069 Sobre: EJECUCION DE HIPOTECA POR LA VÍA ORDINARIA NOTIFICACIÓN DE SENTENCIA POR EDICTO (Nombre de las partes a las que se le notifican la sentencia por edicto) A: FULANA DE TAL Y MENGANO DE TAL, como miembros desconocidos de la sucesión del finado HÉCTOR MANUEL APONTE FONSECA FÍSICA: URB. BONNEVILLE HEIGHTS, SOLAR #14, BLOQUE B, CALLE 4 BARRIO CAÑABON, CAGUAS, PR, HOY URB. BONNEVILLE HEIGHTS, 82 CALLE CANOVANAS, CAGUAS PR 00727-4911 POSTAL: URB. BONNEVILLE HEIGHTS, 82 CALLE CANOVANAS, CAGUAS PR 00727- 4911 EL SECRETARIO(A) que suscribe le notifica a usted que 30 de NOVIEMBRE de 2021, este Tribunal ha dictado Sentencia, Sentencia Parcial o Resolución en este caso, que ha sido debidamente registrada y archivada en autos donde podrá usted enterarse detalladamente de los términos de la misma. Esta notificación se publicará una sola vez en un periódico de circulación general en la Isla de Puerto Rico, dentro de los 10 días siguientes a su notificación. Y, siendo o representando usted una parte en el procedimiento sujeta a los términos de la Sentencia, Sentencia Parcial o Resolución, de la cual puede establecerse recurso de revisión o apelación dentro del término de 30 días contados a partir de la publicación por edicto de esta notificación, dirijo a usted esta notificación que se considerará hecha en la fecha de la publicación de este edicto. Copia de esta notificación ha sido archivada en los autos de este caso, con fecha de 1 de DICIEMBRE de 2021. En
Para publicación de
CIA POR EDICTO (Nombre de las partes a las que se le notifican la sentencia por edicto) A: FULANA DE TAL Y MENGANO DE TAL, como miembros desconocidos de la sucesión del finado HÉCTOR MANUEL APONTE FONSECA FÍSICA: URB. BONNEVILLE HEIGHTS, SOLAR #14, BLOQUE B, CALLE 4 BARRIO CAÑABON, CAGUAS, PR, HOY URB. BONNEVILLE HEIGHTS, 82 CALLE CANOVANAS, CAGUAS PR 00727-4911 POSTAL: URB. BONNEVILLE HEIGHTS, 82 CALLE CANOVANAS, CAGUAS PR 00727- 4911 EL SECRETARIO(A) que suscribe le notifica a usted que 30 de NOVIEMBRE de 2021, este Tribunal ha dictado Sentencia, Sentencia Parcial o Resolución en este caso, que ha sido debidamente registrada y archivada en autos donde podrá usted enterarse detalladamente de los términos de la misma. Esta notificación se publicará una sola vez en un periódico de circulación general en la Isla de Puerto Rico, dentro de los 10 días siguientes a su notificación. Y, siendo o representando usted una parte en el procedimiento sujeta a los términos de la Sentencia, Sentencia Parcial o Resolución, de la cual puede establecerse recurso de revisión o apelación dentro del término de 30 días contados a partir de la publicación por edicto de esta notificación, dirijo a usted esta notificación que se considerará hecha en la fecha de la publicación de este edicto. Copia de esta notificación ha sido archivada en los autos de este caso, con fecha de 1 de DICIEMBRE de 2021. En CAGUAS, Puerto Rico, el 1 de diciembre de 2021. F/ LISILDA MARTÍNEZ AGOSTO Nombre Secretario(a) F/ MARTA E. DONATE RESTO Nombre Secretario(a) Regional Nombre Secretario(a) Auxiliar F/ MARTA E. DONATE RESTO Firma Secretario(a) Auxiliar MR-14138 ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO TRIBUNAL DE PRIMERA INSTANCIA SALA DE BAYAMON
JOSE ROBERTO COREAS GARCIA Y ZORAIDA SANTIAGO DIAZ DEMANDANTE VS
ORIENTAL BANK, THE MORTGAGE LOAN COMPANY, EL PORTADOR y/o posibles tenedores desconocidos
DEMANDADOS Numero Caso: BY2021CV03099 Sobre: CANCELACIÓN DE PAGARE EXTRAVIADO e HIPOTECA EMPLAZAMIENTO POR EDICTO ESTADOS UNIDOS DE AMERICA ) EL PRESIDENTE DE LOS ESTADOS UNIDOS ) S.S. EL ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO ) A: ORIENTAL BANK, THE MORTGAGE LOAN COMPANY, EL PORTADOR y/o posibles tenedores desconocidos Por la presente se le notifica que la parte demandante de epígrafe ha presentado ante este Honorable Tribunal una demanda sobre cancelación de Pagare Extraviado. Por la presente se le emplaza y requiere para que presente su alegación responsiva en el caso de epígrafe dentro de los treinta (30) días siguientes a la publicación de este edicto, excluyéndose el día de l a publicación. Usted deberá presentar su alegación responsiva a través del sistema Unificado de Manejo y Administración de Casos el cual puede acceder utilizando la siguiente dirección e l e c t r ó n i c a : https://unired.ramajudicial.pr, salvo que se represente por derecho propio, en cuyo caso deberá presentar su alegación responsiva radicando el original de su contestación ante el Honorable Tribunal de Primera Instancia, Sala de Toa Alta y notificando con copia al Lcdo. Erick M. Quintana Acevedo con oficina en la Avenida Betances D-3 Urb. Hermanas Dávila, Bayamón, Puerto Rico, 00960, teléfono (787) 995-1188. Este caso corresponde a la cancelación de pagaré a favor de ORIENTAL BANK, o a su orden, por la suma principal de sesenta y dos mil cuatrocientos dólares ($62,400.00), el cual genera intereses al ocho punto setenta y cinco porciento (8.75%) anual, vencedero el día primero (1) de septiembre de dos mil treinta (2030), constituida mediante la escritura número trescientos (300), otorgada en San Juan, Puerto Rico, el día treinta (30) de agosto de dos mil (2000), ante el Notario Manuel E. Maldonado Pérez, e inscrita al folio veintiséis (26) del tomo trescientos veinte (320) de Bayamón Sur, finca número catorce mil ciento tres (14,103), del Registro de la Propiedad de Puerto Rico, Sección Primera (I), de Bayamón inscripción quinta (5ta).. La descripción de la propiedad adquirida de los demandantes es la siguiente: --URBANA: Solar numero treinta y cuatro (34) del Bloque “GG” de la Urbanización Santa Juanita,
presentar su alegación responsiva a través del sistema Unificado de Manejo y Administración de Casos el cual puede acceder utilizando la siguiente dirección e l e c t r ó n i c a : https://unired.ramajudicial.pr, salvo que se represente por derecho propio, en cuyo caso deberá presentar su alegación responsiva radicando el original de su contestación ante el Honorable Tribunal de Primera Instancia, Sala de Toa Alta y notificando con copia al Lcdo. Erick M. Quintana Acevedo con oficina en la Avenida Betances D-3 Urb. Hermanas Dávila, Bayamón, Puerto Rico, 00960, teléfono (787) 995-1188. Este caso corresponde a la cancelación de pagaré a favor de ORIENTAL BANK, o a su orden, por la suma principal de sesenta y dos mil cuatrocientos dólares ($62,400.00), el cual genera intereses al ocho punto setenta y cinco porciento (8.75%) anual, vencedero el día primero (1) de septiembre de dos mil treinta (2030), constituida mediante la escritura número trescientos (300), otorgada en San Juan, Puerto Rico, el día treinta (30) de agosto de dos mil (2000), ante el Notario Manuel E. Maldonado Pérez, e inscrita al folio veintiséis (26) del tomo trescientos veinte (320) de Bayamón Sur, finca número catorce mil ciento tres (14,103), del Registro de la Propiedad de Puerto Rico, Sección Primera (I), de Bayamón inscripción quinta (5ta).. La descripción de la propiedad adquirida de los demandantes es la siguiente: --URBANA: Solar numero treinta y cuatro (34) del Bloque “GG” de la Urbanización Santa Juanita, Barrio Minillas de Bayamón, Puerto Rico, compuesta de trescientos diez punto cincuenta metros cuadrados (310.50 m.c.), en lindes por el NORTE, en trece punto cincuenta metros (13.50 m.) con los solares diecinueve y veinte (19 y 20); por el SUR, en igual medida con la Calle treinta y tres (33) oeste; por el ESTE, en veintitrés metros (23.00 m.) con solar treinta y tres (33); y por el OESTE, en igual medida con solar treinta y cinco (35). Contiene una casa de hormigón y bloques para una familia. Consta inscrita al folio veintiséis (26), del tomo trescientos veinte (320) de Bayamón, finca número catorce mil ciento tres (14,103), del Registro de la Propiedad de Puerto Rico, Sección Primera (I), de Bayamón. En el recurso legal la parte demandante solicita la cancelación del pagaré antes descrito. Se le apercibe que si dejare de contestar se dictara contra usted sentencia en rebeldía concediéndose el remedio solicitado en la demanda, sin mas citarle ni oírle. Expedido bajo firma y sello de este Tribunal, en Bayamón, Puerto Rico. Hoy 30 de noviembre d e 2 0 2 1 . L C D A . L A U R A I. SANTA SANCHEZ Secretaria Regional SECRETARIO MIRCIENID GONZALEZ TORRES Secretaria Auxiliar MR-14149 Estado Libre Asociado de Puerto Rico TRIBUNAL GENERAL DE JUSTICIA Tribunal de Primera Instancia Sala Superior de CAROLINA
JUAN GABRIEL HERNANDEZ ANDALUZ Demandante v.
PAULA BURGOS
Demandado(a) Civil: CA2021RF00688 Sobre: DIVORCIO RUPTURA IRREPARABLE NOTIFICACIÓN DE S E N T E N C I A P O R E D I C TO (Nombre de las partes a las que se le notifican la sentencia por edicto) A: PAULA BURGOS EL SECRETARIO(A) que suscribe le notifica a usted que 30 de noviembre de 2021, este Tribunal ha dictado Sentencia, Sentencia Parcial o Resolución en este caso, que ha sido debidamente registrada y archivada en autos donde podrá usted enterarse detalladamente de los términos de la misma. Esta notificación se publicará una sola vez en un periódico de circulación general en la Isla de Puerto Rico, dentro de los 10 días siguientes a su notificación. Y, siendo o representando usted una parte en el procedimiento sujeta a los términos de la Sentencia, Sentencia Parcial o Resolución, de la cual puede establecerse recurso de revisión o apelación dentro del término de 30 días contados a partir de la publicación por edicto de esta notificación, dirijo a usted esta notificación que se considerará hecha en la fecha de la publicación de este edicto. Copia de esta notificación ha sido archivada en los autos de este caso, con fecha de 1 de diciembre de 2021. En CAROLINA, Puerto Rico, el 1 de diciembre de 2021 LCDA MARILYN APONTE RODRIGUEZ Nombre Secretario(a) MYRNA L PEREZ HERRERA Nombre Secretario(a) Auxiliar Firma Secretario(a) Auxiliar
SECRETARIO(A) que suscribe le notifica a usted que 30 de noviembre de 2021, este Tribunal ha dictado Sentencia, Sentencia Parcial o Resolución en este caso, que ha sido debidamente registrada y archivada en autos donde podrá usted en> lunes, 6 DE DICIEMBRE DE terarse detalladamente de los términos de la misma. Esta notificación se publicará una MR-14161 Estado Libre Asosola vez en un periódico de ciado de Puerto Rico TRIBUNAL circulación general en la Isla de GENERAL DE JUSTICIA TribuPuerto Rico, dentro de los 10 nal de Primera Instancia Sala días siguientes a su notificación. Superior de CAROLINA Y, siendo o representando usted una parte en el procedimiento sujeta a los términos de la Sentencia, Sentencia Parcial o Resolución, de la cual puede esDemandante tablecerse recurso de revisión o v. apelación dentro del término de 30 días contados a partir de la publicación por edicto de esta notificación, dirijo a usted esta notificación que se considerará Demandado(a) h e c h a e n l a f e c h a d e l a Civil: CA2021CV02558 SALA publicación de este edicto. 408 Sobre: CANCELACION DE Copia de esta notificación ha PAGARE HIPOTECARIO EXsido archivada en los autos de TRAVIADO NOTIFICACIÓN DE este caso, con fecha de 1 de di- S E N T E N C I A P O R E D I C TO ciembre de 2021. En CARO- (Nombre de las partes a las que LINA, Puerto Rico, el 1 de di- se le notifican la sentencia por ciembre de 2021 LCDA MAR- e d i c t o ) A : J O H N D O E Y ILYN APONTE RODRIGUEZ RICHARD ROE EL SECRETNombre Secretario(a) MYRNA L ARIO(A) que suscribe le notifica PEREZ HERRERA Nombre a usted que 8 de noviembre de Secretario(a) Auxiliar Firma Sec- 2021, este Tribunal ha dictado retario(a) Auxiliar Sentencia, Sentencia Parcial o Resolución en este caso, que ha sido debidamente registrada y archivada en autos donde podrá usted enterarse detalladamente MR-14157 Estado Libre Aso- de los términos de la misma. Esciado de Puerto Rico TRIBUNAL ta notificación se publicará una GENERAL DE JUSTICIA Tribu- sola vez en un periódico de nal de Primera Instancia Sala circulación general en la Isla de Superior de PATILLAS Puerto Rico, dentro de los 10 días siguientes a su notificación. Y, siendo o representando usted una parte en el procedimiento sujeta a los términos de la Demandante Sentencia, Sentencia Parcial o v. Resolución, de la cual puede establecerse recurso de revisión o apelación dentro del término de 30 días contados a partir de la publicación por edicto de esta notificación, dirijo a usted esta notificación que se considerará hecha en la fecha de la publicación de este edicto. Copia de esta notificación ha sido archivada en los autos de este caso, con fecha de 2 de diciembre de 2021. En CAROLINA, Puerto Rico, el 2 de diciembre de 2021. LCDA. MARILYN APONTE RODRIGUEZ Nombre Secretario(a) DAMARDemandado(a) IS TORRES RUIZ Nombre SecCivil: PA2020CV00109 Sobre: retario(a) Auxiliar F/DAMARIS CANCELACIÓN DE PAGARÉ TORRES RUIZ Firma SecretEXTRAVIADO E HIPOTECA ario(a) Auxiliar NOTIFICACIÓN DE SENTENCIA POR EDICTO (Nombre de las partes a las que se le notific- MR-14162 ESTADO LIBRE an la sentencia por edicto) A: R ASOCIADO DE PUERTO RICO & G PREMIER BANK OF PU- TRIBUNAL GENERAL DE JUSERTO RICO, SCOTIABANK DE TICIA Tribunal de Primera InPUERTO RICO, JOHN DOE y stancia Sala Superior de HUMARICHARD DOE, COMO POS- CAO IBLES TENEDORES DE PAGARÉ EXTRAVIADO EL SECRETARIO(A) que suscribe le notifica a usted que 16 de ÑA noviembre de 2021, este Demandante Tribunal ha dictado Sentencia, v. Sentencia Parcial o Resolución en este caso, que ha sido debidamente registrada y archivada en autos donde podrá usted enterarse detalladamente de los términos de la misma. Esta notificación se publicará una sola vez en un periódico de Demandado(a) circulación general en la Isla de Civil: HU2021CV00010 Sobre: Puerto Rico, dentro de los 10 COBRO DE DINERO, EJECUdías siguientes a su notificación. CION DE HIPOTECA VIA ORY, siendo o representando us- DINARIA NOTIFICACIÓN DE ted una parte en el procedimi- SENTENCIA POR EDICTO ENento sujeta a los términos de la MENDADA (Nombre de las Sentencia, Sentencia Parcial o partes a las que se le notifican la Resolución, de la cual puede es- sentencia por edicto) A: MARItablecerse recurso de revisión o BEL LEBRON RIVERA, a su apelación dentro del término de última dirección conocidas: 30 días contados a partir de la BARRIO DAGUAO CALLE 13 publicación por edicto de esta PARCELA 350 NAGUABO PR notificación, dirijo a usted esta 0 0 7 1 8 - y E D U A R D O P I Ñ A notificación que se considerará PEÑA a su última dirección h e c h a e n l a f e c h a d e l a conocida BARRIO DAGUAO publicación de este edicto. C A L L E 1 3 P A R C E L A 3 5 0 Copia de esta notificación ha NAGUABO PR 00718 P/C DE sido archivada en los autos de LA LCDO. RAFAEL E. TORRES este caso, con fecha de 1 de di- SUAREZ EL SECRETARIO(A) ciembre de 2021. En PATILLAS, que suscribe le notifica a usted Puerto Rico, el 1 de diciembre que 3 de noviembre de 2021, de 2021 MARISOL ROSADO este Tribunal ha dictado SentenRODRIGUEZ Nombre Secret- c i a , S e n t e n c i a P a r c i a l o ario(a) GLORIVEE GARCIA Resolución en este caso, que ha GONZALEZ N o m b r e sido debidamente registrada y S e c r e t a r i o ( a ) A u x i l i a r archivada en autos donde podrá usted enterarse detalladamente de los términos de la misma. Esta notificación se publicará una sola vez en un periódico de circulación general en la Isla de Puerto Rico, dentro de los 10 días siguientes a su notificación. Y, siendo o representando usted una parte en el procedimiento sujeta a los términos de la Sentencia, Sentencia Parcial o Resolución, de la cual puede establecerse recurso de revisión o apelación dentro del término de 30 días contados a partir de la publicación por edicto de esta notificación, dirijo a usted esta notificación que se considerará hecha en la fecha de la publicación de este edicto. Copia de esta notificación ha sido archivada en los autos de este caso, con fecha de 5 de noviembre de 2021. En HUMACAO, Puerto Rico, el 2 de diciembre de 2021. DOMINGA GOMEZ FUSTER Nombre Secretario(a) f/ NORIE I. MERCADO LABOY Nombre Secretario(a) Auxiliar
EDUARDO GONZALEZ GONZALEZ
JOHN DOE Y RICHARD ROE
IVETTE LIZ REYES SOUS
R & G PREMIER BANK OF PUERTO RICO, SCOTIABANK DE PUERTO RICO, JOHN DOE y RCICHARD DOE, COMO POSIBLES TENEDORES DE PAGARÉ EXTRAVIADO
COOPERATIVA DE AHORRO Y CREDITO NAGUABE MARIBEL LEBRON RIVERA Y EDGARDO PIÑA PEÑA CODEUDOR
Esquelas
se puede comunicar al (787) 622-2300 ext 1013 ó (787) 724-1485; o si lo prefiere envíenos la información a clasificados@elvocero.com Horario: Lunes a viernes de 9:00 AM a 6:00 PM
NAGUABO PR 00718 P/C DE LA LCDO. RAFAEL E. TORRES SUAREZ EL SECRETARIO(A) que suscribe le notifica a usted que 3 de noviembre de 2021, este Tribunal ha dictado Sentencia, Sentencia Parcial o Resolución en este caso, que ha 2021 sido debidamente registrada y archivada en autos donde podrá usted enterarse detalladamente de los términos de la misma. Esta notificación se publicará una sola vez en un periódico de circulación general en la Isla de Puerto Rico, dentro de los 10 días siguientes a su notificación. Y, siendo o representando usted una parte en el procedimiento sujeta a los términos de la Sentencia, Sentencia Parcial o Resolución, de la cual puede establecerse recurso de revisión o apelación dentro del término de 30 días contados a partir de la publicación por edicto de esta notificación, dirijo a usted esta notificación que se considerará hecha en la fecha de la publicación de este edicto. Copia de esta notificación ha sido archivada en los autos de este caso, con fecha de 5 de noviembre de 2021. En HUMACAO, Puerto Rico, el 2 de diciembre de 2021. DOMINGA GOMEZ FUSTER Nombre Secretario(a) f/ NORIE I. MERCADO LABOY Nombre Secretario(a) Auxiliar
>ESQUELAS
>37
> LUNES, 6 DE DICIEMBRE DE 2021
Segundo revés para las Fieras boricuas en el Mundial Redacción
>EL VOCERO La selección nacional de balonmano femenino sufrió ayer su segunda derrota en el Campeonato Mundial que se celebra en España tras caer por marcador de 48-10 ante Suecia, el actual subcampeón de Europa. Nathalys Ceballos anotó tres
goles por las boricuas en el encuentro disputado en el Palacio de los Deportes de Torrevieja. La primera mitad terminó 26-5 a favor de las suecas. Ceballos reconoció saber “de la dureza de este partido”, pero se mostraba optimista. “Siempre es un placer aprender y disfrutar de selecciones como Suecia. Ahora
tenemos una oportunidad muy buena ante Uzbekistán para pasar a la otra ronda. Esperamos poder aprovecharla”, expresó. Con este resultado, Puerto Rico cayó a 0-2 en el Grupo D. Las boricuas perdieron el viernes en su debut ante Holanda — actual campeón del mundo— por 55-15.
Tenis de mesa
Las Fieras cerrarán la primera ronda mañana en un crucial partido contra Uzbekistán. Ambos equipos chocarán por el pase a la segunda ronda. El duelo está pautado para la 1:00 p.m., hora de Puerto >Suministrada Rico.
Steven Morales recibe el visto bueno para regresar a cancha Giovanny Vega
>gvega@elvocero.com
Cierre
“espectacular” Adriana Díaz observa la bola durante un saque en el partido de la Copa Final de la WTT, disputado el viernes por la noche en Singapur. >WTT
La tenimesista boricua Adriana Díaz culmina en Singapur la temporada 2021
@ Yamaira Muñiz Pérez >ymuniz@elvocero.com
@yamairamuniz
Adriana Díaz González terminó la temporada 2021 como la empezó: en la élite mundial del tenis de mesa. Desde que el pasado marzo logró ascender a la posición número 16 del ranking mundial de la Federación Internacional de Tenis de Mesa (ITTF, por sus siglas en inglés) —el punto más alto de su carrera—, la estelar tenimesista puertorriqueña logró mantenerse en ese puesto, siendo la única tenimesista no asiática entre las mejores del mundo. Díaz González, de 21 años, está ubicada entre ocho
jugadoras de China, tres de Japón y una de China Taipéi, Singapur, Hong Kong y Corea del Sur, con 5,562 puntos. “Tuvo un cierre de año espectacular. No tan solo por los resultados, sino por la demostración ante las ‘top 10’ del mundo. Es un buen indicador”, expresó Bladimir Díaz, entrenador y padre de la tenimesista, a EL VOCERO. Para establecerse entre las potencias, la utuadeña obtuvo 14 victorias y seis derrotas en la modalidad de sencillos femeninos tras la reanudación a principios de febrero —casi un año después del inicio de la pandemia de covid-19 en marzo de 2020— de los torneos de la ITTF y la World Table Tennis (WTT), la empresa comercial y de eventos de la ITTF. Luego de su estadía en China, Díaz González abrió la temporada con una derrota por 3-2 ante la ucraniana Margaryta Pestoska, en la ronda 32 del WTT Middle East Hub – WTT Contender, en Doha, Catar. En marzo avanzó hasta los octavos de final en el W TT Middle East Hub – WTT Star Contender, en
Doha, con triunfos sobre Yu Mengyu, de Singapur, y Yana Noskova, de Rusia. Luego cayó frente a la tercera raqueta del mundo, la japonesa Mima Ito, por 3-1. En los Juegos Olímpicos de Tokio, Díaz González sucumbió en la primera ronda ante Liu Jia, de Austria, por 4-0, yéndose de tierras niponas sin poder cumplir con su objetivo. Después de ese revés, la múltiple medallista centroamericana y panamericana agregó a su equipo de trabajo al especialista en entrenamiento físico Carlos Guzmán y rápidamente se vieron los resultados. Terminó logrando la presea de bronce en el WTT Contender de Túnez tras llegar a las semifinales y conquistando la medalla de oro en el Campeonato Panamericano de Tenis de Mesa de la ITTF al vencer por 4-3 a la brasileña Bruna Takahashi. Además, avanzó por primera vez en su carrera a la ronda 16 en el Campeonato Mundial de Tenis de Mesa de la ITTF, que culminó la semana pasada en Houston, Texas, donde batalló de tú
a tú contra la medallista de plata y segunda clasificada, la china Sun Yinghsa, quien necesitó de seis parciales para derrotar a la boricua. Díaz González acabó la temporada jugando la Copa Final de la WTT, disputada en Singapur, que reunió a las mejores 16 tenimesistas del mundo. En ese certamen cayó en la primera fase por 3-1 ante la china Wang Yidi, sexta raqueta del mundo y recién coronada medallista de bronce en el Mundial. Sin embargo, acumuló 100 puntos para el ranking mundial y un premio en metálico. “Ya terminamos la temporada. Ahora a descansar un par de semanas y continuar el trabajo. Vamos a prepararnos en todas las facetas, incluyendo la que corresponde a (Carlos) Guzmán”, apuntó Bladimir. Entre sus logros individuales en esta temporada, Díaz González también conquistó la medalla de oro en dobles femeninos junto a su hermana Melanie en el Campeonato Panamericano, y la presea de plata en el WTT Contender, de Eslovenia.
Los Caribes de San Sebastián recibieron una buena noticia previo al inicio anoche de la serie final de la Liga de Voleibol Superior Masculino (LVSM). El veterano central Steven Morales recibió el visto bueno de los médicos para ver acción con el equipo del Pepino en la lucha por el cetro ante los Changos de Naranjito, a partir del primer juego, celebrado ayer en la cancha Gelito Ortega. Morales había visto acción de manera esporádica durante la temporada 2021 debido a constantes molestias relacionadas a un desgarre en la pantorrilla derecha. “Steven lleva alrededor de una semana practicando y ya tiene el visto bueno para jugar. Esta es una serie que se juega un día sí y un día no. Son equipos parejos y parecidos. Es importante estar saludables. La noticia de que podemos contar con Steven definitivamente es buena”, expresó el asistente técnico y administrativo de los Caribes, David Chaparro, a EL VOCERO. El segundo duelo se celebrará mañana en el coliseo Félix Méndez Acevedo, de Lares, a las 8:00 p.m. La serie regresará a la cancha Gelito Ortega, de Naranjito, el jueves,
también a las 8:00 p.m. La final se juega al mejor en siete partidos. “Tener el grupo completo se va a traducir en victorias”, manifestó Chaparro. Morales se había recuperado de otras lesiones, pero su regreso a cancha había estado marcado por dolencias adicionales que lo obligaban a regresar al proceso de recuperación. El jugador —quien tiene experiencia en Bulgaria y República Checa— es una pieza fundamental para el equipo de San Sebastián por la ofensiva que brinda como central, lo que será necesario para contrarrestar la temporada de ensueño que está teniendo su homólogo en los Changos, Ángel Rivera. Morales tuvo su mejor partido de la etapa regular en el revés de su equipo ante los eliminados tetracampeones Mets de Guaynabo, con 20 puntos y ocho defensas. El voleibolista de 29 años intentó regresar en cuartos de final, pero se lesionó nuevamente. Además, San Sebastián contará con el opuesto Pedro “Pichy” Rosario, quien se había perdido algunos partidos de postemporada por un desgarre abdominal. Los Caribes buscan su primer cetro desde 1999, mientras que Naranjito espera coronarse por primera vez desde 2007.
Voleibol
Steven Morales (der.) perdió gran parte de la temporada por un desgarre en la pantorrilla derecha. >Straffon Images
38< DEPORTES
> LUNES, 6 DE DICIEMBRE DE 2021
Tom Brady mejora su récord ante los Falcons de Atlanta
NFL Paul Newberry
>The Associated Press
ATLANTA — Tom Brady lanzó para 368 yardas y cuatro touchdowns — dos de ellos a su objetivo favorito Rob Gronkowski— y los Buccaneers de Tampa Bay quedaron más cerca
del cetro del Sur de la NFC al vencer ayer 30-17 a los Falcons de Atlanta. Los Bucs (9-3) ganaron su tercer duelo seguido e incrementaron su distancia en la división a cuatro juegos por encima de Atlanta, Carolina y
Nueva Orleáns (todos 5-7) con cinco partidos por disputar. Brady quedó con marca de 10-0 en su carrera ante los Falcons, con cuatro victorias consecutivas en las últimas dos campañas tras irse de Nueva Inglaterra
para jugar en Tampa Bay. El mariscal de campo de 44 años completó 38 de 51 pases —incluyendo touchdowns de 27 y 11 yardas con Gronkowski—, sus primeras anotaciones desde la segunda semana contra los Falcons.
Tom Brady >Brynn Anderson / AP
Adiós dorado para los boricuas en Cali La delegación culmina su participación en los primeros Juegos Panamericanos Junior con una medalla de oro en el baloncesto masculino 3x3 Giovanny Vega
>gvega@elvocero.com @GiovannyVegaPR
Puerto Rico culminó su participación en los primeros Juegos Panamericanos Junior reafirmando una vez
más su papel de potencia en la modalidad de baloncesto 3x3, al conquistar la medalla de oro en el certamen disputado en Cali, Colombia. El equipo integrado por Luis Rivera, Adrián Ocasio, Leandro Allende y Luis Cuascut se coronó al vencer
Las tenimesistas Fabiola Díaz y Brianna Burgos posan con su medalla de bronce por equipo. >Straffon Images
Boxeo
a Venezuela por 20-18 en la final. El equipo venezolano estuvo integrado por Asa Abraham Acosta, Elián Centenio, Ernesto Hernández y José Bracho Escobar. Los boricuas batallaron las últimas tres etapas del torneo sin la presencia en cancha de Rivera, quien sufrió una lesión en el brazo izquierdo en el cierre de la fase preliminar ante Colombia. Con la presea dorada, Puerto Rico logró también la clasificación a los Juegos Panamericanos adultos de Santiago de Chile 2023. “Lo queríamos más que todo el mundo. Estamos seguros de eso. Era el momento de nosotros. Era el momento de brillar. ¡Gracias a Dios ya estamos con el oro!”, expresó Ocasio en declaraciones recogidas por el Comité Olímpico de Puerto Rico (Copur). Ocasio anotó 11 puntos en el partido por la medalla de oro, seguido de Cuascut, con seis, y Allende, con tres tantos. Puerto Rico vengó su única derrota del torneo, precisamente ante Vene-
De izquierda a derecha, Leandro Allende, Adrián Ocasio, Luis Rivera y Luis Cuascut celebran la medalla de oro panamericana. >Suministrada
zuela, en el segundo partido de la fase preliminar del Grupo A. La escuadra boricua venció a Islas Vírgenes Británicas, Colombia, Uruguay y República Dominicana en el torneo.
Bronce en tenis de mesa
De otra parte, el equipo nacional femenino de tenis de mesa integrado por Fa-
biola Díaz y Brianna Burgos obtuvo la medalla de bronce en el evento por equipos. Las boricuas compartieron el podio con Cuba, tras cargar con victorias ante Guatemala, República Dominicana y Estados Unidos. Perdieron contra México en un maratónico y reñido encuentro que culminó con marcador final de 3-2. La medalla de plata ter-
minó en manos de México. Brasil terminó llevándose la presea de oro. El deporte de tenis de mesa ganó una medalla de oro (dobles masculino), una de plata (sencillos masculino) y la de bronce (equipo femenino). Puerto Rico culminó su participación en el certamen panamericano con ocho preseas de oro, cuatro de plata y ocho de bronce.
Oscar “El Pupilo” Collazo planifica un ambicioso 2022
Giovanny Vega
>gvega@elvocero.com
Oscar “El Pupilo” Collazo tiene ahora luz verde para continuar fijándose ambiciosos objetivos. El púgil villalbeño consiguió el primer paso en sus aspiraciones de rápido ascenso al conquistar el pasado viernes el Campeonato Latino de las 105 libras de la Organización Mundial de Boxeo (OMB) con un contundente triunfo por nocaut técnico ante el ecuatoriano Pedro Villegas, en Panamá. Collazo planifica realizar al menos dos defensas más antes de optar por un título del mundo, sin descartar enfrentar al monarca puertorriqueño minimosca de la OMB, Wilfredo “Bimbito” Méndez. “Mi futuro cambia grandemente. Esto es un escalón que había que brincar para ese título del mundo, que lo quiero ya el año que viene. Voy a seguir trabajando duro. Estoy listo para todos los peleadores de 105 libras mundialmente”, expresó con seguridad Collazo a EL VOCERO. Collazo —quien mejoró su foja a 4-0 y 3 KO’s— espera que una de sus defensas del campeonato sea en Puerto Rico. También se siente atraído con la idea de volver a pelear en Panamá.
Oscar “El Pupilo” Collazo conecta una golpe de izquierda al rostro de Pedro Villegas durante el combate del pasado viernes, en Panamá. >Suministrada
El segundo de ese par de combates se debería celebrar durante el verano, para darle espacio a una potencial pelea
por un cetro mundial a finales de año. “Lo más serían dos defensas del Campeonato Latino para después —a finales del próximo año— buscar una pelea de título”, afirmó el púgil vía llamada telefónica desde Panamá. Si ese combate por el título mundial fuese hoy, Collazo tendría dos caminos: enfrentar a Bimbito o buscar reinar en otro organismo mundial que no sea la OMB. Sin embargo, el medallista de oro panamericano en Lima 2019 no le teme a un combate ante su compatriota. “Podría hasta buscar esa pelea. Me encantaría tener esa pelea”, anticipó Collazo. Méndez tendrá primero que salir airoso de su defensa del cetro de las 105 libras de la OMB, esta vez ante el japonés Masakata Taniguchi, el 14 de diciembre en el estadio Ryogoku Kokugikan en Tokio. Será la tercera vez que el puertorriqueño pondrá en juego su título desde que lo conquistó en agosto de 2019 y la primera ocasión que lo defiende en 2021. La división minimosca es una de las menos saturadas en términos de talento, lo que les permite a los prospectos como Collazo ascender de manera rápida con pocos combates.
DEPORTES >39
> LUNES, 6 DE DICIEMBRE DE 2021
Victoria para Puerto Rico con Tamborero El jinete puertorriqueño Juan Carlos Díaz montó al ejemplar para llevarse el Clásico Internacional del Caribe
@ Joe Bruno
>Especial para EL VOCERO
CANÓVANAS - Puerto Rico ganó el Clásico Internacional del Caribe con el ejemplar Tamborero, que con la monta del jinete puertorriqueño Juan Carlos Díaz se impuso anoche sobre la favorita Sandovalera, de Venezuela, para llevarse la carrera cumbre de la Serie Hípica del Caribe 2021. Ta m b o r e r o s e l l e v ó el triunfo con tiempo de 1:53.70 para 1,800 metros. El caballo es propiedad del establo Sonata, de Marc Tacher, y entrenado por Ramón Morales. Esta fue la primera victoria para Puerto Rico en un Clásico Internacional del Caribe desde 2007, cuando ganó Soy Conquistador. Entretanto, Díaz logró su primer Clásico del Caribe y su segunda victoria tras ganar el sábado la Copa Dama del Caribe sobre el ejemplar Temporera. El caballo Ingeniero Collado, representante de República Dominicana, llegó segundo, mientras que otros dos representantes de Puerto Rico, El Gran Mickey y Pushi Puente, cerraron en la tercera y cuarta posición, respectivamente.
Gana el ejemplar Walkoff
Puerto Rico también obtuvo otro triunfo, cuando el cincoañero importado Walkoff extendió su racha a cuatro victorias consecutivas en la Isla al dominar la Copa Invitacional de Importados como parte de la Serie Hípi-
ca del Caribe. El representante puertorriqueño consolidó su posición como el favorito de la carrera y consiguió un fácil triunfo con ventaja de 4¾ cuerpos y tiempo de 2:02.20 para la distancia de 2,000 metros (1¼ millas) para reclamar la mayor parte del premio de $75,000. Walkoff también pertenece al establo Sonata y es preparado por Ramón Morales. El ejemplar estuvo conducido por Javier Santiago. El caballo es un hijo de Street Sense en Flying Train, criado por Repole Stable en Kentucky Luego de ordenarse la partida, Santiago optó por reservar a su ejemplar en la primera parte del recorrido, mientras Retwittear, de Panamá, y Pradar, de Puerto Rico, marcaban el paso con fraccionales de :24.34 y :48.51. Tras llegar a los 800 metros finales, Walkoff pasó a luchar la delantera y de ahí solo amplió su ventaja completando los parciales restantes en 1:12.84 y 1:36.67 para la milla. Luna Fortis, de Puerto Rico, y Bravo Ignacio, de Panamá, mejoraron su paso en los 400 metros finales, pero no fue suficiente para alcanzar a Walkoff, que logró su décima victoria en 21 salidas. “Carrera por carrera él lucía. Siempre lo ha hecho muy bien, lo demostró en la última carrera y durante el entrenamiento. No la esperaba tan fácil, pero esperaba la victoria.”, manifestó Morales luego del evento.
Hipismo
El jinete puertorriqueño Juan Carlos Díaz es cargado en hombros luego de la victoria de anoche en el hipódromo Camarero. >Juan Luis Martínez / Clásico del Caribe
Santiago, por su parte, expresó no haberse sorprendido con el dominio de su ejemplar y la poca presión que enfrentó durante la prueba. “Cuando uno analiza la carrera, los caballos que sí demostraban algo de velocidad eran Pradar y la yegua (Luna Fortis). Después de ahí yo sabía que mi caballo era más rápido. Decidí en el primer cuarto de milla estar detrás de ellos y después empezar a hacer mi movida”, dijo Santiago. Puerto Rico logró su sexta victoria en la historia de la Copa Velocidad y la tercera en la Serie Hípica del Caribe 2021. Santiago, por su parte, sumó su segundo triunfo en la serie hípica para acompañar la victoria sobre Portentoso en la Copa Velocidad de 2004.
Triunfo para José Luis Ortiz
Entretanto, la penúltima prueba clásica tuvo sabor mexico-boricua. La cuatroañera representante de México, Giovannina, vino desde lejos para dominar la primera edición de la Copa Lucky Cash, con premio de $100,000. Giovannina fue conducida por el jinete puertorriqueño José Luis Ortiz y logró su 15ta victoria en 18 salidas tras completar los 1,800 metros en 1:54.12, dándole así la tercera victoria a los mexicanos en la Serie Hípica del Caribe 2021. La imponente cuatroañera es una hija de Ruller Chief en Dushevina y criada por Granja San Isidro. Giovannina pertenece a la cuadra Irish y fue entrenada por José “Pepe” Silva. Un total de 11 participantes tomó la salida en el even-
to con Esplendorosa (Puerto Rico), Third Page (Rep Dom) y More Hope (Panamá) luchando la delantera en la primera parte. More Hope y Esplendorosa dominaron hasta el poste de los 600 metros con fraccionales de :24.63 y :49.24. En ese punto, Consultora, de Puerto Rico, hizo una fuerte movida que la llevó a dominar por un cuerpo pasados los últimos 400 metros. Entrando en la recta final, Consultora, montada por el destacado jinete Juan Carlos Díaz, parecía destinada al triunfo, pero un avance tardío de Giovannina la depositó ganadora justo en línea de meta con ventaja de medio cuerpo y fraccionales de 1:13.68 para los 1,200 metros y 1:39.68 para la milla. Cañonera Girl, de Venezuela, finalizó tercera; Third Page, cuarta y El Pico de Lesli, de Puerto Rico, arribó en la quinta posición. G i ov a n n i na d e v o l v i ó $3.50 (win) y $2.50 (place) al apostador. “Vi que la otra yegua desmejoró su paso y mi yegua se mantuvo en buen paso y ya yo sabía que lo iba a ganar y me puso bien contento”, dijo Ortiz, quien comparó esta victoria, su primera en la Serie Hípica del Caribe, con otros grandes logros en su carrera. “Breeder ‘s Cup, Belmont Stakes, la sensación es increíble”, añadió el menor de los hermanos jinetes. Entretanto, el entrenador Silva expresó su satisfacción con el trabajo realizado para acondicionar a la yegua durante un mes en Puerto Rico. “Muy contento, muy feliz, todo el trabajo reflejado que se vio, ahí está la recompensa. Trabajo, nada más. Pensaba que no agarraba a la otra, pero en los últimos 200 metros la prendimos”, cerró Silva.
Béisbol
Johneshwy Fargas anota una carrera. >Suministrada
Criollos regresan al tope
Redacción >EL VOCERO
Los Criollos de Caguas continuaron en la ruta ganadora y regresaron al liderato al vencer con pizarra 8-4 a los Cangrejeros de Santurce ayer, como parte de la continuación del torneo de béisbol invernal. Es el cuarto triunfo de Caguas sobre Santurce en igual cantidad de presentaciones esta temporada. Los Criollos ahora juegan para 13-7 y comparten el primer lugar con los Indios de Mayagüez. Caguas, que lleva once victorias en sus últimos trece juegos, tuvo dominio desde la tercera entrada con par de vueltas, producto de doblete de Vimael Machín y rola en el cuadro de Nelson Velázquez. Luego, fabricó otras dos en el cuarto episodio. El zurdo Zack Dodson se apuntó el triunfo por los Criollos con cinco entradas lanzadas. Dio paso a cinco hits con una carrera y una base por bolas.
Busca nuestro suplemento especial de
Carreras Universitarias