GRATIS DEPORTES
>MIÉRCOLES, 15 DE DICIEMBRE DE 2021 >NUM 14524 >SAN JUAN, PUERTO RICO •
www.elvocero.com
Caliente el ambiente en la final del voleibol >P30
La verdad no tiene precio
ENCAMINan LAS GUÍAS DE PENSIÓN
ALIMENTARIA Tras casi cinco años de retraso, se espera que las nuevas tablas sean publicadas en 2022, según la Administración para el Sustento de Menores. >P6
POCO PROBABLE EL RETIRO DIGNO
ESCENARIO
Stephanie del Valle
Altas expectativas con celebración de Miss Mundo en PR
Aun cuando siete candidatas se encuentran en aislamiento debido al covid-19. >P22
La Fortaleza impulsa otras alternativas para los policías. >P3/4
AQUÍ
R A T N A C O R T O N O S
EL MEJOLR GRIL AAR & BAA
M AYAG Ü E Z • D O R A D O • P L A Z A L A S A M É R I C A S • M O N T E H I E D R A • P L A Z A E S C O R I A L • G U AY N A B O • B AYA M Ó N • H AT I L LO
EL VOCERO DE PUERTO RICO > MIÉRCOLES, 15 DE DICIEMBRE DE 2021 > 2
>3
> MIÉRCOLES, 15 DE DICIEMBRE DE 2021
ÍNDICE
PRIMERA PLANA >P3
¿Crees que deben imponerse más restricciones debido a la variante ómicron del covid-19?
42% 58%
NOTICIAS AHORA >P8
OPINIÓN >P18
ECONOMÍA >P19
ESCENARIO >P22
CLASIFICADOS >P27
DEPORTES >P29
ESCENARIO
DEPORTES
A celebrar vida y legado de Tommy Muñiz
Bimbito Méndez pierde su corona
Con motivo del centenario del pionero de la televisión puertorriqueña. >P23
Fue derrotado por el japonés Masataka Taniguchi en tierra nipona. >P31
Se esfuma el retiro digno La Fortaleza discute con junta fiscal la manera de garantizar más beneficios a los policías Maricarmen Rivera >mrivera@elvocero.com @mriverasanchez
Sí No
Queremos saber tu opinión sobre la pugna por la alcaldía de Cataño. Participa del sondeo entrando a www.elvocero.com.
Búsquenos en las redes sociales
@voceropr El Vocero de Puerto Rico
@elvocero
Hoy en la sección de
Opinión
Jesús Santa Rodríguez
Francisco Berríos
La posibilidad de que se apruebe un proyecto de retiro digno para los policías no es ahora mismo el norte de la actual administración, que está buscando en su lugar incluir a los agentes retirados en el plan de salud del gobierno y garantizarles fondos adicionales que les ayuden a “empatar la pelea”. La secretaria de la Gobernación, Noelia García, reiteró que el gobierno se encuentra en conversaciones con la Junta de Control Fiscal para garantizar más benefiUn grupo de policías realizó una manifestación ayer a las afueras del Capitolio y La Fortaleza bajo la consigna de que “El paro va”. cios a los policías, que ayer protes>Carlos Rivera Giusti/EL VOCERO taron nuevamente frente al Capitolio y La Fortaleza. pidió al gobernador Pedro Pierlui¿Qué opciones hay de que se si enmendar la convocatoria de la apruebe el retiro digno para los sesión extraordinaria para incluir policías?, se le preguntó. el Proyecto del Senado 695, que “La misma quiebra (del gobier- establece el retiro digno para los no) nos impide impactar la nego- agentes. ciación del plan de retiro. García descartó que Pero sí lo que queremos se pueda enmendar la es que el policía retiraconvocatoria de la exdo tenga más dinero en traordinaria para incluir su bolsillo y que pueda Tenemos esa medida y agregó que tener una mejor calidad que allegarle el primer ejecutivo prede vida. Tenemos que herramientas fiere negociar directaallegarle herramientas de ingresos. Si mente con la junta fiscal. de ingresos. Si se llama se llama retiro, “Para ser efectivos, retiro, anualidad o un in- anualidad o antes de hacer una legisgreso suplementario, le un ingreso lación, hemos ido directo va a llegar a su bolsillo”, suplementario, a la junta para asegurar le va a llegar a contestó. que las legislaciones no Un grupo de policías su bolsillo. sean letra muerta. Así es realizó una manifesta- Noelia García que la estrategia es senLa manifestación fue convocada por la Asociación de Policías Organizados (APO). ción ayer a las afueras secretaria de la tarnos y dialogar con la >Carlos Rivera Giusti/EL VOCERO del Capitolio y La For- Gobernación junta y llegar a un acuertaleza bajo la consigna do mutuo para identi- atender una necesidad inminente. legislación, vamos a ir de la mano de que “El paro va”. Este ficar las estrategias que Entendemos que esta estrategia con la junta y el ‘wording’ (lenguaaño, para el fin de semana de Ha- sean viables. Si se necesita legis- de hacerlo a través de la junta nos je) que identifiquemos como colloween, cientos de agentes rea- lación, sabremos exactamente el llevará a tener resultados más rá- rrecto para presentarle un acuerdo a ambos cuerpos (legislativos)”, lizaron un paro de brazos caídos lenguaje que se necesita”, contestó pidos”, sostuvo. que provocó incluso el cierre de la funcionaria. Incluso agregó que, de llegar a precisó. cuarteles por falta de personal. “Hacerlo a través de legisla- acuerdos con el organismo reguLa manifestación de ayer fue ción y que luego llegue un lengua- lador, es posible que no necesiten Pasa a la página 4 convocada por la Asociación de je que no es cónsono con el plan legislación. Policías Organizados (APO), que fiscal (del gobierno) es retrasar el “Si fuese así, que necesitamos
4< PRIMERA PLANA
> MIÉRCOLES, 15 DE DICIEMBRE DE 2021
Policías aseguran que “el paro va” Pedro A. Menéndez Sanabria >pmenendez@elvocero.com
Ante la petición de los policías, el gobernador ha dicho que buscará incluir a los agentes retirados que no tienen plan médico en el plan de salud del gobierno (Vital). >Carlos Rivera Giusti/EL VOCERO
Viene de la página 3 Mientras se llevaba a cabo la protesta en el Capitolio, se informó que los senadores populares habían sido invitados con anterioridad a una fiesta organizada por la familia del presidente senatorial, José Luis Dalmau, en Cidra. Un portavoz de Dalmau indicó que los policías no habían solicitado ayer reunirse con el líder del Senado, pero que él se ha reunido anteriormente con estos grupos y que entiende sus reclamos. En tanto, el presidente de la Cámara, Rafael “Tatito” Hernández, dijo en declaraciones escritas que el tema de la Policía es uno “prioritario” en su administración. “En días recientes, incluso le solicitamos al gobernador que incluyera en la sesión extraordinaria la ley para garantizar el retiro digno de la Policía. Lamentablemente, no lo hizo. Los miembros de la Uniformada saben que en mí cuentan con un aliado, independientemente de los mensajes falsos que algunos miembros del PNP (Partido Nuevo Progresista) han tratado de llevarle a los policías para confundirlos”, manifestó.
Las promesas del gobierno
Ante la petición de los policías, el gobernador ha dicho que buscará incluir a los agentes retirados que no tienen plan médico en el plan de salud del gobierno (Vital). Esta promesa, sin embargo, no se ha concretado. García aseguró que el plan es conseguir esto en 2022. “Para el primer trimestre del año que viene eso tiene que estar no solo aprobado, sino que participando del beneficio de salud. Comenzamos a hacer unas encuestas para ver cuántos de estos 1,200 policías retirados después de 2013 tienen plan médico, cuántas cubiertas son familiares para medir el impacto real en el bolsillo”, explicó. La otra propuesta del gobierno es que se apruebe una especie de compensación o anualidad para que, entre los beneficios del plan médico y este dinero, lleguen al 50% del retiro de los policías. “Para el plan médico se necesitan $17
millones y están identificados en el propio presupuesto de la Policía. El gobierno de Puerto Rico ha tenido, por la quiebra, que hacer muchas reducciones en los gastos fijos operacionales del gobierno, así es que esos fondos se han podido identificar y probablemente vengan del presupuesto de la Policía”, indicó García. “Hemos estado intercambiando información con la junta fiscal, analizando escenarios y posibilidades y afinando el lápiz para identificar cuánto va a ser ese presupuesto para que la anualidad se logre. Puede llamarse anualidad o estipendio. Pero que sea un ingreso para el policía retirado. El nombre es inmaterial”, sentenció. Según la mano derecha del gobernador, esto aplicaría a 1,200 policías que lo necesitan “de manera inminente”. “Para los 5,000 policías próximos a retirarse en estos próximos dos, tres o cuatro años, para esos estamos integrando el Plan Vital y se va a considerar la anualidad”, dijo. ¿Estarían preparados para un paro en la época navideña?, se le preguntó. “Ciertamente las manos de cada policía son necesarias para garantizar la seguridad al pueblo y esa es la misión número uno. El policía que está insatisfecho con su plan de retiro, necesitamos asegurarle que el gobierno va no solo a cumplir su palabra y el plan médico será una realidad, pero también la anualidad para impactar ese bolsillo, eso también va a ser una realidad”, sostuvo.
Con música de fondo y bajo el candente sol del mediodía, cientos de policías estatales marcharon ayer por las calles del Viejo San Juan en reclamo de un retiro digno para los integrantes de la Uniformada. Dejando atrás su uniforme azul y herramientas de trabajo, los agentes vistieron camisetas blancas con mensajes alusivos a su reclamo de “justicia para la Policía” en señal de unidad, y repitieron una y otra vez la consigna de “el paro va” mientras caminaban desde el Capitolio hasta La Fortaleza, donde los portavoces de la manifestación solicitaron entrar para dialogar con el gobernador Pedro Pierluisi. El reclamo, sin embargo, fue atendido por funcionarios de la mansión ejecutiva. “Nos dijeron lo mismo de siempre, que están dialogando con la Junta (de Control Fiscal)”, aseguró a su salida del encuentro José González Montañez, presidente de la Asociación de Policías Organizados (APO), entidad que convocó la protesta. El líder del gremio policial responsabilizó al primer ejecutivo de la inseguridad que podría enfrentar el País de concretarse otro evento de ausentismo policiaco en los cuarteles similar al experimentado la última semana de octubre, cuando más del 90% de los agentes no acudió a sus labores. Ese periodo cerró con 14 asesinatos. Tras estas expresiones, los uniformados cantaron al son de ritmos musicales que “si no se aprueba el retiro digno, yo me quedo en casa hasta el 6 de enero”. Cerca de una docena de policías aseguró a EL VOCERO que, de concretarse un nuevo paro, el ausentismo comenzará a registrarse desde el Día de Navidad y se extenderá hasta el Día de Reyes. Entre los reclamos manifestados por los agentes estuvo la aprobación del Proyecto del Senado 695, de la autoría del senador Gregorio Matías Rosario -quien es policíay que busca crear la Ley para Proveer un Retiro Digno para los Miembros del Sistema de Rango de la Policía de Puerto Rico, u otras medidas a estos fines. Sin embargo, Matías Rosario recordó que, para que esto ocurra, el Ejecutivo tendría que convocar una nueva sesión extraordinaria ya que el Senado cerró sus trabajos en la extraordinaria convocada por el gobernador para atender otros seis proyectos.
Exigen acción inmediata
“Esto es algo que urge que se apruebe cuanto antes, por lo que tenemos que seguir presionando al gobierno para que deje de darle largas al asunto”, manifestó la agente Iris González, quien apoyó la celebración de nuevos paros. La agente, quien lleva 29 años de servicio, aseguró que le ha afectado emocionalmente la incertidumbre respecto a la cantidad de dinero que devengará una vez se retire. “He trabajado constante por los pasados años en la calle, sirviéndole al pueblo de Puerto Rico. No es justo que, de no aprobarse un retiro digno, voy a tener que vivir con solo $749 mensuales, cuando en los próximos años vamos a tener aumentos de los costos de agua, luz y comida”, abundó. De manera similar se manifestó el sargento Juan D. González Vázquez, quien ha laborado por 34 años en la Uniformada. “Se supone que me retire dentro de un par de meses y me estoy preparando para buscar un trabajo porque el retiro no me va a dar para mantener mi familia”, comentó el oficial adscrito al Distrito de Guayama y que tiene tres hijos, incluyendo dos que cursan estudios universitarios. González Vázquez catalogó como un hecho insólito que el gobernador incluyera en las medidas a considerar en la sesión extraordinaria el Proyecto de la Cámara 533 que busca viabilizar que trabajadores pensionados por retiro, por edad o por años de servicio, retirados mediante programas de retiro incentivado y empleados que renunciaron de manera incentivada puedan regresar a laborar en el gobierno en un empleo regular parcial. Por su parte, Johnny Davis, quien ha sido policía por 25 años, cuestionó que el Ejecutivo tenga la capacidad de identificar fondos para eventos electorales especiales como la elección de los delegados congresionales proestadidad y pueda destinar dinero para costear las ejecutorias de estas figuras en la capital federal, pero no así para el retiro de la Policía.
Reacciona la junta
En declaraciones escritas, la junta fiscal señaló que “ha apoyado y continúa apoyando a los agentes de la Policía de Puerto Rico mediante el aumento de los salarios, el pago de los atrasos que se les adeudan y la provisión de suficientes fondos para las academias…”. Puntualizó que los agentes recibieron un alza salarial de 30% en dos años y que el financiamiento de la Policía ha aumentado en más de 21%. El ente regulador agregó que está revisando las propuestas del gobernador sobre la cubierta médica y las pensiones de ciertos policías.
Un grupo de agentes del CIC de Ponce participó en la protesta. >Carlos Rivera Giusti/EL VOCERO
< EL VOCERO DE PUERTO RICO < MIÉRCOLES, 15 DE DICIEMBRE DE 2021
5
6<
PRIMERA PLANA
> MIÉRCOLES, 15 DE DICIEMBRE DE 2021
Para 2022 las nuevas tablas de pensión alimentaria La última revisión de las guías fue realizada hace siete años
gados sin acceso a oportunidades que tienen otros”, dijo la abogada. “Aun cuando el código nos dice que no habrá discrimen entre hijos de padres divorciados e hijos de familia bajo matrimonio, la realidad económica es que sí, se está creando esa disparidad y sigue penalizándose el divorcio”, lamentó Mendoza, por lo que urgió a replantear las leyes que aplican a estos temas y a dar más énfasis en ayudar a las parejas que se separan para que en la medida de lo posible sea adecuada la custodia compartida.
Istra Pacheco
>ipacheco@elvocero.com @IstraPacheco
Las tablas de pensión alimentaria no son revisadas desde 2014. Se esperaba que en 2017 saliera una actualización, pero presuntamente el paso del huracán María atrasó el proceso. Tres años después, con la llegada de la pandemia de covid-19, todo se volvió a atrasar. Ahora se espera que el próximo año finalmente se publiquen las nuevas guías, sostuvo la titular de la Administración para el Sustento de Menores (Asume), Terilyn Sastre Fuente. Sin embargo, para expertas en temas de derecho de familia y po- como Santa Claus se encadenó breza la falta de revisiones consis- frente al edificio Mercantil Plaza tentes por parte de Asume podría exigiendo que publiquen las nueestar acrecentando situaciones de vas tablas que sirven de guía para determinar las pensiones riesgo y provocando más a pagar. El individuo es problemas sociales. parte de una organización “Hay un trabajo de llamada Creando Conscampo que se está hacienciencia y no es la primera do. No puedo dar fecha de En todo caso cuándo estarán listas por- ninguno de los vez que hace este tipo de reclamos, indicó la admique si no cumplo estaría padres debe nistradora de Asume. mintiendo. Para el próxi- quedar en la Sastre Fuente expuso mo año van a estar, pero si incapacidad de la sobrevivencia que el mismo día de la le falta dos o seis meses no y lo que vemos puedo decir”, indicó Sastre es que sí pasa. manifestación le informaron el estatus de la reFuente en entrevista con Linda Colón visión que se está hacienEL VOCERO. do y “acordamos que nos Actualmente hay Reyes vamos a estar reuniendo 182,481 casos activos de socióloga continuamente para demenores que reciben pensión alimentaria a través de jarle saber” al manifestante cómo va avanzando el proceso. Asume. Según la funcionaria, todaLa funcionaria dijo que las tablas se tienen que atemperar a vía no puede determinar que las la realidad socioeconómica pro- guías vayan a establecer menores vocada por la pandemia y que a cantidades a pagar en comparaesos efectos convocó un comité ción con las actuales y aseguró compuesto por personas de la co- que cada caso es distinto. La remunidad, personas custodias y no serva base de cada padre o madre custodias, personal de tribunales, no custodio es de $615, que es lo una socióloga, profesionales de mínimo que le puede sobrar a una trabajo social, abogados y perso- persona después de hacer los cálculos de cuánto pagará de manunal de Asume. Ese comité es el que está a car- tención a sus menores y también esa cifra se está revisando. go de la revisión de las tablas. “A unas personas quizás le El tema de los ajustes en las pensiones salió a relucir esta se- aumente y a otras quizás le baje, mana cuando un hombre vestido pero no están listas, así que no lo
El aspecto sociológico
sé”, indicó. Resaltó que debido a las ayudas federales que estuvieron disponibles durante la crisis por la pandemia de covid-19 se registró un aumento en ingresos de pensión. A diciembre de 2021 había 54,707 personas no custodias en incumplimiento con el pago de la pensión alimentaria. Sastre Fuente dijo no tener los datos de cuántos casos están pendientes de revisión de pensión. La falta de esa información le impidió conocer a este diario si se trata de un problema que está aumentando o no.
Denuncian disloque
Para Niorly Mendoza, integrante de la Comisión Rosa Ward de Derecho de Familia del Colegio de Abogados, la falta de revisión de las tablas está provocando un disloque para muchos padres y madres no custodios porque la pandemia cambió la situación laboral de una gran parte de la población. La abogada señaló que no todas las ayudas federales que llegaron pudieron aguantar el impacto económico. En su práctica, Mendoza ha visto que es sumamente lento el proceso entre pedir una revisión de la pensión alimentaria y que el tribunal finalmente decida, lo que a su vez desencadena que se
La socióloga Linda Colón Reyes, experta en temas de pobreza y desigualdad social, expresó por su parte que se trata de un tema sumamente complejo con el que se debe trabajar a profundidad y hacer un balance de intereses, de manera que padre o madre no custodio no acabe en la pobreza y que sus hijos logren tener un sustento adecuado. “Parte del problema está en acumulen las deudas a pagar pos- que no siempre las tablas de Asuteriores al proceso. me toman en cuenta la inflación, “Como regla general tenemos que ahora mismo está en 6.12% una disparidad y hay que mane- en Estados Unidos… ahora misjarla un poquito mejor. mo lo que la corte a veces Esa tardanza en el sistele asigna para darle a los ma en atender el asunto hijos es casi, casi la miestá operando en contra tad de lo que gana o más de quien lo solicita y a la Por eso esta y le dejas con muy poco larga en contra del me- falta de revisión dinero para sobrevivir. Es nor”, señaló la letrada en de las tablas, un aspecto delicado porciertamente, no que por el otro lado están entrevista separada. Agregó que muchas está abonando los niños que requieren veces el padre custodio o al mejor manutención y también bienestar de los madre custodia se niega a están sujetos a la inflamenores. una rebaja en el monto de ción y a la pérdida de los la pensión y cuando hay Niorly ingresos por parte (del pugna sobre la cantidad Mendoza custodio) y establecer el el no custodio termina abogada balance no es nada sencievadiendo los pagos y, llo”, manifestó. peor aún, evadiendo visitar a sus Reconoció que a veces en esta hijos e hijas. disyuntiva hay padres no custo“Por eso esta falta de revisión dios que esconden sus ingresos o de las tablas, ciertamente, no está no quieren asumir la responsabiabonando al mejor bienestar de lidad de mantener a sus hijos, delos menores”, enfatizó Mendoza. jando a las madres solas en la ta“En la medida que una perso- rea de criar y con escasos recursos, na no custodia del menor tiene por lo que en estos casos le toca al limitados sus ingresos, se le hace tribunal hacer una investigación muy difícil ahorrar. Cuando ese muy exhaustiva para determinar hijo cumple los 18 años, puede el grado real de necesidad y de poser que no tenga una base siquie- sibilidades de aportar económicara para seguir sus estudios, sea en mente. una universidad o escuela técnica “En todo caso ninguno de los y con el aumento en la matrícula padres debe quedar en la incapade la Universidad de Puerto Rico, cidad de la sobrevivencia y lo que más los aumentos en costos de vemos es que sí pasa”, lamentó Covida, hay jóvenes que quedan rele- lón Reyes.
7
< EL VOCERO DE PUERTO RICO > MIÉRCOLES, 15 DE DICIEMBRE DE 2021
8< NOTICIAS AHORA
> MIÉRCOLES, 15 DE DICIEMBRE DE 2021
El juicio continuará hoy en la mañana con el testimonio del titiritero Antulio “Kobbo” Santarrosa. >Carlos Rivera Giusti/EL VOCERO
El productor musical enfrenta juicio federal por presuntamente poseer armas de fuego y municiones de manera ilegal. >Josian E. Bruno Gómez / EL VOCERO
Defensa cuestiona evidencia presentada contra Raphy Pina Licenciada María Domínguez refuta margen de error en el levantamiento de huellas Eric De León Soto >edeleon@elvocero.com @edeleonsoto
El segundo día de juicio contra el productor musical Rafael “Raphy” Pina Nieves continuó con los testimonios del agente del Negociado Federal de Investigaciones (FBI) Todd Gaines y de una experta en huellas dactilares que vinculó una impresión dactilar en una de las piezas de evidencia con el imputado. Gaines, primer testigo de la fiscalía en el caso, comenzó su testimonio el lunes, dirigido por la fiscal federal María Montañez Concepción, relatando el operativo ejecutado por la agencia federal el 1ro de abril de 2020 en una residencia en la urbanización Caguas Real. Durante la mañana de ayer, Montañez Concepción continuó el desfile de prueba ante el agente Gaines abordando los artículos confiscados en el operativo, presentando cartuchos y municiones de distintos calibres encontrados en el cuarto oculto de la residencia el día de la intervención, al igual que una bayoneta y un iPad con una inscripción al dorso que leía
ciado Francisco Rebollo Casalduc, “Rafael Pina Jr.” y debajo “Monty”. La fiscalía también presentó fo- quién comenzó cuestionando si la tos de los otros cuartos de la resi- División de Crímenes Financieros dencia, incluidos dos con decora- en la que labora Gaines cuenta ciones alusivas a niños y otro con con una comunicación efectiva, a una máquina elíptica de ejercicios lo que el agente respondió afirmativamente. El testigo también iny una trotadora. También presentó una foto con formó que el agente Justin Turner tenía un rol de supervisor dos cheques, uno -en en el caso. blanco- con el nombre A preguntas de Rebocompleto de Pina Niello Casalduc, Gaines no ves inscrito, de Banco pudo precisar si previo Popular, y el otro con No puedo la inscripción de “Los hablar del caso. a la intervención se había hecho la diligencia Magnífikos”, también Mañana (hoy) de identificar la casa en vacío, de FirstBank, pero aquí de nuevo Caguas Real como procon una firma que la fis- si Dios quiere. piedad de Pina Nieves. calía no abordó en sala. Antulio Tras un aparte con el A preguntas de Mon- “Kobbo” juez federal Francisco tañez Concepción, Gai- Santarrosa Besosa, el togado se dines no pudo precisar si titiritero rigió al jurado para que los cheques fueron contuviera conocimiento de fiscados como parte del operativo y si se quedaron en la una declaración jurada del agente residencia. Gaines indicó que tras Turner que indicaba que la entonculminar la búsqueda del opera- ces residencia de Pina Nieves ubitivo, la evidencia fue registrada y caba en Ciudad Jardín, también en llevada a los vehículos que llega- Caguas. Rebollo Casalduc procedió a ron a la urbanización Caguas Real, tomaron fotos de cómo quedó la cuestionar al agente si conocía por residencia al finalizar la búsqueda cuánto tiempo Pina Nieves vivió y cerraron la casa para asegurar en la casa en Caguas Real, lo que Gaines no supo contestar. Tampoque nadie pudiese entrar. El contrainterrogatorio de la co pudo responder si le constaba defensa estuvo a cargo del licen- las edades actuales de los hijos del
empresario y si ya eran jóvenes, pues la decoración del cuarto da la impresión de que eran infantes. Del contrainterrogatorio de Rebollo Casalduc trascendió, además, que el agente Gaines tuvo a su cargo el envío de la evidencia encontrada en el allanamiento a los laboratorios centrales del FBI ubicados en Quantico, Virginia. Sin embargo, luego de que la defensa le suministrara un reporte con los artículos enviados a esos laboratorios, Gaines pudo corroborar que las pistolas confiscadas fueron enviadas para tomarles muestras de huellas dactilares.
Depone experta
Tras culminar el testimonio del agente Gaines, la fiscalía llamó al estrado a la testigo Stacy Furman, una especialista técnica del FBI con 12 años de experiencia que fue admitida como experta en el tema de huellas dactilares. Según estableció Furman en sala, estudios científicos han demostrado que huellas latentes levantadas en buen estado han demostrado ser 99.8% confiables. La fiscalía concentró su línea de preguntas sobre una huella dactilar latente levantada de una caja de municiones marca Winchester,
identificada como exhibit 16, que a su vez fue encontrada dentro del cuarto oculto en la residencia allanada. De los estudios comparativos hechos con las huellas dactilares de Pina Nieves, Furman concluyó que la huella dactilar levantada de la caja es virtualmente idéntica a la del productor. “Yo identifiqué la huella dactilar latente en el exhibit 16 a la del dedo índice derecho en la tarjeta de huellas dactilares que lleva el nombre de Rafael Pina Nieves”, declaró Furman. El contrainterrogatorio de la defensa estuvo a cargo de la licenciada María Domínguez, quien arrancó su línea de preguntas cuestionando el margen de error de 0.2% del levantamiento de huellas. Furman respondió reconociendo que aunque la ciencia no es perfecta, los examinadores que entraron en contacto con las huellas coincidieron con el análisis suyo debido a que la calidad de la huella levantada era óptima. Domínguez procedió a cuestionar si un examinador podría poseer el conocimiento para determinar el tiempo que la huella lleva en una superficie desde que se imprimió, a lo que Furman indicó que no es posible a menos que alguien atestigüe el momento en que el objeto con la impresión dactilar fue tocado. La abogada procedió a llamar la atención de Furman a la condición de la caja de municiones Winchester, coincidiendo con la abogada en que mostraba desgaste en las esquinas y el dorso. Domínguez preguntó si es posible que las huellas dactilares latentes permanezcan en una superficie por largo tiempo, a lo que la técnica indicó que si están ubicadas en un ambiente interior y no se exponen a los elementos climáticos, podría ayudar a retener su condición. Sobre las armas en controversia, Domínguez produjo un reporte de evidencia enviada al laboratorio del FBI que consigna el levantamiento de dos huellas dactilares del arma Glock 19. Sin embargo, Furman expuso que el laboratorio no identificó huellas dactilares latentes.
Santarrosa testificará hoy El juicio continuará hoy en la mañana con el testimonio del titiritero Antulio “Kobbo” Santarrosa, quien llegó al tribunal ayer en la tarde, aunque no hubo tiempo para sentarlo a testificar. La fiscalía había adelantado en sus argumentos iniciales el lunes que la evidencia que presentarán incluye una grabación de una llamada telefónica entre Santarrosa y Pina Nieves con relación al lugar de su residencia. A su salida del tribunal, el titiritero manifestó: “No puedo hablar del caso. Mañana (hoy) aquí de nuevo si Dios quiere”, añadió antes de abordar una guagua negra.
9
Humana Rubí Max (HMO)
1-888-338-2373 (TTY: 711)
¿Eres retirado del Gobierno de Puerto Rico? Mereces un buen plan. Hasta
Hasta
anuales en la reducción de la prima de parte B de Medicare. ($65 x 12)
máximo beneficio por trimestre para productos de salud y bienestar3
$780
$0 copagos
en hospitalización, salud mental, servicios de laboratorio, rayos X, tomografía computarizada y resonancia magnética, especialistas y medicamentos de la Parte D1 Hasta
$1,000
anuales en cualquier cantidad de par de anteojos: lentes, monturas o lentes de contacto dentro del beneficio
Retirado del Gobierno de Puerto Rico ¡Con Humana es que es!
Sin máximo anual para dentaduras, coronas y puentes fijos2
Llama directo con el QR code a un representante autorizado de ventas. Todos los días de 8 a.m. a 8 p.m.
$200 Hasta
$2,000
máximo anual combinado en beneficios para audífonos4
Transportación ilimitada para citas médicas5
24 viajes
de una vía para transporte no médico6
Membresía gratis
en gimnasios SilverSneakers
Un toque más humano al cuidar de tu saludTM
Humana Rubí Max (HMO) H4007-817 es un plan de Medicare con un contrato con Medicare. La inscripción en este plan de Humana depende de la renovación del contrato. 1. Nivel 1 y 2 del formulario. 2. Ciertos códigos de la Asociación Dental Americana (ADA). 3. Productos elegibles de salud y bienestar, en los comercios participantes. 4. $1,000 por oído, por año. 5. Viajes no emergentes a citas médicas para lugares aprobados por el plan. 6. Es posible que se requiera cualificación para viajes no emergentes a lugares aprobados por el plan médico. En Humana, es importante que usted reciba un trato justo. Humana Inc. y sus subsidiarias cumplen con las leyes de derechos civiles federales aplicables y no discriminan por motivos de raza, color, origen nacional, edad, discapacidad, sexo, orientación sexual, género, identidad de género, ascendencia, estado civil o religión. Español (Spanish): ATENCIÓN: Si habla español, tiene a su disposición servicios gratuitos de asistencia lingüística. Llame al 1-866-773-5959 (TTY: 711). English: ATTENTION: If you do not speak English, language assistance services, free of charge, are available to you. Call 1-866-773-5959 (TTY: 711). 繁體中文 (Chinese): 注意:如果 使用繁體中文,可以免費獲得語言援助服務。請致電 1-866-773-5959 (TTY:711) Las ayudas y servicios auxiliares, gratuitos, están disponibles para usted. 1-866-773-5959 (TTY: 711). Humana proporciona ayudas y servicios auxiliares gratuitos, como intérpretes calificados de lenguaje de señas, interpretación remota por video e información escrita en otros formatos a personas con discapacidades cuando dichas ayudas y servicios auxiliares son necesarios para garantizar la igualdad de oportunidades de participar. Y0040_PRHLDDASPPR_M
< EL VOCERO DE PUERTO RICO > MIÉRCOLES, 15 DE DICIEMBRE DE 2021
Llama a un representante autorizado de ventas
10< NOTICIAS AHORA
> MIÉRCOLES, 15 DE DICIEMBRE DE 2021
Nuevo giro en lucha por la alcaldía de Cataño alcalde de Cataño al quedar como el único candidato al cargo, que se ordene al PNP que de forma inmediata cualifique al alcalde interino Sicardó Ocasio como candidato a la alcaldía y que continúe los procedimientos para la elección especial. El proceso electoral en Cataño había Ayeza Díaz Rolón sido pautado para este domingo, pero luego >adiaz@elvocero.com de que Sicardó Ocasio quedara descalificado por el PNP, se anunció que la elección @AyezaNashaly especial quedaría cancelada y que lo que Gabriel Sicardó Ocasio, el aspirante a la procedía era la juramentación de Alicea alcaldía de Cataño que quedó descalificado como alcalde. Sicardó Ocasio alegó en el recurso legal por el Partido Nuevo Progresista (PNP) para participar en esa contienda, busca que el que el 10 de diciembre el PNP emitió una Tribunal de Primera Instancia de San Juan certificación en la cual se le informó que cumplía con los requisitos ordene paralizar todos los de ley y los reglamentos para procedimientos relacionaser candidato a la alcaldía. dos con la elección especial “No hace sentido que dos y la certificación de su opodías después el Directorio nente Julio Alicea hasta que del Partido Nuevo Progrese resuelva en sus méritos si sista sorpresivamente emita este cumplió con todos los El recurso legal una determinación indicanrequerimientos exigidos por cuestiona si los do que el demandante no ley y por la colectividad para motivos del partido cumple con la ley o reglaser candidato. para descalificar mento del partido, lo que En el recurso legal figura a Sicardó Ocasio utiliza de fundamento para como parte demandada el responden a su no cualificar su candidatura”, gobernador Pedro Pierluisi orientación sexual, dice la parte demandante. como presidente del particolor de piel o “Más aun, establece el do y del Directorio del PNP. condición social. partido en su notificación Como codemandado aparedel 12 de diciembre de 2021 ce Alicea, quien en diversos medios noticiosos afirmó que en ese mu- que el fundamento para tomar esa deternicipio habrá más arrestos por corrupción minación se encuentra en la sección 3 del relacionados con el esquema imputado al reglamento del comité de evaluación de asahora exalcalde Félix “El Cano” Delgado pirantes, donde hay que subrayar que dicha sección menciona que el aspirante ‘debe Montalvo. La demanda específicamente pide que gozar de una imagen pública sin tacha, el PNP y su directorio detengan la certifica- susceptible de ser sometido al rigor del esción y juramentación de Alicea como nuevo crutinio público’. No obstante, el partido no
El Tribunal de San Juan atenderá la controversia esta tarde
Dato relevante
Sicardó Ocasio cataloga la decisión del PNP de descalificarlo como una “simplemente mezquina y caprichosa”. >Nahira Montcourt / EL VOCERO
> MIÉRCOLES, 15 DE DICIEMBRE DE 2021
informa en su notificación a qué se refiere cuando indica que el demandante no goza de una imagen pública sin tacha, susceptible de ser sometido al rigor del escrutinio público. ¿Qué llevó al Directorio a llegar a esa conclusión?”, cuestiona la demanda. Según el documento, Sicardó Ocasio no incurrió en manifestaciones o conductas incompatibles con los dogmas del PNP. Luego, cuestiona si los motivos del partido para descalificar su aspiración responden a su orientación sexual, color de piel o condición social. “No podemos pensar que el PNP lo esté asociando y juzgando al demandante con los actos de corrupción incurridos por el renunciante alcalde Félix Delgado Montalvo, ya que el Lcdo. Sicardó Ocasio nunca ha sido señalado, acusado, ni mucho menos arrestado por las agencias estatales o federales en asuntos relacionados y no relacio-
NOTICIAS AHORA >11
nados al caso del exalcalde Delgado Montalvo”, añade la demanda. Además, en el documento se cataloga la decisión del PNP de descalificarlo como una “simplemente mezquina y caprichosa”.
Reacciona Pierluisi
Al trascender la demanda, Pierluisi se mostró confiado en que la decisión del Directorio de descalificar a Sicardó Ocasio prevalecerá. “Está en todo su derecho de acudir al tribunal. Nosotros estamos convencidos en que tomamos la decisión correcta y confiamos en que prevaleceremos en los tribunales”, señaló el mandatario en declaraciones escritas. La jueza Rebecca de León atenderá la controversia en una vista que se efectuará hoy a las 2:30 p.m. en el Tribunal de San Juan.
El mejor regalo es sentirse en casa.
Sabemos que tu casa es tu mundo. Préstamo Conforming Fijo 30 años
2
% .750 Interés
Pierluisi (en la foto) figura como parte demandada en el recurso legal sometido por Sicardó Ocasio. >Carlos Rivera Giusti/EL VOCERO
Suspenden a Santamaría Redacción >EL VOCERO
El Tribunal Supremo de Puerto Rico suspendió inmediata e indefinidamente al empresario Oscar Santamaría Torres del ejercicio de la abogacía tras declararse culpable de delitos de corrupción mediante esquemas que presuntamente involucran a varios alcaldes y municipios y se relacionan con el recogido de desperdicios sólidos, entre otras actividades. “Se le impone el deber de notificar a todos sus clientes sobre su inhabilidad para continuar representándolos y devolverles cualesquiera honorarios recibidos por trabajos realizados. Deberá además informar inmediatamente de su suspensión a los foros judiciales y administrativos en los que tenga asuntos pendientes”, señala la orden emitida ayer por el máximo foro judicial de la Isla. Igualmente, la orden señala que Santamaría debe acreditar el cumplimiento de esa orden en un término de 30 días a partir de la sentencia. “No hacerlo pudiere conllevar que no se le reinstale cuando lo solicite”, advirtió el Supremo. Tras su acuerdo con las autoridades federales para declararse culpable, Santamaría manifestó públicamente sentirse arrepentido de sus acciones, al tiempo
que aseguró que había cerrado su oficina legal y se había dado de baja del registro notarial. “He fallado y no tuve el carácter suficiente para entender las consecuencias éticas y morales de mis acciones cuyos efectos me han llevado ante la justicia y la vergüenza pública”, manifestó en ese entonces Santamaría, quien según un documento desellado por la Fiscalía federal se declaró culpable de entregar pagos semanales de $2,000 al hoy exalcalde de Cataño, Félix “El Cano” Delgado Montalvo, a cambio de ser beneficiado con contratos municipales para tres empresas suyas entre junio de 2017 y agosto de 2021. Del documento desellado por la Fiscalía federal se desprende que una de las empresas de Santamaría, Waste Collection, obtuvo un total de $39,209,629.83 mediante 11 contratos con el ayuntamiento de Cataño. Sus otras dos empresas, Island Builders Corp y VIP Healthcare Solutions, acumularon $584,830 y $9,547,873.65 con 40 contratos, respectivamente. Al empresario se le impuso una denuncia por conspiración para pagar sobornos y comisiones ilegales y la pena máxima recomendada por la Fiscalía federal fue de cinco años de prisión.
Anual
Cantidad $75,000 $150,000 $250,000
2
% .94 APR
a 30 años
Pago Mensual $307 $613 $1,021
Préstamo FHA / Fijo 30 años
2
% .250 Interés Anual
Cantidad $75,000 $150,000 $250,000
3
% .40 APR
a 30 años
Pago Mensual $287 $574 $956
Pagos mensuales no incluyen gastos legales incidentales, prepagado, ni partidas de seguros o contribuciones. Su pago mensual será mayor.
Háblanos primero.
787.760.8100 hipotecas.1firstbank.com Todas las ofertas, tipos, términos y condiciones de los préstamos están sujetos a aprobación de crédito. Para originaciones en o antes del 18 de diciembre de 2021. Después de esta fecha, la tasa de interés puede cambiar según las condiciones del mercado hasta que se apruebe la solicitud de préstamo. Una vez aprobada la solicitud de préstamo, tendrá 30 días calendario para cerrar la transacción al interés aprobado. Si la transacción no se cierra dentro del período de 30 días, la tasa de interés podría cambiar. Ofertas de 15 y 30 años aplican para clientes con puntuación de crédito de 740 en adelante e historial de crédito (0,0,0), para préstamos conformes cuyo resultado sea Approved Elegible bajo el programa de DU Fannie Mae. Cantidad de préstamo desde $75,000 hasta $548,250. Ofertas para préstamos convencionales conformes aplican hasta un 60% de LTV. Para préstamos convencionales conformes cuyo LTV exceda el 80% se requerirá en adición la aprobación de un seguro hipotecario privado. Ofertas para préstamos conformes aplican a propiedad de una sola unidad. Compraventas con un LTV mayor a un 60% conllevan un costo adicional por concepto del “Loan Level Price Adjustment”. Para Refinanciamientos se aplicarán costos adicionales. Para préstamo convencional a 30 años se honrará 1.125% por debajo del interés prevaleciente al momento del cierre. Para préstamo convencional a 15 años se honrará 1.250% por debajo del interés prevaleciente al momento del cierre. Para préstamo FHA a 30 años se honrará 1.750% por debajo del interés prevaleciente al momento del cierre. Oferta para préstamos asegurados por la Administración Federal de Vivienda (FHA) desde $75,000 hasta el límite establecido por municipio, con un máximo de 96.5% del precio de compra o tasación (LTV), lo que sea menor para la compraventa de vivienda nueva o existente. Para refinanciamiento sin sobrante hasta un máximo de 97.75% y para refinanciamientos con sobrante hasta un 85%. Este producto requiere seguro hipotecario FHA. Ambas ofertas sujetas a la entrega de documentos solicitados y a la aprobación de crédito según los parámetros establecidos por FirstMortgage. Ofertas posteriores pueden invalidar estas ofertas. Otras condiciones aplican según los criterios establecidos por FirstMortgage. Para préstamos sobre $548,250 o donde la propiedad es en condominio, otras ofertas aplican. Ciertas restricciones aplican. FirstMortgage es una división de FirstBank Puerto Rico. FirstBank es Miembro FDIC. OCIF Lic. B-31.
EL VOCERO DE PUERTO RICO > MIÉRCOLES, 15 DE DICIEMBRE DE 2021 > 12
13
< EL VOCERO DE PUERTO RICO > MIÉRCOLES, 15 DE DICIEMBRE DE 2021
14< NOTICIAS AHORA
> MIÉRCOLES, 15 DE DICIEMBRE DE 2021
AEE reclama nombramiento de coordinador independiente
Pide resolución al Negociado de Energía para que acelere el proceso Istra Pacheco
>ipacheco@elvocero.com @IstraPacheco
La Autoridad de Energía Eléctrica (AEE) le pidió ayer en una resolución al Negociado de Energía que acelere el nombramiento del coordinador independiente -que desde el 29 de octubre se comprometió a designarpara que se encargue de las subastas de los
proyectos de energía renovable que están pendientes para, de esta forma, cumplir con la Ley 17 de 2019. La corporación pública recordó en su moción, que el 24 de agosto del año pasado, el Negociado de Energía publicó su Resolución Final y Orden aprobando el Plan Integrado de Recursos (PIR) -que es la guía de lo que se hará con el sistema eléctrico por los próximos 20 años- en donde se establecen directivas y requerimientos que la AEE debe cumplir. Ese Plan sería la base para determinar qué ocurriría con los proyectos de energía renovable, por lo que implícitamente indican que no podían adelantar el proceso hasta que el PIR estuviese aprobado por el Negociado. Asimismo, sin que se le solicitara, el Ne-
gociado cambió la fecha de entrega de la emisión del Tramo 2 del 15 de octubre al 31 de octubre, le recuerda la AEE al ente regulador en su moción. La justificación del Negociado para el atraso fue que seguía pendiente la finalización del Tramo 1 y consideró que como parte de ese proceso había asuntos que se podían aplicar y arrojar luz cuando se trabajara el Tramo 2, indica el documento. La AEE también alega que cumplió el 15 de octubre con entregar el borrador para la Solicitud de Propuestas (RFP, por sus siglas en inglés) de los proyectos del Tramo 2, así como numerosos apéndices para que el Negociado los aprobara y diera por cumplido el requisito. Sin embargo, el 29 de octubre dio paso a la decisión de nombrar un coordinador independiente, porque eso les permitiría ejecutar un papel directo en la supervisión del proceso e implementar las acciones de cumplimiento necesarias para un proceso de adquisiciones “exitoso, rápido y transparente”. “La AEE tiene el compromiso de cumplir con el lanzamiento del Tramo 2 e implementar aquellas lecciones aprendidas en el manejo del Tramo 1. Esto con la intención de cumplir con los requerimientos de la Ley 17 de 2019. Además, la AEE le da la bienvenida al nombramiento del coordinador independiente y la asistencia del Negociado de Energía para lograr procesos exitosos en la adquisición de energía renovable y baterías de almacenamiento”, reza la moción. No obstante, la AEE indica que para continuar con el avance de los procesos, es ne-
$
1,500
(1)
$35.20 mensual
NAVIDAD
3,000
$
(2)
$110.81
$166.21
mensual
15,000
(5)
mensual
(3)
$72.95 mensual
mensual
$
(4)
5,000
$
$49.66
10,000
$
ALEGRA TU
cesario que el Negociado nombre al Coordinador Independiente y aclare cuál será la responsabilidad de la AEE de ahora en adelante, porque en su resolución del 29 de octubre no se detalla. Anoche, el Negociado informó que el lunes finalmente contrató un coordinador privado, pero no ofreció detalles al respecto. En la página de la Oficina de la Contralora no se veía registrado el contrato, por lo que tampoco fue posible conseguir información adicional por esa vía. Al cierre de esta edición, el Negociado no había contestado un requerimiento de información hecho desde la semana pasada por EL VOCERO para que informara cuánto costaría esa contratación, si es un gasto que pagará la AEE o si es un costo que se pasará a los clientes. Tampoco contestaron en cuánto tiempo deben culminar las tareas de ese coordinador y la agenda de trabajo con la que tendrá que cumplir. Los RFP para el Tramo 1 debieron estar listos para diciembre de 2020. Como parte del Tramo 1 se ordena la contratación de proyectos privados que en conjunto generen al menos 1,000 megavatios de energía solar fotovoltaica —o un recurso renovable de energía equivalente— y al menos 500 megavatios de almacenamiento de energía mediante baterías. Para el Tramo 2, el RFP debió salir en junio de 2021, según el PIR. Para esta etapa, la meta es contratar la producción de al menos 500 megavatios de energía solar y 250 de almacenamiento en baterías.
25,000
$
(6)
$277.01 mensual
CON UN PRÉSTAMO PERSONAL
Disfruta de un dinero extra para tus compras navideñas, consolidar deudas o darte ese gusto que tanto deseas. SOLICITA HOY y alegra tus fiestas:
787-852-0964
RECIBE:
una tarjeta de crédito Mastercard Gold con la aprobación de tu préstamo.
787-852-0964 | cooporiental.com/prestamo Sujeto a aprobación de crédito. Ciertas términos, condiciones y restricciones aplican. Oferta válida hasta el hasta el 31 de diciembre de 2021. Tasa de porcentaje anual desde 5.95% hasta 15.95% APR. El APR se determinará a base de su puntuación de riesgo e historial de crédito. (1) Ejemplo de pago a una tasa de porcentaje anual (APR) de 5.95 % a 48 meses. (2) Ejemplo de pago a una tasa de porcentaje anual (APR) de 5.95% a 72 meses. (3) Ejemplo de pago a una tasa de porcentaje anual (APR) de 5.95% a 84 meses. (4)(5)(6) Ejemplos de pagos a una tasa de porcentaje anual (APR) de 5.95% a 120 meses. Pagos no incluyen seguros. Oferta incluye aprobación de tarjeta de crédito MasterCard Gold si cualifica. La tasa de 6.95% APR será exclusivamente para la transferencia de balances de tarjetas de crédito para su cancelación y tendrá una vigencia de 6 meses. Luego aumenta al interés vigente de 12.50%. Compras y adelantos regulares se les aplicará un 15.75% y 12.50% respectivamente. $0 Cuota Anual los primeros 12 meses, luego aumenta a $35.00 anual. Otras ofertas disponibles. La Cooperativa de Ahorro y Crédito Oriental no está asegurada por el Gobierno Federal. Las acciones y los depósitos en la Cooperativa están aseguradas hasta $250,000 por COSSEC.
> MIÉRCOLES, 15 DE DICIEMBRE DE 2021
NOTICIAS AHORA >15
DRNA defiende acción sobre desarrollo en humedal Esperan construir un hotel en el terreno ubicado en Luquillo Adriana De Jesús Salamán >Especial para EL VOCERO
DRNA, es un área cuyo suelo se ha adaptado a inundaciones constantes y ayuda a filtrar el agua, por lo que debe ser conservado. Residentes del lugar, quienes se han organizado en “asambleas de pueblo” para objetar la construcción, destacaron que el área se inundó con unos cuatro a cinco pies de altura tras los huracanes Hugo y María en 2017, lo que provocó que la carretera PR-3 fuera intransitable. El alcalde de Luquillo, Jesús “Jerry” Márquez, explicó ayer en entrevista radial que condicionó su endoso al proyecto al cumplimiento con una serie de compromisos, entre ellos “que se cree infraestructura para controlar inundaciones”. Sin embargo, reiteró que la decisión final recayó en el DRNA y el Departamento de Desarrollo Económico y Comercio (DDEC), pues Luquillo no es municipio autónomo.
El Departamento de Recursos Naturales y Ambientales (DRNA) aseguró que atendió con “sensibilidad y detenimiento” el permiso de uso para convertir en un hotel de más de 100 habitaciones un terreno en Luquillo que contiene un humedal. En vídeos difundidos en las redes sociales pueden verse agresiones físicas y escucharse palabras soeces y gritos durante una manifestación en contra del proyecto el pasado lunes. No obstante, el Negociado de la Policía confirmó que cuenta con una sola querella de una mujer, quien alegó que un Rentado por 74 años empleado del desarrollador le tocó sus seEl contrato registrado en la Oficina del nos, glúteos y la golpeó. Contralor apunta a que la Administración De acuerdo con Luis Sierra, secretario au- de Terrenos le rentó un total de 58.68 cuerxiliar de la secretaría de permisos, endosos y das a Luquillo Hospitality Trust, dueños servicios especializados del DRNA, la agencia del proyecto, desde el hizo una serie de peticio2016 hasta el 2090, por nes a los desarrolladores $15,460,288. para que implementaran La transacción, según medidas de mitigación más la Oficina del Contralor, abarcadoras. se efectuó el 26 de fe“Para evitar pérdida brero de 2016, dos días neta de humedal, se ordedespués que la entidad nó el rediseño del proyecse había registrado en el to para reducir el área de Departamento de Estado impacto en los terrenos como una corporación húmedos, así como el mecon otro nombre: Luquijoramiento y conservación llo Hotel Company, LLC. de la pequeña zona húmeSegún el contrato, el Hotel da (charca al suroeste del Luquillo (Fairfield Inn & desarrollo). Esto, mediante Suites by Marriott and El la ampliación del área, así Según el contrato, el Hotel Luquillo Tropical Casino) consisticomo la siembra de vege- (Fairfield Inn & Suites by Marriott rá de 100 habitaciones, un tación propia de esa zona and El Tropical Casino) consistirá de restaurante, tiendas, esque permitan el mejor de- 100 habitaciones, un restaurante, tacionamiento y un casiestacionamiento y un casino. sarrollo del ecosistema y la tiendas, no. La empresa matriz de >Suministrada/Twitter vida silvestre, como el (ave) Luquillo Hotel Company, carrao (Aramus guarauna) LLC es PRISA Group, dey que sirven de amortiguamiento con el área sarrolladora de urbanizaciones, hoteles y el a desarrollar”, indicó Sierra por escrito. Distrito T-Mobile, en San Juan. El secretario auxiliar esbozó que el DRNA también pidió establecer una servidumbre Investigación cameral de conservación para el área de mitigación Según la portavoz del Movimiento Victode humedales del proyecto y recomendó ria Ciudadana (MVC) en la Cámara de Refijar un programa de reforestación con es- presentantes, Mariana Nogales, el proyecto pecies arborescentes nativas. “Evaluada estuvo detenido luego de sus primeros tráque la información presentada estuviese en mites en 2016 y se retomó en 2019. conformidad con las recomendaciones del En ese entonces, según el Plan de Uso de DRNA, no se tienen objeciones a la realiza- Terrenos de 2015, los suelos sobre los cuales ción del proyecto. No obstante, el DRNA po- se construirá el hotel estaban clasificados drá asegurarse de que se le dé fiel cumpli- como “SREP-E” o “Suelo Rústico Especialmiento a las recomendaciones ”, dijo Sierra. mente Protegido-Ecológico”, que “por su El funcionario destacó que la propuesta especial ubicación, topografía, valor estétipara conceder el permiso surgió en 2016 y, co, arqueológico o ecológico, recursos natudesde ese entonces, el DRNA laboró junto al rales únicos u otros atributos, se identifica Cuerpo de Ingenieros del Ejército de los Es- como un terreno que nunca deberá utilizartados Unidos y la Junta de Planificación (JP) se como suelo urbano”, expuso Nogales. para evaluar la solicitud. La modificación de los mapas de claIvelisse Prado, ayudante especial en co- sificación y de calificación en 2019, en los municaciones y prensa de la JP, estableció por cuales se cambiaron categorías de suelo a escrito que “no tiene ante su consideración “Suelo Urbano” y “Desarrollo Turístico Seninguna gestión sobre dicho proyecto”. “Este lectivo” dieron paso a que el proyecto se desarrollo fue aprobado por la agencia el 1ro concretara, por lo que la representante prode septiembre de 2016 mediante el proceso puso que se investigaran las razones por las de consulta de ubicación”, agregó. que se le retiró la protección a los terrenos Un humedal, según la página web del para autorizar la construcción del hotel.
16< LEY Y ORDEN
> MIÉRCOLES, 15 DE DICIEMBRE DE 2021
Llueven confidencias sobre El Burro Se alega que el fugitivo federal es autor intelectual de la masacre en Cidra Miguel Rivera Puig >jrivera@elvocero.com
CO V
I D -1
9
VIERNES DICIEMBRE 9A.M. - 10P.M.
17
CENTRO DE CONVENCIONES
PEDRO ROSSELLÓ GONZÁLEZ Se atenderá SIN CITA por orden de llegada. FILA EXPRESO (VacuFastLine) Separar tu espacio en VACUTRULLA.EVENTBRITE.COM
VacuFastLine
Participantes de VacuFastline deberán IMPRIMIR, LLENAR Y TRAER El Consentimiento de Administración de Vacunas
¡Reserva tu turno! VACUTRULLA.EVENTBRITE.COM
El Cuestionario Pre-Vacunación Tarjeta de vacunación original
REQUISITO presentar identificación con foto y tarjeta de vacunación original. MENORES deben estar acompañados de madre/padre o tutor legal. Abuelos deberán llevar carta de autorización de padres e identificación con foto de quien firma. INFORMACIÓN en VOCESPR.ORG y VACUNATEPR.COM
Las autoridades han recibido decenas de confidencias sobre el lugar donde se esconde el fugitivo federal Nelson Torres Delgado, apodado “El Burro” y posible autor intelectual de la masacre ocurrida el 7 de diciembre en Cidra -con un saldo de cinco muertes-, además de otros crímenes. Algunas confidencias lo ubican en la parte central del estado de Florida, pero otras lo siguen ubicando en Puerto Rico, aparentemente protegido por un importador de fardos de cocaína que opera en el litoral sur, entre Patillas y Guánica.
Guerra por control de puntos
El pasado lunes, EL VOCERO publicó en Nelson Torres Delgado es el máximo líder de la narcopandilla conocida como La Lorenzana. primicia que El Burro aparentaba ser el au>Suministrada tor intelectual de la masacre ocurrida frente al negocio La Lomita, que cobró la vida de pandilla conocida como La Lorenzana, que Brian Álvarez Carrión, de 24 años y vecino opera en San Lorenzo. El 22 de mayo de 2019 un contingente de de Gurabo; José M. Delgado Rivers, de la misma edad; Andrés Manuel Bonilla Rivera, más de 400 agentes de distintas agencias fede 38; Sebastián “Wasón” Figueroa Chamo- derales llevó a cabo un operativo que cubrió rro, de 28 y con antecedentes por robo, y Jo- el Residencial La Lorenzana y la barriada Roosevelt, en San Lorenzo. De las 25 órdenes nathan “Ónix” Ortiz Castrodad, de 27. Este último tenía antecedentes por ten- de arresto emitidas por un gran jurado en el tativa de asesinato e infracciones a Ley de Tribunal Federal, los agentes arrestaron a 24 Armas; figuró en la lista de los más busca- de los presuntos narcotraficantes. El Burro, quien para esa fecha era sospedos, fue capturado en Barranquitas en marzo de 2020 y acusado en el foro federal por la choso de una veintena de muertes violentas, portación ilegal de dos armas y sentenciado según las autoridades federales, se esfumó y ganó fama como autor de a un año de prisión. Se alecrueles asesinatos en los que ga que al salir de la cárcel se supuestamente las víctimas convirtió en enemigo de uno eran llevadas a una vivienda de los aliados de El Burro, al en San Lorenzo, donde las que pretendía arrebatarle el ejecutaban y con una sierra control de puntos de droga eléctrica descuartizaban los en Cidra. cadáveres. Los restos fueron El Burro ganó fama Mientras la rama investisepultados cerca de una quecomo autor de crueles gativa de la Policía se enconasesinatos en los que brada en la barriada Roosetraba realizando tareas para supuestamente las velt. esclarecer la masacre, los víctimas eran llevadas El Burro evadió a los fedeagentes de las divisiones de a una vivienda en rales y siguió controlando el Inteligencia Criminal de las San Lorenzo, donde trasiego de drogas en San Lo13 áreas policiacas fueron aclas ejecutaban y con renzo, Juncos, Caguas, Cayey tivados el lunes para dar con una sierra eléctrica y gran parte de los pueblos de El Burro. descuartizaban los la región oriental de Puerto Con ese fin, ocuparon dos cadáveres. Rico. Logró reclutar a sicarios guaguas Kia que se sospecha y “corredores” para reemplafueron las usadas por los sizar a los que hoy están encarcarios en la masacre de Cidra, en las cuales se ha levantado importante celados, pagándoles sumas considerables. En sus puntos de droga, se alega, se venden evidencia. En la madrugada de ayer otras dos gua- todo tipo de drogas y fármacos controlados guas quemadas -de la misma marca- fueron y se le vincula a transacciones de venta de halladas en el barrio Algarrobo de Yauco e rifles de asalto y municiones. La rama investigativa de la Policía se eninvestigadores procuraban determinar si guardan relación con la masacre de Cidra, cuentra con las manos llenas, intentando o si se trata de vehículos utilizados por sica- avances en la masacre ocurrida en el negorios del área de Mayagüez que operan con cio Caldosos, en Naranjito el 24 de octubre y la registrada el 7 de noviembre en Loíza. delincuentes yaucanos. El Burro, de 35 años, es el máximo líder En lo transcurrido de 2021 se han registrade la parcialmente desmantelada narco- do 11 masacres.
Dato relevante
17
@
M
A
P
R
Christmas Party @ MAPR
jueves, 16 de diciembre de 7:00 pm a 12 medianoche. Thursday, December 16th, 2021 7:00 pm to 12:00 midnight.
.
Separa tu espacio, sólo 300 personas. 300 people maximum, please RSVP.
Para información de auspicio o compra de boletos ($300 pp), favor de comunicarse a mperez@mapr.org, 787 977-4449 o 787 376-4317.
For information of sponsorships or to buy your tickets, please send message to mperez@mapr.org or call at 787 977-4449/787 376-4317.
Vestimenta semiformal, sugerimos rojo y dorado. Dress code: Semi-formal red and gold.
V
cero el oSilver Plata/ de Puerto Rico
Oro/Gold
www.elvocero.com
Vocero elVocero el
de Puerto Rico
www.elvocero.com
de Puerto Rico
www.elvocero.com
Bronce/Bronze
< EL VOCERO DE PUERTO RICO > MIÉRCOLES, 15 DE DICIEMBRE DE 2021
NAVIDAD
ADMINISTRACIÓN > Presidente Salvador Hasbún
18<
shasbun@elvocero.com
>MIÉRCOLES, 15 DE DICIEMBRE DE 2021
Vicepresidente de Contabilidad Félix A. Rosa frosa@elvocero.com
Vicepresidente de Producción
Opinión
Eligio Dekony edekony@elvocero.com
Vicepresidente de Mercadeo y Operaciones Comerciales Michelle Pérez miperez@elvocero.com
Directora de Recursos Humanos Arlene Rolón, PHR arolon@elvocero.com
Directora de Clasificados Mayda Rodríguez mrodriguez@elvocero.com
Supervisora de Tráfico Johanna Hance jhance@elvocero.com
> REDACCIÓN Vicepresidente de Contenido Editorial
Juan Miguel Muñiz Guzmán jmuniz@elvocero.com
Director Asociado Carlos Antonio Otero cotero@elvocero.com
Jefe de Mesa
Javier R. Hernández jhernandez@elvocero.com
Gerenta de Asignaciones Ayeza Díaz adiaz@elvocero.com
Editora de Escenario
Mariam M. Echevarría Báez mechevarria@elvocero.com
Editora de Negocios Ileanexis Vera Rosado ivera@elvocero.com
Editor de Deportes
Carlos Narváez Rosario cnarvaez@elvocero.com
Editora de Suplementos Yaira Solís Escudero ysolis@elvocero.com
Directora Multiplataforma Digital María Arce marce@elvocero.com
Director Gráfico y Tecnología de Multiplataforma Héctor L. Vázquez Berríos hvazquez@elvocero.com
Detalles sobre la información de circulación basados en el promedio de lunes a viernes presentados en el “Quarterly Filing” al 30 de junio de 2019 y sujeto a auditoría. EL VOCERO PRIMERA HORA EL NUEVO DÍA
171,200 158,100 112,700
Dirección Postal: PO Box 15074 San Juan, PR 00902-7515 Dirección Física: 1064 Ave. Ponce de León 2do. piso San Juan, PR 00907 redaccion@elvocero.com 787-622-2300 787-721-2300 Clasificados 787-724-1485 / 787-622-7495
L
Violencia, salud mental y justicia social
a violencia es la acción de uti- en el contexto familiar o social, y lizar la fuerza, la intimidación representa una amenaza directa e y coacción para alcanzar un indirecta para la salud mental y físipropósito. La Organización Mundial ca de las víctimas. Nuestro país no ha estade la Salud la define como do ajeno a la violencia y los el “uso deliberado de la crímenes violentos. Hace fuerza física o el poder, ya décadas que la criminalisea en grado de amenaza o dad ha ido en aumento en efectivo, contra uno mismo, Puerto Rico, reportándose otra persona o un grupo o cada vez más feminicidios, comunidad, que cause o maltrato y muerte violenta tenga muchas probabilidades de causar lesiones, Jesús Santa de menores, crímenes de odio y asesinatos múltiples muerte, daños psicológicos, Rodríguez o masacres. En efecto, el intrastornos del desarrollo o privaciones.” La violen- Representante cremento en los asesinatos del PPD múltiples debe ser causa de cia está relacionada con el alarma, pero el gobierno comportamiento agresivo, que es un componente biológico ha optado por no formular un plan observado en los animales para ga- de acción para detener esta ola de rantizar su supervivencia, conseguir muertes, que está mayormente relaalimentos, defender su territorio y cionada con la lucha entre pandillas reproducirse. En los seres humanos, o grupos asociados con el narcola violencia puede darse por acción tráfico. La violencia se presenta de disu omisión, como cuando una persona es maltratada física o emocional- tintas maneras, caracterizando mamente, discriminada por prejuicios les sociales intrafamiliares y doméso un padre que niega alimentos y ticos, como la manifestación de la seguridad a sus hijos. El impulso pobreza, la inequidad, el desemde agresividad con el fin de hacer pleo, y la dependencia del alcohol daño con conciencia e intencionali- y las drogas, tanto para el consumo dad en el ser humano puede ser una como para su venta ilegal. El cosmanifestación patológica y un acto to de ignorar la violencia por parte del Estado tiene un efecto en las ficriminal. La violencia puede ser la revela- nanzas públicas, y requiere adoptar ción de problemas de salud mental medidas sanitarias. Acarrea tamde sus perpetradores y aprendida bién consecuencias económicas
por medio del ausentismo laboral y la pérdida de la productividad y competitividad del País, teniendo un efecto lesivo en la calidad de vida que merece la gente. Lamentablemente, las autoridades en Puerto Rico solo se han limitado a medir -si es que acaso lo están haciendo- el número de homicidios, feminicidios, crímenes de odio, daño autoinfligido o maltrato a niños y otros tipos de violencia, sin que invierta dinero y tiempo en la interpretación de los datos, darle explicación a este fenómeno y elaborar un plan para atajar el problema. Peor aún, los departamentos de Seguridad, Familia y Salud no han tomado la iniciativa de hacer un trabajo integrado para entender las implicaciones que la violencia y la delincuencia tienen a nivel individual, social y económico, y paliar su aumento. En Puerto Rico no existen datos, estudios ni planes que entrelacen el aumento en la violencia y la actividad criminal, y su relación de causa y efecto en la desigualdad social, el desempleo, la desensibilización emocional y cómo afectan estos la salud mental de los individuos, así como la calidad en las relaciones de su entorno familiar y comunitario. De hecho, de las recientes vistas públicas convocadas a funcionarios por la Comisión de Hacienda de la Cámara de Representantes sobre el
manejo de fondos públicos de las oficinas que dirigen, trascendió que el Departamento de Educación no conoce con certeza cuántos estudiantes que abandonaron las escuelas se habían ido de la Isla, cuántos habían dejado la escuela pública para irse a escuelas privadas y cuántos eran desertores escolares. No existe un plan holístico para atajar el fácil acceso de nuestros niños y jóvenes a los cantos de sirena del dinero fácil de la droga y la muerte. La violencia y la criminalidad, y su manifestación en la salud emocional y la calidad de vida de las personas, más allá de medirse, son fenómenos y comportamientos que necesitan ser investigados por peritos, con el fin de diseñar un plan para hacer frente a los factores de riesgo e implantar medidas encaminadas a modificar actitudes y comportamientos saludables en los niños y jóvenes, integrando la seguridad -aumentando la vigilancia efectiva en lugares públicos y esclarecimiento de delitos-, la educación, atención y tratamiento a los bolsillos de pobreza, la salud mental y el desarrollo de programas atractivos de capacitación y empleo para nuestra población joven. La violencia y la criminalidad no se resuelven espontáneamente. Es necesario entenderlas para enfrentarlas sabiamente.
Apoyo Energético para promover el desarrollo de empresas
P
uerto Rico se encuentra en Desarrollo Económico y Comercio una transformación energé- (DDEC) tiene la responsabilidad y tica cuyo eje es la integración el compromiso de aligerar y promode fuentes de energía renovable, ver los esfuerzos en curso dirigidos hacia la implementación conforme a la Ley de Polítide la política pública enerca Pública Energética. Esta gética establecida. La intransformación incluye la versión de fondos federales integración, cada mes, de para la reconstrucción de más de 1,000 nuevos sistela infraestructura y recupemas de energía fotovoltaica ración económica de la Isla en el sector residencial. A nos presenta la oportunila par, los sectores comerdad única de acelerar esta ciales e industriales recuFrancisco transformación para lograr rren incrementalmente a alternativas de generación Berríos Portela las metas y maximizar el uso y sostén de actividades distribuida en búsqueda de Director ejecutivo mejorar sus costos y obte- Programa Política económicas y comerciales. Tras la asignación de ner resiliencia energética. Pública Energética, $20 millones por el goA estas iniciativas se suman DDEC bernador Pedro Pierluisi proyectos a gran escala que bajo el Plan de Rescate integrarán energía renovable al nivel de la utilidad para ali- Americano (ARPA, en inglés), el DDEC desarrolló el programa Apomentar la red eléctrica. El Programa de Política Públi- yo Energético, el cual fomenta el ca Energética del Departamento de desarrollo de proyectos de energía
renovable y conservación energética mediante un modelo “pymes a pymes”, en el que tanto la empresa beneficiaria como el proveedor de servicios se encuentran en el sector de pequeñas y medianas empresas. Apoyo Energético provee hasta $25,000 a las pequeñas y medianas empresas, las cuales han enfrentado múltiples retos durante los recientes años, para desarrollar proyectos de energía renovable y conservación energética. El incentivo se ofrece por medio de un proceso competitivo que considera el retorno de inversión del proyecto, el porcentaje de ahorro energético, la integración de sistemas de baterías y cargadores para vehículos eléctricos y, además, da preferencia a sectores comerciales que incluyen a jóvenes y a mujeres empresarias, así como a empresas en Vieques, Culebra y en pueblos afectados por los terremotos.
Durante la pasada década, el gobierno incentivó la integración de proyectos de energía renovable, lo que ha ayudado al desarrollo de la industria de energía verde. Hoy contamos con una industria joven profesional y con capacidad de servir necesidades del mercado local e incrementar su potencial con innovaciones y ampliar su huella. Desde el inicio del programa Apoyo Energético el pasado noviembre se han registrado más de 60 suplidores. A partir del 13 de diciembre comenzaremos con el registro para que las empresas solicitantes sean evaluadas y reciban el beneficio. Las personas interesadas pueden solicitar en el portal refuerzoeconomico.com. Nuestra meta es adelantar la transformación hacia lo que las presentes y futuras generaciones, y el planeta, merecen: energía limpia, sostenible y confiable.
>19
> MIÉRCOLES, 15 DE DICIEMBRE DE 2021
Punta Borinquen Resort inaugura sus nuevas instalaciones
Punta Borinquen Resort, localizada en los terrenos de la antigua Base Ramey, remodeló sus instalaciones a un costo de $8.6 millones. La hospedería, que genera cerca de 200 empleos directos, cuenta con 92 habitaciones, restaurante, piscina, estacionamiento para 450 vehículos y un centro de convenciones de 22 mil pies cuadrados. Entre los atractivos cercanos se encuentran las conocidas playas Punta Borinquen, Crash Boat, Survival y Jobos; el campo de golf Punta Borinquen; y el Ocean Casino, entre otros.
“Experiencias” entre los regalos favoritos para la Navidad Viajes, estadías y libros figuran entre las más populares
có Daphne Barbeito, propietaria de Cruceros to Go. “Muchas compañías les dan certificados de viajes como regalo a sus empleados y esto es una gran alternativa para escapadas de fin de semana. Aunque entiendo que todavía no es una tendencia en vacaciones más largas, La venta de libros porque conlleva una preparación para esta época ha como la planificación de los días incrementado entre de vacaciones de los trabajos”, coun 10% a un 15% mentó Barbeito.
Dato relevante
Brenda A. Vázquez Colón >bvazquez@elvocero.com
A los turistas o viajeros de la actualidad, más que recibir un regalo material, les agrada recibir obsequios que signifiquen la creación de memorias con sus seres queridos, lo que se observa en el aumento de reservaciones familiares en las hospederías de la Isla. “La pandemia ha aumentado mucho el compartir. Ahora vienen a celebrar en familia, por ejemplo, una graduación y hasta un aniversario. Obsequian la estadía en el parador y viene también la familia a quedarse, por lo que reservan varias habitaciones. El que regala también viene a vivir la experiencia”, indicó Xavier Ramírez, presidente de la Asociación de Paradores de Puerto Rico. Esta modalidad se ve mucho durante esta temporada navideña cuando las personas deciden obsequiar una actividad que signifique un grato recuerdo entre pareja, amigos u otros seres queridos, expuso el ejecutivo. “Lo veo mucho en los padres y abuelos, que regalan las estadías de fin de semana, pero ellos también se incluyen y así disfrutan juntos de cumpleaños y otros eventos importantes para la familia. Ahora se da mucho como regalo de Navidad”, informó Ramírez.
Tarjetas de regalo
Una manera de regalar este tipo de experiencia o actividad, es a través de las tarjetas de regalo que tienen las hospederías, no solo para pagar las estadías, sino también para el consumo en los restaurantes y actividades recreativas como alquileres de bicicletas, kayaks o paddle board. De acuerdo a un estudio de investigación de consumo de Oracle Retail de 2021, realizado a consumidores globales, indicó que cuando se les preguntó qué regalos planean comprar este año, las tarjetas de regalo surgieron como la respuesta principal con un 34%. El 60% de los baby boomers y el 44% de las mujeres dijeron que es el regalo que les gustaría recibir. La empresa Airbnb también anunció
Libros
Comenzaron los viajes como regalos en la época de Día de las Madres y Día de los Padres. Ahora se está viendo mucho para la Navidad. Sobre todo, llegan hijos y les regalan a sus padres un certificado de regalo como depósito para el viaje que elijan en la fecha que ellos decidan. Manuel Franceschini presidente de la Asociación Puertorriqueña de Agencias de Viaje
que cuenta con tarjetas de regalo que recibe el homenajeado a través de un mensaje de texto o correo electrónico. Desde el 1 de octubre de 2020 hasta el 30 de septiembre de 2021 ya han vendido más de 510, 000 tarjetas de regalo de Airbnb. La empresa de alquiler a corto plazo, enfatizó que los recuerdos pueden ser más significativos que los regalos materiales en estas fiestas, después de los cierres y las restricciones de viaje a causa de la pandemia de covid-19.
Sus tarjetas de regalos también se puedan utilizar para otras experiencias, como explorar las montañas a caballo, conciertos, senderismo y actividades gastronómicas, entre otras alternativas de regalo.
Los viajes
Una encuesta realizada por Airbnb en cinco países, mostró que el interés en los viajes en general es alto, y que 71% dice que actualmente están reservando o considerando viajar durante el próximo año. “Comenzaron los viajes como regalos en la época de Día de las Madres y Día de los Padres. Ahora se está viendo mucho para la Navidad. Sobre todo, llegan hijos y les regalan a sus padres un certificado de regalo como depósito para el viaje que elijan en la fecha que ellos decidan”, indicó Manuel Franceschini, presidente de la Asociación Puertorriqueña de Agencias de Viaje. “A veces viene un hijo y da, por ejemplo, $100 o $200 y luego viene otro hijo y aporta otra cantidad adicional”, abundó. Las empresas puertorriqueñas también eligen los viajes como obsequios para recompensar a su fuerza laboral, según expli-
En Puerto Rico se ha reflejado un incremento de entre 5% y 10% en la venta de libros como opción de regalo, según José González, gerente general de Casa Norberto. “Estamos teniendo una Navidad muy buena con un aumento de venta en este periodo. Se están vendiendo los libros religiosos, de negocios, viajes, literatura, así como libros para los niños y jóvenes”, informó González. Los libros, sobre todo los que tocan temas de viajes, también significan una experiencia, ya que el lector puede transportarse a otros destinos por medio de las imágenes. Herson Guerrero, un fotógrafo puertorriqueño que publicó el libro El Buen Viaje, con imágenes y notas personales en las que relata un poco sobre la cultura y su experiencia en diferentes países, explicó que su publicación ha tenido una buena acogida durante la época navideña. “A la gente le ha gustado mucho el libro y me dicen que es una excelente alternativa como regalo para la Navidad. Se ha vendido muy bien en esta temporada. La gente también busca apoyar al talento local”, declaró Guerrero sobre el libro de fotografías de lugares como Tailandia, India, Islas Griegas, Venecia, México, Brasil, Dubái, Estados Unidos, Puerto Rico y varios países de Europa. Según NPD Group, -la octava empresa más grande del mundo de investigación del mercado al detal, con sede en Nueva York-, la venta de libros aumentó un 12% en comparación al año anterior, y un 20% más que en 2019. Igual tendencia publicó la prensa europea, asegurando que las distribuidoras de libros se están beneficiando de la crisis de suministros al sustituir algunos regalos que escasean por libros en la Navidad. Por ejemplo, la venta de este producto en España ha tenido un 15% de repunte.
20< ECONOMÍA
> MIÉRCOLES, 15 DE DICIEMBRE DE 2021
Incrementa la oferta de entretenimiento en la Isla Abrirán tres nuevos casinos en 2022 Ileanexis Vera Rosado >ivera@elvocero.com @iverarosado
Tras una inversión que supera los $30 millones y la creación de 325 empleos directos, abrirán sus puertas, -en 2022-, tres nuevos casinos: en el hotel Condado Plaza en Condado, Embassy Suites en Dorado y en el hotel Aloft en Ponce. Así lo anunció Orlando Rivera, director ejecutivo de la Comisión de Juegos de Puerto Rico. Dichas aperturas se suman a la reciente inauguración del legendario casino del Hotel San Juan, el Foxwoods El San Juan Casino, en Isla Verde, tras una inversión de $12.5 millones. La primera de las salas de juego que abrirá al público formará parte de la oferta de entretenimiento del hotel Condado Plaza, localizado en la zona turística del Condado. Según datos provistos por la empresa a la Comisión, este casino ocupará 15,000 pies cuadrados de superficie. Contará con sobre 300 máquinas tragamonedas y decenas de mesas de juegos. La inversión total de la cadena, -que incluye mejoras al hotel y el casino-, asciende a $33 millones y se anticipa que generará alrededor de 200 empleos directos.
Dato relevante Inversión total:
$30 millones Empleos:
325
Habrán 20 casinos en la Isla. >Carlos Rivera Giusti/EL VOCERO
AVANZADA FÓRMULA NATURAL PARA PROBLEMAS DE IMPOTENCIA SEXUAL Y PRÓSTATA
L
a compañía ATS Natural Products teniendo en cuenta la frustración que ocasiona la disfunción eréctil ha lanzado al mercado a ATS XR TESTRONE, una formula totalmente natural, sin efectos secundarios que lo va a ayudará combatir y prevenir la falta de erección, falta de deseo, eyaculación precoz y displasia prostática. Es un producto que lo ayudará a regular los niveles de testosterona y estamina; limpiará sus arterias ayudando a tener un flujo de sangre lo suficientemente fuerte para lograr una erección fuerte y prolongada, dejando atrás la eyaculación precoz.
un remedio natural afrodisiaco para los trastornos sexuales relacionados con el envejecimiento y los síntomas de la andropausia. EL SAW PALMETO BERRY, colaborará en mantener su próstata saludable y esta es la clave para apoyar el flujo óptimo de la orina, la vitalidad y un impulso sexual saludable.
ATS XR está compuesto por raíces de plantas de origen asiático tales como, Horny Goat Weed, que lo ayudará a restaurar el deseo sexual, mejorará la función eréctil y disipará la fatiga. La Maca, es una hierba energizante que además de aumentar la lívido, mejorará la erección y le permitirá gozar de un mayor bienestar general, además de mejorar la salud de la próstata. La Tribulus Terrestris y el Polypodium Vulgare, ayudarán a aumentar los niveles de testosterona y la lívido.
L-ARGININE, al ser vasodilatador que actúa a nivel muscular y circulatorio,activará el riego sanguíneo, lo cual es bueno para alcanzar y mejorar la calidad de las erecciones y además que sean más fuertes y duraderas, ayudándolo a terminar con la eyaculación precoz.
LA TONGKA ALI ROOT POWDER, es
Anuncio Comercial Pagado
LA MUIRA PUANA Y EL PANAX GINSENG, son plantas capaces de aumentar el flujo sanguíneo en la región pélvica, lo que facilitará la erección al llenar más fácilmente de sangre los cuerpos venosos del pene.
Para más información llamar
1800-381-9278 787-340-7591
“Nos complace aportar al crecimiento de Respecto a los otros dos centros de juegos, el del hotel Embassy Suites by Hilton, la actividad turística y a la economía. Los caen Dorado del Mar Beach Resort y el Tribu- sinos que endosamos y fiscalizamos se han te Fortfolio Ponce Grand Casino, en el ho- convertido en centros de entretenimiento favorecidos por el público. Dentel Aloft de Ponce, en conjunto tro del sector turístico son granocuparán 14,300 pies cuadrados des generadores de empleo y sus y crearán cerca de 120 puestos de operaciones, además, permitirán trabajo. Entre ambas salas, conal gobierno captar rentas a través tarán con 445 máquinas traga- Nos complace de los impuestos”, indicó Rivera. monedas y trece mesas de juego. aportar al El funcionario explicó que la El director ejecutivo de la Co- crecimiento de la ampliación de las actividades misión de Juegos explicó que la actividad turística que se pueden realizar en los apertura de los centros de juegos y a la economía. casinos, allanarán el camino a la tendrá un efecto multiplicador Los casinos que promoción de Puerto Rico a nien la economía cuando entre endosamos y fiscalizamos se vel internacional como un destien vigor el sistema de apuestas han convertido no atractivo para los millones de deportivas en línea que aplicará en centros de personas que apuestan en evena hoteles, paradores y casinos. entretenimiento tos deportivos y en eSports. Afirmó que la reglamentación de favorecidos por Ante los anuncios, Miguel las opciones de apuestas por in- el público. Dentro ternet -actualmente en proceso del sector turístico Vega, presidente del sector de casinos de la AHT, indicó que le de ser adoptado por el organis- son grandes da la bienvenida a todo aquello mo regulador- creará un terreno generadores de que represente desarrollo econófértil para potenciar la industria empleo y sus mico y creación de empleos. No del turismo, la cual, previo a la operaciones pandemia, generaba 86,000 em- además permitirán obstante, levantó bandera sobre pleos y más de $760 millones al gobierno captar la necesidad de que todas las rentas a través de aperturas cuenten con estudios y para el fisco. evaluaciones que demuestren el Los recientes anuncios su- los impuestos. justo balance entre la demanda y ponen un incremento del sec- Orlando Rivera la oferta de las áreas, de manera tor, el cual ahora contará con director ejecutivo que no se vaya a generar una sa20 casinos alrededor de la Isla. de la Comisión de turación. Los casinos en la Isla, según los Juegos “Lo importante es que se logre datos del sector de casinos de la Asociación de Hoteles y Turismo (AHT), un balance, de manera que todos los casirecaudan cerca de $300 millones anuales nos puedan ser exitosos. Esto se logra toy generan sobre 3,000 empleos directos. El mándose en cuenta la capacidad y las áreas fisco recibe más del 50% de las ganancias donde se vaya añadir más salas de juegos. que generan las máquinas tragamonedas. No podemos olvidar que ya se han aprobaEl dinero se distribuye entre el Fondo Ge- do otras modalidades de juegos, por lo que neral, la Compañía de Turismo y la Univer- se tiene que tener cuidado con no saturar las regiones”, apuntó Vega. sidad de Puerto Rico.
ECONOMÍA >21
> MIÉRCOLES, 15 DE DICIEMBRE DE 2021
Toca la inflación las ventas en línea También los faltantes han impactado dichos canales de venta Brenda A. Vázquez Colón >`bvazquez@elvocero.com
Antes de la pandemia muchos consumidores solían adquirir algunos productos en línea por encontrarlos más económicos que en las tiendas físicas, pero la realidad
actual ha cambiado, ya que los artículos que se venden en internet también han reflejado un incremento en precios considerable, según los datos de Adobe Analytics. La empresa de software, -que desde el 2014 ha estado monitoreando los precios de diversos productos que se promueven en las plataformas virtuales-, indicó que los precios de los productos de venta en línea han subido por 18 meses consecutivos, entre un 3% a 5%, siendo la ropa la categoría que más ha incrementado sus precios con
Estadísticas
un 17%. Por otra parte, la empresa informó que hubo más de 2,000 millones de casos de productos agotado en línea en 18 categorías y que una de cada 50 páginas en línea muestra mensaje de productos ‘out of stock’. “Los aumentos de precio tienen múltiples ramificaciones, como problemas en la línea de manufactura de China, la escasez de los chips y aumentos en los precios de la materia prima. Hasta el litio que se usa en las baterías ha incrementado sustancialmente. Esto hace que la inflación transitoria se esté convirtiendo en una permanente”, opinó Juan Carlos Pedreira, estratega en mercadeo digital y medios sociales, sobre el fenómeno de alza de precios en todo tipo de producto o servicio que también se está dando en las compras por internet. “No creo que la situación cambie en los próximos meses; se proyecta que los precios sigan en alzada. Lo que hay que ver es hasta que punto la gente está dispuesta a pagar por estos productos que siguen aumentando de precio. El próximo año no se espera que haya descuentos en los artículos por la falta de inventario”, comentó Pedreira, resaltando que no espera que en las plataformas se anuncien precios bajos durante 2022. De hecho, Pedreira estimó que los descuentos anunciados en el pasado Cyber Monday rondaron entre 5% y 25%, mientras que en otros años sobrepasaron el 30%. Con ello coincidió, Wilton Vargas, denominado el Tecnético, quien reconoció que durante las ofertas de este patrocinado día de ventas, hubo menos productos disponibles y precios menos atractivos que los años anteriores.
Según la Oficina de Estadísticas Laborales de EE. UU, la tasa de inflación interanual en noviembre se elevó a 6.8%, lo que representa la mayor cifra registrada en el país en 39 años, mientras que la Reserva Federal reconoció que el fenómeno de la inflación durante la pandemia no es transitorio. En septiembre pasado, el Departamento del Trabajo Federal reportó que el índice de precios al productor — que mide la inflación antes de afectar a sus consumidores — subió 0.6%, impulsado por los precios ascendentes del combustible. La inflación al por mayor aumentó 0.4% en octubre y 6.8% comparado con el mismo periodo del año anterior. Más del 60% del aumento de septiembre y octubre en precios generales al productor fue causado por un aumento del 1.2% en el precio de bienes al por mayor y no de servicios, lo que fue provocado por el alza de 6.7% en el precio de combustible al por mayor. El aumento de precios, tanto en las ventas por internet como en las ventas presenciales también se adjudica a la escasez de trabajadores y los altos costos de las materias primas, así como las tarifas de transportación, el problema con la línea de suministros, entre otras razones, que al parecer permanecerán por un tiempo indeterminado. En el caso de Puerto Rico, desde el punto más bajo que se registró en junio del año pasado (-1.7 por ciento), la tasa de inflación ha mantenido un ritmo ascendente, alcanzado 3.3 por ciento en agosto de 2021, la cifra más reciente publicada por el Departamento del Trabajo.
Our Great Rates Just Got Better! Limited-Time Certificate Special! MONEY MARKET CERTIFICATES
Rates as high as
1.50%
APY1
PenFed.org/Certificates HATILLO • FORT BUCHANAN • SAN PATRICIO • PONCE
Federally Insured by NCUA. Federally Insured by NCUA. To receive any advertised product, you must become a member of PenFed Credit Union. 1.APY = Annual Percentage Yield. Rates
are accurate as of December 7, 2021. Rates are subject to change and are fixed for the term of the certificate. Certificate dividends compound daily and credited monthly. The minimum balance to open a certificate is $1,000. Penalty will be imposed for early withdrawal. This will reduce earnings on the account. For all certificates funded by ACH, funds cannot be withdrawn within the first 60 days of the account opening. (c) 2021 Pentagon Federal Credit Union.
22< ESCENARIO
> MIÉRCOLES, 15 DE DICIEMBRE DE 2021
BREVES Puerto Rico es un sitio tan especial y no solamente por lo que ofrecemos visualmente, de belleza natural, sino por el trabajo que hacen los puertorriqueños. La producción y todo está quedando tan bien, que para mí es el mejor Miss Mundo. Stephanie del Valle Miss World 2016
AVENTURA JURÁSICA
Dinosaurs… Animatronics, un recorrido por un parque jurásico que incluye T-Rex, Tiranousaurios, Triceratops, Velociraptor, Braquiosaurios, inicia este domingo en el Parque Luis Muñoz Marín de Hato Rey. “Más de 40 especímenes diferentes forman parte de esta aventura que nos lleva al pasado”, indicó Josantonio Mellado, uno de los productores de Famma Events. Para información y boletos, Ticketera.
POR UNA BUENA CAUSA
El payaso Remi es el embajador de la nueva campaña de recaudación de fondos del Banco de Alimentos de Puerto Rico, ¡Sé un milagro!. La cadena de restaurantes KFC se unió al esfuerzo. Las donaciones particulares se pueden realizar en la página web alimentospr.com, en ATH Móvil/ BancoDeAlimentosDePR, Pay Pal o mediante cheque a PO Box 3990, Carolina, Puerto Rico 00984-3990.
TRIBUTO PÓSTUMO La vida y legado del cantante Paquito Guzmán, serán celebradas este domingo, a partir de la 1:00 p.m., cuando sus cenizas lleguen al Coliseo Antonio R. Barceló, frente a la casa alcaldía de Toa Baja. La Primerísima de Tommy Olivencia Jr. y la Orquesta Abran Paso de Luisito Figueroa le rendirán tributo musical con un repertorio de sus éxitos en voz de Adalberto Santiago, Simón Pérez, Sammy “El Rolo” González, Rafy Santana, Mel Martínez y Víctor “Coco” Santiago. El pastor Alex D’Castro ofrecerá una reflexión.
La beldad ha estado ha cargo de la organización del certamen a través de Reignite Puerto Rico. >Nahira Montcourt / EL VOCERO
AL REGISTRO NACIONAL DE CINE DE EEUU
La Biblioteca del Congreso reveló que películas como Star Wars Episode VI: Return of the Jedi, The Lord of the Rings: The Fellowship of the Ring y A Nightmare on Elm Street, se encuentran entre las 25 seleccionadas para su preservación en el Registro Nacional de Cine de Estados Unidos. También está incluida Selena, una cinta biográfica de 1997 protagonizada por Jennifer López. Más en elvocero.com
“Quiero que este sea el mejor Miss Mundo” Aun cuando siete candidatas están en aislamiento y podrían perderse la final si no producen una prueba negativa de covid-19 Jan Figueroa Roqué >jfigueroa@elvocero.com @janjavier07
Un sueño cumplido. Eso representa para Stephanie del Valle, Miss World 2016, la celebración mañana de Miss World (MW) en Puerto Rico, que marca además la primera vez en siete
décadas del certamen, que se lleva a cabo en un país de habla hispana. “Quiero que este sea el mejor Miss Mundo que se ha hecho”, recalcó Del Valle en entrevista con EL VOCERO. “Al ser en Puerto Rico yo sé que esa parte de la meta la logramos porque es algo diferente. Puerto Rico es un sitio tan especial y no solamente por lo que ofrecemos visualmente, de belleza natural, sino por el trabajo que hacen los puertorriqueños. La producción y todo está quedando tan bien, que para mí es el mejor Miss Mundo”, reiteró la beldad de 24 años. Del Valle ha estado a cargo de la organización del certamen bajo Reignite Puerto Rico y mantiene su optimismo en medio de los preparativos finales que se llevan a cabo en un contexto pandémico. Julia Morley, presidenta y CEO de MW, confirmó mediante un parte de prensa que siete de las 98 aspi-
rantes a la corona que ostenta Toni-Ann Singh (Miss World 2019) se encuentran aisladas debido a sospecha de covid-19. “Si no producen una prueba de PCR molecular negativa, no estarán en el escenario para el espectáculo final. Sabiendo la gravedad de esta situación global que todos enfrentamos, tomamos medidas para capturar el talento único de cada concursante para que, en caso de que no pudieran unirse a nosotros en la última noche, aún pudieran ganar la corona como Miss World 2021. El jurado de jueces revisará su contenido de vídeo pregrabado para tomar su decisión final”, aseguró Morley. El resto de las candidatas han continuado con sus actividades, que incluyen visitas a diversas atracciones turísticas alrededor de la Isla. Entre las novedades de esta edición se encuentra el regreso de la competencia de traje de baño. Los bañadores fueron realizados por la diseñadora boricua Tommie Hernández. De otra parte, desde que se oficializó que Del Valle estaría al frente de la organización del 70 aniversario de MW, los rumores de que Morley contempla pasarle la batuta no han cesado. “No voy a confirmar nada”, dijo la modelo cuando se le preguntó sobre el particular. Seguido, respondió entre risas: “Si me lo pide, yo voy a estar ahí. Todo depende de lo que me pida”. La final de MW se llevará a cabo en el Coliseo de Puerto Rico, en una producción de “Paco” López. Como parte de la oferta musical, se presentarán Gente de Zona, Don Omar, Víctor Manuelle y Pedro Capó, acompañado por la Orquesta Sinfónica de Puerto Rico bajo la dirección de Ángel Vélez. En el escenario habrá casi un centenar de representantes de todas partes del mundo, más sobre 60 personas entre animadores, bailarines y músicos. A nivel local, el concurso será emitido por TeleOnce. Por Puerto Rico, Aryam Díaz Rosado espera ganar en casa la corona que lograron Wilnelia Merced en 1975 y Del Valle en 2016. Stephanie será además una de las anfitrionas de la noche final.
ESCENARIO >23
> MIÉRCOLES, 15 DE DICIEMBRE DE 2021
A celebrar vida y legado de Tommy Muñiz Las actividades enmarcadas en su centenario iniciarán a partir de febrero 2022
la puertorriqueña nominada a los premios Oscar y protagonizada por don Tommy. De igual manera, Muñiz dijo que probablemente se haga un evento con Los Rayos Gamma. Asimismo, indicó que artistas como Rubén Blades, Carlos Vives, Yolandita Monge y Raymond Arrieta han mostrado interés en participar de la jornada conmemorativa.
Jan Figueroa Roqué >jfigueroa@elvocero.com @janjavier07
A partir del 4 de febrero de 2022, día en que don Tommy Muñiz (1922-2009) debía cumplir 100 años, familiares y amigos del pionero de la televisión se unirán para celebrar su legado con diferentes actividades que se extenderán todo el año. A través de la Comisión del Centenario de Tommy Muñiz, dirigida por Juan Carlos Zapata, se revivirá la trayectoria de uno de los padres de la televisión puertorriqueña. La comisión está compuesta por sus hijos Pedro, Rafo y Lucy Muñiz; Flavia García, mano derecha de don Tommy por 50 años, Eddie Ríos Benítez, Annie Alfaro y Silverio Pérez, entre otros. “No pretendemos otra cosa que celebrar el trabajo y la vida de papi”, señaló Rafo Muñiz en conferencia de prensa. La figura de Lucas Tomás Muñiz Ramírez, nombre de pila del artista, es una de las más importantes en los medios de comunicación del País. Para García la cone-
Hay que hablar en el idioma del pueblo… Para él no había distinción de raza, de política, ni de religión. Todos los puertorriqueños éramos iguales... Se mezclaba con el pueblo porque le gustaba compartir para poder expresar el sentir del pueblo puertorriqueño. Flavia García Mano derecha del pionero televisivo Sus hijos forman parte de la Comisión del Centenario de Tommy Muñiz. >Josian E. Bruno Gómez / EL VOCERO
xión genuina que tenía el también libretista con el público se debía a que se “mezclaba con el pueblo”. “Puedo decir que algo que don Tommy me repetía y que le repetía a cualquier persona, era hay que hablar en el idioma del pueblo… Para él no había distinción de raza, de política, ni de religión. Todos los puertorriqueños éramos iguales. Él atendía con todo el cariño del mundo a cualquier persona que se le acercara. Se mezclaba con
el pueblo porque le gustaba compartir para poder expresar el sentir del pueblo puertorriqueño”, recordó García. A preguntas de EL VOCERO, Rafo Muñiz confirmó que ya se encuentra en conversaciones con canales de televisión para realizar un documental sobre su padre. Aunque no se precisó con qué evento arrancará la celebración del centenario, se adelantó que Caribbean Cinemas presentará Lo que le pasó a Santiago, única pelícu-
Completa segundo tramo Redacción >EL VOCERO
Raymond Arrieta completó ayer el segundo tramo de la decimotercera edición de Da Vida, a favor de los pacientes de cáncer y el Hospital Oncológico. El filántropo salió desde el Balneario de Carolina y llegó al Parque Luis Muñoz Rivera, en San Juan. Estuvo acompañado por Gil Marie López, su compañera en la animación de Día a Día, de Telemundo. “Estuvo larga, estuvo fuerte, pero gracias a Dios no nos llovió. Contento con eso y mucha gente caminando, mucha gente saludando y dando su aportación”, destacó el comunicador, quien anoche realizaría como de costumbre el programa
Raymond y sus amigos. “La energía se siente como en años anteriores”, aseguró, por su parte, López. La jornada sigue hoy en Hatillo, desde el Gran Parque del Norte hasta la plaza de recreo de Arecibo. Mañana transcurrirá desde el Complejo Ecuestre de Trujillo Alto hasta el Museo del Niño, en Carolina. El cierre de la caminata será el viernes en Bayamón. Para cooperar, puedes llamar al banco de teléfonos durante el horario de Día a Día, al 787-641-2226. También puedes hacer tu donativo por ATH Móvil al 787-5044454, en ligacancerpr.org o en la cuenta #8852002709 de FirstBank. Mientras que la mercancía alusiva a Da Vida está disponible en las tiendas Me Salvé.
Además, confirmó que se realizará una exposición con memorabilia de su trayectoria en The Mall of San Juan y conferencias magistrales en las principales universidades de Puerto Rico. Asimismo, la Universidad del Sagrado Corazón otorgará una beca a una estudiante, gracias a Goya. Mientras, una cadena de farmacias distribuirá el libro Tommy Muñiz: Así he vivido. De otra parte, la senadora Ada García Montes adelantó que el Senado convocará una sesión especial dedicada a don Tommy.
La delventa y más na’ Toda la mercancía a $20 semanal * $
20
$
$
ELIGE TU TÉRMINO DE PAGO
20
20
ENTREGA, INSTALACIÓN Y SERVICIO GRATIS
NO NECESITAS CRÉDITO
Visítenos online Servicio al cliente rentexpresspr.com 787.434.9443
Raymond Arrieta inicia la tercera parte de la ruta hoy en Hatillo. >Nahira Montcourt / EL VOCERO
*Ciertas restricciones aplican. Solo en contratos nuevos. Hasta un costo de $1,299 por producto. Pagos semanales en contratos de 52 semanas en adelante. El uso del producto sin costo de alquiler no reducirá las cantidades necesarias para ejercer la opción de compra. El derecho de propiedad es opcional. Los cargos opcionales y la declaración de renuncia de responsabilidad por pérdidas y daños son extras. Mientras alquiles, estaremos mantenimiento y servicio a la mercancía. Puedes comprar la mercancía durante los primeros 120 días siguientes a la fecha del nuevo contrato de alquiler al pagar una cantidad igual al precio en efectivo, menos el total de los pagos de alquiler (excluyendo los cargos de IVU y seguros). No seremos responsables por el costo o resultado por reparaciones no autorizadas ni por el daño ocasionado por el uso indebido. La disponibilidad de la mercancía nueva y usada puede variar por tienda. Más detalles en la tienda. Válido del 15 de diciembre de 2021 al 15 de enero de 2022.
24< ESCENARIO
> MIÉRCOLES, 15 DE DICIEMBRE DE 2021
Ivelisse Brignoni presenta su nueva exposición mañana en el Colegio de Ingenieros y Agrimensores de Puerto Rico. >Suministradas
Afincado
Comparte su oasis artístico
en el jazz
Redacción >EL VOCERO
por partida doble
El trompetista se presenta este sábado en el Anfiteatro Tito Puente como parte de Eddie Palmieri and Friends. >Suministrada
Con nueva música y la apertura de C Note, en el área de la playa La Pared, en Luquillo Brenda I. Peña López >Especial para EL VOCERO @bplopezprensa
Vivir en su patria y dedicado a la música que le apasiona ha sido una gran bendición para el trompetista boricua Charlie Sepúlveda, quien desde su retorno a la Isla en 1996 no ha dejado de cultivar éxitos en el jazz, un género seguido por un público muy especial. Permanecer en Puerto Rico le ha permitido, a su vez, ver de cerca cómo el jazz, originado a mediados del siglo 19 en el sur de Estados Unidos, ha ido ganando terreno y calando en el corazón de las nuevas generaciones de músicos.
“Me ha ido bien, gracias a Con el objetivo de satisfacer Dios. En el mundo de los ar- a ese público y atraer a nuevos tistas uno vive por fe. Así que, oyentes, el ganador del Latin uno le pide a Dios, y las cosas Grammy abrió recientemennos salen de milate el club de jazz C gro… Es como todo, Note, en el área de uno tiene sus ‘ups la playa La Pared, and downs’. A veen Luquillo. Este era ces estamos bien, a En el mundo de su sueño desde que veces estamos mal, los artistas uno volvió a la Isla, tras pero vivimos felices. vive por fe. Así vivir en Nueva York, Hago lo que me en- que, uno le pide donde comenzó a canta, que es tocar a Dios, y las tocar jazz y latin jazz la trompeta, y eso cosas nos salen en los clubes más es como irme en un de milagro… Es prestigiosos y con viaje. De verdad que como todo, uno figuras de la talla de no me puedo que- tiene sus ‘ups and Dizzie Gillespie y jar; cada día siguen downs’. A veces Wynton Marsalis. creciendo aquí los estamos bien, a C Note, según exfanáticos del jazz”, veces estamos plicó, está dirigido a afirmó el músico a mal, pero vivimos quienes disfrutan de felices. Hago lo EL VOCERO. fumar un cigarro al Sepúlveda, tam- que me encanta, son de jazz en vivo, que es tocar la bién profesor en el mientras degustan trompeta, y eso es Conservatorio de como irme en un gastronomía y cocMúsica de Puerto viaje. telería de altura. Allí, Rico, señaló que el tanto estudiantes de incremento de los Charlie música como músioyentes del jazz a Sepúlveda cos noveles tendrán nivel local es pal- músico también un espacio pable, no solo en para tocar. El club, el número de estuademás, cuenta con diantes que se desarrolla en tecnología en el segundo piso el género, sino en la prolifera- para grabar música en vivo. ción de eventos dirigidos a los Sepúlveda actualmente amantes del mismo. promueve el sencillo Cherry
Pink Apple Blossom White, grabado originalmente por el cubano Dámaso Pérez Prado en 1950, y contenido en su nuevo disco This Is Latin Jazz. Mientras, se prepara para actuar junto a su grupo The Turnaround en el concierto Eddie Palmieri and Friends a celebrarse este sábado en el Anfiteatro Tito Puente, en San Juan.
Feliz de colaborar con un maestro
Allí tocará temas de su nuevo disco y se unirá al pianista y compositor para presentar algunas de las canciones del álbum Mr. Ep: A Tribute to Eddie Palmieri. “Además de ser uno de mis mentores, tocar con él fue un sueño que tuve desde que empecé a escuchar su música. Después averiguamos que somos primos. Trabajar con él es como pasar por un conservatorio musical. Eddie ya tiene 85 años, y es el único que nos queda de esa época de los maestros del jazz latino y de lo que es la salsa, y de verdad que él está tocando mejor que nunca. Así que es importante que la gente vaya”, subrayó.
La artista plástica Ivelisse Brignoni presentará la exposición Oasis mañana a las 6:00 p.m. en el Colegio de Ingenieros y Agrimensores de Puerto Rico. Las obras de la nueva muestra representan una continuación de Reverdece y Purity, creadas en la ciudad de Miami Beach, a donde llegó en octubre de 2017. “Oasis representa el espacio ideal que he creado luego del aislamiento forzado al que, sin imaginarnos, nos enfrentamos en el 2020. Es mi paisaje emocional, un refugio, la burbuja y el hábitat que he construido para reconfortarme, reconectarme y encontrarme”, explicó la artista puertorriqueña. “La llamé así porque estoy trabajando desde la perspectiva de un paisaje natural pero propio, representado con símbolos o ideas de aislamiento. Los oasis se encuentran en lugares inhóspitos, solos, en el desierto. Por ello, dada las circunstancias de una pandemia, me pareció muy acertado el nombre, porque todos estuvimos o nos sentimos de esa manera, aislados”, amplió la artista. Brignoni vuelve a su esencia creativa al utilizar medios populares como el acrílico sobre lienzos, aunque dándoles un toque muy particular. “En esta propuesta incorporé otros dos medios como hojas de papel de oro, pues quería darle un toque metálico a la obra. El otro fue papel orgánico, hecho a mano en la India. Este lo utilicé para crear la instalación, dándole un toque natural”, explicó. Mientras, describe como un proceso de espontaneidad y misticismo la creación del mural. Y es que, luego de pintar el pedazo de papel que sirve como lienzo, la artista destroza su propia obra para armarla de nuevo, como si fuera un rompecabezas. Brignoni rehace su creación, pedazo a pedazo, formando un mural tridimensional de 40 pies de largo y 6 pies de alto.
Muestra de una de las obras, que representan una continuidad de Reverdece y Purity.
TRAVESÍA >25
> MIÉRCOLES, 15 DE DICIEMBRE DE 2021
travesía +
Listos los paradores para la Navidad Redacción Travesía >ysolis@elvocero.com
La Asociación de Dueños de Paradores y Turismo de Puerto Rico ya está preparada para recibir a las cientos de familias locales y no residentes que usualmente escogen a los paradores para la celebración familiar de sus vacaciones de Navidad. “Este año, la celebración de navideña tiene un significado muy especial y se extiende desde el 20 de diciembre del presente, hasta el 10 de enero del 2022. La gran mayoría de las escuelas y universidades cierran por 21 días. Tenemos cinco paradores que están
listos para corresponder al apoyo extraordinario que han recibido de sus huéspedes, durante el año 2021. Sabemos que muchas familias desean celebrar con nosotros durante este periodo y nos estamos enfocando en proveer la mejor calidad, seguridad y servicio posible, al costo más accesible del Caribe”, señaló Xavier A. Ramírez, presidente de la asociación y copropietario del Combate Beach Resort. “Aún nos quedan habitaciones”, añadió Ramírez. Los paradores que forman parte de la organización están ubicados alrededor de la Isla. En esta ocasión, junto con tu familia,
Guánica 1929 deleita a los visitantes con hermosas vistas e históricas facilidades de principios del siglo 20. >Suministrada
puedes planificar para disfrutar las vacaciones de temporada en Cabo Rojo, Hatillo, Guánica o Adjuntas. De hecho, Ramírez mencionó que cinco de los paradores han creado paquetes u ofertas especiales para la ocasión. Por ejemplo, en Cabo Rojo el parador Boquemar, ubicado en el Poblado de Boquerón, ofrece estadía de cuatro días y tres noches para dos personas desde $351. Mientras que Combate Beach Resort en la Playa El Combate, tiene dos ofertas de descuento. “Quédese dos noches y pague 50% en la tercera noche” y “Quédese tres noches y la cuarta noche es gratis”. El Buen Café en Hatillo ofrece estadía todo incluido (desayuno y almuerzo o cena) de tres días y dos noches para dos personas desde $325, más impuestos. Igualmente, Guánica 1929, en Ensenada, cuenta con estadía todo incluido (desayuno y cena) de tres días y dos noches para dos adultos desde $330, más impuestos. “Menores en la misma habitación entran gratis, y sólo pagan lo que consuman”, aclaró. Por su parte, el parador Villas Sotomayor en Adjuntas optó por ofrecer estadía todo incluido (desayuno, almuerzo y cena) de tres días y dos noches para dos personas, desde $399. “Los cinco paradores tienen un producto turístico de alta calidad y bien diverso, para acomodar a todos los gustos y presupuestos”, sostuvo el tutelar. Los dueños de paradores recomiendan el combinar una estadía de dos o tres días en la playa, seguida con otra similar en la montaña, o viceversa. Además, sugieren preguntar por los eventos que hay en la
Los Paradores de Puerto Rico ofrecen experiencias vacacionales en la costa y en la montaña. >Suministrada
zona donde están ubicados y a reservar con tiempo. Por ejemplo, Cabo Rojo celebra sus 250 años de fundación con eventos y espectáculos en vivo todos los fines de semana durante diciembre; mientras que Hatillo celebra el Festival de Máscaras de los Santos Inocentes a finales de diciembre. Para quienes desean celebrar la Despedida de Año en un ambiente familiar y seguro, Combate Beach Resort vuelve con su tradicional fiesta, con música y espectáculo en vivo, comida típica puertorriqueña y el brindis de bienvenida al Nuevo Año; mientras que su restaurante de desayuno Xabores Cyber Café añadió varios platos de temporada y una mimosa navideña de menta a su variado menú de desayuno a la carta. “Los invitamos a celebrar sus vacaciones navideñas junto a sus familiares y amigos en un ambiente seguro y saludable como el de estos cinco paradores. Llevamos 48 años ofreciendo un servicio de excelencia a nuestros huéspedes y resaltando la hospitalidad, cultura y gastronomía local. Somos familias puertorriqueñas, sirviendo a otras familias del mundo”, concluyó diciendo Xavier A. Ramírez.
26
>
> MIÉRCOLES, 15 DE DICIEMBRE DE 2021
Frankfurt Maldonado
Mildred Vega
Alexander Maldonado
Dreysha Torres
Valeria Padilla
Edgardo Maldonado
Thailyn Torres
Kimberly Lugo
Buscan el mejor coquito Con la competencia de bármanes el Trova y Coquito Fest celebra su sexta edición, en Ponce Yaira Solís Escudero >ysolis@elvocero.com @yairasolis
Luego de un año de pausa, por motivos de la declaración pandémica de covid-19 que nos mantuvo a todos cautivos y restringidos de participar en eventos, regresa el Trova y Coquito Fest con su sexta edición. Y como preámbulo al Día Nacional del Coquito, al cual se ha unido Bacardí, la contienda se celebrará este próximo domingo 19 de diciembre, a las 5:00 p.m. en el Hotel Aloft, en Ponce “Este festival consiste en una competencia de coctelería cuyo protagonista principal es nuestro ponche nacional: el Coquito. Esto con el objetivo de fomentar nuestras tradiciones culturales y brindar
la oportunidad de resaltar el talento de los mixólogos locales, especialmente los del área sur del País”, destacó Al Meléndez, productor del evento que se dio a conocer en el pueblo de Guayama, siendo uno muy concurrido. Esta es la primera vez que llega a Ponce, para destacar su cultura gastronómica y músical. Nueve bármanes medirán conocimientos y creatividad coctelera, ante el grupo de jurado que será presidido por William Collazo, barman y presidente de Mixólogos de Puerto Rico. El jurado evaluará la inventiva del barman al momento de combinar sabores e ingredientes de manera acertada sin que la bebida se aleje de su objetivo principal, que es ser un coquito. Los presentes en la contienda, que será animada por la reconocida periodista y animadora Nicole Chacón, podrán degustar muestras de los coquitos participantes al tiempo que disfrutarán de la presentación musical de Tierra Luna. Al final de la noche solo tres bármanes serán escogidos como ganadores del primero, segundo y tercer lugar, quienes recibirán premios en metálico, estadías en el hotel Aloft, experiencias de viaje para Isla
Cardona en Ponce y canastas de productos Bacardí, patrocinador de la competencia. El público también será sorprendido con rifas de productos y otras sorpresas. “Es importante destacar que los presentes al evento deben seguir el protocolo de seguridad sanitaria impuesto por el Gobierno, que incluye el uso de mascarilla y evidencia de vacunación”, concluyó Meléndez.
Bármanes, restaurantes y su coquito participante: • Frankfurt Maldonado, Restaurante Cuerdas, Ponce Coquito de Pumpkin Spiced y Canela • Mildred Vega Las Casitas Grill,Guayama Coquito de Piña y Menta • Ashley Banchs, Dolche Salao,Yauco Coquito de Lavanda • Dreysha Torres Hard Rock Café, Ponce Coquito de Albahaca
Ashley Banchs
• Valeria Padilla, Nook Aloft, Ponce Coquito de Cheesecake • Edgardo Maldonado, Mesa y Campo, Villalba Coquito de Dulce de Leche y Calabaza • Thailyn Torres, El Vagón Bar & Tapas, Ponce Coquito de Guayaba y Carambola • Kimberly Lugo, La Boya Fish Bar, Ponce Coquito de Blueberry y Jengibre • Alexander Maldonado, Órale Taquería Rooftop, Ponce Coquito de Jengibre y Tomillo
SUCN. RAMÓN BERBERÉ OSUNA Y SUCN. CARMEN VILLAR CORDERO; ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO; CRIM; JOHN DOE Y RICHARD ROE Y OTROS
Disponiéndose que deberá la peticionaria de notificar por correo a la persona emplazada en los 10 días siguientes a la publicación del último edicto, por correo certificado con acuse de recibo una copia del emplazamiento y de la demanda a las partes de la cual se tenga la información de la dirección. Se le notifica que, si desea present- >Vehículos ar objeción, o defensa a la incautación de la propiedad, >Bienes Raíces deben ustedes radicar su contestación a través del Sis- >Misceláneas tema Unificado de Manejo y A d m i n i s t r a c i ó n d e C a s o s >Empleos (SUMAC), al cual puede acceder utilizando la siguiente >Clases dirección electrónica: https://unired.ramajudicial.pr, >Servicios salvo que se represente por derecho propio, en cuyo caso >Avisos deberá presentar su contestación ante el Tribunal de >Esquelas Primera Instancia, Sala Superior de San Juan, dentro del MR-14115 ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO término de treinta (30) días, con-Rico *El Vocero de Puerto no se responzabiliza TRIBUNAL DE PRIMERA INtados a partir decontenido la última por el de anuncios pautados en esta sección publicación de este Edicto, STANCIA SALA SUPERIOR DE debiendo notificar con copia de BAYAMON dicha Contestación a la Parte Peticionaria, a través de: Lcda. Evelyn Meléndez Figueroa, PO Box 191353, San Juan PR PARTE PETICIONARIA 00919-1353; teléfono (787) 413- CIVIL NUM.: BY2021CV02775 3 3 8 5 ; c o r r e o e l e c t r ó n i c o : SALA: 601 EX PARTE SOBRE: emelendezf@msn.com. . Este PRESCRIPCIOIN ADQUISITTribunal ha señalado para el 31 IVA Y AUMENTO DE CABIDA de enero de 2022 a las 10:30 am, Sala 601 del Centro Judi- EDICTO Estados Unidos De cial de San Juan, el cual ubica América } El presidente De Los en Hato Rey, PR, para la Vista Estados Unidos} SS. El Estado del caso, en cuyo día se determ- Libre Asociado De Puerto Rico} n a r á e l j u s t o v a l o r d e l a A: PERSONAS IGNORADAS propiedad y las Partes a ser Y/O DESCONOCIDAS Por La compensadas, y a cuya Vista Presente se notifica que la petipodrán ustedes comparecer y cionaria Luz Eneida Ramos ofrecer prueba de valoración, Ramo s, ha presentado una aunque no hayan contestado la petición para que se declare a Petición. Expedido por Orden s u f a v o r e l d o m i n i o p o r del Tribunal de Primera Instan- p r e s c r i p c i ó n a d q u i s i t i v a y cia, Sala Superior de San Juan, aumento de cabida de las Puerto Rico, a 28 de octubre de siguientes fincas: A. Propiedad 2021. MARÍA L. TOLENTINO afectada por el aumento de caMORALES SECRETARIA RE- bida: URBANA: Solar radicado GIONAL AUXILIAR POR: DE LA en la Urbanización Santa Rosa, PAZ ORTIZ, EDITH M. SEC- s i t u a d a e n e l B a r r i o J u a n RETARIA DESERVICIOS DE Sánchez de Bayamón, Puerto SALA Rico, que se describe en el plano de inscripción de la urbanización con el número, MR-14208 ESTADO LIBRE área y colindancias que se relaASOCIADO DE PUERTO RICO cionan a continuación: Solar TRIBUNAL DE PRIMERA IN- número veinte (20) de la ManSTANCIA SALA DE BAYAMON zana cuarenta y siete (47), con un área de SETENCIENTOS CINCUENTA PUNTO CERO CERO (750.00 mc) METROS CUADRADOS. En lindes por el NORTE, con la Urbanización Santa Rosa, distancia de quince DEMANDANTE puntos cero cero (15.00 m.) metVS. ros; por el SUR, con la calle número veintidós (22), en una distancia de quince puntos cero cero (15.00 m.) metros; por el ESTE, con el solar número veintiuno (21), distancia de cincuenta (50.00 m.) metros y por el OESTE, con el solar número diecinueve (19), en una distancia de cincuenta puntos cero cero (50.00 m.) metros. Inscrita al Folio 214, del Tomo 225, DEMANDADOS Finca 10,015, Registro de la Propiedad de Bayamón, Sección Primera. B. Propiedad cuyo dominio se solicita: Parcela de CAUSANTE CIVIL NUM: BY2021CV03468 t e r r e n o r a d i c a d o e n l a Urbanización Santa Rosa, situ(502) SOBRE: DIVISION LIQ U I D A C I O N D E B I E N E S ada en el Barrio Juan Sánchez d e l t é r m i n o municipal de HEREDITARIOS EMPLAZAMIENTO POR EDICTO ESTADOS Bayamón, Puerto Rico, con una cabida superficial de 1309.2013 UNIDOS DE AMERICA EL PRESIDENTE DE LOS ESTA- metros cuadrados, equivalentes 0.1908 cdas. En lindes por el DOS UNIDOS EL ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PU- NORTE con Paseo Lineal Rio Bayamón; por el ESTE, con reERTO RICO A: SR. JOSE JUAN G R A J A L E S V E L E Z Y S R . manente del solar 21; por el SUR con solar Número 20; y por FRANCISCO GRAJALES VELEZ 5802 ROYAL RIDGE el OESTE, con remanente solar D R . A P T . F 5 8 0 2 R O Y A L numero 19. Se notifica que el RIDGE DR. APT. F SPRING Tribunal ha señalado un Juicio FIELD VA. 22152 SPRIN G en su fondo para este caso, para FIELD VA. 22152 POR LA el 20 de enero de 2022, a las PRESENTE, se le emplaza y se 3:00 p.m., mediante videoconfernotifica a las partes demanda- encia, el cual podrán comparedas, que la parte demandante c e r p o r d e r e c h o p r o p i o o h a p r e s e n t a d o a n t e e s t e acompañado(a) por un(a) repTribunal demanda del caso de resentante legal. Se le ordena a epígrafe en su contra. Este la parte peticionaria a que proTribunal ha ordenado que se le ceda a notificar la presente orcite a usted por Edicto que se den mediante la publicación de publicará una sola vez en un u n E d i c t o , l a c u a l d e b e r á periódico de circulación general. hacerse en tres (3) ocasiones En la demanda . Representa a la dentro del término de veinte (20) parte demandante el Lcdo . Eduardo René Estades (5869) d í a s e n u n p e r i ó d i c o d e PO Box 9021544, San Juan Pu- circulación diaria general en la erto Rico 00902-1544 y deberá Isla de Puerto Rico, para que dipresentar su alegación respons- chas personas comparezcan a iva a través del Sistema Unific- alegar su derecho dentro del ado de Manejo d e término de veinte (20) días a Administración d e partir de la última publicacIón de Casos(SUMAC), al cual puede dicho edicto, notificando a través acceder utilizando la siguiente del Sistema Unificado de Manejo d i r e c c i ó n e l e c t r ó n i c a y Administración de Casos https://unired.ramajudicialpr/sum (SUMAC), al cual pueden acad salvo que se represente por ceder utilizando la siguiente derecho propio. Se le apercibe d i r e c c i ó n e l e c t r ó n i c a : que, si no comparece usted a https:/unired.ramajudicial.pr, contestar dicha demanda dentro salvo que se represente por del término de 30 días de la derecho propio, en cuyo caso publicación de este Edicto, deberá presentar su alegación podrá dictarse Sentencia en en la Secretaría del Tribunal. En Rebeldía en su contra con- la vista, las partes desconocicediendo el remedio solicitado das con interés podrán exponer en la demanda. EXTENDIDO s u p o s i c i ó n r e s p e c t o a l a BAJO MI FIRMA y el sello del petición. Se informa que, si las Tribunal, hoy DEC 09 2021 de partes desconocidas con interés 2021. LCDA. LAURA I. SANTA dejaran de asistir a la vista, el SÁNCHEZ SecretarIa Regional tribunal podrá dictar sentencia SECRETARIO (A) POR: Sandra en rebeldía y conceder el Báez Hernández Secretaria Aux- remedio solicitado en la petición iliar del Tribunal ISUB SECRET- sin más citarles, ni oírlos. ExtenARIO (A) dido Bajo Mi Firma y el Sello de Tribunal, hoy 24 de noviembre de 2021. LCDA. LAURA I. MR-14115 ESTADO LIBRE SANTA SANCHEZ Secretaria ASOCIADO DE PUERTO RICO R e g i o n a l V e r ó n i c a R i v e r a TRIBUNAL DE PRIMERA IN- Rodríguez Secretaria Auxiliar del STANCIA SALA SUPERIOR DE Tribunal I SECRETARI AUXILIBAYAMON AR
clasificados > MIÉRCOLES, 15 DE DICIEMBRE DE 2021
Metro: 787-724-1485 / Fax: 787-725-7484 / EMAIL: clasificados@elvocero.com
>VEHÍCULOS Hyundai Se regala cuenta HYUNDAI ELANTRA 2020, aros, cámara. Paga $298 787 331-0882
Kia Se regala cuenta KIA RIO 2020, aros, garantía. Paga $296 787 855-4444
Compañíia de Servicio. Varias Quiebras. ¡Orientación gratuita! plazas disp. Area Metro Mant. Lcdo Egozcue CPA. Ofics. de oficinas y casas. Bouncer En Arecibo, Bayamón, Caguas, para eventos, jardineros, carSan Juan. (787)781-5635. washers $8.50hr 787 600-1629 www.quiebrasahora.com Debt Relief Agent
Empleos Profesionales
Generales
Nissan
Apt. Alquiler Bayamón SANTA JUANITA estudio semi amueblado agua y luz $350 939 439-4362 / 787 299-3737
Apt. Alquiler Carolina TORRES DE BERWIND 65th Inf al lado del correo. 3h-1b, balcón, laundry. Piso 8. Renta $390 No cobro fianza 787 613-0093
Apt. Alquiler San Juan, Santurce
Mudanzas ¡BUSCO SASTRE Y MODISTA! Ysabel Sastreria Excelente ingreso. Experiencia en entalle, ruedos, etc. F/T 939 358-1130
Hojalatería TALLER de hojalatería solicita Chasista con herramientas y Bondero(a) 787-751-4135 SAN JUAN
Diestros Se solicitan:
CARREROS(AS) INDEPENDIENTES CAMIONES ZONA NOROESTE 12 paletas
Alquiler de apartamentos de 1h, 2h, 3h en Santurce. Requisitos: Agua y luz. Se incluye futón o • Pólizas Resp. Pública, CFSE TV, mientras dure la mercancía. • Licencia del vehículo Solo Sec. 8 u otro plan • Licencia de Servicio Público federal.787-244-4769 (CSP) o en proceso con 787 455-2266 evidencia Llamar a:
Compras Bienes Raíces
Malgor & Co., Inc.: 787-788-0303
CATAÑO, P.R. Compramos Tu Casita Cash Patrono con Igualdad de Compramos casas rápido en Oportunidad de Empleo cualquier lugar. Cualquier condición.Consulta gratis Llama ahora 1-844-904-2101 Solicitamos Electricistas y Ayudantes para proyecto industrial en Barceloneta y Caguas. Llamar al 787 296-3193 L-V 8am a 5pm
>VENTA MISCELÁNEAS Generales
CRISTALERIA AMIGO SOLICITA INSTALADOR(A) DE CRISTALERIA Y AYUDANTE CON EXPERIENCIA. LLAMAR AL 787-787-2521
>SERVICIOS WAKAL SOLAR GROUP Venta y Mantenimiento 787-974-1918 Llame para orientación.
>EMPLEOS
Asesorías Legales Reclamaciones a SEGUROS, ACCIDENTES, DiVORCIOS, Pensión alimentaria, Custodia. Casos civiles y criminales, Agencias Gubernamentales, Casos Federales,Plan de pagos. Lcda. Pérez Carrillo 787-764-1113; 281-8474
Empleos Generales
Quiebras-Aún es Posible ¡Orientación Gratis!
Se solicita Sastre/Costurera(o). Area SAN JUAN 787 717-4667
Carolina, Loíza, Río Grande, Canóvanas (787) 750-8160 Debt Relief Agency
MORENO LAW OFFICE LLC
MR-14211 ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO TRIBUNAL DE PRIMERA INS T A N C I A S A L A D E C A BO ROJO
William Zapata COOPERATIVA DE Colón y Ana Cáceres AHORRO Y CRÉDITO Danielsen DE LAJAS Demandantes (LAJAS COOP) Vs. Demandante Doral Financial v. Corp., Santander FREDDY FERNÁNDEZ Federal Savings LÓPEZ Demandado Bank, Fulano y CASO NÚM.: CB2021CV00514 SOBRE: COBRO DE DINERO Sutano REGLA 60 EMPLAZAMIENTO
Sellados techo, electricidad, Demandados albañilería, destape, plomería, CIVIL NÚM. RG2021CV00461 P O R E D I C T O E S T A D O S SOBRE: CANCELACIÓN DE UNIDOS DE AMÉRICA) EL pintura, A/C 787 908-2310 PRESIDENTE DE LOS ESTA-
PERITO ELECTRICISTA METRO E ISLA L.#8760 SR COLON 787-796-6003,787-232-3364
Toyota
>BIENES RAÍCES
Servicios a Domicilio
Electricidad
Se regala NISSAN VERSA SL 2020, económico. Paga $207 787 883-0775
Se regala cuenta TOYOTA COROLLA LE 2020, aut, garantía. Paga $200 787 800-8040
Reparaciones
Se solicita Ingeniero(a) Civil bilingüe con experiencia básica R E P T E L E V I S O R E S L C D , a tiempo completo zona metro. Plasma. Est $20. Serv.domicilio Metro 787 634-8612 Enviar resume a: info@gwconstructionpr.com
MR-14114 ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO TRIBUNAL DE PRIMERA INSTANCIA SALA SUPERIOR DE RIO GRANDE
MUDANZAS
El Resuelve. A toda la Isla.
Info 787 615-7170
Cortinas CORTINAS DE LONA, Toldos retractables, Cortinas Ilussion, Roll Up Shades 787-510-5318
>AVISOS Edictos MR-14174 Estado Libre Asociado de Puerto Rico TRIBUNAL GENERAL DE JUSTICIA Tribunal de Primera Instancia Sala Superior de BAYAMON
COOPERATIVA DE AHORRO Y CREDITO BARRANQUITAS (CREDICENTRO COOP Demandante v.
JOSE L. FRANCO ALBALADEJO
Demandado(a) Civil: OR2021CV00105 702 Sobre: COBRO DE DINERO NOTIFICACIÓN DE SENTENCIA POR EDICTO (Nombre de las partes a las que se le notifican la sentencia por edicto) A: JOSE L. FRANCO ALBALADEJO EL SECRETARIO(A) que suscribe le notifica a usted que 3 de diciembre de 2021, este Tribunal ha dictado Sentencia, Sentencia Parcial o Resolución en este caso, que ha sido debidamente registrada y archivada en autos donde podrá usted enterarse detalladamente de los términos de la misma. Esta notificación se publicará una sola vez en un periódico de circulación general en la Isla de Puerto Rico, dentro de los 10 días siguientes a su notificación. Y, siendo o representando usted una parte en el procedimiento sujeta a los términos de la Sentencia, Sentencia Parcial o Resolución, de la cual puede establecerse recurso de revisión o apelación dentro del término de 30 días contados a partir de la publicación por edicto de esta notificación, dirijo a usted esta notificación que se considerará hecha en la fecha de la publicación de este edicto. Copia de esta notificación ha sido archivada en los autos de este caso, con fecha de 6 de diciembre de 2021. En BAYAMON, Puerto Rico, el 6 de diciembre de 2021 LCDA LAURA I. SANTA SANCHEZ Nombre Secretario(a) F/ MIRCIENID GONZALEZ TORRES. Nombre Secretario(a) Auxiliar Firma Secretario(a) Auxiliar
PAGARÉ HIPOTECARIO EXTRAVIADO EMPLAZAMIENTO POR EDICTO ESTADOS UNIDOS DE AMÉRICA) EL PRESIDENTE DE LOS ESTADOS UNIDOS) SS EL ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO) A: DORAL FINANCIAL CORP. SANTANDER FERAL SAVINGS BANK FULANO Y SUTANO Demandados desconocidos o sea, la parte demandada arriba mencionada. POR LA PRESENTE se le emplaza y se les notifica que se ha presentado en la Secretaría de este Tribunal la Demanda del caso del epígrafe solicitando la cancelación de un pagaré tramitado por Doral Financial Corp. y suscrito a favor de Santander Federal Saving Bank., o a su orden, por la suma de $43,000 con intereses al 8 3/8%, vencedero al 1 de febrero de 2007, según consta de la escritura número 6, otorgada en Bayamón, Puerto Rico, 16 de enero de 1992 ante la notario Orlin P. Goble inscrita al folio 924 tomo 560de Rio Grande , finca número 25,090, inscripción 51ra, Sección III del Registro de la Propiedad de Carolina, cuyo pagaré fue saldado en su totalidad y no ha podido ser cancelado por haberse extraviado el mismo. Se apercibe y advierte a ustedes como personas desconocidas que pueden ser tenedores o estar interesados en el pagaré extraviado, por la presente se le emplaza para que presente al tribunal su alegación responsiva dentro de los 30 días de haber sido diligenciado este emplazamiento, excluyéndose el día del diligenciamiento. Usted deberá presentar su alegación responsiva a través del Sistema Unificado de Manejo y Administración de Casos (SUMAC), al cual puede acceder utilizando la siguiente dirección electrónica: https://unired.ramajudicial.pr salvo que se represente por derecho propio, en cuyo caso deberá presentar su alegación responsiva en la secretaría del tribunal, y notificar con copia a la abogada del demandante, Lcda. Doraly Rivera Gonzalez, RUA , a la dirección PO Box 9023642, San Juan PR 00902-3642, Teléfono: 787-782-3042. Si usted deja de presentar su alegación responsiva dentro del referido término, el tribunal podrá dictar sentencia en rebeldía en su contra y conceder el remedio solicitado en la demanda, o cualquier otro, si el tribunal en el ejercicio de su sana discreción, lo entiende procedente. El edicto será publicado una sola vez en un periódico de circulación diaria general en la Isla de Puerto Rico. Este caso trata sobre Cancelación de Pagare Hipotecario Extraviado. EXTENDIDO BAJO MI FIRMA y el sello del Tribunal, en Rio Grande, Puerto Rico, hoy día 24 de noviembre de 2021. Wanda I. Seguí Reyes, Secretaria Regional Secretario(a) del Tribunal Por: Subsecretario Por: Ivelisse Serrano García, Sec. Aux. Trib. I
Llama a Clasificados de
787-724 -1485
DOS UNIDOS) EL ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO) A: FREDDY FERNÁNDEZ LÓPEZ PARC BOQUERON, 69 CALLE P A R Q U E , B O Q U E R O N PR 00622; y PO BOX 200 BOQUERÓN PR 00622-0200 POR LA PRESENTE se le emplaza y requiere para que conteste la Demanda dentro de los treinta (30) días siguientes a la publicación de este Edicto, radicándola a través del Sistema Unificado de Administración y Manejo de Casos (SUMAC), al cual puede acceder utilizando la siguiente dirección electrónica: HTTP://WWW.RAMAJUDICIAL. PR, salvo que se represente por derecho propio, en cuyo caso deberá presentar su alegación en la Secretaría de la Sala de este Tribunal, notificándole una copia al abogado de la Parte Demandante, Lcdo. RAÚL NORBERTO CARRERO CRESPO del bufete de abogados, Carrero Crespo Law Offices, P.S.C., cuya dirección es: 107 CALLE I. ANDREU DE AGUILAR LOCAL 1, SAN JUAN, PR 00918-3348, Teléfono: 787946-7621; email: raul@carrerocrespolaw.com. Se le apercibe que, de no hacerlo, se le anotrá la rebeldía y se dictará sentencia concediendo el remedio solicitado en la Demanda, sin más citarle ni oírle. EXTENDIDO BAJO MI FIRMA y el sello del Tribunal, en Cabo Rojo, Puerto Rico, hoy, 13 de diciembre de 2021. LIC NORMA G. SANTANA IRIZARRY SECRETARIA REGIONAL DEL TRIBUNAL F/ MARÍA M. QUILES BONILLA SUBSECRETARIA MR-14085 ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO TRIBUNAL DE PRIMERA INSTANCIA SALA SUPERIORDE SAN JUAN
ADMINISTRACIÓN DE TERRENOS DE PUERTO RICO, representada por su Directora Ejecutivo Interino, Héctor Rivera Maldonado Peticionaria v.
SUCN. RAMÓN BERBERÉ OSUNA Y SUCN. CARMEN VILLAR CORDERO; ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO; CRIM; JOHN DOE Y RICHARD ROE Y OTROS
Parte con Interés Civil Núm. SJ2018CV03665 SALA: 1002 SOBRE: EXPROPIACIÓN FORZOSA EDICTO ESTADOS UNIDOS DE AMÉRICA) EL PRESIDENTE DE LOS ESTADOS UNIDOS) SS EL ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO) A: GUILLERMO AMPARO BERERÉ; GLENY AMPARO BERERÉ; JOHN DOE, COMO MIEMBRO DESCONOCIDO DE LA SUCESIÓN DE EDUVIGES BERBERÉ HERNÁNDEZ. Se les notifica y emplaza que la Administración de Terrenos de Puerto Rico, en virtud Ley Núm. 13 de 16 de mayo de 1962, según enmendada, conocida como “Ley de la Administración de Terrenos de Puerto Rico”; y a
>27
Parte con Interés Civil Núm. SJ2018CV03665 SALA: 1002 SOBRE: EXPROPIACIÓN FORZOSA EDICTO ESTADOS UNIDOS DE AMÉRICA) EL PRESIDENTE DE LOS ESTADOS UNIDOS) SS EL ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO) A: GUILLERMO AMPARO BERERÉ; GLENY AMPARO BERERÉ; JOHN DOE, COMO MIEMBRO DESCONOCIDO DE LA SUCESIÓN DE EDUVIGES BERBERÉ HERNÁNDEZ. Se les notifica y emplaza que la Administración de Terrenos de Puerto Rico, en virtud Ley Núm. 13 de 16 de mayo de 1962, según enmendada, conocida como “Ley de la Administración de Terrenos de Puerto Rico”; y a tenor con las disposiciones de la Ley General de Expropiación Forzosa de 12 de mayo de 1903, según enmendada y la Regla 58-Expropiación Forzosa de Propiedad, de las Reglas de Procedimiento Civil de 2009, según enmendada, ha radicado en esta Secretaría una Petición de Expropiación, para la adquisición de la siguiente propiedad: DERECHO A ADQUIRIRSE: Adquisición en pleno dominio de estructura localizada en la Calle B #600, Barriada Israel, en la municipalidad de San Juan, Puerto Rico. La misma enclava en terrenos pertenecientes al E.L.A., los cuales no serán adquiridos. ESTRUCTURA NÚM: IB 167: Estructura de una planta de carácter residencial construida en bloques de concreto y hormigón, techada en madera y zinc. Cuenta con un área bruta de piso de aproximadamente 658.75 pies cuadrados de área vivible. Su distribución interior consta de tres cuartos dormitorios, sala, comedor, cocina y un baño. Las terminaciones de la propiedad son pisos en cemento pulido, puertas en maderas, y ventanas en aluminio tipo Miami. Cuenta con un balcón frontal de aproximadamente 41.25 pies cuadrados. En su lateral derecho posee un área techada para “laundry” de aproximadamente 39.08 pies cuadrados. Tiene un área anexa con entrada independiente a la estructura principal que se compone de tres cuartos, pasillo y un baño, con un área aproximada de 486.06 pies cuadrados. La condición de la propiedad es pobre. La propiedad cuenta con rejas y mejoras al patio como áreas pavimentadas en concreto y verja en hormigón y alambre eslabonado con su portón en acero. La antes descrita estructura no consta inscrita en el Registro de la Propiedad de Puerto Rico. Enclava en terrenos del Estado Libre Asociado de Puerto Rico, y está localizada en la Calle B #600, Barriada Israel, en la municipalidad de San Juan, Puerto Rico. Esta propiedad tiene asignado el siguiente número de catastro en el Centro de Recaudaciones de Ingresos Municipales: 063-023-990-44-000. La Administración de Terrenos de Puerto Rico interesa adquirir dicha estructura para el Proyecto de Restauración del Ecosistema del Caño Martín Peña (dragado y canalización). Se ha consignado la cantidad de $33,500.00, la cual ha sido fijada por la agencia expropiante como justa compensación por la propiedad expropiada. No habiéndose podido emplazar personalmente a las Parte con Interés antes relacionadas por residir fuera de Puerto Rico y/o desconocerse quién le representa, este Tribunal ha ordenado que se emplace por edicto, que se pubicará una vez por semana durante tres (3) semanas consecutivas en un periódico de circulación diaria de Puerto Rico. Disponiéndose que deberá la peticionaria de notificar por correo a la persona emplazada en los 10 días siguientes a la publicación del último edicto, por correo certificado con acuse de recibo una copia del emplazamiento y de la demanda a las partes de la cual se tenga la información de la dirección. Se le notifica que, si desea presentar objeción, o defensa a la incautación de la propiedad, deben ustedes radicar su contestación a través del Sistema Unificado de Manejo y Administración de Casos (SUMAC), al cual puede acceder utilizando la siguiente dirección electrónica: https://unired.ramajudicial.pr, salvo que se represente por derecho propio, en cuyo caso deberá presentar su contestación ante el Tribunal de Primera Instancia, Sala Superior de San Juan, dentro del término de treinta (30) días, contados a partir de la última publicación de este Edicto, debiendo notificar con copia de dicha Contestación a la Parte Peticionaria, a través de: Lcda. Evelyn Meléndez Figueroa, PO Box 191353, San Juan PR PARTE PETICIONARIA 00919-1353; teléfono (787) 413- CIVIL NUM.: BY2021CV02775 3 3 8 5 ; c o r r e o e l e c t r ó n i c o : SALA: 601 EX PARTE SOBRE:
FRANCISCO JOSE GRAJALES FERNANDEZ
JOSE RAMON GRAJALES FERNANDEZ EMMA GRAJALES FERNANDEZ JOSE JUAN GRAJALES VELEZ FRANCISCO GRAJALES VELEZ EMMA FERNANDEZ REYES
LUZ ENEIDA RAMOS RAMOS
LUZ ENEIDA RAMOS RAMOS
COOPERATIVA DE AHORRO Y CREDITO DE BARRANQUITAS (CREDICENTRO COOP) 28< CLASIFICADOS Demandante v.
MR-14116 ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO TRIBUNAL DE PRIMERA INSTANCIA SALA SUPERIOR DE Demandado BAYAMON CIVIL NÚM.: PO2021CV01237 SOBRE: COBRO DE DINERO REGLA 60 EMPLAZAMIENTO POR EDICTO LOS ESTADOS UNIDOS DE AMERICA ) EL PARTE PETICIONARIA CIVIL NUM.: BY2021CV02772 PRESIDENTE DE LOS EE. UU. SALA: 601 EX PARTE SOBRE: ) SS EL ESTADO LIBRE ASOPRESCRIPCIOIN ADQUISIT- CIADO DE P.R. ) A: JAYMAR IVA YAUMENTO DE CABIDA JOSE MALDONADO RIOS Por EDICTO Estados Unidos De la presente se le notifica que la América } El presidente De Los p a r t e d e m a n d a n t e h a Estados Unidos } SS. El Estado presentado ante este Tribunal Libre Asociado De Puerto Rico } demanda de Cobro de Dinero A: PERSONAS IGNORADAS contra usted. Representa al deY/O DESCONOCIDAS Por La mandante, la abogada cuyo Presente se notifica que la peti- nombre, dirección y teléfono se cionaria Luz Eneida Ramos consigna de inmediato: LCDA. Ramos, ha presentado una EMIBETH RAMOS SERRANO petición para que se declare a PO Box 258 Mercedita PR. s u f a v o r e l d o m i n i o p o r 00715-0258 Tel. (787) 601-7765 m a i l : prescripción adquisitiva y e aumento de cabida de las emibethramos94@gmail.com Se le apercibe que si no comparecisiguientes fincas: A. Propiedad ere usted a contestar dicha deafectada por el aumento de ca- manda dentro del término de trebida: URBANA: Solar radicado inta (30) días, a partir de la en la Urbanización Santo Rosa, publicación de este edicto, se le s i t u a d a e n e l B a r r i o J u a n anotará la rebeldía y se le Sánchez del término Municipal dictará sentencia concediendo el de Bayamón, Puerto Rico, que remedio solicitado, sin más se describe en el plano de citarle ni oírle. Usted deberá inscripción con el número, área presentar su alegación responsy colindancias que se relacion- iva a través del sistema unifican a continuación: Solar número ado de manejo y administración diecinueve (19) de la Manzana y de casos (SUMAC), al cual cuarenta y siete (47), con un puede acceder utilizando la área de SETECIENTOS CIN- siguiente dirección electrónica: CUENTA METROS (750.00 https://unired.ramajudicial.pr, m.c.). En lindes por el NORTE, salvo que se represente por con Santa Rosa Development, derecho propio, en cuyo caso distancia de quince puntos cero deberá presentar su alegación cero (15.00 m.) metros; por el responsiva en la secretaría del SUR, con la calle número tribunal. se le advierte que de no veintidós (22) distancia de contener dicha información no quince puntos cero cero (15.00 se expedirá el emplazamiento m.) metros; por el ESTE, con el por edicto. EXPEDIDO bajo solar número veinte (20), distan- firma y sello de este Tribunal. En cia de cincuenta puntos cero Ponce, Puerto Rico a 6 de Dicero (50.00 m.); y por el OESTE, ciembre de 2021. LUZ MAYRA con solar número dieciocho (18), CARABALLO GARCIA SECdistancia de cincuenta puntos R E T A R I A D E L T R I B U N A L cero cero (50.00 m.) metros. SANDRA GONZALEZ RODRIGContiene una casa residencial UEZ SUBSECRETARIA DEL de una planta diseñada para una TRIBUNAL familia. Inscrita al Folio 120, del Tomo 219, Finca 9,795, Registro de la Propiedad de Bayamón, SS-10753 Estado Libre AsoSección Primera. B. Propiedad ciado de Puerto Rico TRIBUNAL cuyo dominio se solicita: Par- G E N E R A L D E J U S T I C I A cela de terreno radicado en la Tribunal de Primera Instancia Urbanización Santa Rosa, situ- Sala Superior de Caguas ada en el Barrio Juan Sánchez del término municipal de Bayamón, Puerto Rico, con una Demandante cabida superficial de 1309.2013 VS metros cuadrados, equivalentes 0.1908 cdas. En lindes por el NORTE con Paseo Lineal Rio Bayamón; por el ESTE, con remanente del solar 20; por el Demandado(a) SUR con solar número 19; y por Civil Núm.: CG2021RF00596 el OESTE, con remanente solar SALON: 501 Sobre: DIVORCIO número 18. Se notifica que el (R.I.) NOTIFICACIÓN DE SENTribunal ha señalado un Juicio TENCIA POR EDICTO (Nombre en su fondo para este caso, para de las partes a las que se les el 20 de enero de 2022, a las notifica la sentencia por edicto) 2:00 p.m., mediante videoconfer- A : A L E J A N D R A V A R G A S encia, el cual podrán compare- P E R E Z 3 6 B A Y A V E N U E , c e r p o r d e r e c h o p r o p i o o HAMPTON BAYS NEW YORK, acompañado(a) por un(a) rep- 11946 EL SECRETARIO(A) que resentante legal. Se le ordena a suscribe le notifica a usted que la parte peticionaria a que pro- el 7 de diciembre de 2021 este ceda a notificar la presente or- Tribunal ha dictado Sentencia, den mediante la publicación de Sentencia Parcial o Resolución u n E d i c t o , l a c u a l d e b e r á en este caso, que ha sido debihacerse en tres (3) ocasiones damente registrada y archivada dentro del término de veinte (20) en autos donde podrá usted end í a s e n u n p e r i ó d i c o d e terarse detalladamente de los circulación diaria general en la términos de la misma. Esta Isla de Puerto Rico, para que di- notificación se publicará una chas personas comparezcan a sola vez en un periódico de alegar su derecho dentro del circulación general en la isla de término de veinte (20) días a Puerto Rico, dentro de los 10 partir de la última publicación de días siguientes a su notificación. dicho edicto, notificando a través Y, siendo o representando usdel Sistema Unificado de Manejo ted una parte en el procedimiy Administración de Casos ento sujeta a los términos de la (SUMAC), al cual pueden ac- Sentencia, Sentencia Parcial o ceder utilizando la siguiente Resolución, de la cual puede esd i r e c c i ó n e l e c t r ó n i c a : tablecerse recurso de revisión o https:/unired.ramajudicial.pr, apelación dentro del término de salvo que se represente por 30 días contados a partir de la derecho propio, en cuyo caso publicación por edicto de esta deberá presentar su alegación notificación, dirijo a usted esta en la Secretaría del Tribunal. En notificación que se considerará la vista, las partes desconoci- h e c h a e n l a f e c h a d e l a das con interés podrán exponer publicación de este edicto. s u p o s i c i ó n r e s p e c t o a l a Copia de esta notificación ha petición. Se informa que, si las sido archivada en los autos de partes desconocidas con interés este caso, con fecha de 13 de dejaran de asistir a la vista, el diciembre de 2021. En Caquas, tribunal podrá dictar sentencia Puerto Rico,13 de diciembre de en rebeldía y conceder el 2 0 2 1 . L I S I L D A M A R T I N E Z remedio solicitado en la petición AGOSTO Nombre Secretario (a) sin más citarles, ni oírlos. Exten- Regional I KANIA QUINTERO Nombre Secretario (a) dido Bajo Mi Firma y el Sello de PEREIRA Auxiliar Firma Secretario (a) Tribunal, hoy 24 de noviembre Auxiliar de 2021. LCDA. LAURA I. SANTA SANCHEZ Secretaria Regional SECRETARIA REG- MR-14212 ESTADO LIBRE NAL Verónica Rivera Rodríguez ASOCIADO DE PUERTO RICO Secretaria Auxiliar del Tribunal I TRIBUNAL DE PRIMERA INSECRETARIA AUXILIAR STANCIA REGIÓN JUDICIAL DE CAROLINA SALA DE FAMILIA Y MENORES
JAYMAR JOSE MALDONADO RIOS
LUZ ENEIDA RAMOS RAMOS
AMILCAR OMAR ALAMO ACEVEDO ALEJANDRA VARGAS PEREZ
SS-10723 ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO TRIBUNAL DE PRIMERA INSTANCIA SALA DE PONCE
COOPERATIVA DE AHORRO Y CREDITO DE BARRANQUITAS (CREDICENTRO COOP)
ANGEL ADELKIS MORALES VADI Demandante vs.
ZUJEILY CARRILLO SANTIAGO
Demandada CIVIL NÚM.: CN2021RF00069 SALA: 301 SOBRE: DIVORCIO (RI) SENTENCIA El 12 de julio de 2021 el Sr. Angel A. Morales Demandante Vadi presentó una Demanda de v. Custodia ante la Secretaría del Tribunal. Luego de varios trámites procesales, la vista quedó sen?alada para el 1ro de diciembre de 2021. A la vista Demandado CIVIL NÚM.: PO2021CV01237 sen?alada para hoy comparece SOBRE: COBRO DE DINERO el demandante Angel A. Mor-
JAYMAR JOSE MALDONADO RIOS
ZUJEILY CARRILLO SANTIAGO
Demandada CIVIL NÚM.: CN2021RF00069 SALA: 301 SOBRE: DIVORCIO (RI) SENTENCIA El 12 de julio de 2021 el Sr. Angel A. Morales Vadi presentó una Demanda de Custodia ante la Secretaría del Tribunal. Luego de varios trámites procesales, la vista quedó sen?alada para el 1ro de diciembre de 2021. A la vista sen?alada para hoy comparece el demandante Angel A. Morales Vadi representado por el Lcdo. Manuel Rivera Cruz. La demandada Zujeily Carrillo Santiago no comparece ni representación legal alguna en su nombre. Surge del expediente que la demandada Zujeily Carrillo Santiago fue debidamente emplazada por edicto el 30 de septiembre de 2021, asumiendo jurisdicción el Tribunal sobre su persona. Transcurrido el término dispuesto en ley sin que la demandada hubiere presentado alegación responsiva el 15 de noviembre de 2021 el Tribunal le anotó la rebeldía y le apercibió que, de no comparecer a la vista de hoy, se dictaría sentencia sin más citársele ni oírsele. Luego de haberse verificado por el Tribunal que se cumplió con el debido proceso de ley, se proedió con la celebración de la vista en ausencia de la demandada. Evaluada la prueba presentada, dirimida credibilidad, el Tribunal establece las siguientes DETERMINACIONES DE HECHOS: 1. El Sr. Angel A. Morales Vadi y la Zujeily Carrillo Santiago son los progenitores de los menores Angel Antonio Morales Carrillo y Amanda Victoria Morales Carrillo de 4 y 3 an?os respectivamente. El menor Angel Antonio Morales Carrillo nació el 8 de abril de 2017, según surge del Certificado de Nacimiento Núm. 152-2017-00223- 006685244209-06559899 La menor Amanda Victoria Morales Carrillo nació el 11 de mayo de 2018, según surge del Certificado de Nacimiento Núm. 1522018-00167-007456-244236906586430. 2. El 18 de junio de 2021 el demandante recogió a los menores para las relaciones paternofiliales. 3. El 21 de junio de 2021,cuando correspondía devolver a los menores, la madre no le contestó. La Sra. Carmen Santiago, abuela materna, lo llamó para indicarle que la Sra. Zujeily Carrillo Santiago no aparecía, que se hiciera cargo de los menores. 4. El 24 de junio de 2021 la Sra. Mileidy Carrillo, hermana de la demandada, le informó que su hermana aparecía y entendía que estaba en malos pasos. 5. El demandante ha intentado comunicarse con la demandada por teléfono en varias ocasiones sin resultado alguno. 6. La Sra. Zujeily Carrillo Santiago ha desaparecido de la vida de los menores. No se comunica desde esa fecha. 7. Los abuelos maternos se relacionan con los menores, previo acuerdo con el demandante y el demandante promueve esa relación. 8. Los menores residen junto al padre en la residencia de los abuelos paternos. Evaluada la prueba presentada y dirimida credibilidad, el Tribunal declara Ha Lugar la demanda incoada y le concede al Sr. Angel A. Morales Vadi la custodia legal de sus hijos Angel Antonio Morales Carrillo y Amanda Victoria Morales Carrillo. Se otorga al Sr. Angel A. Morales Vadi facultades tutelares plenas para tomar él solo cualquier decisión relacionada con el mejor bienestar de los menores Angel Antonio Morales Carrillo y Amanda Victoria Morales Carrillo en lo referente al diario vivir, asuntos académicos y extracurriculares, viajes fuera del país, asuntos médicos y médico-hospitalarios, incluyendo la autoridad para sacar el pasaporte de los menores, Real Id y Licencia de Conducir de los menores, cuando tengan la edad requerida, ante las respectivas Agencias Estatales y Federales, sin que se requiera la firma de la madre, sin que ello represente un menoscabo de los derechos de patria potestad, la cual es compartida. REGISTRESE Y NOTIFIQUESE. En Carolina, Puerto Rico, a 1ro de diciembre de 2021, reducido a escrito el 6 de diciembre de 2021. f/MARIA DE LOS ANGELES RABELL FUENTES JUEZ SUPERIOR MR-13760 ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO TRIBUNAL DE PRIMERA INSTANCIA REGIÓN JUDICIAL DE BAYAMON
CARLOS MORALES CORTÉS Demandante Vs.
ANGELA SANTOS MÉNDEZ
Demandada CIVIL NÚM.: BY2021RF01031 SALA: SOBRE: DIVORCIO (Ruptura Irreparable) EMPLAZAMIENTO POR EDICTO ESTADOS UNIDOS DE AMERICA, SS EL PRESIDENTE DE LOS ESTADOS UNIDOS EL ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO A: ANGELA SANTOS MÉNDEZ Avenida Santa Juanita AK 13 Bayamón, Puerto Rico 00959 POR LA PRESENTE se le notifica a usted que se le ha radicado una
MÉNDEZ
Demandada CIVIL NÚM.: BY2021RF01031 SALA: SOBRE: DIVORCIO (Ruptura Irreparable) EMPLAZAMIENTO POR EDICTO ESTADOS UNIDOS DE AMERICA, SS EL PRESIDENTE DE LOS ESTADOS UNIDOS EL ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO A: ANGELA SANTOS MÉNDEZ Avenida Santa Juanita AK 13 Bayamón, Puerto Rico 00959 POR LA PRESENTE se le notifica a usted que se le ha radicado una demanda de divorcio en su contra por la causal de Ruptura Irreparable ante el Tribunal de Primera Instancia de Bayamón, Sala Superior.Se le emplaza mediante edicto y se le requiere que dentro de un término de treinta (30) días, contados a partir de la publicación de este edicto usted deberá presentar su alegación responsiva a través del Sistema Unificado de Manejo y Administración y de Casos (SUMAC), al cual puede acceder utilizando la siguiente dirección electrónica: https://unired.ramajudicial.pr, salvo que se represente por derecho propio, en cuyo caso deberá presentar su alegación responsiva en la Secretaría del Tribunal de Primera Instancia de Bayamón, Sala Superior y que notifique copia de la Contestación a la Demanda a la abogada de la parte demandante, cuyo nombre, dirección postal, teléfono y correo electrónico son los siguientes: Nombre del Abogada: ADELIS N. PEREZ NIEVES RUA: 21,874 Dirección: PUERTO RICO LEGAL GROUP 20 LUIS MUNOZ MARIN AVE. URB. VILLA BLANCA PMB 474 CAGUAS, PR 00725 Tel: 787-900-7740 Correo Electrónico: aperez@puertoricolegalgroup.com Se le apercibe que de no presentar su Contestación a la Demanda dentro del término concedido, se le anotará la rebeldía y se dictara sentencia en su contra, concediendo el remedio solicitado en la Demanda, sin más citarle y oírle. Expedido bajo mi firma y el sello del Tribunal, el 23 de septiembre de 2021. LCDA. LAURA I. SANTA SANCHEZ Secretario(a) Regional ISABEL C. SOUCHET BURGOS Nombre y Firma del (de la) Secretario(a) Auxiliar del Tribunal
MR-14220 ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO TRIBUNAL DE PRIMERA INSTANCIA SALA SUPERIOR DE SAN JUAN
ASOCIACIÓN DE RERSIDENTES SAN JUAN GARDENS, HORIZONS Y ROMANY, INC. Vs.
MARIBEL TORRES CARTAGENA
Demandado CIVIL NUM: SJ2021CV00067 (803) SOBRE: COBRO DE DINERO (REGLA 60) EMPLAZAMIENTO POR EDICTO ESTADOS UNIDOS DE AMÉRICA EL PRESIDENTE DE LOS ESTADOS UNIDOS EL ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO SS A: MARIBEL TORRES CARTAGENA Urb. San Juan Gardens 6 Calle San Ricardo San Juan, P.R. 00926 (787)429-9464 Queda emplazada y notificada de que en este Tribunal se ha radicado una demanda de cobro de dinero en su contra. Se le notifica para que comparezca ante el Tribunal dentro del término de treinta (30) días a partir de la publicación de este edicto y exponer lo que a su derecho convenga, en el presente caso. Usted deberá presentar su alegación responsiva a través del Sistema Unificado de Administración y Manejo de Casos (SUMAC), al cual puede acceder utilizando la siguiente dirección electrónica: https: //unired.ramajudicial.pr/, salvo que se represente por derecho propio. LCDA. ASTRID SOTO LÓPEZ/ RUA: 18506 CONTINENTAL LEGAL GROUP P.O. Box 270350 San Juan, P.R. 00928 (787)789-1649/(787) 4619097 Se le apercibe y notifica que si no contesta la demanda radicada en su contra, dentro del término de treinta (30) días de la publicación de este Edicto, se le anotará la rebeldía en su contra, conforme se solicita en la Demanda, sin más citar ni oír. Expedido bajo mi firma y el SELLO del Tribunal, hoy 13 de diciembre de 2021. GRISELDA RODRIGUEZ COLLADO Secretaria Regional Michelle Rivera Ríos Secretaria Auxiliar
MR-14216 ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO TRIBUNAL DE PRIMERA INSTANCIA SALA DE CAGUAS
ESTRELLA HOMES II LLC Parte Demandante Vs.
GLADYS ROMAN NEGRON, JUAN GALARZA RODRI-
ASOCIADO DE PUERTO RICO MR-14216 ESTADO LIBRE TRIBUNAL DE PRIMERA INASOCIADO DE PUERTO RICO STANCIA SALA DE CAGUAS TRIBUNAL DE PRIMERA INSTANCIA SALA DE CAGUAS
ESTRELLA ESTRELLA HOMES II LLC Parte Demandante HOMES Vs. II LLC Parte Demandante GLADYSVs.ROMAN GLADYS NEGRON,ROMAN JUAN NEGRON,RODRIJUAN GALARZA GALARZA RODRIGUEZ Y LA SOGUEZ YLEGAL LA SO-DE CIEDAD CIEDAD DE BIENESLEGAL GANANBIENES GANANCIALES COMPUESTA CIALES PORCOMPUESTA AMBOS, POR AMBOS, Y RAFAEL Y RAFAEL ANTONIO ROMAN ANTONIO ROMAN NEGRON Parte Demandada NEGRON CIVIL NÚM. CG2019CV02007
Parte Demandada SOBRE: EJECUCIÓN DE HIPOCIVIL POR NÚM.LACG2019CV02007 TECA VÍA ORDINARIA. SOBRE: EJECUCIÓN DEESTAHIPOEDICTO DE SUBASTA TECA POR LA VÍA DOS UNIDOS DE ORDINARIA. AMERICA } EDICTO DE SUBASTA ESTAEL PRESIDENTE DE LOS DOS UNIDOS DE AMERICA E.E.U.U.} EL ESTADO LIBRE} E DEN A LS OPCRIEASDI O DTEE PD. E R . }L OAS: E.E.U.U.} EL ESTADO LIBRE GLADYS ROMAN NEGRON, A S O CGALARZA I A D O D ERODRIGUEZ P.R.} A: JUAN GLADYS ROMAN LEGAL NEGRON, Y LA SOCIEDAD DE JUAN GALARZA RODRIGUEZ BIENES GANANCIALES COMY LA SOCIEDAD LEGAL DE PUESTA POR AMBOS A: RABIENES GANANCIALES FAEL ANTONIO ROMAN COMNEGPUESTA PORBARRIO AMBOSBORINA: RARON FÍSICA: FAEL NEGQUENANTONIO CARR 1 ROMAN R 763 K2 H9 RON FÍSICA: BARRIO BORINPARCELA 33, CAGUAS PR QUEN CARR 1 R 763 K2 H9 00725 POSTAL: PO BOX 1052, PARCELA 33, PR CAGUAS PR SAN LORENZO 00754-1052 00725 POSTAL: PO BOX 1052, PÚBLICO EN GENERAL El AlSAN PRque 00754-1052 guacilLORENZO del Tribunal suscribe PÚBLICO EN GENERAL Alanuncia y hace constar: A.ElQue guacil del Tribunaldel queMandamisuscribe en cumplimiento anuncia y hace constar: A. Que ento que me ha sido dirigido por en Secretaria cumplimiento Mandamila deldel Tribunal de ento que me ha sido dirigido por Primera Instancia de Puerto la Secretaria Tribunal Rico, Sala dedel Caguas, en de el de Puerto Primera Instancia venderé caso de epígrafe, en Rico, de Caguas, el públicaSala subasta y al mejor en postcaso epígrafe, or de de contado y en venderé moneda en de públicalegal subasta y al mejor curso y corriente de lospostEstor a dde o scontado U n i d o sy en d e moneda A m é r i cde a, curso legal y corriente de los Escheque certificado o giro postal taa dnombre o s U n i ddel o s dAlguacil e A m é r idel ca, cheque certificado o girotítulo postal tribunal, todo derecho, o a nombre del Alguacil del interés que tenga la Parte Detribunal, todo derecho, título o mandada en el bien inmueble interés que tenga la Parte Deque se describe a continuación: mandada en el bien inmueble “DESCRIPCION REGISTRAL: que se describe continuación: Rústica: BARRIOa BORINQUEN “DESCRIPCION de Caguas. Solar:REGISTRAL: 33. Cabida: Rústica: 3 7 6 . 2 8 BARRIO M e t r o s BORINQUEN Cuadrados. de L i n Caguas. d e r o s : NSolar: o r t e , 33. c o nCabida: calle 3 7 6 . 2 8 3Mde e tla r ocomunidad. s C u a d r a dSur, os. número L i n d e r o s : N o r t e , n de c a l lla e con parcela númeroc o31 número 3 de Este, la comunidad. Sur, comunidad. con parcela con parcela número 31 de la número 34 de la comunidad. comunidad. Este, con parcela Oeste, con parcela número 32 número 34 de la co m ude n i dlaa dcomunidad. .” FINCA: Oeste, con parcela número 32 Número 41,626, inscrita al folio d l a tomo c o m u1,191 n i d a dde . ” Caguas. FINCA: 36e del Número inscrita al Registro 41,626, de la Propiedad defolio Pu36 del tomo 1,191I de erto Rico, Sección de Caguas. Caguas. Registro de la Propiedad de PuDirección física de la propiedad: erto Rico, Sección I de Caguas. Barrio Borinquen Parcela, Carr 1 Dirección de la33, propiedad: R 763 K2 física H9 Parc. Caguas, Barrio Parcela, Carr 1y PuertoBorinquen Rico B. Que los autos R 763 los K2 H9 Parc. 33, Caguas, todos documentos corresPuerto Rico B. Que los autos y pondientes al procedimiento intodos documentos correscoado los están de manifiesto en la pondientes al procedimiento inSecretaría del Tribunal durante coado estánlaborables de manifiesto en el la las horas bajo Secretaría Tribunal epígrafe dedel este caso. durante C. Que las horas laborables bajo el se entenderá que todo licitador epígrafecomo de este caso.laC. Que acepta bastante titularise d aentenderá d y q u e que l a stodo c a rlicitador gas y acepta como bastante la titulargravámenes anteriores y los ipreferentes, d a d y q u esi l los a s hubiere, c a r g a s al y gravámenes anteriores y los crédito ejecutante, continuarán preferentes, si los hubiere, al subsistentes, entendiéndose que crédito ejecutante, continuarán el rematente los acepta y queda subsistentes, que subrogado enentendiéndose la responsabilidel rematente los aceptasin y queda ad de los mismos, dessubrogado en la responsabilidtinarse a su extinción el precio ad de los mismos, sin adesdel remate. La propiedad ser precio tinarse a su ejecutada seextinción adquiriráellibre de del remate. La propiedad a ser cargas y gravámenes posteriejecutada se eladquirirá de ores. D. Que licitador libre y/o mecargas y gravámenes posterijor postor pagará el importe de ores. D. Que el licitador y/o mesu oferta en efectivo, cheque jor postor pagará el importe certificado o giro postal de a su oferta efectivo, cheque nombre delen Alguacil del Tribunal. certificado o giro sepostal a E. Que la Propiedad encuennombre delalAlguacil delgravamen Tribunal. tra afecta siguiente E. Que la Aviso Propiedad se encuenposterior: de Demanda de tra afecta al siguiente gravamen fecha 21 dejunio de 2019, expeposterior: de Demanda de dido en elAviso Tribunal de Primera fecha 21 dejunio de 2019, Instancia, Sala de Caguas,expeen el dido en el Tribunal de Primera Caso Civil número CG2019Instancia, Caguas, en el CV02007, Sala sabredecobra de dinero Civil de número CG2019yCaso ejecucion hipoteca, seguido CV02007, sabre cobra de dinero por Banco Santander Puerto y ejecucion de hipoteca, seguido Rico, contra Gladys Román por Banco Santander Puerto Negrón y Rafael Antonio Román Rico, contra Gladys Román Negrón, por la suma de Negrón y Rafael Antonio Román $15,757.97, mas intereses y N e g r sumas, ó n , p oanotado r l a s uelmdia a d12 e otras $15,757.97, intereses y de noviembre mas de 2019, al tomo otras sumas, anotado el dia 12 Karibe de Caguas, finca número de noviembre de 2019, tomo 41,626, Anotación A. F.alDicha Karibe de finca subasta seCaguas, celebrará paranúmero con el 41,626, Anotación F. Dicha importe de la mismaA. satisfacer a subasta se celebrará para conde el la parte demandante la suma importe de lamás misma satisfacer a $15,755.97, intereses sobre la parte demandante la 11.470% suma de dicha suma al tipo del $15,755.97, sobre anual desdemás el intereses 1 de mayo de dicha suma su al tipo 11.470% 2016 hasta totaldel y completo anual 1 deestipulada mayo de saldo, desde más la elsuma 2016 hasta su total y completo de $3,275.38 para costas, gassaldo, más la suma estipulada tos y honorarios de abogado. Se de costas, gasfija $3,275.38 como tipopara mínimo para la tos y honorarios primera subastade la abogado. cantidad Se de fija como tipoDe mínimo pararela $32,753.75. no haber primera subasta la celebrar cantidaduna de mate y tenerse que $32,753.75. De no haber resegunda subasta, servirá de tipo mate y tenerse que celebrar una mínimo 2/3 partes del tipo segunda de subasta, servirá de tipo mínimo la primera, o sea, mínimo 2/3 partes del tipo $21,835.83. De no haber remínimo de la primera, o sea, mate y tenerse que celebrar una $21,835.83. De servirá no haber retercera subasta, de tipo mate y tenerse una mínimo ½ partesque delcelebrar tipo mínimo tercera subasta, servirá de tipo de la primera, o sea, mínimo ½ partes del tiposubasta mínimo $16,376.88. La primera d l a p r i el me r a11 , de o enero sea, see celebrará día $16,376.88. primera subasta de 2022 a lasLa 9:00 de la mañana se celebrará el día 11 de enero en la Oficina del Alguacil del de 2022 a 9:00 deInstancia la mañana Tribunal delas Primera de en la Oficina Caguas, por eldel tipoAlguacil mínimo del de Tribunal de Primera Instancia de $32,753.75. De declararse Caguas,dicha por elsubasta tipo mínimo de desierta se celeb$32,753.75. Desubasta declararse ará una segunda el día
mínimo 2/3 partes del tipo Ley #216, extendido el 23 de mínimo de la primera, o sea, agosto de 2018, al Sistema $21,835.83. De no haber re- Karibe, finca #27630 de Isabela, mate y tenerse que celebrar una inscripción 5ª. El inmueble antes tercera subasta, servirá de tipo descrito se encuentra afecto al mínimo ½ partes del tipo mínimo siguiente GRAVAMEN POSd e l a p r i m e r a , o s e a , TERIOR a la hipoteca objeto de $16,376.88. La primera subasta e j e c u c i ó n : A V I S O D E D E > MIÉRCOLES, 15 DEEnDICIEMBRE el Tribunal DE de se celebrará el día 11 de enero MANDA: de 2022 a las 9:00 de la mañana Primera Instancia, Sala Superien la Oficina del Alguacil del or de Aguadilla, en el Caso Civil Tribunal de Primera Instancia de #AG2020CV00040 sobre cobro Caguas, por el tipo mínimo de de dinero y ejecución de hipo$32,753.75. De declarars e teca, seguido por el Banco Santdesierta dicha subasta se celeb- ander-Puerto Rico, como Agente ará una segunda subasta el día de Servicio de FirstBank-Puerto 19 de enero de 2022 a las 9:00 Rico versus Titulares, se solicita de la mañana en el mismo lugar el pago de la deuda garantizada antes mencionado, por 2/3 con hipoteca de la inscripción 5ª, partes del tipo mínimo de la la cual asciende a la suma prinprimera, o sea, $21,835.83. De cipal de $52,362.70, más costas, declararse desierta dicha se- gastos e intereses, todo según gunda subasta, se celebrará una demanda de fecha 20 de enero tercera subasta el día 26 de de 2020, anotado el 11 de febenero de 2022 a las 9:00 de la mañana en el mismo lugar antes rero de 2021, al Sistema Karibe, mencionado, por la ½ del tipo f i n c a # 2 7 6 3 0 d e I s a b e l a , mínimo de la primera subasta, o anotación “A”. Los autos y todos sea, $16,376.88. Y PARA QUE los documentos correspondiA S Í C O N S T E , y p a r a s u entes al procedimiento incoado publicación en un periódico de estarán de manifiesto en la circulación general y por un Secretaría del Tribunal durante término de catorce (14) días en las horas laborables. Se enlos sitios públicos conforme a la enderá que todo licitador acepta ley, expido la presente bajo mi como bastante la titulación que firma y sello de este tribunal, hoy se transmite y que las cargas y 9 de diciembre de 2021 en gravámenes anteriores y las Caguas, Puerto Rico. ANGEL preferentes, si las hubiere, al GOMEZ GOMEZ Alguacil Placa c r é d i t o d e l e j e c u t a n t e , 593 Bufete Colón Santana & c o n t i n u a r á n s u b s i s t e n t e s , Román 787-763-4111 entendiéndose que el rematante las acepta y queda subrogado MR-14221 ESTADO LIBRE en la responsabilidad de las misASOCIADO DE PUERTO RICO m a s , s i n d e s t i n a r s e a s u TRIBUNAL DE PRIMERA IN- extinción el precio del remate. El STANCIA SALA SUPERIOR DE mejor postor debe hacer el pago AGUADILLA en efectivo, giro postal o cheque certificado a nombre del Alguacil del Tribunal de Primera Instancia. El precio mínimo de Demandante este remate con relación a la v. antes descrita finca y la fecha de cada subasta serán las siguientes: FECHA DE SUBASTA PRECIO MINIMO PRIMERA SUBASTA 25 DE ENERO DE 2022 A LAS 11:00 DE LA MAÑANA $95,000.00 SEGUNDA SUBASTA 1RO DE FEBRERO DE 2022 A LAS 11:00 DE LA MAÑANA $63,333.33 TERCERA SUBASTA 8 DE FEBRERO DE 2022 A LAS 11:00 DE LA MAÑANA $47,500.00 Conforme la Sentencia dictada el 15 de septiembre de 2021, notificada y archivada en los autos el 16 de Demandados septiembre de 2021, en la que CIVIL NUM. AG2020CV00040 se determinó que se adeuda a la (601) SOBRE: EJECUCION DE parte demandante las siguientes HIPOTECA (IN REM) EDICTO cantidades: Préstamo Núm. D E S U B A S T A E S T A D O S 9835237; $53,671.21 de principUNIDOS DE AMÉRICA} EL al; intereses al 6.00%, los cuales PRESIDENTE DE LOS ESTA- se acumulan mensualmente DOS UNIDOS DE AMÉRICA} desde el 1ro de octubre de 2020 SS EL ESTADO LIBRE ASO- hasta el saldo total de la deuda; CIADO DE PUERTO RICO} $287.98 por concepto de cargos El(La), Alguacil del Tribunal de por mora, los cuales continúan Primera Instancia, Sala de acumulándose hasta el saldo de Aguadilla, al público en general: la deuda; más la suma de CERTIFICO Y HAGO SABER: $7,275.00 por concepto de costQue en cumplimiento de un Mandamiento de Ejecución de as, gastos y honorarios de S e n t e n c i a f e c h a d o 3 , d e abogado. Las disposiciones del noviembre de 2021, que me ha Artículo 3 de la Ley Número 184 sido dirigido por la secretaría del de 17 de agosto de 2012, que Tribunal de Primera Instancia de entró en vigor el 1ro de julio de Puerto Rico, Sala de Aguadilla, 2013, conocida como “Ley para en el caso arriba indicado, M e d i a c i ó n C o m p u l s o r i a y venderé en la fecha o fechas Preservación de tu Hogar en los que más adelante se indican, en Procesos de Ejecuciones de Hipública subasta al mejor postor, potecas de una Vivienda Principen moneda legal de los Estados al”, las disposiciones de la Unidos de América, en mi ofi- misma no son de aplicación al cina sita en el local que ocupa presente caso. Se notifica por la en el SEGUNDO PISO, OFI- presente a los acreedores que CINA DE ALGUACILES, DEL tengan inscritos o anotados sus TRIBUNAL DE PRIMERA IN- derechos sobre el inmueble a STANCIA, SALA DE AGUA- ser subastado con posterioridad DILLA, AGUADILLA, PUERTO a la inscripción del gravamen del RICO, todo derecho, título e ejecutante descrito anteriorinterés que tenga la parte de- mente, o acreedores de cargas mandada en el inmueble que se o derechos reales que los hud e s c r i b e a c o n t i n u a c i ó n : bieren pospuesto al gravamen Dirección Física: CARRETERA del actor y a los dueños, po457 KM. 4.0 INTERIOR, BAR- seedores o aquellos acreedores RIO PLANAS, ISABELA, PR con derecho a exigir el cumplimi00662: “RUSTICA: Sita en el ento del pagaré garantizado hiBARRIO PLANAS del término potecariamente, con posterioridmunicipal de Isabela, Puerto ad al gravamen del actor, para Rico, con una cabida de 564.576 metros cuadrados. En lindes por que puedan concurrir a la el Norte, con Ángel Luis Pérez y subasta si así lo interesan o satsolar "A" segregado; Sur, con isfacer antes del remate el imcarretera municipal; Este, con porte del crédito, de sus interRoberto Pérez; y por el Oeste, eses, costas y honorarios de con Emilio Torres.” Consta in- a b o g a d o , q u e d a n d o s u b s c r i t a a l S i s t e m a K a r i b e , rogados en los derechos del Demarcación de Isabela, finca a c r e e d o r e j e c u t a n t e . L a 27630, Registro de la Propiedad p r o p i e d a d i n m u e b l e a s e r de Aguadilla. Se aclara que la ejecutada es adquirida libre de parte demandante solamente cargas y gravámenes posteriejecutará la propiedad inmueble ores, si alguno. Es importante antes descrita y no reclamará que la parte interesada verifique suma adicional si dicho pro- si la propiedad inmueble tiene ducto resultase insuficiente para cuotas o deudas de mantenimicubrir el pago de las sumas ad- ento, asociación de residentes o eudadas. La Hipoteca objeto de derramas, la que podrían estar ejecución en el presente caso es pendientes de pago. Y, para la siguiente: HIPOTECA: Por la conocimiento de licitadores, del suma principal de $72,750.00 en público en general, y para su garantía de un pagaré a favor de publicación de acuerdo con la ASOCIACIÓN DE EMPLEA- l e y e n u n p e r i ó d i c o d e D O S D E L E S T A D O L I B RE circulación general de la isla de ASOCIADO DE PUERTO RICO, Puerto Rico y en tres sitios (AEELA), o a su orden, con in- públicos del Municipio en que ha tereses al 6.0000% anual y de celebrarse la venta, tales vencimiento el 1ro. de julio de como la Alcaldía, el Tribunal y la 2034, tasada en $95,000.00, Colecturía, y vía correo certificconstituida mediante escritura #153, otorgada en San Juan el ado con acuse de recibo a la 28 de junio de 2004, ante última dirección conocida de la Guillermo Mojíca Maldonado, in- parte demandada, expido el scrita como asiento abreviado presente edicto bajo mi firma. En Ley #216, extendido el 23 de Aguadilla, Puerto Rico, a 22 de agosto de 2018, al Sistema noviembre de 2021. CAROL Karibe, finca #27630 de Isabela, CHALMERS SOTO ALGUACIL inscripción 5ª. El inmueble antes CONFIDENCIAL TRIBUNAL DE descrito se encuentra afecto al PRIMERA INSTANCIA SALA siguiente GRAVAMEN POS- DE AGUADILLA SARLAW, LLC TERIOR a la hipoteca objeto de Banco Popular Center Suite e j e c u c i ó n : A V I S O D E D E - 1022 209 Ave. Muñoz Rivera MANDA: En el Tribunal de San Juan, PR 00918-1009 Tel.: Primera Instancia, Sala Superi- (787) 765-2988 or de Aguadilla, en el Caso Civil #AG2020CV00040 sobre cobro de dinero y ejecución de hipoteca, seguido por el Banco Santander-Puerto Rico, como Agente de Servicio de FirstBank-Puerto
2021
>ESQUELAS
FIRST BANK PUERTO RICO
JUAN ALEXIS AVILA CUEVAS, su esposa MARITZA NIEVES HERNANDEZ y la SOCIEDAD LEGAL DE BIENES GANANCIALES COMPUESTA ENTRE AMBOS EJECUCION DE HIPOTECA (IN REM)
ORACIÓN A SAN JUDAS TADEO Que el Sacratísimo Corazón de Jesús sea amado, glorificado y adorado en todo el mundo ahora y siempre. Sagrado Corazón de Jesús rogad por nosotros. San Judas ayuda a los desesperados y ruega por nosotros. Amén.
Para publicación de
Esquelas se puede comunicar al (787) 622-2300 ext 1013 ó (787) 724-1485; o si lo prefiere envíenos la información a clasificados@ elvocero.com Horario: Lunes a viernes de 9:00 AM a 6:00 PM
>29
> MIÉRCOLES, 15 DE DICIEMBRE DE 2021
O.J. Simpson termina su libertad condicional The Associated Press
LAS VEGAS — O.J. Simpson es un hombre libre. El ex astro del fútbol americano y actor de 74 años, absuelto de un caso de asesinato en California y condenado por robo armado en Las Vegas, recibió créditos por buena conducta y fue liberado de su libertad condicional el 1ro de diciembre, un día después de una audiencia ante la Junta de Libertad Condicional
de Nevada, dijo ayer la vocera de la Policía Estatal de Nevada, Kim Yoko Smith. “El señor Simpson es un hombre completamente libre ahora”, indicó Malcolm LaVergne, abogado de Simpson en Las Vegas. Simpson declinó una entrevista de momento, dijo LaVergne, quien se negó a hablar sobre los planes futuros de su cliente, incluyendo si tiene la intención de permanecer en Nevada. Antes de
salir de prisión el 1ro de octubre de 2017, dijo a los funcionarios de libertad condicional que planeaba mudarse a Florida. En vez, se mudó a una comunidad privada en Las Vegas donde juega golf y frecuentemente usa Twitter para expresar opiniones sobre deportes universitarios y profesionales.
O.J. Simpson > AP
Candidato a la silla del Albergue Olímpico Juan “Pucho” Figueroa fue entrevistado para el puesto de director ejecutivo por la Junta de Fiduciarios del Fideicomiso Olímpico, que administra el complejo recreo-deportivo en Salinas Yamaira Muñiz Pérez >ymuniz@elvocero.com @yamairamuniz
El exárbitro Juan “Pucho” Figueroa es uno de los candidatos a ocupar la silla de director ejecutivo del Albergue Olímpico, que deja vacante Ramón Álvarez. Figueroa confirmó que ya fue entrevistado para el puesto por la Junta de Fiduciarios del Fideicomiso Olímpico, entidad que administra el complejo recreo-deportivo ubicado en Salinas. “Es una posibilidad (su regreso al Albergue Olímpico), pero estamos esperando que nos digan quién fue el seleccionado porque había otros candidatos también con mucho mérito”, comentó Figueroa a EL VOCERO.
El actual director atlético de la Universidad Central de Bayamón (UCB) conoce bien la institución, ya que en 2009 – tras ser cesanteado debido a la Ley 7 – asumió las riendas como director técnico en la Escuela Especializada en Deportes del Albergue Olímpico (Ecedao), donde estuvo dos años. La junta del fideicomiso es presidida por el banquero Richard L. Carrión. Figueroa sostuvo que el hecho de haber sido entrevistado fue una oportunidad que agradeció mucho. “El Albergue es un sitio bien emblemático. Es uno de los lugares que tiene muchas cosas para ofrecerle al pueblo. Y a mí me fascina trabajar para la gente. Además, es un lugar que me pondría trabajar para el pueblo de Puerto Rico, algo que me ha encantado
Olimpismo
El exárbitro Juan “Pucho” Figueroa conoce bien la instalación recreativa y deportiva ubicada en Salinas. >Suministrada / Buzzer Beater
hacer”, señaló. El presidente de la Comisión Técnica de la Federación de Baloncesto de Puerto Rico (Fbpur) relató
que fue entrevistado por el doctor, economista y planificador Héctor López Pumarejo, el licenciado Samuel T. Céspedes Soto;
el dentista, expolítico y expresidente del Comité Olímpico de Puerto Rico (Copur), David Bernier, entre otras personas.
Figueroa expresó que si tuviera la oportunidad de hacer algo diferente en el Albergue Olímpico sería hacer un plan con los entes federativos. “Hay que hacer algún un plan donde las federaciones deportivas del país regresen al Albergue Olímpico, que hasta donde tengo entendido Ramón ya lo estaba haciendo. Hay que darle seguimiento a ese plan y hacer cosas un poquito más proactivas para que vuelvan a utilizar esas instalaciones”, dijo. También favorece realizar un plan estratégico de medios para que las personas sepan que el Albergue Olímpico ya está abierto y que pueden regresar a disfrutar de las áreas recreo-deportivas. Figueroa señaló que es importante maximizar el uso de la institución para los estudiantes de las escuelas públicas y privadas del país. Se espera que esta semana el Fideicomiso anuncie al nuevo director ejecutivo del Albergue Olímpico. Álvarez tomó la decisión de regresar al profesorado en la Universidad de Puerto Rico, recinto de Mayagüez.
Ecuestre premia a sus mejores exponentes en 2021 Redacción > EL VOCERO
La Federación Puertorriqueña de Deportes Ecuestres reconoció a sus talentos de 2021 durante su premiación anual, en donde premiaron a sus jinetes más destacados de la temporada. La presidenta federativa, Mildred Colón, informó que se premiaron nueve categorías en ambas ramas y por edad. “Fue un buen año buscando poco a poco regresar a la normalidad y celebrar nuestros concursos cada
mes. Tuvimos una buena participación durante 2021”, comentó Colón. En la premiación celebrada durante el fin de semana se reconocieron los campeones y subcampeones y algunos que terminaron en el tercer lugar en categoría desde 0.80 Junior máster y Novicio hasta 1.30 metros. En la temporada 2021, durante los últimos concursos hubo competencia de 1.40 metros, donde estuvo activo Andrés Espinet como parte de su preparación para
buscar la clasificación a los Juegos Centroamericanos y del Caribe 2023. Colón fue acompañada en la premiación por parte del ejecutivo de la federación. Los eventos de ecuestre fueron de los primeros en celebrarse con consistencia durante la pandemia de covid-19. Jóvenes jinetes posan sonrientes durante la premiación. >Suministrada
30< DEPORTES
> MIÉRCOLES, 15 DE DICIEMBRE DE 2021
Asoman posibles sanciones
Voleibol El atacante Jackson Rivera presuntamente enfrentó a unos fanáticos en el primer set del cuarto juego, celebrado el sábado pasado en Lares. >Giovanny Vega / EL VOCERO
Tras anular la confiscación del cuarto juego de la final, la Liga de Voleibol Superior Masculino ahora estudia los vídeos de dos eventos violentos para imponer castigos a varios jugadores
@ Giovanny Vega
>gvega@elvocero.com
@GiovannyVegaPR
La posibilidad de sanciones para dos jugadores de los Changos de Naranjito sigue presente. Jackson Rivera y Juan Vázquez continúan en la mirilla de la Liga de Voleibol Superior Masculino (LVSM) por su participación en dos trifulcas en el cuarto juego de la serie final, que fue confiscado el sábado pasado en el coliseo Félix
Méndez Acevedo, de Lares. Sin embargo, cualquier sanción contra los estelares atacantes será determinada y anunciada por la liga una vez concluya la actual temporada y se estarían aplicando para el torneo de 2022. El lunes, los Changos y los Caribes de San Sebastián llegaron a un acuerdo –en una reunión que duró cerca de cinco horas– para anular la confiscación del cuarto juego y reanudarlo mañana. También decidieron trasladar todos los partidos a canchas neutrales y de mayor capacidad para fanáticos, reforzar las medidas de seguridad en la entrada con detectores de metales, aumentar el personal de seguridad y prohibir fanáticos en al menos las primeras dos filas de asientos detrás de la línea de servicio. “El tema de sanciones lo vamos a estar discutiendo en su momento”, informó el director de torneo de la LVSM, licenciado Jaime Vázquez, a EL VOCERO. Rivera y Vázquez abandonaron la cancha en incidentes por separado en el primer y cuarto set, respectivamente, para hacer frente a fanáticos que presuntamente lanzaron improperios. “Este era uno de los puntos más neurálgi-
cos. Pero el fin primordial de la reunión era que se continuara la serie final. Ese tema lo vamos a estar discutiendo eventualmente… Hay dos jugadores de Naranjito que resaltan en todos los visuales. Aquí lo importante es que está la prueba en vídeos. Se están analizando”, sostuvo Vázquez. Además, la liga trabaja con la identificación de los fanáticos involucrados en los incidentes del sábado, así como el del jueves pasado, en Naranjito, en donde uno de los árbitros fue impactado por un objeto lanzado desde las gradas una vez concluyó el juego con victoria para San Sebastián. “Todo eso se está evaluando”, reiteró Vázquez. El cuarto juego de la serie se reanudará con ventaja para Naranjito de 2-1, el jueves, en una sede por definir entre el coliseo Juan A. Cruz, de Manatí, y el coliseo Manuel “Petaca” Iguina, de Arecibo. El quinto juego se celebró anoche en el coliseo Mario “Quijote” Morales, de Guaynabo. De ser necesario, el sexto duelo será el sábado en el Palacio de Recreación y Deportes, de Mayagüez, desde las 8:00 de la noche. Un séptimo enfrentamiento se jugaría el lunes en Guaynabo o en el coliseo Roberto Clemente, de San Juan.
Aflora gran preocupación entre los árbitros Giovanny Vega
>gvega@elvocero.com
La controversia por las trifulcas que se suscitaron el sábado en el cuarto juego de la final de la Liga de Voleibol Superior Masculino (LVSM) tendrá otras repercusiones. Al momento, cerca de una decena de árbitros del patio con experiencia internacional ha decidido no volver a trabajar en la serie entre Naranjito y San Sebastián, hasta tanto se impongan sanciones y se aclare que la determinación de dar por concluido el juego con victoria para los Changos fue de la propia liga y de la Federación Puertorriqueña de Voleibol (FPV). La situación viene sonando desde el sábado pasado, cuando los atacantes Jackson Rivera y Juan Vázquez presuntamente protagonizaron incidentes violentos por separado en el primer y cuarto set, respectivamente, con fanáticos en el coliseo Félix Méndez Acevedo, de Lares. “Los árbitros internacionales que hemos estado activos no vamos a pitar. Puedo mencionar siete u ocho árbitros que no vamos a pitar hasta que esta situación se arregle porque no es seguro que un árbitro vaya a las canchas a pitarles a estos jugadores, que los han amenazado
y que los han agredido, y que tienen luz verde para seguir haciéndolo”, expresó de manera contundente el internacional Lemuel Torres en entrevista con EL VOCERO. El árbitro con experiencia en los Juegos Olímpicos de Río 2016, Carlos “Leny” Rivera, es uno de los que no estará disponible para los restantes tres juegos de la serie final, explicó Torres. Tampoco trabajarán Héctor Ortiz, Ricardo Padilla y David Reyes. “Como árbitros nos sentimos frustrados”, aseguró Torres. “Queremos que se aclare que la decisión (de confiscar el juego a favor de Naranjito) fue de la federación. Es injusto que nos quieran echar la responsabilidad de una decisión que no tomaron los árbitros. Nosotros suspendimos el juego. No se lo dimos a nadie. La federación se lo otorgó a Naranjito”, explicó. La LVSM y la FPV recibieron la confirmación de otros árbitros con pocas horas de anticipación para el juego de anoche, que se celebró en el coliseo Mario “Quijote” Morales, de Guaynabo. De igual forma, condicionaron su participación a ciertas medidas de seguridad. Anteanoche, los apoderados de los Changos y Caribes, Alexis Aponte y Ange-
lo Ferrante, acordaron con el director de torneo de la LVSM, licenciado Jaime Vázquez, anular la confiscación y reanudar el cuarto juego mañana en Manatí o Arecibo. Posibles sanciones serán anunciadas después de concluido el torneo 2021. Torres dijo que los oficiales no fueron invitados a la reunión celebrada el lunes para subsanar la controversia y que tampoco fueron consultados sobre los acuerdos. “¿Cómo un árbitro va a sacar una tarjeta roja en un próximo partido esperando que haya una consecuencia? ¿Qué consecuencia va a haber?”, cuestionó Torres. “No hay manera de que un árbitro tenga control cuando la federación no ‘baquea’ nuestras acciones”, sostuvo.
Aumentan la seguridad
Por su parte, el director de torneo de la LVSM reconoció que “es natural que los árbitros estén preocupados. Sobre eso se están tomando medidas”. Explicó, además, que habrá cinco guardias de seguridad contratados por la FPV para brindar seguridad a los árbitros del partido. “Los estamos protegiendo. Como parte de los acuerdos la seguridad va a estar aumentando”, concluyó Vázquez.
Los árbitros alegan que no fueron consultados en el proceso de negociación para reanudar la serie final. >Giovanny Vega / EL VOCERO
DEPORTES >31
> MIÉRCOLES, 15 DE DICIEMBRE DE 2021
Béisbol
“Sospecha” de covid-19 bloquea jornada en la liga invernal
Yamaira Muñiz Pérez >ymuniz@elvocero.com
La Liga de Béisbol Profesional de Puerto Rico Roberto Clemente (Lbprc) suspendió ayer la jornada del torneo 2021-2022 tras activarse el protocolo de seguridad por el covid-19 “ante la sospecha de casos positivos”, según informó el organismo. Hasta ayer en horas de la tarde, la Lbprc estaba a la espera de los resultados para enviarlos al epidemiólogo
contratado por la liga y trazar el plan de acción. La Lbprc tenía pautado anoche dos encuentros con los Indios de Mayagüez visitando a los Criollos de Caguas, en el estadio Pedro Montañez, de Cayey, y los Gigantes de Carolina enfrentándose a RA12,
Juan Flores Galarza, presidente de la Lbprc >Suministrada
en el estadio Néstor Morales, de Humacao. Ambos partidos fueron reasignados para el 20 de diciembre, según informó el director de torneo, Carlos Berroa. Para hoy estaba en calendario un solo encuentro, con Caguas enfrentándose a RA12, en Humacao. En un comunicado de prensa divulgado cerca de las 3:30 de la tarde, la liga sostuvo que daría “más adelante” mayor información “sobre las recomendaciones del epidemiólogo”. No especificó el día. Hasta el domingo, la Lbprc no había reportado ningún caso positivo al covid-19, según informó el presidente liguero Juan Flores
Galarza, a EL VOCERO. “Sí hemos tenido situaciones de personas que han querido entrar al parque, pero nosotros nos hemos reafirmado en cumplir con el permiso que nos dio el Departamento de Salud”, apuntó Flores Galarza en una reciente entrevista con este diario. El torneo es solamente para personas vacunadas.
Inspeccionan el Bithorn
De otra parte, y en medio de las sospechas de casos de covid-19, la Lbprc estuvo ayer inspeccionando el estadio Hiram Bithorn, de San Juan, donde el pasado viernes y sábado se celebró el concierto del cantante Bad Bunny.
El inspector de Major League Baseball (MLB), Charles Olsen asistente del director de terrenos Murray Cook - está de visita en la Isla para verificar posibles daños al terreno de juego. A juzgar por un vídeo divulgado en las redes sociales, el área de la caja de bateo en el jardín derecho se observa con fango, adoquines rotos, marcas de la goma de un camión y zonas sin el protector que se utiliza en este tipo de eventos para proteger el terreno. Los organizadores del evento tienen hasta hoy para entregar el parque al Municipio de San Juan y a la liga. Este jueves, los Cangrejeros de Santurce tienen programado recibir a Caguas.
Prospecto boricua queda subcampeón en torneo mundial
Boxeo
Yamaira Muñiz Pérez >ymuniz@elvocero.com
Wilfedo “Bimbito” Méndez (izq.) se agarra al japonés Masataka Taniguchi durante el combate de ayer en Japón. >Koji Sasahara/AP
Le arrebatan el título El puertorriqueño Wilfredo “Bimbito” Méndez cayó ante Masataka Taniguchi por nocáut técnico en el undécimo asalto en un combate en el que defendía su corona de las 105 libras de la OMB Giovanny Vega
>gvega@elvocero.com @GiovannyVegaPR
La lista de actuales campeones mundiales puertorriqueños es ahora más pequeña. Wilfredo “Bimbito” Méndez perdió su cetro de las 105 libras de la Organización Mundial de Boxeo (OMB) al caer por nocáut técnico en el undécimo asalto ante Masataka Taniguchi, durante la madrugada de ayer, lo que deja a
la Isla con solo dos monarcas del mundo. Jonathan “Bomba” González continúa reinando en las 108 libras de la OMB, mientras que Amanda Serrano es la tricampeona mundial por sus títulos peso pluma de la Organización Mundial de Boxeo (OMB), Consejo Mundial de Boxeo (CMB) y Organización Internacional de Boxeo (OIB). Esta fue la tercera defensa titular para Méndez y la primera en un periodo de inactividad cercano a
los dos años. El combate se celebró en el estadio Ryogoku Kokugikan de Tokio, Japón. Méndez vio caer su foja a 16-2 y 6 KO’s. Por su parte, Taniguchi -quien llegó como un retador obligatorio ordenado por la OMB ante la inactividad de Méndez- mejoró a 15-3 y 10 KO’s. “Dimos todo por el todo para salir con la victoria, pero esta vez nos tocó perder. Gracias a Dios salimos con mucha salud,
que es lo más importante y salimos de la inactividad de dos años. Vendré con más fuerzas”, dijo Méndez en declaraciones escritas. El manejador del puertorriqueño, Raúl Pastrana, adelantó que podría optar por un segundo combate ante el japonés. “El contrato tiene una cláusula de revancha y sabemos que Bimbito regresará con más fuerzas y hambre a Japón para buscar lo que es de él”, anticipó el representante de la compañía promotora Grand Enterprises.
El joven tenimesista puertorriqueño Enrique Yezue Ríos Torres consiguió ayer la medalla de plata en el campeonato mundial Hopes Week & Challenge, de la Federación Internacional de Tenis de Mesa (ITTF, por sus siglas en inglés), celebrado en Amman, Jordania. Ríos Torres, de 12 años, perdió la final contra el rival de Irán. El juvenil formó parte de un selecto grupo de jugadores prospectos que expuso su talento y entrenó en un campamento de alto rendimiento. “Este logro es súper importante. Es un logro bien complicado, ya que en años anteriores habíamos intentado hacer el equipo de América para intentar clasificar a este Mundial Hopes y no pudimos. Este año, Enrique Yezue logró la clasificación en Ecuador (mediante wild card). Cuando llegamos aquí, el nivel se veía bien alto porque estuvimos compitiendo con muchas potencias mundiales”, comentó el entrenador del joven tenimesista, Héctor
Berríos. El formato del torneo permitió que los 16 jugadores masculinos - divididos en dos grupos de ocho cada uno - se enfrentaran en un formato de todos contra todos. Los mejores cuatro de cada grupo pasaron a la llave de cuartos de final, semifinal y final. Berríos explicó que Ríos Torres pasó segundo de grupo y venció al rival de Egipto y Rumanía para avanzar a la final. “Estamos muy contentos. Esto es un logro histórico. Tengo entendido que Brian Afanador y Adriana Díaz participaron en este evento y medallista creo que fue Adriana en un torneo de este nivel”, sostuvo el exjugador de la selección nacional. Ríos Torres espera por una oportunidad para hacer el equipo mundial Hopes, pero todo dependerá de la evaluación que realicen los entrenadores de la ITTF que estuvieron en el torneo. Previo a este evento, la joven promesa del tenis de mesa puertorriqueño consiguió varias medallas en eventos panamericanos y de la World Table Tennis (WTT).
Tenis de Mesa
Enrique Yezue Ríos (tercero de izq. a der.) posa con la medalla de subcampeón del evento celebrado en Jordania. >Suministrada
Triple Pack Navideño
300
Megas
+ Español de Primera TV + Telefonía Ilimitada a P.R. y EE.UU. POR SOLO
* 99 87
$
Duplica tu internet a 600 Megas cuando te unes a Liberty Mobile. Suscríbete hoy sin contrato y recibe S
gratis por 3 meses.
El Internet más rápido de Puerto Rico por 5to año consecutivo. Basado en el análisis de Ookla® de datos de Speedtest Intelligence® para Q3-Q4 2017 - Q2-Q3 2021.
Suscríbete al 787.355.6565
TU MUNDO MEJOR CONECTADO libertypr.com
*Ciertas restricciones aplican. Oferta válida sólo con planes de servicio fijo selectos y cuando es combinado con servicios móviles pospago. Tarifa no incluye impuestos, ni cargos gubernamentales cuyo cómputo podría variar sin previa notificación. Ofertas válidas hasta el 31 de diciembre 2021. La oferta del Triple Pack de Español de Primera TV con Internet de 300Mbps (hasta 300Mbps download/ hasta 30Mbps upload) por $87.99 incluye caja HD o Hub TV, modem Wi-Fi y telefonía ilimitada a P.R. y EE.UU. CLIENTE MÓVIL: Al suscribirse a la oferta de Triple Pack de Español de Primera TV con Internet de 300Mbps por $87.99, se le duplicará la velocidad de Internet a 600Mbps (hasta 600Mbps download/hasta 30Mbps upload) por el mismo valor de la oferta original. Por factores externos, la velocidad real de Internet puede variar. Para más información puede visitar nuestra página web https://libertypr.com/internet. Cargos por mal uso/uso abusivo podrían aplicar. Tarifas y servicios aplican a clientes residenciales, solamente donde haya facilidades. Costo de instalación y depósito varía dependiendo del índice de crédito. Instalación estándar se define como 140” del “tap” de la residencia en donde existan facilidades. Instalación de servicio de TV adicional conlleva un cargo de $9.99c/u. Liberty se reserva el derecho a negar o terminar los servicios a cualquier cliente que viole las políticas de la compañía o el contrato de servicio residencial. La facturación por correo conlleva un cargo de $3.00 mensuales. Liberty ofrece la opción de facturación electrónica E-Bill, la cual no conlleva cargo alguno. Para acogerse a E-Bill debe registrarse en mi.libertypr.com. Tarifas no incluyen impuestos, ni cargos gubernamentales cuyos cómputos podrían variar sin previa notificación. Oferta de Showtime gratis válida solo por 3 meses. Luego de 3 meses se cobrará mensualidad regular de $6.99. De no querer el servicio de Showtime, el cliente deberá llamar para cancelarlo al 787.355.3535.
Puerto Rico and the Caribbean
Wednesday, December 15-21, 2021 - // no. 138
Start-ups position Puerto Rico as business, technology hub P7
LatAm’s rebound from Covid-19
Income is up, but so is inflation P9 Luxury properties put Puerto Rico In new global map P10
www.theweeklyjournal.com
marked by uncertainty
A 25% increment in the value of the region’s exports is projected
I
Juan A. Hernández, The Weekly Journal
Still looking where to order your Christmas dinner? P13
jhernandez@wjournalpr.com
nternational trade in Latin America and the Caribbean is expected to experience a significant rebound after last year’s thunderous crash, according to the United Nations Economic Commission for Latin America and the Caribbean (ECLAC) annual report. Nevertheless, the document states the region’s economic recovery would be “asymmetrical” and within the context of uncertainty created by the Covid-19 pandemic. In its report, ECLAC projects a 25% increment in the
value of the region’s exports driven by a 17% increase in export prices and an eight percent expansion in the volume of exported goods. In contrast, the region’s services exports have yet to recover after the drop caused by the pandemic. “This situation should prompt a reflection about the urgency for widening regional economic integration. Moving towards an integrated regional market is indispensable, not only to generate an efficient production and promote diverse production and export processes, but also to achieve greater autonomy in strategic sectors. GO TO PAGE 4
The Weekly Journal / Wednesday . December 15, 2021 >
2
What could be better than visiting Puerto Rico? Living here. Puerto Rico has a new name in real estate.
1055 ASHFO RD AVE N U E | S A N J U A N , P R | 9 3 9 . 4 7 8 . 6 0 2 8 | C OR C OR A N . C OM/C ORC ORA N- PU ERT O- RIC O
©2021 Corcoran Group LLC. All rights reserved. Corcoran® and the Corcoran Logo are registered service marks owned by Corcoran Group LLC. Corcoran Group LLC fully supports the principles of the Fair Housing Act and the Equal Opportunity Act. Each franchise is independently owned and operated.
3
/ Wednesday, December 15, 2021
a week in review San Juan among the fastest growing vacation destinations The city of San Juan ranked 10th among the fastest growing destinations among American tourists in a recent study from ParkSleepFly, a website that compares and books airport, hotel, park, sleep, and fly vacation packages. According to the study, Puerto Rico is the most popular destination for Americans searching for vacations, with 1.6 million searches in the last six months. Also, Puerto Rico ranked number one among the most in-demand countries for a vacation abroad, and 4th among the countries increasing in travel popularity. ParkSleepFly states in its study that “since Puerto Rico is a US territory, US citizens traveling to the island via domestic flights can enter without restrictions. Unvaccinated travelers must produce a negative PCR test and vaccinated passengers must show vaccination proof upon arrival.”
Spirit Airlines to fly between Aguadilla and Philadelphia Spirit Airlines will start flying directly to Philadelphia from the Rafael Hernández Airport in Aguadilla next April. The air route will be serviced by A310 airplanes seating 145 passengers. Flights are schedule for Wednesdays, Fridays, Saturdays and Sundays departing from Philadelphia at 7:00am and departing Aguadilla at 12:04pm. “The Puerto Rico Tourism Company (PRTC) efforts to bring more airlines and increase the number of available seats and flight frequency keep bearing fruit,” said PRTC executive director Carlos Mercado. According to Mercado, the new air route presents an excellent opportunity for tourism development with its additional 30,243 seats. The route is expected to have a $15 million impact on the region.
Powered BY El Vocero de Puerto Rico, 1064 Ave Ponce de León 2nd floor San Juan, PR Postal Address: PO Box 15074, San Juan, PR 00902
Ford introduces the new Maverick pickup Ford Puerto Rico announced the arrival of the all-new Maverick pickup, a truck for those who never knew they wanted (or needed) a truck. The Maverick comes as a standard five-passenger, four-door pickup with ingenious design and storage solutions that enable easy customization. The tough rebranding of Ford’s successful compact muscle car, today’s Maverick is compact like its predecessor, but mighty and packed with clever technology and features. Sporting an unibody design with a standard payload of 1,500 pounds and the volume to carry a standard ATV, the Maverick drives like a car, with a smooth ride that could make almost any driver forget he is driving a pickup truck.
President Salvador Hasbún shasbun@elvocero.com
VP of Accounting Félix A. Rosa frosa@elvocero.com
Human Resources Director Arlene Rolón, PHR arolon@elvocero.com
Vp of Marketing and Business Operations Michelle Pérez Miperez@elvocero.com
VP of Production Eligio Dekony edekony@elvocero.com
VP of Editorial Content Juan Miguel Muñiz Guzmán jmuniz@elvocero.com
Multi-Platform Graphic and Technology Director Héctor L. Vázquez hvazquez@elvocero.com
Phone: 787-622-2300, 787-721-2300
Multi-Plataform Digital Director María Arce marce@elvocero.com
Customer Service: 787-622-7480
4
/ Wednesday, December 15, 2021
Trade recovery in Latin America and the Caribbean is due to three main factors: — The increase in prices for several main export goods — Increased demand for exports from China, the United States and the European Union — The region’s own economic recovery
CONTINUED FROM PAGE 1
Mixed Economic Outlook For The Rest
In contrast to the outlook for South American countries, trade in the subregions and countries that depend heavily on imports of fuels and other raw materials are projected to deteriorate. This is the case for Central America, most Caribbean countries South America Will Lead and Mexico. Still, the value The Way of Mexican exports –mainly South America is expected manufactured goods– has to have the biggest increase experienced an increment of The region’s exports in the value of its exports, 17% (half of that of the region), are driven by the particularly because of the mainly due to a greater volume. increase in prices higher cost of commodities Central America faces a similar rather than by an (minerals, hydrocarbons, agroscenario. increase in export’s industrial products, etc.). Said According to ECLAC’s annual volume increase –approximately 34%– report, trade recovery in Latin is also driven by its exporting America and the Caribbean specialization. is due to three main factors: In South American 1) the increase in prices for countries, the faster rise in several main export goods; 2) the prices of export goods, compared to those increased demand for exports from China, the of imports, signals an improvement in terms of United States and the European Union and; 3) the trade. This will mainly be the case for countries region’s own economic recovery. exporting hydrocarbons, where trade conditions Among Latin America and the Caribbean’s main are projected to rise by 15%, followed by trading partners, the most dynamic trade flows are exporters of agro-industrial products (Argentina, projected to be those with Asia and those within Uruguay and Paraguay) and mining products the region itself. The projected 35% increase in (Chile and Peru). Brazil is likely to benefit the the value of exports to China is consistent with most, as a result of higher prices for iron ore and the structure of shipments to that country. These other minerals, oil and various agro-industrial consist almost exclusively of raw materials and products. processed natural resources, so the export value
This last goal is particularly relevant in light of the disruptions in global supply chains caused by the pandemic,” said ECLAC’s Executive Secretary Alicia Bárcena.
In fact,
Moving towards an integrated regional market is indispensable, not only to generate an efficient production and promote diverse production and export processes, but also to achieve greater autonomy in strategic sectors. - Alicia Bárcena, Executive Secretary, ECLAC
is increasing because of the higher prices of these products. Exports within the region itself are estimated to reach a 33% increase, while exports to the European Union will increase by 23%.
Declining Service Exports
On the other hand, the region’s service exports decreased much more sharply than its goods exports in 2020 (-36% and -10% in value, respectively). This mainly reflected the slump in the tourism sector (-64%), which was hit hard by
5
/ Wednesday, December 15, 2021
the restrictions in mobility imposed during the pandemic. The recovery has not yet extended to service exports, the value of which was down by 9.9% year-on-year, during the first half of 2021. Their performance in the coming months will depend on how the region’s reopening of tourism progresses. As of August, international tourist arrivals were still well below their peak level in 2019. By comparison, this has not been the case for Puerto Rico, where the tourism sector has experienced an outstanding recovery. According to Discover Puerto Rico (the island’s Destination Marketing Organization), the expected occupancy rate for the last week of the year is 41% higher than in 2019 for the same period. The statistic is based on hotel bookings. It must be noted that ECLAC did not include Puerto Rico in its report because the island is considered a political jurisdiction of the United States. ECLAC’s report asserts regional service exports have not yet recovered from the decline suffered as a result of the pandemic. Specifically, the region’s dependence on tourism is much greater than the global average, which means the uncertainty surrounding the reopening of this sector negatively affects the prospects of various economies, especially those in the Caribbean, ECLAC warns. It would be safe to assume then, that the recovery of regional trade in 2021 shows
Advancing towards an integrated regional market is essential to achieve greater self-sufficiency in strategic sectors, particularly in the context of the disruptions to the global supply chains caused by the pandemic. - ECLAC’s report
significant weaknesses.
The Uncertainties
In fact, ECLAC’s report indicates there are several factors creating uncertainty for global trade, among them: an uneven pace of vaccination and new variants of the virus; inflationary pressures and difficulties in keeping fiscal stimulus; trade tensions and risks in China’s real estate sector; disruptions in supply chains, and increased freight costs. On this last point, it is calculated that the average global cost of maritime container shipping
has risen by more than 660% since June 2019. Regional trade recovery displays similarities with the recent trend in world trade, and its short-term prospects are subject to similar risks. However, there are specific factors that determine the evolution of trade in the region, which stem from its export specialization pattern. The recovery in the shipment of trade goods will be driven, to a much greater extent, by exogenous factors (the rise in commodity prices), rather than by the region’s ability to increase the volume for export. The pandemic caused a substantial erosion of the business fabric, particularly affecting micro, small and medium-sized enterprises that export to the regional market. This is consistent with the shrinking of intraregional trade observed since early 2019, which in turn worsened as a result of the pandemic. This situation highlights the urgent need to broaden regional economic integration, especially in a global context in which the major economic powers are already seeking to advance their own processes of regionalization in trade and production. “Advancing towards an integrated regional market is essential to achieve greater self-sufficiency in strategic sectors, particularly in the context of the disruptions to the global supply chains caused by the pandemic,” concluded ECLAC.
In fact, There are several factors creating uncertainty for global trade: uneven pace of vaccination; inflationary pressures, and disruptions in supply chains.
Unlike other regions, the tourism sector in Puerto Rico has experienced an outstanding recovery. The expected occupancy rate for the last week of the year is 41% higher than in 2019 for the same period. >Carlos Rivera Giusti
6
/ Wednesday, December 15, 2021
Experts Make Economic Predictions for 2022 E-commerce remains and the experience economy returns
2
Zoe Landi Fontana, The Weekly Journal
022 is just two weeks away. To put it all into perspective, this Dec. 31st will mark two years since the first detection of COVID-19 in Wuhan, China. Since then, the world has changed drastically, with an emphasis on digitization. Mastercard, Deloitte, JP Morgan, and the McKinsey Global Institute all recently published their own predictions for next year, taking into account potential COVID-19 variants. As always, any developments in the pandemic’s course could drastically alter these predictions.
As COVID-19 recedes, world leaders have an opportunity to focus on improving lives and livelihoods by pursuing three enormous goals: growth, sustainability, and inclusion. - McKinsey Global Institute
Households drive growth
There could be above trend growth going into 2022 following soaring household savings rates in 2021. JP Morgan released their “Economic Trends to Watch in 2022” report, which explained there is currently about $2.5 trillion in excess household savings in the US. The ratio of disposable income to household net worth is also nearing a record high. How these savings are spent will have a ripple effect on the global economy, elaborated Mastercard’s own Economic Outlook 2022 report. If the savings are spent quickly, global GDP could potentially increase by 4.5 percentage points. This, of course, is all accompanied by inflation and rising prices. “If inflation keeps rising, it will dent real earnings growth, thereby weighing on the consumer’s spending,” stated Deloitte, in its State of the US Consumer report for December. Luckily, economists at JP
Morgan don’t see inflated prices persisting past mid-2022.
E-commerce and subscription service
For the past two years, organizations have been faced with challenges revolving around maintaining operations while working remotely –an accomplishment coined “digital resilience” by Mastercard. “Acceleration of digitization and automation and other operational adjustments that businesses made to adapt during the pandemic could enhance productivity and economic growth,” McKinsey’s Global Institute explained. This trend extends into everyday life, as is seen in the case of retail. There is a growing trend in e-commerce - subscriptions for products such as weekly grocery deliveries, clothing, and wine. An estimated 88% of countries across 32 markets experienced growth in subscription services in 2021. 20% of this digital shift in retail is predicted to stick, according to Mastercard. Online healthcare and grocery shopping have
persisted, but some things, like education, have proved to fare better in-person. Next year, digital businesses will flourish, consumer demand and spending will grow, and the experience economy will reemerge.
Possibilities for 2022
Deloitte reported increased spending on hotels and air travel in the last quarter of 2021 - travelers having been reassured of their safety by rising vaccination and decreasing infection rates. Flights of all distances will increase in 2022, Mastercard predicts, with governments responding to new pandemic threats with increased security measures, instead of closing off key travel corridors. “As COVID-19 recedes, world leaders have an opportunity to focus on improving lives and livelihoods by pursuing three enormous goals: growth, sustainability, and inclusion,” encouraged the McKinsey Global Institute. Implementing all three at once results in counteractions, making it necessary to focus on trade-offs while also addressing the counteracting forces.
7
/ Wednesday, December 15, 2021
Global Startups Gain Traction in Puerto Rico
33 startups presented their businesses at Parallel18 event
W
Zoe Landi Fontana, The Weekly Journal
ith only four minutes to pitch, 33 startups hopped to the stage presenting novel ways to improve life and business. The venue, Parallel18, is part of the Puerto Rico Science, Technology, and Research Trust that gives support to global startups, while positioning Puerto Rico as a hub for innovative business and technology. Participating entrepreneurs gain access to training, funding, and networking opportunities.
At the intersection of science, business, and government
A business using science to predict the future and prepare against catastrophes, the aptly named TerraFirma, provides solid ground in the form of informed scientific predictions, for individuals, businesses, and government. “Act instead of react,” said Fabiola Guzmán, founder of the company, regarding TerraFirma’s goals for Puerto Rico. The company has compiled information from the National Oceanic and Atmospheric Administration (NOAA) data sets since 1944 and soil sets from the US Department of Agriculture (USDA) to create algorithms that visualize potential weather patterns on the island. TerraFirma’s founders were born and raised in Puerto Rico and understand how climate change will disproportionately affect the island. They recently received funding for another
business accelerator program, winning the first prize of $135k. TerraFirma software is working to establish connections to the government –FEMA, in particular– to provide crucial research necessary to make informed decisions in allocating disaster relief funds. The team is currently looking to scale their software development team.
Perfecting global business
How do you connect with a team that isn’t centralized? Managing an international team or remote workers is a demanding task. The following startups provide solutions to ensure consistent productivity and improve workplace health from anywhere.
Zen
participants accumulate points for not using their mobile device during work, and gives them a shot at winning a prize –money, a TV, etc.– chosen by the employer. PRYZE isn’t a gimmick or trend - it’s a way to bridge the gap between employees and employer, showing that both value their work. Fewer distractions results in increased revenue, lower costs, and increased employee retention. Co-founder Natalia Micheletti, a University of Puerto Rico alum, recently moved back to the island. Regarding the Puerto Rican market, Natalia says it’s “a small, tight-knit community... a place to make a good impact.”
Everyday life made easier
A number of businesses at the event were aimed at making everyday life simpler. From Zen team is an example of the very businesses finding caretakers for every need (Evocare), to it was made to serve –global companies that need grocery delivery in under an to connect through different time hour (Jetson), to technicians for zones and currencies, and deal home appliances and hard-towith the barriers of remote work. find parts (Piezas Rush), and even Founder Niraj Kumar commented for natural pet products (Pawls), that Zen Team “...connects Puerto there is a startup developing Rico to the rest of the world in a Parallel18 is to make mundane tasks less very easy way.” The company is part of the Puerto bothersome. based out of Puerto Rico while its Rico Science, And, protecting it all, is co-founder is located in Ukraine. Technology, and Privacywall - a search engine that Zen team manages contracts Research Trust that blocks unwanted data collection and payments, automates gives support to that, usually, we aren’t aware is operations, and completes HR global startups. even happening. Their mission is tasks, like evaluating employee to “...put consumers, businesses, satisfaction, all on one digital and governments back in control platform. “It’s easier than ever to of their data privacy and protect have a team scattered across the their most sensitive data.” globe with Zen team,” the website states. Founders, brothers and Stanford University engineers, Jonathan and Christopher Wu moved PRYZE to Puerto Rico in 2014 after a conversation with An essential part of maintaining a healthy the Secretary For Economic Development and workplace is minimizing distractions. PRYZE gets Commerce who saw the potential in their company employees off their phones, and back to work. By and the opportunity provided by Act 20. installing the PRYZE program onto their phones,
In fact,
8
/ Wednesday, December 15, 2021
2021 is now the highest-winning year ever for US casinos
The total surpassed the record set in all of 2019
A
The Associated Press
TLANTIC CITY, N.J. — America’s casinos have won more money this year than ever before, according to figures released from a national gambling trade association. The American Gaming Association said U.S. casinos have already broken the record for most money won in a single year at $44.15 billion. Those figures are based on reports through October, as well as on a handful of states that have released results from November. The total surpassed the record set in all of 2019, which was $43.65 billion. And with many more states still to report November revenue figures, as well as all the December reports, that number will climb even higher. The figures do not include tribal casinos. October highlights nationwide include inperson gambling continuing to drive the industry’s recovery, with brick-and-mortar activity generating $3.97 billion, topping pre-pandemic totals by 16% from October 2019. Americans wagered a record $7.05 billion on
In fact, Internet gambling generated $357 million in revenue, up 129% from October 2020
sports in 25 jurisdictions in October, bringing the year-to-date total amount bet to $42.19 billion. That is nearly double the amount wagered in all of 2020 when just 17 markets were operating. With some data yet to be reported, commercial sports books kept nearly $408 million after paying out winning bets and other expenses in October, surpassing the previous monthly record of $405 million set in September, Internet gambling generated $357 million in revenue, up 129% from October 2020, which is also a new monthly record. And Colorado, Iowa, Massachusetts, Michigan,
Pennsylvania and South Dakota surpassed annual state revenue records. Connecticut launched sports betting and internet gambling in October. Combined October revenue from traditional casino gambling, sports betting and internet betting was $4.75 billion, the second-highest monthly total ever and an increase of 30.7% compared to October 2019. The industry has now surpassed $4 billion in monthly gambling revenue for eight consecutive months. Before this year, monthly revenue had never topped that amount.
Average US long-term mortgage rates hold firm another week hinted that the central bank would shift toward tightening credit more quickly than it previously suggested. Powell said it would be “appropriate” for the central bank to consider accelerating the reduction of its bond purchases. That could lead to the Fed hiking its benchmark interest rate as early as spring.
The Associated Press
SILVER SPRING, Md. — The average interest rate on a long-term mortgage in the U.S. held firm again last week. Mortgage buyer Freddie Mac reported that the average rate on the benchmark 30-year, fixed rate home loan ticked down to 3.10% from 3.11%. A year ago, the rate stood at 2.71%. The average rate on a 15-year mortgage also dipped slightly, to 2.38% from 2.39%. One year ago, that rate was 2.26%.
Expected to Raise
Many economists expect U.S. interest rates to rise in coming months as the Fed pivots from the easy money policies it adopted after the
Hot Housing Market
coronavirus outbreak ravaged the U.S. economy in the spring of 2020. Recently, Federal Reserve Chair Jerome Powell
The U.S. housing market has seen a surge in demand during the pandemic as people seek more space after spending a big chunk of the past two years working from home. Lured by low-interest rates, many prospective homebuyers have been thwarted due to a limited supply of homes for sale and rapidly rising prices. Builders have struggled to keep up with demand as supply chain snarls delay projects.
9
/ Wednesday, December 15, 2021
Poll: Income is up,
but Americans focus on inflation Fast-rising prices have forced many Americans to change their spending habits
W
The Associated Press
ASHINGTON — Americans’ overall income has accelerated since the pandemic, but so has inflation — and a new poll finds that far more people are noticing the higher prices than the pay gains. Two-thirds say their household costs have risen since the pandemic, compared with only about a quarter who say their incomes have increased, according to a poll by The Associated Press-NORC Center for Public Affairs Research. Half say their incomes have stayed the same. Roughly a quarter report that their incomes have dropped.
Impact on Spending Habits
The fast-rising prices that have been surging through the economy have forced many Americans to change their spending habits. About one-third said, for example, that they’re driving less often, and roughly 3 in 10 Americans say they’re buying less meat than they usually do. In the past year, gas prices have jumped nearly 50%, and the cost of meat is up 15%. Most people say the sharply higher prices for goods and services in recent months have had at least a minor effect on their financial lives, including about 4 in 10 who say the hit has been substantial. The poll confirms that the burden has been especially hard on low-income households. The findings in the AP-NORC poll underscore the
financial pressures that this year’s spike in inflation has imposed on many Americans’ finances. Still, as they have since before the pandemic struck in March 2020, a majority say their own finances remain good.
pandemic. Wages and salaries grew 4.2% in September compared with a year earlier, the largest annual increase in two decades of records. And the government provided a $1,400 stimulus check to all households in March as well as a $300-a-week unemployment aid supplement from March to September. Most households with Perceptions On The Economy children began receiving the $300 monthly child Yet, many Americans have soured on the tax credit in July. economy in the past year, even though most Those government measures, combined economic indicators point to a still-steady with higher paychecks, lifted Americans’ overall recovery, with near-record job openings, solid household incomes by 5.9% in retail spending and a rebound October compared with a year in manufacturing. Only about earlier. Yet inflation jumped to one-third said the economy is 6.2% that month, the highest “good,” down from about half reading in three decades, who said so in March. That negating the income gain. may illustrate why President 85% of Americans Jason Furman, President Joe Biden hasn’t benefited surveyed say they Barack Obama’s former top politically from positive paid higher-than-usual economic adviser, suggested readings on the economy. prices for food and gas that many people don’t think The poll, though, finds a in recent months. about government payments, sharp partisan split: Only about such as stimulus checks, when 1 in 10 Republicans describe Source: The Associated considering their own incomes the economy as “good”; more Press-NORC Center for Public because those payments are than half of Democrats say so. Affairs Research generally one-time windfalls. Yet when asked about their own A likely factor in Americans’ financial situations, people are worries about inflation is that more positive and less divided rising prices have been concentrated in highly along party lines. About two-thirds of Americans visible categories: The poll finds that 85% say they say their personal finances are in good shape. paid higher-than-usual prices for food and gas Roughly 7 in 10 Democrats and about 6 in 10 in recent months. Nearly 6 in 10 say the same Republicans say so. about electricity. About 4 in 10 say they bought Analysts generally expect the economy to appliances recently and that the prices were higher grow at a brisk 7% annual rate in the final three than normal. months of this year, boosting growth for all of The effect is even more pronounced among 2021 to its fastest calendar-year pace since 1984. middle- and lower-income Americans: Half of The unemployment rate has dwindled to 4.2%, people in households earning less than $50,000 from 6.7% a year ago. And with many employers a year say the price increases have had a major struggling to hire, the economy still has nearly 4 million fewer jobs than it did before the pandemic. impact on their finances. Only a third of those in households earning more than $50,000 say the U.S. households, on average, are earning same. higher incomes than they did before the
In fact,
10
/ Wednesday, December 15, 2021
Luxury real estate market grows stronger in Puerto Rico High-end properties is the only segment that has experienced “substantial” price increases this year
T
Juan A. Hernández, The Weekly Journal
he Corcoran Group announced last week another milestone in the firm’s expansion with the launching of Corcoran Puerto Rico, its newest affiliate and its official entrance to the Puerto Rico’s real estate market. “Continuing to create more opportunities for all of our affiliated agents and clients is at the center of this growth, and I have no doubt that this new talented team will bring the Corcoran brand to the region in a strong and exciting way,” said Pamela Liebman, president and CEO of the Corcoran Group. The new Corcoran affiliate is the product of an alliance with local Gramercy Real Estate Group, led by Puerto Rican entrepreneur Blanca H. López. “We are thrilled to put Puerto Rico on the map with this new endeavor as Corcoran Puerto Rico. This is such a prime opportunity for growth, particularly given the current booming real estate here on the island,” said López during the inauguration of Corcoran Puerto Rico new offices.
beach area range between $1,400 to $1,500 per square-foot, depending on their location and characteristics. If the property is on the beach and inside high-end resorts such as the Saint Regis in Río Grande or the Dorado Beach Resort in Dorado, prices can reach $3,000 per square foot. Corcoran Puerto Rico currently has in its inventory a 10,880 square-foot home in Guaynabo with a price tag of $7.7 million. Luxury Properties Are A Also, they have a condo in the Hot Item Condado area with an asking price of $4.2 million. A former Corcoran affiliated “Property prices in Puerto agent in New York, López has Rico compete favorably specialized in high-end home Average prices for with prices in cities like San sales and rentals and reported luxury properties Francisco and Hong Kong,” $50 million in sales this year. around the Condado added the real estate broker. Questioned about how beach area range Also influencing this segment significant the luxury segment between $1,400 to of the real estate market can be for the real estate $1,500 per squarein Puerto Rico are the tax market in Puerto Rico, López foot. said properties in this segment incentives offered by acts 20, 22 have experienced “substantial” and 60. price increases this year “Relocating has become “Demand for these easier nowadays. You can now properties has increased work remotely; Puerto Rico’s substantially, that is why prices go up. And given [geographic] location and its relation to the US, the the high demand for these properties, inventory is climate, the vibrant culture… are also incentives for running low,” López said. a family to relocate,” argued López. According to the real estate broker, average But, are prospective buyers looking for primary prices for luxury properties around the Condado housing or a second home?
In fact,
Property prices in Puerto Rico compete favorably with prices in cities like San Francisco and Hong Kong. - Blanca H. López, entrepreneur
According to López, both types of buyers are interested in coming to Puerto Rico. “Many are buying second homes or vacation homes, but there are also clients interested in buying a home to take advantage of what Puerto Rico has to offer,” said López. Aside from the real estate sales division, Corcoran Puerto Rico will also have a Sales and Marketing division and a Professional Consulting Department. The latter two concentrating in services for the development of new construction projects, including price setting, marketing strategies and construction project management. “We think it is important to be with every project from the beginning in order to develop a strategic plan covering all aspects,”López said.
11
< The Weekly Journal / Wednesday, December 15, 2021
12
/ Wednesday, December 15, 2021
opinion Eduardo Hilera, M.P.S.
Emergency Management and Homeland Security Expert
T
he Council of Supply Chain Management Professionals defines supply chain management as: “… the planning and management of all activities involved in sourcing and procurement, conversion, and all logistics management activities. Importantly, it also includes coordination and collaboration with channel partners, which can be suppliers, intermediaries, third party service providers, and customers. In essence, supply chain management integrates supply and demand management within and across companies.” To sum it up, the supply chain is basically everything that needs to happen for us to get anything that we need. Supply chain disruptions caused by the effects of the COVID pandemic have brought the concept to the forefront of reporting and conversation, forcing us to face the realities of the complex set of factors that bring our food to our tables and cars to our driveways. If you are a parent Christmas shopping for your children right now, you may have noticed that you are having a hard time finding a popular gaming console or the latest tablet. This phenomenon may seem small or insignificant, but it represents a larger challenge facing the world during crises like the COVID-19 pandemic. In Puerto Rico, as well as many other areas in the United States, natural and man-made disasters of different kinds are common. The Caribbean sees regular hurricanes, California and Oregon see regular wildfires, Texas and other southern states have even seen freezing storms in recent years. Yet, many times, we are caught ill-prepared for these disasters and emergencies until it is too late, and we end up lacking supplies we know in advance we need. We saw supply chain disruptions four years ago in Puerto Rico, when after Hurricane Maria the island experienced a shortage in bottled water, largely due to a logistics and supply chain mishap. Puerto Rico had no shortage of actual water, or of the plastics needed to make containers. The problem was the operational ability of the plants that bottled the water, and the distribution network that could get it to people throughout the island. At the beginning of the pandemic, paper towel and toilet paper were nowhere to be found and baking products like yeast and flour were scarce. As the pandemic approaches its third year, the products that we place value on have changed, and as the global economy struggles to normalize, interruptions in the processes that bring us many
COVID Has Broken the Chain and Limited Supplies
of the goods we use daily have caused disruptions across many sectors—from food production, to clothing, to computers and cellphones, to vehicles. Some of us are so used to having easy access to the products we use and buy that we forget the production process—endless hours of work, time, and effort that goes into every single object we purchase. We forget that there are raw materials like cotton and wool that go into the production of our clothing, that transporting packaged foods across the world is extremely costly, and that the products that we use from computers to cell phones to clothes are manufactured in factories, where employees and companies are impacted by the very same problems that are impacting the end consumers of those products. Important sectors such as the motor vehicle industry have scarce inventory because new
vehicles fresh off the production line are stuck in warehouses because they are missing one or two essential parts. Corporations have tried to pivot to keep from collapsing as they lack necessary materials for their products. Some gigantic corporations have sought vertical integration of their supply chains, purchasing their own shipping vessels and as a result, the control of distribution routes for the products and services they sell. But solutions like these cannot be adopted by every company in every sector, nor should they. As we consider ways to prevent crises like the COVID-19 pandemic from disrupting the global supply chain in the future, we need to ensure that local supply chains are protected, and global supply chains diversified, so we’re not caught without essential products, and to ensure we are not a burden to our own supply ecosystem.
13
/ Wednesday, December 15, 2021
“Lechoneras” 101: a roadmap to your Christmas dinner
U
Juan A. Hernández, The Weekly Journal
nlike a homemade Thanksgiving dinner, which we characterized in November as a “daunting task,” a homemade Christmas dinner –beyond roasting a pork leg (which is equally daunting)– is nearly impossible for mere
mortals to make. As you have already noticed, in Puerto Rico pork is king. So, turkey for Christmas –even if it is “pavochón”– is for the weak of heart. Nevertheless, just thinking about the sheer size of a pork carcass on your kitchen table is enough to make the blood curdle in the veins of a grown man. In Puerto Rico, pork is roasted “a la vara” (literally in a hardwood pole over an open pit). Roasting is a slow process that usually takes anywhere between six and eight hours, depending on the size of the pig, and a serious amount of elbow grease to hand turn that “vara”. Then, how in the world the non-initiated are going to roast a 100-pound, five-foot long pork at home? Long story short, even if you own a small mansion with a huge backyard, and an equally huge fire pit, it is impossible. This is something your average weekend BBQ master better leave to the professionals. Of course, you can always decide to embrace at least part of the Christmas tradition and home cook all, or some, of the traditional dishes of the holiday meal –rice with pigeon peas (“arroz con gandules”), “pasteles,” boiled and/or pickled green bananas (“guineítos en escabeche”), blood sausages (“morcillas”), and sweet rice pudding (“arroz con dulce”) for dessert. And while this is a somewhat intimidating project, if you manage to get the necessary ingredients it is certainly doable. But who are these so-called pork roasting professionals, and where can they be found, you might ask? Enter the “lechoneras,” the quintessential roasting establishments that enjoy a Christmas long “Black Friday” windfall thanks to Puerto Ricans’ love for everything pork. These quaint businesses can be found just about everywhere throughout the island, all of them sticking to their tried-and-true menu of “lechón,” sausages, green bananas, rice and “pasteles.” The menu may include one or two additional delicacies, depending on the “lechonera,” but it is basically the same for most.
There you can order your roasted pork by the pound, and all the complementary dishes for your dinner. And, depending on the size of your Christmas shindig, you can even order the whole pig. Below is a list of some “lechoneras” you can find within the San Juan Metroplex, so you don’t have to go far to procure your family’s Christmas dinner.
Bayamón
Lechonera El Piterre – On Road 167, this is certainly one of the best “lechonera” on the island. It opens Friday through Sunday, from 9:00 a.m. to 3:00 p.m. They serve “lechón,” rice and beans, pickled bananas, pork feet and even “pavochón.”
Guaynabo
Lechonera El Paso – On Road 173, Km. 29.5. The specialty here is stuffed roasted pork. It is usually stuffed with rice with pigeon peas or beans, but it can be stuffed with root vegetables (sweet potatoes, yucca, yams, taro, etc.) among other things. They also offer “pastelillos” (turnovers) stuffed with sausage. This “lechonera” has been doing business for more than 70 years, and three generations of the López family have been at its
helm. Opens Friday through Sunday.
San Juan
Lechonera El Cuerito Tostao – 243 Eleanor Roosevelt Ave. in Hato Rey. Aside from the regular fare of any “lechonera,” their specialty is the pork stuffed “alcapurria” (a delicacy of their own invention), and pork rennet, which they only offer on weekends. They also have an impressive variety of custards for dessert. Opens seven days a week, from 11:00 a.m. to 7:00 p.m.
Trujillo Alto
Angelito’s Place – On Road 175, Km. 4.8 in Barrio Carraízo, this “lechonera” has been known for its delicious pork accompanied by rice with pigeon peas and “pasteles,” and sweet potatoes. Opens seven days a week, from 8:00 a.m. to 5:30 p.m. If you’d like to tread the less traveled path, you can always embark on the classic road trip across the island in search for the best “lechonera”. A word of advice though; try to get to the lechonera the earliest in the day because “lechón” sells fast and if you get there a little after 12:00 p.m., you might only get the pig’s “rabito tostao” (crunchy tail).
14
/ Wednesday, December 15, 2021
A look back at a
classic
“It’s a Wonderful Life” was released Dec. 20, 1946
I
The Associated Press
t was just another job for child actor Karolyn Grimes. She was 6 and had already done four movies by the summer of 1946 when filming began on “It’s a Wonderful Life.” The only thing she recalls about the biggest movie of her career was being delighted to play in snow on the set. film his scenes. That single job would “I have vivid memories of become very memorable to doing that film,” he says. “On The film wasn’t a lot of other people. “It’s a the set, Capra would squat initially intended to Wonderful Life,” which marks down, eye-to-eye, tell me what be released over the its 75th anniversary this year, is he wanted me to do and did I holidays. now a beloved holiday tradition understand it. I said, ‘Oh, yes, across the globe. sir.’” “It’s a once-a-year pick-meGrimes and Hawkins are up for the humanity of America among the last surviving and the world,” Grimes told members of the cast and have The Associated Press. “It’s a good impetus to really chosen to represent the film’s legacy and spread keep us going in a positive direction.” its lesson of doing good.
An Everlasting Story
In fact,
“It’s a Wonderful Life” was released in late 1946, produced and directed by Frank Capra and starring Jimmy Stewart and Donna Reed. It takes place on Christmas Eve in a small town. The film centers on the character of George Bailey, played by Stewart, who considers suicide until his guardian angel intervenes and shows him all the people whose lives he has touched and the difference he has made in the community. One memorable character is Zuzu, played by Grimes. She gets to say, “Every time a bell rings, an angel gets his wings.” And the petals from Zuzu’s rose — stuffed into a pants pocket by Stewart’s Bailey as he comforts his sickly daughter — become a symbol of life. If Grimes is sort of fuzzy on the filming details, Jimmy Hawkins, another former child actor who played Tommy in the film, is the opposite. He recalls as a 4-year-old getting up while it was dark and taking buses and streetcars to Culver City to
New Limited Edition Release
Paramount Home Entertainment has released a limited-edition two-disc Blu-ray set with a colorized version of the film in high definition as well as the original, digitally remastered black-and-white movie in high definition. The set includes over 45 minutes of bonus content. The movie was nominated for five Oscars and has been recognized by the American Film Institute as one of the 100 best American films ever made. The movie also earned first place for most inspirational American Film of All Time by the AFI. “It gives us such an optimistic view of what our lives can be. And we have the power to make that. We can make a difference, and we can make things happen,” said Grimes. Hawkins recalls Capra with a strong vision for the film — faith, hope and life renewed. The movie he made might be sentimental, but on the set, the director was not at all. The film — now closely associated with
“It’s a Wonderful Life” is celebrating its 75th anniversary. >Paramount Home Entertainment via AP
Christmas — wasn’t initially intended to be released over the holidays. But RKO’s scheduled Christmas movie in 1946 — “Sinbad the Sailor” — wasn’t ready, so the studio asked Capra to rush production of “It’s a Wonderful Life.” It was released Dec. 20 at the Globe Theatre in New York, a little late for a traditional Christmas rollout.
It gives us such an optimistic view of what our lives can be. And we have the power to make that. We can make a difference, and we can make things happen. - Karolyn Grimes, Actress
“They did a beautiful job of getting it out there, and then it bombed more or less. It was not a hit,” says Grimes. “But then in the early ‘70s, it became public domain, and it was on every channel every year.” Grimes still gets letters from all over the globe and from generations of viewers. “I get a lot of fan mail from Great Britain and even the Mideast and all kinds of places,” she says. “It’s reaching a lot of people, and I think people will want to make a difference.”
15
/ Wednesday, December 15, 2021
How Christmas became an
American holiday tradition potential to pull people together. For both Ticknor and Brace, this holiday tradition provided the emotional glue that could bring families and members of a nation together. In 1843 Ticknor invited several prominent friends to join him in a Christmas celebration with a Christmas tree and gift-giving in his Boston home. Ticknor’s holiday party was not the first Christmas celebration in the United States that featured a Christmas tree. German-American families had brought the custom with them and put up Christmas trees before. However, it was Ticknor’s social influence that secured the spread and social acceptance of the alien custom to put up a Christmas tree and to exchange gifts in American society.
With a Santa Claus, gifts and a tree
E
Thomas Adam, University of Arkansas
ach season, the celebration of Christmas has religious leaders and conservatives publicly complaining about the commercialization of the holiday and the growing lack of Christian sentiment. Many people seem to believe that there was once a way to celebrate the birth of Christ in a more spiritual way. Such perceptions about Christmas celebrations have, however, little basis in history. As a scholar of transnational and global history, I have studied the emergence of Christmas celebrations in German towns around 1800 and the global spread of this holiday ritual. While Europeans participated in church services and religious ceremonies to celebrate the birth of Jesus for centuries, they did not commemorate it as we do today. Christmas trees and gift-giving on Dec. 24 in Germany did not spread to other European Christian cultures until the end of the 18th century and did not come to North America until the 1830s. Charles Haswell, an engineer and chronicler of everyday life in New York City, wrote in his “Reminiscences of an Octoganarian” that in the 1830s German families living in Brooklyn dressed up Christmas trees with lights and ornaments. Haswell was so curious about this novel custom that he went to Brooklyn in a very stormy and wet night just to see these Christmas trees through the windows of private homes.
The Introduction Of Santa Claus
Thomas Nast, the creator of the image of Santa Claus as we know it today, drew this sketch in 1881. >Courtesy
tree in a German household when he reported in 1799 about having seen such a tree in a private home in Ratzeburg in northwestern Germany. In 1816 German poet E.T.A. Hoffmann published his famous story “Nutcracker and Mouse King.” This story contains the very first literary record of a Christmas tree decorated with apples, sweets and lights. From the onset, all family members, including children, were expected to participate in the giftgiving. Gifts were not brought by a mystical figure, but openly exchanged among family members – symbolizing the new middle-class culture of egalitarianism.
In fact,
The First Christmas Trees In Germany
The tradition of Christmas trees and gift-giving on Dec. 24 was born in Germany in the late 1790s.
Only in the late 1790s did the new custom of putting up a Christmas tree decorated with wax candles and ornaments and exchanging gifts emerge in Germany. This new holiday practice was completely outside and independent of Christian religious practices. The idea of putting wax candles on an evergreen was inspired by the pagan tradition of celebrating the winter solstice with bonfires on Dec. 21. These bonfires on the darkest day of the year were intended to recall the sun and show her the way home. The lit Christmas tree was essentially a domesticated version of these bonfires. The English poet Samuel Taylor Coleridge gave the very first description of a decorated Christmas
From German Roots To American Soil
American visitors to Germany in the first half of the 19th century realized the potential of this celebration for nation building. In 1835 Harvard professor George Ticknor was the first American to observe and participate in this type of Christmas celebration and to praise its usefulness for creating a national culture. That year, Ticknor and his 12-year-old daughter Anna joined the family of Count von Ungern-Sternberg in Dresden for a memorable Christmas celebration. Other American visitors to Germany – such as Charles Loring Brace, who witnessed a Christmas celebration in Berlin nearly 20 years later – considered it a specific German festival with the
For most of the 19th century, the celebration of Christmas with Christmas trees and gift-giving remained a marginal phenomenon in American society. Most Americans remained skeptical about this new custom. Some felt that they had to choose between older English customs such as hanging stockings for presents on the fireplace and the Christmas tree as proper space for the placing of gifts. It was also hard to find the necessary ingredients for this German custom. Christmas tree farms had first to be created. And ornaments needed to be produced. The most significant steps toward integrating Christmas into popular American culture came in the context of the American Civil War. In January 1863 Harper’s Weekly published on its front page the image of Santa Claus visiting the Union Army in 1862. This image, which was produced by the German-American cartoonist Thomas Nast, represents the very first image of Santa Claus. In the following years, Nast developed the image of Santa Claus into the jolly old man with a big belly and long white beard as we know it today. In 1866 Nast produced “Santa Claus and His Works,” an elaborate drawing of Santa Claus’ tasks, from making gifts to recording children’s behavior. This sketch also introduced the idea that Santa Claus traveled by a sledge drawn by reindeer. Declaring Christmas a federal holiday and putting up the first Christmas tree in the White House marked the final steps in making Christmas an American holiday. On June 28, 1870, Congress passed the law that turned Christmas Day, New Year’s Day, Independence Day, and Thanksgiving Day into holidays for federal employees. And in December 1889 President Benjamin Harrison began the tradition of setting up a Christmas tree at the White House. Christmas had finally become an American holiday tradition. This article is republished from The Conversation under a Creative Commons license.