EDICIÓN SÁBADO GRATIS ESCENARIO
Raymond Arrieta
> SÁBADO, 18 DE DICIEMBRE DE 2021 >NUM 14527 >SAN JUAN, PUERTO RICO •
www.elvocero.com
Finaliza caminata con millonario recaudo >P15
La verdad no tiene precio
SIGUE EL
PULSEO POR
EL RETIRO Rehabilitation Hospital
La directora ejecutiva de la Junta de Control Fiscal, Natalie Jaresko, afirma que el organismo regulador insistirá en la anulación de las leyes 80, 81 y 82, a pesar de las dudas expresadas por la jueza federal Laura Taylor Swain. >P3/4
Pág. 2
Keleher cumplirá cárcel
NOTICIAS AHORA
MUNDIALES
Salud no descarta más requisitos
ECONOMIA
ESCENARIO
DEPORTES
Para participar en la fiesta de fin de año en el Centro de Convenciones. >P5
La exsecretaria de Educación pidió perdón por sus actos. >P6
DEPORTES
Sexto choque entre Changos y Caribes San Sebastián intentará esta noche ponerle fin a la serie final de la LVSM. >P21
JUNTA FISCAL APUNTA A
JUNTA FISCAL APUNTA A
MAS FELICES LAS PERSONAS
JUANES CONTAGIA
‘EL EXPLOSIVO’ PELEARÁ EL 24 DE JUNIO EN NUEVA YORK
EL VOCERO DE PUERTO RICO > SÁBADO, 18 DE DICIEMBRE DE 2021 >
2
SIN INTERESES HASTA
FEBRERO 2O26 ¡TODAVÍA ESTÁS TIEMPO PARA COMENZAR EL AÑO CON MUEBLES NUEVOS! VIS ITA N U E S TR A T I EN DA O N L I N E EN : W W W . R O O M S T O G O . P R JUEGO DE DORMITORIO WEST HILLS GAVETERO + ESPEJO + CAMA QUEEN DE 3 PIEZAS (Cabecera, Piecera y Largueros)
Estilo industrial en terminación natural color marrón. Topes color gris, simulando concreto pulido y detalles en metal con tachuelas.
5-PZAS
JUEGO DE SALA BLOOMING GROVE
Sofá y loveseat. Clásico estilo, tapizado en tela color crema claro o “aqua”. Cojines de acento que coordinan.
SOFÁ-CHAISE MADISON PLACE
SOFÁ-CHAISE Sofá-Chaise. Tapizado en tela color crema o gris. Cojines de acento en variedad de patrones y texturas de acuerdo a tendencias.
999
$
99
2-PZAS
1199
$
99
JUEGO DE DORMITORIO SAYYIDA
Gavetero, espejo y cama completa queen de 3 piezas (cabecera, piecera y largueros). Diseño europeo en terminación natural.
DORMITORIO GOLDEN ISLES
Gavetero, Espejo, Cama Queen de 3-Piezas (Cabecera, Piecera y Largueros). Terminación color gris. Cabecera tipo librero.
5-PZAS
129999
$
5-PZAS
JUEGO DE COMEDOR JULIO
1999
$
149999
$
99
Mesa cuadrada de 52” con tope en mármol y 4 sillas sin brazos. Terminación natural color claro y sillas tapizadas en tela.
5-PZAS
119999
$
PLAZA LAS AMERICAS 787-764-6545 / MAYAGÜEZ 787-921-7111 / PONCE 787-651-2240 / MANATI 787-921-7111 / HATILLO 787-680-7253 / CAYEY EXPRESS 787-999-9760 FAJARDO 787-999-9770 / HUMACAO 787-719-7111 / AGUADILLA 787-658-0555 / SERVICIO AL CLIENTE 787-999-9777 email: ser vicio@roomstogo.com *En compras hechas con su tarjeta de crédito Rooms To Go hasta el 24 de diciembre de 2021. Compra mínima requerida de $1,999.99 Otras ofertas disponibles para compras menores. Se requieren pagos iguales mensuales hasta febrero del 2026. No aplica a enseres.No incluye mattress, accesorios ni piezas no detalladas. Más detalles en la tienda. BIENVENIDO SOCIOS DE
>3
> SÁBADO, 18 DE DICIEMBRE DE 2021
ÍNDICE
PRIMERA PLANA >P3
¿Crees que la final de Miss Mundo podrá efectuarse en la Isla en marzo 2022?
45%
NOTICIAS AHORA >P6
OPINIÓN >P10
ECONOMÍA >P12
ESCENARIO >P14
CLASIFICADOS >P20
DEPORTES >P21
ESCENARIO
DEPORTES
A Yuri le quitó el sueño su dúo con Gilbertito
Busca un cierre de año perfecto
Por considerar un trabalenguas el tema Conteo regresivo. >P14
Amanda Serrano enfrentará hoy en Tampa a la española Miriam Gutiérrez. >P23
No cede la junta sobre el retiro El organismo fiscal insiste en anular las leyes 80, 81 y 82 Eric de León Soto >edeleon@elvocero.com
55%
Sí No
Queremos saber qué opinas sobre el nuevo aumento en la factura de luz solicitado por LUMA. Participa en el sondeo en www.elvocero.com. Búscanos en las redes sociales
@voceropr El Vocero de Puerto Rico
Hoy en la sección de
Opinión
José R. Rivera González
Dra. Hilda E. Quintana Dra. Matilde GarcíaArroyo
@edeleonsoto
Luego de que la jueza federal Laura Taylor Swain emitiera una orden devolviendo el Plan de Ajuste de Deuda (PAD) a la Junta de Control Fiscal para que aclare el alcance de las medidas contenidas para reestructurar la deuda, la directora ejecutiva del ente regulador, Natalie Jaresko, se expresó segura de que las modificaciones que harán al plan lo llevarán a ser confirmado. Sin embargo, aunque Swain había señalado en la orden que había pocos detalles en el récord para justificar la anulación de las leyes 80, 81 y 82 sobre el retiro, Jaresko informó ayer que la posición de la junta sobre esos estatutos no ha cambiado. “Nuestra posición en cuanto a las leyes 80, 81 y 82 permanece igual. Esas leyes no pueden ser implementadas por ser inconsistentes con el plan fiscal (del gobierno de Puerto Rico), son inconsistentes con el presupuesto y en general hacen promesas que no son asequibles para cumplir. Así que nuestra posición permanece igual, no ha habido cambios en nuestra posición”, insistió la directora ejecutiva de la junta, en una rueda de prensa por videoconferencia tras celebrar la 31ra reunión pública del organismo, esta vez en la ciudad de Nueva York. Las leyes 80, 81 y 82 han sido disputadas reiteradamente por la junta porque entienden que alteran los acuerdos alcanzados para confirmar el Plan de Ajuste y poner en vigor los cambios a los sistemas de retiro de los empleados del gobierno, los maestros y la judicatura. Mientras estos estatutos proponen incentivar el retiro y promover un retiro digno para policías, bomberos, oficiales de custodia y maestros, el Plan de Ajuste modificaría las condiciones de retiro de los empleados públicos congelando pagos y eliminando
Según informó Jaresko, para el lunes esperan presentar un Plan de Ajuste revisado que atienda las diferencias que expresó la jueza Swain. >Archivo/EL VOCERO
aumentos futuros. Según Jaresko, para el lunes esperan presentar un PAD revisado que atienda las diferencias que expresó Swain en la orden reciente.
Discuten desarrollo económico
La reunión pública de la junta tuvo como enfoque el desarrollo económico y en sus expresiones iniciales, Jaresko manifestó que está esperanzada en que la jueza Swain apruebe el Plan de Ajuste, que supondrá el fin del proceso de quiebra en la corte de Título III, y marcará el principio del camino para desarrollar la economía de la Isla. “Estamos trabajando juntos para asegurar que la próxima etapa de la historia de Puerto Rico se construya sobre una estabilidad post Título III, para tomar ventaja de crear una nueva economía que también sea amigable a inversionistas y que provea un futuro para todos los puertorriqueños. Creemos que tenemos la mejor
oportunidad en décadas para hacer cumplir este sueño”, sostuvo Jaresko. La reunión contó con la participación presencial del presidente de la junta, David Skeel, y de Andrew Biggs, Alberto Medina, Justin Peterson, Arthur González y el gobernador Pedro Pierluisi, quien participa como miembro ex officio. Los miembros John Nixon y Betty Rosa participaron por videoconferencia. Para esta reunión, la junta invitó a deponer al secretario del Departamento de Desarrollo Económico y Comercio (DDEC), Manuel Cidre; al director ejecutivo de la Autoridad para las Alianzas Público Privadas (P3, en inglés), Fermín Fontanés;al director ejecutivo de Invest Puerto Rico, Rodrick Miller, y al director ejecutivo de Discover Puerto Rico (DMO), Brad Dean. El encuentro fue interrumpido en tres ocasiones por un grupo de mujeres que logró acceso al auditorio, protestando por el des-
Esas leyes no pueden ser implementadas por ser inconsistentes con el plan fiscal, son inconsistentes con el presupuesto y en general hacen promesas que no son asequibles para cumplir. Natalie Jaresko directora ejecutiva de la junta fiscal
empeño de Pierluisi mientras este ofrecía las declaraciones iniciales, y también interrumpieron a Cidre en medio de su presentación. Al culminar la reunión pública, Skeel afirmó que las expresiones en rechazo a la junta reflejan el dolor que los puertorriqueños han
Pasa a la página 4
4< PRIMERA PLANA
> SÁBADO, 18 DE DICIEMBRE DE 2021
Decepción tras arrestos federales por soborno
Viene de la página 3 atravesado por años y agregó que como presidente de la junta, el malestar se le hace más claro todos los días.
Adelantan iniciativas
Uno de los elementos que enfatizó Cidre en su presentación es la necesidad de fiscalizar y medir la efectividad de los decretos y exenciones contributivas que ofrece el gobierno. Resaltó que en su tiempo como secretario del DDEC, ha logrado revocar sobre 100 decretos otorgados, comparado con el total de 20 decretos revocados en la historia de la agencia. También anunció ante la junta fiscal que antes de que culmine el año el DDEC estará publicando el reporte anual de la Ley 60 — Código de Incentivos—, el cual incluirá un análisis de retorno de inversión sobre varias leyes de incentivos, y sería esta la primera vez que se publica. Por su parte, Fontanés repasó los proyectos pendientes de adjudicar, que incluyen la modernización de los muelles de San Juan, el contrato para la operación y administración de la flota de generación eléctrica y el proyecto para remodelar las residencias estudiantiles en el Recinto Universitario de Mayagüez de la Universidad de Puerto Rico. Sobre la flota de generación, Fontanés indicó que ya cuentan con varios proponentes cualificados, por lo que anticipó que el contrato se adjudicará temprano el próximo año. Los proponentes cualificados son: EcoEléctrica, NAES Corp, Empresa Generadora de Electricidad Haina, NRG Electrical Services, Encanto Power, Pro Energy Services, Ethos Energy y Siemens. El titular de P3 también sostuvo que están en proceso de realizar estudios de conveniencia y deseabilidad de alianzas público privadas (APP) para los aeropuertos regionales, para el área de servicio al cliente en el Departamento de Hacienda y para la administración de las carreteras PR-20, PR-52, PR-53 y PR-66 de la Autoridad de Carreteras.
Coyuntura idónea
El grueso de la participación del gobernador se concentró en sus declaraciones iniciales, en las que Pierluisi expuso que la disponibilidad de fondos federales para la reconstrucción de la Isla crea una coyuntura idónea para impulsar el desarrollo económico a largo plazo.
Eric de León Soto >edeleon@elvocero.com
Fontanés repasó los proyectos pendientes para adjudicar, que incluyen la modernización de los muelles de San Juan. >Archivo / EL VOCERO
Enfatizó en que el objetivo de estos esfuerzos para impulsar la economía debe ser que Puerto Rico vuelva a ganar credibilidad como una jurisdicción efectiva para hacer negocios y vivir. “En última instancia, el objetivo de cada una de estas iniciativas es hacer que la gente vuelva a creer en Puerto Rico. Necesitamos que nuestros jóvenes crean que Puerto Rico es un lugar en el que vale la pena construir sus vidas. También necesitamos incentivar a aquellos que ya se fueron de la Isla para que regresen”, abundó. “Y debemos mostrar —tanto a los inversionistas locales como extranjeros— que Puerto Rico es un lugar donde se puede invertir capital para generar retornos dignos de su inversión. Vamos por ese camino y estamos trabajando para lograr un futuro de progreso para Puerto Rico”, sostuvo el primer ejecutivo.
La reunión de ayer fue encabezada por el presidente de la junta fiscal, David Skeel (segundo desde la derecha). >Archivo/EL VOCERO
Para la directora ejecutiva de la Junta de Control Fiscal, Natalie Jaresko, son decepcionantes los recientes arrestos y acusaciones federales por supuestos esquemas de soborno y extorsión contra alcaldes y empresarios que contratan con el gobierno. “Estamos muy decepcionados, al igual que todo residente puertorriqueño está decepcionado con que la corrupción todavía plaga la oferta de servicios en la Isla”, manifestó Jaresko en conferencia de prensa, luego de la 31ra. reunión pública de la junta, efectuada ayer en la ciudad de Nueva York. La directora ejecutiva de la junta agregó que estos casos ocurren a pesar de que han trabajado con el gobierno mediante la Administración de Servicios Generales (ASG) para mejorar las normas de adquisición de bienes y servicios para que sean más transparentes y no den cabida a actos de corrupción. Sin embargo, dado a que los casos de corrupción por soborno han ocurrido en municipios, Jaresko señaló que la autoridad de la junta fiscal no aplica a los ayuntamientos. Añadió que el Código Municipal tampoco obliga a los gobiernos municipales a llevar a cabo procesos de subasta competitiva. “Nosotros lo apoyaríamos (subastas en los municipios), aunque no tenemos mucha autoridad para mandatarlo. Pero nosotros apoyamos que los municipios voluntariamente se muevan a procesos de adquisición competitivos y transparentes aun si el Código Municipal no lo requiere”, sostuvo la directora ejecutiva del organismo regulador. Por su parte, Antonio Medina, integrante de la junta, destacó que la transparencia en los procesos gubernamentales es esencial para evitar actos de corrupción. “Aunque no somos un grupo que vela por el cumplimiento de la ley, sí creemos que la buena gobernanza comienza con procesos muy transparentes para asegurar que estos tipos de conducta no se permitan en el gobierno”, afirmó. “Puedo decir que vivo en Puerto Rico y el pueblo de Puerto Rico está muy indignado porque después de todo lo que hemos atravesado, hay una expectativa de que nuestros oficiales electos y otros oficiales de gobierno tengan la ética para comportarse de una manera que sea apropiada para el futuro de la Isla”, declaró Medina. Las expresiones de ambos se dieron al concluir la reunión pública en la que se discutieron los planes de desarrollo económico del gobierno. Como parte de esa discusión, tanto los miembros del gobierno como los de la junta fiscal enfatizaron en la necesidad de mejorar la imagen de Puerto Rico para atraer inversión externa y convencer a los puertorriqueños de regresar a la Isla.
Medina destacó que la transparencia en los procesos gubernamentales es esencial para evitar actos de corrupción. >Archivo/EL VOCERO
EL VOCERO cuestionó a Jaresko sobre si la junta toma en cuenta el problema de la corrupción pública como un obstáculo para el desarrollo económico, a lo que respondió que las discusiones sobre desarrollo económico buscan cambiar la reputación de Puerto Rico para que se vea como una jurisdicción de cambios y de futuro. “Creo que es importante continuar el trabajo para reducir eso (la corrupción pública) porque sí afecta la reputación (de la Isla). A nosotros nos gustaría ver, al grado que sea posible, que cambien las prácticas”, sostuvo Jaresko.
Caso tras caso
A principios de diciembre, el entonces alcalde novoprogresista de Cataño, Félix “El Cano” Delgado, llegó a un acuerdo con las autoridades federales para declararse culpable por su participación en un esquema de conspiración, soborno y comisiones ilegales —‘kickbacks’— relacionado a contratos millonarios otorgados a la empresa Waste Collection para el manejo de desperdicios sólidos y a la asfaltera JR Asphalt. También fueron arrestados el ayudante ejecutivo en la alcaldía de Trujillo Alto, Radamés Benítez, y el alcalde novoprogresista de Guaynabo, Ángel Pérez, por un esquema delictivo similar al imputado a Delgado. Como parte de estos casos los empresarios Oscar Santamaría y Raymond Rodríguez Santos han hecho alegación de culpabilidad, mientras que el empresario Mario Villegas Vargas se declaró no culpable tras su arresto. Tan reciente como el jueves pasado, se reveló que el exalcalde por el Partido Popular Democrático (PPD) de Aguas Buenas, Luis Arroyo Chiqués, se declaró culpable de recibir sobornos para otorgar un contrato a 10 años para el recogido de la basura.
PRIMERA PLANA >5
> SÁBADO, 18 DE DICIEMBRE DE 2021
El Departamento de Salud celebró ayer el evento VacuTrulla en el Centro de Convenciones de Miramar, para la administración de la tercera dosis y la detección temprana del covid-19. >Carlos Rivera Giusti/ EL VOCERO
Mario Cepeda, hijo del maestro Rafael Cepeda, deleitó a los presentes al ritmo de bomba y plena. >Carlos Rivera Giusti/EL VOCERO
Rompen récord los contagios con covid-19 Miembros de la Coalición Científica advierten sobre alza en casos, mientras que Salud evalúa imponer requisitos adicionales a la fiesta de fin de año Daniel Colón, presidente de la Coalición Científica, también advirtió sobre la canti>Especial para EL VOCERO dad de casos que se están detectando. Dos miembros de la Coalición Científica “Estamos rompiendo récord de una maque asesora al Departamento de Salud en el nera asombrosa, pero es importante entenmanejo del covid-19 advirtieron que en los der que en estos momentos tenemos todas últimos días los casos de personas conta- las herramientas en Puerto Rico que necegiadas con el virus están rompiendo récord sitamos para hacerle frente a este repunte. en Puerto Rico, y reforzaron el llamado a la Es la gran diferencia con el pasado. Hay ciudadanía a vacunarse con todas las dosis vacunas y sabemos qué hacer. Hagámoslo”, disponibles. expresó Colón en su cuenta de Twitter. Mientras tanto, el secretario de Salud, Mellado, por su parte, adelantó que los Carlos Mellado, no descartó recomendar casos continuarán en aumento en las próxinuevos requisitos para quienes se den cita a mas semanas. las fiestas de fin de año auspiciadas “Los momentos en que el Depor el gobierno, a celebrarse en el partamento de Salud quizás entra a Centro de Convenciones y el Distrirecomendarle al señor gobernador to T-Mobile, en Miramar. ciertas medidas más rígidas es cuanSus declaraciones surgen en Tenemos una do las hospitalizaciones quizás somedio de un repunte de casos de nueva variante, brepasen el umbral de la capacidad. covid-19 nunca antes visto, según un nuevo En estos momentos los hospitales científicos y estadísticos, así como escenario, no tienen el umbral de esa capacila llegada de la variante ómicron a transmisión dad ni nunca en la pandemia lo han Puerto Rico. tenido. Entiendo que si nos vacunacomunitaria y De acuerdo con los datos de Sa- posiblemente mos, vamos a poder neutralizar este lud, en el transcurso de esta semana lleguemos aumento”, declaró el funcionario a la la tasa de positividad aumentó de al nivel más prensa. 3.2% a 7.7% y las actividades familia- alto. Sabemos La exhortación del secretario de res son las señaladas como la causa hoy lo que Salud es a que las personas reciban principal de los contagios. Ayer al la ciencia la tercera dosis de la vacuna —el llamediodía la actualización diaria de respalda, que mado refuerzo—, se hagan la pruecasos reflejó que la tasa de positivi- esa dosis ba de covid-19 antes y después de de refuerzo, dad ya había alcanzado 8.8%. acudir a las fiestas navideñas y que Otros datos científicos, como los llamada utilicen la mascarilla todo el tiemtercera dosis, que recoge el catedrático Rafael Iripo. es una dosis zarry, de la Universidad de Harvard importante. Sin embargo, contar con la doy miembro de la Coalición Científisis de refuerzo no es requisito para ca, muestran que la tasa de positivi- Iris Cardona participar de la fiesta de fin de año principal oficial dad llegó ayer a 9.8%. del gobierno —De Puerto Rico para Además, Irizarry reportó un nue- médico de Salud el Mundo, el 2022 comienza aquí— vo récord de casos detectados en aunque sí lo es estar vacunado. Puerto Rico, al indicar que para el 15 y el 16 “Si nosotros vemos que hay que ponerlo de diciembre se habían registrado 1,970 ca- como un requerimiento, lo vamos a hacer. sos y 1,790 casos por día, respectivamente. El Todos los días esto cambia... Yo no te purécord anterior, según los datos que maneja, diera decir pues... este es el número, el umera de 1,620 casos, el pasado 12 de abril. bral. La recomendación ahora es hacerse la
Adriana De Jesús Salamán
prueba. Ponerse la tercera dosis. A lo mejor la semana que viene estamos en otra conferencia de prensa y yo te digo, ¿sabes qué?, no hay actividad si no tienes una prueba, pero esto es algo que vamos a ir analizándolo”, explicó Mellado a EL VOCERO. La Autoridad del Distrito de Convenciones estimó que unas 20,000 personas podrían darse cita a la fiesta gubernamental. Aunque Mellado aseguró que no hay motivo para entrar en pánico, recomendó a las personas inmunocomprometidas o mayores de 64 años que no acudan a fiestas esta Navidad. La principal oficial de epidemiología de Salud, Melissa Marzán, recalcó por su parte que “todas las medidas de prevención son necesarias, ninguna es más importante que la otra y no podemos descansar en solo una”. Como parte de los esfuerzos para combatir el alza en contagios, Salud y la organización VOCES llevaron a cabo ayer la
VacuTrulla en el Centro de Convenciones, un evento masivo de vacunación contra el covid-19 y la influenza. “Tenemos una nueva variante, un nuevo escenario, transmisión comunitaria y posiblemente lleguemos al nivel más alto. Sabemos hoy, la ciencia respalda, que esa dosis de refuerzo, llamada tercera dosis, es una dosis importante. Está recomendada para toda la población a partir de los 16 años. Ya medio millón de personas en Puerto Rico la han recibido. No obstante, tenemos sobre medio millón que sabemos que hoy deben recibirla”, planteó la doctora Iris Cardona, quien encabeza los esfuerzos de vacunación del gobierno. En el evento, que se extendió hasta las 10:00 p.m., estaban disponibles las vacunas de Pfizer, Moderna y Janssen para adultos y niños, así como las dosis de refuerzo, pruebas para detectar el covid-19 y la vacuna contra la influenza.
El secretario de Salud, Carlos Mellado, junto a la principal oficial médico, Iris Cardona (centro) y la principal oficial de epidemiología, Melissa Marzán. >Carlos Rivera Giusti/ EL VOCERO
6< NOTICIAS AHORA
> SÁBADO, 18 DE DICIEMBRE DE 2021
Seis meses de cárcel para Keleher La extitular de Educación se había declarado culpable el 8 de junio Adriana De Jesús Salamán >Especial para EL VOCERO
La exsecretaria del Departamento de Educación, Julia Keleher, fue sentenciada a seis meses de cárcel y 12 meses de libertad supervisada con confinamiento domiciliario, según notificó el juez federal Pedro Delgado Hernández. Keleher se había declarado culpable, el pasado 8 de junio, por un cargo de conspiración para cometer fraude electrónico y un cargo de conspiración para cometer fraude por servicios honestos, en hechos que surgieron mientras ocupaba la secretaría de Educación bajo la gobernación de Ricardo Rosselló. Como parte del acuerdo, a Keleher se le impuso una multa de $21,000 y se eliminaron otros cargos —que ascendían a 11 y cuya pena llegaba a 20 años de prisión— que se debían a las dos acusaciones distintas que enfrentaba. “A la gente de Puerto Rico, quisiera pedir perdón por el dolor y angustia que todas mis acciones habrían causado. Los niños de Puerto Rico son los más inteligentes que hay y merecen un mejor sistema educativo del que tienen”, expresó Keleher al dirigirse al tribunal. A la exsecretaria se le quebró la voz cuando empezó a agradecer a sus familia-
Como parte del acuerdo, a Keleher se le impuso una multa de $21,000 y se eliminaron otros cargos. >Archivo / EL VOCERO
res, amigos y equipo legal que la acompañaron durante el caso. “Ahora tras esta sentencia, que me he declarado culpable, espero que la atención se pueda dirigir a que los jóvenes de Puerto Rico puedan tener acceso a los recursos que tanto se merecen y de los cuales depende el futuro de la Isla”, planteó la exfuncionaria antes de finalizar su mensaje. El juez Delgado Hernández resumió que Keleher tiene 48 años, es soltera y sin dependientes, y cuenta con un doctorado y múltiples certificados profesionales. Añadió que está bajo cuidado médico, pero estable. Como parte de las consecuencias legales, Keleher no puede laborar en el sector
público y privado en el área de educación ni ron a la exdirectora ejecutiva de ASES, Ántener contratos con el gobierno. Tampoco gela “Angie” Ávila, a las hermanas Glenda y puede usar sustancias controladas ni portar Mayra Ponce Mendoza, así como a los conarmas. Además, debe realizar servicio co- tratistas Alberto Velázquez Piñol y Fernando Scherrer Caillet. munitario. Luego, en una segunda acusación —que El juez federal señaló que se trata de la primera ofensa criminal de Keleher —por la que se dio a conocer en enero de 2020— Keleher y el ingeniero Ariel Gutiérrez fuese exponía a una multa de $50,000 y ron señalados por un esquema de hasta cinco años de cárcel—, dessoborno que involucró la cesión tacó su buena conducta durante el de un terreno de la Escuela Padre periodo que lleva libre bajo fianza y Rufo, en Santurce, al condominio que se mostró arrepentida cuando A la gente de Ciudadela. se declaró culpable. Puerto Rico, A cambio, Keleher rentaba por La exsecretaria de Educación quisiera pedir $1 un apartamento en Ciudadela estuvo representada por los abo- perdón por el gados María Domínguez y Javier dolor y angustia —valorado en $297,500— y habría recibido un “bono” de $12,000 por Micheo. La Fiscalía federal estuvo que todas comprar la propiedad, el 4 de direpresentada por Alexander Alum. mis acciones ciembre de 2018. Domínguez notificó al juez que habrían Keleher presentó la renunlas prisiones de preferencia de causado. cia a la secretaría de Educación Keleher son FPC Alderson, al oes- Julia Keleher el 1ro de abril de 2019. Enfrentó te de Virginia y FCI Danbury, en exsecretaria múltiples controversias, no solo Connecticut. de Educación porque desempeñaba el cargo La sentencia, llevada a cabo por como contratista del gobierno videoconferencia, fue una formalidad, pues desde octubre se conocía el re- con un salario de $250,000 anuales, sino sultado. Para esa fecha, el gobierno federal porque ordenó cerrar más de 400 escuey la defensa de la exsecretaria acordaron un las públicas e impulsó la aprobación de acuerdo Tipo C, que obliga al juez a impo- la Ley 85 de Reforma Educativa, objetada por la comunidad educativa y los gremios ner la pena acordada. Keleher había sido arrestada en julio de magisteriales. 2019 por un esquema que incluyó al Departamento de Educación, a la Administración Reacciona Asociación de Maestros de Seguros de Salud (ASES) y a la empresa En declaraciones escritas, el presidenBDO, basado en comisiones ilegales y ayu- te de la Asociación de Maestros de Puerto da privilegiada para asegurar contratos. Rico (AMPR), Víctor M. Bonilla, expresó Como parte de ese operativo —que es que “hoy concluye uno de los capítulos más uno de los eventos que alimentaron al Vera- nefastos en la historia del sistema público no del 19— agentes del Negociado Federal de enseñanza y que tanto daño le hizo a la de Investigaciones (FBI) también arresta- educación puertorriqueña”.
Sin decidir si pedirán la pena capital para Verdejo si el gobierno procederá con la solicitud de pena capital. Tanto Verdejo como su supuesto cómplice, Luis Antonio Cádiz @edeleonsoto Martínez, enfrentan denuncias graves por robo de auto resultando en muerte, Siete meses después de la acusación secuestro resultando en muerte y por la federal contra el boxeador Félix “Diaman- muerte de un infante no nacido. te” Verdejo por el asesinato de Keishla Verdejo enfrenta una denuncia adicioRodríguez Ortiz y su criatura no nacida, nal por usar un arma de fuego durante la el secretario de Justicia de Estados Unidos comisión de un delito violento. todavía no ha notificado si Los hechos que dieron autorizará que se certifique paso al caso criminal se reel caso como uno de pena montan a la noche del 29 de capital, tal como procura la abril de 2021, cuando VerFiscalía federal en San Juan. dejo, en compañía de Cádiz Ayer se celebró una breMartínez, supuestamente se ve vista de estatus en el caso, reunió en secreto con RoVerdejo y Cádiz presidida por el juez federal dríguez, quien le había noMartínez enfrentan Pedro Delgado Hernántificado unos días antes que denuncias graves por dez. Sin embargo, aunque estaba embarazada y que la robo de auto resultando el fiscal federal Jonathan criatura era del boxeador. en muerte, secuestro Gottfried indicó que espeSegún el pliego acusaresultando en muerte raban tener la certificación torio, tras la conversación y por la muerte de un del titular de Justicia fedeentre ambos en el vehículo infante no nacido. ral, Merrick Garland, para de Verdejo, este le propinó a esta fecha, todavía no la han Rodríguez un puño en la cara recibido, por lo que la vista y procedió a inyectarle con fue pospuesta para el 18 de marzo de 2022. una jeringuilla que contenía una mezcla de Esta es la tercera vez que se pospone drogas adquiridas en un punto de drogas en una vista de estatus en este caso, respon- el residencial Luis Llorens Torres. diendo al interés del acusado en conocer El dúo acusado ató las manos y los pies
Eric De León Soto >edeleon@elvocero.com
Dato relevante
Verdejo fue arrestado por las autoridades federales el pasado 2 de mayo. >Archivo / EL VOCERO
de la víctima, le amarraron un bloque de cemento y guiaron hasta el puente Teodoro Moscoso, donde lanzaron el cuerpo de Rodríguez a la laguna. Posteriormente, Verdejo usó una pistola para dispararle a la víctima desde el puente. Aunque el 30 de abril Verdejo fue interrogado por la Policía, no fue hasta el 1ro de mayo que las autoridades estatales en-
contraron el cuerpo de la mujer flotando en la laguna. El boxeador fue arrestado por las autoridades federales el 2 de mayo, y ese mismo día la Fiscalía federal notificó que las denuncias contra Verdejo y Cádiz Martínez podrían acarrear la pena de muerte. Desde el 2 de mayo pasado, Verdejo y Cádiz Martínez han permanecido bajo detención por las autoridades federales.
7 < EL VOCERO DE PUERTO RICO > SÁBADO, 18 DE DICIEMBRE DE 2021
¡Saboréalos hoy!
Pollo Grilled
Pollo Crispy
Pide por
Doble Carne
Visítanos por AutoMac y Mostrador.
500 ofertas disponibles. Válido hasta el 13 de octubre de 2021, en todos los restaurantes McDonald's de Puerto Rico. Precios Clubhouse® fluctúan: Clubhouse® Carne Sencilla: individual $6.29 / combo mediano $7.79; Clubhouse® Doble Carne: individual $6.69 / combo mediano $8.19; Clubhouse® Crispy Chicken: individual $6.29 / combo mediano $7.79; Clubhouse® Grilled Chicken: individual $6.29 / combo mediano $7.79. Precio McDelivery TM fluctúan: Clubhouse® Doble Carne: individual $7.36 / combo mediano $9.01; Clubhouse® Crispy Chicken: individual $6.92 / combo mediano $8.57; Clubhouse® Grilled Chicken: individual $6.92 / combo mediano $8.57; Combo mediano incluye unas (1) McPapas® medianas y un (1) refresco mediano de 21oz. Puede sustituir su refresco por agua sin costo adicional. Precios no incluyen IVU. ©2021 McDonald's Corporation. Restaurantes con McDelivery: 65 Infantería, 65 Xtra, Aguadilla, Alejandrino, Arecibo (Santana), Bayamón Drive-In, Bayamón Oeste, Bayamón Plazoleta Cantón, Buena Vista (Bayamón), Barrio Obrero, Caguas Bairoa, Caguas Cordero, Caguas Degetau, Caguas Las Catalinas, Caguas Progreso, Caguas Sur, Calle Loíza, Caparra, Canóvanas, Carolina Shopping Court, Cataño, Coto Laurel, Dorado, Fernández Juncos, Hato Rey (frente a la Politécnica), Jardines de Caparra, Las Cumbres, Levittown, Los Colobos, Magnolia, Marginal Avenida Los Angeles, Mayagüez El Maní, Mayagüez Mall, Mayagüez Terrace, Montehiedra, Plaza Guaynabo, Ponce Las Américas, Ponce Palace, Ponce by Pass, Ponce Rambla, Río Cañas, Rexville, Riverside, San Agustín, San Francisco, Santa María, Santa Rosa, Sánchez Osorio, Toa Baja, Trujillo Alto.
PONTE TU
HUELLITA
y podrás ganar un honda hr-v LX 2021
participa en:
DONATIVO $2.00 a beneficio de SER de PR
Para más información: 787.767.6710 /SERdePuertoRico Color del auto no necesariamente igual al ilustrado. Honda HR-V LX 2021 Modelo RU5H3.
8< NOTICIAS AHORA
> SÁBADO, 18 DE DICIEMBRE DE 2021
“Quiero que las niñas jueguen con nuestra historia” Nahira Montcourt
>nmontcourt@elvocero.com
Combinando la serigrafía, la costura y la pintura, Mildred Lorenzo Caro, artesana de muñecas en tela, creó una de sus más preciadas colecciones llamada Mujeres Puertorriqueñas. Blanca Canales, Lolita Lebrón, Mariana Bracetti, Celestina Cordero, Julia de Burgos, Luisa Capetillo y Clara Lair, yacen en una canasta de mimbre en la mesa de su taller, ubicado en San Juan. Con el propósito de educar por medio de las artes, Mildred —inspirada por sus nietas y nietos— quiere ir abriendo puertas para que las personas aprendan a amar la patria y conozcan a sus mujeres ilustres. “Yo quiero que las niñas y los niños jueguen con nuestra historia, que conozcan estas mujeres que rompieron barreras. Ahora nosotras tenemos derechos y las más jóvenes tienen otras oportunidades y puertas abiertas, porque estas mujeres existieron. Si estas mujeres no hubieran existido, nosotras no hubiéramos tenido las oportunidades que tenemos ahora”, expresó la artesana.
A su mesa de artesanía se acercan muchas personas, algunas conocedoras de la historia y otras no. En ese momento es cuando Mildred les comienza a narrar los datos históricos y esto despierta el interés. “Tristemente son muy pocas las personas que se interesan por este trabajo. Sí muchas muchachas jóvenes, muchas muchachas que tienen nenas pequeñas, muchas muchachas emprendedoras que saben a dónde van y qué quieren, son las que están más interesadas en adquirir las muñecas para que sus hijas e hijos aprendan y eso para mí es muy importante”, sostuvo. Mildred tiene como meta para estos próximos años desarrollar junto a una historiadora más mujeres representativas en diversas áreas: música, política, arte, literatura, entre otras, además de que quiere recrear mujeres más contemporáneas. Su trabajo está expuesto y a la venta en la tienda del Instituto de Cultura Puertorriqueña (ICP) y sus próximas ferias de artesanía serán en las Fiestas de la Calle San Sebastián, en el Cuartel de Ballajá y en el Festival Claridad. Pueden encontrarla en las redes sociales como “Los Pekes de Abuela”.
NOTICIAS AHORA >9
> SÁBADO, 18 DE DICIEMBRE DE 2021
Al menos 11 interesados en alcaldía de Guaynabo aprobar o descalificar a cualquiera de los solicitantes. Se espera que el 23 de >adiaz@elvocero.com diciembre ese comité haya certificado a Al menos 11 novoprogresistas solici- todos los candidatos y el 27 de diciemtaron los documentos para la radicación bre sea el sorteo de las posiciones en la de candidaturas a la alcaldía de Guay- papeleta. nabo, proceso que deberá terminar el Rodríguez Aguiló también mencionó próximo martes a las 5:00 p.m. que cuando cierre la radicación de canLa elección especial está programa- didaturas el martes, cualquier persona da para el 15 de enero con un horario que tengan querellas, quejas o preocude votación de 9:00 a.m. hasta las 3:00 paciones sobre alguno de los aspirantes p.m. Como requisito, el Partido Nue- puede presentarlas ante la CEE. vo Progresista (PNP) les requiere a los Respecto a la posible candidatura candidatos que tomen el curso de la del representante Jorge “Georgie” Naestadidad, excepvarro, el subseto aquellos que lo cretario general tomaron para las del PNP advirtió elecciones geneque este no puerales de 2020. de participar porEn tanto, el que no vive en Código Electoral Guaynabo. de 2020 les exige “Georgie Naa los prospectos varro no cumple alcaldes que en el con la ley, así que último año hayan no podría radiresidido en Guaycar. En el caso de nabo. Georgie Navarro, El subsecrelo único que estario general del cuché es que va a PNP, Gabriel Ropensarlo este fin dríguez Aguiló, de semana y luego mencionó que 12 Rodríguez Aguiló aclaró que Georgie Navarro no hacer un anuncio. personas habían puede aspirar a la alcaldía de Guaynabo. A su lado La realidad es que la comisionada electoral del PNP, Vanessa Santo solicitado los do- Domingo. >Nahira Montcourt / EL VOCERO no cumple con el cumentos a la coCódigo Electoral, lectividad, pero que esa lista se redujo a no tiene un año de residencia en el mu11 porque el representante José Enrique nicipio de Guaynabo”, indicó Rodríguez “Quiquito” Meléndez anunció que de- Aguiló. sistía de su aspiración. En la elección especial no habría En la lista de posibles candidatos voto adelantado ni voto ausente, pero quedan Carmelo Ríos, José “Pichy” To- sí voto confinado. Los electores que rres Zamora, Antonio “Tony” Soto, Ed- tengan que actualizar su registro elecward O’Neill (hijo del exalcalde Héctor toral como residentes de Guaynabo O’Neill), Ricardo Dalmau (pretendrán hasta el martes a las sidente del Baloncesto Supe4:00 p.m. rior Nacional), Ricky Aponte, La comisionada electoral Samuel Almodóvar, Ángel Model PNP, Vanessa Santo Dorel, Julio “Pipe” Abreu, Dana mingo, dijo que ya el PNP Ahora, hay que Miró y Mabel Vélez. identificó alrededor de 58 conMiró es hija del expresen- ver cuántos finados hábiles para participar tador Eddie Miró y esposa del radican su del evento. Igualmente, adcandidatura productor Luisito Vigoreaux. virtió que las radicaciones de “Todos esos que habían aquí en la candidaturas se estarán recimostrado interés, se les envió Comisión biendo en su oficina en la CEE Estatal de los documentos para radicay no en el PNP. Elecciones. ción de candidaturas. Ya sa“Hay una elección especial bemos por lo menos que Qui- Gabriel y todos los candidatos que se quito Meléndez desistió de su Rodríguez certifiquen van a participar de candidatura. Esas son las per- Aguiló la elección, ya sean dos, tres, sonas a las que se les envió los subsecretario cinco o 20 los candidatos. Son documentos. Ahora, hay que general del PNP los que aparecerán en la paver cuántos radican su canpeleta, pero bien sabemos que didatura aquí en la Comisión muchas de estas personas que Estatal de Elecciones (CEE)”, habían mostrado su interés ya expresó Rodríguez Aguiló. están diciendo que no van a aspirar a la Los aspirantes deberán pasar por el candidatura”, comentó. crisol del Comité de Evaluación de CanEl comisionado electoral alterno del didaturas del PNP, que vigila que estos PNP, Edwin Mundo, se inhibió de parcumplan con el reglamento de la colec- ticipar en la organización de esta electividad. Ese comité tiene la opción de ción especial, detalló Santo Domingo.
Ayeza Díaz Rolón
ADMINISTRACIÓN > Presidente Salvador Hasbún
10<
shasbun@elvocero.com
> SÁBADO, 18 DE DICIEMBRE DE 2021
Vicepresidente de Contabilidad Félix A. Rosa frosa@elvocero.com
Vicepresidente de Producción Eligio Dekony edekony@elvocero.com
Turbulencia severa por delante
Vicepresidente de Mercadeo y Operaciones Comerciales Michelle Pérez miperez@elvocero.com
Directora de Recursos Humanos Arlene Rolón, PHR arolon@elvocero.com
Directora de Clasificados Mayda Rodríguez mrodriguez@elvocero.com
Supervisora de Tráfico Johanna Hance jhance@elvocero.com
> REDACCIÓN Vicepresidente de Contenido Editorial
Juan Miguel Muñiz Guzmán jmuniz@elvocero.com
Director Asociado Carlos Antonio Otero cotero@elvocero.com
Jefe de Mesa
Javier R. Hernández jhernandez@elvocero.com
Gerenta de Asignaciones Ayeza Díaz adiaz@elvocero.com
Editora de Escenario
Mariam M. Echevarría Báez mechevarria@elvocero.com
Editora de Negocios Ileanexis Vera Rosado ivera@elvocero.com
Editor de Deportes
Carlos Narváez Rosario cnarvaez@elvocero.com
Editora de Suplementos Yaira Solís Escudero ysolis@elvocero.com
Directora Multiplataforma Digital María Arce marce@elvocero.com
Opinión
L
a política mundial, las relacio- tras mentes en las próximas semanas nes internacionales, la diplo- y meses, además de impactar nuestro macia y los asuntos estratégicos mundo de cara al 2022. Medio Oriense tornan prominentes a medida que te, Europa y Latinoamérica atestiguan al momento de escribir esta coel fin del año 2021 se acerlumna tres procesos importanca. No cabe duda de que la tes que habrán de mantenerse pandemia de covid-19 sigue vigentes llegado el nuevo año. figurando como el asunto Son —serán— posibles y conprincipal en las mentes de cretas transformaciones progobernantes y su aparato de fundas. Hagamos como siempre seguridad. La salud pública, inventario. las opiniones de la comuniMedio Oriente: de todos dad médico científica serán los sucesos que atestiguamos irreversiblemente relevantes cotidianamente de esa región, en los fríos cálculos tanto de José R. llama particular a la atención la seguridad nacional de paíRivera la reanudación de las converses particulares, como aqueGonzález saciones dirigidas a la reactivallos que toman en considera>Profesor ción —la reentrada de Estados ción problemas y amenazas universitario Unidos, mas bien— del Plan transnacionales en aras de Integral de Acción Conjunta de mantener íntegra la seguridad global. En ese espíritu, aparte del 2015, también conocido como el TraSARS-CoV-2 y el covid-19, el cambio tado Nuclear de las partes interesadas climático obtiene un segundo lu- con Irán. Como sabemos, en un gesgar preocupante en los miramientos to de puro y rígido posicionamiento político ideológico, la administración geopolíticos. Más allá del hecho de que el pla- estadounidense anterior decidió reneta se sacude dramáticamente, te- tirarse unilateralmente de este connemos que tomar en cuenta aquellas venio. Tratado que —a pesar de sus movidas humanas que complican el deficiencias y la vehemente oposición escenario político y geopolítico de del estado de Israel y del reino de las distintas regiones del planeta. In- Arabia Saudita— era no solo funciodependientemente de la distancia, lo nal, pero trajo consigo el beneplácito que pasa en un lugar necesariamente de un Irán cumpliendo con sus oblinos afecta, aunque sea de manera li- gaciones internacionales en aras de gera o indirecta. Nos encontramos así retornar a una relación político ecotres disyuntivas que ocuparían nues- nómica normal con el resto de la co-
munidad regional e internacional. En esta nueva vuelta habrá la posibilidad —sujeto a que haya buena fe entre las partes— de revisar algunas fallas en el tratado, particularmente aquellas concernientes al programa de misiles balísticos iraníes y la influencia iraní con respecto a terceros en conflictos regionales. El acercamiento deberá ser realista, tomando en cuenta las virazones en Washington cuando hay un cambio político; reputación de la que creo nunca se recuperará. Igualmente, si esperamos moderación de parte de Teherán, debemos también exigir moderación y autolimitaciones de sus rivales en la región. En el caso de Europa —aparte de las vicisitudes que supone la llegada y rápida diseminación de la variante ómicron del covid-19, afectando la época navideña en el continente— debemos estar pendiente del peso político de la Unión Europea (UE) con respecto a Rusia por la crisis en Ucrania. De pronto, tomando la pauta de Washington y de la OTAN, la UE también advierte consecuencias severas a Moscú, mientras apuesta a la diplomacia como ‘la vía’ para una solución definitiva y sostenible en una región cada vez más problemática. Bruselas debe incluir en sus cálculos la recurrente dependencia energética que tiene con Rusia. Esa consideración matizará su postura por encima de otras. La apuesta debe ser —para
infortunio de Kiev— a la neutralidad ucraniana; estilo austriaco o sueco. Es, a mi juicio, la salida realista, viable. Por último, Chile. El país sudamericano tiene una apuesta considerablemente riesgosa mañana en las urnas. Las opciones serán entre la ultraderecha, representada por José Antonio Kast, y una coalición de izquierdas encabezada por Gabriel Boric. Más allá de la evidente polarización manifiesta en la cultura política chilena, producto de los disloques de un sistema que — previo al intento actual de cambio que fomenta la Asamblea Constituyente— es producto del afán de mantener inmóvil la reaccionaria economía política de la dictadura militar. A la altura de 1990 era posiblemente —la sombra de Pinochet proyectaba aún fuerte en esa coyuntura— la solución. Era el momento de administrar al Chile post dictadura desde el centro; la administración de las cosas y del crecimiento económico desde la “moderación” centroderecha/centroizquierda compartiendo el poder. Ya no: mañana le corresponderá al electorado chileno brindar el mandato a figuras que rechazan de plano la vía centrista. La incertidumbre está ahí y Kast o Boric se alzarán con la victoria. Pero deberán recordar que gobernar desde el dogma y la ortodoxia a la larga será insostenible. El pragmatismo sobre la marcha entrará en sus acciones, supongo.
Director Gráfico y Tecnología de Multiplataforma Héctor L. Vázquez Berríos hvazquez@elvocero.com
Detalles sobre la información de circulación basados en el promedio de lunes a viernes presentados en el “Quarterly Filing” al 30 de junio de 2019 y sujeto a auditoría. EL VOCERO PRIMERA HORA EL NUEVO DÍA
171,200 158,100 112,700
Dirección Postal: PO Box 15074 San Juan, PR 00902-7515 Dirección Física: 1064 Ave. Ponce de León 2do. piso San Juan, PR 00907 redaccion@elvocero.com 787-622-2300 787-721-2300 Clasificados 787-724-1485 / 787-622-7495
Literatura infantil y juvenil para adultos
N
o dudamos que hay diferentes te buscando entender y explicar sus razones por las cuales muchos conflictos. Al descubrir esto, el adulto adultos disfrutan leer literatu- puede pensar que esas lecturas les ra infantil y juvenil. Unos la leen por- permitirán entender situaciones que enfrentan en ciertos que han descubierto momentos en sus vique la misma provee das. Por lo cual es fámuchos ratos de sano cil comenzar a hacer entretenimiento. Ese búsquedas de textos disfrute se puede desque, aunque desigcribir de la siguiente nados para niños o manera: “Hay libros y jóvenes, pueden ser propuestas artísticas Dra. Matilde efectivos para el adulque son, sencillamen- Dra. Hilda te, todo un placer: el E. Quintana García Arroyo to. Por ejemplo, el cuento Nana Vieja, de placer de la sorpresa, Inter Metro Wild y Brooks (2003, el de la sonrisa, el de Venezuela: Ediciones la reflexión posterior, el de seguir viviendo a plena curiosi- Ekaré) puede ayudar a un adulto a dad, en un mundo abierto y por ha- aceptar la muerte de un ser amado. cer” (Adultos que disfrutamos leyen- Este cuento, muy sencillo dirigido a do literatura infantil, 2008, https:// niños, puede ayudar a un adulto a darabuc.wordpress.com/2008/02/07/ entender que la muerte no se puede adultos-que-disfrutamos-leyendo-li- evitar y que es un proceso natural por teratura-infantil/, para. 2). Otros adul- el cual debemos pasar. Por eso es netos quizás han descubierto lo que dice cesario aceptar la partida de nuestros English (2000, Children’s literature for seres queridos, por más difícil que se adults: A meaningful paradox, PAACE nos haga. Las palabras de English también Journal of Lifelong Learning, 9, p.14), que con la lectura de obras de litera- nos llevan a señalar que hoy día al tura infantil están resolviendo dile- entrar a una librería y observar los mas de adultos y más específicamen- títulos de algunos de los libros de
literatura infantil y juvenil casi podemos concluir que algunos de ellos no parecen ser libros para niños y jóvenes. Ya no vamos a ver solo libros de princesas de Disney o héroes como Superman. Algunos pueden tratar sobre temas tan variados como la muerte, el suicidio, el maltrato, el miedo, el dolor y el amor. Un ejemplo es el cuento de Moncó y Piérola, Los hombres no pegan (2005, Ediciones Bellaterra). Este pudiera ser el libro que ayude a muchas mujeres a salir del ciclo de violencia doméstica en que viven. Por otra parte, English (2000) aduce que mucha literatura infantil invita a los lectores a examinar sus propios esquemas y perspectivas de la vida (p. 15). Añade que esta sugiere temas que pueden ser polémicos, por lo cual retan a los adultos a no solo centrarse en la temática de los libros, sino a aprender de ellos (p. 17). Agrega que el propósito de utilizar la literatura infantil con adultos es: promover discusiones críticas de dilemas de la vida; hacer reflexiones personales; y ayudar a construir conocimientos y retar suposiciones (English, p. 20). No hay razón para que los adultos
nos sintamos incómodos porque nos gusta leer literatura infantil, ya que hoy día esta se considera un género que ha roto las barreras generacionales (Children’s literature goes to college, 2009, The Toolbox: A Teaching and Learning Resource for Instructors, 8 (3) 1-3. http://tech.sa.sc.edu/fye/ toolbox/files/08_03.pdf. p. 1). Finalmente, citamos a Chambers (1985, El lector en el libro, en Booktalk: Occasional writing on literature and children, Caracas, Venezuela: Banco del Libro), quien nos indica que “Existe una discusión constante sobre si determinados libros son libros para niños o no. En efecto, algunas personas argumentan que no hay nada así como libros para niños, sino solo libros que niños por casualidad leen” (p. 1). Sus palabras nos deben convencer de que no hay libros que hayan sido designados para niños o jóvenes que los adultos no puedan leer. ¡Simplemente son libros que niños, jóvenes y adultos pueden leer! Los exhortamos a visitar algunas librerías y a hojear los libros de literatura infantil y juvenil. Quizás encuentren uno que les interese por su temática.
11
< EL VOCERO DE PUERTO RICO > SÁBADO, 18 DE DICIEMBRE DE 2021
12<
> SÁBADO, 18 DE DICIEMBRE DE 2021
Donan vaquería portátil a escuela vocacional de Camuy
El Fondo de Fomento de la Industria Lechera (FFIL) donó a la Escuela Vocacional Agrícola Soller/ Héctor M. Cordero Rivera, en Camuy, una vaquería para ordeño portátil cuyo costo asciende los $39,000, lo que potenciará la educación de operadores de equipo de ordeño para la industria lechera, anunció Ramón González Beiró, secretario de Agricultura. El equipo de ordeño -compuesto por maquinaria y equipo- forma parte de un curso nuevo denominado Programa de Operadores de Equipo, que persigue capacitar al estudiante a operar y dar mantenimiento a sistemas de ordeño, así como el manejo del ganado de forma segura para producir un producto de alta calidad. El curso, que comenzará en enero 2022, espera atraer a unos 20 estudiantes mayores de 18 años de Camuy y pueblos limítrofes.
Choque por la venta de propiedades de lujo Hay posiciones encontradas en torno al efecto real para la economía del País Brenda A. Vázquez Colón >bvazquez@elvocero.com
El marcado aumento en los valores de las propiedades de lujo en exclusivos sectores residenciales de Puerto Rico ayuda al crecimiento económico de algunos nichos y a los recaudos del gobierno, pero también expone la desigualdad social, según expertos en economía que fueron consultados por EL VOCERO. Sus expresiones parten de la notable alza en los precios de las viviendas de lujo en zonas exclusivas como Condado, Dorado, Río Grande y Humacao, debido a la escasez de propiedades y a la creciente llegada de inversionistas extranjeros que se trasladan a la Isla atraídos por los beneficios de la Ley de Incentivos Contributivos, que incluye a la Ley 22 de 2012 para incentivar el traslado de individuos inversionistas a Puerto Rico. Como ejemplo de los altos costos residenciales, Blanca Hebé López-Pierluisi, principal oficial ejecutiva de la compañía de bienes raíces Concoran Puerto Rico, indicó que en Condado el precio de venta por pie cuadrado ronda los $1,400 y en áreas residenciales frente al mar en sectores exclusivos de Dorado el precio alcanza los $3,000 por estas propiedades”, resaltó Calero. Sin embargo, la economista Alba Bruel pie cuadrado. Acorde con la economista Heidie Calero, gueras reconoció que el hecho de que el estos altos costos son el efecto de la oferta País cuente con mayores viviendas y sectoy demanda de residencias y de los inversio- res de lujo puede causar un efecto positivo nistas que están acostumbrados a este tipo para algunos segmentos de la población, de propiedad, y para los que Puerto Rico pero también puede ser desfavorecedor para otros que no cuentan con el representa una gran oportunidad mismo nivel de ingreso y son reside adquirir una propiedad cerca dentes del mismo sector. de la playa y con un clima extraor“El impacto hay que tomarlo dinario, comparado con el frío del con pinzas, porque aunque por un invierno en Estados Unidos. La venta lado se demuestra progreso en el Calero explicó que la compra de estas sector con las propiedades lujosas, de más propiedades de lujo tam- propiedades hay casas que no van a apreciar bién puede generar nueva acti- es buena, pero tanto como otras y pueden quedar vidad económica con la apertura no tanto como de establecimientos comerciales y para que hagan rezagadas. Aunque, por otro lado, esto puede generar nuevas inverservicios en la zona, dirigidos a es- que crezca la siones, actividad económica en la tos nichos de lujo, lo que beneficia economía. zona y mayores ingresos municilas arcas municipales y también a José Alameda pales”, declaró Brugueras. los propietarios de las residencias economista aledañas. “Que haya más gente con alto La desigualdad poder adquisitivo es positivo, porque hay Un factor en que coincidieron los economás consumo y servicios como los de entre- mistas es la posibilidad de que los precios tenimiento. También es bueno porque las de algunos servicios en las zonas residenviviendas cercanas aumentan su valor en el ciales aumenten por el incremento en el mercado y el CRIM (Centro de Recaudación poder adquisitivo de sus residentes, lo que de Ingresos Municipales) va a cobrar más impactaría a los demás individuos que no
gozan del mismo nivel económico. “En Puerto Rico la distribución de riqueza es desigual, lo que quiere decir que pocos tienen mucho y muchos tienen poco. El aumento en residencias caras solo ayuda a los que pueden aspirar a este tipo de propiedad a que tengan una mejor calidad de vida. En términos generales, la venta de estas casas no abona mucho más al resto de la población”, indicó el economista José Alameda. Otro factor desfavorable de los sectores de personas acaudaladas es que podrían desplazar a los residentes de menor poder adquisitivo, ya que el aumento en los valores hace que no sean asequibles a sus presupuestos. Por ejemplo, en Condado se han vendido propiedades sobre los $4 millones y en Dorado las propiedades tipo ‘resort’ oscilan entre los $12 millones y $15 millones. “Si alguien quiere comprar un terreno en Dorado para construir una casita normal, humilde, no va a poder. Tiene que irse fuera del pueblo, porque han encarecido mucho las propiedades. Dorado ahora es otro mundo”, comentó Alameda. En cuanto a qué tan beneficioso es el aumento en la compra de las propiedades de lujo para la economía en general, el economista entiende que no significa un cambio
en las finanzas del País. “La venta de estas propiedades es buena, pero no tanto como para que hagan que crezca la economía”, apuntó Alameda. Cabe resaltar que a finales de 2020 la publicación US News World Report indicó que, según los datos del Censo sobre la comunidad estadounidense de 2019, San Juan, Puerto Rico es la ciudad estadounidense más desigual en término de ingresos. El artículo reseñó que Estados Unidos se ubica como el país más rico del mundo, pero sufre de altos niveles de desigualdad de ingresos. Según datos del Banco Mundial, los Estados Unidos tiene un coeficiente de índice de Gini de .42, que clasifica la desigualdad de ingresos estadounidense como comparable a Costa de Marfil, Argentina y Haití. El índice de uso común usa una escala de 0-1, donde 0 es igual a perfecta igualdad y 1 es igual a perfecta desigualdad. En el caso de Puerto Rico, cuenta con .59 en la escala Gini y le sigue Atlanta, con un coeficiente de .57, seguida de Miami (.57), Nueva Orleans (.56) y Nueva York (.55). Las grandes ciudades en el otro extremo del espectro - las menos desiguales - incluyen a Santa Ana, California (.40), Virginia Beach, Virginia (.42) y Columbus, Ohio (.44).
ECONOMÍA >13
> SÁBADO, 18 DE DICIEMBRE DE 2021
Saber hacer las cosas no es suficiente para las metas
E
Aldo Civico www.Aldo Civico.com
n esta era de crisis permanentes, donde somos testigos de cambios disruptivos y exponenciales, tener un buen plan estratégico no es un elemento suficiente para lograr las metas y tener éxito. La pandemia de covid-19 nos ha demostrado, entre otras cosas, que eventos drásticos y dramáticos, que están fuera de nuestro control, condicionan el cumplimiento de un plan estratégico. Hoy, saber cómo hacer no es suficiente para lograr las
las cosas ya metas. Una creciente literatura acerca del liderazgo consciente sugiere que, hoy, es relevante tener un propósito superior que inspire y sugiera el horizonte hacia el cual orientar productos, servicios, alianzas estratégicas y relaciones con los clientes. Comparto esta postura. De hecho, no es coincidencia que las organizaciones que tienen propósito son también las que más resiliencia y éxito logran. Pero, aun siendo un ingrediente relevante del éxito empresarial, el propósito no es un elemento suficiente. Analizando varios ejemplos de éxito empresarial, se evidencia que un elemento que los marca es la pasión, que podemos definir como una llama que alimenta de manera permanente el propósito, la misión y la ambición de una empresa y sus líderes. Es la energía que da vida y apoya al emprendimiento.
Dice el gurú de finanzas Warren Buffett: “La pasión es energía y sin energía no hay nada”. Es suficiente que pensemos en ejemplos como Steve Jobs, Elon Musk, o Anita Roddick, la fundadora de Body Shop. ¿Podemos imaginar que su éxito empresarial sería posible sin el ingrediente de la pasión? ¿Podemos suponer que sin pasión estos líderes hubieran podido enfrentar las dificultades que encontraron en su camino? Claro que no. Muchas veces no damos importancia a este ingrediente del éxito, quizás porque lo consideramos algo natural en la vida, que uno puede tener o no. En cambio, la pasión
Millonaria asignación para acelerar el turismo Redacción >EL VOCERO
La secretaria de Comercio de los Estados Unidos, Gina M. Raimondo, anunció que la Administración de Desarrollo Económico (EDA) otorgará $196 millones del Plan de Rescate Estadounidense (ARPA) a 24 estados y territorios en subvenciones estatales para viajes, turismo y recreación al aire libre, donde Puerto Rico está incluido. Los fondos son parte del programa de viajes, turismo y recreación al aire libre del ARPA de EDA de $750 millones, que incluye $510 millones en subvenciones de turismo estatal. Estas inversiones respaldarán el mercadeo, la infraestructura, la fuerza laboral y otros proyectos para rejuvenecer el ocio seguro, los negocios y los viajes internacionales. Los proyectos varían en alcance según las necesidades impulsadas localmente. Por ejemplo, varios beneficiarios, desde Guam hasta Georgia, establecerán campañas de mercadeo para atraer a los turistas. Puerto
Rico utilizará su subvención para integrar el turismo en áreas urbanas en dificultades con actividades que se enfocan en artistas locales, influencias culturales y participación comunitaria. Pensilvania planea crear un programa de capacitación en liderazgo y fuerza laboral de diversidad, equidad e inclusión para la industria del turismo. West Virginia llevará a cabo una evaluación integral de las necesidades de la industria para informar la creación de programas de capacitación y desarrollo para los trabajadores de la industria hotelera. “La reconstrucción de la industria de viajes y turismo es un componente clave del plan de la Administración Biden para reconstruir mejor y restaurar la competitividad de los Estados Unidos en el escenario global”, dijo Raimondo. “Las subvenciones estatales de turismo brindan a los estados y territorios la oportunidad de impulsar su industria turística local y garantizar que se restablezcan los empleos
y los turistas regresen de manera segura”, acotó la funcionaria. La pandemia de coronavirus devastó la industria de viajes y turismo, el eje de muchas economías locales, dijo la subsecretaria de Comercio para el Desarrollo Económico, Alejandra Y. Castillo. “EDA se enorgullece de brindar a los líderes estatales y territoriales los recursos para reconstruir mejor a través de estrategias dirigidas localmente que abordan de manera única los desafíos y oportunidades de la industria de recreación al aire libre y turismo de viajes de su estado”, agregó. El programa de viajes, turismo y recreación al aire libre del ARPA de EDA también incluye $240 millones en subvenciones de turismo competitivo que se otorgarán para promover la recuperación económica y la resiliencia de las comunidades donde las industrias de viajes, turismo y recreación al aire libre fueron las más afectadas por la pandemia del coronavirus.
es fundamental para el logro de metas. Dice Richard Branson: “Necesitas pasión y energía para crear un negocio verdaderamente exitoso”. Si la pasión es un ingrediente crucial del éxito empresarial, ¿cuáles son las preguntas que te puedes hacer para conectarte y profundizar la conexión con tu pasión? En estos días trabajé con un líder empresarial que se encuentra en una encrucijada y tendrá que tomar decisiones importantes con respecto a su carrera. Lo percibí confundido. Tenía claro su propósito y era consciente de sus motivaciones. Pero su energía, o sea
su pasión, ha disminuido. La chispa, en gran parte, se había apagado. En lugar de centrarse en el qué hacer, invité a mi cliente a reconectarse con su pasión. Con simplicidad, lo invité a hacerse las siguientes preguntas, que también te puedes hacer: “¿Qué es lo que verdaderamente amas hacer? ¿Qué te emociona? ¿Qué provoca tu interés? ¿Qué te procura un profundo sentido de entusiasmo y te da energía?”. Hacerse estas preguntas es fundamental a la hora de emprender, liderar un equipo o una empresa, encontrarle sentido a quiénes somos y a lo que hacemos.
AVANZADA FÓRMULA NATURAL PARA PROBLEMAS DE IMPOTENCIA SEXUAL Y PRÓSTATA
L
a compañía ATS Natural Products teniendo en cuenta la frustración que ocasiona la disfunción eréctil ha lanzado al mercado a ATS XR TESTRONE, una formula totalmente natural, sin efectos secundarios que lo va a ayudará combatir y prevenir la falta de erección, falta de deseo, eyaculación precoz y displasia prostática. Es un producto que lo ayudará a regular los niveles de testosterona y estamina; limpiará sus arterias ayudando a tener un flujo de sangre lo suficientemente fuerte para lograr una erección fuerte y prolongada, dejando atrás la eyaculación precoz.
un remedio natural afrodisiaco para los trastornos sexuales relacionados con el envejecimiento y los síntomas de la andropausia. EL SAW PALMETO BERRY, colaborará en mantener su próstata saludable y esta es la clave para apoyar el flujo óptimo de la orina, la vitalidad y un impulso sexual saludable.
ATS XR está compuesto por raíces de plantas de origen asiático tales como, Horny Goat Weed, que lo ayudará a restaurar el deseo sexual, mejorará la función eréctil y disipará la fatiga. La Maca, es una hierba energizante que además de aumentar la lívido, mejorará la erección y le permitirá gozar de un mayor bienestar general, además de mejorar la salud de la próstata. La Tribulus Terrestris y el Polypodium Vulgare, ayudarán a aumentar los niveles de testosterona y la lívido.
L-ARGININE, al ser vasodilatador que actúa a nivel muscular y circulatorio,activará el riego sanguíneo, lo cual es bueno para alcanzar y mejorar la calidad de las erecciones y además que sean más fuertes y duraderas, ayudándolo a terminar con la eyaculación precoz.
LA TONGKA ALI ROOT POWDER, es
Anuncio Comercial Pagado
LA MUIRA PUANA Y EL PANAX GINSENG, son plantas capaces de aumentar el flujo sanguíneo en la región pélvica, lo que facilitará la erección al llenar más fácilmente de sangre los cuerpos venosos del pene.
Para más información llamar
1800-381-9278 787-340-7591
ESCENARIO >14
> SÁBADO, 18 DE DICIEMBRE DE 2021
Yuri y sus 45 años
“moviendo el abanico” Celebra su casi medio siglo de trayectoria con un disco en vivo, que incluye la participación de Gilberto Santa Rosa, Lucero, Marco Antonio Solís y Cristian Castro
En concierto La banda Maroon 5 se presentará el 28 de marzo de 2022 en el Coliseo de Puerto Rico, en una producción de Paco López y la empresa Live Nation. Al comenzar su gira mundial 2022, Maroon 5 habrá realizado más de 750 espectáculos y vendido más de 7.5 millones de boletos en todo el mundo desde su formación. Información y boletos en Ticketera.
pulares de México y América Latina la siguiente década.
Le quitó el sueño su dueto con Gilbertito Santa Rosa
En Celebrando a una leyenda, grabado en julio pasado en vivo en el Teatro Juárez de Guanajuato, escogió cantar las piezas de otros. Con Mijares y Emmanuel interpreta Para amarnos más y Toda la vida, respectivamente. Con Cristian Castro el bolero Vuélveme a querer, y con Gilberto Santa Rosa y La Única Internacional Sonora Santanera Conteo regresivo, una de las canciones que más trabajo le costó. La cantante pop explicó que para ella esta salsa era un trabalenguas, y sostuvo que “no podía dormir” pensando en cómo haría el dueto. Berenice Bautista También canta por primera vez >The Associated Press a dúo con Lucero, acompañada del Yuri lleva 45 años como dice, Mariachi Gama Mil, en la clásica “moviendo el abanico” en el mun- de Lucero, Llorar, y para la ocasión do del espectáculo y para festejarlo se vistió con un traje tradicional de invitó, entre otros, a Lucero, Cristian charra que se puede ver en el vídeo Castro, Gilberto Santa Rosa y Marco de la canción, lanzado junto con el Antonio Solís a grabar el disco en álbum. Yuri se describió feliz de poder vivo Celebrando a una leyenda. Pero no todo ha sido color de rosa presentar un álbum a poco más de en las casi cinco décadas de carrera un año de haber padecido covid-19, junto con otras personas de la mexicana, conocidel equipo de producción da por éxitos como Amiga del reality ¿Quién es la mía, Volver a empezar y máscara?, de Univisión, en Qué te pasa. el que era parte del jurado. La cantante se since- Mi mamá iba y Señaló que las secuelas, ró sobre sus duros inicios robaba en los siendo apenas una adoles- súper, se metía incluyendo mareos, pérdida de peso y problemas cente y sus posturas sobre los filetes aquí con la vesícula —que terla comunidad Lgbttq, tras en el brasier minaron por retirarle junto haber sido criticada por para poder con el apéndice— fueron comentarios considerados comer. más fuertes que los síntohomofóbicos. Yuri mas durante la enferme“No había, si apenas cantante dad. También tuvo efectos podíamos comer una vez a nivel anímico. al día”, contó Yuri en videollamada desde la Ciudad de México. “Mi mamá iba y robaba en los súper, Las secuelas del covid-19 “El covid a mí me pegó bastante se metía los filetes aquí en el brasier para poder comer, porque en el ho- fuerte en el aspecto de emociones… tel donde estábamos dormíamos en Llega un punto en que dices ‘ya estoy una camita… Creo que le dábamos cansada’, te vuelves muy emocional, mucha lástima al gerente (del hotel), te vuelves muy sensible... Pero mira porque sí nos pasó a un cuartito que mi amor, como decimos por ahí, era una cama. Dormíamos mi mamá Dios aprieta pero no ahorca, y yo sé y yo en una cama espalda con espal- que yo soy una guerrera”, recalcó. Recientemente participó en otro da”, contó. Su madre, Dulce María reality, El Gran Pastelero —Bake Canseco, falleció en 2015. Yuri, quien nació en el puerto de Off: Celebrity México— donde a las Veracruz, en 1964, debutó en 1978 secuelas del covid-19 se sumó una con el álbum Tú iluminas mi vida, fuerte caída en plena filmación, a y obtuvo un mayor reconocimiento días de que la operaran de la vesítras participar en el Festival OTI, en cula. “Los doctores me regañaron… La 1980. Canciones como Esperanzas y Maldita primavera la posicionaron pasé un poquito mal, todavía tengo como una de las cantantes más po- secuelas de eso”, aseguró.
La intérprete ha destacado como cantante, actriz y animadora. >Archivo
Pero como dice, es una “workaholic” (adicta al trabajo) y ni las caídas y dolencias la detienen. “Dios me ha enseñado que hay que disfrutar. Hay que disfrutar a la familia, hay que disfrutar de lo que has hecho en tu vida, de las cosas materiales y no materiales”, afirmó. “Definitivamente, esta pandemia nos acercó mucho a Dios y ¡qué bueno!, nos hacía falta”, agregó. Durante la entrevista, Yuri estuvo acompañada por su esposo Rodrigo Espinoza, quien le ayudaba a recordar títulos de canciones y datos. Con Espinoza se convirtió en madre por adopción de su hija Camila, en 2009. “Es un privilegio adoptar y es una cosa hermosa”, manifestó la artista emocionada.
Niega ser homofóbica
En 2017, Yuri causó polémica al decir que consideraba que las parejas gay no deberían adoptar, argumentando que sus hijos podrían ser hostigados. Yuri es desde hace años una cristiana ferviente y esto ha llevado a que algunas personas la tachen de homofóbica. En octubre fue invitada por los productores de La más draga a par-
ticipar como jurado en el concurso mexicano de ‘drag queens’, y esto reavivó las críticas. La realidad es que ella ha sido imitada por ‘drags’ desde hace décadas y a nivel personal rechaza la etiqueta de homofóbica. “Yo tengo en mi familia gente de la comunidad, en mi familia... Tengo dos sobrinas, un sobrino y cuando voy a Veracruz me buscan… Todos necesitamos de amor; entonces si yo profeso ese amor y ese Cristo que tanto digo, ¿cómo voy yo a juzgar?”, cuestionó. “¿Cómo los voy a odiar, mana? O sea, no; sería yo una boba, porque son amorosos y son respetuosos conmigo... Yo soy una gente que ama a la comunidad, los sigo amando y los seguiré amando”, agregó. En cuanto a cómo ha logrado mantenerse vigente por casi medio siglo pese a las dificultades y las críticas, sostiene que la clave es la “perseverancia”. “No importan las nuevas generaciones, no importan las nuevas cantantes, no importa la música nueva, no importa que ya no estés en primer lugar”, expuso. “Échale pa’ delante y logra tus sueños, lucha por ellos. Sé perseverante y llegarás”, acotó.
ESCENARIO >15
> SÁBADO, 18 DE DICIEMBRE DE 2021
Con la meta de $20 millones
Raymond Arrieta dirá adiós a Da Vida en 2023, caminando de San Juan a Ponce Mariam M. Echevarría Báez >mechevarria@elvocero.com @mariammichelle
Raymond Arrieta completó ayer la decimotercera edición de la caminata Da Vida. Su llegada a la meta marcó el inicio de una despedida con fecha y la aspiración de un total en recaudos para los pacientes de cáncer y el Hospital Oncológico de $20 millones. En las pasadas 12 jornadas había superado los $15 millones y el estimado preliminar de ayer ascendió a $1.3 millones, sin contabilizar los recaudos en el trayecto, el banco de teléfonos y otros donativos. A su llegada a Bayamón, El filántropo completó en Bayamón la decimotercera edición de la caminata. >Fotos: Nahira Montcourt / EL VOCERO el filántropo relató que tras el segundo día de caminata le Por su parte, Tiendas Me Salvé entregó minará desde Telemundo en confesó a su esposa el deseo Hato Rey hasta Ponce, donde un donativo de $725,000 correspondiente a de parar. Sin embargo, al día la venta de camisetas y mercancía alusiva a dio el primer paso en 2009. • El recaudo preliminar siguiente, “cuando caminé de “No importa la lluvia, ¡por- la caminata. asciende a $1.3 Hatillo a Arecibo, no sé qué “Aquí está el resultado del pueblo de Puerque cuidado que cogimos millones. pasó, me pompié, gracias al mucha lluvia este año! Eso no to Rico”, expresó emocionado el comediante. cariño del público lo pudiEl esfuerzo de este año estuvo dedicado nos detuvo, no nos detuvo el mos lograr y desde ahora les covid”, añadió Arrieta tras caminar siete mi- a Pedro Alicea, director de Día a Día, quien digo que el año que viene volvemos”. llas y media en el último tramo, en el que es- enfrenta un diagnóstico de cáncer. Advirtió que cerrará el ciclo de Da Vida tuvo acompañado del alcalde de Bayamón, La conclusión de Da Vida estuvo enmaren dos años, cuando complete la edición Ramón Luis Rivera y el cantante Guaynaa. cada en una fiesta de pueblo en la última esnúmero 15. Para entonces, espera despedir“Se la debía a Raymond, se la debía a us- tación del Tren Urbano en Bayamón, desde se habiendo recaudado $20 millones para el tedes y aquí estamos. No es fácil el dolor en donde se emitió el programa Día a Día. El Oncológico. las piernas, en los pies”, admitió el intérpre- cierre contó con la participación musical de Para la edición de clausura en 2023, ca- te urbano. Oscarito “Qué Loco”. El cantante Guaynaa lo acompañó en el último tramo.
Cifra relevante
¿Lo importante es la enfermedad o la persona enferma?
U
Nancy Álvarez >Doctora en psicología clínica con maestría y post grados en terapia familiar, de pareja y sexual.
na enfermedad me llevó a conocer el movimiento de Inmunoalfabetización, a través de su fundadora, la Dra. Marianela Catés, Ph.D en Inmunología por el Instituto Pasteur de París. Después estudió Psiconeuroinmunología. Su ayuda a la humanidad es tan importante en estos momentos que es obligatorio dar a conocer esta maravilla de la ciencia. Si deseas ver la entrevista, puedes verla en dranancy.com. Te aseguro que no te arrepentirás. Catés creó el movimiento (miaevolution.com) al darse cuenta de su importancia para evitar enfermedades tan serias como el cáncer, las autoinmunes —donde el ser humano ataca su sistema inmunológico— o el asma, entre otras. La doctora lleva 25 años inmunoalfabetizando. Definir el concepto es fácil: la interacción entre los procesos psicológicos y los sistemas nerviosos
e inmunitarios. Está científicamente demostrado que el sistema inmunológico se comunica con el endocrino y el nervioso central. Todo lo que ocurre a nivel de la mente tiene que ver con el sistema inmunológico. Somos los directores únicos y principales de nuestro sistema inmunológico. Ante la pandemia, el sistema inmune es sobre lo único que realmente tenemos control. Si lo conocemos, podemos tomar el control inmunológico y de la enfermedad. Aprendemos a ser parte de nuestras enfermedades de una manera activa. No una víctima, a la espera de lo que digan los médicos. Nos podemos apropiar del sistema inmune al hacer cambios psicológicos. Podemos usar la imaginación guiada para trabajar las conductas, pensamientos, depresiones, estrés crónico y ansiedades desaforadas, que afectan fuertemente al sistema endocrino y generan tóxicos en el cuerpo, como el
cortisol. Lo importante no es la enfermedad, sino la persona enferma, ¡y la actitud que toma ante lo que le pasa! Si una persona vive en estrés crónico, emociones fuertes, depresión y pensamientos repetitivos que la llenan de ansiedad y ataques de pánico, puede ver desplomado su sistema inmune. Esto es sumamente peligroso, porque hablamos del ejército que el cuerpo necesita para defenderse. La cuestión amerita un trabajo profundo de análisis sobre nuestra forma de vivir y nuestras relaciones interpersonales, entre muchas cosas más. Al tomar conciencia de cómo el estrés y los asuntos psicológicos —sin enfrentar ni resolver— nos pueden provocar cáncer, diabetes, asma, etcétera, lograremos hacer cambios en el cerebro, que sí cambia y crece sin importar la edad, y nos volveremos más fuertes ante virus, bacterias, células de tumores y mucho más. De ti depende.
16< TRAVESÍA
> SÁBADO, 18 DE DICIEMBRE DE 2021
travesía +
Listos para recibir el 2022 Melissa M. Cruz Ríos >mcruz@elvocero.com
Faltan solo 13 días para decir adiós al 2021. Y luego de que las celebraciones para despedir el 2020 fueran canceladas debido a la pandemia de covid-19, este año sobran las razones y las ganas para celebrar. Con esto en mente, en esta edición te comparto los hoteles alrededor de la Isla que prometen recibir el 2022 por todo lo alto. Así que planifica cómo quieres recibir el nuevo año y celebra en grande. Eso sí, ten en cuenta que el covid-19 sigue presente en el mundo y en Puerto Rico, por lo que cada evento tendrá espacios limitados. Asimismo, a tono con los protocolos establecidos y la orden ejecutiva vigente, se requiere presentar evidencia de vacunación contra el virus.
El entorno y las espectaculares vistas de los distintos ‘venues’ complementarán la velada. >Suministrada
Hotel Palacio Provincial (787425-0164). Desde su privilegiada ubicación en el corazón del Viejo San Juan, será la sede de dos eventos simultáneos para despedir el 2021, el 31 de diciembre.
La primera propuesta tendrá lugar en el amplio y elegante patio interior de la emblemática edificación, donde se llevará a cabo una fiesta con música en vivo y estaciones de comida, que comenzará a las 7:00 p.m. Mientras que en la azotea de la hospedería podrás recibir el nuevo año con la inigualable vista a la ciudad histórica de San Juan, incluye una botella de champán Laurent Perrier por pareja y diversidad de entremeses para disfrutar distendidamente. Wyndham Palmas Beach & Golf Resort (787-665-0195). El hotel situado en el corazón de Palmas del Mar, en Humacao, invita a La Noche de Jolgorio, la fiesta más grande del área este para celebrar la llegada del nuevo año. Se trata de una plataforma musical llena de alegría, ambiente exclusivo, invitados especiales y celebración, que inicia desde las 8:00 p.m. y se extenderá hasta el amanecer. El evento contará con varias áreas, proyección en vivo en Trova Restaurant, Grand Ballroom con áreas de ‘lounge’ y mesas con servicio de botellas y estaciones de comida.
TRAVESÍA >17
> SÁBADO, 18 DE DICIEMBRE DE 2021
También habrá música en vivo toda la noche a cargo Charlie Sepúlveda y su Big Band y la gran despedida de año a cargo de Giselle y su orquesta. En Palmas Lobby, con entrada general, habrá barra abierta, picadera y música de DJ. Royal Sonesta (787-791-6100). Con vista a la hermosa playa de Isla Verde y al espléndido océano Atlántico, la recién remodelada hospedería dará la bienvenida al año nuevo con el evento NYE Blast, desde las 8:00 p.m. La actividad contará con una cena bufé especial, barra abierta, brindis de media noche, asopao de gandules y café de despedida. El espectáculo musical estará a cargo de Milly Quezada, Don Periñón y Plenéalo. Es un evento solo para vacunados. Fairmont El San Juan Hotel (787-791-1000). La hospedería localizada en Isla Verde promete hacer vibrar el resort con fiestas y conciertos exclusivos que tendrán lugar en The Lobby, Grand Ballroom, Tropicoro y El San Juan Beach Club. Cabe destacar que cada evento tiene su propia personalidad y la actuación exclusiva de reconocidos artistas. Para que tengas una idea, inspirado en el tema de Rubíes & Diamantes —como homenaje al deslumbrante ‘chandelier’— The Lobby contará con la música bailable de Tropicalia, DJ Gandhi, bailarines exóticos y más entretenimiento desde las 8:00 p.m. para asistentes VIP. En el Grand Ballroom, el grupo de rock en español La Secta y el intérprete urbano Yomo pondrán a bailar a los presentes en la víspera de Año Nuevo, en un evento que comienza a las 10:00 p.m., con barra ilimitada hasta las 4:00 a.m. Mientras, el mítico salón Tropicoro reabre sus puertas con un espectáculo exclusivo a cargo del Caballero de la Salsa, Gilbertito Santa Rosa. En esta alternativa, el
asistente puede seleccionar también entre mesas VIP, con cena a partir de las 10:00 p.m., o mesas de cóctel, asientos de teatro general, a partir de las 11:00 p.m. Por su parte, en El San Juan Beach Club, alrededor de la piscina, los invitados podrán disfrutar de la cena en cabañas de lujo privadas junto a la playa, mientras disfrutan de los mixes del Cheat Codes, uno de los “200 artistas más escuchados en el mundo”, con 4,000 millones de descargas solo en Spotify. DJ Sam Blacky, Damaged Goods y DJ Salina agregarán sus ritmos a la legendaria noche. La Concha Resort (787-721-7500). El 31 de diciembre, La Concha contará con varios escenarios para despedir 2021 y dar la bienvenida entusiasta al año nuevo. La Perla y The Loft ofrecerán una espléndida propuesta de cena bufé disponible en tres turnos. Asimismo, la gran fiesta de despedida de año —titulada Aurora— se desarrollará en dos espacios simultáneamente. El festejo principal se llevará a cabo en Solera, alrededor de la piscina y en el Lobby Bar, con una alineación de DJ que deleitarán sin pausa a los asistentes a partir de las 8:00 p.m. y hasta las 4:00 a.m. del año nuevo. La velada también ofrece varias áreas VIP a través de la piscina y el vestíbulo, disponibles por reservación. Para maximizar la experiencia, habrá ofertas de estadía disponibles por el fin de semana —del viernes 31 de diciembre al domingo 2 de enero— que incluyen alojamiento con vista del balcón a las festividades de noche vieja y acceso libre de costo a la fiesta, entre otros. El Condado Ocean Club Hotel (787-625-6000). El encanto y esplendor para dar la bienvenida al 2022 se hará sentir a través las actividades de despedida de año de Condado Ocean Club, desde el 31 de diciembre a las 7:00 p.m. y hasta 2022.
El salón Tropicoro reabre sus puertas con un espectáculo exclusivo a cargo de Gilbertito Santa Rosa. >Suministrada
La celebración incluirá una cena festiva en el restaurante Social, en dos turnos, y la fiesta de despedida Paint The Town Gold, desde las 8:00 p.m., con entretenimiento musical de varios DJ en The Deck, y música en vivo en Oceano Ballroom. La celebración continuará el primero de enero, día de Año Nuevo, con el Bloody Mary Brunch en Social, y culminará el domingo 2 de enero con una vibra relajada y reparadora en el Rehab Brunch. Ambos estarán disponibles de 11:00 a.m. a 4:00 p.m. El hotel, además, presenta dos ofertas de estadía: Baby, it’s Warm Outside y OC Winter Escape, que incluyen desde descuentos hasta créditos para alimentos y
bebidas. El Hotel Condado Vanderbilt (787-721-5500). Despide el año con la magna fiesta para el disfrute de huéspedes e invitados 2022 How Glamorous of You, en el Salón Patio del Fauno. La fiesta comienza a las 8:00 p.m. y contará con el entretenimiento de José Nelson Ramírez, Cuenta Regresiva Big Band y DJ Dee. Mientras, en el VC Lounge el entretenimiento será de 8:00 p.m. a 3:00 a.m., por The Classics y DJ Leo Morales. También los restaurantes 1919, STK y Ola Ocean Front Bistro ofrecerán alternativas de cenas con motivo de la celebración para dar la bienvenida al tan esperado 2022.
Las hospederías tendrán, además, ofertas de alojamiento y cena. >Suministrada
Hábitat
18<
Antes de regalar una mascota asegúrate que la persona que recibirá el obsequio tiene la capacidad para cuidarla.
> SÁBADO, 18 DE DICIEMBRE DE 2021
Las mascotas como regalo de Navidad Redacción Hábitat >ysolis@elvocero.com
Mientras la Navidad se acerca, algunos se preguntan si es responsable, en esta época del año, regalar una mascota. Mucha gente piensa que no lo es. Sin embargo, en circunstancias adecuadas, este no debería ser el caso. Ya sea un pequeño ratón o un caballo, una mascota es un lindo regalo en cualquier época del año, pero antes de adquirirla debes hacer un análisis cuidadoso considerando la responsabilidad que conlleva compartir y cuidar a ese ser que traerá felicidad a una familia completa. En fin, debe ser una decisión tomada por toda la familia, puesto que requerirá el compromiso de todos brindarle los cuidados adecuados. Es importante tener en cuenta que no todas las especies requieren de los mismos cuidados y que puede que haya unas mascotas más aptas que otras para cada persona, de acuerdo con las circunstancias económicas, tiempo disponible, edad, etc. Considera que un niño menor de cinco años usualmente no tiene la capacidad para cuidar correctamente de una mascota, pues todavía no entiende claramente la diferencia entre un ser vivo y un juguete.
De querer regalarle una mascota a tus niños en edades tempranas, debes ser consciente de que todo el tiempo que el niño comparta con la mascota tiene que estar bajo supervisión. Asimismo, debes usar ese tiempo para educarle sobre cómo cuidarla y tratarla. Sensibilizar a los niños desde temprano a estar en contacto con los animales, amarlos y protegerlos es importante, pero requiere tiempo y dedicación. Por otra parte, las personas de edad avanzada podrían obtener muchos beneficios de la compañía de una mascota. No obstante, también podrían confrontar limitaciones para cuidarlas, según el tipo de mascotas. De modo que es importante tener en cuenta que no es conveniente una animal de gran tamaño, que la persona no pueda cargar o asistir en caso de una emergencia. Tampoco es recomendable que se regalen cachorros, estos requieren
de atenciones muy particulares, como por ejemplo necesitan de mucho ejercicio, actividad física y atención. Además, podrían representar riesgo de caídas para personas con limitaciones de movimiento. En estos casos es más adecuado considerar una mascota de un tamaño manejable y que sea adulta. Esto a su vez es una gran oportunidad para la adopción de animales adultos que, en ocasiones, no corren la misma suerte que los jóvenes en cuanto a las oportunidades de adopción. Ten en cuenta las siguientes preguntas a la hora de plantearte regalar una mascota: • ¿La persona realmente quiere una mascota y asumirá la responsabilidad que conlleva tenerla? • ¿La persona a quien le regalarás la mascota tiene el tiempo y el estilo de vida para cuidarla bien? • ¿Los otros miembros de la familia entienden, desean y aceptan
la responsabilidad compartida de cuidarla? • ¿Está la persona informada de las necesidades, manejo y tiempo que necesitará para enseñarle disciplina a su mascota? • ¿Tiene las finanzas para los gastos de mantener la mascota? Cuidado veterinario, vivienda adecuada, seguro, alimentos, ‘grooming’, etc. Si la mascota que vas a regalar o adoptar ya es adulta, debes prestar atención a los siguientes consejos: • Es importante conocer de antemano el historial médico de la mascota y los cuidados necesarios en caso de padecer alguna condición de salud. • Considera los medicamentos que tendrás que administrar a la mascota, así como la dieta que requerirá. • Los requisitos nutricionales de las mascotas adultas son muy diferentes a los de una joven. Para
determinar la porción, frecuencia y el tipo de alimento toma en consideración su actividad física, el peso y condición de salud, etc. • En caso de que la mascota padezca alguna condición de salud, consulta con un médico veterinario licenciado para que te recomiende la dieta adecuada. Lamentablemente una gran cantidad de mascotas terminan en los centros de rescate cada año debido a que sus dueños no están preparados para su llegada ni para el impacto en el estilo de vida que conlleva ese nuevo miembro de la familia. Si estás pensando regalar una mascota esta Navidad, hazlo con mucha precaución. Si tienes dudas de cómo adoptar y cuidar a una mascota, consulta al médico veterinario colegiado y licenciado más cercano o comunícate con el Colegio de Médicos Veterinarios de Puerto Rico al 787-283-2840.
Lanzan calendario para promover la adopción de satos Redacción Hábitat >ysolis@elvocero.com
United for a Cause Foundation (UCF) y NYC Pet Pawtographer anunciaron la iniciativa en conjunto llamada Pawlendar 2022, calendario con 12 conmovedoras historias de éxito sobre la adopción de perros en Puerto Rico, para allegar fondos a siete organizaciones de la Isla: Animal Rescue of Rincón PR, Obra Rescue PR, El Foster Club, Save A Sato, Santuario Lázaro, Humane Society PR y Santuario de Animales San Francisco de Asís. “Soy amante de los animales y recuer-
do con mucha tristeza los perritos solos, asustados y con hambre por las calles de la Isla. Decidí crear este calendario con la idea de mostrar la cara de felicidad de mis modelos y al mismo tiempo contar su historia para continuar salvando vidas mediante las adopciones en Puerto Rico. Mi idea es que este sea la primera de muchas ediciones para continuar ayudando a los albergues y organizaciones que día a día dedican su tiempo a mejorar la calidad de vida de estos perritos”, manifestó Carmen González, propietaria de NYC Pet Pawtographer. Por su parte, Dana Capó, presidenta
de UCF, comentó que “como fundadora de United for a Cause Foundation me da mucha satisfacción coincidir con personas como Carmen, que ponen su talento y creatividad a favor de los cientos de miles de perros y gatos abandonados a su suerte en las calles de Puerto Rico. No dudamos en ser parte de este hermoso proyecto, esperando que sirva de inspiración para muchos y abran las puertas de sus hogares para recibir el más puro amor que existe”. El Pawlendar puede adquirirse ‘online’ a través de www.nycpetpawtographer.com o en supermercados Mr. Special y ToGo Stores seleccionadas.
HÁBITAT >19
> SÁBADO, 18 DE DICIEMBRE DE 2021
Protege a tu mascota de la pirotecnia Stella Ramírez
>Especial para Hábitat
Ya la temporada festiva está en pleno apogeo. Sin embargo, esta época tiende a ser difícil para las mascotas debido al uso de fuegos artificiales y petardos, entre otros artefactos de pirotecnia. Estos artículos extremadamente ruidosos crean pánico en los animales pues ellos escuchan las explosiones muchísimo más fuertes. Este miedo extremo puede incluso llegar a provocarles la muerte. Por esto es importante proteger a las mascotas durante las fiestas ya que una de las consecuencias de la pirotecnia es que muchos animales que se escapan intentando huir del sonido y la luz terminan perdidos o heridos. Para evitarlo, debes llevar a tu mascota a un lugar seguro. No debe estar afuera ni en un lugar semicerrado, como una marquesina. Debe estar en un cuarto cerrado, con un área en la que se pueda esconder y sentir segura. Para tranquilizarla aún más, le puedes dar una frisa o camisa que huela a ti. De esa manera sentirá que está contigo o que te tiene cerca. Muchas personas preguntan si pueden darle sedantes a sus animales, pero es importante saber que no se le debe dar nada
Sergio Tiene tres meses y es súper juguetón. Lo más que le gusta a este chico es el ‘catnip’ y jugar en cajas de cartón.
sin haberlo consultado antes con el médico veterinario. Es importante dialogar con los expertos ya que la mascota puede tener una condición que le impida usar tranquilizantes, además de que los mismos son administrados por peso y no queremos correr el riesgo de darle de más. Si el veterinario receta un tranquilizante a tu mascota, debes dárselo antes de que comience el episodio de pirotecnia. Si intentas darle el tranquilizante cuando la mascota está en pánico, este no tendrá el mismo efecto ya que cuando están en ese estado de tensión tienden a no responder bien a los medicamentos. También hay opciones naturales, como el aceite de lavanda para los perros o la manzanilla para los gatos. Estos aceites se les aplican entre los hombros y en el área donde estará cobijada la mascota. Al igual que con los medicamentos, es importante no darle de más, pues pueden atontarlos y asustarla durante la pirotecnia. Otra alternativa es usar una camisa para la ansiedad —‘calming shirt’ o ‘thundershirt’— para el perro o el gato. Estas funcionan al ejercer una presión leve en ciertos puntos del cuerpo de la mascota, creando un efecto tranquilizante. Igualmente, hay tutoriales en YouTube en los que explican cómo uno puede hacer estas camisas con
artículos disponibles en el hogar. Pero lo más importante es acompañar a tu mascota durante esos momentos temerosos, ya que tener a sus humanos cerca les da tranquilidad durante el episodio de pánico. Una temporada navideña sin pirotecnia sería el regalo ideal para nuestras mascotas y el resto de los animales que habitan nuestra hermosa isla. Si ellos nos dan amor todo el año, nosotros podemos regalarles tranquilidad, sosiego y solidaridad en estos días de fiesta y todo el año. La autora es vicepresidenta de la Junta de Directores del Santuario de Animales San Francisco de Asís.
Listos para adopción Para más información sobre estos y el resto de los chicos bajo nuestro cuidado, escribe a info@sasfapr.org o envía un mensaje de texto al 787-612-8587.
Casey Tiene 5 añitos, es tranquila y se lleva muy bien con otros perros. Su pasatiempo es dormir y tomar el sol bajo los árboles.
Conoce más sobre el Santuario de Animales San Francisco de Asís • Facebook - @Sasfapr • Twitter - @SASFAPR • Instagram – santuario.sasfapr • Web – www.sasfapr.org • Email – info@sasfapr.org • Teléfono – 787-612-8587 (solo mensajes de texto) • Donaciones – ATH Móvil 787-6128587 / Paypal info@sasfapr.org • Voluntariado –voluntarios.sasfapr@ gmail.com
Serena Tiene tres meses y es una bolita de cariño, juegos y belleza. A esta chica le encanta recibir sobitos y comer comidita de lata.
Cedric Es un galán de dos añitos al que le encanta explorar, correr en el patio y jugar con otros perros.
Simone Es toda sonrisas y dulzura. Tiene un añito y le gusta “janguear” con otros perros.
20<
clasificados
> SÁBADO, 18 DE DICIEMBRE DE 2021
Metro: 787-724-1485 / Fax: 787-725-7484 / EMAIL: clasificados@elvocero.com Apt. Alquiler Carolina
>VEHÍCULOS Hyundai Se regala cuenta HYUNDAI ELANTRA 2020, aros, cámara. Paga $298 787 331-0882
TORRES DE BERWIND 65th Inf al lado del correo. 3h-1b, balcón, laundry. Piso 8. Renta $390 No cobro fianza 787 613-0093
Apt. Alquiler San Juan, Santurce
Alquiler de apartamentos de 1h, 2h, 3h en Santurce. Agua y luz. Se incluye futón o Se regala cuenta KIA RIO 2020, TV, mientras dure la mercancía. Solo Sec. 8 u otro plan aros, garantía. Paga $296 federal.787-244-4769 787 855-4444 787 455-2266
Kia
Nissan
Habitaciones
Se regala NISSAN VERSA SL 2020, económico. Paga $207 787 883-0775
BAYAMON habitación equipada para hombre solo 787 603-5518
Toyota Se regala cuenta TOYOTA COROLLA LE 2020, aut, garantía. Paga $299 787 800-8040
>VENTA MISCELÁNEAS
>BIENES RAÍCES COMPRAMOS CASAS Atrasos, Ejecución, Herencias. Tenemos la solución. Te la compro o te la vendo. Tu decides. Lic 8634 787 547-1097
>EMPLEOS Empleos Generales Compañíia de Servicio. Varias plazas disp. Area Metro Mant. de oficinas y casas. Bouncer para eventos, jardineros, carwashers $8.50hr 787 600-1629
Diestros
Reparaciones
a Domicilio
>CLASES
Sellados techo, electricidad, albañilería, destape, plomería, pintura, A/C 787 908-2310
>SERVICIOS
Se solicita Ingeniero(a) Civil bilingüe con experiencia básica a tiempo completo zona metro. Enviar resume a: info@gwconstructionpr.com
Electricidad
Asesorías Legales Quiebras-Aún es Posible ¡Orientación Gratis!
TALLER de hojalatería solicita Chasista con herramientas y Bondero(a) 787-751-4135 SAN JUAN
PERITO ELECTRICISTA METRO E ISLA L.#8760 SR COLON 787-796-6003,787-232-3364
Mudanzas
MORENO LAW OFFICE LLC
Carolina, Loíza, Río Grande, Canóvanas (787) 750-8160 Debt Relief Agency
MUDANZAS
El Resuelve. A toda la Isla.
Personal para empacadora Quiebras. ¡Orientación gratuita! Lcdo Egozcue CPA. Ofics. de pollo en EU Salario $15.50 hora con o sin ex- En Arecibo, Bayamón, Caguas, San Juan. (787)781-5635. periencia 787 543-5865 de www.quiebrasahora.com Debt 9 am-2:30 pm Relief Agent
Hojalatería
*El Vocero de Puerto Rico no se responzabiliza por el contenido de anuncios pautados en esta sección
CRISTALERIA AMIGO REP TELEVISORES LCD, SOLICITA INSTALADOR(A) DE Plasma. Est $20. Serv.domiCRISTALERIA Y AYUDANTE cilio Metro 787 634-8612 CON EXPERIENCIA. LLAMAR AL 787-787-2521 Servicios
Empleos Profesionales
Generales
>Vehículos >Bienes Raíces >Misceláneas >Empleos >Clases >Servicios >Avisos >Esquelas
Reclamaciones a SEGUROS, ACCIDENTES, DiVORCIOS, Pensión alimentaria, Custodia. Casos civiles y criminales, Agencias Gubernamentales, Casos Federales,Plan de pagos. Lcda. Pérez Carrillo 787-764-1113; 281-8474
Info 787 615-7170
Cortinas CORTINAS DE LONA, Toldos retractables, Cortinas Ilussion, Roll Up Shades 787-510-5318
Techos Sellado de techos, empañetados y reparación de grietas 787-245-8040
Oportunidades de Empleo
Venta de Vehículos
¡Anúnciate aquí! CLASI+PLU$
¡Ahora en elvocero.com podrás publicar tus anuncios clasicados de línea GRATIS!
Alquiler y Venta de Propiedades
Ventas: 787-622-2300
Al publicar tus anuncios de línea en la versión impresa de El Vocero, recibes la ventaja adicional de que miles de personas tengan acceso a tu mensaje a través de Clasicados de elvocero.com. ¡Sin costo adicional! Si aún no te anuncias en El Vocero, ¿qué esperas? Hazlo hoy y sácale más a tu anuncio de línea.
La verdad no tiene precio.
>21
> SÁBADO, 18 DE DICIEMBRE DE 2021
En duda participación de Taylor Heinicke por positivo a covid-19 The Associated Press Washington agregó ayer al quarterback Taylor Heinicke a la lista de reservas covid-19 de la NFL, lo que generó una total incertidumbre en los planes del equipo para su compromiso en Filadelfia.
Con base en las reglas actualizadas de la liga, Heinicke aún tiene posibilidades de jugar en caso de que las pruebas den negativo en dos ocasiones este fin de semana y él se mantenga asintomático. El quarterback suplen-
te Kyle Allen ingresó a los protocolos de coronavirus el martes y también existe la posibilidad de contar con él si cumple con los procedimientos. El quarterback del equipo de práctica, Kyle Shurmur, podría ser asignado para
Voleibol
enfrentar a los Eagles en caso de que ni Heinicke ni Allen estén disponibles. Shurmur jugó a nivel universitario con Vanderbilt y es hijo del coordinador ofensivo de los Broncos de Denver, Pat Shurmur.
Intacta la calidad mundial en la novena femenina Yamaira Muñiz Pérez >ymuniz@elvocero.com
Ángel Rivera, de los Changos, se eleva para realizar un ataque ante la defensa de los Caribes. > Giovanny Vega / EL VOCERO
Sin presión los Changos Naranjito buscará forzar un juego decisivo cuando se mida esta noche a los Caribes de San Sebastián en el Palacio de Recreación y Deportes de Mayagüez Giovanny Vega
>gvega@elvocero.com @GiovannyVegaPR
MANATÍ — Con la final 3-2 a favor de los Caribes de San Sebastián, cualquiera pensaría que la presión está del lado de los Changos de Naranjito. Una derrota del sexteto naranjiteño hoy en el Palacio de Recreación y Deportes de Mayagüez significaría el segundo campeonato para los del Pepino en la historia de la Liga de Voleibol Superior Masculino (LVSM). Pero en lugar de asumir esa dura carga, en Naranjito prefieren pensar que no tienen nada que perder. “Ellos estuvieron a 15 puntos de lograr el campeonato (el jueves). Ya la cosa cambió. Tienen que ganar tres sets. Hay que ver cómo reaccionan a esa presión”, expresó el veterano colocador Juan Miguel
Taylor Heinicke > AP
“Juanmi” Ruiz a EL VOCERO. “Nosotros no tenemos nada que perder”, aseguró Ruiz. Naranjito intentará forzar un juego decisivo el lunes en el coliseo Roberto Clemente, de San Juan, desde las 8:00 de la noche. Los Changos obligaron el duelo de hoy al ganar el quinto de la serie el jueves en Manatí. Ese partido comenzó con ventaja de 2-1 y terminó en el máximo de cinco sets, en lo que realmente fue la continuación del cuarto juego confiscado por las trifulcas entre jugadores y fanáticos el pasado sábado en Lares. “De cinco partidos, hemos jugado cuatro en el máximo de cinco sets. Es una serie donde el que mejor venga preparado mentalmente y sea más consistente en la noche, es el que sale con la victoria. Estamos tranquilos. Sabemos lo que tenemos que hacer”, afirmó Ruiz sobre las claves para nivelar la serie a tres victorias por bando.
Sin embargo, desde el otro lado de la cancha tienen muy claro que estar al borde de caer en la lucha por el cetro será suficiente presión sobre los hombros de los Changos.
“Hemos jugado bien”
“La presión sigue siendo de ellos, de los Changos de Naranjito”, expuso el dirigente de los Caribes, Ramón “Monchito” Hernández. “Hemos jugado bien. Tenemos que prepararnos bien para el sábado (hoy) en Mayagüez. Son dos equipos bien parejos. Nosotros hemos remontado durante la serie. Estamos ganando”, sostuvo Hernández. Los Caribes esperan repetir la historia de 1999, cuando se coronaron campeones en seis juegos de la serie final ante, precisamente, los Changos. Por su parte, Naranjito intenta retornar al trono por primera vez desde 2007 y sumar el cetro número 24 de su historia.
El futuro del sóftbol femenino puertorriqueño luce halagador. Puerto Rico demostró que mantiene la calidad y el talento sigue creciendo de cara al relevo generacional tras lograr el domingo pasado la medalla de bronce en el Campeonato Mundial Sub-18, disputado en el complejo deportivo Villa María del Triunfo en Lima, Perú. “Se demostró que hay calidad para seguir renovando el equipo. Este equipo juvenil tiene un talento tremendo porque son jugadoras rápidas y fuertes. El pitcheo estuvo bueno y tuvimos un equipo bien balanceado”, expresó el dirigente de la escuadra boricua, Carlos “Charlie” León, a EL VOCERO al finalizar el torneo. Las boricuas —algunas desarrolladas en la Isla y otras en Estados Unidos— terminaron el certamen mundialista con récord de 6-2. Sus únicos dos reveses fueron ante las finalistas por la medalla de oro, China Taipéi y Estados Unidos, que terminó alzándose con el campeonato. De hecho, León destacó que Puerto Rico logró cerrar una brecha competitiva contra las estadounidenses al perder por 1-0 en entradas extra durante el round robin. “Eso no se había visto nunca. Estados Unidos le ganaba a todos los equipos vía nocaut, pero nosotros pudimos competir con ellas. Y ese equipo no fue de amigo. Eran jugadoras
colegiales de segundo año y vinieron las que estaban disponibles. Hay nueve que fueron convocadas para el equipo adulto, lo que significa que nosotros no estábamos jugando con el equipo Z de Estados Unidos, sino con el equipo A de esa categoría”, sostuvo el otrora coach del equipo nacional adulto. La escuadra patria —integrada en su mayoría por jugadoras que lograron la medalla de bronce en los Juegos Panamericanos Junior de Cali 2021— además obtuvo victorias sobre México —por partida doble—, Colombia, Perú, Países Bajos y República Checa. De cara a los futuros compromisos internacionales, León manifestó que algunas de las jugadoras pudieran subir a la selección adulta para los clasificatorios a los Juegos Centroamericanos y del Caribe de El Salvador y los Juegos Panamericanos de Santiago de Chile, en 2023. “Va a haber jugadoras de este equipo. No sé cuántas, porque tenemos un equipo fuerte en el equipo adulto. Hay que ver cuántas dejan de jugar y si el dirigente se va a quedar con la mayoría de las jugadoras. Pero hay un proyecto en las categorías Sub-14 y Sub-15, que son las nenas de las que hay que estar pendientes para el futuro”, manifestó. El deporte del sóftbol estará ausente por ocho años del programa deportivo de los Juegos Olímpicos. Se espera que esté de vuelta para Los Ángeles 2028.
Sóftbol
La lanzadora de ascendencia puertorriqueña, Brianna Roberts, consiguió la victoria de la medalla de bronce. >Suministrada
22< DEPORTES
> SÁBADO, 18 DE DICIEMBRE DE 2021
Chocan los Colts y Patriots Buscan escribir otro capítulo en su larga rivalidad León Felipe Girón > The Associated Press
Nunca en la historia de la liga la NFL había llegado a la semana 14 con 21 equipos con al menos seis triunfos y, por primera vez desde 1990, ningún equipo clasificado a los playoffs a estas alturas de la temporada. Hay cosas, sin embargo, que parecen no cambiar nunca. Como el hecho de que los Patriots de Nueva Inglaterra estén en la cima de la División Este de la Conferencia Americana, de la mano de una racha de siete victorias. Ahora, el entrenador Bill Belichick pondrá en juego su buen momento en una
Programa hípico
nueva edición de la rivalidad que marcó buena parte de las últimas dos décadas, cuando visiten hoy a los Colts de Indianápolis (7-6). Equipado con una nueva arma luego de 20 años de dominio en la AFC con Tom Brady en los controles, es el pasador novato Mac Jones el que está al frente de la ofensiva de Nueva Inglaterra ante unos Colts que presumen un equipo sumamente balanceado. Indianápolis, ganador de cuatro de sus últimos cinco compromisos para adentrarse en el panorama de playoffs luego de un inicio de 1-4, tiene en el running back Jonathan Taylor (1,348 yardas y 16 touchdowns) a su mejor arma. Pero el éxito de los Colts va más allá de un potente ataque terrestre. El pasador Carson Wentz tiene 22 pases de anotación por apenas cinco intercepciones, la defensiva ha concedido menos de 20 puntos en tres de sus últimos cuatro encuen-
tros y sus 29 robos de balón — incluyendo al menos uno en cada juego de esta campaña — representan la mayor cantidad en toda la NFL. Tal vez necesiten más de eso ante unos Patriots que se catapultaron a la cima de la AFC de la mano de la mejor defensiva de toda la NFL, una unidad que concede apenas 15.4 puntos por encuentro y menos de 14 en cada uno de sus últimos cinco compromisos. Ello le ha facilitado la tarea al joven Jones, cuyo trabajo principal ha sido mantenerse alejado de los errores, convertir cuando es preciso (7mos en efectividad en tercera oportunidad) y depender de un ataque terrestre por demás versátil. Los Patriots han ganado los últimos seis partidos de la serie ante Indianápolis, pero todos ellos fueron con Brady. “Sin importar cómo entremos al baile, solo queremos entrar, y la forma de hacerlo es ganar cada semana”, dijo el cornerback Kenny Moore II.
NFL
SAINTS (6-7) en TAMPA BAY (10-3)
Muchas cosas han cambiado desde que los Saints de Nueva Orleáns le propinaron a Brady la peor derrota de su carrera, un 38-3 en la semana 9 de la temporada pasada. Para empezar, los Buccaneers eliminaron a los Saints en la ronda divisional de la postemporada pasada que marcó el fin de la carrera de Drew Brees y encaminó a Tampa Bay hacia el título del Super Bowl. Ahora, los Saints tienen la oportunidad de frenar una racha de cuatro victorias de los Buccaneers y de paso impedir que los vigentes campeones de la NFL aseguren su boleto a la postemporada. Desde luego que es mucho más fácil decirlo que hacerlo. Los Saints vienen de quebrar una racha de cinco derrotas gracias a un triunfo 30-9 sobre los Jets el domingo anterior. Pero estos Bucs están muy lejos de ser los Jets. Basta señalar que Brady y Tampa Bay gozan
El pasador novato Mac Jones está al frente de la ofensiva de Nueva Inglaterra. > Steven Senne / AP
del ataque más productivo de la NFL al son de 31.5 puntos por encuentro. Brady, quien nuevamente tiene credenciales de MVP, también es líder en yardas aéreas (4,134) y pases de touchdown (36) en la actual temporada. Y enfrente tendrá a unos Saints que han concedido al menos 27 unidades en cinco de sus últimos siete juegos. Pero desde que Brady se integró a Tampa Bay al inicio de la campaña ante-
rior, tiene marca de 0-3 en la temporada regular ante los Saints, incluyendo una derrota 36-27 en la semana 8. Pero este no es el mismo equipo de Nueva Orleáns. En aquella ocasión Jameis Winston lanzó un pase de touchdown ante su exequipo antes de lesionarse la rodilla en el segundo cuarto y perderse el resto de la temporada. Ahora la responsabilidad del ataque está en manos del versátil, e igualmente inseguro, Taysom Hill.
DEPORTES >23
> SÁBADO, 18 DE DICIEMBRE DE 2021
Al cuadrilátero Amanda Serrano La púgil boricua buscará cerrar en Tampa, Florida, un año perfecto cuando enfrente a la española Miriam Gutiérrez
@
Carlos Narváez
>cnarvaez@elvocero.com @cnarvaezcorner
La siete veces campeona divisional, la boricua Amanda “Real Deal” Serrano, estará de vuelta hoy al cuadrilátero para enfrentar a la española Miriam Gutiérrez en el Amalie Arena de Tampa, Florida. Para Serrano, quien es actualmente monarca en la división pluma en la Organización Mundial de Boxeo (OMB), Consejo Mundial de Boxeo (CMB) y Organización Internacional de Boxeo (OIB), su pelea con Gutiérrez representa un retorno a las 135 libras, división en la que también se ha coronado en el pasado.
Programa hípico
La menor de las hermanas Serrano llegó esta semana a Tampa, en donde realizó entrenamientos previos y uno de ellos público como parte de la promoción del evento en el que en la estelar se enfrentará en una pelea de revancha el youtuber con residencia en Puerto Rico, Jake Paul (4-0, 3 KO’s) ante Tyron Woodley. Serrano viene de haber sido seleccionada por el CMB como la “Boxeadora del Año”, y no es para menos. La boricua, que amasa un gran récord de 41-1-1 y 30 KO’s, ha conquistado coronas en las divisiones supermosca, gallo, supergallo, pluma, ligero, superligero y junior welter. Su pelea ante Gutiérrez será su tercera del año.
Boxeo
Amanda Serrano viene de ser seleccionada como la “Boxeadora del Año” del Consejo Mundial de Boxeo. > Suministrada
La verdad es que los celos y el control también son ma rato
La verdad te necesita para cambiar realidades. La verdad no tiene precio.