GRATIS Natalia Lugo
> MARTES, 21 DE DICIEMBRE DE 2021 >NUM 14529 >SAN JUAN, PUERTO RICO •
ESCENARIO
Enfocada en su carrera como actriz
WWW.ELVOCERO.COM
>P23
La verdad no tiene precio
Manuel Laboy
“HAY QUE VACUNARLOS YA” Ante la llegada de la variante ómicron y el dramático aumento en la tasa de positividad a covid-19, el gobierno procura que los menores de 5 a 11 años estén completamente inoculados para finales de enero. >P3/4
COR3 REPASA LOGROS Y RETOS POST MARÍA >P6
DEPORTES
EN JAQUE la final del voleibol Alza en los casos de coronavirus pone en peligro la culminación de la serie. >P29
EL VOCERO DE PUERTO RICO > MARTES, 21 DE DICIEMBRE DE 2021 >
2
Evento de Inscripción
PLAN DE SALUD VITAL ' Es política pública de mi administración asegurar que a ningún policía le falte un plan médico ni servicios de salud. ¡Los policías retirados luego del 30 de junio de 2013 ahora cualifican para el Plan VITAL libre de costo! Les invito a participar del evento de inscripción del Plan de Salud del Gobierno de Puerto Rico VITAL, exclusivo para policías pensionados. Se les entregará su tarjeta de plan médico inmediatamente en el evento y se les orientará sobre su nueva cubierta de beneficios y servicios médicos. Será necesario que presente su licencia de conducir o alguna otra identificación válida con foto, así como un talonario de pago de algún servicio (agua, luz, teléfono) para efectos de validación de dirección.
Evidencia de vacunación o prueba negativa de COVID-19, realizada dentro de 48 horas del evento, requerida en la entrada. Para más información: planvitalpolicia@retiro.pr.gov
MIÉRCOLES, 22 DE DICIEMBRE DE 2021 I 9:00 a.m. - 5:00 p.m. Centro de Convenciones de Puerto Rico
>3
> MARTES, 21 DE DICIEMBRE DE 2021
ÍNDICE
PRIMERA PLANA >P3
NOTICIAS AHORA >P8
OPINIÓN >P17
ECONOMÍA >P20
ESCENARIO >P23
CLASIFICADOS >P26
ESCENARIO
DEPORTES
Oscarito estrena producción navideña
A la espera por inspección de MLB
Incluye colaboraciones con Melina León, Herminio de Jesús y sus dos hijas. >P24
¿Consideras que el gobierno debe imponer mayores restricciones a las personas para evitar el contagio con covid-19?
19%
DEPORTES >P29
Culminan los trabajos de limpieza en el estadio Hiram Bithorn. >P30
Urgen vacunar a los menores Gobierno espera que el número aumente de cara a enero, a tiempo para las clases presenciales Yaritza Rivera Clemente >Yrivera@elvocero.com
81%
Sí No
Queremos saber qué te parece la nueva orden ejecutiva sobre el covid-19 que aplica a restaurantes, barras y chinchorros. Participa del sondeo entrando a www.elvocero.com.
Búsquenos en las redes sociales
@voceropr El Vocero de Puerto Rico
@elvocero
Hoy en la sección de
Madelyn Vega
Opinión
José Augusto Acevedo
@Yaritzaclemente
Ante la llegada de la variante ómicron a la Isla y el alza que se ha registrado tanto en los contagios como en la tasa de positividad de covid-19 -que se colocó ayer en un 13%-, el gobierno vigila de cerca la vacunación en la población pediátrica, con la expectativa de que la cifra aumente y que los menores de entre 5 a 11 años estén completamente vacunados contra el peligroso virus para finales del mes próximo. En medio del periodo navideño, cuando aumentan los encuentros familiares como parte de las festividades, crece el llamado a los padres y tutores a que acudan a los centros de vacunación para que los menores sean inoculados, mientras el Departamento de Educación (DE) refuerza las estra- Estados Unidos, Joe Biden, impultegias de cara al inicio de clases en sa la iniciativa denominada ‘Testto-Stay’, que permite que quienes enero. Según los datos del Departa- hayan tenido contacto cercano mento de Salud, hasta ayer había con estudiantes infectados con el coronavirus permanez92,171 menores de 5 a can en las aulas si dan 11 años con al menos negativo en la prueba del una dosis de la vacuna virus al menos dos veces contra el coronavirus. en la semana posterior a Esta población se estima Nuestros la exposición. en 220,000 personas. En niños también “Nuestras escuelas Puerto Rico, los menores pueden llevar públicas se han desementre cero a 4 años -sobre la peor parte. peñado de manera ejem117,400- no están autori- Nuestros niños zados a vacunarse. también pueden plar. No hemos tenido una mayor cantidad de “Esa vacunación de infectarse... brotes. No hemos teniniños entre 5 a 11 años do transmisión dentro está dándose. Yo espero Marcos López de las propias escuelas. que aumente. La meta es Casillas Hemos tenido incidenque todos los niños de 5 a Fideicomiso de Salud Pública tes en escuelas privadas, 11 años estén vacunados particularmente después para finales de enero con de los conciertos recienlas dos dosis, pero estamos vigilando cómo se está mo- tes, pero en las escuelas públicas viendo eso”, expresó el gobernador la verdad es que ha estado bajo control, pero no descarto (tomar Pedro Pierluisi a la prensa. Las declaraciones del mandata- esa iniciativa) en la medida en que rio surgen en momentos en que la haya un inventario adecuado de administración del presidente de pruebas”, dijo Pierluisi.
Precisamente, los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC, en inglés) adoptaron este enfoque en una guía actualizada el pasado 17 de diciembre. La agencia detalló que la nueva estrategia combina el rastreo de contactos y la realización de pruebas de detección de covid-19 para permitir que los contactos cercanos asintomáticos asociados a la escuela que no están totalmente vacunados y que arrojen negativo en las pruebas puedan permanecer en las clases presenciales. “Los estudiantes que participan de la estrategia de prueba para quedarse deben usar mascarillas de forma constante y correcta mientras están en la escuela, y deben quedarse en casa y aislarse si presentan síntomas o dan positivo en la prueba de detección del covid-2”, establecen los CDC, que
citan estudios realizados en Illinois y California donde se puso a prueba la iniciativa. Sin embargo, mientras el gobierno de Estados Unidos parece moverse a una nueva estrategia, el gobierno local se enfoca en el llamado a la vacunación, principalmente de las personas que necesitan el llamado refuerzo y no han acudido a los centros para ser inoculados.
Vital el refuerzo
Precisamente, Marcos López Casillas, gerente de investigaciones del Fideicomiso de Salud Pública y miembro de la Coalición Científica que asesora al gobierno en el manejo de la pandemia, hizo un llamado a los ciudadanos a po-
Pasa a la página 4
4< PRIMERA PLANA Viene de la página 3 nerse el refuerzo de la vacuna. “Para esa variante ómicron, necesitamos contar con ese refuerzo para poder estar protegidos y prevenir los estragos que pudiera causar la enfermedad”, dijo. “La peligrosidad en menores de edad se supone que es la misma. La gran mayoría de los menores de 5 a 11 años apenas se están vacunando. Por lo tanto, se presupone de que ellos van a estar protegidos. Usualmente, con lo que hemos visto en este proceso de pandemia, las personas mayores de edad son los que llevan la mayor parte en esto”, sostuvo. Por ello, recalcó que las personas que no están vacunadas deben hacerlo “lo más rápido posible”, pues planteó que “las vacunas son las que nos han mantenido vivos durante toda esta pandemia o por lo menos en el segundo curso de la pandemia de este año”, pues recordó que al principio de la emergencia hubo restricciones fuertes, que jugaron un rol fundamental en unión a las demás medidas preventivas. “En cuanto a los niños, hay que vacunarlos ya. Nuestros niños también pueden llevar la peor parte. Nuestros niños también pueden infectarse y hemos visto en los últimos meses que han salido casos de fallecimientos de niños con situaciones particulares, pero han salido casos. Por lo tanto, queremos que nuestros niños estén protegidos”, sostuvo López Casillas a EL VOCERO.
Ajustan estrategia
Mientras, Educación y el Colegio de Médicos Cirujanos reforzaron el esfuerzo de vacunación con el cual se espera inocular a cientos de niños del sistema público de enseñanza en el centro de vacunación pediátrico en The Mall of San Juan. Además, Educación emitió una carta circular recientemente para que a través de los directores, maestros y padres coordinen junto al Colegio de Médicos Cirujanos las visitas y vacunación de los estudiantes en el centro de vacunación en el referido centro comercial. “Hemos visto aumento en contagios y cifras, lo que nos obliga a estar vigilantes y reforzar todas las medidas de protección. La vacunación ha demostrado su efectividad y debemos apoyar el esfuerzo del Colegio de Médicos”, expresó el designado secretario de Educación, Eliezer Ramos Parés.
Datos de vacunación
Los datos de Salud muestran que 2.7 millones (88.8%) de personas en Puerto Rico tienen al menos una dosis de la vacuna contra el covid-19, mientras que 2.4 millones (79.3%) tienen la serie de dosis completada. Según el bioestadístico Rafael Irizarry, profesor de la Universidad de Harvard y miembro de la Coalición Científica, en Puerto Rico todavía hay sobre 150,000 mayores de 60 años sin vacunación completa. “Los casos entre estos están empezando a subir. En noviembre 26 se detectaban menos de cinco casos al día (en ese grupo). Hoy (ayer) van por 20. De seguir este patrón, veremos crecimiento en hospitalizaciones y muertes en pocas semanas”, advirtió en su página de Twitter. EL VOCERO hizo gestiones para entrevistar a un funcionario de Salud, pero al cierre de esta edición no se obtuvo respuesta.
> MARTES, 21 DE DICIEMBRE DE 2021
Obligatoria la vacuna o prueba para chinchorrear Nueva orden ejecutiva no incluye varias recomendaciones de la Coalición Científica Ayeza Díaz Rolón >adiaz@elvocero.com @AyezaNashaly
A partir del lunes entrará en vigor una nueva orden ejecutiva del gobernador Pedro Pierluisi que hace obligatoria la vacunación y las pruebas de covid-19 para las personas que vayan a restaurantes, barras o chinchorros y refuerza las medidas para las personas que viajen a Puerto Rico en esta época festiva. Esto, sin embargo, contrasta con la adPierluisi no descarta hacer obligatoria la dosis de refuerzo. >Nahira Montcourt / EL VOCERO vertencia de la Coalición Científica de que el periodo de festividades navideñas, que La nueva orden ejecutiva surge en mo- nen a los participantes a un mayor riesgo. De acuerdo con la coalición, las actiincluye reuniones familiares, podría com- mentos en que Puerto Rico experimenta plicar el panorama de positividad en la un acelerado repunte de casos de covid-19. vidades privadas en espacios cerrados, Isla. Ante esto, las recomendaciones prin- La tasa de positividad, según datos del De- como lo son las iglesias, restaurantes y cipales del grupo asesor del gobierno son partamento de Salud, se elevó ayer a 13%, y convenciones deben considerar limitar suspender o posponer las actividades so- se continuaban reportando casos positivos el aforo a 50% y asegurar distanciamiento físico entre los participantes esta semana. ciales no esenciales, limitar a 50% la capa- al virus. cidad de actividades privadas en espacios No obstante, la preocupación de la “Nuevamente, la coalición enfatiza que cerrados y no dejar como “opcional” la do- Coalición Científica, presidida por Daniel la ruta más segura en estos momentos de sis de refuerzo de la vacuna Colón Ramos, está en la incertidumbre es limitar estas actividades contra el covid-19. cercanía de los días festivos sociales no esenciales, y le proponen a la “La pandemia nos ha navideños que se avecinan, ciudadanía el considerar suspenderlas o demostrado que no delo cual podría complicar el posponerlas esta semana de Navidad”, exbemos bajar la guardia y panorama de positividad en puso Colón Ramos. Las recomendaciones, sin embargo, no que debemos permanecer la Isla. siempre atentos a los camEl grupo de expertos se limitaron a la ciudadanía y al gobierno, Ómicron se ha bios que surgen con las señaló que las personas o sino también hubo emplazamientos al secadelantado a otras variantes. Mi exhortación entidades que procedan tor privado o no gubernamental. Estas, esvariantes y ahora es la continúa siendo la misma: a realizar actividades no pecíficamente, dirigidas a que las empresas versión dominante del toda persona que aún no esenciales deberían asegu- pidan de forma voluntaria el refuerzo de la coronavirus en Estados haya completado su dosis rarse de que se lleven a cabo vacuna y cancelen todo tipo de actividad Unidos, representando de vacuna y el refuerzo, con un número limitado de social no esencial en el escenario laboral. el 73% de las nuevas La Coalición Científica también sugirió ahora es el momento de no más de 50 personas en infecciones la semana hacerlo”, expresó Pierluisi, espacios donde el distan- a los empleadores que retomen el formato pasada, dijeron ayer quien no descartó imponer ciamiento físico (seis pies o de trabajo híbrido. funcionarios federales “Le hacemos un llamado de que exijan de salud. medidas adicionales. más) sea posible y con uso Las cifras de los CDC La orden ejecutiva – que de mascarilla y otras me- las dosis de refuerzo, sobre todo si hay acmostraron casi un entra en vigor dos días desdidas sanitarias (lavado de tividades o ambientes de trabajo en espaaumento de seis veces pués del Día de Navidadmanos) que minimicen el cios cerrados y eventos multitudinarios (en en la proporción de particular, iglesias y templos, espacios de señala que quienes opten riesgo de los participantes. infecciones de ómicron por presentar la prueba neIgualmente, el grupo ex- trabajo, restaurantes y barras, teatros y cien solo una semana. gativa de covid-19 deberán hortó a que se solicite evi- nes, etc.). Exhortamos a que se les permita realizársela 48 horas antes dencia de dosis de refuerzo tiempo a los empleados para vacunarse, o de entrar a la localidad. De y muestra de pruebas nega- se coordinen actividades o eventos de vaesta manera, se eliminó la alternativa del tivas (PCR) tomadas de 24 a 48 horas antes cunación en espacios de trabajo”, sostuvo el grupo científico. 50% de aforo para establecimientos que no de la actividad. En el caso del gobierno, el grupo fue enrequerían evidencia de vacunación o prue“La tasa de positividad se incrementó ba negativa al virus. de 2.1% (12 de diciembre) a 12.4% (19 de fático en que debe haber pruebas suficiendiciembre), registrando duplicación de tes “sin escollos”. “En este repunte, el acceso a pruebas Exigencia a pasajeros casos cada dos días. Son aumentos vertigiDe otro lado, la directriz de Pierluisi de- nosos nunca antes vistos, y ocurriendo la por la población es crucial... Recomendacreta que todo pasajero —vacunado o no semana de Navidad, donde tendremos en- mos, para pruebas futuras, remover todas vacunado— que viaje a Puerto Rico des- cuentros y fiestas familiares”, explicó Colón las barreras de acceso a pruebas por la población, sin necesidad de orden médica”, de Estados Unidos deberá presentar una Ramos en un comunicado de prensa. prueba negativa realizada 48 horas antes Según la coalición, cualquier actividad advirtió el grupo asesor. de llegar a la Isla. Las personas que no lle- festiva se debe llevar a cabo preferibleguen con esa prueba negativa tendrán 48 mente al aire libre, y se recomienda evitar Información relacionada en P.20 horas para realizársela en Puerto Rico o o limitar el ingerir alimentos o bebidas, serán multadas. sobre todo en espacios cerrados que expo-
Arrasa ómicron en EE.UU.
< EL VOCERO DE PUERTO RICO < MARTES, 21 DE DICIEMBRE DE 2021
5
6< PRIMERA PLANA
> MARTES, 21 DE DICIEMBRE DE 2021
Cientos de obras de reconstrucción con dinero por obligar COR3 repasa logros y retos a cuatro años del paso del huracán María Istra Pacheco
>ipacheco@elvocero.com @IstraPacheco
A más de cuatro años del paso del huracán María por Puerto Rico, quedan 2,816 proyectos que no tienen dinero obligado por la Agencia Federal para el Manejo de Emergencias (FEMA) y del total unos 800 son los que más preocupan a la Oficina Central de Recuperación, Reconstrucción y Resiliencia (COR3, en inglés). En dinero, estos proyectos se traducen a $32,100 millones solicitados, de los cuales se han obligado $27,900 millones y faltan $4,200 millones por obligar. En su mayoría se trata de proyectos municipales cuyas primeras fases se han tardado en completar para lograr que FEMA apruebe la obra, expuso el director ejecutivo de COR3, Manuel Laboy. “Faltan por obligar para María 2,816 proyectos, de los cuales 1,179 están en la etapa 2 del National Delivery Model de FEMA. Estos 1,179 son los proyectos más difíciles y complejos con muchas particularidades, desde evaluación de impacto ambiental y preservación histórica hasta la falta de do- De acuerdo con Laboy, entre septiembre de 2017 y 2019 los esfuerzos se concentraron en estabilizar el País tras la emergencia causada por María. >Josian E. Bruno Gómez / EL VOCERO cumentos requeridos por FEMA, inspecciones por realizar, verificación de daños moción de escombros, que se supone era menzarán a verse las subastas para cons- con energía, agua y educación, y que se lleelegibles, entre otros. FEMA tiene la meta un trabajo bajo la categoría de emergencia. trucción y el inicio de una cantidad mayor van el 95% de los fondos bajo el programa de obligar por lo menos 2,000 proyectos en “Un área decepcionante es este programa, de trabajos de obra permanente. El fun- de asistencia pública. En la otra categoría 2022 de María”, informó Laboy en la mesa no por falta de que el equipo de nosotros cionario estimó que hasta 2,000 proyectos esta el resto de los proyectos, equivalentes trabaje fuertemente, sino entrarán en esa etapa en 2022, incluyendo al 5% del presupuesto restante y que incluredonda en la que pasó reque es altamente buro- obras grandes relacionadas con energía, yen obras en la Universidad de Puerto Rico vista a las labores de reconscrático y es muy difícil de agua y educación. Además, el próximo año (UPR), así como las que están a cargo de los trucción durante este año. mover”, señaló el titular de se espera que sean completados departamentos de Transportación “Si a cuatro años no se COR3. importantes trabajos de diseño, iny Obras Públicas (DTOP), Recursos han podido mover esos proDebido a la lentitud, geniería y arquitectura de las obras Naturales y Ambientales (DRNA), yectos, hay que ver si se van a FEMA extendió hasta 2023 de mitigación, que son los pasos Pridco y los proyectos de municipoder salvar”, admitió el funel periodo para cumplir previos a la subasta de construc- Si a cuatro pios y organizaciones sin fines de cionario. con la remoción de escomción. Para evitar que se conaños no se han lucro, entre otros. Proyectos que bros, que según Laboy co“Queremos llevar una visión podido mover En la categoría de “big three” se viertan en “oportunidades no tienen fondos rresponden en su mayoría positiva, de esperanza, de que ya informó que no hay ningún prodesperdiciadas”, indicó que esos proyectos, obligados por FEMA a propiedades privadas, van a ver los proyectos entrando a hay que ver si yecto completado. Hay cuatro en enviarán cartas a las agenalgunas de las cuales po- impactar el día a día de Puerto Rico se van a poder construcción, todos relacionados cias y municipios proponendrían ser estructuras que respecto a la recuperación del de- salvar. a la Autoridad de Acueductos y tes con una lista de los asunmillones representan peligro para las sastre”, afirmó Laboy. Alcantarillados (AAA), que juntos tos que están pendientes Fondos que falta personas. Indicó que hay Los desembolsos hasta la fecha Manuel Laboy cuestan $43 millones. para apoyar la aprobación. por obligar unas recomendaciones que evidencian el pago de $4,700 mi- director ejecutivo Además, hay cinco proyectos en De los proyectos, el de de COR3 desde COR3 se han hecho llones, de los cuales $4,300 millosubasta de construcción o subasta mayor cuantía es el de rea FEMA para avanzar en el nes corresponden a fondos para de diseño, incluyendo una escuela construcción del muelle de las primeras etapas de emergencia y $400 en Aibonito, mientras que en proceso de Mayagüez, que tiene un costo aproximado proceso y que está por verse si las aceptan. millones fueron reembolsos por trabajos de diseño y arquitectura hay 276 obras, include $200 millones. En este caso le corresponobra permanente. yendo 200 escuelas, 37 proyectos de energía de a la Compañía de Fomento Industrial Etapas cuesta arriba Laboy insistió en que usar esas cifras y 39 de agua, que juntos tendrán un costo de (Pridco, en inglés) completar los trámites De acuerdo con Laboy, entre septiemante FEMA. bre de 2017 —cuando ocurrió el desastre de para medir el avance de las obras no es una $3,000 millones. En otra categoría, hasta la fecha se han Mientras que en el área de vivienda pú- María— y 2019, los esfuerzos se concentra- buena métrica, ya que hay muchos trabajos blica, apenas se ha obligado el dinero para ron en estabilizar el País tras la emergencia. que se han iniciado, pero no se han trami- completado 337 proyectos, nueve más de un proyecto en Ciales. Laboy explicó que También en ese periodo se invirtió tiempo tado los documentos y requisitos para el re- los que había en septiembre pasado, cuando se cumplió el cuarto aniversario del paso entre las reclamaciones a las pólizas de se- en planificar los trabajos de obra perma- embolso del dinero. del huracán. guro y determinar qué daños eran elegibles nente y de mitigación. Entre 2020 y 2021 fue se fueron cuatro años, pero entiende que la etapa —que calificó como una de transi- Lo que se ha hecho para enero deben comenzar a obligarse más ción— en la cual se sentaron las bases para Para efectos de COR3, los proyectos de Información relacionada en P.8 fondos para este tipo de proyecto. reconstrucción se dividen entre los “big las obras futuras. Otro aspecto que está retrasado es la reAgregó que ya para el próximo año co- three”, que son todos los que tienen que ver
Cifras relevantes 2,816
$4,200
7
< EL VOCERO DE PUERTO RICO > MARTES, 21 DE DICIEMBRE DE 2021
8< NOTICIAS AHORA
> MARTES, 21 DE DICIEMBRE DE 2021
No ha lugar a solicitud de desacato contra PNP otorgados por el municipio a la compañía señalada en la investigación federal —que culminó con la renuncia de Félix “El Cano” Delgado a la alcaldía y su declaración de culpabilidad—, el desempeño de Sicardó Ocasio al mando de la División Legal y de la Oficina de Asuntos Públicos del ayuntamiento y el proceso para su nombramiento como vicealcalde de Cataño. Pedro Menéndez Sanabria Ante la descalificación, Julio Alicea que>pmenendez@elvocero.com dó como el único candidato, por lo que hoLa jueza Rebecca De León Ríos, del Cen- ras más tarde, juramentó como el nuevo altro Judicial de San Juan, declaró ayer no ha calde de Cataño. lugar la solicitud presentada por el abogaSicardó Ocasio había impugnado ante el do Gabriel Sicardó Ocasio para que se en- tribunal la determinación del directorio del contrara en desacato al Partido Nuevo Pro- partido al descalificarlo para ser candidato gresista (PNP) en el pleito relacionado a la en la elección especial por la poltrona muelección especial a la alcaldía de Cataño. nicipal de Cataño. Además, había solicitado En la notificación, la jueza indicó que la la suspensión de cualquier trámite relacioimpugnación de los fundamentos presenta- nado a la juramentación de Alicea como dos por el directorio de la colectialcalde. vidad para descalificar a Sicardó El pasado miércoles, la jueza Ocasio de la contienda son un De León Ríos se reservó su fallo y “asunto que está fuera del ámbito señaló que no iba a “convertir el jurisdiccional del caso”. tribunal en el comité evaluador” de Ya juramentó el “Surge que el 18 de diciembre nuevo alcalde. candidatos del PNP. Además, plande 2021 el PNP le notificó una mi- Esta es una teó que el tribunal no decidiría si siva con las razones que sostienen sociedad de ley Sicardó Ocasio es el candidato idósu descalificación como candidato y orden. neo para ocupar la vacante en la ala alcalde de Cataño. Por tanto, se caldía tras la renuncia de Delgado. declara no ha lugar a la solicitud Pedro Pierluisi Un día después, De León fade desacato”, reza la notificación gobernador lló a favor de Sicardó Ocasio y le y presidente emitida por la jueza De León. ordenó al directorio del PNP que Entretanto, el tribunal le recor- del PNP prosiguiera el trámite de evaluadó a Sicardó Ocasio que puede ción sobre la participación del presentar un recurso de apelación o revi- entonces alcalde interino en la elección sión de la determinación. especial a la poltrona municipal. El pasado sábado, los miembros del directorio del PNP reafirmaron la decisión to- Reacciona el gobernador mada hace una semana sobre el candidato a El gobernador y presidente del PNP, Pela poltrona municipal de Cataño. dro Pierluisi, reaccionó ayer a la determinaA través de un referéndum, los directi- ción del tribunal. “El tribunal pidió que le vos determinaron no cualificar al entonces diéramos las razones específicas, mayor dealcalde interino Sicardó Ocasio como as- talle en cuanto a por qué el directorio no le pirante. Según se informó, el resultado del dio paso a la candidatura de Gabriel Sicardó referéndum fue de 27 votos a favor, dos en y fuimos bien específicos. La comunicación contra y tres abstenidos. que le enviamos a Gabriel Sicardó habla por Entre las razones planteadas en el docu- sí sola”, afirmó Pierluisi a la prensa. mento para no cualificar a Sicardó Ocasio, “Había múltiples razones por las cuales están su alegada injerencia en los contratos el directorio entendió que su candidatura
Jueza determinó que la contienda “está fuera del ámbito jurisdiccional”
El tribunal le recordó a Gabriel Sicardó Ocasio que puede presentar un recurso de apelación o revisión a la determinación. >Archivo / EL VOCERO
no es idónea, que es lesiva a los mejores intereses del partido y, por ende, que no vamos a calificarlo. Me parece que le corresponde al directorio del partido determinar la idoneidad de una candidatura bajo la insignia de la Palma, no a los tribunales”, agregó el mandatario desde el Coliseo Rubén Rodríguez, en Bayamón. El sábado en la noche el abogado Julio Alicea Vasallo juró como nuevo alcalde de Cataño. De esta manera, llenó la vacante que dejó el exalcalde Félix “El Cano” Delgado,
quien se declaró culpable tras un acuerdo con la fiscalía federal por cargos relacionados a conspiración, sobornos y ‘kickbacks’. “Ya juramentó el nuevo alcalde. Esta es una sociedad de ley y orden. Yo estoy seguro de que Julio Alicea está capacitado para llevar las riendas del municipio. Lo importante es que el personal coopere por el bien del pueblo porque es el pueblo el que se merece el servicio y yo estoy convencido de que Julio Alicea está capacitado para ser el alcalde de Cataño”, sostuvo Pierluisi.
COR3 evalúa fondos del huracán María en pueblos bajo lupa federal Istra Pacheco
>ipacheco@elvocero.com
La Oficina Central de Recuperación, Reconstrucción y Resiliencia (COR3, en inglés) está llevando a cabo evaluaciones en los municipios de Guaynabo, Trujillo Alto y Cataño, para asegurar que las solicitudes de fondos federales para la reconstrucción tras el paso del huracán María se hayan realizado de acuerdo a las reglamentaciones y leyes. El director ejecutivo de la dependencia, Manuel Laboy, informó que la revisión comenzó pero que no tiene jurisdicción para determinar si se hizo buen uso del dinero que se desembolsó a estos municipios. “Hicimos el ejercicio y estamos haciendo la monitoría y la auditoría que corresponde, que es verificar que el trabajo fue conforme (a la solicitud) de fondos, si se hizo correctamente y si las facturas eran correspondientes a la contratación... que la evidencia
Ángel Pérez, exalcalde de Guaynabo >Archivo/EL VOCERO
de pago esté”, detalló como parte de la mesa redonda con medios para repasar los logros y retos de los procesos de reconstrucción llevados a cabo hasta la fecha con la
Agencia federal de Manejo de Emergencias (FEMA, por sus siglas en inglés). Laboy no explicó cuándo esperan culminar la evaluación.
El alcalde de Guaynabo y presidente de la Federación de Alcaldes, Ángel Pérez, fue acusado por las autoridades federales de alegados actos de corrupción gubernamental. Presuntamente recibía $5,000 en efectivo mensuales en sobornos y ‘kickbacks’, a cambio de mantener ciertos contratos con el municipio. El esquema, según informaron las agencias investigativas, ocurrió desde el 2019 hasta mayo de este año. También fue acusado el ayudante ejecutivo del alcalde de Trujillo Alto, Radamés Benítez, por favorecer con contratos del municipio a tres empresas. Mientras que el alcalde de Cataño, Félix “El Cano” Delgado, se declaró culpable por un esquema parecido, en el que no solo recibió dinero, sino también regalos costosos, como relojes de lujo. El Departamento de Justicia pidió a las autoridades federales que compartieran los expedientes, para determinar si hubo alguna violación a las leyes estatales.
9
< EL VOCERO DE PUERTO RICO > MARTES, 21 DE DICIEMBRE DE 2021
EL VOCERO DE PUERTO RICO > MARTES, 21 DE DICIEMBRE DE 2021 > 10
11
< EL VOCERO DE PUERTO RICO > MARTES, 21 DE DICIEMBRE DE 2021
12< NOTICIAS AHORA
> MARTES, 21 DE DICIEMBRE DE 2021
Justicia no recomienda FEI para Carmen Yulín Redacción >EL VOCERO
La elección especial está pautada para el sábado 15 de enero. >Archivo/EL VOCERO
Aspirantes tienen hasta hoy para oficializar candidatura Inicialmente, 11 personas mostraron interés en la alcaldía de Guaynabo
dor Carmelo Ríos -quien ya está haciendo campaña- tomó el curso previamente, así como O’Neill Rosa. Inicialmente, unas 11 personas mostraron interés en la poltrona municipal, pero de esos, Rodríguez Aguiló confirmó que los representantes José ‘Quiquito’ Meléndez, José ‘Pichy’ Torres Zamora y Jorge “Georgie” Navarro no formarán parte de la papeleta. Este jueves el comité evaluador se Istra Pacheco >ipacheco@elvocero.com reunirá para decidir si los aspirantes que solicitaron cumplen con los re@IstraPacheco quisitos. Entre los documentos que se le requieren a cada aspirante están Las personas que quieran aspirar a las últimas 10 planillas, completar un la alcaldía de Guaynabo tienen hasta formulario y las certificaciones de no hoy a las 5 de la tarde para presentar deuda con el Centro de Recaudación de Ingresos Municipales (CRIM) y la su candidatura. Al día de ayer, dos aspirantes ha- Administración para el Sustento de bían oficializado su intención: Samuel Menores (Asume). Posteriormente, el Almodóvar, empleado comité hace su recomunicipal de Guaymendación al Directonabo y Edward O’Neill rio del PNP, que tiene Rosa, hijo del exalcalla última palabra sobre de Héctor O’Neill. si acepta o no las canGabriel Rodríguez didaturas. Esa reunión Aguiló, secretario geEl jueves el comité del organismo rector neral interino del Parevaluador se reunirá se hará de forma virtido Nuevo Progresista para decidir si los tual ya que muchos de (PNP), afirmó que hoy aspirantes que sus integrantes estapor el día deben tener solicitaron cumplen con los requisitos. rán de viaje, adelantó una idea más clara de Rodríguez Aguiló. quiénes serán finalLa última semana mente los candidatos que figuren en la papeleta, ya que ano- de diciembre se hará el sorteo de las che se realizaría el curso sobre la esta- posiciones en la papeleta. La elección especial está pautada didad, que es un requisito establecido en el reglamento de la colectividad para el 15 de enero. El día anterior, un grupo de confinados emitirán su voto para toda persona que quiera aspirar. Rodríguez Aguiló dijo que el sena- adelantado, pero Rodríguez Aguiló in-
Dato relevante
dicó no tener a la mano el número de cuántas solicitudes tenían a esos fines. Hasta ayer no se había determinado cuántos colegios electorales estarán abiertos para la elección, pero el también legislador expuso que la meta es que haya al menos uno por cada unidad electoral. Reconoció que algunas de esas unidades tienen una gran extensión, por lo que no se descarta que en esas haya más de un colegio. La elección especial para la alcaldía de Guaynabo se da tras el arresto del entonces alcalde Ángel Pérez, a quien las autoridades federales acusaron de participar de un esquema de sobornos mediante el cual cobró $5,000 mensuales desde 2019 hasta junio de este año. Las autoridades adelantaron fotos de Pérez en las que se le ve recibiendo lo que se presume es dinero en efectivo. Ayer, Pérez se declaró no culpable de los cargos en su contra. Por otro lado, tras presentar ayer su candidatura, O’Neill Rosa declaró mediante comunicado de prensa estar confiado en que prevalecerá en la elección y que espera “levantar a nuestro pueblo y darle la estabilidad y seguridad que merece”. O’Neill Rosa aseguró que mantiene vigente su plan de gobierno presentado en la pasada primaria porque no era momento de hacer promesas inalcanzables “de última hora”. El documento, aseguró, incluye iniciativas de desarrollo económico, seguridad, ambiente, salud, deportes, arte, cultura y turismo.
El Departamento de Justicia no recomendará la designación de un fiscal especial independiente (FEI) contra la exalcaldesa de San Juan, Carmen Yulín Cruz, tras determinar que no incurrió en conducta delictiva o negligencia crasa en la administración de los programas Head Start y Early Head Start del municipio. De igual manera, la dependencia no encontró causa suficiente para referir al Panel sobre el Fiscal Especial Independiente (PFEI) a Yvette del Valle Soto, expresidenta de la junta de gobierno de los programas Head Start y Myrna Hernández Serrano, exdirectora de los programas Head Start de la ciudad capital. “Como parte de dicha investigación, la División de Integridad Pública y Asuntos del Contralor (Dipac) analizó todas las alegaciones, así como toda la documentación provista por el municipio y por las autoridades federales que regulan los programas Head Start y Early Head Start. Además, se realizaron múltiples entrevistas y se evaluaron todas las disposiciones legales locales y federales aplicables”, explicó en declaraciones escritas el secretario de Justicia, Domingo Emanuelli. Se indicó que la evaluación de la prueba reflejó que ni la exalcaldesa, ni las otras dos funcionarias incumplieron “con sus deberes relacionados a la administración de los programas Head Start y Early
Head Start, particularmente en lo concerniente al proceso de auditoría, o que ello provocara la pérdida de fondos, según definido este concepto en el Código Penal de Puerto Rico”, se indicó. En junio de 2021, el actual alcalde de San Juan, Miguel A. Romero, remitió a Justicia una comunicación alegando que la exalcaldesa y las otras dos funcionarias incurrieron en negligencia crasa al administrar los programas. En el escrito, Romero alegó que la administración municipal perdió la elegibilidad automática a millones de dólares en fondos federales para operar estos programas como consecuencia de estas acciones, lo cual ocasionó el cierre de varios centros y el despido de empleados, entre otras cosas. Romero sustentó sus alegaciones en el resultado de una auditoría rutinaria a estos programas, llevada a cabo en 2016 por la Administración de Familias y Niños del Departamento de la Familia (Adfan). Sin embargo, según la investigación de Justicia, las deficiencias señaladas en una auditoría no están relacionadas con la administración o aspectos fiscales de los programas, por lo que no hubo participación directa de parte de la exalcaldesa o de las funcionarias aludidas. La investigación reveló también que la reducción de los fondos federales asignados al programa Head Start no guarda relación directa con el desempeño de las funcionarias querelladas.
Carmen Yulín Cruz, exalcaldesa de San Juan >Archivo/EL VOCERO
13
< EL VOCERO DE PUERTO RICO > MARTES, 21 DE DICIEMBRE DE 2021
14< NOTICIAS AHORA
> MARTES, 21 DE DICIEMBRE DE 2021
Revelan procedencia de armas ocupadas a Raphy Pina
También presentaron en sala las llamadas interceptadas por las autoridades federales Eric De León Soto >edeleon@elvocero.com @edeleonsoto
El juicio contra el productor musical Rafael “Raphy” Pina Nieves entró en su quinto día ayer con el testimonio de un experto en municiones que identificó el origen de las armas y las balas allanadas en una residencia en Caguas Real y con la presentación en sala de las llamadas interceptadas por el Negociado Federal de Investigaciones (FBI). La decimocuarta testigo de Fiscalía federal fue la custodia de registros en el Banco Popular, Tania Pérez Gutiérrez, quien identificó una serie de cheques emitidos por Pina Nieves de su cuenta bancaria personal. El fiscal José Ruiz le presentó a Pérez Gutiérrez tres cheques que ella constató surgieron de la cuenta del productor musical, entre ellos uno por $5,000 dirigido a Harison de Mora, con “donación” escrito en el memo; uno por $801,000 hecho a Al salir de la corte federal, el productor musical Raphy Pina aseguró estar tranquilo y positivo. >Archivo/EL VOCERO FirstBank, con “Pago línea crédito” y otro por $2,000, hecho a José Román, con “gas- documento fue emitido, a lo que el testigo para llegar a la residencia en Caguas Real. tos C Jardín”. contestó afirmativamente. En cuanto a las armas, que son la razón La defensa, encabezada por la abogada por la cual Pina Nieves enfrenta este juicio, María Domínguez y el abogado Francisco Compradas en Estados Unidos Juárez pudo identificar la procedencia de Rebollo Casalduc, no contrainterrogó a la Para el testimonio de Sterling Juárez, ambas tras realizar un reporte utilizando la custodia de registros. agente del Negociado de Alcohol, Tabaco y base de datos y los sistemas de rastreo de la Con el próximo testigo, Edwin Hernán- Armas de Fuego (ATF, en inglés), la fiscalía ATF, que permiten rastrear un arma de fuedez Rosado, director auxiliar de servicios presentó como evidencia una certificación go desde que fue manufacturada hasta su operacionales del Centro de licencia de armas emitida primer comprador. de Recaudación de IngreDe su testimonio surgió que la pistola por la Policía de Puerto Rico sos Municipales (CRIM), la y con fecha del pasado 17 de Smith & Wesson SV40 fue manufacturada fiscalía volvió a presentar en la ciudad de Springfield, en el estado de diciembre. un testimonio que vincula La certificación consigna Massachusetts y fue vendida a un ciudadaa Pina Nieves con la resique Pina Nieves obtuvo su li- no privado en el estado de Tennessee. En dencia en Caguas Real. cencia de armas el 25 de abril el caso de la segunda pistola ocupada -la La certificación de Para ello, Ruiz produjo de 2008, con certificaciones Glock 19 modificada para disparar de forma licencia de armas un estado de cuenta de las para tiro al blanco y portación. continua-, el experto indicó que fue manuemitida por la propiedades bajo el nomSin embargo, esa licencia fue facturada en Austria y vendida a un ciudaPolicía de Puerto bre de Pina Nieves, docudano privado en Ohio. suspendida en 2012. Rico consigna que mento que demuestra que Con el licenciado Rebollo Casalduc en De ese documento, el fiscal Raphy Pina obtuvo el productor es dueño de la Ruiz también produjo un listado contrainterrogatorio, Juárez aclaró que la la suya el 25 de abril propiedad en Caguas Real, de 10 armas registradas a nom- pistola Smith & Wesson fue comprada por de 2008 -para tiro al aunque en el encasillado blanco y portación-. bre de Pina Nieves –ocho pisto- Joshua James Smith el 6 de mayo de 2017 en de dirección postal aparece Sin embargo, las, un revólver y un rifle– cuan- la ciudad de Clarksville, Tennessee. Juárez otra dirección en Villa Caresa licencia fue indicó que la pistola Glock 19 fue vendida en do su licencia estaba activa. suspendida en 2012. men, en Caguas. Juárez -admitido en corte una feria de armas en Ohio el 21 de febrero Sobre otro documento como experto en municiones y de 2016 a Edgardo Luis Rivera Morales. -una certificación de deuarmas- pudo identificar la proda del CRIM por todos los cedencia de las balas y las ar- Múltiples llamadas conceptos-, Hernández Rosado señaló que mas allanadas en Caguas Real en un cuarto Con el testimonio del agente del FBI, José aparecen dos propiedades reales, una en secreto el 1ro de abril de 2020. Rosario, quien estuvo asignado a escuchar Villa Carmen que coincide con la direcSobre las municiones, Juárez testificó las llamadas interceptadas de los dos númeción postal de la certificación de estado de que la procedencia de las mismas varia- ros telefónicos -el de Pina Nieves y el otro cuentas y la de Caguas Real. ban por tipo de calibre y marca. Las pudo identificado de Rogelio y Asociados- la fisca“¿Hasta el 24 de noviembre de 2021, hay identificar por un estampado en cada bala. lía volvió a demostrar que el productor tenía solo dos propiedades registradas ante el Según expuso, la manufactura de todas las interés sobre la propiedad de Caguas Real. CRIM, propiedades de bienes raíces, bajo balas apunta a que fueron adquiridas fuera A preguntas de la fiscal María Montañez el nombre de Rafael Pina Nieves?”, pregun- de Puerto Rico, por lo que Juárez indicó que Concepción, Rosario precisó que el número tó el fiscal en referencia a la fecha en que el tuvieron que cruzar fronteras interestatales interceptado y adjudicado a Rogelio y Aso-
Dato relevante
ciados pertenece en la práctica a Joed Romero Soler. Del número de Romero Soler, el agente del FBI indicó que pudieron interceptar unas 4,000 sesiones, de las cuales 2,500 son llamadas, mientras que del número de Pina Nieves interceptaron aproximadamente 1,649 sesiones, de las cuales 1,000 son llamadas. La primera llamada presentada en sala fue entre Romero Soler y Pina Nieves, una conversación que tomó lugar el 6 de febrero de 2020 y en la que trataban de establecer qué hacer con las pertenencias dentro de la residencia en Caguas Real. Otra de las llamadas reproducidas fue entre Pina Nieves y el titiritero Antulio “Kobbo” Santarrosa, en la que este compartió una confidencia que le llegó a los efectos de que cuatro patrullas con policías habían llegado a su casa en Ciudad Jardín, en Caguas, a lo que el productor musical le indicó que no era cierto. Esa llamada tomó lugar el 19 de marzo. Las últimas nueve llamadas presentadas ayer correspondían al 1ro de abril de 2020 y la mayoría eran entre Pina Nieves y el personal de seguridad de Caguas Real notificando la presencia de las autoridades federales allí. Después del receso del mediodía, la esposa del productor, Natalia Gutiérrez Batista, mejor conocida como Natti Natasha, llegó al tribunal acompañada de los hijos del productor musical. Al salir ayer del Tribunal Federal en Hato Rey, Pina Nieves aseguró estar “tranquilo, igual, positivo”. Por su parte, el licenciado Rebollo Casalduc no comentó sobre los hallazgos del día, pero estimó que el juicio duraría entre uno o dos días adicionales.
15 < EL VOCERO DE PUERTO RICO > MARTES, 21 DE DICIEMBRE DE 2021
Triple Pack Navideño
300
Megas
+ Español de Primera TV + Telefonía Ilimitada a P.R. y EE.UU. POR SOLO
* 99 87
$
Duplica tu internet a 600 Megas cuando te unes a Liberty Mobile. Suscríbete hoy sin contrato y recibe S
gratis por 3 meses.
El Internet más rápido de Puerto Rico por 5to año consecutivo. Basado en el análisis de Ookla® de datos de Speedtest Intelligence® para Q3-Q4 2017 - Q2-Q3 2021.
Suscríbete al 787.355.6565
TU MUNDO MEJOR CONECTADO libertypr.com
*Ciertas restricciones aplican. Oferta válida sólo con planes de servicio fijo selectos y cuando es combinado con servicios móviles pospago. Tarifa no incluye impuestos, ni cargos gubernamentales cuyo cómputo podría variar sin previa notificación. Ofertas válidas hasta el 31 de diciembre 2021. La oferta del Triple Pack de Español de Primera TV con Internet de 300Mbps (hasta 300Mbps download/ hasta 30Mbps upload) por $87.99 incluye caja HD o Hub TV, modem Wi-Fi y telefonía ilimitada a P.R. y EE.UU. CLIENTE MÓVIL: Al suscribirse a la oferta de Triple Pack de Español de Primera TV con Internet de 300Mbps por $87.99, se le duplicará la velocidad de Internet a 600Mbps (hasta 600Mbps download/hasta 30Mbps upload) por el mismo valor de la oferta original. Por factores externos, la velocidad real de Internet puede variar. Para más información puede visitar nuestra página web https://libertypr.com/internet. Cargos por mal uso/uso abusivo podrían aplicar. Tarifas y servicios aplican a clientes residenciales, solamente donde haya facilidades. Costo de instalación y depósito varía dependiendo del índice de crédito. Instalación estándar se define como 140” del “tap” de la residencia en donde existan facilidades. Instalación de servicio de TV adicional conlleva un cargo de $9.99c/u. Liberty se reserva el derecho a negar o terminar los servicios a cualquier cliente que viole las políticas de la compañía o el contrato de servicio residencial. La facturación por correo conlleva un cargo de $3.00 mensuales. Liberty ofrece la opción de facturación electrónica E-Bill, la cual no conlleva cargo alguno. Para acogerse a E-Bill debe registrarse en mi.libertypr.com. Tarifas no incluyen impuestos, ni cargos gubernamentales cuyos cómputos podrían variar sin previa notificación. Oferta de Showtime gratis válida solo por 3 meses. Luego de 3 meses se cobrará mensualidad regular de $6.99. De no querer el servicio de Showtime, el cliente deberá llamar para cancelarlo al 787.355.3535.
16< LEY Y ORDEN
> MARTES, 21 DE DICIEMBRE DE 2021
Piden que se investigue como crimen de odio
Gerardo Feliciano fue arrestado por la muerte de John Erick Rodríguez
zo en la cabeza; luego metió el cadáver en el baúl de un Mitsubishi Mirage G-4, color azul claro, propiedad de la víctima. En la mañana del viernes, el barbero supuestamente condujo hasta el kilómetro 4.7 de la PR-391 en el barrio El Rucio, en Peñuelas, para disponer del cadáver y entonces, fue arrestado. La investigación fue realizada por el agente Elmer Rodríguez Vega y el sargento Miguel Torres Reyes, de la División de Homicidios del CIC de Ponce, en unión a la fiscal Ada Torres Pérez.
Miguel Rivera Puig >jrivera@elvocero.com
El activista de derechos humanos, Pedro Julio Serrano, solicitó ayer a las autoridades que investiguen el ángulo de odio en el asesinato de John Erick Rodríguez Figueroa, en hechos por los que fue acusado en la noche del sábado el barbero Gerardo Feliciano Rodríguez. El barbero fue arrestado el viernes cuando presuntamente transportaba en el baúl de un automóvil el cadáver de la víctima, a quien supuestamente asesinó de un balazo. “Ante la epidemia de violencia homofóbica y transfóbica en nuestro país, las autoridades deben investigar todos los ángulos, incluyendo el de odio, en este caso. El arresto de Gerardo Feliciano Rodríguez debe ser el inicio del proceso que determine el móvil detrás de este horrendo crimen. Mi solidaridad absoluta con los seres queridos de John Erick y tienen el compromiso de que se exigirá justicia en este caso”, indicó en declaraciones escritas Serrano, quien es portavoz de Puerto Rico Para Tod@s, al tiempo que señaló que en los últimos dos años, más de 20 personas LGBTTIQ+ han sido asesinadas.
Violento fin de semana
El barbero Gerardo Feliciano Rodríguez fue arrestado el viernes. >Suministradas
El barbero Feliciano Rodríguez fue sumariado en la cárcel de Las Cucharas al no prestar la fianza de $600 mil que le señaló la jueza Ginny Vélez Carreras, en el Tribunal de Ponce. Feliciano Rodríguez, de 26 años y vecino de la urbanización Sagrado Corazón, de Peñuelas, compartió en la noche del jueves con su amigo John Erick, de 37, quien había
John Erick Rodríguez había llegado de Illinois para pasar las navidades con su familia en la Isla.
llegado desde Illinois para pasar las navidades con su familia en el barrio Tallaboa Alta. El asesinato ocurrió la noche del jueves en el sector Las Pozas, al lado del balneario el Tuque, en la PR-2, en Ponce. Según el informe policial, en el lugar tuvieron desavenencias y comenzaron a discutir cuando el barbero, presuntamente sacó el arma que portaba ilegalmente y le propinó un bala-
La violencia cobró siete vidas entre el viernes y el domingo, sumando 604 los asesinatos informados por la Policía en lo transcurrido de 2021, un aumento de 81 casos comparado con 2020. La última muerte violenta del fin de semana ocurrió a las 8:56 p.m. del domingo, cuando un hombre fue tiroteado cerca de su casa, en la calle 111 de la urbanización Jardines de Country Club, en Carolina. La víctima fue identificada como Jethzaniel Rosado Brito, de 32 años, quien murió en el acto. Otro individuo que se encontraba en el lugar resultó herido. Rosado Brito se iniciaba en el mundo de la música urbana y según la Policía, no se descarta que el ataque fuera contra Brian Guerrero Martínez, quien lo acompañaba. Guerrero Martínez, de 28 años, se encuentra en libertad bajo palabra por un caso federal de armas.
Para hoy la vista de sentencia contra Sally López Eric De León >EL VOCERO
A más de cinco años de que trascendiera el esquema de corrupción encabezado por el recaudador popular Anaudi Hernández, se espera que hoy el juez federal Pedro Delgado dicte sentencia contra la extitular de la Administración de Desarrollo Laboral (ADL), Sally López Martínez. La vista de sentencia quedó pautada para las 10 de la mañana, según anunció el Tribunal Federal en el aviso a la prensa. López Martínez se acogió a un acuerdo en noviembre con la Fiscalía federal que conllevará un cambio al pliego acusatorio, luego de que el Primer Circuito de Apelaciones, con sede en Boston, ordenara la celebración de un nuevo juicio en su contra. El acuerdo con la Fiscalía se hace al amparo de la regla 11(c)(1)(C) de procedimiento criminal federal
y los detalles se darán a conocer más adelante. A esos efectos, el juez Delgado había citado para hoy la vista de cambio del pliego acusatorio y de sentencia. Hasta ayer en la tarde, no se había revelado cuál sería el acuerdo al que se acogió la exfuncionaria del Partido Popular Democrático (PPD). Los últimos documentos relacionados al caso seguían sellados en el expediente federal. No obstante, las partes tuvieron hasta el 14 de diciembre para radicar un memorando de sentencia que contenga los argumentos legales en apoyo a los acuerdos establecidos y que incluya una recomendación en cuanto a la libertad supervisada. Debido a la pandemia de covid-19, la defensa de López solicitó celebrar la vista mediante videoconferencia, solicitud que el juez aprobó. López fue sentenciada a nueve años de prisión a
La extitular de la Administración de Desarrollo Laboral se acogió a un acuerdo con la Fiscalía federal que conllevará cambios al pliego acusatorio. >Archivo/EL VOCERO
finales de agosto de 2017, tras ser hallada culpable por participar en el esquema de corrupción que desarrolló Hernández. Como parte de ese caso, el juez Delgado también declaró culpable a la exvicepresidenta de la Autoridad de Acueductos y Alcantarillados (AAA), Ivonne Falcón; su hermana,
Marielis Falcón y a Glenn Rivera Pizarro, exayudante en la Cámara de Representantes. No obstante, las sentencias de los acusados han tardado un tiempo considerable, pues la decisión final del juez se emitió el 7 de octubre de 2016. Además de López, las hermanas Falcón también
fueron sentenciadas a cárcel hace un año, en noviembre de 2020. Ivonne fue sentenciada a ocho años en cárcel con tres años de libertad supervisada, y a Marielis se le impusieron tres años y cuatro meses de prisión. Solo restan las sentencias de Rivera Pizarro y Hernández, que originalmente estaban pautadas para enero de este año, pero a la luz de la decisión del Primer Circuito de devolver el caso de López al Tribunal Federal, la vista fue pospuesta ‘sine die’ —sin plazo fijo— hasta que se resuelva el caso, por lo que aún no hay fecha. A los acusados del caso se les imputó inicialmente ser partícipes de la serie de esquemas que ideó Hernández para obtener contratos en la AAA, ADL y en la Cámara. Este esquema resultó en la obtención de $2 millones que Hernández logró acumular debido, en gran
medida, a la influencia que ejercía sobre figuras de poder dentro del PPD, como el entonces gobernador Alejandro García Padilla, el entonces presidente de la Cámara, Jaime Perelló Borrás y la entonces senadora Maritere González. Hernández se declaró culpable meses después de su arresto en diciembre de 2015. En total, 11 personas fueron acusadas como partícipes del esquema de corrupción, de los cuales seis también hicieron declaraciones de culpabilidad. Entre ellos, el exadministrador de la Cámara, Xavier González; el expropietario de JM Professional and Training Group, Javier Muñiz; el psicólogo de JM Professional, Carlos Luna; el exdirector de tecnología de la Cámara, Víctor Burgos; la exdirectora de compras de la AAA, Sonia Barreto y el exsocio de negocios de Hernández, Héctor Vargas Soto.
ADMINISTRACIÓN > Presidente Salvador Hasbún
shasbun@elvocero.com
>MARTES, 21 DE DICIEMBRE DE 2021
Vicepresidente de Contabilidad Félix A. Rosa frosa@elvocero.com
Vicepresidente de Producción
Opinión
>17
Eligio Dekony edekony@elvocero.com
Vicepresidente de Mercadeo y Operaciones Comerciales Michelle Pérez miperez@elvocero.com
Directora de Recursos Humanos Arlene Rolón, PHR arolon@elvocero.com
Directora de Clasificados Mayda Rodríguez mrodriguez@elvocero.com
Supervisora de Tráfico Johanna Hance jhance@elvocero.com
> REDACCIÓN Vicepresidente de Contenido Editorial
Juan Miguel Muñiz Guzmán jmuniz@elvocero.com
Director Asociado Carlos Antonio Otero cotero@elvocero.com
Jefe de Mesa
Javier R. Hernández jhernandez@elvocero.com
Gerenta de Asignaciones Ayeza Díaz adiaz@elvocero.com
Editora de Escenario
Mariam M. Echevarría Báez mechevarria@elvocero.com
Editora de Negocios Ileanexis Vera Rosado ivera@elvocero.com
Editor de Deportes
Carlos Narváez Rosario cnarvaez@elvocero.com
L
Compras de último minuto
a misma escena se repite cada para los consumidores. El comerNavidad: largas filas de com- ciante tiene el derecho a que se le pradores de último minuto. pague por la mercancía vendida. El Todos hemos sufrido del mismo pago en efectivo, que incluye tarjemal. Siempre se le queda a uno al- tas de débito, es el más fácil, pero un cheque sin fondos sufiguien, o le invitan a una cientes pone al comercianfiesta y hay que comprar te en precario. Igualmente algún presente. En el peor ocurre cuando se usa una de los casos, uno compra tarjeta de crédito vencida, ropa sin medírsela antes y fraudulenta o robada. El tiene que salir corriendo a comerciante a su vez tiene comprar otra vestimenta. el deber de vender el proMami era la que se enducto en una condición cargaba de todos esos detaMadelyn aceptable para la venta. Si lles y pobrecita de ella que Vega el producto tiene alguna tenía que servir de Santa falla, el comerciante debe Claus para nosotros y el Abogada indicarlo (en inglés se utifamilión, además de preliza la frase “as is”). La ley parar el tradicional menú puertorriqueño. Aunque hoy en día establece que si el producto está las plataformas virtuales nos permi- defectuoso, la transacción puede ten comprar de todo sin tener que ser anulada. Si el defecto causa salir de la casa, los centros comer- algún daño, tanto el distribuidor ciales y las tiendas locales siguen como el fabricante son responsables legalmente y el consumidor abarrotados. Las transacciones que realiza- o alguien en su familia, o aun un mos, ya sean estas virtuales o en tercero, pueden reclamar una compersona, crean derechos y deberes pensación monetaria. Los consumidores tenemos el tanto para el comerciante así como
deber de pagar y el derecho a recibir el producto por el cual pagamos. Esto tiene más relevancia cuando se compra a través de una plataforma virtual, particularmente cuando se ordena usando un sitio web. Debe cerciorarse de que conoce lo que compra, pues una cosa es una foto y otra el producto. Por ejemplo, el color de una cartera lujosa puede verse rosado en una foto y lucir rojo en persona. Puede ser también que compre un artículo y luego no le conviene, o no le gustó a la persona a quien se le regaló o simplemente se arrepintió de la compra. En estos casos surge el derecho a la devolución del producto y el reembolso del monto pagado. Aunque la ley protege al consumidor, los comercios pueden imponer reglas para que usted pueda devolver un artículo y recibir su reembolso. Una regla común es que el artículo debe ser devuelto en 30 días. Aunque el término lo prorrogan con relación a las compras navideñas, si no cumple con el término su derecho al reembolso
se limita. Además, el comercio puede exigir que el artículo esté en la misma condición en la que fue vendido. Esto quiere decir que aunque se pagó por el artículo, el comercio tiene unos derechos tácitos sobre la transacción. Las tarjetas de regalo son otra categoría y no se pueden cambiar por dinero en efectivo. La comida está controlada por otras reglas y si alguien sufre envenenamiento o daños puede reclamar legalmente. Para información adicional, consulte con el Departamento de Asuntos del Consumidor (DACO) o los departamentos de Salud y de Agricultura. La venta de autos y otros efectos y enseres tienen reglas adicionales. Por último, tenga cuidado con divulgar información financiera por teléfono o en compras virtuales. La época navideña es la temporada cuando ocurren más casos de robo de identidad. En fin, ya sea usted comerciante o consumidor, ¡mi deseo es que el 2022 nos trate mejor!
Editora de Suplementos Yaira Solís Escudero ysolis@elvocero.com
La Responsabilidad Social Empresarial
Directora Multiplataforma Digital María Arce marce@elvocero.com
Director Gráfico y Tecnología de Multiplataforma Héctor L. Vázquez Berríos hvazquez@elvocero.com
Detalles sobre la información de circulación basados en el promedio de lunes a viernes presentados en el “Quarterly Filing” al 30 de junio de 2019 y sujeto a auditoría. EL VOCERO PRIMERA HORA EL NUEVO DÍA
171,200 158,100 112,700
Dirección Postal: PO Box 15074 San Juan, PR 00902-7515 Dirección Física: 1064 Ave. Ponce de León 2do. piso San Juan, PR 00907 redaccion@elvocero.com 787-622-2300 787-721-2300 Clasificados 787-724-1485 / 787-622-7495
L
La educación se corona como a Responsabilidad Social Empresarial (RSE) es una forma parte crucial de cualquier modelo de de hacer negocios involucran- RSE. Más de las tres cuartas partes — do alguna forma de retribución a la el 78%— de los consumidores dijeron sociedad. En ese contexto, se abor- que es importante que la educación da una necesidad ambiental, social sea parte fundamental y consistente de los modelos de RSE. o económica, para mejorar Casi dos tercios —el la reputación y la lealtad a 66%— de los consumidola marca. res dijeron que las empreSegún Everfi —pionero sas tienen la obligación de tecnológico en la industria invertir en la fuerza laboral de la participación comufutura a través de la educanitaria— la RSE no solo se ción. Por otro lado, solo una considera una parte importante de la reputación, José Augusto cuarta parte dice que las Acevedo empresas no tienen la oblisino que muchos la ven Asesor de gación de brindar educacomo una responsabilidad Mercadeo y ción a los estudiantes, que de las empresas. pueden o no trabajar para En un estudio reciente Comunicación Pública ellos algún día. publicado en su sitio web El 76% de los consumi(www.everfi.com), casi la mitad —el 46%— de los consumi- dores preocupados por la educadores dice que las empresas tienen ción dicen que es probable que la obligación de tomar acciones gasten más dinero en una marca para mejorar los problemas socia- incluso cuando existen opciones les, incluso si no están relacionados más asequibles, en comparación con solo el 59% de aquellos que no con sus operaciones comerciales. Aun más, según la encuesta utili- creen que la educación sea una parzada en dicho estudio, alrededor de te importante de un modelo de RSE. Se concluye que los consumidoseis de cada diez consumidores —el 58%— dicen que el impacto social de res preocupados por la educación la empresa es importante a la hora son clientes de gran valor. Se recomienda invertir en estos, a través de de decidir qué producto comprar. El documento revela las áreas esfuerzos educativos, por resultar de impacto social más importantes lucrativo para las empresas en la forma de mayor compromiso y lealpara los consumidores.
tad continua. De acuerdo con la primera edición del Índice de Sostenibilidad Empresarial de Green Print —empresa especializada en impresiones digitales ecológicas— casi dos tercios —el 64%— de los estadounidenses están dispuestos a pagar más por productos sostenibles, y el 78% de las personas tienen más probabilidades de comprar un producto que está claramente etiquetado como ecológico. Los productos sostenibles son el resultado, en muchas ocasiones, de empresas socialmente responsables que se han tomado esta estrategia de negocio como bandera para sí mismas. Por otra parte, las nuevas generaciones —como la Gen Z y los Millennials— han repercutido significativamente en la nueva cultura de cuidado del medio ambiente e impacto social. De hecho, siguiendo datos de la revista Entrepreneur, una de las características de los Zillennials es que se encuentran interesados por el bienestar general. El 62% de los compradores de la generación Z —que comenzará a ingresar a la fuerza laboral este año— exigen una venta minorista sostenible, al igual que los Millennials. Según un informe de Wunderman Thompson Intelligence —crea-
dores de Inspire, una plataforma global patentada que explora qué hace que las marcas sean inspiradoras y qué inspira a los consumidores— las “marcas con propósito” son la tendencia más notable y significativa en el comportamiento de consumo de las nuevas generaciones. Neil Dawson, director de estrategia global de Wunderman Thompson, advierte que las marcas más inspiradoras son las que dominan 3 factores: Elevación, tener un impacto positivo en la sociedad, mejorar la vida de las personas; Magnetismo, hacer que los consumidores sientan que están haciendo una elección popular y emocionante, y Motivación, ofrecer a las personas una forma de ayudarles a lograr sus objetivos. De acuerdo con The Inspire Score: Top 100 2021 —una lista clasificatoria de las 100 marcas más inspiradoras del mundo en la actualidad— las principales marcas para 2021 —Google, Apple, Amazon y Samsung— inspiran a las personas a pensar de manera diferente; demostrando que las marcas tienen el poder de impulsar el cambio y hacer del mundo un lugar más inspirador. Está claro que la responsabilidad social resulta ser un negocio lucrativo y sostenible.
18<
> MARTES, 21 DE DICIEMBRE DE 2021
Mantén el covid-19
fuera de la fiesta Melissa M. Cruz Ríos >mcruz@elvocero.com
Faltan pocos días para Nochebuena, Navidad y otras festividades y seguramente —luego de que las celebraciones de 2020 fueran canceladas debido a la pandemia de covid-19— este año los deseos de compartir entre familia y amigos te sobran. Sin embargo, ante el repunte de casos positivos al virus informado por el Departamento de Salud de
y la llegada de la variante ómicron a la Isla, hay que recalcar la importancia de mantener las medidas de seguridad sanitaria establecidas para que puedas disfrutar de más momentos junto a tus seres queridos. Además de usar la mascarilla —que cubra la nariz y la boca—, evitar multitudes y el lavado frecuente de manos con agua y jabón, el llamado es a que “si fuiste o planificas ir a una actividad o reunión, debes hacerte la prueba”.
El Departamento de Salud lidera la campaña Parrandón de Pruebas, a llevarse a cabo en distintas partes de la Isla durante la temporada festiva. La campaña tiene como propósito facilitar el acceso a la prueba molecular y la de antígenos, para que puedas tener el resultado a
ATS NEURO EXTREME PLUS FÓRMULA REFORZADA PODEROSA ALTERNATIVA NATURAL PARA LA NEUROPATÍA A TS NEURO EXTREME PLUS, nueva fórmula reforzada, es en un producto natural hecho para combatir de raíz los síntomas provocados por la neuropatía como calambres, adormecimiento, hormigueo, espasmos, sensación de quemazón e hincadas en las extremidades así como también lo ayudará a superar la pérdida de coordinación, debilidad en los músculos, problemas de movilidad o desplazamiento.
lo ayudará a limpiar las arterias y oxigenar la sangre dando una solución a sus problemas circulatorios, disminuyendo los síntomas que provoca esta condición. La neuropatía es una enfermedad que ataca a personas de todas las edades sean a o no diabéticas, ATS NEURO EXTREME PLUS lo ayudará a regenerar los nervios mejorando los dolores intensos que no permiten el desarrollo de nuestra vida cotidiana.
temblor en los músculos de las extremidades superiores y músculos contraídos en las extremidades inferiores. Puede ser usado por personas que padecen de neuropatía diabética o periférica.
ATS NEURO EXTREME PLUS es un producto que gracias a sus componentes naturales y concentrados como Niacin, hierbas orgánicas y aminoácidos
ATS NEUROEXTREME PLUS detendrá el proceso de atrofia muscular que provoca la artropatía neuropática, ayudando a eliminar fatiga, debilidad y
Para más información llamar
ATS NEURO EXTREME PLUS, nueva fórmula avanzada, puede ser combinado con cualquier otra terapia ya que es un producto natural y sin efectos secundarios.
1800- 381-9278 o 787-340-7591. Anuncio Comercial Pagado
la mano antes de llegar a la fiesta. Los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades de Estados Unidos (CDC, en inglés) instan a hacerse la prueba de detección tenga o no síntoma del virus y así prevenir propagar la enfermedad a otras personas. Con esto en mente, la agencia federal también compartió a través de su portal oficial la guía actualizada “Formas más seguras de celebrar las festividades”. El artículo presenta las diversas maneras en que — junto con tu familia— puedes disfrutar las tradiciones y mantenerte en salud, incluyendo recibir la vacuna contra el covid-19 tan pronto como puedas. “Las vacunas autorizadas contra el covid-19 pueden ayudarte a protegerte del virus”, cita el CDC. Sugerencias de los CDC para disfrutar de fiestas más seguras • Vacúnate y procura que se vacunen todas las personas elegibles para proteger a todos los demás, incluidos los niños pequeños que todavía no son elegibles para vacunarse. • Usa mascarilla que se ajuste bien sobre la nariz y la boca en lugares públicos cerrados, si no estás totalmente vacunado. • Incluso si estás totalmente vacunado, debes usar la mascarilla en espacios públicos cerrados, en comunidades con transmisión de sustancial a alta. • Estar al aire libre es más seguro que celebrar en lugares cerrados.
• Evita los espacios muy concurridos y con mala ventilación. • Si estás enfermo o tienes síntomas, no organices ni asistas a una reunión. • Una prueba de detección puede aportarte información sobre tu riesgo de propagar el virus. • Evalúa hacerte una prueba casera antes de estar en un espacio cerrado con otras personas que no viven en tu hogar. • Una prueba casera con resultado positivo significa que estás infectado y debes evitar los encuentros en espacios cerrados para reducir el riesgo de propagar la enfermedad a otras personas. • Una prueba casera con resultado negativo significa que podrías no estar infectado. Para tener mayor seguridad, puedes volver a hacerte la prueba al menos 24 horas después de la primera. • Consulta a tu proveedor de atención médica si necesitas ayuda para interpretar el resultado de la prueba. • Si estás pensando en viajar durante las festividades o asistir a un evento, visita la página de Viajes de los CDC para decidir qué es lo mejor para ti y tu familia. Los CDC siguen recomendando postergar los viajes. • Si no tienes la vacunación completa y debes viajar, sigue las recomendaciones de los CDC para viajes dentro del país o internacionales para personas que no están vacunadas. • Si vas a viajar en grupo o en familia con personas no vacunadas, busca opciones de viaje más seguras.
• Todos, incluso las personas que están totalmente vacunadas, deben usar la mascarilla obligatoriamente en transportes públicos y seguir las recomendaciones para viajes internacionales.
Otras consideraciones
En la guía, los CDC también hace mención de las consideraciones especiales. Y es que si eres de las personas que tienen una afección o tomas medicamentos que debilitan tu sistema inmunitario, es probable que no estés totalmente protegido, aun con la serie de vacunas completa y la dosis adicional. Sobre este particular, la entidad de salud pública recalca que debes “seguir tomando todas las precauciones que toman las personas no vacunadas”. También puedes usar mascarilla más allá del nivel de transmisión, si un miembro de tu hogar tiene el sistema inmunitario debilitado o corre mayor riesgo de enfermarse gravemente, o si no está vacunado. “Si te reúnes con un grupo de personas de diferentes hogares y posiblemente de diferentes partes del país, puedes considerar tomar precauciones adicionales. Por ejemplo: evita los lugares cerrados muy concurridos antes de viajar y hazte la prueba de detección antes de la reunión, para reducir más el riesgo”, concluye la guía. Entonces, ya sabes que tomar estas medidas te ayudará a disfrutar más las fiestas al tiempo que proteges tu salud y la de tus familiares y amigos.
19<
Salud para el buen vivir
> MARTES, 21 DE DICIEMBRE DE 2021
Importancia de completar las dosis de la vacuna contra el VPH Carmen I. Suárez Martínez MD, FAAP
Con estos esquemas, los pacientes deben de estar protegidos contra las cearias cepas del virus de papiloma pas causantes de verrugas genitales o los humano, conocido como el VPH, cánceres causados por el VPH. Actualpueden causar enfermedades muy mente, esta vacuna tiene indicación para serias como lo es el cáncer de cérvix, va- personas de hasta 45 años de edad. Es importante recalcar que, si no se gina, vulva, pene, ano y de cabeza y cuello, además de verrugas genitales. Afor- completan las dosis, no se puede gatunadamente, existe la posibilidad de rantizar una protección óptima y de larga duración. Es por este motivacunarse y prevenir las vo que debemos estar bien complicaciones que propendientes de no olvidar la duce esta infección cuansegunda o tercera dosis, do el cuerpo no es capaz según sea el caso. de eliminarla. La vacuna Esta vacuna es muy bien contra el VPH incluye protolerada. Los efectos advertección específica contra sos tienden a ser dolor en las cepas del virus asociael área de la inyección y en das a estas condiciones. algunos jóvenes se reportan Se recomienda que se vadesmayos. De ocurrir un cune a todas las niñas y nidesmayo, se espera una reños a los once años, auncuperación rápida. que se puede comenzar Es por esta razón que desde los nueve años. Es recomendamos que el paimportante recalcar que es Carmen I. Suárez Martínez MD, ciente esté sentado y se preferible vacunar antes de FAAP observe. que comience la actividad sexual ya que Esta vacuna ha demostrado una reesta infección se adquiere por contacto con piel infectada y en relaciones sexua- ducción significativa en los cánceres que les que envuelvan área genital/genital o se asocian al virus del papiloma humano genital/oral. El virus del papiloma huma- y en verrugas genitales. Tenemos una herramienta efectiva y no es muy común y por eso el riesgo es segura para combatir un problema de sareal. La vacuna contra el VPH se recomien- lud muy serio. No olvidemos utilizarla a la da poner en dos dosis separadas por seis edad indicada y con las dosis recomenmeses en pacientes menores de 15 años. dadas. Luego de los 15 años, la recomendación es de administrar tres dosis. En este Fuentes de información: caso, la segunda dosis se administra dos Academia Americana de Pediatría meses luego de la primera y la tercera do- CDC Sociedad Americana Contra el Cáncer sis a los seis meses de la primera. >Presidenta de la Sociedad Puertorriqueña de Pediatría
V
>20
> MARTES, 21 DE DICIEMBRE DE 2021
Responsabilidad social en Navidad
El Departamento de Laboratorio de Caracterización de Edwards Lifesciences, en Añasco, llevó a cabo la iniciativa benéfica Operación Niño en Navidad, para niños en lugares remotos y de bajos recursos económicos. Este año la planta contribuyó con 163 cajitas de regalos para niños de distinta edades como parte de esta campaña mundial de la organización Samaritan’s Purse. En la foto aparecen en el centro de acopio de Edwards Lifesciences, en Añasco: Maritza Pérez, gerente de ingeniería de producto, junto a Marisel De Jesús, Sonia Deya, Stephany Herrera, Wilmary Martínez y Yelitza Soto.
Favorecen reforzar las medidas contra el covid-19 Sector privado defiende sus protocolos y apoya la nueva orden ejecutiva para evitar contagios Brenda A. Vázquez Colón >bvazquez@elvocero.com
Ante el repunte de casos de covid-19 en la Isla, representantes del sector privado informaron que reforzarán los protocolos para evitar contagios y que el gobierno no implemente un ‘lockdown’ que impacte adversamente la economía de los negocios, que han comenzado a recuperarse en el último año. Tanto el comercio —con las ventas de temporada— como los organizadores de eventos —que en ambos casos tienen en este mes la época de mayor volumen de negocio— consideran que el alza en casos positivos no se puede adjudicar a sus respectivas Las nuevas medidas contra el covid-19 van encaminadas a evitar contagios en lugares donde hay aglomeración de actividades, según indicaron. personas, como ocurre en los conciertos. >Suministrada Eddie Rosa, vicepresidente de la Asociación de Coordinadores Profesionales de po para llegar a los eventos y también pueden prueba negativa —PCR o de antígenos— reaEventos de Puerto Rico (ACEP), expresó que dejar de asistir. Todas estas decisiones pue- lizada con 48 horas o menos antes del evento. el incremento de casos de covid-19 no se den tener un efecto en la economía en geneEn las actividades multitudinarias en el debe a las actividades pequeñas que se han ral”, abundó Rosa. exterior que reúnan menos de 500 personas, estado realizando con estrictas regulaciones. Ayer en la tarde, el gobernador Pedro no será necesario coordinar con el DepartaEmpero, señaló que todos los sectores deben Pierluisi firmó una nueva Orden Ejecutiva mento de Salud para establecer el protocolo, acatar las directrices del gobierno para evitar (2021-081) que entrará en vigor el lunes y que pero se requerirá la utilización de mascarilla que haya más restricciones a futuro. requiere a los restaurantes, barras, chincho- en todo momento. “Estamos siguiendo la nueva orden eje- rros y a otros establecimientos de consumo cutiva que ahora pide la prueba negativa de bebida y comida, pedirle a todo visitante Atento el sector del turismo porque la vacuna lo que hace prueba de vacunación contra el El presidente de la Asociación de Hoteles es minimizar el impacto en el covid-19 o prueba negativa reali- y Turismo de Puerto Rico, Joaquín Bolívar III, cuerpo, no impide el contagio. zada 48 horas antes de acceder al también reaccionó a la nueva Orden EjecuNosotros siempre hemos recocomercio. También elimina la al- tiva, afirmando que los protocolos de segumendado cosas como las cabiternativa de 50 por ciento de aforo ridad e higiene se mantienen intactos en las nas de desinfección y alcohol Nosotros para establecimientos que no re- propiedades socias de la organización. individual en las mesas, además siempre hemos querían evidencia de vacunación o “Desde el comienzo de la pandemia, hede un registro de los invitados a recomendado prueba negativa. mos sido precursores en protocolos de higielos eventos para poder hacer un cosas como Además, decretó que todo pa- ne en lo que a la actividad turística respecta, las cabinas de rastreo en caso de brotes”, explisajero —vacunado o no— que viaje por lo que nos hacemos eco de las nuevas desinfección y có sobre las actividades priva- alcohol individual a Puerto Rico por vuelo doméstico directrices para los eventos multitudinarios das que organizan sus asocia- en las mesas, debe presentar la prueba negativa que se estarán realizando en estos días, sodos y que usualmente se hacen además de un al covid-19, realizada 48 horas an- licitando la prueba de vacunación y prueba con un máximo de entre 150 y registro de los tes de llegar. Quienes no la tengan negativa para todos los asistentes”, explicó 200 personas. deben hacerse la prueba en 48 ho- Bolívar. “Para nosotros han sido prácticas invitados a eventos Agregó que le preocupa el para poder hacer ras o serán multados. Los visitantes acogidas e implementadas desde el pasado efecto de la nueva variante ómi- un rastreo en caso en vuelos domésticos no vacuna- año, que han garantizado la seguridad de cron, ya que de expandirse en la de brotes. dos deberán hacer cuarentena de 7 nuestros visitantes, tanto público del exterior Isla podría afectar directamente días, con o sin prueba negativa. como el local”, añadió. a todas las empresas que se de- Eddie Rosa El domingo en la tarde el Entre los entrevistados se expresó la predican a organizar actividades y vicepresidente gobernador emitió otra orden ocupación de que la nueva orden genere esde la Asociación a sus suplidores. Eso incluye las (2021-080), para exigir desde ma- casez en la disponibilidad de pruebas para de Coordinadores compras en comercios, los ser- Profesionales de ñana a los establecimientos que detectar el covid-19, pero ayer el gobernador vicios de comida y el alojamien- Eventos de PR realizan eventos multitudinarias Pierluisi informó que esa no es la realidad en to, entre otros. —como teatros, anfiteatros, esta- este momento. “Hasta ahora no hemos visto dios, coliseos, centros de convencancelaciones en eventos como las bodas, ciones y locales para actividades que pro- Defiende sus medidas pero esto siempre puede ocurrir en estos ca- picien la aglomeración de personas— que Por el lado del comercio a detal —que sos. No creemos que vayan a haber mayores solo podrán recibir a los completamente no experimentó el cierre total al inicio de la restricciones, pero puede ser cuesta arriba vacunadas. pandemia en 2020 como otros sectores con que las personas se hagan las pruebas a tiemAdemás establece que se debe requerir la mayores restricciones— esperan que las me-
didas que refuercen para evitar los contagios sean suficientes. “No visualizamos más restricciones al comercio, porque el aumento de casos se ha dado porque se han realizado eventos sin las debidas precauciones sanitarias”, señaló Iván Báez, presidente de la Asociación de Comercio al Detal. “Nosotros lo que hicimos en esta temporada navideña fue hacer eventos dispersos para evitar las aglomeraciones. Las actividades multitudinarias fueron las que precipitaron el aumento de casos positivos”, añadió. Para la Asociación de Centros Comerciales Puertorriqueños, sus asociados siempre han estado dispuestos a cooperar con las autoridades para evitar los contagios en sus establecimientos, por lo que no esperan que el gobierno restrinja los horarios para poder operar. “Entendemos que la nueva orden ejecutiva va más orientada a los que ofrecen eventos de más de 500 personas, y nuestros público fluye. Esperamos no haya cierres porque en esta temporada es que los comerciantes empatan sus números, quienes han respondido a todas las directrices”, sostuvo Francis Xavier González, vicepresidente de la Asociación y de Developers Diversified PR, quienes manejan varios centros comerciales.
Favorecen el trabajo remoto
Con el alza en casos de contagio de la última semana, algunos entrevistados dijeron que toma fuerza la alternativa del trabajo remoto en algunas operaciones de negocios. De hecho, el secretario de Salud, Carlos Mellado, y algunos epidemiólogos han recomendado regresar al trabajo remoto como una medida para minimizar los contagios del coronavirus. “El trabajo remoto llegó para quedarse y ha funcionado, por lo que mucha gente seguirá trabajando de esta manera ante el alza de casos de coronavirus. En los negocios mi recomendación es volver a poner las máquinas de temperatura y ‘hansanitizer’. Nuestra preocupación es que sigan llegando otras variables y que con todos los adelantos que tenemos, llevamos el mismo tiempo que la pandemia del 1918”, indicó Luis Gierbolini, presidente de la Cámara de Comercio. Mientras que Elisa Pacheco, presidenta entrante del Capítulo de Puerto Rico de la Sociedad para la Gerencia de los Recursos Humanos (SHRM-PR), afirmó que el trabajo en casa es una de las recomendaciones para asegurar el bienestar de los empleados. “Cualquier medida que salvaguarde al equipo de trabajo de las empresas, es la postura de SHRM, y la modalidad de trabajo remoto es lo que se ha estado experimentado este año. Hemos visto una combinación de este tipo de trabajo en algunas empresas que pueden hacerlo y en otras se establecen guías de prevención muy proactivas, así como pruebas diagnósticas”, sostuvo Pacheco en apoyo a las sugerencias de los expertos en salud que proponen el trabajo desde el hogar.
ECONOMÍA >21
> MARTES, 21 DE DICIEMBRE DE 2021
Nombrado al Negociado de Telecomunicaciones garantizar a todos los ciudadanos de Puerto Rico la disponibilidad y disfrute de dichos servicios a un costo razonable”. También debe promover y fomentar el desarrollo económico y garantizar servicios de telecomunicaciones y televisión por cable “de óptima calidad”. En cuanto a su nombramiento y confirmación, Navas García espera no tener dificultades en el Senado. Puntualizó que “he sido empleado público toda la vida”. Destacó que no es una figura desconocida en el Capitolio, ya que trabajó desde el 2017 al 2020 como asesor legislativo en la Cámara de Representantes en varias comisiones, incluidas las de Gobierno, Agricultura y Te-
Dará particular atención a cerrar la brecha en el acceso a la internet
@ Carlos Antonio Otero >cotero@elvocero.com
@coteroaponte
Velar por el cumplimiento de fechas para que Puerto Rico no pierda la oportunidad de recibir fondos federales que ayuden a reducir la brecha en el acceso a mejores servicios de banda ancha en comunidades distantes y menos aventajadas será una de las prioridades del abogado William Navas García, nombrado comisionado del Negociado de Telecomunicaciones y presidente de la Junta Reglamentadora de Telecomunicaciones. Navas García comienza a ejercer las funciones de inmediato —al recibir un nombramiento en receso— y no será hasta que el Senado entre en sesión en enero que deberá pasar por el proceso de confirmación. “Lo primero que voy a hacer es tomar el plan de infraestructura del presidente Joe Biden para poder identificar y acaparar los fondos que estén disponibles para llevar más servicios de telecomunicaciones a las comunidades”, indicó en entrevista con EL VOCERO. Señaló que le desagrada cuando se pierde el acceso a fondos que podrían ayudar a mejorar las condiciones de vida de las personas —como el acceso a comunicación e información—, que considera una necesidad esencial que quedó ampliamente demostrada luego del desastre a la infraestructura que dejó el huracán María en 2017. Navas García señaló que el acceso a banda ancha significa progreso, sobre todo en tiempo de pandemia como el actual, cuando muchas personas deben realizar las gestiones personales y de trabajo de manera remota. Además, destacó que la comunicación es fundamental para servicios de emergencia, particularmente para las personas con afecciones de salud y los mayores de 65 años con dificultades de movilidad.
MUNICIPIO AUTONOMO DE PONCE SOLICITUD DE COTIZACIONES DE SERVICIOS PROFESIONALES William Navas García fue nombrado comisionado del Negociado de Telecomunicaciones y presidente de la Junta Reglamentadora de Telecomunicaciones. >Suministrada
El comisionado designado añadió que todo lo que ayude a ampliar los Centros de Acceso a la Internet —establecidos el pasado año como ley— también ayuda a reducir la brecha existente para que más personas estén interconectadas. La Junta Reglamentadora de Telecomunicaciones es la facultada para que junto con las agencias gubernamentales, los municipios y las entidades privadas, educativas y comunitarias establezcan estos centros en los pueblos. Al presente, según informó, existen centros de acceso a internet en 58 municipios y el próximo en añadirse será Patillas. La misión del negociado es “promover la competencia leal y equitativa entre las compañías que ofrecen servicios de telecomunicaciones y televisión por cable, para
Designan nuevo comisionado de Seguros Redacción >EL VOCERO
Luego de los intentos fallidos para que el designado anterior a comisionado de Seguros, Mariano Mier, fuera considerado por el Senado, el gobernador Pedro Pierluisi sometió ayer el nombramiento de Alexander Adams Vega para la posición. El gobernador exhortó a los senadores y a su presidente José Luis Dalmau —quien preside la Comisión de Nombramientos— a evaluar con diligencia tanto a Adams Vega como a William Navas García —a quien ayer también nombró como comisionado del Negociado de Telecomunicaciones y presidente de la Junta Reglamentadora de Telecomuni-
lecomunicaciones, Energía e Infraestructura. Al informar su nombramiento, el gobernador Pedro Pierluisi señaló que Navas García cuenta con 14 años de experiencia en el campo del derecho y ha dirigido políticas y objetivos organizacionales sobre asuntos a nivel estatal y federal. Añadió que posee experiencia en el análisis de propuestas de acciones legislativas, redacción de proyectos de ley y desarrollo de investigación sobre derecho federal y estatal, “lo que incluye políticas de telecomunicaciones, desarrollo económico, energía y ambiente”. Desde 2020 labora como asesor y examinador de vistas para el Negociado de Transporte y otros Servicios Públicos.
caciones—, “a fin de procurar la continuidad y sana administración de nuestro gobierno”. Adams Vega laboró en la Oficina del Comisionado de Seguros por más de una década y en su pasada función como subcomisionado de Asuntos Legales supervisó y proveyó asesoría legal en asuntos de regulación de seguros y de administración. Además, se informó que ha sido responsable de asesorar sobre diversos asuntos relacionados a la industria de seguros, y de redactar borradores de proyectos de ley o iniciativas de regulación sobre la industria, lo que incluye conducta de mercado, requisitos de licencia, solvencia financiera, reaseguros, planes de salud y seguros de propiedad y contra accidentes, entre otros.
El Municipio Autónomo de Ponce está solicitando cotizaciones con el propósito de adquirir servicios profesionales de contratista independientes necesarios para la continuidad del Programa de Investigación de Casos y Rastreo de Contactos COVID-19. Los servicios para contratar serán financiados con fondos del Coronavirus State and Local Fiscal Recovery Fund (CSLFRF). Este proceso se regirá por los requisitos de dicho programa Federal y los reglamentos de competencia Federales del 2 CFR 200 y serán requeridos mientas sean necesarios. A tales efectos, se solicitan cotizaciones para los siguientes servicios: Epidemiólogo municipal, Investigador de casos y contactos, Educadores y Promotores de la Salud y Bioestadístico Las solicitudes de cotizaciones se evaluarán mediante un proceso que consiste en dos (2) pasos: (1) la evaluación de la cotización escrita presentada; y (2) una evaluación oral del proponente en formato de entrevista. El total máximo de puntos de la evaluación será de 100 puntos. Estas serán evaluadas utilizando los siguientes criterios: ·
Paso 1: Evaluación de la cotización (70 puntos): (1) Experiencia del solicitante | 30 puntos; (2) Costos por hora para los servicios solicitados | 10 puntos; y (3) Capacidad del solicitante y preparación académica | 30 puntos
·
Paso 2: Evaluación Oral en Formato de Entrevista donde se considerará, entre otros factores, la disponibilidad, aptitudes, capacidad del proponente y el costo del servicio| 30 puntos
Los proponentes completarán el Formulario de Cotización de Servicios Profesionales que se acompaña en la SOLICITUD DE COTIZACIONES DE SERVICIOS PROFESIONALES PARA PROVEER SERVICIOS AL PROGRAMA DE INVESTIGACIÓN DE CASOS Y REASTREO DE CONTACTOS COVID-19 EN EL MUNICIPIO AUTONOMO DE PONCE que está disponible en la siguiente dirección electrónica: www.p11map.com . El mismo debe ser completado en todas sus partes y firmado por el proponente. Las secciones del formulario son las siguientes: (1) Sección I: Información del Proponente; (2) Sección II: Experiencia Profesional; (3) Sección III: Servicio a Prestar; (4) Sección IV: Preparación Académica; (5) Sección V: Competencias o Destrezas del Proponente; y (6) Sección VI: Cotización de Honorarios por Hora. Además, deberá acompañar el formulario con el resumé o currículo, evidencia de preparación académica y credenciales profesionales incluyendo las licencias y permisos vigentes para poder operar en el Estado Libre Asociado de Puerto Rico. Los interesados deberán enviar sus propuestas en o antes del 23 de diciembre de 2021 en la siguiente dirección: Dra. Francheska Pintado Vega, Directora, Departamento de Salud y Bienestar Edificio Antiguo Telégrafo Calle Cristina Núm. 4015 Ponce, Puerto Rico o al correo electrónico: Francheska.Pintado@ponce.pr.gov . De enviar el documento por correo u otro servicio privado de entrega de documentos, el contratista deberá asegurarse que el mismo llegue al Municipio en o antes de la fecha límite. No se aceptarán solicitudes después de la fecha límite sin importar la fecha en que se haya enviado. Todos los documentos sometidos se convertirán en propiedad del Municipio Autónomo de Ponce. Para más información o detalles sobre los requisitos aplicable puede comunicarse con la Dra. Pintado Vega en el Municipio de Ponce a la dirección o correo electrónico indicado anteriormente. En Ponce Puerto Rico a 15 de diciembre de 2021.
22< ECONOMÍA
> MARTES, 21 DE DICIEMBRE DE 2021
Apoyo a la mujer empresaria desde parallel18 Continúan confrontando obstáculos para obtener el dinero que necesitan para desarrollar negocios orienta a las participantes sobre el área financiera, entre otros temas. El programa de la preaceleradora, perteUn grupo de 14 mujeres fue selecciona- neciente al Fideicomiso para Ciencia Tecdo como parte de las 28 empresas boricuas nología e Investigación de Puerto Rico y que que participarán en la cuarta generación tiene como eslogan Sácala del parque, dará del programa de preaceleración de para- comienzo a su agenda de capacitación en llel18, que consiste en un currículo prepa- formato híbrido por 12 semanas, el próximo ratorio para desarrollar ideas 24 de enero de 2022. emprendedoras que puedan “Cada una de estas emprecompetir en el mercado de la sas recibirá una subvención Isla y el internacional. libre de capital de $20,000 “En el 2001, el 4% de nuespara su desarrollo y escalabitros participantes eran mulidad, educación empresarial jeres y en el 2018 aumentó a de primera clase, conexiones 18%. Aunque no tenemos escomerciales internacionales tadísticas actuales, hemos sey globales, así como apoyo guido viendo un crecimiento continuo por parte de un de las féminas. Además, seequipo experto en emprendigún nuestro programa, por mientos de alto nivel. De hecada dólar que invierte una cho, el 80% de nuestro equipo mujer se generan 79 centade trabajo son mujeres”, detaJuan Carlos Hernández, vos, mientras que de cada director ejecutivo del programa lló Hernández. dólar de un hombre se ob- de apoyo empresarial parallel18. Durante el proceso de setienen 31 centavos”, informó >Suministrada lección, un grupo de jueces Juan Carlos Hernández, diinternacionales conformado rector ejecutivo del programa de apoyo em- por miembros del ecosistema empresarial presarial parallel18. y mentores de la organización, evaluaron A pesar de estos datos, las mujeres con- más de 150 solicitudes, teniendo en cuentinúan confrontando obstáculos para obte- ta la escalabilidad, la tracción y el elemento ner el dinero que necesitan para desarrollar innovador de cada idea. Se eligieron emsus negocios, por lo que la entidad las orien- presas de las siguientes industrias: agrota como parte de su programa de asesoría. tech, e-commerce, SaaS, educación, salud “El mayor reto de las mujeres emprende- y biotecnología, alimentos, bienes raíces, doras es conseguir el capital, porque solo el fintech, servicios legales, entre otras. 2% de las personas que toman las decisioEl objetivo de la organización es que nes sobre el financiamiento son féminas, el los ‘startups’ participen de un currículo resto son hombres”, indicó. Añadió que se preparatorio para que puedan completar
Brenda A. Vázquez Colón >bvazquez@elvocero.com
En los espacios de trabajo de parallel18 se ofrecen alternativas de desarrollo para las empresarias. >Suministrada
En el 2001, el 4% de nuestros participantes eran mujeres y en el 2018 aumentó a 18%... Además, según nuestro programa, por cada dólar que invierte una mujer se generan 79 centavos, mientras que de cada dólar de un hombre se obtienen 31 centavos. Juan Carlos Hernández director ejecutivo programa de apoyo empresarial parallel18
un ciclo de aceleración, para que sus ideas escalen en diferentes mercados y de esta manera puedan ser competitivas dentro de
sus industrias. “La meta es que al final de los tres meses del currículo intensivo, las compañías hayan desarrollado una visión global que les permita comenzar a pensar en sus proyectos a nivel internacional. Desde Puerto Rico, se pueden lanzar a mercados más amplios e internacionales que presenten a la Isla como un centro de innovación”, destacó Hernández. Según se informó, 111 negocios boricuas han pasado por pre18 exitosamente y 47 empresas han participado del programa de aceleración internacional. Seedlaw, Evocare, Go Panza, Libros787 y PRoduce, son algunas de las ‘startups’ que han logrado completar ambos programas de parallel8.
Preocupación en Wall Street por la variante del covid-19 NUEVA YORK — Wall Street se unió ayer a una caída mundial de los mercados financieros, en medio de la preocupación por el impacto de la variante ómicron, la inflación y otras fuerzas en la economía. El S&P 500 había registrado una pérdida de 1.7% en las ope-
raciones al mediodía, siguiendo desplomes similares en Europa y Asia. Las acciones de los productores de petróleo contribuyeron al descenso después que el precio del crudo estadounidense cayera un 4.9% por el temor de que la nueva variante del coronavirus lleve a las fábricas, los aviones y los automovilistas a consumir menos combustible.
!
The Associated Press
La variante ómicron quizá sea la fuerza más atemorizante que azota a los mercados, pero no es la única. Un programa de gasto propuesto de $2 billones (trillions, en inglés) de parte del gobierno estadounidense recibió un golpe que podría resultar fatal durante el fin de semana cuando el influyente senador demócrata Joe Manchin dijo que
no lo respaldaría. Los mercados también continúan absorbiendo la decisión momentánea tomada la semana pasada por la Reserva Federal de retirar más rápidamente la ayuda a la economía, debido a la inflación creciente. Todo eso se combinó para arrastrar al promedio industrial Dow Jones a una pérdida de 634 puntos, o 1.8%, para ubicarse
! s o l a n u c a V EMOS G E T O R P OS
ASÍ N
Busca
el
TODOS
o
cercan n mAs
unacIO de vac o r t n ce
en 34,732. El compuesto Nasdaq cayó 1.8% y el DAX alemán descendió 1.9%; el Nikkei 225 japonés perdió 2.1%. “La variante ómicron amenaza con ser el Grinch que se robó la Navidad”, indicó Vishnu Varathan, del Banco Mizuho en un reporte. El mercado “prefiere la seguridad que las malas sorpresas”, sostuvo.
ESCENARIO >23
> MARTES, 21 DE DICIEMBRE DE 2021
Enfocada en el cine y la música
Afina su segunda producción discográfica y augura sorpresas tras la creación de Natalia Lugo Productions Jan Figueroa Roqué >jfigueroa@elvocero.com @janjavier07
ÚLTIMA GIRA El cantante Joan Manuel Serrat se presentará en Puerto Rico para despedirse de más de seis décadas de carrera musical. El Vicio de Cantar 1965-2022 llegará el 1 de mayo de 2022 al Coca-Cola Music Hall. La última gira del artista español arrancará en el Beacon Theatre de Nueva York el 27 de abril y está previsto que finalice en el Palau Sant Jordi de Barcelona el 23 de diciembre. Los boletos para esta única presentación en Puerto Rico están disponibles en Ticketera.
La actriz Natalia Lugo se despidió en 2015 de Francheska, con quien ganó popularidad en el mundo de las redes sociales. Aunque sigue enfocada en su carrera como cantautora, la también influencer no descarta retomar el personaje. “Tengo muchas ambiciones de cosas que quiero alcanzar y lograr antes, pero nunca me he negado a hacer el personaje. Simplemente, no lo hago ahora porque no es algo que quiero hacer. No estoy en esa etapa de mi vida”, aclaró Lugo en entrevista con EL VOCERO. “Estoy muy agradecida del apoyo de Puerto Rico hacia ese personaje, pero fue un personaje tan querido que si no dejaba de hacerlo iba a estar encasillada en él por siempre. Así que para mí era importante hacer otras cosas y poder probarme como actriz, como cantautora y aquí estamos de conquista al más allá”, abundó la intérprete.
A sonar en inglés
En ese sentido, se encuentra en proceso de lanzar su segunda producción discográfica, tras Fuera del marco. Este nuevo disco todavía no tiene fecha de estreno, pero irá develando sencillo a sencillo. La carta de presentación la dará a conocer a principios de 2022. Se trata de Back in my Life, que como suele ser usual en sus composiciones está basado en propias experiencias de vida. Con este tema buscará incursionar en el mercado anglosajón. La grabación de este vídeo provocó un cambio de look radical en la artista. “Cuando salga la canción se enterarán de qué trata”, dijo quien ahora lleva su cabello corto.
Se afinca como actriz
Luego de retirarse de los pasos de comedia, Lugo protagonizó la película Vasos de Papel, de Eduardo “Transfor” Ortiz y recientemente participó en el cortometraje La Mujer de Héctor junto al actor Alexon
Exhibe un cambio de imagen como parte de su nueva apuesta musical, que dará a conocer en 2022. >Josian E. Bruno Gómez / EL VOCERO
...Para mí era importante hacer otras cosas y poder probarme como actriz, como cantautora y aquí estamos de conquista al más allá. Natalia Lugo artista
Duprey. “Este fue un papel de temas sociales y relevantes del momento. Temas como violencia doméstica, madres solteras, situaciones de Puerto Rico luego de María”, explicó. El corto, dirigido por Ricardo J. Varona, fue presentado en el Puerto Rico Film Festival, donde logró los premios de mejor guion, mejor edi-
ción, mejor actor, mejor productor, mejor dirección, mejor cortometraje y mejor actriz. De otra parte, Lugo confesó que se prepara para insertarse de otra manera en el mundo del cine. “Acabo de invertir en un equipo de producción y estoy preparando mi espacio de Natalia Lugo Productions, así que pendientes”, adelantó.
24< ESCENARIO
> MARTES, 21 DE DICIEMBRE DE 2021
Comparte un pedazo musical de su niñez El más loco en EP navideño que incluye colaboraciones con Melina León, Los Plenero de Severo, Herminio de Jesús y sus dos hijas Serrano. “Quería regalarles a las personas algo que se asemejara a la @mariammichelle niñez que yo tuve”, reiteró quien cuenta con la colaboración de MeOscar Serrano busca hacer ex- lina León en la producción. La plena Central Aguirre con tensivos la música y el sentimiento navideño que marcaron su niñez Los Pleneros de Severo y Hermiy que atesora en su adultez con la nio de Jesús y el merengue jazz Facebook Live, que reproducción en formato memora los conciertos de reproducción extenvirtuales que se volviedida (EP) El más loco en ron usuales durante la Navidad. pandemia, completan “No me voy a cansar la oferta. de luchar por nuestros No me voy a En pleno auge de valores y nuestra cultu- cansar de luchar presentaciones en vivo ra. Además de patrió- por nuestros tico, (el EP) tiene un valores y nuestra luego de la paralizasentido de cristiandad, cultura. Además ción propiciada por el covid-19, Oscarito se porque no es lo mismo de patriótico, mantiene escribiensaber quién es Dios, (el EP) tiene do para lo que será su que conocerlo. Todo el un sentido de segundo álbum como mundo sabe quién es cristiandad, porque no es solista, tras Oscarito, el Dios, pero pocos lo colo mismo saber más loco, lanzado en nocen y uno llevando el quién es Dios, 2016. mensaje poquito a po- que conocerlo. “Para finales de quito, muchas personas Todo el mundo marzo ya debe estar pueden tener un cam- sabe quién es bio significativo”, reveló Dios, pero pocos listo (el nuevo disco). Mi intención es que “Qué Loco”, como se le lo conocen. todo el que escuche mi conoce. música se sienta feliz”, La carta de presenta- Oscar Serrano remarcó en entrevista ción es La motorita, una cantante con EL VOCERO. parranda tradicional en Para 2022 espera la que se fusiona el hucomenzar la búsqueda mor con la ilusión infantil, que le perdura hasta estas de nuevos exponentes tropicales para desarrollarlos y producirlos a fechas. También hay dos villancicos, través de su compañía. El próximo uno de ellos A Belén, que lo canta año anhela materializar un conjunto a sus hijas Camille y Coral cierto en el Coliseo de Puerto Rico.
Mariam M. Echevarría >mechevarria@elvocero.com
Oscarito tiene en agenda su segundo disco como solista para 2022, así como un concierto en el Coliseo de Puerto Rico. >Nahira Montcourt/ EL VOCERO
No descarta colaboración urbana Jan Figueroa Roqué >jfigueroa@elvocero.com @janjavier07
Luego de haber superado el covid-19, Lissette Álvarez no descarta unirse a artistas del género urbano para hacer algo “especial”, pero sin perder su esencia como cantante. “No creo que vaya a adentrarme del todo, pero sí haría una cosa especial. Que sea apropiada e interesante. Nunca digo que no. ¿Por qué no hacerlo? Eso es muy popular y se ha difundido en el mundo entero”, dijo Álvarez a EL VOCERO sobre la posibilidad de hacer canciones de música urbana. De hecho, su esposo Willy Chirino ya ha hecho colaboraciones con artistas cubanos, que han dado a conocer el ‘cubatón’, como Micha, Chacal y Osmani García, entre otros.
A principios de 2021, Álvarez y Chirino dieron positivo a covid-19. Afortunadamente, ninguno presentó complicaciones y recibieron el tratamiento monoclonal a tiempo.
De vuelta al escenario
La baladista aseguró que se encuentra trabajando, junto a Chirino, en una nueva producción discográfica y en nuevos sencillos que espera lanzar próximamente. Pero antes tendrá un reencuentro con su fanaticada de la Isla del Encanto, cuando se presente el 15 de enero en el Centro de Bellas Artes de Caguas con su concierto A pesar de todo. Esta sería la primera presentación de Álvarez luego del cierre de teatros y coliseos por la pandemia. Con emoción, afirmó que el público debe esperar una noche de muchos éxitos como Eclipse total del amor, Cabecita
loca, Luna llena, Salvaje, Eva y Tarde gris, entre otros. “Cuando la gente va a ver un concierto quiere escuchar las canciones que conoce de ese artista y yo trato de sacar del baúl de los recuerdos cosas que hace tiempo no canto y que son interesantes para los shows”, dijo. Asimismo, confirmó que tendrá un invitado del que no quiso revelar la identidad para “no arruinar la sorpresa”.
Posible reencuentro de la Nueva Ola
De otra parte, la voz de Entre las flores no descartó un reencuentro con los exmiembros del grupo Nueva Ola. “Hay planes de hacer cosas en conjunto de la Nueva Ola, pero probablemente para el año próximo vamos a estar preparando una sorpresa especial”, manifestó. Los boletos para A pesar de todo están a la venta en Ticketera y Ticket Center.
Lissette se presentará el 15 de enero en el Centro de Bellas Artes de Caguas. >Josian E. Bruno Gómez / EL VOCERO
ESCENARIO >25
> MARTES, 21 DE DICIEMBRE DE 2021
“Loco” por retomar el cine
Jaime Mayol espera que se cocine un nuevo proyecto actoral en República Dominicana Jan Figueroa Roqué >jfigueroa@elvocero.com @janjavier07
Jaime Mayol ha grabado tres películas en República Dominicana. >Suministrada
El último trabajo de Mayol en República Dominicana fue No es lo que parece, en el que compartió escena con Frank Perozo, Nashla Bogaert, Gaby Espino y Fabián Ríos. Para el comunicador, ser parte de ese elenco fue un honor. “Uno se mide con las personas que uno tiene al lado y fue bien interesante trabajar con gente que tiene una trayectoria increíble”, sostuvo.
No cree regresar a MUPR
En septiembre, luego de que llamara “feas” a las candidatas de Miss Universe Puerto Rico Por los pasados años, Jaime Mayol ha fortale- (MUPR), Jaime Mayol fue removido como el precido su carrera como actor al participar en varios sentador de la noche final del certamen. A meses del incidente, el animador filmes grabados en República Dominide Viva la Tarde aseguró que la decicana. Las producciones en las que ha trasión de que vuelva a ser el anfitrión del bajado le han dado la vuelta al mundo concurso queda en manos de la gerena través de las plataformas de ‘strea- Es ‘cool’ que cia de Wapa Televisión. ming’ Netflix y Pantaya. Qué León, Los uno pueda “No creo que con lo que pasó, la Leones y No es lo que parece, son las hablar de su decisión (de la gerencia) vaya a camtres películas que el presentador ha carrera actoral biar más adelante. Yo creo que lo que añadido a su cartelera, que espera ex- y que ya estén se iba a hacer se hizo y ya”, sostuvo a pandir en el futuro. las tres películas EL VOCERO. “Estoy loco porque se retome todo en plataformas De otra parte, Mayol se mantiene el trabajo que se hizo en República tan importantes firme en que su trabajo principal es el Dominicana… Es ‘cool’ que uno pueda y que se hayan ser presentador de televisión, medio hablar de su carrera actoral y que ya presentado en la en el que ha permanecido por más de estén las tres películas en plataformas pantalla grande. una década. tan importantes y que se hayan pre- Jaime Mayol “Mi labor esencial es ser presentasentado en la pantalla grande”, afirmó. presentador dor de televisión, todo lo que ha suDe pronto, Mayol se mantiene en cedido con mi carrera como actor ha sido una bendición que he ido aprovecontacto con personal de Caribbean Films —casa productora de las tres películas— y chando y he estado disfrutando y aprendiendo adelantó que “estamos esperando hacer un pro- en cada uno de los procesos, pero me mantengo en la televisión”, afirmó. yectito bien interesante allá”.
Cancelan eventos artísticos por covid-19 Redacción >EL VOCERO
Tras el alza en casos positivos de covid-19, productores han tomado la decisión de cancelar algunos de los eventos en agenda. Tal es el caso de la Corporación de Artes Musicales (CAM), que anunció la cancelación del concierto de navidad de la Orquesta Sinfónica de Puerto Rico (OSPR), Vuelve la Navidad Sinfónica. El concierto estaba pautado para mañana, a las 7:00 p.m. en el Coliseo de Puerto Rico. La cancelación también responde a la nueva orden ejecutiva del gobernador Pedro Pierluisi, que exige que todos los asistentes a eventos masivos presenten la prueba negativa de covid-19. “El corto tiempo que tenemos para hacer los arreglos requeridos en la nueva orden ejecutiva y la repentina alza de casos de covid-19, nos obligan a tomar esta decisión por la seguridad y salud de todos los miembros de
nuestra Orquesta y el público. Las personas que hayan adquirido sus boletos, podrán recibir un reembolso a través de Ticketera. Lamentamos los inconvenientes que esta decisión haya podido ocasionar”, explicó Emileydi García, directora ejecutiva interina de la CAM. También quedaron cancelados los próximos conciertos de la gira Parrandeando con tu Sinfónica, que se celebrarían el 23 de diciembre en la Plaza Pública de Guayanilla y el 30 de diciembre en la Plaza Pública de Moca. De otra parte, el alcalde de San Juan, Miguel Romero, informó que los eventos musicales de las Fiestas de la Calle San Sebastián quedaron cancelados. El ejecutivo indicó que el evento, que anualmente recibe miles de personas, sufrirá modificaciones. Entre las modificaciones al evento se incluye la cancelación de los espectáculos artísticos y en su lugar, se utilizarán los espacios de las plazas del Viejo San Juan,
El concierto de la OSPR estaba pautado para mañana. >Archivo/ EL VOCERO
para que los artesanos tengan mayor visibilidad y oportunidad para mostrar y vender sus obras. “Más adelante estaremos compartiendo, a través de la prensa y de las plataformas digitales del municipio, todos los detalles y protocolos que se esta-
blecerán para minimizar el riesgo de contagio entre los asistentes al evento para los artesanos”, indicó Romero Lugo. Por otro lado, Romero anunció la cancelación del evento de celebración para recibir el 2022, en la Plaza de Armas. El evento estaba
planificado para llevarse a cabo el 1ro de enero de 2022. “Desde la Capital de Puerto Rico estamos enviando un mensaje de prevención y salud para todos, por lo que esta decisión entendemos es la más adecuada en estos momentos”, culminó.
largo de trece punto cero cero iva a través del Sistema Unific(13.00) metros, y con una caado de Manejo y Administración bida superficial de diecinueve de Casos (SUMAC), al cual punto setenta y seis (19.76) metpuede acceder utilizando la Parte Demandante ros cuadrados, equivalentes a siguiente dirección electrónica: Vs. cincuenta (0.0050) diez https://unired.ramajudicial.pr, mi l é s i ma s d e c ue rd a . - -L a salvo que se represente por Propiedad está inscrita al folio derecho propio, en cuyo caso 41 del tomo 1298 de Arecibo, MARTES, 21 DE DICIEMBRE DE 2021 deberá presentar su > alegación finca número 48976 del Regisresponsiva en la Secretaría del Parte Demandada de la Propiedad, Sección Tribunal., en el expediente pro- CIVIL NÚM. AR2019CV01584 tro >Vehículos movido por la parte peticionaria SOBRE: COBRO DE DINERO Y Primera (1 ) de Arecibo. CataNúmero:Raíces 032·052-801-21para adquirir el dominio sobre la EJECUCIÓN DE HIPOTECA stro >Bienes propiedad inmueble que se de- EDICTO DE SUBASTA ESTA- 000. B. Que los autos y todos documentos correspondiscribe a continuación: RUSTICA: DOS UNIDOS DE AMERICA } los >Misceláneas Parcela de terreno radicado en E L P R E S I D E N T E D E L O S entes al procedimiento incoado están de manifiesto en la el Barrio Sabana Hoyos, Sector E.E.U.U. } EL ESTADO LIBRE >Empleos Manantiales de la municipalidad A S O C I A D O D E P . R . } A : Secretaría del Tribunal durante las horas laborables bajo el de Arecibo, Puerto Rico, com- E D G A R A L E X I S R I V E R A >Clases puesta de un área superficial de V A L L E F Í S I C A : 4 3 L O S epígrafe de este caso. C. Que entenderá que todo licitador DOS MIL METROS CUADRA- J A R D I N E S D E A R E C I B O , se >Servicios DOS (2,000 MTS) equivalentes ARECIBO, PR 00612 POSTAL: acepta como bastante la titulardad y que las cargas y a cero punto cinco mil ochenta y PO BOX 23, BAJADERO, PR i>Avisos nueve diezmilésimas de una 00616-0023 PÚBLICO EN GEN- gravámenes anteriores y los si los hubiere, al cuerda (0.5089 cds). En lindes ERAL El Alguacil del Tribunal preferentes, >Esquelas por el NORTE, con calle muni- que suscribe anuncia y hace crédito ejecutante, continuarán cipal asfaltada, al SUR con constar: A. Que en cumplimi- subsistentes, entendiéndose que el rematente los acepta y queda propiedad de Juan Roldán Vega, ento del Mandamiento meRico *El Vocero deque Puerto no se responzabiliza subrogado en la responsabilidal ESTE con propiedad de Pablo ha sido dirigidopor por Secretaria el la contenido de anuncios pautados en esta sección López y al OESTE con camino del Tribunal de Primera Instan- ad de los mismos, sin desmunicipal asfaltado. Carece de cia de Puerto Rico, Sala de tinarse a su extinción el precio título inscribible en el Registro Arecibo, en el caso de epígrafe, del remate. La propiedad a ser de la Propiedad, Sección corres- venderé en pública subasta y al ejecutada se adquirirá libre de pondiente. VALORIZACION: mejor postor de contado y en cargas y gravámenes posteri$25,000.00. CODIFICACIÓN: moneda de curso legal y corri- ores. D. Que el licitador y/o mesgg.0605400000710001 CAR- ente de los Estados Unidos de jor postor pagará el importe de GAS Y GRAVÁMENES: El peti- América, cheque certificado o su oferta en efectivo, cheque cionario asevera que la parcela giro postal a nombre del Algua- certificado o giro postal a se halla libre de cargas y cil del tribunal, todo derecho, nombre del Alguacil del Tribunal. gravámenes. Deberán notificar título o interés que tenga la E. Que la Propiedad se encuencon copia de sus alegaciones to- Parte Demandada en el bien in- tra afecta al siguiente gravamen do el que tenga algún derecho mueble que se describe a anterior: Ley 216. Programa imreal sobre el inmueble descrito continuación: ---URBANA: Pre- pulso a la Vivienda. F. Dicha anteriormente, mediante el cor- dio de terreno identificado como subasta se celebrará para con el respondiente escrito, los causa- el solar número doscientos importe de la misma satisfacer a habientes o herederos de las Veinte (220) en el plano de la la parte demandante la suma de personas arriba mencionadas a U r b a n i z a c i ó n J a r d i n e s d e $91,045.37 de principal al 1ro de quienes pueda perjudicar la Arecibo, radicado en el Barrio mayo de 2017, $12,732.60 por pretensión de la PETICION- Factor Uno (1) del término muni- concepto de veintiocho (28) ARIA y en general, a toda per- cipal de Arecibo, Puerto Rico, m e n s u a l i d a d e s e n a t r a s o s sona que desee oponerse; al con una cabida de trescientos 3.25% desde el 1ro de mayo de LCDO PEDRO TRINIDAD PA- veinticinco (325.00) metros 2017 hasta el 13 de agosto de GAN, CALLE BETANCES #12, cuadrados, equivalentes a ocho- 2019 más los que se acumulen APARTADO 135, MANATÍ, PU- cientos veintisiete (0.0827) diez de esta fecha en adelante, ERTO RICO 00674, TELÉFONO milésimas de cuerda. En lindes $429.36 por cargos por demora & FAX 787-854-2670. Si usted por el NORTE, con la Calle computados hasta el 13 de deja de presentar su alegación n ú m e r o u n o ( 1 ) d e l a agosto de 2019 y los que se responsiva dentro del referido Urbanización; por el SUR con la venzan desde esa fecha en adtérmino, el Tribunal podrá dictar Calle número Ocho (8) de la elante, $1,689.00 por adelantos sentencia en rebeldía en su con- Urbanización; por el ESTE con corporativos, y la cantidad de tra y conceder el remedio solicit- el solar marcado con el número $9,940.90 equivalente al 10% ado en la petición, o cualquier Doscientos Veintiuno (221); y del principal por honorarios de otro, si el Tribunal, en el ejerci- por el OESTE, con el solar mar- abogado pactados. Se fija como cio de su sana discreción, lo en- cado con el número doscientos tipo mínimo para la primera tiende procedente En Arecibo, diecinueve (219). En el predio s u b a s t a l a c a n t i d a d d e Puerto Rico, hoy 18 de octubre enclava una edificación de una $99,409.00. La primera subasta de 2021. VIVIAN Y. FRESSE p l a n t a , c o n e s t r u c t u r a d e se celebrará el día 10 de enero GONZALEZ SECRETARIA RE- hormigón reforzado, dedicada a de 2022 a las 10:30 de la GIONAL Brunilda Hernández vivienda. ---Tiene una Ser- mañana en la Oficina del AlguaMéndez SUB-SECRETARIA vidumbre de paso de líneas so- cil del Tribunal de Primera Int e r r a d a s p a r a e l s e r v i c i o stancia de Arecibo, por el tipo telefónico, que discurre a lo mínimo de $99,409.00. De dede su colindancia Sur, con clararse desierta dicha subasta S S - 1 0 7 4 1 E S T A D O L I B R E largo ancho, de cinco (5) pies, s e c e l e b r a r á u n a s e g u n da ASOCIADO DE PUERTO RICO un equivalentes a uno punto cin- subasta el día 18 de enero de TRIBUNAL DE PRIMERA IN- cuenta y dos (1.52) metros y un 2022 a las 10:30 de la mañana STANCIA SALA DE ARECIBO largo de trece punto cero cero en el mismo lugar antes men(13.00) metros, y con una ca- cionado, por 2/3 partes del tipo bida superficial de diecinueve mínimo de la primera, o sea, punto setenta y seis (19.76) met- $66,272.67. De declarars e Parte Demandante ros cuadrados, equivalentes a desierta dicha segunda subasta, Vs. c i n c u e n t a ( 0 . 0 0 5 0 ) d i e z se celebrará una tercera subasta m i l és i ma s d e c u e rd a. --L a el día 25 de enero de 2022 a las Propiedad está inscrita al folio 10:30 de la mañana en el mismo 41 del tomo 1298 de Arecibo, lugar antes mencionado, por la finca número 48976 del Regis- ½ del tipo mínimo de la primera Parte Demandada CIVIL NÚM. AR2019CV01584 tro de la Propiedad, Sección subasta, o sea, $49,704.50. Y SOBRE: COBRO DE DINERO Y Primera (1) de Arecibo. Cata- PARA QUE ASÍ CONSTE, y EJECUCIÓN DE HIPOTECA stro Número: 032·052-801-21- para su publicación en u n EDICTO DE SUBASTA ESTA- 000. B. Que los autos y todos periódico de circulación general DOS UNIDOS DE AMERICA } los documentos correspondi- y por un término de catorce (14) E L P R E S I D E N T E D E L O S entes al procedimiento incoado días en los sitios públicos conE.E.U.U. } EL ESTADO LIBRE e s t á n d e m a n i f i e s t o e n l a f o r m e a l a l e y , e x p i d o l a A S O C I A D O D E P . R . } A : Secretaría del Tribunal durante presente bajo mi firma y sello de E D G A R A L E X I S R I V E R A las horas laborables bajo el e s t e t r i b u n a l , h o y 1 6 d e V A L L E F Í S I C A : 4 3 L O S epígrafe de este caso. C. Que noviembre de 2021 en Arecibo, J A R D I N E S D E A R E C I B O , se entenderá que todo licitador P u er t o R ic o . W i l l ia m L u g o ARECIBO, PR 00612 POSTAL: acepta como bastante la titular- Guzmán 720 ALGUACIL Bufete PO BOX 23, BAJADERO, PR i d a d y q u e l a s c a r g a s y Colón Santana & Román 78700616-0023 PÚBLICO EN GEN- gravámenes anteriores y los 763-4111 ERAL El Alguacil del Tribunal preferentes, si los hubiere, al que suscribe anuncia y hace crédito ejecutante, continuarán constar: A. Que en cumplimi- subsistentes, entendiéndose que MR-14185 Estado Libre Asoento del Mandamiento que me el rematente los acepta y queda ciado de Puerto Rico TRIBUNAL ha sido dirigido por la Secretaria subrogado en la responsabilid- GENERAL DE JUSTICIA Tribudel Tribunal de Primera Instan- ad de los mismos, sin des- nal de Primera Instancia Sala cia de Puerto Rico, Sala de tinarse a su extinción el precio Superior de Guaynabo Arecibo, en el caso de epígrafe, del remate. La propiedad a ser venderé en pública subasta y al ejecutada se adquirirá libre de mejor postor de contado y en cargas y gravámenes posterimoneda de curso legal y corri- ores. D. Que el licitador y/o meente de los Estados Unidos de jor postor pagará el importe de América, cheque certificado o su oferta en efectivo, cheque giro postal a nombre del Algua- certificado o giro postal a cil del tribunal, todo derecho, nombre del Alguacil del Tribunal. título o interés que tenga la E. Que la Propiedad se encuenParte Demandada en el bien in- tra afecta al siguiente gravamen mueble que se describe a anterior: Ley 216. Programa imcontinuación: ---URBANA: Pre- pulso a la Vivienda. F. Dicha Demandante dio de terreno identificado como subasta se celebrará para con el v. el solar número doscientos importe de la misma satisfacer a Veinte (220) en el plano de la la parte demandante la suma de U r b a n i z a c i ó n J a r d i n e s d e $91,045.37 de principal al 1ro de Arecibo, radicado en el Barrio mayo de 2017, $12,732.60 por Demandado(a) Factor Uno (1) del término muni- concepto de veintiocho (28) cipal de Arecibo, Puerto Rico, m e n s u a l i d a d e s e n a t r a s o s Civil: BY2021CV01747 SALA con una cabida de trescientos 3.25% desde el 1ro de mayo de 201 Sobre: DESAHUCIO Y DE DINERO veinticinco (325.00) metros 2017 hasta el 13 de agosto de C O B R O cuadrados, equivalentes a ocho- 2019 más los que se acumulen NOTIFICACIÓN DE SENTENcientos veintisiete (0.0827) diez de esta fecha en adelante, CIA POR EDICTO (Nombre de milésimas de cuerda. En lindes $429.36 por cargos por demora las partes a las que se le notificpor el NORTE, con la Calle computados hasta el 13 de an la sentencia por edicto) A: n ú m e r o u n o ( 1 ) d e l a agosto de 2019 y los que se SAMUEL BENIQUEZ MÉNDEZ Urbanización; por el SUR con la venzan desde esa fecha en ad- E L S E C R E T A R I O ( A ) q u e Calle número Ocho (8) de la elante, $1,689.00 por adelantos suscribe le notifica a usted que 8 Urbanización; por el ESTE con corporativos, y la cantidad de de noviembre de 2021, este el solar marcado con el número $9,940.90 equivalente al 10% Tribunal ha dictado Sentencia, Doscientos Veintiuno (221); y del principal por honorarios de Sentencia Parcial o Resolución por el OESTE, con el solar mar- abogado pactados. Se fija como en este caso, que ha sido debicado con el número doscientos tipo mínimo para la primera damente registrada y archivada diecinueve (219). En el predio s u b a s t a l a c a n t i d a d d e en autos donde podrá usted enenclava una edificación de una $99,409.00. La primera subasta terarse detalladamente de los p l a n t a , c o n e s t r u c t u r a d e se celebrará el día 10 de enero términos de la misma. Esta hormigón reforzado, dedicada a de 2022 a las 10:30 de la notificación se publicará una vivienda. ---Tiene una Ser- mañana en la Oficina del Algua- sola vez en un periódico de vidumbre de paso de líneas so- cil del Tribunal de Primera In- circulación general en la Isla de t e r r a d a s p a r a e l s e r v i c i o stancia de Arecibo, por el tipo Puerto Rico, dentro de los 10 telefónico, que discurre a lo mínimo de $99,409.00. De de- días siguientes a su notificación. largo de su colindancia Sur, con clararse desierta dicha subasta Y, siendo o representando usun ancho, de cinco (5) pies, s e c e l e b r a r á u n a s e g u n d a ted una parte en el procedimiequivalentes a uno punto cin- subasta el día 18 de enero de ento sujeta a los términos de la cuenta y dos (1.52) metros y un 2022 a las 10:30 de la mañana Sentencia, Sentencia Parcial o largo de trece punto cero cero en el mismo lugar antes men- Resolución, de la cual puede es(13.00) metros, y con una ca- cionado, por 2/3 partes del tipo tablecerse recurso de revisión o bida superficial de diecinueve mínimo de la primera, o sea, apelación dentro del término de punto setenta y seis (19.76) met- $66,272.67. De declararse 30 días contados a partir de la ros cuadrados, equivalentes a desierta dicha segunda subasta, publicación por edicto de esta c i n c u e n t a ( 0 . 0 0 5 0 ) d i e z se celebrará una tercera subasta notificación, dirijo a usted esta mi l és im as de c u e rd a. --L a el día 25 de enero de 2022 a las notificación que se considerará Propiedad está inscrita al folio 10:30 de la mañana en el mismo h e c h a e n l a f e c h a d e l a 41 del tomo 1298 de Arecibo, lugar antes mencionado, por la publicación de este edicto. finca número 48976 del Regis- ½ del tipo mínimo de la primera Copia de esta notificación ha
FIRSTBANK PUERTO RICO
26<
clasificados
Metro: 787-724-1485 / Fax: 787-725-7484 / EMAIL: clasificados@elvocero.com
>VEHÍCULOS
>BIENES RAÍCES
Hyundai
Apt. Alquiler San Juan, Santurce
Se regala cuenta HYUNDAI ELANTRA 2020, aros, cámara. Paga $298 787 331-0882
Alquiler de apartamentos de 1h, 2h, 3h en Santurce. Agua y luz. Se incluye futón o TV, mientras dure la mercancía. Solo Sec. 8 u otro plan Kia federal.787-244-4769 787 455-2266 Se regala cuenta KIA RIO 2020, aros, garantía. Paga $296 787 855-4444
Habitaciones
Nissan Se regala NISSAN VERSA SL 2020, económico. Paga $207 787 883-0775
Toyota Se regala cuenta TOYOTA COROLLA LE 2020, aut, garantía. Paga $299 787 800-8040
Generales Servicio al cliente CAROLINA Canovanillas con o sin exp. PT 787 319-6544
Diestros CRISTALERIA AMIGO SOLICITA INSTALADOR(A) DE CRISTALERIA Y AYUDANTE CON EXPERIENCIA. LLAMAR AL 787-787-2521
Laundry
BAYAMON habitación equipada PLANCHADOR(A) Area Caropara hombre solo lina. Buen sueldo, empleo se787 603-5518 guro 787 319-6544
>VENTA MISCELÁNEAS
>SERVICIOS
Quiebras-Aún es Posible ¡Orientación Gratis! MORENO LAW OFFICE LLC
Carolina, Loíza, Río Grande, Canóvanas (787) 750-8160 Debt Relief Agency Quiebras. ¡Orientación gratuita! Lcdo Egozcue CPA. Ofics. En Arecibo, Bayamón, Caguas, San Juan. (787)781-5635. www.quiebrasahora.com Debt Relief Agent
Reparaciones
>EMPLEOS
Reclamaciones a SEGUROS, ACCIDENTES, DiVORCIOS, Pensión alimentaria, Custodia. Casos civiles y criminales, Agencias Gubernamentales, SE SOLICITA COCINERO (A), Casos Federales,Plan de pagos. MESERO(A)S Y LAVAPLATOS. Lcda. Pérez Carrillo 787-764-1113; 281-8474 AREA METRO. (939) 645-2904
Empleos Generales
Edictos MR-11429 ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO TRIBUNAL DE PRIMERA INSTANCIA SALA SUPERIOR DE ARECIBO
ANGEL MURIENTE HERNANDEZ PETICIONARIO EX PARTE
REP TELEVISORES LCD, C I V I L N U M E R O : Plasma. Est $20. Serv.domi- AR2021CV01465 SOBRE EXPEDIENTE DE DOMINIO cilio Metro 787 634-8612
EDICTO A: CARMELO COLON GARCIA, MANUEL COLON FELICIANO y/o sus respectivas sucesiones, JUAN ROLDAN VEGA, PABLO LOPEZ, MUNICIPIO DE ARECIBO, FULANO MUDANZAS DE TAL Y MENGANO DE TAL, El Resuelve. A toda la Isla. como personas que puedan tenInfo 787 615-7170 er interés en el remedio solicitado y cuya identidad es desconocida de los peticionarios, todos ellos anteriores dueños o colindantes. POR LA PRESENTE se le notifica o emCORTINAS DE LONA, Toldos plaza mediante edictos para que p resente al Tribunal su retractables, Cortinas Ilussion, Roll Up Shades 787-510-5318 alegación responsiva dentro de los días 30 de haber sido notificada, excluyéndose el día de la notificación. Usted deberá presentar su alegación responsiva a través del Sistema Unificado de Manejo y Administración Sellado de techos, empañetados y reparación de de Casos (SUMAC), al cual puede acceder utilizando la grietas 787-245-8040 siguiente dirección electrónica: https://unired.ramajudicial.pr, salvo que se represente por derecho propio, en cuyo caso deberá presentar su alegación responsiva en la Secretaría del Tribunal., en el expediente promovido por la parte peticionaria para adquirir el dominio sobre la propiedad inmueble que se describe a continuación: RUSTICA: Parcela de terreno radicado en el Barrio Sabana Hoyos, Sector Manantiales de la municipalidad de Arecibo, Puerto Rico, compuesta de un área superficial de DOS MIL METROS CUADRADOS (2,000 MTS) equivalentes a cero punto cinco mil ochenta y nueve diezmilésimas de una cuerda (0.5089 cds). En lindes por el NORTE, con calle municipal asfaltada, al SUR con propiedad de Juan Roldán Vega, al ESTE con propiedad de Pablo López y al OESTE con camino municipal asfaltado. Carece de título inscribible en el Registro de la Propiedad, Sección correspondiente. VALORIZACION: $25,000.00. CODIFICACIÓN: sgg.0605400000710001 CARGAS Y GRAVÁMENES: El peticionario asevera que la parcela se halla libre de cargas y gravámenes. Deberán notificar con copia de sus alegaciones todo el que tenga algún derecho real sobre el inmueble descrito anteriormente, mediante el correspondiente escrito, los causahabientes o herederos de las personas arriba mencionadas a quienes pueda perjudicar la pretensión de la PETICIONARIA y en general, a toda persona que desee oponerse; al LCDO PEDRO TRINIDAD PAGAN, CALLE BETANCES #12, APARTADO 135, MANATÍ, PUERTO RICO 00674, TELÉFONO & FAX 787-854-2670. Si usted deja de presentar su alegación responsiva dentro del referido término, el Tribunal podrá dictar sentencia en rebeldía en su contra y conceder el remedio solicitado en la petición, o cualquier otro, si el Tribunal, en el ejercicio de su sana discreción, lo entiende procedente En Arecibo, Puerto Rico, hoy 18 de octubre de 2021. VIVIAN Y. FRESSE GONZALEZ SECRETARIA REGION AL Brunilda Hernández Méndez SUB-SECRETARIA
Mudanzas
Cortinas
Asesorías Legales
>AVISOS
Techos
EDGAR ALEXIS RIVERA VALLE
FIRSTBANK PUERTO RICO
EDGAR ALEXIS RIVERA VALLE
EDWIN CANO GIRALDO MARÍA GISELA VALLEJO HERRERA Y LA SOCIEDAD DE GANANCIALES COMPUESTA POR AMBOS SAMUEL BENIQUEZ MÉNDEZ
TRIBUNAL DE PRIMERA IN- #1430, otorgada en San Juan el STANCIA SALA SUPERIOR DE 19 de noviembre de 2002, ante CAROLINA Roberto J. Alfonso, inscrita al folio móvil del tomo 924 de Carolina, finca #33671, inscripción MR-14185 Estado Libre Aso10ª. b) AVISO DE DEMANDA: ciado de Puerto Rico TRIBUNAL En el Tribunal de Primera InGENERAL DE JUSTICIA Tribustancia, Sala Superior de CaroMARTES, 21Demandante DE DICIEMBRE DE 2021 nal de Primera Instancia>Sala lina, en el Caso Civil No. v. Superior de Guaynabo CA2019CV00796 sobre cobro de dinero y ejecución de hipoteca, seguido por Roosevelt Cayman Asset Company II, versus Titulares, se solicita el pago de la deuda garantizada con hipoteca de la inscripción 9ª, la cual asciende a la suma principal de $49,367.79, más costas, gastos e intereses, todo según demanda de fecha 5 de marzo de 2019, anotado el 25 de junio de 2019, al Sistema Karibe, Demandante finca No. 33671 de Carolina v. Norte, anotación “A”. Los autos y Demandados CIVIL NUM. CA2019CV00796 todos los documentos correspondientes al procedimiento in(409) SOBRE: COBRO DE DINERO Y EJECUCIÓN DE HI- coado estarán de manifiesto en Demandado(a) la Secretaría del Tribunal durPOTECA EDICTO DE Civil: BY2021CV01747 SALA SUBASTA ESTADOS UNIDOS ante las horas laborables. Se 201 Sobre: DESAHUCIO Y DE AMÉRICA} EL PRESID- entenderá que todo licitador COBRO DE D I N E R O ENTE DE LOS ESTADOS acepta como bastante la NOTIFICACIÓN DE SENTEN- UNIDOS DE AMÉRICA} SS EL titulación que se transmite y que CIA POR EDICTO (Nombre de ESTADO LIBRE ASOCIADO DE las cargas y gravámenes anterilas partes a las que se le notific- PUERTO RICO} El(La), Alguacil ores y las preferentes, si las huan la sentencia por edicto) A: del Tribunal de Primera Instan- biere, al crédito del ejecutante, SAMUEL BENIQUEZ MÉNDEZ cia, Sala de Carolina, al público c o n t i n u a r á n s u b s i s t e n t e s , E L S E C R E T A R I O ( A ) q u e e n g e n e r a l : C E R T I F I C O Y entendiéndose que el rematante suscribe le notifica a usted que 8 HAGO SABER: En cumplimi- las acepta y queda subrogado de noviembre de 2021, este ento de un Mandamiento de en la responsabilidad de las misTribunal ha dictado Sentencia, Ejecución de Sentencia fechado m a s , s i n d e s t i n a r s e a s u Sentencia Parcial o Resolución 19 de octubre de 2021, que me extinción el precio del remate. El en este caso, que ha sido debi- ha sido dirigido por la secretaría mejor postor debe hacer el pago damente registrada y archivada del Tribunal de Primera Instan- en efectivo, giro postal o cheque en autos donde podrá usted en- cia de Puerto Rico, Sala de Car- certificado a nombre del Alguaterarse detalladamente de los olina, en el caso arriba indicado, cil del Tribunal de Primera Intérminos de la misma. Esta stancia. El precio mínimo de notificación se publicará una venderé en la fecha o fechas este remate con relación a la sola vez en un periódico de que más adelante se indican, en antes descrita finca y la fecha de circulación general en la Isla de pública subasta al mejor postor, c a d a s u b a s t a s e r á n l a s Puerto Rico, dentro de los 10 en moneda legal de los Estados s i g u i e n t e s : F E C H A D E días siguientes a su notificación. Unidos de América, en mi ofi- SUBASTA PRECIO MINIMO Y, siendo o representando us- cina sita en el local que ocupa PRIMERA SUBASTA 19 DE ted una parte en el procedimi- en el TRIBUNAL DE PRIMERA ENERO DE 2022 A LAS 11:00 ento sujeta a los términos de la INSTANCIA, SALA DE CARO- DE LA MAÑANA $56,000.00 Sentencia, Sentencia Parcial o LINA, OFICINA DE ALGUA- SEGUNDA SUBASTA 26 DE Resolución, de la cual puede es- CILES, CAROLINA, PUERTO ENERO DE 2022 A LAS 11:00 tablecerse recurso de revisión o RICO, todo derecho, título e DE LA MAÑANA $37,333.33 apelación dentro del término de interés que tenga la parte de- TERCERA SUBASTA 2 DE 30 días contados a partir de la mandada en el inmueble que se FEBRERO DE 2022 A LAS publicación por edicto de esta d e s c r i b e a c o n t i n u a c i ó n : 1 1 : 0 0 D E L A M A Ñ A N A notificación, dirijo a usted esta Dirección Física: CONDOMINIO $28,000.00 Conforme la Sentennotificación que se considerará PONTEZUELA I, EDIFICIO B-1, cia dictada 5 de marzo de 2020, h e c h a e n l a f e c h a d e l a APARTAMENTO 3 A, CARO- archivada en los autos el día 9 publicación de este edicto. LINA, PR 00984: “URBANA: de marzo de 2020, publicada el Copia de esta notificación ha PROPIEDAD HORIZONTAL: 13 de marzo de 2020, en la que sido archivada en los autos de Apartamento Núm. 3-A en el se determinó que se adeuda a la este caso, con fecha de 9 de Tercer Piso del Edificio B-1 del parte demandante las siguientes n o v i e m b r e d e 2 0 2 1 . E n CONDOMINIO PONTEZUELA I, cantidades: Préstamo Núm. Guaynabo, Puerto Rico, el 9 de localizado en la Avenida Pon- 8000010314; $54,248.62 de n o v i e m b r e d e 2 0 2 1 L C D A. t e z u e l a c o l i n d a n t e c o n l a cuya cantidad $4,880.83 corresLAURA I. SANTA SANCHEZ Urbanización Jardines de Coun- ponde al principal diferido que Nombre Secretario(a) f/MAIRENI try Club en el Municipio de Caro- n o a c u m u l a i n t e r e s e s y TRINTA MALDONADO. Nombre lina, Puerto Rico. Está constru- $49,367.79 de principal; deSecretario(a) Auxiliar Firma Sec- ido todo de concreto reforzado y vengando un interés anual al bloques de concreto y tiene un 7.95%, los cuales se acumulan retario(a) Auxiliar área superficial de 88.80 (88.88 mensualmente hasta el saldo según certificación registral) total de la deuda desde el 1ro de metros cuadrados. Está localiz- julio de 2017; $701.15 por conado al Sureste del pasillo de en- cepto de cargos por mora los MR-14213 ESTADO LIBRE trada Núm. 1 en el tercer piso. cuales continúan acumulándose ASOCIADO DE PUERTO RICO La entrada principal de este hasta el saldo de la deuda; más TRIBUNAL DE PRIMERA IN- apartamento está localizada en la suma de $5,600.00 por conSTANCIA SALA SUPERIOR DE frente a la sala comedor, comu- cepto de costas, gastos y honornica inmediatamente al pasillo arios de abogado. Las disposiARECIBO comunal que se comunica a su ciones del Artículo 3 de la Ley vez con las escaleras hacia el Número 184 de 17 de agosto de segundo y primer piso. En lindes 2012, que entró en vigor el 1ro por el Este, en 7.85 metros, con de julio de 2013, conocida como DEMANDANTE la pared exterior Este; por el “Ley para Mediación CompulsorVS Oeste, en 7.85 metros, con el ia y Preservación de tu Hogar en pasillo de entrada que está los Procesos de Ejecuciones de frente al apartamento 3-B; por el Hipotecas de una Vivienda PrinSur, en 13.62 metros, con la cipal”, las disposiciones de la pared exterior Sur; y por el misma no son de aplicación al DEMANDADO CIVIL NUM: AR2021RF00756 Norte, en 13.62 metros, con el presente caso. Se notifica por la SOBRE: DIVORCIO RUPTURA apartamento 3-C. Este aparta- presente a los acreedores que IRREPARABLE EMPLAZAMI- mento se usará para propósitos tengan inscritos o anotados sus ENTO POR EDICTO ESTADOS residenciales y contiene lo derechos sobre el inmueble a U N I D O S D E A M E R I C A E L siguiente: sala, comedor, cocina, ser subastado con posterioridad PRESIDENTE DE LOS ESTA- lavandería, un baño, un pasillo a la inscripción del gravamen del DOS UNIDOS) SS EL ESTADO que da acceso a los dormitorios, ejecutante descrito anteriorLIBRE ASOCIADO DE PU- tres dormitorios con sus respect- mente, o acreedores de cargas ERTO RICO) A: LEILANI MAR- ivos guardarropas, un guardar- o derechos reales que los huIE RODRIGUEZ VELEZ PO Box ropa de cama, un balcón o ter- bieren pospuesto al gravamen 1674, Barceloneta, Puerto Rico, raza. Al antes descrito aparta- del actor y a los dueños, po00617. o sea, la parte de- mento marcado con el B-1, 3-A seedores o aquellos acreedores mandada arriba mencionada. le corresponde una participación con derecho a exigir el cumplimiPOR LA PRESENTE se le em- de 0.413 % en el aprovechami- ento del pagaré garantizado hiplaza y requiere para que con- ento de los elementos comunes potecariamente, con posterioridteste la demanda de divorcio, de la propiedad y para los efec- ad al gravamen del actor, para custodia y patria potestad den- tos de las votaciones en el Con- que puedan concurrir a la tro de los treinta (30) días sejo de Titulares.” Consta in- subasta si así lo interesan o satsiguientes a la publicación de scrita al folio móvil del tomo 924 isfacer antes del remate el imeste Edicto, radicando el origin- de Carolina Norte, finca 33671, porte del crédito, de sus interal de su contestación ante el Registro de la Propiedad de Car- eses, costas y honorarios de Tribunal correspondiente y noti- olina, Primera Sección. La Hipo- a b o g a d o , q u e d a n d o s u b ficando con copia al abogado de teca objeto de ejecución en el rogados en los derechos del la demandante, Lcda. Mabel presente caso es la siguiente: a c r e e d o r e j e c u t a n t e . L a Martínez Serrano, PO BOX 791 HIPOTECA: Por la suma princip- p r o p i e d a d i n m u e b l e a s e r Hatillo, PR 00659, Teléfono al de $56,000.00 en garantía de ejecutada es adquirida libre de (787) 448-7596. La parte de- un pagaré a favor de DORAL cargas y gravámenes posterimandante ha radicado una de- MORTGAGE CORPORATION, ores, si alguno. Es importante manda di divorcio por la causal o a su orden, con intereses al que la parte interesada verifique de ruptura irreparable, donde re- 7.95 % anual y vencimiento el si la propiedad inmueble tiene clama la custodia y patria potest- 1ro. de diciembre de 2032, tas- cuotas o deudas de mantenimiad del menor. Se le apercibe ada en $56,000.00, constituida ento, asociación de residentes o que de no hacerlo, se le anotará mediante escritura #1429, otor- derramas, la que podrían estar rebeldía y se dictará sentencia gada en San Juan el 19 de pendientes de pago. Y, para concediendo el remedio solicit- n o v i e m b r e d e 2 0 0 2 , a n t e conocimiento de licitadores, del ado en la demanda, sin más Roberto J. Alfonso, inscrita al fo- público en general, y para su citarle ni oírle. EXTENDIDO lio móvil del tomo 924 de Caro- publicación de acuerdo con la BAJO MI FIRMA y sello del lina, finca #33671, inscripción 9ª. l e y e n u n p e r i ó d i c o d e Tribunal, en Arecibo, Puerto El inmueble antes descrito se circulación general de la isla de Rico, hoy día 10 de diciembre de encuentra afecto a los siguientes Puerto Rico y en tres sitios 2 0 2 1 . V I V I A N Y . F R E S S E G R A V A M E N E S P O S T E R I - públicos del Municipio en que ha GONZÁLEZ SECRETARIA RE- ORES a la hipoteca objeto de de celebrarse la venta, tales GIONAL Secretario del Tribunal ejecución: a) HIPOTECA: Por la como la Alcaldía, el Tribunal y la MIGDALIA LICIAGA PEREZ suma principal de $15,000.00 en Colecturía, y vía correo certificSecretaria Auxiliar Tribunal I garantía de un pagaré a favor de ado con acuse de recibo a la Subsecretario LA AUTORIDAD PARA EL FIN- última dirección conocida de la A N C I A M I E N T O D E L A parte demandada, expido el VIVIENDA DE PUERTO RICO, presente edicto bajo mi firma. En o a su orden, sin intereses y Carolina, Puerto Rico, a 15 de vencimiento el 19 de noviembre noviembre de 2021. MANUEL MR-14188 ESTADO LIBRE de 2010, tasada en $15,000.00, VILLAFAÑE BLANCO #830 ALASOCIADO DE PUERTO RICO constituida mediante escritura G U A C I L T R I B U N A L D E TRIBUNAL DE PRIMERA IN- #1430, otorgada en San Juan el PRIMERA INSTANCIA SALA STANCIA SALA SUPERIOR DE 19 de noviembre de 2002, ante DE CAROLINA SARLAW, LLC CAROLINA Roberto J. Alfonso, inscrita al fo- Banco Popular Center lio móvil del tomo 924 de Carolina, finca #33671, inscripción 10ª. b) AVISO DE DEMANDA: S S - 1 0 7 4 5 E S T A D O L I B R E En el Tribunal de Primera In- ASOCIADO DE PUERTO RICO stancia, Sala Superior de Caro- TRIBUNAL DE PRIMERA INDemandante l i n a , e n e l C a s o C i v i l N o . STANCIA SALA SUPERIOR DE v. CA2019CV00796 sobre cobro SAN GERMÁN de dinero y ejecución de hipoteca, seguido por Roosevelt Cayman Asset Company II, versus Titulares, se solicita el pago de la deuda garantizada con hipoteca de la inscripción 9ª,
ROOSEVELT CAYMAN ASSET COMPANY II
MARIA DIAZ EDWIN CANO GIRALDO MARÍA GISELA ANDINO, su esposo VALLEJO HERRERA Y VICTOR BERRIOS LA SOCIEDAD DE LUNA y LA SOGANANCIALES CIEDAD LEGAL DE COMPUESTA BIENES GANANPOR AMBOS CIALES COMPUESTA ENTRE AMBOS SAMUEL BENIQUEZ MÉNDEZ
ENERALDO SERRANO GIRAL
LEILANI MARIE RODRIGUEZ VELEZ
ROOSEVELT CAYMAN ASSET COMPANY II
MARIA DIAZ ANDINO, su esposo VICTOR BERRIOS
JULIA ELSA BARILLAS DÁVILA, TAMBIÉN CONOCIDA
JOHN DOE; RICHARD DOE
SS-10745 ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO TRIBUNAL DE PRIMERA INSTANCIA SALA SUPERIOR DE SAN GERMÁN
JULIA ELSA BARILLAS DÁVILA, TAMBIÉN CONOCIDA COMO, JULIA ELSA RODRÍGUEZBARILLAS PARTE DEMANDANTE V.
DORAL FINANCIAL CORPORATION, HACIENDO NEGOCIOS COMO “H.F. MORTGAGE BANKERS”; Y FULANO DE TAL, como posible tenedor desconocido del pagaré
PARTE DEMANDADA CASO CIVIL NÚMERO: SG2021CV00322 MATERIA: CANCELACIÓN DE PAGARÉ EXTRAVIADO Y DE ASIENTO DE INSCRIPCIÓN DE HIPOTECA CONSTITUIDA EN GARANTÍA EMPLAZAMIENTO POR EDICTO LOS ESTADOS UNIDOS DE AMÉRICA EL PRESIDENTE DE LOS ESTADOS UNIDOS EL ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO A: FULANO DE TAL, como posible tenedor desconocido del pagaré Por medio de este edicto se le emplaza una Demanda sobre Cancelación de Pagaré Extraviado y de Cancelación del Asiento de Inscripción de Hipoteca constituida en Garantía de dicho Pagaré Extraviado. Este pagaré fue suscrito por la parte demandante el 28 de mayo de 2001, por la suma principal de cuarenta y nueve mil dólares con cero centavos ($49,000.00) a favor de Doral Financial Corporation, haciendo negocios como “H.F. Mortgage Bankers”, más intereses a una tasa anual de 7.5%, y era vencedero 1 de marzo de 2012, siendo este el testimonio de firma número [___] del Notario [___]. En garantía de este pagaré, la parte demandante constituyó una hipoteca, según la Escritura Número 147, otorgada el 28 de mayo de 2001, en Mayagüez, Puerto Rico, ante el notario Alfredo Ferrer Pérez, inscrita al Folio 21, Tomo 325 A del Registro de la Propiedad, San German, Sección 1, Demarcación Lajas, Finca 15628, Inscripción Segunda; hipoteca que modificó en la Escritura Número 446, otorgada el 18 de diciembre de 2001, en San Juan, Puerto Rico, ante la notaria Kristina Vivoni Girod, inscrita al Folio 21, Tomo 325 A del Registro de la Propiedad, San German, Sección 1, Demarcación Lajas, Finca 15628, nota firmada al margen de la Inscripción Segunda. La parte demandante solicita al tribunal que declare extinta la obligación evidenciada por el pagaré antes descrito, que declare que dicho pagaré está extraviado y que ordene al Registrador de la Propiedad a cancelar el asiento de inscripción de hipoteca que se había constituido en garantía de dicho pagaré. Por medio de este edicto se le emplaza a usted a contestar la demanda dentro de los treinta (30) días siguientes a su publicación, el cual será publicado una sola vez, siendo esta la única vez que se publicará. Usted deberá su contestación a la demanda a través del Sistema Unificado de Administración y Manejo de Casos (SUMAC), al cual puede acceder utilizando la siguiente dirección electrónica: https://unired.ramajudicial.pr, salvo que se represente por derecho propio, en cuyo caso deberá presentar su contestación en la secretaría del tribunal. Si se representa por derecho propio tiene que simultáneamente notificar copia de su contestación a: Lcda. Emibeth Ramos Serrano. URB LAS MONJITAS, 316 CALLE NOVICIA, PONCE, PR 007303909. Tel.: 787-601-7765. Email: emibethramos94@gmail.com. Si usted no contesta la demanda en el término aquí advertido, se le anotará la rebeldía y se dictará sentencia en rebeldía contra usted, sin más citarle ni oírle. EXTENDIDO bajo mi firma y el sello del Tribunal de Primera Instancia, Sala Superior de San Germán, a 9 de diciembre de 2021. LIC. NORMA G. SANTANA IRIZARRY SECRETARIA REGIONAL II Secretaria(o) del Tribunal LYDIA SANTIAGO MORALES Secretaria(o) Auxiliar del Tribunal MR-14197 Estado Libre Asociado de Puerto Rico TRIBUNAL GENERAL DE JUSTICIA Tribunal de Primera Instancia Sala Superior de SAN JUAN
JUAN R. AMADOR ACEVEDO DEMANDANTE V.
MR-14197 Estado Libre Asociado de Puerto Rico TRIBUNAL GENERAL DE JUSTICIA Tribunal de Primera Instancia Sala Superior de SAN JUAN
JUAN R. AMADOR ACEVEDO DEMANDANTE V.
MARIA A. AMADOR ACEVEDO; PEDRO AMADOR ACEVEDO; EDGARDO AMADOR ACEVEDO; OLGA AMADOR ACEVEDO; JUAN N. AMADOR RIVERA; JOSE EDGARDO AMADOR RIVERA
DEMANDADOS NUM. CIVIL: SJ2021CV06069 (504) SOBRE: ACCION CIVIL PARA EL INVENTARIO; AVALUO; LIQUIDACION; DIVISION Y PARTICIÓN DE HERENCIA EMPLAZAMIENTO POR EDICTO ESTADOS UNIDOS DE AMERICA EL PRESIDENTE DE LOS ESTADOS UNIDOS EL ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO SS A: Jesús E. Amador Rivera POR LA PRESENTE se le notifica que el Demandante, Juan R. Amador Acevedo ha radicado Demanda por la vía ordinaria en su contra. Por desconocer su nombre y paradero este Tribunal ha ordenado su emplazamiento por edicto. POR LA PRESENTE se le emplaza y notifica para que presente al tribunal su alegación responsiva a la demanda dentro de los treinta (30) días a partir de la publicación del presente edicto. Usted deberá presentar su alegación responsiva a través del Sistema Unificado de Manejo y Administración de Casos (SUMAC), al cual puede acceder utilizando la siguiente dirección electrónica: https://unired.ramajudicial.pr, salvo que se represente por derecho propio, en cuyo caso deberá presentar su alegación responsiva en la secretaría del t r i b u n a l . S i u s t e d d e j a de presentar su alegación responsiva dentro del referido término, el tribunal podrá dictar sentencia en rebeldía en su contra y conceder el remedio solicitado en la demanda, o cualquier otro, si el tribunal, en el ejercicio de su sana discreción, lo entiende precedente. El abogado de la parte demandante es: Lcdo. Héctor F. Oliveras RUA: 7586 171 Ave. Chardón, Suite 406 Hato Rey, Puerto Rico 00918-1722 Tel.: (787) 724-8103 / Fax: (787) 7248152 Correo electrónico: h.oliveras@ploolaw.com Expedido bajo mi firma y sello del Tribunal, hoy 10 de noviembre de 2021. GRISELDA RODRIGUEZ COLLADO Nombre Secretario(a) Rosa M. Torréns Colón Sec. Serv. Sala Nombre Sub-Secretario(a) Firma Sub-Secretario(a) Nov 10, 2021 Nov 10, 2021 MR-14262 ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO TRIBUNAL DE PRIMERA INSTANCIA PUERTO RICO SALA SUPERIOR DE CAROLINA
ANA LUZ ROSARIO MUÑIZ representada Por LISANDRA CRUZ ORTIZ
PETICIONARIA CIVIL NUM: CA2021CV01782 sobre EXPEDIENTE DOMINIO EX / PARTE EDICTOS ESTADOS UNIDOS DE AMERICA EL PRESIDENTE DE LOS EE.UU. EL PUEBLO DE PUERTO RICO A: POR CUANTO: Habiendo presentado la Lcda. ANA HILDA MOJICA TORRES, una petición a nombre de ANA LUZ ROSARIO MUÑIZ para que se declare a favor el dominio de la siguiente propiedad: RUSTICA: Predio de terreno sito en el Barrio Carruzo del término municipal de Carolina, Puerto Rico, compuesto de MIL CIENTO NOVENTA Y CINCO METROS CUADRADOS (1195.00m/c), en lindes por el Norte y Este, con Luis Cruz y Gladys Salamán; por el Oeste, con Gloria Valcárcel; y por el Sur, con camino público. POR CUANTO: Se ha ordenado por el Honorable Tribunal para que se publique la pretención en esta Isla para que los que tengan un derecho real sobre el inmueble descrito, las personas ignoradas a quienes pueda perjudicar la inscripción, en general todos los que deseen oponerse pueden efectuarlo dentro del término de veinte días contados desde el día siguiente de la fecha de la última publicación este edicto. POR TANTO: Libro el presente edicto bajo mi firma y sello oficial de este Tribunal. Expido en Carolina, Puerto Rico hoy 8 de diciembre de 2021. Lcda. Marilyn Aponte Rodriguez Secretaria Regional SECRETARIO DEL TRIBUNAL IDA FERNANDEZ RODRIGUEZ SECRETARIA AUXILIAR DEL TRIBUNAL
Parte Demandada Civil Número: PO2021CV02539 Sobre: CANCELACION DE PAGARE EXTRAVIADO NOTIFICACION DE SENTENCIA POR EDICTO A: JOHN DOE, RICHARD DOE, A SER NOTIFICADOS POR EDICTO POR CONDUCTO DEL LCDO. LUIS F. PIÑEIRO ENRIQUEZ, EDIFICIO DE LA ASOCIACIÓN DE MAESTROS, 452 AVENIDA PONCE DE LEÓN STE. 515, SAN JUAN, P.R 00918 EL SECRETARIO(A) que suscribe le notifica a usted que el 16 de diciembre de 2021, este Tribunal ha dictado Sentencia, Sentencia Parcial o Resolución en este caso, que ha sido debidamente registrada y archivada en autos donde podrá usted enterarse detalladamente de los términos de la misma. Esta notificación se publicará una sola vez en un periódico de circulación general en la Isla de Puerto Rico, dentro de los 10 días siguientes a su notificación. Y, siendo o representado usted una parte en el procedimiento sujeta a los términos de la Sentencia, Sentencia Parcial o Resolución, de la cual puede establecerse recurso de revisión o apelación dentro del término de 30 días contados a partir de la publicación por edicto de esta notificación, dirijo a usted esta notificación que se considerará hecha en la fecha de la publicación de este edicto. Copia de esta notificación ha sido archivada en los autos de este caso, el 16 de diciembre de 2021. En Ponce, Puerto Rico, el 16 de diciembre de 2021. LUZ MAYRA CARABALLO GARCIA Secretaria Regional f/BRENDA L SANTIAGO LOPEZ Secretaria Auxiliar I OAT 686 NOTIFICACION DE SENTENCIA POR EDICTO (REV. AGOSTO 2011)
CLASIFICADOS >27 MR-14198 Estado Libre Asociado de Puerto Rico TRIBUNAL GENERAL DE JUSTICIA Tribunal de Primera Instancia Sala Superior de SAN JUAN
MR-14247 ESTADO UBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO TRIBUNAL DE PRIMERA INSTANCIA SALA SUPERIOR SAN JUAN
DEMANDANTE V.
Demandante vs.
JUAN R. AMADOR ACEVEDO
MARIA A. AMADOR ACEVEDO; PEDRO AMADOR ACEVEDO; EDGARDO AMADOR ACEVEDO; OLGA AMADOR ACEVEDO; JUAN N. AMADOR RIVERA; JOSE EDGARDO AMADOR RIVERA
DEMANDADOS NUM. CIVIL: SJ2021CV06069 (504) SOBRE: ACCION CIVIL PARA EL INVENTARIO; AVALUO; LIQUIDACION; DIVISION Y PARTICIÓN DE HERENCIA EMPLAZAMIENTO POR EDICTO ESTADOS UNIDOS DE AMERICA EL PRESIDENTE DE LOS ESTADOS UNIDOS EL ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO SS A: Juan N. Amador Rivera POR LA PRESENTE se le notifica que el Demandante, Juan R. Amador Acevedo ha radicado Demanda por la vía ordinaria en su contra. Por desconocer su nombre y paradero este Tribunal ha ordenado su emplazamiento por edicto. POR LA PRESENTE se le emplaza y notifica para que presente al tribunal su alegación responsiva a la demanda dentro de los treinta (30) días a partir de la publicación del presente edicto. Usted deberá presentar su alegación responsiva a través del Sistema Unificado de Manejo y Administración de Casos (SUMAC), al cual puede acceder utilizando la siguiente dirección electrónica: https://unired.ramajudicial.pr, salvo que se represente por derecho propio, en cuyo caso deberá presentar su alegación responsiva en la secretaría del t r i b u n a l . S i u s t e d d e j a de presentar su alegación responsiva dentro del referido término, el tribunal podrá dictar sentencia en rebeldía en su contra y conceder el remedio solicitado en la demanda, o cualquier otro, si el tribunal, en el ejercicio de su sana discreción, lo entiende precedente. El abogado de la parte demandante es: Lcdo. Héctor F. Oliveras RUA: 7586 171 Ave. Chardón, Suite 406 Hato Rey, Puerto Rico 00918-1722 Tel.: (787) 724-8103 / Fax: (787) 7248152 Correo electrónico: h.oliveras@ploolaw.com Expedido bajo mi firma y sello del Tribunal, hoy 10 de noviembre de 2021. GRISELDA RODRIGUEZ COLLADO Nombre Secretario(a) Rosa M. Torréns Colón Sec. Serv. Sala Nombre Sub-Secretario(a) Firma Sub-Secretario(a) Nov 10, 2021 Nov 10, 2021 MR-14217 ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO TRIBUNAL DE PRIMERA INSTANCIA SALA SUPERIOR DE ARECIBO
NILMA RIVERA ACEVEDO Demandante VS.
SANTOS JAVIER
Demandado CIVIL NUM.: AR2021RF00776 SOBRE: RUPTURA IRREPARABLE EDICTO ESTADOS UNIDOS DE AMÉRICA EL PRESIDENTE DE LOS EE.UU. ) SS. EL ESTADO LIBRE ASOCIADO DE P.R. A: SANTOS JAVIER BO. BAJADERO SECTOR BUENA VISTA BUZON 974 ARECIBO, P.R. 00612 Por la presente se le notifica que la parte demandante, Nilma Rivera Acevedo, ha presentado ante este Tribunal demanda contra usted solicitando la concesión del siguiente remedio: DIVORCIO POR RUPTURA IRREPARABLE Se le requiere que notifique su contestación a la demanda dentro de los TREINTA (30) DÍAS de la publicación del edicto con copia al: LCDO. RAFAEL E. DELGADO ROMAN, P.O. BOX 4, BAJADERO, PUERTO RICO 00616, TEL. (787) 878- 2845, EMAIL: rafaeldelgado2011@gmail.com. Se le apercibe que, si no compareciere usted a contestar dicha demanda dentro del término concedido, se le anotará la rebeldía y se dictará sentencia concediendo el remedio solicitado en la demanda sin más citarle ni oírle. En Arecibo, Puerto Rico a 10 de diciembre de 2021. VIVIAN Y. FRESSE GONZALEZ SECRETARIO(A) REGIONAL MIGDALIA LICIAGA PEREZ Secretario(a) Auxiliar
SONIA PETTI HERRERA
ARISMENDY LAPAIX RAMIREZ
Demandado CIVIL NUM. SJ2021RF01745 SOBRE: DIVORCIO (RUPTURA IRREPARABLE) EDICTO ESTADOS UNIDOS DE AMERICA EL PRESIDENTE DE LOS EE.UU. ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO A: ARISMENDY LAPAIX RAMIREZ Se le notifica que hay una Demanda radiada contra usted sobre Divorcio por la causal de Separación. Se le apercibe que de no comparecer usted dentro del término de treinta (30) días a partir de la publicación de este Edicto, se le anotará la rebeldía y se dictará Sentencia concediendo las términos solicitados. Dirija su comparecencia a la siguiente persona y dirección: LCDO. FRANCISCO D. RIVERA MALDONADO APARTADO 8247 CAGUAS, PUERTO RICO 00726 TEL. NUM. (787) 7469156 FAX NUM. (787) 743-1505 E-MAIL: fdrivera1@yahoo.com DADA en San Juan, Puerto Rico, a 9 de diciembre de 2021. GRISELDA RODRIGUEZ COLLADO SECRETARIO (A) NORMA ROCHE RABELL SUBSECRETARIO (A) SEC SERVISS-10770 ESTADO LIBRE CIOS A SALA ASOCIADO DE PUERTO RICO TRIBUNAL DE PRIMERA INMR-14260 Estado Libre Aso- STANCIA SALA SUPERIOR DE ciado de Puerto Rico TRIBUNAL SAN JUAN GENERAL DE JUSTICIA Tribunal de Primera Instancia Sala Superior de COAMO
FIRST BANK PUERTO RICO Demandante v.
SANTADER MORTGAGE CORPORATION; JOHN DOE Y RICHARD DOE
Demandado(a) Civil: CO2021CV00375 Sobre: CANCELACION DE PAGARÉ EXTRAVIADO NOTIFICACIÓN DE SENTENCIA POR EDICTO (Nombre de las partes a las que se le notifican la sentencia por edicto) A: SANTANDER MORTGAGE CORPORATION; JOHN DOE Y RICHARD DOE EL SECRETARIO(A) que suscribe le notifica a usted que 3 de diciembre de 2021, este Tribunal ha dictado Sentencia, Sentencia Parcial o Resolución en este caso, que ha sido debidamente registrada y archivada en autos donde podrá usted enterarse detalladamente de los términos de la misma. Esta notificación se publicará una sola vez en un periódico de circulación general en la Isla de Puerto Rico, dentro de los 10 días siguientes a su notificación. Y, siendo o representando usted una parte en el procedimiento sujeta a los términos de la Sentencia, Sentencia Parcial o Resolución, de la cual puede establecerse recurso de revisión o apelación dentro del término de 30 días contados a partir de la publicación por edicto de esta notificación, dirijo a usted esta notificación que se considerará hecha en la fecha de la publicación de este edicto. Copia de esta notificación ha sido archivada en los autos de este caso, con fecha de 16 de diciembre de 2021. En COAMO, Puerto Rico, el 16 de diciembre de 2021 ELIZABETH GONZALEZ RIVERA Nombre Secretario(a) f/ SONIA I. ORTIZ HERNANDEZ. Nombre Secretario(a) Auxiliar Firma Secretario(a) Auxiliar MR-14261 ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO TRIBUNAL DE PRIMERA INSTANCIA CENTRO JUDICIAL DE PONCE SALA SUPERIOR 602
FIRSTBANK PUERTO RICO Parte Demandante Vs.
DORAL MORTGAGE CORPORATION convertido a DORAL MORTGAGE LLC., JOHN DOE; RICHARD DOE
Parte Demandada Civil Número: PO2021CV02539 Sobre: CANCELACION DE PAGARE EXTRAVIADO NOTIFICACION DE SENTENCIA POR EDICTO A: JOHN DOE, RICHARD DOE, A SER NOTIFICADOS POR EDICTO POR CONDUCTO DEL LCDO. LUIS F. PIÑEIRO ENRIQUEZ, EDIFICIO DE LA ASOCIACIÓN DE MAESTROS, 452 AVENIDA PONCE DE LEÓN STE. 515, SAN JUAN, P.R 00918 EL SEC-
CONSEJO DE TITULARES DEL CONDOMINIO DEL PARQUE 352 DEMANDANTE VS.
IRIS MORALES MORALES
DEMANDADOS CIVIL NUM.: SJ2021CV06902 SALA: 903 SOBRE: COBRO DE DINERO EMPLAZAMIENTO POR EDICTO ESTADOS UNIDOS DE AMERICA EL PRESIDENTE DE LOS EE. UU. SS. ESTADO LIBRE ASOCIADO DE P.R. IRIS MORALES MORALES CONDOMINIO DEL PARQUE 352 APARTAMIENTO NÚM 309 SAN JUAN, PUERTO RICO 00912 Queda emplazada y notificada de que en este Tribunal se ha radicado una demanda de acción civil en su contra. Se le notifica que deberá presentar su alegación responsiva a través del Sistema Unificado de Manejo y Administración de Casos (SUMAC), al cual puede acceder utilizando la siguiente dirección electrónica: https.//uniredramajudicíal.pr, salvo que se represente por derecho propio, en cuyo caso deberá presentar su alegación responsiva en la Secretaría del Tribunal Superior de Puerto Rico, Sala de San Juan y enviando copia a la parte demandante: LCDO. GERARDO A. QUIRÓS LÓPEZ; DIRECCIÓN: CONDOMINIO OCEAN CLUB APT. 34, 200, CARRETERA 99 87 , FA J A R D O , P U E R TO RICO 00738-9803; TELÉFONO 787-723-3331 0 CELULAR 787398-9947; CORREO E L E C T R Ó N I C O : Icelo.quiros4qmail.com Se le apercibe y notifica que si no contesta la demanda radicada en su contra dentro del término de treinta (30) días de la publicación de este edicto, se le anotará la rebeldía y se dictará sentencia concediendo el remedio solicitado en la demanda, sin más citárseles, ni oírseles. Expedido bajo mi firma y sello del Tribunal, a 13 de diciembre de 2021. GRISELDA RODRIGUEZ COLLADO SECRETARIA REGIONAL POR: MARIA I. RIOS LOPEZ SECRETARIA SERVICIOS A SALA SS-10772 ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO TRIBUNAL DE PRIMERA INSTANCIA SALA SUPERIOR DE ARECIBO
JUANA MARÍA NEGRÓN GALARZA Parte Demandante vs.
ANGELINA CRUZ HERNÁNDEZ, et als.
Parte Demandada CIVIL NÚM.: AR2021CV00899 SOBRE: Ratificación de Compraventa, Reanudación de Tracto, Acción Contradictoria de Dominio EMPLAZAMIENTO POR EDICTO ESTADOS UNIDOS DE AMÉRICA EL PRESIDENTE DE LOS ESTADOS UNIDOS SS EL ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO A: Hilda del Valle 40 Calle Martínez Nadal Bo. Amelia Cataño, P. R. 00692 o sea la parte demandada arriba mencionada. POR LA
Parte Demandada CIVIL NÚM.: AR2021CV00899 SOBRE: Ratificación de Compraventa, Reanudación de Tracto, Acción Contradictoria de Dominio EMPLAZAMIENTO POR EDICTO ESTADOS UNIDOS DE AMÉRICA EL PRESIDENTE DE LOS ESTADOS UNIDOS SS EL ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO A: Hilda del Valle 40 Calle Martínez Nadal Bo. Amelia Cataño, P. R. 00692 o sea la parte demandada arriba mencionada. POR LA PRESENTE se le emplaza para que presente al tribunal su alegación responsiva dentro de los 30 días siguientes a la publicación de este edicto, excluyéndose el día de l a publicación. Usted deberá presentar su alegación responsiva a través del Sistema Unificado de Manejo y Administración de Casos (SUMAC), al cual puede acceder utilizando la siguiente dirección electrónica: https://unired.ramajudicial.pr, salvo que se represente por derecho propio, en cuyo caso deberá presentar su alegación responsiva en la secretaría del t r i b u n a l . S i u s t e d d e j a de presentar su alegación responsiva dentro del referido término, el tribunal podrá dictar sentencia en rebeldía en su contra y conceder el remedio solicitado en la demanda, o cualquier otro, si el tribunal, en el ejercicio de su sana discreción, lo entiende procedente. Lic. Reinaldo Otero Santiago RUA 15,572 11 Calle Parque Parcelas Amadeo Vega Baja, P. R. 00693-5119 Tel.: (787) 855-6729 Email: reinaldo.otero@gmail.com Se le apercibe que de no hacerlo, se le anotará la rebeldía y se dictará sentencia concediendo el remedio solicitado en la demanda, sin más citarle ni oírle. EXTENDIDO BAJO MI FIRMA y el sello del Tribunal en Arecibo, Puerto Rico, hoy día 16 de diciembre de 2021. VIVIAN Y. FRESSE GONZALEZ SECRETARIA REGIONAL Por:PILAR H. MERCADO GONZALEZ SECRETARIA AUXILIAR Sub-Secretario
28< CLASIFICADOS
SS-10773 Estado Libre Asociado de Puerto Rico TRIBUNAL GENERAL DE JUSTICIA Tribunal de Primera Instancia Sala Superior de CAGUAS
LUNA RESIDENTIAL II LLC Demandante v.
YOYCY ALEJANDRA BARRETO CASTILLEJO
Demandado(a) Civil: CG2021CV02178 Sobre: EJECUCION DE HIPOTECA POR LA VIA ORDINARIA NOTIFICACIÓN DE SENTENCIA POR EDICTO ENMENDADA (Nombre de las partes a las que se le notifican la sentencia por edicto) A: YOYCY ALEJANDRA BARRETO CASTILLEJO FISICA: L-12 CALLE 14 PASEO DE LA CEIBA, JUNCOS PR 00735 POSTAL: 9900 ALTIS CIRCLE WEST, APT. 5 206, HIALEAH GARDENS, FL 33018 EL SECRETARIO(A) que suscribe le notifica a usted que 14 de DICIEMBRE de 2021 , este Tribunal ha dictado Sentencia, Sentencia Parcial o Resolución en este caso, que ha sido debidamente registrada y archivada en autos donde podrá usted enterarse detalladamente de los términos de la misma. Esta notificación se publicará una sola vez en un periódico de circulación general en la Isla de Puerto Rico, dentro de los 10 días siguientes a su notificación. Y, siendo o representando usted una parte en el procedimiento sujeta a los términos de la Sentencia, Sentencia Parcial o Resolución, de la cual puede establecerse recurso de revisión o apelación dentro del término de 30 días contados a partir de la publicación por edicto de esta notificación, dirijo a usted esta notificación que se considerará hecha en la fecha de la publicación de este edicto. Copia de esta notificación ha sido archivada en los autos de este caso, con fecha de 16 de DICIEMBRE de 2021. En CAGUAS, Puerto Rico, el 16 de DICIEMBRE de 2021. LISILDA MARTINEZ ORTIZ CYNTHIA GARCIA DEL VALLE Nombre Secretario(a) Nombre Secretario(a) Auxiliar f/CYNTHIA GARCIA DEL VALLE Firma Secretario(a) Auxiliar OAT 686 Notificación de Sentencia por Edicto (Rev. agosto 2011) SS-10776 ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO TRIBUNAL DE PRIMERA INSTANCIA CENTRO JUDICIAL DE SAN JUAN SALA SUPERIOR
LENNY SANCHEZ SUAREZ Parte Peticionaria VS.
IRVIN O. MALDONADO RODRIGUEZ
Parte Peticionada CASO CIVIL: OPA 2021 10929 S O B R E : L E Y 5 4 NOTIFICACIÓN DE SENTENCIA POR EDICTOS ESTADOS UNIDOS DE AMERICA EL PRESIDENTE DE LOS EE. UU. ) SS EL ESTADO LIBRE ASO-
LENNY SANCHEZ SUAREZ Parte Peticionaria VS.
IRVIN O. MALDONADO RODRIGUEZ
Parte Peticionada CASO CIVIL: OPA 2021 10929 S O B R E : L E Y 5 4 NOTIFICACIÓN DE SENTENCIA POR EDICTOS ESTADOS UNIDOS DE AMERICA EL PRESIDENTE DE LOS EE. UU. ) SS EL ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PR A: IRVIN O. MALDONADO RODRIGUEZ Dirección desconocida Reside en New York El (La) Secretario(a) que suscribe notifica a usted que el 22 de noviembre de 2021 este Tribunal ha dictado sentencia, declarando con lugar la demanda de este caso, que ha sido debidamente registrada y archivada en autos donde podrá usted enterarse detalladamente de los términos de la misma. Y, siendo o representando usted parte contra la cual se dictó sentencia, de la cual pueda establecerse recurso de revisión o apelación, dirijo a usted esta notificación que se considerará hecha en la fecha de la última publicación de este edicto. Copia de esta notificación ha sido archivada en los autos de este caso, con fecha 23 de noviembre de 2021. San Juan, Puerto Rico, a 23 de noviembre de 2021. Griselda Rodríguez Collado Secretaria Regional Por: Rosa Rosario Rosa Secr. Auxiliar del Tribunal I
cia, Sentencia Parcial o Resolución en este caso, que ha sido debidamente registrada y archivada en autos donde podrá usted enterarse detalladamente de los términos de la misma. Esta notificación se publicará una sola vez en un periódico de circulación general en la Isla de Puerto Rico, dentro de los diez (10) días siguientes a su notificación. Y, siendo o representando usted una parte en el procedimiento sujeta a los términos de la Sentencia, Sentencia Parcial o Resolución, de la cual puede establecerse recurso de revisión o apelación dentro del término de 30 días contados a partir de la publicación por edicto de esta notificación, dirijo a usted esta notificación que se considerará hecha en la fecha de la publicación de este edicto. Copia de esta notificación ha sido archivada en los autos de este caso, con fecha de 17 de DICIEMBRE de 2021. En San Juan, Puerto Rico, el 17 de DICIEMBRE de 2021. GRISELDA RODRÍGUEZ COLLADO Nombre Secretario Regional F/ROSIMAR LÓPEZ ROBLES Nombre Secretario(a) Auxiliar SS-10791 ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO TRIBUNAL DE PRIMERA INSTANCIA SALA DE CAGUAS
COOPERATIVA DE AHORRO Y CREDITO DE CAGUAS DEMANDANTE VS.
MERCEDES MONTALVO HUERTAS
MR-14265 Estado Libre Asociado de Puerto Rico TRIBUNAL GENERAL DE JUSTICIA TribuDEMANDADO nal de Primera Instancia Sala CIVIL NÚM.: CG2021CV02662 Superior de ARECIBO SOBRE: COBRO DE DINERO EDICTO ESTADOS UNIDOS DE AMERICA ) EL PRESIDENTE DE ESTADOS UNIDOS ) Demandante EL ESTADO LIBRE ASOCIADO v. DE PUERTO RICO ) A: MEREX PARTE CEDES MONTALVO HUERDemandado(a) Civil Núm. AR2020CV1335 TAS Urb. Santa Rosa B-21 Calle SALA 401 Sobre: EXPEDIENTE Mauren Caguas, PR 00725 A DE DOMINIO NOTIFICACIÓN usted se le notifica que se ha DE SENTENCIA POR EDICTO presentado en esta Secretaría la (Nombre de las partes a las que Demanda de epígrafe por lo que se le notifican la sentencia por se le emplaza y requiere para edicto) A: Todo el que tenga al- que notifiquen al Lcdo. Juan Engun derecho real sobre el in- rique Santana Félix, 867 Ave. mueble descrito en esta petición Muñoz Rivera, Condominio Vick de dominio, a las personas ig- Center, Oficina D-406, Río noradas a quienes pueda perju- Piedras, PR 00925, Tels. 787dicar la inscripción, especifica- 753-0256, correo electrónico mente a Sucesión de José abogadosantana@yahoo.com, Manuel Gonzalez, compuesta abogado del Demandante, copia por Fulano y Sutano de Tal y la de la Contestación a la DeS ucesi ón de Victor Rafae l manda dentro de los treinta (30) Varela y en general, a toda per- días siguientes a la publicación sona que desee oponerse. EL de este Edicto. “Usted deberá SECRETARIO(A) que suscribe presentar su alegación responsle notifica a usted que el 14 de iva a través del Sistema Unificdiciembre de 2021, este Tribunal ado de Administración y Manejo ha dictado Sentencia, Sentencia de Casos (SUMAC), al cual Parcial o Resolución en este puede acceder utilizando la caso, que ha sido debidamente siguiente dirección electrónica: registrada y archivada en autos https://unired.ramajudicial.pr, donde podrá usted enterarse de- salvo que se represente por talladamente de los términos de derecho propio, en cuyo caso la misma. Esta notificación se deberá presentar su alegación publicará una sola vez en un responsiva en la secretaría del periódico de circulación general tribunal” Si dejare de hacerlo en la Isla de Puerto Rico, dentro podrá dictarse contra usted Senen Rebeldía de los 10 días siguientes a su t e n c i a notificación. Y, siendo o repres- concediéndose el remedio solientando usted una parte en el citado en la Demanda. Expeprocedimiento sujeta a los dido bajo firma y sello del términos de la Sentencia, Sen- Tribunal, en Caguas, Puerto tencia Parcial o Resolución, de Rico, a15 de diciembre de 2021. la cual puede establecerse re- f / L I S I L D A M A R T I N E Z curso de revisión o apelación AGOSTOSECRETARIO (A) f/ dentro del término de 30 días MARTA E. DONATE RESTO c o n t a d o s a p a r t i r d e l a SECRETARIA AUXILIAR SECpublicación por edicto de esta RETARIA SERVICIOS A SALA notificación, dirijo a usted esta notificación que se considerará S S - 1 0 7 8 7 E S T A D O L I B R E h e c h a e n l a f e c h a d e l a ASOCIADO DE PUERTO RICO publicación de este edicto. TRIBUNAL DE PRIMERA INCopia de esta notificación ha STANCIA SALA DE CAGUAS sido archivada en los autos de este caso, con fecha de 16 de diciembre de 2021. En ARECIBO, Puerto Rico, el 16 de Parte Demandante diciembre de 2021. VIVIAN Y. Vs. FRESSE GONZALEZ, SEC. REGIONAL Nombre Secretario(a) f/JACQUELYNE GONZALEZ QUINTANA Nombre Secretario(a) Auxiliar Firma Secretario(a) Auxiliar
AMELIA TORRES PRUNET
FIRSTBANK PUERTO RICO
MR-14266 Estado Libre Asociado de Puerto Rico TRIBUNAL GENERAL DE JUSTICIA Tribunal de Primera Instancia Sala Superior de San Juan
NOVAD MANAGEMENT CONSULTING, LLC. DEMANDANTE Vs.
FULANO DE TAL Y MENGANA DE TAL
DEMANDADOS Civil Núm.: SJ2021CV05737 Sala: 503 Sobre: CANCELACIÓN DE PAGARÉ EXTRAVIADO NOTIFICACIÓN DE SENTENCIA POR EDICTO A: FULANO DE TAL Y MENGANA DE TAL EL SECRETARIO (A) que suscribe le notifica a usted que el 16 de DICIEMBRE de 2021 este Tribunal ha dictado Sentencia, Sentencia Parcial o Resolución en este caso, que ha sido debidamente registrada y archivada en autos donde podrá usted enterarse detalladamente de los términos de la misma. Esta notificación se publicará una sola vez en un periódico de circulación general en la Isla de Puerto Rico, dentro de los diez (10) días siguientes a su notificación. Y, siendo o representando usted una parte en el procedimiento sujeta a los términos de la Sentencia, Sentencia Parcial o Resolución, de
TRISH MANGUAL ROLDAN, ALEXANDER SOTO CORA Y LA SOCIEDAD LEGAL DE GANANCIALES COMPUESTA POR AMBOS
Parte Demandada CIVIL NÚM. CG2019CV03070 SOBRE: COBRO DE DINERO Y EJECUCIÓN DE HIPOTECA EDICTO DE SUBASTA ESTADOS UNIDOS DE AMERICA } EL PRESIDENTE DE LOS E.E.U.U. } EL ESTADO LIBRE ASOCIADO DE P.R. } A: TRISH MANGUAL ROLDAN, ALEXANDER SOTO CORA Y LA SOCIEDAD LEGAL DE GANANCIALES COMPUESTA POR AMBOS FÍSICA: S-11, 1ST ALTURAS DE HATO NUEVO II DEV, GURABO, PUERTO RICO 00778 POSTAL: 2112 FLEET CT, KISSIMMEE FL 34744-5927 SECRETARIO DEL DEPARTAMENTO DE DESARROLLO URBANO Y VIVIENDA DE LOS ESTADOS UNIDOS DE AMERICA PÚBLICO EN GENERAL El Alguacil del Tribunal que suscribe anuncia y hace constar: A. Que en cumplimiento del Mandamiento que me ha sido dirigido por la Secretaria del Tribunal de Primera Instancia de Puerto Rico, Sala de Caguas, en el caso de epígrafe, venderé en pública subasta y al mejor postor de contado y en moneda de curso legal y corriente de los Estados Unidos de América, cheque certificado o giro postal a nombre del Alguacil del tribunal, todo derecho, título o
ICA PÚBLICO EN GENERAL El Alguacil del Tribunal que suscribe anuncia y hace constar: A. Que en cumplimiento del Mandamiento que me ha sido dirigido por la Secretaria del Tribunal de Primera Instancia de Puerto Rico, Sala de Caguas, en el caso de epígrafe, venderé en pública subasta y al mejor postor de contado y en moneda de curso legal y corriente de los Estados Unidos de América, cheque certificado o giro postal a nombre del Alguacil del tribunal, todo derecho, título o interés que tenga la Parte Demandada en el bien inmueble que se describe a continuación: ----URBANA: Solar marcado con el número once (11) del bloque S de la Urbanización Alturas de Hato Nuevo (fase II) del Barrio Hato Nuevo del término municipal de Gurabo, Puerto Rico, con cabida superficial de trescientos veintisiete punto setenta (327.70) metros cuadrados. En lindes por el NORTE, en catorce punto cincuenta (14.50) metros lineales, con la calle número uno (1) de la urbanización; por el SUR, en catorce punto cincuenta (14.50) metros lineales con terrenos propiedad de la Sucesión Rafael María González; por el ESTE, en veintidós punto sesenta (22.60) metros lineales, con el solar número diez (10) del mismo bloque; por el OESTE, en veintidós punto sesenta (22.60) metros con el solar número doce (12) del mismo bloque.--------- ---Inscrita al Folio ochenta y uno (81) tomo cuatrocientos dos (402) de Gurabo, finca número quince mil ciento treinta (15,130) registro de la Propiedad de Caguas, sección II. B. Que los autos y todos los documentos correspondientes al procedimiento incoado están de manifiesto en la Secretaría del Tribunal durante las horas laborables bajo el epígrafe de este caso. C. Que se entenderá que todo licitador acepta como bastante la titularidad y que las cargas y gravámenes anteriores y los preferentes, si los hubiere, al crédito ejecutante, continuarán subsistentes, entendiéndose que el rematente los acepta y queda subrogado en la responsabilidad de los mismos, sin destinarse a su extinción el precio del remate. La propiedad a ser ejecutada se adquirirá libre de cargas y gravámenes posteriores. D. Que el licitador y/o mejor postor pagará el importe de su oferta en efectivo, cheque certificado o giro postal a nombre del Alguacil del Tribunal. E. Que la Propiedad se encuentra afecta al siguiente gravamen posterior: Aviso de Demanda de fecha 8 de mayo de 2014, expedido en el Tribunal de Primera Instancia, Sala Superior de Caguas, en el Caso Civil número ECD20140554, sabre cobro de dinero y ejecución de hipoteca, seguido por Firstbank Puerto Rico, contra Trish Mangual Roldán y su esposo Alexander Soto Cobra, y la sociedad legal de bienes gananciales compuesta por ambos, por la suma de $120,529.74, más intereses y otras sumas, anotado el día 27 de marzo de 2017, al tomo Karibe de Gurabo, finca número 15,130, Anotación A. Hipoteca en garantía de un pagaré a favor del Secretario del Departamento de Desarrollo Urbano y Vivienda de los Estados Unidos de América, o a su orden, por la suma principal de $8,544.03, sin intereses, vencedero el día 1 de octubre de 2046, constituida mediante la escritura número 575, otorgada en San Juan, Puerto Rico, el día 29 de septiembre de 2016, ante la notario Alexandra M. Serracante Cadilla, e inscrita al tomo Karibe de Gurabo, finca número 15,130, inscripción 8ª. F. Dicha subasta se celebrará para con el importe de la misma satisfacer a la parte demandante la suma de $112,707.26 de principal 1ro de abril de 2019, $8,544.03 segundo balance al principal, $3,622.00 por concepto de cinco (5) mensualidades en atrasos 3.75% desde el 1ro de abril de 2019 hasta el 14 de agosto de 2019 más los que se acumulen de esta fecha en adelante, $376.38 por cargos por demora computados hasta el 14 de agosto de 2019 y los que se venzan desde esa fecha en adelante, $2,367.01 por adelantos corporativos, y la cantidad de $11,809.77 equivalente al 10% del principal por honorarios de abogado. Se fija como tipo mínimo para la primera subasta la cantidad de $118,097.79. De no haber remate y tenerse que celebrar una segunda subasta, servirá de tipo mínimo 2/3 partes del tipo mínimo de la primera, o sea, $78,731.86. De no haber remate y tenerse que celebrar una tercera subasta, servirá de tipo mínimo ½ partes del tipo mínimo de la primera, o sea, $59,048.90. La primera subasta se celebrará el día 20 de enero de 2022 a las 9:30 de la mañana en la Oficina del Alguacil del Tribunal de Primera Instancia de Caguas, por el tipo mínimo de $118,097.79. De declararse desierta dicha subasta se celebará una segunda subasta el día 27 de enero de 2022 a las 9:30 de la mañana en el mismo lugar antes mencionado, por 2/3 partes del tipo mínimo de la primera, o sea, $78,731.86. De declararse desierta dicha segunda subasta, se celebrará una tercera subasta el día 3 de febrero de 2022 a las 9:30 de la
de 2022 a las 9:30 de la mañana en la Oficina del Alguacil del Tribunal de Primera Instancia de Caguas, por el tipo mínimo de $118,097.79. De declararse desierta dicha subasta se celebará una segunda subasta el día 27 de enero de 2022 a las 9:30 de la mañana en el mismo lugar antes mencionado, por 2/3 partes del tipo mínimo de la primera, o sea, $78,731.86. De declararse desierta dicha segunda subasta, se celebrará una tercera subasta el día 3 de febrero de 2022 a las 9:30 de la mañana en el mismo lugar antes mencionado, por la ½ del tipo mínimo de la primera subasta, o sea, $59,048.90. Y PARA QUE ASÍ CONSTE, y para su publicación en un periódico de circulación general y por un término de catorce (14) días en los sitios públicos conforme a la ley, expido la presente bajo mi firma y sello de este tribunal, hoy 23 de noviembre de 2021 en Caguas, Puerto Rico. ALBERTO NEGRON ROMAN Alguacil Placa 435 Bufete Colón Santana & Román 787-7634111 SS-10788 ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO TRIBUNAL DE PRIMERA INSTANCIA SALA DE PONCE
FIRSTBANK PUERTO RICO Parte Demandante Vs.
ELISA IVETTE TORRES TORRES
Parte Demandada CIVIL NÚM. GU2021CV00019 SOBRE: EJECUCIÓN DE HIPOTECA POR LA VÍA ORDINARIA EDICTO DE SUBASTA ESTADOS UNIDOS DE AMERICA } EL PRESIDENTE DE LOS E.E.U.U. } EL ESTADO LIBRE ASOCIADO DE P.R.} A: ELISA IVETTE TORRES TORRES FÍSICA: A 308 PLAZA EL BATEY, GUANICA PR 00653 POSTAL: EDIFICIO RIVERA O140 CALLE PARAISO APT 3, YAUCO PR 00698 PÚBLICO EN GENERAL El Alguacil del Tribunal que suscribe anuncia y hace constar: A. Que en cumplimiento del Mandamiento que me ha sido dirigido por la Secretaria del Tribunal de Primera Instancia de Puerto Rico, Sala de Ponce, en el caso de epígrafe, venderé en pública subasta y al mejor postor de contado y en moneda de curso legal y corriente de los Estados Unidos de América, cheque certificado o giro postal a nombre del Alguacil del tribunal, todo derecho, título o interés que tenga la Parte Demandada en el bien inmueble que se describe a continuación: ---URBANA: Propiedad Horizontal: Apartamento A-308, sito en el Condominio Plaza El Batey, el cual ubica en el Barrio Ensenada del Municipio de Guánica, Puerto Rico. El apartamento tiene un área superficial de 822.861 pies cuadrados, equivalentes a 76.439 metros cuadrados. Su configuración es de carácter rectangular. Colinda al NORTE, con Calle Los Artesanos, en 23 pies con 10 pulgadas de otro; por el SUR, con Calle Las Flores, en 23 pies con 10 pulgadas de otro; por el ESTE, con el apartamento número A-309 en 37 pies 1 pulgada; y por el OESTE, con el apartamento número A-307 en 37 pies 1 pulgada. El apartamento consiste de una sala, un comedor, una cocina, tres cuartos dormitorios con sus closets un baño, área de laundry y un balcón. El apartamento tiene su puerta principal conectando a un vestíbulo, en el cual se encuentran escaleras que conducen al segundo y primer nivel, lo que constituye un elemento común de donde se obtiene acceso al exterior del edificio. El apartamento A-308 participa en los gastos, ingresos y derechos en los elementos comunes generales de Plaza El Batey en 3.33% del total. A este apartamento le corresponde el estacionamiento designado número 308. ---FINCA: Número 7,474, inscrita al folio 103 del tomo 220 de Guánica. Registro de la Propiedad de Puerto Rico, Sección de San Germán.---------- B. Que los autos y todos los documentos correspondientes al procedimiento incoado están de manifiesto en la Secretaría del Tribunal durante las horas laborables bajo el epígrafe de este caso. C. Que se entenderá que todo licitador acepta como bastante la titularidad y que las cargas y gravámenes anteriores y los preferentes, si los hubiere, al crédito ejecutante, continuarán subsistentes, entendiéndose que el rematente los acepta y queda subrogado en la responsabilidad de los mismos, sin destinarse a su extinción el precio del remate. La propiedad a ser ejecutada se adquirirá libre de cargas y gravámenes posteriores. D. Que el licitador y/o mejor postor pagará el importe de su oferta en efectivo, cheque certificado o giro postal a nombre del Alguacil del Tribunal. E. Que la Propiedad se encuentra afecta al siguiente gravamen anterior: Sujeto a condiciones restrictivas a favor del Departamento de la Vivienda de Puerto Rico, bajo el Programa Home Investment Parnership Act, por el término de 15 años y de la Autoridad para el Financiamiento de la Vivienda de Puerto Rico, bajo el Pro-
ente de los Estados Unidos de adquirirá libre de cargas y América, cheque certificado o gravámenes posteriores. D. Que giro postal a nombre del Algua- el licitador y/o mejor postor cil del trib unal, todo derecho, pagará el importe de su oferta título o interés que tenga la en efectivo, cheque certificado o Parte Demandada en el bien in- giro postal a nombre del Alguamueble que se describe a cil del Tribunal. E. Que la c o n t i n u a c i ó n : - - - U R B A N A : Propiedad se encuentra afecta > ApartaMARTES, 21 DE DICIEMBRE DE Propiedad Horizontal: al siguiente gravamen anterior: mento A-308, sito en el Con- Sujeto a condiciones restrictivas dominio Plaza El Batey, el cual a favor del Departamento de la ubica en el Barrio Ensenada del Vivienda de Puerto Rico, bajo el Municipio de Guánica, Puerto Programa Home Investment Rico. El apartamento tiene un Parnership Act, por el término de área superficial de 822.861 pies 15 años y de la Autoridad para c u a d r a d o s , e q u i v a l e n t e s a el Financiamiento de la Vivienda 76.439 metros cuadrados. Su de Puerto Rico, bajo el Proconfiguración es de carácter grama Mi Nuevo Hogar, Ley rectangular. Colinda al NORTE, 122, por el término de 10 años. con Calle Los Artesanos, en 23 posterior: Hipoteca a favor del pies con 10 pulgadas de otro; Estado Libre Asociado de Pupor el SUR, con Calle Las erto Rico, Departamento de la Flores, en 23 pies con 10 pulga- Vivienda, o a su orden, por la das de otro; por el ESTE, con el suma principal de $32,020.00, apartamento número A-309 en sin intereses, vencedero en 10 37 pies 1 pulgada; y por el años, constituida mediante la esOESTE, con el apartamento critura número 200, otorgada en número A-307 en 37 pies 1 pul- Ponce, Puerto Rico, el día 23 de gada. El apartamento consiste mayo de 2011, ante el notario de una sala, un comedor, una Eduardo J. Navarro Pluguez, e cocina, tres cuartos dormitorios inscrita al folio 104 del tomo 220 con sus closets un baño, área de Guánica, finca número 7,474, de laundry y un balcón. El inscripción 3ra., y ultima. F. Diapartamento tiene su puerta cha subasta se celebrará para p r i n c i p a l c o n e c t a n d o a u n con el importe de la misma satisvestíbulo, en el cual se encuen- facer a la parte demandante la tran escaleras que conducen al suma de $53,652.27 de principsegundo y primer nivel, lo que al al 1ro de mayo de 2020, Seconstituye un elemento común gundo Balance al principal de de donde se obtiene acceso al $1,878.37, $3,341.38 por conexterior del edificio. El aparta- cepto de diez (10) mensualidmento A-308 participa en los ades en atrasos 5.49% desde el gastos, ingresos y derechos en 1ro de mayo de 2020 hasta el 10 los elementos comunes gen- de febrero de 2021 más los que erales de Plaza El Batey en se acumulen de esta fecha en 3.33% del total. A este aparta- adelante, $386.81 por cargos mento le corresponde el esta- por demora computados hasta el cionamiento designado número 10 de febrero de 2021 y los que 308. ---FINCA: Número 7,474, se venzan desde esa fecha en inscrita al folio 103 del tomo 220 adelante, y la cantidad de de Guánica. Registro de la $5,798.00 equivalente al 10% Propiedad de Puerto Rico, del principal por honorarios de Sección de San Germán.---------- abogado pactados. Se fija como - B. Que los autos y todos los tipo mínimo para la primera documentos correspondientes al s u b a s t a l a c a n t i d a d d e procedimiento incoado están de $57,980.00. La primera subasta manifiesto en la Secretaría del se celebrará el día 13 de enero Tribunal durante las horas labor- de 2022 a las 11:00 de la ables bajo el epígrafe de este mañana en la Oficina del Alguacaso. C. Que se entenderá que cil del Tribunal de Primera Intodo licitador acepta como stancia de Ponce, por el tipo bastante la titularidad y que las mínimo de $57,980.00. De decargas y gravámenes anteriores clararse desierta dicha subasta y los preferentes, si los hubiere, s e c e l e b r a r á u n a s e g u n d a a l c r é d i t o e j e c u t a n t e , subasta el día 20 de enero de c o n t i n u a r á n s u b s i s t e n t e s , 2022 a las 11:00 de la mañana entendiéndose que el rematente en el mismo lugar antes menlos acepta y queda subrogado cionado, por 2/3 partes del tipo en la responsabilidad de los mis- mínimo de la primera, o sea, m o s , s i n d e s t i n a r s e a s u $38,653.33. De declararse extinción el precio del remate. desierta dicha segunda subasta, La propiedad a ser ejecutada se se celebrará una tercera subasta adquirirá libre de cargas y el día 27 de enero de 2022 a las gravámenes posteriores. D. Que 11:00 de la mañana en el mismo el licitador y/o mejor postor lugar antes mencionado, por la pagará el importe de su oferta ½ del tipo mínimo de la primera en efectivo, cheque certificado o subasta, o sea, $28,990.00. Y giro postal a nombre del Algua- PARA QUE ASÍ CONSTE, y cil del Tribunal. E. Que la para su publicación en un Propiedad se encuentra afecta periódico de circulación general al siguiente gravamen anterior: y por un término de catorce (14) Sujeto a condiciones restrictivas días en los sitios públicos cona favor del Departamento de la f o r m e a l a l e y , e x p i d o l a Vivienda de Puerto Rico, bajo el presente bajo mi firma y sello de Programa Home Investment este tribunal, hoy 16 de diParnership Act, por el término de ciembre de 2021 en Ponce, Pu15 años y de la Autoridad para erto Rico. Manuel Maldonado el Financiamiento de la Vivienda A L G U A C I L B u f e t e C o l ó n de Puerto Rico, bajo el Pro- Santana & Román 787-763grama Mi Nuevo Hogar, Ley 4111 122, por el término de 10 años. posterior: Hipoteca a favor del Estado Libre Asociado de Puerto Rico, Departamento de la Vivienda, o a su orden, por la suma principal de $32,020.00, sin intereses, vencedero en 10 años, constituida mediante la escritura número 200, otorgada en Ponce, Puerto Rico, el día 23 de mayo de 2011, ante el notario Eduardo J. Navarro Pluguez, e inscrita al folio 104 del tomo 220 de Guánica, finca número 7,474, inscripción 3ra., y ultima. F. Dicha subasta se celebrará para con el importe de la misma satisfacer a la parte demandante la suma de $53,652.27 de principal al 1ro de mayo de 2020, Segundo Balance al principal de $1,878.37, $3,341.38 por concepto de diez (10) mensualidades en atrasos 5.49% desde el 1ro de mayo de 2020 hasta el 10 de febrero de 2021 más los que se acumulen de esta fecha en adelante, $386.81 por cargos por demora computados hasta el 10 de febrero de 2021 y los que se venzan desde esa fecha en adelante, y la cantidad de $5,798.00 equivalente al 10% del principal por honorarios de abogado pactados. Se fija como tipo mínimo para la primera subasta la cantidad de $57,980.00. La primera subasta se celebrará el día 13 de enero de 2022 a las 11:00 de la mañana en la Oficina del Alguacil del Tribunal de Primera Instancia de Ponce, por el tipo mínimo de $57,980.00. De declararse desierta dicha subasta se celebrará una segunda subasta el día 20 de enero de 2022 a las 11:00 de la mañana en el mismo lugar antes mencionado, por 2/3 partes del tipo mínimo de la primera, o sea, $38,653.33. De declararse desierta dicha segunda subasta, se celebrará una tercera subasta el día 27 de enero de 2022 a las 11:00 de la mañana en el mismo lugar antes mencionado, por la ½ del tipo mínimo de la primera subasta, o sea, $28,990.00. Y PARA QUE ASÍ CONSTE, y para su publicación en un periódico de circulación general y por un término de catorce (14) días en los sitios públicos conforme a la ley, expido la presente bajo mi firma y sello de este tribunal, hoy 16 de diciembre de 2021 en Ponce, Puerto Rico. Manuel Maldonado ALGUACIL Bufete Colón
>ESQUELAS
Para publicación de
el día 27 de enero de 2022 a las 11:00 de la mañana en el mismo lugar antes mencionado, por la ½ del tipo mínimo de la primera subasta, o sea, $28,990.00. Y PARA QUE ASÍ CONSTE, y para su publicación en un periódico de circulación general 2021 y por un término de catorce (14) días en los sitios públicos conforme a la ley, expido la presente bajo mi firma y sello de este tribunal, hoy 16 de diciembre de 2021 en Ponce, Puerto Rico. Manuel Maldonado ALGUACIL Bufete Colón Santana & Román 787-7634111 SS-10790 Estado Libre Asociado de Puerto Rico TRIBUNAL GENERAL DE JUSTICIA Tribunal de Primera Instancia Sala Superior de AGUADA
DELCA DISTRIBUTORS, INC. Demandante VS.
SANTO SPIRITI IMPORTS, INC.,
Demandado (a) Civil Núm. AU2019CV00450 Sobre: COBRO DE DINERO NOTIFICACION DE SENTENCIA POR EDICTO A: SANTO SPIRITI IMPORTS, INC.; FRANCESCO INSOLIA, por sí y haciendo negocios como SANTO SPIRITI IMPORTS; OBED RIVERA RIVERA, por sí y haciendo negocios como SANTO SPIRITI IMPORTS EL SECRETARIO (A) que suscribe le notifica a usted qué el 15 de diciembre de 2021, este Tribunal ha dictado Sentencia o Sentencia Parcial en este caso, que ha sido debidamente registrada y archivada en autos donde podrá usted enterarse detalladamente de los términos de la misma. Esta notificación se publicará una sola vez en un periódico de circulación general en la Isla de Puerto Rico, dentro de los 10 días siguientes a su notificación. Y, siendo o representando usted una parte en el procedimiento sujeta a los términos de la Sentencia o Sentencia Parcial, de la cual puede establecerse recurso de revisión o apelación dentro del término de 30 días contados a partir de la publicación por edicto de esta notificación, dirijo a usted esta notificación que se considerará hecha en la fecha de la publicación de este edicto. Copia de esta notificación ha sido archivada en los autos de este caso, con fecha de 17 de diciembre de 2021. En Aguada, Puerto Rico, el 17 de diciembre de 2021. SARAHI REYES PEREZ Secretaria Regional Por: ERIKA I. CRUZ PÉREZ Secretaria Auxiliar OAT 686 Notificación de Sentencia por Edictos (Rev. Agosto 2010)
ORACION AL DIVINO NIO
ORACIÓN AL Rece 7 Padrenuestros y7 DIVINO NIÑO Rece siete Avemarías y Padrenuestros, 7 Cre dos du 7 Avemarías y 7 Credos ante 7 días. durante 7 Pida días. Pidaun un impo imposible y será favorecido, ible y será favore aú aún sin tener fe. Mandecido, a publicar al séptimo día. sin tener fe. Mande a pub car al 7mo. día.
Esquelas
se puede comunicar al (787) 622-2300 ext 1013 ó (787) 724-1485; o si lo prefiere envíenos la información a clasificados@elvocero.com Horario: Lunes a viernes de 9:00 AM a 6:00 PM
>29
> MARTES, 21 DE DICIEMBRE DE 2021
Nadal arroja positivo a coronavirus tras torneo en Abu Dhabi The Associated Press
MADRID — Rafael Nadal dio positivo por covid-19 tras disputar un torneo de exhibición en Abu Dhabi, confirmó ayer el tenista español. A través de Twitter Nadal compartió que dio positivo en una prueba de PCR que se realizó a su llegada a España. Nadal indicó que está pasando “mo-
mentos desagradables”, pero que espera mejorar “poco a poco”. Está aislado en su casa y todos los que estuvieron en contacto con él fueron informados de su positivo. Entre aquellos posibles contactos está el exmonarca español Juan Carlos I, quien vive en los Emiratos Árabes Unidos desde que surgieron denuncias de escándalos financieros y comprometió el año pasado a la familia real.
Voleibol
De acuerdo con el diario español El Mundo, Nadal y Juan Carlos, quien tiene 83 años, comieron juntos el sábado. El periódico también publicó imágenes de ambos posando sin máscaras. Nadal indicó que se ha sometido a pruebas cada dos días mientras ha estado fuera y todos los resultados han sido negativos, el último fue el sábado.
Gobernador todavía no ha recibido el proyecto que otorga fondos al Copur Yamaira Muñiz Pérez >ymuniz@elvocero.com
El quinto juego de la final se celebró el pasado jueves en Manatí, un día antes de que se reportaron los primeros cuatro casos de covid-19 entre los jugadores. >Nahira Montcourt / EL VOCERO
Pende de un hilo la final La cifra de contagios con covid-19 ascendió ayer a 13 entre los finalistas Changos de Naranjito y los Caribes de San Sebastián
@ Giovanny Vega
>gvega@elvocero.com
@GiovannyVegaPR
El panorama no luce esperanzador para la Liga de Voleibol Superior Masculino (LVSM). La cifra de casos positivos de covid-19 aumentó ayer a 13 entre jugadores y técnicos de los Changos de Naranjito y los Caribes de San Sebastián. Este es un ascenso de ocho contagios en comparación con el sábado, cuando fue cancelado el sexto juego de la serie final, que domina San Sebastián por 3-2. El brote podría obligar a que la serie final se reanude en 2022 en el peor de los casos, aunque también exis-
Rafael Nadal > AP
te sobre la mesa la posibilidad de jugar sin público. “Esta fea la cosa”, reconoció el director de torneo de la LVSM, licenciado Jaime Vázquez, a EL VOCERO. “De Naranjito ya van por ocho (los contagios) entre jugadores y técnicos. De San Sebastián están comenzando a llegar resultados y van por cinco”, informó Vázquez. Hasta anoche, la LVSM esperaba por resultados adicionales de pruebas diagnósticas de covid-19 para definir el futuro de la serie final. “Hay alternativas. Pero si es necesario jugar así (sin público), lo haremos. El torneo se tiene que acabar”, indicó, por su parte, el presidente de la Federación Puertorriqueña de Voleibol
(FPV), doctor César Trabanco. Los primeros cuatro casos positivos fueron detectados el viernes, un día después de la celebración del quinto juego de la serie final, en el coliseo Juan Aubín Cruz Abreu, de Manatí. El otro contagio fue reportado el sábado. El origen del brote sigue siendo una incógnita para la liga. “Cada persona que ha arrojado positivo tiene que esperar diez días aislado y yo no quiero jugar con equipos incompletos. Eso nos pone jugando después de Navidad. El panorama es complicado e incierto”, sostuvo Trabanco. La situación que atraviesa la LVSM no es ajena,
pues a nivel local la Liga de Béisbol Profesional Roberto Clemente (Lbprc) también está en pausa por un brote de 39 casos positivos de coronavirus, reportados el pasado martes. Puerto Rico registró la semana pasada una cifra récord de 9,350 contagios. De esos, 2,931 casos fueron solamente del jueves. La tasa de positividad ascendió también a 12.4% cuando hace semana y media estaba en 2.1%. La NBA, la NFL, la NCAA y equipos de fútbol en España –como el Real Madrid– también han registrado brotes en medio de una nueva ola de contagios a nivel global, con la llegada de la variante ómicron y la cercanía de las festividades.
El Proyecto del Senado 426 que otorga fondos al Comité Olímpico de Puerto Rico (Copur), así como a varias federaciones y entidades deportivas, todavía no ha sido recibido por el gobernador Pedro Pierluisi. La Asamblea Legislativa aprobó con enmiendas el pasado 16 de noviembre la Ley para el fortalecimiento y desarrollo del deporte puertorriqueño, en el último día de la sesión legislativa. El presidente del Senado, José Luis Dalmau Santiago, firmó la medida el pasado 8 de diciembre, mientras que el líder de la Cámara de Representantes, Rafael “Tatito” Hernández, hizo lo propio el 3 de dicho mes. “En mi despacho no está ese proyecto. Pero siempre he apoyado al Copur y todo lo que conlleve el deporte y la recreación en Puerto Rico. Así es que, a menos que haya algo extraño en ese proyecto, me inclino a firmarlo”, expresó Pierluisi a EL VOCERO. La Ley para el Fortalecimiento y Desarrollo del Deporte Puertorriqueño otorga estabilidad fiscal a las diferentes organizaciones deportivas que se encargan de fomentar, desarrollar, preparar y reconocer las aportaciones
de los atletas puertorriqueños a nivel nacional e internacional; y para otros fines relacionados. Una vez concluya el año natural 2021 y quede sin efecto la Resolución Conjunta 94-2013 la nueva ley mantendrá la aportación de $8 millones anuales al Copur. Esta fue una de las enmiendas sometidas, ya que el Senado había propuesto un aumento a $10 millones. Otra enmienda al proyecto fue la inclusión de la Federación Puertorriqueña de Tenis de Mesa (FPTM) y la Federación de Atletismo de Puerto Rico (Fapur) para asignarles $50 mil anuales a cada una. El proyecto de ley también mantendrá la aportación anual de $4 millones al Albergue Olímpico de Puerto Rico. Originalmente se pretendía un aumento a $6 millones. El Comité Paralímpico de Puerto Rico (Copapur) recibirá una aportación de $100 mil anuales, al igual que la organización Special Olympics Puerto Rico. Otras organizaciones que recibirán ayuda económica son la Fundación Mayagüez 2010 ($200 mil), el Pabellón de la Fama del Deporte Puertorriqueño ($50 mil), la Federación de Ajedrez de Puerto Rico ($100 mil) y la Liga Atlética Interuniversitaria-LAI ($350 mil).
Olimpismo
El primer mandatario del país, Pedro Pierluisi (der.), expresó su apoyo al Comité Olímpico de Puerto Rico. >Archivo
30< DEPORTES
> MARTES, 21 DE DICIEMBRE DE 2021
Gran preocupación ante nueva orden La Liga de Béisbol pide que se aclare la exigencia de pruebas para entrar al parque, mientras los equipos lidian con la falta de reactivos y la saturación en los laboratorios
Yamaira Muñiz Pérez >ymuniz@elvocero.com @yamairamuniz
El presidente de la Liga de Béisbol Profesional Roberto Clemente (Lbprc), Juan A. Flores Galarza, pidió que se aclare la nueva orden ejecutiva emitida el domingo por el gobernador Pedro Pierluisi en momentos en que escasean los reactivos y el personal, y hay un abarrotamiento de personas en los laboratorios para realizarse la prueba molecular y la de antígenos del covid-19. Flores Galarza expresó preocupación sobre la nueva orden, que exige la prueba ne-
Béisbol
El torneo 2021-2022 lleva detenido desde hace una semana. >Suministrada
gativa —PCR o de antígeno— 48 horas antes de asistir a un evento multitudinario, que sea de 500 personas o más y propicie aglomeración, en todos los establecimientos cerrados o abiertos, incluyendo los estadios, ante el repunte de casos positivos en la Isla. “Tengo muchas dudas y preguntas, entre las cuales está si esta orden nos aplica o no. Obviamente, eso no lo podemos determinar nosotros. Eso lo determina el mismo gobierno. Ya nosotros comenzamos a hacer las consultas sobre la interpretación personal de lo que dice la orden porque entendemos que no nos aplica”, expresó Flores Galarza a EL VOCERO. De acuerdo a su “interpretación personal”, Flores Galarza señaló que la actividad que realiza la Lbprc al aire libre no propicia la aglomeración de personas porque la capacidad en los estadios es mayor al promedio de fanáticos que ha asistido durante la temporada regular 2021-2022. Además, cuestionó cómo esta orden aplica a un torneo que se celebra todos los días y es solamente para personas vacunadas. “¿Nosotros tenemos que estar cumpliendo (con la orden) todos los días?”, cuestionó el exsecretario del Departamento de Hacienda. “O sea, ¿nosotros tenemos que estar requiriéndole a los abonados de los equipos —que compraron sus taquillas por toda la temporada y que le requerimos que estuvieran vacunados, y cumplieron— que cada dos días se tengan que ir a hacer una prueba para poder entrar?”. “Eso sería casi ponernos la misma restricción que el año pasado (cuando no se permitió la entrada de público a los estadios)”, agregó Flores Galarza. Pero independientemente de la orden, la Lbprc ya había acordado que ayer los peloteros, dirigentes y el personal administrativo de los cinco equipos se iban a realizar la prueba. Los resultados determinarán cuándo se reinicia el torneo 2021-2022, que está en pausa desde hace una semana tras detectarse 39 casos positivos al coronavirus.
Problemas con la prueba
Los equipos han confrontado problemas para hacerse la prueba ante la falta de reactivos y el abarrotamiento en los laboratorios. “Por lo menos dos equipos me llamaron diciéndome que desde las 7:30 de la mañana los peloteros han ido a distintos sitios para hacerse las pruebas, han hecho unas filas enormes, los turnos son incalculables y en muchos de los casos, cuando llegaron al turno de ellos, le dijeron que los reactivos se acabaron por el día de hoy (lunes)”, informó Flores Galarza. Los contagios se dan en medio del incremento en los casos confirmados de covid-19 en Puerto Rico y en el mundo, con el surgimiento de la variante ómicron y la cercanía de las fechas festivas. En poco tiempo, el índice de positividad aumentó de 2% a 13% a nivel de la Isla. Ante la situación, el gobernador emitió la nueva orden ejecutiva el domingo. “Pero, ¿cómo yo voy a cumplir con una orden ejecutiva bajo ese escenario (de abarrotamiento en los laboratorios y falta de reactivos)?”, cuestionó el directivo liguero. “El gobierno está poniendo unos requisitos que las personas que quieran cumplirlos no los van a poder cumplir”, puntualizó. “Yo confío en que el gobierno nos diga, basado en nuestra peculiaridad —porque no somos un evento, somos un torneo donde todos los días tenemos juego— cómo nos aplica a nosotros esta orden para cumplir con el objetivo que es proteger la salud de todos los participantes. Pero le requerimos al gobierno que sea práctico”, apuntó Flores Galarza. Mientras se dilucida la aplicabilidad de la orden ejecutiva, la liga está a la espera de tomar la decisión final sobre la reanudación del torneo, que recesó hasta hoy. Flores Galarza sostuvo que necesita tener toda la información que le provea el epidemiólogo contratado por la liga, José Raúl López de Victoria, para reanudar la temporada sin mayores contratiempos.
Estadio Hiram Bithorn espera por el visto bueno de MLB Yamaira Muñiz Pérez >ymuniz@elvocero.com
La Liga de Béisbol Profesional Roberto Clemente (Lbprc) espera por el visto bueno de Major League Baseball (MLB) para utilizar nuevamente el estadio Hiram Bithorn, de San Juan, una vez se reanude el torneo 2021-2022. La limpieza del terreno de juego del estadio Hiram Bithorn culminó durante el fin de semana y la restitución de las verjas que se quitaron tras el par de conciertos del exponente de música urbana Bad Bunny, estaba pautada para completarse ayer, según informó el presidente de la Lbprc, Juan A. Flores Galarza. “Estamos sujetos a que Grandes Ligas nos diga cuál va a ser el próximo paso a seguir. Ya me comuniqué con la Oficina del Comisionado de Grandes Ligas de que el estadio está listo para que ellos pasen juicio”, expresó Flores Galarza a EL VOCERO. Aunque MLB ya envió un inspector a
Así lucía ayer el estadio Hiram Bithorn de la capital tras la culminación de los trabajos de desmonte luego de los conciertos de Bad Bunny. > Josian E. Bruno Gómez/EL VOCERO
evaluar el terreno de juego, la Lbprc todavía no sabe cuáles serán las directrices de las Grandes Ligas. La Lbprc recibió una primera opinión del inspector de MLB, Charles Olsen, sobre las
condiciones del estadio capitalino en la que no se vio ningún daño grave. “Yo espero comunicarme con ellos en el día de hoy (ayer) para que nos digan, porque puede darse el caso de que nos
digan que van a mandar a una persona a inspeccionar físicamente, lo que se hizo o como han hecho en años anteriores, que ellos reciban un informe de la compañía americana que hizo la limpieza—que es totalmente independiente a los promotores de Bad Bunny— y ha trabajado esta limpieza anteriormente”, explicó Flores Galarza. De hecho, dicha compañía de limpieza fue recomendada por la misma Oficina del Comisionado de MLB, según detalló el directivo. Olsen llegó a la Isla al otro día de culminar la serie de conciertos de Bad Bunny. “Él estuvo tres días. Vio los trabajos que se estaban haciendo. Lo que pasa es que cuando se fue, los trabajos no habían culminado. Pero preliminarmente había dicho que no había daños estructurales al terreno de juego. Y eso fue lo que pasó. Lo que sí hacía falta era una limpieza enorme, que se hizo”, apuntó Flores Galarza. El torneo invernal está en pausa desde hace una semana debido a la detección de 39 casos positivos al covid-19.
> MARTES, 21 DE DICIEMBRE DE 2021
DEPORTES >31
Lucha
Gómez ganó el sábado la división de los 74 kilogramos del Campeonato Nacional. >Straffon Images
Franklin Gómez continúa en la selección nacional El veterano luchador olímpico decidió no retirarse y competir en el Campeonato Nacional rumbo al nuevo ciclo de eventos internacionales Giovanny Vega
>gvega@elvocero.com @GiovannyVegaPR
Franklin Gómez representará los colores patrios por un tiempo más. El veterano luchador se mantendrá en la selección nacional de lucha olímpica rumbo a los compromisos del venidero año. El atleta de 35 años se presentó el sábado al Campeonato Nacional de Lucha, en lo que fue su primera aparición tras los Juegos Olímpicos de Tokio 2021. “Él había pedido el espacio para decidir si iba a seguir o no iba a seguir. Finalmente, decidió continuar”, dijo el presidente de la Federación de Luchas Asociadas de Puerto Rico, Pedro Rojas, a EL VOCERO. Gómez ponderaba retirarse tras 20 años de carrera y después de competir en sus terceras Olimpiadas. “Él se presentó al cam-
peonato nacional y luchó. Eso quiere decir que va a seguir. Son buenas noticias para todo el mundo. Es un luchador experimentado”, comentó Rojas. El abanderado boricua en los Juegos Panamericanos de Lima 2019 se coronó en la división de los 74 kilogramos (kg), estilo libre, del Campeonato Nacional. Con Gómez en la selección, el ente federativo tiene todavía la oportunidad de encaminar un recambio generacional en anticipo a su retiro. “Ahora mismo, de Franklin irse, dejaría un hueco que todavía no se puede llenar. Los cambios generacionales tienen que darse con calma para que entren figuras nuevas y vayan saliendo otras. Que el cambio sea armónico y no abrupto”, manifestó Rojas. El pasado 5 de agosto, Gómez sucumbió ante Bekzod Abdurakhmonov por superioridad técnica 10-0 en los octavos de final de las
Olimpiadas. El deportista natural de República Dominicana – pero criado y desarrollado en Puerto Rico y en el club Sparta– suma múltiples medallas para el País, entre ellas una presea de plata en el Campeonato del Mundo de Lucha Olímpica en 2011. También conquistó tres medallas en los Juegos Panamericanos, una de oro (Guadalajara 2011), una de plata (Lima 2019) y una de bronce (Toronto 2015). En los Juegos Centroamericanos y del Caribe cuenta con dos medallas: una de oro (Veracruz 2014) y una de bronce (Mayagüez 2010). Y en el torneo de Grand Prix de Sofía en 2014 conquistó otra de oro. Gómez debería competir nuevamente en las eliminatorias rumbo al Campeonato Panamericano, a celebrarse en mayo en Chile. Los atletas que irán a ese torneo no serán necesariamente los campeones nacionales.