GRATIS DEPORTES
A rey muerto, rey puesto
> MIÉRCOLES, 11 DE AGOSTO DE 2021 >NUM 14416 >SAN JUAN, PUERTO RICO •
Lionel Messi pacta con el PSG e inicia una nueva era. >P31
www.elvocero.com
La verdad no tiene precio
ECONOMÍA
OPTIMISTA LA INDUSTRIA AUTOMOTRIZ
Apuesta a la estabilidad una vez concluyan las ayudas federales. >P18
Andrew Cuomo tira la toalla Renuncia el gobernador de Nueva York tras una serie de acusaciones de acoso sexual. >P16
MAYOR
EL PELIGRO DE INUNDACIONES Rehabilitation Hospital
ESCENARIO
Pág. 2
Serio Johnny Ray en su faceta de cantante >P21
La mala planificación, la falta de mantenimiento en las canalizaciones de cuerpos de agua y el cambio climático, entre otros factores, agravan la situación en la Isla. >P3
En alerta por el sistema atmosférico
>P4
NOTICIAS AHORA
MUNDIALES
ECONOMIA
ESCENARIO
DEPORTES
JUNTA FISCAL APUNTA A
JUNTA FISCAL APUNTA A
MAS FELICES LAS PERSONAS
JUANES CONTAGIA
‘EL EXPLOSIVO’ PELEARÁ EL 24 DE JUNIO EN NUEVA YORK
EL VOCERO DE PUERTO RICO > MIÉRCOLES, 11 DE AGOSTO DE 2021 > 2
>3
> MIÉRCOLES, 11 DE AGOSTO DE 2021
ÍNDICE
PRIMERA PLANA >P3
NOTICIAS AHORA >P10
OPINIÓN >P17
ECONOMÍA >P18
ESCENARIO >P21
CLASIFICADOS >P25
ESCENARIO
DEPORTES
Armonizan la vieja escuela con la nueva generación
Asoma un 2022 de gran actividad Atletas comenzarán sus clasificaciones en ruta al próximo ciclo olímpico. >P29
Alberto Stylee y DJ Nelson, quienes celebran los 25 años de Vengo acabando. >P22
¿Crees que Rey Charlie tiene razón cuando dice que la Policía abusó de su poder al detener una corrida de motoras? 9%
DEPORTES >P29
A merced de las
inundaciones
Apuntan a la mala planificación y a los efectos del cambio climático
Adriana De Jesús
>Especial para EL VOCERO
91%
Sí No
Queremos saber si favoreces la creación del cargo de vicegobernador en Puerto Rico. Participa del sondeo entrando a www.elvocero.com.
Búsquenos en las redes sociales
@voceropr El Vocero de Puerto Rico
@elvocero
Hoy en la sección de
Opinión
José Augusto Acevedo
Jesús Santa Rodríguez
Los avisos que emite el Servicio Nacional de Meteorología (SNM) sobre la llegada de fenómenos atmosféricos a Puerto Rico provocan al menos dos preocupaciones principales, que a su vez impulsan preparativos: vigilancia por inundaciones y la posibilidad de una interrupción en el sistema eléctrico. Como consecuencia, el Departamento de la Vivienda abre refugios en los municipios para albergar a personas que habitan en zonas inundables y funcionarios reconocen la existencia de áreas vulnerables, pero no encuentran una solución definitiva al problema. “Uno de los problemas históricos es que hemos dependido de medidas estructurales como canalizaciones de ríos y quebradas para viabilizar desarrollos urbanos. ¿Cuál es el problema? Que funcionan siempre y cuando tú les des mantenimiento. Por lo tanto, la falta de mantenimiento en obras de control de inundaciones hace que lo que se sentía protegido ya no lo es tanto”, describió Carlos Padín, profesor del programa doctoral de Ciencias Ambientales de la Universidad Ana G. Méndez. Padín explicó que la filosofía de las “hidromodificaciones” -o modificaciones a cualquier cuerpo de agua- no deberían continuar como parte de la política pública del gobierno, al tiempo que se deben prohibir las construcciones en zonas inundables. Sin embargo, criticó que decretos como el reglamento vigente para otorgar permisos permiten exclusiones y formas de prescindir de la protección ambiental. “Nosotros hemos abusado de nuestra capacidad de ingeniería como si estuviéramos por encima de la naturaleza, y con el cambio climático sabemos que esto va a ser más crítico. Al final del día, vamos a tener viviendas inundadas,
Expertos consultados sostienen que se deben prohibir las construcciones en zonas inundables. >Archivo/EL VOCERO
carreteras inundadas como pasó con el expreso Las Américas, que tiene serios problemas de diseño, y vamos a requerir mucho dinero para repararlo”, declaró Padín. El profesor señaló que el expreso Las Américas está hecho de losa impermeable, pero no cuenta con los salideros adecuados para disminuir el cúmulo de agua y por eso está más propenso a inundarse.
Alcaldes conocen el problema
Hasta el boletín de las 5:00 p.m. de ayer, el potencial ciclón tropical 6 mantuvo su trayectoria hacia la Isla. El Centro Nacional de Huracanes emitió un aviso de tormenta tropical para Puerto Rico, mientras que el gobernador Pedro Pierluisi envió a los empleados públicos a sus hogares desde el mediodía. A esa hora había ocho refugiados, unos 3,000 abonados sin energía eléctrica y municipios con costa habían subrayado las medidas tomadas para vaciar los desagües o recoger escombros. “Como parte de nuestros pre-
parativos, hemos dado prioridad a sectores vulnerables a inundaciones como lo son Villa Nevárez, Las Américas, Ocean Park, Condado, Reparto Metropolitano, Puerto Nuevo, College Park, Punta Las Marías y Playita. Con relación a las bombas que pertenecen al Estado, hemos estado en comunicación con el Departamento de Recursos Naturales, quienes nos indican que las mismas están listas y que tendrán personal asignado que estará acompañado por el nuestro para apoyo a las comunidades aledañas”, aseguró el alcalde de San Juan, Miguel Romero. El ejecutivo municipal contrató personal adicional para reforzar los trabajos en áreas susceptibles a inundaciones y despejar los desagües. De forma similar, en Canóvanas, la alcaldesa Lornna Soto activó a 300 empleados y voluntarios y citó la limpieza de alcantarillas como uno de los problemas más grandes. “Afortunadamente el trabajo de limpieza de alcantarillas y ríos es una tarea que tenemos programa-
da todas las semanas”, según Soto.
El precedente de María
Para Nino Correa, comisionado interino del Negociado de Manejo de Emergencias y Administración de Desastres (Nmead), no hay una respuesta universal para resolver las inundaciones que ocurren tanto “en el trópico” como en Estados Unidos. No obstante, subrayó que la severidad de las inundaciones es influenciada por huracanes como María en septiembre de 2017, el volumen de agua que traigan estos sistemas y el tiempo que tarden en alejarse de la Isla. “María sentó un precedente en cantidad de lluvia terrible y es lo que yo digo, María inundó lo que se inunda siempre y lo que no se inunda también lo inundó después. Pero cada municipio ya tiene un sector inundable… Estos sistemas, cuando mantienen
Pasa a la página 4
4< PRIMERA PLANA
> MIÉRCOLES, 11 DE AGOSTO DE 2021
Preparados para la lluvia En el centro, suroeste y oeste del País >mrivera@elvocero.com
de la Avenida Las Américas”, explicó el alcalde a EL VOCERO. “Preventivamente vamos a activar dos refugios. La escuela Lila Mayoral la vamos a preparar para refugiados con alguna condición médica y que necesiten algún seguimiento”.
@mriverasanchez
Activados los municipios
Maricarmen Rivera Sánchez
Según Correa, no hay una respuesta universal para resolver las inundaciones que ocurren tanto “en el trópico” como en Estados Unidos. >Nahira Montcourt/ EL VOCERO
Viene de la página 3 su trayectoria mayormente en el agua, lo que traen es inundación costera. Esa inundación costera es la que, dependiendo de la magnitud de ese sistema, va a inundar o va a dañar”, explicó Correa a EL VOCERO. Según el Servicio Geológico de Estados Unidos (USGS, por sus siglas en inglés), una estación meteorológica registró 26.7 pulgadas de lluvia a causa de María en un plazo de 24 horas. El informe oficial del huracán elaborado por el Centro Nacional de Huracanes afirmó que ese número alcanzó las 36 pulgadas. Para propósitos comparativos, el municipio de Ponce recibe cerca de 36 pulgadas de lluvia al año, tal como aparece consignado en el portal de la Administración Nacional Oceánica y Atmosférica (NOAA, por sus siglas en inglés). Un estudio liderado por el científico puertorriqueño Carlos E. Ramos-Scharrón aseguró que la cantidad de lluvia que trajo María fue la más grande que se ha registrado en la Isla desde 1898. Basado en su análisis, el cambio climático contribuyó a esos niveles históricos. “De mantenerse cierto, la lluvia registrada por el huracán María en Puerto Rico amerita consideración como un nuevo elemento a la lista de eventos extremos que rompen récords y que probablemente son atribuibles al cambio climático. El huracán María se distinguió de otros ciclones tropicales al ser responsable por el 13% de aumento en los niveles de lluvia registrados en 24 horas en Puerto Rico”, afirmó el estudio de Ramos-Scharrón y Eugenio Arima. Como consecuencia de María, Correa mencionó que poco después en Levittown (en Toa Baja) “viene este golpe de agua del centro de la Isla, abrimos compuertas (de la represa La Plata), el golpe de agua fue tan fuerte que se fue por encima de las compuertas, pero él pasa por un área que tiene un lago, pero no desemboca correctamente porque había marea alta. Al haber marea alta, no permite que el golpe de agua desemboque de la manera correcta y choca como si fuera una pared y comienza a coger volumen de agua como nunca había cogido”. El funcionario también destacó el caso de la tormenta Isaías en 2020, tres años después del huracán María, cuyas “diez pulgadas de lluvia en dos, tres horas, eso inunda lo que sea”. El estudio de Ramos-Scharrón, así como un análisis de la Agencia Federal para el Manejo de Emergencias (FEMA), plantean que hay sectores en la Isla que deben ser incluidos entre las zonas inundables. Sin embargo, no forman parte del listado porque los datos que se utilizan para esos mapas no actualizan su información desde 1994.
Los municipios del centro, oeste y suroeste del País se preparaban ayer para atender las emergencias de un sistema atmosférico que se espera que deje entre dos y cuatro pulgadas de lluvia entre anoche y hasta tarde hoy. El peligro más significativo de lo que hasta anoche se mantenía como una potencial tormenta tropical era precisamente la cantidad de lluvia: entre dos a cuatro pulgadas en las áreas montañosas y en el oeste. De acuerdo con el gobernador Pedro Pierluisi, la expectativa es que el sistema se convierta en tormenta tropical cuando transite por el Canal de la Mona. En la tarde de ayer había ocho refugios abiertos en Trujillo Alto, Guánica, Caguas, Santa Isabel, Barranquitas, Cidra y San Lorenzo. Ya había siete personas refugiadas. Se informó que el transporte marítimo a Vieques y Culebra continuaba operando y que las rutas de la Autoridad Metropolitana de Autobuses (AMA) cesaron a las 3:00 p.m. El alcalde de Ponce, Luis Irizarry Pabón, reconoció estar preocupado con lo que podría dejar un sistema que se esperaba que llegara con ráfagas de hasta 40 millas por hora. “Le hemos dado importancia al área que tiene inundaciones, como las áreas costeras, el área de la playa. Revisamos las bombas de sacar agua de la playa, que las prendimos ayer (lunes) y están funcionando. Estamos verificando el área
El alcalde de Lares, Fabián Arroyo, explicó por su parte que estaban revisando quebradas y puentes que históricamente se inundan. Sobre la energía eléctrica, denunció que LUMA Energy no había enviado un representante al municipio. “Nos indicaron que van a enviar a alguien a nivel estatal, no municipal. Lamentablemente sabemos que esa es un área que se nos va a complicar. Los municipios somos primera respuesta”, expresó Arroyo. “Vamos a seguir atendiendo las situaciones con voluntarios, personal retirado de la Autoridad de Energía Eléctrica, atendiendo averías mayores y las querellas porque LUMA brilla por su ausencia”. Abner Gómez, gerente de manejo de crisis de LUMA Energy, dijo en conferencia de prensa que “tenemos personas identificadas de áreas de servicio al cliente asignadas a los alcaldes si activan el Centro de Operaciones de Emergencia (COE)”. El alcalde de Adjuntas, José Hiram Soto, también se expresó preocupado por la falta de energía eléctrica. “El sistema es uno de los más débiles en toda la Isla. Ya entramos en contacto con la gente de LUMA y nos dicen que hay 11 brigadas que van a estar atendiendo la región subcentral”, indicó. En Mayagüez, el vicealcalde Jorge Ramos aseguró que los preparativos comenzaron el pasado 1ro de junio con el inicio de la temporada de huracanes. “Estamos esperando el boletín de la
tarde (de ayer) para tomar medidas con los refugios, pero está todo listo y ya tuvimos reuniones con los equipos y coordinadores. A veces nos dicen en Vivienda que los refugios están listos, pero cuando vamos no tienen generador o cisterna. El que cumple con los requisitos es la Escuela Vocacional Pedro Perea Fajardo y la inspeccionamos y está certificada”, explicó Ramos. “Tenemos los catres listos y en una hora, hora y media podríamos tener el refugio preparado”, puntualizó. El Servicio Nacional de Meteorología (SNM) advirtió ayer que las áreas más afectadas por la lluvia podrían ser el sur y oeste de la Isla. “Estamos bajo un aviso de tormenta tropical, aunque el sistema aún no ha sido clasificado como tormenta tropical”, explicó Roberto García, director del SNM. “El mayor impacto es la lluvia que puede dejar. Como siempre, vamos a tener una gran cantidad de lluvia sobre la Cordillera Central, la Sierra de Cayey y la Sierra de Luquillo. Los ríos se van a ver impactados por estas lluvias”, agregó. A las 8:00 p.m., el sistema atmosférico se encontraba en la latitud 17.6 grados Norte, longitud 66.1 grados Oeste, mientras se movía hacia el oeste-noroeste a razón de 17 millas por hora (mph). En ese momento se encontraba a unas 40 millas al sureste de Ponce y sus vientos sostenidos alcanzaban hasta 40 mph. La Isla permanece bajo una vigilancia de inundaciones repentinas hasta hoy a las 8:00 p.m. “Eso no quiere decir que la lluvia va a terminar a las 8:00 p.m. Si vemos que va a continuar la vigilancia, se puede extender”, indicó García. Al cierre de la edición, el gobernador anunció que los empleados públicos deben presentarse a trabajar hoy.
El director del SNM, Roberto García, ofreció detalles del fenómeno atmosférico. Al fondo el gobernador Pedro Pierluisi. >Nahira Montcourt/ EL VOCERO
5 < EL VOCERO DE PUERTO RICO > MIÉRCOLES, 11 DE AGOSTO DE 2021
Maneja tu salud y la de tus seres queridos con
Ten tus datos de salud y los de tus asegurados menores de edad siempre a la mano: Perfil clínico Lista de medicamentos Comparte información médica con familiares o cuidadores
Además, benefíciate de: Alertas de medidas de cuidado preventivo Artículos educativos de salud
Contáctanos 787.774.6060 787.792.1370 TTY (audioimpedidos)
Horario 7:30 a.m. a 8:00 p.m. Lunes a Viernes
9:00 a.m a 6:00 p.m.
Regístrate aquí escaneando el QR Code o entrando a mitriples.com
Sábado
11:00 a.m. a 5:00 p.m Domingo
ssspr.com
Triple-S Salud, Inc. cumple con las leyes federales aplicables de derechos civiles y no discrimina a base de raza, color, origen de nacionalidad, edad, discapacidad o sexo. Triple-S Salud, Inc. complies with applicable federal civil rights laws and does not discriminate because of race, color, national origin, age, disability or sex. ATTENTION: If you speak English, language assistance services, free of charge, are available to you. Call 787-774-6060, (TTY/TDD), 787-792-1370 or 1-866-215-1919. Free of charge 1-800-981-3241. If you are a federal employee or retiree call 787-774-6081, Toll Free 1-800-716-6081; (TTY / TDD) 787-792-1370; Toll-Free 1-866-215-1999 ATENCIÓN: si habla español, tiene a su disposición servicios gratuitos de asistencia lingüística l ame al 787-774-6060, Libre de costo 1-800-981-3241. (TTY/TDD) al 787-792-1370 o 1-866-215-1919. Si es empleado o retirado federal l ame al 787 774 6081, libre de costo 1 800 716-6081; (TTY / TDD) 787 792 1370; libre de costo 1 866 215 1999. Concesionario Independiente de BlueCross BlueShield Association.TSS-MKT-3068-2021-A
6< PRIMERA PLANA
> MIÉRCOLES, 11 DE AGOSTO DE 2021
Fenómeno atmosférico pone a prueba capacidad de respuesta Istra Pacheco
>ipacheco@elvocero.com
Abner Gómez, exdirector del Negociado de Manejo de Emergencias y Desastres, es hoy gerente de Manejo de Crisis en LUMA Energy. > Carlos Rivera Giusti / EL VOCERO
Cuestionan
contratación en LUMA Exdirector de Manejo de Emergencias ocupa importante posición en la empresa eléctrica Istra Pacheco
>ipacheco@elvocero.com @IstraPacheco
trabajo y lo sacaron dos meses después de María. ¿Cómo es que LUMA lo recluta y lo pone a dirigir el plan de emergencia que es un asunto tan importante? ¿Cómo es que el gobernador (Pedro) Pierluisi y la secretaria de la Gobernación (Noelia García) -que ahora también es la presidenta del Comité Timón que fiscaliza a LUMAno pidieron cuentas de ese nombramiento? Para mí es increíble”, afirmó Torres en entrevista con este medio.
Cuestionamiento por contrato
Antes de aquella renuncia Gómez también estuvo bajo cuestionamienDos meses después del paso del to por firmar un contrato con la emhuracán María por Puerto Rico, el presa CSA Group de 90 días por una entonces director del Negociado de cantidad que podía llegar a los $800 Manejo de Emergencias y Desastres, Abner Gómez, renunció y sobre su cabeza recaía la presunción de que la respuesta lenta que el gobierno había dado hasta ese entonces se debía en Me hace pensar que la negativa de parte a su gestión. Además, se entendía que se había LUMA de entregarnos información tomado dos semanas de vacaciones es porque están escondiendo en medio del caos que dejó aquel po- situaciones graves como esta. deroso huracán, aunque tiempo des- Luis Raúl Torres pués el exfuncionario alegó que con- Representante PPD tinuó trabajando, aunque no desde el Centro de Convenciones donde la administración de Ricardo Rosselló mil para inspeccionar los daños del estableció su Centro de Operaciones huracán en las escuelas. La entonces de Emergencia alterno. secretaria de Educación, Julia KeleHoy, Gómez es el gerente de Ma- her, había dicho que no tenía control nejo de Crisis en LUMA Energy, la de las inspecciones y que mandó a empresa que ahora se encarga de los cancelar el contrato porque los inforsistemas de distribución y transmi- mes eran deficientes. sión de energía. Según el representante, las contiPara el representante popular Luis nuas situaciones que se registran en Raúl Torres se trata de otro cuestiona- el País, como el paso entre ayer y hoy miento que debe responder la com- de un fenómeno atmosférico con el pañía cuando en las próximas sema- potencial de afectar el sistema elécnas los vuelva a citar a vistas públicas. trico, hace más necesario que nunca “Este señor (Gómez) fue el último que cuenten con profesionales que director de la oficina de Manejo de sepan dirigir los esfuerzos de recupeEmergencias (antes de que estuviera ración. bajo la sombrilla del Departamento “Esto es terrible para el País, porde Seguridad Pública). Abandonó el que crea más desconfianza. La reali-
dad es que fue un funcionario que fue removido de su posición porque no cumplió con las expectativas después del huracán María, y que sea la persona que LUMA Energy reclutó para manejar su plan de emergencia… me hace pensar que la negativa de LUMA de entregarnos información es porque están escondiendo situaciones graves como esta”, señaló Torres. Recordó que LUMA se subvenciona con fondos públicos por lo que están obligados a informar sobre el manejo que hacen del sistema. El representante, además, entiende que Gómez también debe aclarar la información que supuestamente falta en el Plan de Emergencia de LUMA, así como las quejas de distintos alcaldes que desmienten haya comunicación efectiva. Insistió que en ese plan no hay detalles de los pasos a seguir y las personas a contactar en caso de emergencia.
Tiene personal a nivel regional”, dijo el mandatario. Abner Gómez, gerente de manejo de crisis de LUMA, insistió en que “estamos preparados para responder. Estamos muy atentos al sur y suroeste del País para responder”.
El efecto del fenómeno atmosférico a su paso cerca de Puerto Rico provocó intermitencias en el servicio de energía eléctrica desde horas tempranas de ayer según se reflejó en las múltiples quejas y comentarios en redes Sistema frágil sociales. La empresa encargada de A eso de las 11:30 de la la distribución y transmisión mañana usuarios que se de energía informó identificaron como a través de sus redes residentes de Trujillo que su sistema Alto y Río Piedras se “sigue siendo muy quejaron de que no frágil” y que las conhabían empezado las Puede haber diciones de tormenalguna queja lluvias y ya estaban ta “probablemente aislada, sin el servicio eléccausarían averías e pero LUMA está trico. interrupciones del desplegada. Cerca del meservicio”. Tiene personal a diodía la página Laura Rentas, nivel regional. de LUMA Energy portavoz de prensa daba cuenta de 1,946 Pedro Pierluisi de la compañía, clientes sin servicio. gobernador explicó en declaEso aumentó a 5,503 raciones escritas poco antes de las que las fluctuaciones se 2:00 de la tarde. deben a que el número de Luego, en una conferencia interrupciones por averías es de prensa del gobernador Pedinámico. dro Pierluisi sobre la situación “Según se van reportando ante la llegada del fenómeno las averías, se evalúan y prioatmosférico, se informó que rizan tomando en cuenta eran 3,511 clientes sin electriaspectos tales como el perfil cidad. del cliente, cantidad de “Es un número ínfimo clientes afectados y el restay estaremos pendientes. blecimiento a instalaciones Tienen que responder cuando críticas tales como hospitasurjan las averías. Puede les, avenidas principales e haber alguna queja aislada, instalaciones de telecomunipero LUMA está desplegada. cación”, indicó.
Reacciona la empresa
Laura Rentas, portavoz de prensa de LUMA Energy reiteró las expresiones del licenciado José Pérez, asesor de Asuntos Externos de LUMA a este medio el lunes de que la empresa tiene un equipo de representantes dedicados a atender los 78 municipios. “Este grupo de profesionales se comunica continuamente con los alcaldes para conocer de primera mano las necesidades de cada municipio y atenderlas con prontitud. El Plan de Respuesta a Emergencias de LUMA se compartió con la Federación y la Asociación de Alcaldes y ambas organizaciones participaron de un taller la semana pasada durante el cual se presentó el plan a un sinnúmero de representantes de agencias gubernamentales y el sector privado”, dijo Rentas en declaraciones escritas. Sobre la contratación de Abner Gómez, la portavoz de LUMA dijo que la empresa no haría comentarios.
El gobernador Pedro Pierluisi dijo estar pendiente a la respuesta de LUMA ante las averías por las inclemencias del tiempo. > Nahira Montcourt / EL VOCERO
< EL VOCERO DE PUERTO RICO < MIÉRCOLES, 11 DE AGOSTO DE 2021
7
EL VOCERO DE PUERTO RICO > MIÉRCOLES, 11 DE AGOSTO DE 2021 > 8
9
< EL VOCERO DE PUERTO RICO > MIÉRCOLES, 11 DE AGOSTO DE 2021
10< NOTICIAS AHORA
> MIÉRCOLES, 11 DE AGOSTO DE 2021
Ajustan el protocolo de vacunación
en el conocimiento… Lo que hay es mucha incertidumbre y mucha preocupación… Ellos (Salud) pueden dar sus directrices, pero si no son las que les sirven a las comunidades, las comunidades tienen la fuerza para revocar estas directrices atropelladas que no garantizan la salud ni la seguridad”, afirmó la líder magisterial en entrevista con EL VOCERO.
Neumóloga levanta bandera
Salud emite nuevas directrices para el retorno a clases presenciales Istra Pacheco
>ipacheco@elvocero.com @IstraPacheco
El Departamento de Salud modificó ayer el protocolo de vacunación contra el covid-19 que se requerirá de cara al regreso a clases presenciales, mientras continúa la preocupación entre la clase médica y científica sobre los repuntes de casos en la Isla, la expansión de la variante delta y la vulnerabilidad a la que podrían quedar expuestos los estudiantes. Los nuevos ajustes en el protocolo incluyen que todo el personal docente, no docente y contratistas de escuelas, centros educativos y universidades tanto públicas como privadas estarán obligados a vacunarse y en el caso de aquellos que solo tengan una dosis, podrán presentarse de forma presencial si presentan evidencia de ello antes del primer día laborable. Además, la agencia les extendió hasta el 30 de sep-
tiembre para que demuestren que recibieron la segunda dosis de la vacuna contra el coronavirus. “Este requisito aplicará también a contratistas en contacto con la comunidad escolar”, reza la Orden Administrativa 2021-509B. Aquellas personas que por motivos de salud no se hayan vacunado tendrán que presentar un certificado expedido solo por personas autorizadas a ejercer la medicina en Puerto Rico que establezca si se trata de una situación temporal o permanente. De ser un asunto temporal, se tiene que especificar la fecha en que termina la contraindicación. Si fuera por motivos religiosos se tiene que presentar una declaración jurada en la que “el ministro o líder eclesiástico de su religión o secta, ambos declarando bajo juramento y sujeto a perjurio”, se establezca que la inoculación va en contra de sus dogmas religiosos. Si una persona no se vacuna y no tiene que ver con motivos religiosos ni contraindicación médi-
Si una persona no se vacuna y no tiene que ver con motivos religiosos ni contraindicación médica, no podrá ofrecer servicios de forma presencial. >Archivo / EL VOCERO
ca, no podrá ofrecer servicios de pruebas de cernimiento y recordó forma presencial, indica la orden que durante las dos semanas que de Salud. De esta manera las escuelas estuvieron se elimina el requisito de abiertas en marzo no se presentar una prueba nerealizó ni una sola de esas gativa semanal. pruebas. “Todo el personal tie- El sistema Ante el repunte de cane que someterse a prue- de rastreo sos de covid-19 le preobas de covid que coor- y vigilancia cupa a la líder federativa dine Salud”, se advierte tiene que ser que no haya suficientes reactivado para conserjes que desinfectambién en la orden. saber el nivel ten los planteles con la de transmisión continuidad que se neceDivididos los maestros sita, que no haya protocoPara la Asociación de comunitaria lo de supervisión durante Maestros, se trata de un y tomar decisiones el almuerzo, cuando los triunfo que se permita a basadas en el estudiantes estarían sin los educadores con una conocimiento. mascarillas, mientras que sola dosis de la vacuna todo apunta a que habrá acudir a las escuelas, se- Mercedes el mismo hacinamiento gún publicó en su página Martínez presidenta de la de antes por salón. de Facebook. “El sistema de rastreo Sin embargo, Merce- Federación de y vigilancia tiene que ser des Martínez, presiden- Maestros reactivado para saber el ta de la Federación de Maestros, enfatizó que la orden nivel de transmisión comunitano establece cómo se harán las ria y tomar decisiones basadas
La neumóloga pediátrica Mariola Rivera Reyes también dijo estar sumamente preocupada porque los protocolos apenas establecen tres pies de distancia entre estudiantes, cuando el mínimo debe ser seis pies, ya que la variante delta es más contagiosa, y para prevenir nuevos casos hay que tomar previsiones más rigurosas. Explicó que las personas con esa variante tienen síntomas más parecidos a un catarro y con menos tos, por lo que es posible que no reconozcan que tienen el peligroso virus y se expongan más. Rivera Reyes sostuvo que también le preocupa que no se esté discutiendo un plan B para regresar a la modalidad 100% virtual en las escuelas si es que siguen aumentando los contagios. Al mismo tiempo lamentó que no se ha informado sobre la disponibilidad de servicios de internet, mientras tampoco se les ha solicitado a los maestros que ajusten sus clases para esa modalidad. “También me preocupa la salud mental de los niños. No veo que haya nada para cuando regresen a la escuela… van a necesitar ayuda y la escuela es el mejor lugar para eso… pero me comentaron maestras que les dieron adiestramiento para que sean las mismas maestras quienes ayuden a los niños, pero es injusto que también se encarguen de eso”, destacó.
Guardia Nacional recoge 300,000 gomas usadas Maricarmen Rivera Sánchez >mrivera@elvocero.com
La Guardia Nacional recogió ya unas 300,000 gomas usadas, mientras que la limpieza completa de este material podría extenderse por cinco a seis semanas adicionales, según dijo ayer el ayudante general del cuerpo militar, José Reyes. En entrevista con EL VOCERO, Reyes explicó que el estimado es que tendrán que recoger 1.2 millones de gomas usadas, las cuales están enviando fuera de la Isla para ser recicladas o destrozadas. Su expectativa es que el costo final de este trabajo sea menor a los $7 millones estimados inicialmente. “Se estimaba que eran dos millones de gomas, pero entendemos que esto estuvo sobrestimado. Fuimos a un sitio en Ponce donde nos habían dicho que había un estimado de 250,000 gomas y lo que encontramos fueron 100,000”, explicó el jefe militar. “Hemos atacado esas zonas donde
el Departamento de Salud nos dijo que puede haber un problema con mosquitos. Ahora estamos en 22 municipios enfocados en las gomeras más pequeñas. Entendemos que el final de la misión llegará en cinco a seis semanas y terminaremos con más de un millón (de gomas usadas) recogidas”, sostuvo. Según Reyes, los soldados recogían al comienzo de la misión entre 6,000 y 8,000 gomas diarias. El recogido ya va por entre 18,000 y 20,000 neumáticos usados al día. Reyes reconoció que mientras van recogiendo gomas se siguen acumulando los nuevos neumáticos usados que van llegando a las gomeras. Sin embargo, aseguró que el plan no es continuar utilizando soldados para este trabajo. “Eso es parte del trabajo que el gobernador Pedro Pierluisi y Recursos Naturales deben realizar. Tienen que tener un plan a mediano y largo plazo. Esto es una solución a una emergencia, pero no es permanente. No vamos a estar recogiendo gomas los 365 días del año”, precisó.
La expectativa es que el ritmo de reciclaje de estas gomas usadas regrese a la normalidad con la reapertura del mercado internacional que recibe este material, el cual estuvo cerrado un año a causa de la pandemia de covid-19. Reyes indicó que la Guardia Nacional ya recogió gomas en tres pueblos (San Germán, Carolina y Arroyo) y ahora se enfocarán en 22 municipios más pequeños. A principios de julio el gobernador firmó una orden ejecutiva para poner en manos de la Guardia Nacional el recogido de neumáticos usados luego de haber declarado un estado de emergencia en abril a causa de estas gomas acumuladas. Según se informó entonces, el recogido de estos neumáticos se pagaría con fondos de la ley federal Cares, aprobada para asistir en medio de la pandemia de covid-19. Reyes dijo que el estimado es que tendrán que recoger 1.2 millones de neumáticos usados. >Nahira Montcourt/EL VOCERO
11
GOLF TOURNAMENT VIERNES 24 DE SEPT. 2021
< EL VOCERO DE PUERTO RICO > MIÉRCOLES, 11 DE AGOSTO DE 2021
ROUND 2
12< NOTICIAS AHORA
Comienza recorte de gastos en la Cámara Buscan lidiar con reducciones presupuestarias Yaritza Rivera Clemente >Yrivera@elvocero.com @Yaritzaclemente
Para lidiar con el recorte al presupuesto de este año fiscal, el presidente de la Cámara, Rafael “Tatito” Hernández, enmendó la orden administrativa 2021-01 para hacer mayores ajustes económicos, reduciendo sueldos, puestos y hasta días laborables de empleados de oficinas administrativas del cuerpo legislativo. En entrevista con EL VOCERO, Hernández admitió ayer que de no poderse ajustar el presupuesto en esta primera etapa, comenzará un plan masivo de cesantías con la salida de 200 a 300 empleados. En la Cámara el presupuesto anterior era de $32 millones, mientras que el que entró en vigor el 1ro de julio es de $26 millones. En la orden -con fecha de ayerse establece que se debe hacer un análisis de los puestos vacantes en las oficinas administrativas a los fines de determinar cuáles son esenciales. El documento señala que las posiciones vacantes esenciales podrían ameritar un reclutamiento, mientras que las no esenciales podrían terminar en congelación o eliminación. De manera específica, se prohí-
be la creación de nuevos puestos gastos por concepto de servicios en las oficinas administrativas, profesionales y se recortarán hassalvo que se certifique la dispo- ta en un 5% los gastos de compras nibilidad de los fondos y se justi- en comparación al gasto incurrido fique la necesidad de servicio. No por dicho concepto durante el paobstante, se ordena una reducción sado cuatrienio. de un 10% en el total de puestos y otro 10% en los sueldos en esas de- Tijera a los contratos pendencias. Esta reducción salaEn declaraciones a este medio, rial será aplicable a todo emplea- Hernández indicó que se estará do cuya paga se origine de una recortando entre un 10% a 15% transferencia presupuestaria entre en contratos y obligaciones, inoficinas administrativas de la Cá- cluyendo las asignaciones presumara, incluyendo la presidencia. puestarias a las comisiones came“En aquellos carales. sos en los que un A las comisiones empleado de la Cácamerales ya se les mara sea remunehabía recortado la rado por múltiples partida de las transoficinas administraferencias, pero en tivas, la reducción esta ocasión verán $26 del 10% será aplicauna disminución en millones ble al pago emitido la base del presuEl presupuesto de por cada oficina. La puesto. la Cámara para el reducción será apliHernández deaño fiscal 2021cable a contratistas talló que se tienen 2022 por igual”, lee parte que recortar $6 mide la orden admillones, pero que a nistrativa. corto plazo -y en También habrá un recorte de esta primera etapa- la disminu10% en los sueldos de los emplea- ción monetaria sería de aproxidos que estando en destaque la madamente casi $4 millones. AdeCámara tenga que aportar un dife- lantó que se vislumbra eliminar el rencial como compensación adi- área del taller y de la imprenta de cional; habrá una reducción de un la Cámara porque no se podrían día laborable de la jornada de tra- mantener. También mencionó bajo para ciertos empleados ad- que de no poder ajustar el presuministrativos y se implementarán puesto en los próximos meses, se medidas de reducción de gastos tendría que reducir la aportación de consumo de energía eléctrica y patronal al plan médico de los emde agua potable. pleados, lo cual reduciría el salario Además, se efectuará una re- de estos al tener que aportar más ducción de hasta un 10% en los por este concepto.
> MIÉRCOLES, 11 DE AGOSTO DE 2021
Cifra relevante
Hernández no descartó que tengan que cesantear de 200 a 300 empleados. >Archivo/EL VOCERO
“Si no puedo ajustar esto en varios meses, tendrían que aportar (los empleados) $200 o $300 de su salario”, reconoció. Añadió que estos son ajustes para evitar despidos en el corto plazo. “Donde tenemos el problema es con las personas que ya están al salario mínimo, que no podemos cortar, así que tenemos que reducir jornada. Los que están un poquito más arriba de $1,500, pues se le puede cortar porcentualmente. El recorte más o menos es de 10% de su salario. Todo el mundo va a coger un corte en la
Cámara”, agregó. Hernández indicó que en los próximos días debe haber una reunión con la Junta de Control Fiscal. De hecho, la directora ejecutiva del organismo regulador, Natalie Jaresko, cursó una carta al presidente cameral y al superintendente del Capitolio, Cesar Hernández, en la que indica que fue rechazada la solicitud de incrementar por $827,800 la resolución presupuestaria para cubrir el costo de la póliza de seguro para los edificios y las plazas que componen el Distrito Capitolino.
Legislarían para asignar fondos al Copur Yaritza Rivera Clemente >Yrivera@elvocero.com
El presidente de la Cámara, Rafael “Tatito” Hernández, no mostró reparos en legislar para otorgarle al Comité Olímpico de Puerto Rico (Copur) los fondos presupuestarios que necesita para el próximo ciclo olímpico, pero indicó que debe venir de la mano de un proceso de rendición de cuentas. EL VOCERO reseñó ayer unas expresiones de la presidenta del Copur, Sara Rosario Vélez, quien advirtió que la Resolución Conjunta 182, la cual establecía un presupuesto anual de $8 millones para el organismo deportivo, expiró el pasado 30 de junio. La resolución fue firmada en 2013 bajo la administración del entonces gobernador Alejandro García Padilla y el dinero provenía de los fondos de la Lotería. “Hay una medida que se está atendiendo para darle certeza y continuidad a los recursos. Yo siempre he sido pro rendición de cuentas y cualquier medida que se establezca, pues tienen que venir y rendir
Nosotros apoyamos la autonomía y todo lo que tiene que ver con el deporte puertorriqueño, pero de la mano con la realidad fiscal del País. Rafael “Tatito” Hernández presidente de la Cámara cuentas aquí. Gran parte de los problemas fiscales que tenemos en Puerto Rico es que la Legislatura -con una justificación y loable aspiración- comprometió dinero a futuro, donde cuando uno se sentaba a ver el análisis de las obligaciones, se debía más de lo que se recaudaba”, dijo Hernández en entrevista con este rotativo. Añadió que aun cuando sea una razón justificada y un acto patriótico mantener financieramente al Copur, tiene que haber un elemento de garantía “de que vengan aquí y depongan, que hagan un desglose de dónde se invierte el dinero y que esté sujeto
Rosario Vélez advirtió que la resolución legislativa que asignaba fondos al Copur expiró el 30 de junio pasado. >Archivo / EL VOCERO
al criterio de cada Asamblea Legislativa”. “La nueva resolución tiene que venir con una certeza de recurso, pero también de una rendición de cuentas y si la Asamblea Legislativa no está dispuesta por su visión, por falta de cumplimiento, que se ajuste. Lo mismo que ocurrió con la Universidad de Puerto Rico, con los municipios, que vivían de fórmulas. Yo no respaldo las fórmulas y debo aclarar eso”, agregó. El presidente cameral recalcó que “cualquier cosa que se apruebe tiene que ir de la mano con que tiene que venir a deponer y venir acá una vez al año”. Sin embargo, dejó claro que no tiene problemas en legislar en favor del Copur. “Nosotros estamos en comunicaciones ahora para reconocer a los atletas (que participaron de las recién concluidas Olimpiadas de Tokio). No hay duda de que cuando lleguen aquí el tema se va a dilucidar. Nosotros apoyamos la autonomía y todo lo que tiene que ver con el deporte puertorriqueño, pero de la mano con la realidad fiscal del País, que hay que rendir cuentas, hay que ser transparentes”, subrayó Hernández.
> MIÉRCOLES, 11 DE AGOSTO DE 2021
NOTICIAS AHORA >13
Rinden cuentas sobre la piscina en Rincón
Llevamos de la mano a Kiko hasta estrenar su nueva terraza.
Continúa la pesquisa cameral en torno a polémica construcción en el condominio Sol y Playa Yaritza Rivera
>Yrivera@elvocero.com @Yaritzaclemente
Mientras aumentan los cuestionamientos de los legisladores sobre la construcción de una piscina en el condominio Sol y Playa, en Rincón, el secretario del Departamento de Recursos Naturales y Ambientales (DRNA), Rafael Machargo, afirma que no va a renunciar a su cargo y la secretaria de la Gobernación, Noelia García, defiende la gestión que se ha realizado desde La Fortaleza. Durante una vista pública de la Comisión de Recursos Naturales y Ambientales de la Cámara, García dijo que “nunca” intervino con los permisos de este proyecto o ha solicitado el expediente para ser revisado en la Mansión Ejecutiva. Añadió que no ha visitado las instalaciones del condominio para discutir interioridades del caso. Sin embargo, García reconoció que es un asunto de alto interés público y que advino en conocimiento de la controversia que involucra el condominio a través de la prensa. La funcionaria reconoció, además, que dio instrucciones a su equipo de trabajo sobre este caso. “Le pedí a mi equipo de Fortaleza que verificara si el reclamo que traía una de las partes, que era que no había permiso, era correcto y que analizaran si el proceso del trámite de haber dado el permiso en el mes de enero se había hecho administrativamente de una forma correcta”, expresó García. Agregó que le dio instrucciones al secretario auxiliar de proyectos prioritarios, Robert Méndez, para que analizara si había o existía el permiso de construcción porque una de las alegaciones que habían trascendido públicamente era que no había tal autorización. “Eso fue en mayo. Después del otorgamiento del permiso”, indicó. Precisamente, el ingeniero Gabriel Hernández, secretario auxiliar de la Oficina de Gerencia de Per-
misos (OGPe), confirmó el lunes que sostuvo una reunión con personal de La Fortaleza luego de que trascendiera públicamente el caso. Reveló que empleados de La Fortaleza tienen acceso a la plataforma de permisos de la OGPe. Ayer, la secretaria de la Gobernación dijo que le constaba que tenían acceso a la plataforma de OGPe. “Ellos (funcionarios de La Fortaleza) pueden acceder a una plataforma de OGPe y verificar, no interactuar. Pueden ver el proceso de los permisos. Pericialmente no puedo especificar la plataforma completa, pero sí pueden ver el trámite de los permisos”, admitió.
García reconoció que el caso de la piscina en Rincón es un asunto de alto interés público. >Josian E. Bruno Gómez / EL VOCERO
El proyecto de reconstrucción de la piscina y otras instalaciones recreativas en Sol y Playa ha estado bajo el ojo público y ha sido motivo de manifestaciones por estar en la zona marítimo terrestre, donde ya se ha comprobado que anidan tortugas. La semana pasada la Junta de Planificación ordenó detener las obras y tan reciente como el viernes pasado presentó ante el tribunal un recurso para revocar el permiso de construcción.
Dice que no se va
Por su parte, Machargo indicó a preguntas de EL VOCERO que no renunciará a su cargo, pese a las críticas sobre su rol en el caso del condominio Sol y Playa. “Mientras tenga la con-
fianza del gobernador (Pedro Pierluisi), seguiré laborando en el DRNA”, afirmó. Pero, “¿entiende que ha manejado bien el asunto?”, le insistió este medio. “Entiendo que el informe de la Junta de Planificación valida nuestras posiciones”, agregó el funcionario. Al cuestionamiento de si había recibido llamadas de la secretaria de la Gobernación o del llamado “zar de los permisos”, Ildefonso Ortiz, después de la primera paralización que hizo de la obra en Rincón, respondió: “Nosotros hablamos constantemente con la secretaria de la Gobernación y con varias personas de Fortaleza de diversos asuntos”. Sin embargo, dijo que ninguno de los dos funcionarios le expresó que no tenía facultad para paralizar la obra dado a que tenía los permisos. Añadió que no ha recibido “presiones” de La Fortaleza, de la OGPe o de residentes del condominio Sol y Playa. El funcionario reconoció que entendía que se estaba construyendo en un área donde el reglamento no lo permite a menos que tuviera un endoso. “Como nosotros no dimos el permiso, ese permiso era un permiso dado bajo OGPe, entendíamos que la acción prudente era presentar el referido a OGPe”, sostuvo. De otro lado, Ángel Román Mas, consultor ambiental contratado por el condominio, reconoció que el documento original del deslinde de la zona marítimo terrestre que se había realizado en 1995 no había aparecido. De todas formas, se iniciaron nuevos trabajos de deslinde que comenzaron en octubre de 2019 y la radicación del informe técnico y el memorial explicativo ante el DRNA ocurrió en noviembre de ese mismo año. “El departamento (DRNA) no lo encontró. Yo se lo solicité, le di los números, una nomenclatura distinta a la que usamos hoy en día, pero el DRNA, su División de Agrimensura me dijo: ‘Sé que existe, pero no lo podemos encontrar’”, sostuvo Román.
Sabemos que tu casa es tu mundo. Préstamo Conforming Fijo 30 años
2
% .500 Interés Anual
Cantidad $75,000 $150,000 $250,000
2
% .70 APR
a 30 años
Pago Mensual $297 $593 $998
Préstamo FHA / Fijo 30 años
2
% .250 Interés Anual
Cantidad $75,000 $150,000 $250,000
3
% .33 APR
a 30 años
Pago Mensual $287 $574 $956
Pagos mensuales no incluyen gastos legales incidentales, prepagado, ni partidas de seguros o contribuciones. Su pago mensual será mayor.
Háblanos primero.
787.760.8100 hipotecas.1firstbank.com Todas las ofertas, tipos, términos y condiciones de los préstamos están sujetos a aprobación de crédito. Para originaciones en o antes del 14 de agosto de 2021. Después de esta fecha, la tasa de interés puede cambiar según las condiciones del mercado hasta que se apruebe la solicitud de préstamo. Una vez aprobada la solicitud de préstamo, tendrá 30 días calendario para cerrar la transacción al interés aprobado. Si la transacción no se cierra dentro del período de 30 días, la tasa de interés podría cambiar. Ofertas de 15 y 30 años aplican para clientes con puntuación de crédito de 740 en adelante e historial de crédito (0,0,0), para préstamos conformes cuyo resultado sea Approved Elegible bajo el programa de DU Fannie Mae. Cantidad de préstamo desde $75,000 hasta $510,400. Ofertas para préstamos convencionales conformes aplican hasta un 60% de LTV. Para préstamos convencionales conformes cuyo LTV exceda el 80% se requerirá en adición la aprobación de un seguro hipotecario privado. Ofertas para préstamos conformes aplican a propiedad de una sola unidad. Compraventas con un LTV mayor a un 60% conllevan un costo adicional por concepto del “Loan Level Price Adjustment”. Para Refinanciamientos se aplicarán costos adicionales. Para préstamo convencional a 30 años se honrará 1.000% por debajo del interés prevaleciente al momento del cierre. Para préstamo convencional a 15 años se honrará 1.125% por debajo del interés prevaleciente al momento del cierre. Para préstamo FHA a 30 años se honrará 1.250% por debajo del interés prevaleciente al momento del cierre. Oferta para préstamos asegurados por la Administración Federal de Vivienda (FHA) desde $75,000 hasta el límite establecido por municipio, con un máximo de 96.5% del precio de compra o tasación (LTV), lo que sea menor para la compraventa de vivienda nueva o existente. Para refinanciamiento sin sobrante hasta un máximo de 97.75% y para refinanciamientos con sobrante hasta un 85%. Este producto requiere seguro hipotecario FHA. Ambas ofertas sujetas a la entrega de documentos solicitados y a la aprobación de crédito según los parámetros establecidos por FirstMortgage. Ofertas posteriores pueden invalidar estas ofertas. Otras condiciones aplican según los criterios establecidos por FirstMortgage. Para préstamos sobre $510,400 o donde la propiedad es en condominio, otras ofertas aplican. Ciertas restricciones aplican. FirstMortgage es una división de FirstBank Puerto Rico. FirstBank es Miembro FDIC. OCIF Lic. B-31.
14< NOTICIAS AHORA
> MIÉRCOLES, 11 DE AGOSTO DE 2021
Se declaran no culpables acusados en caso de Alexa Juez federal no le concede fianza a uno de los implicados Melissa Correa Velázquez >mcorrea@elvocero.com @melissaivelise
Anthony Lobos Ruiz, Jordany Laboy García y Christian Rivera Otero, acusados por cometer un crimen de odio contra la mujer transexual Alexa Luciano Ruiz, se declararon no culpables por este caso ante el magistrado federal Marshal Morgan. El trío compareció ayer a la vista de lectura formal de cargos y la vista de fianza, celebrada de forma virtual. Morgan concedió una fianza de $30 mil a Laboy García y a Rivera Otero. Sin embargo, Lobos Ruiz permanecerá ingresado en el Centro de Detención Metropolitano de Guaynabo (MDC, por sus siglas en inglés) hasta el juicio, ya que el magistrado concluyó que representa un peligro para la comunidad y un riesgo de fuga. El fiscal José Contreras había pedido al magistrado que todos permanecieran detenidos. Este expuso que Lobos Ruiz protagonizó un incidente violento la semana pasada en el edificio del Negociado Federal de Investigaciones (FBI), luego de ser fichado y posterior a la vista inicial. El joven de 19 años sostuvo una conversación telefónica con su abogada, Eleonora Marranzini, y comenzó a gritar y golpear una pared, al punto de sangrar y tener que ser llevado al Centro Médico para ser atendido. Asimismo, planteó que el acusado tiene récord previo y violó una probatoria. Argumentó, además, que Lobos Ríos fue arrestado por las autoridades estatales en el aeropuerto Luis Muñoz Marín, poco después del crimen contra Alexa. Este se disponía a abordar un
$30mil
Fianza impuesta a dos de los acusados
Alexa Negrón Luciano fue asesinada en febrero de 2020. >Suministrada
vuelo hacia Florida en donde reside su padre. De igual forma, alegó que Lobos Ríos es quien se escucha en el vídeo que él mismo subió a las redes sociales gritándole a Alexa y diciéndole “te vamos a comer el c…”. Mientras, Marranzini solicitó sin éxito que a su cliente se le permitiera quedar en libertad bajo un tercer custodio, quien iba a ser una exguardia penal a la que no se identificó. Proponía que se le permitiera utilizar un grillete electrónico. La letrada destacó que su representado completó el cuarto año de escuela superior, que estaba trabajando a tiempo completo en el Centro Médico y que la compañera consensual de este esperaba un hijo suyo. Además, expuso que su representado sabía de la pesquisa en su contra y que compareció a las citaciones de las autoridades, por lo que podía cumplir con las condiciones que pudiera imponer la corte. No obstante, el juez afirmó que por lo presentado durante la audiencia, Lobos Ríos es una persona impulsiva, que no tiene estructura de vida y que temía que este no pueda ser controlado bajo ninguna circunstancia.
Sin prueba para negar fianza
De otra parte, en cuanto a Laboy García, también de 19 años, el juez le impuso una fianza de $30 mil al determinar que el ministerio público no había podido establecer que este representara un peligro para la comunidad ni un riesgo de fuga. El fiscal Contreras había argumentado que Laboy García fue la persona que por $100 adquirió la pistola Gotcha y buscó en su residencia las bolas de pinturas para dispararle a la víctima.
“Todo esto ocurrió en unos 20 minutos”, destacó Contreras. Alegó que Laboy García le disparó en múltiples ocasiones a la perjudicada, hiriéndola al menos dos veces. Mencionó que el cadáver presentaba manchas de pintura amarilla. “Esto demuestra el estado mental del acusado”, apuntó el fiscal. Contreras reveló que luego de dispararle a Alexa, Laboy García y Rivera Ocasio tuvieron comunicación con una persona - no identificada- que finalmente mató a Alexa. El fiscal mantuvo que según una fuente del gobierno, Laboy García habría estado presente durante el asesinato. Entretanto, el abogado de Laboy García, Ramón Garay expuso que su cliente trabaja en la industria de la construcción y que su patrono asegura que es un “excelente”empleado. En cuanto al supuesto contacto que tuvo su cliente con el asesino, Garay apuntó que ello no demuestra que estuvo involucrado en la muerte. El letrado planteó, además, que su representado no tiene expediente previo, que vive con su madre y hermanos. Además de la fianza de $30 mil, el magistrado le impuso un toque de queda entre 6:00 p.m. a 6:00 a.m., el uso de grillete electrónico y se le permitió trabajar. De otro lado, a Rivera Otero se le permitió continuar sus estudios de refrigeración y el uso de un grillete electrónico. Su abogado, Jason González afirmó que no hay evidencia de que su cliente haya propiciado que una cuarta persona asesinara a Alexa. El fiscal indicó que el vehículo para acosar a la víctima y dispararle bolas de pintura era el de Rivera Otero.
Son 4 los candidatos que están siendo evaluados para la presidencia y la vicepresidencia de la CEE. >Josian E. Bruno Gómez / EL VOCERO
Evalúan candidatos para presidir la CEE Melissa Correa Velázquez >mcorrea@elvocero.com
Los comisionados electorales de los partidos políticos evaluaron los cuatro candidatos para ocupar la presidencia y la vicepresidencia de la Comisión Estatal de Elecciones (CEE), informó el comisionado electoral del Partido Nuevo Progresista (PNP), Edwin Mundo. “Se evaluaron ya por todos los comisionados, lo que nos falta es que nos reunamos para ver si hay consenso y decidir”, indicó el funcionario a EL VOCERO. Los comisionados habían acordado que luego de la reunión de los miércoles se iba a discutir el asunto. No obstante, la reunión se pospuso debido al paso del fenómeno atmosférico por la Isla. Mundo indicó que los comisionados se pondrán de acuerdo próximamente para ver cuándo se celebrará la misma. Dijo, además, que las evaluaciones de los candidatos comenzó el miércoles de la semana pasada. Mundo envió los nombres al gobernador Pedro Pierluisi, y este aseguró que los cuatro candidatos tuvieron el respaldo del primer ejecutivo. Recordó que una de las candidatas retiró el nombramiento. Declinó mencionar los nombres de los candidatos, ya que los comisionados acordaron no ser revelados. Dijo que una vez se escoja el presidente y vicepresidente, se revelarán los nombres. “Precisamente ese es el acuerdo, porque son jueces. De ahí se van a escoger dos y si decimos dos que no, van a quedar marcados como que fueron rechazados por partidos políticos. Hemos decidido no revelar ninguno de los cuatro nombres hasta
que se escojan dos. Y si estos cuatro se cuelgan, atenderemos alguno adicional. Si no, se sigue el proceso en la Legislatura. Luego iría al Tribunal Supremo si es que la Legislatura tampoco llega a consenso”, explicó. Observó que los comisionados electorales tienen hasta 30 días para completar la evaluación, los cuales comenzaron a correr a partir del miércoles pasado. Si en 30 días los comisionados no llegan a un acuerdo, el gobernador procedería a enviar los nombres a la Legislatura. Mientras, la Legislatura tiene 15 días para decidir si los confirma o no. En caso de que no los confirme, Pierluisi tendría que enviar los nombres al Tribunal Supremo para que pase juicio sobre ellos.
Prefería más candidatos
Por su parte, el comisionado electoral del Partido Independentista Puertorriqueño (PIP), Roberto Iván Aponte, dijo a este medio que hubiese preferido que el PNP hubiese propuesto una mayor cantidad de candidatos. “Preferiría que fueran 10 personas. Ellos (PNP) trajeron pocos nombres y no sé, cada cual tiene su estrategia”, manifestó. De acuerdo al Código Electoral, le corresponde al comisionado electoral del partido de mayoría, cuyo partido hubiere obtenido la mayor cantidad de votos íntegros en la papeleta estatal del total de votos válidos emitidos, proponer los candidatos a presidir la CEE. Los candidatos sustituirán al juez Francisco Rosado Colomer como presidente de la CEE y a la jueza Jessika Padilla como vicepresidenta de la entidad.
LEY Y ORDEN >15
> MIÉRCOLES, 11 DE AGOSTO DE 2021
Millonaria fianza por la muerte de su hija El padre de la infante fue acusado por asesinato en la modalidad de maltrato de menores Miguel Rivera Puig >jrivera@elvocero.com
Roberto D. Rosado Real, quien presuntamente llevó el año pasado a su hija de 27 días de nacida al hospital con un edema cerebral, muriendo días después la infante, fue acusado por la jueza Imarys Cintrón Alvarado, quien le señaló $1 millón de fianza por asesinato en la modalidad de maltrato de menores. Rosado Real, de 20 años y vecino de la urbanización Santa Juanita de Bayamón, presuntamente lanzaba a la niña al aire cuando lloraba, provocando que sufriera el edema y fracturas en una pierna. El agente Carlos Aquino Martínez y la sargento Luzzane González, del Cuerpo de Investigaciones Criminales (CIC) de Bayamón, en unión a la fiscal Bárbara Pérez,
presentaron los cargos. Rosado Real fue arrestado a eso de la 1:30 p.m. de ayer, cuando llegó al tribunal respondiendo a una citación. Tras la determinación de causa para arresto será sumariado en el Complejo Correccional de Bayamón, al no prestar la fianza. Según los informes originales, la bebé fue llevada por sus padres al Hospital Regional de Bayamón el 20 de junio de 2020. Los médicos diagnosticaron un edema cerebral y varias fracturas en el fémur y la tibia de la pierna izquierda. Días después fue declarada muerta en el Hospital Pediátrico de Río Piedras. Rosado Real presuntamente declaró que la bebé se le cayó en su hogar en la urbanización Santa Juanita, cuando jugando la lanzó hacia arriba y no logró sujetarla. Supuestamente, para evitar que diera contra el piso, la agarró por la pierna izquierda, pero no pudo evitar que la cabeza de la bebé diera contra el piso.
Otro menor asesinado
Por otro lado, la jueza María Rojas Delgado determinó causa para arresto contra Jonathan Santiago Cortés, padre del niño de ocho años que fue declarado muerto el lunes pasado tras haber
sufrido una supuesta caída en su hogar en Vistas de Jagüeyes, en Aguas Buenas. A Santiago Cortés se le acusó por asesinato en la modalidad de maltrato de menores y la jueza le señaló una fianza de $600,000, ordenando su ingreso en la cárcel al no poder prestarla. La versión que dio Santiago Cortés, de 27 años, no fue creída, por los golpes aparentemente viejos y quemaduras que tenía el menor. Anteayer se activaron los protocolos como una muerte sospechosa. El comisionado del Negociado de la Policía, Antonio López Figueroa, confirmó en la noche del lunes a EL VOCERO que el cadáver del menor presentaba golpes y quemaduras. El agente Román, del CIC de Caguas, en unión a la fiscal Rivera y a investigadores de escena del Instituto de Ciencias Forenses (ICF), acudieron el lunes al hospital y después a la casa donde vivía el niño identificado, por la Policía como Jayden Elier Santiago Figueroa. La casa donde residía el niño fue examinada nuevamente por los investigadores en la mañana de ayer. La madrastra del niño declaró que oyó un ruido en el baño
y al entrar halló al menor desplomado. La mujer no fue acusada después de haber dado una declaración sobre los hechos.
Ultimado en Carolina
Un pistolero vestido de negro y con el rostro cubierto irrumpió anteanoche en una vivienda en un segundo piso en la urbanización Eduardo J. Saldaña, en Carolina, e hirió de múltiples balazos a un joven de 24 años y a un adolescente de 17.
Triple Pack
Mega preparados para regresar a clases.
250
Sin contrato
¡Pide
megas
+ Español de primera TV $ POR SOLO * 99 + Telefonía ilimitada
85
Únete al líder de internet en Puerto Rico.
¡Suscríbete hoy! 787.355.6565
Julio César Castillo Morel fue auxiliado por paramédicos y transportado a una institución hospitalaria en el área metro en condición de cuidado, donde murió en la mañana de ayer. El adolescente fue llevado a otro hospital. Con este asesinato suman 18 las muertes violentas registradas en agosto y 350 las informadas por la Policía desde que comenzó el año, un aumento de 44 casos comparado con el mismo periodo de 2020.
gratis por 3 meses!**
libertypr.com
• Sin penalidades • Sin compromiso • Sin contrato
*Ciertas restricciones aplican. Oferta válida hasta el 30 de septiembre de 2021. La oferta de Español de Primera TV con Internet de 250Mbps (hasta 250Mbps download/hasta 25Mbps upload) y telefonía ilimitada en P.R. y EE.UU por solo $85.99, incluye caja HD y modem Wi-Fi. Por factores externos, la velocidad real de Internet puede variar. Para más información puede visitar nuestra página web https://libertypr.com/internet. Cargos por mal uso/uso abusivo podrían aplicar. Tarifas y servicios aplican a clientes residenciales, solamente donde haya facilidades. Costo de instalación y depósito varía dependiendo del índice de crédito. Instalación estándar se define como 140” del tap de la residencia en donde existan facilidades. Instalación de servicio de tv adicionales conlleva un cargo de $9.99 c/u. Liberty se reserva el derecho a negar o terminar los servicios a cualquier cliente que viole las políticas de la compañía o el contrato de servicio residencial. La facturación por correo conlleva un cargo de $3.00 mensuales. Liberty ofrece la opción de facturación electrónica E-Bill, la cual no conlleva cargo alguno. Para acogerse a E-Bill debe registrarse en mi.libertypr.com. Tarifas no incluyen impuestos, ni cargos gubernamentales cuyo cómputo podría variar sin previa notificación. Oferta de Showtime gratis válida solo por 3 meses. Luego de 3 meses se cobrará mensualidad regular de $6.99. De no querer el servicio de Showtime, el cliente deberá llamar para cancelarlo al 787.355.3535.
16< ESTADOS UNIDOS
> MIÉRCOLES, 11 DE AGOSTO DE 2021
Renuncia tras denuncias de acoso sexual Cuomo negó haber faltado el respeto a mujeres de forma intencional
Lo mejor que puedo hacer para ayudar es dar un paso al costado y permitir que el gobierno regrese al gobierno. Andrew Cuomo gobernador de Nueva York
Marina Villeneuve >The Associated Press
NUEVA YORK — El gobernador de Nueva York, Andrew Cuomo, renunció ayer debido a una serie de acusaciones de acoso sexual, un año después de que lo aclamaran en todo el país por sus detallados informes diarios y su liderazgo durante los días más oscuros de la pandemia de covid-19. En un discurso televisado, el demócrata de 63 años negó enfáticamente haber faltado el respeto a mujeres de forma intencional, pero dijo que luchar contra lo que llamó un ataque “políticamente motivado” en su contra sometería al estado a meses de crisis y “yo no puedo ser la causa de eso”. “Lo mejor que puedo hacer para ayudar es dar un paso al costado y permitir que el gobierno regrese al gobierno”, sostuvo Cuomo. La decisión del gobernador, quien llevaba tres mandatos, entrará en vigor en dos semanas y la anunció mientras en la Legislatura estatal se evaluaba un posible juicio político para destituirlo. Hace varios días la secretaria de Justicia del estado de Nueva York, Letitia James, publicó los resultados de una investigación que encontró que Cuomo acosó sexualmente al
La renuncia de Cuomo, quien llevaba tres mandatos, entrará en vigor en dos semanas. >Seth Wenig/AP
menos a 11 mujeres. Los investigadores dijeron que además de besarlas sin autorización, el gobernador las tocó de manera inapropiada, incluso en pechos o glúteos; hizo comentarios insinuantes sobre su apariencia y su vida sexual y creó un ambiente de trabajo “plagado de miedo e intimidación”. La vicegobernadora Kathy Hochul, una demócrata de 62 años y
excongresista del área de Buffalo, será la persona número 57 que ocupa la gobernación del estado y la primera mujer en hacerlo.
Fin de una dinastía
El escándalo que se desarrolla en la época del movimiento #MeToo puso fin no solo a una carrera, sino también a una dinastía. El padre del renunciante mandatario, Mario Cuomo, fue gobernador en
las décadas de los 1980 y 1990, y se solía mencionar al hijo como posible candidato a la presidencia, un puesto al que su padre consideró postularse. Incluso cuando estalló el escándalo de acoso sexual, Cuomo planeaba postularse para la reelección en 2022. Cuomo todavía podría ser acusado penalmente, ya que varios fiscales estatales se movilizan para investigarlo.
Las acusaciones que dieron paso a la caída del gobernador comenzaron a reportarse en las noticias en diciembre pasado y continuaron durante meses. Cuomo dijo que algunas de las acusaciones son falsas, y enérgicamente niega haber tocado a alguien de forma inapropiada. Pero reconoció haber incomodado a algunas colaboradoras con comentarios que afirma que hizo de broma y se disculpó por parte de su comportamiento. Calificó algunos de los encuentros como malentendidos atribuibles a diferencias “generacionales o culturales”, en parte una referencia a su crianza en una afectuosa familia italoamericana. Mientras Cuomo se aferraba desafiante al puesto, legisladores estatales lanzaron una investigación para un juicio político y casi todo el ‘establishment’ demócrata en Nueva York lo abandonó, no solo debido a las acusaciones, sino también por el descubrimiento de que su gobierno ocultó miles de muertes por covid-19 de pacientes en albergues de ancianos.
Primera mujer al mando de Nueva York Carolyn Thompson >The Associated Press
BUFFALO, Nueva York — Como vicegobernadora de Nueva York, Kathy Hochul lleva años en giras siendo la cara amable del gobierno, visitando remotas cafeterías y fábricas en cada uno de los 62 condados del estado para incontables ceremonias de inauguración y animados eventos cívicos. Ahora, ante la renuncia del gobernador Andrew Cuomo por denuncias de acoso sexual, su próxima parada será el Capitolio estatal en Albany. Hochul se convertirá en la primera mujer que gobierna el estado una vez que entre en efecto la renuncia de Cuomo dentro de dos semanas. “Como alguien que ha servido en todos los niveles del gobierno y es la siguiente en la línea de sucesión, estoy preparada para dirigir como la gobernadora 57 del estado de Nueva York”, dijo ayer en un comunicado. La demócrata centrista del occidente de Nueva York ha trabajado a la sombra de Cuomo durante sus dos periodos en el puesto, pero la semana pasada se unió a otros políticos para denunciar al gobernador lue-
trabajo desde Albany y la ciudad de Nueva go de que una investigación independiente York, y cuyos informes diarios del coronaconcluyera que había acosado sexualmente virus se convirtieron en eventos nacionales a 11 mujeres durante su mandato. en el punto más álgido de la pandemia de “Les creo a estas valientes mujeres”, covid-19. escribió Hochul, quien calificó el comportaHochul no ha sido parte del círculo inmiento de Cuomo de “repulsivo e ilegal” en terno de asistentes y aliados un comunicado difundido el de Cuomo. Su nombre no se martes pasado. mencionó en el reporte de inLuego de que Cuomo vestigación, difundido por la anunciara su decisión de secretaria de Justicia estatal, dimitir, Hochul dijo que era Letitia James, que detalla no “lo correcto y lo mejor para solo las denuncias de acoso los neoyorquinos”. sexual contra Cuomo, sino Para muchos neoyorquiLuego de que también los intentos de su nos, Hochul es una incógnita, Cuomo anunciara personal de desacreditar a al ocupar un puesto desde su decisión de algunas de sus acusadoras. 2015 que es en su mayor dimitir, Hochul dijo Pero a sus 62 años, Hochul parte ceremonial. En una que era “lo correcto es una política experimentarde típica a finales de y lo mejor para los tada, quien ha participado julio, anunció fondos para neoyorquinos”. en 11 campañas que la han capacitación laboral en Utica, llevado desde la junta de su conversó sobre la manufactupueblo hasta el Congreso, en ra en Rome e hizo una gira en donde representó a un distrito el centro de Cazenovia con el conservador del occidente de Nueva York tras alcalde del pequeño pueblo. una sorprendente victoria en 2011 en una Para nada comparable con las presentaelección especial para ocupar una vacante en ciones del determinadamente notorio Cuola Cámara de Representantes federal. mo, quien realizaba prácticamente todo su
Dato relevante
Para muchos neoyorquinos, Hochul es una incógnita, al ocupar un puesto desde 2015 que es en su mayor parte ceremonial. >Mark Lennihan/AP
ADMINISTRACIÓN > Presidente Salvador Hasbún
shasbun@elvocero.com
>MIÉRCOLES, 11 DE AGOSTO DE 2021
Vicepresidente de Contabilidad Félix A. Rosa frosa@elvocero.com
Vicepresidente de Producción Eligio Dekony edekony@elvocero.com
Vicepresidente de Mercadeo y Operaciones Comerciales Michelle Pérez miperez@elvocero.com
Directora de Recursos Humanos Arlene Rolón, PHR arolon@elvocero.com
Directora de Tráfico Ilia M. Pérez Centeno iperez@elvocero.com
Directora de Clasificados Mayda Rodríguez mrodriguez@elvocero.com
REDACCIÓN > Vicepresidente de Contenido Editorial
Juan Miguel Muñiz Guzmán jmuniz@elvocero.com
Director Asociado Carlos Antonio Otero cotero@elvocero.com
Jefe de Mesa
Javier R. Hernández jhernandez@elvocero.com
Gerenta de Asignaciones Ayeza Díaz adiaz@elvocero.com
Editora de Escenario
Mariam M. Echevarría Báez mechevarria@elvocero.com
Editora de Negocios Ileanexis Vera Rosado ivera@elvocero.com
Editor de Deportes
Carlos Narváez Rosario cnarvaez@elvocero.com
Editora de Suplementos Yaira Solís Escudero ysolis@elvocero.com
E
Detalles sobre la información de circulación basados en el promedio de lunes a viernes presentados en el “Quarterly Filing” al 30 de junio de 2019 y sujeto a auditoría. EL VOCERO PRIMERA HORA EL NUEVO DÍA
171,200 158,100 112,700
Dirección Postal: PO Box 15074 San Juan, PR 00902-7515 Dirección Física: 1064 Ave. Ponce de León 2do. piso San Juan, PR 00907 redaccion@elvocero.com 787-622-2300 787-721-2300 Clasificados 787-724-1485 / 787-622-7495
ros del avión-cohete Virgin Galactic, que los transportará de tres a cuatro minutos ingrávidos en el espacio. Esa carrera espacial privada parece evocar la porfía juguetona de nuestras etapas adolescentes: “el mío es más grande que el tuyo” (nos referimos a los cohetes, claro). Y es que, a primera vista, estos personajes no parecen tener un fundamento utilitario o científico responsable. Mucho menos demuestran razonabilidad ética o al menos discreción, a la hora de priorizar la distribución de sus recursos y riqueza. En un mundo donde las enormes desigualdades de riqueza y privilegios arrebatan la esperanza de miles de millones de personas, a Elon Musk se le ocurre declarar que “el espacio representa esperanza para tanta gente”. ¿A qué “gente” se refiere? Jeff Bezos, ha dicho que “podemos tener un billón de seres humanos en el sistema solar, lo que significa que tendríamos mil Mozarts y mil Einsteins”. La retórica espacial de los superricos delata una característica esencial del capitalismo. Una ambición impulsora de expandirse y explorar. Un impulso de alcanzar el próximo horizonte. Los viajes espaciales son
una extensión natural de la obsesión por el crecimiento económico. La exploración espacial ahora es la “frontera final” del capitalismo. Pero a pesar de todo su glamour, la “frontera final” es una distracción fatal de la urgente tarea de reconstruir una sociedad devastada por la injusticia social, el cambio climático y la pérdida de la fe en el futuro. La prosperidad requiere un acto de equilibrio, no una carrera hacia las estrellas. Soñemos con una “frontera final” aquí en la Tierra. Enfoquemos nuestras mentes en prioridades terrenales. Cuidado de salud asequible. Hogares dignos para los más pobres de la sociedad. Una educación sólida para nuestros hijos. Regenerar la devastadora pérdida del mundo natural. Sustituir un consumismo frenético por una economía solidaria, de cuidados, vinculación y significado. Tenemos que denunciar el puñado de multimillonarios que sueñan con la riqueza y explotación de recursos en otros planetas. Y abrazar a los ocho mil millones de simples mortales que viven sus sueños bajo el cielo azul de nuestro sufrido planeta.
Un gobierno de parches y “curitas”
María Arce marce@elvocero.com
Héctor L. Vázquez Berríos hvazquez@elvocero.com
El capitalismo espacial
lon Musk, Jeff Bezos y Richard toneladas de equipos a millones de Branson están ocupados tra- millas a través del sistema solar. La consigna ingenieril de los cotando de persuadirnos de que el futuro de la Humanidad no hetes es lograr un rendimiento ecológico. Musk alega que todas está aquí en el planeta Tielas naves deben ser reutilirra, sino en las estrellas. Ese zables. Tanto es así que Spatriunvirato billonario ha paceX se dio el lujo de hacer sado su encierro pandémico explotar cuatro prototipos disputando los tres primeros consecutivos de sus cohetes lugares en la lista de ricos de en rápida sucesión durante la revista Forbes. De hecho, los primeros cuatro meses la riqueza personal de Bezos casi se duplicó duran- José Augusto de 2021, intentando sin éxito Acevedo volver a aterrizarlos. Finalte el curso de la pandemia mente, lo logró el pasado 5 que sabemos ha destruido Asesor de la vida y los medios de sub- Mercadeo y de mayo, solo tres semanas sistencia de millones de se- Comunicación después de que consiguiera Pública un contrato de poco menos res humanos en el planeta. de $2.9 billones de la NASA. El fundador de Amazon, se El pasado 11 de julio, Richard retiró para pasar más tiempo en Blue Origin, la compañía que espera que Branson madrugó el que sería el transporte vastas colonias humanas primer vuelo tripulado por civiles acaudalados -por supuesto- pautaa destinos en todo el sistema solar. Bezos coincide con el objetivo do por Jeff Bezos a bordo del New declarado de la empresa SpaceX, Shepard de Blue Origin. Es decir, de Elon Musk que es “hacer que la nueve días antes de la caprichosa humanidad sea multiplanetaria”. proeza de Bezos, Branson se conMás concretamente, Musk apunta a virtió en el primer multimillonario establecer una colonia humana per- en lanzarse al espacio. Su visión, sin manente en Marte. Para llegar allí, embargo, es algo más prosaica: por ha dicho que se necesitan cohetes unos $250,000, promete que cualmuy grandes, capaces de transpor- quier civil adinerado podrá ser uno tar decenas de personas y cientos de de los aproximadamente 600 pasaje-
Directora Multiplataforma Digital
Director Gráfico y Tecnología de Multiplataforma
Opinión
>17
A
pabullados por el preocupan- dos ocasiones en las que los asesite repunte de las infecciones natos rompieron récords históricos. a raíz de una variante más vi- Específicamente, durante el primer rulenta del covid-19, Puerto Rico se cuatrienio de Pedro Rosselló -con su política de Mano Dura encuentra enfrentando otra Contra el Crimen, que proplaga: el incremento en los bó ser un desastre en la crímenes violentos en toprevención, el manejo y esdas sus manifestaciones. clarecimiento de estos deHasta mediados del mes de litos-, se registraron 3,681 agosto, Puerto Rico ha sido asesinatos. Luis Fortuño testigo este año de la muer“superó” el récord de Roste de unas 350 personas por asesinatos y homicidios. Jesús Santa selló, llegando a alcanzar la escalofriante suma de Diez fueron jóvenes meRodríguez 4,108 asesinatos entre 2009 nores de 18 años. Incluso, y 2012. adolescentes entre los 14 y Representante del PPD Más recientemente, de 15 años perdieron la vida acuerdo con datos del Sisen hechos violentos. Estos incidentes tan lamentables tema de Notificación de Muertes obligan a nuestro gobierno y sus Violentas de Puerto Rico del Instiinstituciones a realizar un estudio tuto de Estadísticas, 2017 reportó profundo por parte de peritos en so- 1,025 víctimas, de un total de 925 ciología y criminalidad. Igualmente incidentes de muertes violentas remerece ser estudiada la indiferencia gistradas, incluyendo homicidios de algunos gobiernos que optan por únicos y múltiples. Para entonces, se hacerse de la vista larga ante este documentó que casi la mitad de los escenario de violencia que nos afec- asesinatos estaban relacionados con ta a todos. Es un hecho que cada el narcotráfico. El informe indica, incursión en la que el Partido Nuevo además, que casi todos los homiProgresista toma las riendas de la cidios en los que se usan armas de administración pública del País, los fuego -el 97.9%- están relacionados números relacionados con las muer- con el crimen organizado. Lamentablemente, vemos cómo tes violentas en la Isla aumentan. Como referencia, podemos citar en nuestro país se pierden vidas,
tanto por la relación que estos homicidios guardan con el trasiego de drogas como por la violencia de género y otras manifestaciones, que van desde las luchas de poder y estatus de algunos de nuestros sectores marginalizados por escapar de la pobreza, hasta crisis igualmente profundas, como las adicciones y las enfermedades mentales. Otro dato que no puede ser obviado es el gran número de suicidios, que no deja de ser otra manifestación de la condición mental que viven muchos puertorriqueños y sus familias. Todos estos incidentes apuntan a una seria crisis de salud pública, sumada a una falta crasa de planificación por parte de las instituciones llamadas a desarrollar planes para la erradicación de lacras sociales como el narcotráfico, la violencia de género y el maltrato a nuestros menores. Es el gobierno quien tiene el deber de atender este descalabro, por sus consecuencias sociales abarcadoras. Es su obligación convocar a las instituciones para que asuman su deber de desarrollar planes interagenciales que sumen a los directivos del aparato de seguridad nacional, el Departamento de Educación, Salud, la Universidad de Puerto Rico y los
sectores que representan las particularidades del conjunto de nuestra sociedad. Ya es hora de que el gobernador asuma su deber, como jefe de estado, exija planes de trabajo coherentes y comprensivos, y que se cumpla con el deber de una rigurosa rendición de cuentas. Este esfuerzo tiene que ser amplio y a futuro. Como ejemplo, no es aceptable que el gobierno destaque cientos de nuestros efectivos policíacos para proteger propiedad privada, especialmente cuando ese bien es objeto de una controversia a raíz de serias fallas y señalamientos de incumplimiento con las leyes y reglamentos. Es una irresponsabilidad del gobierno seguir poniendo parches a nuestros problemas profundos y mucho menos pretender detener con “curitas” el derramamiento de sangre que se registra en nuestras calles, cada vez más estremecedor, ante la ausencia de un gobierno que exija a sus instituciones medidas más rigurosas para evitar que nuestros niños continúen viviendo en condiciones de riesgo, y que nuestras mujeres, nuestros viejos y los pobres sigan sucumbiendo ante la violencia y la indiferencia. ¡Ya basta con los parches!
18<
> MIÉRCOLES, 11 DE AGOSTO DE 2021
Lanzan pre aceleradora de negocios
En un esfuerzo por apoyar a comerciantes, la organización sin fines de lucro Centro para Emprendedores (CPE) desarrolló la pre aceleradora de negocios, Núcleo. Este programa de apoyo empresarial, cuya duración es de seis meses, consiste de 14 talleres educativos, sesiones individualizadas de mentoría, ayuda en la gestoría de permisos y requisitos para formalizar el negocio y orientación sobre mercados globales. Gracias a una alianza con la aceleradora internacional de negocios, Seedstars, esta pre aceleradora de negocios atenderá a 30 proyectos cada seis meses por un periodo de tres años consecutivos. Dicho apoyo será completamente libre de costo, gracias a fondos de Cdbg-dr otorgados por el Departamento de la Vivienda de Puerto Rico.
Apuestan a la estabilidad en la industria de autos Una vez culminen las ayudas federales que siguen llegando a la Isla Ileanexis Vera Rosado >ivera@elvocero.com @iverarosado
Las inyecciones económicas que han entrado a la Isla por el pasado año y medio, -estimadas en unos $20,000 millones- ha impulsado de manera significativa la venta de autos nuevos y usados en la Isla, lo que ha generado la preocupación sobre el futuro de la industria una vez concluyan dichas ayudas. El economista Gustavo Vélez no descarta que la situación de oferta y demanda pueda prolongarse hasta por lo menos 20 meses más. Pero levanta bandera de la posibilidad de una desaceleración del sector ante las significativas ventas del momento. Esa preocupación también ha sido expuesta por Ricardo García, presidente del Grupo Unido de Importadores de Automóviles (GUIA), quien reconoció que para el primer semestre del año, las ventas ya no llevan el paso histórico que llevaba, “lo que nos confirma lo que esperábamos, que los márgenes de crecimiento comenzarían a reducirse y van bajando sus niveles”. Datos provistos por GUIA, - organización que representa la industria automotriz en Puerto Rico- evidencian que hasta el mes de junio en la Isla se habían vendido sobre 60,000 unidades nuevas, con una proyección de ventas -al finalizar el año 2021- de alrededor de 110,000 unidades. Igualmente, la Asociación de Distribuidores y Concesionarios de Automóviles de Puerto Rico (Prada), confirmó que en el primer semestre de 2021, la Isla ha experimentado un crecimiento en la venta de autos nuevos de aproximadamente un 10% y la venta de autos usados ha registrado un crecimiento de sobre un 32%. Según las organizaciones, la industria de autos representa sobre 30,000 empleos -entre directos e indirectos- y aporta al fisco anualmente sobre $500 millones en arbitrios, además del impacto que tiene en muchas otras industrias. Julio Ortiz, presidente de Prada, entiende que en la Isla hay mucho dinero en la calle y que el gobierno sigue recibiendo fondos federales que deberían convertirse en oportunidades de empleo.
“El reto es que el gobierno haga o continúe haciendo desarrollo económico sustentable en la Isla. Esto permitirá que la industria de autos siga manteniéndose estable”, dijo Ortiz. El presidente de Prada acentuó que el asunto de la escasez de los “microchips” de las computadoras de los autos ha limitado el inventario significativamente, lo que ante la fuerte demanda, ha disparado los precios de los autos nuevos como los usados. “Los consumidores están pagando entre un 15% a un 30% por encima del precio regular de las unidades usadas, ya que no hay autos disponibles ni en la Isla ni afuera. Aún permanecen los intereses bajos y esta situación de escasez de autos no prevemos se detenga hasta el verano del año que viene”, acotó el presidente de Prada.
Nueva modalidad
El problema de escasez de autos se intensifica cuando las compañías de alquiler de autos entran en la competencia para adquirir unidades. Según explicó el contador público autorizado Eduardo González Green, históricamente los negocios de alquiler de autos van a las subastas a vender sus autos usados y utilizan los ingresos para la adquisición de nuevas unidades. Ante la escasez de autos, estos ahora van a las subastas a adquirir unidades, lo que reduce aún más la disponibilidad de autos. “Hoy están pagando entre $3,000 a $4,000 más del valor
real del auto en los libros. Están comprando a sobreprecio. Al reducirse el inventario, siguen incrementando los precios, situación que no entiendo mejore por los menos en los próximos dos años”, agregó.
Descartada una burbuja del mercado
Con la suspensión en septiembre de los fondos federales destinados a paliar los efectos en la economía de la pandemia del covid-19, surge la preocupación sobre un posible aumento en la morosidad a futuro de los pagos de préstamos de autos. Sin embargo, Zoimé Álvarez Rubio, vicepresidenta ejecutiva de la Asociación de Bancos de Puerto Rico (ABPR) estableció que la banca comercial cuenta con procesos establecidos, organizados y regulados para evaluar y aprobar las solicitudes de crédito. “Existe en nuestra jurisdicción una extensa regulación a nivel federal que requiere un minucioso análisis de la capacidad del solicitante para poder pagar su préstamo, precisamente para evitar que el deudor pueda quedar sujeto a un proceso de ejecución”, afirmó Álvarez. “Esto quiere decir que toda persona que haya podido comprar un auto o una propiedad, ha tenido que pasar por un proceso estricto de cualificación y aprobación para el mismo”, abundó. Enfatizó, además, que las aprobaciones de crédito que se han dado hasta el momento no se deben a las ayudas económicas otorgadas durante la pandemia. Afirmó que
Hoy están pagando entre $3,000 a $4,000 más del valor real del auto en los libros. Están comprando a sobre precio. Al reducirse el inventario, siguen incrementando los precios, situación que no entiendo mejore por los menos en los próximos dos años. Eduardo González Green CPA
aunque el cliente se haya beneficiado de estos fondos, los mismos no son parte del cómputo de la mensualidad que la persona está obligada a satisfacer. “Por lo tanto, esa persona tuvo que ser cualificada para garantizar su capacidad de poder cumplir con lo acordado”, afirmó la ejecutiva. Con ello coincide González Green, quien entiende que ante la inexistencia de una transportación pública efectiva, la gente ahora le da prioridad al pago del auto. Igualmente aseguró que las normas prestatarias no han cambiado, ni se han flexibilizado. “Hoy los scores crediticios de los consumidores han mejorado y los que se han quedado en la Isla cuentan con un buen crédito. Una vez culminen las ayudas, la gente tiene que regresar a trabajar y hay empleos para satisfacer la demanda”, acotó González.
> MIÉRCOLES, 11 DE AGOSTO DE 2021
ECONOMÍA >19
Oriental lanza nueva plataforma Provee la carta de precualificación solicitada por el corredor de bienes raíces para poder mostrar una propiedad nes en originaciones. Por medio del nuevo sis>bvazquez@elvocero.com tema de trámite el cliente Oriental Bank lanzó una podrá obtener una precuanueva solución digital para lificación hipotecaria, inforel beneficio de quienes es- mación general y esencial tán en proceso sobre el proceso, de solicitar una así como un estihipoteca o refimado personalinanciar una prozado de costos y piedad, tras idenpagos hipotecatificar el potencial Por primera vez rios. de esta opción en Puerto Rico “Por primepor internet, ya los interesados ra vez en Puerto que el 30% de sus en comprar Rico los interesao refinanciar clientes prefieren dos en comprar una casa, llevar a cabo esta podrán obtener o refinanciar una gestión desde la una carta de casa, podrán obcomodidad de su precualificación tener una carta de hogar. precualificación de hipoteca Con esta he- a través de de hipoteca a trarramienta tec- un sistema vés de un sistema nológica la insti- automatizado y automatizado y tución bancaria personalizado personalizado -que está cons- disponible en disponible en ciente de la alta nuestra página nuestra página demanda de web y recibir web y recibir un ventas de propie- un estimado estimado prelimidades a través de preliminar de nar de costos de financiamiento-, costos de cierre. cierre”, expresó espera alcanzar al Idalis Montalvo Idalis Montalvo, 50% de los clien- vicepresidenta vicepresidenta de tes que buscan de Mercadeo y Mercadeo y Rerealizar un prés- Relaciones Públicas laciones Públicas tamo hipotecario, de Oriental. “Adeque en la actualimás, ofrecemos una calcudad suman entre 300 y 400 ladora que ayuda a calcular casos mensuales, para un el precio de total de cerca de $50 millo- venta máxi-
mo que el cliente puede costear basado en sus ingresos y deudas”, agregó. La carta de precualificación es el primer paso requerido en el proceso de financiamiento hipotecario y muchos corredores de bienes raíces la exigen para iniciar el proceso de mostrar y comprar una propiedad. Otro beneficio de la plataforma es que la sección de hipotecas de la página web de Oriental, también se rediseñó con datos sobre los pasos necesarios y guías sobre el proceso hipotecario. La página web también incluye detalles puntuales de los documentos requeridos para hipotecar o refinanciar una propiedad, además de información relevante sobre cómo y por qué se recomienda refinanciar una propiedad, indicaciones sobre los tipos de préstamos que hay en el mercado, así como los detalles sobre las tasas de interés en el mercado y las etapas del proceso. “Esta nueva sección está hecha pensando en los clientes, y en lo que regularmente nos preguntan. Con la nueva opción, el cliente podrá calcular los gastos de cierre y estimar el pago mensual. Proyectan Consideramos alcanzar al 50% fundamental de los clientes compartir el que buscan conocimiento un préstamo y explicar de hipotecario manera sencilla los procesos hipotecarios por eso hay una sección en donde el cliente encontrará información valiosa para que esté mejor preparado antes de solicitar”, añadió Carlos del Valle, director de Retail Banking, quien indicó que los préstamos hipotecarios tienen un tiempo estimado de cierre de dos meses y medio. El lanzamiento de la plataforma incluirá una campaña publicitaria en televisión y medios digitales que se enfocará en los primeros compradores y en los Oriental busca incrementar su penetración en el mercado hipotecario. experimentados. >Suministrada
Brenda A. Vázquez
Dato relevante
a EL VOCERO DE PUERTO RICO > MIÉRCOLES, 11 DE AGOSTO DE 2021 >
20
p
aviso público INTENT TO REQUEST RELEASE OF FUNDS AND NOTICE OF FINDING OF NO SIGNIFICANT ENVIRONMENTAL IMPACT
NOTIFICACIÓN DE INTENCIÓN PARA SOLICITAR LIBERACIÓN DE FONDOS Y AVISO DE NOTIFICACIÓN DE IMPACTO AMBIENTAL NO SIGNIFICATIVO Estos avisos deberán satisfacer dos requisitos de procedimiento separados pero relacionados para las actividades a ser realizadas por la Administración de Vivienda Pública de Puerto Rico (AVP).
These notices shall satisfy two separate but related procedural requirements for activities to be undertaken by the Puerto Rico Public Housing Administration (PRPHA).
Solicitud de liberación de fondos
Request for Release of Funds
Aproximadamente el 27 de agosto de 2021, el Departamento de la Vivienda de Puerto Rico (DV) como entidad responsable en representación de la AVP solicitará al Departamento de la Vivienda y Desarrollo Urbano de los Estados Unidos (HUD), la liberación de los fondos por la cantidad de $19,498,300.00. Los fondos solicitados para las siguientes actividades:
On or about August 27, 2021, the Puerto Rico Department of Housing (PRDH), as the Responsible Entity, on behalf of the PRPHA will request to the Department of Housing and Urban Development (HUD), the release of funds for $19,498,300.00. The requested funds are for the following activities:
Municipio
Ciales, Puerto Rico
Nombre Proyecto
Dirección
Descripción
Brisas del Cielo Housing Project
Km. 18.7, PR149, barrio Pesas, Urb. Ext. Los Llanos, Ciales, Puerto Rico. La ruta al proyecto es ingresando por la calle del Centro de Convenciones de Ciales ubicado en PR149. Una vez en la entrada del Centro de Convenciones, se continúa por la carretera de la izquierda hasta encontrar el proyecto de vivienda Los Llanos a la izquierda, y de frente un callejón sin salida. El callejón sin salida es la entrada al lote del proyecto.
El desarrollo de Brisas del Cielo consta de ciento diez (110) unidades unifamiliares en total; donde se considera que 88 unidades contienen tres (3) cuartos, dos (2) baños, sala-comedor, cocina, lavandería (espacio para lavadora y secadora) y marquesina. Se considera que las otras 22 unidades contienen dos (2) cuartos, un (1) baño, sala-comedor, cocina, lavandería (espacio para lavadora y secadora) y estacionamiento techado. El proyecto también proporciona un edificio administrativo / comunitario y una cancha de baloncesto. Esta adquisición ayudará a la AVP con la reubicación de los residentes actuales de los dos proyectos devastados por los huracanes; proporcionándoles un entorno más seguro y más saludable.
Fondos FEMA/ Sales Proceeds
FEMA $16,884,032.53
public notice
Municipality
Ciales, Puerto Rico
Project Name
Address
Brisas del Cielo Housing Project
Km. 18.7, PR149, Pesas Ward, Urb. Ext. Los Llanos, Ciales, Puerto Rico. The route to the project is entering through the street of the Convention Center of Ciales located in PR149. Once at the entrance of the CC, you continue the road to the left until you find the Los Llanos Housing Project to the left side and straight-ahead a dead end. The dead end is the entrance to the project’s lot.
Sales Proceeds $2,614,267.47
La entidad responsable ha determinado que ninguna de las actividades antes mencionadas constituye una acción significativa que amenace la calidad del medioambiente para los humanos o pueda inducir cambios en el medioambiente. Las actividades evaluadas no requieren la preparación de una Declaración de Impacto Ambiental según la Ley Nacional de Política Ambiental de 1969 (NEPA, por sus siglas en inglés). Esta determinación surge luego de efectuar la Evaluación Ambiental de acuerdo con la reglamentación federal estipulada en el titulo 24 del Código del Registro Federal Parte 58, 24 CFR Parte 58. Comentarios Públicos La entidad responsable ha preparado un Registro de las Evaluaciones Ambientales donde se describen los asuntos relacionados al desarrollo de estas actividades. Dicho registro estará disponible para la revisión del público, a partir de 11 de agosto de 2021, de lunes a viernes entre las 8:00 a.m. y las 4:00 p.m. en: Secretario del Departamento de la Vivienda Administración de Vivienda Pública 606 avenida Barbosa Edificio Juan C. Cordero, Noveno (9) Piso Río Piedras, Puerto Rico Teléfono: (787) 759-9407, extensiones 3281 La entidad responsable recibirá y considerará cualquier comentario o recomendación de cualquier grupo, organización o ciudadano relacionado con las actividades indicadas o cualquiera de las secciones de este aviso. Antes de someter una certificación y Solicitud de Liberación de los Fondos a HUD, la entidad responsable considerará los comentarios recibidos hasta el 26 de agosto de 2021. Los comentarios deben especificar a qué aviso se dirigen. Este anuncio tiene el propósito de solicitar la liberación de fondos y notificar al público que esta acción no tendrá un impacto significativo en el ambiente. Justificación ambiental El lcdo. William O. Rodríguez Rodríguez, en calidad de secretario de Vivienda de Puerto Rico, acepta la jurisdicción de los tribunales federales en caso de que se radique una acción relacionada con el proceso de revisión ambiental. La entidad responsable deberá demostrar que cumplió con el mismo adecuadamente. El efecto legal de la certificación es que, al ser aprobada por HUD, la AVP estará autorizada a utilizar los fondos y HUD habrá cumplido con sus responsabilidades conforme a la Ley Nacional sobre Política Ambiental de 1969. Objeción a la liberación de fondos HUD aceptará cualquier objeción a la aprobación de la liberación de fondos y la certificación solamente hasta 11 de septiembre de 2021 si la misma se basa en los siguientes argumentos: • La certificación no fue firmada por el funcionario responsable de la entidad responsable. • El Registro de Evaluación Ambiental preparado por la entidad responsable indica que se ha omitido una decisión, hallazgo o paso aplicable en el proceso de revisión ambiental requerido en el 24 CFR Parte 58. • El recipiente del subsidio federal ha comprometido fondos o incurrido en gastos no autorizados por el 24 CFR Parte 58 antes de la aprobación de una liberación de fondos por HUD. • Otra agencia federal actuando de conformidad con el 40 CFR Parte 1504 ha presentado por escrito su conclusión de que el proyecto no es satisfactorio desde el punto de vista de la calidad ambiental. Las oposiciones deberán presentarse de conformidad con los procedimientos exigidos en el 24 CFR Parte 58 y se enviarán a la siguiente dirección: Departamento de la Vivienda y Desarrollo Urbano Federal (HUD) Parque Las Américas I 235 calle Federico Costa, Suite 200 San Juan, PR 00918
Description Brisas del Cielo Housing Development consist of one hundred and ten (110) total single-family units; where 88 units are considered to contain three (3) bedrooms, two (2) bathrooms, livingdining room, kitchen, laundry (space for washer & dryer) and carport. The other 22 units are considered to contain two (2) bedrooms, one (1) bathroom, living-dining room, kitchen, laundry (space for washer & dryer) and carport. The project also provides an Administration/ Community Building and a basketball court. This acquisition will aid the PRPHA with the relocation of the current residents of the two projects devastated by the hurricanes; providing them with a more secure, safer and healthier environment.
FEMA/Sales Proceeds Funds
FEMA $16,884,032.53 Sales Proceeds $2,614,267.47
Finding of No Significant Impact The Responsible Entity has determined that none of the above activities constitutes a significant action that threatens the quality of the human environment or may induce changes to the environment. The activities do not require preparation of an Environmental Impact Statement under the National Environmental Policy Act of 1969 (NEPA). This determination is a result of the Environmental Assessment performed in accordance with federal regulations set forth 24 CFR Part 58. Public Comments The Responsible Entity has prepared an Environmental Review Record (ERR) which provides a description of the activities. This document will be available for review by the public as of August 11, 2021, from Monday thru Friday between 8:00 am and 4:00 pm at (please call to setup an appointment): Puerto Rico Secretary of Housing Puerto Rico Public Housing Administration Juan C. Cordero Building 606 Barbosa Avenue – 9th Floor Río Piedras, PR 00919 Phone (787) 759-9407 ext. 3281 The Responsible Entity will accept for consideration comments or recommendations of any group, organization or citizen related to the activities listed or any section of this Notice. Prior to submitting to HUD a certification and the application for the Release of Funds, the Responsible Entity will consider the comments received by August 26, 2021. Comments should specify which Notice they are addressing. The purpose of this Notice is to request the release of funds and to notify the public that there is no significant environmental impact as result of this action. Environmental Justification William O. Rodríguez Rodríguez, Esq., in his capacity as the Puerto Rico Secretary of Housing consents to accept the jurisdiction of the Federal Courts if an action is brought to the court’s consideration related to the environmental review process. The Responsible Entity will present proof that this process was performed adequately. The legal effect of the certification is that upon approval by HUD, PRPHA is authorized to use the funds and HUD will have fulfilled its responsibilities under the National Environmental Policy Act of 1969. Objection to Release of Funds HUD will accept any objection to approving the release of funds and certification for a period of 15 days following de anticipated submission date (September 11, 2021) only if it is based on the following arguments: • Certification was not executed by the Certifying Officer of the Responsible Entity • The ERR prepared by The Responsible Entity indicates that a has omitted a step, a decision or finding was omitted in the environmental review process required by HUD regulations at 24 CFR Part 58 • The Grant Recipient has committed funds or incurred costs not authorized by 24CFR Part 58 before approval of a release of funds by HUD • Another Federal Agency acting pursuant to 40 CFR Part 1504 has submitted a written finding that the project is unsatisfactory from the standpoint of environmentally quality Objection must be prepared and submitted in accordance with the procedures required (24 CFR Part 58) and will be address: U.S. Department of Housing and Urban Development Parque Las Américas I 235 Calle Federico Costa, Suite 200 San Juan, PR 00918 Objections received after thirty (30) days of posting this notice will not be considered by HUD.
Las objeciones recibidas después de treinta (30) días de haberse publicado este aviso no serán considerados por HUD.
Esta notificación será válida cuando se publique y se difunda de acuerdo con la regulación establecida por la modificación de la Sección 119 del Título 1 de la Ley federal de la Vivienda y Desarrollo Urbano de 1974.
This notification will be valid when published and distributed in accordance with the rules and regulations of Section 119 of Title 1 of the Federal Housing and Urban Development, 1974
ESCENARIO >21
> MIÉRCOLES, 11 DE AGOSTO DE 2021
Va en serio como cantante Pone de manifiesto su versatilidad artística con su versión de Tú no eres como yo Yomaris Rodríguez
>yrodriguez@elvocero.com @yomarisr
INSTA A VACUNARSE
Michelle Colón, candidata de Loíza en Miss Universe Puerto Rico 2021, fue reconocida por la Guardia Nacional de Puerto Rico por su colaboración en los esfuerzos de vacunación contra el covid-19. La distinción fue entregada por José J. Reyes, ayudante general de la Guardia Nacional. Miss Loíza aprovechó para exhortar a los jóvenes a que se vacunen. “Necesitamos la ayuda de toda la población juvenil hábil para vacunarse, para que podamos lograr la inmunidad de rebaño y vencer este enemigo que amenaza a nuestro pueblo”.
Johnny Ray ha cantado a través de sus personajes y parodias a lo largo de su trayectoria. Sin embargo, ahora lleva su talento vocal a otro nivel en su versión del tema Tú no eres como yo, cuyo vídeo estrena mañana en su canal de YouTube y plataformas digitales. “Soy un actor que canta. Siempre digo que si existe la reencarnación, quiero volver como un cantante. Pero pido a Dios que sea un cantante exitoso y famoso, que no me frustre en una esquina. Siempre he cantado porque mis personajes cantan”, señaló el artista a EL VOCERO. Hace poco más de una década grabó el disco Vamo’ a escascararnos, de salsa y merengue. Incluso, una de sus primeras apariciones en No te duermas, fue con el personaje de Don King, para el cual escribió y cantó un rap. “Lo que pasa es que como ven a uno como comediante y les encantan los personajes, se olvidan que uno hace otras cosas. Como sé que a la gente eso se le olvida, siempre me gusta sorprenderlos”, expresó entusiasmado. Tú no eres como yo es original del cantautor puertorriqueño Alberto Carrión y se utilizó en una campaña de servicio público en los años 70, en voz del intérprete Danny Rivera. “En la campaña había imágenes de aceptación entre la gente. Cuando chamaquito sentía que me hablaba a mí, como siempre me sentía fuera de lugar, diferente, el bullying y toda la cosa que pasaba, resonó en mí y nunca se me olvidó”, recordó. La idea de crear su versión del tema surgió en 2020, pues lo incluiría como parte del cierre de su show para el Centro de Bellas Artes de Santurce, que se pospuso por la pandemia de covid-19 para febrero o marzo de 2022. “Quería escribir un chanteo dentro de reguetón y no reguetón, y salsa; un híbrido de algo que sonara chévere. Al no poder hacer el show, se me ocurre unir las dos cosas: hacer la canción y escribir el chanteo. Era cuesta arriba porque tenía que buscar los derechos y no sabía quién había escrito la letra”, relató el histrión. Entonces, gracias a Rivera supo que Carrión era el autor, a quien contactó para pedirle los derechos y aceptó luego de escuchar su adaptación y chanteo. Los arreglos musicales se los hizo
Da vida a múltiples personajes como parte del vídeo que estrena mañana.
Lo que pasa es que como ven a uno como comediante y les encantan los personajes, se olvidan que uno hace otras cosas. Como sé que a la gente eso se le olvida, siempre me gusta sorprenderlos. Johnny Ray artista
El actor grabó hace más de una década el disco de salsa y merengue Vamo’ a escascararnos.
El vídeo del tema fue filmado en Los Ángeles bajo la dirección de Miguel Ferrer, quien ha trabajado para Ricky Martin y J. Balvin. >Suministradas
el cantante Elvin Torres, de Limi-T 21, quien reversionó la canción Estoy escriquillá, para un show de Minga y Petraca. “Le pedí que fuera salsa, pero no salsa; que tuviera ritmo caribeño y latino, pero que fuera mundial y que tuviera música tipo orquesta sinfóni-
ca. El hombre me presentó una cosa bien chévere”, opinó. El mensaje del tema es de aceptación de raza y de preferencia sexual, y una invitación al rechazo del bullying entre la humanidad. “La canción de Alberto está tan vigente hoy. El Black Lives Matter, el respeto a la mujer y (a la preferencia de) género, todo eso está plasmado, es buscar lo positivo. Estamos en este revolú, pero vamos a ver si todos reman para el mismo lado y buscamos un desenlace alegre. El vídeo es mi aportación”, expuso. La propuesta visual se filmó en Los Ángeles, bajo la dirección de Miguel Ferrer (Ricky Martin, J. Balvin). Fue editada en Venezuela por Will Romero y los efectos especiales los hizo Jeffrey Rivera en Puerto Rico. “En el vídeo una de las cosas que hablamos es sé tú. Soy yo quien me estoy presentando y hablando de lo
que está pasando socialmente. Tengo representación del negro, de una persona trans, del asiático, menciono al indio, las razas…”, indicó. En el mismo caracteriza a varios personajes: uno estilo steampunk; otro es un rey porque al principio la música suena como de película de Disney; y el principal es El Principito (libro de Antoine de Saint-Exupéry), que por eso camina sobre el planeta tierra. Respecto a si este es el comienzo de una carrera como cantante, comentó “los shows míos son completamente musicales. Tengo un chanteo que escribí para una cantante urbana (puertorriqueña), para un tema pop. Hasta ahora soy yo cantando para unirme con ella. Si le gusta, puede ser que vaya pronto a Puerto Rico a grabar el vídeo”. Además, tiene “par de ideas de canciones. Me gusta la música que sea rica. Tú no eres como yo, tiene mucha instrumentación, no es solamente un ritmo. De mucha de la música urbana me gusta el ritmo, pero no me veo cantando la letra de algunas canciones porque me espantan”.
En camino Petraca la del barrio
Entre sus siguientes planes se encuentran su página web Johnny Ray’s Universe, que incluirá entre muchos proyectos la miniserie Petraca la del barrio, con un capítulo junto a Minga (Antonio Sánchez “El Gangster”). “La gente dice que tengo que volver a la televisión, pero ahora mismo no hay espacio para mí en la televisión de Puerto Rico. Brego a través de las redes, pero necesito que la gente me siga para que (el proyecto) sea exitoso”, señaló.
22< ESCENARIO
> MIÉRCOLES, 11 DE AGOSTO DE 2021
Celebran los 25 de Vengo acabando BREVES DJ Nelson y Alberto Stylee se presentarán el 18 de septiembre en el Coca-Cola Music Hall
El lanzamiento fue en el 1997 y durante todos estos años han salido varias versiones, una que hizo Luny Tunes, otra que fue con Wisin y Yandel, una con Franco “El Gorila”; y en estos tiempos Karol G la volvió a lanzar. Alberto Stylee cantante
Yomaris Rodríguez
>yrodriguez@elvocero.com @yomarisr
DJ Nelson y Alberto Stylee aseguran que mantendrán su esencia, pero se ajustarán a las novedades musicales, como parte de la nueva etapa que inician el 20 de agosto, con el lanzamiento del tema Aprovecha el tiempo. El corte será parte del repertorio del concierto que realizarán el 18 de septiembre en el Coca-Cola Music Hall del Distrito de Convenciones. “Ya no voy a brincar para más ningún lado, en la música muero al lado de Nelson. Vienen un sinnúmero de proyectos, esto es el comienzo de una nueva etapa donde traemos la esencia, pero con lo que está pasando ahora”, anticipó Alberto. La canción es el preámbulo de colaboraciones “con grandes artistas” de la vieja escuela y de la actual generación. “Lo próximo es con alguien de la nueva generación muy importante, estoy loco por decirlo”, indicó el cantante. Mientras tanto, en el espectáculo celebrarán el 25 aniversario de su canción Vengo acabando. “Estoy bien contento de poder celebrar junto a Nelson 25 años de
Los artistas, quienes apuestan al nuevo tema Aprovecha el tiempo, contarán con más de 25 artistas invitados en su concierto. >Suministrada
una de las canciones más icónicas de todo el movimiento y que hoy sigue vigente. El lanzamiento fue en el 1997 y durante todos estos años han salido varias versiones, una que hizo Luny Tunes, otra que fue con Wisin y Yandel, una con Franco “El Gorila”; y en estos tiempos Karol G la volvió a lanzar”, agregó Alberto. Ambos entienden que Aprovecha el tiempo, podría superar a Ven-
go acabando. “Volver a trabajar con Alberto es un reto porque siempre la meta de cualquier productor es superar lo más alto a lo que ha llegado. Siento en mi corazón que esta canción va a ser increíble. Aparte que el ritmo está brutal, el mensaje es como nuestra historia, especialmente la de él”, expuso Nelson, previo a instar a vivir “con intensidad”.
Por su parte, el intérprete agregó “la gente sabe por todo lo que he pasado y sigo de pie, luchando y dándole duro”. Precisamente, “tiene que ver” algo con su tiempo en una prisión en Colombia, acusado por delitos de tentativa de homicidio y portación ilegal de armas. “Tiene que ver, pero no menciona nada sobre eso. Una de las cosas más malas que me han pasado fue esa situación. Poder estar aquí y seguir llevando un mensaje positivo, de que la vida no se acaba por cualquier situación, sino que utiliza esas situaciones para seguir adelante y aprender de ellas, más bien ese es el mensaje”, mencionó Alberto a EL VOCERO. En el concierto prometen más de 25 artistas invitados, tales como Wiso G, Don Chezina, Big Boy, Baby Rasta y Gringo. “Les va a encantar y los va a remontar a esos tiempos. Además, tenemos artistas nuevos. Voy no tan solo a mirar el Coca-Cola Music Hall como un premio para nosotros, sino que la gente va a gozar verdaderamente un show increíble”, expresó el productor musical.
Documental recoge vida y obra de José R. Alicea Jorge Rodríguez
>jrodriguez@elvocero.com
Ese fascinante juego del vuelo de las aves, la política, la mujer, las costumbres del barrio Bélgica de Ponce, donde se desarrolló al son de plenas y bombas callejeras, así como su manera de crear el papel en el que plasma su visión plástica en grabados y las relaciones que recrea con la poesía y la literatura, podrán gozarse en la proyección del documental José R. Alicea, grabador, papelero, pajarero, dirigido por la artista plástica Anaida Hernández y producido por la curadora y crítica de arte Teresa Tió Fernández. La propuesta estrena mañana, a las 6:00 p.m., en Teatro Raúl Juliá del Museo de Arte de Puerto Rico (MAPR), contando parte de un anecdotario de 68 años de duración, que iniciara en 1948, cuando se matriculó como estudiante de dibujo y pintura a los 20 años en la academia del artista Miguel Pou, de Ponce.
“Alicea cuenta su verdadera historia a través de anécdotas y experiencias vividas muy fructíferas durante casi siete décadas de carrera ininterrumpida. A los 93 años aún sigue realizando grabados. Le filmamos en su taller del papelero, ya que crea su propio papel y fuimos al barrio Bélgica donde se crió en Ponce. Esas vivencias han sido tan largas, al punto que ha sido maestro de maestros, un eslabón muy importante que ha motivado y entusiasmado a otros maestros grabadores”, señaló Hernández a EL VOCERO. El proyecto surge después de la presentación del libro antológico de su obra José R. Alicea, grabador, papelero, pajarero, con la participación de Flavia Marichal Lugo, directora del Museo de Historia, Antropología, y Arte (MHAA) de la Universidad de Puerto Rico en Río Piedras. Con 23 minutos de duración, en el rodaje, que discurrió entre Ponce, Río Piedras, Carolina, Cabo Rojo, el Museo de Las Américas y el MHAA,
participaron además Brenda Hopkins Miranda en la música original y Dominique Riofrío. “Nuestro país apenas conoce el arte de nuestros creadores plásticos. Divulgar la obra gráfica del arte de José Alicea, representativo de la mejor tradición del grabado en Puerto Rico y América, es abrir las puertas a un mundo de imaginación y creatividad. El artista se convierte en narrador de su historia personal, que extiende al colectivo su experiencia vital… El documental tiene como propósito ilustrar el proceso creativo del artista, la búsqueda de imágenes significativas, las técnicas gráficas desarrolladas por él, la fabricación de papel, el papel fundido, entre otras”, expresó por su parte, la productora. Tió Hernández, exdirectora del Instituto de Cultura Puertorriqueña, resalta el alcance del medio gráfico del maestro Alicea, al exponer de manifiesto asuntos y temas contemporáneos como la contaminación
La productora Teresa Tió junto al maestro del grabado. >Suministrada
ambiental, la sostenibilidad, el uso de fibras naturales, los materiales reusados y la lucha del hombre por la paz y la equidad, como fuerzas liberadoras, y otros asuntos de relevancia actual. Si deseas asistir, debes presentar prueba negativa de covid-19 o evidencia de vacunación contra el mismo. Debes reservar llamando al 787-977-6277, ext. 2222.
EN SERIE DE NETFLIX El actor puertorriqueño Luis Guzmán dará vida a Gómez, como parte de Wednesday, nueva serie de Netflix basada en el personaje del mismo nombre de Addams Family. Bajo la dirección de Tim Burton (Beetlejuice) también participan Catherine Zeta-Jones como Morticia y Jenna Ortega como Wednesday.
CON ESCLEROSIS MÚLTIPLE La actriz Christina Applegate, de 49 años, informó que enfrenta esclerosis múltiple (EM) y describió su diagnóstico como un “camino difícil”. La EM afecta el sistema nervioso y suele resultar en afecciones físicas y cognitivas progresivas. La artista tuvo cáncer de mama en 2008 por el que tuvo una masectomía doble, así como los ovarios y las trompas de falopio extirpados.
AL CHOLISEO El cantante Myke Towers se presentará el 20 de enero de 2022 en el Coliseo de Puerto Rico, como parte de su gira El Young King, que comenzó a principios de agosto en Orlando, Florida y tendrá casi 40 paradas, entre ciudades de Estados Unidos, México, Colombia, España y Suiza. “Estaba loco por hacer un concierto en la isla que me vio crecer”, comentó el intérprete. Los boletos están disponibles a través de Ticketera.
BACALAO CON SALSA DE MOSTAZA Y MIEL
23
>
> MIÉRCOLES, 11 DE AGOSTO DE 2021
aceitunas negras al gusto y, picadas en trozos 1 pimiento verde picado en cubos 1 cda. de orégano en polvo o en hierbas 1 cda. de paprika o pimentón en polvo 2 cdas. de vinagre de manzana 4 cdas. de aceite de oliva sal y pimienta al gusto
Los frutos del mar en conservas son ideales para elaborar platos de comida sabrosos y en un mínimo de tiempo. >Archivo
Menú para días de tormentas Yaira Solís Escudero >ysolis@elvocero.com
@yairasolis
La llegada a nuestra zona de un disturbio atmosférico nos pone los nervios de punta, aunque solo se trate de lluvias y ráfagas, porque sabemos que el servicio de energía eléctrica puede sufrir interrupciones. Bueno… en vez de sufrir y temer, ocúpate de tener todo listo en casa, especialmente con los suministros de agua y comida. En cuanto a la comida, en Gastronómico recopilamos varias recetas sabrosas que podrás elaborar con productos enlatados para
hacerte la vida más fácil. Así podrás ahorrar tiempo para dedicar a organizar la alacena de emergencia, porque después de todo estamos en los meses pico de la temporada de huracanes en el Atlántico.
MARISCADA
Ingredientes: 1 lata de pulpo 1 lata de calamares 1 lata de camarones 1 lata de mejillones 1 lata pequeña de pimientos morrones 1 cebolla morada picada en rodajas bien finas 1 tomate mediano, sin semillas y cortado en cubos
Procedimiento: Una vez abiertas y escurridas las latas de mariscos, vierte su contenido en un bol mediano y revuelve bien. Añade el vinagre de manzana y el aceite de oliva y mezcla bien. Incorpora la cebolla, las aceitunas, el pimiento verde, los pimientos morrones y el tomate, y revuelve bien para que todos los ingredientes se incorporen bien. Agrega el orégano, la paprika y salpimienta al gusto. Mezcla bien nuevamente y deja reposar por 15 minutos antes de comer. Puedes servir esta mariscada sobre ensalada verde, acompañar con yuca de la lata o hervidas, o sobre tostadas.
Ingredientes: 2 latas de bacalao en agua 2 cdas. de jugo de limón 1 cda. de miel 1 cda. de mostaza regular o Dijon 1 cda. de vinagre de manzana 6 cdas. de aceite de oliva 2 latas de yuca o de papas sal y pimienta al gusto
Procedimiento: Abre las latas de bacalao, retira el agua y su contenido lo viertes en un bol y salpimientas al gusto. En otro bol combinas la miel, la mostaza, el jugo de limón y el vinagre, mezcla vigorosamente, y añade el aceite de oliva. Una vez esté bien mezclado, lo viertes sobre el bacalao y lo revuelves de forma envolvente. La idea es que todo el bacalao quede bien aliñado. Deja reposar por 15 o 20 minutos y luego sirve sobre la yuca o la papas, previamente retiradas de la lata, enjuagadas y cortadas en trozos.
ENSALADA DE CAMARONES
Ingredientes: 2 latas de camarones jugo de 1 limón 1 lechuga romana, limpia y troceada con la mano 1⁄2 repollo verde o morado, picado finamente 2 tomates picaditos Deliciosa mariscada de 1 cebolla morada picada en conservas. >Archivo EMPAREDADO DE SALMÓN rodajas finas Ingredientes: 1 pimiento rojo picadito 1 libra de pan de agua o sobao 1⁄4 taza de zanahorias ralladas 2 latas de salmón sin hueso, o de atún ½ pepinillo cortado en rodajas finas 2 cucharadas de alioli o de mayonesa queso rallado, de tu preferencia 1/2 cebolla morada, picada en rodajas finas 4 rodajas de tomate sin semillas Procedimiento: 4 hojas de lechuga En un colador, vierte los camarones sal y pimienta al gusto para escurrir el agua en que vienen, sobre ellos exprime el jugo de limón y deja escuProcedimiento: rrir totalmente mientras preparas la ensaCorta el pan por la mitad -de un extremo a lada. En una ensaladera coloca la lechuga, otro- para preparar un emparedado gigante. el repollo, los tomates, el pimiento, la ceUnta ambas partes del pan con un poquito bolla, el pepinillo y las zanahorias. Mezcla de alioli o de mayonesa. Coloca el salmón so- bien para que la ensalada tenga mucho cobre el pan, salpimienta al gusto, cubre con la lor. Agrega el queso de tu preferencia y los cebolla y añade el tomate y la lechuga. Tapa camarones. Sirve con tu aderezo favorito. el emparedado con la otra mitad del pan y Buenas opciones son Ranch, Vinagreta o corta en cuatro pedazos. Thousand Island.
EL VOCERO DE PUERTO RICO > MIÉRCOLES, 11 DE AGOSTO DE 2021 > 24
ESTADOS UNIDOS DE NORTE AMERICA] PRESIDENTE DE LOS ESTADOS UNIDOS] SS. ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO] A: YANIELYS IRAOLA ALICEA SE LE NOTIFICA, POR MEDIO DEL PRESENTE EDICTO, QUE SE DE 2021 HA RADICADO EN ESTE TRIBUNAL UNA DEMANDA DE CUSTODIA. POR LA PRESENTE SE LE REQUIERE Y EMPLAZA PARA QUE FORMULE LAS ALEGACIONES Q UE T EN G A QU E HA C ER DENTRO DE TREINTA {30} DIAS A PARTIR DE LA PUBLICACION DEL EDICTO, DEBIENDO CONTESTAR LA DEMANDA RADICANDO EL ORIGINAL ANTE EL TRIBUNAL A TRAVÉS DEL SISTEMA UNIFICADO DE MANEJO Y ADMINISTRACIÓN DE CASOS (SUMAC) CON COPIA A LA PARTE DEMANDANTE O DE LO CONTRARIO, SE LE ANOTARA LA REBELDIA Y SE CONCEDERA EL REMEDIO SOLICITADO. EL ABOGADO DE LA PARTE DEMANDANTE LO ES EL LCDO. LUIS ABEL BURGOS RIVERA, CUYA DIRECCION ES APARTADO 2464, GUAYAMA, PUERTO RICO, 00785. EXPIDO BAJO MI FIRMA Y SELLO DEL TRIBUNAL DE GUAYAMA, PUERTO RICO, HOY 25 DE junio DE 2021. MARISOL ROSADO RODRIGUEZ Secretaria I SECRETARIA POR: Reclamaciones a SEGUROS, Regional LUZ M. GUZMAN SANTIAGO ACCIDENTES, DiVORCIOS, SECRETARIA AUXILIAR
DISTRICT COURT FOR THE Vega Baja, Puerto Rico, con un DISTRICT OF PUERTO RICO área de 978.45 metros cuadrados. En lindes: por el NORTE, con el predio 3-A; por el SUR, con calle que conduce a la finca principal; por el ESTE, con camino de uso público; y por el OESTE, con Héctor Edgardo Collazo Pabón. ENCLAVA en diPlaintiff cho solar edificio comercial conv. struido en concreto, que mide 7.32 metros de frente por 10.98 metros de fondo y consta de salón, dos baños y cocina, cercado con alambre eslabonado y tiene facilidades de estacionamiento, energía eléctrica, agua y teléfono; valorado en $25,000.00, según consta de la Escritura # 10, otorgada en Vega Baja, el día 29 de marzo de 1989 ante el notario Angel Adorno. Inscrita al folio 245 vuelto del tomo 270 de Vega Defendants Baja, inscripción 2ª. The aforeCIVIL NO. 21-01324 PAD AC- mentioned Mortgage Deed is TION FOR CANCELLATION OF duly recorded in the Registry LOST MORTGAGE NOTE (An- Property of Bayamón at page gel Manuel Piñero Montijo)SUM- 88, volume 434 of Vega Baja, MONS BY PUBLICATION TO: property number 22,495,fourth JOHN DOE AND RICHARD inscription. Pursuant to the OrROE Unknown holders of a der for Service by Publication promissory note of $72,000.00 entered on 07/15/2021 by the executed on March 4, 2008 by Honorable Pedro A. DelgadoAngel Manuel Piñero Montijo Hernandez, United States Disand secured by a voluntary mort- trict Judge (Docket No. 4), you gage on the following property in are hereby SUMMONED to apfavor of the plaintiff created by pear, plead or answer the ComMortgage Deed No. 9 before plaint filed herein no later than Notary Public Pedro Jaime thirty (30) days after publication López Bergollo, over the follow- of this Summons by serving the ing property, described in the original plea or answer in the Spanish language as: RÚSTICA: United States District Court for Predio de terreno identificado the District of Puerto Rico, and con la letra “A” en el plano de serving a copy to counsel for inscripción, radicado en el Sec- plaintiff Pedro Jaime López Bertor Las Lisas del Barrio Puerto gollo, Esq., at SBA District OfNuevo del término municipal de fice for the District of PR & USVI, Vega Baja, Puerto Rico, con un 273 Ponce de León Ave., Suite área de 978.45 metros cuadra- 510, Plaza 273, San Juan, PR dos. En lindes: por el NORTE, 00917-1930, telephone numcon el predio 3-A; por el SUR, bers (787) 766-5269. This Sumcon calle que conduce a la finca mons shall be published by edict principal; por el ESTE, con cam- once a week for six (6) consecino de uso público; y por el utive weeks in a newspaper of OESTE, con Héctor Edgardo general circulation in the Island Collazo Pabón. ENCLAVA en di- of Puerto Rico. Should you fail to cho solar edificio comercial con- appear, plead or answer to the struido en concreto, que mide Complaint as ordered by the 7.32 metros de frente por 10.98 Court and noticed by this Summetros de fondo y consta de mons, the Court will proceed to salón, dos baños y cocina, cer- hear and adjudicate this cause cado con alambre eslabonado y against you based on the relief tiene facilidades de estacionami- demanded in the Complaint. BY ento, energía eléctrica, agua y ORDER OF THE COURT, sumt e l é f o n o ; v a l o r a d o e n mons is issued pursuant to 28 $25,000.00, según consta de la U.S.C. §1655, Fed. R. Civ. P. Escritura # 10, otorgada en 4(e) and Rule 4.5 of the Rules of Vega Baja, el día 29 de marzo Civil Procedure for the Commonde 1989 ante el notario Angel wealth of Puerto Rico. In San Adorno. Inscrita al folio 245 Juan, Puerto Rico, this 16th day vuelto del tomo 270 de Vega of July 2021. MARIA ANTONBaja, inscripción 2ª. The afore- G I O R G I - J O R D A N , E S Q . mentioned Mortgage Deed is CLERK, U.S. DISTRICT COURT duly recorded in the Registry By Deputy Clerk Property of Bayamón at page 88, volume 434 of Vega Baja, property number 22,495,fourth SS-10103 UNITED STATES inscription. Pursuant to the Or- DISTRICT COURT FOR THE der for Service by Publication DISTRICT OF PUERTO RICO entered on 07/15/2021 by the Honorable Pedro A. DelgadoHernandez, United States District Judge (Docket No. 4), you are hereby SUMMONED to appear, plead or answer the Complaint filed herein no later than Plaintiff thirty (30) days after publication v. of this Summons by serving the original plea or answer in the United States District Court for the District of Puerto Rico, and serving a copy to counsel for plaintiff Pedro Jaime López Bergollo, Esq., at SBA District Office for the District of PR & USVI, 273 Ponce de León Ave., Suite 510, Plaza 273, San Juan, PR 00917-1930, telephone numbers (787) 766-5269. This Summons shall be published by edict once a week for six (6) consecutive weeks in a newspaper of Defendants general circulation in the Island CIVIL NO. 21-01327 PAD ACof Puerto Rico. Should you fail to TION FOR CANCELLATION OF appear, plead or answer to the L O S T M O R T G A G E N O T E Complaint as ordered by the (Smiles 4 Family Dental Office, Court and noticed by this Sum- P.S.C)SUMMONS BY PUBLICmons, the Court will proceed to ATION TO: JOHN DOE AND hear and adjudicate this cause RICHARD ROE Unknown holdagainst you based on the relief ers of a promissory note of demanded in the Complaint. BY $150,000.00 executed on May ORDER OF THE COURT, sum- 13, 2010 by Smiles 4 Family mons is issued pursuant to 28 Dental Office, P.S.C., and seU.S.C. §1655, Fed. R. Civ. P. cured by a voluntary mortgage in 4(e) and Rule 4.5 of the Rules of favor of the plaintiff created by Civil Procedure for the Common- Mortgage Deed No. 12 before wealth of Puerto Rico. In San Notary Public Miguel R. Garay Juan, Puerto Rico, this 16th day Aubán, over the following propof July 2021. MARIA ANTON- erty, described in the Spanish G I O R G I - J O R D A N , E S Q . language as: URBANA: Solar CLERK, U.S. DISTRICT COURT marcado con el número veinte y By Deputy Clerk siete (27) del Bloque “N” del Plano de Inscripción de la Urbanización Santa Juanita II, situada en el Barrio Bairoa de Caguas, Puerto Rico, con una cabida superficial de 346.45 metros cuadrados. En lindes: por el NORTE, en distancia de 26.65 metros, con el solar número veinte y seis (26) del Bloque “N”; por el SUR, en distancia de 26.65 metros, con el solar número veinte y ocho (28) del mismo Bloque; por el ESTE, en distancia de 13.00 metros, con “Zafiro Main Street”; y por el OESTE, en distancia de 13.00 metros, con la calle número quince de la Urbanización. En este solar enclava una casa de concreto y bloques de concreto para fines residenciales. Tiene una servidumbre eléctrica de cinco pies cero pulgadas en su colindancia Este. Catastro: 199096-247-27-001. The aforementioned Mortgage Deed is duly recorded in the Registry Property of Caguas at page 84, vuelto, volume 1751 of Caguas, property number 35,255, eleventh inscription. Pursuant to the Order for Service by Publication entered on 07/15/2021 by the Honorable Pedro A. DelgadoHernandez, United States District Judge (Docket No. 4), you are hereby SUMMONED to appear, plead or answer the Complaint filed herein no later than
UNITED STATES OF AMERICA (Small Business Administration)
have any interest in this proceeding,
Defendants CIVIL NO. 21-01327 PAD ACTION FOR CANCELLATION OF LOST MORTGAGE NOTE (Smiles 4 Family Dental Office, P.S.C)SUMMONS BY PUBLICATION TO: JOHN DOE AND >Vehículos RICHARD ROE Unknown holders of a promissory note of >Bienes Raíces $150,000.00 executed on May 13, 2010 by Smiles 4 Family >Misceláneas Dental Office, P.S.C., and secured by a voluntary mortgage in >Empleos favor of the plaintiff created by Mortgage Deed No. 12 before >Clases Notary Public Miguel R. Garay Aubán, over the following prop>Servicios erty, described in the Spanish language >Avisosas: URBANA: Solar marcado con el número veinte y siete (27) del Bloque “N” del Pla>Esquelas no de Inscripción de la Urbanización Santa Juanita II, situada en el Barrio Bairoa de *El Vocero de Puerto Rico no se responzabiliza Caguas, PuertoenRico, con una SS-10103 UNITED STATES por el contenido de anuncios pautados esta sección DISTRICT COURT FOR THE cabida superficial de 346.45 DISTRICT OF PUERTO RICO metros cuadrados. En lindes: por el NORTE, en distancia de 26.65 metros, con el solar número veinte y seis (26) del Bloque “N”; por el SUR, en distancia de 26.65 metros, con el solar número veinte y ocho (28) del mismo Bloque; por el ESTE, Plaintiff en distancia de 13.00 metros, v. con “Zafiro Main Street”; y por el OESTE, en distancia de 13.00 metros, con la calle número quince de la Urbanización. En este solar enclava una casa de concreto y bloques de concreto para fines residenciales. Tiene una servidumbre eléctrica de cinco pies cero pulgadas en su colindancia Este. Catastro: 199096-247-27-001. The aforementioned Mortgage Deed is duly recorded in the Registry Property of Caguas at page 84, vuelto, Defendants volume 1751 of Caguas, propCIVIL NO. 21-01327 PAD AC- erty number 35,255, eleventh inTION FOR CANCELLATION OF scription. Pursuant to the Order LOST MORTGAGE NOTE for Service by Publication (Smiles 4 Family Dental Office, P.S.C)SUMMONS BY PUBLIC- entered on 07/15/2021 by the ATION TO: JOHN DOE AND Honorable Pedro A. DelgadoRICHARD ROE Unknown hold- Hernandez, United States Disers of a promissory note of trict Judge (Docket No. 4), you $150,000.00 executed on May are hereby SUMMONED to ap13, 2010 by Smiles 4 Family pear, plead or answer the ComDental Office, P.S.C., and se- plaint filed herein no later than cured by a voluntary mortgage in thirty (30) days after publication favor of the plaintiff created by of this Summons by serving the Mortgage Deed No. 12 before original plea or answer in the Notary Public Miguel R. Garay United States District Court for Aubán, over the following prop- the District of Puerto Rico, and erty, described in the Spanish serving a copy to counsel for language as: URBANA: Solar plaintiff Pedro Jaime López Bermarcado con el número veinte y gollo, Esq., at SBA District Ofsiete (27) del Bloque “N” del Pla- fice for the District of PR & USVI, n o d e I n s c r i p c i ó n d e l a 273 Ponce de León Ave., Suite Urbanización Santa Juanita II, 510, Plaza 273, San Juan, PR situada en el Barrio Bairoa de 00917-1930, telephone numCaguas, Puerto Rico, con una bers (787) 766-5269. This Sumcabida superficial de 346.45 mons shall be published by edict metros cuadrados. En lindes: once a week for six (6) consecpor el NORTE, en distancia de utive weeks in a newspaper of 26.65 metros, con el solar general circulation in the Island número veinte y seis (26) del of Puerto Rico. Should you fail to Bloque “N”; por el SUR, en dis- appear, plead or answer to the tancia de 26.65 metros, con el Complaint as ordered by the solar número veinte y ocho (28) Court and noticed by this Sumdel mismo Bloque; por el ESTE, mons, the Court will proceed to en distancia de 13.00 metros, hear and adjudicate this cause con “Zafiro Main Street”; y por el against you based on the relief OESTE, en distancia de 13.00 demanded in the Complaint. BY metros, con la calle número ORDER OF THE COURT, sumquince de la Urbanización. En mons is issued pursuant to 28 este solar enclava una casa de U.S.C. §1655, Fed. R. Civ. P. concreto y bloques de concreto 4(e) and Rule 4.5 of the Rules of para fines residenciales. Tiene Civil Procedure for the Commonuna servidumbre eléctrica de wealth of Puerto Rico. In San cinco pies cero pulgadas en su Juan, Puerto Rico, this 16th day colindancia Este. Catastro: 199- of July 2021. MARIA ANTON096-247-27-001. The aforemen- G I O R G I - J O R D A N , E S Q . tioned Mortgage Deed is duly re- CLERK, U.S. DISTRICT COURT corded in the Registry Property By Deputy Clerk of Caguas at page 84, vuelto, volume 1751 of Caguas, property number 35,255, eleventh inscription. Pursuant to the Order for Service by Publication entered on 07/15/2021 by the Honorable Pedro A. DelgadoHernandez, United States District Judge (Docket No. 4), you are hereby SUMMONED to appear, plead or answer the Complaint filed herein no later than thirty (30) days after publication of this Summons by serving the original plea or answer in the United States District Court for the District of Puerto Rico, and serving a copy to counsel for plaintiff Pedro Jaime López Bergollo, Esq., at SBA District Office for the District of PR & USVI, 273 Ponce de León Ave., Suite 510, Plaza 273, San Juan, PR 00917-1930, telephone numbers (787) 766-5269. This Summons shall be published by edict once a week for six (6) consecutive weeks in a newspaper of general circulation in the Island of Puerto Rico. Should you fail to appear, plead or answer to the Complaint as ordered by the Court and noticed by this Summons, the Court will proceed to hear and adjudicate this cause against you based on the relief demanded in the Complaint. BY ORDER OF THE COURT, summons is issued pursuant to 28 U.S.C. §1655, Fed. R. Civ. P. 4(e) and Rule 4.5 of the Rules of Civil Procedure for the Commonwealth of Puerto Rico. In San Juan, Puerto Rico, this 16th day of July 2021. MARIA ANTONGIORGI-JORDAN, ESQ. CLERK, U.S. DISTRICT COURT By Deputy Clerk
clasificados > MIÉRCOLES, 11 DE AGOSTO
Metro: 787-724-1485 / Fax: 787-725-7484 / EMAIL: clasificados@elvocero.com
>VEHÍCULOS PRESTAMOS hasta $10,000 con título de auto. $500 paga $25 mens si cualifica. Calidad Auto 858-4343 Lic 394
>VENTA MISCELÁNEAS Generales
Ford
2017 Ford F150 Platinum 4x4 importada $0 pronto tablilla gratis 787-855-4444
>SERVICIOS
Asesorías Legales
Pensión alimentaria, Custodia. Casos civiles y criminales, Agencias Gubernamentales, Casos Federales,Plan de pagos. Lcda. Pérez Carrillo 787-764-1113; 281-8474
WAKAL SOLAR GROUP Venta y Mantenimiento 787-974-1918 Llame para orientación.
>COMPRA DE ARTÍCULOS
Quiebras-Aún es Posible ¡Orientación Gratis! MORENO LAW OFFICE LLC
Carolina, Loíza, Río Grande, Canóvanas (787) 750-8160 Debt Relief Agency
Reparaciones
Se compran instrumentos mu- R E P T E L E V I S O R E S L C D , sicales, SAXOFON, PIANOS. Plasma. Est $20. Serv.domicilio Metro 787 634-8612 Guayama 787 864-0941
Servicios Se compran equipos de cocina, Ford Raptor 2018 Modelo 802A FREGADEROS Stainless Steel a Domicilio 4x4 Panorámica Sistema Guayama 787 864-0641 Sellados techo, electricidad, navegación $0 pronto albañilería, destape, plomería, 787-493-9255 pintura, A/C 787 908-2310 Hyundai Se regala cuenta HYUNDAI ELANTRA 2020, aros, garantía. Paga $287 787 331-0882
>EMPLEOS
Electricidad Generales
PERITO ELECTRICISTA METRO E ISLA L.#8760 SR COLON 787-796-6003,787-232-3364
Cortinas
Kia
CORTINAS DE LONA, Toldos retractables, Cortinas Ilussion, Roll Up Shades 787-510-5318
Se regala cuenta KIA FORTE LX 2018, aros, poco millaje. Paga $229. 787 855-4444
>AVISOS
Nissan
Se regala cuenta NISSAN ¡OPORTUNIDAD PARA SASTRE Solicitud VERSA S 2020, garantía. Paga Y MODISTA! Ysabel Sastreria de Amistad Excelente ingreso. Experiencia $277 787 493-9255 en entalle, ruedos, etc. F/T Caballero desea conocer Dama 939 358-1130 65 a 74 años, fines serios 787-557-7856 Toyota
Handyman
Se regala cuenta TOYOTA COEdictos ROLLA LE 2020, garantía, Solicito Ayudante Handyman cámara. $299 787 800-8040 con lic guiar. Pref Area Levit- MR-13040 ESTADO LIBRE town Toa Baja. 787 315-5227 ASOCIADO DE PUERTO RICO
>BIENES RAÍCES Apt. Alquiler San Juan, Santurce Alquiler de apartamentos de 1h, 2h, 3h en Santurce. Agua y luz. Se incluye futón o TV, mientras dure la mercancía. Solo Sec. 8 u otro plan federal.787-244-4769 787 455-2266
Casas Venta Isla COMERIO Cerca Sec. Paloma y El Abanico, 3h-1b, 980 mc. $90,000 787 236-1026
Habitaciones BAYAMON habitaciones para personas solas 787 603-5518
Negocios Venta
Cantinas BAR YULY Rio Piedras solicita empleada. $50 diarios 939 264-5994
Diestros SE SOLICITAN
ALBAÑILES PARA PROYECTO EN DORADO LLAMAR
787 562-2844 Laundry Se solicita Planchador(a) con exp. Area de Río Grande 787 888-1665 Lunes a Viernes
Servicios Domésticos
Señora para LABORES DOMESLAUNDRY Area de Río Grande. TICAS y DAMA DE COMPAÑIA. Dispuesta a vivir en Orlando Buena ubicacón y buena Florida. Sueldo y beneficios a clientela. Cerca de hoteles 787 888-1665 Lunes a viernes discutir (321) 442-2980
TRIBUNAL DE PRIMERA INSTANCIA SALA SUPERIOR DE GUAYAMA
RAMPHIS MERLE ACOSTA DEMANDANTE VS.
YANIELYS IRAOLA ALICEA
DEMANDADA CIVIL NÚM: GM2021RF00177 SOBRE: CUSTODIA EMPLAZAMIENTO POR EDICTOS ESTADOS UNIDOS DE NORTE AMERICA] PRESIDENTE DE LOS ESTADOS UNIDOS] SS. ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO] A: YANIELYS IRAOLA ALICEA SE LE NOTIFICA, POR MEDIO DEL PRESENTE EDICTO, QUE SE HA RADICADO EN ESTE TRIBUNAL UNA DEMANDA DE CUSTODIA. POR LA PRESENTE SE LE REQUIERE Y EMPLAZA PARA QUE FORMULE LAS ALEGACIONES QUE T EN GA QU E HAC E R DENTRO DE TREINTA {30} DIAS A PARTIR DE LA PUBLICACION DEL EDICTO, DEBIENDO CONTESTAR LA DEMANDA RADICANDO EL ORIGINAL ANTE EL TRIBUNAL A TRAVÉS DEL SISTEMA UNIFICADO DE MANEJO Y ADMINISTRACIÓN DE CASOS (SUMAC) CON COPIA A LA PARTE DEMANDANTE O DE LO CONTRARIO, SE LE ANOTARA LA REBELDIA Y SE CONCEDERA EL REMEDIO SOLICITADO. EL ABOGADO DE LA PARTE DEMANDANTE LO ES EL LCDO. LUIS ABEL BURGOS RIVERA, CUYA DIRECCION ES APARTADO 2464, GUAYAMA, PUERTO RICO, 00785. EXPIDO BAJO MI FIRMA Y SELLO DEL TRIBUNAL DE GUAYAMA,
SS-10078 Estado Libre Asociado de Puerto Rico TRIBUNAL GENERAL DE JUSTICIA Tribunal de Primera Instancia Sala Superior de Ponce
MAGDIEL GIRALDO GONZÁLEZ PARTE DEMANDANTE VS.
RG MORTGAGE CORP, IRIS MIGDALIA COLÓN GUIO, SCOTIABANK, ORIENTAL BANK & JOHN DOE
PARTE DEMANDADA CIVIL NÚM.: P02020CV02129 SOBRE: CANCELACIÓN DE PAGARÉ EXTRAVIADO NOTIFICACIÓN DE SENTENCIA POR EDICTO (Nombre de las partes a las que se les notifica la sentencia por edicto) A: RG MORTGAGE CORP, IRIS MIGDALIA COLON GUIO, SCOTIABANK & JOHN DOE, PARA SER NOTIFICADO POR EDICTO P/C: LCDA: AMANI SAHADA KASSEM TAMIMI RODRÍGUEZ CALLE VIVES 71B2, PONCE, PUERTO RICO, 0073 1-3 670 EL SECRETARIO(A) que suscribe le notifica a usted que 16 de marzo de 2021 este Tribunal ha dictado Sentencia, Sentencia Parcial o Resolución en este caso, que ha sido debidamente registrada y archivada en autos donde podrá usted enterarse detalladamente de los términos de la misma. Esta notificación se publicará una sola vez en un periódico de circulación general en la Isla de Puerto Rico, dentro de los 10 días siguientes a su notificación. Y, siendo o representado usted una parte en el procedimiento sujeta a los términos de la Sentencia, Sentencia Parcial o Resolución, de la cual puede establecerse recurso de revisión o apelación dentro del término de 30 días contados a partir de la publicación por edicto de esta notificación, dirijo a usted esta notificación que se considerará hecha en la fecha de la publicación de este edicto. Copia de esta notificación ha sido archivada en los autos de este caso, con fecha de 10 de agosto de 2021. En Ponce, Puerto Rico, el 10 de agosto de 2021. LUZ MAYRA CARABALLO GARCIA f/ LOYDA TORRES IRIZARRY Nombre Secretario(a) Regional Nombre Secretaria(a) Auxiliar OAT 686 NOTIFICACION DE SENTENCIA POR EDICTO (REV. AGOSTO 2011) SS-10102 UNITED STATES DISTRICT COURT FOR THE DISTRICT OF PUERTO RICO
UNITED STATES OF AMERICA (Small Business Administration) Plaintiff v.
JOHN DOE AND RICHARD ROE as those unknown persons who may be the holders of the lost mortgage note or have any interest in this proceeding,
Defendants CIVIL NO. 21-01324 PAD ACTION FOR CANCELLATION OF LOST MORTGAGE NOTE (Angel Manuel Piñero Montijo)SUMMONS BY PUBLICATION TO: JOHN DOE AND RICHARD ROE Unknown holders of a promissory note of $72,000.00 executed on March 4, 2008 by Angel Manuel Piñero Montijo and secured by a voluntary mortgage on the following property in
JOHN DOE AND RICHARD ROE as those unknown persons who may be the holders of the lost mortgage note or have any interest in this proceeding,
UNITED STATES OF AMERICA (Small Business Administration)
JOHN DOE AND RICHARD ROE as those unknown persons who may be the holders of the lost mortgage note or have any interest in this proceeding,
UNITED STATES OF AMERICA (Small Business Administration)
JOHN DOE AND RICHARD ROE as those unknown persons who may be the holders of the lost mortgage note or have any interest in this proceeding,
> 25
serving a copy to counsel for plaintiff Pedro Jaime López Bergollo, Esq., at SBA District Office for the District of PR & USVI, 273 Ponce de León Ave., Suite 510, Plaza 273, San Juan, PR 00917-1930, telephone numbers (787) 766-5269. This Summons shall be published by edict once a week for six (6) consecutive weeks in a newspaper of general circulation in the Island of Puerto Rico. Should you fail to appear, plead or answer to the Complaint as ordered by the Court and noticed by this Summons, the Court will proceed to hear and adjudicate this cause against you based on the relief demanded in the Complaint. BY ORDER OF THE COURT, summons is issued pursuant to 28 U.S.C. §1655, Fed. R. Civ. P. 4(e) and Rule 4.5 of the Rules of Civil Procedure for the Commonwealth of Puerto Rico. In San Juan, Puerto Rico, this 16th day of July 2021. MARIA ANTONGIORGI-JORDAN, ESQ. CLERK, U.S. DISTRICT COURT By Deputy Clerk
26 > CLASIFICADOS
MR-13275 ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO TRIBUNAL DE PRIMERA INSTANCIA SALA DE BAYAMON
COOPERATIVA DE AHORRO Y CRÉDITO CRISTÓBAL RODRÍGUEZ HIDALGO Parte Demandante Vs
OSEANG CARRASQUILLO MARRERO
Parte Demandada C I V I L N Ú M E R O : BY2020CV02379 SOBRE: COBRO DE DINERO (REGLA 60) EMPLAZAMIENTO POR EDICTO Estados Unidos de América) El Presidente de los Estados Unidos) S.S. El Estado Libre Asociado de Puerto Rico) A: OSEANG CARRASQUILLO MARRERO Villa España D-70 Calle Alcazar Bayamón, PR 00961-7313 o sea, la parte demandada arriba mencionada. POR LA PRESENTE se le notifica que la parte demandante, ha presentado ante este Tribunal demanda contra usted po r Cobro de Dinero. Representa a la parte demandante el abogado cuyo nombre, dirección y teléfono se consignan de inmediato: LCDO. RAMON MAURAS VALENTIN, Apartado 474 Coamo, Puerto Rico, 00769 Teléfono (787) 825-5051 Usted deberá presentar su alegación responsiva a través del Sistema Unificado de Manejo y Administración de Casos (SUMAC), al cual puede acceder utilizando la siguiente dirección electrónica: https://unired.ramajudicial.pr, salvo que se represente por derecho propio, en cuyo caso deberá presentar su alegación responsiva en la secretaría del tribunal. Se le apercibe que si no compareciere usted a contestar d i c h a d e m a n d a d e n t r o d el término de treinta (30) días a partir de la publicación de este edicto se le anotará la rebeldía y se le dictará sentencia concediendo el remedio solicitado sin más citarle ni oírle. En Bayamón, Puerto Rico, a 30 de julio del 2021. LCDA. LAURA I. SANTA SANCHEZ Secretaria Regional SECRETARIO POR: ALBA BRITO BORGEN Secretaria Auxiliar del Tribunal SUBSECRETARIO MR-13264 ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO TRIBUNAL DE PRIMERA INSTANCIA SALA SUPERIOR DE BAYAMÓN
ROOSEVELT CAYMAN ASSET COMPANY II Demandante v.
SUCESIÓN DE ALEXIS JAVIER MURPHY ROSADO t/c/c ALEXIS MURPHY ROSADO compuesta por BRITTANY MURPHY RIVERA (MENOR DE EDAD); FULANO DE TAL y MENGANA MAS CUAL, como herederos desconocidos en la Sucesión; CENTRO DE RECAUDACIÓN DE INGRESOS MUNICIPALES (CRIM);
Demandados CIVIL NUM. BY2019CV06163 SOBRE: EJECUCIÓN DE HIPOTECA ESTADOS UNIDOS DE AMÉRICA} EL PRESIDENTE DE LOS ESTADOS UNIDOS DE AMÉRICA} SS EL ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO} EDICTO DE SUBASTA El (La), Alguacil del Tribunal de Primera Instancia, Sala de Bayamón, al público en general: CERTIFICO Y HAGO SABER: Que en cumplimiento de un Mandamiento de
PALES (CRIM);
Demandados CIVIL NUM. BY2019CV06163 SOBRE: EJECUCIÓN DE HIPOTECA ESTADOS UNIDOS DE AMÉRICA} EL PRESIDENTE DE LOS ESTADOS UNIDOS DE AMÉRICA} SS EL ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO} EDICTO DE SUBASTA El (La), Alguacil del Tribunal de Primera Instancia, Sala de Bayamón, al público en general: CERTIFICO Y HAGO SABER: Que en cumplimiento de un Mandamiento de Ejecución de Sentencia fechado de 22 de abril de 2021, que me ha sido dirigido por la secretaría del Tribunal de Primera Instancia de Puerto Rico, Sala de Bayamón, en el caso arriba indicado, venderé en la fecha o fechas que más adelante se indican, en pública subasta al mejor postor, en moneda legal de los Estados Unidos de América, en el cuarto piso, oficinal de Alguaciles de Subasta del Tribunal de Primera Instancia Sala de Bayamón, Puerto Rico, todo derecho, título e interés que tenga la parte demandada en el inmueble que se describe a continuación: Dirección Física: URBANIZACIÓN JARDÍN DORADO, J6, DORADO, PR 00646: “URBANA: Solar radicado en la URBANIZACIÓN JARDÍN DORADO, Barrio Higuillar del término municipal de Dorado, marcado con el solar número 6 del Bloque “J”, con un área superficial de 475.000 metros cuadrados. En lindes por el Norte, con el solar número 5 del Bloque “J”, en una distancia de 25.00 metros; por el Sur, con el solar número 7 del Bloque “J”, en una distancia de 25.00 metros; por el Este, con los solares números 9 y 10 del Bloque “J”, en una distancia de 19.00 metros; y por el Oeste, con la Calle Del Sueño, en una distancia de 19.00 metros. Enclava casa de concreto para uso residencial.” Consta inscrita al folio 77 del tomo 264 de Dorado, finca 13,799, Registro de la Propiedad de Bayamón, Cuarta Sección Se aclara que la parte demandante solamente ejecutará la propiedad inmueble antes descrita y no reclamará suma adicional si dicho producto resultase insuficiente para cubrir el pago de las sumas adeudadas. La Hipoteca objeto de ejecución en el presente caso es la siguiente: HIPOTECA: Por la suma principal de $146,250.00 en garantía de un pagaré a favor de DORAL BANK, o a su orden, con intereses al 5.7500% anual y vencimiento el 1ro. de abril de 2036, tasada en $146,250.00, constituida mediante escritura #83, otorgada en San Juan el 23 de marzo de 2006, ante Ismael H. Herrero, III, inscrita al folio 77 del tomo 264 de Dorado, finca #13799, inscripción 2ª. Al asiento 2019132187-BY04, Sistema Karibe, con fecha 16 de diciembre del 2019, aparece presentado y pendiente de inscripción, Aviso de Demanda del 18 de octubre del 2019, en el Tribunal de Primera Instancia Sala Superior de Bayamón, en el Caso Civil No. BY2019CV06163, sobre cobro de dinero y ejecución de hipoteca, seguido por Roosevelt Cayman Asset Company II versus Sucesión de Alexis Murphy Rosado, también conocido como Alexis Javier Murphy Rosado, Britney Murphy Rivera, (menor de edad), Fulano y Fulana de Tal, como posibles herederos desconocidos y CRIM, se solicita el pago de la deuda garantizada con hipoteca la cual asciende a la suma principal de $126,459,10, mas costas, gastos e intereses. El inmueble antes descrito no se encuentra afecto a ningún gravamen posterior a la hipoteca objeto de ejecución. Los autos y todos los documentos correspondientes al procedimiento incoado estarán de manifiesto en la Secretaría del Tribunal durante las horas laborables. Se entenderá que todo licitador acepta como bastante la titulación que se transmite y que las cargas y gravámenes anteriores y las preferentes, si las hubiere, al crédito del ejecutante, continuarán subsistentes, entendiéndose que el rematante las acepta y queda subrogado en la responsabilidad de las mismas, sin destinarse a su extinción el precio del remate. El mejor postor debe hacer el pago en efectivo, giro postal o cheque certificado a nombre del Alguacil del Tribunal de Primera Instancia. El precio mínimo de este remate con relación a la antes descrita finca y la fecha de cada subasta serán las siguientes: FECHA DE SUBASTA PRECIO MÍNIMO PRIMERA SUBASTA 22 de septiembre de 2021 a las 10:45 de la mañana $146,250.00 SEGUNDA SUBASTA 29 de septiembre de 2021 a las 2:45 de la tarde $97,500.00 TERCERA SUBASTA 6 de octubre de 2021 a las 2:45 de la tarde $73,125.00 Conforme la Sentencia dictada el día 16 de marzo de 2021, notificada y archivada en los autos en esa misma fecha, publicada el 19 de marzo de 2021, en la que se determinó que se adeuda a la parte demandante las siguientes cantidades: Préstamo Número 8000024177; $126,459.10 de principal; intereses al 5.75%, los cuales se acumulan mensualmente hasta el saldo total de la deuda; $1,536.12 por concepto de cargos por mora, los cuales continúan acumulándose hasta
Conforme la Sentencia dictada el día 16 de marzo de 2021, notificada y archivada en los autos en esa misma fecha, publicada el 19 de marzo de 2021, en la que se determinó que se adeuda a la parte demandante las siguientes cantidades: Préstamo Número 8000024177; $126,459.10 de principal; intereses al 5.75%, los cuales se acumulan mensualmente hasta el saldo total de la deuda; $1,536.12 por concepto de cargos por mora, los cuales continúan acumulándose hasta el saldo de la deuda; más la suma de $14,625.00 por concepto de honorarios de abogado. La Ley Número 184 de 17 de agosto de 2012, que enró en vigor el 1ro de julio de 2013, conocida como “Ley para Mediación Compulsoria y Preservación de tu Hogar en los Procesos de Ejecuciones de Hipotecas de una Vivienda Principal”, no le es de aplicación al caso de autos toda vez que la parte demandada no presento evidencia de que la propiedad objeto de ejecución es su residencia principal. Se notifica por la presente a los acreedores que tengan inscritos o anotados sus derechos sobre el inmueble a ser subastado con posterioridad a la inscripción del gravamen del ejecutante descrito anteriormente, o acreedores de cargas o derechos reales que los hubieren pospuesto al gravamen del actor y a los dueños, poseedores, tenedores de o interesados en títulos transmisibles por endoso o al portador garantizado hipotecariamente con posterioridad al gravamen del actor para que puedan concurrir a la subasta si así lo interesan o satisfacer antes del remate el importe del crédito, de sus intereses, costas y honorarios de abogado, quedando subrogados en los derechos del acreedor ejecutante. Y, para conocimiento de licitadores, del público en general, y para su publicación de acuerdo con la ley en un periódico de circulación general de la isla de Puerto Rico y en tres sitios públicos del Municipio en que ha de celebrarse la venta, tales como la Alcaldía, el Tribunal y la Colecturía, y vía correo certificado con acuse de recibo a la última dirección conocida de la parte demandada, expido el presente edicto bajo mi firma. En Bayamón, Puerto Rico, hoy día 28 de julio de 2021. Maribel Lanzar Velázquez Alguacil Placa 735 ALGUACIL TRIBUNAL DE PRIMERA INSTANCIA SALA DE BAYAMÓN MR-13265 ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO TRIBUNAL DE PRIMERA INSTANCIA SALA SUPERIOR DE SAN JUAN
BANCO POPULAR DE PUERTO RICO Demandante v.
SUCESIÓN DE MIGUEL ASMART KALIL T/C/C MIGUEL ASMART KABIL; ET AL.
Demandados CIVIL NÚM. KCD2015-2522 (604) SOBRE: EJECUCIÓN DE HIPOTECA EDICTO DE SUBASTA LOS ESTADOS UNIDOS DE AMERICA) EL PRESIDENTE DE LOS E.E. U.U.) SS EL ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO) Yo, PEDRO HIEYE GONZALEZ, Alguacil del Tribunal Superior de Puerto Rico, Sala de San Juan, al público HAGO SABER: Que en cumplimiento de un Mandamiento de Ejecución de Sentencia que se me libró con fecha 15 de junio de 2021, por la Secretaria de este Tribunal, en el caso de epígrafe, venderé en pública subasta y al mejor postor con dinero en efectivo, cheque de gerente o letra bancaria con similar garantía, todo título, derecho o interés de la parte demandada de epígrafe sobre la siguiente propiedad perteneciente a la parte demandada, la cual se describe a continuación: URBANA: Solar en el Barrio Monacillos de Río Piedras, del término municipal de San Juan, Puerto Rico, marcado con el número uno raya “D” (1-D) de la Extensión Reparto Paraíso, Sección Tercera, de la cual se segrega, con una cabida superficial de seiscientos treinta y siete punto treinta y cuatro metros cuadrados (637.34 m.c.), con las siguientes medidas lineales y colindancias: por el NORTE, en treinta y tres punto treinta y dos metros (33.32 m), con el Solar número dos raya “D” (2-D); por el SUR, en treinta y tres punto cero ocho metros (33.08 m.) con la Calle número cuatro (4); por el ESTE, en diecinueve upnto treinta y tres metros (19.33 m.), con los Solares número veintisiete raya “D” (27-D) y veintiséis raya “D” (26-D); y por el OESTE, en diecinueve punto treinta y cinco metros (19.35 m.) con el antiguo camino que conduce a Caguas. Se ha construido un edificio de hormigón reforzado de una sola planta para vivienda. Inscrita al Folio 238 del Tomo 183 de Monacillos Este y el Cinco, Registro de la Propiedad, Sección Quinta (V) de San Juan, Finca Número 5,791 (antes 2,945) inscripción 1era. Dirección Física: 1575
Solares número veintisiete raya “D” (27-D) y veintiséis raya “D” (26-D); y por el OESTE, en diecinueve punto treinta y cinco metros (19.35 m.) con el antiguo camino que conduce a Caguas. Se ha construido un edificio de hormigón reforzado de una sola planta para vivienda. Inscrita al Folio 238 del Tomo 183 de Monacillos Este y el Cinco, Registro de la Propiedad, Sección Quinta (V) de San Juan, Finca Número 5,791 (antes 2,945) inscripción 1era. Dirección Física: 1575 Calle Paraíso Urb. Paraná San Juan, P.R. 00926 t/c/c Solar #1D Extensión Reparto Paraíso Sección Tercera San Juan, P.R. 00926 La finca 5,791 está gravada con la siguiente hipoteca cuya ejecución se solicita en la subasta objeto de este edicto: Hipoteca en garantía de un pagaré a favor de Popular Mortgage Inc., o a su orden, por la suma principal de $247,000.00, con intereses al 7% anual, vencedero a la presentación, constituida mediante la escritura número 384, otorgada en San Juan, Puerto Rico, el día 21 de septiembre de 2007, ante el notario Namyr I. Hernández Sanchez, e inscrita al folio 973 del tomo 332 de Monacillos Este y El Cinco, finca número 5,791, inscripción 7ma, como Asiento Abreviado extendida las líneas el día 21 de diciembre de 2017, en virtud de la Ley número 216 del día 27 de diciembre de 2010. (Fue presentado el día 26 de octubrede 2007 al Asiento 393 del Diario 881). La propiedad está afecta a los siguientes gravámenes: A. Hipoteca en garantía de un pagaré a favor del Secretario de la Vivienda y Desarrollo Urbano, o a su orden, por la suma principal de $247,000.00, sin intereses, vencedero el día , constituida mediante la escritura número 385, otorgada en San Juan, Puerto Rico, el día 21 de septiembre de 2007, ante el notario Namyr I. Hernández Sanchez, e inscrita al folio 973 del tomo 332 de Monacillos, finca número 5,791, inscripción 7ma, como Asiento Abreviado extendida las líneas el día 21 de diciembre de 2017, en virtud de la Ley número 216 del día 27 de diciembre de 2010. (Fue presentado el día 26 de octubre de 2007 al Asiento 394 del Diario 881). La venta se llevará a cabo para con su producto satisfacer a Banco Popular de Puerto Rico total o parcialmente el importe de la Sentencia emitida el 5 de octubre de 2020 en el caso de epígrafe. El importe de dicha Sentencia asciende a las siguientes cantidades: al 30 de septiembre de 2020, la suma de $458,615.29 por concepto de principal, más intereses que continúan acumulándose a razón del 7% anual hasta el pago total de la obligación, y demás créditos accesorios que surjan del contrato de préstamo evidenciado mediante el pagaré hipotecario. Asimismo, se adeudan las cantidades pactadas en la escritura de hipoteca de $24,700.00 para costas, gastos y honorarios de abogados; una suma equivalente a $24,700.00 para cubrir cualquier otro adelanto que se haga en virtud de la escritura de hipoteca; y una suma equivalente a $24,700.00 para cubrir intereses adicionales a los garantizados por ley. El precio mínimo de licitación con relación a la antes descrita propiedad y la fecha y hora de cada subasta es como sigue: Primera Subasta: Se celbrará el día 30 de agosto de 2021, a las 9:30 a.m. Precio mínimo: $247,000.00 Segunda Subasta: Se celebrará el día 7 de septiembre de 2021, a las 9:30 a.m. Precio Mínimo: $164,666.66 Tercera Subasta: Se celebrará el día 14 de septiembre de 2021, a las 9:30 a.m. Precio Mínimo: $123,500.00 Las subastas de dicha propiedad se llevarán a efecto en mi oficina situada en el local que ocupa este Tribunal en el Centro Judicial de San Juan, advirtiéndose que el que obtuviere la buena pro de dicha propiedad consigará en el acto del remate el importe de su oferta en moneda legal, en adición a los gastos de la subasta, siendo éste el mejor postor. En cualquier momento luego de haberse comenzado el acto de la subasta, el Alguacil podrá requerir de los licitadores que le evidencien la capacidad de pago de sus posturas. Del producto obtenido en dicha venta, el Alguacil pagará en primer término los gastos del Alguacil, en segundo término las costas, gastos y honorarios de abogado hasta la suma convenida, en tercer término los intereses devengados hasta la fecha de la subasta, en cuarto término las sumas establecidas en la Sentencia para el pago de recargos por demora, contribuciones, seguros y en quinto término la suma principal adeudada conforme con la sentencia dictada. Disponiéndose que si quedara a l gú n r em a ne nte l ue go de pagarse las sumas mencionadas, el mismo deberá ser depositado en la Secretaría del Tribunal para ser entregado a la parte demandada, previa solicitud y orden del Tribunal. Se entenderá que todo licitador acepta como bastante el título del inmueble y las cargas o gravámenes anteriores y los preferentes al crédito del ejecutante, si los hubiere, continuarán subsistiendo, entendiéndose que el rematante
Disponiéndose que si quedara al g ún r em an ent e lu eg o de pagarse las sumas mencionadas, el mismo deberá ser depositado en la Secretaría del Tribunal para ser entregado a la parte demandada, previa solicitud y orden del Tribunal. Se entenderá que todo licitador acepta como bastante el título del inmueble y las cargas o gravámenes anteriores y los preferentes al crédito del e j e c u t a n t e , s i l o s h u b i e r e, continuarán subsistiendo, entendiéndose que el rematante los acepta y queda responsable de los mismos sin destinarse a su extinción el precio del remate. Se le apercibe a los tenedores de gravámenes posteriores al que se ejecuta que, para proteger cualesquiera derechos que tengan sobre el inmueble, deberán comparecer a la subasta, pues de no hacerlo así y de no igualar el precio de venta del gravamen hipotecario que se ejecuta, el Tribunal orenará la cancelación de todos los gravámenes posteriores. La propiedad a ser ejecutada se adquiere libre de cargas y gravámenes posteriores. Si se declara desierta la tercera subasta se adjudicará la finca a favor del acreedor por la totalidad de la cantidad adeudada si ésta es igual o menor que el monto del tipo mínimo de la tercera subasta, si el Tribunal lo estima conveniente. Se abonará dicho monto a la cantidad adeudada si ésta es mayor. Los autos y todos los documentos correspondientes al procedimiento del caso de epígrafe están disponibles en la Secretaría del Tribunal Superior de Puerto Rico, Sala Superior de San Juan, durante horas laborables. Para conocimiento de la parte demandada y de toda persona que tenga interés inscrito con posterioridad a la inscripción del gravamen que se está ejecutando, si alguna, y para la concurrencia de licitadores y para el público en general el presente edicto se publicará en un diario de circulación general en el Estado Libre Asociado de Puerto Rico una vez por semana por un término de dos (2) semanas con un intervalo de por lo menos siete (7) días entre cada publicación. Se fijará además, en tres (3) lugares públicos del Municipio donde ha de celebrarse la subasta, estos lugares serán la Alcaldía, el Tribunal y la Colecturía de dicho Municipio. Se notificará a la parte demandada copia del edicto de subasta mediante correo certificado con acuse de recibo a su dirección que obra en autos. Una vez efectuada la correspondiente venta judicial, otorgaré la escritura del traspaso al licitador victorioso, quien podrá ser la parte demandante, cuya oferta podrá aplicarse a la extinción parcial o total de la obligación reconocida por la Sentencia. Colocaré al licitador victorioso en posesión física de la Propiedad mediante el lanzamiento de los ocupantes en el término legal de veinte (20) días desde la fecha de la venta en pública subasta y para ello proederé a romper candados de ser necesario. Si transcurren los referidos veinte (20) días, el Tribunal podrá ordenar, sin necesidad de ulterior procedimiento, que se lleve a efecto el desalojo o lanzamiento del ocupante o ocupantes de la finca o de todos los que por orden o tolerancia del deudor la ocupen. El Registrador de la Propiedad cancelará, libre de derechos, todo gravamen posterior a la fecha en que se otorgó la hipoteca que ha sido ejecutada mediante esta acción, y procederá a la inscripción de la venta a favor del comprador en subasta libre de todo gravamen posterior a la fecha en que se otorgó la hipoteca que ha sido ejecutada mediante esta acción. Expido el presente edicto bajo mi firma y sello del Tribunal de Primera Instancia, Sala de San Juan. En San Juan, Puerto Rico, a 23 de julio de 2021. PEDRO HIEYE GONZALEZ ALGUACIL TRIBUNAL DE PRIMERA INSTANCIA SALA SUPERIOR DE SAN JUAN M-13267 ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RIC O TRIBUNAL DE PRIMERA INSTANCIA SALA SUPERIOR DE PONCE
BANCO POPULAR DE PUERTO RICO Demandante v.
SUCESIÓN CELINA DIAZ SOTO t/c/c MARCELA DIAZ SOTO, ET AL.
Demandados CIVIL NÚM. JCD2016-0655 (406) SOBRE: EJECUCIÓN DE HIPOTECA EDICTO DE SUBASTA LOS ESTADOS UNIDOS DE AMERICA) EL PRESIDENTE DE LOS E.E. U.U.) SS EL ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO) Yo, Miguel A. Torres Ayala, Alguacil del Tribunal Superior de Puerto Rico, Sala de Ponce, al público HAGO SABER: Que en cumplimiento de un Mandamiento de Ejecución de Sentencia que se me libró con fecha de 18 de febrero de 2020, por la Secretaria de este Tribunal, en el caso de epígrafe, venderé en pública subasta y al mejor postor con dinero en efectivo,
UNIDOS DE AMERICA) EL pactada entre los contratantes PRESIDENTE DE LOS E.E. en la escritura de constitución de U.U.) SS EL ESTADO LIBRE hipoteca. Segunda Subasta: Se ASOCIADO DE PUERTO RICO) celebrará el día 14 de sepYo, Miguel A. Torres Ayala, Al- tiembre de 2021, a las 3:45 p.m. guacil del Tribunal Superior de Precio Mínimo: $64,666.66, dos Puerto Rico, Sala de Ponce, al terceras (2/3) partes del precio público HAGO SABER: Que en pactado entre los contratantes MIÉRCOLES, 11 DEdeAGOSTO cumplimiento de un>Mandamien la escritura constitución DE de ento de Ejecución de Sentencia hipoteca. Tercera Subasta: Se que se me libró con fecha de 18 celebrará el día 27 de sepde febrero de 2020, por la Sec- tiembre de 2021, a las 3:45 p.m. retaria de este Tribunal, en el Precio Mínimo: $48,500.00, la caso de epígrafe, venderé en mitad (1/2) del precio pactado pública subasta y al mejor post- entre los contratantes en la eso r c o n d i n e r o e n e f e c t i v o , critura de constitución de hipocheque de gerente a nombre del teca. Las subastas de dicha Alguacil del Tribunal o letra ban- propiedad se llevarán a efecto caria con similar garantía, todo en mi oficina situada en el local título, derecho o interés de la que ocupa este Tribunal en el parte demandada de epígrafe C e n t r o J u d i c i a l d e P o n c e , sobre la siguiente propiedad advirtiéndose que el que obperteneciente a la parte de- tuviere la buena pro de dicha mandada, la cual se describe a propiedad consignará en el acto continuación: URBANA: Solar del remate el importe de su número siete (7) del bloque “BL” oferta en moneda legal, en del Plano de la Urbanización adición a los gastos de la Extensión Santa Teresita, en el subasta, siendo éste el mejor Barrio Machuelo del término mu- postor. En cualquier momento nicipal de Ponce, Puerto Rico, luego de haberse comenzado el compuesto de doscientos dos acto de la subasta, el Alguacil punto cincuenta (202.50) met- podrá requerir de los licitadores ros cuadrados, y en lindes por el que le evidencien la capacidad Norte, en veinticinco punto cin- de pago de sus posturas. Del cuenta (25.50) metros, con el producto obtenido en dicha solar número ocho (8); por el venta, el Alguacil pagará en Sur, en veintidós punto cin- primer término los gastos del Alcuenta (22.50) metros, con el guacil, en segundo término las solar número seis (6) de la costas, gastos y honorarios de Urbanización; por el Este, en abogado hasta la suma convennueve punto cero cero (9.00) ida, en tercer término los intermetros, con la calle “C” de la eses devengados hasta la fecha Urbanización; y por el Oeste, en de la subasta, en cuarto término nueve punto cero cero (9.00) las sumas establecidas en la metros, con el solar número Sentencia para el pago de recarveintinueve (29) del mismo gos por demora, contribuciones, bloque. Contiene una casa de seguros y en quinto término la concreto dedicada a vivienda suma principal adeudada conpara una familia. La propiedad forme con la sentencia dictada. consta inscrita al folio 29 del Disponiéndose que si quedara tomo 1,513 de Ponce, finca a l g ún re ma ne n t e l u e go de número 45,465, Registro de la pagarse las sumas mencionPropiedad, de Puerto Rico adas, el mismo deberá ser deSección Primera (I) de Ponce. positado en la Secretaría del Dirección física: Urb. Extensión Tribunal para ser entregado a la Santa Teresita Calle Santa Lu- parte demandada, previa soliisa #4468 Ponce, Puerto Rico citud y orden del Tribunal. Se 00730. La finca 45,465 está entenderá que todo licitador gravada con la siguiente hipo- acepta como bastante el título teca cuya ejecución se solicita del inmueble y las cargas o en la subasta objeto de este gravámenes anteriores y los edicto: Hipoteca en garantía de p r e f e r e n t e s a l c r é d i t o d e l un pagaré a favor de Popular e j e c u t a n t e , s i l o s h u b i e r e, Mortgage Inc., o a su orden, por c o n t i n u a r á n s u b s i s t i e n d o , la suma principal de $97,000.00, entendiéndose que el rematante con intereses al 7% anual, ven- los acepta y queda responsable cedero a la presentación, con- de los mismos sin destinarse a stituida mediante la escritura su extinción el precio del remate. número 136, otorgada en Ponce, Se le apercibe a los tenedores Puerto Rico, el día 29 de abril de de gravámenes posteriores al 2008, ante el notario Melvin E. que se ejecuta que, para proRodriguez Torres, e inscrita al teger cualesquiera derechos que folio 135 vuelto del tomo 2059 t e n g a n s o b r e e l i n m u e b l e , de Ponce Norte, finca número d e b e r á n c o m p a r e c e r a l a 45,465, inscripción 9na. La subasta, pues de no hacerlo así propiedad está afecta a los y de no igualar el precio de siguientes gravámenes: A. Hipo- venta del gravamen hipotecario teca en garantía de un pagaré a que se ejecuta, el Tribunal orfavor del Secretario del Departa- enará la cancelación de todos mento de Vivienda y Desarrollo los gravámenes posteriores. La Urbano, o a su orden, por la propiedad a ser ejecutada se suma principal de $145,500.00, adquiere libre de cargas y con intereses al 7% anual, ven- gravámenes posteriores. Si se cedero a la presentación, con- declara desierta la tercera stituida mediante la escritura subasta se adjudicará la finca a número 137, otorgada en Ponce, favor del acreedor por la totalidPuerto Rico, el día 29 de abril de ad de la cantidad adeudada si 2008, ante el notario Melvin E. ésta es igual o menor que el Rodriguez Torres, e inscrita al monto del tipo mínimo de la terfolio 135 vuelto del tomo 2059 cera subasta, si el Tribunal lo de Ponce Norte, finca número estima conveniente. Se abonará 45,465, inscripción 10ma. B. dicho monto a la cantidad adAviso de Demanda de fecha 26 eudada si ésta es mayor. Los de agosto de 2016, expedido en autos y todos los documentos el Tribunal de Primera Instancia, correspondientes al procedimiSala Superior de Ponce, Caso ento del caso de epígrafe están Civil número JCD2016-0655, por disponibles en la Secretaría del concepto de Cobro de Dinero y Tribunal Superior de Puerto Ejecución de Hipoteca, por la Rico, Sala Superior de Ponce, Vía Ordinaria, seguido por durante horas laborables. Para Banco Popular de Puerto Rico, conocimiento de la parte deversus Sucesion de Celina Diaz mandada y de toda persona que Soto, tambien conocida como tenga interés inscrito con posMarcela Diaz Soto; Sucesion de terioridad a la inscripción del Wilfred García Hogtter; Departa- g r a v a m e n q u e s e e s t á mento de Hacienda; CRIM y los ejecutando, si alguna, y para la Estados Unidos de América, por concurrencia de licitadores y la suma de $115,465.41 y otras para el público en general el sumas, anotado el día 1 de feb- presente edicto se publicará en rero de 2017 al tomo Karibe de un diario de circulación general Ponce Norte, finca número en el Estado Libre Asociado de 45,465, Anotación A. La venta Puerto Rico una vez por semse llevará a cabo para con su ana por un término de dos (2) producto satisfacer a Banco semanas con un intervalo de por Popular de Puerto Rico total o lo menos siete (7) días entre parcialmente el importe de la cada publicación. Se fijará Sentencia emitida el 22 de abril además, en tres (3) lugares de 2019. El importe de la Sen- públicos del Municipio donde ha tencia dictada en el caso de de celebrarse la subasta, estos e p í g r a f e , a s c i e n d e a l a s lugares serán la Alcaldía, el s i g u i e n t e s c a n t i d a d e s : Tribunal y la Colecturía de dicho $115,465.41 al 31 de junio de Municipio. Se notificará a la 2016, más intereses sobre di- parte demandada copia del cha suma a razón de 7% anual. edicto de subasta mediante C a n t i d a d q u e c o n t i n u a r á correo certificado con acuse de acumulándose hasta el pago recibo a su dirección que obra total de la obligación. Los de- en autos. Una vez efectuada la mandados adeudan, además, correspondiente venta judicial, una cantidad equivalente a otorgaré la escritura del traspaso $9,700.00 por concepto de cost- al licitador victorioso, quien as, gastos y honorarios de podrá ser la parte demandante, abogado, la suma de $9,700.00 cuya oferta podrá aplicarse a la para cubrir cualquier otro ad- extinción parcial o total de la elanto que se haga en virtud de obligación reconocida por la la escritura de hipoteca y la Sentencia. Colocaré al licitador suma de $9,700.00 para cubrir victorioso en posesión física de intereses adicionales a los la Propiedad mediante el langarantizados por ley, según zamiento de los ocupantes en el pactado. El precio mínimo de término legal de veinte (20) días licitación con relación a la antes desde la fecha de la venta en descrita propiedad y la fecha y pública subasta y para ello prohora de cada subasta es como ederé a romper candados de ser sigue: Primera Subasta: Se cel- necesario. Si transcurren los brará el día 7 de septiembre de referidos veinte (20) días, el 2021, a las 3:45 p.m. Precio Tribunal podrá ordenar, sin nem í n i m o : $ 9 7 , 0 0 0 . 0 0 , s u m a cesidad de ulterior procedimipactada entre los contratantes ento, que se lleve a efecto el deen la escritura de constitución de salojo o lanzamiento del ocuhipoteca. Segunda Subasta: Se pante o ocupantes de la finca o celebrará el día 14 de sep- de todos los que por orden o toltiembre de 2021, a las 3:45 p.m. erancia del deudor la ocupen. El Precio Mínimo: $64,666.66, dos Registrador de la Propiedad terceras (2/3) partes del precio cancelará, libre de derechos, topactado entre los contratantes do gravamen posterior a la fecha en la escritura de constitución de en que se otorgó la hipoteca que hipoteca. Tercera Subasta: Se ha sido ejecutada mediante escelebrará el día 27 de sep- ta acción, y procederá a la tiembre de 2021, a las 3:45 p.m. inscripción de la venta a favor Precio Mínimo: $48,500.00, la del comprador en subasta libre mitad (1/2) del precio pactado de todo gravamen posterior a la entre los contratantes en la es- fecha en que se otorgó la hipocritura de constitución de hipo- teca que ha sido ejecutada me-
ento, que se lleve a efecto el desalojo o lanzamiento del ocupante o ocupantes de la finca o de todos los que por orden o tolerancia del deudor la ocupen. El Registrador de la Propiedad cancelará, libre de derechos, todo gravamen posterior a la fecha 2021 en que se otorgó la hipoteca que ha sido ejecutada mediante esta acción, y procederá a la inscripción de la venta a favor del comprador en subasta libre de todo gravamen posterior a la fecha en que se otorgó la hipoteca que ha sido ejecutada mediante esta acción. Expido el presente edicto bajo mi firma y sello del Tribunal de Primera Instancia, Sala de Ponce. En Ponce, Puerto Rico, a 21 de julio de 2021. Miguel a. Torres Ayala ALGUACIL TRIBUNAL DE PRIMERA INSTANCIA SALA SUPERIOR DE PONCE MR-13343 ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO TRIBUNAL DE PRIMERA INSTANCIA CENTRO JUDICIAL DE SAN JUAN
MELISSA BANKS MARTÍNEZ Demandante v.
ALEXIS GERARDO ORTIZ RAMOS
Demandado CIVIL NÚM.: SJ2021RF00865 SALA: SOBRE: Custodia; Privación de Patria Potestad EMPLAZAMIENTO POR EDICTO ESTADOS UNIDOS DE AMERICA, SS EL PRESIDENTE DE LOS ESTADOS UNIDOS EL ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO A: ALEXIS GERARDO ORTIZ RAMOS 609-613 Newman PL Roselle, New Jersey 07203 Buzón 1 Apartamento 1 POR LA PRESENTE se le notifica a usted que se le ha radicado una Demanda de privación de Patria Potestad en su contra ante el Tribunal de Primera Instancia de San Juan, Sala Superior. Se le emplaza mediante edicto y se le requiere que dentro de un término de treinta (30) días, contados a partir de la publicación de este edicto usted deberá presentar su alegación responsiva a través del Sistema Unificado de Manejo y Administración y de Casos (SUMAC), al cual puede acceder utilizando la siguiente dirección electrónica: https://unired.ramajudicial.pr, salvo que se represente por derecho propio, en cuyo caso deberá presentar su alegación responsiva en la Secretaría del Tribunal de Primera Instancia de San Juan, Sala Superior y que notifique copia de la Contestación a la Demanda a la abogada de la parte demandante, cuyo nombre, dirección postal, teléfono y correo electrónico son los siguientes: Nombre del Abogada: ADELIS N. PEREZ NIEVES RUA: 21,874 Dirección: PUERTO RICO LEGAL GROUP 20 LUIS MUNOZ MARIN AVE. URB. VILLA BLANCA PMB 474 CAGUAS, PR 00725 Tel: 787-900-7740 Correo Electrónico: aperez@puertoricolegalgroup.com Se le apercibe que de no presentar su Contestación a la Demanda dentro del término concedido, se le anotará la rebeldía y se dictara sentencia en su contra, concediendo el remedio solicitado en la Demanda, sin más citarle y oírle. Expedido bajo mi firma y el sello del Tribunal, el 5 de agosto de 2021. GRISELDA RODRIGUEZ COLLADO Nombre del (de la) Secretario(a) Regional CHARY L. SANTIAGO GAMBARO Nombre y Firma del (de la) Secretario(a) Auxiliar del Tribunal MR-13269 ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO TRIBUNAL DE PRIMERA INSTANCIA SALA SUPERIOR DE PONCE
SUN WEST MORTGAGE COMPANY, INC. Demandante v.
JUAN CARLOS DIAZ GARAY, ET AL.
Demandados CIVIL NÚM. JCD2016-0115 SOBRE: EJECUCIÓN DE HIPOTECA EDICTO DE SUBASTA LOS ESTADOS UNIDOS DE AMERICA) EL PRESIDENTE DE LOS E.E. U.U.) SS EL ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO) Yo, Miguel A. Torres Ayala, Alguacil del Tribunal Superior de Puerto Rico, Sala de Ponce, al público HAGO SABER: Que en cumplimiento de un Mandamiento de Ejecución de Sentencia que se me libró con fecha de 25 de marzo de 2021 por la Secretaria de este Tribunal, en el caso de epígrafe, venderé en pública subasta y al mejor postor con dinero en efectivo, cheque de gerente o letra bancaria con similar garantía, todo título, derecho o interés de la parte demandada de epígrafe sobre la siguiente propiedad perteneciente a la parte demandada, la cual se describe a continuación: URBANA: Solar radicado en el Barrio Canas, del término municipal de Ponce, Puerto Rico, en la Urbanización Punto de Oro, que se describe en el Plano de Inscripción de dicha Urbanización con el número, área y colindancias que se relacionan a continuación: Número
MARGARITA DEL CARMEN RODRIGUEZ LAMELA, et. als.
gerente o letra bancaria con sim- venta, el Alguacil pagará en ilar garantía, todo título, derecho primer término los gastos del Alo i n t e r é s d e l a p a r t e d e - guacil, en segundo término las mandada de epígrafe sobre la costas, gastos y honorarios de siguiente propiedad pertene- abogado hasta la suma convenciente a la parte demandada, la ida, en tercer término los intercual se describe a continuación: eses devengados hasta la fecha PETICIONARIA el de la subasta,11 URBANA: Solar radicado>enMIÉRCOLES, enDE cuarto término DE 2021EX PARTE AGOSTO Barrio Canas, del término muni- las sumas establecidas en la CIVIL NÚM.: AG2021CV00738 cipal de Ponce, Puerto Rico, en Sentencia para el pago de recar- SALÓN: SOBRE: EXPEDIENTE la Urbanización Punto de Oro, gos por demora, contribuciones, DE DOMINIO EDICTO ESTAque se describe en el Plano de seguros y en quinto término la DOS UNIDOS DE AMÉRICA) I n s c r i p c i ó n d e d i c h a suma principal adeudada con- E L P R E S I D E N T E D E L O S Urbanización con el número, forme con la sentencia dictada. E . E . U . U . ) S S E L E S T A D O área y colindancias que se rela- Disponiéndose que si quedara LIBRE ASOCIADO DE PR) A: cionan a continuación: Número a l gún remanente luego de LAS PERSONAS IGNORADAS del solar Diez (10) del Bloque A- pagarse las sumas mencion- Y D E S C O N O C I D A S A A. Área del solar: trescientos adas, el mismo deberá ser de- QUIENES PUDIERA PERJUDIveinticinco metros cuadrados positado en la Secretaría del CAR LA INSCRIPCIÓN DEL (325.00). En lindes por el Norte, Tribunal para ser entregado a la DOMINIO A FAVOR DE LA en trece (13) metros con la calle parte demandada, previa soli- PARTE PETICIONARIA EN EL n ú m e r o u n o ( 1 ) d e d i c h a citud y orden del Tribunal. Se REGISTRO DE LA PROPIEDAD Urbanización; por el Sur, en entenderá que todo licitador DE LA FINCA QUE MÁS ADtrece (13) metros con calle Mar- acepta como bastante el título ELANTE SE DESCRIBIRÁ Y A ginal de dicha Urbanización; por del inmueble y las cargas o TODA PERSONA EN GENERel Este, en veinticinco (25) met- gravámenes anteriores y los AL QUE CON DERECHO PARA ros, con el solar número nueve p r e f e r e n t e s a l c r é d i t o d e l ELLO DESEE OPONERSE A (9) del bloque A-A de dicha e j e c u t a n t e , s i l o s h u b i e r e, ESTE EXPEDIENTE POR LA Urbanización, y por el Oeste, en c o n t i n u a r á n s u b s i s t i e n d o , PRESENTE se les notifica para veinticinco (25) metros con el entendiéndose que el rematante que comparezcan, si lo creyersolar número once (11) del los acepta y queda responsable en pertinente, ante este Honorb l o q u e A - A d e d i c h a de los mismos sin destinarse a able Tribunal dentro de los Urbanización. Contiene una res- su extinción el precio del remate. veinte (20) días contados a partir idencia de hormigón reforzado, Se le apercibe a los tenedores de la última publicación de este para fines residenciales para de gravámenes posteriores al edicto a exponer lo que a sus una sola familia. Consta inscrita que se ejecuta que, para pro- derechos convenga en el exal folio 195 del tomo 567 de teger cualesquiera derechos que pediente promovido por la parte Ponce, Registro de la Propiedad t e n g a n s o b r e e l i n m u e b l e , peticionaria para adquirir su de Puerto Rico, Sección Se- d e b e r á n c o m p a r e c e r a l a dominio sobre la finca que se gunda (II) de Ponce, finca subasta, pues de no hacerlo así describe más adelante. Usted n ú m e r o 1 9 , 3 1 3 . D i r e c c i ó n y de no igualar el precio de deberá presentar su posición a Física: 3164 AA-10 Cofresí St venta del gravamen hipotecario través del Sistema Unificado de Punto Oro Dev Ponce, PR, que se ejecuta, el Tribunal or- Manejo y Administración de 00728 La finca 19,313 está enará la cancelación de todos Casos (SUMAC), al cual puede gravada con la siguiente hipo- los gravámenes posteriores. La acceder utilizando la siguiente a ser ejecutada se d i r e c c i ó n e l e c t r ó n i c a : teca cuya ejecución se solicita propiedad adquiere libre de cargas y https://unired.ramajudicial.pr, en la subasta objeto de este gravámenes posteriores. Si se salvo que se represente por edicto: Hipoteca en garantía de declara desierta la tercera derecho propio, en cuyo caso un pagaré a favor de Sun West subasta se adjudicará la finca a deberá presentar su alegación Mortgage Company,Inc., o a su favor del acreedor por la totalid- en la secretaría del Tribunal. Si orden, por la suma principal de ad de la cantidad adeudada si usted deja de expresarse dentro $112,917.00, con intereses al ésta es igual o menor que el del referido término, el Tribunal 4.25% anual, vencedero el día 1 monto del tipo mínimo de la ter- podrá dictar sentencia, previo a de octubre de 2044, constituida cera subasta, si el Tribunal lo escuchar la prueba de valor de mediante la escritura número estima conveniente. Se abonará la parte peticionaria en su con189, otorgada en Ponce, Puerto dicho monto a la cantidad ad- tra, sin más citarle ni oírle, y Rico, el día 9 de septiembre de eudada si ésta es mayor. Los conceder el remedio solicitado 2014, ante el notario José M. autos y todos los documentos en la petición, o cualquier otro, si Biaggi Junquera, e inscrita al fo- correspondientes al procedimi- el Tribunal, en el ejercicio de su lio 35 del tomo 1250 de Ponce, ento del caso de epígrafe están sana discreción, lo entiende profinca número 19,313, inscripción disponibles en la Secretaría del cedente. URBANA: Solar radic6ta. La venta se llevará a cabo Tribunal Superior de Puerto ado en el barrio Pueblo del para con su producto satisfacer Rico, Sala Superior de Ponce término municipal de Isabela Pua Sun West Mortgage Company, durante horas laborables. Para erto Rico, con una cabida de I n c . p o r l a h i p o t e c a d e conocimiento de la parte de- DOSCIENTOS CINCUENTA Y $112,917.00, total o parcial- mandada y de toda persona que OCHO METROS CUADRADOS mente. La venta se llevará a tenga interés inscrito con pos- CON OCHO MIL NOVECIENcabo para con su producto satis- terioridad a la inscripción del T O S C I N C U E N T A Y S E I S facer a Sun West Mortgage g r a v a m e n q u e s e e s t á DIEZMILÉSIMAS DE OTRO Company, Inc. total o parcial- ejecutando, si alguna, y para la (258.8956 m.c.). En lindes: al mente el importe de la Senten- concurrencia de licitadores y Norte, con miembros de la cia emitida el 9 de febrero de para el público en general el sucesión Martínez Ramos, Ern2021. El importe de la Senten- presente edicto se publicará en esto Cabrera Santiago y Edcia dictada en el caso de un diario de circulación general wardo Aguilera; al Sur, con sole p í g r a f e a s c i e n d e a l a s en el Estado Libre Asociado de ar “A” de los miembros de la s i g u i e n t e s c a n t i d a d e s : Puerto Rico una vez por sem- sucesión Rodríguez-Lamela; al $151,148.28 por concepto de ana por un término de dos (2) Este, con Calle Emilio González; principal al 28 de febrero de semanas con un intervalo de por y al Oeste, con Pedro Martínez 2021, cantidad que continuará lo menos siete (7) días entre Ramos y Octavia Acevedo acumulándose a razón del cada publicación. Se fijará Cortés. Las abogadas de los 4.25% anual hasta el pago total además, en tres (3) lugares peticionarios son: Lcda. Yoann d e l a o b l i g a c i ó n y d e m á s públicos del Municipio donde ha Magali Sánchez Medina, PO créditos accesorios que surjan de celebrarse la subasta, estos Box 736, Quebradillas, PR del contrato de préstamo eviden- lugares serán la Alcaldía, el 00678; Tel. (787) 630-8315 y ciado mediante el pagaré hipote- Tribunal y la Colecturía de dicho Lcda. Conchita Toro Rivera, PO cario. Asimismo, se adeudan las Municipio. Se notificará a la Box 788, Mayagüez, PR 00681cantidades pactadas en la es- parte demandada copia del 0788; Tel. (787) 833-8910. Se le c r i t u r a d e h i p o t e c a , d e edicto de subasta mediante informa, además, que el Tribunal $11,291.70 para costas, gastos correo certificado con acuse de ha señalado vista en este caso y honorarios de abogados, una recibo a su dirección que obra para el 28 de enero de 2022, a suma equivalente a $11,291.70 en autos. Una vez efectuada la las 3:30 p.m., en el Tribunal de para cubrir cualquier otro ad- correspondiente venta judicial, Primera Instancia, Sala de elanto que se haga en virtud de otorgaré la escritura del traspaso Aguadilla, a la cual usted puede la escritura de hipoteca y una al licitador victorioso, quien c o m p a r e c e r a s i s t i d o p o r suma equivalente a $11,291.70 podrá ser la parte demandante, abogado y presentar oposición a p a r a c u b r i r i n t e r e s e s a d i - cuya oferta podrá aplicarse a la la petición. Este edicto deberá cionales a los garantizados por extinción parcial o total de la ser publicado en tres (3) ocal e y . E l p r e c i o m í n i m o d e obligación reconocida por la siones dentro del término de licitación con relación a la antes Sentencia. Colocaré al licitador veinte (20) días, en un periódico descrita propiedad y la fecha y victorioso en posesión física de de circulación general diaria, hora de cada subasta es como la Propiedad mediante el lan- para que comparezcan si quiersigue: Primera Subasta: Se cel- zamiento de los ocupantes en el en alegar su derecho. Toda brará el día 19 de agosto de término legal de veinte (20) días primera mención de persona 2021, a las 2:15 p.m. Tipo desde la fecha de la venta en natural y/o jurídica que se menmínimo: $112,917.00, suma pública subasta y para ello pro- cione en el mismo, se identifipactada entre los contratantes ederé a romper candados de ser ará en letra tamaño 10 puntos y en la escritura de constitución de necesario. Si transcurren los negrillas, conforme a lo dishipoteca. Si no se produce re- referidos veinte (20) días, el puesto en las Reglas de Promate ni adjudicación en la Tribunal podrá ordenar, sin ne- cedimiento Civil, 2009. Se le primera subasta se celebrará la cesidad de ulterior procedimi- apercibe que de no comparecer Segunda Subasta el día 26 de ento, que se lleve a efecto el de- los interesados y/o partes citaagosto de 2021, a las 2:15 p.m. salojo o lanzamiento del ocu- das, o en su defecto los organisTipo Mínimo: $75,278.00, dos pante o ocupantes de la finca o mos públicos afectados en el terceras (2/3) partes del precio de todos los que por orden o tol- término improrrogable de veinte pactado entre los contratantes erancia del deudor la ocupen. El (20) días a contar de la fecha de en la escritura de constitución de Registrador de la Propiedad la última publicación del edicto, hipoteca. Si tampoco se pro- cancelará, libre de derechos, to- el Tribunal podrá conceder el duce remate ni adjudicación en do gravamen posterior a la fecha remedio solicitado por la parte la segunda subasta se celeb- en que se otorgó la hipoteca que peticionaria, sin más citarle ni ha sido ejecutada mediante es- oírle. En Aguadilla, Puerto Rico, ará una Tercera Subasta el día 2 ta acción, y procederá a la de septiembre de 2021, a la 2:15 inscripción de la venta a favor a 21 de julio de 2021. SARAHI REYES PEREZ Secretario(a) p.m. Tipo Mínimo: $56,458.50, la del comprador en subasta libre R egional Por: MARIA mitad (1/2) del precio pactado de todo gravamen posterior a la VALENTIN Secretario(a) Auxilientre los contratantes en la es- fecha en que se otorgó la hipo- ar del Tribunal critura de constitución de hipo- teca que ha sido ejecutada meteca. Las subastas de dicha diante esta acción. Expido el MR-13310 Estado Libre Asopropiedad se llevarán a efecto presente edicto bajo mi firma y ciado de Puerto Rico TRIBUNAL en mi oficina situada en el local sello del Tribunal de Primera In- GENERAL DE JUSTICIA Tribuque ocupa este Tribunal en el stancia, Sala de Ponce. En nal de Primera instancia Sala C e n t r o J u d i c i a l d e P o n c e , Ponce, Puerto Rico, a 21 de ju- Superior de AIBONITO advirtiéndose que el que ob- lio de 2021. Miguel A. Torres Aytuviere la buena pro de dicha a l a A L G U A C I L A U X I L I A R propiedad consignará en el acto PLACA 560 TRIBUNAL DE Nombre de la(s) Parte(s) del remate el importe de su PRIMERA INSTANCIA SALA Demandante(s) v. oferta en moneda legal, en SUPERIOR DE PONCE adición a los gastos de la subasta, siendo éste el mejor postor. En cualquier momento luego de haberse comenzado el MR-13295 ESTADO LIBRE Nombre de la(s) Parte(s) acto de la subasta, el Alguacil ASOCIADO DE PUERTO RICO Demandada(s) podrá requerir de los licitadores TRIBUNAL DE PRIMERA IN- CASO NÚM. Al2021 RF00146 STANCIA CENTRO JUDICIAL que le evidencien la capacidad Salón Núm. Acción Civil de: de pago de sus posturas. Del DE AGUADILLA SALA SUPERI- PETICION DE DIVORCIO EMproducto obtenido en dicha OR PLAZAMIENTO ESTADOS venta, el Alguacil pagará en UNIDOS DE AMERICA, SS EL primer término los gastos del AlPRESIDENTE DE LOS ESTAguacil, en segundo término las DOS UNIDOS EL ESTADO costas, gastos y honorarios de LIBRE ASOCIADO DE PUabogado hasta la suma convenERTO RICO A: EDWIN ida, en tercer término los interGONZÁLEZ ROLON Nombre de eses devengados hasta la fecha PETICIONARIA la parte demandada que se emde la subasta, en cuarto término EX PARTE plaza 7500 ROLLING BROOK las sumas establecidas en la CIVIL NÚM.: AG2021CV00738 DR., APT. 602 FRISCO. TEXAS Sentencia para el pago de recar- SALÓN: SOBRE: EXPEDIENTE 75034 Dirección de la parte degos por demora, contribuciones, DE DOMINIO EDICTO ESTA- mandada que se emplaza Maseguros y en quinto término la DOS UNIDOS DE AMÉRICA) teria o Asunto POR LA PR suma principal adeudada con- E L P R E S I D E N T E D E L O S SENTE se le emplaza para que forme con la sentencia dictada. E . E . U . U . ) S S E L E S T A D O presente al tribunal su alegación Disponiéndose que si quedara LIBRE ASOCIADO DE PR) A: responsiva dentro de los 30 días algún remanente luego de LAS PERSONAS IGNORADAS de haber sido diligenciado este
KEILA ORTIZ COLON EDWIN GONZÁLEZ ROLÓN
MARGARITA DEL CARMEN RODRIGUEZ LAMELA, et. als.
UNIDOS DE AMERICA, SS EL PRESIDENTE DE LOS ESTADOS UNIDOS EL ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO A: EDWIN GONZÁLEZ ROLON Nombre de la parte demandada que se emplaza 7500 ROLLING BROOK DR., APT. 602 FRISCO. TEXAS 75034 Dirección de la parte demandada que se emplaza Materia o Asunto POR LA PR SENTE se le emplaza para que presente al tribunal su alegación responsiva dentro de los 30 días de haber sido diligenciado este emplazamiento, excluyéndose el día del diligenciamiento. Usted deberá presentar su alegación responsiva a través del Sistema Unificado de Manejo y Administración de Casos (SUMAC), al cual puede acceder utilizando la siguiente dirección electrónica: http,://unired.ramajudicial.pr, salvo que se represente por derecho propio, en cuyo caso deberá presentar su alegación responsiva en la secretaría del t r i b u n a l . S i u s t e d d e j a de presentar su alegación responsiva dentro del referido término, el tribunal podrá dictar sentencia en rebeldía en su contra y conceder el remedio solicitado en la demanda, o cualquier otro, si el tribunal, en el ejercicio de su sana discreción, lo entiende procedente. LCDO. MIGUEL MUÑOZ TORRES Nombre del (de la) abogado(a) de la parte demandante, o de la parte, si no tiene representación legal 19,400 Número ante el Tribunal Supremo, si es abogado(a) PO BOX 249 SANTA ISABEL, PR 00757 Dirección 787-845-9595 Número de teléfono; número de f a x lcdo.munoztorres@yahoo.com Correo electrónico Expedido bajo mi firma y sello del Tribunal, el 15 de junio de 2021. Elizabeth González Rivera Nombre del (de la) Secretario(a) Regional Por: AIDA MERLY GARCIA Secretaria Auxiliar del Tribunal I Nombre y Firma del (de la) Secretario(a) Auxiliar del Tribunal MR-13338 ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO TRIBUNAL DE PRIMERA INSTANCIA SALA SUPERIOR DE AGUADILLA
LUIS ALBERTO PÉREZ VILLANUEVA Demandante vs.
GLADYS MAYRA ALVAREZ GONZÁLEZ, MORAIMA ALVAREZ GONZÁLEZ
Demandado CIVIL NÚM.: AG2021CV00145 SOBRE: DIVISION DE COMUNIDAD DE BIENES ESTADOS UNIDOS DE AMÉRICA } EL PRESIDENTE DE LOS ESTADOS UNIDOS } EL ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO } A: SRA. MORAIMA ALVAREZ GONZALEZ PO BOX 1275 ST PETERSBURG, FL 33731 O sea a parte Demandada en el presente caso. POR LA PRESENTE: Se le notifica que contra usted se ha presentado a Demanda sobre División de comunidad de bienes, de la cual se acompaña copia. Se le emplaza y requiere para que presente su contestación radicando el original de la misma en el Tribunal Superior Sala de Aguadilla, a través del Sistema de Sumac, en la página: http://www.ramajudicial.pr/, y notifique copia al Lcdo. Reinaldo Franqui Carlo a su dirección a: LCDO. REINALDO FRANQUI CARLO RUA #: 7,751 CALLE PROGRESO #44 ALTOS AGUADILLA, PR. 00603 TEL.IFAX: (787) 8916015 e-mail: bufetecabanfranguihotmail.com dentro de treinta (30) días de haber sido diligenciado este Emplazamiento, si el diligenciamiento se hiciere en la isla de Puerto Rico; y dentro de los treinta (30) días si se hiciere en otra parte fuera de Puerto Rico, excluyéndose el día del diligenciamiento, apercibiéndose que en caso de no hacerlo así podrá dictarse Sentencia en Rebeldía en contra suya, concediendo el remedio solicitado en la Demanda sin más citarle ni oírle. EXPEDIDO BAJO MI FIRMA y el Sello del Tribunal hoy 5 de agosto de 2021 . SARAHI REYES PÉREZ Secretaria Regional SECRETARIA (O) Arlene Guzmán Pabón SECRETARIA(O) AUXILIAR MR-13346 Estado Libre Asociado de Puerto Rico TRIBUNAL GENERAL DE JUSTICIA Tribunal de Primera Instancia Sala Superior de AIBONITO
NICOLE M BERMUDEZ TEORIE Demandante v.
ANGEL R MERCADO FERNANDEZ
Demandado(a) Civil: Al2020RF00195 Sobre: CUSTODIA Y PATRIA POTESTAD NOTIFICACIÓN DE SENTENCIA POR EDICTO (Nombre de las partes a las que se le notifican la sentencia por edicto) A: ANGEL R MERCADO FERNANDEZ EL SECRETARIO(A) que suscribe le notifica a usted que 3 de agosto de 2021, este Tribunal ha dictado Sentencia, Sentencia Parcial o Resolución en este caso, que ha sido debidamente registrada y archivada en autos
FERNANDEZ
Demandado(a) Civil: Al2020RF00195 Sobre: CUSTODIA Y PATRIA POTESTAD NOTIFICACIÓN DE SENTENCIA POR EDICTO (Nombre de las partes a las que se le notifican la sentencia por edicto) A: ANGEL R MERCADO FERNANDEZ EL SECRETARIO(A) que suscribe le notifica a usted que 3 de agosto de 2021, este Tribunal ha dictado Sentencia, Sentencia Parcial o Resolución en este caso, que ha sido debidamente registrada y archivada en autos donde podrá usted enterarse detalladamente de los términos de la misma. Esta notificación se publicará una sola vez en un periódico de circulación general en la Isla de Puerto Rico, dentro de los 10 días siguientes a su notificación. Y, siendo o representando usted una parte en el procedimiento sujeta a los términos de la Sentencia, Sentencia Parcial o Resolución, de la cual puede establecerse recurso de revisión o apelación dentro del término de 30 días contados a partir de la publicación por edicto de esta notificación, dirijo a usted esta notificación que se considerará hecha en la fecha de la publicación de este edicto. Copia de esta notificación ha sido archivada en los autos de este caso, con fecha de 4 de agosto de 2021. En AIBONITO, Puerto Rico, el 4 de agosto de 2021 ELIZABETH GONZALEZ RIVERA Nombre Secretario(a) f/CARMEN L. APONTE FLORES Nombre Secretario(a) Auxiliar Firma Secretario(a) Auxiliar MR-13347 ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO TRIBUNAL DE PRIMERA INSTANCIA DE PUERTO RICO SALA DE CAGUAS
EDITH MAGALY AGRINSONI CANDELARIA y otros Demandante VS.
SUCN. JUAN RAMON AGRINSONI CANDELARIA y otros
Demandado CIVIL NUM: CG2021CV00806 SOBRE LIQUIDACION DE COMUNIDAD DE BIENES HEREDITARIOS EDICTO ESTADOS UNIDOS DE AMERICA EL PRESIDENTE LOS EE.UU EL PUEBLO DE PUERTO RICO A: EMILLIE AGRINSONI 32 OLD FOXON RD. UNIDAD 59 EAST HAVEN, CT. 06513 Por la presente se emplaza y requiere para que dentro del término de 30 días a partir de la última publicación de este edicto notifique a la Lcda. Ana Hilda Mojica Torres, a su dirección de récord en el apartado 410, Juncos, Puerto Rico. con una contestación y/o alegación a la demanda radicada sobre Liquidación de Comunidad Bienes Hereditarios. De no hacer alegación alguna dentro de este término se le antará la rebeldía y se dictará Sentencia según se solicita. Expedido bajo mi firma y sello del Tribunal hoy 2 de agosto de 2021. LISILDA MARTINEZ AGOSTO SECRETARIA Vionnette Espinosa Castillo SECRETARIO AUXILIAR MR-13348 ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO TRIBUNAL DE PRIMERA INSTANCIA DE PUERTO RICO SALA DE CAGUAS
EDITH MAGALY AGRINSONI CANDELARIA y otros Demandante VS.
SUCN. JUAN RAMON AGRINSONI CANDELARIA y otros
Demandado CIVIL NUM: CG2021CV00806 SOBRE LIQUIDACION DE COMUNIDAD DE BIENES HEREDITARIOS EDICTO ESTADOS UNIDOS DE AMERICA EL PRESIDENTE LOS EE.UU EL PUEBLO DE PUERTO RICO A: SAMMY AGRINSONI TABALES 30 SALEM ST. BRIDGPORT, CT 06606. Por la presente se emplaza y requiere para que dentro del término de 30 días a partir de la última publicación de este edicto notifique a la Lcda. Ana Hilda Mojica Torres, a su dirección de récord en el apartado 410, Juncos, Puerto Rico. con una contestación y/o alegación a la demanda radicada sobre Liquidación de Comunidad Bienes Hereditarios. De no hacer alegación alguna dentro de este término se le antará la rebeldía y se dictara Sentencia según se solicita. Expedido bajo mi firma y sello del Tribunal hoy 2 de agosto de 2021. LISILDA MARTINEZ AGOSTO SECRETARIA Vionnette Espinosa Castillo SECRETARIO AUXILIAR MR-13349 ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO TRIBUNAL DE PRIMERA INSTANCIA DE PUERTO RICO SALA DE CAGUAS
MR-13349 ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO TRIBUNAL DE PRIMERA INSTANCIA DE PUERTO RICO SALA DE CAGUAS
v.
EDITH MAGALY CARLOS MANUEL AGRINSONI MATIAS VELAZQUEZ CANDELARIA y otros T/C/C CARLOS M. Demandante MATIAS VELAZQUEZ VS. Demandado(a) SUCN. JUAN RAMON Civil: BY2019CV06641 SALA 502 Sobre: EJECUCION DE HIAGRINSONI POTECA COBRO DE DINERO NOTIFICACIÓN DE SENTENCANDELARIA y otros CIA POR EDICTO (Nombre de
Demandado CIVIL NUM: CG2021CV00806 SOBRE LIQUIDACION DE COMUNIDAD DE BIENES HEREDITARIOS EDICTO ESTADOS UNIDOS DE AMERICA EL PRESIDENTE LOS EE.UU EL PUEBLO DE PUERTO RICO A: SUEHAIL AGRINSONI TABALES 786 PENBROKE ST. BRIDGPORT, CT 06608. Por la presente se emplaza y requiere para que dentro del término de 30 días a partir de la última publicación de este edicto notifique a la Lcda. Ana Hilda Mojica Torres, a su dirección de récord en el apartado 410, Juncos, Puerto Rico. con unA contestación y/o alegación a la demanda radicada sobre Liquidación de Comunidad Bienes Hereditarios. De no hacer alegación alguna dentro de este término se le antará la rebeldía y se dictara Sentencia según se solicita. Expedido bajo mi firma y sello del Tribunal hoy 2 de agosto de 2021. LISILDA MARTINEZ AGOSTO SECRETARIA Vionnette Espinosa Castillo SECRETARIO AUXILIAR
JESUS RUIZ CARABALLO Y OTROS
las partes a las que se le notifican la sentencia por edicto) A: CARLOS MANUEL MATIAS VELAZQUEZ T/C/C CARLOS M. MATIAS VELAZQUEZ EL SECRETARIO(A) que suscribe le notifica a usted que 9 de agosto de 2021 , este Tribunal ha dictado Sentencia, Sentencia Parcial o Resolución en este caso, que ha sido debidamente registrada y archivada en autos donde podrá usted enterarse detalladamente de los términos de la misma. Esta notificación se publicará una sola vez en un periódico de circulación general en la Isla de Puerto Rico, dentro de los 10 días siguientes a su notificación. Y, siendo o representando usted una parte en el procedimiento sujeta a los términos de la Sentencia, Sentencia Parcial o Resolución, de la cual puede establecerse recurso de revisión o apelación dentro del término de 30 días contados a partir de la publicación por edicto de esta notificación, dirijo a usted esta notificación que se considerará hecha en la fecha de la publicación de este edicto. Copia de esta notificación ha sido archivada en los autos de este caso, con fecha de 9 de agosto de 2021. En BAYAMÓN, Puerto Rico, el 9 de agosto de 2021 LAURA I. SANTA SANCHEZ-SEC. REGIONAL Nombre Secretario(a) F/LUREIMY ALICEA GONZALEZ. Nombre Secretario(a) Auxiliar Firma Secretario(a) Auxiliar
MYRTHA COLON RAFUCCI Y LA SUCESIÓN de JOSE ANTONIO BRAVO
SS-10144 Estado Libre Asociado de Puerto Rico TRIBUNAL GENERAL DE JUSTICIA Tribunal de Primera Instancia Sala Superior de SAN JUAN
SS-10133 ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO TRIBUNAL DE PRIMERA INSTANCIA CENTRO JUDICIAL DE PONCE SALA SUPERIOR
DEMANDANTES VS.
DEMANDADOS CIVIL NUM. PO2018CV01923 SALA 602 SOBRE: DAÑOS Y PERJUICIOS EDICTO ESTADOS UNIDOS DE AMERICA ) EL PRESIDENTE DE LOS ESTADOS UNIDOS DE AMERICA ) EL ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO ) A: LUIS ALBERTO BRAVO COLÓN JULIO BRAVO COLÓN Y JOSÉ A. BRAVO COLÓN Queda usted notificado que en este Tribunal se ha presentado una Demanda sobre Acción Civil en la que se solicita inscribir el terreno objeto de la presente acción. El demandante solicita del Tribunal que declare con lugar la Demanda y dicte Sentencia donde ordene al Alguacil de este Tribunal comparecer a firmar cualquier documento o escritura a favor de los demandantes en representación de ellos demandados o en su defecto que ordene al Registrador de la Propiedad a inscribir el terreno objeto de la presente causa de acción. Se le advierte que si no contesta la Demanda, a traves del Sistema Unificado de Manejo y Administracion de Casos (SUMAC) al cual puede acceder utilizando la siguiente dirección electrónica: http://unired.ramajudicial.pr o si fuera por derecho propio presentando copia del original de la contestación de la Demanda en la Secretaría del Tribunal de epígrafe, con copia de la misma al abogado de la parte demandante, Lcdo. Athos Vega Jr, a 1369 Calle Salud Ste 104, Ponce PR 00717-2014 o a su direccion electronica athosvegajr@gmail.com; Tel. (787)8417979, dentro del término de treinta (30) días contados desde la publicación del presente Edicto, se le anotará la Rebeldía y se le dictará sentencia en su contra, concediéndole al demandante el remedio solicitado sin más citarle ni oírle. EXPEDIDO bajo mi firma y el sello del Tribunal, hoy 6 de agosto de 2021, en P o n c e , P u e r t o R i c o . P O R: BRENDA L. SANTIAGO LOPEZ SECRETARIA (O) LUZ MAYRA CARABALLO GARCIA SUBSECRETARIA (O)
SS-10143 Estado Libre Asociado de Puerto Rico TRIBUNAL GENERAL DE JUSTICIA Tribunal de Primera Instancia Sala Superior de BAYAMON
BANCO SANTANDER PR COMO AGENTE DE SERVICIO DE SANTANDER FINANCIAL SERVICES, INC. Demandante v.
EDITH MAGALY CARLOS MANUEL AGRINSONI MATIAS VELAZQUEZ CANDELARIA y otros T/C/C CARLOS M. Demandante
BANCO SANTANDER PR COMO AGENTE DE SERVICIO DE SANTANDER FINANCIAL SERVICES, INC. CLASIFICADOS >27 Demandante
MYRNA JIMENEZ DÍAZ T/C/C MYRNA VIRELLES Demandante v.
AAA CONCORDIA MORTGAGE; COMISIONADO DE INSTITUCIONES FINANCIERAS DE PR, JOHN DOE, PERSONA DESCONOCIDA CON POSIBLE INTERES EN LA OBLIGACIÓN CUYA CANCELACIÓN POR DECRETO JUDICIAL SE SOLICITA
Demandado(a) CivilNúm. SJ2021CV03412 SALA 9 0 3 Sobre: CANCELACIÓN DE PAGARÉ HIPOTECARIO EXTRAVIADO NOTIFICACIÓN DE SENTENCIA POR EDICTO (Nombre de las partes a las que se le notifican la sentencia por edicto) A: AAA CONCORDIA MORTGAGE Y JOHN DOE EL SECRETARIO(A) que suscribe le notifica a usted que el 5 de agosto de 2021 , este Tribunal ha dictado Sentencia, Sentencia Parcial o Resolución en este caso, que ha sido debidamente registrada y archivada en autos donde podrá usted enterarse detalladamente de los términos de la misma. Esta notificación se publicará una sola vez en un periódico de circulación general en la Isla de Puerto Rico, dentro de los 10 días siguientes a su notificación. Y, siendo o representando usted una parte en el procedimiento sujeta a los términos de la Sentencia, Sentencia Parcial o Resolución, de la cual puede establecerse recurso de revisión o apelación dentro del término de 30 días contados a partir de la publicación por edicto de esta notificación, dirijo a usted esta notificación que se considerará hecha en la fecha de la publicación de este edicto. Copia de esta notificación ha sido archivada en los autos de este caso, con fecha de 6 de agosto de 2 0 2 1 En SAN JUAN , Puerto Rico , el 6 de agosto de 2 0 2 1 . GRISELDA RODRIGUEZ COLLADO F/ MILDRED J. FRANCO REVENTOS Nombre Secretario(a) Nombre Secretario(a) Auxiliar Firma Secretario(a) Auxiliar OAT 686 Notificación de Sentencia por Edicto (Rey. mayo 2011)
SS-10146 ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO TRIBUNAL GENERAL DE JUSTICIA TRIBUNAL DE PRIMERA INSTANCIA SALA MUNICIPAL DE CAROLINA
Nachaly Martínez Ortiz, Peticionaria, v.
Adrián Torres,
Peticionado. Civil Núm.: OPA-2021-011398 Sobre: Violencia Doméstica (Ley Núm. 54) CITACIÓN POR EDICTO LOS ESTADOS UNIDOS DE AMÉRICA EL PRESIDENTE DE LOS ESTADOS UNIDOS EL ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO A: ADRIÁN TORRES Dirección: BARRIADA POLVORÍN 10 CASA 2 CAYEY, P.R. 00736 Por la presente se le notifica que ha sido solicitada en este Tribunal por la Parte Peticionaria una Orden de Protección al amparo de la Ley Núm. 54 del año 1989, según enmendada, conocida como la Ley de Prevención e Intervención con la Violencia Doméstica, y se ha señalado Vista en este Tribunal el día 7 de septiembre de 2021, a las 8:30 a.m. La información de contacto de la representación legal de la Parte Peticionaria es la siguiente: Lcda. María Flores Feliciano P.O. Box 7652 Caguas, P.R. 00726 Tel. (787) 2 2 1 - 1 5 2 4 mariafloresfeliciano@gmail.com EXPEDIDO BAJO MI FIRMA Y CON EL SELLO DEL TRIBUNAL. En Carolina, Puerto Rico hoy 5 de agosto de 2021. LCDA. MARILYN APONTE RODRIGUEZ SECRETARIA REGIONAL Sadymar Ortiz Matos Sec. Aux Trib I
>ESQUELAS
EL VOCERO DE PUERTO RICO > MIÉRCOLES, 11 DE AGOSTO DE 2021 >
28
POR TIEMPO LIMITADO
4
líneas Magenta MAX ®
NUESTRO MEJOR PLAN
que no puede reducirte la velocidad basado en cuanta data uses en tu smartphone.
+
5G
Al hacer trade-in de 4 equipos elegibles.
Vía 24 créditos mensuales a tu factura cuando haces trade-in de un equipo elegible en un plan de voz elegible (Magenta® Max), por cada línea y teléfono nuevo (4 en total). Si cancelas el servicio móvil, los créditos podrán detenerse y deberás pagar el saldo restante en tu plan de pago a plazos requerido. Para clientes con buena clasificación crediticia. + Impuestos.
por
39
$
al mes por línea. Al activar 4 líneas con AutoPago.
Precio requiere oferta de Tercera Línea Gratis y 4ta línea con 50% de descuento, vía créditos a tu factura. Clientes nuevos que activen dos líneas de voz elegibles pueden obtener otra línea gratis en el plan familiar. Clientes existentes con una sola línea de voz en un plan elegible pueden añadir dos líneas nuevas de voz por el precio de una.
Cámbiate HOY a la red 5G más GRANDE Y RÁPIDA en Puerto Rico y Estados Unidos ACTÍVATE en TIENDAS o llama al 1-800-TMOBILE. Oferta Tercera Línea Gratis. Vía créditos mensuales a tu factura. Oferta por tiempo limitado, sujeta a cambios. Válida hasta el 12 de agosto de 2021. Más impuestos y cargos en el plan Essentials o en algunos planes Business Unlimited. Para clientes existentes con una sola línea de voz o clientes nuevos. Requiere crédito elegible y servicio en plan Magenta® Max elegible. Si has cancelado líneas de voz en los pasados 90 días, deberás reactivarlas primero. Los créditos pueden tomar hasta 2 ciclos de facturación; pueden detenerse si cancelas cualquiera de las líneas o si cambias de plan. Límite de 1 oferta por cuenta. No puede combinarse con otras ofertas o descuentos. Oferta 50% descuento en la 4ta línea: Vía créditos a tu factura mensual. Oferta por tiempo limitado, sujeta a cambios. Válida hasta el 10 de agosto de 2021. Requiere plan de voz elegible (Magenta® Max) con 2+ líneas existentes y mínimo de 1 línea nueva. Máximo de 6 líneas con descuento por cuenta. Si has cancelado líneas de voz en los pasados 90 días, deberás reactivarlas primero. Los créditos pueden demorar hasta 2 ciclos de facturación para reflejarse en tu factura, aplicados luego del correspondiente descuento por AutoPago. Los créditos se detendrán si cancelas cualquiera de las líneas o si cambias de plan de voz. No puede combinarse con otras ofertas o descuentos. Oferta requiere activar 4 líneas en plan Magenta® Max con la Oferta de Tercera Línea Gratis y la 4ta línea a 50%. Precio regular de líneas Magenta® Max: línea 1: $85; línea 2: $55; línea 3: $30; línea 4: $30. Precio regular de 4 líneas: $200. Precio especial de 4 líneas con la tercera línea gratis es $200 - $30 = $170 - 50% por 4ta línea con 50% descuento: $30 - 50% = $15, para un total de $155 o un precio por línea de $39 al mes con AutoPago. Oferta 4 iPhone por la casa: Requiere 4 líneas nuevas en Magenta® Max y 4 trade-ins elegibles. Si cancelas el servicio móvil en tu línea antes de recibir los 24 créditos a tu factura, podrás adeudar el valor total de tu equipo a precio regular (Apple iPhone 12 64GB: $829.99 cada uno); si cancelas tu cuenta, podrás contactarnos primero para entonces hacer los pagos mensuales con descuento a tu balance. Impuestos sobre el precio antes de los créditos se pagan al momento de la compra. Requiere crédito elegible, línea con servicio en plan de voz Magenta® Max y trade-in de equipo elegible (Apple iPhone 11, 11 Pro, 11 Pro Max, XS, XS Max, XR, X; Samsung Galaxy S20, Galaxy S20+, Galaxy S20 Ultra, Galaxy S20 Fan Edition, Galaxy S21, Galaxy S21+, Note20, Note20 Ultra, Note10, Z Flip 5G, Fold; Motorola razr 5G; OnePlus 8 5G, 8T Plus 5G) por cada una de las 4 líneas nuevas. Puede requerir, en tiendas o llamadas de servicio al cliente, un cargo por asistencia o actualización de $30. Hasta $830 de descuento vía créditos por trade-in y créditos mensuales a tu factura; debes estar activo y al día para recibir los créditos; pueden demorar hasta 2 ciclos de facturación. Máx. 4 equipos con descuento por cuenta. No puede combinarse con otras ofertas o descuentos. Términos Generales Magenta® Max: Activa hasta 4K UHD de streaming en un equipo con capacidad, o el streaming de video en el equipo típicamente será a 480p. Hasta 40GB de enlace de alta velocidad, luego ilimitado en nuestra red a velocidad máx. de 3G. Req. aprobación de crédito, depósito, kit básico con tarjeta SIM de $10 y, en tiendas o llamadas de servicio al cliente, un Cargo por Servicio de Asistencia de $30. Las asignaciones de data para roaming en EE.UU. y dentro de la red varían; se incluyen 200MB para roaming. Las funciones de llamadas y textos ilimitados solo son para la comunicación directa entre dos personas; otros servicios (por ejemplo, redes de conferencias, líneas de chat, etc.) podrían tener un costo adicional. Data de alta velocidad ilimitada solo en los Estados Unidos; en Canadá y México, hasta 5GB de data de alta velocidad, luego ilimitada en nuestra red hasta 256Kbps. No está disponible para Hotspots ni ciertos otros equipos de data. Se requiere equipo con capacidad para ciertas funciones. Activación requerida para streaming de video a velocidades que provean capacidad de Ultra HD Video (máx. 4K); algunos proveedores de contenido puede que no provean sus servicios de streaming en UHD. Puede afectar la velocidad en la descarga de videos; no aplica a uploads de videos. Netflix: Oferta sujeta a cambios. Recibes Netflix Básico (1 pantalla, un valor de hasta $8.99/mes) mientras mantengas 1 línea de Magenta® Max elegible al corriente o recibes Netflix Estándar (2 pantallas, un valor de hasta $12.99/mes) mientras mantengas 2 líneas o más de Magenta® Max elegible al corriente. Valor (hasta $8.99 o $12.99 al mes) puede ser aplicado a diferentes planes de Netflix. Se requiere cuenta de Netflix y equipo compatible. No se puede canjear por dinero en efectivo; no se puede intercambiar por suscripciones de regalo de Netflix. Cancela Netflix en cualquier momento. Se aplican Términos de uso de Netflix: www.netflix.com/termsofuse. 1 oferta por cuenta de T-Mobile®; puede demorar 1 a 2 ciclos de facturación. Enlace: 40GB de data de alta velocidad, luego ilimitada en nuestra red a velocidad máx. de 3G. Para la pequeña fracción de clientes que usen >50 GB/mes, el uso primario de data debe ser en un smartphone o tableta. El uso para smartphones y tabletas tiene prioridad sobre el servicio de Mobile Hotspot (enlace), lo cual puede resultar en velocidades mayores cuando la data se usa en smartphones o tabletas. Precios de AutoPago: solo para las líneas 1-8; sin AutoPago, $5 más por línea. Es posible que no esté reflejado en la 1ra factura. Roaming Internacional: Uso gravable en ciertos países. Las llamadas por Wi-Fi desde países Simple Global™ cuestan $0.25/min. (sin cargo para llamadas Wi-Fi a EE.UU., México o Canadá). Velocidad estándar de aproximadamente 256Kbps. No es para uso internacional extendido; debes residir en los Estados Unidos y tu uso primario debe ocurrir en nuestra red. Equipo debe registrarse en nuestra red antes de usarse internacionalmente. El servicio puede ser cancelado o restringido por uso excesivo de roaming. Cobertura no disponible en algunas áreas; no somos responsables por las redes de nuestros socios. Scam Shield: requiere equipo capacitado. Activar Scam Block puede bloquear llamadas que no desees bloquear. Puedes desactivar en cualquier momento. Gogo: en aerolíneas con base en EE.UU.; la mensajería requiere funcionalidad de Llamadas Wi-Fi, dirección e911 válida y 1 llamada Wi-Fi previa con la tarjeta SIM actual. Llamadas internacionales desde EE.UU.: las llamadas deben originarse en la red T-Mobile® de Estados Unidos, o en Canadá o México. Tanto las tarifas como los países incluidos varían y podrían cambiar. Red 5G más rápida en Puerto Rico y Estados Unidos: Basado en un análisis por Ookla® de data de Speedtest Intelligence® para velocidades promedio de download de 5G en Puerto Rico y Estados Unidos para Q2 2021. Las marcas registradas de Ookla® son usadas bajo licencias y reproducidas con permiso. 5G: Requiere equipo compatible; cobertura no disponible en ciertas áreas. Algunos usos pueden requerir ciertos planes o funciones. Vea detalles de Cobertura, Términos y Condiciones e información de Internet Abierta para detalles sobre el manejo de la red (como optimización de video) en t-mobilepr.com. Control de la red: el servicio puede ponerse lento, suspenderse, cancelarse o restringirse por mal uso, uso anormal, interferencia con nuestra red, o con nuestra capacidad para brindar un servicio de calidad a otros usuarios, o por uso inmoderado de roaming. Uso en el equipo tiene mayor prioridad que el uso mediante enlace, lo cual puede resultar en velocidades mayores para la data usada en el equipo. Sujeto a los Términos y Condiciones (incluyendo cláusula de arbitraje) de T-Mobile® disponibles en www.t-mobilepr.com. Las imágenes de los equipos y pantallas son simuladas. iPhone es marca comercial registrada de Apple, Inc. T-Mobile® y el color magenta son marcas comerciales registradas federalmente de Deutsche Telekom AG. ©2021 T-Mobile Puerto Rico, LLC.
>29
> MIÉRCOLES, 11 DE AGOSTO DE 2021
Extraña muerte de ciclista neozelandesa que participó en Río 2016 The Associated Press AUCKLAND, Nueva Zelanda — Olivia Podmore, una ciclista de Nueva Zelanda que compitió en los Juegos Olímpicos de Río de Janeiro, falleció ayer. Tenía 24 años. El Comité Olímpico neo-
zelandés dijo que Podmore murió “repentinamente” el lunes, pero no reveló detalles ni causas. Podmore representó también a Nueva Zelanda en los Juegos de la Mancomunidad Británica de 2018. Cycling New Zealand, el organismo rector del ciclismo en el país, describió el martes a
Podmore en sus cuentas en redes sociales como “una ciclista muy querida y respetada”. La organización dijo que muchas personas están “lógicamente desoladas” y, sin dar detalles, llamó a la gente a pedir ayuda de salud mental si la necesita. “Sean amables y cuiden uno
del otro”, dijo la declaración.
Olivia Podmore > AP
Sin mucho descanso Atletas tendrán un activo año 2022, ya que muchos deportes comenzarán sus clasificaciones en ruta al próximo ciclo olímpico Yamaira Muñiz
>ymuniz@elvocero.com
Olimpismo
@yamairamuniz
TOKIO, Japón – El año 2022 será un año ‘muerto’ sin competencias del ciclo olímpico. Pero estará más activo y vivo que nunca con mucha actividad deportiva en medio de un periodo atípico. Será el pistoletazo de salida para las clasificaciones a los Juegos Centroamericanos y del Caribe de San Salvador, que serán del 6 al 21 de mayo de 2023; los Juegos Panamericanos de Chile, que también subirán a escena ese mismo año, del 20 de octubre al 5 de noviembre; y los Juegos Olímpicos de París, que serán del 26 de julio al 11 de agosto de 2024. Aparte que muchas federaciones internacionales recuperarán todos los campeonatos mundiales y eventos que tuvieron que posponer por la pandemia del covid-19. “El próximo año va a ser de mucha competencia a nivel internacional para todas nuestras federaciones”, señaló la presidenta del Comité Olímpico de Puerto Rico (Copur), Sara Rosario Vélez. Deportes como el judo, por ejemplo, empieza desde el próximo año su periodo de clasificación. Sin embargo, los manuales que se utilizan como guía para todas las clasificaciones del ciclo olímpico todavía no han salido, según informó el director del Departamento de Alto Rendimiento (DAR), del Copur, Fernando Olivero Lora. “Ya muchos de los procesos inician a principios del próximo año. En mi
Yoshihide Suga, primer ministro de Japón. > AP
Satisfecho el primer ministro de Japón con los Juegos de Tokio Mari Yamaguchi
> The Associated Press
Deportes como el judo, en donde milita la olímpica María Pérez, empezarán desde el próximo año su periodo de clasificación a los distintos eventos del ciclo. > Víctor Straffon / Straffon Images
computadora el sobre de París 2024 ya está abierto. Ya cambiamos el canal y estamos enfocados al plan de trabajo con miras a este próximo ciclo, que es uno atípico porque son tres años”, comentó Olivero Lora. Ante tanta actividad continua a partir del próximo año previo a las
Olimpiadas de París 2024, la preparación debe ser minuciosa. En ese sentido, la periodización de competencias será clave en todos los deportes. “Hay que ser específicos de cada deporte. Hay deportes que se periodizan y hay unos procesos que se tienen que respe-
tar en términos de descanso activo y la parte de competencia. Es un reto establecer un plan de trabajo para no sobrecargar a nuestros atletas y que no lleguen a esa competición fundamental -porque tenemos tres- desgastados, sino que lleguen en óptimas condiciones”, afirmó Olivero Lora.
TOKIO — El primer ministro de Japón dio las gracias a la gente por ayudar a que el país celebrara los Juegos Olímpicos de forma segura pese a las dificultades de la pandemia del coronavirus. Los Juegos se retrasaron un año y se celebraron bajo estrictas restricciones, señaló, pero “creo que pudimos cumplir nuestra responsabilidad como país anfitrión”, dijo ayer el primer ministro, Yoshihide Suga, que dio las gracias a la gente por su comprensión y cooperación. Los Juegos Olímpicos se celebraron durante 17 días, en su mayor parte sin espectadores. Los deportistas se mantuvieron en su burbuja de aislamiento, se pusieron máscaras con rapidez al abandonar la cancha y tuvieron que abandonar Japón poco después de que terminaran sus torneos. Pero los Juegos fueron una demostración de perseverancia, y como señaló Suga al elogiar a los deportistas japoneses por las 58 medallas del país, “algunos ganaron medallas y otros no, pero todas sus actuaciones fueron conmovedoras”. Suga habló sobre los Juegos en una ceremonia en Nagasaki ayer cuando se conmemoraba el 76to aniversario del ataque con una bomba atómica sobre la ciudad japonesa.
El mandatario ha sido acusado de imponer los Juegos a una población japonesa que no quería celebrarlos durante la pandemia. Desde Washington, el presidente Joe Biden elogió a Suga debido a la eficaz realización de los Juegos Olímpicos por parte de Japón. Según la Casa Blanca, en una conversación telefónica con Suga, Biden también ratificó el apoyo a Japón por organizar los Paralímpicos, que dan inicio el 24 de agosto bajo las mismas medidas sanitarias adoptadas para los Olímpicos. Japón ha registrado un millón de contagios y más de 15,700 muertes por covid-19, mucho más que otros países, aunque la variante delta ha provocado muchos casos recientes y ha acelerado la expansión del virus. Tokio rebasó más del doble su cifra diaria de infecciones durante los Juegos Olímpicos y el lunes registró 2,884 casos para un total de 252,169 en la prefectura. Como los hospitales en Tokio comienzan a llenarse con casos graves, casi 18,000 personas con infecciones leves permanecen aisladas en casa. Los sondeos de opinión pública indican una pérdida constante de apoyo al gobierno de Suga, tendencia que el partido confía en que termine con la finalización de los juegos y cambie antes de las elecciones previstas para otoño.
30< DEPORTES
De vuelta a casa
> MIÉRCOLES, 11 DE AGOSTO DE 2021
Atletismo
El saltador carolinense Luis Joel Castro se mudará esta semana a Puerto Rico, tras el cierre del centro de entrenamiento en Alemania en el que pasó los últimos 11 años Giovanny Vega
>gvega@elvocero.com @GiovannyVegaPR
Luis Joel Castro regresará a su patria después de 11 años. El saltador carolinense dejará su centro de entrenamiento en la ciudad alemana Colonia –que ha sido su casa desde 2011– para entrenar a tiempo completo en Puerto Rico de cara al nuevo ciclo olímpico. Castro viajará este viernes después de conocer que el proyecto –conocido como el Centro Mundial de Salto de Altura– no continuará recibiendo fondos para operar por parte de la World Athletics. “La World Athletics tenía un centro de entrenamiento en Colonia. Ese centro cerrará sus puertas este semestre porque el entrenador (Wolfgang Ritzdorf )
que estaba a cargo se retira y ya no van a estar enviando fondos aquí, al centro, y hay que cerrarlo. Nos estamos viendo en la necesidad de regresar (a nuestros países)”, explicó Castro a EL VOCERO. El proyecto fue inaugurado en noviembre de 2007 para apoyar atletas de nivel mundial que no contaran con las instalaciones adecuadas para entrenar en sus países. Castro –quien fue becado cuatro años después de la fecha de apertura– completó allí su preparación para su debut olímpico en Río 2016. El atleta de 30 años ahora será entrenado por el puertorriqueño Carlos Acosta. Castro –quien no clasificó a los Juegos Olímpicos de Tokio– espera establecer sus entrenamientos en instalaciones de su natal Carolina, como en la pista Basilio Rodríguez, donde se celebra
Luis Joel Castro realiza un salto durante el Clásico Primaveral de Carolina, en marzo de este año. > Carlos Rivera Giusti / EL VOCERO
anualmente el Clásico Primaveral. También someterá una propuesta al Comité Olímpico de Puerto Rico (Copur) para recibir apoyo en su preparación rumbo a las Olimpiadas de París 2024. Después de todo, Castro regresará sin remordimientos a Puerto Rico porque su patria ya lo llamaba. “Me urge regresar a mis raíces”, aseguró.
“Me conviene cambiar un poco el ambiente y la rutina después de más de diez años haciendo lo mismo. Entrenando en Alemania logré ir a las Olimpiadas y clasificar a la final olímpica. Para ese próximo paso tengo que intentar estar a un nivel mayor del que he ganado aquí, pues he sentido la necesidad de cambiar algunas cosas. Quiero tener más calidad deportiva y física, pero tam-
bién calidad de vida porque no estoy en mi país, estoy solo y lejos de casa. Tengo la esperanza de que al estar en mi tierra, sea mi tierra la que me dé esa energía extra para lograr lo que todavía no ha llegado”, expresó con optimismo Castro. El finalista en los Juegos Olímpicos de Río 2016 tendrá una cargada agenda de eventos a partir del próximo año con el Campeonato
Mundial en Pista Cubierta, que se celebrará del 18 al 20 de marzo, en Belgrado, Serbia. También tiene el Campeonato de la World Athletics, del 15 al 24 de julio, en Oregon. Posteriormente, tendrá los Juegos Centroamericanos y del Caribe de San Salvador 2023, los Juegos Panamericanos de Chile 2023 y los Juegos Olímpicos de París 2024.
“Gussy” López entre olímpicos en campamento en Utah Giovanny Vega
>gvega@elvocero.com
José “Gussy” López se está codeando en Utah con la crema y nata de la gimnasia. El joven gimnasta puertorriqueño imparte un campamento de verano para niños junto a la campeona de la modalidad individual de los Juegos Olímpicos de Atenas 2004, Carly Paterson, y el tres veces medallista olímpico estadounidense, Danell Leyva. López trabajará hasta el sábado en el evento organizado por el club USA Gymnastics World para niños de cinco a 17 años. El olímpico en Londres 2012 y Río 2016, Jake Dalton, y el sexto mejor gimnasta en caballo con arzones de los Juegos Olímpicos de Tokio, el estadounidense Alec Yoder, también figuran entre los instructores. “Me contactaron por las redes
Gimnasia
El boricua José “Gussy” López (izq.) imparte instrucciones junto a Devy Dyson, de Nueva Zelanda. > Instagram
sociales. Son dos sesiones de campamento. Tengo una del lunes al miércoles (hoy) y luego otra hasta el sábado. Es una experiencia brutal porque estoy haciendo conexiones con esta gente, que son medallistas olímpicos. Y pues, soy el único latino aquí”, contó Gussy a EL VOCERO. Pero más que compartir su conocimiento con algunos de los jóvenes gimnastas, el finalista centroamericano y panamericano también está aprovechando la oportunidad para aprender algunas técnicas de atletas como Leyva y Paterson. “Realmente aprender de los gimnastas ‘top’ y de los medallistas olímpicos ha estado brutal. La gimnasia de Estados Unidos está a un nivel bien alto. Aquí estoy aprendiendo las técnicas de cómo se entrena, que yo pudiera usar cuando vaya a ejecutar mis elementos. También estoy apren-
diendo los ‘drilles’”, precisó López. López es el principal gimnasta de la selección boricua junto a Andrés Pérez, quien compite con la Universidad de Penn State en la NCAA. “Estoy aprendiendo de todos y disfrutándome la experiencia. Qué mejor que aprender de esa gente que son campeones y que tienen hambre de ganar. Carly Patterson, por ejemplo, ganó en 2004. Es una veterana y sabe mucho de gimnasia. Aprender de esa gente me motiva más”, reconoció López. Otros atletas de la NCAA fungen como instructores en el campamento, como el caso de Maile O’Keefe (Universidad de Utah) y Milan Clausi (Universidad de California). El boricua, por su parte, regresará el próximo fin de semana a Puerto Rico para continuar con su plan de trabajo rumbo al nuevo ciclo olímpico.
DEPORTES >31
> MIÉRCOLES, 11 DE AGOSTO DE 2021
Pacta con el PSG El astro argentino Lionel Messi llegó a un acuerdo millonario con el club parisino tras poner fin a una larga trayectoria con el Barcelona
@
Fútbol
Gabriel “Gaby” Belardo es el segundo mejor anotador de San Germán esta temporada. > Facebook / Atléticos
Cerca el regreso de Gaby Belardo
Rob Harris
> The Associated Press
Lionel Messi firmó finalmente su esperado contrato con Paris Saint-Germain ayer por la noche, para completar el traspaso que confirma el fin de su larga asociación con Barcelona y lanza una nueva era en el PSG. PSG dijo en una declaración que el astro argentino de 34 años firmó un contrato de dos años, con la opción de una tercera temporada. Messi dijo que estaba excitado para comenzar un nuevo capítulo de su carrera y afirmó que estaba determinado a ayudar a construir algo especial. No se dieron cifras salariales, pero una persona con conocimiento de las negociaciones le dijo a la Associated Press que el jugador va a ganar alrededor de 35 millones de euros ($41 millones) por año. “Estoy deleitado de que Lionel Messi haya decidido sumarse al Paris Saint-Germain y estamos orgullosos de dar la bienvenida a él y su familia a París”, dijo el presidente del PSG, Nasser Al-Khelaifi. “Él no ha ocultado sus deseos de seguir compitiendo al mayor nivel y ganando trofeos, y naturalmente esa es nuestra ambición como club”. Miles de hinchas se congregaron en el aeropuerto Le Bourget al norte de París para recibir a Messi. Financiado durante una década por fondos soberanos de Qatar, el PSG es uno de los pocos clubes en el mundo que podía financiar la adquisición, que reúne a Messi con el delantero brasileño Neymar en el mismo equipo que el astro francés Kylian Mbappe.
BSN
Giovanny Vega
>gvega@elvocero.com
Lionel Messi saluda a una multitud de fanáticos que le esperaba a su llegada al aeropuerto de Paris ayer. > Francois Mori / AP
Aunque el PSG tuvo que pagar 222 millones de euros para adquirir a Neymar (entonces $261 millones) de Barcelona en 2017, no hubo pago por el traspaso de Messi. El astro se convirtió en
el agente libre más deseado de la historia del fútbol después de que su contrato con el Barcelona expiró. El club azulgrana había confiado en poder retener a Messi, que aceptó una reducción de sueldo, pero aun así no
La llegada de Lionel Messi a París, despertó una gran pasión entre los fanáticos. > Francois Mori / AP
habría cumplido con las normas financieras de la Liga española. El técnico del PSG, Mauricio Pochettino, se puso en contacto con su compatriota cuando el Barcelona anunció el pasado jueves que Messi dejaría el club al que llegó con 13 años, y con el que ganó todos los grandes trofeos y varios galardones a jugador del año. Messi ha ganado seis Balones de Oro, en un claro indicio de su estatus como uno de los futbolistas más grandes de todos los tiempos. El PSG tiene esperanzas de que Messi no solamente ayude al equipo a recuperar el título de la liga francesa que perdió la temporada pasada ante Lille, sino también la elusiva Liga de Campeones. Si el PSG usa una formación de 4-3-3, pudiera tener un ataque encabezado por Messi en la derecha, Neymar en la izquierda y Mbappe como centrodelantero.
Las seis derrotas al hilo que han sufrido los Atléticos de San Germán en la última semana y media tiene un factor en común: la ausencia de Gabriel “Gaby” Belardo. El escolta de 31 años atraviesa la parte final de su proceso de recuperación de una lesión en el hamstring izquierdo, según informó el dirigente del quinteto, Xavier Aponte. Belardo podría estar disponible este sábado cuando los Atléticos reciban la visita de los Cariduros de Fajardo en el histórico coliseo Arquelio Torres Ramírez, de San Germán. “Debe de estar disponible al final de esta semana. Le pusieron una inyección de plaquetas que le acorta el periodo de recuperación. Hay una posibilidad de que esté listo para el partido de este sábado”, manifestó el apoderado de los Atléticos, licenciado Pedro Ortiz, a EL VOCERO. Belardo es pieza angular en la ofensiva del quinteto sangermeño con promedios de 20.14 puntos, 2.0 rebotes y 1.9 asistencias en siete partidos de la joven temporada. El joven veterano es la segunda voz en el ataque del conjunto, después del estelar refuerzo y Jugador Más Valioso de la pasada campaña, Paris Bass. “Belardo hace falta. Es nuestro cañón grande después de Bass. Nos
deja un hoyo grande en la alineación. Hasta que no regrese, eso requiere que los muchachos aumenten su capacidad de producir”, comentó Ortiz. Los Atléticos marchan en la última posición de la Sección A con récord de 3-10. Sus últimas seis derrotas fueron ante Santurce, Guayama, Mayagüez, Guaynabo, Arecibo y Bayamón. “Se nota que hay talento. Falta la habilidad de cerrar partidos. Tenemos que ajustar”, apuntó Ortiz sobre el desempeño del equipo en las postrimerías de los partidos. El duelo del martes entre San Germán y Fajardo fue cancelado por el paso de una potencial tormenta tropical en horas de la tarde y noche en Puerto Rico.
Arecibo adquiere a Javy González
Por su parte, los Capitanes de Arecibo adquirieron vía cambio al armador Javier “Javy” González desde las filas de los Brujos de Guayama a cambio del escolta Jahvari Josiah, un turno de segunda ronda en el sorteo de nuevo ingreso de 2022 y consideraciones económicas. Arecibo se había quedado sin un armador suplente tras enviar a Denis Clemente a Fajardo (eventualmente cambiado a Santurce) y a Jezreel de Jesús a Ponce. La situación se complicó con la baja de Raymond Cintrón por una lesión en la rodilla derecha que requerirá operación.
Puerto Rico and the Caribbean
www.theweeklyjournal.com
>Courtesy
Wednesday, August 11-17, 2021 - // no. 120
Uber Celebrates Five Years in Puerto Rico P6 FOMB Touts Success in Past Year P7
>American Honda Motor Co. via AP
>All photos courtesy of Bluetide Puerto Rico
COVID Surge Dampens Travel Plans P9
Opportunities Abound in the Blue Economy Call for Puerto Rico and the USVI to lead the way in the Caribbean
W Rosario Fajardo
Five Best Hybrid SUVs P14
rfajardo@wjournalpr.com
@RosarioWJournal
hen one thinks of developing the so-called Blue Economy in the Caribbean region, two sectors naturally come to mind for these island jurisdictions: the synergies of the travel and tourism sector, and the importance of maritime transportation for these local economies. However, beyond these two important areas, there is
a wealth of opportunities in other emerging areas of the Blue Economy, which include businesses to develop the use of Sargassum, now inundating many beaches of Puerto Rico and the rest of the Caribbean; jumpstarting aquaculture and the local fishing industry, which has been languishing for years; developing off-shore wind farms to increase the use of alternative energies; developing more inter-island ferries; managing marine pollution and marine debris; improving coastal resilience in the wake of climate change; and small boat/yacht GO TO PAGE 4
The Weekly Journal > Wednesday, August 11, 2021 >
2
BENEFICIARIO DE MEDICARE
¡Cámbiate hoy!
EL CUIDADO QUE NECESITAS
1.844.885.8885
Los beneficios que buscas
LIBRE DE CARGOS
1.866.620.2520 TTY (AUDIOIMPEDIDOS)
0
$
CONTIGO PLUS (HMO-SNP)
COPAGO1
Medicamentos genéricos Insulinas Laboratorios Rayos X Especialistas
Hasta
600
$
LUNES A DOMINGO 8 AM A 8 PM
al año2
Compra y entrega de alimentos Limpieza y desinfección del hogar por un profesional
¡Y los servicios para hacerte la vida más fácil!
//////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////
OTC El mismo día en tu farmacia Utiliza el código de barras en tu tarjeta del plan para pagar en la caja registradora. Disponible en 380 farmacias. Escanea el código QR con la cámara de tu celular y conócelas.
Recibe medicamentos recetados y OTC en la puerta de tu hogar, o donde los necesites, sin costo de entrega.
Esta cubierta está disponible para cualquier persona que tenga alguna de las siguientes condiciones: diabetes mellitus, condiciones cardiovasculares o fallo cardíaco crónico. 1. $0 copago en medicamentos genéricos e insulinas en la Red Preferida de Farmacias en los Niveles 1, 2 y 6. Copago en especialistas, laboratorios y Rayos- X en la Red Preferida de Proveedores. 2. $150 cada 3 meses. Para ser elegible a este beneficio, el afiliado debe cumplir con ciertas condiciones de salud.
Triple-S Advantage, Inc. es una Organización de Cuidado Coordinado (HMO, por sus siglas en inglés) con un contrato con Medicare. La afiliación a Triple-S Advantage, Inc. depende de la renovación de contrato. Concesionario independiente de BlueCross BlueShield Association. Triple-S Advantage, Inc. cumple con las leyes federales aplicables de derechos civiles y no discrimina por razón de raza, color, origen de nacionalidad, edad, discapacidad, o sexo. Triple-S Advantage, Inc. complies with applicable Federal civil rights laws and does not discriminate on the basis of race, color, national origin, age, disability, or sex. Triple-S Advantage, Inc., 遵守適用的聯邦民權法 律規定,不因種族、膚色、民族血統、年齡 、殘障或性別而 視任何人ATENCIÓN: Si usted habla español, servicios de asistencia lingüística están disponibles libre de cargo para usted. Llame al: 1-888-620-1919 (TTY: 1-866-620-2520). ATTENTION: If you speak English, language assistance services, free of charge, are available to you. Call: 1-888-620-1919 (TTY: 1-866-620-2520).注意:如果 使用繁體中文, 可以免費獲得語言援助服務。請致電 1-888-620-1919 (TTY: 1-866-620-2520).H5774_400221S437_M
3
/ Wednesday, August 11, 2021
a week in review Puerto Rico Dock Workers End Strike – For Now
Puerto Rico Gov’t Extends Vaccination Requirement to More Sectors Gov. Pedro Pierluisi announced a new executive order to curb COVID-19, which will go into effect on Aug. 16. “Vaccination or weekly negative [COVID-19] test results are required for all employees of health facilities,” he said. Other sectors that must comply with this requirement are Puerto Rico government contractors who work in person or frequently visit offices and premises. Likewise, all guests of hotels, inns and lodges, including short-term rentals such as Airbnb, will be required to be vaccinated or to present a negative test result.
Powered BY El Vocero de Puerto Rico, 1064 Ave Ponce de León 2nd floor San Juan, PR Postal Address: PO Box 15074, San Juan, PR 00902
President Salvador Hasbún shasbun@elvocero.com Vp of Marketing and Business Operations Michelle Pérez Miperez@elvocero.com
>Archive
>Archive
>Josian E. Bruno Gómez
Dock workers who launched a strike that prevented thousands of shipping containers with items including food and medicine from reaching Puerto Rico in recent weeks reached a tentative agreement with their employer. Concerns remain since the deal between Puerto Rico’s Union of Dock Workers and stowage company Luis Ayala Colón Sucrs Inc. is in place for only 45 days. The strike had prevented some 4,500 shipping containers and 13 boats from reaching Puerto Rico and another 5,000 containers from leaving the island.
Puerto Rico is the Filming Location of the New ‘Fantasy Island’ Series The new “Fantasy Island” series, filmed in Puerto Rico, will premiere on Aug. 10 on FOX. According to government figures, the show’s production has contributed to the island’s economy, generating over $54 million in economic impact, creating over 400 jobs for locals, and driving hotel occupancy to more than 2,000 nights for the entire production team, actors and staff.
VP of Accounting Félix A. Rosa frosa@elvocero.com
Human Resources Director Arlene Rolón, PHR arolon@elvocero.com
VP of Editorial Content Juan Miguel Muñiz Guzmán jmuniz@elvocero.com
VP of Production Eligio Dekony edekony@elvocero.com
Traffic Director Ilia M. Pérez Centeno iperez@elvocero.com
Multi-Platform Graphic and Technology Director Héctor L. Vázquez hvazquez@elvocero.com
Multi-Plataform Digital Director María Arce marce@elvocero.com
Phone: 787-622-2300, 787-721-2300
Assistant Editor/ Reporter Rosario Fajardo rfajardo@wjournal.com
Customer Service: 787-622-7480
4
/ Wednesday, August 11, 2021
CONTINUED FROM PAGE 1 maintenance, among others. Managing Sargassum has been a hot topic this summer due to the proliferation of the algae in the region. Yet many people may not realize that Algas Organics, a Sargassum recycling business in Saint Lucia, has been in operation since 2014 and has become a successful company. Meanwhile, a group of students from Ana G. Méndez University, Carolina Campus, recently won the 2021 Enactus Puerto Rico contest for their project that turns Sargassum into a biofertilizer. Aquaculture is also being developed in Puerto Rico and the USVI, for instance, for raising tilapia in ponds, but on a small scale. Opportunities are available for the growing seafood market, not just in the U.S. mainland, but around the world, for such products as the Caribbean or rock lobster, queen conch and sea urchins. These business opportunities were among the main topics of discussion during a threeday summit held by Bluetide Puerto Rico to help develop the Blue Economy on the island and the U.S. Virgin Islands (USVI). Puerto Rico and the USVI have a unique opportunity to lead eco-responsible business innovations in the international market, as well as export services, technology, products and knowledge in Blue Economy solutions that could translate into $82 million annually for the island, according to Bluetide. The World Bank defines the Blue Economy as the “sustainable use of ocean resources for economic growth, improved livelihoods, and jobs while preserving the health of ocean ecosystem.”
The most recognized industries of the Blue company Isla Borinquen LLC will take over the Economy are local or recreational fishing, development and operation of the deteriorated transportation and shipping, hotels, recreation Pier 15 at the Isla Grande Airport in San Juan. As and tourism, construction and boat mechanics, part of the agreement, Isla Borinquen will build a seawater desalination and insurance. According to dry-dock facility that will attract vessels and mega National Ocean Watch statistics, yachts. Economic Development ocean industries represent about Secretary Manuel Cidre said the 7 percent of Puerto Rico’s total company will invest $12 million employment. to build the dry dock and various “It’s important to create a other structures. functional synergy among all Pierluisi also spoke about plans Puerto Rico the industries that belong to to develop the Marine Business, and the USVI have a the Blue Economy so that by Research and Innovation Center, unique opportunity to complementing each other, known as M-BRIC, which is a lead eco-responsible they can develop effectively,” 45,000-square-foot building business innovations said Puerto Rico Gov. Pedro that seeks to become the first in the international Pierluisi. “In the same way, we Oceanographic Institute in the market, as well as must work together with the Caribbean and will be located in export services, USVI, with whom we share many Roosevelt Roads in Ceiba. technology, products development qualities, including Juan Bauzá, representative for and knowledge the same sea and the same Puerto Rico and the Caribbean in Blue Economy ocean. If we focus on the export at the U.S. Department solutions that could of these goods and services, we of Commerce’s Economic translate into $82 would be actively inserting the Development Administration million annually for Caribbean region in the global (EDA), explained that “EDA the island. market projection of $12.4 trillion awarded a $16 million grant by 2030,” he added. to the Local Roosevelt Roads Redevelopment Authority for M-BRIC’s design and construction, Initiatives in Puerto Rico to be complemented with and the USVI investment from the central government, hoping As an example of a public-private partnership that it will generate at — its maximum capacity agreement, the governor mentioned the deal — more than 29,000 jobs.” Once the contract is reached between the Ports Authority and Hall of awarded through a bidding process, it should take Fame baseball star Iván “Pudge” Rodríguez, whose 36 to 48 months to build. For his part, USVI Gov. Albert Bryan Jr. outlined the U.S. sister territory’s efforts in the Blue Economy. “In the USVI, we have traditionally governed and operated with our back to the water. However, we have an opportunity now, as we work to diversify our economy, to take full advantage of what our marine ecosystem has to offer,” he said. Bryan pointed to the increase in vessels registered in the USVI during the coronavirus pandemic as one indicator of the tremendous economic potential that exists in the marine industry and noted recent investments, including the development of an agribusiness aquaponics center on St. Croix as examples of his administration laying the groundwork for the Blue Economy. He also noted a number of capital improvement projects to support the U.S. territory’s fisheries and recreational boating sectors, including improvements to the fishing dock in Hull Bay on St. Thomas, and improvements to the Ann Abramson, Kings Alley and Gallows Bay piers on St. Croix. “Puerto Rico and the U.S. Virgin Islands have a unique opportunity to lead eco-responsible business innovations in the international market, export services, technology, products and knowledge in Blue Economy Solutions for the world… When you live on an island, everything depends on the health, maturity, strength and resilience of the Blue Economy, from importing goods to basic food security,” Bauzá said. “The sea is a territorial extension capable of offering us food, energy and economic
In fact,
5
/ Wednesday, August 11, 2021
When you live on an island, everything depends on the health, maturity, strength and resilience of the Blue Economy, from importing goods to basic food security. -Juan Bauzá, Puerto Rico and the Caribbean representative at the U.S. Department of Commerce’s Economic Development Administration
Local fishermen around the Caribbean depend on the ocean for their livelihood.
development,” according to Guifre Tort, interim executive director of Bluetide. “We want to help companies understand that the ocean is more than a geographical edge and can be a great business opportunity for them.” Having received $9 million from the EDA to assist in the development of the Blue Economy in Puerto Rico and the Caribbean, Bluetide is focused on expanding the region’s maritime opportunities, he said.
Among the projects that Bluetide hopes to continue developing include: • Mariculture and aquaculture (seawater and
freshwater farming) • Molecular Marine Biology • Marine bioprospecting • Fish aggregation devices (used to attract fish) • Management of oceanic space • Blue Technology Sustainable development is particularly important for the region. The costs of inaction in the two dozen island nations and territories of the Caribbean, with its 40 million people, make the region particularly vulnerable to the effects of global warming, according to Bluetide. Studies project losses of $22 billion by 2050 - or 10 percent of the region’s Gross Domestic Product, analyzing average damage from hurricanes, tourism losses and infrastructure damage due to sea level rises.
Acceleration Initiatives for the U.S. Territories
Earlier this year, Bluetide Puerto Rico launched a marine innovation program called, “Blue my Mind,” with more than $400,000 to be distributed for promoting sustainable development projects tied to the ocean. “Blue my Mind” seeks to identify and support innovative initiatives with projects tied to the ocean that help in the creation and development of new industries related to the sea, according to organizers. The chosen initiatives will be provided with logistics, materials and support to promote concepts, prototypes and pilot projects. “We should not see our coasts as a border where Puerto Rico ends. We have to learn to see the sea as an extension of our island towards broader borders that can give us enormous economic development,” Tort said. Blue Economy innovation spans through a broad spectrum of industries and technologies, large and small, which can promote sustainable ocean activities that create a sustainable economy.
As an island, Puerto Rico is highly dependent on container ships to bring in the majority of the island’s needs in terms of goods and other products.
6
/ Wednesday, August 11, 2021
Uber Celebrates Five Years in Puerto Rico
Announces new products and services
A Giovanna Garofalo
ggarofalo@wjournalpr.com
@giopgarofalo
fter a series of trials and lessons, Uber is celebrating its fifth anniversary in Puerto Rico by extending its services to provide a more cohesive experience for its users. When Uber launched its app locally in July 2016, it was met with some resistance from the public sector and the island’s taxi drivers, who called for restrictions on pick-up spots for Uber drivers, even clashing with the latter during the initial months. Since then, Uber has been embraced by residents and tourists alike, allowing the company to diversify its offer. Víctor Jaen, general manager for Uber in Panama and the Caribbean, reported that since 2016, more than 20,000 people in Puerto Rico have registered as driving partners in the app, traveling over 90 million miles in trips. In addition, 1.7 million Puerto Rico residents registered and used the app at least once on the island during the past five years. Of these, 34,000 took their first trip on Uber during the COVID-19 pandemic. Apart from ride-hailing, the brand offers diverse services. For instance, users may order food, groceries, alcohol and convenience items, and have them delivered to their doors through Uber Eats, a separate app. Earlier this year, this extension introduced the Eats Pass subscription, which for $9.99 a month saves users 5 percent on orders worth $15 or more from participating restaurants and allows unlimited deliveries with no transportation fees on orders starting at $15. Likewise, the pass saves users 10 percent on their first three rides each month on Uber’s ride-hailing offers. Last year the company also launched Uber Flash, used by customers to deliver products. According to Jaen, more than 7,000 deliveries were made in Puerto Rico through this extension in its first year, some of these being transactions between business owners and clients. Jaen also announced the start of Uber Rent, a new service that allows users to rent all types of cars from recognized car rental companies in Puerto Rico, such as Avis. The rental can be done by the day or for extended periods. With Uber Rent, users can search and compare the prices
Víctor Jaen said that Puerto Rico, as an avant-garde market, is ideal to launch the new Uber Rent service. >Courtesy
of the major car rental companies; rent the car on the day of their trip or reserve it a month in advance, with cancellations allowed up to 48 hours before the scheduled pick-up time; and includes personalized extras like car seats for babies and children, bicycle racks, child locks for passenger doors, and more. “As a technology-driven company, at Uber, we are always innovating to meet user needs. The app is getting stronger every time, integrating the various Uber products on a single platform. Thus, the user has access to a universe of options for their daily lives, all within an ecosystem that they already know and trust. Puerto Rico is the ideal destination to launch Uber Rent and other innovations, as it is an avant-garde market that is distinguished by its vision of the future,” Jaen said.
Longer Wait Times Explained
As reported by THE WEEKLY JOURNAL, users on the island have reported experiencing longer wait times to secure a driver, or for the driver to reach their destination. Even in tourist zones, where drivers would have normally arrived almost immediately, customers may even wait half an hour. Prompted about this issue, Jaen explained that the catalyst could be attributed to various factors, including greater demand as pandemicrelated restrictions become more flexible. “This is something that we have observed not only
in Puerto Rico but globally. The reality is that restrictions are loosening or tightening - there are many factors that influence how people return. On the one hand, we have seen that demand is perhaps returning faster than we would have expected. So, users are faster to move again,” he stated. He added that there are also other elements that may influence a shortage of drivers, such as fear of COVID-19 and state and federal benefits disbursed throughout the pandemic, which he said may eliminate drivers’ need for additional income. The latter assessment coincides with three different testimonies from local Uber drivers who - speaking to THE WEEKLY JOURNAL on condition of anonymity - suggested that some colleagues have opted to receive federal financial assistance instead. There is a third factor that, according to Jaen, is more specific in Puerto Rico, “which is the validation of an official license, and there are times that it could take a little longer than normal to obtain this license through the corresponding process.” Despite this, Uber has reported a steady recovery worldwide from the pandemic. The company’s ride-hailing revenue more than doubled from last year to $1.62 billion, while it provided 1.51 billion rides during the second quarter of 2021 — a 105 percent increase from the same time last year, as reported by The Associated Press.
7
/ Wednesday, August 11, 2021
FOMB Chairman David A. Skeel >Brandon Cruz González
FOMB: Despite Pandemic, FY2021 Year of ‘Significant Progress’
Highlights Plan of Adjustment and a ‘compliant’ budget Rosario Fajardo
rfajardo@wjournalpr.com
A
@RosarioWJournal
Editor’s note: First in a series on the FOMB’s FY 2021 Annual Report voluminous 232-page document on the Financial Oversight and Management Board’s Fiscal Year (FY) 2021 Annual Report is highlighting two major accomplishments achieved during the so-called “Year of the Pandemic.” Despite the challenges of COVID-19, much was accomplished, according to FOMB Chairman David A. Skeel. “Fiscal Year 2021 was a year of significant progress. The year started in the midst of a global health crisis that further jeopardized Puerto Rico’s recovery from the fiscal and economic crisis that has plagued the island for too long. However, by the time the year ended, the Oversight Board had succeeded in renegotiating the Plan of Adjustment to reduce Puerto Rico’s debt even more than the proposed plan we had filed a year earlier, right before the COVID-19 pandemic began. We also were able for the first time to certify as compliant a budget submitted by the Legislature and signed by the Governor. These two accomplishments are major progress toward fulfilling the Oversight Board’s responsibilities under PROMESA,” Skeel stated. The Oversight Board reached these “milestones” despite considerable obstacles, he noted. “The enormous toll COVID-19 took on the people of
The amended plan reduces Puerto Rico’s annual debt service from as much as $4.2 billion without PROMESA to a maximum of $1.15 billion under the amended plan. -FOMB Chairman David A. Skeel
Puerto Rico and on the economy weighed heavily in our fiscal and debt restructuring decisions, as reflected in the lower annual debt payments in the new proposed Plan of Adjustment. The government still has not pushed hard enough to implement the reforms that would allow Puerto Rico’s economy to grow again. And the Legislature and two Governors’ administrations have enacted fiscally irresponsible laws we had no choice but to fight in court, because the laws violate PROMESA and threatened to lengthen Puerto Rico’s path to recovery,” he added. Regardless, the amended Plan of Adjustment that was submitted in March includes significant amendments to the plan that was filed before the pandemic. “The amended plan reduces Puerto Rico’s annual debt service from as much as $4.2 billion without PROMESA to a maximum of $1.15 billion under the amended plan. The Oversight Board firmly believes this is both sustainable for Puerto Rico and fair for the creditors. Before PROMESA, the Puerto Rico government paid 30
cents of every dollar it collected in taxes and fees to creditors; under this plan it would be 7.5 cents,” Skeel said. On the fiscal side, the “increased fiscal discipline” created by the Certified Fiscal Plans over the last four years has ended the cycle of deficit spending and provided Puerto Rico with an Emergency Reserve, a financial cushion for emergencies like the COVID-19 pandemic and natural disasters. Puerto Rico had no such reserve when Hurricane Maria hit, he noted.
Concerns for the Future
However, going forward, he cited two major areas of concern. “First, we urge the government to focus more vigorously on the pro-growth reforms outlined in the Fiscal Plan. These reforms are critical to creating the conditions for economic growth. Second, significant disagreements remain with both the Governor and the Legislature over the treatment of government pensions. Due to years of neglect by the Puerto Rico government, the pensions were almost completely unfunded by the time PROMESA was enacted. Despite the absence of funding, the Oversight Board has fought to fix the pension systems and to provide government retirees with as much of their pensions as legally and fiscally possible,” according to Skeel. The Oversight Board’s primary goal for Fiscal Year 2022 is to complete the restructuring and to exit bankruptcy. “Until Puerto Rico exits bankruptcy, it cannot move forward. Completing the restructuring is in everyone’s best interests. We hope the Government and Legislature will work with us to make this happen, and that the plan will be confirmed by the U.S. District Court before the new fiscal year comes to a close,” he stated.
>Courtesy
8
/ Wednesday, August 11, 2021
T-Mobile’s Jorge Martel >Courtesy
Liberty and T-Mobile See Continued Growth in Puerto Rico
Innovation and dependability are keys for success
T Rosario Fajardo
rfajardo@wjournalpr.com
@RosarioWJournal
elecom companies are continuing to report strong growth for the year, with Liberty Puerto Rico and T-Mobile showing increases in local subscribers. Liberty reported revenues of $360 million for the second quarter (Q2) 2021. Liberty recorded 22,000 RGU (revenue generation units) fixed net additions for the quarter. Regarding its new build program, Liberty added over 8,000 new homes passed with Fiber-to-theHome technology during 2021. “As we continue the integration process, we are seeing increased customer trust in the form of strong sales and high customer retention,” said Naji Khoury, president and CEO of Liberty Puerto Rico. “Our numbers for this quarter show that our efforts to deliver a first-rate network and drive for innovation are paying off.” As the pandemic continues, with a resurge in various jurisdictions, Khoury told THE WEEKLY JOURNAL that trends will continue. “Internet use is not going to slow down. As a matter of fact, I think it will be just the opposite. Data consumption will increase. People got used to a more digital approach in both their professional and daily lives.
We will continue working on our infrastructure to provide more and faster internet speeds so our customers can work and entertain themselves in this new reality we are living in,” he said. “Data consumption trends such as surging internet use for videoconferencing and streaming for example, are not going to change. That’s a trend that is here to stay. Now that people have discovered the advantages of incorporating the internet into their daily lives at a larger extent, they are not going to go back to the old way of doing things. So it’s even more important for us to be ready and provide our customers with the speed, products and services that will accommodate that demand,” Khoury said. The Liberty executive also reported that with the deployment of 5G service, Liberty continues to expand and upgrade its infrastructure in Puerto Rico and the U.S. Virgin Islands (USVI), with 128 projects launched during Q2. Currently, Liberty’s 5G network is covering 95 percent of population in Puerto Rico and the USVI. Khoury stated that Liberty is delivering “the most reliable and resilient network” during Q2 with 99.6 percent network availability during power outages and blackouts. The executive added that Liberty Mobile’s 5G network traffic doubled quarter over the previous quarter (Q2 versus Q1 2021).
T-Mobile Launching Internet Home Services
Meanwhile, T-Mobile has experienced a 13 percent increase in its customer base in Puerto Rico, while continuing to expand its coverage on
the 5G network. Jorge Martel, vice president and general manager of the company on the island, said they will “soon” offer internet service in homes to thousands of Puerto Ricans. “We want to be very ready and for the network to withstand the demand, but also be extremely superior,” he said. “We can say that our customer base increased over 13 percent versus last year. We continue to see new growth in new clients that join us and also the loyalty that we are seeing from the base,” Martel said. “T-Mobile again won the JD Power (award) for best customer service in the industry… In Puerto Rico, we have the best quality metrics at the level of all of T-Mobile and T-Mobile is the best in the industry. We are proud of the service that we provide here in Puerto Rico,” he said. Locally, he specified that 75 percent of the company’s phones are connected to the 5G network and the remaining 25 percent have 4G. “The closest competitor I think reaches 50 percent, so most of our 5G phones have a 5G connection,” said Martel, adding that they continue to monitor the COVID-19 pandemic and that they have the infrastructure ready in case new restrictions are imposed. . “We are taking the 5G network to the business level, education and various industries so that they can do other things for which they previously depended on fixed band,” he said. “We want to be sure that all areas in Puerto Rico and particularly the areas most in need, such as rural areas, have 5G because the social, economic and educational impact it has is very strong.”
/ Wednesday, August 11, 2021
9
Drop in Travel Confidence Due to Spike in COVID Cases
Mastercard: Experiences and well-being more important than ever
U Rosario Fajardo
rfajardo@wjournalpr.com
@RosarioWJournal
nfortunately, with COVID-19 cases and hospitalizations on the rise, optimism about the pandemic has receded to a level last seen during winter 2020. After months of steady recovery, confidence in travel’s safety now continues to decline, according to the latest report by Destination Analysts. A jump in coronavirus cases in places like Florida, where around 1.2 million Puerto Ricans live, is having a domino effect on the travel industry. Delta variant-related concerns are disrupting trip plans, diminishing travel enthusiasm >Courtesy of Destination Analysts and making it more difficult to market travel right is steady. Male travelers are feeling more positive, now. After hitting a high of 52.9 percent just six weeks exhibiting greater optimism and commitment to their travel future. More vaccinations will come, ago, the percent of American travelers who feel as nearly a quarter of unvaccinated American “confident” or “very confident” travelers say they will get a they can travel safely in the COVID-19 vaccine this year. current environment fell to 36.6 “Despite the lessened percent. Nearly half (48.0%) excitement, many Americans agree that media coverage of are still planning Fall travel. the COVID-19 situation has them According to a Over half of American travelers doubting that it is safe to travel,” Mastercard report, expect to take one or more as per Destination Analysts’ people in Puerto overnight leisure trips in the Aug. 9 Travel Sentiment report. Rico increased next three months, with 23.9 Less than half of Americans now their focus on percent reporting trip plans for consider flying on an airplane, tech enabled wellSeptember, and 26.1 percent visiting a museum or indoor being (27 percent), for October,” said Destination attraction, and riding in an Uber/ rest and balance Analysts. taxi is safe. (35 percent), and “This week, a notable number Importance of Family and soothing activities of American travelers continued (35 percent) during Friends to say the Delta variant had the pandemic. Meanwhile, a new survey by caused trip postponements (27.0 Mastercard has found that the percent, up from 25.4 percent July pandemic has driven people 26th) and even cancellations 23.0 to redefine their expectations percent, up from 18.9 percent). of experiences, whether at home or traveling. Travel enthusiasm overall has certainly been People now prefer experiences that they can do impacted. More than 54 percent say that the Delta with family and friends (89 percent) and want to variant has made them less interested in traveling visit new places so they can see and do things right now,” the report stated. they have never done before (81 percent), while According to the market research firm, there is some good news to report too. Financial sentiment being open to different cultural influences new
In fact,
cultures (75 percent). According to Mastercard, people in Puerto Rico increased their focus on tech enabled wellbeing (27 percent), rest and balance (35 percent), and soothing activities (35 percent) during the pandemic. Their proactive focus on self with an eye toward increased resilience led them to prioritize mental well-being (93 percent), emotional wellbeing (93 percent) and physical wellbeing (91 percent), all to find energy to connect with others. At the same time, nearly half of people surveyed agreed that it is important to spend time unplugged without interruption from any device. In fact, when asked about their preferred unplugged activities, people over index on outdoor adventures. Globally, there is above average interest (Index 100) in using nature and open spaces as an escape from everyday life, preferring road trips (201), exercise (161), remote/secluded getaways (130), and camping and hiking (127). “After a year of lifestyle limitations, consumers have a pent-up demand for experiences that are memorable and shareable,” said Wayne Levings, president of Kantar Global, a consulting company. “Post pandemic, we don’t expect consumers to seek a volume of experiences but rather experiences with perceived longevity—things that they will never forget and that they can relive through stories, personal betterment or community impact.”
10
/ Wednesday, August 11, 2021
Coca-Cola Music Hall Sets the Stage for Premier Entertainment $40 million venue has already confirmed 27 shows for 2021
W Giovanna Garofalo
ggarofalo@wjournalpr.com
@giopgarofalo
ith Puerto Rico hopefully phasing out of the COVID-19 pandemic, the Coca-Cola Music Hall is ready to provide unique entertainment experiences and position the island as a premier destination. Located in the T-Mobile District in San Juan, a one-of-a-kind entertainment hub in the Convention District, the Coca-Cola Music Hall will have its grand inauguration on Aug. 14 with a sold-out concert by Puerto Rican singer Ednita Nazario. Jorge L. Pérez - regional general manager of ASM Global Puerto Rico, which developed the Music Hall in coordination with PRISA Group - reported that, so far, there are 27 concerts lined up for the remainder of 2021, with others more under negotiation. With a private investment of roughly $40 million, the Music Hall can host 4,300 guests in a traditional sitting format and about 5,000 attendees in a “festival” format, where some concertgoers are standing up. Due to COVID-19, the venue is filling its capacity level, but only for people who have proof of vaccination. As such, minors under 12 are not allowed to attend because they are currently ineligible for the vaccines. Pérez affirmed that Health Department inspectors will be validating the vaccine evidence can deny entry, if applicable. The Music Hall has 10 employees working fulltime, but Pérez said that each concert brings up to 250 additional workers. Apart from Nazario’s concert, others have already sold out. For instance, Pérez reported that the venue launched two showings for Colombian pop singer Camilo and these sold out within two hours on Ticketera, the Music Hall’s single ticket office. Likewise, Eladio Carrión, a Kansasborn Puerto Rican urban artist, sold out three performances in 40 minutes. “It is consistent with what we have been seeing with the [José Miguel Agrelot] Coliseum, in which concerts go on sale and in a matter of minutes and hours, tickets run out. More importantly, when the tickets run out, for example in the case of the Coliseum, you still have 50,000 or 60,000 people connected to Ticketera who were waiting to buy tickets,” Pérez explained.
The venue will kick off with a concert by Ednita Nazario on Aug. 14. >Courtesy
theater, the Aloft San Juan hotel, restaurants and “That’s a trend that we expected because we other businesses, the Coca-Cola Music Hall offers a knew that pent-up demand was significant and unique experience for both residents and travelers people were going to want to go out and share at the T-Mobile District. “Our vision is to be the with friends and family. But not even in the best best venue of its kind in the Americas. We want to of projections did we expect that it would be at compete with Radio City Music this level with sold outs in hours Hall; we want to compete with and this reaction that we have other great theaters in the U.S. seen is positive for everyone - for and throughout Latin America,” the producers, artists, for us and Pérez stated. the venue,” he told THE WEEKLY Asked what distinguishes the JOURNAL. Due to Music Hall from other concert Moreover, Pérez said that the COVID-19, the venue venues, he said that in addition Music Hall is attractive for event is filling its capacity to its adjacent assets, the producers because it provides level, but only for establishment offers an “intimate” them with most production people who have experience with “the best sound elements. “For the producer, it is proof of vaccination. equipment.” His goal is for a very easy process in the sense the spot to gain international that we already offer the lighting recognition and cement Puerto system, the sound system, we Rico as a top entertainment have a fixed platform that is the destination. largest in Puerto Rico, we have a “We are going to be working so that huge 44 x 88 screen... In other words, they can add international artists start looking at the Coca-Cola elements, and many producers are going to do it, Music Hall... The industry already knows it and a but you already have 85 percent of the production lot of people are talking about it. Our vision really there,” he said. is on a global level, on an international scale. We want to be recognized internationally because we World-Class Destination have an offer that competes with any destination,” Complemented by the ToroVerde Urban Park, Pérez affirmed. the Medalla Hall, a Caribbean Cinemas VIP movie
In fact,
11
< The Weekly Journal > Wednesday, August 11, 2021
12
/ Wednesday, August 11, 2021
X
Derek Lemoine,
X
Associate Professor of Economics, University of Arizona
Four Ways Extreme Heat Hurts the Economy
S
ummer 2021 will likely be one of the hottest on record as dozens of cities in the West experience all-time high temperatures. The extreme heat being felt throughout many parts of the U.S. is causing hundreds of deaths, sparking wildfires and worsening drought conditions in over a dozen states. How does all this broiling heat affect the broader economy? As an economist who has studied the effects of weather and climate change, I have examined a large body of work that links heat to economic outcomes. Here are four ways extreme heat hurts the economy – and a little good news.
Lost learning results in lower lifetime earnings and hurts future economic growth. The impact of extreme heat on development, in fact, begins before we’re even born. Research has found that adults who were exposed to extreme heat as fetuses earn less during their lifetimes. Each extra day with average temperature above 90 F (32 C) reduces earnings 30 years later by 0.1%.
Air conditioning can help – to a point
1. Growth takes a hit
Research has found that extreme heat can directly hurt economic growth. A 2018 study found that the economies of U.S. states tend to grow at a slower pace during relatively hot summers. The data shows that annual growth falls 0.15 to 0.25 percentage points for every 1 degree F that a state’s average summer temperature was above normal. Laborers in weather-exposed industries such as construction work fewer hours when it’s hotter. But higher summer temperatures reduce growth in many industries that tend to involve indoor work, including retail, services and finance. Workers are less productive when it’s hotter out.
2. Crop yields drop
Agriculture is obviously exposed to weather: After all, crops grow outdoors. While temperatures up to around 85 F to 90 F (29-32 C) can benefit crop growth, yields fall sharply when thermostats rise further. Some of the crops hit hard by extreme heat include corn, soybeans and cotton. These reductions in yields could be costly for U.S. agriculture. A recent study I conducted found that an additional 2 degrees C of
global warming would eliminate profits from an average acre of farmland in the Eastern U.S. A prominent example of this was the collapse of the Russian wheat harvest in response to the country’s 2010 heat wave, which raised wheat prices throughout the world.
3. Energy use soars
Of course, when it’s hot, energy use goes up as people and businesses run their air conditioners and other cooling equipment at full blast. A 2011 study found that just one extra day with temperatures above 90 F increases annual household energy use by 0.4%. More recent research shows that energy use increases the most in places that tend to be hotter, probably because more households have air conditioning. This increase in electricity use on hot days stresses electric grids right when people depend on them most, as seen in California and Texas during recent heat waves. Blackouts can be quite costly for the economy, as inventories of food and other
goods can spoil and many businesses either have to run generators or shut down. For instance, the 2019 California blackouts cost an estimated $10 billion.
4. Education and earnings suffer
A long-term impact of increasingly hotter weather involves how it affects children’s ability to learn – and thus their future earnings. Research has shown that hot weather during the school year reduces test scores. Math scores decrease more and more as the temperature rises beyond 70 F (21 C). Reading scores are more resistant high temperatures, which this research claims is consistent with how different regions of the brain respond to heat. One study suggested that students in schools that lack air conditioning learn 1% less for every 1 degree F increase in the school year’s average temperature. It also found that minority students are especially affected by hotter school years, as their schools are especially likely to lack air conditioning.
Air conditioning can offset some of these effects. Studies have found that having a working air conditioner means fewer people die, student learning isn’t compromised and extreme heat outside during pregnancy doesn’t hurt fetuses. Not everyone has air conditioning, however, especially in normally cooler areas like Oregon, Washington and Canada that have experienced unusually extreme temperatures this year. And many people can’t afford to own or operate them. Survey data from 2017 found that around half of homes in the Pacific Northwest lacked air conditioning. And about 42% of U.S. classrooms lack an air conditioner. While heat waves are shown to induce more households to install air conditioning, it’s hardly a panacea. By 2100, higher use of air conditioning could increase residential energy consumption by 83% globally. If that energy comes from fossil fuels, it could end up amplifying the heat waves that caused the higher demand in the first place. And in the U.S. South, where air conditioning is omnipresent, hotter-than-usual summers take the greatest toll on states’ economic growth. In other words, as temperatures rise, economies will continue to suffer. -This article is republished from The Conversation under a Creative Commons license.
13
/ Wednesday, August 11, 2021
Caring for Your Pets During, and After, a Storm Veterinarian shares his insights and experiences
W
The Weekly Journal Staff
ith a busy 2021 hurricane season forecast for the Atlantic, it is important to take precautionary measures for every family member, including your pets, which are more prone to anxiety during storms due to their enhanced senses. To care for your pet during an emergency, basic tips include having enough food, water and litter (for cats) for a week; making sure your pet has an ID tag; take photos of your pet; and if they take medication, keep a supply for two weeks. Dr. José Arce, a native of San Juan and the first Latino president of the American Veterinary Medical Association, shared some tips on how to keep our furry pals safe during tempestuous weather, based on his experience both as a veterinarian and a dog owner during Hurricane Maria. Throughout the devastating 2017 storm, Arce was able to keep the lights on at his clinic, help his own dog, Flash, as well as pets that were hurt from all around San Juan. Below, insights from a top expert: Did your pets get injured or have anxiety during the hurricane? If so, how did you help them? One of my pets—my dog Flash, a dachshund— deals with a lot of anxiety, so storms such as Maria can be very stressful for him. Not just the storm itself, and the accompanying winds and rain and thunder—but, in the case of Maria, the aftermath, and all of the sounds of generators and heavy equipment. It’s good to be with your pets during these times, comfort them, and try to set up a space for them that’s quiet and feels comforting and safe. For Flash, we also use antianxiety medication in these situations, and that’s an option for anxious pets in these types of situations, and something your veterinarian can talk with you about. What happened to your clinic during and after Hurricane Maria? How did you cope? Our clinic didn’t really suffer any damage, but we did lose power for several weeks, and our home was without power for three months. But we were able to open the clinic the day after the storm, sharing power with neighboring businesses and then using generator power to at
Dr. José Arce, left, kept his clinic open in the aftermath of Hurricane Maria, helping pets in need. >All photos are courtesy
Dr. Arce’s dog, Flash, suffered from anxiety during Maria.
least provide a few hours of veterinary care every day. It was uncomfortable at times without air conditioning and relying on natural light, but we had emergencies, pets that were injured, so we needed to do whatever we could do to deal with those situations. We were able to not only help our
existing clients and patients, but also several other pet owners in the community. Was there a pet patient you remember during that time? I remember in particular a woman in her 90s whose dog suffered some injuries to its paws during the storm, which caused major damage to her house. She wasn’t a client but we were one of the few clinics that were open, so we were able to take care of this woman’s dog, and since she had to evacuate her home, we kept the dog at the clinic for a couple of weeks until her home was fixed up and she was ready to take her dog back. Did you care for many pets post-hurricane? While I don’t have numbers, we did take care of many island pets in the storm’s aftermath, including many pets of people who weren’t existing clients. There was also a worry that so much standing water and infrastructure damage following the storm might lead to an increase in leptospirosis (a bacterial disease), so when we weren’t at the clinic we were out across the island providing vaccinations to hundreds and hundreds of pets to prevent the spread of lepto. And finally, there was a lot of work my staff and I did that was not specifically pet-related but to help the island get back on its feet, including clearing streets of debris and making sure our neighborhoods were safe for people and their pets.
14
/ Wednesday, August 11, 2021
Behind the Wheel: Five Best Hybrid SUVs
Buying a hybrid no longer means sacrificing utility, space for fuel efficiency
B
Edmunds via AP
uying a hybrid vehicle is typically a smart way to help save money on gas and reduce your carbon footprint compared to a conventional gasoline-only vehicle. Not long ago your shopping choices were largely limited to hybrid hatchbacks and sedans, but the hybrid SUV market has expanded considerably the past few years. The latest hybrid SUVs can get impressive fuel economy while providing plenty of cargo space, a higher ride height, available all-wheel drive and cutting-edge technology features. Edmunds’ experts picked five of the best new hybrid SUVs on sale today. They are presented in alphabetical order:
2021 Ford Escape Hybrid
Fuel economy: 40-41 mpg combined The recently redesigned Ford Escape is a fine crossover SUV, but it’s the Escape Hybrid that stands out in Ford’s lineup. It’s also Edmunds’ current topranked hybrid SUV. Available with front- or all-wheel drive, the roomy and comfortable Escape Hybrid offers excellent fuel economy without sacrificing performance. We also like the Ford’s available in-car tech and driver aids as well as the generally smooth ride quality. Ford also offers a plug-in hybrid variant with an estimated 37 miles of electric-only range. The biggest drawback is the Escape’s cargo space, which is slightly less than what some rival small SUVs offer. Standard features on the base Escape Hybrid SE include dual-zone automatic climate control, an 8-inch touchscreen, and Apple CarPlay and Android Auto smartphone integration. Driver aids include blind-spot monitoring and lane departure mitigation.
2021 Honda CR-V Hybrid
Fuel economy: 38 mpg combined The Honda CR-V is one of Edmunds’ favorite small SUVs, and the fuel-efficient hybrid model is no different. While it’s a bit more expensive than some of its competitors, the CR-V Hybrid comes well equipped with lots of standard tech and safety
The 2021 Ford Escape Hybrid >David Westphal/ Ford Motor Co. via AP
features. All-wheel drive — optional on most rivals — is standard here. Edmunds found the CR-V Hybrid comfortable and spacious, with many clever storage bins in the cabin for your phone, drinks and other small items. Notable standard features on the base CR-V Hybrid EX include LED lighting, remote start, keyless entry and ignition, and driver aids such as adaptive cruise control and blind-spot monitoring.
2022 Hyundai Tucson Hybrid
Fuel economy: 37-38 mpg combined The Hyundai Tucson Hybrid is one of the latest hybrid SUVs to hit the market, and it impressed with a comfortable ride, spacious interior and loads of standard tech. An excellent warranty and a relatively low base price make it all the more compelling. The Tucson Hybrid’s interior is handsome and well appointed, offering a slightly more premium feel than some rivals. All-wheel drive is available for drivers who need it, and Hyundai also offers a plug-in hybrid that allows for an estimated 32 miles of electric range. The biggest downside is slightly worse fuel economy than its rivals. Standard features on the base Tucson’s Blue Hybrid trim level include roof rails, tinted rear windows, LED lighting, Apple CarPlay and Android Auto, and driver aids such as blind-spot monitoring and adaptive cruise control.
2021 Toyota Highlander Hybrid
Fuel economy: 35-36 mpg combined
If you need more space, the three-row Toyota Highlander is well worth a look. There are larger three-row SUVs out there, but few can match the Highlander Hybrid’s fuel economy. Like the Toyota RAV4, the Highlander Hybrid doesn’t cost significantly more than the standard model, making it all the more appealing. The Highlander Hybrid is comfortable and well equipped from the get-go with standard features including LED headlights, a power liftgate, Apple CarPlay and Android Auto as well as three-zone climate control. All-wheel drive is available as an option on all Highlander Hybrids.
2021 Toyota RAV4 Hybrid
Fuel economy: 40 mpg combined The Toyota RAV4 is one of America’s bestselling vehicles and, like the Escape, its hybrid version makes a better case for itself than the standard model. For only slightly more money than the standard model, the RAV4 Hybrid offers significantly better fuel economy and quicker acceleration. It’s spacious and comfortable and comes standard with all-wheel drive. There’s also the RAV4 Prime plug-in hybrid that offers 42 miles of all-electric range on a full battery. Toyota also comes with standard driver aids such as adaptive cruise control and lane departure warning as well as features including LED headlights, dual-zone automatic climate control, and a 7-inch touchscreen with Apple CarPlay and Android Auto.
/ Wednesday, August 11, 2021
15
The app allows players to practice virtually and hone their golf skills. >Courtesy
Cutting-Edge Tech at the Bahía Beach Resort & Golf Club Opens the first and only Trackman Range in Puerto Rico
T
The Weekly Journal Staff
he most advanced technology is combined with the sport of golf with the installation and opening of the first and only Trackman Range in Puerto Rico, located at the Bahía Beach Resort & Golf Club in Río Grande. During a launch event with Rolando E. Padua, CEO of Bahía Beach Resort & Golf Club, and Alberto Ríos, general manager of the Golf Club, the new technology was presented, allowing golfers to practice using eight points to capture ultra-precise information from their shots, enjoy a series of fun games, and play virtually on another course with Virtual Golf software. The new Trackman Range involved an investment of more than $250,000. “At Bahía Beach Resort, we always aspire to provide our members, guests and visitors with unique and innovative experiences such as this technology. With the Trackman Range, golfers will be able to choose between playing recreationally, keeping track of their practices, and virtually moving from our course to world-renowned other courses, such as The Old Course at St. Andrews or the TPC Sawgrass. This, in addition, will result in greater recognition for our area and destination, as it is an additional attraction for locals and tourists who love this sport who will now have
more reasons to visit us,” Padua stated. Golf Club members will be able to practice with purpose while gaining valuable insight into their performance. The app collects data from a radar system that allows the player to track and store the most essential data: ball speed, launch angle and direction, carry, total distance and lateral distance from the pin. “With the addition of Trackman Range technology, Bahía Beach Resort & Golf Club elevates the experience of its members and visitors to another level. We congratulate the management and all the staff who, day after day, strive so that this renowned golf course is distinguished among the best in the Caribbean region. Having one of the most innovative tools currently used in golf courses around the world in Puerto Rico definitely reinforces the competitive position of our island as a cutting-edge golf destination,” said Carlos Mercado, executive director of the Puerto Rico Tourism Co. Moreover, Ríos said that “members and visitors of St. Regis, regardless of their level of expertise, will be able to experience a fun and interactive driving range. Trackman Range technology is an exciting way to work on your game or just spend time on the course playing or even a virtual round of golf with family and friends.”
Trackman Range Used Worldwide
The cutting-edge technology is designed both for fun and the practice and development of the sport of golf. Many golf pros, coaches and players, as well as university institutions and national teams - such as those from the U.S. mainland, Australia, Italy, and Germany, among other delegations - have benefited from this powerful
tool that is now in Puerto Rico. The Trackman Range app also allows players to convert basic ball information, which is collected across the field, into superior and specific data, helping them improve their game. In addition, users will be able to play games in the application that not only help their performance but are also very fun and can be for individual players or for groups. Another great component is virtual golf that allows golfers to play a complete virtual round directly from the course at other famous courses around the world. Also, a complete round of the Bahia Beach Golf course can be played virtually or specific holes can be played over and over again until they are mastered. The Trackman Range will be available at no cost to Bahia Beach Resort & Golf Club members and The St. Regis Bahia Beach Resort guests, who will have access to electronic devices (tablets) to be used at the practice center. A Trackman Range Attendant will be in charge of helping players use the app, also providing them with food and beverage services from Cocoteros Grill Bar. Tablet reservations are made in the same way as the golf course, using an exit sheet with a maximum of six reservations per hour, for spaces of one hour from 9:30 a.m. to 4:30 p.m. If a resort tenant who is not a guest of The St. Regis Bahía Beach Resort wishes to reserve a space, the cost will be $50.00 per hour. The Bahía Beach Resort golf course was designed by Robert Trent Jones Jr. It is certified by ‘Silver Signature Sanctuary’ and in Jan. 2020, it was recognized as the best golf course on the island by the prestigious Golfweek’s Ultimate Guide magazine.
Constant updates online 24/7. TheWeeklyJournal.com
Visit us for updated content on our 24/7 platform.
WeeklyJournal
The