1
Volumen “Nombre de de la Tarea”: Descubriendo las formas tridimensionales de nuestro entorno Nombre del alumno/a: Mercedes Cámara Díaz
Pega aquí el mapa del circuito
2
Pega la imágenes y realiza las descripciones 1º Es una escultura de grandes dimensiones, realizada en hierro el cual al no estar tratado se está oxidando, por ser de hierro estará soldada. Consiste en un cuadrado al que se le ha extraído la forma de una torre en un lado, la torre es el símbolo de “Torredonjimeno”, nombre de la ciudad, que también se le ha extraído junto con “conjunto histórico “, es una escultura con fusión visual, está sobre un pedestal, colocada en una rotonda en la entrada de la ciudad, por lo que está hecha para que se vea desde gran distancia. No he conseguido saber quien la realizo, ni tampoco el año. 2º Estas figuras representan, a un hombre y dos mujeres en la recolecta de la aceituna, se han colocado en un parque de un barrio al que se le denomina “El olivo” de Torredonjimeno. Están realizadas en piedra por lo que el método usado seria extracción, se encuentran al aire libre, no tienen pedestal, son figuras monocromáticas ya que no tienen colores, su busto es redondeado, del conjunto en si podríamos decir que se trata de una composición con bastante iconicidad pero no llegan a ser realistas, yo lo enmarcaría como relato temporal. 3º La escultura esta realizada en piedra, con forma rectangular, tiene un medallón y un letrero en bronce. Se trata de un medallón realizado en relieve, de la cara de “Octavio Avgvsto” está colocada en la plaza de la ciudad, es una escultura pequeña, está colocada casi al ras de suelo. Es una escultura monocromática, el cartel está escrito en latín. La escultura es una alusión a “Octavio Avgvsto” conmemorando el esplendor de la época romana conocida como “Colonia Augusta Gemella Tuccitana”. No hay información del autor ni de la fecha que se realizo.
3
4º Esta escultura realizada en hierro forjado, consiste en una cruz, rodeada de cuatro faroles también en forja, está colocada en el centro de una plazoleta pequeña, encima de un pedestal, es una escultura de busto redondo ya que se puede admirar por delante y por detrás, está pintada en negro forja. La cruz es cuadrada imitando la anchura de la madera y a su vez calda, por lo que tiene que estar soldada, para poder unir las distintas piezas, al consistir en unir piezas podremos decir que es una escultura realizada con técnica directa, aditiva. La escultura es bastante antigua, pero no pone fecha de cuando se realizó ni quien es el autor de la obra.
5º Esta obra titulada “Los Inmigrantes” fue creada en 2003 por Ángel Sierra, se realizó para darles un homenaje a los inmigrantes que se marcharon fuera para encontrar trabajo. Está realizada en bronce, con técnica de fundición. La escultura representa a una pareja con su hijo, está colocada sobre una peana, es de busto redondo, tiene una iconicidad bastante baja, es monocromática, está colocada en la plaza de Santa María, denomina de este modo porque en dicha plaza se encuentra La Iglesia de Santa María.
4
6
Esta escultura representa la Virgen de la Cabeza, realizada en piedra, con técnica substractiva, es de bulto redondo, la iconicidad es baja pero no podemos decir que sea una escultura abstracta, es monocromática, está colocada sobre un pedestal de piedra, en la que pone unas inscripciones, a la figura se le ha añadido una luna mora, terminada sus puntas en estrellas, la luna se encuentra posada a los pies de la figura. Esta escultura está colocada en una rotonda pequeña en dirección al cementerio del pueblo.
1. Haz una reflexión personal de tu trabajo: satisfacción con el resultado, dificultades encontradas, fuentes para tu inspiración, tiempo dedicado y una valoración personal sobre la tarea y aquellos aspectos que te han llamado la atención al realizarla. La tarea en su conjunto ha sido bastante amena ya que he podido ver y comparar las distintas esculturas de mi ciudad, sintiendo no poder haber encontrado información de los escultores ni de la fecha en que se han realizado. También he tenido que recorrer el pueblo de una punta a otra intentando encontrar esculturas ya que en mi ciudad no existen muchas. El tiempo en realizarla ha sido bastante largo, intentando encontrar información en internet de las distintas esculturas, pero no existe información de ellas en dicho medio. En definitiva ha sido muy satisfactoria.
5