Tarea colaborativa I Andalucia Monumental

Page 1

VOLUMEN/Unidad 1 Tarea Colaborativa: “Andalucía Monumental” Nombre del alumno/a: Violeta Sáiz Guion para el análisis de una escultura pública o monumento Instrucciones: debajo de cada apartado tienes una información básica para ayudarte a completar el guion. Sigue el guion propuesto. Recuerda que es más o menos el mismo que utilizaste para la tarea 1, por lo que si quieres saber qué debes comentar en cada apartado, debes repasar dicho guion.

1. Descripción: aspectos técnicos y escultóricos.

Monumento a Ibn Tibbón La escultura se encuentra en la ciudad de Granada, es de bulto redondo, sobre una pequeña peana, por lo que está hecha para que se la observe pero no se cree contacto con ella. Es de bronce, aunque desconozco la técnica usada, posiblemente una técnica indirecta como fundición a la cera perdida, con un acabado más o menos pulido. No ha sido policromada. Es figurativa, naturalista, realista, con una tamaño semejante al natural. Parece estar en una postura tranquila, levantando un papel o pergamino en un brazo, mientras que el otro lo tiene en el pecho.

1


2. Comentario: aspectos sociales e históricos Monumento a Judá ben Saúl ibn Tibbón, de Miguel Moreno, perteneciente al siglo XX, 1988. Esta escultura presenta al traductor y poeta judío granadino que vivió durante el siglo XII, más concretamente del 1120 al 1190 (este último no muy seguro), vivió en Granada durante el Islam (obviamente), aunque acabó huyendo por la persecución de los almohades a los judíos. La importancia de los traductores es crucial para el desarrollo de la historia y, especialmente, en los últimos suspiros de la Edad Media que darían paso al Renacimiento. Aquí se hace un pequeño homenaje a todos ellos en el retrato de uno. Respecto a la popularidad de la escultura, no creo que esta llegue muy alto. He leído por ahí que a esta escultura se la conoce como “el moro”, algo erróneo, por lo su conocimiento se lo dejo en su mayoría a la población granadina y algún curioso/curiosa que vague por los callejones de Granada.

2


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.